DE Guadalajara MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.896–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SUCESOS Se les imputan delitos cometidos en Guadalajara y otras once provincias
DESARROLLO RURAL
Diez detenidos por asaltar 50 camiones en marcha Modus operandi:
La Guardia Civil ha detenido a diez personas de nacionalidad rumana que constituían un grupo de delincuentes muy activo dedicado a asaltar camiones en marcha por la noche y robarles su mercancía, parte de la cual se ha recuperado.—PÁGINA 13—
Material intervenido:
Saltaban desde un coche al La Guardia Civil se ha portón trasero del camión y incautado de gran material lo abrían con radiales robado y cuatro vehículos EFE
MOVILIDAD
Los radares urbanos se activarán esta semana N.I.
Entre viñas y olivos: Una ‘Vía’ del pasado para desarrollar un futuro ‘Verde’ —24-25—
Guadalajara —14— En marcha las obras del Puente de las Infantas Provincia —16— El PP denuncia los “incumplimientos” del Pacto de Zorita Elecciones —19— Ruiz del Olmo no encabezará la lista del PP en Almonacid
ORDEN DE ASTURIAS
Mª José Agudo y Julio Establés.
23-F:
Guadalajara estuvo más que presente en el Golpe España fue testigo hace hoy 30 años de unos acontecimientos que marcaron un antes y un después en la historia de este país.Algunos alcarreños fueron testigos directos de la entrada de Tejero en el
Congreso. Con orígenes briocenses, Juan Manuel Barriopedro,“el fotógrafo del 23-F”, el periodista Antonio Pérez Henares o el diputado José María Bris relatan su experiencia. —PÁGINAS 8 Y 9—
SUCESOS
NUCLEARES En mayo habrá recarga
Una avería deja una hora sin luz al Hospital
La central de Trillo hace un balance positivo de 2010
En torno a las 10,30 horas de ayer el Hospital Universitario se quedó sin suministro eléctrico debido a una avería, provocando cierto revuelo entre los pacientes que esperaban a ser atendidos.—PÁGINA 10—
El director de la central nuclear de Trillo, Aquilino Rodríguez, hizo ayer balance de la actividad de la planta durante 2010, un ejercicio que calificó como “un buen año”. Las instalaciones produjeron más de 8.000 millones de kilowatios por hora, al tiempo que se mantuvo la inversión en seguridad. La central
se enfrentará a partir del 5 de mayo a la próxima parada por recarga de combustible, que tendrá una duración de 30 días y supondrá la contratación de 900 personas. Durante la comparecencia, Aquilino Rodríguez se mostró partidario de abrir “cuanto antes” el debate nuclear.—PÁGINA 15—
La concejala de Seguridad y Movilidad, María José Agudo, anunció ayer la inminente puesta en marcha de los dos primeros radares que se instalan en la ciudad, que se ubicarán en la Avenida de Francia y en Julián Besteiro. Agudo hizo este anuncio durante la presentación de la memoria de la Policía Local, un documento que refleja un descenso de la accidentalidad en las calles, con un 23 por ciento menos en los dos últimos años.—PÁGINAS 4 Y 5—
Los directivos del Banco CCM “obligados” a trabajar más Directores, subdirectores e interventores del Banco CCM tendrán que trabajar dos tardes más a la semana, según las órdenes que han recibido desde Asturias. La tensión y el nerviosismo crece entre sindicatos y trabajadores que no ven los cambios con buenos ojos. A ello se une el inminente cierre de oficinas. —PÁGINA 20—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
“Los protestantes están jugando con la unidad del país y todos los que quieran dañar a Libia serán ejecutados sin piedad”
—LA FRASE—
Muamar el Gadafi LÍDER DE LA REVOLUCIÓN LIBIA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
TREINTA AÑOS DEL ÚLTIMO GOLPE MILITAR EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
Gadafi sigue ahí por nuestra culpa Mendo Toledo
A
QUEL 23 de febrero de 1981 tuvo lugar el último golpe militar de la Historia de España, cuyo fracaso, de momento, ocupa el lugar de broche chusco y vergonzoso de dos siglos de asonadas, revoluciones u guerras civiles en nuestro país. Aquel 23 de febrero de 1981 los españoles vimos los últimos estertores de una forma de entender España y entender la patria como una idea que se impone, como un patrimonio de unos pocos. Aquel 23 de febrero de 1981 significaron el principio del fin del miedo,y el asentamiento del liderazgo definitivo de un Rey Juan Carlos llamado a ocupar un lugar de privilegio en la Historia, como uno de los mejores monarcas españoles, bajo cuyo liderazgo regreso la democracia plena y sin complejos, y un deseo generalizado -aunque vistos los últimos acontecimientos, no total- de enterrar las viejas disputas por cuyas heridas sangraba la patria,la paz, el progreso, el derecho y la libertad. Sin aquel 23 de febrero de 1981, posiblemente, no hubiera sido factible la llegada de la izquierda al poder, ni el desarrollo (¿excesivo?) del Estado de las Autonomías, nuestro ingreso en la Unión Europea y en la OTAN, y tantas y tantas bondades políticas y sociales que hacen de la Transición un ejemplo todavía vivo,por ejemplo, para miles de habitantes de países como Túnez, Egipto o Libia, que recuerdan cómo su vecino europeo, España, pudo cerrar una dictadura y abrirse a una democracia plena sin que mediara para
—QUIJOTAZOS—
COLABORADOR
ello la fuerza de las armas o la necesidad de venganza. Hoy, pese a los problemas, pese a la sempiterna presencia del terrorismo,pese a los ataques a la Constitución desde el nacionalismo o desde la debilidad de los gobiernos en minoría, somos una democracia consolidada, y lo somos desde que aquel 23 de febrero de 1981, nuestros líderes políticos, nuestro Ejército, nuestras Fuerzas del Orden, nuestro Rey y, sobre todo, nuestra gente, cerramos filas para defender nuestro derecho a vivir en paz como una democracia europea y occidental. Por eso es importante esta efeméride.Porque desde ese día a España no la conoce “ni la madre que la parió”, como vaticinó Alfonso Guerra.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Creo sinceramente que El Día debe pedir perdón a Libia, a Europa y al mundo, ya que nos han dicho desde Trípoli que por causa de unos quijotazos, los de ayer, Gadafi hizo dar media vuelta al piloto que lo llevaba a Venezuela y regresó dispuesto a morir como un mártir. Y es que un libio residente en La Alcarria leyó en nuestra sección que Chávez estaba analizando la posibilidad de expropiar la guardia femenina y virgen de su futuro huésped si no la compartía, como hizo con el BBVA y la pasta y dio aviso al embajador... Así que Gadafi quiere morir como un mártir para ser recibido en un cielo repleto de huríes, lo cual no tiene sentido, porque en realidad vive como un mártir, rodeados de centenares de vírgenes guerreras... las cuales no está dispuesto a compartir con un tipo como Chávez, capaz de despacharlas de tres en tres como Rodríguez Menéndez. Así que por nuestra culpa, Gadafi sigue en Libia y Chávez se ha quedado repeinado, esperando en el aeropuerto, y con los gallumbos recién cambiados...
—MINICOLUMNA—
Si yo fuera “ricky”, dubi, dubi, dubi...
Unas declaraciones de un inmigrante en El Día de Albacete, están despertando pasiones entre los internautas. Entre los comentarios publicados, y los no publicables, se aprecia todo el drama y espectro social en torno a la inmigración en España Desde ayer, la web de EL DÍA cubre las elecciones “on line”. Las noticias de estos comicios, según van llegando... Al loro con la nueva sección “urna confidencial”.... Nos dicen que la dos publicadas no gustan a los políticos... ¡qué bien! El sacristán está preocupado con la presión de CCOO y UGT sobre el Banco CCM
Luis Manchego COLABORADOR
Tomo prestado el número estelar de El violinista en el tejado para cantar “que si yo fuera Ricky”, por Ricky Martin, claro está, pasaría de largo por las tonterías de si salí o no del armario por una u otra razón, entre otras cosas, porque siempre hay una o varias razones para salir del armario públicamente, igual que después las encuentras para querer volver a entrar, como le pasó a Alvaro Pombo, hasta las narices de andar explicando y presumiendo muy a su pesar. Pues si yo fuera Ricky, sería lo que decidí ser, o no pude dejar de ser, y en paz. No daría más cuartos al pregonero y cantaría lo que me diera la gana... entre otras cosas, porque si yo fuera Ricky, sería rico.
—SUBE— REPARTO DE DERECHOS DE VIÑEDO
10.000 hectáreas de derechos de viñedo serán repartidas a aquellos agricultores que se acaban de incorporar a la actividad agraria
—BAJA— CELIA VILLALOBOS
Pero los sindicatos no son los únicos enfadados con los asturianos Dice Carme Chacón que España está preparada para tener una presidenta y catalana. Por supuesto, si hemos aguantado a Zapatero... Igual lo dice pensando en ella misma. Pues la cuestión está mal planteada. Hay que ver es si ella está preparada para ser presidenta...
En mismo día, la exministra del PP ha llamado fascista a Bono y “tontitos” a las personas con discapacidad, en las Cortes, nada menos.
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
El antiguo Ferial muestra ya su nueva cara
Marta, Policarpo, Ordoño y Félix. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1765— El químico y físico inglés Henry Cavendish descubre el hidrógeno. —1981— Intento de golpe de Estado en España: 200 guardias civiles, al mando del teniente coronel Antonio Tejero Molina, irrumpen en el Congreso de los Diputados durante la votación de investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo como presidente del Gobierno y mantienen secuestrados a los diputados más de 20 horas. —1983— El Gobierno español decreta la expropiación de empresas y bancos del Grupo Rumasa. —1997— Científicos escoceses comunican la clonación de una oveja llamada 'Dolly' a partir de una célula adulta de su especie en julio de 1996.
Los vecinos del barrio de Adoratrices disponen ya de una nueva y amplia zona verde para poder disfrutar. Se trata del parque construido sobre un nuevo aparcamiento subterráneo, en el antiguo recinto ferial. Aún no ha sido inaugurado de forma oficial por los responsables del equipo de Gobierno, pero los ciudadanos pueden ver ya el resultado de esta actuación cuya ejecución ha supuesto casi un año de obras. La espera ha merecido la pena, ya que frente a la imagen que antes ofrecía el antiguo recinto ferial, la ciudad ha ganado ahora un espacio para el ocio y el disfrute.—EL DÍA—
—¿QUÉ MÚSICO O GRUPO LE GUSTARÍA VER EN GUADALAJARA?
EFEMERIDES
Clara
Rafael
Juan Antonio
Vanessa
Me gustaría ver a gente de la talla de Beyoncé o Lady Gaga, aunque, en una ciudad tan pequeña, me conformaría con Bustamante o Bisbal, que ya han actuado.
Me gustaría que se hiciera un festival de música rock con buenos grupos de todos los estilos y géneros, aunque sean todos grupos españoles.
Creo que ver a Blind Guardian en Guadalajara en el año 2008 fue lo máximo a lo que puedo aspirar en esta ciudad, en lo que a música se refiere.
La competencia de Madrid es muy grande y no creo que podamos ver a grandes artistas internacionales en esta ciudad nunca, en ningún recinto.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Bares a la europea Vaya por delante nuestro apoyo a los establecimientos hosteleros, establecimientos que soportan una buena carga de impuestos, pero a los que les decimos, que no achaquen la bajada de su recaudación solo al asunto del tabaco, porque también hay algunas otras causas, entre las que no debemos ignorar la crisis, y claro está, en una crisis lo primero que se suprime son los pequeños placeres, la caña y el chato de vino. Tampoco debemos olvidar, que el importe de una espumosa caña se ha disparado, y por una de ellas ya se suele abonar entre 1,40 y 1,50 euros, es decir, alrededor de 250 de las antiguas pesetas. En los pasados años del estado de bienestar, el que más y el que menos ha viajado por Europa, América e incluso por lugares más exóticos y lejanos, en los que para tomarnos la caña del medio día hemos tenido que dar más de una vuelta... En Europa, el bar es tomado como un lujo, solo para fiestas y vacaciones. Como recuerdo a aquellos primeros turistas de los años setenta,
Un día como hoy nacieron, personajes: —1685— Georg Friedrich Handel, compositor alemán. —1756— Juan Pablo Forner, escritor español. —1934— Augusto Algueró, compositor español. —1960— Naruhito, príncipe heredero de Japón.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— suecos, noruegos, alemanes. Venían en busca de nuestro sol, pero también de nuestra alegría, de nuestra vida en la calle, en el bar.... Pero ahora ya somos europeos, nos hemos metido en Europa, y por tal razón, acabaremos igual que ellos, sin bullir por las calles, sin alegría, y tomando la cerveza muy fresquita, “pero en casa”. ANTONIO MERINO ALBACETE
Embargos bancarios Hace ya unos días en que a través de la prensa tuvimos conocimiento de una noticia escalofriante. Decía : “El pasado año se realizaron en España 246.000 desahucios”. Pero el hecho más vergonzante es, que a los desahuciados se les obligue a seguir pagando una vez embargados. En Inglaterra, Canadá y otros muchos países, si no se puede hacer frente a la hipoteca, basta con devolver al banco las llaves del piso para que te dejen en paz . Aquí en España somos diferentes y, las entidades bancarias exprimen al hipotecado hasta el final.
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Lo de recuperar la vida en el centro de la ciudad va a ser muy difícil y menos con las medidas que proponen FERNANDO
Con estas formas de proceder, no podemos decir que los desahucios llevados a cabo por bancos y cajas sean propios de un estado moderno, sino más bien de estados que han perdido el norte. Una sentencia de un juez de Navarra abre una puerta a la esperanza para los desahuciados; tal sentencia dispone, que con la entrega de las llaves del piso el embargado satisface su deuda.... Los ciudadanos nos sentimos cada día más inseguros, no hay quien nos defienda de verdad, solo podemos recurrir a organismos sin poder decisorio... organismos que no tienen la solución para los problemas de la ciudadanía. Ahora que con tanta frecuencia se suele pedir respeto para las instituciones y para las personas, queremos recordar, que “el respeto no se pide”, el respeto lo ganan o lo pierden las instituciones y las personas con cada una de sus actuaciones. Mª VICENTA ANDRÉU Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
No es la primera vez –y tampoco será la última–, que utilizamos este espacio para exponer una fotografía de pintadas y graffitis que afean la imagen de nuestra ciudad. Porque en este caso, sus autores no podrán decir nunca que lo suyo es arte, que a la vista está... Para arte el que cada fin de semana acoge el Teatro Auditorio Buero Vallejo, a tan sólo unos metros de distancia...
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
Guadalajara 1: ROBISCO PRESENTA LAS CAMPAÑAS DE RECICLAJE. 2: CÓMO VIVIÓ GUADALAJARA EL 23-F. 3: CORTES DE LUZ EN EL HOSPITAL.
SEGURIDAD La Concejalía de Seguridad y Movilidad presentó ayer la Memoria de la Policía Local de 2010 NACHO IZQUIERDO
La grúa, de la que la Policía Local también hizo ayer balance, retira en esta fotografía de archivo a un vehículo de la vía pública junto al centro comercial Ferial Plaza.
Esta semana se activan los dos radares en plena ciudad Se situarán en Julián Besteiro y en la Avenida de Francia, según anunció ayer Agudo La memoria de la Policía Local registró un descenso de accidentes durante el año pasado R.M. GUADALAJARA
S
e acabó pisar el acelerador en Julián Besteiro y la Avenida de Francia. La concejala de Seguridad y Movilidad, María José Agudo, anunció ayer que esta semana se ponen en marcha los dos primeros radares en tramo urbano, fijó su ubicación en el callejero y advirtió de que la medida podría ampliarse si se corre demasiado en otras arterias de la ciudad. Lo hizo
acompañada del jefe de la Policía Local, Julio Establés, durante la presentación de la memoria de datos del cuerpo municipal, en el que destacó el descenso de la accidentalidad en la ciudad, con un 23% menos en los dos últimos años. “Los radares no tienen una función recaudatoria y el tiempo me dará la razón”, aseguró la concejala. “Es una medida preventiva”, mantuvo Agudo. Según recalcó, empezarán a funcionar “esta semana” y estarán ubicados en la Avenida de Francia –en Los Valles–, como ya se había adelantado, y en Julián Besteiro, allí “donde los estudios nos dicen que se conduce a una elevada velocidad”, aclaró Agudo, aludiendo al diagnóstico del Plan de Movilidad. El jefe de la Policía Local aclaró que sólo se vigilará el tráfico en un sentido, pero sin concretar cuál ni fijar el punto exacto de cada uno de los radares, aunque barajó dos posibles para el de Julián Besteiro –que conecta Los Manantiales con la Avenida del Ejército–: debajo del puente, en el tramo de bajada al
Pedro Escartín, o junto al campo de fútbol, antes de la rotonda. El propio jefe de la Policía Local aseguró que no se rebajará a 30 kilómetros por hora el límite para el radar, como plantea la modificación legal de la Dirección General de Tráfico (DGT), y después aclaró entre sonrisas que tampoco saltará el mecanismo si se va a 41 kilómetros por hora: “Siempre se deja un margen, porque puede haber error, pero sólo se puede fijar de diez en diez kilómetros”. De modo que es más posible que el radar no delate al infractor si no rebasa los 50 kilómetros por hora. MENOS ACCIDENTES
La Memoria presentada ayer, en una densa catarata de datos, indica que el año pasado se produjo un descenso de accidentalidad en las calles de la ciudad, con tres víctimas mortales, 104 heridos leves, y 29 graves. La causa más frecuente de los siniestros son los despistes –350 casos– y siete de cada diez implicados eran hombres. Francisco Aritio, con 41 accidentes, y la
RECAUDACIÓN
Objetivo: que se paguen las multas Ni la concejala ni el jefe de la Policía Local supieron trasladar ayer el dato del aumento de recaudación por el cobro de multas, aunque sí admitieron que ha habido un aumento ”de sanciones que se están pagando” porque “se llega hasta el final del proceso” y eso se ha trasladado en la cantidad final de recaudación. En el caso concreto de las multas por la ORA, el pago voluntario se ha elevado de sólo un 8% en los últimos años hasta el 33,19% actual, a la vez que la concejala subrayó que ahora se insiste en el cobro hasta obtenerlo. Sólo en vehículos que se ha llevado la grúa se recaudaron 117.000 euros, a razón de 60 euros por cada uno de los más de 1.950 coches.
Avenida del Ejército, con 37, han sido las vías que han registrado más accidentes, aunque los radares se han ubicado en otros dos puntos. En cuanto a los atropellos, y pese a la impresión de incremento por la acumulación que hubo hace algo más de un mes, la concejala resaltó que en 2010 hubo 42, nueve menos que el año anterior, con una reducción del 20% en cuatro años. Por último, el balance arroja un incremento de delitos de seguridad vial –220 en 2010 frente a los 191 del año anterior y los 159 de 2008– por “el exceso de alcohol al volante” y su detección más eficaz, ya que “ha habido muchos controles, no sólo de la DGT sino con las propias campañas de la Policía Local”, con un total de 1.524 test en los que hubo 192 positivos. Agudo reseñó que “los conductores más noveles son los que más infringen la norma”, ya que 90 de los que conducían por encima del límite permitido de alcohol tenían menos de cinco años de experiencia y otros 49 llevaban entre cinco y diez años con el permiso.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
—SEGURIDAD— LA ORDENANZA DE CONVIVENCIA ENCABEZA LAS DENUNCIAS, CON 441 DE LAS 914 TOTALES
5
—MOVILIDAD— HUBO TRES MUERTOS, 29 HERIDOS GRAVES Y 104 LEVES EN LAS CARRETERAS URBANAS
Los agentes han hecho casi 200.000 servicios durante el año pasado, casi 25.000 de ellos la Policía de Barrio NACHO IZQUIERDO
“La calle es de todos, pero no se puede molestar” El Ayuntamiento trabaja ya para coordinar la Ley Antitabaco y las normas sobre convivencia R.M. GUADALAJARA
El jefe de la Policía Local, Julio Establés, y la concejala Agudo, ayer en la presentación de la Memoria.
—Servicios, por barrios— Resto de barrios 137.469
Balconcillo Casco Histórico 29.213
La Rambla 14.424
Manantiales, Estación y Chopera 8.867%
Servicios de la Policía Local. ■ ■ En 2010 se hicieron 198.840 servicios (el 32% durante los fines de semana). La Policía de Barrio llevó a cabo 24.803 de estos servicios, un 12,5% del total. DATOS DE LA MEMORIA ANUAL DE LA POLICÍA LOCAL
—Denuncias según las ordenanzas infringidas— Hasta 914 denuncias, casi la mitad de convivencia. La Concejalía de Seguridad y Movilidad trasladó ayer los datos de denuncias por el incumplimiento de las diferentes ordenanzas , que suman 914. Las relacionadas con la Ordenanza de Convivencia son las más abundantes (botellón, ruidos
Convivencia 441
Otras 411
y otras conductas incívicas), con un total de 441, una menos que en 2009. Otras 24 lo fueron por venta ambulante, 22
Animales, limpieza y venta ambulante 62
por animales domésticos, 16 por la ordenanza de limpieza, seis por parques y jardines y cinco por protección de bienes. DATOS DE LA MEMORIA ANUAL DE LA POLICÍA LOCAL
El Ayuntamiento y la Policía Local están trabajando ya para coordinar el cumplimiento de la Ley Antitabaco –y sus consecuencias– con la ordenanza que regula la instalación de terrazas en verano y la propia Ordenanza de Convivencia, que procura reducir aspectos molestos para quienes quieren disfrutar de su descanso en horas de ocio nocturno y que ya limita algunos aspectos, como el consumo de alcohol en el botellón. La concejala María José Agudo se mostró ayer categórica al indicar que “la calle la utilizamos todos, pero no se puede molestar a nadie” con “ruido constante” y confió en que la labor de “concienciación” entre la población sirva para que imperen el sentido común y el cívico cuando en primavera aumente el número de personas en las calles, sobre todo en las noches del fin de semana. La propia concejala está visitando personalmente algunos locales que tienen muy próximas las ventanas de las viviendas de los vecinos y un subinspector de la Policía Local está coordinando las líneas de actuación con otras concejalías. De momento, la Policía Local no tiene constancia de denuncias por la Ley Antitabaco. En el ámbito de la Ordenanza de Convivencia, se registró una denuncia menos que en 2009 –primer año completo en que estuvo vigente–. Han sido 441, las más abundantes por botellón. En el capítulo de Seguridad, la
Memoria reúne ochenta detenciones enviados a la Comisaría de la Policía Nacional en las tareas de colaboración entre ambos cuerpos, así como el traslado de 54 denuncias a Subdelegación del Gobierno y veinte nuevas órdenes de alejamiento en 2010 –son ya 56–, la mayoría de violencia de género. Por último, no se pudieron ofrecer datos sobre sanciones de prostitución en la Ordenanza de Convivencia. El jefe de la Policía Local sí subrayó la cantidad de servicios extraordinarios –incluidos los de Ferias y Fiestas–, hasta 2.322 en actos deportivos, culturales, religiosos, musicales o sindicales. La concejala agradeció la labor en “un año con mucho trabajo” en que “ha habido muchas obras”.
LA PLANTILLA
En mayo llegan los diez nuevos agentes La concejala de Seguridad, María José Agudo, recordó durante la rueda de prensa de ayer que la plantilla de la Policía Local cuenta con 107 agentes, a los que se incorporarán otros diez nuevos que ya están siendo formados en la academia de Toledo y que se incorporarán en prácticas en la ciudad para el mes de mayo. De la plantilla actual, hay 86 agentes –seis de ellos como agentes de movilidad–, ocho oficiales, cuatro subinspectores y dos inspectores. La plantilla también ha rejuvenecido en los últiimos años y tiene ahora 43,6 años de media de edad. Todos estos agentes han atendido 10.675 llamadas al 092: más de 4.000 por seguridad ciudadana y casi 1.500 por tráfico.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
MEDIO AMBIENTE En la Red de Sostenibilidad
BIENESTAR SOCIAL Protección para cuidadores no profesionales
Lorenzo Robisco La nómina de se queja de Dependencia supone un “partidismo” millón de euros al mes EL DÍA GUADALAJARA
Hoy está previsto que se celebre en Azuqueca de Henares el IX Plenario de Municipios de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha, que lleva por título “Empleo y cambio climático”. La polémica ha surgido previamente, pues el concejal de Medio Ambiente de Guadalajara, Lorenzo Robisco, “lamenta el cariz político, partidista y electoralista que se ha dado a este Plenario, al que no se ha invitado a participar al Ayuntamiento de Guadalajara, a pesar de ser miembro de pleno derecho de esta Red”. El edil de Medio Ambiente se queja de estar invitado al acto tan solo como asistente. Según el mismo, “los organizadores de este plenario no han invitado al Consistorio capitalino para evitar opiniones discrepantes y para no poner en evidencia las importantes carencias que, tanto la Junta de Comunidades de Castilla-La Man-
EL DIA
cha como la Diputación Provincial tienen en materia de sostenibilidad, reciclaje y gestión de residuos”. Estas carencias han sido denunciadas en numerosas ocasiones desde el Ayuntamiento con relación, por ejemplo, “con la mala gestión y el funcionamiento del Consorcio de Residuos”, señala Robisco. El genérico título del Plenario sería también un motivo más para que el Ayuntamiento de la capital no haya sido invitado al acto.”Seguramente” –añade Robisco– “no querrán que nadie les recuerde que Castilla-La Mancha tiene el dudoso récord de ser una de las regiones españolas con más índice de desempleo, lo que debería avergonzar a más de uno de los participantes”. El concejal de Medio Ambiente lamenta finalmente, el “sectarismo político que una vez más demuestran con el Ayuntamiento de Guadalajara los responsables del Gobierno regional”. EL DIA
El delegado presentó el programa de apoyo, junto a la jefa de Servicio de Dependencia, Mª José Martínez.
En la provincia de Guadalajara se perciben ya 4.116 prestaciones y servicios La idea es mejorar su labor y prevenir los efectos negativos y de estrés que se producen GUSTAVO GARCÍA
Este organismo, de carácter regional, se reúne esta mañana en Azuqueca.
GUADALAJARA
Castilla-La Mancha sigue presumiendo de ser una comunidad autónoma puntera en lo que se refiere a atención de personas mayores. Mucho tiene que ver para ello la aplicación de la Ley Regional de Dependencia en toda su extensión y con una apuesta decidida por favorecer las políticas sociales. En Guadalajara un total de 2.848 personas perciben en estos momentos hasta 4.116 prestaciones y servicios. Es lo que se conoce como 'nómina de Dependencia', que en Guadalajara supone en torno al millón de euros al mes para toda la provincia POR LA FORMACIÓN
En materia formativa es fundamental tener en cuenta la tarea que desarrollan los cuidadores de personas dependientes. En este sentido, la Administración autonómica destinó en 2010 un conjunto de 23.400 euros gracias a los cursos llevados a cabo. Lo último que para Guadalajara ha presentado el delegado de Salud y Bienestar Social para
proporcionar apoyo a los cuidadores no profesionales es un manual con fichas sencillas. Ahí se incluyen aspectos tan fundamentales como “la higiene, el vestido, la eliminación de restos orgánicos, corrección de posturas, a través de cambios y movilidad, medicación para la prevención de úlceras, adaptaciones en el hogar para seguridad, así como el manejo para situaciones difíciles”, destacó ayer Juan Pablo Martínez Marqueta. Además, las autoridades en esta materia reconocen que “esta apuesta del presidente José María Barreda por aplicar la Ley de Dependencia en toda su extensión, con una labor impagable que ya realizaban también antes de aplicar esta normativa sin contraprestación”. Es una tarea que realizaban muchos cuidadores y ahora se les reconoce ese trabajo económicamente. El perfil del cuidador no profesional sigue siendo el mismo de siempre, sin que haya sufrido
modificaciones con el paso del tiempo: Se trata de una mujer mayor de 45 años. Según Martínez Marqueta, “algunas ya contaban con formación sanitaria y social, si bien, otras no la tenían”. En este aspecto y para facilitar esta labor de formación a los cuidadores la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha editado 4.000 ejemplares de este manual de apoyo, al cual también se puede acceder a través de la página web de la institución regional, de forma que cualquiera puede descargársela. Eso sí, los beneficiarios de la contraprestación recibirán, en cualquier caso, toda la documentación correspondiente. Se distribuye también a aquellas entidades, asociaciones y equipos de servicios sociales que lo han solicitado como apoyo didáctico a sus propias actuaciones formativas.
—Programa voluntario—
Formadas más de 300 personas Más de 300 guadalajareños se han beneficiado en 2010 del programa formativo de carácter voluntario y gratuito dirigido a los cuidadores no profesionales de personas en situación de dependencia que desarrolla el Gobierno de Castilla-La Mancha desde hace tres años en colaboración con distintas entidades.
La iniciativa, que da cumplimiento a la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y de Atención a las Personas en situación de Dependencia, está dirigida a aquellas personas que perciben la prestación económica por cuidados en el entorno familiar, a fin de ofrecerles de manera voluntaria la información.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
7
MEDIO AMBIENTE Los dos programas se pondrán en marcha esta semana
CONTRATACIÓN
El Ayuntamiento ‘enseña’ a reciclar con dos campañas
Mesa de Contratación para tratar la polémica AYTO. GUADALAJARA / J. ROPERO
EL DIA
Los concienciadores ambientales repartirán folletos y bolsas compartimentadas “La ciudad está limpia, pero hay que apostar por un mayor grado de sostenibilidad” La mayor parte de los contratos son de servicios de seguridad.
B. M. GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Guadalajara quiere implicar a los vecinos en la tarea de que la ciudad sea más limpia y sostenible. Así, a lo largo de esta semana, la Concejalía de Medio Ambiente pondrá en marcha dos campañas de sensibilización para informar a los ciudadanos acerca de la forma correcta de reciclar y separar sus residuos. El concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, incidió en el “salto cualitativo” que ha dado la ciudad en los últimos años, de modo que “ya tenemos una ciudad limpia, pero hay que seguir apostando por un mayor grado de sostenibilidad y reciclaje”. Así, la primera de las campañas será la continuación de una iniciativa ya realizada hace unos meses. Se trata del reparto en los centros comerciales de 2.000 bolsas con tres compartimentos para separar de forma cómoda y en un espacio reducido los residuos orgánicos, los envases y el papel. Estos artículos son elaborados por Ecoembes y serán repartidos por los concienciadores medioambientales a lo largo de esta semana. La segunda de las iniciativas es la edición de un folleto en el que se explica “de forma muy detallada dónde debe ir cada residuo
EL DÍA GUADALAJARA
LORENZO ROBISCO LA CLAVE El concejal achaca la mejora de la limpieza en la ciudad a la inversión realizada en el incremento de efectivos personales y materiales y a la realización de nuevas obras
“Estamos consiguiendo nuestro objetivo, pero nunca es suficiente” y aquellos residuos que nunca se deben depositar en determinados contenedores”. Además, se informa a los ciudadanos del nuevo punto limpio de la capital, en la planta de transferencia de El Serranillo, así como de sus horarios. En total, se repartirán en los buzones de las viviendas de la capital 35.000 de estos folletos, que forma parte de una campaña con un coste de 2.000 euros que ha
sido financiado por la empresa adjudicataria del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos Cespa. “Las personas que están acostumbradas a reciclar, lo hacen bien, pero hay un sector de la población que no lo hace o no deposita correctamente los residuos”, concluyó Robisco. El concejal destacó que “estamos consiguiendo nuestro objetivo” en materia de limpieza, si bien “nunca es suficiente”. En este sentido, el edil recordó los “pasos importantes” que ha llevado a cabo el Ayuntamiento, como “la apuesta por ampliar la maquinaría y la plantilla del servicio de limpieza o las grandes obras”. De este modo, “las quejas han disminuido notablemente y ahora afectan únicamente a cuestiones localizadas y a causas puntuales”, afirmó Robisco.
