GUADALAJARA23072011

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 23 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.045–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

CIUDAD El centro celebra sus fiestas por vez primera en un cuarto de siglo

UNIVERSIDAD

El Casco reivindica su identidad como barrio

La crisis amenaza el proyecto del campus

Volver a ser el punto de encuentro:

La Asociación de Vecinos pretende con las fiestas y con sus reclamaciones que el centro vuelva a tener más vida

El pintor guadalajareño Carlos Santiesteban dio ayer por la tarde el pistoletazo de salida a las primeras fiestas del Casco en la capital provincial en 25 años. La Asociación de Vecinos, fundada hace un lustro, ha retomado esta actividad como parte de un objetivo más

amplio: defender una identidad de barrio hasta ahora inexistente y devolver la actividad al centro, como punto de encuentro para todos los guadalajareños. En una entrevista con este periódico desgrana algunas propuestas para revitalizar la zona. —PÁGS. 4 Y 5— CRIADO ANTONIO

La crisis amenaza con paralizar la construcción del campus universitario de Guadalajara. Tras la reunión que mantuvo el rector de la Universidad de Alcalá de Henares con la presidenta de la Junta, María Dolores de Cospedal, Fernando Galván asegura que “no hay un compromiso de hacerlo de forma inmediata” y que esta inversión próxima a los 120 millones de euros no es ahora “prioritaria” en pleno ejercicio de austeridad en el Gobierno regional, siempre según la versión que ofrecio el rector tras la entrevista. —PÁGINA 6—

AGRICULTURA AL DÍA

La independencia de la mujer rural, un poco más cerca —26-27—

Provincia —6— El incendio en la cabina de un camión detiene totalmente el tráfico en la N-320

ALBERGUE PARA ANIMALES DE LA CAMADA

Un espacio de acogida para iniciar una nueva vida En verano se dispara el abandono de mascotas, sobre todo perros y gatos. La Asociación La Camada trabaja para ofrecerles una nueva vida, recogiéndoles, ofreciéndoles los cuidados que ahora les faltan y

CORREDOR

Quer inaugura una piscina moderna y accesible Quer disfruta desde ayer de su primer verano con piscina pública. El Ayuntamiento culmina este ambicioso proyecto, tras una inversión de 1,25 millones, con vistas a que pueda ser piscina cubierta en un futuro. —PÁGINAS 12—

gestionando la adopción por parte de otras familias más responsables. La presidenta de la asociación,Ascensión Moranchel, guía el recorrido por las instalaciones, con capacidad para 350 animales. —PÁGINAS 8 Y 9—

CRIADO ANTONIO

Economía —21— Los parados huyen despavoridos de los planes de pensiones


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

“La congelación de los fondos libios nos perjudica a nosotros, no a Gadafi”

—LA FRASE—

Mahmud Jibril JEFE DEL GOBIERNO DE LOS REBELDES DE LIBIA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL 56% DE LOS VASCOS CREE QUE LLEGADA DE BILDU CONTRIBUYE AL FIN DE LA VIOLENCIA

Cuestión de sensibilidades

—QUIJOTAZOS—

Juande Cañas

S

egún lo reflejado en el último Euskobarómetro, cuyos datos fueron dados a conocer ayer, el 56 por ciento de los vascos considera que el resultado electoral de Bildu en las elecciones municipales de mayo, con un 25 por ciento de apoyo de los votantes, resulta positivo para el fin de la violencia en el País Vasco y en el resto del territorio español, aunque al mismo tiempo un 58 por ciento de los encuestados cree insuficientes los últimos movimientos de la izquierda abertzale en esa dirección. Sobre el fin de la violencia de ETA, el 81 por ciento de los vascos se muestra optimista a la vez que el 79 por ciento rechaza su uso como forma de defender objetivos políticos, incluido el 53 por ciento del electorado de Bildu. El caso es que la llegada de la Bildu a las instituciones, guste más o menos, ha calmado un poco los ánimos de la izquierda abertzale, y sobre todo de la banda terrorista ETA, aunque hay quienes piensan que la debilidad de la organización es tan grande ya, que no actúa por falta de capacidad operativa. En ETA siempre ha habido diferencias entre sus miembros, como se ha visto a lo largo de la historia. Muchas ramas y poco acuerdo a la hora de definir sus objetivos, e incluso ha habido tiempos en que las diferencias entre banda terrorista y electorado abertzale han sido claras y notorias. Sólo les une la independencia, pero en ocasiones no los medios que se emplean para su consecución. Ahora Bildu está al frente de numerosos ayuntamientos vascos, pero la actitud de algunos de

COLABORADOR

EL DIRECTOR DEL EUSKOBAROMETRO, FRANCISCO LLERA (C), MOMENTOS ANTES DE PRESENTAR LOS DATOS DEL EUSKOBARÓMETRO..

sus alcaldes, con polémicas retiradas de bandera o permisibilidad a la hora de hacer homenajes a miembros de la banda, deja mucho que desear, y de verdad poco ayuda al proceso de paz. La Justicia ha permitido al final que Bildu sea legal, pero que también tenga claro que para estar en el poder hay que respetar todos los preceptos democráticos tal y como dicta la Constitución Española. Salirse del guión debe ser castigado, sea el partido político que sea. Si queremos avanzar en la paz, hagámoslo todos juntos, y será mucho más fácil.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

El otro día vi a un hombre llorar en un concierto. No es la primera vez que lo veo. Incluso yo he sido presa de las lágrimas en alguna ocasión debido a una canción un poco más arrebatada de lo normal. Sin embargo, el ver a aquel espectador, después de dejarse más de 20 euros en la entrada, envuelto en lagrimas me hizo reflexionar acerca de cómo cada cual es capaz de emocionarse por determinadas cosas. Es cierto que, a pesar de mi escaso seguimiento del balompié, sí sentí un cierto vuelco al corazón cuendo Iniesta hizo realidad los sueños de muchos en una tarde inevrnal en Sudáfrica, o que puedo sentir cierta congoja en un momento determinado de una película o una serie de televisión cuando los actores interpretan de forma creíble algún suceso que, por lo que sea, te toca. Pero es verdad que la música, de una forma menos narrativa y, por tanto, obvia, es capaz de trasladar tu corazón y tu mente a un lugar distinto. Incluso aunque no entiendas la letra del tema en cuestión.

—MINICOLUMNA—

AGUSTÍ VILLARONGA

Persiste la presión sobre España y el diferencial se mantiene en 290 puntos Seguro que a Zapatero le ha dado envidia de Grecia. Cosas de ZipiZape. EEUU prepara citaciones por las escuchas de 'News of the World' A Rupert Murdoch no le salva ni Super man cuando era periodista El TC avala la condena a Rafael Vera por robar 3 millones de los fondos reservados Creo que se compró una vivienda en un “barrio nuevo”

Juancho Cano

La Fiscalía pide retirar el delito de colaboración a los procesados del Faisán

En estos tiempos que corren, en la que los médicos nos alarman acerca del contenido graso de ciertos alimentos y sus nocivos efectos en nuestra silueta y nuestro corazón, y en los que una pequeña curva en un vientre es motivo casi de exclusión social, quiero hacer una encendida defensa de una de las tradiciones que, desde niño, vengo viendo y llevando a cabo. En las fiestas del pueblo, hay que comerse un bocadillo de panceta. No es políticamente correcto decirlo, pero la diversión es menos diversión cuando tienes que estar apuntando en la calculadora las calorías de lo que vas a engullir. ¿Qué serían los festejos sin algún que otro exceso? Dejémonos seducir, aunque con moderación.

El director mallorquín logra el Premio Nacional de Cinematografía. Su película 'Pa negre' fue la triunfadora de los últimos Goya 2011

Ha sido irse CAMps y todo empieza a torcerse en Valencia.

Bocata de panceta COLABORADOR

—SUBE—

El Banco de España interviene la CAM

—BAJA— ATENTADOS EN NORUEGA

Y ahora que sean felices y coman “faisanes” La Audiencia absuelve ahora a Otegui del delito de enaltecimiento de terrorismo Al final será un defensor de los derechos humanos. Contador lo intenta Pero sin ternera dopada

Una bomba estalla ante la oficina del primer ministro y deja varios muertos y heridos en el centro de la ciudad de Oslo.


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

—LA IMAGEN—

—HOY—

Una piscina nueva, pero también con balneario

SANTOS DE HOY

Santos Brígida, Apolinar, Eugenio y Liborio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1781— Zarpa de Cádiz una escuadra destinada a rescatar la parte de Menorca en poder británico desde hacía 20 años. —1914— Ultimátum de Austria a Serbia por el atentado de Sarajevo, primer paso hacia la conflagración europea. —1930— Terremotos en Nápoles causan miles de muertos y heridos. —1948— El peruano Daniel Cargio, primer nadador en cruzar a nado el estrecho de Gibraltar, en 9,20 horas. —1995— El ciclista español Miguel Indurain gana por quinta vez el Tour.

La nueva piscina de Quer, que se inauguró ayer, pretende ser mucho más que una piscina al uso para darse un chapuzón en verano y en invierno, cuando esté cubierta. Según se pudo comprobar durante el recorrido inaugural, el diseño ha tenido en cuenta los beneficios para la salud de los mayores, que dispondrán allí de zonas a modo de balneario, con las mismas propiedades, aunque también se ha tenido muy en cuenta la eliminación de las barreras arquitectónicas, por ejemplo con la disposición de escaleras de acceso adecuadas a una mejor accesibilidad. —CRIADO ANTONIO—

—¿ QUE LE PARECE QUE EL CONGRESO HAYA APROBADO EL AUMENTO DE EDAD PARA LA JUBILACIÓN?

Ana

Ainhoa

Francisco

Marta y Álvaro

Muy mal porque si los jóvenes no tienen trabajo y nosotros tenemos que mantenernos hasta los 67, ¿Cuándo van a trabajar? Son años que les quitamos.

Creo que está bien para algunos trabajos.Además, ese aumento supone don dos años más de cotización a la Seguridad Social.Aún así, habrá quien no esté de acuerdo.

Muy mal. Un hombre con 67 años no puede estar trabajando en una obra. Es decir, habrá profesiones en las que sí que se pueda aguantar pero en otras no.

Me parece muy mal. Hay trabajos que no se pueden prolongar. Además, aquellos que se jubilen estarán dando oportunidades a otras personas.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Una filosofía de vida distinta (2) Quedarse parado es lo último. Por el contrario, igualmente, debo decir que una vida construida sobre el círculo vicioso de la ambición se convierte en una vida arrastrada que no tiene sentido vivirla. Lo fundamental radica en que los individuos sean considerados como algo más que un mero recurso humano de un sistema de producción, en la mayoría de las veces generador de esclavitudes; puesto que, a veces, todo se concentra en incentivos económicos. Activar los valores democráticos y morales nos ayudarán a discernir para tomar posiciones libres. Todos estamos llamados a situarnos ante nuestra propia responsabilidad, consigo mismo y con el planeta, en un marco solidario. La expresión popular de “es tan pobre, que sólo tiene dinero”, encierra un profundo significado. El ser humano no puede ser un muñeco de la economía, de los agentes de producción e intercambio, de distribución y consumo de bienes y servicios. Estimo, que ha llegado el momento de

3

EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron, personajes: —1886— Salvador de Madariaga, escritor español. —1920— Amalia Rodrigues, cantante de fados. —1938— César Huidobro, político español. —1939— José María Odriozola, presidente de la Federación Española de Atletismo. —1961— Woody Harrelson, actor estadounidense. —1974— Maurice Greene, atleta estadounidense. —1989— Daniel Jacob Radcliffe, actor británico.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— plantarse, de revisar el camino recorrido, de darnos nuevas reglas y de encontrar todos nuevas formas de compromiso. La dificultad no está en cómo formarse para el trabajo del futuro, que también, el mayor problema surge en la ética que tendrán esas mujeres y hombres que generan trabajo y que forjan vidas. A mi juicio, la mayor de las trabas es la pérdida de la capacidad de percepción de lo ético, el orgullo de dominar porque sí y la falsa humildad que se siembra. Ya se sabe que sin moral, el ser humano se convierte en un animal de difícil doma porque no ve la ética de la responsabilidad por ninguna parte. Del orgullo tampoco surge nada noble; y de la soberbia, la necedad nos puede. En consecuencia, hemos de cambiar complemente de cultivo y de cultura, poniendo a la persona, a cualquier persona, como sujeto de la vida económica y del trabajo, lo que nos exige a todos un ejercicio de responsabilidad humana, íntimamente orientada al valor de la dignidad de la persona, a la búsqueda del bien común y al desarrollo estético de las sociedades. Esa vida diferente es globaliza-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Esta ciudad necesita una importante cantidad de humanidad porque parece que la perdemos a cucaharadas LADISLA0

Por fin empiezan las obras en el campo del Depor. Si somos de otra categoría el campo también AFICIONADA

da, que ha de construirse desde una economía socialmente solidaria y a medida de la persona, bajo un modelo de economía de relación. Me pareció muy buena la idea de la ONU de exhortar a todo el, con motivo del Día Internacional de Nelson Mandela, instando a que se dediquen 67 minutos de su tiempo a algún servicio a su comunidad. Sin duda, un buen referente para ejercer la solidaridad y repensar sobre la auténtica expresión de la palabra, en un momento de una precariedad laboral preocupante, y con la herida del desempleo que sigue afligiendo a multitud de países. A pesar de la inseguridad y la crueldad, del desasosiego y la pobreza, pienso que la vida es bella, a poco que nos regalemos una sonrisa y estemos dispuestos a tendernos una mano los unos a los otros. Quizás, por otra parte, esta sea la única razón de vivir. VÍCTOR CORCOBA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Un toque de alegría para las calles del centro. Eso es lo que se han propuesto desde la asociación vecinal del barrio y a lo que respondía la estampa sonora que muchos paseantes pudieron encontrar a la caída de la tarde, ayer en la Plaza del Jardinillo, cuando un maestro de música interpretaba algunas piezas de pasodoble para alegrar el camino a los transeuntes.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Guadalajara 1:PELIGRO POR DERRUMBE EN EL L ALAMÍN 2:REPORTAJE DE ‘LA CAMADA’ 3: SIGUE EL VERANO EN LA UNED

FIESTAS VECINALES El centro de la ciudad vuelve a celebrar unas fiestas de barrio más de 25 años después, esta

El Casco Antiguo toma conciencia de barrio CRIADO ANTIONIO

Estas celebraciones pretenden dar un impulso a la asociación y revitalizar el centro Los organizadores esperan que ente 2.000 y 3.000 personas pasen por las fiestas vecinales A.S. CARABAÑA GUADALAJARA

P

or fin, después de muchos años de espera, el barrio del Casco Antiguo puede celebrar sus fiestas vecinales. Y lo hace después de que en la tarde de ayer tuviese lugar el pregón que daba inicio a los festejos, y que contó con la presencia del artista local, Carlos Santiesteban. El reconocido pintor guadalajareño quiso tener unas palabras de amabilidad para los que se congregaron en en uno de los salones del Casino Principal de Guadalajara. Unas palabras que sirvieron para dar inicio a unas fiestas que, se esperan, sirvan como motor para dinamizar el centro, y darle conciencia de barrio. Y es que estos fetejos cobran un carácter casi histórico, ya que por primera vez en 25 años, el Casco Antiguo vuelve a disfrutar de sus propias fiestas vecinales, gracias a la organización de la Asociación Vecinal del mismo, que se ha asociado con la cofradía de Santiago. Así pues, según explicó Antonio Victoria, secretario de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo,

los platos fuertes previstos para estas celebraciones de barrio, serán la verbena de Santiago y, sobre todo la actuación del grupo 'Chocolate Espeso', que tendrán lugar esta noche, a partir de las 21.30 horas, enfrente de la iglesia, y en La Concordia, respectivamente. “Pero aparte de éstas, también habrá otras actividades”, explicó Victoria para proseguir, "el sábado y el domingo habrá una charanga que recorrerá las plazas del centro de 12.00 a 15.00 horas". Asimismo, el secretario de la asociación vecinal también quiso destacar una actividad que se realizará en la mañana del domingo. “Es una propuesta para los más mayores, la 'Ruta del colesterol', que se llevará a cabo aprovechando los elementos que hay instalados en el parque de La Concordia, donde además, también se celebrará un concurso de dibujo para niños en La Concordia”, matizó Antonio Victoria. Así pues, la fiesta y la animación estarán presentes durante todo el fin de semana en las principales plazas del Casco Antiguo, por las que se espera que pasen entre 2.000 y 3.000 personas. Unas fiestas que tienen como objetivo animar la actividad del centro urbano, y que durarán hasta el próximo lunes, en el que se celebrará una Misa Mayor en Santiago.

DINAMIZAR EL CENTRO

Las fiestas del Casco Antiguo servirán para dinamizar la actividad en el centro de la ciudad

—Palabras de una figura de la ciudad—

Santiesteban, pregonero de excepción Quizá pocos guadalajareños sepan tanto de su ciudad como Carlos Santiesteban. Este artista y pintor local, tuvo ayer la oportunidad de ejercer de pregonero, aunque él mismo se encargó de recordar, al inicio de su discurso que esa no es su profesión.“Yo soy pintor y artista, no pregonero”, dijo, haciendo estallar en carcajadas a los allí presentes. En el resto de sus palabras, Santiesteban quiso hacer

un recorrido por la historia del Casco Antiguo de Guadalajara, recuperando para ello momentos que, como en sus cuadros, supo dibujar en el aire, describiendo imágenes que él mismo tiene acumuladas en su propia retina. Finalmente, alzó su voz para hacer un llamamiento: “Está muy bien la remodelación urbana, pero que tengan cuidado con las obras”, dijo el pintor.

CRIADO ANTONIO


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

—SOBRE LA ASOCIACIÓN— ”SURGIMOS HACE YA CINCO AÑOS, PERO SEGUIMOS SIN DISPONER DE UN CENTRO SOCIAL”

5

—ACERCA DE LAS FIESTAS— “ESPERAMOS QUE LA GENTE RESPONDA Y PARTICIPE, PORQUE NOS HEMOS IMPLICADO MUCHO”

vez, gracias a la organización de la Asociación de Vecinos del Casco Antigo, junto a la cofradía de Santiago

«El centro se dinamiza haciéndolo atractivo, no mediante decreto» A.S. CARABAÑA GUADALAJARA

H

ace casi cinco años que la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo fue creada. Sin embargo, en todo este lustro, los miembros de esta agrupación vecinal no habían podido organizar unas fiestas dignas del centro de la ciudad. Unas fiestas que, en parte, se han conseguido llevar a cabo gracias a la ardua labor y al continuo esfuerzo de una persona: José María Nogales, presidente de esta asociación que, sentado en uno de los bancos de la céntrica plaza de San Esteban, contesta amablemente a nuestras preguntas.

—Aparte conseguir un centro social, ¿qué más objetivos se plantean desde la Asociación?

—Así, tal y como estamos aquí hablando ahora, entre varias personas. Además, no nos sentíamos representados por la Asociación de las Casas del Rey, a los que les agradecemos la labor de tanto tiempo, pero no nos sentíamos indentificados. Nos parecía que no hacían nada por nuestro barrio, y hace cinco años nos reunimos y creamos

—Dinamizar el centro. En eso coincidimos con el Ayuntamiento, pero el centro no se dinamiza por decreto, sino que hay que dar algo que atraiga a la gente. Imagínese que en la Plaza Mayor hubiese un restaurante de comida rápida. ¿Acaso eso no atraería gente? Pero en la Plaza no hay nada. En el Jardinillo han puesto el departamento de Hacienda, pero imgínese que fuese un comercio textil de renombre, que estuviese abierto hasta las nueve de la noche. No habría que desplazarse al centro comercial, algo difícil para la gente mayor, sino que tendríamos todo en el centro, como antes, que había hasta tres cines en el Casco Anti-

SOBRE EL CENTRO SOCIAL

EL ESTADO DEL CENTRO

“Somos la unica Asociación de Vecinos de la ciudad sin un centro en el que poder realizar actividades”

“Nuestro objetivo principal es dinamizar el centro, haciéndolo más atractivo para los más jóvenes”

nuestros propios estatutos. A partir de ahí luchamos contra el ‘botellón’, y conseguimos la Ley de Convivencia Ciudadana.

guo. Tambén había más supermercados y bares, pero ahora sólo hay locales que han ido cerrando y convirtiéndose en tierra de nadie.

—¿Hay conciencia de barrio en el Casco Antiguo?

—Precisamente ahí radica nuestro problema. En el centro hay gente muy mayor, y por eso cuesta más trabajo lanzarnos. —Y, ¿cómo surgió la Asociación?

—¿Disponen de lugar en el que reunirse?

—No. Precisamente, eso es lo que nos hace falta, un centro social donde podamos atender, porque ahora mismo, en el local que tenemos sirve para la parte administrativa y poco más. Pero no nos sirve para estar a nivel de calle, algo necesario, porque si no, por mucho que queramos, es imposible realizar nuestra labor. Entonces, lo más lógico sería poder tener un local en el que generar un centro social para poder llegar más fácilmente al ciudadano, porque allí podría-

CRIADO ANTONIO

mos hacer actividades, y se disponga de servicios como un gimnasio, prensa y lectura o una peluquería, muy útiles para personas con salario reducido, como la mayor parte de vecinos del Casco Antiguo, que son, en su mayoría, pensionistas. Pero sobre todo, sería importante, porque así cualquier vecino sabría dónde acudir para recibir ayuda en sus gestiones. Si el Ayuntamiento nos ayudara, podríamos buscar un local de alquiler, pero seguimos siendo la única asociación de vecinos que carece de ello.

—¿Y más a corto plazo?

—Sobre todo, dar a conocer la Asociación, que los ciudadanos nos conozcan. Y así poder seguir creciendo, y estar al tanto de los problemas del barrio. Por eso esperamos que estas fiestas supongan un antes y un después para la Asociación.

En la imagen, José María Nogales, presidente de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo.

hasta este año no hemos solicitado subvenciones al Ayuntamiento. Además, la Asociación y, por lo menos yo, como presidente, soy un poco reacio a hacer fiestas. Soy más partidario de que nos den ayudas para viajes culturales, o ir a exposiciones con los vecinos. Pero está visto que no, que el dinero se da para fiestas, no para cultura, y por eso hemos optado por las fiestas.

—Desde que se creó la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo hasta ahora, ha habido que esperar cinco años para celebrar unas fiestas de barrio, ¿por qué?

—Por tanto,¿son las primeras fiestas del casco antiguo?

—Básciamente, porque no nos atrevíamos a hacer unas fiestas. Por eso,

—Imagino que con mucha ilusión...

—Sí, son las primeras desde que se creó la asociación, de lo cual hace ya cinco años. —Pues sí, tenemos ilusión, quere-

mos que salgan lo mejor posible, y esperamos que haya participación de los vecinos. Ya que nos hemos implicado, y sobre todo nuestro secretario (Antonio Victoria) que ha estado moviéndose, y preparando todos los actos con mucha ilusión, sólo nos queda esperar que esa ilusión la pongan también los vecinos y se consiga que haya unas fiestas, aunque sean primerizas, que sean agradables para el público y para nosotros. —¿Qué se espera de estas fiestas?

—Sobre todo revitalizar el centro, que la gente se implique y que más gente conozca la Asociación, dado que ahora tenemos un número ele-

vado de socios (alrededor de 200), pero queremos que se apunten más vecinos, porque cuesta ir puerta a puerta intentando ir haciendo socios. —¿Siente que con estas fiestas se va a hacer historia?

—Bueno, yo no lo veo así, aunque sí es cierto que la verbena de Santiago lleva 27 o 28 años sin celebrarse, y aunque el año pasado se retomó por parte de la cofradía, este año vamos a formar parte activa de ella. Estamos muy ilusionados, y con muchas ganas, y aunque sabemos que habrá fallos, empezaremos a trabajar en las del año que viene.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

NEGOCIOS Estará abierto en septiembre

EDUCACIÓN Reunión entre la UAH y la Junta

El CEEI crea un La construcción del nuevo vivero de Campus queda en empresas suspenso por la crisis EL DÍA GUADALAJARA

Durante el mes de septiembre, el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Guadalajara inaugurará la segunda fase del proyecto de incubación, donde los emprendedores que inician su actividad podrán disponer de un área de trabajo en el vivero durante un año. En este espacio recibirán apoyo permanente y participarán en cursos de formación mientras que encuentran su mercado y comienzan a tener unos ingresos regulares. A juicio de los gestores del CEEI, el éxito de la incubadora desde su inicio ha sido rotundo, se han registrado más de 200 horas de uso por parte de los emprendedores, muchas de ellas dedicadas al desarrollo y elaboración de proyectos de negocio, gestión de trámites, estrategias de marketing, estrategias de ventas y a la planificación del tiem-

EL DIA

po. Los emprendedores instalados en esta sala se encuentran en la fase de incubación hasta el momento de darse de iniciar su actividad. Una vez que dan comienzo a la empresa, siguen necesitando apoyo, para lo que nace el pequeño vivero en el Centro de Empresas, un lugar preparado para que puedan encontrar sinergias con el resto de emprendedores, apoyo mutuo y costes muy reducidos. Los emprendedores constituyen el vehículo para salir de la crisis, por lo que es necesario crear empresas, pero dar el salto supone tener en cuenta muchos elementos. En el vivero, el emprendedor podrá permanecer en él durante un año, pagando una renta mensual de 50 euros durante el primer semestre y 75 en el segundo semestre y donde tendrá derecho a disfrutar y compartir las instalaciones del CEEI con otros emprendedores. EL DIA

La Junta abandona el proyecto del nuevo Campus Universitario por el momento.

Galván explica que “no hay un compromiso de poder algo de manera inmediata” “Hay otro tipo de cuestiones que tienen prioridad” para el Gobierno regional El vivero estará ubicado en el CEEI de Aguas Vivas. EL DÍA GUADALAJARA

La crisis económica se ha llevado por delante uno de los proyectos de mayor relumbrón de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la ciudad de Guadalajara. Y es que, en un periodo de rigores financieros y en el actual estado de las arcas regionales, una inversión como la del Campus Universitario de Guadalajara, que suponía un gasto de unos 120 millones de euros, no es prioritario para el nuevo Ejecutivo regional, por lo que la construcción del nuevo espacio universitario en la capital tendrá que esperar a tiempos mejores. Así se lo han transmitido la nueva presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal y su consejero de Educación, Marcial Marín, al rector de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), Fernando Galván, en una reciente reunión de toma de contacto. El responsable universitario sí que ha destacado que tanto la mandataria regional como el ti-

tular de la cartera de Educación han mostrado “un interés muy especial en promover los estudios universitarios en Guadalajara y que van a apoyar en todo lo que puedan a la Universidad”, si bien se marchó con el sabor agridulce de que “no hay un compromiso para poder hacer algo de manera inmediata” para continuar con el ambicioso proyecto del Campus Universitario. Galván calificó esta decisión del Gobierno regional como “comprensible para todos” que se abandone de forma temporal un proyecto que había generado unas importantes expectativas a nivel social, económico y urbanístico. “Esto quedará para analizarlo y estudiarlo más detenidamente en los próximos meses, depende de como vaya precisamente la situación”, afirmó el rec-

tor de la UAH. El representante de la universidad alcalaína no oculta que la construcción de este nuevo espacio universitario supone “una inversión muy importante”, que supera los 100 millones de euros, de modo que, en un momento en el que se ha puesto en duda hasta la posibilidad de pagar las nóminas de los trabajadores, “no se va a emprender de momento, porque hay otro tipo de cuestiones que tienen prioridad”, explicó. A pesar de ello, Galván se muestra optimista con que “la situación remonte, que la crisis se vaya diluyendo en los próximos años y podamos ver esa opción del Campus u otra, no hay que prejuzgar tampoco nada”.

—Crecimiento—

Dos nuevas titulaciones A pesar de que el Campus Universitario se encuentra en suspenso, la implantación de la UAH en la ciudad sigue en proceso de crecimiento. Así, en apenas dos meses se iniciarán dos nuevas titulaciones en las dependencias universitarias guadalajareñas, Comunicación Audiovisual y Lenguas Modernas y Traducción, para las que ya se están recibiendo solicitudes,con gran éxito en la primera de ellas.

EL DIA

La UAH amplía su presencia.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

7

URBANISMO El nuevo POM incluye algunas medidas para actuar en los edificios en mal estado en esta zona

Riesgo de derrumbe en una de las casas bajas de la calle Alamín CRIADO ANTONIO

Es por ello que se establece un plazo de dos meses para que el propietario del inmueble presente un proyecto de rehabilitación y solicite la pertinente licencia de obras, con el fin de “devolverle las condiciones requeridas para la habitabilidad y el uso efectivo”. En caso de no estimar conveniente su arreglo, “la propiedad podría solicitar la declaración de ruina del edificio, que le constituiría en la obligación de proceder, a su elección, a su completa rehabilitación o a su demolición”, explican los servicios técnicos. Además, se advierte al titular de la vivienda que, antes del ini-

URGENTE

El Consistorio obliga al propietario a poner las medidas de seguridad necesarias

La vivienda, situada en la calle Alamín, presenta un avanzado estado de abandono y deterioro.

El Consistorio podría actuar de forma subsidiaria en un plazo de dos meses Los técnicos municipales temen por un posible derrumbe de la cubierta B. M. GUADALAJARA

Algunas viviendas del popular barrio del Alamín no están resistiendo bien el paso del tiempo, lo que ha provocado algunos casos de demoliciones y desprendimientos en inmuebles de esta zona. Ante estos antecedentes, los servicios téc-

nicos municipales actúan en muchas ocasiones de oficio y recientemente han alertado del posible peligro de derrumbe del edificio situado en el número 55 de la calle Alamín, una casa baja abandonada desde hace años. En este sentido, el informe realizado apunta que el mencionado edificio “no reúne las debidas condiciones de seguridad, salubridad, ornato público y decoro dado que se observa desde el exterior que su cubierta se encuentra con los pares de madera que conforman la pendientes con flechas excesivas”, un hecho que indica que la parte superior del inmueble “está cediendo y que se vienen produciendo filtraciones de agua importantes al interior del edificio, lo que puede ocasionar el hundimiento de la cubierta del edificio y, con ello, la ruina del mismo”.

—En el barrio—

Un caso habitual en esta calle La calle Alamín fue, en otra época, el centro neurálgico de este popular barrio. Sin embargo, muchas de sus viviendas, las más antiguas, han visto cómo sus inquilinos han ido abandonándolas en las últimas dos décadas, produciéndose un importante deterioro en unas construcciones realizadas, en muchos casos, por los mismos propietarios con sus manos. Así, el Ayuntamiento ha tenido que alertar en varias ocasiones para proceder a la demolición de viviendas en diferentes puntos de esta calle.

CRIADO ANTONIO

Una de las viviendas deterioradas.

cio de las obras, “se adoptarán las medidas de seguridad que se estimen pertinentes para evitar todo posible daño a las personas o bienes que pueden verse afectados por los desprendimientos o hundimientos parciales del edificio”. En caso de que los propietarios no aceptaran ninguna de las opciones en el plazo indicado, y con el fin de salvaguardar la seguridad de los viandantes, desde la Concejalía de Urbanismo alertan que “se procederá, en ejecución subsidiaria, a la contratación de la redacción de los proyectos oportunos y de la dirección facultativa para realizar las obras procedentes”. Con el fin de solucionar casos como éste, el avance del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM), cuyo texto final se aprobará antes de finalizar el próximo año, ya incluía la mejora urbana de las construcciones y los viales en esta zona, con el objetivo ambicioso de eliminar la infravivienda y los asentamientos irregulares y mejorar de la ciudad consolidada.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

ALBERGUE LA CAMADA GUADALAJARA

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Cada verano, La Camada tiene que abrir sus puertas a las decenas de mascotas abandonadas por sus dueños en estas fechas. El año pasado se recogieron 475. Según la presidenta de la asociación, “lo peor está por llegar”. Por Eva Grueso CRIADO ANTONIO

Tres de los cerca de 200 perros que suelen estar acogidos en las instalaciones de La Camada, donde también hay cabida para otros más de 150 gatos.

“¿Cómo el ser humano puede ser tan inhumano?”

U

n verano más el albergue para animales La Camada vuelve a estar lleno al máximo. Entre el espacio con el que cuentan en este espacio más las casa de acogida tienen unos 200 perros y más de 150 gatos. Cantidades de animales que, según explica la presidenta de la asociación, Ascensión Moranchel, sobre pasa las previsiones de Guadalajara. “El año pasado recogimos 475 animales, pero esta ciudad no genera tanto, eso es porque la gente de otros pueblos prefiere traerlos aquí que llevarlos a la perrera porque allí los sacrifican”, asegura. En este punto no queda otra que hacerse una pregunta: ¿por qué los dueños abandonan a sus mascotas?. Esta misma cuestión, Ascensión se la hace con palabras mucho más duras: “¿cómo el ser humano puede ser a veces tan inhumano?”. Y es que para su entender una animal debería ser

una más en la familia y, al igual que no se abandona a un hijo o a una persona mayor, tampoco se debe hacer con los animales. “Hay que ser conscientes de que un animal necesita ciudados, no se puede abandonar porque nos quedemos en paro o estemos enfermos” y, mucho menos, “porque nos vayamos de vacaciones”. Éste es precisamente el motivo por el que cada verano, La Camada acaba llena. Desde el 1 de julio hemos recogido 44 gatos y 21 perros”, asegura. “En cuanto a los perros son los mismos que el año pasado, pero en cuanto a los gatos ya llevamos diez más, y todavía queda lo peor”, afirma Ascensión. Y es que agosto parece ser el mes preferido para dejar de querer a las mascotas. “Hay gente que viene para dejártelo y te dicen que te pagan la comida, pero no es sólo eso, es el cariño y los ciudadnos que necesitan”, protesta enfadada la presidenta. En el abandono de los anima-

MASCOTAS

Mucha agua para soportar el calor En el albergue La Camada no tienen trucos para evitar que sus animales pasen calor, pero con las altas temperaturas hay que agudizar el ingenio para tratar de hacer más soportable el verano, para ello, sentido común. “Les refrescamos el suelo varias veces al día, todos tienen bañeras, nos aseguramos que no les falta el agua y en el interior de cada caseta tienen un palé para dormir”, explica Ascensión Moranchel, presidenta de La Camada. Además, se cubre con toldos los patios y aprovechan la arboleda del recinto para los patios de recreo, donde los animales corren y juegan, sin que se sofoquen. Todo lo contrario ocurre en invierno, cuando las bajas

temperaturas obliga a los trabajadores y voluntarios del albergue a colocar a cada animal una cama con mantas para que no pasen frío. Es cuestión de simpatizar con los animales, pero también de ser conscientes de las necesidades que tiene cada uno. “Todos los animales demandan atención y ciudados, no podemos pensar que se valen por sí solos porque no es así”, asegura AScensión, quien tampoco hace distinción entre perros y gatos. “No se puede pensar que los gatos son más ariscos o independientes, porque aquí los que tenemos, la mayoría callejeros, son muy cariñosos y amables”, afirma. Todos, los 380 que hay ahora mismo, buscan un nuevo hogar.

les de compañía existe un punto que resulta mucho más llamativo que el simple motivo de irse de vacaciones. “Aquí llegan animales mayores, hace poco vino uno que estaba sordo y es ya viejo, lo encontraron en una obra, algo impensable para un animal que no se vale por sí solo y que no se separa de su dueño”, explica Ascensión preguntándose cómo es posible que la convivencia de varios años no sea suficiente para llegar a encariñarse con un animal. Otro de los motivos habituales es “cuando regalan otro animal que sea un cachorro”. La presidenta cuenta que muchos de los gatos que tienen en La Camada han sido abandonados porque sus dueños se han comprado un perro y la convivencia es difícil. Ante esta situación, la mejor opción para que un adoptante no pueda poner esa misma excusa es tener la jaula de los gatos junto a otra con dos perros, eso sí, siempre y cuando sean animales


EL DÍA SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

ALBERGUE LA CAMADA GUADALAJARA

El cariño que reciben estos animales en La Camada se nota en su salud. De llegar totalmente desnutridos y deshidratados,

Local Guadalajara

9

a ser perros y gatos ágiles y fuertes, listos para ser adoptados por una familia que esté dispuesta a comprometerse.

