GUADALAJARA24022011

Page 1

DE Guadalajara JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.897–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

MEDIO AMBIENTE Se reunió en Azuqueca el Plenario de la Red de Ciudades Sostenibles

POLÍTICA

Los pueblos se alían contra el cambio climático

Piden una comisión que investigue los contratos con López Armada

300 medidas:

Esfuerzo municipal:

El consejero de Agricultura Se reconoció el esfuerzo y Medio Ambiente anuncia que hacen los municipios medidas de la Junta en favor de la sostenibilidad NACHO IZQUIERDO

Cambio climático y empleo, y la relación entre ambos centraron el Plenario de la Red de Pueblos y Ciudades Sostenibles que ayer se celebró en Azuqueca, inaugurado por el consejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro. —PÁG. 16—

ELECCIONES

El PP da los nombres de 60 candidatos

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara está decidido a ‘echar luz’ sobre los contratos firmados por el Consistorio con empresas de López Armada. Ayer, el portavoz del PSOE, Daniel Jiménez, insistió una vez más en las presuntas irregularidades y pidió una Comisión de Investigación con representación de todos los grupos políticos, además de técnicos y funcionarios. Hoy, en la Mesa de Contratación, se presentarán informes. —PÁG. 14—

EL DIA TAURINO —28-32—

Con la candidatura popular de Yebra todavía en el aire (pendiente del expediente abierto en su día al actual alcalde), el PP daba ayer a conocer los nombres de las personas que aspiran a ser alcaldes en medio centenar de pueblos de menos de 250 habitantes. —PÁGINA 15—

La Peña Taurina Jadraqueña defiende la fiesta

SUCESOS

Detenidos tras provocar tres accidentes en la A-2 Una larga persecución en la que participaron agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional acabó en la madrugada del martes con cinco detenidos, presuntos autores de varios robos. Hubo incluso disparos al aire. —PÁGINA 7—

Bicicletas eléctricas para impulsar las dos ruedas Al medio centenar de bicicletas que forman parte del ‘parque’ de alquiler de Guadalajara, se sumarán otras 60 eléctricas para facilitar a los ciudadanos el uso de las dos ruedas en sus desplazamientos por la ciudad.

Además, habrá más lugares de aparcamiento para las bicicletas y se toman medidas para fomentar su uso a través de los comercios. De todo ello facilitaba ayer información el alcalde,Antonio Román . —PÁGINA 4—

Guadalajara —5— 29 centros trabajan para mejorar el éxito escolar Provincia —17— Los antinucleares están ‘vigilantes’ en espera de noticias del ATC


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

“Si a Murcia no le gusta lo que se está planteando en la nueva negociación del Plan de Cuenca es que eso debe ser bueno para Castilla-La Mancha”

—LA FRASE—

Isabel Rodríguez PORTAVOZ DEL GOBIERNO REGIONAL

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

HIPOTECAS: LO QUE LOS JUECES EMPIEZAN A VER Y LOS PARTIDOS SE NIEGAN A MIRAR

Un mundo muy revuelto Mateus

M

IENTRAS en nuestra región, según datos que aportan las Audiencias Provinciales, crece el número de ejecuciones y embargos hipotecarios, nuevas voces judiciales se elevan para pedir un cambio en una Ley que rompe, de todas todas, cualquier asomo de igualdad entre las partes que firman un con trato de préstamo, basado en una garantía inmobiliaria: una hipoteca. Si la sentencia de un juez navarro no prosperó finalmente porque los jueces no hacen las leyes, la consulta elevada al Constitucional por un juez de Reus para que estudie “si es necesaria una modificación de la Ley Hipotecaria para facilitar la entrega de la vivienda con el fin de saldar la deuda hipotecaria”, es un proceso con todo el sentido legal del mundo, y que equipara desde el punto de vista de la judicatura a otros graves problemas de desfase entre la realidad y la voluntad popular y la letra de la ley. En otros casos, como en los de las condenas a mujeres que abortaron, los jueces acompañaban sus sentencias de inmediatas peticiones de indulto, hasta que la Ley fue cambiada. En otros casos, los jueces plantean cuestión de inconstitucionalidad, y el Alto Tribunal atiende sus mociones, las analiza y dictamina. Es evidente que la actual Ley Hipotecaria deja a los bancos y cajas y en una absoluta posición de dominio frente al moroso, de manera que empieza a ser rentable, sobre todo a medio plazo, ahogar a quien no puede pagar mediante la minusvaloración del bien hipotecado, por los mis-

—QUIJOTAZOS—

COLABORADOR

CON LA ENTREGA DEL PISO SE DEBE ACABAR CON LA HIPOTECA

mos técnicos que firmaron la valoración en el momento de constitución de la hipoteca, y mediante el fuerte gravamen de los gastos judiciales del proceso, hasta el punto de que llegado el conflicto, recuperar la propiedad puede costarle al ciudadano en dificultades el doble del valor por el que se lo adjudica el banco acreedor. Y la Ley no distingue entre personas que pierden su vivienda o entre empresas que pierden terrenos motivo de especulación o inversión a largo plazo. Y la vivienda es un derecho constitucional, que debe ser valorado por encima del derecho mercantil, que además, resta valor a los documentos que constituyen el contrato, como es la valoración sobre la que se suscribe la hipoteca.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

En las últimas semanas anda el mundo demasiado revuelto. Primero fue Túnez, después Egipto y en los últimos días les ha tocado a Yemen, Bahrein y Libia, por citar tan sólo algunos de los países en los que las revueltas ciudadanas en contra de sus líderes -o dictadores- se han levantado con fuerza. En el caso de Libia es preocupante la forma tan contundente con la que el líder libio, Gadaffi, se está empleando contra su pueblo. Sólo un verdadero loco puede ordenar lo que está haciendo: dispersar a la población con fuego real y amenazar con “limpiar” la revuelta casa por casa. Con esta declaración de intenciones parece claro que Gadaffi va a intentar mantenerse en el poder a toda costa, gobernando en contra del pueblo... y de la comunidad internacional, más pendiente en estos momentos de los intereses petrolíferos que de otra cosa. Pero realmente así funciona esta sociedad, en la que el interés económico está por encima de todo. Hasta de Gadaffi si es preciso.

—MINICOLUMNA—

Parece ser que no solo el PP va a basar su campaña electoral en la región en la gestión de Zapatero. IU mantiene su discurso en todo momento acerca del recorte de derechos sociales... Muy bueno lo del alcalde de Cuenca, diciendo que le dan ganas de volver a trabajar... No es de extrañar que rápidamente el personal se preguntara si es que lo de ser alcalde no da trabajo... Sembrado también el Rey, con aquello de que del 23-F se sabe todo.... Y si no, lo inventan por ahí.

Telebasura desechable

Lo que debe haber alucinado con todas las series de televisión que se han hecho sobre él...

Logos

Incluida la del 23-F

COLABORADOR

En las televisiones de este país está llegando a valer todo con tal de obtener una buena audiencia. Hasta tal punto que en un gran número de programas nos podemos encontrar con los mismos personajes y prácticamente similares temas de conversación. Sin lugar a dudas Belén Esteban se ha convertido en la reina de las televisiones; allí donde esté crecen las audiencias de una manera sorprendente, aunque su escaso bagaje de temas deje mucho que desear. Pero ya lo ven, cualquiera puede ser protagonista sin serlo de las historias que se nos cuentan... Hasta las princesas de barrio tienen algo que contar en la tele, y eso que viéndolas, ya resulta difícil.

—SUBE— EL JUEZ DE SABADELL

Guillem Soler, juez, ha pedido al TC que dicte la inconstitucionalidad de la Ley Hipotecaria, en defensa del derecho a la vivienda

—BAJA— REPRESIÓN BRUTAL EN LIBIA

Y muy bueno también Zapatero: Como es 23-F, no voy a discutir con usted... Pues para eso, que Bono hubiera decretado día de fiesta para el Parlamento. Total, uno más... Martínez Guijarro será diputado regional. Había quien lo situaba en la carrera por la Diputación de Cuenca...

El número de libios muertos en la revuelta podría ascender a 10.000 personas, en un país de apenas 5 millones de habitantes... una salvajada


EL DÍA

Opinión Local

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

—HOY— SANTOS DE HOY

El Maestra Plácida de Azuqueca visita la Escuela de Folklore

Santos Modesto, Sergio, Flaviano, Lucio y Julián. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1582— Aparece el calendario "gregoriano", debido al Papa Gregorio XIII. —1920— Adolf Hitler presenta los 25 puntos del Partido Obrero Alemán en Múnich. —1981— El teniente coronel Tejero se entrega, tras mantener secuestrado al Gobierno y a los diputados españoles casi 20 horas. —1988— ETA secuestra al empresario Emiliano Revilla en Madrid. —1989— El Consejo de Ministros español aprueba la plena incorporación de la mujer a todas las armas, cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas.

Un grupo de 75 escolares del Colegio Maestra Plácida Herranz, de Azuqueca de Henares, visitó la Escuela de Folklore de la Diputación Provincial. Los alumnos y profesores fueron recibidos en el centro donde se les habló de la cultura tradicional de nuestra provincia y de la labor que se desarrolla en la Escuela de Folklore en favor de la conservación y divulgación de nuestra tradición, y pudieron presenciar y participar en diversas actividades como bailes, taller de mimbre o de alfarería así como conocer instrumentos tradicionales.

—¿ QUÉ LE PARECE LA INTENCIÓN DEL GOBIERNO DE AMPLIAR LA VIDA ÚTIL DE LAS NUCLEARES? EFEMERIDES

Carlos

Daniel

María e Itziar

Daniel

Por un lado está bien, porque en cierto modo es la energía más limpia y que más produce, pero creo que se debería ir sustituyendo por otras energías renovables.

Me parece mal, porque creo que lo que tendrían que hacer es invertir más en energías anternativas como la biomasa.

No estamos de acuerdo, porque las centrales nucleares nos generan desconfianza y entendemos que son más contaminantes.

No me parece bien porque entiendo que es un paso atrás en el fomento de energías renovables, menos agresivas con el medio ambiente.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Guadalajara ya era una ciudad verde antes de Román Sigue el serial. Se acercan las elecciones municipales del 22 de mayo y los concejales del PP en el Ayuntamiento de Guadalajara hacen méritos para que Antonio Román, Alcalde de la capital y presidente provincial del Partido Popular, les mantenga en las listas electorales y poder de esa manera mantener sus cargos. Uno tras otro van apareciendo en los medios de comunicación con artículos en los que presumen de su gestión y de sus planes de futuro para nuestra ciudad. El último ha sido el concejal de Limpieza y Medio Ambiente, Lorenzo Robisco. Su gestión a lo largo de los últimos cuatro años no ha podido ser más nefasta y, sin embargo, en el artículo que han publicado los periódicos provinciales y que él mismo firma, pareciera que ha sido él quien inventó las zonas verdes de la ciudad. Pues no, señor Robisco, los parques estaban ya allí antes de llegar usted. Es más, Gua-

3

Un día como hoy nacieron, personajes: —1500— Carlos I de España y V de Alemania, emperador. —1830— Narciso Serra, poeta y dramaturgo español. —1929— Luis Carandell, periodista y cronista español. —1950— Miguel Arias Cañete, político español. —1955— Alain Prost, piloto automovilista francés. —1971— Pedro Martínez de la Rosa, piloto automovilista español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— dalajara ya era la ciudad con más parques y zonas verdes del centro de España antes de gobernar el PP, en concreto desde los tiempos de gobierno del socialista Javier Irízar que fue quien construyó la mayoría de los parques que actualmente existen en Guadalajara. Unos parques que, por cierto, han sido modélicos y un ejemplo para muchas ciudades españolas antes de gobernar usted. Aparte de eso, de los muchos parques que hay en Guadalajara y que no son mérito suyo, el concejal de Limpieza y Medio Ambiente tiene poco más de lo que presumir. Muy al contrario. Durante su gestión ha logrado que muchos grandes parques y también pequeños rincones naturales de nuestra ciudad se hayan perdido por la falta de cuidados. Y también ha conseguido otro record difícil: que nuestros parques estén cada vez más sucios y más descuidados, con los juegos infantiles invadidos por la basura y las heces de los perros. Habla Lorenzo Robisco ahora de recuperar el río Henares. Nada se sabe de ese proyecto que

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Al final han quitado las antiguas farolas de la calle Mayor y las han sustituido. Pues que sepan que no estoy de acuerdo, que las nuevas son antiestéticas

dice haber puesto en marcha para conseguir que Guadalajara, por fin, dé la cara a nuestro río y lo recupere para el disfrute de los ciudadanos. Lo habrá soñado. O quizás sea un anuncio preelectoral que ha lanzado para intentar continuar como concejal en la próxima legislatura. Espero que no sea así por dos razones fundamentales: por el bien de Guadalajara y porque los ciudadanos así lo decidan. LUIS SEVILLANO CONCEJAL DEL PSOE EN EL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

ANA

¿Qué les pasaba a las farolas de la calle Mayor para cambiarlas por otras peores? VECINO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Los guadalajareños rematan durante estos días los detalles de sus disfraces de cara al Carnaval que se celebra el primer fin de semana de marzo. No obstante, las calles de la capital se han adelantado más de una semana a la cita y se disfrazan con luces de máscaras e infinitos colores para dar la bienvenida a una de las fiestas más lúdicas del año.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

Guadalajara 1:LA CONSEJERA VISITA EL COLEGIO CARDENAL MENDOZA. 2 DETENIDOS CINCO PRESUNTOS LADRONES. 3: TEATRO EN EL BUERO

TRÁFICO Se instalan siete bases y 60 bicicletas eléctricas nuevas para fomentar este tipo de transporte

Lo quieren poner más fácil para moverse en bicicleta NACHO IZQUIERDO

Se repartirán planos con la ubicación de las bases de las bicis y el funcionamiento A las cinco bases y 50 bicis convencionales se suman ahora las 60 bicis eléctricas y 7 plataformas Y.C.A. GUADALAJARA

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, presentó ayer un nuevo paquete de medidas que pretenden fomentar el uso de las bicicletas entre los ciudadanos como un paso más para aliviar la contaminación medioambiental y acústica. La primera medida ha sido aumentar el número de bases y de bicicletas. A las cinco actuales y las 50 bicicletas convencionales, hay que sumar siete bases y 60 bicicletas más, esta vez eléctricas para ayudar a los ciclistas a afrontar las cuestas y el desnivel típico de Guadalajara. Las nuevas bases para las bicicletas eléctricas estarán situadas junto al Palacio del Infantado, en la Plaza de Bejanque, en la Plaza de las Provincias, junto al CMI Eduardo Guitián y el Polideportivo de Aguas Vivas, en la Piscina Sonia Reyes, en la Plaza Luis Braille y en la Glorieta de la Guardia Civil. Estas siete se unen a las cinco ya existentes en la estación de Renfe y de autobuses, en Santo Domingo, en la Glorieta Víctimas del Terrorismo y en el Parque Don Bosco. El Ayuntamiento distribuirá unos planos entre los ciudadanos con la localización de las 12 bases y las normas de funcionamiento, que siguen siendo las mismas.

ACUERDO CON EL COMERCIO

EN UN FUTURO

Para fomentar el uso de las bicis entre sus clientes y empleados, que usarán gratis el servicio este año

El objetivo es que haya una base de bicis a un máximo de 500 metros de cada ciudadano

dia, y se podrá devolver en cualquiera de las 12 bases. Román adelantó que en un futuro también se podrá realizar el servicio a través de la tarjeta ciudadana, “que estará en funcionamiento el último trimestre del año”. Asimismo, declaró que la intención del Ayuntamiento es aumentar la red de puntos de préstamos de bicicletas “para que haya una a no más de 500 metros o cinco minutos de cada ciudadano”. El edil de la capital reveló que el objetivo de su equipo de Gobierno con esta apuesta por las bicicletas eléctricas es “mejorar

la movilidad y la contaminación e implantar la bicicleta como medio de transporte habitual, también desde el punto de vista del ocio saludable”.

¿UN SISTEMA COMPLICADO?

Primero hay que darse de alta del servicio pagando una cuota de 25 euros anuales. Después, para coger una bicicleta hay que mandar un sms al número de teléfono que viene indicado, desde donde enviarán un código secreto que hay que insertar en la bici para que funcione. Cuando se le preguntó al alcalde sobre la complejidad de este procedimiento, alegó que “puede que para una persona mayor sea complicado, pero no creo que para los jóvenes lo sea”. El tiempo máximo de uso de la bicicleta será de una hora y me-

EL APOYO DEL COMERCIO

Para ello, el Ayuntamiento ha llegado a una acuerdo con las dos principales asociaciones del comercio, FCG y FEDECO, para que promocionen este sistema de transporte entre sus trabajadores y clientes. Las empresas que colaboren con este servicio recibirán un cheque regalo para que se canjee por publicidad en las

LA CLAVE El Ayuntamiento quiere ganar espacio para el peatón Para ello está trabajando en una Ordenanza que regule el tráfico peatonal y de bicicletas, también para adaptarse a la nueva normativa del Ministerio de Interior en esta materia. “El panorama va a cambiar en un futuro y hay que adaptarse”, dijo Román.

El alcalde Antonio Román estrenó ayer el nuevo sistema de bicicletas eléctricas, concebido para fomentar este tipo de transporte más barato y menos contaminante entre los ciudadanos.

bicicletas. Además, el servicio de bicicletas será gratuito durante 2011 para todos los trabajadores del comercio, hasta un límite de 180 personas. Con este Plan de Acción para la Integración del Servicio Público de Bicicletas se pretende que los ciudadanos se conciencien y sensibilicen con este sistema de transporte. Cuando se le planteó al alcalde de Guadalajara la posibilidad de que este servicio sea gratuito en un futuro, como ya sucede en Sevilla, donde está funcionando con gran éxito, contestó que “la gratuidad no es la clave cuando hablamos de un alta de 25 euros al año, y además, los servicios cuestan dinero y hay que rentabilizarlos para financiarlos”. La implantación de las nuevas bases y bicicletas ha supuesto una inversión de 175.000 euros, y supondrán 65.000 euros más al año por mantenimiento de las bicicletas. Ya se han adherido 70 personas al sistema convencional.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

5

EDUCACIÓN Llevado a cabo por la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura de la Junta de Comunidades

Amplio respaldo al programa para la Mejora del Éxito Escolar EL DIA

La consejera Mª Ángeles García realizó ayer una visita al centro Cardenal Mendoza

UN TRABAJO DE TODOS

Se reunió con los profesores que forman parte del programa para comprobar su marcha EL DÍA GUADALAJARA

Un total de 29 centros educativos de la provincia de Guadalajara participan en el programa para la Mejora del Éxito Escolar, que el Gobierno de Castilla-La Mancha desarrolla en colaboración con el Ministerio de Educación, con el objetivo de “conseguir el éxito de nuestros alumnos”. Así lo explicó ayer la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, durante su visita al colegio público Cardenal Mendoza de la capital alcarreña. Para la puesta en marcha de este programa, “además del cupo ordinario que tenemos en las clases, contamos con un total de 31 profesores más”, que están repartidos en los 29 centros que participan en este programa, indicó García. Tal y como señaló, a nivel regional este programa se lleva a cabo en 130 centros educativos de toda Castilla-La Mancha, lo que ha supuesto el incremento de 114 profesores para su puesta en marcha. MIRADA AL FUTURO

El objetivo de este programa, fundamentalmente, es según detalló la consejera “trabajar las competencias básicas en nuestros alumnos y que exista una coordinación entre el trabajo que hacen los profesores de Primaria y el que se va a hacer en Secundaria”. Se trata, por tanto, de establecer un “hilo conductor entre la Educación Primaria y la Secundaria para que no se note ese cambio que muchas veces gene-

PROFESORADO LA CLAVE En este programa están participando 29 centros educativos de la provincia

Para llevarlo a cabo ha sido necesario contratar a 31 profesores en la provincia

ra problemas de aprendizaje y adaptación, y para que ese cambio no sea traumático y no haya desconexión por parte de los alumnos de los colegios”, explicó la consejera. Además de mejorar el desarrollo de las competencias básicas del alumnado, el programa también pretende incrementar la implicación y la responsabilidad del alumnado en su propio proceso de aprendizaje, gracias al apoyo y compromiso del resto de la comunidad educativa. El programa para la Mejora del Éxito Escolar, que comenzó a desarrollarse en el curso 2007-2008, contó en sus inicios en Guadalajara con la participación de seis colegios de la provincia, cifra que en este curso se ha incrementado hasta los 29 centros educati-

Imagen de la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, Mª Ángeles García, durante su visita al colegio público Cardenal Mendoza.

SOCIEDAD Por la incompatibilidad de los horarios de los toreros

EL DIA

No habrá feria taurina de Nipace "Después de varios meses de esfuerzos e ilusiones el festival benéfico taurino de la fundación Nipace se suspende por causa de incompatibilidad de fechas con los toreros". Así comienza el comunicado de la Fundación Nipace. Lamentan no poder llevar a cabo este proyecto, pero, al mismo tiempo, aseguran que dejan "una puerta abierta para volver a intentarlo quizás el próximo

vos. Estos se encuentran en Marchamalo, Yunquera, Fontanar, Humanes, Sacedón, Jadraque, Cogolludo, El Casar, Uceda, Torrejón, Galápagos, Guadalajara y Cabanillas del Campo.

año". No obstante, este no es el único proyecto que tiene en marcha la Fundación Nipace, ya que están volcados en la próxima apertura de un nuevo centro de rehabilitación en Guadalajara, más grande, acogedor y, sobre todo, con más recursos y servicios. Para terminar las obras de este centro, que estará en la calle Francisco Aritio y cuyos trabajos están bas-

tante avanzados, se había puesto en marcha la iniciativa benéfica, con cuya recaudación se iba a financiar la última fase de la obra. Este nuevo centro que albergará unas modernas instalaciones y también el tan esperado robot Lokomat (adquirido recientemente), una vez inaugurado supondrá poder realizar la rehabilitación de los más de 200 niños que actualmente se encuen-

Actual sede de la Fundación Nipace, en la calle Clavel.

La agrupación de materias, el incremento del compromiso de las familias y de otros sectores de la comunidad educativa, la programación conjunta de actividades entre los diversos centros y la coordinación de los tutores de Primaria con los de secundaria, son algunas de las medidas que se llevan a cabo para alcanzar este éxito educativo del alumnado. Todas ellas están dirigidas especialmente a los estudiantes de quinto y sexto de Primaria, y primero y segundo de la Educación Secundaria. Este programa es una de las medidas preventivas y de mejora del sistema educativo de la región, que han creado una sólida base para el desarrollo de la educación y la formación en la región, y que tiene su reflejo en la Ley de Educación de Castilla-La Mancha. Asimismo, cabe destacar que este programa para la Mejora del Éxito Escolar forma parte del catálogo de las 95 medidas que se contemplan en el Plan para la reducción del abandono escolar, elaborado por el Gobierno regional y las entidades que firmaron el Pacto por Castilla-La Mancha, y cuyo desarrollo corresponde a la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, y la Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud. Durante la visita al colegio público Cardenal Mendoza, la consejera estuvo acompañada por la directora del mismo, Begoña Heras, y la delegada de Educación en la provincia, Reyes Estévez. Como parte de su visita, María Ángeles García mantuvo también una reunión con las directoras y directores de los centros educativos participantes en este programa, con el fin de conocer el desarrollo del mismo, las inquietudes de los maestros y los resultados obtenidos.

tran en lista de espera de toda España, según informan desde la Fundación. Este centro pionero se convertirá a nivel nacional y europeo en un referente en la rehabilitación de niños con parálisis cerebral y trastornos neuromotores. “Por eso seguiremos luchando incansablemente por los niños con parálisis cerebral porque nuestro único objetivo en esta difícil labor, pero hermoso proyecto es ayudar a estos niños a cumplir su sueño: dar un paso por primera vez en su vida”, aseguran a través del comunicado. EL DÍA


6

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

ECONOMÍA La entrega de premios Business Game clausuró ayer la I Semana del Emprendimiento NACHO IZQUIERDO

Una semana para que los jóvenes se animen a emprender Esta primera edición contó con dos centenares de alumnos de Alcalá y Guadalajara Esta iniciativa viene de la mano del CEEI Guadalajara y la Universidad de Alcalá EL DIA GUADALAJARA

El Business Game, incluido dentro del programa Preparados para Emprender ha llegado a su fin con un muy buen sabor de boca por parte de los organizadores, el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Guadalajara), que lo ha hecho posible junto con la colaboración de la Universidad de Alcalá, concretamente con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, y las Escuelas Técnicas de Empresariales, Ingeniería de Edificación y Turismo. En la clausura de este acto han estado presentes Carmelo García, vicerrector de estudiantes de la Universidad de Alcalá, Juana López, directora del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara), Emma Castelló, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Pilar Requena, directora de la Escuela de Administración y Dirección de Empresas y Silvia Giralt, directora de la Escuela de Turismo. Todos han coincidido en la buena acogida que ha tenido el proyecto y el hecho de que los estudiantes empiecen a ver en el emprendidurismo una opción más para su salida profesional tras finalizar sus estudios. Durante el tiempo que ha durado la I Semana del Emprendimiento y el Business Game, los estudiantes participantes han podido, a través de las decisiones adoptadas en el juego, acercarse al mundo de la empresa y ver como todas sus acciones, fueran grandes o pequeñas tenían una consecuencia para el devenir de sus empresas. Juana López, directora del CEEI de Guadalajara, ha desta-

cado la buena acogida de esta I Semana del Emprendimiento, con más de 200 alumnos participantes, tanto del campus de Alcalá como del de Guadalajara y apuntando que han sido 45 los equipos participantes en el Business Game que al final ha tenido tres primeros clasificados que ayer, en el salón de actos del edificio multidepartamental de Guadalajara, han recibido sus premios.

NACHO IZQUIERDO

LOS EQUIPOS PREMIADOS

Los tres primeros clasificados se correspondieron con la Plataforma Industrial de Alcalá, cuyo equipo está formado por Guillermo Otero Gutiérrez y Eduardo Barranco Carrasco del campus de Alcalá de Henares; Empresarios de Alcalá, integrado por Óscar

ALTERNATIVA

Los jóvenes aprenden a valorar el emprendimiento como una alternativa laboral NACHO IZQUIERDO

BUSINESS GAME

Los premios se entregaban ayer a los tres clasificados de entre 45 equipos participantes García González, Manuel Alejandro Hinojo García, José Magdaleno Sanz, Guiomar Magdaleno Sanz y Débora Moreno Bronchalo, del campus de Alcalá de Henares; y Erasmus Trade, representado por Montserrat Mínguez Calzada, Laura Lara Martínez y Alberto Ranera San Andrés, del campus de Guadalajara. Guillermo Otero, miembro del equipo ganador destacó de esta iniciativa el hecho de poder poner en práctica toda la teoría que se aprende en la carrera y que los organizadores han hecho que el curso sea dinámico, por lo que ha sido más fácil seguir su desarrollo y que la gente se involucrara en los proyectos de sus empresas.

Algunos momentos de la entrega de premios Business Game, en la tarde de ayer.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

7

SUCESOS Había cometido presuntamente un robo con fuerza en una gasolinera

TRANSPORTES

Detenidos tras provocar tres accidentes en la A-2

En marcha la adjudicación del parking de Adoratrices EL DIA

Tres de los detenidos fueron arrestados a la altura de Tendilla y los otros dos en Alovera

GUADALAJARA

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, salió ayer al paso de las críticas de Izquierda Unida, que alega que, después de un año de obras y una inversión de tres millones de euros, aún está sin adjudicar la gestión del parking de Adoratrices, que se recepcionó el pasado jueves. El primer edil contestó que "IU a veces da palos de ciego, porque aún hay un proceso de contratación", y aseguró que la adjudicación se realizará "próximamente". Román se defendió recordando que "lo que hace cuatro años era un estercolero, ahora son 37.000 m2 de zonas verdes". IU también ha criticado que el Ayuntamiento haya optado por vender 215 de las 423 plazas del aparcamiento en vez de cederlas por 75 años, como se venía haciendo hasta ahora, "cuando es suelo y dinero público".

Uno de los conductores de los vehículos siniestrados tuvo que ser trasladado al Hospital EL DÍA GUADALAJARA

Agentes de la Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara y de la Comisaría de Policía Nacional en la capital detenían en la noche del lunes y la madrugada del martes a cinco personas que presuntamente habían participado en la comisión de un robo con fuerza en una estación de servicio situada en el cruce de la N-320 con la carretera CM-2013, en el término municipal de Berninches. Tras la recepción de una llamada telefónica en la Central de Servicios de la Guardia Civil a las 23:30 horas del lunes en la que se alertaba de la comisión de un posible robo, se inició el correspondiente operativo coordinado de control de carreteras entre ambos cuerpos de seguridad, lo que permitió a una patrulla de la Guardia Civil de Tendilla interceptar uno de los dos turismos implicados en el robo en la travesía de la N-320 a su paso por esta localidad a las 23:35 horas. Los tres ocupantes fueron detenidos tras comprobar que transportaban en el vehículo varios de los efectos sustraídos minutos antes. Se trata de tres varones residentes respectivamente en las localidades madrileñas de Humanes, Fuenlabrada y Parla: P.R.R., de 53 años de edad, M.A.O.M., de 30 años, y C.C.H, de 19 años. Un segundo vehículo sospechoso con dos varones a bordo era interceptado a la altura de Alovera por una patrulla de la Policía Nacional a las 00:05 horas del martes tras provocar tres accidentes de tráfico en el kilómetro 50 de la A-2. El conductor del coche al que perseguía la Policía Nacional iba adelantando bruscamente a los vehí-

Y.A.C.

ADJUDICACIÓN

LA CLAVE La estación de servicio asaltada está situada en el cruce de la N-320 y la CM-2013 en el término municipal de Berninches

culos que circulaban por la autovía hasta provocar la salida de la vía de los dos primeros y colisionar con un tercero, cuyo conductor tuvo que ser atendido por el servicio de emergencias en el lugar de los hechos y, posteriormente, fue trasladado al Hospital Universitario de Guadalajara. El vehículo interceptado había sido avistado cuando circulaba a gran velocidad en sentido Madrid por la A-2; y a la altura de Guadalajara, tres vehículos de la Policía Nacional emprendían la persecución. Se trataba de un todo terreno que también había sido sustraído previamente y en cuyo interior se pudieron recuperar efectos procedentes del robo cometido en Berninches, como la caja registradora con dinero en efectivo, la máquina expendedora de tabaco y varios artículos de compra.

Una vez detenido el todoterreno a causa del accidente, el conductor salió corriendo del vehículo dándose a la fuga y cruzando los dos carriles del sentido contrario de la autovía, poniendo en peligro su vida, la de los conductores que circulaban por la A-2 y la de los agentes que le perseguían, que tuvieron que hacer varios disparos al aire para darle el alto. Los detenidos responden a las iniciales R.M. y D.H.H, tienen 25 y 26 años de edad y están domiciliados en la localidad madrileña de Fuenlabrada. La Guardia Civil y la Policía Nacional han instruido las correspondientes diligencias, habiendo pasado los cinco detenidos a disposición judicial en la mañana de ayer. En la operación, varios agentes de Policía tuvieron que ser atendidos por los servicios sanitarios.

