GUADALAJARA24062011

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 24 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.016–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

NACHO IZQUIERDO

TURISMO Con el Plan de Competitividad entre tres administraciones

La señalización llega por fin a la Arquitectura Negra Ochenta señales de nueve tipos:

Balance de actuaciones:

Habrá información, también La gerente del Plan destaca interactiva, en monumentos, que estas inversiones carreteras o zonas de baño “inician una senda” —PÁG. 14— EL DÍA

La señalización oficial sustituirá la más arcaica de los hosteleros.

DESARROLLO RURAL

ENTREVISTA

Rojo Villa:“La inspiración nos tiene que pillar trabajando”

—24-25—

Más de dos años de trabajo y '112 desarrollos'

EL DIA

Jesús Villa Rojo, músico.

CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL CORPUS:

El Mercado Medieval toma La Concordia Desde ayer y hasta el próximo domingo, en el parque de La Concordia se podrán comprar jabones, juguetes, plantas aromáticas, productos de alimentación... una amalgama de originales objetos que forman parte del Mercado Medieval que desde hace ya unos años llega a Guadalajara coincidiendo con la festividad del Corpus.—PÁGINAS 4-5—

ECONOMÍA

Las empresas pagan al mes 400 millones en cotizaciones La Confederación de Empresarios de C-LM insiste en la necesidad de que se rebajen los tipos de cotización para aminorar las facturas y aumentar la competitividad empresarial. Ahora, pagan al mes 400 millones en cotizaciones.—PÁG. 28—

El músico y compositor briocense Jesús Villa Rojo, Premio Nacional de Música entre otros muchos, descubre a través de una entrevista para El Día su pasión por su profesión y por su tierra, hablando de su dilatada y exitosa trayectoria. —PÁGINAS 16-17—

Provincia —15— Al presidente de los ‘Ribereños’ no le convence Cospedal Región —22-23— Multitudinario Corpus Christi con Cospedal como presidenta


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

“Es la primera vez que voy a tener el honor de participar activamente en la procesión, aunque soy asidua a visitar el Corpus”

—LA FRASE— MARÍA DOLORES DE COSPEDAL PRESIDENTA DE CASTILLA-LA MANCHA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

NECESARIO MENSAJE DE UNIDAD DE LA UNIÓN EUROPEA ANTE LA CRISIS GRIEGA

No solo se educa en horario escolar

—QUIJOTAZOS—

Isabel Fernández

C

on preocupación lógica está viviendo la Unión Europea el agravamiento de la crisis griega, que ha motivado que ya se esté abordando el plan de rescate financiero. Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE iniciaron ayer tarde una reunión de dos días en Bruselas para tratar de dar una solución factible y, sobre todo, proyectar un mensaje de unidad ante la crisis que se ha planteado. El problema está ahí sobre la mesa, y está en juego el futuro de la política económica de una Europa que sigue confiando en el euro como moneda única. No cabe otra, entonces, que ayudar a Grecia a salir del atolladero en el que se encuentra, y remar todos en la misma dirección para que la Unión Europea no fracase estrepitosamente en sus planteamientos monetarios. De momento, el Gobierno griego ha adquirido ya el compromiso de lograr el apoyo del Parlamento antes de final de mes a las nuevas reformas y a un amplio plan de privatizaciones, lo que a su vez debe permitir que los países del euro puedan desbloquear el quinto tramo del programa de rescate establecido, en torno a los 12.000 millones de euros. Sin embargo no todo parece claro puesto que el líder de la oposición a vuelto a reiterar su rechazo a las medidas de austeridad planteadas. Así las cosas, se vive la situación con incertidumbre pero también con un mínimo de esperanza. El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha viajado a Bruselas con una mensaje claro de solidaridad con Atenas y

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADORA

LA UE, PENDIENTE DE RESOLVER LA CRISIS GRIEGA.

de apoyo al gobierno de Papandréu para que sea capaz de sacar adelante su nuevo plan de ajuste. En España hay temor a un posible contagio, de ahí que Zapatero quiera trasladar al resto de líderes europeos su deseo de que se aclare cuanto antes la ayuda a Grecia para que el resto de economías, sobre todo la española -que siempre está al filo de la navaja- no se vea perjudicada, como le ocurre ahora, en los mercados internacionales. La preocupación es de tal magnitud que se teme más el contagio a España que a la propia crisis griega como tal. Y ante esa situación, parece claro que el temor va a persistir. Por eso, se espera que en este Consejo Europeo se clarifique un poco más todo, y que el mensaje de unidad del que se quiere hacer gala no se resquebraje. Todo por el bien de la UE.

por Rubio

Esta semana hemos escuchado a Alfredo Pérez Rubalcaba anunciar que se hará una especie de MIR para seleccionar a los profesores de la enseñanza pública. Y es que la educación en España deja mucho que desear, aunque por mi propia experiencia tengo que señalar que dentro de nuestro país ya existen diferencias abismales entre comunidades autónomas, no tenemos ni tan si quiera que compararnos con otros paises de Europa. Pero también me gustaría reseñar que no se está diciendo que en España los profesores sean la causa del fracaso escolar, todos debemos de poner de nuestra parte, y exigirnos más, por eso yo veo bien la medida. También recordar que la educación no solo se enseña en las aulas, lo más importante es educar en los hogares. Ahí está, según mi percepción, el principal problema del fracaso escolar de nuestros niños, que en casa no se les atiende como se debería. Con el nuevo MIR ganaremos algo, los profesores serán los mejores.

—MINICOLUMNA—

Selectividad Noelia Pérez COLABORADORA

Los jóvenes estudiantes de nuestro país han pasado estos días por la dura prueba de selectividad. Ahora, al parecer con las nuevas reglas, aprueban más alumnos pero es complicado elegir carrera por la nota que piden para cursarla. Y es que la crisis está provocando que las aulas se llenen y la gente sea consciente de que hay que estudiar y prepararse lo mejor posible para tener éxito. Esto siempre ha sido así, pero ahora lo vemos más claro. Me centro en la prueba de selectividad, porque según mi experiencia, fueron días muy duros en los que te juegas mucho, jamás he pasado tantos nervios. Días de alegría y también de decepción para los que no logran pasarla. Ánimo a todos y si no han aprobado en junio, en septiembre será.

—SUBE— CORPUS CHRISTI

Miles de personas acudieron ayer al Corpus Christi de Toledo para disfrutar de una jornada festiva que en esta ocasión sí ha sido fiesta en toda Castilla-La Mancha.

—BAJA— CORRUPCIÓN

El coordinador general de IU, Cayo Lara, todavía confía en que se pueda convencer a los diputados extremeños para evitar "estafar" a los ciudadanos que les han votado Sobre las medidas que tomarán si finalmente apoyan al PP para que gobierne en Extremadura, Lara dice que prefiere no situarse ‘en ese escenario’... Pues igual es que confía en los milagros.... Los países de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) compensarán las interrupciones del suministro de petróleo procedente de Libia sacando al mercado parte de sus reservas Como miembro de la Agencia, España aportará casi el 4% de las reservas liberadas... ... Y mientras, a lo que vamos, la gasolina vuelve a subir. Ya es un 12,5 por ciento más cara que hace un año ¡Menudo panorama! Entre unas cosas y otras, las vacaciones de verano se presentan a medio gas Máxime teniendo en cuenta que la prima de riesgo sigue subiendo y la bolsa sigue bajando ... y eso... ¿es de suponer que también nos afecta a los españolitos de a pie?... Pues vaya.

La Policía Nacional ha detenido a quince personas, entre ellas un policía local de Blanes (Girona), al desarticular una red dedicaba al tráfico de droga y robos en viviendas.


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Las modernidades medievales de la Concordia

La Natividad de San Juan Bautista, Santos Bartolomé y Ciriaco. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1509— Catalina de Aragón es coronada reina de Inglaterra. —1633— Galileo Galilei sale de la cárcel de la Inquisición, aunque sometido a la vigilancia de este tribunal. —1921— El autogiro La Cierva se eleva por primera vez, con resultado satisfactorio, en el aeródromo de Getafe. —1940—Se firma en Roma el armisticio franco-italiano. —1985— Francesco Cossiga es elegido presidente de Italia. —2005— El ultraconservador Mahmud Ahmadineyad, gana las elecciones de Irán. —2007— Seis cascos azules del Ejército español mueren en un ataque terrorista en Líbano. —2010— Julia Gillard, primera mujer en asumir la jefatura del Gobierno de Australia, tras la renuncia de Kevin Rudd.

El Mercado Medieval del parque de la Concordia arrancó ayer, bajo un intenso calor y ofreciendo imágenes curiosas. Tal vez la más sorprendente es el abrazo que se dan las nuevas tecnologías y la tradición más ancestral. Un datáfono para cobrar, junto a la artesanía del herrero, el curtidor o el panadero. Curiosa instantánea que cada vez se repite con más frecuencia, debido a la gran cantidad de mercados medievales que se organizan a lo largo y ancho de la provincia. Ahora queda que nos animemos y acudamos a un evento en el que lo que de verdad prima es vender y comprar.

—¿ QUÉ HACE USTED PARA SOPORTAR LAS ALTAS TEMPERATURAS DE ESTOS ÚLTIMOS DÍAS?

EFEMERIDES

Fernando y Walter

Javi

Martín y Fidela

Alex

Gracias al climatizador que nos ha puesto el Ayuntamiento, en la Calle Mayor no se está mal .Los chavales van a a la piscina, porque ir a la playa es caro y estamos en crisis.

Pues ahora mismo afronto el calor que está haciedo tomando una cerveza bien fresquita con unos amigos.

Ahora mismo vamos a ir a tomarnos una cervecita bien fresquita, aunque parece que los humificadores que han puesto funcionan, y aquí no se está mal.

Ahora mismo, bebiendo cerveza, pero siempre vas en busca de un local climatizado, o de un lugar fresquito a la sombra e intentando beber mucho líquido.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La ciudadanía (1) La calle es de la ciudadanía, no de los poderes. Al fin y al cabo, el poder es como una manzana: sí aparece una podrida, o se deshace uno de ella o acaba pudriendo toda la cesta. En consecuencia, aplaudo la acción ciudadana que está dispuesta a que el poder detenga al absoluto poder, que corrompe absolutamente. Dejémosle a esta ciudadanía, empeñada en dejarse oír y apiñada por hacer causa común, que tome de manera pacífica y responsable los caminos y las plazas. Hablen alto y claro, les prestamos atención. Cada día son más, somos más, los que sentimos el mensaje como propio. El problema de nuestro tiempo es que nos estamos cargando el futuro y, el futuro, es de los ciudadanos, no de los poderosos que nos torturan y nos encadenan. Ciertamente, todos tenemos el derecho a participar en los designios del mundo. Que cada cual, desde su propio hábitat, pueda alzar su voz y ser oído. Es lo humanamente correcto. La lucha armada ya no proce-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1542— Juan de la Cruz, santo carmelita y poeta místico —1803— Juan Bravo Murillo, político y jurista español —1911— Ernesto Sábato, escritor argentino —1987— Leo Messi, futbolista

—ACTUALIDAD GRÁFICA— de en ninguna revolución y mucho menos en una sociedad en continua evolución. No hay otra salida para optimizar el bienestar de la especie que escucharnos unos a otros. Estimo que es un deber la escucha si queremos avanzar. Bravo, pues, por esa resistencia ciudadana que quita todos los miedos por muy grande que sea la amenaza. Bravo por esos manifestantes que luchan por una democracia real. Bravo por ese aluvión de inteligentes protestas, que ponen en entredicho injustas leyes, desenmascarando trampas y mentiras alrededor de los poderes. Bravo, mil veces bravo, por batallar con la palabra y por combatir las injusticias desde la entrega generosa. Está bien que la ciudadanía aísle a los violentos. Con la violencia se pierde toda la razón y nunca llegaremos a nada, si acaso se llega a la destrucción de la familia humana, cuya pertenencia otorga a cada persona una especie de ciudadanía mundial, haciéndola titular de derechos y obligaciones, dado que los seres humanos estamos unidos por un mismo origen y por un destino común.

