GUADALAJARA23112011

Page 1

DE Guadalajara MIÉRCOLES 23 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.168–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

TRANSPORTES Si se confirma el fin de las ayudas por parte de la Comunidad de Madrid

El abono E-1 puede duplicar su precio actual El Corredor del Henares:

Piden la intervención de la Junta:

Sólo en Azuqueca cerca de 8.000 vecinos se verían afectados por la medida

Los municipios esperan que el Gobierno regional actúe para evitarlo NACHO IZQUIERDO

La posible retirada de la ayuda al abono E-1 que viene ofreciendo la Comunidad de Madrid, ha encendido las alarmas, en especial en el Corredor donde lo utilizan miles de personas.Si se confirma el abono normal pasaría de 96 a 192 euros.—PÁGINAS 12 Y 13—

COMITÉ EJECUTIVO

Los votos del PP de C-LM,“aval” del Gobierno regional

GÚIA DE SALUD—20-21—

Las personas activas tienen menos probabilidades de tener la tensión alta

Guadalajara —9— Unicef celebra su 50 aniversario con una cena solidaria Provincia —14— Las protestas por el cierre de la vía de servicio continuarán Deportes —32— Oya celebra su vuelta a los entrenamientos tras seis meses de baja

POLÍTICA

Cospedal recibió flores y aplausos.

VIII CONGRESO DE CEOE-CEPYME:

La patronal analiza las claves para salir de la crisis En plena resaca electoral, arrancó ayer el VIII Congreso de CEOE-Cepyme. Esta circunstancia ha permitido escuchar opiniones acerca de las posibles medidas a adoptar para remontar el vuelo

económico. A lo largo de los próximos días se desarrollarán diferentes iniciativas cuyo colofón serán los Premios Excelencia Empresarial 2011, que se entregarán el próximo sábado. —PÁGINA 4—

SANIDAD A propuesta de los farmacéuticos

Un total de 18 boticas rurales opta a ayudas El Colegio de Farmacéuticos de Guadalajara ha propuesto a 18 boticas rurales para que se beneficien de las ayudas que, mediante una modificación del decreto de 2008, otorga la Junta para paliar la situación por la que atraviesan las farmacias rurales. A pesar de que el Colegio considera insufi-

cientes los 830 euros que como máximo recibirá cada farmacia, también creen que se trata de un recononocimiento de la problemática. Las farmacias rurales esperan retomar las negociaciones con la Consejería de Sanidad para buscar más apoyos.—PÁGINA 15—

La presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, cree que apoyo que los ciudadanos de Castilla-La Mancha ofrecieron a esta formación política en las Elecciones Generales del 20-N, constituye también un aval para el Gobierno regional. Así lo dijo tras la reunión del Comité Ejecutivo que celebraba el PP en Toledo. Unos resultados “históricos”, como también es “histórica” la responsabilidad, subraya. —PÁGINA 22—

Los datos del 20N cambiarían la composición del Pleno La traslación de los datos obtenidos por las formaciones políticas el 20N a unos hipotéticos comicios municipales, modificaría en algunos aspectos la actual composición del Pleno municipal de Guadalajara. El PP seguiría con mayoría absoluta, pero el PSOE bajaría un edil, entrando UPyD con dos concejales.—PÁGINA 7—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

“Para mí es un reto bestial. Es algo apasionante porque se trata de un equipo español. No es solo un equipo de Fórmula 1, es un equipo de Fórmula 1 español”

—LA FRASE— PEDRO DE LA ROSA PILOTO DEL EQUIPO HRT PARA LAS 2 PRÓXIMAS TEMPORADAS

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

ARTUR MAS INICIA LA APLICACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE AJUSTE INTUIDAS

Culto al cuerpo

E

N el corto lapso de tiempo transcurrido desde la confirmación oficiosa de los resultados electorales del domingo y la celebración del Consejo de Gobierno de la generalidad de Cataluña, hemos visto el primer efecto de lo que ha de ser la maquinaria del ajuste económico general, con el estrambote añadido del intento general por desviar la responsabilidad política. El Gobierno de Mas ha anunciado una batería de medidas de amplia repercusión mediática, bajo el paraguas de la victoria electoral de su partido en Cataluña: Rebaja generalizada de sueldos a los funcionarios y empleados públicos-, la renuncia de los altos cargos a una de las pagas extra el próximo año, subida de tasas del

Mendo Toledo

agua, transportes, matrículas universitarias y gasolina, copago por receta en la adquisición de medicamentos, forman la espina dorsal de una reforma pensada para llegar al déficit del 1’3% marcado como objetivo para las CC.AA., a finales de 2012. En CiU, sin embargo, no están dispuestos a asumir la responsabilidad política de la aplicación de un ajuste tan importante,y Mas lanza el órdago a Rajoy: si el concierto fiscal estuviera aprobado, Cataluña tendría un sistema “justo” y no serían necesarios los recortes. de esta forma, todo el sufrimiento que han de soportar los catalanes es culpa del injusto concierto fiscal, abundando en al idea de que los catalanes pagan más impuestos que el resto de los españoles, y sostienen el estado del bienestar en territorios como Andalucía o Extremadura, donde miles de personas viven subsidiadas. Ésta es la senda que vamos a ver trazada en los próximos meses. Todas las administraciones aplicando recortes y subidas de tasas e impuestos, y todos encontrando la manera de responsabilizar al Gobierno Central, a Europa, o a quien sea. Pero nadie debe llamarse a engaño. Nadie ha sido obligado a presentarse a las elecciones, ni en mayo ni ahora, y todos eran conscientes de la situación y anunciaban estar en posesión de la receta para salir de la crisis y crear empleo. Los ciudadanos han votado y saben lo que hay. Y las medidas de Cataluña son un exponente de lo que todos intuíamos y algunos pronosticaban.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

La profesión de bombero es una de las más dignas que conozco. De niño era una de esas cosas que siempre estaban en mi lista de lo que quieres ser de mayor, y con el paso del tiempo, mi admiración y mi respeto crece de manera constante. Han cambiado muchas cosas en estos años. de niño, me contaban que los bomberos solían ser gente avezada en la construcción y en la mecánica. Debían saber distinguir un muro de carga y una viga maestra, y garantizar que las bombas y los vehículos no iban a fallar en los momentos clave. Con el paso del tiempo, los bomberos deben ser expertos en rescate, y colaborar no solo en el medio urbano, lo cual ha favorecido la renovación en edad y en estado físico de las plantillas. de ahí el numerito cíclico de los calendarios, y esas cosas. por eso me llama la atención de que los aspirantes a bombero en Madrid protesten por el modo en que se ha corregido el examen y lo hagan desnudándose. Porque creo que si ése es el concepto que tienen del puesto al que aspiran, lo menos que debo pensar es que están bien eliminados de la carrera hacia una profesión digna, de riesgo, que necesita gente ágil pero, sobre todo, sensata.

Bien pensado, algo tendrán que cambiar para que se note que han ganado... Si por lo menos cambian lo que no funciona... Rajoy no ha formado el nuevo gobierno todavía y ya le están echando la culpa de todos los males. Lo malo es que hasta que no tome posesión no puede decir eso de que “va en el sueldo”.

Familia y ausencia

Le recuerda que debe ser obediente...

Cuando una familia lo es de verdad, las distancias se salvan, y el tiempo lo cura todo... o casi todo. Las familias de verdad son solidarias en la alegría y en la tristeza, no ahogan a los suyos con exceso de compromiso, ni obligaciones que pongan en peligro el concepto de libertad, porque la libertad no es enemiga de la familia, como no lo es la distancia, ni la pobreza, ni la imagen, ni el dinero. Cuando no forma parte de una familia de verdad,ni siquiera está convencido de formar parte de la mejor familia, porque las comparaciones son odiosas. Uno se siente bien entre los suyos, y lejos de los suyos, pues se sabe añorado. La familia lo perdona todo cuando es de verdad... o casi todo. Porque una familia, cuando es de verdad, protege a la prole, y se encara hasta con Dios si le tocan a un pequeño.

HAMBRE DE GOLES EN EL MADRID

Será sustituida por “Gaviota azul”.

Merkel ya ha enviado un cariñoso telegrama...

COLABORADOR

Lejos de ser un trámite. Los reservas del Madrid jugaron con ganas y calidad para golear desde la primera jugada ayer en Champions

Leído en Twitter: TVE elimina de la programación “Águila roja”

—MINICOLUMNA—

Luis Manchego

—SUBE—

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— SE AFILAN LAS NAVAJAS EN EL PSOE

Y no le dice que se abstenga de besarla en los futuros encuentros oficiales... Y es que entre Sarkozy y Berlusconi, están dejando la imagen sexualota de los gobernantes de derechas a la altura del betún En Cuenca, dos de cada diez accidentes son causados por animales sueltos en la calzada. Lo que nos abemos es cuantos del resto de e los accidentes son causados por animales al volante.

Lo peor que puede ocurrir en el PSOE, tras la severa derrota, es que en vez de salir ideas, propuestas y equipos, aparezcan las navajas y las vendettas políticas.


EL DÍA

Opinión Local

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Un paso elevado para evitar riesgos a los peatones

Santos Clemente, Sisinio y Lucrecia. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1811— Las Cortes de Cádiz aprueban la institución de la Lotería llamada nacional. —1928— Tras 20 meses de preparativos, se juega el primer partido de la Liga de Fútbol en España. —2006— Muere envenenado con polonio 210 en Londres, Alexander Litvinenko, ex agente del KGB ruso, conocido por sus críticas a Vladimir Putin. —2008— TEspaña gana la Copa Davis de tenis tras vencer a Argentina. —2010— Corea del Norte ataca con fuego de artillería la isla surcoreana Yeonpyeong y causa la muerte de dos marines surcoreanos y dos civiles.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado ya la instalación de un paso elevado enla calle Dos de Mayo, aproximadamente a la altura del cementerio municipal. Esta zona, por sus dimensiones, se ha convertido en un peligro para los peatones puesto que algunos conductores la utilizan con el fin de probar la velocidad de sus vehículos. Además, se da la circunstancia de que en las inmediaciones también se encuentra ubicado un centro escolar, por lo que la medida ha sido aplaudida por los vecinos. Ahora solo queda que los conductores moderen la velocidad en la zona.—EL DÍA—

—¿APROVECHARÁ EL PUENTE DE DICIEMBRE PARA VIAJAR?

EFEMERIDES

Juanjo

Carla

Tamara

Eugenia

De momento no tengo ningún plan para esos días excepto estudiar porque empezaré con los exámenes de la carrera.

Tengo planes pero no son irme fuera. Serán unos amigos los que vengan a verme. Iremos a hacer turismo por la provincia.

La verdad es que no voy a poder ir a ningún sitio porque no tengo puente, así que me quedaré en casa.

Este puente pilla muy mal porque no cae ni en lunes ni en viernes, así que me viene mal para cogerme días en el trabajo.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Sincronías sobre la vida y la infancia (2) La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria ha celebrado, los días 11 y 12 de noviembre, su VII Reunión Anual, en Guadalajara. Gracias a ello hemos podido leer una interesante entrevista de Roberto Mangas, Director del Heraldo del Henares, al Doctor Gonzalo PIN, autor del libro “Pediatría con sentido común”. De la entrevista quiero destacar dos párrafos: en el 1º, el periodista dice: “nunca plantean el tratamiento a seguir, sino la consulta con el especialista. ¿Es un guiño a que nos olvidemos de la automedicación, en un país tan dado a ello?” -Y la respuesta tajante: “No es un guiño. Es una recomendación directa… No debemos olvidar que, por ejemplo, no estamos ante unas anginas sino que estamos ante "Juan de 4 años que tiene anginas" de manera que se debe individualizar el tratamiento”. El 2º, es el siguiente: “Sin dejar nada al azar en el libro nos encontramos incluso su propuesta de métodos anticonceptivos más

Un día como hoy nacieron, personajes: —1221— Alfonso X "El Sabio", rey de Castilla y León —1760— François Noël Babeuf, político francés —1876— Manuel de Falla, compositor español —1922— Manuel Fraga Iribarne, político español —1962— Carlinhos Brown, cantante y compositor brasileño

—ACTUALIDAD GRÁFICA— eficaces para los/las adolescentes, y en el epígrafe de “muy recomendados”, nos encontramos con la píldora poscoital y la píldora anticonceptiva. Por un lado, me gustaría saber el por qué de esa calificación de la píldora poscoital, cuando no deja de ser una píldora abortiva con numerosos efectos secundarios (hace unos días ingresaron en un hospital a la hija de una conocida, con fortísimas hemorragias, tras tomar esa píldora con tan solo 13 años), y por qué recomiendan el uso de la píldora, cuando dedican otro capítulo muy amplio al tema de las enfermedades de transmisión sexual, y para ello siempre se recomienda el preservativo”. Respuesta: “La sexualidad segura –dice Gonzalo PIN- es el objetivo fundamental y para ello, como usted indica, el uso del preservativo y la información y educación sanitaria son básicos. No obstante, no hemos querido dejar fuera la información sobre la píldora postcoital, constatada científicamente por otra parte, pues en determinadas situaciones puede estar indicado su uso. No es nuestro papel, en este libro, emitir juicios de valor ideológicos o éticos y sí emi-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

tirlos desde el punto de vista de la evidencia científica”. Es esto último lo que más me desconcierta. No se quieren emitir juicios de valor o éticos, pero se recomienda. J.M. BELMONTE

Esperamos con impaciencia lo que pueda hacer Rajoy para salir de la crisis. Lo que ocurre es que tras anunciar que eran la solución ahora resulta que empieza a decir que no hay varitas mágicas CONCHI O.. Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Muchos comentarios se escuchaban ayer entre los viajeros de Cercanías de Renfe a propósito de la posible retirada de la ayuda que la Comunidad de Madrid ofrece para el abono transportes. La frase más repetida hacía referencia a la injusticia que supondría una decisión de este tipo en un momento económico como el actual. Miles de ciudadanos si se confirma, se verán afectados.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Guadalajara 1:DENUNCIA DEL 15-M A LOS PARTIDOS. 2: CENA SOLIDARIA ANUAL DE UNICEF. 3: EXPOSICIÓN SOBRE NUESTROS BOSQUES

EMPRESA Arrancó ayer y se cierra el día 26 con la cena de gala y los Premios Excelencia Empresarial 2011

La productividad centra el inicio del Congreso de la CEOE NACHO IZQUIERDO

Recursos humanos, crisis, comercio y gestión empresarial, algunos de los temas hasta el día 25 CEOE apuesta por “adecuar el despido y el seguro del desempleo” para mantener empresas Y.C.A. GUADALAJARA

Arrancaba ayer el Congreso Empresarial de CEOE-Cepyme, que cumple ya ocho ediciones ofreciendo a los empresarios un espacio donde aprender y actualizar conocimientos y, a su vez, compartir e intercambiar experiencias. El congreso comenzó con una jornada centrada en los recursos humanos, “Crisis, productividad y estrategia de relaciones laborales”, a la que asistieron 50 directores de recursos humanos de empresas alcarreñas. Las jornadas se prolongarán hasta el día 25, y son gratuitas para empresarios, autónomos y cualquier persona física interesada en la visión de la patronal sobre la gestión empresarial. La iniciativa personal es el tema de hoy, y mañana es el turno de la comunicación interna y el papel del mando intermedio. Cierra una jornada sobre comercio exterior y aspectos prácticos para empresas importadoras y exportadoras. Todas las jornadas se celebran de 9,30 a 14 horas, excepto la última, que empieza a las 11 horas. El broche de oro de este congreso llega el día 26 con la tradicional cena de gala y la entrega de los Premios Excelencia Empresarial, que cada año premia a los mejores en varias categorías, como Empresa del Año, Mayor Contratación de Trabajadores, Mayor Proyección Empresarial, Emprendedor o Empresa Familiar. PYMES Y GRANDES EMPRESAS

Al congreso acuden entidades que cuentan con hasta 800 trabajadores, como la Guardia Civil, que estuvo representada en la primera jornada. Como señaló el vicepresidente, Pedro Hernández, “la Guardia Civil tiene 800 trabajadores en un radio de 12.000 kilómetros”. Sin embargo, el 90% de las empresas que asisten tienen una media de 10 empleados, como la realidad del país. El objetivo de estos congresos, según el director de CEOE-Cepy-

El VIII Congreso Empresarial de CEOE-Cepyme arrancó con una jornada sobre recursos humanos,“Crisis, productividad y estrategia de relaciones laborales”.

ENERGÍA MÁS BARATA QUE LAS RENOVABLES

Nucleares, ¿la solución a la crisis? Al eterno debate en torno a la energía nuclear se ha añadido ahora un factor más: la crisis. Según los responsables de la patronal de Guadalajara, los altos costes del suministro energético en España encarecen considerablemente la producción industrial afectando de forma negativa a la competitividad de las empresas, por lo que un mayor desarrollo de este tipo de energía, más económica que las renovables, mejoraría su rendimiento. En este sentido, el gerente de la CEOE en la provincia, Miguel Cambas, señalaba ayer durante la celebración del VIII Congreso provincial de la organización que en el marco económico en el que nos

encontramos “tenemos que ir eligiendo que podemos hacer con inteligencia para salir de la crisis”, a lo que añadía que “si ahora mismo se les preguntara a los cinco millones de parados que les parecería que se abaratara la energía, aunque fuera nuclear, para aumentar sus posibilidades de lograr empleo, habría que ver su respuesta”. Cambas también quiso incidir en que “hoy por hoy la energía nuclear es enormemente segura”, y sobre la incertidumbre generada en torno a su peligrosidad a raíz del incidente de Fukushima, aseguró que “fue el tsunami el que inundó los sistemas de los motores de refrigeración y no un problema de la central”. / Y.LÓPEZ

me Guadalajara, Miguel F. Cambas, no es otro que “reunir a grupos de profesionales de primera línea que nos orientan en temas que siempre se ajustan a lo más relevante de cada ocasión, ahora productividad y recursos humanos”. Porque, apunta el vicepresidente, “sin empresarios no se generan puestos de trabajo”. Cambas explicó que la productividad, tema que centra estas jornadas, “es una consecuencia de la adecuación de los recursos económicos, financieros y humanos orientados al mercado, y que ahora tiene especial interés porque el mercado está muy comprimido, lo que hace que la estrategia tenga que orientarse a un cambio de metodología para ser más eficientes”. En definitiva, para el director de CEOE, del ajuste de todos estos factores “depende que una empresa sea viable, ajustando cantidad y calidad del trabajo para, a su vez, ajustar márgenes y que la empresa sea competitiva en el mercado y subsista”. Y especifica Pedro Hernán-

dez: “el trabajador debe ser consciente de que o la empresa gana dinero, o todos van al paro”. UNA REFORMA LABORAL

Ambos calificaron de “imprescindible” una reforma laboral para ser más competitivos, “porque somos el quinto país de la OCDE con más cargas en sus costes laborales”. Así, Miguel Cambas desgranó los principales puntos que debe contemplar una reforma laboral. “Que los costes sociales y el coste del despido sean los adecuados, porque hay empresas que no pueden despedir porque no pueden indemnizar, y adecuar el seguro del desempleo, porque una cosa es mantener a la gente con lo necesario para vivir y otra mantenerles durante dos años”. El director de CEOE deseó que el nuevo Gobierno “escuche a las empresas, no solo a los sindicatos, como el anterior, porque así nos ha ido, 12.400 autónomos y pymes han cerrado desde 2008, y sin empresas no hay país ni economía”.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

5

BARRIOS Comienza la ronda de reuniones entre el Ayuntamiento y las asociaciones representantes de la ciudad

Muchas peticiones y exigencias de los consejos de barrio números 1 y 2 NACHO IZQUIERDO

Limpieza, jardines, seguridad y tráfico fueron algunos de los puntos a tratar Las respuestas a laspeticiones de arreglo se harán el próximo consejo de barrio EVA GRUESO GUADALAJARA

Ya ha comenzado la constitución de los consejos de barrio de esta legislatura. El primer turno fue para los consejos números 1 y 2 formados por los barrios de Los Manantiales, Río Henares, La Chopera y La Estación, y Escritores y La Rambla, respectivamente. Durante la reunión ayer en el Ayuntamiento del consejo de barrio número 1 se dejaron patentes las reclamaciones de los vecinos a través de su portavoz, Luis Miguel Serrano, miembro a su vez de la Asociación de Vecinos EstaciónLa Chopera. A dicha reunión acudieron los representantes políticos de las tres formaciones del Consistorio, así como técnicos de Participación Ciudadana, sin embargo, no se presentó la portavoz de las asociaciones de mujeres, y el de las asociaciones de mayores llegó tarde. Serrano se preocupó mucho porque el Ayuntamiento tuviera bien presente las reclamaciones de los barrios, así que además de enumerar una por una las cuestiones que preocupan a los vecinos, también se las dio por escrito. En cuanto al barrio de Cobos, se presentaron dudas sobre cuál es la situación del arreglo de la pasarela de la vía del tren, así como qué pasa con el asfaltado de algunas calles que que-

Imagen de la reunión del consejo de barrio número 1

daron en el tintero después de la reforma de este verano. Otra de las cuestiones importantes para esta zona de la ciudad es cambiar el uso del suelo para hacerlo urbanizable, cuestión que sí obtuvo respuesta: “nos han dicho que ya está incluido en el POM y que sigue sus plazos”, comentaba Serrano tras la reunión. Para el barrio de Manantiales se ha exigido más limpieza en las zonas privadas de uso público, así como el arreglo de un parque en la calle la Isabela y las pistas de Solán de Cabras. También se volvió a poner sobre la mesa la apertura del centro social del barrio para uso de la asociación de vecinos y las actividades que realice. Por último, Serrano reclamó

otras tantas cosas para hacer en el barrio Estación-La Chopera. Informó en primer lugar de que ya se ha puesto en contacto con el concejal de Medio Ambiente para solucionar los problemas de inundaciones y reclamó la poda de varios árboles “que ya entran en las viviendas”. También les gustaría que se repintase toda la señalización horizontal. Junto con los vecinos de Río Henares, desde la Chopera quieren un local donde reunirse. El Ayuntamiento les ha informado de que el antiguo Cuartel del Henares tendrá espacio para uno, pero Serrano no se mostró satisfecho ya que “está en el otro extremo y no será fácil que la gente se desplace hasta allí”. Una obra que se quedó en

SERVICIOS MUNICIPALES Las obras tienen un coste de 20.000 euros

La acera de la calle Capitán Arenas lucirá nueva en quince días EL DÍA

EL DÍA GUADALAJARA

Acaban de comenzar las obras de pavimentación del margen izquierdo de la calle Capitán Arenas, informa desde el Ayuntamiento Mariano del Castillo, concejal responsable del área de Servicios Públicos Municipales. Los trabajos, que tienen un plazo de ejecución aproximado de 15 días, consistirán en la renovación total del pavimento de la acera izquierda de esta transitada y céntrica calle,“que se encontraba en muy mal estado”, según se-

Calle Capitán Arenas.

ñala el edil de Servicios Públicos. En concreto, se actuará en la zona incluida entre la calle Virgen de la Soledad y Dr. Fléming. En este tramo de acera se va a sustituir el pavimento actual por otro de terrazo tipo agranallado, de 60x40. Los trabajos incluirán la instalación de nuevo bordillo de hormigón, similar al existente en el resto de la calle, así como la sustitución de la canalización del alumbrado y de todas las tapas de los distintos servicios públicos que discurren por dicha vía. Las obras serán ejecutadas por la UTE Pavimentos Guadalajara y tienen un coste de 20.000 euros. “Estos trabajos se enmarcan dentro de los planes municipales de mejora de las infraestructuras ciudadanas tanto de la zona centro como de los barrios periféricos”, apunta Mariano del Castillo.

el tintero y que influye a todos los barrios es la calle Francisco Aritio. Serrano ha pedido “plazos y fechas concretas porque para nosotros esto es prioritario, así que cuando haya dinero queremos que se haga”. También se ha querido informar sobre la construcción de una rotonda junto al puente árabe para saber cuál es el proyecto. La seguridad, los planes del Ayuntamiento para los barrios y más zonas wifi han sido otros de los temas a tratar. ESCRITORES Y LA RAMBLA

Más de una hora duró la reunión del consejo de barrio 2 al que sí asistieron los representantes de las distintas asociaciones que forman los barrios de Escritores y La Rambla.

De la problemática de los vecinos habló el presidente de la asociación de La Rambla, Luis Miguel Yago Caballero, quien en primer lugar quiso expresar a los representantes políticos y técnicos presentes que “esperaba que estos consejos sean productivos y no como los anteriores”. Los problemas de estos dos barrios son bastante similares, por lo que Yago Caballero prefirió exponerlos de manera conjunta. Así, exigió una limpieza más continua en las zonas porque, aunque reconoce que hay vecinos poco cívicos, considera que “es el Ayuntamiento el que tiene que mantener limpio el barrio”. La jardinería es otra de las preocupaciones, en especial en Escritores, donde hace meses que se rompió un llave de paso de agua que ha estropeado una zona verde y todavía está sin arreglar. Yago Caballero también insistió en la necesidad de más presencia policial a determinadas horas y en que se vigilaran más de cerca a los vehículos que pasan por Julián Besteiro y otras calles, ya que la velocidad que llevan “da a entender que hacen carreras”. En cuanto a las obras que ha lleva a cabo el Ayuntamiento, los vecinos siguen reclamando algunos desperfectos que se quedaron sin arreglar como en varias calles de La Rambla y en el aparcamiento subterráneo. “Se inunda, han salido grietas, el yeso se ha roto y la puerta de acceso quedará inutilizada porque se puede caer en cualquier momento y las rampas hay que hacerlas nuevas”, detallaba el presentante. En Escritores también piden que se alargue la línea de autobús urbano hasta la estación de tren. En las reuniones de estos consejos de barrio se tomó nota de las reclamaciones y se informó a los representantes de que empezaría a tomarse medidas cuanto antes.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

TURISMO En la ciudad de Valladolid

SOCIEDAD Preparan el cuarto encuentro nacional de asambleas

Guadalajara participa en la Feria de Turismo de Interior

Los ‘indignados’ se plantean denunciar a los partidos del 20-N NACHO IZQUIERDO

EL DIA

La capital alcarreña estará en el ‘stand’ de la Red de Ciudades AVE

La “Acampada Guada” colaborará con la PAH en la edición de carteles y pegatinas

EL DÍA GUADALAJARA

La ciudad de Guadalajara estará presente en la décimo quinta edición de la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR), que se celebrará en Valladolid desde el jueves 24 al domingo 27 de noviembre. La capital alcarreña participará en el ‘stand’ promocional que tendrá en el recinto ferial la Red de Ciudades AVE, de la que Guadalajara forma parte desde su fundación. En este punto, se distribuirá una completa colección de los distintos materiales promocionales que la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara ha editado “para dar a conocer los recursos turísticos, histórico culturales, gastronómicos y hosteleros de nuestra ciudad”, apunta la responsable municipal de este área, Isabel Nogueroles. Así, junto a los folletos turísticos editados en varios idiomas, en este ‘stand’ estarán a disposición de los visitantes más de 45.000 guías con información gastronómica y cultural, y los numerosos productos promocionales con la imagen de la capital que integran el ‘merchandising’ turístico formado por una gran variedad de artículos como gorras, camisetas, tazas, jabones, bolsos de viaje, utensilios de cocina, por citar algunos.

Consideran que no se ha respetado la jornada de reflexión al no retirar los carteles electorales

B. M. GUADALAJARA

El objetivo es promocionar la ciudad como destino turístico.

Esta feria, que en palabras de la edil de Turismo, “supone una plataforma promocional de primer orden para que Guadalajara potencie su atractivo turístico y se dé a conocer ante el amplísimo y variado espectro profesional que participará en este evento”, servirá también para dar a conocer las últimas iniciativas de la Red de Ciudades AVE. Entre otras, se presentarán unos bonos dirigidos al mercado internacional, para fomentar las ventajas que la línea de alta velocidad ofrece para visitar las ciudades con este tipo de líneas. La feria INTUR ocupará más de 30.000 metros cuadrados y contará con cerca de 1.200 expositores, entre los que figuran ayuntamientos, otras administraciones, agencias de viaje, mayoristas del sector turístico y hostelero, empresas especializadas, medios de comunicación y empresas hoteleras y de transportes, entre otros.

Aunque muchos dudan de la utilidad de la jornada de reflexión, sobre todo en un mundo en el que la información está tan al alcance de la mano, parece una figura consolidada. Así, mientras todos los partidos piden que se respete y que no haya ningún tipo de manifestación que pueda interpretarse en clave política, carteles y demás proclamas electorales desafían su utilidad al no ser retirados en la última noche de campaña. Así, el movimiento ciudadano de “Acampada Guada” estudia ahora denunciar a los partidos participantes en las elecciones del pasado domingo por no respetar la jornada de reflexión, una decisión que tendrá que ser ratificada en las asambleas de las próximas semanas. En este sentido, los ‘indignados’ guadalajareños consideran que, si ellos no pudieron llevar a cabo ninguna actividad en los días previos a las elecciones del 22 de mayo y del 20 de noviembre, el mantenimiento de la propaganda electoral contraviene asimismo el objetivo de esta figura. En este sentido, cabe recordar que, durante la acampada de mayo, los ‘indignados’ fueron re-

La publicidad electoral de 22-M estuvo puesta hasta octubre.

queridos a quitar los carteles que colgaron en la Plaza Mayor, si bien no contenían mensajes relativos al voto a unas determinadas formaciones, sino mensajes generales acerca de sus críticas al sistema. Asimismo, “Acampada Guada” convocó su “reflexión colectiva” en la tarde-noche del viernes para no tener problemas con los dictados de la Junta electoral Provincial. En otro orden de cosas, y dada la gran actividad de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), la asamblea ha decidido destinar parte del dinero reunido en la caja de resistencia de la acampada para sufragar carteles y pegatinas de este colectivo, uno de

los más activos de los adscritos al movimiento. Además, la “Acampada Guada” participará en el cuarto encuentro nacional de asambleas, que se celebrará este fin de semana en la localidad sevillana de Marinadela. La cita incluye foros de debate generales para analizar el estado actual del movimiento ciudadano y compartir su evolución en las distintas plazas. Además están planteados debates temáticos relativos a la coordinación, comunicación efectiva y difusión del movimiento, líneas de acción pacífica y política para el futuro.

B. M.

Espectacular despliegue de Urgencias Un espectacular despliegue de los servicios de Urgencias sorprendió a los clientes del mercadillo en el mediodía de ayer, cuando dos ambulancias acudieron para atender un aviso de que una mujer se

había desmayado en una parada de autobús de la calle Cardenal González de Mendoza. Los vecinos, los usuarios del transporte público y los conductores fueron espectadores de esta rápida actuación.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

ANÁLISIS ELECTORAL GUADALAJARA

7

El aumento de votos de UPyD e IU no pasaría desapercibido en el reparto de concejales, así como tampoco la pérdida del PSOE. Aún así, el PP mantendría la mayoría absoluta. Por B. M. BORJA MONTERO

El Pleno del Ayuntamiento tendría otros protagonistas de producirse los resultados del pasado domingo en unas elecciones municipales.

Los resultados del 20-N retocarían el Pleno municipal

L

a cita electoral del 20 de noviembre ha dejado pocas sorpresas en cuanto al resultado final, aunque sí algunos hechos dignos de analizar en la provincia, una serie de datos que, de haberse dado hace apenas seis meses, hubieran condicionado mucho la vida política local. Así, en el caso de Guadalajara capital, la victoria del Partido Popular seguiría siendo clara, con un apoyo de 24.337 votantes, un 54,86 por ciento del electorado participante. Lejos, a casi un veintena de puntos, el PSOE se quedaba con 11.531 sufragios, una formación que pierde casi 1.250 votos desde mayo. Estos ciudadanos han optado en su mayoría por IU, que incrementa su apoyo en más de quinientas personas, hasta 3.080 votos y el 6,94 por ciento del electorado capitalino, y UPyD, que se reivindica como la tercera fuerza más votada con 3.554 sufragios y un 8,01 por ciento de representatividad, triplicando los resultados obtenidos en las elecciones municipales. Así, de confirmarse esta tendencia de cara a los próximos comicios locales o de haberse producido en los de hace seis meses,

el panorama de la política local se habría visto modificado sustancialmente, si bien la mayoría absoluta del PP no peligraría. Extrapolando estos resultados, y aplicando el sistema D’Hont, utilizado según el régimen electoral actual para el reparto de cargos públicos en todas las administraciones, los populares obtendrían 15 concejales, aunque verían seriamente peligrar el últimos de ellos. A pesar de ello, con casi un 56 por ciento de los votos, la mayoría está más que asegurada. La segunda fuerza en representación sería el PSOE, que perdería un edil con respecto al reparto del 22 de mayo, consiguiendo únicamente siete representantes y confirmando uno de los peores resultados de la formación en la historia guadalajareña, al menos desde que la intención de voto ha tendido hacia el bipartidismo en las dos últimas décadas. El principal cambio en la cámara municipal sería la entrada de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), cuyo extraordinario incremento en el número de sufragios le daría hasta dos concejales, como ya ha ocurrido en localidades cercanas como Alcalá de He-

nares o Cabanillas del Campo. El avance electoral de IU le dejaría con un edil, como hasta el momento, si bien sus resultados harían peligrar uno de los representantes del PP a su favor en caso de aumentar en alrededor de un centenar de votos.

—En las Cortes—

RESULTADOS IMPROBABLES

Aunque ése es el reparto que se deduce de los resultados electorales del pasado domingo, sería complicado que el mismo se diese en la realidad. Así, a pesar del mal momento del PSOE a nivel provincial y autonómico, sigue siendo una formación que cuenta, a nivel local, con un peso importante y caras mucho más conocidas que las de UPyD, por lo que no habría tanto trasvase de votos de uno a otro. De este modo, si quisiera que estos datos se confirmasen en el plano municipal, el partido ‘magenta’ tendrá que llevar a cabo una labor importante para asentarse realmente como la tercera fuerza política de la provincia también de cara a la ciudadanía, participando activamente en la vida social y mediática y eligiendo un líder carismático que vaya siendo conocido por los ciudadanos.