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Diferentes animales en las instalaciones de La Camada que ha recorrido este periódico.

ados y los más de 20 voluntarios de La Camada.

calmados, para que no alteren a los felinos. CAMBIO DE DATOS

Desde La Camada quieren recordar que cuando se pierde un animal que tiene el chip reglamentario, lo más probable es que acabe en su albergue. La Policía Local o el vecino que encuentra a una mascota lo hace llegar allí para poder identificar al dueño. Pero algo que parece tan sencillo como una llamada de teléfono se complica si los dueños han cambiado sus datos y no lo han comunicado. Ahora mismo en el albergue hay dos perros en esta situación. “Lamentablemente muchos dueños es lo que hacen, deshacerse de sus mascotas cuando se mudan y lo hacen sobre todo cuando los animales son muy mayores”, asegura Ascensión. “Aquí llegan deprimidos, desnutridos y deshidratados”. Es el caso de los 380 perros y gatos que viven gracias al trabajo de los tres emple-

GUADALAJARA ES GENEROSA

LA PREGUNTA ¿Es fácil adoptar un animal? En La Camada te obligan a responder una entrevista en la que se puede observar si una persona está o no preparada para cuidar de un animal, si no lo está, no hay adopción.

Pero no todo en el mundo del abandono de mascotas es negativo. “La alegría de ver que un animal se ha recuperado después de ser adoptado no tiene precio”, asegura Ascensión. La presidenta asegura que “Guadalajara es muy generosa, hay muchos socios, muchos voluntarios y muchos adoptantes”, por lo que casi todas las semanas uno de los perros o los gatos sale del albergue para llegar a un lugar mejor. Eso sí, no es fácil ser adoptante, ya que para ello es necesario pasar una entrevista personal hecha por los trabajadores o los voluntarios. “Se les pregunta si son conscientes de los ciudados y si podrían tenerlos siempre, sin depender de nadie, ante esta pregunta muchos son los que se dan cuenta de que no pueden tener un animal en casa”.

Entrenamiento y diversión Los perros, además de tener su caseta compartida, cuentan también con patios de recreo donde cada fin de semana pasan las horas con sus padrinos, jugando y haciendo ejercicio. Y es que al fin y al cabo son animales y necesitan estar ágiles para estar sanos.


10

Guadalajara Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011


EL DÍA SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Local Guadalajara 11

EDUCACIÓN El ciclo estival de cursos aborda temáticas diversas, desde la medicina a la historia EL DIA

La UNED ha culminado otros dos Cursos de Verano

EL DIA

El último ciclo se ha centrado en la inteligencia artificial y la medicina

Los Mendoza, muy presentes en el curso sobre la Edad Moderna

EL DÍA

comendaciones estándar para el manejo clínico de los pacientes. Según la profesora, “ha de tenerse en cuenta que los principales factores de calidad de salud en pacientes crónicos son la adherencia a la guía clínica, la monitorización rigurosa de ciertos parámetros y la disminución de errores en la medicación”, por lo que consideró que “un reto actual es conseguir potenciar su el uso de las guías clínicas en la práctica diaria”.

GUADALAJARA

El centro asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) se muestra muy activos estas últimas semanas con la celebración de sus Cursos de Verano. Así, esta semana han sido dos los ciclos que se han celebrado en la sede de esta universidad en la capital. Con la clausura y entrega de diplomas a los alumnos matriculados por parte de Ángel Villarino, director del centro asociado de la UNED en Guadalajara, y los directores del curso, Rafael Martínez Tomas y Mariano Rincón Zamorano, se dio por concluido ayer el cuarto de los Cursos de Verano, que llevaba por título “Inteligencia artificial en Medicina”. Antes de las entrega de diplomas, María Jesús Taboada Iglesias, profesora Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Santiago de Compostela y José Manuel Fernández Vicente, profesor de Electrónica, Tecnología de Computadores y Proyectos de la Universidad de Cartagena, impartieron las últimas ponencias. En este sentido, Taboada hizo hincapié en la importancia de las guías de práctica clínica, documentos elaborados por expertos que recopilan un conjunto de re-

La historia y la arquitectura también ha sido protagonistas esta semana en la UNED a través del ciclo “Construcciones visuales de identidad, conciencia y autoconciencia de la alta nobleza en la Edad Moderna”, el tercer de los Cursos de Verano iniciados en Guadalajara. La última de las ponencias corrió a cardo de la directora del curso, Esther Alegre, que dio cuenta de cómo la familia Mendoza construyó su identidad propia a través de la arquitectura renacentista, especialmente con la construcción de un tipo de ciudad, la villa ducal, y cuyos ejemplos más cercanos serían Guadalajara y Pastrana. Este curso contó con excursiones a edificios de la época, como el Palacio del Infantado o la Cripta de San Francisco.

CULTURA “Las noches son para el verano”

Menú musical estival para el fin de semana El ciclo cultural y de ocio “Las noches son para el verano” ha preparado para este fin de semana un completo menú musical. Así, la noche del sábado estará dedicada al jazz, mientras que la tarde del domingo tendrá lugar la última de las actuaciones de la Banda Provincial de Música en el templete del par-

EL DIA

LECCIÓN DE HISTORIA

que de la Concordia. La cita nocturna de hoy tendrá como protagonista a Lizzie Ball Band, un cuarteto que reúne a algunos de los mejores músicos del Reino Unido y de Europa. Liderados por la violinista y cantante Lizzie Ball y el guitarrista Nicolas Meier, la banda ofrecerá un con-

Arriba, clausura del curso sobre “Inteligencia artificial y medicina”. Abajo, dos momentos del ciclo acerca de la construcción de la identidad en la Edad Moderna.

cierto repleto de canciones con tintes hispanoamericanos, así como del resto del mundo. Desde temas de Jobim, a temas originales inspirados en armonías turcas, influencias de Jazz y ritmos brasileños, el cuarteto sorprenderá los melómanos que se acerquen a los Jardines del Infantado a partir de las 22,30 horas. La cita del domingo, que dará comienzo a las 21 horas en el parque de La Concordia, seráel último de los recitales de la Banda Provincial en este ciclo de conciertos. EL DÍA


12

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Provincia 1:AZUQUECA CELEBRA PLENO 2:YA HAY GRUPO SOCIALISTA EN DIPUTACIÓN 3: TORIJA CELEBRA LA FIESTA DE LA HISTORIA

URBANISMO El Ayuntamiento ha invertido un total de 1.250.000 euros en la segunda fase del proyecto

El municipio de Quer disfruta de su primer verano con piscina CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Los cursos de natación comenzarán, como muy tarde, el próximo 1 de agosto Las instalaciones dotarán al municipio de nuevas oportunidades de empleo y ocio A. CARBALLO QUER

Los niños fueron los grandes protagonistas en la inauguración de la Piscina Municipal de Quer. Así lo quiso especificar el alcalde de la localidad, José Ramón Calvo, durante la presentación y visita guiada por el nuevo complejo. Según apuntó el primer edil, se trata de un proyecto en el que el Ayuntamiento ha estado trabajando durante 6 años y en el que ha realizado una inversión cercana a 1.250.000 euros. “Era uno de los grandes proyectos que tenía Quer y que además, era ampliamente demandado por los veci-

nos y los niños”, declaró José Ramón Calvo. Ayer, esta segunda fase del proyecto se convertía en una realidad sin olvidar que aún queda pendiente una tercera fase que, desde el equipo de Gobierno, esperan completar a corto, medio plazo. “Es una inversión muy importante y muy buena para nuestro municipio”, afirmó el alcalde de Quer. Durante la inauguración y posterior visita por las instalaciones, el primer edil incidió en la importancia que tendrán estas infraestructuras para el desarrollo del municipio. “Queda una tercera fase que llegará en su momento, y que consistirá en cubrir esta piscina ya que está hecha con conceptos de una piscina cubierta. Con ello conseguiremos, en el futuro, tener un colegio con una instalación imprescindible para otra parte de la educación como es el deporte”, explicó José Ramón Calvo. En torno a una veintena de niños seteros se encargaron de inaugurar de forma oficial la nueva Piscina Municipal de Quer, ejecutada, como adelantó su alcalde,

LA CLAVE

al detalle y con los mejores elementos. No obstante, fue el Parque de Agua, en activo desde 2009, quien robó el protagonismo a las nuevas instalaciones. PRINCIPAL DEMANDA

El proyecto de la Piscina Municipal se compone de tres fases: el parque de agua, la piscina municipal en sí, y la cubierta de las zonas de agua.

El complejo cuenta con dos piscinas, vestuarios, salas de botiquines, sala de administración así como diferentes apartados para el mantenimiento. Por el momento, las instalaciones crearán diversos puestos de trabajo tanto de manera directa como indirecta ya que el Ayuntamiento ha contratado los servicios de dos empresas para que se encarguen de las tareas de mantenimiento y cuidado de la piscina. Por último y según palabras del alcalde, José Ramón Calvo, los cursos deportivos, tales como natación, estarán preparados para iniciarse, como muy tarde, el 1 de agosto. De esta manera se completa una de las principales demandas vecinales ya que la Piscina Municipal formaba parte de los objetivos de la anterior legislatura. Finalmente y tras una larga espera, las instalaciones están operativas y son una realidad.

La Piscina Municipal de Quer cuenta con distintas zonas de baño así como con un parque de agua.

PISCINA MUNICIPAL

Aún falta por acometer una tercera fase Durante la inauguración de la Piscina Municipal de Quer, Ramón Calvo, alcalde de la localidad, recordó que aún queda una tercera fase del proyecto que se acometerá cuando Quer crezca en número de habitantes. Se trata de unas obras que convertirán la actual piscina en cubierta para que durante el año, el colegio del municipio cuente también con una nueva oferta deportiva. La nueva Piscina Municipal forma parte de un ambicioso proyecto que le ha costado al Ayuntamiento 1.250.000 euros. Cerca de seis años han tardado en dar solidez y consistencia a unas instalaciones que sin duda, sitúan a Quer en un lugar privilegiado para fomentar su crecimiento y desarrollo.


EL DÍA

Actualidad

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

13

FERNANDO JEREZ “Me consta que el Gobierno regional estudia cómo hacer los pagos a los proveedores”

“Intentarán acelerar los pagos con certificaciones de endoso” JAVIER POZO

El presidente del consejo regional de Cámaras de Comercio, Fernando Jerez, aseguró ayer, durante la presentación de los precios de la institución que “bastante tiene el Gobierno regional en estos momentos con analizar la situación real que hay en las arcas y ver, como estamos viendo en los medios de comunicación, que se están produciendo reuniones con diversas entidades financieras para buscar una solucion transitoria”. Tal y como ase-

también dijo que “es cierto que no es normal que exista este atasco tan importante de facturas pendientes de cobro” e incidió en que “yo al menos no me creo que se retengan facturas por el hecho de que hubiera unas elecciones”, aunque sí reconozca que “hay impagos de hace más de un año” Quiso dejar claro que “se están produciendo varias negociaciones con entidades financieras para poder adelantar esos pagos”. Por último, también reconoció, como aseguró en la entrevista concedida a EL DÍA, que “las Cámaras de Comercio han sufrido un terremoto” después de la supresión de la cuota cameral y que “el presidente nacional, Teruel, está en negociaciones con varios Ministerios, para ver y analizar las encomiendas de gestión que se tienen que llevar a cabo” ya que “el presupuesto de la institución se ha reducido en un 80% y al año siguiente serán colaboraciones voluntarias las que se producirán”. También insistió en los servicios que lleva dando

PRESIDENTE CAMERAL

JUNTA DE COMUNIDADES

“La institución sufrió un terremoto después de la supresión de la cuota cameral”

No ha recibido oficialmente ninguna oferta concreta y detallada de GlobalCaja

guró ayer en una entrevista concedida en exclusiva a EL DÍA, Jerez deja claro que “sé que se intentará acelerar los pagos con las famosas certificaciones de endoso para que las entidades financieras puedan descontar esos pagos. El Gobierno está haciendo todo lo posible para pagar”. En relación a las reuniones que está teniendo el Gobierno regional con varias entidades financieras, Jerez insiste en que “no es fácil llegar a un acuerdo” para poder disponer de esa liquidez económica y que “estoy seguro de que aceptarán ese adelanto pero se tiene que estudiar cómo se va a hacer”. En otro orden de cosas, Fernando Jerez también se mostró muy satisfecho de que se lleve a cabo “una ley de apoyo al emprendedor; una ley que servirá para facilitar la creación de empleo y aminorar la burocracia existente con las empresas”. También valoró positivamente el “gesto” de que se desarrolle en agosto, ya que “es un ejemplo de la importancia que se concede a esta situación al anteponer los intereses generales a los particulares de los diputados que tradicionalmente están de vacaciones en este tiempo”.

a los empresarios esta institución desde hace más de cien años.

“Me consta que se están produciendo reuniones con diversas entidades financieras” “Es muy positivo que el Gobierno regional desarrolle una ley de apoyo al emprendedor” C.M. TOLEDO

IMPAGOS DE LA ADMINISTRACIÓN

Sobre la “saturación” de los impagos de la administración, Jerez

GOBIERNO REGIONAL

El presidente del consejo regional de Cámaras de Comercio, Fernando Jerez, en una entrevista a EL DÍA y CNC.

ALCALDE DE TOLEDO

“Los bancos nunca ceden dinero ni nada, sólo lo prestan” El alcalde de Toledo, el socialista Emiliano García-Page, también hizo referencia ayer al posible ofrecimiento de GlobalCaja y de otras entidades financieras al Gobierno regional al poner a su disposición los recursos económicos que tienen para poder hacer frente a la deuda existente con varios proveedores. En este sentido afirmó que “está empezando a haber un

malentendido en esta particular. Deseo que lo aclaren pronto porque mucha gente que quiere cobrar va a pensar que la Junta no quiere coger el dinero que le ofrece un banco, y realmente, las cosas no son así. Los bancos nunca ceden nada, sino prestan. A la Junta le encantaría recibir préstamos para pagar, pero el problema es que primero deben tener autorización y un plan de

saneamiento aprobado.” Y añadió que “creo que se están confundiendo los papeles y sinceramente, que nadie se engañe. Que los bancos tienen dinero ya lo sabemos, pero nunca lo dan ni regalan. La comunidad debe hacer un plan de saneamiento que sea creíble, que el Gobierno de España lo autorice para que pueda endeudarse ante esta situación”.

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha asegura en un comunicado oficial que no ha recibido “oficialmente” ninguna oferta concreta ni detallada por parte “de la entidad financiera GlobalCaja en relación a la posible utilización de dinero producto de la liquidez bancaria, por parte de la Administración regional”. En la reunión recientemente mantenida por la presidenta del gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, con el presidente de GlobalCaja, Luis Díaz Zarco, dicen que “se analizó la difícil situación económica en la que se encuentran las cuentas regionales y se iniciaron puntos de encuentro para una posible colaboración financiera”. Asegura el comunicado que “el Gobierno de Castilla-La Mancha continúa estudiando y analizando cauces y vías de solución a las altas cifras de déficit y deuda pública que el nuevo ejecutivo ha encontrado en las arcas públicas, con el objetivo de solventar dicho problema y de contribuir a que tengan una correcta finalización los proyectos que están en marcha”. En este sentido se enmarcan los encuentros que se están manteniendo con entidades crediticias tales como GlobalCaja, entre otras.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

POLÍTICA Primer pleno de gestión de la nueva Corporación municipal

ACTIVIDADES

El Intercambiador y Centro de Ocio,ratificados en Pleno

Azuqueca celebra ‘la Fiesta de los Abuelos’

AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA

Imagen del proyecto de Centro de Ocio e intercambiador de autobuses que cuenta con financiación del Fondo Europeo FEDER. EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares celebró en la tarde del jueves 21, su primer pleno de gestión con la nueva corporación municipal, tras las sesiones de constitución y organizativa. Por unanimidad, se aprobaron las Cuentas Generales correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, la ratificación de la existencia de crédito para el proyecto subvencionado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y el estudio de detalle de la manzana VC5 del sector urbanístico SUR R6. También recibió el apoyo de los tres grupos municipales, la inadmisión de la solicitud presentada por propietarios de suelo situado en el futuro 'Barrio Avanzado' para que se iniciara la evaluación ambiental del Programa de Actuación Urbanizadora.

El concejal de Hacienda, José Luis Blanco, explicó en relación con el proyecto subvencionado por el Fondo FEDER que se trata de una iniciativa "innovadora y con un marcadísimo carácter integrador". Es, recordó el edil, un proyecto que dotará al municipio de un edificio multifuncional que albergará un centro de ocio juvenil y se convertirá en un nudo de comunicaciones para el transporte por autobús. La inversión prevista para esta actuación ronda los tres millones de euros, de los cuales un 70 por ciento llegarán a través de la subvención FEDER y el resto saldrán de las arcas municipales. El nuevo equipamiento se construirá sobre una parcela de 8.500 metros cuadrados situada en la intersección entre la avenida del Siglo XXI y la carretera de Villanueva, frente al Centro de Adul-

tos. José Luis Blanco explicó que ahora se pone en marcha la contratación del equipo técnico que redactará el proyecto. Cuando se disponga de este proyecto, se iniciará el procedimiento para la ejecución de las obras. El alcalde, Pablo Bellido, destacó que fueron "muchos los Ayuntamientos que presentaron proyectos para su financiación a través del fondo FEDER y no se ha otorgado subvención a todos". Para el primer edil, es "estimulante" comprobar que el proyecto ha sido seleccionado porque, además de la numerosa competencia, "no es fácil obtener una confianza de este nivel del gobierno regional primero, del español después y de la Unión Europea en tercer lugar". En la sesión también se aprobó la constitución del Ayunta-

miento como empresa taurina para la organización de los festejos de septiembre, con el apoyo de los ediles de PSOE e IU y la abstención de los concejales del PP. CRISIS Y DACIÓN EN PAGO

El Pleno aprobó una Declaración Institucional en la que se insta al gobierno central y al parlamento español “que regule de manera inmediata la aceptación de la dación en pago del piso hipotecado para los deudores de buena fe, si se acredita que es la residencia habitual, liberando por tanto a las personas y familias de la totalidad de la deuda contraída”. En el texto se solicita también que "las autoridades competentes creen de manera inmediata una tasadora pública independiente de entidades financieras y promotoras".

EL DÍA GUADALAJARA

Con motivo del Día de los Abuelos, el Ayuntamiento organizará el domingo día 24 una fiesta en el parque de La Quebradilla. “Desde hace años, el Ayuntamiento rinde homenaje a los mayores del municipio con una fiesta en la que también pueden participar los más pequeños”, señaló el responsable municipal del área, Santiago Casas. La jornada dará comienzo a las 19,30 horas “con petanca, concursos y juegos intergeneracionales en los que abuelos y nietos podrán compartir experiencias y divertirse juntos”, adelantó el concejal de Promoción de los Mayores, quien agradeció la colaboración de la Ludoteca Municipal ‘La Luna’. "Es importante que niños y mayores se interrelacionen y los juegos y concursos son una excusa perfecta". Ya a partir de las nueve de la noche dará comienzo el baile, que estará amenizado por el músico local Benito. “La Fiesta de los Abuelos es una de las actividades que desde el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares se han programado en el mes de julio con el fin de ofrecer alternativas de ocio y formación para nuestros mayores, uno de los colectivos más inquietos del municipio”, explicó el edil, al tiempo que recuerda que “la oferta, que incluye salidas y talleres, también está abierta al resto de la población”. En el caso de las excursiones, para el 28 de julio está prevista una salida a Madrid con visita al Palacio Real, la Plaza Mayor y el barrio de los Austrias. INSCRIPCIÓN EN LOS TALLERES

En cuanto a las propuestas formativas, se han programado dos talleres de velas de sal y de jabones caseros. Ambas sesiones son gratuitas. “Estamos teniendo una respuesta muy buena y, hasta el momento, contamos con más de treinta personas en cada taller", expuso Santiago Casas, concejal del área. ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL / AZUQUECA DE HENARES

FORMACIÓN Tres de sus cuarenta alumnos ya tienen trabajo

Bellido clausura un Taller de Empleo El alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, reiteró durante el acto de clausura del Taller de Empleo 'Autonomía y accesibilidad' que el Ayuntamiento azudense, pese a no tener competencias en materia de Empleo, seguirá sumándose a todos los programas e iniciativas de los gobiernos central y autonómico encaminados a mejorar la formación para el empleo y la contra-

tación de las personas desempleadas. "Hay quien se lamenta de la crisis y no hace nada; hay quien se aprovecha de la crisis para obtener frutos electorales; nosotros nos hemos puesto en contra de la crisis y aunque no tenemos competencias en Empleo, aunque no estamos obligados legalmente, sí nos sentimos obligados por responsabilidad y por prin-

cipios e intentamos acudir a todos los planes de empleo que hay al alcance de nuestra mano para generar oportunidades para los vecinos de Azuqueca de Henares que lo están pasando mal", aseguró el alcalde. Pablo Bellido recordó que el nivel de inserción laboral de los Talleres de Empleo vinculados a la Ley de Dependencia ronda el 85 por ciento. De hecho, tres de

los 40 alumnos que participaron en 'Autonomía y accesibilidad' ya han sido contratados y otros cuatro están participando en procesos de selección. "La formación es de calidad, hace más competitivos a los alumnos y alumnas y, por tanto, ganamos todos", afirmó el primer edil. La inversión para el desarrollo de este Taller de Empleo ascendió a 700.000 euros, 654.000 de ellos aportados por la Junta de Comunidades a través del Fondo Social Europeo y el resto, por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. EL DÍA

Imagen de archivo de la Fiesta del Abuelo.


EL DÍA SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Actualidad

15

JUSTICIA Según los últimos datos, las mujeres jueces de entre 20 y 40 años duplican el número de hombres

Crece el número de mujeres jueces Según los datos de la Memoria de 2010 del Consejo General del Poder Judicial

Aunque todavía su supera la tasa de los hombres que entre 51 y 70 tienen la primacía

EL DÍA.EFE

en las tasas de pendencia y congestión y se mantiene constante la de resolución, lo que se puede leer como un ligero deterioro de su situación general", observa la Memoria. De este modo, los asuntos que quedaron en trámite se incrementaron un 2,9 por ciento, siendo la peor situación la detectada

C-LM

Las mujeres jueces de entre 20 y 40 años duplican ya en número a sus compañeros varones, lo que ha permitido que la tasa de feminización de la carrera judicial alcance en 2010 el 48,35 por ciento, aunque no supera aún la tasa masculina porque entre los 51 y 70 años la primacía sigue siendo de los hombres. Estos datos figuran en la Memoria de 2010 del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que fue aprobada por el Pleno de este órgano y presentada en rueda de prensa por la portavoz Gabriela Bravo. Las mujeres jueces de entre 20 y 30 años en activo suponen el 68,29 por ciento (56 frente a 26 hombres), las de 31 a 40 alcanzan el 65,66 por ciento (931 frente a 487) y las de 41 a 50 representan el 50,67 por ciento (873 frente a 850). La media desciende al 34,33 por ciento en la franja de edad de entre 51 a 60 años y entre los 61 y 70 años la representatividad de la mujer en la carrera judicial es sólo del 9,72 por ciento. La cuota femenina en la judicatura se concentra en los órganos unipersonales, fundamental-

SEGÚN LA MEMORIA

La peor situación con asuntos sin resolver se da en Castilla-La Mancha con el 1,33% mente en los Juzgados de Violencia sobre la Mujer (65%), seguido de la Primera Instancia e Instrucción (63,4%), Menores (57,2%) y Vigilancia Penitenciaria y Juzgados de lo Penal (56% en cada uno). Por contra, en órganos como el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional la mujer representa el 11,54 y el 32,31 por ciento, respectivamente, y en los Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales alcanza el 30,51 y 33,21 por ciento, en cada caso. C-LM MÁS ASUNTOS EN TRÁMITE

La Memoria del CGPJ recoge también "una panorámica de la Justicia en 2010" y contabiliza una reducción del 2,2 por ciento frente a 2009 en el número de asuntos que ingresaron en los órganos judiciales (9.355.526 en total). El descenso más significativo (un 9,4%) se ha registrado en la jurisdicción contencioso-administrativa, lo que para la portavoz del CGPJ significa que "la crisis está dando un respiro a la Administración de Justicia". La jurisdicción penal sin embargo "muestra un leve incremento

en Castilla-La Mancha (1,33%), seguido de La Rioja (1,26) y Comunidad Valenciana (1,25 %). El Consejo también ha evaluado el grado de cumplimiento de la Carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Administración de Justicia y destaca que por segundo año desciende el número de quejas y reclamaciones presentadas. En 2010 se presentaron 12.982 quejas, un 13 por ciento menos que en 2009, y la mayoría, 11.550, versaron sobre la lentitud en la tramitación de los procesos y el Registro Civil sigue siendo el servicio que más motivos de queja recibe, 5.803, un 37 por ciento del total.=

Crecieron los asuntos en trámite que quedaron en 2010.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

DIPUTACIÓN Pérez León constituye ya su equipo para la oposición

SUCESOS Un ciudadano alertó del hecho

“Guarinos debe aclarar sus intenciones sobre el Plan de Carreteras”

Detenidos nada más cometer un robo en una empresa de Hita

La expresidenta arremete contra el discurso de las cuentas del Partido Popular “Nos tememos que suba el sueldo a los vicepresidentes y les ponga coche propio” EL DÍA GUADALAJARA

El Grupo Socialista de la Diputación de Guadalajara quedó ayer constituido formalmente con los once diputados provinciales elegidos en representación de los 659 concejales obtenidos en las pasadas elecciones municipales por el PSOE, que le convierten en el partido con más ediles de la provincia. Como portavoz ha sido designada, como ya se sabía, la expresidenta María Antonia Pérez León, mientras que Julio García ejercerá como viceportavoz. Estos movimientos han coincidido con las valoraciones de la ya portavoz socialista sobre las declaraciones llevadas a cabo ya por la

presidenta de Diputación, Ana guarinos, a la que ha acusado de lanzar “falsedades” sobre el estado económico de la Diputación o el alcance de los recortes que ha propuesto. Para Pérez León, la presidenta del PP demuestra un “profundo desconocimiento del funcionamiento de la Diputación”. LOS RECORTES DE GUARINOS

“A estas alturas, ya debería saber que los vicepresidentes han cobrado exactamente el mismo salario que el resto de diputados, al menos durante las tres últimas corporaciones. Por tanto, es indiferente que haya cinco, dos o nueve. Eso no supone ningún ahorro”, ha señalado Pérez León, atacando una de las cinco medidas para reducir gastos en el funcionamiento de la casa. “Mucho nos tememos que, lejos de ahorrar, la intención ahora sea subir el sueldo a los vicepresidentes y ponerles coche propio a cada uno de ellos”. La expresidenta también se ha referido al estado de las cuentas para reiterar que la nueva jefa del Ejecutivo provincial ha firmado “de su puño y letra” un acta de arqueo en el que se recoge un saldo en cuentas bancarias de 25 millones de euros, a los que se añaden

otros 20 millones para el Plan de Carreteras. En cuanto al endeudamiento actual, ha señalado que el 80% es responsabilidad del PP. “De hecho, la Diputación está pagando 300.000 euros al mes por amortización de créditos, de los cuales 200.000 corresponden a deudas heredadas de la anterior etapa de gobierno del PP”. Además, la portavoz socialista ha recordado que la Diputación ha estado pagando puntualmente a sus proveedores. En el último trimestre, tan solo 77 sobre un total de 10.000 facturas tramitadas sobrepasaron el plazo de 50 días establecido por la ley. Pérez León también exige también explicaciones sobre los indicios que apuntan a una próxima paralización del Plan de Carreteras, después de que en una entrevista a este periódico Guarinos llegase a plantear que revisará la planificación. “Queremos que aclare cuáles son sus verdaderas intenciones, porque sería inadmisible que el dinero destinado a mejorar las carreteras de toda la provincia se utilice para políticas sectarias y clientelares”. CRIADO ANTONIO

Pérez León, con varios compañeros de su grupo, durante el Pleno constituyente del miércoles.

EL DÍA

EL DÍA

GUADALAJARA

La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido a cuatro personas en Tórtola de Henares como los presuntos autores de un robo con fuerza en las cosas que habrían cometido en una empresa del municipio próximio de Hita. Según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, la colaboración ciudadana ha resultado fundamental para practicar estas detenciones, ya que las investigaciones se pusieron en marcha gracias a la llamada realizada por un ciudadano al teléfono de emergencias que tiene la Guardia Civil, el número 062, donde se comunicó que se podía estar cometiendo un robo en una empresa de la localidad de Hita. Inmediatamente, el Centro Operativo de Servicios de la Guardia Civil estableció un dispositivo de servicio en el que intervinieron varias patrullas del Cuerpo. La detención se produjo 15 minutos después de la comisión del hecho delictivo, cuando los sospechosos circulaban en una furgoneta por la localidad de Tórtola de Henares. También se re-

Los hechos se produjeron en la localidad de Hita.

cuperaron los efectos sustraídos. La Guardia Civil del Puesto de Hita ha instruido las correspondientes diligencias por la detención de L.R.C., G.P., I.P., D.N., con edades comprendidas entre los 27 y los 36 años, y con domicilio en Madrid. A los detenidos se les imputan dos robos más cometidos en la misma empresa el pasado mes de mayo.

SUCESOS En el municipio de Alarilla

Arrestado por cultivar marihuana en su casa Los agentes del Puesto de la Guardia Civil de Hita han procedido a la detención de una persona en la localidad de Alarilla, junto al paraje campiñero conocido como La Muela, como el presunto autor de un delito contra la salud pública, al haber quedado constatado que se dedicaba al cultivo de “cannabis sativa”, comúnmente conocido como marihuana. Según ha informado Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, ha sido gracias a las gestiones y comprobaciones realizadas por los agentes responsables de la investigación como se

ha podido comprobar que el detenido se dedicaba a producir esta sustancia estupefaciente en la parte trasera de su domicilio de Alarilla, en el que fueron incautadas diez plantas con una longitud aproximada de entre 2,00 y 2,50 metros de altura, con un peso de unos 37 kilogramos. A causa de estos hechos, la Guardia Civil se ha encargado de instruir las correspondientes diligencias por la detención de T.A.C., de 54 años de edad, como presunto autor de un delito contra la salud pública por cultivo de marihuana. EL DÍA


EL DÍA SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Provincia Guadalajara 17

SOCIEDAD Hoy se celebra la VII edición de una jornada, que el Ayuntamiento pretende “consolidar” en el calendario EL DIA

Viaje medieval en la Fiesta de la Historia de Torija Rinconete y Cortadillo, zíngaras, boda y luchas medievales, pasacalles, cetrería, y mucho más El grupo de música folk del Bierzo, Aira Da Pedra, ofrecerá el concierto fin de fiesta E.C. GUADALAJARA

Don Forúnculo de Aquitania, estrambótico representante de la compañía de Cómicos llega hoy a Torija rodeado de juglares, cómicos, bufones, cetreros, músicos, damas, caballeros, zíngaras y cuentacuentos del bosque. Con águila en mano alzará su voz esta mañana (11 horas) en el pregón que inaugura la VII edición de la Fiesta de la Historia en la plaza de la Villa, en Torija, que viaja al Medievo por un día, con personajes vestidos de época en sus calles, un mercadillo artesano y hasta una gran boda medieval, que dirigirá también el estrambótico Don Forúnculo. La mirada de “diversión”, de “dis-

frute” de Asunción Heras, que vive por primera vez la jornada festiva como alcaldesa y concejal de festejos, cambiará esta vez a otra de “responsabilidad”, para que “no falte nada, ningún detalle”, para que “todo esté en perfectas condiciones”, que “todo esté bonito”, explica. Para ello, ha contado con la ayuda del concejal de Juventud, Rubén Aguado y de una de las artesanas del municipio. Apenas ha habido tiempo para innovaciones en la confección del programa, pero está garantizado que los visitantes que se acerquen a Torija hoy se adentren en una villa medieval en plena fiesta, con “actividades durante todo el día”, puntualiza Heras. Desde las once de la mañana a las once de la noche. El peso dramático lo soportará la compañía Tragaleguas Teatro, asentada en Azuqueca de Henares. Sus actores, sus técnicos son los encargados de ambientar durante todo el día las calles, las plazas. Primero, con una “gran bojinganga”, un “hilarante y sigular desfile de juglares, cómicos, buones...” que recorrerá el mercado y las principales calles. Después, en la plaza, con Sheresade, la bailarina oriental o Ryota, el domador de objetos. Cetre-

—BREVES—

NACHO IZQUIERDO

DURANTE TODO EL DÍA

Campamento templario y juegos Durante todo el día los visitantes podrán disfrutar de visitas al castillo, Centro de Interpretación Turística de Guadalajara; tabernas medievales y gastronomía artesana en la Plaza de la Villa; muestra de instrumentos de tortura y máquinas de pena capital en la explanada junto al castillo, donde también habrá campamento templario. En la plazuela de la Iglesia, Escuela de Caballeros para los niños, tiovivo ecológico y talleres artesanos en vivo y en la calle la Fuente, torneos medievales y juegos tradicionales.

TRILLO

X Concurso de Pintura Rápida

TRILLO

Hoy, XXI Descenso del Tajo en piragua

CULTURA El Concurso de Pintura

DEPORTE Organizado por el Club

Piragüismo Trillo, con la colaboración del Ayuntamiento ribereño y de la Federación CastellanoManchega de Piragüismo, hoy se celebra el XXI Descenso del Tajo, abierto a la participación de los clubes autonómicos y nacionales invitados que formalicen la inscripción, y los palistas individuales que estén en posesión de la licencia de competición de la temporada 2011. La salida se dará a las 17 horas en una de las playas del río Tajo localizada en la pedanía trillana de Morillejo. El recorrido es en el tramo del río Tajo comprendido entre Morillejo y Trillo, con un total de 12 kilómetros. Mezcla la pista, o aguas tranquilas en la zona de la presa, con rápidos de carácter leve en el resto del recorrido. La salida es semejante al descenso del Sella, desde fuera de la embarcación. Después de la prueba, participantes y organizadores compartirán mesa y mantel para poner el broche de oro al Descenso.

Un niño monta en el tiovivo ecológico de la Fiesta de la Historia de Torija, durante la pasada edición.

MÚSICA

La Banda Provincial toca en Cogolludo CULTURA La Banda de Música de la

Diputación Provincial de Guadalajara ofrece mañana un concierto en Cogolludo (12 horas) con motivo de la inauguración de la Semana Cultural del municipio.Bajo la dirección de Nuria Matamala, en el concierto se interpretarán siete piezas, entre ellas, ‘Estepona costa del sol, de Navarro Mollor; ‘Ça c’est Paris’, de J. Padilla, ‘La leyenda del beso’, de Soutullo y Vert o ‘Peña taurina alcarreña’, de J. Pinilla.

