GUADALAJARA23072010

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 23 DE JULIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.683–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

INCENDIO DE LA RIBA Los magistrados admiten los recursos de 17 de los 20 procesados por la jueza de Sigüenza

La Audiencia sólo imputa por el incendio a los excursionistas No acusa a los políticos:

Reacciones:

Exculpa a los cargos y técnicos de la Junta y a los dos ex alcaldes de La Riba

El presidente Barreda celebra las resoluciones recordando a las víctimas NACHO IZUQIERDO

Sólo tres de los 20 imputados hasta el momento por el incendio de la Riba en 2005, donde murieron once miembros del retén de Cogolludo, se sentarán en el banquillo de los acusados. La Audiencia Provincial dio a conocer ayer la resolución de los nueve re-

Guadalajara—7— El barrio del Alamín recuperará su antigua Alamedilla Guadalajara —8-9— El patromonio histórico de la ciudad cambia de dueño Provincia—7— La Junta anima a los pueblos a hacer sus planes de urbanismo Provincia —18-19— Torija tiene el fin de semana una cita con la historia

CONSEJO SUPERIOR DE CÁMARAS DE CASTILLA-LA MANCHA:

Guadalajara reúne a las Cámaras de la región Los empresarios de la región van recuperando la confianza en la salida de la crisis. Así lo pusieron de manifiesto ayer, en la reunión del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha que tuvo lugar en Guadalajara y en la que analizaba la situación actual y el futuro del empresariado, esperanzado con los últimos datos de desempleo y la marcha de las exportaciones. —PÁGINA 11—

Provincia —20— La Muela denuncia nuevos cortes en el suministro de agua Provincia —22— Gran Prix en Cabanillas para seguir de fiestas

cursos analizados la semana pasada en la vista oral: mantiene el procesamiento de los tres excursionistas presentes en la barbacoa que originó el incendio y exculpa a políticos y técnicos. Las familias estudiarán el lune si recurren los autos.—PÁGINAS 14 Y 15—

REGIÓN

Cambian las reglas del juego para el trasvase Tajo-Segura Castilla-La Mancha ha logrado un cambio en las reglas del juego en el trasvase. Tal y como acordó ayer la Comisión de Explotación, lo que se aprueba es una disponibilidad de agua, que irá siendo trasvasada de acuerdo a las necesidades reales, y previa justificación de destino por parte de la Confederación del Segura, de forma quincenal. Mientras tanto, el agua permanece en los embalses de cabecera. Para Barreda es “un cambio de mentalidad” por el que “hemos venido luchando”. —PÁGINA 23—

ECONOMÍA

La marcha de las autoescuelas se frena con la crisis La crisis se nota en las autoescuesculas de Guadalajara, donde las matriculaciones ha bajado entre el 40 y el 60%.—PÁGINAS 4-5—


Castilla-La Mancha

2

Opinión —CARTA DEL DIRECTOR—

EL DÍA VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

JOSÉ MARÍA BARREDA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES

—MINICOLUMNA—

Santiago Mateo

Se acaban cinco años de incertidumbre “Para los funcionarios de la Junta sobre los que ha pesado la imputación de esta jueza ha sido un largo infierno”

E

L incendio de La Riba de Saelices nos tocó de cerca a muchos, y el dolor por la pérdida de once personas, fue enorme. Muchos de nuestros compañeros de EL DÍA en Guadalajara trabajaron y trabaron amistad con Luis Solano, un magnífico fotógrafo además de enamorado de la Naturaleza, y en la redacción de Cuenca manteníamos amistades comunes con Pedro Almansilla, el jefe del retén que perdió la vida al frente de sus compañeros. Puedo comprender que los familiares de las víctimas se sientan desilusionados por la decisión de la Audiencia Provincial de Guadalajara, sobre todo después de cinco años en los que gracias a la actuación de la jueza de Sigüenza, se ha mantenido la llama de unas imputaciones que, sinceramente, y así lo hemos venido sosteniendo editorialmente todo este tiempo, resultan difíciles de comprender. Es cierto que el Partido Popular ha sostenido también la necesidad de esas imputaciones, pero no hay duda de que sólo el interés político puede hacer que quien aspira a gobernar esta región, exija mayor dureza procesal contra quienes tratan de apagar incendios que contra quienes los provocan, ya sea por imprudencia o por auténtica temeridad. ¿Con qué cara

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

“Es un auto muy técnico y muy bien motivado que deja claro que no hay ningún indicio de delito en las personas a las que exculpa, lo que es la mayor declaración de inocencia a una persona imputada”

—LA FRASE—

Acordarse luego de lo de ahora

mirarían a los técnicos el día que tomaran posesión al frente de la administración? ¿Se responsabilizarían penalmente y por adelantado de cualquier muerte que pudiera ocurrir en la extinción de un incendio, o del incendio mismo? Para los funcionarios de la Junta sobre los que ha pesado la imputación de esta jueza ha sido un largo infierno. Y para sus compañeros, igual. Me consta que han contado con el apoyo de sus compañeros, de sus jefes, de sus familiares, pero la procesión va por dentro, y además de sufrir la muerte de tus compañeros, han sido sometidos a un castigo muy duro, del que no se van a recuperar fácilmente por mucho que la Justicia haya puesto las cosas en su sitio. Cada vez que se habla de irresponsabilidad, me acuerdo de Pedro Almansilla, y pienso en que era un buen profesional que jamás llevaría conscientemente a una situación de riesgo a un retén, ni mucho menos a él mismo. Llamar homicidas a los jefes del Servicio, a la exconsejera, al director general, y tratar de juzgarlos por ello, me parecía y me parece una temeridad. Una cosa es la responsabilidad civil subsidiaria, o la responsabilidad política. Pero era una exageración, y así lo ha puesto de manifiesto este auto, que pone fin a un calvario de cinco años para un buen número de personas honradas, entre las que incluyo a los alcaldes de los pueblos afectados. Así que ayer me llevé una alegría ayer, porque sé lo que han sufrido, aunque traslado mi respeto a los familiares de las víctimas, que no deben pensar que la muerte del retén queda impune. Sólo espero que la decisión de ayer ponga fin de una vez por todas a esta terrible incertidumbre.

por Rubio

Antonio Lajusticia COLABORADOR

Las Cámaras de Comercio de nuestro país han hecho públicos los resultados de un estudio, en el que se concluye que un 85,40% de las Pequeñas y Medianas Empresas (pymes) siguen teniendo dificultades para acceder al crédito. Son pequeños negocios de los de toda la vida, esos que le dan vida a las ciudades, a los barrios, a las calles. Las pymes forman la mayor parte del tejido empresarial en nuestro país, pero las condiciones financieras para estas se han vuelto muy duras, debido al encarecimiento de gastos y comisiones financieras y al incremento de las garantías, derivadas de un aumento de los avales que les exigen las entidades que les proporcionan el crédito. Cuando la cosa mejore, que lo hará, tarde lo que tarde, habrá que acordarse de lo que te dicen ahora los bancos cuando vas a pedirles un crédito. Entonces será el momento de cobrarse el desprecio con el que muchos tratan a clientes de toda la vida, que siempre han pagado sus deudas, y que ahora no pueden, en muchos casos, ni comer.

—MINICOLUMNA—

El mejor mundo María Laespada COLABORADOR

De hacer caso a los mensajes que, un día sí y otro también, nos hacen llegar nuestros queridos gobernantes vivimos en el mejor de los mundos posibles, gracias, por supuesto, al gran esfuezo que hacen para gestionar de la mejor manera el poder y el dinero que hemos puesto en sus manos. Lo peor es que la realidad es tozuda, y cuando una y otra vez, desde hace años, en las sucesivas estadísticas de todo tipo que periódicamente se publican, nos colocan en el último o el penúltimo lugar algo no debe ir también como nos quieren hacer creer. A lo mejor es que no son tan buenos como dicen gobernando, claro que ellos siempre dirán, como dicen, que antes era peor, pero quién se acuerda de antes, si siempre han estado ahí los mismos. Así es difícil comparar cómo nos hubiera ido con otros.

—SUBE— ANDRÉS INIESTA, HIJO ADOPTIVO DE ALBACETE

—QUIJOTAZOS—

Albacete rendirá homenaje a Andrés Iniesta el próximo viernes, en el Parque de Abelardo Sánchez. El campeón será nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad.

—BAJA— POLÉMICA ESTÉRIL EN EL TOUR

“Ayer fue un buen día para la Junta de Comunidades, sin lugar a dudas” La Audiencia Provincial de Guadalajara pone fin al calvario de los técnicos y funcionarios acusados de nada menos que once homicidios por la muerte de los integrantes de un retén... Y la Comisión del Trasvase decide exigir cuentas del destino del agua a trasvasar a la Confederación del Segura No es el fin del trasvase, pero tras el chasco del Estatuto, algo es algo (y no es poco)... “Para el PP, por lo menos, queda la confirmación de sanciones del Banco de España por la gestión de CCM” Aunque también afecta a militantes suyos... “Pero quien mejor lo tiene, desde luego es Chávez” Como nos se come una rosca últimamente, y los Castro le están saliendo “flojos”, activa el estado de guerra contra Colombia ... Y lo hace con Maradona a su lado Lo cual ha dejado muy tranquilos a los colombianos, sobre todo si Maradona dirige la ofensiva.

Las declaraciones de Sastre ponen en su lugar a quienes abren el debate de la deportividad en el ciclismo. Miles de pruebas se han decidido por caídas o averías...


EL DÍA

Opinión Guadalajara

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Un hombre lleva varios días desaparecido

Brígida, Apolinar, Eugenio y Liborio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1781— Zarpa de Cádiz una escuadra española destinada a rescatar la parte de Menorca en poder inglés desde hacía 20 años. —1914— Ultimátum de Austria a Serbia por el atentado de Sarajevo, primer paso hacia la conflagración europea. —1936— El general Moscardó se niega a rendir el Alcázar de Toledo, a cambio de la vida de su hijo, que es fusilado. —2007— Detienen al atracador "el Solitario", acusado de 36 asaltos a bancos y de asesinar a tres miembros de las Fuerzas de Seguridad.

En plena calle Mayor de Guadalajara, todavía ayer podía contemplarse este cartel que anuncia la desaparición de una persona. Según parece, la familia lleva tiempo sin noticias de él y está buscandole desde hace varios días, haciendo un llamamiento a la colaboración ciudadana. No sabemos si esta desaparición tendrá algo que ver con unos buzos que, hace ya unos días, pudimos ver en el río Henares, cerca del Pedro Escartín. En cualquier caso, salvo este cartel, no hay más noticias, ni confirmación oficial de que se esté trabajando en su búsqueda del desaparecido.

—LA CALLE OPINA— CICLISMO

¿Cree que Contador,tras la etapa de ayer en el Tourmalet, ganará este Tour de Francia?

Ana María

Walter

Emilio

Juan

Sí, esto está ganado. Ojalá que le salga todo bien de aquí al domingo y no tenga ningún susto en la contrarreloj. No entiendo mucho de deportes pero confio en él.

Bueno, hay que esperar. Aún queda la contrarreloj y auque Contador es bueno, nunca se sabe. De todas formas, hay que confiar en Contador y pensar que ganará.

Hay que esperar a la penúltima etapa. Creo que la “contra” del sábado decidirá quién es el mejor. Pero hay que estar con Contador que actualmente es el líder.

Contador está muy “sobao”. Ayer a Schleck se le vio fuerte, es joven y no sé si el tiempo que se llevan sea el suficiente para rematar este Tour. Este sábado va a sufrir.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La piscina municipal es de todos En relación a la carta al director publicada ayer en este periódico y suscrita por Sergio Martínez, lamento su salida de tono y las descalificaciones que dirige hacia mi persona sin justificación. Quiero aclararle que la programación de la piscina no la hago yo, pero los responsables lo hacen siempre con criterio. El caso que menciona fue puntual, dado que se autorizó el uso de la piscina a los clubes a las 18 horas para la preparación del Campeonato del Mundo que se celebrará próximamente. También le informo de que esa circunstancia ha sido corregida desde el pasado 19 de julio. Es falso que no haya contestado a las quejas formuladas por este asunto. Las he contestado personalmente. Todo lo demás sobra: no actúo para favorecer a ningún amigo y sólo procuro atender todo lo que puede redundar en el fomento de nuestro deporte. También le recuerdo que los clubes también pagan y aportan más de lo que usted cree a nuestra ciudad.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— Por cierto: esa piscina es deportiva, lo que significa que, según la normativa de Sanidad, debe tener permanentemente las corcheras. Si no, no estaría autorizada. ELADIO FREIJO MUÑOZ CONCEJAL DE DEPORTES DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

Escuelas de Idiomas de Castilla-La Mancha Como estudiante de italiano de la Escuela Oficial de Idiomas de Toledo, me gustaría expresar mi más profundo desagrado por la actuación de la Consejería de Educación, y mi absoluta incredulidad ante el contenido de los exámenes, la forma de evaluarlos y el cúmulo de despropósitos que han rodeado todo el proceso. Tras haber obtenido los títulos de inglés, francés y alemán, poco podría haber imaginado tras mi vuelta a la EOI para empezar un nuevo idioma que iba a encontrarme semejantes atropellos a alumnos y profesores. Empecemos por la pérdida de horas de clase para que los profesores puedan explicar el nuevo y "mejorado" siste-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

La verdad es que las fiestas de Cabanillas están siempre muy bien, pero este año echo en falta los grandes conciertos DAVID

Tanto hablar de visitas a barrios y el barranco del Alamín está que da pena VECINO

ma de evaluación.. Prosigamos con unos exámenes con errores ortográficos y gramaticales.. Añadamos un proceso de evaluación a marchas forzadas cuyos resultados han llegado tan tarde que el periodo de matriculación ya había comenzado sin que los alumnos supieran dónde debían matricularse... Y terminemos con un descontento generalizado de todo el personal y el desánimo ante unas pruebas injustas e indignas de un sistema evaluador que echa por tierra la labor realizada por el profesorado... Y todo eso sin entrar en los errores derivados de una chapucera prueba oral..; en la posibilidad de reclamar únicamente por vía postal en 5 días naturales... en la falta de información…en fin, ¿para qué seguir? Espero que los responsables de toda esta debacle enmienden todo lo que necesita reparación... Pedimos una educación de calidad... Y déjense de chapuzas. SERGIO HERNANDEZ GARRIDO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

En uno de los barrios con más solera de la ciudad, en el Alamín, queda todavía uno de los establecimientos más veteranos de Guadalajara. En este bar, con detalles que hablan por sí solos de la larga historia del establecimiento, todavía se pueden tomar unas copitas... incluso de madrugada.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

Guadalajara 1:NUEVOS JARDINES PARA LA CAPITAL 2:CASAS DE NOBLES QUE YA NO SON LO QUE ERAN 3: LIBROS EN LA PISCINA

ECONOMÍA Las autoescuelas atraviesan una fase crítica, con despidos de profesores y pocas matriculaciones EL DIA

Un profesor imparte clase de conducción en la sede de la Asociación Provincial de Autoescuelas de la capital, en la calle Constitución.

Freno y marcha atrás en las autoescuelas de la capital Las matriculaciones bajaron más de un 40% y más de diez profesores fueron al paro por la crisis Pese a todo, ninguna autoescuela ha cerrado pero hay quienes han reducido jornada E.C. GUADALAJARA

F

reno, marcha atrás y acelerones sufren las autoescuelas de Guadalajara. La crisis les ha quitado alumnos –varios directores de autoescuelas de Guadalajara coinciden en que hay “un 40%” y hasta “un 60%” menos de matriculaciones respecto al año pasado– y ha obligado a despedir profesores –en los primeros cuatro meses del año,

más de 6.000 profesionales de la Seguridad Vial han perdido su empleo, según la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE)–. En Guadalajara, con 44 autoescuelas –se incluyen las diferentes delegaciones que algunas tienen en localidades de la provincia– la cifra de despedidos roza la veintena “y sigue habiendo”, según apunta Ramón del Río, ex- presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas y propietario de la Autoescuela del Río, en la calle Alvargómez de Ciudad Real, en la capital. Para el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas, José Miguel Báez “la situación es preocupante también desde el punto de vista de las nuevas generaciones de formadores, ya que en la anterior fase de presencia se formaron 6.000 jóvenes para ser profesores de autoescuelas, una profesión que se les ofrecía prometedora y sin paro. Ahora tenemos a otros 1.500 alumnos a punto de acabar el curso; mucho nos teme-

mos que vaya a ser una generación de profesores perdida”. Rosana, de la Autoescuela Ocejón, en la calle La Isabela de la capital, es realista: “Lógicamente hay que recortar, la crisis afecta. Nosotros no hemos tenido que despedir a ningún profesor pero sí hemos ajustado horarios, sueldos...”. No da porcentajes “ni para bien, ni para mal” pero asegura que la matriculación “ha bajado”. Antes “teníamos cuatro profesores con 14 clases diarias”. Ahora, se han reducido aunque “mantenemos el número de profesores”. Araceli abrió la Autoescuela Vado hace año y medio en el Bulevar de Entrepeñas de la capital. “Somos los justitos”, dice, “porque somos una autoescuela pequeña”. Admite que “hay menos alumnos” y que, respecto a 2009, “la matriculación ha bajado un 60%”. En algunos casos, los alumnos han aprobado el examen teórico pero no han podido continuar con las clases prácticas “por falta de liquidez”. Algo que también ha sufri-

CRISIS EN LAS AUTOESCUELAS

Más de 6.000 profesores, al paro Según datos de la Confederación Nacional de Autoescuelas, en los primeros cuatro meses del año 6.138 profesionales del sector de la formación vial han perdido su empleo en España. El número de directores de autoescuela ha bajado un 38% –de 7.457 a 4.624– y el de profesores lo ha hecho un 14,24% –de 23.168 a 19.871–. El parque de vehículos también ha descendido en este periodo un 10,8% pasando de 41.602 a 37.125 (4.447 menos). Sin embargo, en diciembre de 2009 había 5.277 autoescuelas y el 30 de abril ya sumaban 5.323 (46 más). El número de secciones se ha incrementado también entre enero y abril de 2010 hasta las 9.076 (12 más).

do del Río: “tengo alumnos con el teórico aprobado desde hace un año o dos pero no tienen dinero para hacer el práctico”, a pesar de tentarles con “rebajas”. Las ofertas y la ‘guerra de precios’ es el tercer vértice de este complicado triángulo. “Desde 1998, los precios están a un 50% más bajos”, dice del Río, que dejó el puesto de presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas hace año y medio. “No llegamos ni a cubrir los costes”. Pero si ya había competencia, ahora es más dura con reclamos económicos más golosos. “Bajar precios no es competencia. Es de subnormales”, afirma. “Competencia es calidad. Quien baja precios, te va a engañar”. No hay tanta guerra, dice, en “los carnés profesionales”, aunque “el trabajo es menos del 40%”. Este periódico intentó ponerse en contacto sin éxito con el nuevo presidente de la Asociacion Provincial de Autoescuelas, Javier Soria.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

—PROFESORES AL PARO— EL PROPIETARIO DE LA AUTOESCUELA DEL RÍO ADVIERTE DE QUE “SIGUE HABIENDO DESPIDOS”

5

—CUATRO AUTOESCUELAS MÁS— A PESAR DE LA MALA SITUACIÓN DEL SECTOR, SE HAN ABIERTO CUATRO CENTROS MÁS DESDE 2008.

El nuevo Reglamento de Autoescuelas, aprobado en marzo, es más flexible para abrir un negocio EL DIA

Ahora se puede abrir una autoescuela con sólo un profesor Profesores despedidos han abierto centros, aumentando la ya de por sí dura competencia E.C. GUADALAJARA

Las autoescuelas han perdido profesores, debido a la crisis.

EL CARNÉ YA NO ES IMPRESCINDIBLE

El permiso de conducción,“un lujo” Aunque se han introducido mejoras en el examen de conducir –incluso ya es posible examinarse en agosto–, sacarse el carné en plena crisis no es fácil. Es raro ver las autoescuelas llenas meses antes de que llegue el verano, para estrenar coche en vacaciones. Ahora, el carné “ya no es imprescindible, es un lujo”, opina Rosana, propietaria de la Autoescuela Ocejón, con dos sucursales abiertas en la capital. Coincide con ella, Ramón del Río, dueño de Autoescuela Del Río, también en la capital: “salvo

excepciones, el carné ya no es obligatorio” por eso “el nuestro es un gremio al que la crisis afecta más”. Hay “mucha gente que decide dejarlo para dentro de unos años, pero yo necesito comer hoy”. Los profesionales del sector en Guadalajara no ven claro el horizonte. Las expectativas son malas. No sé si aguantaremos todos”, añade. “Hasta que la situación económica del país no mejore, el sector no lo hará”, dice del Río, aunque confía en una recuperación, eso sí, a largo Carné de conducir. plazo.

EL DIA

Pese a los datos negativos que el sector arrastra desde que empezó la crisis, se da una situación paradójica: se han creado más autoescuelas. En España, según datos de la CNE, se abrieron 46 en los que va de año. En Guadalajara, no ha cerrado ninguna pero en el “último año y medio, dos, han abierto cuatro autoescuelas”, dice Ramón del Río, propietario de una autoescuela en la capital y ex-presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas. Del Río sostiene que estos nuevos negocios los abren “varios de los profesores despedidos”, lo que “agrava” la situación. Si el trozo de pastel ya es de por sí pequeño, cuantos más haya para comer, peor. Pero ¿por qué pese a atravesar una situación crítica en el sector, se están creando nuevos negocios? El nuevo Reglamento de Autoescuelas, aprobado el pasado mes de marzo, es más flexible y permite “montar una autoescuela con menos exigencias, lo que no favorece al negocio”, dice del Río, que añade: “el antiguo reglamento era medianamente decente”. ALGUNOS CAMBIOS

Entre los cambios que incluye la

nueva normativa destaca el hecho de que ya no sea obligatorio tener dos profesores como mínimo para abrir una autoescuela. Tampoco es obligatorio tener dos vehículos cuando se imparta la formación para obtener el permiso de conducción de la clase B. El nuevo reglamento tampoco exige cinco años de antigüedad del profesor para realizar las funciones de director de autoescuela y permite abrir cuantas secciones se desee.

—El diagnóstico—

La culpa no sólo es de la crisis JOSÉ MIGUEL BÁEZ PRESIDENTE DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DE AUTOESCUELAS

Descenso del número de alumnos, despidos de profesores, menos vehículos, menos directores de autoescuela... ante este panorama, el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas, José Miguel Báez, cree que “además de la actual situación de crisis” estos datos negativos son “una de las primeras consecuencias del nuevo reglamento en el que desaparece la obligación de contar con dos profesores como mínimo, de tal manera que con un solo profesor se puede abrir una autoescuela y todas las secciones que se quiera”.


6

Guadalajara Publicidad

EL DÍA VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

7

OBRAS Proyecto de remodelación NACHO IZQUIERDO

El Alamín recuperará su antigua Alamedilla El proyecto de remodelación de la calle Valencia costará unos 50.000 euros La duración de las otras será de dos meses y su finalización está prevista para otoño ANA G. HERNÁNDEZ GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara remodelará el parque de la calle Valencia en el céntrico barrio del Alamín. El presupuesto es de unos 50.000 euros y la duración son dos meses. Así, los alamineros podrán contar con un nuevo parque allá por otoño, según confirmó ayer el propio alcalde de la ciudad, Antonio Román, en el lugar de las obras. “Queremos recuperar la historia, las tradiciones y esta calle Valencia, anteriormente conocida como Paseo de la Alamedilla, es uno de esos rincones que se lo merecen”, explicó el primer edil. Román aseguró sentirse en deuda con la barriada, puesto que estas obras eran algo que los alamineros llevaban pidiendo desde hacía mucho tiempo. Asimismo, el alcalde recalcó que la política de su equipo de gobierno no se basa en grande obras, sino en pequeños proyec-

tos. “Esta corporación tiene un interés especial por estas pequeñas obras que, por otra parte, se hacen con todo el cariño del mundo”, continuó el regidor de la ciudad. Román no quiso perder la oportunidad de recordar que el Alamín es uno de los barrios más antiguos de Guadalajara. “Hace dos décadas, esta barriada estaba abandonada. El barranco era un vertedero. En cambio ahora, prácticamente, el Alamín es el centro de la ciudad”, señaló, mientras añadía que los alamineros viven en un barrio humilde, pero de mucha historia y tradición. Incluso se atrevió a recordar una coplilla de la famosa Ronda del Alamín que versaba sobre el paseo de la Alamedilla. En cuanto a la actuación propiamente dicha, el primer edil indicó los pasos a seguir. Nivelación del terreno, excavación, refuerzo con un muro de contención en el talud, pavimentación, creación de una zona verde y reforestación de árboles típicos de la zona. Asimismo, Román comentó que también se regresará al antiguo nombre de la zona, el Paseo de la Alamedilla. Nombre que cambiaron por calle Valencia en 1972. Un regreso a su pasado y un proyecto de presente que los vecinos estaban deseando que llegara y que, por fin, se cumplieran las demandas que tanto tiempo atrás llevaban haciendo a los sucesivos consistorios. El alcalde, Antonio Román, y el concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, asistieron a la cita con el Alamín.

MEDIO AMBIENTE Desmiente las críticas del Grupo Municipal Socialista

El Ayuntamiento ha procedido a la limpieza del barranco de la Olmeda El Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la empresa Guadalagua, procedió a la limpieza de parte de las láminas de agua del barranco de la Olmeda. En días previos, tuvo lugar el secado de dichas láminas para favorecer estos trabajos, actuación que comenzó tras la limpieza que se ha realizado también en las últimas semanas en las láminas de agua del Barranco del Alamín. El equipo de Gobierno desmiente las críticas realizadas en los últimos días por los socialistas, que denunciaban que la ausencia de

agua en las láminas se debía a la pasividad y dejadez del equipo de Gobierno. “Lejos de eso estamos actuando para mejorar su estado, lo que demuestra la ignorancia absoluta de los representantes socialistas que, antes de informarse, critican sin fundamento y no dejan de meter la pata una y otra vez”, comentó el concejal de y Medio Ambiente, Lorenzo Robisco. Robisco señaló que la limpieza que se está realizando es similar a la realizada ya hace unos meses, y criticó la postura socialista. Según afirmó, en los años de mandato de

EL DIA

Alique, el barranco se mantuvo en un estado “deplorable”. En cuanto a la proliferación de mosquitos, el concejal señaló que el Ayuntamiento realizó una fumigación en esta zona y en el resto de la ciudad hace unos días, una actuación que se volverá a repetir mañana jueves. “Lejos de recibir críticas, los vecinos destacaron el esfuerzo que el consistorio está realizando en limpieza, jardines y acometiendo pequeñas reparaciones en la vía pública”, comentó el edil. EL DÍA

Para realizar la limpieza ha sido necesario el secado de las láminas.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

PATRIMONIO El Palacio de los Condes de Medina se vende y el destino del de los Vizcondes de Palazuelo está en el juzgado

La historia cambia de propietario Palacios y casonas de hace siglos son hoy centros de salud y restaurantes Monumentos y edificios con solera han desaparecido; de algunos, sólo quedan sus restos ELENA CLEMENTE GUADALAJARA

Y

a no quedan sinagogas en la ciudad. Ni rastro de los edificios que utilizaron los habitantes de la antigua judería, en el barrio que hoy traza la calle Benito Hernando. Ni rastro de ese pedazo de historia. Algunos restos quedan, no obstante, de lo que un día fue Guadalajara. Casonas nobiliarias, el arco de San Gil –esqueleto de lo que fue la iglesia mudéjar del mismo nombre–, las ruinas del Alcázar –que se intentarán salvar por segunda vez con la elaboración de un Plan Director para su posterior rehabilitación– y palacios repartidos por el centro. Edificios de solera, de importante valor artístico, adquiridos por nobles que ostentaron poder en la provincia alguna vez y que con el paso del tiempo se reconvirtieron en oficinas, bares, pisos modernos o sedes institucionales pero también, han quedado relegados al olvido, la ruina y hoy son sólo edificios a la espera de la vista inesperada de los turistas. Es lo que podría suceder con el abandonado Palacio de los Vizcondes de Palazuelo, donde estuvo la imprenta del señor Concha y hasta hace unos meses un bar de tapas. Lo que puede ocurrir con el Palacio de los Condes de Medina, sede de la Junta de Comunidades hasta diciembre, que desde hace dos meses está en venta. Y lo que, de hecho, aconteció con el edificio anexo, el palacio del Conde de la Concepción, antes casona de los Caniego de Guzmán; después, sede de Correos y hoy, moderno bloque de viviendas, un pub y una conocida tienda de golosinas. Todas datan del siglo XVI y están o estaban en la Plaza de San Esteban. “Quizás esta plaza, que a pesar de todo aún mantiene su aire provinciano e intimista, sea el mejor ejemplo de ese cambio y esa pér-

dida de las viejas edificaciones centenarias”, señala el Cronista Provincial, Antonio Herrera Casado, en su libro ‘Palacios y casonas de Castilla-La Mancha’. Coincide con él Pedro José Pradillo, jefe del Servicio Municipal de Patrimonio : “y aún se quedará corto don Antonio. Si se derriba el Palacio de los Vizcondes de Palazuelo, quedará claro que cada día somos más paletos, más provincianos y más tontos”. En un informe técnico, elaborado a propósito de este palacio, Pradillo escribe: “En verdad, [la plaza] es uno de los espacios urbanos más representativos de la Guadalajara de la Edad Moderna. Era, si no la mejor, la más regular y ordenada de todas las plazas de la ciudad, cerrada por todos sus lados con edificios nobles y bien trazados, en adecuada proporción con el espacio urbano focalizado por el pórtico del templo parroquial de San Esteban, hoy edificio de viviendas señalado con el número 5”.