Uno de los coches donde viajaban dos de los detenido realizó bruscas maniobras en la autovía, provocando que tres vehículos se salieran de la vía.

El parking de Adoratrices ya está acabado, así como iniciadas las gestiones para proceder a la adjudicación del contrato de gestión. El pasado mes de enero comenzaron estos trabajos que, de momento, no tienen un plazo concreto para su finalización. No obstante, al igual que se han retrasado las obras de construcción (se preveía que pudiera estar terminadas las obras a finales del mes de diciembre de 2010), también se está retrasando la adjudicación de la gestión, ya que para este mes debería saberse el adjudicatario provisional. EL DIA

Imagen del aparcamiento.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

CAMPAÑA DE TEATRO INFANTIL GUADALAJARA

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

La campaña de teatro infantil ‘Ven al Teatro’, promovida por el Patronato Municipal de Cultura de Guadalajara, incluye en esta edición cuatro montajes teatrales, dos de ellos en inglés. Ayer le tocó el turno a ‘Time for Murder’. Fotos Nacho Izquierdo

El suspense de Agatha Christie llega al Buero La campaña de Teatro Infantil llevaba ayer el Buero Vallejo una novela de misterio pensada para los adolescentes, alumnos de ESO y Bachillerato que pudieron disfrutar con Main Act y su ‘Time for Murder’, una adaptación del clásico del suspense, Agatha Christie. Ambientada a principios del

siglo XX, con el más puro estilo de las novelas de misterio, la obra narra cómo los invitados a una cada de la campiña inglesa se ven obligados a quedarse en ella por una tormenta de nieve. El asesinato de uno de ellos y sin ninguna posibilidad de contactar con el exterior, son los ingredientes

de esta historia de misterio y suspense con la que los jóvenes de ayer llenaron el patio de butacas del Buero pudieron disfrutar, eso sí, haciendo el esfuerzo añadido de seguir la trama, en inglés. No hay que olvidar que la campaña de teatro tiene un fin educativo, en todos los sentidos.


EL DÍA JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

Fomentar entre los niños y los adolescentes de Guadalajara el gusto por el teatro es el principal objetivo de esta campaña. Que no se olvida del

Local Guadalajara

9

aspecto educativo de la propuesta, incluyendo en el programa de esta edición obras como ‘Historia de una escalera’, que se representa el 10 de marzo.

Para niños y adolescentes La Campaña de Teatro Infantil promovida por el Patronato Municipal de Cultura pretende llegar desde los más pequeños hasta los adolescentes de Bachillerato. Si ayer les tocaba el turno a los segundos, los próximos días 1 y 2 de marzo, llegará al Buero ‘Peter Pan’, una función pensada para los alumnos de Infantil y primer ciclo de Primaria.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

PERIODISMO De los premios Medio Ambiente Industrial, Ciclo del Agua y Deportivo

MÚSICA

La Asociación de la Prensa da a conocer sus Premios 2010

Los jóvenes decidirán el cartel de la Semana de la Música EL DIA

Marta Jiménez gana el Ciclo del Agua ex-aequo con CMT, y N.Navarrete el de Medio Ambiente

EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la Concejalía de Juventud, se ha puesto en contacto vía sms con los jóvenes inscritos en el Centro Joven de la capital, pidiendo sugerencias sobre sus grupos musicales favoritos, de cara a la conformación del cartel de la Semana de la Música 2011, que se celebrará esta primavera. La Concejalía de Juventud trata así de dar de nuevo participación a los jóvenes de Guadalajara. Este sistema ya se ha empleado en multitud de ocasiones en los últimos años, incluso para los conciertos que se celebran en Ferias. La Concejalía valorará las peticiones realizadas y, en función de su viabilidad, intentará que los grupos favoritos de los jóvenes actúen en la ciudad.

Con estos premios se reconoce la labor de los profesionales de los medios de comunicación EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación de la Prensa de Guadalajara ha dado a conocer el nombre de los ganadores de sus Premios de Periodismo correspondientes a la edición de 2010. El jurado calificador ha decidido conceder el IX Premio de Periodismo sobre Medio Ambiente Industrial, patrocinado por grupo MahouSan Miguel y dotado con 3.500 euros, a Nuria Navarrete por su reportaje “Truchas lógicas para una piscifactoría “eco”, publicado en semanario “El Decano de Guadalajara” el 12 de febrero de 2010. El VIII Premio sobre Ciclo Integral del Agua, cuyo patrocinio corre por cuenta de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, ha sido otorgado ex-aequo a Marta Jiménez por el reportaje “Perdiendo agua por un tubo”, publicado en el semanario “El Decano de Guadalajara” el 9 de julio de 2010; y a Castilla-La Mancha Televisión por el documental “La memoria del Agua”, cuya dirección y guión co-

ENTRADAS PARA “CHICAGO”

Los premios se entregarán a mediados de marzo en un acto público, coincidiendo con su Anuario 2011.

rresponde a la periodista Teresa Viejo. Fue emitido por primera vez el 1 de julio de 2010. Hay que recordar que este premio acumula una dotación económica de 7.000 euros, ya que a la asignación de esta edición (3.500 euros) se suma la correspondiente a 2009 (3.500 euros), cuando fue declarado desierto. Por último, el III Premio de Periodismo Deportivo, patrocinado por la Diputación Provincial de

TEATRO Mañana, en el Buero Vallejo

Guadalajara y dotado también con 3.500 euros, ha recaído en Sergio Alberruche Oter gracias al reportaje “Éxodo alcarreño”, publicado en semanario Guadalajara DosMil el 31 de diciembre de 2009. Con la convocatoria de estos premios, que cuentan con una larga y exitosa trayectoria, la Asociación de la Prensa de Guadalajara quiere reconocer públicamente la labor que realizan los profesionales de los medios de comunicación,

sirviendo de estímulo y recompensa al trabajo bien hecho. Además, difunden aspectos relevantes de la provincia de Guadalajara, por lo que sirven para fomentar su conocimiento e investigación. La entrega de estos galardones se celebrará a mediados del mes de marzo en un acto público que coincidirá con la presentación del Anuario de Guadalajara 2011, que edita la Asociación de la Prensa de Guadalajara.

EL DIA

SOCIAL Por acuerdo con la asociación Down

Fuegos Fatuos estrena La Fábula contará con María Sarmiento un discapacitado intelectual en prácticas

Un divertido y apasionante viaje por la obra literaria de Federico García Lorca, más el talento y el lenguaje ágil y contemporáneo de uno de nuestros mejores dramaturgos actuales, Ernesto Caballero. Esta es la base de María Sarmiento, la obra de Lorca que escenifica Fuegos Fatuos el día 25 a las 20,30 horas en el Teatro Antonio Buero Vallejo. Los miedos, las creencias supersticiosas, las represiones históricas, tienen a cuatro hermanas pegadas a su pequeño mundo de un pueblo de la España profunda hasta que aparece Sarmiento, un gitano perseguido por la justicia, que va haciendo tambalearse todo lo que hasta ese momento parecía inamovible. María Sarmiento es un homenaje desenfadado al mundo lorquiano, quedándonos con el remedio irónico, la caricatura mordaz, incluso la burla maliciosa hacia quien, como gentes de teatro, sentimos asombrosa y profundamente cerca.

Este martes se pusieron a la venta las entradas para el musical Chicago, que se pondrá en escena del 5 al 8 de mayo en el Teatro Auditorio Buero Vallejo, con un total de siete actuaciones.

EL DIA

María Sarmiento es una obra de humor y amor de García Lorca.

Así pues a reír, a reír con esa risa de infancia y de campo, con esa risa silvestre que el poeta declaró que defendería siempre, siempre, hasta la muerte. El mundo lorquiano es el corazón de este espectáculo, su poesía, su pasión, su fantasía, su retrato social, su popularidad; precisamente el aspecto popular de la obra de Lorca, es la pátina que envuelve este espectáculo ágil y divertido. EL DÍA

La escuela infantil La Fábula y la asociación Down Guadalajara firmaron recientemente un convenio de colaboración que permite a Sergio, un joven de 23 años con discapacidad intelectual, realizar prácticas formativas en las instalaciones de la escuela desde el 1 de febrero. Esta colaboración se enmarca dentro del programa de Empleo con Apoyo de Down Guadalajara, una modalidad de empleo orientada a la inserción laboral de las personas con discapacidad intelectual en el ámbito laboral normalizado, procurando los apoyos necesarios dentro y fuera del entorno laboral para conseguir la plena integración del trabajador en el puesto. Para ello, el trabajador cuenta, mientras dure la relación laboral, con el apoyo de un preparador laboral del Plan de Empleo

con Apoyo, que ayuda al trabajador para que el proceso de aprendizaje sea el menor posible, y que continúa prestando su apoyo en la medida que la persona con discapacidad lo necesite. TAREAS DE TODO TIPO

El joven realizará tareas de auxiliar, apoyando al personal de la escuela infantil en todas las tareas que sea requerido: administrativas, montaje de comedores, apoyo en las aulas, etc. Desde ambas entidades se espera que esta experiencia resulte muy gratificante, tanto para la persona en prácticas, como para el personal y usuarios de La Fábula, y que suponga, asimismo, una buena oportunidad de formación de cara al futuro para una persona con discapacidad intelectual. EL DÍA

Ya se han puesto a la venta las entradas para el musical Chicago.

—BREVE— TRAFICO

Hoy se abre al tráfico la calle Cervantes APERTURA Desde esta misma

mañana, a las ocho, quedará restablecido el tráfico por la calle Miguel de Cervantes, una vía que ha permanecido cortada durante una semana con motivo de las obras que se realizan en la Plaza del Jardinillo e inmediaciones. A partir de esa hora, el tráfico rodado por esta céntrica zona de la ciudad recuperará su sentido habitual de circulación.


EL DÍA

Actualidad 11/13/15

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

ESTADÍSTICA JUDICIAL Los tribunales analizaron 3.535 causas por embargo hipotecario en nuestra región

En 2010 llegaron a los juzgados 2.729 procedimientos por despido EL DIA

El Fiscal Jefe de Toledo, José Javier Polo, el de Albacete, José Martínez, el de Cuenca, José Ernesto Fernández Pinós, el de Ciudad Real, Jesús Caballero y la de Guadalajara, Dolores Guiard.

Los delitos económicos se han incrementado desde que la crisis hizo su aparición con fuerza En los casos de hurto no se ha detectado una subida de robo de productos alimentarios EL DIA TOLEDO

La crisis está provocando situaciones realmente preocupantes en los Juzgados de Castilla-La Mancha. Además de los tradicionales “atascos” que se suelen producir no sólo en nuestra región sino en el conjunto del país, ahora, con motivo de la crisis económica se están acentuando casos que llaman poderosamente la atención, como puede ser el incremento de delitos de índole económica. En este sentido, el Fiscal Jefe de la Provincia de Cuenca, José Ernesto Fernández Pinós asegura que “en nuestra provincia, como en toda España, es de suponer que los delitos más afectados por la crisis son los de índole económica (hurtos, robos, estafas...), que se han incrementado desde 7015 el año 2009 a 8200 en el año 2010 en un 16'9%”, pese a todo, rompe el mito de que se haya incrementado el delito “famélico”, es decir, ese que se comete por el hecho de “comer”. En este sentido afirma que “no se ha detectado que, sobre todo en hurtos, lo sustraído sean productos alimenticios o de primera necesidad, sino que, por el contrario, suelen ser objetos valiosos. Las sustracciones vienen dadas más por la posibilidad de reventa que por el autoconsumo”. PROCEDIMIENTOS POR DESPIDO

Al Consejo General del Poder Judicial han ingresado 2.729 casos a los Juzgados de lo Social,

siendo Toledo la que lidera esta tabla con un treinta por ciento del volumen total, con 827, seguidos de Ciudad Real con 677, Albacete con 530, Guadalajara con 434 y Cuenca cerrando la tabla con un casi anecdótico 9 por ciento del total, es decir, 261 procedimientos. Esta tónica es la que se repetirá en el resto de los procesos, manteniéndose el mismo ranking de provincias. Se trata, concretamente, de procesos por despidos que finalmente han necesitado de una resolución por culpa de la situación económica que vive España, unos datos que, como es obvio, se han incrementado en los últimos años según han ido produciéndose tanto Expedientes de Regulación de Empleo como reducciones particulares de plantilla que, sus afectados, consideraban “ilegales”. PROCEDIMIENTOS HIPOTECARIOS

No menos dantesco es el incremento que se ha dado en lo referente a los embargos por no poder hacer frente a las responsabilidades hipotecarias. En este caso, una vez más se mantiene el mismo orden de provincias, habiendo ingresado en los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción 3.535 casos, de los cuales, Toledo cuenta con casi la mitad del total, es decir, 1.710 procedimientos abiertos, seguido de Ciudad Real con 752 y bastante más lejos Guadalajara y Albacete con 475 y 403 casos respectivamente, cerrando también esta clasificación la provincia de Cuenca con solo 195 procedimientos en marcha. DIVORCIOS Y SEPARACIONES

Según recogen las mismas fuentes judiciales, que está ultimando la memoria del año pasado, es llamativo el número de divorcios que se han producido en nuestra región. En este sentido se observan los mismos parámetros que en los casos anteriores. Del total de divorcios, 3.092;

HIPOTECAS

Pide que se analice la inconstitucionalidad de las ejecuciones

Lo civil ya supera a lo religioso La crisis ha traído aparejada un cambio de tendencias en todos los sentidos. Junto a los datos de embargos por impago hipotecario o delitos por causas de fuerza mayor, hay que añadir ahora un dato que sorprende poderosamente. El año pasado se produjeron más enlaces por la vía civil que religiosa, algo que no había ocurrido nunca antes en la historia. En concreto se celebraron 94.993 bodas por la vía civil, frente a las 80.174 oficiadas por la Iglesia a nivel nacional. Además, según se recoge en varios estudios realizados por hostelería en el ámbito nacional, cada vez son menos los comensales que asisten a las celebraciones nupciales y los contrayentes reducen con empeño los gastos de la celebración.

1.004 se produjeron en Toledo, de los cuales 71 han terminado en separación legal por los juzgados. En segundo lugar se encuentra la provincia de Ciudad Real, con 896 casos de divorcio y setenta de separaciones. Albacete ocupa el tercer lugar de la estadística con 550 divorcios y 44 separaciones, seguido de Guadalajara con 436 divorcios y 17 separaciones y, una vez más, Cuenca vuelve a cerrar el grupo con sólo 206 divorcios y 17 separaciones. Se trata, en definitiva, de una situación “dantesca” en todos los sentidos al poder evidenciar que hasta la Justicia ha alterado la tipología de los delitos a juzgar desde que la crisis económica hizo su aparición con fuerza.

—Procedimientos por despido—

El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Sabadell ha pedido al Tribunal Constitucional que analice la posible inconstitucionalidad de las ejecuciones hipotecarias, ya que estos procesos impiden analizar la posible nulidad de esos préstamos o su potencial "carácter abusivo". En un auto fechado el pasado 30 de septiembre, el juez Guillem Soler critica que este tipo de procedimientos no permita un análisis judicial de las circunstancias en las que se suscribió el contrato, ya que se debe proceder "de modo automático a la subasta del bien inmueble, incluso aunque se trate de la vivienda habitual del ejecutado". En concreto, señala que la actual normativa impide "que el tribunal pueda entrar a valorar de ningún modo las circunstancias fácticas que han rodeado el impago”.

—Ejecuciones hipotecarias—

ESTADÍSTICA JUDICIAL DE ENERO A SEPTIEMBRE 2010

ESTADÍSTICA JUDICIAL DE ENERO A SEPTIEMBRE 2010

Albacete:

530

Albacete:

403

Ciudad Real:

677

Ciudad Real:

752

Cuenca:

261

Cuenca:

195

Guadalajara:

434

Guadalajara:

827

Toledo:

Toledo:

475 1.710

—Divorcios—

—Separaciones— ESTADÍSTICA JUDICIAL DE ENERO A SEPTIEMBRE 2010

ESTADÍSTICA JUDICIAL DE ENERO A SEPTIEMBRE 2010

Albacete:

44

Albacete:

550

Ciudad Real:

70

Ciudad Real:

896

Cuenca:

17

Cuenca:

206

Guadalajara:

17

Guadalajara:

436

Toledo:

71

Toledo:

1.004


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011


EL DÍA

Actualidad

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

13/15

PREMIOS VINOS Ayer se celebró la cata final del premio Gran Selección 2011 EL DIA

‘Excelente calidad’ de los vinos en la edición 2011 Una de las novedades es la incorporación de un premio a los vinos Joven Airén Y dos categorías más de premios para monovarietales Tempranillo y monovarietales Bobal EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El director del Instituto de la Vid y el Vino de Castilla-La Mancha (IVICAM), Alipio Lara, puso de manifiesto ayer la calidad de los vinos que han llegado hasta la cata final del premio Gran Selección 2011, “unas excelentes características que han dificultado el trabajo de los catadores del panel que han tenido que evaluar y seleccionar los mejores para la final” indicó. El pasado día 17 de febrero tuvo lugar la cata de preselección de cada una de las categorías de vinos que participan en el concurso, en la que se seleccionaron para la cata final celebrada ayer 69 vinos de las 300 muestras de las distintas Denominaciones de Origen y de los Vinos de la Tierra de Castilla. Alipio Lara recordó que, de cara a esta edición del concurso, el Gobierno regional ha realizado una reorganización de los reconoci-

La marca “Gran Selección”

mientos anuales que se realizan en este sector y una pequeña modificación de las categorías, con la vista puesta en el mercado y en satisfacer la demanda del consumidor actual a nivel nacional e internacional “que está más interesado en las variedades de los vinos”. NOVEDADES

De esta forma, dijo, las novedades más importantes son la incorporación de un premio a los vinos Joven Airén, como una categoría nueva en los Gran Selección 2011. Y se han incluido otras dos nuevas categorías de premios para los vinos, monovarietales Tempranillo y monovarietales Bobal. “Estamos dando una especial relevancia a las variedades más significativas de la región, Airén, Bobal y Tempranillo, estableciendo una categoría específica para cada una de ellas”, apuntó. De esta forma, los premios Gran Selección en la categoría de vino de calidad diferenciada, serán las siguientes: Blanco, Rosado, Joven Airén, Monovarietal Tempranillo, Monovarietal Bobal, Tintos jóvenes, Tintos de más de 2 años y Vino Espumoso. Y también el vino elaborado con uvas de producción ecológica. De acuerdo con la convocatoria de los Premios, los participantes optarán al Premio Selección Oro en cada una de las categorías establecidas en el concurso y al Premio Gran Selección para el mejor vino de C-LM, elegido entre los mejores de cada categoría .=

ECONOMÍA En diciembre, más de 300 millones

Crecen un 17,6% las exportaciones en C-LM En 2010 las exportaciones de C-LM han crecido un 17,6% respecto a 2009 por encima de la media del conjunto de España (17,4%), según los últimos datos publicados por la Secretaria de Estado de Comercio. Según el análisis realizado por la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, en un contexto de crisis económica C-LM consigue sus mejores resultados en exportaciones de los últimos 15 años, pasando a ser el motor de la recuperación. Así, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda valoró positivamente esta estadística porque “refleja una vez más que las medidas que aplicamos desde el Gobierno de C-LM están siendo efi-

—Castilla-La Mancha—

caces y ayudando al tejido empresarial de la Comunidad”. Así Araújo subrayó que 2010 fue el ejercicio de confirmación de la recuperación del comercio exterior en CLM. Además –según Araújo- todas las provincias de la región han crecido en sus exportaciones, subiendo especialmente en Cuenca, con un 35,5%, Ciudad Real (27,4%) y Albacete (24,1%) que crecen por encima de la media regional y nacional. Subrayar los resultados del mes de diciembre, que por 4º mes consecutivo y el 5º del año 2010 las empresas de CLM superan los 300 millones exportados. En diciembre las exportaciones se incrementaron un 13,9% más que en diciembre de 2009.= EL DÍA

Los premios Gran Selección tienen categorías para los quesos, miel, azafrán, aceite..., además del vino.

Como recordó Alipio Lara, un concurso tan reconocido como se ha convertido ya los “Gran Selección”, que promueve el Gobierno de C-LM, y que incluye los alimentos más característicos de esta región como son el vino, el aceite, el queso, la miel, el jamón serrano, el azafrán, la berenjena, “pretende no solamente el reconocimiento de los productos elaborados en esta tierra, sino también incrementar su calidad, algo que se está consiguiendo año tras año gracias al esfuerzo de las industrias, bodegas y cooperativas, además de favorecer su comercialización tanto dentro como fuera de esta región”. En este sentido, otra novedad es la creación de la marca “Premios Gran Selección” para promocionar de forma conjunta la calidad de los productos ganadores de estos galardones anuales en sus diferentes categorías. Así se creará un manual de identidad de la marca para que los ganadores puedan incorporar a sus etiquetas una imagen uniforme de los premios. Con “el objetivo es que esa imagen de los premios Gran Selección se pueda consolidar como un reconocimiento nacional e internacional de un producto de calidad, más allá de la propia certificación que representan las propias D.O.”


14

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

Elecciones

mayo 2011

POLÍTICA Caso de las contrataciones entre el Consistorio y el empresario López Armada

POLÍTICA

El PSOE exigirá al PP una Comisión de Investigación

Marco compara al PP y al PSOE en asistencia social

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA GUADALAJARA

El empresario ALberto López Armada (a la derecha junto al alcalde), en la presentación de las actividades de la finca de Castillejos.

La oposición prefiere acudir al “cauce institucional” antes que a los tribunales EVA GRUESO GUADALAJARA

El Partido Socialista de Guadalajara esperará hasta la mesa de contratación para comprobar si sus sospechas sobre el caso López Armada quedan resueltas o no. En caso contrario sólo dejará al equipo de Gobierno dos alternativas: crear una Comisión de Investigación “formada por miembros de los partido políticos, técnicos y funcionarios” para esclarecer el asunto o acudir a los tribunales. “Creemos que hay que seguir el cauce institucional”, aseguraba el portavoz del PSOE, Daniel Jiménez. Los 30 contratos firmados entre el Ayuntamiento y empresas de López Armada, a juicio de la oposición del Ayuntamiento, de forma “sospechosa”, no parece que se vayan a esclarecer. El alcalde pidió el viernes pasado a los técnicos que realizaran los informes necesarios sobre estas contrataciones y que serán presentados en la Mesa de Contratación que tendrá lugar esta mañana. Se trata de siete informes que, a juicio de Jiménez, “ofrecen un resultado nefasto para los intereses del alcalde”,

ya que en uno de esos informes se afirma que “hay diversas facturas que incumplen el procedimiento administrativo contemplado en las Bases de Ejecución del Presupuesto Municipal o, lo que es lo mismo, que se ha contratado de modo irregular”. Además, Jiménez acusa a Román de “fragmentar facturas” para evitar así tener que realizar procedimientos negociados sin publicidad a la hora de adjudicar las obras del Consistorio. Se trata de la contratación para el equipamiento de la sala de prensa; Jiménez asegura que “este contrato se troceó y fue abonado a través de siete facturas, evitando así la convocatoria de un concurso público. Para este trabajo se pidió presupuesto a tres empresas, Global Risk, propiedad de López Armada y dedicada a servicios de vigilancia, Reformas Dúplex, un autónomo de Torrejón de Ardoz dedicado a la albañilería, fontanería y frentes de armario, y Galsa, de Guadalajara. El informe elaborado, curiosamente, por el jefe de Gabinete del Alcalde, el señor Pérez Borda, y no por el departamento de informática como sería preceptivo, fue determinante para adjudicar este servicio a la empresa Global Risk, propiedad de López Armada”. Por ello, Jiménez asegura que esta contratación está “fuera de la legalidad”. Sin confirmar ni desmentir, se

—Respuesta—

Los informes serán públicos en la Mesa de Contratación El alcalde de Guadalajara,Antonio Román,reconoció ayer que este lunes habló con periodistas de la revista Interviú sobre el "caso López Armada"."Ellos mismos me contaron que les había llamado el PSOE,que reconocieron que no existía ninguna ilegalidad".El alcalde aseguró sentirse "tan tranquilo como el primer día". Román también declaró que el equipo de Gobierno se encuentra revisando todos los informes,de los que dará cuenta hoy mismo en la Mesa de Contratación.El alcalde reconoció que en uno de los informes de López Armada respecto a una obra del Patronato de Deportes "faltan dos documentos relacionados con las obligaciones tributarias a la Seguridad Social", aunque apuntó que el PSOE ya lo sabía desde el 26 de noviembre de 2008,"cuando revisó el informe y no denunció irregularidades entonces".

intuye por las palabras de Jiménez que Pérez Borda pudo ser quien realizó las cientos de llamadas y mensajes al empresario. IU PIDE CESES

Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida, José Luis Maximiliano, aseguró que espera que en la Comisión de Contratación se den hoy las explicaciones necesarias para esclarecer estos asuntos. Maximiliano recordó al alcalde de debería “depurar responsabilidades” y habló, en especial, del “contacto” entre el Ayuntamiento y López Armada. “Debería ser cesado de inmediato”, afirmó, de lo contrario, el alcalde se convertiría en “cómplice y consentidor” de las posibles irregularidades. A este respecto, el alcalde Antonio Román respondió a Maximiliano de una forma bastante irónica: "si tuviera que cesar a todos los trabajadores que tienen contacto telefónico con empresas relacionadas con el Ayuntamiento...". En este punto volvió a estar el apellido Pérez Borda sobre la mesa, aunque de manera implícita. Sobre la petición del Partido Socialista sobre la creación de una Comisión de Investigación, el portavoz izquierdista aseguró que le parecía una buena idea que la apoyaría, aunque también apuntó que “con la mayoría absoluta del PP” esa Comisión no se llegará a crear nunca.

Un total de 3.446 terminales operativos instalados en domicilios y recursos asistenciales y 4.972 beneficiarios activos en 226 municipios. Son los datos aportados por el PSOE, correspondientes al Servicio de Teleasistencia en la provincia de Guadalajara, una prestación que se mantendrá en la región tras la renovación del convenio vigente con Cruz Roja. Más de 830 municipios de Castilla-La Mancha están conectados a este sistema, con 35.000 terminales y más de 46.200 beneficiarios, “cifras que han superado los objetivos que se fijó el Gobierno regional y que supone un incremento del 11,5 por ciento con respecto al año anterior”, según afirma el diputado socialista, Antonio Marco. El PSOE destaca que Castilla-La Mancha es una de las primeras Comunidades Autónomas en cobertura y atención a mayores y personas en situación de dependencia. Según el informe del Observatorio de Personas Mayores del IMSERSO, “somos la región con el índice de protección más amplio en plazas residenciales públicas (3,24) y la segunda si se contabilizan todas las plazas de residencias, con un 6,39. En cobertura de viviendas para mayores, nuestra región es la segunda en plazas totales y la primera en relación al número de personas mayores de 65 años”, confirma Marco. Castilla-La Mancha cuenta con tres veces más número de plazas que la Comunidad de Madrid y 25 más que Valencia, estas comunidades están gobernadas por el PP. En Teleasistencia y Ayuda a Domicilio estamos en el grupo de cabeza del país en nivel de cobertura, en segundo lugar en el primer caso y el tercero en el segundo”, asegura. “En ambos servicios duplicamos y triplicamos, según los casos, a Castilla y León, Comunidad Valenciana o Murcia (gobernadas por el PP). En la provincia de Guadalajara, casi 2.000 usuarios se benefician del programa PRAS y de los planes concertados con los ayuntamientos, en los que trabajan más de tres centenares de profesionales, que llevan acumuladas más de medio millón de horas asistenciales y han recorrido más de 42.000 kilómetros de la geografía provincial”, defiende Marco.


EL DÍA

Elecciones Guadalajara 15

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

Elecciones

mayo 2011

PARTIDO POPULAR El presidente del Comité Electoral anuncia otras sesenta cabezas de lista

IZQUIERDA UNIDA

El PP supedita la candidatura de Yebra al expediente del ATC

IU cierra ya su lista para Azuqueca, con Alvarado en cabeza

NACHO IZQUIERDO

Sánchez no repetirá si no se ha resuelto antes del plazo de candidatos, el 18 de abril

Bris abre las puertas al regreso de Ortega y Cascajero al PP y niega contactos con Padrino

R.M.

las que trabaja el partido y que podrían llevar a vestir los colores del PP a alcaldes con tirón electoral en sus pueblos, pero que no formaban parte de la candidatura del PP en 2007. Bris, que sigue sin aclarar su propio futuro, admitió ayer que se están llevando a cabo más contactos con alcaldes independientes para que se presenten con este partido, aunque condiciona esta posibilidad a que “haya afinidad y acepten nuestros Estatutos”. ¿También independientes que se habían desligado del PP en otros tiempos? “Incluso candidaturas que quieran regresar al PP”, subrayó. Es el caso del actual alcalde de Alocén, Jesús Ortega, cuya posibilidad de regreso no cerró Bris, aunque matizando muchísimo: “Estamos estudiando los posibles candidatos de diversos municipios para saber que sean los mejores para el partido, que admitan nuestros estatutos y que no hayan tenido graves dificultades con el partido”. El caso más claro de negociación podría ser el del alcalde independiente de Chiloeches, Jesús Ernesto Cascajero, cuya escisión en el pasado no fue considerada como un hecho grave e insalvable. Lo que el presidente del Comité Electoral negó es que haya una negociación abierta entre el alcalde de Almoguera, Luis Padrino –exsocialista– y la dirección del PP provincial: “No”, afirmó categórico ante la pregunta de si se negociaba con el carismático regidor alcarreño. Aunque se curó en salud: “De los contactos de la gente del partido [en la zona], no puedo dar una referencia taxativa”.

GUADALAJARA

El PP confirmó ayer que la presentación del actual alcalde de Yebra, Pedro Sánchez, como cabeza de lista para el 22-M estará condicionada a la resolución del expediente informativo que el partido le abrió por la candidatura del ATC, hace algo más de un año. “Hay que cerrar ese expediente”, aseguró José María Bris, presidente del Comité Electoral Provincial, durante una rueda de prensa en la que se actualizaron los nombres de otros sesenta cabezas de listas aprobados en la reunión interna del martes. Sólo si finalmente el expediente se resuelve sin sanción antes de que expire el plazo de presentación de candidaturas, el 18 de abril, el alcalde de Yebra podría presentarse a la reelección con las siglas del PP. Si no hay una resolución a tiempo, la dirección provincial del PP desoirá la decisión ya adoptada de la asamblea local del PP de Yebra y presentará a otro candidato. SIN TRATARLO EN EL COMITÉ

Lo confirmó el responsable del equipo que coordina las candidaturas, José María Bris, en una rueda de prensa de ayer por la mañana en la que aseguró que la candidatura de Yebra “es un tema que todavía no ha tocado el Comité Electoral”. Ante la insistencia en la ronda de preguntas, admitió que antes de tomar la decisión “hay que cerrar ese expediente” abierto en enero de 2010, cuando el actual regidor, obviando las directrices de la sede guadalajareña, siguió adelante con los planes para presentar la candidatura del almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares. La misma tarde en que lo hizo, en Pleno, se abrió el expediente en Guadalajara, más tarde trasladado a Toledo sin que desde entonces haya habido ninguna novedad al respecto. El propio presidente provicial del partido, Antonio Román, reconoció no conocer la deriva del expediente, cuando se cumplió un año de su apertura. “Si no se cierra ese expediente, la candidatura de Yebra no se puede aprobar”, admitió Bris, que aseguró que la candidatura de Yebra no formaba parte del grupo de otras veinte que “podrían haberse aprobado ayer [por el martes]”, pero que no se han ratificado y anunciado “por prudencia”. Si podría ser el caso de otras en

Alvarado es el número uno de la coalición para el 22 de mayo. EL DÍA GUADALAJARA

Mario San Martín intentará ser reelegido en Torrejón del Rey. N.IZQUIERDO

Cascajero, alcalde de Chiloeches.