Rápida de Trillo cumple mañana su décima edición. Se repartirán 7.700 euros en premios repartidos en nueve categorías, entre ellos, una estancia de fin de semana en régimen de pensión completa en los balnearios de Arnedillo, Comarruga o Trillo. El Ayuntamiento incluye un premio más que el año pasado al premiar también la segunda mejor acuarela. El tema pictórico obligatorio del certamen será Trillo y su entorno (identificable). La técnica empleada en la ejecución de los cuadros será libre o acuarela, si bien esta última disciplina deberá ser especificada claramente en la inscripción. El soporte del trabajo deberá presentarse en blanco (sin textura o color de fondo), y la medida mínima de las obras será de 55 x 46 centímetros. Cada participante podrá presentar un solo cuadro. El concurso arranca a las 10 horas. La entrega de premios será a las 20.30 horas en la Casa de la Cultura.

ría y teatro se unirán después (12.45 horas) en una exhibición de vuelo libre de rapaces, en la plaza de la Villa, que se repetirá a las 19.30 horas. Y a las 13.00 horas, se celebrará la Gran Boda Medieval. El cortejo parte de la Plazuela de la Iglesia y el desposorio tendrá lugar en la plaza de la Villa. En esta cita con la historia, se cuelan también Rinconete y Cortadillo, personajes de la novela picaresca de Cervantes, que contarán “historias estrambóticas” a los visitantes. Será poco antes de la hora de comer (13.30 h., también a las 20 h.). A las 14 horas, habrá pasacalles musical. Por la tarde, la jornada reserva una lucha medieval entre caballeros en la Plaza de la Villa (18.15 horas, se repite a las 21 h.), pero antes el bufón Amadeo, la zíngara Rosalinda, los músicos de la Corte (Ba-

ladí), Sheresade, la bailarina oriental o Ryota, el domador de objetos mostrarán sus espectáculos. La recta final de la fiesta se llenará de cuentos con el cuentacuentos del bosque (20.15 h.), malabaristas y fantasías orientales con Sheresade, la bailarina de las mil y una noches. A las 22.15 horas, habrá un espectáculo de fuego, música y danza, preparado para “los espíritus profanos del Medievo, sedientos por reconvertirse”, detallan en el programa de mano. El cierre musical, a las 23 horas, lo pondrá Aira Da Pedra, en la plaza de la Villa. Ofrecerán un concierto de música folk,con referencias al folclore del Bierzo y temas propios de sus tres álbumes. El próximo año, habrá más fiesta. La intención del nuevo equipo de Gobierno es, al menos, “consolidarla” y “hacerla mejor”.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

SIGÜENZA El próximo jueves se iniciará un ciclo de conciertos y conferencias en la ciudad

PAREJA

La guitarra española,la estrella del verano cultural seguntino

Un fin de semana plagado de actividades , ‘Finde Joven’

EL DIA

Se celebrarán conciertos y conferencias sobre la importancia de la guitarra española En el evento actuará la Okayama Niibori Guitar Orchesta, originaria de Japón EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación de Violería y Organología Instrumental Romanillos-Harris, con la colaboración del Ayuntamiento de Sigüenza y del Parador, ha organizado un ciclo de conciertos y de conferencias con las que abundará, de nuevo a través de un evento de talla internacional, en la relevancia para la historia de la música que han tenido, y tienen, la vihuela de mano y la guitarra española. El programa de actos musical y formativo arrancará el jueves, día 28 de julio, de manera espectacular. A partir de las 20.30 horas de la tarde y en el Salón del

el mundo. En 1982 abrió la Escuela de guitarra “Método Niibori” en Okayama (Japón). El mismo año fundó la “Okayama Niibori Guitar Orchestra” compaginando su trabajo de docencia con las promociones de la música para conjunto de guitarras. Por supuesto, el Centro seguntino de la Vihuela de Mano y la Guitarra, ubicado en la Casa del Doncel va a ser el epicentro del evento. Hasta cuatro interesantísimas conferencias acogerá su sala de usos múltiples de la Casa del Doncel de Sigüenza. Será el maestro guitarrero y verdadero valedor del museo, José Luis Romanillos, quien abrirá el ciclo formativo. BROCHE DE ORO

El centro de la Vihuela de Mano y la Guitarra, en la Casa del Doncel.

Trono del Castillo Parador de Sigüenza actuará la Okayama Niibori Guitar Orchestra, una formación musical japonesa en la que actúan 30 guitarristas bajo la sabia dirección del maestro Sadao Nakatani. Nacido en Kobe (Japón) en 1953, Nakatani co-

menzó su carrera como músico profesional impartiendo clases siendo profesor titular de la Escuela de guitarra “Niibori” en 1974. Fue, a su vez, solista de la Niibori Guitar Orchestra durante 10 años, actuando en Japón y en otros muchos países por todo

Dos conciertos más, ambos el sábado, día 30 de julio, le pondrán el broche de oro a las jornadas, uno que tendrá como protagonistas a instrumentos antiguos será interpretado Pere Fiol, Francisco Forteza y Manel Martorell en la Casa del Doncel. Por la tarde, en el auditorio de El Pósito, será el maestro Carles Trepat, quien cierre musicalmente el ciclo.

SIGÜENZA Actividades para jóvenes

El miércoles arranca ‘Quincena Joven’ Se trata de la VI edición de una iniciativa pensada para los seguntinos más jóvenes EL DÍA GUADALAJARA

Como prólogo de las Fiestas de San Roque, la histórica localidad de Sigüenza podrá disfrutar, a partir del próximo miércoles, 27 de julio de la que será la VI edición de la “Semana Joven” que hace ya tres ediciones que pasó a ser quincena. Quince días que aglutinan en un solo programa actividades culturales y deportivas como, por ejemplo, el concierto punk-rock “Sigüenzanosecalla”, o el torneo de fútbol 3x3 que habitúan a tener un gran tirón de público y, sobre todo, entre los más jóvenes. Precisamente han sido éstos, los jóvenes, los que con sus sugerencias y peticiones han diseñado el programa de esta edición, que vuelve a contar con iniciativas que se han consolidado en anteriores ediciones. Así pues, “Semana Joven”, que durará hasta el 7 de agosto, va enfocada a adolescentes a partir de los 14 años y jóvenes hasta los 35, siempre sin limitar la participación a nadie, que no fueran frecuentes en Sigüenza.

Entre las actividades más destacadas, están los torneos de juegos de mesa, como pingpong, futbolín, billar o Play Station, entre otros, cuyas finales se disputarán el mismo 7 de agosto. Por otro lado, el día 28 se producirá el estreno de una de las novedades de este año. Los voluntarios de Cruz Roja de Sigüenza y Guadalajara impartirán unas charlas de sensibilización y primeros auxilios a los jóvenes seguntinos con el fin de encontrar nuevos voluntarios y también de informar sobre cómo reaccionar en caso de emergencia. Repetirá, el 30 de julio, la actividad que más público acoge: el “Sigüenzanosecalla” que de esta manera llega hasta su VIII edición. Un festival lorganizado por la Asociación Musical de Grupos Seguntinos y que también cuenta con la colaboración del Ayuntamiento. Aunque, con toda seguridad, el más importante de todos los eventos programados será el torneo de fútbol sala 3x3 en el que, divididos por categorías ,podrán participar niños y mayores. Por tanto, Sigüenza presenta así una amplia oferta de alternativas para los más jóvenes.

EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de la guadalajareña localidad de Pareja ha organizado, de cara al presente fin de semana, “Finde Joven”, una iniciativa que se plantea como principal objetivo dinamizar y hacer más atractivo el pueblo durante el verano para todos aquellos, locales y foráneos que se animan a pasar allí estas fechas. Con tal motivo, estas actividades, que ya comenzaron en la tarde de ayer, también proseguirán durante el día de hoy. Y lo harán desde bien temprano, ya que a las 9.30 horas está previsto que se celebre un campeonato de pádel para adultos, al que seguirá otro de fútbol sala, esta vez para los más pequeños. Ya por la tarde, los deportes continuarán, con un partido de frontenis para adultos a las 17.00 horas. Algo más tarde, a las 19.00, también habrá una competición de tute en la Asociación de Jubilados de Pareja.El día de actividades deportivas concluirá con un campeonato de pádel infantil a las 20.30 horas. Por último, ya a las 0.30 horas de la noche, tendrá lugar la celebración de una entrega de trofeos para los participantes, a la que sucederá una verbena en la Plaza, a cargo de la “Orquesta Klassic”, que durará hasta altas horas de la madrugada.

JADRAQUE

La localidad comienza a preparar sus fiestas Jadraque ya desprende aroma a fiestas. Señal de ello es que el Ayuntamiento de la localidad ha convocado ya el XXII Concurso del Cartel Anunciador de las Fiestas Patronales 2011, que tiene como objetivo elegir la portada que ilustrará y anunciará las Fiestas en honor al Cristo de la Cruz Acuestas que se celebrarán del 13 al 18 de septiembre. El plazo para presentar los carteles será hasta el 5 de agosto, y el premio para el ganador consistirá en 150 euros. Asimismo, también se ha hecho público que Jadraque busca ya a las que serán la Reina y las Damas de cara a estas fiestas populares, para lo que las jóvenes interesadas sólo tendrán que inscribirse en la Secretaría del Ayuntamiento hasta el viernes 29 de julio. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

SUCESO El incidente se produjo en torno a las 15.30 horas, en el punto kilométrico 256, a la altura de Armuña

Un camión de grano se incendia y detiene el tráfico en la N-320

CORTES DE TRÁFICO

Retenciones en ambos sentidos de la carretera

CRIADO ANTONIO

Actuaron la Guardia Civil, los Bomberos y Mantenimiento de Carreteras

El incendio que se produjo en la cabina de un camión cuando circulaba por la N-320, entre las localidades de Armuña de Tajuña y Horche, provocó grandes retenciones en ambos sentidos de la carretera. El incidente que se dió en torno a las 15.30 horas de la tarde mantuvo cortada la circulación hasta, aproximadamente las 17.00 horas, momento en el que se lograba extinguir por completo las llamas que afectaban a la cabeza tractora del vehículo. El camión se retiró de la calzada en torno a las 18.30 cuando una grúa le remolcó, haciendo así, más fácil el tránsito por la zona y reabriendo la circulación que hasta el momento había sido desviada por la vía de servicio que se encuentra dentro del término de Horche.

La cabeza tractora del camión afectado quedó totalmente calcinada A.C. GUADALAJARA

Un camión se incendiaba ayer, por motivos aún desconocidos, entre el término municipal de Armuña de Tajuña y Horche. Concretamente en el punto kilométrico 256 de la N-320. El vehículo, que conducía en sentido Guadalajara-Sacedón, sufrió una aparatosa llama que afectó en su totallidad a la cabeza tractora, dejando intactos el remolque así como los depósitos de combustible. Cuando los efectivos de bomberos se personaron tras los avisos al 112, el camión se encontraba posicionado en el arcén aunque invadiendo aún parte del carril derecho lo que impedía que el tráfico circulara con normalidad e incluso se registró nivel rojo por circulación completamente detenida. El conductor del camión fue desalojado de manera pronta sin que sufriera ningún tipo de riesgo. No se cuenta ningún daño material excepto los desperfectos que haya

—PRONTA ACTUACIÓN—

Momentos posteriores al incendio cuando se había retirado el vehículo afectado.

sufrido el camión ya que en ningún momento ha peligrado las poblaciones aledañas al incidente. ACTUACIÓN INMEDIATA

Tras recibir el aviso del 112, se han personado en la zona la Guardia Civil de Guadalajara, Mantenimiento de Carreteras, la dotación completa del parque de bomberos de Azuqueca de Henares más el Jefe de Guardia. En principio también acudió a la zona una uni-

dad sanitaria que cerciorándose de que no había ningún peligro han retornado. Al cierre de esta edición, no se ha podido averiguar aún las causas que han originado el fuego en la cabina. Lo único que se confirma es la hora del aviso del incendio, que ha tenido lugar a las 15.30 horas de la tarde. Asimismo, según confirmó el 112, sobre las 17.00 horas se extinguió por completo el incendio

Segundo día de fiestas en Cabanillas Las actividades deportivas coparon gran parte del segundo día de Ferias y Fiestas de Cabanillas del Campo. El tenis, el pádel así como el mus fueron las actividades que se desarrollaron durante el día de ayer. No obstante, la alegría se pudo sentir en cada rincón y en cada calle de Cabanillas. Asimismo, en las imágenes se puede apreciar cómo la gente se volcó

con las actividades programadas para el día de ayer. Mención especial merecen los Festejos Taurinos. En especial, la corrida de toros que tendrá lugar hoy, sábado 23 de julio con toros de Juan Luis Fraile, Los Bayones, Sepúlveda, Mari Carmen Camacho, Antonio Pérezde San Ferando y Galache, para los diestros Rafael de Julia, Jesús de Albay Serafín Marín.

y en torno a las 18.30 horas se desalojaba al camión de la vía por medio de una grúa. La dotación de bomberos de Azuqueca confirmaron que al no tratarse de grano en polvo sino entero, la peligrosidad del incidente disminuyó pues este último no genera ningún tipo de explosiones. Por último, el hecho de que no se viera afectado ningún depósito de combustible facilito las labores de limpieza.

La espectacularidad de las llamas complicó la circulación ya que como confirmaron los efectivos que se desplazaron a la zona, hubo bastante número de curiosos que entorpeció el tránsito. Así mismo, el vehículo afectado ocupaba parte del carril derecho lo que complicaba aún más las labores de normalización del tráfico. No obstante, la rápida actuación de la Guardia Civil, la dotación del parque de bomberos de Azuqueca de Henares así como las unidades de Mantenimiento de Carreteras, rebajaron el desorden que se formó.


20

EL DÍA

Sucesos C-LM

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Sucesos CUENCA La Guardia Civil de Sisante y Motilla del Palancar llevó a cabo la operación

Detenidas tres personas por el robo en una gravera de La Jara El vigilante de las inmediaciones fue testigo presencial de los hechos

pondientes diligencias que, junto los detenidos y el material incautado, serán puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de la localidad de Motilla del Palancar. La investigación continúa abierta ante la posible participación de más personas en el hecho delictivo, así como la implicación de los detenidos en otros robos. La Subdelegación del Gobierno en Cuenca destaca la colaboración del vigilante del lugar y la celeridad en su actuación, lo que permitió la detención de los autores del robo y la prevención de mayores riesgos.

Los detenidos serán puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Motilla EL DÍA PROVINCIA

Varios agentes de la Guardia Civil pertenecientes a los puestos de guardia de Sisante y Motilla del Palancar, detuvieron ayer a I.B. de 25 años, V.L. de 36 años y L.M. de 41 años, como presuntos autores del robo en una gravera situada en el término municipal de Villanueva de la Jara. Los hechos tuvieron lugar sobre las 04:00 horas de la madrugada del pasado día 20 de julio. Momentos después el vigilante de dicha gravera llamó al Centro Operativo Complejo (C.O.C) de la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, declarando que había sorprendido a varias personas que sustrayendo objetos de las instalaciones. Además, el vigilante que se encontaba en la gravera en esos momentos, pudo ver como habían huido en una furgoneta de color blanco en dirección a la localidad de Rubielos Bajos. Inmediatamente los agentes de la Benemérita pusieron en marcha un dispositivo de cerramiento de la zona para localizar el citado vehículo, que fue interceptado momentos después

—BREVES— SUCESO

Robo en La Almarcha I.M.R Hace varios días se produObjetos incautados por la Guardia Civil en el robo de la gravera de Villanueva de la Jara.

VILLANUEVA DE LA JARA

VILLANUEVA DE LA JARA

En el lugar del robo había más objetos apilados para ser trasladados

Parece ser que la actuación del vigilante evitó males mayores

por una patrulla de la Guardia Civil perteneciente al puesto de Motilla del Palancar. Posteriormente se comprobó,

cómo en el lugar del robo había acumulado una mayor cantidad de material apilado que se pretendía trasladar con posteriori-

dad. Según la información de la Subdelegación del Gobierno, los autores se podían haber llevado muchos más objetos, y haber causado mayores daños si el vigilante de la gravera no hubiese actuado tan rápidamente avisando a los agentes de la Guardia Civil. Entre el material incautado se encontraron objetos como varias baterías, compresores y herramientas. Se han instruido las corres-

jo un robo en la localidad almarcheña, el cual no había sido denunciado hasta ahora. El suceso tuvo lugar en una casa de la calle San Pedro, mientras los propietarios, dos personas mayores, se encontraban ausentes. Al parecer consiguieron acceder a la vivienda forzando una ventana, recorrieron las dependencias, abrieron muebles, y sustrajeron varios objetos personales de cierto valor, estre ellos artículos de joyería. La Guardia Civil está investigando desde hace días el suceso para tratar de identificar al presunto autor o autores del hecho.


EL DÍA

C-LM Región

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

21

Economía 2010 El número de desempleados que rescataron las pensiones privadas creció un 62%

IPRI

Los parados huyen despavoridos de los planes de pensiones

Los precios industriales suben un 8,2% en junio

EL DIA

La crisis económica está obligando a muchos ciudadanos a tirar de sus ahorros Desde 2009 ya no es necesario llevar 12 meses en el paro para recuperar el dinero F. J. LLANA C-LM

La aprobación por parte del Congreso de los Diputados de la ley de modernización del sistema de la Seguridad Social el pasado jueves 21 de julio ha puesto punto y final a uno de las iniciativas que más debate han suscitado en los últimos meses: el retraso de la edad de jubilación hasta los 67 años. Un alargamiento que en el caso de los castellano-manchegos genera más dudas que optimismo, si se tiene en cuenta que según el último estudio de Mapfre Vida, un 70% de los ciudadanos de Castilla-La Mancha cree que el futuro de las pensiones no está garantizado y que tan sólo el 42% han tomado alguna medida para complementar su jubilación. Y aunque se trata de una percepción, lo cierto es que la actual crisis económica está poniendo contra las cuerdas a los planes y fondos de pensiones. El motivo no es otro que el aumento del paro y las dificultades cada vez mayores de las familias para hacer frente a los pagos contraídos en tiempos de bonanza y a las que no les queda otra que intentar sacar dinero debajo de las piedras. Y, dentro de éstas, los planes de pensiones son, sin lugar a dudas, de las mejores opciones. Máxime cuando desde julio de

Casi el 70% de los castellano-manchegos cree que el futuro de las pensiones no está garantizado.

POCO DINERO

Las aportaciones a planes individuales estuvieron por debajo de los 900 euros en 2010 2009 ya no es necesario estar de forma continuada en situación de desempleo durante doce meses para poder recuperar el dinero ahorrado a través de estos productos. DATOS

Así, según se recoge en el último informe anual del Consejo Económico y Social (CES) durante el pasado año el número de be-

neficiarios que se acogieron al rescate de pensiones se incrementó un 62%, lo que en términos absolutos supone que 26.925 personas más que en 2009 optaron por recuperar sus ahorros. Según el informe del CES, a lo largo de 2010 se registraron un total de 10.855.528 cuentas de partícipes en toda España, lo que supone un incremento del 1,6% respecto del año anterior, siendo el plan individual la modalidad que más creció, con casi un 6,3%. Del total de planes de pensiones contabilizados, un 49,1% pertenecen al sistema de empleo, un 33,4% al sistema individual y un 7,5% están incluidos en el sistema asociado. Eso sí, las aportaciones a los mismos fueron más bien escasas, como lo refleja que la mayoría de

ellas estuvieran por debajo de los 900 euros. VOLATILIDAD

Por sexo, en el último ejercicio un 58, 4% de los partícipes de los planes de pensiones fueron hombres (un 59% en 2009), siendo el tramo de edad que concentra un mayor número de los mismos el comprendido entre 51 a 55 años (un 9%). Con estos parámetros, el CES concluye que en 2010 la evolución de la previsión social complementaria en nuestro país estuvo, en general, condicionada por la alta volatilidad de los mercados financieros, habiendo experimentado la cuenta de posición acumulada de los planes de pensiones una ligera caída respecto al ejercicio anterior.

El Índice de Precios Industriales (IPRI) aumentó en Castilla-La Mancha un 8,2% en el mes de junio, lo que la sitúa como la sexta comunidad autónoma que ha registrado un mayor incremento interanual, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el acumulado de los seis primeros meses del año, Andalucía y la región castellanomanchega registraron las mayores subidas, con el 6,8% y el 6,3%, respectivamente, mientras que en el lado opuesto figuraron Asturias, con un 2,5% de subida, y La Rioja, con tan sólo ocho décimas, muy lejos del 4,6% registrado de media en el conjunto del territorio nacional. Por destino económico de los bienes, son la energía y los bienes intermedios los que presentaron las mayores tasas interanuales positivas en Castilla-La Mancha, con unos crecimientos respectivos del 17,4 y 6,6%. En el lado opuesto aparecen los bienes de consumo duraderos, con un aumento en los últimos doce meses del 1,3% y los de equipo, que registraron una subida del 1,6%. Eso sí, todos los bienes industriales registraron una evolución positiva entre mayo y junio, a excepción de los bienes de equipo, que no sufrieron ningún tipo de variación, según el INE. ESPAÑA

En el conjunto de España al mayoría de comunidades autónomas disminuyeron su tasa anual en el mes de junio, correspondiendo los mayores descensos a La Rioja (2,3 puntos), Principado de Asturias (1,3 puntos) y País Vasco (1,0 puntos). F. J. LLANA EL DIA

BALANCE Durante los seis primeros meses del año

La licitación electrónica se duplica La cuota de implantación de la licitación electrónica entre las Administraciones Públicas españolas se ha duplicado durante el primer semestre del año, debido en gran medida a su desarrollo conjunto con el 'cloud computing', que permite poner en marcha este tipo de tecnología de forma rápida y accesible, evitando así los grandes desembolsos económicos que únicamente las Ad-

ministraciones más grandes pueden acometer. Este fuerte crecimiento se debe tanto a los importantes ahorros que este método de contratación ofrece a las Administraciones Públicas bajo el actual contexto de austeridad económica, como a las ventajas que comporta en materia de acceso a los concursos por parte de los proveedores, y muy especialmente, en el ámbi-

to de las pequeñas y medianas empresas. Además, la implantación de la licitación electrónica facilita el acceso de los proveedores a los concursos públicos, lo que aumenta la probabilidad de recibir mejores ofertas, hasta el punto de traer consigo unos ahorros medios de en torno al 6% frente a los modelos de licitación tradicionales.

No obstante, esta cifra puede variar en función de la naturaleza de la operación, por lo que en determinados campos caracterizados por su elevado nivel de contratación, como el sector sanitario, el recorte potencial del gasto se dispara incluso a niveles superiores al 10%. En la actualidad las pymes se adjudican menos de la cuarta parte del valor total de los contratos en España, lo que supone una participación un 42% inferior a la que les correspondería en función de su peso real en nuestra economía. EL DIA

El sector industrial da ligeras muestras de recuperación.


22

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Región NATURALEZA Según se aprobó ayer en el Consejo de Ministros

SEGÚN RIOLOBOS

C-LM recibirá más de un millón de euros para los Parques Nacionales

El ahorro en altos cargos irá bien para pagar a empresarios

EL DIA

periférica de protección.

Las ayudas serán para compensaciones a las zonas de influencia de estos organismos

C-LM SIN FONDOS

Las subvenciones otorgadas por la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal están destinadas a las actividades objeto del Fondo del Patrimonio Natural, en concreto al seguimiento y evaluación de las poblaciones y su hábitat, así como al establecimiento de medidas de actuación a la conservación de especies en peligro de extinción: oso pardo, lince ibérico y visón europeo. En el reparto de esta segunda línea de ayudas en el que se otorgan a las comunidades autónomas 599.998 euros, Castilla-La Mancha se queda sin ninguna asignación.

C-LM es la segunda región que más fondos recibe sólo superada por Andalucía EL DÍA C-LM

Castilla-La Mancha dispondrá de más de un millón de euros, en concreto 1.101.845,90 euros, para la conservación de los Parques Nacionales de nuestra región siendo la segunda comunidad autónoma que más fondos obtendrá, sólo por detrás de Andalucía. El Consejo de Ministros autorizaba en la reunión de ayer los compromisos financieros adoptados en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente del pasado 13 de julio por valor de 8.850.648, destinados a subvenciones gestionadas por las Comunidades Autónomas. Las dos líneas que se formalizan proceden del Organismo Autónomo Parques Nacionales (compensaciones socioeconómicas a las áreas de influencia de los Parques Nacionales) por un valor de 8.250.650 y de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (del Fondo Patrimonio Natural) por un valor de 599.998 euros. Los criterios utilizado para el reparto de la subvención del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, consensuado con los representantes de las Comunidades Autónomas, toman en cuenta la superficie del parque nacional y la superficie de la zona

MALESTAR ENTRE CC AA

Los Parques Nacionales de C-LM recibirán más de un millón de euros.

—El gráfico— Principales CC AA en el reparto de fondos para los Parques Nacionales CIFRAS EN EUROS COMUNIDAD AUTÓNOMA

ANDALUCíA CASTILLA-LA MANCHA EXTREMADURA CATALUÑA

FONDOS ASIGNADOS

2.704.874,62 1.101.845,90 1.066.168,50 744.132,50 INFO CREDITO MARM

Fue precisamente el hecho de que Castilla-La Mancha, junto con otras comunidades, se quedara fuera de los fondos para Patrimonio Natural y Biodiversidad el motivo por el que nuestra región junto con Madrid y Murcia protestaran al no estar de acuerdo con los criterios de distribución de las ayudas en la última Conferencia Sectorial de Medio Ambiente celebrada el pasado día 13 de julio. Tras la reunión fuentes del Ministerio reconocieron que para este año los fondos disponibles eran menores que en ocasiones anteriores por lo que se habrían priorizado proyectos que contaran con cofinanciación europea. También se advirtió que para acceder a estos fondos uno de los requisitos era haber justificado previamente los gastos de las subvenciones anteriores por lo que uniendo los criterios, que ya conocían las CC AA, algunas de ellas se quedaron fuera del reparto mostrándose abiertos a estudiar los criterios para próximos años.

La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, aseguró que la reducción de cargos de libre designación aprobada en el Consejo de Gobierno de este jueves y anteriores consejos supondrá una disminución del 50 por ciento de altos cargos y personal eventual y un ahorro de 25 millones de euros, que “van a venir muy bien para pagar la deuda contraída por Barreda con cientos de ciudadanos y empresarios de C-LM”. En rueda de prensa en la sede del Partido Popular, Riolobos destacó que “éste es el camino y la única manera para que “empiece a ponerse en marcha esta región”, los emprendedores puedan seguir generando empleo y los empresarios tengan la seguridad de que se les van a pagar las deudas pendientes. MÁS DE 20 MILL. PARA PAGOS

En ese sentido, la portavoz popular resaltó que el Gobierno de Castilla-La Mancha está haciendo “un importante esfuerzo” para pagar a proveedores y puso como ejemplo el paquete de pagos aprobado este jueves que supera los 20 millones de euros y que irá destinado, por ejemplo, al seguro de responsabilidad civil de los médicos del SESCAM, a las residencias de mayores –con una partida de 9,6 millones-, a transporte escolar (nueve millones) y a libros de texto (2,1 millones). Riolobos señaló que otra de las características del Gobierno regional es “decir la verdad”, que es “la única manera” de que se genere confianza en los mercados y en los empresarios. “El Gobierno ya ha explicado que sólo en facturas sin pagar del Gobierno de Barreda había una deuda de 2.606 millones de euros”, recordó. EL DÍA EL DIA

CONSEJO DE MINISTROS Aprobados 8 mill. para contratar 17 aeronaves

Más aviones contra los incendios El Consejo de Ministros aprobó ayer un acuerdo para la contratación por emergencia de 17 aeronaves para apoyar a las comunidades autónomas en la lucha contra incendios forestales por un importe total de 8.368.893 euros. Se trata de 9 aviones de carga en tierra de 3.100 litros de capacidad, 4 aviones anfibios de 3.100 litros, 2 aviones de comunicaciones y observación y 2 helicópteros

bombarderos de 4.500 litros de capacidad. Como en años anteriores, la Administración General del Estado refuerza la labor de las comunidades autónomas, competentes en la materia, dado el riesgo de incendios forestales en España. Para dar este apoyo, el MARM cuenta con 70 aeronaves, distribuidas en 38 bases situadas en 30 provincias, desde junio hasta oc-

tubre, época de mayor peligro de incendios forestales, para lo que ha destinado un total de 80 millones de euros. El mismo Consejo de Ministros aprobaba el real decreto que establece el nuevo protocolo de actuación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que regula su relación con las comunidades autónomas en materia de intervención.

Se ordenará su intervención ante emergencias graves por riesgos naturales, incendios forestales o derivadas de riesgos tecnológicos; las que sean consecuencia de atentados terroristas o actos ilícitos y violentos; la contaminación del medio ambiente, y cualquiera otra que decida el presidente del Gobierno. Las comunidades autónomas siempre que la catástrofe no sea nacional- serán quienes soliciten al Ministerio del Interior la actuación de la UME y éste al de Defensa, cuyo ministro será quien ordene el cese de su intervención. EFE

Carmen Riolobos, durante la rueda de prensa.


EL DÍA

C-LM Región 23

SÁBADO,23 DE JULIO DE 2011

CORTES REGIONALES Francisco Cañizares será nombrado nuevo viceportavoz primero del Grupo Popular

Tres nuevos diputados tomaron ayer posesión Carolina Hernández, diputada regional por Guadalajara sustituye a Porfirio Herrero Beatriz Jiménez, diputada regional por Cuenca, sustituye a Benjamín Prieto C.M. TOLEDO

Tres diputados del Grupo Popular tomaron ayer posesión de sus cargos en el despacho del presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado. Se trata, concretamente, de Francisco Cañizares Jiménez, diputado regional por Ciudad Real, en sustitución de Antonio Lucas-Torres, Delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real. Carolina Hernández Torres, diputada regional por Guadalajara en sustitución de Porfirio Herrero, Delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara. Y de Beatriz Jiménez Linuesa, diputada regional por Cuenca, en sustitución de Benjamín Prieto Valencia, Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca. Francisco Cañizares Jiménez, ha sido concejal de Hacienda del

Ayuntamiento de Ciudad Real, coordinador regional de Economía del PP de Castilla-La Mancha y miembro del Comité de Dirección Regional del PP. Dentro del Grupo Parlamentario Popular, será nombrado viceportavoz primero. Carolina Hernández Torres, ha sido vocal del Grupo Popular en el Consejo de Administración del Ente Público de Radio Televisión de Castilla-La Mancha, y concejal portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Mondejar (Guadalajara) en la legislatura pasada. Beatriz Jiménez Linuesa, es la presidenta provincial de Nuevas Generaciones en Cuenca. El propio presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, quiso que las preras palabras fueran de “ánimo” para los tres nuevos diputados, dejando claro que “aunque sea un honor ocupar este cargo” será el “trabajo” lo primero que se les pedirá a todos ellos. Insistió en que “a partir de ahora vuestro trabajo en las Cortes, la casa de todos los castellano manchegos, estará dirigida para los dos millones de personas que vivimos en esta región, CastillaLa Mancha”. También insistió en que “esta época es muy fructífera para hacer leyes que estén encaminadas en mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”. Los cargos serán ratificados en el primer Pleno ordinario de las Cortes.

EL DIA

VICENTE MACHUCA

Abajo, Carolina Hernández y Beatriz Jiménez Binuesa. Arriba junto a Vicente Tirado y Francisco Cañizares.

AGRICULTURA Y GANADERÍA Según el cordinador de la Unión de Uniones

Suben los costes sociales en la contratación de asalariados El coordinador estatal de la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, denuncia el encarecimiento de los costes sociales en la contratación de los asalariados agrarios en España después de que el Congreso de los Diputados aprobara el pasado 19 de julio el proyecto de ley por el que se procede a integrar el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) en el Régimen General, lo que supondrá el encarecimiento progresivo (entre 2012 y 2031) en términos constantes, de las cotizaciones sociales a cargo de los empresarios desde un 35,5% para los trabajadores fijos hasta un 105,7% para los trabajadores eventuales.

En este sentido, destacar que el encarecimiento real de cada año incorporará además todas las posibles mejoras futuras en los salarios mensuales trabajadores fijos y eventuales que se fijen en los convenios del campo. La Unión de Uniones continuará defendiendo unos costes sociales a cargo de los empleadores que sean asumibles por parte de los agricultores profesionales y que favorezcan la desaparición de la contratación ilegal, ante la delicada situación económica del sector, “aunque hasta ahora lo hemos defendido en solitario, ya que el resto de organizaciones profesionales agrarias estatales ni siquiera mostraron

su disconformidad en el Consejo Económico y Social por este hecho, ni han sugerido enmiendas al respecto a los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados”, dicen en una nota. El proyecto de ley aprobado ya se encuentra en tramitación en el Senado. La Unión recuerda que los cambios impuestos por este proyecto de ley, han contado con los votos a favor del PSOE, y la abstención del PP. La organización quiere también poner de manifiesto que este proyecto de ley viene avalado por un acuerdo social suscrito, entre otros, por la CEOE, de la que forma parte ASAJA y UGT, de la que forma parte UPA. = FEL DÍA

Defienden cargos sociales a cargo de los empleadores asumibles.

EL DIA


24

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

SANIDAD Gracias al convenio suscrito con el Ministerio de Salud esta semana

CECAM

Enfermería se dota de una mayor competencia

Más de 950 empresas han recibido ayuda sobre riesgos laborales EL DIA

EL DIA TOLEDO

En el primer semestre del año, los quince técnicos de Prevención de Riesgos Laborales que la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) tiene distribuidos en las organizaciones empresariales provinciales, han realizado 949 visitas a empresas de la región. En cada una de estas visitas in situ, los técnicos especializados asesoran e informan a las empresas sobre la normativa vigente en materia de Prevención de Riesgos Laborales, así como de todas las dudas que puedan surgir en su aplicación. En una distribución por sectores, el sector Servicios ha sido el que más visitas ha tenido, con 465, seguido por el Comercio y la Industria, con 232 y 216 respectivamente. El objetivo perseguido con este servicio que Cecam ofrece a las empresas de la región de manera gratuita, es contribuir a reducir la siniestralidad laboral corrigiendo las deficiencias en materia de salud laboral y estableciendo medidas y mecanismos adecuados para evitar que se produzcan enfermedades profesionales y accidentes laborales en el puesto de trabajo. ACCIDENTES CERO

El pacto firmado reforzará el papel de los enfermeros en control del gasto sanitario Sanidad se compromete a implantar las especialidades pendientes de desarrollo EL DIA TOLEDO

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, y el presidente del Consejo General de Colegios de Enfermería, Máximo González Jurado, han firmado esta semana un acuerdo para reforzar el sistema sanitario mediante una colaboración más activa del colectivo de enfermería tanto en la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud como en la protección de la salud y la seguridad de los pacientes. El presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Toledo, Roberto Martín, que estuvo presente en la firma de este convenio, calificaba el acuerdo como “un paso importantísimo para la profesión; los más de 3.000 colegiados toledanos están de enhorabuena porque este acuerdo dotará a la pro-

fesión de más herramientas, más independencia y mayores competencias, sin olvidar el importante apartado de este convenio referido a la Prescripción Enfermera”. El pacto firmado con el colectivo de enfermería prevé reforzar el papel de las enfermeras y enfermeros en el adecuado control del gasto sanitario para aumentar la eficiencia de los recursos y aumentar su capacidad de decisión en la gestión del SNS. Asimismo, se colaborará para garantizar el mantenimiento de una adecuada dotación de profesionales. Por lo que respecta a la protección de la salud y la seguridad de los pacientes, el acuerdo suscrito trabajará para garantizar el constante desarrollo profesional de las enfermeras, así como su competencia profesional, especialmente en los cuidados a pacientes crónicos y polimedicados. La ministra recalcaba que con este acuerdo “se pretende consolidar un modelo de actuaciones basado en la motivación de los profesionales, la excelencia de su formación y en su compromiso con el sistema sanitario público”. Por su parte, el presidente del Consejo General de Enfermería ha asegurado que este acuerdo viene a confirmar el compromiso de la profesión enfermera con la protección de la salud de los ciudadanos, la seguridad de los pacientes

y la sostenibilidad de nuestro Sistema Nacional de Salud. LA CLAVE Con el acuerdo se pretende consolidar un modelo de actuaciones basado en la motivación de los profesionales, la excelencia de su formación y en su compromiso con el sistema sanitario público.