EJEMPLO DEL CAMBIO

La plaza de San Esteban acogió en el pasado iglesias, conventos y nobles casonas JEFE SERVICIO PATRIMONIO

“El Palacio de los Condes de Medina podría ser una buena biblioteca”, opina Pedro J. Pradillo En el pasado, esta plaza –contigua a la del General Prim– acogió iglesias, conventos y “rancios caserones”, escribe Herrera Casado. Además del palacio de los Caniego de Guzmán y el caserón del Conde Palazuelo, allí se levantó, dice el Cronista, “la casa-hospedería de los jerónimos de Lupiana, antigua casona de los Pecha, y la iglesia de San Esteban, junto a la que vivieron las monjas jerónimas”. La comunidad vivía en lo que hoy es Escuela de Magisterio pero “como les parecía grande”, cuenta Pradillo, decidieron ‘mudarse’ a otra propiedad –en una especie de compensación– trasladándose junto a San Esteban.Tras la Guerra Civil, venden las casas y la iglesia a un

particular”, añade–. Pero la postal actual dista mucho de esta descripción. “Poco a poco la ciudad fue perdiendo su aspecto antañón y sus edificios singulares, derruidos”, escribe Herrera Casado. SE VENDE PALACETE EN EL CENTRO

En San Esteban, en el ‘corazón’ administrativo de la ciudad, se vende un palacete. Dos grandes carteles de una promotora privada anuncian que el edificio cuenta con 2.400 metros cuadrados y 550 metros de patio. El Palacio de los Condes de Medina, con origen en el siglo XVI aunque restaurado profundamente por su propietario en 1720 para ganar comodidad, destaca por su “magnífica portada de sillares almohadillados, con gran balcón de hierro forjado encima y un escudo bellamente tallado en piedra, su escalera noble interior, y el pequeño patio”, describe Herrera Casado. El palacio lleva siendo más de un siglo de uso público. Los últimos inquilinos fueron los funcionarios y personal de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que lo alquilaron hace 20 años y en diciembre de 2009 se mudaron a la antigua sede principal de Caja de Guadalajara, apenas a unos metros de distancia. A mediados del siglo XIX, la casona fue Delegación de Hacienda y en los años 40, sede de la Sección Femenina. Al estar catalogado como edificio de uso público, su futuro pasa por una recalificación por parte del Ayuntamiento para que pueda convertirse, por ejemplo, en un hotel o por continuar con su catalogación actual, lo que implica que una administración tendría que comprarlo. Pradillo apuesta por un “uso público y cultural”. Sería una “buena biblioteca”, defiende, ya que hay “deficiencia de espacios para la lectura y el estudio” y el Palacio de Dávalos, donde se ubica la Biblioteca Pública, “es pequeño”. Los propietarios del edificio, herederos de la familia Figueroa, descendientes del Conde de Romanones, ofertaron el edificio “al Ayuntamiento y a la Junta”, según cuenta Pradillo. Pero ambas instituciones lo rechazaron. No tanto por su elevado precio sino por “el desembolso ulterior”, es decir, por lo que costaba acondicionarlo. Lejos de estar en buen estado, Pradillo sostiene que aunque”lo reformó la Junta, no lo mantenían” y las estancias “no están en tan buenas condiciones”, afirma.

—Pedro Pradillo,jefe Servicio Municipal de Patrimonio—

“Guadalajara podría equipararse a Segovia, Alcalá o Cuenca, si hubiera cuidado su patrimonio” —¿Quién o quiénes son los responsables de no haber cuidado el patrimonio de la ciudad durante años? —Es una responsabilidad compartida. No sólo de los equipos municipales sino también de los ciudadanos, que no somos capaces de obligar a los políticos... somos una sociedad civil que no exige que estas cosas no ocurran. Lo que está claro es que esto no funciona y que se está incumpliendo el mandato. El artículo 46 de la Ley madre les obliga a garantizar la conservación del patrimonio. —¿Podría haber aspirado Guadalajara a ser Conjunto Histórico o Patrimonio de la Humanidad incluso?

—¿Cuál es la ciudad más próxima a Guadalajara? Alcalá de Henares y es Patrimonio de la Humanidad y ¿cuál es la provincia más cercana? Madrid. Madrid no lo es pero sí lo es Segovia, Cuenca o Ávila, con monumentos de los siglos XV, XVI y XVII. Guadalajara podría estar equiparada a ellas. En los años 50, se planteó que Guadalajara fuera Conjunto Histórico Artístico antes que Sigüenza y Molina de Aragón, pero con los planes de descongestión de Madrid se empezaron a levantar edificios de 8 plantas en la calle Luis Pizaño y en la de San Juan de Dios y ahí empezó el declive... el último capítulo que no termina de acabar... nos cargamos el yacimiento de la Plaza Mayor.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

9

La recalificación de inmuebles y la insuficiente protección cultural pueden ‘amenazar’al patrimonio ALBA GONZÁLEZ

NACHO IZQUIERDO

1

FOTOGRAFÍA DEL LIBRO ‘PATRIMONIO DESAPARECIDO EN GUADALAJARA’, ED. AACHE

2

FOTOGRAFÍA DEL LIBRO ‘PATRIMONIO DESAPARECIDO EN GUADALAJARA’, ED. AACHE

4

1. Palacio de los Condes de Medina. Busca comprador. 2. Palacio de los Vizcondes de Palazuelo. Su destino está en manos de los juzgados. El Ayuntamiento quiere declararlo en ruina. 3. Claustro del Convento Cisterciense de San Bernardo, próximo al Barranco del Alamín. Desapareció durante el siglo pasado. 4. Palacio de los Bedoya en la calle Cervantes. Se derribó en los años 40 para albergar el Instituto Nacional de Previsión. Hoy es el Centro de Salud Cervantes.

El técnico confirma que el Ayuntamiento no le ha pedido que elabore un informe técnico sobre el Palacio, lo que en cierta forma, demuestra que el Consistorio no está interesado en adquirir el edificio. Pradillo desconoce, además, si el Ayuntamiento vigilará por su conservación aunque le parece “ilógi-

PROTECCIÓN

El Palacio de los Condes de Medina debería reconocerse “como patrimonio español” co” que no lo hagan “las administraciones públicas”, que “al fin y al cabo, están obligadas por el artículo 46 de la Constitución”. El edificio “no está declarado Bien de Interés Cultural” pero debería, a juicio de Pradillo, ser protegido con una categoría “entre el BIC y el Catálogo del Plan General de Ordenación Urbana vigente”. Así, se reconocería como “parte del patrimonio español”. ¿RUINA O REFORMA INTEGRAL?

El destino del Palacio de los Vizcondes de Palazuelo está en manos del Juzgado Contencioso-Administrativo de Guadalajara desde el

pasado mes de enero. Un informe técnico elaborado por el Jefe del Servicio Municipal de Patrimonio, Pedro José Pradillo, estimaba “intervenciones urgentes” para “frenar el proceso de deterioro” de este “edificio de tan elevado interés histórico y artístico” y “una restauración integral”, nunca un derribo, pero la decisión del equipo de Gobierno actual (PP) que ha aprobado un expediente de ruina deja en manos de los propietarios el destino del inmueble: rehabilitarlo o demolerlo. El único concejal de IU en el Ayuntamiento, José Luis Maximiliano, presentó un recurso que ha logrado suspender –de manera cautelar– la declaración de ruina del edificio. Derribarlo, como barajan los propietarios, sería para el edil de IU “un atentado contra el patrimonio”. El edificio, proyectado en la Edad Moderna, es “merecedor de una protección integral, según Pedro José Pradillo, pero está protegido sólo parcialmente como se “reconoce en las Fichas de Catalogación del Plan Especial del Casco Histórico [aún no ejecutado]”, según consta en el informe elaborado por el propio Pradillo para el Ayuntamiento. El técnico municipal defiende un “uso público” para un edificio que en tiempos fue la Delegación de Turismo. La justicia dirá la penúltima palabra.

PATRIMONIO DEMOLIDO O TRANSFORMADO LA CLAVE La responsabilidad de cuidar el patrimonio es compartida: los gobernantes deben garantizar su conservación por ley y la sociedad, exigir que ésta se cumpla.

Sin rastro mudéjar Del mismo período histórico (Edad Moderna) que el palacio de los Condes de Medina o el de los Vizcondes de Palazuelo hay en la capital otros monumentos. Algunos, como el Palacio del Infantado, continúan en pie –a base de rehabilitaciones a cargo del Gobierno Central y la Junta–. Otros, se han convertido en institutos como el palacio de don Antonio de Mendoza (siglo XVI), en el antiguo barrio de la judería (hoy Liceo Caracense) o el de Dávalos (s. XVI) convertido en Biblioteca Pública. En el casco histórico destaca el Palacio de los Marqueses de Villamejor, conocido como La Cotilla (s. XVIII) y cerca de Adoratrices, el de la Condesa de la Vega del Pozo (s. XIX), el de los Condes de Coruña (s. XVI), construido como residencia de los señores de Torija,junto a San Nicolás, y que más tarde pasó a manos de los jesuítas. Parte de esa casona es hoy un restaurante. El Palacio de la Familia Torres (s. XVIII) alberga hoy la Cámara de Comercio; la casa de los Bedoya es el centro de salud Cervantes y la de

La Bastida, se ha convertido en edificio de uzgados. Parte del patrimonio perdido en la ciudad se debe a las guerras, los saqueos e incendios. Pero también al expolio y “el aplauso de la sociedad y sus responsables”, apunta el profesor José Luis García de Paz en su libro ‘Patrimonio Desaparecido de Guadalajara’. En él, aparecen algunos ejemplos de monumentos que fueron y ya no son como la iglesia de San Gil (plaza del Cívico), de estilo mudéjar o las iglesias de San Nicolás y San Julián. “En el solar de la primera se levantó un teatro y luego la sucursal del Banco de España”. El “bello arco mudéjar” que apareció “fue prontamente demolido”, cuenta García de Paz. La iglesia de San Julián, mudéjar también, fue derribada en 1840. Hoy es el Parque Móvil. El Convento cisterciense de San Bernardo, en el Barranco del Alamín, es otro ejemplo. O la iglesia de la Concepción (en la plaza de Moreno), vendida a un particular. Algunas obras, tras aprovechar su oro, acabaron siendo leña.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

CULTURA Forma parte del programa ‘Guadalajara lee’

SENSIBILIZACIÓN La actividad se celebra hoy

El Consistorio instala una ‘bibliopiscina’ en el complejo de San Roque

Teatro infantil para fomentar la integración multicultural

NACHO IZQUIERDO

Se pone a disposición de los usuarios más de 200 libros además de juegos educativos

EL DÍA GUADALAJARA

El Servicio de Atención y Mediación Intercultural (SAMI) gestionado por el Ayuntamiento en colaboración con la Junta, va a desarrollar hoy por la mañana en el parque de la Concordia una actividad de carácter comunitaria orientada a la sensibilización y promoción de la convivencia entre las distintas culturas presentes en el municipio. La actividad consistirá en la puesta en práctica de una obra de teatro titulada’Somos Diversos, Somos Mestizos’, representada por la Asociación Migralia. Estará dirigida a los menores participantes del Programa Juegópolis, actividad organizada por la Concejalía de Familia y Bienestar Social que ofrece talleres socioeducativos durante el verano en los distintos centros

La iniciativa pretende fomentar el hábito de la lectura entre la población EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara ha instalado una ‘bibliopiscina’ en el complejo de piscinas del parque de San Roque. Se trata de una iniciativa conjunta entre las concejalías de Cultura y Deportes que persigue acercar a los usuarios el entretenimiento y la cultura y más especialmente, durante el periodo estival. Esta nueva ‘bibliopiscina’ ha sido presentada esta mañana por los concejales Isabel Nogueroles y Eladio Freijo, quienes han destacado su carácter original e innovador. Incluye una amplia selección de libros de diferentes temáticas y para todas las edades. Concretamente, se ofrecen más de doscientos, además de juegos educativos destinados a los más pequeños. ‘GUADALAJARA LEE’

Tal y como ha señalado la edil responsable de las áreas de Cultura y Turismo, Isabel Nogueroles, “la bibliopiscina se enmarca dentro del programa `Guadalajara Lee´, impulsado por la concejalía de Cultura, cuyo objetivo es fomentar el hábito de la lec-

sociales, para niños de entre los 6 y los 12 años. En esta obra, entran en escena distintos personajes representantes de las culturas con las que se convive en Guadalajara. Además, se muestran los mitos y estereotipos que impiden o dificultan las relaciones igualitarias con los ciudadanos residentes en la ciudad, respecto a aquellos que tienen otros orígenes culturales. La finalidad de esta actividad comunitaria es la promoción de la convivencia intercultural y del respeto a los ciudadanos que residen en la localidad y que proceden de otros contextos culturales. Se trata de dotar a la población autóctona del conocimiento y las herramientas necesarias para el desarrollo de una convivencia pluricultural basada en el respeto y la igualdad.

El lugar de exposición de los libros del programa ‘bibliopiscina’. NACHO IZQUIERDO

tura facilitando para ello el acceso gratuito a libros. La concejala ha recordado los pilares fundamentales de ‘Guadalajara lee’, que son difundir la lectura entre la población y fomentar otros valores como el compartir y cuidar el material proporcionado”. El horario de apertura de la bibliopiscina será desde 11.30 a 13.30 horas y por las tardes, desde las 16 a las 20 horas. ACTIVIDADES CULTURALES

Además de este nuevo servicio cultural, durante los meses de verano el Consistorio tiene puesto en marcha el programa ‘Las noches son para el verano’, en el cuál se realizan actividades des-

tinadas a todos los públicos. La filosofía de este programa pasa por ofrecer actividades gratuitas para las personas que, por un motivo u otro, permanezcan en Guadalajara durante el estío. En concreto, mañana se celebrarán dos eventos. El primero de ellos es un espectáculo de magia y risoterapia en las pistas de Rufino Blanco. El horario será desde las 20,00 a las 23,00 horas. Poco antes de la finalización de esta actividad, tendrá lugar a las 22,30 horas en los jardines del Palacio del Infantado la actuación musical del grupo de ‘jazz’ latino ‘Los ángeles’.

Un taller de ‘batik’ realizado recientemente a través del SAMI.

‘PERIODISMO, VIAJES Y LITERATURA’ Han impartido charlas, entre otros, Alfonso Rojo y Antonio Herrera Casado

Reporterismo de guerra y antiguos viajeros se dan cita en la UNED Durante esta semana, el centro asociado de la UNED acoge el curso de verano ‘Periodismo, viajes y literatura’ dirigido por el periodista de Bujalaro Antonio Pérez Henares ‘Chani’. Por la sala de medios audiovisuales están pasando importantes figuras del mundo de la cultura y la ciencia como el paleontólogo José Luis Arsuaga, el periodista Alfonso Rojo o el cronista oficial de la provincia de Guadalajara Antonio Herrera Casado. Herrera Casado presentó en su intervención en este curso de verano los resultados de un estudio suyo sobre los viajes realizados a la provincia por algunos extranjeros entre los siglos XV y XX. Durante

su intervención, puso en relieve datos muy significativos sobre los viajes a Guadalajara de personajes como Ernest Hemingway, Gaspar Barreiros, William Bowles, Andrea Navaggiero o Leon de Rosmithal. En concreto, Herrera Casado ha descubierto que los viajeros que pasaban por la provincia, lo hacían sobre todo, por la ruta del río Henares, que comenzaba en Guadalajara y finalizaba en Sigüenza. Ello se debía a que el paso era bastante cómodo ya que no debían atravesar ninguna sierra, y por otro lado, se sentían atraídos por estar en tierras pertenecientes a los Mendoza. Además, Herrera Casado en la provincia había dos rutas más, el

Camino Real de Navarra y el Camino Real de Aragón, muy utilizado en los siglos XVI y XVII. En este sentido, el cronista ha estudiado los itinerarios que realizaron 55 viajeros. Al respecto, ha sacado las siguientes conclusiones: 42 de estos 55 viajeros estuvieron en Guadalajara, 24 en Sigüenza, 13 en Hita y Torija, 12 en Brihuega y Alcolea del Pinar, 10 en Jadraque y finalmente 8 en Molina. Otro de los ponentes en el curso de verano de la UNED ha sido el periodista Alfonso Rojo. El ponente reflejó en su ponencia como es la vida diaria de un informador en los frentes de guerra. “Tienes que aprender a convivir sin lo más básico y ver el sufrimiento diario

EL DIA

El periodista Alfonso Rojo durante su ponencia sobre reporterismo.

de las personas, por la pérdida de familiares”, destacó. Durante la charla, Rojo confesó que tan sólo en una ocasión tuvo la sensación de que iba a morir. “Fue en Guatemala y lo primero que pensé es por qué me había quedado allí. Más adelante pensaba en que no me desfiguraran y, por último, que fuera una muerte sin dolor”, afirmó el periodista. En cuanto a la labor de los reporteros, Rojo aseguró que lo que le diferencia del resto de las personas es que debe contar lo que ve. Así, matizó que lo esencial de la profesión es contar lo que se ha vivido y transmitirlo a la gente, haciéndolas sentir algo. Asimismo, Rojo destacó que hace unos años el trabajo de los corresponsales era más difícil que en la actualidad debido a que no existían ni teléfonos móviles ni ordenadores portátiles para hacer llegar las noticias con rapidez. EL DIA


EL DÍA

Actualidad 11/13

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

EMPRESAS Las cámaras de comercio están apostando por las exportaciones, la formación y la innovación

Aumenta la confianza de los empresarios en Castilla-La Mancha NACHO IZQUIERDO

Representantes de las cámaras de Comercio de la región se dieron cita ayer en Guadalajara Subrayaron la importancia que están teniendo los viveros de empresas M.J.E. GUADALAJARA

La Cámara de Comercio de Guadalajara acogió ayer la primera reunión ordinaria del Consejo Superior de Cámaras de Comercio e Industria de Castilla-La Mancha, tras su constitución formal el pasado 7 de junio. Tras la finalización de la asamblea, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, acompañado del presidente del Consejo, Fernando Jerez, y del presidente de la Cámara de Guadalajara, Juan José Cercadillo, realizaron una visita por las instalaciones de dicha Cámara. El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha destacó la importancia que están teniendo los viveros de empresas para la creación de nuevos negocios en la región. Siguiendo esta línea, hizo hincapié en que existen ya indicadores que demuestran la vuelta de la confianza del empresariado, como son la bajada de las cifras de desempleo en el último mes y el incremento de las exportaciones. Durante la sesión plenaria, los empresarios trataron diversos temas sobre los cuatro ejes principales en los que están trabajando las cámaras de la región: formación, comercio exterior, innovación y creación y desarrollo de nuevas empresas. Asimismo, según explicó Jerez, “se ha ratificado el apoyo al aeródromo de Casarrubios (Toledo)”, en cuanto a su declaración como obra de interés regional. Por su parte, el consejero destacó el compromiso de la cáma-

NACHO IZQUIERDO

Visita del consejero de Ordenación del Territorio a las instalaciones de la Cámara de Comercio de Guadalajara.

AGROALIMENTARIO Sobre el resultado de la presidencia europea

EL DIA

Análisis agroalimentario con las CC.AA. La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, se ha reunido con sus homólogos de las comunidades autónomas para tratar los asuntos de ma ´ximo interés y actualidad en el ámbito de la industria agroalimentaria. Durante la reunión, se ha informado de los resultados de la Presidencia española de la UE en el ámbito agroalimentario. La

Presidencia española de la Unión Europea ha tenido como una de sus prioridades la competitividad del sector agroalimentario, y ha desarrollado diversas iniciativas al respecto, entre otras el Debate sobre medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria y el celebrado sobre “Competitividad internacional del modelo agroalimentario europeo”, ambas en el marco del

Consejo de Ministro de Agricultura de la UE. Asimismo, se ha informado del contenido y estado de tramitación del Proyecto de Ley de calidad Agroalimentaria, y se ha debatido sobre el mismo También se ha analizado el informe de la Comisión Nacional de Competencia sobre el sector agroalimentario y actuaciones necesarias para permitir la coe-

El sector agroalimentario, objetivo de la Presidencia española de la UE.

ras de Comercio con el pacto por Castilla-La Mancha, lo que se traduce “en el compromiso mutuo de colaborar en el diseño y el desarrollo de todas las políticas que estamos aplicando en la región”. Así, Sánchez Pingarrón acogió ayer con optimismo la noticia de que los recortes del Ministerio de Fomento no van a afectar a ningún proyecto que se está llevando a cabo en la región. “Ninguno de los contratos de obra que ahora mismo tiene el Ministerio de Fomento en Castilla-La Mancha se van a ver rescindidos por la dificultad económica presupuestaria que se está atravesando en estos momentos”, subrayó el consejero. Asimismo, Sánchez Pingarrón puso en valor que nuestra comunidad autónoma ha liderado en los cinco primeros meses del año el número de licitaciones de obra pública según los informes del observatorio de la construcción de la patronal Seopan. “Castilla-La Mancha es la región en la que más obra se ha licitado por habitante. Nos ha ganado en términos absolutos Cataluña, que ha licitado algo más de obra que nosotros, pero si lo hacemos en relación a la población, CastillaLa Mancha supera al resto de comunidades autónomas”, remachó el consejero. En este sentido, durante esos cinco primeros meses, el Gobierno regional ha licitado 440.000 millones de euros, lo que, a juicio de Sánchez Pingarrón, “es una cifra muy importante que ayuda a que todas las empresas, ya no sólo las del sector de la construcción, sino a todas las industrias en general que intervienen en el proceso de la edificación, tengan trabajo, puedan mantener sus plantillas y podamos entre todos superar las dificultades que tenemos”, sentenció. En otro orden de cosas, el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara adelantó que la próxima semana se podrá conocer cuál es el resultado de la auditoría externa que encargó la entidad, con el objetivo de conocer el estado de la Cámara antes de la llegada de la última junta directiva en el mes de abril.

xistencia de la legislación de competencia y los objetivos de la política agroalimentaria. Porú ´ ltimo, en la reunión se han abordado otros temas como la situación del mercado de seguro de crédito a la exportación y su incidencia en la internacionalización de las producciones españolas, aspectos relativos al control de calidad de alimentos y defensa contra el fraude, y la revisión de los criterios de reparto para el programa de fruta y verdura en las escuelas según lo acordado en la última Conferencia Sectorial.= EL DÍA


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010


EL DÍA

Local Guadalajara 13

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

INTEGRACIÓN Guadalajara dependerá de un CIS ubicado en Alcalá de Henares

PARLAMENTO

EL DIA

Nuevo centro de inserción social para presos

IU presentará dos enmiendas en el Parlamento EL DIA GUADALAJARA

IU a través del grupo parlamentario del que forma parte, ha presentado dos enmiendas a las propuestas presentadas por otros grupos relativas al debate sobre el estado de la nación. La primera busca evitar el posible intento de establecer la fórmula del copago en el Sistema Nacional de Salud. El segundo texto enmienda una propuesta de resolución del PSOE relativa a la Ley del Aborto. “A través del mismo se busca que el desarrollo reglamentario de esta norma garantice la prestación de este derecho en los centros públicos, así como que haya una regulación efectiva de la objeción de conciencia de los profesionales”, afirma el coordinador de IU en Guadalajara.

Estos centros atienden las necesidades de internos en régimen abierto de semilibertad EFE GUADALAJARA

Guadalajara, Burgos y Cartagena contarán con un nuevo centro de inserción social (CIS), de acuerdo con dos órdenes del Ministerio del Interior publicadas ayer en el Boletín Oficial del Estado.Estos centros están destinados a atender las necesidades de los internos penitenciarios que cumplan su pena en régimen abierto de semilibertad para favorecer su reinserción.

SINDICATOS Se celebra hoy en la capital

Asamblea de delegados de UGT previa a la huelga general del 29-S EL DIA GUADALAJARA

UGT Guadalajara celebra hoy una asamblea con todos sus delegados sindicales. El principal objetivo de esta convocatoria no es otro que conectar con todos sus delegados como enlace fundamental a la hora de comunicar a los trabajadores los motivos que llevan a este sindicato a participar activamente en la convocatoria de una huelga general convocada junto con CC.OO para el próximo 29 de septiembre. En concreto, el sindicato UGT está llevando a cabo a lo largo de estas semanas, y lo hará más intensamente durante el mes de septiembre, actos informativos en numerosas empresas de la provincia con el fin de explicar las razones de esta movilización a todos los trabajadores. EL DIA

La asamblea se realizará en el conservatorio de música.

El secretario general de UGT en Guadalajara, David Pinillos, pone en valor el “papel fundamental que juegan los delegados a la hora de conectar con los trabajadores de nuestra provincia; y así se lo queremos hacer llegar en esta asamblea”. Siguiendo esta línea, destaca que “para UGT, la supresión de derechos por parte del Gobierno Central con esta Reforma Laboral supone la mayor agresión en la historia democrática de nuestro país a los derechos de los trabajadores, y en lo que afecta a esta provincia a los derechos de los trabajadores de Guadalajara, algo ante lo que no podemos permanecer impasibles”, incide Pinillos. Hasta la fecha, UGT ha realizado visitas y organizado actos y asambleas informativas en distintas empresas de la provincia, labor que continuarán realizando, en algunos casos junto con CC.OO, con el fin de llegar al mayor número de trabajadores posible todas y cada una de las razones por las que ambos sindicatos convocan esta movilización. Además, la intención de UGT pasa también por cerrar un calendario de reuniones con distintos colectivos de la provincia “a los que también queremos explicar las razones que nos mueven a llevar a cabo esta movilización y exponerles porque creemos que debemos sumar fuerzas”, concluye el secretario general de UGT. Al acto asistirán el propio Pinillos, así como de los secretarios de Acción Sindical de UGT en Castilla-La Mancha, Pedro Jesús de la Cruz, y de Elecciones Sindicales y Afiliación, Pedro del Olmo.

El centro de Burgos será dependiente de la cárcel de esta provincia, mientras que el de Guadalajara lo será del centro de inserción social Melchor Rodríguez García del municipio madrileño de Alcalá de Henares. La creación del centro de Murcia supone, más que la creación de un centro nuevo, la oficialización de las funciones de centro de inserción social realizadas desde hace décadas en la antigua cárcel de Cartagena y que ejercía como un anexo del centro penitenciario de Murcia. En concreto, el centro de Cartagena dependerá del CIS Guillermo Miranda de Murcia en todo lo relativo a su organización, administración y funcionamiento.

Guadalajara dependerá del CIS Melchor Rodríguez García de Alcalá.

La creación de estos centros penitenciarios responde, según la exposición de motivos de la orden, a criterios de política penitenciaria del Estado, que quiere poten-

ciar este tipo de infraestructuras como alternativa al medio cerrado y para equilibrar el número de plazas de las cárceles con la demanda real existente.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

Provincia 1: CONVENIO PARA IMPULSAR SEIS POM. 2: FIESTA DE LA HISTORIA EN TORIJA. 3: FIESTAS EN CABANILLAS DEL CAMPO.

INCENDIO DE LA RIBA La Audiencia Provincial echa atrás 17 de las 20 imputaciones del auto de la juez de Sigüenza

Sólo los excursionistas se sentarán en el banquillo NACHO IZQUIERDO

La Audiencia Provincial admite los recursos presentados por los otros 17 imputados No habrá juicio al final para la ex consejera, el resto de cargos de la Junta y los ex alcaldes

LAS RAZONES

R.M. GUADALAJARA

L

a Audiencia Provincial ha decidido exculpar a 17 de los 20 procesdos hasta ahora por la jueza de Sigüenza por el incendio de La Riba en 2005. De este modo, sólo los excursionistas se sentarían en el banquillo de los acusados cuando se celebre el juicio, pendiente de fecha, después de que los magistrados que han analizado los recursos presentados los hayan resuelto tras su análisis de la semana pasada en la vista oral. Para esta Sala, ni la ex consejera Rosario Arévalo ni ninguno de los cargos públicos de la Junta, los técnicos de los servicios de extinción de incendios, los ex alcaldes de la Riba y los responsables de algunas de las empresas, como la pública Tragsa, deben seguir procesados, como figuraban en el auto de la jueza de Sigüenza que ha instruido el caso, María del Mar Lorenzo. ESTIMAR LOS RECURSOS

Apenas ocho días ha tardado la Audiencia Provincial en estimar los recursos. De ellos, el único que no se ha admitido ha sido el de dos de los excursionistas que acompañaban a quien realmente reconoció haber prendido el fuego en la barbacoa, desde donde saltó el fuego que más tarde provocó la muerte de once miembros de un retén de Cogolludo y que calcinó durante seis días 13.000 hectáreas, parte de ellas dentro de los límites del Parque Natural del Alto Tajo. Los magistrados Isabel Serrano, Manuel Eduardo Regalado y José Aurelio Navarro firman los nueve autos con el sobreseimiento de los cargos y funcionarios. La resolución coincide plenamente con la defensa que durante la vista oral hicieron tanto el Ministerio Fiscal como los abogados de la Junta y de

todos los imputados salvo los excursionistas, cuyo letrado no acudió a la cita del lunes día 12. Los autos conocidos ayer se alejan de los incidicios que sí observaban tanto el abogado del PP –personado también como acusación– como los de los letrados de la mayoría de las familias de las víctimas del incendio.

Un momento de la vista oral pública que se celebró en tres sesiones de la semana pasada.