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Cospedal, enhorabuena y que consigas devolver la ilusión a todos los que vivimos en esta tierra DOLORES

Aplausos para los que han decidido instalar la pantalla gigante para ver al Depor

Ante tantos dramas que afligen los espacios de la vida, los ciudadanos no pueden, ni deben, quedarse con los brazos cruzados. El cambio lo tiene que propiciar la ciudadanía con paciencia y tiempo, tenacidad y sabiduría. Multitud de esclavos en el mundo esperan de una mano ciudadana que les salve. Una desbordante masa de personas discriminadas también confían en esa mano ciudadana salvadora. Un gentío de personas desesperadas, sumidas en la indignación, van al encuentro del ciudadano, que es el único que puede preguntarse por su vida y cambiarla. En los próximos tiempos, o se reparten los panes, es decir, los bienes, o se volverá insostenible la convivencia. VÍCTOR CORCOBA

ROBERTO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

En un día festivo como el de ayer, el Pantano de Entrepeñas se convirtió en lugar de peregrinaje para grandes, medianos y pequeños. Bañadores y biquinis, gorros y biseras, toallas y el refrigerio no faltaron entre las cientos de personas que decidieron pasar la jornada de fiesta cerca (o dentro) del agua. Y después todavía hay quien dice que aquí no hay playa.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Guadalajara 1: REFORMA DE FRANCISCO ARITIO. 2: FIESTAS EN LA ESPERANZA. 3: DESEMPLEADOS DE MÁS DE 45 AÑOS.

SOCIEDAD La festividad del Corpus Christi ha hecho que la capital vuelva a la Edad Media durante cuatro días

Un inmenso Mercado Medieval llena La Concordia Se venden jabones, abanicos, juguetes, hierbas aromáticas, figuras de mármol... También hay juegos de la época, bares y cafeterías medievales y espectáculos circenses EVA GRUESO GUADALAJARA

A

ntes de irme voy a comprar ambientadores que he visto y me han gustado muchos”. Nada más llegar, el olfato de Angelines se ha agudizado. Y es que el Mercado Medieval de La Concordia invita a conocer más de cerca los distintos productos artesanos que se vendían antaño. Ataviados con las ropas tradicionales y adornados los puestos, los mercaderes han hecho que la ciudad de Guadalajara vuelva a la

Edad Media y que sus gentes se acerquen no sólo a curiosear, sino también a comprar algunos de los productos que se mostraban, que no son pocos. Jabones, abanicos, juguetes de madera, bolsos, zapatos, cojines terapéuticos, hierbas aromáticas, cerámica.... las decenas de stands se unían con la animación musical y los espectáculos del hombre de la serpiente y el hombre de las montañas, que hicieron las delicias de los más pequeños. Y para pasar el calor nada mejor que sentarse en cualquiera de las “cafeterías” de la época para tomar un refrigerio y probar los alimentos traídos desde varios puntos de España, como Baleares, Galicia o Cantabria. Además, para hacer mucho más real si cabe un auténtico mercado medieval, también había un espacio reservado a los animales, lugar que despertó la curiosidad, sobre todo, de los mayores. En medio del parque estaba el espacio reservado para los más pequeños de la casa. Bajo una carpa se guardaban juegos de la época, y también de hoy en día, que

entretenían durante horas a los niños y niñas que preferían divertirse un rato antes de estar dando paseos con sus padres. También para los jóvenes y adolescentes estaban repartidos por el paseo varios juegos de madera, todos muy antiguos, tanto que para muchos supusieron una auténtica novedad, como es el caso de Emilio: “Estos juegos de madera son lo que más me han llamado la atención porque nunca los había visto”, reconoce. Como él, muchos jóvenes no dudaron en practicar el tiempo que hiciera falta hasta convertirse en un experto. LOS MERCADERES

Muchos de los mercaderes ya conocían Guadalajara, otros tantos es la primera vez que vienen a la ciudad, pero todos ellos llegan con un mismo espíritu: el de dar a conocer sus productos. “Es la primera vez que vengo y tengo grandes expectativas”, asegura Miguel Ángel, espadero llegado de Toledo. Otros vienen llenos de “misterio y magia”, como Beatriz que

DEGUSTACIÓN

ANIMALES

Quesos, patatas, tortas... productos de toda España

Desde patos y ocas hasta serpientes por todo el parque

con sus artículos de plata y amuletos de ojo turco tratará de enseñar la cultura de la época. La degustación está siendo otro de los atractivos del mercado y es que con jornadas tan calurosas como las que se esperan para los tres próximos días serí-

an mucho más duras sin tener un lugar donde refugiarse del sol, tomar un refrigerio y consumir tortas, churros, patatas, panes y frutos secos. El Mercado Medieval, abierto con motivo del Corpus Christi, no cerrará hasta el domingo.

—¿Qué es lo que más le está gustando del Mercado Medieval?—

EMILIO

CARMEN

PEDRO

ANGELINES

AGUSTINA

VECINO

VECINA

VECINO

VECINA

VECINA

“Me han llamado la atención los juegos infantiles de madera”

“Los jabones y las hierbas me han gustado, pero sobre todo el mármol”

“Me están gustando los animales y las cosas de caza, lo tienen bien montado”

“Me han gustado los ambientadores, antes de irme compraré alguno”

“Que hayan puesto el mercado en La Concordia me parece un acierto”


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

—CORPUS CHRISTI— EL MERCADO MEDIEVAL ESTÁ DENTRO DE LA PROGRAMACIÓN POR LA FESTIVIDAD DEL CORPUS

5

—PÚBLICO— EL BUEN TIEMPO Y LA ORIGINALIDAD DE LOS PRODUCTOS AUGURAN BUENAS VENTAS

gracias a las decenas de stands que llenan el céntrico parque de La Concordia REPORTAJE FOTOGRÁFICO: E.GRUESO

El Mercado Medieval se divide en tres calles, cuyo punto céntrico es la fuente del parque. Por ahí han pasado los visitantes y hasta el hombre de las montañas (sobre estas líneas).

—¿Qué expectativas tiene para el mercado?—

JORGE SARRA

VICENTE ATIENZA

MARUIS IONITA

MAQUETAS DE MADERA

CUERO

ALOE VERA

“Las otras veces que hemos puesto el stand han estado muy bien, espero lo mismo”

“Espero que se dé bastante bien aunque hoy para ser fiesta no hay mucha gente”

“Cultivo, hago y vendo productos de Aloe Vera. Es la primera vez que vengo”

BEATRIZ FDEZ-BALLESTEROS

BLAS CASTILLO

MIGUEL ÁNGEL IZQUIERDO

AMULETOS DE PLATA

PLATA DE LEY

ESPADERO

“Vendo cosas, todas de misterio y magia, como era la época medieval”

“Venimos con los dedos cruzados para que se dé bien”

“Es mi primera vez en Guadalajara y tengo grandes expectativas”

Animación circense en el mercado Malabares, música, espectáculos... todo vale para mostrar las distintas artes que animan el caluroso ambiente del mercado. Las tres jornadas que quedan estarán cargadas de más actividades, destinadas, la mayoría, a los más pequeños de la familia.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

BARRIOS Tres nuevas rotondas intentarán mejorar la seguridad del tráfico en la zona

Francisco Aritio,una reforma para conductores y peatones EL DIA

El proyecto destaca el “mal estado” de las aceras, los bordillos y la señalización La obra actuará de forma integral para “dar un carácter más urbano” a la calle B. M. GUADALAJARA

La esperada reforma de la calle Francisco Aritio, una de las principales vías de comunicación de la ciudad de Guadalajara, convertirá esta desvencijada vía, poco integrada en el entorno urbano, en una calle más de la ciudad. Así, con la creación de otras infraestructuras que desvían parte del tráfico de Francisco Aritio, como la vía de conexión de los polígonos, se pretende que esta calle forme parte, por fin, del entorno urbano en el que su ubica y sea útil y agradable para con-

ductores, vecinos y peatones. En este sentido, el equipo redactor del proyecto, del estudio Arquitectos Ingenieros Asociados (AIA), explica que “el principal objetivo de la actuación es revitalizar la calle y darle un carácter más urbano”. Y es que, en el diagnóstico realizado por los especialistas, se destaca que “el acerado, en una visión global, se puede decir que se encuentra en un considerable mal estado”, de modo que “presenta muchísimas zonas en las que las baldosas se han despegado o levantado, o donde se ha hundido dicho acerado”. Asimismo, “la existencia de acera no es continua”, mientras que “el estado de los bordillos es también malo”, por lo que los arquitectos recomiendan una reforma integral. En lo que se refiere a la seguridad, el equipo redactor indica que “la iluminación es deficiente y discontinua”, mientras que “las señales verticales existentes son pocas y se encuentra oxidadas y la señalización horizontal no es apreciable en muchos casos”. Por otro lado, “las intersec-

ciones a lo largo de la calle Francisco Aritio no están bien reguladas, permiten el giro a izquierdas en muchos puntos sin excesiva visibilidad, además de no existir carriles de espera adecuados”, explican. LA ACTUACIÓN

De este modo, se plantea una reforma en la que se pavimentará el firme de la calzada, se reordenará el tráfico, se incrementarán las plazas de aparcamiento y se garantizará un espacio de para el peatón a lo largo de toda la calle. Así, el proyecto indica que, en toda la longitud de la vía, se reservarán aceras a ambos lados de la calle de al menos 1,80 metros de anchura, cumpliendo de este modo con la normativa de accesibilidad y dotando a todos los tramos de una carácter más urbano. En lo que se refiere a la reforma del viario, el primer tramo, entre el puente árabe y el calle Maestro Pinilla, se mantendrán los dos carriles de salida hacia Madrid y el de entrada hacia Guadalajara, con una anchura de tres metros cada uno, un aparcamiento en línea a ambos lados. Los tres tramos siguientes en los que se divide la calle tendrán únicamente un carril por sentido y se alternará el estacionamiento en línea y en espiga a ambos lados de la calzada, al igual que la última parte, la más cercana a Los Faroles, que no dispondrá de espacio para aparcamiento. Según las previsiones del proyecto, la calle estará iluminada por un centenar de farolas y contará con 190 señales, siete kilómetros de bordillo, 254 árboles y casi 4.000 metros cuadrados de aparcamiento. Las principales intersecciones se harán con glorietas. Tres de ellas, en la confluencia con las calles Solares y Maestro Pinilla y en el Polígono 117, serán de nueva construcción, adaptadas en su tamaño a las especificidades del tráfico en cada zona, mientras que la del puente árabe depende del desarrollo del sector SUE-30. Finalmente, la glorieta ya existente en la calle Julián Besteiro será reformada.

Imagen del estado actual de Francisco Aritio.

PROYECTO

Una obra de año y medio Las obras de reforma integral de la calle Francisco Aritio, anunciada en la primavera de 2007 pero que no se concretó hasta finales del pasado año, hará esperar a vecinos y usuarios aún alrededor de dos años para comprobar sus resultados. El Gobierno regional inició el pasado mes de abril el procedimiento de adjudicación del contrato de obras, cuya

resolución llegará, verano mediante, en septiembre u octubre. De este modo, los trabajos no se iniciarán, previsiblemente, hasta comienzos del otoño, plazo al que habrá que sumar los dieciocho meses, año y medio, de periodo de ejecución que tiene el proyecto, por lo que la inauguración de la nueva cara de Francisco Aritio se pospondrá hasta la primavera de 2013.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

7

SOCIEDAD Sigue la preocupación de que el movimiento se desvanezca en Guadalajara con las vacaciones

El calor no impidió la asamblea de los indignados en la capital M.P.

