GUADALAJARA23092010

Page 1

DE Guadalajara JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.745–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

RESIDUOS NUCLEARES Los pueblos nucleares creen que Ascó y Yebra son mejor opción

CULTURA

La AMAC recurrirá si el ATC se instala en Zarra

‘Guadalajara Eomociona’ llenará de cultura este otoño

Interés político más que técnico:

Consideran que Industria pasa por alto los puntos débiles de la candidatura valenciana

La asociación de los municipios nucleares, que reunió ayer a su Comisión Ejecutiva en Madrid en el tramo final del proceso para el ATC, anuncia que está dispuesta a llegar a los tribunales si finalmente el Gobierno decide llevar al pue-

blo valenciano de Zarra el almacén nuclear. Pone en duda el informe técnico en el que se basará la decisión, mientras el ministro Sebastián lo califica de “impecable y transparente” y descarta que el concurso quede desierto .—PÁGINAS 14-15— NACHO IZQUIERDO

Presentación, ayer, del programa en la Diputación.

El Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, abrirá el próximo 4 de octubre, el programa “Guadalajara Ecomociona”, un ciclo cultural que llega cargado de actores, directores, cantantes o deportistas de primer nivel de la mano de la Diputación y el Club Siglo Futuro.—PÁGINA 9—

EL DIA TAURINO -22-26-

Azuqueca de Henares llega al ecuador de su Feria Taurina

Azuqueca sigue su marcha durante las fiestas La fiesta sigue en Azuqueca y la vida también. Ayer, mientras el alcalde, Pablo Bellido, se desplazaba hasta el Aula de la Naturaleza para presentar los talleres didácticos que se desarrollarán durante los próximos meses, en el parque de La Quebradilla muchos peñistas se reunían para compartir charla y comida, concretamente, paella. Cada

agrupación se encargó de preparar la suya añadiendo los ingredientes necesarios para conseguir la más sabrosa. Nada mejor para despedir los últimos días del verano. Ayer hubo también música y recortes en Azuqueca, donde la fiesta continuará hasta el próximo domingo, de nuevo con comida popular para la despedida. —PÁGINAS 19 A 21—

Guadalajara —6— El barrio de Escritores recogerá firmas para pedir una ludoteca

INVESTIGACIÓN

El Parque Científico llega cargado de proyectos El viceconsejero de Ciencia y Tecnología avanzaba ayer algunos de los proyectos del Parque Científico y Tecnológico, cuyas obras se licitarán antes de acabar el año.—PÁGS. 4-5—


2

EL DÍA

Castilla-La Mancha

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Opinión —CARTA DEL DIRECTOR—

CRISTÓBAL MONTORO PORTAVOZ DE ECONOMÍA DEL PARTIDO POPULAR

—MINICOLUMNA—

Santiago Mateo

Instituciones y competencia desleal “El problema es que en este caso, como en otros muchos, se perjudica directamente a los fotógrafos profesionales, en una parte importante de su negocio”

C

UANDO un pequeño empresario, un autónomo, pelea día a día por sacar su negocio adelante, y mantener los puestos de trabajo, le resulta muy difícil de entender que las propias administraciones que recaudan los impuestos, y se pasan la vida hablando de apoyar el desarrollo económico y la creación de empleo, se conviertan en una competencia desleal. Ya es difícil de entender cuando las administraciones, por ejemplo, adjudican a dedo ciertos contratos a empresas que cotizan fuera de su ámbito territorial, sin dar siquiera oportunidad a los empresarios locales de hacer una oferta al respecto, por mucho que la Ley permita este tipo de adjudicaciones directas. Si encima te hacen la competencia desleal, sin más justificación que la imagen política o directamente el afán electoral, no es de extrañar que los empresarios, los profesionales liberales, inclusos los trabajadores afectados, terminen pensando que por qué han de sostener con sus impuestos a quien busca directamente su ruina. El último ejemplo de este tipo de actitud absolutamente desconsiderada se ha visto en Cuenca. La televisión del alcalde, en su página web, distribuye de forma gratuita fotos tomadas du-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

“El Gobierno ha negociado con el PNV uno de los pilares básicos del Estado, que es la Seguridad Social, su caja única y la igualdad de todos los españoles para tener un empleo”

—LA FRASE—

Al Madrid hay que pedirle algo más

rante las fiestas de la vaquilla, como una forma de atraer internautas a la misma, en lo que no es sino una operación de imagen. El problema es que en este caso, como en otros muchos, se perjudica directamente a los fotógrafos profesionales, en una parte importante de su negocio. Fotógrafos que pagan impuestos por sus locales, por su actividad y que sufren, además, las dificultades de la crisis y de las nuevas tecnologías, frente a las cuales han de renovar continuamente su negocio. Pero es un ejemplo de un mal generalizado en muchos puntos de la región. En un año en que la televisión pública ha renunciado a los ingresos por publicidad, siguen surgiendo radios y televisiones municipales, subvencionadas a fondo perdido, que compiten en el mercado publicitario. Revistas, programas de fiestas, publicaciones en general que son contratadas o regaladas a cambio de la publicidad sin que las imprentas o pequeñas editoriales locales puedan ni siquiera ofertar el servicio, pero que serán embargadas si no pagan el IBI, el IVA o a sus trabajadores por esas mismas administraciones que les impiden competir. Y es un error. Ya sabemos que quien administra los dineros públicos debe buscar los mejores precios. Pero si el poco o mucho dinero que gasta se marcha hacia otras regiones, y se perjudica al comercio local, a las empresas locales, a la larga disminuyen los ingresos públicos, en detrimento de otras administraciones. Y ese margen es el que hay que controlar. Sobre todo, si el beneficio buscado ni siquiera es la buena gestión del dinero de todos, sino el voto.

por Rubio

Leo Cortijo COLABORADOR

El Madrid hace grande este gran tópico: Gana, pero no convence. En su haber, y como única excusa, el que es un equipo que se está empezando a fabricar. Cierto, pero no es algo eximente para que ofrezca algo más a sus aficionados que 11 jugadores corriendo como pollos sin cabeza al tran tran de la jugada individual. Uno da por hecho que este equipo tiene que ganar en casa al Espanyol. Eso es innegociable. Pero claro, no falla a su cita con el partido, con la ilusión de ver alguna jugada o una buena combinación. Lamentablemente, eso no fue así. Pero ni con el Espanyol, ni con Osasuna, ni con la Real Sociedad... Y lo del Ajax fue un puro espejismo fruto de la “poca sangre”, —permítanme la expresión—, de los holandeses. En definitiva, no ha empezado con un gran fútbol el proyecto de Mourinho, pero lo que sí ha traído es lo que ya le conocíamos. Esto es, rentabilidad absoluta de los goles a favor, una defensa segura como un muro... y declaraciones jugosas en las ruedas de prensa.

—MINICOLUMNA—

En el umbral del éxito o el fracaso Tamudo manchego COLABORADOR

Durante estos días, en los que la fecha marcada en rojo en el calendario (nunca mejor dicho) del 29-S se acerca, los españoles debatimos si la huelga general tendrá o no tendrá éxito. Si lo tiene, aparte de algo pactado y coaccionado, será un milagro. Si no lo tiene, —que será lo más factible—, buscaremos los porqués y más de algún sindicalista se dará cabezazos contra la pared. Ahora bien, creo que se lo merecen, y es que la sociedad está desengañada. Ésta es una huelga general que llega tarde, muy tarde, y que además, es pactada. Vamos, un nivel de hipocresía elevado a la enésima potencia. También hay miedo. Miedo a que un “currito” pierda su trabajo o su sueldo por apoyar, ese día, esta causa “tan noble”.

—SUBE— TERMINADO EL PROCESO DE FUSIÓN

—QUIJOTAZOS—

La fusión CCM-Cajastur es ya un hecho, al elevarse ayer a escritura pública el acuerdo de integración. El Banco de Castilla-La Mancha es ahora una realidad.

—BAJA— LA SUBIDA DE LA LUZ

“La protesta contra la posible ubicación del ATC en Zarra llegó a Madrid” ¿No podrían ponerlo ahí, cerquita de La Moncloa? Si tan bueno es para la localidad, y para la gente... En la estatua ecuestre de Alfonso VIII, en Cuenca, alguien depositó un montón de estiércol, al pie de los cuartos traseros del animal (El caballo, no el rey) Lo que no está claro es si se trata de aportar un poco de vida al monumento, o señalar que el mismo pudo ser “una cagada”... “Aunque para cagada, a la larga se verá, el pacto presupuestario entre PSOE y PNV” A partir de ahora, un parado no lo es igual en toda españa. Un parado en las Vascongadas será una cosa, y en el resto de España, otra. “Ahora solo falta que Zapatero trata de descontar los parados vascos del número general de parados” Primero descuenta a los que hacer cursos, luego a los vascos, y más tarde a los que “no quieren trabajar... Es desde luego otra forma de acabar con el paro. Si no creas empleo, acorta la lista de desempleados

Tanta foto entre Sebastián y Montoro, tanto pacto, para que al final, suba la factura de la luz un 4’8% de media a veinte millones de hogares y Pymes


EL DÍA

Opinión Local

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Políticos que dan muestras de una alimentación sana

Andrés, Lino, Juan, Pedro y Sosio; santa Tecla. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1818— Tratado hispano-inglés para abolir la trata de negros. —1910— Se realiza en España la primera prueba de aviación en circuito cerrado: Madrid-AlcaláMadrid. —1927— El archipiélago español de Canarias se divide en dos provincias: Tenerife y Las Palmas. —1952— Rocky Marciano vence por K.O. a Jersey Joe Walkott y es el primer boxeador blanco, desde 1937, que se proclama campeón mundial del peso pesado. —1991— Armenia declara oficialmente su independencia de la URSS.

Una buena visita institucional cobra más sentido cuando las autoridades hacen uso de las instalaciones en cuestión. Es lo que ocurrió ayer en Azuqueca durante la visita que el alcalde de la localidad, Pablo Bellido, y el director del Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha, Jesús Montalvo, realizaron al Aula Municipal de la Naturaleza. Ni cortos ni perezosos, estiraron bien los brazos para alcanzar a coger alguna que otra ciruela de las que hay en el huerto ecológico que allí se encuentra y, de paso, poder hablar con propiedad de los productos de temporada.—EL DÍA—

—¿ QUÉ LE PARECE QUE EL ANUNCIO DE SALGADO DE SUBIR LOS IMPUESTOS DE LAS RENTAS ALTAS? EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron, personajes: —1713— Fernando VI, Rey de España. —1938— Romy Schneider, actriz austríaca. —1943— Julio Iglesias, cantante español. —1949— Bruce Springsteen, cantante y músico estadounidense.

Roberto

Patricia y Maxi

Yatin

Celia

Me parece bien que los ricos paguen más. Para incrementar las cargas a los que somos mileuristas que lo hagan a esos que viven bien y no lo van a notar.

Si se los suben a las rentas altas será porque lo pueden pagar . Además, siempre nos toca pagar a los mismos.

Bastante han hecho ya subiendo el recibo de la luz. Lo que tendrían que hacer es darnos trabajo a la gente que estamos en el paro.

Me parece lógico que sean aquellos que más tienen los que paguen más impuestos.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Desde Tamajón, por alusiones (I) A modo de réplica a un artículo previo del diputado regional Antonio Marco, el alcalde de Tamajón aprovecha para arremeter contra mi persona con graves afirmaciones y en un tono soliviantado. No contestaré a ninguna de esas difamaciones, que no opiniones. Las imputaciones, descalificaciones e intromisiones en mi vida privada serán resueltas por el juzgado competente. Y pienso seguir ejerciendo ante los tribunales las acciones civiles y penales que en derecho me corresponden. Dice Eugenio Esteban de la Morena no entender que el PSOE pueda tener concejales y candidatos tan poco formados en Tamajón. Él sabe que soy licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y que llevo 34 años en el ejercicio de la profesión de abogado, en los que he defendido con honradez y diligencia los intereses de cientos de clientes. Me podrá faltar inteligencia, pero no formación. Pretende imputarme la condición de vago. En los tres años que llevo en el Ayuntamiento de Ta-

—ACTUALIDAD GRÁFICA— majón no he faltado a un solo Pleno y he asistido a todas las reuniones de la Comisión Especial de Cuentas a las que se me ha citado. Las iniciativas y actividades que he promovido en esta legislatura ocupan un voluminoso expediente. Hubiera rentabilizado mejor esa labor si el equipo de Gobierno del PP me hubiera concedido el espacio que solicité para atender a los vecinos. Aún no he obtenido respuesta. Y eso que existen locales que podrían servir para tal fin en las dependencias municipales. El señor Esteban de la Morena deja entrever que mi candidatura a la Alcaldía sería un lastre por el supuesto ridículo que habría hecho en los ayuntamientos próximos y gobernados por el PSOE. Habla de oídas e incurre en ignorancia. No he tenido participación política en ningún otro pueblo de la zona al margen de Tamajón. Como empresario promoví una urbanización en Campillo de Ranas de la que me siento orgulloso por la adaptación al entorno de la arquitectura negra. Similares actuaciones he llevado a cabo en Tamajón, con escrupuloso respeto a los elementos arquitectónicos tradicionales. El conjunto de estos proyectos ha fac-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Lo de los atascos en La Carrera no tiene nombre. No es normal que te tires en una de las principales vías de comunicación quince minutos. Menos mal que ya están retirando las talanqueras. UN VECINO

turado 3 millones de euros, con sus ingresos impositivos en ambos ayuntamientos, que han contribuido al desarrollo de la comarca. Y sin subvención de ningún tipo. El alcalde habla de ridículo. Yo prefiero llamarlo satisfacción personal. Sorprenden las ínfulas democráticas que se atribuye. Y contradice su discurso al tildarme de advenedizo. Acaso lo que le molesta es que una persona que no tiene el abolengo de haber nacido en Tamajón lograse apenas nueve votos menos que él. Lo que demuestra la tolerancia de los vecinos del pueblo y sus barrios, que tienen más amplitud de miras que su alcalde. Hace más de 20 años que poseo junto con mi familia una casa en Tamajón. Es verdad que soy de Guadalajara. Pero ni él ni nadie me negará el derecho a pregonar mi vinculación a esa tierra tan hermosa y con tantas posibilidades. FCO. JAVIER GARCÍA MÉNDEZ CONCEJAL DEL PSOE DE TAMAJÓN Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

A este león le han tapado bien la boca. No es que se dedicara a rugir asustando a los niños, sino que, de esa manera, se evita que ningún vecino eche sus cartas a un buzón que está inutilizado. Por unas cosas o por otras, lo cierto es que este león, que habitualmente suscita cierto temor entre los más pequeños, tiene ahora un aspecto mucho más cómico.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1: QUEJAS EN ESCRITORES 2: REUNIÓN SINDICAL SOBRE LA HUELGA 3: NUEVA EDICIÓN DE “GUADALAJARA EMOCIONA”

INVESTIGACIÓN La Junta aportará 9,9 millones de los once que supone la inversión total EL DIA

El viceconsejero de Ciencia y Tecnología presentó ayer los pormenores de la inversión regional en el Parque Científico y Tecnológico.

“Primer paso firme” para el futuro Parque Científico La licitación de las obras de la sede se realizará en lo que queda de año El edificio central del PCyT tendrá una extensión de 7.000 metros cuadrados B. MONTERO GUADALAJARA

E

l futuro Parque Científico y Tecnológico (PCyT) ya ha echado a andar de forma definitiva. Además de los acuerdos ya rubricados con importantes empresas y organismos y la actividad que ya se está llevando a cabo, la Junta de Comunidades ya ha aprobado la inversión necesaria para la construcción de la sede del centro, que servirá como edificio

polivalente, el “primer paso firme” para la plasmación física de este proyecto, declaró ayer la delegada provincial del Gobierno regional, Magdalena Valerio. Según el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta, el Ejecutivo regional destinará 9,9 millones a la construcción del edificio principal del PCyT. La inversión total en este inmueble, que se completará con recursos conseguidos por la Fundación del parque, se cifra en alrededor de 11 millones. Se prevé que la licitación se realice “antes de final de año”, explicó el viceconsejero de Ciencia y Tecnología, Enrique Díez Barra, de modo que las obras puedan comenzar en la primavera de 2011. Esta primera fase de las obras supondrá la construcción de un edificio polivalente, que servirá como sede y edificio administrativo del Parque. Este inmueble tendrá una extensión de alrededor de 7.000 metros cuadrados. El plazo de ejecución de las obras es de año y medio, por lo que se calcula que po-

dría estar terminado entre otoño de 2013 y principios de 2014. Además, el PCyT se completará con otros dos edificios para diferentes usos. Así, uno de los inmuebles albergará diferentes laboratorios de investigación, mientras que el segundo servirá para la implantación de empresas de base tecnológica. Estas dos construcciones tendrán un superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados y sus obras se licitarán a comienzos del próximo año. Por otro lado, ya se ha iniciado la contratación de dos servicios necesarios para llevar a cabo la obra. Uno de los procesos se refiere a la gestión integral del proyecto durante la realización de los trabajos constructivos y otro se centra en los servicios generales de la obra, como es la limpieza de la parcela o su vallado exterior. El viceconsejero de Ciencia y Tecnología hizo hincapié en la importancia de este tipo de centros, ya que “hacen falta infraestructuras y servicios que sirvan para el cre-

OBRAS

38 pretendientes para el Campus Un total de 38 empresas pugnan en estos momentos con hacerse con la adjudicación de las obras de construcción de la primera fase del futuro Campus Universitario del polígono de El Ruiseñor. Así lo confirmó ayer el viceconsejero de Ciencia y Tecnología, Enrique Díez Barra, que incidió en el alto número de licitadores presentados al concurso. En este sentido, el responsable regional de este área no quiso adelantar fechas de adjudicación y de inicio de las obras. “El próximo lunes se abren los sobres de las propuestas técnicas, y analizar las 38 ofertas será un trabajo arduo para los servicios técnicos”, explicó Díez Barra.

cimiento de nuestra economía, no para un aumento de las puras cifras sino para un desarrollo real”. En este sentido, Díez Barra incidió en que el proyecto del PCyT “va a permitir focalizar en Guadalajara la atención de empresas relevantes y líderes de todos los sectores”. DIFICULTADES

El viceconsejero no pasó por alto las dificultades que está sufriendo la urbanización del polígono de El Ruiseñor, aunque destacó que se encuentran “en vías de resolución”. En este sentido, Díez Barra explicó que el Gobierno regional ya negocia con el agente urbanizador el traslado de una subestación eléctrica que se encuentra en la zona, mientras que la ocupación ilegal de terrenos por parte de sus antiguos propietarios “es un tema de responsabilidad municipal”. Ninguno de estos dos escollos afecta directamente a las parcelas del Campus Universitario y del PCyT, pero sí dificultan el desarrollo general del sector.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—PLAZOS— EL NUEVO EDIFICIO DEL PCYT ESTARÁ TERMINADO EN OTOÑO DE 2013

5

—NOVEDADES— LA COMISIÓN DE LA FUNDACIÓN BARAJA UN NUEVO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA AUTOPISTAS

Acuerdo de gasto para la Fundación Centro de Investigación en Infraestructuras Inteligentes EL DIA

Los proyectos del CI3 reciben un impulso de 8,7 millones Inversión encaminada a “dar contenido” a estas iniciativas y “poner en marcha otras nuevas” B. M. GUADALAJARA

Infografía del aspecto que presentará el PCyT, según el proyecto que maneja la Consejería.

—Reacciones—

Un proyecto “que cambia el futuro” El vicerrector de Estudiantes y Deportes de la UAH, Carmelo García Pérez, aseguró ayer que están “muy ilusionados” con el proyecto del futuro Parque Científico y Tecnológico de Guadalajara.“Las cosas van llegando a su fin”, dijo García, remarcando además que el Parque “es una de nuestras apuestas de futuro”, idóneo para “ofertar titulaciones, algunas ya aprobadas” pese a que “faltan flecos con las ingenierías”. El vicerrector de la UAH remarcó

además el apoyo que desde la Universidad alcalaína se está dando “para dar funcionalidad a los proyectos”. Por su parte, la presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, presente en el acto, dijo que este proyecto “es una de esas cosas que cambia el futuro de una provincia”. Finalmente, l a portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, destacó que la inversión aprobada el martes es “para inteligencia, innovación y excelencia”.

EL DIA

El vicerretor de la UAH.

Si bien los edificios del Parque Científico y Tecnológico (PCyT) de Guadalajara se encuentran en los trámites previos a su construcción, la actividad del centro ya ha comenzado. Así, además de la cuantiosa dotación de la Junta de Comunidades a la edificación de la sede, el Consejo de Gobierno también aprobó un gasto de 8,7 millones de euros para cumplir con las obligación adquiridas como miembro de la Fundación Centro de Investigación en Infraestructuras Inteligentes (CI3), de la que forma parte junto con la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) y el grupo empresarial Ferrovial. Según explicó el viceconsejero de Ciencia y Tecnología, Enrique Díez Barra, esta inversión por parte del Gobierno regional servirá para “dar contenido a los proyectos de innovación que se encuentran en marcha”, así como “para poner en marcha nuevos proyectos”. En este sentido, Díez Barra explicó que, en la próxima reunión de la Comisión Ejecutiva de la Fundación, se debatirán nuevas iniciativas a poner en marcha, una de ellas centrada en un lector de tarjetas de crédito y de teléfono móvil para agilizar el pago en autopistas.

El viceconsejero hizo hincapié en la importancia de la colaboración entre administraciones y empresas para asegurar la investigación, ya que “este tipo de modelo de relación público-privada se adelanta a la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”, en plena tramitación parlamentaria. Los primeros proyectos que el CI3 está llevando a cabo son un Sistema de Detección Automática de Vehículos de Alta Ocupación, en el Área Carreteras; uno de Control Automático de Embarque de Pasajeros con Reconocimiento Biométrico, en el Área Aeropuertos; y un Sistema Inteligente de Recogida de Residuos, y Control de Eficiencia Energética en Edificios y Zonas Urbanas. EL DIA

El viceconsejero Díez Barra.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

BARRIOS La subvención de 22.900 euros de la Junta se destina a la de Aguas Vivas

IZQUIERDA UNIDA

Escritores recogerá firmas para pedir una ludoteca

Firme condena a las agresiones durante las Ferias EL DÍA

Hace dos años que el Ayuntamiento planificó colocarla en el barrio, pero no será así

GUADALAJARA

La Asociación de Vecinos cree que es muy necesaria porque “hay muchos niños” EVA GRUESO GUADALAJARA

Los miembros de la Asociación de Vecinos Antonio Buero Vallejo, en el barrio de Escritores, tenían todas sus esperanzas depositadas en el anuncio de la Junta de Comunidades de destinar 22.900 euros a su futura ludoteca. Se trataba de una subvención, concedida hace ya dos años y que se renueva automáticamente. Sin embargo, hace un año, el Ayuntamiento de Guadalajara cambió de planes para el centro social de este barrio y trasladó la ludoteca a Los Manantiales, por lo tanto, ese dinero, también automáticamente, se traslada a esta ludoteca, según ha aclarado la concejala, Carmen Heredia, a este periódico. Esta noticia no ha sentado nada bien a los responsables de la Asociación de Vecinos; su presidenta, María del Mar Sánchez, ha asegurado a El Día que es posible que se movilicen, "recogiendo firmas", para luchar por lo que ellos consideran su derecho. "Aquí hace mucha falta una ludoteca, tenemos que hacer actividades con los niños y no vamos a dejar que se la lleven a otro lado", ha declarado. Sin embargo, la próxima ludoteca en abrir sus puertas en Guadalajara será la de Aguas Vivas, lo que supondrá que Escritores se quedará sin ella, pese a que la asociación recuerda que la Concejalía de Familia y Bienestar Social se lo prometió hace tiempo. Por su parte, la concejala responsable de este área sigue afirmando que la demanda en este barrio se cubre con la ludoteca

En las próximas semanas comenzarán las actividades en el centro social de Escritores.

CENTRO SOCIAL

Los problemas de humedades del local se han arreglado este verano para hacer actividades de Los Manantiales, ya que muchos niños bajan hasta allí. ACTIVIDADES

Hace dos años que el centro social de Escritores cerró sus puertas por problemas de humedad y durante este verano esa situación se ha solucionado. La Junta de Comunidades, propietaria del centro ha arreglado y acondicionado el lugar para que se pueda utilizar. Ahora sólo queda que el

CENTRO SOCIAL

Recuperar su material y las llaves La Asociación de Vecinos Antonio Buero Vallejo ha confirmado a este periódico que hace un año que no tienen las llaves del centro social del barrio. Aseguran que la concejala responsable, Carmen Heredia, las cogió después de que se quejaran públicamente de las condiciones en las que estaba el local y que, desde entonces no han podido volver a entrar. “Tenemos material allí y hemos guardado las facturas, esperamos que cuando podamos entrar, esté todo”, ha reclamado la presidenta.

PSOE Pérez León valora el desarrollo del proceso electoral interno

Ayuntamiento, gestor del mismo, entregue las llaves a la Asociación de Vecinos para que empiecen a realizar las actividades que consideren necesarias. Para ello, primero será necesario conseguir una reunión con la concejala, Carmen Heredia. "Se supone que a primeros de septiembre tendría que haber abierto, pero con las fiestas no hemos podido pedir una reunión con la concejala", explica María del Mar Sánchez. Por lo tanto, esperan que en los próximos días esa reunión se haga efectiva y comiencen con programación nueva cuanto antes. "Sólo hemos podido hacer en agosto actividades de participación ciudadana, nos dieron 900 euros y hasta donde ha llegado", ha apuntado. Y ahora quieren organizar más cosas.

NACHO IZQUIERDO

“La esencia en primarias es el respeto” La presidenta provincial del PSOE, Mª Antonia Pérez León, dijo ayer durante la presentación del programa cultural ‘Guadalajara Emociona’ que “está muy satisfecha de cómo está transcurriendo el proceso de primarias”, en que está inmerso el Partido Socialista de Guadalajara. A juicio de Pérez León, “se está desarrollando con muchísimo respeto, por los cauces de normali-

EL DÍA

dad más absoluta y con la esencia de lo que son unas primarias”, esto es, “la democracia interna, la participación de los militantes, el esfuerzo de las dos pre-candidatas para llegar a ellos y el respeto de dos personas que han decidido presentar su candidatura para que los militantes decidan quién representará al PSOE en las próximas elecciones municipales de mayo y hacer lo que queremos y deseamos,

que es hacer partícipes a los ciudadanos de nuestra propuesta, llegar a la ciudadanía de Guadalajara y conseguir para mejorar esta ciudad, ganar las elecciones en mayo de 2011”. El martes, tanto la todavía delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio como Araceli Muñoz, actual subdelegada del Gobierno, entregaron los avales conseguidos. Valerio entregó 194 y Mu-

María Antonia Pérez León.

El grupo municipal Izquierda Unida ha condenado, mediante un comunicado de prensa, las agresiones sufridas por varios jóvenes en el recinto ferial durante el fin de semana grande de las Ferias y Fiestas de este año. La condena se hace más firme aún porque “la parecer fue a manos de un grupo neonazi”. “Es necesario que la Subdelegación del Gobierno lleve la investigación hasta el final. Estamos hartos de que estos energúmenos campen a sus anchas, agrediendo a quienes no piensan como ellos, especialmente si es gente joven y de izquierdas”, ha manifestado el Coordinador Provincial de IU de Guadalajara, José Luis Maximiliano Romo. Izquierda Unida ha querido, así, manifestar su más firme repulsa y, además, expresar su preocupación de que la sociedad acabe acostumbrándose a que la violencia política forma parte de la normalidad. “Por ello, exigimos y esperamos que todo el peso de la justicia y del Estado de Derecho caiga sobre los responsables de estas agresiones. Desde nuestro punto de vista no se puede consentir que quienes añoran un pasado que tanto daño hizo a España atenten contra la integridad física y la libertad de todos los ciudadanos”, ha apuntado Maximiliano. “Nos solidarizamos con los agredidos y sus familias, así como con sus compañeros y amigos y les animamos a continuar sus acciones por la vía legal dado que éste es el único camino válido para defender los derechos en una sociedad democrática”. José Luis Maximiliano también ha expresado que todos los partidos políticos “legales” deberían condenar estas agresiones y que se persiga a quienes “amparan tácitamente actos que van en contra de los fundamentos de la democracia”.

ñoz,114, cumpliendo ambas “con el requisito de tener más del 20%; en un caso, el 70% y en el otro, el 51%”, recordó ayer la presidenta provincial del PSOE. Pérez León recordó que los avales “pasarán a ser validados por parte de la Comisión de Garantías”, algo que se produjo ya en la tarde de ayer, y avanzó que “una vez esa validación se produzca, el día 26 se proclamarán candidatas”. A partir de ese momento, “comienza el período en que deben y pueden hacer la campaña con los militantes y el día 3, la votación”, detalló la presidenta del PSOE en Guadalajara. E.C.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

HUELGA GENERAL Se ha informado sobre los cambios desde que se convocó la huelga

HUELGA GENERAL

Delegados de UGT ultiman los preparativos de la huelga

Los empresarios, preocupados por los piquetes

E.G.

