DE Guadalajara DOMINGO 24 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.955–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SOCIEDAD El Ayuntamiento ha recibido muchas peticiones para el centro de la ciudad
BARRIOS
La hostelería confía en las terrazas para hacer caja
El Alamín aplaude las obras en el barranco
Aumenta el número un 30 por ciento:
Más de 160 terrazas se calcula que poblarán los próximos meses las calles y plazas de la capital
La Ley Antitabaco y las reformas llevadas a cabo en calles y plazas. Estos son, según el concejal de Obras, dos de los motivos que en su opinión han hecho crecer esta temporada el número de solicitudes –hasta un 30%– para instalar
YOHANA AGUDO
terrazas de verano. Según el edil, muchas de las nuevas terrazas se instalarán en el centro de la ciudad y los hosteleros, que deberán cumplir la normativa aprobada el año pasado, confían en ellas para reanimar el negocio. —PÁGINA 4—
Las obras en el parque del barranco del Alamín, que durante mucho tiempo han sido demandadas por los vecinos, son acogidas con satisfacción no sólo en el barrio, sino también entre los ciudadanos que habitualmente eligen este entorno para sus paseos. Por fin acabarán los malos olores. —PÁG. 7—
CULTURA Lectura del Libro del Buen Amor
El Arcipreste ilustra el Día del Libro en Hita El Libro del Buen Amor servía ayer de excusa perfecta para celebrar el Día Internacional del Libro, una jornada que reunió en Hita a representantes institucionales para participar en la lectura de la obra del Arcipreste. El profesor Criado de Val se encargó de abrir un acto al que faltaron la consejera de Cultura, el titular de Sanidad o la presidenta de la Diputación de Guadalajara, entre otros. —PÁGINA 14—
DEPORTES —30-31—
El Quabit acusa su falta de intensidad ante el Arrate (26-27)
YOHANA AGUDO
Un momento del acto en Hita.
Guadalajara—5— Los represaliados estudian pedir en los juzgados el arreglo de la fosa común Guadalajara —7— El miércoles, Día del Libro en la biblioteca Dávalos
Provincia —16-17— Castilblanco presume de museo etnográfico
VIERNES SANTO. PROCESIÓN DEL SILENCIO:
Guadalajara vive con fervor la Semana Santa El atardecer el Viernes Santo amenazaba lluvia en una de las procesiones más esperadas de la Semana Santa guadalajareña. Sin embargo, el agua dio una tregua para que Cofradías y ciudadanos pudieran mostrar su fervor durante el desfile de la procesión del Silencio, que recorrió algunas de las principales calles de la ciudad arropada por autoridades y cientos de fieles. —PÁGINAS 8 A 10—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
“Se gane o se pierda, lo que queda es el estilo. Entiendo el fútbol jugando al ataque y mientras yo esté aquí no se tocará”.
—LA FRASE—
Pep Guardiola ENTRENADOR DEL FUTBOL CLUB BARCELONA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UNA SEMANA SANTA MARCADA POR LAS ABUNDANTES LLUVIAS CAÍDAS ESTOS DÍAS
Orgullosos de ser del F.C. Barcelona
—QUIJOTAZOS—
Mariano de Cabia
C
on las procesiones de Domingo de Resurrección concluye hoy una intensa Semana Santa que ha venido marcada por las lluvias, que ha provocado que muchos de los desfiles procesionales de nuestra región y de toda España hayan tenido que ser suspendidos o interrumpidos, en el mejor de los casos, durante su recorrido. Un fenómeno, el meteorológico, al que resulta imposible hacer frente, y que impone a la fuerza su ley natural. De cualquier forma, las procesiones han vuelto a contar en nuestra región con una importante participación en las filas y una destacada presencia de visitantes llegados de todos los rincones del país, para contemplar in situ unos desfiles en los que reina el esplendor y la belleza de sus imágenes. Afortunadamente la fe y la pasión siguen alimentando ese esplendor del que gozan hoy en días nuestras procesiones en un momento mágico para miles de castellano-manchegos, que viven con arraigo y gran entusiasmo su Semana Santa cuando llegan estas fechas. Ni el frío ni la lluvia han podido vencer nunca, a lo largo de los años, el espíritu semanasantero, y el turista también ha venido siendo fiel, año tras año, a la cita. La Semana Santa es, de todas las celebraciones que tienen lugar en nuestra comunidad autónoma a lo largo de todo el año, una de las más participativas, y ese amor y pasión que ponen los castellano-manchegos estos días es algo encomiable que ha sabido reconocer el público visitante durante su estancia en los pueblos de la región, que sigue demostrando año tras año que
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
LA LLUVIA, TRISTE PROTAGONISTA ESTOS DÍAS DE PROCESIONES.
confía en la belleza y representación de la Pasión en Castilla-La Mancha. Señal inequívoca de que las cosas en este sentido se están haciendo bien, y que las procesiones siguen gozando de buena salud, haga frío, llueva o diluvie. Y eso es importante, que se reconozca el esfuerzo que se hace cuando cada año llegan estas fechas tan mágicas para tantos castellano-manchegos.
por Rubio
Cuando el Atlético de Madrid perdió la última final de Copa no era capaz de entender a los seguidores colchoneros cuando aseguraban que “estamos orgullosos de ser de este equipo”. Ahora, después de que el Real Madrid ganara al Barcelona yo siento lo mismo. No sé muy bien como explicarlo, pero lo que sí tengo claro es que prefiero perder con un setenta por ciento de posesión y con un juego de tiqui taca antes que ganar de esa forma tan italiana, apostando por un fútbol de patada y patadas en el que Iker Casillas se convertía en el mejor jugador de su propio equipo. Es sencillamente lamentable lo que ocurrió y creo que quien realmente perdió fue el fútbol, no el Barcelona que una vez más ha vuelto a demostrar que son grandes. Además, gracias al destino, se comprobó que la Copa del Rey prefirió suicidarse antes que ir a festejar el título con los aficionados a Cibeles, por mucho que haya personas que acudan al Santiago Bernabeu para tirarse fotos en un plasma ficticio con lo que debería de haber sido ese trofeo que yo hacía a Sergio Ramos que pagara de su propio bolsillo por no saber sujetarla.
—MINICOLUMNA—
Una reflexión Evohé COLABORADOR
Lo que está pasando en estos momentos en las celebraciones religiosas merece una reflexión. No es normal que las últimas celebraciones religiosas que hay en nuestra ciudad siempre queden empañadas por la lluvia o el mal tiempo. Sinceramente creo que es un tirón de orejas que nos da Dios para que recuperemos la moral y los valores perdidos. Ahora está en nuestra mano el hacerle caso o seguir como hasta ahora, eso sí, será mejor que posteriormente no nos lamentemos de lo que haya podido pasar en situaciones como la de Japón, entre otras muchas catástrofes naturales.
—SUBE— MILES DE EMBRIONES ESPERAN DESTINO
En España, entre un 10% y un 40% de las parejas se desentienden de los embriones congelados que se conservan en los centros.
—BAJA— SIETE HERIDOS EN EL INCENDIO DE UN EDIFICIO
Mientras desde el PSOE José Blanco, advierte que el PP quiere utilizar Galicia como ‘avanzadilla’ para el copago sanitario en todo el país, desde el PP se asegura que establecerá la tarjeta única sanitaria y la libre elección de médico Es lo que tienen las elecciones... cada uno a lo suyo y todos con el mismo objetivo: conseguir el voto Mientras unos prometen ‘el oro y el moro’, muchos ciudadanos tratan de desconectar por unos días ... Que a partir de mañana lunes todos tendremos que ponernos las pilas Quien también parece que se ha puesto las pilas es la Iglesia Católica. Por primera vez en su historia, el Papa se somete a las preguntas de la audiencia en un programa de la televisión italiana Llegaron más de 3.000 consultas para Benedicto XVI... Ya va siendo hora de que los máximos representantes de la Iglesia den muestra de cercanía. No viene nada mal Y para pilas también, las que se ha puesto el tenista Rafa Nadal Hoy se medirá con David Ferrer en la final del Conde Godó... Nadal sí es un gran ejemplo
Un incendio en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ha causado 11 heridos y ha obligado a desalojar las cuatro plantas del inmueble.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
¡Bienvenido Daniel!
SANTOS DE HOY
Me llamo Daniel Cañas ÁlvarezArenas y vine al mundo el día 10 en el Hospital de Guadalajara. Pesé 3 kilos y 940 gramos, y medí 52 centímetros. Le dí un poco de guerra a mi mamá Eli después de 14 horas de parto. No está mal para ser primeriza. Ahora ambos estamos bien y mi papá David está encantado de la vida. Solo hay que verle cómo me mira cuando me tiene entre sus brazos. Los abuelos maternos y paternos están como locos con mi llegada, así como mis tíos y tías. También mis primos me han recibido con mucho alborozo. Mi nacimiento ha sido celebrado por todo lo alto en Atanzón y Valdeavellano, y hasta por los vecinos de mis padres.
ASÍ PASO
Santos Fidel, Gregorio, Eusebio, Leoncio y Sabas. Pascua de Resurrección. Día del País Vasco.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1616— Los restos mortales de Cervantes son enterrados en la iglesia de las Trinitarias, en Madrid. —1701— Llega a Madrid Felipe V, nombrado rey de España el año anterior y con el que empieza el reinado de la Casa de Borbón. —1854— El emperador Francisco José de Austria contrae matrimonio en Viena con Elizabeth de Wittelsbach, "Sissi". —1931— El Gobierno español fija en 23 años la edad para tener derecho a la emisión de sufragio. —1998— José Borrel gana las elecciones primarias del PSOE frente a Joaquín Almunia.
—¿HAN LIMITADO LAS INCLEMENCIAS METEOROLÓGICAS SUS VACACIONES?
EFEMERIDES
Valeriana
María Luisa
Ricarda
Álvaro
Como el tiempo ha estado revuelto, nos hemos amoldado a él y hemos pasado las vacaciones en Guadalajara, aunque vivimos en Barcelona.
Soy de Valdenoches y la verdad es que no hubo procesión por la lluvia. Aún así, nos hemos tenido que habituar al tiempo de esta Semana Santa.
Sí, porque tengo bastante miedo a las tormentas. Con mis 84 años, tengo que tener cuidado y era un peligro salir a las procesiones. Así que las vi por televisión.
Estuve en Cuenca e hizo mal tiempo. Estuvo fastidiadilla la cosa y no he disfrutado de las vacaciones como quería.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La procesión atea No me gustan las prohibiciones. ¡Ninguna! He recibido tropecientos correos para que firme la prohibición de “la procesión atea”. No firmar tampoco es equivalente a apoyar, espero. Tampoco es exactamente que me deje indiferente. Simplemente, creo que uno tiene que ser también libre para hacer el ridículo, en la vida y en la calle. Únicamente quien atente contra el estado de derecho y las normas de convivencia se excluye a sí mismo de la legalidad. Cuando la brújula de uno pierde el Norte, es normal que se desnorte.... Pero entiendo que la familia y la sociedad juegan un papel importante. Intentar orientar, ayudar a reinventarse, está más cerca del respeto que de la prohibición. ¡No podemos sacar de la calle a todo el que discrepa en ideas, tendencias, orientación sexual o creencias! En menor o en mayor medida, como dijo el Presidente del Parlamento, José Bono, “todos tenemos alguna deficiencia”. ¡A nadie se le escapa que hay mucho loco suelto! Hay una degradación cualitativa y progresiva de valores en la so-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1703— José Francisco de Isla, jesuita y escritor español. —1896— José Andreu, "Charlie Rivel", payaso español. —1903— José Antonio Primo de Rivera, político español, fundador de Falange Española. —1941— Javier Rupérez, político y diplomático español. —1952— Jean Paul Gaultier, modisto francés.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— ciedad. Es un hecho. Posiblemente la falta de educación y de respeto está en la base, (familia y escuela). Hay una juventud “desnortada” por tener un problema familiar. Añadamos a esa juventud los que tienen un problema en ESO. Súmense los NI-Ni aburridos y desesperanzados.... Y a todo ese maremágnum, desde hace años, debe añadirse el estúpido adoctrinamiento ideológico, el fomento del laicismo agresivo y la impunidad, contra los ataques a la Iglesia católica. La prohibición sin más, no repone ni educación, ni valores, ni vergüenza, ni respeto. Es más importante aplicar la legalidad, cuando, una persona o un grupo provocador traspasan los límites establecidos. La izquierda no tiene un problema con Dios, lo tiene con el trabajo, con la falta de futuro y de horizontes. ... Si se atenta impunemente contra los derechos humanos, de la vida o las creencias de cada uno, o se fomenta el odio o la persecución religiosa, seguimos en la edad de piedra. O en la absoluta cobardía amparada desde el poder. Los científicos, que llaman al absoluto “energía”, dicen que está en todo, incluso en las piedras. Y lo
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
La Semana Santa siempre será celebrada por quienes de verdad la respetan.. lo demostraron el viernes cientos de guadalajareños que salieron en las procesiones CARMEN
atrae todo y lo une y le da sentido. Pedir que los “profanos” lo entiendan, sería demasiado. Por coherencia, pues, reclamo libertad para que monten su procesión, su bautizo, su comunión, o su charlotada, sean ateos o pseudo-ateos...No arriesgan nada. El riesgo estaría en hacer eso mismo contra el islam o alguna de sus manifestaciones. Por eso: “La procesión atea es una tontería póstuma de la postizquierda. Como la Navidad pagana, la Comunión civil o el Bautismo laico.... Y es, sobre todo, una mala noticia para el POSE” (Iñaki Ezkerra)... ... Nunca fue más verdad el dicho castellano, aplicable a las manifestaciones de la fe de quienes creen, o “lo que sea” de los que no creen: “la procesión va por dentro”. Si salen, que salgan... Los libres, no tenemos miedo a la libertad. A los provocadores, sólo respeto. JOSÉ MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Guadalajara es una provincia que tiene pueblos y parajes con mucho encanto. Ayer lo descubrieron algunos turistas que, aprovechando el sábado santo, se acercaron hasta Hita para disfrutar de su paisaje, su tranquilo paseo por las calles y, por supuesto, de la lectura del Libro del Buen Amor que se había organizado en pueblo del Arcipreste... No se puede pedir más.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
DOMIMGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Guadalajara 1:FOSA COMÚN EN EL CEMENTERIO 2:LOS VECINOS, CONTENTOS CON LAS REFORMAS DEL ALAMÍN 3: SEMANA SANTA
NEGOCIOS Ante el inicio de la temporada de verano para los negocios de hostelería
El número de terrazas de bares crece en un 30% La Ley Antitabaco y las obras de mejora han posibilitado este aumento Según las estimaciones municipales, la cifra final será de alrededor de 160 B. M. GUADALAJARA
Con la llegada del buen tiempo, las calles y plazas de la capital comienzan a mostrar un mayor ambiente, gracias, en parte, a la instalación de las terrazas de bares y cafeterías. El Ayuntamiento de Guadalajara está observando este año un importante incremento del número de solicitudes de ocupación de la vía pública para este fin, por lo que calculan que la cifra de negocios con veladores en las calles aumentará esta temporada alrededor de un 30 por ciento. Jaime Carnicero, concejal de Obras Públicas, departamento encargado de la concesión de estas licencias de ocupación de la vía pública, destaca que “es muy difícil” contabilizar el número exacto de terrazas en activo, ya que “las solicitudes se van pidiendo a lo largo de todo el año”, ya que muchas abren más allá de
EL DIA
la temporada de verano. Sin embargo, según los datos de la Concejalía, durante el año 2010, fueron alrededor de 130 las licencias concedidas en toda la ciudad, por lo que, con el incremento esperado, serán unos 165 los bares y restaurantes que saquen sus sillas a la calle a lo largo de lo que resta de año. El edil atribuye a dos razones principales este incremento. Por un lado, Carnicero apunta a la Ley Antitabaco como una de las causas de que muchos locales se animen a sacar el servicio hostelero a la calle. De este modo, llevar el servicio allá donde se puede fumar “se ve como una tabla de salvación para intentar garantizar el consumo”. Por otro lado, el concejal también alude a las obras de recuperación de espacios urbanos y reforma integral llevadas a cabo en diferentes puntos de la ciudad, tales como el casco histórico o Los Manantiales. En este sentido, Carnicero explica que “hay más sitios donde instalar terrazas” gracias a estas obras, ya que se han adecuado y arreglado estos espacios. A este respecto, el edil indica que muchas de las nuevas solicitudes que se han recibido proceden de locales del centro, donde más se ha intervenido, y se refiere a puntos como la plaza de Moreno, donde hay hasta tres veladores, la calle Alfonso Lope de Haro o la plaza del Jardinillo.
LEGISLACIÓN
Nueva ordenanza de terrazas Además de los condicionantes externos que pueden animar a los hosteleros a instalar terrazas en las calles de la ciudad, los bares y restaurantes cuentan desde el pasado mes de enero con una nueva herramienta legal que regula su instalación y funcionamiento.Así, el Ayuntamiento de Guadalajara aprobó el pasado año una nueva ordenanza municipal para la ocupación de la vía para la instalación de terrazas y veladores, en la que se establecen algunos nuevos requisitos. El concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, explica que “la entrada en vigor de esta norma no ha sido nada traumática y las novedades se están asumiendo con total normalidad”. En este sentido, el edil apunta que
“las cosas que se establecen son de sentido común”, como es el de dar una imagen estética más cuidada a la terrazas eliminando las sillas y mesas de publicidad. En cuanto a los horarios, otro de los temas que puede resultar conflictivo con la llegada del buen tiempo, Carnicero explica que “no ha habido ningún problema” por el momento. En este caso,“se ha intentado llegar a un equilibrio para conjugar el descanso de unos con el ocio de otros y permitir el negocio de los locales”, explica el concejal. A pesar de ello, el edil recuerda que “la ordenanza es algo vivo” y alude a reuniones mantenidas con colectivos profesionales y ciudadanos para recabar propuestas que mejoren el articulado.
Las terrazas poblarán en pocas semanas las calles y plazas de la ciudad.
LEY ANTITABACO
UBICACIÓN
POR ZONAS
Las terrazas se ven Las obras de reforma como “una tabla de de los barrios han salvación para puesto “más sitios” a garanizar el disposición de los consumo” hosteleros
Gran parte de las nuevas solicitudes proceden de locales del centro de la ciudad
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
5
MEMORIA HISTÓRICA Agrupación de Familiares de Víctimas de la Represión Franquista de Guadalajara
Los represaliados estudian pedir en los juzgados el arreglo de la fosa FORO POR LA MEMORIA DE GUADALAJARA
do, este colectivo apunta que “lo previsible es una nueva negativa”. Es por ello que los miembros de la asociación no descartan llegar a los tribunales para reclamar el permiso para llevar a cabo esta actuación de reforma. La agrupación ya se ha puesto en contacto con un abogado, además de consultar con los servicios jurídicos del Foro de la Memoria Histórica de Guadalajara, especializado en este tipo de temas. Por otro lado, también se ha denunciado este caso ante el Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha, que “ha admitido a trámite el caso y ha solicitado un informe al Ayuntamiento”, por lo que “es-
DEMANDAS
La reclamación de los familiares ha llegado al Defensor del Pueblo, que la ha admitido a trámite
Los familiares se quejan del estado de abandono de la fosa común del cementerio municipal de la capital.
El Ministerio concede una prórroga para el uso de la subvención en este proyecto PSOE e IU defenderán en el próximo Pleno una moción que pide esta reforma B. M. GUADALAJARA
La Agrupación de Familiares de Víctimas de la Represion Franquista de Guadalajara no se resigna a que la fosa común del cementerio público de la capital, en
la que se encuentran enterrados sus parientes, no sea remodelada, rehabilitada y convertida en un monumento. Así, a pesar de la negativa del actual equipo de Gobierno a permitir la realización del proyecto que este colectivo tiene para dignificar esta zona, sus miembros han vuelto a pedir la autorización para poder llevar a cabo esta intervención y no descartan reclamar en los juzgados este permiso. Según han confirmado desde la Agrupación de Familiares de Víctimas de la Represión Franquista a El DÍA, se ha elevado “una nueva petición al Ayuntamiento”, recordando que “van cuatro” solicitudes presentadas ya a la Corporación municipal. A pesar de la insistencia que están mostran-
—El proyecto—
Un lugar para el recuerdo El objetivo de esta remodelación es dignificar la zona, una de las más degradas del cementerio municipal de Guadalajara, y compensar a las familias incluyendo el nombre de los “nos menos de quinientos fusilados”, según la agrupación, que descansan allí, con el fin de que tenga un lugar en el que recordar a sus familiares fallecidos. Además, se plantea la instalación de un pequeño monumento relativo de la justicia y al democracia.
EL DIA
Infografía del proyecto.
peramos que conteste en breve”, explican. Además, a instancia de esta asociación, los grupos municipales de PSOE e Izquierda Unida han presentado una moción conjunta para su debate y votación en el Pleno municipal en el que piden una intervención de mejora sobre este espacio en consonancia con el proyecto de la agrupación. Este texto se abordará en la próxima sesión plenaria de la Corproación municipal, que se celebrará el martes 26 de abril a las 10 horas. Su intención de ejecutar el proyecto de recuperación de la fosa común es tan grande que no renuncia a ello. De hecho, han solicitado al Ministerio de Presidencia una prórroga del plazo de ejecución de la subvención concedida para la financiación de este proyecto, que caducaba en abril, de modo que “ahora tenemos de plazo hasta octubre”. De este modo, la asociación dispone de 57.000 euros, un porcentaje importante de los alrededor de 70.000 en los que se estima la ejecución del proyecto.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
CULTURA El acto institucional se traslada al miércoles 26
CONVENIO Con productos preferentes
El microrrelato centra los actos del Día del Libro en Guadalajara
Los empresarios del casco reciben apoyo del grupo Cajasol
EL DIA
Habrá una lectura colectiva de microrrelatos en el Patio Central
EL DÍA GUADALAJARA
Se homenajeará a trabajadoras y voluntarios de la Biblioteca E.C. GUADALAJARA
Pese a que el Día Internacional del Libro se conmemore el 23 de abril, el acto institucional con motivo de esta jornada se pospone al miércoles 27. Será en la Biblioteca Pública, donde además, toda la semana habrá actividades relacionadas con el microrrelato, que durante este mes y los próximos será protagonista. El acto institucional será en el Patio Central, a las 18,30 horas. Habrá una lectura colectiva de microrrelatos en la que participarán los miembros de los clubs de lectura. Previamente, habrá un homenaje a los voluntarios y trabajadores de la Biblioteca en las últimas décadas. El Certamen de Libros Gigantes será el día 30, en el Patio Central, a las 12 horas. De forma paralela, se celebrarán otros actos que comienzan este lunes, día 25, con el fallo del concurso literario de microrrelatos y la entrega de premios, que será un lote de libros. Será a las 19 horas. El martes será el turno de la presentación del libro ‘Dioses de caqui’, de Ángel Abós, en el salón de actos, a las 19 horas. Habrá, además, una conferencia sobre el arte de escribir microrrelatos el día 28. Los amantes de este género, que se practica en pocas palabras, tienen oportunidad de aprenderlo en un curso de microrrelatos que se ha preparado para los días 27 y 29 de abril y en mayo, los días 4,6, 11 y 13.