La asamblea mira al 23 de julio, cuando las distintas marchas tienen previsto llegar a Madrid Inciden en la necesidad de abordar acciones concretas y no quedarse solo en la asamblea M.P. GUADALAJARA

El calor no amedrentó las ganas de los ‘indignados’ de Guadalajara que una vez más, como cada jueves, volvieron a celebrar su asamblea semanal en la plaza del Ayuntamiento. En torno a unas cien personas acudieron a la cita con el verano a la vuelta de la esquina y la preocupación, manifestada en otras asambleas, de que el movimiento pierda fuelle con las vacaciones estivales. Sobre la mesa se pusieron algunos temas como la marcha que los movimientos de otros lugares de España han iniciado ya y que tiene previsto llegar a Madrid el próxi-

En torno a un centenar de personas participaron en la asamblea que se celebró en la tarde de ayer.

mo 23 de julio, la manera en la que la asamblea guadalajareña va a participar en esta iniciativa, teniendo en cuenta que Guadalajara se encuentra a apenas 50 kilómetros de Madrid, incluso se planteó la posibilidad de que el el movimiento

LA MARCHA

UNIDAD

Discuten sobre si hacer una asamblea estatal el 23J

Quieren estudiar las propuestas de otras zonas para votarlas

guadalajareño se traslade a Molina de Aragón, donde las distintas marchas tienen pensado hacer noche, para celebrar allí una asamblea. También se discutió si el movimiento debería coordinarse mejor con “Democracia Real Ya”, en vistas de la doble convocatoria de la manifestación del 19-J. En este sentido, la gran mayoría parecía estar de acuerdo en que las asambleas están abiertas a todo aquel que quiera participar, al margen de que se hagan invitaciones personales: “Si quieren formar parte, que vengan y participen”, comentaron diversas personas. Asimismo, se propuso crear un Grupo de Trabajo encargado de recoger las propuestas ya elaboradas por parte de particulares o movimientos de otras zonas para ser aprobadas por la asamblea de Guadalajara. Se incidió en la necesidad de protagonizar acciones concretas que vayan más allá de las reuniones asamblearias de todos los jueves, como están haciendo en otros lugares, por ejemplo, con el tema de los desahucios de viviendas. Una mujer propuso hacer algún tipo de acto reivindicativo contra el anuncio de la presidenta regional, María Dolores Cospedal, de eliminar la figura del Defensor del Pueblo. El Grupo de Internet, propuso además que los distintos grupos nombraran un representante para facilitarle los permisos de la web del movimiento guadalajareño y así poder subir de manera directa las noticias.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

FIESTAS DEL BARRIO DE LA ESPERANZA GUADALAJARA

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

El barrio de La Esperanza de la capital está inmerso en sus fiestas anuales que ayer, en pleno ecuador, celebró su día grande, el día de la procesión y de la hoguera de San Juan. Fotos Nacho Izquierdo

Llega el día grande de las fiestas de La Esperanza Los vecinos y vecinas del barrio La Esperanza tienen sus tardes muy ocupadas y es que son muchos los actos que casi a diario tienen organizados para celebrar las fiestas de la zona. Ayer, de hecho, fue el día grande ya que tuvo lugar la esperada hoguera de San Juan. Cinco minutos antes de la

media noche los vecinos ya estaban preparados, arremolinados junto a la hoguera, para contemplar en fuego que hace honor al santo y a la noche más corta del año., aunque para muchos vecinos se les haría más larga de lo habitual. Sin embargo, la jornada festiva comenzó mucho

antes, en la sobremesa con el campeonato femenino de dominó. Más tarde y pasado el intenso calor de todo el día dio lugar la misa en el parque de La Amistad, que estuvo seguida de la procesión con la imagen de maría Auxiliadora, que estuvo acompañada por un grupo de dulzaineros.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Como todos los años, las fiestas de La Esperanza congregan a un gran número de vecinos que, en esta ocasión, se han

multiplicado al ser festivo en la capital. Todos disfrutaron de los campeonatos, la procesión y la hoguera de San Juan.

9

GUADALAJARA

Fiestas del barrio de La Esperanza

Campeonatos de dominó y bolos La Asociación de Mujeres es la encargada de organizar muchos de los campeonatos de las fiestas y hoy tendrá lugar las finales de dominó y bolos. Además, con la llegada del fin de semana

también llega la diversión nocturna que esta noche estará amenizada con la verbena del grupo Stand-By. Mañana será día para los hombres (con el concurso de tortillas) y para los niños.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

EMPLEO Según una encuesta realizada por una empresa de trabajo temporal en Castilla-La Mancha

Los parados mayores de 45,dispuestos a todo

—Opinión ciudadana—

MANUEL EL DIA

Una encuesta revela que aceptarían trabajos en otros sectores y con menor cualificación

TRABAJADOR

“Es una edad muy mala para quedarse en paro porque las posibilidades de volver al mercado son pequeñas”

La movilidad geográfica no es problema para los desempleados de más de 45 años EL DÍA GUADALAJARA

El desempleo es un drama para cualquier persona que pierde su trabajo, aunque lo es aún más para aquellos que, ya superada una edad, se vuelven menos atractivos para los contratadores o se encuentran mayores para cambiar la trayectoria de su carrera profesional. Así, alrededor de un 36 por ciento de los parados guadalajareños, unas 7.700 personas, han pasado ya la barrera de los 45 años. El mercado laboral, tradicionalmente discriminatorio, acostumbra a excluir a ciertos grupos por razones como el sexo, la discapacidad o la edad avanzada. La crisis ha acentuado esta realidad, posicionando a los mayores de 45 años como uno de los grupos más afectados por la destrucción de empleo y la discriminación en los procesos de selección. Según una encuesta realizada por una conocida empresa de trabajo temporal a nivel regional, un 97,4 por ciento de los desempleados mayores de 45 años en Castilla-La Mancha se emplearía en un sector diferente al que trabajaba anteriormente, mientras que un 93,5 por ciento aceptaría un empleo de cualificación inferior a su formación. La movilidad geográfica tampoco parece ser un problema para estos demandantes de empleo, ya que el 65,3 por ciento de los parados ‘mayores’ en Castilla-La Mancha estarían dispuestos a mudarse de ciudad para volver a trabajar. Y es que la mayor parte de los desempleados de más de 45 años no han de preocuparse únicamente de sus necesidades, sino que han de responder ante las responsabilidades familiares, que suponen un agravante para su situación. Así, el 76,4 por ciento de este colectivo tiene hijos o parientes que dependen económicamente de ellos, a lo que se suma el problema de los muchos casos en los que el paro afecta a varios miembros de una misma familia. De este modo, para el 50,4 por ciento de los encuestados, el principal problema de estar en esta situación es la falta de ingresos económicos, aunque también han mencionado otras preocupaciones como las carencias de autoestima (25,6 por ciento) o la exclusión social (10,6 por ciento).

ANDRÉS JUBILADO

“Muchos de mis compañeros se han visto afectados por la crisis, aunque yo conseguí una prejubilación”

JUANMA TRABAJADOR

“Cualquier edad es mala para quedarse en paro, pero cuando eres más joven ves más posibilidades en el horizonte”

VÍCTOR TRABAJADOR

El desempleo ha afectado de forma muy intensa a los trabajadores más mayores.

SISTEMA DEL BIENESTAR

Menos trabajadores para cotizar La crisis del mercado laboral ha provocado que, por cada tres trabajadores que cotizan a la Seguridad Social, haya dos perceptores de prestaciones por desempleo o jubilación, según un informe de la patronal de grandes empresas de trabajo temporal (AGETT). De acuerdo con este estudio, la crisis está reduciendo el número de afiliados y está incrementando el de personas en paro, lo que unido al

envejecimiento de la población está deteriorando “considerablemente” el sistema de bienestar, a juicio de estas empresas. Desde que comenzaron a notarse las consecuencias de la crisis económica, a mediados de 2007, la tasa de soporte del sistema de bienestar, el número de afiliados por cada perceptor de prestación por desempleo o jubilación, “se ha reducido drásticamente”.

Relacionado con estos factores de corte psicológico, un 86,8 por ciento de los parados de más de 45 años asegura que su avanzada edad le perjudica a la hora de encontrar empleo, aunque, por el contrario, alrededor de un 13,1 por ciento opina que la crisis afecta a todos por igual. Otro agravante para este colectivo de desempleados es el tiempo que los mayores de 45 años llevan en situación de desempleo. Según se desprende de esta encuesta, más de la mitad de los parados castellano-manchegos, casi un 54 por ciento, son de larga duración, o dicho de otro modo, lleva más de un año sin encontrar empleo. Por otra parte,

“El trabajo está muy mal y las personas más mayores encuentran muchas más dificultades para poder volver a ser contratados” un 21,7 por ciento no ha tenido un puesto de trabajo en un periodo de uno a seis meses, seguido de un 15,3 por ciento que permanece sin empleo en un periodo de entre siete y doce meses, y un 8,9 por ciento que lleva sin ocupación menos de un mes. En cuanto a la causa de su situación, un 93,7 por ciento de los encuestados perdió su empleo a causa de expediente de regulación de empleo o de otra fórmula de despido, frente a un 3,1 por ciento que renunció voluntariamente a su trabajo, y un 3,1 por ciento que está en paro por haberse incorporado al mercado laboral tras un periodo de inactividad.


EL DÍA

Actualidad 11/13

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

C-LM Con respecto al año anterior en la región

TRABAJO Hay 73.342 afiliados en la región

Crecen un 23,3% las exportaciones en los primeros cuatro meses

CC OO presenta un ERE para 37 de sus 198 trabajadores de Castilla-La Mancha

EL DIA

Portugal sigue ocupando la primera posición como clientes de nuestros productos

EL DÍA C-LM

Las Bebidas, excepto zumo, es el grupo más exportado a otros países desde C-LM EL DÍA CASTILLA- LA MANCHA

El primer cuatrimestre de 2011, las exportaciones de Castilla-La Mancha crecen un 23,3 por ciento, con respecto al mismo período del año anterior. La Dirección Territorial de Comercio en Castilla-La Mancha, ha elaborado su Informe Mensual de Comercio Exterior, a partir de los datos del Departamento de Aduanas e II.EE. de la Agencia Tributaria y que el Ministerio de Industria Turismo y Comercio publica cada mes. Dicho informe recoge un ascenso en las exportaciones de la región en el período de enero a abril de 2011, del 23,3 por ciento con respecto al mismo período del año anterior, alcanzando los 1.185,7 millones de euros. IMPORTACIONES

En cuanto a las importaciones, con una cifra de 1.624,4 millones de euros, han variado un 2,4 % respecto al mismo período, arrojando un saldo comercial en la balanza de pagos de - 438,7 millones de euros. En cuanto a la Importación, Guadalajara sigue siendo la provincia con mayor dinamismo importador. En el caso de las exportaciones, todas las provincias han registrado importantes incrementos, a excepción de Guadalajara con una subida más discreta del 4,1%.

Contenedores de exportación.

EN CASTILLA-LA MANCHA

Ciudad Real sigue siendo la provincia más exportadora Asimimo, Ciudad Real, sigue siendo la provincia más exportadora en el período estudiado, con 390,3 millones de euros, y una variación del 30,1%. Toledo alcanza el segundo puesto con 259,7 millones de euros. Le siguen Albacete y Guadalajara, muy de cerca, con 256,3 y 203,5 euros respectivamente, ocupando el ter-

cer y cuarto lugar de la región. Por último la provincia de Cuenca ha alcanzado los 76,0 millones de euros. Por países, Portugal sigue en la primera posición, pese al descenso del 2,6%, dentro de nuestros principales clientes, seguido de Francia y Alemania. Las Bebidas de todo tipo, excepto zumos, continuan encabezando el ranking de nuestros productos más exportados, con un aumento del 24,5% y en segundo lugar las Materias Plásticas con un fuerte incremento del 51,1 por ciento.