En los extensos autos, facilitados por la Administración judicial a los medios de comunicación, se argumentan las razones de forma y fondo por las que se exculpa a 17 de los veinte imputados hasta ahora. Tras recordar en cada uno de los casos el proceso llevado hasta la fecha y los delitos que se les atribuían, finalmente se exculpa a todos menos a los excursionistas. Uno de ellos no había recurrido –el que encendió la barbacoa–, pero los otros dos sí lo hicieron alegando que no habían prendido el fuego. Frente a lo defendido en sus recursos, los jueces de la Audiencia Provincial indican que “utilizaron la barbacoa donde se originó el incendio”, por lo que “no puede dejar de atribuirse provisionalmente” su “posible responsabilidad criminal por los hechos investigados”, como “coautores”. En cuanto a la ex consejera de Medio Ambiente, Rosario Arévalo, el más alto cargo cuya actuación se mantenía en tela de juicio, este nuevo auto fija que su actuación durante el incendio desde su posición no contiene hechos que puedan ser constitutivos de delito de incendio forestal por imprudencia, del mismo modo que aclara sobre las actuaciones de los imputados por ocupar otros altos cargos en el momento de la tragedia ecológica y humana: el delegado provincial Sergio David González; el director general de Medio Natural, José Ignacio Nicolás; y el director del Parque Natural del Alto Tajo, Rafael Ruiz. Tampoco se mantienen los procesamientos de los ex alcaldes de La Riba, Hipólito Sebastián y José Luis Samper –así como del secretario municipal–, al no entenderse que fuese de su competencia las condiciones de construcción y mantenimiento de la barbacoa que originó el fuego. En todo caso, las nueve resoluciones pueden ser recurridas en un plazo de cinco días ante el Tribunal Supremo, según consta en los autos.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

—SIGUEN PROCESADOS— NO SE HA ADMITIDO EL RECURSO DE DOS DE LOS EXCURSIONISTAS DE LA BARBACOA

—EXCULPADOS— SÍ SE ADMITE EL RECURSO DE LOS DOS EX ALCALDES, LOS CARGOS PÚBLICOS Y LOS TÉCNICOS

Los autos sobre los recursos dan la razón a las tesis de la Junta y no contentan a la mayoría de las familias EL DIA

—Las familias—

Miguel Solano:

“No estamos contentos, pero podemos recurrir”

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ayer durante su declaración institucional en Ciudad Real.

Barreda celebra las resoluciones y se acuerda de las familias de las víctimas “El auto es la mayor declaración de inocencia para los cargos y técnicos que fueron procesados” F. DOMÍNGUEZ / R.M. CIUDAD REAL / GUADALAJARA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, valoró ayer el contenido de los autos de la Audiencia Provincial de Guadalajara de forma positiva, ya que da la razón a las tesis que venía manteniendo su Ejecutivo desde que sucedió la tragedia. Así, en una declaración institucional desde Ciudad Real, donde se encontraba, el presidente tuvo “palabras de aliento, respeto y consideración” para los responsables de la Junta y los técnicos, finalmente exculpados, por los cinco años que han pasado como acusados de las trágicas consecuencias del incendio, que se cobró once vidas. Asimismo, el presidente de Castilla-La Mancha tomó prestadas las palabras de uno de los abogados que han llevado este caso y subrayó que el auto de ayer es “la mayor

declaración de inocencia de una persona que ha sido procesada”. Además, Barreda tuvo un recuerdo para las víctimas mortales y sus familiares. “Desde entonces no ha pasado ni un sólo día sin que me acordara de ellos”, afirmó el presidente regional, que dijo que la tragedia le impactó y afectó “en lo personal, en lo emotivo y en lo humano”, unas palabras

muy similares a las que ya expresó en primavera en Guadalajara, justo antes de visitar la finca de Solanillos en Mazarete, la instalación de Apadrina un Árbol en la ‘zona cero’ del incendio. Dijo entonces que el incendio de 2005 “supone uno de los recuerdos que más me han influido”. Finalmente, José María Barreda afirmó en Ciudad Real que “no

es el momento de pasar factura ni hacer reproches por la utilización indecente desde el punto de vista político que se ha hecho”. En cualquier caso, criticó la “instrumentalización política”, porque “ha mantenido vivo el incendio tantos años”, en una alusión clara al Partido Popular, que también se ha personado como acusación en la causa.

REACCIONES POLÍTICAS

Cospedal, sarcástica: “Me alegro, pero hoy no lo valoro” La presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, respondió con cierta socarronería con un “me alegro” a la decisión de la Audiencia Provincial de Guadalajara de dejar sin efecto el procesamiento de técnicos y políticos de la Junta imputados en el incendio de Guadalajara de 2005, en el que murieron once personas. La también secretaria general del PP a nivel nacional fue escueta al realizar una primera valoración, nada más conocer el resultado de

las exculpaciones y de que sólo los tres excursionistas se mantenían como acusados para el juicio: “Me alegro. No voy a hacer declaraciones porque no conozco el contenido [del auto de la Audiencia de Guadalajara]. Mañana ya diremos algo”, se limitó a decir. El Partido Popular estaba personado en la causa del incendio de la Riba de Saelices y tanto la número uno de la región como su portavoz en las Cortes, la molinesa Ana Guarinos, han

atacado frecuentemente a la Junta por entender que tenía responsabilidades en lo ocurrido.

“No podemos estar contentos”, reaccionó ayer por la tarde el abogado de las familias de nueve de las once víctimas del incendio, Miguel Solano, tras conocer el contenido de los autos. En todo caso, serán las propias familias a las que representa las que decidirán el lunes si siguen adelante con los recursos de casación. Las familias acusaban de delito contra la seguridad de los trabajadores a siete técnicos de la Junta, que ahora se salvan con una argumentación “más que discutible”, sobre todo en lo tocante a las directrices que se dio al retén de Cogolludo.También considera que a estos técnicos se les podía acusar de homicidio por imprudencia al vulnerarse varios aspectos relacionados con el operativo de extinción, como constaría en los testimonios, las grabaciones del 112 o las declaraciones de otros trabajadores de retenes. Serían, según opina, indicios suficientes de que “se puso en peligro” la vida de los once miembros del retén. Solano recordaba ayer, en cambio, que del delito de incendio forestal sólo acusaba a los excursionistas, y no a los responsables políticos y técnicos, como sí hizo la jueza de Sigüenza en su auto. –LAS RESPONSABILIDADES– Pese a las exculpaciones, Solano recuerda que “el hecho de que no haya responsabilidad penal no quiere decir que no haya ninguna responsabilidad” y defiende el abundante trabajo llevado a cabo: “Si no hubiese sido por nosotros, el caso habría sido archivado a los tres meses”.Y subrayaba:“Estamos satisfechos con el trabajo hecho, porque se lo debíamos a los muertos”, a la vez que lamentaba con un tono muy duro que en este caso “siete familias han tenido que luchar contra el Gobierno central, el Fiscal General del Estado, que ha dado directrices, la Junta, el PSOE y hasta la Fundación Apadrina un Árbol”. “Que a nadie se le olvide que en la Junta quisieron pagar a las familias [llegar a un acuerdo económico, hace más de un año], lo que significa que se sentían responsables”, ha indicado la también letrada de las familias, Carmen Martínez de Tejada.


16

Guadalajara Provincial

EL DÍA VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

JADRAQUE Actividades para toda la próxima semana

YÉLAMOS DE ABAJO

—BREVES—

La Asociación de Jubilados celebra su treinta aniversario

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

La Asociación de Jadraque cuenta en la actualidad con 277 miembros

MÚSICA

Josel Casas actuará en Tórtola de Henares

Los talleres de memoria, mimbre y taichí serán la propuesta de 2011

TORTOLA El cantautor, natural de Monzón, Huesca, actuará hoy a las 00h. en la terraza "La Fragua", en Tórtola de Henares. El artista que se acaba de afincar en Madrid cuenta ya con más de 400 conciertos en casi diez años de trayectoria profesional. Con un trepidante directo donde se suele producir una estrecha vinculación público-artista, llega hasta esta localidad para hacerse con el beneplácito del público.

EL DÍA JADRAQUE

La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Jadraque y su Comarca cumple 30 años y celebrará su aniversario hoy, viernes 23 de julio, con una merienda para todos sus socios en el centro de recreo. La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Jadraque cuenta en la actualidad con 277 miembros, quince de ellos incorporaciones de última hora. Del total de asociados, las mujeres constituyen más del 55 por ciento, aunque en la Junta Directiva de la Asociación los hombres siguen siendo mayoría, 4 frente a 2 mujeres que se eligen cada dos años con opción de renovación. La Asociación cuenta, para su normal funcionamiento a lo largo del año, con la colaboración del Ayuntamiento. Los socios más jóvenes tienen 65 años y los veteranos, más de 85 años de edad. A lo largo de la trayectoria de la Asociación, la Directiva destaca en los últimos años un aumento del interés de los socios por participar en las distintas actividades que promueve este colectivo. La próxima semana, coincidiendo con el 30 Aniversario de la Asociación, el grupo ha organizado concursos de juegos tradicionales, que se desarrollarán

Ochenta efectivos se hacen con un incendio

EL 28, ÚLTIMO DÍA DE INSCRIPCIÓN

Se abre el plazo para la Escuela de Verano en Jadraque

Ochenta efectivos de los equipos de extinción de la Junta tuvieron que emplearse ayer por la tarde en un incendio ocurrido en una parcela agrícola de Yélamos de Abajo hacia las cinco y media de la tarde y que dos horas después estaba controlado. En las labores de extinción del fuego, del que se desconocían anoche las causas, participaron tres autobombas, cuatro retenes de tierra, cuatro retenes halitransportados, cuatro helicópteros, tres patrullas y un avión de coordinación.

BRIHUEGA

Estreno del Encuentro Internacional de Bandas de Música EL DÍA GUADALAJARA

JADRAQUE Los padres y madres

Calle Mayor de Jadraque.

en el local de la Asociación y en el parque municipal. A partir del lunes 26 de julio se disputará el concurso del Juego de la Rana y un Campeonato de Bolos, además de juegos de cartas. Durante todo el año, los jubilados y pensionistas se reúnen en su centro de recreo todos los días de la semana, excepto los martes, para compartir buenos ratos. A lo largo del año, la Asociación organiza distintos viajes, con la colaboración de la Junta de Comunidades, como los que se han

celebrado la pasada primavera con destino Gandia y Tablas de Daimiel. Precisamente, la Asociación de Jubilados prepara en estas fechas las actividades para el curso 2010/11. Entre otras, se han propuesto talleres de memoria, mimbre y taichi que se desarrollarán o no dependiendo del número de inscritos, y que ayudarán de forma positiva a aquellos que lo practiquen por medio de la Asociación de Jubilados.

jadraqueños interesados en que sus hijos, desde primer curso de Educación Infantil hasta 6º de Primaria, participen durante el mes de agosto en la Escuela de Verano 2010 pueden presentar ya sus inscripciones en el Ayuntamiento. El plazo concluirá el miércoles 28 de julio y la organización de la Escuela de Verano durante el mes de agosto dependerá del número de inscripciones recibidas. La hoja de inscripciones puede recogerse en el Ayuntamiento y está también disponible en la página web municipal.Una vez cumplimentado, el formulario se deberá entregar en las oficinas del Ayuntamiento de 9:30 a 14 horas.

Este fin de semana y con el sábado 24 de julio como día grande, Brihuega acoge dentro de las actividades del III Centenario del Asalto a Brihuega y Batalla de Villaviciosa, el primer Encuentro Internacional de Bandas de Música. Es reseñable el concierto que tendrá lugar el sábado noche, a las 22:30 horas, en la Plaza del Ayuntamiento. “La Batalla de Brihuega-Villaviciosa”, es el título de esta obra inédita creada expresamente para la ocasión a petición del Consistorio para conmemorar este Centenario y que podrán disfrutar vecinos y foráneos este fin de semana, si se desplazan a Brihuega.

AZUQUECA Exige que Barreda pague y contrate a más personal para la Residencia de Ancianos

El PP critica la gestión de la Junta por los impagos en La Alameda El Partido Popular de Guadalajara convocó ayer una rueda de prensa en la sede provincial para anunciar los problemas de personal que está sufriendo la Residencia de Ancianos La Alameda, en Azuqueca de Henares. Al igual que se pronunció el pasado día 5 de julio, al denunciar los impagos por parte de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha a la casa tutelada de Tamajón, la diputada regional, María Crespo se refirió en los mismos términos al Gobierno de Barreda. “Exigimos que se pague en tiempo y forma a todos

aquellos que se encargan de la gestión de la Política Social porque la única responsable en esta materia es La Junta”, afirmó la diputada, reiterando que ésta se está acostumbrando a practicar la política del “yo invito y tú pagas” obligando a que las entidades que prestan estos servicios no reciban después el dinero acordado.Ya en 2008, comentó María Crespo, el por entonces delegado de Salud Social y bienestar en las Cortes de Castilla la Mancha dijo que se concederían 17 millones de euros que “nunca hemos visto” y dudamos, argu-

EL DIA

mentó la diputada, que se pueda conceder esa cantidad de euros a una empresa concesionaria. “Para tratar de solucionarlo, ya que nos vemos incapaces en las distintas intervenciones, queremos denunciar ante los medios de comunicación que estamos haciendo todo lo posible por solventar este tipo de incógnitas”, aseguró la diputada popular que ironizó ante la no contratación de los once empleados y una enfermera que prometieron para la Residencia, “esta contratación debe ser fantasma”. A. CARBALLO

Fachada principal de la Residencia La Alameda en Azuqueca de Henares.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

URBANISMO Ordenación del Territorio costea el 90% de seis planeamientos locales

CARRETERAS

La Junta anima a los pueblos pequeños a tramitar su POM

El ministro no dice si el gran recorte afecta a la Autovía de la Alcarria

NACHO IZQUIERDO

R.M. / EFE GUADALAJARA

Los recortes por el plan de ajuste en Fomento no afectarán a la región en los proyectos ya comenzados, pero Guadalajara mantiene su principal incógnita: ¿afectará a la licitación y comienzo, tan demorados, de la Autovía de la Alcarria? El ministro no lo aclaró ayer y el consejero del ramo, Julián Sánchez Pingarrón, tampoco dio a conocer ningún avance para desbloquear el proyecto. De la comparecencia ayer del ministro José Blanco en la comisión de Fomento del Congreso, en la que se dieron a conocer los sacrificios y cancelaciones, no se extraen malas noticias para la región, como subrayó el titular de Ordenación del Territorio: “No afecta a ningún contrato que ya se esté ejecutando en Castilla-La Mancha”. En Guadalajara no peligraba, en realidad, ninguna gran obra estatal en ejecución, porque brillan por su ausencia, salvando el muy demorado nudo del Hospital en la N-320 –pendiente de readjudicación– o el tercer carril de la A-2, en obras en su tramo madrileño. La duda sigue en las obras proyectadas, como las autovías de Molina o de La Alcarria, pero el ministro no aclaró nada. El consejero se limitó a recordar que se está negociando un posible acuerdo de ejecución desde el Gobierno regional, pero que seguiría pagando el Estado. Y sentenció: “Todavía no tengo más información”.

Más del 96% de los guadalajareños vive ya en municipios con algún planemiento urbanístico Yunquera, Humanes, Tierzo, Fuencemillán, Uceda y Cifuentes han firmado un convenio R.M. GUADALAJARA

La Consejería de Ordenación del Territorio firmó ayer seis convenios con otros tantos ayuntamientos de la provincia para avanzar en la renovación de los planeamientos urbanísticos y en su adaptación a la actual normativa regional del suelo, la LOTAU. Gracias a estos acuerdos, las arcas regionales sufragan el 90% del coste de las operaciones, con las que se pretende seguir avanzando el ordenamiento de los espacios públicos de los municipios de la provincia, donde más de la mitad de ellos, precisamente los más grandes, tienen listo en tramitación estos planeamientos. Fueron los representantes de los ayuntamientos de Cifuentes, Uceda, Humanes, Yunquera y Fuencemillán los encargados de firmar

el convenio con el consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, para promover nuevos planes de ordenación municipal (POM) en sus pueblos, mientras que en el caso de Tierzo, con menos de medio centenar de vecinos censados, se impulsará un plan de delimitación de suelo urbano. El esfuerzo de la Junta en este ámbito se concreta con estos seis municipios en una aportación de 588.000 euros y se suma a los acuerdos firmados en otros momentos, los más recientes hace quince días con los ayuntamientos de Driebes y de Casas de Uceda. La línea de ayudas sigue abierta para el resto de municipios que quieran sumarse. REORDENAR LOS TERRENOS

El consejero recordó que la reciente reforma de la LOTAU tiene como objetivo que la política territorial local se desarrolle con “agilidad y transparencia” para “aplicar, entender y tramitar” mejor estos asuntos, no siempre sencillos en pueblos pequeños donde, como admitió a las claras la alcaldesa de Tierzo, Ana Fabián, se producen múltiples “problemas” en la delimitación del casco urbano y los terrenos que son propiedades de los vecinos. En su balance de la situación actual, el consejero fijó que de los 288

6 Los nuevos convenios firmados ayer. A las firmas de hace dos semanas con Driebes y Casas de Uceda, se han sumado otros seis más, aunque la línea de colaboración sigue abierta.

El concejal cifontino Gerardo de la Mata firma el convenio para el POM, ante la mirada del consejero de Ordenación del Territorio y de la delegada de la Junta, Magdalena Valerio.

municipios de la provincia, 157 ya tienen aprobado un POM, aunque en 44 de ellos está actualmente revisándolo. Además, 14 lo están tramitando por vez primera y el restante, poco menos de la mitad de los ayuntamientos, que sólo reúnen el 3,2% de la población, sigue sin ningún ordenamiento urbanístico adaptado a la ley regional del suelo. Es precisamente a estos municipios de menor tamaño demográfico a los que se dirige ahora la ayuda para cubrir el 90% de los costes. “Queremos convencer a los alcaldes de estos municipios más pequeños”, mantuvo el consejero, que defendió las bondades de disponer de un planeamiento que ordene los espacios públicos municipales, aun cuando suponga “un esfuerzo especial”, como reconoció el consejero, en estos ayuntamientos para quienes la aportación del 10% restante no es sencilla. Por ultimo, el consejero reseñó que el Ayuntamiento de Guadalajara también tiene concedida una subvención de 360.000 euros para su tramitación del POM que, sin embargo, “el alcalde[Antono Román] no quiere venir a firmar”, según Sánchez Pingarrón. El alcalde contestó minutos después que rechaza las “políticas de foto” en las que luego no llega la financiación. Sí dijo que firmará cuando se garanticen los fondos.

DESARROLLO RURAL

Renovado el contrato con la agencia del Pacto de Zorita La Junta ha renovado el contrato con la empresa de la agencia que dinamiza el Pacto de Desarrollo de Zorita, con un importe total de 83.000 euros, según publicaba ayer en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. La delegada de Economía y Hacienda, Ángela Ambite, ha precisado que esta renovación se produce desde hace tres años y con esta misma empresa por segundo consecutivo, para que siga adelante con su labor de información, visitas y enlace con los 26 ayuntamientos del área del plan, firmado en 2006 y vigente hasta 2015. “La agencia está haciendo un buen trabajo, como fue reconocida por todos los reunidos en la última Mesa de Seguimienºto”, que volverá a reunirse en otoño para analizar los proyectos presentados este año. R.M.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VI FIESTAS DE LA HISTORIA TORIJA

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

Actividades y éxitos de participación se renuevan cada año y los espectadores disfrutan más de la fiesta. Por G. García

La actuación folk de “Alann-bique”, con ritmos gallegos, asturianos e irlandeses, y una queimada echarán el cierre del día.

La vuelta a los recuerdos históricos, oteando el valle

L

os templarios, uno de los tres grandes ejes sobre los que giran estas Fiestas de la Historia de Torija, junto al Renacimiento y la Edad Media, que conforman los tres periodos del pasado de esta villa, va a ser el argumento principal en el que se centre este año la jornada. Con este motivo, se colocará un campamento en la zona templaria que contará con parte de los instrumentos de tortura de la época, los quirúrgicos, talleres infantiles, nombrando también a los niños como Caballeros de la Orden, en una ceremonia en la que se les impondrá con la espada y recibirán también un pergamino acreditativo; todo, mediante una especie de gimkana. Para ello se habilitará un nuevo espacio en el emblemático castillo torijano.

los rincones escondidos de la Plaza del Castillo y sus alrededores los retablos de comida, la lucha entre caballeros, pasacalles, bailarinas orientales, zancudos o malabaristas. Y en este 24 de julio no faltarán más espectáculos de calle y teatro, que estarán a cargo del grupo “Tragaleguas”, a lo largo de todo el día (de 11.00 a 23.00 horas). Igualmente, a base de sketchs, en la Plaza Medieval, junto a la iglesia, se representarán obras de teatro tradicional como “Maese Pérez”o “El Conde Lucanor”, entre otros. La intención última de la organización de estas Fiestas de la Historia es, según Rubén García, “que la gente se divierta y no haya ningún minuto de espera, dentro del entorno que suponen la plaza, el castillo y el valle. Es esa la lí-

SEÑA DE IDENTIDAD

GASTRONOMÍA

Una de las características principales de esta jornada lo marca, como en otros lugares, el habitual mercado de productos típicos y la gastronomía. Es distinto en Torija éste último aspecto, puesto que ”aquí ponemos mucha atención en que lo que se venda, tanto si es de alimentación, como si se trata de alfarería, vidrio, madejas de lana o herrería, que sean productos artesanos y nunca de reventa. Pero, además, este mercado artesnal es interactivo”, señala desde la organización el concejal de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Torija, Rubén García. También estarán presentes en

EL DÍA

“La línea que hemos pretendido implantar desde los inicios es que el público no pare” nea que hemos querido implantar desde el principio”. El fin de fiesta llegará con un espectáculo de música folk gallega, a cargo del grupo “Alann-bique”, que también mezcla ritmos asturianos e irlandeses. Queimada y su conjuro dejarán el mejor sabor de boca para el cierre.

EL DÍA

—Memoria de nobles y señores—

La baza de la artesanía, cuidando también al máximo los detalles

S

eis años se cumplen desde que se decidió apostar en Torija por anclarse durante un día en las tradiciones antiguas. Para ello se apoya en lo grandes que hicieron los nobles su castillo y su iglesia, asomándose al valle. Al lado de sus piedras centenarias se podrá ver la actividad de artesanos, comerciantes y campesinos. Tras sus murallas resonarán los cascos de las huestes del Marqués de Santillana, de Juan de Puelles y de Bernardino de Mendoza y se sentirán aclamados los caballeros que defendieron la villa en su famoso Paso Honroso.

Se trata de una fiesta joven, en la que siempre se han afanado en “cuidar al mínimo los detalles, sin querer compararnos con otras de este tipo. De ahí que la artesanía sea nuestra principal baza. No les cobramos a ningún puesto por venir y, además, el Ayuntamiento ofrece una comida gratis a los 70 u 80 expositores que participen en total, sean del gremio que sean”, comenta el concejal de Cultura y Turismo torijano. La localidad exhibe para ello un enorme poderío: Es una zona de paso importante, está al lado de Madrid y cuenta con un gran patrimonio cultural y arquitectónico.

Los trajes de época y los pendones dan la bienvenida al visitante, rodeados de trovadores, cetreros o mesoneros.


EL DÍA VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

Esta celebración sirve para conmemorar todos los hechos históricos acontecidos en la villa, realzando su pasado renacentista, templario y medieval.

Con la ampliación del Centro de Información Turística se pretende que se entiendan de forma física los contenidos, ofrecidos en varios formatos.

Información turística más visual y nítida en el castillo

L

a celebración de las Jornadas Medievales de Torija puede ser un buen momento para visitar las tres plantas del Centro de Información Turística (Citug) instalado en el castillo de Torija, que faltaban por poner en marcha. La nueva ampliación desarrolla una ambiciosa propuesta para la que se empieza a considerar sede central del turismo de la provincia: Torija. La Diputación de Guadalajara, impulsora del proyecto, destaca “la gran importancia visual del mismo, la no intervención en la estructura del edificio y el que se trate de un centro abierto y dinámico”. Es un equipamiento integral, que supone una inversión de 289.600 euros. Se compone de figuras hiperrealistas de animales, de grandes paneles fotográficos con escenas paisajísticas representativas de la provincia, cubos especiales sobre el patrimonio histórico-artístico o expositores con figuras de artesanía, gastronomía y las tradicionales botargas.

Provincia Guadalajara 19

Un día repleto de actos para marcar la fiesta EL DIA

El Citug hace ahora una propuesta dinámica y moderna más explicativa.

SÁBADO, 24 DE JULIO 11.00hs Apertura del Mercado y Pregón inaugural con águila. Plaza de la Villa 11.45hs Gran Bojiganga. Desfile de juglares, cómicos, bufones, cetreros, etc. 12.00hs Forja de una espada. Herrería. Pza. de la Villa 12.30hs Música medieval Montovani. Plazuela de la iglesia 12.45hs Lucha medieval entre caballeros. Plazuela de la iglesia 12.45.hs Shilvyna, la sensual bailarina oriental. Plaza de la Villa 13.00hs Gran boda medieval. Desde la P. de la iglesia 13.15 y 18.15hs Las Aventuras de Galfredi. P. de la iglesia 13.45hs Música medieval Montovani y Pícaros peregrinos Pza. de la Villa. 14.15hs Pasacalles musical. P. de la Villa y tabernas medievales 18.00hs Reapertura del Mercado; Shilvyna, la

sensual...y Elfosfera. Pza. de la Villa 18.05 y 21.00hs Música medieval Montovani. Pza. Villa y resto del mercado 18.15, 20.00 y 21.45hs Lucha medieval entre caballeros. Fuente de la Pza. de la Villa 18.30hs Forja de una espada. Pza. de la Villa 19.00hs Exhibición de vuelo libre de rapaces. Pza. de la Villa 19.15hs Baladí, fantasías musicales. Plazuela de la iglesia 19.45hs Los Cómicos de la Legua. P. de la Villa 20.15hs Pícaros peregrinos. Plazuela de la iglesia 21.00hs Baladí. P. de la iglesia 21.15hs Las Aventuras de Galfredi... P. de la Villa 21.30hs Sheresade, la bailarina.... P. de la Villa. 22.15hs La Leyenda del Aknur y Kefrén. 23.00hs Fin de fiesta con el grupo ALANN-BIQUE y Gran queimada. P. Villa


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

AGUA La alcaldesa considera que la manipulación de inicios de julio ha provocado averías en un sistema débil

Humanes sufrió ayer otro corte de agua del que culpa a la MAS NACHO IZQUIERDO

Afectó desde primera hora a la urbanización del Hostal y dos residencias de ancianos La alcaldesa dice que el fallo es consecuencia de “la regulación kamikaze” de la MAS R.M. GUADALAJARA

Entre 150 y 200 vecinos de Humanes amanecerieron ayer con sólo un hilillo de agua en sus grifos. La zona alta de la localidad padeció un nuevo recorte en el suministro que su alcaldesa, Belén Fernández, volvió a juzgar como una consecuencia de la regulación de caudales que llevó a cabo a principios de este mes la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, que suministra a Mancomunidad de La Muela, a la que pertenece a su vez Humanes. Con éste es ya el tercer recorte en el abastecimiento que, directa o indirectamente, los municipios de La Muela achacan a las políticas de Aguas del Sorbe a raíz de su “regulación kamikaze”. Según la regidora de Humanes, la manipulación de caudales durante el fin de semana del 2 al 4 de julio habría producido variaciones en la presión de los bombeos y habría provocado que “el sistema coja aire”, lo que estaría ahora provocando fallos de suministro en varios pueblos, entre ellos el suyo. Esta vez los problemas han llegado a los grifos de la zona alta, junto al polideportivo, el cuartel de la Guardia Civil y la llamada Urbanización del Hostal, donde se ubican dos residencias de ancianos. Fueron los operarios municipales los que localizaron “el problema de elevación” que impedía

La alcaldesa de Humanes, Belén Fernández, en un acto ayer en la sede guadalajareña de la Junta.

BELÉN FERNÁNDEZ

“Un notario certifica el precinto, pero no los caudales que se están dando” desde la potabilizadora

enviar toda el agua necesaria a la zona alta del pueblo. Sin embargo, tenía claro que el origen del problema era “los cambios constantes y la inconstancia del caudal” a que ha sometido la MAS al sistema de la Muela, frente a otras averías –también habituales en estos municipios– como la que se habría producido un día antes. Pese a ello, la MAS ha indicado en los últimos días que los fallos de suministro son responsabilidad del estado de las redes de La Muela. Es por ello que ha precintado bajo notificación del notario la válvula de envío de caudales a La Muela –completamente abierta–, dentro de sus instalaciones de la potabili-

zadora de Mohernando, demostrando así que no están ‘tocando’ la llave. Sin embargo, la alcaldesa de Humanes considera que “el notario certifica que existe el precinto, pero no los caudales que se están dando. Nadie más tiene acceso a sus instalaciones. Nosotros lo comprobamos por los cortes que sufrimos”, interpreta Fernández. “Para los vecinos es difícil entender que por una guerra del agua” les esté perjudicando, admitió la alcaldesa, en referencia al litigio permanente que mantiene Aguas del Sorbe con la Junta, La Muela y, en general, las administraciones socialistas involucradas en la gestión hídrica de la cuenca.