ACCIONES CONCRETAS

Entre las acciones concretas que se abordarán con este acuerdo hay que señalar el compromiso del Ministerio para culminar a la mayor brevedad posible la aprobación de un real decreto que desarrolle la competencia prescriptora para las enfermeras y enfermeros. Asimismo, el Ministerio se compromete a adoptar todas las medidas necesarias para implantar las especialidades de enfermería pendientes de desarrollo y promoverá, de forma inmediata, la aprobación del programa formativo de la especialidad de Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos. Por SU parte, el Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería se compromete a garantizar las mejores prácticas enfermeras sobre la base de la competencia profesional continuada. Para ello, establecerá los mecanismos necesarios para garantizar que las enfermeras y enfermeros mantienen su competencia acreditada a lo largo de su vida. El Consejo también establecerá un registro público estatal de enfermeras, que será accesible a los ciudadanos y a las administraciones sanitarias para una correcta planificación de los recursos del colectivo por el SNS.

La ministra de Sanidad, Leire Pajín y el presidente del Consejo General de Colegios de Enfermería, Máximo González.

Junto a esta actividad, e incluido también en el programa Accidentes Cero de Cecam, se está realizando un seguimiento tutelado, con visitas trimestrales, de empresas seleccionadas de entre las visitadas en el ejercicio pasado. En total, son 119 las empresas incluidas en este programa. Con esta actuación, se pretende comprobar el avance que se produce en materia de seguridad y salud laboral de la empresa y resolver las dudas y necesidades que les puedan surgir. Además, los técnicos de prevención de Cecam han atendido en los primeros seis meses del año 932 consultas, realizadas por las empresas de la región, vía telefónica, e-mail y presenciales. EL DIA

Cecam sigue asesorando sobre prevención laboral.


EL DÍA SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Internacional

25

CRÍMENES DE GUERRA Está recluido en la unidad de detención de Naciones Unidas

TRIBUNALES

Goran Hadzic ya está bajo la custodia del Tribunal de La Haya

EEUU prepara citaciones por las escuchas de ‘News of the World’

EFE / GUUS SCHOONEWILLE

Hadzic “participó en una empresa criminal conjunta como coperpetrador”

WASHINGTON (EEUU)

El presunto criminal permanecerá allí hasta su primera comparecencia ante el TPIY BRUSELAS

El presunto criminal de guerra Goran Hadzic, capturado el miércoles en Serbia, llegó este viernes a Holanda para ser juzgado por el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) con sede en La Haya. Hadzic, líder de los serbios en Croacia durante la Guerra de los Balcanes, aterrizó sobre las 14:30 horas local (12:30 GMT) en el aeropuerto de Rotterdam en un vuelo procedente de Serbia tras ser extraditado por la Justicia de este país. El TPIY le procesará por 14 cargos que incluye crímenes de guerra y contra la humanidad bajo la acusación de exterminio, asesinato, tortura y deportación de miles de civiles croatas de una parte del territorio de este país con el fin de crear una zona de dominación serbia. Según los cargos del TPIY, Hadzic “participó en una empresa criminal conjunta como co-perpetrador” .

El sospechoso por crímenes de guerra Goran Hadzic (c), de Serbia, es escoltado hasta un coche de policía.

El objetivo de esta empresa criminal conjunta era “la eliminación forzada y permanente de una mayoría de la población croata y no serbia de un tercio del territorio de Croacia a fin de incorporarlo a un nuevo estado de dominación serbia”, según los cargos. El TPIY acusa a Hadzic de la “persecución por motivos políticos, raciales o religiosos” de miles de personas en Croacia durante la guerra de los Balcanes. Los crímenes contra la huma-

nidad que se le imputan son “exterminio, asesinato, tortura, actos inhumanos y deportación o traslado forzado” de personas. Además, el TPIY lo buscaba por supuestos crímenes de guerra, en concreto por asesinato, tortura, tratamiento cruel, destrucción indiscriminada de pueblos o devastación no justificada por necesidades militares, además de por destrucción o daños deliberados a instituciones educativas o religiosas y saqueo de bienes públi-

cos o privados. El TPIY calcula que el ex general serbio ordenó “el exterminio o asesinato” de cientos de croatas, “incluyendo mujeres y ancianos”, y la deportación de más de 27.000 personas. El Tribunal también tiene pruebas de la participación de Hadzic en controles indiscriminados en hogares, arrestos arbitrarios, la expulsión de croatas de las instituciones públicas y el encarcelamiento prolongado de cientos de civiles. EFE

El escándalo por las escuchas ilegales realizadas por algunos medios propiedad de News Corporation, del magnate Rupert Murdoch, podría convertirse en un caso federal en EEUU donde el Departamento de Justicia prepara citaciones judiciales, informó ayer el diario The Wall Street Journal. Según el diario, que es propiedad de News Corporation, si ello se confirma habrá una investigación bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero, que prohíbe que las empresas estadounidenses sobornen a funcionarios de otros países. El diario, que atribuye su información a fuentes que no identifica, añadió que las citaciones judiciales deben ser aprobadas por funcionarios de alto rango en el Departamento de Justicia. Asimismo, informó de que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) hace averiguaciones en torno a las denuncias, publicadas por el diario Daily Mirror de Londres, según las cuales el ahora clausurado diario News of the World interceptó conversaciones telefónicas de víctimas de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en EEUU. News Corporation también es dueño del diario The New York Post. EFE

REUNIÓN Durante más de dos horas

SOLIDARIDAD Piden ayuda urgente

CHINA

Las dos Coreas abordan en la isla Bali el programa nuclear

Unos 780.000 niños morirán de hambre en Somalia, según Unicef

Mueren 41 personas al incendiarse un autobús

GINEBRA / SUIZA

PEKÍN (CHINA)

PAULA REGUEIRA LEAL NUSA DUA (INDONESIA)

Las dos Coreas acordaron ayer en Bali hacer esfuerzos para reanudar “cuanto antes” las negociaciones a seis bandas sobre el programa nuclear norcoreano, más de dos años y medio después de estancamiento. El acuerdo se produjo durante el encuentro que mantuvieron el viceministro de Asuntos Exteriores de Corea del Norte, Ri Yongho, y el máximo negociador de Corea del Sur, Wi Sung-lac, en el marco de la reuniones ministeriales que celebra de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la isla indonesia de Bali. Ri anunció al final de las conversaciones que las dos partes han

reafirmado su interés por implementar la declaración de 2005, cuando el régimen de Pyongyang accedió a abandonar su programa nuclear a condición de ayudas económicas. El viceministro norcoreano dijo a la prensa que la reunión fue “franca y útil”, para añadir que “hemos acordado continuar los esfuerzos conjuntos en el proceso de negociaciones para la desnuclearización”. Por su parte, el representante del Gobierno de Seúl coincidió en que el diálogo había sido “muy constructivo” y señaló que las dos delegaciones trabajaron para crear la atmósfera propicia para reconducirlas negociaciones sobre el programa nuclear norcoreano.

Unicef incrementó ayer hasta 780.000 el número de niños en territorio de Somalia que corren el riesgo de morir de hambre si no reciben ayuda de manera urgente. “Estamos hablando solo de Somalia”, manifestó la portavoz de Unicef en Ginebra, Marixie Mercado, quien añadió que el número total de niños en situación de “malnutrición severa” en Somalia, Kenia y Etiopía se sitúa en estos momentos en 2,3 millones. El dato supera al dado el martes por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que cifró en 500.000 los niños que afrontan “un inminente riesgo de muerte” en Somalia. La ONU declaró el miércoles

la situación de hambruna en dos regiones del sur de Somalia, Bakool y Bajo Shabele, una circunstancia que no se daba en este país desde 1992. Naciones Unidas ha insistido en las últimas horas en que estamos ante la “peor crisis alimentaria” de los últimos años y ha redoblado sus esfuerzos para que la comunidad internacional aporte los recursos financieros necesarios para hacerle frente. La organización internacional, por último, solicitó a sus miembros 1.900 millones de dólares para ayudar a Etiopía, Kenia y Somalia, pero de esa cantidad solo se ha financiado hasta la fecha menos de la mitad de la misma. EFE

Un total de 41 personas murieron y otras seis resultaron heridas tras incendiarse un autobús que transportaba más pasajeros de lo permitido en la provincia china de Henan (centro), informó ayer la agencia oficial Xinhua. El vehículo, que a pesar de disponer de sólo 35 asientos transportaba a 47 viajeros, se prendió fuego a las 4.00 hora local (20.00 GMT del jueves) en la autopista Pekín-Zhuhai a la altura de la ciudad de Xinyang. Seis de sus ocupantes, incluido el conductor, fueron rescatados con vida de entre las llamas y trasladados a un hospital local. EFE


26

EL DÍA

Tema del Día

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Doble atentado terrorista en Oslo

Al menos siete personas murieron ayer en un atentado con coche bomba en el complejo gubernamental de Oslo, al que siguió un tiroteo en EFE

Dos ataques terroristas sacuden a la capital de Noruega

EFE

El número de víctimas mortales de ambos atentados supera la decena OSLO / BERLÍN / MADRID

Al menos siete personas murieron ayer en un atentado con coche bomba en el complejo gubernamental de Oslo, al que siguió un tiroteo en un campamento juvenil cercano a la capital noruega, en el que, según testigos presenciales, hubo otros cuatro muertos, que aún no han confirmado fuentes oficiales. Tampoco ha transcendido si entre las víctimas hay españoles. El grupo yihadista Ansar alYihad al-Alami ha reivindicado en un comunicado los ataques terroristas, según reveló el diario The New York Times. La policía, que ha relacionado los dos ataques, informó de siete muertes y al menos quince heridos en el atentado ocurrido sobre las 13.20 GMT en un complejo de edificios del Gobierno situado en el centro de Oslo. Además, la policía noruega informó a última hora de que el presunto agresor del campamento juvenil cercano a Oslo está vinculado asimismo con el atentado con coche bomba ocurrido dos horas antes en el complejo gubernamental de la capital escandinava. Persiste la confusión, en cambio, sobre las víctimas en un campamento de las juventudes socialdemócratas (UAF) en la isla de Utøya, cercana a la capital. La policía noruega cifró ayer en “varios” los muertos al explotar un coche bomba en el complejo gubernamental de Oslo, tras haber confirmado dos fallecimientos, mientras registra las inmediaciones del lugar en busca de otros posibles artefactos. La explosión, que se produjo sobre las 13.20 GMT, afectó a las oficinas del primer ministro, Jens Stoltenberg, que no sufrió daños, según confirmó ayer mismo un portavoz gubernamental. De acuerdo con medios noruegos, la policía teme que haya personas atrapadas en los edificios afecta-

dos, varios de los cuales sufrieron serios daños. El diario Aftonbladet informa de que el objetivo del presunto atentado era el ministerio de Energía y Petróleo. En este sentido, la policía acordonó la zona, mientras se han evacuado las dependencias gubernamentales aledañas y también la estación de ferrocarril de Oslo, y se atiende a los numerosos heridos. El edificio que alberga las oficinas del primer ministro resultó seriamente afectado, junto con otros inmuebles vecinos, donde saltaron por los aires los cristales de las ventanas. Entre los inmuebles afectados se encuentra asimismo el del popular diario noruego VG. Tras la explosión se registraron escenas de pánico por las calles, con personas corriendo, algunas de ellas ensangrentadas. Imágenes de la televisión noruega muestran escenas de caos en el centro del distrito gubernamental, mientras diversos medios locales informan de la existencia de un automóvil destrozado, donde podría haber sido depositada una bomba, aparcado ante uno de los edificios afectados.. Por todo ello, la policía noruega ordenó evacuar las sedes de las redacciones de varios medios noruegos, tras el atentado en el complejo gubernamental de Oslo. Las redacciones de la radio pública NRK, así como los periódicos VG, NTB, Aftenposten y el canal TV2, los principales del país, han sido desalojados por razones de seguridad. Asimismo fueron evacuadas la estación central de ferrocarril y al menos dos centros comerciales de la capital noruega. Poco antes del desalojo, el propio primer ministro Jens Stoltenberg calificó de “grave” la situación tras el atentado con bomba registrado en el complejo guber-

Un hombre ayuda a una mujer herida (abajo). Arriba, imagen de la zona de los atentados.

namental y afirmó que ningún miembro de su gobierno ha resultado afectado por la detonación, que según la policía ha provocado “varios” muertos. Stoltenberg, quien hizo estas declaraciones por teléfono a la televisión noruega TV2, se encuentra oculto en un lugar no revelado, por razones de seguridad. En el momento del atentado, sobre las 13.20 GMT, Stoltenberg no se encontraba en su oficina. Hasta ahora, la policía noruega ha confirmado dos muertes, mientras registra las inmediaciones del complejo gubernamental en busca de otros posibles artefactos. En el momento del atentado, sobre las 13.20 GMT, Stoltenberg no se encontraba en su oficina. TIROTEO CERCA DE OSLO

Al menos cuatro personas resultaron muertas en un tiroteo ocurrido en un campamento de las juventudes laboristas de Noruega (AUF) en las proximidades de

CORRELACIÓN

La policía relaciona los dos ataques pero no hay confirmación sobre el número de víctimas Oslo pocas horas después del atentado que ha matado al menos a dos personas, según la televisión local NRK. El tiroteo se produjo sobre las 17.30 hora local (15.30 GMT) en la isla de Utøya, en unas instalaciones ocupadas en la actualidad por unas 560 personas, cuando un hombre vestido con un uniforme de policía abrió fuego. Según informaciones del diario noruego Aftonbladet, el sospechoso ha sido detenido. Las fuerzas de seguridad noruegas sólo han confirmado por el momento que se ha producido una “situación crítica” en esta pe-

queña ciudad turística, pero sin aportar más detalles. En este campamento de la AUF dio ayer por la mañana un discurso Gro Harlem Brundtland, ex primera ministra socialdemócrata de Noruega en tres ocasiones. Además, estaba previsto que el primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, acudiese en la mañana de hoy a este enclave mañana, aunque tras el atentado de hoy su agenda ha quedado en suspenso. Según la edición digital del periódico noruego Aftenposten, las fuerzas de seguridad han enviado varios grupos de efectivos y un helicóptero al lugar de los hechos, del que por el momento no han trascendido detalles. La policía fue alertada por varios padres de los niños que se encuentran en ese campamento, que habían sido a su vez informados de los hechos por sus hijos. Dos horas antes, un coche bomba explotó en el área gubernamental de Oslo, matando a al me-


EL DÍA

Tema del Día 27

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

un campamento juvenil cercano a la capital noruega, en el que, según testigos, hubo otros cuatro muertos, que aún no han confirmado

fuentes oficiales. En este último atentado, algunas fuentes hablan de una veintena de fallecidos, algo que a última hora no llegó a confirmarse EFE/BERIT ROALD

INFORMACIÓN

a EFE/MORTEN HOLM

Un hombre atiende a una mujer herida.

La Unión Europea condena firmemente el atentado en Oslo BRUSELAS

Vista general de los daños en el lugar de la explosión de un coche bomba.

nos dos personas e hiriendo a otros quince, según el último informe oficial. REACCIONES

El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, condenó ayer enérgicamente el “atroz” atentado en Oslo y transmitió sus condolencias al Gobierno noruego, a los noruegos y a las familias de las víctimas. “En nombre de la OTAN, condeno en los términos más fuertes posibles estos atroces actos de violencia en Noruega”, afirmó en un comunicado. “Me gustaría transmitir mis sinceras condolencias al Gobierno de Noruega, a los noruegos y a las familias y los seres queridos de todos aquellos que han sufrido estos crueles y cobardes actos”, agregó. También el ministro británico de Exteriores, William Hague, condenó los “terribles” ataques sucedidos en Oslo, que calificó de “atrocidades”. “Condenamos to-

dos los actos de terrorismo y apoyaremos a Noruega para hacer frente a tales atrocidades”, señaló Hague en su página en Twitter. Desde España, el rey Juan Carlos envió un telegrama al rey Harald de Noruega, en su nombre y en el del pueblo español, para trasladarle sus condolencias. Según han informado a Efe fuentes de la Casa del Rey, don Juan Carlos ha hecho llegar al rey Harald su firme condena a este ataque terrorista y su solidaridad con las víctimas y sus familiares. También el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha enviado un telegrama al primer ministro de Noruega, Jens Stoltenberg, en unos términos similares. “En estos momentos de desconcierto sé que tu buen hacer tranquilizará a la población de Oslo evitando situaciones de pánico”, subraya el jefe del Ejecutivo en su misiva a Stoltenberg También el ministro del Interior, Antonio Camacho, envió ayer

un telegrama a su homólogo noruego en el que transmite las condolencias y la solidaridad del Ministerio del Interior español y ofrece “ayuda técnica” y la experiencia de la policía española para esclarecer el atentado. “Desgraciadamente los ciudadanos españoles hemos sufrido demasiadas veces los embates del terrorismo”, ha lamentado Camacho, que ha puesto a disposición de las autoridades noruegas la cooperación técnica y policial que “sea necesaria”. En el telegrama, el titular de Interior también ha expresado el apoyo de la sociedad española al pueblo noruego y especialmente a las víctimas del atentado y a sus familias. Por último, el líder del PP, Mariano Rajoy, expresó en nombre de su partido y el suyo propio su “consternación y solidaridad con las víctimas, autoridades y con el pueblo noruego por los trágicos atentados perpetrados en Noruega”.

La Unión Europea (UE) condenó ayer firmemente el atentado con bomba registrado en el complejo gubernamental de Oslo y ofreció sus condolencias y sus simpatías a los noruegos y al primer ministro, Jens Stoltenberg. “Condeno en los más enérgicos términos estos actos de cobardía para los que no hay ninguna justificación” posible, señaló el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, en un comunicado, en el que confiesa sentirse “horrorizado” por el atentado. Van Rompuy ha enviado al primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, y a los ciudadanos noruegos un mensaje de condolencia y solidaridad de parte de toda la Unión Europea (UE). También trasladó su pésame a las familias de las víctimas. El presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, también envió un telegrama a Stoltenberg, en el que se declara igualmente “horrorizado” por el atentado y afir-

ma que un ataque de tal magnitud no es algo que uno espera ver en Noruega, una nación a la que se asocia “con la paz tanto en el propio país como por sus esfuerzos por lograr acuerdos de paz en el extranjero”. “Quisiera expresar mis más profundas condolencias a las víctimas de este vil atentado y a sus familias”, escribe en su mensaje. También transmitió su apoyo al primer ministro y a todos los noruegos. La jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, se unió al mensaje de condena de Barroso y de Van Rompuy, y calificó el atentado de "aborrecible". “Noruega es famosa por promover activamente la paz en el mundo y ese atentado horrendo no tiene precedentes”, afirmó, al tiempo que destacó que ese país es uno de los socios más cercanos de la UE. “Noruega ha demostrado su firme apoyo a la UE en muchos contextos y la UE está preparada para ayudar a Noruega en estas difíciles circunstancias”, señaló Ashton.


28

Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

29

Agricultura TITULARIDAD COMPARTIDA El Congreso aprobó la Ley que previsiblemente pasará a Senado en septiembre

La independencia de la mujer rural está un paso más cerca EL DIA

Aguilar: “La Ley abrirá un nuevo tiempo en para el mundo rural, el de la igualdad y los derechos” Reconoce, en forma de compensación, el trabajo de la mujer en caso de ruptura de la pareja D. GUIJARRO C-LM

El Congreso de los Diputados aprobaba este jueves por unanimidad la Ley de Titularidad Compartido en las Explotaciones Agrarias que será remitida al Senado el próximo mes de septiembre donde previsiblemente será aprobada. Una Ley que como afirmaba la propia ministra de Agricultura, Rosa Aguilar, “abrirá un nuevo tiempo para nuestro mundo rural: el de la igualdad y los derechos”. Esta Ley supone “estar un paso más cerca de lograr la indepen-

condiciones o bien construir una sociedad de responsabilidad limitada. Pero además en los casos en los que ninguna de estas opciones se considere el texto reconoce expresamente el trabajo de la mujer en la explotación. Otro de los avances más importantes es que en caso de ruptura de los lazos afectivos de la pareja se reconocen los derechos económicos generados por la actividad de la mujer en forma de indemnizaciones. También se establece el marco para que las mujeres puedan acceder a otros derechos como subvenciones o beneficios fiscales siendo consideradas además las explotaciones de titularidad compartida prioritarias a la hora de acceder a beneficios, ayudas y subvenciones impulsadas por la administración. Finalmente el texto alarga hasta los 50 años la edad para poder acogerse a la bonificación de la incorporación de la mujer a la Seguridad Social. PRINCIPALES NOVEDADES

Un consenso alcanzado en el

UNANIMIDAD

SATISFACCIÓN

La Ley contó con el apoyo de todos los grupos presentes en el Congreso de los Diputados

Organizaciones agrarias y de mujeres se felicitan por lograr una reivindicación histórica

dencia económica de la mujer rural”, afirmaba la ministra agradeciendo el consenso y el trabajo realizado con las organizaciones de mujeres rurales y la aportación de todos los grupos parlamentarios. Con este avance se pretender poner fin a un trabajo invisible que realizaban miles de mujeres rurales en las explotaciones agrarias familiares cumpliendo de esta forma el compromiso adquirido con las mujeres, y sobre todo con las del mundo rural, de avanzar en pro de la igualdad efectiva, también en el campo.

Congreso por el que las organizaciones agrarias y de mujeres han mostrado su satisfacción. “La Ley de titularidad compartida supone un salto cualitativo muy importante y el reconocimiento por parte de los poderes públicos de esa realidad existente”, aseguraba Belén Verdugo, responsable del Área de la Mujer de COAG al recordar la injusticia histórica que se ha cometido con el trabajo de la mujer en el campo. Del mismo modo Fademur Castilla-La Mancha, con una delegación encabezada por su presidenta, Elisa Fernández, presente en la aprobación en el Congreso, ve como se cumple una de sus reivindicaciones históricas. Una demanda en la que dicha organización ha trabajado durante años para que las mujeres, que aportan su conocimiento y profesionalidad compartiendo el trabajo con sus parejas o padres en las explotaciones familiares agrarias, puedan gozar ahora de una igualdad de derechos efectiva.

PRINCIPALES NOVEDADES

A la espera de su aprobación definitiva en el Senado, y de las posibles enmiendas que pudiera recibir en la Cámara Alta, introduce varias posibilidades a las que las mujeres podrían acudir para figurar como cotitulares. En primer lugar establece la posibilidad de compartir la explotación agraria en igualdad de

Con la nueva Ley se favorecerá la igualdad entre hombres y mujeres en el campo.

—No a todos gusta—

La Unión critica los privilegios que otorgará la nueva Ley Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos informará a la Comisión Europea por la discriminación ilegal y contraria al mercado único de algunas de las disposiciones incluidas por el gobierno español y el Congreso de los Diputados en el proyecto de ley sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias. Este proyecto favorece claramente las explotaciones con mayores beneficios.

El proyecto de ley sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias otorga nuevas ventajas -ayudas y bonificaciones fiscales- a las explotaciones con renta unitaria de trabajo entre 33.003,60 y 49.505,40 euros por el solo hecho de tener la titularidad compartida con una mujer. Además, este ratio se multiplica por cada persona que trabaja la explotación, de modo que una explotación con un

hombre y una mujer co-titulares y 3 trabajadores contratados, alcanzaría un límite de 247.527 euros de margen neto más salarios. A juicio de nuestra organización, esta discriminación llevará al contrasentido de que, en caso de que haya poca disponibilidad presupuestaria en las líneas de ayuda entre otras las de modernización de las explotaciones o de la incorporación de jóvenes.


30

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

31

VINO Según las primeras estimaciones de Cooperativas Agroalimentarias de C-LM

MERCADO

La vendimia este año será un 5% inferior a la de 2010

El precio del vino sube en todas las variedades en esta campaña EL DIA

EL DÍA C-LM

Uno de los datos más positivos para el sector vitivinícola de Castilla-La Mancha que aportaba el presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Ángel Villafranca, es que el precio del vino ha subido en todas las variedades desde que se iniciara la actual campaña. Así se han registrado incrementos del 12% en vino blanco, un 18% en el tino y un 21% en el mosto, sin que aún haya habido repercusión en los lineales de las grandes superficies, por lo que, según Villafranca, “no urge vender el vino en los primeros meses de campaña, sino que se aconseja una venta escalonada y paulatina –el pasado ejercicio el 70% del vino se vendió en los tres primeros meses-, de manera que en la cadena de producción del vino se redistribuya el beneficio en todos los eslabones de la cadena productiva. Otro dato positivo es que se iniciará la nueva campaña en Castilla-La Mancha, con unas existencias a 31 de julio muy parecidas a las existencias de vino del año pasado a la misma fecha, mientras que en mosto se prevé una cifra algo superior. Sin embargo hay que lamentar que el consumo a nivel nacional está bajando mientras que a nivel mundial experimenta un repunte.

La producción baja en todo el país y C-LM recogerá cerca de 20 millones de hectolitros Las enfermedades y lsa heladas de primavera son la causa de esta merma en la cosecha EL DÍA C-LM

Castilla-La Mancha producirá este año entre 19,5 y 20 millones de hectolitros de vino, según las primeras estimaciones de la Comisión Sectorial de Vino de Cooperativas Agro-alimentarias CastillaLa Mancha ha celebrada esta semana en Alcázar de San Juan en la que además de estudiar las posibles producciones, se planificaron las estrategias a seguir en los próximos meses. Según dichas previsiones las “perspectivas son buenas”, según el presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias, Ángel Villafranca, “con una campaña ligeramente inferior a la anterior en torno a un 5,7%, estimando una producción en Castilla-La Mancha entorno a los 19,5 y 20 millones de hectolitros. Unos descen-

sos que son más pronunciados tanto en el resto de nuestro país como en algunos de los productores europeos. A nivel nacional se espera una producción entorno a los 39 millones de hectolitros” Por comarcas y de manera general se espera una reducción que puede alcanzar incluso el 15% en algunas de las comarcas más húmedas, siendo este porcentaje sensiblemente inferior en otras de mayor solana. La merma se debe principalmente a las secuelas de las heladas de años anteriores y a enfermedades criptogámicas, detectadas en algunas parcelas y zonas muy concretas. Así, Castilla-La Mancha continuará liderando la producción nacional de vino, cuya elaboración en los últimos seis años ha sido de 21,5 millones de hectolitros, es decir de un 52%. Por Comunidades se prevé que caiga la producción en Galicia, La Rioja, Aragón, Extremadura y Andalucía, fundamentalmente, y se experimente un aumento en Valencia. EN EUROPA

A nivel Europeo también se espera una caída de la producción, que puede alcanzar incluso el 30% en el caso de Alemania, por heladas primaverales, como dato

LAS CLAVES —1— C-LM seguirá liderando la producción de vino De nuevo aportará más del 50% del vino nacional —2— Importantes recortes en Europa En Alemania la merma podría llegar al 30 por ciento —3— Producción de mosto Estiman que CLM mantendrá las cantidades del pasado año, unos 4 millones de hectolitros

Las primeras previsiones para la vendimia de este año en la región hablan de un ligero descenso.

más destacado, siendo positivo, según Villafranca, que “en ningún caso la producción europea superará los 170.000 millones de hectolitros, que es la cifra que históricamente al alcanzarla nos ha obligado a acudir irremediablemente a habilitar mecanismos de regulación de mercado. En definitiva, se estima una producción europea similar a años anteriores, de entre los 160.00 y 165.000 millones de hectolitros.

MELOCOTÓN

España pide una retirada del mercado a 0,20 euros

PRODUCCIÓN DE MOSTO

El mercado del mosto también se prevé estable, ya que, representando un 85% Castilla-La Mancha de la producción nacional, se prevé que se mantengan las mismas cantidades que la pasada campaña, es decir, alrededor de los 4 millones de hectolitros elaborados por Castilla-La Mancha. DESTILACIÓN USO DE BOCA

Respecto a la destilación de uso de boca, y teniendo en cuenta el cambio de tendencia de los últimos años por la incidencia de la OCM, que ha hecho que este producto vaya disminuyendo en producción, es positivo que las existencias en las destilerías a fecha de julio podrían ser bajas, por lo que la previsión a destilar puede llegar a 2,1 millones de hectolitros en Castilla-La Mancha para la próxima campaña.

España, Francia e Italia pidieron esta semana que la UE compense los "daños colaterales" que la crisis ligada al brote de la bacteria E.Coli ha causado en otros productos, en particular el melocotón y la nectarina.?? Con ese objetivo, los tres países han reclamado que se lleve a cabo una retirada de parte de la producción para compensar la caída de los precios, explicó en rueda de prensa al término de un Consejo de ministros de Agricultura la titular española del ramo, Rosa Aguilar.?? El Gobierno desearía una subida en el precio de retirada, situado en la actualidad en 0,20 euros por kilo. EFE


32

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

MIEL La organización agraria presentó enmiendas de mejora al informe que prepara el Parlamento Europeo

COAG quiere que la CE concrete las medidas de apoyo al sector apícola EL DIA

Consideran necesario incrementar la cofinanciación de los Programas Apícolas Solicitan tener mayor acceso a medicamentos para las abejas y a un precio más asequible EL DÍA C-LM

Representantes del sector apícola de COAG trasladaron esta semana a la europarlamentaria española en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo (PE), Iratxe García, las enmiendas de mejora que esta organización ha elaborado en torno al proyecto de informe de la Eurocámara sobre la salud de las abejas melíferas y lo retos de la apicultura europea. Para COAG es necesario que el PE pida a la Comisión que concrete las medidas de apoyo y las ayudas que destinará al sector de la apicultura europea ante la inminente reforma de la PAC para el período 2014-2020, teniendo en cuenta los “bienes públicos medioambientales y sociales que facilitan las colonias de abejas a través de la polinización y la prestación del servicio medioambiental que garantizan los apicultores con el manejo de sus colonias de abejas”. Para ello, es necesario que Bruselas incremente la actual cofinanciación comunitaria del 50 % en los Programas Nacionales Apícolas ante el riesgo de que estos programas sufran severos recortes en los presupuestos nacionales y regionales por la actual crisis financiera. Además, es importante que exista plena compatibilidad

de estos programas con el estable-

MORTANDAD cimiento de ayudas directas del pri-

El síndrome de despoblamiento y la pérdida de rentabilidad, los principales problemas

UNA DIFÍCIL SITUACIÓN

Este conjunto de apoyos permitirían mitigar la difícil situación que atraviesa la apicultura europea ante la creciente “mortalidad de colonias de abejas” (“síndrome de despoblamiento”) y la pérdida de renta que sufre el sector apícola, afectado por numerosos factores climáticos, medioambientales (pérdida de biodiversidad vegetal, uti-

CAMPAÑA “¿Sabemos qué nos jugamos?”

UPA C-LM critica el descenso del 11,14% del presupuesto de la PAC EL DÍA C-LM

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha quiere poner en valor la importancia de la agricultura y la ganadería por medio de la campaña nacional “¿Sabemos qué nos jugamos?.El futuro de la agricultura y la ganadería es nuestro futuro, el de todos”, que coincidiendo con el periodo de debate de la PAC se presentaba esta semana en Toledo, basada en cinco formatos diferentes de carteles.

mer pilar de la PAC para la apicultura en el caso de que haya Estados miembros que así lo decidan, reforzando la apicultura dentro de las medidas agroambientales en los Programas de Desarrollo Rural para el período 2014-2020.

La campaña va dirigida tanto a los propios agricultores y ganaderos de la región, cooperativas, empresas proveedoras e industria agroalimentaria, como a la sociedad en general, para concienciarles de la importancia del sector, como “estratégico”, según el Secretario General de UPA CLM, Julián Morcillo, “vertebrador del medio rural, generador de riqueza estratégica y de puestos de trabajo, ya que un puesto de trabajo en el sector agrícola y ganadero genera cinco en otra actividad”.

El Secretario General de UPA C-LM valoró también el informe del marco financiero de la Unión Europea, presentado el pasado 30 de junio por el Colegio de Comisarios, en el que se contempla la cantidad de 371.700 millones de euros, el 36,2% del presupuesto de la Unión, para el sector agrícola. Para UPA C-LM la cuantía es “insuficiente”, porque representa un descenso presupuestario del 11.14% para el periodo 2014-2020, con lo que “difícilmente se lograrán los objetivos previstos”, si bien tiene de positivo -recuerda Julián Morcillo- que contempla fondos de cohesión “novedosos”, a los que podrá acogerse Castilla La Mancha como “región en expansión”, en una cuantía aproximada que representa dos terceras partes de las ayudas que actualmente recibe la región.

LA CLAVE Control de la varoosis El parásito tiene una gran capacidad de crear resistencias a los medicamentos lo que le convierte en uno de los principales enemigos de las abejas

COAG defiende el mantenimiento de un sector tan importante en Castilla-La Mancha como es la apicultura.

lización de insecticidas neurotóxicos en cultivos, etc.) y sanitarios. “En este sentido, es urgente que la Comisión y los Estados miembros pongan en marcha medidas sanitarias armonizadas de lucha y control de la Varroosis en la revisión de la nueva Ley comunitaria de sanidad animal, atendiendo a la singularidad de la apicultura. Este parásito es el principal problema sanitario de la cabaña apícola europea por su gran capacidad para crear resistencias; se debe mejorar la escasa disponibilidad de medicamentos veterinarios contra el mismo y abaratar su elevado coste en equiparación con el que soportan otros sectores ganaderos, siendo de vital importancia la estrecha cooperación con las organizaciones de apicultores”, ha subrayado José Luis González, responsable del Sector Apícola de COAG. Para COAG los apicultores pueden contribuir y ayudar a mantener la salud y el bienestar de sus abejas, si bien los métodos de producción agrícola también tienen incidencia en este aspecto, debiendo ser la profilaxis la principal estrategia sanitaria en las explotaciones apícolas frente a la utilización de medicamentos veterinarios, siempre que sea posible. La escasa disponibilidad actual de medicamentos veterinarios no debe servir para registrar/comercializar antibióticos para el tratamiento de otras patologías oportunistas en las colonias de abejas, dadas sus contraindicaciones en la calidad de los productos apícolas. COAG considera que en el nuevo espíritu de calidad y dentro de la PAC, precisa que la CE fomente la venta directa de productos de las abejas melíferas a los consumidores en los mercados locales mediante el establecimiento de una denominación específica a la que se puedan acoger los productores.

