DE Guadalajara LUNES 23 DE MAYO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.984–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ELECCIONES 2011 El Partido Popular obtiene en las Cortes regionales 25 diputados por 24 los socialistas VICENTE MACHUCA
CRIADO ANTONIO
Antonio Román, reelegido alcalde de Guadalajara. A la derecha, Mª Dolores Cospedal brinda con afiliados de su partido tras conocer su victoria en la región.
Cospedal gana las elecciones y será la presidenta de C-LM El PP consigue 16 concejales en Guadalajara :
Cambios en la provincia de Guadalajara:
El Partido Popular consiguió ayer El Partido Popular gana en Cabanillas, aumentar la distancia con el PSOE en Villanueva de la Torre, Sigüenza, El el Ayuntamiento (16-8) Casar, Humanes, Cifuentes... FÚTBOL Fase de ascenso a Segunda División INFORMACIÓN
El Deportivo se queda a un paso de la segunda ronda El Deportivo saldó con un gran resultado su debut en la fase de ascenso a Segunda al ganar en Orihuela por 0-2 con goles de Aníbal y Juanjo. Los de Terrazas se aproximan así a la segunda eliminatoria. —PÁGINAS 34-35—
Los alcarreños vencieron por 0-2 al Orihuela.
María Dolores Cospedal será la nueva presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, tras ser la candidata que más apoyo ciudadano consiguió ayer en las elecciones autonómicas. Por primera vez gobernará la región el Partido Popular.—PÁGINAS 4-22—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
“Hoy es un día histórico para la comunidad de Castilla-La Mancha, pues las urnas han hablado claro”.
—LA FRASE—
Mª Dolores Cospedal GANADORA DE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE C-LM
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
COSPEDAL ACABA CON SIETE LEGISLATURAS DE DOMINIO ABSOLUTO DEL PSOE EN LA REGIÓN
¿Secreto de Estado?
—QUIJOTAZOS—
Tententieso PERIODISTA
M
aría Dolores Cospedal, candidata del Partido Popular a la presidencia de Castilla-La Mancha, puso ayer fin a siete legislaturas de dominio socialista en nuestra región. Lo hizo de forma contundente, y así lo ha reconocido el hasta ahora presidente, José María Barreda, que en un acto que le ennoblece asumió la derrota afirmando que el PSOE ha recibido un aviso que calificó de “contundente”. Cuando José Manuel Molina anunció que no sería el candidato del PP, allá por el año 2006, este periódico explicó que llegaba la hora de una mujer al frente de una formación que necesitaba un líder nuevo y sólido. Y el tiempo ha dado la razón, porque desde ese momento, con la llegada poco después de María Dolores Cospedal, el Partido Popular iniciaba su avance, paso a paso, hasta que ha llegado el día, y así ocurrió ayer, que se alzaba con el triunfo en las autonómicas. Castilla-La Mancha ha hablado alto y claro, como dijo ayer Cospedal, aunque arrastrada en el voto por la mala imagen que representa Rodríguez Zapatero en el panorama nacional. La crisis y el paro han terminado por machacar al socialismo, incluso en nuestra región, donde las dudas empezaban también a asaltar. Ahí es donde Cospedal ha sabido vender una propuesta de optimismo, sabedora de que Castilla-La Mancha necesitaba un cambio. Y así ha sido. Hoy comienza una nueva etapa política en nuestra región. Nuevas caras, con nuevos proyectos, con los que se espera que Castilla-La Man-
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COSPEDAL, APLAUDIDA TRAS CONOCER LA VICTORIA.
cha crezca un poco más. Eso es lo menos que se puede pedir a la nueva presidenta de la región, cuyo partido tenía puesto como gran objetivo político en el país ganar en el feudo socialista de Castilla-La Mancha. Y lo ha conseguido con mucho esfuerzo ante un José María Barreda que ha asumido, con entereza, su derrota, y que se ha vaciado en la defensa de esta región. Desde estas líneas, sólo nos cabe desear mucha suerte a ambos y un nuevo periodo de concertación.
por Rubio
Está visto que en esta sociedad hay muchas cosas totalmente desvirtuadas, dando una relevancia inusual a algo de discutible trascendencia y, por el contrario, restando peso específico a cuestiones básicas para el devenir de los ciudadanos. En el primero de los casos se podría enmarcar el tan traído y llevado embarazo de la primera dama francesa, Carla Bruni. Que si está embarazada, que ni por asomo, que por ahí no van los tiros... la cuestión es que medios de comunicación de todo el mundo están más pendientes de si realmente la exmodelo está o no embarazada, que, por ejemplo, ver cómo están evolucionando las revoluciones ciudadanas emprendidas en el norte de África. Por eso no es de extrañar ver en medios de toda índole y condición noticias sobre las elucubraciones del periodista del turno que intenta dilucidar de las palabras del presidente francés Nicolas Sarkozy alguna evidencia del estado de su esposa, como si no hubiera otra cosa más importante. ¡Después nos sorprendemos del éxito de los programas del corazón!
—MINICOLUMNA—
Del éxtasis a la decepción Alea COLABORADORA
El piloto español de Fórmula 1, Fernando Alonso, parece no haber empezado la temporada con buen pie, y, a pesar de lo que muchos vaticinaban, el asturiano no consiguió estar entre los tres primeros puestos en la carrera celebrada en Montmeló. Al inicio de la carrera consiguió levantar a la grada que, vuelta tras vuelta, al igual que su Ferrari, fue perdiendo fuelle y emoción hasta acabar en quinta posición. Parece, aunque haya renovado con la escudería italiana, que los momentos de gloria del español se quedaron en el olvido, al igual que Renault. ¿Conseguirá volver a estar entre los mejores, o, sin embargo, se convertirá en la sombra de lo que pudo haber sido?
—SUBE— SEGUIMIENTO ELECTORAL DE CNC
Canal Noticias Continuo (CNC) ha realizado un impresionante despliegue informativo en torno a las elecciones 2011, haciendo un seguimiento en tiempo real de la jornada y resultados.
—BAJA— LA AMENAZA DE OTRO VOLCÁN
“Ayer la jornada electoral discurrió con tranquilidad y ausencia de incidentes” Como debe ser. Ya están los ánimos lo suficientemente crispados entre nuestra clase política como para que también demos la nota el día de las votaciones. “El PP barrió en numerosas comunidades autónomas, e inicia en ellas un nuevo periodo político” Aun así, Zapatero dice que no adelantará las elecciones generales... pese a la debacle de ayer. Eso sí que es tener moral política... O poca vergüenza. “Los indignados deciden seguir con la protesta tras las elecciones” Vamos, que piensan que la vida sigue igual... por eso no extraña que sigan así “En libertad el estanquero del municipio conquense de Sisante que presuntamente mató a un ladrón cuando le estaban robando” Lo que no es normal es que uno vaya a la cárcel defendiendo lo que es suyo... Aquí los ladrones siempre parece que tienen ventaja... Claro, menos ahora
La erupción de un volcán en Islandia, el más activo del país, ha vuelto a amenazar el espacio aéreo europeo. Puede llegar a España el jueves.
EL DÍA
Opinión Local
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Trabajadores ‘extra’ en la jornada electoral
Santos Desiderio, Florencio, Eutiquio, Basilio, Lucio y Quinciano. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1822—Comienzan las obras del primer tendido de ferrocarril del mundo, entre las ciudades inglesas de Stockton y Darlington, de 40 kilómetros. —1823— Entran en Madrid, sin encontrar resistencia, los "Cien mil hijos de San Luis", expedición militar francesa encargada de restablecer la soberanía absoluta de Fernando VII. —1845— Las Cortes Españolas votan una nueva Constitución, obra de los liberales moderados. —1994— ETA asesina en Madrid al teniente Miguel Peralta con una bomba adosada a su coche.
Sin duda todas las citas con las urnas son importantes para los ciudadanos. Así lo entienden al menos quienes en días como el de ayer, acuden mayoritariamente a ejercer su derecho a elegir a sus representantes municipales y autonómicos. Sin embargo, es necesario destacar el imprescindible papel que en estas jornadas electorales desempeñan esos miles de ciudadanos anónimos que forman parte de las mesas, que con su trabajo ‘extra’ dan fe de la integridad y limpieza del proceso democrático, convirtiéndose en piezas vitales del mismo. Todo un ejemplo.
—¿QUÉ LE PARECE EL HECHO DE EJERCER EL DERECHO AL VOTO Y LA JORNADA ELECTORAL EN SÍ? EFEMERIDES
Juan Carlos Sáez
José Iglesias
Odilia Mota
José Ignacio Asiaín
PRESIDENTE CLUB NATACIÓN Es
PROYECTISTA Creo que el derecho al voto se tiene que mantener en el futuro, aunque modificando la Ley Electoral. Estoy de acuerdo con estas reivindicaciones últimas.
DEPENDIENTA Soy portuguesa y allí
MILITAR Le doy mucha importancia al derecho de votar. Es necesario en la democracia. Se debe de mantener y cambiar la ley porque ahora se favorece al bipartidismo.
importante y se tiene que mantener el derecho al voto. No solo eso, sino que todo el mundo debería votar, lo que quiera.
también estamos mal, pero creo que habría que cambiar para mejorar. Eso sí, hay que votar todos porque algo pintamos en ello, ¿no?
—CARTAS AL DIRECTOR—
Carta al presidente de la Federación castellano manchega de fútbol Esta temporada, nuestro equipo juvenil, a conseguido ganar la liga en el grupo V de Castilla la Mancha con el consiguiente derecho a jugar la fase de ascenso a la mal llamada categoría Nacional (debería llamarse Regional al ser todos los equipos de nuestra región). El sábado pasado jugamos nuestro primer partido... Al terminar el partido y pasar a pagar los derechos de arbitraje nos llevamos una desagradable sorpresa, el colegiado nos pedía 344 euros cuando lo normal en provincial juvenil son 81 euros.... Entendemos que se pague más que en provincial ya que el árbitro trae asistentes, pero lo que no entendemos y nos parece vergonzoso es este recibo a todas luces abusivo. A qué mente pensante se le ocurrió la idea de mandar árbitros de otras provincias a partidos de juveniles. Por mucho ascenso que nos estemos jugando, los árbitros de Guadalajara y del resto de provincias están perfectamente capa-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1707— Carl von Linneo, naturalista y médico sueco. —1930— Jordi Solé Tura, político español y uno de los redactores de la Constitución de 1978. —1931— José Luis Coll, humorista español. —1952— Federico TrilloFigueroa, político español. —1965— Manuel Sanchís Hontiyuelo, futbolista español. —1972— Rubens Barichello, piloto de Fórmula 1, brasileño
—ACTUALIDAD GRÁFICA— citados para dirigir estos partidos... ENVÍA TU SMS La fase de ascenso, caso de jugar tres AL:638048602 eliminatorias, nos va a suponer entre arbitrajes (más de mil euros), au—SMS— tobuses, bocadillos, etc., alrededor de tres mil euros. Señor Presidente, creo que este no es el camino correcto para fomentar el deporte juvenil y dar alLo que hace ternativas a nuestros jóvenes. Al final lo que van a conseguir con todo falta es que los esto es que solo puedan jugar estas políticos se fases los equipos más poderosos eco- dejen de tanta nómicamente hablando. Conse- palabrería y se guirán que no podamos crear un jupongan a venil “B” ni hacer un equipo protrabajar para mesas cuando estos chicos pasen de sacar a este edad. país del pozo Puesto al habla con otros muchos en el que le clubes he podido comprobar su malestar, aunque claro está, yo hablo han hundido.. por mi club, los demás también tie- si es que saben ne boca para quejarse. trabajar Señor Presidente, además de su CIUDADANO opinión, también me gustaría saber que le parece todo esto al presidente de los entrenadores castellano manchegos, me imagino que dará la callada por respuesta. No sé quien toma las decisiones en esa Federación en lo que respecta a que una fase de ascenso se tenga que jugar con árbitros de otras provincias, ni tampoco quien toma la
decisión de aprobar estos abusivos derechos de arbitraje, lo que si se a ciencia cierta, es que cada vez que determinadas personas quieren salir reelegidas, buscan y mendigan firmas de apoyo entre los colectivos de directivos, entrenadores y jugadores.... Señor Presidente.. Me gustaría, si fuera posible, que usted o alguien de su distinguida federación se dignara en contestarme... Se me olvidaba, que este tranquilo el comité de árbitros, aunque no abonamos en su momento el recibo del partido por considerarlo injusto, no tendrán que quitárnoslo de ningún sitio, nuestro club , aunque se sienta defraudado, siempre ha cumplido con sus obligaciones. JOSÉ LUIS AMBRONA RUIZ ENTRENADOR Y DIRECTOR DEPORTIVO DE LA ESCUELA DE FÚTBOL DEL SPORTING CABANILLAS
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Fueron muchos los ciudadanos de todo el país, y por supuesto de Guadalajara, que ayer ejercieron su derecho al voto. Algunos acudían a los colegios electorales sin tener muy claro el lugar exacto donde tenían que depositar su sufragio, de manera que tuvieron que comprobar que sus nombres aparecían correctamente en las listas electorales.
4
C-LM Elecciones’11
Elecciones
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
22 de Mayo 2011
CORTES C-LM El PP ocuparán 25 escaños del Parlamento autonómico frente a los 24 del PSOE
Cospedal hace historia y se alza como la “presidenta de todos” VICENTE MACHUCA
La nueva presidenta de Castilla-La Mancha brindó por su victoria en los comicios regionales de ayer junto a compañeros de partido y simpatizantes como Tirado, Tizón, Barredo o Labrador
Garantiza que será seña de su gobierno convertir a C-LM en tierra de empleo La líder regional se mostró segura de que se va a dar un paso y “que será de gigante” LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
Después de tres décadas de hegemonía socialista, las urnas permitían ayer a la líder regional del Partido Popular(PP), María Dolores de Cospedal, que hiciera historia en Castilla-La Mancha. Pasaban las 23.30 horas cuando la también secretaria nacional del partido comparecía públicamente, justo después de que el ya presidente en funciones, José María Barreda, reconociera la derrota. Visiblemente emocionada Cospedal prometía convertirse en la dirigente de todos. “No les vamos
a defraudar. Esta victoria no me pertenece a mí, pertenece a los más de 2 millones de ciudadanos”, insistía. No en vano, prometía a aquellos que no han votado a su formación que su gobierno hará suyas las expectativas, aspiraciones, demandas y necesidades de todos, piensen como piensen y voten a quien voten. En ese nuevo modelo que desembarcará en la Junta de Comunidades será seña de identidad, concretaba, convertir a la región en una tierra de más oportunidades, crecimiento, bienestar y empleo. Sobre todo, ahondaba que se va a dejar “la piel” para ayudar a aquellos que “lo están pasando especialmente mal”. Pese a todo lanzaba un mensaje de esperanza gracias a la que tildaba como imparable fortaleza de la sociedad regional, que tiene “grabados a fuego en el corazón” los principios del trabajo bien hecho, del afán superación y la defensa de las familias. Al cierre de esta edición y con el 99.51% de los votos escrutados, serán 25 los diputados “populares” los que ocupen asientos de las Cortes de Castilla-La Man-
MENSAJE DE COSPEDAL
—José María Barreda—
“Este no es un partido de rencores ni de vendettas” y le mostró su mano tendida al PSOE cha frente a los 24 de los diputados socialistas. DIÁLOGO
Cospedal guardaba unas palabras para el PSOE. “Mi Gobierno va a ser un gobierno de la mano tendida. Tenemos que trabajar mucho porque sabemos y tenemos asumido que van a ser momentos difíciles”, advertía la también secretaria nacional del PP quien consideraba que la sociedad castellano-manchega tiene una fortaleza imparable. “Tenemos unos principios como sociedad, que a pesar de que algunos crean que no existe, tiene afán de superación colectivo”. Valores decía que conseguirán poder salir de la peor crisis económica. “Sé que nuestro país va a dar un paso adelante que será de gigante”.
J.POZO
“El aviso ha sido muy contundente” A las 23.20 horas hacía su entrada en el patio del Archivo regional José MªBarreda acompañado por su esposa Clementina Díez Baldeón y por José Bono, entre otros y bajo un sonoro aplauso de todos los congregados. Tras la pérdida del PSOE, Barreda dijo que tras el “aviso muy contundente” recibido en las urnas, ahora toca hacer una lectura con los compañeros
socialistas a nivel nacional, puesto que los resultados “han sido suficientemente importantes y reveladores”. Visiblemente emocionado, agradeció los apoyos y el cariño recibido hasta ahora, el hasta ahora presidente de C-LM que dijo que “hay que aprender de lo ocurrido”. Por último, dijo haber felicitado a Cospedal por su victoria. S. RUFFIANGEL
EL DÍA
Elecciones’11 C-LM
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
5
EL DIA
Diputados en las Cortes de Castilla-La Mancha
Datos del escrutinio de votos en Castilla-La Mancha para las Cortes regionales por provincias.
ALBACETE
CIUDAD REAL
VOTOS
VOTOS 2007
PP
2011
87.684 109.956
CUENCA
GUADALAJARA
VOTOS 2007
2011
VOTOS 2007
2011
TOLEDO VOTOS
2007
2011
2007
PP
110.411 137.700
PP
66.164
62.274
PP
53.935
64.119
PP
157.230 190.093 183.583 165.886
PSOE
113.295
94.415
PSOE
156.721 138.200
PSOE
58.059
61.096
PSOE
53.086
48.951
PSOE
Otros
11.068
18.188
Otros
10.455
Otros
1.953
5.759
Otros
6.892
12.428
Otros
* 99,74% Escrutado
2011
17.544
15.800
* 99,83% Escrutado
Toledo
25.500
6
C-LM Elecciones’11
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
LA CRÓNICA Todas las miradas estaban puestas en la región como enclave estratégico
Cospedal da al PP la victoria más deseada frente a Barreda EFE
Tras cinco años en la oposición regional, Cospedal será la primera presidente de la Junta Barreda intentó que la campaña fuera sólo local pero el desgaste nacional le pasó factura R. BELLERÍN/L. YANEL/EFE C-LM
María Dolores de Cospedal, presidenta electa de C-LM, se ha convertido en apenas cuatro años en uno de los valores emergentes de la política nacional y en referente imprescindible en el PP, del que es secretaria general y para el que ha conseguido el triunfo más deseado en el 22-M. Cospedal (Madrid, 1965) ha vencido en el reto más importante que ha afrontado hasta ahora en su carrera política: acabar con la hegemonía socialista en C-LM tras seis mayorías absolutas de José Bono y una de José María Barreda y convertirse en la primera mujer al frente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Lo ha hecho cinco años después de ser designada por Rajoy
para tratar de salvar los muebles de un partido que había sido abandonado por José Manuel Molina a solo un año de las elecciones y que, además de estar acomodado en la oposición, se encontraba fraccionado en clanes y familias. El 19 de junio de 2008, cuando, a dos días del XVI Congreso Nacional del PP, se difundió que Mariano Rajoy confiaba a Cospedal la Secretaría General de un partido que había llegado a esa cita en medio de una gran convulsión y salió de ella en aparente calma. Cospedal duplicó esfuerzos y dirigió una oposición frontal al Gobierno de José María Barreda, debilitado por la gestión de la crisis económica, el aumento del paro, la intervención y posterior desaparición de CCM y su implicación en un proyecto emblemático pero fallido como el Aeropuerto de Ciudad Real. A cambio, su doble responsabilidad se tradujo en una menor presencia en C-LM, en algunas contradicciones y ambigüedades en asuntos como el agua o la energía nuclear y en el incremento de sus ingresos hasta 230.000 euros brutos, argumentos que sus adversarios han exprimido a conciencia. Cospedal, aunque le moleste que le pregunten sobre ello, ten-
LAS CLAVES —1— Nombrada por Rajoy Tras el abandono de José Molina y con un partido dividido —2— Campaña marcada por el paro Fue uno de los puntales en los que basó su estrategia el PP —3— El reto que tiene por delante Demostrar si es compatible o no el cargo de presidenta regional y secretaria general de su partido
drá que afrontar ahora una decisión que se ha negado a tomar, incluso a discutir, hasta el momento: si es compatible ser presidenta de una comunidad autónoma y secretaria general del PP. BARREDA, SU ÚLTIMA BATALLA
En el lado opuesto, José María Barreda, el hombre de la "pedagogía política", el que ha intentado defender para el PSOE la región en la que se han centrado todos los ojos esta campaña, perdió anoche su última batalla electoral frente a la misma candidata a la que sí ganó en 2007, María Dolores de Cospedal. Ligado al rumbo político de CLM desde el nacimiento de la región, desde que en 1983 fue nombrado consejero de Educación y Cultura en el primer Gobierno de José Bono, Barreda no ha sido ajeno a los intereses que han querido verse en estas elecciones autonómicas pero ha intentado huir de este tono y hacer una campaña puramente local. Barreda conocía perfectamente el desgaste que arrastraba el PSOE -en el ámbito nacional pero, también, en el autonómico- y la ocasión que se le presentaba al PP, su gran oportunidad de ganar y gobernar la ansiada Castilla-La Mancha. Los últimos meses de 2010 y los primeros de este año han sido es-
José María Barreda (d), en presencia del presidente del Congreso, José Bono, José Manuel Caballero, Isabel Rodríguez y Santiago Moreno, atiende a los medios de comunicación tras conocer su derrota en las elecciones.
pecialmente duros para el Gobierno de Barreda, con la alargada sombra del déficit y la deuda rondando cualquier actividad e iniciativa y con impopulares medidas del Gobierno central que no han ayudado a "sus" comunidades autónomas en unos momentos difíciles. De hecho, Barreda ha sido una voz muy crítica dentro del PSOE, aunque con desigual resultado, y se ha enfrentado a posiciones y decisiones del Gobierno central. Pese a ello, el PP ha vinculado permanentemente -sobre todo, durante la campaña electoral- las políticas de José Luis Rodríguez Zapatero a las de José María Barreda. En todos y cada uno de los ochenta mítines que ha ofrecido Barreda esta campaña ha agradecido la presencia a los que acudían a escucharle y el ánimo que le inculcaban los militantes y simpatizantes y les ha dicho lo "bien" que les venía este apoyo en momentos duros. Aún sin saberlo, José María Barreda había tenido el resultado de esta noche electoral muy cerca, a su lado, durante toda la campaña electoral: la matrícula de su caravana electoral era FBM, que bien podían ser las siglas de "Fin de Barreda y su Mayoría" como bien observó, nada más arrancar el autobús, un sagaz periodista.
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
Elecciones ’11 C-LM
7
CRÓNICA Castilla-La Mancha fue una de las regiones con más participación de toda España
Un 76,71% de la población ejerció ayer su derecho al voto EL DIA
La participación mejoró las cifras de las últimas elecciones municipales en todas las provincias Cuenca ha sido la provincia con más participación en los comicios, un 82,02%
SEGUNDO AVANCE
A las 14.30 horas del día, la participación seguía creciendo en toda la región, de hecho, era un dos por ciento superior a la de hace cuatro años. En ese momento, sólo Toledo había disminuido los índices de participación con respecto a 2007, aunque de forma casi testimonial, pasando de un 60,89% hace cuatro años a un 59,62% de ayer. En el resto de las provincias los datos eran al alza. En Albacete, del 54,98% al 57,19%, en Ciudad
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Tranquilidad y una participación ligeramente superior a la registrada hace cuatro años, son las dos principales características de estos comicios en toda Castilla-La Mancha, la región de España donde más participación se ha producido de todo el territorio nacional junto a Extremadura. A las nueve de la mañana, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo informó de la constitución de las más de 3.257 mesas electorales en Castilla-La Mancha con
EN GUADALAJARA EL DIA
EN ALBACETE
Un 75,90% ha ejercido su derecho al voto en esta provincia, en 2007 fue del 71,46% “absoluta normalidad”. El propio delegado del Gobierno, Máximo Díaz Cano, confirmaba a las once de la mañana que “sólo se han registrado algunas anécdotas que no pueden ser calificadas de incidencias”.En Aguas Vivas, San Pedro Apóstol, Castilla y Gil de Mendoza, de Guadalajara, las cerraduras aparecieron con silicona. Minutos después se abrió sin más complicaciones. En la localidad de Pico Ocejón no se presentó un vocal de una mesa. El problema ha sido solventado llamando al suplente. En el colegio Juan de Austria Alcázar de San Juan, comprobaron que no tenían las actas del escrutinio final. Inmediatamente fueron enviadas nada más conocerse la incidencia. En la localidad albaceteña de Riopar fue cambiado un vocal al alegar que "no sabía ni leer ni escribir". Y en la conquense de Almarcha, una persona ha depositado un voto sin estar en el censo. El voto fue retirado y procedido a continuar con la elección. A primeras horas de la jornada electoral también se producían dos incidencias en dos colegios electorales de la localidad toledana de Quintanar de la Orden, aunque fueron solucionadas de inmediato. En primer lugar, un ciudadano depositaba su voto en la urna de un colegio electoral al que no pertenecía antes de que
los vocales confirmaran si estaba en las listas. Por otro lado, miembros del PP entraban en otro de los colegios electorales pidiendo que se paralizaran las votaciones por existir a 50 metros una zona habilitada para propaganda electoral que aún mostraba cartelería. Ambas incidencias fueron solucionadas de acuerdo a las instrucciones de la Junta Electoral de zona.
Ha sido la provincia donde se ha registrado una menor participación, sólo un 73,69% EN TOLEDO
Es el lugar de la región donde más pareja ha sido la participación con respecto a 2007
Momento de la votación de los principales candidatos regionales. En la imagen superior, José Mª Barreda y abajo, Mª Dolores de Cospedal.
A LAS 20.50 HORAS POR UNA INCIDENCIA MATUTINA
La Almarcha, en Cuenca, el último en cerrar en la región El Colegio Electoral de la localidad conquense de La Almarcha cerró sus puertas cincuenta minutos después que el resto del país ante la incidencia registrada a primera hora de la mañana de ayer cuando un hombre votó a las elecciones municipales sin estar en el censo. Comunicada la incidencia a la Junta Electoral de Zona de San Clemente y con el acuerdo de los representantes de las candidaturas a las elecciones municipales (PSOE y PP) y los miembros de la mesa
electoral, se procedió a la retirada del voto emitido por este vecino, ya que se podía determinar cuál era, ya que en ese momento eran muy pocos los votos existentes en la urna. Todo este proceso conllevó que el colegio electoral almarcheño estuviera cerrado provisionalmente durante unos cincuenta minutos. De ahí que se haya tomado la decisión de prolongar la hora de cierre y, en consecuencia, los almarcheños podrán votar hasta las 20:50 horas. // I.M
Real, del 55,3 al 57,21%, en Cuenca, la provincia donde más participación hubo, se pasó del 63,93% al 64,06 y en Guadalajara, del 54,45% al 55%. Los dos principales candidatos a las Cortes regionales, José Mª Barreda y Mª Dolores de Cospedal también acudían a su cita con las urnas. El candidato socilista, que acudió a su cita electoral en La Poblachuela (Ciudad Real) a las 11 de la mañana, fue de los candidatos autonómicos más madrugadores. Llegó conduciendo su propio coche acompañado de su mujer, Clementina Díez de Baldeón. Barreda animó a sus paisanos a utilizar un derecho que “es el derecho a decidir”. Por su parte, Cospedal depositó su voto en el colegio público Parquesur de Albacete. Al cierre de la jornada, las cifras de participación confirmaron un repunte superando el 75 por ciento del censo y superando en dos puntos las elecciones de 2007. Por provincias el porcentaje de participación fue: Albacete un 75,9%, en Ciudad Real 75,5%, en Cuenca un 80,02%, en Guadalajara un 73,69% y Toledo 77,45%.
8
EL DÍA
C-LM Elecciones´11
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
DIPUTACIONES Excepto la provincia de Ciudad Real, las instituciones provinciales serán del PP
Las diputaciones provinciales se visten de azul en la región El Partido Popular también ha conseguido hacerse con las diputaciones provinciales de Castilla-La Mancha, excepto con la institución provincial de Ciudad Real. Así, Albacete estará por mayoría gobernada con 14 diputados por el PP frente a los 11diputados del partido socialista frente a su Diputación Provincial; da así un vuelco quien gobierne en los próximos cuatro años esta institución provincial. En el caso de Cuenca y Toledo el cambio de color en sus diputaciones provinciales es totalmente al contrario de lo que sucedía en la anterior legislatura, intercambiándose el número de diputados del PSOE al PP. Por su parte, en Guadalajara se rompe la unión de PSOE e IU, y los ‘populares’ obtienen en estas elecciones mayoría en la institución provincial. La excepción castellano-manchega ha ocurrido en Ciudad Real donde la Diputación Provincial continuará cuatro años más siendo socialista con tan solo un diputado más que el PP.
Nº DIPUTADOS
PP
14
11
14
2007 2011 12 11
PP
12
13
IU
1
1
Nº DIPUTADOS
2007 2011 15 14 12
2007 2011 14 11
—TOLEDO—
Nº DIPUTADOS
PP
PP
PSOE
—CIUDAD REAL—
PSOE
PSOE
Nº DIPUTADOS
2007 2011 15 11 10
Nº DIPUTADOS
—GUADALAJARA—
—ALBACETE—
PSOE
—CUENCA—
PSOE PP
13
2007 2011 14 13 13
14
EL DÍA
LOLA PINEDA
LOLA PINEDA
CNC se abre a una nueva etapa
Seis horas de programa en directo El especial Elecciones 2011 de CNC mantuvo informados a los castellanomanchegos, a los internautas que acceden a la señal a través de la página web, durante seis horas de riguroso directo, con entrevistas, reportajes, seguimiento de datos en estudio y conexiones con toda la región.
Manteniendo las señas de identidad que han caracterizado a esta cadena: apertura, participación, esfuerzo, despliegue y capacidad técnica, CNC se abrió ayer a lo que empieza a ser una nueva etapa informativa, con una más plena integración de los medios del grupo, a la búsqueda de un producto informativo ágil, multimedia y multiformato. Las imágenes recogen la tarea en estudio y el trabajo en la sala de realización. Más de 40 profesionales en toda la región lo hicieron posible.
EL DÍA
Cuenca Elecciones´11
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
9
RESULTADOS Mayoría absoluta de los populares, que consiguen dieciséis concejales en la Corporación NACHO IZQUIERDO
CRIADO ANTONIO
NACHO IZQUIERDO
Los candidatos a la Alcaldía de PP, PSOE e IU valoraron los resultados obtenidos en los comicios electorales celebrados ayer.
El PP reedita la victoria con “una diferencia histórica” Más de 10.000 votos de distancia entre la candidatura de Román y la de Valerio El alcalde electo destaca que “el PP ha subido de forma notable” B. M. GUADALAJARA
Antonio Román será el alcalde de Guadalajara durante cuatro años más después de conseguir una aplastante victoria y la mayoría absoluta más holgada de la historia de la democracia de la capital. De este modo, el actual primer edil y presidente provincial del PP destacó que los resultados registrados ayer muestran “una diferencia histórica” en el Consistorio de la capital. Así, con una importante participación del 72,33 por ciento
del censo, la más alta de comicios en la capital desde 2003, el PP ha logrado el respaldo de 22.783 personas, el 54,21 por ciento de los votos emitidos. Por su parte, el PSOE se ha quedado a 10.010 sufragios de distancia, con una cifra total de 12.773, lo que supone el 30,39 por ciento de los votos emitidos. IU mejora levemente los resultados de 2007 y mantiene representación con un concejal gracias a los 2.566 votos, el 6,11 por ciento del total. Del resto de formaciones que se presentaban, que se han quedado sin representación en la futura Corporación Municipal, solamente Unión, Progreso y Democracia (UPyD), con 1.445 votos (3,44 por ciento), y la plataforma “Más de 1 Ciudadano”, con 1.153 (2,74 por ciento), han logrado cierto respaldo popular, quedándose el Partido Castellano con 267 sufragios y Regeneración (REG) con solamente 51. Además de los votos legalmente válidos, destaca un importante incremento del sufragio nulo, que ha llegado a re-
presentar el 1,62 por cuento (692 votos) y el ligero aumento de los sufragios en blanco, llegan a 986 (2,35 por ciento). El actual alcalde y también primer edil durante los próximos cuatro años destacó la “victoria clara” obtenida por su partido en estos comicios. Así, Román afirmó sentirse “especialmente orgulloso” del triunfo en la capital, ya que, después de una legislatura de gestión, “el PP ha subido de manera notable”. En este sentido, el alcalde electo hizo hincapié en la consecución de dieciséis concejales para la formación del futuro equipo de Gobierno municipal, incidiendo en “los veinticuatro puntos de diferencia”. “Teníamos encuestas en las que se hablaba de alrededor del 20 por ciento de diferencia”, de modo que “se ha demostrado que nuestros sondeos, que no están manipulados, son reales”, afirmó Román. Por otro lado, el primer edil capitalino también afirmó que los resultados registrados en la capital “nos han permitido com-
RECUENTO
IU mejora ligeramente sus resultados y mantiene un concejal
probar el respaldo de la ciudadanía a las políticas del PP”, ya que se trata de “la victoria más grande nunca obtenida en la ciudad de Guadalajara, con un apoyo superior al 54 por ciento”. Por otro lado, Román quiso hacer hincapié en que el trasvase de votos se ha producido desde el PSOE al PP”.
10
Guadalajara Elecciones´11
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
N
Lección democrática y de saber estar ante las urnas La normalidad fue la tónica habitual en una jornada en la que la participación subió
tol, en el IES Castilla y en el colegio público Cardenal González de Mendoza, de Guadalajara, las cerraduras aparecieron con silicona, lo que dificultó la entrada a los colegios. TOTAL RESPETO
La colocación de silicona en las cerraduras de algunos colegios fue lo peor GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
L
a jornada electoral transcurrió con toda normalidad en la provincia de Guadalajara. Tan solo se registraron algunas incidencias notables en los primeros momentos previos a la apertura de las mesas electorales. Fue entonces cuando en algunos colegios electorales, concretamente en el IES Aguas Vivas, en el colegio público San Pedro Após-
Sin embargo, el día se vivió como una fiesta de la democracia. Los incidentes brillaron por su ausencia y los ciudadanos volvieron a dar un ejemplo de comportamiento, respetando a todas las opciones y sin que surgieran enfrentamientos por motivo de las elecciones. El día soleado favoreció el que los votantes salieran a la calle y los alrededores de los colegios electorales fueran un ir y venir de ciudadanos que ejercían su derecho al voto. No en vano, la participación en la provincia se elevó al 73,71 por ciento, con un 26,29 por ciento de abstención. Unos datos que, con lo que ha caído, darán que hablar y será necesaria una reflexión seria de lo que ha ocurrido en estos cuatro años, sobre todo en las
próximas semanas, porque el índice de participación se elevó en más de tres puntos y medio respecto a los anteriores comicios del año 2007 en estas elecciones municipales y autonómicas. La abstención cayó de esa manera en estas de 2011, lo que, a primera vista, indica la madurez democrática de los guadalajareños. Las propias Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado ratificaban a lo largo de las diferentes mesas que la jornada no destacaba precisamente por el hecho de sufrir alteraciones significativas. SÍ AL VOTO
Sondeados en la calle por EL DÍA, los ciudadanos de Guadalajara se muestran a favor de que se pueda continuar manteniendo el derecho de ejercer el voto. Si bien, va tomando mucha fuerza la idea, debatida en los últimos días, de que sería preciso un cambio de la Ley Electoral para no perjudicar a los partidos minoritarios y siempre se vean relegados.
—¿Qué le parece el derecho que tenemos los españoles de ejercer el derecho al voto? ¿Se debería mantener en el futuro?— MARTA LOZANO
IGNACIO ASIAÍN
PEDRO GIL
CARLOS GARCÍA
ANA MARTÍNEZ
MOZA DE ALMACÉN
ESTUDIANTE
PROFESOR
CAMIONERO
COMERCIAL
“Es importante que la “Le doy mucha gente participe, pero importancia a ejercer el podían haber ahorrado” derecho al voto”
“Pondría las circunscripciones por comunidades”
“Hemos luchado durante mucho tiempo para conseguirlo”
“Está bien, pero los políticos mienten y no sabes ya a quién votar”
“Me parece bien y es importante que la gente vote. Yo creo que sí que se tiene que mantener en el futuro. Lo que ocurre es que con la crisis que tenemos encima, se podían haber ahorrado toda la propagandita. Lo bueno es que haya participación”.
“Que se mantenga el derecho al voto es muy importante.Yo cambiaría el asunto de las circunscripciones electorales y lo haría por comunidades autónomas, no por provincias, pero mantendría la Ley D’Hont y todo el sistema en sí”.
“Me parece bien que se mantenga siempre el derecho al voto porque hemos luchado durante mucho tiempo para conseguirlo. Otra cosa es el politiquismo, del que hay que quejarse y manifestarse si hace falta para mejorar lo que tenemos”.
“Sí considero que es importante ejercer el derecho al voto como parte destacada de la democracia. Lo que ocurre es que los políticos mienten mucho y te desanimas al votar . Por eso, no sabes a quién hacerlo al final ya que estamos muy decepcionados”.