CCOO de Castilla-La Mancha ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 37 de sus 198 trabajadores y trabajadoras en toda la región. Se trata de un ERE de extinción para 15 personas y de suspensión durante seis meses para las otras 22. Con el ERE, que ha sido acordado con los representantes legales de los trabajadores, el sindicato quiere limitar estrictamente sus gastos de personal y de funcionamiento a los ingresos por cuota de sus afiliados y a los obtenidos por las asesorías jurídicas, según explican a través de un comunicado de prensa, ambos se han recortado en los últimos meses, según informa el sindicato en nota de prensa. CCOO cuenta en la actualidad en Castilla-La Mancha con 73.342 personas afiliadas, un 11,69% de la población asalariada de la región. En diciembre de 2009, la afiliación llegó a las 77.855 personas. El descenso registrado en los últimos cinco trimestres, muy ligado a la pérdida de población asalariada a consecuencia de la crisis, ha repercutido en una caída de los ingresos del sindicato, acentuada por el mayor porcentaje de afiliados con cuota especial (reducida) por hallarse en el desempleo. También exponen que se han reducido los ingresos de las asesorías jurídicas, sobre todo por la caída de la litigiosidad laboral tras un largo e intenso periodo de destrucción de empleo; y por el aumento del número de impagos a causa de la precaria situación económica de los trabajadores y trabajadoras que requieren nuestros servicios. RECORTES

A esta situación se suma el anuncio de recortes específicamente di-

rigidos contra los agentes socioeconómicos del artículo 7 de la Constitución, que amenazan claramente la continuidad de los programas destinados a formación y orientación laboral, a la atención a inmigrantes, a planes encaminados a la formación, sensibilización y prevención en Riesgos Laborales y de Drogodependencias; a programas de Juventud, Igualdad y Empleo, y al desarrollo de las medidas acordadas en el Pacto por C-LM. En la misma nota el sindicato “valora y agradece profundamente el trabajo que han llevado a cabo las personas dedicadas a estas tareas, siempre necesarias y más aún en momentos de crisis; y es consciente de que todas ellas cuentan también con el agradecimiento de decenas de miles de personas inmigrantes, desempleadas, jóvenes, mujeres… que han encontrado en ellas la ayuda, la orientación o la formación que precisaban”. CCOO es muy consciente de que el doloroso impacto de este ERE tendrá repercusiones inmediatas y muy negativas en el mercado de trabajo y en la cohesión social de nuestra comunidad autónoma. REPERCUSIONES DEL ERE

“CCOO es muy consciente de que el doloroso impacto de este ERE tendrá repercusiones inmediatas y muy negativas en el mercado de trabajo y en la cohesión social de nuestra comunidad autónoma”, explican en la nota remitida a los medios. Por último, la atención a las personas inmigrantes, la salud y seguridad de los trabajadores, la inserción laboral de los jóvenes, la lucha por la Igualdad de género, siguen siendo objetivos irrenunciables para CCOO y, por tanto, aseguran que seguirán formando parte de las tareas cotidianas del sindicato. EL DIA

Los notarios de C-LM rinden homenaje a su patrón Con motivo de la festividad del patrón de los notarios, San Juan Evangelista, el Colegio Notarial de Castilla-La Mancha realizó un acto de confraternización en la localidad arriacense de Sigüenza, el pasado sábado 18 de junio, que congregó a medio centenar de notarios y notarias de toda la región. En los actos del Día del Patrón, estuvieron la decano del Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, Palmira Delgado Martín, miembros de la Junta Directiva del Colegio, así como otros notarios y notarias de la región.

Fachada del edificio donde se ubica el sindicato provincial de CC OO en Cuenca.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

FIESTAS DE BARRIO EN LA CHOPERA GUADALAJARA

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Los niños han sido los protagonistas de la primera jornada de las fiestas del barrio de La Chopera, un ciclo que se prolongará, con actividades para todos los públicos, hasta el próximo domingo. Fotos Nacho Izquierdo

Primer día de animación en La Chopera El barrio de La Chopera celebra este fin de semana las tradicionales fiestas organizadas por su asociación de vecinos. Así, el parque del Río Henares ha sido el lugar elegido como centro neurálgico de la diversión durante este periodo festivo, que se inició ayer con un parque de castillos hinchables para los más pequeños. Con un ligero retraso por unos problemas técnicos, los

niños de la zona pudieron ser los primeros protagonistas de un ciclo de actividades que se prolongará hasta el próximo domingo. El programa para hoy incluye un campeonato de mus, una caldereta popular para todos los vecinos y la actuación del “Hombre Orquesta”, Ignacio Simón, en el parque del río.


EL DÍA

Local Guadalajara 13

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

COMERCIO Iniciativa de Los Jueves del Comercio

SEGURIDAD Control en los baños veraniegos

El “escaparate de primavera” entrega el premio a Marta Muñoz

La UCE pide tomar más precaución en las piscinas municipales

AYTO. GUADALAJARA: J.ROPERO

Aquellas instalaciones con toboganes deberían tener más controles Los bañistas deben ser precavidos en las zambullidas y a la hora de tomar el sol EL DÍA GUADALAJARA

Imagen de los concejales, responsables de la Cámara de Comercio y la ganadora del premio.

Los productos del escaparate están valorados en más de 4.000 euros EL DÍA GUADALAJARA

En las dependencias de la sede local de la Cámara de Comercio e Industria ha tenido lugar recientemente el acto de entrega del “gran escaparate de primavera” de la campaña de los Jueves del Comercio a Marta Muñoz Martínez, titular de la papeleta premiada en el sorteo celebrado el pasado día 15 de junio en el Ayuntamiento. La afortunada ganadora de esta iniciativa, -incluida como novedad en la presente campaña de promoción y dinamización del co-

mercio local de los Jueves del Comercio-, ha posado junto con los organizadores de la campaña frente al escaparate situado en los bajos de la Cámara de Comercio en el que han estado expuestos los más de 80 artículos que componen el premio. Los artículos están valorados en cerca de 4.000 euros y han sido donados por los establecimientos participantes en la campaña. El próximo viernes, y con ayuda de los organizadores del sorteo, Marta Muñoz hará efectiva la retirada del escaparate integrado por una amplísima gama de productos, desde prendas de vestir, zapatería, artículos de decoración, bricolage, perfumería, etc. Al acto de entrega asistieron en representación del Ayuntamiento de Guadalajara, Encarnación Jiménez, concejala de Promoción Económica y Comercio, respon-

sable de esta iniciativa, junto con las titulares de Cultura y Bienestar Social, Isabel Nogueroles y Verónica Renales, respectivamente. También estuvieron presentes los presidentes de las dos federaciones de comercio local que colaboran con los Jueves del Comercio, Ángel Escribano y Rosa Alonso, de Fedeco y FCG, el propietario de la zapatería Marisa Gálvez en la que la ganadora depositó su papeleta, así como representantes de la Cámara de Comercio. Encarnación Jiménez aprovechó el momento para felicitar a Marta Muñoz y para animarla a seguir confiando en el comercio local. La presente edición de los Jueves del Comercio cuenta con dos nuevas citas para los jueves día 7 de julio y 1 de septiembre.

La Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha exige a las autoridades municipales un mayor control en la seguridad de piscinas y parques acuáticos, ante el gran número de personas que se dan cita en estas instalaciones. Además, también recuerdan que es necesario que los usuarios tengan en cuenta una serie de recomendaciones para evitar accidentes y poder disfrutar plenamente de estos servicios. Así, consideran que debería establecerse la obligatoriedad de que los trampolines y plataformas sean de material inoxidable, antideslizante, no astillable y con accesos provistos de barandillas de seguridad y peldaños de superficie plana y lisa. Para evitar el contagio de hongos hay que tomar ciertas medidas higiénico-sanitarias como quitarse las chancletas solamente durante el baño. Se aconseja ducharse antes y después de bañarnos en la piscina. Es importante señalar que es bueno esperar tres horas para bañarnos, después de haber comido, pues se evitarán cortes de digestión. Además, se recomienda beber bastante agua, sobre todo

si estamos durante mucho tiempo expuestos al sol. La utilización de cremas y bronceadores, cuando la persona se expone al sol, evitará quemaduras. Las cremas solares deben ser de alta protección si es la primera vez que nos exponemos al sol o si se trata de niños. Igualmente se aconseja utilizar gorros que nos protejan. Hay que tener cuidado con las zambullidas. Debemos de asegurarnos de la profundidad del lugar en relación a la estatura del bañista y ser especialmente precavidos con la altura desde la que uno se lanza (a mayor altura es necesario mayor profundidad). El vacío legal respecto a la definición de socorrista, la acreditación que debe poseer o cuál es su función, deriva en la contratación de personal poco cualificado. Por ello, UCE señala que es necesario "la presencia en las instalaciones de socorristas formados que tengan amplia experiencia" Lo normal es contar con diferentes socorristas en función de la superficie de la piscina. EL DIA

El verano es la época de las piscinas.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Provincia 1: CRITICAS DE REBOLLO AL DISCURSO DE COSPEDAL. 2: ENTREVISTA A VILLA ROJO 3: JORNADA NAPOLEÓNICA DE COGOLLUDO.

TURISMO En menos de cinco meses se habrán instalado unas ochenta señales del Plan de Dinamización

Habrá señalización interactiva y clásica en los ‘pueblos negros’ NACHO IZQUIERDO

—El análisis—

Cada uno de los cinco municipios tendrá paneles informativos e información digital Habrá cartelería específica para patrimonio natural, cultural y hostelero

Pilar Cuevas: R.M.

“Hay mejoras en la competitividad que sin embargo no se ven”

GUADALAJARA

A la vuelta del verano, los pueblos de la Arquitectura Negra contarán al fin con una señalización acorde con el característico paisaje de piedra y pizarra, en algunos casos incluso interactiva. El Plan de Dinamización Turística para los cinco municipios de la zona –Tamajón, Valverde de los Arroyos, Campillo de Ranas, Majaelrayo y El Cardoso de la Sierra– plantea siete tipos de señales: paneles de información del municipio, puntos interactivos en infraestructuras, 27 paneles interpretativos de recursos turísticos, siete sobre infraestructuras turísticas, cinco de oferta relacionada con alojamientos, hostelería y tiendas, unas siete más en carretera para indicar el camino a la comarca, 23 para recursos naturales, otros de inicio de sendero y uno más en cada zona de baño. “Las señales enriquecen la experiencia de los turistas, facilitan la información y ponen en valor los recursos turísticos, pero además son ya una inversión que se puede ver”, valora la gerente del Plan de Dinamización de la Arquitectura Negra, el proyecto para invertir tres millones de euros durante tres años –el pasado, éste y el que viene– en un plan en el que intervienen Turespaña por parte del Estado, la Junta de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial, que además lo gestiona. Será la empresa Zorrozúa y Asociados S.L. la que se encargue de la ejecución –diseño, suministro e instalación– durante los próximos cuatro meses, según publicaba recientemente el Boletín Oficial de la Provincia. En principio son en torno a ochenta señales de estos nueve tipos, con una inversión prevista de algo más de 200.000 euros. Toda la señalización se completará también con otro proyecto concreto para indicar los senderos, en principio unas 18 rutas que tendrán como objetivo orientar a los caminantes y, a la vez, demostrar la capacidad de la comarca para mantener durante más días la pre-

El Plan de Competitividad de la Arquitectura apenas ha sobrepasado el ecuador de su puesta en marcha –tres años desde agosto de 2009– y su gerente, Pilar Cuevas, considera que “si no hay un cumplimiento de objetivos al cien por cien, habremos iniciado una senda” que dará sus frutos progresivamente. A partir de ahora se verán las inversiones en infraestructuras o en señales, pero la gerente también reivindica la labor intangible en promoción de una marca comarcal o en formación y puesta en contacto de asociaciones de hosteleros, “que tienen mucho que ver con la competitividad” y que “no se ve”. A su modo de ver, el trabajo en aspectos como la gastronomía será vital en los próximos años para que se acabe ofreciendo “un producto de calidad”. La señalización rudimentaria existente hasta ahora será sustituida por otra homogénea y oficial.

LOS TIPOS DE SEÑALES DEL PLAN

En carretera y al pie del camino Cinco puntos de información. Planos del municipio con la distribución de sus recursos turísticos. Cinco puntos interactivos. Ordenadores con información en infraestructuras de cada uno de los cinco municipios, con información comarcal similar a la de la web. 27 paneles sobre recursos. Detalle informativo en los monumentos, como iglesias, el Palacio Mendocino de Tamajón, ls museos o la ermita de los Enebrales. Siete paneles en infraestructuras. En los aparcamientos, centros de interpretación o de celebración de reuniones y celebraciones o de bicis habrá señales informativas.