ANTECEDENTES

El tercer fallo en el suministro en un mes en La Muela El que se ha producido ayer ha sido el tercer corte del suministro en algunos de los municipios de La Muela que directa o indirectamente esta mancomunidad o sus alcaldes achacan a la gestión de Aguas del Sorbe. El primero de ellos, durante el fin de semana del 2 al 4 de julio, fue el más generalizado y afectó a los más de treinta municipios del sistema, mientras que también fue el único que ha reconocido como responsabilidad suya Aguas del Sorbe, que se excusó con que debía regular los caudales para adaptarlos a las exigencias de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Un segundo fallo en el suministro durante este mes se produjo justo el fin de semana siguiente y afectó a un ramal que conduce agua hacia cuatro de los municipios, entre ellos Malaguilla, cuyo ayuntamiento confirmó estos fallos a este periódico. En esta ocasión, como ocurrió también ayer en Humanes, la falta de abastecimiento se habría debido a los efectos del primer corte en unas infraestructuras muy debilitadas y pendientes de renovación total en un proyecto que avanza con retraso y está a punto de licitarse. Desde la MAS, en cambio, están convencidos de que los fallos en la red de La Muela se producen únicamente por averías en estas tuberías y no por la acción de principios de julio. —EXIGENCIA DE LA JUNTA A LA MAS—

El propio consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, aprovechó su estancia ayer en Guadalajara para exigir a Aguas del Sorbe que “deje de jugar con la llave de paso y de ser fontaneros” porque “el agua es un bien básico”, en el que se debe de garantizar su llegada a los hogares. “No podemos andar así”, sentenció.

AGUA La infraestructura está diseñada para una población de 13.000 habitantes en Torrejón y Galápagos J.S.G.

La Agencia del Agua gestionará la depuradora de Torrejón del Rey La Agencia Regional del Agua, creada recientemente, va a gestionar la nueva depuradora que dará servicio a Torrejón del Rey, y que ayer visitó el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, que aprovechó para destacar que uno de los principales objetivos del Gobierno regional “es impulsar la ejecución de todas las obras que necesitamos, tanto en abastecimiento como en saneamiento y depuración, para que la falta de agua no sea un factor limitante de nuestro crecimiento, fomentando a su vez un uso racional del agua para que nuestro desarrollo sea sostenible”.

El titular de Ordenación del Territorio y Vivienda se desplazó hasta las obras de la depuradora campiñera, que también dará servicio al municipio vecino de Galápagos y que cuenta con una inversión de 4,8 millones de euros. El consejero anunció allí que esta infraestructura será gestionada por la Agencia del Agua, creada para “defender los intereses hídricos de Castilla-La Mancha”. Además, Sánchez Pingarrón, ha destacado que uno de los principales objetivos del Gobierno regional “es impulsar la ejecución de todas las obras que necesitamos, tanto en abastecimiento como en saneamiento y depura-

ción, para que la falta de agua no sea un factor limitante de nuestro crecimiento, fomentando a su vez un uso racional del agua para que nuestro desarrollo sea sostenible”. La depuradora que atenderá a estos municipios está dimensionada para una población de 13.000 habitantes, lo que supone el doble de la actual, con lo que prevé afrontar los posibles crecimientos demográficas. La Agencia del Agua se encargará de la explotación y mantenimiento de esta depuradora que tiene una capacidad de tratamiento de aguas residuales de 3.250 metros cúbicos al día. EL DÍA

El consejero, ayer durante la visita a las obras de la depuradora.


EL DÍA VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

Provincia Guadalajara 21

EDUCACIÓN Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados EL DIA

Umbralejo persiste en recuperar su memoria Unos 200 jóvenes hacen cada año un ciclo de formación en el pueblo La delegada de Educación ha visitado a los chavales que trabajan en el entorno EL DÍA GUADALAJARA

Umbralejo prosigue con la recuperación de la localidad y de su entorno gracias al Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados, vigente desde 1984. Reyes Estévez, delegada de Educación, Ciencia y Cultura de Guadalajara, realizó una visita a los alumos –tanto de España como de la Unión Europea– que participan este año en una iniciativa que ya ha ayudado a transformar otras localidades del resto del país. Concretamente, durante los meses de verano se lleva a cabo la segunda fase –la primera tiene lugar en el primer trimestre del curso y va dirigida a los centros escolares–, consistente en la participación individual de los alumnos. En ella, se pretende inculcar el acercamiento a la vida rural por parte de los más jóvenes, así como asegurar un equilibrio del hombre con su entorno, favorecer el desarrollo personal o el aprendizaje de la educación ambiental y el desarrollo sostenible. Todo ello se ha unido a una iniciativa que en su origen sólo contaba con labores de reconstrucción y acondicionamiento de las infraestructuras de la localidad. Para llevarlo a cabo, el equipo educativo de Umbralejo desarrolla un programa de actividades dividido en dos jornadas. Por la mañana, los alumos realizan labores dedicadas al ganado, reciclaje, jardinería o limpieza y mantenimiento de exteriores e interiores, a lo que se suma la reconstrucción del pueblo. Por su parte, en la jornada de tarde se acometen talleres de diversas áreas, tales como interpretación del entorno, apicultura, cerámica o primeros auxilios, entre otros. Un programa que se completa con aquellas actividades que, aprovechando la riqueza del entorno de Umbralejo, se realizan en sus alrededores. Estas consisten en un vivac sobre el río Sorbe, un itinerario pedagó-

gico a Valverde de los Arroyos o diversas excursiones por los alrededores de La Huerce o Umbralejo. UN PROGRAMA CON HISTORIA

La localidad de Umbralejo se ha caracterizado durante toda su historia por ser un lugar de belleza, pero también por la dureza de la vida en la zona. Un aspecto que se demuestra en la construcción de sus casas, realizadas gracias a las Arquitectura Negra, además de aspectos como su aislamiento, la falta de servicios o las políticas de repoblación, que fueron la causa de la emigración que terminó por provocar el abandono del pueblo a principios de los años 70. Por ello, y desde hace 26 años, el Programa de Recuperación y Utilización Educativa de Pueblos Abandonados, surgido a raíz de un convenio por los entonces Ministerios de Educación y Ciencia, de Obras Públicas y de Agricultu-

FINANCIACIÓN

Las ayudas a este programa proceden en su totalidad del Gobierno regional de Castilla-La Mancha SEGUNDA FASE

En el verano, la actividad se centra en la participación individual de los alumnos ra, ha logrado acometer una recontrucción que, aunque lenta, se mantiene imparable, y que no sólo se reduce a las infraestructuras de la localidad, sino también a la memoria y costumbres del entorno. Gracias a la financiación del Gobierno regional de Castilla-La Mancha, se destinan un total de 200 ayudas, que se organizan en cuatro turnos de 50 alumnos cada uno. Unas ayudas que comprenden la estancia y la participación en dicho programa, además del traslado desde la capital alcarreña hasta el municipio umbralejeño. Todo ello, con el objetivo de recuperar la historia y el entorno rural de Umbralejo utilizando valores de equidad, solidaridad y desarrollo sostenible.

Los alumnos llevan a cabo trabajos vinculados a la actividad que se desarrollaba en su día en Umbralejo.

HISTORIA

MULTICULTURAL

OBJETIVO

Umbralejo lleva A los alumnos que Recuperación de la desde 1984 llegan de diversos vida rural a través de desarrollando el puntos de España, se la equidad, la programa de suman otros de la solidaridad y el recuperación Unión Europea desarrollo sostenible


22

Guadalajara Provincia

FIESTAS POPULARES CABANILLAS DEL CAMPO

EL DÍA VIERNES 23 DE JULIO DE 2010

El Gran Prix protagonizó la tarde de ayer en Cabanillas del Campo. Una verdadera competición en la que el pueblo se volcó. Y es que, las ganas de participar eran superiores al miedo escénico provocado por la vaquilla. Por El Día Fotos Nacho Izquierdo

Diversión y participación en el Gran Prix Otro año más, el Gran Prix fue todo un éxito de participación. Asimismo, tanto los adolescentes como los peñistas más atrevidos participaron en tal evento, una competición que, por otra parte, se está consolidando en muchos programas de festejos de la provincia. El asfixiante calor fue uno de los protagonistas de la jornada, aunque el viento hizo

acto de presencia en la tarde campiñera y alivió a todos los participantes. Destreza, velocidad, agilidad,... eran características indispensables para llevarse la victoria y sortear a la vaquilla. No obstante y para no variar el discurso oficial, en el municipio del corredor, lo importante no fue tanto ganar como participar con el resto de convecinos de Cabanillas.


EL DÍA

C-LM Región

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

23

Región TAJO-SEGURA La Comisión de Explotación programa para el segundo semestre del año trasvasar 298 Hm3

Aprobado un nuevo trasvase que cambia las reglas del juego D.G.H.

El agua permanecerá en la cabecera del Tajo y se trasvasará en función de la demanda real

—el comentario—

‘Si no se justifica el uso final del agua decaerán los consumos futuros’

El envío se programará quincenalmente y se deberá justificar el uso final que se dé al agua

José María Barreda PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA

D. G./ AGENCIAS C-LM

Castilla-La Mancha lo había dicho alto y claro y en innumerables ocasiones, el trasvase Tajo-Segura debe tener fecha de caducidad o al menos cambiar las normas de explotación que lo rigen ya que estas están obsoletas y son injustas para la cuenca cedente. Ayer la Comisión de Explotación daba la razón a nuestra región al decidir someter a estudio la revisión de las normas de explotación que rigen de dicho trasvase a pesar de haber aprobado un nuevo envío de agua. En dicha reunión el Ministerio constataba la situación de normalidad en ambas cuencas hidrográficas por lo que decidía establecer una programación para los dos próximos trimestres hidrológicos. Ante esta situación el Ministerio de Medio Ambiente acordaba atender todas las demandas de agua a través del trasvase siempre que estén “justificadas”. Una vieja reivindicación castellano-manchega donde no se entendía que estando la cuenca del Segura en máximos históricos demandarán cantidades cada vez mayores con la única justificación de que en la cabecera había agua de sobra a su entender. Para evitar estas situaciones la Comisión aprobó una disponibilidad de agua en la cabecera que como máximo se corresponderá con las demandas realizadas para los diferentes usos. Sin embargo el volumen de agua disponible se mantendrá en la Cabecera del Tajo y se trasvasará en función de la demanda real. Las demandas se programarán quincenalmente y se servirán en función de esas demandas reales, llevando a cabo un control a posteriori. En ese sentido, el ministerio realizará un seguimiento técnico de control para atender las demandas "de manera motivada y razonada". UN NUEVO TRASVASE

Sin embargo la Comisión de Explotación también aprobaba ayer

“Un cambio de mentalidad”, esto es lo que supone la decisión de ayer de la Comisión para el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda algo por lo que se venía luchando desde hace tiempo. Por este motivo Barreda mostraba satisfecho con el anuncio de la Comisión Central de someter a estudio la revisión de las normas de explotación que rigen este trasvase y crear un grupo técnico de trabajo. Resaltó que, a partir de ahora, la petición de los regantes sea considerada una "mera estimación de necesidades" y, sobre todo, que tengan que justificar "el uso real" que van a dar al agua porque en

“Siempre habíamos dicho que queríamos saber cuál era el destino último que se hacía del agua del trasvase” El trasvase Tajo-Segura llevará a partir de ahora sólo el agua que realmente se necesite.

LA OTRA CARA DE LA COMISIÓN

Aprueban trasvasar 300 Hm3 hasta fin de año No todas las decisiones adoptadas ayer por la Comisión del trasvase iban a ser buenas noticias para C-LM pues a pesar de tener que estar contentos por el compromiso de cambiar las normas de explotación, también tenemos que lamentar la aprobación de un trasvase de 298 Hm3 hasta final de año. De este trasvase la gran parte se destinará a regadío, 230, para los cultivos del sureste español abastecidos por el trasvase TajoSegura en las provincias de Murcia, Alicante y Almería.

Otro desembalse de 63 Hm3 de agua para consumo humano para los municipios de Murcia, Albacete y Alicante abastecidos por la Mancomunidad de Canales del Taibilla a los que se le suman 5 para consumo humano en Almería. Sin embargo dado que quedan remanentes por enviar desde el Tajo al Segura del desembalse solicitado hace tres meses, y que los embalses de la cuenca de éste último río también almacenan agua, sólo tendrán que mandarse unos 180 Hm3 desde Castilla-La Mancha.

el trasvase de 230 hectómetros cúbicos para los regadíos del Levante, por lo que el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, José Manuel Claver, manifestaba estar “contento” al atender íntegramente las demandas de los regantes. Por primera vez, la petición de agua para riego y para consumo humano se ha hecho para un semestre, no para un trimestre, como ocurría en los últimos años, un cambio de programación que a todas las partes presentes en la reunión les ha parecido conveniente para la planificación de los riegos y de los desembalses de agua, envíos que se solicitarán quincenalmente. "Ha sido un encuentro con calma, sin las tensiones de los últimos años" de sequía, dijo Claver.

base a este uso quedarán supeditados los consumos futuros, que "decaerán si no se justifican" ha dicho. Barreda consideró importante saber qué uso se hace del agua en Murcia, de forma que se evite utilizarlo de manera indiscriminada. "Siempre habíamos dicho que queríamos saber cuál era el destino último que se hacía del agua, si se empleaba para uso doméstico, urbano, para ocio o si iba a un campo de golf o se regaban tomates", dijo Barreda, que se ha mostrado satisfecho por el hecho de que por primera vez se tenga en cuenta la necesidades de la cuenca cedente. Ahora, manifestó Barreda, el agua del río Tajo "estará en los embalses del Tajo y no en los del Talave-Cenajo".


24

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

CCM Desestima los recursos presentados por los ex consejeros y ratifica la sugerencia sancionadora del BE

Economía ratifica la sanción que propuso el Banco de España a Moltó EL DIA

SIN INDICIO PENAL

Barreda recuerda que son sanciones administrativas

Imagen de la sede de Caja Castilla-La Mancha en Cuenca.

Economía ratifica la sanción de inhabilitación y 150.000 euros a Moltó y Ortega El BE aprobó un Pliego de Cargos por infracciones muy graves contra Moltó EL DIA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

El Ministerio de Economía ratificó ayer la sanción propuesta por el Banco de España al ex presidente de Caja Castilla-La Mancha (CCM) Juan Pedro Hernández Moltó, que establecía una inhabilitación de cinco años y una multa de 150.000 euros, según informaron a Efe fuentes de este departamento. El ministerio que dirige Elena Salgado también ratificó la sanción propuesta por el supervisor para el ex director general de CCM, Ildefonso Ortega, a quien también pedía cinco años de inhabilitación y una multa de 150.000 euros. En total, la propuesta del Banco de España afectaba a una veintena de consejeros cuyas sanciones superan el millón de euros. Hace un año, y tras intervenir CCM, el Banco de España planteó

que la caja y sus veinte ex consejeros podrían haber cometido dos infracciones "muy graves y una grave" en la gestión de la entidad, debido a deficiencias en cuanto a la gestión, inversión y concesión de créditos. FALTAS

Las faltas calificadas como "muy graves" podían suponer la "revocación" para que una entidad pueda operar, si bien el Banco de España intervino la entidad en marzo de 2009 para garantizar su gestión de futuro. Además, en su pliego de cargos contra los antiguos consejeros, el supervisor apreciaba una "clara carencia de estructura organizativa, así como importantes deficiencias en los mecanismos para el control interno de las actuaciones inversoras, de su riesgo crediticio y del riesgo de concentración". Tras ello, el Banco de España aprobó un Pliego de Cargos por infracciones muy graves contra Moltó y otros administradores de la caja el pasado 20 de julio de 2009 y, la citada propuesta fue remitida al Mº de Economía para ratificarla. Las citadas propuestas sancionadoras fueron recurridas por los afectados, pero el Ministerio de Economía las ha desestimado y ha ratificado la sugerencia sancionadora que fue remitida por el Banco de España.

—Ex cargos y ex consejeros de CCM—

Anuncian recurso ante la Audiencia Nacional Los ex consejeros de Caja Castilla-La Mancha (CCM) expedientados por el Banco de España (BE) se mostraban ayer "muy cabreados" con la decisión del Mº de Economía de ratificar las propuestas de sanción del supervisor y anunciaban un recurso ante la Audiencia Nacional, argumentando que las sanciones tienen una base "política y no jurídica". Los afectados dijeron a Efe que se les ha utilizado como "conejillos de indias" y "chivos expiatorios" de quienes han "falseado" los datos de la entidad. Tachan de "muy injusto" que el equipo directivo de la entidad "se vaya de rositas" y se cargue toda la culpa en ellos, molestos también por haberse enterado por segunda vez a través de los medios de las sanciones. Recordar que entre otras sanciones

EL DIA

propuestas, se encuentra una para el que fue vicepresidente de la entidad, Federico Rodríguez Morata, para quien el supervisor proponía una multa de 90.000 euros, mientras que al representante de los trabajadores, Carlos Jiménez (UGT), una de 80.000 euros, y a Tomás Martín Peñato, que fue anteriormente presidente de CCM, 100.000 euros. Para el alcalde de Alcázar de San Juan, José Fernando Sánchez Bódalo (PSOE), que presidía la comisión de inversiones, el BE proponía una sanción de 57.000 euros, y para Emilio Sanz, uno de los consejeros propuestos por el PP y que abandonó la caja cuando se lo pidió su formación política, 40.000 euros. La alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero (PP), recibió una propuesta de sanción de cerca de 20.000 euros.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, dijo ayer que la sanción impuesta por el Banco de España a los ex-consejeros de CCM es "algo que esperábamos" y subrayó que "no hay indicio penal" y que se trata de sanciones "estrictamente administrativas". El presidente de C-LM explicó en Ciudad Real que la sanción del Banco de España, ratificada ayer por el Mºde Economía, era "algo que esperábamos" ya que "conocíamos la propuesta del Banco de España". Asimismo, José María Barreda recordó que la postura que el Gobierno regional "siempre" ha defendido es que el "Banco de España es el organismo capacitado para hacer una investigación y que se conozca todo lo que haya que conocer". No obstante, el presidente regional subrayó que la sanción deja claro que "no hay indicio penal" y recordó que "son multas recurribles por parte del Consejo de Administración". "La sanción es estrictamente administrativa, sólo administrativa", indicó Barreda, para quien las sanciones están "en la normalidad de los acontecimientos" Por su parte, la presidenta del PP en C-LM, María Dolores de Cospedal, dijo ayer que "no tiene nada que ver" la situación de CCM y la reforma de la Ley de Cajas, aprobada en el Congreso con el apoyo de PSOE y PP, y la postura del PP, por tanto, es diferente en ambos supuestos. A preguntas de los periodistas, Cospedal acusó al PSOE de "tratar de tapar las vergüenzas" y de intentar "confundir" a los castellano-manchegos haciendo ver que las posturas del PP son distintas en el caso de CCM y de la reforma de la Ley de Cajas.

Los consejeros afectados entienden que, en todo caso, se les puede reprochar no haber "verificado" que se cumplieran los mandatos del Banco de España después de la inspección que hizo en 2008 el supervisor, antes de que la entidad fuera intervenida el 29 de marzo de 2009. En la comunicación que remitió el Banco de España tras su inspección en CCM la cuestión "más importante" que se decía era que las pérdidas de la cartera de valores se imputaran contra la cuenta de resultados y lo demás eran ajustes contables sin importancia, ha explicado a Efe uno de los sancionados. Además, ellos insisten en que no estaban en el día a día de lo que ocurría en la entidad, puesto que sólo celebraban reuniones una vez al mes. =


EL DÍA VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

Publicidad Guadalajara 25


26

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

Actualidad C-LM ALCÁZAR DE SAN JUAN Barreda, junto a los Príncipes de Asturias, defendió la universalidad del idioma en la clausura

“La patria es el idioma, y la patria de Cervantes es el español” Consideró que Alcázar de San Juan “es hoy más de Cervantes que nunca” El Príncipe aseguró confiar en el trabajo de los directores de los centros del Instituto EL DÍA ALCÁZAR

E

l presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, recordó ayer que la patria es el idioma y la patria de Cervantes, La Mancha, es el idioma español, por eso, añadió, el “manchego de México”, Carlos Fuentes, ha escrito que “todos los que lo hablamos somos habitantes del territorio de La Mancha”. Barreda realizó estas declaraciones durante su intervención en la clausura de la reunión anual de directores del Instituto Cervantes que este año se ha celebrado en Alcázar de San Juan, y a la que asistieron los Príncipes de Asturias, así como el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, entre otras autoridades. En su alocución, el presidente recordó que La Mancha, a diferencia de otros espacios literarios, se puede visitar. “Están ustedes en su corazón”, apuntó Barreda, que valoró el carácter universal de un idioma que comparten millones de seres humanos. “Estamos en un planeta habitado por cientos de millones

de personas que se dirigen a sus madres con eñes, haches y jotas, que tienen en común fonética, gramática, palabras y conceptos", señaló el presidente añadiendo que por eso es muy importante la labor del Instituto Cervantes en todo el mundo, “pues sin duda el español es un instrumento fundamental de nuestra política exterior”. El jefe del Ejecutivo autonómico consideró que Alcázar de San Juan “es hoy más de Cervantes que nunca” gracias al encuentro de directores del Instituto, al tiempo que esperó que la Declaración de Alcázar de San Juan, documento que recoge las conclusiones resultantes de las jornadas, “sea una especie de partida de bautismo de una nueva y fecunda etapa de esta gran institución cultural de la que todos los españoles nos sentimos muy orgullosos”.

MORATINOS/PRESUPUESTO

“No tocaremos esa partida porque el Instituto Cervantes es un instrumento esencial” Finalmente, Barreda resaltó el papel de la cultura como “gran embajadora”, y felicitó a todos los directores del Instituto Cervantes que han participado en este encuentro, “cónsules de La Mancha por todo el mundo”, por su trabajo y su defensa del español. Por su parte, el Príncipe de Asturias se mostró convencido de que Castilla-La Mancha dará ánimo e inspiración a la gran tarea que, dijo, aguarda a los directores de los centros del Ins-

tituto Cervantes en todo el mundo. El Príncipe aseguró confiar en el trabajo de los directores de los centros del Instituto pues, señaló, "vuestra labor refuerza el creciente peso de nuestra lengua, la proyección de nuestra Nación y la de todos los países hispanohablantes". “No sólo estáis en primera línea, sino que con vuestro empuje abrís nuevos horizontes a toda España, en los cuatro puntos cardinales”, afirmó. MORATINOS

También el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, intervino en el acto de clausura de las jornadas asegurando que no recortará el presupuesto previsto para el Instituto Cervantes a pesar de los momentos de dificultad económica. “No tocaremos esa partida porque el Instituto Cervantes es un instrumento esencial en la política cultural exterior de nuestro país”, apuntó Moratinos, quien explicó que aunque estamos en tiempo de contención del gasto, austeridad y control presupuestario, el ministerio seguirá contribuyendo sin reducción alguna el año próximo. Asimismo, el ministro felicitó a la directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, por haber elegido La Mancha para la celebración de las jornadas de este año, tierra por donde, recordó, “transcurrieron las más destacadas aventuras del famoso hidalgo Don Quijote”. “De esta manera –señaló- rendimos un homenaje especial a Miguel de Cervantes, autor de la novela de referencia de nuestra literatura”.

CARMEN CAFFAREL

Apoyo del Gobierno regional Carmen Caffarel, por su parte, agradeció al Gobierno castellano-manchego su apoyo. “Nuestro agradecimiento es enorme porque además son ya muchas las ocasiones en que hemos sentido el respaldo y la colaboración entusiasta de esta Comunidad”, señaló. Asimismo, la directora del Instituto Cervantes explicó los objetivos de la reunión de directores que se ha celebrado estos días en Alcázar de San Juan. “Merced a gente tan hospitalaria hemos podido trabajar diez horas al día”, señaló Carmen Caffarel que aprovechó para explicar que las jornadas han servido para analizar y reflexionar acerca de las nuevas plataformas del

Instituto Cervantes en internet, de la formación y el trabajo de los profesores, de las nuevas vías de financiación que abrirá el Instituto, así como de las relaciones institucionales en el exterior. SÁNCHEZ-BÓDALO

Finalmente, el alcalde de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan, José Fernando Sánchez Bódalo, agradeció al presidente Barreda y a Carmen Caffael la confianza depositada en Alcázar de San Juan “para cautivar los corazones de nuestros embajadores del español con el descarado propósito de convertirlos también en embajadores de La Mancha”.


EL DÍA

C-LM Región 27

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

de la reunión anual de directores del Instituto Cervantes celebrado en la localidad EL DIA

1

EL DIA

3

2

1. Barreda, los Príncipes, el alcalde, José Fernando Sánchez Bódalo, y el ministro de Asuntos Exteriores, escuchan al poeta local, José Corredor Mateo. 2. Los Príncipes, saludando a los alcazareños. 3. Barreda junto a Carmen Caffarel, los Príncipes, y el ministro de Asunto Exteriores, en la foto de familia de la clausura.


28

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

JUICIO Una de las testigos le acusa de tocamientos en el trabajo

TRIBUNALES Por motivos de dinero

Piden 13 años de cárcel para un hostelero por agresión y abuso sexual

Siete años de prisión por intentar matarle a golpe de hacha

BASI BONAL

La acusación particular solicita10 10os de cárcel por el delito de agresión sexual

L.D. ALBACETE

La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a A.C. a una pena de siete años y seis meses de prisión como autor de un delito de homicidio intentado. Durante el tiempo de condena, el acusado tendrá prohibido comunicarse y aproximarse a la víctima durante un período de 10 años a una distancia inferior a 500 metros.También le condenan a indemnizarle con 2.520 euros.

La defensa pide la libre absolución porque dice que existe “un trasfondo económico” L.D. ALBACETE

La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete celebró ayer la segunda sesión del juicio contra un hostelero, N.R.R., acusado de un delito continuado de agresión sexual y un delito continuado de abusos sexuales hacia dos trabajadoras. En la sesión declaró una de las empleadas,L.M.M., que aseguró ante el juez que el acusado la llamó para trabajar en un local que nunca abrió, por lo que nunca le pagó y además le acusó de intentar tocarle los pechos en varios ocasiones. “Me decía que estaba buena, me echaba la mano por encima y hasta intentó darme un beso”, apuntó. La testigo también manifestó que sus compañeras, las denunciantes, “tenían miedo de él, se aprovechaba de una de ellas, iba desnudo a su habitación para mantener relaciones sexuales en contra de su voluntad”.A preguntas del abogado de la defensa también declaró que ella “no escuchó proposiciones del acusado a ninguna de ellas”. En cuanto a los motivos de la denuncia, aclaró que ella la tramitó por lo que hacía con sus compañeras, con ella y también porque no había pagado a su sobrino, hijo ni a ella por su trabajo. El fiscal, que pedía por ambos delitos 13 años de prisión, elevó a definitivo el escrito con la al-

HECHOS

Imagen del acusado a su llegada a la sección primera.

ternativa de que si el juez considera que no existen suficientes indicios para acusarle de agresión sexual, la pena sea de 8 años de cárcel por un delito continuado de abuso sexual. La Fiscalía, en sus conclusiones, considera que los hechos de los que se le acusa “han quedado suficientemente acreditados debido al testimonio de las dos víctimas” en la primera sesión. Expuso que el acusado utilizó su superioridad y la inferioridad de las víctimas para mantener relaciones sexuales y manifestó que las declaraciones de los testigos fueron muy esclarecedoras. Por su parte, la acusación particular, que pide 10 años de cárcel por el delito de agresión sexual, también considera que existen pruebas suficientes para que la sentencia sea condenatoria, que no hubo complot entre los denunciantes y que las víctimas han contado con el apoyo de los testigos. Entiende que hubo ataque vio-

lento hacia las víctimas y que tenían miedo. Por otro lado, la defensa pide la libre absolución para el acusado porque considera que “lo que vemos es un trasfondo económico y no sexual”. Aseguró que el acusado no podía pagar a los trabajadores “porque no ganaba dinero y no quisieron esperar, se reunieron todos y decidieron denunciar”. El abogado apuntó que “se ha llegado a decir que mantenía relaciones mínimo 3 veces al día y 7 durante la noche, cosa que es inverosímil”. Aseguró que las víctimas mienten y que “no existió ningún tipo de relación con las trabajadoras”.Con respecto a la agresión sexual, dijo, que no existe ningún parte de lesiones que lo acredite y por tanto “de ningún modo se le puede condenar por este delito.

Según el escrito de la sentencia, ha resultado probado que sobre las 19,30 horas del 24 de junio de 2009, en un jardín situado en Albacete, O.P. exigió al acusado A.C. la devolución de 250 euros que según creía, le había quitado, enzarzándose ambos en una discusión mutuamente aceptada, hasta que A.C. cogió un hacha con el mango de madera de 60 centímetros de longitud y con una hoja de 15 centímetros, y per-

siguió corriendo a O.P., hasta que le alcanzó y, mientras le decía que le iba a matar, le golpeó con el hacha en la cabeza en el lóbulo parietal izquierdo, causándole una herida inciso contusa con fractura del hueso parietal izquierdo. GOLPES EN LA CABEZA

Seguidamente le golpeó en dirección a la cabeza al menos cuatro veces más, mientras O.P. interponía su brazo y su mano izquierdos para protegerse de los hachazos, produciéndole la fractura de la primera falange de los dedos tercero y cuarto de la mano izquierda, la fractura del hueso escafoides de la muñeca izquierda, una herida inciso contusa en el brazo izquierdo y otra también inciso contusa en el omóplato izquierdo. Estas heridas tardaron 77 días en curar y O.P. necesitó hospitalización con pruebas radiológicas, sutura de las heridas así como cirugía en muñecas. BASI BONAL

Fachada del Palacio de Justicia de Albacete.


