GUADALAJARA22092011

Page 1

DE Guadalajara JUEVES 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.106–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

FERIAS Y FIESTAS Tras el anuncio de Carnicero de mantener varias peñas en el centro

HOSPITAL

Las peñas creen que por fin se les ha dado la razón

Condenan al Sescam por un forceps mal aplicado

Temor al traslado:

Falta de espacio:

“Siempre tenías la mosca “Aquí no cabe ni una detrás de la oreja”, sostienen más”, aseguran las peñas las peñas del centro ubicadas en el Ferial NACHO IZQUIERDO

“O todas o ninguna”, afirman desde La Carioquita sobre el mantenimiento de peñas en el centro. El resto han valorado muy positivamente el anuncio de Jaime Carnicero, concejal de Festejos, que reconoció que el traslado sería “matar la ciudad”.—PÁGINA 4 Y 5—

ENTREVISTA

El Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo nº1 de Toledo ha condenado al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha a indemnizar con 404.731 euros a una mujer por la deficiente asistencia médica que recibió, ya que considera probados los daños cerebrales causados al bebé tras la aplicación de un forceps incorrectamente.—PÁGINA 10—

EL DIA TAURINO

“Todo funciona mejor si esta Concejalía funciona”

—26-29—

Robisco hace balance de la última feria de la capital

CRIADO ANTONIO

Alfonso Esteban.

FIESTAS:

La comida de peñas azudense, todo un clásico Como es habitual por estas fechas, el parque de La Quebradilla de Azuqueca de Henares se convirtió ayer en el escenario de la tradicional comida de peñas. El buen tiempo favoreció la alta

participación en esta importante cita de las fiestas, que congregó a decenas de peñistas, que elaboraron y degustaron varias paellas. Las actividades continuarán hoy. —PÁGINAS 16 Y 17—

SOCIEDAD A través de un circuito

NUEVA ECONOMÍA

La ONCE mete a los niños en la piel de un invidente

Cebrián, muy crítico con la política de Zapatero

N.I.

Los niños de la capital tuvieron ayer la oportunidad de participar en un circuito de movilidad instalado en el Jardinillo con motivo de la Semana de la ONCE de Castilla-La Mancha. La iniciativa trató de concienciar a los menores de la importancia de eliminar las barreras mentales.—PÁGINAS 8 Y 9—

El consejero delegado del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, señaló ayer en el Foro Nueva Economía que la política de Rodríguez Zapatero en medios ha sido estos años muy destructiva. —PÁGINA 32—

Es uno de los concejales más jóvenes del Ayuntamiento capitalino, pero lleva el peso de una de las materias de mayor responsabilidad, Economía y Hacienda, sobre todo en tiempos de crisis. El “intenso trabajo” realizado en la pasada legislatura dio como resultado el superávit presupuestario conseguido en los últimos años. “Eso se consigue presupuestando bien ingresos y gastos y aplicando políticas de austeridad”. La deuda se sitúa en 29 millones, en torno al 41%.—PÁGINAS 6 Y 7—

Provincia —13— Un accidente en Alovera deja un muerto y dos heridos Provincia —15— La Diputación tendrá más liberados tras una reforma presupuestaria Deportes —36— Deporte y solidaridad se dan la mano en el I Trofeo Banca Cívica


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

“Los ciudadanos quieren líderes que ofrezcan algo y no sólo ataques y eso es lo que tendremos en el futuro inmediato en España“

—LA FRASE—

José Luis Rodríguez Zapatero PRESIDENTE DEL GOBIERNO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

COMBATE DURÍSIMO FRENTE A LA CRISIS O SIETE LECCIONES POR APRENDER

Fin a la Monumental historia de Barcelona Leo Cortijo

E

L último cara a cara entre Rajoy y Zapatero en las sesiones de control de los miércoles, previo a la disolución de las Cortes la próxima semana, cierra la etapa ZP como empezó: con acritud y poca voluntad de contemporizar. Cabría esperar un tono amable en el líder de la oposición, pero Rajoy no ha querido simular el tono de censura que ha venido manteniendo estos ocho años, especialmente en este legislatura, donde Rodríguez Zapatero ha dejado huella de innumerables errores de cálculo y apreciación. Rajoy está convencido de que va a ser el próximo presidente del Gobierno de España, aunque para ello todavía debe aprobar su asignatura pendiente, tras haber sido derrotado dos veces ya en las urnas. Y después de calificar la herencia como “cinco millones de parados, deuda galopante, falta de confianza y recortes sociales”, señala siete “lecciones” que extraer de estas dos legislaturas con Zapatero al frente del Gobierno de la Nación: “ Hacer un buen diagnóstico y no engañar; gobernar con un plan y no a golpe de ocurrencia; no generar falsas expectativas; hacer previsiones razonables; no gastar lo que no se tiene; hacer reformas y no vivir de la herencia y de la inercia, y, por último, no gobernar por decreto ley” . No es un mal diagnóstico de los errores que han llevado a España a la situación actual, al cruzarse el inicio de la crisis con una campaña electoral, y las necesidades urgentes con las priori-

—QUIJOTAZOS—

COLABORADOR

dades de las minorías que sostenían la mayoría en el Parlamento. Le ha faltado a Mariano Rajoy “no dejar el Gobierno en manos de los agentes sociales”. Por su parte, el presidente concluye que “el combate ha sido durísimo contra una gravísima crisis y el Gobierno ha afrontado su responsabilidad para preservar al máximo la cohesión social y garantizar que la moneda común pueda seguir adelante”, advirtiendo además que “los ciudadanos quieren líderes que ofrezcan algo y no sólo ataques y eso es lo que tendremos en el futuro inmediato en España". Tampoco debe ser echado en saco roto, porque ahí, el todavía presidente, tienen razón: los ciudadanos queremos soluciones, no consignas.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Desde el origen de los tiempos en nuestro país, muchas ciudades nacen y se hacen en torno a su plaza de toros. Eso es, en parte, lo que le ha ocurrido a Barcelona con su Monumental. Este coso ha vivido historias monumentales. Desde el indulto de “Idílico” a manos de José Tomás; pasando por la lucha con barretina de Serafín Marín; hasta las históricas tardes de Manolete, Arruza, Domingo Ortega o Chamaco, entre muchos otros. Todo un sinfín de anécdotas en la retina que el próximo domingo podrían tocar a su fin. El mundo de los toros está de luto. Una de las regiones con más solera, tradición y cultura por la tauromaquia, nos dice adiós. Ni la insistencia por activa y por pasiva de toda la afición, al grito popular de “¡Libertad!”, ha impedido que los secuaces del odio a todo lo que huele a España acaben con algo tan nuestro. Si nada ni nadie lo remedia, el 25 de septiembre pasará a la historia por ser el último día en el que se vieron toros en Cataluña. En una palabra: Injusticia.

—MINICOLUMNA—

Por prometer que no quede Mateus

La avicultura cobra gran importancia en la vida parlamentaria desde esta legislatura que ya termina. Y es que gracias al faisán, cada miércoles se ha montado el pollo correspondiente. ¿Por que mira tanto al suelo el presidente del Gobierno? . Porque no hace más que escuchar lo de “zapatero a tus zapatos”, y empieza a sospechar que igual lleva desatados los cordones. Ha venido a España El presidente de Starbucks Y el tipo nos cuenta que de la crisis sólo saldremos todos 'trabajando más'... Cinco millones de españoles están absolutamente de acuerdo, pero puntualizan:.

COLABORADOR

En la antesala de lo que serán las elecciones generales Rubalcaba y Rajoy afilan uñas en defensa de su candidatura a la Presidencia del Gobierno. En los últimos días se amontonan las promesas, lo que evidencia que tienen ideas; otra cosa será lo que luego lleven a la práctica. No en vano, a Rubalcaba ya le dicen que si tanto sabe de cómo salir de la crisis económica, que por qué no se lo ha dicho a su amigo José Luis Rodríguez Zapatero, que ya no sabe de donde le viene el aire. Para que vean cómo es la política. Por prometer que no quede, dirán los partidos. Pero el ciudadano ya ha dejado de creer en estos políticos que únicamente buscan el voto... y luego adiós muy buenas.

—SUBE— SESIONES DE CONTROL

A ZP hay que reconocerle su respeto por el Parlamento, acudiendo regularmente al cara a cara con Rajoy en las sesiones de control.

—BAJA— UN TIROTEO DESAFORTUNADO

“Trabajando algo, en lo que sea...” El PSOE sigue configurando sus listas para el 20-N, y lo hace con el corazón “partío”. Unos, de acuerdo con Rubalcaba: hay que repartir el “poco empleo” que queda... Y otros, en desacuerdo: “Hay que empezar a reconstruir la alternativa a la gaviota”.

Cortés ha sido ejemplo para muchos españoles por su entereza, firmeza y respeto a la Justicia. Una disputa familiar puede dar al traste con su labor


EL DÍA

Opinión Local

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

La mejor ilustración en el Día sin Coches

Vidal, Inocencio, Mauricio y Tomás de Villanueva. ASÍ PASO

Un día como hoy, XX de xxxx, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1609— Se ordena la expulsión de los moriscos en Valencia. —1812— Guerra de la independencia: Las Cortes españolas confieren al duque de Wellington el mando supremo de todos los Ejércitos españoles. —1928— El médico y bacteriólogo británico Alexander Fleming descubre una sustancia a la que llama "penicilina", de gran poder de difusión y que contrarresta los estreptococos. —1941— Irak invade Irán, y desata el comienzo de la guerra entre los dos países, que se disputan el control de Chatt el Arab, una de las principales vías de salida de crudo en Oriente Medio.

No es la primera vez –y tampoco será la última–, que ilustramos esta página con vehículos aparcados en lugares en los que no está permitido el estacionamiento, prohibición que se indica al comienzo de la calle y a través de marcas viales. La imagen, que se repite día sí y día también en las calles aledañas a la Plaza del Jardinillo, vuelve a poner de manifiesto la necesidad de aparcamientos en la ciudad, a pesar de medidas como la gratuidad del parking de Adoratrices. Eso y que los ciudadanos deberíamos aprovechar que tenemos una ciudad que puede recorrerse a pie, más aún con motivo del Día sin Coches, que por cierto se celebra hoy.—EL DÍA—

—¿CREE QUE EL DEPOR ESTÁ LLAMADO A HACER COSAS GRANDES EN SEGUNDA DIVISIÓN?

Olga

Mónica

Pablo

Ainhoa

Ojalá el equipo consiga meterse en los puestos de lucha por el ascenso a primera, porque sería todo un hito para Guadalajara y el deporte en la ciudad.

Creo que se están creando demasiadas expectativas, y la liga no ha hecho más que comenzar. Imagino que terminaremos en la mitad de la clasificación.

Ahora mismo el Depor está demostrando un gran nivel, aunque nos queda por enfrentarnos a equipos más fuertes, ahí se verá a qué aspiramos.

Veo mucho optimismo con el Depor. Pero no seré yo quien le quite la ilusión a nadie, y yo creo que el equipo hará cosas grandes si le animamos entre todos.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Disparate sin orden ni concierto Es muy grave lo que está sucediendo. Es el “disparate nacional de fin de legislatura. El 'Parlament' pide en una declaración a Artur Mas que no obedezca las sentencias del TSJC. Mas, en actitud subversiva, insinuando que los jueces deben estar sometidos a su decisión. Los independentistas, quemando banderas y fotos del Rey. Los filo etarras burlándose de las fuerzas del orden y del monarca, sin que nadie mueva una ceja. Los políticos catalanes unidos contra la sentencia y contra el PP. El PSOE con doble lenguaje en Cataluña y en Madrid. El Congreso de los Diputados de España votando contra una sentencia Judicial del TSJC. Los representantes de la Soberanía nacional postrados ante los nacionalistas, antes con el pinganillo y ahora contra la justicia, pero siempre con el español, como moneda devaluada. Y lo que es peor, desacreditando a la institución, sin acatar ni hacer cumplir la Constitución. “Gracias a las sucesivas componendas socialistas, el Congreso de Diputados se ha convertido en el

Un día como hoy nacieron, personajes: —1791— Michael Faraday, físico y químico inglés. —1855— Mariano de Cavia, periodista español. —1930— Antonio Saura, pintor español. —1958— Andrea Bocelli, cantante italiano. —1976— Ronaldo, futbolista brasileño.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— megáfono de los nacionalistas” (I. Ezkerra). El mismísimo Consejo General del Poder Judicial recibiendo la peor valoración ciudadana de su historia, según el barómetro de la Abogacía. El paro juvenil y el otro, creciendo por momentos. Los del 15M, campando por sus fueros cómo, cuando y donde quieren. Los profesores en huelga política alentados por el ministro de Educación. Se critican las propuestas de educación en excelencia, sin atajar el fracaso escolar. Las Autonomías en ruina o bajo mínimos, y las diputaciones y los ayuntamientos. Porque como ya en 1968 dijo Garrett Hardin , si una persona intenta maximizar su interés personal, derivará el coste real de sus acciones al resto de la comunidad. Y aquí, los políticos han entrado a saco. No solo lo han sobre explotado, es que han dejado una deuda y una degradación que tardaremos en evaluar y en rescatar. De tal modo que la Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, ha anunciado en el pleno del Congreso de los Diputados que ha solicitado al Ministerio de Justicia que estudie "con toda seriedad y rigor" la inclusión del “despilfarro público” como de-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Las fiestas de Guadalajara han pasado sin pena ni gloria. Por cierto, vi un poco ‘pobre’ el escenario de conciertos de la Fuente de la Niña. ALI

Con los años, uno aguanta peor las fiestas y tiene más ganas de que acaben. RODOLFO

lito en el Código Penal. La avaricia y el poder se han llevado por delante la ética, y los principales valores humanos, incluido el de la vida. Demasiados frentes abiertos. La confusión es norma. La improvisación, la indecisión, la rectificación o el cambio al día siguiente de tomar una decisión, no dan seriedad al Gobierno. Si este lío es gobernar, los contribuyentes no pueden entenderlo, ni los mercados, ni nuestros socios europeos. “El daño está hecho”. Queda un siglo para el 20N. No creo que vuelva la cordura para octubre ni que vayan a cambiar la ley electoral, para poner a los nacionalistas en su sitio, porque son unos cobardes, y nunca han tenido voluntad de hacerlo. Siempre han primado más las alianzas electorales que el interés general. Aún se puede empeorar. ¿Es España todavía un Estado de Derecho? ¿Democracia? ¡Dejen que hable el pueblo, por favor! JOSÉ MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Decenas de niños participaron ayer en una interesante iniciativa que les permitió ponerse en la piel de personas invidentes. Así, pudieron comprobar las dificultades a las que tienen que hacer frente en su día a día en cuestiones tan normales como salir a la calle a dar un paseo por la ciudad. Foto. Nacho Izquierdo


4

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Guadalajara 1: ENTREVISTA A ALFONSO ESTEBAN. 2:SEMANA DE LA ONCE EN CASTILLA-LA MANCHA. 3: CONDENA AL HOSPITAL UNIVERSITARIO.

FERIAS Y FIESTAS Las peñas de Guadalajara se muestran satisfechas con las declaraciones de Jaime Carnicero

Mantener las peñas en el centro contenta a todas Las peñas de La Concordia y San Roque están aliviadas tras las declaraciones Afirman que subir las carpas al Ferial era matar las fiestas, ahora lo reconoce Carnicero EVA GRUESO GUADALAJARA

H

ace cuatro días que acabaron las Ferias y FIestas de Guadalajara 2011, pero para algunos peñistas todavía se notan los excesos de las fiestas. Diversión y participación ha sido la tónica durante los días de fiestas que han culminado con la mejor de las noticias: que ninguna de las peñas que está ahora mismo en el centro de la ciudad se trasladará, al menos en un futuro cercano, al recinto ferial. Las declaraciones del concejal de Festejos, Jaime Carnicero durante el balance municipal de estos días festivos han tenido una respuesta muy positiva, incluso para las peñas que en su momento se vieron obligadas a mudarse al otro lado de la A-2. Uno de los argumentos que esgrimía hace dos días el concejal para dar marcha atrás a la promesa de que todas las peñas se subirían al recinto ferial, como ellas mismas creían, es que “tiene que haber peñas en la ciudad para tener ambientación, la ciudad no se puede quedar muerta”. “Decir esto es darnos la razón”, asegura Alberto Mateo, presidente de la peña La Crisis. “Nosotros hemos sido de los más reivindicativos y siempre pensamos que subir las peñas al Ferial era matar las fiestas”. Mateo se alegra “muchísimo” de esta decisión, ya que supone mantener las fiestas en la ciudad y, además, se quitan el temor que cada año antes de fiestas tenían de que les obligaran a trasladarse. No es el único. Desde la peña Caracol la noticia también ha sido muy bien recibida. “A nosotros no nos han confirmado nada personalmente, pero sería una excelente noticia para 2012”, afirmaba cauto el presidente de la peña, Ismael Martínez. “Cuando se cambió el

NACHO IZQUIERDO

Ferial de sitio se nos exigió abandonar el local que teníamos cerca de La Concordia; se nos dio la posibilidad de quedarnos, pero en una carpa. Creemos las fiestas de Guadalajara se tienen que celebrar en Guadalajara y lo más céntricas posible”, explica Martínez. Spynce, ubicada en el parque de San Roque, también ha recibido la noticia con los brazos abiertos, aunque su presidente, Juan Antonio Martínez, se ha mostrado más crítico que otros. “Es imposible matar lo que ya está muerto”, afirma criticando el argumento de Carnicero. “Las Ferias de Guadalajara de hace cuatro años no es la misma que la de ahora desgraciadamente”. Para ellos, poder mantener su ubicación es algo positivo porque “nos encanta el lugar y siempre tienes la mosca detrás de la oreja de si será este año el último, aunque después de que el año pasado metieran a tres peñas junto a nosotros todavía veíamos esperanza porque si las quisieran trasladar arriba las hubieran llevado ese año en lugar de ponerlas ahí”. SIN ESPACIO

Por su parte, las peñas que sí se tuvieron que trasladar al nuevo Recinto Ferial miran con cierto recelo este cambio de opinión, pero aseguran entenderlo, tanto por el argumento de no matar la ciudad en fiestas como por la falta de espacio en el aparcamiento del centro comercial para ubicar más peñas. Vicente Francés, presidente de Agapitos, asegura que “no cabe ni una más de las que ya hay” y se lamenta de poder dar marcha atrás y volver al centro. “Para la ciudad es bueno tener las peñas en el centro porque así hay dos zonas de fiesta, aunque el que va a una luego no va a la otra porque están muy separadas”. Propone una rotación de ubicaciones para que todas las peñas tengan la posibilidad de estar en el centro. Otra de las peñas del Ferial, La Carioquita, ha recibido la noticia de forma positiva para la ciudad, pero de forma negativa para ellos. “Primero nos dijeron que subirían todas y ahora que no, subimos engañados y moriremos engañados. O todos o ninguno, no puede ser que a unos les conceda La Concordia y a otros nos eche allí arriba. Para la ciudad es cien por cien positivo que las peñas sigan en el centro, así que ¡peñas fuera del Ferial, ya!”, afirma Justo Yela.

1


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—RECINTO FERIAL— LAS PEÑAS UBICADAS AL OTRO LADO DE LA A-2 DICEN QUE NO HAY SITIO PARA MÁS PEÑAS

5

—FIESTAS— LOS PEÑISTAS DEL CENTRO ESTÁN ENCANTADOS CON NO TENER QUE SUBIR AL FERIAL EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

El balance para los peñistas de cómo han trascurrido estas fiestas es muy positivo CRIADO ANTONIO

Alta e intensa participación de los peñistas en los actos de Ferias Todos destacan que no ha habido incidentes destacables y lo positivo del buen tiempo EVA GRUESO GUADALAJARA

2 EL DIA

3

Tanto en el desfile de peñas (1) como en el espectáculo de recortadores (2) los peñistas han participado activamente. Muchos también se han acercado al ferial a ver las atracciones y los puestos (3).

Los peñistas de Guadalajara han vivido un año más las Ferias y Fiestas de la ciudad como si fueran las últimas. El balance que hacen algunas de las agrupaciones que forman parte de la Federación de Peñas Socioculturales de Guadalajara es sumamente positivo en cuanto a sus actos internos se refiere; aunque muchas de ellas también se muestran contentas con el desarrollo general de las diversas actividades organizadas por el Ayuntamiento. Desde la peña Caracol, una de las más numerosas, aseguran que el buen tiempo ha ayudado mucho a que todos sus peñistas participaran en las actividades. “Nos lo hemos pasado en grande y la gente se ha divertido mucho; yo también, aunque me he pasado trabajando en la carpa 12 y 13 horas diarias”, asegura su presidente, Ismael Martínez. En cuanto a los actos taurinos, los considera mejor que otros años, sin llegar a ser tan buenos como le gustaría. Destaca que ha habido más corredores y mucha participación. Por su parte, la peña Agapitos, desde el Recinto Ferial, aseguran que estas Ferias han sido “divertidísimas”, pese a que “hemos bajado el número de socios, pero

es la tendencia desde que nos subieron al Ferial”. De sus actos destaca el encierro chico y el concurso de charangas como los más multitudinarios y a gusto del público en general. El Gran Prix de Spynce fue un año más uno de los actos que más gente congregó, 250 personas según sus cálculos, cantidad nada desdeñable. “En todos los actos que hemos organizado ha participado siempre el 80 por ciento de nuestros peñistas como mínimo”, asegura el presidente, Juan Antonio Martínez. Sin embargo, ha habido dos cosas que no le ha gustado: los toros y la música. “No me han gustado las actuaciones musicales porque solo había un estilo y en cuanto a toros se hacen cortos porque solo había tres corridas, aunque lo peor era la corrida de rejones porque los toros eran muy malos”, detalla Martínez. Por su parte, desde la peña La Crisis sólo tienen buenas palabras para estas fiestas. “El balance ha sido muy positivo, ha hecho muy buen tiempo que eso es bueno para que la gente participe y se divierta”, asegura su presidente Alberto Mateo. En La Carioquita también han disfrutado al cien por cien de sus actos. “Hemos aumentado el número de actividades, el balance es positivo al cien por cien a pesar de lo muerto que está el Ferial”, detalla Justo Yela, presidente de la peña. Algo en lo que la mayoría coincide es en destacar la falta de incidentes graves durante los días de fiesta.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

—ENTREVISTA— EVA GRUESO

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Alfonso Esteban

—Concejal de Economía y Hacienda—

GUADALAJARA

Alfonso Esteban repite como concejal de Economía y Hacienda después del “intenso trabajo” de la legislatura pasada. Lidiar contra la crisis tiene sus fórmulas, para Esteban: “hacer presupuestos rigurosos, equilibrados y austeros”. Según sus cuentas, el Ayuntamiento seguirá en la misma línea positiva los próximos años.

“El Consistorio tiene fama de buen pagador porque lo es”

C

on todo, o casi todo, bajo control en su Concejalía, Alfonso Esteban afronta esta nueva legislatura con ganas de seguir manteniendo al Ayuntamiento en la cabeza de la lista de consistorios de capitales de provinca más saneados de España. Su paso por el Partido Popular comenzó en 2002 como secretario de Nuevas Generaciones, aunque su labor más intensa ha sido dentro del equipo de Gobierno de Antonio Román como concejal de Economía y Hacienda desde 2007.

porque usted lo ha pedido o porque el alcalde lo ha querido?

—Haga un balance de su Concejalía en la legislatura pasada.

LA MISMA CONCEJALÍA

—Fue un trabajo intenso, en un momento económico muy complicado, han sido cuatro años de una grave crisis económica de la que todavía no hemos salido, con lo cual hubo que aplicar políticas de rigor, de austeridad, de equilibrio presupuestario y de control del gasto, para poder conseguir lo que conseguimos, que es un superávit presupuestario un año tras otro: el primer año de 8,5 millones, el segundo de 6,2 y el tercero de 7,1. Eso se consigue presupuestando bien los ingresos y los gastos y aplicando políticas de austeridad para poder pagar a proveedores y poder hacer frente a las obligaciones que contrae este Ayuntamiento frente a terceros. —Sus competencias siguen siendo las mismas que la legislatura pasada, sin embargo, la mayoría de sus compañeros concejales las han variado de una u otra forma. ¿Ha sido

—Es una Concejalía que a mí me gusta mucho, conlleva una alta responsabilidad porque por aquí pasa absolutamente todo y si esta Concejalía funciona, funciona mejor el Ayuntamiento. Yo estoy contento, quería seguir llevando lo mismo y aquí sigo. Estoy encantado de seguir trabajando por la ciudad de Guadalajara desde la Concejalía de Economía y Hacienda que es lo que a mí me gusta. —Han cambiado mucho las necesidades de Guadalajara lo que ha su-

”Quería seguir llevando este área porque me gusta y estoy encantado de trabajar por la ciudad” puesto que los presupuestos sean distintos cada año. Ha habido años con ayudas a diferentes ámbitos, ¿cómo ha sido el encaje de bolillos para que ninguna Concejalía se viera afectada negativamente?

—Guadalajara es una ciudad que ha crecido mucho en los años de la expansión de la construcción y, por lo tanto, los nuevos barrios demandan servicios, como en el resto de la ciudad, por eso se han ampliado contratos de limpieza, de parques y jardines; además, la situación económica está haciendo

que muchas familias lo pasen mal, por lo que hemos tenido que incrementar las partidas destinadas a ayudas de emergencia social de una manera muy importante. Hemos conseguido que ninguna Concejalía se vea afectada trabajando mucho en la parte de los gastos, reduciendo aquellos que no son necesarios para que esta ciudad funcione, y en los ingresos con la inspección tributaria que pusimos en marcha para detectar todas aquellas deudas no declaradas que ha dado un resultado fabuloso, llegando incluso a seis millones de euros en tres años. —¿Cuáles son las Concejalías que más han visto recortado su presupuesto con la crisis?

—Primero me voy a centrar en lo contrario, en aquellas que suponen servicios a los ciudadanos, como Seguridad, que se ha incrementado de una manera muy importante la plantilla de Policía Local; en transporte urbano se hizo mucho hincapié en que los autobuses llegaran a los nuevos barrios lo que ha supuesto un incremento del coste; la ampliación del contrato de limpieza: Guadalajara recibió la Escoba de Plata porque en estos cuatro años se ha conseguido que sea una ciudad más limpia; y la mejora del aspecto de las zonas verdes, que yo creo que todos los vecinos de Guadalajara reconocen que se ha conseguido mejorar el estado de estas zonas. Centrándonos en esos servicios, todo aquello que son gastos como publicidad y propaganda, por asistencia a plenos y comisiones o las transferencias a gru-


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—Equilibrio— “SE CONSIGUE EJECUTANDO INGRESOS SUPERIORES Y MENOS GASTOS DE LOS PREVISTOS”

—Presupuestos— “MENOS INGRESOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y DE LOS TRIBUTOS SUPONEN MÁS AUSTERIDAD”

—Inspección tributaria— “HEMOS CONSEGUIDO SEIS MILLONES DE EUROS EN DEUDAS NO DECLARADAS EN TRES AÑOS” CRIADO ANTONIO

7

—Ahorro— “PUBLICIDAD, PROPAGANDA, GASTOS DE PLENOS Y TRANSFERENCIAS A LOS PARTIDOS SE HAN REDUCIDO”

—Multas— “ANTES SE SANCIONABA Y NO SE COBRABA Y AHORA SE SANCIONA Y SE COBRA, ES UNA BUENA GESTIÓN”

pos políticos se redujeron. Todo lo que son gastos superfluos que no son necesarios para el funcionamiento de la ciudad se vieron reducidos.

dalajara ha sido capaz de gestionar bien y de obtener buenos resultados.

—En los presupuestos que está empezando a elaborar, ¿se van a centrar en obras e infraestructuras o puede ser una de las partidas que se vean más reducidas?