CRIADO ANTONIO

En la región, sigue el 5-3 A pesar del incremento importante de votos que ha obtenido el PP con respecto a las elecciones autonómicas, con un total de 7.163 sufragios más, y el desplome del PSOE, que pierde alrededor de 11.500 votos, el resultado del reparto de escaños en las Cortes de Castilla-La Mancha permanecería igual de aplicarse el recuento del pasado domingo. Así, los populares mantendrían sus

cinco representantes guadalajareños en Toledo, mientras que el PSOE no perdería ninguno de sus tres diputados. Sin embargo, si con los resultados de mayo,eran los socialistas los que más fácil tenían cambiar el color de uno de los escaños, aunque con un gran incremento de votos, ahora el PP sería el que más cerca estaría de conseguir un sexto parlamentario regional por Guadalajara.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

SUBVENCIONES La Concejalía de Bienestar Social ha publicado las bases en el Boletín Oficial de la Provincia

Las ayudas de acción humanitaria suman 8.400 euros más que en 2010 EL DIA

En abril de 2010 se concedieron 45.000 euros y ahora la cuantía es de 53.455 euros Al no completarse la cuantía de Sensibilización el sobrante se ha incluido en estas ayudas EVA GRUESO GUADALAJARA

Las organizaciones no lucrativas de Guadalajara que estén llevando a cabo proyectos de ayuda de emergencia y acción humanitaria en el Cuerno de África, Centro América y en otros lugares donde se estén realizando otros proyectos de crisis alimentaria, podrán acogerse a las subvenciones que concede la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Guadalajara. Para esta ocasión, se ha habilitado un crédito total de 53.455,23 euros; esta cuantía es superior a la última convocatoria (abril de 2010) que ascendía a 45.000 euros y se debe a que se ha sumado la partida restante de las subvenciones de Sensibilización, enmarcada también dentro de la Cooperación Internacional. La concejala responsable del área, Verónica Renales, se ha mostrado muy satisfecha por haber aumentado la cuantía y espera que su Concejalía pueda seguir ayudando a proyectos de este tipo. Recuerda que las ONG interesaras tienen hasta el próximo 10 de diciembre de plazo para presentar sus solicitudes. Se podrán presentar “todas las asociaciones que estén en Guadalajara y la provincia o trabajen alguna actividad de cooperación inter-

Se valorarán los proyectos destinados a paliar la hambruna en el Cuerno de África.

PLAZOS

Las ONG tienen hasta el 10 de diciembre para presentarse

—Subvenciones—

Cumplido el Pacto contra la Pobreza

nacional, que colaboren con la Oficina Municipal de Voluntariado y que sean miembros de la Coordinadora de ONG de la provincia”, añade Renales. Por lo tanto, son hasta 21 las ONG que se podrían presentar a esta convocatoria de ayudas. ADJUDICACIÓN DE LAS AYUDAS

EL DIA

El Ayuntamiento de Guadalajara, en cumplimiento con el Pacto Local contra la Pobreza, ha destinado el 0,7 por ciento de su Producto Interior Bruto a ayudas de cooperación internacional.Así lo asegura la concejala de Bienestar Social,Verónica Renales, quien señala que la cuantía de este año ha sido ligeramente superior a la de año anteriores. En total, las ONG de Guadalajara se repartirán 463.000 euros en proyectos de cooperación al

desarrollo, sensibilización y emergencia social. En 2010, la cantidad fue de 450.000 euros y en 2009 fue de 432.000 euros. De las tres partidas, la más amplia es la destinada a cooperación al desarrollo, ya que cuenta con el 80% del total, mientras que sensibilización se lleva el 5% y emergencia social el 10%. Respecto a las dos primeras, en pocos días la Junta Local de Gobierno adjudicará las ayudas para cada organización sin ánimo de lucro solicitante.

El Ayuntamiento financiará un máximo del 80 por ciento del importe total del proyecto presentado por la organización y no se concederá ninguna subvención que supere el 20 por ciento de los fondos municipales disponibles para la presente convocatoria. Estas ayudas reguladas son compatibles con otras que tengan la misma finalidad, teniendo en cuenta que el importe de la subvención en ningún caso podrá ser de tal cuantía que supere el coste de la actividad. Será la Junta Local de Gobierno el órgano encargado de adjudicar las cuantías a propuesta del Consejo Municipal de Cooperación, siete días después de la presentación de las mismas. Cada ONG será notificada mediante correo certificado sobre la resolución de su solicitud en el plazo máximo de un mes después de que la Junta de Gobierno adopte el acuerdo.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

9

SOCIEDAD La ONG, pionera en Castilla-La Mancha, espera llegar a los 1.000 socios este año

CULTURA

Unicef convoca en el Casino a la cena solidaria del 50º aniversario

Siglo Futuro analiza el futuro de ETA en un coloquio

E.C.

Se prevé la presencia de algún embajador de Unicef al acto, que se celebra este viernes

GUADALAJARA

La ONG presentó además su festival infantil, que este año cuenta con el Círculo de Magos Alcarreños E.C. GUADALAJARA

El Casino Principal de la calle Mayor acoge este viernes (21 horas) la cena solidaria anual que organiza Unicef con el fin de recaudar fondos para fortalecer el trabajo de esta ONG en la defensa de los derechos de la infancia en todo el mundo. Las entradas-donativos ya están a la venta por 50 euros, en la sede del Comité Unicef en Guadalajara, en la calle Juan Bautista Topete aunque también pueden adquirirse el mismo día de la cena, en el Casino. La velada estará amenizada al piano por las hermanas Jareño, según indicó ayer la presidenta deUnicef-Guadalajara, Rosa Ana Corralo, y el salón estará decorado de manera especial –la cena también coincide con el 50º aniversario de Unicef– , por el arquitecto de interiores Javier Sol. Según Corralo “es posible la presencia de alguna embajadora o embajador de Unicef”, aunque no quiso dar nombres concretos. Además, el próximo 16 de diciembre, para conmemorar el 50º aniversario de Unicef, la ONG organiza un espectáculo de magia de una hora y media, que este año cuenta con el Círculo de Ilusionistas y Magos Alcarreños. El festival infantil, que cumple 16 ediciones, se celebrará en el salón de actos del Colegio San José. El Círculo de Ilusionistas ha preparado una función que acercará los derechos de la infancia a los más pequeños, en clave de magia. La recaudación de este festival infantil (las entradas costarán 3 euros) irá destinada íntegramente a fortalecer el trabajo de Unicef en los países en desarrollo.

EL DIA

La presidenta de Unicef Guadalajara, Rosa Ana Corralo (i) y la secretaria de la ONG, Isabel Gordo, en la presentación.

PARTICIPACIÓN

Se necesitan voluntarios Unicef en Castilla La Mancha busca voluntarios. El pasado 17 de octubre, de hecho, hubo una reunión informativa en la sede alcarreña. Se pide “compromiso continuado”, habilidades de comunicación e identificación con la misión y la visión de Unicef. Se valorará la experiencia previa como voluntario en ONG´s y en la organización de eventos. Entre las funciones del voluntario de Unicef destaca el apoyo en organización de eventos para recaudar fondos o en campañas de sensibilización, como el programa educativo Enrédate.

La cena solidaria de Unicef Guadalajara es la única que ofrece la ONG en Castilla-La Mancha. Toda la recaudación irá íntegramente destinada a potenciar la labor que desarrolla en 150 países del mundo, donde trata de “garantizar a los niños y niñas el derecho a sobrevivir y a desarrollarse desde la primera infancia hasta la adolescencia”. El Comité de Unicef en Guadalajara fue “uno de los pioneros”, recordó ayer Corralo, ya que su fundación, en 1965, fue anterior incluso a la del Comité regional, que data de 1990. En este punto, Corralo recordó a los ‘padres’ fundadores de Unicef en Guadalajara –Mª Teresa Font, Avelino Antón o Pilar Force– y admitió que uno de los retos de este 2011 es acabar el año llegando a los 1.000 socios. Actualmente, Unicef Guadalajara cuenta con 969 socios –80 de

ellos se sumaron en 2011–. En la región, hay 8.697 y en España, 268.000. Entre las tareas de Unicef, destaca ser el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo y un garante de la educación básica para todos los niños así como su protección contra la violencia, la explotación o el Sida.

‘ETA deja las armas ¿y ahora qué?’ Es la pregunta que pone sobre la mesa la Fundación Siglo Futuro, en el ciclo de debate que hoy (20 horas) se inaugura en el salón de actos del Campus Universitario de la calle Cifuentes. El acto contará con la presencia de Maite Pagazaurtundúa, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, y hermana del socialista Joseba Pagazaurtundúa, asesinado por ETA en 2003, que será entrevistada por tres periodistas de Guadalajara: Geles López (Nueva Alcarria); Antonio Herráiz (Cadena Cope) y Jesús Blanco (Ser Guadalajara). La próxima cita con Siglo Futuro, será mañana, con la inauguración del ciclo ‘Amor y antropología’. El filósofo Javier Sádaba, catedrático de Ética y Filosofía de la Religión de la Universidad Autónoma de Madrid, impartirá la conferenciacoloquio ‘El amor y sus formas. Amor y pasión’. La inauguración del nuevo curso cultural de la Fundación presidida por Juan Garrido, el pasado 14 de noviembre, contó con el economista y escritor Ramón Tamames que abordó en una conferencia las claves para salir de la crisis y el papel de la economía española en el contexto internacional. EL DIA

MÁS SOCIOS, CUENTAS SANEADAS

La ONG también ha notado “los recortes”, admitió Corralo. “La Junta aportaba 1 millón de euros en ayuda al desarrollo”, y “este año, cero”, aunque dijo entender la mala coyuntura económica por la que pasan las instituciones. Pese a todo, “los donantes y el aumento del número de socios ha equilibrado las cuentas. Para el Cuerno de África, por ejemplo, hay recaudación diaria y continuada”, afirmó Corralo.

Maite Pagazaurtundúa preside la Fundación Víctimas del Terrorismo.


10

Guadalajara Local

EXPOSICIÓN “EL BOSQUE” GUADALAJARA

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Una muestra desgrana la vida interna de los bosques y la labor callada que realizan por el ser humano y el resto de animales las diferentes especies vegetales que conforman estas formaciones verdes. Por B. M.

Los árboles reivindican su valor en “El bosque” CRIADO ANTONIO

U

n bosque es mucho más que un espacio de asueto dominical, en el que disfrutar de la naturaleza y al que recurrir cuando se necesita madera, comida o espacio para el desarrollo de una ciudad. Así, para el sostenimiento del planeta tal y como se conserva, este tipo de masas forestales son imprescindibles dado su valor ecológico y de regulador térmico, atmosférico y del ciclo integral del agua. Con motivo del Año Internacional del Bosque, los guadalajareños pueden acercarse al mundo de estos ecosistemas tan cercanos pero tan desconocidos gracias a “El bosque. Mucho más que madera”, una exposición que la Fundación La Caixa mantendrá abierta en la carpa de la plaza de los Caídos hasta el próximo domingo, 27 de noviembre. El comisario de esta muestra y secretario general de la fundación, Lluis Reverter, incide en que “se trata de una exposición que nos lleva al bosque para que seamos conscientes de lo que representa” en el ‘funcionamiento’ del planeta. De este modo, según explica el

rra, lo que supone “el principio de todo”. Son estos pequeños seres vivos los que posibilitan que la vida vegetal se vaya abriendo camino, dando como resultado el árbol, principal protagonista del bosque y, por lo tanto, de esta exposición. En este sentido, el organizador de la muestra incide en que son estos ejemplares y, en concreto, las obras “donde tiene lugar la fotosíntesis y los intercambios mayoritarios de gases y agua con la atmósfera”, lo que convierta a estas especies vegetales en “esenciales” para el propio árbol y para el resto de los seres vivos que le rodean. De este modo, “como no lo cuidemos, vamos a pagarlo, porque no tendremos muchos de los recursos que más necesitamos”, explica Reverter. Sin embargo, aparte del valor ecológico y de mantenimiento de la vida que tienen los bosques, la muestra más clara del valor que tienen los bosques en la vida del ser humano es la gran cantidad de productos que se extraen de él, una explotación que ha ido variando a lo largo de los siglos, con el descubrimiento de nuevas fuentes de energía y materiales de construc-

FUNCIONES

CONTENIDOS

Los árboles sirven para regular la humedad y la temperatura de su entorno

Una de las secciones de la muestra abunda sobre el aprovechamiento de los bosques

responsable de la muestra “los árboles regulan la humedad y la temperatura, mantienen en funcionamiento el ciclo integral del agua, purifican el aire, favorecen la formación de humus y protegen de la erosión”, todo ello unido al “aprovechamiento de los bosques como recursos y el gran valor sociocultural que tienen para los seres humanos”. Y es que más del 29 por ciento de nuestra provincia y del resto de la Península Ibérica está cubierto por distintas formaciones boscosas.

CRIADO ANTONIO

NACHO IZQUIERDO

CRIADOANTONIO

DESDE EL INICIO

A lo largo de un paseo detenido por esta muestra didáctica, este mensaje se repite en cada una de sus secciones, que abordan de forma detallada cuestiones como el árbol, la formación del bosque, la variedad vegetal en la Península Ibérica, los animales que se instalan alrededor de los árboles o los usos que extrae el ser humano de este recurso natural. En este sentido, Reverter llama la atención sobre los habitantes más pequeños de los bosques, las lombrices, animales encargados de crear el humus y dotar de nutrientes a la tie-

ción más resistentes. Así, la exposición se detiene en “algunas de las muchas cosas que se sacan del bosque para que veamos la importancia que tiene en nuestra vida diaria”, apunta el comisario de la muestra. De este modo, el principal objetivo de “El bosque. Mucho más que madera” es difundir el mensaje de que “un uso sostenible de los bosques es una herramienta esencial para asegurar un futuro mejor para todos”, llamando la atención sobre prácticas devastadoras como los incendios o el abuso incontrolado de los recursos vegetales. ÁRBOLES EJEMPLARES

Diferentes espacios de la exposición “El bosque, mucho más que madera”, ubicada en la carpa instalada en la plaza de los Caídos de la capital alcarreña.

Además de los factores comunes a todos los bosques, la muestra también tiene hueco para recordar algunos de los ejemplares más sobresalientes de las especies vegetales típicas de la Península. Así, se pueden ver recreaciones de especímenes tan emblemáticos como el árbol de Guernika, el castaño de Cantín de Villasumil (León), el acebuche de El Rocío de Almonte (Huelva) o la Terrona de Zarza Montáchez (Cáceres).


EL DÍA

Actualidad 11

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

EDUCACIÓN En los campos de la sostenibilidad o de energías

EN TWITTER

UNIVERSIDAD

Un total de 53 centros de C-LM desarrollarán proyectos de I+D

García-Page aboga por el debate y un liderazgo correcto

Quiles dice que mantendrá los compromisos adquiridos con los estudiantes EL DIA

EL DÍA C-LM

EL DIA

García-Page, alcalde de Toledo. EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Más de 70 proyectos de diferentes campos serán investigados por los jóvenes Estos trabajos se coordinarán de manera conjunta con empresas o universidades

TEXTUAL MARCIAL MARÍN Consejero

Se trata de iniciativas de alto interés empresarial en aspectos como la industria química, la electromedicina, la vida alimentaria, la sostenibilidad, el hogar digital, nuevas técnicas para la vitivinicultura, el avance en vehículos hídricos y eléctricos, tecnología alimentaria o herramientas de gestión informática, entre otros. INNOVACION E INVESTIGACIÓN

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes va a desarrollar, durante el presente curso 20112012, 73 proyectos de innovación en 53 centros de toda Castilla-La Mancha que estarán en la primera línea de la I+D. Estos proyectos han sido previamente seleccionados por el Ministerio de Educación, y abarcan distintos campos relacionados con las energías renovables, la eficiencia energética o la sostenibilidad, entre otros. Los proyectos que liderarán estos 53 centros se desarrollarán conjuntamente con empresas o universidades y contemplan campos de innovación muy diversos en relación con los ciclos formativos de la oferta de FP en Castilla-La Mancha.

Decenas de centros educativos de la región pondrán en marcha proyectos de innovación.

“La Formación Profesional ha sido en esta región durante muchos años la gran olvidada, el patito feo de nuestro sistema educativo y eso se tiene que acabar”

El impulso y el desarrollo a estas iniciativas desde la Consejería de Educación obedece, según su consejero, Marcial Marín, a la “apuesta por la innovación y la investigación en nuestro sistema educativo” y a “la mejora y la apuesta constante de este Gobierno por mejorar la Formación Profesional y hacer de ella un referente en el resto de España”. “La Formación Profesional –señaló Marín- ha sido en esta región durante muchos años la gran olvidada, el patito feo de nuestro sistema educativo y eso se tiene que acabar”. “Nosotros haremos una FP dinámica, moderna e innovadora y estos 73 proyectos, que cuentan con todo nuestro impulso, es una muestra palpable de ello”, dijo el consejero de Educación.

El secretario del PSOE de Toledo y alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, cree que “el futuro pasa por reaccionar y buscar un mensaje y liderazgo correctos tras la debacle electoral”, mantiene en twitter, donde afirma a través de varios mensajes querer participar en el debate interno del PSOE para “entre todos buscar la solución de perspectiva para España y el Partido”. García-Page explica también que el que se convoque no es un congreso más, “sino uno tras una crisis que ha removido nuestros cimientos y convicciones al tomar decisiones a disgusto”, dice. Considera que la dirección del PSOE tiene que “coger el toro por los cuernos y empezar a trabajar para el futuro de España y el partido”, inmediatamente después asegura que “muchos piensan que aún no se ha producido una reacción y debemos buscarla para dejar claro que lo sucedido el 20N no es algo ordinario”. Para abordar el futuro, Emiliano García-Page dice: “debemos ser coherentes, hacer autocrítica y revisar a fondo nuestro código ideológico para afrontar el futuro del partido”, porque el PSOE ha sido central en la historia de España sobre todo desde la etapa democrática y aunque es su momento más difícil nos recuperaremos”. CONGRESO

A preguntas de los medios en Toledo sobre los resultados electorales y la celebración de un congreso ordinario, García-Page instó a todos los dirigentes socialistas a participar activamente en dicho congreso "ante una coyuntura que es bien complicada", puesto que el PSOE ha perdido "el 40% de nuestro músculo electoral". Con respecto a la posible sucesión de José María Barreda al frente de la dirección regional del partido, García-Page dijo coincidir con el ex presidente de la Junta en que no hay que volverse locos. Hay muchos compañeros con capacidad para asumir la dirección del PSOE, apuntó.

El catedrático Francisco Quiles ha organizado distintos encuentros con los estudiantes de la UCLM a quienes transmitirá que mantendrá todos los compromisos adquiridos por escrito. El Consejo de Representantes de Estudiantes remitió a Francisco Quiles un cuestionario en el que se le pedía que manifestase su compromiso respecto a unas cuarenta cuestiones. Según hicieron público los propios alumnos, Quiles fue el candidato que recogió el mayor número de sus peticiones, por lo que a través de las redes sociales mostraron su apoyo, un respaldo que el candidato ha agradecido “porque se ha hecho patente en las urnas”. Entre las peticiones que realizaron los estudiantes, una gran mayoría ya estaban recogidas en el proyecto del candidato al rector, “lo que demuestra que hemos sido sensibles con este colectivo vital para la Universidad”. Entre estas peticiones destacan la apertura de las bibliotecas o salas de estudio durante las 24 horas en época de exámenes; un mayor control de la calidad de la docencia y garantía del cumplimiento de las obligaciones docentes; la ampliación de destinos y plazas de distintos programas de movilidad como Erasmus; ofertar una mejor formación en idiomas y conseguir que las acreditaciones B1 y B2 que obtengan en la Universidad regional tengan anides fuera de la misma; la aprobación de un Plan de Ordenación Docente; la agilización de los trámites de quejas o reclamaciones en relación al Defensor del Universitario y a la Inspección de Servicios; y la informatización de los servicios de la UCLM.

OBITUARIO

La FPCLM lamenta la pérdida de Silvia Fdez. Pacheco La Federación de Asociaciones de Periodistas de CastillaLa Mancha (FPCLM) quiso ayer mostrar públicamente su pesar por el trágico fallecimiento de Silvia Fernández Pacheco, periodista de Ciudad Real que trabajaba en Onda Cero Radio. Así la FPCLM se suma al dolor de familiares, amigos y compañeros de la Asociación de Periodistas de Ciudad Real, de la que Silvia era miembro.


12

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Provincia 1:REUNIÓN DE LA PLATAFORMA DE TORIJA2:FARMACIAS RURALES 3:NUEVA IMAGEN PARA LAS MARQUESINAS DE CABANILLAS

TRANSPORTE

Los alcaldes del Corredor afirman que se trata de un servicio que se utiliza de manera “masiva”

La subida del E-1 afectará a miles de viajeros del Corredor NACHO IZQUIERDO

El alcalde de Marchamalo afirma que presentarán una moción en el próximo Pleno El primer edil azudense exige a las presidentas de ambas comunidades que lleguen a un acuerdo MARTA PERRUCA GUADALAJARA≠

M

iles de viajeros del Corredor del Henares se verían afectados si finalmente el Gobierno de la Comunidad de Madrid elimina los acuerdos para subvencionar los abonos de transporte, fundamentalmente el E-1, que cubre la zona de Guadalajara, para los usuarios que no estén empadronados en la Comunidad de Madrid, a partir de 2012. Se trata de una medida que incrementaría hasta el doble la tarifa actual de estos abonos de carácter mensual que utilizan diariamente trabajadores y estudiantes que se desplazan a la vecina Comunidad de Madrid a través del servicio de cercanías de Renfe y la línea regular de autobuses. De esta manera, el abono normal pasaría a costar 192,4 euros, frente a los 96,20 actuales, mientras el abono joven , que cuesta 68,20 euros, aumentaría hasta los 136,4 euros. El equipo de Gobierno socialista en el Ayuntamiento de Marchamalo llevará a Pleno el próximo martes una moción para reclamar al Gobierno de la Comunidad de Madrid “que reconsidere esta circunstancia y al mismo tiempo que le vamos a exigir al Gobierno de Castilla-La Mancha que llegue a los acuerdos oportunos”, así lo manifiesta el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, en declaraciones a EL DIA, quien advierte de que “voy a defender hasta donde pueda el que no se pierda la calidad de vida que hemos ido generando durante tanto tiempo en nuestro entorno”. El modelo de transporte existente hasta ahora ha sido , según el primer edil, uno de los principales aspectos a tener en cuenta por los nuevos pobladores procedentes de la vecina comunidad de Madrid que llegaron a Marchamalo en los años de boom inmobiliario, por lo que “ahora nos vamos a ver resentidos y de manera muy especial”.

El Corredor accede al servicio de Renfe desde las estaciones de Azuqueca y Guadalajara.

“En Azuqueca más de 8.000 viajeros utilizan cada día el ferrocarril para desplazarse a Madrid y muchos de ellos se sirven de los abonos transportes. Si se lleva a cabo esta medida, tendrán que pagar el doble de lo que vienen pagando ahora y es algo que no podemos consentir de ninguna manera”, afirma el regidor azudense en un comunicado de prensa. En este sentido, Bellido, exige a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y a la de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que “lleguen a un acuerdo inmediato y definitivo que impida que los vecinos de Azuqueca y del resto de la provincia tengamos que pagar el doble por utilizar el transporte público que nos comunica con la Comunidad de Madrid a partir del próximo año, como ha anunciado que pasará Esperanza Aguirre”. A la espera de que se realice el anuncio oficial y se profundice en esta cuestión, el primer edil de Cabanillas del Campo, Jaime Celada, prefiere no hacer declaraciones al respecto. No obstante, el protavoz socialista en la oposición, José García Salinas, estima que esta decisión afectaría a entre 400 y 500 estudiantes cabanilleros, y también a algunos trabajadores, que se trasladan con el Plan Astra a la estación de autobuses y a Renfe para coger el transporte público hasta Madrid. “Como siempre este tipo de medidas afecta a los más débiles y a los que más lo necesitan”, afirma el portavoz socialista , quien aclara que la gran mayoría de los vecinos de Cabanillas estudian en las distintas universidades de la Comunidad de Madrid, porque la oferta en Guadalajara “es limitada”. García Salinas entiende que los jóvenes de la localidad campiñera se han visto perjudicados con la paralización de las obras del campus universitario “porque hay que recordar que Guadalajara está a un paso de Cabanillas”. “No me gustaría verme en la piel de quien tenga que tomar una decisión así”, comenta la alcaldesa de Villanueva de la Torre, Marta Valdenebro. “Llega un momento en el que una Comunidad no puede mantener ese esfuerzo”, afirma. Valdenebro lamenta esta medida, pero al mismo tiempo se muestra comprensiva con el Gobierno vecino. Por otra parte, apunta que en la actualidad el número de vecinos en edad universitaria es reducido, siendo más abundante en Primaria y Secundaria.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

—LOS PRECIOS— EL ABONO CONVENCIONAL PASARÁ DE 96 A 192 EUROS A PARTIR DE 2012

—REACCIONES— LOS PARTIDOS POLÍTICOS PIDEN A ROMÁN Y COSPEDAL QUE TOMEN CARTAS EN EL ASUNTO

Las estaciones de tren y autobús amanecían ayer entre las quejas de los usuarios tras conocer la noticia NACHO IZQUIERDO

—Los viajeros opinan— MARÍA USUARIA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

“No dan facilidades a los jóvenes que están estudiando”

Estoy totalmente en contra de esta subida. Cada año después de la Navidad lo suben un poco, pero esto ya es una pasada. No nos supone ninguna facilidad para los jóvenes, sino todo lo contrario.

ÁLVARO USUARIO DEL TRANSPORTE PÚBLICO

“La subida del abono me parece t”

Una parte importante de los vecinos del Corredor estudian o trabajan en la vecina Comunidad de Madrid.

La noticia indigna a los usuarios Los viajeros tachan esta subida como ‘una barbaridad’ y afirman que ‘no facilita nada’ MARTA PERRUCA GUADALAJARA

“¿Que van a subir el precio del abono de transportes?” cuestiona sorprendida Sandra, una viajera del servicio regular de autobuses de Alsa que estudia en Madrid . “Me parece una auténtica barbaridad. A este paso me voy a tener que cambiar de universidad si quiero seguir estudiando”, continúa esta usuaria del transporte público visiblemente disgustada por la noticia. Antes de terminar de escuchar la pregunta de EL DIA María empieza a despotricar:“Me lo ha dicho esta mañana mi madre, que lo ha escuchado en las noticias, y estoy totalmente en contra, porque a los estudiantes no nos lo ponen nada fácil. No entiendo por qué van a hacer eso”. María paga 92 euros al mes por el abono convencional (a partir de los 23 años

y hasta los 64). A su hermana pequeña que todavía está dentro de los márgenes del abono joven le cuesta 68 euros, “pero al año que viene mis padres ya tienen que pagar casi 200 euros solo en transporte, y si sube serán 400 euros. Es una pasada y demasiado para una familia”, afirma esta viajera. LOS ESTRAGOS A UN TRABAJADOR

“Me parece terrible”, exclama Álvaro, otro de los usuarios. Este viajero ni siquiera es milerurista, cobra 900 euros al mes “y el transporte ya me supone una quita de casi 100 euros”. Hasta ahora , comenta, el precio del abono “compensa, porque sale mejor que mantener un coche y pagar gasolina”, pero con el incremento del 100% previsto para el año que viene, “ya me parece demasiado”. Álvaro echa cuenta mientras habla con este periódico y llega a la conclusión que después de recorrer en torno a 55 kilómetros todos los días para presentarse en su puesto de trabajo el beneficio neto es de 700 euros, “tal y como están las cosas, sigue siendo rentable, pero no es justo”, barrunta mientras asimila la noticia.

PCAS E IU

Piden que la Junta asuma el coste Los partidos políticos también han planteado su postura en contra de la medida planteada por el Gobierno de la Comunidad de Madrid de retirar las subvenciones al transporte de viajeros que exceden los límites de la región, para los vecinos que no están empadronados en la misma.Tal y como recuerda el Partido Castellano (PCAS), en un comunicado de prensa, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado “que las comunidades castellanas que deseen a partir del 31 de diciembre mantener el precio, tendrán que subvencionar el 100% del coste”. En este sentido, el PCAS reclama a la Junta de Castilla-La Mancha que asuma la parte que financiaba la Comunidad de Madrid, “y continúe subvencionando el 50 por ciento del precio del abono transportes”. Para José Manuel Sanz, Presidente Provincial del

PCAS, “estamos ante un nuevo ataque a la igualdad de los ciudadanos. Un paso más para que unos sean más que otros, dependiendo de dónde vivan”. El coordinador Provincial de Izquierda Unida , José Luis Maximiliano, entiende esta decisión como un "nuevo atentado" a los intereses de la mayoría de los ciudadanos. "El abono transporte es utilizado principalmente por trabajadores y estudiantes que acuden diariamente a Madrid y que en muchos casos tienen en el transporte público la única alternativa para acceder a sus trabajos o lugares de estudio”. En este sentido, piden tanto a Antonio Román, como a María Dolores Cospedal,“que tomen cartas en el asunto y den una solución a este problema que va a suponer un enorme encarecimiento del abono transporte”.

Me parece terrible. Trabajo por 900 euros al mes y solo el transporte, me supone una quita de casi 100 euros. Si me los suben me voy a quedar con 700 euros al mes, lo que no me parece justo.

SANDRA USUARIA DEL TRANSPORTE PÚBLICO

“Voy a tener que plantearme cambiar de universidad”

No tenía ni idea, pero me parece una barbaridad. Si realmente duplican el precio voy a tener que plantearme cambiar de universidad.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

TORIJA El movimiento informa a sus miembros sobre la reunión con Fomento

SUCESOS

La plataforma seguirá a la cabeza de la protesta pese al cierre de la vía

Permanecen ingresados los intoxicados por una estufa en Sacedón

EL DÍA

La reivindicación se posterga hasta que se conforme el nuevo Gobierno de Rajoy

R.M. GUADALAJARA

La alcaldesa incide en que el vecindario no está conforme con la solución del Ministerio MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La Plataforma “Sí al futuro de Torija. No al cierre de la vía de servicio”, no se disolverá, pese a la decisión definitiva de Fomento de cerrar la vía, y continuará encabezando las reivindicaciones en este sentido, “porque tal y como hemos manifestado en multiples ocasiones, no estamos conformes con la solución que se nos ha dado”, afirma la alcaldesa de la localidad, Asunción Heras, que además es miembro de la plataforma. El movimiento ciudadano mantenía recientemente un encuentro para informar a sus miembros acerca de los pormenores de la reunión mantenida con el director general de Carreteras del Ministerio de Fomento, en la que se anunció el cierre de la vía y se pusieron sobre la mesa algunas soluciones para garantizar el acceso al castillo desde la autovía A-2. Tal y como afirma la regidora, la plataforma se encuentra en un compás de espera, entre tanto se conforma el nuevo Gobierno de Rajoy y se designa al responsable que pueda actuar como un interlocutor válido ante las demandas de la plataforma. Cabe recordar que tal y como explicó el portavoz de esta corriente reivindicativa a EL DIA, el Ministerio no ha cerrado las puertas a poder abrir la vía en un fu-

La vía de servicio se cerrará una vez terminen las obras de rehabilitación de la autovía.

ANTECEDENTES

Fomentó rechazó la propuesta de la plataforma de mantener abierta la vía de servicio turo cuando las condiciones económicas recomienden hacer la modificación del proyecto . El Ministerio de Fomento ha rechazado la propuesta de la Plataforma de acomodar el ancho de la autovía a lo largo de un tramo de 100 o 150 metros para adaptarlo a los cánones de seguridad que marca la legislación vigente, pero ha propuesto otras solucio-

nes alternativas. De esta manera, el acceso a Torija quedará definido a partir de una rotonda en el puente que distribuye los accesos a los polígonos industriales y a la carretera de Brihuega, con lo que los vecinos y visitantes que quieran acceder al municipio tendrán que hacerlo por los polígonos industriales. Esta rotonda, sin embargo, contemplará una salida hacia la antigua vía de servicio que conectará con otra nueva glorieta a la altura del paraje conocido como “El Pico de la Fuente” desde donde se accederá directamente al Centro de Interpretación del Castillo de Torija (Citug). Con este trazado los vehículos tendrán que subir hasta casi el pueblo por la autovía hasta la ro-

tonda situada en el puente que une los dos polígonos, para después recorrer el camino en sentido contrario por la vía de servicio que discurre paralela a la autovía, para llegar a la entrada actual, donde una nueva rotonda redistribuye las salidas hacia el castillo. PROBLEMAS DE CIRCULACIÓN

La confusión generada con estos cambios ha provocado, según la alcaldesa, que los camiones y autobuses circulen por el pueblo causando problemas en la circulación. Asimismo la alcaldesa lamenta que un párquing que el Ayuntamiento construyó a los pies del castillo y en el que invirtió 300.000 euros, se encuentra ahora infrautilizado.

Los dos heridos en la madrugada del domingo al lunes por intoxicación de monóxido de carbono de una fuga de una estufa en Sacedón permanecían ayer ingresados en el Hospital Universitario de Guadalajara, sin cambios notables en su evolución. La intoxicación, de la que el servicio de emergencias 112 tuvo noticia el lunes pasadas las nueve de la mañana, produjo además la muerte de un joven de 26 años. Los tres individuos afectados en el suceso eran de procedencia rumana y se encontraban en la vivienda situada en la céntrica calle Cara de Dios, junto a una ermita. Según fuentes del centro hospitalario, el varón intoxicado, de 30 años de edad, permanecía ayer en la unidad de vigilancia intensiva (UVI), después de que ingresase el lunes con pronóstico grave por la intoxicación con monóxido de carbono. Mientras, la mujer, una joven de 23 años que también fue hospitalizada tras recibir una primera asistencia en el centro de salud de Sacedón, permanecía en Observación de Urgencias, a la espera de su evolución para determinar un posible ingreso en planta, aunque en su caso la intoxicación era “leve-moderada”. Durante todo el día no fueron comunicadas novedades desde las autoridades sanitarias. El fallecido y los dos heridos eran los ocupantes de la vivienda, un edificio con una única casa, por lo que no se produjo la evacuación de ningún otro vecino. Según el Ayuntamiento, los intoxicados llevaban sólo unos días en la vivienda en la que se produjo la fuga de monóxido de carbono.

