GUADALAJARA22062010

Page 1

DE Guadalajara MARTES 22 DE JUNIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.652–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

MEDIO AMBIENTE El veterinario de APAG cree que el número es muy elevado

EDUCACIÓN

Buitres y lobos se ceban con el ganado en la Sierra

El 82% de los alumnos alcarreños supera la PAU

Cinco ataques:

Que pague la Junta:

En el último mes se han producido un total de cinco ataques en la zona

Los ganaderos creen que la Junta tendría que reponer el ganado muerto NACHO IZQUIERDO

En sólo un mes, en la Sierra Norte se han producido cinco ataques de lobos y buitres al ganado, en una zona donde se ubica el muladar instalado en su día. Los ganaderos creen que la Junta debería reponer el ganado muerto a causa de estos ataques.—PÁGINA 17—

De los 905 alumnos que hace dos semanas se presentaron en Guadalajara a la Selectividad, un 82% han conseguido superar la prueba que a partir de septiembre les da acceso a la Universidad. El mayor porcentaje de aprobados es de la modalidad científica.—PÁG. 7—

ABASTECIMIENTO Sigue la polémica con la MAS

La Junta asegura que el agua no será más cara con el Consorcio El delegado de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva, ha querido aclarar algunos de los temas que más polémica han suscitado en torno a la gestión del agua del Sorbe y el Bornova. En esa línea, ha asegurado que la creación de un consorcio o fórmula jurídica similar, en el que no

GUÍA DE SALUD —26—

La esclerosis, segunda causa de muerte en pacientes de entre 30 a 40 años

se espera la participación de la MAS (al menos de momento) y la construcción de una nueva depuradora, no encarecerá el precio del agua. Tampoco pondría en peligro las nuevas infraestructuras proyectadas, ni el abastecimiento de agua a los pueblos mancomunados. —PÁGINA 15—

Guadalajara—13— Los hosteleros valoran la prohibición de fumar

BALANCE DE TRES AÑOS DE LEGISLATURA:

Provincia—19— Cabanillas aplaza la construcción de VPT

Román defiende su gestión en el Consistorio

Región —25—

La Ordenanza de Convivencia y el plan de limpieza integral, son dos de las iniciativas municipales que valora especialmente el alcalde de Guadalajara. Antonio Román, junto a sus cuatro tenientes de alcalde, hacía ayer balance de sus tres años de gestión al frente del Ayuntamiento. Una gestión “coherente, valiente e inversora”, según definió el regidor, que considera que la apuesta por los nuevos aparcamientos es también una actuación que los vecinos sabrán valorar positivamente. —PÁGINA 5—

Cristianos Socialistas apuntan a Cospedal en la ‘campaña sucia’ contra Bono


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

“No tenemos en este momento una postura máxima cerrada, estamos abiertos y, de aquí a mañana, si el Gobierno nos llama le escucharemos”

—LA FRASE—

Esteban González Pons VICESECRETARIO DE COMUNICACIÓN DEL PP

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

REFORMA LABORAL: UN TRÁMITE PARLAMENTARIO QUIZÁS INNECESARIO

Euforia limitada

ZAPATERO HA RECIBIDO LA LLAMADA DE APOYO DE OBAMA

E

L Congreso de los Diputados debate hoy el paquete de medidas para la reforma laboral, que fueron aprobadas por el Consejo de Ministros el pasado miércoles, y en virtud de cuya decisión, se pide el apoyo de la Cámara para este Real Decreto. Zapatero podría haber sacado adelante la reforma, asumiéndola como un decreto que no precisaba del apoyo parlamentario. Políticamente, ha preferido buscar apoyos, dando pie a un debate que podría introducir cambios, si con ello el PSOE encuentra compañeros de viaje para cargar con el peso de una reforma que a nadie gusta, y que no ha podido surgir del consenso entre los agentes sociales. La mayor parte de los partidos en la oposición han anunciado la abstención, aunque no la han

Mendo Toledo PERIODISTA

confirmado de manera definitiva. En el PP, es la postura más lógica. Sabemos todos que una reforma es necesaria, y que mejor peor que una reforma corta es una no reforma. Pero el Gobierno no debería pedir a los demás grupos su apoyo cuando la negociación ha sido escasa. En igual tesitura están los otros grandes partidos en la oposición, como CiU y el PNV. No se van a “mojar” en un apoyo solicitado a la desesperada, salvo que de una negociación obtuvieran beneficios inesperados. Y ése es el problema. Zapatero podría haber tirado del carro asumiendo unos riesgos que de ninguna manera van a ser minimizados por un apoyo mínimo parlamentario, y sin embargo, ahora se arriesga a pagar un peaje tan excesivo como innecesario. Además, se sigue retrasando la puesta en marcha de un paquete de medidas que, sorprendentemente, el ministro de Trabajo califica de insuficientes y tardías. Veremos qué resulta del debate de hoy. Entendemos que el objetivo no puede ser abaratar los despidos, sino facilitar la contratación, la creación de empresas, flexibilizar un sistema vertical de negociación colectiva que ahoga a las pequeñas empresas en beneficio de las grandes, en un país que tiene en los autónomos y las Pymes su columna vertebral en la creación de empleo. Obama ha mostrado su apoyo a Zapatero en estos momentos, Antes lo hizo Merkel, a regañadientes. El mundo sabe que más vale esto que nada, y que nuestra presencia en el mundo es mucho más comprometida que la de Grecia.

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

por Rubio

Se ganó a Honduras con la renta mínima solicitada por los gurús de las matemáticas, esos que saben el número de goles que necesitamos para que en caso de hacer las cosas bien la cosecha sea buena. Pero todo pasa por ganar a Chile, y Chile, nadie lo olvide, juega al fútbol más que Suiza y que Honduras. España juega mucho más que los tres juntos, pero Suiza demostró que una buena defensa a veces resulta suficiente, y Honduras nos ha enseñado que un partido dura 90 minutos, y que si perdonas tanto, al final, con los pulmones en la garganta y el corazón encogido, un equipo de barrio te puede barrer en los minutos de la basura. Por eso, hay euforia contenida. Porque Torres no encajaba en el dispositivo, porque Villa marca, pero chupa, y falla. Porque no encontramos el instinto asesino que vamos a precisar ante Chile, que no nos va a permitir tantas oportunidades de gol, y que seguro que alguna va a generar, y dos y tres. ¿Tan raro es el balón como para desdibujar tanto el mejor perfil de España hasta ahora?

Porque tanto rollito eliminando símbolos y esas cosas, y si se descuidan lo inauguran el 18 de julio. Y claro, aunque para algunos esto sólo recuerda a la paga extraordinaria,la fecha tiene su miga. Al PSOE le parece mal que Cospedal pida austeridad a Zapatero y a Barreda... No querrán que pida que aumenten el gasto público...

Solidaridad obrera

Así que desde ya, y por decreto, todo el mundo a tener calor.

Eso ya no existe, me dicen, y seguro que es verdad. La solidaridad obrera era un sentimiento internacional que hermanaba a todos los trabajadores del mundo en un concepto de clase y en un mundo de grades diferencias sociales, en el que los obreros, los trabajadores manuales, los pequeños empleados que daban forma a una incipiente burguesía a sueldo, creían firmemente que sólo apoyando a sus hermanos, sólo haciendo suyos los problemas del otro, vendría un mundo más justo, en el que los medios de producción no quedarían permanentemente en manos de una clase dirigente e inhumana... ahora, los obreros somos burgueses que miramos con recelo a esos otros obreros que vienen de fuera y compiten por el puesto de trabajo... ¡Si Marx levantara la cabeza!

AHORA SÍ...

Por 24 horas no hacen el ridículo histórico...

Ayer comenzó oficialmente el verano...

COLABORADOR

La Selección jugó ayer como todos esperábamos, y las espadas quedan en alto para la última jornada de esta 1ª fase. Bien por Del Bosque... y Villa.

El Museo del Ejército será inaugurado el 19 de julio

—MINICOLUMNA—

Luis Manchego

—SUBE—

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— ZAPATERO NIEGA HABER PENSADO EN UNA CRISIS

La Hostelería en general se muestra preocupada por la nueva Ley Antitabaco Al final, vamos a volver a los viejos fumaderos de opio de la china de hace dos siglos... CCM tuvo ayer que salir al paso de informaciones muy dañinas para la entidad Y es que a veces hay que tener cuidado con “el fuego amigo”...

Pues tal y como están las cosas, con ministros desautorizados, ministros cabreados, y ministros denostados, lo lógico es analizar todas las posibilidades


EL DÍA

Opinión Guadalajara

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Los guadalajareños, bien presentes en la marcha por el Tajo

Paulino de Nola, Clemente, Tomás e Inocencio V. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1453— El Condestable de Castilla, Álvaro de Luna, caído en desgracia ante el rey Juan II, es decapitado en Valladolid. —1815— Abdicación de Napoleón Bonaparte, tras su derrota en Waterloo. —1981— El Congreso español aprueba la ley del divorcio. —1990— Desmantelado el Checkpoint Charlie, el más conocido punto de cruce en el Muro de Berlín. —2003— Aparece un solo acertante de primera categoría en el Gordo de la Primitiva, que cobrará la cantidad récord de 17 millones de euros.

Alrededor de 500 personas de Guadalajara acudieron a la concentración celebrada el pasado sábado en Talavera de la Reina para volver a decir “Sí al Tajo” y “No a los trasvases”. Durante el transcurso de esta concentración, en la que participaron más de 15.000 personas de toda la región y que fue apoyada por la Mesa del Agua de Castilla-La Mancha y más de 1.400 instituciones y colectivos de la región, los guadalajareños se inicieron notar con enormes pancartas en las que dejaron clara su oposición a la polígica de los trasvases.—EL DÍA—

—LA CALLE OPINA— MEDIO AMBIENTE

¿Se conservan en buen estado los parques y las zonas verdes de Guadalajara?

Marino

Francisco

Marisol

María Teresa

Los parques del centro y de los barrios antiguos tienen algunas deficiencias, provocadas por el paso de mucha gente todos los días del año.

Creo que se hace un buen trabajo para conservan y mantener limpios los parques, pero hay que hacer que los vecinos respeten esta limpieza.

Algunos parques están llenos de excrementos caninos y de graffitis, pero eso no es culpa de los jardineros, sino de los propios vecinos.

Por lo general, están en buen estado, aunque todo es mejorable. Me gusta Guadalajara porque tiene muchos parques y de gran amplitud.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Va de pelotas En este mes de junio, de fútbol mundial, han sucedido otros acontecimientos de pelotas. Pueden parecer sin importancia, porque el deporte del balón eclipsa cualquier otro acontecimiento. Primero, un torero se viste de luces, y cuando se tiene que enfrentar al primer toro, tira en el ruedo el capote y sale por pies, saltando la barrera, huyendo de sí mismo. Luego, reconoce que no tiene lo que hay que tener para ponerse delante de un morlaco. Cuando las críticas arrecian, y se envía un aviso tras otro, al gobierno de España, para que salga a la arena y se enfrente de una vez a la realidad de la crisis, se dan largas, para que sean los subalternos quienes decidan y pacten recortes y reformas. Como estábamos en la champions, primero se negó la crisis, y luego iba a ser una desaceleración suave. Cuando, a pesar de duplicar el paro de la Unión Europea, Estados Unidos y Alemania nos pusieron ante el espejo el abismo de Grecia, hubo que decir “diego”, donde dijimos “digo” a los recortes sociales. Por último, cuando los apesebrados agentes socia-

—ACTUALIDAD GRÁFICA— les no quisieron cargar con el peso de la Reforma del Mercado Laboral, se buscó una solución de compromiso para mandar un mensaje de solvencia y fortaleza a los mercados y a nuestros socios europeos. Parece que no se ha tenido lo que hay que tener, para enfrentarse y gestionar la crisis. Por ello el toro y sus derrotes, nos va a pillar a todos. Decir en sede parlamentaria, que este gobierno “ es el que menos ha hecho poco por el crédito de España”, es una confesión de que no tiene futuro. El empleo, que es lo que hace falta, ¿se va a beneficiar de esta reforma? Ni la oposición ni el pueblo han estado a la altura. “Lo que el pueblo español necesita es cobrar confianza en sí, aprender a pensar y sentir por sí mismo y no por delegación, y sobre todo tener un sentimiento y un ideal propios a cerca de la vida y su valor” (carta de Unamuno a Azorín. Para ello hay que sacudirse la droga o la modorra. Y en estas estamos, cuando saltan a la farmacia, las bolas chinas para consuelo y prevención de algunos males femeninos. “Las esferas intravaginales, que hasta ahora sólo se conseguían en los 'sex shops', se colocan en el fondo de la vagina y

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

Por fin vuelven a subir las temperaturas y el comienzo del verano no sólo lo dice el calendario. Yo ya tenía ganas de calorcito. ROCÍO

Dice la ministra que es un buen año para comprar casa, pues con dos personas en paro en mi familia ni me planteo independizar me. ANA MARÍA

dan lugar a una contracción muscular involuntaria que evita que caigan. Cuando la mujer camina o se mueve, las esferas producen una vibración que consigue el fortalecimiento de la musculatura vaginal”. Un laboratorio farmacéutico catalán ha empezado a distribuirlas como remedio para la incontinencia urinaria. Si relacionamos esta noticia de las bolas, con otra que nos facilita la agencia del medicamento, sobre la flibanserina, “la viagra femenina”. Hay que reconocer que los laboratorios miman a la mujer, o la utilizan, según se mire. Se habían puesto el reto de tratar de dar cuanto antes con un equivalente, en rosa, a la mítica viagra masculina. Y mientras, en el mundial de fútbol, primera derrota. Es posible que domináramos, pero “la pelota” no quiso entrar. Fue el mismo día del ”decretazo de la reforma laboral”. ¡Pura coincidencia! JOSÉ MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Nadie quiso perderse ayer el segundo partido de la Roja en el Mundial de Sudáfrica. Por eso, no fue raro ver a muchos vecinos siguiendo el encuentro en los bares. No sólo eso, hubo a quien la imposibilidad de seguir el partido en televisión no le impidió escucharlo por radio para no perderse detalle.


4

Guadalajara Opinión

EL DÍA MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

Opinión en El Día —ALGO MÁS...—

—A JOEL, EL JOVEN HAITIANO QUE PERDIÓ LA VISTA—

¿Quién se acuerda de Haití? EL DIA

Carlos Javier Hernández Yebra COLABORADOR DE EL DIA

Fue a mediados del mes de enero, cuando la Tierra sufrió un espasmos en Puerto Príncipe, engullendo una buena parte de la ciudad, y arrastrando consigo más de doscientos diez mil muertos. Todas las alarmas sonaron a nivel mundial, y enseguida los gendarmes del mundo enviaron un buen puñado de marines y el resto de países se desvivió por salir en la foto de los donantes. Incluso nuestra Vicepresidenta viajó al lugar de los hechos, como notario de nuestra presencia en la catástrofe. Y para allá fueron un buque hospital, centenares de cooperantes de emergencia (sanitarios, bomberos, ingenieros, etc.), aviones con ayuda de primera necesidad, potabilizadoras de agua,... Pero hoy, unos meses después, ¿quién se acuerda de Haití?. Probablemente, que las organizaciones que trabajan sobre el terreno y que continúan con su esfuerzo reconstruyendo una ciu-

El terremoto también dejó miles de damnificados que ya no son noticia.

“Probablemente las organizaciones que la reconstruyen tengan una llamita viva... Han dejado de ser noticia.

“Haití fue saqueada por españoles, franceses, gringos, por sus propios dictadorzuelos y después por la propia naturaleza”

dad perdida, mantengan una llamita viva en el entorno en que se mueven, pero las primeras páginas de la prensa, los telediarios o los noticieros radiofónicos han escondido sus imágenes y han silenciado sus voces de forma imperceptible. Simplemente, han dejado de ser noticia. Los huérfanos mendigan el ca-

riño de los progenitores que perdieron, los amputados procuran adaptarse a su nueva condición,… y así un pueblo se desangra, mutilada su esperanza por las promesas incumplidas una vez más. Haití fue saqueada por los españoles, por franceses, por los gringos, por sus propios dicta-

dorzuelos,… y después del saqueo sufrido por la propia naturaleza, sólo les queda la esperanza de la desidia y desconfianza. La actualidad va sustituyendo el protagonismo de unos u otros sin detenerse a valorar la catástrofe, el dolor, la necesidad, el grito de socorro que aún seis meses después sigue saliendo de un pedazo de tierra del Caribe para ver quién quiere escucharla. Pero nuestros oídos y ojos están centrados en el Campeonato del Mundo de Fútbol o en la interiorizada “crisis” que marcan las agendas. Le confieso que un servidor también ha sufrido ese apagón, pues no voy a ser menos, pero que un correo electrónico de una amiga ejerció de aldabonazo en mi conciencia. Me pedía orientación para ayudar a Joel, un joven haitiano que perdió la vista a consecuencia del terremoto. Y es que en los balances de las grandes tragedias se facilitan los centenares o miles de fallecidos, pero apenas se hacen referencias a los millares de vidas mutiladas que buscan cómo abrirse paso en la subsistencia y que, por lo general, lo hacen en un entorno hostil y sin la protección social con la que contamos en las comunidades más favorecidas del planeta. En Haití la crisis no existe, pues han convivido con ella desde su nacimiento. Simplemente, les basta percibir que hoy siguen viviendo.

—ANTE LA REDUCCIÓN DE SUELDOS—

Rebelión docente en Almagro Carlos Martín-Fuertes COLABORADOR DE EL DIA

Nos enteramos por la prensa que en estos últimos días de curso escolar, con la mochila ocupada por el bañador y la toalla, más que con útiles de trabajo a estas alturas, el claustro del colegio público “Diego de Almagro” de esta localidad ciudadrealeña poseedora del magnífico corral de comedias, se ha rebelado contra el Gobierno por la bajada del sueldo a los funcionarios. Han protagonizado dos encierros en menos de un mes. ¡Ahí es nada y vaya ejemplo inaudito

que están ofreciendo! Me han llegado estos días correos donde se informa que los maestros están celebrando asambleas para elaborar un manifiesto a la sociedad. En él, que también se enviaría a la Administración estatal y regional, se tocan algunos puntos y medidas muy importantes. Tales como suprimir la entrega de ordenadores para los alumnos de Primaria; suspender por dos años las actividades extraescolares; suprimir los Centros de Profesores; exigir más calidad a los ponentes en los cursos de especialización y perfeccionamiento; acabar con las becas y ayudas innecesarias, ya que se fomenta la cultura del vale todo y no del esfuerzo, que es lo importante; respaldar y respetar la figura del docente; suprimir las ayudas económicas a los sindicatos… En definitiva, medidas que se consideran necesarias y también sirven para fomentar empleo. Dado como somos los humanos, el escaso espíritu de Cuerpo que

tenemos los maestros y- con perdón- lo poco interesados en temas profesionales donde habría que dar la cara que observo son muchos de los que llegan, aún considerando que lo de reunirse en asambleas y elaborar un manifiesto es muy positivo, lo veo abocado al fracaso. ¡Cuántas iniciativas profesionales de diversa índole habré propuesto en mis claustros y han tenido poco eco! Silencios, “eso es para los mayores, no me interesa”, han sido las respuestas con las que me he encontrado frecuentemente. En definitiva mucho ruido y trabajo para conseguir un tercio de apoyos o menos cuando el problema era de interés general y tarde o temprano nos llega a afectar a todos.

“Han protagonizado dos encierros en menos de un mes. ¡Ahí es nada y vaya ejemplo inaudito que están ofreciendo”

Por ello, el ejemplo del claustro de ese colegio público de Almagro me parece un modelo a seguir, un digno caso a resaltar y ojalá hubiera muchos como él, pero no es nuestra región sino en toda España. Si hay que suprimir cosas y restringir porque toca y están las cosas feas, hagámoslo. Pero todos, desde el primero hasta el último habitante del Reino, no sólo a los funcionarios que han perdido bastante poder adquisitivo en la última década mientras que en muchos trabajos era el tiempo de las vacas gordas y se forraban. Algunas personas no son capaces de defender de ninguna manera su trabajo, no son capaces ni de reclamar. Como decía el director de un periódico que conocí en mis primeros años de colaborador periodístico, “Carlos, algunos tenían que pagar por escribir”. Pues eso, pero aplicado a lo otro. Bien por los colegas de Almagro que dado los tiempos de modorra colectiva que nos asola constituyen un oasis en medio del desierto.

Los lastres de España Víctor Corcoba ESCRITOR

Mientras el Presidente del gobierno español defiende que está intentando dar una respuesta social a la crisis, el Banco Mundial le advierte que el desempleo es extremadamente alto. O sea, soberanamente preocupante. Evidentemente, España debe generar empleo, como sea y con urgencia, para imponerse frente a la competencia de las nuevas economías emergentes. Este objetivo exige la unión del gobierno estatal con todos los gobiernos autonómicos, locales, sindicatos, empleadores, y demás agentes sociales. Hay que buscar el consenso y la unidad, el diálogo social, invertir en la clase trabajadora. La asistencia social debe ser algo puntual, lo fundamental radica en activar el trabajo. El gobierno aún no ha pasado de las migajas. Es menester emplearse a fondo en la formación de los jóvenes y en mejorar la capacidad de adaptación de los trabajadores a la nueva época. El próximo 16 de junio, haya acuerdo o no lo haya entre el gobierno y los agentes sociales, se aprobará una reforma laboral, que en cualquier caso llega a destiempo, forzada por la tremenda situación que atraviesa el país, en un instante en el que muchas familias están desesperadas por no encontrar trabajo. Este gobierno ha perdido demasiados minutos en cuestiones baladíes, de adoctrinamiento partidista, que sólo han servido para enfrentarnos y remover historias pasadas, cuando realmente donde había que desgastarse debió ser en dar una réplica contundente para frenar la crisis, no negarla como así ha sido. Desde luego, necesitamos actuar juntos, no divididos, para ganar empleo y reducir deudas públicas. El gobierno tampoco puede dilapidar más horas en elloestá en período de prórroga- para encontrar el camino a seguir, que no tiene otros ingredientes que la mano tendida, la escucha, el equilibrio y la transparencia. Por desgracia, la cultura del parlamento hace tiempo que ciertos políticos, con mando en plaza, la han perdido, o cambiado por el fomento de la tensión; obviando que su marca, los partidos políticos, deben expresar pluralidad respetuosa, no en vano concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular. Bajo una situación de tirantez y frialdad, como la que despiden algunos gobernantes, resulta bastante complicado, por no decir imposible, estrechar las posiciones. España, en este momento, anda escasa de hombres de Estado y abundante en hombres de Partido que derrochan como si el aprieto no fuera con ellos.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

5

Guadalajara 1: LOS SINDICATOS MUEVEN FICHA ANTES DE LA HUELGA 2: NOTAS DE SELECTIVIDAD 3: ENTREVISTA A FERNANDO LAMATA

MUNICIPAL Balance de los tres primeros años de mandato del actual equipo de Gobierno

Román destaca las mejoras en limpieza y seguridad NACHO IZQUIERDO

El alcalde califica su gestión como “coherente, valiente e inversora” La mejora de la limpieza viaria y la Ordenanza de Convivencia, entre las medidas destacadas B. MONTERO GUADALAJARA

La limpieza y la seguridad han sido los aspectos que más han mejorado en los tres años de Gobierno del equipo encabezado por el alcalde de Guadalajara, Antonio Román. Así lo destacó ayer el primer edil, que hizo balance al cumplirse el 75 por ciento de la legislatura. Román calificó su gestión como “coherente con un proyecto de ciudad, valiente, positiva e inversora”, incidiendo en que “siempre pensamos en el bienestar de esta ciudad” y que su primera motivación es “trabajar para disminuir las quejas de los ciudadanos”. Román no quiso olvidar algunas “decisiones impopulares” a lo largo de estos tres años, a pesar de que “estas medidas al final han sido aceptadas y se ha demostrado que han supuesto mejoras en la ciudad”. Al final, a menos de un año de concluir la legislatura, “hemos cumplido un porcentaje muy importante del programa electoral, superior a la tres cuartas partes”, explicó el primer edil, que destacó que “no descarto ninguno de los compromisos, sino que el objetivo es cumplir el cien por cien del programa”. En lo referente a seguridad y movilidad, el alcalde destacó la puesta en marcha de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, una normativa “plenamente aceptada y muy valorada por los vecinos, con la que ha mejorado la calidad de vida de la ciudad”. Por otro lado, el primer edil recordó el incremento de la plantilla de la Policía Local, que este año se aumentará en otros doce efectivos, y la dotación de más de 3.000 nuevas plazas de estacionamiento, recordando las aperturas de los aparcamiento de El Carmen y Carmelitas Descalzas, y la construcción de los de la Plaza Mayor y Adoratrices. El segundo de los aspectos destacados por Román fue el de limpieza y medio ambiente, donde incidió en las ampliaciones de contrato realizadas a las empresas de

Román, acompañado de los cuatro tenientes de alcaldes, hizo balance de los tres años de Gobierno.

TRES AÑOS

—Mandato—

MANDATO

El primer edil Román incide en que hace un balance la seguridad y la positivo de limpieza “son una todas las áreas prioridad desde el municipales principio”

EL DIA

Los ‘deberes’ por realizar El alcalde de Guadalajara,Antonio Román, recordó que, hasta su nueva cita con las urnas”,“nos queda un año para seguir trabajando duro”, de modo que se complete “un proyecto global”, en el que “la suma de medidas dice hacia dónde ha dirigido el barco de Guadalajara este equipo de Gobierno”. Entre los compromisos que se verán cumplidos en los

próximos meses, según anunció el primer edil, se encuentran la gratuidad del servicio de transporte urbano para los estudiantes menores de 25 años, la eliminación del aparcamiento marcha atrás en la avenida de Castilla, la apertura del centro municipal integrado de Aguas Vivas o el inicio del proyecto de centro social en el cuartel del Henares.

limpieza viaria y recogida de basuras y de mantenimiento de parques y jardines. Así, el primer edil recordó la reciente concesión del premio “Escoba de planta”, que “demuestra que la limpieza es hoy una prioridad y que hemos incrementado los recursos económicos, humanos y materiales”. Otras actuaciones han tenido que ver con el medio ambiente, como la naturalización de los parques de Aguas Vivas o la construcción de una zona verde en el antiguo Ferial. Otra de las parcelas que, a juicio del alcalde, se han visto beneficiadas por la labor de este equipo de Gobierno es el deporte. Así, Román recordó la reciente apertura del Palacio Multiusos, así como otros proyectos como la Ciu-

dad de la Raqueta, el Anillo Verde Ciclista, los nuevos campos de fútbol junto al estadio Pedro Escartín o las actuaciones de mejora en la piscina municipal y en los campos del Jerónimo de la Morena. Finalmente, el alcalde también quiso destacar “el incremento en el número de actividades culturales y de espectadores” en el teatro Buero Vallejo; la implementación de varias medidas para acercar al ciudadano a través de internet, como la nueva página web, los encuentros digitales o la retransmisión de los Plenos por internet; los programas municipales de formación y empleo, que dieron trabajo a 1.300 personas el 2009; y la apertura de la guardería Alfanhuí de Aguas Vivas y de las ludotecas de Los Valles y Manantiales.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

OBRAS Ha encontrado algunas dificultades

SINDICATOS Se realizarán movilizaciones durante julio y septiembre

El parking de la Plaza Mayor estará listo en primavera

Asambleas previas a la huelga general del 29-S

Las labores de pilotaje concluirán este semana y la excavación tendrá lugar en verano La empresa utilizará elementos prefabricados para acelerar las obras B. M. GUADALAJARA

El aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor de Guadalajara sufrirá un ligero retraso sobre las primeras fechas que se barajaban para su apertura. Así, aunque se pensaba que estuviera la instalación estuviera operativa a finales de este año, el plazo de finalización de la obra se demorará hasta la primavera del próximo año. Así lo confirmó ayer el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que situó en marzo de 2011 la fecha de finalización de los trabajos de construcción. Según explicó el primer edil, las labores de pilotaje se terminarán a lo lar-

go de esta semana, por lo que la excavación del vaso del aparcamiento subterráneo se realizará a lo largo del verano. Entonces, para agilizar el proceso de construcción, se emplearán elementos prefabricados, al igual que se está haciendo en el parking de Adoratrices. De este modo, se espera que las obras puedan llegar a la altura de la superficie a finales de año. El remate final, que será la remodelación del aspecto de la plaza, se realizará siguiendo una estética similar a la que se prevé para la plaza del Jardinillo y a la que se está utilizando en los demás proyectos de mejora del Casco Histórico. El alcalde recordó que este proyecto ha sufrido algunos retrasos, sobre todo debido a las exigencias de la Comisión Provincial de Patrimonio, que obligó a llevar a cabo exhaustivas catas arqueológicas y demoró el inicio de las obras un plazo de alrededor de nueve meses. Además, otros inconvenientes que han ido encontrado estas obras han sido la necesidad de desviar la línea telefónica o el traslado de un transformador eléctrico y de un depósito de gasoil del Ayuntamiento. EL DIA

David Pinillos (izda) y José María Rey ‘Campano’ detallaron las movilizaciones sindicales que habrá este verano.

Los sindicatos informarán en las empresas sobre los motivos de la huelga Veinte días antes de la huelga del 29-S los sindicatos mantendrán una reunión en Madrid M.J.E. GUADALAJARA

Las obras continúan en la Plaza Mayor de la capital.