Lorenzo Robisco presentó ayer la puesta en marcha de estas dos campañas.
La Comisión de Contratación del Ayuntamiento de Guadalajara se reunirá mañana, jueves 24 de febrero a las 9,30 horas, para dar cuenta de los informes emitidos por el secretario del Ayuntamiento, el secretario de los Patronatos Municipales de Deportes y Cultura, el interventor, el jefe de la sección de Contratación y el jefe del departamento de Compras sobre los contratos de obras y suministros adjudicados a Breogan S.L., Alcarreña y Bonaval, S.L., Global Risk S.L., Magerit S.L. y Claraval S.L. El presidente de la Mesa de Contratación, Juan Antonio De las Heras, ha realizado esta convocatoria para informar a los grupos políticos representados en la comisión, del contenido de dichos informes a raíz de la denuncia pública que ha realizado en las últimas semanas el Grupo Municipal Socialista, en la que acusa de un presunto fraude en la contratación y un supuesto trato de favor hacia estas compañías, propiedad de un mismo empresario.
MEDIO AMBIENTE Tras conocerse la colaboración del IMIDRA para clonar la olma de Pareja EL DIA
Robisco lamenta que “no se pueda hacer nada”con la Olma de Bejanque Cualquier esfuerzo para salvar a la olma de Bejanque sería infructuosos. Tras conocerse que el Grupo de Cultivo de Tejidos Vegetales del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDRA) ha decidido actuar en la olma centenaria de la localidad alcarreña de Pareja con el fin de clonar este ejemplar (más información en la página 48), el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadalajara, Lorenzo Robisco, ha lamentado que el árbol situado en la céntrica plaza capitalina haya sucumbido finalmente a la enfermedad y no tenga posibilidad de tratamiento.
El edil ha mostrado su esperanza de que este experimento salga bien, destacando el gran valor histórico y medioambiental del ejemplar parejano. “No sé en qué consistirá exactamente el tratamiento, pero espero que sea útil y funcione bien porque la olma de Pareja es un árbol impresionante”, ha afirmado el responsable municipal de Medio Ambiente. De hecho, una acción como la que se va a realizar en la localidad alcarreña, que tiene como finalidad la clonación y la conservación lejos de su ubicación original de árboles singulares, podría haber servido para que el ejemplar guadalajareño no se
perdiera totalmente, a pesar de estar gravemente enfermo. Cabe recordar que, durante los últimos tres años, el Ayuntamiento de la capital ha probado diversos tratamientos para evitar la proliferación de la grafiosis en la olma de Bejanque. Desde el suministro de medicamentos para esta afección hasta la despoblación de algunas ramas para evitar el contagio, las acciones llevadas a cabo no han surtido efecto a la pote, dando como resultado la muerte final de este árbol debido a una enfermedad que se ha demostrado letal para algunas especies vegetales. B. M.
Los tratamientos sobre la olma de Bejanque no fueron efectivos.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
ALCARREÑOS EN EL 23-F HACE 30 AÑOS
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
El golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 pudo ser otro antes y después más en nuestro país, cuya democracia aún estaba en ciernes. Varios alcarreños estuvieron presentes aquel día en el Congreso de los Diputados que asaltó Tejero. Por Y.C.A.
Los alcarreños que formaron parte de la historia el 23-F T
odo empezó a las 18,43 horas del 23 de febrero de 1981. Se estaba votando la investidura de Leopoldo Calvo Sotelo como presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados, cuando de repente, se escucharon unos tiros y aquella famosa frase que ya forma parte de la memoria colectiva de nuestro país: "¡Quieto todo el mundo!". Empezaba la intentona golpista del teniente coronel Antonio Tejero y algunos de sus secuaces, de la que aún quedan muchísimas cuestiones por esclarecer, ya que Tejero, que salió de la cárcel en 1996 en libertad condicional y vive en Málaga dedicado a la pintura, nunca ha contado quiénes más estaban involucrados en el golpe y si su objetivo era acabar con el estado constitucional o crear un Gobierno "de salvación nacional". Aquel histórico día fue vivido en vivo y en directo en el hemiciclo por varios alcarreños, algunos de ellos héroes, otros, por desgracia, golpistas. Sin duda, ninguno tan decisivo para el fin del golpe como el general, entonces coronel, Félix Alcalá Galiano, natural de Sayatón, y que se jugó la vida aquel día intentado convencer a Tejero para que desistiera del golpe. De hecho, tenía orden del general Gabeiras "para detenerle o matarle de un disparo" y un oficial de la Guardia Civil llegó a apuntar con una metralleta a Alcalá Galiano en la cabeza cuando agarró del brazo a Tejero, que apuntaba con su pistola al director general de la Guardia Civil Aramburu Topete, que también intentó reducir al golpista. El diputado regional del PP, y por entonces diputado de UCD, José Mª Bris, también vivió en persona aquel día "aunque ojalá no lo hubiera vivido, y no me encuentro especialmente orgulloso de ello". Y aunque han pasado 30 años, "no se me olvida nada de aquello", algo que repiten los otros guadalajareños que también estuvieron presentes en el Congreso el 23-F. Por eso recuerda perfectamente cuan-
do vio entrar en el hemiciclo a Alcalá Galiano. "Eso nos dio muchísima tranquilidad a Luis (de Grandes) y a mí, porque conocíamos su talante democrático y su valía. Su figura fue muy eficaz. Al ser el inspector del Cuerpo de la Policía Nacional, fueron los primeros en estar allí rodeando a los golpistas". No sólo eso, sino que Alcalá Galiano fue el que le dijo a Tejero otra frase trascendente de aquel día: "estás engañado, estás más solo que la una". Fue entonces cuando Tejero llamó a Ibáñez, jefe del Estado Mayor y brazo derecho del general Milans del Bosch para comprobarlo, que ordenó "pegar cuatro tiros" al que intentara detenerle. Al saber Ibáñez que se trataba de Galiano, desistió porque habían hecho juntos el curso de mandos.
JOSÉ Mª BRIS, DIPUTADO
“Primero sentí vergüenza, me pareció una imagen tercermundista y de república bananera” Bris recuerda cómo empezó el golpe. "Entraron en el Congreso por detrás de la presidencia unos señores con pasamontañas y pensamos que eran de ETA, que era la gran preocupación de entonces. La sorpresa fue que conocimos a Tejero, que había intentado otros golpes antes. El vicepresidente Gutiérrrez Mellado intentó que Tejero desistiera, pero dijo 'todos al suelo' y empezaron a disparar y nos escondimos bajo nuestros escaños". Esto fue sólo el principio, porque la noche fue muy larga, hasta las 12 de la mañana que soltaron a los diputados."El capitán Muñecas nos dijo que estuviéramos tranquillos, que esperaban a la autoridad competente, que nunca apareció. Los guardias civiles estaban muy nerviosos, habían dominado el hemiciclo. Te acompañaban al servicio con una metralleta. Tejero dio muestras de chulería enor-
me, nos miraba fijamente, retándonos. Encima se fue la luz, y Tejero dijo que si había algún movimiento, dispararían a matar. Hablaron de quemar algunas sillas si no volvía la luz, con lo que hubiera ardido todo el hemiciclo. Afortunadamente, volvió. El capitán de navío Camilo Menéndez Vives entró para demostrar que Tejero no estaba solo". Según pasaban las horas, el ambiente se relajaba un poco, también gracias a la ayuda de la radio. "A la 1 de la mañana, Abril Martorell escuchó con una radio pequeña que tenía el discurso del Rey, y nos sentimos más tranquilos. A las 5 se nos dijo que la Cruz Roja iba a entrar a darnos alimentos, pero dijimos que sólo queríamos que nos dieran la libertad. Fraga y otros intentaron marcharse, pero los detuvieron. Al final se fueron relajando, y hasta ofrecían cigarrillos". Aunque aún se vivió un momento de máxima tensión cuando sacaron del hemiciclo a Adolfo Suárez, Felipe González, Alfonso Guerra, Santiago Carrillo, Agustín Rodríguez Sahagún y Gutiérrez Mellado "y se oyó una ráfaga de metralleta como si los hubieran matado". ¿Y qué sintió Bris en esos momentos tan difíciles? "Primero sentí vergüenza, me pareció una imagen tercermundista y bananera, y luego miedo, pero no por nosotros, sino por lo que significaba para el país y nuestras familias". Otro que vivió el 23-F fue el también político, y compañero de partido de Bris entonces y ahora, Luis de Grandes, que además, está casado con la hija de Félix Alcalá Galiano, y que por desgracia, ayer no pudo hablar con nosotros debido a su apretada agenda. Otros guadalajareños que estuvieron ese día en el Congreso, por desgracia del lado de los golpistas, fue el capitán de navío Camilo Menéndez Vives, de Azuqueca, y el comandante de la Guardia Civil Larraz. Todos ellos protagonistas ya de la historia de España con mayúsculas.
2
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
ALCARREÑOS EN EL 23-F HACE 30 AÑOS
9
El alcarreño más insigne del 23-F fue el También vivieron aquel día los diputados general de división Félix Alcalá Galiano, José Mª Bris y Luis de Grandes, aunque que se jugó la vida por defender la libertad. hubo alcarreños entre los golpistas. MANUEL BARRIOPEDRO
1
3
—el comentario—
‘Chani’, el periodista alcarreño que vivió en persona el 23-F
4
5
MANUEL PÉREZ BARRIOPEDRO, “EL FOTÓGRAFO DEL 23-F”
El fotógrafo que sacó el carrete escondido en un zapato Otro alcarreño, aunque en realidad es su madre la que es de Brihuega, él es natural de Madrid, cuya labor ha transcendido de aquel día es el fotógrafo Manuel Pérez Barriopedro, cuya foto de Antonio Tejero con la pistola en alto a pie de tribuna ha dado la vuelta al mundo. Sus fotos son, sin duda, las fotos del golpe con mayúsculas. Las únicas que existen, de hecho, porque aunque también estuvo presente otro fotógrafo, Manuel Hernández de León -suyas son las de Tejero zarandeando a Gutiérrez Mellado-, las más significativas son las de Barriopedro, que recuerda lo que pasó "minuto a minuto". Él se quita méritos."Sólo hice lo que debía hacer como profesional, no soy ningún héroe". Aunque hay que tener mucha sangre fría para sacar del Congreso, escondido en un zapato, el carrete de fotos más importante de nuestra democracia. "Es el instinto, hice las fotos, tenía claro que las tenía que salvar, así que rebobiné el carrete, lo saqué de la cámara y lo mantuve en la mano mucho tiempo, hasta que lo escondí en el hueco del pie".
Manuel corría el riesgo de que le cachearan o de que le abrieran la cámara de fotos y comprobaran que no tenía carrete, y aunque pasó miedo, algo normal cuando oyes disparos a tu lado, "fue más por lo que le podría pasar al país". Por fin a las 10 horas los guardias civiles dejaron salir a Manuel y otros periodistas, de uno en uno y con los brazos altos. Lo primero que hizo, por supuesto, fue revelar y positivar las fotos. Luis Mª Ansón, entonces director de la agencia EFE, para la que ha trabajado Manuel toda su vida hasta que se jubiló hace un par de años, "ordenó que se trasmitieran las fotos a la red internacional, las primeras ediciones de El País y Diario 16 ya sacaron las fotos". El resto es historia, aunque entonces, Barriopedro aún no era consciente. "Yo nunca pensé en el alcance de lo que había hecho, pero empezaron a llamarme todos los medios para decirme que era la única foto del golpe de Estado, y aquella foto me ha marcado como el fotógrafo del 23-F".
NACHO IZQUIERDO
1. La Policía Nacional rodeando el Congreso de los Diputados el 23-F, esperando un desenlace al golpe de Estado. 2. El general de división Félix Alcalá Galiano, que tenía la orden de detener a Tejero como fuera. 3. La mítica imagen de Manuel Barriopedro que ha dado la vuelta al mundo y representa por sí sola el 23-F, Tejero pistola en ristre y brazo en alto gritando aquello de “quieto todo el mundo”. 4. El fotógrafo Barriopedro hoy en día en el Congreso de los Diputados, donde vivió aquel terrible día. 5. El diputado regional guadalajareño José Mª Bris también estaba presente ese día en el Congreso, entonces con la UCD, al igual que su compañero de partido Luis de Grandes, ambos del PP hoy.
El periodista y escritor alcarreño Antonio Pérez Henares, “Chani”, vivió en primera persona el 23-F como periodista y con una credencial no muy recomendable aquel día, la de portavoz de prensa del PCE. También tenía la acreditación del Diario de Guadalajara. Tiene palabras de reconocimiento para el general Félix Alcalá Galiano. “Fue fiel a la Constitución, estando a la altura de su honor y lealtad al pueblo español. Me extraña que no se haya rendido homenaje a uno de los personajes más notables de Guadalajara y que tuvo una intervención tan importante. Entró en el Congreso y estuvo a punto de morir porque se descubrió que llevaba una pistola y fue maltratado porque tenía orden de rendir a Tejero como fuera, se jugó la vida por la democracia y por la libertad de todos los españoles”. Aquel día, declara, “ el zafio golpe no fue un juego, nos jugamos la vuelta a la dictadura, a la tiniebla y a la mugre”. También recuerda con sorpresa la aparición entre los golpistas de su compañero de instituto, Larraz, por entonces comandante de Tráfico, aunque Chani apunta que “acabó en el golpe sin comerlo ni beberlo, muchos fueron al Congreso engañados creyendo que iban a detener un acto terrorista”. Por aquel entonces, Chani tenía sólo 28 años y lo vivió “con miedo, sobre todo en los primeros momentos, luego vi que era un golpe de Estado chapucero, porque no habían cortado ni los teléfonos”. También recuerda que Rafael Ruiz Díaz de la Cadena Ser, “siempre dice que el primero que oyó los tiros fui yo”. Chani vivió momentos de verdadera tensión. “Entró un guardia civil apuntándonos con una Z-70, "apaga eso o te mato", el cámara oscureció el visor de la cámara, pero se quedó filmando de manera fija, lo que permitió que lo viéramos todos. Yo digo, a Rafael, es Tejero, Rafa, que dejó el micrófono en el suelo, pero grabando, permitiendo grabar todo lo que sucedió”. Pero entonces entró un cabo de la Guardia Civil “y se dio cuenta del truco, le dio un golpe y se dio la vuelta enfocando a un tipo que estaba en el suelo, que soy yo”. Como Chani llevaba allí desde el 77, se conocía los vericuetos del viejo edifico, con lo que logró escabullirse de la tribuna “y estuve a punto de salir a la calle, pero llamé al partido”. Por fin fue expulsado con otros periodistas a las 21,30, “y me crucé con el general Aramburu Topete y el coronel Lagos. Fuera sólo aguantó el PCE, hubo desbandada”. Y podríamos seguir y seguir, porque sus recuerdos son muchos, pero el espacio se acaba.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
SUCESOS Debido a una avería en una de las líneas
JUVENTUD Programa de actividades
Corte de luz de casi Semana de la una hora en parte del Juventud en Hospital Universitario San Antonio de Padua EL DIA
Se creará un centro juvenil con actividades todos los sábados por la tarde B. M. GUADALAJARA
El centro hospitalario tuvo problemas de suministro en la mañana de ayer.
La falta de suministro afectó a algunas oficinas, zonas comunes y consultas EL DÍA GUADALAJARA
El Hospital Universitario de Guadalajara vivió ayer un suceso que no dejó indiferentes a algunos de sus usuarios. Así, el complejo hospitalario se quedó sin energía eléctrica en algunas de sus dependencias a lo largo de la mañana. El suceso se produjo en torno a las 10,30 horas de la mañana, cuando una de las líneas de la instalación eléctrica del centro hospitalario dejó de suministrar energía a las estancias dependientes de él. Así, el corte de luz se dejó sentir en algunas oficinas de administración y servicios, en varios consultas y, sobre todo, en
A pesar del corte, “no se han producido trastornos” en el funcionamiento algunas zonas comunes, lo que causó un cierto revuelo entre los pacientes que esperaban para entrar a los diferentes consultas. Sin embargo, el incidente se solventó en algo más de media hora, interrumpiendo la actividad de un reducido número de consultas por un periodo de alrededor de tres cuartos de hora. Los usuarios más afectados calificaron incluso de “caos” el incidente ocurrido, si bien, según fuentes oficiales, el suceso estuvo muy localizado y no afectó la la normalidad de la actividad diaria del Hospital capitalino. De este modo, el corte de luz tuvo incidencia en “una pequeña parte del Hospital”, de modo que
“no se han producido trastornos en el funcionamiento”. Cabe destacar que, al tratarse de un edificio de tal magnitud, el Hospital Universitario de Guadalajara cuenta con una instalación eléctrica con varias líneas, cada una de las cuales da servicio a determinadas dependencias. De este modo, se facilita la detección y reparación de errores y averías, mientras que se garantiza el normal funcionamiento del resto del centro en caso de registrarse alguna incidencia como la de ayer. Por otra parte, los servicios de tratamiento y observación más delicados para los pacientes, tales como la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) o los quirófanos, cuentan con sus propias medidas de seguridad y suministro autónomo para evitar cortes de luz o averías interrumpa el normal tratamiento a los usuarios.
La parroquia de San Antonio de Padua quiere incrementar la participación de los jóvenes en sus actividades. Así, por primera vez pero con vocación de que se consolide cada año, esta iglesia capitalina celebrará desde mañana, jueves 24 de febrero, la Semana de la Juventud, una cita que pretende atraer a ciertos públicos para “dar a conocer a Cristo con otras palabras y a la iglesia con otra imagen”. Así lo explicó ayer el párroco de San Antonio de Padua, Jesús Recuero, que incidió en la importancia de “mantener las puertas abiertas”. De este modo, el cura recordó que “se trata de una ocasión espléndida para tender la mano a los jóvenes”, recordando que “esta parroquia siempre se ha caracterizado por una apertura a la realidad juvenil”.
Para ello, entre otras medidas, se creará el Centro Juvenil Padua, una actualización del Club Castilla Joven. El programa dará comienzo mañana a las 17 horas, con la celebración de la Fiesta del Perdón, tras la que se realizará un cinefórum con la película “Yo soy la Juani”. El viernes será uno de los días de mayor actividad, con la celebración de las confirmaciones de 24 jóvenes a las 19 horas, tras la que se inaugurará una exposición de graffitis en el patio de la parroquia. La animación se prolongará con un picnic y una fiesta para los recién confirmados. Ya el 26 de febrero, se inaugurará el Centro Juvenil Padua, que programará talleres y juegos todos los sábados de 20 a 23,30 horas, con una actividad llamada “Artivismo. Denuncia con arte y humor” y un ‘discofórum’, en el que “se va a dar un retrato de mundo juvenil a través de la música”, explicó Recuero. El programa de actividades finaliza el domingo con una eucaristía, una paella para los participantes y la clausura de estas jornadas juveniles. NACHO IZQUIERDO
Los impulsores de la iniciativa presentaron ayer la programación.
EL DÍA
Actualidad 11/13/15
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
CONSUMO Según el estudio sobre servicios telefónicos de atención al cliente (TAC) elaborado por la UCE
El 86% de las llamadas a los TAC termina sin una solución LOLA CABEZAS
OFERTAS ELÉCTRICAS
Exigir condiciones generales y particulares
UCE reclama la regulación sobre la gratuidad de estos servicios de atención Compromiso del Gobierno regional a regular sobre estos aspectos SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
Falta de formación del personal, ineficacia en la resolución de problemas y servicios mecanizados, son las principales deficiencias que la Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE ha encontrado en el estudio sobre servicios telefónicos de atención al cliente (TAC). Un estudio que ha tenido como objetivo evaluar el canal de comunicación entre empresas y clientes, comprobando el funcionamiento de los TAC, y del que se desprende que del 86% de las consultas que se hacen a los servicios de TAC no se obtiene nada. La presidenta de la Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE, Begoña de la Cruz, presentaba ayer en rueda de prensa este informe, con el que se da continuidad al elaborado en 2006, y
que permite ofrecer una visión sobre los TAC, el canal de comunicación para la resolución de dudas y quejas de servicio a los usuarios, que tan frecuentemente son objeto de reclamaciones y denuncias por parte de los consumidores. Junto a De la Cruz participaba en la presentación del estudio el director general de Consumo, Jesús Montalvo, quien destacaba que estas deficiencias en los TAC "desprestigian la imagen" de las empresas, al tiempo que agravan las consecuencias de una incidencia que podría haberse resuelto sin esfuerzo. En este sentido, Montalvo apuntaba que según se desprende del anuario 2010, que acaba de cerrarse, más del 60% de las reclamaciones presentadas se deben a la falta de calidad en la atención al cliente en los servicios de interés general, como telefonía, electricidad, transportes y sistema financiero. Aunque se trata de competencias estatales, los derechos de los consumidores sí están transferidos a las Comunidades Autónomas y por ello, desde el Gobierno regional se ponen a disposición de los consumidores todas las herramientas necesarias para que defiendan sus derechos. VALORACIÓN Y SUGERENCIAS
De este informe, la UCE destaca como aspectos positivos la dis-
LA CLAVE Más de 70 expedientes sancionadores a empresas. La Dirección General de Consumo ha abierto más de 70 expedientes sancionadores a grandes empresas, principalmente de telefonía y electricidad, por cobros indebidos o publicidad engañosa, entre otros.
ponibilidad de las líneas, la actitud cooperativa del personal que atiende las llamadas, y hace una valoración global "buena" del servicio. Sin embargo, entre los aspectos negativos señalan que el 63% de las llamadas es atendido por un sistema mixto, lo cual "debe terminar", apuntaba De la Cruz; que sea el consumidor, en el 77% de los casos el que asuma el coste de la llamada, algo que no es aceptable puesto que "debería entrar dentro del contrato", y por tanto ser gratuito para el usuario. En estos momentos, precisaba la presidenta de UCE, únicamente están obligadas a ofrecer gratuitamente este servicio las operadoras de telefonía, para el resto no es obligatorio, y por tanto apuntaba- "ahí es donde es necesario incidir", por lo que desde las organizaciones de consumidores se ha pedido que se regule. Entre las sugerencias que hacen a las empresas, además de la formación del personal, se encuentra la creación de un departamento que tramite las reclamaciones de forma específica, evitando así la "tremenda" pérdida de tiempo que supone para los consumidores tener que estar repitiendo el problema, y que no se solicite información redundante.
Begoña de la Cruz y Jesús Montalvo presentaban ayer en rueda de prensa los resultados del estudio elaborado por la Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE.
La Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE recomienda exigir el contrato, tanto con las condiciones generales como las particulares, a la hora de aceptar una oferta de las compañías eléctricas. Tal y como recogía en su edición de ayer EL DÍA, desde la UCE recomiendan "leer la letra pequeña" de estas ofertas, ya que en numerosas ocasiones "te hablan de descuentos de consumo, pero no informan al usuario sobre otros consumos fijos que deberá seguir pagando". Así lo ponía ayer de manifiesto la presidenta de la Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha-UCE, Begoña de la Cruz, durante la rueda de prensa que ofrecía junto al director general de Consumo, Jesús Montalvo, para presentar el resultado del informe elaborado por la organización de consumidores sobre servicios telefónicos de atención al cliente. De la Cruz apuntaba que son numerosas las peticiones de información que están llegando a la UCE preguntando por este tipo de ofertas, y que en la mayor parte de los casos hacen referencia a que los consumidores no entienden el contenido de la oferta. Por ello, subrayaba De la Cruz, "es importante que la oferta nos la den por escrito", "ese es nuestro caballo de batalla", apostillaba la presidenta de UCE. Los consumidores deben exigir el envío de la oferta por escrito, bien por correo ordinario o bien a través del correo electrónico, de modo que podamos comprobar las condiciones exactas de la misma. —CANAL DIRECTO—
Por otra parte, y también en relación con las reclamaciones realizadas por los consumidores sobre las eléctricas, De la Cruz explicaba que según la legislación las compañías pueden leer los contadores dos veces al año, siempre y cuando tengan el consentimiento expreso del consumidor. Si no existe dicho consentimiento, la obligación es de leer el contador cada dos meses, de no producirse así sería objeto de reclamación. En este sentido, la presidenta de UCE señalaba que las organizaciones de consumidores sí tienen un canal directo de comunicación con estas grandes empresas suministradoras de servicios, por lo que “en 24 o 48 horas” consiguen resolver las reclamaciones que se les presentan.
12
Guadalajara Publicidad
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
EL DÍA
Local Guadalajara 13
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
SUCESOS Se les imputan más de 50 robos de este tipo, cometidos en Guadalajara y otras once provincias
Diez detenidos por asaltar y robar la mercancía de camiones en marcha GUARDIA CIVIL
Saltaban desde un vehículo a la caja del camión y desde ahí lanzaban la mercancía Los ocupantes del coche que circulaba detrás del camión recogían la carga EL DÍA GUADALAJARA
La Guardia Civil, en el transcurso de la operación “Apache”, ha detenido a diez personas de nacionalidad rumana, ocho en la localidad de Epila (Zaragoza) y 2 en Alzira (Valencia), integrantes de un grupo organizado muy activo dedicado al asalto de camiones en marcha y al robo de su mercancía. Según informaron ayer desde la Guardia Civil a través de un comunicado, durante la operación se ha llevado a cabo un registro domiciliario en una vivienda de la localidad zaragozana de Épila, donde residían desde el verano pasado 8 de los detenidos con sus correspondientes familias. Debido a que el mismo día del registro alguno de los detenidos pensaba trasladar el material sustraído a su país de origen, los agentes hallaron embalados en cajas y maletas los objetos robados. Esta operación se inició en el mes de septiembre de 2010, a raíz de las denuncias formuladas por diversos departamentos de seguridad de empresas de transporte, por la sustracción de material del interior de sus camiones. En la mayor parte de los casos, los denunciantes comunicaban que el robo se había producido por la noche, mientras el camión se encontraba circulando por carreteras principales de diversas comunidades autónomas, informa la nota de prensa. MODUS OPERANDI
Durante la noche los detenidos se desplazaban en dos o tres vehículos por las principales ca-
rreteras nacionales seleccionando en ruta algún camión susceptible de ser asaltado. Una vez elegido el transporte, uno o dos vehículos se situaban delante de él disminuyendo la velocidad, obligando al camionero a reducir la suya. Seguidamente, otro de los vehículos de la red se aproximaba con las luces apagadas por la parte trasera del camión, momento en que uno de sus ocupantes saltaba en marcha, sujetándose a los portones traseros del camión con la ayuda de arneses, desapareciendo los vehículos del grupo de la vista del camionero. Mediante la utilización de radiales con baterías autónomas y otros útiles, el asaltante forzaba los sistemas de seguridad del portón trasero del camión, accediendo al interior de su caja don-
de seleccionaba el material informático, telefonía móvil, perfumes, etc., que sería robado. Con el material seleccionado, la persona que se hallaba en el camión alertaba mediante teléfono móvil a sus cómplices, que repetían la acción inicial (situar uno o dos vehículos a baja velocidad delante del camión para obligarle a reducir la marcha). En este instante, otro vehículo provisto de techo solar se situaba detrás recogiendo la mercancía que le lanzaba su compinche desde la caja del camión. Una vez cumplidos sus objetivos, los delincuentes regresaban a sus domicilios, desde donde daban salida a la mercancía a través de receptadores o la trasladaban a su país de origen en los frecuentes desplazamientos que realizaban.
GUARDIA CIVIL
—Material incautado—
GUARDIA CIVIL
Arriba, una infografía que muestra el modus operandi que utilizaba esta banda. Abajo, algunas de las matrículas falsas incautadas.
TRASLADO A RUMANÍA
MESES DE INVESTIGACIÓN
Algunos de los detenidos planeaban trasladar el material a su país de origen el día del registro
La operación se inició en septiembre a raíz de las denuncias de empresas de transportes
Se han intervenido gran cantidad de material robado, coches y herramientas La operación se inició el pasado mes de septiembre a raíz de las denuncias formuladas por diversas empresas de transporte por la sustracción de material del interior de sus camiones. Según informó ayer la Guardia Civil a través de un comunicado, entre el material intervenido se encuentran cuatro vehículos de alta gama, placas falsas de
matrículas, ordenadores portátiles, material informático, televisores de pequeñas dimensiones, cámaras fotográficas, ipods, mp3, material oftalmológico, ropa, calzado y perfumes, además de mapas con diferentes rutas de las principales vías de comunicación y diverso material utilizado en la apertura de los portones de los camiones.
14
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
PATRIMONIO Forma un conjunto histórico-artístico con el Torreón del Alamín
OBRAS
Comienza la rehabilitación del Puente de las Infantas
Obras de ampliación de la calle Rafael de la Rica NACHO IZQUIERDO
El proyecto consiste en sanear las llagas y sustituir las piedras deterioradas
GUADALAJARA
Las obras, con una inversión de 110.000 euros, deberán acabar en seis meses B. M. GUADALAJARA
Las obras de rehabilitación del Puente de las Infantas ya han dado comienzo. Desde el pasado lunes, los operarios de la empresa Construcciones Cuadrado Duque, adjudicataria del proyecto, se encuentran en la zona realizando los primeros trabajos. Así, en los alrededores del puente se han instalado una caseta de obra y la maquinaria necesaria para la ejecución del proyecto de rehabilitación. Además, se ha colocado el andamiaje a ambos lados de la pasarela y se ha procedido al vallado del perímetro de la zona de obras. A pesar de ello, no se ha cortado el tráfico en la calle Salazaras, que atraviesa el puente. Los trabajos consisten en la limpieza y el saneamiento de las llagas de unión de las piedras, con el fin de rellenarlas con nuevo cemento. Además, se sustituirán aquellas piedras y ladrillos que estén deteriorados o se hayan des-
EL DÍA
Los operarios trabajan desde el pasado lunes en el Puente de las Infantas.
prendido de ambas fachadas por la acción del agua o el paso del tiempo. Se trata de un trabajo laborioso, ya que todas las tareas se realizan en detalle, retirando una a una las piedras inservibles y picando con cuidado las juntas antiguas. La Concejalía de Urbanismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Guadalajara destinará un total de 110.171,31 euros al arreglo de este puente, cuyas obras finali-
zarán en un plazo máximo de seis meses. El Puente de las Infantas forma parte del conjunto históricoartístico del Torreón del Alamín y es uno de los primeros ejes de comunicación que permitieron dar el salto urbano al barranco. La pasarela fue construida en el siglo XIII, en un proyecto de remodelación de las murallas de Guadalajara, constituyendo una de las vías de salida de los muros
NACHO IZQUIERDO
Retiran las farolas antiguas de la calle Mayor Alrededor de una decena de operarios se encargaron durante la tarde de ayer de retirar las antiguas farolas de forja instaladas en la calle Mayor de la capital, dejando únicamente las nuevas luminarias, con un diseño más moderno, y dando así por concluido el proyecto de remodelación de esta calle, que ha cambiado pavimentos y mobiliario urbano.
Desde el Grupo Municipal Socialista han criticado la elección de este nuevo diseño, calificándolo como “un verdadero atentado contra el patrimonio del corazón de la ciudad”. Así, el PSOE cree que las nuevas farolas son “soportes modernistas y de muy mal gusto que rompen con la estética del centro histórico de la ciudad”.
de la ciudad medieval. El nombre de Puente de las Infantas le fue otorgado porque, tras su construcción, y según reza la leyenda, dos de las hijas del rey Sancho IV de Castilla, las infantas Isabel y Beatriz, posteriormente reinas consortes de Aragón y de Portugal respectivamente, cruzaban el puente diariamente para asistir a misa al antiguo convento de San Bernardo, situado extramuros en el arrabal del Alamín.