Sánchez-Seco repetirá como candidato en Pastrana. N.IZQUIERDO

Sánchez, primer edil de Yebra.

—Las nuevas candidaturas aprobadas—

Sánchez-Seco y San Martín repiten en Pastrana y Torrejón Bris reveló los cabezas de listas de más municipios mayores de 250 habitantes:Antonio Regidor en Alcocer; Rafael Higuera relevando a Gabriel Ángel Ruiz en Almonacid; Carlos Mario de Silva en Budia; María Montserrat de la Riva en Fuentenovilla; Sergio Sánchez en Humanes, donde gobierna el PSOE; Mª Carmen del Álamo en Mazuecos; el también senador Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco en Pastrana;Vicente Arriaga en Quer; el alcalde de Torrejón del Rey,

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Mario San Martín; y Antonio Sayans para Yunquera. En los menores de 250 habitantes, el Comité aprobó las listas, pero no hay oficialmente nombres que las encabecen –se elige alcalde a posteriori–. Las ya aprobadas son Albendiego; Almadrones;Arbeteta;Armallones; Baños de Tajo; El Cardoso; Casas de Uceda; Caspueñas; Castellar de la Muela; Castilforte; Cendejas de Enmedio; Cendejas de la Torre; Cogollor; los dos Condemios; Cendejas del Padrastro; Cubillejo

de la Sierra; Las Navas de Jadraque; Malacuera; Romancos; Escamilla; Escariche; Escopete; Estriégana; Fuentelsaz; Fuentelviejo; Galve; Mantiel; Matarrubia; La Mierla; Millana; El Ordial; Pálmaces; Peralveche; El Pobo de Dueñas; Prados Redondos; Puebla de Valles; Rebollosa de Jadraque; Renera; Robledo de Corpes; Romanones; Solanillos del Extremo; Sotodosos; Taragudo;Taravilla;Torre del Burgo; Valderrebollo;Valhermoso; Zaorejas y Zorita de los Canes.

La Asamblea Local de Izquierda Unida de Azuqueca de Henares ha aprobado a principios de este mes de febrero la lista electoral que concurrirá a las próximas elecciones municipales del 22 de mayo. Según el coordinador local y candidato a la Alcaldía, Emilio Alvarado Pérez, “en la lista se refleja el equilibrio paritario, la experiencia y la juventud, así como la representación de diferentes sectores de la sociedad azudense.” La lista está formada por 21 candidatos y tres suplentes. Los candidatos son, por este orden, el propio Alvarado, Victorio Calles, María Luisa Corral, Ignacio Mañas, Eugenia Villalvilla, Valentín Garrido, Edgar Fernández, Pilar Fernández Busto, María José Pérez, Fernando Gálvez, Pilar Fernández Quintana, Lourdes Pérez, Miguel Óscar Aparicio, Miguel Ángel Moreno, José Alberto Sanz, Darío Bravo, Miguel Ángel Márquez, Julia de Felipe, Esperanza Sánchez, Francisco Rodríguez y Alejandra Aparicio. Los tres suplentes son Rubén Espejo, Juan Carlos Blas y María Isabel Fernández. “POSICIÓN DE IZQUIERDAS”

El candidato de IU considera que su lista la conforma un equipo de personas “honradas, trabajadoras y comprometidas con la mejora de Azuqueca, siempre desde una posición de izquierdas, ahora que tanta falta hace oponerse a la involución que nos rodea”. IU mantiene un pacto con el PSOE para el equipo de Gobierno de Azuqueca, al frente del cual se encuentra Pablo Bellido, que previsiblemente repetirá como alcalde socialista, aún sin confirmar.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

Provincia 1: LA PLATAFORMA ANTI-ATC SIGUE VIGILANTE. 2: POLÉMICA ENTRE HORCHE Y YEBES. 3: TALLER DE EMPLEO EN ALOVERA.

AZUQUECA El consejero Martínez Guijarro inauguró ayer el Plenario de la Red de Municipios Sostenibles

Los municipios se ‘enredan’ en combatir el cambio climático EL DIA

La Junta pondrá en marcha una estrategia con 300 medidas para reducir las emisiones Pérez León defiende a la provincia como “paradigma” del desarrollo sostenible EL DÍA GUADALAJARA

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, reiteró ayer la voluntad del Gobierno regional de “seguir apostando por la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de CastillaLa Mancha porque entendemos que es fundamental que los criterios de sostenibilidad se sigan manteniendo en la planificación que se hace en los municipios”. El consejero de Agricultura y Medio Ambiente inauguró ayer en Azuqueca el Plenario de esta Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha, que

está compuesta por 790 municipios de la región y desde la que “se desarrolla un trabajo muy importante para que todas las decisiones que se tomen en el ámbito municipal siempre se tenga en cuenta la óptica de la sostenibilidad para planificar el desarrollo y el crecimiento de los municipios”. En este sentido, Martínez Guijarro aprovechó para hacer un reconocimiento público al esfuerzo que los responsables municipales realizan para implantar esos criterios de sostenibilidad en los Ayuntamientos. Desde el Gobierno regional se apoya decididamente esta Red y el martes el Consejo de Gobierno dio el visto bueno a la nueva convocatoria para dar continuidad a la Red, si bien el consejero admitió que “el compromiso tiene que ir más allá: creemos firmemente en el concepto de la sostenibilidad en Castilla-La Mancha y por ello queremos seguir haciendo una apuesta muy clara por ello”. El Plenario de ayer se centró en dos temas “absolutamente candentes”, a juicio del consejero: el cambio climático y el empleo y la interrelación entre ambos.

LA CLAVE Cuestión de modelos. La Red de Ciudades Sostenibles aboga por modelos urbanísticos o de transportes que contribuyan a preservar el entorno, sumando esfuerzos de ámbito municipal a las aportaciones de otras administraciones, como la Junta.

Martínez Guijarro anunció que en breve el Consejo de Gobierno aprobará la estrategia regional de lucha contra el cambio climático que ya está culminada y en la que, según ha explicado, ha tenido mucho que ver la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, que ha hecho muchas aportaciones. La estrategia contempla más de 300 medidas para reducir el número de emisiones que se producen en Castilla-La Mancha. En la actualidad, en la región se emiten unos 25 millones de toneladas de CO2 al año, principalmente del transporte. PLANES DE MOVILIDAD

El consejero recordó también que Castilla-La Mancha es una región atravesada por grandes vías de comunicación y con una gran dispersión geográfica que potencia ese tipo de transporte. Junto al transporte otro de los sectores más emisores es el residencial. Por ello, el responsable regional de Agricultura y Medio Ambiente recordó la posibilidad de que los ayuntamientos implanten planes de movilidad para el transporte público –en la provincia la Junta ha puesto en marcha el Plan Astra de trans-

Componentes de la mesa que inauguró el plenario, ayer en Azuqueca. De izquierda a derecha, la presidenta provincial, Pérez León; el alcalde de Azuqueca, Bellido; el consejero Martínez Guijarro; y el secretario general del FEMP de Castilla-La Mancha, Sánchez García.

porte en el Corredor– y fomenten fuentes de calor como la biomasa, al menos en los edificios públicos, como consta en los planes presentados recientemente por la Consejería en la provincia. La apuesta por estos criterios de desarrollo sostenibles fue apoyada también en la sesión por el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido que insistió en que cualquier crecimiento “ha de ser siempre sostenible”. En este punto, la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, se sumó a los mensajes de sus colegas y alabó el hecho de que Azuqueca sea una ciudad que lleva muchos años trabajando para mantener la sostenibilidad a pesar de contar con un crecimiento poblacional de en torno al diez por ciento anual. Una situación similar vive, a su juicio, todo el territorio guadalajareño, que según la presidenta es “el paradigma de la lucha por mantener un desarrollo sostenible, con un crecimiento que ha supuesto duplicar la población en pocos años, al tiempo que se ha mantenido e incrementado los espacios verdes en un esfuerzo compartido de toda la provincia”.


EL DÍA JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

Provincia Guadalajara 17

RESIDUOS NUCLEARES La Plataforma Anticementerio reitera su oposición, un año después de la manifestación NACHO IZQUIERDO

Los anti-ATC de Yebra están “tranquilos, pero vigilantes” La Plataforma denuncia el enrarecimiento de la vida pública yebrana y la manipulación del censo R.M. GUADALAJARA

Los integrantes de la Plataforma Anticementerio Nuclear de Guadalajara siguen “tranquilos, pero vigilantes” ante la irresuelta decisión sobre el almacén temporal centralizado (ATC), que en septiembre se alejó de Guadalajara cuando Industria dio por favoritas a Zarra (Valencia) y Ascó (Tarragona) y el presidente de CastillaLa Mancha, José María Barreda, anunció que el ministro Sebastián le había dado su palabra de que la región se quedaba fuera de las quinielas. Los portavoces de este combativo movimiento rompieron ayer

el largo silencio, mantenido desde entonces, para subrayar los mismos mensajes que hace un año portaron en las pancartas de la multitunaria manifestación por las calles de la capital provincial. De paso, denuncian las “presiones” del Ayuntamiento de Yebra a quienes se oponen al ATC y critican la supuesta manipulación del padrón. “Volvemos a ratificarnos en el mismo objetivo”, dijo ayer la portavoz de la Plataforma, Susi Atance, que mantuvo que, a pesar de que la decisión no acaba de gozar de consenso en la Comunidad Valenciana y en Cataluña, tampoco se teme un viraje de última hora hacia Yebra: “No contemplamos que se vaya a instalar el ATC en Guadalajara. Sería cruel que lo impusiesen cuando hemos demostrado un consenso en contra”, dijo. Paco Castejón, el otro portavoz, admitió que están “con la mosca detrás de la oreja”, pero fue categórico

Los tres portavoces de la Plataforma Anticementerio Nuclear: Gómez (primer plano), Atance y Castejón

ante la indefinición: “Estamos tranquilos, pero vigilantes”. Respecto de la posibilidad de que el PP vuelva a presentar al alcalde Pedro Sánchez como candidato por la localidad, la Plataforma subrayó en varias ocasiones su imparcialidad (“no jugamos a la política”), pero exigió al PP que sea “coherente” con las sanciones que anunció hace un año. DIVISIÓN EN YEBRA

El tercer portavoz de la Plataforma Anticementerio Nuclear que intervino ayer, el yebrano Javier Gó-

VISITA A LAS OBRAS

EL DÍA

Avanza el depósito de Mirabueno El delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, visitó la obra del nuevo depósito regulador de agua de Mirabueno, que aumenta la garantía de abastecimiento en ese municipio. El nuevo depósito, con una capacidad de 200 metros cúbicos, ha supuesto una inversión total de 107.648,35 euros, financiada a través de un convenio de colaboración entre el Gobierno regional, la Diputación Provincial de Guadalajara y el

Ayuntamiento de la localidad. La mayor parte del presupuesto de esta obra –concretamente el 68,6% del coste total, 73.846,77 euros– la aportan directamente las arcas regionales. Mientras, la Diputación Provincial asume el 29,4% de toda la inversión (o, lo que es lo mismo, 31.648,61 euros) y el Ayuntamiento de Mirabueno se encarga de costear 2.152,97 euros, que suponen el 2% restante del coste total de esta actuación.

mez, retrató un panorama plagado de irregularidades en la vida pública del municipio, donde “la división llega hasta a las familias”. Tras admitir que “antes había enfrentamientos, como en todos los pueblos, pero se vivía en paz”, asegura que ahora el alcalde Pedro Sánchez lo es “sólo de unos pocos que le apoyan”, se dan “problemas para obtener el certificado de empadronamiento” entre quienes están en contra del cementerio nuclear, los opositores “están perseguidos” y “hay que pedir por escrito hasta respirar en el Ayuntamiento”, iro-

nizó al hablar de las dificultades para, por ejemplo, solicitar la ocupación por unas horas de alguna instalación municipal. Javier Gómez fue todavía más lejos al decir que el Ayuntamiento de Yebra “facilita” a personas afines “que se empadronen, aunque conozcan el pueblo por la prensa”. Una acusación de manipulación del futuro censo electoral que sospechan “por oídas” y que denunciarán si queda finalmente demostrada con nombres y apellidos cuando el listado de vecinos se haga público.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

HORCHE Hernández le comunicó que no recurriría la sentencia concerniente a la depuradora

MOLINA

Mora tilda de ‘sinrazón’ el recurso del alcalde de Yebes

La II Feria de la Trufa abrirá sus puertas este domingo EL DIA

EL DIA

El alcalde de Horche dice que pedirá la cota de conexión como medida provisional No entiende esta actitud de Hernández, cuando no concurrirá a las municipales de mayo MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El alcalde de Horche, Juan Manuel Moral califica de “sinrazón y un contrasentido” la decisión de su homólogo yebero de recurrir la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Guadalajara en relación a la depuradora del sector 1 (Ciudad Valdeluz), cuando, según Moral, el primer edil de Yebes había manifestado hace varios meses en una conversación personal su intención de no hacerlo: “En aquel momento le pregunté si iba a estar de acuerdo con la sentencia y me dijo que no tenía pensamiento de recurrir y que iba a acatar la sentencia del juez”, incide Moral. El primer edil de Horche entiende además, que es “incomprensible” que Hernández interponga el recurso sobre esta cuestión cuando ya ha manifestado que no concurrirá a la Alcaldía en las próximas elecciones municipales de mayo: “si no se va a presentar y ha habido una sentencia firme y contundente que ahora recurra todo esto (...) Ahí les queda a los que puedan venir”. Cabe señalar que hasta la fecha no se ha recibido notificación alguna de este recurso en el Ayuntamiento horchano con lo que el alcalde confirmaba los rumores preguntando al propio Hernández en un encuentro esporádico. En este sentido, indica Moral “no sabemos en base a qué punto concreto de la sentencia se ha interpuesto el recurso”, una cuestión en la que no quiso ahondar con Hernández, según afirma, porque “hablar de este tema es vio-

Juan Manuel Moral, alcalde Horche y José Antonio Hernández, alcalde de Yebes.

lento porque es una sinrazón y un contrasentido”. De momento, el alcalde de Horche ha manifestado en declaraciones a este periódico que se solicitará como medida provisional que se comunique la cota de conexión a la depuradora “porque no podemos paralizar los desarrollos de nuestro municipio mientras se resuelve el recurso”. ANTECEDENTES

El origen de esta causa se remonta a un convenio suscrito en abril de 2002 entre ambas administraciones para posibilitar la aprobación del POM de Yebes, y con ello el desarrollo del sector1 (Ciudad Valdeluz). Entre otras cuestiones, recuerda Mora, en este convenio el Ayuntamiento de

Horche permitía el paso de servicios generales por su término municipal y el arreglo del camino rural para ejecutar la carretera de conexión entre Yebes y Valdeluz, a cambio de poder beneficiarse de la depuradora que se construiría en el sector-1 con capacidad para 25.000 habitantes, ampliables a 38.000, con el fin de garantizar el servicio a los desarrollos urbanísticos anejos y a un polígono industrial. No obstante, un vez finalizada y recepcionada por el Ayuntamiento esta estación depuradora, cuando el Consistorio horchano solicitó a Yebes la cota de enganche, se encontró con la negativa de su alcalde que alegaba, presentando un informe técnico de una consultoría externa, que la depuradora sólo tenía capaci-

dad para 12.000 habitantes. A pesar de este incumplimiento, meses más tarde, el Ayuntamiento de Yebes exigía a Horche la cesión del tramo correspondiente a su municipio para ejecutar por parte de Reyal Urbis la carretera entre Yebes y Valdeluz, ya que hasta el momento no existe una conexión directa entre ambos, cuestión que Juan Manuel Mora ponía en cuarentena hasta que no se cumpliese el compromiso de la depuradora. Esta cuestión se resolvía en el Juzgado de lo Contencioso Administrativo que fallaba a favor del Ayuntamiento de Horche y daba un plazo de 30 días al Consistorio yebero para que comunicase la cota de conexión. Una decisión que ha sido recurrida

EL DIA GUADALAJARA

El convento de San Francisco de Molina de Aragón albergará el próximo 26 de febrero la II Feria de la Trufa. A las 11.00 horas se abrirán las puertas al público. No obstante, la inauguración oficial, por parte de las autoridades no tendrá lugar hasta las 11.30 horas. De 12.00 a 14.00 horas tendrá lugar una monencia demostración sobre la gastronomía de la trufa. Por la tarde, de 16.00 a 18.00 horas se desarrollará una cata a cargo de la Asociación Trufac, y a las 18.00 horas se procederá a la entrega de premios de la I Jornada Gastronómica de la Trufa. La feria contará con un lugar destinado a expositores entre los que se encontrarán viveristas, instaladores de riego, maquinaria para la truficultura, adiestradores de perros, asociaciones de truferos, truficultores, empresas transformadoras y comercializadoras, hosteleros, etc... Además, aquellos que se acerquen a la localidad podrán comprar trufas, productos elaborados con esta delicatesen, así como establecer contactos entre profesionales del sector. También habrá degustaciones “y la gente se va a poder tomar un vino acompañado con una tapa elaborada con trufa”, indica. Asimismo, se ha contratado a un cocinero para que elabore tres platos distintos con la trufa como ingrediente principal. La II Feria de la Trufa será también el escenario de la entrega de premios con motivo de las II Jornadas Gastronómicas que tenían lugar el pasado 6 de noviembre. A partir de esta iniciativa, varios establecimientos hosteleros de la comarca, en las localidades de Peralejos, Alcoroches, Escalera, Molina y Poveda de la Sierra, entre otros, elaboraron una tapa con trufa que se puso como aperitivo de manera gratuita con cada consumición. Los premios se darán a la mejor receta, a la más elaborada y a la mejor presentación.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

ALOVERA La iniciativa permite formarse a 14 desempleados

—BREVES—

ElTaller de Empleo construye un kiosco en Señorío deAlovera

AHORA LLEGA LA COMEDIA

Vuelve el teatro a Marchamalo “LAS MÁS CARAS” Tan sólo

G.G.C.

Se han reciclado los restos de podas de rosales en los aledaños del campo de fútbol Albañilería y jardinería son las áreas en las que incide este taller, que se prolongará hasta mayo EL DÍA GUADALAJARA

A lo largo de los tres últimos meses, 14 vecinos desempleados de Alovera han estado formándose para reorientar su vida laboral. El Taller de Empleo que se desarrollará hasta el mes de mayo, incluido, permitirá la formación de los trabajadores en las áreas de albañilería y jardinería. El alcalde aloverano, David Atienza, y el edil responsable de Empleo, Juan Vicente Hernández, han querido visitar las dos zonas de trabajo del taller para conocer de cerca las labores que desempeñan los alumnos de la mano de la agente de Desarrollo Local del municipio y de la directora del proyecto. Atienza y Hernández se interesaron por los detalles técnicos de los proyectos hasta conocer el más mínimo detalle y así poder solventar las dificultades que se han ido encontrando hasta ahora. MEDIO AÑO

El Taller de Empleo ‘Villahermosa de Alovera’, en las especialidades de jardinería y albañilería, es un proyecto que ha permitido la contratación de un total de 16 personas. En concreto, la creación de

SACEDÓN

Los responsables municipales conocieron ‘in situ’ la marcha del taller.

un puesto de director-monitor de jardinería, otro de monitor de albañilería, así como otros 14 contratos de formación, siete por cada especialidad, dirigidos a alumnostrabajadores. Las características contractuales de los dos primeros puestos se rigen bajo la denominación de obra y servicio, mientras que los alumnos suscribirán un contrato de formación. Alumnos y monitores tuvieron que superar un proceso de selección, entrevista y pruebas escritas, al que concurrieron decenas de desempleados de la localidad. Este taller tiene un periodo de duración de seis meses, iniciado a mediados del pasado mes de diciembre y se extiende hasta el 14 de junio. En este tiempo, el área

de albañilería se ocupa de la construcción de un quiosco en la zona verde cercana a la urbanización ‘Señorío de Alovera’, mientras que la sección de jardinería recuperará el área recreativa ‘El Tomillar’, en uno de los márgenes del arroyo Malvecino y detrás del antiguo campo de fútbol de tierra. El proyecto del quiosco prevé la delimitación de una gran superficie para una terraza, un comedor interior y un área de juegos. Mientras, la recuperación de la parte ajardinada de los aledaños del campo de fútbol ya ha permitido reciclar los restos de las podas de rosales que se han cortado de otros espacios verdes.

cinco días después del último espectáculo ofrecido sobre el escenario del Ateneo Arriaca marchamalero, vuelve el teatro a la localidad gallarda, dejando paso la temática infantil a la comedia dirigida al público adulto. ‘Tres Tristres Trigres’, compañía con sede en Cabanillas del Campo, interpretará en el Ateneo el que es su último montaje, ya premiado con varios galardones en el Certamen de Barajas de hace tan solo unos meses. El espectáculo de este viernes, “Las Más Caras” , es la última apuesta de 'Tres Tristres Trigres Teatro', con la que ha recorrido escenarios de toda nuestra región y la vecina comunidad de Madrid, donde recientemente obtuvo varios galardones de entre los que se conceden en el Certamen de Barajas. Su presencia es, de nuevo, una clara muestra de la firme apuesta que la Concejalía de Educación y Cultura de Marchamalo ha decidido incrementar en lo que respecta al teatro.

INTERCAMBIO MUSICAL

La Banda actúa el sábado en La Rioja JADRAQUE La Banda de la Asociación Musical Jadraqueña viaja este fin de semana a Ezcaray (La Rioja) para participar con la Banda Municipal de Música “Santa Cecilia” de esa localidad en un Intercambio de Bandas, el primero que organiza la Banda de Jadraque. La actuación de ambas está prevista para la tarde del próximo sábado, en la iglesia de Santa María La Mayor de la localidad riojana.

PACTO DE ZORITA

Ambite destaca que se cumplen los compromisos EL DIA

Dudas por las actuaciones en la zona. EL DÍA GUADALAJARA

La delegada de Vicepresidencia y de Economía y Hacienda, Ángela Ambite, ha asegurado que el Gobierno regional está cumpliendo rigurosamente con su compromiso de financiar el 70 por ciento de los proyectos que se aprueban y ejecutan dentro del Pacto de Zorita, y que, a día de hoy, la Junta está al corriente de pagos de todas las certificaciones presentadas por los municipios incluidos en el mismo. En este sentido, habría proyectos correspondientes a la anualidad 2009 cuya ejecución todavía no está justificada por los municipios, que han solicitado una prórroga hasta finales de marzo de este año para cumplir este paso, pese a que la previsión inicial era que lo justificaran en septiembre de 2010. Por ello, entiende Ambite, que “la reunión de la Mesa de Seguimiento que debe celebrarse durante el año 2011, ya que el propio Pacto establece que se reunirá una vez cada año, parece aconsejable que se convoque una vez que se hayan justificado las actuaciones que quedan por certificarse”. Y, según la delegada de esta materia en Guadalajara, “el Pacto de Zorita ha supuesto un compromiso de inversiones de más de siete millones de euros”.

Un centenar y medio de niños se forman en valores como la solidaridad y el amor por los pobres

Jornada de Catequesis de Infancia El pasado sábado tuvo lugar en Sacedón una jornada de Catequesis de Infancia, en la que participaron 150 niños de las diferentes parroquias de Guadalajara, junto con sus monitores. El encuentro tuvo lugar en la iglesia parroquial y sus alrededores y en él se incidió en el tema de la campaña que este año ha propuesto Manos Unidas sobre el IV Objetivo de Desarrollo del Milenio, que no otro que el de reducir la mortalidad infantil prevenible y que lleva por lema “Su mañana es hoy”. Tras visionar una presentación sobre este asunto, se hicieron grupos en los que los pequeños pu-

dieron reflexionar sobre él y buscar soluciones. Al finalizar hubo una puesta en común, que contó con la presencia de Pilar Simón e Isabel Moratilla, presidenta y vicepresidenta de la Delegación de Manos Unidas de Guadalajara, respectivamente. Simón les habló sobre las realidades que pudo ver en la India, en un viaje que hizo para visitar proyectos y cómo estos pueden cambiar la vida de muchas personas. Resaltó también que los proyectos se hacen con las aportaciones de mucha gente. “Muchos pocos unidos, forman un mucho, lo cual tiene un efecto multiplicador y puede cambiar,

EL DIA

muchas vidas”, explicó la presidenta. A continuación Jesús Recuero, delegado de Apostolado Seglar de la Diócesis, entregó una placahomenaje a Manos Unidas. La jornada finalizó con una agradable comida en el campo, a base de bocatas y con una ginkhana. Desde la Delegación de Manos Unidas de Guadalajara se agradeció este reconocimiento y el esfuerzo de organizadores y catequistas “por formar a los niños en los valores de la solidaridad y el amor por los más pobres y por una sociedad más justa”. EL DÍA

La localidad de Sacedón acogió esta interesante iniciativa diocesana.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

EMPLEO Con cargo al Plan de Acción Local y Autonómico

SIGÜENZA Domingo valora el informe

La fiscalización La Diputación dará de las cuentas, trabajo a 27 parados con la ayuda de la Junta “un esfuerzo de EL DIA

Podrán llevar a cabo proyectos de mantenimiento de infraestructuras

EL DÍA GUADALAJARA

También contratará varios técnicos de orientación laboral para el desarrollo EL DÍA GUADALAJARA

La Consejería de Trabajo y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha concedido a la Diputación de Guadalajara una subvención de 194.000 euros, con cargo a la Orden de Acción Local y Autonómica para el empleo, que permitirá la contratación de 27 trabajadores en situación de desempleo. El objetivo es generar empleo y rentas a las personas en paro, ofreciéndoles acompañamiento para su inserción laboral y “también pretendemos desarrollar proyectos de mantenimiento de infraestructuras o servicios de interés general y social así como aquellos que redunden en beneficio de la comunidad en la que desarrollan su actuación”, apunta Teresa Tejedor, diputada-delegada de Recursos Humanos. En concreto, 22 de las 27 personas, serán para ocupar los siguientes destinos: 12 auxiliares de turismo para el Centro de Interpretación Turística de Guadalajara (CITUG) durante un periodo de seis meses, y seis operarios del Servicio de Actos Públicos, dos operarios de pavimentación y dos operarios en las brigadas de Centros Comarcales, durante un periodo de tres meses, con cargo a una subvención de 88.230 euros del Servicio de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM).

transparencia”

LA CLAVE

La Diputación cuenta con la Junta para la contratación de parados

La Consejería de Trabajo aporta una subvención de 194.000 euros

ORIENTADORES LABORALES

Por otra parte, la Diputación ha recibido otra subvención por importe de 106.000 euros para la contratación de cinco técnicos orientadores laborales para el desarrollo y ejecución de acciones de acompañamiento personalizado para inserción laboral. Estas 27 contrataciones se suman a las 91 personas contratadas con anterioridad dentro del Plan de choque frente al desempleo y de la orden que convoca la Acción Local y Autonómica para el empleo en Castilla-La Mancha. Próximamente se anunciarán las correspondientes convocatorias para la selección del personal que cumpla los requisitos previstos en las bases reguladoras.

El equipo de Gobierno de Sigüenza valoró ayer el Informe de Fiscalización del Ayuntamiento durante ejercicios 2006 y 2007 emitido por el Tribunal de Cuentas. Y lo hizo recordando en primer lugar que la solicitud de la auditoría la cursó el propio Ayuntamiento, en “un esfuerzo común de transparencia y honradez”, y no la oposición, pese a lo “las últimas declaraciones” del PP hicieran pensar en ello, según recordo el alcalde Francisco Domingo. La mayoría de defectos en la gestión señalados por el informe del Tribunal de Cuentas obedece, en general, a errores administrativos “fruto de la escasez de medios del ente local seguntino, singularmente ejemplarizada en la contínua rotación de técnicos del grupo A, pero en ningún caso se pueden señalar como ejemplos de ausencia de rectitud o limpieza en la gestión política, en el sentido que desgraciadamente estamos acostumbrados a ver en las noticias sobre algunos ayuntamientos”, opina el concejal de Urbanismo, Julio Alvarez. Cabe destacar que el trabajo de los ediles en Sigüenza, como en muchos ayuntamientos, “es altruista o, a todas luces, insu-

ficientemente pagado y que, al menos en este equipo de Gobierno, nadie está ahí por intereses sino por contribuir de buena fe con su ciudad y comarca”, añadió. El equipo de Gobierno se muestra convencido de que el informe del Tribunal de Cuentas genera efectos muy positivos en la gestión municipal, porque ha servido para detectar fallos y mejorar procedimientos de gestión como el archivo de documentos, la actualización del inventario de bienes o la creación de una relación de puestos de trabajo, que ya redundan, o redundarán en un futuro próximo, en una mejor y más rápida atención a los ciudadanos. “Pedimos la auditoría al Tribunal de Cuentas para mejorar nuestra gestión, y eso es lo que estamos haciendo”. El equipo de Domingo defiende su gestión de los últimos ocho años recordando que, a pesar de la crisis y de la escasez de recursos y de personal con que cuenta el municipio, el Ayuntamiento ha invertido, o coordinado la inversión, de más de 35 millones de euros en la ciudad y sus 28 pedanías anexionadas. “Y lo hemos hecho reduciendo en un millón de euros la deuda de seis que dejaron los anteriores gobiernos populares”. EL DIA

El alcalde, Francisco Domingo, durante su valoración, ayer.

SOCIEDAD José Ramón López Acevedo sigue al frente del centro

EL DIA

La Casa de Guadalajara se renueva La Casa de Guadalajara en Madrid ha celebrado su asamblea general de socios, en la que se renovaban los cargos de la directiva, después de que el secretario diera cuenta de las actividades llevadas a cabo el año pasado y anunciara, para el próximo mes de abril, un homenaje a los asociados que ininterrumpidamente, y durante estos cincuenta años, han permanecido como socios de la Casa de Guadalajara en Madrid. La asamblea confirmó en sus cargos a la mayoría de los directi-

vos, siguiendo al frente de la Casa José Ramón Pérez Acevedo, iniciando así su 28mandato como presidente del Centro. A la directiva se incorporan dos nuevos nombres: Zoraida Hombrados Mar, descendiente de Rillo de Gallo, en el puesto de contador; y José Luis García Atienza, natural de Pálmaces de Jadraque, como vocal. La toma de posesión de sus cargos tendrá lugar el próximo día 13 de marzo en la reunión que la lunta directiva celebre en la población de Mazuecos.

Igualmente, la aasamblea general acordó el nombramiento como socio de honor a José Enrique Núñez Guijarro, descendiente de la localidad de Miedes de Atienza, por su continuada labor de promoción y ayuda a la Casa de Guadalajara; confirmó el nombramiento de socio del año en la persona de Javier Lizón García, y confirió facultades a la directiva para el nombramiento de “Socios Predilectos” a la Unión de Pequeños Agricultores de Guadalajara y a Ibercaja Guadalajara.