—El presupuesto recoge ingresos ordinarios para gastos ordinarios y corrientes. Hay muchos gastos que son fijos en el Ayuntamiento, que son los que se corresponden con los grandes contratos del Ayuntamiento como limpieza, mantenimiento de parques y jardines, y el gasto de personal. Si bien es cierto que si se cuenta con financiación, se harán más inversiones, y en la medida en que se tenga más, se podrán afrontar más las inversiones. Ya tenemos ciertas partidas de inversión cubiertas del presupuesto del año 2011, pero habrá que ir viendo cuál es la evolución de la situación económica y, en cualquier caso, como prioridad, no hundir este ayuntamiento y no llevarlo a donde han ido otras administraciones como la Junta de Comunidades por la mala gestión del Gobierno socialista de Barreda. —Los presupuestos se han venido reduciendo progresivamente en los últimos ejercicios, el año pasado en

ENDEUDAMIENTO

”La deuda es de 29 millones de euros, está en torno al 41% y somos una de las capitales menos endeudadas” un 4,5 por ciento. ¿Para los presupuestos del próximo año se espera una nueva reducción o se tratará de ajustar al de 2011?

—Tendrá que haber nuevos ajustes y reducciones en cuestiones que estamos todavía estudiando. Menos ingresos de la construcción, menos ingresos de la participación de los tributos del Estado y, además, devolución de lo que nos entregaron a cuenta en ejercicios anteriores. Por lo tanto, la situación va a ser muy complicada y habrá que hacer ajustes de manera que el presupuesto se apruebe equilibrado y sea austero, riguroso y que permita seguir obteniendo buenos resultados, porque eso permitirá que el Ayuntamiento de Guadalajara siga teniendo fama de buen pagador porque realmente lo es, no solo lo dice el concejal de Economía, sino la propia ministra de Economía reconoció la buena labor en materia económica de este Ayuntamiento en 2010. Eso es positivo, que cuando las cosas van mal, demostrar que el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Gua-

—¿Cómo se organiza el Ayuntamiento para pagar las deudas y créditos contraídos por el Ayuntamiento y aún así tener superávit a final de año?

—Haciendo unos buenos presupuestos. Cuando al liquidar los ejercicios presupuestarios se obtiene que hemos ejecutado los ingresos en un 103 ó 107 por ciento y los gastos en un 92 por ciento, esa diferencia entre el grado de ejecución de los ingresos por encima de las previsiones y el grado de ejecución de los gastos por debajo de las previsiones hace que el Ayuntamiento liquide año tras año con superávit. Eso permite que cuando la entrada de ingresos a la tesorería no sea tan importante, poder hacer frente a los pagos porque tenemos remanente de tesorería, tenemos dinero en la caja para poder hacer frente a los pagos cuando los ingresos no se producen. —- ¿A cuánto asciende la deuda del Ayuntamiento en estos momentos?

—La deuda a largo plazo contraída a través de préstamos que concierta este Ayuntamiento con diversas entidades financieras, aproximadamente es de 29 millones de euros. Es un endeudamiento bajísimo, está en torno al 41 por ciento de sus ingresos corrientes, cuando la ley permite un endeudamiento de hasta el 110 por ciento. De hecho, en un ranking de endeudamiento de capitales de provincia estamos entre las ocho capitales de provincia menos endeudadas de España. Es un dato importantísimo. El equipo de Gobierno del Partido Popular en los cuatro años anteriores consiguió reducir el endeudamiento del 51 al 41 por ciento. Eso se ha conseguido pidiendo cada año la cuantía de préstamo que amortizamos en ese año, de esa manera, no se incrementa el endeudamiento y conseguimos reducirlo año tras año y conseguimos estar en este ranking. Algo bueno ya que cuando uno elabora los presupuestos en lugar de tener que dedicar recursos a amortizar esos préstamos o a pagar los intereses que se derivan de esa deuda, puede dedicar los ingresos a las ayudas de emergencia social o a otras partidas. —Se ha ingresado bastante dinero gracias al pago de multas. ¿Es una gran ayuda económica para el Ayuntamiento?

—Se ha mejorado la gestión en la tramitación en las multas porque lo que ocurría es que antes se sancionaba y no se cobraba y ahora se sanciona y se cobra. Más que la importancia que tengan esos ingresos, que en el volumen total es un porcentaje bajísimo, es que las sanciones tienen un carácter punitivo, si se cobran se cumple con el objetivo de la sanción y sino el infractor continuará infringiendo la ordenanza de tráfico.


8

Guadalajara Local

SEMANA DE LA ONCE GUADALAJARA

EL DÍA JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Con motivo de la Semana de la ONCE en Castilla-La Mancha, que este año tiene como sede Guadalajara, la capital está siendo testigo de la celebración de diferentes actividades, con los niños como protagonistas. Por: A.S. Carabaña Fotos: Nacho Izquierdo

Ponerse en el lugar del otro para salvar barreras C NACHO IZQUIERDO

on algo tan simple como un antifaz y un bastón, un grupo de escolares pudo ponerse ayer, por unas horas, en la piel de una persona invidente. Se trataba de algunos de los chavales que en estos días están participando en diferentes actividades que forman parte de la Semana de la ONCE que se celebra en toda Castilla-La Mancha y que este año tiene como sede Guadalajara. De esta manera, en la céntrica plaza del Jardinillo se ha instalado un improvisado circuito de movilidad que los niños recorren de uno en uno, con sus ojos cubiertos por un antifaz, y la única ayuda de un bastón blanco. “Es muy difícil, y eso que en el recorrido sólo hay un árbol y unos bancos”, comentaba Marta, una de las pequeñas que participó en la actividad. “Si hubiera coches o algún agujero en el suelo, sería aún más difícil”, añadía.

el objetivo es lanzárselo y detenerlo mediante la percepción auditiva”, aclara la directora. Y sin duda este deporte es una de las iniciativas que más entusiasmó a los pequeños. “Es divertido, porque no ves nada, y tienes que parar la pelota guiándote por el sonido”, comentaba Álvaro, un pequeño de 11 años. EXPOSICIONES

Pero, aparte de estas propuestas, la ONCE también cuenta con otras originales iniciativas. La principal de ellas es la exposición “De la pauta y el punzón al Braille computerizado”, también destinada a grupos escolares, y que se muestra por las mañanas en el edificio de la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de la capital. En esta exposición, una monitora que también es ciega, se encarga de mostrar diferentes objetos cotidianos como un parchís, un ajedrez, despertadores, relojes, una

ELENA RODRÍGUEZ

JUAN ANTONIO SÁIZ

“Hay que eliminar las barreras mentales, empezando por los más pequeños”

“Hay que asimilar que la ceguera está en la sociedad, y verlo como algo normal”

Y es que esta es una de las principales ideas de esta iniciativa, que los niños comprendan y se sensibilicen con las personas ciegas, y que lo asimilen como algo normal. Así lo pone de manifiesto la propia directora de la ONCE en Guadalajara: “Hay que eliminar barreras, y las más difíciles de sortear son las mentales, por eso es importante empezar por los más pequeños, porque ellos son nuestro futuro, y si ellos asimilan que en su entorno hay personas con una discapacidad como la ceguera, lo verán como algo normal”. Asimismo, Elena Rodríguez explica que el objetivo de algunas de estas actividades es “que los niños sientan en su propia piel, provistos de un antifaz y un bastón las sensaciones que experimenta una persona ciega en su día a día”. Y es que, aparte del circuito de movilidad, también hay una pista en la que se practica ‘goalball’. “Es un deporte específico de personas ciegas, considerado paralímpico, y que consiste en formar dos equipos que se enfrentan entre sí con un balón que tiene cascabeles en su interior, y

NACHO IZQUIERDO

Imágenes que muestran algunas de las actividades que se están realizando durante esta semana.

baraja de cartas u ordenadores, entre otros, adaptados a las personas que no pueden ver. “Explicamos qué es el Braille cómo ha sido su evolución, desde sus inicios hasta la aplicación de las nuevas tecnologías”, expone Elena Rodríguez. Asimismo, su antecesor en el cargo de director de ONCE en Guadalajara, Juan Antonio Sáiz, comenta que este tipo de actividades son muy buenas “porque inculcan a la gente y a los chavales qué es la ceguera, y que es algo que está en la sociedad y que hay que ver como algo normal”. Él mismo mostraba a los niños cómo funciona su reloj, que dice la hora en voz alta, y que causó la fascinación de los pequeños. En definitiva, esta original iniciativa está permitiendo a los chavales de la capital disfrutar con diversas actividades, a la vez que se sensibilizan con las personas que padecen ceguera. Algo fundamental, puesto que ellos son quienes tienen la llave para cambiar el futuro y hacer todo lo posible por integrar y hacer más fácil la vida a aquellos que no pueden ver.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Cada mañana varios grupos de chavales realizan un circuito con los ojos vendados y la única ayuda de un bastón, para para ponerse en el lugar de las personas

9

invidentes. Lo que más gusta a los pequeños es el ‘goalball’, un deporte paralímpico que también practican en estas jornadas. NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Niños capaces de derribar barreras Quizás, lo que para un adulto puede resultar un muro infranqueable, para un niño no sea más que una pequeña montaña. Algo simple y nimio que puede solventarse con la facilidad con que se abrocha un botón, se cruza una calle o se coge un autobús. Aquí es donde entran en juego los niños de hoy, que serán los adultos del mañana. Precisamente, ellos tendrán en

sus manos la posibilidad de mejorar la calidad de vida de las personas invidentes, y esto lo saben desde la ONCE. Por eso desde la organización se trabaja con los pequeños para que sean testigos de las dificultades que afrontan las personas ciegas, y puedan así ayudar a derribar las barreras que dificultan la vida a quienes no ven, empezando por las mentales.

—¿Qué os está pareciendo esta actividad?—

SAMUEL

SUKAINA

VÍCTOR

CARLOS

MARTA

ESTUDIANTE

ESTUDIANTE

ESTUDIANTE

ESTUDIANTE

ESTUDIANTE

“El circuito no ha sido tan difícil como parecía, y ha estado muy bien”

“Es muy difícil andar por la calle sin poder ver nada y con un bastón”

“Está bien ponerse en lugar de la gente que no puede ver, es muy difícil”

“Estoy deseando poder jugar al ‘goalball’, creo que será divertido”

“El circuito es muy difícil, y eso que no había muchos obstáculos de por medio”


10

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

SALUD Por la incorrecta aplicación de los forceps durante un parto en el Hospital

TRANSPORTES

Condenan al Sescam a pagar casi medio millón de euros

El Día Sin Coches aboga por un mundo sostenible EL DIA

El bebé nació en 2002 con fractura craneal, un ojo aplastado y un 55 por cien de minusvalía

GUADALAJARA

El Juzgado ha considerado probado el daño y desestiman la alegación del Sescam EL DÍA GUADALAJARA

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Toledo, en una sentencia tramitada por los servicios jurídicos del Defensor del Paciente, ha condenado al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) al pago de una indemnización de 404.731 euros por la deficiente asistencia médica prestada en el parto a Ana Belén R. S. en el Hospital General Universitario de Guadalajara, concretamente en su Servicio de Ginecología y Obstetricia. De todo ello ha informado en un comunicado el Defensor del Paciente, que revela que Ana Belén se quedó embarazada por primera vez con 27 años, y tras un embarazo normal en la fecha prevista del parto, 3 de octubre de 2002, acudió a las 11 de la mañana al Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario de Guadalajara para dar a luz, quedando ingresada y pasando al paritorio a las 12 horas, donde le inyectan la anestesia epidural. Desde su ingreso estuvo monitorizada sin problema materno fetal alguno. A las 17 horas se anota la indicación del forceps, si bien no consta la causa obstétrica para el mismo. A consecuencia del forceps, el niño nace con el ojo aplastado y fractura en el cráneo por

La paciente dio a luz en el Hospital Universitario de Guadalajara en octubre de 2002 en un parto normal.

SECUELAS DEL BEBÉ:

Entre otras, pérdida de visión, crisis convulsivas y retraso en el desarrollo psíquico psicomotor la mala colocación de las palas. No le efectúan prueba alguna hasta pasadas 23 horas de vida. Tras las pruebas, le trasladan de urgencia al Hospital Ramón y Cajal, sufriendo ya crisis epilépticas, donde estuvo ingresado. Tras el alta y posteriores tratamientos médicos le han quedado unas graves secuelas y se le ha declarado minusválido, con un porcentaje de Minusvalía de

54,5 por cien, con origen en el parto por las siguientes secuelas: disminución de la eficiencia visual por trastorno del nervio motor ocular común, hemiparesia derecha por hemorragia intracraneal; crisis convulsivas generalizadas y un retraso en el desarrollo psicomotor, siendo su desarrollo psíquico y comunicativo normal. DESESTIMAN AL SESCAM

El Juzgado ha estimado, en primer lugar, que la Declaración de Minusvalía es suficiente para considerar el “dies a quo” para reclamar, desestimando el concepto del daño permanente que alegan los demandados, y en consecuencia, la prescripción. Asimismo, se invierte la carga probatoria y condena a la Admi-

nistración, a la que hace recaer las dudas que plantea el hecho de que existan dos partogramas, y uno de ellos, -en el que consta que se aplicó el forceps en un plano III -, sin firma alguna. Por todo ello, se ha considera probado el daño como consecuencia de la incorrecta aplicación del forceps, y finalmente, considera que ante las graves lesiones del niño y los informes de Pediatría, se efectuó un forceps alto, estimando por tanto la reclamación del paciente, al estar estos prohibidos en la Obstetricia actual. La defensa del caso ha sido tramitada por la abogada Carmen Fernández-Bravo García, especialista en derecho sanitario y adscrita a los servicios jurídicos del Defensor del Paciente.

SINDICATOS CC.OO. convocado una movilización a nivel nacional el sábado en Vistalegre

Más de 150 delegados asistirán a la movilización nacional en Madrid Tres autocares trasladarán a 150 personas desde Guadalajara a la movilización que ha convocado CC.OO a nivel nacional este sábado en el Palacio de Vistalegre en Madrid, aunque en realidad se esperan muchos más delegados de nuestra provincia, “ya que muchos irán con toda la familia en transporte público y privado al ser sábado”, explica el secretario provincial de CC.OO, José Mª Rey, “Campano”. Además, “existe un cupo máximo por provincia, porque si no se llenaría el Palacio solo con los de Madrid”, añade. Este acto, en el que se espera la presencia de unos 20.000 de-

EL DÍA

EL DIA

legados sindicales de todo el país, está organizado en exclusiva por CC.OO, “ ya que se trata de un acto con un cierto perfil interno, pues al concentrarse el mayor número de elecciones sindicales por estas fechas, asisten por primera vez algunos delegados, por eso no se ha organizado con otros sindicatos”, cuenta Campano. REINVIDICAR A LOS SINDICATOS

Sin embargo, el objetivo principal del acto, señala José Mª Rey, “es reivindicar el papel de los sindicatos y situarlos en un ámbito actual en el que la crisis no termina, y planificar por ello estrategias de futuro para afrontar lo

José Mª Rey “Campano”, secretario provincial de CC.OO.

que viene, en un momento de desprestigio de los sindicatos por parte de la derecha. Queremos que se nos escuche y difundir nuestras propuestas por todos los ámbitos públicos y privados, tanto entre la ciudadanía, empresas e instituciones”. Por eso el lema del acto es "Con nosotros hay futuro", el primero de un otoño “que parece que se presenta movido por las últimas propuestas del Gobierno”. En definitiva, se trata de un acto “lúdico-festivo-reivindicativo”, apunta el secretario provincial de CC.OO. En el acto se prevé las intervenciones de delegados recién elegidos, así como la del secretario general de CC.OO. de cara a definir las líneas del próximo periodo político y sindical, así como la proyección de varios vídeos. Y.C.A.

Durante todo el día de hoy se celebra el Día Sin Coches, que pone el colofón a la edición de este año de la Semana Europea de la Movilidad. Bajo el lema “Desplázate de forma eficiente: ¡mejora tu movilidad!”, la edición de 2011 ha puesto el acento en buscar un cambio de hábitos hacia sistemas de transporte más eficaces y desplazamientos no motorizados. La UE busca reducir en el 2020 un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero, pero el constante incremento de vehículos privados y de desplazamientos a través de esta vía es un gran obstáculo. Solo en España, el parque móvil se ha incrementado en 4 millones de vehículos entre 2004 y 2009, y los ciudadanos siguen haciendo un uso masivo de este medio en detrimento de otros. Durante este año y hasta julio, contando solo los movimientos turísticos, el 77% de los desplazamientos se hicieron en coche. Por eso, el Día Sin Coches se presenta como un buen punto de partida para mentalizar a los ciudadanos en una nueva cultura del transporte, sustituyendo el uso del coche privado por medios de transporte más sostenibles, como los desplazamientos a pie o en bicicleta, el transporte público, o el coche compartido. Según la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) es fundamental que los municipios promuevan los objetivos de este día, cerrando parte de las ciudades al tráfico y permitiendo acceder de forma gratuita al transporte público urbano, lo que ayudaría a los ciudadanos a acercarse a la bicicleta o al transporte público y conocer sus rutas para comprobar cómo, en la mayoría de casos, pueden servirse de otros medios para llegar a sus destinos de una forma más eficiente y responsable. CECU cree que los municipios deben comprometerse al fomento del transporte público eficaz, económico y de calidad, evitando subidas de tarifas como las de los últimos meses en algunas ciudades. EL DIA

El Día Sin Coches, para disminuir los gases de efecto invernadero.


EL DÍA

Actualidad 11

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

DESARROLLO RURAL Si no se simplifica la normativa, de modo que se puedan ejecutar “en tiempo y forma”

REDER alerta sobre el riesgo de perder fondos europeos Castilla-La Mancha es una de las regiones que presenta estos problemas Toledo acoge la Conferencia Internacional sobre la PAC 2014/2020

VICENTE MACHUCA

a los Leader no funcionan correctamente”. “No se trata de un problema de dinero, sino de gestión”, apostillaba. Desde REDER entienden que son varios los gobierno regionales que acaban de asumir esta responsabilidad, pero consideran que es una cuestión que se debe resolver con celeridad, puesto que son cuantiosos los fondos europeos en juego, con una media de 5 millones de euros por grupo, siendo el total 280 en España.

SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

CONFERENCIA INTERNACIONAL

La Junta Directiva nacional de la Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER) analizaba ayer en Toledo los problemas en la aplicación de fondos europeos que se están registrando en la mayoría de las Comunidades Autónomas, y alertaba sobre el riesgo de que se puedan perder si no se simplifica la normativa, de modo que permita su ejecución “en tiempo y forma”. Así lo explicaba el presidente de REDER, José Andrés García Moro, durante la rueda de prensa que ofrecía para presentar la Conferencia Internacional “Del Marco Estratégico Común a la Estrategia Local” que hasta mañana tiene como escenario el Museo del Ejército de Toledo. García Moro explicaba que no es cuestión de que el dinero se esté empleado para otras cosas distintas, sino que son los trámites administrativos, que se han ido incrementando a lo largo de los 20 años de Leader, los que llevan a los grupos a estar “encorsetados en los procedimientos de la Administración”, ocasionando así retrasos en los plazos. Por ello, el presidente de REDER apuntaba la necesidad de simplificar la normativa para que se puedan ejecutar en tiempo y forma los proyectos, de forma que “no se pierda ni un solo céntimo”. Por su parte, y en este mismo sentido, se pronunciaba el secretario general de REDER, Felipe González de Canales, quien apuntaba que se trata de “un problema general en España”, puesto que “los servicios que atienden

Más de un centenar de representantes de los grupos de acción local, así como de distintos sectores, participan desde ayer en Toledo en la Conferencia Internacional sobre la PAC 2014/2020. Un encuentro durante el cual se abordará la necesidad de pasar de un enfoque del marco común de desarrollo a una estrategia local, bajo el enfoque de desarrollo rural territorial. De este modo, apuntaba García Moro, el “variopinto mosaico” actual tendrá la posibilidad de alcanzar una cohesión sectorial. Asimismo durante este encuentro, que contará con la presencia del máximo responsable europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, José Manuel Silva, se analizarán cuáles son las posibilidades en unas circunstancias adversas como las actuales. Para el presidente de REDER es “el momento preciso para que despertemos los territorios que están dormidos”, puesto que es a partir de las cooperativas, de las pequeñas y medianas empresas, de las producciones agroalimentarias, desde las que puede partir la creación de empleo. A este debate, explicaba por su parte el secretario general de REDER, Felipe González de Canales, se han podido incorporar también algunos documentos procedentes del borrador del nuevo Reglamento de Desarrollo Rural que será presentado en Bruselas el próximo 5 de octubre, y en los distintos estados de la Unión Europea una semana después.

1 VICENTE MACHUCA

2 VICENTE MACHUCA

—Documento consensuado—

Hoy se firma el documento para el Ministerio En el marco de la Conferencia Internacional que se celebra en Toledo, representantes de la Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER) y la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) firmarán el documento consensuado sobre las líneas que se deben plantear de cara a la negociación que el próximo mes de octubre se emprenderá a nivel europeo. Un documento solicitado por la

ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar. Un documento, precisaba el secretario general de REDER, Felipe González de Canales, en el que “se hace hincapié en la aplicación del Leader”, y que contiene las conclusiones a las que se ha llegado entre todas las partes, de cara a una mejor defensa de los intereses de los grupos.

3

1. Petra García, José Andrés García Moro y Felipe González de Canales, durante la rueda de prensa que ofrecían para presentar la Conferencia. 2. Primera jornada de trabajo para analizar el futuro de la PAC.

DEFENSA EN EUROPA

CONFERENCIA

ADMINISTRACIONES

REDER y REDR Las distintas mesas firman hoy el de trabajo documento presentarán hoy sus consensuado que conclusiones sobre el pidió la ministra futuro de la PAC

Desde la UE a los ayuntamientos, representados en esta Conferencia Internacional


12

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EDUCACIÓN El PSOE denuncia el “tijeretazo” que ha llevado a cabo el Ayuntamiento

CULTURA

“Román recorta en un 50% las becas de material escolar”

El papel de las mujeres en la Prehistoria,en el Museo EL DIA

Las ayudas concecidas por el Consistorio han pasado de cien a 48 euros

GUADALAJARA

El PSOE señala que cuando el PP “mete la tijera siempre mira a la educación” EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara ha recortado en más de un 50% el importe de las becas para material escolar destinadas a alumnos de Educación Infantil de la capital. Los 100 euros que recibieron el curso pasado cada uno de los beneficiarios de estas ayudas han quedado reducidos ahora a 48 euros, según ha denunciado el Grupo Socialista.“Está claro que cuando el PP decide meter la tijera siempre mira en primer lugar hacia la educación. Unas veces despidiendo profesores o paralizando el nuevo campus, como ha hecho el Gobierno de Cospedal, y otras a costa de las becas para los alumnos, como pretende hacer Román”, ha señalado el concejal del Grupo Socialista Rafa de Lucas. El año pasado, se destinó inicialmente una partida de 8.000 euros para becas de material escolar, que después fue incrementada hasta 10.900 euros con el fin

EL DÍA

Las familias se beneficiarán este año de menos ayuda económica para la compra de material escolar.

de mantener los 100 euros de ayuda que se han concedido durante los últimos años para cada uno de los 109 beneficiarios. Este año, la convocatoria ha vuelto a salir con 8.000 euros, pero el Ayuntamiento se ha negado a suplementarla y ha optado por repartir esa cantidad entre 164 solicitantes, que recibirán tan solo 48 euros. “El ahorro para el Ayuntamiento es mínimo. Ni siquiera llega a los 3.000 euros. Sin embargo, la merma sí es muy importante

para las familias, que cargan con todo el peso del recorte. Nos parece lamentable que se tomen estas decisiones en la situación de crisis actual. Creemos que es precisamente ahora cuando se debería mantener e incluso aumentar este tipo de ayudas tan necesarias”, ha asegurado De Lucas. La “tacañería” de Román con las ayudas a la educación contrasta abiertamente con el derroche en otras partidas, como los festejos. El concejal del Grupo Socialista ha recordado que el coste de al-

EL DIA

guna de las carrozas que se contrataron para el día del desfile de las Ferias prácticamente duplica la cantidad destinada a becas durante todo un año. “Con gestos como este queda bien a las claras cuáles son las prioridades para Román, entre las que no están la educación ni el empleo. También el Plan de Empleo que anunció durante la campaña se ha quedado en menos de la mitad de lo prometido y no llega ni a la cuarta parte de lo que se va a gastar en las Ferias”, concluye.

JUVENTUD

El Consistorio retoma en otoño ‘Guadanatura’

Violeta de Miguel agradece su labor a los docentes La coordinadora provincial de Educación, Cultura y Deporte,Violeta Miguel, ha visitado el colegio público Río Tajo de la capital, donde ha mantenido un encuentro con el claustro de profesores.Tras visitar las

instalaciones,Violeta Miguel se reunió con el claustro de profesores, a quienes agradeció su profesionalidad y entrega a la docencia que les convierte, a su juicio,“en los principales pilares de la sociedad”.

Los jóvenes de la capital vuelven a tener la oportunidad de participar en el programa ‘Guadanatura’, que contará con tres nuevas jornadas que se desarrollarán los días 1, 8 y 15 de octubre en Trillo, Sigüenza y Jadraque, respectivamente. El actual concejal de Juventud, Armengol Engonga, continúa la línea iniciada por Jaime Carnicero en la legislatura anterior para ofrecer a los jóvenes de Guadalajara más alternativas a su tiempo de ocio “y para sensibilizarlos en comportamientos medioambientales a través del respeto a la naturaleza, la práctica de deportes multiaventura y otras actividades que se desarrollan en entornos naturales de la provincia” señala. El programa está destinado a jóvenes de 18 a 35 años. EL DÍA

El Museo de Guadalajara acoge hoy la inauguración de la exposición temporal “Las Mujeres en la Prehistoria”, organizada por el Museo de Prehistoria de Valencia en la que el Museo alcarreño participa activamente insertando varias piezas de sus colecciones. A través de esta exposición, se puede conocer cómo mujeres y hombres de nuestro pasado más lejano formaron grupos de personas que se unieron para obtener mejor calidad de vida, que compartieron esfuerzos y recursos para sobrevivir: mujeres, hombres, jóvenes, mayores, niños y niñas dejaron el testimonio de su existencia en el suelo en que vivieron. Desde el siglo XIX, la investigación desarrollada en Europa sobre la Prehistoria ha proporcionado un conocimiento muy preciso de los modos de vida de las sociedades del pasado, sin embargo, es fácil comprobar cómo la presencia de la mujer en la mayor parte de los textos y de las imágenes de exposiciones divulgativas es casi nula, apareciendo sólo “el hombre prehistórico”. La razón aducida para explicar este hecho es que los restos arqueológicos no permiten asignar con exactitud las actividades a uno u otro sexo y por ello se usa el neutro, masculino. Y así, las mujeres ha ido quedando relegadas a un segundo plano, estáticas e invisibles. AMBIENTES DOMÉSTICOS

La exposición recrea varios ambientes de la vida en la prehistoria y las actividades productivas, domésticas y sociales que se desarrollaron, reflexionando sobre el papel que pudo desempeñar la mujer en la supervivencia y progreso de estos grupos, en algunos casos bien documentada. La provincia de Guadalajara se verá representada en el discurso expositivo a través de un yacimiento de la Edad del Bronce, “La Loma del Lomo” EL DIA de Cogolludo, recreándose e interpretándose varios enterramientos femeninos que nos ofrecen importantes datos sobre la vida de las mujeres en esta época. El Museo de Guadalajara ha organizado una serie de visitas y talleres didácticos para centros escolares de la provincia, que tendrán acceso de una forma especial todos los contenidos de la exposición. La muestra, que se inaugurará hoy a las 18,30 horas, permanecerá abierta al público hasta el próximo 1 de noviembre en su horario habitual.


EL DÍA JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 13

Provincia 1: CRÍTICAS DEL PSOE DE TORREJOY DEL REY. 2: MOCIONES DEL PP PARA EL PLENO PROVINCIAL. 3: FIESTAS DE AZUQUECA.