7

NACHO IZQUIERDO

Asistieron a la convocatoria cientos de representantes sindicales UGT recuerda que después de la reforma laboral llegará la del sistema de pensiones EVA GRUESO GUADALAJARA

La Unión General de Trabajadores convocó ayer a todos sus delegados y delegadas del sindicato en el salón de actos del Conservatorio con el objetivo de ultimar los preparativos de la huelga general convocada para el próximo miércoles, 29 de septiembre. La participación masiva de los delegados sindicales hace prever que la huelga estará bastante respaldada, así al menos lo creen los representantes del sindicato, aunque aseguran que “palpamos que hay mucho miedo entre los trabajadores a la hora de hacer huelga”. David Pinillos, secretario provincial de UGT, explicó a los medios de comunicación que el principal objetivo de la reunión era informar a los asistentes sobre los últimos cambios ocurridos desde la convocatoria de la huelga. “Es lógico transmitir este mensaje, al margen de que ya lo estamos haciendo en casi la totalidad de los centros de trabajo donde nos han permitido entrar, porque en algunos hemos tenido dificultades y en otros no tenemos ni siquiera representación sindical”, argumentó. El motivo por el que los sindicatos van a la huelga, pese a los cambios, es porque están en contra de la reforma laboral “la más dura en la etapa democrática de este país”. Esta reunión se ha repetido también en varias localidades de la provincia, como Molina de Aragón o Cifuentes. Pinillos culpó a los empresarios de las altas cifras de paro y aseguró que es lógico que los trabajadores estén enfadados y acudan a la huelga. “Cuando se está cinco, seis o siete meses sin cobrar, o cuando se encuentran a la vuelta de la esquina una carta de despido encima de la mesa, no es por voluntad del trabajador, sino por voluntad de estos empresarios”, afirmó. Considera que “esta reforma laborar lo que hace es abaratar esas herramientas y facilitarlas al máximo”. Reconoció por igual el derecho a la huelga y el derecho al trabajo de quienes no la secunden. SERVICIOS MÍNIMOS

Hasta el momento, no hay servicios mínimos pactados ni con los empresarios ni con la Administración Pública. Pedro de la Cruz, secretario de Acción Sindical Regional de UGT, explicó que llegar a un acuerdo será casi imposible

La patronal ha pedido colaboración al Gobierno. EL DÍA GUADALAJARA

E.G.

porque “intentan evitar el derecho de huelga planteando unos servicios mínimos de tal naturaleza que son prácticamente los mismos que en una jornada ordinaria”. Durante estos días, tanto a nivel nacional como a nivel regional se están llevando a cabo reuniones, en concreto en los sectores de transporte, administración pública y radio televisión de Castilla-La Mancha. “Sólo esperamos que los decretos que hayan de salir, sin acuerdo, respeten la jurisprudencia; de lo contrario anunciamos que impugnaremos todos los decretos de servicios mínimos que vulneren el derecho de huelga”, apuntó De la Cruz, quien recordó también que después de la reforma laboral llegará la reforma de las pensiones. “Esto no ha acabado”, aseguró.

LA CLAVE No todos los sindicatos están a favor de la huelga El Sindicato de Celadores se ha manifestado en contra por considerar que llega tarde

La asistencia masiva a la reunión augura una participación alta en la huelga general.

Eso sí, no todos los sindicatos están a favor de secundar la huelga. Es el caso del Sindicato Independiente de Celadores y Personal de Gestión y Servicios quienes argumentan su no participación por entender que es “una huelga política y hecha a destiempo”. RECORRIDO

El recorrido por el que irá la manifestación del día 29 de septiembre aún no está definido, ya que la calle Mayor estará cortada por las obras en la plaza. Por lo tanto, es posible que salga desde el Infantado hasta Santo Domingo por la avenida del Ejército, Cardenal González de Mendoza y el Paseo de las Cruces, aunque el recorrido sea más largo de lo habitual. Lo único seguro es que comenzará al medio día frente al Palacio del Infantado.

Las organizaciones empresariales de Castilla-La Mancha, integradas en Cecam CEOECepyme, se están dirigiendo estos días a las empresas a través de circulares informativas en las que, entre otras cuestiones, les trasladan, en relación con la convocatoria de huelga general para el próximo día 29 de septiembre, varios puntos importantes. Por ejemplo, que las empresas deberán estar abiertas al inicio y durante la jornada laboral del día 29, para permitir el derecho constitucional al trabajo por parte de los trabajadores que no deseen secundar la huelga; y e que el miedo a los piquetes está muy presente en las patronales de todo el país. También recuerdan que la participación en la huelga supone la suspensión del contrato de trabajo, debiendo detraerse del salario las horas no trabajadas y suspendiéndose la obligación de cotizar a la Seguridad Social. Recomiendan a las empresas no pactar fórmulas para sustituir las horas no trabajadas por otras, tales como cambios de turno, vacaciones o recuperaciones de horas perdidas, y en los supuestos de bloqueo del acceso a las instalaciones de la empresa o de ocupación de las mismas, aconsejan dirigirse inmediatamente a su organización provincial correspondiente o ponerlo en conocimiento de las fuerzas y cuerpos de seguridad, para que restituyan la situación a la legalidad lo antes posible. En caso de que se produzca una situación de peligro o en el supuesto de irregularidades en el trabajo por causa de la huelga que impidan de forma grave el proceso normal de producción, la empresa podrá adoptar la decisión del cierre patronal, con iguales efectos legales que los previstos para la huelga. Han pedido a las subdelegaciones del Gobierno comunicación y coordinación para resolver posibles incidencias producidas durante la huelga.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EMPRESA Con subvención regional

COMERCIO Su papeleta resultó elegida entre las 120.000 recogidas

Las ayudas a Josefina Brihuega dice Pymes han “ciao”a Roma gracias ayudado a crear al sorteo de Fedeco 500 proyectos

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA GUADALAJARA

El Gobierno regional, a través de sus líneas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, ha facilitado la puesta en marcha a lo largo de la presente legislatura en torno a 500 proyectos empresariales en la provincia de Guadalajara, que han supuesto una inversión de 70 millones de euros y una subvención global de 13,5 millones. Estos datos fueron ofrecidos por el director general de Promoción Empresarial y Comercio, Ignacio Felpeto, que se reunía ayer con empresarios de Guadalajara para informarles sobre la aplicación del Plan Extraordinario de Ayuda a las Pymes, aprobado por las Cortes regionales en julio. El Plan se enmarca dentro del Pacto por Castilla-La Mancha, y está concebido para que los emprendedores de la región puedan mantener sus negocios. Para lograr ese objetivo, el Plan con-

templa una dotación económica de 150 millones de euros. Durante el encuentro con empresarios de Guadalajara se presentaron algunas de las iniciativas que contempla este programa, entre los que se encuentran los mecanismos de apalancamiento financiero, que permitirán multiplicar la capacidad de la nueva sociedad de garantía recíproca. Otro de los aspectos que destacó el director general es la modificación del Decreto de Competitividad, que “es la base para todas las ayudas a fondo perdido que otorga el Gobierno”. En el encuentro también estuvo Juan Ramón Durán, presidente de Sodicaman, que gestiona el Fondo de Préstamos Participativos, dotado con 30 millones de euros, dirigidos a que las pymes puedan paliar las necesidades de capital circulante. Durán considera que “se trata de una importante apuestaque da respuesta a la actual situación de crisis”.

El director de Promoción Empresarial se reunió con varios empresarios.

El objetivo de esta iniciativa de Fedeco es promocionar el pequeño comercio

La ganadora tiene seis meses para disfrutar de un viaje de cuatro días a Italia Y.C.A. GUADALAJARA

Una iniciativa de la Federación de Asociaciones de Pymes y Autónomos de Comercio de Guadalajara para dinamizar los pequeños establecimientos de la provincia ha servido para que una vecina de la capital disfrute de un viaje a Italia para dos personas durante cuatro días. Esta vez la afortunada ha sido Josefina Brihuega Gutiérrez, que rellenó su papeleta ganadora en la parafarmacia Costa Martín, situada en el Bulevar de Entrepeñas. Josefina dispondrá de seis meses para disfrutar con su marido de este viaje a Roma, Nápoles y Pompeya, y que incluye media pensión, dos excursiones y una ayuda para gastos. La diputada provincial Mª Jesús Lázaro fue la “culpable” de que esta (ayer sorprendidísima) guadalajareña haya resultado elegida entre las casi 120.000 papeletas que abarrotaban la mesa de Ceoe-Cepyme, y que han sido recogidas entre 156 buzones repartidos por comercios de toda la provincia. El principal objetivo de esta campaña de verano de Fedeco es dinamizar el pequeño comercio de Guadalajara, que en esta oca-

LA CLAVE En la campaña de Fedeco han participado comercios de toda la provincia, incluso de pueblos de menos de 250 habitantes, para ayudar a los comercios más pequeños

La diputada Mª Jesús Lázaro sacó la papeleta ganadora entre las cerca de 120.000 que abarrotaban la mesa de CeoeCepyme.

sión se ha centrado sobre todo en los pueblos pequeños. De hecho, Fedeco mandó buzones a poblaciones de menos de 250 habitantes. En la iniciativa han participado comercios de todo tipo, y también hosteleros y casas rurales, “pero siempre pequeñas empresas, no medianas ni grandes, porque de lo que se trata es de impulsar al pequeño comercio”, matizó el presidente de Fedeco, Ángel Escribano. En unos días Fedeco hará entrega simbólica del viaje a Josefina, que podrá canjearlo en Viajes Línea Tour, de Alovera, en un plazo de seis meses.

MEDIO AMBIENTE Por el organismo internacional IWA

Premio a la UAH por innovar en la gestión sostenible del agua EL DÍA GUADALAJARA

El Programa Consolider Tragua, coordinado por Eloy García Calvo, catedrático de Ingeniería Química de la Universidad de Alcalá de Henares, ha obtenido uno de los premios que otorga el organismo internacional IWA (Internacional Water Association). Tragua ha ganado el Premio a la Innovación en Gestión Sostenible de Aguas Urbanas, un reconocimiento al programa que, en opinión del jurado, es un ejemplo claro y novedoso de pro-

puesta de gestión de aguas desde un marco de sostenibilidad. La IWA, organización que concede el premio, es una importante red global de profesionales relacionados con la gestión del agua, cuya misión es promover el desarrollo de soluciones efectivas y sostenibles de gestión de recursos. La asociación aglutina a profesionales en ciencia, investigación y tecnología de las compañías líderes del ámbito del agua, y coordina eventos, proyectos y grupos de especialistas con el fin

de ayudar a sus miembros a compartir opiniones, mejorar el conocimiento y contribuir al desarrollo de los recursos hídricos en todo el mundo. El objetivo del programa Tragua es aprovechar la experiencia de 24 grupos de investigación, (tres de los cuales son de la UAH) en diferentes áreas para abordar de una manera integrada la reutilización de aguas residuales urbanas depuradas. Para ello cuenta con un equipo multidisciplinar de acreditada experiencia en la aplicación de tratamientos de las aguas procedentes de las estaciones depuradoras de aguas residuales, basados en tecnologías avanzadas, el establecimiento de criterios de calidad química y biológica de las aguas y la determinación de su impacto sobre el medio natural. También se contempla el aspecto económico.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

9

CULTURA El ex presidente de Costa Rica, Oscar Arias, inaugura el ciclo ‘Guadalajara Emociona’ el 4 de octubre

El San José acoge dos meses de cultura para sentir,ver y oler Actores, directores, cantantes, escritores, políticos y deportistas, entre los invitados El ciclo se desarrollará hasta diciembre en la capital, el Campus, el Moderno y 8 municipios E.C. GUADALAJARA

Everest, Makalu, Cho-Oyu, Lhotse, Gaseherbrum II y I, K2, Nanga Parbat, Broad Peak, Dhaulagiri, Manaslu, Kangchenjunga, Annapurna y Shisha Pangma son los 14 nombres más importantes en la carrera de la alpinista vasca Edurne Pasabán. Desde 2001, se marcó el reto de ser la primera mujer en subir los 14 ochomiles y contará su experiencia tras cumplir este año su sueño en una charla coloquio en el Campus Universitario de Guadalajara el próximo noviembre. Pasabán es sólo uno de los nombres relevantes que conforman el programa cultural ‘Guadalajara Emociona’, que ayer se presentó en la Diputación Provincial de la mano de la presidenta, Mª Antonia Pérez-León; el director de la Fundación Siglo Futuro, Juan Garrido; el director general de Cultura, Rafael de Lucas y el vicerrector del Campus guadalajareño de la Universidad de Alcalá, Carmelo García Pérez. Aún faltan por concretar algunos flecos como el espacio dónde actuaría el cantante Joan Manuel Serrat –que presentaría su espectáculo ‘Hijos de la luz y de la sombra’, sobre Miguel Hernández, el 15 de octubre–. Si no se encontrara una alternativa al salón de actos del Colegio San José, único escenario posible por el momento pero que carece de los “requisitos técnicos” para un concierto de estas características”, según Pérez León, los organizadores guardan otros ases en la manga como Estrella Morente, Celtas Cortos, José Luis Perales o Santiago Auserón. Falta, también, por cerrar la participación de personajes “relevantes incluso a escala internacional”, apuntó Garrido. Pese a ello, el ciclo cultural de otoño, que Pérez León espera que “sea un referente de la provincia”, se inicia el 1 de octubre, con la lectura poética dramatizada ‘Una noche blanca con los clásicos’, de Blanca Marsillach, con la actuación de la actriz Mónica Buiza. La inauguración oficialmente no será, sin embargo, hasta el próximo 4 de octubre con la conferencia magistral del Premio Nobel de la Paz y expresidente de Costa Rica, Oscar Arias, en el Colegio San José, al que acompañará el presidente regional, José María Barreda. Será “un inicio de enorme ca-

EL DIA

lidad, que anticipa lo que se hará a posteriori”, dijo Peréz León. Hasta el mes de diciembre, habrá espacios para reflexionar y deleitarse con Atapuerca, conferencias sobre diversidad y religión, exhibiciones de Fórmula Uno, homenajes a Miguel Hernández, Sebastián Durón y José Antonio Labordeta, títeres, cine, ciencia y literatura, música clásica y moderna, teatro, ópera, cocina en directo y talleres divulgativos para los más pequeños, que jugarán a investigar dinosaurios y conocerán la nueva cultura del agua en un mundo en crisis, entre otras propuestas. El conocimiento lo pondrán, entre otros participantes, los escritores Javier Reverte, Lucía Etxebarría, Gustavo Martín Garzo, Eugenia Rico, José María Merino y Vicente Verdú, el director José Luis Cuerda, los actores Emilio Gutiérrez Caba, Manuel Galiana y José Sacristán, cantantes como Alaska, deportistas como Edurne Pasabán y el ex piloto de Fórmula 1, Emilio de Villota; el sociólogo y crítico gastronómico, Lorenzo Díaz; la periodista mexicana Lydia Cacho o el paleontólogo Ignacio Martínez Mendizábal, entre otros. TAMBIÉN EN LA PROVINCIA

El ciclo ‘Guadalajara Emociona’, con un presupuesto de 126.000 euros, viajará también a la provincia, aunque este año no habrá retransmisión on line de los actos “porque el esfuerzo no se ve equilibrado con la respuesta que se tiene”, explicó Pérez León.

¿CANTARÁ SERRAT?

Serrat presentará su homenaje a Miguel Hernández, aunque aún falta concretar dónde actuará PRESIDENTE SIGLO FUTURO

“Es un programa bien pensado e innovador donde nada ha quedado al azar” La Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao ofrecerá conciertos en Pioz, Brihuega y Molina de Aragón y las actrices Cristina Higueras y Fiorella Faltoyano presentarán su obra de teatro ‘Galdosianas’ en Azuqueca, Mondéjar, Cabanillas y Marchamalo. Por su parte, Brihuega acogerá la representación de la ópera ‘La guerra de los gigantes’, del compositor briocense Sebatián Durón. El Parador de Sigüenza será, por otro lado, escenario del acto de entrega del Premio Internacional de Periodismo ‘Manu Leguineche’ a la mexicana Lydia Cacho.

Arriba, presentación del ciclo. El presidente de la Fundación Siglo Futuro, Juan Garrido (1d); la presidenta provincial, Mª Antonia Pérez León; el director general de Cultura, Rafael de Lucas y el vicerrector de la UAH, Carmelo García. Sobre estas líneas, Edurne Pasabán (d) y Oscar Arias, Premio Nobel de la Paz (i).

CLAUSURA DE ‘GUADALAJARA EMOCIONA’

EL DIA

Los Premios Provincia de Guadalajara y la fiesta de la tolerancia, guinda del ciclo El ciclo ‘Guadalajara Emociona’ terminará el domingo 12 de diciembre con una jornada solidaria, a propósito del Día Internacional de la Tolerancia y el Año Internacional del Acercamiento de las Culturas. Habrá actuaciones musicales, degustaciones culinarias y exposiciones, entre otras

actividades. Dos días antes, el viernes 10 de diciembre, en la Diputación se hará entrega de los premios ‘Provincia de Guadalajara 2010’ en las modalidades de Dibujo, Fotografía, Investigación Histórica y Etnográfica, Narrativa, Periodismo y Poesía. El acto incluye la conferencia magistral de un personaje aún por confirmar.

Entrega de los ‘Premios Provincia de Guadalajara 2009’.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FERIAS 2010 Los organizadores destacan el “buen ambiente”

BALANCE DE IU

—BREVES—

Todos los conciertos en Fuente La Niña tuvieron gran acogida de público

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

El concierto con más asistencia fue el de Despistaos y La Fuga, con 12.000 personas

TRANSPORTES

Día Sin Coches con demasiados coches TRÁFICO Ayer se celebró el Día Sin Coches, dentro de la programación de la Semana Europea de la Movilidad. Una celebración que en la capital de Guadalajara no se ha notado, ya que no se cortó ninguna calle al tráfico rodado ni se realizó ninguna actividad para fomentar el transporte público. CECU consideraba fundamental que los ayuntamientos que participaran en esta Semana de la Movilidad ofreciendo un transporte público abierto y completamente gratis para el Día Sin Coches de forma que más ciudadanos puedan acercarse a este medio de locomoción, conocerlo.

Bisbal reunió a 6.000 fans, Fondo Flamenco a 4.000 y Los Suaves a 3.000 EL DÍA GUADALAJARA

Los concierto de las Ferias y Fiestas ofrecidos en las pistas de atletismo Fuente La Niña tuvieron una gran acogida por parte del público, según destacan los organizadores, Producciones Malvadas. Comenzaron el miércoles con el Guadarock, que unió de nuevo a los grupos finalistas del Festival Denominación de Origen Guadalajara 2010 (D.O.G). Falsa Monea, Necroberus, Hinge y Anticrispis, caldearon el ambiente para Los Suaves, mítico grupo de Rock nacional. Más de 3.000 personas vibraron con temas de ayer y hoy. El jueves, los guadalajareños más jóvenes pusieron al mal tiempo buena cara y disfrutaron de Fondo Flamenco. El grupo atrajo a unas 4.000 personas a disfrutar de sus canciones, frescas y desenfadadas y que hicieron las delicias de los fans que acudieron a disfrutar de su banda favorita. Ni la lluvia ni el frío consiguieron deslucir el primer concierto del trío sevillano en Guadalajara. Teloneando a Fondo Flamenco estuvo Lorena Jamco. El fin de semana llegó y el viernes Despistaos y La Fuga colgaron el cartel de “no hay entradas” varios días antes. El público, más de 12.000 personas, disfrutó con la actuación de unos Despistaos que jugaban en casa y que ofrecieron el mejor concierto de su vida, como ellos mismos aseguran. El escenario recibió también a Los Delgas y María Villalón. La Fuga, con una nueva formación, salió al

AUTOMÓVIL

La venta de coches cae un 37 por ciento REGIÓN Las matriculaciones de

LA CLAVE Destaca que durante de los conciertos ofrecidos no hubo ningún incidentes

Despistaos fue el concierto con más público en la historia de las Ferias.

escenario y mantuvo la atmósfera festiva que no cesó en toda la noche. El fin de los conciertos de Ferias también fue de lujo: David Bisbal, con su gira “Sin Mirar Atrás” ha demostrado el por qué de su rotundo éxito a nivel mundial. El artista llegó y ofreció un recital durante cerca de dos horas para las más de 6.000 personas que acudieron a verle y que pudieron disfrutar con todos los grandes éxitos y nuevos temas del cantante que, como no podía ser de otra manera, incluyó en su setlist “Waving Flag”, el tema que ha cantado en el pasado Mundial de Fútbol de Sudáfrica. Todos los conciertos celebrados en las pistas de atletismo Fuente La Niña se han celebrado normalmente sin registrar ningún tipo de incidencia.

Ni desastres, ni maravillas, en las Ferias y Fiestas 2010

automóviles en Castilla-La Mancha se situaron en 580 unidades en los quince primeros días de septiembre, lo que supone una caída del 37% con respecto al mismo periodo de 2009, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) facilitados a la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam). Por canales, las compras de particulares cerraron la primera quincena de septiembre con 428 matriculaciones, lo que supone un descenso del 44,4%. Las ventas de empresas, por su parte, se mantienen con 151 unidades contabilizadas, mientras que las matriculaciones de las compañías alquiladoras registran tan sólo una unidad. Por comunidades autónomas, sólo Madrid y Canarias subieron en número de matriculaciones.

Para Izquierda Unida, el balance de las Ferias y Fiestas es bastante desigual, dependiendo de los actos de los que se hable. “Ni un desastre ni una maravilla, ha habido de todo, pero son unas fiestas con una tendencia cada vez más hacia el gris”, ha asegurado el portavoz de IU, José Luis Maximiliano . El programa lo califican de “continuista, con un cero en originalidad y otro cero en novedades”. Eso sí, considera que se ha mejorado el desfile de carrozas y que Titiriguada y Magia en la Calle tuvieron éxito. Entre las críticas está la ubicación del pregón de Ferias, “dentro de un espacio cerrado”, aunque destacan la actuación de Miki Nadal por ser “divertida, graciosa y a la vez emotiva”. No obstante, la intervención del alcalde no gustó nada porque consideran que tenía “un alto contenido partidista y electoralista”. En cuanto a los conciertos, IU considera que “se ha perdido mucha calidad respecto a la anterior legislatura” y afirma que tuvieron “poco éxito”. En cuanto a la novedad, Guadalajara ríe, el edil de IU ha asegurado que era “poco, malo y desorganizado”. “El gran fracaso han sido los asuntos taurinos”, asegura Maximiliano. “Los encierros malos y con poco público respecto a otros años y las corridas sin llenar ningún día”. IU espera, además, recibir el grueso del presupuesto invertido para estas fiestas. EL DIA

El Día de la Bicicleta se suspendió.


EL DÍA

Actualidad 11/13

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ALQUILERES Las rentas por arrendamientos no declarados en la región rozan los 83 millones de euros anuales

Casi el 60% de los alquileres en C-LM defraudan al fisco EL DIA

Se calcula que existen 46.211 alquileres no declarados en nuestra región Según Gestha, los objetivos del plan antifraude se estancan por la crisis EL DÍA C-LM

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) estiman que casi dos de cada tres arrendamientos de viviendas localizados en Castilla-La Mancha son alquileres sumergidos que escapan al control del Fisco. En la actualidad se calcula que existen 46.211 alquileres no declarados en esta comunidad autónoma, lo que representa el 59,8% del total del parque de viviendas alquiladas en la región, según la IV edición del “Informe sobre los Alquileres Sumergidos en España” realizado por este colectivo. Esta cifra está por encima de la media de España, donde más de la mitad de los arrendamientos de viviendas son alquileres sumergidos. Así, según las últimas estimaciones se calcula que existen más de un millón de alquileres no declarados en nuestro país, lo que represente el 55,4% del total del parque de viviendas alquiladas. El informe de Gestha -elaborado a partir del cruce de los últimos datos disponibles de la Agencia Tributaria y del Ministerio de Vivienda- revela que el Plan de Prevención del Fraude se estancó en 2008 sin resultados "medianamente aceptables”, ya que si bien se contabilizaron 6.354 nuevos declarantes de viviendas alquiladas en Castilla-La Mancha, el número de arrendamientos sumergidos se incrementó en 29.343 en comparación con el año anterior. De este modo, los Técnicos de Hacienda sostienen que si bien la reforma fiscal aprobada a finales de 2006 permitió que en 2007 afloraran en España casi 90.000 alquileres sumergidos, con una ligera reducción del fraude entre 2006 y 2007, al pasar del 57,1% al 54%, lo cierto es que entre 2007 y 2008 los “alquileres negros” aumentaron en más de 1,3 puntos porcentuales (del 54% al 55,4%). Gestha atribuye estos datos al retraso de dos años en la aprobación de la Ley de Prevención del Fraude Fiscal y la demora de otros dos años más para su entrada en vigor. Esta norma recoge como “medida estrella” la obligación desde 2010 por parte de las compañías eléctricas de facilitar los consumos de los inmuebles, así como la identificación

CUANTÍA DEFRAUDADA

SECRETARIO DE GESTHA

Castilla-La Mancha “Los propietarios de se sitúa como una de viviendas alquiladas las regiones del país son principalmente que mayor cuantía personas que defrauda cambian de vivienda” de los titulares del contrato de suministro, la referencia catastral y su localización, con el fin de poder “fichar” aquellas viviendas que, estando aparentemente desocupados, esconden realmente un alquiler sumergido. RENTAS OCULTAS

Por otro lado, el estudio de los Técnicos cifra en 55,1 millones de euros el aumento de las rentas sumergidas derivadas del arrendamiento de vivienda en Castilla-La Mancha, hasta los 82,7 millones anuales, calculadas con las reducciones aplicables (excluyendo de este cómputo los alquileres relacionados con garajes, locales, solares, oficinas y otros inmuebles distintos de los destinados a uso como vivienda) que no se han llevado a la base im-

ponible del IRPF. En opinión de los Técnicos de Hacienda, el hecho de que el fraude por alquiler de viviendas siga creciendo pone de manifiesto que la Agencia Tributaria no está siendo efectiva en la lucha contra el fraude, máxime si se tiene en cuenta que los alquileres aflorados lo han hecho impulsados por dos motivos: por un lado, por los 27.643 inquilinos castellano-manchegos que han utilizado por primera vez en 2008 la nueva deducción del 10,05% por alquiler de vivienda habitual (al tener una base imponible inferior a 24.020 euros anuales) y, por otro, por los propietarios que se beneficiaron de la reducción del 100% de las rentas percibidas sin pago de impuestos. De acuerdo a estos datos, la cau-

INFORME DE GESTHA

Los castellanomanchegos, entre los que más defraudan Del mismo modo, los castellanomanchegos, con un 59,8%, se sitúan entre los contribuyentes que más proporción de fraude por alquiler de viviendas registra. Por zonas geográficas, el informe de Gestha señala que más de dos tercios de los arrendamientos no declarados (un 65,8% del total) se concentran en Cataluña, Andalucía, y Madrid, mientras que las comunidades autónomas de La Rioja, Cantabria y Aragón son las que menos arrendamientos ilegales presentan. Asimismo, el informe que ha presentado Gestha muestra que Castilla-La Mancha, con un aumento del 29.343 alquileres sumergidos, se sitúa entre las comunidades que más incrementa este volumen.

sa de que el fraude aumentara puede responder, según Gestha, a la decisión de algunos ciudadanos de sumergir las rentas de sus alquileres al presentar su declaración de la Renta en junio de 2009, en un momento “económicamente muy delicado” marcado por la recesión, la caída del empleo y las dificultades financieras que en general atravesaban las familias españolas. Según el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, “los propietarios de viviendas alquiladas son principalmente personas que cambiaron de vivienda y alquilan la antigua para pagar la hipoteca de su vivienda nueva o personas mayores que complementan su pensión con un alquiler”. CUANTÍA DEFRAUDADA

En lo referente a la cuantía defraudada, Castilla-La Mancha se sitúa, con 82,7 millones de euros, entre las que mayor cuantía defraudan. Sin embargo, es la Comunidad Catalana lidera el ranking nacional con más de 855 millones de euros anuales de rentas no declaradas por arrendamiento de vivienda.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010


EL DÍA

Local Guadalajara 13

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

JUSTICIA Según la Memoria de la Fiscalía del Estado

CULTURA El festival arrancará el día 28

Las diligencias judiciales Cuenta atrás reducen su número en la para la puesta provincia en 2009 de largo del Fescigu B. M.

La Fiscalía inició casi 21.500 procedimientos en Guadalajara el pasado año

El jurado falló el domingo sobre los cortometrajes ganadores, que se darán a conocer en la clausura

A nivel nacional, la criminalidad ha aumentado en un 1,51%

EL DÍA GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

El año judicial fue menos intenso en Guadalajara durante el pasado 2009, frente al ejercicio de 2008. Así, según la Memoria de la Fiscalía General del Estado, presentado en los últimos días, la criminalidad sufrió un leve descenso en la provincia, con una caída de un 2,8 por ciento en el número de diligencias por delito puestas en marcha por esta institución en territorio guadalajareño. Así, según los datos recogidas en este documento, la Fiscalía Provincia de Guadalajara inició un total de 22.106 procedimientos por delitos en 2008, mientras que, en el siguiente año, la cifra ascendió a 21.487. En el conjunto de España, se han incoado un total de 4.750.913 diligencias previas y urgentes por parte de la Fiscalía del Estado, lo que supone un incremento del 1,51 por ciento con respecto al año 2008, cuando se abrieron 4.680.449. Por provincias, además de las subidas contabilizadas en Valladolid (51,87 por ciento) y Pontevedra (38,38), el mayor incremento en el número de procedimientos se ha registrado en Ávila (17,19 por ciento), Almería (16,73), Cáceres (15,61) y Zamora (14,41). La Memoria advierte, no obstante, de que los datos de Valladolid y Pontevedra no se corresponden con un aumento “en el volumen real de procedimientos incoados y por ende de la criminalidad” en esos territorios, sino a “disfunciones” en el

LA CLAVE

Los juzgados son los receptores del trabajo de la Fiscalía General del Estado.

Guadalajara es una de las 23 provincias españolas en las que se ha producido un descenso de la criminalidad durante el año 2009

ESTADÍSTICA

El número de diligencias de la Fiscalía a nivel nacional asciende a casi 4,8 millones registro de procedimientos que dieron lugar a “una más que probable duplicidad de anotaciones”. Por el contrario, las diligencias han descendido en las Islas Baleares (-15,18), Albacete (-8,48), La Rioja (-7,52) y Álava (-5,79). El número de procedimientos prácticamente se ha mantenido en Tarragona (-0,20), Las Palmas (0,22), A Coruña (-0,33), Córdoba (0,57), Santa Cruz de Tenerife (0,61) y Zaragoza (0,88).

A pocos días para que dé comienzo la octava edición del Festival de Cine Solidario de Guadalajara, la organización de este evento tiene ya prácticamente todos los detalles perfilados de la que espera sea la edición más atractiva para el público y una de las más reveladoras, informativas y sensibilizadoras. Con el planeta Tierra como protagonista, esta edición pretende llamar la atención sobre la urgencia en detener las agresiones contra nuestro hábitat, puesto que la destrucción del medio ambiente es, en definitiva, un suicidio colectivo. El jurado de la octava edición del Festival de Cine Solidario de Guadalajara (Fescigu) se reunió el pasado domingo para deliberar sobre los cortometrajes premiados de la Sección Oficial. Durante esta cena se puso de manifiesto la alta calidad de los cortometrajes seleccionados y la velada, que se prolongó durante más de cuatro ho-

plazas que todavía queden libres pueden informarse en las instalaciones de la propia Escuela, situada en el Complejo Príncipe Don Felipe de la capital, en el teléfono 949 88 75 87 o en el e-mail efolklore@dguadalajara.es. Los cursos, cuyo inicio esta previsto para el próximo 1 de octubre, tienen una duración de nueve meses, hasta junio de 2011. El objetivo principal de la Es-

El Fescigu arrancará el día 28 con una gran cantidad de propuestas, entre las que destaca la proyección del largometraje documental “La undécima hora”, dirigido por Leila Conners Petersen y Nadia Conners, y producido por Leonardo DiCaprio. Se trata de una obra que ofrece, en 90 minutos, una información muy detallada y sobrecogedora sobre la situación actual del planeta, y que permitirá a los espectadores tomar conciencia sobre un problema de grandes magnitudes Este año una de las novedades será la suma de fuerzas entre BiciCrítica y el Fescigu. El día 28 de septiembre se celebra una nueva marcha ciclista a las 18 horas , que finalizará en el Buero. Todos los participantes accederán gratuitamente a la primera jornada del festival.