EL DÍA

Nacional

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

29

PARTIDOS Cospedal aboga por oír primero a la Justicia pronunciarse sobre el caso

ANIVERSARIO

El PP esperará para tomar una decisión sobre Fabra

Zapatero: “Estamos mucho mejor de lo que parece” EFE

“Lo único que tiene que decir el PP es que respeta absolutamente la acción de la justicia”

MADRID

El PSPV reprocha al PP su actitud “cómplice” y “encubridora” respecto a Fabra ESCALONILLA (TOLEDO)

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, dijo ayer respecto a la petición de la Fiscalía Anticorrupción de quince años de cárcel para el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, que el PP “va a esperar a lo que decida la justicia”. La también presidenta del PP en Castilla-La Mancha se ha limitado a afirmar que “lo único que tiene que decir el PP es que respeta absolutamente la acción de la justicia y vamos a esperar a lo que decida la justicia”. Cospedal ha hecho estas declaraciones en la localidad toledana de Escalonilla con motivo de sus fiestas patronales. La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado quince años de cárcel para el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, por los delitos de tráfico de influencias, cohecho y contra la Hacienda Pública. Así consta en el escrito de calificación que el fiscal ha presentado ante el juzgado de instrucción número 1 de Nules, que instruye la denuncia presentada por el empresario Vicente Vilar, que acusó a Fabra de cobrarle por hacer gestiones ante el Ministerio de Sani-

El secretario general del PSPV en Castellón, Francesc Colomer (3d), rodeado de cargos del partido en Castellón.

dad y Agricultura para conseguir agilizar las autorizaciones de fabricación de fitosanitarios. ACTUTID “CÓMPLICE”

El secretario general del PSPV en Castellón, Francesc Colomer, reporchó ayer a los dirigentes del PP su actitud “cómplice” y “encubridora” por “mantenerse en silencio” después de que la Fiscalía Anticorrupción haya pedido 15 años de cárcel para el presidente de la Diputación, Carlos Fabra. Colomer hizo ayer estas declaraciones frente a la sede de la institución provincial, donde, rodeado de diputados provinciales y

autonómicos y numerosos cargos del partido en Castellón, ha presentado un “manifiesto para la regeneración ética” en el que piden la dimisión de Fabra. El también portavoz socialista en la Diputación de Castellón ha sostenido que, tras conocerse el auto de acusación de la Fiscalía, “en política está cantado que se debe reaccionar” ya que, en su opinión, “una persona que está acorralada de esa manera no puede permanecer ni un minuto más al frente de una institución pública”. “Yo creo que el servicio que debería hacer, tal vez el último y de-

finitivo, sería abandonar la Diputación y permitir desligar su imagen del icono de corrupción en toda España de la provincia de Castellón”, ha manifestado. Ha criticado la “irresponsabilidad” de la dirección nacional del PP por “mirar para otro lado” y no exigir la retirada del presidente del partido en Castellón, a la vez que ha admitido que del PPCV no esperan “nada” en este sentido. En el manifiesto, avalado por el secretario general del PSPV, Jorge Alarte, los socialistas dicen que “Castellón es una tierra de ciudadanos honrados que aspiran a que sus políticos también lo sean”. EFE

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se mostró ayer optimista respecto al futuro de España y de su partido y ha asegurado: “Estamos mucho mejor de lo que parece y lo vais a vivir”. Con esta frase, Zapatero ha cerrado su discurso durante el acto de celebración del décimo aniversario de su llegada a la Secretaría General del PSOE, al que han asistido unos 150 dirigentes del partido y miembros de sus sucesivos gobiernos en estos años. Ha querido recordar la expresión con la que inició el 35 Congreso Federal del PSOE, en el que inesperadamente fue elegido secretario general, cuando dijo: “No estamos tan mal”. “Hoy -según Zapatero- estamos mucho mejor de lo que parece y lo vais a vivir”. En un discurso en el que ha repasado los avances que los socialistas han propiciado en estos seis años de Gobierno, y en el que ha vaticinado que las reformas estructurales darán su fruto a medio o largo plazo, Zapatero ha expresado su optimismo por el futuro y lo ha justificado “en las potencialidades de España y de los españoles”. “Yo no soy optimista porque desconozca las dificultades; soy optimista porque conozco las potencialidades de España y de los españoles (...) que hemos superado momentos difíciles y demostrado al mundo que somos un país moderno, avanzado y capacitado como cualquier otro”. EFE

PACTO En relación al caso de transfuguismo en Benidorm

DISIDENTES Un total de cinco llegarán hoy

El PP insta a Chaves a cumplir la ley y pide a Leire Pajín que dimita

Madrid recibirá hoy más exiliados de Cuba

MADRID

MADRID

El representante del PP en la Comisión de seguimiento del Pacto Antitransfuguismo, Juan José Matarí, instó ayer al vicepresidente tercero del Ejecutivo y presidente de dicha comisión, Manuel Chaves, a cumplir la ley, una vez que el comité de expertos ha dictaminado que en Benidorm hubo transfuguismo. La Comisión de seguimiento del Pacto Antitransfuguismo se reunieron ayer para analizar los ocho nuevos casos de transfuguismo presentados por los partidos, así como otros 21 que quedaron pendientes en la anterior

sesión y ha conocido el dictamen de la Comisión de expertos sobre 14 municipios. Entre los casos analizados por el comité de expertos, destaca el de Benidorm donde el dictamen deja probado que se produjo un caso de transfuguismo, en la acción de un concejal del PP y en la de los doce ediles del PSOE -declarados ayer no adscritos- para cambiar la alcaldía. En rueda de prensa al termino de la reunión, Matarí ha declarado que los expertos han considerado que ha quedado probado que lo ocurrido en Benidorm “es el exponente más claro de trans-

fuguismo ocurrido en esta legislatura” y ha añadido que en el mismo “tiene especial implicación y responsabilidad la dirección federal del PSOE”. En este sentido, el vicesecretario general del PPCV, José Císcar, ha pedido a la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, que “dimita” de su cargo por “auspiciar” la moción de censura en el Ayuntamiento de Benidorm, que “pone contra las cuerdas los valores democráticos”. Císcar ha exigido a los ediles ex socialistas que “abandonen” el Ayuntamiento. EFE

Otros cinco presos políticos cubanos liberados por el régimen castrista llegan hoy a Madrid con sus familiares, con lo que ya serán veinte los disidentes acogidos en España. Blas Giraldo Reyes, Jorge Luis González Tanquero, José Ubaldo Izquierdo y Antonio Ramón Díaz llegarán a bordo del vuelo de Iberia, mientras Jesús Mustafá Felipe lo hará en el de Air Europa, han informado fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores. Está previsto que todos ellos sean alojados por la Cruz Roja en el hotel de Alcorcón (Madrid),

adonde se ha comenzado a trasladar a excarcelados cubanos, después de que los primeros se instalaran en un hostal del madrileño barrio de Vallecas. Ayer llegaron a Madrid tres disidentes, Manuel Ubals, Ricardo Silva Gual y Alfredo Pulido. Pulido se ha mostrado “contento por un lado, al estar en un país libre como España”, pero “triste al mismo tiempo” por su salida de la isla. “Me siento deportado”, ha confesado el disidente, al subrayar que no cuenta con la carta de libertad del régimen castrista, por lo que no puede volver a Cuba. EFE


30

Internacional

EL DÍA VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

ORIENTE PRÓXIMO Avala la declaración unilateral proclamada el 17 de febrero de 2008

COREA DEL NORTE

La ONU avala la legalidad de la independencia de Kosovo

Pyongyang cree que las maniobras de Seúl y EEUU son un peligro

KUSHTRIM TERNAVA/EFE

La Unión Europea se encuentra muy dividida sobre la cuestión del reconocimiento

MIGUEL F. ROVIRA HANOI

La Corte Internacional de Justicia así lo ha aprobado con 9 votos a favor y 4 en contra BRUSELAS

La Corte Internacional de Justicia (CIJ), máxima instancia judicial de Naciones Unidas con sede en La Haya, avaló por nueve votos a cuatro la declaración unilateral de independencia de Kosovo proclamada por su gobierno provisional el 17 de febrero de 2008. El tribunal se pronunció ayer finalmente, en un dictamen no vinculante, sobre la pregunta que la Asamblea de la ONU le remitió hace más de año y medio de si se ajustó al derecho internacional la declaración de independencia por las instituciones kosovares. La provincia serbia de Kosovo se convirtió en un protectorado internacional en junio de 1999, después de una violenta campaña de limpieza étnica llevada a cabo por las fuerzas serbias del entonces presidente Slobodan Milosevic que fue detenida, mediante bombardeos aéreos, por las fuerzas de la OTAN. Tras la intervención militar alia-

NACIONES UNIDAS

Ban insta al diálogo entre las partes El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, instó ayer a las autoridades de Serbia y Kosovo a solucionar sus diferencias mediante el diálogo. “El secretario general anima encarecidamente a las partes a entablar un diálogo constructivo, y también les insta evitar cualquier acción que se pueda considerar provocadora y descarrilar el diálogo”, dijo el portavoz de la ONU, Martin Nesirky . Explicó que Ban trasladará el contenido del fallo a la Asamblea General de la ONU, que fue el que en primera instancia solicitó la opinión del tribunal internacional sobre la legalidad de las acciones de las autoridades kosovares. También indicó que queda en manos de ese foro de Naciones Unidas, en el que están representados los 192 países miembros, el adoptar cualquier acción relacionada con el dictamen de la Corte de La Haya.

Albano kosovares siguen por televisión la lectura sobre la legalidad de la declaración de Kosovo, en Pristina.

da, Belgrado perdió el control efectivo del territorio, pero nunca renunció a él, ni siquiera después de la democratización de Serbia. Ayer, el tribunal de la ONU llegó a la conclusión, por diez votos a favor y cuatro en contra, de que la declaración unilateral de independencia por parte de las autoridades kosovares “no violó el derecho internacional”. Tras una hora y media de lectura, el presidente de la instancia judicial, Hisashi Owada, leyó la conclusión que, pese a no tener carácter jurídicamente vinculante, sí tendrá gran repercusión política, ya que puede impulsar a más países a reconocer al nuevo Estado. La Unión Europea, que se ha implicado decididamente en la estabilización y transformación de Kosovo en un estado democrático y multiétnico, se encuentra profundamente dividida sobre la cuestión del reconocimiento. Cinco países comunitarios -España, Grecia, Eslovaquia, Chipre y Rumanía- no lo han reconocido porque lo consideran un precedente desestabilizador y contrario a la legalidad internacional. Pero según el tribunal, “no hay norma en el derecho internacional que prohíba la declaración de independencia”, por lo que Kosovo no violó ninguna ley en su proclamación. “La asamblea de Kosovo tenía poder para tomar decisiones que afectarán a su orden legal” y “actuó conforme al marco constitucional”, apuntó Owada en la lectura de los fundamentos de derecho. La Corte puntualizó no obs-

tante que “la declaración de independencia del 17 de febrero de 2008 debe ser considerada en el contexto que llevó a ella”, lo que significa que se trató de un caso muy singular. Señaló asimismo que la declaración tampoco contravino la resolución 1244 de 10 de junio de 1999 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, por la que se desplegó una presencia militar internacional y el territorio se convirtió en un protectorado de facto, en espera de la negociación de un estatuto definitivo. El dictamen de la CIJ ha incluido tres votaciones separadas, sobre la jurisdicción del propio tribunal para dirimir el caso, sobre la decisión de redactar una opinión, y sobre el contenido de

la opinión misma. Las tres votaciones obtuvieron un resultado favorable. En los antecedentes del hecho, el juez presidente recordó que “a lo largo de los siglos XVIII, XIX y XX, muchos estados proclamaron su independencia sin que, en ningún caso, se pueda entender que contravinieran el derecho internacional”. Owada ha apuntado asimismo que en la primera mitad del siglo XX “se instauró el derecho de los pueblos a su independencia, especialmente para los pueblos que sufrían la opresión y explotación”. En las audiencias en La Haya han participado remitiendo sus opiniones fundadas tanto el propio Kosovo como una treintena de países de la ONU. EFE

REACCIONES

Serbia nunca reconocerá a Kosovo y no cambiará su postura, dice Jeremic Serbia no reconocerá la independencia de Kosovo ni cambiará su postura frente a su ex provincia, que declaró su independencia en 2008, aseguró ayer el ministro de Exteriores serbio, Vuk Jeremic, en declaraciones a la emisora serbia B-92 desde La Haya. “Serbia no reconocerá nunca, bajo ninguna circunstancia la declaración unilateral de independencia de la llamada República de Kosovo”, manifestó el ministro. “Estamos ante días difíciles y

grandes desafíos”, agregó Jeremic ante la prensa en La Haya, donde presenció personalmente la lectura de la sentencia no vinculante del CIJ. Según el ministro serbio, el próximo paso de la lucha serbia contra la independencia de Kosovo será la Asamblea General de Naciones Unidas, cuya próximo debate será en septiembre próximo. “Estoy convencido de que la correcta trayectoria de la política serbia será confirmada”, agregó Jeremic.

El régimen norcoreano advirtió ayer a Estados Unidos y a Corea del Sur de que las maniobras militares conjuntas que iniciarán en los próximos días son un “grave peligro” y suponen una “gran amenaza” para la paz y seguridad mundial. Esta fue la primera reacción oficial de Corea de Norte al anuncio hecho el pasado martes por el secretario de Defensa de EEUU, Robert Gates, de los ejercicios navales, y al que se sumó el realizado al día siguiente por la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, acerca de la aplicación de nuevas sanciones a Pyongyang. La advertencia fue transmitida por el portavoz de la delegación oficial de Corea del Norte, Ri Tong il, en el marco de la reunión que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático celebra en Hanoi, capital donde coincide con el ministro norcoreano de Asuntos Exteriores, Pak Ui Chun. El portavoz norcoreano precisó que la decisión de llevar a cabo los ejercicios navales suponen un “grave peligro” para la región. EFE

TERREMOTO

El FMI decide perdonar a Haití su deuda de 268 millones WASHINGTON

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció ayer la condonación de la deuda de Haití, de 268 millones de dólares, y el establecimiento de un programa de crédito de tres años por valor de 60 millones de dólares. Según indicó en una teleconferencia la jefa de la misión del FMI para Haití, Corinne Delechat, el nuevo programa de crédito tendrá como objetivo el apoyo a los programas de reconstrucción y crecimiento en el país caribeño. Ese programa tendrá una meta muy “delimitada”, pues buscará ayudar al Banco Central haitiano a controlar la “volatilidad que pueda causar la entrada en el país de flujos muy altos de ayuda humanitaria”. Esa cantidad ayudará a Haití a dar un impulso a sus reservas internacionales. EFE


EL DÍA

Economía

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

31

CRISIS Informe mensual sobre el mercado laboral presentado por la Comisión Europea

COYUNTURA

España seguirá con una alta tasa de paro “cierto tiempo”

La llegada de turistas extranjeros baja el 1,8% MADRID

EFE

CONFERENCE BOARD

España encabeza los índices de desempleo de la Eurozona, sólo superado por Letonia

La economía de EEUU crecerá más lenta este otoño

España fue el país que más contribuyó al aumento del paro en mayo, junto a Francia

El índice de tendencia futura de la economía de Estados Unidos bajó dos décimas en junio, hasta situarse en 109,8 puntos, y su evolución apunta a un menor ritmo de crecimiento económico en los próximos mes. “Los indicadores apuntan a un menor ritmo de crecimiento económico durante el otoño”, indicó el economista de esa institución, Ken Goldstein, que siguen a un incremento del 0,5% registrado en mayo y a un declive del 0,1% en abril. La institución emitió un comunicado en el que indica que en los próximos meses “habrá dos tendencias con un impacto directo sobre el ritmo de expansión económica”. “Primero, la mejora en el núcleo industrial de la economía se moderará como resultado del menor ritmo de crecimiento de los inventarios. Segundo, la mejora en el sector de los servicios ha sido relativamente lenta”.

BRUSELAS

La Unión Europea prevé que la tasa de paro en España se mantenga en niveles altos durante un cierto tiempo, una situación que compartirá con los tres Estados bálticos --Estonia, Letonia y Lituania-- Grecia, Irlanda y Eslovaquia, según se refleja en el informe mensual sobre el mercado laboral presentado este jueves por la Comisión Europea. Además, España sigue encabezando, con un 19,9% y unos 4,5 millones de parados, el mayor porcentaje de desempleo de la UE, sólo superado por Letonia, que registró en mayo un 20%. En ese mes España fue igualmente el único de los grandes Estados miembros de la UE en el que subió el paro (un 0,2%) tras haber mostrado síntomas de estabilización durante el invierno. Y junto a Francia, España fue el país que más contribuyó al aumento del desempleo registrado en mayo en el conjunto de la UE, mientras que Alemania, Hungría, Polonia y Suecia lograron reducir en tres cuartos la tasa de paro europea. El informe mensual de la CE alerta, en este sentido, de que a pesar de que está en marcha la re-

El presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso.

cuperación del mercado laboral en Europa, éste seguirá siendo débil durante un tiempo aunque muestre síntomas de estabilización. “Se espera que el desempleo siga siendo alto durante algún tiempo, especialmente en los Estados bálticos y en Grecia, Irlanda, Eslovaquia y España”, señala.

Entre las consecuencias del deterioro de la situación del mercado de empleo figura el aumento del desempleo juvenil, que alcanza cotas cercanas al 40% en España, Estonia y Letonia. Por otro lado, la mejoría mostrada por la actividad industrial en la mayoría de los Estados miembros de la UE no se registró en Es-

CONTROLADORES El Consejo de Ministros estudiará la propuesta

paña, donde cayó un 0,3% frente al aumento del 43,4% experimentado por Polonia o el 2,9% de Alemania. Respecto al sector de la construcción, el informe de la Comisión da cuenta de un estancamiento en el mes de abril y de notables diferencias en los principales Estados miembros. AGENCIAS

El número de turistas extranjeros que visitaron España durante el primer trimestre fue 23 millones, lo que supone una bajada del 1,8% respecto del mismo período de 2009, según la encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur), que elabora el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. En el informe se atribuye la merma en el volumen de visitantes a la nube de cenizas causada por la erupción del volcán islandés Eyjafjalljökull, que obligó a cerrar el espacio aéreo europeo varios días, durante los que la afluencia turística cayó un 13%. En el mes de junio, el número de visitantes extranjeros que llegaron a España creció un 1,7% (5,3 millones) con respecto al mismo mes de 2009, lo que implica el segundo aumento mensual consecutivo, ya que en mayo se registró un incremento de un 1,1%. En cuanto a los cuatro primeros mercados emisores, las visitas de británicos cayeron un 12% (5,4 millones) entre enero y junio respecto del mismo período de 2009; las de alemanes bajaron un 4,8% (4,03 millones); las de franceses subieron un 2,3% (3,4 millones) y las de italianos aumentaron un 9,1% (1,5 millones). En el ránking siguen los holandeses, los escandinavos, los portugueses, los belgas, los suizos y los irlandeses. Las llegadas del resto de Europa aumentaron un 38,5%, hasta 1,8 millón de turistas y las de Estados Unidos, en cambio, bajaron un 12,5%, hasta los 446.833. EFE

MERCADOS La banca, el principal apoyo

El Gobierno estudiará hoy la posible La bolsa española se privatización del control aéreo dispara el 2,61% MADRID

El ministro de Fomento, José Blanco, señaló ayer que llevará hoy, viernes, al Consejo de Ministros un Decreto de Certificación del Nuevo Personal de Servicios de Navegación Aérea para su aprobación. Este anuncio de Blanco, realizado en la Comisión de Fomento, supone que se avance más en lo marcado por la ley de Navegación Aérea, aprobada hace cinco meses por el Gobierno, que hacía hincapié en como se deberían prestar los servicios de tránsito aéreo en el futuro. El nuevo Decreto supone que

se puedan privatizar los servicios de navegación de los aeropuertos y que se de la posibilidad de que cualquier empresa europea cualificada pueda trabajar en las torres de control y centro de control de los aeropuertos. Según Blanco, una vez que se apruebe este Decreto por el Consejo de Ministros, se va a convocar un concurso para estos nuevos proveedores, y se confía en que puedan entrar a desempeñar sus funciones antes de fin de año. La legislación europea permite que cualquier proveedor certificado en un Estado pueda dar su servicio en cualquier otro país de

la UE. En la comparecencia de Blanco, hubo un tenso diálogo entre el ministro y el diputado de IU, Gaspar Llamazares, quien acusó al titular de Fomento de actuar con “manu militari” con los controladores españoles. Llamazares añadió que no es contrario a la abolición de los privilegios, pero que actuar de la forma que se ha hecho con ello con los controladores, a través de un decreto, “me da miedo”, porque cualquier día se aplica esa forma “a mi o al resto de los trabajadores”. EFE

MADRID

La bolsa española se disparó ayer el 2,61%, en línea con la tendencia alcista de los principales mercados del mundo, que se vieron catapultados por algunos buenos datos macroeconómicos publicados en Europa y en Estados Unidos. El indicador más representativo del mercado español, el Íbex35, se situó en 10.302,90 puntos tras avanzar 262,10 unidades o el 2,61%, con la banca entre los valores más alcistas a un día de que se hagan públicos los test de solvencia de 91 grupos financieros. El resto de bolsas también re-

gistraron subidas de relieve, ya que París se revalorizó el 3,05%, en tanto que Milán ganó el 2,76%; Fráncfort subió el 2,53% y Londres, el 1,90%. Los mercados se sobrepusieron desde primera hora a las declaraciones que el miércoles hizo el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, que aseguró que la economía norteamericana presenta un panorama “inusualmente incierto”. En analista de CM Capital Markets Julián Benavente destacó que la tendencia alcista se apuntaló gracias a algunos datos macroeconómicos favorables. EFE


32

Sociedad

EL DÍA VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

TRÁFICO EL FISCAL COORDINADOR DE SEGURIDAD VIAL ANIMA A DENUNCIAR ESTAS PRÁCTICAS

OBESIDAD INFANTIL

La DGT anuncia penas de cárcel contra el “acoso vial”

Abogan por educar en los buenos hábitos en lugar de la prohibición

KOTE RODRIGO/EFE

La Fiscalía pretende que el decomiso de vehículos sustituya la pena de cárcel Unas 1.500 personas se encuentran en prisión por cometer faltas graves con su vehículo MADRID

El fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, reconoció ayer que el decomiso de vehículos por delitos de tráfico pretende ser un “sustitutivo” de la pena de prisión, que ya afecta a casi 1.500 personas, y ha dicho que los “acosadores viales” serán castigados con hasta 24 meses de prisión. El fiscal de Seguridad Vial, que ayer presentó el balance de las actuaciones de su departamento, también ha señalado que casi 500 de los conductores encarcelados se encuentran en Cataluña, que tiene competencias en materia penitenciaria, lo que representa una tercera parte del total de los presos condenados por infracciones de tráfico. En el resto de España son 988 los conductores que cumplen condena por este tipo de infracciones que, según los datos facilitados por Vargas, se relacionan mayoritariamente con la conducción sin permiso (352), la conducción bajo la influencia del alcohol y las drogas (284) y la conducción temeraria (236), un epígrafe en el que se incluyen los homicidios imprudentes, que ya ascienden a 680. El balance también contabiliza 6.600 lesiones imprudentes y cifra en 109.768 los procedimientos penales registrados durante 2009, lo que supone un in-

El fiscal coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas.

cremento del 26% respecto a 2008 que, según Vargas, no significa que haya más delitos, sino que refleja “más eficacia en su persecución”. Una de las conductas que la Fiscalía pretende perseguir es la de los “acosadores” que van “pegados” detrás de un vehículo, de tal forma que, cuando su conducta sea delictiva, se considerará su actitud como “conducción temeraria”, un delito castigado con penas de entre seis meses y dos años

de prisión. Vargas también ha reflexionado sobre la reforma del Código Penal, que entrará en vigor el próximo mes de diciembre, y ha dicho que “pretende” que el decomiso de vehículos, recientemente aprobado, sustituya la pena de prisión porque esta medida es “muy rigurosa” y debe quedar “reservada” a los casos “muy graves”. Además, ha indicado que uno de los criterios que deben tener en cuenta los fiscales a la hora de

decidir si confiscan o no un vehículo es el valor económico del mismo. “Se decomisa más fácilmente un vehículo de diez años, que tiene menor impacto económico, que uno que tiene un gran valor”, ha añadido Vargas para después explicar que la Fiscalía propone otros criterios objetivos como las infracciones reincidentes del conductor o las manipulaciones que se hacen en un vehículo para incumplir las normas de circulación. En este sentido, Vargas ha avisado de que los inhibidores de radares, las sustancias que puedan dificultar la lectura de una matrícula o los tacógrafos pueden ser causa también de la retirada del automóvil. También ha avanzado que la Fiscalía propone la creación de un Fondo de Vehículos Decomisados que regule su depósito y, cuando sea necesario, su venta, y ha dicho que espera que el dinero recaudado “revierta” en la sociedad y que pueda utilizarse para un programa de rehabilitación para conductores drogadictos y alcohólicos. Desde diciembre de 2007 cuando entró en vigor la reforma del Código Penal en materia de Seguridad Vial- la Fiscalía ha contabilizado 233.488 condenas, 135.000 de ellas provocadas por el consumo de alcohol y drogas. En este sentido, Vargas ha recordado que el proyecto europeo Druid sobre el consumo de alcohol y estupefacientes al volante, realizado entre septiembre de 2008 y agosto de 2009, demostró que el 12,2% de los conductores había consumido drogas, por lo ha considerado que la regulación actual es “insuficiente”. Respecto al perfil de los presos españoles, Vargas ha reconocido que el 90% son hombres y que esto puede ser un síntoma de una “masculinidad mal entendida”. EFE

CÁNCER COMO MEDIDA PREVENTIVA A RAÍZ DEL DIAGNÓSTICO DE UN SÍNDROME HEREDITARIO

Extirpan el estómago a una paciente sana por un síndrome hereditario PAMPLONA

Un equipo de especialistas de la Clínica Universidad de Navarra ha realizado una extirpación total de estómago como medida preventiva a una madrileña sana de 52 años a raíz del diagnóstico de un síndrome hereditario. El centro informó ayer en un

comunicado de que un análisis genético practicado a la paciente dio como resultado la presencia de una mutación patológica, que conllevaba una “predisposición muy elevada a desarrollar cáncer gástrico difuso, un tumor poco frecuente” del que ya habían fallecido dos hermanos de la mujer

y un tercero lo padecía en fase avanzada. Según la responsable de la Unidad de Prevención y Consulta de Alto Riesgo de Tumores Digestivos de la Clínica, Maite Herráiz, dadas las características y el reducido tamaño de las lesiones incipientes del cáncer gástrico difu-

so, una gastroscopia no permite detectar la enfermedad en una fase temprana, cuando el tratamiento aún puede resultar curativo, y cuando las pruebas ya muestran la lesión está “ en una fase tan avanzada que ya no tiene cura”. Por este motivo y ante la elevada incidencia de la enfermedad en la familia de la paciente se le planteó comprobar si se trataba de un síndrome hereditario, para lo que se analizó el gen CDH1 a la hermana enferma. Se trataba de comprobar si había una predisposición heredada para este tipo de cáncer. EFE

MADRID

El Sindicato de Enfermería Satse abogó ayer por fomentar la educación en hábitos saludables en vez de prohibir las máquinas expendedoras de alimentos en los colegios, y ha advertido de que el acuerdo del Consejo Interterritorial de Salud, adoptado el miércoles, no evitará el sobrepeso infantil. La plataforma considera que basar “gran parte” de la lucha contra este problema en limitar la venta de productos alimenticios y bebidas en los centros educativos, o en reforzar el papel de los comedores escolares, es “una estrategia parcial que no aborda el problema en toda su dimensión”. Satse explica que la obesidad no es solamente un problema de alimentación, sino especialmente de “mala alimentación”, que tiene que ser detectado y abordado por personal especializado. Es necesario que sean capaces de comprender e interiorizar que una incorrecta alimentación puede tener consecuencias negativas para su salud. EFE

SALAMANCA

Un pueblo busca titulados para dinamizar la zona CIUDAD RODRIGO (SALAMANCA)

El Ayuntamiento salmantino de Trabanca, de 250 habitantes, contratará a partir del primero de agosto a 64 personas, de las cuales 53 serán licenciados universitarios, 8 diplomados y tres administrativos. La iniciativa es del propio Ayuntamiento, a través del Plan de Sostenibilidad Rural, con la colaboración de otras entidades ligadas a este pueblo. El Ayuntamiento de Trabanca informó de que el objetivo de esta iniciativa es “dinamizar económicamente la zona rural de la frontera de Castilla y León con Portugal, en el Parque Natural Arribes del Duero”, donde se ubica esta localidad que, además, es la sede de la Agrupación Europea Duero-Douro, a la que pertenecen 164 pueblos limítrofes. EFE


EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

33

CUMBRE UNO DE CADA CUATRO FALLECIDOS POR EL SIDA SE DEBE A ESA ENFERMEDAD PULMONAR: 500.000 VIDAS AL AÑO

La tuberculosis: el rostro de la muerte para los más pobres AFP

“Cada tres minutos una persona con sida pierde la vida debido a la tuberculosis” STOP a la tuberculosis denuncia que estas muertes podrían evitarse por 25 dólares VIENA

La tuberculosis es el rostro de la muerte para los enfermos de VIH más pobres: uno de cada cuatro fallecidos por el sida se debe a esa enfermedad pulmonar, lo que suponen 500.000 vidas segadas año tras año, denunciaron ayer los expertos. “La tuberculosis es el rostro de la muerte para los enfermos de VIH pobres y para todos los pobres en general”, declaró el dominicano Marcos Espinal, presidente de la Asociación STOP a la Tuberculosis, para denunciar muertes que podrían evitarse por 25 dólares.

Un grupo de activistas protesta en Viena para lograr más apoyos en la lucha contra el sida.