LA CLAVE El Día Internacional del Libro pretende fomentar la lectura y tiene como objetivo la Diada de Sant Jordi, que se celebra en Cataluña desde la época medieval.
Imagen de la celebración del Día del Libro en la Biblioteca, el pasado año.
Además, la Biblioteca ha seleccionado una serie de guías de lectura a través de supágina web, donde destacan títulos para aprender a leer y leer aprendiendo, para aprender el “fantástico mundo” del abecedario, libros para regalar así como obras que “tratan de resaltar el papel fundamental de los seres humanos en la protección de los bosques, fuente de recursos y hogar de 300 millones de personas en el mundo”, señalan, una selección que responde a la declaración de 2011 como Año Internacional de los Bosques. También hay espacio en esta selección para los cuentos de terror, para los álbumes ilustrados, las obras de Chéjov, uno de los mejores cuentistas del siglo XX, así como un catálogo de malos de cuento: los más odiados.
La Asociación de Empresarios y Pymes del casco histórico de Guadalajara, que forma parte de FEDECO, y Caja de Guadalajara-Grupo Cajasol han suscrito un convenio de colaboración por el que la Caja se compromete a ofrecer a la Asociación y a los distintos asociados, que acrediten su pertenencia a la misma, una gama de productos y servicios en condiciones preferentes. Así, se ha creado una línea de financiación específica con el fin de contribuir a la futura instalación y creación de nuevos establecimientos en la zona comercial del centro y se recoge también en el convenio el acceso a préstamos hipotecarios para compra o rehabilitación de locales, así como herramientas financieras como leasing, renting y factoring. El convenio suscrito en Torre Caja de Guadalajara recoge para los beneficiarios un amplio catálogo de tarjetas de crédito, débito y de negocio, facilidades para las domiciliaciones de recibos y una extensa de variedad de seguros. Además, los comerciantes y empresarios del centro tendrán una remuneración escalar de sus sal-
dos, una alta retribución por los saldos mantenidos durante períodos cortos y una amplia serie de fondos de inversión. El presidente de la Asociación de Empresarios y Pymes del casco histórico, Enrique Juan Plaza, ha agradecido la sensibilidad de la Caja “por el apoyo a este sector que atraviesa un momento repleto de dificultades. Este acuerdo refuerza nuestras herramientas de trabajo y con ello trataremos de ofrecer mejores servicios a nuestros clientes”. El director territorial de Cajasol de Castilla-La Mancha Centro, José Aguilar, se congratulaba de abrir este nueva línea de colaboración. “Tengo la confianza que la gama de productos y servicios que ofrecemos a estos empresarios les servirá para reducir sus gastos financieros y aumentar sus ganancias, además de ofrecerles herramientas para garantizar sus inversiones. Para Caja de Guadalajara-Grupo Cajasol es una satisfacción colaborar con el tejido empresarial y superar las circunstancias económicas que atravesamos”. El convenio recoge la creación de una comisión de seguimiento, a fin de velar por el correcto cumplimiento del convenio, de un año de duración, renovable. EL DIA
Ángel Escribano, José Aguilar, Enrique Juan Plaza y Miguel Cambas, director gerente de CEOE (de izq. a dcha.).
EL DÍA DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Local Guadalajara
7
OBRAS Los trabajos de renovación de la lámina de agua del Barranco del Alamín se acogen con gran entusiasmo
Alegría vecinal ante las mejoras del Barranco A.CARBALLO GUADALAJARA
El barrio del Alamín llevaba años pugnando con el Ayuntamiento para que este, de una vez por todas, accediese a una de las peticiones más demandadas por las asociaciones y vecinos del barrio: Acabar con el mal olor y la imagen que durante años se había apropiado del canal del Barranco del Alamín. Tras años de intensas demandas, son ya una realidad las actuaciones de limpieza y mejora en esta zona de Guadalajara que, aún con taras notables como por ejemplo el hedor que desprende los lodos acumulados en el agua estancada, alberga en sí las magníficas posibilidades de pasear y disfrutar de un entorno natural en plena urbe. Para los asiduos del paraje, no hay noticia mejor en este abril. “Es hora ya. En primavera y verano, el olor se hacía insoportable. Suelo pasear mucho por aquí y es una zona muy transitada. Esto tendría que cuidarse más”, comenta Fernando mientras cruza por el puente que comunica el Alamín con el centro. Hay quien, todavía, se resiste a admitir que este proyecto de limpieza integral se lleve a cabo y, con cierto desdén, mantuvo la opinión de que “aunque lo estén limpiando, pasarán años hasta que se pueda ver bien”. Estas opiniones fueron las menos pues la gran mayoría de los transeuntes se mostraron muy contentos con la nueva iniciativa, e incluso algunos, la tildaron de estupenda noticia para la ciudad.
María del Carmen, hacía tiempo que no se acercaba por el canal y no dudó en dar la bienvenida a los inicios de obra, que por sectores, se hacen más notables. “Recuerdo que siempre ha estado muy mal y es una pena porque esta zona es ideal. Aunque, buena culpa la tenemos nosotros. Debemos cuidar y mantener mejor las cosas”, fue momento en el que aludió los tormentos que han sufrido los patos del canal por el afán juguetón de algún niño travieso. Motivo aparte, María del Carmen insistió en la necesidad de esta limpieza.
YOHANA AGUDO
YOHANA AGUDO
EN BUSCA DE LA CALIDAD DE VIDA
Una pareja que paseaba con su niño comentó que aunque no son vecinos de la zona, suelen pasear muy a menudo por el Barranco: “Se veía que el agua estaba muy sucia”. Para Luis y Sonia, esta noticia es “estupenda”. “Nosotros vivíamos aquí y en verano había muchísimos mosquitos aunque también dependía del día. A decir verdad, echamos de menos esto. Sobre todo por los niños. Guadalajara tiene calidad de vida” sentenciaron ambos mientras disfrutaban de un día de sol con sus pequeños. La medida, pues, se recoge con gran entusiasmo entre los vecinos de la zona que verán mejorado su barrio con esta medida. Aún así, para verlo realizado en su totalidad, deberán esperar, según el alcalde de la capital “a finales de primavera, principios de verano”.
YOHANA AGUDO
—Apuesta por la naturaleza—
Mejorará la calidad de vida de los vecinos El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, visitó el pasado 19 de abril los trabajos de limpieza y sustitución de la lámina de agua del canal del Barranco del Alamín. El edil capitalino declaró que se invertirán en este proyecto cerca de 732.000 euros. Se trata de una actividad demandada durante muchos años por los vecinos de la zona que,
cansados de aguantar el fuerte olor de las aguas residuales así como los efectos colaterales de las mismas, pidieron al Ayuntamiento por medio de su Asociación de Vecinos, la pronta solución de este problema. Se constata así una realidad esperada por muchos: poner fin a unas molestias que hacían del Alamín un barrio menos habitable.
El comienzo de las obras ha hecho que el canal se visite aún más de lo habitual. El buen tiempo, además, permitió que los vecinos de la localidad disfrutaran del canal en compañía de amigos y familiares. Fueron muchos los que declararon sentirse “felices” tras conocer esta iniciativa.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
PROCESIÓN DEL SILENCIO Y SANTO ENTIERRO
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Los cielos encapotados solo fueron una constante amenaza que se deshizo en lluvia cuando la procesión del silencio llegaba a su fin. Las cofradías pudieron celebrar la cita más impresionante de la Semana Santa guadalajareña. Fotos Yohana Agudo
Las calles de la capital se enlutaron de silencio La lluvia no impidió que la procesión más impactante de todas las que tiñen de Semana Santa de la capital, declarada de interés turístico regional en el año 1999, pudiera recorrer las principales calles de Guadalajara. Ya con la Plaza Mayor abierta al tránsito peatonal, el ambiente se tiñó de silencio y las nubes sólo fueron una constante
amenaza que se deshacía en lluvía al final del recorrido, cuando los pasos se recogían en sus respectivas iglesias. Las cuatro cofradías: Nuestra Señora de los Dolores; la del Cristo Yacente del Santo Sepulcro, la Cofradía de la Pasión del Señor y la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, partían desde sus respectivas parroquias y se daban cita en
la Concatedral de Santa María. A partir de las 20.00 horas esta Procesión del Silencio y Santo Entierro inició el recorrido oficial enlutada por ese absoluto silencio que le da nombre y una noche que iba adueñándose de las calles de la capital según avanzaba el recorrido, mientras cientos de guadalajareños arropaban los pasos.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Local Guadalajara
9
Un año más, cientos de guadalajareños arroparon sus respectivas parroquias hasta la Plaza de Santa las calles por las que transitó la Procesión del Domingo, donde se inició el recorrido oficial por las Silencio y Santo Entierro. Las cofradías partieron de calles más céntricas de la capital. Fotos Yohana Agudo
El recorrido tradicional para la procesión que une a todas las cofradías La comititiva partió encabezada por la Cofradía de la Pasión del Señor, con los pasos del Cristo de la Expiración, La Piedad y Nuestro Padre Jesús de la Pasión. Minutos más tarde arrancaba la marcha la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, con los pasos del Calvario en la Quinta Palabra y la Virgen de los Dolores. Le siguió la Cofradía del Cristo Yacente del Santo Sepulcro, con su imagen titular y la Cruz Desnuda de Jerusalén.A la cola cerraba la procesión la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, con su imagen titular, acompañada por las autoridades eclesiásticas y civiles y la Banda Provincial. Los pasos marcharon desde la Plaza de Santamaría, por la calle Dr. Ramón y Cajal, Plaza de Bejanque, Capitán Boixareu Rivera, Plaza de Santo Domingo, Calle Mayor y Plaza del Jardinillo.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
CRISTO DEL AMOR Y DE LA PAZ GUADALAJARA
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Si el jueves se clausuraba con las expectativas rotas de la Cofradía de la Pasión del Señor, que no pudo desfilar debido a las copiosas lluvias, el tiempo respetaba la cita entre el Cristo del Amor y la Paz y la Virgen de la Soledad, el viernes por la mañana YOHANA AGUDO
YOHANA AGUDO
YOHANA AGUDO
El Viernes Santo no se perdió el encuentro El viernes amaneció encapotado, con algún tímido rayo de sol que hacía su aparición de vez en cuando, suficiente para que la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz no se quedara con las ganas y celebrara una
multitudinaria procesión que como cada año goza del emotivo momento del encuentro entre la imagen titular de la cofradía, el Cristo del Amor y de la Paz, y la Virgen de la Soledad en la Plaza del Jardinillo. YOHANA AGUDO
YOHANA AGUDO
YOHANA AGUDO
La lluvia aguó la procesión de la noche del jueves La lluvia aguó las expectativas de la Cofradía de la Pasión del Señor que en esta ocasión no pudo salir en procesión por las calles de Guadalajara en la noche del pasado jueves. La Semana Santa guadalajareña se quedó sin contemplar el paso de los encapuchados pintado de blanco y morado y las tallas que tradicionalmente saca esta cofradía casi al punto de la media noche. Las tallas de Nuestro Padre Jesús de la Pasión, el Cristo de la Expiración del cementerio municipal y la Virgen de la Piedad tuvieron que permanecer resguardadas en la iglesia de Santiago Apóstol ya que la lluvia no cesó hasta varias horas después.
EL DÍA
Actualidad
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
11
ACUERDO La Consejería de Educación y la de Salud y Bienestar Social firmaron la colaboración
Mejor atención sanitaria y social para el alumnado de la región EL DIA
La identificación de casos de malos tratos en los centros educativos, uno de los objetivos La atención educativa hospitalaria se extenderá a todos los centros de la región
INGRESOS HOSPITALARIOS
EL DÍA C-LM
Las Consejerías de Educación, Ciencia y Cultura y Salud y Bienestar Social acaban de firmar un acuerdo marco con el objetivo de sentar las bases de nuevas acciones y profundizar en las que ya están en marcha para ofrecer la mejor atención social, sanitaria y educativa al alumnado de Castilla-La Mancha. Los responsables autonómicos de estas áreas, María Ángeles García y Fernando Lamata, han rubricado este convenio que ahonda en la cooperación que mantienen desde hace años ambas Consejerías y que da respuesta a nuevas necesidades y normativas como la Ley de Educación, la Ley de Servicios Sociales o la Ley sobre derechos y deberes en materia de salud. El acuerdo contempla aspectos muy interesantes como la redacción de un protocolo de identificación y derivación desde los centros educativos en casos de posible maltrato infantil en el hogar o la creación de los Equipos de atención educativa en centros de reforma con régimen cerrado.
ciado a la enfermedad mental, y ya está ultimado un documento de apoyo a la respuesta educativa del alumnado con trastorno con déficit de atención, con o sin hiperactividad (TDA-H), con la colaboración de las asociaciones de familiares.
ENFERMEDAD MENTAL
Se desarrollará un programa para sensibilizar al alumnado sobre el estigma social
PROTOCOLO CONTRA LA DIABETES
Asimismo, se está ultimando un protocolo de actuación en materia de diabetes en la escuela que
dé respuesta a las necesidades para la supervisión y vigilancia que estos niños y niñas necesitan y se elaborará, para su divulgación, una guía sobre cómo actuar en caso de urgencias sanitarias en la escuela. Por otra parte, se pretende ir más allá en la respuesta integral a los jóvenes residentes en el dispositivo terapéutico de Toledo para jóvenes de 12 a 18 años con graves problemas de salud mental y se pondrá en funcionamiento el dispositivo construido en el Centro de Educación Especial de Madridejos. Además, se diseñará un protocolo de intervención conjunta para el alumnado con trastornos graves de conducta. Se desarrollará un programa para sensibilizar al alumnado sobre la lucha contra el estigma aso-
LA CLAVE Seguimiento del alumnado durante el horario lectivo Para ello se vincularán los centros docentes y los de salud
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, y el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, durante la firma del acuerdo.
En el ámbito de la respuesta educativa hospitalaria, se ampliará el convenio firmado con el SESCAM para extender la atención educativa hospitalaria a todos los complejos hospitalarios de la región, llegando así a los hospitales de Valdepeñas, Almansa, Villarobledo, Manzanares y Tomelloso. Esto permitirá atender a 974 niños y jóvenes más, que fueron los hospitalizados el curso pasado en dichos hospitales. Y también, se atenderá, progresivamente, a los niños y jóvenes del Hospital Nacional de Parapléjicos. Asimismo, están en fase de elaboración unos criterios conjuntos de atención al alumnado escolarizado en los colegios de Infantil y Primaria, que permita ofrecer el servicio de atención temprana y rentabilizar los recursos de que disponen ambas Consejerías. Finalmente, el acuerdo marco contempla el desarrollo de una normativa que permita vincular los centros docentes y los centros de salud, para favorecer la atención y el seguimiento del alumnado que lo precise durante el horario lectivo, así como el desarrollo de programas de educación para la salud con la colaboración de los profesionales del centro de salud. Con este acuerdo se da respuesta a una demanda de la sociedad y de las familias y una necesidad del profesorado y de los centros docentes que el Gobierno de José María Barreda quiere abordar de forma decidida, según destacaron los dos consejeros.
ENFERMERÍA Con el objetivo de diseñar la atención social y sanitaria de la próxima década en la región EL DIA
C-LM cuenta con la opinión de los profesionales para la Estrategia 20/20 El Servicio de Salud de CastillaLa Mancha está manteniendo una serie de encuentros con profesionales que desarrollan su labor en centros sanitarios de la región con el fin de conocer sus propuestas en el contexto de la elaboración de la Estrategia 20/20, una iniciativa de la Consejería de Salud y Bienestar Social destinada a diseñar la atención social y sanitaria para la próxima década desde criterios de máxima coordinación, eficiencia y eficacia, y que va a requerir el compromiso de todos. Dentro de esta ronda de reuniones se enmarcan las que se están llevando a cabo en los últi-
mos meses con personal de Enfermería, concretamente con supervisores de quirófano, unidades de cuidados intensivos y plantas de hospitalización. Próximamente, se celebrarán encuentros con los supervisores de servicios centrales y servicios técnicos asistenciales, consultas externas y coordinadores de Atención Primaria. Estos encuentros sirven para analizar y revisar la realidad del funcionamiento de estas unidades, recogiendo iniciativas y propuestas de mejora para incorporar a la Estrategia 20/20, ya que el conocimiento en una organización compleja y experta como
la sanitaria lo tienen los profesionales que a diario prestan cuidados y gestionan recursos, tal y como ha señalado el responsable del Área de Atención al Ciudadano y Proyectos de Innovación y Mejora del SESCAM, Rodrigo Gutiérrez, que coordina estos encuentros. Las reuniones que se están celebrando consisten en la revisión de seis grandes áreas de trabajo, tras lo que, siguiendo una metodología basada en la Técnica de Grupo Nominal, se recogen las propuestas y se priorizan según la valoración que hacen los propios profesionales.= EL DÍA
Imagen de una de las reuniones celebradas para recabar la opinión.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
SANIDAD XXXVIII Jornadas Nacionales de Socidrogalcohol
SALUD Y BIENESTAR
—BREVES—
El Laboratorio de Biología,galardonado por su trabajo
EL DIA
Los primeros beneficiarios de “Siete días en la playa” viajan hoy EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
Estudiaron la relación existente entre el cannabis y la esquizofrenia
FORMACIÓN
La CEOE-CEPYME impartió un curso sobre cómo hablar ante los medios
Los investigadores pertenecen a los hospitales de Cuenca y Guadalajara
CLAUSURA “Actitudes y técnicas de comunicación en los medios”. Este fue el título del curso monográfico organizado por el Centro de Estudios Superiores Empresariales de CEOE-CEPYME Guadalajara y al que asistieron un grupo reducido de empresarios y responsables de empresas y áreas directivas de la provincia. La jornada estuvo dirigida por Óscar Martínez, experto en comunicación y que, tras una sesión teórica, se centró con varios ejercicios prácticos. Así, los presentes pudieron aprender cómo atender a los medios, utilizando diferentes técnicas.
EL DÍA GUADALAJARA
Investigadores del Laboratorio de Biología Molecular de Guadalajara, ubicado en el Instituto de Enfermedades Neurológicas y dependiente de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, han recibido el máximo galardón en el apartado de Mejor Comunicación Póster, durante la celebración de las XXXVIII Jornadas Nacionales de Socidrogalcohol, congreso organizado por la Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías. Los investigadores que elaboraron la comunicación para este congreso, y entre los que se incluían profesionales del mencionado Laboratorio, de la Facultad de Medicina de Castilla-La Mancha y de los hospitales de Cuenca y Guadalajara, centraron sus estudios en determinar las frecuencias alélicas y genotípicas del sistema endocannabinoide y valorar su posible vinculación con la susceptibilidad a la esquizofrenia y al abuso del consumo de cannabis. El estudio realizado por estos profesionales, entre los que se encuentran integrantes del Laboratorio de Biología Molecular de Guadalajara, pretendía determinar la vinculación de la esquizofrenia con el consumo de derivados de cannabis, por la importancia de esta sustancia en diferentes aspectos de esta patología psiquiátrica, como la edad de aparición o la gravedad de los síntomas.
SALUD
LA CLAVE Investigaron la relación existente entre la esquizofrenia y el consumo de cannabis.
El presidente de Castilla La Mancha, José María Barreda, en su visita al Laboratorio de Guadalajara.
En este sentido, la comunicación premiada durante estas Jornadas de ámbito nacional logró poner sobre la mesa la asociación directa entre el gen FAAH (rs324420) y el abuso del consumo de cannabis. De hecho, según esta investigación, existen suficientes evidencias que permiten afirmar la vinculación existente entre el consumo de cannabis y la esquizofrenia, confirmando que esta sustancia contribuye a la aparición y desarrollo de distintos fenotipos de esta enfermedad. POBLACIÓN OBJETO DE ESTUDIO
La investigación realizada para estas XXXVIII Jornadas Nacionales de Socidrogalcohol se llevó a cabo sobre una población de más de 580 personas, de las cuáles 260 eran pacientes con esquizofrenia diagnosticada, siendo 57 de ellos, consumidores habituales de cannabis.
Reducir el riesgo de artritis reumatoide CONSEJO El consumo de más de tres tazas de café al día aumenta el riesgo de desarrollar artritis reumatoide, según han puesto de manifiesto varios estudios científicos. La cantidad ingerida es directamente proporcional al incremento del riesgo y de la gravedad de esta enfermedad, explicó Antonio Naranjo, del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. De este modo, cuanto más café se tome, mayor es la probabilidad de desarrollar esta patología, que en la actualidad afecta a unas 250.000 personas en España y que viene determinada por factores genéticos y ambientales.Para reducir el riesgo de padecer la enfermedad aconsejan practicar ejercicio físico y mantener una dieta mediterránea rica en legumbres, verduras, frutas, aceite de oliva y pescado.
Los participantes del primer turno del programa socio-sanitario "Siete días en la playa, un regalo para tu salud" partieron hoy hacia La Manga, localidad situada en la costa murciana. El programa fue puesto en marcha por la Concejalía de Familia y Bienestar Social. Con él, los participantes se beneficiarán de un servicio socio-sanitario. La salida se efectuó a las ocho de la mañana desde las instalaciones del centro social de la calle Cifuentes. Los participantes disfrutarán de su estancia, en régimen de todo incluido, en un balneario marino situado en La Manga en el que podrán utilizar las instalaciones de las termas marinas y otras instalaciones socio sanitarias del citado complejo hotelero. DISTINTOS TURNOS
El programa, destinado a pensionistas y jubilados mayores de 55 años y empadronados en Guadalajara, está dividido en tres turnos: el primero de los cuáles se desarrollará del 24 al 30 de abril; el segundo del 30 de abril al 6 de mayo y el tercero y último del 6 al 12 de mayo. En total se ofrecieron 150 plazas, 50 por turno, que se han cubierto en su totalidad, según informan desde la Concejalía de Familia y Bienestar Social. EL DIA
El programa beneficiará a 150 personas.
EL DÍA
Elecciones Guadalajara 13
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Elecciones
Mayo 2011 PSOE Candidatura de Albalate de Zorita
PP El candidato popular se reúne con asociaciones juveniles
Román promete medidas Pastrana dice que los proyectos de para el empleo juvenil EL DIA
esta legislatura crearán empleo
La candidata puso al día algunos proyectos, como el Parque de las Energías EL DÍA GUADALAJARA
Antonio Román durante la reunión con algunas asociaciones juveniles de Guadalajara.
