DE Guadalajara LUNES 23 DE AGOSTO DE 2010 1 EURO –AÑO XXI–Nº 8.714–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
MEDIO AMBIENTE Brigada contra Incendios de Villares de Jadraque CRIADO ANTONIO
INFRAESTRUCTURAS Está en muy mal estado
La estación se resquebraja a la espera de las obras EL DIA
Cada uno lo suyo: Junta y Ayuntamiento están pendientes de un informe para saber quién va a arreglarla La estación de autobuses lleva años esperando una reforma que no acaba de llegar. Las últimas noticias apuntan que los técnicos realizan un estudio encargado por la Junta de Comunidades para determinar el origen de las grietas y goteras que afectan al edificio. Del resultado de ese informe dependerá quién se ocupa de la reparación: el Ayuntamiento, como arrendatario del inmueble, o la Junta, propietaria. —PÁGINA 4—
Estación de autobuses.
Uno de los helicópteros de la base de Villares de Jadraque.
Todo a punto para atajar el fuego Prevenir antes que curar:
Por tierra y aire:
Desde la base de Villares, que opera en toda la región, se realizan trabajos de prevención de incendios
La Brigada tiene medios para luchar contra el fuego por tierra y también desde el aire —PÁGINAS 10-11—
OBRAS
Marchamalo, satisfecho con el trazado de la nueva variante El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, ha expresado su satisfacción por el trazado previsto para la variante de la CM-1002, una carretera que dejará de ser un obstáculo para los vecinos gallardos .—PÁGINA 12—
ENTREVISTA —6-7—
Provincia —16—
Daniel Martínez: “Dotaremos de zonas Wi-Fi a casi toda la ciudad”
Los vecinos de Henche acuden a festejar a San Bartolomé
Guadalajara —5— El acceso a El Fuerte tendrá que esperar después de Ferias Provincia —14-15— Solanillos del Extremo espera el inicio de sus fiestas patronales
Momento de la procesión de ayer.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
“Presentar mi candidatura no era fácil pero sí lo más justo”
—LA FRASE— TOMÁS GÓMEZ PRE CANDIDATO DEL PSOE A LA PRESIDENCIA DE MADRID
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL MUNDO OCCIDENTAL, ANTE LA EVIDENTE CARRERA NUCLEAR DEL RÉGIMEN IRANÍ
Guardioladas o Moutivaciones Mariano de Cavia
E
L mundo occidental contempla con preocupación el avance inexorable de Irán hacia la energía nuclear, con la obtención de energía como excusa o vehículo y la posesión de armas nucleares como objetivo. Poco a poco se han ido cumpliendo plazos, y toda negativa hacia este objetivo dada una y otra vez por Irán y sus protectores, en este caso la propia Rusia, se han demostrado excusas o mentiras. Los países occidentales han pasado de discutir el plan iraní a estar en desacuerdo sobre el tiempo en que tardará en detonar la primera bomba atómica de prueba el régimen de los ayatolás, que lejos de suavizarse con el tiempo, se ha enrocado en contra de us propio pueblo y ha impuesto al actual líder tras un fraude electoral saldado con una fuerte ola de represión. En principio, toda nación debería ser soberana a la hora de decidir el armamento del que quiere dotarse, en función de sus temores y sus planes de defensa. Sin embargo, cuando un régimen se muestra proyectos de posturas violentas que se sustentan en la exportación de la revolución islámica, y en la implantación del islam como filosofía y forma de gobierno, el dotarse de armamento nuclear no puede ser tenido sino como una seria amenaza. Muchos de los conflictos actuales se resuelven finalmente por la capacidad de disuasión del armamento nuclear. Esta capacidad de disuasión se ha utilizado, también, para imponer una ley internacional que siempre ha beneficiado a occidente en detrimento de los países pobres.
PERIODISTA
India y Pakistán rompieron el círculo de países nucleares, y ambos son conscientes de que desde esta situación, ha prevalecido una tensa paz entre ambos, y sus conflictos han sido de interés estratégico universal. Ahora, occidente debe decidir si permite que Irán entre en el juego y se siente al tablero de las grandes decisiones mundiales, o abortar el programa nuclear iraní de forma violenta. A la cabeza de los partidarios de esta última opción están los israelíes, que se saben directa y permanentemente amenazados por un mundo islámico que ha hecho de la existencia de Israel un leiv motiv permanente. Esperemos que existan fórmulas intermedias, porque el islamismo militante siempre ha sido, es y será, una ideología de vocación expansionista, y dimensión universal.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Lo interesante de que no me apasione el mundo del fútbol es que este tipo de reflexiones quedan fuera de todo tipo de forofismos. Visto desde fuera, lo que se aprecia es que el Barcelona es un equipo que basa su esquema en la cantera y que apuesta por el buen fútbol. En este caso ni el entrenador ni el presidente son amigos de los escándalos ni de ser protagonistas ante los éxitos aunque parece que darán la cara en los fracasos y, sobre todo, dan salida a los jugadores de la cantera hasta el punto de hacerlos grandes protagonistas del equipo y de la selección que ha logrado el campeonato del mundo con un juego de escándalo. En el otro lado de la balanza nos encontramos al Real Madrid, que lejos de criticar, es indudable que Mourinho sí será protagonista y hasta showman en algunos momentos, los éxitos serán gracias al talonario del señor Pérez y, sólo en contadas ocasiones veremos a jugadores del filial triunfar en el primer equipo ya que prefieren buscarlos ya consagrados fuera. En fin, cosas del fútbol.
—MINICOLUMNA—
¿Alarmas rotas? Evohé PERIODISTA
No salgo de mi asombro. Las cámaras y alarmas del museo Mahmoud Khalil de El Cairo, estaban averiadas "desde hace mucho tiempo" y, precisamente por ello se propició el robo de un Van Gogh. Sinceramente, ¡qué pena! Aún sigo alucinando al pensar que puede haber obras de arte en museos que no están seguras y expuestas por completo a los desmanes de cualquier loco. Todavía recuerdo algunos robos sonados, como puede ser el de la Biblioteca Nacional o el Ptolomeo del Alcázar entre otros. No sé si será culpa de la crisis o de algún inconsciente pero, sinceramente, me da igual. Lo único que me interesa es que las obras “que son de todos” estén bien custodiadas y cualquiera que las quiera robar pague caro tan magno atrevimiento.
—SUBE— LA PROTECCIÓN DE LA FAUNA EN LA REGIÓN
—QUIJOTAZOS—
A lo largo de la época estival, los servicios de atención a fauna herida, aves principalmente, atienden en torno al millar de ejemplares
—BAJA— CONDENA POR LA CAMPAÑA DE MENINGITIS
“Lo pero que puede suceder con una noticia importante es que te tengan en la incertidumbre durante horas” Así estuvieron ayer los compañeros y familiares de los dos cooperantes secuestrados en Mauritania... Como los iraquíes, que dicen adiós a los yanquis, pero igual no... Porque el mando militar avisa: estamos dispuestos a volver si la cosa no funciona. Estos chicos de Obama son como los toreros, que se retiran pero nunca del todo Aunque a diferencia de los toreros, ellos piden que se pique al enemigo cuanto más mejor. Dice Barreda que en Castilla-La Mancha no habrá recortes por Fomento y "no se parará ninguna obra". Bien, pero alguna obra, más que preocuparnos que nos la paren, nos gustaría que la iniciasen. Ser suicida el cantante de un grupo británico tras su actuación en un festival celebrado en Bélgica Eso es autocrítica y lo demás son cuentos...
La Junta ha sido condenada a una fuerte indemnización a una joven cuyos padres no llegaron a tener completa información sobre la vacuna.
EL DÍA
Opinión Guadalajara
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
YAGO LÓPEZ
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Fiestas con arriago que son de interés turístico
Rosa de Lima, Felipe Benicio, Donato y Valeriano. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1926— Un real decreto-ley aprueba en España el primer Código del Trabajo. —1936— Concluye en Madrid el incendio de la cárcel Modelo: 30 presos muertos, entre ellos el ex alcalde Rafael Salazar, dos ex ministros y el político Melquíades Álvarez. —1984— Científicos de EEUU hallan en Kenia restos de homínidos datados en 18 millones de años. —2004— El gimnasta español Gervasio Deferr 'Gervi' consigue en Atenas oro olímpico en salto.
El calendario provincial salpicado de fiestas tradicionales que, en muchos casos, están consideradas de interés turístico. Son los propios vecinos de los pueblos los que se ocupan y se preocupan de que cada año no falten a su cita. Aunque en Guadalajara muchas de ellas se celebran en los primeros meses del año (especialmente las que tienen a botargas como protagonistas) también el periodo estival tiene convocatorias de interés. Es el caso de los danzantes de Galve de Sorbe, que este sábado volvían a hacer sonar sus palos y a bailar para deleite de cientos de amantes de la cultura popular.
—LA CALLE OPINA— DEPORTES
¿Quién cree que es el favorito para ganar la Liga?
Jesús
María Jesús
Gemma
Alberto
Creo que el Madrid. Ha llegado gente nueva y se han ido otros como Guti y Raúl, pero pienso que con Mourinho podrán plantarle cara al Barcelona.
El Barcelona. Demostró la temporada pasada que está por encima del Madrid y creo que ésta volverá a pasar lo mismo, aunque estará igualado.
A mí me gustaría que ganara el Madrid, pero será bastante complicado. El Barcelona tiene muy buen equipo. Entre los dos estará el campeón.
Ganará el Madrid. Tiene una plantilla más larga y compensada. Además, confío mucho en que Mourinho haga un equipo competitivo.
—CARTAS AL DIRECTOR—
El disparate es la noticia Aquí hay genios con ingenio en cualquier época del año. Algunos, por vocación, lo son todos los días. Entre ellos, los que más admiro son los autores de viñetas, los periodistas gráficos, y algunos escritores antológicos (periodistas también), que con cuatro trazos o dos frases resumen toda la actualidad. Ustedes seguramente los conocen. La instantánea del “pinganillo” en el Senado de España, me parece uno de esos “momentos cumbres” que reflejan en un flash la locura de la España actual. El escritor Alfonso Ussía llamó “rotundamente gilipollas” a la “clase política” española que hace que nos gastemos “el dinero en traductores para que, en el Senado, un andaluz le hable en catalán a otro andaluz, y un vasco en vascuence a un castellano, y un gallego en gallego a un montañés, cuando todos hablan y entienden a la perfección el español”... Con el Estatuto de Cataluña pasó (está pasando) algo parecido. Y ahora, en pleno verano, y en plenas vacaciones, nuestros políticos nos regalan la antología de “pro-
—ACTUALIDAD GRÁFICA— hibir la fiesta de los toros en Cataluña”. No es que sea un “disparate”, es que ha dado pie para que los agudos visionarios –con perspectiva de futuro- de la realidad cotidiana, pongan un espejo en la calle que refleje la “gilipollez” y banalidad de nuestros dirigentes. Y lo peor es que la tontería cunde, se extiende, progresa y se imita.... Todos sabemos, en Cataluña y en cualquier región de España, que la prohibición de los toros, nada tiene que ver con el sufrimiento animal, por mucho que alguno la exhiba como pretexto. El aborto, en cambio lo aprobaron sin importarles ni la muerte de un inocente, ni su tortura y su dolor hasta acabar con su vida. ¡Y son seres humanos! ¿El derecho a la vida, de cualquier animal –incluido el ser humano-, no es anterior a cualquier otro derecho?... ...¡Se necesitan crear muchos puestos de trabajo! Y en los años de Xacobeo, como éste, hasta se podrían situar estratégicamente –los traductores políglotas-en las principales rutas del Camino. Y al llegar a Santiago, pedirle al santo, -en penitencia- “aplazar la devolución de la deuda de la autonomía en que residan”, para que nuestros go-
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.
—SMS—
Hoy me ha dado alegría ver a gente en la oficina de turismo y luego viendo sorprendidos el Infantado BELÉN
Pues no estoy deseando de que acabe agosto y venga todo el mundo porque estoy muy sola CAROL
bernantes autonómicos puedan seguir gastando y asegurar la "calidad" en la prestación de los servicios sociales que nos dan... ¡Los bancos son menos generosos con los parados y sus deudas! ¿A quien le importa? Seguro que los sindicatos no tendrían inconveniente en renunciar a algunos millones de su subvención para que se creen traductores ambulantes, en aras de la convivencia internacional. ¡29 millones de todos les han dado ahora, sin jugar siquiera a la lotería! ¡Los habrán recibido para ir preparando la huelga que anunciaron para el mes que viene! Hemos sabido que se van a quemar 56 millones de euros de las dosis “sobrantes” por la famosa gripe. “En plena crisis, quemar una cantidad tan brutal de dinero, es de locos” Pero lo que es de todos, ¿no importa? Lo dicho, el esperpento es la noticia. JOSÉ MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La vendimia está ya a la vuelta de la esquina y los viñedos esperan la recolección de la cosecha con lustrosos racimos que se convertirán en sabrosos vinos. También las parras lucen en todo su esplendor, como muestra la imagen tomada ayer en Henche, un pueblo con larga tradición en la elaboración de vino, de la tierra.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
Guadalajara 1:MÁS RETRASOS EN EL FUERTE. 2:ENTREVISTA A DANIEL MARTÍNEZ BATANERO. 3: XXXX
INFRAESTRUCTURAS No será hasta después de las Ferias cuando se conozca qué le ocurre a este edificio
Un estudio aclarará qué le pasa a la estación de autobuses EL DIA
El informe técnico determinará cuál es el origen de las grietas y de las goteras Si finalmente existen anomalías estructurales, la Junta deberá subsanarlas M.J.E. GUADALAJARA
Un estudio arrojará algo más de luz al estado en que se encuentra la estación de autobuses de la capital alcarreña. La Junta de Comunidades ha encargado al laboratorio del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Guadalajara un informe en profundidad para conocer si este edificio cuenta con deficiencias estructurales. Una vez se conozcan las conclusiones de este documento, las administraciones responsables de este edificio, -el Gobierno regional como arrendador y el Ayuntamiento como arrendatario de la infraestructura-, deberán estimar las medidas oportunas a realizar para mejorar esta concurrida instalación. De hecho, en dicho informe se conocerá finalmente, entre otras cosas, cuál es la causa que ha originado la proliferación de grietas y goteras en la estación de autobuses. En este sentido, el delegado provincial de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, destaca que, presumiblemente, no será hasta pasada ya la celebración de las Ferias y Fiestas de la ciudad cuando se conozcan los resultados del estudio. “Hay que ver cuál es el diagnóstico [del estudio], y en función de eso, habrá que tomar las decisiones que sean pertinentes”, apunta Senesteva. Asimismo, en el caso de que el estudio no determine ningún problema estructural, el Gobierno regional no invertirá ninguna partida presupuestaria en materia de mejoras, puesto que, si, al final, los problemas de la estación de autobuses son debidos a cuestiones de su mantenimiento diario, tendrá que ser el Consistorio el que realice los gastos pertinentes para mantenerla en buenas condiciones. A LA ESPERA DEL INFORME
Por su parte, la edil responsable del área de Transporte, María José
DEBERES DEL CONSISTORIO
ÚLTIMA MEJORA EN 2009
Aunque no es el La última mejora que dueño del edificio, el se ha acometido en Consistorio se tiene la estación de que encargar de su autobuses fueron las mantenimiento obras de su bar Agudo, subraya que el Consistorio capitalino está a la espera de conocer las recomendaciones de dicho estudio técnico. Así, asegura que cuando ella tomó el mando de esta Concejalía, se encontró con que la estación de autobuses presentaba ya grietas. “Hay cosas que tienen que asumir ellos [la Junta], que, por lo menos, saber si es un problema de la estructura que aparezcan grietas. La situación que yo me encontré fue de deterioro bastante significativa. No era lo que nos merecíamos los guadalajareños”, matiza la concejal.
Siguiendo esta línea, Agudo reconoce que si el estudio no determina que los problemas del edificio sean a causa de anomalías estructurales, el Ayuntamiento iniciará de inmediato diversas labores de mantenimiento lo antes posible. “Tenemos que saber antes qué ocurre en la estación, y será entonces cuando el Ayuntamiento acometa una serie de reformas. Por ejemplo, lo que no podemos hacer es pintar una pared, si al final se va acabar abriendo por un problema de la estructura”, apostilla Agudo. Tanto si el informe determina
LA CLAVE Una vez se conozcan los detalles del estudio las administraciones implicadas deberán acometer las mejoras necesarias para mantener las instalaciones de la estación en un estado digno.
Algunas áreas de la estación de autobuses presentan grandes deficiencias y mal estado.
problemas estructurales como si no, la Concejalía de Transporte tiene reservada una partida presupuestaria para realizar distintas mejoras. Entre ellas, se realizarán arreglos en los baños, se pintarán las paredes y se tratará la cuestión de las goteras, siempre y cuando, no se deba a un problema estructural, -que en ese caso competería a la Junta-, si no que sea a deficiencias en el mantenimiento de la cubierta del edificio. Además, también está previsto una mejora de las oficinas del recinto, el asfaltado de los andenes, así como se está estudiando una mejora en el mobiliario. De momento, la última mejora importante que se realizó en la estación de autobuses se acometió el año pasado en el bar que se encuentra en un local de su interior. “Adjudicamos un contrato público para dar un lavado de cara integral y decencia a ese bar y de momento se está cumpliendo”, sentencia la edil.
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
URBANISMO El desarrollo de las Fiestas podría afectar a las obras de la rotonda
VIVIENDA
Los conciertos de Ferias retrasarán más El Fuerte
Guadalajara sigue teniendo los alquileres más caros EL DIA
El Consistorio avisa a la Junta de la utilización de la zona afectada por la rotonda
EL DÍA GUADALAJARA
Las obras de la glorieta, a la espera del visto bueno municipal para su inicio B. M. GUADALAJARA
El retraso acumulado por las obras de urbanización de El Fuerte de San Francisco sumará una semana más en el mes de septiembre. Así, debido a la celebración de los conciertos de Ferias y Fiestas en las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña, las obras de construcción de la rotonda de acceso al nuevo barrio se verán afectadas. De esta forma, el Ayuntamiento de Guadalajara se ha dirigido a principios de este mes a la Dirección General de Planificación Territorial, con el fin de informarles de la celebración de estos conciertos. De este modo, el inicio de las obras se verá retrasado hasta la segunda mitad de septiembre, con el fin de no entorpecer el acceso a las pistas de atletismo y la celebración de los conciertos, aunque la Dirección General puede optar por realizar un plan de obras que no afecte en sus primeras fases a las instalaciones deportivas municipales y sus accesos. Según ha explicado a EL DÍA el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, el motivo de la notificación enviada a la Junta de Comunidades es “conseguir que el inicio de las obras para que no entorpezcan la celebración de los conciertos musicales”, dejando la puerta abierta a que las zona de obras “esté adaptada para no perjudicar las concentraciones de gente que se prevén en la zona durante los días de Ferias”. La rotonda de acceso a El Fuerte ha sufrido varios retrasos debido a algunas modificaciones que se han realizado sobre el proyec-
5
AFECCIONES LA CLAVE Los informes municipales no aprueban la urbanización realizada en El Fuerte de San Francisco por motivos técnicos de todo tipo
La futura rotonda ocupará terrenos del complejo deportivo de la Fuente de la Niña to inicial. Finalmente, la glorieta se construirá ocupando una parte del aparcamiento del complejo deportivo formado por las pistas de atletismo y la piscina Sonia Reyes. La ejecución de las obras se estima en menos de tres meses, por lo que se espera que pueda estar terminada antes de finalizar el año. Según ha informado el delegado provincial de Ordenación
del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, las obras de construcción de la rotonda de acceso a El Fuerte desde la Fuente de la Niña se encuentran a la espera del visto bueno municipal para el inicio de los trabajos constructivos. Igualmente, el delegado asegura que la Dirección General ya ha enviado la solicitud de recepción del sector al Ayuntamiento, por lo que también se encuentra a la espera de su respuesta en este aspecto. Por el momento, el Consistorio no se ha pronunciado, aunque De las Heras ha explicado que, “cuando se produzca la solicitud, se volverán a enviar los informes que ya se remitieron en junio con todos los incumplimientos del programa de urbanización”.
Las obras de urbanización y de edificación están prácticamente terminadas en muchas las promociones.
A pesar de que el ciclo económico no es halagüeño y los precios de los alquileres de vivienda siguen cayendo cada mes, Guadalajara es la provincia de Castilla-La Mancha con los costes más altos para el arrendamiento de una vivienda. Así, el alquiler medio en la provincia es de 6,64 euros por metro cuadrado al mes. Según los datos de un importante portal inmobiliario, el precio medio de la vivienda en alquiler en Castilla-La Mancha en el mes de julio se sitúa en 5,86 euros por metros cuadrado al mes. Si se tiene en cuenta la evolución del precio de la vivienda en alquiler en el último año, la región acumula un descenso del 7,9 por cuento. En cambio, en cuanto a la variación mensual recogida en julio el precio medio de la vivienda en CastillaLa Mancha registra un leve repunte del 0,4%, respecto a los 5,84 euros al mes de junio. En cuanto al ranking de provincias más caras de CastillaLa Mancha, lo encabeza Guadalajara, con 6,64 euros por metro cuadrado, y le siguen Albacete con (6,19) y Cuenca con (5,77). Por su parte, Ciudad Real es la provincia más económica para vivir en alquiler, con un precio medio de (5,34). Por localidades, Toledo y Azuqueca de Henares son los municipios con el precio medio de la vivienda más cara en julio, con valores por encima de los 7 euros por metro cuadrado. EL DIA
Viviendas de la capital.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
—ENTREVISTA— MARÍA JOSÉ ESTABLÉS
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
Daniel Martínez
—Concejal de Nuevas Tecnologías—
GUADALAJARA
“La tarjeta ciudadana servirá para poder indentificarte como ciudadano de Guadalajara para cuestiones como el control de acceso a diversas instalaciones, gestionar y acceder a los servicios de los patronatos de Deportes y Cultura, y finalmente, servirá también para el transporte urbano”
“Dotaremos de zonas Wi-Fi a gran parte de la ciudad” P
osiblmente una de las mayores apuestas del actual equipo de Gobierno haya sido trabajar para facilitar el acceso a la Sociedad de la Información a los ciudadanos de Guadalajara. El responsable de este área es el concejal Daniel Martínez Batanero, un profesional del mundo de la informática con más de 20 años de experiencia a sus espaldas. Y eso se nota. Cargado de ideas y proyectos, el ‘ciberconcejal’ ha puesto en valor el trabajo de los informáticos del Consistorio, además de que estar facilitando, poco a poco, que la administración local sea más accesible para los guadalajareños.
—¿Qué proyectos se están llevando a cabo durante este verano en materia de Nuevas Tecnologías?
—Esencialmente, de los proyectos que tenemos abiertos, lo que más nos está consumiendo en estos momentos es la línea del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad. Dentro de esto, tenemos varios proyectos estrella, que son el nuevo Centro de Proceso de Datos y el Centro de Respaldo, que tiene un presupuesto de 200.000 euros y está sufragado por este Fondo Estatal[...]. Debería estar terminado a finales del otoño. Esencialmente consiste en mejorar el Centro de Proceso de Datos del edificio del Ayuntamiento, y que no estaba en las condiciones adecuadas en cuanto a medidas de seguridad [...]. Luego el Centro de Respaldo lo estamos haciendo en el CMI de Aguas Vivas. Su función es actuar de centro principal en caso de contingencia, por ejemplo, si hubiera una inundación o un incendio [...].
Otro de los proyectos es la tarjeta ciudadana que consiste en dotar a la ciudadanía de un plástico con un chip inteligente, que permita el acceso a los servicios municipales. Luego también esta tarjeta servirá para poder indentificarte como ciudadano de Guadalajara para cuestiones como el control de acceso a diversas instalaciones, gestionar y acceder a los servicios de los patronatos de Deportes y Cultura, y finalmente, servirá para el transporte urbano. Este proyecto tiene una dotación de unos 150.000 euros [...], e intentaremos tenerlo en fase de pruebas durante el invierno para luego salir con la tarjeta ciuda-
nida de Venezuela, pero, esencialmente, dotaremos de zonas Wi-Fi a la mayoría de las plazas públicas y grandes, jardines, centros sociales y deportivos [...].
NUEVA ORDENANZA
SMS GRATUITOS
La ordenanza de administración electrónica agilizará los trámites entre los vecinos y el Ayuntamiento
Lo que más atrae a los vecinos de los quioscos digitales es el hecho de poder mandar SMS gratuitos
dana, con esta especie de pasaporte, en el primer trimestre de 2011. Otro de los proyectos es ‘Guadalajara ciudad inalámbrica’, que es dotar de un troncal Wi-Fi a la ciudad. En principio iban a ser 15 ‘hotspots’ pero finalmente la empresa adjudicataria ofrecía como mejora 20 zonas Wi-Fi. Este proyecto esperamos que esté a finales del otoño o principios de invierno. Por cuestiones técnicas se están replanteando algunas zonas donde no se puede poner, como es el centro social del Alamín o el centro social de la Ave-
—Entonces, ¿en qué lugares exactos estarán las zonas Wi-Fi?
—Están pendientes algunos de definición, pero, en principio, sería en la plaza de los Caídos, la plaza Mayor, la plaza de Santo Domingo, los parques de La Concordia y San Roque, los centros sociales en los que sea posible (calle Cifuentes, Los Valles o La Amistad), y luego en las instalaciones deportivas (piscina Sonia Reyes, en el complejo del Jerónimo de la Morena). También habrá en el
CMI de Aguas Vivas [...]. —¿Cómo podrá un ciudadano acceder a estas redes Wi-Fi cuando estén operativas?
—En principio sería un Wi-Fi abierto, la seguridad no está totalmente definida, pero lo que pretendemos es que sea con una clave, que estaría perfectamente indicada en la señalética. De hecho la señalética será la oficial internacional de zonas Wi-Fi, y luego, pretendemos que esa clave sirva para todas las zonas, para que si alguien se está moviendo, no tenga que introducir de nuevo la clave, y así, si la tiene guardada en
su dispositivo móvil pueda volver a utilizarla [...]. —Hablando de conexiones a la red, el Ayuntamiento instaló hace tiempo varios quioscos digitales para tal fin. ¿Qué acogida están teniendo?
—Los quioscos digitales están teniendo bastante buena acogida. Algunos tienen menos acceso que otros, como serían los casos de los que están instalados en el Buero Vallejo y en el Ayuntamiento, porque no están abiertos siempre. Sin embargo, la zona Wi-Fi sí que se utilizan. Creemos que el número de quioscos es el adecuado y el volumen de uso está siendo de más de 150.000 transacciones anuales. De estas transacciones, aproximadamente la mitad son SMS gratuitos. Es decir, existe un colectivo de la población que considera muy atractiva la posibilidad, -porque, por ejemplo, en ese momento no tiene el móvil o se ha quedado sin saldo- de poder mandar un SMS de forma gratuita. Otras 30.000 ó 40.000 transacciones son navegación por internet. El resto son utilización del email, de la cámara fotográfica, y, como cosa curiosa, hay al año unas 5.000 transacciones en las que utilizan el DNI digital. El número de transacciones lo utilizamos adecuado, pero lo que es cierto, que ahora con las nuevas zonas Wi-Fi y con los dispositivos móviles, no es el mejor momento para seguir invirtiendo en esta tecnología. Está muy bien que tengamos este servicio pero no vamos a seguir intensificándolo. —Uno de los proyectos más curiosos que se han iniciado en esta legislatura es la retransmisión de los Plenos vía on-line.¿Qué nivel de utilización están teniendo dichas retransmisiones?
—Lo que es el ‘broadcasting’ o retransmisión on-line del pleno tiene unos cuantos centenares de usuarios concurrentes que los ven en vivo. Ahí hemos detectado a veces ‘IPs’ de Latinoamérica. Es decir, tiene una aceptación muy buena, sobre todo, en gente de varios colectivos interesada en diferentes puntos del día y también en los periodistas. La versión en diferido, que es la versión que se ‘colgaba’ a modo de archivo digital, esa tie-
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
—Tráfico de la web— EL PORTAL WEB DEL CONSISTORIO ES UNO DE LOS MÁS VISITADOS DE C-LM, SEGÚN EL RANKING ALEXA
—Nueva ordenanza— LA ORDENANZA DE ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA ESTARÁ LISTA A COMIENZOS DE OTOÑO
—20 zonas Wi-Fi— EL AYUNTAMIENTO DISPONDRÁ 20 ZONAS WI-FI GRATUITAS EN VARIOS PUNTOS DE LA CIUDAD CRIADO ANTONIO
—’Wikipedia’— EL CONSISTORIO ESTRENARÁ PRÓXIMAMENTE UNA ENCICLOPEDIA DIGITAL DE LA HISTORIA DE LA CIUDAD
—Tarjeta ciudadana— UNO DE LOS PROYECTOS ESTRELLA QUE SE INICIARÁ EL PRÓXIMO AÑO SERÁ LA TARJETA CIUDADANA
—Esa ‘wikipedia’, que es una enciclopedia electrónica, elegimos para realizarla tecnología de ‘software’ libre, en concreto una variedad de Linux que se llama GNU. La estamos probando y tiene unos rendimientos muy aceptables y funciona perfectamente. El tema central de una ‘wikipedia’ es la coordinación de la gestión de esos contenidos [...], para esa labor quién ha hecho de ‘sponsor’ de esos contenidos ha sido el archivero, Javier Barbadillo. Está siendo un coordinador excepcional y ha conseguido que personas de muy altísima reputación estén participando, de forma altruista, en la generación de esos contenidos. En otoño presentaremos esta enciclopedia electrónica como parte de los actos del 550 aniversario de la ciudad, y yo estoy seguro que la gente se va a sorprender mucho, tanto de la tecnología como de la calidad de los contenidos.
—[Risas]. De momento no puedo darlo.
que está sucediendo, además, es que el número de páginas por visitas está creciendo continuamente. Cuando empezamos no llegábamos a dos páginas por visita y ahora estamos entre siete y ocho páginas por visita. Eso dice mucho de la calidad de los contenidos [...]. Y todo esto es independiente respecto de los trámites electrónicos que puedan estar disponibles en los próximos meses. Ahora mismo www.guadalajara.es es una de las webs con más tráfico en Castilla-La Mancha, según el ranking de Alexa. Estamos pendientes de la ordenanza de administración electrónica pero ya tenemos trámites relacionados, esencialmente, con el padrón municipal. Ahí el nivel de penetración es muy bajo y creemos que los inhibidores es que se tiene que utilizar el DNI electrónico. El problema es que muchas personas no tienen el lector del DNI en los PC’s. Por eso, estamos implantando la tecnología ‘@Firma’ para que admita la posibilidad de tener otro tipo de certificados electrónicos como el de la Fábrica de Moneda y Timbre u otros adicionales [...].
TRÁMITES ADMINISTRATIVOS
—¿Cuándo estará lista la ordenanza de administraciones electrónicas?
—¿Podría adelantar el nombre de alguno de estos colaboradores de alto nivel?
Con la tecnología ‘@Firma’ se podrán usar diferentes certificados digitales además del que aporta el e-DNI —Desde que se renovara todo el portal web del Ayuntamiento,el volumen de visitas ha aumentado significativamente. ¿A qué cifras nos estaríamos refiriendo exactamente?