Los miembros del jurado deliberaron en su reunión del pasado domingo.

EL DIA

Matrícula de la Escuela de Folklore La Escuela de Folklore ofrece formación en el área de artesanía (Alfarería, Carpintería Tradicional, Cestería, Encaje de Bolillos, Indumentaria, Labores Tradicionales, Restauración Etnográfica, Esmaltes y Azulejería), y música y danza (Bailes y Danzas Tradicionales, Acordeón, Canto, Dulzaina, Tambor, Guitarra, Laúd, Bandurria y Violín). Las personas interesadas en las

BICICRÍTICA

EL DIA

CULTURA El plazo de inscripción se abre mañana viernes

El plazo de matricula libre para el curso 2010-2011 en la Escuela Provincial de Folklore de la Diputación Provincial se abre mañana, viernes 24 de septiembre, para todas aquellas disciplinas en las que existan vacantes, una vez completada la renovación de matrícula de alumnos de cursos anteriores y formalizada la de aquellos que hicieron la reserva de plaza el pasado mes de junio.

ras, definió un fallo del jurado con los cortometrajes ganadores del primer y segundo premio, dotados con 2.500 y 1.200 euros respectivamente, cuyos títulos se darán a conocer durante la gala del clausura del festival. Ese mismo día se darán a conocer los cortometrajes ganadores del Premio del Público, el Premio Requetecortos y el Premio Ecominuto.

La Escuela de Folklore ofrece diferentes especialidades.

cuela de Folklore es la conservación y recuperación de la cultura de la provincia, tanto en las actividades más manuales como en la faceta del folklore musical y los bailes que le acompañan. Anualmente más de setecientos alumnos reciben formación en las diferentes disciplinas. El plazo de matrícula también se abre mañana para completar las clases de la escuela de danza. Las personas interesadas pueden acudir al Centro San José el día 24 de 10 a 12 horas y a partir del próximo día 1 de Octubre en horario de tarde. EL DÍA


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Provincia 1: NEORRURALES EN HONTANILLAS. 2: HUERTOS URBANOS EN AZUQUECA. 3: PAELLA POPULAR EN LAS FIESTAS AZUDENSES.

RESIDUOS NUCLEARES Los municipios nucleares ven “inaceptable” el informe que da menos puntos a Yebra y Ascó

AMAC asegura que recurrirá la elección de Zarra para el ATC YAGO LÓPEZ

El gerente dice que si el informe fuese riguroso, la valenciana no sería la primera opción ahora Vila defiende todavía el “apoyo mayoritario de la población” de Yebra al proyecto nuclear R.M. / EFE GUADALAJARA

Los municipios nucleares amenazan con presentar una férrea batalla, incluso en los juzgados, ante un concurso en el que hasta hace muy poco nadie pensaba que ninguno de sus dos candidatos no sería ganador. La Comisión Ejecutiva de la Asociación de Municipios en Áreas Nucleares (AMAC) se reunió ayer en un hotel de Madrid para analizar la recta final del proceso de elección de un emplazamiento para el almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares, que, a día de hoy, sólo tiene dos cosas claras: Zarra ha obtenido la mayor puntuación en los informes de Industria y Yebra queda apeada de la pugna, pese a ser el tercer candidato más valorado, según confirmó el presidente regional Barreda tras conversar con el ministro Miguel Sebastián. El escenario en esta recta final no satisface al grupo de presión nuclear que más ha luchado por la construcción de un cementerio nuclear nacional, recorrido que reivindicó en su comparecencia el propio gerente, Mariano Vila d’Abadal, que estuvo acompañado por el alcalde de Trillo, Francisco Moreno, miembro de la comisión. A su juicio, el informe elevado por Industria al Consejo de Ministros, que lo trató el viernes, se “ha hecho a medida para que Zarra [candidata valenciana] resultase elegida”. Por eso AMAC confirmó ayer que recurrirá la más que posible elección de este municipio. DESACUERDO CON LA PUNTUACIÓN

“En muchas de las categorías [del análisis], la puntuación otorgada no concuerda con el análisis de los factores de valoración del propio documento; en otros casos, el análisis simplemente no se ajusta a la realidad”, mantienen los regidores de AMAC, que entregaron sus seis folios de análisis a los periodistas. “En el caso de que el informe se hubiera hecho con rigurosidad, el orden de priorización se-

El gerente de AMAC, Mariano Vila, durante su intervención ante los medios, ayer en un hotel madrileño donde se reunión la comisión ejecutiva.

—El ministro—

—La Junta—

Miguel Sebastián:

Isabel Rodríguez:

“El informe es impecable”

“La Junta no puede hacer nada en Zarra”

“El informe es impecable, público, transparente y debatible como nunca se había hecho”, dice el ministro. Descarta que quede desierto el concurso porque “no es un opción realista” y urge:“tiene que salir lo antes posible”, ya que a partir de enero se pagará a Francia una multa de 60.000 euros por mantener allí residuos.Asegura que “ya se ha presentado” un informe completamentario que pidió el Consejo de Ministros y la decisión de cuándo se volverá a tratar en La Moncloa corresponde a “quien coordina este Gobierno”.

El Gobierno de Castilla-La Mancha “no se puede implicar”, en el ámbito de sus competencias, en enviar alegaciones o luchar contra la designación del ATC en Zarra, según la portavoz, pese a lo cual asegura que “la Junta comparte la preocupación de los vecinos de las comarcas de La Manchuela y Almansa”.A su juicio,“Cospedal y Camps no han hecho los deberes” para evitar que el silo nuclear llegue a Levante. Por lo demás, asegura que la Junta “ha hecho todo lo que tenía que hacer para que el ATC no se instale en la región”.

ría sustancialmente distinto”. Según se quejó la asociación, que agrupa a 70 municipios de zonas nucleares de todo el país, la puntuación de Yebra y Ascó deberían haber sido superiores que las de Zarra si se atiende a los puntos débiles de la candidatura levantina: lo sería en la comparativa de la experiencia nuclear, por ejemplo, pero también en el análisis detallado de los terrenos propuestos por Zarra para el ATC,q ue “no son de disponibilidad inmediata y de licencia automática” porque no están calificados como urbanizables. De hecho, dijo Vila, hay una sentencia del Tribunal Supremo que así lo fija. Yebra aporta, en cambio, “compromisos concretos de compraventa” en sus terrenos de titularidad privada. AMAC también señala que “todos los candidatos, excepto Zarra, presentan emplazamientos colindantes con carreteras principales que aseguran el transporte de los residuos sin tener que construir infraestructuras complejas”, con el añadido de que Ascó suma la posibilidad del transporte de residuos por ferrocarril. En realidad, AMAC considera que en la varemación han prima-

do los cálculos políticos sobre las variables técnicas. “Si se iba a elegir la sede de ATC con acuerdos e informes de salón, no había hecho falta un proceso tan complejo”. De ahí que la asociación insista en “dar marcha atrás” y volver al punto en que los informes deberían ser elaborados por “personas de reconocida solvencia, los miembros del Comité Asesor Técnico de la Comisión Interministerial”, en vez de personal de Enresa, a quien no se descarta exigir “responsabilidades”. También afean que las autonomías fuesen excluídas al principio del concurso y ahora hayan decantado el resultado final. ¿CONSENSO EN YEBRA?

Vila insistió en emitir sin fisuras algunas aseveraciones más arriesgadas: “Hemos conseguido consenso social”, dijo en referencia a Ascó y Yebra, cuyo alcalde, Pedro Sánchez, estuvo en la reunión. El análisis ahondó en la pretendida situación de consenso: “en la documentación presentada [a Industria] se demuestra que existe el apoyo mayoritario en los dos municipios y en el entorno de los municipios de Ascó”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—AMAC— PRETENDE SALVAR ALGUNA DE SUS DOS CANDIDATURAS, PEOR POSICIONADAS QUE ZARRA

—DESDE ALBACETE— LA PROXIMIDAD DE ZARRA HA MOVILIZADO A VECINOS DE LAS COMARCAS PRÓXIMAS

RESIDUOS NUCLEARES Unas 2.000 personas se concentraron en las puertas del Ministerio de Industria

La protesta contra la opción de Zarra corta la Castellana EFE

Han entregado un informe al secretario del ministro explicando su negativa a este almacén

ASISTENCIA DE IU

“Las movilizaciones no han hecho nada más que empezar”

Las manifestaciones continuarán hasta que se descarte Zarra como posible opción A.I.G./EFE ALBACETE/MADRID

Unas 2.000 personas se manifestaron ayer contra la posible ubicación del cementerio nuclear (ATC) en Zarra en las puertas del Ministerio de Industria. Muchas de ellas pertenecientes a la provincia de Albacete, ya que hay varios pueblos que se van a ver “gravemente afectados por este almacén”, como aseguró uno de los portavoces de la Plataforma Anti ATC en Zarra. Además, han acudido fuerzas políticas, grupos ecologistas y alcaldes y vecinos de Castilla-La Mancha y Valencia. Así, han estado presentes el alcalde de Almansa, la alcaldesa de Alpera, concejales de Carcelén y de Almansa, y muchas otras autoridades municipales. Durante toda la protesta se han proferido gritos y cánticos contra el “cementerio nuclear” y se podían leer carteles con las leyendas: “Si no es perjudicial, a la Moncloa”, “Cuesta poco decidir si no se vive allí” y “Basura nuclear no”. Al final, los manifestantes han decidido cortar la Castellana “durante unos 40 minutos, para que nos hicieran caso”, explica José Luis. OBJETIVO CUMPLIDO

Por otro lado, según nos cuenta el portavoz de la plataforma en Almansa, José Luis, se ha cumplido el objetivo principal “y es que aunque no nos haya recibido personalmente el ministro de Industria, Miguel Sebastián, hemos podido hacer entrega de un informe al secretario. En él exponemos por qué no debe instalarse este cementerio en Zarra y proponemos una serie de alternativas”. Pese a todo “nuestro principal objetivo es que finalmente no se traiga esta instalación tan dañina a Zarra”. Por todo ello, avisan de que a lo largo de la semana continuarán las manifestaciones. Hoy mis-

EFE

El Secretario de Organización Regional de Izquierda Unida de Castilla-La Mancha, José Damián García, el Coordinador Provincial de IU en Albacete, Luis Ángel Aguilar y la Concejala de IU en Almansa, Llanos Doñate, entre otros miembros de la dirección regional de IU, participaron ayer en la concentración contra la instalación del Almacén Temporal de Residuos Radiactivos ATC en Zarra frente al Ministerio de Industria.A la protesta también ha asistido el Coordinador Federal de IU, Cayo Lara, quien ha puesto de manifiesto el “pacto a favor de mantener la energía nuclear en España siguiendo las líneas de Aznar", que mantienen el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, un pacto que hace a PP y PSOE responsables del problema y la amenaza que se vive en diversas partes de España como Zarra.“De llevarse a cabo esta instalación a escasos kilómetros de Castilla-La Mancha, se afectaría gravemente a numerosos municipios de la provincia de Albacete.Además, las principales carreteras y vías férreas de la región, verían atravesar con frecuencia estos residuos altamente peligrosos con el riesgo que ello supone”.Llanos Doñate, concejala de IU en Almansa y miembro activa de la Plataforma en contra del ATC, advirtió que las movilizaciones “no habrán hecho más que empezar” si no se descarta la ubicación del ATC en Zarra.

Unos 2.000 vecinos del Valle de Ayora y la provincia de Albacete se han desplazado hasta Madrid.

MÁS APOYOS

La Cámara de Comercio rechaza el ATC El Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Albacete, reunido este martes 21 de septiembre, ha acordado por unanimidad apoyar a los municipios de la provincia de Albacete que han manifestado su rechazo a la instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en la localidad valenciana de Zarra. Según el informe aportado por la Comisión Interministerial relativo a la instalación de este almacén de

residuos nucleares en Zarra, implicaría que tres cuartas partes de los residuos que lleguen a este emplazamiento lo harían pasando por Almansa y que equivaldría al paso, por ferrocarril o carretera, de 5.669 toneladas de uranio. La localidad de Zarra se encuentra muy cercana a municipios albaceteños como Almansa (22 kilómetros), Alpera (20 kms), Carcelén (23 k kms), Alatoz (28 kms) o Alborea (37 kms).

mo, se concentrarán frente a la subdelegación del gobierno en Valencia, en la calle Colón; y mañana otra concentración en la Moncloa. Hay que recordar que el último Consejo de Ministros estudió un exhaustivo informe del titular de Industria, Miguel Sebastián, sobre la ubicación final de ese almacén, que apuntaba a Zarra como la ubicación más idónea entre los ocho posibles pueblos candidatos. PELIGROS

El responsable de la campaña antinuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, ha insistido en que la cons-

trucción de un almacén temporal centralizado es “muy negativa”, entre otras razones por los riesgos “inherentes” de accidentes de esta instalación y por el alto coste que implica, que ha cifrado en alrededor de 1.200 millones de euros. A su juicio se ha elegido la solución que más beneficia a las compañías eléctricas -propietarias de las nucleares-, “ya que de esta manera el coste de gestión y mantenimiento de los residuos de alta radiactividad recaerá en la empresa pública Enresa, en consecuencia en los ciudadanos, en lugar de en estas empresas”, conclyó Carlos Bravo.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

REPOBLACIÓN EN HONTANILLAS PAREJA

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cinco neorrurales se han propuesto levantar Hontanillas de sus ruinas. Han instalado allí sus viviendas y una ecoaldea. Esperan pasar de una situación de ‘okupación consentida’ a legalizar el asentamiento y solventar todas las dificultades.

Brota una ecoaldea entre las ruinas de Hontanillas R.M.

H

ontanillas es el fin del mundo, pero el principio de un camino. Es la senda que han tomado cinco neorrurales asentados en esta aldea de Pareja, abandonada a finales de los sesenta. Entre la letanía de las cigarras y un universo de cardos y tábanos, aflora una huerta ecológica, en un monte que se asoma a una magnífica panorámica de Pareja y de su azud. Hasta este rincón se llega después de cinco interminables kilómetros de subida por una tortuosa senda que va borrando el asfalto conforme se avanza hacia un destino del que no da cuenta ninguna señal. Durante años, nadie se ha dirigido allí. Ahora vuelve a haber vida. Y un huerto. Y gallinas. Un proyecto tan arriesgado como revolucionario. La aldea llegó a tener cuarenta casas y una iglesia, hoy por los suelos. A finales de los sesenta quedó definitivamente abandonada, tras el goteo incesante de maletas con que Hontanillas vivió su propio episodio del éxodo rural. El Icona compró los aledaños para reforestar y el poblado quedó a merced del avance de la vegetación, del derrumbe de los muros y del saqueo de muebles, tinajas y cuanto dejaron los antiguos moradores en las casas. En los ochenta hubo un intento de reflotar el poblado, cuando una asociación madrileña de desintoxicación afincó allí a sus usuarios. Un buen día, ante ciertas presiones por los controvertidos modos de actuar, los responsables del programa levantaron el campamento, así que volvieron los años de olvido y saqueos: nada quedó de la carpintería, de la biblioteca y de las oficinas que se habían instalado. Más tarde hubo otra repoblación por artistas, pero no resultó viable a largo plazo. Y nada más. Hontanillas se sumió de nuevo en el silencio: un punto impreciso en el monte, un viejo recuerdo para los parejanos. Fue hace tres años cuando hasta allí llegaron Javi y su grupo de neorrurales. ¿Neorrurales o naturistas? ¿O ‘perroflautas’? ¿Bichos raros y bichos verdes? Seguramente cualquiera de estos apelativos les moleste, porque les prejuzga por las apariencias. Aunque el que más les molesta es el de hippies. Pese a las ‘pintas’ y su inclinación por vivir en comunidad, en plena comunión con el entorno, Javi reivindica que lo suyo es más serio. “No somos unos vagos: desde que hemos venido aquí no hemos parado de currar”. La labor ha comenzado haciendo habitable el entorno, ocupado, como dice él, de “forma consentida” por el Ayuntamiento de Pareja. En la antigua planicie donde Hontanillas tuvo sus huertas han

R.M.

cita, que el año que viene se repetirá en La Mierla –otra localidad que está siendo rehabilitada–, convocó a más de medio centenar de desertores del asfalto y asociaciones que trabajan en la comercialización alternativa de productos agrícolas o artesanales, hechos con mimo, de forma ecológica. “Hay que apoyar a la gente que trabaja así”, reivindica Chechu, del Rincón Lento, una de las asociaciones participantes en el foro. “Lo fácil para todos nosotros es ir al supermercado sin pensar cómo se han trabajado los productos”. Este espíritu alienta al grupo de Hontanillas. Otra de las demandas de estos neorrurales pasa por poner al día su situación, pasar a asentarse de forma legal. Enviaron sin éxito un proyecto a la Delegación de Agricultura y Desarrollo Rural: “Pedíamos que se nos ceda el aprovechamiento del espacio para no tener que seguir en este régimen de okupación”. En sus planes incluyen también vivir de la apicultura, tener cabras y sacar partido a las hierbas de la zona para empleo en medicinas y cosméticos, en lo que

EL PROYECTO

Ya hay una huerta y gallinas, pero planifican trabajar apicultura, cabras y hierbas medicinales

Arriba, neorrurales avanzando hacia las ruinas de Hontanillas; abajo, el reciente encuentro de pobladores.

EL PASADO

La aldea parejana llegó a tener cuarenta casas y una iglesia, hoy por los suelos vuelto a cultivar y han reconstruido tres casas. El vive con su pareja y su hijo. Y allí trabaja. “La idea original fue crear un proyecto comarcal”, pero de momento se dan con un canto en los dientes si su propia experiencia tira hacia delante. No es tan fácil como hacer

las maletas e instalarse. Primero vivieron en Pareja, conociendo a sus gentes, dejándose ver en trabajos de cara al público como la panadería, y sólo luego –y no todos– dieron la vuelta de tuerca y se tiraron al monte. El alcalde de Pareja, Javier del Río, lejos de poner trabas, les anima: “Siempre que haya un proyecto con garantías para recuperar la zona rural, lo estaremos apoyando”. Los problemas para este grupo son los mismos que una y otra vez denuncian rurales y neorrurales de diferentes puntos de la provincia: “El invierno es muy largo y duro. La pista que tenemos es un barrizal durante muchos días”. Irse

a la aldea no supone estar aislados del mundo exterior. Exigen internet y buena cobertura de telefonía móvil. No les vendría mal una mejora de la carretera. Llevar al pequeño al colegio es otra batalla que no facilita nada las cosas. DIGNIFICAR LA VIDA RURAL

Hontanillas acogió este verano el segundo Encuentro de Pobladores Rurales, una reunión anual con gentes de diferentes puntos del medio rural que ponen en común sus experiencias, comparten problemáticas y conforman un laboratorio de iniciativas para recuperar la vida en aldeas abandonadas o en serio riesgo de desaparición. La

ya investigan. Fundar, en definitiva, una ecoaldea “que sirva de referencia” para que otros sigan sus pasos y formen una red que facilite el éxito de estos proyectos. Y tanto sacrificio, ¿por qué? Creen en una forma diferente de vivir, en resucitar un mundo que agoniza, como diría el escritor Miguel Delibes. Es una opción de vida, pero sin ser unos iluminados: “No le decimos a la gente local cómo tiene que vivir. Sin dogmas. De hecho, nosotros somos urbanitas y tenemos nuestras carencias. Nos integramos como podemos”. El hecho de vivir casi aislados, en pleno monte, no tiene “nada que ver con el rollo ermitaño”. Quieren mantener el contacto con los vecinos de Pareja. De algún modo, incluso lo necesitan. ¿Por qué no se quedaron, entonces, a vivir en Pareja, que también es pueblo? Tienen fe en su proyecto, en una aldea sin las penurias de antaño, sin renunciar a las nuevas tecnologías y a disponer de la energía generada por sus placas solares. “El sitio es encantador”. Y, ya puestos, asume un reto. Al fin, este pelirrojo con rastas sonríe ampliamente: “Hay que ponérselo un poco más difícil”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CABANILLAS

La primera piedra de esta iniciativa se puso en mayo de 2008

SOCIEDAD

El parque empresarial lleva más de dos años estancado EL DIA

El arquitecto del proyecto informa del inicio de las obras al Ayuntamiento Las obras se habrían paralizado por problemas de financiación

abril de 2013: “Entendemos que si no se han retomado las obras no es por capricho, porque todos sabemos que éstos son los terrenos industriales más interesantes que hay ahora mismo en la zona”, afirma el edil quien recuerda que en estos tiempos en los que la situación “no es muy boyante”, el problema tenía su raíz como siempre de la financiación. “ALTA MOROSIDAD”

MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Las obras del parque empresarial Hercesa-Cabanillas se iniciarán de manera inminente. Así lo acaba de anunciar el arquitecto encargado del proyecto al Consistorio cabanillero, según explica el edil de Urbanismo, Félix Blanco, en declaraciones a EL DIA. Han tenido que pasar casi dos años y medio antes de que el terreno comenzara a allanarse para esta importante infraestructura industrial de más de 1,3 millones de metros cuadrados. Cabe recordar que el 13 de mayo de 2008 se presentaba este titánico proyecto que se iba a urbanizar en el SI-20 a la altura del kilómetro 55 de la A-2, durante un acto que contaba con la presencia de empresarios y autoridades políticas en el que el presidente de Hercesa y el alcalde de la localidad, Jesús Miguel Pérez, ponían la primera piedra. Entonces se exponían los parabienes de esta iniciativa que contaba con una excelentes comunicaciones y duplicaría el número de puestos de trabajo en la localidad, un verdadero revulsivo para la zona en tiempos de crisis. Pero precisamente fue el vendaval de la crisis el que ponía la zancadilla a esta infraestructura. Las obras arrancaban a finales de mayo con los primeros movimientos de tierras, que se estancaron cuando se había ejecutado en torno al 5 por ciento de la inversión. La fase de urbanización tenía que haber estado terminada a lo largo del tercer trimestre de 2009, aunque según Blanco todavía queda tiempo ya que el plazo de ejecución tenía una duración de cinco años y por tanto caducaría en

Alovera tiene plazas para actividades deportivas y juveniles

Puesta de la primera premia por el presidente de Hercesa, José Cercadillo, y el alcalde de Cabanillas, Jesús Miguel Pérez.

LAS OBRAS

LOS PLAZOS

Los trabajos arrancaban en mayo de 2008 y sólo alcanzaron al 5 por ciento de la inversión

Según el edil de Urbanismo todavía estaría dentro de plazo, que termina en abril de 2013

ALOVERA Tendrán lugar a lo largo del fin de semana

El motivo que obstaculizaba el reinicio de las obras, según apuntaban a primeros de año fuentes municipales en declaraciones a EL DIA, era “la alta morosidad del sector” ya que algunos de los propietarios -el 70 por ciento de los terrenos pertenecía a Hercesa y el 30 por ciento restante a otros- no pagaban las cuotas de urbanización correspondientes. Por su parte, Hercesa, señalaban estas mismas fuentes, había instado al Ayuntamiento a que se encargase de reclamar las cuotas correspondientes. Una medida amparada por la Ley de Ordenación del Territorio y Actividad Urbanística (LOTAU). A esto se añadía el problema de las plusvalías. Los antiguos propietarios de las parcelas y Hercesa llegaron a un acuerdo para que la constructora se hiciera cargo del pago de las plusvalías, lo que venía reflejado en el contrato de compra-venta. Al no liquidarse dentro del plazo fijado en la ordenanza municipal, afirman, se generaron una serie de intereses que Hercesa “no estuvo dispuesta a pagar” e interpuso un contencioso al Ayuntamiento en la medida en que legalmente el responsable de abonar estas plusvalías son los vendedores de los terrenos. Finalmente, tal y como explica Blanco, el Consistorio llegaba a un acuerdo con la empresa hace tres meses por el que los vendedores ya están abonando estas cuantías a plazos hasta alcanzar el total “por lo que no constituye ningún problema”, señala. Cabe recordar que el estancamiento del proyecto afecta a infraestructuras de interés municipal, como la construcción de un depósito de agua que, según convenio, debe ejecutar la empresa.

EL DIA

Fiestas de San Miguel Arcángel Con los ecos de las intensas fiestas en honor a la Virgen del Carmen en la memoria, los aloveranos se preparan para disfrutar de la festividad del patrón de la localidad: San Miguel Arcángel. Aunque su onomástica se celebra el 29 de septiembre, se ha escogido el último fin de semana de septiembre, este próximo, para concentrar una serie de actos musicales, religiosos, culina-

rios y taurinos. Dos días grandes en los que peñistas y vecinos vuelven a encontrarse en la calle. La segunda convocatoria del concurso de tapas junto con una cata de vinos y el encierro por las calles serán los principales actos del sábado 25 de septiembre; mientras que la misa y procesión del patrón, el Certamen de Pintura Rápida al aire libre y una actuación en la que estarán repre-

sentadas varias disciplinas de baile protagonizarán la jornada dominical del 26 de septiembre. “LAS TAPAS DEL CHEF”

De esta manera, la mañana del sábado 25 de septiembre tendrá un sabor especial. La Plaza Mayor se convertirá en cocina improvisada para acoger la segunda edición de ‘Las tapas del chef’ enfocada a hormbres al tiempo

Imagen de archivo del certamen “Las tapas del chef”

EL DÍA GUADALAJARA

Mañana viernes, día 24, acaba el plazo para apuntarse a las actividades deportivas que se desarrollarán en Alovera durante los próximos meses, mientras que aquellos que quieran participar en las propuestas que desarollará el Centro Joven pueden inscribirse hasta el 30 de septiembre. La oferta deportiva distingue tres categorías: actividades para los niños con edades comprendidas entre los tres y los nueve años, 19 disciplinas en las escuelas deportivas hasta 16 años, así como 13 actividades distintas para los adultos. Por su parte, los talleres Alcazul dirigidos a adolescentes de 12 a 18 años y actividades para mayores de 19 años, así como el programa ‘Club de los findes’, orientado para aloveranos desde los 4 a los 13 años, son las propuestas del Centro Joven. MUCHO PARA ELEGIR

Psicomotricidad (de 3 a 5 años) y predeporte (de 6 a 9 años) son las actividades de iniciación deportiva programadas para los más pequeños de la localidad. Hasta los 16 años y con una edad de inicio que depende de la disciplina, los jóvenes pueden escoger entre un total de 19 modalidades deportivas: ajedrez, atletismo, aeróbic, judo, baloncesto, esgrima, patinaje, fútbol, gimnasia rítmica, fútbol sala, kárate, tiro con arco, tenis, pádel, ciclismo, balonmano, voleibol, frontenis y taekwondo. Los mayores de 16 años y adultos tienen a su disposición aeróbic, tiro con arco, cardiobox, gimnasia de mantenimiento, pádel, taichi, tenis, yoga, ciclo indoor, fitness, pilates y voleibol. Por su parte, la red de clubes deportivos ofrecen frontenis, ajedrez, kárate, ciclismo, fútbol sala y fútbol 11, atletismo, motociclismo, patinaje, todoterreno, silvestrismo, tenis, tiro con arco, baloncesto, deportes de montaña, paint-ball o pádel.

que se instalará una carpa para aquellos amantes del mundo del vino puedan participar en la cata organizada dentro del programa regional ‘La Cultura del vino’ que organiza la Consejería de Medio Ambiente. Ya el domingo y cumpliendo con una tradición que se remonta trece años, Alovera acogerá el Certamen Nacional de pintura rápida al aire libre. Se establecen cinco galardones de 150 a 800 euros. enumeración concedida en la Casa de la Cultura desde las 8,00 a las 10,00 horas de la mañana el día del certamen. EL DIA


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

YUNQUERA Se abre la escuela infantil

OBRAS Actuaciones recientes en varias calles y en las pedanías

Habrá plazas de guardería,pero en noviembre

Cogolludo adecenta sus rincones mágicos

La nueva escuela infantil cuenta con 103 plazas, cuando la demandas está en 80

El Consistorio dejará las viejas instalaciones de reserva y las utilizará para otros servicios

MARTA PERRUCA

para menores de un año- frente a las setenta que contabilizaba la antigua escuela infantil. González León explica que una vez se ponga en marcha esta nueva infraestructura, la vieja pasará a edificio de reserva y “según se vaya incrementando la demanda la abriremos o no”. De momento, apunta, “pasará a acoger otros servicios municipales”.

GUADALAJARA

Los vecinos de Yunquera de Henares no tendrán problemas para encontrar plaza de guardería, aunque lo harán con el curso empezado. La nueva escuela infantil de Yunquera de Henares, ubicada en la avenida de Castilla-La Mancha, a la entrada del pueblo junto al silo, abrirá sus puertas en los próximos meses. Así lo ha anunciado en alcalde del municipio, José Luis González León en declaraciones a EL DIA, quien espera que las instalaciones puedan estar en funcionamiento de cara a los meses de octubre y noviembre. Al mismo tiempo, tal y como recuerda el alcalde yunquerano las instalaciones municipales darían salida también a las necesidades de otras localidades cercanas como Humanes, Málaga del Fresno o Malaguilla, en este sentido . De esta manera, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha recogía esta semana la resolución de la Viceconsejería de Educación y Cultura que autoriza la puesta en funcionamiento de este recurso. Los trabajos indica el regidor municipal, “están prácticamente terminados” por lo que su apertura espera que no se demore más allá de este año. La nueva guardería cuenta con un total de 103 plazas -24 de ellas

CARENCIA DE PLAZAS

Las instalaciones yunqueranas suplen las necesedidades de municipios cercanos como Humanes LA DEMANDA

En esta línea afirma que la demanda actual supera las 80 plazas, con lo que todavía habría un techo considerable de cara a un posible incremento: “Los niños ya no cogen en la otra y entendemos que ésta está mucho mejor y cuenta con todas las prestaciones”, afirma. La nueva guardería, de titularidad municipal, fue construida gracias a un convenio con la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha que financió un 70 por ciento de su coste total, en torno a los 600.000 euros.