MUNICIPAL Los ayuntamientos de Marchamalo, Cabanillas, El Casar, Yebes y Torija hacen balance de gestión

La falta de recursos condiciona los primeros cien días del mandato EL DIA

En Cabanillas, Yebes y El Casar culpan a los anteriores equipos de la herencia económica Destaca la falta de nuevas inversiones; las excepciones se vuelcan en crear empleo R.M. / EL DÍA GUADALAJARA

La economía pesa como una losa en el balance de los cien primeros días de gestión municipal de los equipos surgidos tras el 22-M. La austeridad, el encaje de bolillos o los esfuerzos financieros son el denominador común tanto en los alcaldes recién llegados a El Casar, Cabanillas, Yebes o Torija como para quien sigue, como el regidor de Marchamalo. “Estoy animado, pero soy consciente de que me ha tocado hacer un papel de feo”, bromea el alcalde de El Casar, Pablo Sanz (PP), al contraponer la “política de gratuidad” que ha llevado su antecesor por otra de austeridad. Todos, critican a los anteriores por la gestión que les han legado, en algunos casos de forma más evidente. Para el alcalde de Yebes, Joaquín Ormazábal (40 Compromisos, en coalición con el PSOE), sus vecinos han advertido en estos cien días que “existe otro modo de gestionar los recursos públicos, más igualitarios y eficaz”. “Mantener los buenos estándares de calidad de vida que hemos conseguido, intentando mejorar poco a poco los pequeños detalles” es el objetivo que se marca el regidor marchamalero, Rafael Esteban (PSOE), después de que mantener las dudas sobre las inversiones

Tres de los alcaldes que hacen balance de su gestión: Pablo Sanz (El Casar), Rafael Esteban (Marchamalo) y Jaime Celada (Cabanillas del Campo).

pendientes desde Toledo: “Seguimos sin obtener ninguna respuesta por parte del gobierno de Cospedal sobre los servicios que afectan a los marchamaleros”, dicen en alusión a una misiva enviada por el Ayuntamiento y dirigida a Presidencia de la Junta. En Cabanillas (PP) las críticas son hacia la herencia del anterior equipo, con 12 millones de una “inmensa deuda” que les ha llevado a lanzar recortes, por ejemplo en personal de libre designación –ahorrarán 60.000 euros al año, dicen– y las modificaciones de dos ordenanzas para “equilibrar gastos”. Y sigue el alcalde, Celada: “Hemos tenido que hacer frente al momento de mayores dificultades”. Así las cosas, también en el Ayun-

tamiento de Torija se hace un balance que centra el arranque de mandato de la alcaldesa, Asunción Heras (PSOE, en coalición con IU) en combatir los efectos de la crisis, con acuerdos con empresas del polígono que han faciltiado diez contrataciones y otros dos puestos directos en agosto. LOS PROYECTOS

La austeridad no ha paralizado la gestión. El alcalde de El Casar asegura que ha mantenido más de 120 reuniones en estos cien días –muchos de ellos no laborables–, un ritmo frenético para aterrizar y hacer un diagnóstico de necesidades en el que ha detectado “problemas de recaudación”, ha tenido que “modificar ordenanzas sobre tasas” u

ocuparse de reclamar que se reactiven las obras del Cuartel de la Guardia Civil. Como prioridad, pese a los rigores presupuestarios, está la puesta en marcha de un centro joven en la localidad. Mientras, el Ayuntamiento de Marchamalo defiende que en este breve tramo ya ha puesto en marcha un nuevo p lan de reuniones con vecinos, ha iniciado las obras de un aparcamiento junto al centro joven y de un área de deportes de raqueta y ultima los detalles de un parque. En Cabanillas, defienden que pese a las dificultades prespuestarias han sacado adelante “unas fiestas con los recursos que teníamos” y que se ha puesto en marcha el Plan de Empleo, con 22 contratos. En Yebes defienden la puesta en

marcha de proyectos muy esperados como el servicio de transporte, la liquidación de la deuda que tenía contraida la entidad urbanística de conservación de Valdeluz, becas educativas y el aumento del horario de atención al público en las oficinas municipales son algunos de los logros que defiende. En Torija, por su parte, la alcaldesa recuerda que en poco más de tres meses se ha puesto en marcha la iluminación en la Plaza de la Villa y en dos nuevos sectores, así como que han culminado las obras del nuevo polideportivo. Reseñar, por último, que la alcaldesa de Villanueva hará hoy balance y la de Alovera, Purificación Tortuero, no respondió ayer a varias llamadas de este periódico.

SUCESOS En un accidente en la A-2 a su paso por Alovera

EL DIA

Muere el conductor de una moto La tragedia ha vuelto a las carreteras de la provincia. Un motorista de 38 años de edad, vecino de Alovera y que respondía a las iniciales de D.V.S., falleció en la mañana de ayer miércoles en un accidente de tráfico que tuvo lugar en la autovía A-2 a su paso precisamente por esta misma localidad campiñera. Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Gua-

dalajara, este aloverano murió cuando conducía una motocicleta por la autovía en dirección a Madrid y, en un momento dado, sufrió un choque por alcance de un turismo a consecuencia del cual se desestabilizó y acabó cayendo al suelo. La mala fortuna hizo que el conductor de la moto no sólo fuese derribado, sino que posteriormente fue arrollado por el mismo vehículo con el que ha-

bía tenido el accidente. El equipo de atestados de Tráfico investiga las causas del siniestro, que ha tenido lugar concretamente a las ocho menos veinte de la mañana de ayer. El choque tuvo lugar en el punto kilométrico 47 de la autovía y en el accidente también sufrieron heridas leves en dos ocupantes del turismo. EL DÍA

Imagen de la autovía A-2 en suelo guadalajareño.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

TORREJÓN DEL REY El grupo municipal socialista pedirá una auditoría de cuentas en el Pleno del 5 de octubre

La situación del Consistorio es de San Martín anuncia las obras del ‘quiebra técnica’ ,según el PSOE que centro comercial se SERVICIOS

iniciarán en breve NACHO IZQUIERDO

Afirman que la deuda asciende a 2,5 millones a acreedores y 1,5 en créditos bancarios

El alcalde de Torrejón del Rey, Mario San Martín, asegura que las obras del centro comercial y el supermercado, se retomarán en breve. Se trata de uno de los proyectos que han despertado mayores críticas entre las bancadas de la oposición ya que se trataba de un convenio por el cual la empresa se comprometía a construir un polideportivo, a cambio de 12.000 metros cuadrados para construir una gasolinera, un supermercado y un centro comercial. Hasta la fecha solo se había levantado una gasolinera que lleva en funcionamiento, según el PSOE, dos años y medio. San Martín apunta que los atrasos se deben a varios problemas de documentación, y por “problemas a la hora de delimitar los distintos sectores de suelo que ocuparía cada superficie, con lo que se ha ido demorando más de lo deseado”. El primer edil señala que recientemente se reunía con los responsables de las empresas promotoras que informaron de que ya tienen toda la documentación necesaria y las licencias de obra para iniciar los trabajos.

El alcalde señala que se han ido pagando todos los meses las nóminas y los gastos fijos MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El grupo municipal del PSOE de Torrejón del Rey afirma que la situación del Ayuntamiento de la localidad es de “quiebra técnica”, ya que según explicó el portavoz socialista, Miguel Figueruelo, “los ingresos están muy por debajo de los gastos”. Basándose en los datos de un informe jurídico y económico que el grupo municipal solicitó al secretario interventor en el mes de julio, Figueruelo explicó en rueda de prensa que a fecha de 31 de diciembre, la deuda pendiente de pagar a a proveedores ascendía a 2.517.735 euros y en concepto de créditos bancarios se debía 1.449.000euros de los cuales, un millón se tenía que devolver a corto plazo; mientras que los ingresos ascendían a 3,5 millones de euros. También señaló el alto nivel de morosidad que alcanza la cifra de 2,7 millones de euros; unos 700.000 euros que se le debe a la empresa que se encargaba de la limpieza con la que se rescindió el contrato y la deuda contraída con la Mancomunidad Campiña Baja. El portavoz socialista entiende que a día de hoy “la situación es peor” y anuncia que en el próximo Pleno, que se celebrará el 5 de octubre, el PSOE presentará una moción para que se solicite una auditoría de cuentas. Según el portavoz socialista, el secretario interventor habría insistido en un informe en la necesidad de un Plan de Saneamiento urgente a llevar a cabo en los próximos tres meses “para alcanzar una situación de reequilibrio” y recordó que las cuentas de 2010 no están aprobadas y que

El portavoz del PSOE, Miguel Figueruelo y los concejales socialistas, José María Nogales y Ana Rosa Tomás.

el Consistorio funciona con unos presupuestos prorrogados. Asimismo, dijo que los trabajadores temen por su nómina y crítico una plantilla de personal con 52 trabajadores municipales que según dijo, en el mes de febrero de 2010 se infló hasta los 116 como fruto de contrataciones temporales. Para Figueruelo, la situación actual del municipio “es reflejo de la personalidad del alcalde” y añadió que Torrejón del Rey “es un pueblo instalado en la nada”, que a 10 minutos de Guadalajara y con 6.000 habitantes “carece de los servicios básicos”. En esta línea recordó proyectos que no se han acometido como el centro comercial, cuya empresa promotora se había comprometido a construir un polideportivo, el instituto ó la biblioteca entre otros y señaló el mal estado de un consultorio médico “termcermundista” o la imposibilidad de hacer compras en la localidad.

PRESUPUESTOS

El PSOE dice que las cuentas de 2010 no están aprobadas y que los presupuestos están prorrogados Con todo ello, Figueruelo tachó de “inmoral” la tarjeta que aseguró tiene el alcalde con un límite de gasto de 600 euros diarios. ‘DE QUIEBRA TÉCNICA, NADA’

Por su parte, el alcalde de Torrejón del Rey, Mario San Martín reconoce en declaraciones a EL DIA que la situación que atraviesa el Ayuntamiento “es complicada”, pero afirma que hasta el momento se han pagado todos los salarios del personal del Ayuntamiento, la Seguridad So-

GALÁPAGOS En el colegio Clara Sánchez de la localidad

cial y los gastos fijos, “así que de quiebra técnica, nada” afirma. El primer edil, que adelanta que votarán en contra de la auditoría de cuentas, opina que con esta medida lo que quiere la oposición es “paralizar la gestión municipal para que parezca que no hacemos nada”. San Martín destaca además la deuda de la Junta con el Ayuntamiento que asciende a 245.000 euros, una cuantía que afirma “ya hemos adelantado nosotros” para sufragar medidas subvencionadas como el taller de empleo. El primer edil apunta que se rescindió el contrato con la empresa de limpieza porque la calidad del servicio no era la requerida en el contrato y que se ha negociado con la empresa un modo de pago fraccionado,y justifica la carencia de servicios preguntando a la oposición cuánto dinero ha recibido la localidad de la Junta en los últimos doce años. San

EL DIA

Jornadas sobre SoberaníaAlimentaria Los jóvenes de Galápagos aprenderán este fin de semana disciplinas de consumo y alimentación, así como aspectos relacionados con la agricultura y los modelos de producción agrícola en el marco del programa Ecoescuelas que desarrolla el centro escolar “Clara Sánchez” de la localidad. Las instalaciones del colegio de Galápagos acogerán unas jor-

nadas sobre Soberanía Alimentaria donde se hablará de alternativas de consumo, comercio justo y la Política Agraria Común (PAC) que tendrán lugar a lo largo de las jornadas del sábado, 24 de septiembre y del domingo, 25. De esta manera, y gracias a la participación y colaboración de diferentes organizaciones como el Rincón Lento, El Azadón, el

BAH, Didesur, Sodepaz, UPA, COAG o APAG, entre otras, se debatirá sobre otras opciones de distribución de productos entre el productor y el consumidor, la situación de la Política Agraria Común, la iniciativa Alimentos de Guadalajara de la Diputación y sobre el comercio Justo. Además en el hall del colegio se celebrará un mercadillo de proximidad con varios puestos

Los vecinos de Galápagos aprenderán consumo responsable.

Martín declara que “la jugada de la consejera -de Educación- fue maestra”, ya que según el alcalde, si se necesitaba un colegio en Valdeaveruelo y un instituto en Torrejón, “que era necesario, puesto que el segundo instituto de El Casar tiene el 90 por ciento de alumnos de Torrejón” y sin embargo construyó “un tercer colegio en Torrejón que no tenía necesidad de ello y un segundo instituto en El Casar que tampoco necesitaba”. Para San Martín, el PSOE “no puede caer más bajo”, en relación a las declaraciones sobre una tarjeta de crédito que asegura no está “a libre disposición del alcalde” y que su uso se limita a la realización de compras dentro del curso normal de la gestión municipal: “Se hizo así para que los empleados no tuvieran que llevar dinero en metálico, ni adelantarlo de su bolsillo”, explica el alcalde.

de venta de productos hortícolas y artesanía, y el domingo al mediodia se llevará a cabo una cata de tomates entre todos los asistentes. En un comunicado de prensa, la dirección del centro explica que la organización “Ecologistas en Acción” de Guadalajara participará en estas Jornadas, apoyando y difundiendo una convocatoria ejemplar por parte del Colegio Público Clara Sánchez, y por ello anima a otros centros educativos de la provincia a organizar actividades similares y de importante calado social. EL DIA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

POLÍTICA Ha sido necesario reformar el presupuesto y utilizar parte del remanente de Tesorería de 2010

El PP cuadra las cuentas para que haya más liberados en Diputación NACHO IZQUIERDO

El PSOE se queda con 2 diputados, 2 técnicos y un administrativo e IU, con dos liberados Además, en el Pleno se nombrarán los nuevos miembros de la Comisión del Plan Vial E.C. GUADALAJARA

La Diputación tendrá más personal liberado, tras la propuesta que se aprobará en el Pleno este viernes. Para conseguirlo, el PP ha tenido que cuadrar cuentas y “modificar el presupuesto” tirando no sólo de “remanente de Tesorería” de 2010 sino también de partidas con crédito que no está previsto agotar en lo que resta de año, según explicó ayer el vicepresidente provincial, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco. Con este cambio presupuestario, que supone aumentar la partida prevista por la anterior presidenta de la Diputación, el PSOE tendría cinco liberados: dos diputados, dos técnicos y un administrativo e IU se quedaría con dos: un diputado y un administrativo. El PP, por su parte, sumaría cinco liberados a los once que integran el equipo de Gobierno. En total, 23 liberados. Esta ‘reestructuración’, que devolverá “el equilibrio”, a juicio de Sánchez-Seco, es el resultado del “compromiso” que adquirió el PP tras el Pleno del pasado 4 de agosto donde “el PSOE nos acusó de caudillistas”. En dicho Pleno, las liberaciones fueron el último orden del día y cosecharon las críticas de la oposición.Los populares propusieron seis diputados y seis miembros de apoyo, en el Grupo Popular y un administrativo liberado en el Grupo Socialista y otro en Izquierda Unida. “Nos dejan un portero a cada uno para que abran las puertas de

Un momento del pasado Pleno del 4 de agosto, donde el asunto de las liberaciones fue polémico.

lo que consideran que es su cor-

PLENO DEL 4 DE AGOSTO tijo”, señaló entonces la portavoz

La primera propuesta del PP fue de 12 liberados populares, 1 para el PSOE y 1 para IU

socialista y expresidenta, Mª Antonia Pérez León. Por parte de IU, Francisco Riaño entendía el reparto como “un berrinche y una sanción sin empleo y sueldo a la oposición”. El PP, en palabras de la presidenta Guarinos, incidía en que PSOE e IU “aprobaron un presupuesto que no llegaba para terminar el año” añadiendo que “el más perjudicado en el reparto ha sido el PP” en comparación con el reparto de liberaciones de la legislatura pasada. DIPUTACIONES: ¿SÍ O NO?

Además de los liberados, SánchezSeco ayer habló de las dos mociones que el PP llevará este viernes a Pleno: la defensa y potenciación de las Diputaciones Provinciales y un cambio en la presidencia y representación de la Comisión de Seguimiento del Plan de Carreteras, tras el cambio de signo político que originó el 20M.

POLÍTICA

“Me creo lo del plan de Barreda” El diputado provincial del PP, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, dijo ayer que “sí me creo” lo que el diario El Mundo ha publicado –un documento donde el expresidente Barreda propone al Ministerio de Economía un plan de ajuste, con privatizaciones en educación, servicios sociales y autovías”, según el diario–. Sánchez-Seco basó su creencia en que “en el documento aparece el sello de la Junta” y en que “ya sufrimos” los recortes “cuando a los ayuntamientos [Sánchez-Seco es alcalde de Pastrana] nos suprimió el Forcol”.“Fue”, dijo,“el primer aviso del Barredazo. Castilla-La Mancha ya estaba en ruina antes del 22-M”.

La primera puede terminar en una batalla política y dialéctica sobre el papel actual de las Diputaciones y ‘obligará’ a los diputados socialistas a ‘mojarse’ y desmarcarse o no de las declaraciones de su candidato a presidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, que apuesta por “revisar profundamente” el papel de las diputaciones provinciales, algo que también “apoya el presidente de los socialistas castellano-manchegos, el señor Bono”, dijo Sánchez-Seco. “Si el PSOE quiere votar esta moción lo tiene fácil: que digan que [las diputaciones] no sobran, que rechacen las declaraciones de Rubalcaba”, afirmó. Para Sánchez-Seco, las declaraciones del candidato socialista se realizan “precisamente después del fracaso electoral” del PSOE, una derrota que “quieren hacer pagar a la mayoría de municipios”. Las Diputaciones “son básicas y fundamentales” en la “ayuda a municipios, sobre todo, del ámbito rural”, que presentan “carencias económicas y operativas”, dijo el vicepresidente provincial. Sánchez-Seco subrayó que el PP “sigue apostando por su fortalecimiento aunque modernizando sus medios y adecuándose a las nuevas necesidades de municipios”. Guadalajara cuenta con 288 municipios y 25 EATIM (entidades con ámbito inferior a municipio), donde la mayoría cuenta con menos de 250 habitantes. NUEVOS ‘VIGÍAS’ DEL PLAN VIAL

Con la segunda moción se pretende cambiar la representación política de la Comisión de Seguimiento del Plan de Carreteras, para que se adapte a la nueva composición de la Diputación, surgida tras las elecciones municipales y autonómicas del pasado mes de mayo. El PP propone que esta Comisión sea presidida por la presidenta de la Diputación, Ana Guarinos o por un miembro en quien ella delegue y que además, haya 3 representantes del Grupo Popular, 2 del Grupo del PSOE y uno del IU, además de dos técnicos del Servicio de Vías Provinciales.

20-N El senador popular, alcalde de Pastrana, quiere repetir en la Cámara Alta tras su “buena” experiencia EL DIA

Sánchez-Seco,a gusto en el Senado Es senador popular por Guadalajara desde el 9 de marzo de 2008 y ayer no ocultó, tras ser preguntado por las listas para las generales de noviembre, su deseo de repetir en el cargo. “Estoy a disposición del partido” pero “mi experiencia en el Senado ha sido buena. Llevo varios años compatibilizándolo con la Alcaldía [de Pastrana] y mis intervenciones han sido bastante intensas. Estaría dispuesto a seguir”,

dijo ayer en rueda de prensa. Habló de él pero no dio más nombres. “No sé nada de las listas... sólo sé que no se nada”, dijo parafraseando al filósofo Sócrates. Y preguntado, al menos, por el perfil de los candidatos al Congreso y al Senado por Guadalajara, dijo desconocer “el criterio exacto” que habrá para elaborar las listas. “Lo normal es que se cumpla lo que viene haciéndose en años anteriores”.

Y esa tónica, dentro del Partido Popular es que, por ejemplo, al Congreso de los Diputados no vayan alcaldes –lo que supondría no incluir en esa lista a Antonio Román, alcalde Guadalajara–, algo que sí ocurre con las candidaturas del Senado. No obstante, “hay excepciones, fundamentadas por diferentes circunstancias”, dijo. Empiezan las apuestas. E.C.

Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco es senador desde 2008.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Las peñas de Azuqueca de Henares establecieron su cocina improvisada en torno al COMIDA DE parque de la Quebradilla, donde ayer se celebraba la tradicional comida de HERMANDAD FIESTAS DE AZUQUECA hermandad, para elaborar sus deliciosas paellas. Fotos Nacho Izquierdo

Jueves, 22 de septiembre 9,30

Encierro de reses bravas Por el recorrido habitual.

13,00

Vermú En las peñas situadas en la zona del Ayuntamiento; en la peña La Amistad, Vermú rociero con rebujito; en la peña El Psiquiátrico; en la peña El Biberón y a continuación recorrido por las calles y peñas de la localidad con Charanga Cubalibre y las peñas Los Cachimbas y Er Biberón. IV Concurso de tortillas .Con trofeos para los tres primeros clasificados.

17,00

Gymcana infantil, detrás de la peña El Trébol. Parque infantil e hinchables, en El Foro.

17,30

Talleres infantiles de globoflexia, circo y plastilina, en los soportales de El Foro. Fiesta infantil con carreras de chapas; en la peña la Funeraria. Tercera novillada, con seis novillos

18,00

de la ganadería de Alejandro Vázquez para los novilleros Sergio Blasco, José Ignacio Rodríguez y Rafael Cerro.

Variedad de platos en la comida de peñas

Concurso de comedores de flanes. En la

Las peñas de Azuqueca de Henares ejercieron en la tarde de ayer de cocineros con motivo de la tradicional comida de hermandad entre peñas que este año repetía en el Parque de la Quebradilla. Verdaderos maestros de la paella se dieron cita en esta jornada de convivencia en la que los peñistas

peña Akelarre.

19,00

Master Class de Aerobic y Body Combat . En el pabellón multiusos “Ciudad de Azuqueca.

19,30 20,00

Minidisco. En la peña El Palike.

21,00

Muestra de músicos de Azuqueca. En el antiguo cuartel de la Guardia Civil, con la participación de Snorrels; A.L.A.S.; The Burning Town y the Mad Drivers. Representación teatral de la obra de Carlos Arniches “Que viene mi marido”, a cargo de la compañía de teatro “Benavente”.

21,30 21,00

Verbenilla. En el parque de la Constitución.

23,00

Canción Española y Flamenco con María Gracia. En la Casa de Extremadura.

00,00

Chorizos a lo bravo. En la peñaLos Bravos. Charanga, por las calles de las peñas Alcatraz, Amistad y La Perrera

Riquísimos chorizos al vino. En la peña La Veintidós.

Fiesta asturiana y IX Concurso de escanciado de sidra; en la peña Las Torres.

pudieron degustar los más variados platos de este manjar tan español. Con caldo, de marisco, de carne o verduras, hubo quien incluso tiró la casa por la ventana y cocinó un arroz con bogabante. De las paellas más familiares, a las más multitudinarias, también hubo variedad en cuanto al tamaño.


EL DÍA JUEVES,22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

El buen tiempo favoreció la celebración de este tradicional evento en el que participaron cientos de peñistas. Se trata de una cita ineludible para los

miembros de la peña que no están dispuestos a prescindir de degustar las sabrosas paellas. La convivencia fue el plato fuerte de la jornada de ayer

Una cita culinaria para la convivencia La comida de hermandad de peñas es mucho más que una cita culinaria. Durante la tarde de ayer los peñistas disfrutaron de momentos en comunidad, casi en familia, a pesar de que Azuqueca es la segunda localidad con más población de la provincia. Más de uno pasó una agradable mañana bajo el calor de un sol que todavía calienta, paseando de corro en corro para

Provincia Guadalajara 17

degustar las distintas paellas que elaboraron los peñistas. Recetas tradicionales, las de la madre, o la abuela o la propia, algunas peñas también tienen la suerte de encontrar entre sus filas con un profesional hostelero especialista en encontrarle el punto a la paella. Las paellas compiten por obtener el mejor sabor, pero también comparten sus platos.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

SIGÜENZA Cada sábado se ubicarán en la Plaza Mayor

MARCHAMALO

—BREVES—

El otoño llega a Sigüenza cargado de artesanía

DIPUTACIÓN

Nuevas actividades culturales EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

Se inicia un nuevo curso.

Hasta un total de 21 puestos se instalaron en la histórica localidad el fin de semana EL DÍA GUADALAJARA

Un año más el Tren Medieval a Sigüenza ha vuelto a llegar a la ciudad del Doncel prácticamente lleno de visitantes, con 200 plazas ocupadas. Esto ocurría el sábado, con el inicio de esta temporada otoñal. A este excelente estreno se unió también el mayor número de puestos artesanos que ha habido hasta la fecha para recibir a los viajeros del Tren, así como a los habituales, con un total de 21 puestos. De esta manera cada sábado Sigüenza se llena de aromas de antaño vestidos con la iniciativa de hoy en día. Alfombras, botas de vino, miel de la Alcarria, artesanía de la Edad Media, dulces hechos a mano y manualidades de todo

tipo jalonan la hermosísima Plaza Mayor, así como las calles adyacentes. La Asociación Medieval seguntina también recibe a los viajeros mostrando la tradición local. El Tren Medieval admite el viaje romántico, el familiar, el historiográfico o incluso el plan single. Las encuestas de satisfacción que Renfe toma entre los viajeros lo demuestran. Hay un reparto muy equitativo en el gráfico de edades, que incluye desde niños a jubilados. PRÓXIMOS VIAJES

El viaje al Medievo seguntino de la esta semana está a punto de completar la totalidad de sus plazas, si bien quedan aún muchas disponibles para los próximos viajes. Asimismo, cabe destacar el precio de esta completa propuesta de ocio para descubrir Sigüenza que incluye viajes ida y vuelta en tren, animaciones, degustaciones a bordo, guías turísticos, visita a la catedral y seguro de viajeros es de 27 para adultos y de 16 para niños menores de 14 años.

LA CLAVE Nueva temporada de otoño. Comenzó el fin de semana y proseguirá durante los fines de semana de septiembre, octubre y noviembre.

Vuelve la actividad al Ateneo Arriaca

El Tren Medieval atrae a Sigüenza acuriosos procedentes de distintas ciudades.

POLÍTICA Mañana, se abrirá el plazo de matrícula libre para el curso 2011-2012 en la Escuela Provincial de Folklore de la Diputación Provincial de Guadalajara en aquellas disciplinas en las que existan vacantes, una vez completada la renovación de matrícula de alumnos de cursos anteriores y formalizada la de aquellos que hicieron la correspondiente reserva el pasado junio. Así, en el área de Artesanía se impartirán cursos de alfarería, carpintería tradicional, cestería, encaje de bolillos, indumentaria, labores tradicionales, restauración etnográfica, esmaltes y azulejería. Mientras que en el área de Música y Danza habrá iniciación a la música y baile, bailes y danzas tradicionales, acordeón, canto, dulzaina, tambor, guitarra, laúd, bandurria y violín.

CABANILLAS

José García renuncia a la reelección JUVENTUDES SOCIALISTAS El concejal y también portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, José García Salinas, ha manifestado su renuncia a ser reelegido tras casi 5 años en el cargo como Secretario General de Juventudes Socialistas de Cabanillas del Campo, con el fin de “ centrarse” en sus nuevas responsabilidades liderando el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento Cabanillero. La Comisión Ejecutiva Local de la organización, reunida en el día de ayer, ha conocido la decisión de García- Salinas, aprobando el inicio del proceso ordinario que marcan los propios estatutos para la elección del nuevo Secretario Local.

La llegada del otoño se deja notar en muchos aspectos, y no sólo por la moderación en las altas temperaturas veraniegas que venían dándose la semana pasada o el regreso a las aulas de los alumnos, sino también por la reanudación de las actividades educativas y culturales suplementarias propuestas en los últimos años por parte del Ayuntamiento de Marchamalo. Con este fin, la Concejalía de Educación y Cultura del municipio gallardo abre durante esta semana plazos de inscripción para dos de sus principales actividades, el Club de Lectura Infantil y las Escuelas de Música, a las que se suman otras propuestas desde las asociaciones de la localidad, como son los cursos de Photoshop y de fotografía que viene ofertando en los últimos años la Asociación Juvenil 'La Cantera' con el patrocinio del Consistorio gallardo. Todos aquellos padres que quieran inscribir a sus hijos o hijas desde los 3 años de edad, hasta estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria en el Club de Lectura Infantil podrán hacerlo durante esta semana en el Ateneo Arriaca, estando previsto el inicio de las clases el mes de octubre. Mientras que los interesados en las Escuelas de Música podrán acudir hoy, a las 19.00 horas, a la reunión con la nueva dirección que se llevará a cabo en el Ateneo, quedando el plazo de inscripción abierto hasta el último día de este mes. EL DIA

Nueva temporada de talleres.