Los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, están preparando una intensa campaña de información y movilización previa a la huelga general que se celebrará el próximo 29 de septiembre. En concreto, tal y como explicaron en rueda de prensa los secretarios provinciales de UGT y CCOO en Guadalajara, David Pinillos y José María Rey ‘Campano’ respectivamente, el origen de la huelga general es fruto del “giro copernicano que ha dado el Gobierno en cuanto a los recortes sociales y laborales que afec-

tan a todos los trabajadores”, reseñó Campano. En este sentido, durante los meses de julio y septiembre, ambos sindicatos están preparando un calendario de trabajo, con el objetivo, de que conseguir una alta participación el día 29 de septiembre. Así, la primera manifestación sindical, que se celebrará en Toledo, tendrá lugar el próximo 30 de junio y contará con la presencia de delegados sindicales alcarreños. Asimismo, por su parte Pinillos destacó que durante la primera quincena del mes de julio los sindicatos mantendrán reuniones informativas en las empresas de la provincia para explicarles los motivos de la huelga general. Además, el 9 de septiembre se celebrará en Madrid una reunión de los responsables sindicales para ultimar los preparativos de la huelga. Siguiendo esta línea, el secretario provincial de UGT quiso salir al paso de las críticas que acusaban a los sindicatos de no haber hecho una huelga de esta magnitud antes. “Antes decíamos que no había habido un ataque frontal a los intereses de las trabajadoras y traba-

EMPRESA El próximo 1 de julio

Guadalajara acogerá la asamblea de CECAM Guadalajara acogerá el próximo 1 de julio la asamblea general ordinaria de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha). Al encuentro asistirán los compromisarios de la Confederación procedentes de las cinco provincias de

la región, así como representantes de las organizaciones sectoriales regionales que están integradas en CECAM. A lo largo del acto, se presentará la Memoria de Actividades correspondiente al ejercicio 2009. Además, entre otros asuntos, se realizará un análisis de las actuacio-

jadores de este país que propiciara la convocatoria”, apuntó Pinillos. La gota que ha colmado el vaso para que los sindicatos hayan decidido volver a salir a la calle, tras la huelga general de funcionarios y empleados públicos del pasado día 8, ha sido la reforma laboral. Campano destacó que desde que el Gobierno mostrara el primer borrador de la reforma, progresivamente, se han ido incorporando puntos que, a juicio de los sindicatos, perjudican claramente a los trabajadores de todo el país. Destacando este matiz, Pinillos explicó que la reforma laboral que ha planteado el Gobierno central no ataja uno de los problemas más importantes que lastra el país durante los últimos 25 años y que es la temporalidad. Además, destacó que la contratación indefinida se va a ver perjudicada con este nuevo decreto y que va a aumentar el “poder discrecional del empresario” en detrimento de los trabajadores. nes más importantes llevadas a cabo por la Confederación durante el 2009. Igualmente, se presentará la liquidación de cuentas correspondientes al citado año, así como su capítulo presupuestario y los proyectos que se están desarrollando y los que están previstos desarrollar durante el presente ejercicio 2010. La Asamblea, que estará presidida por Ángel Nicolás y en la que estarán presentes los presidentes de las cinco organizaciones empresariales provinciales de la región, finalizará con un almuerzo. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

7

EDUCACIÓN De los 905 alumnos presentados en la capital, aprobaron 743 y suspendieron 162

UAH

Un 82% de guadalajareños pasó la nueva Selectividad

Una idea empresarial, premiada con 6.000 euros

NACHO IZQUIERDO

El 97% de los alumnos presentados en toda la UAH optó por el nuevo modelo de subir nota Mayor porcentaje de aprobados en la modalidad científica que en artes plásticas E.C. GUADALAJARA

La nueva prueba de acceso a la Universidad (PAU) no parece haber sido traumática para los 2.935 alumnos que se presentaron en la convocatoria de junio para estudiar el próximo curso en alguno de los diferentes Campus de la Universidad de Alcalá (UAH). El 87,83% de los alumnos presentados logró superarla, es decir, 2.578 frente a un 12,16% (357 alumnos) que la suspendieron, según datos de la UAH. En Guadalajara, de los 905 alumnos presentados, consiguieron aprobar 743, un 82%. El mayor porcentaje de aprobados se registró en la opción científico-tecnológica (92,20%), seguida de la de Humanidades y Ciencias Sociales (82,96%) y Artes Plásticas (80,59% de aprobados). La gran mayoría de los alumnos presentados, 2.828 en concreto, eligió el modelo voluntario para subir nota. Era una de las novedades de la Selectividad de este año. Aparte de la fase obligatoria, los estudiantes que necesitaran subir nota para entrar en la carrera deseada podían presentarse voluntariamente a exámenes sobre materias –hasta cuatro– relacionadas con la rama a la que pertenece la titulación deseada. Según datos de la UAH, la mayoría, 1.958 alumnos, se presentó a los exámenes de dos asignaturas específicas; 399, se presentaron al de una asignatura; 442, al de tres materias específicas y 29 lo hicieron a cuatro, con la posibilidad de obtener la máxima calificación en esta Selectividad, un 14. En este sentido, fuentes de esta universidad también destacan que “a esta modalidad en exclusiva se

LA CLAVE Los alumnos que no estén conformes con sus notas Pueden recurrir o reclamar una doble correción ante la Comisión Organizadora hoy, mañana y el jueves 24 de junio.

han presentado 70 alumnos”. Las notas obtenidas en esta fase caducan a los 2 años. Un número bajo de alumnos, apenas 122, eligió presentarse sólo a la prueba obligatoria (mínima exigible). Esta fase general incluía 4 exámenes: Lengua castellana y literatura, Lengua extranjera elegida por el alumno, Historia o Filosofía (a elegir), una materia a elegir de las modalidades de Artes, Ciencia y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales. La validez de la nota que se obtenga en esta fase es indefinida. Desde primera hora de ayer, los alumnos que realizaron las Pruebas de Acceso a la Universidad pudieron conocer sus calificaciones a través de la página web de la Universidad de Alcalá (www.uah.es) o incluso a través de un SMS en el teléfono móvil. Los resultados también se publicaron en las sedes de los tribunales. Se puede solicitar una doble corrección o reclamar ante la Comisión Organizadora hoy, mañana y el día 24. Las nuevas calificaciones, una vez revisados los exámenes, se conocerán el 8 de julio. La segunda corrección podrá ser de

nuevo recurrida ante la Comisión Organizadora los días 8, 9 y 12 de julio. Los estudiantes que hayan superado la PAU en junio deben presentar la preinscripción para cursar estudios universitarios antes del 5 de julio y por internet, hasta un día más tarde. La relación de estudiantes admitidos en el Distrito de Madrid se publicará en los tablones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alcalá y en Internet (www.uah.es) el 20 de julio. Los que no hayan aprobado tienen una nueva oportunidad en septiembre. Los exámenes se celebrarán los días 14, 15 y 16 y los resultados se conocerán el día 23. Para el próximo curso, la UAH ofertará un total de 3.600 plazas, de nuevo ingreso para los 41 grados que está previsto que se impartan. Los que más plazas tienen (150) son Derecho, Farmacia y Magisterio (Primaria e Infantil del Campus de Guadalajara e Infantil, Primaria y Primaria Bilingüe inglés de la Escuela Universitaria Cardenal Cisneros); Medicina (120) y las relacionadas con Economía, Empresa, Biología, Ambientales y Enfermería (100).

Alumnos del Campus de Guadalajara durante los exámenes de Selectividad de junio.

EL DIA GUADALAJARA

El IV Concurso de Ideas para la Creación de Empresas de Base Tecnológica-UAH ya tiene ganadores. El jurado ha resuelto, por unanimidad, conceder el primer premio, dotado con 6.000 euros, al proyecto Ibersens, S.L., el segundo a Pasitea y el tercero a Ambiox Biotech. La idea de negocio de Ibersens S.L., promovida por el grupo de Bioelectroquímica de la UAH (Javier Jiménez Centelles, Elena Domínguez Cañas, Francisco Javier Acevedo Rodríguez, Miriam Hermida Jiménez, Arantzazu Narváez García y Josefina Parellada Ferrer), propone el desarrollo de biosensores para la detección de residuos de antibióticos en el campo de la seguridad alimentaria. El dispositivo detecta residuos de antibióticos de la familia de las sulfamidas, fluoroquinolonas aminoglucósidos y hormonas esteroideas. El segundo premio, dotado con 4.000 euros, lo ha ganado Pasitea, proyecto promovido por Manuel Castro Priego, Borja Martín Herrero, Amaya Gómez de la Torre-Verdejo, Lauro Olmo Enciso y Juan José Cuadrado Gallego para el desarrollo de contenidos multimedia sobre el patrimonio histórico. Ambiox Biotech ha logrado el tercer premio, dotado con 2.000 euros. El proyecto, ideado por Francisco Javier de la Mata, Rafael Gómez Ramírez, Mª Ángeles Muñoz Fernández y Teresa Gonzalo Lázaro, consiste en aplicar moléculas químicas de tamaño nanoscópico patentadas para su uso como microbicidas para prevenir la infección frente a diferentes tipos de virus, en particular VIH. Este certamen, organizado por la OTRI de la UAH y promovido por los vicerrectorados de Investigación e Innovación y Nuevas Tecnologías, pretende incentivar la concepción y consolidación de ideas con potencial para convertirse en empresas de base-científico tecnológica a partir de los resultados de investigación de la Universidad de Alcalá.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

—ENTREVISTA— PILAR OLIVARES

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

Fernando Lamata

—Consejero de Salud y Bienestar Social—

CASTILLA-LA MANCHA

Recién incorporado a la actividad de la Consejería tras solventar sus problemas de salud, Fernando Lamata analiza pormenorizadamente para EL DÍA la situación que atraviesan las personas mayores de Castilla-La Mancha en general y las residencias de ancianos en particular

“El 85 por ciento de los mayores está contento con su vida”

L

a situación de las personas mayores en Castilla-La Mancha es buena, así lo asegura a EL DIA el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, que analiza en esta entrevista algunos aspectos relacionados con este colectivo, “prioritario para el Gobierno de Barreda”. —¿Cómo calificaría con respecto al resto de España la situación de los mayores en Castilla-La Mancha?

—La calificaría de buena. Esta buena situación es resultado de un equilibrio social muy positivo, en el que las relaciones entre las personas de diferentes edades son de respeto y consideración. Hay un alto grado de participación en la vida de los pueblos y una buena integración familiar y social. A todo ello ha contribuido también el esfuerzo de las Administraciones públicas, los Ayuntamientos, las Diputaciones y, singularmente, el Gobierno de Castilla-La Mancha. Para el Gobierno que preside José María Barreda las políticas de atención a las personas mayores han sido y son una prioridad. Un esfuerzo colectivo que nos convierte en la actualidad en la región que más presupuesto dedica en servicios sociales para personas mayores en relación a su renta y que nos permite abordar con mejores garantías nuevos retos tan importantes como la aplicación y desarrollo de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y la Atención a las Personas en Situación de Dependencia.. —¿Cuántas plazas residenciales hay actualmente en la región?

—La red residencial y de estan-

cias diurnas pública regional para personas mayores, entre plazas públicas y concertadas, cuenta con más de 14.700 plazas. Asimismo, en cobertura de viviendas para mayores somos también la segunda comunidad en plazas totales, pero la primera en términos relativos en relación al número de mayores de 65 años. —¿Qué controles de calidad realiza la Junta de Comunidades para asegurar que la asistencia que se presta en las plazas concertadas es igual a la que se ofrece en las pú-

tración supervisa por su servicio de inspección de forma constante toda la red residencial de la región, al igual que ocurre con el resto de servicios sociales. Esta supervisión se produce de igual manera, independientemente de la titularidad del centro o del sistema de gestión utilizado. . —¿Cómo se controla desde la Junta de Comunidades que las residencias privadas cumplen todos los requisitos exigidos a fin de que no se

CONTROLES DE CALIDAD

MALTRATO A ANCIANOS

Desde hace más de tres años se ha puesto en marcha una Carta de Servicios que audita AENOR

La Junta cuenta con un servicio de inspección que garantiza el cumplimiento de la normativa

blicas?

—Las residencias para personas mayores dependientes de la Junta de Comunidades de Castillala Mancha disponen desde hace más de tres años de una Carta de Servicios, donde se establecen los compromisos de la atención con los ciudadanos y esta Carta está siendo auditada anualmente por AENOR, habiendo obtenido los correspondientes Certificados de Calidad que avalan el cumplimiento de sus compromisos. Un compromiso de calidad que el Gobierno regional exige también en cada uno de los conciertos y convenios de plazas que se establecen con el sector privado, lucrativo o no lucrativo. Además de ello, la adminis-

produzcan tristes circunstancias como los centros ilegales y el maltrato a mayores que salta de vez en cuando a los medios de comunicación?

—Tenemos un servicio de inspección que garantiza no sólo el control en el cumplimiento de la normativa, tanto en la seguridad de los edificios y del mobiliario como en la cualificación y titulación de los profesionales, sino también en todas aquellas cuestiones que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la persona que ingresa en un centro residencial. En ese sentido, es muy importante contar con las opiniones de los usuarios a través de sus reclamaciones, quejas o sugerencias,

ya que constituyen una fuente de información y un instrumento de evaluación de considerable importancia para la Consejería de Salud y Bienestar Social. Con ello, se consigue hacer muy difícil que puedan funcionar centros residenciales ilegales en la región sin que intervengan de inmediato las autoridades pertinentes, pero no quita que pueda surgir en algún momento algún hecho puntual lamentable. En cuanto al maltrato de personas mayores, desde Castilla-La Mancha se está haciendo un esfuerzo muy importante desde la Consejería de Salud y Bienestar Social en el ámbito formativo y de sensibilización, porque aunque no es un problema emergente, si que debemos atajar de manera contundente cualquier repunte de esta problemática aunque sea esporádica. Este es un tema que hay que abordar de forma transversal con la colaboración de la Administración General del Estado y con la ayuda de las Corporaciones Locales a través de las Fuerzas de Seguridad del Estado. —¿En qué punto se encuentra la aplicación de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha? ¿A cuántas personas llega? ¿Qué plazo medio hay para acceder a ella?

—Este mismo mes, el V Dictamen que ha publicado el Observatorio de la Dependencia de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales sitúa a Castilla-La Mancha, junto con País Vasco, Aragón y CastillaLeón, con la mejor nota en cuánto a la aplicación y desarrollo de esta Ley, con un 8,5 sobre 10. Es el segundo barómetro consecutivo de este organismo independiente que nos coloca a la

cabeza con respecto al resto de comunidades autónomas, y creo que reconoce el esfuerzo de los profesionales castellano-manchegos que trabajan en el ámbito de la dependencia, así como los medios y el presupuesto aportado por el Gobierno de CastillaLa Mancha en un momento de dificultad económica como la actual para que esta ley se desarrolle de una manera adecuada en la región Una valoración que se complementa con los últimos datos publicados por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales y por la Tesorería General de la Seguridad Social, que sitúa a la región por encima de la media nacional en la consolidación de este nuevo pilar del Estado del Bienestar, junto con la sanidad, la educación y el sistema público de pensiones. Así, Castilla-La Mancha es la tercera Comunidad con mejor


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

—Recortes— EL RECORTE PRESUPUESTARIO NO AFECTARÁ PARA NADA AL PRESUPUESTO DE LA JUNTA DESTINADO A LOS MAYORES

—Salud— EL 65% DE LOS ANCIANOS ESTIMA QUE SU ESTADO DE SALUD ES BUENO O MUY BUENO

—II Plan Horizonte 2011— SUS OBJETIVOS SE ESTÁN CUMPLIENDO DE MANERA GENERAL, COMO ESTABA PREVISTO

—Futuro— LA CONSEJERÍA TRABAJA YA EN EL PLAN DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL 2011-2020 JCCM

9

—Calidad de vida— EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS SE HA REDUCIDO UN 20% LA TASA BRUTA DE DISCAPACIDAD

más en tiempos de dificultad, la primera prioridad de su Gobierno. —¿Cómo valoraría la evolución que ha tenido el colectivo de personas mayores a nivel psicológico y de salud en los últimos años en C-LM?

ratio total de prestaciones por persona atendida, en altas en la seguridad social de cuidadores no profesionales, en plazas residenciales adjudicadas o en número de solicitudes tramitadas; la segunda en teleasistencia o la cuarta en prestaciones y servicios reconocidos. En la actualidad hay más de 33.000 beneficiarios, más de 41.000 prestaciones y servicios concedidos, más de 6.000 empleos creados y unas 8.000 altas a la seguridad social, con una inversión diaria del Gobierno regional de unos 900.000 euros al día para su desarrollo. Por último, el plazo medio para resolver una petición es de ocho meses, aunque estamos trabajando para reducir ese plazo a los seis meses establecidos como máximo en el decreto que aprobamos en Castilla-La Mancha y que posteriormente ha ratificado el Consejo Territorial para

todo el país.

RATIO DE ATENCIÓN

Castilla-La Mancha es la tercera Comunidad con mejor ratio total de prestaciones por persona atendida

—¿Qué programas de atención dispensa la Junta de Comunidades a los mayores?

—El II Plan de Atención a los Mayores en Castilla-La Mancha establece sus dos ejes centrales en la atención a la dependencia y el desarrollo del envejecimiento activo. El Gobierno de Castilla-La Mancha tiene diversas estrategias para fomentar el envejecimiento saludable y la prevención de la dependencia, con más de 100.000 participantes el año pasado, a través de programas como el turismo y el termalismo social, que son referencia en España, la Universidad de mayores, el acceso a las nuevas tecnologías, las escuelas deportivas, la práctica de senderismo o el voluntariado. Por otro lado, contamos como he reiterado antes con una de las mejores redes para la atención a la dependencia, a través de la red

residencial y de estancias diurnas; y la atención domiciliaria, que se complementa con una importante cobertura sanitaria para las personas mayores, siendo la única comunidad autónoma pluriprovincial que dispone en todos sus hospitales públicos de referencia de un servicio de Geriatría.. —¿En qué estado de ejecución se encuentra el II Plan de Mayores Horizonte 2011? ¿Cumplirá sus objetivos? ¿Le afectará de algún modo el recorte presupuestario?

—Los objetivos del II Plan de Mayores Horizonte 2011 se están cumpliendo de manera general como estaba previsto. A ello contribuye el compromiso público del Presidente Jose Maria Barreda, en el sentido de que el recorte presupuestario no afectará para nada al presupuesto que la Junta de Comunidades destina cada año a la atención a las personas mayores, porque sigue siendo, y

—El esfuerzo y la dedicación de profesionales tanto del Servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud y Bienestar Social como del Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario de Toledo permite que les pueda dar, a través de los resultados de un estudio que han elaborado y publicado recientemente sobre el envejecimiento en la provincia toledana, una respuesta con hechos y datos concretos y no basado en mis apreciaciones subjetivas. Una información que puede orientarnos sobre la situación de nuestros mayores a nivel regional. En ese estudio, único de España e, incluso, podía decirle que en Europa, donde se analiza la evolución de los parámetros de salud de una cohorte de 2.500 personas mayores de Toledo en los últimos 15 años, se muestra que tenemos una población mayor con buena salud, ya que el 65% de los mayores estima que su estado es bueno o muy bueno y un 26% dice que su estado es normal, frente a un 9% que considera que su salud es mala o muy mala. Asimismo, las personas mayores tienen según ese estudio una buena percepción de su edad biológica, ya que poco menos del 10 por ciento expresa sentirse más viejo que los demás. Otro indicador recogido en el documento que me gustaría destacar señala que el 85% de los mayores encuestado está satisfecho con su vida y que en esos 15 años de análisis se ha reducido un 20 por ciento la tasa bruta de discapacidad. Cada vez vivimos más años y en mejores condiciones físicas y mentales, por lo que hay que continuar trabajando en el ámbito de la prevención y la promoción de la salud para retrasar lo más posible los signos de dependencia y el agravamiento de enfermedades o discapacidades y de sus secuelas, además de fomentar el potencial físico, social e intelectual de las personas mayores. En este sentido, el Gobierno de José Mª Barreda está preparado para asumir los nuevos retos asistenciales que requerirán los cambios sociodemográficos y el mayor envejecimiento de la población con un nuevo modelo de atención sociosanitaria que quedará definido en el Plan de Salud y Bienestar Social 2011-2020 que se está elaborando en la Consejería, ya que las personas mayores siguen siendo un motor en nuestra sociedad y una conciencia de lo que hemos construido entre todos.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

TURISMO El programa se ha llevado a cabo los últimos cinco fines de semana

DANZA

Más de 2.500 viajeros en el Tren Turístico Cultural

Los alumnos de la Cotilla despiden hoy el curso EL DIA EL DIA

Nogueroles califica de “excelente” el resultado de esta iniciativa La Concejalía baraja ya su incorporación a la oferta turística del próximo otoño La exhibición tendrá lugar en el teatro Buero Vallejo.

EL DÍA GUADALAJARA

El Tren Turístico Cultural que ha recorrido la ciudad los últimos fines de semana ha contado con más de 2.500 viajeros. Así, esta iniciativa, puesta en marcha por la Concejalía de Turismo el pasado 15 de mayo, ha realizado 66 recorridos panorámicos por los monumentos y edificios de interés de la ciudad hasta su último viaje el pasado domingo. La responsable municipal de este área y principal artífice de la puesta en marcha de este Tren Turístico por segunda año consecutivo, Isabel Nogueroles, ha califico de “excelente” la acogida de esta nueva oferta cultura, “sobre todo teniendo en cuenta que la climatología no ha acompañado durante algunos de los días de funcionamiento del Tren, lo que sin duda ha restado viajeros”, apunta la edil. A pesar de ello, esta cifra supone, a juicio de la titular de Cultura y Turismo, “un nuevo aliciente para incluir esta actividad dentro de las programaciones de promoción y difusión de nuestro potencial turístico”, después de que, durante el pasado año 2009, la primera campaña de visitas panorámicas en el Tren Turístico se cerrara también con una buena cifra de visitantes y viajeros partici-

EL DÍA GUADALAJARA

LA CLAVE La Concejalía de Turismo ya incluyó esta iniciativa dentro de la oferta durante un mes el pasado año 2009, con buenas cifras de participación

pantes. Así, de cara al próximo otoño, época que junto a la primavera son las de mayor afluencia de visitantes a la capital alcarreña, desde la Concejalía se apunta la posibilidad de volver a programar nuevos recorridos del Tren Turístico Cultural. Durante los cinco fines de semana que ha funcionado el Tren, se han realizado 6 viajes al día, siendo los recorridos de las 13 y las 19 horas los de mayor afluencia de público. En cuanto al perfil de usuarios, las familias con niños menores han sido las que mayoritariamente han utilizado el Tren. Los trayectos, totalmente gratis para los viajeros, incluían un recorrido de unos 50 minutos por los principales monumentos y lugares de interés de nuestra ciudad. Durante el trayecto, los usuarios recibían información puntual

acerca de la historia y particularidades de los monumentos señalados. Como complemento a esta información, se entregaban a los pasajeros la guía turística de la ciudad e información sobre las ventajas de la tarjeta Guadalajara Card. El recorrido del este Tren comenzaba en plaza de Santo Domingo, para ir pasando por el monumento, el Teatro Buero Vallejo, el puente árabe, el Alcázar Real, la iglesia de los Remedios, el Palacio del Infantado, la iglesia de Santiago, el convento de la Piedad, el convento de las Carmelitas Descalzas, el Palacio de la Cotilla, la Capilla de Luis de Lucena, la Concatedral de Santa María, la Puerta de Bejanque, El Fuerte de San Francisco, el Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo y, por último, la iglesia de San Ginés.

Un momento de uno de los 66 viajes realizados por el Tren Turístico en las últimas semanas.

El teatro Buero Vallejo acogerá desde hoy dos nuevas actividades relacionadas con las exhibiciones de fin de curso de los alumnos de las Escuelas Municipales del Palacio de la Cotilla. Así, desde hoy y hasta el próximo martes día 29 de junio, las salas de exposiciones del recinto teatral acogerán la exposición de los trabajos realizados por los alumnos de las especialidades de Forja y Carpintería. La entrada es libre, con el horario de visita habitual, de lunes a viernes, de 19 a 21 horas, excepto días de función. Además, a partir de las 20 horas de hoy, el protagonismo será para los alumnos de Danza, Flamenco y Bailes de Salón, que demostrarán sus habilidades y los conocimientos adquiridos a lo largo del curso en el escenario principal del teatro. La entrada para este espectáculo es libre, aunque, a efectos de controlar el aforo, hay que pasar por las taquillas del teatro Buero Vallejo para retirar las invitaciones.

BARRIOS La entrega de premios tendrá lugar el 8 de julio en la parroquia de San Juan de Ávila NACHO IZQUIERDO

El Balconcillo elige sus balcones y jardines mejor engalanados La asociación de vecinos de El Balconcillo continúa con su intenso programa de actividades. Así, una delegación de sus asociados se reunieron ayer en el salón de actos de la parroquia de San Juan de Ávila para examinar las fotografías de los balcones y jardines del barrio que se han engalanado para participar en la primera edición de un concurso. Según ha explicado a EL DÍA el presidente de la asociación, Rafael Sánchez Poveda, el objetivo de esta actividad, como de tantas otras puestas en marcha por este colectivo, es “dar un poco de vida al barrio”. Es por ello que a este

concurso estaban llamados todos los vecinos, y no únicamente los socios del colectivo vecinal, siendo los miembros de la junta directiva de la asociación los que han ido seleccionando los balcones y jardines dignos de participar en el certamen. Así, la cita de ayer sirvió para que los miembros del jurado, compuesto por una representación de los 140 socios de la entidad, observaran las fotografías tomadas de los distintos balcones del barrio, así como de los jardines, tomando nota de los mejor decorados para deliberar y conceder los galardones.

La entrega de premios tendrá lugar en la parroquia de San Juan de Ávila el próximo 8 de julio. Para ese día, según ha explicado el presidente de la asociación, “queremos contactar con todos los presidentes de las comunidades y con los vecinos premiados”, con el fin de llevar a cabo un acto más animado y multitudinario. Además de ver las instantáneas tomadas para el concurso, los miembros de la asociación también pudieron disfrutar de las fotografías de todas las actividades llevadas a cabo por la asociación hasta el momento. B. M.

Un momento de la proyección de las fotografías de los balcones


EL DÍA

Actualidad 11/13

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

CIUDAD REAL P.G.R.P., de Agudo, se enfrenta a seis años de cárcel

ROBOS Asaltaba por la noches con violencia

Niega que vendiera droga en la piscina y acusa a su sobrina

Cae una banda de asaltantes de casas y locales que actuaba en C-LM BÁRBARA GARCÍA

Asegura que la droga que se halló en su coche y en una plantación de marihuana no era suya

EFE MADRID

Por su parte, su sobrina ratificaba su denuncia y declaraba que le estaba perjudicando el negocio SYLVIA G.S CIUDAD REAL

“Le vendía cocaína a mi hermano y le estaba creando una adicción, además estaba perjudicando mi negocio”. Estos fueron los motivos que llevaron a A.B. a denunciar ante la Guardia Civil que un primo de su padre, Pedro G.R.P., se dedicaba a vender sustancias estupefacientes en la piscina municipal de localidad de Agudo. Así lo declaraba ayer en la Audiencia Provincial de Ciudad Real donde se celebraba el juicio contra Pedro G.R.P. por un delito contra la salud pública en la modalidad de sustancias que causan grave daño a la salud. La testigo y denunciante, que regentaba junto a su hermano el bar que había en el recinto el verano pasado, manifestaba que comenzó a ver en el imputado una “conducta extraña”. Pedro G.R.P. trabajaba en la piscina cumpliendo una condena haciendo trabajos en beneficio de la comunidad. Sin embargo, según el testimonio de su sobrina, el acusado aprovechó la ocasión para vender droga a los usuarios de la piscina. “Empezó a venir gente que normalmente no acudía a la piscina y varias veces le vi pasar papelinas a cambio de dinero”, precisaba. UNA PLANTACIÓN EN VILLARTA

Igualmente, A.B. subrayaba que puso los hechos en conocimiento del alcalde del municipio y éste le recomendó que se alejara de él. “También escuché comentarios de la gente que decían que tenía una plantación de marihuana en Villarta de los Montes”, precisaba. La versión del acusado y del propio hermano de la denunciante difería totalmente de la manifestación de la mujer. Así, el procesado negaba rotundamente haber vendido cualquier sustancia estupefaciente en la piscina y acusaba directamente a su sobrina de ser la propietaria de la droga que fue intervenida en su vehículo, más de 100 gramos de cocaína. Pedro G.R.P. justificaba la posesión de esa droga diciendo que se la había quitado a su sobrina porque le había hecho un préstamo de 7.000 euros que no le había devuelto. “Me ha denunciado porque le quité la cocaína, se la iba a devolver cuando me pagara la deuda y si no lo hacía la iba a denunciar yo a ella, pero se adelantó a los hechos”, apuntaba.

LA CLAVE Justificación Pedro G.R.P. justificaba la posesión de esa droga diciendo que se la había quitado a su sobrina porque le había hecho un préstamo de 7.000 euros que no le había devuelto.

El acusado sostenía que aunque era consumidor de cocaína jamás había vendido sustancias estupefacientes.

El hermano de la denunciante apoyaba la versión del procesado y acusaba a su hermana de ser ella la que traficaba con droga y la que cultivaba marihuana en la plantación que hallaron los agentes en Villarta de los Montes. “Yo era consumidora de cocaína a los 16 años pero ingresé en un centro de desintoxicación y ya no consumo”, explicaba A.B. El letrado de la defensa presentó también “sorpresivamente”, según la fiscal, a siete testigos que aseguraron que nunca habían visto al acusado traficar con droga, aunque sí declararon que era consumidor de cocaína. “En el pueblo decían que se ponía, pero jamás le he visto vender”, destacaba uno de ellos. Testigos que intentaron demostrar en la sala que el acusado era consumidor con la intención de se pueda contemplar una atenuante en el caso de ser condenado. Una intención que la fiscal rechazaba por completo al no haber presentado la defensa un parte médico que así lo asegure. Así, la acusación pública sostuvo su petición de pena de seis años de prisión al considerar que existían pruebas “más que suficientes” para condenar al acusado. Y es que además de la droga del vehículo, en el que también se halló una báscula de precisión, en el corral de Villarta de los Montes se incautaron unos 200 grs. de cocaína.

La Guardia Civil ha desarticulado una banda autora de más de cien hechos delictivos, que se dedicaba a asaltar por las noches con violencia e intimidación viviendas, pero también a robar por toda España en distintos locales comerciales, incluso bancos, por el procedimiento del butrón. Son tres los detenidos en la operación "Jumbo" -dos hombres y una mujer- de nacionalidad rumana, según ha informado el comandante Javier Ropero, quien ha destacado la sorprendente actividad de este grupo reducido que cometía sus robos sobre todo en la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León y Extremadura. No se descarta no obstante que este grupo pudiera haber actuado también en la zona de Levante.En los registros efectuados en la vivienda en la que residían en Alcalá de Henares, los agentes se han incautado de numerosos efectos como televisores, joyas, cuadros, ropa, llaves de vehículos y más de 12.000 euros en efectivo. También se han intervenido una máquina para realizar butrones y un inhibidor de frecuencia de teléfonos móviles que llevaban consigo en los robos de viviendas para que las víctimas no pudieran alertar a las fuerzas de seguridad. GRUPO DELICTIVO

El grupo, que pudo haber comenzado a cometer los robos en 2001, estaba compuesto por dos hombres y una mujer, esta última se dedicaba a empaquetar la mayor parte de lo robado para trasladarlo inmediatamente a Rumanía, ya que ellos sólo se quedaban con el dinero en metálico y algún objeto del que se "encaprichaban", según ha explicado el comandante. Para los robos, que cometían los dos hombres, usaban vehículos que sustraían a gran distancia

del lugar, e incluso llegaban a recorrer 700 u 800 kilómetros con este fin, y no dudaban en cortar el suministro eléctrico y telefónico de varias calles para llevar a cabo su plan. Las patrullas policiales acudían al lugar y al no apreciar nada extraño, lo abandonaban, pero los ladrones volvían a la zona, como ocurrió en un pueblo de Cáceres, donde robaron en una misma noche en cinco sitios distintos, en domicilios, empresas y locales. Robaban en todo tipo de establecimientos, en bares, empresas, hoteles, bancos y viviendas y lo hacían por el procedimiento del butrón, pero también por el sistema de extracción del bombín de la cerradura.

OBJETIVOS PARA DELINQUIR

Robos en todo tipo de establecimientos, bancos y viviendas MATERIAL REQUISADO

Una máquina para realizar butrones y un inhibidor de móvil Era un grupo con "un potencial agresivo", porque no dudaban en usar la violencia si alguien les impedía su huida, como se pudo comprobar en Cuenca, donde intentaron atropellar a una patrulla de la Guardia Civil. Las pesquisas policiales comenzaron después de que la Guardia Civil tuviera conocimiento de un robo en una vivienda ubicada en la localidad de Valdelaguna (Madrid). Los asaltantes usaron violencia e intimidación con los propietarios, a quienes dejaron maniatados, aunque posteriormente lograron quitarse las ataduras y avisaron a las fuerzas de seguridad. G.V.

Fotografía captada por la Guardia Civil del material incautado en la denominada ‘Operación Jumbo’.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010


EL DÍA

Local Guadalajara 13

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

SOCIEDAD Los hosteleros valoran el cambio de la Ley del Tabaco

SUCESOS Se saltó tres semáforos en rojo

“La prohibición total de fumar retrasará la salida de la crisis”

Detenido tras una persecución por superar la tasa de alcohol GUADALAJARA

EL DIA

La Asociación Provincial de Hostelería alerta sobre las “graves pérdidas” que provocará en el sector.

El Pleno del Congreso debatirá hoy sobre la Proposición de Ley del Tabaco Proponen fórmulas más flexibles y su aplazamiento hasta después de la crisis EL DÍA GUADALAJARA

Los grupos políticos debatirán y decidirán hoy con su voto, en el Pleno del Congreso, la toma en consideración de la Proposición de Ley que, si prospera en su redacción actual, impondrá la prohibición total de fumar en los 360.000 establecimientos de restaurantes, cafeterías y bares. Ante esta situación, desde la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Guadalajara, en representación de los hosteleros de la provincia y en coordinación con el resto de las 74 asociaciones que integran la Federación Española de Hostelería, ha denunciado públicamente esta medida, que califican como “radical y extrema”. En un comunicado remitido a los medios, la Asociación de Hostelería consider que la prohibición total “provocará graves pérdidas para las empresas y el empleo del sector”, que se suman a las causadas por la crisis “y que harán que la situación resulte absolutamente insostenible para miles de empresas que, ante la caída de las ventas, se verán obligadas al cierre o a reducir plantilla”. Los más perju-

dicados, añaden, serán los negocios familiares y microempresas que conforman la mayoría del sector. Los hosteleros recuerdan que esta iniciativa solo se ha llevado a cabo en tres de los 27 países de la Unión Europea, mientras que en los restantes permiten zonas de fumadores y no fumadores. “Y esto es así no porque estos países valoren menos la salud pública, sino porque han valorado el coste que la súbita implantación de la prohibición total de fumar tiene en su hostelería y en el conjunto de su economía y han optado por un proceso de restricción progresiva”, sostienen. ESTUDIO DE IMPACTO ECONÓMICO

En este sentido, desde la Asociación Provincial de Hostelería alega que el Ministerio de Sanidad, promotor de esta Proposición de Ley, “se ha negado sistemáticamente a aceptar las valoraciones de los hosteleros y ha insistido en que las empresas de hostelería no

van a sufrir pérdidas, sino que, al contrario, van a aumentar su negocio porque así ha ocurrido en otros países donde se ha impuesto la prohibición total”. Sin embargo, los hosteleros aseguran que no es lo que ha ocurrido en Irlanda o Reino Unido, donde los hosteleros han sufrido pérdidas “muy graves” y se ha cerrado un gran número de pubs. Así mismo, critican que el Ministerio de Sanidad se haya opuesto a la petición de los hosteleros sobre la realización de un estudio del impacto económico de la aplicación de la prohibición total para detectar las posibles pérdidas, algo que califican como una “irresponsabilidad y un error que no sólo puede arruinar a miles de pequeñas empresas de hostelería con la consiguiente pérdida de empleo, sino que también puede traer muy graves consecuencias para la economía”.