EL DIA

Torrebeleña y Aleas cuentan con nuevos depósitos de agua para garantizar el suministro Viviendas protegidas, un centro social y consultas médicas, también en Torrebeleña GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Cogolludo cuenta con varios proyectos en marcha para los próximos meses. Gracias al Plan E ha conseguido rematar prácticamente el alumbrado público, habiendo incidido fundamentalmente en las zonas más oscuras y con mayores problemas de visibilidad. Para ello, se ha probado con el sistema “led” para observar los resultados y poder emplearlo en más zonas si la experiencia resulta positiva. En Cogolludo se han puesto en marcha dos nuevas calles: La Ronda y Las Eras. En la primera, es necesario hacer un muro de contención; mientras, en la segunda se colocaron los sumideros de agua. También se han pavimentado tres calles de la propia localidad (El Olivar, El Caño y San Pedro). CON LAS PEDANÍAS

Otra calle beneficada por las últimas obras es la de Eras de la Picota, de la pedanía de Torrebeleña. En este caso, la actuación ha sido completa en la vía, después de haber conseguido todo su adecentamiento. Precisamente, en ese mismo barrio pedáneo se ha realizado un nuevo depósito de agua con capacidad para 125.000 litros. “Era una antigua demanda de los ve-

CULTURA Entrega de premios de la primera edición del concurso

En la villa ducal se trabaja en buena medida para cuidar el turismo.

cinos de Torrebeleña y dará servicio a 56 personas, que son las empadronadas. Lo que pasa es que luego en verano y en fiestas son muchos más y también necesitan contar con estos adecuados servicios”, afirma el alcalde de Cogolludo, Ángel Sierra. Para más adelante se piensa poner en marcha varios proyectos para esta pedanía como son la construcción de cinco viviendas de Protección Oficial. Una idea que se encuentra ahora en fase de concesión del proyecto por Gicaman, la empresa pública de Castilla-La Mancha, para realizar las pertinentes obras. Y no será lo único porque para este inminente mes de octubre se espera que comiencen los trabajos de un inmueble, propiedad municipal, que albergará el Centro Social Polivalente y dos consultas médicas. A finales de 2011 podrían estar concluidas las obras. Otra pedanía que sale bien parada en esta época es la de Aleas.

Allí ha llegado una inversión para finalizar las obras de otro depósito de agua con capacidad para 60.000 litros. Concretamente, “los problemas principales se encuentran en la urbanización ‘Las Torres’ ya que, con pocos vecinos y un par de piscinas el consumo era desmesurado a principios del verano. De ahí que tuvimos que comprobar con un caudalímetro por dónde se iba el agua”, dice Sierra. POR EL TURISMO

A lo largo de este verano se han venido acondicionando dos rincones turísticos como son el lavadero público y sus alrededores, junto al paraje de la ermita de San Isidro. En ambas zonas se ha actuado en materia de limpieza, plantando árboles y colocando bancos, que vienen muy bien a los mayores de la residencia en sus paseos de camino a la misma.

EL DIA

Brihuega ha premiado las mejores miradas a sus paisajes y sus gentes La Asociación Gentes de Brihuega ha hecho entrega ya de sus premios del concurso de fotografía con temática briocense, que se ha estrenado este año. José Miguel Barriopedro y Juana María López Rojo son los autores de las dos fotografias ganadoras en las dos cateogorías. La Sala de Exposiciones del Convento de San José de Brihuega acogió el acto de entrega, que estuvo presidido por la alcaldesa, Adela de la Torre, y el presidente de Gentes de Brihuega, Adelardo Ortega Los premiados han sido José Miguel Barriopedro en la categoría de ‘gentes’, por ‘Un alto en el camino’, en la que han queda-

do como segundo y tercero premiados Rosalía Letón y José Manuel Centenera. En la categoría ‘monumental-paisajística’, la mejor foto ha sido, a juicio del jurado, la que firma Juana María López Rojo, que se titula ‘Entre las espigas’. En siguiente posición han quedado Aníbal Cortijo y Diana Simón. Además hubo premios para los clasificados entre los cuartos y sextos puestos, con un lote de libros donados por el Centro de la Fotografías y la Imagen Histórica de la Provincia de Guadalajara (Cefihgu) dependiente de Diputación. La organización, la asociación Cultural Gentes de Brihuega y Car-

melo Gracinea, director de la web Brihuega, plaza del Coso, ha subrayado “la variedad de imágenes” existente en la colección de obras que optaban a los premios. En la exposición que ha acompañado a la entrega de premios se han incorporado también fotografías del Cefihgu, con instantáneas antiguas de carácter patrimonial del Fondo Fotográfico Tomás Camarillo. El certamen ha contado en su primera edición con el patrocino del Ayuntamiento y la colaboración de la Asociación III Centenario, organizaciones de la vida cultural y educativa briocense y el propio Cefihgu. EL DÍA

Escena central de la fotografía, más amplia, que ha obtenido el primer premio categoría Gentes de Brihuega, de José Miguel Barriopedro.


EL DÍA JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 19

AZUQUECA Talleres de formación y de Nuevas Tecnologías prepara para este curso el Aula de la Naturaleza EL DIA

Nueva apuesta por enseñar a consumir 1

G. GARCÍA AZUQUECA

Unos 50 minutos es la duración de cada taller que se lleva a cabo en el Aula de la Naturaleza de Azuqueca de Henares. Sin embargo, “pueden ser hasta de dos y tres horas, o bien, combinar unos y otros”. Así lo destacaba el director del Instituto de Consumo de Castilla-La Mancha, Jesús Montalvo, que en la mañana de ayer, miércoles, visitaba, junto al alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, y el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez, este Aula Municipal de la Naturaleza. En ella se ubica el huerto ecológico municipal. Precisamente, con la incorporación del proyecto del huerto a la programación del Centro de Formación al Consumidor, los responsables de estas materias en la Junta de Comunidades y en el Ayuntamiento quisieron estar “in situ” en el escenario y presentarlo a los medios de comunicación. “Pretendemos enseñar a los escolares de la provincia de Guadalajara a tener un consumo crítico y responsable, y el huerto ecológico nos permite dar a conocer a los niños el mundo de la agricultura, de los productos de temporada y la alimentación saludable, con el objetivo de contribuir a mejorar los hábitos alimentarios de la sociedad a través de la educación”, apuntaba el alcalde. ESTRECHA COLABORACIÓN

Por su parte, Montalvo destacaba también que “gracias al convenio suscrito con el Ayuntamiento, vamos a poder seguir desarrollando

EL DIA

un proyecto muy ilusionante, que va a completar la oferta extraordinaria de talleres del Centro de Formación al Consumidor para centros educativos”. A la vez, Pablo Bellido afirmaba que dicho proyecto es “un complemento que va a funcionar muy bien”, y que ha enmarcado “dentro del Aula de la Naturaleza, que ofrece más recursos para los escolares porque, no sólo podrán aprender en la zona del huerto, sino también beneficiarse de todo el contenido del aula”. INCIDIR EN EDUCAR

El director del Instituto de Consumo regional enmarcó el proyecto en los compromisos del Plan Estratégico de Castilla-La Mancha, subrayando “la importancia de la educación para conseguir unos consumidores críticos. Nos parece que el proyecto del huerto ecológico es, sin duda, una buena labor formativa para los chavales y que aprendan a consumir respetando el medio ambiente”. Jesús Montalvo recordaba, además, que por la Red de Consumo, en la que se incluyen los Centros de Formación al Consumidor, pasan numerosos escolares a lo largo del año. Según los datos aportados por Montalvo, más de 5.000 alumnos de toda la provincia han participado en alguna de las iniciativas propuestas por el CFC azudense. También se suma ahora el taller del programa 'Ventanas' sobre Nuevas Tecnologías y los peligros que pueden entrañar para los jóvenes. El curso anterior 1.665 alumnos pasaron por este centro.

2 EL DIA

TALLER DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

Prevenir sobre los peligros de internet En el pasado mes de junio, Ayuntamiento y Gobierno de Castilla-La Mancha renovaron el convenio relativo al Centro de Formación al Consumidor, por el que la institución regional aporta 32.000 euros para financiar este recurso, mientras que el Ayuntamiento asume la programación de actividades, cursos y visitas. Algo que va enfocado a los centros educativos

de la localidad y de cualquier parte que lo solicite. Los niños y jóvenes se forman en consumo responsable a través de las actividades del centro. Mientras, el taller de Nuevas Tecnologías para este curso trata de prevenir sobre los riesgos de internet en estas edades. Una iniciativa impulsada por el Instituto de Consumo, con la Institución Defensora del Pueblo.

3

1. Los responsables de Consumo del Ayuntamiento, Junta de Comunidades y del Aula de la Naturela inspeccionaron el terreno. 2. Los alumnos pueden conocer “in situ” las variedades de plantas, legumbres, horalizas o frutales, entre otras. 3. La instalación organiza diferentes paquetes de actividades cada curso.


20

Guadalajara Provincia

FIESTAS DE SEPTIEMBRE AZUQUECA DE H.

EL DÍA JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Esta actividad fue la central del día en los festejos azudenses, que tendrá su segunda parte en la comida popular del domingo, 26, como en este caso, en el mismo parque de La Quebradilla. Eso sí, será a un euro. Por Gustavo García / Fotos Nacho Izquierdo

Pollo, conejo o magro de cerdo acompañaban en las paelleras al arroz y al marisco para formar sobrosas raciones, que paladearon los peñistas y la gente que quiso acercarse por el parque.

Varias sabrosas paellas para despedir a lo grande el verano También ayer, encierro vespertino, concurso de recortadores y muestra de músicos locales GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

lar, con grupitos de gente en torno a la comida y la bebida. A los propios miembros que las conforman, se suelen añadir en cada caso los niños y los amigos, que prefieren comer ese día en buena compañía y al aire libre.

GUSTAVO GARCÍA

DIFERENTES ESTILOS

AZUQUECA

A la hora de preparar la paella, los ingredientes son similares en unos grupos y en otros, aunque no faltan los que se atreven por primera vez a prepararla para más personas de las habituales, con la dificultad que esto supone. Son los casos de las peñas “Zurullos”, que es privada, pero que ha formado también una asociación y que este año contaba con más miembros e invitados de los habituales, y de la peña “Los Bravos”, como primera ocasión en que es pública y que la realizaron como más en serio y para todos los públicos. En cuanto a los ingredientes, todas coinciden en el arroz (entre 7 y 10 kilos, como media), el pollo (o bien, magro como la peña

N

o hay nada, o pocas cosas, tan agradables como aprovechar un buen rato del último día del verano, con sol, pero magnífica temperatura, para degustar una paella con nuestra familia y en compañía de los amigos. Así lo pensaron al mediodía de ayer muchos peñistas de Azuqueca de Henares, en el acto de confraternización que tradicionalmente celebran estas agrupaciones en el parque de La Quebradilla. Cada peña se lleva su propia paellera y el resultado en conjunto es una panorámica espectacu-

“El Felpudillo”) y varios contaban con mejillones, gambas, chirlas, anillas de calamar, bogavantes, gambones, cangrejos, langostinos, almejas, cigalas, cabezas de ajo, pimiento, colorante, aceite y perejil. Eso sí, no con todos ellos a la vez. Incluso, alguna peña se atrevía también a introducir conejo o tomate triturado.

—Hermandad—

ACTO CENTRAL

NACHO IZQUIERDO

Marisco y carne, grandes atractivos La preparación en hermandad de las diversas paellas que se degustaron ayer en La Quebradilla fue variada. En todo caso, pocas fueron las peñas que se conformaron con dejar solos a los ingredientes típicos de arroz, pollo, pimiento, colorante, aceite y sal. El

ejemplo de “El Felpudillo”, como indica la fotografía, es significativo. Su paella tenía: 10 kilos de arroz, 4 de magro, 4 de langostinos, 2 de cigalas, 2 de almejas, 2 de anillas de calamar, 6 cabezas de ajo, un frasco de perejil y 2 litros de aceite, entre otros.

Éste fue el acto central del programa festivo para la jornada de ayer. “Se trata de la primera de las dos comidas populares de las fiestas”, recuerda el concejal en la materia, Santiago Casas, respecto a la comida popular que tendrá lugar el día 26, el último de la Semana Grande, en el mismo parque . “Los tickets para la comida popular, al precio de un euro, se pueden adquirir esta semana en el cajero ciudadano instalado a la entrada del Ayuntamiento y el mismo domingo en la carpa del recinto ferial”, añade Casas.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 21

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Una paella normal en esta jornada en el parque podría estar en torno a los 10 kilos de arroz, pollo y varios aderezos

Gran ambiente que se agrandó con la música de la charanga para saborear los platos al aire libre y en buena compañía

1

FIESTAS DE SEPTIEMBRE

Azuqueca de Henares

—el comentario—

“Hemos preparado una paella para cien personas” Olga Méndez AYUDANTE COCINA P. “EL FELPUDILLO”

“Somos 60 en la peña, aunque ponemos más ingredientes por los que vengan a comer con nosotros de fuera. Tenemos magro, langostinos, cigalas, almejas, calamares e incluso arroz. Yo siempre me encargo de comprar todo, luego el cocinero es Rafael Marquina y esta vez se ha pensado en una paella para cien personas”.

—el comentario—

“Cada uno tiene una función, pero ayudamos todos” Francisco Calabria MIEMBRO PEÑA “EL FELPUDILLO”

3

2

1. Las paelleras eran medianas, pero también otras más de estar por casa, aunque ahí es más fácil de controlar el sabor. 2.Miembros de todas las edades degustron los exquisitos platos a la sombra de los árboles en La Quebradilla. 3. Aderezo y presentación, dos detalles a tener en cuenta.

“El cocinero y yo somos de los más mayores de la peña. Antes era de chicos jóvenes y privada desde 1992, pero desde hace tres años ha pasado a ser pública. Nos gusta hacer este tipo de comidas porque, además , estamos todos juntos y cada uno tiene una función. Yo me encargo de ayudar también al cocinero en la preparación de la paella y, la verdad, es que sale exquisita porque ponemos ingredientes variados”.

—Cocineros novatos y veteranos—

PEDRO ROSALES

LORENZO SALGADO

JOSÉ ANTONIO GARCÍA

CARMEN RODRÍGUEZ

FERNANDO SÁNCHEZ

MIEMBRO PEÑA “ZURULLOS”

MIEMBRO PEÑA “ZURULLOS”

MIEMBRO PEÑA “ZURULLOS”

PRESIDENTA PEÑA “LA AMISTAD”

COCINERO PEÑA “LOS BRAVOS”

“Somos una peña privada e invitamos a todo el que quiera venir a comer aquí”

“Echamos el arroz en función del agua, con pollo y costillas frescas”

“Tenemos muchos niños que vienen a comer, pero vamos más por libre”

“Somos 93 en la peña y venimos todos. Sorteamos los cocineros cada año”

“Es la primera vez que cocino para tantos y salió bien, pero un poco sosa”


22

EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El Día Taurino PATRONAL Y SINDICATOS CASTILLA-LA MANCHA

Aunque tradicionalmente los sindicatos y la patronal no suelen coincidir en muchas cosas. En el caso de la huelga general, tanto la mesa del toro como el sindicato taurino coinciden en su “desencuentro” con la política de Zapatero. Por C.Muñoz

El mundo del toro no irá a la huelga general E l mundo taurino lo tiene claro en líneas generales. No están a favor de la política que está llevando el Gobierno nacional, “en especial en todo lo referente a Cataluña y el poco énfasis que ha demostrado Zapatero en toda esta problemática”, pero tampoco acudirán a la huelga general al considerar que “a nosotros, la reforma general, no nos afecta tanto como a otros trabajadores al tener convenios profesionales muy concretos”, aseguran tanto el abogado de la asociación de toreros, banderilleros y rejoneadores, Íñigo Fraile como empresarios taurinos de la importancia de Maximino Pérez. El secretario general de la Mesa del Toro, Eduardo Martín Peñato, en declaraciones a EL DÍA asegura que “todavía no hay una opinión formada al respecto, en líneas generales imagino que no se secundará la huelga de forma mayoritaria, aunque, evidentemente, cada uno tendrá libertad absoluta para decidir lo que quiera hacer”, algo que podría tratarse y decidirse en la reunión que desarrollarán en los próximos días. Por su parte, el letrado Íñigo Fraile afirma que “evidentemente cada uno tendrá libertad para decidir lo que quiere hacer”, aunque dejando claro que “la postura que ha desarrollado el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en materia taurina y muy especialmente con lo que pasó en Cataluña, no nos ha gustado nada a todos los que formamos parte de este sector taurino”, por lo que insiste en que “nos gustaría mostrar nuestra discrepancia con él”, para lo cual “hemos dejado un escrito en todas las asociaciones que algo tienen que ver con el sector, pero conscientes de que se trata de algo testimonial”. Además, incide en que “lo que pasó en Cataluña vulnera el derecho al trabajo, ya que se impide a determinadas personas que puedan trabajar en una determinada región de España, algo que no vemos con buenos ojos”. En referencia a la reforma labo-

EL DIA

ral, Fraile asegura que “evidentemente nos afecta a la hora de discutir nuestros convenios colectivos, aunque la actividad que llevan a cabo es diferente a la de un trabajador al uso”, insistiendo en que “en nuestro caso evidentemente no nos baja la indemnización de cuarenta a veinte días porque no funcionamos de esa forma o cuestiones similares, aún así e independientemente de que de forma mayoritaria se secunde o no la huelga, lo que sí queremos dejar claro es que estamos en contra de la política del presidente del Gobierno”. Por su parte, el presidente de la Plaza de Toros de Cuenca, Maximino Pérez, incide en que “la reforma laboral no nos afecta de ninguna manera, por lo que no creo que vayamos a la huelga ge-

UNÁNIMES

La mesa del toro y el sindicato taurino coinciden: “No nos gusta la política de Zapatero”

En Castilla-La Mancha no hay ninguna corrida convocada para el día de la huelga general.

neral, de todas formas, lo que sí tengo claro es que la política que se está llevando a cabo no nos gusta en materia taurina y hemos añorado, en muchas ocasiones, que desde los sindicatos nos hayan ayudado o que se hubieran puesto de nuestra parte cuando surgió todo el tema de Cataluña”. Según ha podido saber EL DÍA, en estos momentos no hay ninguna corrida de toros que se vaya a celebrar en Castilla-La Mancha que coincida con la convocatoria de huelga, aunque sí se dan varias corridas de toros que todavía falta por conocer si se celebrarán o no, este es el caso de la corrida de Úbeda en la que deberían de torear Morante de la Puebla, Curro Díaz y Cayetano y una en Navarra, concretamente en Corella, con Rivera 'Paquirri', Francisco Marco y El Fandi. También están previstas las novilladas de Guadarrama y los rejones en Mayorga.


EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ACTUALIDAD TAURINA CUENCA

23

No se han apagado aún los ecos del festival taurino a beneficio de la Escuela, por el resultado artístico, fruto del buen juego del ganado y de la excelente actitud de los alumnos, que demostraron cierto nivel y sobre todo ganas

EL PATROCINADOR, ÁNGEL PÉREZ, CONTENTO POR EL NIVEL DE LOS ALUMNOS

—BREVES— REBECA BLANCO

REBECA BLANCO

EL DIA

2 REBECA BLANCO

FERIA DE ALGEMESÍ

Noelia triunfó en un cartel femenino EFE Con un cartel íntegramente

1

1. Fernando Rey, “El Gallo” y Mario J. Soto, poco antes de iniciar el paseíllo en la plaza de toros de Cuenca. 2. Mario Soto, de La Hinojosa, dejó buenas sensaciones. 3. Gustó Fernando Rey.

3

El Festival de San Mateo, primer paso para fortalecer la Escuela CHICUELITO CUENCA

El festival taurino que se celebró el pasado 17 de septiembre en la plaza de toros de Cuenca, en la antesala de las celebradas fiestas de la Vaquilla de San Mateo, ha sido un primer paso para intentar fortalecer la Escuela Taurina de Cuenca, en su primer año de andadura. Tras el buen resultado artístico de las ocho orejas repartidas entre el conquense Mario Julián Sotos, de la Escuela de Albacete; Fernando Rey, del Centro de Alto Rendimiento de Guadalajara, y Aitor Darío “El Gallo”, de la

Escuela Taurina de Cuenca, con el buen juego del ganado de Pilar Moreno, cabe ahora esperar el resultado del aspecto económico, pues el beneficio era para la Escuela Taurina de Cuenca, una vez descontados los gastos, que seguro superarán a los ingresos. Al patrocinador, Ángel Pérez, se le veía con gran ilusión tanto durante el festejo como al final, por la actitud mostrada por los novilleros de las distintas escuelas, y en su ánimo está seguir colaborando con la Escuela de Cuenca y por ende, con los alumnos. Ello viene a indicar que de cara a la

próxima temporada queda mucho tiempo para trabajar sobre un posible segundo festival, buscando quizá una fecha más idónea que la víspera de San Mateo, en la que todas las miradas están puestas en el comienzo de la vaquilla. El sábado anterior a la celebración matea sería una fecha quizá más adecuada para seguir con este tipo de festejos, una vez que la Escuela de Cuenca cuenta con un amplio número de alumnos y para la próxima ampaña habrá alguno más preparado como este año “El Gallo”. También el empresario Maximino Pérez, por su parte, tie-

ne en sus manos la posibilidad de contar con los alumnos de la Escuela en su programación de la temporada. COLABORACIÓN MUNIIPAL

Al margen del festival, el presidente de la Escuela Taurina de Cuenca, Emiliano García, fue recibido recientemente por el alcalde de la ciudad, Francisco Javier Pulido, que fue informado de cómo se estaba gestionando la Escuela. En próximas fechas se firmará un convenio de colaboración para un mejor funcionamiento.

CONTENTO TRAS SU DEBUT EN CUENCA Aitor Darío Pastor cortó dos orejas en Beteta

“El Gallo” estará en El Peral y Zarzuela

femenino, la rejoneadora de Tarancón, Noelia Mota triunfó en una tarde en la que destacó el buen juego de la novillada de Lagunajanda. Los novillos fueron desiguales de presencia y de muy buen juego en líneas generales. María Morillas, silencio y oreja. Conchi Ríos, ovación y oreja. Noelia Mota, dos orejas. En Mejorada del Campo, el pasado día 20, y con media entrada, se lidiaron para rejones novillos de "El Boyeril", de juego desigual. Noelia Mota, dos orejas y silencio. Mario Pérez Langa, pitos tras tres avisos y oreja. Tras el éxito obtenido en la nocturna de Fuente de Pedro Naharro, Noelia Mota actuará el 25 en Vivares (Cáceres) y el 26 en Marbella.

EN HONRUBIA

Destacó Fran Moreno con dos orejas EFE Corrida de toros en las fiestas

del Santo Rostro de Honrubia. La plaza registró tres cuartos de entrada. Se lidiaron seis toros de Luis Frías, aceptablemente presentados y de poco juego. Tomás Sánchez, silencio en ambos. Antón Cortés, silencio también en los dos. Fran Moreno, dos orejas y silencio.

REBECA BLANCO

EN ALGEMESÍ

Mario Julián Soto vio silenciada su labor EFE Tercera de feria de Algemesí,

CH. CUENCA

Aitor Darío “El Gallo”, alumno de la Escuela Taurina de Cuenca, que esta temporada ha vestido de luces en varias plazas de la provincia, se mostraba muy contento de su debut en la plaza de la capital, en el festival de San Mateo, aunque en su fuero interno le hubiese gustado haber refrendado su actuación con una faena más ligada si el último añojo de la tarde hubiera tenido menos dificultades que las que planteó, aunque él sabe que tiene que ir paso a paso en este mundillo.

Después del festejo de Cuenca “El Gallo” actuó el sábado 18 en Beteta, donde cortó dos orejas al único novillo que lidió. Su compañero Fernando Rey obtuvo una oreja y dos apéndices cortó Jorge Torá, que lidió dos reses, ya que el rejoneador Jonatan Molina no pudo actuar debido a la lluvia que dejó el ruedo en mal estado. Aitor Darío “El Gallo” va a cerrar su particular temporada con dos actuaciones: el día 28 en El Peral y el 2 de octubre en Zarzuela, siguiendo por tanto con las clases en la Escuela Taurina.

Aitor Darío “El Gallo” dio la vuela al ruedo en Cuenca con un gallo.

el lunes 20. Tres cuartos de entrada. Erales de Jiménez Indarte, bien presentados nobles y de excelente juego. Todos aplaudidos. Román Collado, de la Escuela de Valencia, ovación y dos orejas. Mario Julián Soto, de la Escuela de Albacete, silencio tras aviso y silencio. Cristian Climent, de la Escuela de Valencia, oreja y silencio tras dos avisos. El día anterior, el novillero de La Hinojosa, Mario Julián Soto, hizo el paseíllo en una novillada picada en Albacete junto a Jesús Martínez y Román, en la que dejó buenos detalles.


24

EL DÍA

El Día Taurino

RESUMEN DE LA FERIA TAURINA ALBACETE

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El torero madrileño, César Jiménez ha salido triunfador de la Feria Taurina de Albacete, después de cortar cuatro orejas y abrir por dos veces la puerta grande del coso albaceteño. Por Juani Serrano Fotos Basi Bonal y Lola Ortiz

César Jiménez brilla en el serial taurino de Albacete L a Feria Taurina 2010 de Albacete ha estado marcada negativamente por la ausencia de algunas de las principales figuras del escalafón. Y es que a la ya anunciada de Miguel Ángel Perera, se unió la baja de última hora de José María Manzanares, que tenía prevista su actuación en la Corrida del Centenario, y la de Morante de la Puebla, que no quiso oir ni hablar de Albacete tras conocer que "su" ganado de Juan Pedro Domecq había sido desechado. Un hecho que dejó una de las tardes más polémicas de este ciclo y con escaso beneficio para la Fiesta, sin duda. En el plano ganadero, la cosa también ha estado bastante “movidita”, con constantes bailes de corrales y hasta cambios de ganaderías. Así fue el caso de la corrida de rejones para la que estaban anunciados toros de Benardino Piriz, y al final se lidiaron reses de Luis Terrón; o en el festejo del día 16, en la que al final sólo fueron aceptados cuatro toros de Albarreal y la corrida fue completada con dos cinqueños de El Torero.

LO BUENO

Pero dejando lo negativo a un lado, en pos de la Fiesta de los Toros, la Feria de Albacete también ha tenido varios nombres propios, para satisfacción del aficionado, al que por momentos se le olvidó la crispación por tantos cambios de última hora. De la amplia representación local, destacaron especialmente las actuaciones de Sergio Serrano y Juan Luis Rodríguez, dos jóvenes toreros que lograron abrir la puerta grande de Albacete pese a haber toreado poco y menos esta temporada y que han ayudado a levantar una Feria en la que su presencia llegó a estar en entredicho. Sergio Serrano salió a hombros tras cortar una oreja a cada uno de sus toros en el festejo del día 10 de septiembre, en el que compartió cartel con otros dos toreros de la tierra , Andrés Palacios y Ser-

gio Martínez. El joven matador, que hacía su primer paseíllo después de que tomara la alternativa la Feria pasada, mostró una gran disposición y valor ante las serias cornamentas de Los Bayones, lo que le permitió abrir la puerta del triunfo. Muy torero estuvo Juan Luis Rodríguez en su nueva oportunidad en el serial albaceteño el pasado día 16. Volvió a compartir cartel con dos figuras, Ponce y Talavante, -tras su buena actuación el año pasado en la tarde del regreso de José Tomás- y una vez más, Rodríguez, lejos de aparentar complejos, optó por exhibir sus condiciones de torero muleta en mano, relajado y sereno, sorprendiendo a muchos de los que ese día estuvieron el la plaza. Dos faenas en las que cortó una oreja en cada una que le han premiado con una salida a hombros y también, con el Trofeo al detalle torero de la Feria.

LLEGAR Y TRIUNFAR

Sergio Serrano y Juan Luis Rodríguez aprovecharon su oportunidad en esta Feria Destacable también fue la faena de Miguel Tendero al toro de La Palmosilla que cerró el festejo del día 17 de septiembre, y con el que el torero albaceteño pudo, por fin, dejarse ver en su plaza. Después de no tener la suerte de lado en la Corrida del Centenario, en la que entró en sustitución de José María Manzanares, pudo mostrar su toreo de nivel con un toro de El Torero, al que llevó templado con la derecha y largo al natural, y que le cortó una oreja. El resto de toreros albaceteños con un puesto en este abono han pasado con más pena que gloria ante su público, incluido un Rubén Pinar que en Albacete no tuvo

su mejor tarde en ninguna de sus dos comparecencias. POR ENCIMA

Sin embargo, y entre todo el ramillete de toreros que en estos once largos días de Feria han pasado por la plaza de toros de Albacete, si hay dos nombres que han resaltado sobremanera han sido el de César Jiménez y el de El Juli. El primero ha cerrado el ciclo como triunfador absoluto, con cuatro orejas en dos tardes en las que ha salido a hombros. La profundidad con la que ha toreado el de Fuenlabrada ha sido la nota más destacable de sus actuaciones, así como la suerte suprema realizada a su primer toro del día 17, que le ha valido para recibir el trofeo a la mejor estocada de la Feria. Por su parte, El Juli, ha dejado en la retina de los aficionados dos faenas muy hondas en la tarde en la que se conmemoraba el III Centenario de la Feria. El Juli estuvo soberbio con sus dos toros. Abrió las puerta grande con su primero, al que toreó muy hondo al natural dejando la que viene a ser la mejor faena de la Feria. Poderoso y templado estuvo con su segundo, al que a punto estuvo de desorejar también de no ser por el fallo con la espada. Esa misma tarde, el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, que también salió a hombros, dio una lección de toreo a caballo con el que abrió el festejo. Toreros como Alejandro Talavante y Daniel Luque también han dejado su sello esta Feria de Albacete, al igual que El Fandi, que vino con un "toreo de pueblo" e incomprensiblemente descerrejó la puerta grande albaceteña. En el plano novilleril, es de destacar la actuación de Cristian Escribano en el festejo del día 18 de septiembre. El madrileño dejó lo mejor de la tarde al natural con su faena a un buen novillo de Pedrés que salió en quinto lugar. También hay que reseñar las credenciales dejadas por Alberto Pozo en su estreno con caballos.