Directiva de la Casa de Guadalajara en Madrid durante la asamblea.


EL DÍA

C-LM Región

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

21

Región CONSEJO DE GOBIERNO Se estima que más de 70.000 castellano-manchegos se beneficien del convenio

C-LM destina 8 millones al convenio con Madrid para el abono transporte JCCM

Los abonos cuentan con diferentes tarifas según la distancia del destino y la edad del viajero El programa de Teleasistencia será cofinanciado con un convenio con el Imserso EL DÍA C-LM

La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, anunció ayer que el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a la firma para la renovación del convenio con la Comunidad de Madrid para el Abono Transporte, que beneficiará este año a más de 70.000 ciudadanos de Castilla-La Mancha. El Abono Transporte incluye los servicios de metro, autobuses urbanos, los trenes de cercanías de RENFE así como las 23 líneas de transporte interurbano que prestan servicio en Castilla-La Mancha y que tienen como destino la capital de España. En total, desde que se aprobó el convenio en el año 2001, se han beneficiado del mismo más de 705.00 viajeros de los cuales, más de 98.200 fueron jóvenes. DOS PRECIOS DIFERENTES

Los abonos cuentan con dos tarifas diferentes en función de la distancia a la que se encuentran los núcleos de población origen. Cuando el límite de distancia son 59 kilómetros, lo que afecta a 35 ciudades de nuestra región, el precio es de 93 euros para el abono normal y de 65,90 euros para el abono joven (hasta los 23 años).

En el caso de que el límite de distancia sea de 85 kilómetros, que afectaría a 74 núcleos de población, el coste será de 111 euros en la tarifa normal y de 82,10 euros para el abono joven. Este convenio, que tendrá vigencia hasta finales de este año, contará con una inversión por parte del Gobierno regional cercana a los 8 millones de euros, si se cumplen las previsiones de alcanzar los 77.500 beneficiarios. En cuanto al número de núcleos de población que se acogerán al convenio, este año se incrementan hasta los 109 en las provincias de Cuenca, Toledo y Guadalajara. Rodríguez destacó que se trata de un claro ejemplo de colaboración inter-regional, “un esfuerzo conjunto que se hace entre la comunidad de Madrid y el Gobierno de Castilla-La Mancha para beneficiar a los ciudadanos”. TELEASISTENCIA

Isabel Rodríguez informando de los acuerdos del Consejo de Gobierno.

MUNICIPIOS BENEFICIADOS

TELEASISTENCIA

Dentro del convenio se encuentran 109 núcleos de población de Cuenca, Toledo y Guadalajara

Actualmente C-LM alcanza el 12% de cobertura de los mayores de 65 años de la región

CORTES La Ley del Agua encauza hoy el camino al Congreso

Finalmente, el Consejo de Gobierno también dio el visto bueno a un nuevo convenio con el Ministerio de Trabajo e Inmigración, a través del Imserso, para la cofinanciación de una parte del programa de Teleasistencia domiciliaria del que hoy por hoy se benefician en la región más de 46.200 personas lo que supone una inversión, superior a los 7,5 millones de euros. Según Isabel Rodríguez, gracias a este servicio, “estamos dando cobertura a más del 12 por ciento de los mayores de 65 años de nuestra región, el doble de la media nacional”, lo que supone que estamos duplicando nuestros recursos con respecto a otras regiones como Castilla y León, Comunidad Valenciana o Murcia.=

EL DIA

Agua y energía, hoy en el Pleno Dos puntos destacan en el orden del día del Pleno que hoy se celebrará en las Cortes de CastillaLa Mancha; agua y energía se someterán al debate parlamentario. Como segundo punto del día, tras el Proyecto de Ley de la lectura y de las bibliotecas de C-LM, se celebrará el debate y votación de una de las Leyes más importantes y esperadas en la región, ya que afecta a uno de los ele-

mentos claves para el desarrollo económico de C-LM, como es la Ley del Agua para posteriormente ser remitida al Congreso de los Diputados. Un debate que se espera ‘animado’ ya que desde el PSOE se ha presentado como una segunda oportunidad ofrecida a María Dolores de Cospedal para poder corregir la traición que según esta formación política realizó la pre-

sidenta del PP de C-LM al no apoyar las demandas de agua que recogía el fallido Estatuto de Autonomía. Para el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Molina, esta Ley “es la pieza angular para garantizar las competencias en materia de agua”. También, y dado que CastillaLa Mancha es una de las regio-

Imagen de archivo de las Cortes de Castilla-La Mancha.

TUBERÍA MANCHEGA

La 2ª fase se licitará con 35,3 millones de presupuesto El Consejo de Gobierno aprobó la licitación de la segunda fase de la potabilizadora de la tubería de la Llanura Manchega con más de 35’3 millones de euros de presupuesto. Un proyecto, recordó Rodríguez, que además, supone uno de los grandes compromisos de Barreda y que beneficiará a 116 municipios en los que viven más de 600.000 personas que, apuntó Rodríguez, “cada vez que abran el grifo de su casa van a tener la garantía de que va a salir agua potable en cantidad para ser consumida“. En este sentido, aseguró, refiriéndose a las últimas críticas de María Dolores de Cospedal, “para que a ninguna le quepa ninguna duda, es una infraestructura que nada tiene que ver con el trasvase Tajo-Segura”. En primer lugar, dijo, se trata de “coger el agua de un recurso que atraviesa nuestra región como es el río Tajo” y dirigir dicha agua exclusivamente al consumo humano. En segundo lugar, aseguró que será una cantidad mínima: solo 60 Hm3. Por tanto, indicó Rodríguez “no se parece al trasvase Tajo-Segura que coge el agua de la cabecera y se la lleva a Murcia, en muchos casos sin saber todavía a qué están destinando ese agua”. En concreto, las obras aprobadas se centrarán en la construcción de una Estación de Tratamiento que servirá para depurar el agua bruta que llegue hasta esta tubería desde el Trasvase Tajo-Segura, utilizando además la última tecnología ya que se realizará por el proceso de ósmosis.

nes que más apuestan y desarrollan las energías limpias, tendrá especial importancia la Proposición de Ley por la que se crea el Canon Eólico y el Fondo para el Desarrollo Tecnológico de las Energías Renovables y el Uso Racional de la Energía en la región. Por parte del Grupo Parlamantario Popular se realizarán varias preguntas orales para su aclaración en relación a las medidas de austeridad del Gobierno regional, la Fundación Virtus o los docentes que formaron parte de los tribunales de oposición del pasado mes de julio. D.G.


22

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

ANIVERSARIO 23-F Varios profesores universitarios se reunieron en casa del ahora presidente

DURANTE 2010

El 23-F, ‘Viva la Constitución’ quedó grabado en el pasillo de Barreda

Iberdrola Renovables produce un 1,2% más de energía en la región

EL DIA

José María Barreda recuerda la tranquilidad cuando el Rey salió y aquello había fallado UGT y CC OO denuncian que las crónicas oficiales olvidan el papel del movimiento sindical EL DÍA C-LM

“El Rey mandó parar, la autoridad militar no se presentó y afortunadamente no prosperó el Golpe de Estado”, dijo el jefe del Ejecutivo autonómico ayer al ser preguntado por esa fecha en la vida del presidente. “Recuerdo la noche y la tranquilidad cuando Su Majestad el Rey salió y aquello había sido una intentona fallida”, aseveró. El presidente explicó además que en aquel momento tenía una hija de tres años de edad y lo que más le preocupaba es que viviera en paz y en libertad porque “nos había costado demasiado conseguirla”. Barreda comenzaba su trabajo como docente en ese año, y cuando llegó a casa encontró a su mujer escuchando la radio que contaba que un guardia civil había mandado silenciar a todos los españoles, “porque cuando dijo silencio todo el mundo, estaba silenciando la libertad y la demo-

José María Barreda recordando el día del 23-F de hace 30 años.

cracia”, afirmó. Recuerdo que muchos profesores del Colegio Universitario que no residían en Ciudad Real vinieron a nuestra casa. Alguien desplegó en el pasillo una tira de papel en la que

puso “¡Viva la Constitución!. Y cuando la retiramos, la frase quedó escrita en las baldosas del suelo. MOVIMIENTO SINDICAL

Desde UGT y CC OO critican la

EL DIA

visión que a lo largo de estos treinta años se ha dado de lo ocurrido durante el intento de golpe de Estado al olvidar las crónicas oficiales el importante papel que jugaron los sindicatos en la recuperación de la normalidad en el país. Por ello recuerdan que el movimiento sindical fue la primera fuerza social de la democracia en difundir una declaración condenando la intentona golpista, y ofreciendo su colaboración al entonces director de la Seguridad del Estado y durante 14 horas jefe de la Comisión Permanente de secretarios de Estado, Francisco Laína, para defender la Constitución y la democracia. En la información y condena producida en la inmensa mayoría de los centros de trabajo, en la organización de la respuesta al intento de golpe, y en la convocatoria de lo que sería la masiva manifestación del 27 de febrero de 1981, la participación de los sindicatos resultó determinante y es una irresponsabilidad interpretar aquellos hechos sin hacer referencia al movimiento sindical. Se falta a la verdad y se atenta contra el devenir de la historia más reciente de nuestro país, improvisando una crónica de los hechos acaecidos en torno al 23 de febrero, en la que se obvia la intervención del movimiento sindical, junto al resto de las fuerzas políticas democráticas, en defensa de la libertad y la Constitución”

SEGÚN PUXEU

Los Planes de cuenca estarán listos esta legislatura

Comienzan a preparar las campañas agrícolas en C-LM El Delegado del Gobierno en C-LM, Máximo Díaz-Cano, presidió ayer en la Delegación del Gobierno, la reunión preparatoria para las campañas agrarias del presente año, con representantes del sector, sindicatos y

Gobierno regional. En este encuentro se ha tratado la preparación de las próximas campañas agrícolas en cuanto a las contrataciones y alojamientos para trabajadores temporales.

Los trabajos de planificación y exposición pública de los nuevos planes de cuenca estarán listos en lo queda de Legislatura. Así lo afirmó el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, en la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de los Diputados en respuesta a una pregunta del PP. Puxeu señaló que hay un bloqueo político en dos o tres demarcaciones, perfectamente conocido por todos los ciudadanos, y donde el debate está "muy enconado" y "falta un gran acuerdo" entre los dos partidos mayoritarios, básicamente, y "habrá que resolver este tema". La CE conoce el tema y en España, dijo Puxeu, el tema es complejo porque son más de 25 cuencas y más de 25 planes, y es cierto que hay unos plazos que cumplir pero no hay ningún problema con la CE.// EFE

EL DÍA C-LM

Iberdrola Renovables produjo en Castilla-La Mancha 3,94 millones de MWh durante 2010, un 1,2% más que en el mismo periodo de 2009. De esta producción, la energía eólica supuso un 93,2%, las centrales minihidráulicas generaron el 5,3%, mientras que la central termosolar de Puertollano y la planta de biomasa de Corduente, Guadalajara aportaron el 1,5%. Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma donde más potencia instalada tiene Iberdrola Renovables en España. En total cuenta con 1.981 megavatios (MW) de energía renovable instalados, de los que 1.835 MW corresponden a energía eólica. Estas instalaciones eólicas produjeron, durante el año pasado, el 34% de la energía eólica total generada por la compañía en España. PROYECTOS ACTUALES

Iberdrola Renovables trabaja en la actualidad en la puesta en marcha de proyectos y estudios de investigación y desarrollo cuyo objetivo es mejorar la eficiencia de las actuales tecnologías limpias. Entre éstas, figura el proyecto de Generación Directa de Vapor (GDV) que se está desarrollando en Puertollano. Esta iniciativa incluye la construcción de una planta piloto, de 3 MW de potencia y que supone la inversión de 21 millones de euros. Gracias a este proyecto, que persigue mejorar la tecnología termosolar actual, al sustituir el aceite ahora utilizado por agua, se logrará una disminución de los costes y un mejor rendimiento de la instalación. La empresa también lleva a cabo en la región la iniciativa Lignocrop, proyecto pionero en el ámbito de la gestión de cultivos energéticos financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Los principales objetivos del mismo son, por un lado, asegurar el combustible para la central de biomasa de Corduente, en Guadalajara, y, por otro, conseguir la recuperación de tierras abandonadas y promover el empleo rural. EL DIA

Imagen de uno de los parques eólicos de la compañía.


EL DÍA

C-LM Región

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

23

AGRICULTURA Tendrán prioridad los jóvenes, los agricultores a título principal y las explotaciones prioritarias

C-LM repartirá 10.000 Has. de derechos de viñas de la reserva D.G.H.

—En el Congreso—

Los objetivos de la orden, que saldrá en marzo, son profesionalizar el sector e incorporar jóvenes

“C-LM cree que una mejor distribución de los fondos de la PAC es posible”

Los viticultores de C-LM recibirán 2,7 millones de euros extras del pago único de alcohol de boca

José Luis Martínez Guijarro CONSEJERO DE AGRICULTURA

EL DÍA C-LM

El Gobierno regional ha presentado al sector del vino de C-LM la Orden de concesión de derechos de la reserva regional de viñedo que va a sacar en breve la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, por la que se van a repartir cerca de 10.000 Has. de derechos de viñedo. Una medida dirigida a los agricultores que se acaban de incorporar a la actividad agraria, a los agricultores a título principal y a las explotaciones prioritarias. Esta Orden, que se va a publicar en marzo y será resuelta casi de forma inmediata, “es una medida muy esperada por el sector del vino regional porque va a servir para profesionalizar el sector, para fomentar la incorporación de jóvenes agricultores, dimensionar las explotaciones y dar viabilidad a la viticultura”. Además los jóvenes agricultores que se hayan incorporado en las dos últimas campañas que lo soliciten, se les concederán los derechos de forma gratuita. De esta forma lo indicó el director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, que mantenía una reunión en la sede del IVICAM en Tomelloso (Ciudad Real) con el sector vitivinícola regional, representado por las Cooperativas Agroalimentarias, las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, representantes de las bodegas a través de ASEVICAMAN y FEVIN, de las asociaciones de destiladores ADEVIN y ADUAVI, del mosto y zumo de uva AZUMANCHA, donde se trató la situación actual del vino. BUEN MOMENTO PARA EL VINO

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, intervino en la Comisión Mixta para la Unión Europea que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados, para presentar las aportaciones de Castilla-La Mancha ante la nueva reforma de la Política Agrícola Comunitaria más allá de 2013, tras ser consensuadas en el Consejo Asesor Agrario de C-LM. “Desde C-LM creemos que una mejor asignación y distribución de los fondos de la PAC es posible y así lo hemos manifestado. La UE debe estar dispuesta a financiar una agricultura y una industria agroalimentaria que aporten valor aña-

La UE tiene que estar dispuesta a financiar una agricultura que aporte valor añadido y garantice cantidad y calidad

TEXTUAL

Martínez Arroyo indicó que el secMARTÍNEZ tor está atravesando un buen moARROYO mento, pues se ha producido un repunte en los precios de venta del Director General vino y del mosto por parte de las cooperativas y de las bodegas, “lo “Esta tendencia cual está generando mayor tranal alza es la quilidad en el sector”. “Esta tendencia al alza es la pri- primera vez que ocurre en los mera vez que ocurre en los últimos tres años y parece que se va a manúltimos tres tener a lo largo de la campaña años y parece –dijo-, un dato muy positivo para que se va a el sector”, añadió. mantener a lo El responsable de Producción largo de la Agropecuaria también hizo referencia a otra importante noticia campaña –dijo-, para la región, y es que los agriun dato muy cultores han podido solicitar el ac- positivo para el ceso a la reserva nacional del pago sector” único. “Esto va a suponer en C-LM

cerca de 2,7 millones de euros extras para 2.500 agricultores, que podrán cobrar el pago único de alcohol de uso de boca, aunque estaban reestructurando su viñedo en el periodo considerado de referencia y, por tanto, no tenían producción en ese momento” dijo. De esta forma, “se ha dado respuesta a una demanda del sector a nivel regional, gracias a las gestiones realizadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha hace aproximadamente un año y medio” aseguró Martínez Arroyo. ARRANQUE DE VIÑEDOS

Asimismo durante la reunión se realizó un repaso sobre como está la situación de los pagos de las distintas líneas de la OCM del vino en la región. En este sentido, Martínez Arroyo se refirió a la línea del arranque del viñedo, que va a permitir que en esta campaña se paguen en Castilla-La Mancha unos

4.300 expedientes, por valor cercano a 100 millones de euros. Como explicó, ya se han iniciado las resoluciones aprobatorias de la línea de arranque, “los agricultores que arrancan toda su explotación y aquellos mayores de 55 años que arrancan más del 80,5% están empezando a recibir las cartas”. Desde la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente se irá certificando “y a medida que lo vaya haciendo se va a ir pagando”. También se refirió a que la región va a recibir más fondos para la reestructuración de viñedo procedentes de otras líneas de la OCM del vino no gastadas y que el Ministerio de Medio Ambiente ha derivado ya a C-LM. En total, “son 15 millones de euros que van a servir para cerrar todos los compromisos de los planes antiguos de reestructuración y poder empezar a pagar los planes nuevos de reestructuración de viñedo” indicó.

El reparto de los derechos de viñedo contribuirá a dimensionar y dar viabilidad a las explotaciones.

dido, pero además garantizar un abastecimiento de cantidad y de calidad, velando por la seguridad alimentaria”. El consejero apostó por que la futura PAC adapte la normativa europea en materia de competencia a la realidad del sector agrario y permita la formación de estructuras comerciales estables que faciliten a los productores mejorar su posición en la cadena. “No es de recibo que las normas de competencia impidan a los agricultores o cooperativas reunirse para ver los precios y, sin embargo, no sea igual para las grandes cadenas de distribución”, como esta sucediendo con el aceite, señaló. También demandó que se establezcan mecanismos que establezcan el principio de reciprocidad de los productos provenientes de países terceros frente a los producidos en la UE, para impedir casos de competencia desleal. En cuanto al desarrollo rural defendió que los fondos destinados a este fin colaboren a mejorar el modelo agrícola industrial sostenible e innovador, y la gestión de los recursos naturales para, a su vez, fijar población.


24/28

Nacional

EL DÍA JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

ANIVERSARIO Coinciden en que la España actual está “mucho mejor” que la de hace tres décadas

Rey y políticos evocan el 23-F como un triunfo democrático EFE

INVITADOS AL ACTO

Los principales líderes de la época vuelven al Congreso y comparten mesa y mantel

Reconocimiento a la labor de los periodistas

Madrid dedicará una de sus calles al general Manuel Gutiérrez Mellado, ya fallecido MADRID

El Rey y políticos de hoy y de hace 30 años han unido sus voces para recordar que el fracasado golpe de Estado del 23-F de 1981 supuso el triunfo de la democracia y para reconocer que la España actual está “mucho mejor” que la de hace tres décadas. Treinta años después, los principales líderes políticos de la época han vuelto al Congreso para compartir mesa y mantel, por primera vez desde entonces, en un almuerzo ofrecido por el presidente de la Cámara, José Bono, al que han acudido también el Rey y el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero. Junto a ellos, se han sentado Felipe González, Manuel Fraga, Santiago Carrillo, Miquel Roca, Alejandro Rojas Marcos y Landelino Lavilla. Don Juan Carlos, quien confesó a la prensa que ayer por la noche durmió mucho mejor que aquel otro 23 de febrero, no tuvo dudas a la hora de destacar la positiva evolución de España en estas tres décadas: “Estamos mucho mejor”, dijo. Tras la comida, el monarca, flanqueado por Zapatero y Bono, aseguró que se había “divertido mucho” intercambiando sus recuerdos del pasado, hablando “de España” y también del futuro. El Rey y el resto de comensales se fotografiaron después en la Puerta de los Leones, antes de que todos ellos –excepto don Juan Carlos, que regresó a la Zarzuela– entraran en el hemiciclo para participar en una inusual sesión de recuerdo de aquel día. Un recuerdo que, según coincidieron los políticos de ayer y de hoy, debe tenerse siempre presente para no olvidar que finalmente venció la democracia. Muchos parlamentarios actuales compartieron escaños en el salón de plenos con 144 diputados que aquel 23 de febrero estaban en el hemiciclo cuando el teniente coronel Antonio Tejero interrumpió la votación de Leopoldo Calvo Sotelo como nuevo presidente del Gobierno. Estas dos figuras –el primero fallecido en 2008 y el segundo, con una enfermedad neurodegenerativa– fueron reivindicadas ayer

El acto celebrado en el Congreso de los Diputados con motivo del 30 aniversario del intento de golpe de estado.

—Presidencia del Congreso—

EFE

Homenaje a Suárez tras las críticas de adversarios y amigos El presidente del Congreso, José Bono, quiso hacer ayer justicia con el expresidente del Gobierno Adolfo Suárez y rememoró las críticas “inmisericordes, absolutamente horribles” que recibió antes del 23-F de sus adversarios, entre los que se ha incluido, de la prensa y de sus amigos. Sus palabras, en el marco del discurso con el que recordó en el hemiciclo el intento de golpe de Estado de hace treinta años, levantaron murmullos en el hemiciclo y fueron interrumpidas por una cerrada ovación, a la que

se suamron diputados y exparlamentarios de todos los grupos políticos. Bono, quien advirtió que había medido sus palabras mientras preparaba el texto, definió la figura de Adolfo Suárez, “tan criticada”, como “la principal” de aquella época. Sonó entonces la primera ovación desde los escaños, una reacción que, en opinión del presidente del Congreso, le habría encantado a Suárez: “Ojalá se le pudiera hacer llegar el cerrado aplauso de los militares, del jefe del Estado mayor de la Defensa”, dijo.

en el Congreso, donde también hubo palabras de elogio para la actuación del Rey, que, en palabras de Felipe González, fue quien inclinó “el fiel de la balanza”; “y se inclinó de la parte buena”, anotó. Quiso extender su homenaje a todos los diputados y políticos que sufrieron el asalto a la Cámara, así como a quienes contribuyeron a evitar que el golpe prosperara. Varias veces mencionó el presidente a los mandos militares actuales, que siguieron el acto desde la tribuna de autoridades, y valoró el hecho “elocuente” de que estuvieran presentes. Ya desde por la mañana se habían escuchado referencias al 23F en el Congreso, durante la sesión de control al Gobierno, cuando Zapatero dijo que quería evitar la discusión con el líder del PP, Mariano Rajoy, y que prefería recordar “la dignidad, la unidad y la lucha por la libertad que hubo hace 30 años en la Cámara Baja y en toda la sociedad española”. Zapatero respondió así a Rajoy, al ser preguntado sobre cómo valoraba que la economía española haya caído el 0,1% en 2010 frente al crecimiento del 1,7% de media en la zona euro. Luego, en los pasillos de la Cámara, Rajoy se quejó de esta réplica, que tachó de absurda y de poco respetuosa con un Parlamento democrático, porque la obligación del presidente es responder a los asuntos por los que se le cuestiona. En esta jornada también se supo que Madrid dedicará una de sus calles al general Manuel Gutiérrez Mellado, ya fallecido. EFE

La verdad también logró hacerse un hueco aquel día aciago y lo hizo gracias al trabajo de periodistas, fotógrafos y reporteros que se posicionaron del lado de la libertad, como se les ha reconocido en el Congreso, donde ayer algunos volvieron invitados a la conmemoración del 30 aniversario del 23-F. En la tribuna destinada a los visitantes, se sentó ayer por la tarde, entre otros, José María García, que entonces era periodista de la Cadena SER y que aquel lunes dejó unas horas los micrófonos deportivos y se “atrevió” a coger una unidad móvil y acercarse a la carrera de San Jerónimo. Su fama de entonces, contó, le valió para hacerse con la complicidad de un capitán de la policía que se hizo “el loco” y le dejó pasar el control. “¡Hombre García! –me dijo– ¿dónde vas si aquí no está Pablo Pablito Pablete?” recordando la “guerra tremenda” que por aquella época tenía con el que era presidente de la Federación Española de Fútbol, y él le replicó que se dejara de “tonterías” y le permitiera pasar porque era importante que pasaran para informar. Manuel Pérez Barriopedro, fotógrafo de la Agencia EFE, es otro de los grandes protagonistas de aquel día que volvió ayer a la Cámara Baja. Sus fotos y las de su compañero Manuel Hernández de León, también de la agencia de noticias, fueron las únicas que salieron del hemiciclo. Y salieron literalmente porque Barriopedro –olvió a recordar– guardó el carrete en su zapato, eso sí después de tenerlo “horas y horas” en la mano pensando en que parte del cuerpo esconderlo. Hernández de León lo hizo dentro de su ropa interior. Tampoco faltó a la cita Pepe Marín, realizador de TVE, quien trataba de contemplar impertérrito como una tras otra los golpistas iban rompiendo todas las cámaras que televisión tenía en el hemiciclo. Pero de cinco, quedó una, que fue la que pudo guardar la memoria de aquellas angustiosas horas. Miedo no pasó, pero sí mucha tristeza porque en esas tres horas y media que estuvo encerrado en el control de realización con dos guardias civiles a la puerta, pensó en lo que esperaba a sus cinco hijos. “Otra vez volvemos atrás”.


EL DÍA

Nacional 25/29

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

SUCESOS Trece mujeres en lo que va de año

SUCESOS En varias calles y locales de Sant Antoni en Ibiza EFE

La violencia machista se cobra dos nuevas víctimas en Reus yValencia MADRID

Varias personas a las puertas del supermercado y junto a las calles del centro del municipio de Sant Antoni.

Apuñala a 11 personas de forma indiscriminada PALMA

Un hombre de 41 años ha atacado de forma indiscriminada en varias calles y locales del centro de la localidad ibicenca de Sant Antoni a once personas de las que dos permanecen ingresadas en el hospital de Can Nisses en estado crítico. El agresor, que también está hospitalizado porque se autolesionó cuando iba a ser detenido, es un marroquí vecino de Sant Antoni, identificado como Mohamed E.B., que había tenido un bar en el municipio. La Guardia Civil sigue investigando las posibles causas del su-

ceso, que provocó el pánico en el centro del pueblo porque el agresor atacó durante media hora a todos los que encontraba en su camino, pero se baraja la posibilidad de que responda a motivos económicos. Fuentes de Can Misses han indicado a EFE que los dos heridos críticos permanecen estables en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y no se teme por su vida. Son un varón de 32 años con una cuchillada que le ha afectado al bazo, el riñón izquierdo, el diafragma y con hemotorax, y otro hombre de 48 con una herida latero-cervical con hemo-

rragia. Además de estas dos víctimas, que han sido intervenidas quirúrgicamente, permanecen ingresadas graves una mujer de 43 años con una puñalada en el tórax y otra de 56 a la que el atacante seccionó la vena yugular. Con pronóstico reservado siguen en Can Misses un hombre con herida en un ojo y otro con un corte superficial en el tórax, mientras que otro varón con una incisión superficial en el abdomen está leve pero permanece en observación.

Dos mujeres han sido asesinadas en las últimas horas víctimas de la violencia machista, en Reus (Tarragona) y en Valencia, lo que eleva a trece las muertas por esta lacra en lo que va de año. La primera de las víctimas, una mujer española de 44 años, fue asesinada anoche en su vivienda de Reus, y ha sido su propia hija, de cinco años, quien ha avisado en el colegio de la muerte de su madre, que tenía una puñalada en la espalda. Según fuentes de la investigación, los Mossos d'Esquadra buscan al compañero sentimental de la mujer, un hombre de origen sudamericano y de 34 años, que ya tenía una condena por maltrato a la víctima en 2006 y otra en 2010 por incumplir una orden de alejamiento. La víctima tenía otra hija de quince años de un primer matrimonio. La delegación del Gobierno para la Violencia de Género por el momento mantiene este caso en investigación puesto que aún el hombre no ha sido detenido, aunque señala en un comunicado que la investigación policial apunta a que éste es el principal

sospechoso. Sí ha confirmado la delegación del Gobierno el caso de Valencia, en el que una mujer de 32 años ha sido asesinada presuntamente por su pareja, un hombre de 74 años, que ha sido detenido, después de que, según los vecinos, bajara a la calle diciendo que había matado a su mujer. No hay constancia de que la víctima, de nacionalidad boliviana, hubiera presentado denuncia alguna. La mujer fue asesinada con un arma blanca, según ha confirmado la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana. El delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, ha insistido en la importancia de “mantener un esfuerzo continuado en la lucha contra este problema, cuya solución requiere de la coordinación, esfuerzo y dedicación de todas las administraciones implicadas, así como de las familias, los entornos y la sociedad en su conjunto”. Lorente ha subrayado que las mujeres “tienen que saber que cuentan con todo nuestro apoyo” y ha considerado que es necesario mantener un “posicionamiento crítico” contra los maltratadores. EFE


26

EL DÍA

Región C-LM

CORTES JÓVENES

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

Medio centenar a de alumnos de las cinco provincias se convirtieron ayer en parlamentarios

Treinta años después la apuesta por la democracia sigue creciendo El aniversario del 23-F y las revueltas en el mundo árabe estuvieron presentes Redes sociales, inclusión en la educación y violencia de género, en el orden del día SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

C

on el 30 aniversario del 23-F y las revoluciones en el mundo árabe presentes, se celebraba ayer en la sede del Parlamento autonómico la sesión plenaria de las Cortes Jóvenes. Un acto “de educación democrática”, señalaba el presidente de las Cortes, Francisco Pardo, protagonizado por medio centenar de jóvenes estudiantes de Castilla-La Mancha, treinta años después de aquel 23 de febrero de 1981. Un día, subrayó Pardo, en el que “España creció, soltó el lastre” que arrastraba, y se llenó de “libertad, autonomía e ilusión”. “Costó mucho que la democracia echara raíces fuertes y profundas”, recordó el presidente del Parlamento, y por ello es importante que los jóvenes nacidos en democracia participen en esta cuarta edición de las Cortes Jóvenes. Democracia que en las últimas semanas están reclamando y buscando millones de personas en el mundo árabe, un anhelo al que los jóvenes parlamentarios no quisieron ser ajenos, por lo que hicieron referencia a ello en sus exposiciones. Así lo hacía Javier Rodríguez, encargado de defender la resolución aprobada por la Comisión de Asuntos Generales sobre benefi-

cios y perjuicios de las nuevas redes sociales. Este joven parlamentario recordó cómo el intento de atentado a la democracia española de hace 30 años se vivió con confusión por parte de los ciudadanos, al no poder conocer con detalle cómo se estaban desarrollando los hechos; mientras que hoy, en lugares como Túnez, Egipto o Libia, se está viendo cómo “la lucha por la democracia se puede organizar en cuestión de días, hacer una revolución”, gracias a las redes sociales. Redes, precisaba Rodríguez, que pueden ser también un arma de doble filo, por lo que requiere una regulación tanto respecto a la protección de los datos personales, como a la regularización de la publicidad y la tutela de los menores.