EL DÍA JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 19

JADRAQUE Han concluido las fiestas patronales jadraqueñas, así como la feria taurina del Cristo EL DIA

La vida cotidiana vuelve tras las Fiestas del Cristo Las peñas jadraqueñas fueron las que más animación pusieron a las celebraciones En la Feria Taurina Sánchez Vara se llevó dos orejas y un simbólico rabo EL DÍA GUADALAJARA

La localidad de Jadraque ha recuperado de nuevo la normalidad tras una intensa semana de Fiestas Patronales que arroja un satisfactorio balance con unas fiestas que han vuelto a reunir a los jadraqueños durante una semana que ofrecía cerca de 50 citas festivas en el programa de actos. Las Fiestas, que comenzaron con el desfile de peñas y chupinazo el martes 13 en la plaza Mayor, terminaron el domingo. Además, una comida popular reunió a cerca de un millar de comensales el domingo en el parque municipal para despedir las Fiestas 2011. Un año más, las peñas han sido las encargadas de poner la nota de color animando las fiestas con su participación. Las animadas verbenas han permitido disfrutar de la fiesta hasta altas horas de la madrugada, con presencia de charangas y peñistas, amenizando el

EL DIA

baile. Además, los operarios municipales se han afanado durante estas fiestas logrando que las calles amanecieran completamente limpias, pese a que la fiesta se prolongaba a diario hasta el amanecer. FERIA TAURINA

Con las fiestas también ha finalizado la Feria Taurina del Cristo. Una Feria que ha concluido con un balance satisfactorio. La Feria ha contado con un Concurso de Recortadores “Villa de Jadraque”, una novillada sin picadores, una corrida de rejones y un festival goyesco en el que el matador Sánchez Vara indultó el tercero de la tarde tras una importante faena en el coso jadraqueño el domingo 18 de septiembre. El toro, el número 37 de la ganadería local de Juan Barriopedro, era el número 37 y su nombre “Extranjero”. Sánchez Vara cuidó al novillo, nacido en marzo de 2008, desde su salida. Primero con el capote y después sorprendiendo al público, encaramándose al caballo y picando al toro con un leve puyazo. Tras arrancar los aplausos del público en el tercio de banderillas, probó al toro con la mano derecha. La nobleza del animal le sirvió para arrancarle profundos muletazos. “Extremeño” repetía una y otra vez en la muleta de Sánchez Vara, que supo entender al animal, citándole con la mano izquierda. Finalmente el maestro cortó dos orejas y un rabo.

EL DIA

Imágenes de las Fiestas Patronales de Jadraque que acaban de concluir.

FONTANAR ADAC y Ayuntamiento negocian los últimos flecos

EL DIA

El vivero,a lo largo del otoño El alcalde de Fontanar, Iñaki Simón, espera que el vivero de empresas de la localidad comience a funcionar “antes de que finalice el otoño”. El primer edil indica que las obras de esta infraestructura se encuentran muy avanzadas solo a falta de solucionar algunas cuestiones en conexiones eléctricas. El presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña (ADAC), Vicente Hita,

afirmaba ya en declaraciones a EL DIA a finales de agosto que finalmente será la asociación de desarrollo la encargada de gestionar el vivero, una circunstancia favorecida por el cambio en la Alcaldía, teniendo en cuenta que la anterior regidora, Yolanda Tieso, había anunciado que la gestión sería privada. La Ordenanza Reguladora del Vivero de Empresas, que se publicaba en el BOP del14 de febre-

ro recogía que el Ayuntamiento podría optar por una gestión directa o indirecta del vivero de empresas. Según confirmaba Tieso, a este periódico, finalmente se optaba por una “gestión privada”por procedimiento abierto por convocar. Simón explica que esta es una de los aspectos que se están negociando y que una vez se ponga fin a los remates del edificio y se soluciones esta cuestión de la gestión

imagen de archivo del vivero de empresas de Fontanar.

las instalaciones podrán abrir sus puertas. El actual alcalde señala además que “hemos recibido la solicitud de un par de empresas y esa es una de las razones por la que queremos abrirlo”. El vivero de Fontanar es un edificio en el que se podrán instalar nuevos empresarios –hay hasta quince locales, nueve oficinas y seis naves– en una superficie de más de 100 metros cuadrados que ha sido equipada con iluminación, calefacción, agua, electricidad e instalaciones de reuniones, telecomunicaciones, comunes o de formación. MARTA PERRUCA


20

EL DÍA

Opinión

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Opinión en El Día —OPINIÓN—

—OPINIÓN—

Colores y sonidos de otoño

Agamenón en el 15 M: fracaso y esperanza EFE

J. Alberto Torrijos

Herminia Esteso COLABORADORA HABITUAL DE EL DÍA

COLABORACIÓN

Estamos en el 2011. Han pasado 36 años desde la muerte de Franco, los mismos que duró todo su régimen. En esos 36 años han asomado "la cabeza a la vida" un par de generaciones con el equipaje que les hemos dado, tanto material (aquello que responde a la pregunta con qué medios actúo), como espiritual (aquello que responde al cómo actúo o con qué criterios actúo). Eso que les hemos dado de tipo espiritual podemos decir que es lo que se llama "la Educación". Ese bagaje educativo, que en su esencia es una transmisión de información en diversos y múltiples actos y formas, se lo hemos dado directamente nosotros con nuestra formación, actitud y ejemplo, e indirectamente, de manera más intensa, a través de las instituciones educativas, ya sean públicas o privadas. En cuanto a esa forma indirecta de formación, en 36 años una buena parte del esfuerzo de los españoles ha ido a parar a ella, hecho que podemos ilustrar con unos sencillos pero expresivos datos estadísticos: en 1975 el "gasto público" en educación era cercano al 2% del PIB y a mediados de los años 90 era cercano al 5% del PIB (más del doble); si nos vamos más atrás del 1975, años 50 y 60, ese porcentaje andaría alrededor del 1%, ya definitivamente por encima de ese valor en los años sesenta. Desde la ya famosa fecha del 15M parte de esas generaciones han realizado una fuerte propaganda en relación con los problemas que, sin duda, golpean a la actual sociedad española y han emitido un Manifiesto que me ha llegado por varias vías ¿Qué me he encontrado? Me he encontrado un discurso que, en su mayor parte, coincide con el que mantenía una parte de la sociedad española hace 36 años. Sin embargo, desde entonces, han pasado muchas cosas, como, por ejemplo, el fin del poder del soviet y caída del muro de Berlín, aparición palpable del terrorismo islamista, unas cuantas guerras... etc. Vistos todos estos acontecimientos parece que debería ser otro el contenido del discurso del 15-M. La única diferencia que observo con respecto al año 1975 es que introducen como un elemento del "Mal" a la clase política. En eso llevan razón, pero sólo parcialmente. Sería, no ya bueno, sino algo absolutamente necesario para evitar que engorden cancerosamente los problemas que tenemos, la simplificación eficiente de la organización administrativa, una drástica reducción de la clase política acompañada por una mejora de la calidad de la misma tanto profesional como ética. Pero hay que recordar que esa clase política la creamos nosotros con la Constitución, la hemos mantenido, acre-

centado y modelado su comportamiento con nuestras exigencias y votos. Eso lo hemos hecho todos nosotros, los profesionales de la política, los aficionados y los que, como yo, hemos desatendido la "cosa política" y ahora criticamos el Movimiento 15-M al tiempo que nos damos cuenta de los efectos de esa dejación. Nosotros, el pueblo, no hemos hecho un buen uso del sistema democrático que nos otorgamos. Los defectos más gruesos que observo en las propuestas del 15M son tres: primero, una imprecisión y superficialidad preocupante que cuestiona la formación

“Desde la ya famosa fecha 15 M parte de esas generaciones han realizado una fuerte propaganda” académica que hemos dado a las últimas generaciones; segundo, la atávica y fatal superstición (búsqueda de brujas en otras épocas) que les lleva a la captura y condena de humanos dentro de su misma sociedad olvidando que la situación económica actual la hemos creado entre todos durante años; tercero, una falta de realismo básico que convierte en "sueños" la mayor parte de sus propuestas. En lo que sigue voy a comentar parte del Manifiesto del 15-M. Para ello tengo que partir los aspectos más importantes de la situación contable de España: la deuda del año 2010 del sector pública es del orden de 210.000 millones de euros incluyendo el pago de intereses de deuda anterior (datos del actual Gobierno). Basándonos sólo en ese dato, sin tener en cuen-

ta los jubilados y teniendo en cuenta que en número de trabajadores es de 16 millones, un índice expresivo de la situación es que cada trabajador tiene que ahorrar 1.302 € cada mes para pagar ese déficit y, ¡ojo! no incluimos el ahorro necesario por déficit en la balanza exterior y, por supuesto, nos olvidamos del ahorro necesario para realizar inversión. [...] En resumen, imprecisión, superficialidad, superstición, desconocimiento,... y, además, poca originalidad, son atributos del movimiento. Su último apartado lo titulan "Reducción de Gastos Militares". Recuerdo la época que rodea al 1975. Es igual o casi igual. Paz y amor, un mundo sin guerras y ejércitos. Recuerdo cuando leía tebeos. Había un personaje que era Agamenón. Era un torpe y comilón muchacho rural; sólo se preocupaba de su ingesta de habichuelas y tumbarse a la sombra de algún árbol; ambos elementos, árbol y plato de habichuelas eran esenciales en su vida. Siempre metía la pata en asunto que tocaba y ante el estropicio final causado, su abuela, terminaba la historieta diciendo: "igualico, igualico, que el difunto de su abuelico". Pues bien estos son Agamenones, igualicos, igualicos que los difuntos de sus abuelicos. En 1975 se decía que los presupuestos de Defensa fuesen a parar a la enseñanza; posiblemente, en parte, eso se haya cumplido y los resultados de ese esfuerzo ya se indicaron al principio de este artículo sobre el 15-M, movimiento cuya existencia, para mí, representa la zozobra de un posible fracaso de nuestra generación y, al no ver posibilidad de arreglo, la desesperanza viene inmediatamente después.

Me empeño en vivir cada estación del año, conforme transcurre. Respirar el aire y paladear la fruta. Encajar las cosas poco agradables que se suceden en cada temporada. Nunca he creído en lo que significa la palabra resignación, ni creo que lo haré jamás. El otoño, ya está a punto de mostrarnos las ramas desnudas de los árboles, transformándolas en ramas deshojadas, como palos largos y huesudos. Las hojas que las cubren, marcharán arrebatadas por el viento fresco de la madrugada, dejando árboles y ramas, inertes de color y vida. Llegará el viento otoñal, ese viento que arrastra y voltea toda suerte de hojarascas lanzándolas a la deriva y llevándolas -¿quién sabe dónde? - lejos, muy lejos. Sonido y tintineo del viento y lluvia salpicando en los cristales. El otoño, está dispuesto a llenar el patio de hojas muertas, sin vida, y a llevarse de la memoria, ratos felices que nos trajo la primavera con su olor a vida, y el verano con sus campos repletos de frutos y cosechas. Poco a poco en silencio y de puntillas - llegará el invierno. Entonces, el frío empezará a atenazar nuestras manos, ayer cálidas y amantes, pretendiendo convertirlas en témpanos ateridos, con cinco carámbanos inútiles, incapaces de sentir más allá de sus propias yemas congeladas. Y sin embargo, con tesón suficiente para luchar por mantener el calor en nuestro cuerpo para que siga prodigando ternuras y caricias. Solo el pintor, más avezado,

sabe trasladar y decorar el otoño en su lienzo, llenando los espacios con su paleta repleta de colores. A los meros observadores, a los que solo sabemos mirar cuanto nos rodea, pronto sentiremos que nos envuelve una bóveda gris y fría. En cambio las pupilas de nuestros ojos, no podrán contener ni almacenar mayor número de colores, que los que este tiempo, ahora, nos ofrece. Campos de viñedos verdes, rojizos y marrones. Colores variopintos en las ramas de los chopos, hayas, álamos y robles. Campos desnudos cubiertos con su manta a rayas causada por la tierra recién labrada. Cantos nuevos de gorriones y otras avecillas que vuelven a ocupar los nidos que un día les fueron arrebata-

“El otoño ya está a punto de mostrarnos las ramas desnudas de los árboles, transformándolas en ramas deshojadas” “Otoño es la estación a la que siempre se desea llegar, mientras otros, ya hemos llegado” dos por las aves inmigrantes - que desde siempre - siguen visitándonos. Luz de otoño, menos agresiva, menos fuerte. Más suave y delicada que en otra estación del año. La bóveda celeste, nos inunda y nos acoge. Azul del cielo, más pálido y diferente. Perdió su fuerza y color y en otoño, somos capaces de mirarlo frente a frente. Otoño, es la estación a la que siempre se desea llegar, mientras otros, ya hemos llegado. Es la estación preñada de frutos dulces y variados, como las obras que nos hubiera gustado ofrecer a lo largo de la vida. Pero este año, ¿quién sabe?...quizá el otoño pase de largo sin tocar en mi puerta. EL DÍA


EL DÍA

C-LM Región 21

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Región COMUNICACIONES Las CC AA defensoras de esta infraestructuras estuvieron en Bruselas

POLÍTICA

El Corredor Mediterráneo corteja a la UE en su propia casa

Ni PP ni PSOE cambian su postura sobre el déficit

EL DIA

Los políticos levantinos mantienen una serie de encuentros para ganarse el favor de la UE

CLAVE PARA LAS EMPRESAS

Una disputa con el Eje 16, que pasaría por Castilla-La Mancha, en la que apesar de que ambos ‘bandos’ aseguran que sus proyectos no son incompatibles, cuentan con las dificultades de que ambos sean incluidos en el Plan europeo. El impulso de estas infraestructuras sobre el transporte de mercancías sería determinante para las pequeñas y medianas empresas de los territorios por los que transcurra. Por ello Fabra explicó que sería una red "al servicio de las pequeñas y medianas empresas, de los sectores económicos y empresariales y de toda la sociedad, en general". En este sentido desde CastillaLa Mancha también se defiende la posición estratégica que jugaría el Eje 16 para el comercio y el transporte de mercancías por lo que desde Puertollano recuerdan lo mucho que se juega esta ciudad, ya que permitirá que esta ciudad tenga una posición estratégica fundamental para el transporte de mercancías con otras regiones y con el resto de Europa.

C-LM defiende el Eje 16 por la importancia que tiene para transporte de mercancías regional D. G. C-LM

Cataluña, Valencia y Murcia ya habían anunciado la semana pasada que llevarían ‘la batalla’ para conseguir los ‘favores’ de la Unión Europea para declarar el Corredor Mediterráneo como objetivo preferente lo que reduciría considerablemente las probabilidades de ejecución prioritaria del Eje 16 que defiende Castilla-La Mancha. Ayer los presidentes de estas comunidades, a las que se sumó Baleares, presentaron las bondades de su proyecto en una conferencia en Bruselas. La importancia de conseguir la declaración de proyecto preferente el próximo 19 de octubre significaría su inclusión en la Red Ferroviaria Central Transeuropea cuyos proyectos los países miembros estarían obligados a llevar a cabo contando con los fondos de la UE. Para recabar apoyos el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, se reunión previamente con el Vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani, y con Bernard Soulage, Vicepresidente del Consejo Regional de Ródano-Alpes y miembro de la Comisión COTER del Comité de las Regiones. Fabra defendió que el Corredor Mediterráneo es un proyecto cargado de “ razón y de consenso" ase-

gurando que los beneficios de esta infraestructuras serían mutuos tanto para las regiones del Levante como para Europa.

VENTAJA PARA EL MEDITERRÁNEO

La Unión Europea decidirá en octubre que infraestructuras son prioritarias.

DESDE PUERTOLLANO

‘Si hay que elegir, optamos por el Eje 16’ “Estamos de acuerdo que se trabaje por los dos ejes, pero si hay que elegir será lo que más beneficie a Puertollano optamos por el Eje 16 y esperamos que el Gobierno de Castilla-La Mancha también lo haga en esa dirección”,

así lo aseguró la titular de urbanismo del municipio ciudad realeño, Mayte Fernández, quien dejó claro que no tienen nada en contra del Corredor Mediterráneo pero si sólo puede quedar uno deber ser el Eje 16.

En esta carrera el Corredor Mediterráneo parece tomar cierta ventaja con las reuniones mantenidas ayer ya que según aseguró Antonio Tajani "creo que hay buenas nuevas a favor" de un proyecto del que se mostró partidario calificándolo como "una propuesta inteligente" y añadiendo que "hay posibilidades, es un acuerdo en el que se está trabajando". Sin embargo hay tiempo hasta el 19 de octubre para que los responsables de la UE cambien de opinión y apuesten por la comunicación de C-LM con Europa.

PROGRAMA La Federación de Familias Numerosas de C-LM pide darle continuidad

Tras días de declaraciones sobre el déficit que arrastra C-LM, los supuestos recortes y subida de impuestos que el ex presidente de la Junta de Comunidades, José Mª Barreda, pretendía hacer, ni PSOE ni PP cambian su postura. Ayer, la portavoz del Grupo Popular en las Cortes regionales, Carmen Riolobos, insistía y denunciaba que “han pillado a Barreda y al PSOE castellanomanchego con el carrito de los helados”, haciendo referencia al “plan oculto de privatizaciones, recortes y subida de impuestos que pretendían llevar a cabo”, y por ello pidió “que den explicaciones”. Riolobos, en rueda de prensa, sostiene que “el plan de Barreda es verdad, pero el PSOE se niega a aceptarlo, porque esconde la verdadera agenda oculta de recortes de los socialistas” y de este modo, continuó, “les quita todos los argumentos de esa campaña furibunda, que están realizando en contra del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos de la presidenta Cospedal”. RESPUESTA DEL PSOE

Por su parte, y en respuesta a la portavoz ‘popular’, el Grupo Socialista en las Cortes de C-LM ha presentado una batería de tres iniciativas parlamentarias con el objetivo de “que quede clara la verdad en un asunto que es extremadamente grave: la manipulación de un documento oficial del anterior Gobierno para que De Cospedal puede justificar su brutal política de recortes sociales y anular la labor de la oposición”. Así lo expresaba ayer en rueda de prensa el portavoz del PSOE en el Parlamento regional, José Luis Martínez Guijarro, quien detallaba cada una de estas iniciativas. La primera de ellas exige la comparecencia del consejero de Hacienda para que explique la manipulación del documento del Plan de Equilibrio remitido a Hacienda por el anterior Gobierno. /EL DÍA EL DIA

Ayudas sociales a familias, en el aire La Federación ACAMAFAN de Familias Numerosas de Castilla-La Mancha se reunió en Toledo para valorar los contactos realizados con las nuevas autoridades desde la toma de posesión del nuevo Gobierno de Castilla-La Mancha. En dicho encuentro se presentó la propuesta de un convenio de colaboración a cuatro años vista a favor de las familias numerosas de la región. Todas las asociaciones de Casti-

lla la Mancha federadas en la FEFN, que estuvieron representadas por sus dirigentes, fueron informadas por el presidente y la vicepresidenta de ACAMAFAN Jesús Contreras y Elena Paniagua respectivamente, de las actuaciones realizadas desde la última reunión y valorar la respuesta de la Junta a las demandas de apoyo y reconocimiento por parte de las FFNN de la región. En concreto se analizaron las diferentes

fórmulas de trabajo para, en estos tiempos de crisis, continuar con la labor en pro de aquellas familias más necesitadas que es en definitiva el objetivo de ACAMAFAN y las asociaciones de familias numerosa de C-LM. Asimismo, la vicepresidenta presentó el informe referente a los contactos con la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales para la realización de un convenio de colabora-

ción con una duración de 4 años. Este convenio serviría para dar servicio a todas las familias numerosas de la región a través de la infraestructura y oficinas de las propias asociaciones miembros de ACAMAFAN y permitirá continuar el proyecto de acercamiento a las familias numerosas y trabajar con los ayuntamientos en las medidas de compensación a las familias numerosas para conseguir que los hijos, tengan las mismas oportunidades que el resto de la sociedad, según argumentan desde la Federación./EL DÍA

Imagen de las Cortes de Castilla-La Mancha.


22

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Apertura del año judicial NUEVAS PLAZAS Albacete debería sumar a sus recursos actuales un juzgado de lo Mercantil, dos de Instrucción,

El TSJ urge la creación de 21 nuevas plazas Castilla-La Mancha cuenta con la peor media de jueces por habitante de toda España. En nuestra región existen 8,4 jueces por cada mil habitantes, mientras que la media nacional se sitúa en 10,6. Por M.Varea Fotos Baso Bonal.

T

odos aquellos que forman parte del sistema jurídico de la región inician el curso 20112012 con nuevos desafíos y con retos antiguos todavía por materializar. Entre ellos, la asunción de un profundo proceso de reforma y modernización que haga superar al sistema jurídico de Castilla-La Mancha el abandono que ha sufrido históricamente. A pesar de las ilusiones de futuro, los responsables judiciales también son conscientes de que la situación de crisis continuará complicando la disponibilidad de los recursos necesarios. Por ello, tanto Vicente Rouco, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJ-CLM), como Gabriela Bravo, portavoz del Consejo General del Poder Judicial y vocal del TSJ regional, cifraron la necesidad en 39 nuevos juzgados, de los cuales, aseguran, 22 son de carácter urgente. Esta veintena de juzgados estarían ubicados de esta forma en diferentes ciudades de la provincia: Albacete debería sumar a sus recursos actuales un juzgado de lo Mercantil, dos de Instrucción, dos juzgados de lo Penal y un juzgado de lo Social; Toledo necesita un juzgado de lo Mercantil, un juzgado de lo Penal, y dos de lo Social; Ciudad Real tendría que contar con un juzgado de lo Penal y otro de lo Social; Guadalajara necesitaría sumar un juzgado de lo Penal, y uno de los Contencioso Administrativo; mientras que en Cuenca debería ponerse en marcha un juzgado de lo Social. Para el correcto funcionamiento del sistema judicial también sería necesaria la creación de siete juzga-

—Gabriela Bravo—

EL DIA

“La justicia ha de ser prioridad para cualquier gobierno” Gabriela Bravo, la portavoz del Consejo General del Poder Judicial y portavoz del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha compareció ante los medios minutos antes de la apertura del año judicial en la región. La responsable puso en valor la justicia y a quienes trabajan en ella y aseguró que “ésta es un servicio básico y esencial, y por lo tanto, ha de ser una prioridad para cualquier gobierno, independientemente de su color político”. Bravo apostó por dar buenas herramientas a los jueces y porque no se someta el futuro de este servicios a los cambios

que se produzcan en la economía, incluso, matizó que “la sostenibilidad económica también depende de la seguridad y la rapidez con la que actúe una jurisdicción”. Todo esto la llevo a pedir, al menos 21 nuevas plazas para Castilla-La Mancha. “El Ministerio ya conoce la urgencia, pero seguiremos insistiendo porque es una necesidad urgente para frenar los gravoso efectos que se han venido dando durante años”. Con objeto de mejorar el sistema, a estas, apuntó, se sumará una nueva ley sobre Medidas de agilización de personal que será votada hoy en Madrid.

dos mixtos que se ubicarán en Almagro, Valdepeñas, Orgaz, Puertollano y Talavera de la Reina. Y se hace también indispensable la creación de dos nuevas plazas de magistrados en la Audiencia Provincial de Albacete en las secciones Civil y Penal , y otra en Cuenca y en el tribunal provincial de Ciudad Real. Aunque Vicente Rouco se manifestó conocedor de la política de austeridad emprendida por el ejecutivo que preside Dolores Cospedal, no dudó en incidir en la urgencia de sus reclamaciones para que el servicio judicial de CastillaLa Mancha sea lo mejor posible. Como ejemplo citó que la región cuenta con la peor media de jueces por habitante de toda España. En Castilla-La Mancha existen 8,4 jueces por cada mil habitantes, mientras que la media nacional se sitúa en 10,6. “La creación de las 39 plazas judiciales que reclamamos (con los datos en la mano) nos haría equipararnos a la media nacional”, aseguró al tiempo que puso en valor lo imprescindible del trabajo que realizan todos aquellos trabajadores del sistema judicial. “Nuestras peticiones han de ver la luz porque somos un sistema clave”, incidió. Mientras estas nuevas plazas llegan, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha apostó por “estudiar y desarrollar fórmulas organizativas imaginativas y seguir insistiendo en medidas de índole legal para reducir la litigiosidad” y todo ello, apuntó “sin olvidar cauces que eviten o resuelvan litigios como son la mediación en los pleitos y la conformidad en los procesos penales”. Vicente Rouco no quiso olvi-

1

FUTURO

Mientras llegan los nuevos partidos , Rouco, aboga por desarrollar nuevas fórmulas darse de otras cuestiones de marcado interés para el sistema jurídico regional. Así, habló de las necesidades pendientes en edificios e infraestructuras de muchos Partidos Judiciales de la región, entre ellos: el de Albacete, y apostó por la modernización y mejora de los recursos tecnológicos y la dotación para oficinas. AUMENTO DE LA LITIGIOSIDAD

El cabeza visible del TSJ C-LM auguró que el curso que ayer comenzaba contará, como viene siendo habitual en los últimos años, con un incremento en la litigiosidad. Este, explicó se debe


EL DÍA

C-LM Región 23

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

dos juzgados de lo Penal y un juzgado de lo Social

2

3

1. Imagen general de la sala en la que se realizó el acto de apertura del nuevo curso judicial. 2. El obispo, Ciriaco Benavente, junto a Fernando Lamata. 3. Dolores Cospedal, la presidenta de C-LM llegó al acto esquivando a los medios de comunicación.

DELINCUENCIA

El de Albacete capital es uno de los partidos judiciales con mayor litigiosidad al aumento poblacional de algunas ciudades y a la mala situación económica que están atravesando muchas familias. A pesar del descenso experimentado en 2010, las cifras continúan siendo altísimas”. El descenso, cifrado en el 16% dejó un total de 293.458 asuntos ingresados. Rouco fue desglosando uno a uno los asuntos abordados en cada una de las jurisdicciones. En materia Civil destaca la sobreocupación de los Juzgados de Primera Instancia y aquellos con competencia en materia Mercantil. Albacete, Ciudad Real, Guadalajara, Almagro, Puertollano, Tome-

lloso, Valdepeñas, Tarancón, Toledo, Illescas, Orgaz, Talavera de la Reina y Torrijos, se encuentran entre los partidos judiciales con mayor litigiosidad. En los juzgados de lo Mercantil la situación continúa siendo acuciante, destacando sobremanera la realidad urgente que se vive en Toledo. A pesar de que los juzgados de lo Social experimentaron un descenso razonable en el número de asuntos ingresados, (13.765), la cifra, todavía muy lejos de los módulos fijados por el Consejo General del Poder Judicial como razonables (850). En materia Penal, es donde aparecen los datos más esperanzadores, ya que los asuntos ingresados han disminuido algo más de un 20%. En este ámbito destaca también la capacidad resolutiva que se cifra en el 96,16%. En 2010, a pesar de su carga de trabajo, las Audiencias Provinciales continuaron actuando con normalidad.

JOSÉ MARTÍNEZ JIMÉNEZ TEXTUAL VICENTE ROUCO Presidente TSJ

La actual coyuntura económica no es la más propicia para abordar el proceso de transferencia de competencias.

Infracciones más significativas En el acto de apertura del nuevo año judicial, José Martínez Jiménez, el Fiscal Superior del Tribunal de Justicia de Castilla-La Mancha, fue el primero en intervenir. Durante su disertación, Martínez Jiménez abordó las infracciones más significativas que se acometieron en 2010. Así, explicó el aumento en un 12,08% los delitos contra la vida y la integridad física. Del total, el 77,53% de las faltas por lesiones fueron intencionados y el resto los provocaron acciones imprudentes. En el apartado dedicado a los delitos contra la libertad, el fiscal superior explicó que la incidencia de casos graves se mantiene y experimentan un incremento constante los relacionados con

amenazas y coacciones. En cuanto a los relacionados con la libertad sexual destaca el descenso de los casos de agresión y abuso. En el lado opuesto se sitúan las infracciones relacionadas con pornografía infantil. También han sufrido un aumento significativo los delitos de extorsión, estafa, apropiación indebida y contra el patrimonio. Además, las acciones contra la Hacienda pública y la Seguridad Social experimentaron un aumento del 43,7%, siendo el de fraude tributario el de mayor incidencia (166%). En los mismos parámetros que en 2009 se sitúan las faltas contra la salud pública. En descenso continúan los delitos de atentado, resistencia y desobediencia.