Onusida calcula que una de cada cuatro muertes por el sida se debe a la tuberculosis, una “epidemia doble” que azota a las regiones más pobres de África y Asia, donde se concentra la inmensa

mayoría de casos de infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). “Cada tres minutos una persona con sida pierde la vida de forma prematura debido a la tuber-

culosis. Esto es absolutamente inaceptable, porque es una enfermedad que se puede prevenir y curar”, dijo el ex presidente portugués Jorge Sampaio, enviado especial de la ONU para la tuber-

culosis, en la Conferencia Internacional Sida 2010 que se celebra en Viena. “La tuberculosis es la enfermedad de los pobres”, agregó Michel Sidibé, director ejecutivo de Onusida, por lo que paliar sus efectos es “una cuestión de justicia social”. “Ya tenemos las herramientas para prevenir que enfermos de sida mueran por tuberculosis”, subrayó Sidibé, quien llamó a todos los enfermos de VIH a hacerse pruebas sobre esa enfermedad pulmonar, algo que en los países más pobres apenas se produce. Con el objetivo de reducir a la mitad las muertes por tuberculosis entre los enfermos de sida para 2015, Onusida y STOP a la Tuberculosis firmaron ayer un acuerdo con el fin de aunar esfuerzos. Además de reforzar el mensaje hacia los gobiernos para que actúen contra el devastador efecto de la tuberculosis, los expertos pedirán que se concentre la atención médica en un mismo centro para los enfermos de la “doble epidemia”. “Debemos asegurarnos de que en los planes nacionales contra el sida, la tuberculosis esté incluida. No podemos seguir tratando al mismo paciente con dos enfermedades en dos sitios distintos”, señaló Espinal como una de las prioridades. Los máximos responsables de Onusida y STOP a la Tuberculosis harán una gira por los países más afectados por la doble epidemia y celebrarán una reunión anual para tratar avances en este tema. EFE


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

Deportes 1: EL DEPORTIVO YA CONOCE SU CALENDARIO 2: C. B. RAYET GUADALAJARA 3: EL GESTESA, VINCULADO AL CHILOECHES

—Baloncesto—

—Fútbol—

—Fútbol Sala—

El C.B. Rayet se disputa la última plaza en EBA con el San Isidro

El Marchamalo confirma la llegada de Cristian Seubert para su delantera

El Gestesa acuerda con el Chiloeches su conversión en equipo filial

PÁGINA 35

PÁGINA 35

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El debut del Deportivo,en el Escartín ante el Cerro Reyes Los de Liñero afrontarán su primera salida en Cáceres NACHO IZQUIERDO

EL DATO

Buen recuerdo Los alcarreños se impusieron al Cerro Reyes en los partidos de ida (1-3) y vuelta (2-0) de la campaña anterior.

Iván Moreno, durante el partido de la pasada campaña en casa frente al Alcalá, que se repetirá en la quinta jornada. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El Pedro Escartín acogerá el último fin de semana de agosto el estreno del Deportivo Guadalajara de Kike Liñero ante el Cerro Reyes de Badajoz. El equipo morado conoció ayer el calendario de competición para su cuarta temporada en Segunda B, en la que ha sido incluido en el Grupo I junto a los equipos madrileños, canarios, gallegos, extremeños y el Conquense. Los enfrentamientos ante el Cerro Reyes del curso anterior dejaron un inmejorable saldo para el Depor, que sumó los seis puntos en juego ante los pacenses. De este modo, tras acometer con el impulso de su público el debut en la campaña 2010/11 –será la tercera vez que debutan en casa en los cuatro cursos de su historia en la categoría–, los al-

carreños afrontarán una semana después su primer desplazamiento ante otro rival extremeño, el Cacereño, al que también tuvieron oportunidad de medirse con Félix Arnaiz Lucas en el banquillo. DERBI REGIONAL

En esta ocasión, el sorteo del calendario ha deparado un tempranero derbi regional ante el Conquense. La cita ante los de Eloy Jiménez tendrá lugar en la tercera jornada con el feudo alcarreño como testigo. Éste será el primero de los dos únicos duelos regionales de la campaña, tras el descenso del Toledo y la inclusión del Puertollano en el grupo andaluz de Segunda B. Mientras tanto, el siguiente compromiso en el Escartín también será significativo para la afición morada con la visita del Alcalá para

CALENDARIO

Los duelos ante el Conquense y el Alcalá, siguientes citas de los alcarreños en casa

reeditar el denominado ‘derbi del Corredor’. Una jornada antes, el Atlético de Madrid B será el encargado de recibir al conjunto deportivista en el Cerro del Espino. Los de Kike Liñero concluirán la primera vuelta visitando al filial del Deportivo de la Coruña el fin de semana del 2 de enero del próximo año, el mismo rival ante el que se enfrentarán en el final de la competición regular el 15 de mayo de 2011. Mientras tanto, la plantilla morada ha proseguido sus entrenamientos en doble sesión –mañana lo harán por la mañana y descansarán el domingo– a la espera de conocer alguna nueva incorporación. La secretaría técnica espera cerrar a algún jugador de banda izquierda entre finales de esta semana o comienzos de la próxima.

El Depor entrará hoy en el bombo de la Copa del Rey El Deportivo Guadalajara conocerá hoy su primer emparejamiento en la próxima edición de la Copa del Rey. A partir de las 12.00 horas está previsto el sorteo de la primera eliminatoria –también se sorterá la segunda– de esta competición, a la que de momento concurren los 18 campeones de Tercera División y 25 equipos procedentes de Segunda B –los cinco primeros de cada grupo más los dos mejores, exceptuando los filiales–. Siete equipos de estos 25 quedarán exentos de la primera ronda y el resto se emparejarán atendiendo a criterios de distribución geográfica. De este modo, el conjunto alcarreño ha sido encuadrado en el Grupo I junto a Pontevedra, Universidad de Las Palmas, Leganés, Badajoz, Cerceda, Parla y Corralejo. La primera eliminatoria se disputará a partido único el miércoles 25 de agosto en el campo de los equipos cuyas bolas hubiesen salido en primer lugar. Los 18 vencedores de esta ronda y los siete equipos exentos pasarán a una segunda eliminatoria en la que ya participarán los conjuntos de Segunda División, con la excepción del Villarreal B y el Barcelona B por su condición de filiales. La eliminatoria tiene como fecha el miércoles 1 de septiembre, también a partido único. Por su parte, los equipos que no consigan superar la primera eliminatoria accederán a disputar la Copa Federación. J.I.F.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

—BALONCESTO— C.B. Rayet Guadalajara

—FÚTBOL SALA—

El San Isidro,‘rival’ del Rayet para acceder a la Liga EBA

El Chiloeches actuará como equipo filial del Gestesa EL DIA

J.I.F.

J.I.F.

GUADALAJARA

GUADALAJARA

La situación de bloqueo sobre el futuro del Club Baloncesto Guadalajara persiste más de 24 horas después de que la Federación Española cerrase el plazo de presentación de inscripciones para sus competiciones. El organismo nacional no ha llevado a cabo ninguna comunicación pública hasta el momento sobre la distribución final de la Adecco Plata ni la Liga EBA, que se espera conocer en las próximas horas una vez que la Federación compruebe los requisitos formales de todas las peticiones de plaza en curso. El club alcarreño no recibió tampoco respuesta a su petición de plaza en Liga EBA, como esperaba tras conocerse hace dos días la composición de uno de sus grupos, el catalán.

El Gestesa Guadalajara tendrá como equipo filial al Chiloeches de Primera Nacional B. Ambos clubes firmaron ayer un acuerdo de vinculación para la próxima temporada por el cual el equipo morado podrá disponer de los jóvenes jugadores celestes para atender sus necesidades en la que será su sexta campaña en División de Honor, en la que el club morado no contará con un equipo dependiente propio en aquella categoría. El convenio fue presentado ayer por José Miguel Camacho, coordinador de las categorías inferiores del Gestesa; Julio Avellano, directivo morado encargado de la base; y Sergio Martín, coordinador deportivo del CD Chiloeches. Según sus responsables, el acuerdo supone un beneficio mutuo para ambos clubes, puesto que además permitirá formar de una manera óptima a los jóvenes talentos del equipo chiluechano con vistas al futuro. La plantilla del Chiloeches se verá asimismo reforzada por los jugadores del equipo Juvenil Nacional del Gestesa. Ambos equipos pasarán a denominarse Chiloeches Gestesa. José Miguel Camacho aseguró que esta vinculación supone “una apuesta por la gente de Guadalajara” por parte del club guadalajareño. “Es el momento para que la gente de aquí se involucre en el proyecto”, añadió. Del mismo modo, Julio Avellano señaló que uno de los objetivos es el de “generar una expectativa para nuestra base y que los jugadores puedan dar un paso más para ser miembros de la primera plantilla”. En lo que respecta al club chiluechano, Sergio Martín manifestó su predisposición al acuerdo: “Quiero agradecer al Gestesa que haya pensado en nosotros. Soy el primero que apoya el hecho de fomentar la cantera. Esto es un premio al trabajo hecho durante muchos años y una oportunidad para muchos jugadores”.

ÚLTIMO ESCOLLO

La única información llegada a la entidad alcarreña es la existencia de una última vacante en el grupo centro (el que agrupa a los equipos madrileños, canarios y castellano-manchegos) para la que existen dos candidatos: el propio Rayet Guadalajara y el San Isidro, de La Orotava (Tenerife). No obstante, la pugna entre ambos equipos por esa plaza parece beneficiar al conjunto canario, que tendría prioridad como equipo descendido el curso pasado de Liga EBA a Primera Nacional. Según manifestaba el club tinerfeño en su página web oficial, “las

Los alcarreños siguen esperando la decisión de la Federación Española.

UNA PLAZA

Ambos equipos pelean por una vacante, aunque los canarios tendrían prioridad

expectativas son positivas” en cuanto a la obtención de la última plaza de las dieciséis de las que consta el grupo. Sin embargo, desde la entidad morada se confiaba ayer en que los trámites llevados a cabo para su inscripción en la categoría sean tenidos en cuenta por la Federación para decantarse de su lado. “Al parecer ellos tienen preferencia sobre nosotros, pero la duda que tenemos es si reúnen las condiciones o no; quizá no han hecho

el ingreso todavía o no han presentado el aval”, explicaba en la tarde de ayer su presidente, Antonio de la Orden. El dirigente del club alcarreño esperaba poner fin a este largo proceso con una solución al caso en el día de hoy y recordaba los pasos dados por su directiva: “Hemos hecho el ingreso, presentado los avales e hicimos la petición de plaza y aún no nos han dicho nada. No entendemos esta situación, pero esperamos que acabe pronto”.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Seubert,un “lujo”para el Marchamalo EL DIA

EL DÍA / J.I.F. GUADALAJARA

Cristian Seubert es el principal refuerzo del Marchamalo para la próxima campaña. El delantero, de 28 años y uno de los referentes del Azuqueca en los dos últimos cursos, ha aceptado la oferta del club gallardo para jugar en La Solana y en la tarde del miércoles firmó su nuevo contrato. El presidente del Marchamalo, Íñigo Olalla, ha mostrado su satisfacción por la incorporación del mediapunta, que se suma a las del delantero Grande y el medio Palencia: “Seubert ha demostrado ser uno de los mejores jugadores de la categoría, por lo que tenerle aquí es todo un lujo. Sabíamos que iba a ser un fichaje difícil, pero al final nuestras condiciones le han satisfecho y ya es uno más en la plantilla”. El propio futbolista, que contaba con alguna otra oferta, como la del Mérida, ha argumentado su fichaje en la falta de un acuerdo con el Azuqueca y en la “buena” propuesta de la entidad verdiblanca: “He to-

mado esta decisión al ver que el Azuqueca no me ha transmitido ese cariño e interés después de la temporada tan buena que hemos hecho. Si he tardado tanto en decidirme ha sido por darle tiempo al Azuqueca, pero no me han podido prometer lo que les pedía”, explica Seubert, que se muestra ilusionado por la intención de “estar arriba” de su nuevo equipo.

EL DIA

ÚLTIMOS RETOQUES

El delantero, junto al presidente del Marchamalo, Íñigo Olalla.

PROPUESTA

INCORPORACIONES

“El Azuqueca no me ha trasmitido ese interés”, afirma

El delantero, tercer fichaje tras los de Grande y Palencia

El proyecto marchamalero, que comenzará a andar el próximo lunes bajo las órdenes de Pedro Morilla con el inicio de la pretemporada, está pendiente de algunos retoques más para dejar cerrada de forma definitiva su plantilla. “Tenemos la suerte de contar con prácticamente la totalidad de los jugadores del año pasado; tan sólo había que cubrir algunas posiciones importantes a causa de la bajas y las incorporaciones de Palencia y Seubert han ido encaminadas a este menester, por lo que estamos muy contentos”, ha asegurado Íñigo Olalla.

Ambos clubes presentaron ayer el convenio de vinculación.


36

EL DÍA

Deportes

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

CICLISMO Tour de Francia

Contador pone en bandeja la etapa reina a Andy Schleck JAVIER LIZÓN/EFE

Andy tiró a falta de 10 kilómetros, se llevó a Contador e hizo todo el gasto hasta la cumbre Las espadas están en todo lo alto a la espera de la contrarreloj de mañana TOURMALET

El luxemburgués Andy Schleck (Saxo Bank) ganó la etapa reina de los Pirineos y del Tour de Francia en la cima del Tourmalet, donde entró en compañía, y permiso especial, del líder Alberto Contador, quien no disputó la victoria a su principal rival, pero mantuvo el jersey amarillo con los mismos 8 segundos de ventaja, a falta de la contrarreloj de mañana. Combate nulo, tablas, en la tan esperada batalla del Tourmalet. También connivencia y acuerdo entre ambos protagonistas eludiendo la refriega después de algún intento por ambas partes. Andy y Contador entraron juntos en meta, abrazo incluido. Andy tiró a falta de 10 kilómetros, se llevó a Contador e hizo todo el gasto hasta la cumbre. El madrileño intentó el despegue a 3,9 de la llegada, pero al no poder distanciarse se acabó el pulso. La etapa para Andy, por su generosidad en la subida, y el Tour para el madrileño, a falta de la ratificación en la crono de mañana. Y todo el mundo contento. “No he disputado la etapa, he dejado que ganara Andy, que ha hecho el desgaste en el puerto. Lo importante para mí, es que he dado un paso muy importante para ganar el Tour y que me encuentro con muy buenas piernas”,

El luxemburgués Andy Schleck y el español Alberto Contador se saludaron al término de la etapa reina del Tour.

reconoció Contador antes de que fuera felicitado por Nicolas Sarkozy, presidente francés, y por Miguel Indurain, quíntuple vencedor de la grande boucle. Por su parte, Andy se conformó con la etapa cuando vio que era imposible, tras dos ataques, soltar a Contador. Se convirtió en el segundo corredor que conquista el Tourmalet como final de etapa, después del francés Jean Pierre Danguillaume, en 1974. El campeón de luxemburgo contrarreloj, que ya ganó en Avoriaz, en los Alpes, firmó su segundo triunfo de la presente edición con un tiempo de 5h.03.29 tras cubrir los 174 kilómetros de la decimoséptima etapa que unió Pau con el alto del Tourmalet, a 2.115 metros de altitud.

Ajenos al duelo, entró en tercera posición el español Purito Rodríguez (Katusha), el conquistador de Mende. A continuación el canadiense Ryder Hesjedal (Garmin) a 1.27 y Samuel Sánchez (Euskaltel) a 1.32. El campeón olímpico, en su liga particular con Menchov por el tercer puesto, le sacó al ruso 8 segundos. Contador y Andy ya se encargaron de mantener los 8 segundos en la general, a favor del virtual ganador del Tour. Y Samu se aferró al tercer escalón, a 3.32 de Alberto y 21 segundos por encima de Menchov, quien pasó un mal día, pero quemará las naves en la cronometrada de Burdeos. En la etapa del centenario de la primera etapa pirenaica, la del cumpleaños de la montaña del

FÓRMULA 1 Gran Premio de Alemania

Alonso busca en Alemania un resultado que le meta en la pelea HOCKENHEIM

Fernando Alonso y Ferrari buscan este fin de semana en Alemania el Gran Premio perfecto, que les permita seguir en la lucha por el campeonato del mundo, después de que en los dos últimos los resultados hayan estado muy por debajo de las espectativas. El Ferrari F10 se ha mostrado muy competitivo en las tres últimas carreras, Canadá, Europa (Valencia) y Gran Bretaña, sin embargo Fernando Alonso solo pudo conseguir el tercer puesto en la primera, y luego, por diversas ra-

zones unidas a la salida a la pista del coche de seguridad, tan solo fue octavo en Valencia y decimocuarto en Silverstone. Para esta carrera el F10 tendrá novedades en el difusor para mejorar todavía más y se espera que en Hockenheim, un circuito con largas rectas y fuertes frenadas, sea tan competitivo como lo ha sido en las últimas carreras y permita a Alonso regresar al podio. El piloto asturiano estuvo la semana pasada en Maranello con los ingenieros y probando algunas novedades en el simulador

“mal retorno”, de entrada hubo lluvia, asfalto mojado y escapada de 7 corredores, con los españoles Juan Antonio Flecha (Sky) y Rubén Pérez (Euskaltel), Boasson Hagen (Sky), Koren (Liquigas), Kolobnev (Katusha), Burghardt (BMC) y Pauriol (Cofidis), que lanzó la carrera hasta el ascenso definitivo al Tourmalet. Nadie peligroso en el proyecto, por lo que el pelotón permitió un retraso de 8 minutos en la cima del Marie Blanque (1a), el primer coloso de la etapa. Entre medias marchaba intercalado en solitario Carlos Sastre, a 1.35 de la cabeza. Antes, en el kilómetro 24 el campeón olímpico Samuel Sánchez sufrió una caída no exenta de susto, pues sufrió un trauma-

tismo torácico que le dificultó la respiración durante algunos segundos. El asturiano, escoltado por cuatro compañeros pudo volver al pelotón principal. El Astana asumió el mando del pelotón en el ascenso al Soulor. Jesús Hernández y David de la Fuente marcaron un ritmo que estiró el grupo. La aceleración bajó a 4.20 minutos el retraso con la cabeza al coronar el puerto, y Sastre seguía empeñado en el intento de enlazar. Denis Menchov había destapado síntomas de debilidad en la subida. A 24 kilómetros de meta Sastre pasó a formar parte del pelotón. Se desfondó el vencedor del Tour 2008. Por delante, el grupo de 7 a poco más de 4 minutos. Un valiente Cancellara se puso en cabeza y estiró el grupo, luego le dio el relevó Chris Sorensen y después Fugslang. Andy hasta ese momento tenía equipo, no así Contador, con todos sus guerrilleros exprimidos. Llegó el momento esperado a 10 kilómetros de la cumbre del Tourmalet. Tensó Andy Schleck y respondió Contador. El acelerón acabó con el ruso Kolobnev, único superviviente de la escapada inicial. Los demás lejos, a perseguir: Samuel, Menchov, Purito y Van den Broucke. El gasto por cuenta de Andy, que prometió luchar “hasta caer de la bici”, Contador, “con muy buenas piernas” pegado a su matrícula. El madrileño lanzó el cohete a 3,9 kilómetros de meta, sin resultado. Imposible dejar en la cuneta a su enemigo número uno de este Tour y tal vez de los próximos años. En medio del gentío ambos se miraron, hablaron, pactaron, y amigos para siempre. La tarta del centenario del Tourmalet se repartió sin más refriega. La niebla no privó a nadie de un mayor espectáculo. EFE

MOTOCICLISMO GP de Estados Unidos para esta carrera en la que saben que todo tiene que salir perfecto para no dejar pasar mas oportunidades. La superioridad de los Red Bull del local Sebastian Vettel y del australiano Mark Webber en la sesión de clasificación seguirá siendo incontestable, pero en carrera las cosas suelen ser muy diferentes. Para Pedro de la Rosa (Sauber) Hockenheim representa un nuevo desafío para terminar en los puntos, después de los progresos mostrados por el coche en las últimas carreras. Con la tranquilidad de su renovación firmada, Jaime Alguersuari (Toro Rosso) afronta el Gran Premio como la última prueba en la que tendrá que aprenderse el trazado, ya que en la siguiente, Hungría, cumplirá su primer año en la Fórmula Uno. EFE

El ‘sacacorchos’, la gran reválida para Lorenzo LAGUNA SECA

El mítico sacacorchos, la curva en bajada más famosa del campeonato, se va a convertir este fin de semana en la reválida que necesitarán aprobar todos aquellos que quieran convertirse en aspirantes a campeones del mundial de MotoGP antes de que la competición inicie su pequeño período estival. Jorge Lorenzo (Yamaha) llega a California como líder del campeonato del mundo y lo hace con una ventaja suficiente, 47 puntos, pero que tampoco le permite tomarse la más mínima licencia frente a sus más potentes adversarios. Dani Pedrosa (Honda), que acaba de lograr una victoria que

se le resistía desde Italia, es por ahora su más directo rival, aunque no será el único, puesto que todo un Valentino Rossi amenaza con sacar lo máximo de sí mismo para intentar recuperar todo el terreno perdido por su lesión. Tanto Pedrosa como Rossi saben lo que es ganar en Laguna Seca, pero Lorenzo, que no ha vencido nunca, ha confesado tener muchas ganas de afrontar el reto del circuito californiano, pero no lo va a tener nada fácil frente a un Pedrosa crecido después de su victoria en Alemania y un Rossi que en Sachsenring demostró estar mucho mejor de lo que parecía inicialmente. EFE


EL DÍA VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

Servicios Guadalajara 37

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.

HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de

16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas. CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Biblioteca Pública de Dávalos FECHA: Hasta el 30 de junio. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas. Sábados de 9,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Color y diseño español en las pasarelas mexicanas Una modelo luce un diseño de la colección otoñoinvierno de la española Agatha Ruiz de la Prada, durante esta semana, en el marco de Intermoda, la exposición más importante de la industria del vestido

a nivel nacional, que se lleva a cabo en Guadalajara (México), y donde se reúne lo mejor de la industria de la moda nacional e internacional, que muestran sus últimas propuestas.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que

el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. X CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA ‘PREMIO ÁMBITO EDICIONES’. - El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha convocado el Certamen Nacional de Novel ‘Premio Ámbito Ediciones’ de la ciudad, en la que podrán participar todos los interesados que presenten obras originales escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en las tres últimas ediciones de este certamen. Cada obra irá firmada con un seudónimo y se concederán dos premos, uno de 4.000 euros más la edición de 1.000 ejemplares de la novela y un accésit que conlleva la edición de otros mil ejemplares. El plazo de presentación de originales finalizará el 6 de julio. XLIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2010- El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado las Justas Literarias Reinosa 2010 y el XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Las obras deberán ser originales y los trabajos se presentarán por triplicado, en un sobre cerrado sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. El plazo de admisión de originales finalizará el 10 de julio de este año. Deberán remitirse a Casa de Cultura Sánchez Díaz. Apartado de Correos 18 - 39200 Reinosa (Cantabria). Para el certamen poético, las composiones tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máxito de ciento cincuenta. Respecto al concurso de cuentos, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de doscientas. Ambos concursos cuentan con dos premios cada uno dotados con 2.500 y 600 euros.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Jose Ángel Leiras. 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón Presentado por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos. Teleserie. 17.00 Mar de amor 18.10 Bella Calamidades. Telenovela. 18.30 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Cine Eraser, eleminador 00.00 Cine En territorio enemigo 01.30 Ley y orden

Disney 08.35 09.00 09.05 09.30 10.00 10.30 11.00

LA 2 07.00 10.00 11.00 11.50

Los Lunnis UNED Mujeres en la historia África a ras del suelo

12.40 13.05 13.15 13.45 14.15 15.10 15.30 16.00 18.50

Alatul Resumen paralímpicos Baleares, un viaje en el tiempo Vive la vía Paisajes de la historia Pequeños universos Saber y ganar Grandes documentales Descubriendo el comportamiento animal 18.55 Biodiario 19.00 El hombre y la tierra 19.30 Los oficios de la cultura 20.00 20.05 20.40 21.00 21.45 22.00

La 2 Noticias Express Tras La 2 Dos hombres y medio Mujeres desesperadas La suerte en tus manos El cine de La 2 La mujer de mi vida 23.40 Divorcio en Hollywood

A3 Neox

La Casa De Mickey Mouse Nanigugu Manny Manitas Phineas Y Ferb Los Padrinos Mágicos Los Magos De Waverly Place Hotel Dulce Hotel. Las Aventuras De Zack Y Cody. 11.30 Hannah Montana

05.45 06.30 06.45 07.00 08.00 09.00 09.15 10.00 11.00

TV on enchufados W.I.T.C.H. Power Rangers Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey 101 H2O Blue Water High

12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.25 14.50 15.20 15.30 16.00 16.30 16.55 17.10 17.35 18.00 18.25

12.00 13.30 15.15 17.00 17.30 18.00 18.45 19.30

El príncipe de Bel Air Stargate Atlantis Física o Química Invasores Next Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Shin-Chan

Sunny Entre Estrellas El Club De La Herradura Pirate Island. Entra En El Juego American Dragon. Jake Long Phineas Y Ferb Los Padrinos Mágicos Raven Cambio de clase El Club de la Herradura Jake & Blake Kim Possible Brandy y Mr. Whiskers El show secreto Los Padrinos Mágicos Casper, escuela de sustos Johnny Test

Teledeporte 12.00 Atletismo estrellas de la pista 7º programa ‘Fondo 5.000 mts’ 12.30 Speedway Campeonato del mundo 6ª prueba GP Gran Bretaña desde Cardiff 13.30 Triatlon Campeonato del Mundo prueba Hamburgo (Alemania) 14.30 Directo ciclismo Tour de Francia 18ª etapa: Salies de Bearn Burdeos desde Burdeos (Francia) 17.45 Atletismo estrellas de la pista 7º programa ‘Fondo 5.000 mts’ 18.15 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad 2009 GP Estados Unidos carrera MotoGP desde Laguna Seca (EEUU) 19.00 Motociclismo campeonato del Mundo de Velocidad 1994 GP Estados Unidos carrera 500cc desde Laguna Seca (ee.uu.) 20:00 ciclismo tour de francia 18ª etapa: salies de bearn - burdeos desde burdeos (francia)

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cine Pitch black 00.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Rockefeller Plaza 03.00 Me gustas tú

Canal 24h 05.30 06.00 06.30 10.15

NCI Noticias Diario América Telediario Matinal Noticias 24H

13.00 13.30 15.00 15.30 16.30 18.00 18.30 18.45 19.00

Telediario Internacional Consejo de Ministros El escarabajo verde Telediario 1 Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Natural Noticias 24H

20.00 20.30 21.00 21.30 22.30 23.00 00.00 01.15 01.30 02.00 02.30

Noticias 24H Europa 2010 Redes 2.0 Telediario 2 Noticias 24 horas Documentos TV Noticias 24H Natural Europa 2010 Diario América Noticias 24H

ANTENA 3

CUATRO

06.00 Las noticias de la Mañana. Espacio informativo. 08.45 Espejo Público Magacín presentado por Lucía Riaño.

07.00 Matinal Cuatro. Informativo presentado por Ana GarcíaSiñeriz. 09.10 Medicopter 10.00 Alerta Cobra

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. La culpa es de Lisa y Bart vs. Australia. 15.00 Antena 3 Noticias 1 Presentado por Roberto Arce y Mariano Sancha. 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Presa del amor 17.45 3D 19.15 El Diario. Presentado por Sandra Daviú.

13.55 Noticias Cuatro 14.50 Noticias Cuatro Deportes 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 16.55 Entre fantasmas 19.50 Dame una pista. Presentado por Luján Argüelles.

21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 DEC. Espacio presentado por Eduardo Yanes. 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.30 Únicos

A3 Nova 05.30 Impacto Total 07.00 Los ladrones van a la oficina. Comedia de situacion, que narra las peripecias de un grupo de vividores que en el fondo son buena gente, y que tienen como punto habitual de reunin un bar. 08.00 Punto de mira 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? 10.30 Surf Girls 11.30 Champs 12 12.30 14.00 15.00 16.00 17.00 18.30 19.30 20.45 22.15 23.15 01.00 04.00 04.30

Tormenta en el paraíso Destilando amor Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Perro amor La viuda de blanco La Tormenta Doña Bella Un novio para mamá Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia

Clan TV 08.36 08.45 08.52 09.15 09.40 10.05 10.25 10.50 11.10 11.35

Los Lunnis Dougie se disfraza Juega conmigo Dora la exploradora El jardín de los sueños Los cazadorks Bob Esponja Gormiti Los Cachorros Arthur

12.00 12.25 12.45 13.10 13.35 14.00 14.25 14.45 15.05 15.30 15.55 16.20 16.45 17.10 17.30

El cristal de Gawayn Pokémon Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Jim Jam & Sunny Los cazadorks Gormiti Bob Esponja Dora la exploradora Los Cachorros Dora la exploradora El cristal de Gawayn Jim Jam & Sunny Arthur

20.55 Noticias Cuatro 21.30 Callejeros. Extralujo y Despeñaperros. 23.30 Fiesta Fiesta. Reportajes de actualidad. 00.40 Reporteros Cuatro. REC. Narcoméxico. 01.45 After Hours. Vivir del cuerpo. 02.50 Las Vegas. Secretos, mentiras y Lamaze y Adivina quién viene a desayunar (T5). 04.10 Cuatro Astros

FDF 07.15 07.40 08.10 08.30 08.40 09.35 10.10 10.40 11.10 11.40

El coleccionista de imágenes Boing. Ben 10 Boing. Las Supernenas Z Boing. Digimon Boing. Bakugan en Nueva Vestroia Boing. Ben 10. Alien Force Boing. Inazuma Eleven Boing. Dinosaur King Boing. Los Secret Saturday Boing. Naruto

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo Laila Jiménez. 09.00 El programa de verano. Magacín presentado por Marta Fernández. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: Fiesta sorpresa. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 21.45 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar. Programa concurso.