PROPUESTA ALTERNATIVA

Una sociedad libre de humo, pero no así Los hosteleros quieren transmitir a los grupos parlamentarios que pese a su oposición a una prohibición total en este momento, comparten con ellos el objetivo último de una hostelería libre de humos en una sociedad libre de humos “y estamos dispuestos a avanzar en la lucha contra el tabaquismo y mejorar los espacios sin humo dentro de los establecimientos de hostelería, pero no de la manera tan radical

EL DIA

EL DÍA

que se pretende, ni en este momento de profunda crisis”. Por eso, les piden que en lugar de aplicar una prohibición total ahora, se promuevan iniciativas legislativas que introduzcan fórmulas que progresivamente vayan ampliando los espacios sin humos en la sociedad y en la hostelería, en una línea como la que mayoritariamente existe en la Unión Europea.

La Policía Local de Guadalajara detuvo el pasado fin de semana a dos conductores que dieron un resultado positivo en las pruebas de alcoholemia. La primera de las detenciones tuvo lugar en la madrugada del domingo, cuando los agentes detectaron a un vehículo a gran velocidad en dirección a la calle Constitución. Iniciada una persecución, el conductor se saltó tres semáforos en rojo, y una vez parado en la calle Antonio Buero Vallejo y ante los síntomas de intoxicación que presentaba el conductor, se le realizaron las pruebas de alcoholemia que arrojaron un resultado positivo de 0,61 mgrs. de alcohol por litro de aire espirado. Los agentes lo detuvieron a esta persona, R.D., de 27 años y vecino de Guadalajara, por un presunto delito contra la seguridad vial. A las 16,20 horas del domingo en el cruce del Paseo de Fernández Iparraguirre con la calle Pastrana se registró un accdiente tras la colisión de dos vehículos. El conductor causante del choque, F.M., de 26 años, dio un resultado de 0,45 mgrs. de alcohol por litro de aire espirado, por lo que fue de-

La persecución del detenido se inició en Fernández Iparraguirre.

tenido por un presunto delito contra la seguridad vial. VANDALISMO

Por otra parte, la Policía Local sorprendió en la madrugada del domingo a dos chicos de 18 y 20 años cuando realizaban pintadas en la calle Benito Chávarri. Se comprobó que estos individuos habían realizado pintadas en varias calles del centro. Fueron identificados como J.R.M.N, de 18 años, y C.A.M.J., de 20, ambos vecinos de Guadalajara. Se instruyó el correspondiente atestado por la presunta comisión de un delito de daños.


14

Guadalajara Publicidad

EL DÍA MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

Provincia 1:JORNADAS POPULARES EN JADRAQUE. 2: RESERVAS HÍDRICAS EN LOS EMBALSES. 3:ATAQUES DE LOBOS Y BUITRES.

AGUA El delegado de Ordenación del Territorio contesta a la MAS y aclara los puntos de la última polémica

La Junta dice que el nuevo ente no encarecerá el precio del agua EL DIA

La nueva depuradora evitaría los costes para impulsar el agua a cotas altas, como ahora

LA POLÉMICA DEL AGUA

La ‘duplicación’ del sistema no sacrifica la tercera tubería

El delegado Senesteva ve “poco probable” que la MAS se sume al consorcio a corto plazo R.M. GUADALAJARA

Una semana después de la firma del protocolo para impulsar un ente que coordine la política hídrica en el Sorbe y el Bornova, la Junta –principal valedora del proyecto– no espera la incorporación de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), al menos a corto plazo. Lo reconoció el delegado de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva, que compareció para aclarar algunos puntos de la última polémica y asegurar que, en contra de lo que ha mantenido la MAS en su negativa a participar en esta aventura, la duplicación del sistema no encarecerá el precio del agua que hoy pagan los municipios de la Campiña Baja, La Muela y el Alto Bornova. Es más, puntualizó que la ubicación de una nueva depuradora en la red de La Muela abarataría el precio actual. Senesteva explicó la causa del abaratamiento del agua para las mancomunidades que ya se han adherido a Aguas de Guadalajara. La instalación de una nueva depuradora aguas arriba –no como ahora– evitará los bombeos y los desplazamientos de agua desde cotas de seiscientos metros de altura, donde se encuentra la potabilizadora de Mohernando, a más de mil. De este modo, el coste del envío del agua será menor y, por tanto, repercutirá en las tarifas a los municipios. ¿Cuánto? Eso es lo que ahora habrá que ver, vino a decir Senesteva. Cabe recordar que, hasta el momento, la MAS vende su agua ya tratada a los municipios a 0,11 euros por metro cúbico, mientras que no hay una cantidad concreta del precio que tendrá en el consorcio para otras mancomunidades, aunque la MAS considera que cuadruplicaría su tarifa. “Se trata de que intentemos unificar la tarifa entre todos”, mantuvo el delegado, que indicó que los detalles se discutirán ahora que ya se ha firmado el pro-

Firma en febrero de 2008 del convenio de La Muela entre el presidente de la CHT, José María Macías; y el consejero Julián Sánchez Pingarrón; y detrás,el ahora delegado, Fernando Senesteva, y entonces presidente de La Muela.

CONSECUENCIAS POLÍTICAS

A Senesteva no le preocupan los amagos de fuga entre las mancomunidades “No me preocupan los amagos.A las administraciones las tengo por mayores de edad”, dijo el delegado de Ordenación del Territorio al ser preguntado por los anuncios realizados desde los municipios del PP de La Campiña Baja para sumarse a Aguas del Sorbe a raíz de la polémica y al entender, como asegura la MAS, que el agua será más cara con el consorcio.“No me preocupa en absoluto”, subrayó Senesteva, pese a que los regidores de Torrejón del Rey,Valdeaveruelo y Galápagos aseguraron la semana

pasada que estudiaban la posibilidad de solicitar su ingreso en la MAS, mientras que Belén Fernández, alcaldesa de Humanes, ha manifestado que formará parte del consorcio de la Junta a pesar de formar parte de la MAS, ya que también lo es de La Muela, que en la práctica es su vía de abastecimiento principal. Senesteva recordó también que los alcaldes que ahora muestran su desacuerdo con el nuevo ente aprobaron la adhesión, en cambio, en la asamblea de su mancomunidad.

tocolo y se busca la fórmula jurídica, aunque se baraja el consorcio. DUPLICAR EL SISTEMA

Senesteva no pierde la esperanza de que también Aguas del Sorbe se sume al ente, aunque la última semana de polémica no ha forzado una aproximación y sí ha aportado nuevos argumentos al desencuentro. “Si soy sincero, con la situación en la que nos encontramos, con la estrategia de la confrontación que nunca fue habitual en Aguas del Sorbe independientemente del color político, a un año de las elecciones y con un mandato expreso de no acordar absolutamente nada, ni de arriba a abajo ni lo pequeño ni lo grande, a fecha de hoy creo que no es probable [que la MAS se sume al nuevo ente], aunque

La tercera conducción de la MAS no está en peligro pese a que se consumase la ruptura con la Junta y se duplicasen los sistemas. El delegado se refirió a que los trámites están avanzados para esta obra y que ya hay “unos compromisos de financiación por el Gobierno de Castilla-La Mancha y por Aguas del Tajo”. Fue su forma de decir que esta infraestructura sigue adelante, aun cuando la MAS tuviese ‘menos’ clientes a los que abastecer si finalmente se crea el consorcio y éste se encarga de potabilizar parte del agua que ahora pasa por Mohernando. “La MAS puede seguir funcionando perfectamente como hasta ahora”, aseguró el delegado de Ordenación del Territorio, que insistió en que la Junta tiene “la responsabilidad de garantizar el suministro a todos los municipios”. Por mucha polémica o ruptura que existan, la Junta no compromete el abastecimiento, recorta las infraestructuras previstas ni niega el agua de Alcorlo cuando sea necesaria. En el mismo sentido se manifestó Senesteva al ser preguntado por la posibilidad de que se reduzcan caudales a la MAS si finalmente no se incorpora al consorcio: “No hablamos de dejar a nadie con agua o sin agua”, subrayó.

a medio plazo creo que es imprescindible y así será”. El delegado respondió a alguna de las más agrias acusaciones que ha dirigido la MAS a la Junta. Así, mantuvo que “el Gobierno de Castilla-La Mancha no se financia con el precio del agua, ni lo ha hecho nunca ni lo va a hacer. Lo que hacemos es garantizar el abastecimiento a las poblaciones, construir las infraestructuras y gestionarlas”, mantuvo el delegado, respondiendo a la afirmación del vicepresidente de la MAS, Jaime Carnicero, que la semana pasada aportó como argumento contra la participación en el consorcio su convencimiento de que “la Mancomunidad [de Aguas del Sorbe] no va a hacer consorcio con nadie ni va a permitir que se use el agua como un recurso de financiación”.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

CULTURA Música, gastronomía y cultura en la tercera edición

SEGURIDAD

—BREVES—

Las Jornadas Populares exaltaron el brillante pasado de Jadraque

EL DIA

La Junta refuerza los equipos de siete cuerpos policiales EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

ARTE

Talleres de técnicas artísticas en Tierzo RINCÓN DEL ARTE. El Rincón del

Arte, un taller de Tierzo, ofrece por segundo año consecutivo la posibilidad de aprender nuevas técnicas artísticas este verano dentro del encantador entorno del Parque Natural del Alto Tajo. Los cursos que se ofertan son pintura mural románica, con la realización del mural Pantocrator de San Clemente de Tahull; pintura y craquelado de iconos, con la realización del icono “Arcángel San Miguel” de A. Rubliov (s. XIV); pintura de iconos, , que se basa en la realización del icono de “San Jorge”; o iconos, policromía y estofados, entre otros, especializado en iconografía bizantina. Más información en www.chordicortes.com.

TÓRTOLA

Tortillas e hinchables en el ‘día más verde’ MEDIO AMBIENTE. La celebración Varios de los visitantes al monumento funerario de El Dorado en Jirueque, el sábado.

El Dorado de Jirueque protagonizó una charla y una visita en la jornada del sábado Un libro y una exposición reúnen fotografías aportadas por los propios vecinos EL DÍA GUADALAJARA

Jadraque ha clausurado con gran éxito de público y participación las ‘III Jornadas Populares: Historia, Arte y Tradición’ que se han celebrado el fin de semana y que han contado con dos presentaciones de libros, la inauguración de una exposición fotográfica, una doble actividad sobre El Dorado de Jirueque y una actuación musical. Las jornadas arrancaron el viernes con la presentación del libro ‘Jadraque: mirando atrás’, incluido en el programa de la Junta ‘Los legados de la tierra’. La presentación llenó el Salón de Plenos del Ayuntamiento y contó con la presencia del alcalde, Alberto Domínguez, y la concejal de Cultura, Maricruz Serrano, acompañados por miembros de la Corporación. El regidor hizo entrega de un ejem-

NUEVO LIBRO

Bris reúne en 365 páginas la historia de Jadraque El broche final a las III Jornadas Populares tuvo lugar el domingo en el Liceo Casino con la presentación de ‘El libro de Jadraque’ del diputado regional y ex alcalde de Guadalajara, pero vecino jadraqueño, José María Bris.Ante un repleto Salón de Actos del Casino, el autor explicó el contenido de las 365 páginas de este libro que se ha convertido en el más completo de cuantos se dispone hasta la fecha sobre la Historia de la localidad. Bris explicó ante sus paisanos y amigos el contenido del libro que recupera aspectos conocidos y desconocidos de la Historia de Jadraque, como la fundación del hospital de San Juan de Dios, la importancia de la torre de la iglesia de San Juan Bautista, la presencia de Jadraque en el cine y la estancia del pintor Francisco de Goya en la localidad en septiembre de 1808. Durante su intervención, Bris estuvo acompañado del alcalde Alberto Domínguez y el presidente del Liceo Casino, Pedro Bonilla, orgulloso de oficiar como anfitrión.

plar a los vecinos que han aportado fotografías para que este proyecto se haya convertido en una realidad que documenta de manera gráfica todo el siglo XX en Jadraque, con cerca de 500 fotos. Con la presentación tuvo lugar la inauguración de la exposición paralela en la Fundación ‘Perlado Verdugo’, con 200 fotografías del libro. Ya el sábado, se celebró la conferencia sobre ‘El monumento funerario más importante de la comarca de Jadraque: El Dorado de Jirueque’, por Alba Marrodán, licenciada en Historia del Arte por la Universidad Autónoma. El alcalde de Jirueque, Pedro Barahona, y el presidente de la Asociación Amigos de Jirueque, Sergio Sanz, asistieron a la conferencia. Los asistentes se desplazaron luego a Jirueque en vehículos particulares y en un autobús gratuito, para visitar El Dorado y asistir al concierto de música del Renacimiento a cargo del grupo de Eduardo Paniagua. Las Jornadas contaron con la actuación la noche del sábado de la compañía Arte y Compás, con ‘Alameda de Hércules’, y la I Feria de la Tapa, organizada por la panadería ecológica La Vega del Henares y bares y restaurantes jadraqueños.

el sábado del Día del Medio Ambiente en Tórtola, organizada entre el Ayuntamiento y el AMPA del colegio, atrajó a más de 100 niños y gran cantidad de mayores, que se concentraron en los aledaños de la piscina del Complejo Municipal La Alameda, en un clima festivo en el que no faltaron hinchables para los más pequeños y la segunda edición del Concurso de Tortilla Ecológica, que tenía como curiosidad hacer tortillas de motivos ecológicos: el primer premio del AMPA fue a parar a la receta de Elena y Juan, con una tortilla imaginativa que representaba una granja, con todos los animales correspondiente. MÚSICA

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido ayudas a siete ayuntamientos de la provincia de Guadalajara para mejorar los equipamientos y materiales con que desarrollan su labor los cuerpos de Policía Local de estos municipios. Las subvenciones se destinan a la adquisición de uniformes, chalecos de autoprotección y terminales portátiles y móviles de la red de comunicaciones TETRA. Las ayudas se han concedido a todas las solicitudes admitidas a trámite que se presentaron a la orden de convocatoria publicada el pasado mes de marzo. Los ayuntamientos de la provincia de Guadalajara que percibirán estas subvenciones son: Guadalajara, Alovera, Azuqueca, Cabanillas, Marchamalo, Villanueva y El Casar. Al Ayuntamiento de Guadalajara se le han concedido ayudas para adquirir 107 lotes de uniformes y 54 chalecos de autoprotección. Para la policía local de Alovera se conceden ayudas para 15 lotes de uniformidad, ocho chalecos de autoprotección y 11.900 euros para la adquisición de 15 terminales portátiles y dos móviles de la red de comunicaciones TETRA. Las ayudas para Azuqueca consistirán en la adquisición de 34 lotes de uniformidad y 9 chalecos de autoprotección. A Cabanillas le han correspondido ayudas para once lotes de uniformes y cinco chalecos de autoprotección. Marchamalo recibirá ayudas para nueve lotes de uniformes y cuatro chalecos de autoprotección. A Villanueva le corresponde una subvención para un lote de uniformidad y al Ayuntamiento de El Casar se le conceden 2.100 euros para adquirir un equipo portátil y dos móviles de la red de comunicaciones TETRA. En la provincia de Guadalajara hay actualmente diez municipios que cuentan con cuerpo de Policía Local. EL DIA

Galápagos recupera su festival de rock GALAPAROCK. Galápagos ha recuperado su festival Galaparock, aunque la crisis ha reducido el presupuesto. La cita del sábado en el Silo, a partir de las nueve y media, subirá al escenario a Loading, un grupo de versiones de Montelar; Max Calloway, ganador del III Festival de Invierno FILC, de estilo rock folk; Da Capo Pop Rock y Rock Invictus , un grupo local de rock duro. También acudirán VSecuela, hip hop llegado de Alcalá, y en el sonido y la iluminación los profesionales de la zona Mamboo, con equipos de 24.000 watios.

Patrulla de la Policía Local de Guadalajara capital.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

MEDIO AMBIENTE La APAG registra en el último mes tres ataques de buitres y dos de lobos en la zona

Lobos y buitres vuelven a atacar en la Sierra Norte

LOS GANADEROS

“La Junta tendría que reponer los animales muertos en ataques” EL DIA

El veterinario de la APAG señala que no es muy habitual que se den cinco casos en un mes

Entiende que pueden estar condicionados a la época de cría y al muladar de la comarca

MARTA PERRUCA

das, como consecuencia del brote de encefalopatía espongiforme bovina (o enfermedad de las vacas locas), los ataques no han dejado de repetirse. En consecuencia, la propia UE autorizó la creación de comederos en puntos concretos. Así, el 29 de septiembre de 2006 se publicó un decreto de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural que regula la alimentación de aves rapaces necrófagas y la creación de una red de muladares en CastillaLa Mancha. Asimismo, según informaban desde el organismo autónomo de Espacios Naturales, se

GUADALAJARA

Los buitres vuelven a causar estragos en el ganado en la Sierra Norte de Guadalajara. En el último mes, la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) ha registrado tres ataques de buitres, todos ellos en esta zona. En concreto y según datos facilitados por el veterinario de la organización, Ángel Morales, estos casos se han localizado en Cantalojas, Arroyo de Fraguas y Navas de Jadraque, donde las aves carroñeras acabaron con la vida de tres vacas. Paralelamente, también los lobos han hecho de las suyas en el ganado bovino de esta zona de la provincia. Así, en el último mes han sido dos los ataques que contabiliza APAG, ambos en Cantalojas, a dos terneros, aunque sólo uno de ellos causaba la muerte al animal. No es muy habitual que en un mismo mes se registren cinco ataques, tal y como señala el veterinario, aunque Morales considera que puede estar relacionado con que “es época de cría y los animales necesitan mayor cantidad de alimento” y advierte que el área donde se han recogido estos ataques coincide con un muladar para buitres, por lo que opina que es probable que este comedero no satisfaga las necesidades de las colonias que viven allí. Además, constata un crecimiento en las poblaciones de buitre y entiende que la existencia de un comedero siempre condiciona que las aves aniden allí. A RAÍZ DE LAS VACAS LOCAS

Sea como fuere, lo que sí que es cierto es que estos casos no constituyen hechos aislados. Desde que en 2001 la Unión Europea (UE) prohibiera dejar en el campo los cadáveres de la industria cárnica, y obligara a destruirlos o reutilizarlos en instalaciones autoriza-

La Asociación de Ganaderos de la Sierra Norte contabiliza en torno a una veintena de ataques denunciados en la zona entre 2009 y 2010. Para hacer frente a estas contingencias, señala Francisco Peinado, vicepresidente de la organización, sólo cuentan con una indemnización por parte de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha y la opción de contratar un seguro particular, una solución que entiende “inviable porque ningún ganadero de una explotación normal dispone de 18.000 euros para pagar el seguro anual” y señala que en todo caso debería ser la Administración la que los suscribiese porque “son sus animales los que atacan, no los nuestros”. Para Peinado la Junta debería abonar el coste íntegro de los animales, y afirma que un ganadero que tenga que reponer una vaca y un ternero tendría que poner unos 2.400 euros, como ha ocurrido en otras ocasiones en la zona.

LOS ATAQUES

Los buitres suelen arremeter contra animales flojos, tras un parto o con alguna patología esperan novedades en la legislación que amplíen de alguna manera la posibilidad de contribuir a alimentar a esta ave de campo, aunque todavía desconocen la dirección que tomarán estas medidas. Normalmente, señala Morales, tanto buitres como lobos atacan a “animales flojos, que suelen tener alguna patología que se está tratando”. También es común que acechen contra los animales después de “un parto difícil en el que al animal le cuesta levantarse”. Tal y como explica Ángel Morales los buitres suelen comerse el ano y la vulva de la vaca ocasionando que ésta se desangre y muera, para posteriormente comérsela. Los buitres no atacan solos y en este tipo de sucesos es común, según informa el veterinario de APAG, encontrarse con una gran cantidad de ellos, que puede estar en torno a los 40 ó 50 ejemplares.

—LAS INDEMNIZACIONES—

Imagen de archivo de uno de los muladares que alimentan a los buitres.

NORMATIVA DE 2001

NOVEDADES

La UE prohibió abandonar los cadáveres de la industria cárnica en el campo

El Organismo de Espacios Naturales espera medidas más flexibles con la restricción

EMBALSES Buendía sube ocho hectómetros y Entrepeñas baja uno

CRIADO ANTONIO

La cabecera del Tajo gana siete Hm3 La reserva de agua en los pantanos de la cabecera del Tajo, Buendía y Entrepeñas, ha aumentado esta semana en siete hectómetros cúbicos almacenando 1.191 hectómetros cúbicos que representan el 48,14 por ciento de su capacidad total (2.474 hectómetros cúbicos). De esta manera los embalses de la cabecera acumulan más del doble que hace un año, cuando se situaban en el 22,46 por ciento de su ca-

pacidad. Según los datos facilitados ayer por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), el embalse de Buendía, en la provincia de Cuenca, ha subido ocho hectómetros cúbicos y alcanza así los 632, el 38,56 por ciento de sus 1.639 posibles. Sin embargo, el agua embalsada en el pantano de Entrepeñas, en la provincia de Guadalajara, ha descendido un hectómetro cúbi-

co esta semana, hasta los 559, el 66,62 por ciento de su capacidad total, que es de 835 hectómetros cúbicos. En total, la cuenca del Tajo acumula ahora 8.384 hectómetros cúbicos de agua, 36 menos que hace una semana y el 76,13 por ciento de su capacidad total. La Comisión de Explotación del Acueducto TajoSegura aprobó para este trimestre (abril-junio) trasvasar 87,4 hectó-

El pantando de Entrepeñas se encuentra al 66,6% de su capacidad.

De momento, las indemnizaciones establecidas por la Administración regional, según datos facilitados por la APAG, ascienden a 125 euros en caso de ovino y caprino si el animal posee actitud láctea y 95 si ésta es cárnica. Para los corderos con edad comprendida entre los 15 y 90 días la cuantía asciende a 60 euros. Con más de tres años la Junta pagaría 180 euros. En el caso del ganado vacuno las ayudas llegan hasta los 840 euros cuando el animal tiene entre dos y cinco años; desde esta edad y hasta los 10 años la cuantía asciende a 690 euros; de un año a dos se paga a 645 euros; de tres a doce meses, 465 euros y hasta tres meses 240 euros. También se contemplan ayudas para ataques de lobos y buitres a animales equinos. En esta línea, para una cría el importe a pagar al propietario sería de 1.000 euros; 3.00 si se trata de una yegua y 4.000 en el caso de los sementales.

metros cúbicos para regadío en el Levante, y otros 26,6 hectómetros cúbicos para abastecimiento. En lo que se refiere al resto de pantanos de la provincia, sólo dos han aumentado su caudal, otros dos descendieron y el resto se mantienen igual. Así la Tajera y El Vado subieron uno y dos hectómetros respectivamente acumulando 57 y 46 hectómetros cúbicos. Pálmaces y Bolarque perdieron un hectómetro cúbico cada uno embalsando 24 y 23 hectómetros respectivamente. Beleña se queda con 51 hectómetros, Alcorlo conserva 111 y el de Almoguera con seis. EL DIA


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

SIGÜENZA El jurado decide mañana el arco ganador en esta Fiesta de Interés Turístico Provincial EL DIA

Todo listo para el concurso de Arcos de San Juan Las niñas se disfrazan de sanjuaneras y los niños se pintan bigotes y patillas de carbón Varios conciertos acompañan al concurso en la programación de toda la semana EL DÍA GUADALAJARA

Sigüenza celebra ya sus fiestas de San Juan, con diversas actividades en la programación, pero con un protagonismo total para sus tradicionales arcos, cuyo concurso se celebra mañana. No obstante, el plato fuerte de esta Fiesta de Interés Provincial cuenta también con conciertos musicales de la Escuela Municipal en la Plazuela de la Cárcel o de la rondalla local. Como suele ocurrir tradicionalmente, durante los días previos al concurso, los niños y niñas de cada barrio seguntino persiguen a los mayores pidiéndoles “una perrilla p’al arco de San Juan”. La víspera de San Juan, toda la jornada de mañana, con ramas de chopo y

rosas, una mesa con faldas de seda y un retrato del Bautista, los barrios participantes hacen un altarcillo, que es su particular Arco de San Juan. La participación de los chavales no se queda en la elaboración de su obra primaveral, ya que también se disfrazan, ellas de sanjuaneras y ellos de lo que sea, pero siempre con el resgo característico: pintarse bigotes y patillas de carbón. Las coplas y las jotas suenan hasta las tantas y al día siguiente la ciudad se desayuna con chocolate y bollos, y si se da el caso, también se almuerza. Cada uno de los arcos es digno de visitar. Todos están hechos de color y primavera y las mozas reciben esa noche rosas o cardos, según el criterio de los mozos. En el concurso de los arcos pueden participar todos aquellos que hayan sido realizados e inscritos en el Ayuntamiento hasta el mismo día 23. Cada arco inscrito comunica su ubicación, así como el representante del mismo que participará como jurado para la selección de los mejores. Se constituyen tres premios, consistentes en gratificación y placa. Asimismo, el Ayuntamiento aporta la cantidad de 60 euros para financiar la participación de los concursantes. La

LA CLAVE Fiesta colorida y primaveral. Aunque recién estrenado el verano, Sigüenza celebra una fiesta muy primaveral en la que el colorido de las flores en los arcos resulta llamativo.

visita de jurado para determinar cuál es el ganador se realizará mañana por la tarde, a partir de las siete y media. El fallo y la entrega de premios tendrá lugar a las doce de la noche en la Plaza Mayor, en un ambiente de fiesta. MÁS ACTOS MUSICALES

Además del concurso propiamente dicho, los seguntinos siguen teniendo diversos eventos musicales a los que pueden acudir a lo largo de la semana. Hoy mismo hay una Audición de Alumnos de la Escuela Municipal de Música, en este caso de guitarra, en la Plazuela de la Cárcel. Mañana antes de la entrega de premios del concurso de Arcos, habrá una actuación de la Rondalla

Seguntina y de su Grupo de Baile Virgen de la Mayor, en la plaza Mayor a partir de las once de la noche. Ya el viernes habrá otra audición de los alumnos de piano y de violín de la Escuela Municipal de Música, también en la Plazuela de la Cárcel y a partir de las ocho. El sábado continúa la música con el III Festival Folk-Sigüenza y la actuación del grupo Jaraíz, en la Plaza Mayor a partir de las nueve de la noche. La programación de San Juan en Sigüenza se cierra el martes de la semana que viene con el X Festival de Bailes de Salón, organizado por la Asociación Sigüenza Baila, en el Polideportivo de La Salceda a partir de las ocho y media de la tarde.

Grupo de niñas disfrazadas de sanjuaneras, posando junto a un arco en una edición anterior.

SIGÜENZA Se ha instalado un circuito especial de la DGT

EDUCACIÓN Con alumnos del colegio local

Los alumnos seguntinos se ponen al volante para aprender educación vial

Yunquera,en ‘marcha’ por la integridad

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Sigüenza, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha organizado unas Jornadas de Educación Vial en las que participan alumnos pertenecientes a los cuatro colegios seguntinos. Las clases de educación vial son impartidas en un circuito adecuado especialmente para la formación de los niños y que ha quedado instalado en las inmediaciones de la Plaza de Toros. “La educación vial es competencia de toda la Comunidad Educativa”, asegura el Ayuntamiento de Sigüenza. “La actividad está cuna iniciativa magnífica destinada a prevenir los accidentes futuros y sus funestas consecuencias”, explica el alcalde de Sigüenza y responsable de Educación, Francisco

Responsables municipales y alumnos, en el circuito de la DGT.

Domingo. Por el circuito han pasado ya los niños y niñas más pequeños de la localidad, los estudiantes de Primaria. Además, a

lo largo de la misma semana, cuyas actividades finalizaron el día 18 de junio, también recibieron estas lecciones y pasaron por el circuito de educación vial los alumnos que cursan estudios de Secundaria en los institutos de la ciudad de El Doncel. OBJETIVOS DE LAS JORNADAS

De forma concreta, las Jornadas de Educación Vial que han llegado a Sigüenza –aunque se están celebrando en diferentes puntos de la provincia– tienen como principal objetivo la prevención de accidentes planteada. Lo hace a corto plazo mediante los contenidos que intentan responder a las preguntas de cómo y dónde puede desarrollar su actividad vial cada niño que participa. Ya a más largo plazo, la Jornadda pretende que los diferentes estudiantes adquieran los modelos de comportamiento y las actitudes adecuadas en cuanto a educación vial, que más adelante los ahora estudiantes pondrán en práctica bajo las diferentes categorías de usuario de la red viaria tanto en ciudad como en carretera.

Los alumnos del colegio público Virgen de la Granja de Yunquera han mostrado su capacidad de aceptar con absoluta normalidad a los vecinos de su localidad con discapacidad intelectual, después de compartir con ellos una jornada en la que completaron una marcha por la integración, que unió a los colegiales con los integrantes del Centro para la Atención de Personas con Discapacidad Intelectual de la localidad. Ambos colectivos se unieron el jueves para realizar una marcha por la integración desde el centro de estudios hasta el Palacio de los Mendoza, donde se encuentra ubicado el Ayuntamiento. En la jornada participaron alumnos de segundo, cuarto y quinto curso del colegio, que no sólo completaron la marcha con los miembros del Centro, sino que, una vez llegados a destino, compartieron un bocadillo y un refresco; asistieron a la entrega del premio (un cheque regalo de

unos grandes almacenes) al mejor eslogan para la jornada, que recayó en Myriam Boraita Rivero, de cuarto, que inventó la frase ‘La discapacidad no puede con la amistad’. Tras el acto de entrega, la segunda teniente de alcalde de la Corporación, María Teresa Garralón Hurtado, regaló a todos los asistentes un bono para la temporada de baño. Finalmente, Miguel Ángel Baiano Rubio, director del centro La Chopera, dio las gracias a todos los colaboradores y demostró su intención de “repetir un día de convivencia tan bonito como el de este año”. El broche final a esta jornada lo pusieron todos los asistentes bailando juntos la canción ‘Amigos’. Este evento estuvo organizado por La Chopera, la organización Apafadis y el colegio público Virgen de la Granja; con la colaboración del Ayuntamiento de Yunquera de Henares y el grupo de Protección Civil de la localidad. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

CABANILLAS

El Ayuntamiento hará entrega de las llaves de las 22 VPT, el viernes

TRÁFICO

Las 132 VPT del Mirador del Henares,para tiempos mejores

El fin de semana recoge tres accidentes, uno mortal

ALBA GONZÁLEZ

El proyecto ya está redactado y visado, pero la situación no es la más idónea

EL DIA GUADALAJARA

El fin de semana se ha saldado con tres accidentes de tráfico en la provincia, uno de ellos, en el término municipal de Cifuentes, mortal. Además, las carreteras de Guadalajara han dejado un herido de gravedad y otros dos de carácter leve, tal y como informa la Dirección General de Tráfico (DGT) en un comunicado. En el conjunto de la región se ha registrado un total de 19 accidentes en los que han fallecido tres personas, siete han resultados heridas de gravedad y otras 16 fueron trasladados con heridas leves. Las provincias que han contabilizado mayor número de este tipo de percances han sido Cuenca y Toledo con 6 accidentes cada una, aunque sólo las carreteras toledanas recogían un muerto. Albacete ocuparía el último puesto de la lista con sólo un accidente sin víctimas mortales y sólo dos heridos de levedad.

Las condiciones de los bancos y el desempleo, echan para atrás a Suvicasa MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo entregará las llaves de la primera promoción de vivienda protegida de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (Suvicasa). Será el próximo viernes a las 19.00 horas en el Consistorio, tal y como ha anunciado el edil de Urbanismo de la localidad, Félix Blanco. Se trata de las 22 Viviendas de Precio Tasado levantadas en la carretera de Marchamalo frente al instituto y cercanas al nuevo centro comercial, que se adjudicaban hace algo más de un año, a finales de mayo de 2009, en un sorteo al que concurrían 116 personas. Esta promoción se ha encontrado con más de un obstáculo en su camino, ya que cabe recordar que el Consistorio tuvo que licitar un segundo concurso debido a diferencias insalvables de tipo económico con la adjudicataria original, “Ferviaria”. Finalmente, ha sido Ciopsa la encargada de ejecutar las obras, no sin los correspondientes atrasos en el inicio de los trabajos. LAS VIVIENDAS

Superados estos inconvenientes los adjudicatarios serán por fin propietarios de seis viviendas de un dormitorio de entre los 46,44 y 59,16 metros cuadrados, y un coste de entre 92.630 y 114.000 euros, incluyendo garaje y trastero. Otas 10 viviendas de dos dormitorios, con una superficie de entre 59 y 70 metros cuadrados y un precio para sus propietarios de entre los 112.115 y 127.800 euros, incluyendo garaje y trastero; y otras seis viviendas de tres dormitorios, con cerca de 90 metros de cua-

ACCIDENTE EN CIFUENTES

Un momento del sorteo de las viviendas de la carretera de Marchamalo en mayo de 2009.