ASAJA C-LM En 10 años se ha reducido un 20%

Piden medidas contra la pérdida de explotaciones La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de C-LM solicita a las Administraciones que tomen medidas para evitar la desaparición del sector agrario, como así muestran los datos del último Censo Agrario elaborado por el Instituto Nacional de Estadística, en los que se refleja una caída del número de explotaciones agrarias de un 38,9% entre los años 1999 y 2009, pasando de 197.668 explotaciones a finales de los 90, a 120.832 en 2009. Un descenso más acusado incluso que la media nacional, que entre 1999 y 2009 ha reducido el total de explotaciones en un 23,2%. Ante estas cifras, la ASAJA de CLM alerta de las graves conse-

cuencias que supone esta tendencia decreciente en el número de explotaciones, pues en la actualidad, la agricultura representa el 8,69% de la estructura económica, a lo que habría que añadir la industria y los servicios que dependen de la agricultura, por ser de tipo agroalimentario. Por sectores, el viñedo es el cultivo que más ha visto reducido su superficie pasando de 526.727 hectáreas en 1999, a 415.357 en 2009, lo que supone una caída de más del 20 por ciento. Sin embargo, este descenso se puede explicar por los continuos planes de arranque enmarcados dentro de la OCM del Vino.// EL DÍA


EL DÍA

Nacional

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

33

CASO GÜRTEL El líder del PP habló por primera vez ante los medios tras la dimisión

AUDIENCIA NACIONAL

Rajoy asegura que Camps ha actuado “con grandeza”

Otegi, absuelto por el homenaje al etarra Sagarduy

A Mariano Rajoy le gustaría que otros dieran “explicaciones” por el caso Faisán Respecto a Grecia cree que “lo más importante” es que se cumpla lo acordado GRANADA

El líder del PP, Mariano Rajoy, habló ayer por primera vez ante los medios de comunicación tras la dimisión como presidente de la Generalitat valenciana de Francisco Camps, del que ha dicho que ha actuado “con grandeza”" y al que augura “futuro” en la vida privada, pública o “donde quiera”. El presidente del PP ha asegurado que, ante una situación que ha calificado como “muy difícil”, Camps ha estado con su dimisión “a la altura de las circunstancias” y que lo ha hecho “por su tierra y por su partido”. “Cuando hay que tomar decisiones difíciles es cuando hay que dar la talla, es donde se conoce a

la gente, y ahí es donde hemos conocido a Francisco Camps”, ha dicho el presidente popular, que ha añadido que “para las cosas fáciles vale cualquiera”. Al mismo tiempo, ha declarado que le gustaría que otros dieran “explicaciones” por su implicación por colaboración con banda armada, en relación al ‘caso Faisán’, o por el escándalo de los ERE en Andalucía. A su juicio, el procesamiento por colaboración con banda armada del exdirector general de la Policía Víctor García Hidalgo requiere “una explicación de sus superiores”, puesto que es “lo mínimo que se debe hacer en un sistema democrático”. Rajoy ha comparado este proceso con el caso de los ERE fraudulentos de Andalucía, que también, a su juicio, requieren una explicación y que alguien asuma responsabilidades políticas o una comisión de investigación. RESCATE DE GRECIA

Por otra parte, se ha referido al acuerdo de la UE sobre el rescate a Grecia, una decisión que ha considerado como “buena” pero que deja “importantes lecciones” para Europa y especialmente para Es-

paña, a la que la crisis afecta “mucho más” por tener más paro y menos crecimiento que nadie y ha señalado que “lo más importante” ahora es que Grecia y el resto

RESPUESTA

Griñán:“Camps ya está procesado” El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, ha recordado a los dirigentes del PP que piden que tome ejemplo de la dimisión del expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps, que a diferencia de cualquier dirigente socialista, éste “está ya procesado y va a ser juzgado. El presidente andaluz ha salido así al paso de las peticiones de algunos dirigentes del PP de que Griñán siga el ejemplo dado por Camps y dimita por el caso de los ERE irregulares. El PP pide también que haga lo propio el exvicepresidente del Gobierno y candidato socialista a la Presidencia de la Junta Alfredo Pérez Rubalcaba, por el caso Faisán.

de países de la Unión cumplan sus compromisos y que gobiernen “bien”, de forma que se actúe “con sensatez y sentido común”. Según Rajoy, la decisión del Eurogrupo deja lecciones para Europa, como que no se puede gastar por encima de lo que se ingresa, que hay que volver a los principios fundacionales del euro, cuando se exigía equilibrio presupuestario, sin déficit y deuda pública, y que se necesita de una mayor coordinación presupuestaria o fiscal. Respecto a España, donde considera que la situación es más difícil debido al desempleo, el menor crecimiento y los problemas de crédito, ha dicho que el acuerdo deja como primera lección que “hay que hacer las cosas bien en casa”. “Hay que hacer los deberes bien en casa; lo ocurrido en Europa afecta a España mucho más”, ha manifestado Rajoy, que ha marcado como objetivo básico para los próximos años el no incremento del déficit ni de la deuda pública. Finalmente también se ha referido a la medida de incompatibilidad entre los cargos, algo que considera que “no tiene explicación”. EFE

EFE / ÁNGEL DÍAZ

MADRID

La Audiencia Nacional ha absuelto esta vez al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi por participar en un acto de homenaje al expreso etarra José María Sagarduy en 2005, hechos por los que ya fue condenado pero que el Tribunal Supremo anuló al estimar que una juez “prejuzgó” su culpabilidad. En su sentencia, la sección cuarta de la sala de lo penal de este tribunal señala que no puede dar por probados hechos que las acusaciones no han formulado en sus escritos, en los que incorporaban recortes de prensa con unos entrecomillados que no se corresponden con la grabación del acto proyectada durante el juicio. Asimismo, los magistrados muestran sus dudas sobre la finalidad del discurso que pronunció el dirigente abertzale, que se enfrentaba a una petición fiscal de 18 meses de prisión. La sentencia considera probado que el 9 de julio de 2005 se celebró en Amorebieta un acto para exigir la puesta en libertad del preso etarra que fue organizado a instancias de su familia que contó con el apoyo de organizaciones de la izquierda abertzale, entre ellas Gestoras Pro Amnistía. EFE

TERRORISMO

Txeroki, condenado por primera vez en España MADRID

Foto de familia tras la salida de Pérez Rubalcaba El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero (c), posa con los miembros de su gabinete, en la primera foto de familia del nuevo Ejecutivo tras la salida de Alfredo Pérez Rubalcaba. Rodeado por los dos vicepresidentes (Elena Salgado a su derecha y Manuel Chaves a su izquierda) Zapatero ha posado con los 15 miembros de su Gabinete en las

escaleras del Palacio de la Moncloa, antes de asistir a la reunión del Consejo de Ministros. A continuación de los dos vicepresidentes, los ministros Justicia, Francisco Caamaño, y Exteriores, Trinidad Jiménez, mientras que, en los extremos de la primera fila, se han situado el ministro del Interior, Antonio Camacho, y la de Defensa, Carme Chacón. EFE

La Audiencia Nacional ha impuesto su primera condena de 377 años de prisión al exjefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu, Txeroki, por el intento de asesinato de la exteniente alcalde de Portugalete (Vizcaya) Esther Cabezudo en febrero de 2002. Así lo ha acordado la sección primera de la sala de lo penal de este tribunal nacional después de que el mes pasado el etarra fuera juzgado por primera vez en España y absuelto por la sección cuarta de la Audiencia Nacional por el intento de asesinato del vicepresidente del Grupo Correo (actualmente de Vocento)Enrique Ybarra, que recibió un paquete-bomba en enero de 2002. EFE


34

EL DÍA

Nacional

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

FÁRMACOS LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA DICE QUE NO GENERA NINGÚN AHORRO ADICIONAL

PROTESTAS

Consideran inadmisible obligar al médico a recetar genéricos

Medio millar de indignados se aproximan a Madrid desde toda España

JUAN M. ESPINOSA/EFE

Afirman que va a “poner en riesgo” a muchos pacientes, sobre todo a ancianos

MADRID

El Gobierno pretende generar un ahorro de 2.400 millones de euros anuales con esta medida MADRID

La patronal española de la industria farmacéutica Farmaindustria consideró ayer “inadmisible” obligar a los médicos a recetar genéricos, una medida que, además de no generar ningún ahorro adicional, va a “poner en riesgo” a muchos pacientes, especialmente a ancianos y polimedicados. Así lo manifestó el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, en una rueda de prensa en la que criticó las medidas aprobadas este jueves por el Consejo Interterritorial de Salud, encaminadas a disminuir el gasto farmacéutico, que, según señaló, han producido “consternación” y “enorme sorpresa” en el sector. Entre esas medidas, con las que el Gobierno pretende generar un ahorro de 2.400 millones de euros anuales, está la extensión de la prescripción de medicamentos por principio activo a todas las comunidades autónomas. Ello significa que los médicos deberán recetar el principio activo y no la marca comercial y que

El director de la patronal de la industria farmacéutica (Farmaindustria), Humberto Arnés.

las farmacias deberán dispensar el medicamento genérico más barato. Entre las medidas acordadas este jueves por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y las comunidades autónomas se encuentra también la de reducir un 15% el precio de los medicamentos con más de diez años en el mercado y que aun no dispongan de un genérico, lo que Arnés

calificó de “inesperado”. “Dejar caer todo el peso y la responsabilidad” de la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud” en la industria farmacéutica, “además de desproporcionado, es dañino y es un error”, subrayó. Los representantes de la industria han pedido una reunión “urgente” con la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, que previsiblemente

JUSTICIA CAAMAÑO APOYA LOS CAMBIOS EN LA ‘LECRIM’

Defiende preservar la presunción de inocencia EFE

MADRID

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha defendido los cambios en la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim) que afectan a la publicidad de las actuaciones, como no facilitar la identidad o imagen del investigado, para salvaguardar la presunción de inocencia frente a posibles excesos. “Se intenta compaginar la presunción de inocencia con la libertad y el derecho de información porque se han cometido excesos”, ha dicho Caamaño en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, al que ha presentado dos anteproyectos que suponen una reforma integral de la LECrim. Caamaño ha aludido a la conocida como pena de telediario, que ha supuesto que debido a las filtraciones que trascienden a la opinión publica algunas personas pudieran aparecer como culpables

Francisco Caamaño.

sin que existiera una acusación formal, lo que afecta en opinión del ministro a la presunción de inocencia. A partir de ahora será el fiscal, encargado de la investigación, quien informe a los medios de comunicación sobre el proceso de

investigación abierto, sin facilitar la identidad o imagen del investigado durante la fase de instrucción. Una medida que sigue las pautas del modelo francés y el alemán y que podrá evitar polémicas como las suscitadas en casos como la operación Pretoria cuando se pudo ver esposados a los detenidos entrando en la Audiencia Nacional. También ha defendido las razones que han llevado al Gobierno a introducir limitaciones en el ejercicio de la acción popular, que ahora no podrá actuar si el fiscal o la víctima piden el archivo del caso, ni podrán ejercerla las administraciones públicas, partidos políticos o sindicatos. Una medida que también ha sido muy reclamada por quienes criticaban que la única acusación popular del sindicato ultraderechista Manos Limpias pudiera llevar al banquillo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo. EFE

tendrá lugar la próxima semana, en la que le pedirán que reconsidere su propuesta. También pretenden trasladar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, su “contrariedad” ante las medidas acordadas. El responsable de Farmandustria insitió en que la obligatoriedad de prescribir genéricos, “es un error”. EFE

Medio millar de “indignados” procedentes de toda España se encontraban ya ayer en las inmediaciones de Madrid, tras haber recorrido durante un mes diferentes itinerarios en los que han recogido las propuestas de los ciudadanos que han participado en las asambleas que han celebrado en el trayecto. A lo largo del día de ayer, las siete marchas concluirían sus recorridos en diferentes puntos de las afueras de la capital, donde estaban siendo recibidos por jóvenes simpatizantes del movimiento 15-M y por habitantes de los barrios y pueblos donde estaban llegando. Los organizadores de la Marcha Popular Indignada cifraron ayer el número de participantes en aproximadamente 530, aunque preveían que éste aumentase durante las últimas horas del día de ayer, y antes de que hoy las siete marchas confluyeran en la madrileña Puerta del Sol, lo que está previsto para las 21:00 horas. A finales de junio partieron desde sus ciudades de origen y han parado en distintos pueblos para explicar qué es el 15M, con el propósito de involucrar a la población rural en el movimiento, han explicado los organizadores en un comunicado. Hoy, un grupo de trabajo que está coordinando la llegada a Madrid de estas marchas les dará la bienvenida. EFE

DGT PREVÉN 6 MILLONES DE DESPLAZAMIENTOS

Un disposivito especial para el puente de Santiago MADRID

La Dirección General de Tráfico (DGT) puso ayer en marcha, a partir de las tres de la tarde, un dispositivo especial para un fin de semana largo en el que se prevén 5,7 millones de desplazamientos al ser el lunes festivo en seis comunidades autónomas por la celebración del apóstol Santiago. Tráfico estimaba que los principales movimientos de salida se producirían a partir de las tres de la tarde de ayer y hoy por la mañana desde las principales ciudades en las que se celebra el lunes el apóstol Santiago, festivo en Madrid, Castilla y León, Galicia, Navarra, País Vasco y La Rioja. Sin embargo, el dispositivo de la DGT comprende a todas las comunidades autónomas, ya que un importante número de desplazamientos afectarán a las zonas de costa del Mediterráneo, donde se incrementará el tráfico a pesar de

que el lunes no es festivo. Para facilitar los desplazamientos de estos tres días, más de 14.000 agentes de la Guardia Civil vigilarán las carreteras, al tiempo que la DGT tiene previsto, si la intensidad de la circulación lo requiere, la instalación de conos para formar un carril adicional siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido. En previsión del aumento de desplazamientos, el director general de Tráfico, Pere Navarro, lanzó este jueves un llamamiento a la prudencia en las carreteras este “intentar corregir el repunte” de accidentes, especialmente los registrados el pasado fin de semana, con 28 fallecidos. “Atención a las carreteras secundarias, atención a la velocidad, no arriesgar, atención a los adelantamientos”, aconsejó Navarro de cara a los próximos días. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: SERGIO FERNÁNDEZ SE UNE AL BASKET AZUQUECA 3: DESCENSO DEL RÍO TAJO

—Baloncesto—

—Fútbol—

—Triatlón—

El Alza Basket Azuqueca presenta su proyecto para el debut en EBA

Los representantes provinciales de Tercera debutarán en casa

La prueba de Pálmaces reunirá hoy a más de doscientos triatletas

PÁGINA 36

PÁGINA 36

PÁGINA 37

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

Gerard:“Da pena que se vaya Juanjo,pero me alegro por él” El interior, con buenas sensaciones en el inicio del trabajo CRIADO ANTONIO

EL DATO

Última sesión Los jugadores deportivistas entrenarán hoy por la mañana y gozarán de descanso hasta el próximo lunes con la vuelta de las dobles sesiones.

Gerard Badía es uno de los futbolistas que seguirán en el equipo morado. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

Los jugadores del Deportivo Guadalajara completaron ayer su segunda jornada de trabajo de la pretemporada en doble sesión y, tras el entrenamiento de hoy a partir de las 10.00 horas, descansarán hasta el próximo lunes. Las primeras sensaciones del vestuario están siendo positivas y el trabajo se está centrando en el apartado físico, como explica Gerard Badía, uno de los futbolistas que continúan de la campaña anterior: “Teníamos ganas de volver. Estamos adaptándonos y conociendo a los nuevos compañeros y al preparador físico y los fisioterapeutas. Tenemos que entrenar duro porque la Liga empezará pronto y solo tenemos un mes para coger mucho rodaje”. No en vano, el extremo reconoce que los acontecimientos se

han sucedido demasiado rápido desde el ascenso y que ahora es el momento de disfrutar de lo que se avecina: “Hace cuatro semanas estábamos celebrándolo, está todo reciente. Han sido días muy bonitos para todos, pero ahora hay que mentalizarse y coger con fuerza la nueva categoría, que no tiene nada que ver con la Segunda B”, añade el catalán, que coincide con Carlos Terrazas en señalar que “el ascenso se tiene que hacer bueno consiguiendo la permanencia” en Segunda. Badía cree que el salto a la categoría de plata “será muy grande” en todos los aspectos y transmite su “ilusión por hacer cosas importantes por este club”. Aunque considera que la continuidad en la plantilla no hace evidentes los cambios del nuevo proyecto, el joven futbolista está se-

NUEVO RETO

“Hay que coger con fuerza la nueva categoría, que no tiene nada que ver con la Segunda B”

guro de que todo cambiará con el comienzo liguero: “Cuando vayamos a Soria lo vamos a notar”, afirma. ADIÓS A JUANJO

Con respecto a la reciente marcha del goleador morado al Cádiz, Gerard Badía admite que la recibió con sorpresa y sensaciones contradictorias: “Es un jugador al que apreciábamos mucho. Me da pena que se vaya, pero va a un gran equipo y se lo merece. Me alegro por él”, explica el habilidoso atacante. Por otra parte, el club confirmó ayer los cambios en el cuadro técnico del primer equipo. Marcos de la Cruz, procedente del Conquense, es el nuevo preparador físico, mientras que Carlos Benito y Carlos Santos se encargarán del área de fisioterapia tras la marcha de Eduardo Atance.

El club sigue su campaña para lograr nuevos abonados El Club Deportivo Guadalajara continúa con su campaña de captación de abonados para la próxima temporada y ha hecho oficial el videoclip que rodó hace una semana con una representación de sus aficionados en las calles de Guadalajara. El spot, ideado por la agencia LauraDom Diseño Gráfico y Publicidad y rodado por Julián de la Fuente, puede verse en el siguiente enlace de Youtube: http://www.youtube.com/watch ?v=YY3ZNIo6VCs. Además, está disponible en la página web oficial del club (deportivoguadalajara.es) en versión corta. Otra de las iniciativas puestas en marcha por los responsables de la campaña para promocionar al conjunto alcarreño ha sido la ubicación de una camiseta gigante del Deportivo Guadalajara en la fuente de Bejanque, uno de los lugares elegidos por los aficionados deportivistas para celebrar el reciente ascenso a Segunda División. J.I.F. C. A.

El nuevo aspecto de Bejanque.


36

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

—BALONCESTO— Liga EBA

—BALONMANO—

Sergio Fernández,la punta de lanza del Alza Basket Azuqueca

El presidente del COE visita a la selección promesa

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

El club azudense ha dado a conocer su proyecto en EBA, que contará con el pívot

GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

El Basket Azuqueca ha dado carácter oficial a su novedoso proyecto para debutar en Liga EBA. El club azudense anunció ayer en rueda de prensa el acuerdo con su nuevo patrocinador –el equipo tendrá la denominación de Alza Basket Azuqueca– y los principales movimientos en la confección de su nueva plantilla. La novedad más llamativa fue la confirmación del fichaje de Sergio Fernández. El ala-pívot, que ha desarrollado gran parte de su carrera en el Club Baloncesto Guadalajara, se ha unido al conjunto que entrena Pepe Peinado. El veterano jugador de Alcalá de Henares, que contaba con varias ofertas de equipos madrileños de Liga EBA, será a priori la piedra angular de un equipo que seguirá contando con varios de los jugadores del curso pasado, como Rodrigo Rojo, Tomás Mrzowsky, Sergio de la Rúa y Adrián Sánchez, todos ellos renovados para jugar en la cuarta categoría nacional. Además, la entidad rojinegra no descarta hacerse con los servicios de algún otro exintegrante del extinto conjunto morado –el canterano Jorge Barra era uno de los que tenían una oferta para incorporarse al plantel– para relanzar sus posibilidades en esta nueva andadura. El primer fichaje del proyecto estuvo presente en el acto junto

El exjugador del Club Baloncesto Guadalajara, confirmado como primer fichaje.

al presidente del club, Jesús de la Rúa, y el alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, entre otros asistentes. EL OBJETIVO, SALVARSE

Al margen de dar a conocer las principales novedades en el apartado deportivo, el máximo dirigente del club expresó su satisfacción por el importante paso dado con el acceso a la Liga EBA por primera vez en la historia del equipo azudense. El objetivo de

RENOVADOS

El equipo rojinegro seguirá contando con Rojo, Adrián Sánchez, Mrzowsky y De la Rúa

los de Pepe Peinado será “luchar por conseguir al menos mantener la categoría” en el año de su estreno. El Alza Basket Azuqueca será uno de los tres representantes castellano-manchegos en la categoría junto al Reale Ciudad Real y el Globalcaja Quintanar. Entre sus futuros rivales predominan los conjuntos madrileños, como los filiales del Estudiantes y el Real Madrid, y equipos de las Islas Canarias.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento, Eladio Freijo, acompañó este jueves a Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, y a Juan de Dios Román, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, en la visita que ambos realizaron a la selección promesa masculina de balonmano, que ha estado concentrada en Guadalajara. Durante el encuentro, Eladio Freijo informó al presidente del COE y al presidente de la RFEBM de los proyectos deportivos que tiene para la ciudad. Del mismo modo, Freijo se congratuló de que el COE haya aceptado a Madrid como representante de España para la candidatura olímpica de los Juegos Olímpicos de 2020 y recordó que el Ayuntamiento de Guadalajara había apoyado la candidatura de la capital de España para los de 2016. Alejandro Blanco y Juan de Dios Román, por su parte, agradecieron al concejal de Deportes la colaboración de Guadalajara con ambas instituciones y destacaron la gran acogida de la ciudad con las diferentes selecciones nacionales que han estado aquí concentradas. La selección promesa masculina de balonmano ha preparado en la capital su participación en el Festival Olímpico de la Juventud que se celebrará en la ciudad turca de Trabzon a partir del día de hoy y hasta el próximo sábado 30 de julio.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) CRIADO ANTONIO

Azuquecay Marchamalo debutarán en casa el próximo 21 de agosto EL DÍA GUADALAJARA

Los representantes de la provincia en Tercera División ya conocen su calendario de competición para la próxima campaña tras el reciente sorteo llevado a cabo por la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha. Ambos conjuntos tendrán la oportunidad de debutar en casa el fin de semana del 20 y 21 de agosto. El Azuqueca se enfrentará en el San Miguel al Torrijos, mientras que la primera jornada ha emparejado al Marchamalo con un recién ascendido, el Puertollano B. Los primeros desplazamientos de los equipos guadalajareños serán a priori menos

asequibles, pues el Hellín recibirá al cuadro de Miguel López y el Gimnástico de Alcázar hará lo propio con los de Sergio Rubio. El derbi provincial tendrá que esperar hasta la jornada 16ª –27 de noviembre–, en la que el anfitrión será el Azuqueca. En la segunda vuelta, el definitivo cara a cara entre marchamaleros y azudenses se producirá en La Solana a solo cuatro jornadas para la conclusión del campeonato. PRIMER TEST ROJINEGRO

Mientras tanto, ambos equipos prosiguen su puesta a punto tras las primeras sesiones de trabajo llevadas a cabo desde este lunes. El primero en ponerse a prueba

será el Azuqueca, que hoy se presentará ante la afición del San Miguel en un duelo de altura frente al Toledo (21.00 horas), campeón del Grupo XVIII y recién ascendido a Segunda B. Su segundo test, que será el primero para el Deportivo Guadalajara, medirá a ambos conjuntos el miércoles 27 (20.00 horas). Unos días más habrá que esperar para ver el estreno del Marchamalo en esta pretemporada. Los de Sergio Rubio afrontarán su primer compromiso veraniego ante el Deportivo Guadalajara el sábado 30 de julio (20.00 horas) en La Solana con motivo de la celebración del tradicional Trofeo Campiña.

Los rojinegros se enfrentan hoy al Toledo en el San Miguel.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 37

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

—PIRAGÜISMO— XXI Descenso del río Tajo

—TRIATLÓN—

El Descenso del Tajo llenará de piraguas el paisaje deTrillo

Pálmaces,cita ineludible para los triatletas EL DÍA

La prueba se celebrará hoy con un recorrido de doce kilómetros hasta Morillejo

GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

Trillo recibirá hoy el tradicional Descenso del Tajo, una prueba organizada por el Club Piragüismo Trillo con la colaboración del Ayuntamiento y de la Federación regional. La salida se dará a las 17.00 horas en una de las playas del río Tajo localizada en Morillejo. Con el cohete que dará inicio a la prueba, el Descenso llegará en este año a su vigesimoprimera edición. La afición al piragüismo en Trillo comenzó en 1985, cuando el presidente de la Federación de Piragüismo de Castilla-La Mancha propuso a un grupo de jóvenes trillanos la realización de un cursillo de iniciación en este bonito y duro deporte, debido a las inmejorables condiciones que presenta el río a su paso por la villa para su práctica. Tras aceptar la propuesta, se creó el Club Piragüismo Trillo. Pocos años más tarde la afición cuajó en una prueba, el Descenso del Tajo, que forma parte desde su inicio de la programación del Julio Cultural de Trillo. Tan solo un año la competición dejó de celebrarse por falta de agua. El Descenso fue todo un éxito

EL DÍA

La tradicional prueba dará comienzo a las 17.00 horas.

desde su inicio, aumentando año tras año su participación. Fue designado como una de las cuatro pruebas que conforman la Copa de España de la disciplina en 1996, año en el que alcanzó un máximo histórico de 400 palistas. La construcción de la presa de Azañón le ha restado algo de protagonismo, puesto que no todas las embarcaciones reúnen las condiciones necesarias para cruzarla. Sin embargo, en los últimos

años la prueba ha recuperado interés y participación. Es considerado oficialmente el Descenso Autonómico de Ríos de Castilla-La Mancha. Cada año participan en la competición trillana todos los clubes regionales, puesto que la prueba es válida para confeccionar la lista de los elegidos y los cabezas de serie que participan en el Descenso del río Sella. El recorrido del Descenso es un tramo del río Tajo comprendido

EL DÍA

entre Morillejo y Trillo, con un total de 12 kilómetros. Mezcla la pista, o aguas tranquilas en la zona de la presa, con rápidos de carácter leve en el resto del recorrido. La salida es del tipo Sella, es decir, desde fuera de la embarcación. La entrega de trofeos se celebrará después de la cena de hermanamiento que ofrece el club para todos los participantes, que se degustará en la plaza de toros La Isla de Trillo.

La localidad de Pálmaces de Jadraque vuelve a reclamar el protagonismo veraniego de sus pruebas deportivas con su tradicional prueba de triatlón –el 6 de agosto está prevista su clásica Travesía a Nado–, que hoy alcanzará su decimoctava edición. Como se preveía, la atracción de este triatlón ha atraído a numerosos deportistas y las inscripciones quedaron completas en un breve plazo. A las 16.30 horas dará comienzo la prueba en el embalse de Pálmaces con 1,8 kilómetros de natación por delante, a los que seguirá un recorrido en bicicleta de 60 km. con ida y vuelta entre el municipio y Atienza y los 12 kilómetros a pie en un circuito cercano al embalse. La dureza de la competición pondrá a prueba a más de doscientos triatletas en una cita organizada por la Asociación Cultural Pálmaces con la colaboración del Club Triatlón Guadalajara y el Ayuntamiento. Entre los favoritos para llevarse el triunfo figuran nombres como los de Ana Burgos, la vigente campeona en categoría femenina. Una treintena de clásicos participantes alcarreños, entre los que están Adolfo Giménez y Yolanda Santos, también buscarán la victoria.

SALVAMENTO Nacional junior y juvenil

El Alcarreño,confiado para el Nacional junior

Pilar Prieto, campeona de España de Windsurfing La alcarreña Pilar Prieto, del Club Náutico Serranillos, es la nueva campeona de España de fórmula windsurfing tras la regata celebrada en Valencia entre los días 15 y el 17 de julio. Prieto realizó una regata muy regular,

puntuando en sus siete pruebas y logrando una considerable ventaja sobre la segunda clasificada, a pesar de que no había tenido la posibilidad de entrenar en los meses anteriores en la Escuela de Vela de Alocén.

Una docena de deportistas desplazará el Club Alcarreño de Salvamento a la disputa de los Campeonatos de España de salvamento correspondientes a las categorías juvenil y junior que tendrá lugar en tierras cántabras a partir de hoy. Durante la primera jornada se desarrollarán las pruebas de piscina –en las instalaciones municipales de Sarón–, mientras que las de playa se reservan para el domingo en la playa de El Brusco de Noja. Las expectativas del club con respecto a los resultados que pueden obtenerse en esta cita son máximas, sobre todo en categoría juvenil masculina. Aunque estaba previsto contar con el equipo al completo, quedaba por confirmarse la evolución de la lesión del joven Samuel Gómez, que arrastraba un fuerte esguince de tobillo. Mientras tanto, a nivel individual, tanto el joven de Villanueva de la Torre Gonzalo Mateo como la yunquerana Beatriz Redondo se jugarán el pase para

formar parte de la selección española junior que será escogida en base a los resultados de este campeonato y al de invierno. Su experiencia en competición es el mejor aval de los representantes del laureado club guadalajareño para conseguir sus objetivos. EL DÍA EL DIA

Una docena de socorristas estarán en tierras cántabras.


38

EL DÍA

Deportes

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

CICLISMO Tour de Francia

Rolland entra en la leyenda deAlpe D'Huez yAndy Schleck sale líder EFE / TONI ALBIR

—Clasificaciones—

Samuel Sánchez, segundo en la etapa de ayer, es el nuevo rey de la montaña

19ª ETAPA 1 Pierre Rolland (FRA/Europcar) 3h 13:25 2 Samuel Sánchez (ESP/Euskaltel) a 14 3 Alberto Contador (ESP/Saxo Bank) a 23 4 Peter Velits (SVK/HTC) a 57 5 Cadel Evans (AUS/BMC) m.t. 6 Thomas De Gendt (BEL/Vacansoleil) m.t. 7 Damiano Cunego (ITA/Lampre) m.t. 8 Frank Schleck (LUX/Leopard) m.t. 9 Andy Schleck (LUX/Leopard) m.t. 10 Ryder Hesjedal (CAN/Garmin) a 1:15 23 Carlos Barredo (ESP/Rabobank) a 3:34

Andy Schleck se convirtió en nuevo líder con 57 segundos sobre Cadel Evans CARLOS DE TORRES ALPE D'HUEZ (FRANCIA)

El francés Pierre Rolland (Europcar) entró en la leyenda del Alpe D'Huez al imponerse en su mítica cima por delante de los españoles Samuel Sánchez, nuevo rey de la montaña, y Alberto Contador, mientras que el luxemburgués Andy Schleck (Leopard) se convirtió en nuevo líder a falta de la contrarreloj de Grenoble, en la que defenderá 57 segundos de ventaja sobre el australiano Cadel Evans (BMC), favorito número uno. Alpe D'Huez encumbró a Rolland, el gregario del anterior líder, Thomas Voeckler, un chico de 24 años, sin apenas experiencia ni palmarés, que ha estado todo el Tour al lado de su jefe de filas peleando entre los mejores, y que aún tuvo fuerzas para soltar la compañía de Samuel Sánchez y Alberto Contador y alcanzar la gloria en una de las cimas míticas del Tour de Francia. Andy Schleck (Leopard), menos agresivo que la víspera, se puso el maillot amarillo tras el descalabro de Voeckler, que cedió en meta 3.25 minutos, pero no pudo distanciar a Cadel Evans (BMC), a su rueda todo el ascenso. Separados en la general por 57 segundos, se jugarán el Tour en la cronometrada de Grenoble sobre un recorrido de 42,5 kilómetros, favorable a las condiciones del australiano.

GENERAL

El ciclista luxemburgués Andy Schleck, tras recibir el maillot amarillo como líder de la ronda gala.

La decimoctava etapa, entre Modane Valfréjus y Alpe D'Huez, de 109,5 kilómetros, la más corta de la presente edición del Tour, tuvo como protagonista a Alberto Contador, quien subió al podio para un premio menor, el de corredor más combativo de la jornada. El madrileño se lo ganó a pulso. Sin opciones de alcanzar su cuarto Tour, salió a por la etapa, dispuesto a poner su nombre en la cima del Alpe D'Huez, donde han ganado tres españoles: Federico Etxabe (1987), Ivan Mayo (2003) y Carlos Sastre (2008). Atacó en el kilómetro 17, al inicio del Telégraphe, y destrozó la carrera. Resistió Andy Schleck, pero cedieron Frank Schleck, Evans, con problemas mecánicos, Ivan Basso y Voeckler. En la cima perdían 1.36 minutos. Una diferencia que no fue a más. Se redujo en el Galibier, que acogía el segundo paso de la ca-

rrera. Cadel Evans tomó el mando en las operaciones de caza y éstas tuvieron efecto una vez finalizado el descenso, a 25 kilómetros de meta. Comenzaba otra etapa en espera de la subida al Alpe D'Huez, donde esperaban las 21 curvas repartidas en 13,8 kilómetros al 8 por ciento de desnivel. Ambiente espectacular en las cunetas del puerto, donde los nombres de los vencedores son recordados con carteles en cada uno de sus giros. Estaba en juego un triunfo deseado por cualquier ciclista. A las primeras de cambio, Alberto Contador volvió a demarrar tras un tímido ataque inicial de Evans. Otro órdago del ciclista de Pinto, otra vez de lejos, a 12 de meta. Se marchó del grupo de favoritos, alcanzó a Rolland y al canadiense Hesjedal (Garmin), que abrían carrera, y se levantó entre la multitud para abrir cerca de un minuto sobre los ilustres.

Por detrás marcaba el ritmo Andy Schleck y Evans subía a rueda, sin inmutarse, encontrando a cada metro más opciones de ganar el Tour. De ese control surgió el ataque de Samuel Sánchez a 8 de meta. El campeón olímpico se encontró con Rolland y juntos enlazaron con Contador a 2.500 metros de la pancarta. El vencedor del Giro, que le soltó un sopapo a un espectador que le agobió en plena ascensión, ya iba justo de fuerzas y acabó cediendo en la lucha por la victoria. No hubo mucha discusión, pues Rolland, sin las ataduras de defender a Voeckler, que sufría un calvario en las rampas de Alpe D'Huez, soltó al español y se fue directo hacia la gloria, a poner su nombre junto a los de Armstrong, Pantani, Hinault, Coppi.... Un “anónimo” ya inolvidable. Según la tradición del Alpe d'Huez, el que sale de líder en su cima tiene muchas opciones de

1 Andy Schleck (LUX/Leopard) 82: 48:43 2 Frank Schleck (LUX/Leopard) a 53 3 Cadel Evans (AUS/BMC) a 57 4 Thomas Voeckler (FRA/Europcar) a 2:10 5 Damiano Cunego (ITA/Lampre) a 3:31 6 Alberto Contador (ESP/Saxo Bank) a 3:55

ganar el Tour. Andy Schleck tiene a su hermano Frank a 53 segundos. A Evans a 57. El reloj de Grenoble tiene la palabra. SIN MIEDO A LA CONTRARRELOJ

Andy Schleck, que ayer se enfundó el maillot amarillo del Tour de Francia, se mostró confiado en poder conservarlo tras la contrarreloj de hoy, en la que parte con una ventaja de 57 segundos sobre el australiano Cadel Evans. “Estoy en un gran estado de forma y el perfil de la contrarreloj no es muy propicia para los especialistas. Creo que podré mantener la renta”, dijo el ciclista del Leopard. El menor de los Schleck aseguró que no ha reconocido la etapa de mañana, pero que la ha visto en vídeo y ha hablado con corredores que la disputaron en la pasada Dauphiné. “Es un recorrido que me conviene”, comentó. EFE

EFE / TONI ALBIR

Alberto Contador:“El año que viene volveré para ganar el Tour” GAP (FRANCIA)

Alberto Contador afirmó ayer, tras ser tercero en la etapa de Alpe d'Huez, que el año que viene volverá a la carrera francesa, “pero no para hacer cuarto o quinto, sino para ganar”. “No me arrepiento de nada, he corrido como me gusta, he afrontado la etapa si presión, sólo para tratar de ganar. De haber ido en el grupo o de haber atacado sólo en el último puerto no tendría la misma satisfacción”, aseguró el ciclista de Pinto, tercero en la mítica cima de las 21 curvas. El madrileño aseguró que se lanzó a por la victoria de etapa tras

haber perdido el jueves todas las opciones de imponerse en la general. “Hoy (por ayer) había que darlo todo, me he dicho ‘que sea lo que Dios quiera’. Me daba igual ser quinto que 24. Ha sido una pena no ganar aquí, pero todo lo que no fuera ganar la general me daba lo mismo”, comentó. Contador afirmó que se marcha “con un sabor de boca buenísimo”, aunque reconoció que su objetivo era ganar el Tour. “Me he divertido en la bicicleta, he corrido de forma diferente a otras veces en las que tenía que mirar cada segundo en la gene-

ral. Me he dedicado a disfrutar y ha sido una pena no haber logrado la victoria de etapa”, aseguró. Confesó que pensó en marcharse a casa, pero se marcó el reto de lograr una victoria en el Alpe d'Huez. “Funciono a base de motivaciones. Cuando estaba ayer en la cama pensaba que iba a pasar un Tour sin pena ni gloria y me daban ganas de irme a casa. Por eso hoy he intentado algo. Sabía que o bien se rompía la carrera o me dejaban marcharme. Y se ha roto”, dijo. EFE

El ciclista español Alberto Contador (d) del equipo Saxo Bank.