Román dice que los jóvenes han sido “una de las prioridades” en esta legislatura Hizo un repaso por las iniciativas abordadas y escuchó las propuestas de estos colectivos EL DIA GUADALAJARA
El alcalde de Guadalajara candidato a la reelección por el Partido Popular, Antonio Román, mantuvo un encuentro con varias asociaciones juveniles de la capital en la que, según apunta el PP en un comunicado, destacó la importancia que los jóvenes han tenido en la gestión municipal en los últimos años, donde han sido “una de las prioridades”, y manifestó el cambio que ha experimentado esta concejalía en este último periodo con respecto al mandato (1995-1999) en el que él fue concejal de Juventud, “ya que existí-
an muy pocos recursos en este área”. Antonio Román señaló que el programa electoral con el que concurrirá a las próximas elecciones incorporará “medidas tendentes a paliar el mayor problema que preocupa actualmente a los jóvenes: el desempleo”. En este sentido, anunció que desde el Ayuntamiento se potenciarán programas como “Guadalajara emplea” o “Guadalajara beca a los jóvenes”, donde los datos de inserción han sido muy positivos alcanzando el 50 por ciento. Así mismo, tras incidir en que las políticas de juventud deben ser “transversales e integrales”, repasó algunas de las actuaciones emprendidas por el equipo de Gobierno del Partido Popular en los últimos cuatro años. Además de la aprobación en 2008 del Plan Integral de Juventud, destacó algunas iniciativas como Guadanatura, la Semana de la Música, Guada Rock, Activa Joven, Finde Sin, los programas de becas para jóvenes, la bolsa de empleo ocasional, “Ciudad de Babel”, etc. También hizo hincapié en algunas medidas que “han su-
puesto el cumplimiento de compromisos electorales adquiridos con los jóvenes en 2007”, tales como el establecimiento de la gratuidad de los autobuses urbanos de viajeros para jóvenes menores de 25 años empadronados en Guadalajara. En la reunión, señalan en nota de prensa, también cobraron importancia los proyectos deportivos emprendidos en estos últimos cuatro años (Palacio Multiusos, Ciudad de la Raqueta, Anillo Verde Peatonal y Ciclista…) y se presentó a las asociaciones el proyecto del futuro Centro Acuático y de Ocio que el Ayuntamiento edificará en Aguas Vivas con la colaboración de la iniciativa público – privada. Por su parte de las Asociaciones juveniles realizaron sus propuestas al candidato popular que según dijo, serán tenidas en cuenta de cara a la elaboración del programa electoral. Asimismo, indican en dicho comunicado, agradecieron a Antonio Román “la ayuda prestada desde el Ayuntamiento de Guadalajara y el interés demostrado por este colectivo en los últimos años”.
El PSOE presentó su candidatura en Almonacid de Zorita que irá nuevamente encabezada por la actual alcaldesa, Covadonga Pastrana. Durante el acto, la candidata socialista señaló que “el futuro inmediato de Albalate de Zorita pasa por los proyectos que hemos sido capaces de emprender a lo largo de esta legislatura, que van a ser generadores de riqueza y empleo para nuestro municipio y toda la comarca”. Pastrana efue respaldada por Mª Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación y número uno de la lista regional, y Mª Ángeles García, consejera de Educación, Ciencia y Cultura. En su intervención, Pastrana destacó el “compromiso” del Gobierno de José Mª Barreda con los albalateños, que se ha concretado en la última legislatura en la construcción y puesta en marcha de la Escuela Infantil, la apertura de la segunda vivienda tutelada
de mayores, el arreglo integral del colegio público, la edificación del tanatorio municipal o la adecuación de la travesía urbana. “El proyecto que defienden los hombres y mujeres que integran esta candidatura persigue el objetivo primordial de hacer de Albalate de Zorita un pueblo de futuro sostenible”, puntualizó. La candidata socialista indicó que el proyecto “Esparkia” es la gran apuesta por el fomento y la creación de empleo y vaticinó que se va a convertir en el “motor de desarrollo” de toda la comarca. Las obras de urbanización y los accesos al futuro Parque de las Energías de Albalate de Zorita ya han concluido, y también está a punto de finalizar la construcción de los dos pabellones avícolas y la ‘Senda de las Abejas’, donde en mes y medio se iniciará la museización de los mismos. Pastrana está acompañada en la lista por Mª Ángeles Rajas Corralo, Roberto Burgueño Valentín, Juan Jesús García Villanueva, Damián Enrique Jan Cord, Antonio Medina Rodríguez, Amor Rajas Magallares, Cruz Ballesteros Meco y como suplentes Alfredo Sánchez Arroyo, Mª Cruz Alcocer Castillo y Jesús Corralo Arroyo. EL DIA
Un momento del acto de presentación de la candidatura.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Provincia 1:DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN HITA 2:VISITAS AL PALACIO DE COGOLLUDO 3: SINGULAR MUSEO EN CASTILBLANCO
CULTURA Por segundo año consecutivo se realiza la lectura ininterrumpida del Libro del Buen Amor
Hita homenajea al Arcipreste en el Día Internacional del Libro YOHANA AGUDO
Criado del Val fue el encargado de abrir la lectura popular del Libro del Buen Amor Unos altavoces permitieron que la lectura fuera seguida por toda la localidad A. CARBALLO GUADALAJARA
“Tú que al hombre formaste, ¡Oh mi Dios y Señor! Ayuda al Arcipreste, infúndele valor; que puede hacer aqueste Libro del Buen Amor que a los cuerpos dé risa y a las almas vigor”. Estos y otros versos pertenecientes al Libro del Buen Amor, escrito por Juan Ruiz en el siglo XIV, se pudieron escuchar bien por las ruinas de la iglesia de San Pedro, bien por la Puerta de Santa María, gracias a la celebración el Día Internacional del libro. Así, por segundo año consecutivo, la localidad de Hita ha
querido presentar y hacer partícipe a sus vecinos de una actividad que, en boca de la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, “pone de manifiesto que Castilla-La Mancha es una gran comunidad de lectores”. ILUSTRES PARTICIPANTES
Para la ocasión, la Casa Museo del Arcipreste de Hita se puso al servicio de cuantos quisieron acercarse a leer un fragmento de la obra literaria. Fue Manuel Criado del Val, el primero en dedicar unas palabras a esta iniciativa. “Con la lectura del libro estaremos reviviendo una sesión juglaresca. Por ello, quiero felicitar a los que van a intervenir porque es una experiencia terriblemente persuasiva. Este libro es incluso más difícil que El Quijote”, comentó para terminar ironizando con un “se juegan la vida y no es de extrañar que quién lo lea no entienda nada porque incluso a los que lo estudiamos, nos cuesta. Ahí está la gracia”. Junto a la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, también se encontraban la presidenta de la
LA CLAVE La actividad se estuvo realizando hasta las nueve de la noche. Cada participante se llevó como recuerdo un marcapáginas y una foto del momento de su lectura.
Diputación Provincial, María Antonia Pérez León; el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata; el alcalde de Hita, Alberto Rojo y por último, la delegada provincial de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez.
Sentido homenaje a Juan Ruiz, más conocido como Arcipreste de Hita, en el Día Internacional del Libro.
DÍA DEL LIBRO
El gran valor de las bibliotecas
MELODÍA EN MAÑANA DE SÁBADO
Los ecos de la lectura popular sorprendieron a varios grupos de turistas que ajenos a la iniciativa, la tacharon de acertada. “Veníamos a comer y nos hemos encontrado con esto. Todo lo que no sea política y guerra nos parece bien”, declararon sonrientes. No fueron los únicos en acercarse hasta Hita atraídos por su turismo y gastronomía. Cerca de las ruinas de San Pedro, pegado pues a la Casa Museo del Arcipreste donde se encontraba la lectura popular, hubo otro grupo de curiosos quienes, al preguntarles, recibieron de buena gana la iniciativa. Mientras, por las calles, el silencio de la mañana se apoderaba de la villa y servía de base para que resonaran aún mejor los versos que, ya entonados por los vecinos de Hita, enmudecían tan solo a cada golpe de campana.
María Ángeles García, consejera de Educación, Ciencia y Cultura, aprovechó su visita a Hita así como su participación en la lectura popular del Libro del Buen Amor para recordar la importancia que tienen las bibliotecas y bibliotecarios para los castellano- manchegos. Además subrayaba que esta labor es aún más importante en el medio rural, donde mantienen un porcentaje de un 15% de préstamo bibliotecario entre los habitantes de localidades menores de 2.000 habitantes, frente al 5,3% de préstamo de la media nacional. Por último, destacó la importancia que la nueva Ley de la Lectura y las Bibliotecas ha tenido en este sentido.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 15
CULTURA Organizadas por el Ministerio de Cultura
SOCIEDAD
El palacio de Cogolludo mostrará sus encantos con visitas guiadas
La Diputación aporta su impulso al ‘Camino del Cid’
EL DIA
Se darán a conocer las obras de restauración que se llevan a cabo en el edificio
EL DIA GUADALAJARA
Empezarán el 30 de abril y se realizarán todos los sábados del mes de mayo EL DÍA GUADALAJARA
El Ministerio de Cultura, a través del Instituto de Patrimonio Cultural de España ha puesto en marcha un programa de visitas guiadas a los principales proyectos de restauración de bienes inmuebles que actualmente está ejecutando. La campaña se iniciará en el palacio de los Duques de Medinaceli en Cogolludo. Las visitas al palacio tendrán lugar los sábados 30 de abril, 7, 14, 21 y 28 de mayo, y permitirán a los ciudadanos conocer los criterios y los objetivos de la intervención que se lleva a cabo en el edificio, el enorme valor arquitectónico e histórico del monumento y comprobar la evolución de las obras. Además, a finales del mes de mayo, el director del proyecto impartirá una conferencia en Cogolludo en la que completará la información suministrada durante las visitas. Las visitas guiadas estarán organizadas en turnos, previa petición, conducidos por técnicos especialistas en Patrimonio. Y estarán formadas por grupos reducidos con el fin de garantizar el mayor disfrute de esta experiencia única. Más información, horarios específicos y direcciones podrán consultarse, a partir del día 27 de abril, en la web del Instituto del Patrimonio Cultural de España.
LA CLAVE El palacio de Cogolludo es un claro ejemplo de arquitectura renacentista. Acabó de construirse en 1502
El Ministerio de Cultura cumple así con uno de sus principales objetivos estratégicos: facilitar el acercamiento de la sociedad a la Cultura y sus diferentes manifestaciones y hacer partícipes a los ciudadanos del gran esfuerzo realizado desde las Administraciones Públicas para procurar la conservación de los miles de bienes inmuebles que conforman nuestro patrimonio cultural. LAS OBRAS DE PALACIO...
Tras largos años de espera, las obras de restauración del emblemático edificio, que dieron comienzo en 2010, cuentan con un presupuesto de 1.745.000 euros, y consisten en la limpieza y restauración de la fachada, así como
en la construcción de una nueva cubierta en la crujía principal, más acorde con la estructura original del inmueble que la anterior, y diversas labores arqueológicas. Mientras se desarrolle el proyecto, unos 15 vecinos del municipio trabajarán en alguna de las fases de las obras. El Palacio de los Duques de Medinaceli o Palacio Ducal de Cogolludo se comenzó a construir entre los años 1492-1495, y se concluyó en 1502. Las características arquitectónicas del inmueble responden a un modelo que deriva directamente de la tipología de palacio urbano del Quattrocento italiano, del que destaca su portada adintelada rematada por un frontón de vuelta redonda.
El Palacio Ducal de Cogolludo es uno de los edificios más destacados de la provincia.
La Junta de Gobierno de la Diputación ha aprobado aportar 30.000 euros al Consorcio “Camino del Cid” en su condición de miembro de esta agrupación en la que participan otras siete Diputaciones Provinciales. La Institución Provincial aprobó el noviembre de 2001 los estatutos del Consorcio (en el que están integradas también las Diputaciones de Burgos, Soria, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante) que, como se sabe, tiene como objetivo la definición y promoción del “Camino del Cid” basado en el personaje de Rodrigo Díaz de Vivar para que sirva como eje cultural, histórico y medioambiental de las provincias que lo integran siguiendo los datos que proporciona el poema “El Cantar del Mio Cid”, comprometiéndose a realizar la aportación que anualmente corresponda. Estos 30.000 euros aprobados por la Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara responden al acuerdo adoptado por las propias diputaciones reunidas en Alicante el pasado mes de diciembre como cantidad a aportar en este ejercicio. El objetivo es la promoción y difusión de los potenciales recursos culturales, turísticos y medioambientales de la ruta cidiana, así como la generación de nuevos recursos para los habitantes de las zonas por las que la ruta transita; para ello, el Consorcio trabaja con la finalidad de conseguir que el Camino del Cid se convierta en una ruta de referencia internacional.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MUSEO ETNOGRÁFICO CASTILBLANCO
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
El museo de Castilblanco no tiene subvenciones, ni impulso público, pero sí años de ilusión de dos personas que campo que se niegan a dejar en el olvido las viajas tradiciones y formas de vida de una unas décadas. Por El Día
Castilblanco enseña el pasado más tradicional en un singular museo
E
n Castilblanco, a poco más de cuatro kilómetros del casco urbano de Jadraque, Angel Abajo y Loli Clemente han reunido más de un centenar de piezas del campo anteriores a la mecanización y de la matanza tradicional en un museo doméstico de carácter etnológico. Los grandes tractores y la maquinaria agrícola pesada circulan estos días porlos caminos agrícolas de la provincia, afanados en las tareas del campo. Son las labores propias de la llegada de la primavera, cuando los agricultores trabajan a pleno rendimiento para cuidar la tierra que dará su fruto en pocos meses. Esto es así desde los años 60 pero antes, los labradores usaban otro tipo de aperos y maquinaria que han caído en desuso aunque no en el olvido gracias a la labor que llevan a cabo personas como Ángel Abajo Bodega y su esposa, Loli Clemente del Castillo. Juntos, como llevan haciendo las cosas desde hace 40 años, decidieron recuperar los trastos que había por casa, los que quedaban en las cuadras y los que poco a poco les han ido donando amigos y vecinos. Así, con mucha paciencia y con el compromiso de cuidarlas para que no se pierdan, Ángel y Loli han reunido más de un centenar de piezas únicas con más de un siglo de antigüedad que han catalogado y ordenado en su pueblo, Castilblanco, una población a menos de cinco kilómetros de Jadraque y barrio dependiente de este Ayuntamiento. Es un museo doméstico que nos recuerda como, no hace tanto tiempo, los abuelos utilizaban herramientas rudimentarias y sus propias manos para mimar la tierra. De vuelta a casa, al calor de la lumbre que han recreado en el hogar que cuida una anciana inmutable, un buen puchero servía para reponer fuerzas. Más de 100 metros cuadrados de nave se han quedado casi pe-
queños para albergar toda la colección que el matrimonio formado por Loli y Ángel ha logrado reunir gracias a su empeño, a la ayuda de sus tres hijos y a la colaboración de los amigos y vecinos que con sus donaciones amplían, día a día, los fondos de este museo etnológico que bien merecería aparecer en las rutas y en las guías turísticas. POR CASUALIDAD
La idea surgió casi por casualidad, en unos de los viajes que la pareja realizó a Almería. “Visitamos las cuevas de Almanzora y un museo en el que habían reunido piezas comos las que nosotros guardábamos en casa y que hasta hemos utilizado antes de la mecanización del campo”, explica Ángel. De regreso a casa, aprovecharon el largo viaje en autobús para darle vueltas a lo que habían visto, ni más ni menos que las herramientas que
ENTRE OTRAS
Un arado romano del siglo XIX, una máquina aventadora y aperos de las caballerías como gentes del campo conocían a la perfección. Ya en Castilblano, Ángel empezó a rebuscar los viejos trastos que había en la nave y en la cuadra, heredados en su mayoría de su abuelo Crispín Abajo (18871959). Con la jubilación, Ángel decidió limpiar la nave agrícola y acondicionar el antiguo hogar con chimenea en el que al calor de la lumbre se calienta el agua para las matanzas familiares que reúnen a casi 200 familiares y amigos cada mes de enero. Enseguida, Loli vio que faltaba la figura que en Almería humanizaba el museo: una abuela ataviada a la antigua usanza. Ayuda-
da por sus hijos, localizaron un maniquí al que confeccionó la ropa a medida: medias, bata negra, delantal de cuadros, toquilla de lana, pañuelo y zapatillas. Acoplada la abuela en una silla de nea, es la encargada de vigilar la lumbre y la arquilla en la que guarda el testamento al igual que hacían nuestros antepasados, además de cuidar del museo en el que se ha convertido el viejo almacén, y ante la que Loli y Ángel se cuentan confidencias en las frías mañanas del invierno castilblanqueño. De las paredes de este museo cuelgan decenas de palas que se utilizaban para meter y sacar el pan y las cazuelas del horno; las horcas con las que los agricultores se ayudaban para sacar las patatas del terreno cuando había barro; y los ganchos zarceros con los que se limpiaban las regueras en esta época del año para prepararlas y regar luego las huertas durante el verano. Junto a las guadañas con las que se segaba la alfalfa y la inguera que servía para acarrear paja, el museo familiar conserva los ganchos con los que se arrancaba la remolacha y la cizalla con la que se picaban hierba y alfalfa para hacer el alfriñido, y alimentar a los guarros que darían de comer a familias enteras. En el museo del campo en Castilblanco, que Ángel y Loli enseñan a sus amigos y que no dudan en abrir sus puertas a cuantos curiosos y gentes de bien deseen conocer cómo se trabajaba la tierra en la comarca jadraqueña, no falta una gran colección de azadas, picos y palas que casi duele la espalda sólo con mirarlos. Además, en el museo se guarda un horcates, que no es otra cosa que el arreo de madera que se colocaba a las caballerías encima de la collera y al que se sujetaban las correas de tiro; todo lo propio de las caballerías ya desparecidas en el pueblo, y una colección de hoces y zoquetas, indispensables para segar a mano con el lomo corvado, y no cortarse.
EL TRABAJO DE ‘ELLAS’
¿Qué habría sido sin las mujeres? Loli recuerda que las mujeres también trabajan y mucho en el campo. Por eso mira con cierta nostalgia a la máquina de desgranar maíz que llegó como un auténtico lujo y evitaba tener que desgranar las piñas a mano. Loli Clemente habla de cómo se usaban los cedazos para tamizar la harina y dejarla libre de salvado, las cribas para limpiar el trigo y el molino con el que algunos molían este cereal en los años del estraperlo. En este gran museo doméstico se enseñan las losas de madera que las mujeres llevaban al río para lavar la ropa; la artesa en la que todavía se amasa el picadillo de la matanza, la máquina de picar y los dornillos en los que se depositaba el picadillo y que después de la matanza servían
como cunitas a los recién nacidos. Y así, la nave convertida en museo guarda más de un centenar de piezas que se entremezclan con herrajes de puertas viejas, soportes que se usaban para ayudar a levantar los sacos que después se pesarían en las viejas romanas, las volvedoras usadas para remover la parva y las rastras de clavos con las que rompían los terrones y dejaban la tierra mullida.Muchos recuerdos de los que se ha rescatado su nombre, escrito en letreros que catalogan la colección y explican a los visitantes el uso de cada pieza. Entre tanto, Loli y Ángel miman cada uno de los fondos del museo, que limpian y cuidan, seguros de que son tesoros de ayer que se resignan a caer en el olvido.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
MUSEO ETNOGRÁFICO CASTILBLANCO
Está formado por una colección de piezas, en torno a un centenar, recopiladas con mucha paciencia.
Provincia Guadalajara 17
Es un museo ‘doméstico’, que sus propietarios están encantados de enseñar a quien le interese conocerlo. EL DIA
CATALOGADAS
Las piezas con ‘más’ solera del museo Las piezas más antiguas que conserva este museo familiar de Castilblanco son una teja árabe de barro intacta; un arado romano para labrar con yugo, y el viejo yunque de herrero. La colección se completa con los instrumentos de herrar las caballerías, donados por Carlos Muñoz, hijo de Eduardo, el herrero de Castilblanco. “Recuerdo que había en el pueblo un antiguo yunque que pesaba 97 kilos y el único capaz de echárselo al hombro era el tio Juanito, que incluso daba con él acuestas la vuelta al olmo de la plaza”, recuerda Ángel Abajo. —APORTACIONES—
Ángel Abajo y Loli Clemente, posan en distintos rincones del museo que han montado después de años de trabajo recopilando piezas.
El museo bien podría compararse con una de esas ‘exposciones colectivas’ en la que se presentan obras de varios artistas. Así, al igual que Carlos, Eladio y Paco Abajo han aportado al museo un trillo de discos rodados, arados y algunas medidas que han pasado a formar parte de la colección, que recuerda que en el campo poco se hablaba de kilos y toneladas sino de celemines y fanegas con los que se entendían sus gentes. Los mismos que a las gruesas sogas que se usaban para acarrear las haces y que hoy descansan colgadas de los clavos de hierro del museo les llamaban amugas. En el museo también está aparcada la máquina de aventar que Ángel adquirió en sus tiempos jóvenes en Cendejas de Enmedio antes de comprarse el primer tractor que llegó al pueblo, un Super Ebro con el que mecanizó las tierras de Castilblanco en 1963.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
La semana en imágenes 1:TRANSPORTE PARA LA SIERRA NORTE. 2:AUTOBÚS DIRECTO EN AZUQUECA. 3: ACCIDENTE EN CABANILLAS.
RESUMEN SEMANAL La celebración de la Semana Santa ha m arcado l a actualidad de los últimos días, pero esta M.P.