EMPRESA MUNICIPAL

LA PRIMERA PROMOCIÓN

Cabanillas es la primera localidad de la provincia que se ha decantado por este modelo

Suvicasa anunciaba estas viviendas en mayo de 2008 y se sorteaban un año más tarde

drados y un coste en torno a 156.700 euros, incluyendo también garaje y trastero. El proyecto contaba con un presupuesto de ejecución de 1.668.700 euros, que han sido financiados por la entidad provincial Caja de Guadalajara Junto a la promoción de estas 22 casas Suvicasa ha acondicionado una zona ajardinada con una extensión de 600 metros cuadrados. Además, se contemplan dos locales comerciales de 50 y 54 me-

tros cuadrados cada uno. LAS 132 VPT EN “STAND BY”

Por otra parte se encontrarían las 132 vivienda protegidas pendientes en el Mirador del Henares, actualmente, “en stand by”, tal y como reconoce el edil de Urbanismo. El proyecto ya está redactado y visado, no obstante el Consistorio cabanillero prefiere esperar para darle el impulso final. El motivo, indica el concejal, no es otro que la situación económica

actual. El problema ya no sería tanto la ausencia de demandantes de vivienda, tal y como señala Blanco, sino las imposiciones de los bancos y la situación de desempleo que viven muchos cabanilleros a consecuencia de la crisis. La modalidad elegida para estas viviendas vuelve a ser el régimen de Precio Tasado, aunque tal y como señaló el alcalde, Jesús Miguel Pérez, durante el sorteo de esta primera promoción de 22 VPT, desde el Consistorio se abogará para que la entrada, -fijada en unos 20.000 euros en el primer caso- sea más asequible. Cabanillas del Campo es la primera localidad de la provincia que se ha decantado por la opción de una empresa municipal para gestionar la construcción de vivienda protegida, una fórmula que ya ha adoptado el Estado y algunos ayuntamientos importantes.

EL DIA de Guadalajara adelantaba en su edición del domingo un accidente que tenía lugar a las 8,45 horas del sábado en el kilómetro 51,8 de la carretera N-204. La Subdelegación de Gobierno en Guadalajara informaba ayer que en este accidente resultaba muerto A.G.B., varón de 72 años El fallecido conducía un turismo que colisionó frontalmente con una furgoneta, cuyo conductor resultó herido. La Guardia Civil ha abierto el correspondiente atestado para determinar las causas de la colisión. Por otra parte, la Guardia Civil ha realizado 911 pruebas de alcoholemia en la provincia durante el fin de semana de las que 31 resultaban positivas y ocho de ellas correspondían a menores de 25 años. En el conjunto de Castilla-La Mancha se llevaron a cabo 4.338 pruebas, 128 de ellas positivas, de las que 20 fueron realizadas a conductores menores de 25 años.


20

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

EMPLEO En una primera fase se firmaron 83 contratos

—BREVES—

Azuqueca contratará a otros 50 parados gracias a la Acción Local

AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA: ÁLVARO DÍAZ-VILLAMIL

CONSUMO

Azuqueca formará para el consumo gracias a un convenio EL DIA GUADALAJARA

EL DIA

Los interesados tendrán hasta el próximo 13 de julio para presentar sus solicitudes

AZUQUECA

Un homenaje a 25 años de trayectoria en el San Isidro

Los beneficiarios se incorporaran entre los meses de agosto, septiembre y octubre

EDUCACIÓN El director del Instituto San Isidro, Miguel Ángel Alonso, y el secretario del mismo centro, Gabino Cogollo, recibían un emotivo homenaje en el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, coincidiendo con el final de su trayectoria profesional, tras 25 años de dedicación al mismo. El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, y la concejala de Educación, Elisa Cansado, les han hecho entrega de sendas placas conmemorativas, para cerrar el homenaje.

EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares abrió ayer la convocatoria para contratar a otros cincuenta trabajadores en el marco del programa de Acción Local y Autonómica para el Empleo. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 13 de julio en la oficina de Promoción Económica, en la planta baja de El Foro.

CABANILLAS SE SUMAN A LOS 83 DE ABRIL

El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, recuerda en un comunicado que en la primera fase, puesta en marcha en abril, fueron seleccionadas 83 personas a través de esta iniciativa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. "No hay un solo programa de fomento del empleo que se haya propuesto desde los gobiernos regional y central al que no se haya adherido Azuqueca", afirma Bellido. "Especialmente en estos momentos de dificultad económica, iremos de la mano, apoyaremos e impulsaremos todas las iniciativas que supongan generación de oportunidades de empleo". Por su parte, la concejala de Promoción Económica, María Ángeles Díaz, en el mismo comuni-

El Tai chi contra la ansiedad

Los futuros trabajadores tendrán un contrato de tres meses.

CONFERENCIA La Asociación de Tai

cado, recuerda que los contratos de este programa tienen una duración de tres meses a jornada completa. "Los aspirantes deben tener entre 25 y 65 años de edad, y serán valorados especialmente aquellos casos de personas que no reciben prestación o subsidio por desempleo, o tienen responsabilidades familiares; también podrán beneficiarse personas con discapacidad y mujeres -con mayor atención, víctimas de violencia de género-". Díaz añade que, "además de suponer la generación de puestos de trabajo, este programa per-

mite desarrollar proyectos que benefician a todo el municipio". INCORPORACIÓN

Los contratados a través de esta segunda fase se incorporarán a sus puestos a lo largo de los meses de agosto, septiembre y octubre, en función del calendario de desarrollo de los distintos programas. La oficina de Promoción Económica ofrece información detallada sobre los perfiles, los proyectos y las fechas de incorporación.

chi de Cabanillas organizaba una conferencia bajo el título “La Ciencia de la meditación” con el fin de trasladar a los cabanilleros los beneficios de esta práctica. El encargado de impartirla fue Jesús Milán quien explica que “de la misma forma que el ejercicio físico crece y fortalece los tejidos musculares, el ejercicio mental hace otro tanto con los tejidos nerviosos. Este tipo de técnicas, asegura el experto “ te permiten dormir tranquilamente y controlar la ansiedad.Son técnicas muy prácticas que benefician al estado emocional de la persona”.

El Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha ha suscrito recientemente un convenio con el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares con el objetivo establecer un marco de colaboración para llevar a cabo el programa de Educación para el Consumo que se desarrollará en el Centro de Formación al Consumidor de la localidad azudense. Al acto de la firma del convenio concurrían el director del Instituto de Consumo, Jesús Montalvo, el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta y el alcalde del municipio, Pablo Bellido. ACTIVIDADES

Esta iniciativa consistirá en la planificación de una serie de actividades desarrolladas por áreas de trabajo, y en la posterior puesta en marcha de unos talleres didácticos dirigidos a los consumidores. De esta manera, con una aportación del Gobierno regional de 32.000 euros, dichas actividades incluirán el diseño y utilización de material didáctico; planificación de las demandas de visitas al centro y realización de sesiones educativas con los responsables de los grupos destinatarios, desarrollo de talleres y evaluación posterior de los mismos. Además, el convenio incluye la necesaria formación continuada de los monitores del centro, así como la celebración de jornadas, cursos y seminarios en materia de consumo en general y de educación del consumidor en particular.

EDUCACIÓN Se trata e la primera promoción que se realiza

EL DIA

El Consistorio da la bienvenida a los alumnos ingleses de intercambio Alovera ha recibido en los últimos días la visita de un grupo de estudiantes ingleses que participan hasta mañana en un viaje de intercambio. El Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Carmen Burgos de Seguí’ ha organizado esta primera experiencia con el centro inglés ‘Cramlington Learning Village’ de Inglaterra. El Ayuntamiento también ha querido implicarse en este importante acontecimiento para el instituto aloverano por lo que ha celebrado una recepción oficial para la delegación inglesa con el fin de ofrecer el mejor recibimiento posible. El alcalde aloverano, David Atienza, recibió a los

diez alumnos y los dos profesores procedentes de Cramlington, población cercana a Newcastle, en el salón de Plenos Municipal donde también estuvieron presentes los alumnos aloveranos y las familias de acogida. DIPLOMAS CONMEMORATIVOS

David Atienza les dio la bienvenida dirigiéndoles unas palabras en inglés, además de animarles a recorrer Alovera y a disfrutar de su estancia en España, e invitar a los profesores de los dos centros educativos a seguir realizando futuros intercambios entre los dos institutos como ha ocurrido por primera vez este año.

Después de las calurosas palabras de bienvenida, el primer edil hizo entrega a los estudiantes de unos pequeños obsequios de Alovera entre los que destacaban unos ejemplares de los libros editados hasta la fecha de la localidad. Asimismo, los profesores de los institutos recibieron unos diplomas para recordar este primer encuentro de intercambio y la visita a la Casa Consistorial. Los alumnos ingleses, con edades comprendidas entre los 13 y los 15 años, han disfrutado de unos cuantos días en España antes de regresar mañana, a tierras inglesas. EL DIA

Los alumnos ingleses fueron recibidos por el alcalde, David Atienza.


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

Región MUNICIPIOS El Gobierno central aportará a la FEMP 50.000 euros para llevar a cabo el convenio suscrito ayer

Pretenden mejorar la gestión educativa en los ayuntamientos EL DIA

El Plan E ha posibilitado que los ayuntamientos hayan mejorado esta tarea en los municipios Para este año se prevé fomentar la formación y publicar manuales de consulta y estudios EFE/EL DÍA MADRID

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, suscribieron ayer un convenio de colaboración para mejorar la gestión educativa en los ayuntamientos, para lo que el Gobierno aportará este año 50.000 euros. Tras la firma, Gabilondo reconoció la tarea que llevan a cabo los 8.115 municipios en educación y, de hecho, recordó las inversiones que los ayuntamientos han ejecutado en esta materia con cargo al denominado Plan E. En lo que respecta a este año, el convenio prevé la realización de una guía de funcionamiento de las escuelas municipales de Música y la distribución de un manual de construcción y equipamiento de escuelas infantiles, así como la actualización de la Guía del Concejal de Educación, para su reedición en 2011. También durante 2010 habrá varias jornadas, organizadas tanto por la FEMP como por el Ministerio, sobre educación de adultos, escuela de padres y sobre convivencia escolar. Además, el convenio incide especialmente en acciones de formación y en la publicación de manuales de consulta y estudios, destinados a facilitar la labor de políticos y técnicos municipales. FUTURAS INVESTIGACIONES

De este modo, la FEMP y el Ministerio tienen previsto llevar a cabo investigaciones y estudios sobre políticas educativas que permitan redactar indicadores y recomendaciones para que sean utilizados por los responsables municipales a la hora de promover iniciativas en el ámbito local. También se incentivará la formación y el intercambio de experiencias que contribuyan y faciliten la toma de decisiones, mediante la organización de jorna-

Los ayuntamientos han puesto en marcha numerosas iniciativas como escuelas infantiles, de adultos o programas de cualificación profesional.

RECONOCIMIENTO

—Antes de 3 semanas—

El ministro presentará un plan para la reforma y mejora de la educación El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, aseguró ayer que en tres semanas "como muy tarde" presentará el plan de acción inmediata con medidas para mejorar la educación y los centros de enseñanza y que estaban incluidas en el fracasado pacto de Estado en esta materia. Gabilondo, que presentará el Plan de Acción Inmediata para la Educación 2010-2011 en un próximo Consejo de Ministros, resaltó la necesidad de presentarlo cuanto antes para que las comunidades autónomas puedan tenerlo en cuenta a la hora de diseñar sus presupuestos

para el próximo año y el Gobierno pueda empezar a buscar modos de cofinanciación. El ministro aprovechó además para pedir el apoyo del Parlamento a las modificaciones de la Ley Orgánica de Educación (LOE) que sean precisas para llevar adelante alguna de las medidas que prevé su Departamento, algunas de ellas vinculadas a la Ley de Economía Sostenible. De entre las propuestas, Gabilondo ha resaltado la posibilidad de dar mayor "optatividad" al último curso de la ESO, a fin de que se convierta en un curso de orientación.

PEDRO CASTRO

Al papel que desarrollan los municipios de todo el país en materia educativa

“Este convenio servirá para lograr una mayor eficacia de los recursos para la educación”

das, encuentros, seminarios o cursos de formación.

solidadas y gozan de una alta consideración entre los ciudadanos, como las escuelas infantiles, las escuelas municipales de música y danza, bibliotecas, programas de cualificación profesional, educación de personas adultas, servicios psicopedagógicos, actividades extraescolares, deporte escolar y otras. Por último y del mismo modo, el presidente de la federación de municipios y provincias recordó que “este convenio servirá para lograr una mayor eficacia de los recursos destinados a la educación”, afirmó.

PAPEL DE LOS AYUNTAMIENTOS

Por su parte, el presidente de la FEMP, Pedro Castro, valoró este convenio, tanto por su contenido, como por lo que tiene de reconocimiento al papel que desarrollan los ayuntamientos en materia educativa, en muchos casos más allá incluso de las exigencias legales. Castro destacó que los ayuntamientos han puesto en marcha numerosas iniciativas que en la actualidad están plenamente con-


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

CIENCIA La ministra Garmendia recalcó que el crecimiento regional de esa apuesta se incrementó un 24% JAVIER POZO

Encuentro entre la ministra de Ciencia e Innovación, el rector de la UCLM y el presidente Barreda con empresarios y responsables de Parques Tecnológicos en la capital castellano-manchega

C-LM, locomotora de la inversión nacional en I+D+i La responsable nacional anunció con Barreda los 22 millones para tres proyectos sostenibles “Atesoramos un stock de conocimiento que hay que poner al servicio de la recuperación” LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO

M

anos a la obra y con los deberes hechos, la región muestra una buena salud ya que está copando el dinamismo en la inversión en I+D+i nacional con un crecimiento superior al 24% en la última tasa interanual. Algo “sobresaliente” para la ministra de Ciencia e Innovación, Cristi-

na Garmendia, que considera que esa es la manera de “hacer Ciencia con un paso firme y contundente para generar credibilidad” en los mercados financieros. La responsable nacional repasaba ayer en Toledo junto al presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda, los proyectos conjuntos entre ambas administraciones y de los que decía están comenzando a convertirse en símbolos de lo que significa el presente y el futuro. “Sin duda, muchos de ellos van a ser protagonistas de la transformación y recuperación económica”. Unos núcleos de excelencia y singularidad que están llamados a ser bastiones de la Europa de los próximos años, apuntaba. Se trata de las actuaciones contempladas con la Estrategia Estatal de Innovación (e2i) que escuchan su motor de arranque con una inyección de 22 millones de euros derivados en forma de préstamos durante tres años.

Así, se van a financiar en el Parque Científico Tecnológico de Albacete y Guadalajara por 13.3 millones de euros y se creará el Centro Mixto público privado de Investigación de Infraestructuras Inteligentes por 8,7 millones de euros. “Este es el camino, el mismo que estamos llevando en Europa, que es Ciencia para la recuperación económica aquí y ahora. Tenemos una oportunidad porque este país atesora un stock de conocimiento y tecnología sin precedentes que tenemos que poner al servicio de la recuperación económica”. Al igual que dicho eje que persigue difundir la innovación en el tejido productivo, otros cuatro pilares buscan también situar a España en el G-9 de la innovación y hacer una realidad el cambio de modelo hacia un sistema sostenible en el horizonte 2015. La financiación, mercados, personas e internacionalización son imprescindibles para duplicar el perímetro de empresas que in-

RECORTES

Un capítulo que se escapa del tijeretazo

noven, incorporando 40.000 empresas más, crear medio millón de puestos de trabajo de media y alta tecnología y movilizar 6.000 millones de euros más en inversión privada para I+D+i. “NOTABLE” ESFUERZO

Sin ninguna duda, el I+D+i va a ser una actividad prioritaria para las políticas del Gobierno. Así se refería ayer la ministra de Ciencia e Innovación a la posibilidad de que los nuevos recortes presupuestarios afecten a su departamento. Algo que negaba ya que el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero tiene claro que sin ella, España difícilmente podrá recuperar la senda del crecimiento. Para el 2011 ya se ha establecido “el techo presupuestario”. Además, en los últimos recortes de 5.000 millones para este año para cumplir con el compromiso de reducción del déficit las actividades de I+D+i no se han visto afectadas.

Igualmente, el presidente del Ejecutivo autonómico destacaba la relación “fructífera y útil” existente entre el Ministerio y la Junta de Comunidades. Barreda puntualizaba que Castilla-La Mancha está realizando un notable esfuerzo para colocarse a la altura de la media española al mismo tiempo que el país intenta situarse en los niveles de la zona euro. “Nosotros partíamos de más atrás que los demás como ya ocurrió con la puesta en marcha de la Universidad regional que cumple este año su 25 aniversario”, insistía el jefe del Gobierno quien recalcaba que lo que se perseguía era tener una masa crítica propia para satisfacer nuestras propias necesidades y evitar la sangría de


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

INNOVACIÓN El Ejecutivo nacional persigue identificar el potencial científico en riqueza y duplicar la economía EFE

JAVIER POZO

El presidente Barreda, la ministra Garmendia y el rector de la UCLM 1. Momento de la visita de la responsable de Ciencia e Innovación a la Unidad de Investigación del Hospital Nacional de Parapléjicos junto al consejero de Salud y el director-gerente del centro, Miguel Ángel Carrasco JAVIER POZO

Arranca la cuenta atrás para la aprobación del Plan Estratégico “España se ha desarrollado al margen del conocimiento y es una fractura a resolver” EL DÍA / EFE TOLEDO

El presidente Barreda y la ministra Cristina Garmendia conocieron la ampliación del Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas de Toledo de la mano del rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Martínez Ataz

inteligencia que históricamente se producía. Ahora en las bodas de plata, ya se cuentan 60.000 estudiantes que han salido licenciados de “nuestras” aulas. Además, aclaraba el presidente, el modelo se está desarrollando con la implicación del tejido empresarial para conseguir que se produzca una transferencia de saber desde la Universidad a la empresa. “Si siempre es imprescindible la investigación, en momentos de crisis y de zozobra lo es más para ser competitivos tenemos y hacer cosas buenas, nuevas y distintas”. PARAPLÉJICOS

La Unidad de I+D+i en Biomecánica y Ayudas Técnicas era otra de las paradas de la visita de Garmendia ayer en Toledo. Concretamente conocía la pista de dificultades y el sistema de valoración de sillas de ruedas, el Sistema de análisis de movimiento de la marcha y propulsión manual de silla de ruedas, así como el Equipo de

Terapia Ocupacional y Realidad Aumentada (TOYRA). Igualmente conocía el proyecto Cenit “Rehabilita” en el que participa este hospital, junto con otras 9 empresas y otros 10 centros de investigación, y cuyo presupuesto asciende a 15 millones de euros. Su objetivo es convertirse en un referente internacional en el avance y desarrollo de nuevos sistemas para ayudar a la rehabilitación del paciente, basándose en el uso de las nuevas tecnologías, desde Internet hasta la robótica. Los proyectos Cenit son subvenciones que el pasado año fue concedido a 71 iniciativas de I+D con desarrollo la región. EMPRESARIOS

La titular de Ciencia e Innovación también mantenía un encuentro con empresarios de la región a los que explicaba el Plan Innovación 2010 que supone una inversión de 2.600 millones para actuaciones de este curso político.

—Personal Docente—

El tirón de orejas del rector UCLM El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha le reprochaba ayer a la ministra Garmendia que los docentes no participaran en la elaboración de la reforma del Estatuto del Personal Docente Investigador. Para Martínez Ataz hubiera sido conveniente que además del Ministerio y los sindicatos se hubiera escuchado la voz de los “destinatarios”. también lamentaba la ausencia de Comunidades Autónomas, universidades y organismos públicos de investigación. “Es muy universitario el ir en contra de lo que dicen los demás y nos pasa a todos los investigadores y formadores”, concluía Martínez Ataz ayer.

El Plan Estratégico de Innovación será aprobado por el Consejo de Ministros dentro de medio mes, según adelantaba ayer la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, durante un encuentro con empresarios castellano-manchegos. El programa, aceptado por los 27 países de la Unión Europea, busca identificar la economía española con la tecnología y las infraestructuras. No en vano, recalcaba la responsable nacional, se ha invertido mucho en parques científicos, tecnológicos y equipamientos y, ahora, toca ver los frutos de los mismos. Con ello, el Ejecutivo que preside Rodríguez Zapatero busca duplicar el tamaño de la economía y traducir ese potencial científico en económico en un plazo de cinco años. Además de la evolución interna, explicaba Garmendia, también la eurozona necesita ponerse al día ya que la previsión es que para el 2025 el 20% de la investigación llegue de China e India, “y Europa difícilmente podrá conservar su actual liderazgo y mucho menos aspirar a mejorar su posición en el ránking internacional”. Al hilo, destacaba que para competir en ámbitos emergen-

tes, Europa debe trabajar de forma más coordinada. “Desde la presidencia española de la UE hemos querido desarrollar nuestras actuaciones en torno a tres ejes”, el primero referido a una ciencia integrada en las políticas económicas porque en España “se ha desarrollado al margen del conocimiento y es una fractura que hay que resolver”. En el ejercicio 2000 la inversión en Europa para I+D+i fue del 1,85 del PIB y en el 2008 del 1,9, mientras que en España, en el mismo tiempo, ha pasado del 0,91 al 1,35, lo cual, en su opinión, ha hecho que el país se sitúe en términos comunitarios. Los dos restantes ejes son la implicación para que la ciencia esté al servicio del desarrollo en la recuperación económica y la inclusión del desarrollo social de la ciencia para luchar contra la pobreza y la exclusión social. Algo pionero y que tendrá pues un “sello español”. NORMATIVA

La nueva Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que se debate en el Congreso de los Diputados, está enfocada a promover a los jóvenes con talento y garantizar la “plena movilidad dentro del sistema”, frente a las “enormes barreras dentro de la investigación pública”. Dicha norma, afirmaba, pretende garantizar la eficiencia y eficacia del gasto público en I+D, promover la cooperación entre administraciones, incidir en el cambio de modelo productivo hacia una economía sostenible y comprometer la dimensión social.


24

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

SONSECA La Audiencia impone una pena adicional de seis meses para Adrián por un delito de amenazas

Condenados a 22 años de cárcel los tres asesinos de José Félix FOTO: EFE

La pena es levemente inferior a los 25 años de cárcel que reclamaban fiscal y acusación

SENTENCIA

Las múltiples patadas que recibió la víctima fueron ‘innecesarias’

Los condenados deberán indemnizar a los familiares con 200.000 euros A.PORTILLO TOLEDO

Los tres acusados de matar al joven sonsecano José Félix García-Ochoa en marzo del 2008, que el pasado miércoles fueron declarados culpables de un delito de asesinato por un Tribunal del Jurado, han sido condenados a 22 años de cárcel por la Audiencia de Toledo. El magistrado-presidente del tribunal toledano, Manuel Gutiérrez, impone además al acusado Adrián Durán García Vera una pena adicional de seis meses de cárcel por amenazar a la víctima cuando se encontraba agonizando después de la brutal paliza que le infligieron. Los tres acusados Mario Rojas Cerdeño, Fernando García Gómez y Adrián Durán García Vera deberán indemnizar a los padres de la víctima con 200.000 euros, además de hacer frente a las costas procesales y asumir un pago de 916,40 euros por los destrozos causados en el chalé de José Félix. En la sentencia a la que ha tenido acceso este diario, el presidente del tribunal toledano estima la pena a imponer, ligeramente inferior a los 25 años que reclamaban el Ministerio Público y la acusación particular, atendiendo a la “súplica” de los abogados defensores que pidieron al juez “benevolencia” por la juventud de los acusados. No obstante, enfatiza que procede imponer el grado superior al delito de homicidio atendiendo “a lo injustificado de la acción (...), a la brutalidad desplegada, a los enormes padecimientos que le infligieron a la víctima, en una actuación que tuvo un claro componente vengativo, de respuesta colectiva y desmesurada”. “Su ataque fue irracional, así como el medio empleado y la repetición en los golpes hasta que consiguieron su resultado final ”. En la sentencia, el juez da a conocer los motivos y razonamientos que llevaron al Jurado Popular a emitir un veredicto de culpabilidad sobre los tres inculpados. Las contradicciones de los acusados, el va-

LA CLAVE Los familiares La hermana de la víctima esperaba que fueran condenados a 25 años, pero “lo importante es que han sido declarados culpables de asesinato con alevosía y ensañamiento”

lor decisivo de la declaración de la principal testigo que presenció los hechos y, muy especialmente, la pericial forense y de la médica del Hospital Virgen de la Salud de Toledo que convergieron en que la muerte de José Félix se produjo por multitud de patadas y no por un sólo golpe "desafortunado" como justificaron los acusados. El jurado dictaminó que se trataba de un delito de asesinato con las agravantes de alevosía y ensañamiento. Sobre la primera de las agravantes llega a la convicción por la forma y medios de que se valieron los acusados para impedir cualquier posibilidad de defensa de la víctima. Sobre la segunda, los miembros del Jurado no tuvieron duda

de que Mario, Fernando y Adrián aumentaron “deliberadamente el dolor” de la víctima golpeándole reiteradamente, pese a la insistencia de la testigo, R.M.N.M., para que depusieransu agresión, que fue denegada con un “tú te callas puta”que le soltó Mario. La hermana de la víctima, Nuria García-Ochoa, se mostró algo decepcionada por el fallo judicial, porque esperaban poder lograr los 25 años de cárcel que reclamaban abogado y fiscal. No obstante, precisó que lo importante es que hayan sido declarados culpables por un delito de asesinato y que los tres acusados estén en la cárcel. “Mientras estén encerrados podremos dormir algo más tranquilos”.

Adrián D.G.V. (en primer plano) y Mario R.C. y Fernando G.C. (detrás) han sido condenados a 22 años de cárcel.

Según la sentencia a la que ha tenido acceso este diario, sobre las 4.30 horas del 1 de marzo del 2008, José Félix García-Ochoa, vecino de Sonseca y de 28 años de edad, al salir del pub Bagoa de la localidad de Sonseca, se dirigió hacia su Toyota, en compañía de Daniel R.G. y Rosa María M.N., cuando vio que unos “desconocidos” habían arrojado líquido sobre la luna. Pensando que los tres acusados podían tener relación con lo sucedido, José Félix les pidió explicaciones, momento en que se originó una riña en el que los tres acusados golpearon a la víctima, pese a los intentos de Daniel de separarlos. Sólo la intervención de la Policía Local puso fin a la pelea, pese a que los acusados se negaban a desistir en la agresión. Tras la discusión, los acusados indignados por lo ocurrido, montaron en el Nissan Terrano de Mario Rojas y se dirigieron al chalé de José Félix, situado en las inmediaciones de la carretera de Casalgordo. Fernando se bajó del vehículo y causó numerosos desperfectos en la vivienda. Ya se marchaban cuando a mitad del estrecho del camino que sale de la finca, los acusados se encontraron con la víctima. Los acusados se dirigieron al vehículo, sacaron violentamente de su interior a José Félix, sin ni siquiera darle tiempo a apagar las luces, la radio o el motor, y le propinaron “repetida” y “furiosamente” múltiples patadas y golpes. A continuación le condujeron hasta una oliva cercana, donde una vez tirado en el suelo, con el “propósito de golpearle hasta causar su muerte”, le golpearon con patadas y puñetazos por todo el cuerpo, pero con especial fijación en la cabeza hasta dejarlo moribundo. Cuando los acusados abandonaban ya el lugar con su vehículo, se detuvieron nuevamente al pasar a la altura de José Félix, que permanecía en el suelo asistido por R.M.M.N., y bajándose del Terrano los tres acusados le propinaron “nuevas” e “innecesarias” patadas. Adrián para infundir temor a su víctima le espetó “si me denuncias voy a quemar tu casa contigo dentro”.


EL DÍA

C-LM Región 25

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

APOYOS La última, carta abierta de Cristianos Socialistas

CULTURA Entre el Ministerio y las CC.AA.

José Bono continúa recibiendo apoyos de colectivos

C-LM formará parte del consejo estatal de las artes escénicas y de la música JCCM

EL DIA

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, continúa recibiendo apoyos. El que a continuación publicamos es una carta abierta enviada al presidente del Congreso de un colectivo, los Cristianos Socialistas fechada el 18 de junio, donde apuntan a “una alta dirigente del PP” como responsable de la campaña de difamación. “Querido Pepe, Te escribimos para manifestarte el apoyo y la solidaridad de Cristianos Socialistas en esta hora en la que tú, también tu familia, estáis siendo sometidos a una premeditada campaña de difamación que, sin prueba alguna, es claramente injustificable. Sólo puede explicarse por un doble móvil: el desgaste político de tu credibilidad y la extensión a los socialistas de la negra sombra de la corrupción política, precisamente cuando se acumulan pruebas contra políticos del Partido Popular implicados en un escándalo como es el Gürtel. En los últimos años hemos tenido ocasión de conocerte personalmente. Has colaborado coon Cristianos Socialistas en diferentes iniciativas, con gran disponibilidad. Hemos podido ver en ti un político de talla cuyo compromiso socialista está inspirado por el cristianismo, también un político valiente que anuncio explícito de su fe cristiana en una sociedad y un ágora pública donde no está bien visto evocar a Dios. La ética en la vida pública no impide al político y a su familia la tenencia de un patrimonio. La sociedad necesita hombres y mujeres creadores de riqueza. Algo falla cuando se tolera mejor el hecho de colocar a sueldo a los familiares de los políticos que el propiciar que éstos vivan de iniciativas propias emprendedoras. La ética pública exige al político ser transparente y saber separar verazmente el ejercicio del cargo público del negocio privado. En lo uno y en lo otro Pepe, has seguido un criterio de conducta moral

La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García (d), junto a la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, y el resto de consejeros. EL DÍA PALMA

José Bono, presidente del Congreso de los Diputados.

ciertamente comprometido, y siempre dando un paso por delante. Fuiste el primer político de España que publicó sus rentas y bienes y los de su familia en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha desde 1995. Es hora de reivindicar ética en la vida pública, más tolerancia y menos envilecimiento. No todo está permitido para conquistar el poder. La virtud pública no impide la labor de crítica y denuncia política al adversario, faltaría más, pero sí proscribe la calumnia y la difamación tanto como exige el respeto a la dignidad de la persona del político. Creemos que es necesario denunciar la campaña de insinua-

HUELGA Ante la convocatoria del 29-S

CC.OO. celebra hoy asambleas en la región CCOO celebra hoy asambleas para informar a sus delegados y delegadas sindicales de Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara de los motivos que han llevado al sindicato, junto con la UGT, a convocar huelga general el próximo 29 de septiembre. Las tres asambleas, que coinci-

den con el inicio de la tramitación parlamentaria del decreto para la reforma laboral aprobado por el Consejo de Ministros el pasado miércoles. El secretario regional de CCOO, José Luis Gil, participará en la de Guadalajara, junto el secretario provincial del sindicato, José María Rey Cuevas. .

ción y difamación a la que de forma espúrea e injustificable está sometiendo a un hombre moral un sector del Partido Popular, en lo que parece ser la particular obsesión de una alta dirigente del mismo. Todo ello alentado y amplificado por labios engañosos de la ultraderecha católica que no pueden aceptar que un cristiano sea socialista” dicen en la carta de Cristianos Socialistas que termina, “lo dicho Pepe, tienes nuestro apoyo y también nuestra oración. Como dice el salmista, Dios conoce verdaderamente el camino de los justos y detesta a los mentirosos. Él te sostiene”.=

En la de Cuenca intervendrán el secretario regional de Acción Sindical, Jesús Camacho, y el secretario provincial de CCOO, Pedro Lucas. En Ciudad Real estará el secretario confederal de Estudios de CCOO, Rodolfo Benito. La secretaria regional de Empleo, Lola santillana, y el secretario provincial del sindicato, Felipe Pérez. Toledo, por razones organizativas, reunirá a sus delegados y delegadas en asamblea el jueves 24. Albacete ya celebró una asamblea masiva de delegados y delegadas (unas 550 personas) el viernes día 11. EL DÍA

La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, asistió ayer, en Palma de Mallorca, junto al director general de Patrimonio Cultural, Luis Martínez, al pleno de la Conferencia Sectorial de Cultura, el primero en el que participa desde que asumió las competencias en la materia. En esta reunión se acordó que nuestra Comunidad Autónoma forme parte como vocal del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música, que estrena nuevo régimen de funcionamiento. El Ministerio dio cuenta también a los representantes de las comunidades autónomas asistentes de la candidatura de la

Tamborada de Hellín para su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, tras su aprobación, el pasado viernes, por el Consejo de Patrimonio Histórico. También en relación a otra candidatura, la de Capital Europea de la Cultura 2016, se ha nombrado al Comité de Selección que designará a la que resulte elegida. El plazo para presentar candidaturas finaliza el próximo 12 de julio. Además, se abordó el Plan de Promoción del Turismo Cultural, que tiene un plazo de ejecución hasta 2012 y en el que Castilla-La Mancha “quiere estar muy presente”, tal y como ha destacado la consejera, dadas las potencialidades que tiene nuestra Comunidad Autónoma.