Las obras incluidas en el proyecto de modificación de trazado y anchura de las aceras de la calle Rafael de la Rica en el tramo situado entre la calle Alamín y la Cuesta de Hita darán comienzo hoy. Estos trabajos tienen por objetivo primordial “mejorar las condiciones de transito por esta vía, que es muy utilizada por los vecinos de la zona, y que como consecuencia de los derribos de algunos viejos inmuebles había quedado en malas condiciones de paso”, señala Mariano del Castillo, concejal de Servicios Públicos Municipales. Esta actuación, que tiene un plazo previsto de duración de unos veinte días, correrá a cargo de la UTE Pavimentos de Guadalajara. El coste de las obras es de 15.000 euros. Los trabajos previstos contemplan la sustitución del actual pavimento, que se encuentra en muy mal estado y la colocación de nuevo bordillo y el solado de la zona. El proyecto incluye el repintado de marcas viales de toda la zona de actuación. En total, se van a sustituir 78 metros lineales de acera, con una superficie total de 120 metros cuadrados. Una vez finalizada esta actuación, este tramo presentará unas condiciones de tránsito, “más accesibles y confortables para los vecinos de la zona”, concluye el edil responsable.
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
Provincia Guadalajara 15
Provincia 1:INCUMPLIMIENTOS DEL PACTO DE ZORITA 2:BALANCE DEL CAMINO DEL CID 3: CUARTA GUARDERÍA PARA AZUQUECA.
NUCLEARES La central iniciará su próxima recarga el próximo 5 de mayo y contratará unas 900 personas
Trillo cierra un ‘buen’ año preparada para el futuro EL DIA
Sus responables acogen con ‘esperanza’ la ampliación de la vida útil de las centrales
TRILLO
El director de Trillo también apuntaba ayer algunos detalles de la próxima recarga de combustible de la central, que comenzará el 5 de mayo y tendrá una duración aproximada de 30 días. Una recarga “sencilla”, que no implicará, en principio, grandes operaciones distintas a una recarga al
Aquilino Rodríguez
Que la Ley de Economía Sostenible aprobada por el Congreso elimine la limitación a 40 años para la vida útil de las centrales nucleares es sin duda una buena noticia para la industria nuclear española. “Es una noticia esperanzadora para el sector, el primer paso para un planteamiento de la energía nuclear a mayores”, apuntaba ayer el director de la central de Trillo, Aquilino Rodríguez. En su opinión, antes de hablar de la posibilidad de ampliar el actual parque nuclear español, “es necesario aclarar primero el futuro de las plantas existentes”.
A. O.
RECARGA
“El futuro nuclear es un debate que hay que abrir cuanto antes” DIRECTOR CN TRILLO
La nuclear produjo el año pasado más de 8.000 millones de kilowatios/hora Con 8.230 millones de KWh producidos a lo largo de 2010, sin incidencias reseñables en ese periodo, un factor de carga en el segundo semestre por encima del 98 por ciento y un factor de operación muy próximo al cien por cien en ese mismo periodo, 2010 ha sido un “buen año” para la central nuclear de Trillo. Lo decía ayer el director de la planta, Aquilino Rodríguez, durante la presentación del informe de actividad de la central correspondiente al segundo semestre del año, en el que no se registraron paradas automáticas del reactor, de manera que el factor de disponibilidad de la central alcanzaba el 99,72%. A lo largo del año se hicieron tres informes por sucesos notificables al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), sin que ninguno de ellos revistiera riesgo para la población, los trabajadores o el medio ambiente. Por su parte, como es habitual, el Consejo llevó a cabo un total de nueve inspecciones en la central para comprobar el cumplimiento de algunos aspectos relativos al programa de vigilancia radiológica, de los procedimientos del sistema integrado de supervisión de centrales o de otros proyectos que se llevan a cabo en la nuclear. Por su parte, Trillo ha mantenido la inversión en seguridad, “porque la actualización tecnológica debe ser constante, también con el fin de mantener el rendimiento de la central. Sería un mal negocio ahorrar en seguridad”, afirmaba Rodríguez.
—el comentario—
La moratoria nuclear dejó en suspenso la construcción del segundo reactor de Trillo y los dos de Valdecaballeros
El director de Trillo, Aquilino Rodríguez (izquierda), junto al responsable de Relaciones Institucionales, Juan Carlos Fernández, durante la presentación del informe semestral de funcionamiento de la central.
ECOTASA
Incremento de las tasas en 2012 En 2012 subirá la tasa que grava la producción de energía eléctrica nuclear o el almacenamiento de residuos radiactivos. La subida oscilará entre el 20 y el 40 ciento. La medida, aprobada hace unos días por el Gobierno de Castilla-La Mancha, sólo provoca un comentario por parte del responsable de Trillo: ¿cómo se encaja una subida del IRPF?. Pues eso.Actualmente, la central de Trillo paga unos 15 milllones de euros al año por la ‘ecotasa’, que se implantó en el año 2001.
uso. Eso sí, en lugar de dos contenedores de combustible gastado, sólo se llenará uno, con el fin de poder empezar los trabajos de actualización de la máquina de recarga, que se prolongarán hasta el mes de abril de 2012, aproximadamente. Unas 900 personas serán contratadas puntualmente para llevar a cabo los trabajos de recarga y de mantenimiento general de la planta, que se llevan a cabo habitualmente aprovechando la parada del reactor para sustituir el combustible. En este sentido, Rodríguez señalaba que se realizarán varias modificaciones de diseño y se revisarán algunos equipos. DEPENDENCIA ENERGÉTICA
La composición energética de España fue también ayer tema de reflexión durante la presentación
del informe semestral de Trillo. En ese sentido, el responsable de la central recordaba que España importa el 80% de los recursos energéticos y, apostando por la coexistencia de las distintas fuentes, defiende el papel de la energía nuclear, máxime teniendo en cuenta las fluctuaciones en los precios de otras materias primas que llegan del exterior y la situación que se vive en los países de origen. “La energía nuclear tiene estabilidad. Hay un mercado abierto y los precios no están sujetos a sobresaltos, lo que garantiza la fiabilidad en el suministro”. Actualmente los ocho reactores nucleares españoles tienen una potencia instalada cercana a los 8.000 MW y producen una quinta parte de la electricidad en España.
Con el planteamiento de la Ley de Economía Sostenible, Trillo I puede aspirar a operar más allá de los 40 años, un plazo que se cumplirá en el año 2028 y que queda aún muy lejos. De momento, su actual permiso de explotación expira en 2014, y la central espera llegar sin problemas a esa fecha y poder renovar hasta 2024. En cualquier caso, como apunta el propio director de la planta, “queda mucho tiempo para llegar, y el permiso de explotación hay que ganárselo cada día, manteniendo día a día la seguridad”. MÁS REACTORES
En cuanto a la posibilidad de que en el futuro se construyan nuevos reactores nucleares en España, entre ellos, Trillo II, Aquilino Rodríguez, considera que el debate sobre el futuro nuclear en el país, “hay que abrirlo cuanto antes. Es cuestión de política de Estado”. Cabe recordar que en España, la moratoria nuclear aprobada por el gobierno de Felipe González, dejó en suspenso la construcción del segundo reactor de Trillo, y los dos de Valdecaballeros, en la provincia de Badajoz, además de la central nuclear de Lemoniz.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
DESARROLLO RURAL Han pasado casi cinco años desde que se suscribiera el pacto en marzo de 2006 EL DIA
El PP dice que el Pacto de Zorita no se está cumpliendo Ruiz señala todavía no han recibido resolución para los proyectos previstos para 2009 Dicen que se han aprobado sólo 7 de los 10 millones, pero no se han pagado MARTA PERRUCA GUADALAJARA
El Partido Popular denuncia incumplimientos en relación al Pacto de Zorita del que aseguran se deberían haber ingresado hasta la fecha 10 millones de euros, de los que sólo se han aprobado siete “pero eso no quiere decir que se hayan pagado”, aclaró ayer el alcalde de Almonacid de Zorita, Gabriel Ángel Ruiz. En este sentido, tal y como aseguró Ruiz, quien además es miembro de la Mesa de Seguimiento del pacto, en la última convocatoria de la mesa, en marzo del año pasado, se aprobaban las inversiones correspondientes a 2009, sin que se hayan comunicado hasta la fecha las resoluciones de las mismas. Tampoco se habría
convocado, según el alcalde, la mesa de este año para los proyectos correspondientes a 2010 “y lo más grave de todo, es que no tenemos información de lo que va a ocurrir con los proyectos que están aprobados, ni los que se pueden plantear para el futuro (...) Muchos ayuntamientos estamos iniciando los proyectos a nuestra costa, porque no sólo no tenemos la financiación, sino que no tenemos la resolución a la que agarrarnos”, afirmó. De esta manera, dice Ruiz, después de cinco años sólo se ha ejecutado uno de los proyectos, el correspondiente al camping de Buendía (Cuenca), mientras se habrían aprobado varios de ellos, como el polígono mancomunado para 12 municipios del pacto. En este sentido, el alcalde de Pastrana y senador por el PP, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco señaló que la Junta sólo ha financiado en la primera anualidad, un conjunto de proyectos, “pero luego aprobó pocos proyectos que en muchos casos ni siquiera se han pagado. Por su parte la Diputación Provincial no ha aportado absolutamente nada de lo que se comprometió y firmó en ese Pacto, y el colmo es que la delegada de la Junta Magdalena Valerio, desde que ostenta
EDUCACIÓN Recibe a los visitantes europeos
Estévez conoce el proyecto Comenius del CEIP ‘Castillo de Pioz’ EL DIO
EL DIA
GUADALAJARA
Un total de 25 profesores y alumnos de Turquía, Bulgaria, Rumanía y Polonia visitaron ayer la Delegación de Educación, Ciencia y Cultura, acompañados de alumnos y profesores del Colegio de Educación Infantil y Primaria “Castillo de Pioz”. El objetivo de la recepción ha sido la presentación del Programa Comenius, un proyecto europeo de intercambio cultural y lingüístico que este colegio de Pioz desarrolla en colaboración con colegios de los otros cuatro países presentes en el acto, bajo el lema “Hermandad Cultural e Histórica de las Ciudades”. Según explicó el coordinador del programa y director del centro guadalajareño, Carlos Burguillo, este proyecto afronta temas como el fomento de una participación activa de las familias
Un momento de la recepción en la Delegación de Educación.
en la vida escolar, el conocimiento mutuo de culturas y tradiciones europeas, el uso de las tecnologías de la información en el aula y por supuesto, quiere favorecer el uso de lenguas extranjeras entre los alumnos del centro. La delegada de Educación,
LA CLAVE La situación actual del Pacto Señalan que hasta la fecha sólo se ha concluído un proyecto, el campíng de la localidad conquense de Buendía
ese cargo, ni ha convocado ni ha presidido la Mesa de Seguimiento del Pacto de Zorita”. Sánchez apuntó además el estado de “semiabandono” que asegura sufre la zona: “ El Pacto de Desarrollo no se cumple, la Autovía de la Alcarria ni está ni se le espera, y encima la carretera CM-200 está en un lamentable estado con un sinfín de parches y socavones. No sólo no hay inversiones sino que se siguen deteriorando las pocas que había”. DESDE MARZO DE 2006
El Pacto por Zorita se suscribió en marzo de 2006, un mes antes del cierre de la central José Cabrera de Almonacid de Zorita entre los 26 municipios del entorno, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, las diputaciones de Guadalajara y Cuenca, la Subdelegación de Gobierno, la CEOE-Cepy-
Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, ha recibido a las delegaciones en un acto donde se les ha hecho entrega de los libros “75 años de arquitectura en la ciudad de Guadalajara”, “Rutas Turístico Literarias” y “Recópolis, un paseo por la ciudad visigoda”. ‘EDUCA EN VALORES’
La responsable provincial de Educación, Ciencia y Cultura ha declarado sentirse "orgullosa de que el colegio “Castillo de Pioz” participe en este proyecto”. En este sentido, Reyes Estévez ha destacado el “esfuerzo añadido a la tarea diaria de este colegio, y que pone de manifiesto el compromiso del centro con la educación integral de sus alumnos, ya que no sólo se mejora la comunicación en lengua extranjera, sino que se educa en valores”. El grupo llegó a Guadalajara el pasado domingo y finalizará su visita el próximo domingo 27. Durante la visita han mantenido reuniones de trabajo, han conocido nuestra provincia y han convivido, estrechando lazos que los profesores y alumnos de los cinco colegios encuentran enriquecedores a nivel personal y profesional.
me Guadalajara y los sindicatos mayoritarios, UGT y CC.OO. como una alternativa al desarrollo de la zona. Se conformó como un plan a desarrollarse entre 2006 y 2015 y una inversión comprometida por la Junta de 20 millones de euros a los que se sumarían las aportaciones del resto de administraciones. Sus primeros pasos fueron la constitución de una Mesa de Seguimiento (27 de abril de 2006), que velaría por el cumplimiento del Pacto, y la Agencia de Desarrollo que gestionaría las decisiones que tomara la Mesa y se encargaría de aprobar los proyectos que se presentaran en el primer trimestre de cada año. Finalmente, todos los proyectos aprobados por la Mesa serían financiados por el Estado y la Junta en un 70por ciento, en un 20 por ciento por la Diputación y en un 10 por ciento por los ayuntamientos.
SIGÜENZA AEDL
El alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez, y el de Almonacid, Gabriel Ángel Ruiz, en una rueda de prensa celebrada en la mañana de ayer.
inicia una campaña
Ayudas para formalizar contratos en prácticas La Agencia de Empleo y Desarrollo Local de Sigüenza ha puesto en marcha una campaña para informar a empresas y particulares sobre la línea de subvenciones destinadas a empresas públicas y privadas y entidades privadas sin ánimo de lucro con el fin de que fomentar la formalización del primer contrato en prácticas para personas desempleadas . Se trata de una medida que se ha puesto en marcha en Castilla-La Mancha y que financia el Sepecam. De esta manera, la subvención beneficia a las empresas y entidades sin ánimo de lucro de la región por la formalización de contratos en prácticas con una duración de seis meses. Los destinatarios de estos contratos serían personas desempleadas con titulación universitaria, Formación Profesional (FP) de grado medio o superior, o con certificado de profesionalidad no adquirido por experiencia laboral ni por vías no formales de for-
mación. Pueden recibir subvención tanto las empresas privadas y públicas, como las entidades privadas sin ánimo de lucro con al menos un centro de trabajo en CastillaLa Mancha. Por el contrario, quedarían fuera de esta convocatoria, las administraciones públicas, las entidades de derecho público y las empresas de economía social por la contratación de socios-trabajadores. HASTA 6.000 EUROS
Por su parte, el Sepecam subvenciona seis meses de contrato, con una cuantía máxima de 6.000 euros, con la peculiaridad que el dinero será adelantado antes de hacer el contrato. Empresas y trabajadores interesados pueden solicitar esta ayuda hasta el próximo día 15 de marzo. La labor divulgativa de la AEDL seguntina se realiza en colaboración con la oficina local del Sepecam.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
TURISMO Siete provincias, además de Guadalajara, integran el Consorcio
TURISMO
La internacionalización del Camino del Cid marcará 2011
Curso para trabajadores de la Arquitectura Negra ROCÍO MORALES
La Diputación ya ha completado la señalización del camino a su paso por Guadalajara
EL DÍA GUADALAJARA
La web es una de las más visitadas del género así como una de las más completas EL DÍA GUADALAJARA
La Diputación de Guadalajara tiene totalmente señalizados los 356 kilómetros del “Camino del Cid” a su paso por la provincia, según afirmó Jesús Recuero, vicepresidente 2º y diputado-delegado del Área de Recursos Sostenibles, durante el balance de 2010 del Consorcio Camino del Cid, junto a Alberto Luque, gerente del Consorcio. Recuero recordó que este Consorcio está integrado por las diputaciones de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante, así como que de los dos consejos que se celebran anualmente uno se desarrolló en Sigüenza. Además de completar la señalización e iniciar la revisión de las primeras señales, el vicepresidente de la Diputación enumeró las actividades llevadas a cabo por la Institución Provincial en el último ejercicio como son la topo-guía realizada en colaboración con Ángel de Juan y el Club Alcarreño de Montaña, las “bicirrutas con encanto” de Francisco Lirón, el CD con un juego del Camino del Cid, un DVD documental con narración del actor Manuel Galiana y otro interactivo realizado en este caso por los profesores Fernando Calvo y Enrique García. Igualmente destacó la exposición itinerante en la provincia de
Extender el turismo por el Camino del Cid a nivel internacional es el gran reto de este ejercicio.
las fotografías ganadoras de los concursos fotográficos del Camino del Cid iniciada al final del año pasado en Muduex que, tras su presencia en Sigüenza el pasado mes de enero, el próximo 4 de marzo se abre en Hita para seguir a Molina de Aragón, Medranda, el castillo de Torija, Jadraque y El Pedregal. Respecto al “salvoconducto”, una credencial que plasma el paso del viajero por diferentes localidades de la ruta recordando al que se utilizaba en la Edad Media para asegurar el paso seguro, ha destacado que ya se sella en 15 localidades de la provincia (105 en total del recorrido) y 27 puntos de sellado (222 en el total) permitiendo no sólo conservar un bo-
nito recuerdo del paso por el Camino sino obtener un descuento en los alojamientos que lo sellan. HACIA LA INTERNACIONALIZACIÓN
Por su parte, Alberto Luque subrayó que para el próximo ejercicio “nos planteamos la salida al mercado extranjero con el objetivo de atraer visitantes interesados en nuestra cultura y en nuestro idioma”. Luque destacó que el Camino ha dejado de ser un proyecto ambicioso para convertirse en una realidad avalada por importantes cifras que suponen en la práctica un instrumento para que los pequeños pueblos del recorrido puedan ser conocidas fuera de España.
Aunque el balance de las actuaciones del Consorcio en 2010 se presentarán en el próximo Consejo a celebrar en Zaragoza, sí ha avanzado que la web www.caminodelcid.org es una de las más visitadas en su género así como una de las más completas habiéndose sumado nuevas aplicaciones como perfiles de las etapas, listados de alojamientos, de lugares de sellado y de las oficinas de turismo, todos ellos con un nuevo diseño y dividido por tramos; asimismo ha resaltado la presencia en las principales redes sociales y ha anunciado que para el próximo mes de marzo estarán disponibles las nuevas guías digitalizadas y nuevos mapas de las etapas a gran escala.
Dirigido a trabajadores/as por cuenta propia o ajena del sector turístico de los pueblos de la “Arquitectura Negra”, se convoca un curso de Redes Sociales con el objetivo de que puedan adquirir los conocimientos necesarios para promocionar un establecimiento turístico en las redes sociales, así como conocer las ventajas y las buenas prácticas de trabajar en la red. El curso se desarrollará el próximo 8 de marzo en el Aula de Internet del Complejo Príncipe Felipe. Con un carácter eminentemente práctico, se abordarán contenidos como Introducción a la teoría de Redes. Entender el mundo Web 2.0 ¿Por qué se utilizan actualmente las Redes Sociales? ¿cuál es el motivo de su éxito?; herramientas actuales de promoción a través de Redes Sociales; cómo entrar en el mundo Web 2.0. Casos de éxito.; herramientas de control sobre las Redes Sociales (Google Analytics, Alert, Tweetdeck,...), tipología de consumidores en las Redes Sociales. Escalera Socio-Tecnográfica, o escuchar, hablar, transmitir, colaborar, integrar; y pasos fundamentales de progresión a través del Marketing Digital. También se impartirán temas como Formato Digital Web 2.0 del Marketing Plan; estrategia: focalización-segmentación-creación de núcleos (blogs,...)-expansión en Redes; y finalmente se desarrollará un taller de trabajo sobre el modelo de negocio tipo de los “Pueblos de la Arquitectura Negra”, creación de un breve Marketing Plan y un blog, creación de perfiles en redes sociales a través de una cuenta, completarán el programa.
SALUD El Proyecto Lázaro comenzará a desplegarse en el segundo trimestre del año
Ya se han firmado los convenios para la instalación de desfibriladores La presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, y los alcaldes de la mayor parte de los 24 municipios incluidos en el Proyecto Lázaro para la instalación de desfibriladores cardiacos han firmado los convenios que regularán las condiciones de utilización y mantenimiento de estos equipos. El despliegue comenzará en el segundo trimestre de este año. Los desfibriladores estarán situados en polideportivos, aunque también los habrá en el Citug y en los centros de interpretación del Alto Tajo de Orea. La elección responde a que estas instalaciones registran las mayores concentraciones de público y, además, dispo-
nen de personal para el manejo de los equipos. Más de 200 personas recibirán formación para hacerlo a cargo de la Gerencia de Urgencias y Emergencias del Sescam. Ante una situación de parada cardiorrespiratoria, la utilización de un desfibrilador a tiempo puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte o, al menos, minimizar las secuelas, sobre todo en forma de lesiones cerebrales. “De hecho, se estima que la oportunidad de supervivencia disminuye un 10% cada minuto que pasa sin recibir asistencia”, ha señalado Pérez León. La parada cardiorrespiratoria es la causa de muerte más frecuente en países avanzados, y
puede afectar por igual a toda la población. En Guadalajara, podrían producirse cada año más de un centenar. El Proyecto Lázaro es una iniciativa pionera que convertirá a Guadalajara en la primera provincia cardioprotegida de España. En esta primera fase, la instalación de los desfibriladores se financiará con 70.000 euros aportados por Cajasol-Caja de Guadalajara. El vicepresidente de esta entidad José Luis Ros ha expresado su compromiso con la continuidad del proyecto para ampliarlo más adelante a otras localidades de la provincia. EL DÍA
EL DIA
La presidenta de la Diputación y la mayor parte de los alcaldes incluidos en el proyecto han firmado ya los acuerdos.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
EDUCACIÓN El alcalde se reúne con la empresa que la gestionará
SEGURIDAD Tras la primera experiencia
Todo listo para el Cabanillas se estreno de la cuarta plantea seguir guardería de Azuqueca con el taller de autodefensa EL DIA
El responsable de este centro, La Cueva, expuso el modelo de educación del centro
Veinte mujeres han concluido el curso que puso en marcha el Ayuntamiento
El municipio cuenta con 418 plazas de oferta pública para la franja de cero a tres años
El Consistorio busca ahora fórmulas, fechas e instalaciones para normalizar la iniciativa
EL DÍA GUADALAJARA
El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, mantuvo ayer una reunión con el responsable de la empresa adjudicataria de la gestión de la nueva guardería municipal, La Curva, cuya apertura está prevista para las próximas semanas, según mantenía un comunicado municipal. En el encuentro, el primer edil se ha interesado por los preparativos para la puesta en marcha del centro que, con sus 82 plazas para niños de 0 a 3 años, elevará la oferta de plazas públicas de guardería en el municipio hasta las 418. “Nos situamos muy por encima de otros municipios, incluso de la propia capital, porque hemos hecho desde el Ayuntamiento un gran esfuerzo para ayudar a que las familias puedan conciliar su vida laboral y familiar”, señalaba el alcalde. La guardería de La Curva será la cuarta de titularidad municipal y funcionará en horario de 7,15 a 19 horas, precisamente para adaptarse a las necesidades de las familias que trabajan. El director de Infancia de la empresa adjudicataria de la gestión del centro (Promoción de la Formación Las Palmas), José Luis
EL DÍA GUADALAJARA
LA CLAVE Concilización laboral y familiar. El Ayuntamiento reivindica sus esfuerzos por las infraestructuras de conciliación laboral y familiar al haber impulsado cuatro guarderías.
El alcalde, a la derecha, junto al responsable de la empresa que gestionará la guardería La Curva.
Fernández, explicó que el 90% de los trabajadores contratados para la nueva guardería son vecinos de Azuqueca. “Contamos con una plantilla integrada por una directora, ocho educadoras y dos auxiliares y otros cuatro trabajadores para la limpieza y la cocina”, dijo. En cuanto al proyecto educativo, se fundamenta en “la experimentación, el juego y el aprendizaje significativo”, con “una enorme importancia también a la participación familiar, organizando actividades, talleres y comisiones en las que pueden participar los padres”. Los niños que estrenarán La Curva son los inscritos en la bolsa generada en el último proceso de adjudicación de plazas, en primavera.
Una mirada certera o un cambio de dirección a tiempo pueden ser las claves para evitar un robo o una agresión en plena calle. Parecen dos detalles banales pero no lo son cuando el objetivo es prevenir una situación violenta en la vía pública o en el domicilio, según han podido comprobar ya las alumnas del taller de autodefensa celebrado en las últimas semanas en Cabanillas del Campo y que concluyó el jueves. El Consistorio hace un balance muy positivo de esta actividad. Aprovechando esta última lección, las mujeres realizaron en el Centro Social Polivalente de Cabanillas, lugar donde se ha celebrado el taller, una valoración de lo aprendido estos días. La respuesta ha sido unánime y rotunda: la experiencia ha constituido un éxito que debería repetirse. De hecho, ante las repetidas peticiones por parte de las alumnas de que este curso se repita e incluso adquiera continuidad y su celebración se normalice, el Ayunta-
miento de Cabanillas ha expresado en un comunicado de prensa que estudiará todas las posibles alternativas, en cuanto a fechas, organización e instalaciones, con el objetivo de que esta primera y exitosa apuesta por el aprendizaje de la defensa personal tenga continuidad. Han sido concretamente veinte las alumnas campiñeras que han podido conocer mediante este cursillo las claves para saber reaccionar y salir airosas ante una posible agresión. Ellas han sido las primeras alumnas del taller de autodefensa que ha organizado el Ayuntamiento. NOCIONES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS
Durante dos días a la semana, las alumnas han acudido a un curso que, impartido por Ángel Pico, monitor experto en defensa personal, les ha permitido adquirir nociones, conocimientos y técnicas prácticas para defenderse, por sí mismas, ante un posible ataque o una agresión. De este modo, han tenido nociones teóricas y prácticas de normas básicas de prevención, aspectos legales, conocimiento de las situaciones más comunes, entre las que se encuentran los tirones de bolso, las conducciones obligadas, los tocamientos, los intentos de besar, las agresiones con la mano o con el puño y las agresiones con armas (palos o arma blanca). Además, han sido adiestradas en cómo reconocer cuándo las situaciones son peligrosas y en controlar el estrés: en una situación de riesgo, por ejemplo, el miedo puede dejar bloqueada a la víctima.
ALOVERA La Policía Local ha llevado a cabo 48 inspecciones de camiones y furgonetas en la localidad EL DÍA
Dos denuncias en una semana de controles de los vehículos pesados La Policía Local de Alovera ha realizado un balance satisfactorio de la campaña promovida por la Dirección General de Tráfico (DGT) para la vigilancia y el control de vehículos de transporte durante la semana pasada. El principal objetivo de esta campaña, que fue anunciada en su inicio, era establecer una vigilancia lo más exhaustiva posible de las medidas de seguridad que sostienen la carga que transportan camiones y furgonetas, así como el respeto de los tiempos de descanso de los conductores y los límites de velocidad, o también la garantía de que los profesionales circulen en plenas facultades físicas.
Según recuerda el Ayuntamiento en un comunicado, la iniciativa se puso en marcha con el afán de reducir accidentes y incidencias en carretera o dentro del casco urbano, ya que Alovera es uno de los municipios con mayor presencia de vehículos pesados en sus calles. 48 CONTROLES
En el balance trasladado por el Ayuntamiento cabe reseñar que entre los días 14 y 20 de febrero, ambos incluidos y siendo el martes 15 y el viernes 18 los que más inspecciones se computaron, los agentes de la Policía Local alovera realizaron un total de 48 con-
troles de furgonetas y camiones en distintos puntos de la localidad y a diferentes franjas horarias. Durante esta labor de vigilancia, los efectivos policiales levantaron acta de únicamente dos infracciones. Los agentes de la policía aloverana formularon dos denuncias relacionadas con el tacógrafo que registra los tiempos de descanso y las horas en carretera de los conductores, en el primero de los casos, y otra más relacionada con la falta de conformidad de la documentación que aportó un transportista en otro de estos controles rutinarios. EL DÍA
Un agente, durante uno de los controles llevados a cabo en Alovera.
EL DÍA
Elecciones Guadalajara 19
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
Elecciones
Mayo 2011
PARTIDO POPULAR Ruiz renuncia a la reelección tras 16 años
PCAS Piden a Román que rectifique
Gabriel Ángel Ruiz no encabezará la lista de Almonacid de Zorita
“Las obras en el casco de la capital no respetan el patrimonio” EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Imagen de archivo de Gabrel Ángel Ruiz, alcalde de Almonacid de Zorita.
El alcalde no descarta la posibilidad de estar en la lista de la nueva candidatura
Anuncia que ya existe relevo, pendiente de recibir el visto bueno de la Junta Electoral del PP
MARTA PERRUCA
se cogiendo a gente nueva y joven” señaló ayer, al mismo tiempo que afirmó que después de tantos años “quisiera pasar a una actividad menor desde este punto de vista”. Sin embargo, esta decisión no implica que renuncie por completo a poder formar parte de la Corporación Municipal si así se decidiese en las urnas: “Me gustaría encontrar a una persona que quisiera liderar la lista, y si él lo considera oportuno, estaré ahí, y a lo me-
jor en vez de ser el primero, seré el segundo”, indica. No obstante, incide, “todavía no sé si voy a formar parte de esa lista pero si sé que no voy a ser el número uno en las próximas elecciones”.
El Partido Castellano (PCAS) considera “un fiasco” la reforma urbanística del casco histórico emprendida por la actual Corporación Municipal: “Lo que el casco ha ganado en funcionalidad, lo ha perdido multiplicado por tres en estética y respeto al patrimonio”, señalan en un comunicado. En este sentido enumeran “despropósitos” como colocar semejantes “objetos” en torno a la iglesia de San Nicolás o en la Plaza Mayor que para el PCAS “no es respetar el patrimonio. Es abofetearlo”. El PCAS considera que el Partido Popular “está consiguiendo una buena colección de solares en el casco histórico de Guadalajara: “Se empezó hace años por Santo Domingo (antigua Plaza del Mercado), a base de baldosín y pérgola, sin adoquinado clásico ni zonas verdes, convirtiendo la plaza en un auténtico helipuerto si no fuer por las fuentes”, afrman. En la misma línea, en la Plaza del Jar-
dinillo, critican la instalación de “ese quitasol que dista mucho de concordar con el entorno de la plaza y que parece sacado de la Cañada Real Galiana, pero levemente remozado. Los árboles de la plaza, por supuesto, arrancados de raíz. Y la fuente de Neptuno, precintada cual “escenario del crimen”, a expensas de que se decida cometer una nueva tropelía con ella”, dicen. En lo que se refiere a la Plaza del Carmen señalan el diseño ‘minimalista’ de los bancos de los que apuntan que “han lesionado fuertemente el entorno de la plaza”. Y de la Plaza Mayor critican las nuevas farolas “sacadas, quizá, de un estadio de fútbol”. Con todo ello el PCAS solicita al Ayuntamiento de la capital alcarreña la vuelta atrás en la colocación de la iluminación, replanteando absolutamente el modelo estético del proyecto y revocando, si fuere necesario, este aspecto del proyecto en ejecución, por el bien de la ciudad”. NACHO IZQUIERDO
YA HAY POSIBLE CANDIDATO GUADALAJARA
Ya es definitivo. El alcalde de Almonacid de Zorita, Gabriel Ángel Ruiz (PP) no será quien encabece la lista popular en su municipio. Se trata de una de las caras más conocidas de las que rigen los ayuntamientos de la provincia, pero tras 16 años en la Alcaldía, Gabriel Ángel Ruiz manifiesta que es el momento de dar paso a las nuevas generaciones: “Me gustaría que se fue-
El todavía alcalde de Almonacid de Zorita hacía este anuncio durante una rueda de prensa celebrada en la mañana de ayer, sobre los incumplimientos del Pacto de Zorita. Ruiz adelantaba además que ya existe un posible candidato en Almonacid por el PP: “Esa persona estaría dispuesta”, indica, pero la candidatura estaría todavía pendiente del visto bueno de la Junta Electoral .