—Las estadísticas varían mucho en función de la herramienta con la que se mide, pero sí que puedo decir que hemos más que duplicado el volumen de acceso de la web municipal con este nuevo gestor de contenidos. Cada mes tenemos más de 20.000 visitantes únicos, que visitan más de 250.000 páginas. Lo
ne muchísimo éxito. Tiene miles de usuarios y de accesos [...]. Creemos que esta versión es de mucha utilidad, sobre todo futura, para poder ver lo que sucedió en un Pleno, para, por ejemplo, saber cuántas veces se habló de un tema en concreto. Está siendo un servicio exitoso, de calidad aceptable, y lo que es cierto es que está siendo un servicio que fue pionero, y lo que ha sucedido ahora, es que es un servicio muy común en ciudades
del tamaño de la nuestra. —Hace unas semanas se puso en marcha el nuevo portal multimedia del Ayuntamiento, ¿la aceptación está siendo similar a la de la retransmisión de los Plenos on-line?
—Está teniendo un volumen de accesos razonable [...]. Aquí sí que quiero destacar que la gente encargada del departamento de comunicación del Ayuntamiento está siendo exigente con la empresa, para que ponga los contenidos que nos ofreció como
mejoras. Nosotros no habíamos pedido esas mejoras, pero si las ofrecieron, lo que tienen que hacer, con celeridad y responsabilidad, es ponerlas. Hay mejoras que nos ofrecieron y todavía no han puesto en marcha y que nos las tienen que ofrecer. —Uno de los proyectos que se anunciaron casi desde el inicio de la actual legislatura fue el proyecto de la ‘wikipedia’ de la ciudad. ¿En qué punto se encuentra en este momento?
7
—Creo que para el próximo mes de septiembre u octubre debería estar lista [...]. —Cuando ya esté aprobada, ¿qué trámites se podrán realizar?
—Autoliquidaciones, actualización de bastantes de los datos, cambiar la domiciliación para el pago de tributos y, sobre todo, el registro electrónico. Eso supondría que para la mayoría de los trámites no habría que venir a la ventanilla del Ayuntamiento [...]. —Para finalizar la entrevista,el próximo 25 de septiembre se celebrará la III Digital Party. ¿Qué actividades se van a llevar a cabo?
—El formato será bastante parecido al de el año pasado [...]. Las charlas se realizarán en la sala Tragaluz, y se hablará de seguridad en la red. Además, como novedad este año, también se organizará una charla interactiva sobre redes sociales que estará a cargo de usuarios de Twitter de Guadalajara.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
DECISIÓN Los votos de los magistrados podrían bloquear la normx
El Constitucional podría abortar la Ley de salud sexual y reproductiva El voto negativo del magistrado Eugeni Gay quitaría validez a la nueva Ley “Me desconcierta que una cuestión privada pueda influir en la labor judicial”, dijo Márquez EL DÍA / M.V. ALBACETE
Según publicaba ayer la edición digital de un diario nacional la nueva ley del aborto podría quedar bloqueada en el Tribunal Constitucional, el motivo de este bloqueo se debería a una posible negativa del PP a renovar a los cuatro magistrados designados por el ato tribunal y así lograr la mayoría de votos contra la nueva legislación. En esta problemática jugaría un papel clave el magistrado Eugeni Gay. A pesar de pertenecer al sector más progresista del Constitucional, el catalán ha
EL DIA
hecho público que sus creencias religiosas le empujarían a votar en contra de la Ley. PERJUICIO IRREPARABLE
Según recoge el citado diario, Eugeni Gay explicó que “en este caso particular procedía la suspensión del texto ante la existencia de un verdadero perjuicio irreparable como la eliminación de vidas humanas”. Ante estas afirmaciones, Mayte Márquez, una de las abanderadas de las mujeres progresistas de Albacete y abogada de CCOO explicó a EL DÍA que para desarrollar un cargo en la magistratura es imprescindible la neutralidad, por lo que las convicciones personales de cada uno deben quedarse al margen en este tipo de actuaciones clave para la sociedad. “Las convicciones ideológicas nunca han de ponerse por delante de los pronunciamientos profesionales. En el poder judicial debe reinar la neutralidad”, espetó. Además Márquez se mostró sorprendida por esta situación ya que, explicó, en los años de historia del Tribunal Constitucional no ha habido ningún pronun-
Las mujeres podrán decidir si siguen con el embarazo hasta la semana 14.
MAYTE MÁRQUEZ
LEY Y CREENCIAS
“Se debería acatar la ley porque se ha hecho con consenso”
Dos aspectos que pueden chocar en la toma de la decisión
ciamiento de este tipo. “Me desconcierta un poco que alguien, en aras a una cuestión absolutamente privada, pueda incidir en una labor judicial”. En referencia a las palabras de Gay en las que aseguraba que la norma del aborto supondría la “eliminación de vidas humanas, Márquez apunta que “esa calificación de vida humana se realiza desde un postulado religioso y en ningún momento se tiene en cuenta una explicación científica ni el derecho de las mujeres a decidir”. Y lo que es peor, prosigue Márquez, “se hace caso omiso a la capacidad de legislar de nuestro poder legislativo”. Además la letrada albaceteña asegura que en este momento se debería acatar la ley porque es algo que se ha hecho “con el consenso de la mayoría parlamentaria”. Este medio intentó ponerse en contacto con la presidenta de la Confederación Nacional de Padres de Familia (CONCAPA) para conocer su opinión sobre la noticia, pero fue imposible establecer comunicación con Caridad Navarro.
EL DÍA LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
Provincia Guadalajara
9
Provincia 1:PREPARADOS CONTRA EL FUEGO. 2:LA VARIANTE DE MARCHAMALO, MÁS CERCA. 3: FIESTA EN HENCHE.
TURISMO Se presentó hace siete meses y participan más de 44 talleres de C-LM
ALOVERA
La artesanía sigue guiando la ruta de “Escapadas”por la región
Adjudicada la construcción del tercer depósito
NACHO IZQUIERDO
EL DIA
Los talleres artesanos han colaborado con la Junta en la edición de la guía El objetivo es fortalecer la empresa artesana y dotarla de un nuevo valor añadido
Obras en Alovera. EL DÍA
EL DÍA
GUADALAJARA
GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Alovera ha adjudicado a la empresa Gestión y Ejecución de Obra Civil S.A. (Gyocivil) las obras de saneamiento de la rred de agua potable y renovación del alumbrado Público en la calle Malvecino, así como la construcción de un nuevo depósito de agua. Se trata de los dos últimos proyectos redactados por el Consistorio aloverano para su ejecución a cargo del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), que supondrá una inversión total en Alovera de 1.078.251 euros. El importe de adjudicación asciende a 199.985 euros en el caso de los arreglos de la vía Malvecino y a 549.986 euros para financiar el que será el tercer depósito de agua de la localidad. Está previsto que las obras se inicien en septiembre, después de las fiestas del Carmen. El Ayuntamiento presentó nueve proyectos al FEESL, estando prevista la contratación de un total 78 trabajadores para ejecutar todas las obras. Hasta el momento, han acabado los circuitos biosaludables o deportivos en varias zonas, y están a punto de acabar las mejoras de las zonas de recreo en centros educativos y la renovación del alumbrado.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desarrollado a través de la Fundación Mezquita de Tornerías y el Instituto de Promoción Turística, en colaboración con los talleres artesanos y Asociaciones de Artesanía de la Región, la guía Escapadas artesanas por CastillaLa Mancha, que tal y como ha explicado la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, “persigue intentar ofrecer un producto turístico diferenciado, que no puedan tener los demás”. En este sentido, la responsable de Turismo y Artesanía de la Junta asegura que la comunidad tiene un tejido artesano muy importante, no sólo por el número de empresas e industrias, sino por la alta calidad y el reconocido prestigio de la artesanía de Castilla-La Mancha, donde hay 3.000 carnés y más de 600 pequeñas y medianas empresas artesanas. Más de 230 artesanos de la región se han visto beneficiados por este programa que se enmarca dentro del Plan de Ordenación y Promoción de la Artesanía, y con el que se busca fomentar la promoción y comercialización de los productos de este sector. “Como consecuencia del deseo de apostar por un turismo de calidad y de promocionar la actividad
LA CLAVE En este recurso turístico participaron un total de 44 talleres que están divididos en diferentes materias como barro, fibras, madera, metales, piedra y piel
artesana decidimos crear un paquete turístico de escapadas artesanas que incorporan una relación de talleres de distintos sectores que están dispuestos a aproximar la artesanía, así como otros espacios de interés desde distintos museos a un entorno geográfico determinado, con concentración de ceramistas, apunta Araújo. Según los responsables de la Junta de Comunidades, guía permitirá fortalecer la empresa artesana, aportándola nuevos valores añadidos como mostrar el legado artesanal de la región a la sociedad actual para impulsar un desarrollo económico y social; la puesta en valor del recurso artesano como alternativa turística sostenible y en concordancia con el entorno, y la generación de una oferta turística de interior diferenciada.
FUNCIÓN DE LA GUÍA
La vicepresidenta ha subrayado que uno de los elementos a diferenciar en la guía es la cercanía y personalización de cada artesano a través de su propio taller de trabajo, de sus técnicas y particularidades, o de la historia y tradición del mismo. “Acercarnos a ellos nos da la oportunidad de vivir, sentir y entender las curiosidades presentes en sus oficios; así como la ocasión para realizar atractivas visitas, marcadas por su contenido”, comentaba Araújo. Las ‘Escapadas artesanas por Castilla-La Mancha’ ofrecen al visitante la posibilidad de conocer los talleres de 44 profesionales de este sector en la región, en los que están representados los trabajos en barro, metales, madera, fibras, piedra y mármol, piel, cuero y vidrio.
En febrero de este año, la entonces consejera de Cultura, Soledad Herrero, estrenaba la guía de escapadas con una visita a un taller de cerámica en Chiloeches.
10
EL DÍA
Guadalajara Provincia
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
BASE DE VILLARES DE Este verano no ha habido que lamentar ningún incendio de gran tamaño. Una buena noticia para los bosques de la región y que supone un descenso de la actividad JADRAQUE de la base de Villares de Jadraque . Por Diego Gómez Fotos Criado Antonio VILLARES
La columna vertebral en la lucha contra el fuego E
s uno de esos trabajos cuya escasa actividad supone un alivio para el resto de ciudadanos. Un empleo en el que demasiado trabajo supone un aumento de la seguridad humana y del medio ambiente. Afortunadamente, este año han tenido muy poco trabajo, lo que supone una buena noticia para los bosques y zonas verdes de la región. “No sé por qué será. Si es porque ha llovido tanto, porque la gente está más concienciada o porque España ha ganado el Mundial”, señala, medio en serio, medio en broma, Rodrigo Míguez García, ingeniero técnico forestal de la Base de Villares de Jadraque. El caso es que, dicha base tan sólo ha tenido que atender dos incendios en lo que va de verano, lo que supone una buena noticia para los bosques castellano-manchegos. Una base que es diferente a las otras dos existentes en Guadalajara, situadas en Corduente y en Serranillos. Se trata de una BIFOR A que cuenta con “dos ingenieros técnicos, dos capataces y dos brigadas de doce personas cada una”, afirma Míguez, además de tener también a su disposición dos helicópteros. “En Serranillos hay una BIFOR B, con un sólo helicóptero y una brigada con seis especialistas y un técnico. En cambio aquí son dos helicópteros, doce especialistas, un capataz y un técnico por cada turno. Es como una BRIF [Brigada de Refuerzo contra Incendios Forestales], que es una brigada del Ministerio de Medio Ambiente que sólo va a grandes incendios forestales. Si no es así, no se suele sacar”, añade el ingeniero técnico forestal. ACTIVIDAD
Aunque es su labor principal, la extinción de incendios no es la única actividad de los miembros de la base de Villares de Jadraque, la cuál se divide en dos fases a lo largo del año. “La campaña de ex-
tinción de incendios va desde el 1 de junio al 30 de septiembre. Y en campaña de incendios sólo estamos destinados a incendios. El resto del año –“del 1 de octubre al 31 de mayo”– estamos haciendo tratamientos preventivos en los montes, lo único que también se puede movilizar a la gente en caso de incendio”, refleja Míguez. Da igual en que punto de la región se produzca. La primera brigada en aparecer por allí será la de Villares. “Aquí en Guadalajara, a diferencia de la del Serranillo y la de Corduente, nos pueden desplazar a cualquier punto de Castilla-La Mancha. Las otras también van, pero el primer medio que sale a un incendio fuera de Guadalajara es la BIFOR A de Villares de Jadraque”, explica. Normalmente, el campo de acción se establece dentro de la región castellano-manchega, pero por cercanía, por necesidad o por falta de medios de la zona también pueden desplazarse fuera de la
DOBLE ACTIVIDAD
Una época de extinción y otra de prevención son las tareas principales de la base de Villares Comunidad Autónoma si la situación así lo requiere. Además, esta base de retenes –una de las tres que existe en Castilla-La Mancha junto a la de Ciudad Real y la de Albacete– es helitransportada, lo que también supone diferencias con otro tipo de retenes. “A diferencia de otros retenes, que se van a los incendios con autobomba, con Land Rover... nosotros nos vamos en helicóptero. Es la única diferencia. Además, a lo mejor en un retén van cinco y nosotros somos 14”, señala. El hecho de ser helitransportada evita, normalmente, que esta base sea requerida en incen-
dios que se producen de noche porque “los helicópteros no vuelan”. “Es raro que a una helitransportada nos llamen por la noche “, ahonda el ingeniero técnico forestal. Sin embargo, los helicópteros no son los únicos elementos contra el fuego que utiliza la base de Villares, que también cuenta con una pista de aterrizaje con capacidad para tres aviones de carga en tierra. Aviones que, a diferencia de los helicópteros, “en el incendio descargan el agua y siempre tiene que volver a base a cargar”. “No es como el helicóptero, que lleva el bambi que puede coger agua en el río o en un pantano, echarlo y volver a cogerlo. El avión no. El avión tiene que descargarlo y volver siempre a base. Entonces viene aquí y lo recargarían con una bomba, con el espumógeno y el retardante”, ahonda Míguez, aunque este año, ateniendo al escaso número de incendios, “no ha venido ninguno”. TODO BAJO CONTROL
En las instalaciones de la base de Villares se encuentran trabajando varios miembros del personal para tener todo el material a punto, tales como mecánicos de los helicópteros, pilotos, retenes, capataces y emisoristas. Estos últimos son los que se encargan de otorgar toda la información acerca de la zona en la que se ha producido un incendio. Desde que las emisoras reciben el aviso de humo, se activa un despacho automático y se espera la autorización para mandar la brigada. Una vez recibida, la labor consiste en establecer el rumbo, coordenadas, distancias o los puntos de agua de la zona más cercanos. Un trabajo que se completa con un la existencia de un termómetro a disposición de las ingenieros técnicos forestales y que éstos consultan antes de cualquier salida. “Cuando hay un incendio, mientras que la brigada está preparándose, los técnicos lo pri-
—El detalle—
C. A.
Los helicópteros, siempre a punto Los helicópteros son un instrumento fundamental para la la labor de extinción de los incendios en la BIFOR A de Villares de Jadraque. Por ello, es importante que los dos de los que disponen estén siempre a punto por si existe la necesidad de ser
utilizados. En la imagen, se aprecia como uno de los mecánicos y piloto de la base se encuentra revisando todo el equipamiento para que todo esté bajo control y no se produzcan incidencias en el caso de tener que volar.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 11
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
BASE DE VILLARES DE La campaña de extinción de incendios y la en la que la preparación física es tan de tratamientos de prevención centran la importante como una formación JADRAQUE actividad de esta base de retenes. Una base adecuada para saber lo que hay que hacer. VILLARES C. A.
1
2
3
1. Los helicópteros son imprescindibles contra el fuego. 2. Los equipos se mantienen siempre a punto. 3. Desde la base de Villares de Jadraque se controlan todos los elementos que inciden en el fuego. 3. La base está preparada para actuar por tierra y aire.
CAMPO DE ACCIÓN
FORMACIÓN
Las brigadas pueden salir a atender cualquier incendio que se produzca en Castilla-La Mancha
Míguez señala que lapreparación física es igual de importante que la formación
mero que hacen es venirse aquí para ver la temperatura, humedad y viento y más o menos te da una estimación de lo que te puedes encontrar allí”, afirma Míguez.
limpieza, tiempo de descanso –en las horas en las que el cansancio puede aparecer con mayor asiduidad, sobre todo después de comer– y un tiempo de formación que “es continua todos los días” porque “es tan importante estar bien físicamente para estar en la línea de defensa como saber lo que hay que hacer, tipo primeros auxilios...”, indica Míguez. Todo ello, para evitar que un incendio suponga una tragedia. Un trabajo coordinado y en ocasiones duro, pero que puede llegar a salvar la vida de los bosques, animales y también vidas humanas.
PREPARACIÓN FÍSICA Y FORMACIÓN
La labor en la extinción de incendios requiere una gran preparación física y una formación adecuada. Para ello, en la base de Villares de Jadraque tienen su planificación de la semana para que nada quede a la improvisación. Así, las jornadas se dividen entre el entrenamiento físico, tareas de
4
EL DETALLE TEXTUAL RODRIGO MÍGUEZ Ingeniero
“El primer medio que sale a un incendio fuera de Guadalajara es la BIFOR A de Villares de Jadraque”
Una base dividida en tres módulos La base de Villares de Jadraque es una de las tres BIFOR A [Brigadas contra Incendios Forestales] que existe en Castilla-La Mancha, junto a las que se encuentran ubicadas en Ciudad Real y Albacete. Una base que está dividida en tres módulos diferentes. Uno de ellos es el KAMOV, una unidad compuesta por un helicóptero –”el más grande que existe”, señala Rodrigo Míguez”– y tripulantes rusos, y que actualmente se encuentra ayudando en las tareas de extinción de incendios en la comunidad de Galicia. Los dos módulos restantes son dependientes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y del Ministerio de Medio Ambiente respectivamente.
Una base que nunca está descuidada y para la que se establecen diferentes turnos de guardia. Estos pueden ir de tres días a un mes entero, dependiendo del cargo. Así, los ingenieros técnicos forestales cuentan con tres días de guardia, los mecánicos con un mes entero y los pilotos con veinte días, además de los grupos de retenes, que establecen guardia por turnos un día sí y otro no. En un día de actividad normal, la base de Villares de Jadraque puede contra con entre 20 y 25 personas trabajando. Por ello, cuentan con unas instalaciones nuevas y bien equipadas que, durante algún tiempo, se convierten en sus hogares.
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
OBRAS La nueva vía sacará del casco urbano de Marchamalo gran parte del tráfico que soporta
Marchamalo,“satisfecho” con el trazado de la variante
PROYECTO
Una carretera que garantiza la seguridad Uno de los principales motivos para la construcción de una variante de la carretera CM-1002 a su paso por la localidad de Marchamalo es la mejora de la seguridad vial en la localidad. Así, con el paso del tiempo, el tráfico soportado por esta vía de ha multiplicado de forma exponencial, de modo que la travesía por la que los vehículos atraviesan el municipio no es todo lo segura que sería conveniente para una carretera de 15.000 vehículos diarios. Así, la calzada se estrecha en dos tramos de la travesía, obligando a establecer prioridades de paso entre los dos sentidos, mientras que la velocidad con la que algunos conductores atraviesan esta calle es más propia de una vía interurbana, a pesar de que existen elementos reductores de velocidad. De este modo, tanto conductores como peatones piden la construcción de una variante para evitar posibles incidentes. Así, en la madrugada del pasado jueves, un joven de 30 años fue atropellado en un tramo de la CM1002, muy cerca del municipio de Marchamalo, y, aunque las causas no se han hecho públicas, parece que el exceso de velocidad podría ser la causa del suceso.
EL DIA
Esteban recuerda que se trata de una variante “muy demandada” por los vecinos La intensidad media de tráfico es de unos 15.000 vehículos diarios B. MONTERO GUADALAJARA
La localidad de Marchamalo espera la construcción de la variante de la carretera CM-1002, que conseguirá sacar del centro de la localidad gran parte del tráfico que soporta. El Ayuntamiento del municipio se muestra satisfecho con el itinerario escogido tras el estudio de impacto ambiental, ya que “inicialmente apostábamos por un trazado muy parecido al que se ha aprobado”, explica el alcalde gallardo, Rafael Esteban. El primer edil marchamalero explica que, gracias a este proyecto, la localidad “podrán contar con una variante en su término municipal”, incidiendo en el importante volumen de tráfico que soporta la travesía de esta carrera. En este sentido, Esteban incide en que “la CM-1002 a su paso por Marchamalo tiene una intensidad media diaria de circulación de unos 15.000 vehículos diarios”, lo que la convierte “en una de las carreteras de la provincia con más tráfico, solamente por detrás de la autovía A-2”. En este sentido, el alcalde gallardo califica la variante de la carreta como “una buena infraestructura”, ya que “era muy demandada” por los vecinos. Y es que, junto a la CM-1002, a su paso por Marchamalo, “hay centros
Actualmente, la CM-1002 atraviesa el municipio de Marchamalo.
educativos, comercios y viviendas, justo al lado de una carretera que viene siendo bastante utilizada”, sostiene el regidor. Según detalla Esteban, la nueva carretera partirá del polígono industrial del Henares, de la primera glorieta de la futura vía de interconexión de los polígonos, y permitirá conexionar el tráfico con la carretera de la Vega, que une Marchamalo y Cabanillas, llegando a la entrada del monte que hay entre la localidad gallarda y Usanos, por lo que se muestra satisfecho con los accesos y los entronques que los vecinos podrán
RAFAEL ESTEBAN
“Los plazos se han ido adelantando. La Junta sabe que es una necesidad prioritaria”
utilizar. Además, el alcalde gallardo recuerda que la vía se encuentra “en el eje troncal de una apuesta importante a nivel industrial y residencial, que incluye el Campus Universitario”. En cuanto al inicio de las obras, el primer edil no anuncia fechas, ya que, durante estos primeros trámites, “los plazos se fueron adelantando, hasta en ocho meses”, recordando que “la Junta sabe que es una de las necesidades prioritarias”. CARACTERÍSTICAS DE LA VÍA
La alternativa elegida para la fu-
tura variante de la CM-1002 discurre al oeste de la localidad de Marchamalo y tiene una longitud total de 6,112 kilómetros, naciendo en la carretera de Usanos, a unos 2,5 kilómetros de Marchamalo y llegando hasta la primera de las rotondas de la vía de interconexión de los polígonos, junto al polígono industrial del Henares. Se trata de de una carretera de categoría comarcal, con una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora, y tendrá dos carriles de 3,5 metros cada uno y sendos arcenes de 1,5 metros a cada lado.
OBRAS Nuevo trámite cumplido
El desdoblamiento de la CM-101 recibe el visto bueno medioambiental B. M. GUADALAJARA
La carretera CM-101, que conecta la capital guadalajareña con Humanes, está un poco más cerca de despedirse de su saturación. Así, la Dirección General de Evaluación Ambiental ha emitido ya su informe favorable para la construcción del desdoblamiento de esta carretera. El informe de impacto ambiental confeccionado para la ejecución de este proyecto ha sido aprobado después de examinar y responder a las alegaciones pre-
sentadas por las Delegaciones Provinciales de Cultura, Turismo y Artesanía, y Agricultura y Desarrollo Rural, así como a las propuestas de los Ayuntamientos de Mohernando y Yunquera de Henares y de la asociación Ecologistas en Acción. De este modo, y según destaca el informe, se podrá “transformar la actual carretera en una vía de alta capacidad, de calzadas separadas y con dos carriles por sentido, que permita descongestionar el tráfico actual, aumentando la seguridad de la circulación
u disminuyendo los tiempos de recorrido”. En la mayoría del recorrido, que supone unos 20 kilómetros de vía, se respetará el trazado actual, construyendo nueva calzada para duplicar el espacio de circulación. Sin embargo, sí se producirán algunas modificaciones, como la eliminación de la curva-contracurva a la altura del centro de Proyecto Hombre o el suavizado de las pendientes o de los giros en algunos tramos. El desdoblamiento de la carretera se justifica porque “el tráfico que soporta la CM-101 se están incrementando considerablemente”, apunta el informe, aludiendo a que el desarrollo demográfico e industrial de la zona “origina la convivencia continua de tráfico ligero y pesado, sobre todo en horas punta, penalizando enormemente los tiempos de recorrido y la seguridad vial”.
EL DÍA
Actualidad
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
13
CONSUMO Para evitar problemas al utilizar el transporte público por carretera en sus desplazamientos
Antes de viajar, informarse sobre derechos y obligaciones REBECA
SI ALGO NO VA BIEN
Usar las hojas oficiales de reclamaciones Los problemas más habituales para los usuarios del transporte público regular son todos los relacionados con incumplimientos de horarios o cancelaciones y la pérdida de equipajes, asuntos por los que el usuario podrá solicitar la indemnización por los daños y perjuicios causados así como la devolución del importe del billete.
Por cancelaciones e incumplimiento de horarios se puede solicitar devolución EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Instituto de Consumo de Castilla–La Mancha realiza advertencias a los castellano-manchegos que, ante posibles problemas en sus desplazamientos o por la previsión de situaciones de conflicto o huelga en el sector del transporte público por carretera, estén informados y sepan que no deben renunciar a sus derechos como usuarios y pueden reclamar por retrasos o cancelaciones de los viajes contratados y por pérdida o deterioro de los equipajes, aspectos todos ellos que suelen ser los problemas más habituales en cualquier situación y en cualquier época del año. CAPÍTULO DERECHOS
Así, se recuerda a los usuarios que tienen derecho a una información clara en relación al ho-
Presentando hojas de reclamaciones, la empresa tendrá que contestar en 10 días rario, líneas en funcionamiento, frecuencias y tarifas, que deberán estar expuestos al público en las estaciones, en los locales de atención al cliente de las empresas, en la página web si disponen de ella o a través de una línea telefónica. En el caso en que se produzcan modificaciones en horarios, rutas o frecuencias, las empresas deben informar a los viajeros al menos con siete días de antelación. De igual modo, el Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha subraya que los ciudadanos tienen derecho a adquirir los billetes tanto en los locales destinados a este fin, como en el propio autobús o a través de agencias de viaje. La venta de billetes debe iniciarse al menos con treinta minutos de antelación a la partida hasta los diez minutos anterio-
LAS CLAVES —1— Billetes Tienen derecho a adquirir los billetes tanto en los locales destinados a este fin, como en el autobús o a través de agencias de viaje. —2— Plazas disponibles Los ciudadanos deben saber que deben ser admitidos como viajeros siempre que haya plazas disponibles y abonen el precio del servicio.
res a la misma, aunque pueden seguir vendiéndolos hasta el mismo momento de salida del autobús. Asimismo, los ciudadanos deben saber que deben ser admitidos como viajeros siempre que haya plazas disponibles, abonen el precio del servicio, reúnan las condiciones debidas de salubridad e higiene, no porten objetos peligrosos o incómodos para el resto de viajeros y cumplan las normas de educación y convivencia. Además, se advierte que no deben viajar de pie salvo en los casos de distancias cortas permitidos por la Ley. Otro derecho que deben conocer los viajeros de transporte por carretera es que deben estar cubiertos por un seguro obligatorio de viajeros que el transportista está obligado a contratar para, en su caso, indemnizar por los daños que se puedan ocasionar a los usuarios durante un trayecto, el acceso o bajada al vehículo, la entrega de equipajes o los daños causados por terceros. Finalmente, y en el caso de ciudadanos con movilidad reducida tienen derecho a poder ac-
En caso de estar afectados por una huelga, el usuario debe saber que no tiene que renunciar a sus derechos.
RECLAMACIONES El soporte más cercano para interponer las reclamaciones son las hojas oficiales que todo transportista debe tener a disposición de los viajeros. La empresa está obligada a contestar en 10 días y, si no lo hace o la solución que propone no satisface la exigencia del usuario, se puede interponer la reclamación ante la Junta Arbitral de Consumo, ante la Junta Arbitral de Transporte o ante la Justicia Ordinaria. Por último, el Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha anima a los castellano-manchegos a utilizar el Teléfono gratuito de información al Consumidor, 900 50 10 89 o dirigirse a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), a las Asociaciones de Consumidores y Usuarios o a los Servicios Provinciales de Consumo para recibir asesoramiento e información o para plantear cualquier queja o reclamación. Un servivio a disposición para atender sus peticiones.
ceder al vehículo con su propia silla, así como a inmovilizarla dentro del habitáculo. CAPÍTULO OBLIGACIONES
En el capítulo de obligaciones, el Instituto regional de Consumo de Castilla-La Mancha recuerda que los usuarios sólo pueden acceder o abandonar el vehículo en las paradas habilitadas a tal efecto y en ningún caso deben distraer la atención del conductor del vehículo o entorpecer su labor ni obstaculizar las zonas de tránsito de pasajeros. Otras normas más comunes a los servicios públicos se refieren a la prohibición de fumar, al mantenimiento de las condiciones higiénicas de los autobuses y el respeto a los vehículos e instalaciones especialmente los mecanismos de apertura y cierre de los vehículos así como los dispositivos de seguridad y socorro.=
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
FIESTAS S. CRISTO DE LA COLUMNA SOLANILLOS DEL EXT.
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
Esta localidad también ha realizado algún recorte presupuestario para adecuarse a la economía actual
Los niños disfrutan con un montón de actividades, que, a su vez, hacen felices a padres y a abuelos
Peñas y niños son el alma de unas fiestas particulares
D
el 23 al 30 de agosto la cita es inexcusable con las fiestas en honor al Cristo de la Columna en Solanillos del Extremo. Los responsables municipales y un grupo de entusiastas han organizado, un año más, ocho jornadas plenas de actos, con dos colectivos que sobresalen en estas fechas: las peñas y los niños. Este año los peques tienen aún más tiempo en el programa para buscar la diversión. De esta manera, también tienen contentos a sus progenitores y todo el mundo es feliz. En lugar de tren, esta vez será ‘AVE’, además habrá fiesta de la espuma, gigantes y cabezudos, encierro y parque infantil... En fin, un bullicio, ir y venir de niños en un plaza que se pone a rebosar en estos días. En otra parte que completa el panorama festivo solanillero se encuentra el colorido que ponen las peñas. Su punto de máxima efervescencia lo sitúan en el momento del chupinazo, cuando una charanga recorre todas las sedes de estas agrupaciones para llevarlas al desfile inaugural desde la Plaza del Ayuntamiento. Son, en total casi una veintena de agrupaciones las que eligen a la encargada del pregón y también se ocupan de preparar actividades para los niños y para sí mismos, como juegos, carreras de bicis, concursos de dibujo, guerras de globos, búsqueda del tesoro, etc. En el desfile lucen disfraces de elaboración propia –también
EL DÍA
los niños– con los que también compiten, nunca exentos de calidad y con una gran dosis de imaginación. Un jamón es el premio para la mejor pancarta y el mejor vestido. AHORRO
Siguiendo la tendencia general en casi todos los municipios de la provincia, este año Solanillos del Extremo ha conseguido rebajar el gasto festivo en torno a unos 5.000 euros, respecto al año anterior. De esta forma, con un presupuesto próximo a los 45.000 euros, se mantiene el número de verbenas, intentado que la calidad de los grupos no desmerezca la ocasión. Ahí radica el principal recorte presupuestario, junto a un toro menos para la novillada mixta, quedando ahora en cinco. Ade-
COMPROMISO
Las peñas también preparan actividades propias y para los niños, con un gran desfile más, en esta villa no son tradición los encierros, por lo que ello no repercute en el gasto, “aunque, veremos si algún año los hacemos. Luchamos por que los niños se ilusionen y así arrastren a los hijos del pueblo a venir, mientras los jóvenes ya nos están demandando que haya encierros”, dice el alcalde.