24

EL DÍA

Tribunales C-LM

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Tribunales CRIMEN BAR “NELLY” (TOLEDO) La madre y la hermana de la víctima estallan: “¡Quiero verte conmigo en el infierno!”

Indignación y rabia tras el veredicto de “no culpable” EL DIA

Destrozada, la madre tuvo que ser sostenida por agentes para no caer desplomada También hubo gritos de reproche para el Jurado: “Que no os pase nada igual” A.PORTILLO TOLEDO

do a su hijo “en un taburete”. La conmoción fue tal que por momentos la mujer, vestida de riguroso luto, llegó a desplomarse sobre los agentes de la Policía que la custodiaban. “Yo creía en la justicia, qué ingenua he sido”, ha gritado de impotencia ya sentada en una silla situada en un pasillo de la Audiencia Provincial. María Robles ha insistido a voz en grito que la decisión del jurado ha venido motivada porque “les tienen miedo por ser gitanos”. ABUCHEOS AL JURADO

Tras más de ocho horas de deliberación, el Jurado Popular declaraba ayer "no culpable" al acusado del crimen del bar "Nelly", ocurrido en Talavera de la Reina en junio del 2009. La lectura del veredicto llegaba en medio de un gran nerviosismo por parte de abogados, familiares y allegados que habían aguardado impacientes durante horas ese momento después de dos intensos días de juicio y otro más de deliberación en la Audiencia Provincial de Toledo. Pa-

Las muestras de indignación y rabia prosiguieron ya en la calle a modo de reproches y recriminaciones a los miembros del Tribunal del Jurado, que tuvieron que entrar al autobús custodiados por agentes de la Policía Nacional. “Espero que os pase algo igual a los que habéis votado en contra” y “Vergüenza os tenía que dar”, han gritado algunos de los familiares desde el exterior. El cuñado de la víctima, Virginio Chico, en declaraciones a los

LAMENTACIONES

OPINIONES

La acusación lamenta que sólo un voto haya determinado la inocencia del acusado

El cuñado de la víctima lamenta la situación de la justicia que “deja a un criminal en la calle”

sadas las ocho de la tarde, en la sala aguardaban únicamente los familiares del fallecido -nadie por parte de los familiares del acusado- además de una hilera de ocho agentes de la Policía Nacional más otros dos custodiando al acusado, cuando el presidente del Tribunal del Jurado se levantó en el estrado y leyó en voz alta su veredicto de “no culpabilidad”. Nada más escuchar el veredicto, la familia de la víctima -un vendedor ambulante de 44 años de edad que fue acribillado a tiros en el bar “Nelly” de Talavera en junio de 2009- ha estallado de indignación, rabia e impotencia. La hermana del fallecido, María Robles, entre lágrimas, le ha pedido al acusado que le mire a la cara porque quería encontrarse con él “en el infierno”. Derrumbada y entre lágrimas, la madre de la víctima, Margarita Galera, tuvo que ser conducida fuera de la sala por dos agentes de la Policía Nacional mientras no paraba de repetir que habían mata-

medios de comunicación, ha lamentado la “justicia de este país” que “deja a un criminal en la calle”. UN SÓLO VOTO

El acusado, Jesús Heredia, ha sido conducido a la prisión de Ocaña donde se procederá a su libertad.

—La defensa— EL DIA

“Desconocía que su tío fuese a disparar” El abogado de la defensa, Jaime Sanz de Bremond y Mayáns, ha expresado su satisfacción por la decisión del Tribunal del jurado y ha insistido en que, con independencia del fallo de éste, seguirá sosteniendo la inocencia de su patrocinado porque “desconocía que su tío portase una pistola” y mucho menos “que fuese a disparar contra la víctima, contra Jesús Robles”. “Evidentemente, el primero que

lamenta haber entrado con su tío esa tarde-noche en el bar es él, como también es él el primero en lamentar haberse encarado con la víctima y haber dado pie, si es que esa fue la causa, a que su tío disparase”, dijo. Según la versión del Tribunal del Jurado, el tío del acusado, Juan Heredia, que falleció en noviembre del 2010, sería el culpable del asesinato al haber descerrajado cinco tiros sobre la víctima.

El abogado de la defensa.

Un sólo voto de diferencia ha determinado la inocencia del acusado, Jesús Heredia, de 34 años de edad y raza gitana. Seis fueron los votos que se mostraron a favor de la culpabilidad, frente a sólo tres en pro de la inocencia. Pese a la mayoría simple cosechada, la Ley del Tribunal del Jurado obliga a alcanzar una mayoría reforzada de siete votos para condenar a una persona. Precisamente, la abogada de la defensa, María Ángeles Ten, que ha dicho que deberá sopesar con la familia si recurrirán el acuerdo del veredicto, ha lamentado que por un sólo voto se haya escapado la condena. El acusado ha salido custodiado por agentes de la Policía Nacional y ha sido conducido a la prisión de Ocaña donde será puesto en libertad.


EL DÍA

C-LM Tribunales 25

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ALBACETE Está acusada de un presunto delito de proposición para el asesinato de su propio marido

Solicitan ocho años de cárcel por proponer un asesinato BASI BONAL

Entregó 1.000 euros a su amante para que buscase a un sicario que hiciera el trabajo La acusada, que no tiene antecedentes, se declaró inocente y negó los hechos MANUEL LORENZO ALBACETE

Ayer quedó visto para sentencia el juicio contra P.R.C., acusada de un delito de proposición para el asesinato de los artículos 141, 138, 139.2º y 17.2º, y en el que el Ministerio Fiscal pide una pena de ocho años de prisión, accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, prohibición de aproximarse a una distancia inferior a los trescientos metros de J.A.P., su domicilio, lugar de trabajo y cualquier otro que frecuente o en el que se encuentre por diez años, así como de comunicar con él por cualquier medio durante ese tiempo, y costas. Por su parte, la Defensa solicita la absolución de su cliente. Según las conclusiones del Ministerio Fiscal, la acusada, mayor de edad, sin antecedentes penales, de origen paraguayo y nacionalizada española desde noviembre de 2009, en un momento no determinado de 2008 concibió la idea de matar a su esposo, J.A.P., y con tal finalidad entregó a su compañero sentimental, J.B.P.E., la cantidad de 1.000 euros para que, con ella, pagara a un sicario para ejecutar la acción, llegando a simular J.B.P.E. que aceptaba en serio el encargo, viajando en compañía de la acusada hasta Madrid para encargar a algún sujeto la acción delictiva, sin hacerlo, hasta que finalmente J.B.P.E. remitió el dinero al marido. La acusada negó haberle dado el dinero a J.B.P.E., negó haberse encontrado con él en un parque y le acusó de haberle robado el bolso con sus pertenencias y 80 euros. En su alegación final, dijo: “Juro por la memoria de mi padre que soy inocente y que nunca he querido matar a mi marido”. CONTRADICCIONES

J.B.P.E. reconoce haber recibido, en un parque cerca de la zona del Hospital de Albacete y de manos de la acusada, un sobre con 1.000 euros y fotografías para que buscase a alguien para matar a su marido. Él, que mantenía una relación con la acusada, afirma que viajó con ella hasta Madrid para visitar a su hermana. Allí, simuló saludar a varios compatriotas para que la acusada viera que el en-

1.000 EUROS

EL MARIDO

Es la cantidad que la acusada entregó, supuestamente, para que matasen a su marido

No cree que su esposa quiera matarlo porque “es una mujer muy buena”

cargo seguía en marcha. Cuando regresaron de la capital de España ambos pasaron cinco días juntos en una habitación de la zona de la Circunvalación, donde discutieron y ella lo denunció por unos supuestos malos tratos el 29 de octubre de 2008. En ese momento, J.B.P.E. llamó a A.M.A, su mujer, y le entregó el sobre con el dinero y unas maletas con pertenencias de la acusada para que se lo devolviera a J.A.P. En el juicio celebrado ayer, A.M.A. reconoció haberle entregado el dinero el mismo día de la denuncia, por la noche, y, dos días después, mostrarle un vídeo “entre mi marido y su mujer porque él no se creía que su mujer lo estaba engañando”. Además, indicó que había leído mensajes y escuchado con-

versaciones entre la acusada y J.B.P.E. del tipo “si no haces lo que hemos hablado te voy a denunciar por malos tratos y te vas a pudrir en la cárcel”, por lo que, aunque su marido no le había comentado nada, ella ya sabía, más o menos, lo que estaba pasando debido a esos mensajes y conversaciones. EL MARIDO

J.A.P. reconoció en el juicio que se encontraba en trámites de separación de su esposa. No obstante, indicó que “yo no me quería separar. Hicimos las paces porque yo siempre la he querido. Insistí mucho en casarme con ella. Y también en que consiguiera la doble nacionalidad. Yo le hice todos los trámites. Envío todos los meses dinero a Paraguay”.

LAS CLAVES —1— La acusada Niega haberse reunido con J.B.P.E. y entregarle los 1.000 euros. —2— El marido Defiende a su mujer, no cree que haya querido asesinarlo, y contradice algunas declaraciones de varios testigos. —3— J.B.P.E. Aceptó el dinero, pero no se lo tomó en serio y acabó devolviéndolo.

Imagen de la celebración del juicio, en el momento de la declaración de una de las testigos.

Y añadió: “No me lo creo, porque mi mujer es incapaz de matar a una mosca. Ha ayudado a mucha gente, es una mujer muy buena”. En relación a los hechos, el marido afirmó: “Ella (A.M.A.) me enseñó una nota escrita en la que ponía que mi mujer me quería matar. Se lo di a mi abogado, porque estábamos en trámites de separación, y dijo que no valía para nada”. CONCLUSIÓN

Tras el paso por la sala de todos los testigos, el Ministerio Fiscal mantiene la petición de ocho años de prisión y afirmó que la acusada “pretende desvirtuar los hechos al decir que todos actúan en venganza tras la denuncia por maltrato”. Por su parte, el abogado defensor pide la absolución debido a la “cantidad de disparates que se han dicho” y recordó que “se le ha dado mucha credibilidad a un sujeto al que han denunciado por malos tratos, de los cuales nunca más se ha vuelto a saber”. Finalmente, indicó que hay “una falta de pruebas absoluta” y pidió justicia “hoy más que nunca”.


26

EL DÍA

El Día Taurino

EL DÍA

Sección Cuenca

JUEVES, 22 DE XXXXXXX SEPTIEMBRE 00 DEDEXXXXXX, 2011 0000

1

El Día Taurino RESUMEN FERIA 2011 ALBACETE

Llegadas estas fechas es momento de hacer un repaso por todo lo que ha acontecido en los once festejos que han compuesto la Feria Taurina de Albacete que concluyó el pasado 18 de septiembre y que ha tenido varios triunfos sonoros. Por Juani Serrano

Manzanares, triunfador indiscutible del ciclo local E l pasado domingo concluyó una de las ferias taurinas más importantes del panorama nacional, la Feria de Albacete que este año se ha celebrado del 8 al 18 de septiembre y por la que han pasado las principales figuras del escalafón, tanto de matadores como el novilleril. Este ciclo llegaba marcado por la ausencia de Morante de la Puebla y por el poco remate de los carteles a ojos del aficionado, y se ha cerrado con el claro éxito de tres toreros: José María Manznanares, El Juli y César Jiménez; un novillero, Víctor Barrio, y dos rejoneadores, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura. En total seis importantes triunfos, siete si incluimos –y creedme, hay que hacerlo- el de Sergio Serrano en el festejo de preferia del día 8, que aunque fuera del abono merece estar entre lo mejor que se ha visto este mes de septiembre en la plaza albaceteña. A ellos hay que unir las buenas actuaciones de otros tantos que, aunque no salieran a hombros dejaron buena sabor de boca entre los aficionados albaceteños, es el caso de Juan Luis Rodríguez, Miguel Tendero, Alejandro Talavante, David Mora y el novillero López Simón. Pero como en todo, hay cosas buenas y otras tantas negativas, como por ejemplo, el excesivo baile de corrales que han condicionado gran parte de los festejos celebrados este año en Albacete. Han sido pocas las ganaderías que han contentado a los veterinarios y delegados gubernativos en el primer reconocimiento, lo que agotó la paciencia de una parte del respetable que acabó pidiendo el “prestigio perdido”. Como punto negativo también hay que considerar las discretas actuaciones de diestros de la talla de Enrique Ponce, Juan Mora o El Cid, de los que se esperaba más y que han pasado por el abono albaceteño con más pena que gloria, así como también han defraudado los dos que este año hacían doblete: Miguel Ángel Perera y Sebastián Castella, que no estuvieron a la altura de una Feria que en su día les vio triunfar. En el plano ganadero destaca-

CARLOS MARTÍNEZ

El diestro José María Manzanares abrió la puerta grande tras cortar cuatro orejas a su lote de Juan Pedro Domeq.

bles fueron, en cuanto a presencia, las corridas de Martelilla (preferia) y los novillos de Hermanos Martínez Pedrés, éstos con extraordinaria calidad. Reses que contrastaron con el escaso trapío de las presentadas por Zalduendo y Juan Pedro Domecq, impropias para esta plaza que si por algo es conocida es por exigir un toro de “trazas” similares al de Madrid. Así también, se ha echado en falta la presencia del toro bravo, de ese toro noble que concede una veintena de pases al torero; lo más parecido a esto que salió por chiqueros correspondió a la novillada de Hnos. Martínez Pedrés. El peor parado de este ciclo septembrino resultó el banderillero Gimeno Mora, de la cuadrilla del albaceteño Miguel Tendero, que fue prendido en la pelvis la tarde del día 14. Una cornada de extrema gravedad que le mantendrá apartado de los ruedos al menos seis meses. El diestro Rubén Pinar también resultó cogido en su única comparecencia del día

13, pero por fortuna todo quedó en un susto sin consecuencias. TRIUNFADOR ABSOLUTO

Pero hablar de triunfo en la Feria de Albacete es hablar de José María Manzanares, triunfador absoluto del ciclo manchego al cortar

POR POCO

A Miguel Tendero le faltó más colaboración de los de Albarreal para cuajar su tarde cuatro orejas en una tarde que quedará para la historia gracias a dos “faenones” que tardarán mucho en desaparecer de la retina de esos aficionados que el 16 de septiembre tuvieron la suerte de ocupar un hueco de ‘La Chata’. El diestro alicantino estuvo soberbio ante los de Juan Pedro Do-

mecq que en manos de otro hubieran ofrecido pocas posibilidades. Sin embargo, Manzanares dejó dos obras de arte llenas de elegancia, empaque y despaciosidad que pusieron la plaza bocabajo y los vellos de punta entre el respetable. Tanto es así que José María Manzanares va a acaparar todos los trofeos de esta Feria 2011. La tarde del 16 compartieron cartel con el alicantino otros dos toreros de renombre, uno Juan Mora, que dejó destellos con el capote y poco más, y el otro Sebastián Castella, que cumplía con su segunda tarde en la Feria con una actuación muy fría y de bajo nivel. Un día antes de que Manzanares rompiera la Feria albaceteña, El Juli había dado una lección de toreo enorme y rotundo ante los Zalduendo. No le tocó precisamente un lote potable al madrileño, pero haciendo uso de su técnica e inteligencia, dejó dos grandes faenas que fueron premiadas con escasamente una oreja cada

una, pero que permitieron a El Juli repetir el triunfo del año pasado en la goyesca del III Centenario, uno de los más rotundos que se recuerdan en esta plaza. Acompañando a El Juli estuvieron Curro Díaz, que tuvo una actuación muy importante en su presentación en el coso albaceteño, y Alejandro Talavante, que se marchó de Albacete con una oreja y dos faenas de mucho calado, sobre todo con su mano izquierda, y dejando claro el buen momento por el que atraviesa este torero. César Jiménez, triunfador de la Feria 2010, abrió el abono albaceteño el día 9 con un enorme toreo al natural que le valió para volver a abrir el portón de la Plaza de Toros de Albacete, una plaza que le quiere y para la que el diestro toreó con gusto y sentimiento sobre todo en su segunda faena, haciendo estremecer al público con la muleta en la mano izquierda. Esa tarde torearon también dos figuras de máxima expectación como Enrique Ponce y Miguel Ángel Perera, sin suerte ambos pero con distinta respuesta por parte de los aficionados. El de Chiva abandonó el coso albaceteño entre pitos tras una mala tarde en la que no se acopló con su lote; mientras que Perera convenció al público con voluntariedad pese al poco fondo de su actuación. Un cartel que había llamado la atención desde que se presentara el abono de Albacete fue, sin duda, el de la corrida de rejones, que este año reunía a los dos máximos exponentes del toreo a caballo, Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura, dos figuras que no defraudaron y que salieron a hombros con auténticas lecciones de rejoneo. Junto a ellos se presentó la novedad de este año, Manuel Manzanares, quien estuvo muy digno y firme pese a su poco tiempo en estas lides. Y para cerrar la feria, Puerta Grande para Víctor Barrio, uno de los novilleros más prometedores del momento, ante la gran novillada de Hermanos Martínez Pedrés, que hicieron las delicias del público por su presencia y calidad en la muleta. A Víctor Barrio le correspondió un gran lote con el que el novillero estuvo firme y con-


EL DÍA

El Día Taurino 27

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

RESUMEN FERIA 2011 ALBACETE

—Triunfos— Siete puertas grandes se han producido en esta feria septembrina

—Ganado— El baile en los corrales ha empañado el buen transcurso del abono

—Percance— La cogida de Gimeno Mora ha sido la nota más negativa del ciclo taurino

—Confirmación— El diestro Sergio Serrano ha salido muy bien reforzado de su actuación en Albacete

CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

vincente hasta salir a hombros, aunque dio la sensación de que pudo sacar más jugo a los buenos de Pedrés. Sorprendente fue la actuación de su compañero de cartel, López Simón, por su valor y pureza delante del toro. El local José Ignacio Rodríguez estuvo voluntarioso pero le pesó la falta de festejos. Antes de que arrancara el abono taurino, en la de preferia, Sergio Serrano abrió de par en par el portón de ‘La Chata’ poniendo de manifiesto su orgullo torero, tan ignorado por muchos. Sacó los colores a los que no apostaban por él ni un duro derrochando temple y poder ante los serios toros de Martelilla. El triunfo le sirvió coger la sustitución de Iván Fandiño al tarde del 11 de septiembre, en la que volvió a dejar patente que se merece un sitio en muchas ferias de España. Antón Cortés y Juan Luis Rodríguez fueron los otros dos albaceteños que hicieron el paseíllo en la de preferia. El primero tuvo una actuación más bien discreta; mientras que la disposición de Juan Luis Rodríguez volvió a ganar enteros una feria más. DESGRANANDO EL RESTO

El día 10 se celebró la primera novillada del ciclo septembrino, en la que los jóvenes David Galván, Alberto Pozo y el debutante con

caballos, Sergio Felipe, no lo tuvieron nada fácil ante las reses descastadas y peligrosas de Collado Ruiz. Solo Alberto Pozo tuvo la suerte de ser ovacionado en sus dos toros, sus compañeros fueron silenciados en una tarde con poca historia. Al día siguiente tocó el turno a El Pizarral, que regresaba a Albacete pero que no pudo lidiar la corrida entera, y también llegaba el turno para Leandro, que se estrenaba en esta plaza; Serafín Marín, que volvió tres años después, y Sergio Serrano, que como ya hemos mencionado antes repetía tras triunfar en la de preferia en sustitución de Iván Fandiño. Leandro se marchó entre pitos; como ya se sabe, Sergio Serrano volvió a estar importante, y Serafín Marín dejó muy buenas sensaciones sobre la arena. El espectáculo estaba asegurado la tarde del 13 con El Fandi en el cartel, junto a El Cid y Rubén Pinar con toros de El Torero. Y así fue, el tercio de banderillas del torero granadino fue todo un espectáculo, pero a toro pasado y en lo demás, poco que contar. La actuación de El Cid también fue de bajo nivel para un público que esperaba a ese Cid que está remontando vuelo por momentos. Resultados que contrastaron con el logrado por Rubén Pinar que rozó la Puerta Grande que tanto

busca en la Feria de Albacete. El de Tobarra estuvo muy dispuesto pero justo de técnica, y con susto incluido, pudo dejar serias connotaciones sobre la arena. El 14 de septiembre se anunciaban juntos los dos del doblete, que han hecho poco ruido este año en la feria albaceteña, con una “orejita” para cada uno; todo lo contrario que su compañero de cartel esa tarde, el local Miguel Tendero, al que le faltó un poco más colaboración por parte de los de Albarreal para haber conseguido cuajar una buena tarde en su plaza. Tendero ofreció su mejor versión en una tarde en la que rozó la Puerta Grande. Y para cerrar el ciclo de corridas de toros, los Cebada Gago, ante los que se vieron buenas cosas, todas ellas de mano de un exquisito David Mora, que dejó auténticos destellos de elegancia y a punto estuvo de cerrar su participación en el abono albaceteño con un sonoro triunfo que se quedó a medio camino. Juan José Padilla y Joselillo completaban la terna y ambos se marcharon con la mitad de los deberes por hacer. En resumen, la de este año ha sido una feria que ha tenido de todo, cosas buenas y no tan buenas, aunque por suerte, para el recuerdo de todos quedarán esas grandes actuaciones que lograron llenar de olés los tendidos.

Imágenes para el recuerdo Algunos de los mejores momentos que se han vivido este año sobre la arena del coso albaceteño, de donde muchos toreros han salido triunfadores para gozo del público que durante diez días ha disfrutado de la gran Fiesta de los Toros. CARLOS MARTÍNEZ


28

EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Los aficionados al toro en Guadalajara salieron con un sabor agridulce de la feria taurina de septiembre. El triunfo de la corrida del sábado mitigó el fracaso de la siguiente, y los encierros no convencen. Por G. G. / R.M.

ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA

NACHO IZQUIERDO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

La corrida del sábado de ferias, con Ponce a la cabeza, resultó la más brillante desde hace tiempo. Los encierros y los rejones tuvieron de todo este año.

Robisco: “Más calidad es imposible en muchos años”

E

l formato que en los últimos años se está instaurando en la feria taurina de Guadalajara con tres corridas y varios festejos populares seguirá, al menos un año más. Ésta es la intención de los actuales responsables municipales vistos los resultados de los dos últimos años y teniendo en cuenta la situación económica general y del propio Ayuntamiento. “Como todo en la vida, el dinero es fundamental. Al final, la oferta y la demanda las marcan los empresarios y el público. Hemos conseguido el equilibrio y sin pagar, con algún empresario que arriesga y, si le va bien, supongo que tendrá un margen de beneficio. Ahora yo firmaría con repetir el mismo formato al año que viene. Si no fuese así, habría que poner dinero y subvencionar los toros”, declara el concejal de Asuntos Taurinos del Ayuntamiento de Guadalajara, Lorenzo Robisco. Además, el responsable municipal asegura que desde fuera las cosas no se ven igual que desde dentro de la organización. “Todo el mundo quiere más, con mejores carteles y toros, y luego hay una

lectura clara como lo que ocurre en Málaga, Almería y casi ya en Ciudad Real, porque no llenan las plazas y se están planteando reducir espectáculos porque la gente puede ir a las otras tres o cuatro corridas. Ahora mismo las figuras cobran por encima de 50.000 euros y 100.000 los que están en buen momento y hasta los 300.000 euros en el caso de José Tomás”. EL DEBATE

En la calle la cuestión que se debate es si la apuesta es por la calidad o por la cantidad, si ambas unidas no fuesen posible ahora. Según Robisco, “tenemos una calidad alta. Han faltado el Juli, Manzanares y Morante de la Puebla, que han venido otros años, aunque los toreros de nivel solo quieren un tipo de toros, los del encaste Domecq, que suelen tener la parte negativa de salir flojos. Es normal, buscan lo más acomodado y, a veces, tienen ese riesgo”. En cantidad, desde el Ayuntamiento se considera que “es inviable ahora mismo, salvo que el Ayuntamiento estuviera dispuesto a poner dinero y para el próximo año, es imposible. El dinero

público hay que aprovecharlo al máximo posible y hay que ser realista. Mientras se pueda sostener como aquí, pues bien. Al final, el lleno solo lo consigue José Tomás; y las demás se plantean reducir, incluso la de San Isidro. Me encantaría tener mes y medio de toros y a José Tomás y ver corridas como la que salió el sábado porque más calidad es imposible que salga en muchos años”. También continúa el debate sobre los encierros en puntas, que tienen el inconveniente principal del reglamento y un mayor gasto para toriles y para todos. “Queremos cambiar la ley para que no sean utreros, afeitados y con las astas rotas. La otra opción que hay es pagar más dinero a los figuras y algunos acceden, cosa que no se va a hacer aquí. Con el tiempo espero que se cambie y se corran en puntas. Mientras se corren utreros con tres años y once meses, que casi son toros; han sido muy bien presentados, pero afeitados porque es así la ley. El resultado no está saliendo mal. Antes en puntas no se hizo y ahora el debate ha perdido mucho sentido, cuando los problemas son otros”, añade Robisco.

—Encierros en el punto de mira—

EL DIA

La oposición critica la actual gestión Desde la oposición en el Ayuntamiento, PSOE e IU, estiman que respecto de los encierros, mantienen “modelos caducos” como para que no haya “alguno en puntas”, más aún cuando el coste de los astados para el encierro ha ascendido, según datos de los socialistas, a los 100.000 euros. Magdalena Valerio, la portavoz del PSOE, reprochó al concejal de Asuntos Taurinos, Lorenzo Robisco,

que cuando ella era consejera de la Junta y responsable del área le exigiese “un cambio urgente en el reglamento” para que hubiese encierros en puntas y que ahora “ya no sea urgente”, cuando las responsabilidades las tiene su partido, el PP, en Toledo. Según aclaró, “el actual Reglamento de Castilla-La Mancha no impide correr encierros en puntas”, lo que sí limita es cómo los astados sean luego utilizados.


EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ACTUALIDAD TAURINA CUENCA

29

Aunque estos días la atención táurica pasar por alto varias actuaciones del se centra en la Vaquilla de San Mateo, novillero de la Escuela Taurina de que ayer terminó, no podemos Cuenca, Aitor Darío “El Gallo”

EN SANTA MARÍA DEL CAMPO RUS, VILLAR DE OLALLA, VILLATOBAS, VILLAESCUSA DE HARO Y MALAGÓN

El alumno Aitor Darío “El Gallo” demuestra su progresión: 6 orejas EL DIA

GRANA Y ORO CUENCA

de Juan Robles. Tanto el novillero conquense como el madrileño Abraham López vieron silenciadas sus faenas tras fallar a espadas. El sobresaliente Sergio López, de la Escuela de Cuenca, mató su primer becerro, destinado a los mozos, y fue aplaudido. El 16 de septiembre se celebró un festejo en Villaescusa de Haro con novillos de Manuel Patón. Actuaron Jorge Torá, "El Gallo" y Gregorio Martínez "El Pirri" y cada uno obtuvo dos orejas. El novillo del pueblo lo mató "El Gallo" a petición del palco, por su buena labor anterior. El domingo 19 y en la plaza de Malagón, se lidiaron novillos de Andrés Prado, con el siguiente resultado artístico: Aníbal Ruiz, dos orejas; Rosana Toledo, ovación; Ana Infante, ovación; Aitor Darío "El Gallo", que causó una gran sensación, vuelta al ruedo tras no estar afortunado con el acero. Miguel Ángel Peña fue ovacionado y Jonathan Amaya, de la Escuela de Ciudad Real, con un becerro, cortó una oreja.