El PCAS denuncia el impacto visual del quitasol de la Plaza del Carmen.
20
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
Región SINDICATOS La tensión y el nerviosismo se apoderan de sindicatos y trabajadores
SEGÚN ECOLOGISTAS
Banco CCM “obliga” a sus directivos a trabajar más
La Consejería de Cospedal podría haber manipulado la siniestralidad EL DIA
EL DIA
Tendrán que estar en sus puestos dos tardes más a la semana y serán “controlados en la red” El cierre de las primeras 23 oficinas de la región comenzará a producirse de forma inminente
Imagen de archivo de María Dolores de Cospedal.
EL DIA/J.P. TOLEDO
El panorama no pinta bien en el nuevo Banco CCM. La tensión y el nerviosismo vuelve a apoderarse de sindicatos y trabajadores una vez más y, en esta ocasión, tras conocerse una de las últimas decisiones que ha adoptado la dirección asturiana y que “obliga” a los directivos del banco en Castilla-La Mancha a trabajar dos tardes más por semana, según confirmaban a este diario fuentes de la entidad bancaria. Hasta ahora y según convenio las oficinas abren los jueves por la tarde durante los meses de octubre a mayo; sin embargo, a partir de ahora, los directores, subdirectores e interventores tendrán que acudir a sus puestos de trabajo durante dos días más por la tarde a la semana. La orden partía de la dirección asturiana y era trasladada la pasada semana a los responsables territoriales de Castilla-La Mancha. En algún caso concreto incluso incluían en esa decisión a los trabajadores. Según ha podido saber este diario, desde la territorial de Albacete se planteaba que tanto en esta provincia como en Cuenca las oficinas estuvieran abiertas con toda la plantilla esas dos tardes. Una idea que se descartaba en Toledo al entender que “no tenía mucho sentido” que cajeros y administrativos tuvieran que estar en su puesto de trabajo si no había atención al público en ese horario. Este diario conocía ayer también otro dato no que deja de ser preocupante y es el hecho de que algunos directivos de Cuenca se trasladen a trabajar a Madrid en un autobús de ida y vuelta. Cabe precisar, en este sentido, que esta misma semana se conocía que la extinta Caja Castilla-La Mancha empleaba 60.000 euros mensuales en el alquiler de Audis para llevar a sus directivos de Toledo a Madrid, según recogía un medio de tirada nacional en su edición del pasado domingo. Y es que ahora, apuntan las
Ecologistas en Acción está estudiando la apertura de la vía penal contra María Dolores de Cospedal y otros ex consejeros de la Comunidad de Madrid por haber autorizado y ejecutado el desdoblamiento de la carretera M-501. Desde la organización ecologista, y con la sentencia en la mano del Tribual Supremo que confirma la ilegalidad de la acción, entienden que De Cospedal pudo incurrir en delito al manipular las cifras de siniestralidad de dicha carretera para sacar adelante un proyecto de desdoblamiento que contaba con la declaración negativa de impacto ambiental que impedía su ejecución. De Cospedal sustituyó a Francisco Granados, al frente de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, en diciembre de 2004 impulsando el desdoblamiento. Para ello, en abril de 2005 sacó a concurso la adjudicación del contrato de consultoría y asistencia del proyecto. HISTORIA DEL PROYECTO
ÓRDENES DE ASTURIAS
Comprobarán si los directivos tienen los ordenadores encendidos durante esas dos tardes mismas fuentes, “hay que cambiar el chip y pensar que se trabaja para un banco, no para una caja”. Un trabajo que además tendrá su propio sistema de control, ya que “controlarán” si los ordenadores de los directivos están “enchufados a la red” durante
esas dos tardes. A todo ello se une el inminente cierre de oficinas en la región y que podría comenzar a producirse a partir de la próxima semana. De las 110 previstas que cerrarán, de momentos son 23 las que se verán afectadas y entre ellas cinco de la capital regional situadas en las calles Sixto Ramón Parro, urbanización La Legua, Avenida de Santa Bárbara (frente a Renfe), plaza de Colón y una más en el barrio del Polígono. Después seguirá el cierre de oficinas en localidades como Mora, Illescas, Ocaña, Sonseca y Yuncos, en la provincia toledana.
LA CLAVE Sindicatos. CC O O y UGT tenían previstas ayer reuniones en Albacete, para conocer las intenciones de la dirección territorial del Banco CCM sobre el nuevo horario laboral.
Oficina del Banco CCM de la calle Sixto Ramón Parro, en la capital regional, que podría cerrar sus puertas la próxima semana.
En mayo de 2005 presentó el proyecto a los medios de comunicación y un mes más tarde se reunió con los alcaldes de la zona que hasta entonces no habían mostrado interés por la seguridad de la vía pero sí por el desarrollo urbanístico, según se desprende de las actas de las reuniones. Para aprobar el proyecto la Consejería de Transportes e Infraestructuras paralizó el proyecto denominado “Ensanche y Mejora de la M-501” aprobado en 2003 y en fase de expropiación que mejoraba la seguridad sin necesidad de desdoblarla. A pesar de que en las reuniones no se hacía mención a la seguridad vial la Consejería presentó informes argumentando la alta siniestralidad de la carretera por lo que estudian acciones legales contra Cospedal, Elvira Rodríguez y Manuel Lamela, que aceleró el ritmo de las obras al conocer la sentencia de nulidad TSJ de Madrid, en febrero de 2008.// EL DÍA
EL DÍA
C-LM Región 21
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
GOBIERNO REGIONAL Esta experiencia piloto de la Administración regional comenzará el próximo 1 de marzo
C-LM experimenta el teletrabajo con treinta empleados públicos EL DIA
Entre tres meses se habrá ampliado a 100 empleados y en 1 año llegará a 500 Iniciativa forma parte del Plan de Consolidación de las Finanzas y Servicios Públicos EL DÍA C-LM
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno, anunció ayer que el Consejo de Gobierno dará luz verde a la puesta en marcha de un plan de teletrabajo para empleados públicos de la región que se iniciará el próximo 1 de marzo con 30 trabajadores de la Consejería de Presidencia y Administraciones Publicas en su fase piloto. Santiago Moreno recordó que esta iniciativa forma parte del Plan de Consolidación de las Finanzas y los Servicios Públicos y también está contemplado en el Plan Concilia, además de contar con el impulso tanto del Gobierno central como de la Unión Europea para aplicar las nuevas tecnologías al trabajo y mejorar la eficiencia, el rendimiento y la motivación de los empleados públicos. En este sentido, subrayó que este plan no se podrá aplicar a puestos que tengan atención al público o necesidad de presencia física en él, y explicó que el resto de puestos, que serán determinados por las distintas consejerías, sí podrán sumarse en el futuro a esta iniciativa que podría afectar, cuando esté plenamente desarrollada a la mitad de los 12.000 empleos de la Administración regional. De esta forma, tras el programa piloto que se iniciará el día 1 de marzo con 30 trabajadores de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, pertenecientes a los servicios jurídicos y de informática, en tres meses se evaluará el resultado y si resulta positivo se incorporarán hasta un centenar de empleados más, que llegarán a los 500 cuando se complete el programa piloto que tiene una duración de un año. Moreno explicó que esta medida supondrá un salto cualitativo ya que se pasará de valorar el tiempo que se permanece en el puesto de trabajo a valorar los objetivos, el rendimiento y la efi-
PLAN
OBJETIVOS A CUMPLIR
Este sistema no se podrá aplicar a puestos que tengan atención al público o necesidad presencial
Cada puesto de teletrabajo será evaluado a través de cuestionarios de satisfacción
ciencia de los trabajos realizados. Así, el programa será coordinado por la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas a través de la Dirección General de Función Pública, y se creará una comisión de coordinación con las distintas consejerías en la que también estarán representados los sindicatos. Los trabajadores que se sumen a esta iniciativa, que será voluntaria, una vez que la correspondiente Secretaría General Técnica lo autorice, podrán realizar fuera de su puesto de trabajo hasta el 40 por ciento de su jornada laboral mensual, lo que supone 56
de las 140 horas semanales que deben realizar. REQUISITOS
El consejero también aludió a los requisitos que deberán reunir los empleados públicos que se sumen a esta iniciativa y que pasan por disponer de un espacio en su domicilio o en otro lugar que cumpla con la normativa de riesgos laborales, tener ordenador y banda ancha y amplios conocimientos sobre ofimática. Estos trabajadores recibirán los programas necesarios para conectarse al ordenador de su oficina y la formación correspondiente para su ma-
LA CLAVE Otras comunidades autónomas que ya aplican el teletrabajo en algún área de la administración pública Hasta el momento sólo Cataluña está evaluando un sistema similar; en Castilla y León hay 100 trabajadores en una experiencia piloto; y en el País Vasco se está aplicando en la Administración de Justicia
Santiago Moreno, consejero de Presidencia y Administraciones públicas, durante la rueda de prensa que ayer ofreció, en Toledo.
nejo y para garantizar la confidencialidad de los datos que maneje. Posteriormente, los objetivos a cumplir en cada puesto serán evaluados a través de sendos cuestionarios de satisfacción, para el trabajador y para el responsable de evaluar la experiencia y después cada Consejería elevará un informe al órgano encargado de su coordinación. Este cambio no supondrá ninguna merma ni en las retribuciones ni en los derechos de los empleados públicos y, en el caso de que alguno no cumpliera los objetivos marcados, saldrá del programa de teletrabajo y tendrá que volver a su puesto. Santiago Moreno concluyó señalando que esta iniciativa va a colocar a Castilla-La Mancha a la cabeza de la innovación y la modernización de la administración para dar un mejor servicio a los castellano-manchegos al tiempo que se ahorra, se aumenta la eficiencia y se motiva a los trabajadores.
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
INTENTO DE GOLPE DE ESTADO Ricardo Larraínzar Zaballa, subgobernador de Madrid durante el 23-F
Larraínzar:“No iba con Armada la barbarie del golpe” A pesar de que al general Armada se le tenía como el Elefante Blanco EL DÍA C-LM
Muchas son las entrevistas que se están publicando ante la proximidad de una fecha que ha sido tan relevante para la historia de España como fue el 23-F. Entre ellas, recordamos por su interés la de Ricardo Larraínzar Zaballa, subgobernador de Madrid durante la intentona golpista. Larraínzar conserva en su domicilio fotos de aquellas tomas de posesión junto a una fotografía dedicada por el Rey, de quien afirma que nunca tuvo duda de ningún tipo, “la actuación del Rey fue constitucional y además totalmente determinante. Y lo mismo sucedió con la actuación del Ejército”, asegura. Tiene en casa una metopa de plata que dice: A Ricardo Larraínzar Zaballa. 23-24 de febrero de 1981. Juan José Rosón. Ministro del Interior. Una cuestión que destaca el propio Larraínzar, “no he sido importante como para vanagloriarme en ninguno de los cargos que he tenido, pero en la partida de ajedrez que es la vida he participado en jugadas decisivas, aunque fuera como peón”, señala. A Larraínzar, un hombre que tenía por amigo a Adolfo Suárez, le citan en la bibliografía que incluyen varios títulos sobre el 23-F porque él afirma que el Gobierno Civil de Madrid del golpe no sabía nada, “rotundamente nada. No niego que Interior y la Seguridad del Estado detectaban ciertos movimientos o inquietudes que hacían el momento político un tanto preocupante, pero no alarmantemente. Más bien eran minorías, eso sí, muy significativas”. EL GOLPE
Larraínzar estaba “como tantos españoles, escuchando por la radio el resultado de las votaciones, en el despacho del gobernador civil, Mariano Nicolás. ¿Esto es lo que es?, pregunté yo, a lo que me contestó: Por supuesto. Acordamos que yo saldría hacia el Congreso y él se quedaba en el Gobierno Civil”. A la pregunta de cuándo tienen la certeza de que era un golpe de Estado explica: “a los cinco minutos. A través del teléfono oficial de mi coche recibo la llamada de Francisco Laína, director general de la Seguridad del Estado, quien literalmente me dice: Ricardo, ya me ha dicho Mariano que vas al Congreso; ten cuidado, que es Antonio Tejero. Al llegar al Congreso me encontré con un cordón de la Guardia Civil que no dejaban pasar, y algunos paisanos daban gritos patrióticos y les aplaudían, aunque la mayoría permanecía en silencio”. Las cosas comenzaron al ponerse mal, “al menos por lo que yo percibía, en ningún momento. Mi in-
quietud por el Derecho Constitucional me hacía recordar a Bodino, quien describía el golpe de Estado o poder constituyente como un rayo que penetra con enorme fuerza en su llegada y explosión. Pero sabemos que, una vez pasada ésta fase, se difumina su potencia. Este mismo argumento se lo hice saber al coronel Fuentes, cuando él me dijo: Ricardo, no sabes cómo se va a poner esto; ten cuidado, que estás equivocado. Y le contesté: Dentro de muy poco va a comparecer el Rey y esto empezará a decrecer, como así ocurrió. Ricardo Larraínzar explica una anécdota ocurrida a lo largo de la noche cuando concluye que era un golpe blanco. “Le pedí al jefe superior de Policía de Madrid, García Gallego, excelente profesional y querido por todo el cuerpo, que hablara con el resto de jefes superiores. En algún momento me dijo que había hablado con el jefe superior de Valencia y que le había dicho: Los tanques se paran en los semáforos”. “A través de Mariano Nicolás y del jefe de gabinete de Laína, Floro San Agapito, le hice llegar este dato al propio Laína, y esta conclusión: Si los tanques paran en los semáforos, es un golpe blando y ya no habrá más gestos de fuerza que los que se han hecho hasta ahora; hay que procurar tenerlo en letargo y sin bajas, que se irá descomponiendo. No sé si le llegó a Laína mi mensaje, pero todo indica que sí, pues la principal preocupación de la noche, para él, me consta, era impedir que hubiera bajas humanas, para poder aguantar y aquello se fuese descomponiendo. Con la intervención de Su Majestad, este hecho se aceleró”. En otro momento explica que con el famoso Elefante Blanco “pasará lo mismo que con la bomba del general Mola. ¿Quién mató a Mola? Nadie lo sabe y nadie habla de ello. Sí es cierto que la sentencia del Consejo de Guerra deja sin resolver la identidad del hipotético Elefante Blanco, en el supuesto de que fuera una persona determinada. No faltan investigadores que piensan que nunca existió e incluso que es una metáfora o forma genérica de alusión a las Fuerzas Armadas y, más concretamente a la División Acorazada. El tiempo y la historia hablarán de este enigma, como lo hicieron con la muerte de Mola. Ahora bien, si se lo identifica con una persona física y desea saber mi opinión, le diré que a pesar de que mucha gente identifica al general Armada como el Elefante Blanco, conociendo su formación militar, religiosa, cultural y servicios prestados a España y a la Corona, no va con él la organización de tal barbarie política e indigna que se cometió en el Congreso, rechazable desde todos los puntos de vista. Pienso, de no ser así, en el peor supuesto, que ante la incertidumbre y tardanza de la presencia del Elefante Blanco, diríamos, asumió a título personal, por coyuntura sobrevenida, las funciones de aquél, en su propósito de buscar una solución pacífica y humanitaria.=
ESA NOCHE
La descomposición del golpe
Para Larraínzar del golpe en Madrid no se sabía nada “rotundamente nada. No niego que Interior y la Seguridad de Estado detectaban movimientos pero no era alarmante”.
POR SU FORMACIÓN
EL REY
“No va con él la organización de tal barbarie política e indigna que se cometió en el Congreso”
“La actuación del Rey fue constitucional y totalmente determinante”
“ENORMEMENTE POSITIVA”
El papel de los medios de comunicación Para Larraínzar la actitud de los medios de comunicación fue enormemente positiva, para quien “informaron con objetividad y lo hicieron con una prudencia y exquisitez que evitaron el pánico de la población y la adopción por algunas personas de posturas erróneas”. “Contaré como anécdota, que en absoluto desmiente lo anterior, que para mí uno de los peores momentos de la noche fue cuando un periodista de una cadena de radio manifestó que se estaba pensando en apagar la luz y producir el asalto al Congreso. Los guardias civiles cogieron unos sillones y con
las bayonetas comienzan a romperlos y tiran al suelo la paja que llevan dentro, a la vez que Tejero hace llegar que de hacer tal barbaridad, se produciría una nueva Numancia. Éste sí fue uno de los momentos de mayor tensión”, pues había que garantizar que no se fuera la luz en el Congreso, había sobrecarga de consumo, la mayoría de los hogares de Madrid tienen las luces y sus aparatos de televisión y radio encendidos. Se montó el dispositivo de protección eléctrica de la zona del Congreso, en detrimento de otras zonas que tuvieron pequeños apagones.
¿Que cómo se apreciaba?, “Por lo que yo denominaba el intercambio de víveres y de personas. Me explicaré: los bares que eran colindantes al Congreso y muy especialmente el hotel Palace, estaban llenos de gentes, periodistas, políticos, militares, guardias civiles... Al principio eran pocos, pero nada más comparecer Su Majestad empezó a venir una autentica multitud y muchos guardias civiles, policías nacionales. Pedían cosas que consumían y se iban, y otros pedían como si estuvieran en un supermercado, cogían su producto, pasaban la barrera de control y se perdían al otro lado de la barrera. No puedo decir si los de fuera ayudaban a los de dentro, o los de dentro salían afuera. El hecho es que era un síntoma de la decadencia de la primitiva disciplina con que llegaron al Congreso y cuyo colofón fue la salida por la ventana de algunos miembros de la Guardia Civil. Sobre los contactos esa noche: “Ya he dicho que la preocupación especial de Laína era que no hubiera bajas humanas; pero con la misma contundencia mantenía el criterio de que si se producía alguna muerte de algún diputado no iba a estar inactivo. Es decir, no se toleraría un chorreo lento de bajas humanas, y de producirse ello se respondería con la contundencia que fuera necesaria, costara las bajas que costara. Extremos que era necesario trasladárselos a los políticos de todos los partidos y sus máximos representantes estaban secuestrados en el Congreso, por lo que había que contactar con los de fuera. Esto me lop encargó Laína, con la frase: Ricardo, ahora, como cuando lo de Carrero; llama a uno de cada partido político y cuéntales lo que pasa”. -¿Con qué políticos habló el 23-F? -Como estaba reunido el Pleno del Ayuntamiento de Madrid convoqué a Álvarez del Manzano por Alianza Popular, Alonso Puerta por el PC, José Barrionuevo como concejal responsable de la Policía Municipal y Carlos Revilla, antiguo presidente de la Diputación de Madrid por el PSOE, ante la imposibilidad de contactar con Joaquín Leguina, quien se negó en un primer momento a acudir al Gobierno Civil diciendo que podía ser una trampa y no se fiaba. Pensé que su actitud y desconfianza tenían una cierta explicación, por eso de gato escaldado del agua fría huye y a Leguina le había cogido el golpe de Pinochet contra Allende. Debo decir que llamó a altas horas de la noche y tuvimos una conversación tensa que no viene al caso. Posteriormente, volvió a llamar para decirme que se ponía a mi disposición y contara en todo lo que se necesitara con su colaboración, pero estimaba no ser necesario el acudir; en esto tenía razón, nadie le echó en falta”.
EL DÍA
C-LM Región 23
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
VÍA ADMINISTRATIVA Por algunas “modificaciones sustanciales”
Carta del director
Murcia presentará un recurso al Plan de Cuenca del Tajo
—EFEMÉRIDE—
30 años del 23-F EL DIA
Santiago Mateo Sahuquillo DIRECTOR PRESIDENTE DEL GRUPO EL DÍA
Ayer se reunía el consejero de Agricultura y Agua y la directora general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino
Piden al Ministerio que Murcia se readmita en la elaboración del Plan Hidrológico del Tajo El consejero murciano dijo de la Ley del Agua de C-LM que es un “refrito”del Estatuto EL DÍA MURCIA/C-LM
El Gobierno de Murcia presentará un recurso por la vía administrativa a las “modificaciones sustanciales” que incluye el Esquema de Temas Importantes del Plan de Cuenca del Tajo, según anunció ayer el consejero de Agricultura y Agua de Murcia, Antonio Cerdá, tras la reunión que mantuvo ayer por la tarde con la directora general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Marta Morén. El titular de Agricultura y Agua de Murcia subrayó en la rueda de prensa posterior a la reunión que “el documento base del Plan Hidrológico del Tajo se ha modificado sustancialmente”, y añadió que “se han vulnerado las actas haciendo creer que era una corrección de errores”. Cerdá reclamó además al Ministerio que "como usuaria de la cuenca" readmita a la Región de Murcia en el proceso de elaboración del Plan de Cuenca del Tajo, tras ser ex-
AGUA
“Sí hay confrontación con otras CC AA” El consejero de Presidencia de Castilla-La Mancha, Santiago Moreno, discrepó ayer con el secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, y aseguró que en esta región sí hay confrontación respecto al agua con otras comunidades autónomas, y además, con el propio PP regional. Moreno, en una rueda de prensa en Toledo, respondió a preguntas de los periodistas sobre las palabras pronunciadas por Iglesias, que defendió la política hídrica puesta en marcha por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero porque, a su juicio, ha permitido que todo el mundo tenga agua y que no haya conflictos entre las distintas comunidades autónomas. "En Castilla-La Mancha no se ha vivido con pacifismo el tema del agua, al contrario", asegura el consejero, quien comentó que "hay confrontación" con comunidades que quieren que se mantenga el trasvase Tajo-Segura, "que no puede durar porque no hay agua para todos los usos que ellos quieren darle". Se refirió así a utilizar el agua del trasvase en Murcia y Valencia para regar campos de golf o en "proliferaciones urbanísticas". /EFE
pulsada al inicio de las reuniones. LEY DEL AGUA DE C-LM
Respecto a la Ley del Agua elaborada por el Gobierno socialista de Castilla-La Mancha, Cerdá añadió que es un “refrito” del estatuto castellanomanchego “que no prosperó en las cortes”, y que según el consejero “contiene preceptos muy similares que son claramente inconstitucionales”. Confió en que el Partido Socialista “ponga sentido común y no admita a trámite esta ley”. El consejero de Agricultura murciano anunció además que el proyecto del entubamiento del río Segura en los municipios de la Vega Alta “está paralizado hasta que se encuentren alternativas más adecuadas”, tal y como propuso el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, a la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, en la última reunión que mantuvieron el pasado mes de diciembre. Cerdá recordó que este proyecto “tiene un rechazo frontal” de los municipios de la Vega Alta y remarcó que desde el Gobierno regional “nos oponemos a esta infraestructura porque consideramos que no es necesaria”, aunque remarcó la necesidad de “madurar otros proyectos para abastecer de agua a los municipios de Yecla y Jumilla”.
Hoy 23 de febrero, recuerdo lo que pasó como si fuera ahora mismo, me veo eso sí, con 30 años más en el cuerpo, que eso se nota mucho. El 23-F, como se ha venido denominando posteriormente, a mí me pilló, como a muchos españoles de la época, trabajando pero trabajando fuera de España… Eran también tiempos difíciles y decidí salir a buscar un futuro fuera de mi País, por segunda vez en mi vida. Estaba viviendo en ese momento en Paraguay, en su capital Asunción, y aún me afecta recordar cuando vi en la TV de aquel país el intento de golpe de Estado (fallido por suerte). La inmensa preocupación que sufrí, en Cuenca, ESPAÑA, tenía a toda mi familia: mis pequeñas hijas, mi mujer, mis hermanos, mis amigos... Intenté por todos los medios telefonear, pero no hay que olvidar que cuando yo lo vi en la TV hacía más de 6 horas que había ocurrido. Las comunicaciones telefónicas no eran como ahora, no teníamos teléfonos móviles y pensar en Internet en Cuenca era una utopía… Las comunicaciones eran precarias, las noticias en las televisiones eran contradictorias y la preocupación de un padre de familia como yo, no encontró paz en Paraguay sin saber lo que ocurría verdaderamente en España. Luego supe que muchos salieron huyendo de España por miedo a un nuevo Gobierno Militar, que algunos se fueron incluso en barca de remos por el
norte, pero otros como yo, que la política en aquellos momentos no nos preocupaba, éramos jóvenes y lo que sí queríamos era un futuro para nuestros hijos, incluso si había que buscarlo fuera de nuestras fronteras. Ese mismo día cogí el primer avión que pude y me volví a “casa” donde encontré a mi familia feliz, después de 48 horas de nervios y una triste historia que recordar y contar el resto de nuestras vidas. En Asunción quedaron olvidadas mis maletas, ya que en teoría yo venía para confirmar que mi familia estaba bien con la intención de volver a Paraguay. No fue así, ya no pude volver a irme… Mis pertenencias y demás cosas, amén de contactos que tenía para poder iniciar nuevos negocios de importación-exportación aún siguen allí. Por todo esto, y aunque éste es sólo
“Aún me afecta recordar cuando vi en la TV de aquel país el intento de golpe de Estado (fallido por suerte)” “Los españoles podemos presumir de ser de los pocos países que pasamos de la dictadura a la democracia sin muertos” uno de los episodios de me vida que veo cuando miro hacia atrás y de los que sólo procuro recordar lo positivo, oyendo a gente contar su experiencia de ese día no he podido resistir la tentación de contaros la mía. Hoy 30 años después, los españoles podemos presumir de ser de los pocos países que pasamos de la dictadura a la democracia sin muertos, que supimos evitar otra guerra civil y lo único que me apetece, recordándolo, es brindar con todos mis amigos por España y por que en aquel momento teníamos y seguimos teniendo un rey que supo estar a la altura de las circunstancias: Juan Carlos I. EFE
Imagen actual del interior del Congreso de los Diputados.
24
EL DÍA
Desarrollo Rural
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
Desarrollo Rural
Entre viñas y olivos: Una ‘Vía’ del pasado para desarrollar un futuro ‘Verde’ La vía entre Villacañas y Quintanar de la Orden, en Toledo, cambió el siglo pasado la forma de vida de los habitantes de esa comarca, hoy esta Vía Verde, cambia la manera de entender el entorno, una oportunidad de Desarrollo Rural. POR EL DÍA
E
l ‘Trenecillo’, como popularmente era conocido el tren que unía las localidades de Villacañas y Quintanar de la Orden en la provincia de Toledo, llegó a principios del siglo pasado para cambiar la vida a los habitantes de esta comarca. Con la mecanización de esta vía de comunicación los lugareños emprendieron un camino hacia el progreso, partiendo del cultivo del cereal, poco rentable en esa zona, hasta el destino final la viticultura arraigándose con fuerza hasta nuestros días. Un siglo después este tren, ahora en desuso vuelve a dinamizar la vida socioeconómica de la comarca convirtiéndose en un buen ejemplo de como el Desarrollo Rural puede utilizar y adaptarse a todos los recursos presentes en nuestros pueblos. Sin embargo el humo que salía de las viejas locomotoras que recorrían la vía pronto se disipó ya que a mediados de siglo los trenes dejaron de circular, sin embargo las mejoras y los cambios en la forma de vida de sus vecinos
han continuado con gran presencia de bodegas y alcoholeras. A ellas se suma el turismo rural que junto a sus parajes únicos tienen en este Camino Natural un reclamo para los amantes de la naturaleza que podrán descubrir un buen ejemplo de la Mancha Húmeda en un plácido recorrido entre olivares y viñas. COMIENZA EL CAMINO
En paralelo a la CM-410 que une Villacañas y Quintanar de la Orden, el camino comienza junto a la estación de tren villacañera donde un cartel informa del trazado y las principales características del recorrido. Una vez atravesada la carretera de circunvalación CM-3001 en dirección este, se pasa por unas naves industriales que indican el final del núcleo urbano. A escasos 300 m el camino se cruza con una de las Rutas del Quijote que se dirige a la Laguna Larga, que junto con las cercanas de Tirez y Peña Hueca, y las más pequeñas laguna Gramosa y laguna de los Santos, complementan la Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA), denominada Mancha Húmeda, que fue declarada en 1981 Reserva de la Biosfera por la UNESCO, por lo que resulta obligatoria una parada para ver de cerca algunas especies tan amenazadas como la pagaza piconegra, que elige esta laguna para pasar el estío, y otras tan llamativas y escasas como los flamencos o la malvasía cabeciblanca. Sin detener sus pasos el viajero podrá contemplar un paisaje típico manchego donde los olivares se cruzan con las viñas hasta donde se pierde la vista gracias a las llanuras infinitas de la zona. Muy pronto, al cruzar el río Riánsares, sale un camino que se dirige a una de las múltiples ermitas de gran belleza que salpican el recorrido. Ejemplo de arte y devoción de los lugareños y una buena excusa para descansar, en esta ocasión a la sombra San Gregorio. VILLA DE DON FADRIQUE
Al llegar al primer núcleo urbano de la ruta, Villa de Don Fadrique, el viajero tendrá una difícil elección, entre el rico paisaje na-
tural y la fauna presente en su la-
NATURALEZA guna del Rey o la hermosa arqui-
En los alrededores podremos descubrir especies amenazadas y llamativas como los flamencos
tectura de las casas nobles que reflejan la importancia de esta villa en épocas pasadas destacando la de los Lara o la de las Llaves, y la iglesia de Ntra. Sra. de La Asunción. Característico es sin duda el 'skyline' de pueblo con sus altas chimeneas de antiguas alcoholeras donde no será difícil verlas coronadas por nidos de cigüeñas. Seguimos el recorrido donde los olivares van dejando paso a las extensiones de viñedos, donde la monotonía sólo es rota por las casas aisladas en el mar de vid, algunas de ellas, como no, célebres ermitas como la de San Isidro ubicada junto a la pasarela sobre el río Cigüela, popularmente conocida como puente de "Tahierro". ÚLTIMA PARADA
La última parada antes de llegar a nuestro destino la realizaremos en Puebla de Almoradiel donde es de obligada visita la iglesia de San Juan Bautista o las muelas de los múltiples molinos de agua, que ahora maltratados por el tiempo,
EL DÍA
Desarrollo Rural
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
—LA RUTA— CON UNA LONGITUD DE 26 KILÓMETROS PUEDE REALIZARSE EN UNAS SEIS HORAS
25
—PARA TODA LA FAMILIA— CON UNA SEVERIDAD DEL MEDIO BAJA, NO PRESENTA GRANDES DESNIVELES Y ES APTA PARA TODO EL MUNDO —Fechas señaladas—
VILLACAÑAS Danzas en Honor del Santísimo Cristo de la Viga ■ ■ Declaradas de Interés Turístico Regional las Danzas en Honor del Santísimo Cristo de la Viga son un espectáculo digno de ver que constituyen un buen reclamo para visitar la comarca aprovechando la festividad del 1 de mayo. En ellas ocho danzantes, bajo las órdenes del porra consiste en trenzar un cordón con distintas cintas de colores a un palo sujeto al suelo cruzándose sucesivamente cada uno de los danzantes. Pero también los danzantes interpretan la Danza de la Carrera, por las calles hasta dejar el Cristo en la Parroquia, o la Danza del Paloteo. Esta danza consiste en ir brincando ante el Cristo, al compás de la música, con acompañamiento de la gaita y tamboril, durante la cual los danzantes siguen marcando el mismo ritmo con los palillos.
han sido recuperados y exhibidos en algunos edificios municipales. Abandonando la Puebla por el Paseo de los Enamorados, se afronta el último tramo del recorrido, que no variará su dirección hasta alcanzar Quintanar de La Orden, punto final de esta Vía Verde. El recorrido no debería darse por finalizado sin antes acercarse a la cercana población de Santiago de la Espada y visitar su iglesia, la casa palacio de los Rada, el "rollo" y demás atractivos turísticos que encierra esta localidad. Un recorrido que auna al mismo tiempo naturaleza, historia y cultura donde el visitante puede aprender, descansar y descubrir al igual que lo han hecho los habitantes de esta emblemática comarca que han aprendido a descubrir cómo los recursos naturales a los que han estado ligados toda la vida, y aquellos artificiales que en su día perdieron su uso inicial, pueden convertirse en una oportunidad de Desarrollo Rural para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y visitantes.