CCM desmiente la condonación de la deuda a CR. Aeropuertos CCM desmintió ayer rotundamente que haya condonado o esté pensando condonar ninguno de los préstamos concedidos a CR Aeropuertos; afirmando que “todas las operaciones realizadas entre CCM y CR. Aeropuertos constan tanto en la contabilidad actual de Caja Castilla-La Mancha como en la de CR. Aeropuertos y están reflejados debidamente en los balances auditados por auditores independientes”.


26

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

Actualidad C-LM XVIII REUNIÓN INFORMAL Además, servirá para mejorar los criterios de eficiencia energética y la integración social

La UE impulsa rehabilitar las viviendas para crear empleo Con el fin de promover una nueva economía “sostenible y ecológica” Permite la reducción del sistema de consumo energético y dinamizar la innovación SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

I

mpulsar las políticas de renovación y rehabilitación del parque de viviendas existente en los países de la Unión Europea. Este es el compromiso con el que cerró ayer la primera jornada de la XVIII Reunión Informal de Ministros de Vivienda de la Unión Europea, que se celebra en Toledo. Dicho compromiso persigue lograr la recuperación económica y la generación de empleo para lograr un nuevo modelo de crecimiento, a la vez que se mejora la eficiencia energética y la cohesión social de los Estados miembros. Y es que la recuperación de la vivienda posee un “gran potencial” de ahí que el plenario diera luz verde a un comunicado en el que se propone a la Comisión Europea que la vivienda contribuya a la eficiencia energética mientras que la rehabilitación esté encaminada a la “recuperación económica, medioambiental y a la cohesión social”. Así lo explicó ayer la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, durante la rueda de prensa que ofreció tras concluir la primera jornada de la Reunión Informal de Vivienda de la Unión Europea

junto con Christos Doulkeridis, secretario de Estado de Bruselas. Debido a que los países europeas se encuentran en un momento “de especial transcendencia” consideró necesario avanzar en la recuperación económica con la “igualdad, innovación y conocimiento” como principales actores. Para conseguirlo, la rehabilitación es el principal instrumento puesto que, según afirmó Corredor, genera actividad en las industrias auxiliares y en los fabricantes de materiales de construcción además de reforzar la productividad y competitividad en el sector. Pero además, subrayó, la reha-

CORREDOR

Asegura que el Gobierno de España tiene como “prioridad” la rehabilitación bilitación de viviendas permite contribuir a la sostenibilidad del sistema a través de la reducción del consumo energético y dinamiza la innovación “ya que requiere nuevos materiales constructivos y técnicas de edificación”. CONSENSO A NIVEL EUROPEO

Durante la primera sesión de trabajo, la ministra presentó a sus “colegas” europeos el informe que ha elaborado el Gobierno de España y que se ha basado en el cuestionario que se envío a todos los países de la Unión Europea para extraer conclusiones sobre la rehabilitación de viviendas. Tal y como dio a conocer Beatriz Corredor, el documento subraya el “amplio consenso” que existen en los países so-

bre las normativas en dicha materia. Así, entre un 60 y un 90 por ciento de los países incluyen contenidos similares en sus normativas sobre rehabilitación. Así, el 90 por ciento de los Estados miembros tiene una normativa específica sobre eficiencia energética mientras que un 80 por ciento incluye en su normativa las necesidades de accesibilidad. SOLICITAR AYUDAS AL BEI

El informe elaborado por el Ejecutivo español también destaca que la modalidad de ayudas y subvenciones más empleada es la de subvenciones a fondo perdido. Igualmente, la mayor parte de los países de la Unión Europea ha hecho uso de los fondos FEDER para financiar la rehabilitación. Precisamente, uno de los acuerdos alcanzados es solicitar al Banco Europeo de Inversiones (BEI) que promueva la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética del parque de viviendas con nuevas fórmulas para mejorar la financiación a los agentes principales en este terreno. Debido a la actual situación que vive Europa donde existe un paulatino empobrecimiento de la población, el plenario de la reunión acordó trasladar a la Comisión Europea la necesidad de que aborde dicha situación en siguientes legislaciones. Pero además, también van a solicitar la creación de la llamada “Plataforma de la UE contra la Pobreza” para que se puedan financiar las medidas para combatir la marginalidad y la exclusión social a través de los Fondos Estructurales. Christos Doulkeridis, por su parte, agradeció el trabajo realizado por la Presidencia española y anunció que Bélgica, durante su turno, organizará una conferencia sobre vivienda.

—En edificios y viviendas—

Contaminación cero, objetivo en 2020 El 40 por ciento del consumo energético europeo procede de la edificación residencial. De ahí que la rehabilitación energética ofrece un “amplio potencial” para impulsar la eficiencia energética, la reducción de gases de efecto invernadero y frenar la llamada “pobreza energética”. “Mejorar la eficiencia de una vivienda a través de la rehabilitación energética es una

inversión y un ahorro a medio plazo”. Por ello, el objetivo a alcanzar en 2020 es conseguir la “contaminación cero”. Así, el Ministerio aprobará en 2011 una nueva norma que elevará “sustancialmente” las actuales exigencias sobre eficiencia energética en los edificios. Por ejemplo, no se permitirá edificios con una clasificación energética inferior a la C.


EL DÍA

C-LM Región 27

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

LA PRIMERA SESIÓN DE TRABAJO ESTUVO DEDICADA A LA VIVIENDA. HOY, TURNO DEL URBANISMO

JAVIER POZO

JAVIER POZO

EL DIA/EFE

Imagen general del plenario en su primera sesión de trabajo.

C-LM ya aplica la eficiencia energética en las viviendas 2 3

JAVIER POZO

El plan de rehabilitación de la Junta servirá para crear 8.000 puestos de trabajo en la región EL DIA TOLEDO

1

1. La ministra de Vivienda, Beatriz Corredor y Christos Doulkeridis, secretario de Estado de Bruselas en rueda de prensa. 2. La ministra junto con el consejero de Vivienda de Castilla-La Mancha, Julián Sánchez Pingarrón. 3. Los accesos al hotel donde se desarrolla la Reunión Informal blindados por seguridad.

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, asistió ayer como representante autonómico de la XVIII reunión de ministros de Vivienda y Desarrollo Urbano en el marco de la Presidencia Española de la Unión Europea en la que la rehabilitación del parque residencial ha sido el tema central de las sesiones de trabajo. En este sentido, el Gobierno regional ha puesto en marcha un plan de impulso a la rehabilitación con un presupuesto de 57 millones de euros sirva para la creación o mantenimiento de unos 8.000 empleos en la región, según los datos apuntados por el consejero.

Sánchez Pingarrón incidió en la oportunidad que suponen las medidas para mejorar un parque de viviendas en el que el 90 por ciento tiene una antigüedad de más de diez años. Por ese motivo, las finalidades de las actuaciones se dirigen a mejorar la habitabilidad de viviendas y edificios, fomentar la eficiencia energética y la accesibilidad, apoyar la conservación de los entornos urbanos y perseguir un urbanismo sostenible. A estas ayudas se pueden acoger tanto quienes quieran rehabilitar una vivienda aislada como las comunidades de vecinos que decidan rehabilitar un edificio completo. Las nuevas medidas también incluyen hay incentivos para rehabilitación conjunta y recuperación de conjuntos históricos, centros urbanos y barrios degradados o recuperación de zonas degradadas, que se denominan Áreas de Rehabilitación Integral (ARI).


28

Nacional

EL DÍA MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

CATALUÑA El pleno del Tribunal Constitucional volverá a estudiar el borrador de sentencia

PALAU DE LA MÚSICA

Aplazan las deliberaciones sobre el ‘Estatut’ hasta hoy

Antoni Castells defiende que veló por el interés público BARCELONA

EFE

El Constitucional debe resolver antes los recursos de la Generalitat y el Parlamento catalán

EN EL SENADO

El Partido Popular recurre la exclusión de Enrique López

Los magistrados tuvieron una reunión con Casas en la que la ponencia no fue sometida a votación

El grupo Popular registró ayer en el Senado el recurso contra el acuerdo de la Mesa de la Cámara Alta que excluyó a Enrique López como candidato al Tribunal Constitucional, en el que exige que se reinicie el proceso de elección de candidatos porque “ha quedado contaminado” por la “demora” en su tramitación. El recurso, de treinta folios y firmado por el portavoz del PP en el Senado, Pío García Escudero, afirma que la Mesa del Senado actuó en este proceso con “la arbitrariedad más absoluta, otorgando a la mayoría existente en cada momento un dominio de los tiempos que le permita planificar el resultado del proceso, vaciándolo así de cualquier elemento garantista”. Denuncia que la Cámara Alta paralizó el procedimiento “arbitraria y unilateralmente” cuando los candidatos presentados por las comunidades “no le satisfacían”, y añade que “con la misma arbitrariedad lo ha desbloqueado ahora, cuando las circunstancias políticas la impulsan a ello”.

MADRID

El pleno del Tribunal Constitucional volverá a estudiar hoy el séptimo borrador de sentencia sobre el Estatut, después de que los magistrados mantuvieran ayer una reunión de cerca de tres horas en la que la ponencia redactada por la presidenta María Emilia Casas no fuese sometida ayer a votación. Los componentes del pleno –cinco magistrados conservadores y cinco progresistas, entre ellos la ponente– se han citado para reanudar sus deliberaciones a las 10.30 horas de hoy, informaron fuentes del tribunal. Durante el pleno de ayer no se entró en el fondo del asunto, ya que el Constitucional debe resolver antes los recursos que la Generalitat y el Parlamento catalanes interpusieron contra dos de las últimas decisiones del tribunal: la de no inhibirse en el asunto del Estatut y la de confirmar que Pablo Pérez Tremps, recusado por el PP, no podrá participar en la votación de la sentencia. Aunque ambos recursos serán previsiblemente rechazados, las resoluciones en las que se contesta al Gobierno y a la Cámara autonómicos no fueron notificadas en la jornada de ayer. En cualquier caso, el examen de estos recursos ha impedido,

La presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas.

como se preveía, que el pleno abordara ayer las deliberaciones sobre el Estatut, a la espera de sentencia desde hace casi cuatro años, ya que el PP presentó el primer recurso contra esa norma en julio de 2006. El de esta semana es el último intento de notificar la resolución

AUDIENCIA Elegidos entre 14 postulantes

antes de que comience la precampaña de los comicios autonómicos catalanes previstos para el próximo otoño, ya que el Constitucional tiene por costumbre no pronunciarse en periodo electoral sobre temas polémicos. El proyecto de sentencia que el pleno podría comenzar a estudiar

hoy, en el que Casas ha trabajado desde que el pasado 19 de mayo asumió la ponencia y hasta que el pasado miércoles se lo entregó a sus compañeros, es muy similar al último de los cinco que elaboró la primera ponente de la resolución, la progresista Elisa Pérez Vera. EFE

CGPJ Como presidente del TSJCV

Proponen tres candidatos La falta de acuerdo impide para sustituir a Garzón sustituir a De la Rúa MADRID

La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha propuesto una terna de magistrados –dos mujeres y un hombre– para sustituir a Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente de sus funciones el pasado mayo por el Consejo General del Poder Judicial, que elegirá finalmente al sustituto. Los magistrados propuestos son: el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Collado Villalba (Madrid), Pablo Rafael Ruz Gutiérrez –que ya ha estado en la Au-

diencia Nacional–, la magistrada de la Audiencia Provincial de Madrid Carmen Lamela Díaz y la juez de Violencia de Género de Marbella Carmen Rodríguez-Medel Nieto. La decisión de que sea una terna de magistrados y no un único candidato de los catorce postulantes –8 hombres y 6 mujeres– ha sido adoptada por unanimidad por la Sala de Gobierno, que ha dado preferencia a la candidatura de Ruz Gutiérrez, después la de Lamela Díaz y finalmente la de Rodríguez-Medel Nieto. EFE

MADRID

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no logró ayer nombrar al presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), que debe sustituir a Juan Luis de la Rúa, ya que ninguno de los candidatos ha obtenido los trece votos necesarios tras cuatro votaciones. Por ello, el Consejo convocará de nuevo esta plaza, lo que se anunciará en el Boletín Oficial del Estado (BOE), informaron fuentes del órgano de gobierno

de los jueces. La terna de candidatos a presidir el TSJCV aprobada por la comisión de calificación del órgano de gobierno de los jueces estaba formada por Pedro Castellano, María Mercedes Boronat, Vicente Magro y José María Tomás y Tío. La sustitución de De la Rúa al frente de ese tribunal es especialmente importante en estos momentos porque se trata del órgano encargado de juzgar la rama valenciana del caso Gürtel, en la que se investiga, entre otros, a Francisco Camps. EFE

El conseller de Economía, Antoni Castells, defendió en la jornada de ayer ante la juez que investiga la operación del Hotel del Palau que siempre veló por el interés público, aunque admitió errores administrativos en la tramitación urbanística, que ha achacado a la responsable de Patrimonio, Immaculada Turu. Castells declaró ayer durante una hora y cuarto como testigo ante la titular del juzgado de instrucción número 10 de Barcelona y posteriormente, en una breve comparecencia ante los medios, ha asegurado que le ha dejado “meridianamente claro” a la juez que su actuación en este proyecto fue “irreprochable” y “cristalina”, ya que “siempre, siempre, siempre” pensó en el interés público. La juez citó como testigo a Castells para que aclarara la intervención de su consellería en la operación de recalificaciones que iba a permitir la construcción de un hotel de lujo junto al Palau de la Música, a raíz de la querella por tráfico de influencias y apropiación indebida que presentó la Fiscalía contra Fèlix Millet y Jordi Montull y que ha acabado llevándolos a la cárcel. EFE

PARTIDO POPULAR

Partidarios de ilegalizar listas contaminadas por Batasuna MADRID

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, advirtió ayer de que cualquier lista electoral que represente los intereses políticos de Batasuna en las próximas municipales “debe ser ilegalizado”. González Pons hizo estas declaraciones en la rueda de prensa posterior al Consejo de Dirección del PP, un día después de que EA y la ilegalizada Batasuna suscribieran un documento en el que, sin condenar la violencia, se fijan como objetivo la creación del Estado vasco independiente. El dirigente popular ha evitado pedir la ilegalización de ningún partido político, como EA por el documento del domingo, aunque ha insistido en que, “bajo ningún concepto”, la ilegalizada Batasuna se puede presentar a las próximas elecciones municipales. EFE


EL DÍA

Economía

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

29

REFORMA LABORAL Calculan que entre julio y diciembre de este año se podrían firmar 895.723 contratos fijos

La reforma creará 2,37 millones de empleos,según el Gobierno EFE

El Congreso convalidará hoy el real decreto con las abstenciones de los nacionalistas

ESTADOS UNIDOS

Obama expresa su apoyo a Zapatero por las medidas para fortalecer la economía

Las principales medidas supondrán un coste de unos 700 millones de euros hasta 2012

El presidente de EEUU, Barack Obama, telefoneó ayer al jefe del Gobierno español, Jose Luis Rodríguez Zapatero, para mostrarle su apoyo por las medidas económicas que ha adoptado, informó el portavoz de la Casa Blanca, Bill Burton. Obama “expresó su apoyo a las medidas económicas difíciles pero

MADRID

El Gobierno espera que la reforma laboral permita que en lo que queda de 2010 y 2011 se firmen 2,37 millones de contratos indefinidos más y da por hecha la convalidación hoy del Real Decreto Ley por el Congreso. Con la abstención del PNV, confirmada ayer por el grupo parlamentario vasco, se allana el camino para la convalidación, y el Ejecutivo también confía en que después los grupos decidan tramitarla como proyecto de ley y lo hagan por la vía de urgencia, para que la reforma laboral esté definitivamente en pocas semanas. Los grupos se preparan para el debate de esta reforma con la que el Gobierno calcula, según la memoria económica del decreto, que entre julio y diciembre de este año se firmen 895.723 contratos indefinidos, mientras que en 2011 se suscribirían 1.474.497 contratos más. El citado informe también cifra los costes de las principales medidas de la reforma, que rondarían los 700 millones de euros hasta 2012. El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ape-

necesarias que el presidente Zapatero ha tomado en las ultimas semanas para fortalecer la economía española”, dijo el portavoz. Ambos presidentes hablaron de la importancia de seguir “tomando medidas enérgicas para promover una recuperación duradera y reforzar la regulación financiera”.

OPOSICIÓN

El PP emplaza al Gobierno a que le llame para buscar acuerdos y decidir el voto El PP emplazó ayer al Gobierno a que le llame antes del “último minuto” para explorar vías de un hipotético acuerdo y los populares puedan decidir el voto, ya que hasta ahora, a falta de un día para votar la convalidación del decreto, no hay “una postura cerrada”. El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, se ha

pronunciado en estos términos cuando en la conferencia de prensa le han preguntado por el voto del grupo popular hoy, en la votación para resolver si convalida o deroga el decreto-ley de la reforma laboral. Según Pons, el PP no ha decidido aún qué votará, y por ello, ha emplazado al Gobierno a que se ponga en contacto con el partido.

tos del decreto que “no estaban determinados” y el secretario general de Unió Democrática de Cataluña (UDC), Josep María Pelegrí, señaló ayer que la posición de la federación nacionalista CiU se fraguará “en función de lo que suceda” hasta hoy martes.

En este sentido, la secretaria de organización del PSOE, Leire Pajín, se mostró ayer también convencida de que el decreto será convalidado en la jornada de hoy, al tiempo que reiteró que los socialistas “se sienten muy cómodos tal y como está” el texto. EFE

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho.

ló ayer a la responsabilidad de los grupos parlamentarios para que faciliten la convalidación del decreto, al tiempo que abogó por que ésta se tramite como proyecto de ley por la vía de urgencia para que pueda estar lista en septiembre. Mientras el PNV fijó ya

ayer su posición en el debate de hoy, CiU, que adelantó la semana pasada que no obstaculizará la convalidación del decreto, anunció ayer que no votará a favor. No obstante, el grupo socialista continuó ayer negociando con los nacionalistas catalanes aspec-

CRISIS FINANCIERA Por un crecimiento “más lento” de lo esperado

EMPLEO Podría hacer caer la economía

S&P revisa al alza las previsiones de Boyer advierte sobre pérdidas inmobiliarias de la banca un exceso de ajustes MADRID

La agencia de medición de riesgo Standard & Poor’s (S&P) revisó ayer al alza las previsiones sobre las pérdidas inmobiliarias que registrará la banca española hasta 2011 (2009-2011), debido a un crecimiento económico “más lento” en este periodo. En un comunicado, la agencia S&P explicó que el aumento de las pérdidas crediticias de la banca española como consecuencia del sector inmobiliario podrían alcanzar los 99.300 millones de euros, 17.700 millones más que lo estimado con anterioridad. Asimismo, la agencia incre-

menta las expectativas de pérdidas de crédito hasta el 14,5%, frente al 9,6% previsto anteriormente. Así, la exposición de la banca al sector inmobiliario supone el 44% del total de las pérdidas de las entidades financieras, según la agencia de medición de riesgos. Al respecto, S&P que también añadió que el precio de la vivienda se reducirá el 30% hasta 2012, indicó que en dos años se prevé que la mayoría de las instituciones financieras españolas registre las mayores pérdidas crediticias de la historia. Para la agencia, el gran número de “activos problemáticos”

–préstamos en mora y los bienes tanto activos reales ejecutados, adquiridos o recibidos en concepto de pago– seguirán siendo “una carga” para el sector bancario durante los próximos tres a cuatro años. En el informe, S&P analizó la situación de siete entidades españolas entre las que están el Banco Popular, Sabadell, Bankinter, Caja Madrid e Ibercaja, a las que mantiene la calificación A/A-1 pero con perspectiva negativa. También mantuvo la calificación de La Caixa en A/A-1+, pero rebajó la de la Kutxa a A-1. EFE

MADRID

El ex ministro de Economía y Hacienda Miguel Boyer advirtió ayer de que, si bien deben asumirse ajustes fiscales para reducir el déficit público, éstos no deben ser “exagerados” porque si no generarían caídas “sucesivas” del empleo y del PIB. “La recuperación depende, por tanto, de que encontremos el punto de ser timoratos en el ajuste que hace falta desarrollar pero, al mismo tiempo, no llegar a esa situación de espiral deflacionista”, aseveró el que fue el ministro durante el primer gobierno de Felipe González.

En su intervención en el Fórum Europa, Boyer aseguró que ese es precisamente el mensaje que están defendiendo los enviados de Estados Unidos en la preparación de la próxima cumbre del G-20. Para Boyer, el ajuste fiscal que debe llevar a cabo España no debe ser tan “riguroso” como el que decidió Alemania, y consideró que con esa medida el país germano ha renunciado “claramente” a ser la locomotora de Europa. Asimismo, consideró que estamos en un momento “crucial” de la crisis económica ya que es “fundamental” conseguir que no se restrinjan los flujos de crédito. EFE


30

Sociedad

EL DÍA MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

SANIDAD EL CONGRESO TRATA HOY LA PROHIBICIÓN DE FUMAR EN TODO ESPACIO PÚBLICO CERRADO

Comienza la tramitación de la reforma de la Ley Antitabaco La norma cuenta con mayoría parlamentaria suficiente para ser aprobada Los hosteleros alertan del fuerte impacto económico que tendría la aprobación de la Ley MADRID

La reforma de la Ley Antitabaco, que prohibirá fumar en todos los lugares púbicos cerrados, comienza hoy su andadura parlamentaria, con el debate de la toma en consideración de la proposición de ley (firmada por el PSOE y ERC-IU-ICV) en el Congreso. La Ley, que cuenta con mayoría parlamentaria suficiente para ser aprobada, consta de un único artículo en el que se hace una relación de los lugares en los que se prohíbe fumar, y es previsible que entre en vigor a partir del 1 de enero de 2011. Según la portavoz socialista de Sanidad, Pilar Grande, la encargada de defender la iniciativa en el Pleno, una vez transcurridos cuatro años de la aplicación de la vigente ley, “se hace patente la necesidad de continuar avanzando en la protección de la salud de los ciudadanos, ampliando la prohibición de fumar en espacios públicos cerrados y colectivos”. La portavoz socialista recuerda que el tabaco causa al año en España 55.000 muertes en fumadores activos y entre 1.500 y 3.000 en fumadores pasivos. El cambio beneficiará especialmente a dos grupos de población muy vulnerables a la exposición al humo del tabaco en lugares públicos cerrados: los 800.000 trabajadores de hostelería que existen en España y los menores de edad, señala la exposición de motivos de la proposición. La nueva ley permite en los hoteles, hostales y establecimientos análogos reservar hasta un 30 por ciento de las habitaciones para huéspedes fumadores, aunque éstas siempre deberán estar separadas del resto y con ventilación independiente. EL IMPACTO EN LA HOSTELERÍA

Las 74 asociaciones que componen la Federación Española de Hostelería (FEHR) han enviado un escrito a los diferentes grupos parlamentarios en el Congreso alertando del “fuerte impacto económico” que, en su opinión,

tendría la aprobación de la Ley Antitabaco en los más de 360.000 establecimientos que componen el sector. Un sector que, según la FEHR, a consecuencia de la crisis, ya está sufriendo un “importante” descenso de las ventas. Los hosteleros indican en un comunicado que la prohibición “total y ahora mismo” es una medida “radical” y “extrema” que, de llevarse a efecto, provocará “graves” pérdidas para las empresas y el empleo del sector. “Las pérdidas por la prohibición total se sumarán a las causadas por la crisis y harán que la situación resulte absolutamente insostenible para miles de empresas que, ante la caída de las ventas, se verán obligadas al cierre o a reducir plantilla”, opina la FEHR. También explican que la prohibición total de fumar en la hostelería solamente se ha impuesto en 3 de los 27 países de la Unión Europea (Irlanda en 2004, Reino Unido en 2008 y Chipre en 2010) y que en los 24 países restantes se permiten zonas de fumadores y no fumadores, y en algunos existe un modelo muy similar al actualmente vigente en España. A su vez, explican que Sanidad, impulsor de esta Proposición de Ley, se ha negado “sistemáticamente” a aceptar las valoraciones de los hosteleros y ha insistido en que las empresas de hostelería “no van sufrir pérdidas, sino que, al contrario, van a aumentar su negocio, porque así ha ocurrido en otros países donde se ha impuesto la prohibición total”. Sin embargo, explican que en Irlanda no ha ocurrido y, de hecho, los bares y restaurantes han sufrido “pérdidas muy graves en el número de establecimientos de bares y restaurantes, y también en la facturación y en el empleo”. Tampoco ha ocurrido eso en el Reino Unido, donde desde que se impuso la prohibición se está cerrando un gran número de pubs. Así, explican, el Ministerio “se ha opuesto” a la petición de los hosteleros para que desde el propio Gobierno se hiciera un estudio del impacto económico de la aplicación de la prohibición total, como también se ha pedido desde otros grupos políticos. Por último, solicitan que en vez de la “prohibición total y ahora mismo” que se contiene en la Proposición de Ley, se promuevan iniciativas legislativas que introduzcan fórmulas que progresivamente vayan ampliando los espacios sin humos en la sociedad y en la hostelería, en una línea como la que mayoritariamente existe en la UE. EFE

EFE

Con la aprobación más que previsible de la reforma legal, los malos humos quedarán fuera de los locales de ocio.

COMITÉ NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO

‘Por qué nosotros no’ presenta 2,6 millones de adhesiones a la Ley MADRID

La iniciativa ciudadana Por qué nosotros no, impulsada por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, ha recogido ya 2.610.592 adhesiones a un cambio legal que garantice espacios públicos no contaminados de tabaco. A esta cifra hay que añadir los 476.201 miembros de redes sociales incluidas en Facebook y Twiter que comparten la misma idea, informó ayer Joseba Zabala, médico de Salud Pública y coordinador de esta acción científico-ciudadana. Su objetivo es que la sociedad civil, con la evidencia científica en la mano, “rompa el silencio de siglos de cultura protabaco en la que el derecho a intoxicar ha prevalecido sobre el derecho a la salud de ciudadanos y trabajadores de la hostelería”, según ha explicado Zabala. “Hoy día ser camarero en España es una condena a trabajos forzados en ambientes tóxicos”, ha lamentado el doctor, quien ha agregado que lo que ocurre en este sector no sería acepta-

ble para ningún otro colectivo laboral. El experto ha hecho hincapié en que más de un millón de empleados en España se ven obligados a largas jornadas de trabajo expuestos a productos cancerígenos reconocidos por la Agencia Internacional del

APOYOS ‘ON LINE’

476.201 miembros de redes sociales quieren el fin del tabaco en los locales Cáncer. “Trabajadoras embarazadas que si no quieren perder el puesto de trabajo tienen que exponer a sus hijos a una toxicidad sobre la que, día a día en España, la ciudadanía va tomando conciencia de forma reivindicativa”, ha aseverado. Zabala ha recordado la encuesta encargada por el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo en la que se

constató que el 69,2 por ciento de la ciudadanía apoya la prohibición de fumar en los restaurantes y un 61,1% en bares y cafeterías. Otro estudio realizado por la Unión Europea, el Eurobarometer de 2008, dio como resultado que el 69% de los españoles apoyaban la prohibición de fumar en los restaurantes y el 60% en bares y pubs. A esta campaña se han sumado personas de los medios de comunicación como Carlos Sobera, Mercedes Milá, Jorge Fernández o Javier Cantizano; deportistas como Martín Fiz, David Meca o Joseba Beloki; actores como Javier Pardo; escritores como Fernando Sánchez Dragó, Toti Martínez de Lezea o Espido Freire y científicos como Manuel Patarroyo y Luis Rojas Marcos. Los apoyos y los resultados de esta acción científico-ciudadana se han hecho llegar a los miembros de la Comisión de Sanidad y a todo el arco parlamentario que hoy votará la admisión a trámite del anteproyecto de Ley de Tabaco. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 31

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

Deportes 1: GESTESA GUADALAJARA 2: DEPORTIVO GUADALAJARA 3: JUEGOS EUROPEOS DE BOMBEROS Y POLICÍAS

—Fútbol—

—Fútbol Sala—

—Polideportivo—

El Deportivo apuesta por volver a jugar en el grupo de Madrid

El Alamín celebra su tradicional fiesta como colofón al curso deportivo

Triunfos alcarreños en los Juegos Europeos de Bomberos y Policías

PÁGINA 32

PÁGINA 32

PÁGINA 33

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL SALA— División de Honor

José Ruiz duda sobre su continuidad en el Gestesa “Estoy a gusto aquí, pero esto no puede continuar así” NACHO IZQUIERDO

EL DATO

Larga trayectoria El cierre catalán llegó al club en la temporada 2007-2008

El capitán del Gestesa tiene contrato en vigor, aunque no tiene decidida su permanencia en el conjunto alcarreño. ANA G. HERNÁNDEZ GUADALAJARA

El proyecto del Gestesa Guadalajara está aún por definir y con él la continuidad de uno de sus buques insignia. El capitán José Ruiz tiene un año más de contrato con la entidad alcarreña, pero la situación del club es muy delicada y todavía no se conoce con exactitud la altura del plan fijado para la próxima temporada. “Estoy muy a gusto en Guadalajara, pero no puedo continuar en esta dinámica”, explicaba el todavía cierre morado. Y es que, tras tres temporadas en el Gestesa, conoce a la perfección los entresijos del club presidido por Santiago Ranz. “La situación actual del equipo es muy complicada. Está en un mal momento”, comentaba, mientras señalaba que actualmente está en conversaciones con la directiva para

plantearse su futuro en la entidad alcarreña. Ciertamente, José Ruiz tiene importantes ofertas de otros conjuntos, pero está esperando a que tome forma el proyecto del Gestesa Guadalajara. “Lo único que me han podido decir es que van a reducir el presupuesto para poder llegar bien a fin de mes y que los partidos serán en el Palacio Multiusos”, confirmaba. Y es que, el conjunto morado ha sufrido bajas importantes como las de Charlie, Carlos Anós, Miñambres,... y también la de Andreu Plaza, el entrenador que tanta confianza dio a José Ruiz. En este sentido, el técnico catalán marcó un punto de inflexión en el Gestesa. En cualquier caso, el capitán muestra su preocupación respecto a los problemas económicos que puedan persistir en el

DECLARACIONES

“La situación actual del equipo es muy complicada. Está en un mal momento económico”

próximo curso. “Sufrir la situación de años anteriores una vez más sería muy duro, porque aunque vas consiguiendo las metas y eso te hace sentir mejor, los meses que te adeudan se hacen muy pesados”, continuaba. Es por eso por lo que el club está intentando cambiar su dinámica, según aseguraba José Ruiz. No obstante, el catalán se sinceraba y veía complicada la salida de esta situación, una situación que se ha mantenido durante demasiado tiempo. Así, aparece cierta incertidumbre sobre la continuidad del cierre en el Gestesa Guadalajara. Actualmente, sólo los canteranos Alberto Blecua, Jesús Calvo y Raúl Nieto, y Marcelinho tienen contrato en vigor con el club, que trabaja para perfilar un proyecto estable que permita afrontar la próxima temporada.