Señales de oferta turística. Detallarán la información útil para comer, dormir y comprar. Señales en carretera. Posiblemente sean siete: indicarán la dirección hacia los pueblos negros en autovía, comarcales y provinciales. 23 paneles para recursos naturales. Informará de recursos como el PIco Ocejón, la Chorrera de Despeñalagua, parajes naturales y pedanías como La Vereda o Matallana. Zonas de baño. Aún por fijar, estarán debidamente señalizadas. Inicio de sendero. Informará del inicio de una ruta: itinerario gráfico, nivel de dificultad, kilómetros totales, tiempo y puntos de interés en el camino.

sencia de turistas o, como insiste Cuevas, “que vuelvan o que se queden más días, porque hacer el gran recorrido se necesitan cinco etapas”. El recorrido para bicicletas incluye 129 kilómetros. LAS SEÑALES

Cada uno de los cinco municipios tendrá en algún lugar visible, tal vez el centro o a la entrada –está pendiente de concertar con los ayuntamientos– un panel a modo de plano que ofrezca una panorámica de la oferta turística de la localidad. En alguna de las infraestructuras –museos, centros de interpretación o centros para bicicletas– habrá también un punto interactivo: pantallas, no se sabe aún sin táctiles, con información de toda la comaca, similar a la que ya consta en la web de la Arquitectura Negra. Los 27 principales monumentos de la zona tendrán tam-

bién un panel informativo con sus características –caso de iglesias, plazas o museos–, “muy bien integrados para rebajar el impacto visual”. Otros siete carteles harán referencia a las infraestructuras que el propio plan está levantando –caso del centro para congresos y celebraciones de Campillo o el Centro de Interpretación de El Cardoso–; otros cinco ofrecerán la oferta de alojamientos, restaurantes y tiendas de artesanía de cada municipio; 23 más se instalarán en diversos recursos naturales –como el Pico Ocejón, Las Chorreras o la Ciudad Encantada de Tamajón–, a los que se añadirán los de zonas de baño–aún por determianr–y los de inicio de los senderos. Otras señales en carretera, alguna en la autovía A-2, indicarán el camino para que los turistas madrileños o de otras provincias sepan cómo llegar hasta la comarca.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

AGUA El presidente de los Ribereños valora el discurso de la presidenta regional

AGRICULTURA

“El mensaje de Cospedal sobre agua es ingenuo y engañabobos”

La cosecha de almendra se verá mermada por las enfermedades

EL DÍA

Julián Rebollo dice que “no basta con desear que haya agua como en un discurso de Navidad”

EL DÍA GUADALAJARA

Desconfía de que salga adelante el PHN y dice que seguirá “peleando” por la lámina estable R.M. GUADALAJARA

La alusión de la ya presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, a sus políticas hídricas durante los próximos años fue “un mensaje ingenuo, tramposo y engañabobos” según el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, Julián Rebollo, para quien fue “significativo” que apenas dedicase demasiado tiempo a desgranar sus políticas hidrológicas durante su discurso de investidura del martes. “El tiempo que dedicó fue significativo, pasando de puntillas por un tema tan importante para Castilla-La Mancha y, en particular, para los pueblos ribereños, con un mensaje inigenuo, tramposo y engañabobos”, valora el presidente de los Municipios Ribereños. A juicio de este alcalde socialista, “no basta con hacer como si fuese una felicitación navideña y desear que haya agua, dinero, salud y amor para todos. Como deseo está bien, pero la realidad es otra”, ironiza el también alcalde de Mantiel, que considera que hoy en día no existe un “reparto ecuánime” de los recursos hídricos de los pantanos de la cabecera del Tajo. Cabe recordar que Cospedal aludió a esta cuestión para criticar que el PSOE ha alentado la confron-

Julián Rebollo, presidente de los Ribereños, en una fotografía de archivo.

SOBRE PHN

“Aunque algún tonto se crea el mensaje, a ver quién le pone el cascabel al gato en Aragón”

tación “partidista”, confiar en la necesidad de un Plan Hidrológico Nacional (PHN) que salvaguarde los principios de unidad de cuenca y prometer que su política “será hacer todo lo que tengamos que hacer para garantizar el agua”. Para Rebollo, “si algún tonto aún se cree el mensaje” lanzado por Cospedal sobre el PHN –que en su día incluia el trasvase del Ebro hasta Levante–, que “no aguanta el más elemental razonamiento”, cabe añadir las dificultades para que Cospedal imponga los planes en otros territorios: “A ver quién le pone el cascabel al gato en Aragón, si [la presidenta del PP de esta región, Luisa Fernanda] Rudi quiere el trasvase del Ebro”. Tras el 22-M se abre una nueva etapa en la política hídrica, que

SUCESO El fuego se produjo en la tarde del miércoles

a espaldas del local, en el Km 71 de la A-2

Un incendio forestal mantuvo en vilo a un club de alterne de la A-2 Un incendio forestal mantuvo en vilo a los trabajadores del Club Bellavista durante la tarde del pasado miércoles. Tal y como explican fuentes de la Consejería de Agricultura en declaraciones a EL DIA, el fuego se originaba a las 16.30 horas en los terrenos situados a espaldas del establecimiento, un local de alterne que se encuentra en el kilómetro 71 de la A-2 sentido Zaragoza, a la altura de Torija. Según estas mismas fuentes, hasta el lugar se desplazaron varios recursos de la Central de Extinción de Incendios, una patrulla forestal de Guadalajara, el helicóptero del Centro logístico de

lucha contra incendios del Serranillo, una motobomba, un agente medioambiental y el técnico de guardia. Asimismo, apuntan que el fuego ya estaba controlado a las 17.40 horas, y dos horas más tarde, a las 19,15 horas, se daba por extinguido. SE DESCONOCEN LAS CAUSAS

Según la Administración responsable se desconocen la causa que originó el incendio y en estos momentos se está determinando el perímetro afectado por las llamas. EL DIA de Guadalajara se ha puesto en contacto con el Club Bellavista desde donde explican que las llamas no llegaron a afec-

tiene pendiente el debate de algunos asuntos vitales como el nuevo Plan de la Cuenca del Tajo. La Asociación de Municipios Ribereños está pendiente de la toma de posesión en Cifuentes, donde en principio los juzgados han ratificado la decisión de la Junta Electoral de dar la Alcaldía al PSOE tras el sorteo que deshizo el empate a votos. Si el día 1 de julio los socialistas gobiernan en el Consistorio cifontino, también controlarán la asociación ribereña. En ese caso, tendrán que tratar por vez primera con un Ejecutivo regional del PP. “Nosotros seguiremos peleando”, aun cuando Rebollo cree que Cospedal hasta ahora “no ha puesto obstáculos” a los trasvases del acueducto Tajo-Segura.

La producción de almendra en Castilla-La Mancha será muy inferior a lo estimado a mediados de mayo debido a la caída de los frutos del almendro en toda la región, motivada por patologías como monilia, fusicocum, cribado y antracnosis. Además, esta producción a la baja podría aumentar debido a la mala polinización de las flores. Tras las comprobaciones realizadas, los técnicos de Asaja han observado que durante este último mes se ha caído del árbol mucho fruto y estiman que, en estos momentos, puede estar en los niveles de la pasada campaña, con una producción que ronde entre las 3.800 y las 4.000 toneladas de almendra en pepita para toda la región. En relación a las cotizaciones, durante la última semana se observa un repunte en los precios que se ofertan en el mercado nacional, con cantidades de 3,55 euros/kg aproximadamente para la variedad comuna. Este incremento, según explican los técnicos de la Organización Agraria, viene motivado, principalmente, por las pocas existencias de almendra en Estados Unidos, principal país productor, que ha exportado más cantidad de la esperada a países asiáticos y, sobretodo, por el incremento del consumo de almendra que ha aumentado un 10% con respecto al pasado año. Además, este aumento del consumo a nivel mundial continúa con una tendencia alcista, lo que puede conllevar a que el mercado internacional se encuentre con dificultades a la hora de abastecer los mercados.

NACHO IZQUIERDO

tar al establecimiento al encontrarse a unos 50 ó 100 metros del mismo, por lo que la instalación no tuvo que ser desalojada. En este sentido, afirman que la principal preocupación en ese momento residía en la existencia de un tanque de gas en las inmediaciones del incendio, "pero finalmente las llamas no llegaron a acercarse al lugar", comentan. Desde este local de alterne señalan desconocer el origen del fuego, pero apuntan que se trata de unos terrenos con hierbas secas, en los que existían además algunos vertidos de diversa índole como gomas y otros materiales. M.P.

El fuego se declaró en unos terrenos situados a espaldas del local.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

—ENTREVISTA— MARTA PERRUCA

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Jesús Villa Rojo

—Músico Briocense—

GUADALAJARA

Jesús Villa Rojo, compositor y clarinetista español, nació en Brihuega (Guadalajara) en 1940. En 1975 fundó el Laboratorio de Interpretación Musical (LIM). En 1970 recibió el premio Béla Bartók al que siguieron otros muchos reconocimientos como el Gran Premio Roma(1972) o el Premio Nacional de Música en 1973 y 1994.

“La inspiración nos tiene que pillar siempre trabajando”

N

os atiende telefónicamente desde Madrid después de volver de un viaje a Sevilla y haber pasado un fin de semana en Brihuega, su tierra natal. La música es esclava y aunque asegura que no disponer de demasiado tiempo, siempre saca un hueco para disfrutar de Brihuega, que identifica con su momento de ocio y relajación, y cuidar de su jardín. Su prolífica carrera da testimonio de una personalidad polifacética y renacentista . “Intento que ningún día se quede en blanco”, señala, al mismo tiempo que manifiesta un vivo interés “por todo”. —Acaba de legar a la Biblioteca de Investigadores de la Diputación Provincial todo su archivo personal. ¿Llena esta aportación el vacío que tiene este recurso en cuanto a la historia de la música en la provincia?

—Guadalajara tiene un pasado musical muy importante (...) Las instituciones, los sistemas educativos y los sistemas de difusión e información de ese pasado musical, malamente han llegado al ciudadano. Aunque yo no me dedique a la historia ni a la musicología, pero por una cuestión de sensibilidad elemental de lo que debe conocer un músico, he ojeado y me he molestado en conocer figuras y nombres de mayor relieve y de mayor importancia de la Historia de la Música en España que han pasado por la catedral de Sigüenza y el Palacio del Infantado, que fue un centro de cultura como todos sabemos de primer orden y ló-

gicamente la música estuvo ahí inmersa (...) Existen datos muy importantes de elementos e instrumentos y documentación de las iglesias en Atienza. Yo muchas veces digo: si esto lo había en Atienza, qué no habría en Brihuega, por ejemplo, porque Brihuega fue la sede episcopal de Toledo. Se lo donó Alfonso XVI a los arzobispos de Toledo y desde entonces hasta prácticamente Felipe II fue sede del Arzobispado de Toledo. Por tanto el centro cultural, religioso pero también musical en que se convertiría Brihuega debía ser impresionante. —¿También la historia nos ha dejado músicos briocenses ilustres como Sebastián y Diego Durón?

—Fueron figuras estelares en su momento. Sebastián Durón fue

HISTORIA

“Queda mucho por saber de la provincia pero hay elementos que nos dicen que fue una gran potencia musical” por una parte el maestro de Capilla de la corte de Carlos II y por otra parte director de lo que era entonces el Teatro Real, de la Capilla Real. Fue una figura fundamental en su época. Su hermano Diego, que era algunos años mayor, también hizo una carrera espléndida, lo que pasa es que él se

marchó a las Palmas de Gran Canaria y como tuvo una travesía, parece ser que horrible, luego ya no volvió y pasó allí toda su vida. Otra figura que están estudiando ahora mucho los especialistas es Bernaldino de Brihuega que también se le ve ligado a los Reyes Católicos y a ciertas corrientes culturales musicales de gran importancia de su época. Queda mucho por saber de la provincia pero sí hay elementos que nos dicen que fue una gran potencia musical cultural de gran valor. —¿Se siente de alguna manera identificado con estos briocenses?

—Hablar de la relación que puede tener uno con personas de hace trescientos años o cuatrocientos, o algo más como es el caso de Bernaldino, sería una utopía y de una imaginación desmesurada. Pero yo creo que por las cosas que se van viendo de datos, de carácter, de relaciones, de situaciones... la verdad es que uno sí que encuentra cierta relación. La verdad es que yo veo muchos movimientos, de Sebastián Durós, sobre todo, porque fue el nombre que estuvo más inmerso en todo lo que era el movimiento de vanguardia o en los innovadores de su época, sí que se encuentra cierta relación. Es cierto que algunos estudiosos o compositores han hecho trabajos sobre la relación de mi obra con la de Sebastián Durón. Son cosas que sí mantienen conexiones tan distantes en el tiempo, que luego en la realidad se ve que son cosas muy parecidas. —Desde la perspectiva de un músico académico, ¿cómo valora la músi-

ca que componen los grupos revelación de la provincia como Doctor Sapo, Luz Oscura o Rey Lagarto?