TODA LA REGIÓN

Cortes Jóvenes celebraba ayer su cuarta edición, con alumnos de 28 institutos En esta resolución se acordaba instar a los poderes públicos adoptar las medidas necesarias que refuercen el control de acceso a las redes, y a incluir en el modelo educativo programas y actuaciones orientados a la utilización “inteligente y responsable” de las redes sociales. Así lo planteaba Jon Ruiz Basauri, encargado de exponer la resolución. DERECHOS HUMANOS

Por su parte, como portavoz de la Comisión de Cooperación y Desarrollo de las Cortes Jóvenes de Castilla-La Mancha, Andrea Serena daba lectura a una resolución en la que planteaban como condición “indispensable” para la paz y el

bienestar común, el respeto y la defensa de los derechos humanos, al tiempo que “garantía para la democracia”. Instaban así a fomentar la educación sobre los derechos humanos desde edades tempranas, haciendo también un llamamiento a implicarse “con actitud crítica” dentro y fuera de los centros. En este sentido, el encargado de defender la resolución, Johann Alexander Rojas, señalaba que para defender los derechos humanos el primer paso debe ser defender la paz. Para ello, apuntó, es necesario “educar a los niños para no castigar a los hombres”. Reclamaban también el cese de la industria armamentística. HACIA LA IGUALDAD PLENA

Por su parte desde la Comisión de Mujer, Alba Viveros leía ante el Pleno una resolución sobre la plena igualdad de hombres y mujeres, los cuales “gozan de idénticas capacidades que les permiten alcanzar las mismas metas”. Para que sea una realidad, plantean la necesidad de fomentar la educación en igualdad desde la propia familia y en los centros educativos, y la penalización a las empresas que paguen de forma desigual a un hombre y a una mujer que desarrollen el mismo trabajo. Asimismo reclamaron a la Administración un “apoyo constante a la atención a las mujeres maltratadas”. Por su parte Tomás Martínez, que defendía la resolución, recordaba que a pesar de lo conseguido en estos años, “aún falta”, y de ahí la necesidad de “concienciar desde la infancia”. Noelia Castellanos y Carlos Berlanga, fueron por su parte los encargados de leer y defender la resolución de la Comisión de Educación y Ciencia, en la que se planteaban diversas estrategias para conseguir la inclusión de todo el alumnado en los centros.

COMISIÓN DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

Un mundo rural lleno de oportunidades Junto a las redes sociales, la educación, la igualdad y los derechos humanos, las Cortes Jóvenes quisieron tener también muy presente el mundo rural, tan importante para Castilla-La Mancha. Desde la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural se presentaba una resolución en la que se reclamaba la revitalización del mundo rural, la mejora de las infraestructuras y el fomento de la

industria agroalimentaria, como fórmula para luchar contra el éxodo de los jóvenes. Así lo planteaba ante el Pleno Mario Alonso, responsable de dar lectura a la resolución, en la que también se reclamó “un pago justo” para los trabajadores del campo. Defendió la resolución Germán Cervigón, quien destacó el “gran abanico de oportunidades” que el mundo rural puede ofrecer a los jóvenes.


EL DÍA

C-LM Región 27

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

La consejera agradeció el compromiso y el espíritu crítico de los participantes en estas Cortes Jóvenes FOTOS: VICENTE MACHUCA

1

2

—Gobierno regional—

Los jóvenes participarán en el Plan de Igualdad para la Educación S.J.G. TOLEDO

3

4

En las imágenes algunos momentos de la sesión plenaria que protagonizaron los estudiantes en la jornada conocida ya como “Cortes Jóvenes”, ayer en el Parlamento de Castilla-La Mancha.

La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, fue ayer la encargada de recoger, en nombre del Gobierno regional, las propuestas planteadas por las Cortes Jóvenes. A sus miembros, Fernández agradeció su “valor, compromiso y capacidad de convicción”, así como su “espíritu crítico”, cualidades que les han permitido llegar a participar como parlamentarios, y que les animó a seguir cultivando. La consejera recogió así la reclamación de los jóvenes a poder participar en las decisiones que les atañen, y por ello aseguró que en la elaboración del Plan de Igualdad para la Educación, desarrollo enmarcado en la Ley de Igualdad entre Hombres y Mujeres aprobada el pasado mes de noviembre, no sólo se contará con la opinión de expertos en Educación, sino que también los jóvenes castellano-manchegos, “receptores de esa Educación”, tendrán voz. Durante su intervención Fernández también hizo referencia al reto planteado respecto a las redes sociales, algo a lo que “nos hemos enfrentado tirándonos al vacío”, apuntaba la consejera, “y que nos ha desbordado”. Otro gran reto debe ser el mundo rural, en el que “son muchas las posibilidades de crear empleo”, desarrollando industrias y obligando a la creación de infraestructuras, pero para lo que también será esencial “vuestro espíritu emprendedor”. Hizo referencia también a la petición de formación permanente del profesorado, que ha de adaptarse a las nuevas realidades; así como a la implicación de los padres que -dijo- “fundamentalmente debemos ser padres y madres, y no confundir la libertad que necesitáis para crecer y desarrollaros, con dejaros libremente expuestos a los peligros”.


28

EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

El Día Taurino EDUARDO MARTÍN PEÑATO DESTAPA LA POLÉMICA

Fue destituido por la Asamblea General con 255 votos a favor, 17 en contra y 12 abstenciones. Martín Peñato denuncia “irregularidades” y “falsificación de documentos públicos y en los árboles genealógicos dentro de la Asociación”. Por C.Muñoz EL DIA

En la imagen, astados pastando en el campo de una de las dehesas de nuestra región.

“Cruz de navajas” en la Asociación de Ganaderías

G

uerra abierta en la Asociación de Ganadería de Lidia tras la destitución de su anterior presidente, Eduardo Martín Peñato, por 255 votos a favor, 17 en contra y 12 abstenciones. Asegura el protagonista en declaraciones a EL DÍA que “me he visto obligado a descubrir y a hacer público lo que estaba pasando dentro de esta asociación porque es constitutivo de delito y, si yo me hubiera callado, estaría siendo cómplice del mismo”. Asegura que “se está produciendo un fraude increíble en los árboles genealógicos de los astados”, lo que supone “convertir un toro manso y de encaste no demasiado importante o relevante, en un toro de

Las claves Árboles genealógicos: Asegura el expresidente de la Asociación que “había documentos firmados en blanco para que se pusiera lo que quisieran los ganaderos”. Falsedad de documento público: Insiste en que “he puesto al Ministerio de Agricultura sobre la pista y entregado toda la información” Enriquecimiento: Podían convertir un toro manso en uno bravo con sólo cambiar cuatro datos de la ficha.

primera, con sangre pura de encaste de calidad”, con el consecuente incremento económico de ese toro. Martín Peñato asegura disponer de pruebas para demostrar que se estaba produciendo este tipo de irregularidades, entre otras muchas que expuso durante la asamblea “en la que me vi obligado a lavar mi imagen después de toda la guarrería que me querían echar encima”. Aunque considera que “yo era partidario de lavar los trapos sucios en casa, la situación tomó tal cariz que no he tenido más remedio que hacer pública esta situación para evitar que se siguiera repitiendo”, acusando expresamente al secretario general y técnico de la Asociación, José Ignacio García y Adolfo Rodríguez

Montesinos de liderar esta “trama ilegal”. Es más, asegura Martín Peñato que “yo propuse a los miembros de la Asociación que sería bueno darles una salida honrosa para evitar que se siguiera desarrollando esta situación sin que trascendiera a la luz pública”, algo a lo que se negaron y que ha ocasionado esta crisis interna sin precedentes. El proceso en el que se produjo el cese de Martín Peñato también es objeto de crítica por parte de él. Asegura que “en la reunión hubo 84 personas y vinieron con 210 votos debajo del brazo en lo que a delegaciones se refiere. Es decir, fueron uno por uno a todos los ganaderos para contales cualquier película sobre mi y convencerles de que les dieran a es-

tos dos señores que lo tienen todo liado poderes en la votación”. Incide Martín Peñato que “yo he visto cartas genealógicas en blanco para que se pueda escribir sobre ellas lo que quisieran, dando fe de algo que no estaba escrito”, además, asegura tener “pruebas que llevaré a los juzgados en los próximos días para que la Justicia actúe y decida lo que tenga que decidir”, además de haber denunciado la situación en el “Ministerio de Agricultura” para que también “actúen de oficio y limpien lo que tengan que limpiar en esta asociación”. Por último, acusa tanto a Montesinos como a García de enriquecimiento ilegal “cobrando a la asociación a 1.600 euros la hora lectiva para unos cursos que organizaron”.


EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

—SE DIJO—

Paco Medina GANADERO PROFESIONAL

“Un veterinario del Colegio y la Guardia Civil son los encargados de comprobar los herrajes de los becerros”

29

—CONGRESO DIPUTADOS— RECUERDAN QUE GOBIERNOS DE DISTINTA COLORACIÓN HAN APOYADO LA FIESTA NACIONAL

Ricardo Sánchez, presidente en funciones de la hubieran votado a favor de que se marchara. Asociación afirma que “si fuera verdad lo que dice el Evidentemente todo lo que dice es mentira y en la señor Martín Peñato no habría 255 personas que Asociación todo funciona con meridiana claridad” EL DIA

Los toros abandonan Interior para formar parte de Cultura EL DÍA TOLEDO/EFE

El herraje de las astados es una de las pruebas de que es “complicado” poder falsificar la genealogía.

“Es casi imposible que puedan pasar este tipo de cosas” C.M. TOLEDO

Francisco Medina, propietario de la ganadería de El Montecillo, que lidiará reses esta temporada tanto en Sevilla como en Las Ventas, asegura en declaraciones a EL DÍA que “una vaca, cuando nace, hay que inscribirla inmediatamente tanto en la comarca como en la propia Asociación”, insiste, además, que “hay que hacerlo con relativa velocidad porque nos dan

diez o doce días para poder hacerlo. Además, si la Asociación nos pasa una inspección y no está todo meridianamente claro, ese ganadero tiene un problema serio. Es decir, me parece que nadie se la juega porque las sanciones son realmente importantes”. En esta misma línea se pronuncia el actual presidente en funciones de la Asociación, Ricardo Sánchez García, propietario de la ganadería Agustínez, quien afrma

que “evidentemente todo lo que dice el señor Martín Peñato es absolutamente mentira”. Incide en que “después de se explicara en la asamblea hubo un noventa por ciento de las personas que dijeron que se tenía que ir, es decir, por una aplastante mayoría”, además de recordar que “si esto se estuviera dando con tanta asiduidad, el señor Martín Peñato ha tardado quince años en darse cuenta de ello”.

Son muchos los profesionales que, manteniendo el anonimato, dudaban de que se pudiera llevar a cabo una falsedad de documento público, el cambio del registro de un toro o la manipulación del libro genealógico. En este sentido recuerdan que “poco tiempo después de nacer un becerro se le tiene que errar, es decir, marcar a fuego en los costillares para que se sepa que se está cumpliendo con la legalidad vigente”. Además, inciden en que “el colegio oficial de veterinarios de la provincia o región que pertenezca es la encargada de designar a un veterinario que tiene que certificar que lo aparece en el libro de registro del animal se corresponde con le que realmente está viendo, es decir, es poco menos que imposible que realmente se pueda alterar la realidad”, aunque dejando claro que “si en estos momentos alguien

es capaz de falsificar un billete de quinientos euros, cabría también la posibilidad de que pasaran estas cosas, pero, insisto en que es francamente difícil”, además de poner la mano en el fuego de que “el 99% de los ganaderos y de las personas de la Asociación son honradas y profesionales. Seguramente, igual que ocurre en todos los sectores de la sociedad, podría haber algún sinvergüenza, pero ni mucho menos es lo generalizado dentro de este sector del toro en nuestro país”. Por último, inciden en que “es la propia Guardia Civil la que tiene que certificar que lo que está escribiendo el veterinario, que a su vez certifica lo que está en el libro de registro, se cumple y responde a la realidad, por lo que para que haya una falsificación tienen que darse demasiadas circunstancias que no parecen fáciles”.

—El proceso del herraje—

Los herrajes marcan las reses, supervisados por un veterinario del Colegio y por la Guardia Civil

La Comisión de Cultura de Congreso de los Diputados instó el pasado martes al Gobierno a adoptar las "medidas oportunas" para que las potestades administrativas relacionadas con espectáculos taurinos, "salvo las correspondientes a la competencia sobre seguridad pública, sean atribuidas al Ministerio de Cultura". La proposición no de ley, presentada por el grupo popular y que incluye una enmienda del socialista, fue aprobada por 33 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención. Las competencias en espectáculos taurinos dependen ahora del Ministerio de Interior. El texto de la proposición señala que las potestades administrativas en materia de espectáculos taurinos que asumiría el Ministerio de Cultura lo serán, "sin perjuicio de las que ostentan las Comunidades Autónomas". El diputado del grupo Popular Juan Manuel Albendea, que defendió el texto, consideró que la fiesta de los toros necesita medidas de fomento "que tiene que proporcionar el Ministerio de Cultura, cuyas competencias se deben traspasar de inmediato pues hoy, en el siglo XXI, las competencia del Ministerio de Interior es una antigualla". Albendea, en la defensa del texto, explicó que durante el siglo pasado los asuntos de orden público en los espectáculos taurinos eran objeto "de gran preocupación", debido a las "broncas" que no era raro que se produjeran en ellos, pero "hoy afortunadamente" ciertas situaciones de violencia "no se

En la imagen, el Ministerio de Cultura.

dan en las plazas de toros". Además, subrayó "el carácter evidentemente cultura de la fiesta de los toros" y se preguntó cómo si los toros no fueran un arte "los Gobiernos de diferentes signo político han concedido a los toreros la medalla de las Bellas Artes". Una vez que las competencias taurinas estén transferidas al Ministerio de Cultura "deberán existir partidas presupuestarias de fomento de la fiesta" y promover que se le de un tratamiento fiscal similar a otros espectáculos, defendió el diputado. En este sentido, aseguró que existe una "discriminación negativa" hacia las corridas de toros que no se pueden beneficiar de un tipo de IVA reducido del 8% en sus entradas frente a otros espectáculos. El diputado socialista Tomás García explicó que la enmienda presentada por su grupo establece "de manera más clara" que las competencias en materia de promoción y fomento de la tauromaquia pasarían al Ministerio de Cultura. La enmienda, entre otros aspectos, acota que las potestades relacionadas con espectáculos taurinos sean atribuidas al Ministerio de Cultura, "salvo las correspondientes a la competencia sobre seguridad pública", explicó el diputado. Durante el debate también tomó la palabra el diputado de ERC Joan Tardá, quien cuestionó el carácter cultural de los espectáculos taurinos e hizo una explicación sobre los detalles más sangrientos de una corrida de toros, tras lo que anuncio su voto en contra de la proposición no de ley.


30

EL DÍA

El Día Taurino

ACTUALIDAD TAURINA CUENCA

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

Las VI Jornadas de la Peña Taurina Conquense, inauguradas por el alcalde, comenzaron con el protagonismo de la Escuela Taurina y del empresario, Maximino Pérez, precedidas por un filme de Luis Procuna. Por El Día SAÚL GARCÍA

La Escuela Taurina y Maximino abrieron las VI Jornadas

L

a Escuela Taurina de Cuenca pide paso y apoyos en su segunda temporada de andadura que ha iniciado con renovadas ilusiones, y con ocho alumnos seleccionados que tienen el sueño de ser matadores de toros. Queda camino por andar como ayer se comentó en el comienzo de las VI Jornadas de la Peña Taurina Conquense que fueron inauguradas por el alcalde de Cuenca, Francisco Pulido, acompañado en la mesa presidencial por el presidente de la Peña, Eulalio López; el vocal de la Escuela Taurina, Amador Jiménez y el empresario de la plaza de toros, Maximino Pérez. Entre el más de medio centenar de asistentes, varios alumnos, el matador de toros , José Calvo y directivos de la Escuela, con el tesorero Ángel Muñoz a la cabeza. El alcalde mostró su satisfacción porque la Escuela sea una realidad, animando a los alumnos a superarse.

AMADOR JIMÉNEZ

La Escuela Taurina, en su primer año, cuenta con ocho alumnos que entrenan en la plaza de toros bajo la dirección de los profesores Curro Fuentes y Luis Algara. Amador Jiménez hizo un esbozo del funcionamiento de la Escuela y habló del borrador del nuevo Reglamento de Escuelas Taurinas de Castilla-La Mancha, que se va a poner en marcha, con el fin de potenciar la enseñanzas re-

SAÚL GARCÍA

glada, con la condición además de que “quien no termine el curso escolar no podrá ser alumno de la Escuela”. Habló de las clases prácticas que contempla el Reglamento, que serán muy importantes para la Escuela y el tesorero informó sobre el balance económico y de la aportación de los socios, que son 87, aunque espera llegar como mínimo a 100. Se cuenta con un ordenador que ha donado el capellán Javier Muñoz y un equipo de videocámara que ha regalado Ángel Pérez. MAXIMINO PÉREZ

El empresario, Maximino Pérez, comentó que era muy interesante el apartado de las clases prácticas que “podemos dar en Cuenca, con permiso del Ayuntamiento, una vez que se apruebe este Reglamento”. El empresario anunció que “para la feria de este año vamos a organizar una becerrada para la Escuela Taurina, que entrará en el abono, con el fin de que los alumnos se sientan arropados por el publico”. El alcalde señaló que “el Ayuntamiento autorizará esas clases prácticas, y aunque estamos en dificultades apoyamos a la Escuela, que cuenta con la plaza de toros”. Maximino habló de cómo se presenta otra complicada temporada en la que “espero que Cuenca mantenga su nivel” y mostró su satisfacción de que la fiesta pase a Cultura y que el G10 de matadores de toros se haya postulado en su defensa.

SAÚL GARCÍA

EN LA JORNADA DE CLAUSURA DE MAÑANA

Placas de homenaje a Chicuelito y Aco En la jornada final de mañana viernes, la Peña Taurina entregará sendas placas de homenaje a los críticos taurinos José Vicente Ávila “Chicuelito” y Alejandro de la Cruz “Aco”. Chicuelito ejerce la crítica en EL DÍA desde 1990, aunque su labor la inició en 1969 en “Diario de Cuenca”, con colaboraciones en la revista “El Ruedo” y en “Clarín” de RNE. “Aco” inició su labor taurina en EL DÍA en 1985 y posteriormente pasó a otros

medios locales. En esta sesión también estarán el ganadero Juan VIcente Mora y el novillero Luis Francisco. Previamente, a las 18,30 horas se proyectará la película “Santos el magnífico”. —EL PROGRAMA DE HOY— Hoy jueves, a las 18,30 proyección del filme “Un corazón en el ruedo” y después mesa redonda con el novillero Mario Alcalde y Eulalio Lòpez, presidente de la Peña Taurina Conquense.

1. De izquierda a derecha, Chicuelito que suplió la ausencia del presentador, el empresario Maximino Pérez, el alcalde, Francisco Pulido, el directivo de la Escuela, Amador Jiménez y el presidente de la Peña, Eulalio López. 2. Alumnos junto al profesor Luis Algara. 3. Ángel Muñoz y Fernando Briones, directivos de la Escuela entre el público.

PARA SAN JULIÁN

AMADOR RUIZ JIMÉNEZ

PARA ESTA TARDE

Se organizará una “En el Reglamento de becerrada para los Escuelas Taurinas de alumnos de la C-LM la enseñanza Escuela, que será será reglada y habrá incluida en el abono clases prácticas”

Participación del novillero Mario Alcalde y charla del presidente de la Peña Taurina


EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE

31

Este año la Corrida de Asprona, que alcanza su XXXIX edición, tendrá carácter juvenil, con un cartel que anuncia a tres diestros jóvenes y con mucho porvenir en la Fiesta, como son César Jiménez, Rubén Pinar y Juan Luis Rodríguez. Por Juani Serrano

El toreo joven y prometedor, protagonista de Asprona BASI BONAL

E

l pasado miércoles se dio a conocer el cartel de la XXXIX Corrida a Beneficio de Asprona, que este año se celebrará el 12 de junio en la Plaza de Toros de Albacete. Para esta ocasión se ha optado por el toreo joven, de dos toreros a los que ya se puede considerar “consagrados”, como César Jiménez y Rubén Pinar, y otro que tiene muchas papeletas para llegar a serlo, Juan Luis Rodríguez. Terna que será la encargada de actuar en este festejo tradicional donde los haya, pero sobre todo a beneficio de la Asociación Asprona. Para la cita se lidiarán reses de la ganadería de Ramón Carreño, (encaste Las Ramblas), situada en la Finca Valle de la Piedra-Querada, en la localidad toledana de La Torre de Esteban Hambrán. Las reses, con encaste de Las Ramblas, pertenecen a la ganadería madrileña de Ramón Carreño, situada en la Finca Valle de la Piedra-Querada de la localidad toledana de La Torre de Esteban Hambrán.

JUAN LUIS RODRÍGUEZ

Importante será sin duda la cita de Asprona para el tercero del cartel, un Juan Luis Rodríguez que sorprendió a muchos la pasada Feria de Albacete y que tendrá una nueva oportunidad para hacerlo el próximo mes de junio. Este torero albaceteño es una muestra de la lucha que significa “llegar a ser torero”, pero en su empeño por no perder la ilusión, parece que por fin ha conseguido alzar la voz y lo más necesario,

CÉSAR JIMÉNEZ

De esta manera, volverá ante el público albaceteño el triunfado de la Feria 2010, el madrileño César Jiménez que dejó un más que buen sabor de boca en el paladar de la afición de esta tierra. La cita con Asprona es una de tantas las que deberá afrontar este torero a lo largo de una temporada en la que, esperemos, se vuelva ver al Jímenez que en su día triunfó en Madrid y que pasó por el coso albaceteño el pasado mes de septiembre. Desde que tomara la alternativa el 9 de mayo de 2002, en Nimes, el diestro natural de Fuenlabrada (Madrid) ha tenido altibajos en su carrera, aunque con fortuna con más altos que bajos, sobre todo durante el tiempo en el que le acompañó el maestro Joselito, del que dejó ver su influencia. Un estilo que le ha servido para abrirse paso entre las figuras del toreo, algo que también ha sido fruto de sus grandes actuaciones en plazas de importancia como Las Ventas, o más reciente para los albaceteños, en la última feria, de donde salió triunfador absoluto del ciclo septembrino.

LA TERNA

BASI BONAL

BASI BONAL

En esta edición se ha optado por dos toreros de la tierra y por el triunfador de la última Feria que le escuchen. Por tanto, la Corrida de Asprona significará un punto importante para este torero que desde que tomara la alternativa en 2009 ha toreado muy poco, escasas oportunidades que, por contra, le han valido para mostrarse como torero y además, “de los buenos”. FESTEJO CON TIRÓN

RUBÉN PINAR

Acompañando a César Jiménez el próximo 12 de junio estará un torero de la tierra, Rubén Pinar, el máximo exponente del toreo albaceteño en estos momentos, junto a Miguel Tendero. Pinar afronta en 2011 la que será su temporada de la consagración, después de que el año pasado abriera Puertas Grandes

por toda la geografía española, véase Bilbao o Santander. Sin embargo, en lo que a su tierra se refiere, hay que decir que este torero, natural de Tobarra, no ha tenido demasiada suerte. El año pasado, después de contar con dos tardes en la Feria de Albacete no pudo realizar una faena rotunda que le convirtiera de una vez por todas ‘profeta en su tierra’. Sin duda, que Pinar intentará aprovechar esta cita para demostrarle al público albaceteño qué tipo de torero es y por qué a día de hoy figura en las principales ferias del país, como Fallas o la de Abril de Sevilla.

Arriba, César Jiménez brindando un toro al público albaceteño en la pasada feria. A la izquierda, el diestro Rubén Pinar antes de hacer el paseíllo, y a su derecha, Juan Luis Rodríguez paseando una oreja en Albacete.

La Corrida de Asprona se ha convertido en una fecha fija en el calendario taurino, gracias a que el aficionado sigue colaborando con la causa a cambio de disfrutar de una buena tarde de toros. En este sentido, cabe recordar que el año pasado, la XXXVIII edición de este festejo, arrojó un beneficio de 52.330 euros. Un resultado que refuerza la gran tarde que se vivió el último año, en la que el arte llegó de la mano de José María Manzanares, que se fue de Albacete con tres orejas en su poder, y los toques artísticos que pusieron, por un lado Francisco Rivera, que por primera vez se anunció como ‘Paquirri’, y la alternativa de Dámaso González, que ponía así una nueva generación torera sobre el ruedo de Albacete.


32

EL DÍA

El Día Taurino

ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

Mientras Brihuega prepara su Corrida de Primavera, la defensa de la fiesta taurina centró el debate de la última reunión de la Peña Taurina Jadraqueña, que ha entregado varios premios y galardones. Por El Día

COLECTIVOS

FESTEJOS

La Peña Taurina Jadraqueña muestra su apoyo a la fiesta EL DIA

Se entregaron las menciones especiales los premios del X Concurso de Dibujo Escolar

EL DÍA GUADALAJARA

La empresa responsable de la organización de la tradicional Corrida de Primavera de Brihuega tiene ya diseñado el cartel que este año conformará el popular festejo. El cartel estará compuesto por tres de los mejores toreros del escalafón actual: Morante de la Puebla, Manzanares y Cayetano Rivera Ordoñez. Estos tres diestros lidiarán reses pertenecientes a la ganadería de Jandilla. El festejo tendrá lugar el próximo 10 de abril a las cinco y media de la tarde, y los aficionados e interesados en asistir a la tradicional Corrida de Primavera puede desde el pasado martes adquirir sus entradas.

EL DÍA GUADALAJARA

La Peña Taurina Jadraqueña demostró estos días su gran poder de convocatoria con un lleno hasta la bandera en el salón de plenos del Ayuntamiento de Jadraque, con motivo de su conferencia anual para tratar sobre la fiesta de los toros. En una charla, moderada por el periodista Antonio Herraiz y presentada por el presidente de la Taurina Jadraqueña, Javier Burgos, los invitados hablaron y defendieron la fiesta de los toros y la celebración de los festejos taurinos populares. Además, la Peña Taurina hizo entrega de las menciones especiales y de los premios del X Concurso de Dibujo Escolar que convoca, cada año, entre los alumnos del CEIP “Romualdo de Toledo” de Jadraque. La charla, en la que se opinó sobre la normativa taurina en Castilla-La Mancha, se defendieron los festejos populares, la presencia de coches de manera ordenada en los encierros por el campo y la posible repercusión o no de la supresión de las corridas de toros en Cataluña, contó con la participación de los recortadores César García y José Antonio Pérez “Josele”; del ganadero local Juan Barriopedro; del aficionado Javier López; Marco Urban y David Rodríguez de la revista La Talanquera, Javier Muñoz, de Toroalcarria.com y Borja Blanco, de Toromundial.com. Los miembros de la mesa coincidieron en que los aficionados a los toros y a los festejos taurinos populares deben mantener un comportamiento ejemplar para evitar responder a la actitud provocadora de los detractores de la fiesta. Durante el coloquio, las opiniones se encontraron a favor de la unión de los toreros y profesionales del toro, de los aficionados y defensores de la fiesta y de los festejos populares para mantener y fomentar la cultura del toro en nuestro país. En la conferencia “Toros 2011; hablamos y defendemos la fiesta de los toros”, los participantes insistieron en la importancia de cuidar al toro en los festejos populares, tanto en los encierros por el campo como en las sueltas por las calles y reconocieron lo mucho que se ha avanzado en este sentido en los últimos años. Durante la cita taurina en Jadraque, se puso también sobre la mesa el desamparo de los alcaldes de los pueblos

Morante, Manzanares y Cayetano torearán en Brihuega

LAS FIGURAS EL DIA

EL DIA

EL DIA

EL DIA

1: El salón de Plenos se llenó de aficionados taurinos. 2: Carmen Pérez y Ana Castillo entregaron la mención especial al recortador de Peñalver, José Antonio Pérez "Josele". 3: Héctor Gregorio entregó la mención especial a Borja Blanco, de Toromoundial.com. 4: Fran Pérez y Luis Navarro entregaron el premio al ganadero de Jadraque Juan Barriopedro por el excelente juego de su novillo en el encierro por el campo de las Fiestas de Jadraque 2010. 5:Oscar Moreno y Carlos Barriopedro entregaron al presidente Javier Burgos un obsequio por su dedicación a la Peña.

en la celebración de los festejos taurinos populares y la responsabilidad de los aficionados para cumplir la ley y defender la fiesta. RECONOCIMIENTOS

Tras el coloquio, la Peña Taurina Jadraqueña entregó sus reconocimientos especiales este año a la revista La Talanquera, Toroalcarria.com, Toromundial.com y al recortador de Peñalver “Josele”. Además se entregaron los premios a los ganadores del X Concurso de Pintura que organiza cada año entre los alumnos del colegio de Jadraque, fiel al lema “Creando afición”. Este año, los ganadores del

concurso han sido María (alumnos de Infantil), Guille y Pablo (Primer Ciclo de Primaria) y Sonia (5 y 6 curso). La nota emotiva la puso el recortador David Rodríguez que entregó un regalo de agradecimiento a su compañero en La Talanquera y también recortador Mario Urbán, por el arriesgado quite que le realizó el pasado verano durante un percance que sufrió en un encierro por el campo en Tórtola de Henares. La peña entregó al ganadero Juan Barriopedro una distinción por el juego del novillo de su hierro que protagonizó un gran encierro por el campo durante las

Morante de la Puebla se prepara estos días para la nueva temporada 2011. La primera de sus corridas tendrá lugar en Vistalegre (Madrid) el próximo domingo en un atractivo cartel donde el diestro sevillano hará paseíllo junto con Juan Mora y Sebastián Castella para lidiar una corrida de Núñez del Cuvillo. Estará presente, además, en las dos grandes citas de la temporada, el Domingo de Resurección en Sevilla y en la Corrida Extraordinaria de Beneficiencia, presidida por Su Majestad Don Juan Carlos de Borbón, en Madrid. La trayectoria de Manzanares ha sido reconocida recientemente con el premio del mejor de la temporada de Huelva, donde también ha sido distinguido por su actuación como mejor faena de muleta. Cayetano iniciará la temporada taurina españoa el 13 de marzo en Olivenza. Allí coincide con Juan Mora y Enrique Ponce en la lidia de ejemplares de Zalduendo. El triunfo de Cayetano la pasada temporada en Brihuega explica que la empresario Maximino Pérez haya decidido contratarlo para el festejo.

pasadas fiestas de septiembre en Jadraque. Por último, entregaron un obsequio a su presidente, Javier Burgos, agradeciéndole su dedicación a este colectivo. Tras el acto, que contó con la presencia del alcalde de Jadraque, Alberto Domínguez, de miembros de la corporación municipal, concluyó con una cena entre peñistas y amigos en un restaurante de la localidad. Los asistentes se emplazaron para la próxima cita solidaria con el mundo del toro que será en Brihuega el próximo 12 de marzo a beneficio de Esteban Quijada “Ferre”.