MEDIO AMBIENTE El Consistorio reanuda el servicio de recogida de poda y la elaboración de compostaje EL DÍA

La poda de los jardines de Quer se convierte en abono ecológico Los vecinos de Quer podrán desechar fácilmente los residuos derivados del mantenimiento de sus jardines. Tal y como informa el Ayuntamiento de Quer en un comunicado de prensa, a partir del 28 de noviembre, se vuelve a poner en marcha el servicio de recogida a domicilio de residuos vegetales “con el fin de contribuir a mejorar la imagen del entorno urbano y la calidad de las prestaciones municipales”. Hasta el año pasado había ubicados en lugares estratégicos del municipio dos contenedores para recoger este material orgánico, además del punto limpio. Del día 28 de noviembre en ade-

lante, “siguiendo la misma política ya iniciada el año pasado, los operarios de la Brigada de Obras Municipal van a retomar la recogida de los desechos de la poda cada lunes, entre las 8 y las 8:30 de la mañana, con el fin de dejar expeditas las calles momentos antes de que las familias salgan de camino al CEIP Villa de Quer y a la EI Las Setitas”, concretan desde el Consistorio setero. Asimismo, Quer solicita la colaboración de sus vecinos para el desarrollo de un proyecto educativo y medioambiental. “En la actualidad es usual ver cómo los restos de hojas, todo tipo de poda y, en general, gran cantidad de

residuos agrícolas, son quemados privando al suelo de los nutrientes que se pueden obtener de ellos. Abundando en la política medioambiental y educativa en Quer se volverán a gestionar esos residuos, recuperándolos con un proyecto de compostaje, aprovechando las reconocidas cualidades del compost”, explican. El abono obtenido en la planta de compostaje, aseguran desde el Ayuntamiento de la localidad, “será utilizado en los parques y jardines municipales y repartido proporcionalmente entre los ciudadanos que colaboren”. EL DÍA

Imagen de archivo del Ayuntamiento de Quer.


EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 15

SANIDAD Siguen las negociaciones para los negocios rurales, tras recoger 18.000 firmas hace más de un año

El Colegio propone 18 boticas para las ayudas a las farmacias rurales

—El análisis—

R.M.

La subvención máxima es de 830 euros al mes, que el sector considera “insuficientes”

Julia Martínez:

“Estas ayudas no son la solución, pero sí que reconocen el problema”

Una escala corrije con ayudas fijas y variables las pérdidas tras el decreto de 2008 R.M. GUADALAJARA

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guadalajara ha propuesto 18 boticas para la línea de ayudas a farmacias rurales puesta en marcha para paliar los efectos del decreto de 2008 que comprometía, entre otras causas, la viabilidad de estos negocios. Aunque la vicepresidenta y vocal de farmacias rurales del Colegio, Julia Martínez, considera que estas ayudas de un máximo de 830 euros al mes resultan “insuficientes”, también juzga que son el reconocimiento por parte de la Administración de la problemática por la que el sector ha luchado en la provincia a través de una campaña de firmas que recogió más de 18.000 rúbricas. Las ayudas son posibles gracias a “una modificación del Real Decreto 823/2008, de 16 de mayo, que establece los márgenes, deducciones y descuentos correspondientes a la distribución y dispensación de medicamentos de uso humano, introduciendo un índice corrector de los márgenes para las citadas oficinas de farmacia, inversamente proporcional a su facturación con cargo a fondos públicos”. Para ello existe una escala que establece el índice corrector, con el máximo de ayuda fija de 833 euros. La ayuda consta de una parte fija y otra variable. El análisis se basa en el cumpli-

Farmacia en los soportales de la plaza de Tendilla.

LOS DATOS

Hay 24 farmacias con menos de 12.000 euros al mes de facturación, pero cinco en área urbana miento de los requisitos de la orden y en los datos de facturación desde enero, mes a mes, con una estimación de los dos restantes. En la provincia hay 24 farmacias que facturan cada mes menos de 12.000 euros, según los datos del Colegio, 18 de ellas en zona rural y cinco en poblaciones de más de 500 habitantes que no cumplirían con los requisitos. El Colegio Ofi-

cial ha hecho su propuesta a través del estudio, aunque ahora debe ser la Consejería de Sanidad la que estudie los casos. Entre las condiciones para percibir ayudas se encuentra que las farmacias “estén ubicadas en núcleos de población aislados o socialmente deprimidos”, que tengan un año de vida, que no hayan sido sancionadas y que participen en ciertos programas del sector. ENCUENTROS CON SANIDAD

Las farmacias rurales de la provincia se reunieron en una plataforma hace más de un año y emprendieron una campaña de recogida de firmas que alcanzó las 18.000, con las que se iniciaron negociaciones con la Consejería de Sanidad, ya en la anterior legisla-

MEDIO AMBIENTE Los colegios pueden optar aún a este programa

La CHT ha explicado ya su función y el ciclo del agua a más de cien escolares La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha comenzado esta semana el programa de educación ambiental 2011-2011 con dos charlas formativas a 103 alumnos de centros educativos Guadalajara, de sexto curso de Primaria del Colegio Diocesano Santa Cruz y de quinto y sexto de Primaria del Colegio Badiel, ambos de la capital provincial. El periodo de solicitudes para participar en el programa aún está abierto, puediéndose acceder tanto a las solicitudes de participación como a la información del Programa y de las rutas a realizar, a través de la web de la CHT. Durante las actividades que el organismo dependiente de Medio

Ambiente llevará a cabo se expondrán de forma amena y participativa, entre otros contenidos, diversos conceptos relacionados con el ciclo del agua, el ecosistema de los ríos, el papel de las Confederaciones hidrográficas y algunas acciones de nuestra vida cotidiana que ayudan al cuidado y conservación de los ecosistemas acuáticos. Posteriormente se realizarán talleres y juegos educativos con el fin de afianzar de forma divertida para los escolares, el aprendizaje de los conocimientos de la charla. Los objetivos del programa se centran en el conocimiento del entorno natural de los ríos con el fin de promover actitudes y hábitos di-

rigidos a la protección y conservación de este ecosistema, transmitiendo la importancia del uso racional de los recursos naturales y en particular del agua. El programa incide en el papel que desarrollan las confederaciones como órganos encargados de la correcta gestión de distintos recursos y en particular del agua. El programa está cofinanciado por el programa de fondos europeos Feder 2007-2013. Se cuenta con un presupuesto de más de 150.000 euros, por lo que se anima a los centros a participar. EL DÍA

tura. Con el cambio de Gobierno tras el 22-M, se está a la espera de retomar las conversaciones. En este sentido, el Consejo Autonómico de Farmacéuticos está pendiente de mantener nuevas reuniones: “ellos también tienen sus propios datos”, dice Martínez, que también hablan de horarios y guardias, “que influyen en la viabilidad” porque “no es lo mismo sacar mil euros al mes trabajando ocho horas al día que dedicándole al negocio las 24 horas al día, que supone más gasto”. En todo caso, Martínez especifica que las negociaciones “van despacio” y que “cada provincia es diferente”, por lo que la problemática de las boticas rurales guadalajareñas resultan más próximas a las de Cuenca que a las de Albacete o Ciudad Real.

“Esta línea de ayudas no soluciona el problema, pero supone un paso muy importante que haya un reconocimiento de que hay farmacias rurales que están muy mal y que necesitan una ayuda”, valora Julia Martínez, profesional que ejerce en un pequeño pueblo de la sierra, Villanueva de Alcorón, y que fue también una de las impulsoras de la plataforma guadalajareña de las boticas rurales y que se incorporó recientemente a la junta directiva del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la provincia, ahora como vicepresidenta. “Mantener el servicio no puede costarle dinero al farmacéutico, y más ahora que llevamos cinco meses sin cobrar”, dice esta profesional en referencia al problema de cobros desde la Junta de todo el sector en la región. Sin embargo, también reclama nuevos apoyos: “Necesitamos más”, asegura, a la vez que se hace eco del malestar existente entre los profesionales del medio rural de la provincia, que esperan medidas de mayor calado ante los problemas que acosan a sus negocios, agravados por los decretos estatales de los últimos tiempos: “A muchos farmacéuticos estas ayudas no les gustan porque son insuficientes”, revela Martínez, haciéndose eco del malestar existente entre sus colegas de los pueblos más pequeños.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

SIGÜENZA El organista Juan Antonio Marco hará sonar por vez primera este instrumento

CULTURA

La Catedral estrena y bendice el nuevo órgano de San Pascual

Aragón premia al artista guadalajareño Vera Ayuso

EL DIA

Ha sido donado por los seguntinos Gaudiencio García y Felisa Hernando, familiares de músicos Construido en Palencia, tiene 1.388 tubos y un diseño que evoca las torres del templo EL DÍA GUADALAJARA

La catedral de Sigüenza está de estreno. El próximo sábado se bendecirá el nuevo órgano de San Pascual, coincidiendo con la celebración de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Las actividades programadas comenzarán a las 17,00 horas, momento en que el obispo de Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez, presidirá una misa en el altar mayor de la catedral, a la que seguirá la bendición del nuevo órgano. A las 18,00 horas está previsto el inicio de un recital, con la interpretación de piezas clásicas de Mendelssohn, Bach y Walther, entre otros. La cita culminará en una cena de hermandad de la seguntina Cofradía de Santa Cecilia. El órgano, que tiene 1.388 tubos distribuidos en 25 registros y estética sonora barroca y fachada que evoca las torres de la catedral, viene a sustituir, y en su mismo lugar, al construido en 1750 por el organero navarro Joseph Loytegui, destruido en 1936.

El órgano tiene una historia muy peculiar. El matrimonio integrado por Gaudencio García y Felisa Hernando ha donado a la catedral, con la que mantiene estrechos vínculos desde hace décadas, este nuevo órgano. Lo ha hecho en memoria de sus hermanos, que eran músicos, la beata Teresa del Niño Jesús y de San Juan de la Cruz –mártir carmelita descalza- y Julián García, sacerdote de esta diócesis, y de su tío el siervo de Dios Florentino García, canónigo de la catedral seguntina y formador de ambos. Con esta donación expresan asimismo su amor a la Iglesia Católica.

EFE

Órgano de San Pascual, en la catedral de Sigüenza.

GUADALAJARA

El Taller de Organería Acitores, en la localidad palentina de Torquemada, recibió en octubre de 2010 el encargo del cabildo seguntino de construir este órgano. Dicho taller, dirigido por Federico Acitores, es autor también de los grandes órganos de la basílica de Nuestra Señora de Covadonga (Asturias), del santuario de Santa Gema de Barcelona y de la iglesia de Santo Domingo (Hermanas Clarisas) de Soria. El órgano de San Pascual de la catedral seguntina consta de dos teclados y pedalero. El organista de la catedral es Juan Antonio Marco. Profesor de Música en el Instituto Martín Vázquez de Arce de Sigüenza, ha ofrecido recitales con el pequeño órgano de Morillejo o el gran órgano del Auditorio Nacional de la Música de Madrid, además de ser un estudioso de la historia de este instrumento en la provincia.

El pintor y escultor Juan José Vera Ayuso, miembro fundador del Grupo Zaragoza, ha sido escogido por el jurado para el Premio Aragón Goya 2011 por su condición de "pionero" de la abstracción en la pintura aragonesa y por su "trayectoria sólida y coherente". Vera Ayuso, quien nació en Guadalajara en 1926 y vive en Zaragoza desde 1943, ha sido propuesto para el galardón por el jurado y deberá aprobarlo el Consejo de Gobierno aragonés. En concreto, el jurado le otorga el Premio Aragón Goya 2011 por "su condición de pionero de la abstracción en la pintura aragonesa, fundador del Grupo Zaragoza y artista de una trayectoria sólida y coherente, con una radical fidelidad a sus presupuestos estéticos", ha informado el Ejecutivo autonómico. Vera Ayuso estudió en Zaragoza y Barcelona, y en 1976 finalizó sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes de Madrid, donde obtuvo el premio de la Dirección General de Bellas Artes. En la década de los ochenta del siglo pasado se formó en Alemania y en Estados Unidos. Los retratos, paisajes y autorretratos, entre 1942 y 1946, marcan una primera fase del artista, que dio paso a la obra abstracta de 1947 a 1948. Tras una serie de collages y aguadas entre 1956 y 1958, en 1961 sustituye la tela por la tabla como soporte, que mantiene hasta 1971, e incorpora hierros a partir de 1962. Retoma la escultura en 1986 para concluir hasta 2000 un número considerable de obras en madera y hierro.

Un pasacalles para festejar Santa Cecilia GUADALAJARA

La Asociación Musical Jadraqueña celebrará el próximo domingo la festividad de Santa Cecilia, con un pasacalles y vino español para todo el pueblo. La fiesta comenzará a las 12 del mediodía. La Banda de la Asociación Musical recorrerá la localidad en pasacalles hasta la iglesia parroquial, donde participará en la misa del domingo. A continuación, la Asociación celebrará la procesión de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Al término, hacia las dos de la tarde, la Asociación Musical Jadraqueña invitará a todo el pueblo a un vino español en la sede de la Asociación, situada en los locales cedidos por el Ayuntamiento, en el edificio de usos múltiples. La fiesta de Santa Cecilia continuará con un almuerzo que tendrá lugar en el restaurante “El Castillo” de la localidad y terminará con el baile fin de fiesta durante la tarde. La Asociación Musical Jadraqueña se fundó en diciembre de 2008 y la Banda de la Asociación

Entrega del premio Aragón Goya de 2011.

EL ENCARGO

JADRAQUE La Asociación Musical ha programado diferentes actividades para el domingo

EL DÍA

EL DIA

EL DIA

debutó en septiembre de 2009. La Asociación Musical Jadraqueña cuenta en la actualidad con cerca de 300 socios e impulsa la Escuela de Música, la Banda y la recuperación de la Rondalla “Francisco Carmona”. La Asociación Musical Jadraqueña recuerda que por sólo un euro al mes cualquiera puede ser socio de este colectivo y ayudar en la formación musical y la promoción cultural de la localidad. DECENAS DE ALUMNOS

Durante el curso 2011-12, un total de 65 alumnos y alumnas de todas las edades a partir de 3 años participan este año en la Escuela de Música de Jadraque. Como novedad para este curso, la Escuela ha puesto en marcha un aula de iniciación al instrumento que complementa el aula de música y movimiento, pensada especialmente para los más pequeños. Se pretende así iniciar a los niños y niñas en la música y facilitarles la elección del instrumento que más se adapta a sus gustos y habilidades.

SOBRE EL GALARDÓN

A media mañana partirá una procesión en honor a la santa.

ASOC. MUS. JADRAQUEÑA

ACTIVIDADES

Este colectivo nació en 2008 y cuenta con 65 alumnos

Habrá pasacalles, procesión y un vino español

El Premio Aragón Goya reconoce una labor continuada o de especial notoriedad e importancia de personas, instituciones o entes aragoneses, en los ámbitos de la creación e investigación literarias. Se instituyó en el año 1996 con motivo del 250 aniversario del nacimiento de Francisco de Goya, figura universal y precursor de muchas de las corrientes del arte contemporáneo, con el ánimo de que su nombre figure unido al de Aragón.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MI´´LERCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

SOCIEDAD Con motivo del Día Internacional, el viernes 25

Varios actos en toda la provincia denunciarán la violencia de género NACHO IZQUIERDO

—BREVES— AZUQUECA

La Banda de Música y dos corales, en un mismo concierto MAÑANA, SANTA CECILIA. La Casa

de la Cultura de Azuqueca acogerá mañana jueves a partir de las ocho de la tarde un concierto de Banda Municipal de Azuqueca de Henares y las corales Giovanni A. Farina y Voces del Henares. Esta actuación, que se desarrollará de forma gratuita, y con motivo de Santa Cecilia, la patrona de los músicos, ofrecerá la posibilidad de ver juntas a estas tres agrupaciones. VILLANUEVA DE LA TORRE

Nuevo servicio de podología para la tercera edad

Una imagen del acto azudense del año pasado para denunciar la violencia machista.

Habrá lecturas de manifiestos y recuerdos a las víctimas de la violencia machista Mondéjar, Yunquera, El Casar, Azuqueca o Alovera tendrán actos institucionales EL DÍA GUADALAJARA

Mondéjar, Yunquera, El Casar, Azuqueca, Cabanillas o Alovera son algunos de los municipios que este viernes denunciarán con actos institucionales la violencia de género y rendirán un homenaje a las víctimas, como cada año por el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género. En Alovera el viernes se celebrará el acto a las doce del mediodía, organizado por el Centro de la Mujer: como cada año, consistirá en la colocación de una vela por cada mujer asesinada por sus parejas o ex parejas a lo largo del año 2011 y la lectura de un manifiesto en la Plaza Mayor, así como de cualquier escrito que la ciudadanía de la loclaidad quiera aportar con tal motivo. De hecho, la asociación anima a quienes así lo deseen a ponerse en contacto a través del telefóno 949 27 56 48. En Yunquera, la cita comenzará a las cinco en la biblioteca con la organización del Ayuntamiento, la Asociación de Mujeres y la propia bilioteca. Habrá una lectura de un informe de la ONU y una charla coloquio ¡¿Qué no es la violencia contra la mujer?’, que culminará con un acto simbólico.

En Azuqueca será el Centro Cultural el que acoja el acto a partir de las seis de la tarde, con un servicio de guardería para las familias que acudan con sus niños. En todo caso el Ayuntamiento todavía no ha informado con detalle sobre el evento que celebra cada año. EL CASAR,TODA LA SEMANA

En el caso de El Casar los actos programados comenzaron el lunes con un cuentacuentos en el colegio Los Arenales y siguen mañana jueves en el Centro de la Mujer, con la inauguración de una exposición de camisetas y un acto de entrega de la donación de libros para la ‘Biblioteca de la Mujer’, a partir de las cuatro y media de la tarde en el

Centro de la Mujer. Ya el sábado, el local de la asociación de mujeres casareñas Alce acoge a las 13,30 horas un festival de cuentacuentos, una entrega de premios del concurso de cuentos ilustrados y la clausura del curso de cuentacuentos. Por último, en Mondéjar, donde ya cuelga una pancarta en el Ayuntamiento, el viernes se leerá un manifiesto a las doce a cargo del alcalde, José Luis Vega, y la concejala Esperanza Magán, con un encendido de velas y el canto de la canción de Revólver ‘Lo que Ana ve’. El recuerdo de los nombres de las víctimas y la lectura de un poema culminarán este acto.

ACTOS PROGRAMADOS

Cabanillas, toda una semana En Cabanillas, los actos culminan el viernes, pero no se reducen sólo a esta jornada. De hecho, ya la semana pasada hubo talleres de inteligencia emocional en la sede de la Asociación La Campiña, que este lunes acogió también una charla sobre la representación del hombre y la mujer en los medios de comunicación. También desde este lunes y hasta hoy miércoles se están desarrollando talleres en centros escolares, titulados ‘Mira en igualdad’. También de lunes a viernes la Casa de la Cultura está acogiendo la exposición ‘Relatos escolares por la igualdad’, mientras que mañana jueves se llevará a cabo el taller ‘El amor que nos venden’

entre las 9,25 y las 11,15 horas en el instituto de Secundaria. El viernes habrá un videoforum por la mañana con la película ‘Ágora’ del reconocido director español Alejandro Amenábar. El acto central contra la Violencia de Género tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Cabanillas el viernes a partir de las cinco y media de la tarde, con una bienvenida del alcalde, Jaime Celada; la lectura de tres relatos por la igualdad a cargo de alumnos de primaria; un taller de inteligencia emocional y la entrega de diplomas; la presentación de talleres escolares y un acto de clausura abierto al público, con el título de ‘La igualdad leida’.

EPIGRAFE Un acuerdo entre la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas alcarreños y el Ayuntamiento de Villanueva de la Torre va a permitir que los mayores de la localidad dispongan de un nuevo servicio de podología en el propio Hogar del Jubiliado. El servicio, exclusivo para pensionistas y jubilados, tendrá un coste de ocho euros por persona. En principio se trata de una experiencia de un día, por lo que los interesados que quieran acudir deberán apuntarse en la conserjería del Centro Social Victoria Kent o llamar al 949 20 00 98 por las mañanas. El podólogoatenderá sólo a quienes tienen cita.

CABANILLAS DEL CAMPO

Un mercadillo medieval con Bob Esponja de invitado FIN DE SEMANA. Cabanillas acoge entre los días 25 y 27 en la plaza de la iglesia un mercado medieval que contará con un invitado muy popular entre los niños, el televisivo Bob Esponja. Artesanía, alimentación, talleres, cuentacuentos, espectáculos de magia, talleres para pintar la cara, carrusel, globoflexia o juegos didácticos son algunas de las actividades que nutren la programación de este mercadillo otoñal que se pone en marcha este viernes Mercados Arcoiris y el Ayuntamiento de Cabanillas.

EDUCACIÓN

La ‘seta viajera’ recala en el colegio La Espiga de Azuqueca EL DÍA GUADALAJARA

El colegio ‘La Espiga’ de Azuqueca ha sido la primera parada de la ‘seta viajera’ que han confeccionado los usuarios de la Ludoteca Municipal ‘La Luna’ con motivo del Día Internacional de la Infancia, que se conmemoraba, como cada año, el domingo 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre los Derechos del Niño. “Se trata de una iniciativa con la que se pretende que pequeños y adultos reflexionen sobre situaciones o prejuicios que no respetan los derechos de los menores”, explica la concejala de Educación e Infancia del Ayuntamiento de Azuqueca, Elisa Cansado. “Este curso, la temática elegida para las actividades de la Ludoteca han sido los Pitufos y, para trabajar los Derechos del Niño, han diseñado una gran seta, lugar en el viven estos personajes de ficción, y en ella han dejado escrito un mensaje sobre la infancia y peticiones a los adultos”, ha detallado la edil azudense. Está previsto que la seta, después de pasar un mes en ‘La Espiga’, continúe su recorrido por el resto de colegios, cuyos nombres son Virgen de la Soledad, Maestra Plácida Herranz, La Paz, Siglo XXI, La Paloma y el centro concertado Giovanni Antonio Farina, así como de las escuelas infantiles públicas de la localidad: Ocho de mazo, La Noguera, Elvira Lindo, La Curva y La Campiña. “Al final de cada visita, los alumnos entregarán como regalo una seta más pequeña en la que expresarán sus deseos para los niños del mundo y todas ellas, junto con la ‘seta viajera’, se podrán ver en una exposición, prevista para noviembre de 2012”, según adelanta la concejala, quien pide la colaboración de los centros educativos para que se sumen a esta iniciativa.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

CULTURA Las instalaciones han abierto sus puertas recientemente

CULTURA Cantaora afincada en El Casar

Los cifontinos ya Concierto de Mª tienen a su disposición Mar Fernández el Centro Joven a un público entregado EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Imagen de archivo de la gala de entrega de premios ‘Villa de Cifuentes de la Cultura’.

El centro permanecerá abierto todos los sábados en horario de tarde El próximo sábado se entregarán los premios ‘Villa de Cifuentes de la Cultura 2011’ EL DÍA GUADALAJARA

El Centro Joven Municipal de Cifuentes acaba de abrir sus puertas a todos los adolescentes del municipio y sus pedanías como lugar de encuentro para jugar, aprender y divertirse. Estas instalaciones, ubicada en el polideportivo, permanecerán abiertas todos los sábados de 17,00 a 22,00 horas. José Luis Tenorio, alcalde de Cifuentes, afirma “la importancia de ofrecer este tipo de servicios a los

jóvenes como pueden encontrar en las grandes urbes. Está claro que en municipios más pequeños, el nivel de esfuerzo es mayor, pero también está recompensado por la satisfacción de los jóvenes. Cifuentes es un municipio destacado en servicios sociales y estas iniciativas marcan la calidad de vida de nuestros convecinos”. ENTREGA DE PREMIOS

Por otra parte, Cifuentes celebrará el próximo sábado el acto de entrega de los premios ‘Villa de Cifuentes de la Cultura 2011’, una iniciativa que cumple ya su séptima edición y que se convierte cada año en un merecido reconocimiento a todos los participantes en los certámenes que convoca el Ayuntamiento y, de forma muy especial, a los diferentes ganadores. En esta ocasión los premiados han sido: Ángel Luis López Criado (Primer Premio de fotografía de carácter General), Juana Mª López Rojo (primer premio de Fotografía de Carácter Social), Mª

Victorio Moreno Boyano (Primer Premio de Pintura Rápida), Fernando Bermejo Batanero (Premio Ciencias Sociales), Mª Isabel García Pérez (Premio Relato Corto de Viajes ‘Camilo José Cela’), y Eva Mª Cabellos Vázquez (Premio de Cuentos ‘Conde Lucanor’). Todos ellos recibirán sus premios entre los aplausos del público, un momento muy emotivo que sirve para poner punto y final a estos certámenes culturales que organiza el Ayuntamiento cifontino y que están dotados en conjunto con más de 6.000 euros en premios. Sin duda, un aliciente muy importante que hace que cada año aumente el número de participantes y la calidad de los trabajos. Y como viene siendo habitual, este acto incluirá la actuación del mago alcarreño Tomy Gárgoles que tratará de captar la atención de los asistentes.

La cantante casareña María del Mar Fernández ofreció el pasado fin de semana un concierto en acústico en el que demostró una enorme calidad y sensibilidad musical. El concierto, ofrecido en el auditorio de El Casar, fue ovacionado por un público acostumbrado a oír flamenco y conocedor del repertorio de esta joven promesa del cante jondo. María del Mar ha saltado a la fama por su participación en la película “Señorita”, producción indú de la factoría Bollywood, líder en la industria cinematográfica en Asia. La cantante andaluza, residente en El Casar, actuó junto al guitarrista José Carlos Gómez, compartiendo rumbas, fandangos y bulerías que pusieron los pelos de punta al público presente e invitados. No es sólo una voz, sino también una belleza que llena el escenario con simpática sencillez y sobre todo de honestidad artística. Los productores indúes necesitaban una voz española para el

tema central de la película y seleccionaron a María del Mar, quien ha tenido que viajar en dos ocasiones a la India donde ha sido extraordinariamente bien recibida. Su voz, se ha hecho famosa y ha conseguido situar este tema como la canción del verano en el lejano país oriental. La banda sonora de la película “Señorita” se ha transformado en un éxito que ha conseguido despertar el interés de los turistas indios por conocer España. Desde que ha vuelto al país, hace dos semanas, ha concedido cientos de entrevistas para todo tipo de medios y no ha parado de firmar autógrafos. El concierto de este fin de semana en El Casar no será el último, ya que la afición flamenca de esta localidad la reclama. “Señorita”, Palabras o “Se acabó”, son temas que ya aparecen en su nuevo disco y que fueron interpretadas en el concierto de El Casar junto a la elegancia de la guitarra de su pareja, en la vida real, y del calor del público que la obligó a repetir al finalizar su actuación. EL DIA

La cantante ha participado en una película de Bollywood.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

CABANILLAS Gracias a la coordinación de Urbanismo, Juventud y Policía Local

CABANILLAS

Mayor vigilancia en las calles y mejora del mobiliario urbano

Desde UPYD agradecen a sus votantes su confianza EL DIA

Aumenta la vigilancia en el Polígono y varias zonas para controlar el uso de alcohol en la calle

GUADALAJARA

Limpian parcelas municipales, aceras y marquesinas de autobús con graffitis EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo explica en un comunicado que “desde hace semanas, varias concejalías trabajan transversalmente en el objetivo de mejorar el aspecto y la seguridad de las zonas públicas del municipio”. Según el Consitorio, “hace semanas los propios usuarios del Polígono Industrial junto a la A-2 reconocían que ha mejorado la vigilancia del sector”. Por su parte, añaden, “la Policía Local ha llevado a cabo en las zonas residenciales labores de identificación de los individuos que usan las vías y zonas públicas para consumir alcohol”. La sensación de impunidad comienza a cambiar, según aseguran desde la concejalía de Urbanismo, como afirma su titular, Julián Rodriguez. “Saben que la limpieza del mobiliario urbano es un mensaje inequívoco de que ‘no todo vale’”. Rodríguez explica que varios trabajadores del Plan de

Las labores de limpieza se han llevado a cabo con trabajadores del Plan de Empleo.

Empleo, coordinados desde el área de Servicios, han estado durante semanas aplicados, primero, en la limpieza de las aceras que se encontraban cubiertas de hierbas en muchas zonas. Las actuaciones han seguido con la limpieza de parcelas municipales y con el pintado de las marquesinas que se encontraban en deplorable estado, como con-

EL DIA

secuencia de los graffitis no tratados. Desde la Concejalía de Juventud también se han apoyado estas iniciativas. Su titular, Estela Iturregui, comenta que “las zonas donde se suele reunir gente joven son cubiertas permanentemente por la Policía Local con el fin de prevenir el incumplimiento a las ordenanzas de municipio”.

Por último desde la corporación municipal recuerdan que “se viene realizando un esfuerzo importante con estas medidas, cuyos objetivos son evitar la degradación del mobiliario y de los bienes públicos y permitir que el vecino de Cabanillas se sienta seguro y respetado y sobre todo orgulloso de vivir en un entorno cuidado”.

ALOVERA Se amplia el plazo ante el éxito

Relatos de toda España en el IV Premio

Adiós a un gran charco en Alovera El agua ha dejado de acumularse en la Avenida Príncipes de Asturias, por culpa de la formación de un enorme charco, gracias a la

EL DÍA

construcción de un aliviadero y el sellado de un colector, que era el que producía este problema de seguridad vial para los vehículos.

A falta de una semana para que se cierre el plazo de presentación para el IV Premio de Relatos Breves Biblioteca de Alovera ya se han recibido numerosos manuscritos procedentes de los más diversos puntos de España. Según informa la directora de la Biblioteca Municipal de Alovera, Mercedes García Granizo, “estamos muy satisfechos con la respuesta obtenida por parte de los lectores y escritores de toda España”. Para María Purificación Tortuero Pliego, alcaldesa de la localidad, esto significa que “el certamen está muy asentado entre los aficionados a la escritura, por lo que ya forma parte del calendario nacional de certámenes de relatos”. Aunque en principio el cierre para la recepción de originales era el 30 de noviembre, se dejará una semana más de margen por el tema del gran puente festivo de primeros de diciembre, al objeto de permitir la llegada por correo de originales del resto del país, o inclu-

so de terceros países, como ha ocurrido en las tres ediciones anteriores, cuando hasta Alovera llegaron relatos de Marruecos, EEUU, Argentina, o Australia. El plazo de presentación de relatos finalizará el próximo 12 de diciembre, tras el puente de la Constitución. El acto de entrega de premios se celebrará una vez que el jurado decida los relatos ganadores y se anunciará con la antelación suficiente para que los ganadores puedan asistir al acto. El certamen cuenta con tres categorías: adultos, juvenil e infantil, todas ellas galardonadas con un primer premio consistente en un lote de libros de 200, 150 y 100 euros, respectivamente, mientras que el resto de concursantes se llevarán como recuerdo un diploma en agradecimiento por su participación. Para impedir que nadie deje de participar, las bases del concurso establecen que los relatos, tanto de niños como de adultos, irán desde las 20 líneas a las 140. EL DÍA

El grupo municipal de UPyD Cabanillas ha agradecido en un comunicado a sus votantes la confianza que han puesto en las siglas de Unión Progreso y Democracia. “Los resultados son los que son y nos han catapultado a la tercera fuerza política en este municipio, viendo por fin como poco a poco los ciudadanos cada vez más, optan por votar por lo que creen, lo que necesitan y por un cambio radical en el “stablishment” que tienen montado los dos partidos mayoritarios que condicionan a este país a una situación política unipartidista disfrazada de bipartidismo”. Desde UPyD aseguran que “hemos comenzado a romper ese bipartidismo y lo vamos a conseguir porque es necesario, es democrático y es la única forma por la que los ciudadanos podremos hacernos valer en las instituciones”. En UPyD creen que “el pueblo ha hablado porque quiere un tercer partido que pueda acabar con el “negocio” que tienen montado tanto PP como PSOE, llenos de privilegios para ellos y como hemos visto en la historia reciente de nuestra mal llamada “Democracia”, falto en todos los aspectos de, interés y preocupación por los verdaderos intereses de los ciudadanos”. Este partido, añaden, “se ha conformado con ciudadanos normales, cansados de lo que nos han “vendido” que, a fin de cuentas, solo es la alternancia en el poder, hoy te pones tú, mañana me toca a mí”. Este partido, siguen, “seguirá creciendo con personas normales que desean ante todo la mejora general de los ciudadanos porque ellos también son ciudadanos y si se consiguen esas mejoras serán para todos. Huimos de los privilegios, huimos de la actualmente denominada “clase política”, de lo establecido porque el conservadurismo y el conformismo solo conllevan a la obsolescencia”. Por último, declaran, “tenemos que mirar al futuro y comprender quelas cosas tienen que cambiar, con UPyD”. EL DIA

UPyD ha experimentado un aumento de votantes.


20

EL DÍA

Guía de Salud

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Guía dede Salud La luna papel

“Las personas activas tienen menos probabilidades de tener la tensión alta” Según afirma Steven N. Blair, profesor de una universidad estadounidense, experto en investigación y prevención. Por El Día EL DIA

A

raíz de una entrevista al doctor Steven N. Blair, profesor asociado del Centro de Investigación de la Prevención de la Universidad de Carolina del Sur, en EE.UU., recogida por la publicación técnico-científica ‘Es noticia’, que se edita con la colaboraciónde Coca-Cola España, nos ofrece las claves para mantener una vida activa en beneficio de nuestra salud. –¿Qué función desempeña la actividad física en nuestra salud física y mental? Un gran número de investigaciones confirman que las principales causas de las enfermedades crónicas son los estilos de vida no saludables, como el consumo de tabaco, las dietas poco saludables, un deficiente control del estrés y la inactividad física. Recientemente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un informe sobre los principales factores de riesgo para la mortalidad general en el mundo. Según el cual, los cinco primeros factores son, en este orden, la tensión arterial alta, el consumo de tabaco, unos niveles altos de glu-

STEVEN N. BLAIR

“Considero que la inactividad física es el determinante más importante de la mortalidad” cemia, la inactividad física y la obesidad. En mi opinión, la inactividad física posiblemente sea la principal causa de mortalidad prematura, aunque ocupe el puesto número 4 de la lista de la OMS. Mi afirmación se basa en dos razones: En primer lugar, los datos de la OMS se basan en la actividad física percibida por el propio sujeto, que a menudo no se mide adecuadamente; lo que implica una infraestimación de su efecto. Recientemente, en el Centro de Investigación y de Prevención de la Universidad de Carolina del Sur, hemos publicado un informe en el que hemos observado los efectos independientes de la inactividad física y una baja condición cardiorrespiratoria, como factores pronósticos de la mortalidad. En segundo lugar, considero que la inactividad física es el determi-

La actividad física de las personas influye también en los niveles de glucemia y en tener o no obesidad.