“Yo le doy mucha importancia a ejercer el derecho al voto. Me parece muy importante que se mantenga para más adelante y que se cambie la Ley Electoral porque no es bueno que se favorezca tanto al bipartidismo; el gobierno se deja en manos de los nacionalistas”.
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
CRIADO ANTONIO
NACHO IZQUIERDO
1
Guadalajara Elecciones´11 11
POR LAS MODIFICACIONES
2
Buscar la mejor fórmula es tarea de todos No hubo sensación de boicot o de problemas de diferente índole, que no fuera el respeto al ejercicio responsable del derecho al voto por parte de la ciudadanía. Dando una vuelta por distintos colegios electorales de Guadalajara, era fácil observar en esta jornada que los votantes acudían con normalidad y de manera masiva para expresar sus ideas en las urnas. Un ejemplo de civismo y de comportamiento democrático en todo momento, después de los años en que este país lleva con este sistema.
CRIADO ANTONIO NACHO IZQUIERDO
3
4
1.Los miembros de las mesas electorales cumplieron su tarea .2.Todos votaron con libertad y sin problemas.3.Los ciudadanos participaron y no hubo ninguna disputa por las papeletas,como en otras ocasiones.4.Ante las dudas, siempre primó el diálogo cuando surgía alguna diferencia.
–PARA MEJORAR– La mayor parte opina que lo importante es votar, sea a la opción que sea. Algo que no hace muchos años era una quimera, principalmente al final de la década de los 70 y en las de los 80 y 90. Las dudas también surgían en la mayoría de los encuestados por este diario en la calle durante esta jornada en si es necesario o no algún cambio. Los que sí son partidarios de la modificación legislativa se quejan de que, con la actual distribución de la Ley D’Hont, las minorías siempre salen perjudicadas y se favorece en todo momento a las formaciones principales. Una situación que se ha venido debatiendo mucho en los últimos días y que, al menos,parece que se seguirá con ella. La lección que han dado los guadalajareños y todos los españoles tiene que servir para reforzar este sistema, demostrando también que sabemos ser críticos con lo que no nos gusta, pero, a la vez, somos capaces de hacerlo en las urnas, como suelen reclamar todos los partidos políticos en general. En ello se basa el sistema de partidos y también así se le da la razón a los más críticos con la reflexión surgida de las concentraciones de ‘Democracia Real Ya’. Parece que, con sensatez, todos podemos tratar de trabajar para buscar la mejor fórmula. Las bases están puestas y esta democracia joven va dando ya muestras de ser algo más. Las nuevas generaciones tendrán algo que ver.
12
EL DÍA
Guadalajara Elecciones´11
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
LOS RESULTADOS El PP consigue una diferencia nunca vista, duplicando el número de concejales
Juan Antonio de las Heras Muela
—El alcalde—
Magdalena Valerio Cordero
Antonio Román Jasanada
Jaime Carnicero de la Cámara
Daniel Jiménez Díaz
Ana Cristina Guarinos López
Verónica Renales Romo
Mariano del Castillo García
Araceli Martínez Esteban
Elena de la Cruz Martín
Encarnación Jiménez Mínguez
Francisco José Úbeda Mira
Alfonso Esteban Señor
Alberto López Bravo
Rafael de Lucas Vegas
Isabel Nogueroles Viñes
Lorenzo Robisco Pascual
Luis García Sánchez
José Luis Maximiliano Romo
María Pilar Cuevas Henche
Eladio Freijo Muñoz
María del Carmen Heredia Martínez
Ana María Manzano Esteban
Armengol Engonga García
Víctor Manuel Cabeza López
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Valerio, más madrugadora; Román, a media mañana; Maximiliano, a las once La candidata socialista, Magdalena Valerio, fue la más madrugadora para emitir su voto: lo hizo en el colegio Ocejón a las diez de la mañana, acompañada de su hija y de la número tres de la lista regional, Sonia Reyes.“He dado el sí quiero a
Guadalajara, ahora espero que Guadalajara me dé el sí quiero”, dijo. El candidato del PP,Antonio Román, lo hizo a las doce en el Centro Social de La Amistad, acompañado de su familia y de dirigentes provinciales del partido, como el
número dos Porfirio Herrero, y revelando un “optimismo prudente”. Media hora antes lo hizo el candidato de IU, José Luis Maximiliano, que votó “con ilusión” en el Río Tajo. En los Manantiales lo hizo el candidato de UPyD, Francisco Lucas.
EL DÍA
Cuenca Elecciones´11
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
13
RESULTADOS El PP ha sido claro vencedor en los comicios de ayer, consiguiendo las metas marcadas
“Triple objetivo cumplido”con victoria en la capital y la provincia EL DIA
se “enormemente satisfecho” por los resultados cuando aún quedaba un importante porcentaje de recuento, sobre todo en las elecciones autonómicas. Ya con el Gobierno de sus localidades ratificado, el alcalde de Peñalver, José Ángel Parra, y la alcaldesa de Mazarete, Lucía Enjuto, comparecieron ante la prensa para mostrar su alegría por la victoria y, sobre todo, para incidir en “el gran trabajo realizado en la oposición de la Diputación Provincial para recuperar el Gobierno”. Ya con todos los resultados prácticamente oficializados, el presidente del partido destacó el “res-
ANTONIO ROMÁN
“Hemos repetido que la región necesitaba un cambio, y se ha producido”
La satisfacción se dejaba notar en los rostros de los dirigentes populares durante casi toda la noche electoral.
Román destacó la victoria del PP a nivel regional y en algunas localidades José Ángel Parra y Lucía Enjuto incidieron en la nueva época de la Diputación Provincial B. M. GUADALAJARA
Sin paliativos ni dudas de ningún tipo. El triunfo del Partido Popular en las elecciones de ayer se percibía en la sede de esta formación en la capital como clara. Y es que, según se encargó de recordar el presidente provincial del PP, An-
tonio Román, “nos planteamos estas elecciones con un triple objetivo, consolidar el Gobierno en la capital, recuperar la Diputación Provincial y obtener una ventaja suficiente para el conseguir el Gobierno regional”, destacando que “parece que se han conseguido estas tres metas”. Las buenas vibraciones fueron la tónica general en la sede popular durante toda la noche. Así, a pesar de los nervios del comienzo del recuento, los resultados parciales fueron poco a poco tornándose positivos para los de la calle Constitución, haciendo que las caras de los candidatos fueran relajándose y mostrando una cierta satisfacción. El primero en salir a dar sus impresiones a la prensa fue el secretario de Organización de los populares guadalajareños, Porfirio Herrero, que declaró sentir-
—En la sede del PP—
CRIADO ANTONIO
Alegría y celebraciones Si bien las sensaciones eran buenas desde el comienzo del recuento, la llegada de interventores y apoderados a la sede popular tras cerrar el escrutinio era siempre sinónimo
de buenas noticias, ratificando una victoria que se veía cada vez más cercana. Así, la alegría fue creciendo y las felicitaciones y celebraciones no se hicieron esperar.
paldo al PP y el rechazo a las políticas del PSOE” que los ciudadanos llevaron a cabo con sus votos en la jornada de ayer. “Durante toda la campaña hemos repetido que había una situación que era imputable al Gobierno de Castilla-La Mancha”, de modo que “era necesario un cambio”, recordó Román. “Ahora, ese cambio se ha producido”, concluyó el líder popular. El dirigente del PP incidió en el resultado obtenido en las elecciones autonómicas, haciendo hincapié en que se trata del “triunfo más importante”. En este sentido, Román recordó que el cambio de Ejecutivo también ha sonreído al PP en otras regiones, como Extremadura, de modo que “hoy casi toda España se viste de azul”. En cuanto a la provincia, el presidente del PP achacó a la circunscripción de Guadalajara la victoria en la Diputación, aunque recordó los “buenos resultados” de los otros dos partidos electorales. Román también recordó el cambio de Gobierno en localidades como El Casar, Villanueva de la Torre y Cabanillas del Campo.
14
Guadalajara Elecciones´11
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
PSOE Pérez León se responsabiliza “de todos los votos perdidos en Guadalajara”
IZQUIERDA UNIDA
Varapalo del Partido Socialista en Guadalajara
IU aumenta en 14 ediles su presencia en la provincia NACHO IZQUIERDO
Pierden la Diputación, la Alcaldía de la capital, de varios pueblos de El Corredor y de Sigüenza En la sede del partido se respiraba frustración y enfado, pero también “ganas de trabajar” EVA GRUESO GUADALAJARA
“El PSOE ha perdido las elecciones en Guadalajara y en Castilla-La Mancha”. Sin agachar la cabeza, pero sacándola del cascarón a última hora, la secretaria provincial y candidata para las autonómicas, María Antonia Pérez León, reconoció los resultados poco antes de la media noche y se responsabilizó “del número de votos perdidos” en Guadalajara. Después de perder la Diputación, la Alcaldía de Guadalajara y de otros muchos pueblos de El Corredor como Cabanillas, Villanueva o El Casar y otros de otras circunscripciones como Sigüenza, lo primero que hará el PSOE será convocar una ejecutiva provincial -para hoy mismo según Pérez Leóndonde “analizaremos lo que ha ocurrido” y “se tomarán las decisiones que sean por consenso”, aseguró la secretaria haciendo alusión a su continuidad en el cargo. Pese a que para los guadalajareños “el trabajo que hemos realizado no ha sido suficiente”, el PSOE “seguirá trabajando por esta provincia defendiendo el agua y negándonos al ATC”. No todo fueron palabras de crítica y Pérez León se congratuló de la alta participación registrada porque eso supone “que la democracia sea más real”. Además de responsabilizarse de los datos, también explicó que existía “un contexto muy complicado para el partido: la crisis económica ha sido brutal [...] y también se ha producido un movimiento social en los últimos días. Esto nos sirve para reaccionar”. También dejó claro que “el partido tiene experiencia suficiente para gestionar las victorias y tam-
LA CLAVE El único dato positivo para el PSOE destacado por María Antonia Pérez León es que “hemos ganado 114 municipios y el PP sólo 86”
bién las derrotas. Reconoció que “tenemos cosas que cambiar”. En cuanto al PP, Pérez León aseguró haber intentado localizar al presidente provincial, Antonio Román, para felicitarle, al no conseguirlo trasmitió su enhorabuena a través de los medios, pero afirmó que “seguiré intentando hablar con él”. LA MITAD EN LA CAPITAL
El resultado general de las elecciones ha sido muy negativo para el PSOE, pero la forma en la que han perdido en la Alcaldía de Guadalajara es más escandalosa si cabe -tienen la mitad de concejales que el PP-. De esto es muy consciente la candidata socialista, Magdalena Valerio, quien pidió a sus compañeros que no estén tristes -había muchos llorando, entre ellos el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata- porque “seguiremos trabajando por Guadalajara”.
Reconoció la labor de su equipo y alabó las propuestas de “presente y futuro” que tenían en su programa. De ellas, de las más de 330 propuestas, dijo que “las llevaremos a los plenos como mociones”, y pidió al Partido Popular que sepan aceptarlas “por el bien de Guadalajara”. Valerio también felicitó a Román y aseguró que estarán al frente de la oposición “como líder del PSOE lo próximos cuatro años”. El ambiente en la sede del PSOE era de completa frustración, de enfado en ocasiones y de ganas de seguir trabajando, al menos, ya se empezaban a ver grupos de personas haciendo propuestas y buscando fórmulas para esta legislatura. Sobre José María Barreda, la secretaria provincial aseguró que es el que más se ha dejado la piel por la comunidad y le trasmitió “nuestro cariño, respeto y apoyo”. Con un fuerte aplauso de los socialistas acabó la rueda de prensa.
Fernando Lamata, Magdalena Vario, María Antonia Pérez León y Luis Santiago Tierraseca durante la rueda de prensa del PSOE después de conocer los resultados de las elecciones municipales y autonómicas.
MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Izquierda Unida gana 14 concejalías en la provincia, pierde un concejal en Azuqueca de Henares, y se mantiene en la capital con un edil, donde ha incrementado ligeramente el número de votos. El candidato de IU a la Alcaldía y coordinador provincial de IU, José Luis Maximiliano, valoró en el Hotel España, desde donde el partido ha hecho seguimiento del escrutinio, una jornada electoral "agridulce" en la que IU ha invertido la tendencia en la capital donde "hemos tenido desde el año 99 una serie de bajadas continuas y ahora las hemos frenado". No obstante, ante la expectativa de ganar un segundo concejal apuntó que cuando la izquierda tiene varias alternativas "los ciudadanos votan a quien quieran, las fuerzas políticas son libres de presentarse y no tenemos nada que hacer. Los votos no son nuestros, son de los ciudadanos", dijo Maximiliano refiriéndose al resultado obtenido por la Plataforma Más de Un Ciudadano con el apoyo de 1.153 votantes. El balance general en la provincia es "positivo" para el coordinador provincial de IU, donde se coloca con 34 concejales frente a los 20 que tenía en la pasada legislatura. . De esta manera IU entra en Ayuntamientos como Galápagos, El Olivar, La Riba de Saelices, Torija, Torrejón del Rey, Trijueque, Fontanar, Yunquera, Orea, Somolinos y Villares de Jadraque, en los que ha obtenido un concejal. Mantiene la Alcaldía de La Toba, donde ha obtenido cuatro de los cinco concejales que se eligen, y conserva su presencia en ayuntamientos como Brihuega, Cabanillas del Campo, El Casar, Chiloeches, Marchamalo, Cantalojas, Peralejos de las Truchas, Villanueva de la Torre y Tórtola, con un edil, y en Molina de Aragón con dos concejales. Asimismo, conserva su escaño de la Diputación Provincial.
EL DÍA
Elecciones ’11 C-LM
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
15
ELECCIONES Mayores de 65 años: electores, escasez de candidatos y casi ninguna propuesta electoral
El papel activo de nuestros mayores en estos comicios EL DIA
Muchos son los votantes que se dirigen a las urnas a ejercer su derecho También, según las organizaciones, lamentan sentirse discriminados EFE/EL DÍA SOCIEDAD
Los mayores de 65 años son una cuarta parte del electorado, pero hay pocas propuestas en los programas de los partidos dirigidas a ellos, según las organizaciones de mayores, que se sienten discriminados y lamentan el bajo porcentaje de candidatos "veteranos". Son personas que pasan mucho tiempo en los barrios y que podrían aportar mucho y "humanizar" las propuestas electorales, sobre todo en los próximos comicios municipales y autonómicos, plantean responsables de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) y de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA). Alcaldes como el socialista Jerónimo Saavedra, en Las Palmas de Gran Canaria, con 74 años, o Iñaki Azkuna (PNV) -de 68 años, que aspira a su cuarto mandato consecutivo como regidor de Bilbao, son "rara avis" en la primera línea política. Paradójicamente, los mayores son uno de los colectivos que participan de forma más activa en los procesos electorales. Quizás por disponer de más tiempo, pero también por la curiosidad política y por el interés en los asuntos de su ciudad, son los más fieles en los mítines electorales, a pesar de que el candidato nunca se rodea de ninguno de ellos en el escenario. "Los mayores van más a los mítines, son más comprometidos y más fáciles de movilizar, pero lo que les cuentan tienen poco que ver con ellos, quitando el tema de las pensiones, que se cita de pasada", asegura la gerente de CEOMA, Raquel Majavacas. Considera que los partidos se aprovechan de que su voto "es más inmovilista, que son menos reivindicativos". "En el diseño de las campañas se les deja de lado, y sus mensajes son la renovación dirigidos a la juventud", añade la responsable de CEOMA, que recuerda que en ocasiones "cuando se habla de mejorar el sistema, se plantean las prejubilaciones". El coordinador de la campaña de IU, Ramón Luque, plantea que los mayores pueden ser "un buen termómetro del estado de ánimo de la sociedad". "En momentos sin dificultades,
GERENTE DE CEOMA
REIVINDICACIONES
“Los mayores van más a los mítines, son comprometidos y más fáciles de movilizar”
Los mayores lamentan que se les considere un “lastre” en la sociedad y un colectivo pasivo
llenan los mítines, pero cuando las cosas aprietan, como es evidente en estos comicios, se detectan los grandes corrimientos de voto", advierte el responsable electoral, quien opina que "son un voto constante, no van a dejar de acudir a las urnas, pero pueden pasar de votar del PSOE al PP sin transición".
dado, vicepresidente del Consejo Estatal de Mayores. Pindado, de 73 años, que preside la Unión Democrática de Pensionistas, lamenta que los programas electorales se hagan "con las consignas de un partido, sin tener en cuenta a las personas que viven en los barrios" y reclama que se les incluya en las listas de candidatos, "de cualquier tipo de elecciones". "La sociedad no puede tirar por la borda ese potencial de experiencia que aportamos los mayores -insiste-. En otros países, se tiene muy en cuenta a los "senior" y aquí, cuantos más jovencitos, mejor; deberían consultar a las organizaciones: ¿Tenéis a alguien dispuesto?, pues vamos a meterlo en las listas". Además, le parece "sorprendente" que los mayores de 70 años
QUIEREN PARTICIPAR
Los mayores lamentan que se les considere un "lastre" en la sociedad, un colectivo pasivo al que hay que proteger, pero con el que no se cuenta para adoptar decisiones para su comunidad. "¿Quién sabe más del barrio que la persona que vive en el barrio, y que se pasa tantas horas en sus calles e instalaciones públicas?", pregunta, Luis Martín Pin-
CURIOSIDAD Fuera de las estadísticas Josefina Villaverde, con 101 años, sigue activa políticamente y cierra la candidatura socialista en la localidad pontevedresa de Cuntis. El hecho de ser una de las personas más longevas de España que forma parte de una candidatura le produce una gran alegría, según reconoció en una entrevista.
El colectivo de mujeres y hombres de más de 65 años se muestran comprometidos con las citas electorales que se presentan.
no puedan estar en las mesas electorales, y eso que tras la última reforma de la ley electoral se ha ampliado en cinco años ese límite. Desde CEOMA, plantean que la reclamación no sólo pasa por incorporar a personas mayores al ámbito político, "sino por no discriminar a las que ya están, por su edad". "En el caso de las administraciones locales y de gran proximidad, el hecho de que hubiera una representación de candidatos de más edad ayudaría a que se hicieran políticas más cercanas al ciudadano". POLÍTICOS MAYORES, UN 3%
Un estudio realizado por CEOMA concluye que sólo el 2,99 por ciento de los responsables políticos son mayores de 65 años. En concreto, en las Cortes -Congreso y Senado- hay un 4,76 por ciento; en los parlamentos y asambleas autonómicas, el 3,04 por ciento; en los ayuntamientos, el 1,34, y en los comités ejecutivos de las formaciones, el 2,41. Es el Parlamento Europeo donde existen más representantes de esa edad, ya que suponen el 8,47 por ciento, según el informe.
16
EL DÍA
Guadalajara Elecciones´11
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
El PP tiñe de azul el mapa provincial Ha sido el partido más votado, con un 46,75% de los votos, y recupera la Diputación Arrebata al PSOE las alcaldías de Sigüenza, Cabanillas, El Casar y Villanueva, entre otros RUBÉN MADRID GUADALAJARA
El PP ha arrasado en las elecciones autonómicas y municipales en suelo guadalajareño. Ha sido una victoria histórica que tiñe de azul el mapa provincial. Los datos hablan por sí mismos: en las autonómicas, ha conseguido su ambicioso objetivo enla circunscripción de ganar cinco diputados; en las municipales, ha sido la formación más votada con el 46,75% de los votos, casi 15.000 más que sus oponentes; recupera de paso la Diputación, después de doce años de hegemonía socialista; y, además de la aplastante victoria en la capital, gana en la inmensa mayoría de los municipios más poblados: Alovera, El Casar, Cabanillas, Villanueva de la Torre, Chiloeches, Sigüenza, Torrejón del Rey, Tórtola y Galápagos, aunque no en todos tienen garantizado el bastón de mando. Probablemente ni en los peores pronósticos del PSOE provincial cabía un resultado como el que ayer registraron las urnas en la provincia. Los socialistas ganan en Azuqueca, sin duda el triunfo más importante de la cita de ayer, aunque también mantienen la Alcaldía de Marchamalo, pueden seguir pactando en Molina, repiten triunfo –pero sin asegurar la mayoría– en Fontanar tras una legislatura muy convulsa, son decisivos en Yebes –donde el PP no reedita la mayoría absoluta– y celebran triunfos en Yunquera y Sacedón, donde arrebatan la Alcaldía al PP. Es cierto también que más de la mitad de las alcaldías llevan sello socialista (147 por mayoría absoluta, frente a 117 del PP, y cuatro más por mayoría relativa, frente a siete del PP) y también que habrá más ediles del PSOE durante los cuatro próximos años (659) que de su rival directo (639). Estos resultados, en cambio, no contribuyen a mantener la Diputación en manos socialistas ni si-
quiera recurriendo al pacto con IU, que también mantiene su único diputado en la zona de Guadalajara. MAYORÍA DEL PP EN DIPUTACIÓN
La Diputación Provincial volverá a tener un presidente del Partido Popular, después de que el sillón haya sido ocupado por los socialistas Jesús Alique, José Carlos Moratilla y María Antonia Pérez León. Los trece diputados le otorgan la mayoría absoluta en la cámara provincial, sin que esta vez ningún pacto entre socialistas e IU –que mantiene su único representante– puedan desbancar a los populares. Las victorias en la zona de Guadalajara –que integra el Corredor del Henares y la capital– han resultado vitales para inclinar la balanza en favor de quienes hasta ahora ocupaban la oposición y que no habían anunciado esta vez el nombre de la figura política que en principio podrá encargarse a partir de junio de dirigir Institución Provicial.
A FAVOR DEL PP
Ha obtenido importantes victorias en Cabanillas, Villanueva, Sigüenza, El Casar o Tórtola A FAVOR DEL PSOE
Azuqueca, Fontanar, Marchamalo, Molina, Yunqueray Sacedón, de las pocas alegrías socialistas del 22-M Muchos ojos estaban puestos ayer en la localidad de Yebra, el municipio dividido por la decisión del equipo de Gobierno del PP de presentar la candidatura para el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares. La escisión vecinal se ha trasladado a las urnas, con una altísima participación en los comicios que ha superado el 95%. Finalmente, el alcalde Pedro Sánchez podrá continuar en el cargo, aunque la controvertida decisión le ha restado respaldos y apenas ha agado por un concejal y poco más de un centenar de votos. Hay que recordar
que el municipio alcarreño fue escogido como punto de arranque de la campaña regional del PSOE, con su candidato a la Presidencia de la Junta, José María Barreda a la cabeza. EL PP PUEDE PERDER YEBES
Al PP le ha pasado factura la legislatura convulsa en el Ayuntamiento de Yebes. Ha ganado las elecciones, pero ha pasado de una inmensa mayoría de cuatro ediles a uno a –con el crecimiento de la corporación– no tener garantizado el bastón de mando. La candidatura que encabeza Manuel Vioque ha obtenido cuatro concejales, insuficientes si hubiese un acuerdo entre 40 Compromisos, la candidatura independiente de Joaquín Ormazábal –presidente de la Asociación de Vecinos de Valdeluz– y los dos del PSOE. Han sido muchos los ayuntamientos de importancia que dejarán de tener dominio socialista. Entre ellos se encuentran Trijueque, donde la candidatura independiente de GIT se ha alzado con la victoria en una corporación que vuelve a quedar muy fragmentada y que obligará a negociar antes de la toma de posesión, sin que el PSOE tenga opción de mantener el bastón de mando, porque ha sido el partido menos votado y sólo obtiene un concejal. Mientras, en Loranca, donde gobernaban los independientes –que han sido objeto de amenazas y agresiones al alcalde que ganó en 2007 y dimitió luego, José Florián González–, esta vez el partido más votado ha sido el PP, que ha conseguido que el equipo ya en el poder haya adoptado sus siglas para estos comicios.
—Alcaldías en vilo—
EL PP ARRASA EN SIGÜENZA
Uno de los resultados más llamativos se ha dado en Sigüenza, donde el PP recupera la Alcaldía –después de dos legislaturas en que el socialista Francisco Domingo la mantuvo en manos del PSOE–. Los populares han obtenido allí una incontestable victoria con ocho concejales frente a los tres socialistas. Pero también en Molina el PP ha sido el partido más votado, aunque empata a concejales con el PSOE y hace que las dos actas de concejal de IU y la del independiente tomen valor. También en Brihuega, que ya estaba en manos del PP, el resultado ha sido inapelable: siete concejales frente a tres del PSOE y uno de IU.
EL DIA
Alovera, de nuevo muy fragmentado Pueblos tan importantes como Alovera, Molina o Galápagos no han registrado mayoría absoluta a favor de ninguna formación, por lo que el signo del equipo de Gobierno tendrá que esperar. Torija es otra de las localidades que puede estar pendiente de un
acuerdo: allí el PP ha sido la opción más votada, pero el empate a cuatro con el PSOE hace decisiva la postura del edil de IU. En Alovera –en la fotografía, el alcalde David Atienza–, se mantiene el equilibrio inestable de la corporación actual.
EL DÍA
Guadalajara Elecciones´11 17
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
EL DIA
1
NACHO IZQUIERDO
2
Un momento de las votaciones de ayer.
CRIADO ANTONIO
El PP gana en todo el Corredor menos Azuqueca, Quer y Marchamalo El PP gana por vez primera en Cabanillas y supera de largo al PSOE en Villanueva R.M. GUADALAJARA
3
1: Pablo Bellido, que volverá a ser alcalde de Azuqueca, votando ayer por la mañana. 2: La número uno de los socialistas, María Antonia Pérez León, votó en Yunquera, donde el PSOE volvió a ganar. 3. La respuesta de la ciudadanía fue superior que en 2007, con Yebra como uno de los municipios con más participación.
OTROS RESULTADOS
En Cifuentes, un único voto da la Alcaldía al PP; en Trijueque, ganan los independientes Tras otros resultados especialmente significativos se encuentran casos como el de Cantalojas, donde el PSOE ha perdido la Alcaldía, que mantenía desde hace dos décadas el también diputado provincial Ángel Moreno, que ha mantenido un enfrentamiento con la cúpula provincial del partido. Los socialistas han quedado relegados a la tercera opción en número de votos y la candidatura independiente ha obtenido dos ediles. Otro ha sido para el PP y uno más para IU, de modo que la Alcaldía está en el aire. Entre los datos curiosos de la cita, cabe destacar que en Cifuen-
tes el PSOE ha perdido la alcaldía por un único voto: el resultado no ha podido ser más ajustado, con 672 votos para el PP y 671 para los socialistas, lo que ha inclinado la balanza para otorgar seis ediles a los primeros y cinco para sus oponentes. Además de la hegemonía de alcaldías popuares y socialistas, hay nueve en resultados en los que se han impuesto agrupaciones independientes y una, La Toba, en la que se mantiene el único alcalde de IU, Julián Atienza. En número absoluto de concejales, todos aumentan, debido al efecto de incrementos de número de actas de ediles en juego por el aumento de población en la provincia durante los últimos cuatro años y porque los municipios de menos de cien habitantes pasan de elegir a un único alcalde en concejo abierto a una corporación de tres ediles: así, el PSOE pasa de 610 a 659; el PP da un salto todavía mayor, de 424 a 636; e IU cuenta con 33, trece más.
LA CLAVE Mayoría del PP en los municipios más poblados. El PP ha ganado en la mayor parte de los municipios más poblados de la provincia y ha obtenido el triunfo en Diputación.
El varapalo en los municipios más poblados, en la capital –donde el PP ha obtenido el doble de concejales– y en general en el Corredor del Henares, tradicional feudo que los socialistas, ha resultado histórico y determinante para la configuración de la Diputación. Por más que ya en las últimas convocatorias, las elecciones europeas, el PP se impuso en este área, el veredicto de las urnas no deja de ser muy significativo: el PSOE no recupera Alovera –que ya perdió en 2007– y se desprende de importantes municipios como Cabanillas del Campo, Chiloeches y Villanueva de la Torre. Al PP apenas le queda la asignatura pendiente de Azuqueca, donde sí ganó –aunque sin mayoría absoluta– hace cuatro años y de Quer, el más pequeño de los pueblos de la Vega del Henares. En todo caso, el PP también recupera Chiloeches, con seis concejales frente a los tres socialistas y el único de IU. El segundo municipio más poblado de la provincia, Azuqueca, seguirá teniendo al socialista Pablo Bellido como alcalde. No sólo ha ganado al PP, a diferencia de lo que ocurrió hace cuatro años, donde incluso el popular José Luis Moragas gobernó seis meses, sino que además ha aumentado la diferencia hasta el punto de haber obtenido mayoría absoluta y no depender ya del apoyo del edil de IU. También repiten los alcaldes so-
cialistas de Marchamalo, Rafael Esteban; y de Quer, Ramón Calvo. El PP gobernará por vez primera en Cabanillas, con Jaime Celada como alcalde, aunque allí obtiene también un concejal UPyD, el único de la provincia. En Villanueva, donde el PP ya tuvo el bastón de mando hace años gracias a una moción de censura, esta vez el resultado le sobra para gobernar, con la joven candidata Marta Valdenebro. En Chiloeches, la candidatura del PP, con César Urrea, ha obtenido la mayoría absoluta, devolviendo estas siglas a la Alcaldía tras el acuerdo con los independientes que ya gobernaban. LA CAMPIÑA
En La Campiña, uno de los resultados más destacados ha sido la mayoría absoluta obtenida por el PP en Humanes, aunque sin duda es Fontanar uno de los resultados que, después de la última legislatura, merecen un análisis detenido: los socialistas, que se han presentado en candidaturas separadas, habrían obtenido la mayoría absoluta si se suman los votos del PSOE –el más votado, con cuatro concejales– y de la Agrupación Socialista por Fontanar –escisión de la Agrupación Local del PSOE–, que ha obtenido tres. Ahora la Alcaldía tendrá que pasar por un proceso de negociación que en principio no se augura nada sencillo y en el que se pueden mezclar recelos ideológicos con rencillas políticas de la última legislatura. También allí hay tres ediles del PP y uno más de IU. Por último, en Yunquera los socialistas han respaldo sufiente para mantener a José Luis González León en la Alcaldía, con seis de los once concejales (otros tres son para el PP y el restante para IU).