EL DIA

Corrida de Primavera.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

Deportes 1: UN GRAN RIVAL PARA EL DEPORTIVO 2: EL VOLEY GUADA, CERCA DE SU SUEÑO 2: RESISTENCIA EN VESPA 2011

—Voleibol—

—Balonmano—

—Motor—

Cantero desvela la ilusión que desata el inminente ascenso a Superliga

El Quabit BM no se fía de la crisis institucional del Alcobendas

El Equipo del Amor se apunta el primer triunfo en la Seis Horas de Resistencia

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Deportivo,a quitarle brillo a los intimidatorios números del Lugo CRIADO ANTONIO

Es el mejor equipo de la categoría y el local con mejor promedio de los cuatro grupos Junto al Murcia y al Badalona, es el único que no ha perdido aún ante su público

además, en una gran fiabilidad en su campo, el próximo destino de los de Carlos Terrazas. En el Anxo Carro, el Lugo ha ofrecido su mejor nivel, con diez triunfos y dos empates (Deportivo B y Conquense). Invicto, por lo tanto, el equipo lucense guarda también el mejor promedio de la Segunda B como local, ya que el Badalona, que acumula 36 puntos en su campo, los ha conseguido en un total de 14 partidos (el Murcia, en el Grupo IV, es el tercer equipo que puede presumir de no haber perdido aún ante su público).

R.B.A. GUADALAJARA

TAMBIÉN EL MEJOR VISITANTE

El Deportivo afronta su próximo compromiso con el efecto motivador que emana de la estadística de su rival. El Lugo, líder incuestionable del Grupo I, ha caminado con una solvencia infranqueable por la competición, tanto como para convertirse en el equipo de referencia de toda la Segunda División B. No en vano, el cuadro gallego suma 54 puntos (16 victorias, cuatro empates y cuatro derrotas), una cifra superior a la de los 79 equipos que completan la categoría. De hecho, Alavés, Badalona y Sevilla Atlético, los líderes de los otros tres grupos, se quedan en 52, 47 y 52, respectivamente. Sin duda, la estadística muestra fielmente el enorme rendimiento del conjunto gallego, sustentado,

Con todo ese arsenal de números, queda clara la enorme dificultad que entrañará la jornada para el Deportivo. Después de 26 jornadas, no cabe sorpresa alguna en los umbrales alcanzados por el equipo del exmorado Pita, que goza además del mejor registro como visitante en el Grupo I. De sus 14 visitas, los de Quique Setién solo han salido derrotados en cuatro de ellas -Cerro Reyes, Deportivo Guadalajara, Cacereño y Leganés-, esta última, al conjunto peinero, correspondiente a la jornada del pasado fin de semana. El domingo, con el sabor amargo del tropiezo ante el Getafe B, el Depor intentará volver a castigar a su rival como lo hiciera en el mes de octubre en el partido del Pedro Escartín.

Ernesto conduce el balón en una jugada del partido disputado en Guadalajara el pasado 9 de octubre.

C.A.

Un claro 3-0 en el Pedro Escartín Aun teniendo en cuenta el exitoso camino del Lugo durante los últimos meses, el Deportivo se guarda el buen recuerdo de la primera vuelta como aval para encarar el choque. En el Escartín, los de Terrazas dejaron una de sus actuaciones más solventes el pasado 9 de octubre, en una tarde en la que doblegaron a los gallegos con un contundente 3-0. Aquella fue la primera victoria del técnico vasco al frente de los

morados, después de haber debutado con derrota el fin de semana anterior en el campo del Getafe B (llegaba a la jornada en la 12ª posición, mientras el Lugo era 3º). Sin embargo, el Depor reaccionó y encarriló la cita en la primera mitad con un tanto de Iván Moreno, el jugador más destacado del equipo. El extremeño conseguiría el segundo gol del partido en el minuto 72 al culminar un fugaz con-

traataque, una acción que pondría ya los puntos muy cerca del casillero alcarreño. Después, Ernesto cerraría el marcador con el 3-0 definitivo. Así se empezó a construir la ‘era Carlos Terrazas’, con una alineación bastante diferente a la empleada en las últimas semanas, en la que figuraban Sanmiguel, Rubén Cuesta, Quesada y Míchel formando parte de aquel equipo titular. R.B.A.

Iván Moreno hizo doblete en el Depor-Lugo de la primera vuelta.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

—VOLEIBOL— Superliga 2

—BALONCESTO—

Iván Cantero:“Hemos sufrido mucho y ahora nos toca disfrutar”

Dicentseguirá en el primer equipo del C.B.Rayet

CRIADO ANTONIO

EL DÍA

El capitán del Seranco reconoce sentirse “ilusionado” ante el inminente ascenso

GUADALAJARA

“Ver a tanta gente en el pabellón el otro día me trajo recuerdos de la etapa en Superliga” R.B.A. GUADALAJARA

Inmerso en su octava temporada en el club, casi nadie mejor que él sabe lo que significa el voleibol en Guadalajara. Iván Cantero, capitán del conjunto alcarreño, está a punto de vivir junto al resto de la plantilla el regreso a la Superliga, una competición de la que ya disfrutó en aquella histórica temporada 2005-2006 que acabó en play-off por el título, pero a la que siguió el descenso por la falta de apoyos tras la marcha de Reyal (Bosco y Jaime Pérez ya asomaban la cabeza en aquella plantilla). Cinco años después, un triunfo ante el Melchor Mascaró Petra el sábado por 1-3 o 0-3 certificaría el ascenso, algo que ilusiona a la plantilla, aunque no ha sumado ningún tipo de ansiedad al equipo, según Cantero. “El lunes fuimos a entrenar como siempre. Sabemos que si hacemos un buen partido podemos conse-

El número 1 del Seranco remata en la red en uno de los partidos disputados en el Multiusos.

guirlo ya, pero si no, aún quedarán tres jornadas. Vamos a ir a Palma sabiendo eso, sin presión aunque con ganas de sentirnos bien en el partido”, comenta el capitán azulón. Y es que, a un paso de recuperar un lugar en la élite, el proyecto del voleibol alcarreño lucha por reavivar el ambiente y el respaldo que le rodeó entonces, un espíritu que, poco a poco, tal y como desvela el opuesto, se ha empezado a instaurar en el Mul-

tiusos. “La verdad es que este equipo es muy diferente a aquel, pero me hizo especial ilusión ver a tanta gente en el pabellón en nuestro último partido. Me trajo muy buenos recuerdos. Además, ahora hay muchos más niños que juegan al voleibol y muchas familias pendientes de él. Eso es lo más importante”. RECOGIENDO FRUTOS

Con esa satisfacción, el Seranco viajará hasta tierras baleares en

busca del triunfo que haga efectivo su desembarco en la élite. Sería el premio ansiado después de cinco temporadas repletas de contratiempos y que ahora parecen quedar definitivamente en el olvido. “En Guadalajara hemos sufrido mucho y ahora nos toca disfrutar. Hay una base sólida y creo que estamos en un proyecto que debe continuar”, desea el capitán del Voley Guada, un nombre ligado a los mayores éxitos de la historia del club alcarreño.

El joven base Miguel Dicent ha convencido a Román Peinado y formará parte de la primera plantilla alcarreña hasta el final de la temporada. El dominicano, que cumple su segunda camapaña en el club y aún es júnior de segundo año, ha entrado ya en varias convocatorias de la LEB Plata y debutó en Oviedo el pasado 12 de febrero. Allí, pese a la abultada derrota de los alcarreños (8362), tuvo la oportunidad de disputar ocho minutos, en los que anotó un triple (intentó dos). Así, Peinado ratificaba su confianza en él el pasado viernes, en un choque en el que el Rayet puso fin a una racha de cinco derrotas consecutivas. Dicent volvió a saltar a la pista, aunque en esta ocasión solo disputó tres minutos y aportó un punto desde la línea de tiros libres. Ahora, en un tramo crucial de la temporada, el cuerpo técnico ha decidido otorgar un sitio en la primera plantilla al jugador hasta el final del curso. El dominicano tratará de ayudar a Arjonilla y Rubén Íñigo en la dirección en los partidos que le depara el calendario a los morados para el próximo mes, algunos ante rivales directos por entrar entre los nueve primeros clasificados (Coruña, Santurtzi, Ávila son los tres siguientes que se cruzarán con los de Peinado).

—BALONMANO— Liga Asobal

—FÚTBOL SALA—

El Quabity la revolución del Alcobendas

El Preeuropeo para de nuevo la División de Honor

NACHO IZQUIERDO

R.B.A. GUADALAJARA

Con el gran alivio que ha supuesto el triunfo ante el Puerto Sagunto del pasado fin de semana, el Quabit de Bolea se presenta mañana (20.45 horas) en Alcobendas con el objetivo de sumar dos puntos que le dejen prácticamente encarrilada la permanencia. El colista, inmerso en una extrema crisis económica que le llevó a ofrecer la carta de libertad a sus jugadores el pasado mes de enero, se ha visto obligado a tirar de jóvenes valores de sus categorías inferiores para finalizar lo más dignamente posible su camino en la Asobal. Y es que, hasta ocho jugadores abandonaron el equipo en el mercado invernal, cinco de ellos con destino al Toledo: Rade Mijatovic, Matias Vink, Víctor Tremps, Milos Pesic, Wenceslao Aldomar. Además, finalizaron su vinculación con el club madrileño Dukic, Rados Pesic e Ivo Sluijters, los dos últimos con destino a Francia y Alemania, respectivamente.

Por último, y ante la gravedad de la situación, el técnico del equipo, Rafael Guijosa, abandonaba su puesto, que ha pasado a manos de Daniel Sánchez-Nieves. Para suplir las salidas, el nuevo míster madrileño ha recurrido a diez canteranos: Donderis (portero), Javier Muñoz (extremo), Kramarz (pivote), Rubén Sánchez (lateral), Vieda (central), Rohaly (extremo), Adrián Prieto (central), Andrés Delgado (portero), Alberto Tejón (lateral) y Quentin Selva (lateral). SEMANA DE ENTRENAMIENTOS

Bolea señala a Mateu Castellá durante un tiempo muerto.

CRISIS ECONÓMICA

RECURSO DE EMERGENCIA

Guijosa y ocho jugadores han salido del equipo

Diez canteranos completan la plantilla madrileña

Mientras tanto, y con la meta de no caer en el exceso de confianza ante la angustiosa situación de su próximo rival, el Quabit sigue preparando el choque a las órdenes del entrenador zaragoazano, que mantiene algunas incógnitas de cara a la visita al Amaya Valdemoro. Y es que, Demovic sigue con problemas en la espalda y Mateu Castellá, pese a haber descartado una rotura fibrilar en los abductores, empezó la semana de entrenamientos al margen del grupo.

El Gestesa Guadalajara tendrá una semana más de preparación de lo habitual para encarar su próximo duelo en la División de Honor, que para este fin de semana por los compromisos internacionales de la Selección Española (los de Sánchez Rozas jugarán el primer fin de semana de marzo en la pista de ElPozo Murcia). Y es que, la selección española afrontará desde esta tarde y hasta el domingo en Baku (Azerbayán) el Preeuropeo clasificatorio para el Campeonato de Europa de Croacia del próximo año, una cita en la que parte como favorita ante Azerbayán, Kazajistán y Francia. Los de Venancio López han ganado los tres últimos Campeonatos de Europa y buscarán su clasificación para defender la corona conquistada en Hungría. EL DÍA


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

—POLIDEPORTIVO— Seis Horas de Resistencia en Vespa

—BÁDMINTON—

El Equipo del Amorimpone su ley en el circuito de Alcarrás

Ruizy Montero, en la primera concentración autonómica

Los alcarreños, después de un inicio complicado, se impusieron de forma brillante en su categoría La prueba contó con la participación de 32 equipos de España, Francia e Inglaterra EL DÍA GUADALAJARA

El pasado sábado 19 de febrero tenía lugar en el circuito ilerdense de Alcarrás la primera prueba de la temporada 2011 de Seis Horas de Resistencia en Vespa. La parrilla estaba formada por 32 equipos llegados desde diversos puntos de toda España, Francia e Inglaterra. El representante alcarreño, el Equipo del Amor / Obra Civil Fonseca, compuesto por los pilotos alcarreños David Yela, Roy Camarillo, David Aragón y Joaquín Arroyo y sus mecánicos Miguel Quijada, Iván Arroyo e Iván Furio, partía entre los principales favoritos para alzarse con el triunfo en la categoría de motos de serie de 200 c.c. El trazado, de 3.750 m. de longitud, favorecía la potencia y velocidad de las motos de la categoría de prototipos, sin embargo la aparición de la lluvia a partir de la segunda hora de carrera provocó que las diferencias entre las motos de las distintas categorías fueran mínimas, cobrando mayor importancia la técnica de pilotaje y el buen hacer de los pilotos. En los entrenamientos clasificatorios a primera hora de la mañana, el Equipo del Amor consiguió la séptima posición de la parrilla, y tras una gran salida se situó en primera posición de su categoría distanciándose poco a poco de sus

EL DIA

rivales. Un problema mecánico en el segundo relevo durante la segunda hora de carrera provocó una pérdida de tiempo de unos diez minutos, relegando momentáneamente al equipo alcarreño a la tercera posición de su categoría. Fue entonces cuando la lluvia hizo acto de presencia y ya no desapareció hasta el final de la carrera, momento que aprovecharon los alcarreños para iniciar una espectacular remontada con el piso mojado y con neumáticos de seco, realizando unos brillantes cronos que unidos a un cambio en la estrategia de repostajes les llevó a reducir la distancia que los separaba de sus rivales, colocándose a menos de tres minutos de los dos primeros clasificados a falta de una hora para el final de la jornada.

EL DÍA GUADALAJARA

Los jugadores del Club Bádminton Guadalajara Sergio Ruiz y Esther Montero fueron sido seleccionados para participar en la primera concentración autonómica de las categorías Sub-17, Sub-15 y Sub13. Los alcarreños acudían a la cita para preparar el Campeonato de España a celebrar el próximo mes de junio en Andalucía, con tres días de entrenamientos técnico-tácticos dirigidos por entrenadores de gran nivel como Javier Abián, Miguel Ángel Polo y Javier Montero. Ambos demostraron un gran nivel en una concentración en la que se repasaron diferentes conceptos técnicos, impartidos, sobre todo, por Javier Abia, actual campeón de España de dobles junto a su hermano Pablo.

SPRINT FINAL

Durante el último relevo, tuvo lugar el capítulo final de la épica remontada. El equipo alcarreño sacaba una diferencia a sus rivales en cada vuelta de más de diez segundos, rebasando al segundo clasificado. Además, siguió presionando al líder provisional de la prueba. Las diferencias disminuían y la carrera tocaba a su fin, pero de forma increíble, en la última vuelta, después de seis horas de carrera, adelantaron al primer clasificado cruzando la bandera a cuadros en primera posición de la categoría de series 200 C.C. y en tercera posición de la clasificación general de la jornada. El estallido de alegría en el paddock fue indescriptible por parte de los miembros del equipo, al haber conseguido este triunfo tan ansiado que llevaban persiguiendo desde la pasada temporada y que pese a los problemas mecánicos iniciales y la aparición de la lluvia finalmente obtuvieron, lo que hace aún más meritoria si cabe esta gran victoria.

TÉCNICA

El Equipo del Amor celebró con efusividad su triunfo.

Además, los técnicos hicieron hincapié en la conjunción de los diferentes jugadores de la región, para afrontar con mayores posibilidades los próximos compromisos del combinado autonómico, siendo el Campeonato de España de la Juventud el torneo de mayor rango en edad escolar en el que va a tomar parte próximamente. En la concentración, que se desarrolló en Daimiel y en Moral de Calatrava, reinó el buen ambiente y la armonía entre las jóvenes promesas regionales del bádminton, que iniciaron así un camino conjunto destinado a luchar por elevar el nivel de los equipos más incipientes de Castilla-La Mancha.

—NATACIÓN— Campeonato Alevín de Castilla-La Mancha EL DIA

El C.N.Guadalajara se apunta el título en el Regional de Toledo EL DÍA GUADALAJARA

En la piscina del Salto de Caballo de Toledo, y con la asistencia de 26 equipos, se celebró el pasado fin de semana el Campeonato Regional Alevín de Natación, al que el C.N. Guadalajara desplazó a 13 nadadores. Al final de la jornada, el Club Natación Guadalajara subía a lo más alto del cajón en categoría masculina para que ante el presidente de la Federación, y con las gradas colmadas de público, proclamarse campeón regional (con ocho medallas). No pudo comenzar mejor la jor-

nada para el equipo morado en los 50 m. libres, donde Andrey Maese se proclamaría campeón regional y su compañero Mario Gómez le acompañaría al cajón para colgarse la medalla de plata. Además, Andrey desfilaría dos veces más para colgarse sendas medallas de bronce en las pruebas de 50 m. braza y 50 m. mariposa y Mario Gómez finalizó su medallero con un oro en los 100 libres y otro subcampeonato y medalla de plata en la prueba de 100 espalda. También hubo grandes resultados en los relevos masculinos. En el de la mañana los pupilos de Na-

cho y Noelia realizaron un relevo prácticamente en solitario al realizar un tiempo de 2:20.67 con una diferencia de mas de 10 segundos sobre el segundo en llegar, aunque los alcarreños tuvieron que conformarse con la medalla de bronce al final de la prueba. Ya en el relevo de la tarde, el 4X50 m libres, Andrey, Jorge, Mario Corral y Mario Gómez lucharon con éxito por un triunfo que alzó al club con el título regional. Además, en categoría benjamín, los alcarreños coparon el segundo lugar del medallero con tres oros, una plata y dos bronces.

Los integrantes del club posan con las medallas cosechadas.


36/42

Tribunales

EL DÍA JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

TRIBUNALES La autopsia reveló que estaba viva cuando llegó a la zona del río Tinto donde la niña fue arrojada

La presencia de algas indica que Mari Luz murió ahogada JULIÁN PÉREZ/EFE

La menor no fue objeto de agresión sexual, pero no se puede saber si hubo tocamientos Los forenses no hallaron signo alguno de trastorno mental en Santiago del Valle HUELVA

La causa de la muerte de la pequeña Mari Luz Cortés fue “asfixia mecánica por sumersión” lo que es compatible con una sumersión vital, es decir, que estaba viva cuando llegó al agua, según la autopsia practicada en su día al cadáver por miembros del Instituto de Medicina Legal de Huelva, que duró nueve horas. Los médicos forenses que practicaron la autopsia han prestado declaración en la sexta jornada del juicio, y han indicado que la aparición de diatomeas -microalgas en suspensión en el agua- en la médula ósea del cuerpo de la menor, significa que el individuo ha respirado el agua en el que se encuentran, y por tanto, el torrente circulatorio estaba activo. En este punto, funcionarios del Instituto Nacional de Toxicología han apuntado a que estas diatomeas se corresponden con las que se encuentran en la zona del río Tinto en Huelva, en cuyo Estero del Rincón se considera que el acusado Santiago del Valle pudo arrojarla. Han indicado que las diatomeas que se encuentran en la zona del Río Tinto y del Odiel presentan unas características por su propia naturaleza y por el hecho de en-

El presunto autor de la muerte de la pequeña Mari Luz Cortés sale de la Audiencia en dirección a la prisión.

contrarse en proximidad con el mar. Con respecto a la data de la muerte, los médicos forenses han precisado que se produjo en un período igual o superior a cuatro semanas antes de su hallazgo flotando en la ría de Huelva el 7 de marzo, y han indicado que “no hay datos que impidan decir que la niña falleciera el día de la desaparición o unos días más tarde”. Esa aproximación temporal viene por la aparición en el cadáver de la “adipocira”, un fenómeno de detención del proceso de putrefacción cadavérico que consiste en la transformación de la grasa contenida en el cuerpo en ja-

bón deteniendo con ello la descomposición -saponificación- y que necesita de unas condiciones de humedad muy precisas y que la muerte se haya producido inmediatamente “antes o después” de la entrada en contacto del cuerpo con el agua. Con respecto a otros análisis, han concluido que las contusiones perimortales -próximas al momento del fallecimiento- que presenta el cuerpo en la cabeza “no tienen relación causal con la muerte” si bien podrían haberle causado inconsciencia y las del hemitorax izquierdo podrían ser compatibles con “unas manos que agarran fuerte”.

Asimismo, se descarta que la menor fuera objeto de una agresión sexual, si bien no es posible determinar si sufrió tocamientos u otro tipo de abusos sexuales no agresivos También han testificado las forenses que evaluaron la capacidad procesal de los acusados por la muerte de la niña Mari Luz Cortés, tras su detención, no encontraron “signo alguno de trastorno mental” en Santiago del Valle, a pesar de que éste cobra una paga por una minusvalía psíquica. Además, han descartado que ni él ni su hermana Rosa sufrieron maltrato físico ni “coacciones” policiales en ningún momento de

la investigación ni la instrucción, tal y como indicó el acusado en durante su declaración ante el tribunal para justificar su inocencia; ni que ninguno de ellos presentara incapacidad alguna para declarar. Las testigos han resaltado que tras la primera declaración en los Juzgados el acusado se mostró “sorprendido y preocupado” por el hecho de que lo iban a mandar a prisión y es en ese momento cuando les comunica a las forenses que se entrevistaban con él, que quiere hablar con el fiscal, haciendo referencia a algo de que su mujer “podía haberle delatado”. En ese momento, han declarado las testigos, “instrumentaliza” su enfermedad y dice que lo que le ha ocurrido es por lo que le pasa con las niñas y que tras esta reacción prestó declaración “tranquilo y sereno” en un interrogatorio “dentro de la normalidad”, en el que declaró su culpabilidad. Por otro lado, Juan José Cortés comunicó ayer que los los cinco miembros de la familia que estaban citados a declarar como testigos el último día de la vista oral no tendrán que testificar finalmente, aunque la Audiencia de Huelva ha confirmado que la decisión aún no está tomada y que se adoptará el mismo viernes antes de que comience la sesión. El juicio se reanudará este jueves con la declaración de nueve testigos, tres forenses del Instituto de Medicina Legal de Granada que le realizaron el estudio médico cuando ingresó en Albolote, dos forenses del Instituto de Medicina Legal de Sevilla que hicieron lo propio a Isabel García a su llegada a Sevilla II, y cuatro profesores universitarios que participaron en la investigación. EFE

SEVILLA Dice que se descuidó porque miró el cuentakilómetros y vio que iba a 60 kilómetros por hora JOSÉ MANUEL VIDAL/EFE

El autor del doble atropello mortal asegura que no vio a las víctimas SEVILLA

El acusado del doble atropello mortal de dos chicas en Sevilla cuando conducía borracho y con el carné retirado aseguró ayer que no las vio y que debían cruzar por fuera del paso de cebra donde se produjo el accidente. Reconoció, no obstante, que el atropello se produjo en un momento de descuido cuando miró el cuentakilómetros y vio que circulaba a 60 kilómetros por hora, y negó que tras el impacto intentase huir del lugar.

En el juicio que ayer comenzó en el juzgado penal 8 de Sevilla, el acusado F. V. C, de 35 años, declaró que aquella noche del 3 de abril de 2010 solo había bebido dos cubatas cinco horas antes del siniestro, pese a lo cual en la prueba de alcoholemia arrojó 0,50 miligramos, el doble de lo autorizado. El acusado, que se echó a llorar al final de su declaración, fue increpado a su llegada a la sala con gritos de “asesino”, “canalla” y “dejádnoslo a nosotros” por parte de

una decena de familiares de las víctimas: Patricia Alfaro, de 26 años, natural de Madrid, y Almudena González, de 30 años y residente en Mairena del Aljarafe (Sevilla). F. V. C. se enfrenta a una petición del fiscal de nueve años y medio de cárcel por delitos de homicidio por imprudencia, omisión del deber de socorro, conducción temeraria, delito contra la seguridad vial y hurto, este último al haber reconocido que cogía el coche de su madre sin per-

El autor del doble atropello mortal.

miso, dada su dependencia de la cocaína desde veinte años antes. El acusado declaró que desconocía que tenía el carné retirado por acumular siete sanciones con pérdida de puntos, ya que firmó el certificado de Tráfico pero no se enteró de lo que decía. También negó haber huido del lugar de los hechos ya que paró unos doscientos metros más adelante, cuando pudo hacerlo con seguridad ya que había perdido la visibilidad al astillarse la luna delantera del turismo. Aunque aseguró que conducía con precaución, un testigo que dijo que el acusado se saltó un semáforo en ámbar y no dudó en adelantar, a unos 100 kilómetros por hora, a dos coches por la derecha y por un espacio no habilitado para la circulación. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE/ EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

Amalgama de estilos en elúltimo día de Cibeles Un amalgama de estilos que van desde el transgresor "punk" hasta el dulce "belle époque" pasando por la estética retro de los años 70 y los patrones de corte japonés estuvieron hoy presentes en la última jornada de Cibeles

Madrid Fashion Week. Abrió la tarde Nicolás Vaudelet con una colección para "El Caballo" que recreó desde la "belle époque" hasta la revolución industrial pasando por el Positivismo.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a

14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y

EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.

—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-

NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.


EL DÍA

38/44/50 Televisión Programación

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Crónica de sociedad presentada por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 Soy tu dueña 17.40 El clon 18.20 España Directo. Espacio presentado por Pilar García Muñiz. 20.00 21.00 22.05 22.15 23.35 00.40 02.10 03.40

Gente Telediario 2 El tiempo Cuéntame cómo pasó. Perdidos. Los anuncios de tu vida. Memorias de verano. Cine Venganza eterna La noche en 24 horas TDP Noticias

Clan TV 10.15 10.25 10.30 10.55 11.15 11.40

Dougie se disfraza Pocoyó Caillou Dora la exploradora Harry y su cubo de Dinosaurios Ya llega Noddy

12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.55 15.15 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15

El Tiovivo mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo mágico Arthur Lazy Town

Teledeporte 12.00 Directo skeleton masculino campeonatos del mundo 2ª manga desde Konigsee 13.00 Road to London nº 56 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Balonmano Liga Asobal 19ª jornada: FC Barcelona Borges Cai BM Aragón desde Barcelona 15.10 Natación saltos final Grand Prix final sincronizados trampolín 3 mts. masculinos, final sincronizados femenina, final sincronizados plataforma masculina y final sincronizados 3 mts. femeninos desde Madrid 18.45 Paralímpicos reportaje 19.00 Snowboard Copa del Mundo 19.30 Teledeporte noticias 19.45 Rugby magazine Total rugby nº 3 20.30 Directo baloncesto Euroliga top16 5ª jornada Partizan Belgrado - Real Madrid

LA 2 07.30 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Acción directa Para todos La 2

13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Redes 2.0 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua La casa encendida

20.00 La 2 Noticias 20.30 Con visado de calle 21.00 Los cortos de Joan Manuel Serrat 21.05 Sacalalengua 22.00 Cinefilia Nueve reinas 23.50 Días de cine 00.55 ZZZ 01.00 Mi reino por un caballo

A3 Neox

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso. 12.30 14.00 15.00 15.50 16.00

La ruleta de la suerte. Concurso. Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera. Sara pregunta a Melgar por el reloj de oro de su tío. Melgar dice no saber nada pero cae en una contradicción que pone en alerta a la inglesa. 17.00 El secreto de Puente Viejo 17.45 3D 18.45 El Diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine Días sin Luz 01.00 Cine Instinto homicida 02.45 El futuro en tus manos 04.30 Únicos

CUATRO 07.00 07.45 08.30 09.30

Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Informativo presentado por Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.00 Fama a bailar! Espacio presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro. Con Manu Carreño y Mónica Sanz. 20.45 UEFA Europa League. VillarrealNápoles. 23.00 Mentes criminales. El valle del misterio, Los genes y Frío consuelo. 01.15 Dexter

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Gran Hermano. Con Mercedes Milá. 01.45 Gran Hermano: la casa en directo 02.15 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

A3 Nova

laSexta3

11.00 Aquellos maravillosos 70 11.55 Scrubs

10.00 La niñera 11.00 Perro amor

13.15 14.00 15.00 17.00 18.15

13.00 14.00 14.30 15.00 16.15 17.30 18.30

09.00 El manantial 10.25 Palabra de mujer 11.45 El manantial

08.45 Rebelde 09.45 Vaya semanita 11.15 Agitación + IVA

13.20 14.55 16.55 18.30

12.45 I Love TV 13.30 Sálvame diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.55 Adopta a un famoso.com 18.25 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 19.25 Gran Hermano: diario

Príncipe de Bel Air Next Física o Química Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine. Saw VI Jigsaw y su aprendiz Amanda están muertos. Ahora, luego de hacerse público el asesinato de la detective Kerry, dos agentes del FBI, el Agente Strahn y el Agente Pérez, llegan a la aterrorizada comunidad para ayudar al veterano detective Hoffman a examinar minuciosamente los restos grisáceos que quedaron de Jigsaw, y así resolver el rompecabezas. 00.00 Aquí no hay quien viva

Nitro 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total. (R) 10.00 Pacific Blue 13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine Amenaza bajo el mar El submarino Uss Illinois de la Armada Norteamericana parte hacia el pacífico norte en una misión de reconocimiento. El objetivo es inspeccionar el armamento nuclear de Corea del Norte, que según informes y fotografías realizadas por satélite, está siendo incrementado de una manera alarmante. 17.00 Colombo 19.30 Rex 20.30 22.15 01.15 02.00

Sin rastro Sin rastro. Temporada VII. Expediente X Más allá del límite

Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul

20.15 20.30 21.00 22.15

El juramento Prisionera Frijolito Pesadilla en la cocina. Programa en el que un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 01.00 Galileo 01.30 Astro show

Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.10

Punto pelota Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general.

12.00 12.30 14.50 16.00 19.00

Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Con otro enfoque

20.30 21.35 22.00 00.00 02.30 05.00

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Espacio deportivo. Hoy es tu noche Teletienda

Llena de amor Padre de familia JAG: alerta roja The Unit

20.20 Padre de familia 20.50 Me llamo Earl 22.00 Cine Arde Mississippi En la América profunda de los años 60, donde el racismo y las actividades del Ku Klux Klan están a la orden del día, tiene lugar la desaparición de tres activistas defensores de los derechos humanos. Dos agentes del FBI, de caracteres muy distintos, se harán cargo del caso. 00.15 Cine Toro salvaje 02.20 Ring ring

Veo TV

La 7

20.15 I Love TV 20.35 El juego de ru vida 22.30 23-F: golpe a la española. Espacio presentado por Jordi González. 00.45 Europa en juego. Espacio presentado por Ramón Fuentes. 01.15 La casa de los agorafóbicos

FDF

laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos. Documental. 11.10 Crímenes imperfectos: Australia 12.05 Real NCIS 13.00 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 Numb3rs 18.05 Navy: Investigación criminal. Serie 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Espacio presentado por Wyoming. 22.15 Bones 00.00 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.20 El intermedio. (R) 02.20 Astro TV

IaSexta2 07.00 08.35 09.15 10.55 11.20

Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza

12.25 Hoy cocinas tú 15.30 laSexta/Noticias 1ª edición. Espacio informativo. 16.30 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.20 Documental. Casas ecológicas. 18.20 Documental. A dog’s life. 19.20 Historias con denominación de origen 20.20 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias 2ª edición 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV

10.00 El Mundo Noticias 10.30 Planeta salvaje 11.10 Veo Cine

09.15 Alias 10.00 Padres forzosos 11.00 Los problemas crecen

07.00 Teletienda 10.15 Marca Rec. (Repetición) 10.45 Futboleros. (Repetición)

13.15 15.00 15.35 17.35 19.45

12.00 Cosas de casa. Entre dos amores y Prácticas de matrimonio. 13.00 Friends 14.00 7 vidas. Capítulo: Padre forzoso. 15.00 Entrefantasmas. Línea de sangre y Amigos y enemigos imaginarios. 17.00 Cazatesoros 18.00 Alias 18.45 Monk. El señor Monk pinta su obra maestra. 19.45 Mentes criminales

13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de leyenda. Clásicos del Siglo XXI. RC DeportivoR.Madrid. 17.00 Tiramillas. Presentado por Miguel Serrano. Sección: Liga fantástica Marca. Presentada por Lara Álvarez. 18.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama.