—Tipo de actividad física e intensidad al realizarla—

Buena salud con 150 minutos a la semana Existe el consenso general, lo que se refleja en las recomendaciones sobre actividad física de muchos países de la OMS, de que la actividad aeróbica de intensidad moderada realizada durante 150 minutos por semana tiene notables beneficios sobre la salud. La intensidad moderada se define de varias formas en los diversos informes, pero generalmente se entiende como caminar a paso ligero, en torno al 50% de la capacidad normal de una persona. La actividad debería sumarse por sesiones de al menos 10 minutos, por lo que

tres paseos de 10 minutos al día, realizados todos los días de la semana alcanzarían el nivel estándar. También es posible cumplir con esta recomendación realizando una actividad más intensa, como correr o practicar deportes vigorosos durante 75 minutos por semana. Otra posibilidad es combinar actividades de intensidad moderada y vigorosa, siendo un minuto de actividad vigorosa equivalente a dos minutos de intensidad moderada. Siguiendo este enfoque de “combínalo como quieras”, se puede cumplir con la recomendación caminando

30 minutos al día durante tres días (90 minutos) y después correr 30 minutos (30 x 2 = 60), alcanzando un total de 150 minutos. La mayoría de las directrices actuales también recomiendan dos días a la semana de ejercicios de resistencia, que podrían consistir en levantamiento de peso con pesas libres, máquinas de pesas o calentamiento, donde el peso del cuerpo ofrece la resistencia. El entrenamiento de resistencia debería consistir en 8-12 repeticiones de cada ejercicio e incluir todos los grupos musculares principales.

nante más importante de la mortalidad en todo el mundo, porque tres de los cinco factores del informe de la OMS están influenciados por ésta. Las personas activas tienen menos probabilidades de tener la tensión arterial alta, unos niveles altos de glucemia o de ser obesas. –Si hablamos del impacto en nuestra salud, ¿qué importancia tiene el mantenimiento de los niveles de actividad física, en la reducción de la obesidad y el sobrepeso? Está claro que el mundo lleva experimentando una epidemia de obesidad durante los últimos 30 años. Se trata de un dato negativo y de un verdadero problema de salud pública. Gran parte de las investigaciones realizadas sobre la obesidad y su impacto en la salud no han tenido en cuenta la actividad física en sus análisis. Creo que los informes sobre el sobrepeso y la obesidad, y cualquier impacto sobre la salud que no midan la actividad física o la condición física de forma precisa y usen esos datos en el análisis, son ciencia cuestionable. En cambio, nunca publicaría un informe sobre la actividad o la condición física y sus efectos sobre la salud sin tener en cuenta el peso y la composición corporal. Además, no creo que consiguiera publicar un informe así en una revista revisada por expertos. Por este motivo, me desagrada cuando las principales revistas científicas siguen publicando informes sobre la obesidad y la salud y nunca mencionan la actividad física. –¿Cuál sería su consejo para que los profesionales de la salud animen a sus pacientes a realizar una mayor actividad física? Existe una iniciativa internacional llamada “Exercise Is Medicine” (“El ejercicio es medicina”), creada inicialmente por la Asociación Médica Americana y el Colegio Americano de Medicina del Deporte, pero que ahora recibe el apoyo y el respaldo de muchas entidades médicas, científicas, de salud pública y corporativas de todo el mundo. Uno de los puntos clave de “Exercise Is Medicine” es que los médicos y otros profesionales de la salud deberían considerar el ejercicio como constante vital, como ya lo hacen con la tensión arterial, los lípidos, la glucemia y el peso corporal. En casi todas las visitas médicas, se realiza un seguimiento de estas constantes vitales; nosotros creemos que el ejercicio debería ser también una más de ellas.


EL DÍA

Guía de Salud 21

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

SALUD Según sostienen los investigadores

Los diabéticos sufren más infartos y amputaciones

L

os diabéticos tienen más riesgo de padecer ceguera, infartos de miocardio y trombosis cerebral, así como de sufrir amputaciones en las piernas, por lo que los especialistas harán hincapié en la prevención de esta enfermedad con motivo del Día Mun-

ILUMINACIÓN

Fumar aumenta el riesgo de sufrir artritis reumatoide

dial de la Diabetes el próximo 14 de noviembre. En España, la diabetes tipo 2 -la más común- afecta a más de cinco millones de personas, aunque el 43,5% de los enfermos no lo sabe, y constituye una cifra en aumento debido al estilo de vida sedentario, el sobrepeso y la obesidad.

De ellos, aproximadamente 30.000 son niños menores de 15 años y cada año se diagnostican unos 1.100 casos nuevos en esta franja de edad, según ha explicado la Fundación para la Diabetes en un comunicado. Un mal control de la enfermedad produce otras dolencias y es el motivo de que la mitad de los diabéticos padezca retinopatía diabética, la primera causa de ceguera en adultos. La diabetes es también responsable de una de cada cinco amputaciones de extremidades inferiores en España y duplica las posibilidades de sufrir un infarto o una trombosis.//EFE

NEFROLOGÍA Dolencia coronaria, causa

Muerte de trasplantados

L

as patologías cardiovasculares, y en especial la enfermedad coronaria, son la primera causa de muerte de los trasplantados de riñón, según destacó en un comunicado del XLI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Nefrología (SEN). José María Morales, nefrólogo del Hospital 12 de Octubre de Madrid, destaca que esta prevalencia de la enfermedad coronaria en la

Analizan cómo inciden en el cáncer los perfumes y plásticos

mortalidad de pacientes trasplantados obliga a "mejorar el perfil de riesgo cardiovascular" de estos enfermos. En este congreso se han destacado los avances registrados en el trasplante renal en España, donde ha aumentado la supervivencia de los trasplantados a corto plazo gracias a las mejoras de las técnicas quirúrgicas y la aparición de nuevos fármacos inmunosupresores.//EFE

—Nuestros Médicos—

“Los cambios del embarazo son reversibles”

Según una investigación reciente. Por Efe Fotos El Día

F

umar no solo aumenta el riesgo de desarrollar artritis reumatoide -una enfermedad crónica que afecta a más de 250.000 personas en España y de la que cada año se producen unos 20.000 nuevos casos-, sino que también puede influir en un peor pronóstico. El tabaquismo es, asimismo, responsable de que los afectados respondan peor a los tratamientos específicos y de una mayor destrucción articular, según concluye un estudio llevado a cabo en el Hospital Clínic de Barcelona, ha informado hoy la Sociedad Española de Reumatología en un comunicado. En opinión de una de las coautoras de la investigación, la doctora Virginia Ruiz-Esquide, de la Unidad de Artritis del Servicio de Reumatología del Clínic, "si un paciente con artritis reumatoide continúa fumando, su enfermedad puede evolucionar de forma más desfavorable. Por eso, se debe insistir en que abandone este hábito". Investigaciones recientes ya habían puesto de manifiesto que el consumo de tabaco disminuye la eficacia de algunas terapias antirreumáticas como el metotrexato (uno de los pilares fundamentales del tratamiento de esta enfermedad) e incluso de los tratamientos biológicos, en concreto de los antiTNF alfa.//EFE EL DIA

Puede influir también en un peor diagnóstico.

L

os investigadores del proyecto MCC Spain, que estudia la incidencia del medio ambiente en el desarrollo del cáncer en diez comunidades autónomas, analizan qué relación existe entre el uso de perfumes y plásticos y la aparición del cáncer de mama. Esta es una de las "muchas posibilidades" con las que trabajan los investigadores del proyecto, que mañana y pasado expondrán en el parador de San Marcos algunos de los resultados preliminares de sus estudios, según indicó el responsable del grupo de trabajo de MCCSpain en León, Vicente Martín. Martín explicó que el proyecto tiene el objetivo de responder a preguntas como si existen contaminantes desconocidos en el agua, el aire y la comida que influyen en la aparición del cáncer de próstata o si las variaciones individuales de los genes pueden interactuar con el estilo de vida y reducir el riesgo de padecer un tumor. También ahondan en sí ciertos compuestos químicos con una estructura similar a la de las hormonas, disruptores endrocrinos, tienen alguna influencia en el origen del cáncer de mama, y en la asociación de los contaminantes del agua y el riesgo de cáncer colorrectal y de estómago. Este estudio epidemiológico de "gran base poblacional" aspira a llegar a 3.000 controles y 7.000 casos y se centra -según precisó Martín- en los cinco tipos de cáncer con elevada incidencia en España, en los que los factores ambientales tienen relevancia: el de mama, el colorrectal, el de próstata, el de estómago y la leucemia linfocítica crónica. Martín comentó que la metodología de muestreo consiste en buscar en los centros médicos a personas sanas con unas características de vida "lo más parecidas posibles" a otras de su mismo entorno que padezcan cáncer y establecer así las diferencias que hacen que unas enfermen y otras no.

EL DIA

José Luis López Moyano MATRONA DEL CENTRO DE SALUD ZONA

2 DE ALBACETE

El estudio se centra en los cinco tipos de cáncer con mayor incidencia.

INVESTIGACIÓN

Ciertos compuestos químicos podrían tener influencia en el origen de algunos tipos de cáncer

El investigador de la Universidad de León subrayó que los resultados preliminares están proporcionando información valiosa que las diferentes células del proyecto "pondrán en común" durante el encuentro, con el fin de marcar líneas de actuación prioritarias. CÁNCER GÁSTRICO

En concreto, el grupo de León se ha encargado de la investigación del cáncer gástrico, del que han detectado que en esta provincia registran un exceso de mortalidad que podría estar vinculado con factores medioambientales, ya que afecta igualmente a hombres y mujeres, aunque todavía no han determinado cuáles son.

—¿Qué cambios se producen en el cuerpo durante el embarazo? —Fundamentalmente los cambios son de dos tipos. Hay cambios debidos a las hormonas, que se empiezan a notar desde el principio del embarazo, y que son cambios en la pigmentación, en la elasticidad de la piel, la sensación de sequedad, sudoración. Los otros cambios son cambios más físicos que se producen por el estiramiento en la estructura de la piel, sobre todo a nivel del abdomen, que al ir creciendo puede producir la rotura de las fibras, que es cuando aparecen las estrías. También en el pecho, desde dolor a cambios de la pigmentación por las hormonas, e incluso estrías. —¿Son reversibles? —La mayoría de los cambios son reversibles, sobre todo los cambios en la pigmentación. Los cambios de elasticidad, la aparición de vello en determinadas zonas del cuerpo, pues también son reversibles cuando la situación hormonal vuelve a su ser y la piel vuelve al mismo estado en el que se encontraba antes del embarazo. Luego, lo que son lesiones que no desaparecen y permanecen en el tiempo son las estrías, es casi el único cambio que es irreversible. — ¿Cuáles son los cambios más frecuentes? —Los cambios más habituales, en cuanto a la piel, es la aparición de vello, los cambios en el pelo como en el vello corporal, y la pigmentación. Luego, las varices y las hemorroides son muy frecuentes debido a la alteración de la circulación de la sangre. — ¿Qué recomienda para paliar las consecuencias de los cambios en la piel? —Es muy importante una buena alimentación para que la piel tenga sus proteínas, vitaminas y todos los nutrientes que la piel necesita y una buena hidratación interna.


22

Región C-LM

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Región COMITÉ EJECUTIVO REGIONAL Así lo señalaba la presidenta de los “populares”

en la región, Mª Dolores Cospedal

El apoyo al PP en C-LM,“aval” para el Gobierno regional FOTOS: JAVIER POZO

Tacha de “histórico” el triunfo y recuerda que la responsabilidad “es también histórica”

recalcaba Cospedal. RESULTADOS EN LA REGIÓN

El comité ejecutivo regional analizó ayer los resultados electorales cosechados en la región y Mª Dolores Cospedal ponía de relieve los conseguidos en las provincias de Toledo y Albacete, donde dijo "se han conseguido desempates muy complicados de obtener en la aritmética política" al tiempo que también resaltaba el "histórico triunfo" de Ciudad Real. Provincia ésta donde "se ha conseguido una mayoría que nadie se esperaba", ya que se consiguieron 23 puntos de diferencia con respecto al PSOE. "Nos encontramos muy satisfechos con los resultados, son históricos pero también es histórica nuestra responsabilidad", afirmaba Cospedal, que insistía en que el Gobierno se ha encontrado "con la peor situación económica".

Asegura que los ciudadanos han avalado el “cambio de rumbo y política” en C-LM SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

La presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, cree que el aval que los ciudadanos de la comunidad autónoma ofrecieron a esta formación política en las pasadas elecciones generales del 20-N constituye también un aval para el Gobierno regional. Así lo aseguraba durante su comparecencia ante los medios tras la celebración del comité ejecutivo regional con motivo de las elecciones generales del 20-N. Un comité en el que se analizaron y desgranaron los resultados obtenidos por el PP en su partido, y que la dirigente “popular” calificó de “históricos”. Y es que, a tenor de los datos, aseguraba que la victoria del PP fue "histórica" tanto a nivel regional como a nivel nacional. No obstante, avisaba de que la responsabilidad que los dirigentes del PP tienen también es "histórica". La presidenta del PP en la comunidad autónoma y secretaria general del partido reconocía estar "muy contenta" por los resultados obtenidos, donde el triunfo de su partido se ha producido con una gran diferencia con respecto a su principal rival en las urnas, el PSOE. De este modo, recordaba que tanto el futuro Gobierno de España como el ejecutivo castellano-manchego han sido avalados por el apoyo de la sociedad española quienes demandaban un cambio. "Un cambio de política y de rumbo que ha comenzado diciendo la verdad”, apuntaba. Asimismo, recordaba algunas de las medidas que el Ejecutivo castellano-manchego ha puesto en marcha como el plan de ahorro y garantía de los servicios públicos para garantizar la sanidad y educación pública al tiempo que subrayaba los ”enormes esfuerzos de austeridad y de mejora en la gestión para acabar con el déficit que está lastrando nuestra economía”,

MENSAJE DE COSPEDAL

“Al igual que el Gobierno de C-LM es de todos, el nuevo gobierno de España también lo será”

El PP de Castilla-La Mancha celebró su comité ejecutivo regional para analizar los resultados del 20-N.

COSPEDAL DICE QUE ESPAÑA ES UN PAÍS “SOLVENTE”

Los países de la UE que cumplen “deben ser premiados” La presidenta de Castilla-La Mancha, MªDolores Cospedal, consideraba ayer que España tiene que demostrar que es un país “solvente”, como lo fue en el pasado y lo será en un futuro. ES por esto que consideraba que los países de la Unión Europea que cumplan “deben ser premiados” mientras que a aquellos otros que no cumplan se les vigile y se les obligue

a cumplir. A preguntas de los medios sobre la posibilidad de que se conozca en breve el nombre del ministro de Economía para tranquilidad de los mercados financieros, Cospedal respondía que será Rajoy quien anuncie a su titular aunque matizaba que “no creo que tengan que ver una y otra cuestión”.

Mª Dolores Cospedal presidió ayer, en Toledo, el comité ejecutivo regional del Partido Popular.

Tras agradecer la alta participación en los comicios del pasado domingo, Cospedal agradecía el apoyo recibido por parte de los votantes del PP y les aseguraba que esa confianza será devuelta, por parte del Gobierno de Mariano Rajoy, trabajando para conseguir la recuperación económica y acabar con el desempleo. Pero Cospedal también se dirigía a aquellos ciudadanos que no votaron al PP, a los que dijo que, al igual que el Gobierno de Castilla-La Mancha “es de todos”, el nuevo gobierno de España también lo será para todos los españoles. “Cuando Mariano Rajoy ha dicho que quiere gobernar con todos no está haciendo uso de una forma protocolaria de hablar, está diciendo algo de lo que está plenamente convencido, puesto que en este momento hay que gobernar para todos”, apuntó. Con respecto a cuándo se darán a conocer los cambios en el Grupo Parlamentario Popular, tras la elección de los diputados, Cospedal avanzó que hoy o a lo largo de la semana serán comunicados los nombres de los nuevos responsables del partido.


EL DÍA

C-LM Región 23

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

SANIDAD Preguntarán al consejero en el Pleno de las Cortes

AGRICULTURA Corresponden al pago único

Agricultura El PSOE rechaza el parón de los hospitales adelanta 4,5 SAÚL GARCÍA

Abogan por, en caso de ser necesario, un reajuste en las anualidades

EL DÍA

“La sanidad pública gratuita y universal no tiene por qué ser la que pague”

CASTILLA-LA MANCHA

EL DÍA C-LM

El portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, adelantó ayer que en el Pleno de las Cortes de mañana, en el que habrá debate general sobre Sanidad, su formación preguntará al consejero, José Ignacio Echániz, sobre la atención en hospitales y centros de salud. “Nuestra apuesta va a seguir siendo un modelo de sanidad pública, de atención universal y gratuita”, recalca. “Tenemos en Castilla-La Mancha uno de los mejores sistemas sanitarios y como tal está siendo reconocido, y lo que queremos desde el Grupo Socialista es que esto siga siendo así de cara al futuro, con gestión pública, que garantice la igualdad de acceso a todos los ciudadanos y en el trato a todos los pacientes”, argumentó. Por este motivo, pedirán un informe sobre la sostenibilidad del sistema sanitario de Castilla-La Mancha, teniendo en cuenta que “su déficit está dentro del déficit de financiación sanitaria de las Comunidades Autónomas y no es un problema de esta región, sino de conjunto, y en ese marco ha de resolverse”. Además, Martínez Guijarro mostró su preocupación por las declaraciones del consejero sobre la paralización de las obras de los hospitales de la región, es decir, los de Cuenca, Toledo, Gua-

millones para frutos de cáscara

Guijarro, portavoz del PSOE en las Cortes, compareció ayer en Cuenca.

dalajara y Albacete, “abriendo además la puerta a la participación de la iniciativa privada en la construcción de estos hospitales”. “Queremos tener claro cuál es el modelo que va a aplicar el Gobierno de Castilla-La Mancha para la construcción de estos hospitales y cuál es la intención que tiene con cada uno de ellos y con la paralización de los mismos”, cuestionó. En este sentido señaló que sería aceptable una adaptación pero no una supresión total de los trabajos.”Hubiéramos podido entender incluso el reajuste de anualidades en la ejecución de los hospitales, pero no aceptamos la paralización absoluta de las obras de todos los hospitales en Castilla-La Mancha, tanto por lo que supone de pérdida de la calidad de la asistencia en nuestra región, como por la eliminación de la actividad económica y la generación de empleo”, incidió. El responsable socialista mostró también su preocupación ante

PERSONAL

Denuncian los problemas para cubrir sustituciones y vacantes la constatación de que “en la práctica totalidad de los hospitales de la región hay problemas en la cobertura de sustituciones y plazas de personal sanitario que quedan vacantes por distintas razones, lo que está empezando a afectar a la calidad del servicio que reciben los pacientes que o bien están ingresados o son atendidos en las áreas de atención externa de los propios hospitales”. “Es algo que no podemos consentir porque la sanidad pública gratuita y universal no tiene por qué ser la que pague la situación económica”, precisó.

La Consejería de Agricultura ha realizado por primera vez un anticipo de 4,5 millones de euros del Pago Único, correspondientes a la línea de frutos de cáscara. De esta forma, cumpliendo con el compromiso adquirido por el Gobierno regional de agilizar los pagos al sector, conscientes de la grave situación económica por la que atraviesan, la Consejería de Agricultura ha adelantado 4 millones de euros más de los 310 millones de ayudas europeas a los que se había comprometido y de los que 299,6 corresponden a la línea de Pago Único. De esta forma, esta semana se han abonado más de 18 millones de euros correspondientes al segundo pago del anticipo del Pago Único de 2011, para aquellos agricultores que no cobraron el pri-

mer anticipo. La cuantía del primer pago del anticipo del pago único de la campaña 2011 fue de 281.466.078,95 euros, lo que supone un 164 por ciento de la cantidad transferida en el primer pago de 2010, y en este segundo anticipo se han transferido 18.088.274,85 euros, lo que supone un 120 p or ciento sobre la cantidad pagada en 2010, que fue de 15.134.396,33 euros. VIÑEDO

Recordar que a finales del mes de octubre, la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha transfirió más de 6 millones de euros, en concepto de reconversión y reestructuración del viñedo con fondos de la nueva OCM, que benefician a un total de 858 viticultores y a más de 1.500 hectáreas de viñedo de la región.= EL DIA

La Consejería de Agricultura se comprometió a adelantar 310 millones de la línea de Pago único.

Constituido el Consejo Escolar de Castilla-La Mancha, órgano consultivo y de asesoramiento El Consejo Escolar de C-LM ha sido constituido esta semana en Toledo en una reunión celebrada en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Según figura en sus estatutos, se trata de un órgano consultivo y de asesoramiento del Gobierno regional, así como de participación de la sociedad castellano-manchega en la programación de la enseñanza en los niveles anteriores a la Universidad. El Consejo Escolar podrá emitir cuantos dictámenes e informes le sean solicitados por la Consejería aunque también podrá elaborar dichos informes a iniciativa propia y elevarlos a la Consejería.


24

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

REGADÍO Regantes, organizaciones agrarias, empresarios y Junta presentarán alegaciones consensuadas

Rechazo unánime al plan de cuenca del Guadiana en C-LM EL DIA

Los regantes del 19 han pedido su apoyo a la Diputación de Cuenca y a los ayuntamientos

el borrador del plan de cuenca “es una chapuza”. Ocho mil páginas que señala “ se han rellenado al antojo de no se que determinados señores e intereses, y que además te las mandan con 10 ó 15 días antes de que finalice el plazo de alegaciones para que no te lo puedas revisar exhaustivamente, pero aún por encima lo que se ve es que han cuadrado los números a su antojo y el resultado es ni más ni menos que arruinar a la provincia de Cuenca para enriquecer otras”.

C.I.P.

DATOS CONTRADICTORIOS

C-LM

Como ejemplo, Moya cita el caso del acuífero 19, concretamente de la unidad hidrogeológica 04.01 de la Sierra de Altomira, que aglutina a 66 municipios de C-LM –58 de la provincia de Cuenca–ya que según señala, los datos se contradicen con la propuesta del año pasado. “Cuando hace un año presentaron el borrador, según la CHG en la masa de Altomira eran unos 50 Hm3 de aguas subterráneas los que iban a La Mancha Oriental; ahora ya no, ahora van 30 a La Mancha Occidental. También nos decían que en la Mancha Occidental 1 no había consumo por evaporación, mientras que en Altomira, aún siendo una zona donde se riega muchísimo menos, nos decían que se evaporaban 30 Hm3, todo para concedernos 7.000 miserables metros cúbicos. Lo que se está haciendo con el 19, y así lo entienden en el resto de territorios, es casi un atentado terrorista”. Para el presidente de la La Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas de la Sierra de Altomira, Rafael Rodrigo, “el papel lo aguanta todo y parece que han cuadrado los datos a puñetazos, atacando al que menos protesta, como hasta ahora ha sido el 19”. Situación que espera que cambie tras la constitución de la Comunidad. De momento, los comuneros trabajan frenéticamente para tener listas las alegaciones. Ayer pidieron el apoyo tanto de la Diputación como de los ayuntamientos de la provincia Por su parte, el secretario provincial de UPA, apostilla que esperan que el nuevo gobierno se acabe con la “insensatez que ha tenido el Ministerio duranteestos años. Estamos de acuerdo en que hay que satisfacer las necesidades de todas las comarcas, pero como dice la Ley de Aguas y la Normativa Europea, lo que primero hay que tener en cuenta son las necesidades del territorio donde está el agua y si sobra, evidentemente hay que compartirla, primero para consumo humano, después para agricultura y en tercer lugar para usos industriales”.

El secretario de UPA Cuenca cataloga de “chapucero” el informe de 8.000 páginas

Organizaciones agrarias, comunidades de regantes, empresarios, sindicatos laborales y la propia administración regional, rechazan de plano el borrador del plan de cuenca que ha presentado la Confederación Hidrográfica del Guadiana. Entienden que la propuesta es lesiva para todos los territorios de la cuenca en nuestraComunidad Autónoma, que supondrá una pérdida de empleo y en definitiva de desarrollo. Así lo ha puesto de manifiesto el secretario provincial de UPA Cuenca, Francisco Javier Moya, quien ha destacado que en un principio se barajaba la posibilidad de presentar una enmienda a la totalidad pero finalmente, el acuerdo es presentar alegaciones consensuadas por todas las partes con el fin de que vayan en la misma línea y de que no perjudiquen los intereses de ningún territorio. Tras mantener reuniones tanto con las comunidades de regantes como con la administración regional, se está trabajando a marchas forzadas en el consenso de las alegaciones, cuyo plazo límite de presentación concluye mañana. DRÁSTICAS REDUCCIONES

De momento el plan de cuenca es sólo un borrador, pero lo que plantea es una drástica reducción de las extracciones con porcentajes que oscilan entre el 40 y el 80% en todas las masas de agua, desde Mancha Occidental a Altomira, Obispalía, o Rus-Valdelobos, así como que el uso agrario pasa a un tercer plano por detrás del industrial. Además, el secretario provincial de UPA critica que en el borrador se diga que como en la cuenca media ( Extremadura) hay agua, se tiene que mantener el nivel de extracciones e incluso aumentar las hectáreas de regadío hasta un 30% en algunas masas. Por lo que apostilla que “lo que no podemos entender es que si en este país se lleva agua donde no hay, como es el caso del trasvase Tajo -Segura, cómo aquí si no hay no traen y si hay no nos dejan utilizarla”. En definitiva, para Moya

La propuesta del borrador es una reducción media del 55% de la superficie productiva de regadío.

MANUEL TORRERO, SECRETARIO GENERAL TÉCNICO DE ASAJA- CUENCA

“El plan sólo atiende a la reducción del agua” Desde ASAJA-Cuenca, su secretario general técnico, Manuel Torrero, ha criticado con rotundidad un plan de cuenca que, en definitiva, lo que plantea de cara a 2015 es una reducción media del 55% de la superficie productiva de regadío, lo que a su juicio se traduce en una reducción del desarrollo de nuestro territorio socio económico muy importante”. Asimismo Torrero

destaca que quedan muchas cosas en el aire, sobre todo en cuestiones presupuestarias para el desarrollo del plan de cuenca, pero lo peor es que “este planteamiento que se ha hecho sólo atiende a la reducción del uso del agua sin tener en cuenta las repercusiones negativas que pueda tener para nuestra región, sobre todo cuando también pretende declarar sobreexplotadas

muchas masas de agua que actualmente no lo están, lo que significa reducción del uso del agua, y con ello del desarrollo socio económico de muchos pueblos de nuestra región”. Por todo ello, Torrero confía en que con el cambio de gobierno “se abra una oportunidad para reconsiderar todo este planteamiento y nos podamos sentar para verlo”.


EL DÍA

Sociedad C-LM 25

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Sociedad C-LM MÚSICA El “ensayo cero” tuvo lugar en Toledo de la mano de Amayak Dourgarian

SUCESO-CUENCA

En marcha la orquesta sinfónica creada en Castilla-La Mancha

Detención por el robo de 104 tubos de aluminio

EL DIA

GUARDIA CIVIL

La plantilla está formada por músicos de toda la región, pero también de numerosos países Ya no lleva el nombre de Castilla-La Mancha, ahora se llama Premium Symphony Orchestra

Detalle tubos incautados. EL DÍA

R.L.C.

HORCAJO DE SANTIAGO (CUENCA)

TARANCÓN (CUENCA)

La Guardia Civil ha detenido a M.T.S., varón de 37 años de edad, como presunto autor de un robo cometido en una finca agrícola la localidad de Daimiel (Ciudad Real). Los hechos ocurrieron la mañana del día 17 cuando una patrulla del Puesto de Horcajo de Santiago observó como un furgón sospechoso circulaba por una carretera comarcal, procediendo a la identificación del conductor y a la inspección del interior del vehículo, localizando 104 tubos de aluminio para riego en zonas agrícolas. Ante la imposibilidad del detenido de acreditar la legal procedencia de la mercancía, se procedió a su incautación temporal, y el Equipo de Policía Judicial de Tarancón, apoyados por efectivos del Puesto Principal de dicha localidad, inició la investigación, descubriendo el lugar en el que se produjo el robo, y localizando y deteniendo al presunto autor del mismo.

La orquesta sinfónica creada en Castilla-La Mancha, cuyos primeros pasos se empezaron a dar la pasada primavera, comenzaba a funcionar este lunes en Toledo con el “ensayo cero” de una plantilla formada por alrededor de cien personas. Tal y como confirmaba a este periódico Vicente Barases, vecino de Tarancón, el director de la orquesta, “hay mucha materia prima de gran calidad, los músicos individualmente valen muchísimo, pero ahora comienza la tarea de ensamblaje, de coordinación como grupo”. Para ello, en su nacimiento está contando con la colaboración durante sus primeros días de vida de Amayak Dourgarian, músico de reconocido prestigio internacional como violinista, pedagogo y director de orquesta. Barases recalca que “como es lógico por ahora el trabajo es a puerta cerrada, pero está previsto que antes de Navidad, el próximo mes, se lleve a cabo una presentación oficial de la orquesta, ante los medios de comunicación y también para el público, con un primer concierto de presentación”. Aunque recuerda que se trata de un proyecto privado, también tienen intención de darlo a conocer a las autoridades regionales con anterioridad a la presentación oficial. Cabe recordar que esta orques-

LA PREGUNTA ¿Cuándo será la presentación oficial? El próximo mes se dará a conocer de manera formal con un primer concierto.

ta nació para cubrir “el llamativo hueco artístico” existente en la región, que no cuenta con una institución sinfónica de primer nivel profesional. Barases aclara que “residirá en la región, estamos buscando local para los ensayos, pero su proyección es internacional”. Además, señala que el primer nombre “Castilla-La Mancha Symphony Orchestra” ha sido sustituido por “Premium Symphony Orchestra”, para evitar que en el futuro “alguien pudiera impugnar el nombre”. El director de la orquesta concreta que “tener en nuestra tierra una orquesta así es bueno para la sociedad, para todo el que le guste la música”. En cuanto a las críticas suscitadas (en la web de El Día www.eldiadigital.es- es la noticia más comentada) pidiendo más cla-

ridad a pesar de que el proyecto sea privado, Barases señala que “sí que nos vimos un poco desbordados con el tema de las pruebas, se presentaron más de 1.000 personas, pero finalmente dimos oportunidad de realizarlas a todas las personas que se interesaron, se realizaron pruebas en Barcelona, Madrid, Valencia y Toledo”. Finalmente, apunta que “queríamos crear una plantilla de primer nivel y lo hemos conseguido, ha sido difícil luchar contra el sistema, algún sector de la música no nos recibió bien, pero ahí estamos”. La plantilla orquestal está formada por vecinos de la región (de Cuenca, Toledo o Ciudad Real), de otras comunidades, pero también de otros países como Egipto, Bulgaria, Armenia, Rusia, Finlandia, Rumania o Suecia.

Vicente Barases, vecino de Tarancón, director de la orquesta sinfónica que ha nacido en Castilla-La Mancha.

SIGUE LA INVESTIGACIÓN

Las diligencias, junto con el detenido y los efectos intervenidos, serán puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número dos de Tarancón. La investigación está abierta, no se descartan nuevas detenciones.


26

EL DÍA

C-LM Sucesos

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Sucesos C-LM CUENCA El aviso del dueño alertó a la Guardia Civil, que actuó auxiliada por la Policía Local

CUENCA

Dos detenidos por intentar robar en un estanco de Tarancón

Detenidas 4 personas por tentativa de robo en una obra

EL DIA

G.V.A., de 35 años, y C.R.C., de 23, fueron sorprendidos al intentar realizar un butrón

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Estaban intentando acceder de noche al establecimiento por un antiguo hotel contiguo EL DÍA TARANCÓN (CUENCA)

Agentes del Puesto de la Guardia Civil de Tarancón han detenido a dos personas, G.V.A., de 35 años de edad, y C.R.C., de 23 años, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en grado de tentativa. Según informó ayer en nota de prensa Subdelegación del Gobierno en Cuenca, los detenidos estaban intentando entrar en un estanco de la localidad taranconera mediante la realización de un butrón en la pared. Los hechos ocurrieron hacia las doce y media de la noche del pasado día 20 de noviembre, cuando el dueño del estanco avisó a la Guardia Civil informando de los fuertes golpes que se estaban oyendo en la pared en un hotel abandonado colindante a su establecimiento. Según Subdelegación del Gobierno en la provincia, in-

Las herramientas incautadas (en imagen) y los detenidos, a disposición del Juzgado número dos de Tarancón.

DESDE LA GUARDIA CIVIL

Insisten en que la colaboración ciudadana ha sido decisiva para evitar el delito de robo

mediatamente varias patrullas, auxiliadas por una patrulla de Policía Local, se dirigieron al lugar, donde observaron como efectivamente en el citado hotel abandonado había un agujero en la pared y en el suelo diversa herramienta que había sido utilizada para la realización del butrón. ESCONDIDOS EN EL TEJADO

Los agentes cercaron la zona y tras realizar una inspección exhausti-

va del lugar encontraron a dos personas escondidas en el tejado del antiguo hotel que fueron detenidas como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en grado de tentativa. El Puesto de la Guardia Civil de Tarancón ha instruido las correspondientes diligencias que, junto a los detenidos y las herramientas incautadas, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número dos de la localidad de Tarancón.

Agentes de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana del Cuerpo Nacional de Policía de Cuenca han detenido a J.G.B., varón de 20 años; E.B.F., varón de 22 años; y a L.S.G., varón 22 años; como presuntos autores de un robo con fuerza en grado de tentativa en una obra de la capital conquense. Los hechos ocurrieron sobre las 10:55 horas del pasado día 16, cuando la Policía Nacional recibió alerta de que en una obra en construcción, sita en la calle Periodista Ricardo Ortega, podrían encontrarse varias personas robando. Inmediatamente varias patrullas se dirigieron al lugar, sorprendiendo in fraganti a los tres detenidos, que se encontraban sustrayendo diverso material de obra, como chatarra y herramientas, tras haber fracturado el vallado perimetral de la citada obra. MISMO DÍA

Asimismo, la tarde de ese mismo día 16, agentes de la mencionada Brigada sorprendieron in fraganti en la misma obra a I.G., varón de 35 años, que, tras fracturar otra parte del vallado, también se encontraba sustrayendo diverso material y herramientas, procediendo a su detención como presunto autor de un robo con fuerza en grado de tentativa. La Policía Nacional ha instruido las correspondientes diligencias que, junto a los detenidos, han sido puestas a disposición de la autoridad judicial.=

EL DÍA

Fachada de la comisaría de Policía de Cuenca.


EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

C-LM Sucesos 27

TRÁFICO En lo que va de año este tipo de sucesos representa ya el 21,22% del total de accidentes en Cuenca

Dieciocho accidentes al mes por el atropello de animales En 2011 se han registrado 188 accidentes con 17 heridos leves Entre 2010 y 2011 se ha producido un importante aumento de este tipo de sucesos C.MORAL CUENCA

E

n nuestra provincia habrá pocos conductores que no se hayan asustado al encontrarse con un animal en mitad de la carretera. El frenazo y el volantazo suelen ser las dos reacciones inmediatas más frecuentes y las que ocasionan los accidentes de circulación. En la provincia de Cuenca se producen una media de 18 siniestros por animales atropellados al mes, según datos de la Jefatura Provincial de Tráfico. En el último año se ha producido un importante aumento del número de accidentes de tráfico por el atropello de animales sueltos. En concreto, en

lo que va de año 2011 se han registrado 188 accidentes de este tipo, lo que representa el 21,22% respecto al total anual de la provincia y un 8,4% más que en el ejercicio de 2010. Diez de estos accidentes dieron como resultado 17 heridos leves.

EL DIA

TIPOS DE ANIMALES

El año pasado, el atropello de animales sueltos en la provincia de Cuenca fue el causante de un total de 131 accidentes, lo que significó el 12,74% del total anual. Ocho de estos accidentes fueron con víctimas: 2 heridos graves y 12 heridos leves. La inmensa mayoría de estos sucesos son provocados por especies cinegéticas. De hecho, el jabalí es el responsable de la mayoría de los siniestros. Y es que en 2010 fue el culpable de hasta un total de 36 sucesos y este 2011 de 65. No obstante, hay otras especies cinegéticas, como los corzos, los ciervos y los zorros, que también ocasionan un importante número de accidentes de tráfico. Además, otras especies de animales domésticos de ovino, bovino, canino y también equino han provocado siniestros. En concreto, los perros han sido el origen de 47 accidentes en 2010 y 56 en lo que va de año 2011.

LA ÉPOCA DEL AÑO, UN CONDICIONANTE

Los accidentes crecen en la época de celo La siniestralidad también varía en función de la época del año y de los hábitos de los animales. Por ejemplo, es habitual que la época de celo de las especies cinegéticas (entre los meses de septiembre, octubre y noviembre) sea la que más número de accidentes de este tipo se produzca en las carreteras de nuestra provincia. En concreto, en septiembre, octubre y noviembre de 2010 se produjeron

26 accidentes, mientras que en septiembre y octubre y hasta el 21 de noviembre de este año 2011 se han registrado un total de 72 sucesos. No obstante, la media de accidentes es de diez cada mensualidad. De hecho, el carácter eminentemente rural de nuestra provincia hace que este tipo de accidentes se produzcan durante toda la anualidad, según los datos de la Jefatura Provincial de Tráfico.

Según estable el Reglamento de Circulación, los dueños de animales domésticos son responsables de los daños que estos puedan causar por su irrupción en la calzada.


28

VALOR

Economía

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

De 3.158 millones de euros

DEUDA

El Bundesbank descarta que España precise ayuda

España coloca letras del Tesoro por encima del 5 por ciento EFE

Elena Salgado ha destacado la altísima demanda registrada para comprar Los analistas coinciden en que esta situación persistirá los próximos días EFE MADRID

Las dudas sobre la viabilidad del euro y los ajustes previstos en Grecia e Italia obligaron ayer a España a subir un 40 % la rentabilidad de letras a 12 y 18 meses por encima del 5 %, el interés más alto desde 1997. El Tesoro Público colocó ayer 3.158 millones de euros en letras a un año, para cuya colocación ha tenido que pagar el 5,2 % -un 41 % más que en la anterior emisión, y en letras a 18 meses, con una rentabilidad del 5,32 %, el 38 % más que en la subasta precedente. El hecho de que la rentabilidad de esta emisión haya superado el 5 % convierte a la deuda pública española en un duro competidor para la banca, que está tratando de captar ahorro con depósitos remunerados en torno a un 3 %. El interés de la deuda supera además el rendimiento que ofrecen algunas empresas en sus emisiones de pagarés, lo que podría dificultar su colocación. La vicepresidenta de Asuntos Económicos y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, de viaje en el sudeste asiático, destacó “la altísima demanda” registrada en la subasta. “Lo importante es que hemos tenido una altísima demanda, superior a dos coma ocho veces, y eso indica pues que, a pesar de todo, nuestros títulos son bien valorados y en ese sentido podemos estar tranquilos”, declaró a Efe la vicepresidenta por teléfono desde Singapur.

LA CLAVE —1— El Tesoro Público colocó ayer 3.158 millones de euros en letras a un año por cuya colocación ha pagado un 5,2%.

Añadió la vicepresidenta que este interés marginal pagado ayer, de 5,2 % y el más alto de los últimos catorce años, se debe a la situación de los mercados. Para José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citigroup, el resultado de la subasta es un reflejo de la fuerte tensión que vive el mercado, aunque destaca que “la cuestión clave, lo que nos diferencia de los países rescatados, es la demanda”. Para el analista, el umbral del 5 % no se puede considerar “insostenible”, indica la analista de Funcas María Jesús Fernández, ya que aunque está subiendo, el coste medio de la deuda española es aún reducido y el país “tiene cierto margen para aguantar los costes elevados durante una tempo-

rada”. Lo que pagamos en intereses de la deuda con respecto al PIB, aclara la analista, era en 2010 el 1,9 %, frente al 2,8 % de la zona del euro, y el 2,5 % de Alemania, en tanto que Grecia paga el 5,8 %. En relación a ingresos públicos, continúa, España destinó a intereses en 2010 el 5,3 % de sus ingresos públicos, frente al 6,3 % de la zona del euro, el 5,7 % de Alemania y el 14 % de Grecia. No obstante, los analistas coinciden en que las tensiones en el mercado de deuda persistirán en los próximos días y afectarán significativamente a la emisión de obligaciones a diez años con la que España espera captar el jueves entre 3.000 y 4.000 millones de euros.

La vicepresidenta de Asuntos Económicos y ministra de Economía, Elena Salgado, destacó la “altísima” demanda.

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann, descartó ayer que Italia y España necesiten apoyo financiero externo y consideró que se pueden ayudar a sí mismos. En su intervención en el día del empresario alemán en Berlín, Weidmann, que también es miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), dijo que los nuevos gobiernos en ambos países deben aplicar las medidas necesarias. Además, Weidmann aseguró que el caso de Grecia, con sus inmensos problemas estructurales, es “sin duda excepcional e incomparable con otros países”. El presidente del Bundesbank rechazó la idea de que el BCE se convierta en un prestamista de última instancia para países con un elevado endeudamiento ya que ello excedería su mandato, que es asegurar la estabilidad de precios, y cuestionaría la legitimación de su independencia. Las últimas semanas han aumentado las presiones desde Italia y España para que el BCE compre deuda soberana con el fin de contribuir a que bajen las primas de riesgo y la rentabilidad de los bonos de estos países. España colocó ayer 2.978 millones de euros en letras del Tesoro a tres y seis meses, y por segunda vez este mes ha tenido que aplicar un interés marginal superior al 5 %, en la primera emisión de deuda tras la victoria del Partido Popular en las elecciones generales del domingo. El interés marginal aplicado a ambas denominaciones, del 5,22 % y del 5,33 %, respectivamente, supera el aplicado por dos de los países rescatados por la Unión Europea (UE), Portugal y Grecia, que a lo largo de noviembre han cerrado subastas de letras a tres y seis meses con rentabilidades inferiores a las aplicadas ayer por España. EFE ARCHIVO

INTERVENCIÓN Designados administradores por el FROB

Cesa el consejo del Banco de Valencia El consejo de administración del Banco de Valencia y su presidente no ejecutivo, Aurelio Izquierdo, cesaron ayer en sus funciones tras la entrada de los administradores designados por el FROB en la intervenida entidad. Con la llegada ayer de los administradores (José Manuel Oliver, Fernando Viladomat y Margarita Reyes), el anterior consejero delegado y actual presidente no

ejecutivo del banco ha abandonado el cargo que tenía desde el pasado 28 de octubre tras la renuncia voluntaria de Olivas como presidente de la entidad. Este relevo forma parte del proceso que se abre tras la intervención ayer del Banco de Valencia, que pasó a manos del Estado para sanearlo y ponerlo a la venta mediante subasta. El FROB administrará el Banco

de Valencia “con el objetivo de estabilizarlo y recapitalizarlo y así hacer posible una posterior enajenación a otra entidad mediante un proceso competitivo”. Por otro lado, los sindicatos CCOO y UGT en el Banco de Valencia han exigido responsabilidades a los directivos de la entidad, al consejo de administración y a José Luis Olivas, que dimitió como presidente del banco a finales de

octubre. Desde la sección sindical de CCOO en la entidad, José María Puchades ha indicado a EFE que si se ha errado en la gestión y se ha llegado a la intervención del Banco de Valencia, “alguna responsabilidad tendrán que asumir” Olivas y “cualquier otro cargo” de entidades que estén en la misma situación. La portavoz de UGT en la entidad, Regina Bofill, ha afirmado que está claro que el consejo de administración de la entidad “ha sido incapaz de buscar una solución”. EFE

El presidente del Bundesbank, Jens Weidmann.


EL DÍA

Economía C-LM 29

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Economía de C-LM UN ABOGADO Presenta una reclamación de responsabilidad patrimonial contra éste

AUDIENCIA NACIONAL

El Banco de España no es invencible, aunque lo parezca

La Justicia apoya los traslados en Banco CCM EL DIA

El letrado asegura que este organismo es uno de los grandes culpables de la crisis financiera Miró hacia otro lado mientras las cajas ahora intervenidas campaban a sus anchas F. J. LLANA C-LM

Como David contra Goliat. Así se siente el abogado Diego de Ramón Hernández en la batalla legal y judicial que ha emprendido contra el Banco de España por la actitud "completamente pasiva" y la estrategia de "mirar hacia otro lado" que mantuvo durante años en relación a la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) y que finalmente desembocó en su intervención. "Una situación que, desgraciadamente, no ha sido aislada y que también se puede extender a Caja Castilla-La Mancha (CCM) y Cajasur, las otras dos cajas de ahorros intervenidas", señalaba a EL DIA. Y es que tal y como recalca, la excesiva politización de este tipo de entidades ha sido la gran causante de su descalabro económico y financiero y, por este motivo, "no se puede consentir que ni sus directivos, ni los representantes políticos colocados en los consejos de administración, ni los gobiernos autonómicos que tienen asumida la competencia de las cajas de ahorros ni, por supuesto, el Banco de España, se vayan de rositas de una nefasta gestión en la que han tenido un papel protagonista", añadía. Así, tras poner una querella contra los antiguos gestores de la CAM, que ha sido admitida a trá-

LA CLAVE Diego de Ramón Hernández acusa al B.E. de no haber tomado medidas para frenar la burbuja inmobiliaria y la concesión de hipotecas por encima del 80% del valor de tasación

mite por la Audiencia Nacional, Hernández acaba de presentar una reclamación de responsabilidad patrimonial contra el organismo que gobierna Miguel Ángel Ordóñez, al entender que no ejerció correctamente su labor supervisora. No en vano, desde el año 2006 este abogado venía advirtiendo, tanto al Banco de España como a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de la situación de riesgo que estaba asumiendo la caja valenciana y también de las actividades de "dudosa gestión" que llevaban a cabo sus directivos, y que ahora se han demostrado que eran reales. "Por eso el señor Ordóñez ya no podrá decir que no sabía nada y que esto le ha pillado de improviso", apostillaba.

FUNCIONAMIENTO ANORMAL

En este sentido, explica que lo que persigue con esta reclamación de responsabilidad patrimonial -la primera en España y en Europa- es, no sólo demostrar que hubo un funcionamiento anormal de los servicios públicos como entidad supervisora y que la crisis tiene que tener unos responsables, sino, sobre todo, poner de manifiesto que los pequeños también pueden con los grandes. "El desprecio y la soberbia arrogante de los políticos y los banqueros refleja que estos viven en una pecera y que desconocen la realidad de muchas familias y personas que se encuentran actualmente en una situación terrible y ante la que los dirigentes de los bancos no tienen piedad a la hora de desahuciarlas", concluía Hernández.

Cada vez son más las voces que acusan al Banco de España de no haber actuado correctamente en la actual crisis.

La Audiencia Nacional ha desestimado la demanda de conflicto colectivo presentada por los sindicatos de Liberbank contra los traslados forzosos llevados a cabo el pasado verano y que afectaban en su mayoría a los trabajadores de Banco CCM. Según señalaban a EL DIA fuentes sindicales de la entidad, el Tribunal "no se ha ido por las ramas en sus fundamentos de derecho", bastándole como argumento principal la delicada situación económica en que se encuentran las cajas en estos momentos. La Audiencia, siguiendo al Código Civil, señala que las normas, se interpretarán según el sentido propio de las palabras en relación con el contexto, los antecedentes históricos y la realidad social del tiempo en que han de ser aplicadas. Por ello, ha considerado que el Acuerdo laboral del SIP responde a una realidad social evidente que obliga a reconsiderar la estructura y funcionamiento de las Cajas de ahorros. Señala, igualmente, que lo que debe primar en estos momentos es la reestructuración tanto de la red de oficinas como los servicios centrales derivados del proceso de integración del SIP, por lo que en tales supuestos no se ha violado norma alguna. "Con este argumento, la Dirección de Liberbank tiene una puerta abierta e inmensa para seguir machacando a la plantilla", se lamentaban las citadas fuentes. Y aunque contra esta sentencia cabe interponer Recurso de Casación ante el Tribunal Supremo, los sindicatos se muestran poco esperanzados en que saliera adelante satisfactoriamente para los empleados. F. J. LLANA EL DIA

PREVISIONES A lo largo del presente ejercicio

Las exportaciones crecerán un 27% La actividad exportadora de nuestra comunidad autónoma alcanzará, a cierre de 2011, un valor de 4.330 millones de euros, un 27% más que en 2010, según la previsión realizada por la Dirección Territorial de Comercio de Castilla-La Mancha, lo que supone más de siete puntos porcentuales superior al crecimiento esperado para el conjunto de España, calculado en un 19%. Esta clara me-

jora se debe al buen comportamiento de los principales mercados y sectores de nuestra región, señalaba en nota de prensa. En cuanto a las importaciones, se estima que crecerán un 2,5% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 5.285 millones en 2011, siguiendo tímidamente la tendencia retomada el pasado año. Se disminuye así, el déficit comercial de la región, alcanzando

la cifra más baja de los últimos años, 1.060 millones de euros, un 39% menos que en 2010. En este sentido, entre enero y septiembre las exportaciones castellano-manchegas han crecido un 22,3% con respecto al mismo período del año anterior, alcanzando los 2.902 millones de euros. En cuanto a las importaciones, con una cifra de 3.699 millones de euros, han sufrido un

descenso de1, 5% en relación al mismo período, arrojando un saldo comercial negativo en la balanza de pagos de 796 millones de euros. Un déficit comercial que, no obstante, ha descendido un 42% con respecto al pasado año. Todas las provincias han registrado importantes incrementos (entre el 20% y el 34%), a excepción de Guadalajara que apenas ha variado con un 0,5%, situación que se viene repitiendo desde abril. Ciudad Real, encabeza el ranking como la provincia más exportadora. EL DIA

Los sindicatos en Banco CCM se movilizaron en verano.


30

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

REALIA

1,21

0,06

5,68

AISA

0,10

-0,02

-16,67

NATRA

0,98

0,04

4,28

AMPER

1,37

-0,16

-10,46

RENTA CORP. ENAGAS QUABIT INM. RED ELEC.ESP

1,02

0,02

2,50

SERV.POINT S

0,21

-0,02

-10,43

13,28

0,18

1,41

REYAL URBIS

0,50

-0,05

-9,09

0,09

0,00

1,15

GRUPO TAVEX

0,34

-0,03

-8,40

31,84

0,34

1,06

CORREA

1,00

-0,09

-8,22

IBEX 35

Índices Internacionales

-1,45% 7.904,90

Datos actualizados a las 18:38h. del 22-11-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.501,67

-0,40

FTSE 100

5.206,82

-0,30

S&P 500

1.189,94

-0,25

CAC 40

2.870,68

-0,84

Nasdaq Comp.

2.518,39

-0,19

Bovespa (Brasil)

56.037,08

-0,44

EUROSTOXX 50

2.136,81

-0,82

IBEX 35

7.904,90

-1,45

Nikkei 225

8.314,74

-0,40

IGBC (Colombia)

12.473,88

-0,05

DAX

5.537,39

-1,22

IGPA (Chile)

19.966,05

-0,99

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Dividendo

GERDAU-PREF

30/11/2011

0,120 BRL

RENTA 4 SA

07/12/2011

0,050 EUR

ANTENA 3 TV

14/12/2011

0,220 EUR

MAPFRE SA

14/12/2011

0,070 EUR

TELEF MEXICO-

15/12/2011

0,138 MXN

ENAGAS SA

21/12/2011

0,381 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas mantuvieron las pérdidas en el último tramo de la sesión y cerraron con descensos. Nueva jornada de volatilidad que comenzaba al alza y contaba con múltiples cambios de dirección y altibajos. Los problemas de la deuda en Europa, con Bélgica e Italia incrementando sus diferenciales, la subasta en España y la falta de acuerdo sobre el recorte presupuestario en Estados Unidos presionaron a unos índices que recibieron aún más lastre con la revisión a la baja del PIB estadounidense y la evolución en negativo de Wall Street. Al cierre, el DAX bajó un 1,22%, el CAC cedió un 0,84%, el FTSE recortó un 0,3% y el Eurostoxx perdió un 0,82%. En el plano macroeconómico, el PIB en Estados Unidos creció a una tasa anual ajustada por inflación del 2,0% en el tercer trimestre, frente al dato adelantado de un incremento del 2,5%, según los datos publicados por el Departamento de Comercio. Los analistas esperaban que se mantuviera el crecimiento anunciado en el informe adelantado. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 1,45% y se estableció en el nivel de 7.904,9 puntos con IAG y Sacyr al frente de los descensos. En el lado positivo, Enagás y Red Eléctrica se situaron en cabeza.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,70

Euribor 1 semana

0,91

Euribor 1 mes

1,20

Euribor 2 mes

1,31

Euribor 6 mes

1,70

Euribor 9 mes

1,87

Euribor 1 año

2,03

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3529

0,30

104,1700

-0,44

0,8640

-0,19

Yen Libra

Ibex 35

El Ibex dice adiós a los 8.000 puntos con la prima de riesgo en 470 puntos

108,03

0,93

Bono 10a España

6,60

0,79

Bono 10a Alemania

1,92

0,21

Bono 10a EEUU

1,98

1,24

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

16,30

16,92

-0,62

-3,69

16,30

17,28

587.598

ABERTIS

10,82

10,92

-0,10

-0,87

10,78

11,01

2.730.056

ACCIONA

65,92

66,10

-0,18

-0,27

65,60

67,36

217.500

ACERINOX

9,01

9,06

-0,05

-0,54

8,99

9,18

691.036

ACS CONST.

22,30

22,98

-0,68

-2,98

22,20

23,43

1.091.328

AMADEUS

12,08

12,44

-0,36

-2,93

12,06

12,63

2.469.101

B. SABADELL

2,28

2,33

-0,05

-2,10

2,27

2,34

2.118.276

BANCO SANTANDER

5,24

5,38

-0,14

-2,68

5,23

5,48

76.908.817

BANKIA

3,27

3,35

-0,08

-2,39

3,24

3,37

3.701.575

BANKINTER

3,90

4,02

-0,12

-3,04

3,87

4,09

770.174

BBVA

5,61

5,72

-0,11

-1,89

5,60

5,81

29.961.892

BOLSAS Y MER

20,04

20,28

-0,25

-1,23

19,90

20,80

266.568

2,87

2,91

-0,05

-1,58

2,85

2,97

2.834.946

CAIXABANK, S.A.

3,50

3,63

-0,13

-3,58

3,50

3,68

4.086.482

COR.MAPFRE

2,40

2,47

-0,07

-2,91

2,40

2,52

4.183.724

EBRO FOODS

14,22

14,12

0,11

0,78

14,07

14,25

308.497

ENAGAS

13,28

13,10

0,18

1,41

13,12

13,35

977.553

ENDESA

15,46

15,60

-0,13

-0,83

15,42

15,78

254.727

FCC

17,16

17,50

-0,35

-2,00

17,16

17,98

348.194

8,40

8,57

-0,17

-1,94

8,40

8,66

2.842.396

FERROVIAL GAMESA

2,98

3,10

-0,12

-4,00

2,98

3,18

4.812.673

GAS NATURAL

12,39

12,39

0,00

0,00

12,22

12,70

2.318.126

GRIFOLS

11,46

11,58

-0,12

-0,99

11,46

11,69

954.054

4,61

4,66

-0,05

-1,01

4,59

4,70

32.090.528

INDITEX

64,16

63,60

0,56

0,88

63,63

64,85

1.212.385

INDRA

10,32

10,28

0,05

0,49

10,18

10,40

1.775.668

1,53

1,61

-0,08

-4,97

1,51

1,65

5.099.819

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

3,84

4,03

-0,18

-4,57

3,83

4,11

2.975.915

MITTAL

11,84

12,13

-0,28

-2,35

11,84

12,47

878.493

OBR.H.LAIN

18,13

18,75

-0,62

-3,31

18,06

19,04

711.432

RED ELEC.ESP

31,84

31,51

0,34

1,06

31,55

32,18

916.601

REPSOL YPF

20,36

20,60

-0,24

-1,17

20,36

20,78

5.158.813 1.719.822

SACYR VALLEH

4,06

4,27

-0,21

-4,92

4,02

4,39

TECNICAS REU

24,33

25,07

-0,74

-2,95

24,31

25,70

297.483

TELEFONICA

13,26

13,41

-0,15

-1,12

13,22

13,51

46.277.028

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,45

5,74

-0,29

-5,05

5,30

5,69

2.112

AISA

0,10

0,12

-0,02

-16,67

0,10

0,12

1.594.543

AMPER

1,37

1,53

-0,16

-10,46

1,37

1,60

ANTENA3TV

3,85

3,98

-0,13

-3,27

3,85

4,03

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

EADS NV

20,96

20,79

0,17

0,82

20,53

21,05

1.680

NATRA

0,98

0,94

0,04

4,28

0,98

0,98

533

ELECNOR

9,90

9,99

-0,09

-0,90

9,89

9,99

1.348

NATRACEUTICA

0,16

0,17

-0,01

-3,51

0,16

0,17

32.269

105.541

ENCE

1,76

1,74

0,02

0,86

1,74

1,79

291.371

NH HOTELES

2,81

2,94

-0,12

-4,26

2,80

3,00

590.552

551.597

ENEL GREEN P

1,62

1,64

-0,02

-1,10

1,61

1,64

15.088

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

25,22

25,41

-0,19

-0,75

25,20

25,60

9.953

PRIM

3,59

3,80

-0,21

-5,53

3,59

3,81

37.336

PRISA

0,80

0,80

-0,00

-0,62

0,78

0,82

1.889.478

10,55

11,42

-0,87

-7,62

10,54

11,02

1.357

ERCROS

0,69

0,74

-0,05

-7,02

0,69

0,74

491.655

370,00

376,50

-6,50

-1,73

370,00

380,00

7.087

EUROPAC

2,57

2,62

-0,05

-1,91

2,52

2,63

111.867

AZKOYEN

1,47

1,50

-0,03

-2,00

1,32

1,50

3.748

FAES

1,26

1,30

-0,03

-2,32

1,26

1,32

164.919

B. VALENCIA

0,74

0,74

0,00

0,00

0,00

0,00

0

FERSA

0,76

0,75

0,00

0,67

0,76

0,79

157.719

BANCA CÍVICA

2,25

2,25

0,00

0,09

2,22

2,27

1.901.285

FLUIDRA

2,04

2,06

-0,02

-0,97

1,95

2,10

18.499

BANESTO

3,55

3,62

-0,07

-1,93

3,51

3,64

105.952

FUNESPAÑA

7,55

7,55

0,00

0,00

7,30

7,56

9.834

BARON DE LEY

41,00

40,70

0,30

0,74

39,05

41,00

2.736

G.CATALANA O

11,50

11,60

-0,10

-0,86

11,49

11,93

58.790

BAYER

44,10

44,50

-0,40

-0,90

43,90

46,99

972

G.E.SAN JOSE

2,60

2,60

0,00

0,00

2,60

2,75

600

BIOSEARCH

0,45

0,47

-0,02

-4,26

0,45

0,47

7.196

GRAL.ALQ.MAQ

0,50

0,50

0,00

0,00

0,47

0,54

24.721

B.PASTOR

2,82

2,89

-0,07

-2,42

2,82

2,94

109.903

GRAL.INVERS.

1,57

1,57

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.RIOJANAS

4,90

5,20

-0,30

-5,77

4,90

5,19

5.149

GRUPO EZENTIS S.A

0,13

0,14

-0,01

-4,41

0,13

0,14

372.310

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

1,21

1,25

-0,04

-3,20

1,17

1,25

83.948

CAMPOFRIO

5,94

6,04

-0,10

-1,66

5,88

6,09

8.446

CIE AUTOMOT.

5,60

5,64

-0,04

-0,62

5,60

5,70

69.944

CLEOP

3,10

3,10

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AUXIL. FF.CC

GRUPO TAVEX

0,34

0,37

-0,03

-8,40

0,33

0,36

32.085

12,65

12,65

0,00

0,00

12,65

12,70

245

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INM. DEL SUR

6,70

6,70

0,00

0,00

6,70

6,70

73

INM.COLONIAL

2,40

2,50

-0,10

-4,00

2,40

2,55

67.508

IBERPAPEL

CLIN BAVIERA

6,80

6,82

-0,02

-0,29

6,80

6,80

1.016

INYPSA

1,02

1,02

0,00

0,00

1,02

1,02

965

CODERE

6,99

7,30

-0,31

-4,25

6,88

7,32

21.916

JAZZTEL

3,98

4,09

-0,11

-2,76

3,92

4,15

2.036.955

28,37

28,49

-0,12

-0,42

28,19

29,03

27.082

LA SEDA

0,05

0,05

0,00

0,00

0,05

0,05

2.827.448

CORP.DERMO

0,75

0,78

-0,03

-3,85

0,75

0,75

3.292

LAB.ALMIRALL

5,03

5,05

-0,02

-0,40

5,01

5,12

173.604

CORREA

1,00

1,10

-0,09

-8,22

1,00

1,18

58.974

LABORAT.ROVI

5,12

5,08

0,04

0,79

5,12

5,14

19.831

C.PORTLAND V

8,64

8,79

-0,15

-1,71

8,36

8,95

16.797

LINGOTES ESP

3,15

3,15

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,62

4,79

-0,17

-3,55

4,62

4,80

116.131

MELIA HOTELS INTERN.

4,24

4,50

-0,26

-5,78

4,24

4,52

DEOLEO

0,40

0,40

-0,00

-1,25

0,39

0,40

1.417.649

METROVACESA

1,05

1,07

-0,02

-1,87

1,02

1,07

DIA

3,10

3,23

-0,14

-4,24

3,06

3,29

4.444.026

MIQUEL COST.

19,20

19,30

-0,10

-0,52

19,15

19,88

DINAMIA

3,49

3,46

0,03

0,87

3,46

3,65

42.229

MONTEBALITO

1,11

1,12

-0,01

-0,89

1,11

1,12

COR.ALBA

CUNE

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

30,42

31,09

-0,67

-2,16

30,40

31,40

65.355

QUABIT INM.

0,09

0,09

0,00

1,15

0,08

0,09

3.004.239

REALIA

1,21

1,14

0,06

5,68

1,16

1,21

86.174

RENO MEDICI

0,16

0,17

-0,01

-4,65

0,16

0,16

10.864

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,02

1,00

0,02

2,50

0,98

1,06

213.868

RENTA 4 SERV

5,04

5,04

0,00

0,00

4,99

5,05

2.456

REYAL URBIS

0,50

0,55

-0,05

-9,09

0,50

0,52

4.544

SERV.POINT S

0,21

0,23

-0,02

-10,43

0,21

0,23

398.464

SNIACE

1,03

1,07

-0,04

-3,73

1,02

1,10

309.079

SOLARIA

1,29

1,34

-0,06

-4,09

1,28

1,36

52.988

SOTOGRANDE

2,95

2,95

0,00

0,00

2,88

2,88

199

TECNOCOM

1,35

1,35

0,00

0,00

1,32

1,38

4.801

TESTA INMUEB

6,91

6,91

0,00

0,00

6,77

6,77

99

TUBACEX

1,80

1,82

-0,02

-1,37

1,77

1,82

142.797

TUBOS REUNID

1,57

1,60

-0,03

-1,88

1,57

1,65

128.444

12,79

12,70

0,09

0,71

12,66

12,93

9.696

URALITA

1,76

1,78

-0,02

-1,12

1,76

1,78

6.589

URBAS

0,02

0,02

-0,00

-4,00

0,02

0,02

1.292.496 101.480

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,12

0,12

-0,00

-4,00

0,12

0,12

VIDRALA

17,90

17,90

0,00

0,00

17,90

18,01

1.208

VISCOFAN

26,21

26,40

-0,19

-0,72

26,08

26,62

117.317

403.620

VOCENTO

1,80

1,80

-0,00

-0,28

1,78

1,90

3.561

87.888

VUELING

4,13

4,26

-0,13

-3,05

4,11

4,33

64.272

4.129

ZARDOYA OTIS

9,15

9,15

0,00

0,00

9,09

9,31

979.323

1.025

ZELTIA

1,44

1,48

-0,03

-2,03

1,44

1,48

293.586

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

86,82

86,54

0,28

0,32

86,82

88,23

ENEL

ALLIANZ SE

68,36

69,56

-1,20

-1,73

68,36

71,59

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

42,76

42,16

0,60

1,42

42,30

42,98

E.ON AG NA

ARCELORMITTAL

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

2,92

2,92

0,00

0,07

2,91

2,97

PHILIPS KON

13,58

13,54

0,04

0,33

13,55

13,74

15,00

15,29

-0,29

-1,90

14,98

15,49

REPSOL YPF

20,36

20,60

-0,24

-1,17

20,36

20,78

16,44

16,66

-0,22

-1,29

16,44

16,92

RWE AG ST O.N.

27,99

27,72

0,28

0,99

27,59

28,47

SAINT GOBAIN

27,83

28,06

-0,22

-0,80

27,82

28,68

SANOFI-AVENTIS

48,26

48,56

-0,30

-0,62

48,26

49,36

SAP AG ST O.N.

42,32

42,85

-0,52

-1,23

42,30

42,95

SCHNEIDER ELECTRIC

36,74

36,68

0,06

0,18

36,74

37,77

SIEMENS AG NA

69,15

70,00

-0,85

-1,21

69,14

70,96

SOCIETE GENERALE

15,46

16,01

-0,54

-3,40

15,46

16,34

0,79

0,81

-0,02

-2,29

0,78

0,81

13,26

13,41

-0,15

-1,12

13,22

13,51

35,83

36,02

-0,19

-0,53

35,83

36,62

127,70

125,50

2,20

1,75

126,45

129,10

11,86

12,14

-0,28

-2,35

11,86

12,47

FRANCE TELECOM

11,85

11,97

-0,12

-1,00

11,88

12,12

AXA

8,62

9,03

-0,40

-4,49

8,62

9,22

GDF SUEZ

18,56

18,58

-0,02

-0,11

18,52

18,95

BANCO SANTANDER

5,24

5,38

-0,14

-2,68

5,23

5,48

GENERALI ASS

11,85

11,97

-0,12

-1,00

11,80

12,15

BASF AG O.N.

47,36

48,14

-0,78

-1,62

47,36

49,03

IBERDROLA

4,61

4,66

-0,05

-1,01

4,59

4,70

BAYER

44,10

44,50

-0,40

-0,90

43,90

46,99

INDITEX

64,16

63,60

0,56

0,88

63,63

64,85

BAYER

43,98

44,40

-0,42

-0,93

43,98

45,14

ING GROEP

4,88

5,02

-0,15

-2,99

4,88

5,13

BAY.MOTOREN WERKE AG

50,84

51,33

-0,49

-0,95

50,71

52,47

INTESA SAN PAOLO

1,12

1,15

-0,03

-2,43

1,11

1,18

5,61

5,72

-0,11

-1,89

5,60

5,81

25,53

26,85

-1,32

-4,92

25,35

27,60

LVMH

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

L’OREAL

76,42

76,03

0,39

0,51

76,03

77,27

108,75

108,15

0,60

0,55

108,40

110,80

MITTAL

11,84

12,13

-0,28

-2,35

11,84

12,47

MUENCH.RUECKVERS.VNA

86,21

86,77

-0,56

-0,65

86,07

88,18

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

17,48

17,84

-0,35

-1,96

17,48

18,21

1.093,39

1.080,00

13,39

1,24

1.076,00

1.111,00

DAIMLER AG

29,85

30,40

-0,54

-1,79

29,76

31,08

N~DEUTSCHE BANK AG N

24,76

25,64

-0,88

-3,41

24,66

26,07

DANONE

46,74

46,30

0,44

0,95

46,50

47,10

N~DT.TELEKOM AG NA

8,95

8,99

-0,04

-0,44

8,95

9,13

DEUTSCHE BOERSE AG N

41,12

41,53

-0,41

-0,99

41,02

42,46

NOKIA CORPORATION

4,19

4,59

-0,40

-8,80

4,18

4,58

VOLKSWAGEN AG VZO O.