La Sierra Norte mira al Señorío para definir su plan de transporte Diseñar un plan de transporte interurbano para la Sierra Norte de la provincia era una “asignatura pendiente”, además de una demanda de los alcaldes y vecinos de la zona, tras la puesta en marcha del Transporte Zonal en la comarca de Molina y el Plan ASTRA en el Corredor del Henares. Los seis alcaldes de las cabeceras de comarca y los presidentes de las distintas mancomunidades de la zona mantenían el miércoles una reunión con el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón. Según adelantó el consejero, el Gobierno
regional ya ha iniciado los estudios, incluso “están muy avanzados” para poner en funcionamiento un transporte público zonal que será similar a la solución adoptada en la comarca de Molina y que atenderá las necesidades de unos 130 núcleos de población en los que residen unos 13.000 vecinos, con una densidad de población de 4,6 habitantes por kilómetro cuadrado. La intención de la Junta, explicaba Sánchez Pingarrón, es que este sistema de transporte esté activo durante el tercer trimestre de 2012. EL DÍA
CRIADO ANTONIO
Azuqueca, línea directa con Madrid en autobús
4 heridos en un choque frontal en la N-320
Mañana lunes, 25 de abril, empezará a funcionar el servicio de autobuses directos entre Azuqueca y la Avenida de América, en Madrid. Se trata de un servicio muy demandado tanto por el Ayuntamiento como por los vecinos de la localidad, que beneficiará a los numerosos ciudadanos que cada día se desplazan entre Azuqueca
Cuatro personas resultaban heridas de distinta gravedad a consecuencia de un accidente de tráfico que tuvo lugar el martes, en el kilómetro 292 de la N-320, en las inmediaciones del enlace con la autopista R-2, términode Cabanillas del Campo. El accidente, que se producía a consecuencia de una colisión frontal entre una camioneta y una furgoneta, causaba retenciones en ambos sentidos de la vía.
y Madrid. El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido y el director general de Transportes,Raúl Clemente, han mantenido en Fomento una reunión con el director general de Transporte Terrestre del Gobierno de España, Manel Villalante, en el que se se concretaron los detalles del nuevo servicio.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 19
4: MARCHA INTERGENERACIONAL. 5: SOLDADOS DE CRISTO EN BUDIA. 6: PASIÓN VIVIENTE EN HIENDELAENCINA.
semana también se ha presentado un plan para dotar de transporte zonal a la Sierra Norte CRIADO ANTONIO
EL DÍA
EL DÍA
VII Marcha Intergeneracional en Marchamalo Casi un siglo, en concreto, 90 años, son los que separan al participante más joven, Mario, que apenas cuenta 9 meses, y al de mayor edad, con 90 años, de la VII Marcha Intergeneracional,que se celebró en la mañana del martes en el marco de la Semana de la Juventud de Marchamalo.Mayores,niños y jóvenes compartieron un paseo matinal por los parajes agrícolas del municipio ga-
llardo gracias a esta iniciativa que cada año organiza el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento con el objetivo de estrechar las distancias que se recorren en años entre los vecinos de la localidad. Y lo hacen salvando otra distancia: los 4,5 kilómetros que separan la Plaza Mayor de Marchamalo,desde donde partía la comitiva, de su destino final, la Dehesa de Marchamalo. EL DÍA
EL DÍA
Semana Santa en la provincia
Soldados de Cristo en la Semana Santa de Budia Budia se engalana de fiestas y tradiciones en Semana Santa y una de las más importantes para los budieros es la de los Soldados de Cristo, que tiene origen desde el siglo XV. En los años 50 desaparece esta fiesta y no es hasta el año 2001 cuando se recupera.Dos años después recibe ya el título de Fiesta de Interés Turístico Provin-
cial. Los soldados son 17 y van vestidos con un traje de pana negro,sombrero de ala ancha y una banda roja con un corazón de Jesús a la altura del pecho y una lanza de gran tamaño que lleva en la punta grabadas alegorías del escudo de Budia. Su principal cometido es la custodia del Sepulcro y Monumento del Señor.
Estos días han estado salpicados de numerosas citas para vivir la Semana Santa con mayor intensidad en la provincia de Guadalajara. La espectacularidad de las distintas pasiones vivientes, o la sobriedad castellana de las procesiones, caracterizan una Semana Santa que cuenta con multitud de eventos declarados de Interés Turístico. La Pasión Viviente de Hiendelaencina, la de Albalate de Zorita o la procesión de los armaos en Sigüenza, son solo algunos ejemplos, pero la práctica totalidad de los pueblos han tenido sus procesiones.
20
Guadalajara Publicidad
EL DÍA DOMIMGO, 24 DE ABRIL DE 2011
EL DÍA
C-LM Región 21
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Región ELECCIONES MAYO No parece que tras las elecciones haya un cambio en el juego de mayorías del Senado
Habrá que elegir 33 senadores de designación en 13 CC.AA. EL DIA
La secretaria general del PP, Mª Dolores Cospedal es, además, candidata a la Presidencia de C-LM Entre los escaños a elegir destacan Cospedal y Pajín que deberán ser renovados después EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
Las elecciones que se celebrarán el próximo 22 de mayo en trece comunidades pondrán en juego los escaños de 33 senadores de designación autonómica -entre los que destacan María Dolores de Cospedal y Leire Pajín- que deberán ser renovados por los Parlamentos regionales tras los comicios. La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, es, además, candidata a la Presidencia de Castilla-La Mancha, una condición, la de candidato, que comparte con su compañero de partido y también senador José Antonio Monago, aspirante a la Presidencia de Extremadura. Fuentes parlamentarias consultadas por Efe no prevén que las elecciones supongan un cambio en el juego de mayorías del Senado, donde el Partido Popular, con 123 senadores, está sólo a ocho escaños de la mayoría absoluta. En el caso de que el PP consiguiera sumar algún senador más a su cómputo actual, algo que, según las encuestas, podría suceder en Madrid o la Comunidad Valenciana, tendría más fácil asegurar sus votaciones ya que, probablemente, sólo necesitase el concurso de CiU. La mayor parte de los escaños que se renuevan son del PP (16 senadores), seguido de los doce del PSOE y de cuatro de los ocho senadores que conforman el grupo mixto. Las comunidades autónomas designan un senador y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio, según establece la Constitución española. La designación de estos senadores se configura como una elección en segundo grado, en la que el único requisito que la Constitución exige es el de asegurar la adecuada representación proporcional.
Las elecciones pondrán en juego los escaños de 33 senadores de designación autonómica.
MÁS OTRO POR CADA MILLÓN DE HABITANTES
Las CC.AA. designan un senador
SENADO
PARLAMENTOS
Las CC.AA. designan un senador y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio, según establece la Constitución. La designación de estos senadores se configura como una elección en segundo grado, en la que el único requisito que la Constitución exige es el de asegurar la adecuada representación proporcional. El referente que sirve de base para determinar el número concreto de
senadores que corresponde a cada comunidad autónoma es el censo de población de derecho vigente en el momento de celebrarse las últimas elecciones al Senado. En la actualidad, el número total de senadores designados por las comunidades se eleva a 56. Treinta y tres de ellos entran en juego en estas elecciones, pues no se celebran comicios en Andalucía, Cataluña, Galicia ni en el País Vasco, las comunidades históricas.
ÚNICA COMUNIDAD
La previsión que se Galicia, única en la que maneja es que no coincide el mandato cambie nada en el de senadores con la juego de mayorías legislatura de las del Senado Cortes Generales
Los Parlamentos de las trece Comunidades autónomas donde se celebran elecciones autonómicas deberán designar, una vez constituidos, a sus representantes en la Cámara Alta, que se renovará así parcialmente antes del siguiente periodo de sesiones que comienza tras las vacaciones de verano. Galicia es la única comunidad cuyo Estatuto de Autonomía hace coincidir el mandato de los senadores autonómicos con la legislatura de las Cortes Generales, como también es la única en la que no se puede elegir senador a un diputado autonómico, una incompatibilidad que no
existe en el resto del territorio en nuestro país. Entre los senadores que deberán ser renovados destacan José María Mur (Aragón), Ovidio Sánchez (Asturias), Joan Huguet y Pere Sampol (Baleares), Juan José Lucas (Castilla y León), Joan Lerma (Comunidad Valenciana) o Matilde Fernández, Luis Peral, Ruth Porta y Juan Van-Halen (Madrid). De todos ellos, quien seguro no renovará su escaño será José María Mur, fundador del Partido Aragonés (PAR) que presidió durante trece años y del que se dio de baja como militante a principios de marzo por serias discrepancias con la dirección actual.=
22
EL DÍA
Región C-LM
DOMIINGO, 24 DE ABRIL 2011
La 50ª edición de la Semana de Música Religiosa concluye esta tarde. El festival ha traído hasta nuestra ciudad a los nombres más reconocidos de la música sacra del panorama internacional.
SEMANA DE MÚSICA RELIGIOSA CUENCA DE I.T.INTERNACIONAL —CRÍTICA MUSICAL —
—CRÍTICA MUSICAL—
Alexandre Tharaud, sonoridad y debate
Leonhardt, siempre Leonhardt
Manuel Millán de las Heras
Manuel Millán de las Heras
SANTIAGO TORRALBA//SMR
CRÍTICO MUSICAL
Tanto en el descanso del concierto como en el final, tuve varias tertulias con pianistas y críticos. Fueron debates apasionantes, contradictorios pero con argumentos muy bien fundados, tanto en defensa como en contra de la forma de interpretar de este joven francés. Y es que no es un pianista al uso, toca con partitura –lo cual me encanta— no es demasiado gesticulante y el volumen sonoro que extrae no es excesivo. Parece que lo que más le preocupa es conseguir un timbre característico, exquisito y envolvente… y la verdad es que lo consigue. LAS OBRAS Y SU PERSPECTIVA
El concierto estaba ordenado para comenzar con repertorio francés impresionista y neoclasicista de finales del siglo XIX siglo
XX para concluir con un piano romántico pero austero, con páginas de Liszt y el último Beethoven. Las obra de Milahud «Le Candélabre à sept branche» era la de creación más tardía del recital y a su vez la menos profunda. Mientras que Satie y Debussy parecen autores pensados para ser interpretados por Tharaud. Consiguió una especial dulzura sonora, con pedal más que generoso y una empatía con las obras que quedaba patente en el recital. La segunda parte comenzó con cuatro piezas del periodo final de Liszt y concluyó con una de las últimas sonatas de Beethoven, la Op. 109. El enfoque del intérprete no fue muy distinto que con el repertorio francés, mantuvo similares sonoridades, tenues y envolventes, y rara vez se dejó llevar por el frenesí o es contraste. La conclusión a la que he llegado tras meditar sobre este concierto es que Alexandre Tharaud tiene claro qué pretende. Ha decidido ser un tipo de concertista, más bien atípico, especializado en un timbre y una sonoridad que exporta a todas las épocas y estilos. También estoy seguro de que posee una transmisión incuestionable, creó el clima que quería y lo mantuvo durante más de una hora… y eso no lo consiguen muchos virtuosos.
CRÍTICO MUSICAL
Recuerdo la impresión que tuve cuando vi a Leonhardt por primera vez en las SMR. Era el Viernes de Dolores del año 2001 y se subía al podio frente a la Freiburger Barockorchester und Choir para dirigir una solemne Pasión según San Juan. Cuando lo he escuchado en otras situaciones, como clavecinista o como organista, siempre he tenido la misma sensación… es como si el holandés hablara personalmente con Bach y extrajera todo el espíritu religioso de su música. La formación que dirige puede cambiar, pero su sonoridad siempre se amoldará a sus requerimientos, con dulce emisión, una primera parte de compás tenuamente acentuada y arrastrada y una austeridad sobrecogedora. En la noche del Viernes San-
El poder de los órganos, la música coral y Mahler cierran el Festival CATEDRAL, 11.30 HORAS.
FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ, 17.00
El ENSEMBLE VOCAL SOLI TUTTI, dirigido por DENIS GAUTHEYRIE interpretará obras de grandes autores del siglo XX, con obras de Gorecki (recientemente fallecido), Xenakis y Messiaen junto con los dos motetes creados por el compositor madrileño Cristóbal Halffter por el encargo de la XXVIII edición de
las SMR. Un acierto recuperar el patrimonio nacido alrededor del Festival. TEATRO AUDITORIO, 20.00 H.
En el año 2011 se cumple el primer centenario de la muerte del gran compositor bohemiovienés Gustav Mahler. Y no hay mejor forma que celebrarlo en este día tan señalado que con la Sinfonía nº 2 “Resurrección”, obra donde lo mastodóntico se combina con lo genial. Los protagonistas serán el ORFEÓN DONOSTIARRA y la orquesta británica THE HALLÉ junto a la soprano KATHERINE BRODERICK y la mezzo BIRGIT REMMET, todos bajo la batuta de CRISTIAN MANDEAL. Un broche de oro para unas bodas del mismo metal de un Festival que ya mira con ilusión su 51 edición. Manuen Millán de las Heras
Gustav Leonhardt durante el concierto del Viernes Santo.
Espero que la vida le dé muchos momentos como este en las Semanas de Música Religiosa. Espero verlo también sin seguir doctrinas de “una voz por parte”, porque ha dejado claro por escrito que no cree en ellas… aunque ante tanta calidad, puede permitirse el lujo de hacer lo que quiera.
FOTOS: SAÚL GARCÍA
—DOMINGO DE RESURRECCIÓN —
Dentro de las jornadas JULIÁN DE LA ORDEN tendremos la posibilidad de escuchar los dos órganos en pleno funcionamiento de las manos de PIETER VAN DIJK y MAURIZIO CROCI, con obras de Soler, Bach, da Viadana y Banchieri. Piezas que van desde finales del siglo XVI hasta el límite del barroco, donde se generarán auténticos combates musicales entre los dos instrumentos.
to volvió a suceder. Leonhardt volvió a ser Leonhardt. La orquesta barroca de Sevilla, fantástica en todas las ocasiones que he tenido el placer de escucharla, sonó a lo Leonhardt. Siguió las directrices del director, que con ochenta y tres años permaneció de pie impávido y manejó una perfecta economía de medios para hacerse entender. Surgió la magia en cinco cantatas de Bach poco interpretadas pero igualmente magníficas. El resultado fue el previsto y ni siquiera la gélida catedral pudo con los músicos. Estuvo especialmente acertado el bajo Harry van der Kamp, con un timbre limpio y de gran belleza. También el tenor Jan van Elsacker y la soprano Hieke Meppelinkculminaron defendieron bien sus papeles, a pesar de la poca proyección de ésta última. El contratenor Patrick van Goethem estuvo más irregular, pero emocionó en la impagable «Wo zwei und drei versammlet» de la Cantata BWV 42.
La SMR estrena la primera pieza de un conquense El Museo de Arte Abstracto acogió ayer el estreno dentro de la Semana de Música Religiosa de “Aunque sea de noche”. Se trata de la primera composición de un conquense, Manuel Millán de las Heras, que ve la luz dentro de esta cita con la música sacra. El autor (en la primera fila) se mostró muy emocionado en la puesta de largo de esta pieza de encargo que fue muy bien recibida por el público. José Miguel Gómez interpretó la pieza dentro del 18º concierto de la SMR.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
C-LM Región 23
ALBACETE El fuego, del que se desconocen las causas, se propagó por todo el comedor del segundo izquierda
Un incendio en una vivienda de la calle Pérez Pastor se salda sin víctimas mortales CARLOS MARTÍNEZ
Los servicios de Salud atendieron a seis personas por inhalación de humo El Parque de Bomberos de la ciudad recibió el aviso sobre las 10.30 horas de ayer M.VAREA ALBACETE
Sobre las 10.30 horas de la mañana de ayer el Parque de Bomberos de Albacete recibía una llamada alertando sobre un incendio en la capital. El fuego, del que todavía se desconocen las causas, se propagó en uno de los pisos de la segunda planta del número 22 de la calle Pérez Pastor. El incendió, que no se extendió a las viviendas colindantes, según explicaron fuentes del Servicio de Bomberos de la ciudad, logró calcinar el comedor de la vivienda, ya que cuando llegaron los bomberos “el fuego estaba bas-
tante agarrado y comenzaba a salir por uno de los balcones de la casa”, aseguran las fuentes. El incendió no causó víctimas mortales ni heridos graves pero, al menos seis de los vecinos de la finca tuvieron que ser asistidos por los servicios de Urgencias del Sescam, debido a la inhalación de humo. DOTACIONES DESPLAZADAS
Según apuntaron las fuentes anteriormente citadas, hasta el lugar del suceso se desplazaron tres vehículos, entre ellos, una escala para permitir el acceso a la vivienda, y dos autobombas. También se acercaron hasta las las inmediaciones de la vivienda miembros de la Policía Nacional y Local y de los servicios sanitarios de Castilla-La Mancha, así como numerosos vecinos de la zona. Entre ellos, varias vecinas que fueron evacuadas de sus hogares y que se lanzaron a la calle sin arreglar, para evitar inhalar humo. La dureza del fuego, que al parecer se originó en el comedor, logró arrasar este habitáculo. El piso, ubicado en la segunda planta, era un inmueble alquilado.
A la izquierda, el edificio incendiado. A la derecha numerosos vecinos en la puerta del inmueble.
24
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Reportaje —Batalla de Almansa—
III Recreación Histórica M.N.
La lluvia acompañó un año más a la III Recreación Histórica de la Batalla de Almansa Los recreadores iban ataviados con trajes y armas de la época y representaron la lucha MARÍA NAVAJAS ALMANSA
L
a lluvia volvió a hacer acto de presencia y deslució la III Recreación Histórica Internacional de la Batalla de Almansa que se celebró en la ciudad ayer por la tarde. Al igual que ocurrió en las dos recreaciones anteriores, las fuertes precipitaciones acompañaron la recreación histórica y un manto de paraguas rodeó el perímetro del recinto en el que se llevó a cabo el acto. Aún así, la representación no se interrumpió y se realizó hasta el final con el esfuerzo añadido de todos los recreadores y de todo el público asistente. La Batalla de Almansa conmemora lo que ocurrió la tarde del 25 de abril de 1707 cuando las tropas de Felipe de Anjou se enfrentaron a las del Archiduque Carlos de Austria por el trono español dentro de la Guerra de Sucesión Española. Más de cuarenta mil hombres de diez países europeos lucharon en aquella cruenta batalla de la que salió victorioso el ejército de Felipe de Anjou. Exactamente 304 años después y muy cerca del lugar donde tuvo lugar la batalla original, más de 350 recreadores venidos de distintos países se dieron cita en Almansa para representar la que es la mejor y mayor recreación histórica del siglo XVIII de toda Europa.En esta Batalla de Almansa participaron los grupos de recreación Régiment d'Aunis, Sans Pareil y Regiment du Bearn de Francia, Gardes Françoises y II Coordinamento Recreazione de Italia, North Irish Dragoons, Wynne's Dragoons y The Duke of Berwick's Wild Gees Reg de Irlanda, Hays Dragoogn, Lord Orkney Regiment y Halcrofts Bloods de Reino Unido, Preobrazhensky LifeGuard de Rusia, Milicias de El Penjadet de Valencia, Regimiento de la Diputación de Barcelona, Regimiento Aragón de Zaragoza y Regimiento La Couronne y Tercio de Morados Viejos de Almansa. Todos los recreadores iban ataviados con trajes y armas de la época.
1 M.N.
M.N.
2 CARLOS MARTÍNEZ
4
1. Imagen de uno de los bandos con el Castillo de Almansa de fondo. 2. La recreación representa la lucha entre las dos tropas. 3.Los recreadores iban ataviados con armas de la época. 4. Participaron 350 personas. 3
EL DÍA DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
—25 DE ABRIL DE 1707— LAS TROPAS DE FELIPE DE ANJOU SE ENFRENTARON A LAS DEL ARCHIDUQUE CARLOS DE AUSTRIA
C-LM Región 25 —REVIVIR LA HISTORIA— 350 RECREADORES DE DISTINTOS PAÍSES SE DAN CITA EN ALMANSA PARA REVIVIR LA HISTORIA
M.N.
M.N.
Almansa fue testigo de la sangrienta guerra En el campo de batalla los ejércitos combatieron con caballos, cañones y armas mientras un narrador contó cómo se desarrolló la batalla real. Un enfrentamiento espectacular que ayudó a revivir aquella sangrienta tarde de hace tres siglos en la que cambió la historia de Europa y de la que Almansa fue testigo directo. Esta mañana se volverá a representar la Batalla de
Almansa a las 13 horas y se espera que las lluvias den una tregua y pueda realizarse con éxito. Antes de la recreación, tendrá lugar la ceremonia Inmemoriam en la Paz Aupada. Por la tarde se celebrará una exhibición de Esgrima Antigua y Bailes Populares y a las 19 horas se representará en la Casa Grande el Espectáculo Histórico '1702, Fiesta en palacio'. M.N.
26
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Sucesos C-LM TOLEDO Las inundaciones se produjeron con el desbordamiento del río que cruza el pueblo
VILLA DON FADRIQUE
Cebolla intenta volver a la normalidad tras la tormenta
Fallece tras salirse de la vía su tractor en un camino rural
EFE
EL DÍA VILLA DE DON FADRIQUE
Un hombre de 67 años falleció ayer al mediodía en Villa de Don Fadrique tras salirse de la vía el tractor que conducía en un camino rural a tres kilómetros de esta localidad. El accidente tuvo lugar sobre 11.45 horas cuando el tractorista, por causas que no han sido especificadas, se salió de la vía en el Camino de Villacañas, según informaron a Efe fuentes del servicio de emergencias de Castilla-La Mancha. Estas mismas fuentes apuntaron que hasta el lugar del suceso tuvieron que trasladarse efectivos de los bomberos del Consorcio Provincial con sede en Villacañas, ya que el tractor se encontraba sumergido en una charca. También se desplazaron hasta el lugar efectivos de la Guardia Civil y una ambulancia de soporte vital básico.
VILLACAÑAS
El alcalde ha convocado un pleno extraordinario el martes para analizar la situación Pide a los vecinos que cuantifiquen los daños para pedir las indemnizaciones EL DIA/EFE CEBOLLA
Las fuertes lluvias caídas desde el pasado jueves en la localidad toledana de Cebolla han provocado riadas que han inundado varias calles del centro del municipio, sótanos y garajes de diversas viviendas e incluso han arrastrado varios vehículos. Las lluvias más intensas se registraron el pasado jueves, cuando se produjo la riada, y ayer por la mañana, sobre las 12 horas, cuando otra tormenta volvió a provocar la misma situación, según explicó a Efe el alcalde del municipio toledano, Jesús Malta. "Aquí faltan manos para lim-
piar todo esto", dijo el alcalde, que señaló que la zona más afectada es la de la plaza y, sobre todo, unas ocho viviendas cercanas, donde aún siguen sacando agua. Según Malta, la situación se produce como consecuencia del desbordamiento del cauce de un río que "pasa por el medio del pueblo". Testigos consultado por Efe, afirmaron que el jueves la riada "se llevó a cuatro o cinco coches, que estaban flotando," y ayer, "cuando parecía que ya se había limpiado todo", las lluvias han provocado otra riada que ha vuelto a inundar vías públicas y bajos de viviendas. El Ayuntamiento ha convocado un pleno extraordinario el próximo martes para tratar la situación. Recordar que en las últimas 48 horas las lluvias semi torrenciales han sido una constante en el centro de España, siendo la comarca de Talavera de la Reina y el anillo de pueblos de Toledo el que más se ha visto perjudicado. Hasta el martes no se conocerá si finalmente también se pide la declaración de zona catastrófica para Cebolla.
Los problemas de telefonía fija y ADSL se resolverán en la localidad
—Zonas catastróficas—
EL DÍA VILLACAÑAS
EFE
Tras la tromba de agua del jueves En las últimas 48 horas han sido muchos los municipios que han quedado realmente afectados por las tormentas. En la zona de la Mancha toledana, la localidad de Tembleque vivió una de las mayores granizadas de toda su historia, la cual dejó cubierto de un manto blanco gran parte del pueblo. También causó importantes daños materiales aunque, afortunadamente, no hay
que lamentar heridos. Por su parte, en el cinturón de Toledo fueron las localidades de Cobisa y Burguillos las más afectadas por el agua. Recordar que los servicios meteorológicos habían alertado la llegada de estas nubes que podrían provocar intensas lluvias, tal y como ha ocurrido en varias poblaciones, provocando unos daños que, en estos momentos son todavía incalculables.