EL DÍA

Deportes 39

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

AUTOMOVILISMO GP Alemania

BALONCESTO ACB

Alonso aprieta, pero los Red Bull le marcan de cerca

La Asamblea General aprueba el calendario BARCELONA

Por la mañana, Alonso marcó el mejor tiempo en el circuito de Nürburgring

EFE

Cree que los dos Red Bull estarán dos o tres décimas por delante de los Ferrari ÁLEX SANTOS NÜRBURGRING (ALEMANIA)

La primera jornada de entrenamientos libres del GP de Alemania ha evidenciado que el Ferrari de Fernando Alonso está en un momento óptimo, pero no con una ventaja significativa respecto a los Red Bull como para desbancarlos con facilidad. Ayer por la mañana, Alonso marcó el mejor tiempo en el circuito de Nürburgring con un crono de 1:31.894, dejando a más de tres décimas a los dos Red Bull, de Mark Webber y del líder del mundial Sebastian Vettel. Por la tarde, sin embargo, Webber fue el más rápido (1:31.711) y a la postre también se llevó el mejor crono de la jornada, aunque este no fue el único aviso que recibió Fernando Alonso, ya que en las tandas largas los dos coches de la escudería austríaca eran ligeramente más veloces. Al término de la jornada, el piloto español destacó el buen rendimiento de su coche, pero dio casi por perdida hoy la clasificación para la formación de salida del Gran Premio, porque cree que los dos Red Bull estarán dos o tres décimas de segundo por delante de los Ferrari. Esta situación tiene también mucho que ver con el hecho de que en esta carrera no habrá restricciones con los escapes soplados, como sucedió en Inglaterra, donde los dos Red Bull lo acusaron mucho y no pudieron sacar el máximo provecho aerodinámico. Eliminada esta limitación, todo apunta a que los Red Bull, como

Alonso confía en que la “línea de Ferrari” es ascendente El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) señaló ayer que no duda de que la línea de la escudería italiana es claramente ascendente desde hace unas carreras, aunque tras las dos sesiones de libres de ayer en el circuito de Nürburgring, ha precisado que su rival (Red Bull) volverá a estar por delante unas décimas en la clasificación. “Hemos mejorado el coche, y sí, se puede

se ha visto en la tanda de la tarde en Nürburgring, seguirán dando guerra. Otro escenario es el de la carrera, ya que se espera lluvia, un hecho que puede hacer saltar por los aires todas las estrategias. En la cabeza también se espera al otro Ferrari, ya que Felipe Massa se movió ayer en el cuarto mejor registro. Mientras, los dos McLaren de los ingleses Lewis Hamilton y Jenson Button, volvieron a cuajar una discreta actuación, a la espera de algún ajuste para la clasificación de hoy por la tarde y la carrera de mañana.

confirmar que la línea ascendente del equipo es clara desde hace unas cuantas carreras: desde Mónaco a Silverstone”, señaló el asturiano a la finalización de las jornada de entrenamientos. El piloto español volvió a describir la jornada del viernes de “normal, como todas”, en la que han probado “las gomas y hemos completado todo el programa previsto”.

Mejor imagen han dado los dos Mercedes de los alemanes Nico Rosberg y Michael Schumacher, detrás de los Red Bull y Ferrari en los mejores cronos de la jornada. El mexicano Sergio Pérez (Sauber) completó una sesión en la que volvió a ser más rápido que su compañero de equipo, pero quedó en la posición intermedia de tiempos, con 1:34.113, a casi dos segundos y medio de Webber. Dos posiciones por debajo, en el decimoquinto lugar, se situó el español Jaime Alguersuari (Toro Rosso). El venezolano Pastor Maldo-

nado (Williams) también acabó en las posiciones bajas de la jornada de libres del viernes, con mejor actuación por la tarde (1:34.996) que por la mañana, al rebajar a dos segundos su mejor tiempo. Los dos Hispania del italiano Vitantonio Liuzzi y del australiano Daniel Ricciardo cerraron la clasificación de mejores tiempos, aunque por la tarde Ricciardo rompió el motor y solo pudo dar cinco vueltas. Hoy se disputará, a las 11:00 horas locales, la última sesión de libres. EFE

La Asamblea General de Clubes de la ACB, celebrada ayer en Barcelona, ha aprobado el calendario de la próxima temporada, que dará comienzo el 30 de septiembre con la disputa de la Supercopa, así como la admisión de Obradoiro y Murcia como nuevos socios de la ACB. Otros acuerdos adoptados han sido el cierre económico de la presente temporada y el presupuesto de la siguiente. Los clubes han sido informados sobre el acuerdo de elegibilidad de jugadores, así como la prórroga de ejecutividad a la Comisión Delegada y un informe sobre el acuerdo Endesa-ACB. El calendario de fechas está condicionado por la disputa de la fase de clasificación de los Juegos Olímpicos de Londres. Inicialmente la Supercopa se jugará el 30 de septiembre y 1 de octubre de 2011, la Liga regular dará comienzo el 8-9 de octubre y finalizará hasta el 56 mayo de 2012. Las eliminatorias por el título se jugarán entre el 17 de mayo y el 16 de junio de 2012, mientras que la fase final de la Copa del Rey se jugará en Barcelona (16-19 de febrero de 2012). La asamblea también ha aprobado la admisión de Obradoiro CAB y CB Murcia como equipos ACB a todos los efectos, después de que ambos superaran todos los requisitos deportivos y económicos exigidos por la ACB en sus normas y reglamentos de competición. Los clubes de la ACB han sido informados del acuerdo alcanzado el pasado miércoles con la Federación Española y la Asociación de Jugadores sobre el marco de contratación. El acuerdo, alcanzado con la mediación del Consejo Superior de Deportes (CSD), tendrá una vigencia de cuatro temporadas a partir de la siguiente y se ajusta plenamente al derecho comunitario, según el comunicado hecho público por la ACB. EFE

NATACIÓN SINCRONIZADA Mundiales de Shanghái 2011 HOW HWEE YOUNG/EFE

España logra su quinta medalla FERNANDO CASTÁN SHANGHÁI (CHINA)

Un tango y las nadadoras Andrea Fuentes y Ona Carbonell consiguieron ayer, en los Mundiales de Shanghái 2011, la quinta medalla, cuarta de bronce, del equipo español en el dúo artístico, de nuevo tras Rusia y China. España sumó 96.500 puntos por los 98.410 de las rusas Natalia Ischenko y Svetlana Romashina y 96.500 de las chinas Jiang Tingting y Jiang Wenwen.

Las nadadoras que entrenan Anna Tarrés y Bet Fernández en el Centro de Alto Rendimiento de Barcelona obtuvieron una nota de 48.160 en la realización técnica, mientras que en la artística recibieron del jurado 48.340 puntos por los 49.120 y 49.290, respectivamente, de Ischenko y Romashina. Canadá, que este jueves arrebató a España la medalla de bronce en la final de combinado artístico, ayer no pudo repetir el po-

dio y vio como Andrea y Ona las relegaban al cuarto puesto y, además, lo hacían de largo. Las canadienses Elise Marcotte y Boudreau-Gagnon no llegaron a los 95.000 y tuvieron que conformarse con 94.950. Tango es el ejercicio que más había preparado durante el pasado invierno el conjunto que dirige Anna Tarrés y en el que más confianza habían puesto de cara a ganar la segunda plata en esta ciudad china. EFE

Las nadadoras españolas Ona Carbonell y Andrea Fuentes.


40

EL DÍA

Deportes

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

FÚTBOL FC Barcelona

Bojan:“Hay muchas cosas en las que no estoy de acuerdo con Guardiola” ALEJANDRO GARCIA/EFE

Considera que en los últimos años como azulgrana “no había demasiada confianza” Afirma que en el último curso no estuvo bien y que su rendimiento no fue bueno BARCELONA

El ya exazulgrana Bojan Krkic, nuevo jugador del AS Roma, admitió ayer que está “dolido” por no haber gozado de “suficientes oportunidades” para poder demostrar que podía triunfar en el Barcelona, y dijo que como futbolista hay “muchas cosas” en las que no está de acuerdo con el técnico Pep Guardiola. En una rueda de prensa en el Camp Nou, a la que asistieron los capitanes Carles Puyol y Xavi Hernández, así como el director deportivo Andoni Zubizarreta, el canterano consideró que en los últimos años como azulgrana “no había demasiada confianza” en él y, a su juicio, en muchos momentos no fueron “justos” con él. “No me daban las suficientes oportunidades para demostrar lo que tengo dentro y eso duele, pero soy consciente de que en parte me considero un privilegiado de haber formado parte de este equipo magnífico que ha hecho del Barça el mejor club del mundo”, explicó Bojan. Con visible tristeza, el joven jugador lamentó que “en muchos momentos no han sido justos” con su juego y, pese a asegurar que, en su opinión como socio, “Pep Guardiola es el mejor técnico que podría haber en el club y lo ha demostrado”, su visión como juga-

El ya exjugador azulgrana Bojan Krkic, traspasado al Roma por doce millones de euros.

OPORTUNIDADES

Admite que está “dolido” por no haber gozado de oportunidades para demostrar su valía dor dista de ello: “Hay muchas cosas en las que no estoy de acuerdo, muchas cosas que han pasado y me han sabido muy mal. Pero no quiero ninguna polémica ni hablar mal de él”. En concreto, Bojan reconoció tener una espina clavada por no

VALORACIÓN

El joven jugador ha Reconoce tener una lamentado que “en espina clavada por muchos momentos no poder jugar en las no han sido justos” finales de la Liga de con su juego Campeones poder jugar “ningún minuto” en las finales de la Liga de Campeones en Roma y Wembley, así como por su salida del Barça, que dependía del fichaje de Alexis Sánchez, algo que “no ha sido agradable”. “No puedo decir que no haya

FÚTBOL Copa América 2011

Las revelaciones del torneo compiten por el tercer puesto DAVID BLANCO BONILLA BUENOS AIRES

Las selecciones de Venezuela y Perú, las revelaciones de la Copa América 2011, jugarán hoy por el tercer puesto en el estadio Ciudad de La Plata un encuentro que ambos se toman con la máxima seriedad, tras haber perdido en las semifinales ante Paraguay y Uruguay, respectivamente. Venezuela y Perú no entraban en los pronósticos al principio del torneo. Los dos equipos encaraban la cita con humildad, como casi una preparación para las pró-

ximas eliminatorias por el Mundial 2014, pero el paso de las jornadas y su notable rendimiento han generado el respeto de todo el fútbol mundial por dos bloques competitivos. Ahora jugarán por la tercera posición de una Copa América en la que ni Brasil ni Argentina ni Chile pasaron de cuartos de final. No es un puesto menor para dos selecciones en pleno crecimiento y que han sorprendido en el torneo, lideradas por sus técnicos, el uruguayo Sergio Markarian en Perú y César Farías en Venezuela.

FINALES

sido feliz, que haya sido un sufrimiento. Al contrario, soy un privilegiado”, reiteró, al mismo tiempo que también ha sido autocrítico con su trayectoria en las últimas temporadas, tras doce años en el club de su vida. Así, Bojan afirmó que en el úl-

timo curso no estuvo a un buen nivel de forma y no pudo gozar de continuidad en el equipo. “Hubo momentos en que no estuve bien y mi rendimiento no fue bueno. Tengo 20 años y quizá se me desbordó un poco la situación y no pude controlarla”, admitió. Sin embargo, el de Linyola insistió en los buenos recuerdos que se lleva como jugador azulgrana, como “la convivencia con los jugadores del equipo, el debut y el primer partido con el Barça, el primer gol en el Camp Nou o el gol en la final de Copa en Valencia”. “Desde muy pequeño mi sueño fue triunfar en el Barça. Lo conseguí y por situaciones no puedo continuar aquí. Estoy muy contento de que otro equipo me dé la oportunidad, porque lo que sí quiero es ser feliz en el fútbol, quiero demostrar que solo tengo 20 años y me queda mucho por recorrer”, aseguró. Y a pesar de lo “angustioso” que ha sido la concreción de su fichaje por el Roma, el jugador subrayó el “cariño” que le ha demostrado el técnico romano, el exazulgrana Luis Enrique, al que tiene ganas de devolverle la confianza recibida. “Espero que mi papel sea importante, es el objetivo del club y Luis Enrique. Poder coincidir con un jugador como Totti, es un privilegio”, añadió. “Y volver no se sabe, no es algo que dependa de mí”. El jugador se refirió así a la cláusula de repesca obligatoria cifrada en trece millones de euros al término de la temporada 2012-13. Dicha recompra puede ser bloqueada por el cuadro romano, aunque en este caso “el coste global” del traspaso quedaría cifrado en cuarenta millones de euros, entre los que habría los doce que el equipo italiano desembolsa ahora por el jugador. EFE

FÚTBOL Atlético de Madrid Perú afronta el partido con la misma seriedad que si se tratara de una final, ya que tanto el comando técnico como los jugadores consideran que puede marcar el punto de recuperación del fútbol de su país. Con varias décadas de sinsabores, y después de quedar en el último lugar en las pasadas eliminatorias sudamericanas al Mundial del 2010, para Perú alcanzar un tercer puesto será todo un premio. Ya lo dijo su seleccionador, Sergio Markarián, quien a pesar de anunciar algunos cambios, enfatizó que el partido por el tercer puesto lo van “a jugar en serio”. “Hoy hablamos con algunos jugadores. No sería digno si regalamos el partido. El tercer puesto lo vamos a jugar en serio. Habrá muchos cambios, porque quiero ver cosas para las eliminatorias”. EFE

El Atlético hace oficial la cesión de Courtois MADRID

El Atlético de Madrid hizo ayer oficial, mediante un comunicado en su página web, la cesión por una temporada del portero belga Thibaut Courtois, que llega procedente del Chelsea inglés. El joven guardameta, de 19 años, pasó ayer por la mañana sin problemas el reconocimiento médico y después rubricó su nuevo contrato en las oficinas del estadio Vicente Calderón. Mañana, a las 9:30 horas, se pondrá a las órdenes del entrenador Gregorio Manzano y completará su primer entrenamiento junto a sus nuevos compañeros. Con la llegada de Courtois, el

Atlético de Madrid ya tiene tres porteros en la primera plantilla. Tendrá que disputar un puesto a Sergio Asenjo, que ultima su recuperación de su rodilla, y a Joel Robles, guardametas que el técnico jienense tiene a su disposición. Courtois jugó el pasado curso en el Genk belga, donde fue titular y consiguió ganar el campeonato por delante del Anderlecht. Ya ha sido convocado para jugar con la categoría absoluta de Bélgica aunque no ha podido debutar. Este verano, el Chelsea consiguió hacerse con sus servicios y ahora el conjunto inglés ha permitido la cesión del portero. EFE


EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

41

CINE LA NOTICIA HA DEJADO “EMOCIONADO Y HELADO” AL GALARDONADO

NAJARRO

Agustí Villaronga, Premio Nacional de Cinematografía

“Sudaremos sangre para que toda España vea al nuevo Ballet Nacional”

Uno de los directores más próximos al concepto de cine de autor Cultura decidió aplazar el premio debido a que el jurado no cumplía los requisitos de paridad MADRID

La “poética” mirada de Agustí Villaronga (Palma de Mallorca, 1953), el director de la premiada Pa negre, fue reconocida ayer por Cultura con el Premio Nacional de Cinematografía 2011, dotado con 30.000 euros. La noticia ha dejado “emocionado y helado” al galardonado, que está “desaparecido”. Villaronga, que en los pasados premios Goya se convirtió en el máximo triunfador con 9 estatuillas para su radiografía “del estado anímico que deja una guerra”, no se ha enterado del fallo “comprando alcachofas”, como cuando se supo que su filme tenía 14 candidaturas a aquellos galardones, pero está “en un lugar de difícil acceso” de Cataluña y hasta mañana no atenderá a los medios de comunicación. Según exlpicó a Efe su portavoz, cuando la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, le comunicó a mediodía de ayer la decisión del jurado se ha quedado “helado”, “sin saber qué decir” pero “muy emocionado y flipado” y “casi sin batería” en el móvil. El premiado, uno de los directores más próximos al con-

cepto de cine de autor y conocido por sus guiones enigmáticos, escalofriantes o claustrofóbicos, tiene previsto dar hoy a mediodía una rueda de prensa en Barcelona, la ciudad donde reside desde hace años y hasta donde viajará desde el lugar donde ahora está “súper feliz y desaparecido”, según la misma portavoz. El premio se falló ayer después de que el pasado lunes Cultura decidiera aplazarlo debido a que el jurado no cumplía los requisitos de paridad que se exigen y había por tanto que modificarlo. El jurado, presidido por el director general del Instituto de Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA), Carlos Cuadros, y formado, entre otros, por Imanol Uribe, Josefina Molina y Alex de la Iglesia –ganador del año pasado– apreció en Villaronga “su poética y su capacidad de construir una mirada personal que ha logrado conectar con el público a través de su película Pa Negre”. El cineasta, licenciado en Geografía e Historia, se estrenó profesionalmente como actor teatral en la compañía de Nuria Espert, con la que trabajó durante tres años representando por Europa y América obras como la Yerma lorquiana. Posteriormente, actuó en varias películas hasta que el productor Pepón Corominas le propuso llevar el vestuario de La plaza del diamante. Desde entonces, enlaza rodaje tras rodaje, conociendo a los técnicos, el oficio y los secretos del cine. Es profesor de imagen –la próxima semana participará en Gijón en el IX Curso Cajastur de Iniciación a la Práctica Cinema-

EFE

CONCHA BARRIGÓS MADRID

Fotografía de archivo de Agustí Villaronga, el director de ‘Pa negre’.

tográfica–, y ha sido director artístico, decorador, estilista y realizador de vídeos de moda, como paso previo a sus primeros cortos: Anta mujer, Laberint y Al Mayurka. En 1987 debutó como director con el largometraje Tras el cristal que, protagonizado por Marisa Paredes, impactó a los

críticos de la Berlinale con su potente suspense e imágenes desgarradoras y obtuvo el Gran Premio del Cinema de Barcelona, el de la Crítica de Mallorca y el Ondas de Madrid. Posteriormente vieron la luz el documental Al Andalus, producido por el MOMA, y la película El niño de la luna. EFE

TOROS EL GRAN ACONTECIMIENTO DE LA TEMPORADA POR SU ENORME REPERCUSIÓN

José Tomás vuelve hoy a los ruedos después de quince meses JUAN MIGUEL NÚÑEZ MADRID

La vuelta de José Tomás a los ruedos, hoy en Valencia, después de quince meses de sufrir una cornada que casi le cuesta la vida en Aguascalientes (México), es, sin duda, el gran acontecimiento de la temporada por su enorme repercusión. Famoso por el valor, su principal expresión en el ruedo, y por las cifras multimillonarias de sus contrataciones, Tomás está en el

ojo de un huracán taurino que no deja de soplar desde el pasado 12 de mayo, cuando se hizo público que se iba a enfundar de nuevo el traje de luces. El impacto económico y social de las actuaciones de Tomás en las temporadas 2007-2010 se refleja en un estudio del profesor de Teoría Económica de la Universidad de Extremadura Juan Medina, que señala unos movimientos de 91,7 millones de euros, de los que 37,9 son ingresos

directos en taquilla por la presencia de 757.612 espectadores en los 62 festejos en los que se anunciaba. Cifras cuya espectacularidad se repetirá hoy, pues, según Medina, la reaparición del torero generará un volumen de negocio de 2.092.358 de euros en la Comunidad Valenciana. Su caché es el más alto que se conoce en la historia del toreo –aunque su cifra exacta se mantiene en secreto–, como el que hace cuarenta años tuvo Manuel

Benítez El Cordobés, el anterior gran revolucionario de este arte. Pero la diferencia entre El Cordobés y Tomás es que aquél se dejó anunciar con todas las figuras del momento, mientras que éste se hace acompañar de “dos más”, salvo raras excepciones, como el caso de Juan Mora, que finalmente no actuará hoy en Valencia por estar convaleciente del percance que sufrió en Pamplona. Como ocurrió con Benítez, valentía y arrojo son las características del estilo de Tomás, siempre al límite de la tragedia, pero sin desdeñar la pureza y la profundidad que también atesora. Lo explicó Antonio Ordóñez, al referirse a la rotundidad del madrileño en la forma de citar al toro: “Pone el cuerpo donde los demás la muleta”. EFE

Los mejores coreógrafos y bailarines invitados; dos temporadas, una con nuevas creaciones y otra con repertorio; ambición de nuevos públicos y el propósito de “sudar sangre” para que toda España les vea; esas serán las líneas maestras del Ballet Nacional de España (BNE) de Antonio Najarro. No será hasta septiembre cuando el nuevo director del BNE (Madrid, 1975), elegido por Cultura para sustituir a José Antonio Ruiz entre 16 candidatos, presente el contenido de la temporada pero ya la tiene “absolutamente confeccionada”, explica en una entrevista con Efe el bailarín y coreógrafo, que actuará el próximo jueves en los Veranos de la Villa. Esa será una de las últimas oportunidades que habrá de verle bailar –con el espectáculo Jazzing Flamenco– porque está decidido no sólo a disolver su compañía, que forman 28 personas, sino a dejar el escenario y dedicarse en cuerpo y alma a su nuevo cometido. “Sé que soy muy joven pero he tenido responsabilidades desde muy pronto y sé la que se me viene encima. Ya he bailado todo lo que he querido y no será una frustración parar. Ahora quiero engranar bien el BNE y alinearlo con mi estilo y visión”, detalla. Por eso no sabe si después del 10 de agosto –la última actuación que tiene programada, en el festival Lucentum, de Alicante– volverá a bailar pero lo que tiene claro es que, al menos durante los dos primeros años, se volcará en la dirección. No tiene pensado de momento hacer, como su colega en la Compañía Nacional de Danza (CND), José Carlos Martínez, audiciones para aumentar la plantilla de bailarines, todos con contratos bianuales que se renovarán en 2012. “Es una situación muy buena porque me va a permitir trabajar un año entero con ellos. Ya veremos si después hay que cambiar o aumentar” la plantilla, que forman 24 personas en el cuerpo de baile, 8 solistas, 6 primeros bailarines y 2 principales. Lo que sí ha renovado ya es el equipo directivo con cinco personas con las que trabaja “desde hace mucho tiempo” y es con ellos con los que ha “hilado” la primera de las cinco temporadas. EFE


42

EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

GENTE EFE

EFE

La Boda Real británica, expuesta en Palacio

Eterna Sara Montiel

Fotografía de archivo tomada el 29 de abril de 2011 que muestra a la duquesa de Cambridge, Catalina Middleton, a su llegada a la abadía de Westminster el día de su boda en Londres (Reino Unido). El vestido de novia diseñado por

La actriz y cantante Sara Montiel durante la rueda de prensa que ha ofrecido este pasado viernes en Elche dónde esta noche recibirá el homenaje de la 34 edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Elche.

Sarah Burton, la tiara, los zapatos, las joyas y otros objetos del día de la boda real británica serán expuestos en el Palacio de Buckingham del 23 de julio al 3 de octubre de 2011 para todas aquellas personas que quieran verlos.

—EN CORTO— UNA BODA PRINCIPESCA El príncipe Alberto II de Mónaco y su esposa, la princesa Charlene, visitaron esta semana la enhibición de Historia de la Boda Principesca en el Museo Océanográfico de Mónaco.

SPIELBERG PRESENTA TINTÍN Steven Spielberg presentaró ayer ante una legión de fans del cómic su adaptación cinematográfica de las aventuras del reportero Tintín creado por Hergé.

GARDEL EN BARCELONA Una docena de actos celebrarán la estancia de Carlos Gardel en Barcelona, en un evento uspiciado por el ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires.

EFE

EFE

Royce se impone a Shakira

Scott Thomas en su papel de Julia Jarmond

El cantante neoyorquino de origen dominicano Prince Royce se impuso a Ricky Martin y Shakira en los Premios Juventud otorgados en Miami en una noche dedicada al mundo del entretenimiento latino y en la que el actor Antonio Banderas fue homenajeado por su trayectoria.

Fotograma cedido de la actriz Kristin Scott Thomas en el papel de Julia Jarmond durante una escena del drama Sarah's Key que será otra de las ofertas cinematográficas que llegará como novedad a las carteleras estadounidenses

de este fin de semana. La cinta es un relato que gira en torno a una periodista cuya vida quedará alterada cuando conoce a una joven que perdió a su familia en una redada contra los judíos ocurrida en París durante la II Guerra.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Karl Lagerfeld crea una línea de moda de bajo coste

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN NEURISMO DE ENRIQUE YÁÑEZ SALGADO. ESPACIO LAURADOM. ESTUDIO LAURA DOMÍNGUEZ. FECHA: Hasta el 31 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19.00. Viernes de 08,00 a 15,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE VERANO LA GALERÍA DE GUADALAJARA, C/ RUFINO BLANCO,26 FECHA: Hasta finales de julio HORARIO: De lunes a viernes de 17,30 a 21,00 horas y sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

—CONCURSOS El modisto alemán Karl Lagerfeld, director creativo de Chanel, ha creado una nueva línea de moda de bajo coste para mujer que se venderá en exclusiva en las tiendas Macy's a partir del próximo 31 de agosto, anunció hoy la cadena

estadounidense de grandes almacenes. Con precios que oscilarán entre los 50 y los 170 dólares (34 y 118 euros), los diseños de Lagerfeld estarán disponibles en 235 tiendas de la cadena.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Televisión Programación

44

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Televisión TVE 1 09.30 Destino: España 10.25 En familia 11.15 Cine para todos ¡Como mola ser mono! 12.40 Cine para todos Blancanieves 14.00 Lo que hay que ver 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Llantos en la oscuridad 17.30 Sesión de tarde Corina, Corina 19.10 Cine de barrio El emigrante 21.00 Telediario 2 21.25 El tiempo 21.30 Informe semanal Reportajes de actualidad. 22.30 Motociclismo campeonato del mundo de velocidad G.p. Laguna Seca Entrenamientos 00.00 Cine

Clan TV 07:22 07:46 08:00 08:45 09:30 10:15 10:40 11:40 12:40 13:05 13:55 14:55 15:00 16:10 18:10 18:42

Las tres mellizas Los Lunnis Caillou El tiovivo mágico ¡Bucea Olly! Las tres mellizas Chuggington Las nuevas aventuras del Pájaro Loco El Cristal de Gawayn Scan2go Lazy Town Angus y Cheryl Bob Esponja Cine Karate Kid Lazy Town George de la Jungla

20:10 Los pingüinos de Madagascar 21:15 Cine Una auténtica muñeca 22:45 Águila Roja 00:10 Icarly 00:55 Embrujadas 03:05 Águila roja

Teledeporte 06:35 Natación sincronizada 08:00 Natación 09:55 Ciclismo tour de Francia 19ª etapa 11:15 Natación 12:20 Motociclismo 13:00 Natación sincronizada campeonato del mundo final libre equipos 14:30 World of freesports 15:00 Ciclismo tour de Francia 20ª etapa 17:30 Waterpolo 18:35 Natación campeonato del mundo aguas abiertas 25 kms 18:50 Karting 19:05 Motociclismo 20:00 Vela 20:15 Baloncesto campeonato de Europa sub-20 semifinal 22:00 Motor 22:30 Motociclismo campeonato del mundo de velocidad

LA 2 08.00 09.40 10.30 11.00 11.40

Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano

12.10 13.10 13.45 13.55 14.40 15.40 16.15 17.05 17.10 17.45 18.00 18.30 19.30

Acción directa Mover montañas Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Paisajes de la historia Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Sólo moda Imprescindibles Los oficios de la cultura

20.00 Catálogo de el Bulli 21.00 Abuela de verano 23.05 La noche temática Toros, luces y sombras 02.00 La casa encendida 02.30 Festivales de Radio-3 03.30 Tres14

A3 Neox 06.00 07.00

14.00 15.15 16.30 18.00 19.00

ANTENA 3 07.00 Megatrix Programa infantil 13.00 El mundo de Isasawies La conocida 'bloguera' Isasaweis comparte sus trucos con el público. 13.30 Bricomanía 14.00 Los Simpson Dibujos animados 15.00 Antena 3 noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El tiempo 16.00 Multicine El beso de la muerte 17.45 Multicine La mansión 19.45 Multicine Traición familiar 21.00 21.30 21.45 22.00

Antena 3 noticias 2 Deportes El tiempo El peliculón 88 minutos 00.15 Cine Calles sangrientas

A3 Nova

Witch Megatrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de series de dibujos animados, concursos variados y las ficciones más divertidas.

08.30 Qué me pasa doctor 09.30 Bricomanía 10.00 Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.

Next Aquí no hay quién viva Modern family Dos hombres y medio Involución

14.00 Cocina con Bruno El chef se acercará al mercado para realizar la compra e informar de las novedades en materia gastronómica. 15:00 Model express 15.30 Crusoe 16.30 Mental 18.15 Mi casa es la mejor Cuatro personas muestran sus casas para competir por un premio de 1.000 euros. 19.15 ¡Vaya casas!

20.00 American Dad Serie de animación. 21.00 Los Simpson Serie de animación. 22.15 Arena Mix Programa semanal que radiografía a los veraneantes nacionales y extranjeros en las playas españolas. 23.00 Arena Mix Internacional 00.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas

Nitro 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad. 10.15 Pesca radical 12.00 Desafío bajo cero 14.00 Turno de guardia 15.15 Cine Forajidos 18.00 Frontón Espacio deportivo que emite distintos partidos de pelota vasca. 19.30 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden: acción criminal 01.00 Cine El amor de Emmanuelle 02.45 Poker 03.45 TV on

20.00 22.00 01.00 02.00

¡Ahora caigo! El secreto de Puente Viejo Las Vegas Astro Show

Intereconomía

CUATRO 06.45 07.00 08.30 10.15 10.45

Puro Cuatro Eureka El zapping de surferos Supervivencia urbana El último superviviente Imágenes de supervivencia 12.00 El encantador de perros 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Home Cinema Una hija diferente 17.45 Home Cinema Nada que perder 19.45 Futbol Eurocopa sub-19 2011: Serbia-España 22.00 Cine Cuatro Buscando a Nemo 23.55 Cine Cuatro The Faculty 01.45 Cine Cuatro La habitación de Fermat 03.10 Perdidos

Sony TV 07:15 Dr. Oz 07:59 Ed 08:47 De vuelta al nido 12:04 Ed 12:52 Will y Grace: Sólo fue una aventura 13:20 Frasier 13:45 Enfermera jefe 14:34 Una familia feliz 14:59 Mike & Molly 15:25 Las chorradas de mi padre 15:51 Mr. Sunshine 16:21 Cine: El coraje de todos 17:45 Will y Grace 18:13 Frasier 18:40 Enfermera jefe 19:33 El gran reto Asia 20:30 Ahora o nunca 21:26 Descubriendo a Nina 22:25 Cine: ¿En qué piensan las mujeres? 00:34 Mr. Sunshine 00:59 Mike & Molly 01:02 Las chorradas de mi padre

LaSexta3

09:15 09:45 10:15 10:45

Así me va Vivir de cine Teletienda Estar bien

07.00 09.00 09.45 11.00

11:15 12:30 15:00 16:00 18:30 19:00 19:30

Especial informativo Dando caña El Telediario de Intereconomía Cine para todos Siglo XX El gato gourmet España en la memoria

12.40 Cine Karate Kid III 14.55 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 15.30 Cine Gita libertad 18.35 Todo cine 18.55 Cine Zulú

20:30 21:00 21:30 22:00

El telediario de Intereconomía Universo clones Documental Más se perdió en Cuba Magazine sobre política, contenido social y economía. El espacio, presentado por Xavier Horcajo y Patricia Sánchez, se cimienta en las tertulias. 01:30 Especial informativo

Teletienda Todo cine F.S. Todo cine Cine Los USA en zona Rusa

21.40 Todo cine 22.00 Cine Excalibur 00.45 Cine Memory (visiones) 02.25 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

TELE 5 06.35 Patito feo 08.00 Sensación de vivir 09.00 El coche fantástico 12.30 Este no es el típico programa de viajes 13.00 I Love TV 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto

La 7 06.30 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.00 10.00 11.00

I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT ¡Al ataque¡ pirata I Love TV Vaya tropa

12.00 13.00 13:30 15.00

Dutifrí South Park Humor amarillo Sálvame Deluxe Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19.30 Reporteros 19.45 Los 7 pelmas 20.15 Enemigos íntimos 22.15 Supervivientes 2011 01.15 Resistiré ¿vale? Presentado por Tania Llasera. 02.30 Infocomerciales

FDF 08.00 Los Serrano 11.00 Reglas de compromiso Las diferentes fases que se viven en las relaciones entre hombres y mujeres vistas por una joven pareja, un matrimonio veterano y un soltero promiscuo. 11.45 Cosas de casa 12.30 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas de los niños. 13.45 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos que viven en Nueva York. 15.45 Psych 17.45 Aída 19.00 La que se avecina 22.20 CSI 01.00 CSI Miami

laSEXTA 08.35 Prototipos 09.25 Fórmula Sexta 09.55 Documental L. A. Hartd Hats 10.55 Mundial formula 1 2011: Gran Premio de Alemania Entrenamientos 12.05 Documentales Mega factorías Destruído en segundos 13.28 Mundial formula 1 2011: Gran Premio de Alemania Clasificación 15.20 laSexta/Noticias 16.20 Cine Corazones robados 18.15 Cine Zoolander, un descerebrado de moda 20.00 20.59 21:30 22:30

laSexta/Noticias laSexta Deportes Undercovers Pretemporada fútbol 11/12 Hajduk Pplit - F. C. Barcelona 00:20 Toda la verdad 01.50 Estrellas del Póker

IaSexta2 09.00 Hoy cocinas tú 10.40 Salud a la carta 11.05 Cocina con Bruno Oteiza 11.25 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.30 Decora tu interior 15.30 Hoteles con encanto 16.30 Bestial 17.30 Piso compartido 19.30 Carreteras secundarias 20.35 Bares que lugares 21.35 Este es mi barrio 22.30 American Idol Espacio que busca nuevos talentos musicales. Cuenta con Jennifer López y Steven Tyler de Aerosmith, entre los miembros del jurado. 00.40 Vidas anónimas 02.25 Premios por un tubo

Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 2. GP Gran Alemania. 10:30 Futvoley. Open Cuidad de Valencia 11:00 Wrestling Lucha libre 15:30 GP2. Nürburgring. GP Alemania Carrera 1 16:45 Fórmula 1. Clasificación. GP Gran Alemania 18:00 Marca Center 18:30 Fútbol Pretemporada 2011-12 20:00 Fútbol Pretemporada 2011-12 22:00 La Noche del Boxeo Los mejores combates del momento y del pasado, noticias de actualidad y reportajes sobre el mundo del pugilismo 01:30 Premios por un tubo 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 45

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

CMT

02.30 Cine Fin de semana: “Esposa de día, amante de noche”. Cine: Un matrimonio feliz desde hace más de diez años, y aunque tanto uno como otro levantan pasiones alrededor, son fieles a pesar de las tentaciones. 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos

07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.15 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.00 A tu vera. Concursos 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Tiempo de toros.Toros 15.30 Cine familiar: “Tú, yo y ahora Dupree”. Cine: Los recién casados Carl y Molly se 08.45 Kosmi Club. Infantiles. encuentran con una 08.50 Teletubbies. Infantiles inesperada visita en su 09.30 Aprende Inglés TV. perfectamente construido Magazines paraíso conyugal. Se trata de 12.00 En el objetivo. Dupree, un vividor con alma Documentales. de poeta martirizado por su 13.00 Los fogones de Adolfo. jefe. Cuando se coge una Cocina semana para hacer de padrino 13.30 Hípica: Copa Oxer 2011. de boda de Carl y Molly en Deportivo Hawai, van y le despiden. Sin 14.30 Team Galaxy. Infantiles trabajo, sin coche, expulsado 15.00 CMT Noticias 1. de su hogar habitual, Dupree Informativos se instala en casa de los 15.45 El tiempo 1. Informativos Peterson durante un par de 15.50 Todo deporte 1. Deportivos días... bueno, dejémoslo en un 16.00 Festival Internacional de par de meses. Circo en España. Especiales. 18.00 Nuestro Campo Bravo. 19.00 Cine familiar. “Scooby Duoo Documentales. en la isla de los zombies”. 18.30 Diez años de toros en CLM. Cine: Scooby Doo, Shaggy, Toros Vilma, Daphne y Fred se 20.00 Cine Familiar: “Las cosas del reúnen para resolver el más querer”. Cine: Cuando acaba gracioso y aterrador misterio la Guerra Civil Española, un de su carrera. El equipo del cantante homosexual miedo viaja a una misteriosa (Manuel Bandera), un pianista isla para investigar al (Ángel de Andrés López) y su fantasma del pirata novia (Ángela Molina) se Moonscar. Pero resulta que unen para formar un grupo, el espíritu del espadachín no que se hará famoso y es el único personaje cosechará éxitos por toda la aterrador de la isla... geografía española. Su 20.30 Una vuelta por la música de brillante trayectoria les llevará Castilla-La Mancha. de nuevo a Madrid, donde Musicales llegarán sus peores 21.00 Cine fin de semana. "Fray momentos; la aristocracia de Torero”. Cine: Los Gabrieles la capital, aburrida y en busca es un convento con grandes de fuertes emociones, no problemas económicos, pero perdona y se lanza contra la aparición de Francisco, Mario por su condición de joven torero que decide homosexual, mientras la entrar como novicio, hace madre de Pepita conspira para albergar alguna esperanza separarla de su novio en los monjes. pianista… 22.30 Cine fin de semana. 22.00 Más de mil canciones. "Barbarroja”. Cine: Musicales Federico de Suevia, conocido 00.30 Noche sensacional. Musicales

como Barbarroja (Rutger Hauer), es un emperador teutón que domina el Norte de Italia y cuyo sueño es conquistar el centro y el sur del país pero en su camino se topará con el joven Alberto de Giussano (Raz Degan), un milanés que buscará a toda costa, junto a un grupo de 900 guerreros conocido como ‘la Compañía de la Muerte’, recobrar la libertad de los territorios del Norte.