El club cumple con su inscripción en la Liga Nacional La Unión Deportiva Gestesa Guadalajara ha completado de forma oficial su inscripción en la próxima edición de la División de Honor, el primer e imprescindible paso para encarar el próximo curso en la máxima categoría del fútbol sala nacional. La directiva alcarreña ha satisfecho el pago de los 60.000 euros necesarios para entrar en competición. En concreto, al legislación marca el ingreso de 30.000 euros y un aval bancario de otros 30.000, dos requisitos cumplidos por el Gestesa Guadalajara y que, seguramente, sean el punto de partida para comenzar a dar forma al proyecto deportivo de la temporada 2010-2011, la primera tras la salida del banquillo del técnico Andreu Plaza. COMIENZA EL CAMPUS

El míster catalán, sin embargo, se encuentra en Guadalajara dirigiendo el campus del club (que comenzó ayer), una iniciativa con la que se pretende seguir fomentando el gusto por el fútbol sala entre los jóvenes deportistas alcarreños. En concreto, se trata de la tercera edición de la cita, destinada a jugadores de entre 6 y 18 años y que tendrá lugar en las instalaciones de los colegios Sagrado Corazón y Agustinos en dos sectores diferenciados (del 21 al 25 de junio y del 28 de junio al 2 de julio). EL DÍA


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B

Depor,Conquense y Puertollano apuestan por el grupo de Madrid Será la propuesta en la Comisión de Clubes de la Federación EL DÍA

R. SÁEZ

INMINENTE

CUENCA

Finalizó la temporada futbolística el pasado fin de semana y, con los ascensos y descensos en la mano, los tres clubes castellanomanchegos que militarán la próxima temporada en Segunda División B, Deportivo Guadalajara, U.B. Conquense y Puertollano, se reunían ayer en la sede de la Federación Regional de Alcázar de San Juan. El objetivo: fijar una postura común de cara a la reunión que mantendrá próximamente la Comisión de Clubes de Segunda B de la Federación Española de Fútbol. En principio, los tres abogan por seguir juntos en el Grupo Centro, aunque el Puertollano no cierra la puerta a regresar al Grupo IV. A la reunión, por ser una toma de contacto, no acudió ningún representante de la Balompédica, pues como confirmó el presidente, Carlos Lacort, delegó en el presidente del Deportivo, Germán Retuerta, “de este tema ya había hablado con el presidente del Guadalajara y, ayer me llamó por teléfono y le di plenos poderes para defender la postura del Conquense, que también es la del Guadalajara”, comentaba Lacort. CONTINUIDAD

Y es que, tanto blanquinegros como morados desean seguir en el Grupo II en la temporada 201011, “mirando por encima los equipos que han quedado, creemos que podemos seguir los dos juntos en el grupo de los madrileños, canarios, asturianos y extre-

Celestino cerrará entre hoy y mañana el nuevo técnico

Deportivistas y balompédicos se enfrentarn por última vez el pasado 13 de marzo.

LA CLAVE

Para ser factible, uno de los equipos extremeños tendría que pasar al Grupo IV de la competición

meños. Al Deportivo y a nosotros nos beneficia y defenderemos esta postura en la reunión de la Federación. Se lo he transmitido a Germán Retuerta y ellos piensan lo mismo: que el Deportivo Guadalajara y el Conquense vayan de la mano”, añadía Carlos Lacort. En cuanto al Puertollano, el máximo dirigente de la Balompédica aseguró desconocer que hará al final, “en principio pare-

ce que quieren seguir también en este grupo”, comentaba. Al respecto, ante la posibilidad de que se le encuadrara en el Grupo IV, la propuesta castellanomanchega será que también entre en el sector madrileño y que sea un equipo extremeño el que ocupe el último lugar vacante en el andaluz, en el que el conjunto minero, al igual que Deportivo Guadalajara y Conquense, militó hace dos temporadas.

Después de un mes de espera, rumores y negociaciones, el anuncio del nombre del entrenador que se sentará el próximo año en el banquillo del Pedro Escartín parece inminente. Una vez finalizado el play-off de ascenso a Segunda División (Barcelona B y Alcorcón acompañarán al Granada y a la Ponferradina en la división de plata del fútbol español), Celestino Vallejo ha retomado con fuerza los contactos establecidos y pretende llevar a buen puerto las negociaciones en las próximas horas. De hecho, se espera que el anuncio se haga oficial entre hoy y mañana, en el que será el punto final a las especulaciones y, sobre todo, el kilómetro cero del nuevo Deportivo Guadalajara, el encargado de disputar la cuarta temporada del club en la Segunda División B. Una vez dado ese paso, será el turno para abordar la lista de bajas y renovaciones, un capítulo que se ha paralizado desde la secretaría técnica hasta no conocer las impresiones del nuevo técnico sobre los jugadores que defendieron la camiseta morada durante el pasado curso hasta llevar al equipo al play-off de ascenso.

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional EL DÍA

El F.S.Alamín despide el curso con sus habituales reconocimientos Las dependencias de Frutas Carmen en el Polígono El Balconcillo fueron el escenario el pasado sábado de la fiesta fin de temporada del Club Deportivo Fútbol Sala Alamín que, como en cada edición, reunió a la práctica totalidad de la masa social del club para disfrutar de una gran jornada de hermandad. Jugadores, familiares, amigos y colaboradores disfrutaron de una merienda, de la actuación de un mago, un sorteo de regalos y de la entrega de distinciones del club. Como es tradición, hasta 20 jugadores recibieron la abeja como el símbolo del club que distingue

cada año a los jugadores más regulares y más anotadores en cada una de las diez categorías en las que el Alamín tiene representación en las diversas competiciones. Además, se entregaron 14 placas a los entrenadores del club; 19 placas a las empresas patrocinadoras y colaboradoras; tres distinciones especiales y los tradicionales abejorros de oro, plata y bronce. En total, 59 reconocimientos que fueron entregados por los miembros de la junta directiva alaminera. Por su parte, los más pequeños disfrutaron de una atractiva zona

de juegos y de una llamativa tarta con la que los responsables del club premiaron su esfuerzo durante el año. BUENOS RESULTADOS

Todo ello sirvió para cerrar un curso repleto de satisfacciones tanto en la cantera alaminera como en el primer equipo (Primera Nacional), que concluyó la temporada en la segunda posición de su grupo, sólo por detrás del Azulejos y Pavimentos Brihuega, a la postre ascendido a División de Plata después de un agónico play-off ante el Carballiño gallego. EL DÍA

Los más pequeños disfrutaron con una tarta con el escudo del club.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

—POLIDEPORTIVO— III Juegos Europeos de Policías y Bomberos

—TIRO CON ARCO—

El CEIS Guadalajaratriunfa en los Juegos Europeos de Valencia

Los arqueros de Alovera brillan a nivel regional

EL DIA

Julián del Amo y Carlos Muñoz consiguieron un total de siete medallas en la competición

GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

Valencia acogió entre los días 7 y 13 de junio la tercera edición de los Juegos Europeos de Policías y Bomberos, una cita en la que Guadalajara tuvo una brillante representación. La expedición de bomberos del C.E.I.S de la capital, formada por Julián del Amo y Carlos Muñoz, no pudo tener un balance más positivo, proclamándose ambos campeones en las distintas modalidades en las que compitieron en su comparecencia en tierras valencianas. Julián del Amo consiguió cinco medallas en natación, su gran especialidad. En concreto, se colgó el oro en la prueba de 50 metros braza, plata en 100 metros libres y en 50 metros espalda y consiguió dos bronces para añadir a su palmarés en las competiciones de 50 metros mariposa y 50 metros libres. Por su parte, Carlos Muñoz se proclamó campeón absoluto en la modalidad de duatlón, alzándose con el oro después de una gran prueba en la que demostró su superioridad ante los rivales directos. Además, Muñoz alcanzó la me-

Del Amo y Muñoz cuajaron una brillante actuación en el último europeo de policías y bomberos.

dalla de bronce en una carrera táctica en la prueba de 5.000 metros lisos de atletismo, un gran puesto que coronaba su actuación en Valencia y que venía a corroborar el gran estado de forma de ambos bomberos. COSECHA DE MEDALLAS

Así, un total de siete medallas componen el botín de los bomberos alcarreños del Consorcio, que ya tienen la mirada puesta

EL DIA

PRÓXIMO RETO

Los dos bomberos alcarreños ya se preparan para los Juegos Mundiales de Nueva York 2011

en su próximo y ambicioso objetivo. Serán los Juegos Mundiales “World Police and Fire Games” que se celebrarán en Nueva York el próximo año 2011, sin duda, todo un aliciente para la próxima temporada. Y es que, ambos deportistas seguirán entrenando duro para dejar a Guadalajara, nuevamente, en lo más alto de la élite de los bomberos europeos.

CANICROSS Milla Río Henares

Toda una jornada dedicada al Canicross

Cinco medallas en Santander El Trofeo Nacional de Patinaje de la Merced dejó una gran participación de los patinadores alcarreños, que regresaron de la

EL DÍA

cita con dos oros (Muriel Espejo y Carlota Clemente), dos platas (Rubén Louro y Ángela Raso) y un bronce (Cristina Raso).

El próximo sábado día 26 de junio, y a partir de las 20.00 horas, dará comienzo la XII Milla Río Henares de Guadalajara. El inicio de la competición corresponderá con la novena edición de las carreras con perro, para perros de más de 20 kgs, entre 10 y 20 kgs y para menos de 10 kgs. Son pruebas muy cortas en distancia, 400, 200 y 200 metros, respectivamente, y no es necesario llevar ningún tipo de equipación especial. Una vez completada esa primera etapa, se celebrarán todas las carreras de niños desde cero hasta 16 años, que cubrirán distancias comprendidas entre 100 y 800 metros según el programa previsto. TAMBIÉN ATLETISMO

Ya por la noche, exactamente a las 21.00 horas, dará comienzo la milla popular, carrera que cada año se convierte en un gran espectáculo de atletismo y donde

se dejan ver los mejores atletas locales. Después, como cada año, se disputará la Milla del Barrio, seguramente el mejor preámbulo de la cuarta edición de la Milla Canicross, donde el club canicross Guadalajara desplegará toda su artillería para intentar arrebatar el triunfo al club Lealcan de Madrid, el poseedor de los tres títulos de las ediciones pasadas. La inscripción a todas las carreras y categorías fijadas durante la jornada será gratuita y se hará en la zona de meta, en la calle Camilo José Cela a partir de las 18.30 horas y hasta el inicio de las carreras. Con ese extenso programa, y con el crecimiento que está experimentando el canicross en los últimos años, los integrantes del club alcarreño seguirán potenciando su actividad y su calendario deportivo, cada vez con más citas importantes. EL DÍA

Los arqueros de Alovera registraron unos excelentes resultados en la X Edición del Campeonato 3D de CastillaLa Mancha que se celebró el pasado fin de semana en la localidad toledana de Talavera de la Reina, coincidiendo en el tiempo con la cuarta tirada del la Liga regional 3D que finalizaba precisamente en esta jornada. Concretamente, los clubes de tiro con arco aloveranos, Arqueros de Arrobera y El Clan, obtuvieron dos campeonatos regionales 3D y otros dos primeros puestos en la Liga 3D, además de otros muchos puestos de podio. En el X Campeonato 3D de Castilla-La Mancha, se proclamaron campeones Emma Méndez y Joaquín Trujillo, en las modalidades de Arco Recto Damas y Arco Recurvado Caballeros, respectivamente. En esta clasificación, también hay que destacar las posiciones que obtuvieron Juan Antonio Díaz y José Manuel García, cuarto y séptimo en Arco Recto Caballeros; Virginia Nuncio, con su sexto puesto en Arco Recurvado Damas; y Mark Roca, Pablo Barrado y Víctor Valero, que fueron tercero, cuarto y quinto en Arco sin ayudas Infantil, respectivamente. LIGA REGIONAL

Además, en la Liga 3D de Castilla-La Mancha Emma Méndez se proclamó campeona en la especialidad de Arco Recto Damas y Joaquín Trujillo hizo lo propio en Arco Recurvado Caballeros. Por su parte, Juan Antonio Díaz conquistó el subcampeonato de Arco Recto Caballeros; mientras que los arqueros Virginia Municio y Pablo Barrado firmaron las terceras clasificaciones de Arco Recurvado Damas y Arco sin Ayudas Infantil, sin duda, una prueba del gran nivel con el que los representantes del club acudieron a la cita. EL DIA

La representación aloverana triunfo en Talavera.


34

FIFA WORLD CUP

22 JUNIO

por

amor a La

Roja

Obama desea suerte a España en el Mundial Además de economía y de las medidas de ajuste que ha adoptado el Gobierno español, Zapatero y Obama tuvieron ayer durante una conversación telefónica un momento para el fútbol. En la conversación,

EL DÍA los

los

encuentros

resultados Grupo G Portugal Corea N.

7 0

Grupo H Chile Suiza

1 0

Grupo H España Honduras

2 0

Grupo A Francia-Sudáfrica 16.00 | Canal+ Liga

Grupo A México-Uruguay 16.00 | Canal+ Liga

para hoy Grupo B Nigeria-Corea del Sur 20.30 | Canal+ Liga

Grupo B Grecia-Argentina 20.30 | Cuatro

GRUPO H

Villa levanta a España ‘La Roja’ se lleva el partido 2-0, un resultado corto a tenor de las numerosas oportunidades que tuvo en 90 minutos EFE

según dijo el portavoz adjunto de la Casa Blanca Bill Burton, Obama "deseó suerte al equipo español en el Mundial". Fernando Hierro“Nos hemos reencontrado con nosotros mismos” Fernando Hierro, director deportivo de la selección española, aseguró, tras la victoria ante Honduras por 2-0, que el equipo "ha recuperado su estilo" y que España "se ha reencontrado consigo misma".. Bruce Willis acertó el resultado del partido España-Honduras El actor estadounidense Bruce Willis dijo antes del partido que "España va a ganar por 2-0" ante Honduras. El protagonista de ‘Jungla de cristal’ auguró ese buen resultado para la selección de España en una rueda de prensa en Madrid para promocionar una bebida energética

David Villa, protagonista de la noche con sus dos goles, recibe la felicitación de su compañero en la delantera Fernando Torres tras uno de los goles.

ESPAÑA

2

HONDURAS

0

Iker Casillas ★ Sergio Ramos ★★ Carles Puyol ★★ Gerard Piqué ★ Joan Capdevila ★ Sergio Busquets ★★ Xabi Alonso ★★ Xavi Hernández ★ Jesús Navas ★ David Villa ★★★ Fernando Torres ★

Noel Valladares ★ Sergio Mendoza ★ Osman Chávez ★ Maynor Figueroa ★ Emilio Izaguirre ★★ Danilo Turcios ★ Amado Guevara Wilson Palacios ★★ Walter Martínez ★ Roger Espinoza ★ David Suazo ★

Cambios: Cesc Fábregas ★ por Xavi Hernández (m.66) Juan Mata ★ por Fernando Torres (m.70) Álvaro Arbeloa ★ por Sergio Ramos (m.76)

Welcome - por Espinoza (m.46) Nuñez ★ por Turcio (m.63) Palacios - por Suazo (m.83)

Árbitro: Yuichi Nishimura (JAP). Amonestó a Turcios e Izaguirre por Honduras. Goles: 1-0, m.17: Villa. 2-0, m. Villa Incidencias: Encuentro correspondiente a la segunda jornada del Grupo H, disputado en el Ellis Park Stadium, ante la presencia de 54.386 espectadores. Estuvo presente en el palco de honor el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma.

D

os goles de David Villa levantaron a España de su decepcionante estreno en el Mundial 2010, y mandaron prácticamente para casa a Honduras (20), en un partido que deja a La Roja dependiendo de sí misma ante Chile para estar en octavos de final después de recuperar moral con un partido firme en el que perdonó numerosas ocasiones. El resultado está por encima del estilo, pero el estilo es la base para el éxito. Y España lo tiene bien definido. Admite retoques, como los que introdujo Vicente Del Bosque a quien no le tembló el pulso en un momento en el que a su temple habitual, debía sumar firmeza para defender sus ideas. La presencia de Jesús Navas fue su mensaje. España recuperó sensaciones perdidas en un estadio repleto de historia. Ellis Park, donde Nelson Mandela cambió la historia del pueblo sudafricano tras el apartheid. Un escenario mítico que des-

de ahora pasa a los anales de La Roja por ser el lugar donde levantó su vuelo en el Mundial 2010, donde tiene depositadas grandes esperanzas. Las dudas del mal estreno se disiparon con carácter. El triunfo era obligado. Los goles necesarios para jugarse la vida con Chile en el último partido de la fase de grupos. Vicente Del Bosque sentó a Iniesta, justo físicamente, y a Silva. Dio entrada a Navas para abrir el campo y a Fernando Torres como referencia ofensiva. Le falta chispa al Niño. Fue Villa quien asumió el liderazgo. Es un matador tan letal el Guaje que poco importa que juegue en punta o parta desde la izquierda. Su ansiedad del estreno la transformó en magia cada vez que tocó el balón. España asfixió con su presión a Honduras desde el inicio. Se adueño del balón y con menos toque que en otras ocasiones y más juego vertical, en diez minutos había generado cuatro ocasiones y pedido dos penaltis.

Villa se había citado con el gol. El travesaño impidió que fuese a los seis minutos, cuando soltó un derechazo desde 30 metros. El factor suerte necesario en las grandes competiciones de momento ha dado la espalda a España. Al palo de Xabi Alonso ante Suiza se sumaba otro. A las protestas en dos acciones dentro del área rival,

Villa se quedó a las puertas de lograr un hat-trick tras fallar un penalti llegaban otras dos claras. Una mano a un control de Torres y un empujón a Sergio Ramos cuando iba a rematar un centro de Xavi. No había tiempo para las lamentaciones. España destila calidad. Una acción individual de Villa comenzó a decantar el partido. En un palmo se marchó de dos


FIFA WORLD CUP

EL DÍA

35 22 JUNIO

IKER CASILLAS

“Nos vamos con mal sabor de boca” El portero y capitán de España, Iker Casillas, se mostró satisfecho con la victoria ante Honduras pero afirmó que se van “con un mal sabor de boca por todas las ocasiones falladas”. “Con respecto al partido contra Suiza se ha mejorado en la definición de las jugadas, hemos ganado tres puntos, hemos jugado bien, pero nos vamos con un mal sabor de boca, porque no hemos concretado todo el juego que creamos”, aseguró. El portero aseguró que frente a Chile en el tercer partido de la primera fase deberán jugar como hoy y tener más acierto de cara al gol. “Contra Chile tenemos que salir a ganar y jugar como lo hemos hecho hoy. Esperamos meter las ocasiones, porque hoy nos vamos un poco insatisfechos”, indicó. El guardameta cambió ayer su imagen tras el mal estreno y se afeitó la barba que lució con Suiza.

JUAN MATA

Los jugadores de ‘La Roja’ se abrazan tras conseguir uno de los goles ante Honduras, obra del delantero barcelonista David Villa.

“Y ahora hay que pensar en Chile” Juan Mata aseguró que su debut en un Mundial es “un sueño”, sobre todo porque se produjo con victoria. “Es un sueño poder estar aquí, he debutado con victoria y ahora hay que pensar en Chile y tratar de lograr la clasificación”. “El único pero es no poder marcar más goles, pero lo importante era ganar y lo hemos hecho”, agregó. Mata se mostró convencido de que el juego de España mejorará con los partidos. “A medida que avanza la competición el equipo irá a más. Nos vamos contentos con los tres puntos, que son muy importantes. Y ahora tenemos que pensar en el próximo rival”, dijo. El jugador aseguró que pudieron marcar más tantos cuando el encuentro se rompió, pero que faltó acierto.

Jesús Navas intenta un centro al área de la defensa hondureña, en la imagen de la izquierda; a la derecha, Sergio Ramos intenta un remate acrobático.

rivales y se adentró en el área. Tenía el gol dibujado en su mente. Recortó hacia la derecha y encontró la escuadra. El primer gol en el Mundial era una realidad. El encuentro estaba en el terreno donde deseaba la selección española. Con ventaja, necesitaba goles y pausa. La ansiedad no es buena. El ímpetu de Navas volcó el juego hacia la derecha. Le faltó el desdoble de Ramos para brillar más. Sus centros no encontraron rematador. Villa desbordaba en el otro costado con más pegada. Su conexión con Torres no encontró el premio del gol. Le faltan minutos al delantero madrileño, el ritmo que le convierte en uno de los arietes más temidos. Desperdició dos ocasiones clarísimas en el minuto 33 que le habrían dado confianza. Un centro medido de Ramos, tras un auto pase, lo cabeceó blando picado. En la siguiente acción en carrera, en su acción preferida, recortó bien pero chutó a las nubes.

—sala de prensa—

Del Bosque opina que “no ha sido un buen partido” Vicente del Bosque, técnico de la selección española, aseguró que su equipo no había cuajado un buen partido pese a la victoria sobre Honduras y que no se marchaba muy satisfecho. “Hemos abierto el camino para jugarnos la clasificación contra Chile. No ha sido un buen partido nuestro. Hemos tenido muchas ocasiones y hemos debido de ganar por más goles, pero no estoy del todo contento”, dijo en conferencia de prensa. “Fuimos un equipo bastante más largo que el del otro día. Contra Suiza fuimos un equipo más armónico. Hemos jugado más abiertos, con detalles de calidad, pero hemos sido más vulnerables”,

indicó. Del Bosque consideró que España ante Suiza jugó “bastante bien”, pero que como a Honduras faltó “finalizar”. “El equipo jugó bien defensivamente, concediendo pocas oportunidades a Suiza y manejando bien el juego. Hoy ha sido un equipo más abierto y más vulnerable. Claro que sufriremos ante Chile si nos comportamos así”, insistió. Indicó que Cesc, que saltó al campo con 2-0 en el marcador, se sintió “cómodo” y “como siempre aportó sus gotas de calidad”. En cuanto a Fernando Torres explicó que le viene bien a la selección española porque le complica al rival por jugar al límite de fuera de juego con su velocidad.

Honduras, en su segunda participación en un Mundial, estuvo blanda. Su gusto por el toque se anuló en la presión. No lanzó en una sola ocasión a la portería de Casillas, con su estrella Suazo desaparecido entre Piqué y Puyol. Lo intentó en la reanudación adelantando unos metros la defensa, intentando dominar, pero recibió un duro golpe a su atrevimiento. Con espacios España mató el duelo. Aprovechó la velocidad de Navas, un amague en el desmarque de Villa que se descolgó al borde del área y al recibir el balón su disparo a puerta rebotó en Osman Chávez para acabar en la red. Se tambaleó Honduras y llegó un vendaval de ocasiones de La Roja desaprovechadas. Sergio Ramos, que jugó infiltrado por un golpe en el costado, no se cansó de buscar el gol. Su disparo potente a los 53 minutos rozó el palo. Más tarde fue la defensa quien le sacó una volea que dibujaba una parábola imparable.

El partido era de España que dejó escapar una oportunidad de oro de sumar goles a su favor para cubrirse las espaldas en caso de un triple empate. Navas desequilibró de nuevo por la derecha. Izagüirre se comió su amago y le derribó dentro del área. Penalti claro. Lo chutó Villa con tan ajusta-

Cesc Fábregas salió en la segunda parte y dio mayor verticalidad a los de Del Bosque do que se marchó fuera (min.62). Otra buena noticia fue el gran partido de Cesc cuando salió por Xavi. En su primer balón se plantó en un mano a mano con Noel Valladares que resolvió bien pero Chávez sacó el balón bajo palos. Conectó con Villa y Torres con claridad. Aporta verticalidad. EFE


36

EL DÍA

Guía de Salud

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

Guía dede Salud La luna papel

Esclerosis: 2ª causa de muerte en pacientes entre 30 y 40 años

—Nuestros Médicos—

“Los mayores deben hidratarse”

Se trata de una enfermedad inflamatoria que daña el sistema nervioso central. Por Efe Fotos El Día ARCHIVO

L

a esclerosis múltiple, una enfermedad inflamatoria que daña al sistema nervioso central y que ataca sobre todo a jóvenes de entre 30 y 40 años, en su mayor parte mujeres, es la segunda causa de mortalidad de los jóvenes españoles sólo por detrás de los accidentes de tráfico. Más de 45.000 personas padecen esta enfermedad neurodegenerativa incurable, que produce alteraciones, fatiga, problemas musculares y de sensibilidad y que dificulta el habla, entre otros síntomas, según datos de la Asociación Española de Esclerosis Múltiple. Durante la evolución de la enfermedad, el cuadro adquiere características bastante similares en todos los pacientes, con debilidad fundamentalmente en extremidades, alteración en el control de los esfínteres, falta de coordinación motora y en algunos casos alteración cognitiva.

LOS JÓVENES, LOS MÁS AFECTADOS

Por todo ello, y porque afecta a personas jóvenes en edad productiva, el impacto sobre la calidad de vida es muy alto, especialmente entre las mujeres que están en edad de ser madres, recuerda la Alianza General de Pacientes (AGP) en un comunicado. "Esta enfermedad afecta a jóvenes en la etapa más productiva de su vida y para minimizarlo, todos, gobierno, empresarios, médicos y asociaciones de pacientes, debemos poner en marcha cambios normativos, servicios de atención y otras medidas que mejoren

Más de 45.000 personas en nuestro país padecen esta enfermedad degenerativa.

INVESTIGACIÓN Mediante modificación genética

Un virus para poder regenerar el hígado Científicos del Centro de Investigación Medica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra han modificado genéticamente un virus para poder expresar proteínas de interés terapéutico, y han demostrado su utilidad para tratar ciertos defectos del crecimiento y para la rege-

neración hepática. Según explicó este centro universitario en una nota, el investigador principal del trabajo, Cristian Smerdou, ha recordado que hace dos años descubrieron mutaciones en el genoma del "virus del Bosque de Semliki" que permitieron replicarlo en células de

mamífero sin producir efectos nocivos.Se trata de vectores a los que se eliminaron algunos genes virales para que no puedan propagarse, y ahora han utilizado estos vectores para generar "líneas celulares estables que producen proteínas terapéuticas a niveles muy elevados", según el experto. En el estudio los científicos han generado células capaces de producir dos proteínas humanas con propiedades terapéuticas: el factor de crecimiento similar a la insulina I (IGF-I) y la cardiotrofina-1. EFE

la calidad de vida y la capacidad laboral de estas personas", afirma el director ejecutivo de la AGP, Pedro Carrascal. En el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, diversas asociaciones de afectados llamaban la atención sobre esta enfermedad y sobre la necesidad de seguir investigando para conocer por qué se origina y sobre todo cómo se puede prevenir y curar. Según la Fundación Ramón Areces, en los últimos 15 años se han producido unos importantes avances sobre el conocimiento de esta enfermedad y sobre todo grandes cambios en el tratamiento. Hasta hace 15 años no existía ningún tratamiento modificador para controlar y frenar la esclerosis múltiple pero desde 1995 se han ido incorporando seis nuevos tratamientos inmunomoduladores e inmunosupresores, capaces de controlar total o parcialmente la enfermedad en muchos afectados. Por su parte, la Sociedad Española de Neurología (SEN) recordaba en un comunicado que recientes investigaciones han permitido desarrollar nuevas técnicas de diagnóstico y de tratamiento que permitirán reducir la progresión de esta enfermedad. Según la Coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la SEN, Celia Oreja-Guevara, "el uso de los nuevos fármacos orales reducirá el número de brotes en más de un cincuenta por ciento y rebajará la progresión de la enfermedad, retrasando así el nivel de discapacidad" de estos enfermos y mejorando su nivel de vida.

—BREVES— CÁNCER

Investigan tratamientos “menos agresivos” EFE La nanociencia investiga tera-

pias "menos agresivas" contra el cáncer a partir del desarrollo de "fármacos inteligentes" confinados en nanopartículas magnéticas que permitan actuar únicamente sobre las células tumorales y reducir de esta manera los efectos "invasivos" de otros tratamientos.

Francisco Botella JEFE DEL SERVICIO DE NUTRICIÓN Y ENDOCRINOLOGÍA DEL HOSPITAL DE ALBACETE

¿Por qué es importante controlar la alimentación de los mayores? —Las personas de edad avanzada, junto con los niños, son uno de los grupos sociales que pueden padecer más riesgo de desnutrición. De hecho, el 40% de los pacientes de más de 65 años que ingresan en nuestro centro sufren problemas de nutrición. Por ello, es muy importante poner especial atención en su alimentación. —¿A qué se debe este riesgo? —Pese a que son muchos los factores que interactúan, podemos decir que el riesgo se debe, principalmente, a tres aspectos. En primer lugar por la disminución progresiva de las capacidades sensitivas. Las personas mayores pierden vista, oído, olfato, gusto y tacto. Un ejemplo muy ilustrativo es la falta, por ejemplo, de sensación de sed. En segundo lugar la gran mayoría de personas de edad avanzada tienen sus tratamientos crónicos que, en algunos casos, como efectos secundarios pueden traer consigo una disminución de apetito. Y en tercer lugar influyen los factores sociales. El hecho de tener más o menos lejos el lugar para comprar los alimentos, el grado de autonomía de las personas, sus capacidades para desenvolverse en la cocina, etc., también influyen. s. — ¿Cómo evitar los problemas de una incorrecta alimentación? —En primer lugar es muy importante que esa persona esté bien hidratada, por lo que hay que ser muy insistente en el tema de beber agua. Un truco que suele funcionar muy bien es ponerle a una botella de agua de 1,5 l el nombre de la persona que se la debe beber. Sólo ella puede beber de ese recipiente y debe terminársela en un día. Así nos aseguramos de que beben agua. En cuanto a los alimentos elaborados es muy importante llevar una alimentación variada y poco monótona, en la que abunden las frutas y verduras. Debemos huir del “comer siempre lo mismo porque es lo más sencillo”. Cuanto más atractivo sea el menú mejor.


EL DÍA MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

Servicios Guadalajara 37

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.

HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de

16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas. CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Biblioteca Pública de Dávalos FECHA: Hasta el 30 de junio. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas. Sábados de 9,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

El rugir de diez mil Harley Davidson recorre Barcelona Cientos de usuarios de la mítica marca estadounidense Harley Davidson recorren las calles más céntricas de Barcelona como acto central de la Barcelona Harley Days, que ha reunido durantes tres

dias a motoristas llegados de toda Europa. Los apasionados de la marca de motocicletas de Milwakee disfrutaron de una concentración única en Europa.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que

el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. X CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA ‘PREMIO ÁMBITO EDICIONES’. - El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha convocado el Certamen Nacional de Novel ‘Premio Ámbito Ediciones’ de la ciudad, en la que podrán participar todos los interesados que presenten obras originales escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en las tres últimas ediciones de este certamen. Cada obra irá firmada con un seudónimo y se concederán dos premos, uno de 4.000 euros más la edición de 1.000 ejemplares de la novela y un accésit que conlleva la edición de otros mil ejemplares. El plazo de presentación de originales finalizará el 6 de julio. XLIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2010- El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado las Justas Literarias Reinosa 2010 y el XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Las obras deberán ser originales y los trabajos se presentarán por triplicado, en un sobre cerrado sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. El plazo de admisión de originales finalizará el 10 de julio de este año. Deberán remitirse a Casa de Cultura Sánchez Díaz. Apartado de Correos 18 - 39200 Reinosa (Cantabria). Para el certamen poético, las composiones tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máxito de ciento cincuenta. Respecto al concurso de cuentos, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de doscientas. Ambos concursos cuentan con dos premios cada uno dotados con 2.500 y 600 euros.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Manolita ha aceptado trabajar en la nueva tienda de novedades. Lourdes corta las alas a Rosa cuando aparece para pavonearse delante de Mauricio. 17.00 Mar de amor 17.40 Bella Calamidades 18.25 España Directo

20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Españoles en el mundo. El Cairo y Lisboa. 00.05 Destino: España 01.00 Paddock GP 01.30 La noche en 24 horas

Disney 11.35 Tommy y Oscar 12.00 12.25 12.50 13.15 13.40 14.05 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 16.50 17.15 17.30 18.00 18.25 18.40 19.05 19.35

Sabrina: academia de brujas Juan y Tolola La casa de Mickey Mouse Aladdin Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Los Magos de Waverly Place Sunny entre estrellas El club de la Herradura Jake & Blake Phineas y Ferb Casper, escuela de sustos Los Sustitutos Kuzco: Un Emperador en el cole Brandy y Mr. Whiskers Yin Yang Yo! Johnny Test Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb

20.00 20.30 21.00 21.30 22.35

Zack y Cody: todos a bordo Los Magos de Waverly Place Hannah Montana Patito Feo Llámame Cris

Teledeporte 10.30 Raid ‘Merrell Oxygen Challenge’ 11.00 Atletismo campeonato Europa equipos aire libre, desde Bergen (Noruega) 14.00 Automovilismo Campeonato Nascar ‘Toyota Savemart 350’, desde Sonoma (EEUU) 15.00 Baloncesto liga ACB. Resumen. 15.15 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Gran Bretaña carreras Moto2, MotoGP y 125cc, desde Silverstone (Inglaterra) 18.15 Tenis masters 1000 Montecarlo final F. Verdasco- R. Nadal, desde Montecarlo 19.45 World of freesport programa nº 22 ‘Pkra Wolrd Tour New Caledonia’ 20.15 Ciclismo Tour de Francia ‘Historia paso de los Pirineos’ 20.45 Baloncesto Liga ACB resumen 21:00 Documental Play4 África nº 1

LA 2 06.45 09.35 10.00 11.00 11.55

Los Lunnis Aquí hay trabajo La aventura del saber La ruta alternativa La maravilla azul: un loro en peligro

12.50 13.45 14.00 15.30 16.00 18.55 19.00 19.30

Guardianes de habitat Zona ACB Para todos La 2 Saber y ganar Grandes documentales Biodiario El hombre y la tierra Nube de tags

20.00 20.25 20.40 21.10 22.00

La 2 Noticias Cámara abierta Historias de trenes Mujeres desesperadas El cine de La 2. Páginas del diario de Mauricio Concurso de cortos Cine de madrugada Montana Conciertos de Radio-3 Teledeporte

00.15 00.35 01.50 02.20

A3 Neox 07.15 08.00 09.00 10.00 11.45

Kochikame Shin-Chan. Serie de animación. Kochikame El show de la pantera rosa El príncipe de Bel Air

12.30 13.30 15.15 16.45 17.30 17.45 18.15 19.00

Aquellos maravillosos 70. Serie. Stargate Atlantis Física o química Invasores Next Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Shin-Chan

20.15 21.00 22.00 00.00 01.30 02.00 02.45 03.45 04.315 05.00

American Dad Los Simpsons Cine Aquí no hay quien viva Bicho malo (nunca muere) School Girls Aquellos maravillosos 70 Skins VU 87 España por la cara

Canal 24h 10.15 Noticias 24H 13.00 Telediario Internacional 13.30 Los desayunos de TVE. Espacio de actualidad. 14.00 Noticias 24H 15.00 Repor 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H 17.45 Zoom net 18.00 Telediario Internacional 18.30 Fue informe 18.45 La tarde en 24H 20.30 20.45 21.00 21.30 22.30 00.00 00.15 01.00 01.30 02.00 02.30 03.15

Noticias 24H Informe Semanal Tres14 Telediario 2 La noche en 24 horas Noticias 24H Deporte noche La tarde en 24H Repor Diario América Noticias 24H NCI Noticias

ANTENA 3

CUATRO

06.30 Las Noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso.

07.00 Matinal Cuatro 09.10 Medicopter. Plutonio (T5). 10.00 Alerta Cobra

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Misionero imposible y Bart al futuro. 15.00 Antena 3 noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Una proposición decente 17.45 3D 19.30 El diario

13.00 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Concha García Campoy. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Sudáfrica 2010 en Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.15 Entrefantasmas. Bajo tierra y No intenten hacer esto en casa (T3). 19.15 Sudáfrica 2010 en Cuatro. Deportes. 20.25 Mundial Sudáfrica. GreciaArgentina.