Los problemas para conseguir el servicio de telefonía fija y ADSL que los vecinos de las viviendas de las calles Laguna Larga, Pileros, Taray, Peñahueca y Batanejos han tenido desde que se trasladaron a este nuevo barrio residencial de Villacañas, serán finalmente resueltos. Tras la reclamaciones y demandas realizadas por los vecinos y por el propio Ayuntamiento villacañero, Telefónica ha confirmado que va a desarrollar las obras necesarias para dar solución a esta situación. Según un escrito remitido al Ayuntamiento, la compañía solicita la autorización para llevar a cabo los trabajos de canalización y las instalaciones necesarias para conectar estas viviendas con la red telefónica del municipio. La obra deberá discurrir por el acerado de la calle Tirez, cruzando la calle Estadio y la calle Pileros.
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
27
PARTIDOS Está seguro de que “no preguntará” a Zapatero por el etarra en el Congreso
CATALUÑA
Blanco llama “cobarde” a Rajoy por el ‘caso Troitiño’
Mas llama a la unidad catalana pese al 22-M BARCELONA
SALVADOR SAS/EFE
TOMÁS GÓMEZ
“Le caracteriza tirar la piedra y esconder la mano. Ése es Mariano Rajoy”, dice en un acto
“Al PP parece que le fastidia que se acabe con ETA”
El PP dice que el titular de Fomento prefiere dinamitar el pacto y promover la crispación
El candidato del PSM a la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, dijo ayer que al PP “parece que le fastidia” que sea el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero el que acabe con ETA y ha pedido al partido de la oposición que haga política de Estado en materia de terrorismo. Así lo ha manifestado Gómez, en declaraciones a los periodistas, antes de intervenir en un acto de partido en San Martín de Valdeiglesias (Madrid) y en referencia a las últimas manifestaciones del dirigente del PP Jaime Mayor Oreja, quien ha insinuado que la excarcelación y posterior huida del etarra Antonio Troitiño era un gesto del proceso de negociación del Gobierno con ETA. Gómez ha subrayado que no conoce ningún país democrático, moderno y civilizado en el que la oposición “ataque al Ministerio del Interior con el tema del terrorismo”.
PONTEVEDRA
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, auguró ayer que el presidente del PP, Mariano Rajoy, no le preguntará en el Congreso de los Diputados al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la excarcelación del etarra Troitiño “porque es un cobarde”. “Veréis cómo no es capaz de preguntarle por qué los jueces excarcelaron a Troitiño”, ha proclamado Blanco en el acto de respaldo al candidato socialista en la localidad pontevedresa de Isla de Arosa, porque “le caracteriza tirar la piedra y esconder la mano. Ése es Mariano Rajoy. Ya lo veréis, es un cobarde”, ha dicho. El ministro de Fomento ha considerado que el líder de los populares “no está a la altura de las exigencias del país” y que “nunca está cuando se le espera, nunca habla cuando debe, siempre calla en los temas serios de España”. Blanco ha proclamado: “basta de insidias en la lucha contra el terrorismo, de infamias” contra el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Y por eso ha “exigido” a los populares “un poco más de patriotismo y de sentido de Estado y me-
El ministro de Fomento, José Blanco, en el acto de la Isla de Arosa.
nos cálculo electoral, aunque sea pedir demasiado”. Blanco ha censurado que el PP “le eche la culpa de todo a Zapatero”, tanto da si “unos jueces sacan de la cárcel a unos etarras”, si “llueve en Semana Santa” o de “la crisis en Portugal”, y ha remachado: “también será el responsable de volver a ganarle las elecciones
al PP”. Según Blanco, el líder de la oposición “se está dando cuenta de que la gente no es tonta y señala con el dedo, y lo hará cuando pongan la papeleta, a quienes no ayudan cuando su país más los necesita”. El secretario de Comunicación del PP, Carlos Floriano, respondió a Blanco en un comunicado,
donde considera que el ministro de Fomento se comporta como si quisiera “dinamitar” el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo e implantar un “clima de crispación” en la sociedad. “Parece que le importa más el insulto a Mariano Rajoy que solucionar los problemas que tienen los españoles”, señala. EFE
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, hizo ayer un llamamiento a la unidad política en defensa de los intereses de Cataluña en materia de financiación autonómica pese a la proximidad de las elecciones municipales del 22 de mayo, mientras que el PSC ha rechazado cualquier “cálculo táctico” de CiU. En una comparecencia en el Palau de la Generalitat tras presidir una austera recepción con motivo de Sant Jordi, patrón de Cataluña, Mas ha emplazado al conjunto de partidos a que no permitan que la táctica electoralista haga imposible un frente unitario para reclamar en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se reunirá el 27 de abril, los 1.450 millones de euros del Fondo de Competitividad para 2011. La jornada ha tenido como acto simbólico el celebrado posteriormente ante el templo de la Sagrada Familia en homenaje a las víctimas del terremoto en Japón. La financiación, así como los recortes presupuestarios en sanidad y educación, han marcado el debate en la recepción institucional, la primera de Mas como president, en la que han destacado las ausencias del líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, de vacaciones con su familia, así como la de los máximos dirigentes de ICV (Joan Herrera), ERC (Joan Puigcercós) y Ciutadans (Albert Rivera). Estos tres últimos dirigentes habían delegado en sus respectivos alcaldables por Barcelona. EFE
SUCESOS Tres de los afectados se encuentran en estado grave
SUCESOS Discutieron por el partido de Copa
Siete heridos en el incendio de un edificio de viviendas en Hospitalet
Prisión para el hombre que mató a un joven
BARCELONA
BENIDORM (ALICANTE)
Tres de las personas que resultaron heridas en el incendio declarado ayer en un edificio de viviendas de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) permanecen en estado grave por quemaduras y traumatismos en la Unidad de Grandes Quemados del hospital Vall d’Hebron de Barcelona. Según han informado los Bomberos de la Generalitat, los tres heridos graves son una mujer de 50 años, que además de quemaduras sufrió traumatismos al lanzarse por un balcón para huir del humo y de las llamas, un hombre de 60 años y otro de 22.
Además de los heridos graves, dos menores de edad fueron ingresados en el hospital Sant Joan de Déu con quemaduras leves e intoxicación por inhalación de humo y una joven de 19 años en el hospital de Bellvitge también con quemaduras leves. Además, cinco personas fueron atendidas en el Centro de Urgencias de Atención Primaria (CUAP) de L’Hospitalet, cuatro de ellas por síntomas de ansiedad y otra por traumatismos. Las bomberos han informado de que las causas del incendio todavía no están confirmadas y que serán determinadas una vez fina-
lice la investigación que está realizando los Mossos d’Esquadra. El incendio se declaró en un edificio de viviendas ubicado en el número 41 de la calle Mas de L’Hospitalet de Llobregat, que consta de una planta baja más otras cuatro plantas con tres viviendas en cada una de ellas. El incendio ha calcinado por completo una vivienda situada en los bajos del edificio y ha afectado en mayor o menor medida a las situadas en las cuatro plantas superiores del inmueble. EFE
El Juzgado de Instrucción de guardia de Benidorm (Alicante) ha ordenado prisión provisional sin fianza para el hombre de 39 años detenido como presunto autor de la muerte por arma blanca de un joven en Benidorm, cuyo detonante fue, al parecer, una disputa relacionada con la final de la Copa del Rey. El titular del juzgado entiende que los hechos se enmarcan en un presunto delito de homicidio, han informado fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana. El supuesto autor del homici-
dio, sobre el que pesan varios antecedentes policiales, ha pasado esta mañana a disposición del juzgado de instrucción de guardia de Benidorm, cuyo titular ha decretado su ingreso en prisión provisional comunicada. La agresión se produjo sobre las 4.45 horas del jueves a la altura de la calle Tomás Ortuño de Benidorm. La víctima del suceso, de 25 años, se había desplazado desde la localidad alicantina de Pedreguer hasta Benidorm para disfrutar de una noche de diversión y falleció a causa de una sola puñalada en el costado izquierdo, que le afectó órganos vitales. EFE
28
Economía
EL DÍA DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
ENERGÍA Plantea la supresión de ayudas a todas las fuentes energéticas “del pasado”
AUTÓNOMOS
Obama propone eliminar los subsidios al petróleo y al gas
Más del 20% ya está de alta en la prestación por cese de actividad EFE
El líder de EEUU explica sus planes para hacer frente al aumento del precio de la gasolina
MADRID
Las empresas de gas y petróleo reciben de los contribuyentes 4.000 millones anualmente WASHINGTON
El presidente de EEUU, Barack Obama, propuso ayer eliminar los subsidios de 4.000 millones de dólares que las petroleras y empresas gasísticas reciben al año de los contribuyentes, para invertir ese dinero en la energía del futuro. En su tradicional mensaje semanal de los sábados, el mandatario estadounidense delineó sus planes a corto y largo plazo para hacer frente al aumento del precio de la gasolina, que ha alcanzado los 4 dólares por galón, recordó. Obama argumentó que, aunque no existe una solución mágica para reducir inmediatamente el precio de la gasolina, hay varias cosas que se pueden hacer y, por eso, esta semana el fiscal general, Eric Holder, constituyó un grupo de trabajo dedicado “a eliminar el fraude o la manipulación en el mercado de petróleo”. El objetivo es acabar con las malas prácticas que influyen en el precio de la gasolina y eso incluye “cualquier actividad ilegal por inversionistas y especuladores”, indicó. El presidente de EEUU propuso que se ponga “de una vez por todas” fin a los 4.000 millones de dólares que las empresas de gas y
El presidente de EEUU, Barack Obama, expuso sus planes para hacer frente al alza del precio de los carburantes.
petróleo reciben anualmente de los contribuyentes. “Se trata de 4.000 millones del dinero de los ciudadanos en un momento en que dichas empresas están obteniendo ganancias récord y los estadounidenses están pagando precios récord por el combustible. Eso debe parar”, señaló Obama. No obstante, recalcó que EEUU debe proseguir “con la producción segura y responsable de petróleo”. El año pasado, la producción de petróleo en EEUU alcanzó su nivel más alto desde 2003. Sin embargo, a largo plazo, debemos invertir en energía limpia y renovable, estimó Obama.
Por eso, discrepa con una propuesta en el Congreso que reduciría un 70 por ciento la inversión de EEUU en energía limpia, agregó. “En vez de subsidiar las fuentes de energía del pasado, debemos invertir en las del futuro. Debemos invertir en energía limpia y renovable. A largo plazo, esa es la respuesta”, sostuvo el presidente estadounidense. De momento, se ha logrado un acuerdo con las principales empresas automovilísticas para mejorar la eficiencia del consumo de combustible con tecnología híbrida y otras tecnologías innovadoras. Así con un nuevo automóvil, los estadounidenses se aho-
rrarán unos 3.000 dólares en gasolina, explicó. “Pero debemos hacer más. Debemos aprovechar el potencial de empresas nuevas prometedoras y compañías de energía limpia innovadoras. Eso es crucial en el debate que estamos teniendo en este momento en Washington sobre el presupuesto”, señaló Obama. Tanto demócratas como republicanos consideran que es necesario reducir el déficit, pero difieren en cómo hacerlo. Obama ha propuesto una estrategia “equilibrada” que reduce el gasto y por otro lado invierte en partidas como educación y energía limpia. EFE
—La semana económica—
L
a emisión de deuda en varios países periféricos de Europa ha devuelto la incertidumbre a los mercados, elevando el listón de los intereses de Grecia, Irlanda y Portugal, aunque España se aleja cada vez más de la percepción de riesgo de estos países, pero a costa de pagar más caras sus colocaciones. El lunes, el Tesoro español adjudicó más de 4.600 millones de euros en letras a doce y dieciocho meses con el interés más alto de los últimos cuatro meses, y el miércoles ocurrió algo parecido con una emisión de 2.652,42 millones
TELEFONÍA
Sanción a dos operadoras por cláusulas abusivas BARCELONA
La deuda en varios países periféricos desata los nervios JESÚS MARÍA ALONSO (EFE)
Un total de 19.272 autónomos se dieron de alta en la cotización para acceder a la prestación por cese de actividad, que permite a los emprendedores cobrar el paro durante un máximo de doce meses. La nueva prestación por cese de actividad entró en vigor el 6 de noviembre de 2010 y su finalidad es que los trabajadores autónomos puedan aumentar su cotización de forma voluntaria para tener cubiertas las contingencias profesionales (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales). De los 3.089.588 autónomos registrados en marzo, 633.708 tenían la contingencia profesional cubierta, un 20,51% sobre el total según UPTA. De este más de medio millón de cotizantes, 425.042 fueron hombres y 208.666 mujeres, se concentran en los tramos de edad de 35 a 39 años y de 40 a 44 años. Por regiones, las CCAA que más autónomos con la contingencia profesional cubierta registraron fueron Andalucía, con 125.341 personas, y Madrid, con 76.644, mientras que la que menos tuvieron fueron La Rioja, con 6.063 afiliados.EFE
de euros en obligaciones con vencimiento a diez años y 885,26 millones a trece años. La prima de riesgo de España (el diferencial entre el bono español y el alemán a diez años) cerró la semana a 221 puntos básicos, muy lejos de los 1.164 de Grecia, los 722 de Irlanda y los 624 de Portugal. Los expertos aprecian que la distancia entre España y los países de la eurozona más comprometidos con los problemas de deuda es cada vez más grande, al haber apostado por la reducción del déficit, la reforma de las pensiones y el control del gasto público. La mecha en los mercados de
la deuda la encendió esta semana el líder del partido ultraderechista Verdaderos Finlandeses, Timo Soini, que obtuvo la tercera plaza en las elecciones generales de su país, al amenazar con poner trabas a los planes europeos para rescatar a Portugal y otros países tocados por los problemas financieros si ello afectaba a los intereses de su país. Este hecho, sumado a las dudas sobre la capacidad de Grecia para hacer frente a sus compromisos acreedores apenas un año después del rescate económico por la Unión Europea y el FMI, devolvió la inestabilidad a los mercados de deuda soberana en una
semana de emisiones en Grecia y Portugal. En cuanto a indicadores, la morosidad de los créditos concedidos por entidades financieras a particulares y empresas se elevó en febrero un 6,19 % desde el 6,09 % de enero, un nivel que no se alcanzaba desde 1995. El precio de la vivienda aceleró su caída en el primer trimestre al bajar el 4,7 % respecto a un año antes, lo que deja el metro cuadrado a 1.777,6 euros, valor similar al que se registraba en 2005. El precio del oro derribó barreras en los mercados empujado por un débil dólar. En Londres, el dorado metal cerró a 1.504 dólares/onza y en Nueva York a 1.503,8, encadenando récords durante cada día de la semana. EFE
La Agencia Catalana del Consumo (ACC) ha impuesto una sanción de 55.000 euros a Telefónica España y otra de 35.500 euros a France Telecom por vulnerar los derechos de los consumidores, ha informado la Generalitat. Telefónica ha sido sancionada con dos multas, una de 30.000 euros por publicidad engañosa a raíz de unos anuncios que aparecen su página web sobre el servicio de ADSL 24 horas más llamadas, y otra de 25.000 euros por incluir cláusulas abusivas para los consumidores en los contratos. En cuanto a France Telecom, le han sido impuestas tres multas: una de 8.000 euros por publicidad engañosa, otra de 20.000 euros por cláusulas abusivas y una tercera de 7.500 euros por “incumplimiento en la prestación de servicios”. EFE
EL DÍA
Sociedad 29
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
GENTE BEA KALLOS/EFE
PAUL BUCK /EFE
Publicada la lista de invitados para la boda real británica
Keanu Reeves, en Hungría
Más de cuarenta miembros de la realeza extranjera y personalidades como el jugador de fútbol David Beckham y su mujer están entre los 1.900 invitados a la boda del príncipe Guillermo y Kate Middleton, que se celebrará el día 29 en
El actor Keanu Reeves, que protagoniza la cinta 47 Ronin, llegó ayer a Budapest como parte del rodaje del primer largometraje del director Carl Erik Rinsch, una producción que cuenta la leyenda de 47 samuráis en busca de venganza.
Londres. La Casa Real dio a conocer ayer algunos detalles más de la boda, que se celebrará en la Abadía de Westminster y que se espera que sea seguida por 2.000 millones de televidentes en todo el mundo.
—EN CORTO— LA ACTRIZ LINDSAY LOHAN QUEDA LIBRE BAJO FIANZA Lindsay Lohan, condenada a cuatro meses de prisión por robar en una joyería, ha quedado en libertad tras pagar una fianza de 75.000 dólares.
INFORMACIÓN
MEL GIBSON HABLA DE LOS ACONTECIMIENTOS MÁS OSCUROS SU PASADO Mel Gibson se sincera para contar cómo vivió la “traición” de la que se sintió objeto tras ser publicadas unas cintas muy comprometidas.
LA CANTANTE LADY GAGA CAE DE NUEVO AL SUELO Lady Gaga ha caído de nuevo sobre la pasarela mientras, sus bailarines siguieron con la coreografía, sin percatarse del tropezón.
INFORMACIÓN
Tita cumple 68 abriles
Angelina Jolie se convierte en la imagen de Louis Vuitton
Ha llegado el momento de felicitar de nuevo a la Baronesa Thyssen y no es porque haya presentado una nueva colección de cuadros sino porque en el día de ayer cumplía 68 años en tierras suizas.
De manera estelar y sin ningún tipo de duda, Angelina Jolie se ha convertido en la nueva imagen de la marca francesa Louis Vuitton para su próxima temporada, por 10 millones de dólares de recompensa. Jolie y la firma francesa están de enhorabuena, la actriz por sumarse un nuevo tanto en su éxito carrera, y Vuitton por haber conseguido que una de las caras más prestigiosas del panorama mundial se una a sus glamourosas filas.
30
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Deportes 1: QUABIT BM-J.D. ARRATE 2: EL DEPORTIVO DEFIENDE SU POSICIÓN EN VIGO 3: EL GESTESA SUFRE EN CARTAGENA
—BALONMANO— Liga Asobal
La salvación embriaga al Quabit ante el Arrate Los vascos se jugaban más que los alcarreños y lo demostraron sobre todo en la primera mitad, cuando los de Fernando Bolea parecían extasiados por la permanencia obtenida esta semana. La reacción llegó tarde y la derrota se hizo efectiva. Por Ana G. Hernández Fotos Yohana Agudo
Y. A.
QUABIT BM
26
J.D. ARRATE
27
rilenko llevaban al Arrate hasta el 9-14 al filo del descanso. Las distancias llegarían a ser mucho más alarmantes tras la reanudación. Hasta nueve tantos llegaron a separar a los dos equipo (11-20). Ese fue el momento de la reacción. Dos transiciones rápidas y alguna exclusión en contra despertaron a los hombres de Bolea y, con ellos, a la hinchada. Esta fórmula, unida a que el Arrate está en la zona baja y que cualquier cosa puede desestabilizarle, hizo al Multiusos soñar. El milagro podía obrarse para celebrar con la afición la permanencia. Reig, Vidal, De la Salud y compañía noquearon a su rival, incapaz de contrarrestar la presión defensiva alcarreña. Después de 40 minutos, el Quabit se metía en el partido. Todos los balones se luchaban como si fueran los últimos. Las transiciones rápidas y una férrea defensa estaban haciendo mucho daño al Arrate. Y es que, eran Kurilenko y Voncina, el meta visitante, los que impedían que la remontada fuese real. El lateral izquierdo era el único capaz de hacer daño al esquema defensivo de Bolea, mientras que el guardameta salvó esos balones necesarios para evitar el empate.
—QUABIT BM GUADALAJARA— Gómez (31%), Reig (4), Rudovic (3), Redondo (-), De la Salud (3), Valles (2), Fontenla (4) –septeto titular– Oliva (44%), Castellá (1), Vidal (3), Epeldegui (4), Basmalis (1), Suárez (1) y Beret (-). —J.D.ARRATE— Voncina (37%), Alzaga (1), Kurilenko (7), Tokic (7), Beljanski (4), Petricevic (1), Romero (-) –septeto inicial– Cid (3), Garetxana (-), Sever (1) y Petricheev (3). Árbitros: García Serradilla y Marín Lorente. Excluyeron a los locales De la Salud y Valles, este último en dos ocasiones; y a los visitantes Alzaga, Tokic, Petricevic y Sever. Parciales: 2-3, 4-4, 6-6, 7-9, 8-11, 9-14 (descanso); 11-17, 13-20, 17-22, 19-23, 23-24 y 26-27. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de Liga Asobal disputado en el Palacio Multiusos. Unos 800 espectadores.
N
o pudo ser. Esta vez el ‘espíritu Guadalajara’ no fue suficiente para derrotar a un Arrate muy superior en la primera mitad. Y es que, los vascos se jugaban mucho más que el Quabit, sabedor desde la semana pasada de su permanencia en Asobal. Comenzó el partido con transiciones lentas e intercambios de golpes y errores entre Rudovic y Tokic. La igualdad duró lo que tardó Jorge Gómez en quitarse el disfraz de superman allá por la mitad del primer periodo. Hasta ese entonces, el portero se estaba saliendo parando, prácticamente todo lo que le lanzaban. Pese a la gran actuación de Gómez, el ataque no parecía funcionar. Mala elección de pases, precipitación y escasa circulación era la tónica general. El saberse salvados estaba afectando al equipo local. Así las cosas, Kurilenko, el mejor de los vascos, tomó el timón y pronto las distancias aumentaron. La defensa del Quabit parecía carecer de la tensión necesaria para enfrentarse a su rival. Tokic, Petricevic y, cómo no, Ku-
PRESIÓN TOTAL
Vidal intenta lanzar mientras le agarran dos defensores visitantes.
Dos goles abajo, Bolea optó a falta de dos minutos por la presión sobre toda la cancha, pero sin resultado. Era demasiado tarde. El Arrate aguantó el último envite del Quabit con más nervios que otra cosa. Aún así, los alcarreños no tenían tiempo material para lograr la machada. Así pues, derrota sufrida de los locales a manos de un equipo que se mereció más la victoria o que, por lo menos, luchó por ella. Así, a falta de cuatro jornadas para el final de la temporada regular, los de Eibar consiguen una renta de cuatro puntos sobre el Toledo, el equipo que cierra la zona de descenso a División de Honor Plata.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
—EN DESVENTAJA— SALVO JORGE GÓMEZ, EL QUABIT EVIDENCIÓ POCA INTENSIDAD EN UNA IRREGULAR PRIMERA MITAD
—REMONTADA— LA REACCIÓN DE LOS DE BOLEA NO LLEGÓ A TIEMPO PARA EVITAR LA DERROTA POR LA MÍNIMA
Imágenes y reacciones del encuentro entre alcarreños y vascos Y. A.
Y. A.
Un feliz final de campaña para ambos La victoria del Arrate en Guadalajara le permite dejar encarrilada su permanencia con cuatro puntos de ventaja sobre el Toledo, algo que celebraron sus jugadores al final del partido. El Quabit, por su parte, saltó a la cancha con su continuidad asegurada de forma matemática.
—Vestuarios— 1 Y. A.