EL DÍA
—El momento del disfrute—
Un grupo de personas se une para organizar las mejores fiestas
D
esde el Ayuntamiento de esta localidad alcarreña se asegura que “después de preparar con alegría e ilusión todos estos eventos, llega el momento de pasarlo bien y disfrutar. El sábado, día 28, tenemos la gran paella para degustar por todo el mundo que lo desee en la Plaza Mayor. Esperamos que el que quiera se pase a tomar un plato y luego pase una tarde agradable con la novillada mixta que hay programada”, explica el alcalde, Julio Santos. El Consistorio de Solanillos es el que se encarga de preparar en su
totalidad estos festejos, si bien, cuenta con la inestimable ayuda de un grupo de unos 20-25 voluntarios que siempre están dispuestos a echar una mano para que todo salga lo mejor posible. Y es que, como suele ocurrir en los pueblos pequeños, la unión hace la fuerza. Además, esto sirve, al igual que las propias comidas de hermandad, para confraternizar entre todos y sentirse mejor con los demás, aunque sólo sea por unos días. Desde hace muchos años, aquí no hay cuotas para los vecinos, gracias a la subvención concedida por la Central Nuclear de Trillo.
La diversión y los buenos momentos en compañía de los hijos del pueblo son habituales en este municipio.
EL DÍA LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
FIESTAS S. CRISTO DE LA COLUMNA SOLANILLOS DEL EXT.
Provincia Guadalajara 15
Al descubrir la bóveda de la iglesia se han Con las obras han aparecido también diferenciado dos épocas de construcción, hornacinas, que se encontraban tapadas una de piedra y otra de yeso y escayola en el templo, donde se colocarán santos
Los niños cuentan con Una nueva“pequeña catedral”luce nuevo aspecto juegos para elegir EL DIA
L
a subasta de palos y andas para llevar al Santísimo Cristo de la Columna en procesión por las calles de Solanillos del Extremo se convierte en uno de los momentos más emotivos de estos días. Según el primer edil, Julio Santos, “este año el cometido es especial y más alegre porque se volverá a celebrar la misa en la iglesia parroquial después de un año de obras y será una pequeña inauguración ese domingo, día 29”. Los trabajos tuvieron que acometerse de manera urgente por parte del Ayuntamiento porque la cubierta, con dos tejados, y la torre, de 34 metros de altura, se encontraban en un deficiente estado. “Se están haciendo los últimos remates en el llaneado de piedra y también se ha picado en el interior, con los obreros municipales, porque todo era yeso y barro. Al hacer un zócalo vimos que todo era de piedra y en la bóveda había como dos épocas diferentes, también con escayola y yeso”.
LUNES, 23 DE AGOSTO 11.00hs Juegos, por monitores socioculturales y peñas 22.30hs Actuación de los niños del Campamento Rural MARTES, 24 DE AGOSTO 10.00hs Juegos infantiles 13.00hs Sorteo de tute y mus 22.30hs Revista general MIÉRCOLES, 25 DE AGOSTO 10.00hs Juegos infantiles 11.00hs Carrera de bicicletas 20.00hs Gran Campeonato de Bolos Villa 22.30hs Baile latino, con TROPICAL SON
La esbelta torre de la iglesia de Santiago Apóstol ha sido renovada.
JUEVES, 26 DE AGOSTO 12.00hs Diversión con juegos, “La Fantasía de Niños” 14.00hs La Maravillosa Espuma de los niños, “La Guerra” 17.00hs Parque Infantil 23.30hs Desfile de peñas, con la charanga 00.00hs Inauguración de Fiestas, Pregón y Chupinazo 00.30hs Actuación musical de la orquesta GENUINOS
VIERNES, 27 DE AGOSTO 11.30hs Gigantes y Cabezudos. Encierro infantil 20.00hs Concurso de disfraces 01.00hs Actuación de la orquesta SLABON SÁBADO, 28 DE AGOSTO 10.00hs Pasacalles con las peñas 12.00hs Desencnmto-reconmto de reses bravas 15.15hs Gran paella. Plaza Mayor 18.30hs Novillada mixta 01.00hs Actuación musical de la orquesta TITANIC DOMINGO, 29 DE AGOSTO 12.30hs Santa Misa del Stsmo. Cristo de la Columna 14.00hs Vermut popular 20.00hs Final Campeonato de Bolos Villa 21.30hs Entrega de trofeos 00.00hs Fuegos artificiales 00.30hs Actuación musical de la orquesta INERCIA 02.00hs Gran Chocolatada LUNES, 30 DE AGOSTO 11.00hs Santa Misa. Ermita de la Soledad
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
FIESTAS Una comida popular reunió a todos los vecinos en la zona de El Pradillo
Henche dice adiós a sus fiestas con un homenaje a su patrón
YOHANA AGUDO
YOHANA AGUDO
Alrededor de 150 personas acompañaron a San Bartolomé por las calles del pueblo Una subasta de ofrendas vecinales sirvió para conseguir fondos para la iglesia B. M. HENCHE
Los vecinos de la localidad alcarreña de Henche se echaron ayer a la calle para despedir las fiestas patronales del municipio. Precisamente, la de ayer fue una mañana dedicada a homenajear al apóstol San Bartolomé, cuya festividad se celebra mañana, 24 de agosto, de modo que fue el santo guardián del pueblo el que se llevó todos los parabienes de los participantes. El homenaje comenzó con una ceremonia religiosa en la iglesia de la localidad, que se llenó para escuchar las palabras de alabanza a la figura del patrón, cuyo recuerdo ha presidido las fiestas que se celebraban desde el pasado jueves en la localidad. Durante la misa, los integrantes del Coro Roldaya, con su acordeón, sus guitarras, su bandurria y su laúd, se encargaron de poner el acompañamiento musical a algunos pasajes de la misma. Después del oficio religioso, los vecinos se echaron a la calle para acompañar a la imagen del santo, majestuosamente posado sobre su pedestal de madera blan-
diendo una espada en su mano, por las principales vías de la localidad, haciendo un rápido itinerario por los alrededores de la plaza Mayor. Alrededor de 150 personas acompañaron al paso en su tránsito por las calles de Henche, ayudando a portar las andas durante el recorrido. Además un vez concluida la marcha, los más devotos pudieron visitar y besar las reliquias del santo en el interior del templo. Después de la procesión, frente a la fachada de la iglesia, se procedió a la subasta de las ofrendas realizadas por los vecinos de la localidad, con el fin de conseguir donativos para el mantenimiento del templo. Entre los artículos que fueron puestos a disposición de los vecinos en una subasta dirigida por el alcalde de la localidad, Ángel Cuesta, se encuentran una tarta de tres chocolates, cestas de rosquillas y bollos artesanales, un jarrón de mimbre, un plato de cerámica pintado a mano, una vela de artesanía o un reloj decorado con motivos de punto de cruz. Pero no todo en el último día del programa de las fiestas patronales de Henche tuvo que ver con el santo apóstol. Así, el acto más multitudinario de la jornada dominical fue la comida popular que tuvo lugar en El Pradillo, la principal zona verde de la localidad, a la que acudieron todos los vecinos y varias decenas de visitantes. Ya por la tarde, los más mayores pudieron disfrutar de una merienda con la que los vecinos les homenajearon, mientras que una revista de variedades sirvió como colofón al ciclo festivo.
YOHANA AGUDO
Varios momentos de la misa y la procesión en honor a San Bartolomé celebradas ayer en la localidad alcarreña de Henche en la última jornada de sus fiestas patronales.
EL DIA 23 de agosto de 2010 AÑO XXVII; NÚMERO 8.713
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Fútbol Sala— El Brihuega no da opción al Alamín y levanta su Trofeo de Fiestas
—Fútbol Sala— Vendidos más de 1.000 abonos para la Supercopa de España
—Fútbol— El Barcelona saborea su primer título con nuevas dudas sobre Ibrahimovic
—Entrevista— Román Peinado repasa la actualidad y los nuevos retos del C.B. Rayet
PÁGINA 21
PÁGINA 21
PÁGINA 28
PÁGINA 33
—BALONMANO— CRIADO ANTONIO
El equipo de Fernando Bolea recibe esta tarde al Minsk bielorruso después de sus buenas sensaciones en el Trofeo de Santander
EL MULTIUSOS RECIBE AL QUABIT —FÚTBOL—
El Depor perfila su desembarco copero en Pontevedra
NACHO IZQUIERDO
Liñero dirigirá hoy una nueva sesión de entrenamiento.
El Deportivo Guadalajara regresa hoy a los entrenamientos en la que será una de las últimas sesiones de trabajo antes de afrontar la primera eliminatoria de la Copa del Rey el miércoles ante el Pontevedra. El conjunto alcarreño viajará mañana hacia tierras gallegas con las únicas bajas, salvo contratiempo de última hora, del lateral izquierdo Javi Barral y el portero Álvaro Núñez, fuera del equipo en las últimas semanas por sus respectivas lesiones. —PÁGINA 21—
18
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Partido amistoso
El Albaceteafina su puntería en Almansa Los blancos se desquitan de su punto débil durante el verano con una goleada y un gran primer tiempo; buena actuación de Jorge Pina y el juvenil Iván cerró el marcador. Por María José / J.N.Bravo ALMANSA
1
ALBACETE
5
—U.D. ALMANSA— Imanol, Dani, Rangel, Castellanos, Septién, Santi, Churre, Iñaki, Meca, Moha y José Carlos. También jugaron Ángel, Oca, Faura, Gaviro, Paco Abellán, Chava y Álex. —ALBACETE BALOMPIÉ— Keylor Navas, Kike Tortosa, De la Cuesta, Alan Baró, Toni, Dani Fragoso, Núñez, Sousa, Verza, Jorge Pina y Asen. También jugaron Zubiaurre, Tarantino, Fran Amado, De Lerma, Sumy, Santacruz, Antonio López e Iván Henares. Árbitro: Bru Juan (Valencia). Tarjetas amarillas: Amonestó a los locales Rangel, Castellanos y Chava, así como a Verza por parte del Alba. Goles: 0-1: Verza (min.3); 0-2: Jorge Pina (min.20); 0-3: Sousa (min.25); 1-3: Chava (min.54); 1-4: Jorge Pina (min.66); 1-5: Iván (min.90). Incidencias: Partido disputado en el Municipal de Almansa, con un buen ambiente. El paraguayo Cuevas, fichaje inminente del Alba, presenció el partido desde la grada.
C
omo si le hubieran picado en el orgullo las victorias anteriores tan ajustadas ante representantes de la provincia en Tercera División, el Albacete se desquitó con creces en la tarde de ayer durante su último partido amistoso de la pretemporada. El conjunto dirigido por Antonio Calderón afrontaba su última prueba antes del estreno liguero frente a una Unión Deportiva Almansa que poco pudo hacer ante la evidente diferencia de categoría, esta vez sí, traducida en eficacia goleadora. El 1-5 que reflejaba el marcador al término de los 90 minutos disputados en el Municipal de Almansa resume por sí sólo el dominio sin tapujos de un Albacete que brilló durante la primera parte, aunque tuvo algunas sombras después del descanso. A la espera de las últimas incorporaciones para apuntalar la línea atacante, el grueso del once inicial puesto en liza frente al Almansa tiene bastantes papeletas para ser el que inicie la competición liguera ante el Alcorcón, con las incógnitas de jugadores de peso como Tarantino, Antonio López o Zubiaurre. VERZA ABRIÓ EL MARCADOR
Calderón advirtió que del partido de ayer se podrían extraer bastantes conclusiones y el Albacete saltó muy enchufado al césped almanseño. Ayudó que a los tres minutos de juego Verza abriera el marcador al aprovecharse de un
LOLA ORTIZ
rechace de Imanol tras un disparo de Jorge Pina, uno de los futbolistas más activos durante los primeros 45 minutos. Un gol en contra tan tempranero desmoralizó a un Almansa demasiado atenazado ante la presión del Albacete, que monopolizó la posesión del balón y puso cerco a la portería de Imanol. El segundo tanto se hizo esperar algo más, cuando Jorge Pina batió al portero local dentro del área a los 20 minutos de juego. Una vez desatada la rigidez goleadora que ha acompañado al Albacete durante este verano, Sousa no tardó en marcar el tercer tanto de la tarde tras recibir un buen pase de un Jorge Pina que estuvo presente en cuatro de los cinco goles de su equipo. Superada la media hora, Sousa pudo repetir como goleador, pero remató alto en una posición inmejorable. El que sí se estrenó su cuenta anotadora de la pretemporada fue Asen, pero su tanto fue anulado por un fuera de juego previo del propio Sousa. Antes del descanso llegó otra gran ocasión del Alba con un chut al palo de Toni tras un despeje de puños por parte de un Imanol que hizo lo que pudo ante el asedio visitante. El Almansa sólo pudo inquietar a Keylor con un cabezazo de Rangel en una falta frontal que se marchó cerca del palo. REACCIÓN DEL ALMANSA
El panorama cambió en una segunda parte en la que el Almansa saltó con más convicción y le disputó el control del juego a un Albacete que acabó recibiendo el gol de la honra local a los 54 minutos, en una gran jugada de Faura que cede a Chava para que el delantera supere a Keylor Navas en el mano a mano. El goleador almanseño aún pudo acortar más las distancias en una falta de entendimiento entre el guardameta costarricense y De la Cuesta, pero no lo aprovechó. Poco después, Jorge Pina volvió a ampliar la renta goleadora para los blancos con su segunda diana de la tarde y en otra muestra de su conexión con Sousa. El 1-4 no se movió en una segunda mitad en la que los blancos no tuvieron un dominio tan claro ante un Almansa más respondón que en los primeros 45 minutos. Para el recuerdo quedará el debut del juvenil Iván Henares, al que Calderón premió con algunos minutos que aprovechó marcando el 1-5.
1
EL DÍA
El Día Deportivo 19
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
Las mejores imágenes del Almansa-Albacete
—FÚTBOL FEMEN.— LOLA ORTIZ
La Fundación se adjudica con holgura el Trofeo C-LM en Alcázar FUNDACIÓN ALBAC.
5
LA SOLANA
0
—FUNDACIÓN ALBACETE— Patri, Mariluz, Miriam, Costa, Mati, Gloria, Lauri, Marina, Isa, Vane y María. Suplentes: Sotos, Puentes, Llanos y Alba. —LA SOLANA— María, Teresa, María L., Arancha, Tomasa, Blanca, María T., Raquel, Irene, Gloria y Cristina. Suplentes: Isabel, Marta, Beatriz, Mª Carmen, Mª Ángeles, Noelia y Ana. Goles: 1-0: Mati (min.11); 2-0: Isa (min.33); 3-0: Lauri (min.38); 4-0: Gloria (min.60); 5-0: Lauri (min.78). Incidencias: Final del Trofeo Junta de Comunidades en categoría femenina, celebrado el pasado sábado en Alcázar de San Juan.
EL DÍA ALBACETE
2 LOLA ORTIZ
LOLA ORTIZ
4 LOLA ORTIZ
5
3
1: Sousa marcó de este modo el 0-3. 2: Jorge Pina, autor de dos goles, estuvo muy activo en el Albacete. 3: Cuevas presenció el juego de sus próximos compañeros desde la grada. 4: Núñez es agarrado en una acción del juego. 5: Los jugadores del Alba celebran uno de los cinco goles.
El equipo femenino de la Fundación Albacete se adjudicó el Trofeo Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha al vencer el pasado sábado en la final a La Solana, equipo que también milita en Primera División Nacional. El triunfo sobre las solaneras fue contundente, con un 5-0 que demuestra por qué el conjunto dirigido por Matías Martínez estuvo a un paso de ascenso a Superliga al término de la pasada temporada. El encuentro disputado en Alcázar de San Juan, a modo de aperitivo de la final en categoría masculina que acabó adjudicándose el Conquense, dio comienzo con un conjunto solanero muy entregado, que presionaba a conciencia la circulación de balón propuesta por la Fundación. Sin embargo, las albaceteñas ya avisaron en dos acciones a balón parado y fue en un saque de esquina cuando inauguró el marcador a su favor con un cabezazo de Mati. El 0-1 aminoró la fogosidad de La Solana y permitió un mayor dominio para una Fundación que encarriló el título antes de que finalizara el primer tiempo. Isa, con un mano a mano bien resuelto, y Lauri al aprovechar un balón sin dueño en el área rival, dejaron el marcador con un contundente 0-3 en un visto y no visto antes de que llegara el descanso. Ya en la segunda parte y con el marcador a favor, la Fundación supo neutralizar mejor el empuje inicial con el que volvió a saltar al campo La Solana. Con la confianza de tener la final en el bolsillo, la Fundación mejoró su fluidez atacante y llegó a la portería defendida por María con más asiduidad. En el minuto 60, Gloria marcaba el 4-0 con un disparo cruzado y Lauri marcó su segundo tanto de la tarde para cerrar la goleada a 12 minutos del final al culminar con éxito un contragolpe.
20
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— XIV Trofeo Junta de Comunidades
Eloy Jiménez:“Mi equipo hizo un partido muy completo” El entrenador blanquinegro, feliz por el juego ante el Puertollano J.L. PINÓS
FERMÍN CUENCA
DATOS DE LA FINAL
La victoria del Conquense, 2-0, ante el Puertollano en la final del Trofeo Junta de Comunidades ha dado un excelente respaldo al trabajo que está realizando la plantilla que dirige Eloy Jiménez a tan sólo una semana del inicio liguero. Eloy Jiménez se mostraba muy contento tras el encuentro. “El partido tuvo un inicio muy tenso, pero habrás visto que los jugadores no se arrugaron”, le decía al presidente del Conquense, Jesús Fernández, todavía sonriente y emocionado por el primer trofeo del equipo desde que asumió la presidencia hace dos meses. Para Eloy, “creo que en el cómputo general del partido, el equipo ha sabido leer perfectamente las situaciones del mismo. No habíamos pisado el césped artificial antes del encuentro, por no cargar a la gente, y no sabía cuánto tiempo nos iba a costar el adaptarnos a él”. Vimos dos tiempos totalmente diferentes, muy táctico el primero y con mucha superioridad del Conquense en el segundo. “No queríamos cometer errores, pero es cierto que debimos entrar más al partido en la primera parte. En el segundo tiempo vimos lo que podíamos hacer y creo que fuimos muy superiores en el centro del campo, por la calidad que tenemos y por los muchos recursos de los que disponemos. Al final, nos hicimos dueños del partido y por eso entiendo que, si alguien mereció ganar, fue el Conquense”.
La afición fue del “Puerto” y el juego del Conquense El Municipal de Alcázar de San Juan acogió, por segunda vez en la historia de este torneo, la final del XIV Trofeo Junta de Comunidades de fútbol absoluto en la que se enfrentaron Conquense y Puertollano, repitiendo la que ambos equipos disputaron en el 2006, con victoria del equipo industrial por 1-0. El sábado, con el 2-0, la Balompédica se sacó la espina y consiguió su quinto trofeo. En primera posición está el Albacete con seis, pero el Conquense ha conseguido sus trofeos en las últimas nueve ediciones.
J.L. PINÓS
TENSIÓN Y PROVOCACIONES
A pesar de la profunda renovación en las plantillas de los dos contendientes, en el Puertollano quedaba algún jugador de la temporada pasada que, en la primera parte, quiso ajustar cuentas pendientes. Por eso el juego fue, en algunos momentos, brusco. Eloy Jiménez se mostraba satisfecho porque “hemos sido inteligentes al no entrar en sus provocaciones porque el partido fue muy agresivo, con mucha disputa, aunque veníamos preparado para ello, pero ya se ha visto que este equipo sabe ponerse el mono de faena cuando es necesario”. Satisfacción también en la plantilla blanquinegra (el sábado con camiseta roja, pantalón azul y medias rojas, es decir, su tercer uniforme) por la victoria y por la forma de conseguirla ante un excelente equipo. “La victoria ha sido clara, pero también tuvimos oportunidades para meter algún gol más. Es cierto que ellos, en la primera parte, tuvieron jugadas de peligro, algo que
Eloy Jiménez animando a sus jugadores en Alcázar y el saludo de los dos equipos antes del inicio del partido.
nos faltó a nosotros, pero en la segunda parte creo que no hubo color”. Cuando se le pregunta si hay algún aspecto que, desde su punto de vista, quiere destacar, Eloy Jiménez lo hace con el comportamiento de todo el equipo porque “el equipo ha hecho un partido bastante completo” y recuerda que “los dos últimos encuentros, antes de la final, han sido ante rivales muy fuertes, con gran dominio del balón, aunque no nos causaron problemas en la defensa”. Por todo ello, su conclusión es
ELOY, OPTIMISTA
“El equipo va progresando y, sobre todo, transmite una seriedad importante” clara, “creo que el equipo va progresando y, sobre todo, transmite una seriedad muy importante pensando en la categoría en la que estamos”. Por último, no podíamos pa-
sar por alto los constantes insultos que Eloy Jiménez recibió por parte de algunos aficionados del Puertollano. “Estoy molesto porque creo que no era momento de eso. Hace ya tiempo que pasó ese partido en el que, repito, hicimos lo que tiene que hacer un equipo profesional, es decir, intentar ganar el partido. La gente no lo entiende así, pero bueno, tengo la conciencia tranquila y los jugadores también. Pensaba que el tema se había olvidado, ya he visto que no y ya sé que para la afición del Puertollano soy un enemigo”.
ALMUERZO. Antes del partido, los presidentes de ambos clubes almorzaron con el presidente de la Federación Territorial de Fútbol y otras autoridades. Todo en un ambiente de cordialidad, como no puede ser de otra forma entre dos de los clubes más representativos de la región. ENVIDIA DE AFICIÓN. El “Puerto” no estuvo solo en esta final. Los aficionados llenaron dos autobuses y muchos coches particulares. En total, unos 300 se dieron cita en el estadio alcazareño, animando desde el primer minuto a su equipo. Lástima que algunos de ellos no cejaran en sus insultos a los balompédicos, recordando ese último partido de la liga pasada que terminó con 1-1 en tierras manchegas, impidiendo que el Puertollano quedara entre los cuatro primeros. Incluso en la entrega de trofeos, una decena de aficionados puertollanenses no dejaron de insultar a los blanquinegros, especialmente a su entrenador Eloy Jiménez. Fue la nota fea de esta final porque, los faltones, lo único que querían es que el Conquense se hubiera dejado ganar en ese partido. CRISTINA. Fue la única aficionada
del Conquense en la final. Se dice pronto. Su excesiva juventud, su candidez, le permitió sentarse junto a la afición del Puertollano con su camiseta del Conquense, firmada por la plantilla de la temporada pasada, y saludar al final a todos los jugadores, incluso a Javi Gómez y Sebas, hoy en el equipo manchego. El “Puerto” puso la afición y el Conquense el juego. Menos mal.
EL DÍA LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
El Día Deportivo 21
—FÚTBOL— Imágenes de la final del XIV Trofeo Junta de Comunidades J.L. PINÓS
J.L. PINÓS
El Conquense consiguió su quinto trofeo de la Junta Con la victoria del sábado ante el Puertollano, 2-0, el Conquense se ha impuesto en su quinta final del Trofeo Junta de Comunidades. Su segunda parte fue excepcional y en ella llegaron los goles. En la imagen
superior, De la Plata despeja un balón peligroso sobre el área conquense. Debajo, un aspecto de la grada del Municipal de Alcázar de San Juan en la que se alojó una nutrida presencia de aficionados del Puertollano.
J.L. PINÓS
J.L. PINÓS
El delantero del Puertollano, Adisson, fue un incordio durante la primera parte para los defensas del Conquense. En la imagen superior, salta con Elías en la disputa del balón y, sobre estas líneas, persigue al lateral Alba.
—FÚTBOL— Presentación del C.D. Quintanar del Rey EL DIA
El Quintanar ganó a un “baby”Conquense El Quintanar del Rey se presentó ayer oficialmente ante su afición con un partido amistoso frente a la U.B. Conquense. Los de “Tolo” Ocaña se impusieron por 4-3 en un partido vistoso y en el que Eloy Jiménez tiró de gran parte de los jugadores del equipo de Juvenil Nacional, puesto que los futbolistas que el sábado jugaron en Alcázar ante el Puertollano, no lo hicieron ayer. Uno de los goles lo marcó Juachi, en la imagen superior.
22
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B
El Deporaparta los ensayos para iniciar su exigente camino Los de Liñero debutarán en Liga y Copa en apenas cuatro días CRIADO ANTONIO
R.B.A. GUADALAJARA
Poco más de un mes después de comenzar el trabajo de pretemporada, el nuevo Deportivo Guadalajara de Kike Liñero se ve obligado a dar por finalizado el periodo de probaturas veraniegas y afrontar irremediablemente el inicio oficial de la temporada. Así lo decide el calendario, que le depara en un plazo de apenas cuatro días su estreno en Copa del Rey (el miércoles en Pontevedra) y el debut liguero en el Pedro Escartín (el domingo ante el Cerro Reyes). Sin duda, los alcarreños se enfrentan a un doble examen exigente que empezará a calibrar el nivel de adaptación del nuevo proyecto después de una pretemporada sin demasiado brillo en cuanto a resultados, pero, según los protagonistas morados, más que positiva respeto a sensaciones y trabajo realizado, tal y como aseguraba el propio técnico vasco el pasado viernes en declaraciones a este periódico. “Faltan muchas cosas que pulir, pero el equipo va mejorando en algunos aspectos. A veces es difícil concienciar al colectivo de que todos los partidos son igual de importantes, sea el rival que sea. Por ejemplo, el día del Alcorcón, el único de mayor categoría al que nos hemos enfrentado, el equipo demostró un buen nivel”, comentaba Liñero. SÓLO DOS VICTORIAS
Sea como sea, el Depor llega al kilómetro cero de la temporada con sólo dos victorias en sus ensayos previos. En concreto, los morados sólo fueron capaces de ganar en su primer amistoso (03 ante el Numancia B) y en el último, disputado el pasado miércoles en Almazán (0-2). En los otros cuatro partidos disputados, el Deportivo empató ante Rayo Majadahonda (2-2) y Alcorcón (1-1) y cayó derrotado en el Trofeo Junta de Comunidades contra el Toledo (1-2) y en Valdebebas frente al Real Madrid Castilla (1-0). Sin embargo, en el seno de la plantilla se le resta importancia a los marcadores de la pretemporada y se confía plenamente en dar una medida superior a la ofrecida hasta el momento en los dos próximos partidos, una opinión que compartía Sanmiguel en declaraciones a EL DÍA. “Quizá la pretemporada no haya sido muy brillante en cuanto a los resultados, pero hemos hecho un muy buen trabajo y el miércoles se verá nuestro verdadero nivel. No tengo ninguna duda de que seremos competitivos y daremos la cara”, aseguraba el portero valenciano, que defenderá la meta
Rubén Cuesta, en un lance del partido ante el Rayo Majadahonda disputado en el Pedro Escartín.
PRIMER DESPLAZAMIENTO
El equipo viajará mañana a tierras gallegas para afrontar el choque ante el Pontevedra LOS DELANTEROS
Juanjo ha sido el máximo goleador del verano con tres tantos, dos de ellos de penalti deportivista en este inicio de la temporada después de la grave lesión de hombro de Álvaro Núñez, que estará fuera del equipo varios meses. Con esa mentalidad, y con las bajas del portero uruguayo y de Javi Barral, que se ha perdido buena parte de la pretemporada por una lesión en los isquiotibiales, el Deportivo Guadalajara viajará mañana a tierras gallegas antes de afrontar el asalto a la primera eliminatoria de la Copa del Rey, en la que será su primera participación en la competición (sí disputó la antigua Copa del Generalísimo).
Lo que parece seguro es que el encuentro ante el Pontevedra servirá para sacar, realmente, las primeras conclusiones fiables del nuevo Depor construido por Kike Liñero. JUANJO, GOLEADOR DEL VERANO
Una de las más esperadas, tendrá como protagonista la alineación, que empezará a perfilar el bloque de jugadores a los que el vasco otorgará inicialmente su confianza. Por el momento, el reparto de minutos ha sido tónica habitual en los encuentros amistosos, por lo que las incógnitas comenzarán a disiparse de forma inmediata en Pontevedra. Una de ellas será la de los dos jugadores que formarán en el ataque (dos puestos para los que Liñero tendrá que elegir entre Juanjo, Míchel y Aníbal, los tres refuerzos que hancambiado por completo la nómina de atacantes respecto a la última temporada). En ese sentido, los números de la pretemporada colocan a Juanjo como el máximo goleador del equipo con tres tantos (dos de penalti), a Aníbal con dos (uno de penalti) y con tan sólo uno a Míchel, el firmado en el último encuentro contra el Almazán soriano también desde los once metros.
REGRESO EL DATO
Sólo dos triunfos El conjunto morado sólo ha podido vencer al Numancia B y al Almazán durante la pretemporada.
La plantilla vuelve hoy a los entrenamientos Después de la jornada y media de descanso de la que ha disfrutado (realizó la última sesión el sábado por la mañana), la plantilla regresa hoy al trabajo para ultimar los detalles referentes al debut copero. Liñero realizará los ajustes definitivos antes del primer enfrentamiento oficial del año y comprobará también el estado de Aníbal, que no completó el último entrenamiento después de sufrir un golpe en el tobillo (en principio no parecía un contratiempo importante). —ÚLTIMO TEST DEL PONTEVEDRA— Por su parte, el Pontevedra, que tiene las dudas de Gerardo (esguince de tobillo) e Ígor (fractura en la nariz) para el encuentro, disputó el pasado sábado su último amistoso, en el que conquistó el Trofeo Interrías en la tanda de penaltis ante el Vilalonga (el tiempo reglamentario acabó con 2-2).