PEÑA TAURINA

Castella, triunfador de la Feria de San Julián 2011 La Peña Taurina Conquense, en reciente reunión, acordó conceder su trofeo de triunfador de la Feria de San Julián 2011 al diestro francés, Sebastián Castella, que cortó cuatro orejas en la corrida del 23 de agosto, con reses de Miranda y Moreno, siendo uno de los toros premiado con el Trofeo del Colegio de Veterinarios. El presidente de la Peña, Eulalio López, comenta que “el trofeo fue concedido por unanimidad”.

El novillero y alumno de la Escuela Taurina de Cuenca, Aitor Darío Pastor "El Gallo" ha podido demostrar su progresión en los últimos festejos en los que ha toreado durante el mes de septiembre,demostrando que estamos ante un incipiente aspirante al arte de Cúchares: ha sumado un total de seis orejas, amén de dejar sobre los ruedos un tremendo valor y un arte cada día más depurado, aunque debe mejorar con los aceros. En Santa María del Campo Rus, el 9 de septiembre, dejó una impronta de torero de clase, tanto con el capote como con la muleta, en una faena que brindó a Dámaso González, ganadero esa tarde. Hizo un trabajo muy variado y airoso que remató con ajustadas manoletinas. Acabó de dos pinchazos y cortó dos orejas con petición de rabo. Alternó con los alumnos de la Escuela de Albacete, J.A. Sánchez, que vio su faena silenciada; J. Val-

devira, que obtuvo una oreja y Kelvin Hernández, que cortó dos orejas y rabo. La plaza se llenó y el Ayuntamiento y el organizador Jesús tuvieron un comportamiento exquisito con los alumnos. En Villar de Olalla, el día 10, en becerrada organizado por la Comisión de Festejos, "El Gallo" lidió

FESTEJOS TAURINOS EN LA PROVINCIA TOLEDO

Esta sección repasa la agenda taurina de la última semana en las localidades de la provincia de Toledo, desde la salida triunfal de los diestros Eugenio Mora, Juan Bautista y Víctor Abad hasta los festejos de Los Navalmorales y La Torre. Por EL DIA

El novillero conquense ha toreado cinco festejos en los últimos días.

dos novillos de Moragón; en su primero, en una faena con clase, cortó una oreja, y en el cuarto, el más complicado, se llevó una oreja por su tesonero esfuerzo. Jorge Torá también cortó una oreja en cada uno de los suyos por su pundonor. En Villatobas toreó Aitor Darío "El Gallo" el día 15, con novillos

EL DÍA REBECA BLANCO

Sebastián Castella.

LOCAL Los diestros Eugenio Mora, el francés Juan Bautista y el cordobés Víctor Abad salen a hombros del coso

Puerta grande para la terna en Mora Víctor Abad tomaba la alternativa con Eugenio Mora como padrino y Bautista de testigo EL DIA/EFE TOLEDO

E

l diestro toledano Eugenio de Mora, el francés Juan Bautista y el cordobés Víctor Abad que tomaba la alternativa, salieron a hombros de la plaza de toros de Mora de Toledo, tras la corrida celebrada el pasado día 18 de septiembre con motivo de la feria y fiestas en honor del Cristo de la Veracruz. Se lidiaron seis toros de la ganadería de José Luis Pereda García "La Dehesilla", de La Nava/Santa Bárbara de Casa (Huelva), bien presentados y de buen juego. Eugenio de Mora, una oreja y

dos orejas. Juan Bautista, aplausos y dos orejas. Víctor Abad, que tomaba la alternativa de manos de Eugenio de Mora, ovación y vuelta al ruedo en el primero, y dos orejas en su segundo, en medio del clamor del público, saliendo a hombros junto a sus dos compañeros de cartel. Abad se había mostrado muy ilusionado con la noticia del doctorado, un paso "deseado" en "una carrera difícil pero muy bonita". La plaza registró media entrada, en tarde despejada y agradable. OTROS FESTEJOS

Tarde apoteósica en la localidad toledana de Calera y Chozas. El coso taurino registró un casi lleno y los novillos de Fernando Peña dieron buen juego. Juan Mora, oreja en ambos. Uceda Leal, dos orejas, y dos orejas y rabo. Mientras El becerrista

Álvarez Ortega, oreja, y dos orejas y rabo. El pasado día 17 de septiembre se celebraba en Numancia de la Sagra un festival taurino, con toros de Germán Gervás y sólo media entrada. La ganadería de procedencia Santa Coloma-Buendía, resultó muy desigual y los diestros Rubén Sánchez y Héctor Barcenilla consiguieron oreja y dos orejas, en el caso del primero, y ovación en ambos en el del segundo. El día 16 de septiembre llegaba el turno para los Novillos de Juan Carlos García Rivera, deslucidos, en el coso de La Torre de Esteban Hambrán. El diestro Canales Rivera se llevó ovación y oreja mientras que Víctor Janeiro lograba ovación en ambos. En último lugar, la plaza de la localidad toledana de Los Navalmorales conseguía el pasado día 15 sólo media entrada. Se lidiaron toros de Valdeolivas, terciados y buenos. El colombiano Breyny Hernán Ocampo , más conocido como "Guerrita Chico" por su bravura en el ruedo, cosechó palmas y dos orejas. El gaditano Manuel Jesús Pérez Mota por su parte logró tarde triunfal con cuatro orejas. El joven cacereño Jairo Miguel, con más de diez años en el ruedo, silencio y ovación.

EL DIA

El diestro toledano, Eugenio Mora, en una imagen de archivo.


30

EL DÍA

Economía C-LM

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Economía C-LM CRÍTICAS A la intención de crear un portal para subastar el stock de viviendas de la banca

TRASLADOS

El Gobierno central da la puntilla a los embargados

CSICA duda de la legalidad de las cláusulas de contratos de Liberbank

EL DIA

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca cree que no es solución

C-LM

El sindicato independiente de Cajas y Afines (CSICA) ha recomendado a los trabajadores de Liberbank, que el pasado 19 de septiembre comenzaron su nueva actividad en Asturias que no firmen los nuevos contratos porque incluyen algunas cláusulas que pueden ser ilegales. La entidad, según ha afirmado el sindicato, está culminando en esta semana el traslado a Asturias de 57 trabajadores procedentes de distintos puntos del territorio nacional, principalmente de Castilla-La Mancha. Asimismo CSICA ha dado a conocer que estos traslados que se han considerado por la intersindical "como irracionales" han provocado que en torno a 10 trabajadores afectados por los traslados hayan optado por pedir la baja voluntaria para no tener que cambiar de residencia. La intersindical de Liberbank ha vuelto a denunciar que estos traslados suponen “un ataque indiscriminado e injustificado por parte de la dirección de la empresa contra los trabajadores afectados”. Los sindicatos continuarán exigiendo a la dirección de Liberbank que reconsidere su decisión de traslados que consideran “ irracionales e ilógicos”, y proponen la reordenación de las oficinas y personas. El pasado viernes, 16 de septiembre, los sindicatos, tal y como informó El Día, se manifestaron frente a la sede de la CCM en Madrid, para solicitar a la entidadque ha mantenido en este proceso una actitud de no comunicarse con los trabajadoresque reconsiderara su decisión. Según los sindicatos seguirán con las movilizaciones.

Siguen apostando por la dación en pago y el alquiler de la vivienda a un precio bajo R. ABELLÁN C-LM

“Es absurdo, ridículo y no es solución”. Así calificaban desde la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, la intención del Gobierno de poner en marcha un portal de subastas judiciales por internet en el que saldrán a la venta inmuebles embargados por la banca en un proceso de ejecución hipotecaria, según dio a conocer ayer el ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Y es que, según manifestaron a este diario, esa medida no soluciona los problemas de las personas embargadas y sí continúa dejando claro que “responde al poder de la banca, ya que no da respuesta a los ciudadanos”. Desde la Plataforma se mostraban en desacuerdo con la idea de que este nuevo sistema venga a “democratizar” las subastas, que es uno de los objetivos que desde el Gobierno se han planteado con este proyecto con el fin de que así aumenten el número de postores por las viviendas. En este sentido, indicaban que “muchas de las subastas quedan ahora desiertas porque ya no son negocio para los bancos, así es que está claro que no se va a democratizar nada y que no va a servir”, para añadir que “si se trata de que llegue a más gente no tiene sentido ahora y el gobierno sabe cómo puede acabar con los problemas de las personas afectadas por los embargos de sus hipotecas. Caamaño indicó que el nuevo sistema de subastas judiciales es más “ágil” y facilitará a los embargados obtener un mejor precio por sus bienes. Destacó, además, que este sistema electrónico puede ayudar a mover el mercado inmobiliario. Asimismo, el titular de Justicia destacó que se trata de un sistema más “transparente” que servirá para reducir costes. Desde la Plataforma se sigue apostando y luchando por la dación pago como única manera

EL DIA

SISTEMA

La intención es hacer una web nacional de subastas judiciales en el menor tiempo posible más justa para las personas a las que las embargan sus pisos” y, en todo caso, poner esos pisos en alquiler a precios módicos para esas mismas familias con el fin de que puedan continuar en sus casas aunque ya no sean suyas. La Plataforma cree que no es el

momento de estar a vueltas con este tema teniendo en cuenta “la que está cayendo”. Este sistema actualmente se está probando en Murcia, pero se extenderá a partir de noviembre en las autonomías cuya competencia de Justicia todavía depende del Estado, caso de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia, Baleares y Extremadura. El ministro señaló que, no obstante, se ofrecerá esta tecnología a las comunidades que ya gestionan su propio sistema judicial, ya que el objetivo es hacer una web nacional de subastas judiciales.

LA CLAVE Las autonomías cuya competencia depende Del Estado, comenzarán a probar este sistema a partir del mes de noviembre.

El Gobierno tiene intención de subastar por internet las casas embargadas por la banca.

EL DIA

Una de las movilizaciones de los sindicatos.


EL DÍA JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Bolsa 31


32

Nacional

EL DÍA JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

GOBIERNO Admite que se siente “responsable” de la elevada tasa de paro

COMUNICACIÓN

Zapatero dice que no se va “en absoluto satisfecho”

Cebrián,muy crítico con la política de Zapatero

CHEMA MOYA/EFE

Ratifica su confianza en el país y en su capacidad de luchar contra la crisis Mariano Rajoy le reprocha que deja una “herencia envenenada” MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, admitió ayer que se siente “responsable” de la “muy elevada” tasa de paro con la que deja el Ejecutivo y que no se va “en absoluto satisfecho”, un balance en el que el líder del PP, Mariano Rajoy, le ha reprochado su “herencia envenenada”. La última sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso fue utilizado por Rajoy para criticar con dureza la gestión socialista y mirar hacia el futuro: “Ahora todos los españoles tendremos que hacer un gran esfuerzo, pero estoy absolutamente convencido de que España es un gran país y que por tanto va a superar esta situación”. Zapatero quiso también ratificar su confianza en el país y en su capacidad de luchar contra la crisis, pero lanzó una advertencia al presidente del PP convencido de que “la inmensa mayoría de los ciudadanos quieren responsables políticos, líderes, que ofrezcan algo, no solo ataquen, y den confianza y futuro a España”. Asumió su responsabilidad en la situación actual, pero instó a los populares a no olvidar que en esta legislatura el mundo ha sufrido la crisis más grave desde hace ochenta años y que en ese “combate durísimo” el Gobierno ha actuado como debía. Ante sus palabras, Rajoy prefi-

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la última sesión de control al Gobierno.

rió hablar de las “lecciones de futuro” que deja el Ejecutivo del PSOE, como que hay que hacer un buen diagnóstico de la situación de la economía y “no engañar” y que “hay que gobernar con un plan, no con ocurrencias, improvisaciones y rectificaciones”. Y continuó con lo aprendido: “No hay que generar falsas expectativas” situando a España al nivel de Alemania “cuando no es verdad”; hay que hacer previsiones razonables; “no se debe gastar lo que no se tiene”; hay que hacer reformas y no vivir “de la herencia o la inercia”, y no se puede gobernar, como en los últimos meses, sólo por decreto ley. El líder del PP recordó a Zapatero que deja dos millones y medio más de parados, 250.000 millones más de deuda, la renta en niveles de 2004, “recortes sociales

y una gran desconfianza en la economía española”. Pero el presidente del Gobierno le ha recordado que olvidaba un hecho fundamental, la “gravísima” crisis global que ha obligado a tres países europeos a pedir ayuda financiera de la UE. El Ejecutivo, recalcó, ha afrontado esa crisis “con responsabilidad” para garantizar la consolidación fiscal y “evitar males mayores”, abordó las necesarias reformas estructurales pendientes y, todo, preservando “al máximo” la cohesión social. Tras destacar también la contribución de España en la zona del euro para garantizar el futuro de la moneda común y del modelo europeo de bienestar, recordó que en su primera legislatura España llegó a su tasa de paro más baja; “Alguna circunstancia habrá que

explique las dificultades que hemos tenido en esta legislatura”, estimó en referencia a la crisis. Rajoy consumió el tiempo de su réplica y el presidente de la Cámara le cortó el micrófono, lo que evitó que quedaran grabados sus buenos deseos para el presidente del Gobierno. “Tenga usted mucha suerte”, señaló mientras los diputados del PP iniciaban un largo aplauso. Por otra aprte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reconoció ayer a los periodistas, justo antes de afrontar su última sesión de control en el Congreso, que sentía “nostalgia” en este día. Los medios preguntaron a Zapatero por su estado de ánimo en numerosas ocasiones y ayer, nada más bajarse de su vehículo oficial, respondió que se sentía “bien”. EFE

MADRID

"El presidente Zapatero ha imitado la política del presidente Aznar en medios de comunicación, lo que pasa es que Aznar tenía unos amigos y Zapatero otros", señaló ayer Juan Luis Cebrián, consejero delegado de Prisa, en un desayuno informativo en el que ha destacado la crisis que viven los medios españoles. Cebrián fue muy crítico, en el desayuno informativo organizado por el Foro Nueva Economía, con los gobiernos de Zapatero, y especialmente con el Ministerio de Industria, y ha apuntado que su política ha generado "caos y destrucción de valor". "Ha habido nuevamente, como con los gobiernos de la derecha, una intervención directa en la estructuración de los medios con finalidades exclusivamente políticas o ideológicas, y una ausencia clamorosa de las ayudas necesarias para la reestructuración de un sector clave para la democracia" afectado por una situación crítica, dijo. En este sentido, la ausencia de liderazgo ante la crisis y ante la especial incidencia que tiene esta en un sector, el de los medios, afectado por cambios profundos ante la irrupción de la red, ha sido palmaria tanto en España en los últimos ocho años como en Europa, opina Cebrián. En cuanto a la situación de los medios en España, Cebrián destacó la crisis publicitaria, que se sigue notando en nuestro país aunque haya comenzado a despejar en otras naciones desarrolladas, y señaló que el negocio publicitario ha caído desde 2007 de 8.000 millones de euros a 5.500. Así, el sector de los medios vive una profunda reestructuración, opina el consejero delegado de Prisa, y en este sentido ha recordado que se han perdido 4.000 empleos en medios desde 2008.EFE

ILEGALIZACIÓN La Fiscalía pide al TC que mantenga la prohibición de Sortu y lo considera una necesidad social

Creen que legalizar Sortu es un riesgo MADRID

La Fiscalía General del Estado ha pedido al Tribunal Constitucional (TC) que mantenga la prohibición de Sortu al considerar que esa medida responde “a una necesidad social imperiosa por suponer un riesgo para la sociedad democrática española”. Ese es uno de los argumentos que sostiene la Fiscalía en las alegaciones que presentó a primera hora de ayer ante el TC para solicitar que se rechace recurso de

amparo de Sortu contra la prohibición de su inscripción en el registro de partidos políticos, acordada por el Tribunal Supremo. “Se trata de evitar el riesgo que para el Estado democrático representa la participación política, a través de una nueva formación, de aquellos, que siendo Batasuna, dicen haber roto con los postulados y métodos de la banda terrorista ETA sin que su conducta y actividades evidencien la certeza de aquella ruptura”, señala el fiscal.

En el escrito, la Fiscalía, en línea con lo defendido por la Abogacía General del Estado, mantiene que las condenas formales de la violencia y el uso de métodos democráticos para defender sus intereses no puede considerarse suficiente si Sortu no pide expresamente la disolución de ETA. En este sentido, señala que “parece razonable que la sociedad democrática, que ha padecido directamente las consecuencias de

aquellos que han estado en comunión de intereses y métodos violentos, exija un reconocimiento incuestionable de las víctimas del terrorismo” y una petición “clara e indubitada de disolución de quien durante cincuenta años ha venido utilizando el terror”. La Fiscalía General del Estado defiende uno por uno todos los argumentos empleados por el Tribunal Supremo en la sentencia en la que prohibió la inscripción de

Sortu y que concluyó que había una inequívoca y manifiesta instrumentalización de esta formación por parte de partidos políticos ilegalizados. Considera que el Supremo, en contra de lo que sostiene Sortu, ha argumentado con suficiencia y solidez el “fraude” pretendido a través de esta nueva formación para dar continuidad a la ilegalizada Batasuna y permitir así su vuelta a la participación política. Insiste en que Batasuna, “o el sector de la izquierda abertzale con la que se identifica”, no ha acreditado una ruptura total con ETA y que esto hace que la negativa a inscribir la nueva formación política sea “una necesidad”. EFE


EL DÍA

Sucesos

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

33

SUCESO Tras el triste desenlace de la desaparición de Mari Luz, una riña familiar le pone en el punto de mira

Detenido Juan José Cortés por su implicación en un tiroteo INFORMACIÓN

El padre de Mari Luz, sus hermanos, su padre y su cuñado pasan la noche en los calabozos Un tío de Juan José Cortés recibió dos perdigones en la cabeza V. GONZÁLEZ/JOAQUÍN C.S. HUELVA

El onubense barrio del Torrejón ha vuelto a ser el objetivo de todas las miradas y, de nuevo, los protagonistas han sido los integrantes de la familia Cortés. Si su apellido es conocido a nivel nacional por el trágico desenlace de la desaparición de la pequeña Mari Luz, ahora vuelve a la primera línea mediática por una disputa familiar que ha acabado a tiros y con el núcleo central de la familia en los calabozos. Los hechos sucedieron en la madrugada del pasado miércoles, en torno a las 2.30 horas y en las inmediaciones de la calle Geranio, donde se produjeron varios disparos realizados con escopetas de caza y en dirección a la ventana de una vivienda donde se habría escondido un tío de Juan José Cortés, que resultó herido de levedad. Aunque los cinco detenidos –el padre de Mari Luz, sus dos hermanos (Diego y Francisco Valentín), su padre Juan y su cuñado Vicente (marido de su hermana Antonia)– no pasarán a disposición judicial hasta hoy por la mañana y, por tanto, no se conoce aún la versión oficial de los hechos, fuentes familiares han revelado a Información que la disputa se originó por una tontería pero con un trasfondo de envidia hacia Juan José y de reproches por la muerte de la pequeña Maria Luz. Así, en la riña se generaron dos bandos enfrentados: por un lado los cinco detenidos, y por otro va-

—BREVES— JAÉN

El cadáver presenta signos de violencia Jaén El hombre cuyo cadáver fue encontrado el martes en avanzado estado de descomposición en una cuneta cerca del recinto ferial de Jaén murió de forma violenta, según informaron a la agencia Efe fuentes de la Policía Nacional. Aunque la persona ya ha sido

se utilizaron una o varias escopetas, probablemente de caza y que el único herido no está entre los detenido. Bago también pidió prudencia: Ahora están trabajando, vamos a dejar que la Policía haga su trabajo y posiblemente mañana -por hoy- estemos en condiciones de decir más cosas . De hecho, hoy se espera que la Policía Nacional dé más detalles sobre los desagradables hechos que, por otra parte, han sucedido en el momento menos oportuno para el futuro político de Juan José. Y es que el también asesor del PP en materia de Justicia, aparecía en todas las quinielas para formar parte de las listas al Congreso y al Senado por Huelva de cara a las próximas elecciones generales del 20-N. REACCIONES

En el momento en que se produjeron los hechos, hasta el lugar se desplazaron dos patrullas del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) que trasladaron a los cinco detenidos hasta las dependencias de la Comisaría Provincial, donde también pasaron la noche de ayer y donde permanecerán

hasta que hoy pasen a disposición judicial, una vez que los agentes tomen declaración a los cinco. Si la barriada del Torrejón fue, por la noche, el epicentro de la noticia, por la mañana lo fue la Comisaría Provincial, donde multitud de medios se agolparon a sus puertas. Hasta las dependencias policiales se desplazaron también la mujer de Juan José, Irene, junto a su hermano y su suegra, Mari Luz, muy preocupada al tener detenidos a su marido, sus tres hijos y su yerno. Ninguno quiso hacer declaración alguna al respecto y, de hecho, mostraron una actitud muy distante con los medios. Aunque la información oficial sobre los hechos ha sido hasta el momento muy escasa, el subdelegado del Gobierno en Huelva, Manuel Bago, sí confirmó ayer a los periodistas que se trata de una disputa entre miembros de la familia que acaba con un herido con un perdigonazo en la cabeza . Además, confirmó que en el tiroteo

Por ello, las reacciones en el ámbito de la política no se han hecho esperar. Mientras en el PP se mostraban cautos, en el PSOE no han desaprovechado la oportunidad para arremeter contra los populares. Así, el diputado del PSOE por Granada Manuel Pezzi se ha pronunciado en su perfil de la red social Twitter y se ha preguntado si el presidente del PP, Mariano Rajoy, se fotografiará de nuevo con Juan José Cortés después de su detención y presunta participación en un tiroteo. ¿Sabéis si Rajoy se va a fotografiar de nuevo con Juan José Cortés tras ser detenido por un tiroteo anoche , se pregunta el diputado en su tuit , donde añade que el PP intenta eliminar la hemeroteca . Por su parte, el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, que ayer se encontraba en Huelva en un consejo de alcaldes, expresó su cautela sobre la detención de Juan José a la espera de tener toda la información sobre lo sucedido. De hecho, sus palabras fueron: “Permítanme que tenga la cautela de esperar a tener toda la información de lo acontecido, es la mínima prudencia exigible”.

AHOGAMIENTO

TRIBUNALES

JUSTICIA

Muere una persona en la Costa del Sol

Nueve años de cárcel Declara el equipo por un apuñalamiento médico de Morente

Málaga Una persona falleció ahogada ayer en la playa de Las Gaviotas, en Fuengirola (Málaga), con lo que ya son dos los bañistas ahogados en pocas horas en playas de la Costa del Sol. Este segundo suceso acurrió a las 17.40 horas de ayer, cuando varios particulares alertaron de que había dos personas con dificultades en el agua y sin poder salir en la playa de Las Gaviotas.

Granada La Fiscalía pide nueve años de cárcel por un delito de homicidio en grado de tentativa para un hombre acusado de apuñalar a otro que lo había denunciado por haberle sustraído supuestamente el móvil. En su escrito de acusación, al que ha tenido acceso Efe, el fiscal solicita igualmente para el acusado, J.M.V.A, el pago de una multa de 4.500 euros.

Imagen de archivo de los tres hermanos Cortés, Juan José (i), Diego y Francisco Valentín.

rios hermanos de la madre de Juan José. Precisamente, uno de los hermanos –tío del padre de Mari Luz– fue el que resultó herido y quien ha interpuesto una denuncia contra los detenidos. Las fuentes consultadas por este medio, muy cercanas a Juan José, relatan que la pelea empezó por una tontería, por un cable de la megafonía de la Iglesia. Se refiere a la Iglesia Evangélica, en la que tanto Juan José como uno de los tíos a los que se enfrentó son pastores. A partir de ahí, la discusión fue a más, desembocando, según las fuentes, en insultos, reproches y comentarios muy desacertados sobre cómo Juan José ha llevado el tema del asesinato de su hija. Desde ese momento y hasta que se produjeron los disparos, hay una laguna de detalles que no se llenará hasta que la Policía no ofrezca la versión oficial de los hechos. Lo único cierto es que uno de los tíos de Juan José resultó he-

identificada, no se pueden facilitar más datos ni sobre ella, ni de la autopsia, ya que el caso se encuentra bajo secreto de sumario. El cuerpo sin vida de esta persona fue encontrado por unos trabajadores que pasaban por la zona, poco después de las 8.30 horas del martes, en la cuneta del Camino de las Cruces, a la salida de la capital. Éstos dieron aviso a las fuerzas de seguridad, que se trasladaron hasta el lugar de los hechos, que fue acordonado y la carretera cortada para realizar la correspondiente investigación.

rido y fue atendido en el hospital Juan Ramón Jiménez de la capital, donde entró por su propio pie y donde le localizaron dos perdigonazos en la cabeza. Según fuentes sanitarias consultadas por este periódico, al herido se le realizó primero una radiografía y después un TAC, donde se comprobó que los dos perdigonazos estaban alojados en una zona superficial de la cabeza (no habían llegado la cráneo) y, por tanto, no revestía gravedad, por lo que el tío de Juan José rehusó que le extrajeran los perdigones y abandonó el centro hospitalario. NOCHE EN LA COMISARÍA

Madrid El equipo que operó al cantaor Enrique Morente, fallecido en diciembre de 2010 por las complicaciones sufridas en la operación para tratar un cáncer de esófago, ha prestado declaración en el juzgado de instrucción 52 de Madrid. El cirujano Enrique Moreno y la mayor parte de los miembros de su equipo han acudido al juzgado de Plaza Castilla para testificar en el sumario abierto.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: EL QUABIT PREPARA SU VISITA A GRANOLLERS 3: GUADALAJARA BASKET-BASKET AZUQUECA

—Balonmano—

—Alpinismo—

—Baloncesto—

El Quabit BM quiere romper su estadística negativa en Granollers

La bandera de Cabanillas luce en la cima del Montblanc

Estreno con derbi del nuevo proyecto del Guadalajara Basket

PÁGINA 35

PÁGINA 35

PÁGINA 36

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

Jorge:“El Cartagenaserá muy peligroso;no nos podemos fiar” El capitán, convencido de que “el equipo crecerá y responderá” NACHO IZQUIERDO

LA CLAVE

Señas de identidad El defensa toledano apuesta por seguir progresando: “Sabemos lo que tenemos que corregir para solventar nuestros problemas”

Jorge, en una imagen correspondiente al partido disputado en el Escartín ante la Unión Deportiva Las Palmas. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

“El equipo crecerá y responderá para alcanzar los objetivos”. Es el mensaje de Jorge y su absoluto convencimiento. El capitán del Depor repasa las primeras jornadas de la competición, alaba el carácter competitivo mostrado y reconoce la enorme exigencia de la Segunda División. Así explica las dificultades vividas en algunos de los partidos disputados hasta el momento, sobre todo los que se escaparon en los últimos instantes y con superioridad numérica ante Las Palmas y Villarreal B. “Sabemos que estamos en un categoría muy complicada en la que hay equipos y jugadores de mucho nivel que castigan los errores. Lo importante ahora es que sabemos lo que tenemos que corregir y vamos a seguir trabajando para sol-

ventar nuestros problemas”, explica el central toledano, convencido del margen de mejora del equipo. “El año pasado, con la llegada del míster, ya demostramos que fuimos de menos a más y que acabamos siendo un equipo muy fuerte. Así conseguimos el ascenso y ahora queremos crecer y mejorar lo máximo posible”. OBJETIVO: SUMAR

Con ese lema, el Deportivo trabaja para alargar su gran comienzo, con ocho puntos en cuatro jornadas que le han instalado en la zona noble (es quinto en la tabla). Sin embargo, el vestuario, como asegura Jorge, no se obsesiona con la circunstancia y solo se centra en sacar adelante cada partido. “No miramos demasiado la clasificación. Ahora lo úni-

PERMANENCIA

“No miramos la clasificación, lo importante es sumar y hacer un colchón de cara al objetivo”

co importante es sumar puntos de cara a nuestro objetivo y hacer un colchón para cuando vengan mal dadas. En cualquier caso, tenemos que tener confianza en lo que estamos haciendo hasta ahora”, apostilla el defensa morado, ya con la cabeza puesta en el partido del sábado ante el Cartagena. Y es que, pese a tratarse del colista, Jorge avisa de la dificultad de la cita, que obligará seguramente a ver una buena versión del Deportivo para sumar los tres puntos. “No tiene ningún punto y ha cambiado de entrenador, que es algo que le hace aún más peligroso. El Cartagena era uno de los candidatos a estar arriba y no nos podemos fiar”, finaliza el capitán del conjunto alcarreño, hasta el momento indiscutible en el centro de la zaga junto a David Fernández.