Las calles del Laredo El Mundo Noticias Veo Cine Hercules Poirot Trivial Pursuait. Silvia Jato presenta la versión televisiva del clásico juego de mesa sobre cultura general. En Estados Unidos se emite desde 2008 bajo el nombre de Trivial Pursuit: America Plays.

21.00 El Mundo Noticias. El espacio aborda las últimas noticias relacionadas con la actualidad política, económica e internacional y ofrece la previsión meteorológica. 22.00 La vuelta al mundo 01.30 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas

21.30 Life 22.15 Cine Black Cadillac 00.15 La que se avecina. Un aniversario, un peluquín y una reunión tupper-sex. 01.30 Jericho 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

20.30 Los jugones de Marca. Presentado por Alba Lago. 21.00 Wrestling. (Repetición) 22.00 Boxeo de leyenda 23.00 Futboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV. Concurso por teléfono.


EL DÍA

Programación Televisión 39

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.45 Tu empleo. Magazines 09.50 Alma indomable. Series 10.40 Los plateados. Series 11.30 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Rebelión en las aulas”. Cine: Mark Thackeray, un ingeniero negro sin trabajo, acepta un empleo como profesor de un grupo de estudiantes blancos bastante conflictivos en una escuela de la periferia de Londres. Sus alumnos son insolentes y groseros pero, en el fondo, no tienen malos sentimientos. Al principio intenta ganarse su confianza utilizando los métodos tradicionales, pero fracasa tan estrepitosamente que no tendrá más remedio que recurrir a otras fórmulas. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Los últimos hombres duros”. Cine: 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 1. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche. “Yakuza: El imperio del sol naciente”. Cine: 00.00 Cine de noche. “Ausencia de malicia”. Cine: 02.00 Cine de noche. “Ocho millones de maneras de morir”. Cine: 03.45 CMTop: Musicales 04.15 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Fogones y figones. Documentales 12.15 Made in Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente.

Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales. 21.30 CMT Noticias. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 23.15 Tauromaquia. Documentales 00.00 Noche documental. Documental. 01.00 Cine de noche: “Proyecto Cassandra”. Cine 02.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.

16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 La España prodigiosa 07.30 Fogones tradicionales 08.00 Informativo 2ª Edición (rep) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine drama. "La gran aventura de Silvia". Año. 1935. Dur. 92’ 11.00 De cerca (rep) 12.00 Unos y otros (rep) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario nacional

—EMISORAS DE RADIO. FM—

15.30 Informativo 1ª Edición 16.00 Cine Western. "El día de los tramposos". Año. 1970. Dur.126’ 18.00 Motomanía 18.30 Sobreruelas 19.00 Informativo 1ª edición (rep) 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 El percal 21.00 Informativo 2ª edición 22.00 Dejate llevar 00.00 Informativo 2ª edición (rep) 00.45 Diario nacional (rep) 01.00 Teletienda EHS 02.00 Cine drama. "La gran aventura de Silvia". Año. 1935. Dur. 92’ 04.00 Informativo primera edición (rep) 04.30 Dejate llevar (rep) 02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Espacio Urbano. (r) 16.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. (Estreno) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Espacio Empresarial. 20.45 Espacio Cultural. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista.

23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.30 Espacio Compras. 23.45 Espacio UCLM. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 Todo por amor 09.00 Noticias (R) 09.30 Mi prima Ciela (R) 10.30 Noticias (R) 11.00 Bric 12.00 Noticias (R) 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Entre nosotras (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga Región (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias de Albacete 19.00 El Secreto 20.00 Pocahontas 20.30 Coloquios del vino 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Moncloa 23.00 Noticias (R) 23.30 Cine: “Por change” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Cinco semanas en globo". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. 19.30 "Casi perfectos". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Calle Ancha. Debate. 23.00 Rui2. Programa musical. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

ETERNA VENGANZA ★★★★

La 1 00.40

‘Revenge’. Acción DIRECCIÓN: Mark S. Grenier. INTÉRPRETES: Alexandra Paul, Michelle Johnson, Eric Davis, Allen Altman, Rebecca Dewey. CANADÁ. EEUU, 1999. ——

—La detective Laura Underwood investiga una serie de asesinatos en la que varios hombres, antiguos compañeros suyos de instituto, fueron lanzados al vacío desde lo alto de una azotea. La asesina pronto se pondrá en contacto con Laura para informarle de que las muertes son una venganza por algo que las víctimas le hicieron en el pasado.

NUEVE REINAS ★★★★

La 2 22.00

‘Nueve reinas’. Drama DIRECCIÓN: Fabián Bielinsky. INTÉRPRETES: Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Brédice. ARGENTINA, 2000.

——

—Juan y Marcos, dos estafadores de poca monta, se conocen fortuitamente durante una madrugada y se ven involucrados en un turbio negocio de miles de pesos que no pueden rechazar. Se trata de un negocio urgente que se desarrolla en un mundo lleno de ladrones y farsantes, donde nadie está libre de su dosis de corrupción. La historia transcurre en poco más de 24 horas, en las que Marcos y Juan intentan vender unos sellos falsos llamados 'las nueve reinas', raras piezas que un rico empresario desea adquirir para su colección.

INSTINTO HOMICIDA ★★★★

Antena 3 01.00

‘A Colder Kind of Death’. Suspense DIRECCIÓN: Brad Turner. INTÉRPRETES: Wendy Crewson, Victor Garber, Robin Dunne, Cynthia Gibb, Teri Garr. EEUU, 2001. ——

—La ex detective Joanne Kilbourn trabaja ahora como lectora en una universidad y comentarista sobre temas de ley y orden en una cadena local de TV. Pero el pasado regresa con fuerza cuando el caso por el que dejó la policía, el del asesinato de su propio esposo, se reabre y un sospechoso, Kevin Tarpley, es arrestado....


40

EL DÍA

Bolsa

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

Valor

BOLSA

SOLARIA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

1,73

0,12

7,45

SOTOGRANDE

3,51

-0,48 -12,03

15,99

0,51

3,29

QUABIT INM.

0,23

-0,01

-4,94

CAMPOFRIO

7,95

0,20

2,58

LINGOTES ESP

3,48

-0,14

-3,87

ENEL GREEN P

1,69

0,04

2,43

MONTEBALITO

2,22

-0,08

-3,28

CODERE

8,46

0,20

2,42

BOLSAS Y MER

21,69

-0,72

-3,21

AZKOYEN

2,15

0,05

2,38

AUXIL. FF.CC

385,10 -10,55

-2,67

C.PORTLAND V

IBEX 35

Var %

Índices Internacionales

-0,64% 10.633,40

Datos actualizados a las 18:24h. del 23-02-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.106,68

-0,87

FTSE 100

5.923,53

-1,22

S&P 500

1.305,52

-0,75

CAC 40

4.013,12

-0,92

Nasdaq Comp.

2.717,11

-1,43

Bovespa (Brasil)

66.831,38

0,59

EUROSTOXX 50

2.954,92

-0,95

IBEX 35

10.633,40

-0,64

10.579,10

-0,80

IGBC (Colombia)

14.574,02

1,99

7.194,60

-1,69

IGPA (Chile)

20.760,45

-0,87

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Libia ya resta un 4% al Ibex en la semana

Próx.Pago Dividendo

GRUPO F BANORT-O 28/02/2011 0,170 MXN BANCO DE CHILE

17/03/2011 2,938 CLP

TELEF MEXICO-L

24/03/2011 0,125 MXN

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Nueva jornada de descensos en la renta variable europea. Los selectivos del viejo continente cerraron con caídas generalizadas lastrados de nuevo por la inestabilidad en Oriente Próximo y el avance del precio del crudo. Al cierre, el DAX restó un 1,69%, el CAC un 0,92%, el FTSE un 1,22% y el Eurostoxx un 0,95%. En el plano macroeconómico, las ventas de viviendas usadas en Estados Unidos aumentaron inesperadamente en enero, pero una caída en los precios a su nivel más bajo en casi nueve años sugiere que el mercado inmobiliario aún no habría tocado fondo. Las ventas de viviendas usadas crecieron el 2,7% a una tasa anual ajustada por factores estacionales de 5,36 millones, según informó la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR). En España, el Ibex 35 registró una caída ligeramente menor a la de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 0,64% estableciéndose en el nivel de 10.633,40 puntos. Por valores, BME, Ebro y Mapfre lideraron los recortes del selectivo, mientras que Criteria, Abertis y Grifols encabezaron los avances. En el ámbito empresarial, Jazztel comunicó los primeros beneficios netos anuales de su historia al ganar 7,2 millones de euros durante el pasado ejercicio de 2010.

BRADESCO SA-PREF 01/04/2011 0,015 BRL USIMINAS SA

04/04/2011 0,137 BRL

USIMINAS SA-PF A

04/04/2011 0,151 BRL

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,53

Euribor 1 semana

0,72

Euribor 1 mes

0,86

Euribor 2 mes

0,96

Euribor 6 mes

1,37

Euribor 9 mes

1,56

Euribor 1 año

1,75

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3756

0,78

113,2700

-0,25

0,8482

-0,27

Yen Libra

110,29

4,18

Bono 10a España

5,36

-0,08

Bono 10a Alemania

3,14

-0,19

Bono 10a EEUU

3,43

-0,53

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

18,96

19,07

-0,12

-0,60

18,89

19,17

1.086.707

ABERTIS

14,49

14,40

0,08

0,59

14,40

14,85

3.600.963

ACCIONA

65,94

66,22

-0,28

-0,42

65,16

66,33

797.632

ACERINOX

12,80

12,92

-0,12

-0,89

12,77

12,96

1.140.081

ACS CONST.

32,43

32,40

0,03

0,09

32,10

32,59

3.247.552

AMADEUS

14,25

14,40

-0,15

-1,04

14,15

14,46

1.427.515

B. SABADELL

3,12

3,14

-0,02

-0,61

3,10

3,17

4.282.554

BANKINTER

4,72

4,78

-0,07

-1,40

4,65

4,83

2.298.732

BBVA

8,83

8,91

-0,08

-0,84

8,80

8,99

40.604.829

BOLSAS Y MER

21,69

22,41

-0,72

-3,21

21,63

22,86

1.044.230

B.POPULAR

4,36

4,37

-0,01

-0,23

4,33

4,39

6.205.684

BSCH

8,82

8,86

-0,04

-0,46

8,79

8,95

66.116.333

COR.MAPFRE

2,65

2,71

-0,06

-2,07

2,64

2,70

17.146.826

CRITERIA

5,06

5,03

0,03

0,62

4,98

5,08

28.021.893

EBRO FOODS

15,39

15,72

-0,34

-2,13

15,39

15,68

752.830

ENAGAS

15,26

15,22

0,03

0,20

15,10

15,40

2.308.222

ENDESA

21,40

21,54

-0,14

-0,63

21,26

21,64

421.266

FCC

22,08

22,22

-0,13

-0,59

21,95

22,36

1.419.195

FERROVIAL

8,74

8,70

0,04

0,41

8,68

8,99

4.973.028

GAMESA

5,67

5,71

-0,04

-0,72

5,65

5,73

9.817.016

GAS NATURAL

12,20

12,32

-0,12

-1,01

12,17

12,44

1.874.572

GRIFOLS

11,62

11,56

0,06

0,56

11,48

11,67

622.957

6,18

6,22

-0,04

-0,61

6,15

6,22

26.383.904

IBERDROLA IBE.RENOVABL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

2,63

2,67

-0,04

-1,57

2,62

2,70

10.131.895

INDITEX

53,26

53,58

-0,32

-0,60

53,24

54,17

1.475.360

INDRA

13,98

14,04

-0,07

-0,50

13,91

14,10

588.226

MITTAL

25,92

26,40

-0,48

-1,82

25,92

26,82

498.783

OBR.H.LAIN

23,48

23,36

0,13

0,56

23,15

23,60

441.748

RED ELEC.ESP

37,05

37,23

-0,18

-0,48

36,82

37,40

888.454

REPSOL YPF

23,50

23,64

-0,14

-0,61

23,30

23,68

8.809.897 1.251.355

SACYR VALLEH

7,80

7,89

-0,09

-1,19

7,73

7,98

TECNICAS REU

41,09

41,72

-0,63

-1,51

41,00

41,77

741.704

TELECINCO

8,85

8,91

-0,06

-0,70

8,80

9,00

2.003.907

TELEFONICA

17,87

18,02

-0,16

-0,86

17,80

18,08

33.179.546

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,95

9,00

-0,05

-0,56

8,81

9,14

3.741

AISA

0,26

0,26

0,00

0,00

0,25

0,26

AMPER

3,79

3,77

0,02

0,53

3,78

ANTENA3TV

7,10

7,24

-0,14

-1,93

7,07

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,40

2,38

0,01

0,42

2,36

2,44

376.411

NYESA VALORE

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

1,51

1,53

-0,02

-1,31

1,50

1,53

300.554

ENEL GREEN P

1,69

1,65

0,04

2,43

1,64

1,70

205.264

PESCANOVA

221.818

26,95

27,17

-0,22

-0,81

26,79

27,42

3,90

108.289

ERCROS

0,89

0,89

-0,00

-0,45

0,87

0,89

135.979

20.505

PRIM

5,15

5,17

-0,02

-0,39

5,15

5,22

7,33

1.122.460

EUROPAC

3,88

3,83

0,05

1,31

3,75

3,90

17.263

273.740

PRISA

1,99

2,02

-0,04

-1,73

1,99

2,09

2.773.630

FAES

2,94

2,92

0,02

0,51

2,91

FERSA

1,08

1,09

-0,00

-0,46

1,08

2,96

134.926

PROSEGUR

40,77

41,38

-0,61

-1,47

40,54

41,60

62.886

1,12

112.270

QUABIT INM.

0,23

0,24

-0,01

-4,94

0,23

0,25

8.442.972

REALIA

1,73

1,73

0,00

0,00

1,69

1,73

25.869

RENO MEDICI

0,24

0,24

-0,00

-1,66

0,24

0,24

32.764

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0 10.946

30,29

30,30

-0,01

-0,03

30,00

30,41

6.539

385,10

395,65

-10,55

-2,67

377,20

398,60

18.898

AZKOYEN

2,15

2,10

0,05

2,38

2,09

2,15

7.294

FLUIDRA

2,61

2,62

-0,00

-0,19

2,61

2,64

9.239

B. VALENCIA

3,59

3,63

-0,04

-1,10

3,56

3,70

773.598

FUNESPAÑA

6,83

6,83

0,00

0,00

6,90

6,90

6

BANESTO

6,18

6,23

-0,05

-0,75

6,10

6,29

307.727

G.CATALANA O

14,93

15,00

-0,07

-0,47

14,80

15,19

54.122

BARON DE LEY

39,82

39,21

0,61

1,56

39,21

39,93

1.834

G.E.SAN JOSE

5,71

5,61

0,10

1,78

5,61

5,71

3.131

RENTA CORP.

1,62

1,63

-0,02

-0,92

1,57

1,62

BAYER

55,25

55,25

0,00

0,00

54,10

55,05

96

GRAL.ALQ.MAQ

1,97

1,99

-0,02

-1,01

1,90

2,00

28.267

RENTA 4 SERV

5,33

5,35

-0,02

-0,37

5,15

5,35

8.253

BEFESA

18,32

18,79

-0,47

-2,50

18,15

19,09

51.427

GRAL.INVERS.

1,75

1,75

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REYAL URBIS

1,20

1,20

-0,00

-0,42

1,20

1,22

15.091

BIOSEARCH

0,75

0,76

-0,02

-1,96

0,74

0,79

81.890

GRUPO EZENTIS S.A

0,52

0,52

-0,00

-0,57

0,52

0,54

1.049.294

SERV.POINT S

0,61

0,61

0,00

0,82

0,60

0,64

339.590

B.PASTOR

3,75

3,74

0,01

0,27

3,70

3,75

44.477

GRUPO TAVEX

0,46

0,46

0,00

0,43

0,46

0,48

13.166

SNIACE

1,49

1,51

-0,02

-1,59

1,49

1,52

114.301

B.RIOJANAS

6,90

6,90

0,00

0,00

6,86

6,87

212

15,32

15,00

0,32

2,13

14,94

15,32

1.110

SOL MELIA

7,92

7,85

0,08

0,96

7,88

8,04

956.619

B.R.PLATA B

2,53

2,53

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,73

1,61

0,12

7,45

1,65

1,77

666.500

CAJA A.MEDIT

6,43

6,32

0,11

1,74

6,30

6,43

47.943

INM. DEL SUR

12,00

12,00

0,00

0,00

12,00

12,00

411

SOS CORPORACION ALI.

0,69

0,70

-0,00

-0,72

0,69

0,70

2.012.852

INM.COLONIAL

0,08

0,08

-0,00

-1,27

0,08

0,08

30.904.996

SOTOGRANDE

3,51

3,99

-0,48

-12,03

3,51

3,71

2.244

INT.CONS.AIR

2,75

2,81

-0,06

-2,10

2,74

2,81

2.671.919

TECNOCOM

2,44

2,44

-0,00

-0,20

2,36

2,44

12.306

TESTA INMUEB

5,75

5,75

0,00

0,00

5,55

5,75

3.300

TUBACEX

2,77

2,74

0,03

1,09

2,70

2,78

297.824

AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO

IBERPAPEL INDO

7,95

7,75

0,20

2,58

7,76

7,95

6.053

28,01

28,02

-0,01

-0,04

28,01

28,03

168.424

CIE AUTOMOT.

5,00

5,10

-0,10

-1,96

5,00

5,07

59.322

INYPSA

1,85

1,86

-0,00

-0,27

1,85

1,86

7.000

CLEOP

7,99

7,99

0,00

0,00

7,83

7,99

1.027

JAZZTEL

3,95

3,97

-0,02

-0,45

3,93

3,98

826.601

CLIN BAVIERA

8,30

8,20

0,10

1,22

8,21

8,30

2.422

LA SEDA

0,10

0,10

-0,00

-2,04

0,10

0,10

2.438.742

CODERE

8,46

8,26

0,20

2,42

8,20

8,46

9.185

LAB.ALMIRALL

8,37

8,27

0,10

1,21

8,17

8,46

98.476

UNIPAPEL

42,46

42,87

-0,41

-0,96

42,17

42,87

30.055

LABORAT.ROVI

5,22

5,12

0,10

1,95

5,09

5,22

27.276

1,60

1,63

-0,03

-1,84

1,52

1,63

28.430

LINGOTES ESP

3,48

3,62

-0,14

-3,87

3,45

3,60

2.204

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

TUBOS REUNID

1,92

1,93

-0,01

-0,52

1,91

1,95

177.976

12,03

12,04

-0,01

-0,08

11,64

12,05

1.885

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,41

3.831

URBAS

0,08

0,09

-0,00

-2,30

0,08

0,09

7.184.512 323.012

1,95

1,95

0,00

0,00

1,96

1,96

450

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,26

0,26

-0,00

-1,16

0,25

0,26

C.PORTLAND V

15,99

15,48

0,51

3,29

15,48

16,43

54.249

METROVACESA

7,91

7,93

-0,02

-0,25

7,77

8,13

9.724

VERTICE 360 VIDRALA

21,20

20,93

0,27

1,29

21,00

21,25

8.753

CUNE

15,20

15,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,76

22,50

0,26

1,16

22,20

22,78

3.037

VISCOFAN

25,92

26,06

-0,14

-0,54

25,90

26,49

167.507

D. FELGUERA

5,66

5,72

-0,06

-1,05

5,64

5,76

105.420

MONTEBALITO

2,22

2,29

-0,08

-3,28

2,10

2,34

34.751

VOCENTO

3,66

3,62

0,04

1,24

3,55

3,70

10.451

DINAMIA

8,75

8,88

-0,13

-1,46

8,67

8,91

6.766

NATRA

2,34

2,37

-0,02

-1,05

2,34

2,39

51.170

VUELING

10,93

10,85

0,08

0,74

10,74

11,14

102.435

EADS NV

20,96

21,20

-0,24

-1,13

20,85

21,28

5.315

NATRACEUTICA

0,38

0,39

-0,01

-2,28

0,38

0,40

90.542

ZARDOYA OTIS

11,00

11,19

-0,19

-1,70

11,00

11,15

353.989

ELECNOR

10,59

10,50

0,09

0,86

10,26

10,70

135.130

NH HOTELES

4,41

4,44

-0,02

-0,56

4,38

4,56

1.404.491

3,14

3,08

0,06

2,11

3,04

3,20

675.600

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

91,30

92,94

-1,64

-1,76

91,21

92,83

ALLIANZ SE

104,60

105,55

-0,95

-0,90

103,55

105,95

42,72

43,34

-0,62

-1,42

42,72

43,67

ALSTOM

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,09

40,04

0,05

0,12

39,96

40,89

ENI

ARCELORMITTAL

25,95

26,42

-0,47

-1,78

25,95

26,82

AXA

14,82

14,84

-0,02

-0,13

14,76

BASF AG O.N.

58,75

59,49

-0,74

-1,24

BAYER

55,25

55,25

0,00

BAYER AG O.N.

55,10

55,30

BAY.MOTOREN WERKE AG

58,30

60,43

8,83

8,91

55,03

55,56

8,82

8,86

CARREFOUR

34,90

35,73

CREDIT AGRICOLE

11,78

11,63

CRH ORD EUR 0.32

16,15

DAIMLER AG

51,29

BBVA BNP PARIBAS BSCH

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

44,78

45,22

-0,44

-0,96

44,76

45,60

NOKIA CORPORATION

55,50

56,98

-1,48

-2,60

55,26

56,74

4,18

4,18

-0,00

-0,10

4,17

4,23

17,08

17,28

-0,20

-1,16

17,03

17,48

E.ON AG NA

24,23

24,49

-0,26

-1,06

24,19

24,64

15,19

FRANCE TELECOM

16,20

16,22

-0,02

-0,15

16,16

16,43

58,69

59,90

GDF SUEZ

28,34

28,80

-0,46

-1,58

28,28

28,90

0,00

54,10

55,05

GENERALI ASS

15,99

15,88

0,11

0,69

15,71

16,11

-0,20

-0,36

54,91

55,74

IBERDROLA

6,18

6,22

-0,04

-0,61

6,15

6,22

-2,13

-3,52

57,81

60,42

ING GROEP

9,14

9,18

-0,04

-0,38

9,08

9,29

-0,08

-0,84

8,80

8,99

INTESA SAN PAOLO

2,38

2,36

0,02

0,85

2,35

2,42

-0,53

-0,95

55,00

56,38

83,06

83,42

-0,36

-0,43

82,78

83,98

-0,04

-0,46

8,79

8,95

113,50

115,00

-1,50

-1,30

112,10

115,00

-0,83

-2,32

34,90

35,98

MITTAL

25,92

26,40

-0,48

-1,82

25,92

26,82

0,14

1,25

11,60

11,92

MUENCH.RUECKVERS.VNA

120,20

121,75

-1,55

-1,27

119,45

122,10

16,30

-0,15

-0,94

16,06

16,28

N~DEUTSCHE BANK AG N

46,09

46,52

-0,42

-0,91

45,92

53,05

-1,76

-3,32

51,16

53,12

N~DT.TELEKOM AG NA

9,95

10,00

-0,05

-0,47

9,94

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,27

6,48

-0,21

-3,24

6,26

6,52

PHILIPS KON

23,10

23,35

-0,25

-1,07

22,95

23,34

REPSOL YPF

23,50

23,64

-0,14

-0,61

23,30

23,68

RWE AG ST O.N.

52,09

52,50

-0,41

-0,78

51,78

52,75

SAINT GOBAIN

40,64

41,28

-0,65

-1,57

40,33

41,28

SANOFI-AVENTIS

49,12

49,20

-0,09

-0,18

49,05

49,58

SAP AG ST O.N.

43,12

43,72

-0,60

-1,37

43,02

43,90

113,50

115,35

-1,85

-1,60

112,95

115,70

SIEMENS AG NA

92,48

95,53

-3,05

-3,19

92,23

95,53

SOCIETE GENERALE

49,13

49,26

-0,13

-0,26

48,78

50,13

1,05

1,04

0,01

0,77

1,04

1,05

17,87

18,02

-0,16

-0,86

17,80

18,08

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

43,00

42,98

0,02

0,03

42,62

43,20

141,00

142,15

-1,15

-0,81

141,00

142,50

1,85

1,84

0,01

0,76

1,82

1,88

UNILEVER

21,72

21,86

-0,13

-0,59

21,67

21,89

47,02

VINCI (EX.SGE)

42,09

42,72

-0,63

-1,47

41,98

42,70

10,04

VIVENDI SA

20,30

20,24

0,06

0,27

20,25

20,65


EL DÍA

Bolsa 41

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.086,89

7,68

0,32 -0,60

BBVA Bolsa Euro FI

13,82

1,41 10,37

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,58

0,65 3,92

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,90

0,49 0,58

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,19

0,26 -0,42

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

953,90

0,44 -0,61

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment

AXA Aedificandi A Inc Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp

282,20

2,91 19,12

Voc.

0,33 -0,26

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

7,63

1,91

9,60

Rural Mixto 25 FI

348,36

2,00

6,29

Rural Multifondo 75 FI

24,28

-0,63

3,88

RV

45,32

AXA WF European Opportunities AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

902 15 30 20 www.r4.com

1,49 11,15

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

113,77

0,11 0,03

Accurate Global Assets FIL

0,22 -14,12 2,65 12,42

FIAM 7.181,80

0,38

0,06

Rural Valor FI

1.097,51

0,32 -1,49

Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,67

0,13 0,80

ING Direct FN RF FI

11,27

0,75 1,49

10,13

0,53

0,36

Carmignac Gestion

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

113,04

-1,24 -4,99

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,27

0,72 1,05

10,59

0,30 -0,73

Carmignac Emergents A

684,32

-2,27 21,25

Ibercaja Gestión

Mosaic Iberia FIL

94,34

1,88 2,94

6,31

-0,07 -0,98

Carmignac Euro-Entrepreneurs

181,78

-0,26 16,03

IB Ahorro Dinámico A FI

37,06

5,13 12,32

10,08

0,78 -1,86

Carmignac Euro-Patrimoine

269,04

0,46 3,48

IB Ahorro FI

Carmignac Innovation

238,91

3,90 14,29

IB Bolsa A FI

Carmignac Investissement E

134,66

1,66 14,03

IB Din FI

1,45

0,65

3,64

Carmignac Patrimoine E

RVMI

RV

134,28

1,09 5,55

IB Financiero FI

416,45

6,64 39,97

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

7,20

0,42 0,51

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

17,87

0,56 -0,26

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

11,56

0,91 3,14

19,71

0,29 5,62

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

10,11

1,22 -0,98

1.741,98

0,58 0,70

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

11,27

1,63 0,00

3,58

3,63 14,06

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

10,39

1,50 0,00

1.269,10

0,29 -0,05

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,89

0,66 1,13

9,81

1,29 6,16

12,88

1,57 7,53

4,61 20,37

Carmignac Portf Commodities A

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,57

0,09

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

165,07

-0,03 14,07

IB Futuro A FI

10,58

0,45 -0,23

Renta Markets Patrimonios FI

2,63 27,45

Caixa Catalunya China Fund FI

7,41

-3,94 18,51

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

156,64

-0,45 6,16

IB Japón A FI

3,58

4,95 12,47

Renta 4 Acciones EPSV

RVMI

184,55

-0,16 9,75

IB Renta FI

17,56

0,31 1,94

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

1.537,50

0,28 2,64

Invercaixa Gestión

RV

0,35

7,76

1,76 15,05

Carmignac Profil Réactif 75

8,06

0,22

Carmignac Sécurité

140,00

1,81 10,63

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.387,71

0,04 0,15

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.151,48

0,05 0,13

Caja Duero

1,56

Deutsche Bank 869,05

0,45

0,55

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

423,46

0,85 -3,00

10,07

-0,90 0,00

5,25

1,10 3,55

25,34

1,36 9,70

Renta 4 Accurate Global Equity FI Renta 4 Activos Globales FI

DWS Brazil

158,76

-2,45 10,19

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

4,49

1,79 17,24

Renta 4 Alhambra FI

13,85

0,99 1,19

51,32

0,45 0,74

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

11,18

-1,56 11,96

DWS Eurorenta

RFI

88,80

2,01 6,73

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

22,20

0,89 7,61

1.579,24

-4,58 8,46

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

9,75

1,56 7,98

DWS Invest Alpha Strategy NC

113,92

-0,25 -0,95

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

8,35

1,39 4,71

DWS Invest Chinese

147,50

-6,08 5,94

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

10,36

0,72 1,61

61,87

1,23 5,44

Fonc. 75 Global FI

6,43

0,86 5,85

Renta 4 Delta FI

7,87

0,71 3,42

134,45

1,48 11,29

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

482,19

1,61 8,97

105,16

2,03 14,84

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

25,05

-2,42 22,36

113,28

-0,33 -1,54

Mapfre Inversión Dos

267,47

0,79 4,74

80,32

2,86 18,78

7,93

0,69 3,40

84,04

1,03 -0,17

Fonduero Bonos Corporativos FI

351,70

0,63 -1,45

DWS Health Care Typ O

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

319,97

0,10 -0,60

DWS India

Bancaja Dividendos FI

RV

1,49

3,51 10,39

Fonduero Depósito FI

8,99

0,16

1,29

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.724,91

4,50 10,64

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.160,64

0,39

0,55

Bancaja Europa Financiero FI

RV

657,01

1,20 0,93

Fonduero Dream Team Fondo FI

1.792,70

-5,35 15,73

Fonduero Emergentes FI

7,36

2,22 11,86

DWS Invest Clean Tech NC

559,68

-2,01 10,53

DWS Invest Convertibles NC

1,11

0,89 0,00

1,28 18,63

4,81 8,80

9,65

-0,34 0,00

10,12

8,98

-5,14 13,72

RV

9,67

Renta 4 Accurate Forex FI

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

137,41

Fonduero Europa FI

RV

3,97 42,51

2.077,77

0,20 0,56

RV

RV

178,54

RV

RVMI

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

Bancaja Construcción FI

1.622,20

-0,72 1,17

11,58

3,98

Bancaja Fondos

108,18 1.105,24

Caixa Catalunya 1 FI

Bancaja Interés I FI

Renta 4

Espinosa Partners Inv.FI Acc

Caixa Catalunya Dinámico FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

0,10 -0,31

Atlas Renta de Inv. FI Acc

0,52 15,85

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

11,13

0,00 -0,06

0,84 23,79

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

0,12 0,43

0,16 -0,08

76,65 RV

FIAM

112,79

134,89

AXA WF Frm Italy EC EUR

Eurovalor Tesorería FI

1.683,86

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

2,18 15,67

668,09

0,33 -0,43

Madrid Dimensión 5 Ibex FI

-0,08 33,14

38,02

0,55 1,73

906,85

1.397,03

Fondmadrid FI

62,35

RV

793,13

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,50 -1,72

BBVA Solidez IV FI

Caixa Catalunya Borsa Europea

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

Voc.