CRH ORD EUR 0.32

UNICREDIT SPA

0,70

0,73

-0,03

-4,17

0,70

0,75

UNILEVER

24,20

23,80

0,40

1,66

23,88

24,30

VINCI (EX.SGE)

29,66

29,82

-0,17

-0,57

29,57

30,39

VIVENDI SA

15,88

15,86

0,02

0,13

15,86

16,18

116,45

115,25

1,20

1,04

115,45

119,05


EL DÍA

Deportes Guadalajara 31

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deportes 1: NUEVA JORNADA DE LA ASOBAL PARA EL QUABIT 2: OYA YA SE SIENTE UNO MÁS 3: LIGA DE AJEDREZ POR EQUIPOS

—Fútbol—

—Fútbol—

—Ajedrez—

El Deportivo celebra el inminente regreso de José Oya

El derbi de Tercera División, con el 40 aniversario del C.D. Azuqueca

La Liga por Equipos prosigue su curso con un gran duelo por la primera plaza

PÁGINA 32

PÁGINA 32

PÁGINA 33

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—BALONMANO— Liga Asobal

El Quabit,con argumentos para luchar por su tercera victoria Los alcarreños reciben en el Palacio Multiusos al Caja3 Aragón CRIADO ANTONIO

EL DATO

En la zona alta El conjunto zaragozano es quinto en la clasificacón con diez puntos en su cuenta hasta el momento

no dar opciones de contraataque y estar los 60 minutos con paciencia y tino”, proseguía. “Sin ser de nuestra Liga, hay que plantearse el partido no como una final, pero sí con la máxima concentración”.

El croata Alen ‘Chyro’ Blazevic continúa con su proceso de adaptación al balonmano nacional tras su llegada al Quabit. El lateral ha incrementado su aportación al equipo en las últimas semanas, especialmente en la faceta defensiva, y se muestra satisfecho con su evolución a las puertas del Quabit-Caja3 del Multiusos. “Estoy contento. Rudovic es el primer lateral y yo espero mi oportunidad para dar el cien por cien. Me gustaría marcar más goles, pero en defensa tengo más minutos. Lo más importante es que el equipo sume puntos”, declara el jugador del conjunto alcarreño, motivado y con moral ante el partido de esta tarde. “Jugamos contra ellos un amistoso en verano y lo hicimos bien. Si estamos todos unidos como en los últimos partidos, podemos ganar”, añade.

“LA FIESTA DEL SOCIO”

BALANCE EN LA ASOBAL

Después de registrar el pasado sábado la mejor entrada de las dos temporadas en Asobal con cerca de 1.800 aficionados en las gradas, el club ha designado el Quabit-Caja3 Aragón como “la fiesta del socio”. Así, cada abonado tendrá la oportunidad de invitar a un espectador más para disfrutar del espectáculo de la 11ª jornada de la competición, en la que el conjunto alcarreño luchará por conseguir su tercera victoria para abandonar las posiciones de descenso (es 15º).

Con el bagaje de las diez jornadas disputadas, Alen Blazevic se atreve ha hacer su primer balance de la Liga, de la que destaca, sobre todo, su gran nivel competitivo. “Es muy fuerte y hay muchos equipos igualados, salvo el Atlético de Madrid y el Barcelona. Es una experiencia grande para mí. No me equivoqué al venir a España”, finalizaba el lateral del Quabit Balonmano Guadalajara, poco a poco con más peso en los sistemas de Fernando Bolea.

Chyro Blazevic, en una jugada del pasado sábado ante García Parrondo y Dinart.

—Los equipos— QUABIT BM CAJA3 ARAGÓN Día y hora: 23 de noviembre de 2011. A las 20.30 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Jornada 11 de la Liga Asobal.

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Después del cruce de caminos ante el Atlético de Madrid, el Quabit vuelve a escena para recibir en el Multiusos al Caja3 Aragón, quinto clasificado, pero un rival asumible para la moral, el potencial y la fe de los Bolea. Los zaragozanos reúnen una gran plantilla y, como en las últi-

mas temporadas, están llamados a pelear por posiciones de privilegio, si bien han tenido ciertos problemas de regularidad con derrotas inesperadas (sobre todo en el partido que les enfrentó al Anaitasuna). Por ello, en el vestuario alcarreño preside un moderado optimismo. “Es un grandísimo equipo, pero confiamos en que podemos pelear por los puntos. No plantamos más cara al Atlético de Madrid pensando en que en este partido podemos tener fundadas esperanzas”, explicaba en la previa el técnico zaragozano del Quabit, consciente también de que su equipo tendrá que alcanzar un gran rendimiento para tener opciones de puntuar. “Debemos estar muy finos si queremos sacar algo positivo. Llevan muchos años en la zona alta. Tendremos que jugar muy centrados en ataque,

LLAMADA A LA AFICIÓN

Después del récord de asistencia del sábado, cada socio podrá invitar hoy a un aficionado

Chyro: “Si estamos unidos, podemos ganar”

R.B.A.


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— 1ª Aut. (G. IV) y Juvenil Provincial (G. V)

—FÚTBOL— Segunda División

El líder no perdona en su visita a Torrejón del Rey

Oya:“Mis compañeros querían verme y yo quería estar con ellos”

EL DÍA

—1ª Autonómica (Grupo IV)— RESULTADOS 10ª JORNADA

El Viso de San Juan-El Casar Almaguer-Pantoja Torrejón del Rey-Camarena CD Tarancón-Academ Albiceleste Alovera-Villa de Carranque Yunquera-Santa Cruz UJAF Bargas-Marchamalo B Alameda de la Sagra-Añover del Tajo

1-0 1-1 2-4 2-0 0-2 4-0 3-1 0-2

GUADALAJARA

El Camarena mantiene una semana más su liderato después de imponerse en la última jornada al Torrejón del Rey, colista del grupo. Por su parte, El Casar sucumbió en El Viso de San Juan, la misma suerte que corrió la Academia Albiceleste en Tarancón. En un fin de semana poco prolífico para los equipos de Guadalajara, también perdieron el Marchamalo B en Bargas y el Alovera ante el Villa de Carranque. La única victoria provincial llegó en el campo de Yunquera, con un contundente 4-0 de los locales ante el Santa Cruz UJAF. La jornada se completó con el empate entre el Almaguer y el Pantoja (1-1) y con la victoria del Añover de Tajo en Alameda de la Sagra (0-2). EL DON BOSCO, MÁS LÍDER

En el Grupo V de la Liga Juvenil Provincial, el Guadalajara Don Bosco ratificó su condición de primer clasificado con una nueva victoria ante el Guadalajara B (3-0). Le siguen en la tabla el Azuqueca, con seis puntos y un partido menos, el Dínamo Guadalajara, el Cabanillas y el Guadalajara B, los tres con 15 puntos y a siete del líder (los cabanilleros también con un encuentro pendiente). En la zona baja, el Sigüenza sigue siendo el colista con dos puntos en su casillero. Por delante, aparecen el Yunquera, con tres, y Guadalajara D y Guadalajara C, ambos con cuatro puntos hasta el momento. Más alejado, el Jadraque es 11º, con dos triunfos, dos empates y ocho puntos en sus ocho jornadas disputadas.

CLASIFICACIÓN

J

G

E

P GF

GC

PTS

1 Camarena

10 7

1

2

28

15

22

2 CD Tarancón

10 6

3

1

18

10

21

3 Pantoja

10 5

4

1

21

9

19

4 Alovera

10 6

1

3

18

9

19

5 Almaguer

10 4

5

1

19

13

17

6 Bargas

10 5

1

4

27

18

16

7 Añover del Tajo

10 5

1

4

16

18

16

8 Yunquera

10 4

3

3

18

14

15

9 Villa de Carranque

10 4

2

4

11

14

14

10 Marchamalo B

10 4

1

5

18

23

13

11 Santa Cruz UJAF

10 4

1

5

13

18

13

12 El Casar

10 3

2

5

14

14

11

13 El Viso de San Juan

10 3

0

7

11

20

9

14 Alameda de la Sagra

10 2

3

5

16

26

9

15 Academ Albiceleste

10 2

2

6

15

19

8

16 Torrejón del Rey

10 1

0

9

8

31

3

—Juvenil Provincial (Grupo V)— RESULTADOS 9ª JORNADA

Guadalajara D-Guadalajara C Sp Cabanillas-Sigüenza Marchamalo-El Casar EMF Azuqueca Henares-Yunquera Horche-CD Azuqueca Jadraque-Alovera Guadalajara D Bosco-Guadalajara B Descansa: Dínamo Guadalajara CLASIFICACIÓN

J

G

E

P GF

3-5 2-0 3-0 0-0 4-2 2-2 3-0

GC

PTS

1 Guadalajra D Bosco

8

7

1

0

20

4

2 CD Azuqueca

7

5

1

1

22

8

22 16

3 Dinamo Guadalajara

8

5

0

3

18

9

15

4 Sp Cabanillas

7

5

0

2

22

14

15

5 Guadalajara B

8

5

0

3

21

13

15

6 Marchamalo

7

4

0

3

22

16

12

7 El Casar

12

7

3

3

1

12

9

8 EMF Azuqueca Henares 8

3

2

3

18

15

11

9 Horche

8

3

2

3

21

23

11

10 Alovera

8

3

1

4

19

18

10

11 Jadraque

8

2

2

4

12

19

8

12 Guadalajara C

7

1

1

5

13

18

4

13 Guadalajara D

7

1

1

5

11

30

4

14 Yunquera

7

1

0

6

12

26

3

15 Sigüenza

7

0

2

5

7

28

2

NACHO IZQUIERDO

El centrocampista del Depor afronta la última fase de su recuperación y entrena con el grupo J.I.F / R.B.A. GUADALAJARA

Después de caer lesionado en Orihuela el pasado 22 de mayo, José Oya destierra fantasmas con el paso de los días y empieza a ver el final de su particular calvario. Un día antes de cumplirse seis meses del percance -el pasado lunes, el jienense se ejercitó junto al resto de sus compañeros en algunos ejercicios del entrenamiento de Terrazas. Oya desvela su satisfacción y el empujón psicológico que supone verse tan cerca de volver a jugar (presumiblemente en el mes de diciembre). “Ya he empezado a entrenar con los compañeros y estoy muy contento. Solo queda el último tramo y hay que ir con precaución. Me encuentro mucho más motivado; es una alegría verte con los compañeros. Poco a poco iremos haciendo más cosillas, pero será la rodilla la que marque los tiempos para ir cumpliendo los plazos”, comenta el centrocampista, prudente para no arriesgar ni lo más mínimo su recuperación, aunque sin excesivo temor a una recaída (antes de romperse el cruzado en Orihuela venía de varias semanas de inactividad tras lesionarse el mismo ligamento en un partido ante el Celta B). “Después de tanto tiempo, te hace pensar, pero hoy -por el lunes- no me ha pasado”. Con todo ello, y respaldado por

El jugador jienense, en la sesión de entrenamiento de ayer.

la confianza de Terrazas, que siempre ha manifestado su deseo de poder contar con el futbolista, el medio centro vuelve a sentirse integrado, gracias, sobre todo y según declara, al empeño del vestuario. “Me han recibido con unas palmas. Ellos me querían ver entrenar y yo quería estar con ellos”. CON GANAS DE APORTAR

Ya en esa recta final, la vuelta de Oya, sin duda, podría convertirse en todo un fichaje para el equipo, afanado en mantener su buena situación en la tabla. Al respecto, el jugador andaluz alaba el rendimiento de sus compañeros en este

primer tramo de la competición. “El equipo está trabajando muy bien y se encuentra en una situación espectacular, con siete puntos sobre el descenso y a solo cuatro de los play-off. A ver si es capaz de continuar así”, apostilla, seguramente con la cabeza ya puesta en el Deportivo-Córdoba del próximo sábado. En la sesión de entrenamiento de ayer, Javi Soria, baja el lunes por una gastroenteritis, volvió a trabajar con normalidad. No así Sanmiguel, que se ausentó exactamente por la misma enfermedad.

El Azuquecahonrará su El Trillovence al Query es más 40 aniversario en el derbi líder en la Segunda Autonómica El Club Deportivo Azuqueca aprovechará el derbi provincial del próximo domingo frente al Marchamalo (12.00 horas) para conmemorar de forma especial el 40 aniversario de su fundación. Así, la jornada, que desde el club y la afición azudense se quiere envolver en un ambiente festivo, contendrá varios actos de homenaje y reconocimiento a sus aficionados. Durante la mañana, se entregará un obsequio a todos los socios por cortesía de La Alameda Agua y Salud. Además, se rifará un lote especial de productos de Alcampo y la Peña 5 Estrellas invitará a todos los asistentes al encuentro a callos con garbanzos. EL DÍA

El cartel de la jornada.

El C.D. Trillo truncó la racha de cuatro victorias consecutivas con la que el CDE Quer llegaba al Robledal. La victoria de los de Antonio Sancho y los pinchazos del Caraquíz en Sacedón y del Usanos en El Parque de Jadraque deja a los trillanos líderes de la clasificación con 19 puntos en 7 partidos y sin conocer la derrota. Le siguen la terna que componen el Jadraque, el Usanos y el Caraquíz, a cinco puntos. Los trillanos hicieron valer el día de las elecciones sus mejores armas en el Robledal de Trillo ante el Quer, “uno de los equipos que mejor toca la pelota de la categoría”, explica Samuel Tabernero, presidente del Trillo. De nuevo el campo de tierra se les atragantó a los

seteros, pese a que “los jugadores se lo dejaron todo en el terreno de juego”, afirma el entrenador del Quer, Carlos del Cerro. Casi al comienzo del partido, Ricardo, el portero del Trillo, salvó al equipo del 1-0 al detener con una estirada formidable un penalti cometido por mano dentro del área de la defensa local. Por lo demás, la primera parte fue poco lucida y sin ocasiones claras de gol por ninguno de los dos bandos. El juego fue muy emocionante en la reanudación, con ocasiones por ambos bandos. En el minuto 61 fueron los de Antonio Sancho quienes se llevaron el gato al agua. A la salida de un córner uno de los centrales del Trillo desvió el cuero lo suficiente como para habilitar a

Hugo Pérez, que remató de volea en boca de gol. Daniel Álvarez estuvo a punto de hacer el 2-0, cuando poco después remató de cabeza a la madera. En el minuto 76 David Batanero fue expulsado por doble amarilla, pero hasta el minuto 90 el Trillo se defendió ordenadamente dejando los tres puntos en casa. EL RESTO DE LA JORNADA

Además del triunfo trillano, la jornada dejó los siguientes resultados: Jadrque-Usanos (3-2), SacedónCaraquiz (6-4), Tórtola-Dínamo B (2-4), Albalate-Cifontino (2-1), Dínamo C-Cabanillas B (1-3), Fontanar-Yebra (2-5) y Cultural Espinosa-Sigüenza B (1-0). EL DÍA


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

—AJEDREZ— II Liga de Ajedrez por Equipos Ciudad de Guadalajara

—BALONMANO—

Pinturas Decorama y Bar Las Vegas comparten el liderato

La mejoría del BM Azuqueca, insuficiente en Bolaños EL DIA

Ambos suman 22 puntos después de completar la sexta ronda de la competición

GUADALAJARA

En individuales, Miguel Moreno sigue intratable como primer clasificado del tablero 1 EL DÍA GUADALAJARA

Tras las dos rondas disputadas el pasado fin de semana, la clasificación de la Liga se pone al rojo vivo. Los del Pinturas Decorama alcanzan al líder, el Cafetería Bar Las Vegas, y ambos encabezan ahora la tabla empatados a 22 puntos. El Escaques de Horche y el Ajedrez Castilla mantienen su duelo particular por la tercera plaza de la clasificación. Los primeros, capitaneados por Iván Rasskin, tienen en su haber 16 puntos, pero el Ajedrez Castilla de Miguel Moreno les sigue muy de cerca, a tan solo 1 punto, cuando aun queda mucha liga por jugar. Además, el Bar Buho Rojo de Valentín Torija y el Escaque Mate, ambos con una ronda menos, ocupan la quinta y sexta posición, respectivamente.Mientras que los del Buho Rojo se mantienen

EL DÍA

Momento de una de las partidas disputadas el pasado fin de semana.

con posibilidades de entrar de nuevo en la lucha, para los de Garcés (Escaque Mate) la cosa está más complicada. En el plano individual, en el tablero 1, Miguel Moreno (Ajedrez Castilla) sigue líder y, tras sus dos victorias este fin de semana, amplía la distancia con sus más directos rivales y da un paso muy importante de cara a la clasificación final. En el tablero 2, Adrián Núñez

(Pinturas Decorama) encabeza la tabla, pero Miguel Cubillo (Escaques de Horche) se sitúa a tan solo medio punto del de Alovera. En el tablero 3, Miguel Cuevas (Escaques de Horche), que ha puntuado en las dos rondas del fin de semana, se pone de líder en solitario, con 1,5 puntos de ventaja sobre María Sánchez (Pinturas Decorama) En el 4º tablero, Pedro Sánchez

EL DIA

(Pinturas Decorama) marcha en cabeza con 4 puntos, seguido de Paloma Juberías (Las Vegas) con 3. Por último, en el 5, Sergio de las Heras (Las Vegas) no da opción a sus rivales y con 6 puntos de 6 posibles y a falta de cuatro rondas, tiene muchísimas posibilidades de ser el vencedor final. Juan Palomeque, que ocupa la segunda posición se mantiene a tres puntos.

Gran encuentro de balonmano el presenciado el pasado sábado en el polideportivo municipal de Bolaños, que enfrentaba al equipo local, segundo clasificado en la tabla, contra el Balonmano Azuqueca, que jugó su mejor partido de la temporada pero no pudo puntuar. Los azudenses se desplazaban a Bolaños para disputar su cuarto choque liguero y con la intención de dejar atrás la mala imagen dada en los dos últimos partidos. El encuentro empezó de forma inmejorable para los visitantes. Apoyados en la buena actuación de su portero y sobre todo en la buena defensa practicada desde el inicio, los de Azuqueca hacían unos primeros 15 minutos casi perfectos, llegando a ese momento con 6-7 en el marcador. Los jugadores manchegos, después de la sorpresa que les supuso el buen hacer de los azudenses, empezaron a mejorar su juego y llegaban al final de la primera parte con un 14-12 a su favor. Tras la reanudación, las cosas cambiaron. Los rojinegros empezaron a flojear en ataque y los de Bolaños pusieron tierra de por medio (seis de ventaja en los primeros diez minutos). Una diferencia que el BM Azuqueca ya no podría contrarrestar al final del partido (29-19).

RUGBY Tercera Madrileña

El Barbarianscastiga los errores alcarreños

Hermira y Herranz repiten triunfo en el Provincial de Mus La solida pareja formada por Andrés Hermira y Santiago Herránz, de Anchuelo y ganadores en 2008 del Campeonato Provincial de Mus, repitió triunfo frenando en la final a Carlos Arroyo y Rubén Expósito.

En tercer lugar quedó clasificada la dupla formada por Víctor Malo y Gabriel Morona, de Ajalvir, que cuajó un excelente torneo entre las 65 parejas participantes.

La tercera jornada de Liga se presentaba trascendental para el Club Rugby Guadalajara. Se enfrentaba al líder, Barbarians. Si conseguía la victoria, empataría a puntos con ellos y con el Rugby Quijote, quedando franco el camino hacia la fase de ascenso. Si perdía, el camino se complicaría un tanto. El día, perfectamente londinense (viento, lluvia...), favorecía a los intereses rivales, mayoritariamente ingleses residentes en Madrid, si bien el C.R. Guadalajara se distingue por no rehuir la lucha en ninguno de los terrenos. Y fue lucha lo que precisamente no faltó. Desde el pitido inicial se mostraron las cartas de los contendientes. Un ataque muy dinámico del equipo local, que iba a exigir mucha atención en defensa a los morados, y una actitud intensa por parte del Guadalajara, dispuesto a recuperar balones para avanzar con la posesión. Así que el partido comenzó duro y con placajes fuertes por parte del Rugby Guadalajara, que no obs-

tante veía cómo la delantera rival ganaba metros. Así, antes del minuto 10, Barbarians se adelantaba en el marcador. El ensayo espoleó a los alcarreños, que aun sin anotar, empezaban a dominar la posesión. Las melés dejaron de ser terreno Barbarians para igualarse progresivamente. Así que la igualdad reinó durante 20 minutos, hasta que un nuevo ensayo tras un fallo de placaje morado subía el 14-0 al marcador. Quedando poco para el descanso, el Rugby Guadalajara se acercó de nuevo a la zona de 22 del equipo local, teniendo la oportunidad de anotar en un golpe de castigo (marrado por escasos centímetros). El error más condujo a una contra de los locales que sellaba el 21-0 justo antes del descanso. Tras la reanudación, pese a la relajación local, los morados no pudieron inquietar a su rival, que acabaría sellando el triunfo con un marcador de 37-8. EL DÍA


34

C-LM Deportes

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— Ligas Regionales de Segunda Divisón, Juvenil, Cadete e Infantil

Primer pleno de victorias de los equipos base del BM. Ciudad Encantada Por fin llegó el primer triunfo del conjunto juvenil —2ª Territorial Masculina—

31

BM. TOMELLOSO

22

SEGUNDA TERRITORIAL, 5ª JORNADA

Ciudad Encantada-Tomelloso Bolaños-Azuqueca Almagro-Daimiel Descansó, Herencia. CLASIFICACIÓN

EL DÍA

CIUDAD ENCANTADA

—2ª División Estatal—

1 2 3 4 5 6 7

Ciudad Encantada Bolaños Daimiel Herencia Tomelloso Azuqueca Almagro

31-22 29-19 24-29

J

G E

P

GF

4 5 4 4 5 4 4

4 4 2 2 2 1 0

0 1 2 2 3 3 4

115 134 106 91 115 86 87

0 0 0 0 0 0 0

GC PTS

80 123 94 91 124 111 111

8 8 4 4 4 2 0

PRÓXIMA JORNADA. 26 NOVIEMBRE Herencia-Bolaños Daimiel-Ciudad Encantada Azqueca-Almagro Descansa, Tomelloso.

—BM. CIUDAD ENCANTADA— Javier Nielfa, Rodrigo Arias, Eduardo Ramírez, Jorge Domínguez (1), David González (1), Manuel Mochales (3), Pablo Gómez (2), Alejandro Monedero (4), Carlos Prior (1), Tomás Herrero (3), Isaac Ribagorda (1), Daniel López (2), Óscar Saiz (3) y Hugo López (10). —BM. TOMELLOSO— Gerardo Rosillo, Eugenio Ortiz (5), Pedro Navarro (4), José L. González, Juan Valverde, Álvaro Almansa (3), Adrián Serrano (2), Francisco Martínez (1), Antonio Moreno (1), Guillermo Rosado (5), José Ortiz, Luis Martínez (1), Mario Lahoz y Félix Cruz.

(26) 16.45 (26) 17.30 (26)

—Juvenil Masculina— FASE AUTONÓMICA, GRUPO B. JORNADA 5

Ciudad Encantada-Guadalajara Bolaños-Beatriz Hoteles Ciudad Real B-Augusto V. Negrillo Descansó, Herencia. CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7

Árbitros: Alonso Iniesta y Rodríguez López. Excluyeron, por parte local, a Tomás Herrero (2) y Hugo López. Por parte visitante a E. Ortiz, José L. González (2), Á. Almansa y Félix Cruz. Marcador cada cinco minutos: 3-1, 5-3, 9-6, 12-8, 13-9, 16-11, descanso, 17-12, 20-14, 22-17, 24-19, 28-21 y 31-22.

Bolaños Beatriz Hoteles Ciudad Real B Herencia Guadalajara C. Encantada Augusto V.

27-24 31-24 38-13

J

G E

P

GF

GC PTS

5 4 4 4 5 4 4

5 3 2 2 2 1 0

0 1 2 2 3 3 4

156 136 114 97 118 80 61

121 10 87 6 78 4 87 4 140 4 95 2 154 0

0 0 0 0 0 0 0

PRÓXIMA JORNADA. 26 NOVIEMBRE

Incidencias: Tercera jornada de la Segunda División Territorial Masculina. Encuentro disputado el pasado sábado en El Sargal ante unos 80 espectadores.

Herencia-Bolaños (26) Augusto V. Negrillo-Ciudad Encantada 19.00 (26) Beatriz Hoteles-Ciudad Real B 12.00 (27) Descansa, Quabit Guadalajara.

—Juvenil Masculina, Grupo B— —Liga Cadete Masculina—

CIUDAD ENCANTADA

27

GUADALAJARA

24

RESULTADOS 6ª JORNADA / GRUPO ÚNICO

Bolaños-Herencia Retamar-Beatriz Hoteles Amibal-Ciudad Encantada Pío XII-Ciudad Puertollano IES Virrey Morcillo-Marianistas Ciudad Real-Funda. Ciudad Real

—BM. CIUDAD ENCANTADA— David Dávila, Dario Herraiz, Ivan García, Elías Auñón (4), Cristian Mantecón (11), Raúl Frías, José López (1), Rodrigo Bayo (3), Alejandro Checa, Iván Chacón (2), Víctor Conversa, Juan Jiménez, Jesús Ortega (4) y Julián Ágreda (2). —BM. QUABIT GUADALAJARA— Mario Ramírez, Alejandro Gajero, José M. Andrés (2), Adrián Márquez (3), Miguel Coello (1), Jorge González (3), Álvaro Oliva (2), Diego Santos (8), Marcos Márquez (5) y Alberto González. Árbitros: Rodríguez López y Torrecilla Sánchez. Excluyeron, por parte conquense, a Raúl Frías, Rodrigo Bayo, Iván Chacón y Jesús Ortega (2). Por parte alcarreña a Diego Santos y Adrián Márquez. Marcador cada cinco minutos: 3-1, 4-3, 7-4, 8-7, 10-8, 12-10, descanso, 15-12, 16-14, 1816, 21-19, 24-21 y 27-24.

CLASIFICACIÓN

El Ciudad Encantada de Segunda División se sigue mostrando intratable en su vuelta a la competición. Este sábado se impuso con facilidad al BM. Tomelloso. En la imagen, lanzamiento de Hugo López que marcó 10 goles. EL DÍA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Ciudad Real Beatriz Hoteles Marianistas C. de Puertollano Herencia Bolaños C.Encantada Funda. C. Real Pío XII Virrey Morcillo Amibal Retamar

27-29 8-47 23-37 19-46 23-54 43-23

J

G E

P

GF

GC PTS

6 6 4 6 6 5 5 6 6 6 6 6

6 5 4 4 4 3 2 2 2 1 1 0

0 1 0 2 2 2 3 4 4 5 5 6

269 249 215 214 224 160 165 169 136 104 120 117

141 12 99 10 89 8 145 8 183 8 172 6 155 4 188 4 239 4 230 2 264 2 237 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

PRÓXIMA JORNADA: 26 DE NOVIEMBRE Herencia-Beatriz Hoteles Bolaños-Sporting Amibal Ciudad Puertollano-Retamar Ciudad Encantada-Virrey Morcillo Fundac. Ciudad Real-Pío XII Prado Marianistas-Ciudad Real

Incidencias: Quinta jornada de la liga Territorial Juvenil, Grupo B. Partido disputado el pasado domingo en el polideportivo El Sargal ante unos 50 espectadores.

12.00 (26) 12.30 (26) 12.15 (26) 12.30 (26) 18.00 (30) 12.00 (26)

—Liga Regional Cadete—

SPORTING AMIBAL

23

CIUDAD ENCANTADA

37

—Liga Infantil Masculina— RESULTADOS 6ª JORNADA / GRUPO ÚNICO

Bolaños-Herencia 30-26 Retamar-Beatriz Hoteles 24-31 Pío XII-Ciudad Puertollano 18-28 IES Virrey Morcillo-Marianistas 3-45 Descansaron, Ciudad Real y Ciudad Encantada.

—SPORTING AMIBAL— Diego Fernández, Jorge Molero (5), Ignacio García (5), Víctor Llamas (2), Raúl Muñoz (3), Aday De Armas (3), Jorge del Castillo (4), Miguel Carmona, Pablo García, Vicente Rodríguez (1) y Agustín Navarro. —BM. CIUDAD ENCANTADA— Eduard Pérez, Sergio López (13), Diego Seligrat, Jorge Cardo (5), Mateo Auñón (8), David Casas (1), Jaime Soria, Carlos Gómez (1), Enrique Martínez (1), Manuel Silvestre (3), Mateo Pérez, Andrés Ruiz, Diego Canales y Darío Herraiz.

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Árbitros: Kitaguchi Rodríguez y Meneses García. Excluyeron, por parte local, a Miguel Carmona y, por parte visitante, a Carlos Gómez. Marcador cada cinco minutos: 3-4, 4-8, 713, 8-15, 10-21, descanso, 16-27, 18-30, 2032, 22-35 y 23-37. Incidencias: Sexta jornada de la Liga Regional Cadete Masculina. Partido disputado en la mañana del pasado sábado en el Pabellón E.C.E.F. de Toledo ante 10 espectadores.

C. Puertollano Pío XII Beatriz Hoteles Marianistas Herencia Ciudad Real C. Encantada Bolaños Retamar Virrey Morcillo

J

G E

P

GF

GC PTS

5 6 5 3 6 5 3 5 5 5

5 4 4 3 2 2 2 1 1 0

0 2 1 0 4 3 1 4 4 5

178 165 150 108 151 124 93 99 118 28

69 10 110 8 108 8 27 6 181 4 160 4 77 4 158 2 152 2 192 0

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

PRÓXIMA JORNADA: 26 NOVIEMBRE

A la quinta jornada fue la definitiva para el juvenil que entrena Rafa López. Tras merecerlo, y no conseguirlo, en varios partidos, el pasado domingo consiguieron la primera victoria de la temporada. Fue ante el Quabit.

Herencia-Beatriz Hoteles Ciudad Puertollano-Retamar Ciudad Encantada-Virrey Morcillo Prado Marianistas-Ciudad Real Descansan, Pío XII y Bolaños.

10.30 (26) 11.00 (26) 11.00 (26) 10.30 (26)


EL DÍA

Deportes 35

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Liga de Campeones EFE

Ibrahimovic se cruza en el camino del Barçapara ser primero de grupo EFE

Roberto Soldado está en un gran momento de forma.

El Valenciaapura sus opciones contra el Genk belga EFE VALENCIA

Ibrahimovic se reencuentra con el F.C. Barcelona tras su turbulenta salida. EFE BARCELONA

El Milán y el Barcelona, ya clasificados para los octavos de final de la Liga de Campeones, se jugarán esta noche en el “Giuseppe Meazza” (20.45 horas) la primera posición del grupo H en un choque en el que al Barça ya le sirve el empate. Ambos equipos se vieron las caras en el Camp Nou en la primera vuelta, en un enfrentamiento en el que el Barcelona fue netamente superior durante todo el partido, pero que no supo materializar en triunfo, después de dos graves errores que se convirtieron en gol, en el arranque y en el último suspiro del encuentro (22). Esta es la lección que más ha estudiado el Barcelona de su rival; la capacidad que tiene el equipo de Massimiliano Allegri de ser letal en las pocas opciones que se le presenten en el encuentro, a pesar de estar sometido durante los 90 minutos. EL PROTAGONISTA

El partido de hoy pondrá en escena a un viejo conocido del Barça, el sueco Zlatan Ibrahimovic, quien desde su marcha hace un año y medio de la capital catalana ha mantenido una dialéctica desafiante contra sus excompañeros y también contra el entrenador, Josep Guardiola, aunque no ha tenido ningún tipo de réplica, a excepción de Xavi Hernández, que mostró su sorpresa

por las salidas de tono del ahora ariete del Milan. Para rebajar un poco la crispación que él mismo ha generado, el ex barcelonista reconoció el lunes que el Barcelona es “el mejor equipo del mundo” y dijo que el encuentro de Liga de Campeones de hoy será “emotivo” y “fantástico”. El Barcelona vuelve a un estadio de ingrato sabor, ya que hace dos ediciones, en la Liga de Cam-

DE URGENCIA

En Milán no estará el segundo de Pep, Tito Vilanova, que ayer fue operado de la glándula parótida peones, perdió 3-1 contra el Inter, donde un gol fue en claro fuera de juego en un encuentro claramente dominado por los azulgranas, que a la postre cayeron eliminados en aquella semifinal porque fueron incapaces de revertir la diferencia en el Camp Nou (1-0). Ahora, el conjunto barcelonista llega también en un buen tono, como ha demostrado en los últimos partidos de Liga, aunque tendrá dos ausencias notables, como son el sancionado Dani Alves y el lesionado Andrés Iniesta, además de Adriano, también de baja.

El de hoy será un partido en el que Guardiola sacará toda la artillería, porque quiere dejar sentenciado el grupo y, así, que el último encuentro de la fase, contra el Bate Borisov en el Camp Nou el 6 de diciembre, sea un puro trámite. VUELVE VILLA

Villa, que estuvo en el banquillo aunque salió en los últimos momentos contra el Zaragoza y marcó, y Sergio Busquets, que descansó el sábado, se espera que estén en el once inicial, en el que Guardiola es probable que recupere la defensa de cuatro, y al no estar ni Alves ni Adriano una de las opciones es que Puyol caiga a la banda y Piqué y Mascherano sean los centrales, con Abidal en la izquierda. Por parte milanista, al lado de Ibrahimovic estará el brasileño Alexandre Pato, que volvió a referirse a Leo Messi como “un jugador único”, mientras que en el centro del campo Boateng, Ambrosini, Nocerino y Aquilani intentarán aprovechar la baja de Iniesta y parar los pies a Xavi y compañía. En defensa, la presencia de Thiago Silva acentuará el morbo del partido, ya que durante el verano se decía que Pep Guardiola estaba interesado en su fichaje. El técnico Massimiliano Allegri no podrá contar con el holandés Clarence Seedorf ni con el italiano Pipo Inzaghi, todavía de baja.