El Trofeo Diputación se disputará el próximo miércoles Como ya sucediera la temporada pasada en la primera edición del torneo, el Club Deportivo Guadalajara se enfrentará al Club Deportivo Azuqueca y al Club Deportivo Marchamalo en un bonito triangular que dirimirá el vencedor del II Trofeo Diputación Provincial de Guadalajara. Será el próximo miércoles 28 de septiembre a partir de las 18.30 horas en el Campo municipal “La Solana” de Marchamalo, con el mismo formato que la temporada pasada. Así, se jugarán tres partidos de 45 minutos. El primero enfrentará a los de Terrazas con el Azuqueca, mientras el segundo medirá al perdedor con el Marchamalo Por consiguiente, el tercer y último choque tendrá como protagonistas al conjunto gallardo y al perdedor del Deportivo Guadalajara-Azuqueca que abrirá la competición. R.B.A.

El Depor ganó la primera edición.


EL DÍA JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Deportes Guadalajara 35

—BALONMANO— Liga Asobal

—FÚTBOL SALA—

El Quabitse prepara para visitar una de sus canchas malditas

Gestesase desvincula de la U.D. Guadalajara EL DÍA

EL DÍA

El equipo alcarreño no ha conseguido nunca la victoria en Granollers, tampoco en los años 90

GUADALAJARA

La Unión Deportiva Guadalajara FS y la firma Gestesa han finalizado su vinculación, poniendo fin así a once temporadas en las que la empresa ha sido el principal patrocinador del primer equipo morado. Desde el club, mediante un comunicado emitido ayer, se quiso agradecer a esta marca y a sus directivos el apoyo mostrado durante más de una década, sin el cual Guadalajara no hubiese podido nunca contar con un equipo en el que han militado jugadores internacionales y grandes estrellas de este deporte a nivel nacional e internacional.

EL DÍA GUADALAJARA

El Quabit BM Guadalajara visita Granollers mañana (a las 20.45 horas) con la intención de lograr una victoria muy necesaria y que también sería histórica, ya que el club alcarreño no ha podido vencer en las tres ocasiones en las que ha visitado a los catalanes en la máxima categoría. La primera temporada fue en la 94-95 cuando un Avirresa Guadalajara liderado por el ahora director deportivo del club, Javi Rodríguez, caía derrotado por 33-25. En los catalanes militaba uno de los mejores jugadores de balonmano de la década de los 90, el serbio Veselin Vujovic, bien arropado por más históricos como el ruso Viatcheslav Atavin o el goleador Carlos Viver. Aquel equipo ganó la primera de las dos Copas EHF consecutivas que levantaría. Una campaña más tarde, los vallesanos también vencieron de forma contundente a los de Guadalajara, que en sus filas contaban con Pasqui -actual entrenador del FC Barcelona-, Morales o Infestas, entre otros. Por su parte, en el Granollers figuraba un joven, ahora retirado, Quino Soler, viejo conocido de la afición alcarreña ya que con el Pozoblanco disputó la final por el ascenso a Asobal en el San José. El resultado de aquel choque fue 3115, y esa temporada, el Granollers volvería a celebrar una Copa EHF.

NUEVA ETAPA

Fernando Bolea y Mateo Garralda charlan al inicio de un entrenamiento.

Y mucho más reciente, la pasada campaña (2010-11) el equipo de Fernando Bolea se vio arrasado por un vendaval (39-22). Los de Manolo Cadenas llegaron a tener un acierto devastador (39 goles de 49 lanzamientos, es decir, un 80% de efectividad). Los Antonio García -autor de 10 goles-, Álvaro Ferrer, Nikcevic y compañía no tuvieron rival ante un Quabit Balonmano que sólo pudo aguantar el chaparrón en el Palau.

REENCUENTRO

Mateo Garralda militó en el conjunto catalán de 1986 a 1991 antes de fichar por el At. de Madrid

Además, otro de los aspectos curiosos del choque tendrá como protagonista a Mateo Garralda. El navarro, aún en los 80, dejaba el BM Burlada para enrolarse en las filas del conjunto vallesano, donde estuvo de 1986 a 1991. Más tarde daría el gran salto al BM Atlético de Madrid, al Teka y posteriormente al FC Barcelona. Para el lateral navarro del Quabit, mucho mejor de sus molestias en la rodilla, será un partido muy especial.

Tras la marcha de Gestesa, el club ya está trabajando para encontrar un nuevo patrocinador principal. Las gestiones están muy avanzadas con una empresa de la provincia y la directiva espera que en los próximos días se pueda anunciar la buena noticia de la llegada del nuevo esponsor, que ayudará en gran medida a solventar los gastos de la presente temporada, en la que el equipo militará en la nueva Segunda División B. Así, tal y como rezaba el texto, “la Unión Deportiva Guadalajara FS sigue trabajando intensamente para devolver el equipo a la élite del fútbol sala nacional en un breve espacio de tiempo y con la economía saneada”, el gran objetivo marcado para los próximos años.

—ALPINISMO— Su expedición coronó el pasado 20 de agosto

Paco Salascoloca la bandera de Cabanillasen la cima del Montblanc EL DÍA GUADALAJARA

Una bandera del tamaño de un parapente, portada por el alpinista Paco Salas, lució en la cubre del techo de Europa occidental hace pocas semanas, todo un homenaje al pueblo de adopción del montañero. Paco Salas es un conocido empresario de 38 años con un pequeño negocio dedicado a la promoción y construcción de inmuebles a nivel local ubicado en el centro de Cabanillas desde hace más de diez años. La posibilidad de llevar Cabanillas hasta la cima del Montblanc se le ocurrió un mes antes de partir, cuando un buen día viendo imá-

genes de compañeros suyos del Club “Todo Vertical V+” haciendo otras cimas y portando banderas de sus lugares de origen, pensó ¿por qué no llevar una de Cabanillas? Al fin y al cabo, aunque no nació en el pueblo reside en él desde hace más de 20 años, su hijo sí nació ahí y no se siente vinculado a ningún otro lugar más que a Cabanillas. Así, fue el pasado 18 de agosto cuando tras la ascensión al Weissmies (4.023m), al Allalin Horn (4.027m) en los Alpes Suizos y un día de descanso en Chamonix (Alpes franceses), Paco y sus compañeros de cuerda, Juan Rodríguez e Iñaki Zuza, un Guipuzkoano de 48 años, técnico deportivo de alta

montaña y guía de la expedición, se levantaron muy pronto para dirigirse a su objetivo principal, el Montblanc. El viernes, después de sortear un tramo conocido como la bolera por la cantidad de piedras que ruedan próximas a las cabezas de los alpinistas, alcanzaron el refugio de Gouter a casi 4.000 metros de altitud. MAL TIEMPO

Al día siguiente, el sábado 20 de agosto, el viento se presentaba muy fuerte, pero decidieron salir. Un reguero de lucecitas se dejan ver esparcidas por todo el monte, aunque son varios grupos que como si de una procesión de luciérnagas se tratara se decidían a salir del re-

Salas, en el momento histórico en el que coronó junto a la expedición.

fugio. Transcurrida la primera hora, ven darse la vuelta a algunos de ellos. Se huelen lo peor aunque puede ser por muchos motivos. Frío, indisposición, falta de aclimatación... Sin embargo, caminan casi sin aliento y en plena noche. Pero la cuestión es que los metros van cayendo, las horas van pasando y aunque el tiempo no mejora, tampoco empeora. Sin correr, van adelantando expediciones sin llevar un ritmo de-

masiado fuerte. A eso de las 5:30 comienza a despuntar y, de pronto, el viento amaina, la niebla se retira y empiezan a ver el cielo azul. Casi sin darse cuenta están en el refugio de emergencia de Vallot y después entran en la fase de ataque a la cumbre. Sus ojos comienzan a brillar. Quedan 150 metros e Iñaki Zuza, el guía, ordena tirar. Por una arista tremenda, la expedición hace cumbre y Paco se derrumba al cumplir su sueño.


36

EL DÍA

Guadalajara Deportes

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—BALONCESTO— Presentación oficial

El Alza Azuquecase impone en la presentación del Guadalajara

taleza de Adrián Sánchez, Marino y Sergio Fernández, tres ex del Rayet. MISMA TÓNICA

En ese escenario, la tónica general del choque no variaría en el segundo acto. Barra tomó la iniciativa con varias acciones de mé-

NACHO IZQUIERDO

GUADALAJARA B.

52

ALZA B. AZUQUECA

78

DESTACADO

Álvaro Rojas, con 18 puntos, fue el máximo anotador de un partido con claro dominio azudense

—GUADALAJARA BASKET— Rielves (-), Sánchez (12), Abella (-), Pezueca (-), Fuentes (2), Gómez (7), Mateos (6), Santos (6), Sousa (8), Madrigal (6), Herreros (-) y Peñuelas (5). —ALZA BASKET AZUQUECA— Arizmendi (13), De la Rúa (4), Barra (13), Fernández (7), Serrano (3), Mrozwki (8), I. Fernández (-), Rojas (18), Rojo (-), Sergio Fernández (4), Marino Rodríguez (9) y Adrián Sánchez (6). Árbitros: Burgos y Asenjo. Jugadores eliminados: Sáncez en el Guadalajara Basket y De la Rúa en el Alza Basket Azuqueca. Parciales: 9-17, 21-42, 35-58 y 52-78. Incidencias: Partido de presentación del Guadalajara Basket.

R.B.A. GUADALAJARA

El Palacio Multiusos de Guadalajara acogió ayer la presentación oficial del nuevo Guadalajara Basket, club de reciente creación y que viene a sustituir en el panorama capitalino al desaparecido C.B. Rayet. El conjunto alcarreño, que militará en Primera Nacional, eligió para la ocasión al Alza Basket

Rubén Arizmendi, aunque aún no ha concretado su fichaje, jugó el partido con el Azuqueca.

Azuqueca, un rival de alto nivel y que hizo valer su condición de equipo EBA para imponerse con autoridad. De hecho, los de Pepe Peinado apenas tardaron cinco minutos en despegarse en el marca-

dor, con un parcial de 2-10 que obligó al técnico local a solicitar su primer tiempo muerto. El parón detuvo en parte la progresión del Azuqueca, que, sin embargo, mantuvo la supremacía para llegar al final de los

primeros diez minutos con 9-17 a su favor. Por aquel entonces, ya parecía evidente la superioridad de kilos y centímetros en la zona del equipo rojinegro, siempre bien posicionado bajo la canasta con la for-

rito y a él se sumó en el perímetro Álvaro Rojas, a la postre máximo anotador del duelo con 18 puntos. Un parcial de 3-14 rompió definitivamente el marcador (1531), ante un Guadalajara que comenzó a notar el transcurso de los minutos. De hecho, tres pérdidas de balón consecutivas provocaron una canasta de De la Rúa y cuatro tiros libres de Rojas (2142 al descanso). Ahí se acabaron las posibilidades de los morados, que sin embargo no le perdieron la cara al partido para aprovechar cada jugada como aprendizaje. Al final, el 52-78 reflejó la previsible superioridad azudense ante su gran reto de ser competitivo en la nueva andadura que se le presenta en la Liga EBA.

—BALONCESTO— Trofeo Caja Guadalajara Banca Cívica

El Cajasol se adjudica el Banca Cívica ante el Fuenlabrada (63-58) Para poner el broche de oro a la tarde de baloncesto albergada por el Palacio Multiusos, el Fuenlabarada y el Cajasol, equipos de ACB, se midieron en busca de adjudicarse el Trofeo Caja Guadalajara Banca Cívica.

Con un carácter benéfico (el cincuenta por ciento de la recaudación de las entradas, a dos euros, irán a parar a Cáritas), el choque cumplió una etapa más en la puesta a punto de ambos conjuntos de cara a su próxima

participación en la máxima categoría del baloncesto nacional. Al término de los 40 minutos, el Cajasol de Joan Plaza se impuso con un marcador de 63-58.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

Casi 400 prendas de Elizabeth Taylor se subastarán —CONCURSOS Unas cuatrocientas prendas y complementos personales que pertenecieron a la fallecida actriz Elizabeth Taylor (1932-2011) formarán parte de la puja de objetos de la actriz que Christie's organizará en diciembre en Nueva

York, según desveló hoy la casa de subastas. "Uno de los grandes tesoros de la colección de objetos de Elizabeth Taylor es su vestuario, formado por piezas de Chanel, Valentino o Christian Dior.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Televisión Programación

38

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.35 18.20 19.00

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo +Gente

21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Cuéntame cómo pasó. Las grandes y pequeñas decisiones. 23.25 Un país para comérselo. Mallorca, a tus atardeceres rojos... y Valles extremeños. El imperio de los sentidos (R). 00.45 Cómo hemos cambiado. NLa canción del verano (nuevo) y De aquí para allá (R). 01.45 La noche en 24H

Clan TV 09.25 09.50 10.15 10.40 11.10 11.30 11.55

El jardín de los sueños Mundo Pocoyó Gombby Pat, el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig

12.15 12.40 13.05 13.25 13.50 14.15 14.58 15.20 16.05 16.30 16.55 17.25 17.45 18.00 18.25 19.00 19.20 19.40

Pop Pixie Scooby-Doo. Misterios S.A. Winx Club George de la jungla Scooby-Doo. Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar DaVincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Pop Pixie Winx Club Código Lyoko Pokémon Battle Frontier Scooby-Doo. Misterios S.A. Los pingüinos de Madagascar

Teledeporte 11.45 Programa Road to London nº 86 12.15 Rugby aviva Premiership 3ª jornada Newcastle Falcons – Leicester Tigers desde Newcastle (Inglaterra) 14.00 Ciclismo Campeonato del Mundo en ruta prueba contrarreloj élite masculino desde Copenhague (Dinamarca) 16.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Metz 1º partido desde Metz (Francia) 17.45 Automovilismo Campeonato España Karting (Sevilla) 18.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Metz 2º partido 19.30 Directo programa Conexión teledeporte 20.30 Gimnasia rítmica. Campeonato del Mundo final individual aparatos mazas y cinta desde Montpellier

LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00

Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Ojos salvajes

12.00 Grandes documentales 13.00 Para todos La 2 14.35 Descubriendo el comportamiento animal 14.40 Documentales culturales 15.30 La felicidad en 4 minutos 15.35 Saber y ganar 16.00 Grandes documentales 17.55 Documentales culturales 19.00 Bubbles 19.30 Pueblos de Europa 20.00 20.30 21.00 22.00 23.35 00.05 01.05 01.55 02.30

La casa encendida Música para tus ojos Documentales culturales El cine de la 2 Frozen river La 2 Noticias Días de cine Documentales culturales Conciertos Radio-3 Tres 14

A3 Neox 08.00 Megatrix 14.00 15.00 16.00 17.20

El hormiguero 3.0 Next Otra movida Cómo conocí a vuestra madre 18.35 Dos hombres y medio 20.10 American Dad 21.05 Los Simpson 22.00 Cine. El club de la lucha Jack es un personaje insomne, hastiado de su gris y rutinaria vida. En un viaje en avión conoce a Tyler Durden, un carismático vendedor de jabón que sostiene una filosofía muy particular: el perfeccionismo es cosa de gentes débiles; en cambio, la autodestrucción es lo único que hace que realmente la vida merezca la pena. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.50 Me gustas

Nitro 07.35 Zoorprendente 08.00 Impacto total 11.40 Turno de guardia 15.00 Cine La vida en sus manos Un apuesto policía investiga los crímenes cometidos por un asesino en serie en los Ángeles y en Australia. cuando regresa de Sydney advierte que el asesino viaja en el mismo avión que ha tomado él y su familia. 17.00 Colombo. Colombo es uno de los detectives más populares de la televisión, un personaje de voz oscura que se hizo famoso gracias a una vieja gabardina. 20.45 22.15 00.00 01.00 02.30

Ley y orden Justicia extrema Con su propia ley Sin rastro Me gustas

ANTENA 3

CUATRO

06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Magacín matinal presentado por Susanna Griso.

06.45 Los cazadores de mitos 08.15 Top gear 10.15 Alerta cobra

12.00 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.15 19.45

Karlos Arguiñano en tu cocina La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera El secreto de Puente Viejo Ahora caigo! Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera.

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Presentado por Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a mamá que trabajo en la tele. Espacio presentado por Goyo Jiménez. 17.10 NCIS: Los Ángeles. Identidad y El único día fácil. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.

21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 00.15 02.45

Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo El hormiguero 3.0 El barco Miénteme Adivina quién gana esta noche

A3 Nova 10.00 Los herederos del Monte 11.10 Mujer de madera 12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 16.30 17.15 17.45 19.00

Amor en custodia La tormenta Cocina con Bruno Arguiñano Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones La marca del deseo Aurora

20.00 20.45 21.20 22.15

Prisionera Mujer de madera Amor en custodia Pesadilla en la cocina. El programa está presentado por el chef escocés Gordon Ramsay. En el espacio, los dueños y empleados de un negocio inmerso en dificultades deberán aceptar los métodos directos y en ocasiones poco éticos de Gordon para salir a flote. 01.00 Galileo 02.00 Astro show

Intereconomía 07.00 10.00 10.30 11.00

Punto pelota El informativo de las 10.00 Teletienda +vivir

12.00 12.30 13.00 14.58 16.00 18.00

Documental El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda

20.00 Noticias Cuatro. Informativo presentado por Roberto Arce. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Frank de la jungla 22.30 Mentes criminales 01.45 No le digas a mamá que trabajo en la tele. (Repetición) 02.50 Cuatro Astros

Divinity 07.05 07.45 09.30 11.55

Sensación de vivir Yo soy Bea Cuestión de sexo Tu estilo a juicio

13.30 15.15 16.30 18.30

Tabatha, te necesito Will & Grace Mujeres desesperadas Supernanny. La psicóloga y educadora Rocío Ramos-Paúl ayuda a varias familias a educar a sus hijos para que sean más felices y su integración en la sociedad sea más sencilla.

21.00 Sexo en Nueva York. Carrie conoce a un nuevo hombre, Wade Adams, en una tienda de cómics y se enamora de su fabuloso apartamento, aunque su madre no le causa la misma impresión. 22.30 El vestido de tu boda. Big bliss. 00.30 Tabatha, te necesito

laSexta3 11.00 Cine. Operación chuleta de ternera 12.50 Cine La Barbería 2: vuelta al negocio 14.55 Todo cine 15.30 Cine Jesucristo Superstar 17.35 Cine Sabrina 19.55 Cine En un lugar del corazón En los difíciles años 30 en Norteamérica, una viuda y su familia trata de sacar adelante su granja de Texas. Son los años de la Gran Depresión en Waxahachie, Texas. 22.00 Cine Elizabeth 00.15 Cine Alfie 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y JJ Santos. 21.45 Acorralados. Reality. 01.45 Resistiré, ¿vale? 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 07.45 Rebelde 08.45 Vuélveme loca por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 09.45 Fear Factor Sudáfrica 10.45 Vaya semanita 11.45 Agitación + IVA 14.15 I Love TV 14.30 Acorralados. Resumen diario. 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Presentado por Nuria Roca. 20.00 20.15 21.00 21.30 22.30 23.30 02.30

I Love TV Acorralados. Resumen diario Vaya semanita Mójate! Pekín Express Callejeros viajeros Infocomerciales

FDF 07.00 07.30 09.00 10.00 11.30

I love TV Siete vidas Primos lejanos Cheers Cosas de casa

12.30 Monk. El señor Monk se toma su medicina. 13.30 Friends 16.00 La que se avecina. Aventuras y desventuras de los peculiares y variopintos residentes y empleados del complejo residencial Mirador de Montepinar. 17.30 Caso abierto 20.30 21.30 22.15 00.05

CSI Las Vegas CSI Miami Medium La que se avecina. Una cigúeña un sartenazo y ocho ositos tóxicos y Un romance, un marchoso y una vaca en el jardín. 02.45 Minutos mágicos

laSEXTA 07.00 08.10 09.05 10.30

laSexta en concierto Este es mi barrio. (R) Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: historias criminales 11.25 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 12.25 13.55 15.05 15.25 17.55

Al rojo vivo laSexta/Noticias laSexta/Deportes Bone Tarde Directo. El mejor equipo de reporteros de la televisión nos traerá los reportajes más originales. 19.30 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Espacio presentado por el Gran Wyoming. 22.25 Cine El arte de la guerra 00.40 Cine Rapid fire 02.40 Astro TV

IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.50

Llena de amor Mariana de noche Salomé Amigas y rivales

13.35 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30

Código postal La tira Qué vida más triste Mundo oficina Carreteras secundarias Bares, qué lugares. El programa nos traslada hasta Albacete, Madrid, Vitoria y Zaragoza, donde degustaremos uno de los mejores salmorejos, tortillitas de bacalao y una original tosta de plátano con tartar de salmón

20.30 21.30 23.00 00.00 00.55 02.00

Piso compartido Quién vive ahí Salvados El intermedio Buenafuente Historias con denominación...

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Los jugones de Marca 09.30 XI Torneo Internacional de Fútbol Infantil CD de Canillas. Final. FC Barcelona- Atlético de Madrid. Repetición. 10.30 Futboleros. (R) 11.30 Teletienda deportiva 12.00 Futboleros. (R) 13.00 Marca Center. Informativo que cuenta durante todo el día, con frescura y rigor, todas las noticias deportivas al minuto. 15.00 Wrestling 17.00 Marca Center 19.00 Wrestling 19.45 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. Contiene: Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano. 23.00 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués. 02.00 Premios por un tubo


EL DÍA

Programación Televisión 39

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

CMT 07.30 09.15 09.30 10.30 12.15 13.00 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

18.15 19.00

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15

Kosmi Club. Infantiles Tu empleo. Magazines Cuidado con el ángel. Series Bonanza. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series. CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de Tarde: “El señor de la Guerra”. Cine: En la Edad Media un poblado de Normandía es atacado por los frisios. El caballero Chrysagon es enviado allí para imponer su coraje para librarlos de la opresión. Pero, los habitantes se levantan en su contra cuando, haciendo uso de sus privilegios, le arrebata la prometida a un campesino. CLM en vivo. Informativos Cine del Oeste: “Buck y el farsante”. Cine: Buck, un antiguo oficial de caballería, trabaja ahora como vigilante de los vagones de un tren de esclavos recién liberados, que se trasladan al Oeste en busca de un lugar donde empezar una nueva vida. Su esposa, Ruth, se emplea sin descanso al lado de su marido durante todo el trayecto, con la intención de conseguir un poco de dinero extra. CMT Noticias 2. Informativos. El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines. Cine de noche. “Underworld” Cine: Durante siglos, dos razas han ido evolucionando en lo más profundo del mundo de los humanos: los vampiros, y los brutales Lycans, hombreslobo. Para la humanidad, su existencia ha estado siempre dentro del universo mitológico. Sin embargo, estas razas son enemigos mortales la una de la otra, condenados a librar una guerra secreta hasta que sólo una de ellas quede en pie.

¿Cuál de ellas logrará permanecer en el mundo? 00.00 Cine de noche. “La conspiración” Cine: Tras resultar herido en un combate en Irak, MacPherson (Val Kilmer) se marcha con un compañero a su rancho de Arizona. Pero cuando llega, su amigo ha desaparecido misteriosamente y nadie admite conocerle. Cuando descubre que una empresa está echando a los inmigrantes ilegales, decide desvelar la verdad y nada le detendrá hasta que todos aquellos que estuvieron implicados hayan recibido su castigo. 02.00 Cine de noche. “Los productores” Cine: Estamos en 1959 y en Broadway resuenan los nombres de las grandes figuras del teatro. El productor Max Bialystock, sin embargo, ya no es uno de ellos. Un día, el tímido contable Leo Bloom se presenta en la oficina de Bialystock para hacer las cuentas e inocentemente deja caer que un hombre deshonesto podía ganar más dinero produciendo un fracaso que produciendo un éxito. De inmediato, a Bialystock se le enciende la bombilla y trata de persuadir al reticente Bloom para urdir tan perfecto plan: producir un estrepitoso fracaso en Broadway, embolsarse una fortuna y largarse del país con el dinero. Poco convencido, Bloom vuelve a su deprimente trabajo, pero no puede evitar soñar con una vida mucho más glamourosa. Al final, llega a la conclusión de que está harto, se lía la manta a la cabeza y decide asociarse con Bialystock para perpetrar el delito. 03.30 CMTop: Musicales

03.50 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.50 Missing. Series 18.10 Chuck II. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo. 22.15 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.15 Tiempo de toros. Toros. 00.00 Noche documental. Documental. 01.00 CMT Noticias 2. Informativos.

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo 07.00 Cine: “Atraco al furgón blindado” 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Nuestra gente 13.30 Programación divulgativa 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Cine: “Carmen Jones” Informativo primer edición En el objetivo/ De cerca Déjate llevar Informativos segunda edición Bravo por ti / Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 23.30 Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/Bravo por tí 00.45 En el objetivo 01.00 Programación divulgativa 01.30 Cine: “Atraco al furgón blindado” 06.30 Programación divulgativa 17.30 18.05 18.30 20.10 21.00 22.00

AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 23.00 00.30 05.00

Telechat Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Bric. Motor Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de Solidaridad En la calle AB. Lo mejor (R) Noticias Albacete Lupo Alberto/ Insectos Noticias Albacete Todo por amor Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias La verdad de Laura Noticias Gran libro de la naturaleza Hielo y soda. Magazine Noticias Albacete Vuelta al origen Cine: “Tomates verdes fritos” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 22 minutos. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine."El colegial". 17.05 "Campus". Teleserie. 17.55 "El gran héroe americano". Teleserie 18.45 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural."Estrés y Ansiedad ". 21.40 Pop Corn. Documentales. 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat Erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

FROZEN RIVER

★★

La 2 22.00

Drama DIRECCIÓN: Courtney Hunt. INTÉRPRETES: Michael O'Keefe, Melissa

Leo, Misty Upham, Charlie McDermott, Mark Boone Junio. EEUU, 2008. ——

—Ray Eddy está a punto de comprar la casa de sus sueños para su familia. De pronto su marido, gran aficionado a las apuestas, huye con el dinero dejándola arruinada. Mientras trata de encontrarlo, conoce a Lila, una chica 'mohawk' que le propone una manera de ganar dinero fácil: pasar inmigrantes ilegalmente por un río helado.

EL ARTE DE LA GUERRA

★★★

laSexta 22.25

‘The Art of War’. Acción DIRECCIÓN: Christian Duguay. INTÉRPRETES: Wesley Snipes, Anne Archer, Maury Chaykin, Marie Matiko, Cary-Hiroyuki Tagawa. CANADÁ, ESTADOS UNIDOS, 2000.

——

—La muerte de un grupo de refugiados chinos desencadena el asesinato del embajador de China en las Naciones Unidas. Neil Shaw es un agente de policía al que se le acusa de este crimen. Para limpiar su nombre, deberá resolver esta conspiración de proporciones gigantescas. Sólo podrá confiar en una bella intérprete de la ONU.

ELIZABETH

★★★

laSexta3 22.00

Drama DIRECCIÓN: Shekhar Kapur. INTÉRPRETES: Cate Blanchett,

Geoffrey Rush, Joseph Fiennes, Christopher Eccleston, Richard Attenborough. REINO UNIDO, 1998. ——

—Inglaterra, 1554. Tras la muerte de la reina María Tudor, que ha dejado al país sumido en un lamentable estado de decadencia y sacudido por una inestabilidad financiera y religiosa, sube al trono la joven princesa Isabel. Rodeada de enemigos y conspiraciones, la joven monarca conseguirá sortear todos los peligros hasta convertirse en una de las soberanas más importantes de la historia de su país.


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Águila Roja Tiempo 2 Amar en tiempos revueltos Tiempo 1 Telediario 2

del lunes

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

TVE 1 TVE 1 TVE1 TVE 1 TVE1

5.414.000 3.695.000 3.052.000 2.883.000 2.790.000

27,8 19,4 22,9 20,7 18,2

El programa de la cadena pública cosechó grandes resultados en su doble entrega en horario de prime time.