21.00 Antena 3 Noticias 2. Incluye la previsión de las 10, con Roberto Brasero. 21.45 El club del chiste 22.15 Física o Química. Lo que piensan los demás. 00.15 Cine. El ritmo del éxito 02.30 La noche mágica 04.30 Únicos

A3 Nova 06.00 Impacto TV 07.00 Los ladrones van a la oficina. Serie. 08.00 Atrapados por la historia 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? 10.30 Los vigilantes de la playa 12.30 Mundo de fieras 13.15 Destilando amor 15.00 Esta casa era una ruina. Espacio de entretenimiento. 16.00 Pasión de gavilanes. Telenovela. 17.30 Perro amor 18.00 Niños ricos, pobres padres 19.00 Mi pecado 20.00 21.15 22.30 00.45 01.30 02.30

La Tormenta Sortilegio Cine Supernova Las Vegas Astro Show Las ladrones van a la oficina. Serie. 04.00 Farmacia de guardia

Clan TV

22.30 Anatomía de Grey. Adiós y Siempre siento que me están observando (T6). 00.25 Uau! Espacio presentado por Santi Millán. 01.55 Sudáfrica 2010 en Cuatro. Resumen. 02.55 Shopping

FDF 08.00 Boing. Ben 10. Serie de animación. 08.50 Boing. Naruto 09.15 Padres forzosos 10.15 El coleccionista de imágenes. Entretenimiento. 10.30 Inspector Wolff 11.30 Urgencias 12.30 13.00 14.00 15.10 17.00 17.15 18.20 19.15 19.45

Los problemas crecen Cosas de casa 7 vidas Cine El coleccionista de imágenes. Entretenimiento. Boing. Digimon Boing. Ben 10 Cosas de casa Las aventuras de Christine

20.15 22.10 00.20 01.20 02.10 04.00

Crossing Jordan Aída Mercy Distrito de policía Minutos mágicos Infocomerciales

CNN+

11.30 Arthur 11.55 Sandra, detective de cuentos

07.00 Matinal 09.30 La mañana en directo

12.30 12.50 13.10 13.35 14.00 14.15 14.35 15.04 15.05 15.30 15.50 15.52 16.18 16.45 17.10 17.30 17.55 18.20 18.45 19.05 19.25 19.50 20.10

13.00 15.30 16.00 17.00

Edición tarde Ocio digital (en la red) Edición tarde Cara a cara: la tarde en directo. Antonio San José, director y presentador del programa entrevistará a Juan Luis Guerra

20.00 20.40 21.00 21.28 21.30

Deportes Cuatro Edición noche Economía 21 Sorteo de la ONCE El Debate de CNN+. La transición en Cuba. Hoy. Iñaki Gabilondo entrevista a Cayo Lara. La entrevista abordará los aspectos más importantes de la actualidad. Edición noche Cara a cara El Debate de CNN+

Los Lunáticos Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Jim Jam & Sunny El espectacular Spiderman Gormiti El búho Bob Esponja Dora la exploradora Gomaespuminglish Los Cachorros Dora la exploradora Los Lunáticos Jim Jam & Sunny Arthur Lazy Town Martín Martín Los Lunáticos Superhéroes Squad Winx Club El espectacular Spiderman Gormiti

22.00

00.00 01.05 01.35

TELE 5

laSEXTA

06.30 Informativos Telecinco. Con Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.

08.35 09.05 10.00 11.25

12.30 Mujeres , hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.00 Karlos Arguiñano en tu cocina. Hoy: Revuelto de anchoas con salsa de piquillo. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: Quieres más a tu madre que a mí. 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

12.30 13.00 14.00 14.55 15.25

20.00 Pasapalabra. Espacio presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 Enemigos íntimos 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 08.00 Vuélveme loca, por favor 09.00 Alias 10.00 Supervivientes (resumen). Espacio presentado por Emma García. 10.45 I Love TV 11.45 LaSiete en el Mundial 12.30 Sálvame pirata 13.00 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Supervivientes (resumen) 18.30 Rebelde 20.00 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 22.00 La pecera de Eva 22.30 LaSiete en el Mundial 23.15 Supervivientes (el debate) 01.30 Fear Factor 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

VEO TV 07.30 Animalia. Docuserie que muestra una insólita visión del mundo animal cotidiano que rodea a los madrileños, con emotividad y dosis de humor. 08.00 Es la mañana 10.00 El tiempo 10.15 Veo Zapping 10.30 Mundial de fútbol Sudáfrica 2010 12.30 Cine. El día de la ira 14.00 7 Noticias 15.00 Veo Cine. 6 balas 17.00 Veo Cine. La batalla del río Neretva 19.30 Mundial de fútbol Sudáfrica 2010 20.30 21.00 22.00 01.00 02.30 05.00

Alfred Hitchcock presenta 7 Noticias La vuelta al mundo Marca Mundial Call TV Bellas y ambiciosas

Cocina con Bruno Oteiza Estados alterados Maitena Buenafuente. (R) Crímenes imperfectos

Yo detective Real NCIS laSexta/Noticias laSexta/Deportes Sé lo que hicisteis... Programa de humor, presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.30 La tira 18.00 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Programa presentado por Wyoming. 22.15 Cine. Ninja 00.00 Buenafuente. Magacín nocturno. 01.15 El intermedio. (R) 02.20 Astro TV

Intereconomía 07.30 08.00 10.00 10.10

Capital Otro gallo cantaría Boletín +vivir. Programa presentado por Manuel Torreiglesias.

12.00 12.10 12.25 12.30 13.00 14.00 15.00 17.30 18.45

Boletín Empresas con identidad Tal día como hoy Punto pelota Dando caña Crónica 1 Cine La hora de Josemi La gatera

20.00 20.10 21.00 21.30 21.35 22.00

Boletín El balance Crónica 2 TV Nius Los clones El gato al agua. Programa de debate que se centra en la actualidad política. 00.00 Punto pelota 02.00 Ganatodo.es 05.00 Repetición de programas

Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25

Zoe, factor sorpresa Becker No con mis hijas Las hermanas McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.16 13.22 14.13 15.03 15.30 16.39 17.30 18.20 19.10 19.58

Torchwood Vidas secretas Becker No con mis hijas Torchwood Vidas secretas Zoe, factor sorpresa Las hermanas McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

20.50 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.44 02.11 03.02

No con mis hijas Fenómenos Vidas secretas Zoe, factor sorpresa Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Zoe, factor sorpresa Sue Thomas, el ojo del FBI


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

CMT 07.00 07.05 08.00 08.45 09.00 09.15 10.00 11.00 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 18.00 18.30 20.30 21.00 21.15 21.30 22.15 23.00 00.30 03.45 04.15 05.45

Kosmi Club. Infantiles Sargento Keroro. Infantiles Marsupilami. Infantiles Doraemon. Infantiles Tu empleo. Magazines Sheena. Series Cuando seas mía. Series El zorro. Series Cuidado con el ángel. Series Renegado. Series. CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Juego cantando. Concursos Cine de tarde: “El zorro”. Cine CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “Los justicieros el oeste”. Cine: CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines V: Los Visitantes. Series Crónicas Vampíricas. Series Cine de noche. ”Pregúntale al viento”. Cine CMTop. Musicales. Cine de noche. “Aguarda un extraño”. Cine CLM en vivo (Rep). Informativos

CMT 2

02.30 Noticias 24 horas 09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 El agua en Castilla-La Mancha. Documentales. 12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles. 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.20 Sargento Keroro. Infantiles 18.30 Marsupilami. Infantiles 19.00 Doraemon. Infantiles 19.20 CMTop. Musicales 19.55 Tequila & Bonetti. Series 21.20 CMT Noticias 2. Informativos 22.00 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.10 Cine de noche: “La colina de los diablos de acero”. Cine. 00.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN 14.00 16.00 20.00 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.25 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 12.15 13.00 13.30 14.00 14.15 14.30 15.00 15.15 15.30 16.00 16.50 17.00 17.30 19.30 19.45 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.25 23.30 24.00 00.30 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 06.00 06.30

Oficios Perdidos (rep) Oficios Perdidos (rep) Diario Nacional Tu empleo Informativo Segunda Edic. (Rep) Oficios perdidos La España prodigiosa Cine. Aventuras: “Una aventura en Macao” Local Media Entre blancos y tintos Entre blancos y tintos Veo veo (Rep) España prodigiosa Tu empleo Informativo Primera Edic. (Rep) Diario Nacional (previamente grabado) Tu empleo Informativo Primera Edic. Unos y otros (Rep) Tu empleo Informativo Primera Edic. (Rep) Cine. Western: “Tres forajidos y un pistolero” Instrumentos musicales. Tu empleo Diario Nacional Informativo Segunda Edic. Con una sonrisa (Rep) Causa común El braserillo Tu empleo Informativo Segunda Edic. Colchón. Instrumentos musicales (Rep) Con una Sonrisa (Rep) Cine. Aventuras: “Una aventura en Macao” Informativo Segunda Edic. (Rep) Diario Nacional (Rep) El braserillo (Rep) Causa común (Rep) Local media

TV Guadalajara

02.30 Noticias 24 horas

07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Nuestro deporte. 11.00 Cine. “Camino de la venganza”. 12.30 Sobre ruedas. 13.00 Guadalajara al día. 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Guadalajara al día. 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.25 Guadalajara al día. 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 El percal. 23.30 En Alerta. 00.00 Guadalajara al día. 01.00 Guadalajara Noticias última edición. 02.00 Tal día como hoy.

TV Corredor

09.00 09.35 10.00 12.00 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 17.30 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 21.10 22.10

Informativo Terreno de Juego Partido Musilandia Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Dibujos Animados Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Musilandia Entrevista Infocomerciales

CRN

20.00 20.32 20.35 20.50 21.00 21.30 22.00 23.00 23.50 00.00 00.30 01.00 01.50 02.00 06.00

Informativo Regional Noche. Meteo Regional Noche. Espacio Joven. (r) Espacio Empresarial. Redifusión Informativo Regional Noche. 25 Minutos. Punto de Vista. Redifusión Informativo Regional Noche. Escápate y Siente. (r) Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Programación Adultos. +18 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE

12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.30 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 23.00 23.30 00.00 00.30 01.00 05.00

Televenta El clavel y la rosa (R) La hija del jardinero (R) Televenta Bric ¿Qué comemos hoy? Girasoles (R) Noticias Albacete La Prórroga (R) El clavel y la rosa La hija del jardinero Vídeos musicales Metro a metro Animación Didavisión: El médico de su empresa Noticias Albacete El programa de Modesto Colorado Estrellas en la calle Noticias Albacete Coloquios del vino (R) Telechat Cine para adultos Telechat

02.30 Noticias 24 horas 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.27 Meteo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Vinos. (r) 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Crítico. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Movida Deportiva. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.28 Meteo Regional. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 15.00 Redifusión Informativos Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. (r) 19.00 Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. (r)

Visión 6 TV 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.30 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00 00.00 00.30 02.15

Campo de regatas Dos Butacas Informatic Local Musical Rincón de Carlos Meridiano 0 Ka ina Campo de regatas "Panorama Vela" 90 minutos + Cocina de J.J. Castillo Rugrats Marsupilami Informativos 1ª Edición Ka ina Cine clásico. “Un mes de abstinencia” Marsupilami Marea Alta Peach Girl Super gol Informativos 2ª Edición Magazine "Ático Night" El Percal Informativos 3ª Edición Repetición Cine Clásico “Un mes de abstinencia” Programación noche

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

PÁGINAS DEL DIARIO DE MAURICIO ★★★★

La 2 22.00

Drama DIRECCIÓN: Manuel Pérez Paredes. INTÉRPRETES: Yipsia Torres, Larisa

Vega, Blanca Rosa Blanco, Rolando Brito, Enrique Molina. ESPAÑA, 2007.

——

—La Habana, septiembre del 2000. M a u r i c i o (Rolando Brito) cumple setenta años. Un hombre que ha quedado solo y devastado por la inesperada pérdida de su esposa. La historia es narrada a través de una revisión de los pasajes que fueron conformando los últimos doce años de su existencia, donde se conjugan retrospectivas y hechos presentes que abarcan los momentos claves que definieron su camino hacia ese día. Se entrelazan las dimensiones personales y el contexto social de la última década del siglo XX cubano, marcado por profundos cambios políticos, económicos y sociales que removieron las bases éticas y humanas de estas generaciones que estrenaron el nuevo milenio.

EL RITMO DEL ÉXITO ★★★★

Antena 3 00.15

‘Center stage’. Drama DIRECCIÓN: Nicholas Hytner. INTÉRPRETES: Amanda Schull, Zoe Saldana, Susan May Pratt. EEUU, 2000. ——

—Son estudiantes brillantes y con mucho talento. Dedican su vida al arte de la danza sacrificando los placeres normales de la vida y entrenando con el rigor de un atleta olímpico. Mientras experimentan la alegría y la tristeza, el amor y los conflictos normales de la juventud, competirán por un puesto en una compañía de baile profesional.

NINJA

★★★★

laSexta 22.15

Acción DIRECCIÓN: Isaac Florentine. INTÉRPRETES: Scott Adkins,

Tsuyoshi

Ihara, Mika Hijii, Todd Jensen, Togo Igawa. EEUU, 2009. ——

—Casey es chico occidental cuya pasión por la filosofía ninja le lleva hasta Japón para estudiar Ninjutsu....


40

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

BOLSA

Valor

Último

Var

Var %

MITTAL

26,23

1,39

5,60

AMPER

4,28

0,22

RENO MEDICI

0,20

PUL. BIOTECH

Valor

Último

Var

Var %

INYPSA

1,96

-0,09

-4,39

5,42

CLIN BAVIERA

7,71

-0,28

-3,50

0,01

5,18

GRAL.ALQ.MAQ

1,96

-0,07

-3,45

0,84

0,03

3,70

REALIA

1,54

-0,05

-3,15

ACERINOX

13,64

0,46

3,53

PRIM

6,46

-0,20

-3,00

SOL MELIA

5,77

0,19

3,41

LAB.ALMIRALL

6,76

-0,19

-2,73

IBEX 35

Índices Internacionales

1,00% 10.071,90

Datos actualizados a las 18:25h. del 21-06-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.515,64

0,62

FTSE 100

5.299,11

0,92

S&P 500

1.124,63

0,64

CAC 40

3.736,15

1,33

Nasdaq Comp.

2.317,32

0,33

Bovespa (Brasil)

65.266,02

1,29

EUROSTOXX 50

2.768,27

1,14

IBEX 35

10.071,90

1,00

10.238,01

2,43

IGBC (Colombia)

12.546,95

0,41

6.292,97

1,22

IGPA (Chile)

19.110,64

0,36

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Dividendo

UNIPAPEL SA

23/06/2010

0,020

CLINICA BAVIERA

23/06/2010

0,070

VISCOFAN

23/06/2010

0,357

FERROVIAL SA

01/07/2010

0,300

ACCIONA SA

01/07/2010

1,940

EBRO PULEVA SA

01/07/2010

0,100

El sector bancario desluce la subida del Ibex Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con subidas generalizadas una sesión carente de referencias macroeconómicas, que estuvo marcada por la decisión de China de permitir fluctuar el Yuan y la revisión al alza por parte de S&P de sus estimaciones de pérdidas de crédito potenciales para el conjunto del sistema financiero español. Al cierre, el DAX sumó un 1,22%, el CAC un 1,33%, el FTSE un 0,92% y el Eurostoxx un 1,14%. En el ámbito empresarial, Abengoa y General Electric desarrollarán la mayor planta de cogeneración de México, según el informe comunicado por ambas compañías. Abengoa, a través de su filial de ingeniería Abeinsa, invertirá 180 millones de dólares, mientras que General Electric aportará 72 millones. La planta de cogeneración, con una capacidad de generación de 300 megavatios, es propiedad de una filial de Pemex. Se estima que el coste total del proyecto es de 640 millones. En España, el Ibex 35 perdió altura en el último tramo de la sesión tras conocerse que S&P revisó al alza sus estimaciones de pérdidas de crédito potenciales para el conjunto del sistema financiero español hasta 99.300 millones de euros entre 2009 y 2011. Sin embargo, esto no le impidió cerrar con una subida del 1,00%, en línea a la de sus homólogos europeos.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,37

Euribor 1 semana

0,37

Euribor 1 mes

0,45

Euribor 2 mes

0,56

Euribor 6 mes

1,02

Euribor 9 mes

1,16

Euribor 1 año

1,29

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2376

-0,10

112,8200

-0,37

0,8352

0,07

Yen Libra

Otros indicadores Brent 21 días Bono 10a España

79,63

1,67

4,47

-2,72

Bono 10a Alemania

2,77

1,65

Bono 10a EEUU

3,27

1,48

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ABENGOA

17,30

16,91

0,39

2,31

17,06

17,53

527.174

ABERTIS

12,51

12,25

0,26

2,12

12,41

12,79

3.804.532

ACCIONA

67,25

66,33

0,92

1,39

66,51

68,50

311.237

ACERINOX

13,64

13,18

0,46

3,53

13,31

13,78

1.466.598

ACS CONST.

32,01

31,54

0,48

1,51

31,70

32,40

900.618

B. SABADELL

3,76

3,78

-0,02

-0,48

3,75

3,82

6.243.902

BANESTO

7,00

7,06

-0,07

-0,93

6,98

7,17

639.049

BANKINTER

5,43

5,40

0,03

0,59

5,38

5,56

5.557.461 101.607.723

BBVA

Volumen

9,41

9,36

0,05

0,53

9,34

9,64

19,29

19,00

0,29

1,53

19,00

19,45

514.938

B.POPULAR

4,80

4,84

-0,04

-0,76

4,74

4,92

21.741.745

BSCH

9,42

9,35

0,07

0,75

9,35

9,60

119.168.698

COR.MAPFRE

2,35

2,30

0,05

2,31

2,31

2,36

11.456.859

CRITERIA

3,51

3,48

0,03

0,92

3,48

3,54

2.105.905

EBRO PULEVA

14,06

13,99

0,08

0,54

13,98

14,20

416.599

ENAGAS

14,21

14,20

0,00

0,04

14,13

14,50

873.896

ENDESA

19,18

19,19

-0,00

-0,03

19,12

19,54

293.242

FCC

18,53

18,56

-0,03

-0,16

18,50

18,95

726.740

5,79

5,67

0,12

2,08

5,67

5,93

11.421.948

BOLSAS Y MER

FERROVIAL GAMESA

8,31

8,08

0,23

2,89

8,18

8,45

1.741.763

13,06

13,10

-0,04

-0,34

13,00

13,37

2.698.565

GRIFOLS

8,92

8,93

-0,01

-0,09

8,88

9,07

1.314.655

IBERDROLA

5,42

5,38

0,04

0,84

5,39

5,50

84.890.395

IBE.RENOVABL

2,73

2,70

0,03

1,00

2,71

2,78

8.826.878

IBERIA

2,50

2,47

0,02

0,93

2,47

2,55

5.218.183

INDITEX

48,95

49,08

-0,14

-0,28

48,54

49,86

1.620.422

INDRA

14,09

14,06

0,04

0,25

14,00

14,27

725.219

MITTAL

26,23

24,84

1,39

5,60

25,48

26,23

1.048.461

OBR.H.LAIN

20,31

19,88

0,42

2,14

20,00

20,70

386.427

RED ELEC.ESP

34,82

34,84

-0,02

-0,06

34,71

35,49

778.146

REPSOL YPF

18,06

17,82

0,24

1,35

17,98

18,35

10.123.658 2.203.267

GAS NATURAL

SACYR VALLEH

4,56

4,48

0,08

1,70

4,50

4,70

TECNICAS REU

40,53

39,65

0,88

2,22

40,12

40,80

421.946

TELECINCO

8,50

8,30

0,19

2,34

8,41

8,62

1.662.139

TELEFONICA

16,43

16,20

0,22

1,39

16,30

16,64

112.904.646

Mercado Continuo A. DOMINGUEZ

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,59

10,71

-0,12

-1,12

10,24

11,00

3.902

0,76

0,78

-0,02

-1,92

0,73

0,80

111.435

AISA ALGODONERA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ENCE

2,57

2,54

0,03

1,18

2,55

2,64

912.064

PRIM

6,46

6,66

-0,20

-3,00

6,46

6,68

1.844

ERCROS

0,88

0,86

0,02

2,33

0,88

0,91

154.047

PRISA

2,22

2,23

-0,01

-0,45

2,22

2,34

1.261.342

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

ESP. ZINC

1,05

1,05

0,00

0,00

0,00

0,00

0

38,33

37,60

0,73

1,94

37,67

38,48

85.280

12,73

12,42

0,32

2,54

12,35

12,75

838.111

EUROPAC

3,10

3,05

0,06

1,80

3,04

3,14

69.955

PUL. BIOTECH

0,84

0,81

0,03

3,70

0,82

0,85

25.880

AMPER

4,28

4,06

0,22

5,42

4,11

4,34

109.578

FAES

2,96

2,99

-0,04

-1,17

2,95

3,03

99.422

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

ANTENA3TV

5,35

5,27

0,08

1,52

5,19

5,40

1.024.215

FERSA

1,26

1,23

0,02

2,03

1,22

1,28

107.916

REALIA

1,54

1,58

-0,05

-3,15

1,51

1,61

334.574

AUXIL. FF.CC

361,90

361,00

0,90

0,25

361,00

375,00

3.469

FLUIDRA

2,44

2,38

0,06

2,31

2,42

2,51

54.148

RENO MEDICI

0,20

0,19

0,01

5,18

0,20

0,20

26.000

AVANZIT,S.A.

0,53

0,52

0,00

0,19

0,53

0,55

826.802

FUNESPAÑA

6,08

6,08

0,00

0,00

6,07

6,29

939

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AZKOYEN

2,47

2,46

0,00

0,20

2,46

2,47

13.524

G.CATALANA O

12,93

12,93

0,00

0,00

12,93

13,39

63.863

RENTA CORP.

2,24

2,18

0,05

2,29

2,14

2,34

103.261

G.E.SAN JOSE

6,68

6,68

0,00

0,00

6,50

6,50

250

RENTA 4 SERV

4,99

5,00

-0,01

-0,20

4,95

5,00

8.306

GRAL.ALQ.MAQ

1,96

2,03

-0,07

-3,45

1,96

2,14

54.502

REYAL URBIS

2,04

2,07

-0,02

-1,21

2,02

2,10

18.643

GRAL.INVERS.

1,64

1,67

-0,03

-1,80

1,64

1,64

1.293

SERV.POINT S

0,64

0,62

0,01

1,60

0,63

0,66

209.634

GUIPUZCOANO

5,10

5,02

0,08

1,69

5,05

5,25

41.389

SNIACE

1,31

1,30

0,01

0,54

1,24

1,39

392.827

11,00

11,00

0,00

0,00

11,00

11,00

2.931

SOL MELIA

5,77

5,58

0,19

3,41

5,64

5,80

448.972

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,70

1,66

0,04

2,11

1,60

1,70

203.479

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

1,70

1,72

-0,02

-0,87

1,69

1,76

213.187

SOTOGRANDE

3,15

3,18

-0,03

-0,94

3,15

3,15

400

TECNOCOM

2,65

2,67

-0,02

-0,75

2,65

2,67

6.735

AMADEUS

B. VALENCIA

4,10

4,06

0,04

0,99

4,01

4,15

301.882

BARON DE LEY

37,10

37,00

0,10

0,27

36,51

37,20

4.600

BAYER

48,00

48,00

0,00

0,00

48,00

49,00

340

BEFESA

17,64

17,67

-0,03

-0,17

17,40

17,68

1.828

B.PASTOR

3,85

3,85

0,00

0,00

3,76

3,96

134.289

B.RIOJANAS

7,66

7,45

0,21

2,82

7,35

7,67

831

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

5,99

5,99

0,00

0,00

5,97

6,06

78.080

INM. DEL SUR

16,40

16,60

-0,20

-1,20

16,40

16,40

493

CAMPOFRIO

6,81

6,80

0,01

0,15

6,78

7,15

41.090

INM.COLONIAL

0,12

0,12

0,00

1,67

0,12

0,12

9.276.170

CEPSA

IBERPAPEL

PROSEGUR

Volumen

18,35

18,55

-0,20

-1,08

18,30

18,59

24.340

INYPSA

1,96

2,05

-0,09

-4,39

1,94

1,97

47.949

TESTA INMUEB

6,07

6,07

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT.

3,44

3,44

0,00

0,00

3,44

3,50

32.558

JAZZTEL

2,78

2,75

0,03

0,94

2,77

2,83

565.826

TUBACEX

2,56

2,54

0,02

0,98

2,55

2,63

268.107

CLEOP

8,40

8,40

0,00

0,00

8,39

8,54

160

LAB.ALMIRALL

6,76

6,95

-0,19

-2,73

6,72

6,94

301.141

TUBOS REUNID

1,90

1,90

-0,00

-0,26

1,86

1,96

105.500

CLIN BAVIERA

7,71

7,99

-0,28

-3,50

7,71

7,81

1.947

LABORAT.ROVI

4,51

4,50

0,01

0,22

4,51

4,67

34.914

TUDOR

9,62

9,62

0,00

0,00

9,50

9,50

30

CODERE

6,80

6,95

-0,15

-2,16

6,80

7,02

289.947

LINGOTES ESP

3,44

3,44

0,00

0,00

0,00

0,00

0

UNIPAPEL

10,65

10,58

0,07

0,66

10,58

10,65

1.051

33,36

33,57

-0,21

-0,63

33,21

33,95

77.330

MARTINSA FAD

URALITA

4,03

4,05

-0,02

-0,49

4,03

4,03

15.136

2,21

2,22

-0,01

-0,45

2,18

2,22

6.346

MECALUX

URBAS

0,09

0,09

0,00

2,25

0,09

0,09

1.211.235 122.633

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

14,96

14,97

-0,01

-0,07

14,96

14,97

38.397

1,42

1,45

-0,02

-1,72

1,42

1,48

6.500

METROVACESA

8,84

8,95

-0,11

-1,23

8,22

9,29

9.446

VERTICE 360

0,24

0,23

0,01

2,60

0,22

0,24

C.PORTLAND V

14,31

14,00

0,31

2,21

14,01

14,68

15.310

MIQUEL COST.

15,43

15,33

0,10

0,65

15,31

15,85

9.717

VIDRALA

18,17

18,09

0,08

0,44

18,09

18,25

785

CUNE

14,25

14,25

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MONTEBALITO

2,86

2,86

0,00

0,00

2,84

2,89

400

VISCOFAN

22,32

21,94

0,38

1,73

21,98

22,68

112.271

D. FELGUERA

8,13

8,34

-0,21

-2,52

8,13

8,40

111.207

NATRA

1,98

1,96

0,02

1,02

1,97

2,04

22.665

VOCENTO

3,80

3,80

0,00

0,00

3,74

3,85

399

DINAMIA

9,40

9,35

0,05

0,53

9,40

9,73

7.496

NATRACEUTICA

0,36

0,36

-0,00

-1,39

0,36

0,36

57.149

VUELING

9,14

9,27

-0,13

-1,40

9,13

9,44

76.760

EADS NV

17,87

18,00

-0,13

-0,72

17,77

18,15

20.576

NH HOTELES

2,75

2,70

0,05

1,85

2,72

2,78

524.483

10,80

10,93

-0,13

-1,19

10,74

11,03

630.149

ELECNOR

9,60

9,36

0,24

2,56

9,45

9,60

63.126

PESCANOVA

21,35

21,06

0,29

1,38

21,06

21,50

12.776

3,36

3,33

0,03

0,90

3,35

3,42

191.051

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

5,10

4,95

0,15

3,05

5,06

5,13

AIR LIQUIDE

86,46

85,06

1,40

1,65

85,33

86,57

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALLIANZ SE

85,15

84,37

0,78

0,92

84,71

85,90

ENEL

ALSTOM

41,90

40,94

0,96

2,34

41,54

42,38

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

41,64

41,25

0,38

0,93

41,45

42,04

ARCELORMITTAL

26,14

24,73

1,40

5,68

25,46

AXA

14,04

13,86

0,18

1,34

BASF AG O.N.

46,90

46,22

0,68

BAYER

48,00

48,00

BAYER AG O.N.

48,65

48,33

9,41 50,32

AEGON

BBVA BNP PARIBAS BSCH CARREFOUR

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

44,50

44,00

0,51

1,16

44,24

44,93

NOKIA CORPORATION

53,63

53,14

0,49

0,92

53,28

54,10

3,86

3,82

0,04

1,18

3,84

3,90

16,23

16,02

0,21

1,31

16,18

16,35

E.ON AG NA

24,39

24,09

0,30

1,25

24,32

24,60

26,18

FRANCE TELECOM

15,30

15,40

-0,10

-0,65

15,21

15,56

13,96

14,25

GDF SUEZ

26,30

25,84

0,46

1,76

26,10

26,39

1,47

46,62

47,31

GENERALI ASS

15,49

15,33

0,16

1,04

15,44

15,67

0,00

0,00

48,00

49,00

IBERDROLA

5,42

5,38

0,04

0,84

5,39

5,50

0,32

0,66

48,28

49,40

ING GROEP

6,98

6,88

0,10

1,50

6,94

7,06

9,36

0,05

0,53

9,34

9,64

INTESA SAN PAOLO

2,39

2,40

-0,01

-0,31

2,37

2,48

50,18

0,14

0,28

50,12

51,65

L’OREAL

82,90

81,05

1,85

2,28

82,19

82,94

9,42

9,35

0,07

0,75

9,35

9,60

LVMH

96,58

93,39

3,19

3,42

94,86

96,96

35,32

35,02

0,30

0,86

35,12

35,75

MITTAL

26,23

24,84

1,39

5,60

25,48

26,23

DANONE . .

CREDIT AGRICOLE

9,96

9,88

0,08

0,86

9,92

10,24

MUENCH.RUECKVERS.VNA

106,15

104,50

1,65

1,58

104,90

106,60

CRH ORD EUR 0.32

19,68

19,37

0,31

1,08

19,40

19,97

N~DEUTSCHE BANK AG N

50,34

50,43

-0,09

-0,18

50,09

51,24

DAIMLER AG

44,50

43,12

1,38

3,20

44,02

44,80

N~DT.TELEKOM AG NA

9,66

9,65

0,00

0,03

9,63

9,75

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,12

7,20

-0,08

-1,04

7,10

7,32

PHILIPS KON

26,72

26,30

0,41

1,56

26,56

26,87

REPSOL YPF

18,06

17,82

0,24

1,35

17,98

18,35

RWE AG ST O.N.

57,80

57,10

0,70

1,23

57,37

58,10

SAINT GOBAIN

34,95

34,16

0,78

2,30

34,66

35,08

SANOFI-AVENTIS

50,00

49,57

0,43

0,87

49,58

50,25

SAP AG ST O.N.