18
EL DÍA
Guadalajara Elecciones´11
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—RESULTADOS DE LAS ELECCIONES POR MUNICIPIOS— PP
PSOE
Municipio
2007
2011
ABÁNADES ABLANQUE ADOBES ALAMINOS ALARILLA ALBALATE DE ZORITA ALBARES ALBENDIEGO ALCOCER ALCOLEA DE LAS PEÑAS ALCOLEA DEL PINAR ALCOROCHES ALDEANUEVA DE GUADALAJARA ALGAR DE MESA ALGORA ALHÓNDIGA ALIQUE ALMADRONES ALMOGUERA ALMONACID DE ZORITA ALOCÉN ALOVERA ALUSTANTE ANGÓN ANGUITA ANQUELA DEL DUCADO ANQUELA DEL PEDREGAL ARANZUEQUE ARBANCÓN ARBETETA ARGECILLA ARMALLONES ARMUÑA DE TAJUÑA ARROYO DE LAS FRAGUAS ATANZÓN ATIENZA AUÑÓN AZUQUECA DE HENARES BAIDES BAÑOS DE TAJO BAÑUELOS BARRIOPEDRO BERNINCHES BODERA (LA) BRIHUEGA BUDIA BUJALARO BUSTARES CABANILLAS DEL CAMPO CAMPILLO DE DUEÑAS CAMPILLO DE RANAS CAMPISÁBALOS CANREDONDO CANTALOJAS CAÑIZAR CARDOSO DE LA SIERRA (EL) CASA DE UCEDA CASAR (EL) CASAS DE SAN GALINDO CASPUEÑAS CASTEJÓN DE HENARES CASTELLAR DE LA MUELA CASTILFORTE CASTILNUEVO CENDEJAS DE ENMEDIO CENDEJAS DE LA TORRE CENTENERA CIFUENTES CINCOVILLAS CIRUELAS CIRUELOS DEL PINAR COBETA COGOLLOR COGOLLUDO CONDEMIOS DE ABAJO CONDEMIOS DE ARRIBA CONGOSTRINA COPERNAL CORDUENTE CUBILLO DE UCEDA (EL) CHECA CHEQUILLA CHILOECHES CHILLARÓN DEL REY DRIEBES DURÓN EMBID ESCAMILLA ESCARICHE ESCOPETE ESPINOSA DE HENARES ESPLEGARES ESTABLES ESTRIÉGANA FONTANAR FUEMBELLIDA FUENCEMILLÁN
24 46 7 12 31 218 170 4 116 0 101 42 42 47 37 58 23 28 172 271 27 1.629 24 19 68 41 10 140 74 29 16 25 5 25 16 135 94 4.856 37 13 0 7 32 0 782 76 10 2 1.597 37 42 29 38 41 47 10 28 1.198 4 8 32 12 3 7 38 44 28 599 20 28 17 20 6 183 3 36 28 11 81 28 120 5 337 27 120 36 41 49 82 12 200 19 37 1 200 2 20
28 39 5 31 48 224 185 8 110 2 109 47 50 41 35 77 13 32 139 265 25 1.912 31 5 30 55 9 177 89 24 10 34 24 20 31 194 128 5.194 54 8 1 4 51 2 883 82 7 16 2.321 33 32 49 38 58 43 14 35 2.289 6 23 32 12 5 6 24 30 25 672 10 7 14 25 3 186 4 30 22 5 100 40 82 7 826 21 144 43 28 40 89 23 231 6 17 3 255 2 69
OTROS
2007
2011
2007
43 54 33 41 74 448 239 24 105 9 136 67 50 22 4 110 0 5 758 209 33 1.495 139 0 118 30 10 148 52 6 40 36 36 21 59 119 69 4.619 17 1 20 16 74 23 596 98 44 47 1.970 36 98 21 52 59 3 57 32 1.284 23 60 25 17 42 0 45 8 52 791 0 34 22 56 24 194 11 57 7 23 149 77 135 12 277 60 93 20 6 18 40 51 250 19 4 16 630 11 55
22 45 34 28 44 400 220 18 118 4 142 64 58 18 35 61 2 5 162 84 22 1.379 129 12 87 7 9 72 41 19 33 37 93 20 41 71 15 6.491 16 4 14 4 39 27 465 76 36 47 1.440 27 89 14 41 43 0 66 50 1.125 19 38 20 19 49 1 47 2 46 671 3 64 15 62 17 62 5 35 0 20 135 67 152 6 375 52 163 60 12 28 39 37 208 26 4 7 392 14 12
0 0 0 0 6 21 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 17 83 654 0 0 0 14 0 0 25 0 19 0 0 0 0 29 0 1.363 0 0 0 0 0 0 199 0 0 17 302 0 0 0 0 40 0 0 0 267 0 0 0 0 0 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 16 0 0 0 0 0 0 91 0 0 12 0 0 49 0 0 0 0 0 27 0 0
CANDIDATO MÁS VOTADO
2011
7
8
709 173 83 1.584 43
9 12 1.504
14 215 7 830 8 94 30 1.124
50 130 19
349
56
493
2007
ÁNGEL LUIS MÍNGUEZ PECO JOSÉ LUIS SANCHO DEL CASTILLO JUANA JIMÉNEZ SÁNCHEZ MANRIQUE FOGUET PARIENTE JUAN FRANCISCO ASENJO Mª COVADONGA PASTRANA ADRIANO JOSEFA SÁNCHEZ JIMÉNEZ LUIS PAULINO PEREIRA SÁNCHEZ JESÚS VILLAVERDE CAÑAVERAS JUAN CARLOS DE MINGO GARCÍA ISIDORO ESCOLANO ALBACETE JOSÉ ANTONIO HERRANZ HERRANZ RAMÓN HEREDERO MARTÍNEZ FLORENCIO HERRANZ CEBOLLA ÓSCAR MARTÍN LAINA JUAN SANTOS GUZMÁN CANALEJAS SANTIAGO DATO SOLIS LUIS MIGUEL SANZ MARTINSANZ LUIS PADRINO MARTÍNEZ GABRIEL ÁNGEL RUIZ DEL OLMO JESÚS ORTEGA MOLINA DAVID ATIENZA GUERRA ROSA ABEL MUÑOZ SÁNCHEZ MARIANO CABALLO MOLINERO CLAUDIO SANCHO GONZÁLEZ ARTURO MORENO NOVELLA VALENTÍN GARCÍA HERRANZ ANTONIO MÁXIMO LÓPEZ PÉREZ GONZALO BRAVO BARTOLOMÉ AGAPITO MARTÍNEZ ESCUDERO PEDRO ALCALDE ALMAZÁN NICASIO UNSAIN DE LA LLANA FIDEL GAYOSO SÁNCHEZ MARGARITA DOMINGO GIL EMETERIO CALVO BELTRÁN FELIPE LÓPEZ IZQUIERDO MÁXIMO SANTOS DORADO PABLO BELLIDO ACEVEDO ANTONIO ANTÓN AMBRONA ANASTASIO ABAD SANZ FLORENTINO ÁLVARO NOGUERALES ANA CARRASCO DIEZ FERNANDO MIGUEL LÓPEZ REY ÁNGEL MORENO LLORENTE ADELA DE LA TORRE DE LOPE ANA MARÍA SÁNCHEZ GARCÍA CONCEPCIÓN ROMERA PACHECO ASUNCIÓN BENITO GARRIDO JESÚS MIGUEL PÉREZ SANTIAGO DELGADO HEREDIA FRANCISCO MAROTO GARCÍA PEDRO JOSÉ Mª DE PABLO RICOTE MARÍA DOLORES TRUJILLO MORENO ÁNGEL MORENO CRESPO JULIÁN LUCAS MARTÍNEZ RAFAEL HERAS ARRIBAS JOSÉ LUIS RUBIO MARTÍN RAMÓN VIDAL GONZÁLEZ VICENTE DÍAZ GÓMEZ JULIO ALVAREDO ALVAREDO CARLOS PIÑA BARBERO MANUEL MINGOTE TORRES JUAN ANTONIO EMBID CALVO FRANCISCO OTER ABANADES CIRIACO CAÑAMARES CLEMENTE JOAQUÍN ALDA MOLINA ROBERTO GÓMEZ MONGE JAVIER MARIGIL VIEJO MARÍA DEL CARMEN MARTÍN MARTÍNEZ FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ CABALLERO JESÚS LÓPEZ AMBROS MARÍA BELÉN PONTERO PASTOR ALBERTO SANTOS ALCALDE ÁNGEL SIERRA DE FRÍAS ÁNDRES GARCÍA BENITO ÁNGEL VICENTE MARTÍN JESÚS FELIPE GARCÍA JOSÉ ANTONIO DE LA TORRE BLAS FERNANDO MIGUEL MADRID MANUEL LARA GARCÍA JESÚS ALBA MANSILLA LORENZO MOLINA RUIZ JESÚS ERNESTO CASCAJERO GARCÍA JULIÁN PALOMAR DAGA MARÍA ISABEL BACHILLER HERREROS FÉLIX JAVIER COLMENERO PLAZA FÉLIX ALDEA SALAS MARCELINO GUERRERO HIGUERA LUIS MORENO SÁNCHEZ HILARIO LÓPEZ FERRER FRANCISCO MARTÍNEZ LÓPEZ MARÍA JIMENA CRESPO GARRIDO MATEO ABAD MIÑO ANTONIO GIL ABANADES YOLANDA TIESO DE ANDR É S ÁNGEL LUIS OREJUDO HERNÁNDEZ CARLOS DEL MORAL CARRASCOSO
2011
ÁNGEL JESÚS MÍNGUEZ PECO JOSÉ LUIS SANCHO DEL CASTILLO JUANA JIMÉNEZ SÁNCHEZ FERNANDO CONDADO DE LA CASA JUAN GARCÍA ABAD Mª COVADONGA PASTRANA ADRIANO JOSEFA SÁNCHEZ JIMÉNEZ LUIS PAULINO PEREIRA SÁNCHEZ AGUSTÍN CÁMARA CERVIGÓN JAIME GARCÍA MORALES ISIDORO ESCOLANO ALBACETE LAURA JIMÉNEZ GARCÍA RAMÓN HEREDERO MARTÍNEZ FLORENCIO HERRANZ CEBOLLA JESÚS YELA LAYNA (PP) PABLO EMILIANOGASCO GASCO SALVADOR ORTÍZ GARCÍA LUIS MIGUEL SANZ MARTINSANZ LUIS PADRINO MARTÍNEZ (AIA) RAFAEL HIGUERA FERNÁNDEZ JESÚS ORTEGA MOLINA DAVID ATIENZA GUERRA ROSA ABEL MUÑOZ SÁNCHEZ GREGORIO PARRA FRANCISCO JAVIER SAGARDOY ARTURO MORENO NOVELLA VALENTÍN GARCÍA HERRANZ JUAN PABLO SÁNCHEZ SORIA GONZALO BRAVO BARTOLOMÉ DAVID DEL AMO PEDRO ALCALDE ALMAZÁN EDUARDO TEMPRANO TEMPRANO JESÚS SÁNCHEZ GÓMEZ MARGARITA DOMINGO GIL EMETERIO CALVO BELTRÁN PEDRO LORANCA GARCÉS MÁXIMO SANTOS DORADO PABLO BELLIDO ACEVEDO ANTONIO ANTÓN AMBRONA ANASTASIO ABAD SANZ FLORENTINO ÁLVARO NOGUERALES RAFAEL DELGADO PASTRANA (AEB) JACINTO BRAVO MARTÍNEZ ÁNGEL MORENO LLORENTE ADELA DE LA TORRE DE LOPE CARLOS MARÍA DE SILVA CONCEPCIÓN ROMERA PACHECO JUAN TORIJA PALANCAR JAIME CELADA LÓPEZ JUAN MARTÍNEZ MARTÍNEZ FRANCISCO MAROTO GARCÍA PEDRO JOSÉ Mª DE PABLO RICOTE MARÍA DEL CARMEN GIL GIL FRANCISCO GONZÁLEZ SANZ FÉLIX VILLAVERDE LUCAS RAFAEL HERAS ARRIBAS JOSÉ LUIS RUBIO MARTÍN PABLO SANZ PÉREZ VICENTE DÍAZ GÓMEZ JOSÉ ANTONIO ALONSO RODRÍGUEZ CARLOS PIÑA BARBERO MANUEL MINGOTE TORRES JUAN ANTONIO EMBID CALVO FRANCISCO OTER ABANADES CIRIACO CAÑAMARES CLEMENTE JOAQUÍN ALDA MOLINA ROBERTO GÓMEZ MONGE Mª DEL MAR MARTÍNEZ OTER Mª DEL CARMEN MARTÍN MARTÍNEZ FRANCISCO J. SÁNCHEZ CABALLERO JESÚS LÓPEZ AMBROS MARÍA BELÉN PONTERO PASTOR ALBERTO SANTOS ALCALDE JAIME DE FRÍAS REDONDO ÁNDRES GARCÍA BENITO MANUEL ORTEGA FERNÁNDEZ FAUSTINO SEGOVIANO ATIENZA JOSÉ ANTONIO DE LA TORRE BLAS ANA ISABEL FERNÁNDEZ GAITÁN MANUEL LARA GARCÍA JESÚS ALBA MANSILLA VÍCTOR MARTÍNEZ MORENO CÉSAR URREA JULIÁN PALOMAR DAGA PEDRO RINCÓN ARCE FÉLIX JAVIER COLMENERO PLAZA ANSELMO LOPE ANDREA MARCELINO GUERRERO HIGUERA GUILLERMO JOSÉ PÉREZ HILARIO LÓPEZ FERRER PEDRO RUBIO VAQUERO ANTONIO SOTOCA SOTOCA MATEO ABAD MIÑO ANTONIO GIL ABANADES YOLANDA TIESO DE ANDR É S ÁNGEL LUIS OREJUDO HERNÁNDEZ JAVIER MAGRO MARTÍNEZ
EL DÍA
Guadalajara Elecciones´11 19
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—RESULTADOS DE LAS ELECCIONES POR MUNICIPIOS— PP
PSOE
Municipio
2007
2011
FUENTELAHIGUERA DE ALBATA FUENTELENCINA FUENTELSAZ FUENTELVIEJO FUENTENOVILLA GAJANEJOS GALÁPAGOS GALVE DE SORBE GASCUEÑA DE BORNOVA GUADALAJARA HENCHE HERAS DE AYUSO HERRERÍA HIENDELAENCINA HIJES HITA HOMBRADOS HONTOBA HORCHE HORTEZUELA DE OCÉN HUERCE (LA) HUÉRMECES DEL CERRO HUERTAHERNANDO HUEVA HUMANES ILLANA INIÉSTOLA INVIERNAS (LAS) IRUESTE JADRAQUE JIRUEQUE LEDANCA LORANCA DE TAJUÑA LUPIANA LUZAGA LUZÓN MAJAELRAYO MALAGA DEL FRESNO MALAGUILLA MANDAYONA MANTIEL MARANCHÓN MARCHAMALO MASEGOSO DE TAJUÑA MATARRUBIA MATILLAS MAZARETE MAZUECOS MEDRANDA MEGINA MEMBRILLERA MIEDES DE ATIENZA MIERLA (LA) MILMARCOS MILLANA MIÑOSA (LA) MIRABUENO MIRALRIO MOCHALES MOHERNANDO MOLINA DE ARAGÓN MONASTERIO MONDÉJAR MONTARRÓN MORATILLA DE LOS MELEROS MORENILLA MUDUEX NAVAS DE JADRAQUE (LAS) NEGREDO OCENTEJO OLIVAR (EL) OLMEDA DE COBETA OLMEDA DE JADRAQUE (LA) ORDIAL (EL) OREA PALMACES DE JADRAQUE PARDOS PAREDES DE SIGÜENZA PAREJA PASTRANA PEDREGAL (EL) PEÑALEN PEÑALVER PERALEJOS DE LAS TRUCHAS PERALVECHE PINILLA DE JADRAQUE PINILLA DE MOLINA PIOZ PIQUERAS POBO DE DUEÑAS (EL) POVEDA DE LA SIERRA POZO DE ALMOGUERA POZO DE GUADALAJARA PRADENA DE ATIENZA PRADOS REDONDOS PUEBLA DE BELEÑA PUEBLA DE VALLES
23 110 9 35 199 26 323 29 35 18.987 48 35 4 43 3 37 14 36 492 43 11 7 41 60 349 269 0 56 12 392 49 42 120 44 22 17 16 32 51 127 0 123 821 10 31 39 34 157 18 14 27 16 16 24 58 34 21 22 37 45 802 3 380 5 23 4 40 9 6 6 67 33 11 11 51 22 28 24 298 511 15 29 147 14 6 19 0 145 26 38 31 14 165 14 39 8 32
49 98 32 20 217 34 497 34 29 22.783 64 32 11 21 2 91 14 80 565 25 11 23 31 60 443 304 1 56 20 478 31 40 242 60 3 17 7 52 87 147 17 119 1.151 8 21 68 24 110 25 8 32 13 21 17 43 24 23 25 25 49 663 4 154 17 36 3 22 5 14 5 69 36 9 5 26 12 24 21 268 475 19 32 128 34 13 14 0 315 32 57 53 54 227 22 0 6 23
OTROS
2007
2011
2007
81 211 41 0 126 19 347 56 13 14.970 38 128 10 66 16 258 11 79 534 7 23 41 10 44 439 241 14 7 31 381 26 34 165 133 29 45 44 79 30 187 43 76 1.271 45 4 23 2 151 58 24 60 38 8 86 15 21 54 42 31 49 639 12 355 30 70 25 33 16 12 19 85 5 9 26 101 27 18 13 156 218 37 50 40 65 84 23 15 448 27 66 72 88 259 20 57 28 49
46 168 32 0 77 8 183 50 12 12.773 37 81 10 87 13 193 14 98 674 1 31 30 4 50 313 236 19 7 26 354 27 32 193 121 36 48 36 71 20 134 32 49 1.608 52 18 50 3 23 37 21 61 32 9 79 21 12 53 31 35 29 602 12 229 16 70 26 57 23 5 2 94 2 6 22 87 30 10 9 114 212 33 31 26 51 77 28 13 199 24 43 49 53 191 7 41 23 45
0 0 0 10 0 0 0 0 0 2.899 0 86 0 0 4 0 0 0 76 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 310 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 434 0 39 0 0 0 0 0 0 0 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 48 0 0 0 34 0 0 0 0 52 0 0 0 0
CANDIDATO MÁS VOTADO
2011
35 27 368 5.482 71
15 27
88 42
81
259 4 135
14 2 31 584 199
83 34 49
12 31 42
855
190 10
2007
CARLOS VAAMONTE GAMO ÁNGEL SÁNCHEZ NAVARRO EULALIA ESCRIBANO JULIÁN LINO ÁNGEL CATALÁN SÁNCHEZ Mª MONTSERRAT RIVAS DE LA TORRE VERÓNICA CASTILLO GARCÍA FELICIDAD MARTÍNEZ MONTALVO JULIÁN ESTEBAN SIERRA MIGUEL SOMOLINOS PARRA ANTONIO ROMÁN JASANADA ÁNGEL CUESTA DOMÍNGUEZ JESÚS SIERRA LUMBRERAS JUAN PABLO MARTÍNEZ NARANJO MARIANO ESCRIBANO GISMERA SALVADOR JIMENO CHICHARRO ALBERTO ROJO BLAS CARLOS ALBA ABRIL ÁNGEL LÓPEZ DELGADO JUAN MANUEL MORAL CALVETE ELOISA MOLINA LÓPEZ DEOGRACIAS LORENZO BRIS GREGORIO FERNÁNDEZ-BALAGUER BENARDINO GUERRERO MARTÍNEZ MARÍA DEL CARMEN HIGUERA PARAMO MARÍA BELÉN FERNÁNDEZ CABANILLAS FRANCISCO JAVIER PÉREZ DE SAZ CECILIO ADAME ZAHÍNO TEÓFILO LÓPEZ VILLAVERDE SEBASTIÁN SABOYA ARMENGOL ALBERTO DOMÍNGUEZ LUIS PEDRO ALEJANDRO BAHONA SANZ FRANCISCO TORRE ALBARSANZ MIGUEL GARCÍA MAROTO MARÍA BLANCA DEL RÍO BAÑOS GONZALO GIL LUENGO ANDRÉS CABADA BOLAÑOS SEVERINO MORENO MORENO LUIS CAMINO JIMÉNEZ MARÍA ISABEL SANZ CALLEJA MARÍA ESTHER RUIZ JIMÉNEZ JULIÁN REBOLLO LARRIUT JOSÉ LUIS SASTRE GOZALO RAFAEL ESTEBAN SANTAMARÍA BERTA CABELLERO VILLALBA JUAN PABLO CARPINTERO SANZ IGNACIO GORDON BOZA MARÍA LUCÍA ENJUTO CARDABA ENRIQUE FERNÁNDEZ LANGA LUIS ALBERTO FERNÁNDEZ CARCAMO ISIDRO HERNÁNDEZ ABAD LEOPOLDINA PEINADO MARTÍN FRANCISCO ANDRÉS ORTEGA FÉLIX PERUCHA MONGE FERNANDO MARCHAN MORENO MARÍA SOLEDAD LOPE PARDO DANIEL OSCAR HERNÁNDEZ HERVIAS JOSÉ GONZÁLEZ SOPEÑA FRANCISCO SANZ RASO MARÍA DEL PILAR LOZANO RODRIGO LUIS FERNÁNDEZ CABELLOS DAVID PASCUAL HERRERA DANIEL RECUERO ALONSO AURELIO GONZÁLEZ MONTEJANO SARA SIMÓN ALCORLO JUAN GUILLÉN MARTÍN DOMINGO PÉREZ MALO GEMMA DEL MOLINO GIMÉNEZ RAFAEL VILLASECA ARELLANO VICENTE MAGRO SERRANO MANUEL JOSÉ JARAMILLO GARCÍA MIGUEL MAXIMILIANO MATEO ENRIQUE SANZ SANZ JOSÉ MARÍA BARAHONA RUIZ BERNARDINO DOMINGO ESCRIBANO CONSTANTINO MARTÍNEZ CHAVARRÍA MODESTO LLORENTE ZAMORA ALFONSO MARTÍNEZ IBÁÑEZ RICARDO VÁZQUEZ PUERTA FRANCISCO JAVIER DEL RÍO ROMERO JUAN PABLO SÁNCHEZ SÁNCHEZ-SECO JUAN CARLOS GARCÍA CLEMENTE Mª ÁNGELES MARCO NAVAJO JOSÉ ÁNGEL PARRA MÍNGUEZ JULIÁN MEGINO MORENO JOSÉ MARÍA SAIZ RODRÍGUEZ ESTEBAN BARVO ANDRÉS MARÍA JESÚS MADRID MADRID EMILIO RINCÓN LÓPEZ MARIANO COLAS MERINO MANUEL IBÁÑEZ LORENTE JUAN ANTONIO GONZÁLEZ MOLINA ANTONIO HURTADO GONZÁLEZ MARÍA DOLORES GARCINUÑO GARCÍA TOMÁS RANSANZ CHICHARRO PEDRO OREA VILLANUEVA FERNANDO SENESTERA PIÑEDO JULIÁN FERNÁNDEZ CRUZ
2011
ÁNGEL RECIO ÁNGEL SÁNCHEZ NAVARRO ISMAEL PARDOS JULIÁN Mª DEL MAR GARCÍA VÁZQUEZ (AEF) Mª MONTSERRAT RIVAS DE LA TORRE ARACELI LÓPEZ GARCÍA FELICIDAD MARTÍNEZ MONTALVO JULIÁN ESTEBAN SIERRA MIGUEL SOMOLINOS PARRA ANTONIO ROMÁN JASANADA ÁNGEL CUESTA DOMÍNGUEZ JESÚS SIERRA LUMBRERAS DOMINGO GARCÍA VIEJO MARIANO ESCRIBANO GISMERA RAQUEL JIMENO ALONSO JOSÉ AYUSO BLAS VALENTÍN HERRANZ NAVARRO PEDRO PARDO PÉREZ JUAN MANUEL MORAL CALVETE MÁXIMO LAINA RINCÓN (AIHO) FRANCISCO LORENZO BENITO ÁNGEL JAVIER LABAJO BARAHONA BENARDINO GUERRERO MARTÍNEZ Mª DEL CARMEN HIGUERA PARAMO SERGIO SÁNCHEZ SANTAMARÍA FRANCISCO JAVIER PÉREZ DE SAZ CECILIO ADAME ZAHÍNO Mª LUISA VILLAVERDE SEBASTIÁN SABOYA ALBERTO DOMÍNGUEZ LUIS PEDRO ALEJANDRO BAHONA SANZ ENRIQUE MARTÍN MAYOR MIGUEL GARCÍA MAROTO MARÍA BLANCA DEL RÍO BAÑOS JAVIER ALBERTO HERNANDO BENITO ANDRÉS CABADA BOLAÑOS SEVERINO MORENO MORENO LUIS CAMINO JIMÉNEZ MARÍA ISABEL SANZ CALLEJA FÉLIX TORRE CASTILLO JULIÁN REBOLLO LARRIUT JOSÉ LUIS SASTRE GOZALO RAFAEL ESTEBAN SANTAMARÍA BERTA CABELLERO VILLALBA JUAN PABLO CARPINTERO SANZ IGNACIO GORDON BOZA MARÍA LUCÍA ENJUTO CARDABA JULIO GARCÍA CÁCERES (AIM) JAVIER VERA ROJAS ISIDRO HERNÁNDEZ ABAD LEOPOLDINA PEINADO MARTÍN FRANCISCO ANDRÉS ORTEGA FÉLIX GALLEGO HERRERA FERNANDO MARCHAN MORENO MARÍA SOLEDAD LOPE PARDO JULIO CUENCA ESTEBAN JOSÉ GONZÁLEZ SOPEÑA FRANCISCO SANZ RASO JESÚS BLASCO BLASCO SEBASTIÁN HIGINIO TIMÓN JESÚS HERRANZ HERNÁNDEZ DANIEL RECUERDO ALONSO JOSÉ LUIS VEGA PÉREZ ARTURO DE LUCAS JUAN GUILLÉN MARTÍN VICENTE PÉREZ PASCUAL GEMMA DEL MOLINO GIMÉNEZ RAFAEL VILLASECA ARELLANO MARIO ANTONIO LAFARGA ROSELL DIONISIO MARTÍNEZ Mª PAZ LÓPEZ MARCOS LAFOZ ZARZA JUAN EMILIO BARAHONA RUIZ BERNARDINO DOMINGO ESCRIBANO CONSTANTINO MARTÍNEZ CHAVARRÍA MODESTO LLORENTE ZAMORA ALFONSO MARTÍNEZ IBÁÑEZ RICARDO VÁZQUEZ PUERTA FRANCISCO JAVIER DEL RÍO ROMERO JUAN PABLO SÁNCHEZ SÁNCHEZ-SECO RAFAEL GARCÍA SANZ JULIO MARCO MORAL JOSÉ ÁNGEL PARRA MÍNGUEZ TIMOTEO MADRID JOSÉ MARÍA SAIZ RODRÍGUEZ ESTEBAN BARVO ANDRÉS MARÍA JESÚS MADRID MADRID AMELIA RODRÍGUEZ (PP) JUAN CARLOS LÓPEZ RUBIO SAMUEL HERRANZ MUNIESA FÉLIX ÁNGEL MOLINA MAESTRO FIDEL MURILLOAGUILAR Mª JOSÉ FERNÁNDEZ BARRANCO Mª MERCEDES GARCÍA SOMOLINOS PEDRO OREA VILLANUEVA FERNANDO SENESTERA PIÑEDO Mª ELENA MARTÍN
20
EL DÍA
Guadalajara Elecciones´11
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—RESULTADOS DE LAS ELECCIONES POR MUNICIPIOS— PP Municipio
2007
QUER REBOLLOSA DE JADRAQUE RECUENCO (EL) RENERA RETIENDAS RIBA DE SAELICES RILLO DE GALLO RIOFRIO DEL LLANO ROBLEDILLO DE MOHERNANDO ROBLEDO DE CORPES ROMANILLOS DE ATIENZA ROMANONES RUEDA DE LA SIERRA SACECORBO SACEDÓN SAELICES DE LA SAL SALMERÓN SAN ANDRÉS DEL CONGOSTO SAN ANDRÉS DEL REY SANTIUSTE SAÚCA SAYATÓN SELAS SEMILLAS SETILES SIENES SIGÜENZA SOLANILLOS DEL EXTREMO SOMOLINOS SOTILLO (EL) SOTODOSOS TAMAJÓN TARAGUDO TARAVILLA TARTANEDO TENDILLA TERZAGA TIERZO TOBA (LA) TORDELRABANO TORDELLEGO TORDESILOS TORIJA TORRECUADRADA DE MOLINA TORRECUADRADILLA TORRE DEL BURGO TORREJÓN DEL REY TORREMOCHA DE JADRAQUE TORREMOCHA DEL CAMPO TORREMOCHA DEL PINAR TORREMOCHUELA TORRUBIA TÓRTOLA DE HENARES TORTUERA TORTUERO TRAID TRIJUEQUE TRILLO UCEDA UJADOS UTANDE VALDARACHAS VALDEARENAS VALDEAVELLANO VALDEAVERUELO VALDECONCHA VALDEGRUDAS VALDELCUBO VALDENUÑO FERNÁNDEZ VALDEPEÑAS DE LA SIERRA VALDERREBOLLO VALDESOTOS VALFERMOSO DE TAJUÑA VALHERMOSO VALTABLADO DEL RÍO VALVERDE DE LOS ARROYOS VIANA DE JADRAQUE VILLANUEVA DE ALCORÓN VILLANUEVA DE ARGECILLA VILLANUEVA DE LA TORRE VILLARES DE JADRAQUE VILLASECA DE HENARES VILLASECA DE UCEDA VILLEL DE MESA VIÑUELAS YEBES YEBRA YÉLAMOS DE ABAJO YÉLAMOS DE ARRIBA YUNQUERA DE HENARES YUNTA (LA) ZAOREJAS ZARZUELA DE JADRAQUE ZORITA DE LOS CANES
102 19 28 0 18 15 9 25 20 34 35 66 31 35 523 0 60 37 1 3 11 38 18 27 40 22 1.166 79 3 7 31 95 15 25 30 142 6 7 16 7 28 18 160 2 9 40 832 12 74 6 0 0 166 67 7 7 201 492 376 10 25 18 7 15 283 36 8 41 17 78 24 8 15 20 1 23 35 59 15 747 1 0 5 56 87 60 289 33 37 321 43 45 5 43
PSOE 2011
2007
94 13 14 60 27
222 5 40 27 28 66 22 0 65 29 9 32 3 33 496 24 59 26 28 17 31 42 34 21 36 48 1.223 32 31 31 6 84 17 25 87 55 16 27 24 0 9 55 331 13 26 61 571 14 94 47 12 23 209 52 19 29 213 484 609 15 23 2 46 70 116 7 52 2 127 51 1 13 50 7 3 54 5 56 27 1.093 32 40 32 105 10 27 117 20 35 939 42 101 37 12
25 22 20 28 15 66 3 66 399 1 55 29 31 8 11 49 26 31 29 18 1.616 76 10 12 29 104 11 10 35 187 6 2 32 15 15 7 325 1 15 35 934 6 106 5 0 2 325 76 4 8 189 326 12 32 20 7 18 295 39 12 36 47 77 28 10 29 20 4 22 17 77 8 1.506 14 15 0 53 74 300 344 41 46 615 50 39 41
OTROS 2011
239 0 52 24 45 19 3 56 10 10 26 35 9 505 31 59 31 0 16 27 25 18 7 34 31 794 18 0 27 5 47 20 12 83 100 12 23 25 3 24 54 268 13 16 29 770 13 74 26 5 22 146 43 17 2 91 269 13 5 2 53 57 70 4 39 2 141 54 12 16 31 18 7 47 20 43 21 598 30 19 20 90 10 130 226 13 44 954 22 61 29
2007
0 2 0 0 0 45 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 38 0 0 0 0 55 0 0 0 0 71 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 38 0 0 0 56 0 0 0 109 0 0 0 0 0 54 0 0 0 35 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 0 0 1 11 0 0 0 0 150 0 0 0 0 0 0 0 0 0 32 0 0 0 0
CANDIDATO MÁS VOTADO
2011
5
151 29
248 25
11 22
58
110
521
104
403
197
660 18 21
254
200
2007
JOSÉ RAMÓN CALVO CARPINTERO MARÍA PILAR RAPOSO BARBERO PAULINO COLLADA RUIZ ANTONIO MAYOR VELLES RAMÓN MARTÍN GARCÍA JUAN PEDRO BUSTOS PONCELA PABLO ABANADES HERRAIZ ESPERANZA MOCHALES MARINA MIGUEL VARELA SANZ JOSÉ RODRÍGUEZ FUENTES ÁNGELA DE LA IGLESIA GARCÍA JOSÉ ANTONIO PONCE DEL CAMPO ENRIQUE LÓPEZ CHECA ANTONIO MATARRANZ USED ÁNGEL ROMÁN ESCAMILLA CORRAL JOSÉ LUIS SOTILLO MEMBIBRE MARÍA TERESA BALCONES ORCERO JOSÉ BONIFACIO ATIENZA MAGRO DIONISIO MEDEL SANZ MARÍA VICTORIA ORTEGA GÓMEZ ENCARNACIÓN DE MINGO URBANO JUAN CARLOS MUÑOZ SANZ JAVIER MUÑOZ MARTÍNEZ DEMETRIO CASA ORTEGA CAYETANO LÓPEZ SÁNCHEZ ALFONSO ÁNGEL CUADRÓN DE MINGO FRANCISCO DOMINGO CALVO JULIO SANTOS LETÓN RAFAEL ANCHIA PRADILLO VICTORIANO CASALENGÜAS SIMÓN ANTONIO MARCO DÍEZ EUGENIO ESTEBAN DE LA MORENA JOSÉ DEL MOLINO GONZÁLEZ JULIÁN SANZ RICO FRANCISCO LARRIBA ALONSO JESÚS MARÍA MUÑOZ SÁNCHEZ MARÍA ELENA SANZ SANZ ANA ISABEL MARCELINA FABIÁN JULIÁN ATIENZA GARCÍA JOSÉ DAMIÁN CHICHARRO RANZ ALBERTO HERRANZ SÁNCHEZ MARÍA ISABEL SANZ SÁNCHEZ JUAN MANUEL BARRIOPEDRO MONGE JOSÉ MARÍA TERCERO ABANADES RAFAEL RODRIGO HERNANDO JUAN RAMÓN URBINA MARTÍNEZ MARIO SAN MARTÍN GARCÍA ALFREDO MORENO ORTEGA DAVID FRÍAS DE LA OBRA PABLO SANZ ABAD JUAN CARLOS MARTÍNEZ MARTÍNEZ LUIS CESAR MARCO IBÁÑEZ FERNANDO RUIZ PACHECO JESÚS ÁNGEL SOLA PERDIGUERO ISMAEL MORENO MORENO JOSÉ ANTONIO MALDONADO FRANCISCO ÁNGEL FERNÁNDEZ OROZCO FRANCISCO MORENO MUÑOZ FRANCISCO JAVIER ALONSO HERNANZ JUAN CARLOS ALONSO SANTOS MIGUEL LÓPEZ ORTEGA MAURICIO MARTÍNEZ MARCHÓN TOMÁS GÓMEZ ESTEBAN FRANCISCO CAMPOS CALVO ALBERTO CORTÉS GÓMEZ JOSÉ ANTONIO DE LA FUENTE LOZANO CARLOS AMALIO VIEJO CORACHO PEDRO RANZ PÉREZ JESÚS PABLO PEREDA BEDOYA MARÍA DE ARRIBAS BORLAF MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ JAIME ÁLVARO TAMAYO GONZÁLEZ DANIEL GARCÍA ROJO EMIILO CLEMENTE MUÑOZ MARIANO ALFARO ARENAS JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ GORDO ÁNGEL LUIS RELLO DE LA TORRE ANTONIO MARTÍNEZ MOZO SANTOS ANDRÉS ANDRÉS LUIS FUENTES CUBILLO ÁNGEL LLORENTE ALONSO RAFAEL NOVA BUENO RAQUEL MATEO DE PASCUAL LUIS LUCAS BARAMBIO BAYO ANA MARÍA GIL PASCUAL JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ MORENO JUAN PEDRO SÁNCHEZ YEBRA MARGARITA RAMOS ÁLVAREZ CEFERINO SÁNCHEZ SEDANO JOSÉ LUIS GONZÁLEZ LEÓN CARLOS QUITANILLA FLOIRÁN MIGUEL GIL POLO CARLOS ATIENZA NÚÑEZ DIONISIO MUÑOZ DOMÍNGUEZ
2011
JOSÉ RAMÓN CALVO CARPINTERO SERAFÍN MÍNGUEZ RANZ PAULINO COLLADO RUIZ ANTONIO MAYOR VELLES RAMÓN MARTÍN GARCÍA DAVID MORENO ORTEGA (IU) JOSÉ LÓPEZ LÓPEZ ESPERANZA MOCHALES MARINA MIGUEL VARELA SANZ CIRIACA DE LA FUENTE MUÑOZ ÁNGELA DE LA IGLESIA GARCÍA JOSÉ ANTONIO PONCE DEL CAMPO JOSÉ ALFREDO BARRA CLEMENTE FLORENTINO LUCÍA LUCÍA FRANCISCO PÉREZ TORRECILLA JOSÉ LUIS SOTILLO MEMBIBRE MARÍA TERESA BALCONES ORCERO CONCEPCIÓN TRUJILLO PALANCAR CARLOS DE MINGO-SANCHO GARCÍA MARÍA VICTORIA ORTEGA GÓMEZ EDUARDO ÁLVAREZ FEITO DAVID ESCUDERO RODRIGO LUIS ALBERTO LÁZARO VICENTE DEMETRIO CASA ORTEGA MANUEL LÓPEZ VIZCAÍNO ALFONSO ÁNGEL CUADRÓN DE MING JOSÉ MANUEL LATRE REBLED JULIO SANTOS LETÓN RICARDO YAGÜE DEL OLMO JOSÉ MARÍA CHAVES GÓMEZ-ORIHUEL ANTONIO MARCO DÍEZ EUGENIO ESTEBAN DE LA MORENA JOSÉ DEL MOLINO GONZÁLEZ JUSTINO MARTÍNEZ DÍAZ FRANCISCO LARRIBA ALONSO JESÚS MARÍA MUÑOZ SÁNCHEZ MARÍA ELENA SANZ SANZ ANA ISABEL MARCELINA FABIÁN JULIÁN ATIENZA GARCÍA JOSÉ DAMIÁN CHICHARRO RANZ ALBERTO HERRANZ SÁNCHEZ CARLOS SANZ SÁNCHEZ MARÍA DEL PILAR PINAGÜA GARCÍA JOSÉ MARÍA TERCERO ABANADES RAFAEL RODRIGO HERNANDO JOSÉ CARLOS MORENO DÍAZ MARIO SAN MARTÍN GARCÍA ALFREDO MORENO ORTEGA MARIA PAZ PÉREZ LAINA PABLO SANZ ABAD JUAN CARLOS MARTÍNEZ MARTÍNEZ LUIS CESAR MARCO IBÁÑEZ MARTÍN VICENTE VICENTE JESÚS ÁNGEL SOLA PERDIGUERO ISMAEL MORENO MORENO JUAN CARLOS MALDONADO PÉREZ FÉLIX MACHO LÓPEZ FRANCISCO MORENO MUÑOZ FRANCISCO JAVIER ALONSO HERRAIZ MARÍA JESÚS PEREIRA GONZÁLEZ MIGUEL LÓPEZ ORTEGA ANTONIO OCAÑA MARTÍNEZ TOMÁS DALMACIO GÓMEZ ESTEBAN FRANCISCO CAMPOS CALVO ALBERTO CORTÉS GÓMEZ JOSÉ ANTONIO DE LA FUENTE LOZANO CARLOS AMALIO VIEJO CORACHO PEDRO RANZ PÉREZ JESÚS PABLO PEREDA BEDOYA ÁNGELES HERRERA LÓPEZ MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ JAIME ÁLVARO TAMAYO GONZÁLEZ DANIEL GARCÍA ROJO JOSÉ BAYO HERRANZ MARIANO ALFARO ARENAS JOSÉ LUIS BERMEJO MATA RAFAEL ANGONA ALCOLEA JENNIFER VICENTE BENITO SANTOS ANDRÉS ANDRÉS MARTA VALDENEBRO RODRÍGUEZ ANDRÉS LLORENTE PERUCHA RAFAEL NOVA BUENO RAQUEL MATEO DE PASCUAL PEDRO LOZANO GARCÍA ANA MARÍA GIL PASCUAL MANUEL VIOQUE LORENZO JUAN PEDRO SÁNCHEZ YEBRA MARGARITA RAMOS ÁLVAREZ JOSÉ LUIS MARTÍN MILLANA JOSÉ LUIS GONZÁLEZ LEÓN JUAN CARLOS ROA MARTÍNEZ MIGUEL GIL POLO CARLOS ATIENZA NÚÑEZ DIONISIO MUÑOZ DOMÍNGUEZ
EL DÍA
Guadalajara Elecciones´11 21
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
El Partido Popular triunfa en los principales municipios de la provincia GUADALAJARA VOTOS
VOTOS 2007
2011
PP
18.987
22.783
PSOE
14.970
12.773
2.314
2.566
IU
ALOVERA
AZUQUECA DE HENARES VOTOS
2007
2011
PP
1.629
1.912
PSOE
1.495
1.379
368
656
AlternativAlovera -
852
IU
CABANILLAS DEL CAMPO VOTOS
2007
2011
PP
4.856
5.194
PSOE
4.619
6.491
IU
1.363
964
2007
2011
PP
1.597
2.321
PSOE
1.970
1.440
302
455
-
375
IU UPyD
EL CASAR
MARCHAMALO
VOTOS
VOTOS 2007
2011
PP
1.198
2.289
PP
PSOE
1.284
1.125
PSOE
IU
267
326
OTROS
424
789
MOLINA DE ARAGÓN VOTOS
2011
821
1.151
1.271
1.608
310
259
SIGÜENZA VOTOS
2007
2011
PP
802
663
PSOE
639
IU IPM
IU
2007
2007
2011
PP
1.166
1.616
602
PSOE
1.223
794
434
427
IU
71
166
-
157
IDS
-
82
TORREJÓN DEL REY VOTOS
VILLANUEVA DE LA TORRE VOTOS
2007
2011
2007
2011
PP
832
934
PP
747
1506
PSOE
571
770
PSOE
1.093
598
IU
109
300
IU
150
350
UITOR
257
221
OTROS
167
310
22
Guadalajara Elecciones´11
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
RESULTADOS MUNICIPALES José Manuel Latre gobernará la ciudad de El Doncel con mayoría absoluta EL DIA
La izquierda pierde el bastión seguntino y mantiene Molina El PP pierde peso en Molina, donde seguirá gobernando la coalición PSOE-IU MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Francisco Domingo abandonará la Alcaldía de Sigüenza tras dos legislaturas, mientras que en Molina de Aragón el electorado ratifica la coalición PSOE-IU que ha gobernado durante los últimos cuatro años y que capitanea David Pascual (PSOE). En la ciudad de El Doncel los votantes erigieron a José Manuel Latre (PP) como alcalde con la mayoría absoluta (el 59,39 por ciento de los votos) en una jornada negra para el PSOE que sólo ha obtenido el apoyo del 29,18 por ciento del electorado
y que en esta legislatura contará con sólo tres concejales frente a los cinco que obtuvo en 2007 (el 45,28 por ciento de los sufragios). Mientras que el PP que en 2007 obtenía 43.17 por ciento de los votos gobernará con 8 ediles. Los colegios electorales se cerraron en la localidad con una participación del 74,92 por ciento y una abstención del 25, 08 por ciento. De los 2.772 votos emitidos, 51 (el1,84%) resultaron nulos y 63 (el 2,32%) fueron en blanco. EN EL SEÑORÍO DE MOLINA
El electorado se ha inclinado una legislatura más por la izquierda en la capital del Señorío, donde el PP ha visto reducido notablemente su número de votos, de los 802 que obtenía en 2007 (42,14 por ciento )a los 663 que contabilizaba ayer (el 35,42%).