EL DÍA
El Día Deportivo 23
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Sernareconoce que tienen que “mejorar mucho” El capítulo de altas y bajas continúa abierto
Álexconocerá esta semana el tratamiento que tiene que seguir A.MOLERO TOLEDO
JAVIER POZO
Desde que hace dos semanas tuviese que retirarse del Pedro Escartín de Guadalajara por un problema en la rodilla, el delantero Álex Fernández no ha vuelto a jugar. Para conocer el alcance exacto de las molestias que padece en la rodilla, el delantero se sometió el miércoles pasado a una resonancia magnética. En virtud de los resultados que arroje esa prueba, los servicios médicos del club establecerán el tratamiento que tiene que seguir. MOLESTIAS
Quien en principio no tendrá problemas para jugar en Villarrobledo este fin de semana es Javi Robledo, a pesar de que no disputó el amistoso con el Fuenlabrada. El ariete de Yunquera tenía molestias en la planta del pie propiciadas por el cambio de superficies de entrenamiento y su no incursión en la convocatoria fue por precaución. El tercer delantero del equipo capitalino que no participó el sábado, Bruno, también podría ser de la partida el fin de semana si Ricardo Serna lo estima oportuno. El jugador brasileño padecía unas leves molestias cervicales y también por precaución decidieron excluirle de la convocatoria. A.MOLERO TOLEDO
El C.D. Toledo culminó la preparación para el campeonato de liga frente al Fuenlabrada. El escaso público que no se vio seducido por el encuentro de vuelta de la Supercopa de España y acudió al Salto del Caballo se volvió a encontrar con un partido bastante aburrido en el que éso sí, los toledanos ofrecieron tímidos destellos. A la hora de hacer balance de la pretemporada, al entrenador Ricardo Serna no se le escapa que “tenemos que mejorar mucho.” A su juicio, “estamos teniendo muchos jugadores lesionados y otros como Dani Alonso que salen de largos períodos de inactividad y a los que se les nota la falta de ritmo de competición.” Para sobreponerse a estas carencias, Serna reconoce que la secretaría técnica está valorando diferentes opciones tanto en el capítulo de fichajes como en el de bajas. “Tenemos que valorar la gente que nos puede dar rendimiento y la que no. A partir de ahí la dirección deportiva tiene que tomar las decisiones oportunas,” espetaba. En el partido con Fuenlabrada, los mejores minutos correspondieron con la presencia en la medular de Alberto Martín en la posición de pivote con Diego Ra-
mírez y Salva como interiores. En la segunda mitad, cuando Alberto dejó su puesto a Seraphin y Salva el suyo a Rayco, el equipo perdió presencia y control de balón. Al hilo de esta circunstancia, el entrenador afirmaba que “hay que tener en cuenta que en la primera mitad el equipo está más fresco y que también las característica de Alberto, por ejemplo, son diferentes a las de Seraphin.” Además, recordaba que uno de los llamados a llevar la manija en el centro del campo, Salva, “se ha pasado gran parte de la pretemporada lesionado y todavía no tiene el suficiente ritmo de partidos.” Todos estos condicionantes provocaron que “en muchas fases nos faltara gente para mantener el control en el centro del campo,” a juicio del entrenador sevillano. BAJAS EN ATAQUE
Otra de los defectos que se le notó en el último partido de pretemporada al equipo fue la falta de gol. No obstante, hay que tener en cuenta que por diferentes lesiones el míster dejó fuera de la convocatoria a Javi Robledo, Álex Fernández y Bruno. Por ello, jugó los 90 minutos el recién llegado Ureña, quien apenas había completado dos entrenamientos con el equipo. De todas maneras, la intención
ENTRADAS Y SALIDAS LESIONES Ricardo Serna no quiso que los jugadores que tienen molestias forzasen No jugaron por diferentes motivos Rivero, Javi Robledo, Carlitos, Bruno, Álex y Torrente
“Tenemos que valorar la gente que nos puede aportar cosas y la que no,” decía el entrenador
Ricardo Serna, entrenador del C.D. Toledo.
Riverorecibió un golpe en el tobillo cuando calentaba
DIBUJO
El técnico ensayó con un centro del campo compuesto por un pivote y dos interiores de Serna desde un primer momento era dar la titularidad a los dos recién llegados, Ureña y Rivero. Con el primero lo consiguió, pero un golpe en el tobillo mientras calentaba impidió a Rivero jugar y su lugar en el equipo tuvo que ser ocupado por Víctor. Con todos los tests completados, el próximo domingo llegará la hora de la verdad y ver en Villarrobledo si este C.D. Toledo es capaz de dar la imagen que de él se espera en Tercera. Una semana después llegará el turno de debutar en el Salto del Caballo frente al Piedrabuena.
Rivero no ha tenido demasiada fortuna a su llegada al C.D. Toledo. El defensa ciudarrealeño, que al igual que Ureña llegaron la semana pasada cedidos por el Puertollano, tuvo un golpe en el tobillo mientras calentaba y no pudo jugar contra el Fuenlabrada cuando su presencia como titular estaba anunciada dejando su sitio a Víctor. Una vez terminado el partido, Serna reconoció que tenía bastantes ganas de ver como se desenvolvía en el lateral derecho. No obstante, Rivero no es desconocido par ael entrenador capitalino, ya que estuvo a sus órdenes en el Manchego y lo hizo debutar en Tercera cuando contaba con tan sólo 16 años. Ahora, Rivero tendrá que estar pendiente de la evolución de esta lesión A.MOLERO
24
EL DÍA
El Día Deportivo
PARTIDO AMISTOSO TORRIJOS
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
El municipal ‘San Francisco’ de Torrijos acogió el último ensayo del equipo de Augusto Luna antes del debut en liga. El rival fue el Real Madrid C, también de Tercera División. Por El Día Fotos Javier Pozo
Homenaje a la peña ‘Mazacotero’ En los prolegómenos del comienzo del partido, la peña madridista ‘Mazacotero’ recibió una placa de manos del presidente Javier Martín. Con este gesto, el club quiso acordarse de esta peña en su visita de un equipo del Real Madrid a la localidad.
Un gol de Aguilera dio la victoria al Torrijos El C.D. Torrijos despidió la pretemporada jugando su último amistoso con el Real Madrid C, filial merengue que juega en Tercera División. El equipo que entrena Augusto Luna dejó una grata impresión a una semana del debut en liga superando por un tanto a cero a los madridistas. El autor del tanto fue el delantero Aguilera, quien demostró que esta temporada no ha
perdido el olfato goleador. Luna no pudo contar en este partido con Roberto, Kevin y Sigüenza, quienes arrastraban diferentes lesiones. La próxima cita de los rojiblancos será el próximo domingo a las 19:00 horas, cuando debuten en liga visitando al actual campeón, La Roda. El primer partido como locales lo jugarán el 5 de septiembre con el Chozas de Canales.
EL DÍA LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
El Día Deportivo 25
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO
Victoria por la mínima del Carranque en Sonseca C.D. SONSECA
0
C.D. CARRANQUE
1
—C.D. SONSECA—Diego, Pablo, Morientes, Alberto, Jesús, César, Juan Pablo, Rueda, Jorge, Mario y Jiménez. También jugaron Álex, Juli, Óscar, Quique, Rubén, Rodrigo y Cristian. —C.D. CARRANQUE—Puma, Pizarro, Lominchar, Galeano, López, Mario, José Ángel, Ocaña, Miguel Ángel, Carlos y Sánchéz. También jugaron Esteban, Marcos, Isaac, Bermejo, Diego, Valverde y Héctor. Arbitro: Mingo Bravo, auxiliado por Santa Úrsula Aguado y Sánchez García Tarjetas amarillas: Para los locales Pablo, Morientes, Juan Pablo y Jiménez, y para los visitantes Mario, Isaac y Héctor. Goles: 0-1, Miguel Ángel (m.40) Incidencias: Partido amistoso disputado en el campo municipal Martín Juanes de Sonseca. Tarde muy calurosa y apenas un centenar de espectadores en las gradas.
FÉLIX RODRÍGUEZ SONSECA
El C.D. Carranque superó por la mínima al C.D. Sonseca en el que será su penúltimo partido de pretemporada. El equipo de Abraham Díaz, que regresaba a la que fue su casa durante tres temporadas, tuvo más dificultades de la previstas para imponerse a los mazapaneros, recién ascendidos a Preferente y con un equipo plagado de juveniles ante la plaga de lesiones que les aquejaba. Hasta el minuto 40 el equipo visitante no fue capaz de mover el marcador. Éso sí, con un pre-
cioso gol obra del delantero Miguel Ángel. Y con el 0-1 los equipos marcharon a los vestuario para poderse refrescar del tremendo calor que en esta tarde agosteña soportaron y el poco más de centenar de aficionados que se dieron cita en el Martín Juanes, que este año cumple sus bodas de oro. En el equipo blanquiazul debutaron jugaron hombres de contrastada experiencia en Tercera como Isaac, Valverde, Miguel Ángel, Lominchar o Puma, mientras que en el Sonseca, que la pasada temporada se proclamaba campeón y conseguía el ascenso a Preferente, Armando García tuvo que sobreponerse a varias bajas sensibles. Esta temporada el preparador sonsecano tendrá que sobreponerse a ausencias como las de Javi I, Puebla o Sergio, lesionados de larga duración, y a la marcha del delantero Aitor que terminará sus estudios en Francia. Por ello, García ha tenido que subir a varios juveniles del juvenil como Mario, César, Jiménez o Cristian, que si bien no tienen la experiencia de los años tienen el coraje, la fuerza y el pundonor de su edad como demostraron ante el Carranque. Y es que la cercanía del comienzo de la competición llevó a los dos equipos a emplearse a fondo. En total, el colegiado Mingo Bravo enseñó siete cartulinas amarillas.
JAVIER POZO
JAVIER POZO
Sonseca y Carranque disputaron este partido en el municipals Martín Juanes.
FÚTBOL Tratará el futuro del club
JAVIER POZO
El Talavera C.F.convoca a sus socios La directiva del Talavera C.F. ha convocado para la tarde de mañana una junta general extraordinaria de socios con carácter de urgencia para confirmar la desaparición del club. La entidad blanquiazul ha remitido a los medios de comunicación un comunicado en el que anuncian que el único punto en el orden del día será trasladar a los socios “las comunicaciones recibidas de las entidades
federativas respecto a la adscripción del equipo aficionado a la correspondiente categoría.” Así pues, en esa reunión se podría tratar la disolución del Talavera C.F. y ratificar la creación de un nuevo club en Segunda Autonómica, la última de las categorías regionales. Si finalmente la masa social del equipo cerámico ratifica esta ‘hoja de ruta’ y traslada la renuncia a la
Federación, el Tomelloso será el beneficiario de la plaza que quedará libre en Tercera. Si la renuncia no se llevase a cabo, la Federación se vería obligada a ejecutar el descenso del club por impagos, lo que otorgaría la posibilidad de ascender a la U.D. Talavera siempre y cuando se hiciese cargo de la deuda acumulada por el club blanquiazul cercana a los 200.000 euros. EL DIA
Los socios tendrán que ratificar la ‘defunción’ en la asamblea.
26
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
—BALONCESTO— Adecco Plata
El C.B. Illescascomienza el trabajo a la espera de un base y un alero Los jugadores están citados hoy en el ‘Fernando Martín’ JAVIER POZO
A.MOLERO TOLEDO
El nuevo proyecto del C.B. Illescas echa a rodar hoy. Sergio Jiménez, quien afrontará su segunda temporada como entrenador al mando del equipo illescano, dirigirá la primera sesión de entrenamiento en el pabellón Fernando Martín de Fuenlabrada, ya que el municipal de Illescas está en obras. En esta primera semana de trabajo, la intención del equipo es contratar a dos jugadores que completen la plantilla. Los servicios técnicos del club continúan peinando el mercado para encontrar un alero con experiencia y un base que supla la marcha de Nacho Guigou al Fundación Adepal de LEB Oro. En virtud al acuerdo de colaboración firmado entre C.B. Illescas y Baloncesto Fuenlabrada la pasada temporada, el alero correrá por cuenta del club sagreño, mientras que el base será alguna promesa de la cantera madrileña que llegará en calidad de cedido. El resto de la plantilla ya está cerrada. Del equipo de la pasada temporada continuará el flamante bronce europeo sub-20 Álvaro Frutos y Adrián Laso, quien fue pre-seleccionado pero no disputó la competición continental.
Guigou, Luisma Parejo o Javi Vega la pasada temporada será recogido por otros dos jóvenes valores aportados por el club fuenlabreño. Para reforzar el juego interior llegan el ala-pívot checo Ondret Kohout y el pívot israelí Álex Chubrevich, ambos con experiencia en las categorías inferiores de sus selecciones nacionales. Para completar el equipo, Jiménez contará con el jugador local Luis de Pinto, que también tendrá ficha con el Getafe de EBA, club con el que el Baloncesto Fuenlabrada también mantiene un acuerdo de filialidad. SEIS SEMANAS
Sergio Jiménez dirigirá por segunda temporada al equipo illescano.
FICHAJES
PRIMER TEST
El alero correrá por cuenta del C.B. Illescas y el base llegará cedido por el Fuenlabrada
El viernes se enfrentarán al equipo de una universidad estadounidense
También cedidos por el Baloncesto Fuenlabrada, volverán a enfundarse la elástica illescana Adrián Casas y el congoleño Bismarck Biyombo. Además, Chema Cabrera ha cerrado la renovación del veterano base Javier Simón, uno de los jugadores con nómina del C.B. Illescas. El testigo dejado por Nacho
Así pues, esta tarde el club dará el pistoletazo de salida a seis semanas de preparación antes del debut liguero con el Regal F.C. Barcelona en el pabellón municipal ‘San Pedro,’ donde culminarán las obras a mediados del mes de septiembre. En esta pretemporada, el club tiene previsto jugar un amistoso con el equipo de una universidad estadounidense de gira por España el viernes y la visita al Toshiba Seranco Poligono el día 8. Un doble enfrentamiento con Plasencia, otro con Guadalajara y otro con Melilla completarán el calendario de tests.
BALONMANO Liga Asobal JAVIER POZO
Astraukasda la alternativa a los canteranos en el Trofeo de Peñafiel A.MOLERO TOLEDO
La reducción presupuestaria que ha tenido que llevar a cabo el Toledo BM. en su segunda incursión en la liga Asobal ha obligado a sus dirigentes a estrechar los márgenes todo lo posible. Con un equipo conformado por trece fichas profesionales, Miglius Astrauskas tiene previsto dar más protagonismo a los jugadores del segundo equipo. La primera oportunidad que han tenido los jugadores del filial para convencer a Astrauskas ha sido el torneo que ha jugado el equipo este fin de semana en Peñafiel, Valladolid. Las bajas de Marjanac, Eitutis, Strazdas y Quique Plaza abrieron la puerta del primer equipo a siete ‘cachorros’
naranjas -Ismael Torrejón, Nacho Núñez, Víctor Pascual, Fran Vidal, Sergio Requejo, Jorge Casado y Mikael Hedin- que jugaron tanto el primer partido con el Cuatro Rayas Valladolid como el segundo ante el Amaya Sport San Antonio. De todos ellos, los que más grata impresión dejaron fueron los laterales Sergio Requejo y Mikael Hedin. El jugador danés, que fue captado por los ojeadores naranjas en la promoción de ascenso a Primera Nacional que su anterior equipo Benidorm jugó con Beatriz Amibal en mayo, fue el que más minutos disputó. Incluso, Miglius Astrauskas le probó como adelantado cuando utilizó defensa 5:1. Cuando la competición dé co-
mienzo en la liga Asobal, el lituano tendrá que decantarse por seis de ellos. Y es que dejando a un lado los profesionales, la normativa establece un cupo de seis fichas por equipo reservadas a jugadores que pueden combinar su labor con el primer equipo y con el filial. ACTUALIDAD DEPORTIVA
En lo que a la actualidad deportiva se refiere, el equipo volverá hoy a los entrenamientos en doble sesión después de su participación en el Torneo de Peñafiel. Mañana, toda la expedición se trasladará al Ayuntamiento donde serán recibidos por el alcalde Emiliano García-Page. Antes, harán una ruta turística por los rincones más emblemáticos de Toledo.
Víctor Pascual ya debutó en liga la pasada temporada.
PROTAGONISMO
DESTACADOS
El club puede inscribir hasta seis jugadores del filial
Requejo y Hedin dejaron una grata impresión
EL DÍA LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
El Día Deportivo 27
—BALONMANO— Pretemporada
El Quabit se examina ante un equipo de Champions El conjunto bielorruso disputará la previa de la máxima categoría continental —Los equipos— QUABIT GUADALAJARA DINAMO MINSK Día y hora: 23 de agosto de 2010. A las 19.30 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido amistoso.
EL DÍA
Reale Ademar León (31-29)-, hoy comparece en Guadalajara y el próximo miércoles y jueves lo hará en Torrevieja en el Memorial Cecilio Gallego. Así, se presenta como un buen rival para comprobar el verdadero nivel del Quabit BM, que en lo que lleva de pretemporada sólo ha perdido un partido oficial contra el Cuatro Rayas Valladolid (también cayó por la mínima en un partido-entrenamiento en Guadalajara ante el Alcobendas). De hecho, éste será verdaderamente el primer encuentro del conjunto alcarreño en el Multiusos y, por consiguiente, la primera vez en la que la afición podrá empezar a medir el ilusionante proyecto de Asobal.
EL DÍA GUADALAJARA
UN RIVAL DE ALTO NIVEL
El Quabit Balonmano Guadalajara afronta esta tarde otro compromiso amistoso de pretemporada con el objetivo de ratificarla notable mejoría que ha ido experimentando en sus últimas comparecencias. A partir de las 19.30 horas en el Multiusos, los de Fernando Bolea recibirán la visita del Dínamo Minsk de Bielorrusia. Este equipo, entrenado por Bebeshko, ex del Lábaro Toledo, se encuentra de gira por España preparando la fase previa de la Champions que disputará el próximo mes de septiembre en Portugal. El pasado fin de semana llegó a la final del Torneo de San Ginés en Lanzarote -cayó ante el
Por eso, desde el cuerpo técnico se reconoce la importancia del ensayo. “Va a ser un partido duro ante un rival sobre el papel muy fuerte que está preparando la fase previa de la Champions. Tiene un nivel muy similar a algunos equipos de Asobal”, comenta Ike, el segundo técnico del Quabit Balonmano.
CRIADO ANTONIO
PRESENTACIÓN
Será el primer encuentro de los de Fernando Bolea en el nuevo Palacio Multiusos
—La plantilla—
César Beret, duda por un esguince Después de los cuatro ensayos previos, Fernando Bolea examinará hoy la progresión de los suyos, que vienen de ganar el triangular Ciudad de Santander ante el JD Arrate -de Asobal- y el Adelma. El técnico zaragozano sólo tiene una duda para el encuentro, ver si César Beret se ha podido recuperar a tiempo de unas molestias en el tobillo que le
impidieron jugar el pasado sábado en tierras cántabras ante el Adelma. A priori, no parece nada grave y el madrileño podría estar disponible para recibir al conjunto bielorruso. La entrada al Palacio Multiusos, al igual que para el choque ante el Lábaro Toledo previsto para el próximo miércoles, será gratuita.
En la imagen superior, Andrés Epeldegui intenta frenar a Ávila, jugador del Balonmano Valladolid. Abajo, el presidente del Quabit Balonmano Guadalajara, Adolfo Aragonés, junto a los componentes de la plantilla en el primer entrenamiento de la pretemporada del conjunto alcarreño.
28
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Mercado de fichajes
—FÚTBOL— Previa
El Barcelonano se olvida de Cesc Fábregas y Mascherano
Sevilla C.F., Tottenham y Sampdoria se la juegan EFE
EL DÍA/AGENCIAS
EFE
BARCELONA
MADRID
¿Seguira Ibrahimovic en el Barcelona? Sin duda, esa pregunta es la pregunta de las últimas horas en la Ciudad Condal tras el partido de vuelta de la Supercopa de España en la que los culés derrotaban por 4-0 al Sevilla alzándose con su primer título de la temporada. En el triunfo culé, Guardiola hablaba sobre el campo y dejaba en el banquillo, sin jugar un solo minuto, al delantero sueco, lo que ha levantado todo tipo de hipótesis y se interpreta como un mensaje del técnico a su jugador. La puerta está abierta...
El Sevilla, el Tottenham inglés y el Sampdoria italiano se jugarán su ser o no ser en la temporada con la disputa de los encuentros de ida de la última ronda previa de la Liga de Campeones, que han adquirido el carácter de auténtica final para estos tres equipos, tras sus inesperadas derrotas en los partidos de ida. Tropiezo que el conjunto sevillano tendrá la posibilidad de subsanar mañana martes en el “Ramón Sánchez Pizjuán”, aunque para ello, los pupilos de Antonio Álvarez deberán demostrar una mayor determinación, que la que exhibieron hace una semana en su visita a tierras portuguesas, donde cayeron por 1-0 ante el Sporting de Braga.
RUMORES
De esta forma, toda Europa se hace eco en las últimas horas de varios rumores en torno al Barcelona y desde Inglaterra se apunta a una nueva vía que resulta poco menos que sorprendente: Zlatan se irá al Milan para hacer hueco a... Cesc Fábregas. Según el “Mail On Sunday”, el Barcelona no sólo no ha abandonado la esperanza de hacerse ya con Cesc sino que el centrocampista del Arsenal está en el centro del interés por desprenderse de Ibra. Este diario apunta a una cesión del sueco al Milan para aumentar la oferta por Fábregas con los casi diez millones que el Barça se ahorraría de la ficha del delantero. Ese dinero acercaría a los 50 millones la oferta culé que rondaba los 40 cuando Wenger se negó en re-
REMONTADA
A falta de una semana para el comienzo de la liga, Ibrahimovic no tiene claro su futuro en el Barça.
dondo a negociar. No hay que olvidar que Fábregas es la única petición expresa de Guardiola a su nueva directiva y que el técnico azulgrana mandó un claro mensaje a Ibrahiamovic al no darle ni un minuto en el partido de vuelta de la Supercopa, en el que sí jugaron todos los demás atacantes del equipo azulgrana: Messi, Bojan, Pedro y Villa.
MUCHOS RUMORES
La posible marcha de Zlatan Ibrahimovic podría abrir las puertas al catalán y al argentino
MASCHERANO PODRÍA VENIR
El mismo diario apunta también
a que Javier Mascherano podría ser definitivamente el jugador que doble posición con Busquets en un centro del campo que tiene que paliar la ausencia de Yayá Touré, vendido al Manchester City. Todo apunta a que el Inter no va a pujar por el argentino y que el Barcelona planea incluir a Hleb en las negociaciones para abaratar una operación que el Liverpool cifraría siempre por encima de los 20 millones de euros.
—FÚTBOL— Supercopa de Europa
Quiquedescarta a Tiagoante el Inter EFE
EFE MADRID
El portugués Tiago Mendes, medio centro del Atlético de Madrid, no llegará a tiempo en el aspecto físico para la Supercopa de Europa del próximo viernes contra el Inter de Milán, tras incorporarse el pasado martes a la pretemporada del equipo, según afirmó ayer su entrenador, Quique Sánchez Flores. "Tiago no va a llegar. Está fuera de lo que es un nivel de exigencia de una final y son las cosas negativas que lleva una contratación tan prolongada", dijo el técnico, después de que las negociaciones para la cesión del futbolista al Atlético por parte del Juventus no se cerraran hasta el pasado lunes. LLEGÓ MUY TARDE
Esa demora en su fichaje provocó que Tiago no pudiera unirse a la pretemporada del Atlético hasta el pasado martes, cuando completó su primer entrenamiento veraniego con balón, se-
gún reconoció él mismo ese día, después de haberse ejercitado la semana anterior aparte del grupo del conjunto turinés, a la espera de concretar su cesión. Quique, en cualquier caso, declaró que, a pesar de esa baja, cuenta para la Supercopa de Europa con "cuatro medios centros fantásticos". "Estamos muy contentos con su trabajo de pretemporada y creo que Camacho, Mario Suárez, Raúl García o Assuncao están más que preparados para este partido", explicó.x.
Un resultado que obliga a los andaluces, que el sábado cayeron goleados por 4-0 ante el Barcelona en la partido de vuelta de la Supercopa española, a ganar al menos por dos tantos de diferencia al conjunto luso, que llega a Sevilla tras perder el liderato de la Liga portuguesa al empatar 00 con el Vitoria de Setubal. Igualmente está obligado a remontar el Tottenham inglés, a quien le bastaría con vencer por un gol al Young Boys suizo, que puede pagar muy caro la funesta segunda parte que protagonizó en el partido de ida, en la que dejó escapar los tres goles de ventaja de los que llegó a gozar. Más complicada parece la gesta para el Sampdoria italiano, que deberá enmendar el contundente 3-1 encajado en la ida ante el Werder Bremen alemán, que no acusó para nada la marcha, apenas veinticuatro horas antes del duelo, de su gran estrella, el joven Mesut Özil, al Real Madrid. Mucho más sencillo parece el camino para el Ajax holandés, que tras empatar (1-1) en su visita al campo del Dinamo Kiev, le bastaría con una igualada sin goles en el Amsterdam Arena para sellar su billete. EFE
FORLÁN SÍ
Quique Sánchez Flores, técnico del Atlético de Madrid.
POR SU TARDÍO FICHAJE
PRIMER TÍTULO
El portugués no está El Atlético de Madrid al nivel físico que el jugará el viernes técnico quiere en Mónaco
En el caso del uruguayo Diego Forlán, que también se incorporó más tarde a los entrenamientos, el pasado 9 de agosto, por sus vacaciones tras el Mundial de Sudáfrica, el entrenador consideró que "mejora cada día y ha mejorado mucho todos los días", aunque no desveló si estará en condiciones de afrontar ese partido. Por tanto el mejor jugador del Mundial estará en el once inicial el próximo viernes.
Jesús Navas, extremo derecho sevillano.
EL DÍA
El Día Deportivo 29
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
—PIRAGÜISMO— Mundial
—TENIS— Master 1.000 EFE
Españacierra el Mundial con una medalla de oro EFE
Roger Federer volvió ayer a la senda del triunfo.
Federer conquistó ayer Cincinnati
Craviotto y Pérez Rial fueron medalla de plata en K-2 500 metros. EFE POZNAN (POLONIA)
La selección española de piragüismo concluyó ayer su participación en el Mundial 2010 con tres medallas, al sumar un oro el relevo masculino de K-1, integrado por Craviotto, Llera, Andrés y Rial, que se suma a las platas de Craviotto y Rial en K-2 200 y de Bouza en K-1 5.000. La competición, que finalizó en la ciudad polaca de Poznan, con la participación de setenta países, ofreció novedades como la inclusión en el programa de competición de la distancia de 5.000 metros y el C-1 femenino, además de confirmar el relevo, cuya espectacularidad la ha convertido en una de las pruebas más festejadas por los espectadores. Los vigentes campeones olímpicos de K-2 500, Saúl Craviotto y Carlos Pérez Rial, se han echado
a la espalda el peso de la selección española para encauzar una actuación que adolecía de la irrebatible contundencia que proporcionan las medallas. Fueron plata en K-2 200, la nueva prueba olímpica, y se sumaron a Fran Llera y Pablo Andrés para revalidar la medalla de oro en el relevo de K-1 200. La delegación española, que aspiraba a repetir las cuatro medallas obtenidas en el último Campeonato del Mundo, rozó el podio en otras dos pruebas, especialmente significativas por su carácter olímpico y por el potencial español en ambas, el C-1 1.000 de David Cal y el K-4 500 de Manchón, Smidakova, Molanes y Portela. RESULTADOS OPTIMISTAS
A un año de la apertura de la clasificación para los Juegos Olím-
picos de Londres, los resultados de los palistas españoles son un guiño al optimismo, sobre todo por la contundencia con la que los campeones olímpicos de K-2 han encarado los 200 metros, su objetivo en la cita británica. Absolutos dominadores, intratables en los cuatro relevos, tanto en la final como en la eliminatoria, se han mostrado el catalán Saúl Craviotto, el gallego Carlos Pérez Rial, el asturiano Fran Llera y el castellano leonés Pablo Andrés para colgarse la medalla de oro. Finalmente, en finales B, las dos embarcaciones españolas han acreditado un meritorio segundo puesto en el caso de la vallisoletana Ainara Portela y la ceutí Isabel Contreras, aún sub'23, y un séptimo lugar de la asturiana Isabel García, mientras que en final C, el asturiano Fran Llera fue segundo.
Tiró de un sólido saque para remontar a un rocoso Mardy Fish EFE CINCINNATI
El suizo Roger Federer, segundo favorito, tiró de épica y de la fiabilidad de su servicio para tumbar al estadounidense Mardy Fish (67(5), 7-6(1) y 6-4), invitado de la organización y revelación del torneo, y ganar por cuarta vez el Masters 1000 de Cincinnati. El helvético apunta al Abierto de Estados Unidos, el último Grand Slam de un curso complicado para él. Desplazado del número uno del mundo, llegó a caer incluso al tres, ha llegado a la segunda mitad de la temporada con el Abierto de Australia, en enero, como único botín. Federer, al que se le escaparon
las finales del Masters 1000 de Canadá, en pista dura, el Masters 1000 de Madrid, en tierra, y el torneo de Halle, sobre hierba, ha alimentado su cosecha con Cincinnati, que ya conquistó el pasado año, en el 2007 y en el 2005. Algo que sólo había logrado hasta ahora el sueco Mats Wilander. El de Basilea suma ya 63 títulos más 27 finales perdidas. Después de dos horas y cuarenta minutos, Roger Federer amarró su decimoséptimo Masters 1000. Igual que Andre Agassi y a sólo uno del español Rafael Nadal. La próxima cita, en los próximos días en Nueva York en lo que será una de las últimas citas de la temporada.
—AUTOMOVILISMO— Rally de Alemania EFE
Sebastián Loebsigue imparable y también vence en tierras germanas EFE ALEMANIA
El francés Sebastien Loeb (Citroen) se hizo con el triunfo en Alemania, novena cita del año, lo que le convierte en el piloto con más victorias en un mismo rally, y en el único al han visto en lo alto del podio en las ocasiones en que la prueba ha entrado en el calendario del mundial. El francés ha estado secundado, por tercera ocasión, por el español Dani Sordo (Citroen) después de que rivalizara con éste durante todo el viernes y parte del sábado, y tras recibir las órdenes de equipo en el ecuador de ayer para abandonar la pugna. Y por detrás, el resto, que estu-
vieron comandados por Sebastien Ogier, en lo que es un podio enteramente de Citroen, después de que éste venciera en su lucha particular al finlandés Jari-Matti Latvala (Ford) que se conformó con el cuarto lugar. RAIKKONEN, MEJOR TIEMPO
El dato curioso de la jornada estuvo en el mejor tiempo que marcó el ex campeón de Fórmula Uno el finlandés Kimi Raikkonen (Citroen) en el último tramo de la jornada, una superespecial de cuatro kilómetros, en donde volvió a demostrar que aún no ha olvidado girar en circuitos. Loeb es el mejor piloto del momento, y muchos le califican que
de todos los tiempos, y el Citroen C4 WRC es el mejor coche de los dos que compiten en este momento en el campeonato. La dupla formada por los dos se hace difícil de batir, los seis títulos de campeón del mundo y sus 59 victorias en el mundial así lo atestiguan. Son pocos los errores que comete y pocas las ocasiones que alguien le presenta batalla. En Alemania, el elegido para ponerle alguna dificultad era Sordo, pero desde el equipo le cortaron pronto toda intención de arriesgar la victoria del líder de Citroen. El español le mantuvo el pulso durante todo el viernes, pero luego no pudo con el gran campeón.
Loeb celebra su triunfo en el Rally de Alemania.