FALLING SKIES

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ESPAÑOLES...

40

La ficción de Steven Spielberg anotó medias del 7,7% y 8,6%, lo que supone una pérdida de 2,8 y 2,6 puntos.

TELEVISIÓN TRAS PUBLICAR LO QUE LLAMARON ‘EL DESNUDO DEL AÑO’ EN ‘AQUÍ HAY TOMATE’

TELEVISIÓN

Condenan a Telecinco a pagar 300.000 euros a Anna Kournikova

‘The Good Guys’ se estrena mañana en Fox Crime

EFE

Por dañar la imagen, el honor y la intimidad de la tenista y del cantante Enrique Iglesias

MADRID

Lo condenable ha sido la captación de imágenes en lugares no públicos MADRID

El Tribunal Supremo ha condenado a Telecinco por dañar la imagen, el honor y la intimidad de la tenista y modelo Anna Kournikova y del cantante Enrique Iglesias, a quienes deberá indemnizar con 300.000 y 36.000 euros, respectivamente. La cadena había recurrido contra la condena que le impuso la Audiencia Provincial de Madrid, sentencia que ahora confirma el alto tribunal. Los hechos parten de la demanda de Kournikova y Enrique Iglesias por el reportaje titulado El desnudo del año, emitido por el programa Aquí hay tomate el 30 de diciembre de 2004, en el que aparecían unas fotografías de la pareja en las que ella se mostraba desnuda como resultado de la manipulación de las imágenes, a lo que se añadieron comentarios del programa. La demanda contra Telecinco de Kournikova e Iglesias fue estimada en primera instancia, considerándose vulnerados sus derechos al honor y a la propia ima-

Telecinco mostró fotografías manipuladas de Iglesias (i) y Kournikova (d) en las que ella aparecía desnuda.

gen, pero Telecinco recurrió ante la Audiencia Provincial, que agravó la condena porque consideró que, además, también se había producido una intromisión en la intimidad de Kournikova. Ahora el Supremo desestima nuevos recursos y confirma que se ha producido una vulneración en los derechos al honor, a la imagen y a la intimidad de la pareja. Lo condenable, según la sentencia confirmada, ha sido “la captación de imágenes, en lugares no

públicos, de momentos de una pareja mostrando una desnudez falsa, y la expresión de comentarios que traspasaban el límite de lo socialmente tolerable”, una conducta que no está protegida por el derecho a la información ni la libertad de expresión. Aunque Telecinco argumenta, respecto a la manipulación, que tomó las imágenes de internet y que no fue autora de ninguna manipulación, los jueces le recuerdan que tampoco se aseguró que

las imágenes no hubieran sido trucadas antes de emitirlas. Además, el Tribunal Supremo recuerda la jurisprudencia que reconoce el interés informativo de los personajes protagonistas de la crónica de sociedad, pero añade que ello no supone que “tengan que soportar la captación y difusión de cualquier imagen no consentida”, menos aún si están manipuladas, y tampoco que se hagan comentarios que lesionen su dignidad. EFE

The Good Guys, la serie estadounidense con la que Colin Hanks, hijo de Tom Hanks, ha empezado a ser realmente reconocido como actor, se estrenará en España mañana viernes en el canal Fox Crime, informó ayer la cadena Fox. Colin Hanks, que ha participado en las series Numb3rs (2005) y Mad Men (2007), interpreta a Jack Bailey, un agente recién licenciado que viste de una manera atildada, es obsesivamente perfeccionista y patrulla junto a un agente de la vieja escuela, según la nota. Bailey tiene que trabajar a diario con Dan Stark, un detective veterano que languidece aferrado a sus días de gloria contando siempre sus grandes hazañas y al que da vida Bradley Whitford, actor de la serie El ala Oeste de la Casa Blanca (1999-2006). The Good Guys (2010) es una adaptación televisiva de las Buddy Movies o las denominadas películas de colegas que protagonizan habitualmente dos policías con personalidades totalmente diferentes y que tienen que trabajar juntos lo cual genera situaciones cómicas mientras hacen gala de su camaradería. Creada por Matt Nix, realizador de la serie Último aviso, esta serie tiene como referentes a películas como Espías como nosotros (1985). EFE

Charlie Sheen negocia una indemnización millonaria por su despido LOS ÁNGELES

Charlie Sheen y Warner Bros. ultiman un acuerdo millonario que zanje su disputa en torno al despido del protagonista de la popular telecomedia Dos hombres y medio el pasado marzo, informó ayer el diario Los Angeles Times. Fuentes de esa publicación aseguran que Warner habría accedido a indemnizar a Sheen con al-

rededor de 25 millones de dólares para evitar que el caso fuera a juicio, después de que el intérprete denunciara a la compañía por considerar que lo echaron del programa de manera improcedente. Sheen solicitó ante los tribunales que Warner le pagara 100 millones de dólares por echarlo del trabajo, si bien el juez empla-

zó a ambas partes a que se sometieran a un proceso de arbitrio para intentar arreglar sus diferencias sin necesidad de juicio. El actor fue despedido el pasado marzo después de una serie de excesos de drogas y alcohol que llevaron a la cancelación de las grabaciones de los últimos capítulos de la octava temporada. EFE

EFE

TELEVISIÓN LA WARNER HABRÍA ACCEDIDO A INDEMNIZAR AL ACTOR CON ALREDEDOR DE 25 MILLONES DE DÓLARES

Imágenes de archivo tomadas el 8 de febrero del 2010 de los actores Charlie Sheen (izda) y Ashton Kutcher, quien le sustituyó en la serie ‘Dos hombres y medio’.


EL DÍA JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Sociedad

41

AUTORES SANTIAGO MONCADA DESEA QUE LA ENTIDAD SUPERE CON UN LAVADO DE IMAGEN LA CRISIS QUE HA VIVIDO

El presidente de la SGAE cree que Bautista no se llevó “ni un céntimo” BERNARDO RODRÍGUEZ/EFE

JUNTA EXTRAORDINARIA

La sociedad intentará disuadir a Bautista de su intención de presentar una demanda

Una lista pactada reformará el sistema electoral

No se detectaron los desvíos porque hay muchos departamentos independientes, asegura MADRID

El presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Santiago Moncada, que quiere que la entidad vuelva a ser la que fue hace 30 años y supere con un lavado de imagen la crisis que ha vivido, está convencido de que Eduardo Bautista “no se ha apoderado ni de un céntimo”. Un día después de que se celebrara una tensa reunión de la Asamblea extraordinaria de la SGAE, en la que fue elegida una lista de 15 socios para reformar el sistema electoral, Moncada insiste en una entrevista con Efe en que es imprescindible limpiar la imagen de esta sociedad, en la que, reconoce, es evidente que ha habido algún “garbanzo negro”. “Que vuelva a ser la SGAE de hace 30 años, cuando nadie se metía con ella y todo el mundo la consideraba una entidad imprescindible”, es lo que desea Moncada, que asumió su puesto a finales de julio en sustitución de José Luis Borau a raíz de la crisis vivida en la entidad por la investigación judicial sobre un su-

El presidente de la Sociedad General de Autores (SGAE), Santiago Moncada, defiende la gestión de Bautista.

puesto desvío de fondos. A la espera de lo que dilucide la investigación judicial, dice estar “absolutamente seguro” de que el anterior responsable del consejo de dirección de la SGAE, Eduardo Bautista, imputado en ese procedimiento, “no se ha apoderado ni de un céntimo de la sociedad de autores, no porque haya sido y siga siendo amigo mío sino porque lo considero un hombre absolutamente honesto”. La SGAE, señala, va a intentar disuadir a Bautista de su inten-

ción de presentar una demanda por despido improcedente, aunque reconoce que está en su derecho y que esta sociedad no ha recibido ninguna comunicación oficial al respecto. Sobre la razón por la que no se detectaron los presuntos desvíos de dinero que el juez imputa al ex responsable de la sDae, la filial digital, José Luis Rodríguez Neri, el presidente de la SGAE señala que en esta sociedad hay muchos departamentos independientes. “En un banco que tiene 18 su-

cursales porque una sucursal tenga irregularidades el banco no se hunde ni la gente retira el dinero. A nosotros nos ha pasado eso, aquí tenemos muchos departamentos independientes, entre ellos el digital, y en éste ha habido aparentemente una fuga”, explica Moncada, para quien de lo que se trata es de “cortar la fuga y la sociedad seguirá su marcha”. Por ello, “paso a paso y poco a poco” desmontarán “todo el tinglado” de Arteria y del Centro de Arte y Tecnología aplicada. EFE

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) eligió a los 15 miembros que habían sido inicialmente propuestos dentro de una lista de “concentración”, pactada por las diferentes sensibilidades para integrar un grupo de trabajo que reforme el sistema electoral de la entidad. En un ambiente de “intenso” debate, que se llegó a caldear en varias ocasiones, unos 500 socios de la SGAE celebraron una Junta General Extraordinaria que se inició a las cuatro y media de la tarde y que se prolongó durante horas debido a las numerosas intervenciones, la presentación de candidaturas y la elección de los 15 integrantes entre 41 candidatos que se han presentado finalmente. Según fuentes de la SGAE, la Comisión que acometerá la reforma del actual sistema electoral estará integrada por Víctor Manuel, Jaume Sisa, José Miguel Fernández Sastrón y Achero Mañas. Además, estará compuesta por Manuel Marvizón, José Abraham Martínez Pascual, Paloma Pedrero, Jordi Galcerán, Antonio Onetti, Antonio Rodríguez Reija, Juan Carlos Cuello Grasa, Enric Gomá, María Teresa Alfonso, Manuel López Quiroga y Juan Ignacio Alonso.

EDUCACIÓN LOS SINDICATOS INSISTEN EN QUE “ES LA HUELGA MÁS GRANDE DE LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS EN EDUCACIÓN” VÍCTOR LERENA/EFE

Casi el 80% de los profesores en Madrid y el 75% en Galicia secundan la huelga MADRID/SANTIAGO DE COMPOSTELA

Los sindicatos convocantes de la huelga en enseñanza secundaria en la Comunidad de Madrid (CCOO, ANPE, CSI-F y FETEUGT) han cifrado entre un 78 y un 80% el seguimiento del segundo día de paro, porcentaje similar al de la primera jornada y casi el doble del que ha ofrecido la Comunidad de Madrid (39%). “La Consejería (de Educación) miente”, dijo a Efe el secretario de Educación de CCOO, Francisco García, en referencia a la ci-

fra anunciada ayer por el departamento que dirige Lucía Figar y que rebaja en cuatro puntos el seguimiento del martes (43%). El portavoz de CCOO insistió en que esta huelga “es la más grande de los últimos 25 años en educación secundaria” y aseguró que “gente de la Consejería se ha quedado sorprendida”. Este miércoles se llevaba a cabo la segunda de las tres jornadas de huelga en el profesorado que han convocado los sindicatos contra las medidas de recorte y las ins-

trucciones de inicio de curso para que los docentes impartan 20 horas lectivas en lugar de 18, lo que, aseguran, supondrá la pérdida de 3.000 empleos. Mientras, en Galicia, en torno al 75% de los profesores de la enseñanza no universitaria gallega secundaron la huelga, convocada para protestar por medidas como el aumento del horario lectivo de los docentes, según los sindicatos. Por su parte, la Consejería de Educación cifró en el 21,98% de media el seguimiento. EFE

Unas 200 personas protestan frente a un hospital al que ayer acudió Aguirre.


42

EL DÍA

Sociedad

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

GENTE EFE

EFE

La duquesa de Alba y Alfonso Díez vivirán en Sevilla

Bosé, mensajero de la paz

La capital andaluza se convertirá en el nidito de amor de la aristócrata y el funcionario en cuanto ambos se den el sí quiero. Ella misma ha revelado que Alfonso se mudará a su residencia sevillana y buscará trabajo. Falta muy poco para el

Los cantantes Miguel Bosé y Juanes ejercieron ayer como mensajeros de la paz en Ginebra, donde expresaron su respaldo a la iniciativa de que la paz pase a formar parte del derecho internacional público.

esperado día y doña Cayetana está ultimando los últimos preparativos antes de pasar por el altar. Todavía tiene pendiente la última prueba de su vestido de novia, que han diseñado especialmente para ella Victorio y Lucchino.

—EN CORTO— TONY BENNETT: “ELLOS VOLARON LOS AVIONES PERO NOSOTROS PROVOCAMOS EL 11-S” El legendario cantante neoyorquino Tony Bennett afirmó en un programa de radio que EEUU “provocó” el ataque del 11-S.

ROBERT PATTINSON PUBLICARÁ UN ÁLBUM EN LOS PRÓXIMOS MESES El actor ya había dejado su huella como músico en la saga ‘Crepúsculo’, al colaborar con dos de las canciones de la banda sonora.

BEYONCÉ: “ME ESTOY DIVIRTIENDO MUCHO CON EL EMBARAZO” “Me estoy divirtiendo mucho. Era muy difícil tener que ocultar la tripa. Pero ahora puedo estar orgullosa y emocionada por ello”, dijo.

EFE

Madonna trata de salvar ‘W.E.’ Tras las malas críticas recibidas en los festivales de Venecia y Toronto, Madonna intenta desesperadamente salvar su película W.E. Para remozar su segundo trabajo como directora, la artista ha vuelto con su película a la sala de montaje.

EFE

Manu Chao rechaza las leyes antiinmigrantes en EEUU El cantante franco español Manu Chao manifestó ayer su rechazo a las leyes antiinmigrantes, como la SB1070 de Arizona, y defendió los derechos de los inmigrantes de buscar una vida mejor. “Estamos aquí para demostrar

nuestro rechazo a leyes como la SB1070”, dijo Chao en una conferencia de prensa en Phoenix (EEUU), donde ofrecerá un concierto gratuito para expresar su apoyo a las familias que han sufrido a causa de leyes antiinmigrantes.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,40-20,10 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-18,00-20,15 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,15 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 4 Super 8 Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Como acabar con tu jefe Lunes a viernes: 17,00-18,50 Sábados-festivos: 16,15-18,15 Noche de miedo De lunes a jueves: 20,30-22,30 De lunes a viernes: 20,15-22,30 SALA 6 Noche de miedo 3D De lunes a jueves: 20,30-22,30 De lunes a viernes: 20,15-22,30 Animals United 3D De lunes a jueves: 17,00-18,00 De lunes a viernes: 20,15-22,30 SALA 7 Colombiana Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 8 Zoo loco Lunes a viernes: 17,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Cowboys & aliens Lunes a viernes: 119,30-22,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 9 La deuda Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Los amos de Brooklyn Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,15 Sábados-festivos:17,00-19,45-22,30 SALA 11 El caso Farewell Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,15-22,30 Midnight in Paris Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,15-120,30 SALA 12 La piel que habito Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY JUEVES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Constitución, 31 Hasta las 22 horas MAÑANA VIERNES:

C/ Constitución, 7 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES:

C/ Trinidad Tortuero, 1, esq. avda. Alovera De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES:

C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ San Roque, 4 (Orhuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Noche de miedo

La piel que habito

Cómo acabar con tu jefe

C/ Nicolás Virseda, 11 (Hiendelaencina ) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja, Trijueuqe) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

TERROR

TERROR

COMEDIA

C/ Olmo, s/n (Urb. Caraquiz, Uceda) De 10 a 10 horas

EE.UU.

ESPAÑA DIRECTOR: Pedro Almodóvar AÑO: 2011

EEUU DIRECTOR: Seth Gordonl AÑO: 2011

ZONA DE HORCHE

REPARTO: Antonio Banderas, Elena Anaya,

REPARTO:

DIRECTOR: Craig Gillespie AÑO: 2011 REPARTO: Anton Yelchin, Colin Farrell,

Christopher Mintz-Plasse, David Tennant, Imogen Poots, Toni Collette

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas Marisa Paredes, Blanca Suárez, Fernando Cayo, Bárbara Lennie, Eduard Fernández. SINOPSIS: Inspirado en la novela 'Tarántula',

SINOPSIS: En su último año de la escuela secundaria, Charlie Brewster (Anton Yelchin) parece finalmente haber alcanzado todos sus objetivos: es uno de los estudiantes más populares y sale con la chica más codiciada de todo el colegio. De hecho, se siente tan reconocido que ha comenzado a dejar de lado a su mejor amigo. Pero las cosas se complican cuando Jerry (Colin Farrell) se muda al lado de su casa. Al principio, su nuevo vecino parece genial, pero según pasan los días, algo en su comportamiento resulta raro. Desafortunadamente, nadie, ni siquiera la madre de Charlie (Toni Collette), percibe nada. Después de observar que en la casa de al lado pasan cosas extrañas, Charlie llega a una ineludible conclusión: Jerry es un vampiro que se sirve del vecindario para cazar sus presas.

C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas

de Thierry Jonquet, 'La piel que habito' tiene por protagonista al doctor Ledgard (Antonio Banderas), un cirujano plástico de reconocido prestigio que vive obsesionado por la reconstrucción de la piel humana desde que su querida esposa muriera abrasada en un terrible accidente de coche.Tras doce años de investigaciones y pruebas, el doctor Ledgard logra su objetivo y consigue fabricar piel viva para implantarla en sus pacientes. Pero, para que su plan tenga un éxito rotundo, tendrá que ir contra la ley y practicar la técnica de la transgénesis, que está prohibida.Lo peor de todo es que ésta no será la única ley violada por Ledgard en su afán por llegar a la perfección estética.

Jason Bateman, Charlie Day, Jason Sudeikis, Jennifer Aniston, Colin Farrell, Kevin Spacey, Jamie Foxx, Julie Bowen, Donald Sutherland, Lindsay Sloane, Kevin Pennington, John Francis Daley y Isaiah Mustafa.

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) Pza. España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza Fray Martín, 5 (Albalate) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

SINOPSIS: Para Nick, Kurt y Dale, lo único que

hace que su rutina diaria sea tolerable es la idea de pulverizar a sus intolerables jefes. Dejar sus empresas no es una opción aceptable, así que, con la ayuda de muchas copas y el dudoso consejo de un impresentable expresidiario, los tres amigos diseñan un intrincado y en apariencia, infalible plan para liberarse de sus respectivos jefes... permanentemente. Solo hay un problema: incluso los mejores planes son infalibles solamente en la medida en que lo son las mentes que los han creado.

C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ La Tiercia, 4 (Buendía, Cuenca) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Ctera. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Mayor, 2 (Yunquera) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso con intervalos nubosos

La Primitiva Jueves, 15

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos de nubes altas y nubosidad de evolución diurna, sobre todo en la mitad oriental, con posibilidad, en el sistema Ibérico, de chubascos y tormentas por la tarde, en general débiles . En el sureste, brumas y posibilidad de bancos de niebla o de estratos bajos matinales. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso las mínimas en el este. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente sur durante el día. Mañana

11 17 20

MAX

32 32 29 30 31

6

12

36 38 40

24 25 33

13

48

8

C

R

6

C

R

Martes, 20

Cuenca ·

Toledo ·

9

19 25 36 38

7

11

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 18

· Ciudad Real

12 14 27 37 48

Albacete ·

9

R

Bono Loto Lunes, 19

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

2

Euro Millones

VIERNES, 23 DE SEPTIEMBRE Intervalos nubosos con predominio de nubes medias y altas en la primera mitad del día y nubosidad de evolución diurna en la segunda, sobre todo en la mitad este, donde son posibles chubascos ocasionalmente.

Hoy

Sábado, 17

Martes, 20

16 23 26

2

30 36 45

21 37 49

11

34

C

2

R

15 16

C

9

R

Mañana MIN

15 16 15 14 12

MAX

27 29 28 27 29

MIN

16 16 14 14 12

Miércoles, 21

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

6

17

Viernes, 16

4

16 20

19 35 48

33 35 47

21

23

C

6

R

C

1

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. Sus superiores confían plenamente en usted. Aproveche la ocasión. Su situación amorosa corre el riesgo de deteriorarse por su culpa.

Buen estado físico. Podría tener una jornada caótica dado que se le avecinan numerosos gastos. Jornada ideal para salir a cenar con su pareja y hablar sinceramente.

Tome vitaminas. Recuerde que, a veces, lo barato acaba costando el doble porque no sirve. Hoy parientes desinteresados le demostrarán su cariño.

Molestias estomacales si cometes abusos. A pesar de la oposición de cierta persona influyente, podrá llevar a cabo sus proyectos laborales. Pasable en el amor.

Lunes, 19

43.345 Martes, 20

68.184

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud pésima. En esta jornada los amigos harán mucho por usted. Una situación tensa o conflictiva con un familiar, o con alguien querido para Vd. puede entristecerle.

Tendencia al dolor de cabeza. No se duerma en los laureles si no quiere echar por tierra todos sus logros. Tome una decisión de una vez en el amor.

Molestias físicas. Tendrá que hacer todo lo posible por conquistar su independencia personal. En el amor, jornada algo lenta, aburrida y rutinaria.

Tendencia a sufrir accidentes. En el trabajo mostrará una actitud dialogante lo que favorecerás las relaciones. No sea tan cerebral en los asuntos afectivos.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud excelente. Pruebe suerte en el azar. No existirán hoy contratiempos en el trabajo, y logrará lo que se proponga. Salga hoy y hará nuevas amistades.

No tendrá hoy ningún problema de salud. No sea individualista en el trabajo y tenga más en cuenta al equipo. No transfiera sus problemas laborales al terreno afectivo.

Salud pasable. Sea realista y no se haga demasiadas ilusiones laborales. Espere momentos más propicios. En el amor no fuerce las cosas.

Intente cuidarse un poco más. Liberado del qué dirán los demás, luchará a capa y espada por lo que considera suyo. Tendencia a tener aventuras amorosas.

Piscis

R: 6 - R: 4

Miércoles, 21

44.811

Tauro

R: 4 - R: 5

7

39

R: 4 - R: 1

DE LA ONCE

Domingo, 18

3

7

8

9 11 18 32 REINTEGRO:

7

Lotería nacional Jueves, 15

00.488 Sábado, 17

33.267

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

en C/ Sigüenza. 949 22 87 17.

-EMPLEOOFERTA Departamento comercial precisa personal. No importa experiencia, te enseñamos. Fijo+extras mínimo 500 €semanales. Llamar 669 908 157. Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39. DEMANDAS Mujer española, 42 años, experiencia en limpieza, cuidado de ancianos, niños, tiendas, busca empleo. Responsable, honesta, seria trabajadora. Trabajo honesto. 644 387 5f15. Se ofrece chica responsable para trabajar en tiendas de ropa, calzado, supermercados. Con experiencia. 630 607 357. Española busca trabajo como recepcionista, cuidado niños o personas mayores, etc. 696 042 864. Estampaciones. En algodón y poliester. En 20 minutos camiseta con tu logo. 10 €. 949 492 415 - 622 634 393. Se ofrece casa en Mohernando a cambio de cuidar a señora mayor. 628 844 498. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. 606 087 288. Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19. Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso en c/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Cocina amueblada. Como nuevo, 650 €. 687 075 590. Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 700€. 687 07 55 90. Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917. Alquilo piso C/ Virgen de la Soledad. Tres dormitorios, un baño, gas ciudad, ascensor. 500€ Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28 Se alquila piso amueblado en los valles, 3 dormitorios, garaje y trastero. 625€ 655 759 574. Habitaciones Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+ gastos. 677 329 057 - 665 692 635. Se alquilan habitaciones, piso nuevo. Zona las cañas (Guadalajara). Posibilidad garaje. 190 €/mes. 647 873 235. Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228. Se alquila habitación en piso, zona la vaguada. 630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas

Garajes Alquilo plaza de garaje amplia y segura. 55 €/mes. 660 938 326. Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600. Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Antigua. 45€. 636 37 75 73. Alquilo apartamento amueblado parque de la concordia- Guadalajara 50m2 - 3ª Planta500 Euros. Tfno: 629 91 71 49. Se alquila piso amueblado en Avda. Barcelona zona telepizza, tres dormitorios, un baño, cocina completa y calefacción central. 949 21 80 52. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Piso, 1 habitación en Uceda (Guadalajara) garaje, trastero, ascensor, piscina. 107.350 € negociables. 697 352 568. Vendo piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero, 120.000 €. 949 252 223 - 605 289 140. Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40 Se vende piso en Azuqueca de Henares. 75 m2 C/ San Miguel, 2 habitaciones, amueblado. 160.000 €. 629088189 Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645

06 02 26. Condemios de arriba Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51. Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños y aseo. 135.000€. Naves, terrenos… Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 609 124 967. Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.

-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908.

-VARIOSENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991 COMPRA -VENTA Vendo botellero artesanal de cordon de hie-

rro. 50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES Regalo perros Dhrathaar macho puro 2,5 años y hembra cruzada con podenco. Tlfno.: 609 865 811. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org


EL DÍA JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Zapatero no se va satisfecho El presidente del Gobierno, J.L.Rodríguez Zapatero, admitió ayer que se siente "responsable" de la "muy elevada" tasa de paro con la que deja el Ejecutivo y que no se va “en absoluto satisfecho”.

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Soleado

12º 30º MIN

MAX

Díá despejado con posibilidad de alguna tormenta por la tarde. Temperaturas en ascenso.

—COLUMNA CINCO—

“En la próxima legislatura debe revisarse a fondo el sistema fiscal”. ELENA SALGADO (MINISTRA DE ECONOMÍA Y HACIENDA)

Queridos maestros

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

C. Mota COLABORADOR EL DÍA

E

EL DÍA

La caravana del amor llegó a El Cardoso El Cardoso de la Sierra celebró recientemente su segunda ‘Caravana del Amor’. Un encuentro que, envuelto en un ambiente lúdico no pierde de vista el principal objetivo que inspiró su nacimiento el 18 de diciembre del año 2010, cuando se celebró la primera ‘Caravana del Amor’ en la localidad: fijar población en la zona más desfavorecida de la Sierra Norte. Tras el éxito de esta última, los organizadores planean hacer otra en Majaelrayo, aunque se hará esperar, porque lleva cuatro o cinco meses de organizacion.

ste texto lo escribió hace unos años nuestra madre, Carmen Utanda Higueras. Hoy lo hacemos nuestro dado los tiempos que corren- como su/nuestro homenaje a las personas que tanto nos enseñaron). Dulce tiempo de palabras Había pasado un verano más. Otro verano de juegos y calores, de largos días al sol y al aire compartiendo horas y diversiones con el resto de los críos del pequeño pueblo en que nací y en el que discurría mi infancia feliz de mínimos afanes y máximos afectos. Durante el estío, el pueblo era como un inmenso y cálido claustro materno en el que discurrían nuestras horas con la certeza de un lugar acogedor y seguro, un espacio en el que nada resultaba amenazante. Pero ahora llegaba un nuevo invierno, y la cocina de la casa compartía con la escuela la condición de ámbito fronterizo en el que se establecía la defensa frente al frío que fuera nos atería, frente a la lluvia que nos empapaba, frente a la nieve que nos envolvía y aislaba. Nos sentábamos junto a la lumbre, donde sonaban las palabras de mi padre desgranando recuerdos, historias, ansias de transmitir vidas que eran una manera de cultura y anhelo de otra. Durante el día nos recogíamos en la escuela, en la pobre escuela del pueblo; una habitación donde la estufa, alimentada por la leña que llevábamos, ponía fondo sonoro al desgranar de historias con que la maestra nos envolvía en un calor todavía más tibio que el de los troncos al consumirse. Las palabras, las dulces palabras, creaban historias que nos hacían soñar, que nos arrullaban y hacían sentirnos seguros, y las páginas del libro de la maestra pasaban lenta, parsimoniosamente, mientras los troncos ardían y nos sentíamos arropados por la lumbre, por esas historias que se consumían para darnos calor, para darnos vida, creando un dulce e inolvidable tiempo de palabras. Han pasado otros inviernos y otros veranos. Se han sucedido los cursos y los años; pero os aseguro que cada vez que abro un libro, sus hojas siguen desprendiendo ese aliento acogedor de los recuerdos de mi infancia evocándome la memoria de esas personas y aquellas páginas que han ardido para darme calor y vida, para convertir las historias en mi propia historia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.