Francisco Domingo (PSOE) abandona la Alcaldía de Sigüenza
La entrada en escena de un nuevo partido, IPM , que obtenía el 8,29 por ciento de los sufragios ha perjudicado notablemente a las listas populares, mientras que PSOE e IU 602 y 427 de los sufragios respectivamente (31,28% y 22,56%) mantienen sus concejales, aunque hayan visto ligeramente disminuido su número de votos. Así el Ayuntamiento de Molina
quedará constituido con cuatro concejales del PP, cuatro del PSOE, dos de IU, y 1 de IPM. En Molina de Aragón acudieron a las urnas 1.928 votantes registrando una participación del 76,57 por ciento y una abstención del 23,43 por ciento. De los votos emitidos, 35 (el 1,82 por ciento)fueron votos nulos y 44 (el 2,32 por ciento, fueron votos en blanco.
David Pascual (PSOE), alcalde de Molina de Aragón, y José Manuel Latre será alcalde de Sigüenza por el PP.
INDEPENDIENTES Gobernarán en ocho ayuntamientos
Las fuerzas minoritarias cobran fuerza en la provincia EL DIA
Jaime García Morales (PCAS) se erige como alcalde en Alcolea de las Peñas MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La crisis económica y el desempleo, además de favorecer al Partido Popular, ha condicionado la entrada en escena de otras fuerzas minoritarias en varios ayuntamientos de la provincia. De esta manera, casi una decena de partidos independientes han obtenido la mayoría absoluta en ocho municipios de la provincia. Además, Jaime García Morales se erige como alcalde de Alcolea de las Peñas (PCAS) con 8 de los 15 votos emitidos (53, 33 por ciento). El Ayuntamiento quedará constituido con 2 concejales del PCAS y uno del PSOE. IU: MÁS RESPALDO EN LA TOBA
Por su parte, IU mantiene su feudo en La Toba donde Julián Atienza que incrementa notablemente el apoyo de su electorado y seguirá gobernando por
Julián Atienza (IU) repetirá en el Ayuntamiento de La Toba.
mayoría absoluta con el 61,05 por ciento de los sufragios, frente al 48,42 por ciento que obtenía en 2007 . La corporación municipal estará formada por cuatro ediles de IU y uno del PP. Cabe destacar que Izquierda Unida tendrá presencia en 34 municipios, 14 más que en la legislatura anterior. Otra de las localidades paradigmáticas es Trijueque en
la que el Grupo Independiente de Trijueque, la agrupación local más importante en cuanto a número de militantes de la provincia, ha sido la lista más votada de la localidad con el 34, 58 por ciento de los sufragios (240 votos). La segunda fuerza más votada ha sido el PP con el 27,23 por ciento de los votos (189 votos). El Ayuntamiento quedaría conformado con tres concejales de G.I. Trijueque, tres ediles del PP, uno del PSOE, otro de PCAS y otro de IU. En Mazuecos irrumpela Agrupación Independiente de Mazuecos con cuatro concejales y el 50,19 por ciento de los votos. La segunda fuerza más votada ha sido el PP con el 40,89 por ciento de los sufragios, con lo que el Ayuntamiento quedaría formado por cuatro concejales del grupo independiente y tres del PP. OTRAS LOCALIDADES
Otras localidades de la provincia estarán gobernadas también por partidos independientes, como Alocén, donde la Alcaldía dependerá A.E. Alocén, Fuentelviejo, Taravilla y Barriopedro, donde estas fuerzas minoritarias han obtenido la mayoría absoluta.
EL DÍA
Elecciones’11
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
23
TRABAJO Las contrataciones temporales se han incrementado en las regiones con una actividad más intensa
La campaña electoral también fue una oportunidad de trabajo Encuestadores, azafatas, técnicos de sonido son los más buscados estos días Castilla-La Mancha, Madrid o Galicia son las CC.AA. que más actividad registran EL DÍA C-LM
Las peticiones de trabajadores para la campaña electoral que nos ocupa, en estos días previos al 22 de mayo, fecha de las elecciones autonómicas y municipales, se han incrementado con respecto a semanas anteriores en las zonas donde la campaña está siendo más intensa como es Castilla-La Mancha, Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia, y Castilla y León, principalmente. Durante estos días de mayor actividad propagandística, los perfiles más buscados por las agrupaciones políticas y las administraciones públicas, así como empresas del sector de márketing y propaganda, son aquellos relacionados con las actividades propias del periodo electoral: encuestadores, azafatas, técnicos de sonido, repartidores de propaganda, procesadores de datos, expertos en el montaje de escenarios o técnicos para empresas de vallas publicitarias. La duración de las jornadas de trabajo en esta campaña está siendo en la mayoría de los casos de 8 horas, una jornada completa retribuida según los convenios de cada sector. La empresa de empleo temporal Adecco prevé que esta cifra
ARCHIVO
pueda verse aumentada con los perfiles relacionados con la hostelería y restauración que serán solicitados el mismo día de la campaña electoral en las sedes de los partidos políticos, generalmente ubicadas en hoteles, para servicios de catering. OPORTUNIDAD
Tras meses de datos negativos en cuanto a las cifras de desempleo, este leve repunte de la demanda supone una oportunidad y un respiro para las economías domésticas de aquellos perfiles requeridos para el trabajo que conlleva la realización de la campaña electoral. Durante estas semanas, a través de Adecco, se ha contratado a más de mil trabajadores en todo el país para tal fin. Para que ese empleo temporal se pueda rentabilizar por más tiempo es vital aprovechar el máximo partido de cada oportunidad que se presente porque de cara a un futuro próximo es un activo para conseguir un empleo. Así esta empresa marca algunos puntos a tener en cuenta para todos aquellos que consiguen un empleo temporal como por ejemplo: mostrarse comprometido para que las empresas a pesar de que tengan las plantillas ajustadas puedan contar contigo en cualquier momento; también los empleos temporales se ven como una oportunidad de aprendizaje y experiencia, que es uno de los puntos más valorados a la hora de encontrar un trabajo fijo.
JORNADAS DE TRABAJO
Están siendo de 8 horas, jornada completa
PERFILES MÁS BUSCADOS PARA ÉPOCA ELECTORAL
Empleo en márketing y propaganda Los perfiles ma ´s buscados por quienes contratan y demandan trabajos específicos están relacionados con el sector de márketing y propaganda, que son aquellos implicados con las actividades propias del periodo electoral. —EMPLEADOS—
Hay que destacar a los trabajadores como son propiamente los encuestadores, así como las azafatas, los técnicos de sonido, los repartidores de propaganda que buzonean en todas las ciudades, además de los procesadores de datos que se incorporan para agilizar la cantidad de datos que se generan, los cuales van ya informatizados.
Detrás de la campaña electoral hay numeroso trabajo que desempeñar.
Los numerosos mítines que se llevan a cabo estos días requieren de expertos en el montaje de escenarios y también de te ´cnicos para empresas de vallas publicitarias que inundan nuestras calles.
SECTORES
DURANTE LA CAMPAÑA
TRABAJO TEMPORAL
El personal en hostelería y restauración podría verse reforzado durante estos días
Los agrupaciones políticas y las administraciones públicas demandan mano de obra
Esta oportunidad temporal podría ser aprovechada por los trabajadores por un puesto fijo
24
Nacional Elecciones´11
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
RESULTADOS NACIONALES Álvarez Cascos y sus ex socios del UPN restan sendas victorias en Asturias y Navarra EL DIA
El PSOE, pesa a la derrota, podría mantener el Gobierno en Extremadura y Aragón si consigue formar pactos con otros partidos.
El PP extiende su victoria por todo el territorio nacional En las municipales el Partido Popular saca diez puntos de ventaja al grupo socialista En sus feudos amplía ventaja y conquista territorios inexplorados para los populares EL DÍA / EFE C-LM
E
l PP ha ganado con amplitud las lecciones municipales, al aventajar en casi diez puntos al PSOE, al que ha sacado más de dos millones de votos y 4.647 concejales. La formación vencedora se ha llevado el 37,56 por ciento de los sufragios y 26.356 concejales, mientras que los socialistas sólo han tenido el 27,81 por ciento de las pa-
peletas y millón y medio menos de votos que en los anteriores comicios locales de 2007. Según los datos facilitados por el Ministerio del Interior al 99,31 por ciento del escrutinio, el Partido Popular ha obtenido 8.422.321 votos en las urnas, mientras que el PSOE se ha llevado 6.237.308 sufragios. PÉRDIDAS SOCIALISTAS
Por comunidades autónomas el Partido Popular extendió su victoria por toda España a excepción de Asturias, Navarra, País Vasco y Cataluña. Significativas han sido las pérdidas de feudos tradicionales socialistas como las de C-LM, Andalucía o Extremadura o Cantabria a la coalición PRC-PSOE logrando la primera mayoría absoluta del PP. Sin embargo en esta última región podrían mantener el gobierno si se alían con IU ya que los populares no lograron la mayoría absoluta. En el caso andaluz, donde sólo se votaban elecciones muni-
cipales, el PP ha conquistado todas las capitales de provincia con mayoría absoluta. El PP obtuvo el 39,37 por ciento de los votos, mientras que el PSOE ha conseguido el 32,22 por ciento. En Aragón se impuso con rotundidad en las elecciones autonómicas, al conseguir 30 diputados, y ha ganado en las tres capitales, Zaragoza, donde se ha quedado a un concejal de la mayoría absoluta en el ayuntamiento, Huesca y Teruel. AMPLIA VENTAJAS EN SUS FEUDOS
Además en sus feudos el PP ha ampliado la ventaja que tenía sobre el PSOE. Este es el caso del Levante donde en Murcia donde ha ampliado la ventaja en cuatro escaños con 33 de los 45 de la Cámara. Algo parecido a lo que sucede en Valencia donde Camps ha logrado un escaño más que hace cuatro años. En Castilla y León además de alzarse con el triunfo a nivel regional ha conseguido recuperar la al-
BILDU
La primera fuerza vasca en concejales La coalición abertzale Bildu se convirtió ayer en la primera fuerza del País Vasco en número de concejales, al obtener 953 ediles, seguida del PNV, que ha conseguido 872. El partido de Iñigo Urkullu ha logrado más votos, 325.968 (30,05%), mientras que Bildu es la segunda fuerza en número de sufragios en la Comunidad Autónoma Vasca, con 276.134 (25,45%). El candidato de Bildu a diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano, afirmó que la coalición empleará los más de 300.000 votos logrados en el País Vasco y Navarra para impulsar el "proceso" que "ya está en marcha", para lograr la paz y la normalización política.
caldía de León, tierra de Zapatero. Lo mismo ocurre en Galicia. Así, José Ramón Bauzá gobernará cómodamente Baleares con sus 35 diputados en un Parlamento de 59 escaños. En Madrid Esperanza Aguirre amplía su ventaja y Gallardón pierde concejales per mantiene el mando. Sin embargo en Canarias pese a lograr ser el partido más votado tendrá que esperar a ver que sucede con los posibles pactos. ASTURIAS Y NAVARRA, SE RESISTEN
Las únicas comunidades en las que el PP no fue el más votado, en las elecciones autonómicas, fue en Asturias y Navarra. En el primer caso la irrupción de Cascos, el más votado, ha perjudicado al PP que ha perdido en el Principado la mitad de los escaños mientras que en Navarra UPN se mantiene como fuerza más votada, con 19 escaños, por delante del PSN-PSOE, con 9; Nabai, con 8 y PP, con 4. La coalición abertzale Bildu irrumpe en el Parlamento navarro con 7 escaños.
EFE
EFE
26
EL DÍA
Elecciones’11
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
ELECCIONES La Junta Electoral Central publicó las excusas justificadas para los cargos de presidente y local
Pocas fueron las excusas para librarse de la mesa electoral EL DIA
Un"evento familiar relevante que resulte inaplazable"es ahora excusa para ausentarse Con estos añadidos el organismo arbitral busca facilitar la labor de las Juntas Electorales
RESPONSABILIDADES FAMILIARES
La condición de madre, durante el periodo de lactancia natural o artificial, hasta que el bebé cumpla 9 meses adjuntando documentación que se acredite estará exenta de ser miembro de una mesa electoral. De la misma manera, el cuidado directo y continuo, por razones de guarda legal, de menores de 8 años o de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial; así como el cuidado directo y continuo de familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad que por razones de salud, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo también estarán exentos. Una de las novedades tiene que ver con otras causas familiares como la concurrencia en el día de la elección de eventos familiares de es-
EL DÍA C-LM
Cumplir con la ley y participar de la fiesta de la democracia siendo designado como presidente, vocal o suplente de una mesa electoral se convierte para algunos ciudadanos en un disgusto y en un perjuicio para su día a día. Este año, más de medio millón de ciudadanos han sido designados por los ayuntamientos como miembros de las mesas para los comicios municipales y autonómicos del 22 de mayo, una labor que les obliga a estar en los colegios electorales a las ocho de la mañana del día de las elecciones y por la que percibirán 62,61 euros. Desde su designación estas personas, elegidas por sorteo ,disponen de 7 días para presentar alegaciones en el caso de que no puedan cumplir esta obligación. Además hay que recordar que el incumplimiento de estas funciones o el abandono sin causa legítima está penado con 3 meses a un año de prisión o multa de 6 a 24 meses. Para estos comicios, la Junta Electoral Central dictó una instrucción sobre los impedimentos y excusas justificadas para los cargos de estas mesas electorales, que unifican criterios sobre la interpretación del artículo 27.3 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General y que amplía algunos puntos para excusarse de estar en los colegios. Así, en lo relativo a la situación personal, la reforma de la ley electoral retrasó hasta los 70 años la edad máxima exigida para ser miembro de una mesa electoral e impuso que sus presidentes deban poseer el título de Bachiller o de Formación Profesional de Segundo Grado o, subsidiariamente, tener el Graduado Escolar o equivalente. A parte de las razones ya conocidas de discapacidad, invalidez, incapacidad temporal para el trabajo, acreditada mediante la correspondiente baja médica; o el internamiento en centros penitenciarios o en hospitales psiquiátricos. Además, la gestación a partir de los seis meses de embarazo y el periodo correspondiente de descanso maternal sea subsidiado o no por la Seguridad Social también forma parte de los casos justificados de ‘librarse’ de estar en una mesa. Sobre las causas personales se estudian en cada caso pero quedan excluidas las causas físicas o psíquicas que impidan desempeñar
su función; pertenecer a confesiones o comunidades religiosas en las que el ideario o el régimen de clausura resulten contrarios o incompatibles con la participación en una mesa; o la previsión de intervención quirúrgica o de pruebas clínicas relevantes en los días cercanos a la fecha de elecciones.
MIEMBROS DE LA MESA
Las madres lactantes y cuidadores dependientes se libran de la mesa
Los miembros de la mesa electoral tienen que estar presentes desde las 8 de la mañana hasta pasadas las 21hs.
FUNCIONAMIENTO DE UNA MESA ELECTORAL
—Preguntas—
Jornada al servicio de la democracia
¿Votan los presos?
El manual elaborado por la Junta Electoral de Zona recuerda que los presidentes de las mesas electorales tienen la autoridad exclusiva en el mantenimiento del orden público y pueden recabar la intervención de las Fuerzas de Seguridad si es necesario, además son responsables de ordenar interrumpir temporalmente o suspender definitivamente la votación. El presidente es además quien proclama, a las 9 de la mañana, el comienzo de la votación y su conclusión a las 8 de la tarde, hora en que cerrarán los colegios electorales.
Los elegidos para formar parte de las mesas tiene así, este domingo, una larga jornada ante sí que comenzará cuando empiecen a comprobar el material electoral y las condiciones del local, recibir las credenciales de los interventores y, a las 8,30 horas, firmen el acta de constitución de la mesa. Una vez cerrados los colegios, los miembros de la mesa podrán ejercer su derecho al voto, firmar la lista de votantes y dar comienzo al escrutinio de las papeletas depositadas en las urnas y, a continuación, del voto enviado por correo.
Las personas recluidas en un centro penitenciario pueden votar siempre que la condena por la que ingresaron en prisión no especifique que su privación de libertad lleva aparejada la suspensión de su derecho de sufragio. En caso de que no tengan prohibido su derecho al voto, los presos que quieran ejercitarlo no pueden acudir a los colegios electorales, sino que han de hacerlo por correo. Y para ello han de seguir el procedimiento que la normativa fija al efecto y que está recogida tanto en la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.
pecial relevancia, que resulten inaplazables o que provoquen perjuicios económicos importantes, podrá ausentarse pero especifica “siempre que el interesado sea el protagonista o guarde con éste una relación de parentesco hasta el segundo grado de consanguinidad”. La condición de madre o padre de menores de 14 años, cuando se acredite que el otro progenitor no puede ocuparse del menor durante la jornada electoral, careciendo el interesado de ascendientes o de otros hijos mayores que puedan hacerlo. En cuanto a las causas relativas a las responsabilidades profesionales se suman la justificación de trabajador de un medio de comunicación, siempre y cuando sean “directores de información general” o “jefes de los servicios informativos que deben cubrir la jornada electoral”. También, se libran profesionales que durante el día de la votación deban prestar sus servicios a las Juntas Electorales, a los Juzgados y a las Administraciones Públicas. O quienes deban prestar durante la jornada electoral servicios esenciales de importancia vital (carácter médico, sanitario, de protección civil, bomberos, etcétera). Y por último, profesiones que deban participar en acontecimientos públicos, cuando el interesado no pueda ser sustituido y la no participación produzca perjuicios económicos relevantes.
EL DIA 23 de mayo de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 8.984
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Fórmula 1 — Alonso acaba quinto en un Gran Premio de España dominado por Vettel
—Fútbol — El Conquense se acerca a la permanencia con su victoria sobre el Caudal
—Fútbol — El Cabanillas juvenil buscará el ascenso ante el Sonseca tras caer en Puertollano
—Fútbol Sala — El Grupo Ballesteros Alamín concluye líder y espera rival en los play-off
PÁGINA 33
PÁGINAS 36-38
PÁGINA 43
PÁGINA 43
El Depor vence en Orihuela y acaricia la segunda ronda de los play-off (0-2)
PASO DECISIVO
28
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)
—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA
—Primera División—
.1. Real Madrid-Almería RESULTADOS
POSICIONES TOTAL
Málaga-F.C.Barcelona
1-3
Real Madrid-Almería
8-1
Hércules-Sporting de Gijón
0-0
Osasuna-Villarreal
1-0
Real Sociedad-Getafe
1-1
Espanyol-Sevilla
2-3
Levante-Zaragoza
1-2
Deportivo-Valencia
0-2
Racing de Santander-Ath. Bilbao 1-2 Mallorca-Atl. de Madrid
3-4
COMPETICIÓN FINALIZADA
Campeón F. C. Barcelona Liga de Campeones F. C. Barcelona, Real Madrid, Valencia y Villarreal (Fase previa) Europa League Sevilla, Ath. de Bilbao y Atl. de Madrid (Fase previa) Descienden Almería, Hércules y Deportivo
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
F.C.Barcelona
96
J
38
EN CASA
G
E
P
GF GC
30
6
2 95 21
J
1
.3. Real Sociedad-Getafe
X
11
.4. Espanyol-Sevilla
2
FUERA
G
E
P
19 16
2
1
GF GC
46 10
J
G
19 14
E
4
P
GF GC
1 49
1
.2. Osasuna-Villarreal
Real Madrid
92
38
29
5
4 102 33
19 16
1
2
61 12
19 13
4
2 41
21
.5. Levante-Zaragoza
2
Valencia
71
38
21
8
9 64 44
19 10
5
4
34 21
19 11
3
5 30
23
.6. Málaga-Barcelona
2
Villarreal
62
38
18
8 12 54 44
19 13
3
3
33 14
19
5
5
9 21
30
.7. Racing-Athletic
2
Sevilla
58
38
17
7 14 62 61
19 10
4
5
35 27
19
7
3
9 27
34
.8. Hércules-Sporting
X
Ath. de Bilbao
58
38
18
4 16 59 55
19 12
1
6
32 20
19
6
3 10 27
35
.9. Mallorca At. Madrid
2
Atl. de Madrid
58
38
17
7 14 62 53
19 10
3
6
35 20
19
7
4
33
10. Valladolid-Gimnastic
1
11. Ponferradina-Córdoba
1
12. Las Palmas-Numancia
X
8 27
Espanyol
49
38
15
4 19 46 55
19 11
2
6
33 22
19
4
2 13 13
33
Osasuna
47
38
13
8 17 45 46
19 10
6
3
28 14
19
3
2 14 17
32
Sporting de Gijón
47
38
11 14 13 35 42
19
9
6
4
23 16
19
2
8
9 12
26
Málaga
46
38
13
7 18 54 68
19
7
3
9
29 29
19
6
4
9 25
39
Racing de Santander 46
38
12 10 16 41 56
19
8
6
5
25 21
19
4
4 11 16
35
Zaragoza
45
38
12
9 17 40 53
19
9
3
7
26 27
19
3
6 10 14
26
Levante
45
38
12
9 17 41 52
19
9
4
6
25 20
19
3
5 11 16
32
Real Sociedad
45
38
14
3 21 49 66
19 11
2
6
27 21
19
3
1 15 22
45
PRÓXIMO BOLETO
Getafe
44
38
12
8 18 49 60
19
9
3
7
33 26
19
3
5 11 16
34
.1. Granada-Elche
Mallorca
44
38
12
8 18 41 56
19
9
4
6
25 19
19
3
4 12 16
37
.2. Villarreal B-Recreativo
Deportivo
43
38
10 13 15 31 47
19
8
6
5
22 19
19
2
7 10
9
28
.3. Alcorcón-Betis
Hércules
35
38
9
8 21 36 60
19
7
5
7
27 27
19
2
3 14
9
33
.4. Huesca-Valladolid
Almería
30
38
6 12 20 36 70
19
3 10
6
23 35
19
3
2 14 13
35
.5. Gimnástic-Albacete
13. Rayo Vallecano-Xerez
1
14. Celta-Elche
X
P-15. Deportivo-Valencia
2
.6. Tenerife-Ponferradina .7. Córdoba-Las Palmas
—Segunda División—
.8. Numancia-Girona
RESULTADOS
.9. Barcelona B-Salamanca
POSICIONES
Granada-Villarreal B
3-0
Valladolid-Gimnástic Tarragona
1-0
Recreativo-Alcorcón
0-0
Real Betis-Huesca
3-1
Albacete-Tenerife
1-2
Ponferradina-Córdoba
3-0
Las Palmas-Numancia
0-0
Girona-Barcelona B
0-2
Salamanca-Cartagena
2-0
Celta-Elche
2-2
Rayo Vallecano-Xerez
3-0
PRÓXIMA JORNADA
Granada-Villarreal B Recreativo-Alcorcón Betis-Huesca Valladolid-Gimnástic Albacete-Tenerife Ponferradina-Córdoba Las Palmas-Numancia Girona-Barcelona B Salamanca-Cartagena Rayo Vallecano-Xerez
TOTAL PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
J
EN CASA
G
E
P
GF GC
J
FUERA
G
E
P
GF GC
J
G
E
10. Cartagena-Rayo Vallecano P
GF GC
Real Betis
79
40
24
7
9 80 40
20 16
2
2
51 17
20
8
5
7 29
23
Rayo Vallecano
76
40
22 10
8 67 43
20 13
4
3
41 18
20
9
6
5 26
25
Granada
66
40
18 12 10 68 44
20 15
3
2
47 13
20
3
9
8 21
31
Barcelona B
65
40
18 11 11 77 59
20 11
4
5
39 21
20
7
7
6 38
38
Elche
65
40
17 14
9 48 38
20 11
6
3
25 15
20
6
8
6 23
23
8 58 41
Celta
64
40
16 16
8
6
6
27 23
20
8 10
2 31
18
Valladolid
63
40
18
9 13 63 50
20 14
3
3
43 20
20
4
6 10 20
30
Alcorcón
57
40
17
6 17 54 47
20 14
2
4
38 15
20
3
4 13 16
32
Xerez
57
40
16
9 15 57 59
20
9
5
6
30 23
20
7
4
9 27
36
Cartagena
56
40
16
8 16 46 56
20 11
4
5
31 22
20
5
4 11 15
34
Recreativo
55
40
12 19
20
7
9
4
23 14
20
5 10
Girona
54
40
14 12 14 56 51
20 10
6
4
37 22
20
Numancia
53
40
16
20 12
2
6
41 29
Huesca
52
40
12 16 12 37 42
20
6 11
3
22 13
Las Palmas
51
40
12 15 13 55 69
20
9
9
2
Córdoba
49
40
12 13 15 55 61
20
7
9
4
Villarreal B
9 44 35
5 19 59 61
20
5 21
21
4
6 10 19
29
20
4
3 13 18
32
20
6
5
9 15
29
31 22
20
3
6 11 24
47
30 23
20
5
4 11 25
38
11. Mónaco-Lyon 12. Lille-Rennes 13. Bordeaux-Montpellier 14. St. Etienne-PSG P-15. Xerez-Celta
—LOTOTURF—
COMBINACIÓN GANADORA: 1 - 13 - 20 - 25 - 27 - 31 CABALLO GANADOR: 1 REINTEGRO: 7 BOTE CATEGORÍA
2.151.486,80 EUROS ACERTANTES EUROS
48
40
14
6 20 40 61
20
7
3 10
19 28
20
7
3 10 21
33
Gimnástic Tarragona 45
40
11 12 17 34 43
20
7
8
5
18 14
20
4
4 12 16
29
1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
0
Salamanca
45
40
13
6 21 43 61
20
7
5
8
27 32
20
6
1 13 16
29
2ª (6 NÚMEROS)
0
0,00
Tenerife
37
40
9 10 21 41 64
20
6
5
9
21 30
20
3
5 12 20
34
3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
2
1.033,44
Ponferradina
32
40
5 17 18 34 61
20
4
9
7
22 29
20
1
8 11 12
32
4ª (5 NÚMEROS)
13
211,99
Albacete
29
40
6 11 23 31 61
20
4
7
9
17 24
20
2
4 14 14
37
5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
70
19,68
6ª (4 NÚMEROS)
427
6,45
7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
594
4,64
REINTEGRO
7.195
1,00
Celta-Elche
—Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)
BOTE
POSICIONES
RESULTADOS
TOTAL
Albacete B-UD Talavera
2-1
Villacañas-Fundación Albacete
1-2
San Vicente-Villanueva
3-1
Gimnástico Alcázar-Almansa
0-0
San José Obrero-Conquense
2-1
Daimiel-Guadalajara
1-4
Tomelloso-Mora
0-1
Ciudad Real-Talavera FC
2-1
Zona 5-Cristo de la Vega
1-1
ÚLTIMA JORNADA
Talavera CF-San José Obrero Villanueva-Ciudad Real Fudación-San Vicente Guadalajara-Villacañas Almansa-Daimiel Talavera-Gimnástico Cristo-Albacete B Mora-Zona 5 Conquense-Tomelloso
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
J
G
E
EN CASA P
GF GC
J
G
E
FUERA P
GF GC
J
G
E
P
GF GC
—QUINTEPLUS—
Tomelloso
67 33
19 10
4
66
36
17 13
3
1 42 16
16
6
7
3 24
20
Albacete B
63 33
19
6
8
67
38
17 11
4
2 37 14
16
8
2
6 30
24
Ciudad Real
60 33
17
9
7
55
32
17 13
2
2 35 16
16
4
7
5 20
16
UD Talavera
57 32
17
6
9
60
36
14
9
3
2 28 13
18
8
3
7 32
23
Almansa
48 33
14
6 13
52
44
16
9
2
5 31 18
17
5
4
8 21
26
Daimiel
47 33
14
5 14
41
50
17
9
3
5 23 21
16
5
2
9 18
29
San José Obrero
46 33
14
4 15
63
62
17 10
3
4 41 25
16
4
1 11 22
37
Talavera FC
46 33
13
7 13
61
62
17 11
4
2 40 23
16
2
3 11 21
39
Zona 5
44 32
11 11 10
56
53
17
6
7
4 32 26
15
5
4
6 24
27
Mora
43 33
12
7 14
40
47
16
6
4
6 22 24
17
6
3
8 18
23
Guadalajara
43 33
12
7 14
38
51
16
8
3
5 23 24
17
4
4
9 15
27
Conquense
42 33
11
9 13
43
45
16
7
3
6 24 23
17
4
6
7 19
22
RECAUDACIÓN
Gimnástico Alcázar
41 33
10 11 12
36
37
17
7
7
3 20 14
16
3
4
9 16
23
CATEGORÍA
San Vicente
41 33
11
8 14
52
58
17
8
5
4 33 27
16
3
3 10 19
31
ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)
0
0,00
Cristo de la Vega
38 33
8 14 11
25
25
16
5
7
4 14
9
17
3
7
7 11
16
1ª
(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
45
177,96
Fundación Albacete 36 33
9
9 15
46
64
16
5
5
6 25 27
17
4
4
9 21
37
Villanueva
35 33
8 11 14
47
61
16
5
5
6 24 19
17
3
6
8 23
42
2ª
(5 CABALLOS GANADORES)
19
122,93
Villacañas
18 33
4
24
71
17
3
3 11 12 27
16
1
3 12 12
44
3ª
(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
627
4,90
4ª
(4 CABALLOS GANADORES)
327
4,90
6 23
RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 6 2ª CARRERA .........3 3ª CARRERA .........2 4ª CARRERA .........1 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ........1 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........2 33.367,00 EUROS ACERTANTES EURO
EL DÍA
El Día Deportivo 29
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—FÚTBOL— Clasificaciones de las fases de ascenso a Segunda y Segunda División B —FASE DE ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN A—
—ELIMINATORIAS CAMPEONES—
—ELIMINATORIAS ASCENSO—
Sabadell-Eibar
0-0
Murcia-Lugo
2-0
—ELIMINATORIAS ASCENSO—
Orihuela-Guadalajara Leganés-Badalona Cádiz-Mirandés
—Próxima jornada—
0-2 2-1 2-0
—Próxima jornada—
Eibar-Sabadell
29/5
Lugo-Real Murcia
29/5
—PROMOCIÓN DESCENSO—
Real Unión-Sevilla Atlético Real Madrid Castilla-Alcoyano Melilla-Alavés
2-1 0-2 1-1
Conquense-Caudal Deportivo Benidorm-Betis B
—Próxima jornada—
Guadalajara-Orihuela Badalona-Leganés Mirandés-Cádiz
29/5 29/5 29/5
2-0 1-1
—Próxima jornada—
Sevilla Atlético-Real Unión Alcoyano-Real Madrid Castilla Alavés-Melilla
29/5 29/5 29/5
Caudal Deportivo-Conquense Betis B-Benidorm
29/5 29/5
—FASE DE ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN B—
—ELIMINATORIAS CAMPEONES— Toledo
4
—1ª ELIMINATORIA ASCENSO—
Náxara
0
—Próxima jornada—
Arandina
2
—1ª ELIMINATORIA ASCENSO—
Albacete B
1
—Próxima jornada—
Náxara-Toledo
29/05
Langreo
0
La Roda
—1ª ELIMINATORIA ASCENSO— 0
Almansa
—Próxima jornada—
Albacete B-Arandina
29/05
1
Murcia B
1
—Próxima jornada—
La Roda-Langreo
29/05
Murcia B-Almansa
29/05
—FÚTBOL SALA— Primera Nacional
—BALONMANO—Liga Asobal
— Primera Nacional (Grupo IV)—
—Liga ASOBAL— RESULTADOS
San Antonio-Guadalajara
32-26
Cuenca 2016-CAI Aragón
29-30
Ciudad Real-Nathurhouse La Rioja
31-25
Valladolid-Reale Ademar León
27-28
Alcobendas-Torrevieja
23-29
Puerto Sagunto-Arrate
27-23
Fraikin Granollers-Toledo
33-31
Barcelona Borges-Antequera 2010
36-25
PRÓXIMA JORNADA
Campeón Barcelona Borges Liga de Campeones Barcelona, Ciudad Real y Ademar León Jugarán competición europea Fraikin Granollers, Valladolid y CAI Aragón Descienden Toledo y Alcobendas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
G
E
Barcelona Borges 30 Ciudad Real 30 Reale Ademar León 30 Fraikin Granollers 30 Valladolid 30 CAI Aragón 30 San Antonio 30 Cuenca 2016 30 Nathurhouse La Rioja 30 Antequera 2010 30 Torrevieja 30 Puerto Sagunto 30 Guadalajara 30 Arrate 30 Toledo 30 Alcobendas 30
29 27 21 19 20 18 15 13 13 11 10 8 6 5 4 1
0 0 1 5 1 4 2 2 0 2 2 5 6 4 3 3
P
GF
11020 3 986 8 912 6 938 9 911 8 901 13 853 15 814 17 821 17 796 18 762 17 813 18 832 21 730 23 799 26 730
GC
760 777 795 855 786 853 832 836 843 873 852 884 919 878 945 930
PTS
58 54 43 43 41 40 32 28 26 24 22 21 18 14 11 5
J
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Illescas-Calera
9-2
Azuqueca-San Clemente
1-4
Hotel Gran Sol-Bargas
3-1
Velada-Aguilas
2-1
Olias del Rey-Navalmoral
4-4
Manzanares-La Solana
5-1
Valdepeñas-Alamín
3-4
PRÓXIMA JORNADA
Campeón (Play-Off Ascenso) Illescas F.S. Descenso La Solana, Águilas y Azuqueca
1 Illescas F.S. 2 Alamín 3 Manzanares 4 Valdepeñas 5 Olias del Rey 6 Velada 7 Bargas 8 Calera 9 Hotel Gran Sol 10 San Clemente 11 Navalmoral 12 La Solana 13 Águilas 14 Azuqueca
G
E
P
GF
GC
PTS
26 19
3
4 115
55
60
26 17
4
5 135
89
55
26 16
5
5 106
70
53
26 15
2
9 122
89
47
26 13
8
5 136 104
47
26 13
5
8
90
96
44
26 11
5 10
87
84
38
26 12
2 12 102 110
38
26 12
2 12
96 112
38
26
8
6 12 106 117
30
26
9
3 14
96 110
30
26
6
3 17
90 136
21
26
3
2 21
69 127
11
26
3
0 23
67 118
9
Dª Isabel Perpiñán Garrote (Viuda de Máximo Martínez) Falleció en Cuenca el día 21 de mayo de 2011, a los 84 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos
D.E.P. Su hermana, cuñados, sobrinos y demás familia,
RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA El entierro se celebró ayer, día 22, en la Iglesia de San Esteban y el Funeral se celebrará el día 23 de mayo, a las 20 horas, en la Iglesia de San Esteban (Cuenca).
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—FÚTBOL— Primera División
—FÚTBOL— 2ª División
La Liga realizada por el Barça volvió a ser “una barbaridad”
El Rayo acompaña al Betisa la Primera División
JORGE ZAPATA/EFE
Controló la Liga desde su arranque y sólo se dejó llevar con el campeonato ganado
MADRID
No han sido los 99 puntos de la pasada temporada, pero sí 96, “una barbaridad” BARCELONA
El Barcelona ha vuelto a plasmar sus superioridad en un campeonato que controló desde el inicio y en el que solo se ha dejado llevar cuando sentenció la Liga en el Bernabéu a seis jornadas del final. No han sido los 99 puntos de la temporada pasada -récord absoluto en la historia de la Liga- pero sí 96, “una barbaridad”, como a su técnico, Pep Guardiola, le gusta destacar una y otra vez. La eliminatoria de semifinales de la Liga de Campeones ante el Real Madrid de hace unas semanas y ahora la final de esta competición, que disputará el 28 de mayo contra el Manchester United, han obligado al equipo a dosificarse más de la cuenta en esta recta final del campeonato. Justo de gasolina, lastrado por las lesiones y pensando hace ya días en la finalísima de Wembley, el Barça se ha visto obligado a plegar velas y descansar en sus cuarteles de invierno unas semanas antes de la gran batalla. De lo contrario, seguramente, los 99 puntos del año pasado ahora mismo serían historia. A falta de otros récords que echarse a la boca -la pasada campaña ya los pulverizó prácticamente todos- el Barcelona ha establecido una nueva marca en esta competición, la de partidos ganados como visitante. Catorce victorias ha logrado le-
El Barça marcó 95 tantos, pero el máximo goleador de la categoría fue el Real Madrid, con 102.
jos del Camp Nou de diecinueve desplazamientos, con cuatro empates y una sola derrota, la que sufrió en Anoeta, con un equipo plagado de suplentes, ante la Real Sociedad. Por tercer año consecutivo, ha sido el equipo menos goleado del campeonato, esta vez, con una cifra estratosférica, pues solo ha encajado 20 goles en 38 jornadas, 0,52 por encuentro. Con un Messi celestial (31 goles y 19 asistencias), el Barça ha aguantado, una temporada más, el terrible acoso del Real Madrid, esta vez comandado por el temible Jose Mourinho, y que, sin embargo, no ha podido acabar con la hegemonía del eterno rival.