1

2


EL DÍA

El Día Taurino 25

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El Juli, con dos faenas soberbias con los de El Ventorrillo, y los albaceteños Sergio Serrano y Juan Luis Rodríguez, han sido otros de los nombres que

más han brillado en este ciclo septembrino, que ha estado marcado por las ausencias de las figuras y el baile en los corrales. LOLA ORTIZ

LOLA ORTIZ

3 BASI BONAL

LOLA ORTIZ

LOLA ORTIZ

5 4 BASI BONAL

SEIS PREMIOS Y UNO DESIERTO

La Feria falló sus premios oficiales

6

Imágenes que hablan de esta Feria 1. César Jiménez dejó momentos de gran profundidad a su paso por Albacete. 2. El Juli dio una lección de toreo al natural. 3. Pablo Hermoso de Mendoza bordó el toreo a caballo con el que abrió la Corrida del Centenario. 4. Cristian Escribano destacó en el festejo del día 18. 5. Sergio Serrano salió a hombros en Albacete. 6. El albaceteño Juan Luis Rodríguez estuvo inspirado con un buen toro de Albarreal.

Pocas horas después de que la conclusión de la Feria Taurina 2010, el serial albaceteño ya tenía premiados oficiales. Y es que, el pasado 20 de septiembre se procedió al fallo de los trofeos que se otorgan una vez finalizado el abono taurino en Albacete. La reunión tuvo lugar en el Ateneao Albacetense con un jurado formado por políticos, críticos taurinos y como no, aficionados, y en ella se declaró, de manera oficial, al torero César Jiménez como Triunfador de la Feria, sobre el que recaerá, por tanto, el XXXVI Trofeo Dámaso González que entrega el Ayuntamiento de Albacete. Asimismo, el diestro madrileño recibirá además, el Trofeo a la Mejor Estocada, por su estocada al primero de su lote en el festejo del día 17. La Mejor Faena de la Feria 2010 la ha merecido Julián López ‘El Juli’, por su labor con el primero de sus

toros en el festejo del día 9, la Corrida del Centenario. El diestro albaceteño, Juan Luis Rodríguez ha sido premiado con el galardón que reconocer al Detalle de Torería del Memorial Carlos Sempere, por su recibo capotero a su primer toro de Albarreal, lidiado el día 16. En el plano ganadero, el Trofeo al Mejor Novillo ha recaído en ‘Macareno’, de Hermanos Martínez Pedrés, que fue lidiado el día 18 en quinto lugar por Cristian Escribano, quien ha sido nombrado ‘Mejor Novillero de la Feria’ por la Peña Atlético de Madrid. Por su parte, Duque ha sido considerado el Toro más Bravo del ciclo. Este cinqueño de La Palmosilla correspondió al lote de César Jimenez en la corrida del día 17 y fue lidiado en segundo lugar. El XXXVI Trofeo Molino de la Bravura, que entrega la Delegación de Cultura ha quedado desierto.


26

EL DÍA

El Día Taurino

ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Alejandro Enríquez, Antonio Rosales y Diego Silveti comparten hoy cartel en la tercera novillada de la feria de Azuqueca de Henares, a la que seguirá otra el viernes y un festival de rejones el sábado. Por El Día

Azuqueca alcanza el ecuador de su feria taurina

YOHANA AGUDO

YOHANA AGUDO

L

os novilleros Alejandro Enríquez, Antonio Rosales y Diego Silveti se verán las caras hoy en el cartel de la tercera novillada de la feria taurina de Azuqueca de Henares, que el sábado echará el cierre tras otra novillada y un festival de rejones. Para esta tercera cita de hoy se lidiarán novillos de la ganadería de Alcurrucén, mientras que la cuarta novillada de la feria, la de mañana viernes, contará con reses de Alejandro Vázquez, en un cartel compuesto por los novilleros Carlos Guzmán, Juan Manuel Jiménez y Sergio Blasco. Ya el sábado, cerrará la feria taurina azudense la novillada de rejones que se celebrará a las 17,30 horas con los caballeros rejoneadores Fermín Bohórquez, Raúl Martín Burgos y López Bayo, que tendrán en frente toros de la ganadería de Montes de Oca. RESTO DE LA FERIA

La primera puerta grande de la feria taurina de Azuqueca de Henares se abrió el pasado martes para dar paso a los tres novilleros del cartel, que salieron a hombros en una tarde que registró tres

cuartos de entrada y en la que se lidiaron novillos de Monte de la Ermita, manejables, bien presentados y de buen juego, a excepción del peligroso sexto. Víctor Barrio salió con dos orejas tras aviso y ovación tras aviso. El novillero reaparecía tras la cornada sufrida la semana anterior en Arganda del Rey (Madrid) y la hipoglucemia que le obligó a abandonar la lidia de su segundo novillo al día siguiente en Galapagar (Madrid). Acabó la faena a su sexto novillo, el más peligroso de la tarde, tras una cogida del morlaco por la que recibió un fuerte golpe cervical. El albaceteño José María Arenas, oreja en ambos, y José Arévalo, dos orejas y silencio tras dos avisos. Con dos tercios de entrada comenzaba en la tarde del pasado lunes la feria de novilladas de la localidad campiñera, en la que se lidiaron novillos de Atanasio Fernández de juego desigual, bien presentados en general aunque justos de casta. Ángel Puerta, que paseó la única oreja de la tarde, compartió cartel con Sergio Blanco –división tras aviso y ovación tras aviso–, y Adrián de Torres –silencio y ovación tras petición–.

SEGUNDA DE FERIA

REJONES

Víctor Barrio, José María Arenas y José Arévalo salieron a hombros en la novillada del martes

Un festival de rejones pondrá el sábado el broche de oro a la feria azudense

YOHANA AGUDO

Diferentes imágenes de la última novillada, la del pasado martes, con Víctor Barrio, José María Arenas y José Arévalo y toros de la ganadería de Monte de la Ermita.


EL DÍA

Guía de Salud 27

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Guía dede Salud La luna papel

Donar el cerebro, necesario para entender el alzheimer

—Nuestros MÉDICOS—

La diálisis peritoneal, un tratamiento con más ventajas

Para avanzar en la comprensión de la enfermedad y sus causas es imprescindible la donación de cerebros sanos donde España podría ser líder en diez años. Por EFE EL DIA

L

a donación de cerebros, tanto enfermos como sanos, es imprescindible para avanzar en la comprensión del alzheimer y España, si bien aún está lejos de alcanzar el número de extracciones que se realizan en otros países, podría convertirse en diez años, según los expertos, también líder en estas donaciones. El alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que en España padecen más de 430.000 personas, actualmente no se puede prevenir, no existe un fármaco que la cure y sus orígenes y causas aún se desconocen, salvo en los casos genéticos, que son excepcionales. Por eso, es fundamental la donación de cerebros para poder estudiar sus consecuencias sobre el tejido humano. Y es que el tejido humano contiene todos los datos moleculares e información genética sobre ésta y otras enfermedades neurodegenerativas y su estudio constituye la base sobre la que poder desarrollar fármacos y estrategias terapéuticas, y establecer biomarcadores que permitan un diagnóstico precoz. En España existen siete bancos de cerebros (dos en Madrid y en Cataluña y uno en Murcia, Navarra y Galicia), que en 2009 se estima recibieron 250 donaciones, y en pocos años habrá otros tantos en Asturias, Cantabria, Andalucía (Sevilla), Comunidad Valenciana (Alicante), Aragón (Zaragoza), Castilla-La Mancha (Albacete) y Castilla y León (Salamanca). Uno de estos bancos está en el Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN), en el Centro Alzheimer de la Fun-

POSIBLE TRATAMIENTO

La investigación con cerebros es clave para mejorar los tratamientos.

EN CASTILLA-LA MANCHA

INVESTIGACIÓN

Albacete acogerá en pocos años un banco de cerebros para recibir donaciones para la ciencia

Un compuesto del rutenio frena el deterioro celular en bajas dosis y serviría para el alzheimer

ALZHEIMER Y DIABETES

Los diabéticos, un 70% más de riesgo Las personas con diabetes tienen entre un 50 y un 70% más de posibilidades de padecer alzheimer, según un proyecto del departamento de Farmacología de la Universidad de Navarra centrado en la detección precoz de esta enfermedad a través de marcadores genéticos. La directora del estudio, María Javier Ramírez, que destaca que en España el 10% de los mayores de 65 años y el 35% de quienes superan los

dación Reina Sofía, en el barrio de Vallecas (Madrid). El director del banco de tejidos de la Fundación CIEN, Alberto Rábano, ha explicado a Efe que España está aún lejos de países como Gran Bretaña, que cuenta con quince bancos, pero la donación de 250 cerebros en 2009 es un buen dato, teniendo en cuenta que España se incorporó a este proceso en la década de los 90. No obstante, ha continuado, es necesario intensificar la concienciación social.

85 padece alzheimer, que es la causa de demencia más frecuente en Europa. Las estadísticas empeoran en el caso de los diabéticos (unos dos millones en España) y por este motivo el proyecto, llamado "Alzheimer: búsqueda de nuevas vías de tratamiento", pretende hallar nuevas dianas para el diagnóstico precoz, a través de los marcadores en sangre basados en la insulina, y crear tratamientos con antidiabéticos.

La división farmacéutica de la empresa Neuron BPh y el grupo de Química Organometálica y Catálisis Homogénea de la Universitat Jaume I (UJI) han evaluado las posibles aplicaciones de una serie de compuestos de rutenio que podrían usarse para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer. El estudio ha concluido que el compuesto de rutenio empleado tiene la capacidad de actuar como neuroprotector o antitumoral dependiendo de la concentración con la que se aplique, han explicado fuentes de la universidad. En dosis bajas, el compuesto actúa como antioxidante e impide el deterioro de las células, por lo que podría emplearse para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer o el Parkinson. En altas dosis, el compuesto puede convertirse en una sustancia tóxica que provoque la muerte selectiva de células enfermas y, por tanto, es un buen candidato para el diseño de fármacos antitumorales.

Jesús Montenegro JEFE SERVICIO NEFROLOGÍA

—¿Qué es la diálisis peritoneal? —Es mucho menos conocida y se utiliza menos que la hemodiálisis pero es un tratamiento que garantiza una mayor supervivencia que otras técnicas a los enfermos renales durante los primeros años en los que se hace necesario un tratamiento renal sustitutivo. —¿A qué se debe? —Esto es así porque el paciente conserva la orina durante dos o tres años, lo que implica un mantenimiento de la función renal, que repercute de una manera muy positiva sobre el organismo. Por el contrario, la hemodiálisis elimina la orina por completo al paciente a los dos o tres meses. —¿Con este tratamiento disminuye la mortalidad? —En efecto. La mortalidad en estos primeros años de tratamiento está en torno al 12 por ciento en pacientes tratados con hemodiálisis y de un 6 por ciento en los que se tratan con diálisis peritoneal.Si bien en sus primeras fases puede ser más beneficiosa que la hemodiálisis, cuando no hay función renal residual este tratamiento puede volverse más complicado para el paciente que la hemodiálisis “porque la membrana peritoneal está alterada”.


28

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Región GOBIERNO REGIONAL El cineasta recibirá el viernes el galardón en la ‘Noche del Turismo’

CCM

C-LM concede la medalla al mérito turístico a J. L. Cuerda

La Fiscalía Anticorrupción investigará a los antiguos gestores

JCCM

Por su aportación a la ruta cinematográfica “Amanece que no es poco” en la región

MADRID

La portavoz de la Junta también se refirió a las inversiones anunciadas para el sector ganadero EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el Decreto por el que se concede la Medalla al Mérito Turístico de Castilla-La Mancha al cineasta José Luis Cuerda, por su generosa aportación y su activa colaboración en la Ruta Cinematográfica “Amanece que no es poco” y por su labor a favor de la promoción del turismo en la región, según anunció ayer la portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez. Este es uno de los galardones que se entregarán el próximo viernes en la Noche del Turismo de Castilla-La Mancha que se celebrará en el Teatro Circo de Albacete, un acontecimiento que el Gobierno regional viene celebrando desde 1996 para reconocer el trabajo de empresarios, profesionales, medios de comunicación e instituciones para la consolidación del turismo, un sector considerado estratégico en el Pacto por Castilla-La Mancha y en el que hasta 2014 se invertirán hasta 700 millones de euros como recoge el Plan Estratégico del sector. En cuanto al resto de premios que se entregarán en la gala del viernes, Isabel Rodríguez anunció que el otro galardón que designa el Consejo de Gobierno, la Placa al Mérito Turístico, será para la Asociación Montesur de Almadén (Ciudad Real), formada por entidades públicas y privadas implantadas en esa comarca, que se ha convertido en un ejemplo de colaboración de cara a impulsar el desarrollo socioeconómico de esa comarca a partir de los recursos locales. Los otros galardones se enmarcan en la V edición del concurso de restauración, cuyo primer premio en cocina tradicional ha sido para el Asador Palencia de Lara, de Toledo y el segundo para La Fonda de Alberto, de Valdepeñas (Ciudad Real). En cocina tradicional se ha premiado a El Bodegón, de Daimiel (Ciudad Real) y a Casa Parrilla

EL DÍA

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa que ofreció ayer en Toledo para informar sobre los acuerdos del Consejo de Gobierno.

GALA ‘NOCHE DEL TURISMO’

Los reconocimientos de esta nueva edición se entregarán este viernes en Albacete de Ventas con Peña Aguilera, de Toledo, por su carta de vinos. CALIDAD Y EXCELENCIA TURÍSTICA

En cuanto a los V premios regionales de turismo, el reconocimiento a las mejores iniciativas de calidad y excelencia turística han sido para el Cigarral de las Mercedes, en Toledo y para el hotel Conde de Fúcares, en Alma-

GANADERÍA

3 ejes fundamentales La portavoz del Gobierno regional hizo referencia a la Estrategia Regional para la Ganadería en Castilla-La Mancha, horizonte 2015, que contempla 29 acciones, que supondrán una inversión de 474 millones de euros y cuyos resultados comenzarán a verse en 2012. Estas medidas se agrupan en tres ejes fundamentales que pasan por la vertebración de la ganadería, con nueve medidas que dispondrán de un presupuesto global de 50 millones de euros.

dén (Ciudad Real). En promoción y aplicación de nuevas tecnologías se ha reconocido el trabajo del Centro de Interpretación del Castillo de Torija, gestionado por la Diputación de Guadalajara y a la Asociación de Hostelería de Albacete, respectivamente. En el apartado de sostenibilidad y accesibilidad, los premiados han sido el Nacimiento del Júcar, del Ayuntamiento de Tragacete (Cuenca) y El Capricho de los Montes, en los Montes de Toledo. Por último, en la XVII edición del concurso periodístico Don Quijote, el premio, en su categoría de Prensa, ha sido para Nuria Navarrete, de Guadalajara y, en la de Radio, para Isabel Salvador y Juncal Roldán, de Toledo.

El Fiscal General del Estado ha remitido a la Fiscalía Anticorrupción el informe del Banco de España sobre la gestión de antiguo equipo directivo de Caja Castilla La Mancha (CCM) para que abra diligencias de investigación, informaron ayer a EFE fuentes de la Fiscalía. La entidad fue intervenida por el Banco de España en marzo de 2009 tras detectar irregularidades en la gestión y, después de un proceso de saneamiento, su negocio bancario se integró en el Grupo Cajastur en un proceso que ayer mismo entró en su última fase, con la firma de la escritura de segregación e integración y presentación al Registro Mercantil. Tras la intervención, el Banco de España planteó que la caja y sus veinte ex consejeros podrían haber cometido dos infracciones "muy graves y una grave" en la gestión de la entidad, debido a deficiencias en cuanto a la gestión, inversión y concesión de créditos. El pasado julio, el Ministerio de Economía ratificó la sanción propuesta por el Banco de España a los consejeros de Caja Castilla La Mancha (CCM), entre ellos a su ex presidente Juan Pedro Hernández Moltó, que establecía para él una inhabilitación de cinco años y una multa de 155.000 euros. También se ratificó la sanción propuesta por el supervisor para el ex director general de CCM Ildefonso Ortega, a quien pedía cinco años de inhabilitación y una multa de 150.000 euros. En total, la propuesta del Banco de España afectaba a una veintena de consejeros cuyas sanciones superan el millón de euros. EL DIA

Según informaron ayer a Efe fuentes de la Fiscalía.


EL DÍA

C-LM Región

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

29

BANCA Es la primera vez que los resultados recogen el volumen de negocio de la integración de CCM

El Grupo Cajastur gana en el primer semestre del año 117,5 millones EL DIA

La rentabilidad obtenida sobre los recursos propios del Grupo superó el 12% El nivel de solvencia está en una buena posición de partida con 1.818 mill. de fondos propios

1.818 MILL. DE FONDOS PROPIOS

Los niveles de solvencia del Grupo se situaron en una adecuada posición de partida, con un volumen de fondos propios de 1.818 millones de euros y un coeficiente core capital suprior al 8 por ciento. La ratio de eficiencia financiera era del 48,04 por ciento, siendo su mejora uno de los objetivos prioritarios del plan de integración. Con la consolidación del negocio bancario de CCM, el Grupo Cajastur ha aumentado su tamaño hasta alcanzar un volumen de activos de 39.512 millones de euros, una cifra de recursos de clientes ges-

EL DÍA C-LM

El Grupo Cajastur, en el que se ha incluido Caja Castilla La Mancha, ha presentado los resultados obtenidos en el primer semestre del año en los cuales por primera vez aparecen reflejados el volumen de negocio proveniente de la integración. En estos primeros seis meses el Grupo ha obtenido unos beneficios de 117,5 millones de euros. El Grupo, tras la incorporación de CCM, pone en marcha el proceso efectivo de integración con el objetivo de materializar importantes sinergias identificadas y aplicar las mejores prácticas de gestión. Por este motivo no se puede comparar la cuenta de resultados con los obtenidos en el mismo periodo del mes anterior por la falta de homogeneidad en ambos periodos y en condicionante de la integración y saneamiento del negocio de CCM a través del Banco Castilla-La Mancha, anteriormente denominado Banco Liberta. El beneficio neto del Grupo ascendió en el primer semestre de 2010 a 117,5 millones de euros. La rentabilidad sobre activos (ROA) se situó en el 0,58 por ciento mientras que sobre recursos propios (ROE) alcanzó el

12,24 por ciento. La morosidad, considerando el efecto del Esquema de Protección de Activos (EPA), de situó en el 2,39 por ciento, una de las menores tasas del sector, mientas que la cobertura de activos dudosos era, al cierre del semestre, del 67,34 por ciento.

—Morosidad—

Una de las tasas más bajas del sector

El Grupo Cajastur alcanza uno de sus objetivos; mejorar la ratio de eficiencia.

CRECIMIENTO

MOROSIDAD

Con el negocio La tasa de morosidad bancario de CCM, el se situó en el 2,39%, Grupo Cajastur una de las más bajas alcanza un volumen del sector financiero de 39.512 millones español

VINO La Junta cree positivo para el sector la nueva línea de ayudas

La tasa de mora se situó en el 2,39 por ciento, una de las más bajas del sector financiero español. El cálculo de esta tasa, que ya recoge la integración del negocio bancario de CCM, incluye el impacto del Esquema de Protección de Activos (EPA), instrumento de apoyo financiero que da cobertura a activos dañados de Caja Castilla La Mancha, y sin el cual la tasa de mora contable sería del 10,65 por ciento. Asimismo, el Grupo Cajastur ha continuado intensificando las dotaciones, en el marco de su política de prudencia, y ha situado la cobertura de activos dudosos en

EL DIA

Arroyo:“La propuesta del Ministerio era la pata que le faltaba a la OCM” El director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, analizó ayer con el sector del vino regional la primera propuesta formal presentada por el Ministerio, respecto a la nueva línea de ayuda a inversiones de la OCM del vino “que llevamos mucho tiempo consensuando con ellos desde la Consejería y que se prevé vayan dirigidas a mejorar la comercialización que vayan a hacer las empresas de la región en países de la UE”. Esta nueva línea de inversiones, como explicó Martínez Arroyo, se va a destinar a todo lo relacionado con la comercialización de los productos, tanto desde el punto de vis-

tionados, incluidos fondos de inversión y de pensiones, de 32.438 millones de euros, y un volumen de inversión crediticia bruta de 31.785 millones. En el primer semestre del año, el Grupo Cajastur registró un margen de intereses de 261,9 millones de euros, mientras que el margen bruto alcanzó los 516 millones de euros. Las iniciativas puestas en marcha para la reducción de costes y consiguiente mejora de la eficiencia, han contribuido a que el resultado de la actividad de explotación se situase en 135 millones de euros, cifra a la que se llega después de aplicar una prudente política de dotación de provisiones, en línea con la desarrollada por Cajastur en los últimos años. El Grupo Cajastur cerró el primer semestre del año con una rentabilidad bruta sobre activos del 0,58 por ciento y sobre fondos propios del 12,24 por ciento.

ta material como inmaterial, es decir, desde la construcción de almacenes, centro de logística, apertura de oficinas comerciales siempre en los países de destino de la UE o temas como registro de patentes, estudios de marketing, publicidad, páginas web, etc. “Para el Gobierno regional esta línea era una pata que faltaba en la OCM del vino y se da respuesta a una de las expectativas del sector para poder destinar parte de esos fondos en mejorar sus estructuras de comercialización en la UE como principal mercado. Esa ha sido la apuesta de C-LM y esa va a ser la apuesta del Ministerio”, aseguró. El objetivo del Ministerio, como

indicó, es poner en marcha esta línea ya en esta campaña, con una dotación presupuestaria de 36 millones de euros para 2010, 56 millones de euros para 2011 y otros 56 para 2012. Con esta ayuda, se subvencionará el 50% de la inversión que realice la bodega. De esta forma lo explicó Arroyo durante la cuarta reunión celebrada por el Grupo de Trabajo de Planificación de la Campaña vinícola regional, creada en marco el Plan Estratégico del Vino, y que ha tenido lugar en la sede del IVICAM en Tomelloso. DATOS POSITIVOS

Durante la reunión, y a petición

El sector podrá destinar fondos para la comercialización en la UE.

el 67,34 por ciento. AUMENTO DE TAMAÑO La integración del negocio bancario de CCM ha supuesto un significativo aumento de tamaño del Grupo Cajastur. La inversión crediticia registró un saldo bruto de 31.785 millones de euros. En cuanto a los recursos de clientes gestionados, la cifra alcanzó los 32.438 millones. En términos de Grupo, el activo se situó a 30 de junio de 2010 en 39.512 millones de euros, con una sólida posición de solvencia, ya que los fondos propios se situaron en los 1.818 millones de euros.

del sector, se han presentado todos los datos sobre las declaraciones de existencias en las bodegas de la región que, como indicó, “son muy positivos respecto a la campaña pasada alcanzando 7,1 millones de hectolitros de vino y 1 de mosto, en total, 8,1 millones de hectolitros en la región, cuando el año pasado estábamos en 10,8”. Además, como dijo, “en este año tenemos la ventaja de que los datos los conocemos en plena vendimia gracias a la aplicación vía web y que las bodegas han cumplido con los plazos previstos”. Para el director general de Producción Agropecuaria, es importante que las cooperativas que representan el 70% del volumen de elaboración, solamente representan el 40% de las existencias a 31 de julio. “Un dato altamente positivo, pues pone de manifiesto que las cooperativas a lo largo de esta campaña han comercializado muy bien y mucho mejor que en años precedentes”, apuntó.// EL DÍA


30

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

PUERTOLLANO Casi el 100% de los trabajadores de la Empresa Carbonífera del Sur (Encasur) secunda la huelga

Unas 200 personas marchan en defensa de las ayudas al carbón IMÁGENES CEDIDAS POR CRN

Fueron recibidos por el presidente de Castilla-La Mancha y por el alcalde de la ciudad Hoy leerán un comunicado con sus reivindicaciones en el paseo de San Gregorio EL DÍA PUERTOLLANO

P

rácticamente el 100% de la plantilla de trabajadores de la Empresa Carbonífera Sur (Encasur) de Puertollano así como la mayoría de los trabajadores de las empresas subcontratadas, secundaron ayer la primera de las jornadas de huelga para solicitar la continuidad de las ayudas al carbón y realizaron una marcha hasta la localidad, donde fueron recibidos por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el alcalde, Joaquín Hermoso. El presidente del comité de empresa de Encasur, Angel Luis González, calificó de “satisfactorio” el encuentro con José María Barreda y afirmó que con su movilización no sólo defienden sus puestos de trabajo, sino que están luchando por el mantenimiento del complejo minero-eléctrico de Puertollano que forman Encasur y las centrales térmicas de Enel y Elcogás. Tanto Barreda como el alcalde de Puertollano les trasmitieron su solidaridad y sobre todo el apoyo y la apuesta por la continuidad de la cuenca minera. “En la actualidad la empresa EON ha presentado varios proyectos a las administraciones en los cuales uno seguiría apostando por el carbón mientras que la otra sería de ciclo combinado con gas”, subrayan desde el comité de empresa de Encasur, que está expectante ante el decreto que está pendiente de aprobarse en Bruselas en relación al carbón, previsiblemente el próximo miércoles 29 de septiembre. La primera jornada de huelga, convocada a nivel nacional, comenzó en Puertollano con una concentración ante las puertas de

Los trabajadores de Encasur y de las empresas subcontratadas secundaron masivamente ayer la huelga del carbón.

—Barreda se reúne con miembros del comité de empresa de Encasur—

“El carbón es fundamental para Puertollano” El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, afirmó ayer que su Gobierno “comparte objetivos” con los trabajadores de la Empresa Carbonífera del Sur (Encasur) en Puertollano, que ayer inició un paro de cuatro días para defender el mantenimiento de las ayudas comunitarias al carbón. Barreda, que se reunió en la mañana de ayer con miembros del comité de empresa de Encasur en el Ayuntamiento de la ciudad industrial, señaló que “el carbón es fundamental para Puertollano”, por lo que es vital que se mantenga la actividad minera. Así, el presidente recordó que “el carbón es una materia prima endógena de Puertollano y aquí se ha desarrollado tecnología para convertirlo en una energía limpia”, como ha demostrado el

EL DIA

Reunión de Barreda y Hermoso con los miembros del comité de empresa. experimento de captura de CO2 de Elcogás. Barreda se mostró optimista de cara a la negociación del mantenimiento de las ayudas comunitarias al carbón que

defienden los gobiernos de España y de Alemania porque “nuestro planteamiento es lógico y racional y, cuando se lleva razón, es más fácil que te la den”, concluyó.

la explotación en la que han participado unos 200 trabajadores, prácticamente la totalidad de plantilla. A continuación se desplazaron en “una marcha pacífica” en coche hasta Puertollano y, tras reunirse con las autoridades, volvieron a concentrarse a las puertas de Encasur, una explotación que cuenta en plantilla con 85 trabajadores, aunque entre 250 y 300 familias se nutren de la empresa minera a través de las empresas subcontratadas. “Son muchas las familias que dependemos de Encasur y no podemos dejar que se acabe la actividad en una comarca en la que tenemos una cuenca tan rica en este mineral que, además, es el único recurso energético de nuestro país en el que no dependemos del exterior”, subrayó uno de los trabajadores. Los trabajadores de la empresa minera volverán a manifestarse hoy y, tras concentrarse en la explotación, realizarán una marcha a pie recorriendo los 10 kilómetros que le separan de la población por la N-420, tras lo que llegarán al centro de la ciudad, al paseo de San Gregorio, para leer un comunicado con sus reivindicaciones.


EL DÍA

C-LM Región 31

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ALBACETE El procesado está acusado de agredir sexualmente y polpear a su pareja

—BREVES—

Mantienen los 16 años de cárcel para el supuesto agresor sexual

EL DIA

FRANCISCO MARTÍNEZ

El fiscal reconoce en sus conclusiones que sólo quedan acreditadas las lesiones Los médicos forenses señalaron que no encontraron signos de agresión sexual

INCIDENCIAS

Detenido por cultivar plantas de cannabis

LOLA DOMENE ALBACETE

En la Audiencia Provincial de Albacete ha quedado visto para sentencia el juicio contra un hombre acusado de un delito continuado de agresión sexual y un delito de lesiones hacia su pareja, por los que el fiscal pide una pena de 16 años de cárcel. Durante la sesión, el acusado negó que él agrediera sexualmente a su pareja. Mantuvo el argumento de siempre; no recuerda casi nada de los hechos. Explicó que esa tarde de agosto de 2007, su pareja y él estuvieron bebiendo “de más” en un bar y asegura que lo único que recuerda es que le regaló un CD a una amiga “y ella se molestó, estaba celosa”. El procesado señaló que el día de los hechos “hicimos el amor voluntario,ella siempre quería estar conmigo, de día y de noche, después fue cuando discutimos”. También apuntó que él nunca la ha obligado a mantener relaciones sexuales

Albacete Efectivos de la Guardia

Imagen de la sección segunda de la Audiencia Provincial donde tuvo lugar el juicio.

porque “respeto mucho a la mujer”. El acusado negó que le diera bofetadas y la obligara a tener sexo anal. También que tras los hechos intentara quitarse la vida tirándose por la ventana. En cuanto a los golpes de la víctima dijo no recordar “cómo se los hizo porque los dos estábamos bebidos”. Por su parte la víctima, aseguró que su pareja la agredió sexualmente, le pegó y le insultó.Tras varias contradicciones, confirmó que la agresión fue “oral, vaginal y anal”. En cuanto

a que el sangrado de la víctima se podía deber a la menstruación, ella aseguró que “no” que fue consecuencia de la violación, contradiciendo así lo que confirmaron los médicos forenses que descartan que el sangrado “sea consecuencia de una agresión sexual”. Así las cosas, en sus conclusiones finales, el ministerio fiscal mantiene formalmente los dos delitos; agresión sexual y lesiones aunque reconoce que “sólo se puede acreditar el delito de lesiones, confirmadas por los forenses”.Mantiene que las

contradicciones de la víctima se pueden deber a “su confusión porque han pasado tres años” y entiende que “es difícil mantener la presunción de inocencia del acusado ante el conjunto de todos los elementos”. El abogado de la defensa sostiene que existen contradicciones por parte de la víctima y que “no queda claro si hubo penetración o no”. Explicó que su defendido “no niega la discusión, se golpearon y hubo violencia pero sólo hablamos de un delito”.