El Valencia recibe este miércoles en Mestalla la visita del Genk belga con la obligación de lograr la victoria para mantener intactas sus opciones de pasar a los octavos de final de la Liga de Campeones, aunque de reojo estará pendiente del resultado del Bayer Leverkusen-Chelsea. El futuro del conjunto español, en caso de victoria, también dependerá mucho del resultado del otro partido del grupo, ya que un triunfo del Chelsea en Alemania, permitiría a valencianos y londinenses pasar a la siguiente ronda con un empate entre ambos en el duelo que se jugará en Stamford Bridge. El equipo que dirige Unai Emery afronta este encuentro con moral, tras la buena imagen ofrecida el pasado sábado ante el Real Madrid a pesar de la derrota sufrida (2-3). Además, el partido sirvió para crear una buena comunión entre el equipo y su afición, algo que se echaba de menos esta temporada. BAJAS EN EL VALENCIA

El técnico vasco continuará con las mismas bajas de las últimas semanas, por lo que no podrá contar con Ever Banega, Hedwiges Maduro, Ricardo Costa y Sergio Canales. Emery ya comunicó tras el partido ante el Real Madrid que para este duelo algunos jugadores que no habían participado de salida tendrían su oportunidad, por lo que se producirán algunas variaciones. Así, Pablo Hernández podría ser titular en detrimento de

Sophiane Feghouli, mientras que es muy probable que Parejo salga del equipo y Jonas o Aduriz formen la pareja de ataque con Roberto Soldado. Por su parte, el Genk de Mario Been superó en su estadio, en la pasada jornada del campeonato liguero, al Westerlo por 3-0, si bien el equipo visitante sufrió la expulsión de Stef Wils en el minuto 12. Con esta victoria, el Genk amplió su racha de partidos sin perder a cuatro encuentros que ha coincidido con una mejoría en su juego con respecto al principio de temporada. Ante el Valencia, el equipo belga no podrá contar con David Hubert, por problemas estomacales, Jeroen Simaeys, con un dedo del pie roto desde principios de octubre, Torben Joneleit, debido a una rotura en los ligamentos de la rodilla, y Abel Masuero, por una lesión en un gemelo. En la actualidad y con cuatro jornadas disputadas, el Chelsea lidera el Grupo E con ocho puntos, seguido del Bayer con 6 y el Valencia con 5, mientras que cierra la clasificación el Genk con dos. PROBABLES ALINEACIONES

Las alineaciones que pueden presentar esta noche los dos equipos son: –– Valencia: Alves, Miguel, Rami, Víctor Ruiz, Mathieu o Alba; Albelda, Tino Costa, Pablo, Piatti o Alba; Jonas y Soldado. –– Genk: Köteles, Hyland, Tozsér, Vossen, Vanden Borre, De Bruyne, Camus, Ngongca, Buffel, Nadson y Nwanganga.


36

EL DÍA

Deportes

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

—TENIS— Se disputará del 2 al 4 de diciembre en Sevilla

—MOTOCICLISMO—

Ninguna sorpresa en el equipo para la final de Davis

Márquez, ausente en las tandas de Jerez

Lo integran Nadal, Ferrer, Feliciano y Verdasco

EFE DEPORTES

EFE

El piloto Marc Márquez (Catalunya Caixa Repsol) no estará en los entrenamientos de Moto2 que a partir de hoy se realizan en el circuito andaluz de Jerez de la Frontera. El neuroftalmólogo del Instituto Catalán de la Retina, Jordi Arruga, realizó el pasado jueves una revisión a Marc Márquez, tras la cual se analizaron los resultados, que dejaron de manifiesto que el ilerdense no se encontraba todavía plenamente recuperado de sus problemas de visión, provocados por la caída sufrida en el Gran Premio de Malasia del pasado 21 de octubre. En una nota hecha pública por su equipo, se indica que el doctor Arruga, realizó una nueva prueba con cristales de prisma que corrigen la visión doble para determinar la evolución de la lesión ocular de Marc, con la que se confirmó la mejoría del piloto aunque no estará completamente recuperado para poder afrontar los tres próximos días de entrenamientos. Emilio Alzamora, sabedor de que la lesión necesita su tiempo ha comentado en la nota que "tal y como nos han dicho los médicos, no podemos estimar en cuánto tiempo estará Marc plenamente recuperado, aunque la evolución de su lesión es positiva", dijo,

David Ferrer ganó el lunes en su primer partido del Torneo de Maestros al escocés Murray. EFE BARCELONA

Rafael Nadal, David Ferrer, Fernando Verdasco y Feliciano López han sido, como se esperaba, los cuatro jugadores elegidos por Albert Costa para medirse a Argentina en la final de la Copa Davis, que se disputará del 2 al 4 de diciembre en Sevilla. Nadal y Ferrer, que actualmente están disputando la Copa de Maestros en Londres, serán el número 1 y el 2 del equipo español y, en principio, los encargados de disputar los individuales. Feliciano y Verdasco completan la convocatoria y se perfilan como la pareja de dobles. "Marcel Granollers estará con nosotros como quinto hombre por si pasara algo y Marc López también se incorporará a la concentración como 'sparring' para ayudar a los jugadores a que estén en la mejor forma posible", ha explicado Costa en el Club de Tenis Barcino, escenario de la rueda de prensa donde se hizo pública la convocatoria. Costa ha reconocido que España es favorita para ganar esta final. "Pero nuestro favoritismo hay que demostrarlo en la pista y si mis jugadores no están al cien por cien sufriremos mucho", ha advertido. Juan Martín del Potro, David Nalbandian, Juan Mónaco, Juan Ignacio Chela y Eduardo Swank

serán los integrantes del equipo argentino. Costa ha recordado que, aunque jugadores como Del Potro o Nalbandian se encuentran ahora mismo lejos de su mejor ránking en el circuito ATP, "tienen un nivel tenístico brutal y cuando juegan con su país lo dan todo". Igualmente cauto se ha mostrado José Luis Escañuela, presidente de la Real Federación Española de Tenis, que ha destacado que Argentina es "el peor rival posible en tierra" y por eso ha pedido el apoyo de la afición sevillana, que abarrotará el estadio de La Cartuja, con capacidad para 22.000 espectadores.. ÚLTIMO ANTECEDENTE

"Cuando fuimos a Mar del Plata (en la final de 2008 que España ganó a Argentina a domicilio), el público argentino fue absolutamente beligerante. No voy a pedir a la afición española que repita esta beligerancia, pero sí que sea caliente y que defienda con ardor a la selección española, porque será un factor primordial para obtener la victoria", ha manifestado. Feliciano, Verdasco y Granollers ya se encuentran a las órdenes de Costa -el lunes se entrenaron el barcelonés club de tenis Valldoreix- y el próximo viernes viajarán ya a Sevilla para empezar a ejerci-

EQUIPO

En principio, Nadal y Ferrer disputarían el individual, y Feliciano y Verdasco el partido de dobles ARGENTINA

Llegará a Sevilla con un equipo formado por Del Potro, Nalbandián, Chela, Mónaco y Swank

tarse en el escenario de la final. A ellos se incorporarán Nadal y Ferrer cuando finalicen su participación en la Copa de Maestros. Nadal, segunda raqueta mundial, y Ferrer (5) serán los encargados de defender los individuales. Feliciano y Verdasco, en principio, volverán a formar pareja en el doble, aunque no se puede descartar completamente a Granollers. En este sentido, Costa ha admitido que Verdasco ha hecho "una temporada irregular", pero ha recordado que el madrileño "tiene experiencia" en este tipo de citas, "siempre ha demostrado estar al lado del equipo" y se está preparando para llegar "en perfectas condiciones" a esta final. En el mismo acto, el secretario de Estado para el Deporte en funciones, Albert Soler, ha calificado de "desafortunadas" las declaraciones del extenista francés Yannick Noah, en las que acusaba a los deportistas españoles de utilizar "pociones mágicas" para lograr sus éxitos. "Su opinión no me merece ningún tipo de respeto ni credibilidad", ha manifestado Soler, quien ha recordado que este fin de semana la Agencia Mundial Antidopaje ha calificado en Montreal la adaptación de cada país al Código Antidopaje, "y a España le han puesto un diez sobre diez".

FÓRMULA 1

De la Rosa dice estar ante “un reto bestial” El español Pedro de la Rosa, que durante las dos próximas temporadas será piloto oficial de la escudería española HRT, con la que disputará el Mundial de Fórmula Uno, declaró ayer martes, en rueda de prensa que, para él, éste será "un reto bestial". "Para mí es un reto bestial. Es algo apasionante, porque se trata de un equipo español. No es sólo un equipo de Fórmula Uno: es un equipo de Fórmula Uno español. Por eso, yo tenía que estar aquí", dijo Pedro de la Rosa, que hasta final de año seguirá vinculado como probador a la escudería McLaren, con la que obtuvo su mayor éxito en F1, al acabar segundo en el Gran Premio de Hungría de 2006. "El objetivo final es que España esté orgullosa de este equipo", sentenció. EFE


EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Servicios Guadalajara 37

Agenda —AGENDA CULTURAL—

—LA PASARELA—

EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MOMENTOS DEL MARATÓN 2011’ BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN EN ENRIQUE DELGADO ‘EN CONSTRUCCIÓN’. ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ, FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011 HORARIO: De 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN ARTESANA ‘TEJIENDO IDEAS’ CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

GUADALAJARA (CITUG), EN TORIJA. FECHA: Hasta el 20 de noviembre . HORARIO: De miércoles a viernes, de 11,30

a 19,30 hs. Sábados de 10,00 a 19,30 hs. Domingos de 10,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN DE MAITE MARINA ‘GRÁFICA LINEALE’ ESCUELA DE ARTE FECHA: Hasta el 15 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a

15,00 hs. Miércoles hasta las 18,00 hs.

John Galliano, "Empresa del Patrimonio Vivo" —CONCURSOS El taller de la firma John Galliano ha recibido hoy la etiqueta "Entreprise du Patrimoine Vivant" (Empresa del Patrimonio Vivo" que otorga el Gobierno francés en reconocimiento a su excelencia en el mundo de la

moda. John Galliano es propiedad al 92 por ciento de la sociedad Christian Dior S.A, que pertenece a su vez del líder mundial del lujo, el grupo francés LVMH.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores. VIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TAURINA ‘EL QUITE’. La peña taurina ‘El Quite’ ha convocado una nueva edición de su concurso de fotografía taurina de espectáculos de este año 2011. Se otorgarán tres galardones valorados, respectivamente, 200,

150 y 100 euros, además de n premio especial ‘Peña taurina El Quite’ y un premio al mejor título. El plazo finaliza el 15 de noviembre. CONCURSO QUIJOTES 2011 PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA. La Asociación de fotógrafos profesionales de Castilla-La Mancha (Afoprocam) ha convocado el concurso Quijotes 2011, un premio nacional de fotografía de temática variada al que podrán inscribirse los interesados hasta el 10 de enero de 2012. Las fotografías se enviarán a la sede de Afoprocam. III CONCURSO DE CATADORES DE CINE. El Patronato del Festival de Cine y Vino "Ciudad de La Solana", con la intención de hermanar vino y cine y potenciar actividades encaminadas a difundir la cultura del vino, ha convocado el III Concurso de Catadores de Cine. Un comité de especialistas seleccionará los mejores en cada una de las variedades, cuyos premios se entregarán en la gala de clausura del Festival que se celebrará en la localidad de La Solana del 12 al 17 de diciembre.


EL DÍA

Televisión Programación

38

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06:00 06:30 09:00 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15 17:05 18:10 19:00 21:00 22:05 22:15 00:15 01:45 03:25 04:00

Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazon Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Comando Actualidad 59 Segundos La Noche En 24h Tve Es Musica Noticias 24h

Clan TV 08:50 09:15 09:40 10:05 10:25 10:50 11:10 11:35 11:55 12:20 13:10 13:35 14:00 14:20 14:45 14:47 15:10 16:00 16:20 16:45 17:05 17:27 17:40 18:00 18:25 18:50 19:10 19:30 19:55

Bob Esponja Los Lunnis Mundo Pocoyó Caillou Los Cachorros Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Los hermanos Koala ICarly Código Lyoko El espectacular Spiderman Pokémon Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Scan2Go Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Jelly Jamm Dora la exploradora Chuggington Todo es Rosie Sandra, detective de cuentos Jelly Jamm ICarly Código Lyoko Pokémon Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Gormiti Tara Duncan Angus y Cheryl

Teledeporte 08:30 Balonmano Liga De Campeones Hc Bosna Bh Gas Sarajevo – Fc Barcelona Intersport 10:00 Tenis Masters 1000 Finales Atp 1º Partido J.W. Tsonga – M. Fish Fb Tenis Masters 1000 Finales Atp 2º Partido R. Nadal – R. Federer 13:45 Fútbol Programa ‘Desafio Champions’ 15:00 Tenis Masters 1000 Finales Atp A. Murray – T. Berdych 17:30 Programa ‘Objetivo 2012’ 18:00 Baloncesto Euroliga 6ª Jornada Olympiakos Piraeus – Gescrap Bizkaia 19:45 Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20:45 Programa Tenis Masters 1000 Tenis Masters 1000 Finales Atp N. Djokovic – D. Ferrer Desde Londres (Inglaterra) 23:00 Fútbol Programa ‘Desafio Champions’ 00:15 Programa ‘Objetivo 2012’ 00:45 Tenis Masters 1000 Finales Atp 1º Partido A. Murray – T. Berdych

LA 2 08:25 Biodiario 08:30 Grandes Documentales Los Chimpances De La Garganta Perdida 09:25 Biodiario 09:30 Aqui Hay Trabajo 10:00 La Aventura Del Saber 11:00 E+I Emprendedores Innovadores 11:30 Los Pueblos 12:00 Grandes Documentales 13:00 Para Todos La 2 14:40 Documentales Culturales 15:30 La Felicidad En 4 Minutos 15:35 Saber Y Ganar 16:05 Grandes Documentales 18:55 Biodiario 19:00 Pequeños Universos-El Universo Escondido 19:30 Para Todos La 2 20:00 Tres 14 20:30 Redes 2.0 21:00 Documentales Culturales 22:00 Apocalipsis: La Segunda Guerra Mundial 23:45 La 2 Noticias 00:10 Serrania De Cuenca.

A3 Neox 06:00 07:00 07:20 07:45 14:20 16:05 17:30 17:55 18:50 20:20 20:45 21:05 21:40 22:00 23:25 02:30 04:00

TV on Snobs Snobs Megatrix Aquí no hay quien viva: Érase un desvío provisional Otra Movida Big Bang: La reacción al compromiso Big Bang: El paradigma del pescado malo Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson: Bart en el Día de Acción de Gracias Los Simpson: Bart, el temerario Modern Family: Nos vemos el próximo otoño Aquí no hay quien viva: Érase un día de San Valentín Me gustas Minutos musicales

Nitro

ANTENA 3 06.00 06.15 09.00 12.00 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 01.00 02.00 02.45 03.15 04.30

Repetición De Programas Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “¡Alto! o mi perro dispara” y “Homr” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Con Roberto Brasero Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Diario Especial Famosos Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Hormiguero 3.0 Tu Cara Me Suena Maneras De Vivir Estrellas En Juego Una Semilla, Una Vida Repetición De Programas Repetición De Programas

A3 Nova 06:00 06:15 07:10 07:50 10:00 10:50 12:00 13:00 14:00 14:40 15:00 15:15 16:25 17:30 18:55 20:10 21:15 22:10 00:30 01:20

Impacto Total Oxígeno How Clean Is Your House? Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Una semilla, una vida Pasión de gavilanes Pura sangre Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine: Extremadamente peligrosa Las Vegas: Como una virgen Las Vegas: El dinero es lo último que se pierde 02:15 Astro Show 04:30 Minutos musicales

Intereconomía

CUATRO 06:45 07:15 08:20 10:20 12:30 14:00 14:50 15:45 17:30 18:30 20:00 20:45 21:30 22:30

02:20 03:00 06:15

El zapping de surferos O el perro o yo Top gear Alerta cobra: 'amor ciego' y 'tulipanes de amsterdam' Las mañanas de cuatro Noticias cuatro Deportes cuatro Castle: 'cuenta atrás' y 'la niñera muerta' Salta a la vista El comecocos Noticias cuatro Deportes cuatro Lndl2. Más allá del rigor Millennium (la serie): 'los hombres que no amaban a las mujeres' (estreno) Hace 40 años, Harriet Vanger desapareció de una reunión familiar en la isla que pertenece y es habitada por el poderoso clan Vanger. Su cuerpo nunca se encontró, sin embargo su tío está convencido de que fue asesinada y de que el asesino es un miembro de su propia familia..... Último aviso: 'verdad y reconciliación' Cuatro astros Shopping

Divinity 07:00 El zapping de Surferos 08:00 Al salir de clase 08:45 Yo soy Bea 09:30 Yo soy Bea 10:00 Cuestión de sexo 11:30 Los asaltacasas 12:15 Tabatha, ¡te necesito! 13:45 Tu estilo a juicio 14:00 Tu estilo a juicio 14:30 Tu estilo a juicio 14:45 Entre fantasmas 15:45 Entre fantasmas 16:30 Entre fantasmas 17:30 Mujeres desesperadas 18:15 Anatomía de Grey 19:20 Supernanny 20:30 Supernanny 21:45 Sexo en Nueva York 22:30 Cine

laSexta3

06:05 La batidora

08:00 Punto pelota

09:00 Todo cine

07:30 Zoorprendente

10:00 Teletienda

12:00 Cine:

07:55 Impacto Total

10:30 El gato al agua

11:35 MacGyver

12:00 Con otro enfoque

12:20 MacGyver

12:30 El informativo de las 12:30

13:15 MacGyver

13:00 Dando caña

14:15 MacGyver

15:00 El Telediario de Intereconomía

15:15 Cine: El último deseo

15:50 Deportes

16:50 Colombo

15:55 El tiempo

19:05 Colombo

16:00 +vivir

20:40 Ley y Orden: Episodio 48

18:00 Disidentes públicos

21:25 Ley y Orden: Episodio 49

20:00 Con otro enfoque

22:10 Cine bélico: La batalla de

20:30 El Telediario de Intereconomía

Inglaterra

21:25 Deportes

Érase una vez en China II 14:20 Todo cine 15:30 Cine:

Granujas a todo ritmo 17:50 Cine:

El gran Houdini 20:05 Cine:

Furia oriental 22:00 Cine:

Cube 23:30 Cine:

01:00 The Pacific: Episodio 5

21:30 El tiempo

01:45 The Pacific: Episodio 6

21:35 Los clones

02:30 Me gustas

22:00 El gato al agua

01:25 Todo cine

04:30 El futuro en tus manos

00:00 Punto pelota

02:00 Premios por un tubo

05:50 La batidora

02:30 Teletienda

05:00 Teletienda

Battle Royale

TELE 5 06:30 Informativos Telecinco Invitado: Cayo Lara, coordinador general de Izquierda Unida 09:00 El Programa De Ana Rosa 12:45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 14:30 De Buena Ley 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame Diario 20:00 Pasapalabra 21:00 Informativos Telecinco 22:00 Vuélveme Loca Esta Noche 22:30 Tierra De Lobos: 'Quebrantahuesos' 00:00 Más Allá De La Vida Invitados: la presentadora Ana Obregón y el humorista Chiquito de la Calzada 02:30 Locos Por Ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 Fusión Sonora

La 7 06:00 06:30 06:45 07:45 08:45 09:45 10:45 11:15 11:45 14:15 14:30 15:00 16:00 17:45 18:55 20:00 20:45 21:45 22:30 23:30 00:45 02:30 05:00

I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA I Love TV Acorralados: resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Acorralados: resumen diario Vuélveme loca, por favor Adopta a un famoso Conexión Samanta Conexión Samanta Granjero busca esposa Infocomerciales I Love TV

FDF 07:00 07:30 08:15 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:30 18:30 19:30 20:30 21:30 22:15 23:15 00:30 02:30 04:30

I Love TV 7 vidas 7 vidas Primos lejanos Primos lejanos Cheers Cheers Cheers Cosas de casa Cosas de casa Monk Friends Friends Friends Friends Friends La que se avecina Caso abierto Caso abierto Caso abierto C.S.I.: Las Vegas C.S.I.: Miami Aída Aída La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 06:00 Teletienda 07:00 laSexta en concierto 08:10 Este es mi barrio 09:05 Crímenes imperfectos 10:05 Detectives de lo oculto 10:30 Crímenes imperfectos: Historias criminales 11:25 Crímenes imperfectos: Ricos y famosos 12:25 Al Rojo Vivo 14:00 laSexta Noticias 15:00 laSexta Deportes 15:30 Bones (R) 17:05 Navy: Investigación criminal 19:55 laSexta Noticias 20:55 laSexta deportes 21:30 El intermedio 22:25 El mentalista 23:15 El mentalista (R)

IaSexta2 09:00 09:40 10:20 11:10 11:45 12:35 13:35 14:35 15:05 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:30 19:30 21:00 22:00 23:00 00:00 01:00 01:50

Llena de amor Llena de amor Rafaela Rafaela Amigas y rivales Palabra de mujer Hoy cocinas tú Salud a la carta La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bares, qué lugares El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02:10 Astro TV 05:00 Teletienda

Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Basket & Roll. Liga Endesa. Repetición 09:45 Futboleros. Repetición 11:30 Teletienda Deportiva 12:00 Futboleros. Repetición 13:00 Marca Center 15:00 Wrestling 17:00 Fútbol de Leyenda. FC Barcelona-Juventus. Temp. 85/86 19:00 Fútbol de Leyenda. Getafe CFFC Barcelona 20:00 Marca Center. Contiene: 20:30 Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano 20:45 Wrestling 22:00 La Noche del Boxeo 23:00 Futboleros. 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

CMT 07.30 Tu empleo. Magazines. 07.35 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 08.00 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 09.15 Al Quite. Informativos. 10.00 Para volver a amar. Series 11.00 El Equipo A. Series: Cuatro de los mejores hombres del ejército estadounidense fueron encarcelados por un delito que no cometieron: el coronel John Hannibal Smith (George Peppard), el sargento Bosco A. M.A. Baracus (Mr.T), el capitán H.M. Loco Aullador Murdock (Dwight Schultz) y el teniente Templeton Face o Faceman Peck (Dirk Benedict). Ahora, buscados por la policía y el Gobierno estadounidense, los fugitivos se ven obligados a convertirse en mercenarios para poder sobrevivir económicamente.Cuatro de los mejores hombres del ejército estadounidense fueron encarcelados por un delito que no cometieron: el coronel John Hannibal Smith (George Peppard), el sargento Bosco A. M.A. Baracus (Mr.T), el capitán H.M. Loco Aullador Murdock (Dwight Schultz) y el teniente Templeton Face o Faceman Peck (Dirk Benedict). Ahora, buscados por la policía y el Gobierno estadounidense, los fugitivos se ven obligados a convertirse en mercenarios para poder sobrevivir económicamente. 12.00 El Patio. Magazines 13.55 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.40 Rex. Series 16.30 Walket Texas Ranger. Series 17.30 Castilla-La Mancha en vivo.

18.00

20.00 20.15 22.45 23.30 01.15

04.30

Informativos. Lo mejor del Oeste. “Un dólar por los muertos”. Cine. La cruenta Guerra de Secesión acaba de terminar. Un pistolero descreído y atormentado, acompañado de un amigo más bien pintoresco, se dispone a buscar una sustanciosa partida de oro que el ejército de la Confederación ocultó durante la contienda. Será una tarea difícil, por cuanto el tesoro se halla en unas tierras dominadas por hordas de bandidos. Las Noticias de las 8. Informativos UEFA Champions League. Milan-Barcelona. Deportivos Zona champions. Deportivos Cine de Acción. “Maldita suerte”. Cine. Madrugada de Cine: “Outlander”. Cine. Kainan (Jim Caviezel) es un viajero que proviene de un mundo muchísimo más avanzado tecnológicamente que la Tierra, y llega a nuestro planeta en el año 509. Persigue a un monstruo alienigena conocido como Moorwen, que siembra el caos entre los terrícolas. Kainan es capturado por los habitantes de una aldea vikinga, a quienes intenta advertir infructuosamente del peligro que les sobreviene. Poco a poco, Kainan entabla una relación paternofilial con el pequeño huérfano Eric, se hace amigo del borrachín Boromir, salva la vida de Rothgar (John Hurt), el monarca vikingo, y empieza a enamorarse de Freya (Sophia Myles), la hija de éste. CMT es música. Musicales

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.00 Los Patata. Infantiles

—EMISORAS DE RADIO. FM—

08.20 Teletubbies. Infantiles 08.55 Mis chicos y yo III. Series 09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 10.30 Aprende inglés TV. Magazines 13.00 El agua en Castilla-La Mancha. Documentales 13.30 Bonanza. Series 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.50 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck IV. Series 19.45 Rex. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Al Quite. Informativos 21.45 Las Noticias de las 8. Informativos 22.00 Cine de Noche Coproducciones. “Más que hermanos”. Cine. 00.00 Padre Casares. Series

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo.

22:00: Hoy es mi día/ El braserillo 23:30 Nuestra gente/ Naturaleza Pública/ Entre blancos y tintos/ 24:00 Informativo provincial 00: 45 En el objetivo 01:30 Cine:”Ahora me llaman Sr. Tibbs” 06:30 Programación divulgativa

02.00

Informativo. Teletoledo

07.00 Cine. “Ahora me llaman Sr. Tibbs” 10:00 En el objetivo 11:00 De cerca. 12:00 laudes y castañetas 12:30 Nos vamos/ causa común 13:30 Entre blancos y tintos 15:00 En el objetivo 15:15 Diario Nacional 15:30 Informativo primera edición 16:00 Cine: “Ángeles Rebeldes” 18:05 Informativo primer edición 18:30 En el objetivo 19:00 De cerca 20:00 Informativo Nacional y Regional 21:00 Informativo provincial/ Especial Elecciones

MALDITA SUERTE

CMT 23.30

Thriller / Acción. DIRECTOR: Mario Van Peebles. ACTORES: Wesley Snipes, Cybill Shepherd y Mario Van Peebles.

AB TeVE 08:00 Tele Chat. 08:30 Un país en la mochila. 09:30 Noticias. 10:00 Telenovela ``Mientras haya vida. ´´ 11:00 Noticias. 11:30 Documental ``Nilo.´´ 12:30 Al filo de lo imposible. 13:00 ¿Qué comemos hoy? 13:30 La Prórroga. 14:00 Infocampo. 14:30 Noticias Albacete. 15:00 Tendido 9. 15:30 Rutas de Solidaridad. 16:00 Noticias Albacete. 16:30 Un país en la mochila. 17:30 Noticias Albacete. 18:00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19:00 Noticias Albacete. 19:30 Telenovela ``La verdad de Laura.´´ 20:30 Animación. 21:00 Las 4 Esquinas II. 21:30 Noticias Albacete. 22:00 Las 4 Esquinas I. 22:30 L a Voz. 23:00 Noticias. 23:30 Chantatachán. 00:30 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.

Visión 6 TV 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

LAS PELÍCULAS

06.00 Chat músical. 11:00 María madrugada Telenovela. 12:00 Chat músical. 12:30 Albacete a fondo. Reposición. 13:30 Cocina J.J. Castillo 14:00 A mano. Documentales. 14:30 Informativos 1ª edición 15:00 María madrugada Telenovela. 16:00 Cine: "Laura" 17:25 "Sonrisas y lagrimas" . Teleserie. 18:15 "African Skies". Teleserie. 19:00 "Policias". Teleserie. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Callejeando. "Las estatuas de Albacete". 23:00 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.

——

— Lucky (Wesley Snipes) es un ex-convicto cuyo camino de redención está a punto de tomar un giro desafortunado. A sabiendas de que comete un error, acepta celebrar el cumpleaños de un gángster, que resulta ser un montaje que lanza a Lucky de vuelta a un alocado juego del ratón y el gato entre él y una banda de polis corruptos. En un tiempo récord, Lucky roba millones de dólares, secuestra a una bailarina polaca de mucho carácter, y se encuentra en el camino de la policía, a matones a sueldo y a un par de sádicos asesinos en serie.

EL ÚLTIMO DESEO

NITRO 15.15

TERROR DIRECTOR: León Klimovsky. INTERPRETES: Alberto De Mendoz, María Perschy, Nadiuska, Paul Naschy

——

—Un grupo de hombres de negocios y militares prominentes disfrutan de un fin de semana en un burdel rural. Pero en el exterior, el apocalipsis nuclear borra la Europa que conocían. Lo único que queda son seres humanos cegados.

BATTLE ROYALE

laSexta3 23.30

TERROR DIRECCIÓN: Kinji Fukasaku.INTERPRETACIÓN: Tatsuya Fujiwara (Shuya Nanahara), Aki Maeda (Noriko Nakagawa), Taro Yamamoto (Shougo Kawada), Masanobu Ando (Kazou Kiriyama), Kou Shibasaki (Mitsuko Souma), Chiaki Kuriyama (Chigusa Takako), Takeshi Beat.

——

—En el amanecer de un nuevo milenio, el país está al borde del colapso. El desempleo alcan-za ya el 15% y millones de personas vagan sin empleo. La violencia en la escuela está descontrolada y adolescentes rebeldes prota-gonizan boicots masivos. El gobierno contraataca con “Battle Ro-yale”. Cada año, una clase es escogida al azar, para que se enfren-te, en una isla abandonada, a un cruel juego de supervivencia....


40

Nacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

CASA REAL Con ellos trató cuestiones relacionadas con el futuro de la UE

OPERACIÓN GALGO

El Rey recibe las credenciales de embajadores de cinco países

Marta Domínguez, absuelta de delito fiscal EFE

El monarca estuvo acompañado por la ministra de Asuntos Exteriores en funciones

MADRID

El Rey tuvo un percance doméstico que le hizo acudir con un hematoma en el ojo EFE MADRID

El rey recibió ayer en el Palacio Real de Madrid las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Bélgica, Jan de Bock, y Chipre, Antonis Toumazis, con quienes ha tratado cuestiones relacionadas con el futuro de la UE, y también las de los representantes diplomáticos de la India, Malasia y Sudán. La presentación del embajador belga ante don Juan Carlos ha sido la segunda que tuvo lugar ayer en la Cámara Oficial del palacio, donde el monarca estuvo acompañado por la ministra de Asuntos Exteriores en funciones, Trinidad Jiménez. Tras los saludos protocolarios, el rey se reunió en privado con Jan de Bock, con quien tuvo ocasión de examinar la evolución de las relaciones hispano-belgas y las perspectivas de ambos países y de la UE en el actual contexto de crisis económica y financiera. El rey acudió al Palacio Real con un visible hematoma en el ojo izquierdo, ocasionado por un leve accidente doméstico que sufrió por la mañana en la Zarzuela, cuando según explicó, recibió en la cara el golpe de una puerta que él iba a abrir mientras, desde el

El rey charla con el embajador de Bélgica en España, Jan de Bock

otro lado, un ayudante la abría para franquearle el paso. El accidente no impidió a don Juan Carlos celebrar con normalidad esta ceremonia, en una de cuyas pausas el rey tuvo ocasión de comentar en tono distendido con la ministra los pormenores del percance. La ronda de presentaciones se inició con la embajadora sudanesa, Aida Abd Elmagied Elshiej, quien abordó con don Juan Carlos la marcha de la cooperación bilateral y el escenario creado tras la constitución de Sudán del Sur como Estado número 193 de Na-

ciones Unidas, con el que España ya ha iniciado los trámites para la apertura de relaciones diplomáticas. El nuevo representante malasio, Dato' Ilankovan Kolandavelu, entregó también sus cartas credenciales al rey antes que Jan de Bock, tras el que se presentó ante el monarca el embajador de la India, Suni Kumar Lal, hasta ahora secretario adjunto en el ministerio indio de Exteriores. Antonis Toumazis fue el último en ser recibido por el rey en esta ceremonia, de la que fueron testigos el jefe de la Casa del Rey, Ra-

fael Spottorno, y el jefe del Cuarto Militar, Antonio de la Corte. Para llegar al Palacio Real, los embajadores realizaron el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, acompañados a caballo por personal civil de Patrimonio Nacional. En el patio de la Armería del Palacio Real fueron recibidos por un destacamento de 200 miembros de la Guardia Real, ochenta de ellos músicos que interpretaron los himnos de cada uno de sus países.