Sus 95 tantos esta vez no le han alcanzado para ser también el máximo goleador de la categoría, ya que las últimas goleadas del Real Madrid, ya con el campeonato sentenciado, le han permitido auparse en el primer puesto de este ránking con 102. Sin embargo, esos 95 goles arrojan un dato revelador: 70 de ellos, el 76 por ciento, han sido obra de jugadores formados en la cantera azulgrana, lo que define bien a las claras cuál es y seguirá siendo el proyecto culé. La secretaría hace tiempo que trabaja en el diseño de la próxima temporada, aunque no se ejecutará decisión hasta después de la final de la Copa de Europa.
El Balón contra la Bota de Oro, dos grandes estrellas enfrentadas MADRID
Leo Messi y Cristiano Ronaldo prolongaron el mano a mano estelar propuesto ya en la campaña pasada, avivados con números desorbitados y actuaciones memorables que eclipsaron el lustre que pretendieron otros reclamos de la competición, jugadores que supusieron para sus equipos lo que el argentino y el portugués resultaron para Barcelona y Real Madrid. La Liga de las estrellas fue más allá del particular duelo entre el último Balón de Oro y la próxima Bota de Oro. Reconocimientos que subrayan el poder de dos futbolistas en otra dimensión. Supe-
rior. Y que acapararon la gran parte de la capacidad de asombro que generó el curso que culmina. Ambos representaron la encendida rivalidad que interpretaron los dos todopoderosos del fútbol español. Messi comandó la prolongación del dominio del Barcelona. Líder de la Liga durante casi todo el curso, no se escondió en los momentos de espesura que padeció su equipo. Sobre todo en el tramo final. Echó el cierre al curso con 34 goles en la Liga. Más de cincuenta entre todas las competiciones. Ronaldo, por su parte, se resiste a vivir condenado en la sombra
EFE
No obstante, ya hay algunas cosas claras: los jugadores del B Andreu Fontás y Thiago Alcántara subirán definitivamente al primer equipo, al defensa Gabi Milito se le dará libertad para buscarse equipo y el delantero Jeffren podría ser traspasado o entrar en alguna operación. El futuro de Bojan Krkic también está en el aire. En cuanto a las altas, se busca un jugador para reforzar el ataque -interesan el italiano de Villarreal Giussepe Rossi y el chileno de Udinese Alexis Sánchez, entre otros-, el club debe decidir si vuelve a mover ficha por Cesc Fábregas y también estudia reforzar la zaga si sale alguna opción interesante. EFE
del argentino. Sin el brillo que otorgan los éxitos de su club, firma cifras de récord individual. Este curso ha superado al sudamericano en la faceta individual. Rompió el maleficio ante el Barcelona y dio a su equipo la Copa del Rey, el único éxito a nivel colectivo. LOS QUE JUGARON SIEMPRE
El astro luso Cristiano Ronaldo.
Cuatro guardametas, Diego López, David de Gea, Ricardo López y el chileno Claudio Bravo son los únicos futbolistas de Primera División que han disputado los 3.420 minutos de juego de los 38 partidos de la Liga BBVA recién concluida. Los porteros del Villarreal, Atlético de Madrid, Osasuna y Real Sociedad han entrado en los planes de sus respectivos entrenadores desde el principio hasta el final del campeonato que ahora concluye. EFE
Jugadores y cuerpo técnico del Rayo Vallecano celebraron el ascenso a Primera División con la afición en el campo, al término del encuentro que le enfrentó al Xerez, al que goleó 30, con vuelta al campo del equipo, cánticos e invasión final de la afición. Se pudo ver en el centro del campo un letrero que rezaba “Somos de primera”, desde ahí, José Ramón Sandoval y jugadores entonaron algunas de las canciones habituales en la grada del Teresa Rivero. Así, el técnico fue en esta ocasión el que llevó la batuta en La canción del pirata, que los Bukaneros, ultras del Rayo Vallecano, cantan una vez por partido. Con el micrófono en la mano dio las gracias a la afición por su apoyo toda la temporada, y más en los momentos difíciles que se han pasado, por el sentimiento que se ha dado. “Sois el motor de estos jugadores, sois unos héroes todos”, dijo y se mostró especialmente agradecido a las familias de los jugadores. “Si hay algo especial en este equipo ha sido la familia de estos héroes que les han ayudado para venir a los entrenamientos y dejarse la vida por vosotros”, resaltó. Por otra parte, el Celta de Vigo, favorecido por el triunfo del Rayo Vallecano frente al Xerez (3-0), se aseguró su presencia en la promoción de ascenso a Primera División a falta de dos jornadas para el final del campeonato. Un premio que ha terminado con la incertidumbre que se había apoderado del equipo que entrena Paco Herrera en estos últimos meses, sobre todo por culpa de los ocho partidos consecutivos sin ganar que ha encadenado el Celta en Balaídos. A falta de dos jornadas para que finalice la Liga, El Alcorcón y el Xerez, octavo y noveno, respectivamente, ya no pueden alcanzar al Celta en la clasificación, ya que el equipo de Vigo tiene una ventaja de siete puntos sobre ambos. Por tanto, el único objetivo por el que luchará ahora el conjunto gallego es por asegurarse el factor campo en la eliminatoria de ascenso. Actualmente, el Celta es sexto con un punto de ventaja sobre el Valladolid y dos de desventaja sobre el Granada, tercer clasificado. El Elche, que el sábado se llevó un punto de Balaídos, es cuarto con un punto de ventaja sobre los gallegos, por lo que de terminar así la Liga ambos equipos se medirían en la primera eliminatoria por el ascenso. EFE
EL DÍA
El Día Deportivo 31
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División
El Albaceteno ve el día en el que acabe su tormento en Segunda JAVIER N. BRAVO ALBACETE
Las sensaciones que se percibían desde que al Albacete se le escapó la permanencia casi por completo se reconocieron el pasado sábado por los propios protagonistas. Lo mejor que le puede pasar ahora mismo al conjunto blanco es que se acabe cuanto antes la temporada y así lo admitió Mario Simón al término de la última derrota frente al Tenerife. No es para menos que el técnico del Alba saque este tipo de conclusiones, pues el sábado volvió a asistir a otro espectáculo lamentable sobre el césped del Carlos Belmonte. En esta ocasión, la excusa de la competitividad del contrario no servía, pues el Tenerife se jugaba lo mismo y en idénticas condiciones que el Albacete, ya que ambos conjuntos llegaban descendidos a su duelo liguero. Con un ritmo propio de encuentro amistoso, el Albacete se mostró incapaz de derrotar a un rival con más calidad en ataque, pero que imprimió al juego una intensidad propicia para regresar a la isla sin puntos. Pero la predisposición del conjunto manchego no superaba a la demostrada por los tinerfeños, salvo contadas excepciones. La actitud y la presencia de Tato a lo largo de los 90 minutos, destacando sobre el resto de sus compañeros, estuvo a punto de evitar la derrota, pero al delantero le faltaron socios para otorgar algo de dignidad a los úl-
BASI BONAL
timos coletazos de los blancos en el fútbol profesional. Con este panorama, el Albacete tiene todas las papeletas para acabar la temporada como colista y consumar uno de los descensos más bochornosos que se recuerdan en Segunda, por debajo de la barrera de los 30 puntos y sumando seis de ellos en toda la segunda vuelta. La retahíla de derrotas acumuladas desde el ecuador de la competición roza la obscenidad y el equipo da muestras desde hace varias semanas de que ha desconectado por completo.
SITUACIÓN IRREMEDIABLE
Mario Simón admite que falta intensidad y que lo mejor que puede pasar es que acabe la temporada
3
XEREZ
0
Árbitro: Pino Zamorano (Castilla-La Mancha). Tarjetas: Expulsó a Amaya (min.67) por parte del Rayo Vallecano y a Moreno (min.44) por parte del Xerez. También amonestó a Amaya, Rafa García, Lombán, Héctor Font y Cordero.
Mario Simón se sinceraba ayer al reconocer que siente “impotencia” ante la falta de intensidad que sus jugadores demuestran sobre el terreno de juego. El técnico también admitió que lo único que se puede rescatar del encuentro frente al Tenerife es que “queda una jornada menos para que acabe la competición”. Para colmo, el Albacete visita el próximo fin de semana Tarragona para medirse al Nàstic, uno de los equipos implicados de lleno en la lucha por la permanencia y que afrontará el encuentro como una final. Simón recordó que “debemos recordar lo que nos ocurrió en Córdoba para que no se repita”, pero es difícil imaginarse a un Albacete capaz de igualar la intensidad de los tarraconenses después del último episodio en su serie de despropósitos.
FALTA ACTITUD
RAYO VALLECANO
—RAYO VALLECANO— Dani; Coke, Arribas, Amaya, Casado; Rafa García (Tito, min.69); Juli (Susaeta, min.26), Movilla, Trejo, Armentero; y Aganzo (Delibasic, min.64). —XEREZ DEPORTIVO— Chema; Mendoza, Moreno, David Lombán, Llorente; Redondo (Óscar Díez, min.75), Barber, Héctor Font (Cordero, min.45), Capdevila; Mario Bermejo y José Mari (Gerard, min.45).
TRISTES CONCLUSIONES
Mientras Tenerife y Ponferradina tratan de acabar con dignidad, el Albacete ya ha desconectado
El Rayoestalla en una fiesta por su retorno a Primera
Goles: 1-0: Trejo (min.50); 2-0: Armenteros (min.82); 3-0: Susaeta (min.85). Incidencias: Encuentro correspondiente a la jornada 40 de la Segunda División disputado en el Teresa Rivero ante unos 15.000 espectadores. Tras el encuentro, equipo y afición celebraron el ascenso del equipo a Primera División.
EFE MADRID
Cherfa volvió a jugar el pasado sábado ante las bajas del equipo.
El Rayo Vallecano certificó ayer su ascenso al golear al Xerez con tantos de Trejo, el mejor del encuentro, Armenteros y Susaeta, en un encuentro igualado hasta la segunda mitad y en el que el estadio no cesó en sus celebraciones. El 0-0 se deshizo tras el descanso, cuando Aganzo llevó el balón por la banda izquierda, apuró línea de fondo y su centro fue rematado por Trejo,que se adelantó a Chema. Desde este momento, y ya con el marcador a favor, el Rayo buscó dormir el encuentro, mantener el balón y alejarlo de su portería. En el tramo final del partido y con un expulsado por cada bando, Armenteros y Susaeta sentenciaron.
—TENIS— Roland Garros EFE
García Lópezse estrena con buen pie en París, a costa de Kendrick G. GARCÍA LÓPEZ 6 7 4 6 R. KENDRICK
1563
El rodense Guillermo García López debutó ayer en Roland Garros, el segundo grand slam de la temporada en el que en esta ocasión parte como el cabeza de serie número 30. Para empezar, a Guillermo le tocó Robert Kendrick, un rival inédito ante el que no había jugado nunca. Finalmente, el tenista albaceteño se impuso en cuatro set por 6-1, 75, 4-6 y 6-3 y en algo menos de dos horas y media de partido.
García López se presentó en la pista 6 del recinto parisino con buenas sensaciones durante los primeros juegos del partido. Por ello, el rodense no tuvo problemas en adjudicarse el primer set tras romper el saque del tenista estadounidense hasta en tres ocasiones. Hasta ese momento, el número 87 del mundo no estaba planteando demasiada resistencia a un Guillermo García López seguro desde el fondo de la pista. Sin embargo, el juego se igualó en el segundo set, donde los dos tenistas conservaron sus saques hasta que Robert Kendrick servía para forzar el tie-break.
La progresión del tenista estadounidense en el partido se consumó en el tercer set, el periodo en el que García López tuvo más dificultades para desarrollar su tenis. Kendrick se hizo pronto con una pequeña ventaja, y aunque el rodense reaccionó con 3-2 en contra, volvió a perder su saque en el séptimo juego, demasiado tarde para evitar que el partido se alargara al cuarto set. Fue ahí donde García López rescató sus mejores sensaciones para mantener su saque y cerrar el encuentro con un 6-3 a favor. Su próximo rival en París saldrá del duelo entre el alemán Tommy Hass y el turco Ilham. EL DÍA
Guillermo García López logró su primer triunfo en cuatro sets.
32
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—CICLISMO— Giro de Italia
—BALONCESTO— Liga ACB
Nievesigue la fiesta española y Contador divisa la victoria final
El Bilbaoda la gran sorpresa y jugará en ‘semis’ contra el Madrid EFE
Mikel Nieve firma la quinta victoria española en el Giro tras ganar en la etapa reina Contador ya tiene más de 4 minutos sobre el segundo que pasa a ser Michele Scarponi CARLOS DE TORRES GARDECCIA VAL DI FASSA
El español Mikel Nieve (Euskaltel Euskadi) ha firmado la quinta victoria española en el Giro de Italia con un triunfo en solitario en la etapa reina disputada a través de 229 kilómetros entre Conegliano y Gardeccia Val di Fassa, la tercera jornada del tríptico dolomítico, en la que Contador volvió a sacudir a sus rivales, por lo que dio otro paso hacia Milán. Vicioso, Ventoso, Contador, Igor Antón....y Mikel Nieve. Sigue la fiesta española en el Giro. El escalador navarro se apuntó una jornada épica al rematar una escapada que duró muchas horas y mucho esfuerzo. Al final fue el más fuerte, alcanzó al italiano Garzelli al pie del último puerto e hizo en solitario la subida a Gardeccia. Tocó el cielo después de un largo viaje de 7h.27 minutos. Era su estreno en el Giro, la segunda victoria consecutiva del Euskaltel, después de la hazaña de Igor Antón en el Zoncolan. También un éxito que compensa el mal trago de Antón, que pagó el esfuerzo de la víspera y cedió 7 minutos. En la carrera de favoritos Contador dio otro paso hacia su segundo Giro alejando a sus rivales en la general. Volvió a atacar y a sacar renta. Otro 14 segundos a Scarponi, que llegó cuarto, 1.51 minutos a Nibali y a partir de dos minutos a Kreuziger, Menchov y Arroyo. Un repaso que deja el segundo Giro en camino. Contador sacó más brillo a la maglia rosa en la "etapa más dura"
Mikel Nieve ha logrado el quinto triunfo español en el presente Giro.
de su vida. Sigue al frente. Scarponi bajó segundo de Gardeccia, a 4.20, Nibali pasó al tercer puesto a 5.11 y el francés Gadret es cuarto a 6.08. Nieve tuvo un premio extra, el quinto puesto de la general a 7.03, por delante de Rujano, Menchov, Kreuziger, Purito Rodriguez, Arroyo y su jefe en el Euskaltel, Igor Antón, undécimo a 9.37. Las diferencias aproximan a Contador al empate con Indurain. La Marmolada, otro de los co-
EFE
MADRID
losos del Giro que termina a los 2.057 de altitud después de 13 kilómetros de ascenso al 8 por ciento y rampas del 18, fue el escenario de la venganza de Contador sobre Nibali. El comienzo de otro golpe maestro de Contador. Pero Nibali nunca se rinde y volvió a alcanzar a Contador en el descenso del puerto e incluso se atrevió a atacar. Pero, desfondado al final, Nibali tiró la toalla y acabó cediendo terreno. EFE
El Bizkaia Bilbao rompió todos los pronósticos al derrotar por 2-0 al Power Valencia y alcanzar unas semifinales históricas para el equipo vasco, que nunca había ganado un partido de playoff. En ninguno de los enfrentamientos de cuartos de final fue necesario recurrir al tercer partido, lo que indica la fortaleza de los cuatro semifinalistas, que, de inmediato, los días 26 y 27 de mayo (los próximos jueves y viernes), deberán acometer los primeros partidos de sus duelos. Los bilbaínos se enfrentarán ahora a un Real Madrid que solventó sin mayores problemas su enfrentamiento con el Fuenlabrada, que no tuvo armas suficientes para nivelar la balanza del mayor poderío físico y técnico de sus vecinos. Menos problemas tuvo el Barcelona que ganó por 11 puntos en el Palau y por 32 en el Martín Carpena, dando una lección de baloncesto a un Unicaja que quizás llegó demasiado justo de fuerzas al momento decisivo de la temporada. El Caja Laboral también cumplió con el favoritismo que le otorgaba la clasificación de la Liga regular y ganó con autoridad en el Centro Insular de Deportes, auténtica fortaleza en la que el Gran Canaria ha cimentado el gran éxito de su temporada. Barcelona y Caja Laboral reeditarán la final del año pasado, en la que los vitorianos, contra pronóstico, se adjudicaron por un claro 3-0 el título de Liga. Ahora, de nuevo, los azulgranas parten como favoritos. Real Madrid y Bizkaia Bilbao jugarán, claro, una semifinal inédita en la que los madridistas parten como favoritos ante un equipo que llegará a Madrid con la moral por las nubes. FUENLABRADA-REAL MADRID
El Real Madrid cumplió el pronóstico y se impuso al Fuenlabrada a domicilio. La tozuda realidad de que el equipo madridista es mejor que el fuenlabreño no impidió que durante algunas fases de los dos partidos el equipo revelación de la Liga ACB esta tempo-
El madridista Prigioni.
A SEMIFINALES
Los cuatro equipos clasificados han pasado de ronda por la vía rápida en el segundo partido rada, soñara con imponerse al favorito blanco. Curiosamente ocurrió siempre al principio de ambos enfrentamientos y, como era lógico, la ensoñación se desvaneció a medida que a los ayer locales se les iba acabando el fuelle producto de su inferioridad en cuanto a fondo de armario en el banquillo. Sergio Llull fue, una vez más, el artífice de la remontada, castigando el aro rival cada vez que el corajudo Fuenlabrada veía un atisbo de reacción. MVP DE CUARTOS
El pívot bosnio Mirza Teletovic, del Caja Laboral, ha sido el jugador más valorado en las dos primeras jornadas de las eliminatorias por el título de la ACB con una media de 23,5 puntos. El bosnio sumó 33 puntos de valoración en el encuentro inaugural de la serie en la que el Caja Laboral se impuso al Gran Canaria y 14 en el segundo, disputado hoy en Las Palmas, donde logró su pase a las semifinales. Tras él, Sergio Llull, del Real Madrid, y Barac, del Caja Laboral. EFE
—TENIS— Roland Garros
Jornada casi perfecta para la ‘Armada’ MIGUEL LUENGO PARÍS
El primero de los tres domingos de Roland Garros resultó una jornada casi perfecta para el tenis español con seis victorias en siete encuentros, en la que solo falló Arantxa Parra ante la estadounidense Bethanie Mattek-Sands. España, con 14 jugadores en el cuadro masculino, es el tercer país,
después de Francia (20) y Alemania (15), con más representación este año en el Bois de Boulogne, y hoy cinco de ellos cumplieron con su objetivo. A David Ferrer le tocó el turno de ser el cabeza de serie más alto (7) en entrar en acción y, después de no poder competir en Roma por fiebre, sacó adelante su partido contra el finlandés Jarkko Nie-
minen por 6-3, 6-3 y 6-1. El de Jávea ha sido cuartofinalista en 2005 y 2008, pero nunca ha avanzado más allá en el cuadro, aunque siempre tiene aspiraciones. Ahora se enfrentará contra el francés Julien Benneteau, que dio cuenta del portugués Rui Machado, por 4-6, 6-1, 6-2 y 6-0. El alicantino Rubén Ramírez Hidalgo propició la primera sor-
presa del torneo al derrotar al croata Marin Cilic, decimonoveno favorito, por 7-6 (5), 6-4 y 6-4, en la primera ronda, después de levantar dos bolas de set en el primer parcial para imponerse luego en dos horas y 53 minutos. Tampoco desaprovechó su oportunidad Pere Riba, que se impuso al croata Ivan Dodig, por 63, 3-6, 7-6 (5) y 6-4.
Guillermo García López, derrotó al estadounidense Robert Kendrick por 6-1, 7-5, 4-6 y 6-3, después de relajarse “algo más de la cuenta”, como él mismo admitió, en el tercer set. En el cuadro femenino, María José Martínez recuperó la ilusión al cortar la racha negativa en primera ronda que tuvo en Sttutgart, Madrid y Roma, al vencer a la israelí Shahar Peer, decimonovena favorita, por 7-6 (4) y 6-1. La jugadora de Yecla se medirá en esta ronda con la canadiense Rebecca Marino.Mientras sólo cayó entre las españolas Arantxa Parra. EFE
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de España de Fórmula 1
Vettellogra su cuarta victoria y Alonsose queda sin premio La salida del asturiano desde el cuarto puesto fue espectacular EFE
JAVIER GARCÍA-OCHOA
—Clasificaciones—
MONTMELÓ
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) logró ayer su cuarta victoria en cinco carreras de la temporada, al imponerse en el Gran Premio de España, en el que el español Fernando Alonso (Ferrari), quinto, se quedó sin premio tras un inicio de carrera espectacular. Sebastian Vettel, que tuvo que luchar hasta la última curva para contener al McLaren del británico Lewis Hamilton, domina claramente el mundial con 41 puntos de ventaja. El inicio de carrera fue tan espectacular como cruel fue sido el final. La salida de Fernando Alonso, que partía desde el cuarto puesto, recordó a las de su primera época en Renault. Se enganchó al alerón de Vettel, que partía delante de él. El alemán cambió hasta en tres ocasiones de trayectoria para evitar el adelantamiento del asturiano, pero no pudo. Luego Alonso se emparejó con el australiano Mark Webber (Red Bull) y al llegar a la primera curva se puso primero. Las gradas enloquecieron. Alonso dominaba la carrera aunque no lograba descolgar a Vettel, que también había superado a Webber, aunque quedaban muchas vueltas por delante. Era imposible no soñar con la victoria, aunque no iba a ser fácil. Vettel fue el primero en detenerse a cambiar neumáticos, en la novena de las 66 vueltas de que constaba la carrera, y a la siguiente lo hizo Alonso, que volvió a la pista de nuevo por delante del alemán. Con las ruedas blandas todo iba bien, pero en la vuelta 19, en la que se detuvo para montar el primer juego de duras, comenzó el hundimiento. Todavía luchaba a mitad de carrera con Webber por el tercer puesto, y daban el espectáculo pasándose y volviéndose a pasar en la misma vuelta, aunque ambos sucumbían ante la remontada del británico Jenson Button (McLaren), que iba con neumáticos blandos nuevos. En la vuelta 39 Alonso se detuvo por cuarta y última vez para montar un nuevo juego de neumáticos duros para las últimas diecisiete vueltas. Perdió el cuarto puesto en beneficio de Webber, mientras en la cabeza de carrera Vettel y Hamilton imponían un ritmo frenético con el que a dos vueltas del final doblaban al Ferrari del español, que terminó quinto. Un final muy cruel para un gran inicio de carrera. Vettel, como en casi todas las carreras, no podía utilizar el KERS para defenderse de los ataques de Hamilton, que a pesar de utilizarlo éste, además del alerón móvil (DRS), era incapaz no sólo de ade-
GP DE ESPAÑA (66 VUELTAS = 307,104 KM) 1 Sebastian Vettel (GER/RBR)
1h.39:03.301
2 Lewis Hamilton (GBR/McLaren)
a 630
3 Jenson Button (GBR/McLaren)
a 35.697
4 Mark Webber (AUS/RBR)
a 47.966
5 Fernando Alonso (ESP/Ferrari)a 1 vuelta 6 M. Schumacher (GER/Mercedes)
a 1 vuelta
7 Nico Rosberg (GER/Mercedes)
a 1 vuelta
8 Nick Heidfeld (GER/Renault)
a 1 vuelta
9 Sergio Pérez (MEX/Sauber)
a 1 vuelta
10 Kamui Kobayashi (JPN/Sauber)
a 1 vuelta
Promedio del vencedor: 186,020 km/h. Vuelta rápida: La 52 de Lewis Hamilton en 1:26.727 a 193,227 km/h. Líderes sucesivos: Vueltas 1 a 10: Fernando Alonso. Vuelta 11: Lewis Hamilton. Vueltas 12 a
Sebastian Vettel (c), Lewis Hamilton (i) y Jenson Button (d) en el podio tras la carrera en Montmeló. EFE
18: Fernando Alonso. Vueltas 19 a 23: Lewis Hamilton. Vueltas 24 a 33: Sebastian Vettel. Vueltas 34 y 35: Lewis Hamilton. Vueltas 36 a 47: Sebastian Vettel. Vueltas 48 y 49: Lewis Hamilton. Vueltas 50 a 66: Sebastian Vettel. MUNDIAL DE PILOTOS 1 Sebastian Vettel (GER)
118 puntos
2 Lewis Hamilton (GBR)
77
3 Mark Webber (AUS)
67
4 Jenson Button (GBR)
61
5 Fernando Alonso (ESP)
51
6 Nico Rosberg (GER)
26
7 Nick Heidfeld (GER)
25
8 Felipe Massa (BRA)
24
9 Vitaly Petrov (RUS)
21
10 Michael Schumacher (GER)
14
MUNDIAL DE CONSTRUCTORES 1 Red Bull Racing
Fernando Alonso (izquierda) adelanta a los pilotos de Red Bull en la salida del Gran Premio de España.
POR NO RESPETAR LAS BANDERAS AMARILLAS
Cuatro pilotos reciben una amonestación Los británicos de Mclaren, Lewis Hamilton y Jenson Button, el australiano Mark Webber y el español Jaime Alguersuari fueron amonestados por los comisarios deportivos del Gran Premio de España por no haber respetado las banderas amarillas cuando el finlandés Heikki Kovalainen sufrió un accidente. Los cuatro pilotos consiguieron su mejor tiempo en el
segundo sector del circuito cuando estaban las banderas amarillas, pero una vez visto el vídeo y escuchados los pilotos y sus jefes de equipo, los comisarios han decidido únicamente amonestarlos y no imponerles penalización alguna. Hamilton acabó segundo; Button, tercero; Mark Webber, cuarto; y Jaime Alguersuari, decimosexto.
lantarlo, ni incluso de emparejarse. Al final el alemán logró su cuarta victoria de la temporada en cinco carreras, se convirtió en el quinto piloto en ganar en Barcelona sin partir desde la “pole” y terminó con una racha de diez años en la que el más rápido el sábado vencía el domingo. Jaime Alguersuari (Toro Rosso) tampoco tuvo una buena carrera, también por culpa de los neumáticos. Tiró mucho, pero siempre estuvo lejos de la zona de los puntos. Y después de cuatro paradas terminó en la decimosexta posición, a dos vueltas del vencedor. EFE
185 puntos
2 Vodafone McLaren Mercedes
138
3 Scudería Ferrari Marlboro
75
4 Lotus Renault GP
46
5 Mercedes GP
40
6 Sauber F1 Team
11
7 Scudería Toro Rosso
6
8 Force India F1 Team
4
9 AT&T Williams
-
10 Team Lotus Próxima prueba: Gran Premio de Mónaco, el próximo 29 de mayo en el circuito urbano de Montecarlo.
-
34
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda División INFORMACIÓN
Jorge persigue a un jugador del equipo oriolano en una acción del partido.
El Deportivose gana el derecho a ilusionarse Los goles de Aníbal y Juanjo en Orihuela dejan a los de Carlos Terrazas con pie y medio en la segunda eliminatoria de los play-off. Por Área 11
L
as buenas perspectivas con las que el Deportivo Guadalajara afrontaba la primer ronda de los play-off de ascenso se cumplieron ayer con su triunfo en Orihuela, que le deja muy cerca de la segunda eliminatoria a expensas del partido de vuelta en el Pedro Escartín. Con los goles de Aníbal y Juanjo y el destacado papel de Saizar bajo los palos, los alcarreños consiguieron superar a un rival que les hizo pasar apuros. El encuentro resultó atractivo y muy igualado en la primera parte, aunque con un claro dominio local en la segunda y ocasiones claras del Orihuela que no tuvieron recompensa. La suerte en este partido de ida se alió con el conjunto visitante, en el que Saizar fue el gran protagonista con impresionantes paradas que privaron a su rival de un resultado más favorable para sus intereses. Los oriolanos asumieron más riesgos y llegaron más veces y con más
ORIHUELA
0
C.D. GUADALAJARA
2
—ORIHUELA— Ricardo, Juanma, Carmelo, Benja, Arturo, Manrique, Samu (Aleo, min. 80), Mathias, Molina (Rodri, min. 84), Eldin (Villanueva, min. 84) y Florian. —C.D. GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno, David Fernández, Jorge, Javi Barral, Iván Moreno, Javi Soria, Nico, Gerard Badía (Oya, min. 64) (Oinatz, min. 73), Aníbal (Cerrudo, min. 89) y Juanjo. Árbitro: Sánchez Aparicio, asistido en las bandas por García Hernández y Calle Martínez. Tarjetas amarillas: A los jugadores locales Samu, Manrique, Benja y Carmelo; y al visitante Oya. Goles: 0-1, Aníbal (min. 48). 0-2, Juanjo (min.89). Incidencias: Partido correspondiente a la ida de la primera eliminatoria de ascenso a Segunda División disputado en Los Arcos. Unos 2700 espectadores, con alrededor de dos centenares de aficionados procedentes de Guadalajara.
peligro al área visitante, pero no tuvieron acierto de cara a la portería rival. En un primer acercamiento local a balón parado, Benja cabeceó y Aníbal despejó el esférico a córner a los trece minutos. Saizar tuvo que actuar por primera vez algo más tarde para desviar a córner un centro de Mathias, el futbolista más peligroso del Orihuela en el choque de ayer. Los nervios y la ansiedad influyeron en los discípulos de Pato, que no supieron cómo atacar la seguridad defensiva del once alcarreño. El Depor, mientras tanto, inauguró sus ocasiones con un disparo algo lejano de Iván Moreno resuelto sin problemas por Ricardo. A partir de la media hora, el equipo de Terrazas se fue sacudiendo el dominio amarillo para ir tomando el control, aunque Saizar tuvo que aparecer con una gran intervención en un remate de cabeza de Eldin en el minuto 35. La mejor opción visitante lle-
gó cinco minutos más tarde en las botas de Nico, que rozó el poste con un remate con la pierna izquierda dentro del área, pero el marcador no varió al llegar al descanso. NUEVO ESCENARIO
Tras el paso por vestuarios todo cambió. Carlos Terrazas ordenó a sus hombres que estiraran líneas y que fueran a buscar a los escorpiones a su campo. La justa recompensa a su ambición llegó a los tres minutos de la reanudación, cuando Aníbal, con un certero testarazo, adelantaba al Dépor. La jugada llegó tras un saque en largo de Saizar y la combinación entre Juanjo e Iván Moreno, que sirvió un perfecto centro al delantero. El tanto serenó el juego de los visitantes y alteró los planes oriolanos, que se vieron obligados a atacar en busca del empate. Tomó riesgos el Orihuela con un juego más vertical y profundo pero ni así superó la muralla urdida por Te-
rrazas. A partir del cuarto de hora, el cuadro local acumuló ocasiones delante de Saizar. El portero vasco desbarató una gran ocasión local en un mano a mano con Mathias –antes el atacante francés había disparado por encima del larguero– poco antes de hacer lo propio en un remate de Florian. Sergio Molina culminó la serie de oportunidades alicantinas con un tiro que se marchó desviado. El Orihuela encaró la parte final del partido volcado para apurar sus opciones de empate. En ese contexto, cuando el partido ya tocaba a su fin, llegó la puntilla de los morados. Juanjo aprovechó un rápido y bien construido contraataque después de una pérdida local para establecer el 0-2 a apenas un minuto del final del tiempo reglamentario. Un resultado que amplía de forma considerable las opciones y la tranquilidad de los guadalajareños para la vuelta.
EL DÍA
El Día Deportivo 35
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
Las imágenes y reacciones del primer duelo de la eliminatoria INFORMACIÓN
—Vestuarios— CARLOS TERRAZAS ENTRENADOR DEL DEPORTIVO
“Este resultado nos ayuda a encarrilar la eliminatoria”
El técnico morado valoró el buen resultado obtenido por su equipo en el primer duelo ante el Orihuela: “Ha sido un partido duro, intenso y en el que nos hemos empleado al cien por cien. El resultado nos ayuda a encarrilar la eliminatoria, pero todavía tenemos que trabajar mucho. Tras el primer gol, el Orihuela ha arriesgado y el partido ha entrado en una fase de descontrol en la que se podía marcar en cualquier área”, explicó. Además de referirse a la lesión de Oya como “la mala noticia dentro del buen resultado”, el entrenador bilbaíno expresó sus previsiones acerca del encuentro de vuelta en el Pedro Escartín: “Espero un partido duro. No debemos bajar la guardia porque este equipo es capaz de ganar a cualquiera”.
JUAN FCO. GRAO ‘PATO’ ENTRENADOR DEL ORIHUELA
“Es la derrota más injusta de toda la temporada”
Nico dispuso de una de las mejores opciones para marcar en la primera parte con un disparo que salió cerca del poste. I.
I.
Un ataque efectivo y la portería a cero
La afición morada se desplazó a Los Arcos
Las máximas de la expedición guadalajareña estuvieron presentes en el primer duelo del cruce. La intención de marcar fuera de casa se hizo realidad por partida doble, mientras que la portería morada quedó a salvo de goles, gracias en buena parte a las paradas de Mikel Saizar.
Los aficionados del Deportivo no faltaron a su cita en Orihuela. Pese a que la fecha elegida para el choque complicaba una afluencia mayor de seguidores deportivistas, los de Terrazas pudieron celebrar el triunfo al final del encuentro con alrededor de doscientos hinchas.
“Es la derrota más injusta de la toda la temporada”. De este modo juzgó el encuentro el entrenador alicantino, que centró la clave de su desarrollo en la diferente pegada de uno y otro equipo: “Tengo que felicitar a mis jugadores porque han hecho un partidazo. Lo único es que no hemos estado acertados de cara a portería. Si de cada dos ocasiones hubiésemos metido una, el resultado habría sido un 3-2. Ellos han hecho lo que están haciendo durante toda la temporada y les ha salido a la perfección”, analizó. Con respecto al choque del próximo fin de semana en el Pedro Escartín, ‘Pato’ reconoció que su equipo tiene pocas opciones de remontada, pero aludió a su buena actuación para mantener esperanzas: “Está claro que es muy difícil remontar, pero vamos a intentar darle la vuelta a la eliminatoria. Viendo las ocasiones que hemos tenido en el partido de hoy, ¿por qué no se puede conseguir?”, concluyó el técnico del Orihuela.
36
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—FÚTBOL— Promoción de descenso a Tercera División LOLA PINEDA
Cristian volvió a marcar ayer, en este caso, el segundo gol de la Balompédica. En la imagen, en el suelo abrazado por Belencoso ante la llegada de Mario y Berodia.
El Conquenseda primero y acaricia la permanencia (2-0). Clara victoria de la Balompédica ante el Caudal. Berodia y Cristian marcaron los goles y Segura, con tres grandes paradas, dejó vivos a los de Mieres para la vuelta del próximo domingo. U.B. CONQUENSE
2
CAUDAL DEPORTIVO
0
—U.B. CONQUENSE— Eduard; Alba, Juachi, Bardal, Garrido, Elías, Mario Ortiz, Nacho Calvillo (Valverde, 76’), Berodia (Rubén Negredo, 79’), Cristian y Belencoso. —CAUDAL DE MIERES—Segura; Miguel, Invernón, Saavedra, Javi, Espolita, Aitor, Nacho Matador, Carlos Álvarez (Javi Camochu, 79’), José Luis (Peláez, 64’) y Nacho López (Méndez, 84’). Árbitro: Vizuete Sánchez, auxiliado en bandas por Bueno Díaz y Santos Pargaña. (Andalucía). Tarjetas amarillas: Por parte local la vieron. Belencoso, Alba y Calvillo. Por parte del Caudal fueron amonestados Nacho López y José Luis. Roja directa a Peláez en el 73’ tras agredir a Garrido. Los goles: 1-0. Minuto 37: Berodia, de fuerte disparo desde dentro del área. 2-0. Minuto 48: Cristian, tras pase de Berodia. Incidencias: Partido correspondiente a la ida de la promoción de descenso a Tercera División, disputado ayer por la tarde en el campo de La Fuensanta ante unos 1.200 aficionados. Antes del partido se guardó un minuto de silencio en memoria de los socios Juan José Pontones y Santiago Velasco, fallecidos recientemente.