Civil de Hellín han detenido a V.R.O., de 47 años, en el pantano de la Fuensanta, sito en el término municipal de Yeste, como supuesto autor de un presunto delito contra la salud pública por cultivo de “cannabis sátiva”. Al detenido se le han intervenido 23 plantas de “cannabis sátiva” que cultivaba en los patios de una casa abandonada ubicada en el referido pantano. Asimismo, en su domicilio se han localizado otras 33 plantas de la misma variedad de pequeño tamaño, 58 esquejes plantados en macetas, 12 gramos de cogollos de marihuana, nueve focos de luz de gran potencia, tres alternadores de corriente y tres temporizadores. El total de las sustancias aprehendidas arrojó un peso de 26 kilogramos, con un valor aproximado en el mercado ilícito de 23.192 euros. ARRESTOS

TRIBUNALES Debido a la ingesta de alcohol y drogas el acusado cayó al suelo

Conducía un ciclomotor drogado El juzgado de lo penal 1 de Albacete celebra hoy el juicio contra A.S.P., acusado de un delito contra la seguridad del tráfico por conducir un ciclomotor bajo la influencia de bebidas alcohólicas y de drogas. El fiscal pide imponer al acusado una multa de 2.480 euros, con 120 días de responsabilidad subsidiaria en caso de impago,

trabajos en beneficio de la comunidad durante 40 días y la privación del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores durante 2 años. Según el escrito de la fiscalía, sobre las 20,35 horas del 1 de mayo de 2008, el acusado circulaba conduciendo un ciclomotor con sus facultades psicofísicas alteradas por la previa ingestión de

alcohol y consumo de cocaína. Debido al estado que presentaba por la ingesta de alcohol y la sustancia estupefaciente consumida, el acusado al pasar el badén existente en la calzada, perdió el control del ciclomotor que conducía cayendo al suelo en la calle Virgen del Pilar de la capital. Los agentes de la Policía Local

que se personaron en el lugar de los hechos no pudieron someter al acusado a las pruebas de alcoholemia, debido a que el mismo fue remitido a las urgencias del Hospital General de Albacete, donde los facultativos que le atendieron pudieron constatar el estado de excitación que presentaba el acusado como consecuencia de la ingesta de alcohol y drogas, dando positivo a cocaína en los análisis de sangre que se le efectuaron. L.D.

Tres detenidos por por provocar un incendio y robar Albacete O.A.C., R.F.D. y F.J.G.C., vecinos de Llica de Vall (Barcelona), como supuestos autores de los delitos de daños y robo con fuerza en las cosas en Riópar. A los arrestados se les imputa un incendio provocado en las oficinas de una empresa de Riópar ocurrido el pasado 19 de septiembre y un robo con fuerza en las cosas cometido entre los días 12 y 17 de este mes en la pedanía de Lugar Nuevo, también en Riópar.


32

Nacional

EL DÍA JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CONGRESO Se transferirá, entre otras, la Inspección de Trabajo

TERRORISMO Aparato logístico de ETA

Gobierno y PNV dan el primer paso para acordar los presupuestos 2011

Francia pide 18 años de cárcel para Zaldúa y 15 para Segurola

El traspaso de las políticas activas de empleo es valorado en 472 millones MADRID

El acuerdo al que el Gobierno ha llegado con el PNV valora en 472 millones de euros el traspaso al País Vasco de las políticas activas de empleo. Así lo ha revelado el presidente de este partido, Iñigo Urkullu, en unas declaraciones a la puerta del Congreso, tras cerrar con el Ejectivo el pacto, que ha considerado “un hecho histórico” porque el PNV reclamaba este traspaso desde 1988. El acuerdo allana el camino para que el Gobierno pueda sa-

car adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2011, y de hecho desde ayer la dirección del PNV abre las negociaciones presupuestarias propiamente dichas a través de una comisión. Los 472 millones de euros en que se han valorado las políticas activas de empleo se descontarán a partir del 1 de enero de 2011 del cupo vasco, ha explicado el dirigente nacionalista. Estas transferencias incluyen la inspección de trabajo, la formación profesional, la formación ocupacional y el Instituto Social de la Marina. EL PP PUEDE RECURRIR LOS PGE

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP han advertido al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero que recurrirán los PGE si incumple el sistema de fi-

nanciación, ya que es “insuficiente” y “castiga” a los territorios con “menos recursos”. Ésta ha sido una conclusiones que han rubricado en la sede nacional del PP la dirección del partido, encabezada por Mariano Rajoy, y los presidentes autonómicos, quienes precisamente han viajado a Madrid para analizar en qué medida afectará a las regiones la negociación de las cuentas públicas del año próximo. Dos horas ha durado una reunión a la que ha acudido toda la dirección, excepto el alcalde de Madrid, Alberto RuizGallardón, y los presidentes Alberto Núñez Feijóo (Galicia), Esperanza Aguirre (Madrid), Ramón Luis Valcárcel (Murcia) y Francisco Camps (Comunidad Valenciana). EFE

PARTIDOS En la reunión de presidentes autonómicos del PP

PARÍS

La Fiscalía francesa pidió ayer una pena de 18 años de cárcel para Miren Itxaso Zaldúa, presunta responsable de la logística del aparato militar de ETA hasta marzo de 2005, 15 años de prisión para su lugarteniente Joseba Segurola, y 7 años para Oihan Barandalla, por haberles prestado apoyo. El fiscal del Tribunal de lo Criminal de París, Olivier Bray, reclamó para cada uno de ellos que dos tercios de las condenas sean de cumplimiento efectivo, y que una vez finalizadas sean expulsados de forma definitiva de Francia. Bray puso el acento en que Zaldúa al ser arrestada el 23 de marzo de 2005 junto a Segurola en Lannemezan (sur de Francia) era “la que dirigía la logística” militar de la organización terrorista, “el último eslabón” antes del comando que comete un atentado. En concreto, precisó que la principal misión de esa estructura de la logística militar, Ataka, consistía en proveer a los comandos vehículos con las cargas explosivas.

Una misión, que el fiscal vinculó directamente con los dos coches que conducía esta pareja al ser capturada, y en cuyo interior estaban repartidos los diferentes elementos que componen un artefacto explosivo, tal y como suelen hacer por razones de seguridad los terroristas que se disponen a poner un coche bomba. A ese respecto, Bray dio cuenta del arsenal de armas y explosivos encontrado en el piso que ocupaba esta pareja en la vecina localidad de Saint Gaudens, y que como un garaje en Lannemezan había sido alquilado por Barandalla, detenido en Cahors en septiembre de 2007. Bray insistió en que “a los acusados se los persigue no por sus opiniones políticas”, sino “porque son delincuentes de una peligrosidad extrema”. Los tres, que se han sentado en el banquillo de acusados desde el pasado jueves, subrayó, “pertenecían al aparato militar” y “hay un vínculo muy fuerte entre las infracciones” que se les imputan y los atentados cometidos por la banda en territorio español. EFE

ÁNGEL DÍAZ/EFE

GOBIERNO Toma de posesión del presidente

De la Vega garantiza la transparencia del CIS MADRID

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, presidió ayer en La Moncloa la toma de posesión del nuevo presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, Ramón Ramos, y ha aprovechado para garantizar la transparencia y autonomía de esta institución. De la Vega ha agradecido la labor de la hasta ahora presidenta

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal y Francisco Camps, en la reunión de presidentes.

del centro, Belén Barreiro -presente en el acto-, y ha comenzado su intervención señalando que “alguien dijo que la luz es el mejor purificador”. “Esa es la misión del CIS: arrojar luz, aportar conocimiento y transparencia sobre la sociedad española, contribuir con ello a evitar distorsiones y prejuicios y ayudarnos a conocernos mejor y a la sociedad”, ha señalado. EFE

PARTIDOS Críticas a Antoni Asunción

No habrá primarias Camps ratifica en la sede del PP que será candidato a la comunidad socialistas en Valencia VALENCIA MADRID

El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, ratificó ayer en la sede nacional del PP que será el candidato de su partido en las próximas elecciones en la comunidad autónoma, en mayo de 2011. Con un lacónico “sí” ha respondido Camps a la pregunta sobre si repetirá como candidato en

Valencia, habida cuenta de que se encuentra presuntamente implicado en el caso Gürtel y podría haber incurrido en un delito de cohecho impropio. El presidente valenciano asistió ayer a la reunión que la dirección nacional, con Mariano Rajoy al frente, celebró en la sede del PP en Madrid con los presidentes autonómicos del partido.

“Hemos venido a hablar de, entre otras cosas, el paro y hemos hablado, ya que está aquí el presidente de Murcia, de cuestiones importantes como el agua en Murcia y en la Comunidad Valenciana, pero en cualquier caso, la respuesta es sí”, contestó Camps a la pregunta de si será el candidato a la comunidad valenciana. EFE

La presidenta de la Comisión de Garantías Electorales del PSPVPSOE, Carmen Ninet, ha defendido “el rigor y la transparencia” del proceso de recuento de avales y se ha mostrado crítica con las insinuaciones de “falsificación” o “pucherazo” hechas por el ex ministro Antonio Asunción. Ninet ha respondido así al aspirante a candidato socialista a la

Generalitat Antonio Asunción, quien dijo que impugnaría el proceso en el caso de demostrarse que ha habido "pucherazo". La socialista ha advertido de que no va a “consentir ni como militante ni como presidenta de la Comisión de Garantías Electorales que se ponga en duda este proceso”, dada “la trayectoria contrastada de honradez de sus miembros”. EFE


EL DÍA JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

PARLAMENTO EUROPEO Discriminación y libre circulación

Internacional

33

ISRAEL En la Explanada de las Mezquitas CHRISTOPHE KARABA/EFE

Enfrentamientos en Jerusalén tras la muerte de un palestino JERUSALÉN

El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ayer en Estrasburgo.

La UE apoya el examen a Francia por la expulsión de gitanos Bruselas hará público la semana próxima su análisis legal y si cabe sanción contra Francia ESTRASBUSRGO

El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y la mayor parte de los grupos del Parlamento Europeo, apoyaron ayer el examen por presunta discriminación contra Francia que lleva a cabo la Comisión Europea a raíz de las expulsiones de gitanos de este verano. La presunta vulneración de valores de la UE y sus libertades fundamentales por parte del Elíseo

en el asunto de los gitanos ha centrado buena parte de las intervenciones en el debate en el que la Eurocámara ha analizado la última cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la UE. “La prohibición en todas las formas de discriminación basada en nacionalidad o etnia es uno los principios fundadores de la UE”, afirmó rotundo ante la Eurocámara el presidente del Consejo. Al dar cuenta de las conclusiones alcanzadas en la cumbre comunitaria, Van Rompuy apuntó la voluntad de los Veintisiete de seguir trabajando sobre el asunto de los gitanos y también “el derecho y la obligación de la CE de asegurar el cumplimiento de la normativa comunitaria”.

Aunque en los medios toda la atención se ha dirigido a la comisaria de Justicia, Viviane Reding, y sus polémicas declaraciones en las que comparó la situación en Francia con la Segunda Guerra Mundial, es ante el Tribunal de la UE donde podría librarse la batalla entre la CE y París si finalmente se abre un expediente contra Francia. Bruselas hará público la semana próxima su análisis legal para comprobar si debe denunciar a Francia por vulnerar el principio de no discriminación y la libre circulación de ciudadanos con la expulsión de gitanos de Rumanía y Bulgaria de su territorio. EFE

NIGERIA No hay ninguna reivindicación hasta el momento

Secuestran a tres franceses de un navío en un campo petrolero PARÍS

Tres ciudadanos franceses fueron secuestrados ayer tras el ataque de una embarcación en un campo petrolero en aguas de Nigeria, informó el grupo naviero Bourbon. “Ninguna reivindicación ha sido formulada por el momento”, indicó la empresa gala en un comunicado en el que precisó que el secuestro se produjo en la madrugada del miércoles en el cam-

po petrolero nigeriano de Addax, en el golfo de Guinea. El Ministerio galo de Exteriores, por su parte, confirmó el secuestro de los tres ciudadanos y señaló que está “plenamente movilizado tanto en París como en Abuya para lograr su liberación”. Los secuestradores, que atacaron la embarcación en la que había 16 trabajadores, llevaron a cabo el abordaje en varias lanchas

rápidas. Nadie resultó herido durante el ataque, agregó la empresa gala, que indicó que la embarcación asaltada, el Bourbon Alexandre, es un barco auxiliar de petroleros. El grupo de crisis de la empresa se reunió para evaluar la situación en tiempo real y se movilizó para “obtener la liberación lo antes posible y en condiciones de seguridad”. EFE

Policías israelíes y jóvenes palestinos se enfrentaron en el día de ayer en la Explanada de las Mezquitas, en la ciudad vieja de Jerusalén, tras la muerte de un palestino por disparos de un guardia de seguridad israelí, informaron testigos. Los testigos presenciales precisaron que los enfrentamientos se desataron después de que jóvenes palestinos comenzaran a lanzar piedras contra los judíos que oraban en el Muro de las Lamentaciones, situado justo en el plano inferior de la Explanada de las Mezquitas. Tras los enfrentamientos registrados, grupos de jóvenes palestinos se refugiaron en las dos mezquitas, la de Al Aqsa y la de la Cúpula Dorada, que se encuentran en la explanada, considerado el tercer lugar santo del Islam después de las ciudades de La Meca y Medina. Los disturbios se produjeron después de que un palestino fuera abatido de madrugada por disparos de un guardia de seguridad israelí en el barrio de Siluán, en Jerusalén Este. El incidente se registró cuando un grupo de palestinos se acercó a las inmediaciones de un edifi-

cio de la organización ultra derechista judía Elad, que suele adquirir propiedades en territorio ocupado palestino, precisaron vecinos del barrio. Según las declaraciones que hizo el guarda a la Policía israelí y que recoge la versión electrónica del diario Haaretz, decenas de palestinos bloquearon su camino con contenedores de basura y comenzaron a arrojar piedras contra el vehículo en el que viajaba. En declaraciones a Efe, el activista Jawad Halawani, vecino de Siluán, aseguró, no obstante, que la calle por la que circulaba el agente de seguridad israelí suele estar bloqueada al tráfico y que no hubo ningún tipo de provocación por parte de los palestinos. En los últimos años numerosos colonos judíos han adquirido diversas propiedades en esa parte del Este de Jerusalén, donde los palestinos aspiran a establecer la capital de su futuro estado independiente. Al menos 88 casas palestinas, hogar de un millar de personas, han recibido en los últimos meses órdenes de demolición en Siluan por parte de las autoridades israelíes bajo el argumento de que las viviendas se habían construido sin permiso legal. EFE

ONU Informe del Consejo de DDHH

El ataque a la flotilla fue “desproporcionado” GINEBRA

El asalto del Ejército israelí contra la flotilla humanitaria que la pasada primavera trataba de romper el bloqueo de Gaza, y en el que murieron nueve activistas turcos, fue “desproporcionado” y de una “increíble e innecesaria violencia”, según el informe difundido ayer por la misión de investigación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. “El ataque conllevó un nivel inaceptable de brutalidad, una conducta que no puede ser justificada sobre bases de seguridad u otras”, señala el informe, publicado en la web del Consejo y que será debatido la próxima semana. Para el grupo que ha investigado los hechos, “el ataque constituyó una grave violación de las leyes de derechos humanos y la ley humanitaria internacional”. “La misión ha llegado a la firme conclusión de que el 31 de mayo existía una crisis humanitaria en Gaza. La carga de las pruebas provenientes de fuentes impecables es tan abrumadora que no se puede tener una opinión diferente, y una de las conclusiones que se derivan de ello es que el

bloqueo de Gaza es totalmente ilegal”, afirman los investigadores. El informe de los tres expertos nombrados por el Consejo de Derechos Humanos asegura que “en el tiempo transcurrido, no ha habido tiempo de compilar una lista total de los abusos cometidos (por los soldados israelíes), pero hay claras pruebas para apoyar acusaciones de los siguientes crímenes de acuerdo al artículo 147 de la Convención de Ginebra”. Y señala, entre otros cargos el de “asesinato premeditado, tortura o trato inhumano, o causar a propósito gran sufrimiento o heridas graves”. También considera la misión que Israel cometió violaciones de las leyes internacionales contra “el derecho a la vida, torturas y otros tratos crueles o degradantes, contra el derecho a la libertad, delitos de arresto arbitrario, y en contra el derecho de los detenidos a ser tratados con humanidad y respeto”. Afirman que los perpetradores de estos crímenes “no podrán ser identificados sin la asistencia de las autoridades israelíes”, por lo que piden su cooperación. EFE


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Deportes 1: DEPORTIVO-ALCALÁ 2: NUEVO ALERO PARA EL C. B. RAYET 3: FICHAJES CON PROYECCIÓN EN EL VOLEY GUADA

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Deportivo arruina sus planes ante el Alcalá Los alcarreños encajan su segunda derrota en el Escartín lastrados por sus concesiones en defensa y una rápida expulsión de Iván Moreno. La polémica arbitral marcó el devenir del encuentro y facilitó el triunfo complutense. Por Javier Ibáñez Fotos Nacho Izquierdo

N. I.

DEPORTIVO

1

ALCALÁ

3

que no advertía lo sucedido en el minuto 9: un balón largo de Joselu encontró la espalda a Oinatz y Miguel Ramos lo aprovechó para llegar solo ante Sanmiguel y superarle con una suave vaselina.

—DEPORTIVO GUADALAJARA— Sanmiguel, Cerrudo, Jorge (Quesada, min. 52), Oinatz, David Fernández, Oya (Rubén Cuesta, min. 52), Javi Soria, Iván Moreno, Nico, Aníbal y Míchel (Juanjo, min. 70). —R.S.D. ALCALÁ— Juancho, Juani, Joselu, Albarrán, Higinio, Óscar, Juan Díaz (Mateo, min.62), Joaqui, Jaime Moreno (Manu Leal, min.64), Jacobo (Tena, 90+) y Miguel Ramos.

EL DEPOR, CON DIEZ

Árbitro: Bikandi Garrido (País Vasco), asistido en las bandas por Somocueto Torre y Palacio Frade. Tarjetas amarillas: Al local Nico; y a los visitantes Albarrán, Juan Díaz, Juancho, Manu Leal y Mateo. Expulsó a Iván Moreno en el Deportivo por doble amonestación (min. 21). Goles: 0-1, Miguel Ramos (min. 9). 0-2, Miguel Ramos (min. 46). 0-3, Miguel Ramos (min. 61). 1-3, Cerrudo (min. 69). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 5 de Segunda División B (Grupo I) disputado en el Pedro Escartín. Unos 2000 espectadores en las gradas.

S

in apenas haber olvidado la dureza de su primera derrota en el Escartín ante el Conquense, el Depor vivió ayer otro episodio desagradable delante de su afición. Los alcarreños malograron cualquier opción de regresar al camino del triunfo frente al Alcalá con una derrota fraguada de una forma aparentemente evitable. Un gol encajado en el primer acercamiento visitante y la pronta expulsión de Iván Moreno adelantaron los acontecimientos desbaratando cualquier plan previo de los de Kike Liñero. Precisamente, el técnico vizcaíno había incidido en la necesidad de abrir pronto el marcador ante un rival que ha destacado por su férrea defensa. No obstante, el Deportivo actuó conforme a esta consigna en los minutos iniciales. A un primer mano a mano de Aníbal resuelto por Juancho siguió un disparo de Iván Moreno de falta directa que acabó en córner y varios saques de esquina consecutivos botados por los morados, entre alguna otra acción. Un escenario

Iván Moreno señala al juez de línea antes de recibir su segunda tarjeta amarilla.

El Alcalá no retrocedió en los instantes posteriores y Jacobo envió un remate acrobático por encima de marco local poco después. Todo iba a agravarse para los de Liñero entonces. Tras haber visto una amarilla de forma ingenua al buscar un balón con la mano instantes antes, Iván Moreno recibió su segunda amonestación a los veintiún minutos y dejó a su equipo con diez. El Escartín clamó contra la decisión del árbitro, que consideró que el extremeño había simulado penalti al encarar al portero visitante en una jugada en la que previamente su asistente señaló fuera de juego. Con el guión así de cuesta arriba, los problemas del Depor para reconducir el partido no fueron pocos. Tan sólo jugadas a balón parado, como una falta de Míchel con un tiro algo elevado, y alguna arrancada por banda de Nico buscaron un cambio antes del descanso. La vuelta al campo acabó con cualquier esperanza real para el Depor, que en sólo un minuto encajó el 0-2 tras un mal despeje de su zaga y otro de Sanmiguel a un tiro de Joaqui que remachó sobre la línea Miguel Ramos. Rubén Cuesta y Quesada saltaron poco después y el encuentro entró en una ida y vuelta que favorecía las peligrosas contras alcalaínas. El Deportivo, descubierto en su retaguardia, vio llegar el tercero en un centro de Juani que de nuevo Miguel Ramos empujó a placer. Un tiro cruzado de Cerrudo mantuvo ciertas opciones con veinte minutos por delante, aunque el partido agonizó sin grandes ocasiones y con la grada más pendiente del estado de Sanmiguel –un balonazo en el rostro le hizo salir en camilla–, que dejó su sitio en la portería a Cerrudo en los minutos finales.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—EXPULSIÓN— LOS ALCARREÑOS SE QUEDARON CON DIEZ AL VER IVÁN MORENO SU SEGUNDA AMARILLA EN EL 21’

—OPCIONES— UN GOL DE CERRUDO, QUE ACABÓ JUGANDO DE PORTERO, PUSO UNA MÍNIMA EMOCIÓN AL CHOQUE

Las mejores imágenes del ‘derbi del Henares’ N. I.

N. I.

El Escartín clamó contra los colegiados La inesperada expulsión de Iván Moreno desató las iras de muchos aficionados, que dirigieron su enfado contra el trío arbitral por entenderla injusta. Con el paso de los minutos y el encuentro decantado del lado visitante, el Escartín fue asumiendo la derrota.

—Vestuarios— 1 N. I.

2

1. Aníbal, uno de los más voluntariosos en el ataque morado, trata de superar la marca de Higinio, que actuó de lateral en su vuelta al Escartín. 2. Iván Moreno apenas tuvo tiempo de crear peligro por su banda y fue el protagonista de la jugada polémica del partido.

KIKE LIÑERO

ANTONIO ACOSTA

ENTRENADOR DEL DEPORTIVO

ENTRENADOR DEL ALCALÁ

“Hay que estar a las “Hemos sabido jugar buenas y a las malas, y teniendo un hombre ahora toca estar unidos” más en el campo”

“Balance positivo se puede hacer poco cuando encajas una derrota por 1-3. La clave ha estado en el primer gol. Habíamos hecho alguna ocasión, pero ellos a la primera han marcado. Viendo al equipo, que no ha bajado los brazos, no tengo por qué estar preocupado. Hay que estar a las buenas y a las malas y ahora toca apretar los puños, estar unidos y remar en la misma dirección. Queda mucha tela por cortar”.

“He visto tres partidos. El primero hasta la expulsión en el minuto 21, que ha estado igualado, aunque con más peligro por nuestra parte. A partir de ahí ha habido otro, y con el 0-2 y un hombre más en el campo, hemos sabido jugar, aunque quizá nos ha faltado algo más de definición. Del Deportivo sabíamos que juega muy directo y había planteado el partido para estar muy replegados. De jugada, nos han llegado muy poco”.


36

EL DÍA

Guadalajara Deportes

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

—VOLEIBOL—

Raúl Lázaro,último retoque en la línea exterior del Rayet

Dos promesas del Unicaja se unen al proyecto del Voley Guada

El alero, procedente del Promobys Tíjola, cubrirá la plaza dejada por Adrián Sánchez EL DÍA GUADALAJARA

El Club Baloncesto Rayet Guadalajara anunció ayer un último refuerzo para su plantilla de cara al inicio de la temporada en la Adecco LEB Plata, previsto para el próximo viernes 1 de octubre. El club alcarreño ha incorporado al alero Raúl Lázaro, que se encontraba entrenando durante las últimas semanas con la plantilla morada. Este nuevo fichaje ocupará la plaza dejada por el pívot canterano Adrián Sánchez, que ha obtenido recientemente la carta de libertad con el objetivo de buscar minutos de juego en otro equipo. Lázaro, jugador madrileño de 23 años y 1,95 metros, posee una amplia experiencia en el baloncesto profesional pese a su juventud. Formado en las canteras del Hercesa Alcalá –donde coincidió con Román Peinado– y del Lucentum Alicante, jugó con los levantinos y con el Real Madrid en Primera División para después pasar al Estudiantes de EBA. En la temporada 2008/09 formó parte del Melilla Baloncesto en LEB Oro, mientras que el curso pasado militó en el Promobys Tíjola de Plata, con el que fue subcam-

IDEAL ALMERÍA

peón liguero tras caer en la final por el ascenso frente al Lobe Huesca.

EL DÍA GUADALAJARA

POLIVALENCIA

Su nuevo entrenador, Román Peinado, lo define como un jugador polivalente y con cualidades interesantes para el juego de su equipo: “Puede jugar de escolta y de alero, e incluso de ala-pívot. Es físicamente muy fuerte, atlético, y basa su juego en la velocidad y la fuerza. Es capaz de tirar con solvencia y de conseguir buenos porcentajes, y es un defensor de muy alto nivel”, explica el técnico alcarreño. Mientras tanto, el equipo morado afronta la recta final de su pretemporada. Tras el choque que disputó anoche ante el To-

CUALIDADES

Román Peinado destaca de Lázaro su polivalencia y la “velocidad y fuerza” de su juego rrejón, mañana viernes recibirá de nuevo en el Palacio Multiusos al Caja Rioja (21.00 horas), uno de sus futuros rivales en LEB Plata, y jugará al menos un encuentro de preparación más la próxima semana. No obstante, el rival y la fecha del choque están aún por determinar.

El nuevo jugador morado, durante un partido con el Promobys Tíjola.

El Voley Guada ha confirmado la llegada de dos nuevos refuerzos para la inminente temporada en Superliga 2. Se trata del receptor Javier Barragán y del central Jefferson Rivera, ambos jóvenes jugadores procedentes del mismo equipo, el Unicaja Almería de la Primera División andaluza. Barragán, jugador natural de Cáceres de 21 años y 1,92 metros, posee experiencia en la categoría de plata del voleibol en las filas del club almeriense, al que llegó tras destacar en el Cáceres-Licenciados reunidos de Liga FEV –fue nombrado mejor jugador promesa de la Federación Extremeña de Voleibol en 2007–. Entre sus cualidades, el jugador destaca la constancia, la disciplina y el afán de superación, mientras que sobre la pista antepone las labores de ataque sobre las defensivas. Por su parte, Jefferson Rivera tiene 20 años y mide 1,94 metros. Nacido en Guayaquil (Ecuador), disputó la pasada campaña en el filial almeriense tras haberlo hecho antes en el conjunto juvenil del mismo club, con el que logró varios títulos. Espera demostrar sus cualidades en el ataque y el bloqueo y confía en ayudar al equipo a cumplir el objetivo de alcanzar los play-off de ascenso.

EL DIA

FÚTBOL 7 VII Liga Municipal de Alovera

Aloveraprepara su nueva Liga de fútbol 7 La Liga Municipal de fútbol 7 de Alovera abrirá el próximo 27 de septiembre su plazo de inscripciones para los equipos que estén interesados en tomar parte en la competición esta temporada. Este plazo permanecerá abierto hasta el día 4 de octubre, ya que los primeros encuentros se disputarán el 10 de octubre. La VII edición de la Liga de fútbol 7 se volverá a disputar en dos grupos a doble vuelta y las clasificaciones serán vinculantes para la distribución de las divisiones de la siguiente temporada. Entre los requisitos que deben cumplir los clubes que quieran participar se incluyen cumplimentar la hoja de inscripción con un número mínimo de 12 jugadores, presentar las fichas o realizar los trámites para obtener una nueva si no se ha participado antes en la competición, así como entregar los recibos de pago. Se establece que los equipos realizarán ingresos con tres conceptos distintos: 175 euros como cuota

de inscripción, 200 euros como fianza y otros 50 euros por jugador para cubrir los costes del seguro. Toda la documentación se recogerá en la Oficina de Deporte del polideportivo municipal La Dehesa del 27 de septiembre al 4 de octubre en horario de 17.00 a 20.00 horas. El número máximo de equipos participantes en la competición será de catorce en cada una de las dos divisiones, reservándose la organización el derecho a seleccionarlos en función de si han participado en la temporada pasada (siempre y cuando conserven más del 50% de jugadores y no hayan sido expulsados de la competición en esta temporada) y también del porcentaje de vecinos empadronados en Alovera que formen parte de las plantillas. El 6 de octubre a las 19.00 horas en el polideportivo La Dehesa se celebrará una reunión para ofrecer toda la información a los equipos que se hayan inscrito. EL DÍA

El motocross de alto nivel volverá a Yunquera Yunquera de Henares volverá a disfrutar de una prueba oficial de motocross el domingo 10 de octubre. La localidad campiñera acogerá la sexta prueba puntuable del Campeonato de Castilla-La Mancha en

sus máximas categorías, MX1 y MX2, donde estarán presentes los pilotos locales Alejandro Rodríguez y Jorge Pastor. La entrada será gratuita y el circuito contará con aparcamiento, bar, música y regalos.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN ‘JOSÉ ANTONIO SUÁREZ DE PUGA. EN SUS DIBUJOS’. Sala del Auditorio Buero Vallejo. HORARIO: De lunes a viernes de 19 a 21 horas, excepto festivos y días de función. FECHA: Hasta el 24 de septiembre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “STOCK OPTIONS”. GUADALAJARA EN LOS FONDOS DE PINTURA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS. Sala del Colegio de Arquitectos de Guadalajara (Teniente Figueroa, 4). FECHA: Hasta el 24 de septiembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas. EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre.

Tributo a Hollywood en el Casino de Santander La modelo luce una de las creaciones de la diseñadora costarricense Sonia Chang que ha presentado su último trabajo " Iconos " con un desfile que se ha celebrado en el Casino del Sardinero en Santander. Un

desfile en el que la diseñadora rinde su especial tributo a las grandes actrices de la época dorada de Hollywood a través de los distintos modelos que fueron presentados sobre la pasarela.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y

de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos. EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas. Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre. EXPOSICIÓN ‘ARTE EN UNA MOLESKINE’. Espacio de Arte Antonio Pérez. Centro San José. C/ Atienza, 4 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 a 21,00 horas, expecto festivos. FECHA: Hasta el 3 de octubre. EXPOSICIÓN ‘LOS SONIDOS DEL BUEN AMOR’. INSTRUMENTOS MUSICALES MEDIEVALES Sala del Centro San José. C/ Atienza, 4 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 a 21,00 horas, domingos y festivos cerrado. FECHA: Hasta el 9 de octubre.