VILLA DE DON FADRIQUE El segundo fin de semana de septiembre, fiesta patronal ■ ■ Cualquier época es buena para realizar la ruta por la Vía Verde, pero si además podemos disfrutar de las fiestas y el folclore popular, la elección está clara. Por este motivo el segundo fin de semana de septiembre puede ser una fecha señalada ya que en Villa de Don Fadrique están celebrando el Santísimo Cristo del Consuelo. Según reza la tradición la imagen del patrón ha realizado múltiples milagros por lo que es recordado desde 1925 cuando el patrón salvó de una terrible sequía a los habitantes del lugar. Entre los actos que se pueden destacar son los concursos deportivos y los festejos taurino de gran tradición en la comarca además de los populares bailes, exposiciones y conciertos.
—Museo Etnográfico del Silo—
Unas construcciones únicas en el mundo EL DIA
El Museo Etnográfico del Silo, de la localidad toledana de Villacañas, está ubicado en un auténtico silo tradicional. Se trata de unas viviendas subterráneas, excavadas a unos cuatro metros bajo el nivel del suelo, que constituyen verdaderas joyas de la arquitectura popular y que estuvieron en uso desde el siglo XVIII hasta la segunda mitad del siglo XX. El silo era la casa de las familias más humildes del pueblo, cavado con sus propias manos. En un solar de menos de 500 m2 extraían a la tierra las dependencias necesarias para su vida cotidiana -dormitorios, cocina y comedor de majo-; y para sus animales -cuadras, pajar y gallinero-. Para iluminar las habitaciones abrían ventanas verticales, o lumbreras, que además servían de respiradero; y recubrían
las paredes, techos y suelos con cal, que además servía para higienizar. Sus ocupantes consiguen así una casa sin tejado, ni pilares, ni tabiques, con una deslumbrante blancura y, al estar bajo tierra, disponían de una temperatura muy constante, conservando el calor en
el invierno y con un reconfortante frescor en el verano. Las circunstancias históricas y sociales, unidas a las comodidades e inmediatez de su construcción, hizo que en 1950 hubiese 1.700 silos censados en el casco urbano de Villacañas.
QUINTANAR DE LA ORDEN Animados carnavales y representación de Moros y Cristianos ■ ■ Muchas son las citas que podríamos destacar de esta localidad, como la fiesta patronales en honor de la Virgen de la Piedad del 15 al 20 de agosto. Pero también es digno de visitar, por la proximidad de la fecha, los famosos carnavales con animados pasacalles y charangas y el ya famoso concurso de disfraces. Para disfrutar de la cultura de la Mancha toledana podemos acercarnos el 24 y 25 de junio donde asistiremos a la representación teatral de los Moros y Cristianos donde además del espectáculo podremos disfrutar de la típica gastronomía fomentada por el concurso de calderetas que se organiza en la localidad.
26
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
CONFLICTO Según explica la familia, se trata de Raúl Martínez, informático de la Embajada española en Libia
Un conquense, atrapado en una casa enTrípoli junto a tres españoles más EFE
El primo de Raúl cuenta que “está viviendo una situación terrorífica, no puede salir del país” El joven de 24 años lleva seis meses en el país africano gracias a una beca internacional BERTA LÓPEZ PROVINCIA
Un joven conquense de la localidad de San Lorenzo de la Parrilla se encuentra atrapado en la capital de Libia, Trípoli, desde que comenzaron los levantamientos populares en contra del gobierno de Gadafi. Según explican desde la familia, se trata de Raúl Martínez Pérez, un joven de 24 años que desempeña el puesto de informático en la Embajada española en Libia. El primo de Raúl, Rubén, comenta que el joven lleva seis meses trabajando en la Embajada en Trípoli: “Mi primo es un fenómeno, muy inteligente y muy trabajador. Le salió una beca para marchar a la Embajada a trabajar y a aprender y no se lo pensó dos veces” asegura. Se trata de una beca del ICEX para la Oficina Económica y Comercial de la Embajada. Todo había ido bien hasta que hace unos días Raúl, un compañero de trabajo, el consejero de la mencionada oficina en Libia, José Antonio Vázquez Rosso, y el hijo de éste se vieron obligados a recluirse en la vivienda del consejero debido al recrudecimiento de los enfrentamientos en la calle. Desde entonces “tanto él como sus compañeros están viviendo una situación terrorífica, aunque de salud y estado físico están bien porque de momento no les falta de
La imagen muestra a ciudadanos egipcios residentes en Libia regresando a su tierra por uno de los pasos fronterizos debido a los disturbios en el país.
PETICIÓN DESESPERADA
“Pedimos a la Junta, al Ministerio, hasta a la ONU, que hagan algo para sacarles de allí con vida” nada” asegura Rubén. “Están todos encerrados en una habitación de la casa del consejero y hasta el lunes fue todo normal, pero ayer empeoraron las cosas y lo están pasando muy mal” relata Rubén, quien añade que “sólo tenemos
contacto con él cada siete u ocho horas a través de internet, ya que han cortado las líneas telefónicas”. Es la hermana de Raúl, Zaida, quien mantiene comunicación regular con el joven. “No pueden salir a la calle sin protección porque se exponen a que los maten” asegura Rubén, mostrando cuán cruda es la realidad que su primo y el resto de compañeros están viviendo estos días en Trípoli. “Sus padres lo están pasando muy mal, están muy preocupados” cuenta. “En los medios sólo ven las atrocidades que se están cometiendo en el país y que no hay solución para que su hijo salga de allí, mientras que a su casa
no paran de llamar periodistas, ayer fueron más de veinte” se queja. AYUDA PARA RAÚL
La familia se ha mostrado además muy preocupada por la imposibilidad de salir del país para Raúl y sus compañeros, debido a problemas para el aterrizaje y despegue de aviones y a problemas burocráticos. “Por eso, pedimos a la Junta, al Ministerio, a la ONU si hace falta, que hagan algo para sacarles de allí con vida” insiste Rubén. “Queremos que se sepa que Raúl lo está pasando fatal y que podría habernos sucedido a cualquiera de nosotros. Que son situaciones que se
pueden evitar y hay que poner los medios para ello, porque al final va a pasar una desgracia” reclama. Algunas fuentes señalan que la Embajada española en Trípoli podría haber negado la necesidad de la salida de los españoles por el conflicto, de ahí que estén teniendo más dificultades para salir que ciudadanos de otros países europeos. El Departamento de Becas del ICEX ha mostrado su interés por la situación de los dos becarios, el conquense entre ellos, que están pasando por esta difícil situación. Mientras, la familia de Raúl cruza los dedos para que vuelva cuanto antes a casa.
ACTUALIDAD Crece la inquietud ante la falta de noticias oficiales EL DÍA
La AUGC reclama el apoyo del presidente Barreda para los GEAS La AUGC considera que el respaldo de José María Barreda sería crucial Proponen que la escuela de buceo se constituya en Cuenca para evitar el traslado C.MORAL CUENCA
La noticia sobre el posible traslado del Grupo Especialista de
Actividades Subacuáticas de Castilla-la Mancha (GEAS) a Valdemoro (Madrid) permanece igual, sin comunicados oficiales que certifiquen o desmientan el rumor. Lo que sí está cambiando es la creciente desesperación e inquietud de los ochos miembros que lo componen. Y es que pasa el tiempo, pero nada se sabe a cerca de este posible traslado que supondría que Castilla-La Mancha fuera la única comunidad autónoma española sin este servicio. La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) compareció ayer por la tarde en rueda de prensa para volver a de-
nunciar la falta de información que existe, así como para solicitar el apoyo de las administraciones políticas de la región. De hecho, se mostraron convencidos de que el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, podría evitar que se produjera este traslado definitivo del GEAS a Madrid. “Hemos recibido el apoyo de varias instituciones como el Ayuntamiento de Cuenca o la Diputación Provincial, pero todavía no hay respuesta del presidente regional”. “EL CAPRICHO” DE ALGUIEN
El portavoz de la AUGC, Juan
La AUGC compareció ayer por la tarde en rueda de prensa.
Casanova, declaró ayer que esta propuesta podría responder a “un capricho” de un alto cargo de Madrid y subrayó que “llevarse el GEAS de Cuenca sería un agravio para todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha”. Además, recordó que entre las posibles causas que podrían justificar el traslado estaría la creación de una escuela de buceo en Madrid, algo que desde la AUGC consideran que podría hacerse también en Cuenca. La rueda de prensa de ayer contó con la presencia de un buen número de colectivos de Cuenca que quisieron expresar su apoyo al GEAS, tales como los bomberos o el Club de Piragüimo de Cuenca. Todos ellos destacaron la gran labor que realizan los miembros de este cuerpo especialista y resaltaron la necesidad de que permanezcan en la región.
EL DÍA
C-LM Sucesos 27
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
Sucesos C-LM TRIBUNAL El fiscal y la acusación particular reclamaban 17 y 20 respectivamente
TORRIJOS
Condenan a 12 años de cárcel al violador de la pasarela de Seseña
Dos personas detenidas por el robo en un almacén de cerámica
EL DIA
El acusado, Roberto G.M., de 21 años, deberá indemnizar a las víctimas en 26.000 euros El joven cometió tres agresiones, una de ellas consumada, en agosto y octubre del 2008 A.PORTILLO TOLEDO
Ni 17 ni 20 años de cárcel como pedían respectivamente el Ministerio Fiscal y la Acusación Particular para el ‘violador de la pasarela’ en Seseña. Finalmente la Audiencia Provincial ha condenado a Roberto G.M. a una pena de doce años de cárcel por las tres agresiones sexuales -una de ellas consumadaque cometió entre los meses de agosto y octubre del 2008 contra mujeres de mediana edad e inmigrantes en la pasarela que cruza la A-4, entre la urbanización de Vallegrande y Seseña Nuevo. El acusado, un joven de 21 años de edad y vecino de la localidad sagreña, deberá indemnizar además a las tres víctimas en la cantidad de 26.200 euros: diez mil para la primera (A.G.D.); diez mil sescientos para la segunda (Y.G.Y.R.) y cinco mil sescientos para la tercera (F.A.), además de la prohibición de acercarse a las víctimas por un periodo que oscila entre los cinco y los diez años de edad. Según la sentencia a la que ha tenido acceso este diario, la primera agresión sexual se produjo en la madrugada del 23 de agosto del 2008. La víctima A.P. fue aboradada por el acusado en la pasarela peatonal cuando se dirigía al trabajo. Durante la agresión, el joven comenzó a manosearle el cuerpo, la dejó semidesnuda y a conti-
El acusado, Roberto G.M., entrando el pasado día 26 de enero en la Audiencia Provincial de Toledo.
PRUEBA IRREFUTABLE
El hallazgo de restos biológicos del acusado en la camisa de una de sus víctimas nuación trató de violarla. El joven se llegó a bajar los pantalones, pero en ese momento la presencia de una joven, una testigo que declaró en el juicio, asustó al acusado que emprendió la huida. La segunda de las víctimas sufrió la agresión cuando bajaba la rampa de la pasarela. Los hechos se produjeron en la madrugada del 20 de septiembre del 2008. En esa agresión, el acusado co-
menzó a besarla, a tocarle el pecho haciéndola daño y la intentó bajar el pantalón. Cuando la mujer intentó escapar, el joven le agarró de los pelos con violencia y empujó hacia atrás. Después de amenazarla con tirarla por el puente si no accedía a lo que quería, la mujer se vio obligada a realizarle una felación. Tras una violenta disputa consiguió zafarse y emprender la huida. La última agresión se produjo el 4 de octubre, alrededor de las 8 y media horas, en el mismo lugar. El acusado abordó a su víctima a mitad de la pasarela, la obligó a tumbarse y a desnudarse completamente. Ante la negativa de la mujer, el joven, violentado, la golpeó en la cara y la agarró del cuello apretando fuertemente. Tras un forcejeo, huyó de
su agresor. MUY EN CUENTA
El presidente magistrado de la Audiencia de Toledo ha tenido muy en cuenta para imponer la condena al acusado la persistencia en el tiempo, sin contradicciones aparentes, de la incriminación por parte de las tres víctimas.Pero sí hay una prueba que el tribunal considera irrefutable es la aparición de restos biológicos en la camisa de la segunda víctima. El estudio de estos restos determinó que, tras el estudio por medio de ADN, éste se correspondía con el de Roberto G.M. siendo el índice de probabilidad de esa mezcla de forma aleatoria ha sido situado en el orden de diez elevado a once, lo que supone una entre cien mil millones.
La Guardia Civil de Ciudad Real ha detenido a dos personas como supuestas autoras de un robo con fuerza en las cosas en un almacén de cerámica de la localidad de Torrijos. Las investigaciones se iniciaron después de que la propietaria de este almacén de materiales de construcción denunciara la sustracción de 3.500 metros cuadrados de cerámica, pesquisas que condujeron a los agentes hasta la localidad de Daimiel, y, en concreto, se visitaron almacenes de materiales de construcción de la citada localidad. Fue en uno de ellos donde la Guardia Civil halló el material sustraído, que fue reconocido, sin ningún género de dudas, por su propietaria. Entre los detenidos se encuentra E.T.A., de 53 años de edad, vecino de Membrilla y I.A.G., de 35 años de edad, vecino de Toledo. Con la detención de estas personas se ha esclarecido el robo cometido en el citado almacén de cerámica, recuperándose los 3.500 metros cuadrados de cerámica que habían sustraído.Las diligencias instruidas han sido entregadas, junto con los detenidos en el Juzgado de Instrucción número 2 de Daimiel.De otro lado, el día 20 de febrero, un vecino de Torrijos denunció la sustracción de su vehículo. El pasado día 21, la Policía Local de Fuensalida interceptó un coche por motivos relacionados con el servicio. Cuando los agentes municipales trasladaron al cuartel al conductor, la Guardia Civil indagó sobre el turismo que conducía, descubriendo que era el sustraído en Torrijos. No supo expicar porqué estaba en su poder. EL DIA
ACTUACIONES La Guardia Civil detiene a cuatro sospechosos
Detenciones a mansalva en la provincia La Guardia Civil de Valmojado detuvo el pasado lunes a S.M.S., varón, como presunto autor de un delito de robo con escalo en una vivienda de la localidad. Por otro lado, el pasado 6 de febrero fue denunciado que alguien había accedido a la vivienda desde un patio interior, sustrayendo un ordenador portátil y varias joyas. El mismo día, la Guardia Civil tuvo conocimiento, gracias a la colabora-
ción ciudadana, de que dos personas estaban sustrayendo material en una gasolinera del término de Los Yébenes. Desplazados al lugar, la pareja de la Guardia Civil pudo ver que estaban rompiendo con un mazo las tapas de los depósitos subterráneos de combustible. Los guardias civiles localizaron en las cercanías el camión que utilizaban para el transporte del material, encontrando en su interior numero-
sas piezas de hierro, cobre y chatarra, sin que nadie diera explicaciones de su origen. Por todo ello fueron detenidos R.C.C. y J.C.F.M, ambos varones, como presuntos autores de delito de robo con fuerza en las cosas. Por otro lado, la Guardia Civil de La Puebla de Almoradiel detuvo el lunes a una persona como presunto autor de delito de robo con fuerza en las cosas. El pasado día
17 de febrero, el Ayuntamiento de la localidad denunció un robo en el almacén municipal de donde habían sustraído tapas de alcantarillado, rejillas de desagüe, bolardos de hierro y diverso material de obra. La Guardia Civil sospechó de una persona residente en la localidad por lo que le hizo un discreto seguimiento. El dispositivo dio resultado en la mañana de ayer, cuando J.F.F.F. fue sorprendido trasladando en su vehículo parte del material sustraído en el citado almacén, por lo que fue detenido como presunto autor de delito de robo con fuerza en las cosas. EL DIA
El robo se cometió en una nave de la localidad de Torrijos.
28
EL DÍA
Sucesos C-LM
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
ALBACETE La víctima, de 17 años, era la hija de su pareja con la que convivía
ALBACETE
Piden 15 años de cárcel para un hombre por violar a una menor
Cárcel por no pagar 5.500 euros del alquiler de su vivienda
EL DIA
La Fiscalía solicita una indemnización de 10.000 euros para la víctima Abordaba a la joven y la obligaba a ir a un trastero donde abusaba de ella L.D. ALBACETE
La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete celebra hoy el juicio contra un hombre acusado de un delito continuado de agresión sexual hacia una menor. La Fiscalía pide para el procesado la pena de 15 años de prisión y la prohibición de aproximarse a la víctima I.B.M., de 17 años, a su domicilio, lugar de trabajo, centro de estudio o lugares que frecuente a una distancia inferior a 500 metros y de comunicarse con ella por cualquier medio durante un periodo de 25 años. El Fiscal también solicita que el acusado indemnice a I.B.M. con
Imagen del Palacio de Justicia de Albacete.
PROHIBICIÓN
No podrá acercarse a la víctima durante 25 años
la cantidad de 10.000 euros por los daños morales causados. Según el escrito de la Fiscalía, aproximadamente desde el año 1999 hasta el año 2003, el procesado J.A.G.N., sin antecedentes penales, vivía con su pareja senti-
mental I.H.S. en una vivienda de Albacete, conviviendo también en el domicilio familiar la menor I.B.H., nacida en noviembre de 1993. En fecha no determinada comprendida entre los años 1999 y 2000, el procesado fue a recoger a la menor al domicilio de su abuela materna y al volver al edificio, el acusado obligó a la menor a que entrara a un trastero que existía en el portal de la finca urbana. Una vez allí, el procesado comenzó a desnudar a I.B.M. tocándole el pecho y la zona genital, introduciéndole un dedo en la vagina, penetrándola seguidamente. A partir de ese momento el procesado aprovechaba las ocasiones en las que se encontraba a solas con la menor para abordarla, obligarla a ir al trastero, donde la penetraba por vía vaginal. En varias ocasiones el acusado accedió a la habitación de la menor y arrojándola sobre la cama, abuso de ella.También en momentos en los que ella estaba durmiendo, la sometió a tocamientos.
La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a un hombre a un año y medio de prisión por no pagar una deuda de 5.400 euros en concepto de alquiler.El hombre está acusado de un delito de estafa y deberá de indemnizar a M.T.C.G. con la cantidad de 5.400 euros, condenándole también al pago de las costas procesales incluídas las de la acusación particular. Según el escrito de la sentencia, el acusado, J.M.S.V., mayor de edad y con antecedentes penales, aparentando falazmente solvencia y con intención de sacar provecho de dicho engaño, suscribió en fecha 1 de agosto de 2007 un contrato de arrendamiento de vivienda con M.T.C.G. en el que se acordó el pago de una renta mensual de 600 euros más los gastos de suministros y los generados para el adecuado mantenimiento del inmueble. En dicho acto abonó 1.200 euros en concepto de fianza y primera mensualidad de renta. Desde entonces, el acusado no pagó ninguna cantidad más, generando, hasta marzo de 2008, fecha en que reintegró la posesión de la vivienda , una deuda de 5.400 euros. L.D.
BASI BONAL
ALBACETE Tenía 74 años y falleció durante la noche del lunes
Muere el herido en el choque de la CV-A3 Un hombre de 74 años ha fallecido durante la noche del lunes tras sufrir un accidente de circulación ocurrido en la carretera CV-A3 a la altura del kilómetro 45, que une Albacete con el municipio de Pozohondo. Fuentes del subsector de Tráfico de la Guardia Civil han informado de que el siniestro ocurrió pasadas las 19 horas, cuan-
do dos vehículos, un Audi A-3 y un Ford Escort, colisionaron de forma lateral. Según ha informado la Subdelegación de Gobierno en un comunicado, el conductor del Audi, J.J.A., fue trasladado aún con vida pero grave al Hospital General de Albacete, donde falleció. Respecto a las dos personas
ocupantes del otro vehículo, fuentes de Tráfico han informado de que también fueron evacuadas al centro hospitalario, aunque su estado no revestía gravedad. Hasta el lugar del accidente se desplazaron efectivos de los bomberos para poder rescatar a los ocupantes de los vehículos. L.D.
Imagen de uno de los vehículos implicados en el trágico accidente.
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
ISRAEL Espera que los cambios árabes favorezcan las “aspiraciones” de los pueblos
‘CASO GÜRTEL’
El Rey cree“legítimas”las aspiraciones del mundo árabe
El PSPV pide para Camps tres años de cárcel
29
VALENCIA EFE
Peres subraya que no renunciará al diálogo en Oriente Próximo hasta alcanzar la paz Don Juan Carlos destaca el compromiso de España en la lucha contra el antisemitismo MADRID
El Rey expresó ayer ante el presidente israelí, Simón Peres, su confianza en que los actuales cambios en los países árabes vecinos de Israel evolucionen “hacia una situación de mayor estabilidad política, social y de progreso económico, de acuerdo con las aspiraciones legítimas de los pueblos de la región”. Así se pronunció el jefe del Estado durante el brindis del almuerzo ofrecido en el Palacio Real por los Reyes y los Príncipes de Asturias a Peres, quien subrayó que Israel no renunciará al proceso de diálogo en Oriente Próximo abierto con la Conferencia de Madrid hasta alcanzar “una paz íntegra” entre los Estados palestino e israelí con un “modelo apropiado y nuevo” de convivencia. En este contexto, Don Juan Carlos reñaló que España hace votos para que, “en los meses venideros”, israelíes y palestinos “consigan resolver sus diferencias en pos de un futuro común en paz y con plenas seguridades para los dos Estados”. “El camino hacia esa paz es arduo y difícil”, pero “en estos momentos no podemos, señor presidente, olvidar que la paz en Oriente Medio es una necesidad largamente anhelada por israelíes y palestinos”, ha recalcado el Rey, antes de apelar con este fin al “tesón” y la “clarividencia” de
El rey Juan Carlos y el presidente israelí, Simon Peres (i), en la inauguración de la sede de la casa Sefarad-Israel.
GABINETE DE CRISIS
Zapatero analiza los efectos de la crisis libia en el suministro de energía El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, decidió reunir ayer en el Palacio de la Moncloa al gabinete de crisis para analizar las revueltas que se viven en el Magreb y Oriente Próximo y sus posibles repercusiones en España, sobre todo en materia de suministro de energía. Tras los graves sucesos registrados en Libia, uno de los asuntos que previsiblemente se abordará en la reunión será el suministro energético, dado que España
importa gas y petróleo de este país. De hecho, Repsol-YPF, la mayor petrolera española, ha suspendido sus operaciones en Libia “ante la situación de violencia e incertidumbre” que vive el país, dijo un portavoz de la compañía. No obstante, fuentes del Gobierno subrayaron que el suministro energético a España está garantizado. Entre los integrantes del gabinete se encuentran los ministros de Defensa, Interior y Asuntos Exteriores.
Peres. En sus palabras, Don Juan Carlos destacó asimismo el “firme e inequívoco compromiso” de la Corona y de España en su conjunto en la lucha contra el antisemitismo, a través de iniciativas como el conocimiento y la revalorización del hecho judío en la enseñanza, tras recordar que la herencia judeo-española obliga “a ser particularmente sensibles a los anhelos del pueblo judío”. Antes de acudir al Palacio Real, los Reyes y el presidente israelí presideron en la cercana calle Mayor la inauguración de la Casa Sefarad-Israel en una sede que, según indicó el Monarca, aspira a “reforzar día a día” la “profunda amistad” entre ambos pueblos y “acoge la ambición de España de promover su herencia judía”. EFE
La acusación particular en el caso Gürtel, ejercida por el PSPVPSOE, ha pedido en su escrito de conclusiones que el president de la Generalitat, Francisco Camps, sea acusado de un delito de “cohecho propio” por el que piden tres años de cárcel y ocho de inhabilitación de cargo público. Según han informado a EFE fuentes socialistas, el escrito, remitido al Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), que juzga a Camps y a otros cargos del PP valenciano por recibir supuestamente regalos de la trama Gürtel, trajes y otras prendas de vestir, también pide una multa para el president de 46.000 euros. Esta pena supera la solicitada por la Fiscalía Anticorrupción, que pedía una multa de 41.250 euros para el president de la Generalitat por un “delito continuado de cohecho” en relación con el caso Gürtel. El portavoz socialista en Les Corts Valencianes, Ángel Luna, ha explicado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que éste es uno de los tres escenarios alternativos que contemplan en su escrito de conclusiones provisionales. Los socialistas acusan a los cuatro imputados –Camps, el ex secretario regional del PP Ricardo Costa; el exvicepresidente del Gobierno valenciano Víctor Campos y el exjefe de gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret– de un delito de cohecho del artículo 420 del Código Penal. Los socialistas piden una pena de tres años de prisión e inhabilitación especial para empleo o cargo público por ocho años, más una multa para cada uno de ellos que va desde 46.000 euros para Camps hasta 16.000 para Betoret. EFE
POLÍTICOS Le han aplicado la técnica ‘de ganglio centinela’ para determinar si hay otros ganglios afectados EFE
Esperanza Aguirre se recupera de forma favorable tras su operación MADRID
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se recupera satisfactoriamente tras una operación en la que se le ha aplicado la técnica conocida como “de ganglio centinela”, según el parte médico emitido por el Hospital Clínico. Esa técnica implica analizar el ganglio axilar para determinar si hay o no otros ganglios afectados por el cáncer y que, en el caso de
Aguirre, ha dado resultado negativo, lo cual supone un factor satisfactorio. Los expertos suelen explicar que el llamado ganglio centinela es el primero de la cadena axilar, de modo que, si el resultado es negativo, se evita la extirpación del resto, ya que el primer ganglio de la cadena axilar se vería afectado en caso de que el cáncer se hubiera diseminado. Aguirre, de 59 años, ha sido
operada por el equipo de la Unidad de Patología Mamaria del Servicio de Ginecología de un cáncer de mama, “con resultados satisfactorios”. El escueto parte apunta que se ha llevado a cabo una cirugía conservadora, con la citada técnica de ganglio centinela. “La paciente permanece estable y se recupera satisfactoriamente”, añade el comunicado del Clínico, firmado por el jefe de la
Esperanza Aguirre.
Unidad de Patología Mamaria, José María Román y por el de Servicio de Ginecología, José Antonio Vidart. Fuentes de la Comunidad de Madrid habían asegurado previamente, antes de la difusión del parte, que la presidenta madrileña había sido intervenida durante una hora y media y que la operación había salido bien. Aguirre había ingresado en el hospital en la mañana de ayer para ser intervenida de un cáncer de mama, de cuya existencia informó ella misma ayer, al final de un acto público. Dijo que en una revisión ginecológica rutinaria se le había detectado un “bulto”, un cáncer que ha sido “cogido a tiempo”. EFE
30
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
ANIVERSARIO La ministra cree que fue el inicio de una nueva relación entre la sociedad y los militares
Chacón:“El 23-F fue un punto de inflexión para el Ejército”
Almuerzo del Rey con los políticos de la época MADRID
Califica estos 30 años como “la historia de un éxito” para las Fuerzas Armadas
EFE
De la Vega dijo que los militares son “el fiel reflejo de una sociedad libre” MADRID
La ministra de Defensa, Carme Chacón, afirmó ayer que el 23-F fue una “vacuna para la democracia” española y un “punto de inflexión” para la transformación de las Fuerzas Armadas, una institución que hoy anhela “cualquier patriota” y “cualquier demócrata”. La titular de Defensa destacó ayer, que se cumplen 30 años del golpe de estado, se celebra el inicio de una nueva relación entre la sociedad y los militares, durante una conferencia sobre La transformación de las Fuerzas Armadas; un éxito democrático que impartió ayer por la maána en Madrid en un desayuno organizado por Europa Press. Calificó estos 30 años como la “historia de un éxito” para las Fuerzas Armadas, que hoy se han convertido en la institución más valorada por los españoles, según reflejan las encuestas del CIS. Concreto que los ejes de su transformación han sido la nueva organización de la defensa nacional, el ingreso en la OTAN, la profesionalización, la renovación de los medios, la incorporación de la mujer y la participación en las misiones internacionales. En este sentido calificó como “crucial” la participación en operaciones internacionales durante los últimos 20 años, en las que han intervenido 120.000 militares, en 65 misiones y con 159 fallecidos, y “ni una sola tacha” a su actuación. “Hoy tenemos las Fuerzas Armadas que Azaña soñó hace 80 años y que Gutiérrez Mellado impulsó hace 30. Unos Ejércitos que custodian nuestra seguridad y amparan nuestra libertad. Son las Fuerzas Armadas que anhelan cualquier patriota, que es tanto como decir cualquier demócrata”, concluyó Chacón. Chacón pronunció su conferencia tras ser presentada por la ex vicepresidenta primera del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega y arropada por siete ministros del Gobierno, dos presidentes de comunidades autónomas y la cúpula militar. LA TRANSFORMACIÓN
La ex vicepresidenta primera del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega destacó ayer la transformación sufrida por las Fuerzas Armadas españolas durante los últimos treinta años, que ha hecho
Los tiros, el ‘souvenir’ más famoso del Congreso No hay visitante del Congreso que no pregunte por los "tiros de Tejero", los impactos de metralleta que quedaron en paredes y techo del hemiciclo tras la intentona golpista del 23-F, de la que hoy se cumplen treinta años, durante los cuales han permanecido intactos, conservados para la historia. Son 37 los agujeros que quedaron impresos por las
de ellas “el fiel reflejo de una sociedad libre, responsable y democrática”. La ex número dos del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero presentó ayer la conferencia de la ministra de Defensa, Carme Chacón, en un desayuno informativo organizado por Europa Press. En su intervención, Fernández de la Vega, que recordó que hoy es el aniversario del fallido golpe de Estado del 23 de febrero de
ráfagas de los subfusiles y pistolas que utilizaron el teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero y sus agentes al asaltar la Cámara. De su ubicación exacta dan cuenta los guías cuando explican a las visitas los secretos del Congreso, como hace en la imagen su presidente, José Bono, durante la visita del presidente del Estado de Israel, Simón Peres.