RUBÉN SÁEZ CUENCA
T
ras un intenso día electoral, con nervios y dudas, bien se podría decir que el triunfo frente al Caudal Deportivo por 2-0 deja al Conquense como claro favorito para gobernar al 50% del escrutinio. Cierto es que queda otro choque durísimo por delante en Mieres y que, como en la pasada noche, a medida que avancen los minutos el próximo domingo, la alegría y la decepción podría viajar de la cuenca minera a la Ciudad Encantada en segundos. Eso sí, la única realidad es que los pupilos de Tino Cabrera han dado el primer paso hacia la permanencia y afrontarán con una ventaja considerable la vuelta. No hay nada hecho, pero a poco que se cumplan los pronósticos, la Balompécia revalidará su mayoría y seguirá una temporada más en Segunda B. Al Caudal le toca apelar a la heroica y buscar ante su afición la remontada. Son dos goles en contra, gracias en parte a la actuación de su portero Segura. Tres manos suyas secundadas por la
“Santina”, mantienen vivos a los asturianos de cara a la vuelta. Tocará sufrir. RESPETO Y NERVIOS
La primera parte dejó poco fútbol. Conscientes de que ambos se jugaban la vida, Conquense y Caudal salieron al campo con una máxima: no se podía cometer ningún error. Como era de esperar, empujaron en los cinco primeros minutos los de Cabrera, aunque sin mayor premio que dos saques de esquina que no llegaron a inquietar a Segura. Pasado ese tiempo, los de Mieres se sacudieron la presión y el partido se convirtió en una guerra de trincheras. Balones largos por parte local buscando la cabeza de Belencoso y las entradas por la izquierda de Calvillo, mientras los visitantes se encomendaban a que Matador o Carlos Álvarez, solo en la isla de la defensa conquense, sacaran petróleo en algún balón. Así fueron pasando los minutos, con poco fútbol, pelotazos y muchas imprecisiones. El Conquense estaba espeso, atenazado y, sin Cubillo (baja de última hora por una inoportuna gastroenteritis), no lograba inquietar a los
asturianos. BERODIA AL RESCATE
Con el “run-run” en la grada y pasada la media hora llegó la primera y única ocasión visitante. Garrido jugó con fuego en el córner y, Carlos Álvarez, más listo, le robó el balón para disparar sin ángulo a las manos de Eduard. La respuesta de la Balompédica sería contundente. Dos saques de esquina consecutivos acabarían en el primer gol. A la salida del primero, Juachi dispararía desde la frontal haciendo lucirse a Segura. Tras el segundo, el balón volvía a caerle en la frontal al lateral, que centraba al segundo palo para que Berodia, libre de marca, controlara, encarara y fusilara. El pichichi blanquinegro desatascaba y los de Tino se marchaban a vestuarios con una sonrisa. EL CAUDAL, TOCADO
Tras la reanudación, la felicidad sería completa. Un despeje defectuoso de la zaga asturiana caería en el punto de penalti a los pies de Berodia. El mediapunta controlaría y en su forcejeo con Saavedra dejaría el balón a Cristian, que llegando desde atrás, haría el
segundo. 2-0 en el 48’. Acusó el tanto el Caudal que vio como el Conquense le desaborlaba en los siguientes minutos. Belencoso, en dos ocasiones, rozó el tercero. Primero, en el 50’, su disparo raso se marchó fuera. Después, en el 55’,tras otro gran pase de Juachi, remataba de cabeza sin oposición, pero se encontraba una gran mano de Segura. Precisamente, el portero visitante se eregiría en el protagonista del choque de ahí hasta el final. Tres paradas suyas a Negredo, en dos ocasiones (increible lo que marró el madrileño) y otra más a Belencoso en colaboración con el poste dejaron vivos a los asturianos de cara a la vuelta. Aún así, los de Paco Fernández tendrán que hacer mucho más que lo visto ayer. Sólo inquietaron a Eduard en el 66’, en un barullo en el área donde todos metieron el pie y nadie remató y en un tiro en el descuento de Javi Camochu que tapó bien Eduard. El Conquense ganaba el primer asalto y La Fuensanta echaba su cierre. La próxima temporada tendrá nueva y reluciente cara para seguir viviendo, esperemos, en Segunda División B.
EL DÍA
El Día Deportivo 37
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
Imágenes y vestuarios del Conquense-Caudal, disputado ayer en La Fuensanta LOLA PINEDA
LOLA PINEDA
LOLA PINEDA
Un pensativo Tino Luis Cabrera siguiendo las incidencias del partido.
Tino Luis Cabrera: “Aún nos quedan 90 minutos de sufrimiento” ELENA REAL CUENCA
LOLA PINEDA
En la imagen superior, Berodia a punto de marcar el primer gol del partido que tranquilizaba al equipo y a la grada; en el centro, Cristian e Invernón saltando por un balón. Otro gran partido del Conquense. Sobre estas líneas, Belencoso obstaculizando a Saavedra. El albaceteño no tuvo suerte de cara a gol, pero estuvo batallador.
Satisfacción contenida en la cara de Tino Luis Cabrera, que pedía cautela a pesar de que el Conquense puso ayer pie y medio en la salvación. El entrenador canario avisaba que aún no se había hecho nada. “El resultado es bueno si no pensamos que está hecho. Ya les dije que el partido iba a ser de 180 minutos, ahora nos quedan 90 minutos y hay que pensar en el 0-0, que tenemos que hacer gol y que allí vamos a sufrir. La reflexión que les tengo que hacer es que ellos en el último minuto nos han metido el miedo en el cuerpo y eso allí va a durar 90, y encima teniendo en cuenta que tenemos que defender lejos y que tenemos que buscar el gol, pero no va a ser fácil.” Los blanquinegros estuvieron imprecisos y nerviosos en los primeros compases del partido y en la recta final. El entrenador del Conquense pedía comprensión. “Son situaciones límite, llévenlas a cualquier faceta de vuestro trabajo, cuando les ponen en situaciones límite. Entran nervios y son humanos, y a ellos les está pasando en la cabeza, porque es un buen resultado, queda poco tiempo, quieren hacer el tres pero no quieren que les marquen. Y ahí entra el nerviosismo, después de estar un mes y medio así es normal, no es fácil y es de alabar. Hay que seguir creyendo en ellos y decir que son los que nos van a sacar de esto”.
A pesar de la baja a última hora de Cubillo, Tino Luis Cabrera acabó contento con sus centrocampistas. “Nos da unas cosas que a lo mejor, si no está, nos la tenemos, como combinación por el medio, más claridad. Pero hoy (por ayer) Mario ha presionado por todos los lados y Elías, todos los pelotazos los mandaba a campo contrario, ha estado perfecto. Vamos a ver si lo recuperamos pronto, es un hombre importante, pero hay que felicitar a los que están”. En cuanto a la vuelta, el técnico balompédico espera que el Caudal utilice sus armas. “Tiene futbolistas con capacidad de desequilibrio, con Jorge, y la estrategia. Fíjense que somos un equipo alto, pero nos han colgado tres balones y hemos sufrido, así que allí van a golpear desde todos los lados, va a haber faltas y faltas que nos van a meter dentro del área. Va a ser durísimo”. PACO FERNÁNDEZ
En cuanto al entrenador del Caudal, vio clave la expulsión de Peláez. “Dos errores defensivos que tuvimos, nos costaron dos goles. A pesar de todo, el equipo estaba siendo superior cuando llegó la expulsión y creo que fue determinante para el resultado final. Estábamos mejor, creo que podíamos marcar”. Además, Paco Fernández considera que la eliminatoria está abierta, “aunque nosotros hubiéramos ganado por 2-0”.
38
El Día Deportivo
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—FÚTBOL— Imágenes de la U.B. Conquense-Caudal de Mieres disputado ayer en La Fuensanta
La afición del Conquense no dejó solo al equipo en un día en el que se jugaba tanto. La tribuna estuvo repleta y las tres gradas supletorias que se colocaron se llenaron hasta la bandera. A la izquierda, la que se colocó en el lateral y, debajo, aficionados de la Peña “Frente 1946” detrás de una de las porterías. Con los dos goles de Cristian y Berodia y la victoria, todos se marcharon a casa felices. Quedan noventa minutos por delante en Mieres y, desde el club, se preparará una excursión para apoyar al equipo . FOTOS: LOLA PINEDA.
EL DÍA
El Día Deportivo 39
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—FÚTBOL— Fase de ascenso a segunda División B
Del Valle:“El resultado es muy bueno, pero pido prudencia” Alfaro: “Este vestuario tiene un nivel de amistad impresionante” JAVIER POZO
P.SEGUIDO TOLEDO
Manolo Alfaro, entrenador del C.D. Toledo, destacó sobre todo en la rueda de prensa tras el partido el buen ambiente que reina en el vestuario. Alfaro dejó caer en sus declaraciones que esta plantilla se merece jugar en Segunda, y ese guiño realizado por el técnico indica que la próxima temporada si el equipo está en superior categoría, realizará muy pocos cambios. Alfaro estaba radiante tras el partido. No era para menos, el resultado ante el Náxara era mejor de lo que podría haber soñado antes del encuentro cualquiera. Pero pidió calma y respeto para un rival que, no hay que olvidarlo, es el campeón de su grupo. "El resultado es muy bueno, pero aún queda la vuelta", advirtió el entrenador, que explicó que vio la celebración final tras el partido desde la grada junto a su familia: "Los protagonistas en el fútbol son los jugadores". El técnico quiso dedicar la victoria a Luis Díaz, quien perdió a su padre en la víspera del partido, y del que es amigo: "No ha habido semana que me mandara un mensaje tras los partidos del Toledo, es un extraordinario entrenador y mejor persona". Alfaro aseguró, además, que lo mejor del equipo son los detalles no futbolísticos que tiene la plantilla. "Este vestuario es impresionante, tiene un nivel de amistad y de compromiso que no os podéis ni imaginar". Y, sobre el rival, destacó que es un "gran equipo" y lamentó la mala suerte de Javi Robledo tras fallar el penalti. "He sido tirador de penaltis y sé lo que se siente. Debe saber la importancia que ha tenido a lo largo de toda la temporada con sus goles", finalizó el entrenador. Por su parte, Juan José del Valle, presidente del C.D. Toledo, no ocultó su satisfacción cuando el árbitro pitó el final del partido. El mandatario del Club apareció en la sala de prensa para felicitar al técnico del equipo. Y para pedir prudencia a todos los aficionados: "Es cierto que el resultado es fantástico, pero quiero pedir prudencia y respeto. Aún queda el partido de vuelta", dijo. Del Valle, además, explicó que el año ha sido muy largo y que ha vivido con cierta ansiedad los momentos previos al play off de ascenso. "Hemos estado todo el año esperando este momento y sabemos que el fútbol puede ser muy cruel", manifestó. Y dedicó a el triunfo a todas las personas que hacen el trabajo oculto en el Club. Mientras, Javi Sánchez, capitán del C.D. Toledo, sabe lo que es llevar a lo más alto al equipo de su corazón. Lo logró en 2009 con el ansiado ascenso ante el San Roque de Lepe y quiere repetirlo de nue-
JAVIER POZO
JAVIER POZO
Manolo Alfaro quiso dedicar el triunfo a su amigo Luis Díaz, "No ha habido semana que me mandara un mensaje tras los partidos del Toledo, es un extraordinario entrenador y mejor persona". Por su parte Juan José del valle "Es cierto que el resultado es fantástico, pero quiero pedir prudencia y respeto. Aún queda el partido de vuelta". David Ochoa, técnico del Náxara manifestaba: “Cuando un equipo juega como el Toledo, es difícil frenarle”.
DAVID OCHOA
“Al Toledo hay veces que es difícil frenarle, lo intentaremos en el partido de vuelta”
vo esta temporada. Tras el sinsabor del pasado curso, llega el momento más esperado: el play off de ascenso a Segunda División B. David Oxoa, entrenador del Náxara se mostraba hundido, perder por cuatro a cero les hizo mucho daño, aunque manifestaba en la rueda de prensa que: “sabíamos que el Toledo nos podía hacer un
roto, la clave fue el tercer gol, antes, habíamos tenido alguna oportunidad, pero no llegó y al Toledo hay veces que es difícil frenarle, tenemos el partido de vuelta donde intentaremos la remontada que parece difícil pero no imposible”. El técnico riojano indicaba al final que. “cuando el rival es superior, es difícil hacer tu juego”.
Entre los invitados al partido estaba el alcalde Emiliano García Page que manifestó tras el choque: “he disfrutado de un buen encuentro, yo espero estar en el partido de vuelta con todos los toeldanos, además veremos esta semana porque queremos poner autocares gratis para todos los seguidores”.
40
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda B BASI BONAL
BASI BONAL
El Almansa se tuvo que emplear a fondo para enderezar una eliminatoria que se había complicado con el gol inicial del Murcia B.
Tablas peligrosas para un Almansaen progresión Los azulones empezaron con nervios y lo pagaron con el gol de Lionel, pero mejoraron antes del descanso, empataron justo después y merecieron más en la segunda parte. Por María José
E
l Almansa se tuvo que conformar con un empate en el partido de ida de su primera eliminatoria que le enfrentaba al Murcia B, un filial que empezó el duelo más asentado, pero que cedió el control del juego al conjunto azulón a medida que avanzaban los minutos. El tempranero gol de Lionel complicó la tarde en un Municipal a rebosar, pero el equipo dirigido por Jovi supo reponerse al mazazo y lo neutralizó con un gol de Rubén Jurado en el segundo tiempo. Aun así, el resultado es bastante peligroso. El partido empezó con demasiadas imprecisiones por parte de un Almansa más nervioso que el filial pimentonero, por lo que las aproximaciones con más peligro solo se dieron en el área defendida por Imanol durante los primeros 20 minutos. Tras un primer disparo de Gaviro que se marchó bastante desviado, Nico avisó a la parroquia al-
ALMANSA
1
MURCIA B
1
—U.D. ALMANSA— Imanol, Rangel, Castellanos, Pablo Buendía (Abellán, min.59), Septién, Iñaki, Gaviro (Churre, min.74), José Carlos, Santi, Rubén Jurado (Chava, min.83) y Meca. —REAL MURCIA B— Fernando, Abenza, Samu, Raúl, Rodri, Crespo, Nico (Mario Gómez, min.67), Pablo, Lionel (Samuel, min.74), Acosta (Sergi, min.83) y Fran Minaya. Árbitro: Olivera Vázquez (Extremadura). Tarjetas: Amonestó a Pablo y a Nico por parte del Murcia B. Goles: 0-1: Lionel (min.12); 1-1: Rubén Jurado (min.51). Incidencias: Encuentro correspondiente a la ida de la primera eliminatoria de la fase de ascenso a Segunda B, disputado en el Polideportivo Municipal de Almansa con 1.500 espectadores en sus gradas. Ambiente de gala y césped en buenas condiciones.
manseña de las intenciones murcianas con una rápida internada por su banda derecha que culmino con un centro-chut ante el que Imanol se tuvo que emplear a fondo. Sin embargo, el cancerbero almanseño no pudo hacer nada a los doce minutos de juego, cuando de nuevo Nico se marchó de dos contrarios por ese mismo costado del ataque murciano y asistió a Lionel, que marcó el 0-1 con un disparo raso y cruzado. Al Almansa le costaba reaccionar al dominio de un Murcia B que combinaba de forma bastante fluida y con arranques peligrosos gracias a la velocidad de Nico y Pablo por sus bandas. Los azulones se mostraban demasiado imprecisos y les costó soltar los nervios, aunque en los últimos 15 minutos de la primera parte empezaron a sacudirse el control implantado por el filial murciano. Fue Meca el que llevó la voz cantante en el ataque del Almansa y suyas fueron las mejores ocasiones para empatar el partido antes
del descanso. A los 39 minutos, el delantero cabeceó un centro de Santi desde la banda derecha, pero el balón se marchó a un palmo del poste izquierdo. Tres minutos después, el mismo protagonista disparó con la misma suerte tras otro buen avance de Santi. EMPATÓ RUBÉN JURADO
La mejoría experimentada por el Almansa antes del descanso se confirmó en una segunda parte con más dominio local, donde los azulones no solo empataron, sino que pudieron remontar el gol en contra. Con el equipo de Jovi más enchufado en el campo, la alegría no tardó en llegar, pues al cumplirse el minuto 51, Rubén Jurado superó a Fernando dentro del área ante dos rivales murcianos. En pleno resugir almanseño llegó la polémica, primero con un posible penalti reclamado en las gradas por derribo a Castellanos y después con un gol anulado a José Carlos por el fuera de juego señalado por el asistente. El juga-
dor local remató desde cerca tras una jugada embarullada, pero el 2-1 no subió al marcador a media hora del final. Los relevos se sucedían en ambos equipos, pero el control del juego seguía siendo almanseño, que tenía que luchar ante un Murcia B que ya empezaba a ralentizar el partido, mirando de reojo a un marcador que les podía venir muy bien para la vuelta. El Almansa se centraba en combinar de la forma más fluida posible, pero no era fácil ante un equipo que se centró en mantener el empate y solo se asomó por el área de Imanol con un disparo bastante alto de Nico, antes de que el jugador fuera sustituido. Gaviro tuvo la última ocasión más relevante para remontar el partido, pero su cabezazo a un centro de Rubén Jurado se marchó por poco. Los minutos pasaban sin que el Almansa mejorara un marcador que le obligará a marcar en Murcia ante un rival de lo más incómodo.
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
El Día Deportivo 41
MARÍA JOSÉ
MARÍA JOSÉ
Crónica gráfica y reacciones
1 MARÍA JOSÉ
4
—Vestuarios— JOVI
ANTONIO GÓMEZ
TÉCNICO DEL ALMANSA
TÉCNICO DEL REAL MURCIA B
“No hay nada perdido, tenemos confianza y mentalidad ganadora”
“La eliminatoria está en el aire, el Almansa tiene capacidad para ganar”
Jovi acabó el partido lamentando la actuación arbitral, no solo por las dos jugadas polémicas que dejó el partido, sino por el criterio del colegiado ante el juego duro del filial. “Me voy satisfecho con mi equipo y con la afición, pero muy decepcionado con el resultado, ya que me parece injusto, y con el mal arbitraje que una vez más hemos padecido. Ha sido un gol injustamente anulado, un penalti no pitado y el equipo murciano nos ha dado palos por todos lados. El árbitro no ha sabido cortar el juego. El Almansa ha sido el único equipo que ha querido jugar al fútbol, hemos presionado, lo hemos intentado por todos los medios, pero la eliminatoria está abierta y nosotros vamos a ir a ganar. Hemos podido ganar, ya que además del gol anulado, tuvimos tres o cuatro ocasiones muy claras. Para mí no hay nada perdido, tenemos confianza y mentalidad ganadora”.
El técnico del filial murciano, Antonio Gómez, se mostró satisfecho por el resultado del encuentro, a pesar de que su equipo logró adelantarse en el marcador, como él mismo recordaba. “Se nos puso muy pronto de cara el partido y el gol almanseño nos vino en un error de marcaje, pero considero que el resultado es positivo. Nos hubiera gustado ganar, pero me voy satisfecho. La eliminatoria está en el aire, el Almansa tiene capacidad para ganar y nosotros no nos conformamos con este resultado, así que intentaremos ganar en nuestro campo. El Almansa es un gran equipo, con mucho poderío, tiene una gran defensa, calidad en medio campo y Rubén y Meca en la delantera. Son jugadores con mucho oficio y es un equipo pensado para ascender, pero nosotros estamos muy confiados en estar la temporada que viene en Segunda División B”.
2 MARÍA JOSÉ
3
1: La afición almanseña no falló y pobló las gradas del Municipal. 2: Momento del saludo entre los jugadores de ambos equipos antes del inicio del choque. 3: Jovi apostó por este once inicial para enfrentarse al filial del Real Murcia. 4: La actuación arbitral fue bastante protestada por el Almansa en la segunda parte.
42
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—FUTBOL— Primera Preferente
El Madridejosestá en Tercera tras golear al Puertollano B Héctor, Mensha y Diego Rodríguez sellaron la eliminatoria JAVI POZO
C.D. PUERTOLLANO B
0
UN EQUIPO ILUSIONADO
C.D. MADRIDEJOS
3
La primera vez que el equipo gana una fase de promoción
—C.D. PUERTOLLANO B—Muñoz, Álvaro, Caballero, Kike, Galán, Karim, Tiago, Juan Antonio, Luis, Hector y Pascual. También jugaron: Salva, Yeray, Juanramón y Calvo. —C.D. MADRIDEJOS—Carlos Perea, Lominchar, Chechu, Cabrera, Otero, Jorge Vega, Josef, Ibra, Mensha y Héctor. También jugaron: Viti, Diego Rodríguez, Mario Sánchez y Miguelito.
Con la victoria del Madridejos en tierras del Puertollano B, quedan configurados los equipos que ascenderán a Tercera mientras no haya otro acontecimiento que lo evite. El Madridejos asciende junto a los dos campeones de sendos grupos de la Preferente: Atlético Ibañés en el grupo I y la U.D. Talavera por el grupo II. El Madridejos de Félix Pérez ha firmado una campaña creciente en la que han procurado ser muy constantes para llegar a disputar estos dos partidos importantes de la promoción cuando ya resultó imposible el ascenso directo. El equipo en buena parte de la competición estuvo fuertemente presionado por la U.D. Talavera y por el Gimnástico de Alcázar, descendido de la Tercera División a la Preferente y en la que tendrá que seguir intentando puntuar lo suficiente durante la próxima campaña para subir de categoría.
Árbitro: Samuel Pérez León, asistido por Sánchez Rodríguez y Calderón Márquez Tarjetas amarillas: Por el Puertollano B a Tiago, Álvaro, Héctor (doble amarilla). Por el madridejos a Ibra, Chechu, Joseph y Jorge Vega (doble amarilla) Gol: 0-1, Héctor (m.43); 0-2, Mensha (m.45); 03, Diego Rodríguez Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de la fase de ascenso a Tercera División disputado en el anexo del Sánchez Menor.
EL DÍA PUERTOLLANO
El Madridejos ya es un equipo de Tercera División después de vencer con total rotundidad a su rival de Puertollano en este encuentro de vuelta de la fase de ascenso. Con un partido de ida favorable al equipo toledano, el Madridejos hizo bien su trabajo ante el filial del Puertollano B, quien tendrá que intentarlo la próxima temporada otra vez en la Primera Preferente. El encuentro que se celebró en el incómodo anexo del Sánchez Menor pasó factura al equipo toledano que perdió la iniciativa mientras trataba de adaptarse al terreno de juego. Mientras tanto el Puertollano B, obligado a llevar la batuta del juego, intentó encerrar al equipo toledano en su parcela con el objeto de poner en marcha la creatividad y comenzar a elaborar un juego, a la fuerza, ofensivo. Mientras el Puertollano B se esforzaba por llegar al área rival para dar la vuelta al resultado, el Madridejos demostró ser mucho más eficaz en las contras. Los minutos pasaban y las ocasiones de juego brillaban por su ausencia. A lo largo de la primera parte el partido resultó carente de ritmo y donde el juego se focalizó en el centro del campo, con ambos conjuntos esperando un fallo de su contrincante para lanzarse a una contra que les pusiera por delante. De hecho, al juego llegaron pequeños tintes de dureza que emborronaron más la actitud de los dos equipos frente a sus respectivas aficiones. Los aficionados al Madridejos, bastante numerosos en este partido decisivo esperaban en la grada una jugada que arrojara luz a una eliminatoria que pintaba al comienzo muy favorable a los locales. Y esa jugada llegó a dos minu-
—UNA AFICIÓN ENTREGADA—
A este segundo y último encuentro de la fase de ascenso a Tercera disputado en Puertollano, acompañaron al equipo unos doscientos aficionados que fueron separados de los locales por redes y vallas en un campo anexo incómodo para este tipo de encuentros en el que se excedió la escasa capacidad del recinto. Pero la lealtad de este grupo de aficionados se vio recompensada cuando el equipo, ya vencedor, celebró el triunfo con su gente y emprendieron todos juntos el regreso a Madridejos donde estaba programada una fiesta. El Madridejos demostró sobradamente mucha concentración en la vuelta de la eliminatoria.
NO TERMINARON TODOS
EL GOL DEFINITIVO
El Puertollano B se quedó con un hombre menos cuando más lo necesitaba
Diego Rodríguez puso el broche de oro a una eliminatoria digna para recordar
tos del descanso. Después de un saque de esquina que el Puertollano B repele, el balón cae justo en las botas de Héctor, que en el 43 lanzó un zapatazo en la frontal del área que se fue llenando de veneno durante su trayectoria y penetró la portería junto al poste. La ilusión llegó a la hin-
chada madridejense desplazada a Puertollano, pues si ya el Madridejos llegó con una ventaja de dos goles, antes del descanso la ampliaron sobradamente. Sin embargo el partido en realidad había empezado con el tanto visitante. En los minutos de prolongación de esta primera parte
el Madridejos volvió a llenar de ilusión esta eliminatoria de ascenso con un gol de Mensha, fruto de una jugada por banda iniciada por Ibra que terminó con un centro al área pequeña hasta llegar a las botas del autor del segundo gol y verdugo final del Puertollano B. Sin posibilidad de nada más el colegiado pitó el descanso. UNA SEGUNDA PARTE RELAJADA
A la vuelta al terreno de juego, el Madridejos, visiblemente más tranquilo optó por fortalecer las líneas defensivas esperando alguna contra que les llevara al tercer tanto. En esta segunda mitad el Puertollano B lo intentó con
más corazón que cabeza pero no encontró los espacios necesarios para adentrarse en la portería del rival. Por su parte, el Madridejos jugaba con menos esfuerzos esperando a la contra pero sin renunciar del todo al ataque, lo que propició una jugada de Mensha que no pasó a mayores pero que pudo haber significado el gol definitivo por si alguien tuviera algún resquicio de duda. En los minutos finales puso la guinda Diego Rodríguez con un gol de vaselina que les convierte de una manera rotunda en equipo de Tercera División. Después de esta cómoda victoria el equipo lo pudo celebrar con los suyos en Puertollano.
EL DÍA
El Día Deportivo 43
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—FÚTBOL SALA— Primera Nacional A
ElAlamínse proclama campeón en su grupo de Primera Nacional A Los alcarreños se trajeron de Valdepeñas una preciada victoria EL DIA
VALDEPEÑAS
3
ALAMÍN
4
—GRUPO DISFAROL F.S. VALDEPEÑAS— Apa, Borrell, Cacho, José Luis y Fernando –quinteto inicial– Chule, Ivan Bueno, Fran, Castedo, Estornell y Escobedo. —GRUPO BALLESTEROS/ALAMÍN—Tarsa, Rober, Pepe, Gilber y Alvarito –quinteto inicial– Markitos, Larios, Juanmi y Adrian. Árbitros: Noel De Julián Cañada y Diego Mora Martinez de Cuenca. Tarjetas amarillas: A Borrell y Fernando, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Rober, Juanmi y Larios. Goles: 1-0, Ivan Bueno (min.10). 1-1, Larios (min.21). 2-1, José Luis (min.28). 2-2, Alvarito (min.29). 2-3, Markitos (min.34). 2-4, Pepe (min.35). 3-4, Ivan Bueno (min.40). Incidencias: Partido correspondiente a la última jornada de Primera Nacional A disputado en el Polideportivo Municipal Virgen de la Cabeza de Valdepeñas.
EL DÍA GUADALAJARA
Los de Portillo esperan rival para la fase de ascenso a División de Plata.
No pudo finalizar mejor la liga regular el Grupo Ballesteros Alamín. Los alcarreños se han proclamado campeones de Primera Nacional A después de lograr en las dos últimas jornadas seis puntos vitales ante Illescas y el propio Valdepeñas, el antiguo líder y el cuarto clasificado. La de ayer fue una victoria bonita ante un rival de altura que
GOLEADORES
CLASIFICACIÓN
Larios, Alvarito, Markitos y Pepe fueron los autores de los tantos alamineros
La victoria de la semana pasada en casa ante el Illescas fue vital para conseguir el liderato
quería defender a capa y espada su feudo. Sin embargo, el buen hacer del Valdepeñas no pudo con la obstinación que los alamineros demostraron sobre el parqué y eso que jugaban en casa y con la grada apoyando. No fue bueno el comienzo de partido para los alcarreños que saltaron a la cancha con una ex-
cesiva precipitación y un juego lento y deslavazado. Iván Bueno, el ex del Gestesa, aprovechó la coyuntura para adelantar a los locales. Un gol que sirvió de acicate para el Alamín que se puso el mono de trabajo y forzó su juego para conseguir la igualada en el electrónico, pero Markitos se estrelló con el poste en la ocasión más clara de los visitantes en la primera mitad. La reacción alaminera llegó apenas unos segundos después de la reanudación. Larios empataba el choque y los de Portillo se venían arriba. El partido había cambiado de signo y el dominio pertenecía a los visitantes, fruto de un mejor estado físico y anímico. Pese a ello, la suerte sonrió al Valdepeñas con un nuevo gol obra de José Luis. Un tanto que no cambió la filosofía alcarreña y que poco después se vio reflejada en el marcador. En apenas dos minutos, Alvarito y Markitos dieron la vuelta al resultado. Un momento después era Pepe el que dejaba prácticamente sentenciado el partido (24). El liderato estaba conseguido, tocaba aguantar. Y así lo hizo el Alamín, pese al gol de Iván Bueno en el 40. La reacción manchega fue tardía y los tres puntos estaban ya en el bote de los visitantes.
FÚTBOL Fase de ascenso a Liga Nacional Juvenil EL DIA
El Puertollano A precipita al Sporting Cabanillas a la repesca ante el Sonseca PUERTOLLANO A
7
SPT. CABANILLAS
1
vuelta de la primera eliminatoria de ascenso a Liga Juvenil Nacional disputado en el Anexo del Sánchez Menor.
EL DÍA GUADALAJARA
—PUERTOLLANO A— Perales (Anguita, min. 48), Aitor, Duque, Jaime, Palomo, Caballero, Yerai (Carmona, min.68), Tasio (Machicado, min.57), Ríos (Piqueras, min.59), Funes (Julián, min.66) y Christian. —SPORTING CABANILLAS—Mario, Cabral (Senén, min.52), Iván, Mendoza (Arbeteta, min.52), Galve, Larumbe, Luis (Escobar, min.52), Hedgecock, Miguel Ángel, Pedro y Díaz (Fuentes, min.52). Árbitro: Alberola Rojas, auxiliado en las bandas por Santaúrsula Aguado y Cacho Torres. Tarjetas amarillas: No hubo. Goles: 1-0, Ríos (min.6). 2-0, Jaime (min.16). 3-0, Ríos (min.21). 4-0, Christian (min.29). 50, Funes (min.44). 6-0, Yerai (min.46). 6-1, Fuentes (min.79). 7-1, Carmona (min.81). Incidencias: Partido correspondiente a la
No pudo ser. El Sporting Cabanillas tendrá que esperar a la próxima eliminatoria para confirmar su ascenso a Liga Juvenil Nacional. Y es que, los campiñeros no pudieron con el buen hacer del Puertollano A, ni en la ida, ni en la vuelta. Así, ayer fueron nuevamente vapuleados por el conjunto manchego por 7-1. Un resultado que, sumado al 1-4 del partido en el Municipal de Cabanillas, da un computo global de 112 para los ciudadrrealeños. Así, con el 1-4 en contra, el Cabanillas se presentó en Puertollano sin nada que perder. Aún así,
a los seis minutos sus rivales ya estaban arriba en el electrónico. Ríos comenzaba la fiesta minera. A ella se sumarían Jaime, Funes, Christian y, otra vez, Ríos para dejar el choque más que sentenciado en el descanso (5-0). La losa pesaba y los cambios eran obligados para los dos equipos. Yerai y Carmona redondearían la cuenta del Puertollano, mientras que Fuentes haría el gol del honor para los campiñeros. Tras esta derrota, el Cabanillas tendrá una nueva opción de ascender a Liga Juvenil Nacional. Los cabanilleros se enfrentarán al Sonseca en la repesca. Una repesca que, en principio, resultará mucho más amable que la eliminatoria que dejan atrás esta semana.
Los jugadores del Cabanillas salieron desconsolados del terreno de juego.
REPESCA
PARTIDO
El Sonseca será el próximo rival de los campiñeros
Los ciudadrrealeños ganaban en el descanso 5-0
44
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 23 DE MAYO DE 2010
—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda B
La Rodase lo jugará a una carta ante su afición Los rodenses llevaron el peso del partido durante muchos minutos en casa del Langreo, pero no tuvieron el acierto necesario para aprovechar dos claras ocasiones de gol; por su parte, los asturianos se mostraron como un rival correoso ante el que no caben confianzas. Por El Día LA NUEVA ESPAÑA
LANGREO
0
LA RODA
0
—LANGREO— Calleja, David Killy, Borja Fernández, Otero, Asenjo, Luis (Omar, min.89), Alonso, Manolo, Abraham, Diego Arias (Ariel, min.89) y Carly. —LA RODA— Bocanegra, Patuso, Chupi, Moreno, Santi Polo, Dudi (Berni, min.65), Jesús, Espínola, Carlos Alfaro, Ocaña (Chilo, min.79) y Mejías. Árbitro: Fernández Alonso (Cantabria) Tarjetas: Amonestó a los locales Asenjo y Manolo, así como al rondense Jesús. Incidencias: Partido de ida correspondiente a la primera eliminatoria de la fase de ascenso a Segunda División B, disputado en el Nuevo Ganzábal ante unos 1.600 espectadores. Césped artificial. La afición local recompensó a sus mejores jugadores en la temporada regular.
L
a Roda regresó de Asturias con un empate sin goles ante el Langreo, un resultado que deja todo abierto para el partido de vuelta que se disputará el próximo domingo en el Municipal rodense. En un partido equilibrado y con ocasiones para ambos equipos, los rodenses pueden dar por bueno el resultado logrado sobre el césped artificial de Ganzábal, aunque tendrá que ganar al Langreo para pasar a la segunda eliminatoria de esta fase de ascenso. El partido comenzó con un ritmo trepidante, quizás empujado por el buen ambiente que reinó en las gradas del campo de un histórico del fútbol asturiano. A los cuatro minutos de juego, La Roda ya pudo adelantarse en el marcador con una de sus ocasiones más claras durante todo el encuentro, pero Dudi no pudo ajustar del todo su remate en posición idónea a centro de Carlos Alfaro y el balón se marchó por poco. Al Langreo le costó soltarse, atenazado por la responsabilidad de medirse a un rival con bastantes tablas en estas lides, pues la temporada pasada se quedó a un paso del ascenso. Sin embargo, a los once minutos dispuso de una gran ocasión con una volea de Abraham que se estrelló en la cruceta de la portería defendida por Bocanegra. Ambos equipos se repartían el control del juego, sin un dominador claro, pero los visitantes acabaron el primer tiempo con mejores sensaciones que su rival, sobre todo a raíz de dos buenas ocasiones al filo de la primera media
hora. En primer lugar, Jesús cabeceó un nuevo centro de Carlos Alfaro, pero Calleja detuvo el remate. Poco después, Mejías remató con más peligro a la salida de un córner, pero de nuevo se encontró con la inspiración del ex portero del Puertollano. El desarrollo del encuentro en la segunda parte pudo cambiar con una clara ocasión para el Langreo. Luis, que llevó mucho peligro por la banda derecha del ataque azulgrana, intentó sorprender a Bocanegra con un centrochut a los 52 minutos, pero el portero rodense se empleó a fondo. El brío con el que el Langreo saltó al campo tras el intermedio supuso un paréntesis en el dominio con el que los rodenses despidieron la primera parte, pero
FALTÓ EL GOL
Dudi a los cuatro minutos de juego y Mejías a la media hora, tuvieron las ocasiones más claras tras el susto protagonizado por Luis, el conjunto visitante volvió a controlar la situación, con un juego más pausado y que le interesaba para que el partido no se convirtiera en un correcalles. MENOS OCASIONES AL FINAL
El goleador del Langreo, Diego Arias, estuvo muy vigilado por la zaga rodense durante todo el partido.
Los minutos pasaban y las ocasiones no llegaban, especialmente para un Langreo más necesitado de gol para viajar a La Roda con algo más de tranquilidad. Luis volvía a insistir, abanderando el ataque asturiano, pero tras recibir un pase a la espalda de la defensa rodense, disparó flojo y sin problemas para Bocanegra. Por su parte, La Roda pudo encontrar un gol en los últimos minutos que hubiera puesto la eliminatoria muy favorable, sin embargo nadie acertó a rematar un balón que se paseó por el área pequeña y que acabó despejado a córner por la zaga local. Los 90 minutos en Ganzábal no dieron para más y los dos equipos se tendrán que jugar todas sus opciones en un partido de vuelta en el que la afición rojilla tendrá mucho que decir para desquitarse de los malos tragos que sufrió durante la fase de ascenso de la temporada pasada.
EL DÍA LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
El Día Deportivo 45
LA NUEVA ESPAÑA
LA NUEVA ESPAÑA
Crónica gráfica y reacciones
LA NUEVA ESPAÑA
—Vestuarios—
El partido que el Langreo y La Roda disputaron sobre el césped artificial del Nuevo Ganzábal comenzó con un ritmo trepidante y una buena ocasión para cada equipo. Después los dos equipos se repartieron el dominio del juego, aunque las llegadas al área se redujeron a medida que el partido llegaba a su final.