—La vida musical es muy extensa. Yo siempre digo que músicos somos todos. Cuando encuentras a un señor tocando una guitarra o un violín en la puerta del metro o en cualquier otro sitio, nadie puede decir que no sea músico. Cuando un chaval coge una guitarra eléctrica o una batería, o cualquier cosa y empieza a dar palos, no se puede decir que no sean músicos. Lo que es muy distinto es una carrera de profesional de música y no quiero utilizar calificativos pedantes. —¿La musa va cambiando con los años o es la misma que cuando usted empezó su carrera?

—La inspiración, la musa... Creo que todo esto existe. Yo no sabría como llamarla, ni en que lugar situarla, pero existe un momento mágico, especial o de inspiración, que realmente es cuando surgen las cosas con mayor fluidez. Lo que ocurre es que si tenemos en cuenta que una obra, como la obra de

Coros y Orquesta Sinfónica que estoy haciendo ahora mismo, que es un estreno de la Orquesta y Coros de la Comunidad de Madrid, son tantos miles de horas los que estoy dedicando a esta obra... Entonces, si esa inspiración divina estuviera presente durante todas esas hora querría decir que soy uno de los personajes más inspirados y más divinos del planeta. Yo creo que la inspiración tiene que llegar en el momento justo, para la situación justa, y eso sí, nos tiene que pillar siempre trabajando. —¿Es el estreno de esa pieza con la Orquesta Sinfónica y los Coros de Madrid el proyecto en el que está enfrascado en estos momentos?

—Es una obra de grandes dimensiones, porque son doscientas o trescientas personas las que van a intervenir y es una pieza también larga ,de más de media hora, pero aparte estoy editando una serie de discos que en uno o dos meses estarán también en la calle y serán un total de cinco. —¿Qué trata de expresar Villa Rojo con su música?


EL DÍA VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

—Sobre la música— “LA VIDA MUSICAL ES MUY EXTENSA Y YO SIEMPRE DIGO QUE MÚSICOS SOMOS TODOS”

—Expresividad— “HABLAR DE EXPRESIÓN CUANDO SE TRATA DE UN ARTE TAN ABSTRACTO ES FRANCAMENTE DIFÍCIL”

—El clarinete— FUE EL INSTRUMENTO QUE ELEGÍ COMO MÚSICO QUE ESPERABA SER PROFESIONAL EN ESTE MUNDO

Provincia Guadalajara 17

—España en los 70— “EXISTÍAN TODAS LAS LIMITACIONES CREADORAS E INNOVADORAS QUE PUDIERAMOS IMAGINAR” EL DIA

—Experimentación— “HUBO MOMENTOS DE GRAN RENACIMIENTO Y ESO CREÓ UNA CIERTA FRIALDAD Y DESORIENTACIÓN” de la sociedad en general. Sin embargo, en la actualidad, España es un país de primera línea en la creación musical. Esto no quiere decir que la infraestructura del Estado Español sea como la infraestructura musical del estado Alemán o Británico o Francés incluso. Nuestras infraestructuras musicales y culturales son inferiores a las de otros países de Europa, pero yo creo que se está trabajando y se están construyendo posiciones muy interesantes. —Lo que pasa es que en muchas ocasiones esa innovación termina alejando la música académica del público general, ¿hacia donde cree que debe avanzar la música en el futuro?

—Esa es la pregunta que uno nunca sabe cómo responder ¿Qué trata el músico de explicar? Es como si dijéramos al pintor qué trata de transmitir, como si dijéramos al escultor cuando está cincelando, que está tratando de decir. El músico lo que trata de hacer es una música comunicativa. Expresar, utilizar, exponer una música que pueda llegar a la sociedad, que por supuesto represente y funcione dentro de los recursos que han venido desarrollándose a través de la historia. Hablar de expresión cuando se trata de un arte tan abstracto como es la música es francamente difícil, porque es el arte más abstracto de todas las artes y entonces ahí nos encontramos con algo que sería en principio imposible. Hay que tratar de que esa expresión sea común, sea comprensible, que esa expresión signifique algo para quien la oiga, y por supuesto abrir esa posibilidad magnífica que es la posibilidad de expresar cosas que cada uno las va a entender como considere, porque la música nadie la oímos de la mis-

ma forma. Unos entendemos una cosa, otros entendemos otra. No quiere decir que la expresión cambie el concepto compositivo, pero si que es cierto que esa expresión está variando a cada momento. —Complementó su formación de clarinete con la carrera de piano y con el violín, sin embargo, parece que es el clarinete el instrumento con el que más se identifica...

—Fue el instrumento que elegí como músico que esperaba ser profesional en el mundo de la música, pero luego fueron surgiendo cantidad de variantes, y ya al final terminé componiendo y es lo que hago actualmente o principalmente. —¿Cómo surgió el Laboratorio de Interpretación Musical y a qué se dedica actualmente?

—Como viví muchos años en Roma formé parte de varios grupos para los que se puede emplear el termino de vanguardia. A mi regreso estaba muy contento de mis experiencias y vi que en España no había ninguna agrupación, ningún colectivo que desarrolla-

EL LIM

“Cuando llegué a España no había ningún colectivo que estrenara obras de autores vivos contemporáneos” ra ninguna labor similar o parecida. Entonces empecé a ver cómo podría conseguirse algún colectivo o alguna formación que pudiera desarrollar temas de ese tipo. Es decir, presentar, estrenar obras nuevas contemporáneas de los compositores sobre todo jóvenes y vivos, claro está, y encontrar los interpretes ideales para ir pudiendo desarrollar todo este repertorio. Iniciamos esta actividad en el año 75 y continuamos ahora mismo con ella con una plenitud de proyectos. El 10 de mayo tenemos el estreno del premio de

composición que se celebre en Guadalajara, que organiza la Fundación Siglo Futuro y que presido yo. —Ese vacío que encontró usted a su llegada a España ¿Se está empezando a llenar?

—Estamos hablando de un periodo que eran los años 70 y como todo el mundo sabe estábamos en un régimen político en el que había muchas limitaciones informativas y había todas las limitaciones innovadoras y creadoras que pudiéramos imaginar (...) Se hacían cosas muy aisladas y de forma bastante poco coherente. No era una pobreza en el mundo musical innovador, sino en todos los campos. (...). Eran años muy difíciles y por lo tanto era lógico que nos encontráramos con situaciones de abandono y de dejadez. El LIM surgía en el 75, se crea justo en los días del periodo en que Franco estaba en su agonía (...).Quiere decirse que a partir de ahí es cuando se van a iniciar unas posibilidades de renovación, yo no voy a decir de la música, yo voy a decir

—La música en su momento tuvo momentos de enorme lejanía con el pasado musical. Con el que conocimos, con el que habíamos vivido, convivido prácticamente todos a los que nos interesa la música. Hubo momentos de gran renacimiento y eso creó una cierta frialdad y puede que una cierta desorientación en todo el mundo melómeno. Pero yo creo que cada vez la música es más consciente de su compromiso con la sociedad, de su compromiso en el entorno que se está produciendo y que no hay esa falta de interés comunicativo y de ser comprendida. Lo que yo creo que ocurre es que escuchamos muy poca música, académica o artística, como a mí me gusta llamarla. Si escuchamos bien la música artística tanto barroca, como clásica, como romántica, como del siglo XX, por no emplear el término de contemporánea, que es más confuso; si seguimos cómo ha venido evolucionando, llegamos a las últimas consecuencias de una forma muy coherente y muy lógica. No hemos dado pasos en el vacío. Todo está construído sobre esos cimientos que ya teníamos (...)y no hay ninguna razón para esta incomprensión. Lo que ocurre es que efectivamente oímos muchas músicas que yo no las quiero clasificar de negativas, ni de baja calidad, no quiero entrar en esos términos, pero posíblemente nos desorienten, porque lo que nos están dando son tópicos (...) Parece ser que para los jóvenes, que por alguna razón no habéis tenido la suficiente información para llegar a lo más actual, se produce una cierta desorientación. Pero yo creo que lo que hay que hacer es tomarse en serio todo este mundo y verás como se llega a él con perfecta naturalidad y se llega a comprender perfectamente todo. —Cuando habla de ese tipo de música sin valor artístico, ¿se refiere a la música electrónica, al bacalao y a todo ese espectro de música que ha surgido estas últimas décadas?

—Más o menos.La música electrónica, no nos olvidemos, está siendo muy utilizada en el panorama experimental de la música artística y está ofreciendo unos resultados de innovación y de interés artístico muy buenos.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

SOCIEDAD La procesión se celebrará el domingo por la mañana

SOCIEDAD

—BREVES—

Pastrana potencia la fiesta del Corpus con multitud de actividades

EL DIA

Cogolludo expone su cuadro de Ribera en el Prado EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

Además de la tradicional procesión habrá música, altares, encierro infantil...

CULTURA

Hoy, Minimaratón de Cuentos en Jadraque BIBILIOTECA La Biblioteca Pública

Como novedad del programa, mañana sábado está previsto un espectáculo ecuestre

de Jadraque celebra hoy viernes el Minimaratón de Cuentos. La jornada, en la que participarán contadores locales, comenzará a las siete de la tarde y se prolongará durante unas dos horas. Esta actividad se incluye dentro de la programación anual de la Biblioteca Pública de Jadraque, con la que se pretende animar a la lectura y compartir una jornada intergeneracional en la que contadores y amantes de los cuentos de todas las edades se dan cita para compartir multitud de historias. A continuación, la compañía “Teatro Fénix” pondrá en escena el espectáculo infantil “Titiricuenteando”, incluido en la programación de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha.

EL DÍA GUADALAJARA

Esta semana, del 23 al 26 de Junio, Pastrana celebra sus fiestas en conmemoración del Corpus Christi, una efeméride que ha tenido para los pastraneros un significado muy especial durante muchos años. De hecho, en otros tiempos las mujeres se vestían los trajes regionales, las calles se engalanaban, había hogueras y un grupo de mayordomos que se encargaban de los pormenores de la celebración. Ahora, Pastrana quiere recuperar el esplendor de la fiesta y para ello ha preparado un programa de actividades que para hoy viernes, día 24 de junio, ofrece el Festival Rock de Pastrana, con la participación de los grupos “Camino Equivocado y “Chocolate Espeso”. Para el sábado a mediodía está previsto un baile-vermú que recorrerá las calles y plazas divirtiendo a jóvenes y mayores de la villa. También mañana sábado, a partir de las ocho y media de la tarde en la plaza de toros habrá un espectáculo ecuestre de fusión entre caballos, jinetes y bailaoras de flamenco. Al finalizar, continuarán los actos con un encierro infantil con carretones para los más pequeños en la plaza de toros, para comenzar a partir de las 23:30 ho-

LA CLAVE El Ayuntamiento de Pastrana está trabajando para que la fiesta del Corpus recupere su esplendor.

Procesión del Corpus de Pastrana en 2010. Este año se celebra el próximo domingo por la mañana.

ras el espectáculo musical en la Plaza de la Hora con la actuación de la orquesta “Cover Band” hasta la madrugada. Como fin de fiesta, el domingo tendrán lugar los actos religiosos del Corpus, con la celebración de la misa en la que actuará la Coral La Paz de Pastrana, para continuar con la procesión por las calles acompañada por los niños que celebraron en este año la primera Comunión, así como por los estandartes de las hermandades de la villa y por la Banda de Música, instalándose además varios altares a lo largo del recorrido de la procesión, para terminar la mañana en la plaza de la Hora, con un baile vermut.