37,58

37,58

-0,00

-0,01

37,42

37,98

SCHNEIDER ELECTRIC

92,24

90,87

1,37

1,51

91,70

93,60

SIEMENS AG NA

79,23

77,26

1,97

2,55

78,58

79,65

SOCIETE GENERALE

38,89

38,23

0,66

1,73

38,62

39,40

0,97

0,97

0,00

0,10

0,97

0,98

16,43

16,20

0,22

1,39

16,30

16,64

40,72

40,18

0,54

1,34

40,58

41,00

139,10

138,95

0,15

0,11

138,55

141,65

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,96

1,94

0,02

0,82

1,94

2,00

UNILEVER

23,49

23,20

0,28

1,23

23,36

23,77

VINCI (EX.SGE)

38,90

38,50

0,40

1,03

38,66

39,34

VIVENDI SA

18,08

17,82

0,26

1,46

18,04

18,20


EL DÍA

Bolsa 41

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Eurov. Monet. Plus Acc

RFCP

70,42

-0,21

Caja Duero

71,99

-1,54 -2,07

Fonduero Bonos Corporativos FI

0,85

AC Dinerplus FI Acc

GRF

7,77

-0,04 1,31

Eurovalor Consolidado 5 FI

AC EURO STOXX 50 Índice

RV

12,48

4,34 17,69

Eurovalor Gar. Europrotección FI

GRV

86,36

-0,68 -0,52

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

AC Ibex-35 Índice FI

RV

18,59

5,19 9,48

Eurovalor Mixto 15 FI

RFM

81,76

0,02

5,97

10,15

0,41 2,84

Eurovalor Mixto 30 FI

RFM

78,78

0,60

10,91

-0,71 7,99

Eurovalor Mixto 50 FI

RVM

73,42

1,88

11,29

1,03 2,74

Eurovalor Mixto 70 FI

RVM

2,75

963,47

0,51 0,14

Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFCP

Eurovalor RF Corto FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI CAN Euribor Garantía FI

GRF

CAN Plusmarca Activa FI Fondin. Cast.-La Man.

RFCP

Axa Investment

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

Carmignac Investissement E

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

RV

130,78

-0,90 25,91

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

RVMI

136,11

-0,79 12,98

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

RV

317,53

0,61 44,51

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

RVEm

39,61

3,14 45,95

RVE

5,67

2,53 22,73

RVM

22,57

1,80 8,21

8,47

-2,36 -4,25

7,34

-1,13 2,87

7,28

-1,12 -6,10

355,88

-0,86

GRV

317,13

-1,02 -0,58

Carmignac Portfolio Commodities

Fonduero Depósito FI

RFCP

8,90

0,07

1,07

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

155,04

-2,42 20,86

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

5,60

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.145,65

-0,46

0,39

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

154,02

-2,14 10,56

AB Emerging Markets Growth C

5,87

Fonduero Dream Team Fondo FI

6,57

-1,12 17,50

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

177,61

-2,43 15,33

AB European Growth C

520,07

-0,32 18,70

Carmignac Sécurité

RFCP 1.510,81

-0,28 4,80

Mapfre Inversión

8,80

2,81 14,94

Deutsche Bank DWS Aktien Strategie Deutschland RV

139,42

2,97 36,14

Fondm. Gar. 004 FI

RV RVMI

0,42

Carmignac Patrimoine E

1,99 11,87

Fonduero Emergentes FI

83,69

0,01

0,84

Fonduero Europa FI

RFCP

84,72

-0,99

4,72

Fonduero Europeo Gar. FI

372,27

0,02

RFLP

6,45

-1,43

3,68

Fonduero Gar. FI

437,15

-1,98 -2,31

DWS Brazil

RVEm

154,13

2,39 46,50

Fondm. Gar. 803 FI

RVEm

226,40

2,86 23,81

Fondm. Gar. 911 FI

RV

0,92

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Fondm. Bolsa FI

AXA Aedificandi A Acc

RVE

234,34

0,90 26,58

Eurovalor RF FI

AXA Aedificandi A Inc

RVE

192,07

0,90 26,59

Eurovalor RF Int. FI

RFI

98,30

-0,97

3,48

Fonduero Índice FI

GRV

435,58

-0,07

0,01

DWS China

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVJ 1.187,22

-2,18 11,66

Euroval. Selec. Optima Acc

GRV

75,88

-0,09

0,38

Fonduero Inverbonos FI

RFM

12,28

-0,07

2,48

DWS Eurorenta

RFI

51,96

-0,08 11,21

Fondm. Renta FI

RFLP

16,50

-1,79 1,47

RVEm

45,16

-3,06 34,53

Eurovalor Tesorería FI

RFCP

902,19

-0,04

0,16

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

RFLP

543,08

-2,10 -0,28

DWS Health Care Typ 0

RV

86,90

-1,26 30,24

Fondm. Renta Mixto FI

RFM

8,06

-0,21 3,82

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,63

4,09 26,53

Bankinter

Fonduero Mixto FI

RFM

19,35

-0,42

1,47

DWS India

RVEm 1.716,48

1,87 48,31

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

RFCP

13,83

-2,72 -2,63

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

54,86

-1,51 7,86

BK Sector Telecom. FI Acc

0,73 10,17

Fonduero Plus FI

RVM

450,10

2,21

4,16

DWS Invest Alpha Strategy NC

GLO

115,32

-1,06 3,20

Renta 4

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

RV

33,41

3,69 19,88

BK Bolsa España FI

RV 1.032,88

2,03

2,07

Fonduero Sectorial FI

DWS Invest Chinese

RVEm

154,95

2,83 30,18

Accurate Global Assets FIL

AXA WF European Opportunities

RVE

37,57

4,07 27,31

BK Bolsa Euribex FI

RV 1.855,85

2,82

7,56

Caja España

DWS Invest Climate Change NC

RV

60,28

-3,16 13,67

Atlas Renta de Inv. FI Acc

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

RVE

65,15

1,18 33,39

BK Bolsa Europa FI

RV

27,19

3,18

9,23

Fondesp. Acumulativo FI

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

115,74

3,92 13,35

BK Bramex Gar. FI

GRV

970,14

0,32

4,40

Fondesp. Bolsa FI

128,48

1,45 9,98

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

RFCP 1.249,05

-0,11 -0,15

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.365,89

-0,01 0,07

BK Deuda Pública II FI

FIAM

828,18

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.130,00

-0,01 -0,11

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

GRV

786,02

BK Fondo Monetario FI

RFCP 1.796,68

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

B. Santander

327,28

RV

6,61

1,00 15,60

GRV

902 15 30 20 www.r4.com 107,34

-0,35 2,66

RFCP 1.092,50

-2,27 -17,47

10,96

-0,06 14,91

RFLP

89,34

-1,02

2,57

DWS Invest Convertibles NC

RFI

124,52

-1,05 19,03

Espinosa Partners Inv.FI Acc

RV

107,21

5,31

8,84

DWS INVEST NEW RESOURCES

RV

93,06

-0,77 11,70

ING Direct FN RF FI

RFCP

11,05

-0,38 1,90

Fondesp. Consolida 2 FI

80,96

-0,51

2,20

DWS Invest Sovereigns Plus NC

RFI

116,42

-1,33 5,78

Renproa Chart FI

RVM

5,04

1,79 -4,58

-0,37 -0,65

Fondesp. Consolida 3 FI

92,43

-0,96

1,38

DWS Invest US Value Equities NC RVU

74,09

-1,57 27,79

Renta 4 Acciones EPSV

RV

11,40

2,89 6,35

-1,98

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

GRV

84,44

0,09

5,53

DWS Lateinamerika

RVEm

328,26

2,75 53,56

Renta 4 Ahorro RF FI

RFLP

12,09

-1,49 -3,62

-0,08 -0,06

Fondesp. Fondo 111 FI

FIAM 1.108,32

-0,05

1,13

DWS Russia

RVEm

194,40

-1,29 67,56

Renta 4 Alhambra FI

RFM

13,17

0,50 -1,50

72,60

-0,08

1,17

DWS Technology Typ O

RV

59,55

-0,98 33,73

Renta 4 Asia FI

RVEm

10,62

1,61 30,53

117,83

-0,85

0,60

Dexia Asset Management

Renta 4 Bolsa FI

RV

19,08

4,75 8,40

0,57

Fondo Anticipación Moderado FI

GRV

112,74

-2,44 -0,67

BK Mixto España 50 FI

RVM 1.333,48

2,08

4,77

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

Fondo Superselección FI

GRV

39,83

-0,27 2,52

BK Mixto Europa 20 FI

RFM

76,63

0,21

2,37

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

Santander Ahorro Diario 2 FI

RFCP

8,05

-0,26 -1,07

BK Mixto Europa 50 FI

RVM

787,86

1,31

6,94

Fondesp. Global FI

RFM

86,00

-0,16

4,54

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.509,97

-1,05 17,81

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

10,16

-0,19 0,27

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

RFCP 1.351,47

-0,28 -0,14

BK Monetario Activos Euro FI

RFCP

795,68

0,01

0,80

Fondesp. Intl. II FI

GRV

75,48

-0,06

0,30

Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.742,52

-0,89 4,07

Renta 4 Eurobolsa FI

RV

431,57

2,97 14,30

Santander Memoria FI

GRV

132,94

-0,02 6,18

BK RV Europea FI

RVE

56,05

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

FIAM

78,48

-0,07

0,07

Dexia Bonds Euro Short Term N

RFCP 1.838,20

-0,51 4,21

R4 Europa Este FI Acc

RVEm

20,53

-1,97 39,44

115,90

0,22 1,99

BanSabadell Inversion

Fondesp. Oro Gar. FI

GRV

70,69

0,52

6,91

Dexia Bonds High Spread N

RFLP

127,78

-0,56 14,45

Renta 4 Fondpueyo FI

RFM

7,57

0,09 2,75

117,03

0,55 3,44

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

GRF

10,92

-1,01 -3,03

Fondesp. Renta Act. FI Acc

RFLP

88,43

-0,89

2,20

Dexia Bonds USD Government N

2.921,32

1,18 18,83

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

RFCP

82,35

-1,77 -2,04

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

RFCP

18,37

-0,83

0,80

Fondesp. RF Corto Plazo FI

RFCP

85,50

-0,01

1,84

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

RVEm

526,01

0,99 40,53

Renta 4 Japón FI

RVJ

3,81

-2,08 15,73

Sab. BS RV Mixta Esp. Acc

RVM

9,14

1,44

7,93

Caja Madrid

Dexia Eqs L Euro 50 N

RV

414,23

3,84 13,58

R4 Latinoamerica FI Acc

26,55

1,71 52,68

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

GRV

Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N

74,10

3,25 19,61

Renta 4 Minerva IICIICIL

9,79

0,79 7,43

Fondmadrid FI

FIAM 1.683,36

Dexia Eqs L Europe Growth N

RVE

32,47

3,77 31,62

Renta 4 Monetario FI

10,11

0,18 0,00

Dexia Eqs L Europe N

RVE

612,62

2,44 23,73

Renta 4 Pegasus FI

12,14

-0,61 3,83

6,72

-3,09 -2,71

10,20

1,02 0,00

Santander Positivo FI Santander Positivo 2 FI

GRV

Bancaja Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

RVEm

134,05

1,41 35,74

Bancaja Construcción FI

RV

1.878,02

1,99 13,73

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

Bancaja Dividendos FI

RV

1,35

2,01 22,23

BBVA Gestión

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.507,37

2,74 6,74

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

623,26

3,04 10,28

BBVA Bolsa Euro FI

RV

6,89

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RVEm 1.710,95

0,97 34,15

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

RV

Bancaja Interés I FI

RFCP 1.612,87

-0,05 -0,19

BBVA Bolsa FI

Bancaja Interés Principal FIP

RFCP

1,17

0,02 0,79

BBVA Telecom. 2 FI Acc

Bancaja RF Corto Plazo FI

RFCP

105,32

-1,31 -0,44

Bancaja RF Mixta FI

RFM

6,83

Bancaja RV EEUU FI

RVU

462,03

9,36

-0,34 10,04

-0,08

0,18

5,84

-0,08 -0,00

FIAM

Caja Rural

3,67 14,91

Rendicoop FI

RFCP 1.214,76

-0,32 -0,39

Dexia Eqs L Japan N

RVJ 11.648,00

-1,93 14,75

Renta 4 Premier FI

324,22

3,70

9,06

Rural Euro Dólar Gar. FI

GRV 1.048,32

-0,11

8,28

Dexia Eqs L Spain N

RV

72,04

4,57 6,11

Renta 4 Retorno Dinámico FI

RV

21,67

4,95

8,33

Rural Europa 2012 Garantía FI

GRV

794,69

-0,44

1,45

Dexia Eqs L USA N

RVU

517,94

-2,04 33,89

Renta 4 RF Euro FI

FIAM

10,52

-1,34 -5,96

RV

7,25

-0,22 32,28

Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

729,71

-0,41

4,29

Dexia Eqs L World N

RV

34,12

-0,65 29,75

Renta 4 Tes-Bol FI

RFM

77,14

-0,14 0,84

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.110,50

-0,71 -0,10

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

556,25

-0,13 11,49

Ibercaja

R4 Tecnologia FI Acc

RVU

2,06

-1,59 32,03

1,45 5,25

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,00

-0,19

8,05

Rural Mixto 25 FI

RFM

769,97

0,13

IB Ahorro FI

RFCP

17,70

-0,93 1,30

Renta 4 Valor FI

RV

9,93

2,95 0,00

-2,62 26,80

BBVA Gestion Corto Plazo FI

10,54

-0,60

1,13

Rural Multifondo 75 FI

RVMI

631,95

0,23 18,09

IB Bolsa FI

RV

17,37

4,96 11,18

Rentpensión F.P. (acciones)

RV

32,59

3,70 15,13

0,03 -0,03

Rural Rendimiento FI

RFCP 8.050,75

-0,35 -0,53

IB Capital FI

RVM

18,86

2,61 8,24

Rentpensión II F.P. (bonos)

12,71

-0,24 1,87

-2,16

Rural RF 3 FI

RFLP 1.113,50

-1,55

IB Financiero FI

RV

3,18

1,37 22,96

Rentpensión VI F.P. (Deuda Pública)

9,96

-2,05 -2,32

Rural Valor FI

1.085,22

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RFCP 1.261,36

-0,50 -0,80

Rentpensión VII F.P. (Dédalo)

11,15

-0,62 3,85

IB Futuro FI

RFLP

10,57

-0,73 2,87

Spanish RMBS Fund FIL

49.472,14

0,00 0,00

9,38

-1,65 25,09

FIAM 2.068,58

6,32

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

-0,81

Fonpastor 10 FI

RFM

25,65

-1,74 5,65

BBVA Solidez IV FI

Fonpastor 70 FI

RVM

176,10

0,31 10,46

Caixa Catalunya

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,16

-2,28 -3,69

Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

3,35

-1,04 14,99

Carmignac Gestion

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

6,95

-0,38 -1,14

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

GRV

6,57

-0,06

Carmignac Emergents

RVEm

7,01

-3,14 13,56

Carmignac Euro-Entrepreneurs

8,00

0,05

Banco Popular

Caixa Catalunya China Fund FI FIAM 1.732,34

-0,45 1,09

Caixa Catalunya 1 FI

10,10

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

49,55

3,61 17,03

Caja Ahorros del Mediterraneo

Eurovalor Bolsa FI

RV

237,82

4,81 5,66

CAM Fondo Premier FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

0,66

0,04

Banco Pastor

Eurovalor Ahorro Euro FI

114,41

RFI

RFCP

856,94

-0,71

0,03

5,15

2,49

0,07

2,22

0,53

-2,55 -2,36

RVEm 630,99

1,42 38,92

IB Japón FI

RVJ

3,34

-1,25 8,78

Yelsen EEUU Valor FI

RVE

160,21

0,82 23,25

IB Renta FI

RFM

16,75

0,95 3,60

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

Carmignac Euro-Investissement

RVE

262,88

1,30 19,14

Invercaixa

Carmignac Euro-Patrimoine

RVE

256,87

-1,12

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

23,01

4,47 16,45

Schroder ISF Euro Liquidity B

Carmignac Innovation

RV

219,86

-2,14 20,21

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RVJ

4,21

-4,42 17,01

Schroder ISF Global Energy B

6,45

Schroder ISF Euro Corporate Bond RFLP B

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

RVU

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

14,79

-1,73 8,19

FIAM

120,07

-0,02 0,37

RV

31,74

1,56 35,09


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Poco nuboso

Jueves, 17

4

Sábado, 19

14 21

28 30 46 3 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos de nubes altas y nubosidad de evolución diurna, mas abundante en áreas de montaña, con probables chubascos débiles localmente moderados y ocasionalmente acompañados de tormenta por la tarde, mas probables por la tarde en los sistemas Central e Ibérico y en el oeste. Temperaturas en ligero ascenso, sobre todo en las mínimas. Vientos de dirección variable flojos, con predominio de la componente sur en el sur de la comunidad.

MAX

20 34 37 9

R

4

C

R

Viernes, 18

Cuenca ·

2

29 31 32 38

1

4

E

Toledo · El Gordo de La Primitiva Domingo, 20

15 28 31 45 52 0

· Ciudad Real

R

Albacete · Bono Loto Lunes, 21

—temperaturas— 32 31 30 27 27

18

Euro Millones

MIÉRCOLES, 23 DE JUNIO Predominio de poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas de madrugada y con nubosidad de evolución diurna en las sierras por la tarde en áreas de montaña del, sobre en el norte y el este de la comunidad. Temperaturas en ascenso ligero a moderado.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

7

· Guadalajara

Mañana

Hoy

8

C

3

Martes, 15

23 25 36

4

38 42 43

38 39 45

47

42

C

0

R

28 29

C

3

R

Mañana MIN

14 13 11 9 12

MAX

33 33 30 30 31

MIN

14 15 13 12 9

Miércoles, 16

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

12 15

Viernes, 18

7

16 19

16 24 25

25 28 36

26

37

C

7

R

C

6

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Estará muy vulnerable. Tendrá que ser muy prudente y mantener todos sus planes en secreto hasta que estén todos los cabos bien atados. Amor regular.

Salud regular. Jornada excelente para poner al día su economía. Tendrá noticias de amigos o parientes que viven en un país lejano.

Salud muy buena. No le conviene distraerse, ya que puede ser víctima de intrigas o de violencias por parte de sus compañeros. Bien en el amor.

Salud muy buena. Habrá magníficas oportunidades para iniciar trabajos en grupo. Se encontrará muy bien con su pareja.

Lunes, 21

99.281

R: 9 - R: 1

Sábado, 19

62.457

S:005 - R:7

Domingo, 20

07.621

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. En los negocios o en las cuestiones legales pueden darse demoras que le harán desarrollar la paciencia. Buen talante en el plano afectivo.

Dolor de cervicales. Si tiene que firmar algún contrato o acuerdo, debe aprovechar esta jornada. Buen momento para desarrollar sentimientos de amor.

Salud excelente. Buen momento para empezar cualquier tipo de estudios. En el plano afectivo se sentirá algo voluble.

Salud excelente. Hoy no conviene firmar contratos ni tomar decisiones. Es posible que pase por un momento de confusión en el amor.

7

39

S:017 - R: 1

DE LA ONCE

Domingo, 20

2

5

6

8 17 23 32 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. En esta jornada se verán favorecidas las actividades artísticas. En el amor manténgase al margen de reyertas.

Salud muy buena. Excelente momento para hacer planes financieros o hacer aumentar su productividad. El día será apacible en el plano afectivo.

No cometa abusos. En esta jornada las relaciones con los hermanos o vecinos pueden verse enturbiadas. Sus relaciones de pareja serán buenas.

Salud regular. Hoy habrá que tener cuidado con los malentendidos y las mentiras. La persona amada será un volcán de pasiones y efusividad.

5

Lotería nacional Jueves, 17

08.381

FRACC.

SERIE

10ª 3ª

Sábado, 19

70.196


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 6,60 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,20 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA

SALA 1 Marmaduke Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00-22,00

SALA 2 Legión Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30 La última canción (The last song) Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15

SALA 3

Kick Ass

Sexo en Nueva York 2

Marmaduke

ACCIÓN

COMEDIA/ROMANCE

COMEDIA FAMILIAR

EEUU DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Michael Patrick King AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Tom Dey AÑO: 2010

REPARTO: Aaron Johnson, Nicolas Cage,

REPARTO: Sarah Jessica Parker, Kim Cattrall, Kristin Davis, Cynthia Nixon, Chris Noth, David Eigenberg, Evan Handler, Jason Lewis, Mario Cantone, Willie Garson, Miley Cyrus, Penélope Cruz, Max Ryan, Liza Minnelli, Gilles Marini

REPARTO: Emma Stone,Ron Perlman,Owen Wilson,Jeremy Piven,Stacy Ferguson.

Mark Strong, Christopher Mintz-Plasse, Chloe Moretz. SINOPSIS:

Kick-Ass cuenta la historia del adolescente Dave Lizewski, que llevado por su obsesión por los comics decide convertirse en un superhéroe en la vida real. Como todo buen superhéroe que se precie, elige un nuevo nombre - Kick Ass - consigue un traje y una máscara, y se pone a trabajar en la lucha contra el crimen. Sólo hay un problema: Kick Ass no tiene absolutamente ningún superpoder. Su vida cambia para siempre ya que inspira una sub-cultura de imitadores, se junta con un par de locos justicieros - el torbellino armado de once años, Hit Girl, y su padre, Bib Papi - y forja una amistad con otro superhéroe incipiente, Bruma Roja. Pero gracias a las intrigas de un jefe de la mafia local, Frank D´Amico, la nueva alianza se pondrá a prueba.

SINOPSIS: La trama de la secuela gira en torno a la vida de recién casados de Carrie (Sarah Jessica Parker) y Big (Chris Noth), así como de esas esporádicas tentaciones que pueden, ocasionalmente, arruinar su matrimonio. Charlotte (Kristin Davis) tendrá que apañárselas como mamá, Miranda (Cynthia Nixon) cambia de carrera tras una denuncia y Samantha (Kim Cattrall) vuelve a reencontrarse con su ex Smith.

SALA 4

Sexo en New York 2 Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

SINOPSIS:

En esta comedia para todos los públicos, una familia se traslada de los suburbios de una ciudad californiana a otro barrio en el que tendrán mejor calidad de vida. El problema es que tienen una mascota que se empeña en causar estragos allá por donde pasa y que, lógicamente, formará un gran revuelo en el nuevo hogar. Se trata de Marmaduke (con la voz original de Owen Wilson), un perro de la raza gran danés tan torpe como adorable. Marmaduke, el legendario perro de las tiras comicas de los periodicos dibujado por Brad Anderson desde 1954 a la actualidad, llega de este modo a la pantalla grande con la voz de Owen Wilson y dirigida por Tom Dey.

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Garfield y su pandilla (3-D) Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15 Street Dance (3-D) Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00

SALA 7 Príncipe de Persia Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 8 The blind side Lunes a viernes: 18,00-20,45 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

SALA 9 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-120,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

La venganza de Ira Vamp Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

ambulancias y emergencias

Renfe: 902 240 202

SALA 6

SALA 10

GUADALAJARA Sanidad

El Balconcillo: 949 200 460

Un ciudadano ejemplar Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

SALA 5

—NÚMEROS ÚTILES—

Alamín: 949 210 284

Kick Ass - Listo para machacar Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15 Campamento Flipy Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,15 -18,30-20,30

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

HOY MARTES: C/ A. Nuñez de Reinoso, 15 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Ferial, 64 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Pza. de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR Avda. de los Castillos, 629C (Urb. Las Castillas) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) Pza. de España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Crtra. Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Paza. José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Carr. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES —

SALA 11 Alicia en el país de las Maravillas Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30 Rosa&Negro Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00

Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

SALA 12

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

Que se mueran los feos Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

SALA 13 Robin Hood Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

SALA 14 Rabia Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,45

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Alto Tajo: la primavera en todo su esplendor Aunque todas las épocas son buenas para disfrutar de la naturaleza en el Alto Tajo, el Parque Natural ofrece en mayo un paisaje incomparable, que este año luce en todo su esplendor. Además, desde la dirección del Parque se organizan distintas actividades para conocer a fondo sus parajes. Entre ellas, desde el Centro de Interpretación de Zaorejas se propone para los días 15 y 16 un curso de “Identificación de rapaces”. Está organizado por SEO e incluye una sesión teórica y una salida de campo. Se repasarán las características generales de las rapaces diurnas y nocturnas de la

Península, así como las pautas más importantes para llevar a cabo su identificación. Por otra parte, el 22 de mayo habrá una ruta guiada para el reconocimiento de la flora singular del Alto Tajo. La salida será desde el puente de Poveda de la Sierra y el itinerario discurrirá por el vado del río Cabrillas hasta el puente de Peñalén, un enclave de gran interés botánico y geológico. Por último, los amantes de la fotografía tienen la oportunidad de participar este mes en un concurso fotográfico sobre el Parque Natural del Alto Tajo.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

GUADAL

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID

El Alto Tajo está en todo su esplendor y ofrece multitud de actividades.

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Guadalajara

-EMPLEOOFERTAS Me gustaría contactar con profesores eméritos para colaborar escribiendo en publicación gratuita. 639 18 43 10. Necesito CONDUCTOR DE CAMIÓN con manejo de grúa, incorporación inmediata. Abstenerse personas sin ganas de trabajar. 651 60 55 20. DEMANDAS Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Busco trabajo de cajera, comercial, esteticista, limpiadora. 678 69 92 58. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital , provincia y corredor de henares. 617 95 52 51. Señora seria busca trabajo los fines de semana. 949 31 31 12.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos…

Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78. Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01. Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40.

Garajes Guadalajara Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68. Se alquila plaza de garaje para moto. Zona Plz. Virgen de la Antigua junto a muebles Jumobel. Precio: 25€. Tel: 636 37 75 73. Naves y locales... Guadalajara Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara

Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Se alquila habitación centrica, a sra ó srta no fumadora, no animales domésticos. 210€. 665 11 97 32//949 21 94 62.

Vendo casa (Sierra Norte) para rehabilitar, 157m2 con patio, posibilidad de proyecto de obra, hace esquina, fachada piedra y pizarra. 679 54 89 51. Montejaral Chalé, 90m2, 400m2 de parcela, completamente amueblado, 4 habitaciones, 2 baños completos, chimenea, tastero. 185.000€. 636 32 89 66. Garajes Guadalajara Se venden 2 plazas de garaje contiguas, sin columnas, en la calle José Luis Valcárcel (Zona Quijote) 20.000€ cada una (negociabes) 949 21 86 31.

Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo

Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23.

Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.

Piso 90m2, La Isabela, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, gran salón, amplios armarios, excelenes vistas muy luminosos, totalmente reformado. 675 69 32 97. Vendo apartamento a estrenar. 55.000€. 55m2. 639 18 43 10.

Venta de piso en Av. Barcelona, 5 habitaciones, 2 baños, salón independiente, ventanas tipo climalit, garaje, céntrico y luminoso. 245.000€. 949 20 06 41.

Guadalajara

Condemios de Arriba

Guadalajara

Tórtola de Henares

Habitaciones

125m2, a estrenar, salón 25m2, 4 dormitorios, 2 baños, terraza, plaza de garaje y trastero. 275.000€. 626 21 57 38.

Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34.

Ocasión piso año 2006 C/Peñalver 4, 2 habitaciones, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada, jardín, piscina, 184.000€. 605 26 39 88.

Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45.

Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.

Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96.

Se alquila piso totalmente amueblado, con 3 habitaciones, garaje y trastero, en zona Pza. Sto. Domingo. 350€ (comunidad incluida). 677 212 510. Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante

Los Valles

125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53 Apartamento soleado, exterior, amplio y amueblado, a estrenar en nuevos manantiales. Urge.125000€. 679 35 95 29. Alcolea del pinar Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74. Escariche Vendo chalé a estrenar 140m2 y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98.

Naves, locales, parcelas...

-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Vendo cama elástica circular nueva, para fitness y tonificación, también como juego infantil para jardin. 50€. 617 95 52 51. Vendo pareja de altavoces Kenwood 100W y regalo los soportes. 60€. 617 95 52 51. Vendo SOFÁ de 3 plazas 60€, CARRITO de bebé, SILLA de paseo y CUCO, burbuja de lluvia, saco para cuco (sin estrenar) 130€. 648 07 80 25. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. Vendo cachorros BRETONES con L.O.E blancos y naranja, vacunados, línea Alecrin y Tinajares, a 250€. 608 10 44 97. Regalo perra COCKER CANELA 6 años,

con chip y todas las vacunas, a persona amante de los animales con espacio. Gracias. 625 98 16 36 S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65. Aprende y aprueba INGLÉS, fácil y rápido, clases intensivas, directas, dispongo de mucho material, cualquier nivel, 699 29 24 01. LENGUA, INGLÉS Y MATEMÁTICAS, doy clases particulares y a grupos muy reducidos, he trabajado desde Primaria, ESO y Bachillerato. 618 56 32 33. Clases particulares de solfeo y guitarra clásica. 622 87 85 95.

-MOTORCOMPRA / VENTA Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Vendo SEAT TOLEDO 1.9. Disel, año 93, ITV pasada hasta 2011, 1000€. 679 10 53 48. Vendo MOTO APRILIA 50 SR, buen estado, económica. 636 07 54 05//949 20 09 61. Se vende OPEL ASTRA 100CV, 1.7 diesel, 56.000Km en gris plata, excelente estado. 8500€. 609 51 00 80. Vendo GOLF 1.6 6T por 1.100€, la ITV recien pasada y la última revisión hecha. 605 83 44 58. Vendo moto YAMAHA FAZER 600, 1.000km, 5.000€. Regalo cascos y chaquetas. 606 67 59 70.


EL DÍA MARTES, 22 DE JUNIO DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Dinamismo y crecimiento El comisario europeo para la Competencia, Joaquín Almunia, considera que es imprescindible apoyarse en la crisis para lanzar reformas estructurales “que introduzcan dinamismo y crecimiento en las economías”.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“Me gusta que a la selección la llamen La Roja; yo mismo la llamo así”. ESTEBAN GONZÁLEZ PONS (PARTIDO POPULAR)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Soleado

12º 26º MIN

MAX

Aumentan ligeramente las temperaturas en una jornada soleada.

—COLUMNA CINCO—

Arrimar el hombro José Ángel García COLABORADOR

N

Un momento de la celebración de la festividad de San Acacio en la localidad de Utande.

Utande recibe a sus visitantes por la fiesta de San Acacio La procesión y las loas en honor del santo fueron el acto central de la jornada EL DÍA GUADALAJARA

El municipio de Utande se puso de fiesta durante el fin de semana para conmemorar la festividad de San Acacio, una celebración

ya tradicional en la localidad, declarada de Interés Turístico Provincial. Durante la jornada del domingo, en la que la climatología primaveral respetó la celebración y en la que reinó el buen ambiente, numerosos vecinos y visitantes pudieron participar en la procesión y disfrutar de la representación de los danzantes en las loas y danzas a San Acacio Mártir, como, por ejemplo, la denominada “danza de los peludillos”.

PARTICIPACIÓN

La fiesta contó con la participación de los vecinos, así como con decenas de visitantes

La fiesta contó con la participación de casi la totalidad de los vecinos de la localidad, asñi como con la presencia de varias decenas de visitantes, entre los que se encontraban los diputados provinciales del Partido Popular (PP), José Ángel Parra, José Manuel Latre y Gabino Cogollo, que acompañados por el alcalde de la localidad, Miguel López Ortega, participaron de los diferentes actos religiosos y culturales programados para esa jornada.

osotros -ya sabéis, los de a pie- ya hemos cumplido o vamos, vaya que sí, a cumplir (o a seguir cumpliendo que ya me dirán si nuestros ahorrillos, mordidos por comisiones e intereses, tienen o no que ver con la estos días bien probada solidez en la europea carpa de nuestros bancos). Que sí, que hemos y vamos a cumplir; no voluntariamente, desde luego, ni de buena gana pero, toma ya si no vamos, paganos una vez más, a poner nuestro grano -o nuestro saquito, qué demonio- de arena para solucionar ese berenjenal de cuya génesis maldita sea si tuvimos arte ni parte, que ésas -la mala arte, la aviesa parte- la pusieron, fuera y dentro, otros, cual bien se sabe. Que sí, que ya sabemos lo que nos toca y claro tenemos lo que también nos va a tocar -que ahora viene lo de la reforma laboral- y con ello, qué remedio, apechugaremos y puede que -pero qué pedazos de pan, ¿no?- hasta le hallemos algún punto de justificación por aquello de a ver si se arregla la cosa; mas de verdad, de verdad de la buena, que estamos un pelín desconcertados porque, seguro que es cierto, pero, cortitos que somos, no acabamos de entender que si el paro es un problema de aquí te espero, a renglón seguido se nos diga que para salir del atolladero hay que hacer que el despido -¿eso no aumenta lo otro?- les salga más fácil y más barato a los empresarios… pero bueno, es lo de menos que nunca supimos de economía; lo que sí nos preguntamos, ténganlo por seguro, es si alguna, alguna, alguna vez les tocará a otros arrimar, ellos también, el hombro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.