La 7 05.00 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 09.00 10.00 11.00

12.00 13.00 14.00 15.00

12.15 13.00 14.00 15.00 16.00

20.00 20.30 22.15 01.15 01.15

20.00 22.00 22.45 01.45 02.30 05.00

Padres forzosos Cosas de casa 7 vidas. Mi teniente Cine Murciélagos 17.00 Cine Terremoto en Pájaro Island 18.45 El coleccionista de imágenes 19.00 Cosas de casa Las aventuras de Christine Crossing Jordan Cine. El reino del anillo Distrito de policía Distrito de policía

CNN+ 05.00 Edición noche. Espacio informativo. 07.00 Matinal. Espacio informativo. 09.00 Edición matinal. Espacio informativo. 13.00 Edición tarde. Espacio informativo. 15.00 Hora 15 15.30 Estrenos 16.00 Edición tarde. Espacio informativo. 16.45 Ocio digital (en la red) 17.00 Edición tarde 20.00 Deportes Cuatro. Espacio deportivo. 20.40 Edición noche. Espacio informativo. 21.00 Economía 21 21.25 Sorteo de la ONCE 21.30 Edición noche 22.00 La tertulia del verano 00.00 Hora 00 01.00 Edición noche. Espacio informativo.

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Vuélveme loca, por favor Alias I Love TV Rebelde

Supervivientes (resumen) Vaya semanita Fear Factor Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Supervivientes (resumen) 18.30 Rebelde Sálvame diario Supervivientes (resumen) Fear Factor I Love TV Infocomerciales I Love TV

VEO TV 05.00 06.00 06.30 07.00 08.00 10.00 10.15 11.00

Bellas y ambiciosas Veo tendencias En el espacio Animalia Es la mañana El tiempo Top Chef Planeta salvaje

12.30 Veo Cine. El gran jefe 14.00 7 noticias 7 opiniones. Espacio informativo. 15.00 Veo Cine Stickmen 17.00 Veo Cine Servicios secretos paralelos 19.30 Veo Marca 20.30 Alfred Hitchcock presenta 21.00 7 noticias 7 opiniones 22.00 La vuelta al mundo. Espacio informativo presentado por Toni Rodero que cada día incluye un reportaje. 02.30 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas

laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.15 Lo mejor de laSexta 08.50 Cocina con Bruno Oteiza. Espacio de gastronomía. 09.05 La tira 10.00 Mundial Fórmula 1 2010. Gran Premio de Alemania. Entrenamientos. 11.30 Crímenes imperfectos 12.30 13.00 14.00 14.55 15.25 17.30 18.00 19.00

Detectives de lo oculto Historias criminales laSexta/Noticias laSexta/Deportes Sé lo que hicisteis... verano La tira JAG: Alerta Roja Navy: Investigación criminal

20.00 20.55 21.30 22.15 00.00 01.00 01.50 02.20

laSexta/Noticias laSexta/Deportes Navy: Investigación Criminal Escudo humano The Unit The Moonlight The Office Astro TV

Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10

Punto pelota Capital Otro gallo cantaría Boletín +vivir

12.00 12.10 12.25 12.30

13.00 14.30 15.30 17.30 19.30

Boletín Empresas con identidad Tal día como hoy Punto pelota. Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. Dando caña Crónica 1 Cine Cine Primerizos

20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 00.30 02.00

Qué éxito Objetivo, Santiago Crónica 2 Crónica 7 El candidato Gato Gourmet Ganatodo.es

Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25

Zoe, factor sorpresa Becker No con mis hijas Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.16 13.12 14.03 15.03 15.30 16.26 17.17 18.08 18.56 19.48

El gran reto Asia Vidas secretas Becker No con mis hijas El gran reto Asia Vidas secretas Zoe, factor sorpresa Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

20.48 No con mis hijas 21.15 Cuenta atrás. Antiguos almacenes de Sepu, 20.32 hs. 22.11 Vidas secretas 23.02 Zoe, factor sorpresa. Pam pam, gracias Dan. 23.53 Sue Thomas, el ojo del FBI 00.44 Cine. Enigma, la verdadera historia de Uri Geller


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

CMT 07.50 07.55 08.40 09.25 10.15 12.00 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.50 18.30 20.10 20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 00.30 02.30 03.00 04.45

Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series Renegado. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Bonanza. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Winnetou en el valle de la muerte”. Cine Walker Texas Ranger. Series CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos Grand Prix Xpress. Concurso Cine de noche: “Causa justa”. Cine. Cine de noche: “Invicto 2”. Cine. CMTop: Musicales Cine de noche: “Motor baby”. Cine. Cine de noche: “Sacerdote del amor”. Cine.

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 De Castilla a La Mancha: Concursos 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Cazando en Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 De setas por Castilla-La Mancha. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.40 El tiempo 1: Informativos 16.45 Todo deporte 1: Deportivos 16.50 Kosmi Club: Infantiles 16.55 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.30 CMTop. Musicales. 21.00 Fiscal Chase. Series 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche: “Souvenir”. Cine 00.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 24.00 02.00

más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 15.15 15.45 16.45 17.00 17.30 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.25 24.00 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 06.00 06.30

Oficios perdidos (rep) Fogones tradicionales Diario Nacional Informativo Segunda Edic. (Rep) Ehs Pro V Juicer 15 Cus Verano Cine.Aventuras: “Los indomables” De Cerca Nuestra Gente (Rep) Ehs Spider Pan 15 Informativo Primera Edic. (Rep) Diario Nacional (previamente grabado) Informativo Primera Edic. De Cerca Ehs Gaf.Trucolor Informativo Primera Edic. (Rep) Cine. Drama: “Fiesta” Ehs Walkfit Diario Nacional Informativo Segunda Edic. De Cerca Cus Verano Se hace saber Informativo Segunda Edic. Ehs Walk Fix Optic/ Pro De Cerca Cine.Aventuras: “Los indomables” Informativo Segunda Edic. (Rep) Diario Nacional (Rep) De Cerca Cus Verano Local media

02.30 Noticias 24 horas

TV Guadalajara

07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Cine. 12.30 El Tomavistas. 13.00 Este es mi pueblo 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª

—EMISORAS DE RADIO. FM—

edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Este es mi pueblo 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.25 Este es mi pueblo. 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Este es mi pueblo 23.30 Guadalajara Noticias última edición. 00.30 Nos vamos 01.00 La hora de Octavio Aceves 02.00 Tal día como hoy.

TV Corredor 09.00 11.00 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 20.20 21.00 22.40 22.00 23.00 00.30 01.00

Informativo Partido Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición (R) Terreno de Juego Henares Cultural Película Infocomerciales Todo Toledo Remix Se hace saber Euronews Mtv

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empleo. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empleo. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Local de Teatro. (r) 13.20 Espacio Empleo. 13.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Espacio Local de Teatro. (r) 16.20 Espacio Empleo. 16.30 Redifusión Informativo Regional Tarde.

17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empleo. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Empleo. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.27 Meteo Regional 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche 22.00 Espacio Local de Teatro. 22.20 Meteo Regional. 22.25 Espacio Compras. 22.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Empleo. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 00.30 01.00 05.00

La hija del jardinero (R) Televenta Bric Qué comemos hoy. América total (R) Noticias de Albacete Rutas Solidarias Animalia Belinda Televenta La hija del jardinero Vídeos musicales Metro a metro Animación Estereoscopio Noticias Albacete Tendido 9 Noticias Albacete (R) Me lo dices o me lo cuentas Telechat Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 19.30 20.30 21.00 21.20 22.00 23.30 00.00 00.30

Todo música Videos YouTube Ka ina Página de Actualidad Cocina de J.J. Castillo Academia de gladiadores Informativos 1ª edición Ka ina Cine Clásico “Cumbres borrascosas” Campus Star Trek - Deep space nine. Que viene el lobo Informativos 2ª edición Dos Butacas La salud natural Página de Actualidad Rui2 Informativos 3ª edición Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

ERASER, ELIMINADOR

TVE 1 22.15

★★★★ ‘Eraser’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Chuck Russell INTÉRPRETES: Arnold Schwarzenegger, James Caan, Vanessa L. Williams, James Coburn, Robert Pastorelli. ESTADOS UNIDOS. 1996.

——

—John Kruger, un destacado oficial del Programa Federal de Protección de Testigos, se enfrenta a un gran reto profesional: suministrar una nueva identidad a Lee Cullen. Lee ha descubierto una conspiración en la que están implicados importantes personajes de la política y la industria armamentista, por lo que su supervivencia depende totalmente de la pericia de Kruger. Pero éste será traicionado por su propio jefe, con lo que el trabajo se complicará aún más.

LA MUJER DE MI VIDA ★★★★

La 2 22.00

‘La mujer de mi vida’. Comedia. DIRECCIÓN: Antonio del Real. INTÉRPRETES: JJosé Sancho, Leticia Brédice, Emilio Gutiérrez Caba, Concha Cuetos, Irene Visedo, Miriam Díaz Aroca, Alejo Sauras, Enrique Villén, Roberto Enríquez, Belinda Washington. ESPAÑA. 2001. ——

—Ramón, un productor de cine de éxito, acaba de recibir un Goya. Esa misma noche acude a socorrer a su amigo Enrique, un actor venido a menos que se ha emborrachado en un bar. Faby, una chica peruana sin papeles, es la camarera que ha avisado a Ramón del lamentable estado de su amigo. El productor, fascinado por la chica, decide buscar una solución a su problema de residencia. Su intención es casarla con Enrique y darle trabajo en una serie de televisión. La situación se complica cuando la mujer de Ramón sospecha que su marido se acuesta con Faby.

EN TERRITORIO ENEMIGO

★★★★

TVE 1 00.00

‘Second in Command’. Acción y aventuras. Simon Fellows. INTÉRPRETES: Jean-Claude Van Damme, Julie Cox, Alan Mckenna, William Tapley, Razaaq Adoti. ESTADOS

DIRECCIÓN:

UNIDOS. 2006.

——

—Sam Keenan es un antiguo y experimentado marine capaz de proteger los intereses de los Estados Unidos en cualquier parte del mundo. Pero el día que llega a un convulso país de Europa del Este, Keenan se ve envuelto en una situación sangrienta y caótica...


40

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

GAMESA

7,43

0,49

7,06

INM.COLONIAL

SOL MELIA

6,06

0,38

6,59

BAYER

PROSEGUR

40,40

2,39

6,29

6,30

0,35

5,88

19,56

1,06

2,85

0,15

G.E.SAN JOSE ABENGOA NH HOTELES

Valor

Último

Var

Var %

0,11

-0,01

-5,22

45,32

-2,13

-4,49

FLUIDRA

2,50

-0,08

-2,92

GRAL.ALQ.MAQ

1,62

-0,04

-2,41

5,76

REYAL URBIS

1,84

-0,04

-2,12

5,56

BEFESA

18,23

-0,33

-1,78

IBEX 35

Índices Internacionales

2,61% 10.302,90

Datos actualizados a las 18:25h. del 22-07-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.321,43

1,99

FTSE 100

5.313,81

1,90

S&P 500

1.092,28

2,12

CAC 40

3.600,57

3,05

Nasdaq Comp.

2.237,03

2,27

Bovespa (Brasil)

65.934,28

2,26

EUROSTOXX 50

2.714,21

2,83

IBEX 35

10.302,90

2,61

Nikkei 225

9.220,88

-0,62

IGBC (Colombia)

13.202,85

-0,01

DAX

6.142,15

2,53

IGPA (Chile)

19.906,52

0,26

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo

ADOLFO DOMINGUEZ 28/07/2010

0,070

BANESTO SA

02/08/2010

0,112

BANCO SANTANDER

02/08/2010

0,135

UNIPAPEL SA

23/09/2010

0,140

EBRO PULEVA SA

01/10/2010

0,150

INDITEX

02/11/2010

0,100

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron la sesión con importantes ganancias, impulsadas por la idea de que los resultados de los test de esfuerzo de la gran banca europea van a ser positivos. El inicio de la jornada mostró, no obstante, cierta cautela recogiendo las declaraciones de Bernanke durante la jornada precedente. La llegada de las cifras de PMI en la eurozona y Alemania, así como los pedidos industriales europeos, que superaron holgadamente las previsiones, lograron aumentar el optimismo y las posiciones compradoras. En el último tramo de la sesión se recogieron unas cifras estadounidenses de vivienda y de indicadores adelantados mejores de lo esperado que compensaron el decepcionante dato de desempleo semanal y mantuvieron a los selectivos en la zona de máximos del día. Al cierre, el DAX subió un 2,53% y el FTSE un 1,90%, mientras el Eurostoxx avanzó un 2,83% y el CAC un 3,05% En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un ascenso del 2,61% estableciéndose en el nivel de 10.302,9 puntos. Por valores, Gamesa y Abengoa destacaron entre los grandes avances del selectivo, mientras que Grifols se quedó sola en la zona negativa de la tabla.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,53

Euribor 1 semana

0,58

Euribor 1 mes

0,63

Euribor 2 mes

0,71

Euribor 6 mes

1,13

Euribor 9 mes

1,27

Euribor 1 año

1,40

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2898

1,13

112,2500

-1,10

0,8447

-0,42

Yen Libra

Ibex 35

Vuelve el optimismo: el Ibex 35 recupera los 10.300 puntos

77,43

2,73

Bono 10a España

4,36

0,88

Bono 10a Alemania

2,67

1,10

Bono 10a EEUU

2,93

1,92

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

19,56

18,50

1,06

5,76

18,35

19,56

448.965

ABERTIS

13,86

13,62

0,25

1,84

13,50

13,94

2.632.213

ACCIONA

69,33

67,34

1,99

2,96

66,50

69,88

268.597

ACERINOX

13,16

13,08

0,07

0,53

12,97

13,21

858.132

ACS CONST.

32,58

32,00

0,58

1,83

31,73

32,65

683.800

B. SABADELL

4,19

4,10

0,08

2,07

4,08

4,19

6.337.102

BANESTO

7,50

7,37

0,13

1,74

7,26

7,56

473.736

BANKINTER

5,61

5,49

0,12

2,24

5,43

5,63

1.800.081 65.043.404

BBVA

9,75

9,42

0,32

3,42

9,32

9,86

19,46

0,22

1,16

19,35

19,89

371.968

B.POPULAR

4,79

4,64

0,15

3,28

4,58

4,80

10.837.040

BSCH

9,98

9,67

0,31

3,22

9,56

10,04

333.624.336

COR.MAPFRE

2,51

2,45

0,06

2,57

2,40

2,52

3.726.418

CRITERIA

3,70

3,62

0,08

2,07

3,60

3,71

2.871.936

EBRO PULEVA

14,10

13,98

0,12

0,89

13,90

14,16

962.249

ENAGAS

14,06

13,87

0,19

1,37

13,71

14,12

1.739.706

ENDESA

18,58

18,08

0,50

2,74

17,91

18,58

585.164

FCC

19,08

18,60

0,48

2,55

18,50

19,11

489.692

6,49

6,40

0,10

1,50

6,31

6,53

3.811.709

FERROVIAL GAMESA

7,43

6,94

0,49

7,06

6,90

7,43

3.004.350

12,89

12,65

0,24

1,90

12,58

12,94

1.795.290

GRIFOLS

8,32

8,33

-0,01

-0,16

8,11

8,40

2.178.449

IBERDROLA

5,27

5,15

0,12

2,39

5,10

5,30

27.232.632

IBE.RENOVABL

2,69

2,66

0,03

1,09

2,60

2,71

6.165.766

IBERIA

2,52

2,45

0,08

3,10

2,43

2,53

4.153.234

INDITEX

51,60

50,10

1,50

2,99

49,80

51,86

1.626.653

INDRA

12,75

12,50

0,25

2,00

12,44

12,76

2.091.381

MITTAL

24,85

23,82

1,04

4,35

23,60

24,95

659.908

OBR.H.LAIN

20,67

19,78

0,88

4,47

19,30

20,67

654.739

RED ELEC.ESP

32,60

31,96

0,64

1,99

31,81

32,62

479.802

REPSOL YPF

17,94

17,64

0,30

1,73

17,52

17,99

12.552.474 1.907.035

GAS NATURAL

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

19,69

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

3,90

3,83

0,07

1,78

3,80

3,94

TECNICAS REU

40,33

39,02

1,30

3,34

38,70

40,33

230.347

TELECINCO

8,86

8,45

0,41

4,80

8,46

8,90

2.023.269

TELEFONICA

16,56

16,23

0,33

2,03

16,14

16,62

24.298.929

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,57

10,71

-0,14

-1,31

10,30

10,74

3.583

AISA

0,42

0,42

0,00

1,20

0,41

0,44

148.090

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13,21

12,93

0,28

2,17

12,70

13,50

908.843

A. DOMINGUEZ

AMADEUS AMPER

4,31

4,32

-0,01

-0,23

4,16

4,32

16.743

ANTENA3TV

5,79

5,54

0,25

4,51

5,59

5,98

1.015.404

AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,56

2,49

0,07

2,81

2,47

2,59

592.065

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

19,88

19,81

0,07

0,35

19,72

19,93

ERCROS

0,77

0,76

0,01

1,18

0,75

0,77

75.408

7.157

PRIM

6,42

6,16

0,26

4,22

6,18

6,42

EUROPAC

3,30

3,28

0,02

0,61

3,22

3,30

2.394

99.482

PRISA

2,16

2,13

0,02

1,17

2,06

2,18

515.550

FAES

2,67

2,68

-0,02

-0,56

2,66

2,70

48.652

PROSEGUR

FERSA

1,34

1,32

0,02

1,52

1,30

1,34

38.794

FLUIDRA

2,50

2,57

-0,08

-2,92

2,48

2,56

5.384

FUNESPAÑA

332,60

335,30

-2,70

-0,81

329,50

334,90

6.424

6,14

6,15

-0,01

-0,16

6,09

6,40

30.065

AZKOYEN

2,10

2,08

0,02

0,96

1,95

2,16

155.285

G.CATALANA O

13,30

13,00

0,30

2,31

12,82

13,31

34.083

B. VALENCIA

4,30

4,17

0,13

3,12

4,13

4,30

226.229

G.E.SAN JOSE

6,30

5,95

0,35

5,88

5,85

6,33

12.215

BARON DE LEY

36,50

36,67

-0,17

-0,46

35,71

37,00

1.150

GRAL.ALQ.MAQ

1,62

1,66

-0,04

-2,41

1,59

1,68

14.372

BAYER

45,32

47,45

-2,13

-4,49

45,15

46,99

2.016

GRAL.INVERS.

1,60

1,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BEFESA

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GUIPUZCOANO

4,88

4,88

0,00

0,00

4,88

4,92

10.079

18,23

18,56

-0,33

-1,78

17,52

18,56

562

B.PASTOR

3,89

3,85

0,04

1,04

3,85

3,91

98.165

B.RIOJANAS

7,62

7,62

0,00

0,00

7,32

7,62

821

B.R.PLATA B

1,17

1,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

5,90

5,92

-0,02

-0,34

5,86

5,92

CAMPOFRIO

7,20

7,23

-0,03

-0,41

6,90

17,50

17,23

0,27

1,57

CIE AUTOMOT.

3,16

3,20

-0,04

CLEOP

8,43

8,43

0,00

CLIN BAVIERA

8,05

7,98

CODERE

6,79

6,80

30,30

30,29

2,10

2,05

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

IBERPAPEL

PESCANOVA

40,40

38,01

2,39

6,29

37,67

40,40

69.182

PUL. BIOTECH

0,78

0,78

0,00

0,64

0,78

0,82

27.514

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REALIA

1,42

1,44

-0,01

-0,70

1,41

1,43

89.738

RENO MEDICI

0,19

0,19

0,00

0,00

0,19

0,20

693

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,91

1,92

-0,02

-0,78

1,87

1,93

8.878

RENTA 4 SERV

5,02

5,02

0,00

0,00

5,00

5,03

5.080

REYAL URBIS

1,84

1,88

-0,04

-2,12

1,83

1,85

21.351

SERV.POINT S

0,59

0,60

-0,00

-0,84

0,58

0,59

34.434

SNIACE

1,13

1,13

0,00

0,18

1,10

1,13

37.223

11,31

11,25

0,06

0,53

11,22

11,45

2.439

SOL MELIA

6,06

5,69

0,38

6,59

5,72

6,12

436.956

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,65

1,62

0,03

1,85

1,61

1,66

32.038

32.041

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

1,67

1,65

0,02

1,21

1,66

1,69

53.233

7,23

37.530

INM. DEL SUR

15,50

15,00

0,50

3,33

15,00

15,50

200

SOTOGRANDE

3,30

3,30

0,00

0,00

3,30

3,30

50

17,20

17,74

5.854

INM.COLONIAL

0,11

0,12

-0,01

-5,22

0,11

0,11

17.204.102

TECNOCOM

2,80

2,79

0,01

0,36

2,78

2,80

1.326

-1,09

3,14

3,24

39.384

INYPSA

1,79

1,79

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TESTA INMUEB

6,50

6,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,00

8,45

8,45

100

JAZZTEL

2,72

2,73

-0,00

-0,18

2,69

2,76

626.406

TUBACEX

2,63

2,63

0,00

0,00

2,59

2,66

207.919

0,07

0,88

7,98

8,05

13.026

LA SEDA

0,14

0,14

0,00

0,00

0,13

0,14

9.141.075

TUBOS REUNID

1,92

1,90

0,02

1,32

1,86

1,92

125.591

-0,01

-0,15

6,60

6,80

11.202

LAB.ALMIRALL

7,14

7,10

0,04

0,56

7,06

7,19

289.309

TUDOR

9,70

9,70

0,00

0,00

9,70

9,70

5.761

0,01

0,03

30,00

30,57

117.816

LABORAT.ROVI

4,20

4,26

-0,06

-1,41

4,10

4,26

126.391

10,40

10,08

0,32

3,17

10,08

10,40

4.108

0,04

2,20

2,03

2,10

5.278

LINGOTES ESP

3,29

3,29

0,00

0,00

3,29

3,29

714

URALITA

4,02

4,02

0,00

0,00

4,02

4,02

2.596

URBAS

0,08

0,08

0,00

0,00

0,08

0,08

277.124

1,38

1,34

0,04

3,36

1,30

1,38

1.159

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

11,96

11,99

-0,03

-0,25

11,94

12,00

3.656

METROVACESA

7,30

7,36

-0,06

-0,82

7,30

7,40

916

CUNE

13,77

13,77

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

17,11

16,99

0,12

0,71

16,92

17,29

8.334

D. FELGUERA

7,99

7,97

0,02

0,25

7,92

8,07

22.473

MONTEBALITO

3,18

3,10

0,08

2,58

3,02

3,19

DINAMIA

9,43

9,49

-0,06

-0,63

9,20

9,44

4.988

NATRA

2,11

2,12

-0,01

-0,47

2,08

2,11

EADS NV

17,02

16,39

0,63

3,84

16,38

17,29

12.293

NATRACEUTICA

0,40

0,39

0,00

1,28

0,38

0,40

28.896

ELECNOR

10,00

10,00

0,00

0,00

9,95

10,00

10.967

NH HOTELES

2,85

2,70

0,15

5,56

2,67

2,85

1.750.342

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,23

0,24

-0,00

-1,27

0,23

0,25

151.965

VIDRALA

18,14

18,10

0,04

0,22

17,84

18,20

16.207

VISCOFAN

23,98

23,81

0,17

0,71

23,70

24,18

85.964

1.057

VOCENTO

3,80

3,82

-0,02

-0,39

3,76

3,82

3.471

6.700

VUELING

8,88

8,69

0,19

2,19

8,66

8,90

25.416

11,95

11,82

0,13

1,10

11,73

11,96

822.388

3,14

3,13

0,02

0,48

3,13

3,20

1.258.735

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,47

4,34

0,14

3,11

4,30

4,47

AIR LIQUIDE

86,78

84,79

1,99

2,35

83,66

86,98

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALLIANZ SE

86,53

84,24

2,29

2,72

83,46

87,00

ENEL

AEGON

DANONE

ALSTOM

37,16

36,15

1,02

2,81

35,42

37,24

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

42,00

41,48

0,52

1,25

41,18

42,08

ARCELORMITTAL

24,94

23,82

1,12

4,70

23,58

AXA

13,22

12,74

0,48

3,77

BASF AG O.N.

45,99

44,44

1,55

BAYER

45,32

47,45

BAYER AG O.N.

45,85

BBVA BNP PARIBAS BSCH CARREFOUR

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

45,76

44,98

0,78

1,73

44,54

45,76

NOKIA CORPORATION

51,70

50,75

0,95

1,87

50,33

51,92

3,70

3,62

0,08

2,28

3,59

3,70

15,63

15,27

0,36

2,36

15,14

15,72

E.ON AG NA

22,27

21,85

0,42

1,92

21,77

22,32

24,98

FRANCE TELECOM

14,98

14,58

0,39

2,67

14,46

14,98

12,54

13,28

GDF SUEZ

25,26

24,32

0,94

3,89

24,12

25,36

3,49

44,00

46,08

GENERALI ASS

15,45

15,06

0,39

2,59

14,86

15,49

-2,13

-4,49

45,15

46,99

IBERDROLA

5,27

5,15

0,12

2,39

5,10

5,30

45,25

0,60

1,33

44,78

46,09

ING GROEP

6,97

6,68

0,28

4,23

6,57

6,99

9,75

9,42

0,32

3,42

9,32

9,86

INTESA SAN PAOLO

2,43

2,32

0,11

4,75

2,30

2,43

49,85

47,58

2,26

4,76

47,13

49,99

L’OREAL

82,41

82,31

0,10

0,12

81,13

83,09

9,98

9,67

0,31

3,22

9,56

10,04

LVMH

93,25

90,06

3,19

3,54

89,19

93,35

MITTAL

35,56

34,82

0,75

2,15

34,54

35,66

24,85

23,82

1,04

4,35

23,60

24,95

CREDIT AGRICOLE

9,46

8,96

0,50

5,55

8,85

9,50

MUENCH.RUECKVERS.VNA

106,45

104,85

1,60

1,53

104,05

106,80

CRH ORD EUR 0.32

16,32

15,61

0,70

4,52

15,47

16,32

N~DEUTSCHE BANK AG N

49,69

47,72

1,96

4,12

47,30

DAIMLER AG

42,26

40,96

1,30

3,19

40,76

42,51

N~DT.TELEKOM AG NA

10,27

10,06

0,22

2,14

9,98

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,17

6,99

0,18

2,58

6,75

7,40

PHILIPS KON

24,64

23,89

0,75

3,14

23,66

24,67

REPSOL YPF

17,94

17,64

0,30

1,73

17,52

17,99

RWE AG ST O.N.

53,85

52,64

1,21

2,30

52,34

53,89

SAINT GOBAIN

32,42

31,26

1,15

3,68

30,86

32,49

SANOFI-AVENTIS

47,53

46,88

0,66

1,40

46,32

47,92

SAP AG ST O.N.