1981, señaló que las Fuerzas Armadas han sabido convertir en confianza lo que hace 30 años era “recelo” y lo que era “temor, en seguridad”. De la Vega recordó que Chacón tenía 10 años cuando la “incipiente” democracia española se vio sacudida por el intento de golpe un “infausto” 23 de febrero. “Hoy, la niña de entonces es la primera ministra de Defensa de España. Nuestras Fuerzas Armadas son respetadas y admiradas en
el mundo por su profesionalidad y buen hacer, que son resultado de un compromiso con España y de haber sabido avanzar con el país”, subrayó la exvicepresidenta. Añadió que las Fuerzas Armadas son “sinónimo de servicio, competencia, compromiso, solidaridad y paz”, y ha agradecido a todos y todas los que sirven bajo la bandera española “dentro y fuera de nuestras fronteras” su trabajo. EFE
Unos 150 de los 350 diputados que el 23 de febrero de 1981 estaban en el Congreso cuanto entró Tejero volverán hoy a ocupar sus escaños para rememorar aquel día, en un acto que estará precedido por un almuerzo del Rey con los presidentes del Gobierno y de la Cámara Baja y los líderes políticos de entonces. La conmemoración del fracaso del golpe de Estado de 1981 fue acordada a principios de mes por la Junta de Portavoces del Congreso a instancias del presidente de la Cámara, José Bono. Así, después de la habitual sesión de control al Gobierno de los miércoles por la mañana, Bono ofrecerá un almuerzo, al que asistirán don Juan Carlos y Zapatero, junto a los líderes políticos más destacados de hace treinta años. Ya han confirmado su asistencia al almuerzo, que se celebrará en el comedor de gala de la Cámara, el que era presidente del Congreso en esa fecha, Landelino Lavilla; el ex jefe del Gobierno Felipe González; los ponentes constitucionales Manuel Fraga y Miquel Roca; el entonces secretario general del PCE, Santiago Carrillo, y el portavoz parlamentario del PNV en 1981, Marcos Vizcaya. Tras la comida, alrededor de 150 diputados de la primera legislatura, que fueron testigos directos de la intentona golpista, se darán cita de nuevo en el Congreso para rememorar aquellas 18 horas en las que permanecieron secuestrados. Junto a ellos, medio centenar de periodistas que estaban aquel día en la Cámara. Una vez finalizado el acto, que incluirá unas palabras del presidente del Congreso, los asistentes se harán una foto de familia en la escalinata de Palacio de las Cortes. EFE
Treinta años después, los principales implicados viven apartados de la vida pública
Implicados entre flores, cuadros y libros MADRID
Treinta años después de la intentona golpista del 23-F, tres de los principales implicados, el ex general Alfonso Armada, el ex teniente coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero y el ex comandante Ricardo Pardo Zancada viven apartados de la vida pública y pasan sus horas entre cuadros, libros y flores. Tejero, cuya imagen al entrar aquel día en el Congreso pistola en mano y al grito de “¡Quieto todo el mundo!” permanece en la retina, alterna su existencia entre un pueblo de su tierra natal,
Málaga, y la capital de España, en donde también residen gran parte del año Armada así como Pardo Zancada. Muy aficionado a la pintura, el ex guardia civil combina esa actividad con el cultivo de distintas especies en un huerto de Vélez Málaga y se habla de que escribe sus memorias. El ex general Armada vive entre la capital de España y el Pazo de Santa Cruz de Rivadulla, muy cerca de Santiago de Compostela propiedad de su familia desde el siglo XVII, considerado un oasis en que se dan gran variedad de
plantas y en el que explota comercialmente distintas variedades de camelias. El tercer condenado a treinta años de prisión junto a Tejero y Armada por el Consejo Superior de Justicia militar, el teniente general Jaime Milans del Boch, murió en 1997 y fue enterrado en la cripta del Alcázar de Toledo por su defensa del baluarte durante la Guerra Civil. De los tres, sólo Tejero permaneció preso más de quince años, ya que Armada fue indultado por razones de salud y salió de prisión en 1989 y Milans fue puesto en li-
bertad el 1 de julio de 1990. El guardia civil que comandó el asalto al Congreso siguió los mismos pasos el 3 de diciembre de 1996, aunque desde tres años antes se encontraba en régimen abierto en la cárcel militar de Alcalá de Henares. En el segundo escalón de condenados a mayores penas, con 12 años, figura Ricardo Pardo Zancada, comandante de infantería, que en la madrugada del 24 se sumó con 113 hombres de la Policía Militar de la División Acorazada Brunete a la ocupación del Congreso.EFE
EL DÍA
Economía
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
BANCA Es una de las propuestas principales por la dirección de la FEMP
PARO
Piden saldar las hipotecas con la entrega de los pisos
Empieza a recuperarse el empleo cualificado
31
MADRID EFE
La propuesta es una cuestiones principales que estudia la Comisión Ejecutiva El alcalde de Vitoria opinó que el sistema bancario “espanta a cualquiera” VITORIA
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Pedro Castro, pidió ayer al Gobierno una normativa que impida que las personas tengan que seguir pagando sus deudas hipotecarias aunque se hayan visto obligadas a entregar sus viviendas a los bancos. Esta propuesta es una de las cuestiones principales que estudia la Comisión Ejecutiva de la FEMP, reunida ayer en Vitoria para analizar también otras cuestiones relacionadas con la calidad del aire de los municipios, la ley antitabaco, y para exigir al Gobierno, a las comunidades autónomas y a los partidos políticos pactos para impulsar el empleo. Momentos antes del comienzo del encuentro de la FEMP, Castro compareció brevemente ante los medios de comunicación, junto al alcalde de Vitoria, Patxi Lazcoz, para dar cuenta de los asuntos que abordará la Comisión Ejecutiva de la Federación de Municipios. Avanzó que en este órgano de dirección se debatirá sobre la deuda hipotecaria con el fin de pedir al Gobierno central un desarrollo de la normativa que “permita eliminar” las situaciones “tremendamente duras” que sufren las familias que no pueden afron-
El presidente de la FEMP, Pedro Castro, valoró que los ayuntamientos “por primera vez” participen.
tar los pagos y se ven obligadas a devolver a los bancos sus viviendas, y además a seguir pagando las deudas. El alcalde de Vitoria opinó que este sistema bancario “espanta a cualquiera”, pero pidió “prudencia” porque cualquier cambio normativo requiere pensar en las consecuencias y “no se puede dejar” que las entidades decidan no dar créditos salvo en determinadas condiciones. Sobre la ley antitabaco, Castro adelantó que se pedirá a todos los ayuntamientos que den facilidades a los hosteleros para habilitar espacios fuera de los locales para fumadores, y reclamó que se flexibilicen las ordenanzas municipales “para que se amplíen de enero a diciembre los permisos y que
además se haga gratis”. El presidente de la FEMP valoró que los ayuntamientos “por primera vez” vayan a participar en “igualdad de condiciones” con comunidades autónomas y administración central para desarrollar políticas de calidad de aire. En cuanto al empleo, Castro recordó que los ayuntamientos invirtieron en 2010 para este fin en torno a 572 millones de euros sin tener para ello ni competencias ni transferencias en políticas activas. Por ello, señaló que la FEMP acordó por “unanimidad” pedir al Gobierno central un pacto de Estado por el Empleo impulsado por todos los partidos políticos, pero especialmente por los mayoritarios, PSOE y PP.
NUEVA RUMASA Niega que esté dejando de pagar a los inversores
Al Gobierno y a los partidos les pidió que pongan los intereses españoles por encima de los intereses electorales. Además reclamó las comunidades autónomas que hagan pactos para desarrollar políticas activas de empleo sentando en una mesa a empresarios, ayuntamientos, entidades bancarias, universidades y partidos políticos. “Espero que comunidades como Madrid o (la Comunidad) Valenciana puedan poner esas políticas porque son las dos únicas que no han puesto sobre la mesa esa gran mesa por el empleo y desarrollo económico”, señaló. Castro anunció que hoy se reunirá con el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, para estudiar dicho pacto por el empleo. EFE
Las ofertas de empleo cualificado bajaron en España un 3,55 % en 2010, lejos de la caída del 16 % del año anterior, y más de la mitad de las veces ofrecieron un trabajo en Madrid, Cataluña o País Vasco, según el informe Infoempleo.com presentado ayer en Madrid. Estos datos muestran que el periodo de destrucción de tasas de empleo cualificados ha terminado, afirmó la presidenta del portal laboral, María Benjumea. El portal analizó 198.500 ofertas en 2010, en las que el perfil más demandado correspondió a un titulado técnico (42 %), de edad comprendida entre los 26 y los 35 años (50 %), con entre 3 y 5 años de experiencia (25 %) e idiomas (30 % de las ofertas). Internet se consolidó como el principal canal para difundir las ofertas de empleo, utilizado por un 27 % de las empresas y tuvo especial relevancia la irrupción de las redes sociales, que han pasado a ser usadas con este fin del 1 al 18 % de las ocasiones en 2010. La tendencia más negativa que se observa, por sus consecuencias para la cohesión, es que continúa creciendo desde 2008 la concentración regional alrededor de las grandes urbes y de las comunidades con mayor potencial industrial y empresarial, y es una característica que irá a más en los años venideros. En 2010 Madrid se mantuvo como la región líder en generación de empleo, con un 18,79 % del total de la oferta generada en España, seguida por Cataluña (18,44 %) y País Vasco (13,28 %). EFE
TARIFAS Si no se frenan las renovables
Negocia la entrada de capital mientras Gas Natural apunta a sus trabajadores anuncian protestas nuevas subidas de la luz AGENCIAS
Nueva Rumasa está negociando con varios fondos inversores extranjeros la entrada en su capital tras solicitar el preconcurso para diez de sus empresas, entre ellas Clesa, Garvey, Hotasa o Dhul, según confirmaron fuentes del holding de la familia Ruiz-Mateos. El consejero delegado del grupo, José María Ruiz-Mateos Rivero, avanzó en rueda de prensa la semana pasada que Nueva Rumasa mantiene conversaciones "muy avanzadas" con un grupo inversor extranjero que prevé tomar
una participación minoritaria aún por determinar e inyectar capital en el grupo, con una aportación total que inicialmente cifran hasta en 500 millones de euros. Por su parte, los sindicatos CCOO y UGT han convocado a la plantilla de los centros de trabajo del grupo a una movilización el próximo 12 de marzo en Madrid, confirmaron ayer fuentes sindicales. “ABSOLUTAMENTE FALSO”
En otro sentido, Nueva Rumasa afirmó ayer que es “absolutamente
falso” que esté dejando de pagar a los inversores particulares. En un comunicado, la jefa de Prensa y Comunicación de la empresa, Reyes Cisnal, aseguró que “se está cumpliendo escrupulosamente en plazo y forma tanto con el pago de intereses como del principal”. Nueva Rumasa sale así al paso de las declaraciones de abogados consultados hoy por Efe, según los cuales, la empresa ha empezado a dejar de devolver el dinero de sus inversores particulares.
MADRID
El consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, afirmó ayer que si siguen creciendo las subvenciones a las renovables la tarifa eléctrica también deberá aumentar. Durante la conferencia de analistas con motivo de la presentación de resultados anuales de la compañía, Villaseca destacó que el coste de las primas al régimen especial, donde se incluyen las renovables, es ya superior, por ejemplo, al coste de la distribución. El directivo añadió que las re-
novables han sido “la causa fundamental” del desequilibrio que ha ido aumentando el déficit de tarifa -la deuda generada al ser insuficientes los ingresos vía recibo de la luz para cubrir los costes del sistema-, en los últimos años. “Si siguen creciendo las renovables, habrá aumentos de las tarifas”, concluyó. Sobre la colocación del déficit de tarifa en el mercado Villaseca se mostró confiado en que cualquier Gobierno futuro tendrá una actitud “rigurosa” para acabar con el problema del déficit. EFE
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
Deportes 1: EL SERANCO VOLEY GUADA, A PUNTO DE HACER HISTORIA 2: JORGE MARTÍN 3: OPTIMISMO EN EL C.B. RAYET
—Fútbol—
—Baloncesto—
—Patinaje—
Jorge prevé un Deportivo con personalidad en el campo del líder
El Rayet de Peinado, reactivado con su última victoria en la Adecco LEB Plata
El P. Guadalajara, con buenas sensaciones ante el Nacional de Alcoy
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—VOLEIBOL— Superliga 2
El voleibol alcarreño prepara su regreso a la élite nacional El Seranco puede lograr el ascenso el próximo fin de semana CRIADO ANTONIO
EL DATO
Líder sólido A falta de cuatro jornadas para el final de la fase de ascenso, lidera la tabla con dos puntos de ventaja sobre el L,Illa Grau y siete sobre el Petra
Dos jugadores del equipo de Marcos Iglesias, en un bloqueo de uno de los partidos disputados esta temporada en el Multiusos. ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Después del exitoso camino emprendido el pasado verano de la mano de Seranco, el voleibol alcarreño está a punto de recuperar su lugar en la élite. El equipo de Marcos Iglesias, líder de la fase de ascenso a la máxima categoría, hace cuentas y se ve a las puertas de su ansiada meta, que pasa por ganar el sábado (18.00 horas) en la pista del Melchor Mascaró Petra por al menos dos set de diferencia (de lograrlo, su distancia con el conjunto balear, el tercero en la pugna, se iría a los diez puntos con solo nueve por disputar). Ése es el reto -de alta dificultad según el técnico-, que se convertiría, además, en un brillante final de trayecto para los alcarreños. “Es cierto que existe la posibilidad de conseguir el ascenso
en Palma, pero lo veo ciertamente complicado. No por no asumir nuestra responsabilidad como líder, sino por el hecho de solo haber podido ganar allí en la Liga FEV”, explica Iglesias, que no ha querido cambiar ni un ápice la rutina de su plantilla pese a la importancia de la jornada. De hecho, tanto él como los jugadores del equipo no rechazan que la meta del ascenso retrase su llegada. “Me da la sensación de que ninguno pensamos en que esta pueda ser la semana definitiva. Creo que sería un error, porque la fase se puede extender”, añade el preparador alcarreño. UN MOMENTO HISTÓRICO
Sea como sea, el Seranco tiene la oportunidad de culminar su espectacular temporada con un triunfo en Mallorca que tendría, sin duda, un valor añadido y le ha-
REQUISITO
Si los azulones vencen en la pista del Petra por 0-3 o 1-3 serán equipo de Superliga
ría obtener el billete a Superliga con tres jornadas de antelación, un cúmulo digno de elogio según el entrenador. “Estar en disposición de conseguirlo con tanta competición por disputar habla del enorme mérito que tiene el trabajo de estos jugadores. No es fácil rendir así cuando hemos cambiado a 3 o 4 de nuestro equipo titular”, reconoce Marcos Iglesias, al mismo tiempo que incide, orgulloso, en lo que supondría el regreso a la primera división del voleibol nacional. “Con el tiempo, el deporte de Guadalajara se dará cuenta de la dimensión real de este ascenso. Hemos vivido experiencias muy complicadas y disfrutar de esto ahora sería muy importante”, finaliza el técnico azulón, parte activa de aquel histórico equipo que abrió el camino de la máxima categoría hace algunos años.
Cinco años repletos de escollos y debilidad económica De culminarse el pase a la Superliga, el voleibol alcarreño volvería a disfrutar de la posición de privilegio que perdió al margen de lo deportivo hace casi cinco años. Entonces, después de una histórica temporada 2005-2006 en la que el antiguo Reyal Voley disputó incluso el play-off por el título (cayó ante el Numancia de Soria después de ser séptimo en la fase regular), la salida del proyecto del patrocinador principal evitó la continuidad de aquel equipo -entrenado por Fernando Muñoz y con Marcos Iglesias como segundo- entre los mejores del panorama nacional (en la 06-07 militó en Liga FEV). De esa manera tan desagradable, el club ponía punto final a su andadura más ambiciosa para iniciar un camino repleto de escollos económicos en los que no ha encontrado el respaldo suficiente para ganar en continuidad (Reálitas, Jesthisa y ahora Seranco han pasado por la camiseta azul). De hecho, en ocasiones el trabajo realizado se ha visto lastrado, hasta el punto de tener que renunciar a las categorías ganadas lícitamente sobre la pista, como sucedió al inicio de la temporada 2009-2010, en la que los alcarreños militaron en la Liga FEV pese a haber logrado la permanencia en Superliga 2 en los meses previos. Ahora, por enésima vez, el mérito deportivo vuelve a superar con creces la adversidad para situar al voleibol de Guadalajara a un paso de regresar a la élite. R.B.A.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—FÚTBOL— Tercera D.
“En Lugo hay que demostrar que tenemos mucho que decir”
Febrero,un mes opuesto para Azuqueca y Marchamalo
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
Jorge confía en la recuperación anímica del Depor para visitar el campo del líder
GUADALAJARA
La situación, los objetivos y el peso en la competición del Azuqueca y el Marchamalo, los dos representantes de la provincia en el Grupo XVIII de Tercera División, han sufrido tendencias muy diferentes en el último mes. Y es que, mientras el equipo de Quique López ha ratificado su posición entre los candidatos al play-off, en La Solana las aspiraciones verdillas se han trastocado sensiblemente. Los de Pedro Morilla acumulan tres derrotas en las últimas cuatro jornadas, un lastre que les ha relegado de forma casi definitiva de la zona alta. Tanto es así, que el Marchamalo, que afrontaba la jornada del 30 de enero a cinco puntos de la cuarta plaza, ve ahora el objetivo a once puntos, una distancia cietamente considerable.
R.B.A. GUADALAJARA
Después de ocho jornadas invicto y de sensaciones altamente positivas, el Deportivo vio truncado su buen momento ante el Getafe el pasado domingo. La derrota en el Escartín, un duro revés, ha dolido en el vestuario, que se conjura ahora para dar un golpe de efecto el próximo domingo en su visita al líder. Así lo reconoce Jorge, convencido de la capacidad de recuperación del equipo para afrontar con garantías la cita. “Desde luego, sabíamos que el partido del Getafe era muy importante y ha supuesto un contratiempo. Son puntos que ya no volverán, pero queda mucha Liga. Hay que olvidarlo y demostrar en Lugo que somos un equipo que tiene mucho que decir”, explicaba ayer en declaraciones a este periódico. Solo con esa mentalidad podrá el Deportivo alcanzar su mejor versión ante el cuadro gallego, líder indiscutible y máximo favorito a la primera plaza. No en vano, según el capitán, ganar allí sería la única forma de mantener opciones de luchar por ese privilegio hasta el final de la temporada (13 puntos separan a los alcarreños de su próximo rival ahora mismo). “Si perdemos, estaría prácticamente descartado pelear por ser primeros, pero si conseguimos los tres puntos a
EL SAN MIGUEL, DECISIVO
El capitán conduce el balón en una jugada del Depor-Lugo disputado en el Escartín en la primera vuelta.
ellos les podrán entrar ciertas dudas, sobre todo por encadenar dos derrotas consecutivas”, asegura el capitán. CAMBIOS EN EL EQUIPO
Así, el central toledano apuesta por apurar las opciones en el Anxo Carro, en el que, previsiblemente, volverá a ser titular. Por contra, Javi Soria, uno de los indiscutibles de Carlos Terrazas, se perderá el partido por sanción al cumplir ciclo de amonestacio-
AUSENCIA SENSIBLE
“Javi Soria es muy importante, pero hay que confiar en todos los jugadores del equipo”
nes, un contratiempo que, sin embargo, no debe trastocar demasiado la actitud del equipo, según desvela el defensa. “Está claro que Javi Soria es un grandísimo jugador y que es importante para el equipo, pero no podemos estar a expensas de un jugador y hay que confiar en todos los de la plantilla”, puntualiza el ‘19’ del Depor, de nuevo pieza clave después de perderse más de dos meses y medio de competición por una lesión en el gemelo.
Por contra, el Azuqueca, pese a haber perdido en dos de sus últimos cuatro compromisos ligueros, se ha agarrado al San Miguel para sacar seis puntos que le mantienen en la pugna (Villarrubia y Torrijos sucumbieron en el feudo azudense). Así, aunque ha abandonado su puesto en la zona de playoff (ahora es quinto), la mantiene al alcance de la mano, pues solo le separan tres puntos del Almansa albaceteño, cuarto en la clasificación después de las 26 jornadas disputadas.
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata NACHO IZQUIERDO
El Rayet recupera la ambición para seguir luchando por el play-off R.B.A. GUADALAJARA
La dinámica del C.B. Rayet disfruta de un vuelco radical. El triunfo del viernes ante el Lan Mobel (80-66) ha puesto fin a la angustia suscitada por las cinco derrotas anteriores que lastraban a los alcarreños. Así, la contundente victoria ante el conjunto vasco ha reabierto el optimismo en el vestuario, tal y como reconoce el entrenador del equipo, Román Peinado. “Habíamos perdido las señas de identidad, ya no solo por las derrotas, sino porque en las dos últimas nuestro juego no había sido fiel a lo que queríamos. Ahora todos estamos mucho más
contentos”, declara el técnico, convencido de que la mejora de los suyos responde al crecimiento “en lo colectivo y, sobre todo, en la aportación del juego interior”, especialmente inspirado ante el Lan Mobel (entre Sergio Fernández, Van Schaik, Fall y Pablo Rodrigo anotaron 49 puntos). MIRANDO HACIA ARRIBA
Con ese impulso, pese a que el Rayet sigue en la última posición, la mejoría experimentada ha devuelto al primer plano el objetivo del play-off (lo disputan del segundo al noveno clasificado). De hecho, Peinado nunca ha olvidado esa meta en su discurso, y
mucho menos lo hará ahora, cuando la confianza en su equipo se ha incrementado sustancialmente. “Tenemos que seguir en esta línea. Ahora nos vienen cuatro partidos contra rivales directos que nos dirán nuestro lugar en la Liga, pero por supuesto que pensamos en la novena plaza. No podemos hacer otra cosa estando a una sola victoria y habiendo jugado un partido menos que algunos de los equipos que tenemos por delante”, destaca el entrenador morado, ante la ambiciosa misión de alcanzar el nivel óptimo de su plantilla para recuperar el carácter competitivo que la acompañó en el tramo inicial de la temporada.
Román Peinado, con sus jugadores en un tiempo muerto.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
—PATINAJE—
—BALONMANO—
El Patinaje Guadalajaraprogresa con vistas al Nacional de Alcoy
Jornada de triunfos para la cantera del Quabit BM
EL DIA
El conjunto alcarreño cosechó dos medallas de bronce en el Torneo de La Latina
GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
El pasado fin de semana se celebró en Madrid el XIV Trofeo Internacional La Latina de GruposShow. El Club Patinaje Guadalajara acudió con sus dos equipos de show apoyados por Gonzalo Doctor, entrenador del club, y el coreógrafo Tomás Astorga. Los resultados de la competición fueron excelentes para Guadalajara, ya que tanto el equipo de show pequeño como el equipo de juveniles lograron la medalla de bronce, imponiéndose a conjuntos de otras comunidades y países. En la primera parte de la jornada, en la competición de grupos promocionales, el equipo más joven de Guadalajara realizó su coreografía “De maíz” con una ejecución bastante limpia, con muchos menos errores que en anteriores ocasiones y un gran aprovechamiento de la pista, patinando con mayor velocidad y decisión. Más tarde, durante la competición de grupos pequeños, fue el turno del equipo de competición de Guadalajara, que representando en Madrid su coreografíahomenaje al centenario de la Gran
Los patinadores del Club Patinaje Guadalajara regresaron de Madrid con sensaciones positivas.
Vía tuvio aún más fácil el conectar con el público asistente al campeonato, convirtiéndose en una de las actuaciones más aplaudidas. Otros puntos fuertes de la actuación fueron sus sorprendentes cambios de vestuario, mucho más depurados que en el reciente Campeonato de Castilla-La Mancha, y el estreno de un nuevo segmento de coreografía, diseñado en colaboración con Da-
EL DIA
Más éxitos en el Nuevo Horizonte El Campeonato de España de Natación para personas con discapacidad intelectual (Cádiz) dejó ocho medallas para el C.D. Nuevo Horizonte. Marta Martínez fue plata en 50 libre y
EL DÍA
bronce en 50 y 100 braza; Darío Díaz plata en 50 braza y bronce en 100 braza; y Álvaro Domínguez plata en 200 libres y bronce en 100 estilos y en 50 libres.
MEJORA
Las coreografías fueron interpretadas a un nivel mucho más elevado que en el último regional
niel Arriola, reciente subcampeón del mundo, que les dotó de un final más ágil y dinámico. Estos triunfos se convierten en el premio al trabajo y esfuerzo de los deportistas del club y apuntalan el éxito de dos de los equipos más sólidos de Castilla-La Mancha, situando al Club Patinaje Guadalajara en muy buena posición para mejorar su clasificación en el próximo Campeonato de España de Grupos-Show de Alcoy.
La base del Quabit BM Guadalajara saldó con buenos resultados otro fin de semana de competición en Madrid. A destacar sobre todo los dos triunfos femeninos, en categorías cadete e infantil. Las primeras, con Silvia Valero a la cabeza, vencían al San Sebastián de los Reyes (15-27), mientras la otra victoria con protagonismo femenino fue para las infantiles de Diego Oliva, que no dieron opción al Coslada para imponerse por 26-13 (ambos equipos ocupan la tercera posición). Redondeó la jornada victoriosa el triunfo de los alevines ante el Villaviciosa de Odón (1625). Los chicos de Bolea son líderes. Por otra parte, meritorios empates para los equipos juvenil e infantil. Los de José Andrés cuartos en la tabla- sacaron un valioso punto ante el Parla (2525) y los infantiles de Tito Aragonés igualaban con el San Agustín (28-28) para seguir quintos. Además, los cadetes de Carlos Razola y Pedro Ruiz no pudieron con el líder (Carabanchel) y perdieron por 3020. Con este tropiezo bajan hasta el cuarto puesto. En Segunda División, el filial dirigido por Velo Rajic consiguió una nueva victoria, esta vez ante el Apóstol Santiago por 3323, y se mantiene como líder del torneo.
CANICROSS
—VOLEIBOL—
Galápagosdisfruta con el Circuito Provincial
Las júnior del CCD,en la segunda fase de la Superliga
El domingo día 20 se celebró el primer Canicross de Galápagos, cuarta prueba del circuito provincial Diputación de Guadalajara, organizada por el Club Canicross Guadalajara y el Ayuntamiento de la localidad. Después de toda la semana lloviendo, la cita se vio inmersa en una agradable jornada para la práctica de este deporte. Así, a las once de la mañana comenzó la carrera principal, algo más de diez kilómetros de intenso recorrido con mucho barro, agua, cuestas, caminos, campo a través, y dos ríos que cruzar por sendos puentes. Pero el barrizal del primer kilómetro hizo que nada importara y todos llegaron a la meta. El ganador se decidió en un apretado sprint entre el vencedor, Enrique Solís, del Club madrileño Lealcan -con Kenal-, y Cristhian García, con Yasmín, seguidos muy de cerca por Juan José Ramos -con Iru- (estos dos últimos miembros del club alcarreño).
A destacar también el quinto puesto de Raúl Torres, con Baxter, y el sexto de Javier Ballesteros, con Dudo. En categoría femenina la ganadora fue Isabel Madrid, del Lealcan, mientras la alcarreña Verónica Cestero -con Thor- fue cuarta. Lourdes Juárez -con Boni- acabó segunda en categoría de veteranas. La segunda carrera del día fue la de los júnior, con un recorrido de algo más de cuatro kilómetros. En total, tomaron la salida 27 participantes de entre 8 y 17 años. Entre las alcarreñas, Eva Rodríguez, con Alina, y Lucía Rodríguez, con Júpiter, fueron segunda y tercera, respectivamente, mientras en chicos destacaron Rubén Prieto -con Mía- , que fue primero, y su hermano Iván, que finalizó tercero con Laika. A continuación hubo una carrera popular y la primera carrera de musing de la Diputación, en la que competían juntas las distintas modalidades de musing (trineo con ocho perros). EL DÍA
Durante la mañana del pasado jueves se disputaba la segunda jornada de la Superliga Júnior Femenina de voleibol, que se celebra en Murcia y en la que las chicas de Construcciones Cuadrado Duque caían derrotadas contra el C. V. Vall D’Hebrón. Con ese tropiezo, el conjunto alcarreño accedía como segundo clasificado a la siguiente fase, en la que comparece para definir su posición entre los 12 mejores. Ya por la tarde tenía lugar la primera jornada de la segunda fase. Y las cosas no han comenzado demasiado bien para las del CCD, ya que caían ante el Oxidoc Palma, por lo que deberán lograr la victoria en el siguiente partido, contra el Voley Murcia, si quieren mantener opciones de disputar los puestos de cabeza. EL DÍA
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
35
GENTE EFE
EFE
Natalie Portman y Annette Bening, favoritas Natalie Portman (Cisne negro) y Annette Bening (Los chicos están bien) son las claras favoritas para conseguir el Óscar a la mejor actriz, una categoría en la que compiten también Jennifer Lawrence (Winter's Bone), Michelle Williams (Blue
Valentine) y Nicole Kidman (Rabbit Hole). Pero si hay una favorita para el Óscar, esa es Portman. Se trata de su segunda nominación (la anterior le llegó por Closer, 2004) y hasta ahora se ha hecho con el Globo de Oro o el Bafta.
Kalimba no guarda rencor Kalimba dijo, durante una rueda de prensa en México, no guardar rencor a las autoridades ni a la joven menor de edad que lo acusó de violarla, proceso que lo llevó al encarcelamiento y a la exposición pública.
—EN CORTO— JENNIFER ANISTON PASA POR MADRID PARA PRESENTAR ‘SÍGUEME EL ROLLO’ Ha dicho que, como la mayoría de proyectos en los que participa, le ha hecho sentir “ilusionada y animada” como al inicio de su carrera.
UN LIBRO REVELA QUE ALBERTO II DE BÉLGICA TIENE UNA HERMANA SECRETA El rey Alberto II de Bélgica tiene una hermana, fruto de una relación de Leopoldo III y una campeona de patinaje austríaca.
ASALTANTES HIEREN DE BALA AL CANTANTE DE CABALLO DORADO EN CIUDAD JUÁREZ El cantante de la popular agrupación norteña Caballo Dorado, Eduardo Gameros, fue herido de un tiro en una pierna durante un asalto.
EFE
EFE
La actriz mejor pagada de Francia
Michelle Yeoh promueve la seguridad vial
La actriz Marion Cotillard se encaramó a la primera posición del palmarés de los actores mejor pagados de Francia durante 2010 al ingresar 2,35 millones de euros. Cotillard ganó en 2008 de un Óscar por encarnar a Édith Piaf en La vida en rosa.
La actriz de origen malayo Michelle Yeoh ha presentado, durante un acto, un documental en el que busca promover la seguridad vial en Phnom Penh, Camboya. Yeoh, un rostro popular a raíz de su papel en el filme de James Bond
Mañana nunca muere, podría interpretar a la líder opositora birmana, Aung San Suu Kyi, en una película dedicada a la Premio Nobel de la Paz. Yeoh ha hecho otras películas como Tigre y Dragón o Sunshine.
36
EL DÍA
Literatura Infantil
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO
EL AUTOR Y SU OBRA Cuenta que descubrió de manera inesperada que lo suyo era escribir
PROPUESTAS
Hilda Perera, la escritora cubana de buena “literatura para chicos”
Un cuento lleno de lobos AUTOR: Roberto Aliaga EDITORIAL: OQO (2011) ILUSTRACIONES: Roger Olmos
Junto a su producción para niños, destacan tres novelas adultas finalistas del Planeta No elude el tratamiento de temas que en otros tiempos no se tocaban en literatura infantil LITERATURA INFANTIL CUENCA
Esta semana hablamos en El Autor y su Obra de la escritora cubana Hilda Perera. Nació en La Habana en 1926, aunque hace casi cincuenta años que vive en Miami. Cuando tenía 12 años, Hilda Perera descubrió que iba a ser escritora de una manera completamente inesperada: vivía en La Habana, en una casa “muy grande y muy bonita” —ha explicado ella misma— pero, por capricho de su abuela, la familia tuvo que mudarse de casa. “El día que estaban sacando los muebles de la casa, me emocionó mucho ver aquella vida rota y me puse a escribir”, recuerda Hilda: “En ese momento me di cuenta de que mi válvula de escape era la escritura.” Su carrera como escritora se inició con la publicación de los Cuentos de Apolo, un libro para niños escrito cuando solo tenía 17 años. El origen de ese libro es la conmoción que le producía a la autora, cuando era niña, “ver a los niños negros que vendían periódicos, a veces sin zapatos”. Apolo, el protagonista de esos cuentos, es un niño negro y pobre, que vive por
ARCHIVO
su cuenta, dando vida a un relato “tan inocente, que sigue gustando. No ha muerto, está vivito”: de hecho, pasados tantos años se sigue reeditando.
SINOPSIS: (Primeros lectores) Es un original relato, en formato de álbum ilustrado, en el que los lobos que aparecieron en todos los cuentos conviven a la espera de ser llamados para su próximo acontecimiento literario. La tranquilidad en que viven se verá alterada cuando el Lobo Tragón da alerta sobre la falta de comida...