2
1. Sergio de la Salud no tuvo el papel determinante en ataque de anteriores ocasiones en esta temporada. La defensa visitante se empleó a fondo para frenar a los de Fernando Bolea, como en esta jugada protagonizada por Coque Fontenla.
FERNANDO BOLEA
JULIÁN RUIZ
ENTRENADOR DEL QUABIT BM
ENTRENADOR DEL ARRATE
“Tenemos que pasar página y mejorar, dar otra sensación”
“Si el partido sigue cinco minutos más, igual le dan la vuelta”
“En la primera parte no hemos estado. En la segunda sí que hemos empezado a ser nosotros, en la seguridad defensiva y las ganas de salir a la contra, y al final hemos estado cerca. Cuatro o cinco acciones nos lo han impedido. Quizá sea por vernos salvados y que ellos se jugaban mucho. Es comprensible, pero no me gusta y al vestuario tampoco. Tenemos que pasar página y mejorar en el futuro, dar otra sensación”.
“En la situación que estamos y con lo que queda, esta victoria es fundamental, aunque no definitiva. En la primera parte hemos sido mejores en todo, jugando con mucha cabeza. En la segunda, a partir de una doble exclusión ellos han empezado a correr y a la contra. Han metido más ritmo y nos hemos puesto nerviosos. He visto peligrar el marcador. Si el partido sigue cinco minutos más, igual le habrían dado la vuelta”.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Depor dirime su idilio con la segunda posición Los de Carlos Terrazas defienden su ventaja en la tabla en el campo del Celta de Vigo B —Los equipos— CELTA DE VIGO B C.D. GUADALAJARA Día y hora: 24 de abril de 2011. A las 12.00 horas. Campo: Municipal de Barreiro. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 35 de Segunda División B (Grupo I).
JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
La pugna del Deportivo Guadalajara por la segunda plaza se enfrenta hoy a uno de los capítulos más determinantes de lo que resta de campeonato. El Celta B recibe a un conjunto alcarreño que se plantea este encuentro, al igual que los tres posteriores del final liguero, con el objetivo de no otorgarle ventaja alguna al Castilla –se mide esta jornada en casa al Montañeros–, su principal rival en la clasificación. El choque ante el filial celeste es para Carlos Terrazas, el técnico morado, “en principio el más difícil” de los que debe afrontar su equipo para garantizarse el mejor puesto posible en la fase de as-
censo. La entidad del Celta B y el recuerdo del duelo de la primera vuelta en el Pedro Escartín (0-1) llevan a los alcarreños a prepararse para un encuentro exigente, si bien el cuadro vigués llegará inmerso en las dudas propias de haberse dejado buena parte de sus opciones de play-off hace una semana en Leganés (2-1). Todo lo contrario que un cuadro morado en plenitud de confianza y en una magnífica racha que no se resiente en los partidos a domicilio. Tres triunfos consecutivos (Montañeros, Rayo B y Coruxo) y cuatro meses sin encajar una derrota lejos de su campo son el aval del Deportivo, que no obstante sabe de su necesidad de mantener ese ritmo ganador. “Nos van a hacer falta muchos puntos. Con todos los enfrentamientos directos que ya ha se han celebrado y la contingencia del Cerro Reyes, va a haber que sacar bastantes”, reconocía su técnico al respecto de las aspiraciones moradas en las horas previas al partido. Los alcarreños intentarán demostrar los argumentos que les han llevado a obtener veinte puntos más que su rival desde el choque de la primera vuelta en Guadalajara, cuando era líder, y marcar el ritmo del juego. “Tenemos que tratar de hacer nuestro fútbol, que tan buenos resultados nos está dando, aunque ellos van a intentar evitarlo”, advertía el preparador del Deportivo, que podrá contar con todos sus futbolistas para la cita.
EL DÍA
EL DÍA
—Convocatoria—
Cerrudo, Míchel y Cuesta, los descartes La expedición deportivista inició su viaje hacia tierras gallegas sobre las 14.30 horas de ayer con las ausencias de Cerrudo, Míchel y Rubén Cuesta en la convocatoria. Terrazas, sin bajas por lesión ni sanción para preparar el partido, dirigió por la mañana la última sesión de entrenamiento. El entrenador vasco tendrá por tanto la ocasión de repetir el once dispuesto hace siete días frente al
Universidad de Las Palmas, que está siendo su apuesta segura en esta fase de la competición. El Celta B, por su parte, tendrá las bajas seguras de Gaffoor, Sergio Rodríguez y Pablo Lede derivadas de sus respectivas sanciones en el choque ante el Leganés. La derrota de los celestes en los últimos minutos del duelo en Butarque (2-1) les ha dejado a seis puntos de los play-off.
Nico –arriba– y Aníbal intentarán mantener el ritmo ofensivo de los morados y resarcirse de la derrota de la primera vuelta en el Escartín ante el filial vigués.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL SALA— División de Honor
El Gestesa Guadalajara no fue rival para el Reale Cartagena Los de Sánchez Rozas plantaron cara en la primera parte EL DIA
REALE CARTAGENA
7
GESTESA
1
—REALE CARTAGENA—Fabio, Bebe, Cobeta, Pizarro y Messias -quinteto inicial- Carrasco, Luis Jara, Pedreño, Yoni y Beto. —GESTESA GUADALAJARA—Dani Cabezón, Rubén Cala, Javi Cala, Kensuke y Shota quinteto inicial- Cristian, Noé, Blecua y Velasco.
SENTENCIA LOCAL
Árbitros: Moreno Reina y Ramon Marín. Tarjetas amarillas: A Pizarro, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Dani Cabezón y Kensuke. Goles: 1-0, Beto (min.10). 2-0, Cobeta (min.22). 3-0, Yoni (min.25). 4-0, Bebe (min.26). 5-0, Yoni (min.27). 5-1, Shota (min.31). 6-1, Pizarro (min.33). 7-1, Luis Jara (min.39). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 29 de División de Honor disputado en el Pabellón Wsell de Guimbarda.
EL DÍA GUADALAJARA
El Gestesa Guadalajara sumó ayer su vigésimo séptima derrota en División de Honor ante el Reale Cartagena. Los morados fueron inferiores a un rival que se jugaba mucho y que demostró su hambre sobre la cancha del Wsell Guimbarda. Así, los de Carlos Sánchez Rozas continúan siendo colistas y con resultado negativo en la clasificación. Por su parte,
El objetivo de Sánchez Rozas, el míster morado, se estaba cumpliendo. Su equipo había aguantado el primer envite del Cartagena. Aún así, en el minuto 10 Beto había conseguido abrir la lata visitante. Pero la cosa no fue a mayores y con el 1-0 se llegó al descanso.
Javi Cala intenta contener el ataque del conjunto cartagenero en el partido del viernes.
CLAVE
ÚLTIMA JORNADA
El equipo morado notó en demasía las ausencias de Juanillo, Chino y Perete
Los alcarreños reciben al Triman Navarra en su lucha por obtener su primera victoria
los cartageneros abren una brecha de tres puntos respecto al descenso directo que cierra el Playas de Castellón con 28 puntos. El Gestesa notó las bajas de Juanillo, Chino y Perete en su particular lucha por conseguir la primera victoria de la temporada. Pese a ello, los alcarreños consiguieron llegar al descanso vivos.
En apenas cinco minutos después de la reanudación, el Reale Cartagena había sentenciado el choque. Cobeta y Yoni con sendos goles pusieron el 3-0 en el electrónico. El Gestesa no sería capaz de superar el palo y, antes del minuto 30, los cartageneros le habían endosado la ‘manita’. Bebe y, otra vez, Yoni batían a desamparado Dani Cabezón. El gol del honor del Gestesa llegó momentos después de la mano de Shota. Un tanto que no contrarrestó la furia local. El Cartagena continuó atacando y creando mucho peligro. Fruto de ello llegó el 6-1 y el 7-1 final. Pizarro y Luis Jara, respectivamente, ponían el broche de oro al partido para los murcianos. Así y tras esta derrota, el Gestesa solo cuenta con una oportunidad para lograr tan ansiada victoria. El rival a batir será el Triman Navarra que está en plena lucha por los play-off.
FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) EL DIA
El Azuquecaintentará cambiar su suerte ante el Albacete Bde Yoyo Ocaña —Los equipos— AZUQUECA ALBACETE B Día y hora: 24 de abril de 2011. A las 18.00 horas. Campo: San Miguel. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 35 de la Tercera División (Grupo XVIII).
A.G.H. GUADALAJARA
Duelo de alto voltaje esta tarde en el San Miguel. El Azuqueca recibe al Albacete B con la intención de cambiar su suerte y volver a la senda de la victoria. Y es que, en las dos últimas jornadas,
los rojinegros cosecharon una derrota en casa ante el Toledo y un empate en Piedrabuena. “Va a ser un partido muy complicado, porque el Albacete B es muy buen equipo como demostró durante toda la temporada”, explicaba, Quique López, entrenador del Azuqueca, mientras que aseguraba que su equipo llega tocado al choque, después del empate de la semana pasada. “Tenemos que sobreponernos”, comentaba. Por su parte, el filial del Albacete no llega en mejor momento que los locales. De los últimos 12 puntos posibles, solo ha sumado tres. Una cosecha nefasta que provocó el adiós a la lucha por el liderato que disputaba con el Toledo. Precisamente, esta ra-
cha coincide con la llegada de Yoyo Ocaña al banquillo albaceteño. “Creo que no tiene nada que ver, porque es un gran entrenador”, señalaba López. Eso sí, el preparador azudense comprendía que a la plantilla le cueste adaptarse a las ideas de un nuevo técnico. “También coincide con la subida de algún que otro jugador al primer equipo”, añadía. Para encarar el encuentro, Quique López no podrá contar con la presencia de Tito. El pichichi se pierde el choque después de que viera la quinta amarilla en Piedrabuena. Asimismo, Alberto Ongil continúa con la lesión que le ha impedido jugar estas últimas jornadas. El resto estarán en el San Miguel.
Los azudenses cambian su horario habitual y jugarán a las 18.00 horas.
CLASIFICACIÓN
BAJAS
Los rojinegros son séptimos a siete puntos de su rival
Alberto Ongil, lesionado, y Tito, sancionado
34
EL DÍA
C-LM Deportes
—ENTREVISTA— FERMÍN
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Joaquín Caparrós
—Entrenador del Athletic Club de Bilbao—
CUENCA
Joaquín Caparrós Camino nació en Utrera (Sevilla) y como jugador fichó por el Real Madrid Aficionados de donde llegó al Conquense. En Cuenca vivió 20 años y se hizo entrenador.Empezó en Regional y desde hace varios años es un referente en la Primera División. Tras el Sevilla y el Deportivo, ahora está en el Athletic
“Los entrenadores pasamos del blanco al negro en un minuto” J
oaquín Caparrós estuvo en Cuenca hace unos días. En sí, su visita a nuestra ciudad no es noticia porque lo hace con más frecuencia que la gente piensa. El ahora entrenador del Athletic Club de Bilbao llegó a Cuenca en 1978, procedente del Real Madrid B y de la mano de Julián Cañamares y Carlos Lacort, entonces y hoy directivos del Conquense. En la Balompédica dio de sí como jugador todo lo que tenía, terminando su etapa en el Tarancón, entonces también en Tercera División. Después inició su etapa como entrenador. San José, Campillo, Motilla y Conquense, fueron los equipos de nuestra provincia en los que entrenó, además de otros de la Región. Con el Conquense, siendo presidente Juan Ramírez, estuvo a punto de ascender a Segunda B (Moralo, San Fernando y Macael fueron los rivales), pero se quedó en puesto. Viviendo en Cuenca, siendo el director de la Escuela de Fútbol del Ayuntamiento de Cuenca, era el entrenador del Moralo. Viajaba todos los días a Navalmoral de la Mata (Cáceres) a entrenar. Más de 600 kilómetros se hacía cada día con su R-21 blanco. Julio Pegero, técnico del Recreativo de Huelva, fue a ver a un jugador del Moralo y se encaprichó con Caparrós. A la temporada siguiente lo fichó el Decano del fútbol español en Segunda B, lo dejó en Segunda División y, desde entonces, su carrera ha sido meteórica con sólo un cese, en Villarreal, casi pactado porque limpió a la plantilla y diseñó la ciudad deportiva del conjunto castellonense, envidia del fútbol español. Ascendió al Sevilla a Primera, después Deportivo de la Coruña y ahora Athletic de Bilbao, ciudad en la que entró con tan buen pie que a las
primeras de cambio fue nombrado pregonero de la Semana Santa. Lo dicho, tras 20 años en Cuenca, Joaquín visita la ciudad varias veces al año para ver a sus amigos. Antonio Taravillas, el mayor de todos sus amigos, organiza sus visitas. Pero en esta ocasión fue una visita oficial organizada por el Comité de Entrenadores de Castilla-La Mancha. Se trataba de obsequiar a los alumnos de un curso de entrenadores con una conferencia sobre métodos de entrenamientos. Aprove-
entrenadores.
quense a Raúl y Beñat. Raúl es el segundo portero del Athletic y Beñat es el ídolo del Betis, han salido bien las cosas.
—Que duda cabe que cuando hacemos el trabajo de tecnificación están implicados el director de Lezama, los técnicos de la base viene a ayudarnos, y lógicamente vienen los médicos que están reforzados por un gabinete de psicólogos que están a nuestro servicio las 24 horas. El Athletic tiene captación en muchas zonas de Euskadi, e incluso de Navarra, y a esos chicos que les traes aquí y tienen 12 o 13 años, hay que ayudarles.
—Es verdad que en la historia de la Balompédica los futbolistas vascos que han venido siempre han dado un buen nivel. Es verdad que Raúl está ahí, está entrenando de maravilla, si sigue así va a tener su oportunidad. En cuanto a Beñat, cuando llegamos no lo conocíamos, el chico terminaba ese año y me alegro que el chico esté triunfando.
—Hablando de chicos, hace dos temporadas el Athletic cedió al Con-
—Quien triunfa ahora es Joaquín Caparrós, no te voy a preguntar por
LOS CHICOS DE LEZAMA
SAÚL GARCÍA
“El Athletic tiene captación en muchas zonas de Euskadi y Navarra. Vienen chicos con 12 años y hay que ayudarles”
—Es algo especial, es un sentimiento, es una religión en todo el sentido de la palabra. La gente tiene devoción y fidelidad tremenda desde pequeño. Te puede gustar o no el fútbol pero la gente nace del Athletic, allí el color rojiblanco es tremendo y hablar de San Mamés es especial. Todo el mundo, mayores, pequeños, abuelos, bisabuelos…eso de un año, otro, otro y otro, hace que la gente esté tremendamente comprometida con lo que es el Athletic. —Y tú como entrenador, no te has parado a pensar alguna vez que se puede pasar del amor al odio en un momento.
—El fútbol es así. Esto, un entrenador, no lo puede pensar porque pasamos del blanco al negro en un minuto. Dependemos de los resultados, pero no podemos estar los entrenadores pensando en ese tipo de situaciones porque, si no, no hacemos nuestro trabajo. Hay que intentar crecer e intentar ser cada día mejor y, luego, tu trabajo será lo que los futbolistas quieran, porque el fútbol es de los futbolistas y tú no puedes estar pensando en ese tipo de situaciones.
chando la circunstancia hablamos con él. —Vienes a hablar del trabajo en un equipo con un grupo multidisciplinar
—Es un poco la semana de trabajo que realizamos cuando no jugamos competiciones entre semana,es decir, las pautas del entrenamiento, no sólo con el primer equipo sino también con los chavales, como les enseñamos desde las categorías inferiores la importancia que tiene el estar en el primer equipo del Athletic. Un porcentaje grande de los chicos que están en esa tecnificación son el futuro, a medio y algunos a corto plazo, que van a jugar en San Mamés. Es transmitir nuestro método de trabajo. —Aquí participan todos los estamentos del club, médicos, psicólogos, fisioterapeutas y, sobre todo,
tu futuro, pero se te nota contento. ¿Cuál es el espíritu que hay en el País Vasco con el Athletic de Bilbao?
—¿Alguna vez te has parado a pensar en aquellos campos de tierra de esta Castilla-La Mancha, después de verte en televisión el otro día contra el Real Madrid?
Joaquín Caparrós en la sede de la FFCM en Cuenca.
—Por supuesto, creo que lo peor en esta vida es olvidarse de las raíces y lo que te ha costado. Yo sé lo que me ha costado y cuando hay una situación de racha buena es cuando más me fijo en esas situaciones, para mirar en la distancia la parte positiva y la negativa. Qué duda cabe que me acuerdo de mis tiempos y presumo de haber estado entrenando en campos de Castilla-La Man-
EL DÍA
Deportes C-LM 35
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
—Ser del Athletic— “ES ALGO ESPECIAL, ES UN SENTIMIENTO, ES UNA RELIGIÓN EN TODO EL SENTIDO DE LA PALABRA”
—Profesión difícil— “DEPENDEMOS DE LOS RESULTADOS, PERO LOS ENTRENADORES NO PODEMOS PENSAR EN ESO”
—Vascos en Cuenca— “EN LA HISTORIA DE LA BALOMPÉDICA, ESTOS JUGADORES SIEMPRE HAN DADO UN BUEN NIVEL”
—Sus inicios— “ME ACUERDO DE MIS TIEMPOS DE ENTRENADOR EN CASTILLA-LA MANCHA Y PRESUMO DE ELLO” SAÚL GARCÏA
—El trabajo en Lezama— “EL MENSAJE PARA NUESTROS CHICOS ES QUE, SALIENDO DE LEZAMA, SE PUEDE SER CAMPEÓN DEL MUNDO”
cha, en toda la comunidad, viajando, haciendo kilómetros y eso es la universidad y creo que todos los técnicos, bajo mi punto de vista, deberíamos pasar por esa universidad. —Hablamos con Joaquín antes de la final de la Copa del Rey y le preguntamos cómo ve tantos enfrentamientos entre los dos mejores equipos de España, por no decir del Mundo. Su respuesta no tiene desperdicio.
—Al Madrid lo veo ahora como un equipo con un buen poso, que está cogiendo la idea de su entrenador, un equipo muy implicado, físicamente es muy poderoso y, por lo tanto, no me atrevería a dar un pronóstico porque veo partidos muy abiertos. Lo que pasa es que se encuentra con un Barcelona que es un equipo hecho, que sigue teniendo hambre, con un concepto de fútbol distinto y creo que van a ser unos partidos para disfrutar. El que tengamos a estos dos equipos en nuestra liga es para estar contentos. —Y cuando las exigencias son muchas, como las que tienes en el Ath-
EXIGENCIAS EN EL ATHLETIC
SAÚL GARCÍA
“La obligación del entrenador es ser el más ambicioso de todos y los futbolistas lo tienen que ver” letic, ¿se disfruta menos, porque hay que ganar más? ¿Dónde vas a dejar al equipo?
—Creo que la obligación del entrenador es ser el más ambicioso de todos y los futbolistas lo tienen que ver. Nosotros vamos a competir y pelear, hasta donde podemos llegar. Somos un equipo joven, los veteranos están muy comprometidos y veremos donde llegamos. Si al final no se puede conseguir, que todos tengamos la satisfacción de que no ha dependido del esfuerzo y la actitud. —Además, tienes que estar muy orgulloso porque cada vez ves más jugadores del Athletic en la Selección Española.
Dos imágenes que corresponden a la conferencia que dio Joaquín Caparrós en la sede de la Federación Territorial de Fútbol en Cuenca. Sobre estas líneas, público asistente entre el que podemos reconocer al entrenador del Conquense, Tino Cabrera; del Albacete, Simón; otros entrenadores como José Luis Sepúlveda, Miguel Zurro, Rafa Langreo, Pedro Boni, Álvaro Martínez y José Antonio Canorea, así como a jugadores, presidente y vicepresidente del Conquense, Jesús Fernández y Carlos Lacort, respectivamente, y a Nieves Mercadillo, primer presidente de la FFCM.
—Eso es importante. En la historia de la Selección siempre ha habido jugadores del Athletic. Por circunstancias, últimamente no han venido. Pero tenemos dos futbolistas que han estado en el Mundial como Javi Martínez y Llorente que son campeones del Mundo y el mensaje que se transmite a los chicos de las categorías inferiores es que siendo del Athletic, saliendo de Lezama, se puede ser campeón del mundo. Tenemos a Iraola, tenemos a chicos jóvenes en la Sub´21 y eso es señal de que los técnicos de las categorías inferiores están trabajando de maravilla.
36
Guadalajara Servicios
EL DÍA DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
HORARIO: De
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍA HUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a
21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Custo en el Acropoliurm de Cartago Una modelo luce una creación del diseñador catalán Custo Dalmau, durante el desfile de la colección de invierno 1112 de Custo Barcelona en la Fashion Week Tunis, que se ha celebrado en el Acropoliurm de la ciudad de Cartago, en
apoyo de las reformas emprendidas por el país mediterráneo y como gesto visible de ayuda al escenario de moda de Túnez. Colores vivos y diseños para una mujer de lo más moderna.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.
HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.
EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a
viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)
con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CONFERENCIAS YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Sala de audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo de Ernesto García-Soto, Marcos García Díez y Miguel Ángel García Valero.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
EL DÍA
Opinión Cultura 37
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
OPINIÓN Con motivo de la celebración, este 23 de abril, del Día del Libro
La lectura es una actividad que llena nuestras vidas María Ángeles García CONSEJERA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y CULTURA
La lectura es una actividad que llena nuestras vidas. Leemos en casa, en nuestras bibliotecas, en el transporte público, en los parques, solos y en compañía, en los clubes de lectura; y ahora también en papel y en formato digital, con la llegada de los eBooks. Conmemoramos el Día del Libro con una excelente noticia, que el 100% de la población castellanomanchega tiene ya garantizado el acceso a los libros, con independencia del lugar en el que viva o de si tiene dificultades para acudir a una biblioteca, porque en ese caso, le llevamos la lectura a su domicilio, para que pueda ‘Leer en compañía’. Y cómo se ha conseguido, con una red de bibliotecas que es capaz de llegar a todos los rincones, y que en estos momentos integran en Castilla-La Mancha 560 puestos de servicio: 550 fijos y 10 bibliobuses; además de 2 puntos de extensión bibliotecaria ‘La Lectura se lleva’, que dan servicio a seis municipios, tres de Albacete (Masegoso, Cotillas y Jorquera) y tres de Ciudad Real (Solana del Pino, Fuenllana y Cabezarados). Nuestras bibliotecas y bibliobuses juegan un papel imprescindible en el mantenimiento de los hábitos de lectura en el medio rural, con un porcentaje de un 15% de préstamo bibliotecario entre los vecinos de localidades menores de 2.000 habitantes, frente al 5,3% de préstamo de la media nacional. Por eso, los castellano-manchegos podemos decir que disfrutamos de un servicio bibliotecario con un alto compromiso democrático: ‘Leer todos, leer más, leer mejor’. Somos la Comunidad donde más ha aumentado el hábito lector en los últimos años; y por eso quiero agradecer a los ciudadanos y ciudadanas, y a todos los bibliotecarios, su aportación para hacer de C-LM una comunidad de lectores. La lectura favorece el aprendizaje; estimula nuestro espíritu crítico, nos hace más libres y desarrolla nuestra creatividad. Con la lectura se aprende y es una fantástica fuente de disfrute. Todas estas cualidades están en los libros, por eso desde el Gobierno de C-LM promovemos el fomento del hábito lector desde la escuela, con el fin de que nuestros escolares se conviertan después en usuarios de nuestras bibliotecas. Según datos de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, el 90,7% de los niños y niñas castellano-manchegos de entre 10 y 13 años se consideran lectores en su tiempo libre, y ellos son el futuro de esta región. El Gobierno de C-LM quiere que cada biblioteca sea un universo de la cultura. Una biblioteca para un 100% de lectores, por eso estamos inmersos en las nuevas tecnologías para abrir nuevos caminos al conocimiento. Uno de esos caminos ha sido el Catálogo Colectivo, esa biblioteca de bibliotecas, a la que este último año se han unido hasta ahora más
de 113.000 nuevos socios que disponen ya del carné único y con el que pueden acceder a millones de documentos en red. También hemos querido subirnos a la alta velocidad en materia de lectura con la implantación de los denominados eBooks. De momento, como experiencia piloto en las cinco bibliotecas públicas del Estado gestionadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, y que se prestarán a los usuarios que quieran probarlo para que después nos den su opinión sobre esta experiencia y así poder valorar su alcance y repercusión. Decía Borges que “de los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensio-
EL DIA
En Castilla-La Mancha ha aumentado el hábito lector.
nes de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”. Y aquí tienen el ejemplo. Pero este año también es la edición del Día del Libro en la que estrenamos la Ley de la Lectura y de las Bibliotecas de C-LM. Un compromiso del Gobierno del presidente Barreda que tiene como fin último garantizar el derecho de la ciudadanía a la lectura y a la información pública en todo el territorio de la región en las mejores condiciones, y haciendo partícipes a todos los agentes implicados para que nuestros servicios sean lo más eficaces posible. Pronto celebramos una edición más de la Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales de C-
LM, en la que el Gobierno regional muestra su apoyo al sector del libro y que cada año suscita mayor interés. El sector editorial tiene en esta Feria su espacio, pero también a través del programa ‘C-LM edita’, con el que pretendemos favorecer la promoción de la producción editorial de la región en todo el territorio nacional, así como su difusión a nivel internacional. Y también tienen cabida los creadores, a quienes apoyamos a través de nuestras ayudas a la creación literaria. Invito a todos los ciudadanos a disfrutar siempre de la lectura de un buen libro, y hagamos caso a Miguel de Cervantes, que “el ver mucho y el leer mucho avivan los ingenios del hombre”.=
EL DÍA
38/44 Televisión Programación
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Televisión TVE 1 06:00 09:00 09:50 10:50
Noticias 24H Destino: España Los lunnis Cine para todos Pasión por el triunfo 3
12:20 Cine para todos Mentiroso compulsivo 13:40 Comando actualidad 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Vecinos y amigos 17:30 Sesión de tarde Una verdad oculta 18:55 España directo 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Invasión 23:50 Especial Cine Arac attack 01:20 Ley y orden:Unidad de victimas especiales 02:00 Estudio Estadio
Clan TV 06:05 06:27 07:00 07:23 07:49 08:05 09:20 10:20 10:45 11:10 11:35
El intrépido Batman Hero Kids Vipo, las aventuras del perro volador Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Chuggington Las tres mellizas Los Cachorros Todo es Rosie Martin Martin
12:25 13:55 14:41 14:45 15:55 17:20 18:05 19:15
Pokemon: Reto Máximo Lobezno y los X-Men Angus y Cheryl Bob Esponja Vacaciones con Derek Icarly Código Lyoko Bob Esponja
20:00 20:45 21:10 22:25 01:50
Fan Boy y Chum Chum Los pingüinos de Madagascar Pinocho 3000 Cuéntame cómo pasó Hércules
Teledeporte 05:30 06:00 07:30 11:00
Total Rugby Balonmano Tenis: ATP Tour: Barcelona Baloncesto: Liga Femenina
12:40 Duatlón 12:50 Paralímpicos 13:00 Hípica Carreras de caballos desde la Zarzuela 14:05 Ciclismo: Lieja-Bastogne-Lieja 2011 16:45 Vela 17:15 Fútbol: Mediterranian International Cup final Juvenil desde Palamósa 18:15 Magazine Champions League 18:45 ACB: Directo baloncesto liga acb 31ª jornada power Electronics Valencia - Unicaja desde Valencia 21:00 Liga ASOBAL
LA 2 09:00 09:15 09:30 10:15
Buenas noticias tv Shalom Nosotros también El día del Señor
12:40 13:10 14:00 14:05 14:35 15:05 16:00 16:55 17:00 17:55 18:00 18:30 19:30
Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Naturalmente + de España Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Imaginantes Página 2 Archivos tema Celia
20:30 Tres 14 21:00 Desafio 14+1: Everest sin oxigeno (Edurne Pasaban) 21:30 Redes 2.0 22:00 El documental 22:55 Todo el mundo es música 23:55 Metropolis
A3 Neox
ANTENA 3 07.15 Pelopicopata 08:00 La cara divertida 10:00 Los más 12.30 13.00 13:30 15:00
El club del chiste Decogarden Los Simpson Antena3 Noticias 1 Presentado por Sandra Golpe. 15:50 La previsión de las 4 16:00 Multicine Enfermo de amor 18:00 Multicine El amor dura eternamente 21:00 Antena3 Noticias 2 Presentado por Sandra Golpe. 22:00 Doctor Mateo Estreno quinta temporada. 23:45 Documental Guillermo y Kate, 8 bodas reales 01:00 Cine La chica del tiempo 01:30 Sin rastro
A3 Nova
06:00 06:45 07:00 08:00 09:30 10:00
Mi mundo y yo La pantera rosa Kochikame Shin-Chan Kochikame Shin-Chan
06:55 07:15 08:10
11:45 13:45 15:00 17:00
Cine Next Los protegidos Covert Affairs Annie Walker es una lingüista novata de la CIA que es ascendida inesperadamente a agente de campo. Dos hombres y medio El show de Cleveland Serie de animación.
09:10 10:05
18:00 19:00
20:00 American Dad Serie de animación. 21:00 Los Simpson Serie de animación. 22:00 Cine 00:00 Aquí no hay quien viva 01:30 Ver cine
Nitro 07:30 Zorprendente 08:00 Impacto total 10:30 Pesca radical 12.20 Desafío bajo cero Cerca del Ártico existe una autopista de hielo que sirve para comunicar y abastecer minas y otras explotaciones. Esta serie documental atraviesa esta ruta junto a los intrépidos camioneros que la cubren y analiza sus peligros con ayuda de quienes mejor la conocen. 14.30 Turno de guardia 15.20 Cine El tigre de Esnapur 17.20 Cine La tumba india 19.25 Sin rastro 22.15 Clasicos Nitro Platoon 00.35 Cine Fuego en el cuerpo 02.00 Poker
13:35 15:00 16:05 17:00
18:00 18:45 19:20 20:25 22:15 00:00 01:00 02:00
Oxígeno ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Fiona, te necesito Manos a la obra Karlos Arguiñano en tu cocina Coocina con sentimiento Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. El día que cambió mi vida Decogarden Galileo Presentado por Roberto Brasero. Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto Las Vegas Astro Show
Intereconomía 05:00 06:00 07:30 08:30 09:00 10:00 10:15
Teletienda Dando caña Historias de trenes Parada obligada Grecia: el jardín de los dioses Valores en alza Misa Retransmisión de la santa misa
12:30 Dando caña Tertulia de análisis político dirigida por Javier Algarra, Director de los Informativos del Grupo Intereconomía. 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Lágrimas en la lluvia 20:30 21:00 22:00 23:30 01:30 02:30 05:00
El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Charlas Comedy Hoy es tu noche Punto pelota
CUATRO 07:30 09:00 10:45 11:45
Kyley XY El zapping de Surferos O el perro o yo El encantador de perros
14:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro 15:55 Home Cinema Huracán categoría 6 19:30 El hormiguero 2.0 Semana Santa Presentado por Pablo Motos. 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Bob Esponja 21:30 Callejeros viajeros Boda real 22:30 Perdidos en la ciudad Presentado por Nuria Roca. 00:15 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 02:45 Maestros del terror Pieles
Set en Veo TV 06:52 07:15 11:35
Will y Grace: Vaya par de domingas Las hermanas McLeod Lejos de todo
12:26 Will y Grace: Tu madre no es mi madre 12:53 Frasier 13:22 Dr. Oz 14:17 Divina de la Muerte 15:50 Cine: Frequency 17:51 Frasier 18:21 Will y Grace: Tu madre no es mi madre 18:51 Dr. Oz 19:46 Lejos de todo 19:45 Divina de la Muerte 20:39 Pequeñas Mentirosas 21:30 Cine: La vida de Audrey Hepburn 00:39 Dr. Oz 01:31 Frasier 01:58 Will y Grace 02:25 Pequeñas Mentirosas
laSexta3
TELE 5 07:30 Wildfire 09:00 Más que coches GT 09:30 Medicopter 11:45 I Love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia Stargate 18:15 Qué tiempo tan feliz Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 Aída 00:15 Vida loca 00:45 El reencuentro: el debate Presentado por Christian Gálvez.
La 7 06:30 06:45 07:00 08:00
09:00 10:00 11:00 12:00 12:50 13:15 15:00 19:35 19:45
I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Presentado por Eva González. ¡Al ataque pirata! Vaya semanita Dutifrí El reencuentro en directo South Park Humor amarillo El reencuentro: 10 años después Presentado por Jordi González. Becari@s Enemigos íntimos
22:30 El juego de tu vida Presentado por Emma García. 01:30 U 24 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
FDF
07:45 Las dos caras de Ana Telenovela 09:10 Querida enemiga Telenovela 10:35 Todo cine 11:00 Cine Herbie Torero
07:45 Los Serrano 10:45 Primos lejanos Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos.
12:35 Cine El héroe solitario 15:30 Cine Superman IV: En busca de la paz 17:15 Todo cine 17:35 Cine Spawn 19:30 Todo cine 19:50 Cine Steel, un héroe de Acero
12:15 Cosas de casa 13:00 Reglas de compromiso 14:00 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 15:45 Aída 17:00 Angel o demonio 18:30 Se rueda 19:15 La que se avecina
21:40 Todo cine 22:00 Cine La historia más grande jamás contada 01:25 Cine La mujer solitaria 02:00 Ring-ring
22:15 House 01:00 Salvando a Grace 02:00 Minutos mágicos
laSEXTA 07:00 Teletienda 07.15 laSexta en concierto 08.25 Real NBA 08:50 Documentales Crash Test Sabias qué Next world Mighty ship Megaconstrucciones Frotneras de la contrucción 14:00 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/Noticias 15:30 Cine El resplandor 17:50 Navy: Investigación criminal 18:40 Minuto y resultado Programa deportivo presentado por Patxi Alonso. 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/Deportes 21:25 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 22:25 Chase 01:00 Sin identificar 02:40 Astro TV
IaSexta2 07:00 Sabor de hogar 08:35 Cocina con Bruno Oteiza 09:20 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 10:50 Salud a la carta 11:15 Cocina con Bruno Oteiza 11:55 Hoy cocinas tú 15:45 Planeta finito Personajes famosos visitan los lugares turístico y analizan sus encantos en clave de humor. 16:45 Decora tu interior 17:45 Hoteles con encanto 18:40 Este es mi barrio 19:35 Bares, qué lugares 20:35 Bestial
Marca TV 09:00 Teletienda 10:00 Tenis de Leyenda Final Torneo de Madrid 2004, Safín - Nabaldián. 12:00 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 16:00 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 19:00 Fútbol Segunda División B R.M. Castilla - Montañeros C.F. 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey 01:30 Call TV 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.15 09.35 10.00 10.30 11.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45
18.00 18.30
21.00 22.00 01.30 02.00
04.00 05.59
Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Los animales más peligrosos del mundo. Documentales. Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativo Más de mil canciones. Musicales. CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Cosas nuestras. Magazines Cine familiar. “Al rojo vivo”. Cine: Jeffries es un agente del FBI con problemas de respeto a sus superiores.A causa de ello le han destinado a la escucha de pinchazos telefónicos, hasta que un día le asignan la investigación del caso de un chico desaparecido, Simon, cuyos padres han sido asesinados. Consigue dar con él, resultando ser un niño autista de 9 años con una prodigiosa capacidad para desvelar códigos supuestamente infranqueables del gobierno. Nuestro Campo Bravo. Documentales Toros desde Málaga. Para Paquirri,Alejandro Talavante y Daniel Luque, que se enfrentarán a reses de la ganadería Lagunajanda.Toros. Momentos de copla. Musicales A tu vera. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales Cine fin de semana: “Pasatiempo americano”. Cine: Segunda Guerra Mundial, comienzos de los años 40. Los Onura son una familia americana de descendencia japonesa que se ven obligados a dejar el país por el decreto 9066, firmado por Franklin D. Roosevelt, en el que se permitía la exclusión de todos los japoneses americanos de la costa oeste de los Estados Unidos. Los Nomura serán recluidos en el Campamento de Desplazados de Topaz, alejados de su vida y del sueño americano. CMT es música. Musicales. Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines
12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB: Manresa-Cajasol. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 El Guardian. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Cine familiar: “Enrique V”. Cine: Enrique V, el joven rey de Inglaterra desde 1413, no es más que un pelele en manos del clero, que lo convence para que invada Francia y reivindique sus derechos al trono del país vecino. Después de la sangrienta batalla de Agincourt, el rey debe levantar la moral de sus tropas, cada vez más hundida, y, además, debe enfrentarse a sus propias dudas. 21.30 Cosas nuestras. Magazines 22.00 Cine fin de semana: ”El espíritu de la colmena”. Cine: 23.45 Cine fin de semana: “Promesas incumplidas”. Cine: 01.30 En el objetivo. Documentales
CNC
08.00 08.15 08.30 08.45 09.00 11.00 12.00 13.30 13.45 14.00 14.15 14.30 15.15 15.30 18.30 19.00 21.00 22.30 00.30 01.00 01.30 02.00 03.45 04.30
CRN 08.00 08.30 08.50 09.00 09.30 09.50 10.00 10.30 10.50 11.00
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
11.30 11.50 12.00 12.30 12.50 13.00 14.00 14.30 14.50 15.00 15.30 15.50 16.00 16.30 16.50 17.00
0
Teletoledo
07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa
—EMISORAS DE RADIO. FM—
JJ Castillo Oficios perdidos Instrumentos Teletienda EHS De Cerca: Procesión desde Carmena. Nos vamos de tertulia De Cerca: Procesión desde Toledo.Viernes Santo (R) Unos y otros (rep) Cotos toledanos (R) Teletienda EHS La España prodigiosa Teletienda EHS Euronews Teletienda EHS El callejón de las maravillas. Incluye la película: “Los vikingos” (R) Teletienda EHS Concierto desde Talavera integro: Esphera Antiqua Cine: “La historia de David”. Cine: “El ruido y la furia” Colchón Local musical Dos butacas (rep) Unos y otros Cotos toledanos (R) Cine. “La Rosa Negra"
17.30 17.50 18.00 18.30
En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Joven. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión En imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio E-Tube. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Cultural. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Región Tarde. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Semanal. Espacio E-Tube. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Semanal. Espacio Joven. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Semanal.
18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 19.30 Espacio Semanal. 19.50 Espacio Empresarial. 20.00 En Imagen Regional Noche. 20.30 Espacio Semanal. 20.50 Espacio Cultural. 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio Semanal. 21.50 Espacio UCLM. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Semanal. 22.50 Espacio Joven. 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Semanal. 23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Semanal 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche y Espacio Semanal.
AB TeVE 08.00 09.00 10.00 11.30 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.30 17.30 19.00 19.30 21.00 22.00 22.30 23.00 00.00 01.00 05.00
Bric (R) Estrellas en la calle (R) Simba (R) Al filo de lo imposible (R) Vete enterándote (R) Semana Santa de Albacete (R) Semana Santa V. (R) Procesión del Encuentro Semana Santa I. (R) Cine: “Los novios de mi mujer” Space Goofs Rutas de solidaridad (R) Esta es mi tierra (R) Latino (R) Coloquios del vino (R) Procesión del Encuentro (R) Semana Santa II (R) La Moncloa Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La leyenda de Guillermo Tell". Dibujos animados. 13.30 Agromundo. "Pesca". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Procesión "El encuentro" 16.15 Cine Clásico Semana Santa. "Salomón y la Reina de Saba” 18.00 Programación infantil. "Que viene el lobo". Dibujos animados. 19.45 Procesión "El encuentro" 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "Operación cicerón ". 23.30 Sobre ruedas. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL RESPLANDOR ★★★★
laSexta 15:30
‘The Shining’. Terror. DIRECCIÓN: Stanley Kubrick. INTÉRPRETES: Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd, Scatman Crothers, Philip Stone, Joe Turkel, Barry Nelson. REINO UNIDO. 1980. ——
—Jack Torrance acepta un empleo como vigilante invernal de un gran hotel de montaña, el Overlook. A pesar de que el director del hotel le informa que años atrás otro vigilante invernal asesinó a su familia, Jack decide instalarse junto a su mujer y a su hijo.
SPAWN ★★★★
laSexta3 17.35
‘Spawn’. Fantastico. DIRECCIÓN:Mark A.Z. Dippé INTÉRPRETES: Michael Jai White, Theresa Randle, Martin Sheen, D.B. Sweeney, John Leguizamo, Nicol Williamson. ESTADOS UNIDOS. 1997. ——
—Al Simmons es asesinado por unos corruptos colegas de la agencia secreta donde trabaja. Para volver a ver su familia, firma un pacto con el diablo comprometiéndose a liderar el ejército del infierno que destruirá a la Humanidad. Sin embargo, al regresar a la Tierra, descubre que su apariencia es monstruosa y que, además, su esposa se ha casado con su mejor amigo.
INVASIÓN ★★★★
La 1 22:15
‘The Invasion’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Oliver Hirschbiegel. INTÉRPRETES:Nicole Kidman, Daniel Craig, Jeremy Northam, Jeffrey Wright, Jackson Bond. GUIÓN:Dave Kajganich. ESTADOS UNIDOS, AUSTRALIA. 2007 ——
—Carol, una psiquiatra de Washington, descubre una epidemia extraterrestre que ataca a los seres humanos mientras duermen. En una carrera contra el sueño para no ser infectada, Carol deberá luchar para proteger a su hijo.
40
EL DÍA
Sociedad
LITERATURA 23 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DEL LIBRO
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
El 23 de abril se conmemora desde hace tiempo el tradicional Día del Libro, aunque este año en muchas ciudades españolas se ha desplazado por la Semana Santa. Por Carmen Sigüenza (Efe)
El Día del Libro más ‘santo’ E
l Día del Libro, que conmemora el 23 de abril la muerte de Cervantes, se ha desplazado este año en Madrid y otras zonas de España por la Semana Santa, aunque Barcelona mantuvo ayer su simbólico Sant Jordi. La crisis, el libro electrónico y la piratería conviven con las novedades en esta fiesta de la lectura. El acto central del Día del Libro que lo constituye la entrega del Premio Cervantes, el galardón más importantes de las letras hispanas, que este año recogerá la escritora Ana María Matute, se llevará a cabo en Alcalá de Henares (Madrid) el día 27. También será ese día en Madrid cuando se celebre la tradicional lectura ininterrumpida del Quijote en el Círculo de Bellas Artes y la Noche de los Libros, en la que librerías, centros culturales, bibliotecas e instituciones ofrecen un amplio programa de conferencias, debates, tertulias, firmas y demás actividades. Una de las propuesta más novedosa de esta noche literaria es la que ofrece el Jardín Botánico de Madrid, La Escuela de Escritores y la Asociación Antonio Villalba, quienes invitan a los amantes de la escritura a participar en una actividad denominada El IV silencio por Mallarmé. Un acto que emula la reunión de escritores, como José Ortega y Gasset y Eugenio D'Ors, que tuvo lugar en el Jardín Botánico en 1923, para reivindicar el silencio, la reflexión y la escritura. Esta actividad también servirá para rendir homenaje al poeta Gabriel Celaya por el centenario de su nacimiento, con lectura de su poemas. Esa misma noche y coincidiendo con que el día 29 de abril la poeta argentina Alejandra Pizarnik hubiera cumplido 75 años, la Casa Sefarad acogerá un doble homenaje a una de las poetas más simbólicas del siglo XX. Una autora de culto que se quitó la vida cuando sus libros estaban alcanzando gran admiración y divulgación. Y, aunque cada ciudad celebra el Día del Libro a su manera, como Valencia o Zaragoza, que adelantaron las fechas al 17 de abril, en estas fechas los autores salen a las calles a firmar sus ejemplares ya conocidos y las editoriales comienzan a sacar sus novedades. Unas novedades que traerán este mes los Cuentos Completos, de Borges reunidos en un solo volumen, al igual que su poesía completa, en Lumen. También estarán en la calle Es lo que hay, de Rosa Díaz e Irene Lozano, en Debate, editorial que saca un curioso libro sobre el último terremoto de Chile, vivido por el periodista de El País, Javier Rodríguez Marcos, cuando fue a cubrir el Congreso de la Lengua. Otras propuestas interesantes también son Habladles de batallas, de Reyes y elefantes, de Matias Enard, una novela sobre la construcción del Mediterráneo, en Mondadori, o El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, de Patricio Prom, novela vendida a las editoriales más prestigiosas del panorama internacional sobre las responsabilidades de padres y abuelos en los hechos históricos más recientes.
LENGUA
De la Concha: “El español debe estar muy presente en internet“ SALAMANCA
BARCELONA
Sant Jordi vence al dragón del mal tiempo y las calles barcelonesas se llenan como nunca Un plato fuerte es la nueva novela de Belén Copegui Acceso no autorizado, otro libro de la escritora que no dejará indiferente a nadie y con el que se estrena en la editorial Mondadori tras abandonar Anagrama. RBA también ha reunido en un solo volumen Todos los casos, de Sam Spade, y Siruela publica un sorprendente libro de viajes sobre las culturas de Oriente, escrito por Clara Janés, y un volumen sobre las luchas de las religiones monoteistas, de la mano de Peter Sloterdijk. Propuestas, todas ellas, interesantes, que junto con los grandes títulos que ya están en la calle de Mendoza, Marsé, Marías, Vila- Matas, Murakami, Pynchon o Roth, entre otros, intentaran agitar las ventas en un momento de crisis. En 2010 las ventas cayeron un siete por ciento, según la Federación de Gremios de Editores y la piratería subió, de 2010 al 2011, un 120 por ciento, según el Observatorio de Piratería, que publica semestralmente la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos. SANT JORDI EN BARCELONA
Llovió de madrugada en parte del territorio catalán. Y, aunque amaneció nublado, el sol se acabó imponiendo, especialmente en Barcelona. En un Sant Jordi en plena Semana Santa, las calles de la capital se llenaron desde primeras horas y riadas humanas se han hecho con un libro y una rosa.