—PREMIOS Y CONCURSOS— IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto.. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.

de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará en noviembre.

PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación

III CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS.- El Ayuntamiento de Alovera ha convocado este certamen en las categorías de infantil, juvenil y adulto.Los galardonados recibirán lotes de libros, ediciones de lujo de grandes clásicos de la literatura universal en el caso de los adultos. Se pueden presentar trabajos hasta el 22 de octubre de 2010.

I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1

LA 2

06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE. Invitada: Trinidad Jiménez, ministra de Sanidad y Política social. 10.15 La mañana de La 1

07.30 09.30 10.00 11.00 11.55

Para todos La 2 Aquí hay trabajo La aventura del saber Ranas, la delgada línea verde Elogio de la luz

14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.30 18.20

12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 16.55 17.25 17.30 18.30 19.00 19.30

Para todos La 2 Miradas 2 Tres 14 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Biodiario Documentales culturales Creadores Universo matemático El hombre y la tierra

20.00 20.30 21.00 21.25

La 2 Noticias Miradas 2 Mi reino por un caballo Sorteo Lotería Primitiva y Nacional Nube de tags Imprescindibles Días de cine ZZZ

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos El clon Mar de amor España Directo

20.00 Gente. Programa de actualidad que incluye noticias sobre famosos, sucesos y temas humanos. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Águila Roja 23.40 Un país para comérselo 00.30 Mundo 10.0 01.20 Cine Al filo de la muerte 2 02.50 La noche en 24 horas

Disney 10.40 Macius, el pequeño gran Rey 11.10 La Historia Interminable 11.35 Tommy y Oscar 12.05 12.30 12.45 13.10 13.35 14.15 14.45 15.45 16.15 16.40 16.55 17.20 18.10 19.00 18.45 19.30

Sabrina. academia de brujas Juan y Tolola La Casa de Mickey Mouse Casper, escuela de sustos Phineas y Ferb Zack y Cody. Todos a bordo Patito Feo Jake & Blake W.I.T.C.H. Brandy y Mr. Whiskers American Dragon Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Road To Camp Rock 2 Los Magos de Waverly Place El club de los pijamas

20.00 20.30 21.00 22.00

Sunny entre estrellas Hannah Montana Patito Feo America’s Funniest Home Videos

Teledeporte 13.45 Gimnasia rítmica Campeonato del Mundo final individual aparatos, Moscú 15.00 World of freesports nº 37 Pkra world tour 15.30 Motociclismo Programa Paddock GP 16.00 Mallorca Surf Action Championship 2010 16.30 Directo gimnasia rítmica Campeonato del Mundo final inidividual aparatos pelota y cinta desde Moscú (Eusia) 17.30 Fútbol sala amistoso selección absoluta España- Guatemala desde Santa Coloma de Gramanet 19.05 Balonmano Liga de Campeones 1ª jornada Renovalia Ciudad Real-SG Flensburg Handewitt 20.35 Automovilismo Campeonato Nascar One last race to make the case desde Richmond (Estados Unidos)

21.30 22.00 23.00 00.00

A3 Neox 06.30 06.45 07.00 07.45 09.00 09.15 10.30

Superescuadrón Atom Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey 101 H2O

12.00 13.00 14.00 14.20 14.45 15.15 17.00 18.00 18.45

El príncipe de Bel Air Shin-Chan. Serie de animación. Invasores Next El Marco. Resumen. Física o Química Big Bang Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine Date Movie 00.00 Aquí no hay quien viva. Serie. 01.30 Se estrena... Lope. 01.35 Bicho malo (nunca muere) 03.30 Skins III

Nitro 08.30 Pacific Blue. (R) 10.00 Impacto total. (R) 12.00 Los vigilantes de la playa 13.30 Pacific Blue 15.00 Rush. Esta serie australiana narra las peripecias delos policías adscritos a la Unidad Táctica de Melbourne. 15.30 Cine Jack Reed: muerte y venganza 17.15 Impacto total 19.00 Expediente X 20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Life on mars. Se emiten dos capítulos de esta serie. 23.45 Más allá del límite 01.00 Conejillos de indias. Espacio donde los participantes se someten a las más alocadas pruebas. 01.45 TV ON

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. El programa inicia el nuevo espacio El Observatorio Económico, con la presencia de Javier Gómez Navarro, actual presidente del Consejo Superior del Cámaras de Comercio y ex ministro de Comercio y Turismo de España. 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons. Especial Halloween V y Cuatro grandes mujeres y una manicura. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine El arte de asesinar 17.45 3D 18.45 El Diario 20.15 21.00 22.00 00.00

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 El Marco Maneras de vivir

A3 Nova 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? El programa cuenta con los mejores especialistas del país que responderán a las preguntas que los espectadores les harán ante las cámaras y también a través del llamadas telefónicas y vía internet. 10.30 Manos a la obra 11.55 Champs 12 13.00 Tormenta en el paraíso 14.15 La traición 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.00 Pasión de gavilanes 17.00 ¿Dónde está Elisa? 18.15 Perro amor 19.00 La viuda de blanco 19.30 La tormenta 20.45 Doña Bella 22.30 Pesadilla en la cocina 01.00 Spain... on the road

Clan TV 10.13 10.40 11.05 11.25 11.45

Juega conmigo Dora la exploradora El jardín de los sueños Ya llega Noddy Pat el cartero

12.05 12.30 12.55 13.17 13.30 13.55 14.20 14.40 15.05 15.25 15.50 16.10 16.35 17.00 17.25 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20

Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Sandra, detective de cuentos Hero Kids Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Los hermanos Koala Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Hero Kids Pokémon Cine. Gormiti Código Lyoko

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro. Presentado por Ana García-Siñeriz. 09.10 Alerta Cobra 13.00 Las mañanas de Cuatro. Magacín. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.00 Fama Revolution. Presentado por Paula Vázquez. 18.50 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 20.00 20.30 21.30 22.30 01.05 02.00 02.50 06.30

Deportes Cuatro Noticias Cuatro El hormiguero 2.0. Castle. El ama siempre azota dos veces, Tic-tac, tic-tac… y Bum! (T2). Último aviso. Asesinato por partida doble (T2). Dresden. Dios los cría... Cuatro Astros Recuatro

FDF 08.20 09.05 09.30 11.00 11.30

Boing. Ben 10 Super Boing. Naruto Padres forzosos Las aventuras de Christine Marina

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Invitado: Celestino Corbacho, ministro de Trabajo. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: También es mi hijo. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 La princesa del pueblo. (Estreno). 02.30 Locos por ganar

La 7 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 10.20 11.15

13.30 Cosas de casa 14.00 7 vidas 15.00 Cine En poder del mal 16.45 El coleccionista de imágenes 17.15 Las aventuras de Christine 17.45 Cazatesoros 19.30 Monk

12.30 13.00 15.00 16.00

20.30 Mentes criminales. Descarriado. 21.15 Crossing Jordan. El día dle juicio final. 22.15 Life. Uno. 23.15 Las reglas del juego 01.00 La que se avecina. Azulejos, un polígrafo y un paquete por correo. 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

20.00 20.30 22.30 00.00 01.30 02.30

Marca TV 09.00 Baloncesto. Alicante-Real Madrid. 11.00 Futboleros. (Repetición) 13.00 Marca Center Edición 1. Informativo que cuenta durante todo el día todas las noticias deportivas al minuto. El espacio incluye reportajes, directos y entrevistas a los protagonistas de la actualidad de esta materia. 15.00 Marca FC. Espacio diario que ofrece un resumen de las mejores imágenes deportivas de la jornada. 16.00 Marca Center Edición 2 18.00 Marca Center Edición 3 20.15 Baloncesto. Campeonato del Mundo Femenino. Mali.España. 22.15 Futboleros. Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01.30 Teletienda

Infocomerciales I Love TV Reporteros Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA

I Love TV Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 17.50 Adopta a un famoso 18.15 Rebelde 19.15 Camaleones La pecera de Eva El juego de tu vida Paquirri Infiltrado. En Pekín. I Love TV Infocomerciales

VEO TV 07.00 Record Breakers 07.30 En el espacio 08.00 Animalia. Docuserie que muestra una insólita visión del mundo animal cotidiano que rodea a los madrileños, con emotividad y dosis de humor. 08.15 Crimen SA 08.30 Así son las mañanas 10.00 Planeta salvaje 11.00 New York Undercover

laSEXTA 07.00 08.10 08.20 09.15 09.50

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta La tira Futurama Padre de familia. Serie de animación. 10.45 Crímenes imperfectos 11.40 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 12.40 13.05 14.00 14.55 15.25 17.10 18.05 19.00

Las pruebas del crimen Crímenes imperfectos laSexta/Noticias laSexta/Deportes Sé lo que hicisteis... Bones Caso abierto Navy: Investigación criminal

20.00 20.55 21.30 22.15 23.05 00.15 01.35 02.30

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio ¿Quién vive ahí? Historias de hotel Buenafuente El intermedio. (R) Astro TV

Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10

Punto pelota Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general.

12.00 12.10 12.30 14.30 15.30 17.45 19.30

Boletín Vuelta y vuelta Dando caña Crónica 1 Cine Cine La hora de Josemi

20.30 21.30 22.00 00.00 02.00 05.00

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Ganatodo.es Teletienda

Set en Veo TV 07.30 08.20 09.32 09.59 11.37

Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.00 14.00 14.30 15.00

12.28 13.24 14.03 15.03 15.30 16.35 17.26 18.17 19.06 19.57

Cuenta atrás Leyes de familia Becker No con mis hijas Cuenta atrás Leyes de familia Cazatesoros Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

21.00 21.45 22.00 02.30 05.00

20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.32 02.05 02.53

No con mis hijas El gran reto Asia Leyes de familia Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI

Veo Cine El marcador: primer tiempo Noticias Veo Cine Chicago en rojo 17.30 Veo Cine El detective y la doctora 19.30 El marcador: segundo tiempo 7 noticias El tiempo La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas


EL DÍA

Programación Televisión 39

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CMT 07.00 07.05 07.50 08.20 09.00 10.20 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.50 18.30 20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 00.30 02.30 03.00 04.30 05.45

Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series Tu empleo. Magazines Mañana es para siempre. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series Walker Texas Ranger. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras Missing. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Llegaron a Cordura”. Cine CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos Todo deporte 1. Deportivos La vida en broma. Magazines Castellano Manchegos por el mundo. Documentales Noche documental. Documentales CMTop: Musicales Cine de noche. “Miserias de guerra”. Cine Cine de noche. “Un caso de honor”. Cine Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Fogones y figones. Documentales 12.15 Made in Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.15 Heidi. Infantiles 18.45 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Fiscal Chase. Series. 21.30 CMT Noticias. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Zarzuela: El barberillo de Lavapiés. Musicales 00.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC

CANAL NOTICIAS CONTINUO

06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo. 00.00 CMT Noticias. 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 La España Prodigiosa 07.30 Fogones tradicionales (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Té Chino 09.00 Cine: “Ana Karerina” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Causa común (Rep.). 12.30 El Braserillo (Rep.). 14.00 Ehs Spider Pan 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “Sólo contra el

hampa” 18.00 Informativo Primera Edicc. (Rep.). 18.30 Meridiano Cero 19.00 Nos vamos 19.30 Tu empleo 19.45 Ehs Walkfit 20.00 De Cerca 21.00 Informativo Segunda Edicc. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Unos y Otros 24.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 00.45 Diario Nacional Segunda Edicc. 01.00 Ehs Walkfit. Fix it/ Optic/Smoot 02.00 Cine: “Ana Karerina” 04.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 04.30 Unos y Otros (Rep.). 02.30 24 horas TVNoticias Guadalajara 07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 El percal. 11.00 Cine.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

12.30 Nos vamos. 13.00 Este es mi pueblo. 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Este es mi pueblo. 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.30 Este es mi pueblo. 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Este es mi pueblo. 23.30 Guadalajara Noticias última edición. 00.30 El Tomavistas. 01.00 La hora de Octavio Aceves. 02.00 Tal día como hoy.

TV Corredor 09.00 10.30 11.30 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 22.10

Informativo Me Siento Bien Película Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición (R) Partido Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras.

17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. (Estreno) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio Cultural. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio UCLM. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 00.00 01.00 05.00

La hija del jardinero (R) Televenta Bric ¿Qué comemos hoy? Entre nosotras (R) Noticias Albacete En la calle (R) Belinda Televenta La hija del jardinero Videos musicales Metro a metro Animación Estrellas en la calle (R) El médico de su empresa (R) Noticias Albacete Cine Latino (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 18.45 19.30 20.30 21.00 21.20 22.00 23.30 00.00 00.30

Todo música Videos YouTube Arroz con leche Página de actualidad Cocina de J.J. Castillo Orphen Informativos 1ª edición Arroz con leche Cine Clásico “El último pistolero” El Señorío de Larrea Televenta Star Trek - Deep space nine. Patlabor Informativos 2ª edición El rincón de Carlos La salud natural Página de Actualidad Cuaderno de cine Informativos 3ª edición Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

JACK REED: MUERTE Y ★★★★ VENGANZA

Nitro 15.30

‘Jack Reed: Death and Vengeance’. Suspense. DIRECCIÓN: Brian Dennehy. INTÉRPRETES: Anthony Zerbe, Brian Dennehy, Joe Morton, Charles Dutton, Susan Ruttan, Allegra Fulton. ESTADOS UNIDOS. 1995.

——

—Jack Reed investiga un asesinato múltiple que tuvo lugar en un cementerio a plena luz del día. La mayoría de las víctimas son inmigrantes rusos que no confían en la Policía.Las pesquisas de Reed le conducen hasta un ladino personaje ruso que ha tomado a varios jóvenes rusos para convertirlos en su ejército privado. Un amigo de Reed, Charles Silvera, también está en problemas.

AL FILO DE LA MUERTE 2 ★★★★

La 1 01.20

‘Half Past Dead 2’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Art Camacho. INTÉRPRETES: Bill Goldberg, Kurupt , Jack Conley, Robert Madrid, Morocco Omari. ESTADOS UNIDOS. 2007. ——

—Un recluso espera la libertad condicional en una cárcel famosa por su violencia. Pronto se encuentra atrapado en medio de dos bandas rivales que luchan por controlar la prisión. Ante el peligro que corre, decide aliarse con el líder de una de las dos formaciones, que asegura ser inocente.

EL ARTE DE ASESINAR ★★★★

Antena 3 16.00

‘The Art of Murder’. Suspense. DIRECCIÓN: Ruben Preuss. INTÉRPRETES: Michael Moriarty, Joanna Pacula, Boyd Kestner, Peter Onorati, Kathryn Anderson, Frank Gorshin. ESTADOS UNIDOS. 1999.

——

—Elizabeth Sheridan es chantajeada por un extraño individuo debido a su relación amorosa con Tony, socio de su marido. En el primer encuentro con el chantajista, Elizabeth le mata accidentalmente....


40

EL DÍA

Bolsa

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

BOLSA

Valor

Último

GRIFOLS

Var

Var %

Valor

Último

Var

10,64

0,46

4,47

ZELTIA

3,39

-0,18

-5,04

SOTOGRANDE

2,50

0,09

3,73

OBR.H.LAIN

20,50

-0,71

-3,35

BARON DE LEY

14,50

-0,50

-3,33

1,67

-0,06

-3,19

62,97

-1,86

-2,87

9,46

-0,28

-2,85

41,94

1,40

3,45

C.PORTLAND V

NH HOTELES

3,14

0,10

3,12

PRISA

CORREA

1,44

0,03

2,14

ACCIONA

NATRA

1,96

0,04

2,09

BSCH

IBEX 35

Var %

Índices Internacionales

-1,93% 10.555,20

Datos actualizados a las 18:22h. del 22-09-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.743,25

-0,17

FTSE 100

5.551,91

-0,44

S&P 500

1.134,29

-0,48

CAC 40

3.735,05

-1,30

Nasdaq Comp.

2.331,30

-0,77

Bovespa (Brasil)

68.114,39

0,58

EUROSTOXX 50

2.752,77

-1,50

IBEX 35

10.555,20

-1,93

Nikkei 225

9.566,32

-0,37

IGBC (Colombia)

14.161,99

-0,59

DAX

6.208,33

-1,08

IGPA (Chile)

22.386,10

-0,55

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo

UNIPAPEL SA

23/09/2010

0,140

EBRO FOODS SA

01/10/2010

0,150

ACERINOX

05/10/2010

0,100

DURO FELGUERA SA

20/10/2010

0,080

INDITEX

02/11/2010

0,100

TELEFONICA

08/11/2010

0,650

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron la sesión en terreno negativo lastradas por las caídas del sector bancario y la publicación de un índice de precios de viviendas en Estados Unidos por debajo de las estimaciones. Al cierre, el DAX restó un 1,08%, el CAC un 1,30%, el FTSE un 0,44% y el Eurostoxx un 1,50%. En el plano macroeconómico, los precios de las viviendas en Estados Unidos descendieron en julio por segundo mes consecutivo a medida que el sector se ve afectado por el término de un crédito tributario que había apuntalado las ventas. Los precios de las viviendas disminuyeron un 0,5% en julio sobre una base ajustada por factores estacionales frente a junio. Los precios disminuyeron en julio un 3,3% respecto del mismo mes del año pasado. En España, el Ibex 35 registró un peor comportamiento relativo al de sus homólogos europeos y cerró con un recorte del 1,93%, estableciéndose en el nivel de 10.555,20 puntos. Con 31 de los 35 valores en terreno negativo, OHL, Acciona y Banco Santander lideraron los descensos del selectivo. En la zona verde de la tabla, Grifols (+4,47%) encabezó los avances del selectivo tras el anuncio de que su rival alemana Octapharma ha retirado uno de sus productos en diversos países europeos, lo que podría llevar a la española a aumentar su cuota de mercado.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,44

Euribor 1 semana

0,51

Euribor 1 mes

0,62

Euribor 2 mes

0,71

Euribor 6 mes

1,14

Euribor 9 mes

1,28

Euribor 1 año

1,42

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3382

0,89

112,9400

-0,06

0,8554

-0,75

Yen Libra

Ibex 35

El Ibex se desinfla tras la Fed en su mayor caída en mes y medio

77,60

-1,02

Bono 10a España

4,13

-1,66

Bono 10a Alemania

2,34

-4,44

Bono 10a EEUU

2,52

-2,09

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

20,16

20,12

0,04

0,20

19,78

20,24

405.372

ABERTIS

13,56

13,94

-0,38

-2,76

13,55

14,05

2.079.284

ACCIONA

62,97

64,83

-1,86

-2,87

62,72

65,30

238.248

ACERINOX

13,20

13,32

-0,12

-0,94

13,12

13,42

814.911

ACS CONST.

36,18

36,86

-0,68

-1,84

35,98

37,07

640.290

B. SABADELL

3,75

3,82

-0,07

-1,78

3,73

3,83

5.070.309

BANESTO

7,24

7,44

-0,20

-2,69

7,22

7,48

307.334

BANKINTER

5,13

5,24

-0,10

-1,99

5,12

5,28

1.621.069

BBVA

10,10

10,24

-0,14

-1,32

9,96

10,30

50.871.149

BOLSAS Y MER

19,76

19,70

0,06

0,33

19,58

19,80

250.790

B.POPULAR

4,69

4,78

-0,10

-2,03

4,66

4,82

6.669.731

BSCH

9,46

9,74

-0,28

-2,85

9,37

9,78

75.155.979

COR.MAPFRE

2,26

2,29

-0,04

-1,70

2,25

2,31

3.024.445

CRITERIA

3,85

3,94

-0,09

-2,19

3,84

3,96

3.045.482

EBRO PULEVA

14,72

14,82

-0,10

-0,67

14,51

14,92

1.911.317

ENAGAS

14,80

15,14

-0,34

-2,25

14,63

15,16

773.013

ENDESA

19,67

20,24

-0,56

-2,79

19,62

20,42

613.787

FCC

19,72

20,18

-0,47

-2,33

19,30

20,20

599.367

7,05

7,17

-0,12

-1,65

7,02

7,21

1.952.804 3.092.287

FERROVIAL GAMESA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

5,27

5,31

-0,04

-0,74

5,22

5,35

GAS NATURAL

10,97

11,27

-0,30

-2,66

10,95

11,32

4.916.477

GRIFOLS

10,64

10,18

0,46

4,47

10,26

10,78

3.453.168

IBERDROLA

5,61

5,72

-0,11

-1,92

5,59

5,75

26.486.297

IBE.RENOVABL

2,45

2,47

-0,02

-0,85

2,43

2,49

8.399.911

IBERIA

2,82

2,88

-0,06

-2,26

2,80

2,89

4.488.765

INDITEX

57,00

58,12

-1,12

-1,93

56,25

58,50

3.428.265

INDRA

14,10

14,20

-0,11

-0,77

13,99

14,30

756.124

MITTAL

24,90

25,15

-0,25

-0,99

24,88

25,49

592.656

OBR.H.LAIN

20,50

21,21

-0,71

-3,35

20,37

21,20

635.297

RED ELEC.ESP

34,09

34,68

-0,58

-1,69

33,90

34,74

491.972

REPSOL YPF

18,96

19,30

-0,34

-1,74

18,90

19,33

7.607.236 2.600.176

SACYR VALLEH

4,12

4,07

0,06

1,38

4,01

4,18

TECNICAS REU

38,90

39,84

-0,94

-2,36

38,70

39,87

201.101

TELECINCO

8,79

8,92

-0,13

-1,49

8,68

8,99

776.983

TELEFONICA

18,05

18,34

-0,30

-1,61

18,04

18,42

33.577.873

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,25

10,38

-0,13

-1,25

9,91

10,30

1.926

AISA

0,46

0,47

-0,00

-1,06

0,46

0,48

202.535

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

A. DOMINGUEZ

AMADEUS

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,42

2,48

-0,06

-2,42

2,41

2,52

349.618

PESCANOVA

ERCROS

0,82

0,84

-0,02

-2,38

0,82

0,86

256.271

EUROPAC

3,38

3,41

-0,04

-1,03

3,36

3,41

27.849

FAES

3,31

3,34

-0,03

-0,90

3,31

3,40

112.554

FERSA

1,14

1,16

-0,02

-1,72

1,14

1,18

52.950

PUL. BIOTECH

FLUIDRA

2,50

2,45

0,05

2,04

2,40

2,50

32.138

FUNESPAÑA

6,64

6,59

0,05

0,76

6,40

6,64

2.848

13,13

13,26

-0,14

-1,02

13,10

13,27

715.838

AMPER

4,14

4,24

-0,10

-2,36

4,14

4,31

26.034

ANTENA3TV

6,20

6,29

-0,09

-1,43

6,17

6,39

301.524

374,70

378,45

-3,75

-0,99

371,00

385,75

5.803

AZKOYEN

2,68

2,72

-0,04

-1,47

2,52

2,71

24.724

G.CATALANA O

14,20

14,20

0,00

0,00

14,00

14,36

52.647

B. VALENCIA

4,18

4,29

-0,11

-2,56

4,14

4,32

322.097

G.E.SAN JOSE

5,28

5,29

-0,01

-0,19

5,10

5,34

2.956

BARON DE LEY

41,94

40,54

1,40

3,45

40,54

41,95

4.929

GRAL.ALQ.MAQ

1,72

1,75

-0,03

-1,71

1,71

1,82

83.640

BAYER

51,95

51,95

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRAL.INVERS.

1,60

1,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BEFESA

17,12

17,52

-0,40

-2,28

17,11

17,65

670

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

3,83

3,82

0,00

0,13

3,83

3,89

24.824

GUIPUZCOANO

4,40

4,40

0,00

0,00

4,26

4,40

6.445

B.RIOJANAS

7,35

7,35

0,00

0,00

7,15

7,15

150

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,70

6,64

0,06

0,90

6,64

6,75

CAMPOFRIO

7,27

7,40

-0,13

-1,76

7,17

16,25

16,49

-0,24

-1,46

CIE AUTOMOT.

3,55

3,55

0,00

CLEOP

8,35

8,35

CLIN BAVIERA

7,77

CODERE

6,97

AUXIL. FF.CC

CEPSA

COR.ALBA

IBERPAPEL

12,60

12,57

0,03

0,24

12,37

12,84

2.957

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

39.163

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

7,40

15.663

INM. DEL SUR

15,95

15,95

0,00

0,00

15,95

15,95

306

16,25

16,65

11.226

INM.COLONIAL

0,10

0,10

0,00

0,00

0,09

0,10

23.759.573

0,00

3,52

3,57

20.894

INYPSA

1,82

1,83

-0,00

-0,27

1,82

1,82

7.500

0,00

0,00

8,35

8,35

500

JAZZTEL

2,84

2,84

-0,01

-0,35

2,79

2,86

686.932

7,79

-0,02

-0,26

7,70

7,79

4.634

LA SEDA

0,07

0,07

-0,00

-1,35

0,07

0,08

7.680.486

7,00

-0,03

-0,43

6,80

7,06

76.844

LAB.ALMIRALL

7,97

8,02

-0,05

-0,62

7,91

8,17

185.631

35,59

35,93

-0,34

-0,95

35,30

36,00

44.206

LABORAT.ROVI

5,08

5,15

-0,07

-1,36

4,93

5,12

51.614

1,98

2,03

-0,06

-2,71

1,96

2,00

17.777

LINGOTES ESP

3,57

3,53

0,04

1,13

3,45

3,58

5.394

CORP.DERMO CORREA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

23,00

22,60

0,40

1,77

22,30

23,09

55.833

PRIM

6,07

6,10

-0,03

-0,49

6,03

6,16

5.931

PRISA

1,67

1,72

-0,06

-3,19

1,67

1,76

1.047.561

41,77

42,46

-0,69

-1,63

41,46

42,70

80.452

0,78

0,78

-0,00

-0,64

0,78

0,81

6.495

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REALIA

1,47

1,46

0,02

1,03

1,43

1,48

83.540

RENO MEDICI

0,26

0,26

-0,00

-1,89

0,26

0,26

53.736

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,85

1,87

-0,02

-1,07

1,85

1,86

9.211

RENTA 4 SERV

4,96

4,98

-0,02

-0,40

4,96

4,97

3.967

REYAL URBIS

1,62

1,64

-0,02

-1,52

1,60

1,66

16.600

SERV.POINT S

0,55

0,56

-0,01

-1,79

0,55

0,56

64.284

SNIACE

1,08

1,11

-0,03

-2,44

1,07

1,10

68.005

SOL MELIA

6,34

6,31

0,04

0,55

6,15

6,40

252.981

SOLARIA

1,61

1,65

-0,04

-2,42

1,61

1,66

108.218

SOS CORPORACION ALI.

1,42

1,44

-0,02

-1,04

1,42

1,45

126.799

SOTOGRANDE

2,50

2,41

0,09

3,73

2,41

2,50

2.500

TECNOCOM

2,64

2,68

-0,05

-1,86

2,62

2,68

6.743

TESTA INMUEB

6,72

6,77

-0,05

-0,74

6,23

6,72

240

TUBACEX

2,56

2,60

-0,04

-1,54

2,54

2,60

168.784

PROSEGUR

TUBOS REUNID

2,00

2,01

-0,00

-0,25

1,96

2,02

121.298

11,00

10,90

0,10

0,92

10,94

11,00

14.080

URALITA

4,00

4,00

0,00

0,00

4,00

4,00

1.850

URBAS

0,08

0,08

0,00

0,00

0,08

0,08

759.787 233.928

UNIPAPEL

1,44

1,40

0,03

2,14

1,40

1,44

2.251

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,23

0,23

0,00

1,32

0,22

0,23

C.PORTLAND V

14,50

15,00

-0,50

-3,33

14,50

15,00

13.713

METROVACESA

7,90

7,92

-0,02

-0,25

7,70

7,92

1.506

VIDRALA

20,50

20,50

0,00

0,00

20,02

20,60

11.359

CUNE

14,50

14,50

0,00

0,00

14,50

14,50

822

MIQUEL COST.

18,58

18,65

-0,07

-0,38

18,20

18,93

7.978

VISCOFAN

23,90

23,82

0,08

0,34

23,33

23,95

176.736

D. FELGUERA

6,05

6,10

-0,05

-0,82

5,97

6,17

260.071

MONTEBALITO

2,80

2,86

-0,06

-1,92

2,80

2,93

2.095

VOCENTO

4,00

4,00

0,00

0,00

3,92

4,04

158.017

DINAMIA

8,19

8,28

-0,09

-1,09

8,10

8,20

11.254

NATRA

1,96

1,92

0,04

2,09

1,90

1,96

22.960

VUELING

9,37

9,47

-0,10

-1,06

9,10

9,60

57.435

EADS NV

19,06

19,58

-0,52

-2,66

19,06

19,50

12.542

NATRACEUTICA

0,39

0,39

0,00

0,26

0,37

0,39

173.949

ZARDOYA OTIS

12,62

12,86

-0,24

-1,87

12,50

12,95

251.759

ELECNOR

9,89

10,00

-0,11

-1,10

9,89

10,05

4.878

NH HOTELES

3,14

3,04

0,10

3,12

2,95

3,14

725.283

ZELTIA

3,39

3,57

-0,18

-5,04

3,36

3,55

1.478.988

VERTICE 360

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,51

4,61

-0,10

-2,08

4,50

4,64

AIR LIQUIDE

89,89

91,05

-1,16

-1,27

89,41

91,00

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALLIANZ SE

83,49

84,16

-0,67

-0,80

82,89

84,80

ENEL

AEGON

DANONE

ALSTOM

37,16

37,98

-0,82

-2,15

36,95

38,05

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

41,85

42,54

-0,70

-1,63

41,70

42,57

ARCELORMITTAL

24,89

25,18

-0,28

-1,13

24,89

AXA

12,92

13,10

-0,18

-1,41

BASF AG O.N.

45,58

45,28

0,30

BAYER

51,95

51,95

BAYER AG O.N.