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL— Partido amistoso
—FÚTBOL— LOLA ORTIZ
La Roda intenta pasar página tras su eliminación copera EL DÍA LA RODA (ALBACETE)
El Albacete B sigue goleando en su pretemporada El filial del Albacete sigue mostrando gratas sensaciones durante estas semanas veraniegas previas al inicio de la competición en Tercera y el pasado sábado solventó su partido amistoso frente al Albacer de Primera Preferente con una goleada por 0-5. El encuentro, que se disputó en el José Copete, tuvo más igualdad durante el primer tiempo, con dominio del LOLA ORTIZ
filial, pero con una mínima ventaja en el marcador al descanso gracias al tanto marcado por Alberto. Fue en la segunda parte cuando se rompió el partido a favor del conjunto de Mario Simón gracias, entre otras cosas, a la verticalidad de Isma. El extremo marcó los últimos dos goles del partido, después de que José Carlos y Ness encarrilaran la victoria. LOLA ORTIZ
El histórico debut de La Roda en la Copa del Rey no pudo tener continuidad tras la derrota que sufrió el conjunto rojillo durante la noche del pasado sábado a manos del Alcalá de Guadaira sevillano, equipo que al igual que los rodenses adquirió el derecho de participar en esta primera ronda copera como campeón de su grupo en Tercera, aunque en su caso sí que culminaron la temporada pasada con el ascenso a Segunda B. De hecho, parece que esta diferencia de categoría se tradujo en el partido del pasado sábado al menos en cuanto a eficacia ante el marco rival. El Alcalá dejó muy cuesta arriba el pase a segunda ronda ya en el descanso, pues al término de la primera parte ya vencía por 0-2 ante un conjunto local que no se había sentido inferior, pero al que le faltó la pegada del equipo sevillano. Tras una gran oportunidad de Dudi en el ecuador del primer tiempo llegó el 0-1 marcado por Pulido tras una gran acción de Velázquez. Minutos más tarde se repitió la misma situación y el Alcalá marcó el segundo por mediación de Pibe instantes después de que los rojillos rondaran con peligro la meta visitante. Durante los segundos 45 minutos es de alabar el orgullo mostrado por los futbolistas de Rojo, pero sólo pudieron recortar distancias a diez minutos del final gracias a un gol Chupi, que se aprovechó de un barullo tras un córner. Aunque se intentó y se protestó un penalti en los últimos minutos, el 1-2 ya no se movería. Mejor final tuvo el susto de la noche, pues Héctor, futbolista de La Roda que estaba presenciando el partido desde la grada, sufrió una parálisis que le obligó a ingresar en el hospital. Afortunadamente, parece que todo ha sido un susto y la salud del defensa rodense se reestableció con éxito con el paso de las horas. LOLA ORTIZ
Lance de un partido disputado por La Roda este verano.
EL DÍA
El Día Deportivo 31
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
—ATLETISMO— Cross Antonio Amorós
Andrés Micócontinúa con su hegemonía en Caudete EL DÍA CAUDETE (ALBACETE)
El Cross Antonio Amorós de Caudete fue para Andrés Micó y Violeta Bautista, dos corredores que se han convertido en los dueños de esta prueba en los últimos años. Micó recogió el testigo de Mohammed Said El Wardi y Ahmed El Mansouri en 2006 y desde entonces ha vencido siempre en Caudete. Violeta, por su parte, ya suma tres victorias consecutivas tras seguir a la estela de otras grandes atletas como Carmen Sala, Yamilka González y Pilar Igarza. El numeroso público volvió a ser la nota dominante un año más en Caudete. Antes de la prueba reina se habían celebrado carreras para las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete, que ya habían reunido a muchos aficionados. Más tarde comenzó el Cross Antonio Amorós con un trazado nuevo que finalizaba en las pistas de atletismo de la Ciudad Deportiva, donde las gradas se encontraban abarrotadas de aficionados. En el aspecto deportivo, Andrés Micó no tuvo rival. En el mejor momento de su carrera deportiva tras haber ganado en multitud de grandes pruebas, incluyendo un Campeonato de España de Maratón por equipos con el Club de Atletismo Albacete-Diputación, el atleta de Villena no tiene piedad con sus rivales.
EL DIA
Micó impone un ritmo muy duro desde el primer kilómetro, toma ventaja y suele correr en solitario, tomando distancias de manera paulatina y sin bajar el pie del acelerador. El pasado sábado en Caudete, Micó obtuvo una diferencia superior a los dos minutos sobre otro buen corredor como es Francisco Lázaro Sesa, una diferencia considerable para una prueba de este kilometraje. ENTRE LAS FÉMINAS
En la categoría femenina, Violeta Bautista venció por tercer año consecutivo. La evolución de la fondista de Madrigueras continúa en progresión, rondando en cada carrera la barrera de los 4 minutos el kilómetro. Por detrás quedaron las habituales en podio como Gelen Muñoz, María Elena Ruiz y María Ángeles Magán realizaron un buen papel, auque al día de hoy se encuentran un peldaño por debajo de Violeta. Capítulo aparte merece el atleta local Pepe Llorens, que a sus 72 años cumplidos sigue compitiendo a gran nivel y ofreciendo ritmos inferiores a los 5 minutos el kilómetro. Llorens fue recibido en la recta de meta con una gran ovación por parte de sus paisanos y amigos, sin duda un reconocimiento más que merecido a un deportista que ofrece una trayectoria impecable.
GRAN DOMINADOR
PROTAGONISTA
El atleta del C.A. Albacete-Diputación ganó en solitario y se adjudicó su cuarta victoria consecutiva
Violeta Bautista demostró su buen estado de forma al vencer en Caudete por tercera vez
EL DÍA
—Clasificación masculina— POSICIÓN
ATLETA
EQUIPO
TIEMPO
RITMO POR KM.
1
Andrés Micó Martínez
C.A. Albacete-Diputación
34:29
3:10
2
Francisco Lázaro Sesa
C. A. El Valle-Ayora
36:43
3:22
3
José Luis Sánchez Cózar
Serrano Jiménez Molinicos
36:56
3:23
4
Javier Soriano Revert
C.A. Font de la Figuera
37:11
3:25
5
Juan Antonio Gil Martínez
C.A. Antonio Amorós
37:22
3:26
6
José González Cuenca
CODA Almansa
37:38
3:27
7
Eugenio Oliver Sánchez
C.A. Albacete-Diputación
38:23
3:31
8
Jesús Montejano Patiño
La Cañada de La Roda
38:35
3:32
9
Daniel Díaz Requena
C.A. Antonio Amorós
39:12
3:36
10
Juan Carlos Hernández Martínez
C.A. Don Quijote Albacete
39:20
3:37
—Clasificación femenina— POSICIÓN
ATLETA
RITMO POR KM.
EQUIPO
TIEMPO
1
Violeta Bautista Cabañero
27 Agosto Madrigueras
44:13
4:03
2
Gelen Muñoz Nieto
C.A. Albacete-Diputación
46:42
4:17
3
Mª Elena Ruiz Nieva
Independiente
47:07
4:19
4
Mª Ángeles Magán Talavera
C.A. Tarazona-Saycu
48:24
4:26
5
Mónica Lázaro Vázquez
C.P. Petrel-Curtidos Nepal
49:59
4:35
6
Anabel Iniesta Martínez
C. A. Albacete-Diputación
50:05
4:36
7
Mª Dolores Rodríguez Murcia
C. A. Albacete-Diputación
50:14
4:37
8
Mª Belén Blanco González
C.A. Albacete-Diputación
51:21
4:43
9
Yolanda Esteso Poves
C.A. Running Albacete
51:37
4:44
10
Natacha López García
Independiente
51:47
4:45
Arriba, Andrés Micó, ganador en las cuatro últimas ediciones en Caudete, cruza la línea de meta en primera posición. Abajo, dos imágenes sobre el carácter más popular y simpático del Cross Antonio Amorós.
EL DIA
32
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
—FÚTBOL SALA— Pretemporada
El Brihuegademuestra su potencial para apuntarse el Trofeo de Fiestas Los de Isma Mínguez derrotaron con autoridad al Alamín EL DÍA
BRIHUEGA
5
ALAMÍN
0
—AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA— Lozano, Zamo, Rober, Dani Fernández, Raúl Nieto -cinco inicial-, Dani Rojo, Flo, Serra, José Ignacio, Ángel, Miñambres, Rubén Marcos y Aranda. —GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN— Edu, Loyes, Pepe, Adri, Gilber -cinco inicial-, Alvarito, Larios, Viñas, Gabi, Joel, Juanmi y Calatrava.
LA MISMA TÓNICA
Goles: 1-0, Dani Rojo (min. 9). 2-0 Rubén Marcos (min. 14). 3-0, Dani Rojo (min. 25). 4-0, Zamo (min. 31). 5-0, Rubén Marcos (min. 35). Incidencias: Partido correspondiente al Trofeo de Fiestas de Brihuega.
EL DÍA GUADALAJARA
El Azulejos Brihuega se llevó el Trofeo de Fiestas de la localidad briocense tras derrotar de manera clara al Grupo Ballesteros Alamín. Los azulejeros dejaron una grata impresión en el primer test de pretemporada que disputaron ante su propia afición, que acudió en un buen número al polideportivo Virgen de la Peña. Los jugadores de Isma Mínguez demostraron que poco a poco van cogiendo la forma física de cara al inicio de la temporada, previsto para el próximo 4 de septiembre en Albacete.
El de Sacedón definió un acertado pase del joven Aranda, un canterano que se está ganando la confianza del técnico durante la pretemporada. Con el 2-0 se llegó al descanso, pero antes el capitán de Brihuega, Serra, tuvo tiempo para detener un doble penalti.
Flo, autor del histórico gol del ascenso, en un saque de falta registrado durante el partido.
PROTAGONISTAS
DESTACADO
Dani Rojo y Rubén Marcos, con dos goles cada uno, y Zamo firmaron los tantos briocenses
Rober, que acabó lesionado, fue elegido como el mejor jugador del encuentro
Los pupilos de Isma Mínguez se adelantaron en el marcador gracias a un tanto de Dani Rojo, muy acertado de cara a gol. Con ese respaldo, continuaron creando ocasiones y lograron el segundo después de una gran jugada colectiva que fue aprovechada por Rubén Marcos, una de las caras nuevas del equipo.
La segunda parte comenzó como la primera, con los briocenses presionando y creando ocasiones. Una gran jugada de Miñambres provocó que Dani Rojo lograse su segundo gol tras un remate sobre la misma línea. Zamo, tras un fuerte disparo, hizo el cuarto tanto, mientras que Rubén Marcos redondeó su tarde con el quinto y definitivo. Además, y al margen del marcador, Mínguez pudo sacar otras conclusiones positivas, como la actuación del joven Rober, quien cuajó un excelente encuentro que gustó mucho entre la afición briocense. De hecho, fue elegido mejpor jugador del partido. La nota negativa fue su lesión tras una fea entrada de un jugador de Alamín. El próximo encuentro de los briocenses ante su afición se disputará el próximo sábado a las 20.00 horas frente a al Talavera, equipo recién ascendido a División de Honor.
FÚTBOL SALA Se han superado las mejores previsiones NACHO IZQUIERDO
La afición responde con la retirada de más de 1.000 abonos para la Supercopa EL DÍA GUADALAJARA
La Supercopa de España, que se celebrará el 11 y 12 de septiembre en Guadalajara, está desatando el interés de la afición alcarreña, tal y como desvelan los datos emitidos desde la Liga Nacional de Fútbol Sala. Las previsiones son muy halagüeñas, ya que en los primeros días de venta anticipada (menos de una semana), los aficionados ya han retirado cerca de un millar de abonos para disfrutar de la competición: ElPozo Murcia, en su condición de campeón de Liga; Xacobeo 2010 Lobelle de Santiago, como subcampeón de Copa; Inter Movistar, segundo clasificado en la pasada Liga regular; y Gestesa Guadalajara, como equipo anfitrión,
disputará el primer título del curso con el respaldo que su pone el buen ritmo de venta y el nivel de las instalaciones del Multiusos. No en vano, con el ritmo de venta que se está registrando, parece claro que Guadalajara se convertirá en el gran centro del fútbol sala nacional dando un gran aspecto a su nuevo pabellón. El precio de los pases es de 15 euros, y se pueden adquirir en la caseta que ha habilitado el Ayuntamiento de Guadalajara en la plaza de Santo Domingo. Este coste se mantendrá hasta el próximo 7 de septiembre, fecha en que los abonos sólo se podrán retirar en las taquillas del Palacio Multiusos al precio de 20 . En cualquier caso, los abonados del Gestesa Guadalajara disfruta-
rán de un importante descuento en el precio de los abonos para presenciar en directo las dos jornadas de competición. Los ‘fieles’ del conjunto alcarreño podrán adquirirlos por 10 euros. Para beneficiarse de esta promoción, los interesados deberán acudir a la sede oficial del Gestesa Guadalajara y presentar el resguardo bancario que certifique el pago del importe del carnet de socio del Gestesa. Asimismo, la organización ha cursado una invitación a todos los clubes de fútbol sala federados de la provincia en la que se les ofrecen abonos para sus aficionados a precio reducido, otra medida destinada a convertir el Multiusos alcarreño en todo un espectáculo para disfrutar del mejor fútbol sala.
La organización espera un gran aspecto en las gradas del Multiusos.
RESPALDO
LAS ENTRADAS
La LNFS, muy satisfecha con la acogida del evento
Se puden adquirir en el punto de venta de Santo Domingo
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
—ENTREVISTA— ROBERTO DEL BARRIO
Román Peinado
—Entrenador del Club Baloncesto Rayet Guadalajara—
GUADALAJARA
—Alta exigencia— “PARA MÍ ESTA TEMPORADA ES UN GRAN RETO PARA DEMOSTRAR COSAS COMO ENTRENADOR”
—Realista— EL TÉCNICO PREVÉ “UN AÑO DURO” Y UNA LIGA “MÁS FUERTE” QUE LA DEL CURSO PASADO
—Ambición— “HAY QUE DEMOSTRAR QUE LA GENTE QUE HA VENIDO TIENE HAMBRE Y GANAS DE HACERSE UN SITIO”
—Cambio— “NECESITAMOS QUE EL MULTIUSOS SEA UNA PISTA TAN DIFÍCIL PARA EL RIVAL COMO EL SAN JOSÉ”
“La LEB Plata es lo mínimo que se merecen el club y la ciudad”
E
l C.B. Guadalajara afronta una nueva temporada en LEB Plata después de meses de incertidumbre en los que la viabilidad del proyecto se llegó a tambalear muy seriamente. La renuncia inicial a la categoría por motivos económicos y la negativa de la Federación Española a otorgar una plaza al club en la Liga EBA hizo temer por el futuro inmediato del baloncesto alcarreño. Finalmente, el conflicto ha desembocado donde empezó, con el C.B. Rayet en la LEB Plata en la que militó la pasada campaña, con un equipo renovado sobre un presupuesto meditado hasta la obsesión y con Román Peinado de nuevo en el banquillo. El técnico avisa de enorme reto que se le presenta por delante, pide paciencia a la hinchada ante la juventud del bloque que se está formando y se marca un objetivo fundamental, conseguir que la afición de Guadalajara siga disfrutando.
—¿Cómo ha vivido la incertidumbre sobre el futuro del club de los últimos meses?
—La verdad es que ha sido un verano un tanto agónico por la situación que se ha vivido. Ha habido mucha inestabilidad. No se sabía dónde íbamos a jugar. Finalmente vamos a estar en la liga y en el nivel donde, como mínimo, se merece el club y la ciudad. Durante muchos años se ha disfrutado aquí de buen baloncesto y es lo mínimo exigible. —Con todo lo que ha sucedido, ¿es una motivación extra para usted volver a entrenar y competir en LEB Plata?
—A todos nos gusta entrenar lo más arriba posible, pero, además de ser una alegría, es una gran responsabilidad. Todos somos conscientes de que va a ser un año duro y complicado por el presupuesto que hay, las limitaciones que supone y por la liga, que es más fuerte. Eso también es un gran reto para demostrar cosas como entrenador. —¿Qué importancia le da a la continuidad de veteranos como Roberto Núñez y Rubén Íñigo?
—Son gente muy identificada con el club y con mucha trayectoria en la categoría. Consideramos que son jugadores muy importantes y, más si cabe, teniendo en cuenta que nuestras incorporaciones son de gente jo-
EL DÍA
ven y sin experiencia en LEB Plata. Es importante que les expliquen lo que es este club y cómo funciona. —¿Qué le falta a la plantilla? ¿Habrá algún retoque más?
—Todo es una cuestión de presupuesto. Hemos intentado fichar lo mejor posible y hacer un equipo más compensado. Veremos cómo están las arcas y esperaremos a ver cómo se cierran las demás plantillas. Si aparece algún jugador interesante a buen nivel económico podríamos plantearlo, pero parece difícil que llegue alguien más. —¿Cómo va a pretemporada?
planificar
la
—Serán cinco semanas de trabajo en las que queremos ir de menos a más. Quizá el año pasado nos enfrentamos a equipos de categoría superior demasiado pronto. Empezaremos con algunos equipos de EBA en las primeras semanas y después buscaremos rivales de mayor nivel. —¿Qué objetivos se marcará el C.B. Rayet la próxima temporada?
—Ahora mismo, lo que me preocupa es sacar el máximo rendimiento a a plantilla y ser competitivos cada día, como el año pasado. Hay que saber que la liga cambia el formato y es un torneo regular. No habrá un hito a corto plazo que te obligue a un rendimiento. Tenemos que estar preparados para luchar en cada partido para dar el máximo. Hay que demostrar que la gente que ha venido tiene hambre y quiere hacerse un sitio. —Una vez más, será clave que la afición siga respaldando al equipo, y esta vez con el traslado al Palacio Multiusos.
—Es algo fundamental. La gente tendrá que entender que tiene que tener paciencia y que el equipo va a necesitar apoyo y respaldo. Además, cambiamos de cancha y necesitamos que el Multiusos sea una pista tan difícil para el rival como el San José. —¿Cree que a día de hoy hay conciencia de apoyo al baloncesto en Guadalajara?
—Sí lo hay, pero el problema es que estamos en un momento de crisis y para deportes como éste, que vive de ayudas de empresas, todo se complica. Entiendo que la situación actual es complicado, pero pienso que la gente sí que es consciente de lo que ha sido aquí este club. El baloncesto siempre ha tenido un buen lugar en Guadalajara.
El entrenador del conjunto alcarreño, durante uno de los partidos de la temporada pasada.
EL MERCADO
LLAMAMIENTO
CONCIENCIACIÓN
“Pese a la crisis, la “Veremos cómo “La afición tendrá gente entiende lo están las arcas y las que entender que demás plantillas, hay que tener que ha sido aquí este club. El baloncesto pero parece difícil paciencia y que el siempre ha tenido un que llegue algún equipo va a necesitar buen lugar” jugador más” apoyo y respaldo”
34
El Día Deportivo
EL DÍA LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
—POLIDEPORTIVO— Actividades deportivas de la Feria y Fiestas de San Julián 2010 SAÚL GARCÍA
SAÚL GARCÍA
Activades deportivas en la Feria de Cuenca Cuenca vive durante estos días su Feria y Fiestas de San Julián y, como no podía ser de otra forma, en ella se concentran multitud de actividades deportivas en diferentes disciplinas. Si este sábado tenía lugar el Open Internacional de Ajedrez y el XXII Triatlón Ciudad de Cuenca que vencía el andaluz Iván Tejero, ayer domingo se disputó la tradicional Subida al Peñote,
clásica prueba de natación que contó con una gran participación. Igualmente, en el polideportivo El Sargal se celebraba el Torneo de Pelota y en los aledaños de este mismo pabellón una nueva edición del Trofeo de Juegos Populares. Arriba en la imagen, un momento de una de las carreras de la Subida al Peñote, con varios nadadores en plena acción. SAÚL GARCÍA
La Subida al Peñote contó con una gran participación juvenil. SAÚL GARCÍA
Los Juegos Populares también se hacen un hueco en la Feria y Fiestas de San Julián. Arriba, uno de los participantes lanzando la barra castellana.
El Sargal acogió el Torneo de Pelota.
EL DÍA
C-LM Región
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
35
Región TRIBUNALES Por la campaña de vacunación contra la Meningitis del año 2000
MEDIO AMBIENTE
El TS condena a la Consejería de Sanidad a pagar 800.000 euros
C-LM refuerza en verano los cuidados a la fauna silvestre
EL DIA
Deberá indemnizar a una joven que sufrió la amputación de los pies por esta enfermedad
ARGUMENTOS
El TS justifica la sentencia en la reducción drástica de la población a vacunar ese año EFE C-LM
El Tribunal Supremo ha condenado a la Consejería de Sanidad de C-LM a indemnizar con 800.000 euros a una joven, que sufrió la amputación de los pies a consecuencia de una meningitis, al considerar que la información de la campaña de vacunación de 2000 no fue suficiente ni adecuada. El TS admite así el recurso de la joven en una sentencia en la que concluye que durante la campaña del 2000, dirigida a menores de 6 años, la administración privó a los padres de los mayores de esa edad de la posibilidad de obtener una información "suficiente, comprensible y adecuada" sobre la vacuna, que les permitiera adoptar medidas oportunas para su protección. Los hechos se remontan a 1997, cuando Patricia C.M., de 10 años de edad en ese momento, fue vacunada de meningitis C durante la campaña de vacunación de la Consejería de Sanidad castellanomanchega, "dirigida a los indivi-
putaron los pies a causa de una gangrena.
La campaña de vacunación contra la meningitis del 2000, la causa.
LOS HECHOS
A la joven le fueron amputados los pies en París, donde estaba de viaje, por una meningitis C
duos de entre 18 meses y 19 años de edad". En 2000, se llevó a cabo una nueva campaña de vacunación contra esta enfermedad, "dirigida a menores de 6 años", ofreciendo una vacuna "más eficaz" y que proporcionaba "una mayor memoria inmunológica". Tres años más tarde, Patricia C.M., durante una excursión escolar en París, fue ingresada en un hospital de la ciudad donde se le diagnosticó una "meningitis C púrpura fulminante, con shock severo y fallo multiorgánico" y se le am-
La sentencia del TS afirma que la campaña de 2000 fue muy diferente a las campañas de 1997 y de 2003, ya que éstas se caracterizaron por la publicidad, la amplitud de la población diana y la adopción de múltiples medidas para la "captación masiva" de las personas a la que iba dirigida. Sin embargo, en la de 2000 hubo una reducción drástica de la población a vacunar, "limitándola a menores de 6 años". La sentencia recalca que "no cabe negar el conocimiento" de la Consejería de los datos de contagios en niños vacunados en 1997, ya que constan en la Relación de casos de enfermedad meningocócica de C-LM 1997-2003, periodo en el que hubo un incremento notable de la enfermedad en la franja de 10 a 14 años, suficiente para justificar la revacunación. "Lo que es evidente es que nadie se revacuna de una enfermedad como la meningitis C, si no tiene noticia de la insuficiencia de la vacuna anterior y es aquí, en la falta de información que provoca la perdida de la oportunidad de proteger a los menores excluidos de la campaña, donde radica la dejación de funciones de la Administración", añade. En opinión del TS, hubo una "dejación de actuaciones" del Gobierno de C-LM al comunicar a los ciudadanos "informaciones incompletas que les coloca en la falsa seguridad de estar protegidos frente a esta enfermedad".
La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha reforzado el servicio de apoyo a la recogida y transporte de animales heridos a los centros de recuperación de fauna silvestre de la región. Así, en esta época del año el servicio ordinario de recogida, que es atendido principalmente por los agentes medioambientales de la Consejería, es reforzado con un total de 4 equipos, constituido cada uno de ellos por dos personas con un vehículo acondicionado para el transporte de ejemplares de fauna que se desplazan conforme a los avisos recibidos en los Centros de Recuperación de fauna silvestre de la región. Durante la época estival el número de ejemplares de fauna silvestre que necesitan atención veterinaria se incrementa a consecuencia principalmente de la dispersión de los ejemplares juveniles, mucho más inexpertos y peores conocedores del territorio. Se estima que en los meses en los que se lleva a cabo esta actuación, entre junio y octubre, se atienden más de 1.000 ejemplares heridos o enfermos. Para la realización de este servicio, y por segundo año consecutivo, se cuenta con la colaboración de la Fundación La Caixa a través del convenio de colaboración que mantiene con la Consejería en materia de conservación de áreas y recursos naturales protegidos que se inició en el año 2006. EL DÍA
Empresarios importantes en los palcos de la Plaza de Toros de Cuenca Los palcos de San Julián siguen acogiendo a personalidades de toda la región. Ayer, en el palco del Ayuntamiento (izquierda), junto al alcalde y a la presidenta provincial del PP, se podía ver a Abraham Sarrión, presidente provincial de la CEOE-CEPYME, e importante empresario de obras públicas, reciente adjudicatario, en UTE, del Hospital Universitario, obra
adjudicada por la Junta en 180 millones de euros. También estaba Agustín Tello. Y en el palco de EL DÍA (derecha) recibimos ayer a Fernando Jerez, presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio, que compartió festejo con Julián Grimaldos, ex-subdelegado del Gobierno en Cuenca, y José Luis Chamón, alcalde de Jábaga, con sus respectivas esposas.
36
EL DÍA
Región C-LM
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
EL CRIMEN DE CUENCA III Tras saltar a la luz pública la insospechada aparición de José María Grimaldos, la prensa REPORTAJE GRÁFICO: C.MORAL MORAL
La mayoría de vecinos de Belmonte, imagen de la izquierda, acudieron en masa a ver el estreno de la película de Pilar Miró. En la imagen de la derecha, estado actual de la vivienda en la que apareció ahogado el cura de Tresjuncos después de haber ocultado a todos que el Cepa estaba vivo.
Ni el Cepa era tan tonto, ni todos los guardias tan crueles La película de Pilar Miró sobre “El Crimen de Cuenca” tuvo un gran impacto social en la zona La prensa liberal exigió responsabilidades por el error y la conservadora casi llegó a obviar el caso C.MORAL OSA DE LA VEGA/TRESJUNCOS
E
n los dos capítulos que hasta ahora hemos ofrecido sobre el crimen más famoso de Cuenca, los parientes vivos de sus protagonistas han compartido con nosotros y nuestros lectores el modo en que sus familias vivieron los sucesos ocurridos tras la desaparición de José María Grimaldos, el Cepa, hace ahora cien años.
Unos hechos que no tardaron en saltar a la luz pública, sobre todo después de que se supiera que José María Grimaldos no estaba muerto, sino que un “barrunto” terminó por llevarle al municipio serrano de Mira. La decisión del juez Emilio Isasa Echenique de acusar, torturar y condenar a Gregorio Valero y León Sánchez por asesinato pese a no existir ni rastro del Cepa, hizo que tras su insospechada aparición, la prensa nacional e internacional se hiciera eco de un tremendo error judicial que también pudo estar motivado por el contexto histórico y social de la época, tal y como vimos ayer. El Museo Municipal de Tresjuncos aún conserva algunos recortes de prensa de aquella etapa en los que se aprecia la importante repercusión mediática de la noticia. El periódico “El Liberal”, por ejemplo, abría su edición con este titular: “Se ha hecho pública la sentencia dictada por el Tribunal Supremo en el recurso de recisión contra la sentencia que condenó a
LA TRASCENDENCIA DE LO AUDIOVISUAL
¿Conocemos la verdad de los hechos? Cuando hablamos con la gente más anciana de los pueblos de Osa de la Vega y Tresjuncos donde se vivieron los acontecimientos resulta sencillo percatarse de la gran repercusión que tuvo la película de Pilar Miró en el conjunto de la sociedad, no sólo por recuperar del pasado unos hechos dignos de denuncia ante la opinión pública, sino porque la narración del suceso que aparece en el film fue absorbida por todos como la auténtica e indiscutible historia del crimen. Una circunstancia que nos empuja a reflexionar sobre la trascendencia del cine y de todo el material audiovisual en las personas. Sin embargo, los testimonios de los familiares vivos de los protagonistas de aquel triste
suceso no nos dicen eso. Daniel, Francisco, Antonio, Francisca y Eduarda, todos ellos parientes de Gregorio, León y José María Grimaldos, hablan con nosotros no sólo con el afán de rememorar el centenario de los hechos, sino para decir al mundo que existen otras verdades que, omitidas o manipuladas, nunca salieron a la luz. Buen ejemplo de ello es que los nietos de Gregorio y León insisten en subrayar que también hubo guardias civiles que actuaron de forma benévola con sus antecesores durante los interrogatorios o que Antonio y Francisca Grimaldos, familiares de José María, destaquen que éste “no era tan tonto como aparece en la película”.