Tras días y días escribiendo que la celebración de Sant Jordi, patrón de Cataluña, en sábado y en plenas vacaciones de Semana Santa, convertía la jornada en algo totalmente atípico, se ha demostrado, como decía ayer a mediodía un editor, que la fiesta literaria “está a prueba de bombas”, y nada ha impedido que la gente haya salido y haya cumplido, una vez más, con el viejo ritual. Personas de todas las edades paseaban por las principales vías del centro de la ciudad, mientras los escritores afilaban sus plumas para firmar sus obras y los vendedores de rosas de las esquinas advertían a voz en grito que tenían los mejores y más olorosos ejemplares, a solo tres euros la pieza. Juan Marsé, que llevaba casi dos décadas sin firmar libros en Barcelona, ayer también ocupaba silla, y no ha parado de dedicar títulos, tanto el último que ha publicado como viejas obras de páginas amarillentas. Uno de sus seguidores le ha reconocido que gracias a él y a Manuel de Pedrolo se había iniciado en la lectura, mientras que otro clásico de la jornada, Eduardo Mendoza, tampoco ha parado de mantener breves encuentros con sus lectores. El madrileño Javier Marías estuvo con la mano dolorida de tanto mover el bolígrafo, igual que el joven Albert Espinosa, que, con Si tu me dices ven, lo dejo todo...pero dime ven, lleva semanas encabezando las ventas de libros tanto en castellano como en catalán. Alicia Giménez-Bartlett dejaba junto a su firma su correo electrónico, para que los lectores puedan ponerse en contacto con ella cuando terminen su novela, y la periodista Pilar Rahola no paró de hacerse fotos con sus muchos admiradores, algunos, según le reconocían, irredentos seguidores suyos de las mañanas de TV3 junto a Josep Cuní.
El escritor Eduardo Mendoza, último premio Planeta, entre la muchedumbre que le esperaba haciendo cola ayer a mediodía para firmar una de sus obras durante la Diada de Sant Jordi.
El ex director de la Real Academia Española Víctor García de la Concha, que estuvo a su frente de 1998 a 2010, dijo ayer en Salamanca que el reto del idioma español es “tener un crecimiento cualitativo y estar muy presente en Internet y en el vocabulario de la tecnología”. Así lo puso de manifiesto en declaraciones a los periodistas tras el homenaje que le ha rendido el ayuntamiento de la ciudad dedicándole una calle de nueva apertura. García de la Concha, aunque asturiano de nacimiento, ha reconocido sentirse “salmanticense” por ser “profesor de la Universidad de Salamanca (USAL) y, por tanto, vecino de la ciudad”. Tras elogiar la institución, ya que, según sus palabras, es “el espejo en el que se miran las universidades”, estimó que el español está en “un momento de verdadera eclosión cuantitativa”, gracias a la expansión, que ha calificado de “formidable”, que está teniendo en Estados Unidos y en Brasil. A su juicio, el reto del idioma es tener “un crecimiento cualitativo y estar muy presente en internet y en el vocabulario de la tecnología”. Sobre la coincidencia de la apertura de la calle que lleva su nombre con la celebración del Día del Libro, el ex director de la RAE ha calificado el hecho de “hermosísimo”, porque, ha considerado, “los libros nos hacen libres y la lengua es la que nos hace”. Asimismo, ha dicho que el “mayor honor de su vida” han sido sus 18 años en la RAE, primero como secretario y luego como director, y ha recordado que cada vez que viajaba a América constituía “un orgullo decir que era profesor de la USAL”. EFE INFORMACIÓN
Víctor García de la Concha.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Sociedad C-LM 41
Una vuelta por... con ‘Joven Juan Jazz Quartet’ y el pop de ‘Julieta 21’, en CMT Una edición más el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de la Región. En esta ocasión, Judith nos presenta el jazz fussion personalizado por “Joven Juan Jazz Quartet”, de Toledo; y también conoceremos a “Julieta 21”, con su pop procedente de Almansa (Albacete). El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes-noches de los sábados, sobre las 20,45 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.
TURISMO
El PSOE cree que el turismo ayudará a la economía El turismo en Castilla-La Mancha es un sector estratégico que va a fortalecer nuestra economía. Así se manifestó el candidato a las Cortes regionales y miembro de la Ejecutiva del PSOE de C-LM, Fernando Mora, quien también destacó los buenos datos que se van a dar durante esta Semana Santa en el sector en nuestra Región, que empieza a salir de la situación complicada de estos años. Mora destacó que el Gobierno regional viene realizando un gran esfuerzo para apoyar al sector, a través de políticas diseñadas con los propios empresarios turísticos y que van encaminadas a conseguir, gracias al Plan Estratégico de Turismo 20102014, que C-LM sea un referente en turismo de interior. Una de los objetivos prioritarios de este plan es regenerar el sector a través de la calidad, y recordó que muchos establecimientos ya cuentan con el distintito de la Q de Calidad, por lo que continuaremos animando a nuestros empresarios a superar las excelencias de sus establecimientos, destacó el dirigente socialista. Recordó que durante este año se han registrado datos muy positivos en cuanto al número de pernoctaciones, que han crecido un 6,1% respecto al ejercicio anterior, hasta las 438.348, mientras que el número de viajeros creció un 6%, según la Encuesta de Ocupación de turismo Rural, publicada por el INE. Estos datos confirman la evolución positiva en el crecimiento de pernoctaciones, ya que CLM se sitúa como la tercera a nivel nacional, y obtuvo la cuarta posición en el ranking de viajeros. Mora dijo que desde el año 2007, cuando comenzó la crisis, se han construido 30 nuevos hoteles y 400 nuevas casas rurales en nuestra Región.
42
EL DÍA
Motor
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Motor VOLVO S60 Los expertos en chasis de Volvo Cars han dado forma a la experiencia de conducción
Nuevo Volvo V60 sports wagon: pasión sin fisuras EL DIA
EL DÍA MOTOR
CHASIS DINÁMICO
Los expertos en chasis de Volvo Cars han dado forma a la experiencia de conducción en el nuevo Volvo V60 con la misma pasión y el mismo enfoque sin compromisos que caracterizó el desarrollo del nuevo sedán S60. El resultado es un auténtico sports wagon con propiedades de conducción que le hacen absoluta justicia a las líneas deportivas. “Hemos llegado hasta límites a los que nunca antes nos habíamos aproximado. Basta conducir este coche para apreciar que hemos llevado el desarrollo del chasis a lo más alto. Lleve el coche a una carretera rural estrecha y sinuosa en la que cada curva represente un nuevo desafío y el nuevo V60 hará una excitante demostración de su agilidad”, afirmó Stefan Sällqvist, responsable del desarrollo del chasis del nuevo V60. Y añadió “al presentarse ante nosotros la oportunidad de tomar iniciativas osadas, la cogimos con ambas manos. No hemos dejado de comparar nuestras opciones técnicas con lo mejor que puede ofrecer la competencia, todo ello para confirmar que hemos desarrollado la sensación de conducción dinámica que cabe esperar de un verdadero sports wagon”.
El nuevo Volvo V60 tiene una longitud de 4.628 mm y una batalla de 2.776 mm. El ancho de ejes es de 1.588 mm el delantero y de 1.585 mm el trasero. El nuevo sports wagon de Volvo está disponible con dos chasis. En el mercado europeo, el chasis dinámico de reciente desarrollo es la opción estándar, mientras que otros mercados ofrecen como opción de serie el chasis de turismo, con la variante dinámica disponible de manera opcional. La diferencia entre las dos alternativas de chasis puede encontrarse en los amortiguadores de los bastidores auxiliares delanteros y traseros. Así, la variante de turismo presenta un ajuste menos agresivo en este sentido con el fin de proporcionar una conducción suave en superficies en mal estado. CAPACIDAD
Los expertos mantienen que “la prioridad era proporcionar al concepto de confort una dimensión completamente nueva. El chasis dinámico posee una arquitectura de respuesta rápida que hace hincapié en la experiencia de conducción, aunque sin diluir por ello la sensación de comodidad”, explicó Stefan Sällqvist.=
El resultado es un auténtico sports wagon con propiedades de conducción que le hacen absoluta justicia a las líneas deportivas.
DISPONIBILIDAD
MERCADO
OPCIÓN DE SERIE
El nuevo sports El chasis dinámico de Otros mercados wagon de Volvo está reciente desarrollo ofrecen como opción disponible con dos es la opción estándar de serie el chasis de chasis en Europa turismo
Nuevo Volvo S60, puro diseño El 2010 ha sido un año de cambio para la industria automovilística mundial y, Volvo Car Corporation ha reforzado su posición en varios mercados gracias tanto, a la amplia gama de modelos de bajo consumo de combustible, como al Volvo XC60 con el que ha alcanzado un gran éxito mundial. Tras el lanzamiento de los bien recibidos, nuevos Volvo S60 (en la foto de la izquierda) y V60 (en la foto de arriba), el siguiente paso es la introducción del Volvo V60 plugin, como primer modelo híbrido en el mercado del automóvil. Durante el pasado año, las ventas de Volvo Cars a nivel mundial crecieron un 11,6 %frente a 2009 y la compañía obtuvo beneficios a lo largo de todo año.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY DOMINGO:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Águila Roja Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 Gnomeo y Julieta Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,15 La legión del águila Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 SALA 3 Winnie the Pooh Lunes a viernes: 17,15-18,45 Sábados-festivos: 16,15-18,30 Soy el número 4 Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 4 El amor y otras cosas imposibles Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 5 Río Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Sin límites Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 6 Río 3D Lunes a viernes: 17,00-18,45 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Justin Bieber. Never say never Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 7 Hop Lunes a viernes: 17,00-19,00-20,45 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Invasión a la tierra Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 22,15 SALA 8 Scream 4 Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Código fuente Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 11 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,00-22,45 Nada que declarar Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábados-festivos: 18,15-20,30 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 13 Incendies Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 14 Perdona, pero quiero casarme contigo Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Clara Campoamor, 18 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:
C/ Constitución, 14. De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES:
Avda. de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 h.
El amor y otras Soy el número 4 Hop cosas imposibles
ZONA DE CIFUENTES
Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
Crtra. de Galápagos, S/N (Galápagos) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2009 REPARTO(TRADUCCIÓN): Natalie Portman, Scott Cohen, Lisa Kudrow, Charlie Tahan, Debra Monk, Anthony Rapp, Elizabeth Marvel, Daisy Tahan. SINOPSIS: Emilia (Natalie Portman) es una
licenciada en Derecho por la Universidad de Harvard que se acaba de casar con Jack (Scott Cohen, The Understudy),un importante abogado neoyorquino que era su jefe (y que estaba casado) cuando ella empezó a trabajar en su bufete. Desgraciadamente, la vida de Emilia da un vuelco inesperado cuando Jack y ella pierden a su hija recién nacida. Emilia se esfuerza, a pesar de su duelo, por conectar con su nuevo hijastro William (Charlie Tahan, Soy leyenda), pero le cuesta entenderse con el precoz niño. También está intentando superar un prolongado distanciamiento en la relación con su padre debido a la infidelidad de él.
C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas
ACCIÓN
COMEDIA DE ANIMACIÓN
EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Tim Hill AÑO: 2011
REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant,
REPARTO: Kaley Cuoco,Russell Brand,James
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.
Marsden,Elizabeth Perkins.
ZONA DE PASTRANA
SINOPSIS: Esta película, mezcla de animación
Pza. del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas
DRAMA-COMEDIA
SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el
número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
digital de última generación con acción real, cuenta la divertida historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua (al que presta su voz Russell Brand). No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.
ZONA DE MONDÉJAR
C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Mayor, 2 (Yunquera de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos nubosos o muy nubosos
La Primitiva Jueves, 21
3
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos nubosos o muy nubosos, tendiendo a intervalos nubosos hacia el oeste, con chubascos débiles, localmente moderados y ocasionalmente acompañados de tormenta, más frecuentes en el sureste y más dispersos en el resto. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas sin cambios en el sureste y en ligero a moderado ascenso en el resto. Vientos del este y nordeste flojos a moderados.
Sábado, 16
14 20
12 17 29
24 30 34
36 37 45
32
34
0
C
R
11 22 36 45 48 1
Toledo ·
4
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 17
13 18 24 54
4 0
Albacete ·
LUNES, 25 DE ABRIL Intervalos nubosos con posibilidad de algún chubasco al oeste de la comunidad.Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos del norte o nordeste flojos.
R
Bono Loto Lunes, 18
1
Martes, 19
4
8
20 31 32 48
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
19 19 17 18 18
R
Viernes, 22
Cuenca ·
· Ciudad Real
MAX
6
Euro Millones
Mañana
Hoy
C
C
1
R
5
7
20
29 40 43 3
C
8
R
Mañana MIN
8 8 9 7 6
MAX
22 22 19 19 21
MIN
10 9 8 8 6
Miércoles, 20
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
Viernes, 22
18 20 33
3
42 46 48
21 32 42
37
26
C
5
R
7
C
4
20
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Seguirá con tendencia al abatimiento y a la depresión. Situación insatisfactoria de sus negocios. Dia muy negativo para el amor.
Salud con tendencia a la mejoría. Cualquier cambio laboral podría resultar peligroso en este momento. Hoy tendrá malas pulgas con el ser amado.
Dolor de espalda. Busque la ayuda de sus compañeros y no sea tan orgulloso. Viaje de negocios a la vista. Día poco propicio para el amor.
Salud mejorando. No se comprometa a realizar esa difícil labor sin estar seguro de que podrá con ella. Enojo en el amor.
Jueves, 21
43.801 Viernes, 22
99.119
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. La falta de estímulo repercutirá negativamente en su rendimiento laboral. Reconozca que las cosas van muy bien en el amor.
Salud buena. Resuelva sus problemas por sí solo sin recurrir a la ayuda de nadie que podría estropearlos aún más. En el amor piense bien las cosas.
Salud regular. Si de vedad quiere triunfar en su carrera, concéntrese más en lo verdaderamente positivo. Nuevo conflicto sentimental.
Salud estupenda. El influjo de una persona que acaba de conocer es francamente negativo. En el amor se sentirá inquieto sin saber por qué.
S: 134 - R: 9
Sábado, 23
17.225
Tauro
R: 4 - R: 1
7
39
S: 007 - R: 5
DE LA ONCE
Jueves, 21
3
5 17 24 27 28 34 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. No se muestre tan absorbente con sus colaboradores y déjeles trabajar en paz. En el plano sentimental hoy se encontrará melancólico.
Regular con tendencia a mejorar. No se rebele contra el destino. Hoy necesitará mucho tacto para vencer los celos del ser amado.
Salud buena. No sea cobarde y no huya de sus responsabilidades de índole laboral. En el amor hoy no encontrará la respuesta que esperaba.
Su salud comienza a mejorar. No confíe tanto en ese amigo: podría traicionarle. Buena jornada en todo lo que se refiere al amor.
5
Lotería nacional Jueves, 21
94.959
FRACC.
8ª
SERIE
2ª
Sábado, 23
55.696
10ª 3ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Agentes comerciales para compañía de seguros, no hace falta experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139. DEMANDAS Busco trabajo de cualquier tipo, soy autónomo. Tel.: 686290512. Chica busca trabajo como ayudante de cocina, cuidado de niño o mayores.Tel.: 619593447. Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina, tengo experiencia y coche propio. Tel.: 634915985. Se ofrece chico joven con experiencia de camarero, albañil, jardinero, y cuidado de personas mayores. Tel.: 608739549. Chico latino se ofrece como albañil, pintor, jardinero, limpieza, responsable y económico. Tel.: 649340320. -INMOBILIARIA-
ALQUILER Pisos, Apartamentos…
Piso cerca de la estación de autobuses, amplio, luminoso, y amueblado. 550 €. Tel.: 629255474. Apartamento 1 dormitorio, zona La Chopera, a 200 m de renfe, amueblado, 390 €. Tel.: 653029115. Piso céntrico semiamueblado, completamente reformado.Tel.: 660773399. Piso amueblado, tres habitaciones, salón, cocina, dos terrazas, zona Nuevo Alamin. Tel.: 669164238. Piso amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, c/Roncesvalles, 600 €, comunidad incluida. Tel.: 949200506.
Chalé 360 m2 zona renfe, 4 dormitorios, 3 baños, garaje de 90 m2. Jardín trasero de 60 m2 y delantero de 15 m2. Tel.: 650194042. Piso (90m2),Avda. de Francia, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Luminoso y soleado. 240000 €. Tel.: 629072525. Apartamento c/Zaragoza para entrar a vivir. 145000 €. Tel.: 686870946. Piso 60 m2, c/Roncesvalles, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero. 139000 €.Tel.: 949252223 - 605289140 639658261. Condemios de Arriba
Casa a rehabilitar 157 m2 con Pisos compartidos patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. Guadalajara Piso nuevo a persona sola en Pareja zona tranquila con fácil apar- Piso 3 habitaciones, 1 baño, cocamiento 275 €. Zona los va- cina, salón, terraza, totalmente lles. Tel.: 664422059 - reformado, precio 75000 €ne949491810. gociables. Tel.: 629747505. Garajes Guadalajara Garaje, plaza Llanilla, junto entrada Mercadona, fácil acceso, 50 €. Tel.: 949253408. Plaza de garaje, Blur Entrepeñas, nº1, 45 €. Tel.: 629938363. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Plaza de garaje, 45 €en Aguas Vivas, vigilancia 24 h. Tel.: 949255137, horario comercial. COMPRA - VENTA
Guadalajara Piso 3 dormitorios con calefacción central, 590 €, para españoles con nómina fija. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval ban- Pisos, Apartamentos… Guadalajara cario. Tel.: 665236633.
-VARIOS-
COMPRA/VENTA Atlético de madrid, temporada 2011-12 a precio coste por no poder asistir. Tel.: 606420598. ENSEÑANZA Clases particulares de informática a domicilio, adultos, niños desde nivel cero, móviles, TDT, TV. Personalizadas. Tel.: 657321444. Licenciada en químicas imparte clases particulares de matematicas, física y química. Tel.: 686196577. SERVICIOS
COMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. Vendo Nissan primera 2.0 16V, 120 CV, 1991,A/C, E/E, enganche remolque, 1100 €. Tel.: 625121617. Compro coches, todo terrenos, furgonetas, en buen estado o con pequeñas averías, sin ITV, impuestos. Tel.: 672899397.
Parcelas, naves... Aldeanueva Guadalajara
de
Terreno de 125m2, para edificar. Tel.: 609124967. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
Apto. Bv Clara Campoamor
50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890
-MOTOR-
PISO C/ Chile 70 m2, 3 dorm, baño Calefacción Gas ciudad TRASTERO
129.000 €
Ref 19-6-878
PISO Zona Mercado 99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE
175.000 €
Ref 19-6-893
DUPLEX INFANTADO
ADOSADO ALOVERA
PISO Zona Centro
78 m2 útiles, 2 dorm, baño, aseo Calefacción y A/A, Ascensor. GARAJE Y TRASTERO 250.000 € Ref 19-6-883
176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo
275.900 € Ref 19-6-894
154 m2, 4 dorm, 2 baños, 2 patios de 20 y 35 m2 GARAJE, Seminuevo de 2.007
331.000 €
ALQUILER DUPLEX
TRASPASO de BAR
Zona Centro, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado
Zona Centro, 100 m2 En funcionamiento
475 euros/ Mes
19.000 Euros
CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2
203.500 €
Ref 19-6-892
Ref 19-6-891
EL DÍA DOMINGO, 24 DE ABRIL DE 2011
Pasatiempos 47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Blanco llama “cobarde”a Rajoy El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, auguró ayer que el presidente del PP, Mariano Rajoy, no le preguntará en el Congreso al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la excarcelación del etarra Troitiño “porque es un cobarde”.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Nublado
7º 18º MIN
MAX
Cielos nubosos o muy nubosos, con chubascos débiles dispersos, localmente moderados.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“Euskadi no es una nación sin papeles y debe ser reconocida”. JOSEBA EGIBAR (PRESIDENTE DEL PNV DE GUIPÚZCOA)
Resurrección
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Santiago Yubero COLABORADOR
E
EL DIA
Treinta y nueve años de “Pasión Viviente” en Hiendelaencina Cada Viernes Santo, los vecinos de Hiendelaencina se enfundan en sus trajes y se entregan a la representación de la Pasión Viviente, toda una seña de identidad de la localidad. Año tras año, la puesta en escena y la ambientación ayuda a simular y representar pasajes bíblicos tan
relevantes como la oración en el huerto de los olivos, la entrada en Jerusalén, la última cena, las escenas ante Pilatos o la propia crucifixión. Cabe recordar que los intérpretes no son profesionales sino aficionados. Aún así, la calidad de la representación es brillante.
EL DIA
Una representación pasada por agua
EL DIA
Aunque la lluvia apareció, la representación se llevó a cabo ante la atenta mirada de curiosos y turistas que, atraídos por la popularidad de la escenificación, llegaron a la localidad en masa. Entre el público destacó la presencia de María Antonia Pérez León y Fernando Lamata.
sta columna va de fútbol (aunque pudiera no parecerlo) y está, particularmente, dirigida a todos aquellos que hacen del fútbol una religión. Porque este año en nuestra Semana Santa se ha colado un inquilino pagano, que también ha desatado la pasión. Es el fútbol, ese que el F.C. Barcelona y el Real Madrid han convertido en un espectáculo, más allá del propio hecho deportivo. Seguidores de uno y otro club, en cualquier lugar de nuestro país y del mundo (un rebelde luchaba contra Gadafi vistiendo una camiseta del Barcelona), realizan los mismos rituales para celebrar sus éxitos. Acuden a los templos (estadios) para estar presentes en el acto supremo del encuentro, participan en la ceremonia animando con incansables cánticos las acciones que ofician sus sumos sacerdotes (jugadores), y visten los ropajes del culto. Su devoción es indestructible y sus acciones rinden tributo (al menos así lo creen) a una forma de ser y de vivir la vida. El fútbol ayuda a minimizar las penas y la esperanza en la victoria refuerza sus propias creencias. Además, ciertos hechos en torno a los encuentros de máxima rivalidad entre el Madrid y el Barcelona recuerdan vagamente algunos de los acontecimientos que dan sentido a nuestra Semana Santa. La lucha entre el Bien y el Mal, personalizados en Lucifer (Mouriño) y sus oscuras estratagemas para vencer el juego divino y solidario del equipo de Guardiola. Y luego está lo del Madrid. Algunos creen que al tercer partido resucitó. Primero encajó una manita, después se despidió de la Liga con un empate en casa y a la tercera puede que haya superado lo que parecía una muerte crónica frente al Barcelona, ganando la Copa del Rey. A espera de confirmación, disfrutemos del domingo.