CMT 2

—EMISORAS DE RADIO. FM—

02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo.

“La jungla de asfalto”. 00.30 En El Objetivo Semanal 02.30 El Callejón De Las Maravilla/ Unos y Otros/ Cotos Toledanos 05.30 Dos Butacas 06.00 Local Musical/ Cine

AB TeVE 07.00 07.30 08.00 09.00 11.15 12.00 13.30 14.15 14.45 13.30 16.00 17.30 18.30 19.00 19.30 21.00 22.00

18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 09.00

Instrumentos Musicales La España Prodigiosa Informativo Cine. Gunga Din/ Tiempo de Tertulia 11.15 De Cerca/ En El Objetivo 12.00 Tiempo De Tertulia/ Unos y Otros 13.30 En El Objetivo/ Cotos Toledanos 14.15 La España Prodigiosa 14.45 Hoy Es Mi Día 13.30 Entre Blancos y Tintos/ Cine Sin Cortes Publicitarios. El Callejón De Las Maravillas 16.00 Unos y Otros/ El Callejón De Las Maravillas. Continuación 17.30 Cotos Toledanos/ El Callejón De Las Maravillas. Continuación 18.30 En El Objetivo 19.00 En El Objetivo/Hoy Es Mi Día 19.30 De Cerca/ Hoy Es Mi Día 21.00 En El Objetivo 22.00 Cines Sin Cortes Publicitarios. El Callejón De Las Maravilla:

00.30 02.30 05.30 06.00

Instrumentos Musicales La España Prodigiosa Informativo Cine. El Fugitivo/ Tiempo De Tertulia De Cerca/ En El Objetivo Tiempo De Tertulia/ Unos Y Otros En El Objetivo/ Cotos Toledanos La España Prodigiosa Hoy Es Mi Día Entre Blancos Y Tintos/Cine Sin Cortes Publicitarios. El Callejón De Las Maravillas Unos Y Otros/ El Callejón De Las Maravillas. Continuacion Cotos Toledanos/ El Callejón De Las Maravillas. Continuación En El Objetivo En El Objetivo/Hoy Es Mi Día De Cerca/ Hoy Es Mi Día En El Objetivo Cines Sin Cortes Publicitarios. El Callejón De Las Maravilla: “El fantasma y la señora Muir” En El Objetivo Semanal El Callejón De Las Maravilla/ Unos Y Otros/ Cotos Toledanos Dos Butacas Local Musical/Cine

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.30 Resumen Coctelera. 13.30 Programación infantil. "Los fruitis". 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "Ahora me llaman Sr. Tibbs". 17.45 Cine Infantil. "Los contrabandistas de Moonfleet" 19.15 "Todos los hombres". Teleserie. 20.15 Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. 20.45 La salud natural. "Buen embarazo" 21.30 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "Murmullos en la Ciudad" 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LLANTOS EN LA OSCURIDAD

★★

La 1 16:00

‘Cries in the Dark’. Suspense. DIRECCIÓN: Paul Schneider. INTÉRPRETES: Eva La Rue, Adam Harrington, Camille Sullivan, Adrian Holmes, Gina Chiarelli. CANADÁ. 2006.

——

—La detective Carrie Macklin es informada de la inexplicable desaparición de su hermana, una mujer embarazada de nueve meses a quien acaba de visitar en su propia casa. A medida que transcurren las horas, la preocupación crece en su familia, ya que haciéndose de noche y en su estado se temen lo peor. Carrie intenta seguir el rastro de su hermana, llegando a sospechar incluso del marido de ésta.

CORAZONES ROBADOS ★★

laSexta 16.20

‘Two if by Sea’. Comedia. DIRECCIÓN: Bill Bennett. INTÉRPRETES: Denis Leary, Sandra Bullock, Stephen Dillane, Yaphet Kotto, Jonathan Tucker, Mike Starr. ESTADOS UNIDOS. 1996..

——

—Frank, un ladrón de poca monta, recibe un día el encargo de robar una pintura de Matisse. Frank decide efectuar el robo tres días antes de lo previsto para, antes de entregar el cuadro a su comprador, poder pasar así unas pequeñas vacaciones en un remoto lugar de Nueva Inglaterra junto a su novia, Roz. Mientras, el detective del FBI que conduce la investigación está convencido que el robo es obra de un profesional.

88 MINUTOS

★★★

Antena 3 22:00

‘88 Minutes’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: Jon Avnet. INTÉRPRETES: Al Pacino, Alicia Witt, Leelee Sobieski, Amy Brenneman, William Forsythe. ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA, CANADÁ. 2007.

——

—Jack Gramm, un profesor universitario que trabaja también de psiquiatra forense para el FBI, recibe una amenaza de muerte avisándole que le quedan 88 minutos de vida....


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del jueves

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Tour de Francia Supervivientes Telediario 1 Supervivientes Sálvame Diario

TVE 1 Telecinco TVE 1 Telecinco Telecinco

3.781.000 3.719.000 2.165.000 2.090.000 1.869.000

30,4 30,8 16,8 21,6 18,4

El reality llega a su final y vuelve a superar el 30% de cuota de pantalla con la elección de sus dos primeras finalistas.

¡MÓJATE!

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

SUPERVIVIENTES

46

En Cuatro, el programa ‘¡Mójate!’ no levanta cabeza y continúa por debajo del 5% de cuota de pantalla

TELEVISIÓN POR VÍDEOS SATÍRICOS QUE EMITE SU PROGRAMA

—BREVES—

Desestimada la demanda de Tertsch contra El Gran Wyoming

OPERA

CINE

Rechi estrena ‘El Barbero de Sevilla’ más “petardo”

Vittoria Puccini será la madrina del Festival de Venecia

Madrid El barbero de Sevilla, de Ros-

sini, es “un culebrón”, por eso el director de escena Joan Anton Rechi ha querido trasladar la acción a un estudio de televisión “petardo” y gamberro, con estética “almodovariana”, en el que ha encajado la hilarante versión que se estrena mañana. Rechi ha recuperado este montaje, que se vio por primera vez en Alemania hace seis años, en una coproducción con el Festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial y la Quincena Musical Donostiarra con dirección musical de Víctor Pablo Pérez y la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. El montaje estará en dos únicas funciones los días 23 y 25 de julio en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial para viajar luego a San Sebastián, donde se estrenará el 8 de agosto.

Roma La joven y emergente actriz italiana Vittoria Puccini, quien ha trabajado, entre otros, en el filme Baciami ancora (2009) de Gabriele Muccino, será la madrina del 68 Festival Internacional de Cine de Venecia, que se celebrará del 31 de agosto al 10 de septiembre próximos. La organización del certamen cinematográfico italiano informó hoy en un comunicado de que Puccini (Florencia, 1981), que recibió en la pasada edición de la Mostra el Premio L'Oréal París concedido por el público a través de internet, será la maestra de ceremonias de la apertura y clausura del Festival de la Ciudad de los Canales. A la ceremonia de apertura le seguirá la proyección del filme inaugural, The Ides of March, escrito y dirigido por el actor estadounidense George Clooney.

TELEVISIÓN

TOROS

Marchlands, el drama sobrenatural de Antena 3

La reaparición de José Tomás, bien cubierta

Madrid Marchlands, la miniserie inglesa de ITV que combina el drama y el misterio con elementos sobrenaturales, será la nueva apuesta de Antena 3. Según informa un comunicado de la cadena, la nueva ficción se desarrolla a través de tres familias que viven en la misma casa de Yorkshire en tres generaciones distintas: 1960, 1980 y la actualidad. Sus vidas están unidas por el espíritu de Alice, la niña de la familia que vivía en la casa en 1968 y que murió en circunstancias misteriosas. La serie se compone de cinco capítulos en los que se descubre qué le pasó realmente a la niña a través de las vivencias de las tres familias.

Valencia Alrededor de un cente-

EFE

Tertsch demandó a El Gran Wyoming por vulneración de su honor por la emisión Solicitaba 210.000 euros en concepto de indemnización pero deberá pagar las costas MADRID

El juzgado de primera instancia número 4 de Madrid ha desestimado íntegramente la demanda del periodista Hermann Tertsch contra José Miguel Monzón, más conocido como El Gran Wyoming, La Sexta y Globomedia por vulneración de su derecho al honor. Tertsch, ex director y presentador del informativo nocturno Diario de la Noche (Telemadrid) demandó a El Gran Wyoming por vulneración de su honor por la emisión de tres montajes de vídeo emitidos en El Intermedio los días 2 y 7 de diciembre de ese año. Dichos vídeos satíricos giraban alrededor de la frase pronunciada el 2 de diciembre de 2009 por Tertsch en el citado informativo, en el que, a raíz del secuestro de tres españoles en Mauritania, aseguraba: “si yo pudiera matar a 15 o 20 miembros de Al Qaeda para liberar a nuestros tres compatriotas, lo haría sin la menor duda”. Tertsch, quien solicitaba

José Miguel Monzón, más conocido como El Gran Wyoming.

210.000 euros en concepto de indemnización, deberá pagar las costas del proceso judicial, según indica la sentencia de la jueza María Jesús del Barco Martínez, a la que ha tenido acceso EFE. La decisión de la jueza también indica que los vídeos emitidos en El Intermedio se produjeron en el seno de un programa de humor que partiendo de noticias de actualidad “satiriza la noticia, donde se lleva hasta el extremo de la extravagancia y la ridiculización cualquier tema de actualidad”. “Cualquier espectador medio sabe que los vídeos satíricos emitidos en El Intermedio son un montaje, exagerado hasta el extremo, con el fin de entretener”, señala la sentencia, que también advierte de que a través de los mis-

mos “es evidente que ningún espectador cree que el actor (Tertsch) quiera matar a menores, a ministros o al presidente del Gobierno”. Además indica la sentencia, que Tertsch actuaba en su condición de periodista y director de un programa de noticias, emitiendo su opinión sobre una información de interés público y su imagen “podía ser objeto de utilización no solamente en el momento inmediato en que fue tomada, sino también con carácter posterior”. A su vez, la jueza señala que “los medios "tan dispares y diametralmente opuestos ideológicamente” en los que ha trabajado el propio Tertsch.

nar de medios de comunicación, entre prensa escrita, cadenas de radio y de televisión y portales de internet, cubrirán hoy desde la plaza de toros de Valencia la actuación del matador madrileño José Tomás, que reaparece en los ruedos tras quince meses de inactividad. En este sentido, según ha confirmado a EFE el gerente del coso de la calle Xàtiva, Ignacio Lloret, las principales agencias de información internacionales han solicitado una acreditación para la corrida, así como radios y televisiones de todo el mundo, entre ellas varias estadounidenses y mexicanas.

TELEVISIÓN FRANCESC HOMS TIENE “LA ESPERANZA” DE LLEGAR A UN ACUERDO CON EL GOBIERNO VALENCIANO

Cataluña espera que TV3 pueda verse en Valencia dentro de “unos meses” BARCELONA

El portavoz del Govern catalán, Francesc Homs, ha dicho que tiene “la esperanza” de llegar a un acuerdo con el gobierno valenciano "en los próximos meses" que permita que TV3 se pueda ver en la Comunidad Valenciana. Homs

ha hecho estas declaraciones tras saber que el futuro presidente valenciano, Albert Fabra, ha dicho en una entrevista a El Periódico de Catalunya que hará todo lo posible para que TV3 se pueda ver en la Comunidad Valenciana. “Llevamos tiempo negociando

con el gobierno valenciano, que sigue siendo el mismo aunque ahora cambie el presidente, y el resultado de estas conversaciones nos da pie a albergar ciertas esperanzas de llegar a un acuerdo, no en las próximas semanas, pero sí en los próximos meses”, ha ase-

gurado. Televisió de Catalunya (TVC) tiene reservado un canal de TDT para Canal 9, en el que ahora mismo no se puede ver el citado canal valenciano en espera de que el gobierno valenciano haga lo propio con la televisión autonómica catalana. “Siempre hemos defendido la reciprocidad, por lo tanto todas las declaraciones de representantes de las instituciones valencianas que vayan en este sentido son bien recibidas”, ha añadido el portavoz del gobierno catalán en

el marco de un acto de la Plataforma per la Llengua celebrado hoy en el Palau de la Generalitat. En este acto, la Plataforma per la Llengua ha recordado que hoy acaba el plazo para que las empresas se adapten al nuevo Código de Consumo y etiqueten en catalán. La entidad ha pedido al Govern que “tome medidas” puesto que “actualmente la práctica totalidad de los principales productos de las 30 marcas más vendidas en toda España no incorporan el catalán.


EL DÍA SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Economía

47

CAJAS El órgano reconoció la imposibilidad de encontrar una solución viable para recapitalizar la CAM

El Banco de España interviene la Caja Mediterránea para capitalizarla EFE

El FROB aportará 2.800 millones de euros mediante la compra de acciones El FROB pone al frente de la CAM a dos de los interventores de Cajasur MADRID

El Banco de España decidió ayer por la tarde intervenir la Caja Mediterráneo (CAM), la entidad española con peor nivel de solvencia, para capitalizarla con 2.800 millones de euros que aportará el FROB mediante la compra de acciones, lo que permitirá abrir posteriormente un proceso para adjudicarla al mejor postor. En un comunicado, el Banco de España anunció ayer que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) administrará a partir de hoy la caja de ahorros alicantina tras la sustitución de su consejo de administración. Ese órgano reconoció ayer la imposibilidad de encontrar de inmediato una solución viable para recapitalizar la CAM, después de que el Banco de España le hubiera dado el jueves, un plazo de diez días para que presentara un plan. El FROB, que con la suscripción de acciones se hará previsiblemente con más del 80% del capital de la CAM, también otorgará a la entidad una línea de crédito por 3.000 millones de euros, con disponibilidad inmediata, con el objetivo de cubrir las necesidades de liquidez de la caja alicantina. “Todas las medidas adoptadas hoy garantizan que la CAM pueda seguir operando con normalidad y cumpla con todas sus obligaciones frente a terceros”, por lo que “los depositantes y los acreedores pueden estar absolutamente tranquilos”, afirmó el supervisor

La sede central de Caja Mediterráneo en Alicante. El Banco de España ha decidido intervenir la CAM.

REACCIONES

Salgado: “La CAM pidió ser intervenida” La vicepresidenta económica, Elena Salgado, aseguró ayer a Efe que la intervención de la CAM se ha producido “a petición de ella y cuando la ha solicitado” la propia entidad. Según Salgado, el Banco de España envió este jueves un escrito a la CAM en el que le pedía que presentase en un plazo de diez días un nuevo plan para reforzar su situación financiera. Tras comprobar que no era posible

hacer frente a la petición del supervisor, ha sido el consejo de administración de la CAM el que ha pedido al Banco de España la intervención, precisó la vicepresidenta primera. Esa es la razón por la que la CAM ha pedido “la intervención y el cambio de administradores”, insistió Elena Salgado, para añadir que a partir de ahora el FROB administrará la CAM, para lo que inyectará capital

por valor de “2.800 millones de euros”, así como una línea de crédito que “asegure la liquidez”. En cuanto a si la intervención tendrá efectos en los mercados y en la deuda española, Elena Salgado respondió que “en absoluto”, porque la medida adoptada por el Banco de España muestra “nuestra decisión de fortalecer nuestro sector financiero”.

bancario. La CAM es una de las cinco entidades españolas que el pasado viernes suspendieron las pruebas de resistencia realizadas a la banca europea, al obtener la nota de solvencia más baja, un 3%.

La aportación de 2.800 millones del FROB permitirá a la entidad alicantina alcanzar un capital principal superior al 10%, después de que las pruebas de resistencia de la banca europea publicadas el viernes le otorgaran un

capital principal de 1.468 millones de euros (el 3%). Esa tasa estaba muy por debajo del 5% exigido para que aprobara el test de estrés y del 8% que el Gobierno español pide a todo el sistema financiero español.

Con la decisión tomada ayer, el Banco de España ya ha intervenido tres cajas de ahorros desde que estalló la crisis financiera, la primera fue la Caja Castilla La Mancha (CCM) en marzo de 2009 y la segunda Cajasur en mayo de 2010. La situación de la CAM se complicó el pasado 30 de marzo, después de que Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura decidieran no seguir con su fusión con la entidad alicantina en el extinto Banco Base por su elevada morosidad, tras la reclasificación de créditos por valor de 5.000 millones de euros. Para evitar ser nacionalizada, la CAM aseguró en junio que llevaba varias semanas negociando con “diversas entidades y fondos” que querían entrar en el accionariado de su futuro banco, entre los que destacaba supuestamente el fondo de inversión estadounidense JC Flowers. Ante la frustración del acuerdo con JC Flowers, la CAM intentó evitar el control del FROB al solicitar al Banco de España que parte de su entrada se hiciera con la suscripción de participaciones preferentes. LA GESTIÓN

Por su parte, el FROB ha confiado la gestión de la Caja Mediterráneo (CAM) a dos de los administradores de la intervenida Cajasur, que son José Antonio Iturriaga y Tomás González Peña, a los que se suma el auditor Benicio Herranz Hermosa. José Antonio Iturriaga fue inspector del Banco de España entre 1984 y 1989, cuando saltó al sector privado y fue nombrado director de Auditoría Interna del Banco Zaragozano. Presidente del Instituto de Auditores Internos entre 1999 y 2004, Iturriaga dirige en la actualidad su propia consultora, con servicios de asesoramiento en control interno. Tomás González Peña es otro experto en el sector bancario. Llegó a ser director de banca corporativa para España y Portugal del Santander Central Hispano. EFE

CRISIS Europa se muestra aliviada y confiada en que podrá revertir la crisis de la deuda tras el acuerdo

El impago se cierne sobre segundo rescate de Grecia pactado por la UE BRUSELAS

La UE se mostró ayer aliviada y confiada en que podrá revertir la crisis de la deuda tras el acuerdo alcanzado sobre el segundo rescate a Grecia, pero la amenaza de un impago selectivo se cierne ya un día después sobre la deuda helena.

“Lo que ha logrado la cumbre es un excelente resultado que pone a la economía europea y a la política económica europea en buenas condiciones para superar la crisis”, afirmaron ayer funcionarios de la Unión Europea. El alivio era notable en los pasillos de las instituciones europe-

as, sobre todo después de que las bolsas europeas reaccionaran positivamente a las medidas, que contienen por un lado el plan de rescate a Grecia –más ayuda y condiciones más favorables– y por el otro instrumentos de estabilización y prevención de crisis. La UE y el Fondo Monetario In-

ternacional (FMI) tendrán que desembolsar 109.000 millones de euros en el segundo rescate a Grecia, mientras que el sector privado –al que se incluye por primera vez en un plan de ayuda– contribuirá de manera “voluntaria” con otros 50.000 millones de euros al programa. De este último importe, 37.000 millones de euros provendrán de una contribución neta y 12.600 millones de un programa de recompra de bonos griegos. Pero la alegría de la UE y de las bolsas duró poco: la primera advertencia de los mercados no se

hizo esperar. La agencia de calificación de riesgos Fitch anunció que situará a Grecia en “impago restringido” y rebajará la calidad crediticia de sus bonos a nivel de “impago” el día en que el periodo de oferta para canjear los bonos se cierre. Se trataría del primer impago de la historia de la unión monetaria europea. Todavía el jueves, el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, dijo no creer que el segundo rescate pueda considerarse un impago, pero dijo que, en cualquier caso, los países de la UE “están preparados”. EFE


48

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

ERCROS

1,06

0,08

8,73

LAB.ALMIRALL

6,43

-0,51

-7,35

INM.COLONIAL

4,67

0,29

6,67

CAJA A.MEDIT

4,56

-0,26

-5,39

BANKINTER

4,55

0,26

5,94

METROVACESA

2,52

-0,12

-4,55

AMPER

3,32

0,17

5,40

DEOLEO

0,43

-0,02

-4,44

398,00

18,45

4,86

INM. DEL SUR

10,49

-0,46

-4,20

7,94

0,35

4,61

INYPSA

1,16

-0,05

-4,15

AUXIL. FF.CC CLIN BAVIERA

IBEX 35

Var %

Índices Internacionales

0,42% 10.059,30

Datos actualizados a las 18:23h. del 22-07-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.701,33

-0,18

FTSE 100

5.935,02

0,60

S&P 500

1.343,51

-0,02

CAC 40

3.842,70

0,68

Nasdaq Comp.

2.846,32

0,42

Bovespa (Brasil)

60.496,30

0,39

EUROSTOXX 50

2.772,60

0,28

IBEX 35

10.059,30

0,42

10.132,11

1,22

IGBC (Colombia)

13.820,04

-0,44

7.326,39

0,50

IGPA (Chile)

22.096,64

0,53

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Ibex 35

El Ibex mantiene vivo su rally del 7,6%, gracias a los resultados de la banca mediana

Dividendo

Último

ACCIONA SA

25/07/2011 2,030 EUR

ABERTIS

27/07/2011 0,670 EUR

Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca

AMADEUS IT HO

27/07/2011 0,300 EUR

Sin la eufroria de jornadas anteriores, pero el Ibex pudo apuntalar una escalada del 7,6% en las cuatro últimas jornadas. Una vez confirmado el rescate griego, los inversores enfriaron sus compras. Sólo el tirón de Bankinter, CaixaBank y Popular, animados por sus resultados, permitieron evitar ayer los recortes en el índice selectivo español. Europa respiró aliviada tras el Plan Marshall para el rescate de Grecia, pero por la tarde las noticias negativas, incluida la explosión en Oslo, fueron poco a poco estrechando las ganancias de la Bolsa y ampliando la prima de riesgo española, que llegó a 297 puntos básicos. Por otro lado, el Senado de EE UU rechazó el plan que pasó la Cámara de Representantes sobre el recorte del gasto y la subida del techo de deuda. En Europa, el CAC subió un 0,68%, el DAX sumó un 0,41%, el FTSE avanzó un 0,6% y el Eurostoxx ganó el 0,28%.En el mercado de divisas, el euro retrocedió hasta 1,436 dólares al cierre de la Bolsa En el plano macroeconómico, los fabricantes de la eurozona gozaron de un incremento de los pedidos de sus productos en mayo. Los pedidos de fábrica en los 17 países que comparten el euro crecieron un 3,6% en mayo respecto a abril, el repunte mensual más brusco en nueve meses.

BANESTO SA

01/08/2011 0,080 EUR

BANCO SANTAND

01/08/2011 0,135 EUR

MELIA HOTELS

10/08/2011 0,044 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,08

Euribor 1 semana

1,30

Euribor 1 mes

1,44

Euribor 2 mes

1,50

Euribor 6 mes

1,82

Euribor 9 mes

2,01

Euribor 1 año

2,19

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4365

-0,42

112,6600

0,25

0,8805

0,31

Yen Libra

Brent 21 días

118,78

1,01

Bono 10a España

5,77

0,73

Bono 10a Alemania

2,83

-1,70

Bono 10a EEUU

2,98

-1,16

Volumen 372.878

ABERTIS

14,68

14,52

0,15

1,03 14,61 14,80

1.817.953

ACCIONA

71,89

70,98

0,91

1,28 71,50 73,20

193.935

ACERINOX

11,74

11,65

0,08

0,73 11,68 11,91

910.156

ACS CONST.

30,75

30,12

0,64

2,11 30,32 31,40

1.746.326

AMADEUS

13,92

13,84

0,08

0,58 13,87 14,20

2.387.842

B. SABADELL

2,73

2,71

0,02

0,66

2,71

2,81

9.727.197

BANCO SANTANDER

7,84

7,94 -0,09

-1,15

7,78

8,16 514.770.292

BANKINTER

4,55

4,30

0,26

5,94

4,32

4,61

BBVA

7,75

7,83 -0,08

-0,97

7,66

8,06 100.416.619

4.437.149

20,42

20,36

0,06

0,32 20,35 20,78

B.POPULAR

3,84

3,74

0,10

2,56

3,75

3,91

CAIXABANK, S.A.

4,33

4,22

0,11

2,58

4,31

4,54

6.493.175

COR.MAPFRE

2,59

2,65 -0,06

-2,08

2,56

2,72

37.750.087

EBRO FOODS

14,25

13,90

0,35

2,52 13,97 14,25

1.056.999

ENAGAS

16,45

16,42

0,03

0,18 16,39 16,65

1.092.056

ENDESA

21,60

21,34

0,26

1,22 21,49 21,90

357.393

FCC

19,70

19,64

0,06

0,28 19,63 20,15

8,58

8,57

0,01

0,09

8,54

8,78

5,35

FERROVIAL GAMESA

400.883 15.473.378

542.483 2.397.509

5,40

5,34

0,06

1,03

5,53

3.706.908

GAS NATURAL

14,89

14,66

0,22

1,53 14,65 15,00

3.887.886

GRIFOLS

14,90

14,98 -0,08

-0,57 14,66 15,08

5,92

5,86

0,06

INDITEX

64,17

63,45

INDRA

13,60

38.834.594

0,72

1,13 63,63 64,37

1.088.927

13,62 -0,02

-0,18 13,55 13,82

2,70

0,06

0,99

5,88

2.897.627

5,94

2,76

MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Máx

-0,07 20,20 20,80

INT. AIR GROUP

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Mín

20,44 -0,02

IBERDROLA

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Var Var%

20,42

BOLSAS Y MER

Otros indicadores

Anterior

ABENGOA

905.359

2,19

2,72

2,78

2.433.929

6,06

6,24

2.550.715

6,14

6,05

0,08

1,37

MITTAL

22,95

22,82

0,13

0,57 22,84 23,28

177.632

OBR.H.LAIN

24,68

25,00 -0,32

-1,28 24,60 25,47

1.109.175

RED ELEC.ESP

40,00

39,14

0,87

2,22 38,97 40,09

510.075

REPSOL YPF

22,58

22,14

0,44

1,96 22,26 22,72

7.302.198 1.209.819

SACYR VALLEH

6,18

6,10

0,08

1,39

TECNICAS REU

31,76

31,06

0,70

2,27 31,32 31,98

818.990

TELEFONICA

16,30

16,25

0,06

0,34 16,26 16,52

36.021.994

6,13

6,42

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

7,65

7,59

0,06

0,79

7,58

7,95

1.946

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

AMPER

3,32

3,15

0,17

5,40

3,27

ANTENA3TV

5,66

5,48

0,18

3,28

5,53

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

DIA

3,30

3,27

0,03

0,86

3,28

3,35

31.777.492

0

DINAMIA

6,49

6,52

-0,03

-0,46

6,46

6,62

3.129

3,45

34.810

EADS NV

24,73

24,90

-0,17

-0,68

24,70

25,04

17.718

5,70

755.535

ELECNOR

10,40

10,40

0,00

0,00

10,22

10,40

3.986

20,27

20,40

-0,13

-0,64

19,97

20,50

6.426

ENCE

2,64

2,58

0,06

2,52

2,56

2,66

410.251

398,00

379,55

18,45

4,86

382,00

398,50

8.871

ENEL GREEN P

1,79

1,75

0,04

2,35

1,73

1,79

15.599

AZKOYEN

2,07

2,12

-0,06

-2,59

2,06

2,15

2.440

ERCROS

1,06

0,97

0,08

8,73

0,97

1,06

612.513

B. VALENCIA

1,53

1,52

0,02

0,99

1,52

1,56

1.184.208

EUROPAC

3,96

3,90

0,06

1,67

3,90

3,96

42.601

BANCA CÍVICA

2,68

2,70

-0,02

-0,70

2,67

2,70

5.741.696

FAES

1,88

1,84

0,04

1,90

1,84

1,92

159.295

BANESTO

5,35

5,39

-0,04

-0,74

5,33

5,57

378.125

FERSA

1,11

1,08

0,04

3,26

1,09

1,14

113.489

BANKIA

3,69

3,72

-0,03

-0,81

3,67

3,75

9.467.945

FLUIDRA

2,90

2,84

0,06

1,94

2,84

2,90

7.748

BARON DE LEY

47,50

47,44

0,06

0,13

47,00

47,97

851

FUNESPAÑA

7,35

7,41

-0,06

-0,81

7,20

7,35

2.100

BAYER

55,00

55,00

0,00

0,00

55,55

55,55

70

G.CATALANA O

17,17

16,74

0,43

2,57

16,76

17,21

BEFESA

AUXIL. FF.CC

Var%

Mín

Máx

0,00

0,00

1,49

1,59

432

NATRA

1,31

1,28

0,03

2,34

1,28

1,31

11.641

NATRACEUTICA

0,28

0,28

0,00

0,00

0,28

0,29

27.714

NH HOTELES

4,42

4,42

0,00

0,00

4,42

4,59

706.580

NYESA VALORE

Volumen

0,47

0,49

-0,02

-4,08

0,46

0,51

665.405

30,58

30,35

0,23

0,76

29,20

30,66

22.231

PRIM

5,18

5,15

0,03

0,58

5,09

5,18

4.904

PRISA

1,60

1,63

-0,03

-1,84

1,58

1,66

1.249.854

PESCANOVA

PROSEGUR

34,60

0,17

0,49

34,47

35,08

260.575

0,16

0,16

-0,00

-1,88

0,16

0,16

1.699.914

REALIA

1,48

1,47

0,01

0,68

1,48

1,52

140.807

RENO MEDICI

0,20

0,20

0,00

0,50

0,20

0,22

67.763

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

84.848

RENTA CORP.

1,46

1,46

0,00

0,34

1,38

1,46

37.650

RENTA 4 SERV

5,03

5,03

0,00

0,00

5,03

5,03

888

REYAL URBIS

0,87

0,86

0,00

0,58

0,86

0,89

12.779

SERV.POINT S

0,38

0,38

0,00

0,79

0,38

0,38

127.632

SNIACE

1,65

1,63

0,02

1,04

1,62

1,69

211.236

SOLARIA

1,86

1,84

0,02

1,08

1,84

1,90

60.434

SOTOGRANDE

3,50

3,53

-0,03

-0,85

3,50

3,50

300

TECNOCOM

1,68

1,67

0,00

0,30

1,67

1,70

10.336

TESTA INMUEB

6,66

6,66

0,00

0,00

6,26

6,26

48

TUBACEX

2,43

2,36

0,07

2,97

2,40

2,44

452.936

23,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

G.E.SAN JOSE

3,31

3,40

-0,09

-2,65

3,31

3,50

2.749

0,70

0,70

0,00

0,00

0,68

0,70

132.467

GRAL.ALQ.MAQ

1,47

1,50

-0,03

-2,00

1,47

1,57

14.731

B.PASTOR

3,03

3,04

-0,02

-0,49

2,98

3,22

364.829

GRAL.INVERS.

1,74

1,74

0,00

0,00

1,74

1,74

200

B.RIOJANAS

6,13

6,10

0,03

0,49

5,70

6,18

7.278

GRUPO EZENTIS S.A

0,23

0,22

0,01

3,12

0,22

0,24

721.755

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,41

0,41

0,00

0,99

0,41

0,41

740

CAJA A.MEDIT

4,56

4,82

-0,26

-5,39

4,54

4,70

129.312

16,50

16,49

0,01

0,06

16,49

16,50

27.387

CAMPOFRIO

6,65

6,60

0,05

0,76

6,50

6,74

38.591

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

27,87

27,88

-0,01

-0,04

27,85

27,97

14.130

INM. DEL SUR

10,49

10,95

-0,46

-4,20

10,49

10,49

1.308

CIE AUTOMOT.

6,05

6,07

-0,02

-0,33

5,95

6,10

12.158

INM.COLONIAL

4,67

4,38

0,29

6,67

4,40

4,76

196.291

CLEOP

4,26

4,26

0,00

0,00

4,07

4,29

92

INYPSA

1,16

1,20

-0,05

-4,15

1,15

1,17

13.151

CLIN BAVIERA

7,94

7,59

0,35

4,61

7,24

7,95

2.055

JAZZTEL

4,46

4,34

0,12

2,76

4,35

4,48

1.533.357

CODERE

8,66

8,78

-0,12

-1,37

8,40

8,80

16.908

LA SEDA

0,08

0,08

0,00

0,00

0,08

0,09

1.343.534

COR.ALBA

Var

1,58

34,77

23,22

CEPSA

Anterior

1,58

QUABIT INM.