León Sánchez y a Gregorio Valero”. Sobre la misma información, “El Socialista” se refería en el antetítulo a “reparar un error judicial” y encabezaba la noticia señalando que “El Tribunal Supremo proclama la inocencia de León Sánchez y de Gregorio Valero”. En efecto, los periódicos supieron explotar de manera extraordinaria las connotaciones sociales y políticas del caso en un país que estaba en situación de pre-guerra y dividido ideológicamente. Podemos concluir que la prensa más liberal como El Sol, El Liberal o El Heraldo de Madrid dieron al suceso una relevancia enorme y exigieron responsabilidades por el error judicial de Belmonte, mientras que la prensa más conservadora como “El Debate” casi rehuyó el caso. En este punto, cabe recordar también que el novelista Ramón J. Sender se inspiró en estos hechos para hacer una profunda reflexión sobre la situación de España en su libro “El lugar de un hombre”. Sin embargo, desde aquellos
EL DÍA
C-LM Región 37
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
nacional e internacional supo explotar las connotaciones sociales y políticas de un país en pre-guerra
“Las torturas reales superaron la ficción de la película” Algunas críticas del film de Pilar Miró denunciaban que se cebó con las torturas C.M.M. OSA DE LA VEGA/TRESJUNCOS
Además de recuperar el error judicial que significó el caso de Osa de la Vega y Tresjuncos, el principal motivo por el que la película “El Crimen de Cuenca” dirigida por Pilar Miró causó tanto impacto en la gran pantalla fue, sin duda alguna, la difusión de las torturas a las que fueron sometidos Gregorio Valero y León Sánchez para que confesaran un crimen que nunca cometieron. Unas torturas que impactaron hasta al más estoico y conmocionaron a todo un país. Precisamente este martirio ha sido motivo de debate en multitud de escritos posteriores. Uñas arrancadas, palizas o comidas sin agua a base de bacalao sin desalar fueron algunos de los castigos que aparecían en el film de Miró y que, según lamentan los descendientes directos de Gregorio y León, “fueron sobrepasados por la cruda realidad, tal y como les contaron a ellos”. El objetivo de aquellos brutales interrogatorios estaba muy claro: conseguir una confesión de asesinato por parte de los dos acusados. En este sentido, la justicia vulneró el derecho de los acusados a la presunción de inocencia hasta que existieran pruebas que pudieran incriminarles y llegó a torturarles hasta el extremo para que demostraran su inocencia. La rabia se muestra todavía en
1
2
1. Estado actual en que se encuentra la iglesia parroquial de Tresjuncos, Santo Domingo de Silos. 2. Entrevista que El Día de Cuenca realizó en 1985 al padre de la idea original de la película sobre los hechos acaecidos en Osa de la Vega y Tresjuncos.
años veinte en que sale a la luz la verdad sobre lo ocurrido hasta finales de la década de los 70 en que Pilar Miró dirige la película sobre los hechos, transcurren más de treinta años en los que este suceso pasa a un segundo plano en la opinión pública. Para la mayoría, es la directora de cine Pilar Miró y la guionista Lola Salvador las que recuperan estos hechos y se encargan de difundirlos a través de un film que hace especial hincapié en las torturas de la Guardia Civil a los presuntos asesinos. Sin embargo, para el que fuera el padre original de la película, Juan Antonio Porto, el general Primo de Rivera fue quien realmente dio publicidad a la historia. En una entrevista realizada a Porto por este periódico en 1985, éste señala que “Primo de Rivera tenía especial interés en sacar a la luz pública este caso de error judicial por un enfrentamiento claro que surgió en aquel entonces entre el dictador y el Poder Judicial”. Una vez resuelto el caso, otro de
LA PREGUNTA ¿Cómo fue recibida la película en Osa de la Vega, Tresjuncos y Belmonte? La alcaldesa de Belmonte, Angustias Alcázar, ha explicado que el film se proyectó durante cerca de una semana debido al gran número de personas que acudió a verlo.
los principales interrogantes de esta historia fue el del ahogamiento del cura de Tresjuncos que, según se explicó, no pudo soportar el tremendo cargo de conciencia por haber ocultado a todos que el Cepa estaba vivo. Sin embargo, el tresjunqueño Antonio Grimaldos ha explicado a El Día que el párroco se ahogó porque “un sobrino suyo había terminado con todo el capital de su familia”. ¿Cómo fue recibida la película dirigida por Pilar Miró en Osa de la Vega, Tresjuncos y Belmonte? La alcaldesa de Belmonte, Angustias Alcázar, ha señalado que el cine del municipio conquense se quedó pequeño durante una semana para acoger al gran número de personas que quiso acudir para verla y recordar los hechos. Gente procedente de Osa de la Vega, Tresjuncos y otros pueblos de alrededor acudieron en masa para recordar a sus víctimas. Algunos de los familiares directos, en cambio, rechazaron revivir aquellos acontecimientos.
los familiares de Gregorio y León cuando les preguntamos por las torturas. Los dos coinciden en subrayar que la realidad superó con creces la ficción. “Sufrieron tremendas torturas para que confesaran un crimen que no sólo no cometieron, sino que nunca ocurrió” explican. Una de las consecuencias que suscitó la publicación de la película fue la imagen que se proyectó de la Guardia Civil como un cuerpo del Estado que, lejos de infundir seguridad y protección a la ciudadanía, inspiraba temor y odio. LA IMAGEN DE LA GUARDIA CIVIL
En este punto, Daniel Sánchez Arenas y Francisco Guijarro Valero, nietos de Gregorio y León, quisieron dejar muy claro que hubo otros guardias civiles que lejos de castigar y aumentar las torturas a sus abuelos, les ayudaron durante el duro periodo de interrogatorios en la cárcel de Belmonte. En concreto, se refieren a un guardia civil natural del pueblo vecino de Las Mesas. “Después de que todo terminara y se supiera de su inocencia, este buen hombre regresó en varias ocasiones a visitar a nuestros abuelos a sus casas”, relatan. Por otro lado, Antonio Porto criticó que la película de Pilar Miró se cebaba especialmente en las torturas durante veinte minutos debido a una “falta de imaginación”, mientras que en el guión original elaborado por él mismo “se cerraba la puerta y detrás debía haber torturas” que no llegaban a superar, ni como mucho, el minuto. A su modo de ver, “si hubo torturas, las hubo no durante la instrucción sumarial”.
—Investigación—
C.M.M.
La Guardia Civil, un mero instrumento Criminólogos e investigadores coinciden en realzar que la Guardia Civil actuó en aquellos hechos como un mero “instrumento” y no como actor protagonista, tal y como figura en
la película. De hecho, se esfuerzan en subrayar que el único responsable de las torturas que se cometieron contra Gregorio y León fue el propio juez Emilio Isasa Echenique.
38
Nacional
EL DÍA LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
ELECCIONES Promesas electorales del líder del Partido Popular
SUCESOS
Rajoy desarrolla su plan anti crisis si llega al poder
El secuestro más largo de Al Qaeda en el Sahara MADRID EFE
Su plan global, que presentará a las Cortes, incluirá ocho grandes reformas La bajada de impuestos, la reforma de la justicia y de lo laboral son primordiales. MADRID
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, anunció que lo primero que hará cuando gobierne será presentar un Plan Global en las Cortes Generales que incluirá ocho grandes reformas que generen confianza y certidumbre en la economía española. Según Rajoy, la situación actual requiere un cambio total porque considera que no se puede estar mucho tiempo con un Gobierno “que no sabe lo que quiere hacer” y está continuamente dando “bandazos”. Entre las medidas de este Plan Global habrá: una reforma fiscal con bajada de impuestos del ahorrro y sociedades, al tiempo que apuesta por trabajar para que la renta disponible sea como la de Alemania o Francia; una reforma de la Justicia para que los asuntos no se eternicen; una laboral que será la del empleo y no la del despido como la actual; una política energética con un mix que incluya la energía nuclear y una reforma de la Educación con un sistema mucho más exigente, que reduzca el fracaso escolar que en la
El presidente del PP, Mariano Rajoy, conversa con la secretaria general de su partido, María Dolores de Cospedal.
actualidad es del 30 por ciento. A estas se unirá la reducción del gasto público con una reforma administrativa de acuerdo con todas las CCAA, para evitar que se reproduzca la estructura del Estado en 17 autonomías. “Porque no podemos gastar lo que estamos gastando, no somos ricos”, exclamó. También fijará un límite de endeudamiento para todas las administraciones --Estado, CCAA y ayuntamientos-- junto con un techo de gasto y prestará atención al sistema financiero porque, dijo, “ya hemos visto los
problemas que se han generado” y “aún hoy el crédito sigue sin fluir a hacia quieres generan riqueza, bienestar y empleo”. “Lo primero que haré será presentar un Plan Global a las Cortes Generales, como ya hicimos en el año 1996”, afirmó Mariano Rajoy. Así, expuso que llevará a cabo una reforma fiscal que “fomente el ahorro y la inversión” y que “en un primer momento” tendría como objetivo “ayudar a quienes generan bienestar, riqueza y empleo”. “Lo más urgente”, dijo, es la re-
forma del Impuesto de Sociedades, para bajar este tributo a las pymes y adecuar los módulos a los trabajadores autónomos también en su IRPF. A esto añade la reforma del ahorro. En su opinión, la subida de este impuesto que ha llevado a cabo el Gobierno de Zapatero es “muy peligrosa” y “puede acabar generando problemas de cara al futuro”. También calificó de tremendo error la subida del IVA y se mostró a favor de rebajar el IVA de algunos sectores. AGENCIAS
TERRORISMO La izquierda independentista
POLÍTICA EXTERIOR Conflicto en Melilla
Protestas por el detenido en Barcelona
Rubalcaba escenifica el fin de la crisis
BARCELONA
MADRID
La izquierda independentista catalana convocó una concentración en la plaza de la Vila de Gràcia, de Barcelona, en protesta por la detención de un joven en el frustrado acto de homenaje a Laura Riera, que desde ayer está en libertad tras cumplir condena por colaboración con ETA. La plataforma Alerta Solidària difundió la convocatoria de esta protesta a través de un comunicado, bajo el lema “Concentración por la libertad de Martí y el resto de solidarios. Por la libertad de expresión”. Martí fue detenido en la plaza del Raspall cuando estaba dando lectura a un manifiesto don-
de se acusaba a la Audiencia Nacional de ser un “tribunal de excepción heredero del franquista Tribunal de Orden Público” y donde se iba a anunciar la desconvocatoria del homenaje a Riera, prohibido por la Audiencia Nacional. Media docena de agentes antidisturbios subieron al escenario y, entre forcejeos, se llevaron a una decena de activistas para identificarlos: todos quedaron en libertad excepto Martí, portavoz de la Coordinadora de Fiestas Populares de la Plaza del Raspall. Según Alerta Solidària, el joven no ha sido trasladado a la Audiencia Nacional sino que permanece en comisaría. EFE
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, viaja hoy a Rabat como emisario del Gobierno con el objetivo de dar por zanjados los últimos “malentendidos” con Marruecos, que el Ejecutivo ha optado por limar “fuera de los focos” para rebajar la tensión en la frontera de Melilla. La visita de Rubalcaba culmina una serie de gestiones discretas en las que han estado implicados desde el máximo responsable de la Policía, Francisco Javier Velázquez -que esta semana ha viajado a Rabat para preparar la visita del ministro-, hasta el Rey -que llamó al monarca marroquípasando por el ministro de Asun-
tos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos. Éste negó el jueves que lo sucedido en Melilla hubiera supuesto “un conflicto, ni un eventual conflicto, ni una crisis bilateral”, mientras que la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, se felicitaba al día siguiente de que la situación se hubiera “reconducido” gracias a las gestiones diplomáticas. El Ejecutivo ha apostado por esta fórmula pese a las críticas del PP, que ha acusado al Gobierno de falta de firmeza con Marruecos, de abandonar a su suerte a Melilla y de no defender a los policías allí destinados. EFE
El secuestro de los cooperantes catalanes Albert Vilalta y Roque Pasqual, que habrían sido liberados ayer, se ha convertido en el más largo perpetrado en la zona del Sahara por la organización de Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) al cumplirse 267 días de su cautiverio. Esta acción superó el triste récord que mantenía un matrimonio austríaco que estuvo ocho meses y ocho días en manos de este grupo terrorista, en el sur de Túnez. Wolfgang Ebner y Andrea Kloiber fueron capturados el 22 de febrero de 2008 y puestos en libertad el 30 de octubre, por lo que dejaron anotados 252 días de cautiverio. La red de Al Qaeda en el Magreb secuestró a los miembros de la ONG Barcelona Acció Solidaria el 29 de noviembre del pasado año en la principal carretera de Mauritania cuando iban en uno de los vehículos del convoy que transportaba ayuda humanitaria a Senegal. Su compañera Alicia Gámez fue apresada con ellos, aunque puesta en libertad el pasado 10 de marzo. Se sospecha que Vilalta y Pascual hayan estado en algún punto del desierto de Mali. EFE
SUCESOS
Fallece un menor sepultado por la arena LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El niño italiano que permanecía en coma, tras ser sepultado en la arena cuando jugaba en una playa de La Oliva, al norte de Fuerteventura, falleció ayer en el Hospital Materno Infantil de Gran Canaria, informaron fuentes sanitarias. El menor, de unos diez años, sufrió una parada cardiorrespiratoria el pasado martes día 17, y fue evacuado en estado crítico a un centro hospitalario a bordo de un helicóptero. El niño jugaba con varios amigos y en presencia de sus familiares en un gran agujero de tres metros de profundidad y cinco de diámetro hecho por los bañistas, cuando la arena extraída le cayó encima y lo sepultó, sin que fuera posible rescatarlo hasta unos veinte minutos después. El suceso ocurrió en la zona de las Grandes Playas. EFE
EL DÍA
Sociedad
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
TAUROMAQUÍA LA PROPUESTA DE PROHIBICIÓN DE LOS TOROS LLEGARÁ AL PARLAMENTO ANDALUZ
DROGAS
El efecto dominó de la prohibición catalana
La adicción podría ser tratada con una enzima LONDRES EFE
La Comisión Investigadora del Maltrato Animal promueve la iniciativa El Parlamento andaluz dará el visto bueno a la tramitación de una Iniciativa Legislativa Popular FRANCISCO JAVIER UTRERO SEVILLA
La prohibición de las corridas de toros en Andalucía llegará al Parlamento autonómico. Esta es la intención de la Comisión Investigadora del Maltrato Animal (CIMA) de Córdoba, que promueve una iniciativa legislativa convencida de que lo de Cataluña será el “principio del fin de los toros” en la comunidad. Emilia Moreno y otros miembros de esta asociación, demandantes de la prohibición, calculan que en septiembre el Parlamento andaluz dará el visto bueno a la tramitación de una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). Esta decisión abrirá un proceso de seis meses para emprender una campaña de recogida de un mínimo de 75.000 firmas contra las corridas de toros, aval que permitirá que la propuesta sea debatida en el pleno de la Cámara andaluza. Allí se encontrará con la oposición frontal de la mayoría de sus diputados, los del PSOE-A y PP-A, partido este último que prepara otra iniciativa en favor de la denominada fiesta nacional por motivos “identitarios, culturales y económicos”. Moreno niega, sin embargo, la mayor y en una entrevista con EFE sostiene tajante: “No creo que una
39
La inhibición de una enzima que produce el cuerpo humano de forma natural, ALDH-2, podría ayudar al tratamiento de la adicción a la cocaína, según un estudio que publica esta semana la revista Nature Medicine. Pese a la gran cantidad de estudios neurobiológicos realizados acerca de la adicción a las drogas, aún no existe un tratamiento efectivo contra la adicción a la cocaína. La enzima ALDH-2 (aldehído deshidrogenasa-2) es conocida por su capacidad para reducir el nivel de acetaldehído, una molécula que se acumula con el consumo de alcohol y que es responsable de los síntomas causados por las resacas. DEMOSTRADO EN RATAS
La portavoz de la Comisión Investigadora del Maltrato Animal (CIMA) de Córdoba, Emilia Moreno.
persona que se considera ser humano pueda divertirse con el sufrimiento de un animal”. La CIMA reclama modificar la ley de Protección de Animales de Andalucía para prohibir las corridas y los espectáculos de toros que incluyan la muerte del animal, y la aplicación de las “suertes” de la pica, las banderillas y el estoque. También quiere erradicar los espectáculos taurinos de cualquier modalidad que se celebren en las plazas de toros o fuera de ellas, tales como encierros o becerradas. “La lidia de un toro es un maltrato a un animal al que se provocan daños físicos, sufrimiento psíquico y daños metabólicos muy importantes. Está basada en la tor-
tura, el dolor, el ensañamiento y el desprecio hacia los animales”, esgrimió Moreno. La ley de protección -explicaes una “vergüenza”, una ley “adorno que no se aplica”, que debe ser modificada. Esta organización ya ha organizado en Córdoba varias manifestaciones en favor de la prohibición que han tenido una “gran acogida” y que, según esta activista, pone en evidencia que el rechazo a la tortura a los toros va poco a poco “creciendo” en Andalucía. “Igual que Cataluña lo ha conseguido, esperamos tener aquí en Andalucía la misma suerte. Siempre hemos dicho que es el principio del fin y que cada vez hay
más movimientos, más respuestas en contra de espectáculos taurinos que son de la prehistoria”, aseveró. Este intento de prohibición no será el único. Los Verdes de Andalucía llevarán al Parlamento otra ILP para acabar con los festejos taurinos, amparados en argumentos muy parecidos y en la convicción de que “el 80% de los jóvenes andaluces está en contra de la barbarie de los toros y de la tortura a los animales”. Este partido cifra en más de 38 millones de euros al año el gasto de las instituciones públicas andaluzas en festejos taurinos, mientras que la televisión pública andaluza, Canal Sur, se gasta 4 millones anuales. EFE
Un grupo de investigadores estadounidenses ha demostrado ahora que un inhibidor de ALDH-2 hace que las ratas consuman menos cocaína. El inhibidor actúa indirectamente reduciendo la producción y liberación de dopamina, una molécula crucial para los efectos de recompensa que producen la cocaína y otras sustancias. Además del reducir el consumo de cocaína, el inhibidor ayuda a prevenir futuras recaídas tras un periodo de mejora. Las recaídas suelen conllevar problemas de salud tan serios como la adicción original, por lo que los investigadores recomiendan seguir investigando el potencial terapéutico del inhibidor de ALDH-2 para tratar de descubrir un posible tratamiento efectivo de la adicción a la cocaína, que no produzca recaídas. EFE
CIENCIA NUEVO HALLAZGO CIENTÍFICO SOBRE EL ORIGEN DE LA FORMACIÓN DE LOS PLANETAS EFE
El sistema solar se originó dos millones de años antes de lo que se pensaba LONDRES
El análisis de los restos minerales contenidos en un meteorito encontrado en el noroeste de África ha revelado que el Sistema Solar podría haberse originado casi dos millones de años antes de lo que se pensaba hasta ahora, según un artículo publicado esta semana en la revista científica Nature. Los minerales del meteorito científicamente conocidos como inclusiones minerales- son los res-
tos sólidos más antiguos encontrados hasta ahora y se cree que se formaron poco después del nacimiento del Sol, por lo que el análisis de su antigüedad puede proporcionar datos más precisos sobre la fecha de la formación del Sistema Solar. LA TÉCNICA DE LOS ISÓTOPOS
Según esta investigación realizada por la Universidad de Arizona (EEUU), la formación del Siste-
ma Solar se habría producido hace 4.568,2 millones de años, entre 300.000 y 1,9 millones de años antes de lo que se pensaba hasta el momento. Para averiguar la antigüedad de las inclusiones minerales, Audrey Bouvier y Meenaskshi Wadhwa, jefes de la investigación, utilizaron la técnica de los isótopos, empleada ampliamente en geología para determinar los años de un resto fósil. EFE
Imagen satélite de la formación de una estrella.
40
EL DÍA
Sociedad
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
CONTAMINACIÓN LA PASIVIDAD DE LOS GOBIERNOS ANTE LAS ISLAS DE RESIDUOS PLÁSTICOS
SALUD
Pardo: “Nadie asume la autoría de los vertidos de desechos”
El Tai Chi reduce el dolor y la depresión en los pacientes de fibromialgia
EFE
Descubren esta semana una nueva franja de residuos plásticos en el Atlántico MADRID
caciones, equipos y tripulación especializada. “Lo ideal es atacar el origen del problema, es decir, evitar que se lanza plástico a los espacios marinos. Se debe comprender el daño que esto causa. Es un material no biodegradable. El mar no lo absorbe y los microorganismos pueden ver amenazadas sus vidas debido a los tóxicos”, dijo Pardo.
BOSTON
Los movimientos lentos y fluidos del Tai Chi combaten mejor el dolor y otros síntomas de la fibromialgia que otros ejercicios convencionales de estiramiento, según un estudio realizado por expertos de la Facultad de Medicina de la Universidad Tufts de Boston y publicado en New England Journal of Medicine. El Tai Chi nació como un arte marcial en China y se centra en realizar movimientos lentos y gráciles, respirando y relajándose en un esfuerzo por mover una hipotética energía a través de todo el cuerpo. Para demostrar su eficacia contra los síntomas de la fibromialgia, un total de 33 voluntarios recibieron durante tres meses lecciones de Tai Chi, con dos sesiones semanales de una hora. Además, se les animó a practicar al menos 20 minutos al día estas técnicas. Otro grupo de voluntarios recibió clases de estiramiento, similares a los que se pueden realizar al despertarse. AGENCIAS
El científico marino Enrique Pardo explicó a Efe que las llamadas islas de residuos plásticos de los océanos, una de las cuales ha sido descubierta recientemente en el Atlántico, se forman por la acción de las corrientes superficiales y ante la pasividad de las gobiernos e instituciones internacionales. Pardo, quien es miembro de la organización ambientalista Oceana, indicó a Efe que las corrientes superficiales de los océanos actúan de manera constante y, en un momento dado, reúnen todo el material plástico y lo concentran en un sólo lugar. “Esto no ocurre de un día para otro. Son decenas de años acumulando plástico en el mar y eso genera unas consecuencias en el ecosistema. El daño se efectúa en aguas internacionales, así que nadie asume la autoría de los verti-
dos de desechos y no hay quien los retire “, afirmó Pardo. Hace cinco años se formó una mancha de basura plástica en el Pacífico y esta semana científicos estadounidenses han descubierto una nueva franja de residuos
EDUCACIÓN EL PROYECTO UIMP 2.0
Ver la televisión por el ordenador o crear debates a través de las redes sociales no es algo nuevo, sin embargo, la aplicación de estas tecnologías a la Universidad supone un paso adelante en la expansión del conocimiento. Por Martí Quintana
NO HAY PRUEBAS DE LAS ISLAS
Isla de residuos plásticos en el océano.
plásticos en el Atlántico. Según el experto de Oceana, retirar los desechos plásticos de los espacios marinos implica un coste muy elevado debido a que se trabaja con toneladas de material tóxico y se requieren embar-
Aún no existen trabajos ni pruebas sobre posibles islas de basura plástica en el mar Mediterráneo. Sin embargo, Pardo dijo que no quiere decir que no existan. “Es un mar semicerrado y sus corrientes superficiales presentas unas condiciones diferentes a la de los océanas, pero de seguro que tiene desechos plásticos acumulados”, dijo. La investigación estadounidense que revela la existencia de una mancha de desechos en el Atlántico ha sido publicada por la revista Science y realizada por expertos de la Asociación de Educación del Mar, la Institución Oceanográfica Woods Hole y la Universidad de Hawai. EFE
EFE
Mutación en las aulas: espandir el saber través de la tecnología 2.0
¿
Se imaginan a 16.000 personas siguiendo en directo por internet una conferencia del ministro de Educación? De semejante cifra presume la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, pionera en el uso de las nuevas tecnologías para expandir el saber universitario más allá de las aulas. “La web 2.0 es la web de la participación, en la que cualquiera pueda escribir y en donde todo el mundo es periodista o profesor”, explica el administrador de la UIMP 2.0, Pablo de Castro, un proyecto que en sólo tres años de funcionamiento ha crecido hasta tener 7.700 miembros registrados, 5.000 en Facebook y unos 900 en Twitter. Debates que se siguen por vídeo en directo vía 'streamming' mientras se dejan comentarios o preguntas que se formulan en línea, presencia en redes sociales como el Twitter o el Facebook e incluso la implantación de la novedosa tecnología QR, que aporta información a tu móvil con un solo click. Por separado, nada de ello sorprende: hace años que se pueden ver la televisión convencional desde un ordenador, los foros de
debate existen desde que se tejió la misma red y muchos famosos usan el Facebook para expandir su popularidad. Pero pasándolo todo por el sedal del aprendizaje, esas herramientas conforman otra forma de aproximarse al saber, más libre, más interactivo y más global. “La libertad de expresión que llegan a ofrecer las redes es inalcanzable en cualquier otro canal. Hoy por hoy es la única manera de escapar a cierta servidumbre implícita en nuestras relaciones sociales”, afirma uno de los usuarios de la UIMP 2.0 Javier Rodríguez, que también dinamiza dos foros de debate de la UIMP. Debates que antes nacían y morían en clase, en los cinco días que dura un curso de verano en Santander, y que hoy se empiezan antes y terminan después gracias a la red, con gente de todo el mundo y con una mayor profundización en la materia. El éxito de la propuesta radica en este factor, y la UIMP 2.0 cuenta con miembros de 146 países distintos, en su gran mayoría de habla española, que también tienen acceso a
Un técnico de televisión realiza la emisión de uno de los dos cursos que la Universidad.
documentación, ponencias y grabaciones de años anteriores. Lo último en implantarse es la tecnología QR. Prácticamente desconocida en España, permite que el teléfono móvil detecte a través de la cámara un código de barras que conecta el dispositivo a una página web determinada, sin tener que escribir el engorroso http://..., y recibiendo la información in situ y sin esfuerzo. En toda esa mezcla de dispositivos, tecnologías y sociedad red también entra otro factor en juego: la globalización empuja a que las universidades, como
cualquier otra empresa, necesite fortalecer su imagen de marca hacia el exterior. “La competencia no es local, sino global. Contra Harvard o Stanford. Tienes que abrirte al mundo y eso se consigue en la red. El márketing no se dirige a 40.000 estudiantes, sino a 4 millones. Todo el mundo tiene cien amigos en Facebook”, puntualiza el creador de la UIMP 2.0, iniciativa que en 2009 recibió el Premio Fundetec al mejor proyecto del año en internet, en la categoría de iniciativas destinadas a la ciudadanía.
EL DÍA
Sucesos 41
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
SUCESOS La niña, de catorce años, se encontraba sana y salva en casa de una amiga
TRÁFICO
Hallan con vida a la menor desaparecida en Sevilla
Dos muertos al chocar una moto con un caballo MÁLAGA EFE
La niña vive con su abuela materna en el barrio sevillano de las Tres mil viviendas La policía ya había puesto en marcha el dispositivo de búsqueda SEVILLA
La niña de 14 años desaparecida ayer en Sevilla fue localizada sana y salva en casa de una amiga, según indicaron a Efe fuentes policiales, que señalaron que una tía de la menor llamó a la Policía para dar cuenta del lugar en el que se econtraba la joven. La menor había sido vista por última vez a las cinco de la tarde del día anterior en la barriada sevillana de Martínez Montañés, situada en la zona deprimida de las Tres Mil Viviendas, y ya estaba siendo buscada por un grupo de vecinos, organizados para la ocación, y por la Policía de Sevilla. Natalia Hurtado García, de 37 años y madre de la menor, había asegurado en declaraciones que su hija no tiene ningún motivo para haberse marchado sin avisar ni es una niña problemática o conflictiva.
DOS DÍAS DE LUTO OFICIAL
LOS VECINOS EN LA BÚSQUEDA
Un grupo de vecinos de las Tres Mil Viviendas buscó a la menor por el barrio durante la mañana de la jornada de ayer y, a partir del mediodía, se concentró en un bar del barrio en espera de noticias y para recibir a los periodistas que se desplazaron al lugar para interesarse por el caso y a los que les mostraron un retrato de la desaparecida, para su mayor difusión y una búsqueda más eficaz. La menor vivía con su abuela
La madre de la menor sevillana mostrando una fotografía de su hija a los medios de comunicación.
materna en el conflictivo barrio sevillano, con la cual, según aseguró su madre en declaraciones a Efe, se llevaba bien, y no había discutido tampoco con nadie de
la familia, de manera que pudiera explicar que se hubiera escapado. Un portavoz policial aseguró que, nada más efectuar la de-
SUCESOS Robo con violencia en las playas de Fuengirola
Detenido por robar con ropa de playa y cuchillo MÁLAGA
Un joven de 29 años fue detenido en la pasada jornada por la Policía en Fuengirola (Málaga) como presunto autor de siete robos con violencia e intimidación en los que iba ataviado con ropa de playa, toalla al hombro incluida, en la que escondía un arma blanca. El presunto ladrón entraba en los comercios e intimidaba a sus víctimas con un cuchillo, aunque también empleó este procedimiento con un ciudadano en la calle, según informó ayer la Co-
Un hombre de 41 años y su hijo de 13 fallecieron la pasada madrugada en Coín (Málaga) al chocar la motocicleta en la que viajaban con un caballo, informaron a Efe fuentes del servicio de emergencias 112 y del Centro de Gestión de Tráfico de Málaga. El accidente se produjo poco antes de las dos de la madrugada en el kilómetro 7 de la carretera A-355, que discurre entre Coín y Marbella, y en el momento de la colisión los dos ocupantes de la motocicleta llevaban puesto el casco protector, según Tráfico. Ambos eran vecinos de Cerralba, barriada de la localidad malagueña de Pizarra y, al parecer, regresaban de participar o ver en el municipio cercano de Ojén un campeonato nocturno de ajedrez, al que eran muy aficionados, según manifestó a Efe el alcalde de Pizarra, Francisco Vargas, visiblemente afectado por el suceso acontecido.
misaría Provincial de Policía en un comunicado. LO ESCONDÍA BAJO LA TOALLA
Vestido con camiseta, bermudas y chancletas, y con una toalla sobre el hombro, el detenido supuestamente intimidaba al dependiente del comercio con un objeto que escondía bajo la toalla, y tras exigirle el dinero, salía tranquilamente a la calle con el botín. En varios de los robos, el ladrón dijo como pretexto que el dinero era para “darle de comer a su hija”,
según la Policía, que intervino en un registro varias prendas de vestir supuestamente empleadas por el detenido en algunos asaltos. La investigación policial se inició a principios de este mes tras recopilar varias denuncias continuadas de robos violentos cometidos en comercios mediante arma blanca, en los que coincidían las características de los hechos. El dispositivo establecido para desarrollar la denominada Operación Bañista permitió detener al presunto atracador el pasado jueves, día 19, en una céntrica calle del pueblo malagueño de Fuengirola cuando llevaba la indumentaria playera con la que supuestamente había cometido varios de los robos. EFE
nuncia de la desaparición, se había activado el protocolo de desaparición de menores, para comenzar con la búsqueda lo antes posible. EFE
El Ayuntamiento de Pizarra ha decretado dos días de luto -desde las 12:00 horas de ayer hasta el mediodía del martes- y ha suspendido los actos oficiales programados. Además, el alcalde se ha puesto a disposición de los familiares de los fallecidos, cuya viuda tiene otro hijo menor. Tras el accidente, del que dio aviso al 112 un particular, se desplazaron al lugar agentes de la Guardia Civil, miembros del 061 y Protección Civil, quienes comprobaron en el lugar del accidente que los dos ocupantes de la motocicleta habían muerto en el acto. El caballo resultó malherido por el impacto y fue retirado de la vía por Protección Civil lo antes posible. EFE
SENTENCIA Compra de prestámos
Penas de 18 meses de prisión por estafa MOTRIL
Un juzgado de Motril (Granada) ha condenado a dos vecinos de Balanegra (Almería) y de Almería capital a 18 meses de prisión por un delito continuado de estafa al intentar realizar compras en establecimientos de Motril y de Getafe (Madrid) mediante prestamos que se hacían con documentación falsa. De la misma forma se le impone a los acusados J.A.M.V. y F.E.R. una multa de 720 euros, deberán pagar las costas del procedimiento judicial y por responsabilidad
civil deberán de indemnizar conjunta y solidariamente a los comercios perjudicados. En la sentencia a la que ha tenido acceso Efe y que es firme, tras el acuerdo de ambas partes, se absuelve a un tercero al considerar que pese a ser detenido no intervino en el hecho. Queda probado que los acusados en ejecución de un plan previamente convenido y con el propósito de obtener un beneficio económico de forma ilícita, idearon la forma de obtener determinados bienes de consumo. EFE
42
Cuaderno de Campo
EL DÍA LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
Sin entrar a valorar quién tiene la razón en torno a los festejos taurinos, es innegable que la crianza de este animal ha supuesto para la Península Ibérica una auténtica frontera en defensa del ecosistema. España cuenta con 500.000 hectáreas de dehesa dedicadas a la cría del toro de lidia, y su valor ecológico está reconocido internacionalmente con su inclusión por la Unión Europea en la Red Natura 2000. POR J.S.G./Fots JV
La dehesa: Los toros, desde la barrera de la ecología
L
a cría del toro bravo no es posible sin la conservación de la dehesa. Estos espacios naturales, auténticos ecosistemas en sí mismos que demuestran que la acción continuada del hombre no es necesariamente contraria a la conservación de la naturaleza, son imprescindibles para la crianza de esta raza autóctona, que precisa de cuatro a seis hectáreas por cabeza. La existencia de un mercado específico, la Fiesta en toda su extensión, y de una cultura que ha mantenido esta peculiar manera de explotación agroforestal (a lo que habría que sumar la críanza del cerdo ibé-
Las dehesas están recogidas en el catálogo de espacios naturales de la Unión Europea, llamado Red Natura 2000
rico, supone que en la actualidad, en España se mantengan medio millón de hectáreas de dehesa dedicadas a la cría de toros bravos. 500.000 campos de fútbol, para hacernos una idea, de espacios naturales, cuidados por la mano del hombre, donde el toro bravo se cría en libertad, compartiendo su existenciado con un sinfín de especies animales y vegetales que se aprovechan de la tranquilidad de estas autñenticas reservas naturales. No es de extrañar que la Unión Europea incluyera a las dehesas españolas en la Red Natura 2000, y que los defensores de
la Fiesta, en estos momentos, recuerden la importancia, de este hecho. Eliminar las corridas de toros equivale a dejar sin utilidad económica a estos ecosistemas, que como bien recuerdan los criadores, carecen de toda ayuda pública como si reciben sus colegas ganaderos en otros ámbitos. Por esa razón, son varias las organizaciones ecologistas que han cambiado de actitud frente a los toros, y de hecho, la oposición frontal parte más del mundo “animalista”, el que se fija en el animal como individuo que sufre una muerte violenta, que del ecologista, que contempla la naturaleza en su conjunto, y comprende el valor
EL DÍA
Cuaderno de Campo 43
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
—¿SABÍAS QUÉ? — LAS SEQUÍAS REDUCEN LA PRODUCTIVIDAD MUNDIAL DE LAS PLANTAS
—LOS EXPERTOS— LAS LLUVIAS TORRENCIALES AFECTAN A VERTEBRADOS E INSECTOS QUE NO PUEDEN DEFENDERSE COMO FRENTE AL FUEGO
global de este medio millón de hectáreas dedicadas a la cría en libertad de una especie autóctona.