DANIEL SUÁREZ
ROJO
TÉCNICO DEL LANGREO
TÉCNICO DE LA RODA
“En la vuelta cambiará el panorama y ellos tendrán que arriesgar”
“Tuvimos buenas ocasiones para ganar este partido”
El entrenador del Langreo, Daniel Suárez, calificó el empate sin goles como un resultado que “viene a cumplir uno de los objetivos que nos marcamos antes de jugar esta eliminatoria, no recibir goles en cada”. Sin embargo, Suárez reconoció que “nos faltó la otra parte del objetivo, marcarlos, aunque creo que tuvimos un par de ocasiones bastante claras para ganar”. Dicho esto, el técnico asturiano ya piensa en el partido de vuelta. “Allí el panorama cambiará porque ellos serán los que tengan que arriesgar. Nosotros confiamos en nuestras opciones para clasificarnos porque podemos ganar fuera de casa del mismo modo que lo pudimos hacer aquí”.
Curiosamente, Antonio Cabezuelo ‘Rojo’, el técnico de La Roda, hacía una valoración muy parecida a la de su colega asturiano, pues reconocía lo equilibrado que estuvo el choque, aunque indicaba que “tuvimos buenas ocasiones para ganar el partido”. Con lo que no coincidía Rojo era con la opinión que tenía Daniel Suárez respecto a lo que puede verse en el encuentro de vuelta que se jugará en La Roda. Para el técnico de La Roda, el guión no será muy diferente a lo que se vio ayer. “El partido de vuelta será igual que este, por lo menos nuestro planteamiento no variará”, indicó. Ese encuentro de vuelta se jugará el próximo domingo, a las 18 horas.
46
El Día Deportivo
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—BALONCESTO— V Torneo “Ciudad de Cuenca” Caja Rural LOLA PINEDA
LOLA PINEDA
Los chicos de La Roda y la E.M. Cuenca Caja Rural. LOLA PINEDA
El Fuenlabrada se llevó el Torneo “Ciudad de Cuenca” El Fuenlabrada y el Caja Gran Canaria se hicieron acreedores del título de campeón del V Torneo “Ciudad de Cuenca”, aunque finalmente la victoria cayó del lado madrileño por 79-84. Ambos equipos jugaron un encuentro muy disputado, con
alternativas en el marcador, pero tras la reanudación, los naranjas se pusieron por delante, aunque nunca consiguieron irse más allá de los seis puntos. Sobre estas líneas, el Fuenlabrada posando con el trofeo que les acredita campeones. LOLA PINEDA
A pesar de luchar hasta el final, el Gran Canaria acabó segundo. LOLA PINEDA
La Roda acabó cuarto y la E.M. Cuenca, quinta En cuanto al cuadro de honor, la E.M. Cuenca finalizó quinta después de que el C.B. Canarias Iberostar se retirara en el primer cuarto. En la lucha por el tercer puesto, salió victorioso el Santa Cruz, al imponerse a La Roda por 43-43. Además, como es tradicional se
celebró en el descanso de la final el concurso de triples, con triunfo para el Jorge García, del Santa Cruz (a la derecha), mientras que el conquense Luis Miguel Visier fue subcampeón (a la izquierda). Ahora a por la sexta edición. La E.M. Cuenca Caja Rural terminó el Torneo en quinta posición.
EL DÍA
C-LM Sucesos 47
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
Sucesos C-LM SISANTE El juzgado de San Clemente decretó ayer libertad provisional sin fianza
SUCESOS
En libertad el detenido por un presunto delito de homicidio
Fallece un motorista de 42 años de edad en Villar de la Encina
REBECA BLANCO
El estanquero llegó a su casa a las13,30 de ayer y fue recibido con los aplausos de sus vecinos
PROVINCIA
Un hombre de 42 años de edad ha perdido la vida en un accidente de tráfico ocurrido el sábado en el término municipal de la localidad conquense de Villar de la Encina. Según informa la Delegación del Gobierno en CastillaLa Mancha, los hechos ocurrían sobre las 20:00 horas del pasado sábado, en el punto kilométrico 8 de la carretera CUV-8344, a su paso por la localidad de Villar de la Encina, cuando el fallecido, P.J.L.H. , varón de 42 años de edad circulaba con una motocicleta y por causas que aún no se han
Se le imputa un presunto delitos de homicio consumado y otro en grado de tentativa EL DÍA SISANTE
El estanquero de Sisante que fue detenido el pasado viernes por disparar a los ladrones que sorprendió robando en su establecimiento, y a consecuencia de los cuales falleció una persona, ha sido puesto en libertad. Según informa en nota de prensa el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, el titular del Jugado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de San Clemente decretó ayer la libertad provisional sin fianza, así como el secreto de sumario de las actuaciones. Al estanquero se le imputa un presunto delito de homicidio consumado y un presunto delito de homicidio en grado de tentativa. El Juzgado ha establecido para esta persona la comparecencia ante el órgano judicial los días 1 y 15 de cada mes, y la prohibición de abandono del país. Estas medidas se han acordado después de que por parte del Ministerio Fiscal no se haya solicitado para el imputado ni la prisión provisional ni la libertad provisional bajo fianza, de conformidad con lo establecido en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Recordar que los hechos tenía lugar a las 5 de la madrugada del pasado viernes, cuando el estan-
EL DÍA
CAUSAS
Salida de la vía y posterior vuelvo de la motocicleta
Sobre estas líneas, el estanco y el bar que han sido objeto de robo cuatro veces en los últimos meses.
quero oyó ruidos en su establecimiento y al asomarse a ver que pasaba se dio cuenta que le estaban robando y disparó cuando los ladrones emprendían la huida en un vehículo. A consecuencia de estos hechos una persona falleció y otra resultó herida. APOYO VECINAL
El estanquero, que también es propietario de un bar en Sisante, ha sufrido cuatro robos en sus establecimientos durante los últimos meses. Tras su detención, el pueblo de Sisante se manifestó en su favor en
MEDIDAS JUDICIALES
Deberá personarse en el juzgado los días 1 y 15 de cada mes y no podrá abandonar el país
una concentración a la que asistieron más de 1.000 personas y en la que según ha confirmado el alcalde, José Laserna, se inició una recogida de firmas en favor del estanquero y de repulsa a los numerosos robos que se están registrando en la comarca. Desi, como le conocen sus vecinos, llegó a su casa a las 13,30 de ayer, hora en la que numerosos sisanteños estaban tomando el aperitivo en las terrazas de la calle Mayor y al percatarse de su llegada irrumpieron en un aplauso al tiempo que gritaban su nombre y le daban nuevamente su apoyo.
determinado se salió de la vía por el margen derecho y volcó. El Equipo de Atestados de Las Pedroñeras ha instruido las correspondientes diligencias para el Juzgado de Instrucción número 2 de Tarancón. EL DÍA
Imagen de Villar de la Encina.
48
Cuaderno de Campo
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
Los nidos, el hogar de las especies y una garantía para sobrevivir Las infinidad de especies que habita en la naturaleza debe enfrentarse diariamente a numerosos retos que ponen a prueba su capacidad de supervivencia. POR C.Moral/El Día
E
n ocasiones incurrimos en un error al pensar que tan solo el ser humano es el responsable de los daños que se producen en algunos nidos de aves. Y es que de la supervivencia de los pollos depende también el futuro de muchas de las especies, principalmente las que se encuentran en una situación más vulnerable. Por ello, resulta tan importante el trabajo que se lleve a cabo desde las áreas de medio ambiente de las administraciones públicas. El objetivo debe ser demostrar que la mano del hombre no solo puede resultar letal para la naturaleza, sino que en ocasiones puede ser beneficiosa. Hoy vamos a conocer un poco más las dificultades a las que deben enfrentarse determinadas especies de aves para proteger sus nidos de enemigos como los seres humanos u otras especies. ESTRATEGIAS PARA PROTEGER EL NIDO
La correcta conservación de los nidos resulta esencial para garantizar la vida de las especies y protegerlas del ataque de predadores. De hecho, algunas aves pueden escoger lugares que resulten prácticamente inaccesibles para sus enemigos. Otras optan por realizar modificaciones específicas para mantener a raya al predador. Y es que los nidos de aves pueden actuar como hábitat para otra especie inquilina. Los somormujos (aves acuáticas) son muy cuidadosos cuando se aproximan y alejan del nido de modo que no revelen su localización. Además, los nidos pueden convertirse en el hogar de muchos otros organismos incluyendo parásitos y pató-
genos. Otro caso es el de las pequeñas aves paseriformes, cuyos ejemplares adultos trasladan activamente a distancia los bolos fecales de la cría o los consumen con el objetivo de prevenir que los predadores del suelo detecten el nido. A diferencia de éstos, los polluelos de aves de rapiña suelen lanzar sus excretas hacia afuera de borde del nido. LOS NIDOS EN LAS CIUDADES
Pensar que en las ciudades no existe vida por encima de nuestras cabezas es otro error frecuente que solemos cometer por no fijarnos lo suficiente en nuestro entorno. De hecho, son numerosas las especies que construyen sus nidos en los edificios de las grandes urbes o incluso en las torres de los campanarios de nuestras iglesias. Es el caso de las cigüeñas, por ejemplo. La anidación del halcón peregrino en altos edificios ha atrapado el interés popular es también frecuente. En los últimos años, desde los centros educativos de nuestros pueblos y ciudades se han desarrollado actividades para promover el amor a la naturaleza con la construcción de cajas-nido como una de las acciones principales. Una experiencia que, además de incentivar el conocimiento de las especies, puede despertar entre el alumnado el interés por la fauna que les rodea. Por otro lado, algunas especies de aves son consideradas dañinas cuando anidan en las proximidades de edificaciones humanas. De hecho, en numerosas ocasiones, las administraciones locales desarrollan acciones para controlar poblaciones de palomas, por ejemplo. Esta especie es a
EL DÍA
Cuaderno de Campo 49
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
—CONSERVACIÓN— LOS RATONES DE CAMPO SON CLAVES PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS BOSQUES
Proteger a las especies Es muy importante no alterar nunca la vida en los nidos de las aves, principalmente durante la época de incubación y cría de los pollos.
—CANAL DE CASTILLA— EL MARM PARTICIPA EN LAS ACTUACIONES DE CONSERVACIÓN DEL AGUILUCHO LAGUNERO
menudo rechazada por perjudicial para la salud. TIPOS DE NIDOS
Cuando escuchamos la palabra “nido” todos pensamos en una construcción a base de vegetación diversa elaborada en lo alto de un árbol o sobre unas rocas. Sin embargo, existe otro buen número de especies cuyo hogar no se encuentra en las alturas, sino en la tierra firme. La construcción más simple de nido es el escarbado, el cual es tan solo una depresión somera en el suelo o vegetación. Este tipo de nido es a veces recubierto con pedazos de vegetales, pequeñas rocas, fragmentos de conchas o plumas. El suelo juega un rol diferente en los nidos madrigueras. En este caso, los huevos y los polluelos—y en la mayoría de los casos el progenitor que incuba—son protegidos bajo tierra. La mayoría de las aves que hacen nidos en madrigueras excavan su propia madriguera, pero algunas usan las excavadas por otras especies. El nido en cavidad es una cámara, típicamente en madera de árboles vivos o muertos. El nido de copa es lisamente semiesférico por dentro, con una depresión profunda para albergar los huevos. El nido salsera o plato, aunque similar superficialmente al nido copa, tiene sólo una depresión somera para albergar los huevos. El nido en plataforma es una estructura grande, a menudo muchas veces más grande que el tamaño del ave que lo construye y lo usa. En el caso de los nidos de aves rapaces, estas plataformas a menudo se usan por muchos años, con nuevo material adicionado en cada estación. El nido colgante es una bolsa alargada tejida de materiales flexibles como hierbas y fibras de plantas y suspendidas de una rama. El nido esfera es una estructura redondeada; está completamente cerrado, excepto por una pequeña abertura que permite el acceso.
Las ciudades y los pueblos están llenos de nidos de aves que pasan desapercibidos para la mayoría de nosotros Hay especies que son consideradas perjudiciales para la salud pública, como es el caso de las palomas
Ejercicio CÓMO CONSTRUIR UNA CAJA NIDO
1. Existen muchas formas de acercarse un poco más a las aves que nos rodean para conocer sus formas de vida. Podemos observarlas, siempre a través de la distancia y procurando no ejercer molestias, y anotar en nuestro cuaderno de campo cualquier detalle que capte nuestra atención. Cómo se mueve, de qué se alimenta, dónde suele construir sus nidos, o si vive solo o en comunidad. Sin embargo, un ejercicio apasionante puede ser la construcción de una cajanido donde podamos observar, desde el principio, la llegada de una determinada especie. 2. En Internet hallarás un buen número de manuales que te explicarán cómo construir una caja-nido. A continuación te damos algunos consejos para que tu trabajo dé sus frutos y sea todo un éxito. 3. Una de las decisiones más importantes es el lugar donde colocarlo. Son muchas las especies que pueden utilizarlas, como los herrerillos, los carboneros, los trepadores, gorriones, estorninos, petirrojos, vencejos, autillos, cárabos o incluso cernícalos. En el caso de una caja-nido para herrerillos o carboneros, conviene buscar una zona donde sea frecuente observarlos en esta época del año. La ribera arbolada de un río, un parque o jardín pueden resultar espacios ideales. Sitúa las cajas a unos 2-5 metros del suelo, lejos del alcance de gatos y de curiosos. Evita que le dé la luz directa del sol y los vientos fuertes. 3. ¿Cómo la fijamos en el árbol? Lo más importante es evitar dañar la especie arbórea. Por ello, podemos colgar la caja de una rama con un alambre largo y resistente. 4. ¿Cómo limpiamos las cajas? El agua hirviendo matará los parásitos que puedan existir en la caja, evitando la infección a los pollos. Esta actividad debería hacerse entre los meses de octubre y noviembre. Es muy importante que durante la época de incubación o cuando los pollos sean muy pequeños no inspeccionemos ni manipulemos la caja. Éste puede ser el motivo del abandono del nido por parte de los padres. 5. Los depredadores de las cajas-nido suelen ser gatos, ardillas, ratas, ratones, comadrejas, pájaros carpinteros y córvidos. Una chapa de metal alrededor de la entrada puede disuadir a las ardillas y a los pájaros carpinteros.
50
EL DÍA
Televisión Programación
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Magacín presentado por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.15 Amar en tiempos revueltos. La llegada de Anita y Jorge ha afectado mucho a Ubaldo y ha despertado en él antiguos recuerdos de su niñez. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Los misterios de Laura. El misterio del hombre que no quería morir (nuevo) y Laura y el misterio del loro azul (R). 00.35 Cine Hoja en blanco 02.00 La noche en 24H 03.30 TVE es música
Clan TV 11.20 11.35
Chuggington Jorge el curioso
12.00 12.11 12.35 13.00 13.25 13.50 14.10 14.53 14.57 15.20 15.45 16.08 16.20 16.40 17.05 17.15 17.45 18.05 18.25 18.50 19.10 19.35
Todo es Rosie Martín Martín PopPixie Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokémon Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Los cachorros Caillou Todo es Rosie PopPixie Martín Martín Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Pokémon Metajets ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo?
Teledeporte 09.00 Fútbol Liga de Campeones. Magazine. 09.25 Natación sincronizada Copa de Europa final rutina libre duos desde Sheffield 10.50 Golf serie El golf sale a la calle’ bloque 4 caíitulo 1 11.00 Directo tenis Torneo Roland Garros presentación jornada desde París (Francia) 11.15 Directo tenis Torneo Roland Garros 2ª jornada desde París (Francia) 21.00 Programa baloncesto Liga ACB. Directo baloncesto Liga ACB play off ¼ final 3º partido Regal FC Barcelona – Unicaja desde Barcelona (si es necesario y la eliminatoria no está resuelta) 23.30 Golf serie El golf sale a la calle bloque 4 capítulo 1 23.40 Atletismo 5º programa Corre 00.00 Tenis torneo Roland Garros 2ª jornada desde París
LA 2
ANTENA 3
08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Nosotros también Tres 14
06.15 Las noticias de la mañana. Con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 09.00 Espejo público. Con Susanna Griso.
12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 19.45
Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Cámara abierta Zoom tendencias
20.00 20.30 21.20 21.50 22.00
La 2 Noticias Documentales culturales Gafapastas Sorteo bonoloto El cine de La 2 Háblame de amor Somos cortos Mapa sonoro Documentales culturales Conciertos Radio-3
12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpson. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.00 El secreto de Puente Viejo 18.00 El diario 19.15 Especial Atrapa un millón. Concurso.
23.55 00.25 00.55 01.45
A3 Neox 07.30 07.50 09.30 10.45 11.30
Power rangers Shin Chan Kochikame Aquellos maravillosos 70 Scrubs
12.45 El príncipe de Bel Air 14.00 Next 15.00 Aquí no hay quien viva 16.40 Me llamo Earl 18.00 Cómo conocí a vuestra madre. Serie. 19.10 Dos hombres y medio 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.10 Los Simpson. Dibujos animados. 22.15 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.40 Me gustas 05.30 Repetición de programas
Nitro 08.00 Impacto total 11.05 Desafío bajo cero 11.55 Turno de guardia 15.15 Cine. A un paso de la muerte 17.30 Colombo 20.15 Ley y orden 21.00 Sin rastro 22.15 Nitrocine Prisioneros de Alcatraz Un recluso que espera la libertad condicional en un centro penitenciario, famoso por su violencia, se encuentra atrapado en medio de dos bandas rivales que luchan por hacerse con el control de la prisión, hasta que se alía con el líder de una banda que ha sido acusado injustamente de un asesinato. 00.30 Dexter 01.30 Expediente 02.30 Ashes 03.30 TV On
20.15 21.00 22.00 23.45
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 La reina del Sur. Capítulo 11. Equipo de investigación. ¿Quién quiere ser alcalde? 00.45 GPS. Imaginación al poder. 01.45 El arca secreta 02.45 Únicos
A3 Nova 11.50 Destilando amor 12.40 14.00 14.30 15.00 16.20 16.50 18.45 19.55
La tormenta Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Los herederos del monte Cuando me enamoro Teresa Prisionera
21.00 Frijolito 22.15 Cine. Mirada de ángel Mientras persigue una noche a un sospechoso, la agente de la policía de Chicago Sharon Pogue está a punto de caer en una mortal emboscada. Sin embargo es salvada por un personaje extraño y angustiado, Catch, que desarma en el último instante al asesino. 00.45 Las Vegas 02.30 Astro Show 04.30 Repetición de programas
Intereconomía 08.00 10.00 10.30 11.00
Otro gallo cantaría El informativo de las 10.00 Teletienda +vivir. Espacio sobre salud y bienestar.
12.00 12.30 14.50 15.40 16.00
Informativos de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes De película La carrera del siglo 19.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.30 Hoy es tu noche
CUATRO
TELE 5
07.45 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tu! Concurso presentado por Jesús Vázquez.
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio de humor presentado por Pablo Motos. 22.30 Cine Cuatro Negociador 01.00 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 02.00 Billete a Brasil. Con Julián Iantzi. 03.30 Cuatro Astros
laSexta3 10.25 Contra viento y marea 11.45 Duelo de pasiones 13.25 Llena de amor 15.00 Todo cine 15.30 Cine El cielo protector Basada en la novela de Paul Bowles, la película narra el viaje de una pareja de artistas americanos a finales de los años 40, que viajan hasta el Norte de Africa con la esperanza de encontrar experiencias que les conecten más consigo mismos y entre ellos. 17.55 Todo cine 18.25 Cine. Pasaje a la India 21.30 Todo cine 22.00 Cine Marathon man 00.10 Cine Terciopelo azul 02.10 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
Veo TV 07.45 08.35 09.55 10.30 11.55
Giro de Italia 2011. (R) Así son las mañanas El Mundo Noticias Distrito de policía Veo Cine Doc, manos de plata
13.35 14.10 15.00 15.30
Yo dona cocina El Mundo Deportes Giro de Italia 2011 Veo Cine Zorro 18.00 El marcador: primer tiempo 19.00 Hércules Poirot 20.55 El Mundo Noticias. Espacio informativo. 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 00.50 Zip Zap Zapping 01.30 Call TV
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Supervivientes: última hora 22.15 Piratas. El tesoso perdido de Yáñez. Mujeres de armas tomar. 23.45 Supervivientes: el debate 02.30 Locos por ganar
La 7 07.30 08.00 08.45 09.45 11.45
I Love TV Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA
13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes 2011 resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 19.45 Supervivientes 2011. Resumen diario 20.15 I love TV 20.30 El juego de tu vida. Espacio presentado por Emma García. 22.30 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 07.00 08.15 09.00 09.45 10.45 11.45
I love TV Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen Primos lejanos Cosas de casa
13.15 Friends. Se emiten cuatro capítulos. 15.15 Entrefantasmas. Vidas ahogadas, El espíritu que llevas dentro y Una cuestión de vida y muerte. 17.45 Cazatesoros 18.30 La que se avecina. Una argucia, una yonki y un vecino al borde de la muerte. 20.15 Mentes criminales. Omnivoro. 21.15 Caso abierto 22.15 La que se avecina. Serie de la que se emiten dos capítulos. 01.30 Siete vidas. El retorno de Félix. 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 08.20 10.15 11.15 11.55
laSexta en concierto Bestial Crímenes imperfectos Forenses de Los Ángeles Crímenes imperfectos: historias criminales
13.00 13.55 15.10 15.25 17.10
Real NCIS laSexta/Deportes laSexta/Noticias El mentalista Navy: Investigación Criminal. Se emiten tres capítulos.
20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Presentado por El Gran Wyoming. 22.25 Bones. Se emiten dos capítulos. 00.05 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.20 El intermedio. (R) 02.25 Astro TV 06.00 Teletienda. Espacio promocional.
IaSexta2 07.00 Teletienda 09.00 Lo mejor de laSexta 09.15 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 10.50 Salud a la carta 11.20 Cocina con Bruno Oteiza 12.30 15.20 17.15 18.10 19.10
Hoy cocinas tú El club de la comedia Este es mi barrio Carreteras secundarias Bares, qué lugares
20.10 Crímenes imperfectos: historias ciminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente 23.40 Debate al rojo vivo. Antonio G. Ferreras dirige y presenta el espacio, en el que la protagonista es la actualidad política tratada desde una línea editorial cercana a la izquierda. 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Ring ring 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promicional. 10.15 Marca Rec. (R) 11.15 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center 1. por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Fútbol. Los goles de Cristiano y Messi. 17.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Incluye las siguiente secciones: Basket and Roll, LMFS y Liga Fantástica Marca. 21.00 Basket and roll. (R) 21.30 Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano. 22.30 Boxeo de leyenda 23.00 Fútboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 51
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Blue dragon. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Tu empleo. Magazines 09.05 Alma indomable. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde “Los hijos de los mosqueteros”. Cine: La reina de Francia recibe la amenaza de una conspiración contra su reinado, y decide enviar un mensajero para que vaya a buscar a los famosos mosqueteros. Estos, que están demasiado viejos, envían a sus hijos. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste: “La muerte tenía un precio”. Cine: Dos cazadores de recompensas a la caza del mismo hombre deciden unir sus fuerzas para intentar encontrarlo juntos, aunque las motivaciones de ambos resultarán completamente diferentes. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 A tú vera. Concursos 02.00 Cine de Noche: “En el corazón del miedo”. Cine: Durante la amenaza de un huracán en Nueva Orleans, un peligroso convicto se escapa de la cárcel con dos presidiarios más. Cuando comienza la catástrofe se ven obligados a refugiarse en una casa situada en mitad del campo, donde toman como rehenes a una mujer y sus dos hijas. El marido de ésta será incapaz de ayudarle, pues al ser miembro de la policía, deberá permanecer en su puesto ayudando a las víctimas del huracán... 03.30 CMTop: Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.30 Arrasando. Concursos 05.55 CLM en vivo. Informativos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
13.30 Blue dragon. Infantiles 13.50 Los padrinos mágicos. Infantiles 14.15 Doraemon. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. “Hombres de presa“. Cine:John Munroe es un ingeniero contratado para construir el trazado de un ferrocarril en una zona minera en Los Andes. La empresa que le ha contratado, y que es la encargada de realizar la obra, pertenece a Frederick Alexander. A medida que los trabajos comienzan, Munroe se enamora de la hija de su jefe, quien no aprueba la relación, y hará todo lo posible para hundir la carrera del ingeniero. 00.15 Cine de noche. “Brother”. Cine: Yamamoto (Takeshi Kitano) es un yakuza que se ve forzado a dejar Tokio tras ser perseguido por una peligrosa banda mafiosa. Se traslada a Los Ángeles donde se reencuentra con su hermanastro Ken, un camello de poca monta, al que tiene que ayudar en un par de ocasiones, desplegando la fría violencia a la que está acostumbrado. Poco a poco se irá haciendo con el respeto y el control de un sector del tráfico de drogas de la ciudad, contando con la ayuda de un amigo de Ken, Denny (Omar Epps), quien llegará a convertirse en un verdadero hermano para él. 02.00 CMT Noticias 2. Informativos
CNC
08.30 Tiempo de toros. Toros 09.00 Cosas nuestras. Magazines 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 El gato Isidoro. Infantiles
—EMISORAS DE RADIO. FM—
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
20.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 21.00 Informativo Regional Noche. 21.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 22.00 Informativo Regional Noche. 22.30 Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 Cine: “” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Euronews 10.45 Colchón. 11.15 De Cerca: (R) 12.00 Cine: “” 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Fútbol. 18.00 Teletienda EHS 18.30 El carro de la compra. Concurso 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca: 21.00 Informativo 2ª Edic. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Remontada. Cantabria infinita 23.30 Entre blancos y tintos 24.00 Informativo 2ª Edic. (R) 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Meridiano 0 01.30 Cine: “”. 04.00 Informativo 1ª Edc. (R) 04.30 Remontada (R). Cantabria infinita 06.30 Local media.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Joven. 09.45 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.30 Espacio Cultural. 11.47 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.32 Espacio UCLM. 12.45 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.32 Espacio UCLM. 17.45 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio E-Tube. 19.45 Espacio Joven.
08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 00.30 01.30 05.00
Todo por amor Ikusbit Mientras haya vida (R) Infocampo (R) Amércica total Vete enterándote Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Bric Noticias Albacete La voz semanal (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete El Secreto Fútbol femenino Protagonistas Noticias La Prórroga Latino Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat Videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "El ladrón de Bagdad". 17.45 "El Señorío se Larrea". Teleserie. 18.30 El carro de la compra. 19.30 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 90 min+. Programa de información deportiva. 22.15 Mano a mano. Programa de entrevistas. Lucio Gómez. Presidente de Asprona 23.00 "Nos vamos". Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
HOJA EN BLANCO ★★★★
La 1 00.35
‘Blank Slate’. Suspense. DIRECCIÓN: John Harrison. INTÉRPRETES: Eric Stoltz, Lisa Brenner, Clancy Brown, Anne Sward, Paul Kiernan. ESTADOS UNIDOS. 2008. ——
—Una mujer que sufre de amnesia se encuentra condenada a muerte sin recordar el crimen que cometió. El FBI le ofrece una segunda oportunidad si se somete a un experimento: implantarle los recuerdos de víctimas mortales para resolver crímenes.
HÁBLAME DE AMOR
La 2 22.00
★★★ ‘Parlami d'amore’. Romántica. DIRECCIÓN: Silvio Muccino. INTÉRPRETES: Silvio Muccino, Carolina Crescentini, Giorgio Colangeli, Aitana Sánchez-Gijón, Geraldine Chaplin. ITALIA, ESPAÑA. 2008. ——
—Sasha ha crecido sin padres, en un centro para salir de la toxicodependencia que heredó de sus progenitores. Ajeno al mundo real, allí conoce a Benedetta, una chiquilla de su edad, de la que se enamora profundamente. Con 25 años, convertido ya en adulto, Sasha se asoma tímidamente al mundo. Una noche de lluvia se ve implicado en un accidente de automóvil, gracias al cual conoce a la psiquiatra Nicole.
NEGOCIADOR
Cuatro 22.30
★★★★ ‘The Negotiator’. Suspense. DIRECCIÓN: F. Gary Gray. INTÉRPRETES: Kevin Spacey, Samuel L. Jackson, David Morse, Ron Rifkin. ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA. 1998. ——
—Danny Roman es un oficial de la policía de Chicago. Atrapado en medio de una elaborada conspiración, Danny se ve obligado a tomar varios rehenes en un edificio con el fin de probar su inocencia, solicitando los servicios de otro afamado negociador de otra parte de la ciudad. Con su ayuda intentará descubrir quién está tras la trama.
52
Nacional
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
MOVIMIENTO 15-M Se han propuesto descentralizarlo a barrios e internet para lograr mayor permanencia
Las protestas se mantendrán en Sol al menos una semana más EFE
Los concentrados han sugerido establecer turnos para no agotar las fuerzas No existe consenso sobre el rumbo que debería seguir el movimiento MADRID
Los “indignados” concentrados en la Puerta del Sol han acordado mantener las concentraciones al menos durante una semana más, hasta el próximo domingo a las doce del mediodía, para articular mejor el movimiento y poder conseguir así un cambio social. Los concentrados han sugerido establecer turnos para no agotar las fuerzas si la movilización se prolonga demasiado y para evitar así que “el movimiento muera de viejo”, y se han propuesto también descentralizarlo a los barrios, a los municipios y a Internet para darle permanencia en el tiempo, según los organizadores. No existe todavía consenso sobre el rumbo que debería seguir el movimiento. Unos plantean mantenerse en la plaza indefinidamente, otros extenderlo a barrios y municipios, otros concentrarse en la Puerta del Sol sólo los fines de semana, y la mayoría aprueba que el debate se traslade coordinadamente a la red. Las decisiones han sido acordadas en asamblea general, un órgano soberano de decisión, después de ser escuchados en público, en una reunión de tres horas,
Miles de personas que continúan concentradas en la madrileña Puerta del Sol pidiendo un cambio social.
ORGANIZARON TURNOS PARA PODER ACUDIR A EJERCER SU DERECHO AL VOTO
Las plazas andaluzas secundaron la acampada Las acampadas de cientos de ciudadanos del movimiento 15-M continúan en las plazas de distintas ciudades andaluzas, en una jornada como la de ayer con más de seis millones de personas convocadas en la comunidad autónoma para acudir a las urnas a elegir los ayuntamientos para los próximos cuatro años. Según informaron en la mañana a de ayer a Efe distintos portavoces de los acampados, durante la jornada de voto
pensaban permanecer en los mismos lugares dondepasaron la noche anterior. Las papeleras de las calles y avenidas próximas a la Encarnación amanecieron ayer por la mañana con la leyenda "URNA", escrita en papeles pegados con cinta adhesiva sobre ellas. En Granada, alrededor de un centenar de personas permanecieron acampadas durante la noche en la céntrica Plaza del Carmen, después de otra
SUCESOS PP y PSOE han denunciado el hecho por separado
multitudinaria concentración llevada a cabo en la tarde del sábado. En Málaga, alrededor de medio centenar de personas, según los organizadores, pasaron la noche del sábado en la plaza de la Constitución de Málaga organizada por el movimiento 15 de Mayo, y durante la jornada electoral de ayer se organizaron turnos para que los que lo deseen pudieran acudir a ejercer su derecho al voto.
los planteamientos de las distintas comisiones y grupos de trabajo, así como la voz particular de los concentrados. El orden del día de la asamblea, un encuentro que se celebró en un ambiente muy participativo y multitudinario, pese a las altas temperaturas, incluyó también el debate sobre el protocolo a seguir en caso de desalojo de la plaza, y el suministro de energía al campamento, con la decisión de que sea autónomo mediante placas solares y autogeneradores. La asamblea se inició con la lectura de un comunicado escrito por las personas detenidas el primer día de las concentraciones, en el que se denuncia “la represión” policial y “las vejaciones” a las que fueron sometidos, y al que los presentes han contestado con una sonora ovación, al grito de ser policía, vergüenza me daría y policía asesina. Los concentrados, algunos de ellos resguardados del sol con coloridos paraguas, y refrescados con agua pulverizada y la fruta gratuita repartida por los organizadores, reiteraron sus exigencias de una Sanidad pública sin copago, entre otras reclamaciones sociales, y en la necesidad de evitar en lo posible que los comerciantes de la zona se vean perjudicados por su presencia. Insistieron en permanecer el tiempo necesario en la Puerta del Sol, y en su momento, llegado el caso, a partir de la próxima semana abandonar la plaza “de forma bonita y festiva”, una vez logrado un compromiso de cumplimiento de sus reivindicaciones. Hubo un incidente resuelto pacíficamente, después de que un hombre increpara a los concentrados con una bandera saharaui. EFE
MÉXICO No tiene cargos en su contra
Profanan tumbas de familiares de Arrestan al presunto ediles en un pueblo de Guadalajara etarra Luis Miguel Ipiña GUADALAJARA
El PP y el PSOE, por separado, denunciaron ayer la profanación de tumbas de familiares de concejales de varios grupos políticos en el municipio de Illana (Guadalajara), de 900 habitantes. Después de que el secretario general del PP de Guadalajara, Porfirio Herrero, denunciara la profanación de tumbas de familiares de concejales populares, el candidato en la lista socialista Ricardo Fonseca dijo a Efe que esos hechos habían afectado también a compañeros de su partido.
De hecho, una de las nueve tumbas profanadas, señaló Fonseca, es la del padre de uno de los candidatos en la lista del PSOE; y otras de familiares directos de candidatos de otros grupos políticos. En un comunicado, el secretario general de los populares guadalajareños condenó los hechos y lo calificó de “deleznable suceso” y de “hecho bárbaro y despiadado”, y señaló que había afectado a familiares de ediles del PP en la localidad, que gobierna el popular Francisco Javier Pérez del Saz.