PALMA-ARENA Fue presentada por ex presidente balear, Jaume Matas gún momento ha habido la menor

Rechazan la denuncia de filtraciones en la investigación de Urdangarín El juez del caso Palma Arena, José Castro, rechazó la denuncia presentada por el expresidente balear Jaume Matas por las filtraciones que dice que se están produciendo sobre la investigación de una de las piezas secretas de este asunto, la que afecta al duque de Palma, Iñaki Urdangarín. En un auto dictado, al que tuvo acceso Efe, el juez Castro niega que haya habido filtraciones en las partes secretas del caso, aunque reconoce que es difícil hacer cumplir el deber general de sigilo debido al gran número de personas con acceso a ella, entre afectados, abogados, procuradores o miembros de la Policía Judicial. Iniciar una investigación judi-

EFE

cial sobre "hechos que no han acontecido" o que "de haberlo sido, sus autores podrían ser infinitos", argumenta el juez, "ya se advierte inútil, dilapidadora de un tiempo que no sobra". El juez Castro añade que si en la denuncia del abogado de Matas, Antonio Alberca, lo que se insinúa es "la responsabilidad que podría haber contraído" en la comisión de un delito de infidelidad en la custodia de documento o violación de secreto, "entonces debería presentar la denuncia o querella ante el juez de guardia". Sobre el caso concreto de la investigación a Urdangarín en la subpieza 25 del caso Palma Arena, el magistrado asegura que "en nin-

EL DÍA

La denuncia hacía referencia a la pieza que afecta a Urdangarín

filtración" sobre el auto de su apertura, de cuya existencia sólo se ha tenido conocimiento "por la obligada inserción de una minúscula parte de su faceta dispositiva en el auto que ordenaba determinadas entradas y registros". "Ni una sola de las resoluciones que han recaído en dicha pieza secreta" hasta el auto de 3 de noviembre, que ordenó las entradas y registros llevados a cabo en Barcelona, como en el Instituto Nóos, "ha trascendido al exterior, ni en su letra ni en su espíritu".Explica que las copias de los autos de registros publicados de forma íntegra por algunos periódicos en sus webs "tampoco ha sido objeto de absolutamente ninguna filtración". El juez dice que "no está en condiciones de lanzar la más mínima sombra de sospecha sobre nadie", pero si a plasmar "que un secreto compartido por tan elevado número de personas es en la práctica imposible de guardar con escrupulosa fidelidad". EFE

La atleta Marta Domínguez, actual subcampeona de Europa de 3.000 metros obstáculos, ha sido absuelta de delito fiscal, el último cargo que tenía pendiente en relación con la conocida Operación Galgo. La atleta palentina ya había sido exculpada, el pasado mes de julio, de los cargos de dopaje de los que fue acusada y, ahora, queda definitivamente libre de todas las causas pendientes por las que había sido imputada en la mencionada operación. La juez Mercedes Pérez Barrios ha emitido un auto de fecha 17 de noviembre pasado mediante el que decreta "el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones respecto al delito fiscal seguido contra Marta Domínguez Azpeleta", según confirmó a EFE su abogado, José Rodríguez. Campeona mundial de 3.000 metros obstáculos en 2009 y elegida, el domingo, senadora del Partido Popular por Palencia, Marta Domínguez regresó el mes pasado a la competición después de quince meses sin competir por maternidad (el 22 de mayo dio a luz a su primer hijo). Desde el 30 de julio del 2010, cuando obtuvo en el estadio Olímpico de Barcelona la medalla de plata en la final de 3.000 metros obstáculos de los campeonatos de Europa en cerrada lucha con la rusa Yuliya Zarudneva, la atleta palentina no había vuelto a competir. Ha competido en la Carrera Divina Pastora de Madrid y en el cross de Atapuerca, pero sus planes están encaminados a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en los que espera participar en la misma especialidad de obstáculos. "Si no me lesiono, voy a llegar en condiciones a los Juegos Olímpicos. Una medalla es un sueño", declaró con motivo de su reaparición. EFE

En la imagen, la atleta, Marta Domínguez


EL DÍA MIÉRCOLES, 23 NOVIEMBRE DE 2011

Internacional

TRANSICIÓN El presidente de las Fuerzas Armadas anunció ayer la convocatoria popular

NACIONES UNIDAS

La Junta Militar egipcia someterá su continuidad a un referéndum

Condenan la represión siria contra los civiles

41

EFE EFE//MOHAMED OMAR

Está previsto que los comicios legislativos arranquen la próxima semana El mariscal Tantaui reiteró que las elecciones presidenciales serán antes de julio de 2012 EFE EL CAIRO

El presidente del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, Mohamed Husein Tantatui, anunció ayer que se celebrará un referéndum para que los egipcios puedan decidir si los militares abandonan "inmediatamente" el poder. "Estamos dispuestos a entregar inmediatamente la responsabilidad si el pueblo así lo desea en un referéndum popular", dijo Tantaui, sin ofrecer más detalles, justo antes del final de su discurso a la nación. El mariscal Tantaui reafirmó que la Junta Militar tiene la voluntad de celebrar elecciones presidenciales antes de julio de 2012, y de mantener los comicios legislativos en las fechas previstas, es decir, a partir del próximo lunes 28 de noviembre. "No buscamos la Presidencia, y las Fuerzas Armadas rechazan cualquier intento de dañar su reputación", dijo. Asimismo, acusó a "algunos", sin concretar, de haber querido llevar a la Junta Militar a la con-

Un grupo de mujeres se manifiesta en la Plaza Tahrir.

frontación, pero aseguró que la autoridad castrense ha sido "paciente" y que ha ejercido el autocontrol al máximo. "Nunca tomamos decisiones políticas unilaterales, siempre consultamos a los poderes políticos. Desde el comienzo iniciamos un proceso político" para entregar el poder a una autoridad civil, insistió. Las palabras de Tantaui fueron recibidas con gritos de "fuera fuera" en la plaza Tahrir de El Cai-

ro, donde decenas de miles de manifestantes exigen la marcha inmediata de los generales. GRITOS CONTRA EL MARISCAL

Los congregados en Tahrir expresaron su desconfianza ante las intenciones de los dirigentes castrenses y continuaron con el lema de estos días, "el pueblo quiere derrocar al mariscal", en rechazo a las propuestas de Tantaui. La tensión en Egipto ha ido en aumento desde que el pasado

EFE//EPA/NASA HANOUT

viernes una marcha multitudinaria exigiera el traspaso de poder a una autoridad civil y por la noche la policía desalojara por la fuerza a los manifestantes que habían decidido permanecer en Tahrir. Ese desalojo fomentó nuevas protestas en la plaza, que derivaron en enfrentamientos entre los manifestantes y la policía en los alrededores del cercano Ministerio del Interior, que se han saldado con al menos 28 muertos.

ENERGÍA

Rusia critica la sanción de EEUU a Irán por su programa nuclear

La SOYUZ regresa con tres tripulantes a bordo Los miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional el astronauta estadounidense Mike Fossum (izq), el cosmonauta ruso Sergei Volkov (c) y el astronauta japonés

Satoshi Furukawa (dcha) tras aterrizar el módulo de descenso de la nave rusa Soyuz TMA-02M en el que viajaban cerca de la localidad de Arkalyk, en el norte de Kazajistán.

Rusia critica las nuevas sanciones contra el régimen de Irán anunciadas por Estados Unidos, aduciendo que se salen del marco de la lucha contra la proliferación nuclear. "Rusia considera que tales medidas extraterritoriales son inaceptables y se contradicen con el derecho internacional", según se recoge en un comunicado de la cancillería rusa recogido por las agencias locales. En la nota se advierte que "dicha práctica, como demuestra la evolución de los acontecimientos en torno al programa nuclear iraní, dificulta en gran medida la apertura de un diálogo directo con Teherán". EFE

SIRIA

La Asamblea General de la ONU condena la represión del Gobierno de Siria contra la población civil y pidió el fin inmediato de la violencia que ya ha causado más de 3.500 muertos desde marzo pasado. La Asamblea aprobó así, por primera vez, una resolución de condena a Siria con el voto favorable de 122 países, mientras que hubo 41 abstenciones y 13 votos en contra, como los de Irán, Bolivia, Ecuador, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Birmania o Corea del Norte, entre otros. La condena de la Asamblea se produce después de que el Consejo de Seguridad, máximo órgano de decisiones de Naciones Unidas, haya fracasado durante meses en hacer lo mismo por la oposición de China y Rusia, que hoy se abstuvieron. “La comunidad internacional no puede permanecer en silencio ante lo que está ocurriendo en Siria", señaló el embajador británico, Mark Lyall Grant, quien afirmó que "esta resolución es una respuesta única a los sucesos críticos que ocurren ahora mismo en Siria". En el documento, que contó con el aval de 61 países, entre ellos seis árabes como Marruecos, Jordania, Arabia Saudí, Catar, Bahrein y Kuwait, se subraya la negativa evolución de la crisis política que comenzó hace ocho meses en Siria. Los países señalaron que pese a los repetidos llamamientos de Naciones Unidas y de la Liga Árabe al Gobierno del presidente de Siria, Bachar al Asad, "las violaciones de los derechos humanos se amplían y continúan" en ese país. En los dos últimos días se han contabilizado varias decenas más de muertos, pues al menos 17 personas, entre ellas cuatro menores, murieron hoy por esa represión en distintas provincias de Siria, revelaron los Comités de Coordinación Local, que se suman a los 18 del lunes en la provincia central de Homs. EFE//YOUSSEF BADAWI

El Ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al-Moallem.


42

EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

TRIBUNALES La Audiencia investiga un presunto caso de abusos sexuales a 60 menores EFE

Piden 303 años de cárcel para el imputado en el Caso Kárate La Fiscalía pide que Fernando T.B sea declarado como autor de 36 delitos de abuso También le considera culpable de 13 delitos de corrupción de menores EFE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

La Fiscalía ha solicitado a la Audiencia de Las Palmas que condene a 303 años de cárcel al principal acusado del llamado 'caso Kárate', Fernando T.B., por abusar sistemáticamente de los alumnos de sus academias de artes marciales y comportarse con ellos como un “depredador sexual”. En esta causa se investiga los abusos sexuales que supuestamente cometieron durante años sobre más de 60 menores Fernando T.B., expresidente de la Federación de Kárate de Gran Canaria y exdirector de I+D de la Federación Española de Kárate, su novia y monitora de kárate María José G.P. y los monitores Ivon-

ne G.H. y Juan Luis B.C. En un escrito hecho público hoy, el Ministerio Público solicita que se declare a Fernando T.B. autor de 36 delitos de abuso sexual, 13 de corrupción de menores y uno de tenencia ilícita de armas. Para María José G.P., la Fiscalía demanda 154 años de cárcel por 20 delitos de abusos sexuales y cuatro de corrupción de menores; para Ivonne G.H., 146 años de prisión por 19 delitos de abusos sexuales y cuatro de corrupción de menores, y para Juan Luis B.C., 18 años de cárcel por tres delitos de abusos sexuales. Según la acusación pública, Fernando T.B. se valió, desde que inició su carrera deportiva, en los años ochenta, de “la ascendencia espiritual y emotiva” que le daba su condición de maestro para desarrollar con sus alumnos una “técnicas psicológicas de manipulación tendentes a obtener la sumisión de los menores hacia los que ha sentido algún tipo de apetencia fiscal” Por estas vías, el procesado logró que sus alumnos “se plegaran a sus deseos lúbricos, en los que cabía cualquier tipo de práctica sexual”, sin importarle “el género masculino o femenino” de su “víctima, ni mucho menos la

LA CLAVE Su condición de profesor. El principal acusado “planeaba sus deseos sexuales como métodos de educación y mejora deportiva”, motivos por los que los alumnos no rechazaban sus actuaciones.

edad de ésta”, sostiene la Fiscalía. Fernando T.B. “planteaba sus deseos sexuales como métodos de educación y mejora deportiva” y “en sus primeras etapas como depredador sexual se valió de la que entonces era su esposa, a la que utilizó en diversas ocasiones, bien como instrumento de aproximación hacia los jóvenes, bien como señuelo o cebo sexual”. Cuando se separó de ella, en los años noventa, “cambió de táctica” y se valió de los otros tres acusados, con los que ya había tenido contactos sexuales, para “establecer una auténtica red de captación de menores dedicados al mundo del kárate”. Estos menores eran derivados desde centros del Cabildo de

Gran Canaria donde los otros tres procesados impartían clases como monitores al “centro de operaciones” de Fernando T.B., el gimnasio que regentaba y donde daba clases, y el chalé donde residía, ubicado en la Playa de Vargas del municipio grancanario de Agüimes.

La policía escolta al principal acusado.

AUTÉNTICAS ORGÍAS SEXUALES

El Ministerio Fiscal asegura que, al menos durante los últimos 15 años, en este chalé y “bajo el paraguas de supuestas concentraciones deportivas” se desarrollaron “auténticas orgías sexuales, donde los menores se debían prestar a cualquier tipo de actividad sexual con Fernando T.B.” y sus “lugartenientes en los últimos año”", las procesadas María José G.P. e Ivonne G.H.

JUICIO Declaraciones de la novia del fallecido

SUCESOS Examen de los peritos

“La hija del asesinado en Ciempozuelos, era su único pensamiento”

Definen a Carcaño como egoísta y manipulador

EFE MADRID

La novia del hombre asesinado en Ciempozuelos (Madrid) en 2007, presuntamente por encargo de su exmujer, una abogada que temía perder la custodia de la hija de ambos, ha afirmado que la pequeña “era su único pensamiento” y que murió antes de saber que le habían concedido su guarda. María del Carmen, la joven que era pareja sentimental de Miguel Ángel S.P. en el momento de su muerte, relató ante los magistrados de la sección 15 de la Audiencia Provincial de Madrid que él siempre estaba “aterrado” por su exmujer María Dolores M.P.

para quien el fiscal pide 41 años de prisión. “Miguel Ángel tenía mucho miedo de María Dolores” pero estaba optimista respecto a conseguir la custodia de la hija común, a la que quería “muchísimo”, dijo María del Carmen, quien ha añadido que por consejo de una asistenta social la víctima ya había buscado colegio para su hija y le había preparado una habitación en su piso. La novia del fallecido, al igual que poco después su padre, declararon en la vista que Miguel Ángel no practicaba juegos de rol, que era un hombre con una vida dedicada a su familia y a su trabajo -era informático-, pero

que en los últimos meses estaba “atemorizado”. Así, el padre de Miguel Ángel ha recordado que su hijo le llamó el 31 de enero de 2007 y le dijo: “papá, me han querido matar”, en relación con la noche en que un coche intentó sacarle de la M-30, hecho que la víctima denunció ante la Policía. Por otra parte, también declaró tras un biombo un vigilante de seguridad del Juzgado madrileño de Familia que contó cómo el 24 de enero de 2007 tuvo que escoltar a Miguel Ángel hasta la calle porque se sentía amenazado por María Dolores y su familia tras una vista por la custodia de la menor. “Te tengo que matar, te tengo que ver muerto” son las frases que el vigilante de seguridad escuchó de boca de María Dolores y otra mujer hacia Miguel Ángel, quien bajó en un ascensor con él “temblando, le castañeaban los dientes”, recordó.

El asesino confeso de Marta del Castillo, Miguel Carcaño, tiene una “inteligencia normal a baja que le impide prever conductas a largo plazo” y es egoísta y manipulador, según los peritos que lo examinaron. Tres forenses declararon ayer ante el tribunal que juzga la muerte de Marta del Castillo que Miguel Carcaño, que tiene 21 años, es una persona que “manipula y miente”, y además es “egocéntrico”, pues “primero piensa en su propio beneficio y luego en el resto de las personas”. Han destacado que, pese a ello, no es agresivo salvo episodios aislados en su adolescencia y que su hermano Francisco Javier Delgado, también acusado, hizo para él las funciones de padre y fue la única persona que le puso lími-

tes. El juicio continuará hoy con la declaración de la psicóloga que atiende a las dos hermanas menores de Marta y al experto que trata a la madre, Eva Casanueva, después de que los forenses del juzgado hayan certificado la “intensa ansiedad” y el “acrecentamiento de su dolor psíquico” que sufren al no haber podido enterrar a la víctima. El tribunal ha previsto reproducir las pruebas documentales y escuchas telefónicas que soliciten las partes y prevé destinar la próxima semana a los informes finales. La Fiscalía pide inicialmente para el asesino confeso, 52 años de cárcel por violación y asesinato y condenas de entre cinco y ocho años para sus tres presuntos cómplices. EL DÍA


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 La saga Crepúsculo. AmanecerParte1 (Formato Digital) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 2 La Guerra de los Botones Lunes a viernes: 16,15-18,00-20,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15 Tiburón. La presa Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 22,15 SALA 3 La gran aventura de Winter, el delfín Lunes a viernes:17,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15 London Boulevard Lunes a viernes:20,00-22,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 4 Un dios salvaje Lunes a viernes: 17,00-18,30-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-17,30-19,00-20,4022,30 SALA 5 Asesinos de élite Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 6 Las aventuras de Tintín: El secreto de un unicornio (Formato 3D) De lunes a jueves: 8,15-20,30-22,30 Sábados-festivos:16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 7 Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,00-22,15 El sueño de Iván Sábados-festivos: 16,00 SALA 8 La saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 1 Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Kika Superbruja: El viaje de Mandolan Lunes a viernes: 17,00-18,45 Sábados-festivos: 16,15-18,00-20,15 Detrás de las paredes Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 22,15 SALA 10 Un golpe de altura Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos:16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 11 Margin Call Lunes a viernes: 19,40 Sábados-festivos: 16,00-20,15 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,00-22,00 Sábados-festivos: 18,00-22,15 SALA 12 5 metros cuadrados Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 13 La voz dormida Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 14 Mientras duermes Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos:16,15-18,00-20,15-22,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:

C/ Mayor, 19 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:

C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:

C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, s/n (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ La Fuente, 7 (Torija) De 10 a 10 horas

La guerra de los Saga botones Crepúsculo: Amanecer. COMEDIA Parte 1 FRANCIA

DIRECTOR: Christophe Barretier AÑO: 2011 REPARTO: Laetitia Casta, Guillaume Canet, Kad Merad, Gérard Jugnot, François Morel, Marie Bunel, Jean Texier, Clément Godefroy, Théophile Baquet, Louis Dussol. SINOPSIS: Marzo de 1944. Mientras que el

planeta es sacudido por los sobresaltos de la Guerra Mundial, en una pequeña esquina de un pueblo francés también se libra una batalla alrededor de un juego entre niños. Desde hace tiempo, los pillastres de los pueblos vecinos de Longeverne y Velrans se enfrentan sin piedad. Pero esta vez, su guerra va a tomar un giro inesperado cuando decidan arrancar a cada uno de los prisioneros los botones de sus vestimentas, de forma que no puedan abrocharse y terminen yendo casi desnudos por las calles a modo de humillación. El pueblo que coseche más botones, será el vencedor de esta contienda. Al margen de este conflicto, Violeta, una joven de origen judío, le robará el corazón al jefe de Longeverne antes de concerse la verdad de su origen.

DRAMA,FANTÁSTICO,ROMANCE EE.UU. DIRECTOR: Bill Condon AÑO: 2011

Footloose

La saga Crep˙sculo: Amanecer Parte 1 3 arroja luz sobre los secretos y misterios de este romance Èpico que ha cautivado a millones de personas en todo el mundo. En este nuevo capÌtulo, los protagonistas Bella Swan y Edward Cullen tendr·n que hacer frente junto a sus seres queridos a la cadena de acontecimientos ocasionados por su boda, su rom·ntica luna de miel y el nacimiento de su primera hija & que trae consigo una imprevista y sorprendente consecuencia para Jacob Black.

ZONA DE EL CASAR ZONA DE HORCHE

C/ Del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO

MUSICAL

C/ Santa, 8 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO

EEUU DIRECTOR: Craig Brewer AÑO: 2011 Kenny Wormald, Julianne Hough, Dennis Quaid, Andie MacDowell, Miles Teller, Ziah Colon, Ray McKinnon y Wes Warnicker.

SINOPSIS: Para siempre es solo el comienzo.

Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas C/ Norte, 2 bis (Uceda) De 10 a 10 horas

REPARTO:

REPARTO: Kristen Stewart, Robert Pattinson , Taylor Lautner, Dakota Fanning, Michael Sheen, Maggie Grace, Ashley Greene, Nikki Reed, Jackson Rathbone, Billy Burke, Kellan Lutz, Anna Kendrick, Peter Facinelli, Lee Pace, Elizabeth Reaser, Julia Jones, Jamie Campbell Bower

ZONA DE CIFUENTES

Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

SINOPSIS: Ren MacCormack (interpretado

por el neófito Kenny Wormald) se ve forzado a trasladarse desde Boston hasta el pequeño pueblo sureño de Bomont, en donde experimenta un fuerte choque cultural. Unos pocos años antes, la localidad había quedado conmocionada por un trágico accidente en el que murieron cinco adolescentes después de una noche de fiesta, y los concejales de Bomont y el respetado Revererndo Shaw Moore (Dennis Quaid) reaccionaron aprobando unas leyes que prohíben la música a gran volumen y el baile. Nadie se enfrenta a esa situación, y Ren desafía la prohibición, dándole nueva vida al pueblo y enamorándose de paso de Ariel (Julianne Hough), la problemática hija del pastor.

C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas.

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

En la mitad norte, nuboso a muy nuboso

La Primitiva Jueves, 17

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la mitad norte, nuboso a muy nuboso a primeras horas con posibilidad de precipitaciones débiles, tendiendo a poco nuboso a lo largo de la mañana.

5

MAX

10 13

28 45 46

21 24 28

43

17

1

C

R

9

C

R

16 18 24 38 40 2

4

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 20

· Ciudad Real

33 36 44 48 53

Albacete ·

1

R

Bono Loto Lunes, 21

4

—temperaturas— 13 15 12 12 14

9

Martes, 22

Cuenca ·

Toledo ·

Temperaturas mínimas sin cambios, o en ligero descenso en el sur, y máximas en ligero a moderado ascenso, mas acusado hacia el oeste. Vientos de noreste, flojos a moderados con intervalos de fuertes en cotas altas.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

13 16

Euro Millones

En la mitad sur, muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles a moderadas, localmente fuertes en el sureste, donde podrían ir acompañadas de tormentas, tendiendo a disminuir la nubosidad y precipitaciones a lo largo del día. La cota de nieve estara situada entre los 1300 metros en sur y los 1800 metros en el norte, subiendo.

Hoy

Sábado, 19

Martes, 22

15 19

9

14 21

26 34 35

24 37 47

27

27

C

8

R

C

7

R

Mañana MIN

10 9 10 8 8

MAX

15 18 16 16 17

MIN

4 6 5 3 3

Miércoles, 16

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

8

Viernes, 18

22

20 31 35

33 41 45

36 45 48

47

26

C

7

R

C

7

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Necesita recargar pilas. Conflictos en el trabajo. Estará muy inspirado en sus relaciones íntimas e incluso puede borrar algún error del ayer.

Proteja sus vías respiratorias. En el trabajo luchará denodadamente. En el amor, su pareja se mostrará intolerante.

Molestias bucales. No pierda tanto el tiempo discutiendo en su trabajo. Se sentirá inquieto por las palabras del ser amado.

Salud buena. Gracias a su desmedida ambición podrá llegar a donde se proponga. Fiesta íntima muy agradable.

Lunes, 21

81.150

R: 8 - R: 0

Martes, 22

11.458

R: 1 - R: 8

Domingo, 20

92.976

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Pérdida de energía. Tendencia al aislamiento en el trabajo, lo que te perjudicará. En el amor puede tener fuertes discusiones con su pareja.

Descanse y haga vida distendida. Día de complicaciones en el plano laboral. Una gran cantidad de amigos, importantes y expansivos, empezarán a alegrarle la vida.

Cuidado con los cambios de temperatura. Aproveche sus horas libres para dar los últimos toques a ese asunto laboral. En el amor le irá de maravilla.

Goza de una salud envidiable. Se sacrificará y volcará por un amigo que necesita de su ayuda. Paz y armonía con su pareja.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud excelente. No firme ningún papel importante sin consultar antes con su abogado. Su carácter romántico le convierte en un amante maravilloso.

Molestias gástricas. Su perfeccionismo le puede traer problemas con los compañeros de trabajo. Encuentro romántico muy agradable.

Plena forma física. Vigile las zancadillas traicioneras y no se fíe de las supuestas buenas intenciones. En el amor la situación será negativa.

Buena forma física y mental. Una iniciativa suya será aceptada por sus superiores. En el amor las cosas seguirán igual.

7

39

S: 046 - R: 6

DE LA ONCE

Domingo, 20

3 12 20 24 28 34 35 REINTEGRO:

Piscis

8

Lotería nacional Jueves, 17

07.146 Sábado, 19

24.486

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Necesito comerciales para el sector del seguro requisito mínimo graduado escolar entre 25 y 45 años. 655 569 621. DEMANDAS Empleada de hogar interna. Experiencia legal. Buenos informes. 46 años. Gracias. 642 214 628. Señora 35 años. Busci trabajo por horas en tareas domésticas, cuidar niños o personas mayores o limpieza de portales, ayudante de cocina, con referencias. 642 692 384. Encargado de finca. Se ofrece hombre de 49 años. Nacido en Guadalajara y residente en Azuqueca. Con experiencia para encargado asistente y tractorista, etc...Bien preparado. 661 748 216. Señora seria se ofrece para trabajar de cocinera, ayudante, limpieza, etc...para fines de semana. 662 057 859. Mujer española trabajaría como cuidadora de persona mayor, niños. Servicio doméstico. Comunidades, clínicas, oficinas. Isabel 649 283 947. Chica seria y responsable busca trabajo en tareas doméstica. Limpieza, cuiadadora,planchar...por horas o externa. 685 256 740. Se cuida anciano o persona enferma. En su casa o en la mía. 949 49 28 25. Chica de 36 años busco trabajo en limpieza, plancha y cuidado de personas mayores. Solo por la tarde. Con experiencia, trabajadora, responsable. 642 282 786. Me llamo Javi. Soy español y busco trabajo de camarero, albañil, repartidor, etc...Trabajador y amable. Con mucha experiencia, me urge mucho. 667 073 969. Busco trabajo en Agricultura, de tractorista. Manejo todo tipo de máquinas agrícolas. Permiso de conducir. 642 673 557. Se ofrece matrimonio. Para el cuidado de finca y mantenimiento de ella. Sin hijos. 636 81 42 96 - 646 523 040. Busco trabajo en ganadería con experiencia de 8 años con carnet de conducir B y C. 642 659 516. Busco trabajo de interna muy seria de 42 años con experiencia de 10 años de domésticos. 642 659516. Chica muy seria de 35 años busca trabajo como interna o externa, domingos y festivos, tengo coche, experiencia, cocina, camarera, personas mayores. Guadalajara- Madrid. 670 421 386. Chica seria y responsable, busca trabajo en tareas domésticas, limpieza y cuidadira por horas, externa. 685 256 740. Busco trabajo como empleada de hogar. 642 297 786. Se ofrece matrimonio español para cuidar personas mayores, internos o externos. 660 952 935. Busco socio capitalista par bar-cafertería. Local propio. 635 417 601.

Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso amueblado calefacción, central, 3 dormitorios, 550 €, para funcionarios o similar. 637 515 742. Alquilo habitacón céntrica zona la Vaguada. 630 152 997. Alquilo habitación económica preferiblemente a chicas. C/ BOlivia. 626 722 249. Alquilo piso amueblado de 3 dormitorios, 1 baño, ascensor, zona Ctra. de Zaragoza. 679 82 84 44. Se alquilan habitaciones amplias, y amuebladas en piso compartido con derecho a cocina, salón y cuarto de baño en zona aguas vivas. 250 €. Todo Incluido. 649 34 11 89. Alquilo habitación en el centro de Guadalajara para una persona. 672 333 884 y 648 658 035. Alquilo apartamento en Molina de Aragón 45 m2. Terraza 15 m2 céntrico. 350€. 636 508 809 Alquilo piso nuevo céntrico zona Ayuntamiento. 679 249 167. Alquilo apartamento en zona Aguas Vivas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muy bonito, solo funcionarios o nómina. 425 €. 619 261 560. Se alquila piso 4 dormitorios, cocina, todo exterior. 666 622 908. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Tórtola de Henares Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557. Horche Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Cabanillas del campo Alquilo piso y local. 949 227 282. Garajes Alquilo plaza de garaje (zona Amparo) 35€. 660 904 020.

Alquilo plaza de garaje por solo 4273 al mes. Cuesta de Dávalos. 949 21 35 97 Alquilo plaza de garaje coche 50€ y moto 15 €. C/ Azuqueca de Henares. 660 398 910. Alquilo plaza de garaje C/ Constitución, de fácil acceso. 949 201312. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje en Av. de Castilla. 661 516 147. Se alquila plaza de garaje amplia fácil C/ Zaragoza. 949 21 28 56. Se alquila plaza de garaje cuesta de Davalos. 42.73 €. 949 21 35 97. Locales Alquilo bar en zona centro sin traspaso, interesados llamar 600 533 618. Alquilo local C/ Amparo 259 m2 y 59 m2 de sótano. 679 65 82 87. Se vende o alquila Rte. en Cabanillas. 647 45 98 37. Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Vendo piso, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje, trastero. 120.000 €. 605 289 140. Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Vendo apartamento en Pareja a estrenar 30.200 €en el centro del pueblo. También alquilo. 370 €. 650 273 031. Se vende casa en Sierra Norte próximo al parque del Hayedo. Precisa Reforma. 636 671 845. Loranca de Tajuña Pisos y dúplex de 56 a 86 m2, 2 hab., parking. Zona muy tranquila. DEsde 50.940 €. 902 150 102. Galápagos casa de 241 m2 en 2 plantas más sótano con 3 hab., 4 baños, porche, terraza y garaje. 103.626 €. 902 150 102. Chiloeches Casas de 187 m2, 4 habitaciones, 2 baños, 1 aseo. Con porche y gran terreno. Desde 159.525. 902 150 102. Tórtolo de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 43 95. Taracena Vendo Chalet en Taracena con 3 dormitorios, con armarios empotrados, cocina amplia, salón con terraza y piscina. 692 608 278. Almonacid de Zorita Se vende casa en Almonacid de Zorita amueblada,3 dormitorios, salón, cocina, baño. 650 010 623.

Horche Pisos y dúplex de 58 a 94 m2 con 2 o 3 hab., 1 baño y terraza. Con parking y trastero. Desde 66.000 €. 902 150 102. Vendo magnífico Chalet en Horche oportunidad nuevo. 696 15 86 85. Humanes de Mohernando Pisos de 53 a 90 m2, 1 o 2 hab. Buenas calidades, calef, a/a, parqué y armarios empotrados. Parking. Posibilidad de locales de 66 a 103 m2. Desde 46.884 €. 902 150 102. Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de arriba Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Azuqueca de Henares Dúplex céntrico a estrenar de 95 m2, 2 habitaciones. Buenos acabados, calefacción individual con radiadores, armarios empotrados, carpintería exterior de aluminio y suelos de tarima. Posibilidad de local de 58 m2. 902 150 102. El Casar Pisos y dúplex céntricos de 55 a 86 m2 con 1 o 2 habitaciones, con parking y trastero. Desde 63.232 €. 902 150 102. Pioz Pisos de 75 a 85 m2, de 1 a 3 hab. con calef eléctrica y armarios empotrados. Desde 45.600 €. 902 150 102. Torija Casas de 163 m2, 3 hab., 2 baños, 1 asseo y garaje. Buenos acabados. Desde 114.595 €. 902 150 102. Terrenos Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67. Locales Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24. Garajes Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.

-MOTORCOMPRA - VENTA Opel Frontera 2.3 4x4 gasoil, reductora, e.e. radio-cd, bola, ruedas nuevas, ITV pasada. Ver y probar. 2.500 €. Negociables. Vendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cam-

bio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.

-VARIOSENSEÑANZA Clases de Matemáticas, Física y Química. Todos los niveles. Mucha experiencia. 620 331 704. Clases particulares: Matemáticas, física, química e inglés. 19 años de experiencia. 670 73 51 74. Licenciado imparte clases: estadística, matemáticas, fisica y quimica. 618 108 500 Se ofrece licenciada en Hitoria del Arte para impartir clases de primaria. 646 005 799. Lda. en Pedagocía imparte clases a domicilio primaria y ESO, técnicas de estudio. 626 147 246. COMPRA -VENTA Vendo Trillo en buen estado 100€o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo varios muebles, sillas, mesas, etc... Económicos. 666 943 908. Vendo trillo 80€o cambio por rueda de carro o moto vieja. 600 773 120. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org Se venden cachorros de Yorksyes económicos. 619 382 361. VARIOS


EL DÍA MIÉRCOLES, 23 DE NOVIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

El accidente doméstico del Rey El Rey sufría ayer un pequeño accidente doméstico con una puerta en el Palacio de la Zarzuela que le ha causado un hematoma en el ojo izquierdo pero no le impidió proseguir su actividad oficial pública.

— E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“Rajoy negocia su programa económico antes con Merkel que en el Parlamento español”. JOSÉ L. CENTELLA (SEC. GRAL. PCE)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Variable

8º 14º MIN

MAX

Cielos con muchas nubes por la mañana con tendencia a desaparecer. Suben ligeramente las máximas.

—COLUMNA CINCO—

Cambiar, ya Francisco Mora COLABORADOR

L

ANTONIO GARRIDO

ANTONIO GARRIDO

Un largo otoño en el Hayedo R.M. GUADALAJARA

Con diciembre a la vuelta de la esquina, la explosión otoñal del Hayedo de la Tejera Negra en Cantalojas se mantiene vigente durante estos días, con la vegetación incendiada de luz y color, ofreciendo unas estampas que rivalizan con otros parajes de España como el parque oscense de Ordesa. Los tonos ocres y amarillentos tiñen por estas fechas las hojas, muchas al pie del camino, en que esta zona recibe el mayor número de visitas, hasta el punto de que se necesita hacer reserva para poder ocupar una plaza en el aparcamiento que da acceso a este área natural. La Tejera Negra cuenta con un microclima particular y un aisla-

miento que ha permitido mantener una vegetación autóctona con uno de los hayedos más meridionales de Europa. Bañada por los riachuelos Lillas y Zarzas, en caída libre desde el valle glaciar de la Buitrera, el paisaje es rico en flora, pero también en fauna: sobrevolado a menudo por águilas y milanos; habitado por búhos y lechuzas que despiertan en plena noche y recorridos en sus bosques por corzos, zorros, tejones, comadrejas y jabalíes. Sus aguas cuentan además con especies difíciles de encontrar hoy en día, como la nutria. Precisamente por su valor natural, el Hayedo de la Tejera Negra ha quedado incluido en la más amplia mancha del Parque Natural de la Sierra Norte, aunque esta

zona de más de 1.600 hectáreas

LOS RECORRIDOS gozaba de esta catalogación des-

Hay dos sendas: la corta, a pie, de Carreteras; y otro de 21 kilómetros, para bici, por el río Zarzas

Dos estampas típicamente otoñales del Hayedo.

de 1978, la más antigua en la provincia, que luego sumó el Barranco del Río Dulce y el Alto Tajo. El Hayedo recibirá pronto la presencia del hielo y la nieve, en un municipio que a menudo ofrece las temperaturas más bajas de España durante el invierno y que tiñe de blanco los hayedos ahora coloridos. En cualquier época del año, la excursión a este rincón serrano –a diez kilómetros de Cantalojas pueblo– ofrece dos recorridos circulares, uno al alcance de casi todos los visitantes, más corto, por la Senda de Carreteras (aproximadamente tres horas y media) y otro más largo, ideal para bicicleta, de 21 kilómetros a orillas del río Zarzas.

os resultados de las elecciones generales del pasado domingo invitan a la reflexión. Y no la derivada de lo ocurrido con los dos partidos mayoritarios, que estaba cantado y no ha variado un ápice de lo previsto: el número de escaños conseguidos es exactamente el que les otorgaban los sondeos previos: el PP alcanza una mayoría aplastante, mientras el PSOE se hunde en la debacle. Por tanto solo cabe decirle al Sr. Rubalcaba que se hagan mirar lo suyo, que por algo será lo que ha sido, y al Sr. Rajoy desearle lo mejor y encarecerle que su gobierno sea un gobierno de bien y para el bien, que buena falta nos hace y así se le debe demandar: el enorme poder que le han otorgado las urnas implica la gran responsabilidad de ejercerlo con sensatez en estos tiempos difíciles. Mi comentario va por otro lado. El tan traído y llevado bipartidismo al que nos aboca una ley electoral que pide ser reformada o corregida ya aunque, por supuesto, ni a PP ni a PSOE ni a los partidos nacionalistas les convenga menear al asunto. Porque les va de perlas así, claro. Pero el caso es que son millones los votantes de otras formaciones de ámbito nacional, o los que votan en blanco, y todos ellos están poco o nada representados en el parlamento. ¿Cómo es posible que un partido nacionalista triplique o aventaje en 5 diputados a otras formaciones que tienen más votantes –y hablamos de más de 1.100.000 votos en un caso (UPyD) y casi 1.700.000 en otro (IU)-. Algo chirría, luego conviene lubricarlo antes de que se oxide: con la libertad no se juega. No ha nacido un catalán o un vasco más digno que un manchego o un extremeño, por ejemplo. ¿Por qué entonces sus votos no valen lo mismo”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.