0,24 0,21

BNY Mellon Asset Management

0,04 0,27

0,85 5,34

Nombre

1.109,03

5,46 22,73

54,72

573,74

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

8.101,07

2,91 19,11

RFM

Voc.

Rural RF 3 FI

231,30

Caixa Catalunya Gestió

RVMI

Nombre

Rural Rendimiento FI

7,91

1.295,76

2,34 20,72

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

2,65 19,52

RV

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

8,74

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

Nombre

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

8,48

DWS INVEST NEW RESOURCES

RFI

Renta 4 Eurobolsa FI 6,32

0,96 19,25

Fondm. Gar. 004 FI

8,50

0,52 -4,91

Renta 4 Fondpueyo FI

RV

RFLP

RV

R4 Europa Este FI Acc

1,18

0,27 1,37

Fonduero Europeo Gar. FI

353,94

0,45 -4,17

DWS Invest Sovereigns Plus NC

106,46

0,68 -0,29

Fonduero Gar. FI

447,40

0,17 -0,61

DWS Invest US Value Equities NC

Bancaja RF Mixta FI

7,00

0,23 4,02

Fonduero Inverbonos FI

12,74

0,26

DWS Lateinamerika

343,20

-2,05 13,72

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

0,18 -0,12

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Bancaja RV EEUU FI

484,28

3,39 10,86

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

550,80

0,37 -0,82

DWS Russia

236,72

-1,60 30,74

Fondm. Gar. 803 FI

7,43

0,62 0,25

Renta 4 Global FI

8,52

0,41 6,66

19,92

0,29

0,09

DWS Technology Typ O

67,11

4,37 24,49

Fondm. Gar. 907 FI

14,13

0,78 -2,31

Renta 4 Japón FI

4,14

5,54 16,51

7,25

2,00

8,45

Dexia Asset Management

Fondm. Gar. 911 FI

7,09

0,61 -5,86

R4 Latinoamerica FI Acc

28,55

-0,98 13,19

16,44

0,86 -2,56

Renta 4 Minerva IICIICIL

8,24

0,64 -0,35

Renta 4 Monetario FI

14,13

0,60 -1,43

Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI Esaf 10 FI

8,33

0,41 -1,04

Fonduero Sectorial FI

7,11

1,44 0,85

Caja España

25,71

1,09 -1,54

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc BK Bolsa España FI

RV

RFM

89,73 RV

121,59

0,84

RFI

1,13 -1,13

39,56

0,25 -0,57

7,98

0,04 -1,60

1.356,37

0,21 -0,08

20,72

0,80 14,56

Renta 4 RF Euro FI

554,61

-1,83 17,42

RFI

17,79

0,34 6,21

R4 Tecnologia FI Acc

0,76

Dexia Bonds USD Government N

0,40

RFI

BK Bolsa Europa FI

RV

29,54

-0,11 3,47

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

80,52

-0,84 -1,24

Dexia Eqs L Euro 50 N

455,82

0,54 9,21

Popular Gestión

0,25

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

81,74

1,52 11,42

Eurovalor Ahorro Euro FI

-0,09 -0,69

Dexia Eqs L Europe Growth N

35,49

2,13 15,30

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

120,21

0,67

0,86

Dexia Eqs L Europe N

675,61

1,72 12,52

Eurovalor Bolsa FI

88,40

1,48

2,32

Dexia Eqs L Japan N

12.659,00

3,01 14,74

79,30

0,20

0,84

Dexia Eqs L USA N

622,43

4,05

Dexia Eqs L World N

RV

990,61

-0,62 1,73

Fondesp. Fondo 111 FI

1.256,67

0,11 0,53

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

832,09

0,17 -0,09

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

830,77

1,15 4,42

Fondesp. Global FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.803,39

0,00 0,32

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

76,23

-0,03 -1,24

Fondesp. Oro Gar. FI

70,81

0,19

803,45

0,14 1,53

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,40

0,72 -0,60

Franklin Templeton Investment Funds

61,48

0,88 7,80

Fondesp. RF Corto Plazo FI

86,39

0,29

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

0,76

1,23

Caja Rural 11,49

0,60 4,22

Rendicoop FI

1.223,89

0,19

0,41

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,63

0,51 -0,37

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.015,26

0,33

3,04

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

828,96

0,99

2,87

Caja Madrid Flexible CP FI

739,10

0,40

1,44

Dinermadrid Fondtesro CP

RFM

Renta 4 Valor FI

FIAM

RV

0,47 0,20

Renta 4 Valor Relativo FI

RV

54,59

1,34 9,60

Santander Asset Management

RV

268,11

-0,63 4,30

Fondo Anticipación Moderado FI

Eurov. Monet. Plus Acc

71,18

0,18 1,01

Fondo Superselección FI

1,83 19,38

Eurovalor Consolidado 5 FI

74,56

1,08 1,01

Santander Ahorro Diario 2 FI

41,89

1,92 18,97

Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,81

0,23 0,55

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

83,28

0,39 0,71

Santander Memoria FI

136,93

0,78 2,33

16,58

0,97 12,79

Eurovalor Mixto 30 FI

81,45

0,35 0,37

Santander Positivo FI

118,91

1,64 2,32

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,62

0,18 1,23

Santander Positivo 2 FI

120,91

1,25 3,65

85,34

0,73 -0,15

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,40

0,56 -2,32

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

95,82

0,16 0,50

Schroder ISF Euro Liquidity B

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

8,18

0,72 -1,31

Eurovalor RF Corto FI

120,40

0,16 2,85

Eurovalor RF FI

9,53

0,66 0,33

Eurovalor RF Int. FI

1.397,03

0,33 -0,43

Euroval. Selec. Optima Acc

RFI

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

FIAM

FIAM 1.745,23

Gesmadrid

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

114,82

RFI

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

81,82

Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

1,83 0,00

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

Fondesp. Consolida 2 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS

10,59

-1,41 1,39

1,17 1,25

RFM

3,15 15,85

2.898,61

1.135,60

Rural Mixto Intl. 25 FI

11,59

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

Dexia Bonds High Spread N

BBVA Gestión

3,91 14,39

0,56 10,36

2,60 -2,68

BanSabadell Inversion

2,23

138,64

73,77

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

FIAM

2,13 2,11

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

0,60 -0,03

BK RV Europea FI

10,95

0,21 -0,23

93,34

BK Monetario Activos Euro FI

0,63 5,37

1.836,32

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

FIAM

10,55

Dexia Bonds Euro Short Term N

5,14

Fondesp. Consolida 3 FI

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

Renta 4 Retorno Dinámico FI

-0,26

1,16 -3,93

FIAM

0,79 3,15

Fondm. Renta Mixto FI

1.937,16

BK Deuda Pública II FI

12,57

Fondm. Renta FI

-0,23 -1,55

3,01 16,08

72,08

Renta 4 Pegasus FI

0,21 6,58

1.713,01

378,45

FIAM 1.116,58

5,04 2,44 0,40 2,73

2.611,55

Dexia Bonds Euro Government N

RV

BK Bramex Gar. FI

10,03 10,32

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 0,90 -0,42

BK Bolsa Euribex FI

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

15,38

1,05 3,22

120,29

0,03 0,12

41,44

5,21 25,89


42

Economía

EL DÍA JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

CRÉDITOS HIPOTECARIOS Un juez de Primera Instancia de Sabadell pide al TC que lo analice

PETRÓLEO

Plantean la constitucionalidad de las ejecuciones hipotecarias

El barril de crudo supera ya los 110 dólares REDACCIÓN

EFE

Ya que impiden analizar la posible nulidad del préstamo o su potencial “carácter abusivo” Cuestionan que con la regulación actual el tribunal no dispone de toda la información MADRID

El Juzgado de Primera Instancia número 2 de Sabadell ha pedido al Tribunal Constitucional que analice la posible inconstitucionalidad de las ejecuciones hipotecarias, ya que estos procesos impiden analizar la posible nulidad de esos préstamos o su potencial “carácter abusivo”. En un auto fechado el pasado 30 de septiembre, el juez Guillem Soler critica que este tipo de procedimientos no permita un análisis judicial de las circunstancias en las que se suscribió el contrato, ya que se debe proceder “de modo automático a la subasta del bien inmueble, incluso aunque se trate de la vivienda habitual del ejecutado”. En concreto, señala que la actual normativa impide “que el tribunal pueda entrar a valorar de ningún modo las circunstancias fácticas que han rodeado el impago, la suscripción de la escritura pública o la negociación de determinadas cláusulas, eventualmente abusivas y por ello nulas”. “No parece razonable ni admisible, desde el punto de vista del derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, que en el marco de una ejecución hipotecaria que afecta a un bien de primera necesidad como es la vivienda, el propio sistema legal impida, de modo absoluto y sin ninguna alternativa interpretativa por parte del tribunal, que se introduzca en el proceso de ejecución un mínimo examen de estas circunstancias”, resume el auto.

Las hipotecas sobre viviendas moderan su caída y suman cuatro años a la baja El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en 2010 bajó el 7%, hasta 605.172, lo que supone una importante moderación de la caída frente al año anterior, cuando descendieron el 21,9% y se situaron en niveles de 2001, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los préstamos concedidos para la adquisición de

viviendas encadenan ya cuatro años consecutivos a la baja desde la disminución del 7,97% registrada en 2007, que puso fin a la expansión vivida durante el ‘boom’ inmobiliario. El mayor descenso se produjo en 2008, cuando el número de hipotecas cayó un 32,5%, hasta 835.056. Por otro lado, en el último mes de 2010 las hipotecas descendieron el 17%, con lo que

registraron ocho meses consecutivos de bajadas. Varios de los expertos consultados por Efe coincidieron en que estos datos no reflejan una recuperación de la constitución de hipotecas, sino que, al contrario, confirman que ésta se encuentra en “mínimos históricos” y que pasará “mucho tiempo” antes de que se produzca alguna mejora.

El juez cuestiona que con la regulación actual el tribunal no dispone de toda la información necesaria y, sin embargo, “se ve impelido a despachar la ejecución sobre la base de las alegaciones efectuadas exclusivamente por el ejecutante”, que normalmente

son entidades financieras. Por ello, concluye que el actual procedimiento de ejecución hipotecaria podría afectar al derecho a la tutela judicial efectiva y también al derecho a la vivienda digna y adecuada. Esta conclusión también se ve apoyada por la cre-

encia del juez de que los trámites para que los afectados se opongan a la ejecución hipotecaria son “absolutamente inadecuados e insuficientes”, además de “restrictivos y perjudiciales” teniendo en cuenta los “delicados bienes e intereses afectados”. EFE

MOTOR La industria aplaza la negociación hasta culminar la ronda de contactos

Los concesionarios aceptan negociar con los fabricantes de Anfac MADRID

La Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) no se pronunciará sobre una negociación con los concesionarios hasta culminar una ronda de contactos con los partidos políticos y otras organizaciones sectoriales.

Según fuentes próximas a esta asociación, tras la reunión de ayer entre el ministro de Industria, Miguel Sebastián, con el presidente de Anfac, Francisco Javier García Sanz, la junta directiva de la asociación de fabricantes se ha reunido con carácter extraordinario sin que hayan trascendido, por el

momento, las decisiones adoptadas y la estrategia a seguir. Previamente, Sebastián contactó con la cúpula directiva de la patronal de concesionarios Faconauto, que se mostró partidaria de abrir un proceso de negociación con los fabricantes para equilibrar las relaciones bilaterales.

Estas relaciones se han visto quebradas esta última semana con motivo de una enmienda introducida a la Ley de Economía Sostenible que reforma el sistema de distribución de los automóviles y su relación con las marcas, lo que ha provocado un fuerte y contundente rechazo de Anfac. El presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold, afirmó que han acordado con Sebastián adherirse a la hoja de ruta planteada por Industria, a través de la que en un plazo de tres meses se presentará el anteproyecto de ley ante el Consejo de Ministros. EFE

El petróleo marcó ayer un precio máximo desde 2008 como consecuencia de la crisis de Libia, mientras que los mercados bursátiles recuperaron cierta calma, aunque mantuvieron la tendencia negativa de los últimos días. La crisis en Libia, con la persistencia de las protestas populares que comenzaron el pasado 17 de febrero y la violenta represión ejercida por el régimen de Muamar al Gadafi, provocaron una nueva alza del precio del petróleo El barril de crudo Brent llegó a superar durante la sesión de ayer en el mercado de Londres los 110 dólares el barril, lo que supone un aumento del 4 % respecto al martes y un máximo desde agosto de 2008. Por su parte, el Petróleo Intermedio de Texas también sobrepasó la barrera de los 100 dólares con una subida del 4,7% durante la pasada sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York. Los mercados se encuentran intranquilos ante la posibilidad de que las revueltas de Libia se extiendan a otros países productores, lo que puede afectar a los suministros de petróleo y gas, sobre todo en Europa. EFE

CRISIS

Una nueva huelga general paraliza Grecia ATENAS

La atención sanitaria, la educación, el transporte y las oficinas públicas en Grecia estubieron ayer afectadas por una nueva huelga general con la que los sindicatos mayoritarios denuncian la política de austeridad del Ejecutivo. Tanto el transporte por ferrocarril como el tránsito de barcos entre el continente y las islas quedaron sin servicios, al tiempo que un centenar de vuelos nacionales tuvo que ser suspendido. Tanto los hospitales como las farmacias funcionaron sólo con servicios mínimos y para casos de emergencia, y las guarderías y colegios de enseñanza media y superior estuvieron cerrados por la protesta de los docentes para reclamar mejoras salariales. Unas 50.000 personas, según la Policía, se congregaron en una marcha que recorrió el centro de Atenas. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY JUEVES: C/ Ferial, 64 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA VIERNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas

El oso Yogui 3D Lunes a viernes: 16,00-18,00-20,00 Sábado-domingo: 17,00-19,00 Saw VII 3D Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,40-22,30

SALA 2 Red Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 16,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00

SALA 3

El Santuario

Primos

El oso Yogi

ACCIÓN

COMEDIA

ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011

REPARTO:

Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank

McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?

El discurso del rey Lunes a viernes: 16,30-19,30-22,00 Sábado-domingo:17,00-19,30-22,00

SALA 4

ANIMACIÓN / AVENTURA / COMEDIA

Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz.

EEUU DIRECTOR: Eric Brevig AÑO: 2010

cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas

SINOPSIS: El Parque de Jellystone ha estado generando pérdidas y por eso el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y poner las tierras en venta. Esta decisión implica que las familias no podrán seguir gozando de la experiencia de disfrutar la belleza natural de los alrededores, y lo que es aún peor, Yogi y su compinche Bubu serán lanzados fuera del único hogar que conocieron en sus vidas.

Enredados 3D Lunes a viernes: 16,00-18,00 Sábado-domingo: 17,00 El santuario 3D Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,00

SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 16,1518,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,14

SALA 8 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

SALA 9 Primos Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

SALA 10

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

SALA 13

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Molina de Aragón: 949 830 001

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Pza. Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Viñas, 2 (Urb. Montejaral, Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Brihuega: 949 280 016

Ctera. de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

SALA 12

Emergencias: 061/112

Seguridad ciudadana

ZONA DE LA CAMPIÑA

Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

H. General: 949 209 200

Ayuntamiento: 949 887 070

C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES —

Sin retorno Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

C/ Olmo, s/n (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas

SALA 11 De dioses y hombres Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15 The fighter Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,30-22,45 Policía Local: 092

varios

ZONA DE EL CASAR

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Mayor, 2 (Yunquera de Henares) De 10 a 10 horas

Policía Local: 092/949 264 240

Taxis: 949 212 245

Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 horas

Valor de ley Lunes a viernes: 17,17-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,30

Ayuntamientos

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas

ZONA DE CIFUENTES

949 815 030

Estación de autob.: 949 247 277

ZONA DE ATIENZA

Sed de venganza Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15 Enredados Lunes a viernes: 16,30-18,30-20,30 Sábado-domingo: 18,00

Servicio al consumidor: 900 501 089

Cervantes: 949 218 000

ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas

SALA 5

ambulancias y emergencias

Renfe: 902 240 202

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas

ZONA DE BRIHUEGA

GUADALAJARA Sanidad

El Balconcillo: 949 200 460

MAÑANA VIERNES: Avda. Europa, 11 De 10 a 10 horas

ZONA DE HORCHE

—NÚMEROS ÚTILES—

Alamín: 949 210 284

HOY JUEVES: C/ Bulevar de la Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas

Saw VII Lunes a viernes: 16,15-18,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,00-20,00-22,00

SALA 6

REPARTO:

SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia

AZUQUECA DE HENARES

127 horas Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

SALA 14 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso con algún intervalo de nubes altas

La Primitiva Jueves, 17

Sábado, 19

11 16 25

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con algún intervalo de nubes altas. Posibilidad de brumas matinales en el oeste y de nieblas o de bancos de estratos bajos en el noreste. Temperaturas mínimas en descenso ligero, localmente moderado en el tercio oriental y máximas en ligero ascenso. Vientos flojos de dirección variable.

5

6

16

39 40 47

24 43 49

6

36

2

C

R

5

C

R

Euro Millones Viernes, 18

Cuenca · Toledo ·

2

3

9

5

15 45 49 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 20

Mañana

18 35 42 51

7

VIERNES, 25 DE FEBRERO Poco nuboso con algún intervalo de nubes altas. Brumas matinales y posibilidad de algún banco de niebla disperso en La Mancha y en el noreste. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos flojos de dirección variable.

· Ciudad Real

7

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 21

6

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

20 21 19 18 18

Martes, 22

7

13

6

10 14

17 23 44

18 40 46

47

23

C

6

R

C

2

R

Mañana MIN

4 4 2 3 4

MAX

20 20 19 20 20

MIN

4 4 3 1 0

Miércoles, 23

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

8

24

Viernes, 18

6

8

13

30 36 44

22 39 42

35

36

C

5

R

C

1

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. Surgirá alguna dificultad en sus relaciones personales que logrará superar gracias a su tolerancia. Mejor estarán las cosas en el amor.

No abuse de sus fuerzas y aproveche el día para descansar. Hoy se mostrará muy audaz en todos los terrenos. Seguridad en el amor.

Salud muy buena. Aproveche la jornada para tomarse las cosas con más calma o acabará por enfermar. No sea tan inflexible con su pareja.

Salud regular. Siga al pie de la letra las recomendaciones que le dará un amigo. Procure ser más condescendiente con la persona que ama.

Miércoles, 23

95.267

R: 9 - R: 7

Lunes, 21

93.121

R: 9 - R: 1

Martes, 22

89.419

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. Su gran actividad en esta jornada será alabada por sus familiares. Su situación amorosa pasará hoy por un buen momento.

Gozará de salud excelente. Hoy experimentará mucha seguridad en su propia capacidad, lo que le ayudará a triunfar. Incompresión de su pareja.

Su salud será muy buena. Se encontrará con una dificultad relacionada con su familia que le tendrá contrariado toda la jornada. Estabilidad en el amor.

Salud buena. Progresos notables en sus tareas domésticas, que estaban un tanto abaandonadas. No cree tensiones innecesarias en el amor.

7

39

R: 8 - R: 9

DE LA ONCE

Domingo, 20

1

6

9 16 18 25 29 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud excelente. Día poco propicio a mantener relaciones satisfactorias con sus amistades. En el amor procure no actuarcon frialdad.

Se sentirá en magnífica forma física. Hoy deberá mostrarse cauteloso con cierto familiar cercano. En el amor reinará la tranquilidad.

Salud pasable. Actúe de forma más equilibrada con sus familiares si no quiere echarlo todo a perder. En el amor no fuerce las cosas.

No abuse de sus fuerzas. Buena jornada para desarrollar nuevas actividades relacionadas con el ocio. Confíe en la fidelidad de la persona amada.

7

Lotería nacional Jueves, 17

12.497

FRACC.

SERIE

Sábado, 19

81.571


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTA Se busca persona para dar clases particulares de iniciación a la fotografía digital, particular, 2 alumnos. Tel.: 647794820. DEMANDAS Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados. Tel.: 652367502. Me ofrezco como relaciones públicas y de actos, solamente tardes. Tel.: 660773399. Mujer española se ofrece de camarera o cocinera, por horas o fines de semana. Tlf.: 628631948.

2 habitaciones, calefacción individual, garantía junta C-LM o aval bancario, garaje opcional. Tel.: 619381593. Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.: 949253408. Piso 2 dormitorios zona nuevos mantiales, amueblado, funcionarios o nómina fija.Tel.: 665236633. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija.Tlf.: 665236633. Usanos Apartamento amueblado, electrodomésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801. Garajes Guadalajara

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 3 dormitorios completamente reformado, céntrico, semiamueblado. Tel.: 660773399. Piso 450 €, céntrico, amueblado,

Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1, 50 €. Tel.: 629938363. Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028. Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje en av. del ejército torres blancas. Tlf.: 949232446 677312134. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.:

949376356 - 636254831.

ENSEÑANZA

-VARIOS-

Pisos, Apartamentos…

Clases de Inglés, todos los niveles, mañanas y tardes, individual y grupos muy reducidos. Tel.: 654137134. ¡Preparo oposiones! 3 años de experiencia, grupos super reducidos, dispongo de material, en Guadalajara capital. Tel.: 625981636.

Guadalajara

ANIMALES

Piso amueblado, una habitación, 2 armarios empotrados, baño completo, cocina equipada, garaje, ascensor, piscina. 113000 €.Tel.: 697352568. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €.Tels.: 949252223 - 605289140 639658261 Bejanque

S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117.

Pisos compartidos Guadalajara

SERVICIOS

Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos. Tel.: 677329057. COMPRA - VENTA

Adosado, 3 habitaciones, baño y aseo, para entrar a vivir, sin gastos de comunidad. 225000 €.Tel.: 674926787. Condemios de arriba Casa a rehabilitar, 157 m2, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951.

-RELACIONESAMISTAD - CONTACTOS

Informático a domicilio, reparación, diseño web, redes, desarrollo de aplicaciones, virus. Tel.: 622179343. www.pressankey.es.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA

Pasatiempos

JUEVES, 24 DE FEBRERO DE 2011

CRUCIGRAMA 1

2

3

47/55/63

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1

SOBRANTES TUESTO NITRÓGENO NOMBRE LETRA IMPOLUTA

QUINIENTOS SUPERFICIES CINCUENTA

2 3

NOMBRE LETRA BARIO OBRA MUSICA

4 5

DEMOSTRATIVO SUPLICÓ CARBONO

6 7

EXISTA ADJUNTO SABIDOS, HABITUALES RÍO EUROPEO CIEN PERSONAJE BÍBLICO

DINERO CONTANTE GASTA

8

ARTÍCULO (PL) HOSCO ULULABAN

9 10 11 HORIZONTALES.- 1: Estado de Estados Unidos.- 2: Relativo a cierta república del África oriental.- 3: Ave de rapiña muy estimada para la caza de cetrería (Pl). Matrícula de coche.- 4: Músico que toca cierto instrumento.- 5: Reposición.- 6: Al revés, símbolo químico. Al revés, incurrir.- 7: Al revés, cierto animal. Al revés, río estadounidense, que nace en el SE de Misuri y desemboca en el White.- 8: Al revés, fustigan, espolean. Deidad local en los pueblos semitas.- 9: Al revés, cierto pariente. Al revés, alza el caballo, ya una mano, ya otra, dejándolas caer con fuerza y rapidez.- 10: Al revés, leche fermentada artificialmente y que contiene áxido láctico, alcohol y ácido carbónico. Bodega donde envejecen los vinos.- 11: Nota musical. Al revés, alargue, ponga en las manos. Existe. VERTICALES.- 1: Famoso edificio frente a Washington.- 2: Esfera que rodea la Tierra. Al revés, del verbo ir.- 3: Al revés, herrumbre. Faraón egipcio.4: En Asturias, agitar, asiéndolo por el tallo o tronco, un vegetal que está en pie. Nombre de mujer.- 5: Al revés, marisabidilla. Desgastar.- 6: Cierta flor (Pl). Novelista checo.- 7: Acude. Letra repetida.- 8: Cierta vacuna.- 9: Negación. Al revés, vapulees.- 10: Al revés, ave rapaz. Acude.- 11: Al revés, restrige, limita. Envuelves.

SOLUCIONES

BRUTALES BORO DESCONTENTA

CONSTRUYEN AZUFRE RÍO EUROPEO

PIEDRA PARA EMPEDRAR EN LATÍN, DOS VECES VOCAL ADVERBIO DE LUGAR

FUSIONE RÍO GALLEGO PREPOSICIÓN

CHAUVINISTA LETRAS DE “MUGIDO”

SERÁFICO CONSONANTE DESAFÍO JUEGO NIÑOS MAXILAR YUNQUE DE PLATERO PREPOSICIÓN NOMBRE DE LETRA

LIGO, ESPESO MATRÍCULA DE COCHE CONCEDES DOS CONSONANTE

CAPA IRISADA CAPAZ, COMPETENTE OXÍGENO LUMBRERA, PORTENTO DE HUESO (PL)

CIUDAD DE ARGELIA

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

T F D S U L P U J O R N A H L

VERTICALES.- 1: Pentágono.- 2: Éter. naírI.- 3: níboR. Setí.- 4: Solmenar. Fe.5: ipipeR. Raer.- 6: Lises. Kafka.- 7: Va. TT.- 8: Antirrábica.- 9: No. seelapA.- 10: otnabA. Ve.- 11: atraoC. Lías. HORIZONTALES.- 1: Pensilvania.- 2: Etiopiano.3: Neblís. Or.4: Trompetista.- 5: Reestreno.- 6: nR. reaC.- 7: onsA. kcalB.- 8: naerrA. Baal.9: oíT. afaiP.- 10: rifeK. Cava.- 11: Si. erapA. Es.

AUTODEFINIDO

P O D S C P R E C E D E N T E

S R H O R E M N J H R A E D E

I P P R I M I T I V O T T S U

R I Ñ F P M I E I B I L R L A

I M W P E R G R N C G A I Z O

F A E K N C E E P A I D O B A

Z R M A A O N V J O N A R P A

D O G R P R O L Z O R E I A N

A I S A N Z I I I A A A L N H

I N A U G U R A L T I R A S V

O G I L N M I L T C O A S N O

C O R C H O C O R I G I N A L

I O C P H L M I B R E C U I E

R D I L E O P V I A R O D A C

O

N

A

A

S

I

I

B

O

A

J

I

L

E

L

L

R

B

U

I

U

Q

G

N

A

A A

Buscar 10 palabras relacionadas con los TOROS

U

D

O

Q

B

S

O

N

U

E

F

E

R

O

F

O

SUDOKU

G

N

I

S

E

R

A

E

O I

U

B

A

A

S A

X

C

T

A D T

C

O O

N

S E

R

E

S A

D

P

A

A

N I A

S

I

X I

C

O B L

E T

N

O

A

A

E

S N C

N

E

L D

A

U B V

I B

L

N I

D

R

O

N R

O

T E

A C

S

O E

A E S

SIETE ERRORES

5

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

9

árbol, hoja, cartel, puerta, nariz, brazo, arbusto

6

SOPA DE LETRAS INICIAL, ORIGINAL, ANTERIOR, PREVIO, PRIMARIO, PRIMITIVO, ORIGINARIO, INAUGURAL, PRIMIGENIO, PRECEDENTE

DEDUCCIÓN

MÚSICA NITRÓGENO SODIO INFUNDIO

CURALOTODO MATRÍCULA DE COCHE

6

7 1

4

5 2

5 5

3 DEDUCCIÓN DE PALABRAS

ALCUÑO

SUDOKU

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

C M B Q Ú C

A

R O I U L A

I M B L M A E M C E L E

C U

E A N A R Ñ

5 N R O R A O

1 3 2 2 4 5

8

8

8 1

3 4

9

7

9 2

3

1

1

9

1 5

6 6

3

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

2

9 3

1

8

7

4

8

5

6

7

9

1

4

6

3 5

2

5

7

8 6

9

4

5

3

6

3

5

1

1

8

2

4

2

3

2

6

7

9

1

8 9

4

7

4

6 8

2

4

1

2

7

3

9

5

6

9

8

7

5 3

1

1 5 2 9 7 8 3 4 6

3 7 9 6 4 1 5 2 8


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

“Mucho mejor que hace 30 años” El rey Juan Carlos asegura que cuando recuerda el 23-F piensa que hoy “estamos mucho mejor” que hace 30 años, cuando se produjo la intentona golpista, y bromea al afirmar que la noche pasada, a diferencia de aquella larga madrugada, ha dormido “muy bien”.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Sol

4º 18º MIN

MAX

Cielos despejados y temperaturas agradables, en el día de hoy en la capital.

“En el teatro te jubila la memoria o el público que deja de verte”. NURIA ESPERT (ACTRIZ CATALANA)

—COLUMNA CINCO—

PhotoShop

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

C. Mota COLABORADOR

N

EL DIA

Los más pequeños plasman su visión del programa Comenius en Pioz Los alumnos más pequeños del colegio “Castillo de Pioz” también participan en las actividades que se desarrollan con motivo del programa ‘Comenius’ que esta semana acoge a trece alumnos y doce profesores procedentes de Bulgaria, Polonia, Rumanía y Turquía. En este

sentido, los alumnos de Infantil han elaborado varios murales con sus visiones personales de obras de arte, monumentos y objetos tradicionales. Entre las obras de arte se encontraba el Guernica de Picaso, la mezquita de Santa Sofía , o el toro de Osborne, entre otros.

EL DIA

Un proyecto que abre el centro a Europa Los pasillos del edificio de Infantil y Primaria del colegio “Castillo de Pioz” se muestran más coloridos que nunca con motivo del programa Comenius que pretende abrir el centro al entorno internacional, fomentar el uso del idioma extranjero y valores como la convivencia. EL DIA

o entraré en aspectos técnicos ni de prestaciones de este programa porque quien escribe no es especialmente ducho en el manejo de herramientas informáticas, pero se trata de un programa revolucionario que de un tiempo a esta parte se ha convertido en moneda de curso corriente para quienes viven del tratamiento y retoque de imágenes. Lo increíble es que, a pesar de que la gran mayoría no lo manejamos, todos hemos oído en alguna ocasión hablar de él. Me cuentan fuentes fiables que hay hasta quien lo pronuncia bien, con la pronunciación inglesa. Fíjense si no cuánto se ha escrito sobre cómo en algunas publicaciones “se pasan” y amputan miembros al retocar, modelar y eliminar las imperfecciones de los guapos y guapas de turno para hacerlos perfectos y para que el resto de los mortales nos dejemos los cuernos aspirando a ser como ellos, abriendo la veda a operaciones bikini y otras operaciones estéticas antes de lanzarnos como posesos a operaciones salida y retorno y lucir palmito en lugares tan exóticos como Gandía o Cullera. Ilusos. El último ejemplo lo hemos tenido esta semana al ilustrar un diario deportivo un gol en posible fuera de juego en un partido de Liga. ¿La solución? Eliminar directamente con este programita a un defensa de nombre impronunciable para que así quede todo más claro. Olé. ¿A ustedes no les da miedito? Sin saberlo, creo que el PhotoShop lleva más tiempo entre nosotros, en nuestro subconsciente y carácter humano. Concretamente, las dictaduras de todo el planeta llevan décadas manejándolo con gran soltura. Si no, miren cómo el amigo Gaddafi hace desaparecer a gente con la versión extendida del programa: a zambombazo limpio. Señoras y señores, tengo el disgusto de anunciarles la llegada del PhotoShop 2.0.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.