Ejercicio
LA DEHESA Y LA HISTORIA
La dehesa forma parte innegable de nuestra cultura como país. El olivo y el olivar cubrían amplias llanuras y laderas dese Galicia y Cataluña hasta Andalucía, y el roble y la encina pasaron de formar espesos bosques a ordenadas dehesas donde explotar la bellota y la madera. En Portugal son impresionantes las dehesas de alcorcales, dedicadas a complementar la explotación ganadera con la producción de corcho, y todo este conjunto ha significado, además, una cultura de la cría del vacuno que exportada en el siglos XVI y XVII a América, derivó en los cowboys estadounidenses, los gauchos de la Pampa Argentina o los charros mexicanos. La explicación no es solo de adaptación a un modo de cría. José Manuel de los Santos, en su artículo titulado: Toro de lidia, escudo de la dehesa”, escribe: “Son las razas autóctonas las que por su rusticidad y adaptación mejor aprovechan y conservan la dehesa. Dicen que este ganado ramoneando enseñó al hombre a olivar encinas y a adehesar el monte. También tuvieron un papel en la historia. Cuando en épocas de la Reconquista se formó el desierto estratégico en torno al Duero, este ganado, por su rusticidad, quedaba a salvo de razias y ayudaba a los habitantes a reponerse del saqueo”.
PARA HACERTE UNA IDEA
Fíjate en un campo de fútbol. Su extensión es más o menos una hectárea. Trata de imaginar la extensión que suponen seis campos de fútbol. Por cada toro de lidia criado en una dehesa, ése es el espacio que se necesita. Calcula cuántas hectáreas de dehesa se han tenido que mantener en perfecto estado como ecosistema, por cada corrida de toros.
“La cría del gan una cría natura ado de lidia es por tanto, raciol, en extensivo, y, si esta actividanal y ecológica; d habría desaparno existiera ecid agrupación rac o una ial genuinamente española”
CAMBIO CLIMÁTICO
Este economista, concluye: “El ganado de lidia es el mejor adaptado a la dehesa. Las condiciones de cría en grandes fincas (400-500 hectáreas de media), el espacio por cabeza (entre una y seis hectáreas por animal), la movilidad que le da su menor tamaño con respecto a otras razas y su crecimiento en libertad con mínima presencia humana le han hecho inherente al ecosistema de la dehesa. En la Península Ibérica hay unas 500.000 hectáreas de dehesas dedicadas al toro de lidia, una extensión equivalente a la de la Comunidad Balear, concentradas en Andalucía, Extremadura, Salamanca y Madrid, que proporcionan unas manchas únicas de bosque adehesado. La dehesa como ecosistema es un todo en equilibrio, lo que afecte a alguno de sus componentes afectará a la totalidad. Los efectos secundarios de la actividad econó-
Antonio Purroy Unanua mica, que eran tomados como marginales, hoy se instalan en el centro del debate económico; baste el ejemplo del cambio climático. Cualquier medida que afecte a las actividades económicas va a tener que mirar de forma prioritaria estos aspectos, mucho más si estas actividades están íntimamente relacionadas con la naturaleza, como es el caso de cualquier decisión tomada sobre la fiesta”. RIQUEZA VEGETAL EN SUELOS POBRES
Las dehesas, además, suponen la mejor manera de explotación de suelos generalmente pobres. En varios artículos se cita al profesor Díaz Ambrona, por su estudio de este tipo de explotación, en el que se recoge “que es muy importante la biodiversidad vegetal, ya que la condición botánica de la dehesa viene determinada por
el número, la abundancia y la producción de sus especies vegetales. Dentro del estrato arbóreo predomina la encina dulce o bellotera; en el estrato arbustivo destacamos el acebuche, el madroño o la coscoja, distinguiendo, a su vez entre el matorral alto (lentisco, olivillas, majuelo, espino albar, jara pringosa) y el matorral bajo (espliego o cantueso tomillos, brezos, jaguarzo, romero); y finalmente, el estrato herbáceo, compuesto por gramíneas y leguminosas”. Queda claro, por tanto que el futuro de estos ecosistemas agroforestales, auténtica barrera desde la que mirar los toros de otra forma, va ligado a la permanencia del toro bravo como especie, y que su crianza necesariamente exige la viabilidad económica. El debate está servido.
AMIGOS DEL TORO BRAVO
Investiga qué otras especies animales se benefician del mantenimiento de las dehesas en España.
VAQUEROS
Busca las diferencias y las semejanzas entre los cowboys de las películas del Oeste y los vaqueros de las ganaderías de reses bravas en España.
ARGUMENTARIO
Analiza en qué se paracen los argumentos en defensa del toro bravo y los argumentos en defensa de la caza. Analiza en qué se parecen los argumentos en contra. Busca diferencias y similitudes entre organizaciones ecologistas y organizaciones de defensa de los animales
EL DÍA
44/50 Televisión Programación
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
Televisión TVE 1 06.00 Noticias 24h 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.20 Las recetas 14.30 Corazón. Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos. Abel visita a Ana para hablar de negocios y comprueba que Teresa vive allí. Salvador rechaza ir a comer con Abel, pues se siente incómodo con él. 17.00 Mar de amor 18.30 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Cine El conde de Montecristo 01.30 TVE es música 02.00 Noticias 24h
Disney 09.30 Phineas y Ferb 10.00 Los Padrinos Mágicos 10.30 Los Magos de Waverly Place 11.00 Hotel dulce hotel. Las aventuras de Zack y Cody 11.30 Hannah Montana 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.25 14.50 15.20 15.30 16.00 16.30 16.55 17.10 17.35 18.00 18.25 18.55 19.20 19.45
Sunny entre estrellas El club de la herradura Pirate Island American Dragon Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Raven Cambio de clase El club de la herradura La Banda del Patio Kim Possible Brandy y Mr. Whiskers El show secreto Los Padrinos Mágicos Casper, escuela de sustos Johnny Test Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Zack y Cody: Todos a bordo
Teledeporte 11.00 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP República Checa carreras 125cc, Moto2 y MotoGP 14.00 Natación Campeonato de Europa finales desde Budapest 15.45 Padel pro Tour 11º programa 16.00 Ciclismo Vuelta a españa 2009 8ª etapa: Alzira-Alto de Aitana 17.15 Natación sincronizada Campeonato de Europa rutina libre solo final desde Budapest (Hungría) 18.35 Voley playa grand Slam Fivb world tour 3º y 4º puesto femenino desde Stare Jablonki (Polonia) 19.30 Voley playa grand Slam Fivb world tour final femenina 20.40 Triatlón Campeonato del Mundo prueba Kitzbuhel (Austria)
LA 2 06.00 07.00 10.00 10.25 10.55 11.25
TVE es música Los Lunnis La huella Calle del agua Fauna callejera Futuro salvaje
12.15 13.10 13.35 15.00 15.30 16.00 18.55 19.00 19.30
Panorama Mil años de románico Al filo de lo imposible Para todos La 2 Saber y ganar Grandes documentales Biodiario El hombre y la tierra Programa de mano
20.00 La 2 Noticias 20.15 Dos hombres y medio 20.35 Mujeres desesperadas 22.00 El cine de La 2 Rojo en la cruz 23.35 Acción directa 00.25 Festival de Jazz de San Sebastián 01.40 Teledeporte 05.30 TVE es música
A3 Neox 05.00 06.30 06.45 07.00 08.00 09.15 09.30 10.30 11.30
TV on enchufados Superescuadrón Power Rangers Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey 101 H2O Blue Water High
13.00 14.15 14.45 15.15
El príncipe de Bel Air Invasores Next Física o Química. Lo que no me atrevo a decirte. 17.00 Big Bang 18.00 Me llamo Earl 18.45 Cómo conocí a vuestra madre 20.15 21.00 22.00 23.00 02.00 03.00 03.30
American Dad Los Simpson Modern Family Aquí no hay quien viva Ya te digo Bicho malo (nunca muere) Rockefeller Plaza
Canal 24h 06.45 07.15 06.30 08.30 10.00
Zoorprendente Diario América Más allá del límite Pacific Blue. (R) Impacto total. (R)
12.00 13.30 15.00 15.30 17.15 19.00
Los vigilantes de la playa Pacific Blue Rush Cine Impacto total Expediente X
20.30 Sin rastro 22.00 Nitrocine. Domino Domino Harvey, una joven modelo desilusionada de la vida de la alta sociedad, abandona su carrera en la agencia Ford y se une al equipo de cazarecompensas de Ed y Choco, buscando acción y un sentido a su existencia. 23.30 Más allá del límite 01.00 Conejillos de indias 01.45 TV ON
ANTENA 3
CUATRO
TELE 5
06.00 Noticias de la mañana 08.45 Espejo público de verano . Magacín presentado por Lucía Riaño.
07.00 Matinal Cuatro. Presentado por Roger Persiva y Lidia Camón. 09.15 Medicopter 10.10 Alerta Cobra
07.00 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Verano. Magacín presentado por Marta Fernández.
12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons. Serie de dibujos animados. Hoy: Mi madre la asaltacoches y Hogar, dulce hogar. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine El silencio de un inocente 17.45 3D. Magacine presentado por Gloria Serra. 19.15 El Diario. Talkshow presentado por Sandra Daviu.
13.00 13.55 14.50 15.40
El último superviviente Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.10 Fama Revolution. El casting 18.10 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.10 Entre fantasmas
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. Hoy: Obras inútiles. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por Ángeles Blanco. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez.
20.55 21.25 21.30 22.20 23.25 00.30 01.30
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 NCSI: Los Ángeles. Se emiten tres capítulos: Vínculos de sangre, Fajador y Fama. 00.45 Trauma 02.15 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
21.00 Antena 3 Noticias 2. Incluye La previsión de las 10, con Roberto Brasero. 22.00 Cine Transporter 2 23.30 Informe DEC 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.30 Sueños
A3 Nova 05.30 Impacto Total 07.00 Los ladrones van a la oficina 08.00 Mucho Viaje. Magacín sobre el mundo del viaje en el que se informa sobre interesantes destinos y originales maneras de viajar por el planeta. 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? 10.30 Manos a la obra 11.55 Champs 12 13.00 14.15 15.00 16.00 17.00 18.15 19.00 19.30
Tormenta en el paraíso La traición Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Perro amor La viuda de blanco ¿Dónde está Elisa? La Tormenta
20.45 Doña Bella 22.30 Cine Planes de boda 00.30 Las Vegas 01.30 Astro Show 02.30 Los ladrones van a la oficina
Clan TV 11.10 11.35 11.50
El intrépido Batman Ya llega Noddy Arthur
12.15 12.40 13.00 13.22 13.40 14.05 14.30 14.50 15.05 15.30 16.00 16.20 16.45 17.10 17.35 18.00 18.25 18.50 19.10 19.35
El cristal de Gawayn Pokémon Superheroes Squad Sandra, detective de cuentos Martín Martín Los hermanos Koala Los cazadorks El intrépido Batman Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora El cristal de Gawayn Los hermanos Koala Arthur Sandra, detective de cuentos Martín Martín Pokémon Superheroes Squad Código Lyoko
20.00 Los cazadorks
Noticias Cuatro Deportes Cuatro La isla de los nominados Callejeros Viajeros. Malta. Hotel, dulce hotel Callejeros Viajeros. Costa Rica. Gente extraordinaria. Una mente privilegiada. 02.25 Tonterías las justas (R)
FDF 08.15 08.45 09.10 09.35 10.00 10.25 10.50 11.15
Boing. Las Supernenas Z Boing. Digimon Boing. Los Secret Saturday Boing: Bakugan en Nueva Vestroia Boing. Ben 10. Alien Force Boing. Inazuma Eleven Boing. Dinosaur King Boing. Naruto
12.00 13.00 14.00 15.00
Padres forzosos Cosas de casa 7 vidas. Diez blanquitos. Cine Cámara oscura 17.00 Cine Atrapadas 18.45 El coleccionista de imágenes 19.00 Cosas de casa 20.00 20.30 22.15 01.30 02.15 04.00
Las aventuras de Christine Crossing Jordan La que se avecina Distrito de policía Minutos mágicos Infocomerciales
CNN+ 06.30 Deportes CNN+. Espacio deportivo. 07.00 Matinal 09.00 Edición matinal 13.00 Edición tarde. Espacio informativo. 15.00 Hora 15. Programa que recoge y analiza hechos y noticias de la actualidad nacional e internacional. 15.45 Estrenos 16.00 Reporteros Cuatro. REC: ¿Sabemos lo que comemos? 20.00 Deportes Cuatro. Espacio deportivo. 20.40 Edición noche. Espacio informativo. 21.25 Sorteo de la ONCE 21.30 Edición noche 22.00 La tertulia del verano 00.00 Hora 00 01.00 Edición noche. Espacio informativo. 03.00 La tertulia del verano
La 7 06.30 06.45 07.00 08.00 09.00 10.00 10.30 11.30
I Love TV Reporteros I Love TV Vuélveme loca, por favor Alias I Love TV Rebelde Camaleones
12.30 13.00 15.00 16.00
Las joyas de la corona diario Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Las joyas de la corona diario 18.15 Rebelde 19.15 Camaleones 20.15 Sálvame diario 22.00 La pecera de Eva 22.30 La noria. Cuatro horas y media de programa, presentado por Jordi González. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
VEO TV 06.30 07.30 08.00 09.00
Animalia Planeta salvaje Veo Zapping Animalia. Programa que muestra desde diversas ópticas el trato diario que mantienen los animales con las personas. 10.00 Planeta salvaje. Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. 12.00 Cine / El milagro de los lobos 14.00 Yo Dona Magazine 15.00 Planeta salvaje 15.30 Veo Cine Llegó del más allá 18.00 Top chef 19.00 Veo Cine Amoríos 22.00 Hiroshima. Miniserie. 01.30 Call TV
laSEXTA 07.00 08.20 08.40 09.10 10.05 11.30
laSexta en concierto Cocina con Bruno Oteiza La tira Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos
12.00 L. A. Forensic 12.30 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 13.00 Historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... verano 17.05 Bones 18.00 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal: Amigos y amantes. 20.00 20.55 21.30 22.15
laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of el intermedio Cine Rocky IV 00.00 Buenafuente mejores momentos 01.15 The very best of el intermedio
Intereconomía 05.00 06.00 07.30 09.00 11.00 11.10
Teletienda Repetición de programas Café con hielo Otro gallo cantaría Boletín +vivir
12.00 12.30 13.00 14.30 15.30 17.30
Alguien tenía que decirlo Crónica 7 Dando caña Crónica 1 Café con hielo Cine (Título por determinar) 19.30 El mundo en guerra. J. Huston dirige este relato sobre la II Guerra Mundial, que refleja, entre otros hechos, la entrada de EEUU en el conflicto. 21.00 Crónica 2 21.30 Los clones 22.00 Cine (Título por determinar) 00.00 Cine (Título por determinar) 02.30 Ganatodo.es
Set en Veo TV 05.26 07.05 07.30 08.20 09.20 09.47 11.26
Cine Encrucijada No con mis hijas Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI
12.16 Cuenta atrás. Desguace Jiménez, 18:10 hs. 13.36 Vidas secretas 14.27 Becker 15.15 Cuenta atrás. (R) 16.35 Vidas secretas 17.30 Cazatesoros 18.17 Las hijas de Mc Leod 19.10 Sue Thomas, el ojo del FBI 20.00 Becker 20.52 21.18 22.12 23.05 23.56 00.47
No con mis hijas Torchwood Vidas secretas Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Becker
EL DÍA
Programación Televisión 45
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
CMT 07.50 07.55 08.40 09.25 10.15 12.00 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.50 18.30 20.10 20.55 21.25 21.35 21.45 22.30 02.30 03.00 05.45
Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series Renegado. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Bonanza. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “La senda de la guerra” Cine Walker Texas Ranger. Series CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. La vida en broma. Magazines De un tiempo a esta parte. Musicales CMTop: Musicales Cine de noche: “Loved”. Cine. Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.15 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 10.45 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales. 20.45 Tequila & Bonetti. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Cine de noche: “Manuale D amore 2: Corregido y aumentado” 00.15 CMT Noticias 2. Informativo
CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN
CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 12.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 18.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo. 02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 07.30 09.00 09.30 10.00 12.00 13.45 14.00 14.30 15.00 15.15 15.45 16.45 17.00 17.30 19.30 20.00 20.30 21.00 22.30 23.25 24.00 01.00 02.00 04.00 04.30 06.30 02.30
La España prodigiosa Unos y otros (rep) Ehs té chino Cus Verano (Rep) Cine: “El arte de amar” Unos y otros (Rep.) Motomanía Ehs Spider pan 15 Informativo Primera Edic. (Rep) Diario nacinal Informativo Primera Edic. De Cerca Ehs té chino Informativo Primera Edic. (Rep) Cine: “La sombra del zar amarillo” Ehs Walkfit Diario Nacional Informativo Segunda Edic. Unos y otros Cus Verano (Rep) Informativo Segunda Edic. (rep) Ehs Walk Fix Optic/ Pro El Percal (Rep.) Cine: “El arte de amar” Informativo Segunda Edic. (Rep) Unos y otros (Rep) Local media Noticias 24 horas
TV Guadalajara
07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Informatic.com. 10.30 Vela. 11.00 Cine 12.30 Motomanía.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
13.00 Este es mi pueblo 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Este es mi pueblo 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.30 Este es mi pueblo 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Este es mi pueblo 23.30 Guadalajara Noticias última edición. 00.00 Vela 01.00 La hora de Octavio Aceves 02.00 Tal día como hoy.
TV Corredor 09.00 11.30 13.30 14.00 14.45 15.05 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 20.20 22.10
Informativo Partido ® Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados CápsulaInformativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Terreno de Juego Partido Infocomerciales
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empleo. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empleo. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo.
18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empleo. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Empleo. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.27 Meteo Regional. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche 22.00 Espacio Local de Teatro. 22.20 Meteo Regional. 22.25 Espacio Compras. 22.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Empleo. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 10.00 La hija del jardinero (R) Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy 13.30 Esta es mi tierra (Rep) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Voz Semanal 16.00 Belinda 17.00 Televenta 17.30 La hija del jardinero 18.30 Vídeos musicales 19.00 Metro a metro 20.00 Animación 20.30 Didavisión (R) 21.00 Infocampo (R) 21.30 Noticias de Albacete 22.00 Latino 23.30 Noticias Albacete (R) 00.30 Telechat 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 19.30 20.30 21.00 21.20 22.00
Todo música Videos YouTube Ka ina Página de actualidad Cocina de J.J. Castillo Academia de gladiadores Informativos 1ª edición Ka ina Cine Clásico “El asesino poeta” El Señorío de Larrea Star Trek - Deep space nine. Patlabor Informativos 2ª edición Informatic La salud natural Página de Actualidad
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable
EL CONDE DE MONTECRISTO
★★★★
TVE 1 22.15
‘Le Comte de Monte Cristo’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Josée Dayan. INTÉRPRETES: Gérard Depardieu, Ornella Muti, Jean Rochefort, Pierre Arditi, Florence Darel, Christopher Thompson, Stanislas Merhar, Inés Sastre. ALEMANIA, FRANCIA, ITALIA. 1998.
——
—Edmond Dantès es acusado injustamente por unos hombres celosos de su fortuna y acaba encerrado de por vida en el castillo de la isla de If. Durante su encarcelamiento, conoce al abate Faria, un viejo prisionero que le revela el secreto de un tesoro escondido en una lejana isla. Tras varios años de reclusión, el viejo Faria fallece y Edmond consigue escapar haciéndose pasar por el cuerpo sin vida del viejo. Una vez libre, encuentra el tesoro del que le había hablado y decide dedicar su vida a vengarse de los que le llevaron a su confinamiento, adoptando para ello la personalidad del Conde de Montecristo.
ROCKY IV ★★★★
laSexta 22.15
‘Rocky IV’. Drama. DIRECCIÓN: Sylvester Stallone. INTÉRPRETES: Sylvester Stallone, Burt Young, Carl Weathers, Brigitte Nielsen, Tony Burton. ESTADOS UNIDOS. 1985.
——
—El campeón de los pesos pesados Rocky Balboa entrena a su amigo y antiguo contrincante Apollo Creed, para su enfrentamiento en un combate de exhibición con el boxeador ruso Ivan Drago. Éste, que ha sido forjado en los laboratorios de la Unión Soviética hasta convertirse en una máquina de pegar, acaba con la vida de Creed en el ring. Rocky, que se culpa de la muerte de su amigo, desafía a Drago a un combate en Moscú.
TRANSPORTER 2 ★★★★
Antena 3 22.00
‘Transporter 2’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Louis Leterrier. INTÉRPRETES: Jason Statham, Alessandro Gassman, Amber Valletta, Matthew Modine, Kate Nauta. FRANCIA, ESTADOS UNIDOS. 2005.
——
—Frank Martin es un antiguo miembro de las fuerzas especiales que ahora se gana la vida como transportista de personas y de mercancías.
46
EL DÍA
Sociedad
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
GENTE EFE
EFE
Betty White se hace con el quinto Emmy de su carrera
La “maldición” de la realeza
La actriz Betty White, ex protagonista de la serie Las chicas de oro, se hizo esta noche con el quinto premio Emmy de su carrera, en este caso como mejor actriz invitada en una serie de comedia. White, de 88 años, se llevó el premio por
El empresario egipcio Mohamed al Fayed reveló que mandó “quitar y quemar” de los grandes almacenes londinenses Harrods unas placas que garantizaban que la exclusiva tienda suministraba a la familia real por considerarlas una “maldición” para el negocio.
presentar un episodio del formato Saturday Night Live. Este anuncio tuvo lugar durante la ceremonia de entrega de los premios Emmy creativos, un anticipo de la gran gala de los Emmy. Estos galardones premian la excelencia en televisión.
—EN CORTO— SALE A SUBASTA EL INODORO DE LENNON El inodoro del malogrado Beatle John Lennon y uno de sus álbumes más raros serán puestos a subasta esta semana en Liverpool en una puja dedicada al emblemático cuarteto inglés.
L.A. TRIUMPH DEMANDA A MADONNA Madonna ha sido demandada por la firma de ropa californiana L.A. Triumph a causa de su nueva línea de moda para adolescentes “Material Girl”.
MUCHAEL J. FOX VUELVE A LA TELEVISIÓN El protagonista de “Regreso al futuro”, Michael J. Fox, que padece Parkinson, volverá a la pequeña pantalla como estrella invitada en uno de los episodios de la serie “The Good Wife”.
EFE
EFE
Las vacaciones de los Obama
Angelina Jolie promete regresar a la ex Yugoslavia
El presidente de EEUU, Barack Obama, disfrutó el sábado junto a su familia de una comida campestre en una playa privada de la exclusiva isla de Martha's Vineyard, en el tercer día de sus vacaciones de verano. La presencia de los Obama ha causado un gran revuelo en la isla.
La actriz estadounidense y embajadora de buena voluntad de Acnur, Angelina Jolie, ha anunciado que regresará en otoño a los países de la antigua Yugoslavia para dirigir por primera vez una película, que tratará sobre una historia de
amor en los tiempos de la guerra, informaron los medios bosnios. Jolie partió anoche con sus hijos en un avión privado desde aeropuerto Butmir de Sarajevo, con destino desconocido, tras una visita de un día.
EL DÍA
Economía
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
REFORMA LABORAL La flexibilidad de las empresas es una de las 70 enmiendas del PP
CRISIS ECONÓMICA
Debaten las sanciones a los parados que no sigan cursos
Salgado no prevé esfuerzos adicionales
47
MADRID EFE
El PSOE pide que el pago en especie no suponga la merma del salario mínimo
estable. De las 289 enmiendas, diez son del PSOE, 70 del PP; 46 de CiU; 40 de los senadores nacionalistas; 40 del grupo mixto y 83 de Entesa Catalana del Progrès. EL PROYECTO DE LEY
Las empresas con pérdidas o que prevean tenerlas, podrán despedir trabajadores MADRID
El Senado debatirá esta semana las enmiendas a la reforma laboral, donde destacan dos del PSOE, una referida a que el pago de parte del sueldo en especie no suponga merma del salario mínimo interprofesional (633 euros) y otra sobre posibles sanciones a parados que no sigan cursos de formación. El martes se reunirá en el Senado la ponencia encargada de dictaminar el proyecto de ley de la reforma y el miércoles la Comisión de Trabajo e Inmigración debatirá las propuestas de veto de ERC e ICV y las 289 enmiendas presentadas al proyecto de ley. El PSOE ha presentado diez enmiendas entre cuyas principales novedades está una referida a que la percepción de parte del sueldo en especie no suponga la merma del salario mínimo interprofesional (SMI) que en 2010 se establece en 633 euros. Es decir, pide que la cuantía del SMI se perciba en efectivo, sin perjuicio de que las retribuciones que la superen puedan percibirse en dinero o en especie. Otra enmienda propone que se sancione a los parados si rechazan acciones de formación en
El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho.
un tiempo menor al que actualmente determina el texto del decreto. En el texto actual hay un párrafo que establece la voluntariedad del desempleado para asistir a cursos de formación durante los cien primeros días de percepción, y señala que: la no participación en los mismos “no conllevará efec-
tos sancionadores”. El PP por su parte, ha presentado 70 enmiendas, entre las que defiende mejorar la flexibilidad interna de las empresas, eliminar la discriminación entre los desempleados autónomos y los trabajadores por cuenta ajena, ampliar el contrato de fomento del empleo o impulsar la contratación
ENERGÍA ELÉCTRICA Tres empresas eléctricas la comercializan
Energía de origen 100% renovable en España MADRID
Tres compañías comercializadoras de electricidad –Acciona Green Energy, Centrica Energía y Gesternova– venden energía de origen cien por cien renovable en España, sin impactos ambientales por emisiones de dióxido de carbono ni contaminación por residuos nucleares. Estas tres empresas, junto a la filial española de la alemana Elektrizitats-Gesellschaft Laufenburg, constituyen el grupo de las comercializadoras menos contaminantes, con una calificación de A, según el informe 2009 sobre etiquetado de la electricidad elabo-
rado por la Comisión Nacional de Energía (CNE). Tener una A, la mejor calificación posible, implica que las emisiones de dióxido de carbono vertidas a la atmósfera durante la producción de la electricidad son inferiores al 35% de la media nacional, mientras que una B supone que no alcanzan el 65% de la media, como es el caso de las comercializadoras de Iberdrola y E.ON. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este estudio sólo recoge los datos de las 17 comercializadoras que obtuvieron garantías de origen por parte de la
CNE. El sistema de etiquetado obliga a las empresas eléctricas a incluir en la factura de la luz un indicador homologado en el que se especifica la procedencia de la energía y el volumen de emisiones de gases efecto invernadero asociado a su producción. En realidad, la electricidad es un producto homogéneo, que llega a los hogares y empresas por las mismas líneas y con una composición idéntica, de manera que lo único que muestran los indicadores de la CNE es dónde y a quién compró la energía. Así, por ejemplo, sabemos que un 65% de la electricidad adquirida por Iberdrola en 2009 era renovable, frente al 62,8% de Gas Natural, el 55,3% de E.ON o el 35,8% de Hidrocantábrico Energía. EFE
La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el pasado 29 de julio el proyecto de ley con la reforma con el único voto a favor del PSOE, en tanto que CiU y PNV se abstuvieron y PP y ERC-ICV-IU y el Grupo Mixto votaron en contra. Una de las enmiendas introducidas entonces al proyecto de ley establece que las empresas con pérdidas o que prevean tenerlas, o aquellas cuyos ingresos caigan de forma persistente, podrán despedir trabajadores. El diputado del PNV Emilio Olabarria agradeció “las aproximaciones” del PSOE sobre las causas del despido objetivo aunque dijo que no sabía si la reforma era “buena, mala o regular” y el portavoz de CiU Carles Campuzano, no se mostró satisfecho porque “cuestiones fundamentales quedan aparcadas”. Aunque todos los grupos aprobaron en el Congreso enmiendas específicas ninguno aprobó la reforma en su conjunto. Ahora, en la Cámara Alta, si el PP vota en contra, la reforma del Gobierno dependerá de la decisión de CiU y PNV. Así, el Senado introducirá la semana que viene las modificaciones al texto que considere oportunas y posteriormente se remitirá al Congreso, donde, el 9 de septiembre, el pleno votará las enmiendas y, previsiblemente, se aprobará la reforma laboral de forma definitiva. EFE
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, afirmó ayer que el Gobierno no prevé hacer “esfuerzos adicionales parecidos a los que tenemos que realizar este año” para llegar al objetivo de reducir el déficit hasta el 3% en 2013. En una entrevista al diario Público recogida por EFE, la vicepresidenta segunda asegura que el crecimiento económico se va a ir acelerando y para 2011 prevé un aumento del PIB del 1,3% “pero después superará el 2%”. “Ese crecimiento nos va a ayudar a la recuperación de la economía, y con ella de los ingresos”. En cuanto al déficit previsto para este año, Salgado cree que estará “en lo estimado” y admite que se ha podido producir un anticipo de algunas compras importantes que puede haber tenido su reflejo en la recaudación por IVA. Por ello, afirma que “hay que ser muy prudentes” y que por eso se han hecho unas previsiones “muy exigentes”. “Yo, en este momento, apuesto a que se va a cumplir el objetivo, pero no me atrevo a decir que se va a mejorar”. En cuanto a los presupuestos para 2011, señala que “estamos en medio del cumplimiento de un plan de austeridad muy exigente” y que entre 2010 y 2001 el Gobierno va a reducir el déficit en más de 3 puntos, lo que supondrá que “por mayores ingresos y menores gastos vamos a tener una diferencia de algo más de 30.000 millones entre un año y otro”. EFE
TURISMO Disponen de una mayor flota
El sector de coches de alquiler aumenta MÁLAGA
Las empresas de alquiler de vehículos en Andalucía han incrementado su facturación este verano gracias a que disponen de una mayor flota que el pasado año, y se muestran optimistas respecto a los próximos meses, en los que esperan constatar la recuperación del turismo. Así lo han explicado a Efe representantes de las patronales AESVA y AECA, que han coincidido en señalar que la flota ronda en agosto los 40.000 ó 50.000 vehículos en la comunidad andaluza, frente a los 30.000 ofertados el pasado verano debido a las di-
ficultades de financiación. Además de un repunte en la llegada de turistas, las asociaciones empresariales han detectado una reducción del presupuesto que los turistas dedican al alquiler de un vehículo, así como que las reservas se producen cada vez con menos antelación, con un predominio de las contrataciones “de paso”, ya una vez en el destino, durante agosto. La gerente de la Asociación de Empresarios de Servicio de Vehículos de Alquiler de Andalucía (AESVA), Mari Trini Estrada, ha explicado a Efe que las empresas están “a tope” de trabajo. EFE
48
Internacional
EL DÍA LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
WIKILEAKS Assange afirma que le avisaron de que el Pentágono “jugaría sucio”
ISRAEL
“Me pusieron en guardia contra trampas sexuales”
Barak elige como jefe del Ejército a Yoav Galant JERUSALÉN
EFE
Ratifica su propósito de publicar 15.000 documentos militares confidenciales más La policía acusa a Assange de la supuesta violación de dos mujeres en Suecia BERLÍN
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien estuvo durante doce horas bajo orden de búsqueda y captura por la presunta violación de una mujer y la agresión a otra, dijo ayer que ya le habían puesto “en guardia contra trampas sexuales”. “No sé quién se esconde detrás, pero nos avisaron de que, por ejemplo, el Pentágono, jugaría sucio para destruirnos”, afirma Assange en una entrevista con el diario Aftonbladet de Estocolmo y sentencia: “Es más, me pusieron en guardia contra trampas sexuales”. Wikileaks saltó a la fama hace unas semanas por la publicación abierta de documentos secretos de Estados Unidos, principalmente sobre la guerra de Afganistán. Bajo el título Diario de la Guerra Afgana, el 25 de julio Wikileaks publicó unos 70.000 documentos que abarcan desde enero de 2004 hasta 2010 y en los que se revelan desde muertes de civiles no divulgadas hasta la posible colaboración de los servicios secretos de Paquistán con los talibanes. Hace unos días, Assange ratificó su propósito de publicar “pronto” otros 15.000 documentos militares confidenciales que se guardó sobre la guerra de Afganistán.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange.