50,77

BBVA BNP PARIBAS

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

43,54

43,95

-0,42

-0,94

43,36

44,14

NOKIA CORPORATION

50,67

51,00

-0,33

-0,65

50,37

51,30

3,87

3,94

-0,07

-1,78

3,86

3,96

15,79

15,95

-0,16

-1,00

15,72

15,99

E.ON AG NA

21,70

21,94

-0,24

-1,07

21,61

22,14

25,48

FRANCE TELECOM

16,12

16,42

-0,29

-1,77

16,06

16,50

12,86

13,24

GDF SUEZ

25,68

25,92

-0,25

-0,96

25,50

26,12

0,66

44,66

46,22

GENERALI ASS

14,74

15,01

-0,27

-1,80

14,66

15,06

0,00

0,00

0,00

0,00

IBERDROLA

5,61

5,72

-0,11

-1,92

5,59

5,75

51,82

-1,05

-2,03

50,71

52,00

ING GROEP

7,64

7,78

-0,14

-1,80

7,61

7,83

10,10

10,24

-0,14

-1,32

9,96

10,30

INTESA SAN PAOLO

2,42

2,47

-0,05

-2,03

2,41

2,47

55,28

54,70

0,58

1,06

54,82

55,81

L’OREAL

82,49

83,67

-1,18

-1,41

82,35

84,15

9,46

9,74

-0,28

-2,85

9,37

9,78

102,55

104,95

-2,40

-2,29

102,40

105,00

CARREFOUR

39,68

40,54

-0,86

-2,12

39,63

40,71

MITTAL

24,90

25,15

-0,25

-0,99

24,88

25,49

CREDIT AGRICOLE

11,61

11,80

-0,19

-1,61

11,54

11,90

MUENCH.RUECKVERS.VNA

101,90

102,85

-0,95

-0,92

101,35

103,45

CRH ORD EUR 0.32

12,82

13,00

-0,18

-1,38

12,75

13,08

N~DEUTSCHE BANK AG N

41,02

44,75

-3,74

-8,35

40,82

DAIMLER AG

44,85

45,64

-0,78

-1,72

44,23

45,19

N~DT.TELEKOM AG NA

10,14

10,30

-0,16

-1,60

10,12

BSCH

LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,42

7,52

-0,09

-1,20

7,33

7,51

PHILIPS KON

22,90

23,47

-0,58

-2,45

22,82

23,44

REPSOL YPF

18,96

19,30

-0,34

-1,74

18,90

19,33

RWE AG ST O.N.

50,68

51,22

-0,54

-1,05

50,52

51,70

SAINT GOBAIN

32,30

32,91

-0,60

-1,84

32,18

33,15

SANOFI-AVENTIS

49,90

50,65

-0,75

-1,48

49,70

50,68

SAP AG ST O.N.

36,45

37,09

-0,64

-1,73

36,32

37,12

SCHNEIDER ELECTRIC

90,34

91,71

-1,37

-1,49

90,13

91,96

SIEMENS AG NA

77,16

79,37

-2,21

-2,78

76,95

79,85

SOCIETE GENERALE

44,26

45,02

-0,76

-1,68

44,09

45,32

1,02

1,04

-0,02

-1,82

1,02

1,04

18,05

18,34

-0,30

-1,61

18,04

18,42

37,84

38,58

-0,73

-1,89

37,78

38,71

161,85

164,00

-2,15

-1,31

160,90

164,85

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,82

1,90

-0,08

-4,00

1,82

1,89

UNILEVER

21,69

21,84

-0,16

-0,71

21,62

21,92

41,52

VINCI (EX.SGE)

36,95

37,69

-0,74

-1,96

36,76

37,87

10,35

VIVENDI SA

19,68

19,89

-0,21

-1,06

19,52

20,00


EL DÍA

Bolsa 41

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.081,13

7,77

0,22 -2,33

BBVA Bolsa Euro FI

12,83

5,93 -0,55

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

7,08

RV

1.097,72

-0,14 -1,58 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.156,53

958,77

0,04 -1,42

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

219,06 10,01 10,94

BBVA Solidez IV FI

RVJ 1.106,53

0,60 1,99

BNY Mellon Asset Management

RVEm

54,01

8,08 29,80

BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,94

6,29 10,74

Caixa Catalunya Gestió

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

54,67

-0,05 1,17

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

34,40

6,57 2,35

AXA WF European Opportunities

RVE

40,48

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

RVE

AXA WF Frm Italy EC EUR

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

0,89 0,88 Carmignac Gestion

10,58

0,01 -0,16 Carmignac Emergents

10,16

667,92

3,99 33,68 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

RVE

167,31

5,00 9,97 Ibercaja Gestión

-0,75 0,50 Carmignac Euro-Patrimoine

RVE

262,49

2,48 3,03 IB Ahorro Dinámico FI

RV

218,67

6,27 7,86 IB Ahorro FI

RV

131,57

4,50 13,74 IB Bolsa FI

RVMI

134,63

0,22 7,67 IB Din FI

-0,94 8,96 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FIAM

11,10

-0,16 -0,48

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

8,28

-0,11 -0,09

Accurate Global Assets FIL

Espinosa Partners Inv.FI Acc

10,87

0,18 4,97

0,00 -0,10

ING Direct FN RF FI

11,19

0,27 1,72

113,22

0,08 1,21

Mosaic Iberia FIL

89,81

0,00 2,18

115,75

-0,23 -5,92

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

33,93

5,27 -3,62

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,40

0,33 3,89

10,08

-0,13 -1,46

7,18

0,15 0,82

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

0,00 0,52

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

10,45

4,43 0,00

19,22

5,73 -4,67

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,07

0,64 0,00

1.734,04

0,17 1,15

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,82

0,05 1,72

3,31

4,04 -1,37

9,63

2,32 -4,79

1.266,67

-0,01 -0,45

11,86

4,90 -6,96

5,03

1,28 -0,90

Renta 4 Ahorro RF FI

12,31

0,29 -2,55

Renta 4 Alhambra FI

13,65

1,92 -2,20

11,09

3,44 16,92

20,99

6,20 -6,19

Renta 4 Cartera FI

9,01

4,13 -3,28

Renta 4 CTA Trading FI

7,84

0,83 -2,17

10,23

-0,07 0,86

7,72

0,53 2,35

448,30

5,30 -2,05

21,60

3,54 20,84

8,25

1,59 -0,44

254,14

2,58 -1,55

7,61

0,79 -1,40

83,53

-0,02 -0,83

Renta 4 Global FI

8,21

3,37 5,76

Renta 4 Japón FI

3,62

2,60 6,73

26,28

0,13 25,45

10,18

0,23 1,83

Renta 4 Pegasus FI

12,37

0,24 3,89

Renta 4 Premier FI

6,67

0,03 -4,62

10,31

0,35 0,00

10,74

0,67 1,62

79,07

1,26 -0,30

2,02

3,18 17,16

10,54

5,30 0,00

9,38

5,89 4,35

115,29

-0,20 -0,10

39,71

-0,27 0,45

8,02

-0,03 -1,10

1.353,82

0,04 -0,24

RV

3,91 15,86 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

5,64 15,79

Caixa Catalunya China Fund FI

7,40

2,58 17,69 Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

155,31

1,22 8,21 IB Futuro FI

10,67

-0,44 1,64

68,25

6,36 11,61

Caixa Catalunya Dinámico FI

6,96

3,18 0,31 Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

180,56

2,72 11,85 IB Japón FI

3,21

2,61 1,48

RV

118,50

6,06 -4,87

Caixa Catalunya 1 FI

8,00

0,12 1,77 Carmignac Sécurité

RFCP 1.537,65

0,04 4,46 IB Renta FI

17,40

1,70 -0,88

RVMI

133,61

4,03 6,13

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.368,96

0,00 0,02

CAM Fondo Premier FI

23,60

5,93 -1,22

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.133,08

0,01 -0,09

Caja Duero

Invercaixa Gestión 7,91 18,76 Fonc. Bolsa Euro FI

RVEm

159,34

1,38 26,69 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,13

2,17 9,30

3,95

0,83 7,03

RV

429,99

-1,35 -1,64 DWS Eurorenta

RFI

52,24

-1,68 5,76 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RV

84,29

4,31 14,18 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

RVEm 1.855,52

6,48 40,80 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

113,49

0,58 0,72 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

RVEm

157,35

1,81 20,34 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

2,60 4,22 DWS Invest Climate Change NC

RV

57,22

2,82 -2,47 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

2,27 12,42 DWS Invest Convertibles NC

RFI

127,69

6,23

1,00 3,69

9,03

5,60 -1,67 DWS INVEST NEW RESOURCES

RV

96,34

Fonduero Bonos Corporativos FI

357,85

-1,09 1,38 DWS Health Care Typ 0

319,72

-0,12 -0,69 DWS India

Bancaja Construcción FI

RV

1.881,32

2,71 -10,08

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

Bancaja Dividendos FI

RV

1,38

2,07 -1,96

Fonduero Depósito FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.535,81

1,48 -4,65

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

647,01

0,83 -11,67

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

1.760,47

3,24 24,30

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés I FI

1.614,53

-0,01 0,02

Fonduero Europa FI

1,17

0,05 0,91

Fonduero Europeo Gar. FI

363,51

-1,29 -1,68 DWS Invest Sovereigns Plus NC

RFI

115,90

106,94

-0,32 0,45

Fonduero Gar. FI

447,72

-0,15 -0,10 DWS Invest US Value Equities NC RVU

72,60

6,87

0,47 1,54

Fonduero Inverbonos FI

8,92

0,14 0,88 DWS Invest Alpha Strategy NC

Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV

0,07 0,38 DWS Invest Chinese

RV

Renta 4 Acciones Mixto FI

Renta 4 Bolsa FI

Renta 4 Dédalo EPSV

RV

RFLP

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

FIAM 1.153,85

RV

Renta 4 Asia FI

147,06

Fonduero Acciones Plus Gar. FI 2,50 26,32

RV

17,88

158,85

136,30

0,21 -17,14

112,79

RVMI

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

1.098,02

Atlas Renta de Inv. FI Acc

-0,01 1,65 Carmignac Profil Réactif 100

Bancaja Fondos

0,54 0,50

0,01 -0,18

6,58

DWS Brazil

106,99

0,10 -1,44

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

-0,02 0,44 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

RV

R4 Europa Este FI Acc 6,64

Renta 4 Flexible FI RVMI 552,99

2,79 11,80 Fonc. 75 Global FI

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI Bancaja RF Mixta FI

438,83

Bancaja RV EEUU FI

1,38 11,66

Banco Pastor 26,19

-0,43 2,39

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,34

-0,53 -0,58

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,06

0,35 0,01

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc

12,75 556,22

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc Fonduero Mixto FI

Fonpastor 10 FI

RV

RFM

19,98 6,53

0,88 -0,67 DWS Lateinamerika -0,59 0,78 DWS Russia 0,58 -1,05 DWS Technology Typ O

RV

118,84

-0,06 1,03 Dexia Bonds High Spread N

RV

1.095,14

5,92 -11,68

Fondesp. Consolida 3 FI

93,26

-0,14 0,77 Dexia Bonds USD Government N

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.901,36

4,81 -11,30

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

81,98

-0,91 2,30 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa Europa FI

RV

27,65

5,68 -9,23

Fondesp. Fondo 111 FI

969,28

0,33 0,47

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

1.252,74

0,10 0,00

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

830,26

0,08 -0,46

Fondesp. Global FI

804,32

0,06 2,79

Fondesp. Intl. II FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.801,24

0,07 0,08

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

77,25

1,12 -1,26

798,21 56,90

Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI

FIAM 1.111,35 72,37 119,36

-0,12 0,07

Fondm. Gar. 907 FI

14,29

-0,39 -1,52

-0,51 12,99 Fondm. Gar. 911 FI

7,28

-0,49 -7,33

16,72

-0,66 0,05

8,27

0,96 -0,20

14,16

-0,33 -1,17

2.630,26

RFI

134,63 2.996,68

79,95

5,16 3,95 Eurovalor Ahorro Euro FI 5,08 19,56 Eurov. Bolsa Europea FI Acc 5,13 8,83 Eurovalor Bolsa FI

636,58

75,37

-0,04 -0,57 Dexia Eqs L Japan N

RVJ 11.241,00

78,85

0,15 0,38 Dexia Eqs L Spain N

RV

79,29

Fondesp. Oro Gar. FI

70,43

-0,82 5,75 Dexia Eqs L USA N

RVU

530,91

0,10 0,93

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,90

-0,54 1,04 Dexia Eqs L World N

RV

35,81

4,83 -7,02

Fondesp. RF Corto Plazo FI

85,84

0,10 1,41 Franklin Templeton Investment Funds Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

Rendicoop FI

1.219,30

-0,04 -0,22 Gesmadrid

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,53

0,06 -0,32

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.013,00

0,00 8,69 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

807,57

0,61 1,45 Caja Madrid Flexible CP FI

731,75

0,62 2,31 Dinermadrid Fondtesro CP

16,07

RFI

119,09 9,53 1.395,76

-1,39 31,51

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

FIAM

Renta 4 Retorno Dinámico FI Renta 4 RF Euro FI

FIAM

R4 Tecnologia FI Acc RV

Yelsen EEUU Valor FI

FIAM 1.742,25

0,16 0,55

RV

51,22

5,19 -1,05

RV

260,87

5,99 -8,38

-0,34 9,23 Eurov. Monet. Plus Acc

70,83

0,14 1,05

6,03 -7,74 Eurovalor Consolidado 5 FI

73,00

-0,04 -0,73

Santander Ahorro Diario 2 FI

3,48 18,53 Eurovalor Gar. Europrotección FI

88,27

1,13 -1,83

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

3,60 14,37 Eurovalor Mixto 15 FI

83,52

0,81 1,24

Santander Memoria FI

136,44

0,75 3,69

Eurovalor Mixto 30 FI

81,66

1,52 -1,26

Santander Positivo FI

116,71

0,33 0,17

83,99

0,14 0,82

Santander Positivo 2 FI

118,46

0,40 2,50

85,53

0,01 2,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,53

-0,62 0,92

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

RFLP

15,35

0,33 6,60

97,21

-1,07 3,54

Schroder ISF Euro Liquidity B

FIAM

120,17

0,02 0,17

75,67

-0,09 -0,35

Schroder ISF Global Energy B

RV

32,45

1,51 16,45

2,03 18,16 Eurov.Part. Vol. FI Acc

0,48 3,12 Eurovalor RF FI -0,02 0,75 Eurovalor RF Int. FI

RFI

0,05 -0,71 Euroval. Selec. Optima Acc

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

Renta 4 Monetario FI

Renta 4 Valor FI

Eurovalor RF Corto FI RFM

19,56

R4 Latinoamerica FI Acc

Renta 4 Tes-Bol FI

-3,43 19,65 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N

RVE

TELÉFONOS DE INTERÉS

1,44 11,73 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

5,09 -3,08 Popular Gestión

0,53 0,89 Dexia Eqs L Europe N

RFM

-0,30 1,90 Fondm. Renta Mixto FI

422,81

86,73

Rural Mixto Intl. 25 FI

-1,48 2,55 Fondm. Renta FI

RV

1,41 -1,11

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

-0,00 1,07

2,12 24,78 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

11,29

BBVA Gestión

7,42

539,67

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

-1,68 -4,54

5,22 17,33 Fondm. Gar. 803 FI

33,93

Caja Rural

8,51

1,64 30,03 Fondm. Gar. 004 FI

57,62

RVE

BanSabadell Inversion

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

RV

-0,01 0,74 Dexia Eqs L Europe Growth N

FIAM

3,78 11,63

3,24 15,24 Mapfre Inversión Dos

RVEm

0,07 0,79 Dexia Eqs L Euro 50 N

5,76

-0,09 0,81

RFLP

81,52

Renta 4 Fondpueyo FI RVE

6,88

RFCP 1.848,85

Fondesp. Consolida 2 FI

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

2,17 42,91 Fondm. Gar. 703 FI

6,31 -5,66 Dexia Bonds Euro Short Term N

5,37 -1,39

-0,46 2,69

198,73

-0,39 1,20 Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.769,88

342,60

3,88 10,60 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

RVEm

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 90,07

331,54

4,32 2,52 Dexia Asset Management

BK Bolsa España FI

BK Bramex Gar. FI

RVEm

0,04 0,03

115,20

7,24 30,97 IB Financiero FI

865,79

902,77

1.682,73

334,31

Deutsche Bank

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Eurovalor Tesorería FI

5,52 -2,25 Carmignac Portfolio Commodities RV

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

Voc.

0,05 -0,71

3,45

RV

Nombre

1.395,76

Madrid Fonlibreta 2011 FI RVEm

Carmignac Innovation 1,47

RVMI

Rural Valor FI

10,06

6,31

RVE

1,67 10,15 Caja Madrid Ibex Positivo FI

0,10 -0,16

0,61 0,49

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

628,93

-0,75 0,29 Fondmadrid FI

11,42

AXA Aedificandi A Inc

0,76 0,25 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

-0,02 -0,35 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

CAN Plusmarca Activa FI

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

786,23

1.130,78

7,13

267,27 10,01 10,94

1,99 4,67

8.081,22

BBVA Telecom. 2 FI Acc

RVE

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

554,64

3,65 16,99 Rural RF 3 FI

BBVA Bolsa FI

AXA Aedificandi A Acc

Voc.

6,01 -8,34 Rural Rendimiento FI

1,52 1,63 0,18 4,17

BBVA Gestion Corto Plazo FI

6,32 -2,16 Rural Mixto 25 FI

Nombre

23,64

10,40 10,97

Axa Investment

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

4,08 -6,63 Rural Multifondo 75 FI

CAN Euribor Garantía FI

Fondin. Cast.-La Man.

0,09 -0,36 Rural Mixto Intl. 50 FI

Voc.

349,39

AC Inversión Selectiva Moderado FI

RV

Nombre

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Cielos nubosos o muy nubosos

Jueves, 16

11 14 24

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos nubosos o muy nubosos, con predominio de nubes medias y altas y con posibilidad de lluvias débiles dispersas, mas probables en la mitad sur hasta el mediodía y en el norte al final. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso y máximas en moderado descenso, localmente notable hacia el oeste. Vientos de dirección variable flojos, tendiendo al oeste y suroeste y aumentando a intervalos de moderados.

36 44 48

32

38

4

C

1

Toledo ·

R

5

C

R

3

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 19

34 35 41 42 53 0

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 20

4

—temperaturas— MAX

28 45 48

17 27 29 38 50

VIERNES, 24 DE SEPTIEMBRE En la sierras del norte, muy nuboso, con chubascos débiles en la primera mitad del día. En el resto de la mitad noreste, muy nuboso, con probabilidad de chubascos débiles de madrugada, disminuyendo a intervalos nubosos.

23 24 24 23 24

10 21

Viernes, 17

Cuenca ·

Mañana

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

6

Euro Millones

· Ciudad Real

Hoy

Sábado, 18

Martes, 21

11 21

3

9

30

23 28 36

32 38 43

12

21

C

8

R

C

3

R

Mañana MIN

19 18 16 14 14

MAX

25 26 25 22 26

MIN

15 14 14 12 9

Miércoles, 22

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 17

10 12 15

8

32 37 44

35 39 41

1

26

C

9

R

25 28

C

2

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Si tiene nuevas ofertas mándeles su curriculum vitae. Hoy parientes desinteresados le demostrarán su cariño.

Posibles infecciones. No viva tan al día y programe su trabajo con antelación. Si tiene hijos, demandarán tiempo de ocio y diversión.

Si viaja extreme las precauciones. En el terreno económico le viene una cantidad extra que le irá de maravilla. Si va de por libre, podría tener un romance.

Salud regular. Grata jornada laboral. Si su pareja es de un tipo de vibración fuerte, se sentirá algo desbordado.

Martes, 21

39.556

R: 3 - R: 6

Miércoles, 22

85.553

R: 8 - R: 3

Lunes, 20

82.624

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Proteja sus vías respiratorias. En esta jornada aumentará su poder adquisitivo. Sus hijos serán los artífices de su felicidad.

Salud regular. La vida social contiene algunos episodios que no le gustarán, elimínelos. En el amor volverán los malos rollos, tome una decisión definitiva.

Salud buena. Día de complicaciones en el plano laboral. En el amor, mucha curiosidad y fantasía, pero falta de autentica pasión.

Salud buena. En esta jornada puede que le compensen de las injusticias pasadas. En el amor, deje que se acerquen a usted y no al revés.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud regular. Ambiente laboral muy denso, le conviene distanciarse de sus ambiciones por el momento. En el amor no fuerce las cosas.

Salud excelente. Huya de los debates profesionales y laborales, así como de las personas conflictivas. Si está libre, debería retomar su vida amorosa.

Ligera tendencia accidental. En esta jornada recibirá una gratificación inesperada. En el amor fluctuará en la especulación.

Salud muy buena. Pruebe suerte en el azar. Cualquier chantaje en el amor, terminará por la vía rápida de la ruptura.

7

39

R: 8 - R: 4

DE LA ONCE

Domingo, 19

1

9 11 25 27 29 33 REINTEGRO:

Piscis

5

Lotería nacional Jueves, 16

36.728

FRACC.

SERIE

Sábado, 18

52.642


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY JUEVES: Plaza Burgas, 5 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 19 24 horas

SALA 1 Step Up. 3D Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

MAÑANA VIERNES: Mayor, 36 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Predators Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,15

SALA 3

Resident Evil: Ultratumba

El americano

Adele y el misterio de la momia Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15 Los mercenarios Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15

Lope

SALA 4 Salvando las distancias Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

SALA 5

ACCIÓN EE.UU DIRECTOR: Paul W.S. Anderson AÑO: 2010 REPARTO: Milla Jovovich, Ali Larter, Kim Coates, Shawn Roberts, Sergio PerisMencheta, Spencer Locke, con Boris Kodjoe y Wentworth Miller SINOPSIS:

En un mundo asolado por un virus infeccioso que convierte a sus víctimas en muertos vivientes, ALICE (Milla Jovovich), continúa en su búsqueda por supervivientes para ponerlos a salvo. Su batalla a muerte con la Corporación Umbrella llega a alturas insospechadas, pero Alice, inesperadamente, recibe ayuda de una vieja amiga. Nuevas pistas, con la promesa de un paraíso a salvo de muertos vivientes, los conduce hasta Los Ángeles, pero cuando llegan, la ciudad está infectada con miles de muertos vivientes. Alice y sus compañeros están a punto de caer en una trampa mortal...

The Karate Kid Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

ACCIÓN

ACCIÓN

EEUU DIRECTOR: Anton Corbijn AÑO: 2010

ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010

REPARTO: Filippo Timi, George Clooney, Irina Björklund, Paolo Bonacelli, Thekla Reuten, Violante Placido

REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis

SINOPSIS: Jack (George Clooney) es un solitario,

un auténtico maestro entre asesinos. Un trabajo en Suecia no acaba tan bien como estaba previsto para este estadounidense en el extranjero, y le deja claro a su contacto Larry (Bruce Altman) que su próxima misión será la última. Jack se traslada a Italia, donde se refugia en un pueblecito y empieza a disfrutar lejos de la muerte. Una mujer belga, Mathilde (Thekla Reuten), le comunica su próxima misión tiene que ver con la fabricación de un arma. Jack se sorprende a sí mismo trabando amistad con el cura del pueblo, el padre Benedetto (Paolo Bonacelli) y teniendo un romance con Clara (Violante Placido). Pero al salir de las sombras, puede que Jack esté tentando al destino...

Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol. SINOPSIS:

El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.

MAÑANA VIERNES: C/ Río Guadiana, S/N De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahon, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA Avda. del Sauce, 200. Urb. La Beltraneja (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

SALA 6 Resident Evil Ultratumba. 3D Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

SALA 7 Resident Evil: Ultratumba Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,15

SALA 8 El americano Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

SALA 9 Salt Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Un pequeño cambio Lunes a viernes:18,15 Sábado-domingo:16,00

C/ Olmo, S/N (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Arreñas. 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ De las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, S/N (Budia) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal González de Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

Aprendiz de brujo Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,30

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorcón) De 10 a 10 horas

SALA 11 Todo lo que tú quieras Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30

SALA 12 Lope Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

—NÚMEROS ÚTILES—

HOYJUEVES: C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas

SALA 13

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

SALA 14

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se busca camarera/o con experiencia y responsable para Bar-Cafetería en Guadalajara. 659 23 57 00. DEMANDAS Chico joven marroqui se ofrece para trabajar de comercial, mozo de almacén, dependiente, 678 05 12 96. Señora responsable y trabajadora busco trabajo en cualquier dominio. 664 57 88 73 - 620 618 377. Busco trabajo de auxiliar de seguridad polígonos de Guadalajara o cercanías. 949 49 23 15. Chico latino busca trabajo en construcción, pintor, jardinería, mozo de almacen. Papeles en regla. 649 340 320. Se ofrece Sra para cuidar niños o personas mayores, por las tardes, a partir de las 2:30. 949 21 03 68. Busco trabajo por horas, días sueltos en limpieza, construcción o restaurante. Tengo coche. 670 568 049. Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971.

Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información. 902 31 00 10

-INMOBILIARIA-

habitaciones, 2 terrazas, 2 baños, calefacción, etc. 676 46 62 81.

ALQUILER

Garajes

Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

Guadalajara

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56.

Piso 95m2, amueblado, calefacción central, amueblado, portero físico. 595€. Nómina fija. 949 25 34 08. Piso, C/Constitución 2, 3 dormitorios, amueblado, 5 armarios empotrados, todo exterior, aparcamiento particular, Calorcope. 580€. 619 30 19 94. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475€. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Piso por 475€ en pleno centro, semiamueblado, 3 balcones al paseo de San Roque, cocina y baños completos, 2 habitaciones, 679 06 11 44. Apartamento amueblado en el parque de la concordia, 50m2, 3ª planta. 500€/mes. 629 91 71 49.

Alquilo/vendo garaje C/Layna Serrano (Salesianos). 686 92 50 28. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara

Vendo mueble salón clásico, estantería rinconera y chefomatic (seminueva), varios precios, todo 550€. 619 10 31 28. Vendo hormigonera modelo Lescha, LM 135 de 135l. A estrenar. 676 22 02 61. Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. 400€. 619 38 15 93. Vendo máquina de musculación, Decathlon H690 (naranja y gris). A mitad de precio. 625 98 16 39

Piso 2 dormitorios, amueblado, patio, parqué, puerta blindada, garaje y trastero. 152.000€ (negociables). 605 28 91 40. 639 Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º 65 82 61. anfiteatro de lateral sector 419, Chalé en Aguas vivas 210m2, a precio de coste. 606 42 05 98. jardín 25m2 y solarium 25m2, salón con chimena, 4 habitaciones, 2 baños... piscina y ANIMALES padel comunitario. 295.000€. Regalo gatita de mes y medio, 639 54 08 40. común, pelo corto, educada. Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros conservados, diáfano, tejado para hacer nuevo. Esquinera. 157m2 con patio. Existe proyecto de obra, 28.000€. 679 54 89 51.

Gran piso, 2 dormitorios, amueblado, calefacción central y servicios de portería. 590€. Los Valles 685 23 60 20. Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. Marchamalo Apartamento 1 dormitorio, 2 Trijueque armarios empotrados, Vendo parcela de 740m2 con amueblado, garaje, trastero, casa, 2 habitaciones. Urb. céntrico, nuevo. 440€ Mirador del Cid. Todos los (comunidad incluida). También servicios. Zona tranquila. en venta 108.000€.679 54 89 110.000€. 699 60 89 19. 51. Duplex zona centro, con garaje totalmente amueblado, 480€ 2

COMPRA / VENTA

-VARIOS-

Para amante de los animales y respetuoso con ellos. 625 98 16 39. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy clases de Matemáticas, física y química, bachillerato,

E.S.O., universidad. Precio especial si traes grupo. Seriedad y resultados. 625 98 16 36. Doy clases de inglés cualquier nivel. Muchísimo material. Nativa con muchos años de experiencia. “Call me”. 618 56 32 33. Filólogo especialista da clases de lengua y filosofía todos los niveles. Explico con lógica y muchos ejemplos. 654 13 71 34. Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36.

-MOTORCOMPRA / VENTA Coches, furgonetas Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84.000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12.500€. 629 611 959.


EL DÍA JUEVES, 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Segundo recorte social El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, dice que el Gobierno de Zapatero está obligando a los presidentes autonómicos a dar la cara por el segundo recorte social, que el propio Ejecutivo no se atreve a hacer.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Variable

12º 23º MIN

MAX

Cielos parcialmente cubiertos con posibilidad de que se registren algunas precipitaciones.

—COLUMNA CINCO—

“Haría falta un superpolicía para controlar todas las investigaciones de corrupción del PP”. ALFREDO P. RUBALCABA

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

El abuelo C. Mota COLABORADOR

L N.I.

N.I.

N.I.

Guadalajara, en el Colegio de Arquitectos El Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha acoge la exposición pictórica “Stock options”, que recoge una muestra de imágenes de Guadalajara en los fondos de pintura de este colegio, situado en la calle Teniente Figueroa. Algunas de las pinturas que se podrán disfrutar están firmadas por Carlos Sosa Gómez, como muestra una de las imágenes. Los interesados deben darse prisa, porque la exposición finaliza mañana a las 14 horas. N.I.

a madrugada del sábado al domingo de la semana pasada fue una de las más tristes. Falleció en Zaragoza José Antonio Labordeta, sin duda un tipo peculiar que durante los 75 años que vivió intensamente cultivó las facetas más diversas: profesor de instituto en Teruel, cantautor, poeta y también político aragonesista en Madrid. Y, siempre, un hombre de ley. Muchas personas lo recordarán por dejarnos el ya mítico “a la mierda”, dirigido a la bancada popular en el Congreso de los Diputados, su trasiego por los rincones más olvidados de la Península, su pregón en Pilares de 2009 dirigiéndose a “paisanos, paisanas y extraterrestres” o por todas las canciones a través de las que transmitía todo un sentir y toda la sencillez sólo con su voz y una guitarra, como “Ya ves” o el futurible himno aragonés “Canto a la libertad”. Qué recuerdos de esas viejas cintas sonando en el casete del coche de mis padres yendo de viaje… A mí me dejó impresionado su despedida. Cómo gentes de todo tipo lo respetaban y querían, al margen de ideologías y otras tontunas. Cómo su figura, y el cariño y el respeto por ella, trascendieron más allá de las fronteras de su país. Me viene a la mente su despedida como diputado, cuando se marcó una jota que decía “Aquí va la despedida. Aquí se quedan los guapos y nos marchamos los buenos”; desde luego, cuánta razón y qué cara de tontos se nos ha quedado. Por su espíritu revolucionario e indomable sobra decir lo de “descanse en paz”. Viendo el panorama, el espíritu del Abuelo no descansará nunca y se revolverá contra la injusticia y las desigualdades. Creo que todos se lo debemos. ¡Viva el Abuelo y viva Aragón!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.