SOCIEDAD

El campamento ‘Camino Abierto’ propone escalada

Organizada por la Asociación Cultural Amigos de Peñalén ‘La Berrea del Alto Tajo’ y con la colaboración del Centro de Cultura Tradicional de la Diputación de Guadalajara, mañana sábado, 25 de junio, tras la noche de San Juan, se celebrará la ‘I Fiesta de las Brujas de Peñalén’ en esta localidad. La jornada tendrá su apogeo ya entrada la tarde con un programa en el que no faltará la animación callejera por el municipio y en la que serán bienvenidas todas aquellas personas que, tal y como harán muchos vecinos, vistan atuendo de brujas, magos, chamanes, hechiceros... Previa a la fiesta, el etnógrafo José Antonio Alonso pronunciará una conferencia sobre el tema de las brujas en la tradición, la realidad y la leyenda de Guadalajara y, posteriormente, se elegirá a la ‘Bruja de Honor’ y habrá queimada con conjuro y cena. La ‘I Fiesta de las Brujas’ nace amparada por el pasado peñaleno. No en vano el municipio lleva añadido el apellido ‘de las Brujas’ a su actual nombre: Peñalén.

JUVENTUD La Delegación diocesa-

na de Pastoral Juvenil organiza del 3 al 15 de julio una nueva edición de Camino Abierto, el campamento itinerante para adolescentes surgido en 1985 que este año se convoca con el lema “Siente tu magia”. La ascensión a los cuatro grandes picos de la provincia –Alto Rey, Ocejón, Pico del Lobo, la Pinilla- constituye el itinerario de este año. Camino Abierto partirá de Carrascosa de Henares.

Imagen de Peñalén.

FORMACIÓN Jornada organizada por la CEOE

EL DIA

Empresarios cifontinos se forman en autoempleo y contratación Los técnicos del Plan por el Crecimiento, la Consolidación y la Calidad del empleo en Castilla-La Mancha de CEOE-CEPYME Guadalajara ofrecieron a los empresarios de Cifuentes una jornada informativa sobre el autoempleo y la contratación indefinida para fomentar la estabilidad en el empleo. En esta jornada, a la que acudieron una decena de empresarios cifontinos, los técnicos explicaron cómo se lleva a cabo la solicitud de las ayudas para la contratación indefinida en empresas, entidades sin ánimo de lucro, comunidades de bienes o agrupaciones de personas físicas o jurídicas.

La subvención tiene una cuantía diferente en función de la persona a contratar y se exige mantener el puesto de trabajo durante tres años, por lo que si se va el trabajador habría que contratar otro de manera indefinida. Así, las empresas se podrán beneficiar de hasta 4.000 euros si se contrata a un hombre, 8.000 si es mujer y hasta 9.000 si esta es victima de la violencia de género o se trata de una persona con alguna discapacidad. En cuanto al autoempleo, se planteó como una opción válida para encontrar una salida en el mercado laboral ahora que el trabajo por cuenta ajena es escaso.

Los técnicos del Plan por el Crecimiento del empleo en Castilla-La Mancha, informaron de las ayudas que tienen aquellas personas desempleadas, o mujeres que desean conciliar la vida familiar con la laboral, entre otros colectivos y que quieran establecerse como autónomos, además matizaron las exclusiones existentes, así como las cuantías destinadas a cada uno de los colectivos. Los técnicos continuarán con su labor informativa en los próximos días con una nueva jornada en Jadraque, concretamente el 28 de junio. EL DÍA

Técnicos de CEOE impartieron la charla a los empresarios cifontinos.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

CULTURA IV Jornada Napoleónica Villa de Cogolludo: ‘El Empecinado’, la voz de la guerrilla

Cogolludo revive mañana las hazañas de ‘El Empecinado’

HISTORIA

Cogolludo, centro de operaciones del guerrillero contra las tropas de Hugo

EL DIA

La Plaza Mayor, presidida por el palacio ducal, acogerá un Mercado Goyesco

España sufre en toda su crudeza la Guerra de Independencia del yugo imperial napoleónico. Un pueblo, el español, osa desafiar al más potente ejército de su tiempo: el ejército napoleónico francés. En la desigual lucha, la guerrilla juega un papel vital. Entre todos los guerrilleros destaca uno, El Empecinado, que combate por las tierras de Guadalajara poniendo en jaque al ejército francés, dirigido por su implacable perseguidor, el General Hugo.

La representación de los hechos históricos del municipio cerrará la jornada por la tarde EL DIA GUADALAJARA

—EN EL PALACIO DUCAL—

La localidad de Cogolludo se viste mañana de época. Viajará 200 años en el tiempo para revivir las hazañas de “El Empecinado” contra el ejército napoleónico durante la Guerra de la Independencia. Proezas que pusieron en jaque al ejército francés capitaneado en Guadalajara por el general Hugo y que tienen Cogolludo como uno de sus escenarios principales. Doscientos años después, la villa ducal se engalana para recrear el ambiente de entonces, con motivo de la IV Jornada Napoleónica “Villa de Cogolludo” que este año se celebra bajo el lema “El Empecinado: La voz de la guerrilla”. El ambiente goyesco se respirará desde primera hora de la mañana con el pasacalles amenizado por los gaiteros de Mirasierra que estarán acompañados por gigantes y cabezudos. No obstante, la jornada no se inaugurará hasta el mediodía cuando tendrá lugar el pregón de apertura de la Jornada Histórica. Entonces se abrirán las puertas del Mercado Goyesco en una monumental Plaza Mayor, presidida por su imponente Palacio Ducal, en el que artesanos y mercaderes exhiben sus mercancías, mientras la atmósfera se endulza con los sonidos de las dul-

Cogolludo, centro de operaciones del guerrillero, es escenario de un histórico suceso: El Empecinado, ante la propuesta francesa de unirse a su causa, contesta desde el Palacio de los Duques de Medinaceli en Cogolludo en los siguientes términos: “En vano os fatigáis si pretendéis persuadirme y a mis subalternos y soldados que desistamos de nuestro honroso empeño. Tened entendido que si solo quedara un soldado mío, aún no se habría concluido la guerra; porque todos ellos a imitación de su jefe han jurado guerra eterna a Napoleón y a sus viles esclavos que le siguen. Si queréis, podéis decir a todos vuestros hermanos, que el Empecinado y sus tropas, morirán en defensa de su Patria porque jamás pueden unirse a unos hombres envilecidos, sin honor, sin fe y sin religión de ninguna clase” Esta respuesta de El Empecinado, es la voz de la guerrilla, el sentimiento de todo un pueblo, ejemplo del hondo sentimiento patriótico que imperaba entre las gentes de toda situación en la España de 1810, año en que está fechada la carta, y resume la heróica determinación de sus gentes en la defensa de su nación.

LA CLAVE El plato fuerte, por la tarde Se representará la entrada en Cogolludo de “El Empecinado” y el incendio de la villa con un espectáculo pirotécnico

zainas de Mirasierra. Por los rincones de la plaza se esparcirán talleres de artesanía a cargo de los Artesanos de la Escuela de Folclore de la Diputación de Guadalajara; cantares de ciego, para cerrar la mañana con un preluduo guerrillero: Vicente Sardina, José Mondedeu y Marcelo Dávila, lugartenientes de “El Empecinado” repartirán viandas entre el pueblo de Cogolludo. INCURSIÓN GUERRILLERA

La Plaza Mayor abrigará una comida popular para abrir boca al plato fuerte que se degustará por la tarde. Pero antes, tendrá lugar la actuación del Grupo de Baile y Música de la Escuela de Folclore, a las 18.00 horas y habrá más can-

tares de ciego, hasta que a las 20.30 horas haga su incursión la guerrilla. Será entonces cuando se represente la entrada en Cogolludo de “El Empecinado, la Voz de la guerrilla”. Juan Martín y su partida irrumpirán en Cogolludo desafiando al Imperio Napoleónico. Asimismo, se conmemorará el intercambio de correspondencia de "El Empecinado" con el general Hugo, Gobernador Militar de Guadalajara, acantonado en Humanes. Posteriormente, tendrá lugar la llamada a las armas con un espectacular toque de tambores por las calles de la villa, con tamborrada final en la Plaza Mayor, para finalizar con la simulación del incendio de la villa con la entrada del ejército napoleónico.

Imagen de archivo de las Jornadas Napoleónicas que cada año celebra la localidad de Cogolludo.

VILLANUEVA DE LA TORRE Las sesiones ordinarias serán bimensuales

EL DIA

El Pleno diseña el organigrama del Ayuntamiento para este mandato El primer Pleno de la nueva Corporación Municipal de Villanueva de la Torre, que encabeza Marta Valdenebro (PP), dio el visto bueno a la composición de los grupos políticos y sus portavoces, y sirvió también para establecer la periodicidad bimensual de las sesiones plenarias que se celebrarán el último jueves del mes que corresponda a las 18:00 horas. También se procedió a la constitución y nombramiento de los miembros de la Junta de Gobierno Local, que quedará constituida por la alcaldesa, los dos tenientes de alcalde, Pablo Sebastián y Luisa Requena y dos concejales Alfonso Negrete y Eugenia

Campos, todos del Partido Popular. En relación a la delegación de competencias del Pleno en la Junta de Gobierno Local, la alcaldesa informó que se delegarán todas las competencias que son delegables, salvo la referida a las contrataciones y concesiones de toda clase cuando su importe supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del Presupuesto y en cualquier caso, los seis millones de euros, así como los contratos y concesiones plurianuales, de acuerdo a la enmienda propuesta por Izquierda Unida. Habrá dos tenientes de alcalde frente a los cuatro que nombró el

anterior equipo socialista: Pablo Luis Sebastián Navas y Luisa Requena Ortega LAS CONCEJALÍAS

Asimismo, quedaron establecidas las distintas delegaciones de los concejales. De esta manera, Pablo Luis Sebastián se encargará de Políticas Industriales y Empleo, Economía y Hacienda, Nuevas Tecnologías y Administración electrónica y Obras y Servicios municipales; Luisa Requena Ortega de Bienestar social, Educación y Cultura; Alfonso Negrete será el concejal de Seguridad ciudadana y Festejos populares; Eugenia Campos será la responsable de Sani-

Imagen de archivo del Ayuntamiento de Villanueva.

dad; José María Barahona de Recursos Humanos; Juan Ignacio Viñas de Deportes; Sonia Moreno, de Infancia y Juventud. Ésta última es una concejalía de nueva creación, mientras el resto de las áreas, no delegadas, las conserva la alcaldía: Política territorial (Urbanismo, Transportes, Comunicaciones) y Medio Ambiente. Tal y como apunta el Ayuntamiento de Villanueva de la Torre en un comunicado, el nuevo equipo de Gobierno ha querido dar importancia a las políticas de infancia y juventud debido al aumento paulatino en los últimos años de la población infantil y juvenil: “Además entendemos que es necesario coordinar y planificar las diferentes áreas que deben tener implicación en ofertar soluciones de ocio, tiempo libre, formación, educación y una amplia oferta cultural. Por este motivo se crea la figura de la director de Políticas de Infancia y Juventud. EL DIA


20

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

COBETA Belén Pontero (PSOE) repite como alcaldesa del pueblo

‘Lo más difícil es que no existe ningún filtro entre vecino y alcalde’

SACECORBO Gabino Abánades (PP) se estrena

‘Mi mayor ilusión es recuperar la convivencia en el municipio”

EL DIA

Según Pontero, la crisis se nota menos en los Ayuntamientos pequeños

Afirma que la convivencia se ha distorsionado por cuestiones políticas

La alcaldesa pretende rehabilitar el paraje de ‘Las Eras’ y dotar de contenido el castillo

Su empeño será mantener los servicios existentes y abrir la biblioteca municipal

MARTA PERRUCA GUADALAJARA

M.P.