El sábado en Suecia, durante casi doce horas, sobre Assange pesó una orden de búsqueda y captura por la presunta violación de una mujer y la supuesta agresión a otra, pero al final se retiraron los cargos. Ayer el fundador de Wikileaks anunció que sus abogados estu-
COREA Abusos durante la colonización
dian presentar varias querellas, una de ellas contra el diario “Expressen”, el primero que difundió la noticia en su edición electrónica con una gran foto del Assange y la confirmación del fiscal de turno. Assange se encontraba en Suecia desde hacía unos días ofre-
ciendo conferencias, tras aceptar la oferta del Partido Pirata local de acoger varios servidores de internet de Wikileaks, ante la persecución que sufre por parte de las autoridades de Estados Unidos. En la noche del viernes al sábado la policía se lanzó sobre Assange para proceder a su detención, pero el fundador de Wikileaks se encontraba en paradero desconocido, y así estuvo durante todo el operativo. Todo partía de una supuesta acusación de dos mujeres de 20 y 30 años, que nunca presentaron una denuncia y según las cuales Assagne violó a una de ellas hace una semana en el barrio de Södermalm de Estocolmo y a la otra la agredió violentamente el pasado martes en Enöping. Pese a no haber denuncia, según reconocía un portavoz de la Fiscalía, la Justicia sueca emitió una orden de detención ante la “gravedad” de las acusaciones y la posibilidad de fuga de Assange. Finalmente, horas después un comunicado anunciaba que Assange quedaba libre de cargos. Ayer en Estocolmo la Fiscalía emitió un comunicado, según el diario Aftonbladet, en el que trata de explicar la situación judicial y policial que envolvió a Assange. Esa oficina se justifica en que la fiscal jefe, Eva Finne, y la fiscal de turno del viernes por la tarde “manejaron distintos datos”. La información de que disponía Eva Finne al anular la orden de detención contra Assange el sábado “era más numerosa que la que tenía la fiscal de turno”. “Una decisión que implique medidas urgentes, como la detención del sábado, debe ser siempre revaluada en el curso de una investigación preliminar”. EFE
PAQUISTÁN Difícil acceso por tierra
Piden compensación a Más helicópteros para Japón por la ocupación llegar a los bloqueados TOKIO
Casi un millar de ciudadanos nipones y surcoreanos reclamaron ayer compensaciones a Japón por los abusos cometidos durante la ocupación de Corea (1910-1945), cuando se cumple el centenario de la firma del tratado con el que se anexionó la península coreana. Según informó la agencia Kyodo, unas 900 personas se congregaron ayer en Tokio para pedir indemnizaciones al Gobierno nipón por los abusos perpetrados durante la colonización,
entre los que destacaron el uso de esclavas sexuales por parte del Ejército imperial japonés. Se calcula que hasta 200.000 mujeres de países ocupados por Japón, en su mayor parte coreanas, fueron forzadas en burdeles militares, llamados eufemísticamente casas del confort, antes y durante la Segunda Guerra Mundial. En la concentración se recordó también a los coreanos olvidados tras el conflicto en la isla de Sajalín y a los supervivientes las bombas atómicas. EFE
ISLAMABAD
La ONU y las autoridades paquistaníes hicieron ayer un llamamiento a la comunidad internacional para que dé más helicópteros que puedan acceder a los cientos de miles de afectados por las inundaciones que están bloqueados en áreas poco accesibles por tierra. “Necesitamos más capacidad aérea. Se ha pedido ayuda, se está discutiendo” con los países donantes, explicó a Efe un portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para Coordinación de Asun-
tos Humanitarios en Paquistán, Maurizio Giuliano. La fuente subrayó que es “la única manera” de conseguir llevar asistencia urgente a gran parte de los damnificados en zonas septentrionales del país surasiático como el valle de Swat o la región de Gilgit-Baltistán, donde decenas de puentes, carreteras y otro tipo de infraestructuras han quedado gravemente dañadas. “Hay muchísimas zonas a las que sólo podemos llegar con helicóptero. Sin duda necesitamos más aparatos”, dijo la fuente. EFE
El ministro de Defensa, Ehud Barak, anunció ayer la elección como jefe del Estado Mayor de Yoav Galant, que estuvo al mando de la operación Plomo Fundido en Gaza, en la que Israel cometió crímenes de guerra, según un informe de la ONU. Nacido en 1958 en Yaffa, próxima a Tel Aviv, Galant “es un veterano oficial con una rica y variada experiencia operacional, unas probadas cualidades de liderazgo y capacidad para liderar el Ejército ante los retos que afronta él y el Estado de Israel”, dijo Barak. Galant dirige la Comandancia Sur desde poco después de que Israel evacuara Gaza de soldados y colonos en 2005, por lo que su misión ha estado sobre todo centrada en lidiar con los ataques con cohetes que lanzan desde la franja las milicias palestinas. En diciembre de 2008 y enero de 2009 estuvo al mando de la ofensiva en Gaza Plomo Fundido, en la que fueron asesinados unos 1.400 palestinos (en su mayoría civiles) y 13 israelíes. El nombramiento de Galant, que se someterá a votación en la siguiente reunión del gabinete. EFE
BÉLGICA
Consenso para formar Gobierno en Bélgica BRUSELAS
Las principales formaciones políticas de Bélgica avanzan hacia un consenso para dotar al país de un nuevo Gobierno tras las elecciones de junio, según informaron ayer varios medios. Los siete principales partidos del país, aspirantes a integrar la coalición gubernamental, mantuvieron ayer una nueva reunión, asistidos por sus servicios técnicos, para analizar al detalle las soluciones políticas apuntadas en la sesión plenaria del sábado sobre la reforma del Estado. Aunque se desconoce de momento el contenido de las fórmulas que negocian los partidos, se sabe que los contactos tienen lugar en un “ambiente positivo”, después de los dos días de descanso de la semana pasada, durante los cuales los líderes de los siete partidos mantuvieron reuniones. EFE
EL DÍA LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
Servicios Guadalajara 49
Agenda EFE
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘CONTACTOS’, DEDICADA A RAMÓN MASATS. EXPOSICIÓN TEMPORAL Salas del Duque, en el Palacio del Infantado de Guadalajara capital. HORARIO: De martes a domingo, de 10,00 a 14,00 horas. Lunes cerrado. FECHA: Hasta el 29 de agosto.
EXPOSICIÓN DE CERÁMICA DE TERESA CALVO. Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Loranca de Tajuña. FECHA: Hasta el 13 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,00 a 20,00 horas. Fines de semana cerrado. ‘JADRAQUE, MIRANDO ATRÁS’ Sala de exposiciones de la Fundación ‘Perlado Verdugo’ FECHA: Hasta el 18 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 a 21,30 horas. Sábados y domingos, de 11,00 a 14,00 horas.
—PREMIOS Y CONCURSOS—
Hoy sabremos quién es la mujer más guapa del mundo Venus Raj, Miss Filipinas, es la favorita entre los usuarios del portal oficial del certamen de Miss Universo, cuya nueva reina se coronará el próximo lunes en una gala organizada en el hotel Mandalay Bay, de Las Vegas (Nevada). Raj lidera las votaciones
entre los internautas con un promedio de 3,59 puntos sobre cinco posibles. La candidata española es la tinerfeña Adriana Reverón, que con 2,55 puntos y se coloca en el puesto 21 de las favoritas de los internautas.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA
TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a
TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a
14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación
14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15
IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.
I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.
PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año.
XXXVI JORNADAS DE ESTUDIOS SEGUNTINOS- La Asociación Cultural “El Doncel” de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos ha organizado las XXXVI Jornadas Culturales de Sigüenza 2010 bajo el epígrafe “Conoce tu ciudad”. Un amplio y variado programa permitirá a los asistentes abordar diferentes aspectos relacionados con el pasado seguntino. Este año el ciclo va a tener una especial dedicatoria a la figura del Cronista Oficial de la Ciudad, Don Juan Antonio Martínez Gómez Gordo, al cumplirse, auspiciada siempre por él, la vigésimo quinta edición de los anales seguntinos. Las Jornadas se desarrollan en la ciudad del Doncel del 30 de julio al 6 de agosto.
VIII CONCURSO DE PINTURA ‘VILLA DE DURÓN’.- El Ayuntamiento de Durón ha organizado la X edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida 2010, que se celebrará el 8 de agosto. Los participantes podrán reflejar en su obra cualquier rincón de Durón y el primer premio, (Ayuntamiento de Durón) está dotado con 1.200 euros. Se repartirán hasta ocho premios en metálico.
50
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Cielos poco nubosos o despejados
Jueves, 19
2
5
8
10 39 49
20
32
9
C
R
3
C
R
Viernes, 20
Cuenca · Toledo ·
5
27 31 40 42
1
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 22
13 17 22 36
9
· Ciudad Real
R
Albacete ·
MARTES, 24 DE AGOSTO Cielos poco nubosos, con intervalos nubosos en el tercio norte, que por la tarde serán de evolución. Temperaturas en descenso.
Bono Loto Lunes, 16
—temperaturas— MAX
7
Euro Millones
Mañana
32 35 35 32 34
2
22 26 39
8
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
21
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes altas a primeras horas; durante la tarde aumentara en el sistema central a intervalos nubosos. Temperaturas mínimas en ligero ascenso por el este y sin cambios o en ligero descenso por el oeste y norte; máximas en ligero descenso, excepto en el sureste donde estarán sin cambios o en ligero ascenso. Vientos del oeste y suroeste flojos, aumentando a moderados durante el día.
Hoy
Sábado, 21
Martes, 17
11 13 21
2
26 36 37
32 33 39
46
40
C
9
R
11 30
C
7
R
Mañana MIN
20 21 19 18 16
MAX
34 36 34 32 34
MIN
19 20 17 17 14
Miércoles, 18
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 20
14 16 18
8
30 41 43
29 34 47
4
12
C
4
R
10 11
C
0
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Fobias inconscientes. La situación laboral producirá hoy cuadros de histeria general en su trabajo. En el terreno del amor, sentirá la atracción mutua en sus relaciones íntimas.
Póngase en acción para mejorar su estado general de salud. Se encontrará lleno de audacia, muy estimulado y seguro de sí en el trabajo. Comprensión por parte de su pareja.
Salud estupenda. Su carácter amable le es de gran ayuda en el campo profesional; hoy tendrá ocasión de comprobarlo. Sea más creativo en su relación de pareja.
No se exponga a las humedades. Hoy podrá superar cualquier dificultad. En el amor vivirá experiencias un tanto extrañas por la inquietud de saborearlo todo
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Haga más ejercicio para mejorar su forma física. Le convendría establecer colaboraciones a nivel de equipo, ya que los resultados serían mejores. Encuentro romántico muy agradable.
Salud excelente. Se sentirá más relajado en el trabajo, lo que redundará en su mayor productividad. Recupere su poder de seducción y escápese al disfrute de los sentidos.
Mareos. Hoy tendrá el aplomo que le hace falta para sentirse respaldado por un grupo social importante. En el amor sea sincero consigo mismo y quítese la venda de los ojos.
Se sentirás con mucha energía y un excelente estado de ánimo. La seguridad en su propia capacidad le ayudará a triunfar. Discusión con su pareja motivado por su carácter obstinado.
Geminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud un tanto discreta. El trabajo le suministrará grandes satisfacciones y ganancias durante esta jornada. No acabará de ver progresos en el campo sentimental.
Si viaja extreme las precauciones. En el trabajo, confíe en su buena preparación y no tema presentarse junto a esos competidores. Su curiosidad podría llevarle a vivir alguna aventura amorosa.
Salud pasable. Jornada muy afortunada para las cuestiones económicas. A veces resulta beneficioso concederse un respiro en el amor para retomar el tema con más fuerza.
Se sentirá eufórico y lleno de vitalidad. Hoy va a concentrar todos sus esfuerzos en el trabajo. Reconozca que la persona amada tiene razón y las cosas cambiarán.
Domingo, 22
14.157
S: 011 - R: 7
Viernes, 20
14.860
S: 047 - R: 0
Sábado, 21
52.475 7
39
S:043 - R: 5
DE LA ONCE
Domingo, 22
5
6 14 17 19 22 29 REINTEGRO:
9
Lotería nacional Jueves, 19
42.442
FRACC.
SERIE
6ª
4ª
5ª
3ª
Sábado, 21
45.156
EL DÍA LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
Servicios Guadalajara 51
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY LUNES: C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas
SALA 1 Como perros y gatos 3-D Lunes a viernes: 18,00-220,30-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,15
MAÑANA MARTES: C/ Virgen de la Soledad, 26 Hasta las 22 horas C/ Miguel Fluiters, 39 24 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 17,00-19,30 Pesadilla en ELM Street Lunes a viernes:22,00 Sábado-domingo: 22,00
HOY LUNES: Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES: C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas
SALA 3
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas
Airbender, el último guerrero Lunes a viernes: 17,30 - 19,40 - 22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,15
Airbender: El último guerrero FANTASÍA EEUU DIRECTOR: M. Night Shyamalan AÑO: 2010 Dev Patel, Jackson Rathbone, Nicola Peltz, Jesse McCartney, Shaun Toub, Aasif Mandvi, Cliff Curtis, Jessica Andres, Seychelle Gabriel, Keong Sim
Salt
Los mercenarios
ACCIÓN
ACCIÓN
EEUU DIRECTOR: Phillip Noyce AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Sylvester Stallone AÑO: 2010
Narra las aventuras de Aang, el sucesor de una larga serie de Avatares, y sus amigos: Katara una Maestra Agua, Sokka hermano de Katara y guerrero por naturaleza y más adelante en la serie Toph, además de sus dos animales, compañeros y mascotas de Aang, el bisonte volador Appa y el lémur volador Momo. Su misión es detener los intentos de conquista de la Nación del Fuego sobre las otras Naciones.
Niños grandes Lunes y martes: 17,30-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15
REPARTO: Angelina Jolie, Liev Schreiber, Chiwetel Ejiofor, Marion McCorryr
Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-19,00-22,00
SALA 6
SINOPSIS: Como oficial de la CIA, Evelyn Salt (An-
gelina Jolie) hizo un juramento de deber y honor a su país. Su lealtad es puesta a prueba cuando un desertor le acusa de ser una espía rusa. Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. Mientras continúa la caza para descubrir la verdad que se oculta tras su identidad, una pregunta sigue latente: "¿Quién es Salt?".
REPARTO: Sylvester Stallone, Arnold
Schwarzenegger, Jason Statham, Jet Li, Dolph Lundgren, Eric Roberts, Mickey Rourke, Bruce Willis y Brittany Murphy. SINOPSIS: Barney Ross es un hombre que no tie-
ne nada que perder. Intrépido y carente de toda emoción, es el líder, el sabio y el estratega de este grupo de hombres estrechamente unidos que viven al margen de la sociedad. Por lo único que siente Ross apego es por su camioneta, su hidroavión y su equipo de modernos y leales guerreros. Es un auténtico cínico que describe lo que hace como “librarse de las manchas difíciles de quitar”. El equipo que le respalda lo integran Lee Christmas, antiguo efectivo de las fuerzas especiales, un experto en todo lo que tenga un filo; Yin Yang, un maestro en el arte del combate cuerpo a cuerpo; Hale Caesar, quien conoce a Barney desde hace 10 años y es un especialista en armas de cañón largo; Toll Road, hábil experto en demoliciones y considerado el intelectual del grupo; y Gunnar Jensen , un veterano de guerra y experto francotirador que lucha contra sus propios demonios.
Toy Story 3 3D Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,50-20,05-22,20-00,35 Centurión Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
SALA 8
ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas C/Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Posito, s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas
Los mercenarios Lunes a viernes: 17,45-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Las Tiendas, 68 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
SALA 9
ZONA DE PASTRANA C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas
Salt Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 10
ZONA DE MONDÉJAR C/ Rosario, S/N (Mazuecos) De 10 a 10 horas
Origen Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas
SALA 11 Shrek, felices para siempre Lunes a viernes: 17,45 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Noche y día Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15
ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pio XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas
SALA 12 Philip Morris, te quiero Lunes a viernes: 17,45-20,00-22,15 Sábado-domingo: 19,25-21,40-23,55
SALA 13
—NÚMEROS ÚTILES—
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas
ZONA DE BRIHUEGA
SALA 5
SALA 7
REPARTO: Noah Ringer,
SINOPSIS:
SALA 4
ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811
Killers Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
SALA 14
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
Eclipse Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,00
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.
De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes
museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Multinacional inglesa busca gente con buena imagen emprendedora con vocación comercial para Guadalajara y provincia. Curso formación en empresa y excelente remuneración. 675 19 35 97. Sr Jorge. DEMANDAS Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971. Busco trabajo como empleada de hogar interna o externa. 689 93 79 51. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo como peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinero, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Gran piso, 2 dormitorios, amueblado,
calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20. Piso amueblado, 3 dormitorios, 2 baños, gran salón, gas natural, céntrico, junto al polideportivo S. José, exterior, luminoso. 625 44 00 50. Alquilo vivienda para entrar a vivir, amueblada. C/Julián Besteiro. 627 93 81 93. Apartamento amueblado, garaje y trastero. 450€ comunidad incluida. Edificio nuevo. 606 70 40 81. Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefación central, por 590€. 637 92 05 32. Piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ comunidad incluida. 618 96 58 51. Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefación central. 450€ más 140€ de comunidad. 665 236 633. Piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. Piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€(comunidad incluida). 949 20 36 44. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 85 00 36. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alcázar Apartamento 1 dormitorio y trastero, zona tranquila, amueblado, piscina. 450€comunidad incluida. 670 93 03 85. Alicante Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia Bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38. Marchamalo Apartamento de un dormitorio con garaje y trastero. Amueblado. Zona centro, 440€(comunidad incluida). 679
54 89 51.
alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34.
Usanos Apartamento seminuevo, centrico, 2 habitaciones exteriores. Amueblado. Buen precio. 699 39 38 01. Habitaciones
Condemios de arriba Casa para rehabilitar, muros para conservarlar, dentro diáfano. Esquinera y con patio. Fachada de piedra y pizarra. 28.000€. 679 54 89 51.
Guadalajara
Los Valles
Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57.
Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.
Garajes Guadalajara Alquilo/vendo garaje C/Layna Serrano (Salesianos). 686 92 50 28. Alquilo/vendo 2 plazas de garaje, amplias, seguridad privada 24h. Una frente a otra. Económicas. 914 09 18 28. Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. Plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumobles. 25€. 636 37 75 73. Naves y locales... Guadalajara Se alquilan 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Marchamalo Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Chalé Aguas vivas 210m2, jardín 25m2 y solarium 25m2, salón con chimena, 4 habitaciones, 2 baños... piscina y padel comunitario. 295.000€. 639 54 08 40. Apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parqué. 156.263€. 686 87 09 46. 2,
Piso 90m zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33. Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96. Particular vende chalé, parcela 500m, 2
Valdeconcha Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61.
-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. Todo 400€. 619 38 15 93. Vendo máquina de musculación, Decathlon H690 (naranja y gris). A mitad de precio. 625 98 16 39 Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º anfiteatro de lateral sector 419, a precio de coste. 606 42 05 98.
Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36. Se dan clases particulares de Inglés. Todos los niveles. Traducción fonética, experiencia. 606 91 81 94. Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60.
-MOTOR-
Vendo 2 camas articuladas, 2 colchones de latex y dos cabezales de pino de 90cm. 949 88 38 12. Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650. Se venden muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53. Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Regalo gatita de mes y medio, común, pelo corto, educada. Para amante de los animales y respetuoso con ellos. 625 98 16 39. Regalo cerdo vietnamita normal para ternerlo como mascota y cuidarlo bien. Soy socio de la protectora de animales. 622 512 500. Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos!
COMPRA / VENTA Coches, furgonetas Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12500€629 611 959. Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Motos Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39.
EL DÍA
Pasatiempos 55/63
LUNES, 23 DE AGOSTO DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11 DE IMPROVISO, INPINADAMENTE
1
VALIENTES, ESFORZADOS VOCAL
2
INSTRUMENTO MÚSICO CONSONANTE TURBARÍANLOS
3 4
MATRÍCULA DE COCHE RÍO SIBERIANO HEDER
5 6
YUNQUE DE PLATERO GALIO SE ATREVA
COSTADO CUMBRE NOMBRE ÁRABE
7 8
REPUGNANCIA ANIMAL DAÑINO PERCIBÍS
9 10
VOCAL CONSONANTE BORDE CIERTO ÁRBOL
11
EXPOLIACIÓN, SAQUEO CIERTA FRUTA INVENTAD
HORIZONTALES.- 1: Afluente del Duero.- 2: El que practica cierto tipo de pintura.- 3: Cualquier alimento compuesto con leche.- 4: Libre y exento de toda mezcla con otra cosa. Cada una de las dos cubiertas de un libro encuadernado.- 5: Al revés, composición poética del género lírico. Nombre de letra. Al revés, nombre de letra.- 6: Al revés, terminación verbal. Al revés, gimoteo. Pronombre personal.- 7: Pérfida, traidora. Igual o semejante totalmente.- 8: Al revés, símbolo químico. Al revés, nota musical. Mamífero carnicero, muy semejante a la foca.- 9: Al revés, intención de hacer una cosa (Pl). Adverbio.- 10: Patentes. Demostrativo.- 11: Al revés, negación. Gastáis. VERTICALES.- 1: Ciudad de Chile.- 2: Mandaba, como cabeza o jefe, gente de guerra.- 3: Ganancia o provecho que se saca de una cosa. Al revés, acude.- 4: Político conservador español que murió víctima de un atentado anarquista. Poeta latino.- 5: Al revés, del verbo ir. Desgaste producido en la superficie de un cuerpo por la fricción continua de otro.- 6: Desconfianza, temor (Pl).7: Nombre árabe. Apela.- 8: Parte superior de las puertas, que carga sobre las jambas. Emprendas una cosa con audacia.- 9: Vuestra señoría. Celeridad.- 10: Descripción del carácter, acciones y costumbres de una persona (Pl). Pronombre personal.- 11: Adverbio de tiempo. Anunciases, generalmente desdichas.
SOLUCIONES
ACUDID ATACAR SACIAR
LETRA GRIEGA POSTRER
BRILLARÍA TREMULAMENTE ESCAPAR DIOS EGIPCIO
CONSONANTE CANTAR LA RANA TRAGEDIA
ARDIENTE TE JACTAS DIOS DEL VIENTO
CIUDAD DE LA ANTIGÜEDAD VOCAL CANTANTE INCALCULABLES CONSONANTE NÚMERO
QUINIENTOS AFÉRESIS
ACCEDER ARTÍCULO (PL)
MALACOSTÚMBROLA ÁRBOL DE LAS TILIÁCEAS RELATIVO A LAS MASAS ALTOZANO CONSONANTE AFEMINADOS LISTA, NÓMINA EXQUISITO, GUSTOSO
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
P
O
E
L
D
A
R
N
C
A
B
R
E
L
T
VERTICALES.- 1: Valparaíso.- 2: Acaudillaba.- 3: Lucro. eV.- 4: Dato. Ovidio.- 5: érI. Erosión.- 6: Recelos.7: Alí. Llama.- 8: Dintel. Oses.- 9: Usía. Prisa.- 10: Etopeyas. Tí.- 11: Ya. Agorases.
A
R
W
U
N
O
C
A
A
D
R
T
I
E
S
L
E
M
J
O
S
U
I
L
O
I
E
S
T
C
A
A
E
T
O
C
T
L
L
R
D
L
C
A
R
HORIZONTALES.- 1: Valderaduey.2: Acuarelista.- 3: Lacticinio.- 4: Puro. Tapa.- 5: adO. Elle. eG.- 6: rI. orolL. Yo.- 7: Alevosa. Par.- 8: iL. iS. Morsa.- 9: saedI. Así.- 10: Obvios. Este.- 11: oN. Usáis.
AUTODEFINIDO
S
C
K
U
O
L
E
O
C
A
G
I
A
I
I
W
O
A
V
L
R
L
T
I
A
E
C
I
F
C
A
R
X
U
L
E
M
I
T
B
N
O
O
O
K
T
B
V
B
A
P
S
R
N
U
U
A
X
J
E
E
O
L
R
S
L
S
C
T
R
J
N
S
G
T
N
I
O
A
E
S
U
H
A
A
O
D
A
T
A
I
N
L
P
R
T
U
T
L
R
T
T
A
C
O
T
S
E
E
L
A
T
N
A
O
P
M
E
N
Y
A
A
E
I
T
C
M
D
D
P
P
I
P
E
N
D
C
E
T
R
C
O
U
R
E
S
B
A
I
O
S
L
O
R
A
S
I
V
O
O
M
I
M
S
O
O
R
A
L
D
D
Buscar 10 elementos de bricolaje
SUDOKU
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
D
I
R
A
N
A
T
O
J
I
L
A
M
I
C
I
B
O
L
A
B
I
B
A R E N
T A R
Ñ I
L A
A
P A R
O
S
L
O
M
O
L
I T
N
R
U
I R
D I
L E I R
E
A
S
T
O
A
I
A S C O
O E
A
L
A I
A A
R H
G
A A
Z
D
R A
C R
A A
B
A R
E
A M
A M
G A
T
R O D A S A R B
A
A
S
SIETE ERRORES
1
3
letra L, gorra, bota, abrigo, bigote, arbustos, césped.
8
SOPA DE LETRAS CLAVO, BROCA, TALADRADORA, ESCARPIA, ALICATES, ESPATULA, PALETA, TORNILLO, TACO, LIJA
DEDUCCIÓN DE PALABRAS
DEDUCCIÓN
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
6 2
6
9
5
8
2
7 2
A
B
I
O
S
1
C
O
R
D
E
L
2
B
Í
C
E
P
S
2
D
U
C
T
O
R
3
8
H
U
E
R
T
A
4
6
L
A
D
I
N
O
1
E
S
3 4
9
1
9
6
7
8
3
9
1
2 1
7
7
L
U
3
4
3
Nutres
SUDOKU
8
4
5
1 4
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
1 5 4 9 3 7 2 8 6
6 2 7 5 4 8 1 3 9
3 8 9 6 1 2 4 7 5
5 3 8 4 7 9 6 2 1
9 4 6 7 2 1 8 3 5 2 1 6 3 9 4 5 7 8
7 9 6 2 8 3 5 1 4
8 4 3 1 9 5 7 6 2
2 1 5 7 6 4 8 9 3
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—
Semenya vuelve con fuerza La atleta sudafricana Caster Semenya regresó este fin de semana a las pistas de atletismo en Berlín, tras unos meses apartada por una agria polémica sobre la determinación de su sexo.
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“En la campaña electoral se deben contraponer ideas y proyectos y huir de descalificaciones”. JAIME LISSAVETZSKY
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Sol
15º 33º MIN
MAX
Cielos despejados y temperaturas cálidas durante el día de hoy en la capital
—ÚLTIMA COLUMNA—
Aznar, “El Poderoso” Luis C. Sahuquillo COLABORADOR
YAGO LÓPEZ
YAGO LÓPEZ
YAGO LÓPEZ
Danzas ancestrales en Galve de Sorbe De nuevo, los danzantes y el zarragón de Galve volvían a ser protagonistas indiscutibles de la fiesta celebrada el sábado en esta localidad serrana. A pesar del intenso calor, decenas de vecinos se congregaron para escoltar a la Virgen hasta la ermita del Pinar, junto con el grupo de danzantes que, en distintos momentos de la jornada, interpretó su repertorio de piezas tradicionales. Considerada de interés turístico, esta fiesta de Galve tiene garantiza la continuidad gracias al entusiasmo de los jóvenes integrantes del grupo.
YAGO LÓPEZ
En estos días, tras el anuncio de Obama de cumplir su promesa electoral de retirar las tropas estadounidenses de Iraq, hemos vuelto a recordar al trío de las Azores (Blair, Bush y el ínclito amigo de éste, Ásnar, como así le llamaba el americano). En este tortuoso camino más de 100.000 civiles iraquíes han perdido la vida y casi 5.000 soldados, y ha quedado un país devastado. El señor Aznar ya intentó en 2002 demostrar su poderío y se fue a invadir la isla de Perejil, pero fue en 2003 cuando su frivolidad nos metió en una guerra injusta (todas lo son), ilegal y mentirosa, pues no había armas de destrucción masiva (cuatro años después lo reconoció y, como mofándose, argumentó que no había sido tan listo como para, antes de mandar a su país a la guerra, saber que no existían en Iraq esas armas, eso sí, sin mostrar ni un ápice de arrepentimiento). En este tiempo allí han muerto 13 españoles y fuimos diana de Al Qaeda con las trágicas repercusiones que ello ha supuesto, no olvidando el 11 de marzo de 2004. Aznar, ahora con abdominales a lo Cristiano Ronaldo, sigue queriendo más y más, se va a Melilla, ninguneando al pobrecico Rajoy, a provocar a Marruecos y a intentar torpedear las relaciones entre dos países que estamos obligados a entendernos y llevarnos bien. Él sigue queriendo notoriedad, aunque dañe a su país. Hay otras que buscando la notoriedad, como la señora Cospedal, utiliza zafiamente el libro institucional de las fiestas de Cuenca para anunciarse como si de una panadería, un taller mecánico o una constructora se tratase. Cuán nerviosa no tiene que estar.