PRODUCCIÓN DE CUENTOS
Ya establecida en Estados Unidos, continuó su producción de cuentos con la edición de otra colección de relatos infantiles, Cuentos de Adli y Luas (1960). En 1975 ganó, en España, el prestigioso premio de literatura infantil Lazarillo por Cuentos para chicos y grandes y, tres años más tarde, volvió a merecer dicho galardón por Podría ser que una vez... Además, Perera ha quedado finalista del conocido Premio Planeta en tres ocasiones, con tres novelas para el público adulto: El sitio de nadie (1972), Felices Pascuas (1977) y Los Robledal (1987). Pero ha sido su literatura para chicos lo que ha hecho que Hilda Perera tenga un hueco en la reciente historia de la Literatura Infantil Latinoamericana, destacando, en el conjunto de su producción títulos como Kike (1984), Mai (1984) y La jaula del unicornio (1991), en los que aborda temas muy diversos, como el exilio político, la emigración o la economía.
Stefano AUTOR: Mª Teresa Andruetto EDITORIAL: SM (2011) EDAD: Desde 12 años
SINOPSIS: Stefano, el protagonista del relato, huye de la pobreza de la posguerra italiana camino de Argentina; se despide de su madre y se embarca lleno de ilusiones y de recuerdos. La madurez le irá llegando conforme se suman las experiencias de su nuevo destino a las que él había vivido en su país de origen.
TEMAS DE ADULTOS PARA NIÑOS
Perera no elude el tratamiento de temas que, en otros tiempos, parecieron impensables en la literatura infantil, como son, en general, los temas sociales; ella piensa que “La literatura es un magnífico instrumento que tiene el escritor para llegar a los niños y sensibilizarlos con su realidad. No creo que los niños y jóvenes deban criarse en el limbo, pienso que se deben conmover con las lacras del mun-
Imagen de la portada del libro “El burrito que quería ser azul”, de Hilda P.
do. Por eso en cada uno de los libros propongo un mensaje: no quiero que sean lúdicos solamente, sino que también aborden un problema específico.” Sirva como ejemplo de lo que ella misma afirma que en Kike narró las peripecias de dos niños cubanos a quienes sus padres enviaron solos al exilio en los Estados Unidos, a prin-
cipios de los años 1960, basándose en el testimonio de un amigo suyo que vivió esa experiencia. Algunos de sus cuentos son hoy clásicos infantiles contemporáneos, leídos por miles de niños o jóvenes en todo el mundo: El burrito que quería ser azul, El duende del mar, Tomasín y el cerdito, La jaula del unicronio o El automóvil de mi abuelo.
PEQUEÑOS CREADORES Para chicos y chicas menores de quince años que quieran escribir
Abierta la sección “Aprendices de Escritor” Podéis enviar vuestras creaciones literarias junto con algún dibujo que publicaremos LITERATURA INFANTIL CUENCA
Queremos recordar a todos nuestros lectores que esta sección está abierta a chicas y chicos menores de quince años, que quieran enviarnos sus creaciones: poemas, breves cuentos, acompañados de
algún dibujo. En el caso de los cuentos y poemas no deben exceder de una página por una sola cara, y en el caso de los dibujos, mejor en blanco y negro, con las líneas bien marcadas: si fueran en color, procurad que sean colores suaves y claros, para que queden mejor cuando se reproduzcan en nuestro periódico. Ya sabéis que publicamos cada tres o cuatro semanas un trabajo de alguno de nuestros pequeños lectores, al que premiamos con algún libro que ya tenemos preparado. Apuntad bien la dirección:
El DÍA. La Luna de Papel. Polígono La Cerrajera, S/N, 16003 Cuenca. Os esperamos. Estamos seguros de que hay más de un artista de la pluma y los pinceles entre quienes nos leéis cada semana, de manera que estamos deseosos de que compartáis todo ese talento con nosotros y también con el resto de los lectores. Animáos a participar porque se trata de una muy buena forma de que todo el mundo vea lo que sois capaces de hacer con un bolígrafo, un papel y lápices de colores. ¡Ánimo!
Nanas para dormir a una flor AUTOR: María Sanz EDITORIAL: Diputación de Málaga (2011) ILUSTRACIONES: Silvia Álvarez
SINOPSIS: (Desde 6 años) Canciones de cuna con la naturaleza y el amor de trasfondo lírico. Nanas breves y sencillas, como es propio del género, que pueden ser leídas a diversas edades.
El gran monstruo espantoso
ARCHIVO
AUTOR: Thomas Docherty EDITORIAL: Anaya (2011) EDAD: Primeros lectores
Esperamos que enviéis trabajos.
SINOPSIS: En lo alto de una montaña vive un monstruo terrorífico, enorme, más grande que cualquier otra criatura. Al monstruo le encanta asustar a los habitantes de la montaña, pero estos pronto aprenden a esconderse de él. Cansado de no encontrar a nadie, baja al valle en busca de nuevas víctimas, pero se da cuenta de que allí todo es gigantesco...
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
El lenguaje de Cibeles no habla de tendencias La diversidad de lenguajes y formas de dibujar patrones que se presentaron en la cuarta jornada de Cibeles Madrid Fashion Week, ni hablan de marcar tendencias, ni de innovación, sino de continuidad. Adolfo Domínguez,
creador del lema "La arruga es bella", presentó una colección de otoño-invierno "con divertidas y alegres notas flúor", según explicó a Efe Tiziana, hija y colaboradora principal del creador.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a
14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y
EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.
—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-
NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.
EL DÍA
38/44/50 Televisión Programación
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Steven está instalado en el barrio y no deja de hacer fotos, aparentemente maravillado por sus gentes y costumbres. 17.05 Soy tu dueña 17.35 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. Usar y tirar. 23.15 En familia. Salir adelante. 00.15 59 segundos 01.45 La noche en 24H
Clan TV 10.55 Dora la exploradora 11.15 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.55 15.15 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 18.40 19.05
El Tiovivo Mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon
Teledeporte 11.00 Directo esquí alpino Campeonato del Mundo supergigante masculino desde Garmisch-Partenkirchen (Alemania) 13.00 Directo ciclismo Tour de Qatar 4ª etapa: Al Wakra - Mesaieed 14.05 Paralímpicos reportaje 14.15 Teledeporte noticias 14.30 Waterpolo Copa SM la Reina final desde Barcelona 15.30 Trial Indoor Barcelona desde Barcelona 17.00 Road to London nº 54 17.30 Fútbol amistoso selección Sub21: España - Dinamarca desde Guadalajara 19.15 Teledeporte noticias 19.30 Programa Zona ACB 19.45 Directo balonmano Liga de Campeones 7ª jornada: Renovalia Ciudad Real - San Petersburgo desde Ciudad Real 21.45 Esquí alpino Copa del Mundo 'magazine'
LA 2 07.30 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Pueblo de Dios Para todos La 2
13.10 13.40 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
La casa encendida Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua Redes 2.0
20.00 20.30 20.55 21.00
La 2 Noticias Con visado de calle Grandes obras universales Los cortos de Juan Manuel Serrat Sacalalengua Programa especial 23-F Cine clásico El planeta de los simios Nostromo
21.05 22.00 22.45 00.35
A3 Neox 11.00 Aquellos maravillosos 70 11.55 Scrubs 13.15 14.00 15.00 17.00 18.15
Príncipe de Bel Air Next Física o Química Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Covert Affairs. La serie cuenta la historia de Annie Walker, una joven que habla siete idiomas que entra en la CIA y que rápidamente es ascendida a agente de campo debido a que su misterioso ex novio parece tener ciertas conexiones que son de gran interés para sus jefes. Ella, en cambio, ignora la verdadera causa de su ascenso. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 05.00 Aquellos maravillosos 70
Nitro 06.00 07.30 08.00 10.00
La batidora Zoorprendente Impacto total Pacific Blue
13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine Corazones de hielo Mientras pasa unos días de vacaciones con su hijo Robert en Islandia, Eva se encuentra con el padre del chico, desaparecido 20 años atrás, y descubre que éste vive allí bajo otra identidad y tiene una hija. 17.00 Colombo 19.30 Rex 20.30 22.15 00.15 01.15 03.15 04.00
Sin rastro 1000 manera de morir Cómo sobrevivir al desastre Expediente X Ashes to ashes Turno de guardia
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Bandolera. Sara sabe que con sus dudas sentimentales está haciendo daño a los dos hombres que se disputan su corazón. A su vez, la memoria de Richard Thomas retorna dolorosamente al presente, cuando la inglesa descubre el reloj de su tío en manos de Juan Caballero. 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario 20.15 21.00 22.00 00.00 01.30
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 El secreto de Puente Viejo 7 días, 7 noches Estrellas en juego
A3 Nova 07.00 07.30 08.00 09.00 10.00 11.00
Casa de América ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina La Lola La niñera Perro amor
13.00 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 18.15 19.15
Alborada Cocina con Bruno Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Pasión de gavilanes Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul
20.15 20.45 21.15 22.15
El juramento Prisionera Frijolito Cine Turbulencias Boston legal Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total
00.15 01.30 04.00 04.45 05.15
Intereconomía 07.30 Capital, la bolsa y la vida 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Programa de salud, calidad de vida y bienestar presentado por Manuel Torreiglesias. El espacio incluye 'El Chequeo', un consultorio sobre las distintas partes del organismo, además de secciones en torno a la nutrición, dieta saludable, ejercicio y deporte. 12.00 12.30 14.50 16.00 19.00
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Con otro enfoque
20.30 21.30 22.00 00.00 02.30
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Hoy es tu noche
CUATRO
TELE 5
Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Ferández. 17.30 Fama a bailar. Con Tania Llasera. 19.00 Allá tú
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario
07.00 07.45 08.30 09.30
20.00 Noticias Cuatro 21.00 Fama Non Stop. Con Tania Llasera. 21.30 El hormiguero. Con Pablo Motos. 22.30 Spartacus: sangre y arena. (Estreno). 00.30 True Blood 02.45 Cuatro Astros
laSexta3 09.00 El manantial 10.10 Palabra de mujer 11.35 El manantial 13.25 14.55 16.40 18.30
Llena de amor Padre de familia JAG: alerta roja The Unit
20.20 Padre de familia 21.15 Me llamo Earl 22.00 Cine El coloso en llamas Durante la fiesta de inauguración de un nuevo rascacielos de 138 plantas en San Francisco tiene lugar un suceso inesperado que desencadenará una tragedia. Y es que, un cortocircuito en un cuarto trastero del piso 81 provocará un incendio que se expandirá por todo el edificio 00.50 Cine Todos los hombres del presidente
Veo TV 07.45 08.30 09.55 10.30 11.30
Planeta salvaje Así son las mañanas El Mundo Noticias Planeta salvaje Cine. Las colinas desnudas
13.15 Las calles del Laredo 15.00 El Mundo Noticias 16.05 Veo Cine La cólera del viento 18.20 Hércules Poirot 19.15 Tensión sin límite. Ivonne Reyes presenta este concurso de cultura general en el que tres participantes deben indicar cuáles son las respuestas correctas que se esconden dentro de diferentes casillas en una serie de paneles temáticos. 19.50 Trivial Pursuit 21.00 22.00 01.30 05.00
El Mundo Noticias La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 Hospital Central. Miedo y osadía. 00.30 23-F: golpe a la española 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 11.15
Reporteros Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 13.30 15.00 16.00
I Love TV Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.55 Adopta a un famoso.com 18.25 Reporma sorpresa 19.25 Gran Hermano: diario 20.15 I Love TV 20.35 El juego de tu vida. Espacio presentado por Emma García. 22.20 Gran Hermano: diario 23.00 Gran Hermano: el debate. Espacio presentado por Jordi González. 01.00 ¿Cuál es mi sexo?
FDF 06.30 08.00 08.30 09.15 10.00 11.00
El coleccionista (de imágenes) Monk Cazatesoros Alias Padres forzosos Los problemas crecen
12.00 Cosas de casa. El videoclip y El rincón de Raquel. 13.00 Friends 14.00 Siete vidas. Siempre nos quedará parir. 15.00 Entrefantasmas 17.00 Cazatesoros 18.00 Alias 18.45 Monk. El señor Monk y las tres Julies. 19.45 Mentes criminales 21.30 Life 22.30 CSI Las Vegas. Una rareza espacial. 23.20 NCIS: Los Ángeles. Vidas pasadas. 01.00 La que se avecina 02.30 Minutos mágicos
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos. Documental. 11.10 Crímenes imperfectos: Australia 12.05 Real NCIS 13.00 Crímes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde. 17.05 Numb3rs 18.05 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.35 00.00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio El mentalista Buenafuente. Magazín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.20 El intermedio. (R) 02.20 Astro TV
IaSexta2 08.35 Cocina con Bruno Oteiza 09.15 Hoy cocinas tú. Espacio presentado por Eva Arguiñano. 10.55 Salud a la carta 11.20 Cocina con Bruno Oteiza 12.25 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias 1ª edición. Espacio informativo. 16.20 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.20 Documental. Casas ecológicas. 18.20 Documental. Una vida de perros. 19.20 Historias con denominación de origen 20.20 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias 2ª edición 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 10.15 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de leyenda. Noches europeas 17.00 Tiramillas. Presentado por Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Champions y Pick and roll. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 20.30 Los jugones de Marca 21.00 Wrestling. (R) 22.30 Pick and Roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado. 23.00 Futboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda. Espacio
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.45 Tu empleo. Magazines 09.50 Alma indomable. Series 10.40 Los plateados. Series 11.30 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine de tarde: “El diablo de la aguas turbias”. Cine:Adam Jones, capitán retirado de la marina, ha sido elegido por un equipo de la inteligencia internacional para una nueva misión: debe capitanear un submarino que lleve hasta Alaska al Profesor Montel, un científico experto en energía atómica, y a su joven colaboradora.... 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Encubridora”. Cine: Vern Haskell atraviesa todo el Oeste en busca del hombre que violó y mató a su prometida.Alguien le informa de que es posible que encuentre a los culpables en Chuck-a-Luck, un rancho regentado por una cantante, Altar Keane, y que sirve de escondite a los más diversos criminales.... 20.15 CMT Noticias. Informativos 20.25 El tiempo 2. Informativos 20.28 Todo deporte 2. Deportivos 20.30 UEFA Champions League: Arsenal-Barcelona. Deportivos 22.15 Zona champions. Deportivos 23.00 Supercine sin cortes. “Crash”. Cine: 01.00 Cine de noche. “Al filo de la sospecha”. Cine: 03.00 Cine de noche. “Justicia para todos”. Cine: 04.30 CMTop. Musicales 04.50 CMT es música. Musicales 05.55 CLM en vivo. Informativos 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina
11.50 Los 80 son nuestros. Musicales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles. 17.35 El inspector Gadget 17.45 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop Musicales 21.30 CMT Noticias 2. Informativos. 21.45 El tiempo 2. Informativos. 21.50 Todo deporte 2. Informativos. 22.00 Planta 25. Series 00.00 Zona champions. Deportivos 00.30 Cine de noche. “Flores muertas”. Cine 02.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 La España prodigiosa 07.30 Instrumentos musicales 08.00 Informativo 2ª edición (rep) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine Suspense. "El extraño en el tercero". Año. 1940. Dur. 63’ 11.00 De cerca (rep) 12.00 Causa común (rep) 12.30 El braserillo (rep) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews
—EMISORAS DE RADIO. FM—
15.15 Diario nacional 15.30 Informativo 1ª edición 16.00 Cine Western. "El jardín del diablo". Año. 1954. Dur. 107’ 17.45 Tu empleo 18.00 Partido de Balonmano Toledo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca 21.00 Informativo 2ª Edición 22.00 Unos y otros 00.00 Informativo 2ª edición (rep) 00.45 Diario nacional 1ª edición (rep) 01.00 Teletienda EHS 02.00 Cine Suspense. "El extraño en el tercero". Año. 1940. Dur. 63’ 04.00 Informativo 1ª Edición (rep) 04.30 Unos y otros (rep)
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Joven. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Espacio Urbano. (Estreno) 22.32 Meteo Regional. 22.35 Espacio Empresarial. 22.50 Espacio E-Tube.
23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Todo por amor (R) Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) La Caja Negra Noticias (R) Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete Por cuanto? Todo por amor Noticias Albacete Mi prima Ciela Noticias Albacete El Secreto La Bella Durmiente Entre nosotras Noticias Albacete La Prórroga Región) Noticias (R) Me lo dices o me lo cuentas Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 0 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "El árbol del ahorcado". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. 19.30 "Casi perfectos". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Filo de la noticia. Debate. 23-F… Esa fecha histórica. 23.00 Cuaderno de cine. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL PLANETA DE LOS ★★★★ SIMIOS
La 2 22.45
‘Planet of the Apes’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Franklin J. Schaffner. INTÉRPRETES: Charlton Heston, Roddy McDowall, Kim Hunter, Maurice Evans, James Whitmore. ESTADOS UNIDOS. ——
—El Coronel George Taylor se estrella con su nave en un planeta desconocido. Este mundo está dominado por una civilización de simios y los hombres sólo son unas criaturas salvajes e inferiores que no saben hablar. Taylor es capturado, pero su garganta herida le impide comunicarse con los simios. Sin embargo, la Dra. Zira pronto se dará cuenta de que no es como el resto de los humanos.
TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE ★★★★
laSexta3 00.50
‘All the President´s Men’. Drama. DIRECCIÓN: Alan J. Pakula. INTÉRPRETES: Dustin Hoffman, Robert Redford, Jack Warden, Martin Balsam, Hal Holbrook, Jason Robards, Jane Alexander. EE.UU. 1976. ——
—En 1972, un simple robo en el hotel Watergate de Washington desencadena una investigación por parte de dos periodistas del Post. Sus pesquisas levantarán un escándalo político sin precedentes que se resolverá con la dimisión del presidente Nixon.
TURBULENCIAS
★★★★
A3 Nova 22.15
‘Turbulence’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Robert Butler. INTÉRPRETES: Ray Liotta, Lauren Holly, Brendan Gleeson, Hector Elizondo, Rachel Ticotin, Jeffrey DeMunn, John Finn, Ben Cross, Catherine Hicks, Heidi Kling, Gordy Owens, J. Kenneth Campbell, James MacDonald, Michael Harney. ESTADOS UNIDOS,1997.
——
—En Nochebuena, un Boeing 747 se dispone a partir con sólo cinco pasajeros y una tripulación muy reducida a bordo. Pero justo antes de despegar, cuatro policías acceden a la nave custodiando a dos peligrosos criminales. El avión se ve envuelto después en una terrible tormenta, momento que aprovecha uno de los delincuentes para intentar hacerse con el mando a bordo.
40
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
IBEX 35
Var %
BIOSEARCH
0,76
0,04
6,25
LAB.ALMIRALL
8,27
-0,31
-3,61
QUABIT INM.
0,24
0,01
3,85
TUBOS REUNID
1,93
-0,07
-3,50
AMPER
3,77
0,13
3,57
VOCENTO
URBAS
0,09
0,00
3,57
C.PORTLAND V
LINGOTES ESP
3,62
0,12
3,43
COR.MAPFRE
2,71
0,06
2,42
3,62
-0,13
-3,47
15,48
-0,52
-3,25
AZKOYEN
2,10
-0,07
-3,23
TUBACEX
2,74
-0,09
-3,18
Índices Internacionales
-1,00% 10.701,90
Datos actualizados a las 18:23h. del 22-02-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.283,71
-0,87
FTSE 100
5.996,76
-0,30
S&P 500
1.324,26
-1,40
CAC 40
4.050,27
-1,15
Nasdaq Comp.
2.781,26
-1,86
Bovespa (Brasil)
66.936,84
-0,48
EUROSTOXX 50
2.983,33
-0,96
IBEX 35
10.701,90
-1,00
10.664,70
-1,78
IGBC (Colombia)
14.289,45
0,18
7.318,35
-0,05
IGPA (Chile)
21.090,09
-0,50
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Libia prolonga la corrección del Ibex
Próx.Pago Dividendo
GRUPO F BANORT-O 28/02/2011 0,170 MXN BANCO DE CHILE
17/03/2011 2,938 CLP
TELEF MEXICO-L
24/03/2011 0,125 MXN
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron en terreno negativo ante los persistentes temores en torno a las tensiones políticas en el norte de África, que están provocando fuertes avances en el precio del petróleo. No obstante, los principales selectivos redujeron las pérdidas en el último tramo de la sesión apoyados por la publicación de unas referencias macroeconómicas en Estados Unidos mejores de lo esperado. Al cierre, el DAX restó un 0,05%, el CAC un 1,15%, el FTSE un 0,30% y el Eurostoxx un 0,96%. En el plano macroeconómico, la confianza de los consumidores estadounidenses mejoró en febrero. El índice de confianza del consumidor elaborado por The Conference Board, un grupo privado de investigación, ascendió a 70,4 en febrero, lo que se compara con la lectura revisada de enero de 64,8. La lectura de febrero se ubicó muy por encima de las expectativas de los economistas, las que apuntaban a una lectura de 65,5. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un descenso del 1,00% estableciéndose en el nivel de 10.701,90 puntos. Por valores, ACS, FCC y Arcelor Mittal lideraron los recortes del selectivo, mientras que Mapfre, Técnicas Reunidas y Ferrovial encabezaron los avances.
BRADESCO SA-PREF 01/04/2011 0,015 BRL EBRO FOODS SA
04/04/2011 0,104 EUR
BANCO SANTANDER 02/05/2011 0,229 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,50
Euribor 1 semana
0,71
Euribor 1 mes
0,86
Euribor 2 mes
0,96
Euribor 6 mes
1,36
Euribor 9 mes
1,55
Euribor 1 año
1,74
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3661
-0,12
113,2700
0,41
0,8472
-0,48
Yen Libra
107,25 5,36
0,04
Bono 10a Alemania
3,15
-1,19
Bono 10a EEUU
3,48
-3,07
Var
Var%
Mín
Máx
19,28
-0,20
-1,06
18,80
19,38
658.238
ABERTIS
14,40
14,42
-0,02
-0,14
14,12
14,58
10.581.405
ACCIONA
66,22
66,00
0,22
0,33
64,80
66,80
299.458
ACERINOX
12,92
13,06
-0,14
-1,11
12,75
13,00
1.162.570
ACS CONST.
32,40
33,02
-0,62
-1,88
32,22
32,98
1.213.221
AMADEUS
14,40
14,64
-0,24
-1,61
14,31
14,61
2.428.877
B. SABADELL
3,14
3,18
-0,04
-1,16
3,09
3,18
6.700.402
BANKINTER
4,78
4,76
0,02
0,48
4,61
4,84
3.194.316
BBVA
8,91
9,05
-0,14
-1,57
8,82
9,03
46.572.246
22,41
22,34
0,06
0,29
21,88
22,78
1.027.876
4,37
4,42
-0,05
-1,11
4,31
4,40
19.702.173
BSCH
8,86
8,96
-0,10
-1,07
8,72
9,00
59.644.699
COR.MAPFRE
2,71
2,64
0,06
2,42
2,62
2,72
7.757.849
CRITERIA
5,03
5,00
0,03
0,64
4,94
5,06
8.566.401
EBRO FOODS
15,72
15,51
0,22
1,39
15,32
15,75
675.007
ENAGAS
15,22
15,45
-0,22
-1,46
15,02
15,37
5.181.735
ENDESA
21,54
21,73
-0,19
-0,87
21,33
21,68
375.443
FCC
22,22
22,62
-0,40
-1,79
21,68
22,60
800.542
8,70
8,55
0,15
1,75
8,27
8,75
2.927.350
GAMESA
5,71
5,74
-0,03
-0,52
5,58
5,76
2.315.166
GAS NATURAL
12,32
12,43
-0,10
-0,84
11,90
12,45
3.146.273
GRIFOLS
11,56
11,66
-0,10
-0,90
11,43
11,62
5.702.741
6,22
6,31
-0,09
-1,36
6,17
6,27
25.825.940
IBERDROLA IBE.RENOVABL
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
2,74
Bono 10a España
Anterior
19,07
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
2,67
2,67
-0,00
-0,15
2,62
2,68
4.410.539
INDITEX
53,58
53,82
-0,24
-0,45
53,05
53,89
1.297.352
INDRA
14,04
14,07
-0,02
-0,18
13,82
14,05
608.220
MITTAL
26,40
26,84
-0,44
-1,66
26,25
26,81
373.771
OBR.H.LAIN
23,36
23,64
-0,28
-1,18
22,84
23,77
631.070
RED ELEC.ESP
37,23
37,36
-0,13
-0,35
36,55
37,44
692.646
REPSOL YPF
23,64
23,94
-0,30
-1,23
23,30
23,78
9.002.593 2.803.819
SACYR VALLEH
7,89
7,91
-0,01
-0,18
7,64
8,05
TECNICAS REU
41,72
40,93
0,79
1,93
39,80
41,90
1.189.566
TELECINCO
8,91
9,00
-0,09
-1,00
8,75
8,98
2.121.900
TELEFONICA
18,02
18,26
-0,24
-1,29
17,96
18,18
31.079.287
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,00
8,90
0,10
1,12
8,83
9,00
2.339
AISA
0,26
0,26
-0,00
-1,92
0,25
0,26
646.354
AMPER
3,77
3,64
0,13
3,57
3,63
3,77
75.371
ANTENA3TV
7,24
7,14
0,10
1,40
6,96
7,26
1.035.275
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,38
2,40
-0,02
-0,62
2,33
2,40
361.208
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
1,53
1,53
0,00
0,00
1,49
1,56
ENEL GREEN P
1,65
1,65
-0,01
-0,42
1,60
1,65
76.140
452.818
27,17
26,88
0,29
1,08
26,71
27,47
ERCROS
0,89
0,90
-0,00
-0,33
0,88
0,90
176.874
16.914
PRIM
5,17
5,21
-0,04
-0,77
5,12
5,20
EUROPAC
3,83
3,82
0,00
0,13
3,72
3,83
11.254
248.193
PRISA
2,02
2,02
0,00
0,00
1,96
2,04
2.690.282
NYESA VALORE PESCANOVA
30,30
30,60
-0,30
-0,98
29,88
30,50
5.898
FAES
2,92
2,92
0,00
0,00
2,84
2,94
202.838
PROSEGUR
41,38
41,56
-0,18
-0,43
41,00
42,09
44.819
395,65
396,75
-1,10
-0,28
388,00
402,40
2.455
FERSA
1,09
1,10
-0,02
-1,36
1,06
1,10
136.128
QUABIT INM.
0,24
0,23
0,01
3,85
0,23
0,24
16.956.394
AZKOYEN
2,10
2,17
-0,07
-3,23
2,00
2,17
23.027
FLUIDRA
2,62
2,64
-0,02
-0,95
2,62
2,68
15.037
REALIA
1,73
1,71
0,02
1,17
1,68
1,74
156.936
B. VALENCIA
3,63
3,71
-0,08
-2,16
3,60
3,69
464.240
FUNESPAÑA
6,83
6,83
0,00
0,00
6,80
6,83
4.885
RENO MEDICI
0,24
0,24
0,00
0,00
0,24
0,25
52.976
BANESTO
6,23
6,31
-0,08
-1,24
6,13
6,28
305.125
G.CATALANA O
15,00
15,00
0,00
0,00
14,70
15,10
113.173
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BARON DE LEY
39,21
39,85
-0,64
-1,61
39,21
39,96
1.830
G.E.SAN JOSE
5,61
5,71
-0,10
-1,75
5,60
5,72
6.023
RENTA CORP.
1,63
1,60
0,03
1,88
1,50
1,64
35.801
BAYER
55,25
56,30
-1,05
-1,87
55,25
56,00
1.300
GRAL.ALQ.MAQ
1,99
1,99
0,00
0,00
1,96
2,02
16.512
RENTA 4 SERV
5,35
5,42
-0,07
-1,29
5,31
5,42
6.153
BEFESA
18,79
18,40
0,39
2,12
17,90
18,79
1.447
GRAL.INVERS.
1,75
1,75
0,00
0,00
0,00
0,00
0
REYAL URBIS
1,20
1,23
-0,03
-2,44
1,18
1,25
69.477
BIOSEARCH
0,76
0,72
0,04
6,25
0,71
0,78
154.293
GRUPO EZENTIS S.A
0,52
0,54
-0,02
-2,78
0,52
0,54
502.799
SERV.POINT S
0,61
0,60
0,01
1,16
0,60
0,62
547.039
B.PASTOR
3,74
3,78
-0,04
-1,19
3,65
3,85
72.778
GRUPO TAVEX
0,46
0,47
-0,01
-1,49
0,46
0,48
79.452
SNIACE
1,51
1,55
-0,04
-2,57
1,49
1,54
348.565
B.RIOJANAS
6,90
6,90
0,00
0,00
6,87
6,87
300
15,00
15,08
-0,08
-0,53
14,93
15,39
2.937
SOL MELIA
7,85
7,94
-0,09
-1,13
7,76
7,97
577.804
B.R.PLATA B
2,53
2,53
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOLARIA
1,61
1,64
-0,04
-2,13
1,54
1,64
181.336
CAJA A.MEDIT
6,32
6,32
0,00
0,00
6,22
6,39
45.921
INM. DEL SUR
12,00
12,00
0,00
0,00
12,00
12,00
479
SOS CORPORACION ALI.
0,70
0,70
-0,01
-1,42
0,69
0,70
10.118.073
INM.COLONIAL
0,08
0,08
0,00
1,28
0,08
0,08
48.234.181
SOTOGRANDE
3,99
3,99
0,00
0,00
3,99
3,99
5.740
INT.CONS.AIR
2,81
2,86
-0,05
-1,64
2,72
2,83
6.308.118
TECNOCOM
2,44
2,42
0,02
0,83
2,36
2,44
23.146
TESTA INMUEB
5,75
5,76
-0,01
-0,17
5,75
5,75
1.510
TUBACEX
2,74
2,83
-0,09
-3,18
2,66
2,79
418.447
AUXIL. FF.CC
CAMPOFRIO
IBERPAPEL INDO
7,75
7,87
-0,12
-1,52
7,75
7,87
3.185
28,02
28,02
0,00
0,00
28,00
28,04
180.843
CIE AUTOMOT.
5,10
5,17
-0,07
-1,35
5,07
5,14
74.354
INYPSA
1,86
1,86
0,00
0,00
1,75
1,86
5.690
CLEOP
7,99
7,99
0,00
0,00
7,55
7,99
874
JAZZTEL
3,97
4,00
-0,03
-0,80
3,93
4,04
1.430.298
CLIN BAVIERA
8,20
8,24
-0,04
-0,49
8,20
8,43
4.522
LA SEDA
0,10
0,10
-0,00
-1,01
0,10
0,10
14.657.650
CODERE
8,26
8,31
-0,05
-0,60
8,10
8,40
15.468
LAB.ALMIRALL
8,27
8,58
-0,31
-3,61
8,27
8,58
404.060
UNIPAPEL
42,87
43,50
-0,63
-1,45
42,26
43,24
44.874
LABORAT.ROVI
5,12
5,13
-0,01
-0,19
5,08
5,13
328.262
1,63
1,65
-0,02
-1,21
1,57
1,63
28.887
LINGOTES ESP
3,62
3,50
0,12
3,43
3,44
3,62
1.330
CEPSA
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
1,95
2,00
-0,05
-2,50
1,94
1,95
5.090
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
15,48
16,00
-0,52
-3,25
15,10
15,69
34.710
METROVACESA
7,93
7,88
0,05
0,63
7,61
8,02
20.130
CUNE
15,20
15,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,50
22,24
0,26
1,17
21,79
22,50
D. FELGUERA
5,72
5,74
-0,02
-0,35
5,53
5,73
179.946
MONTEBALITO
2,29
2,28
0,01
0,44
2,29
DINAMIA
8,88
8,72
0,16
1,83
8,60
8,88
13.136
NATRA
2,37
2,34
0,02
1,07
2,30
EADS NV
21,20
21,15
0,05
0,24
20,38
21,20
14.982
NATRACEUTICA
0,39
0,39
0,00
1,03
0,38
0,39
288.494
ELECNOR
10,50
10,50
0,00
0,00
10,27
10,60
8.268
NH HOTELES
4,44
4,56
-0,12
-2,74
4,28
4,53
1.491.459
TUBOS REUNID
1,93
2,00
-0,07
-3,50
1,91
1,98
241.744
12,04
12,12
-0,08
-0,66
11,71
12,05
29.718
URALITA
3,40
3,40
0,00
0,00
3,40
3,40
18.688
URBAS
0,09
0,08
0,00
3,57
0,08
0,09
4.688.785 359.114
VERTICE 360
0,26
0,26
-0,00
-1,89
0,25
0,27
VIDRALA
20,93
21,10
-0,17
-0,81
20,90
21,05
19.589
6.130
VISCOFAN
26,06
26,52
-0,46
-1,73
25,53
27,36
246.170
2,34
3.400
VOCENTO
3,62
3,75
-0,13
-3,47
3,59
3,73
31.852
2,39
90.912
VUELING
10,85
11,11
-0,26
-2,34
10,73
11,07
139.808
ZARDOYA OTIS
11,19
11,25
-0,06
-0,53
11,13
11,30
241.905
3,08
3,06
0,02
0,65
3,01
3,10
425.559
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
92,94
94,16
-1,22
-1,30
92,51
93,70
ALLIANZ SE
105,55
105,85
-0,30
-0,28
104,30
106,10
43,34
44,23
-0,90
-2,02
43,18
43,84
ALSTOM
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,04
39,82
0,22
0,54
39,15
40,42
ENI
ARCELORMITTAL
26,42
26,88
-0,46
-1,71
26,21
26,82
AXA
14,84
14,96
-0,12
-0,80
14,65
BASF AG O.N.