37,25

36,80

0,46

1,24

36,48

37,26

SCHNEIDER ELECTRIC

88,34

83,25

5,09

6,11

82,68

88,34

SIEMENS AG NA

76,01

73,34

2,67

3,64

73,08

76,10

SOCIETE GENERALE

37,97

36,14

1,84

5,08

35,54

38,19

0,97

0,94

0,03

3,51

0,93

0,97

16,56

16,23

0,33

2,03

16,14

16,62

38,04

37,46

0,58

1,55

37,11

38,12

147,70

140,10

7,60

5,42

142,45

147,70

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

2,05

1,99

0,06

3,12

1,97

2,06

UNILEVER

23,84

23,48

0,36

1,55

23,31

23,88

50,00

VINCI (EX.SGE)

36,85

35,64

1,22

3,41

35,23

36,97

10,27

VIVENDI SA

18,00

17,47

0,53

3,03

17,27

18,03


EL DÍA

Bolsa 41

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

7,75

RV

12,03

-3,97 7,91 BBVA Ahorro Corto Plazo FI

AC Ibex-35 Índice FI

RV

19,30

1,49 3,28 BBVA Bolsa Euro FI

RV

6,56

RVMI

541,03

-3,59 13,35 Fondmadrid FI

-5,22 3,92 Rural Rendimiento FI

RFCP 8.061,08

0,20 -0,52 Madrid Dimensión 5 Ibex FI 0,76 0,72 Madrid Fonlibreta 2011 FI

RV

322,28

-2,56 3,66 Rural RF 3 FI

RFLP 1.123,72

22,01

-0,67 -0,43 Rural Valor FI

1.093,83

11,24

-0,63 2,16 BBVA Telecom. 2 FI Acc

RV

6,84

-5,99 20,63 Carmignac Gestion

RFCP

963,87

FIAM 7.132,70

0,28 -0,11 Carmignac Emergents

AXA Aedificandi A Acc

RVE

233,90

-0,70 22,47 BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Inc

RVE

191,71

-0,70 22,47 BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

RVJ 1.115,25 RVEm

46,16

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,34

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

9,90 10,56 6,31 10,19

-5,89 8,28 BBVA Solidez IV FI

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

8,29

0,02 0,23

Euroval. Selec. Optima Acc

GRV

75,77

-0,13 -0,15

RFCP

902,01

-0,02 0,02

113,98

-0,65 3,15

Eurovalor Tesorería FI

1.681,36

-0,12 -0,18

Renta 4

GRV

112,81

0,43 1,15

Accurate Global Assets FIL

GRF

112,89

0,13 1,88

Atlas Renta de Inv. FI Acc

116,23

0,67 -6,09

Espinosa Partners Inv.FI Acc

7,13

0,05 1,01

Mosaic Iberia FIL

RFCP

17,77

0,31 1,04

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

0,61 -1,85 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

Ibercaja Gestión

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,23

0,74 3,95

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

10,01

0,63 -2,00

10,00

0,01 0,00

10,00

0,00 0,00

12,74

0,20 1,70

RVM

5,14

0,51 -5,29

9,23

0,70 -6,89

RV

11,09

-3,42 -1,66

4,92

-1,04 0,26

0,10 0,98 Carmignac Euro-Patrimoine

RVE

252,29

-2,16 4,93 IB Bolsa FI

RV

18,00

1,47 4,56

-0,08 -0,55 Carmignac Innovation

RV

208,96

-5,05 12,95 IB Capital FI

RVM

19,39

1,20 3,76 0,20 1,42

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

131,61

-3,29 8,85 IB Financiero FI

3,10

-3,56 11,17

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

288,36

-9,66 26,17 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RFCP1.261,79

0,06 -0,85

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

RVMI

147,19

-5,61 13,95 IB Futuro FI

RFLP

10,60

0,31 2,19

Renproa Chart FI

RVMI

0,84 11,63 Carmignac Portfolio Commodities RV

RV

54,82

-0,02 6,20 Caixa Catalunya Gestió

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

32,23

-3,91 10,91 Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

3,15

-6,21 9,99 Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

149,45

-3,27 7,31 IB Japón FI

RVJ

3,10

-7,30 6,04

Renta Markets Patrimonios FI

AXA WF European Opportunities

RVE

36,72

-2,47 19,10 Caixa Catalunya Borsa 4 FI

GRV

6,55

-0,16 3,52 Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

169,88

-4,81 10,12 IB Renta FI

RFM

17,03

0,97 2,03

Renta 4 Acciones EPSV

AXA WF Frm Europe Small Cap EC RVE EUR

63,12

-3,43 23,74 Caixa Catalunya China Fund FI

RVEm

6,64

-5,31 9,76 Carmignac Sécurité

RFCP 1.515,88

Carmignac Profil Réactif 100

RV

110,98

-5,07 5,65 Caixa Catalunya Dinámico FI

6,60

-3,55 3,01 Deutsche Bank

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

RVMI

126,34

-1,65 8,84 Caixa Catalunya 1 FI

7,99

-0,01 2,06 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

AXA WF Money Market Euro AC EUR

FIAM 13.364,94

-0,01 -0,01 Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro EC EUR

FIAM 13.129,07

-0,01 -0,17 CAM Fondo Premier FI

AXA WF Frm Italy EC EUR

Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

RVEm

126,84

RV

1.785,34

Bancaja Dividendos FI

RV

1,32

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.454,42

Bancaja Europa Financiero FI

RV

618,67

RVEm

149,91

-3,09 36,02 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

3,91

-6,66 11,30

Renta 4 Asia FI

RVEm

10,37

-2,83 18,52

RVEm

220,12

-6,20 12,12 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Bolsa FI

RV

19,59

0,55 1,25

RFI

52,08

0,06 8,56 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Cartera FI

8,46

-2,70 2,74

RV

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 CTA Trading FI

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 Dédalo EPSV

-3,39 15,50 Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

318,94

0,44 -0,63 DWS Invest Alpha Strategy NC

GLO

114,02

-1,32 1,79 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Delta FI

0,05 0,85 DWS Invest Chinese

-5,40 16,83 Fonc. 75 Global FI

6,06

-2,19 5,65

Renta 4 Eurobolsa FI

8,90

FIAM 1.148,87

106,89

Bancaja RF Mixta FI

RFM

6,81

Bancaja RV EEUU FI

RVU

433,12

0,11 0,92 Fonduero Europa FI

Renta 4 Fondcoyuntura FI

RVEm

314,64

-4,51 39,31 Fondm. Gar. 004 FI

RVEm

188,07

-5,72 61,71 Fondm. Gar. 703 FI

GRV

RV

56,39

-5,29 21,16 Fondm. Gar. 803 FI Fondm. Gar. 907 FI

1,65 1,06 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.509,60

-0,18 13,36 Fondm. Gar. 911 FI

RFLP 556,53

6,28

RV

1,76 1,12 DWS Technology Typ O 1,39 1,03 Dexia Asset Management

-5,23 7,50 Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.756,04 RFCP 1.840,06

Dexia Bonds Euro Short Term N RFLP

89,66

RV

111,21 81,14

-1,04 -3,92 Fondesp. Consolida 2 FI -4,57 -3,25 Fondesp. Consolida 3 FI

0,27 2,25 Dexia Bonds High Spread N

RFLP

1,44 2,49 Dexia Bonds USD Government N 0,18 1,22 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

RFI RVEm

130,56 2.958,32

14,13

1,85 -1,02

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,22

0,14 0,00

-2,55 17,27 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

Renta 4 Valor FI

RV

FIAM 1.732,32

-0,03 0,67

Spanish RMBS Fund FIL

RV

48,07

-3,36 7,80

Yelsen EEUU Valor FI

RV

245,22

1,14 -0,67

Santander Asset Management

RFCP

70,49

0,08 0,78

72,76

118,62

0,59 0,50 Dexia Eqs L Japan N

RVJ 10.932,00

85,62

-0,61 2,66 Dexia Eqs L Spain N

RV

74,53

BK Fondo Monetario FI

RFCP 1.797,59

0,03 -0,11 Fondesp. Intl. II FI

GRV

75,44

-0,06 -0,32 Dexia Eqs L USA N

RVU

503,11

BK Mixto España 50 FI

RVM 1.350,65

-0,11 1,00 Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

FIAM

78,61

0,16 0,18 Dexia Eqs L World N

RV

33,49

BK Mixto Europa 20 FI

RFM

-0,97 0,11 Fondesp. Oro Gar. FI

GRV

70,16

-0,95 4,88 Franklin Templeton Investment Funds

88,70

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI 0,25 1,82 ¿-H1

85,59

0,10 1,58 Gesmadrid

9,43

1,98 5,18 Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

723,04

-0,97 3,12 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

GRV

-3,41 15,35 Eurov. Bolsa Europea FI Acc -7,81 10,88 Eurovalor Bolsa FI 1,07 0,43 Eurov. Monet. Plus Acc -6,82 22,59 Eurovalor Consolidado 5 FI

9,65

-3,51 0,00

49.472,14

0,00 0,00

RVU

8,96

-4,15 14,16

Fondo Anticipación Moderado FI

GRV

114,43

1,50 0,03

0,51 -1,09

Fondo Superselección FI

GRV

39,72

-0,29 1,25

GRV

86,85

0,43 -0,97

Santander Ahorro Diario 2 FI

RFCP

8,04

-0,08 -1,18

Eurovalor Mixto 15 FI

RFM

82,31

0,40 3,98

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

RFCP 1.351,84

0,02 -0,33

15,28

-0,71 20,50 Eurovalor Mixto 30 FI

RFM

79,71

0,51 2,85

Santander Memoria FI

GRV

133,58

0,48 5,68

Eurovalor Mixto 50 FI

RVM

74,68

0,67 2,13

Santander Positivo FI

116,01

0,09 1,48

117,68

0,04 2,89 Eurovalor Mixto 70 FI

RVM

2,68

-2,67 4,93

Santander Positivo 2 FI

117,18

0,13 2,75

-5,88 19,56 Eurovalor Gar. Europrotección FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

GRV

0,41 0,81 Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFCP

83,74

0,07 0,73

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

1.393,43

0,01 -0,88 Eurovalor RF Corto FI

RFCP

84,76

0,05 3,11

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

RFLP

14,99

1,15 7,38

1.393,43

0,01 -0,88 Eurovalor RF FI

RFLP

6,49

0,46 2,67

Schroder ISF Euro Liquidity B

FIAM

120,06

-0,01 0,23

RFI

96,33

-2,05 2,44

Schroder ISF Global Energy B

RV

31,37

-6,26 28,90

9,49

11,08

0,15 -0,07 Eurovalor RF Int. FI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

0,22 0,00

-5,33 21,07

RFM

RVM

0,79 7,43

1,95

1,47 1,26 Fondesp. Global FI

Sab. BS RV Mixta Esp. Acc

9,79 10,14

RVU

0,08 -0,69 Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

0,45 2,08 Dinermadrid Fondtesro CP

FIAM

R4 Tecnologia FI Acc

798,95

798,30

Renta 4 Monetario FI

1,74 10,61

828,55

GRV

Renta 4 Minerva IICIICIL

-0,76 -8,30

17,52

GRV

0,15 0,05 Rural Europa 2012 Garantía FI

-0,18 -0,90

7,21

RFI

FIAM

18,40

14,15

-5,90 35,09

0,37 0,14

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

RFCP

GRV

25,07

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR -4,54 4,72 Hdg

BK Deuda Pública II FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

R4 Latinoamerica FI Acc

-8,40 11,99

1,80 14,10 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc RFCP

591,43

RFCP

0,49 2,33

0,46 2,31

3,48

0,70 3,90

RVE

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

7,37

7,91

-1,31 -4,72

-0,24 0,31 Dexia Eqs L Europe N

0,18 -0,32 Caja Madrid Flexible CP FI

GRV

RVJ

-0,06 -2,21

RFCP 1.249,50

-2,71 6,78

Renta 4 Japón FI

77,52

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

GRV 1.018,91

Renta 4 Global FI

-0,05 1,42

6,62

-3,45 22,92 Eurovalor Ahorro Euro FI

RFCP1.217,11

0,35 -4,01

6,87

12,22

-2,90 10,55 Popular Gestión

1,14 -2,50 Rural Euro Dólar Gar. FI

8,52

Renta 4 Premier FI

31,32

11,06

0,73 -1,41

Renta 4 Pegasus FI

72,61

GRF

82,96

0,07 2,05

RVE

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

RFCP

0,76 0,98

0,06 0,90 Dexia Eqs L Europe Growth N

RFM

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

8,09

82,51

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

-0,68 3,68

22,57

RVM

10,51

GRV

RFCP

-0,84 0,42

RFM

FIAM 1.109,04

-4,89 0,93 Caja Rural

-2,63 0,15

7,50

FIAM

-0,85 2,11 Fondesp. Fondo 111 FI

54,02

241,70 RFM

Renta 4 Tes-Bol FI

-5,38 -2,02 Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

796,55

-0,10 0,49

Renta 4 RF Euro FI

26,03

RVE

8,02

-1,48 38,72

962,36

RFCP

-3,44 31,59

18,86

RV

BK RV Europea FI

-2,68 6,42

20,01

16,63

397,05

BK Monetario Activos Euro FI

421,78

RFI

GRV

-2,70 1,35 Fondesp. Renta Act. FI Acc

RV RVEm

RFM

RV

771,60

0,10 1,98

RFLP

Dexia Eqs L Europe Finance Sect -2,04 2,84 RVE N

RVM

7,63

0,10 2,92 Fondm. Renta Mixto FI

0,63 1,07 Dexia Eqs L Euro 50 N

BK Mixto Europa 50 FI

0,05 0,19

0,73 3,55 Fondm. Renta FI

93,04

72,40

-0,56 -1,80

-4,51 27,86 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

BK Bolsa Europa FI

0,01 -0,24 Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

7,74 10,16

Renta 4 Fondpueyo FI

-0,62 3,88 Mapfre Inversión Dos -7,20 18,54 Fondm. Bolsa FI

RFLP

504,03

BK Bramex Gar. FI

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

-4,36 15,86

1,51 1,75 DWS Russia

19,76

TELÉFONOS DE INTERÉS

5,48

1,33 -0,65 DWS Lateinamerika

12,57

463,11

Rendicoop FI

RVE

445,32 RFM

RFM

BanSabadell Inversion

Renta 4 Flexible FI

69,75

RVM

0,10 0,77 Fondesp. RF Corto Plazo FI

-4,25 32,89

-0,63 0,07 DWS Invest US Value Equities NC RVU

0,68 4,89 Fonduero Mixto FI

-2,63 4,36 Fondesp. Bolsa FI

39,69

369,92

-2,47 10,24 AB European Growth C

R4 Europa Este FI Acc

RVEm

92,88

-0,69 3,89 Fonduero Plus FI

Fondesp. Acumulativo FI

-1,80 14,34 AB Emerging Markets Growth C

115,90

25,92

0,04 -1,23 Caja España

122,88

RV

176,16

1,46 -1,20 Fonduero Sectorial FI

RFI

RFI

RFM

6,96

-4,10 10,79 DWS Invest Convertibles NC

-6,41 7,07 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

-3,45 5,40 DWS Invest Sovereigns Plus NC

RVM

8,34

57,70

-0,72 16,83 DWS INVEST NEW RESOURCES

Fonpastor 70 FI

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

150,90

RV

8,52

RV

Fonpastor 10 FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

RVEm

0,26 0,40 DWS Invest Climate Change NC

RVMI 519,80

-0,33 3,81 Fonduero Gar. FI -6,54 17,69 Fonduero Inverbonos FI

6,31

RV

1,09 0,65 Fonduero Europeo Gar. FI

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

76,09

RVJ

DWS Brazil

RFM

RFCP

1.798,20

0,27 -1,76

RFM

Bancaja RF Corto Plazo FI

RV

0,56 -3,22

13,28

-5,75 36,48 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

0,06 -0,02 Fonduero Emergentes FI

BK Bolsa Euribex FI

12,17

RFM

-7,11 16,98 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

1,17

320,16

RFLP

Renta 4 Alhambra FI

80,44

RFCP 1.614,02

1.050,95

Renta 4 Ahorro RF FI

-3,83 22,18

RVEm 1.655,32

RFCP

RV

-4,03 6,84

7,67

0,12 0,49 DWS India

Bancaja Interés Principal FIP

BK Sector Telecom. FI Acc

22,16

0,04 -0,21 DWS Health Care Typ 0

Bancaja Interés I FI

BK Bolsa España FI

RV

355,98

RFCP

RV

RVE

435,76

-4,84 26,93 Fonduero Dream Team Fondo FI

Bankinter

-3,34 26,60 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

-5,32 5,61 Fonduero Bonos Corporativos FI

RVEm 1.628,56

Banco Pastor

137,36

-5,32 30,01 Fonduero Acciones Plus Gar. FI

-3,81 0,56 Fonduero Depósito FI

RV

Renta 4 Acciones Mixto FI

Fonc. Bolsa Euro FI

DWS Eurorenta

-2,40 1,41 Fonduero Dinero FI

RFCP

0,55 0,37 DWS China

Caja Duero

Bancaja Construcción FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RFCP 862,17

0,41 4,10 Invercaixa Gestión

-1,29 11,70

-3,56 3,92

-3,15 18,65 IB Ahorro FI

1.721,54

0,36 -17,43

10,83

31,60

156,42

-6,10 15,06 IB Din FI

RFCP 1.093,38

0,32 1,69

RVE

123,34

-0,02 0,98

-2,83 3,95

-1,09 4,03 Carmignac Euro-Entrepreneurs

RV

106,61

90,33

-4,56 30,01 IB Ahorro Dinámico FI

0,80 0,85 Carmignac Investissement E

902 15 30 20 www.r4.com

11,09

ING Direct FN RF FI

605,73

Carmignac Patrimoine E 1,45

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

RVEm

-2,49 28,98 BNY Mellon Asset Management -4,05 17,25 BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP

GRV

0,47 1,61 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

607,99

RV

RFM

GRV

775,51

-0,37 6,06 BBVA Bolsa FI

BBVA Gestión Conservadora FI

-2,69 7,48 Caja Madrid Ibex Positivo FI

RFM

-0,62 1,87 BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

Axa Investment

Voc.

RVMI

10,86

0,03 -0,38 BBVA Bonos Ahorro Plus FI

Nombre

0,21 -0,15 Rural Multifondo 75 FI

Rural Mixto 25 FI FIAM 2.073,66

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

10,12

CAN Plusmarca Activa FI

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

Voc.

GRF

AC Inversión Selectiva Moderado FI

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

Nombre

-0,08 0,18 Rural Mixto Intl. 50 FI

-0,24 0,55 BBVA Gestión

GRF

AC EURO STOXX 50 Índice

Fondin. Cast.-La Man.

9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

AC Dinerplus FI Acc

CAN Euribor Garantía FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Intervalos nubosos en el este

Jueves, 22

3

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el tercio este intervalos nubosos con chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas, débiles o moderados con la posibilidad de que de madrugada sean localmente fuertes en el sistema Ibérico; en el resto poco nuboso. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso y máximas sin cambios o en ligero ascenso por el oeste. Vientos de componente este flojos con intervalos de moderados.

Sábado, 17

16 32

14 18 25

36 40 43

27 29 46

27

30

0

C

R

3

C

R

· Guadalajara Euro Millones Viernes, 16

38 39 45 46 49

Cuenca ·

7

Toledo ·

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 18

Mañana

6

SÁBADO, 24 DE JULIO Poco nuboso con nubosidad de evolución diurna en la mitad oriental y posibilidad de chubascos acompañados de tormentas en las sierras, en general débiles. Temperaturas mínimas en ligero ascenso por el oeste y en ligero descenso por el este, y máximas en ligero ascenso. Vientos de dirección variable, flojos.

9

· Ciudad Real

MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

35 33 33 28 30

R

Albacete · Bono Loto Lunes, 19

8

—temperaturas— Hoy

13 29 52

8

Martes, 20

10 16

3

22 32

37 39 47

34 39 45

46

30

C

1

R

C

8

R

Mañana MIN

20 18 18 19 14

MAX

35 35 33 32 33

MIN

18 18 18 17 12

Miércoles, 21

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

Viernes, 16

10 24 32

1

37 41 48

24 27 38

29

34

C

8

R

6

C

0

21

R

Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Jornada propicia para defender mejor sus derechos laborales. Se verá en la obligación de controlar mejor su necesidad de afecto.

Salud excelente. Las decisiones de los socios en asuntos financieros aprovecharán poco a las finanzas. No decepcione a su pareja.

Salud excelente. En el terreno laboral bajará su nivel de responsabilidad. Armonía total en el plano amoroso.

Salud óptima. Jornada propicia para hacer frente a nuevas necesidades económicas. Tranquilidad en el plano sentimental.

Martes, 20

16.097 Miércoles, 21

10.563

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. No firme ningún papel importante sin consultar antes con su abogado. Será bien correspondido en el amor.

Buen equilibrio orgánico. En el terreno laboral podrá mostrarse más exigente con los demás. Alegría en el terreno afectivo.

No fume tanto. Algunos imprevistos desequilibrarán demasiado su economía. Indecisión en el amor.

Salud muy buena. Organice mejor su tiempo y no lo malgaste tontamente. Su actual situación en el amor le permitirá hacer lo que desee.

R: 1- R: 3

Jueves, 22

21.958

Tauro

R: 1 - R: 7

7

39

R: 2 - R: 8

DE LA ONCE

Jueves, 22

1 11 17 34 36 37 38 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Jornada poco prometedora al organismo. Tendrá que hacer frente a sus nuevas obligaciones. Logrará atraer la atención del ser amado.

Salud regular. Tenga confianza en el futuro laboral y no vea las cosas tan negras. Mejorarán las relaciones con el otro sexo.

Salud muy buena. Situación confusa en el terreno laboral. Es posible una nuevo idilio en su vida.

Salud buena. En esta jornada habrá una mayor competencia en los asuntos comerciales. Noticias agradables en el plano amoroso.

5

Lotería nacional Jueves, 22

74.884

FRACC.

SERIE

Sábado, 17

77.761


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY VIERNES: C/ Isabela, 14 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas MAÑANA SÁBADO: C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas C/ Alamín, 28 24 horas

SALA 1 Toy Story 3 Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 2

HOY VIERNES: C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas

SALA 3

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas

Shrek, Felices para siempre Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15 Príncipe de Persia Lunes y martes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15

Eclipse

Shrek, felices para siempre

Una hora más en Canarias

THRILLER

ANIMACIÓN

COMEDIA

EEUU DIRECTOR: David Slade AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Mike Mitchell AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: David Serrano AÑO: 2010

REPARTO: Kristen Stewart, Robert Pattinson,

GUIÓN: Darren Lemke,Josh Klausner

Taylor Lautner, Ashley Greene, Peter Facinelli, Elizabeth Reaser, Kellan Lutz, Nikki Reed.

SINOPSIS: Tras enfrentarse a un malvado dragón,

REPARTO: Quim Gutiérrez, Angie Cepeda, Juana Acosta, Miren Ibarguren y Eduardo Blanco.

SINOPSIS:

Adaptación de la novela de ciencia fincción 'Eclipse', una obra de fantasía y romance para jóvenes escrita por la autora Stephenie Meyer y publicada el 2007; es la tercera parte de una serie de cuatro libros, que también incluye a 'Crepúsculo', 'Luna nueva' y 'Amanecer'. Respecto a la historia, Bella sabrá que jamás podría dejar a Edward. Pero, al mismo tiempo, quiere arreglar las cosas entre Jacob y ella, que comenzaron a estropearse con la transformación de él en licántropo.

rescatar a una bella princesa y salvar el reino de sus suegros, ¿qué le queda por hacer a un ogro? Bueno, si eres Shrek, de repente te conviertes en un dócil padre de familia. En lugar de aterrorizar aldeanos como solía hacer, un desganado Shrek es ahora un famoso local que accede a firmar autógrafos a regañadientes en instrumentos de labranza. ¿Qué fue del rugido de ese ogro? Añorando los tiempos en que sentía un ogro ?de verdad?, a Shrek le embaucan para que firme un pacto con el persuasivo negociante Rumpelstiltskin. Shrek se encuentra de repente en una versión alterada y retorcida de Muy Muy Lejano en donde los ogros son perseguidos, Rumpelstiltskin es el rey y Shrek y Fiona nunca se conocieron. Ahora le toca a Shrek enmendar todo lo que ha hecho con la esperanza de salvar a sus amigos, restablecer su mundo y recuperar a su único y Verdadero Amor. De regreso para esta aventura están Asno y Gato con Botas, así como unas cuantas caras nuevas (y ogros), y un astuto villano: Rumpelstiltskin.

SINOPSIS: Claudia, una mujer atractiva de trein-

ta y cinco años, tiene un bonito café en el centro de Madrid, un marido guapo al que adora, un hijo guapo al que también adora y un amante aún más guapo al que adora aún más. Su vida no puede ser más perfecta, o eso parece, porque Pablo, su amante, ha decidido que está harto de ser solamente eso: su amante, y la ha dejado por Elena, una joven simpática, tierna, cariñosa... y con cierta propensión a la violencia cuando le quieren quitar al novio. Claudia, que no soporta perder ni a los chinos, no está dispuesta a dejarle escapar, así que con la ayuda de su hermana Mónica, y de un poco de chantaje económico y emocional, organiza lo que a primera vista parece un sencillo plan para recuperar a Pablo: llevárselo lejos de su novia, para poder seducirle más fácilmente. Aunque puede que las cosas se le compliquen un poco durante el proceso.

SALA 4

ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas

Noche y día Lunes y martes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,00

ZONA DE BRIHUEGA

SALA 5

ZONA DE CIFUENTES

Eclipse Lunes a viernes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30

C/La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas

SALA 6

C/ Del Olmo, s/n (Urb. Caraquiz) De 10 a 10 horas

Shrek, Felices para siempre 3D Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja) De 10 a 10 horas

ZONA DE EL CASAR

ZONA DE HORCHE C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas

SALA 7

ZONA DE LA CAMPIÑA

Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,15-22,00

C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas

SALA 8 Eclipse Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,30-20,00

SALA 9 Pesadilla en Elm Street Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-1815-20,30-22,45

SALA 10 El diario de Carlota Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,0-18,15-20,30-22,45 SALA 11 La vida privada de Pippa Lee Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Rosa y negro Sábado-domingo: 16,00

SALA 12 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

—NÚMEROS ÚTILES—

AZUQUECA DE HENARES

Noche y día Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,45 Marmaduke Sábado-domingo: 16,15

SALA 13 Una hora más en Canarias Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Plaza de José Antonio, s/n (Budia) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 14 Madres e hijas Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Necesitamos corredor para empresa de exportación. Imprenscindible vehículo. Buenas comisiones y condiciones. 690 76 00 57. DEMANDAS Busco trabajo como empleada de hogar interna o externa. 689 93 79 51. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital, provincia y corredor de henares. ç 95 52 51.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara

Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefación central, por 590€. 637 92 05 32. Se alquila piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ 618 96 58 51. Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefación central. 450€ más 140€ de comunidad. 665 236 699 Alquilo piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. Alquilo piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€ (comunidad incluida). 949 20 36 44. Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78. Tórtola de Henares Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia Se alquila bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38. Habitaciones Guadalajara

Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Garajes Guadalajara Alquilo plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumobles. 636 37 75 73. Precio : 25€. Alquilo plaza de garaje C/Zaragoza, nº8. 949 21 28 56. Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68. Naves y locales... Guadalajara Se alquila 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. Marchamalo Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07.

Condemios de Arriba Vendo casa para rehabilitar, fachada piedra y pizarra, muros para conservar, hace esquina y tiene patio, precio a convenir. 679 54 89 51. Alcolea del pinar Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74. Escariche Vendo chalé a estrenar 140m2 y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98. Los Valles Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. Valdeconcha Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61. Condemios de arriba Venta casa para rehabilitar, muros para conservarlos. Esquinera y con patio. Fachada de piedra y pizarra. 28.000€. 679 54 89 51. Naves, locales, parcelas... Guadalajara Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.

-VARIOS-

COMPRA / VENTA COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Vendo casa a media hora de Albacete, 260 m2, 12 m de fachada, a reformar muy céntrica. 72.000€. 607 56 55 87.

Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650. Se vende muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53.

Vendo apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parquet. Precio 156.263€.

Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99.

Vendo piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33.

Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118.

2

Piso 100m , 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96. Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34. Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23. 125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53

Cantera Cuenca Cantera de arenas y gravas a 10 km de Cuenca con autorización -sin explotar- se vende, se alquila, o se aceptaría socio industrial. Estamos interesados en su apertura. Precio económico y facilidades. Teléfono: 969 32 44 47. E-mai: midab@midab.e.telefonica.net. ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin.

609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. Inglés, lengua, y matemáticas. Doy clases en verano, soy licenciado con 7 años de experiencia. Tengo mucho material y resúmenes, 625 98 16 36. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65.

-MOTORCOMPRA / VENTA Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. CONTACTOS Abuela rica, dame sexo y yo te compensaré bien. 638 11 36 60. Cuarentona atractiva, sola y adinerada. Recompensaré por buen sexo. 646 37 92 22.


EL DÍA VIERNES, 23 DE JULIO DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—

Alberto Contador El de Pinto salva el Tourmalet vestido de amarillo y hace gala de su deportividad no disputando la etapa de ayer a su rival Andy Shleck, cerrando de este modo la polémica.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Claros y nubes

14º 28º MIN

MAX

Bajan las temperaturas. Al día amanecerá con nubes, pero no hay probabilidad de lluvias.

“Zapatero se ha dedicado a reabrir heridas del pasado para traer división otra vez a los españoles” Mª DOLORES DE COSPEDAL

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

—ÚLTIMA COLUMNA—

Burkas Miguel Á. Ortega

Parajes y lugares emblemáticos cautivaron a nuevos aprendices Antonio Pérez Henares fue el guía de los alumnos del Curso de Verano de la UNED EL DÍA GUADALAJARA

Los alumnos del Curso de Verano de la UNED, “Periodismo, viajes y literatura”, tuvieron la oportunidad de ver los lugares que inspiraron las obras literarias de Antonio Pérez Henares, director del curso Así, recorrieron la cueva Nublares y su entorno, los valles del Henares y las Alcarrias, la hoz del Dulce. Lugares todos ellos en los que el periodista ambientó algunas de sus novelas como ‘Nublares’, ‘El hijo de la Garza’ o ‘El último cazador’, o incluso su próxima novela que se presenta en octubre.

TRAYECTO

EL DIA

Nublares, los valles del Henares y las Alcarrias, los destinos Previamente, visitaron el recién modelado Castillo de Torija, y se detuvieron en el Museo de Cela, como antesala a la que sería la ponencia de Francisco García Marquina sobre ‘El viaje a la Alcarria’, o la de Pedro Aguilar sobre la letra de los ríos. Desde los miradores de la Alcarria pudieron observar el curso del Henares, el Bornova, en la lejanía la Sierra Norte lugar de nacimiento del Sorbe.

EL DIA

EL DIA

El periodista les mostró los lugares de la provincia que le inspiraron para hacer sus obras.

COLABORACIÓN

La primera vez que vimos un burka fue cuando Bush decidió perseguir a Ben Laden en Afganistán. De pronto, íbamos a matar dos pájaros de un tiro. Al terrorista saudí y al machismo de una sociedad que equiparaba a las mujeres con sacos de patatas. Por si algún remilgado consideraba un exceso destruir otro país más para encontrar a aquel millonario loco que prefería vivir como un troglodita, los medios mostraron la necesidad de que Occidente acabara con las bárbaras costumbres de los talibán (a los que se acababa de ayudar para que echaran a los rusos). Según cuenta Jean Daniel, cuando en los años 90 Somalia empezaba a ser un Estado fallido, Butros Ghali consiguió que el planeta aprobase la intervención exterior logrando que la CNN rodara la hambruna que corría paralela al descontrol gubernamental. Nuestra actitud hacia el burka y Afganistán se uniformó de la misma manera: con los medios puestos a disposición del poder. Había que profundizar un poco para comprender que ningún ejército de maestras de urbanidad acabaría con el burka, una tradición de generaciones, y que lo que interesaba en Afganistán era lo habitual: poner un jefe amigo al que, andando el tiempo, le permitiríamos ser un trilero de las elecciones siempre que se mostrase resptuoso con el oleoducto que llega de Asia Central. El otro día veíamos a Moratinos mientras era agasajado por los líderes de los clanes afganos, tan medievales como antes en lo que a organización del poder se refiere, y durante un segundo también vimos dos burkas de gala de color añil. No sé qué pintaban allí, pero el caso es que Moratinos no aparentaba estar molesto por semejante atentado a la civilización... Por cierto, que a Ben Laden seguimos sin encontrarlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.