BIOSEARCH

IBERPAPEL

Último MONTEBALITO

38,60

38,05

0,55

1,45

38,17

39,00

24.089

LAB.ALMIRALL

6,43

6,94

-0,51

-7,35

6,43

7,11

505.497

CORP.DERMO

1,38

1,37

0,00

0,36

1,37

1,48

17.903

LABORAT.ROVI

5,55

5,52

0,03

0,54

5,46

5,58

13.150

CORREA

1,96

1,93

0,03

1,55

1,84

2,00

22.393

LINGOTES ESP

3,50

3,43

0,07

2,04

3,50

3,50

700

C.PORTLAND V

12,13

12,09

0,04

0,33

11,90

12,16

1.263

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

15,50

15,50

0,00

0,00

15,60

15,60

101

MELIA HOTELS INTERN.

7,53

7,70

-0,17

-2,21

7,50

7,81

379.052

D. FELGUERA

5,65

5,59

0,06

1,07

5,60

5,67

224.132

DEOLEO

0,43

0,45

-0,02

-4,44

0,43

0,46

4.411.090

METROVACESA

2,52

2,64

-0,12

-4,55

2,50

2,73

90.687

MIQUEL COST.

21,70

21,35

0,35

1,64

21,13

21,80

6.543

TUBOS REUNID

2,06

2,06

-0,00

-0,24

2,02

2,08

53.016

12,68

12,50

0,18

1,44

12,50

12,68

2.561

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

3,00

3,00

330

URBAS

0,05

0,05

-0,00

-2,00

0,05

0,05

4.434.394 344.885

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,21

0,20

0,01

3,98

0,20

0,21

VIDRALA

20,08

19,61

0,47

2,40

19,61

20,23

6.970

VISCOFAN

26,20

26,00

0,20

0,77

25,91

26,40

77.061

VOCENTO

2,95

3,02

-0,07

-2,32

2,90

3,04

11.746

VUELING

7,92

7,70

0,22

2,86

7,81

8,25

217.877

10,34

10,21

0,13

1,27

10,20

10,40

216.796

2,36

2,40

-0,04

-1,88

2,35

2,42

311.842

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

96,46

95,99

0,47

0,49

95,80

96,79

DANONE

ALLIANZ SE

93,28

92,93

0,35

0,38

92,31

95,00

DEUTSCHE BOERSE AG N

ALSTOM

39,49

39,08

0,40

1,04

39,04

39,96

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

41,30

40,32

0,98

2,43

40,55

41,32

ENI

ARCELORMITTAL

22,92

22,84

0,08

0,37

22,84

23,28

AXA

14,34

14,41

-0,08

-0,52

14,24

14,84

7,84

7,94

-0,09

-1,15

7,78

8,16

BASF AG O.N.

66,57

66,76

-0,19

-0,28

65,85

BAYER

56,63

56,67

-0,04

-0,07

BAYER

55,00

55,00

0,00

0,00

BAY.MOTOREN WERKE AG

71,58

71,19

0,39

0,55

70,62

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

51,24

50,57

0,67

1,32

50,26

51,24

NOKIA CORPORATION

53,80

53,60

0,20

0,37

53,60

54,50

4,21

4,20

0,01

0,33

4,17

4,25

15,95

15,81

0,14

0,89

15,84

16,11

E.ON AG NA

19,50

19,33

0,17

0,88

19,28

19,59

FRANCE TELECOM

14,41

14,26

0,14

1,02

14,30

14,52

GDF SUEZ

23,94

23,70

0,24

0,99

23,61

23,96

67,37

GENERALI ASS

14,22

13,93

0,29

2,08

13,94

14,29

55,82

56,99

IBERDROLA

5,92

5,86

0,06

0,99

5,88

5,94

55,55

55,55

ING GROEP

8,09

8,10

-0,01

-0,15

7,96

8,38

71,94

INTESA SAN PAOLO

1,75

1,80

-0,05

-2,83

1,74

1,90

84,62

84,81

-0,19

-0,22

84,29

85,34

129,25

128,35

0,90

0,70

128,10

129,80

L’OREAL

7,75

7,83

-0,08

-0,97

7,66

8,06

BNP PARIBAS

48,82

48,92

-0,10

-0,21

47,90

50,76

LVMH

CARREFOUR

MITTAL

22,12

22,18

-0,06

-0,25

22,00

22,33

22,95

22,82

0,13

0,57

22,84

23,28

CREDIT AGRICOLE

9,44

9,30

0,13

1,40

9,30

9,73

MUENCH.RUECKVERS.VNA

106,65

106,05

0,60

0,57

105,60

107,75

CRH ORD EUR 0.32

14,69

14,26

0,43

3,04

14,42

14,92

N~DEUTSCHE BANK AG N

38,70

38,84

-0,14

-0,36

38,16

DAIMLER AG

52,47

52,25

0,22

0,42

51,90

53,00

N~DT.TELEKOM AG NA

10,71

10,57

0,14

1,32

10,45

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,13

4,18

-0,05

-1,24

4,12

4,27

PHILIPS KON

17,84

17,78

0,06

0,37

17,72

18,06

REPSOL YPF

22,58

22,14

0,44

1,96

22,26

22,72

RWE AG ST O.N.

37,70

37,48

0,21

0,56

37,39

37,78

SAINT GOBAIN

42,48

41,96

0,52

1,24

42,11

43,01

SANOFI-AVENTIS

55,21

54,85

0,36

0,66

54,38

55,42

SAP AG ST O.N.

42,16

41,52

0,64

1,53

40,85

42,22

106,55

105,95

0,60

0,57

105,10

108,50

SIEMENS AG NA

93,20

93,42

-0,22

-0,24

92,77

94,86

SOCIETE GENERALE

38,08

38,23

-0,16

-0,41

37,62

39,83

0,92

0,91

0,01

1,43

0,91

0,94

16,30

16,25

0,06

0,34

16,26

16,52

39,46

38,90

0,55

1,41

38,78

39,56

157,65

155,60

2,05

1,32

156,20

157,70

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,32

1,38

-0,06

-4,56

1,31

1,45

UNILEVER

23,13

22,90

0,24

1,03

22,80

23,14

39,86

VINCI (EX.SGE)

41,42

41,16

0,26

0,62

41,14

41,76

10,71

VIVENDI SA

17,76

17,60

0,16

0,88

17,54

17,77


EL DÍA

Bolsa 49

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Nombre

Voc.

BBVA Solidez IV FI 942,04

Fondin. Cast.-La Man.

0,12 -2,27

Amundi Asset Management

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

10,15

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,48

0,00 -0,09

FF - Euro Bond A Euro

11,30

0,00 -0,04

21,89

-0,05 -0,50

-0,60 -0,32

Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

14,08

-0,21 0,43

FF - Euro Bond E Acc Euro

13,32

-0,22 -0,08

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,75

-0,15 7,93

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

105,09

0,14 0,71

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

150,52

-0,20 0,44

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

126,74

-0,06 4,12

125,89

-0,10 3,91

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

RFM 13.781,48

0,12 1,29

118,13

0,07 1,50

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

30,55

3,10 4,16

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,63

-0,18 7,88

116,43

0,04 1,21

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,79

2,79 3,93

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,42

-0,18 7,61

1.212,51

0,11 2,05

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

29,17

3,07 3,62

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,74

0,22 1,11

117,27

0,06 1,41

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

41,81

2,76 3,41

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,65

0,28 0,95

148,46

0,32 -0,92

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,69

2,88 15,72

Fidelity AS Europe A Acc Euro

221,00

1,89 15,59

144,37

0,26 -1,60

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,53

2,86 15,12

Fidelity AS Europe E Acc Euro

115,40

1,89 14,81

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

146,38

0,29 -1,31

BGF Global Equity A2 EUR

4,89

7,00 15,60

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,54

0,22 3,05

Lyxor International Asset Management

129,60

3,25 17,76

BGF Global Equity A2 USD

7,01

6,81 15,29

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,41

0,16 2,28

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

5.020,76

3,09 5,44

BGF Global Equity E2 USD

6,83

6,84 14,87

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 14.000,16

0,08 0,68

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FHE-C

116,79

3,10 16,51

Amundi International SICAV FU-C

185,64

3,01 4,42

AXA Aedificandi A Acc

282,22

-2,82 20,66

AXA Aedificandi A Inc

222,93

-2,82 20,66

BNY Mellon Asset Management

FIAM 25.292,15

0,07 0,71

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

Amundi Arbitrage Volatilité Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C Amundi International SICAV AHE-C Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment

AXA EONIA

1.221,75 11,69 9,70

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

4,36

5,57 11,22

Oyster Asset Management S.A.

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,46

1,51 14,27

Oyster Diversified EUR

RVMI 230,73

1,27 4,16

Templeton Global Bond A MDis $

20,62

1,40 0,05

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

170,29

-0,16 8,87

13,97

0,07 3,10

Carmignac Euro-Patrimoine

274,25

2,09 8,70

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

Oyster European Opportunities EUR

289,66

0,84 10,26

155,70

-0,04 7,32

Oyster European Small Cap EUR

283,95

2,07 20,02

228,86

-3,10 12,86

Oyster US Dollar Bonds USD

316,88

0,65 -6,88

220,62

-3,14 12,31

Oyster World Opportunities EUR

140,10

3,40 8,09

FIAM

113,44

-0,17 0,13

Oyster World Opportunities USD

288,53

4,02 -1,87

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

124,01

-0,01 9,57

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

RFI

142,47

-0,09 8,27

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,03

-0,06 2,49

2,87 0,04

Generali IS Euro Liquidity EX

RFM

54,57

0,00 -0,46

Carmignac Portf Commodities A

RV

36,72

-0,57 13,93

Carmignac Portf Grande Europe E

AXA WF European Opportunities

44,18

0,80 20,32

Carmignac Profil Réactif 100

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

74,17

0,31 17,51

121,48

-2,31 9,46

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RVMI

152,71

3,64 3,75

Generali IS Global Equity Allc DX

104,66

-1,81 5,15

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,23

0,26 -5,20

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

150,53

2,35 0,72

Generali IS Global Equity Allc EX

99,80

-1,84 4,74

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,50

0,37 6,72

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

173,98

2,92 2,41

Gescooperativo

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,35

0,28 -4,65

1.544,43

0,08 1,88

Rural Ahorro Plus FI

RFI

13,91

0,43 7,33

181,57

0,03 32,34

Carmignac Sécurité

144,90

-0,41 11,15

Deutsche Bank

139,87

-0,48 10,71

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

124,84

1,63 8,32

DWS Brazil

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

123,36

1,60 8,05

DWS Eurorenta

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.417,71

0,07 0,39

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.181,07

0,07 0,40

DWS India

RFI

RV

1.031,94

-3,12 -1,44

DWS Invest Chinese

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.869,09

0,75 4,37

DWS Invest Clean Tech NC

946,99

-0,62 -1,01

DWS INVEST NEW RESOURCES

1.262,98

0,04 1,09

DWS Invest Sovereigns Plus NC

834,51 864,80

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

DWS Invest Convertibles NC

-0,05 0,72 -2,12 8,15 0,13 0,55

DWS Russia

BK Mixto Europa 20 FI

76,32

-0,04 0,41

DWS Technology Typ O

FIAM

BK RV Europea FI BK Sector Telecom. FI Acc

809,43

0,17 1,62

-0,80 -3,44

Rural Euro Dólar Gar. FI

48,56

-0,47 -3,69

Rural Euro RV FI

Dexia Bonds USD Government N Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Rural Mixto Intl. 50 FI

54,21

0,09 -6,05

Rural Mixto 25 FI

131,42

RFI

RFI

0,96 6,95

Rural Multifondo 75 FI

RFM RVMI

RVMI

726,28

-0,05 0,45

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

0,90 2,25

Pioneer Asset Management S.A.

778,06

-0,43 0,33

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

639,67

1,25 5,21

-0,81 -3,62

Rural RF 3 FI

1.108,69

-0,59 -1,34

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

3,88 10,42

311,13

1,36 -1,12

971,64

Rural RF 3 Plus FI Rural RV España FI

RV

1.097,46

234,41

3,42 24,64

Rural Valor FI

62,56

7,51 10,94

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

1.840,70

-0,14 0,03

541,88

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

5,84

-0,33 -0,46 -2,53 -1,83 0,63 0,33

-2,50 6,57

Eurovalor Bolsa FI

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.204,08

-0,00 1,00

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

9,93

-0,68 0,29

10,57

-0,20 0,09 -0,07 -0,98

-0,63 -0,04 -1,18 -0,77

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.399,65

0,04 0,15

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,41

0,18 1,98

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.518,91

0,06 0,43

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

85,13

Eurovalor RF Corto FI

-2,81 -0,93

0,06 0,51

82,28 79,10

393,36

Fidelity International

0,07 1,66

Eurovalor Mixto 30 FI

FIAM 13.617,52

5,90 6,37

71,66

-1,72 0,49

2,88 4,10

JPM Euro Liquidity C (acc.)

-2,29 0,95

246,41

23,52

4,74 8,70

7,27

RV

Eurovalor Mixto 15 FI

0,99 -7,76

22,22

-1,38 4,92

2,20 2,57

547,86

7,47 4,45

50,43

RV

89,08

RFI 3.006,77

11.403,00

-0,49 0,90

Eurovalor Gar. Europrotección FI

Eurovalor RF FI

-0,23 6,93

FIAM 1.747,99

-1,91 -2,10

0,03 0,10

-5,63 -4,60

-0,21 -1,85

71,22

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.299,34

69,27

0,27 4,57

Eurovalor Consolidado 5 FI

0,24 7,16

632,41

4,77

Eurov. Monet. Plus Acc

139,91

RV

18,32

Popular Gestión

111,71 77,02

RFI

553,18

Eurovalor Ahorro Euro FI

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,80 Acc

-1,44 2,99 -0,71 10,30

5,23

0,03 6,24

13,48

-0,94 1,52

10,81

3,89 4,23

20,70

-1,85 5,66

9,25

-1,52 9,32

Renta 4 Cartera FI

RFI

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

8,21

1,14 6,15

10,47

-0,41 3,00

7,80

0,04 2,18

440,32

-1,95 4,40

24,47

-0,10 22,29

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI

-0,88 0,43

252,45

0,06 3,96

7,74

-0,31 3,21

Renta 4 Fondpueyo FI

84,19

-0,36 1,49

Renta 4 Global FI

8,50

-1,05 7,40

Renta 4 Japón FI

3,88

8,44 11,66

26,75

2,78 6,69

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

10,45

0,14 3,10

9,84

-1,03 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,72

-0,20 4,05

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,61

0,15 3,89

FIAM

10,75

-1,30 2,37

2,03

2,67 4,24

RV

11,22

-0,68 16,34

10,54

-1,44 4,86

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

151,79

4,64 9,04

Robeco Emerg Stars Equities D USD

102,56

4,67 9,07

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

142,21

4,78 8,35

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

107,67

4,74 7,83

Robeco US Premium Equities D EUR

146,19

2,78 10,47

Robeco US Premium Equities D USD

125,09

2,79 9,78

Robeco US Premium Equities DH EUR

113,84

2,00 20,05

Robeco US Premium Equities M USD

114,81

2,75 9,23

Robeco US Premium Equities MH EUR

109,27

1,97 19,54

113,90

-0,74 -0,97

39,29

-0,54 -1,16

7,97

-0,29 -0,84

Renta 4 Monetario FI

FIAM

Renta 4 Nexus FI

Renta 4 RF Euro FI R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI Renta 4 Valor Relativo FI

Robeco Asset Management BV

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI Santander Ahorro Diario 2 FI

1.357,21

-0,21 0,40

Santander Memoria FI

132,41

-2,11 -0,81

113,27

-1,21 -2,30

117,93

-1,63 0,75

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

6,36

-1,02 -1,97

Santander Positivo FI

93,84

0,39 -2,58

Santander Positivo 2 FI

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

912,25

0,13 1,14

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

0,08 0,61

Eurovalor RF Int. FI

108,74

0,04 0,13

Euroval. Selec. Optima Acc

154,58

-0,74 -0,47

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,49

0,35 0,85

976,96

-0,34 0,51

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

994,72

2,07 6,65

Accurate Global Assets FIL

165,14

2,46 12,91

Argos Capital FI

178,69

2,51 13,64

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

111,19

0,76 2,32

Espinosa Partners Inv.FI Acc

26,45

0,26 -10,15

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,39

0,29 0,33

9,58

-0,73 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,68

0,20 -10,57

15,42

-0,45 2,87

120,58

0,02 0,43

39,81

4,69 13,12

0,24 2,29

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

11,33

1.118,40

0,20 4,21

Schroder ISF Euro Liquidity B

RFI

13,03

1,80 -5,31

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

115,17

0,84 3,20

Global Allocation FI

9,76

-1,59 16,69

Schroder ISF Global Energy B

RFI

15,09

1,57 -5,34

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

103,67

0,68 1,30

ING Direct FN RF FI

11,35

-0,21 2,40

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RFI

10,22

1,79 -5,27

108,54

0,21 1,47

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,38

-0,15 2,46

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

19,03

1,11 -1,43

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro

RFI

12,67

1,77 -3,13

155,42

-0,13 1,20

Mosaic Iberia FIL

95,38

1,22 2,60

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,94

0,96 -3,33

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

1,74 -0,41

-0,01 0,92

Dexia Eqs L Japan N

6,31

21,07

8.135,30

-5,43 -14,33

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

RFI

Rural Rendimiento FI

276,08

BBVA Gestion Corto Plazo FI

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

2,45 1,80

Dexia Eqs L Europe N

RV

-1,23 8,35

94,55

-2,52 5,45

BBVA Telecom. 2 FI Acc

Rural Mixto Intl. 25 FI

1,22 -4,70

-0,09 0,86

BBVA Bolsa FI

-0,55 -2,11

143,81

6,92

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

440,35

1,93 12,43

FIAM 2.091,54 RV

1,55 -0,14

1,74 0,12

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

BBVA Bolsa Euro FI

10,60

18,45

Dexia Bonds High Spread N

BBVA Asset Management

RFI

20,52

-0,42 -2,55

-0,08 0,18

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

1.711,19

-0,36 1,49

-0,40 -1,05

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

Dexia Bonds Euro Government N

9,36

1.008,26

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

0,86 12,58

18,67

1,68 12,01

0,29 1,21

358,35

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

1,50 -0,16

16,98

-0,04 5,04

-0,16 5,40

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

15,12

RFI

838,54

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.645,11

-1,19 1,94

RFI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

690,68

-1,15 2,49

11,27

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

2,48 6,08

Rural Gar. RF 2013 FI

Dexia Asset Management

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

-0,49 -0,01

Rural Europa 2012 Garantía FI

111,61

Dexia Bonds Euro Short Term N

711,74 694,97

2,48 13,13

55,00

Bansabadell Inversión

RV

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

6,06 -8,04

DWS Lateinamerika

FIAM 1.807,30

144,75

0,05 1,38

91,00

DWS Invest US Value Equities NC

BK Fondo Monetario FI

RFM

Rural Emergentes RV FI

6.960,59

1.522,19

DWS Invest Alpha Strategy NC

BK Bolsa España FI

BK Monetario Activos Euro FI

Rural Cesta Conservadora 20 FI

RV

R4 Latinoamerica FI Acc

-0,16 3,06

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

FIAM

RFI

76,46

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

BK Deuda Pública II FI

-0,95 0,77

0,30 3,11

131,66

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

200,41

112,70

Carmignac Patrimoine E

BK Bramex Gar. FI

0,02 0,49

-0,58 -1,99

-0,03 1,92

373,30 11,28 29,46

151,10

Oyster European Corporate Bonds EUR

190,48

114,58

Renta 4 Bolsa FI

9,51 12,24

Renta 4 CTA Trading FI

Oyster European Fixed Income EUR RFI

RFI

RV

Renta 4 Asia FI

0,32 3,37

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

-1,89 2,66

Nordea Investment Funds

114,86

7,79 6,19

26,56

Renta 4 Alhambra FI

Nordea-1 Global Theme Select E

4,54 -0,92

RV

8,04 -4,79

6,12 16,68

130,97

BK Bolsa Europa FI

8.599,76

1,05 7,98

Carmignac Euro-Entrepreneurs

Bankinter Gestión de Activos

0,60 0,00

Renta 4 Activos Globales FI

34,43

0,61 11,85

98,28 15,90 31,43

10,52

0,20 0,56

11,50

207,03

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

Renta 4 Accurate Global Equity FI

111,97

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

Carmignac Innovation

RV

-1,12 0,00

Templeton Asian Growth A YDis $

Carmignac Investissement E

AXA WF Frm Italy EC EUR

0,96 0,00

10,23

3,55 14,98

0,00 2,32

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

9,91

Renta 4 Accurate Forex FI

3,86 15,24

0,07 2,60

AXA WF Force 3 AC EUR

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

86,88

8,21

RVMI

4,29 5,45 -0,19 0,90

124,52

5,81 15,05

-0,06 2,05

134,92

5,31 12,08

696,90

13,00

338,17

35,84

Carmignac Emergents A

-2,54 2,13

Renta 4 Acciones EPSV

Nordea-1 Global Theme Select BP

7,06 26,99

1,78 5,25

10,21

Renta Markets Patrimonios FI

1,09 8,87

64,59

10,53

4,29 5,45

12,03

Generali Investments Sicav

-0,86 0,74

237,99

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

Carmignac Gestion

-0,48 4,51

10,08

Plan de Pensiones Renta 4 RF

Franklin Templeton Investment Funds

RFI

-3,60 7,26

11,73

4,35 6,25

3,90 15,81

-0,55 -0,59

RV

33,80

4,35 6,25

3,58 15,55

1,44

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

364,52

92,37

13,42

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR

RV

Voc.

256,57

132,39

116,41

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Nombre

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


50

EL DÍA

Sociedad

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

ACTUALIDAD GRÁFICA EFE

—EL ÁLBUM AL DÍA— EFE/FRANCIS R. MALASIG

El transbordador Atlantis regresa a la tierra tras 13 días en órbita

E

l transbordador espacial Atlantis aterriza en el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Estados Unidos) ayer, jueves. El Atlantis aterrizó en la pista del Centro Kennedy tras una misión de 13 días que pone fin a tres décadas de exploración espacial con transbordadores. La NASA indicó que la nave, con cuatro astronautas a bordo, tomó tierra a las 09.58 GMT. Durante su misión el Atlantis llevó toneladas de suministros a la Estación Espacial Internacional. EFE/JUAN FERRERAS

Las esclavas sexuales se rebelan

Moda sobre el puente de Triana

Pilar Frias, de 84 años, se une a las Mujeres de LILA-Pilipina, que apoya a las esclavas sexuales de la Segunda Guerra Mundial, y del grupo Gabriela que exige una disculpa pública y una compensación económica.

El puente de Isabel II de Sevilla, conocido como el puente de Triana, fue escenario de un desfile de moda con motivo de la velá de Santa Ana, que comienzó ayer jueves. El sueño de una noche de verano en Triana es el lema de este desfile urbano.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos nubosos en el cuadrante sureste

La Primitiva Jueves, 21

5

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En cuadrante sureste intervalos nubosos, que serán de nubosidad de evolución por la tarde con posibilidad de algunos chubascos débiles y alguna tormenta, mas probables en el extremo este. En el resto, poco nuboso o despejado. Temperaturas en ligero ascenso en el sureste y sin cambios en el resto. Vientos de componente este flojos a moderados al principio y final del día, tendiendo a componente oeste en las horas centrales. Mañana

Sábado, 16

21 30

16 19 32

33 39 47

33 35 38

40

9

C

Toledo ·

4

15 23 49 50

2

6

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 17

32 35 39 45 49

· Ciudad Real

6

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 18

6

46

—temperaturas— MAX

34 34 33 30 31

R

Viernes, 22

Cuenca ·

Martes, 19

14 19

30 36 47

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

5

C

Euro Millones

DOMINGO, 24 DE JULIO Poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos por la tarde en los sistemas Central e Ibérico y en el sureste. Posibilidad de algún chubasco aislado en el extremo sureste. Temperaturas sin cambios.

Hoy

4

R

C

1

R

1

13 21

22 24 37 3

C

8

R

Mañana MIN

19 18 19 16 15

MAX

31 31 31 28 28

MIN

18 16 17 13 11

Miércoles, 20

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 22

23 27

20 24 32

35 36 37

38 43 46

43

16

C

9

R

C

7

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Hoy su jefe estará generoso con usted, y posiblemente le hará una promesa de subirle el sueldo. Su pareja estará en actitud desdeñosa.

Salud excelente. En el terreno laboral todo seguirá en la misma línea. Si quiere que el amor vaya bien, deberá compartir sus éxitos con su pareja.

Salud excelente. Su ambición es my buena, siga así y llegará muy largo. Jornada de gran pasividad en el terreno del amor.

Necesita tomar calcio. Hoy su protagonismo y elegancia le harán ser centro de envidias en el entorno laboral. En el plano sentimental tendrá que decidirse.

Viernes, 22

25.433 Miércoles, 20

49.542

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Debería tomar fósforo. Acepte esa pequeña ayuda que le ofrecen de tipo profesional, le irá muy bien. Poca afectividad en el amor.

Le convendría hacer más ejercicio. Jornada en que se disiparán todas las dudas que tenía respecto a su trabajo. En el amor, tenga más detalles.

Salud normal. Hoy no se sentirá muy a gusto con la gente que trabaja junto a usted. Jornada en la que podría encontrar un nuevo amor.

Salud bastante buena. Aunque la procesión vaya por dentro, no manifieste nada en el terreno profesional, sería contraproducente. Amor frágil.

R: 4 - R: 2

Jueves, 21

68.726

Tauro

S: 091 - R: 3

7

39

R: 6 - R: 6

DE LA ONCE

Jueves, 21

7 13 18 22 26 34 39 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud normal. Para brillar en el terreno profesional tendrá que ser más intuitivo y receptivo. Anime a su pareja, está muy abatida.

Salud excelente. Restrinja sus gastos o su cuenta muy pronto estará en números rojos. Deje participar a su pareja en sus cosas.

Salud muy buena. Su genio drástico y explosivo le traerá hoy muchos problemas en el trabajo. En el amor todo seguirá igual.

Salud buena. Mal momento para llevar a la práctica proyectos laborales. Debe ser más tierno y sentimental en ciertos momentos.

5

Lotería nacional Jueves, 21

24.254 Sábado, 16

98.653

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Harry Potter y las reliquias de la muerte (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,15-22,00 SALA 2 Piratas del Caribe: en mareas misteriosas Lunes a viernes: 21,45 Sábados-festivos: 19,40-22,15 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 17,00-19,30 Sábados-festivos: 16,00-17,50 SALA 3 Bad teacher Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 4 Transformers: El lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte II Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 21,45 Sábados-festivos: 21,45 Cars 2 (3D) Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,45 SALA 8 Los pingüinos del Sr. Popper Lunes a viernes: 17,00-20,00-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,15 SALA 9 Paul Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 10 Templario Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30 Blackthorn Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Amigos Lunes a viernes: 16,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,15 SALA 14 La prima Cosa Bella Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábado-domingo: 17,00-20,00

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Alamín, 28 24 horas C/ Soledad, 9 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO :

C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO :

C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Pza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas

Harry Potter y las Transformers: reliquias de la Dark moon muerte ACCIÓN

Amigos

CIENCIA FICCIÓN

EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011

REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson.

REPARTO: Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, manuela Velasco.

REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2011 REPARTO: Daniel Radcliffe, Emma Watson,

Rupert Grint, Helena Bonham Carter, Jim Broadbent, Robbie Coltrane, Warwick Davis, Tom Felton, Ralph Fiennes. SINOPSIS: En este final épico, la batalla entre

las fuerzas del bien y del mal del mundo mágico se convierte en una guerra a la que nadie es indiferente. Nunca ha habido tanto en juego y nadie está a salvo. Pero es Harry Potter quien puede que tenga que hacer el último sacrificio a medida que se va acercando a su enfrentamiento definitivo con Lord Voldemort. Todo termina aquí.

SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet,

Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.

ZONA DE BRIHUEGA

C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas

COMEDIA

ZONA DE EL CASAR

SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.

C/Formentera, 21 (Urb. Señorío de Muriel) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

C/Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

C/Miguel de Cervantes 5 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza del Coso, 12 (Almonacid) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

ALQUILER

-EMPLEODEMANDAS Plancha y limpieza por 8€/hora. 662 057 859. Maquetadora diseñadora gráfica trabaja de Freelance, realizando tarjetas de visita, folletos, etc... 610 979 370. Busco trabajo de externa para cuidado de personas mayores, persona seria y responsable, con referencias. 638 270 110. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Se buscan personas para trabajar desde casa, varios puestos. dianagariabent@hotmail.com Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Mujer española. Cuidado de personas mayores. Servicio doméstivo. Limpieza comunidades, oficinas, bares... 649 283 947. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991.

Pisos, Apartamentos… Alquilo Duplex, amueblado por completo, 2 habitaciones, salón, baños, aseo, 2 terrazas, garaje, calefacción. 480€. 676 466 281. Piso céntrico, amueblado, calefacción central, 450€, 2 ascensores, 3 dormitorios, gran terraza.Solo españoles. 685 236 020. Alquilo apartamento, 1 habitación, todo amueblado, comunidad incluida, económico. 670 201 557. Armallones Casa Rural Gerardo se alquila por habitaciones, o completa. 654 39 25 83. Marchamalo Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones, seminuevo, con garaje y calefacción, comunidad incluida.A partir de las 15 h : 651 061 394. Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Marbella Villa Alquiler por día, semanas, quincenas, etc. Precios super económicos. 5 dormitorios, 5 baños, piscina privada, jardín. A 5 minutos de la playa y a 8 de Marbella centro. Más información Santiago 607 826 743. Habitaciones

-INMOBILIARIA-

Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10.

COMPRA - VENTA

-MOTORPisos, Apartamentos… Particular vende Chalet en Aguas Vivas, 220m2. Como nuevo, piscina y pista de padel. Mejor ver. 676 62 26 42. Vendo piso 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio, uso exclusivo, garaje, y trastero. 120.000€. 620 29 97 86 - 605 28 91 40. Piso nuevo VPO, zona Aguas Vivas salón amplio, cocina,cuarto de baño y un dormitorio, garaje y trastero. Precio: 106.000€ Tel. 619278768. Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 € negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Alquilo apartamento Parque Concordia. Muy céntrico, Salón, domitorio, baño y cocina. 420€. 636 508 809. Cabanillas del Campo Piso 2 dorm. 2 baños, garaje y trastero. 163.000€. Calidades estupendas. 618 317 063. Horche Ocasión se vende piso en Horche, 2 habitaciones, 2 Wc, salón, cocina, todo amueblado mejor ver. 108.000€. Condemios de Arriba Venta de casa a rehabilitar, con patio. Entrego proyecto de obra. 157 m2. 25.000€. 679 548 951.

Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. ANIMALES

Motos Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859.

-VARIOSDECORACIÓN Detalles en fieltro para regalar. Orquideas, broches, llaveros, ideal para recuerdos, cumpleaños, comuniones. Precios Accequibles. Tfn: 608 017 169. Se vende muebles de salón juntos o por separado. Mueble modular, sofás 3+2, mesa comedor extensible, 6 sillas. Mesa centro y mesa auxiliar.Todo a juego. Buen precio. Se envían fotografías. tronituning@hotmail.com. 607253899 COMPRA/VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha.Teléfono: 647 747 745. ENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene. Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347.

Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org SERVICIOS Estampación Chema. Camisetas, sudaderas, pañuelos. 622 634 393.


EL DÍA SÁBADO, 23 DE JULIO DE 2011

Pasatiempos

55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

‘Camps ha actuado con grandeza’ El líder del PP, Mariano Rajoy, dijo ayer que el expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha estado con su dimisión “a la altura de las circunstancias” y que ha actuado “con grandeza” en una situación “difícil”.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Soleado

13º 28º MIN

MAX

Cielos despejados en el que continúa el paréntesis de temperaturas suaves.

—COLUMNA CINCO—

“Internet es el camino más inmediato y claro para la música”. CARLOS MONTERO (CANTANTE Y GUITARRISTA ARGENTINO)

Mentiras

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Francisco Page COLABORADOR

Hasta la fuente de Bejanque se viste la elástica de moda CRIADO ANTONIO

R.M. GUADALAJARA

La fuente de Bejanque, tantas veces criticada por su estilo, se ha puesto a la moda. Una enorme grúa formó ayer un aparatoso despliegue en esta plaza para conseguir embutir en la cabina una enorme camiseta morada del Deportivo Guadalajara, que ya reclama a los aficionados para que se hagan socios del club que ha conseguido obtener el ascenso a Segunda División A, toda una proeza inimaginable para la ciudad hace apenas una década. A partir de mediamañana de ayer, el aspecto a menudo sobrio y el gusto siempre cuestionado del diseño de esta fuente, que siempre ha sido objeto de críticas por parte de muchos vecinos, comenzó a mostrar cuando menos otra tonalidad, al quedar teñida de morado con la elevación mediante una grúa de una camiseta gigante del Deportivo Gua-

LA COLOCACIÓN

Una enorme grúa se encargó ayer por la mañana de sobreponer la camiseta gigante dalajara, que se muestra tanto de frente –donde se anima a los guadalajareños a colaborar acudiendo al campo de fútbol y, a poder ser, como socios– como por la parte de atrás, donde luce imponente el número doce, que siempre va asociado a los hinchas de los equipos, por el dicho del “jugador número doce” que presta su aliento desde la grada a los futbolistas. La fiebre morada que vive la capital alcarreña ha llegado, como no podía ser de otro modo, hasta uno de los puntos del callejero guadalajareño donde los aficionados se dan los baños de triunfos cada vez que el equipo, como ha ocurrido este año, les ha dado una alegría. Los propios jugadores que consiguieron el ascenso detuvieron en la fuente de Bejanque la marcha de su autobús descapotable en las celebraciones por las calles de finales de junio y cantaron con los aficionados.

La grúa, en el momento de colocar la camiseta gigante del Deportivo sobre la fuente.

M

entiras las ha habido grandes y pequeñas a lo largo de los tiempos, como cuando mi vecino le dijo la propia, la Paca, que se iba a cortar el pelo y aún no ha vuelto; mejor para la señora Paca que se lió con un guindilla viudo muy cariñoso y con buena paga que la tiene en palmitas, como a una reina la trata a la pobrecilla. Luego ha habido más mentiras pero el verano fresquito a la sombra de la parra cuajada de uvas, las flores fritas de calabaza y el vino dulce me hacen olvidar y no me acuerdo de nada. Si no fuera por los periódicos, de qué iba yo a saber que el hijo del tal Murdoch, un tiburón con dientes de sable, será acusado de mentir al parlamento británico. Todo por haber dicho que «no», en vez de «sí»; «¿Conoce usted lo de fulano? », le preguntaron, y el tío se equivoca. Un editorial de prensa amarilla afirma que Trillo habría argumentado que la culpa la tiene Zapatero, digo Rubalcaba, y que una mentirijilla tan insignificante solo es una cortina de humo para no adelantar las elecciones imprescindibles para salvar a España, tralarí, tralará. Trillo es una lumbrera que será debidamente recompensado cuando para san José lo nombren fallera mayor y su ninot presida la hoguera de la plaza de doña i-Rita: ¡Oh, qué divino espectáculo verlo con sus rizos de peluquería tan rebién arreglados! Pero no, en España salen gratis las mentiras; basta con negar la evidencia, poner cara de póker y echarle la culpa a Zapatero, digo a Rubalcaba.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.