Según el secretario general de los populares de Guadalajara, este acto “dice muy poco en favor de la condición humana de quien haya podido protagonizar dicha barbaridad”. Envió Herrero, en nombre del Partido Popular, “el mayor abrazo de sentimiento y solidaridad con los ediles afectados y a sus familiares”. El candidato socialista dijo que lo que más le duele es que el PP se haya “aprovechado de hechos aberrantes”. EFE
MÉXICO
La Fiscalía mexicana confirmó ayer el arresto en México del ciudadano español Luis Miguel Ipiña Doña, presunto miembro de ETA, quien ya ha sido puesto a disposición de la Suprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo). Ipiña se encuentra “en calidad de presentado” ante las autoridades mexicanas, lo que implica que “por el momento no se define su situación jurídica” ni tiene cargos en su contra, dijeron a Efe fuentes de la Procuraduría General de
la República (PGR). El arresto de Ipiña ocurrió el pasado 20 de mayo por la mañana en un lugar que la PGR no facilitó. Fuentes diplomáticas españolas consultadas por Efe dijeron que el individuo “no tiene delitos pendientes” en España relacionados con acciones terroristas pasadas. El diario La Jornada, que se hizo ayer eco del arresto, señaló que Ipiña se nacionalizó mexicano hace años y que llevaría veintiséis años viviendo en este país. EFE
EL DÍA
Sucesos
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
53
PARLAMENTO Los populares presentarán preguntas sobre el tema
TRIBUNALES Denunciados por su aseguradora
La Cámara decide esta semana si investiga los ERE ‘muertos’
Imputan a dos notarios por estafa tras acusar a su contable de apropiación
normativa estatal. Las preguntas orales dirigidas al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, tratarán sobre las oportunidades de futuro, planteada por el PP, mientras que IU se interesará por la recuperación económica y financiera de los ayuntamientos. Además, la consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, informará, a petición del PSOE, de la situación presupuestaria de la comunidad, y, a propuesta del PP y también del PSOE, abordará las consecuencias de la reordenación del sector público. La Cámara debatirá tres proposiciones no de ley, una de IU referida a embargos y desahucios por impago de hipotecas, y dos del PSOE sobre la adaptación de la formación profesional al nuevo marco formativo y sobre medidas para mejorar la logística. EFE
SEVILLA
Dos notarios de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) declararán esta semana como imputados por un delito de estafa, denunciados por su compañía aseguradora a raíz de la causa abierta contra el contable de la notaría por apropiarse de las provisiones de fondos de 300 clientes. Fuentes del caso han informado a Efe de que el juez de instrucción 3 de Alcalá de Guadaíra ha citado el 25 de mayo al primer notario y al día siguiente a su compañero, imputados a petición de la compañía aseguradora por una presunta estafa al reclamar por la vía civil el pago de las cantidades de las que se apropió el contable. El caso se descubrió cuando empezaron a llegar protestas de los clientes, alarmados porque la Agencia Tributaria les reclamaba el pago de los impuestos con el recargo correspondiente. El empleado, en sus comparecencia ante el juez, negó las acusaciones y aseguró que las desviaciones de fondos fueron realizadas por uno de los notarios para su uso personal y no fueron re-
El pleno del Parlamento de Andalucía someterá la próxima semana a votación, a petición del PP, la solicitud de creación de una comisión de investigación sobre los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) “muertos” o ya abonados en su totalidad por la Junta. Se trata de la primera vez que el PP lleva al Pleno de la Cámara una petición para crear una comisión de investigación sobre ayudas sociolaborales a trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo y a empresas en crisis relativos a expedientes ya concluidos o abonados en su totalidad (los llamados ERE “muer-
tos”), concedidas por la Consejería de Empleo entre los ejercicios 2000 y 2010. El PP ya planteó anteriormente en varias ocasiones la constitución de una comisión de investigación de los ERE “vivos”, aunque no prosperó por el rechazo del PSOE. Además, el PP formulará en el pleno, que se celebrará el 25 y 26 de mayo, varias preguntas relativas a las contradicciones de datos sobre el número de ERE “muertos” y sobre la documentación de los expedientes. El pleno de la próxima semana acogerá también el debate final del proyecto de ley con medidas para potenciar inversiones empresariales de interés estratégico para Andalucía y de simplificación, agilización administrativa y mejora de la regulación de actividades económicas en Andalucía. Además, se someterá a convalidación el decreto de adaptación de la ley de cajas de ahorro a la
SUCESO
SUCESOS Las banderas ondean a media asta en Alcalá la Real
El pleno votará una solicitud del PP para crear una comisión de investigación SEVILLA
INMIGRACIÓN EFE
Hallan un cadáver flotando en Cabo de Gata
puestas, si bien él contribuyó a ocultar dichas prácticas por lealtad profesional, dado que llevaba 14 años trabajando para el fedatario. Por ello, este notario fue a su vez citado como imputado en mayo de 2008, ocasión en la que culpó exclusivamente de las irregularidades al contable, que según sus palabras era el único encargado de llevar la contabilidad e incluso decidía las cantidades de las que podían disponer los notarios titulares. Como consecuencia de las presuntas apropiaciones de fondos, la inscripción en el Registro de la Propiedad quedó paralizada en cientos de casos durante meses o años, aunque fuentes del caso han señalado a Efe que la mayor parte de los expedientes se encuentran resueltos desde hace años. Los notarios basaron su denuncia en una sentencia del juzgado de lo Social 11 de Sevilla que declaró procedente el despido de M.H., por considerar demostrado que el trabajador ocultaba documentos y desviaba fondos de los clientes. EFE
Rescatados en la costa de Granada 37 inmigrantes
ALMERÍA
MOTRIL
Salvamento Marítimo han rescatado un cadáver en avanzado estado de descomposición que flotaba en el mar a unas siete millas al Sureste del faro de Cabo de Gata, en Almería. El servicio de emergencias 112 ha informado que sobre las 11.15 recibió el aviso de los tripulantes de una embarcación de recreo que se encontraba pescando en la zona de Cabo de Gata, que comunicaban que habían avistado un cadáver. Salvamento Marítimo ha sido el encargado del rescate del cuerpo que se encontraba en avanzado estado de descomposición, por lo que aún no ha sido posible conocer si es un hombre o una mujer. La embarcación Salvamar Denévola llevó el cuerpo al Puerto de Almería para la intervención de la Policía Judicial y el forense, y según Salvamento Marítimo una embarcación de la Guardia Civil permaneció rastreando un perímetro de cuatro millas alrededor del lugar del hallazgo. EFE
Miembros del Servicio Marítimo de la Guardia Civil y de Salvamento Marítimo rescataron la madrugada de ayer, en la cercanías de la costa granadina, a 37 inmigrantes, de los que 2 son mujeres y otros 2 menores, que viajaban en una embarcación neumática a la deriva. Según informaron a Efe fuentes del instituto armado, los inmigrantes fueron rescatados en una operación por la patrullera de la Guardia Civil Rio Aragón pasadas las doce de la noche a una milla y media de La Rábita (Granada) y tras ser localizada por las cámaras del Servicio Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) dos horas antes a unas 17 millas de la costa granadina. Los inmigrantes, que presentaban buen estado, llegaron al Puerto de Motril pasadas las 03.00 horas en la embarcación Salvamar Hamal de Salvamento Marítimo l y fueron atendidos por voluntarios de la Cruz Roja que les prestaron la primera atención médica y alimenticia. EFE
El mortal accidente tuvo lugar el sábado durante la disputa de un rally en la ciudad cordobesa de Pozoblanco.
Los dos arrollados en el rally eran jienenses JAÉN
La bandera del Ayuntamiento de Alcalá la Real (Jaén) ondea a media asta, y además tiene un crespón negro, por la muerte de los dos vecinos de esta localidad en
el II Rally Sprint de Pozoblanco (Córdoba). Los dos fallecidos el sábado en la prueba automovilística , P.J.E.P, de 36 años, y A.M.B, éste de 17, eran naturales de Alcalá la Real y
seguidores del mundo del motor, ha dicho Francisco Javier Gutiérrez, presidente del Moto Club Alcalá. Gutiérrez explicó que A.M.B. era voluntario de la entidad en las pruebas que se organizan en Alcalá la Real, mientras que el otro fallecido había sido socio del club. El suceso se produjo en torno a las 16.10 horas de este sábado, cuando uno de los coches que participaba en la carrera arrolló a estas dos personas que se encontraban en una curva. EFE
54
Internacional
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
VOLCÁN No espera que la situación afecte al resto del espacio aéreo europeo
FRANCIA
Islandia cierra el espacio aéreo tras una erupción volcánica
Encarcelado por agredir sexualmente a unos 20 niños PARÍS
EFE
La nube es más espesa que la de Eyjafjallajoekull por lo que no se puede desplazar tan rápido Varias localidades de Isladia han recibido precipitaciones abundantes de ceniza COPENHAGUE/BERLÍN
La autoridad de control aéreo de Islandia (Isavia) cerró ayer el espacio aéreo islandés de forma temporal por la erupción del volcán Grimsvoetn, pero no espera que la situación afecte al resto del espacio aéreo europeo. Isavia había ordenado inicialmente la prohibición de vuelos en un radio de 220 kilómetros alrededor de Grimsvoetn, pero decidió ampliarla ayer debido a la propagación de la ceniza. El año pasado, la erupción de otro volcán islandés, el Eyjafjallajoekull, provocó un caos aéreo durante semanas que colapsó el tráfico internacional de toda Europa. Aunque la nube de ceniza llegó a alcanzar este viernes los 20.000 metros de altura, se trata de un tipo más espesa que la del Eyjafjallajoekull, por lo que no se puede desplazar tan rápido, de ahí que se descarte inicialmente que pueda afectar a otras partes de Europa, según la Oficina Meteorológica de Islandia. La erupción del Grimsvoetn, situado bajo el glaciar Vatnajoekull, el más grande Islandia, es la mayor experimentada por este volcán en un siglo y es más potente que la del Eyjafallajoekull, con mayor expulsión de magma y de ceniza, según este instituto meteorológico. Varias localidades del sur de Islandia han sufrido precipitaciones abundantes de ceniza en las últimas horas, a pesar de que el Grimsvötn se encuentra en una
ESTADOS UNIDOS
Eurocontrol cree que la ceniza en suspensión podría llegar a España el jueves La Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea, Eurocontrol, confirmó ayer que la nube de cenizas procedente del volcán islandés Grimsvötn podría llegar al norte de España el próximo jueves si la erupción se mantiene como hasta ahora. La nube de cenizas, que ayer obligó a cerrar el espacio aéreo islandés, no provocará más problemas en los cielos europeos hoy, pero podría
alcanzar el norte de Escocia el martes y el oeste de Francia y el norte de España el jueves, según informó Eurocontrol a través de la red social Twitter. La Agencia discutió ayer en una videoconferencia con el centro de seguimiento de erupciones volcánicas, situado en Londres, y las aerolíneas la situación y el posible impacto para la aviación europea de esta nube de ceniza,
que alcanza ya una longitud de 17 kilómetros, según confirmó. La última erupción de este volcán ocurrió en 2004 y duró unos pocos días. El Grimsvötn se encuentra en una región despoblada y no hay habitantes en un radio de 100 kilómetros alrededor del cráter. El año pasado, la erupción de otro volcán islandés, el Eyjafjallajökull, provocó un caos aéreo durante semanas.
región despoblada y no hay habitantes en un radio de 100 kilómetros alrededor del cráter. Todo comenzó a las 17.30 GMT de este viernes cuando se produjeron varias erupciones subglaciares que rápidamente rompie-
ron la parte superior de la capa de hielo.
en las próximas 24 horas, excepto en el espacio aéreo islandés, informó ayer el Ministerio de Fomento. Eurocontrol mantendrá un “estrecho seguimiento” de la evolución de las cenizas. EFE
TRÁFICO EUROPEO
La erupción del volcán islandés Grimsvötn no afecta al tráfico aéreo europeo ni lo hará, al menos,
Justifica la misión para capturar a Bin Laden y dice que la repetiría
Obama comienza hoy una gira europea centrada en Oriente Medio DUBLÍN / LONDRES
El presidente de EEUU, Barack Obama, partió ayer para una gira por Europa que tiene como objetivo, según la Casa Blanca, subrayar la vitalidad de los lazos transatlánticos pero en la que la situación en Oriente Medio tendrá un gran protagonismo.
Acompañado de su esposa, Michelle, Obama llegará hoy por la mañana a Dublín, la primera etapa de un viaje que le llevará también a Londres, Deauville (Francia) para participar en la cumbre del G8, y Varsovia. El presidente, que el pasado jueves propuso en un discurso sobre
Oriente Medio un Estado palestino basado en las fronteras de 1967, y trata de dar un nuevo impulso a las negociaciones entre israelíes y palestinos, abordará este asunto y las exigencias de cambio democrático en Oriente Medio. Obama se reunió el viernes para abordar estas propuestas con el
primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que ha calificado de “indefendibles” las fronteras de 1967. OPERACIÓN BIN LADEN
Barack Obama, justificó ayer la operación puesta en marcha para capturar a Osama bin Laden y dijo que su Gobierno actuaría de nuevo con una ofensiva similar en Pakistán u otro estado soberano si tuviera indicios de que un líder terrorista se esconde en ese país. Admitió que la captura de Bin Laden fue algo que sintió “de forma muy personal”. EFE
Un hombre de 27 años ingresó este viernes en la prisión de Aviñón (sureste de Francia) tras ser inculpado por haber violado o agredido sexualmente a una veintena de niños que cuidaba para familiares o conocidos. La fiscal de Aviñón Catherine Champrenault explicó, en unas declaraciones ayer a la emisora France Info, que se han recogido diferentes elementos de prueba para la acusación de este joven. Pero Champrenault insistió en que van a continuar los peritajes a los niños que fueron presuntamente víctimas de los abusos, con edades de entre tres meses y dos años. Se trata de sobrinos e hijos de vecinos y amigos a los que cuidaba en algunas ocasiones como un favor el inculpado, que fue arrestado en Teil. De acuerdo con las informaciones recopiladas, los hechos sucedieron principalmente desde 2009, aunque en el caso de sus sobrinos se remontan a 2003, precisó la representante del Ministerio Público. Una de las pruebas es una grabación que hizo el propio acusado de una de las agresiones con su teléfono móvil. EFE
LIBIA
La UE promete a los rebeldes ayuda diversa y a largo plazo ARGEL
La Alta Respresentante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Catherine Ashton, prometió ayer en Bengasi a los rebeldes libios una ayuda diversa y a largo plazo, según informó la cadena de televisión catarí, Al Jazira. “Me siento muy orgullosa en nombre de los 27 países de la UE, de estar aquí hoy y ofrecer nuestra ayuda”, explicó Ashton en una breve conferencia de prensa conjunta con Mustafá Abdeljalil, presidente del Consejo Transitorio Libio. La jefa de la diplomacia europea añadió que esta ayuda será “tan amplia como los rebeldes deseen”, y matizó que el apoyo no concierne solo al presente sino también y sobretodo al futuro. Señaló que la UE tiene previsto apoyar a los opositores al régimen de Gadafi. EFE
EL DÍA
Economía
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
55
UNIÓN EUROPEA Reforzará los derechos de los consumidores
GRECIA Necesitarán 12.000 millones de euros
Las nuevas normas de telecomunicaciones a punto de entrar en vigor
El primer ministro griego pide apoyo externo para evitar la quiebra
Incluye el derecho a cambiar de operador en un solo día sin tener que variar su número BRUSELAS
El nuevo paquete legislativo que actualizará las normas comunitarias de telecomunicaciones y reforzará los derechos de los consumidores de toda la Unión Europea (UE) en el terreno de la telefonía móvil o fija e internet entrarán en vigor el próximo miércoles, día 25. Ese día, los Gobiernos de los 27 países de la UE tienen que haber hecho lo necesario para adoptar sus legislaciones nacionales a las nuevas normas europeas, según recuerda la Comisión Europea
(CE) en un comunicado. El renovado marco regulador de las telecomunicaciones, adoptado definitivamente por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE a finales de 2009, incluye el derecho a cambiar de operador en un solo día laborable sin tener que variar su número de teléfono; a recibir información más clara sobre sus contratos y los servicios que se les ofertan o a una mejor protección los datos de los clientes en línea. Asimismo, la nueva legislación ha creado el Organismo Europeo de Reguladores de las Comunicaciones Electrónicas (Berec, en inglés), que proporcionará más certidumbre legal y ayudará a los operadores a expandirse en un mercado único comunitario de las telecomunicaciones. La Comisión señala que ha tra-
bajado estrechamente con los estados miembros para que estas normas sean aplicadas lo antes posible, y advierte de que iniciará procedimientos de infracción contra los países que no las hayan adoptado a tiempo. Otras novedades son que los operadores deberán aclarar a sus clientes en los contratos qué calidad mínima de servicios se les va a ofrecer y, en particular, qué técnicas emplean para gestionar el tráfico en internet y su impacto en la calidad del servicio: límites de banda ancha, velocidad de conexión disponible o bloqueo de algunos programas. Por otro lado, los consumidores tendrán más garantías contra el correo electrónico no solicitado (spam). EFE
NUCLEAR Compartirán mayor información entre ellos EFE
EFE
ATENAS
El primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandréu, advirtió ayer de que si Grecia no recibe en junio el quinto tramo de la ayuda externa de 12.000 millones de euros, su país entrará en quiebra. “Esa opción (no recibir el dinero) significaría la quiebra”, declaró el mandatario en una entrevista exclusiva publicada ayer por el periódico ateniense Eznos. Desde que la zona del euro y el Fondo Monetario Internacional (FMI) otorgaron a Grecia un rescate trienal de 110.000 millones de euros hace un año, Grecia ha recibido 53.000 millones de euros y espera otros 8.700 millones de parte de la zona del euro y 3.300 millones del FMI en junio. Por otra parte, el diario ateniense Kazimerini aseguró ayer que el Estado helénico tiene dinero sólo hasta el mes de julio y que los acreedores extranjeros “exigen que un nuevo programa de austeridad sea aprobado por el Parlamento con la mayor cohesión posible”. Pese a que el partido gubernamental Pasok cuenta con 156 diputados y se necesitan 151 para la mayoría absoluta, un respaldo más amplio significaría unos 180 escaños, en casos especiales, como lo dicta la Constitución helena. Papandréu puntualizó que “es indispensable que se implemente el programa de ajuste fiscal y reformas” en alusión a una programa para recaudar 76.000 millo-
Yogos Papandrèu.
nes de euros hasta 2015 con recortes de gastos públicos, reestructuración de activos del Estado y privatizaciones de empresas y bienes públicos. Los expertos del FMI y la Unión Europea llegarán esta semana a Atenas para revisar en detalle el nuevo programa, del que dependerá un rescate adicional de unos 60.000 millones de euros. Papandréu considera el nuevo programa “no sólo como un plan para reducir el déficit, condición para que el país sobreviva, sino que una hoja de ruta para la creación de una nueva Grecia”. El jefe de Gobierno destacó la necesidad de acelerar el programa de privatizaciones y empezar ya en junio, es decir, “lo antes posible”, aunque excluyó que pasen a manos privadas empresas de servicios públicos. EFE
FMI Para suceder a Strauss-Kahn
El ministro de Interior apuesta por Lagarde PARÍS
El primer ministro chino Wen Jiabao, el japonés, Naoto Kan (c), y el presidente surcoreano, Lee Myung Bak (d).
Japón, China y Corea acuerdan hacer más seguras sus plantas nucleares ANDRÉS SÁNCHEZ BRAUN TOKIO
Los líderes de Japón, China y Corea del Sur acordaron ayer cooperar para que sus centrales nucleares sean más seguras, después del accidente en la central japonesa de Fukushima, el más grave en los últimos 25 años. Ese compromiso fue el más sólido con el que se saldó la cumbre
trilateral que se ha celebrado hasta ahora en Tokio. Para evitar la repetición de un accidente atómico similar, el primer ministro nipón, Naoto Kan, su homólogo chino, Wen Jiabao, y el presidente surcoreano, Lee Myung-bak, se comprometieron a que sus expertos nucleares colaboren más estrechamente, compartan más información en lo re-
ferente a normas de seguridad y respuesta en situaciones de emergencia. Para estas situaciones, los tres países contemplarán la posibilidad de lograr un mayor intercambio de datos que ayuden a pronosticar las trayectorias de las corrientes de aire que puedan contener radiación. EFE
El ministro francés de Interior, Claude Guéant, subrayó ayer que su colega de Finanzas, Christine Lagarde tiene todas las cualidades para ser una “buena directora” gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) e insistió en que los europeos deben presentar una candidatura única. “Los europeos deben ponerse de acuerdo sobre una candidatura” para sustituir a Dominique Strauss-Kahn, subrayó en una entrevista a la emisora de radio Europe 1 Guéant. Preguntado sobre los apoyos que se han manifestado en favor de Lagarde, repitió su esperanza de que al frente del FMI haya un europeo y la ministra de Finanzas, a su juicio, tiene todas las cualidades para ser una buena directora. Las autoridades francesas se han cuidado hasta ahora de pre-
sentar oficialmente la candidatura de su titular de Finanzas, por la que varios países europeos ya se han declarado en favor de que sea la próxima responsable del FMI. Guéant aseguró que, al margen de lo ocurrido en la última semana, Strauss-Kahn “ha sido un director general del FMI muy honorable” con iniciativas que “hay que saludar”. Admitió que con el escándalo del ya ex director del Fondo, acusado de intento de violación en Nueva York, “la imagen de Francia se ha visto afectada” y consideró que “este asunto recuerda que tenemos que ser exigentes en términos de moral pública”. “Es un asunto privado, pero es verdad que su personalidad tiene consecuencias” porque hay que buscar un nuevo director para el FMI y “hay un nuevo reparto de cartas” en el Partido Socialista francés. EFE
56
EL DÍA
Economía C-LM
LUNES, 16 DE MAYO DE 2011
Economía C-LM ACTUALIDAD Firman la práctica totalidad de los partes, aunque la legislación permite a otros facultativos hacerlo
Los médicos de familia critican el sistema de bajas laborales Aseguran que el 30% de las consultas que realizan al día son innecesarias Cuestión que influye y redunda negativamente en los pacientes F.J. LLANA CASTILLA-LA MANCHA
La sobrecarga asistencial se ha convertido en uno de los grandes problemas que sufren los médicos de familia, un colectivo que en el actual sistema nacional de salud ha ido adquiriendo un progresivo y creciente protagonismo en los últimos años hasta realizar en la actualidad muchas labores que corresponderían a otros profesionales. Una de las más relevantes -en la medida en que está siendo uno de los principales puntos de desencuentro entre patronal y sindicatos- es la referida al absentismo laboral y, más concretamente, a las bajas laborales, ya que son los médi-
EL DIA
cos de familia los que firman la práctica totalidad de partes de baja de los trabajadores. Y eso a pesar de que la legislación española establece que pueden ser emitidos por el facultativo del servicio público integrado en el Sistema Médico de Salud que vea al paciente en primera instancia. Algo que agilizaría los trámites y descongestionaría la carga de trabajo que soportan a diario estos especialistas, según señalaba a Economía y Empresas el presidente de la Sociedad Castellano-manchega de Medicina de Familia y Comunitaria, José María del Campo. Y es que la burocratización se ha convertido en uno de los grandes problemas de los médicos de cabecera: “El ejemplo más palpable lo tenemos con un simple caso de gripe, ya que ante una
PROPUESTAS
Por este motivo, desde esta asociación se han propuesto, entre otros cambios legislativos, que cuando la baja sea menor a diez días no sea necesario tramitarla y que en el acto de realizar la baja se considere la “duración estimada” como el período autorizado de baja laboral. Una medida que aliviaría la carga de trabajo de estos profesionales, que según acaban de hacer público a través de un estudio, consideran "innecesarias" casi el 30% de todas las consultas que realizan al día. Informes para certificar que el bebé está en condiciones de ir a la guar-
BUROCRATIZACIÓN
Se ha convertido en uno de los grandes problemas de los médicos de cabecera de la región
PETICIÓN
Que si la baja es menor a diez días se considere la duración estimada como periodo
37,7 34,4
Por ciento ■ ■ De los médicos de atención primaria castellano-manchegos creen que su retribución es insuficiente.
Por ciento del sueldo ■ ■ Como parte variable es apoyado por la mayoría de profesionales, siempre que los objetivos estén definidos
ausencia de siete días, mediante el modelo actual se generarían las visitas de baja, de parte de confirmación del cuarto día y de alta, suponiendo además que el paciente no haya acudido a urgencias hospitalarias”, añadía.
Xxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxx
dería, que una persona mayor puede disfrutar de un balneario o que es idónea para inscribirse en piscinas municipales son algunas de las tareas burocráticas prescindibles para estos médicos y que según explica José María del Campo no aportan ningún valor añadido al paciente e impiden una mejor atención a las personas que acuden a la consulta. Con estos parámetros no es de extrañar que casi el 86% de los médicos de atención primaria en España estén a favor de la implantación de alguna forma de copago, como una aportación por acto médico o un ticket moderador que obligue al paciente a desembolsar una pequeña cantidad por cada consulta innecesaria.=
EL DÍA
Sociedad
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
57
GENTE EFE
HERBERT PFARRHOFER/EFE
Janet Jackson baila contra el sida en el ‘Life Ball’ de Viena Las artistas estadounidenses Janet Jackson y Brooke Shields protagonizaron este pasado viernes la 19 edición del Life Ball de Viena, la mayor gala del mundo para recaudar fondos contra el sida. Se trata de la fiesta más extravagante y
divertida de las que se celebran en esta ciudad, que el resto del año es uno de los centros mundiales de la música clásica. Como cada año, el inmenso Ayuntamiento neogótico de Viena muta en una enorme discoteca con miles de personas.
Sarkozy confirma el embarazo El presidente francés, Nicolas Sarkozy, confirmó implícitamente el embarazo de su mujer, Carla Bruni, al explicar que si no se había desplazado con él, para asistir a la toma de posesión del presidente de Costa de Marfil, fue porque “no puede viajar”.
—EN CORTO— FALLECE EL ACTOR AUSTRALIANO BILL HUNTER A LOS 71 AÑOS El actor australiano Bill Hunter murió este viernes en Melbourne, a la edad de 71 años, debido a un cáncer.
INGRESAN A DE LA HOYA EN UN CENTRO DE REHABILITACIÓN El excampeón mundial de boxeo fue internado en un centro de rehabilitación de una sustancia aún no dada a conocer.
LA MADRE DE MADELEINE PRESENTA UN LIBRO SOBRE SU HIJA Kate McCann, la madre de la niña británica desaparecida, presentó el libro sobre su hija Madeleine en Lisboa.
EFE
EFE
En bici por Río de Janeiro
Marta Domínguez da a luz a su primer hijo
El exBeatle Paul McCartney cumplió ayer en Río de Janeiro, ciudad en la que se encuentra para ofrecer dos conciertos , con su hábito de dar un paseo en bicicleta. El cantante abandonó discretamente el hotel en el que se hospeda, para dar una vuelta en bicicleta que duró 45 minutos.
La atleta Marta Domínguez Azpeleta dio a luz ayer por la tarde a su primer hijo en el Hospital Río Carrión de Palencia en un parto que se desarrolló sin complicaciones, según fuentes hospitalarias. Pocos datos han trascendido sobre
este acontecimiento, pero según los más allegados a la atleta internacional el parto transcurrió con normalidad y el niño se llamará Javier. La campeona palentina permanece ingresada en una de las plantas de Maternidad.
58
Guadalajara Servicios
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Pasarela de moda en el Festival de Canes La novia del guitarrista inglés de rock Ronnie Wood, Ana Araujo, asistió a la gala amfAR estos días, en el hotel du Cap de Antibes (Francia), durante la versión 64 del festival
de cine de Canes. Durante el festival se han visto sobre la pasarela los mejores modelos de actores, actrices y modelos.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MI TALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁN GRAU SANTOS. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 4 de junio de 2011.
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LA ALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOSFECHA: Hasta el 31 de mayo de 2011. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca Pública. EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS. FECHA: Del 9 de mayo al 11 de junio. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo. EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO. FECHA: Hasta el 10 de junio 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. EL ESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍ EN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL. FECHA: Hasta el 5 de junio 2011. HORARIO: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 23 de mayo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Miércoles hasta las 18:00 h.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
HORARIO: De
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.
XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘ARQUITECTURA NEGRA’. La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo vuelve a convocar este tradicional concurso fotográfico que se centra en “La arquitectura negra, sus gentes y paisajes”, como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. El plazo de presentación concluye el 10 de junio.
—CONFERENCIAS ‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. A cargo de Mariano Mérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En el marco del ciclo “El río de mi ciudad, espacio para la vida”.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 59
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—
Probabilidad de chubascos debilies
La Primitiva Jueves, 19
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos al principio, aumentando a intervalos nubosos de evolución diurna, más abundantes en los sistemas Central e Ibérico, donde hay probabilidad de chubascos débiles ocasionales y alguna tormenta. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos flojos, de dirección variable en el norte y del este en el resto de la comunidad.
Sábado, 21
17 28 39
11 19 23
44 45 47
35 47 48
29
37
7
C
R
C
8
R
Euro Millones Cuenca ·
Martes, 20
10 14 20 25 42
Toledo ·
8
11
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 22
· Ciudad Real
Mañana
1
Albacete ·
MARTES, 24 DE MAYO Poco nuboso o despejado, salvo algunos intervalos de nubes altas. Temperaturas en ligero ascenso o sin cambios. Vientos de componente este flojos.
3
6
7
R
Bono Loto Lunes, 16
6
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
30 30 28 28 29
Mañana MIN
13 14 12 10 10
MAX
31 31 30 28 29
15 28
Martes, 17
8
10
1
9
18
21 27 45
22 34 48
18
28
C
8
R
C
1
R
MIN
13 15 13 11 10
Miércoles, 18
6 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
20 25
Viernes, 20
8
9
14
26 38 42
18 22 38
18
24
C
4
R
C
2
R
—EL HORÓSCOPO—
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Su salud seguirá un poco delicada con molestias de carácter general. Posible cambio de planes para el fin de semana. En el amor se sentirá mejor.
Salud mala. En ocasiones es usted demasiado rígido con su familia y esto le impide avanzar en sus relaciones. Exito en el terreno del corazón.
Salud buena. Aproveche el día para hacer compras. Olvide antiguos roces y preste más atención a sus familiares. En el amor el dia se presenta magnífico.
Es posible que sufra hoy una fuerte jaqueca. No realice hoy grandes esfuerzos de clase alguna. Situación delicada en el amor.
Once Viernes, 20
11.774
S: 131 - R: 4
Sábado, 21
36.717
R: 038 - R: 7
Domingo, 22
19.209
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Descanse más horas este fin de semana. No haga unos planes tan difíciles de llevar a la práctica y sea más realista. Momento óptimo en el amor.
Salud muy buena. Aunque las cosas no salgan como había previsto, no se considere fracasado. Tendencia a mostrarse violento con su pareja.
Salud normal. Sus temores desaparecerán tras la conversación mantenida con cierto familiar. Su pareja no le logrará ablandar con sus súplicas.
Salud excelente. Aproveche la jornada para salir de casa y si es posible respirar aire puro. Buen día para los enamorados.
7
39
S: 002 - R: 9
DE LA ONCE
Domingo, 22
1
7 19 21 26 29 36 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud perfecta. Ponga más entusiasmo en sus tareas domésticas y no las abandone de ese modo. En el amor podrá haber cambios.
Salud pésima. Procure quedarse en casa. Tome sus propias decisiones sin escuchar las sugerencias de nadie. Armonía y felicidad en el plano sentimental.
Salud excelente. Mida bien su calendario antes de comprometerse y dar fechas concretas para realizar esa excursión. Jornada sosegada en el amor.
Salud muy mala. Si tiene la ocasión quédese en la cama la mayor parte del día. En el amor, su pareja le hará rabiar hoy mucho.
5
Lotería nacional Jueves, 19
25.474
FRACC.
SERIE
7ª
6ª
2ª
9ª
Sábado, 21
50.369
60
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY LUNES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas 3D Lunes a viernes: 18,30-21,30 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,30 SALA 2 El inocente Lunes a viernes: 17,00-19,30- 22,00 Sábados-festivos: 19,00-22,00 Gnomeo y Julieta Sábado-domingo: 16,300 SALA 3 Hop Sábados-festivos: 16,00-18,00 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 El sicario de Dios Lunes a viernes: 18,30-20,15-22,30 Sábado-festivos: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Águila Roja-La película Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,30-22,45 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 6 Thor (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 -22,45 SALA 7 Piratas del Caribe Lunes a viernes: 17,00-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30 El último exorcismo Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,30 SALA 9 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,030-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 A todo gas Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 No tengas miedo Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 18,00-20,00 El último exorcismo Lunes a viernes: 18,15 Sábados-festivos: 16,00-22,15 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 13 Tokio blues Lunes a viernes: 18,30-21,30 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 14 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,15-22,30
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Isabela, 14 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/Constitución, 31 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES:
C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES:
Avda. Europa, 11 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Unica, S/N (Saelices de la Sal) y C/Villa, s/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Maryo, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas
Thor
No lo llames Medianoche amor.. llámalo X en París
ZONA DE ATIENZA
Pza. de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
COMEDIA
COMEDIA ROMÁNTICA
ESPAÑA DIRECTOR: Oriol Capel AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011
FANTÁSTICO
C/ Olmo, s/n (Valdepeñas S.) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2011 REPARTO: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston,
Natalie Portman, Anthony Hopkins, Jaimie Alexander, Colm Feore, Samuel L. Jackson, Stellan Skarsgard, Stuart Townsend, Ray Stevenson, Tadanobu Asano, Idris Elba, Kat Dennings, Rene Russo, Adriana Barraza. SINOPSIS: En el centro de la historia está el
mítico Thor (Chris Hemsworth), un poderoso pero arrogante guerrero cuyas irresponsables acciones reinician una guerra ancestral. Thor es desterrado a la Tierra por su padre Odin (Anthony Hopkins) y forzado a vivir entre los humanos. Una bella y joven científica Jane Foster (Natalie Portman), tiene un profundo efecto sobre Thor y se convierte en su primer amor. Es en la Tierra donde Thor descubre lo que hay que tener para ser un héroe cuando el más peligroso de los villanos de su mundo envía las más oscuras fuerzas del mal de Asgard hacia la Tierra.
C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
REPARTO: Mariano Peña, Adriana Ozores, Javier Gutiérrez, Kira Miró, Julián López, Javier Mora, Ana Polvorosa, Eduardo Gómez, Sophie Evans, Paco León.
REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,
SINOPSIS: Tras casi 20 años de sequía creativa,
SINOPSIS: Ambientada en París, narra la
el director de cine porno, Pepe Fons, decide que le debe a su público una última película. Aunque su público, la verdad, es que no le ha pedido nada. Es así cómo nace la mayor producción española de cine porno de la historia: El Alzamiento Nacional. Pepe tiene un sueño, revivir sus años dorados como director y que la Guerra Civil Española tenga, por fin, una película x que le haga justicia. Lo que no sabe, es que en este entorno tan poco dado al romanticismo, rodeado de sexo y de personajes extremos y patéticos vivirá las tres historias de amor más bonitas que pueda recordar.
historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.
Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy
C/ Miguel Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 61
LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
62
Guadalajara Clasificados
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
Piso en Avda. Barcelona junto a parque de Alamín, 4 habitaciones, cocina amueblada, con garaje. Tel.: 654734917. Piso 3 dormitorios con calefacción central, 590 €, para españoles con nómina fija. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval bancario. Tel.: 665236633.
Pisos, Apartamentos…
-MOTOR-
Guadalajara
DEMANDAS
Guadalajara
Reiki. Sesiones a domicilio con muy bajo arancel. Consultas por tel. 636178781, e-mail: jancarolus@gmail.com Se cuidan minusválidos, mayores, en ciudad y pueblos por la noche y el día. Tel.: 605310651.
Habitación piso, zona Los Valles, buena comunicación con autopista, parking, teléfono fijo e internet, 275 €. Tel.: 664422059.
Piso zona Balconcillo, 100 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón, cocina con terraza, ascensor, garaje y trastero. 155000 €. Tel.: 692608278. Piso Zona Manantiales 135 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón 30 m2, cocina, garaje y trastero. 200000 €. Tel.: 692608278. Piso en zona de La Rosaleda, 2 dormitorios, salón con terraza, cocina, baño, ascensor, garaje. 133000 €. Tel.: 692675962. Piso 2 dormitorios a estrenar, cocina y baño amueblados, garaje. Los Valles 173000 €. Tel.: 618317063.
Garajes
Terrenos
Guadalajara
Aldeanueva Guadalajara
OFERTAS Salón de belleza Rocío en Guadalajara necesita peluquero/a con conocimientos de estética. Tel.: 949235166. Se buscan agentes comerciales para compañía de seguros, no se precisa experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Apartamento Doctor Serrano 4, en la Concordia, amueblado, habitación, cocina, salón y baño, muy céntrico. Tel.: 656508809.
Habitaciones
Plaza de garaje zona centro c/ Glez Rendoza 8, ¡aprobecha esta oportunidad!, buen precio. Tel.: 949324421 - 670541772. Plaza de garaje Blur entrepeñas nº1. Tel.: 629938363. Garaje, plaza Llanilla, junto entrada Mercadona, fácil acceso, 50 €. Tel.: 949253408. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. COMPRA - VENTA
de
Terreno para edificar, 125 m2. Tel.: 609124967.
COMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. Peugueot 206 comercial, diesel, 127000 Km, 2090 €. Tel: 609152133.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
-VARIOS-
ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
DECORACIÓN Vendo muebles de salón con mesas, cómoda y sillas en buen estado y económico. Tel.: 660773349. ENSEÑANZA
Clases de matemáticas, física y química, E.S.O., bachillerato, selectividad y universidad. ¡Aprueba conmigo!.Tel.: 685977591. Clases de inglés y lengua, recuperaciones, desde 5€/h, selectividad o cualquier nivel.Tel.: 654137134. SERVICIOS
EL DÍA LUNES, 23 DE MAYO DE 2011
Pasatiempos
63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Primer día de arresto domiciliario El exdirector gerente del FMI,Dominique Strauss-Kahn, pasó su primera noche fuera de la cárcel confinado en un edificio del bajo Manhattan, mientras se intensifica la búsqueda de un sucesor al frente del organismo.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“La esencia del arte es que los artistas te traen al momento el presente continuamente”. JULIÁN SCHNABEL (PINTOR Y DTOR. CINE)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Nublado
11º 29º MIN
MAX
Cielos parcialmente cubiertos. Temperaturas máximas en ligero aumento.
—ÚLTIMA COLUMNA—
15-M después del 22-M Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL PSOE
ientras escribo esta columna los castellanomanchegos estamos votando por lo que ahora, cuando ustedes lean, ya tienen la confirmación de quién gobernará los próximos cuatro años tanto los Ayuntamientos como la Región. Pero en estos días, un movimiento reivindicativo y digno ha surgido en el país con movilizaciones pacíficas de ciudadanos desencantados con la situación actual. Estos ciudadanos han dado una lección de civismo a pesar de que los medios de comunicación carcas y algunos dirigentes políticos de la derecha no han dejado de provocarles con titulares desproporcionados y comentarios retorcidos, e incluso algunos de estos han llegado a afirmar la barbaridad de que el propio Rubalcaba era el organizador de este movimiento de personas indignadas. Seríamos unos irresponsables si no tuviéramos en cuenta y no escuchásemos a este movimiento, que es distinto a oírles, pues con toda seguridad son más objetivos que los que estamos dentro de la vida pública. Ellos han dado una lección con su actitud pacífica, pues es muy difícil que entre tantos no haya quien quiera reventar violentamente las protestas. Ahora nos toca a los demás estrujarnos los sesos para buscar soluciones.
M
NACHO IZQUIERDO
Los “indignados” crean una pequeño “pueblo” Los nuevos inquilinos de la Plaza Mayor de Guadalajara son como un pequeño “pueblo”. Tienen sus normas, cada departamento está bien diferenciado, no les falta siquiera una sección de “botiquín” y juegos infantiles. Esta familia de “indignados” tiene la intención de continuar
NACHO IZQUIERDO
con su protesta más allá de las elecciones y por eso se han organizado de la mejor de las maneras. Como cada día, ayer, aunque fuera el de las elecciones, trancurrió como cualquier otro. Algo menos de gente que el viernes, pero los acampados estarán, al menos una semana más.
NACHO IZQUIERDO