59,49
59,90
-0,41
-0,68
BAYER
55,25
56,30
-1,05
BAYER AG O.N.
55,30
55,93
BAY.MOTOREN WERKE AG
60,43
60,30
8,91
9,05
55,56
57,15
8,86
8,96
CARREFOUR
35,73
35,79
CREDIT AGRICOLE
11,63
11,97
CRH ORD EUR 0.32
16,26
DAIMLER AG
53,05
BBVA BNP PARIBAS BSCH
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
45,22
45,66
-0,44
-0,96
45,14
45,65
NOKIA CORPORATION
56,98
56,86
0,12
0,21
55,85
57,22
4,18
4,23
-0,04
-1,04
4,16
4,20
17,28
17,43
-0,15
-0,86
16,98
17,45
E.ON AG NA
24,49
24,66
-0,18
-0,71
24,49
24,80
15,02
FRANCE TELECOM
16,22
16,36
-0,14
-0,83
16,19
16,42
58,32
60,02
GDF SUEZ
28,80
29,34
-0,54
-1,86
28,72
29,33
-1,87
55,25
56,00
GENERALI ASS
15,88
16,24
-0,36
-2,22
15,88
16,05
-0,63
-1,13
54,82
56,04
IBERDROLA
6,22
6,31
-0,09
-1,36
6,17
6,27
0,13
0,22
59,47
61,18
ING GROEP
9,18
9,13
0,04
0,48
8,92
9,22
-0,14
-1,57
8,82
9,03
INTESA SAN PAOLO
2,36
2,40
-0,04
-1,67
2,33
2,41
-1,59
-2,78
55,05
56,80
83,42
84,71
-1,29
-1,52
82,83
84,70
-0,10
-1,07
8,72
9,00
115,00
115,30
-0,30
-0,26
113,25
115,60
-0,06
-0,17
35,41
35,94
MITTAL
26,40
26,84
-0,44
-1,66
26,25
26,81
-0,34
-2,84
11,55
11,82
MUENCH.RUECKVERS.VNA
121,75
122,95
-1,20
-0,98
120,85
123,20
16,78
-0,52
-3,07
16,23
16,69
N~DEUTSCHE BANK AG N
46,52
46,39
0,12
0,27
45,26
52,22
0,83
1,59
51,90
53,40
N~DT.TELEKOM AG NA
10,00
10,02
-0,02
-0,15
9,95
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
6,48
6,63
-0,15
-2,26
6,40
6,60
PHILIPS KON
23,35
23,65
-0,30
-1,27
23,24
23,63
REPSOL YPF
23,64
23,94
-0,30
-1,23
23,30
23,78
RWE AG ST O.N.
52,50
52,25
0,25
0,48
52,04
53,29
SAINT GOBAIN
41,28
42,17
-0,88
-2,10
40,71
41,78
SANOFI-AVENTIS
49,20
50,31
-1,10
-2,20
48,99
50,30
SAP AG ST O.N.
43,72
43,32
0,40
0,94
42,92
44,00
115,35
116,40
-1,05
-0,90
114,60
116,90
SIEMENS AG NA
95,53
96,80
-1,27
-1,31
95,45
96,65
SOCIETE GENERALE
49,26
50,34
-1,08
-2,15
48,52
50,05
1,04
1,04
-0,00
-0,10
1,04
1,05
18,02
18,26
-0,24
-1,29
17,96
18,18
42,98
43,05
-0,06
-0,15
42,32
43,41
142,15
143,30
-1,15
-0,80
140,90
143,00
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,84
1,87
-0,03
-1,82
1,80
1,86
UNILEVER
21,86
22,00
-0,15
-0,68
21,78
22,02
46,98
VINCI (EX.SGE)
42,72
43,74
-1,02
-2,33
42,27
43,30
10,08
VIVENDI SA
20,24
20,63
-0,39
-1,89
20,18
20,59
EL DÍA
Bolsa 41
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.086,89 7,79
7,67
0,23 -0,70
BBVA Bolsa Euro FI
14,07
4,82 12,39
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,62
1,57 4,29
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,90
0,47 0,56
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,27
1,28 0,24
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
953,18
0,38 -0,68
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
AXA Aedificandi A Inc Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp
285,01
2,63 20,69
Voc.
0,38 -0,25
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
5,17 12,52
Rural Mixto 25 FI
358,42
5,63
9,97
Rural Multifondo 75 FI
24,95
4,19
8,00
RV
45,93
AXA WF European Opportunities AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
668,70
0,25 12,47
Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
114,46
0,73 0,76
Accurate Global Assets FIL
0,22 -14,33 2,65 12,42
FIAM 7.181,66
0,44
0,07
Rural Valor FI
1.100,79
0,79 -1,20
Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,73
0,18 0,88
ING Direct FN RF FI
11,27
0,82 1,48
10,18
1,04
0,98
Carmignac Gestion
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
113,04
-1,24 -4,99
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,27
0,72 1,05
10,60
0,32 -0,68
Carmignac Emergents A
688,75
-5,90 21,58
Ibercaja Gestión
Mosaic Iberia FIL
94,34
1,88 2,94
6,31
-0,07 -0,98
Carmignac Euro-Entrepreneurs
183,76
-2,03 17,57
IB Ahorro Dinámico A FI
37,06
5,13 12,32
10,07
0,87 -1,97
Carmignac Euro-Patrimoine
270,16
-2,16 4,16
IB Ahorro FI
Carmignac Innovation
240,59
0,30 15,16
IB Bolsa A FI
Carmignac Investissement E
135,06
-1,71 15,03
IB Din FI
1,45
0,41
3,29
Carmignac Patrimoine E
RVMI
7,20
RV
134,51
-0,88 5,96
IB Financiero FI
417,98
0,58 40,93
IB Dinero II Fondt. R FI Acc
0,43 0,52
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
17,86
0,75 -0,28
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
11,56
0,91 3,14
20,16
5,12 8,97
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública
10,11
1,22 -0,98
1.741,88
0,67 0,69
Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones
11,27
1,63 0,00
3,65
6,09 16,39
Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
10,39
1,50 0,00
1.269,05
0,48 -0,05
Plan de Pensiones Renta 4 RF
12,89
0,66 1,13
9,80
1,82 5,01
13,07
3,64 9,72
4,53 21,91
Carmignac Portf Commodities A
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,57
0,07
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
166,19
-3,47 15,19
IB Futuro A FI
10,57
0,57 -0,34
Renta Markets Patrimonios FI
1,84 29,64
Caixa Catalunya China Fund FI
7,43
-4,18 14,05
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
157,21
-2,74 6,80
IB Japón A FI
3,57
1,34 10,05
Renta 4 Acciones EPSV
RVMI
185,50
-3,18 10,59
IB Renta FI
17,68
1,81 2,88
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
1.537,97
0,31 2,73
Invercaixa Gestión
RV
0,29
7,74
1,56 15,87
Carmignac Profil Réactif 75
8,05
0,24
Carmignac Sécurité
140,77
1,20 11,55
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.387,75
0,04 0,15
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.151,50
0,04 0,12
Caja Duero
1,79
Deutsche Bank 868,93
0,56
0,55
0,03 0,00
10,12
0,61 0,00
10,12
0,31 0,00
5,26
1,52 3,94
25,81
4,12 12,36
Renta 4 Accurate Global Equity FI
8,97
1,97 19,24
Renta 4 Activos Globales FI
DWS Brazil
158,26
-2,75 9,01
Fonc. Bolsa Selección Japón FI
4,52
1,95 17,27
Renta 4 Alhambra FI
13,92
1,87 1,88
51,30
0,41 0,66
Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 Asia FI
11,24
-3,47 11,51
RFI
88,42
1,57 5,75
Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Bolsa FI
22,67
4,59 10,97
1.581,85
-4,42 8,34
Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Cartera FI
9,87
3,65 10,09
DWS Invest Alpha Strategy NC
114,03
-0,15 -0,84
Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 CTA Trading FI
8,38
2,40 5,70
DWS Invest Chinese
150,93
-3,90 9,86
Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Dédalo EPSV
10,36
0,81 1,65
62,58
2,39 6,74
Fonc. 75 Global FI
6,42
0,45 5,86
Renta 4 Delta FI
7,88
0,88 3,65
135,03
1,92 11,76
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
488,67
3,99 10,67
106,16
3,00 15,77
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
24,95
-5,77 21,38
113,46
-0,17 -1,30
Mapfre Inversión Dos
269,71
1,96 6,15
80,83
2,29 19,98
7,97
0,96 3,95
84,01
1,20 -0,20
137,41
-5,14 13,72
Fonduero Bonos Corporativos FI
351,60
0,80 -1,49
DWS Health Care Typ O
Bancaja Construcción FI
RV
2.077,77
4,81 8,80
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
319,94
0,22 -0,59
DWS India
Bancaja Dividendos FI
RV
1,49
3,51 10,39
Fonduero Depósito FI
8,99
0,17
1,27
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.724,91
4,50 10,64
Fonduero Dinero FI
FIAM 1.160,14
0,45
0,50
Bancaja Europa Financiero FI
RV
657,01
1,20 0,93
Fonduero Dream Team Fondo FI
1.792,70
-5,35 15,73
Fonduero Emergentes FI
7,38
1,24 12,73
DWS Invest Clean Tech NC
557,71
-2,41 10,48
DWS Invest Convertibles NC
RV
9,67
Renta 4 Accurate Forex FI
Fonc. Bolsa Selección Europa FI
DWS Eurorenta
Fonduero Europa FI
RV
5,57 46,79
1,69 -2,87
0,20 0,56
RV
RV
181,29
424,03
RVMI
Fonc. Bolsa Euro FI
RV
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
1.622,20
-0,76 1,22
11,58
3,98
Bancaja Fondos
108,23 1.105,00
Caixa Catalunya 1 FI
Bancaja Interés I FI
0,19 -0,21
Espinosa Partners Inv.FI Acc
Caixa Catalunya Dinámico FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
11,13
Atlas Renta de Inv. FI Acc
3,56 20,01
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
0,12 0,42
0,00 -0,06
-1,17 25,35
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
1,15 1,97
906,74
0,18 -0,06
77,59 RV
FIAM
112,79
139,21
AXA WF Frm Italy EC EUR
Eurovalor Tesorería FI
1.684,10
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
3,48 18,18
0,33 -0,46
Fondmadrid FI
-2,02 32,86
38,67
1.397,00
Madrid Dimensión 5 Ibex FI
62,59
RV
794,97
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,61 -1,78
BBVA Solidez IV FI
Caixa Catalunya Borsa Europea
Dinermadrid Fondtesro CP
Voc.
0,27 0,21
BNY Mellon Asset Management
-0,20 0,39
1,61 5,89
Nombre
1.108,27
1,18 20,66
54,71
576,79
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
8.100,81
2,63 20,69
RFM
Voc.
Rural RF 3 FI
233,60
Caixa Catalunya Gestió
RVMI
Nombre
Rural Rendimiento FI
7,95
1.295,59
1,84 22,71
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,38 20,08
RV
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
8,86
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
Nombre
BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Acc
AXA WF Force 3 AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
9,82
3,76 10,93
DWS INVEST NEW RESOURCES
RFI
Renta 4 Eurobolsa FI 6,37
1,76 19,96
Fondm. Gar. 004 FI
8,50
1,83 -4,95
Renta 4 Fondpueyo FI
RV
RFLP
RV
R4 Europa Este FI Acc
1,18
0,27 1,37
Fonduero Europeo Gar. FI
354,17
0,72 -4,11
DWS Invest Sovereigns Plus NC
106,46
0,68 -0,29
Fonduero Gar. FI
447,67
1,09 -0,55
DWS Invest US Value Equities NC
Bancaja RF Mixta FI
7,00
0,23 4,02
Fonduero Inverbonos FI
12,81
1,71
DWS Lateinamerika
342,59
-2,23 12,81
Fondm. Gar. 703 FI
6,88
0,23 -0,14
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Bancaja RV EEUU FI
484,28
3,39 10,86
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
550,79
1,20 -0,81
DWS Russia
237,94
-1,09 32,55
Fondm. Gar. 803 FI
7,43
0,64 0,05
Renta 4 Global FI
8,55
1,13 7,27
1,60
DWS Technology Typ O
66,71
3,75 23,04
Fondm. Gar. 907 FI
14,15
1,75 -2,00
Renta 4 Japón FI
4,13
1,34 14,26
Fondm. Gar. 911 FI
7,09
1,33 -5,63
R4 Latinoamerica FI Acc
28,70
-2,86 15,03
16,42
1,17 -2,70
Renta 4 Minerva IICIICIL
10,03
5,04 2,44
8,27
1,78 0,21
Renta 4 Monetario FI
10,32
0,42 2,71
14,12
1,39 -1,48
Renta 4 Pegasus FI
12,55
0,85 3,08
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,55
0,69 5,37
10,96
2,40 2,14
2,23
1,50 13,97
11,74
4,57 18,14
10,60
2,17 0,00
114,72
1,07 -1,06
39,57
0,25 -0,49
7,98
0,09 -1,60
1.356,08
0,26 -0,11
Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI 25,74
1,79 -1,45
Fonduero Sectorial FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
8,35
1,46 -0,88
Caja España
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,12
1,46 0,84
Fondesp. Acumulativo FI
Fonpastor 10 FI
Bankinter
Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc BK Bolsa España FI
RV
20,01
RFM
RV
1,67
0,77
RFI
Dexia Asset Management
7,36
3,56 10,24
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
2.621,98
-0,08 6,91
Fondm. Renta FI
89,73
0,90 -0,42
Dexia Bonds Euro Government N
1.709,47
-0,26 -1,81
Fondm. Renta Mixto FI
4,47
Dexia Bonds Euro Short Term N
1.836,37
0,17 -0,02
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
138,49
0,52 10,41
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
2.898,45
-2,74 2,59
PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
RFI
20,72
-0,17 16,18
Renta 4 RF Euro FI
556,20
-5,32 17,48
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
RFI
17,75
-0,06 6,16
R4 Tecnologia FI Acc
463,21
3,53 11,60
Popular Gestión
124,49
8,71
380,01
3,44 16,24
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
73,76
2,54 -2,68
Dexia Bonds High Spread N
1.141,41
1,68 0,64
Fondesp. Consolida 2 FI
81,86
0,64
Dexia Bonds USD Government N
0,44
RFI
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.947,19
1,68 -3,94
Fondesp. Consolida 3 FI
93,36
0,56 -0,00
BK Bolsa Europa FI
RV
29,80
0,79 3,83
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
80,58
-0,92 -1,07
Dexia Eqs L Euro 50 N
0,28
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
83,57
4,40 14,18
Eurovalor Ahorro Euro FI
-0,08 -0,68
Dexia Eqs L Europe Growth N
35,86
0,00 17,23
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
120,23
0,65
0,90
Dexia Eqs L Europe N
684,65
1,35 14,53
Eurovalor Bolsa FI
88,40
1,48
2,32
Dexia Eqs L Japan N
12.899,00
1,53 19,32
79,29
0,22
0,83
Dexia Eqs L USA N
622,43
4,17
Dexia Eqs L World N
FIAM 1.116,33
Dexia Eqs L Emerging Mkts N RV
988,45
-1,12 2,01
Fondesp. Fondo 111 FI
1.256,58
0,10 0,53
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
832,09
0,17 -0,08
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
827,35
0,69 3,94
Fondesp. Global FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.803,47
0,01 0,31
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
76,24
-0,02 -1,29
Fondesp. Oro Gar. FI
70,88
0,25
803,42
0,14 1,53
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,40
0,72 -0,60
Franklin Templeton Investment Funds
61,83
1,46 7,73
Fondesp. RF Corto Plazo FI
86,37
0,33
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
BK RV Europea FI
BanSabadell Inversion
72,09
FIAM
0,75
1,22
Caja Rural 11,49
0,89 4,17
Rendicoop FI
1.223,87
0,20
0,41
Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,62
0,64 -0,34
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.016,36
0,39
3,15
Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
828,71
1,24
2,85
Caja Madrid Flexible CP FI
1,58
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RFM
740,13
0,67
RFM
Renta 4 Valor FI
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
FIAM
RV
0,51 0,18
Renta 4 Valor Relativo FI
RV
55,49
3,52 11,98
Santander Asset Management
RV
274,79
3,81 7,90
Fondo Anticipación Moderado FI
Eurov. Monet. Plus Acc
71,17
0,18 1,00
Fondo Superselección FI
1,83 19,38
Eurovalor Consolidado 5 FI
74,83
2,16 1,37
Santander Ahorro Diario 2 FI
41,89
1,92 18,97
Eurovalor Gar. Europrotección FI
90,15
1,31 1,08
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
83,53
1,01 1,14
Santander Memoria FI
136,94
0,91 2,83
16,67
1,52 13,71
Eurovalor Mixto 30 FI
82,02
1,77 1,34
Santander Positivo FI
118,73
1,65 2,47
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,60
0,18 1,21
Santander Positivo 2 FI
120,70
1,16 3,68
85,31
0,84 -0,19
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,39
0,60 -2,45
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
95,95
-0,59 0,64
Schroder ISF Euro Liquidity B
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
8,20
0,86 -1,15
Eurovalor RF Corto FI
120,38
0,09 2,90
Eurovalor RF FI
9,53
0,64 0,33
Eurovalor RF Int. FI
1.397,00
0,33 -0,46
Euroval. Selec. Optima Acc
RFI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
FIAM
FIAM 1.744,93
Gesmadrid
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Gestión
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
15,39
1,12 3,43
120,31
0,05 0,14
41,76
6,22 27,60
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso con algunos intervalos de nubes altas
La Primitiva Jueves, 17
11 16 25
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con algunos intervalos de nubes altas al final del día, por el noroeste. Temperaturas mínimas en descenso ligero a moderado, mas acusado hacia el norte, y máximas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente norte y con intervalos de moderados en zonas altas de la mitad oriental, de madrugada.
24 43 49
6
36
2
C
Toledo ·
2
3
9
5
R
5
C
R
15 45 49 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 20
· Ciudad Real
18 35 42 51
7
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 21
6
—temperaturas— MAX
16
39 40 47
7
18 18 17 17 16
6
Viernes, 18
Cuenca ·
JUEVES, 24 DE FEBRERO Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso por el este y máximas en ligero ascenso. Vientos flojos de dirección variable.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
5
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 19
Martes, 22
7
13
6
10 14
17 23 44
18 40 46
47
23
C
6
R
C
2
R
Mañana MIN
4 5 5 5 4
MAX
19 20 19 19 19
MIN
2 4 3 1 0
Miércoles, 16
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
19 23
Viernes, 18
6
8
13
24 34 37
22 39 42
8
36
C
0
R
C
1
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Su salud en el día de hoy dejará mucho que desear. Le harán una proposición interesante que deberá dejar para mejor ocasión. Mal en el amor.
Cuide su alimentación; es la base para una buena salud. Dedique la jornada a la lectura y no se muestre tan inconformista con lo que le rodea.
No abuse del café. Tendencia a discutir con algún pariente próximo. En el amor, exteriorice sus sentimientos en lugar de encerrarse en sí mismo.
Salud regular. Trate de pasar un día tranquilo y no permita que nadie se le imponga. La persona amada hallará en usted nuevos atractivos.
Domingo, 20
08.028
S: 015 - R: 8
Lunes, 21
93.121
R: 9 - R: 1
Martes, 22
89.419
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Vigile sus excesos con la bebida. A veces se muestra excesivamente duro y severo con sus familiares y eso le hace resultar antipático. Mejoría en el amor.
Salud en franca recuperación. Aproveche la jornada para dar un empujón a sus labores domésticas. Compenetración total con el ser amado.
Posible jaqueca. Su facilidad para la argumentación le será de gran ayuda para defender su postura. En el amor pronto volverá todo a su cauce normal.
Salud bastante buena. Debería tener en cuenta el parecer de los demás de vez en cuando. Deberá tomar una decisión importante de tipo afectivo.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud pasable. Conocerá a una persona con la que pasará un día muy entretenido. Su carácter romántico le convierte en buen amante.
Salud francamente buena. Su cordialidad será la nota dominante esta jornada. La serenidad imperará en el campo de los sentimientos.
La salud no le causará problemas. Una inciativa suya será aceptada con mucho agrado por sus familiares. Situación complicada en el amor.
Salud magnífica. Examine con detenimiento sus papeles atrasados y aproveche la jornada para ponerlos al día. En el amor tendrá añoranza.
7
39
R: 8 - R: 9
DE LA ONCE
Domingo, 20
1
6
9 16 18 25 29 REINTEGRO:
Piscis
7
Lotería nacional Jueves, 17
12.497
FRACC.
SERIE
7ª
6ª
1ª
6ª
Sábado, 19
81.571
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES: C/ Mayor, 19 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas
SALA 1
MAÑANA JUEVES: C/ Ferial, 64 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas
El oso Yogui 3D Lunes a viernes: 16,00-18,00-20,00 Sábado-domingo: 17,00-19,00 Saw VII 3D Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,40-22,30
SALA 2 Red Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 16,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00
SALA 3
El Santuario
Primos
El oso Yogi
ACCIÓN
COMEDIA
ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011
REPARTO:
Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank
McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?
El discurso del rey Lunes a viernes: 16,30-19,30-22,00 Sábado-domingo:17,00-19,30-22,00
SALA 4
ANIMACIÓN / AVENTURA / COMEDIA
Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz.
EEUU DIRECTOR: Eric Brevig AÑO: 2010
cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...
Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas
SINOPSIS: El Parque de Jellystone ha estado generando pérdidas y por eso el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y poner las tierras en venta. Esta decisión implica que las familias no podrán seguir gozando de la experiencia de disfrutar la belleza natural de los alrededores, y lo que es aún peor, Yogi y su compinche Bubu serán lanzados fuera del único hogar que conocieron en sus vidas.
Enredados 3D Lunes a viernes: 16,00-18,00 Sábado-domingo: 17,00 El santuario 3D Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,00
SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 16,1518,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,14
SALA 8 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
SALA 9 Primos Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
SALA 10
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
SALA 13
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Molina de Aragón: 949 830 001
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Brihuega: 949 280 016
Ctera. de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas
SALA 12
Emergencias: 061/112
Seguridad ciudadana
ZONA DE LA CAMPIÑA
Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811
H. General: 949 209 200
Ayuntamiento: 949 887 070
C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES —
Sin retorno Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas
SALA 11 De dioses y hombres Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15 The fighter Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,30-22,45 Policía Local: 092
varios
ZONA DE EL CASAR
ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Isisdro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas
Policía Local: 092/949 264 240
Taxis: 949 212 245
Pza. Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas
Valor de ley Lunes a viernes: 17,17-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,30
Ayuntamientos
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas
ZONA DE CIFUENTES
949 815 030
Estación de autob.: 949 247 277
ZONA DE ATIENZA
Sed de venganza Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15 Enredados Lunes a viernes: 16,30-18,30-20,30 Sábado-domingo: 18,00
Servicio al consumidor: 900 501 089
Cervantes: 949 218 000
ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas
SALA 5
ambulancias y emergencias
Renfe: 902 240 202
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (maranchón) De 10 a 10 horas
ZONA DE BRIHUEGA
GUADALAJARA Sanidad
El Balconcillo: 949 200 460
MAÑANA JUEVES: C/ Bulevar de la Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas
ZONA DE HORCHE
—NÚMEROS ÚTILES—
Alamín: 949 210 284
HOY MIÉRCOLES: C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas
Saw VII Lunes a viernes: 16,15-18,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,00-20,00-22,00
SALA 6
REPARTO:
SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia
AZUQUECA DE HENARES
127 horas Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
SALA 14 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Se busca persona para dar clases particulares de iniciación a la fotografía digital, particular, 2 alumnos. Tel.: 647794820. DEMANDAS Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados. Tel.: 652367502. Me ofrezco como relaciones públicas y de actos, solamente tardes. Tel.: 660773399. Mujer española se ofrece de camarera o cocinera, por horas o fines de semana. Tlf.: 628631948.
garantía junta C-LM o aval bancario, garaje opcional. Tel.: 619381593. Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.: 949253408. Piso 2 dormitorios zona nuevos mantiales, amueblado, funcionarios o nómina fija. Tel.: 665236633. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Usanos Apartamento amueblado, electrodomésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801. Garajes Guadalajara
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 3 dormitorios completamente reformado, céntrico, semi-amueblado. Tel.: 660773399. Piso 450 €, céntrico, amueblado, 2 habitaciones, calefacción individual,
Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1, 50 €. Tel.: 629938363. Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028. Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje en av. del ejército torres blancas. Tlf.: 949232446 677312134. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 - 636254831.
Pisos compartidos
SERVICIOS
jara capital. Tel.: 625981636.
Guadalajara
ANIMALES
Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos. Tel.: 677329057.
S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117.
COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso amueblado, una habitación, 2 armarios empotrados, baño completo, cocina equipada, garaje, ascensor, piscina. 113000 €. Tel.: 697352568. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605289140 639658261 Bejanque Adosado, 3 habitaciones, baño y aseo, para entrar a vivir, sin gastos de comunidad. 225000 €. Tel.: 674926787. Condemios de arriba Casa a rehabilitar, 157 m2, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951.
-VARIOS-
-MOTORCOMPRA - VENTA Furgonetas Vendo furgoneta Ford-Transit, diesel, año 98, pocos kilómetros, ITV pasada, color blanco. 3000 €. Tlf.: 606586506.
-RELACIONESENSEÑANZA Clases de Inglés, todos los niveles, mañanas y tardes, individual y grupos muy reducidos. Tel.: 654137134. ¡Preparo oposiones! 3 años de experiencia, grupos super reducidos, dispongo de material, en Guadala-
AMISTAD - CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE FEBRERO DE 2011
Pasatiempos
47/55/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Consenso para ubicar el ATC El ministro de Industria, Miguel Sebastián, afirmó ayer que la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares de alta actividad se decidirá con el consenso de las comunidades autónomas que muestran “resistencias”.
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Variable
4º 16º MIN
MAX
Las temperaturas permanecerán sin cambios y la jornada será parcialmente soleada.
“Como me pongan ante Santiago del Valle me llevaré por delante lo que haga falta”. JUAN JOSÉ CORTÉS (PADRE DE LA NIÑA Mª LUZ)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246 EL DIA
—COLUMNA CINCO—
Libertad Francisco Mora COLABORADOR
T
Las muestras tomadas a la olma de Pareja están ahora en fase de cultivo.
Un proyecto de investigación clonará la olma de Pareja EL DÍA GUADALAJARA
El Grupo de Cultivo de Tejidos Vegetales del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDRA) en colaboración con el Ayuntamiento de Pareja ha incluido la olma de la localidad dentro de un proyecto que está llevando a cabo y que tiene como finalidad la clonación o conservación "ex situ" de árboles singulares. El proyecto se inició en 2010 y de momento ha abordado la clonación de tejos, alcornoques y olmos singulares de la Comunidad de Madrid. En el caso de los olmos singulares su clonación se viene abordando mediante cultivo in vitro por vía organogénica de tal modo que el IMIDRA ya ha establecido in vitro 8 de los 10 olmos singulares de la Comunidad de Madrid y ya ha producido copias clonales de casí todos los individuos. El proyecto está en curso y, al menos en
su primera fase, concluirá este año. La supervivencia de los olmos está amenazada por la grafiosis, enfermedad fúngica que obstruye el sistema de alimentación de estos árboles produciendo su muerte. La conservación de los olmos singulares como la olma de Pareja es importante por razones sociales, culturales y sentimentales, pero además se trata de árboles potencialmente tolerantes a la enfermedad y por lo tanto son genotipos interesantes para su inclusión en los programas de testaje, con el fin de evaluar su grado de tolerancia a la enfermedad. Por esta razón el trabajo de conservación de los olmos singulares se complementa con una trabajo de evaluación de su grado de tolerancia a la grafiosis. XXXXXXXXXXXXX
La evaluación de la tolerancia a la grafiosis se realiza en el marco de una colaboración con el Dr. Luis
AMENAZAS
La UAH y la Universidad Politécnica estudian además su tolerancia a la grafiosis
Gil Sánchez de la U.D. de Anatomía, Fisiología y Genética Vegetal de la ETSIA de la UPM y se establece dentro del programa Regeneración de Sistemas Forestales REGENFOR. La actividad de evaluación no se limita a olmos singulares de la Comunidad de Madrid, se realiza sobre una base de materiales que tienen un origen geográfico más amplio y por está razón se incluyó el olmo de Pareja entre los genotipos a evaluar. Los trabajos sobre la clonación de los olmos sigulares desarrollados por el IMIDRA fueron presentados con notable éxito en el último Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA 2010). Se abren así nuevas expectativas para la centenaria olma de Pareja, cuyas muestras ya han sido tomadas y están en fase de cultivo, y también para el municipio que contará pronto con descedientes y nuevos ejemplares de olmo singular.
únez, Egipto, Bahréin, Libia, Argelia, Yemen, Irán… han comenzado a decir basta ya, pacíficamente, manifestándose en la calle con valentía, con la razón que otorga la voz de los que llevan años, siglos sin la voz y sin la palabra. La mecha de la libertad ha prendido en el corazón vapuleado de los pueblos y va a ser difícil amarrarla, como le gusta a todo dictadorzuelo, a los designios caprichosos de su poder corrupto. Quizá, ojalá, haya acabado ya el tiempo de los mesías y los salvapatrias, de los ordeno y mando por cojones y los muera el pensamiento. Quizá es llegada la hora de que, al fin, cuando en cualquier país del mundo la libertad llame a la puerta, la tiranía se embosque en el cuarto de las ratas, o sea, en las letrinas de sus guaridas. Sí, ya se sabe, la inocencia está muerta y enterrada desde que el hombre se supo hombre, es decir, desde que alguien cercó un pedazo de tierra y le dijo a su semejante: esto es mío; ya se sabe que como nos advirtió Azaña, la libertad no hace felices a los hombres, sencillamente los hace hombres. Pero, si el ser humano pierde su condición, su esencia, su esperanza, ¿qué le queda? Sin el elemental derecho a pensar, a decidir, a expresarse, a equivocarse incluso, el pueblo, cualquier pueblo sobre la tierra, ¿hacia dónde camina, si no es sobre el propio terreno, en el vacío, a ninguna parte? Algo sabemos de todo esto en nuestro país, luego tenemos el deber moral de apoyar el legítimo sueño democrático de todos los hombres porque, como decía el poeta Ángel Crespo, a fin de cuentas la paradoja del tirano es que en cualquier momento puede morir por la libertad.