Belén Pontero tiene 45 años y estudió Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Ligada siempre a una ideología “clara de izquierdas”, desde muy joven se involucró dentro de movimientos estudiantiles -en la universidad fue claustral-, inició su carrera política como militante en el PSOE, para después ser teniente de alcalde y concejala de Cultura y Fiestas en el Ayuntamiento de Molina. Su trayectoria política le llevó entonces a ser concejala en su pueblo: Cobeta, para ser elegida cuatro año después alcaldesa, mandato que renueva tras los comicios del pasado 22 de mayo, “incluso con más votos que en las elecciones de 2007”, comenta. Cuando finalice el mandato 2011-2015 habrá cumplido 16 años en la política municipal a pequeña escala donde asegura que la principal dificultad reside en que “no tienes ningún tipo de filtro y cuando existe un problema se comunica de vecino a alcalde”. Para Pontero es “muy difícil”, en este sentido, que los vecinos diferencien cuándo el alcalde desempeña su labor como tal y cuándo es un vecino más del municipio: “Todo se personaliza porque no tienes un funcionario que vaya a decirle a una persona que pare una obra o que tiene que pagar algo, al final es el alcalde o alguno de los concejales”, afirma. En un municipio pequeño como es Cobeta, las dificultades de la crisis “se notan menos”. “Además, no-

GUADALAJARA

Belén Pontero (PSOE), alcaldesa de Cobeta.

sotros por desgracia tuvimos un incendio en el año 2005, que nos posibilitó una serie de ingresos a consecuencia de la venta de la madera, que quieras que no tenemos un pequeño colchón que nos hace estar más desahogados”, aclara. LOS PROYECTOS

La legislatura pasada fue, según Pontero, la de los grandes proyectos, “con la construcción de un depósito de agua y el arreglo de varias calles con los Planes Provinciales, con el FAE y el Forcol”. Durante los cuatro años que quedan por delante la intención es “terminar de arreglar alguna calle y abordar pequeños detalles que hacen que cada vez el pueblo esté más bonito”. Si las circunstancias lo permiten, Pontero pretende rehabilitar el paraje denominado ‘Las Eras’: “una zona que está en bancadas. Son pajares donde cuando se trillaba se metía allí la paja para que en invierno no estuviera al aire li-

bre. Es una zona muy singular que no se da en todos los pueblos de la provincia”, comenta. La primera actuación que se llevará a cabo en este sentido será soterrar una línea eléctrica. Pontero explica que en estos momentos se está construyendo una helisuperficie a la que se ha llevado la luz soterrada “y eso nos va a posibilitar llevar la electricidad a otro tipo de superficies deportivas que tiene allí el Ayuntamiento. La intención es que no exista nada aéreo de cables”. Asimismo pretende rehabilitar el interior del castillo, que según indica, ‘en realidad es una torre de vigilancia’ para dotarla de contenido. La intención, indica, es que sea “algo singular, que la gente vaya a verlo porque no exista otra cosa como esa”. No obstante admite que todavía no ha llegado esa idea sorprendente que convierta al castillo de Cobeta en algo único.

Gabino Abánades (PP) decidió presentarse como candidato a la Alcaldía de Sacecorbo “a última hora”.Casado y con dos hijos, -una tercera falleció en el año 1983 en un accidente- tiene 65 años, y aunque asegura que “me lo habían pedido muchas veces”, ahora, su condición de jubilado, parecía casar a la perfección con la gestión municipal del pueblo que linda con el que le vio nacer, Canales del Ducado, que depende además administrativamente del municipio. De esta manera se inicia en la política esta legislatura, a pesar de que “no milito en ningún partido” pero, añade, “he sido funcionario del Ayuntamiento de Madrid durante 42 años”. Para Gabino Abánades, su mayor ilusión, “y por eso he querido optar a la Alcaldía” es recuperar la convivencia en el municipio que asegura, se ha diluído por circunstancias políticas: “Aquí hay zonas y barrios y lo que no se puede aplicar es la ley del embudo, lo ancho para unos y lo estrecho para otros”, comenta. Reconoce que la situación no es la más favorable, pero afirma que se enfrentará a este mandato “de la mejor forma posible y con la pequeña disponibilidad económica que tengamos para poder sacar adelante estos cuatro años”. En este sentido espera “poner un poco de orden en los temas de presupuestos y en la contabilidad”. Afirma

que todavía no conoce la realidad de las arcas municipales: “No conozco las deudas, pero creo que son bastantes. Lógicamente, el Ayuntamiento es subsidiario y tiene que asumir todos los compromisos y las deudas que tenga, lo que no sabemos es cuándo las vamos a pagar, aunque mientras no lo vea, mis comentarios son ficticios”, aclara. El proyecto de Gobierno de Abánades irá encaminado a continuar con los comprimisos adquiridos por el equipo de Gobierno de la legislatora anterior “porque si no disponemos de dinero es imposible abarcar más”. En este sentido señala que intentará mantener abierto el Centro de Día y conservar el puesto de un trabajador que según Abánades, “se encarga de llevar todos los temas de conservación, de agua, de atención a la depuradoras, etc...” Una de las iniciativas que pretende llevar a cabo es la apertura de la biblioteca pública “que tenemos en el municipio pero está cerrada y pretendemos abrirla aunque sea solo un día a la semana”. NACHO IZQUIERDO

Gabino Abánades (PP), alcalde de Sacecorbo.


EL DÍA

C-LM Región 21

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Región MERCADOS AGRARIOS Aprobado ayer en la reunión de este organismo por los ministros de agricultura

“Histórico” plan del G20 contra la volatilidad de los precios EL DIA

Tiene 56 medidas para aumentar la producción y la transparencia en los mercados agrícolas

VALORACIÓN ESPAÑOLA

Aguilar celebra y califica el acuerdo de “histórico”

Se instó a los ministros de finanzas a regular los mercados financieros agrícolas

La ministra española de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, celebró ayer el plan de acción alcanzado por el G20 para luchar contra la volatilidad de los precios agrícolas y garantizar la seguridad alimentaria, que calificó de "histórico por su extraordinaria importancia". Aguilar subrayó que la mejora de la transparencia de los mercados y el aumento de la seguridad alimentaria y de la producción agraria son "retos mundiales de primer orden", para los que consideró que el plan adoptado constituye "un buen punto de partida". Entre los puntos destacados citó que este programa va a "incidir en un sistema de intercambio de información en tiempo real, que conectado a un plan de alerta rápida" en situaciones de riesgo "permitirá dar respuesta adecuada a los mercados". Aguilar reconoció también el interés de que el plan contemple necesidad de mejorar la política internacional para lograr una mayor seguridad alimentaria y el apoyo de España a la eliminación de las restricciones a las exportaciones de alimentos o las tasas extraordinarias para las compras humanitarias. La ministra consideró positivo también la apuesta por la producción y la productividad, y destacó que aunque no se han fijado cifras precisas, era "fundamental" ponerse de acuerdo "porque la población mundial crece y también la demanda de alimentos”.

EFE / EL DÍA PARÍS

Aumentar la producción, la cooperación y la transparencia en el mercado de los productos agrícolas, son algunos de los principales objetivos del ambicioso plan de 56 medidas aprobado ayer por el G20 para combatir la volatilidad en los precios al tiempo que se crean y refuerzan los mecanismos para evitar riesgos a los principales actores; gobiernos, empresas y agricultores. Un acuerdo calificado por Bruno Le Maire, ministro de Agricultura francés, cuyo país ostenta la presidencia del G20, de histórico que irá acompañado de un programa de seguimiento para garantizar el éxito del plan. En el mismo sentido que su colega francés se manifestó la ministra española Rosa Aguilar calificando de "histórico por su extraordinaria importancia" el acuerdo para poner coto a la volatilidad de los precios y garantizar la seguridad alimentaria destacando el valor estratégico del plan y su importancia para toda la humanidad. Le Maire explicó que con él se sientan las bases de una “nueva agricultura”, solidaria, sostenible y con mercados regulados, recordando la necesidad de aumentar la producción, aunque sin precisar cifras, ya que para 2050 la población del planeta superará los 9.000 millones de personas y para alimentarlas se necesitará elevar la producción actual un 70% y en el caso de los países en desarrollo llegar a doblarla en el mismo periodo de tiempo. BASE DE DATOS

Entre las medidas concretas se puede señalar la creación de una base de datos interministerial sobre la producción, el consumo y las reservas que tendrá la sede en la FAO y cuya primera reunión será en septiembre. Con ella se espera mitigar la volatilidad de los precios al eliminar las señales emitidas al mercado que distorsionan

LA CLAVE Previsiones para el año 2050 Se espera una población de más de 9.000 millones de personas y se tendrá que aumentar un 70% la producción para alimentarlas

la situación real promoviendo un mayor entendimiento entre producción e información de los precios. Durante el encuentro el G20 mostró su rechazo al establecimiento de barreras a la exportación al entender que la apertura de mercados y la transparencia en ellos facilitan las inversiones en el sector. En concreto se insistieron en la limitación a las exportaciones de ayuda humanitaria perjudica a los más necesitados y acordaron la eliminación de ese tipo de prohibiciones para alimentos destinados a dicho fin. Para reducir los efectos de la volatilidad de los precios en la po-

blación más vulnerable, se instó a bancos de desarrollo y agencias a establecer un mecanismo de gestión de riesgos para coordinarse en situaciones de crisis y promover el intercambio de información en el menor tiempo posible. REGULACIÓN FINANCIERA

Y en cuanto a la regulación financiera, uno de los puntos más conflictivos del borrador con el que se trabajaba, se reconoció que la transparencia y la regulación adecuada de los mercados financieros agrícolas es clave para el buen funcionamiento de los mercados físicos. Por ello, se instó a los ministros de Finanzas del G20 y a los go-

La injerencia de mercados financieros en los agrarios son uno de los factores que contribuyen a la volatilidad de los precios.

bernadores de los bancos centrales a tomar las decisiones adecuadas para la supervisión y regulación de los mismos, y los países se comprometieron a controlar e informar regularmente sobre los progresos logrados en éste y los demás puntos del plan. Para el secretario estadounidense de Agricultura, Tom Vilsack, se trata de un programa "histórico" alcanzado por consenso que, aunque solo sea tan bueno como las acciones que se emprendan para afrontar los desafíos de la seguridad alimentaria, refleja una cooperación que supone un "logro significativo" para los cerca de 1.000 millones de personas que luchan cada día contra el hambre.


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

CORPUS CHRISTI La procesión se convertía en el primer acto oficial de la nueva presidenta de C-LM en Toledo V. MACHUCA

La presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, desfiló en la procesión del Corpus acompañada por el presidente de las Cortes, Vicente Tirado, y el presidente del TSJ-CLM, Vicente Rouco.

Cospedal acapara las miradas en su primera procesión Fue recibida con numerosos aplausos y muestras de cariño por las engalanadas calles Por primera vez participaba de forma activa en la procesión del Corpus Christi SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

L

a procesión del Corpus Christi se convertía ayer en el primer acto oficial de la nueva presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores de Cospedal, quien fue la encargada de encabezar la representación de autoridades civiles y militares que ayer desfilaron por las calles toledanas. Una ocasión “muy especial” para Cospedal, ya que como ella misma

apuntaba a su llegada a la Catedral, se trataba de la primera vez que participaba “activamente” en la procesión, a pesar de ser asidua visitante del Corpus. Todo “un honor” para la presidenta regional, que quiso agradecer a los toledanos, ya que esta celebración permite “vivir profundamente”, tanto física como espiritualmente, “una tradición tan nuestra como es el Corpus”. Un agradecimiento y cariño que Mª Dolores Cospedal veía correspondido después, durante el recorrido por las engalanadas calles del Casco Histórico, en las que fue recibida con fuertes aplausos. Reconocimiento y calor del público que también recibió el alcalde de Toledo, Emiliano GarcíaPage, a cuyo paso también fue aplaudido, al igual que los miembros los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como de la Academia de Infantería. Por delante de todos ellos, y verdadero protagonista de esta celebración, el Corpus Christi que en-

tre humo de incienso y una lluvia de pétalos de flores fue avanzando por la entoldada carrera procesional, dentro de la magnífica Custodia. Una joya que no dejó impasible al numeroso público que, desdes primeras horas de la mañana, esperaba su paso en calles toledanas y que recibió al Santísimo Sacramento con aplausos. NUMEROSA PARTICIPACIÓN

Una afluencia de gente que no sólo se notó en las calles, sino también en el interior de la propia procesión, ya que fue muy destacable el número de personas que, en los distintas cofradías y capítulos, participaron en ella. Una procesión que, siguiendo la tradición, abría el piquete de la Guardia Civil, dando paso los timbaleros del Ayuntamiento de Toledo, ataviados con las características vestimentas del siglo XVIII y a caballo. Tras ellos la Banda de Gala de la Guardia Civil; el pertiguero, anunciando con el golpe

CONQUISTA

El futuro desde nuestra tradición La presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, considera que “nuestro futuro también se conquista recordando nuestras tradiciones y haciendo gala de lo que somos, de lo que hemos sido y de lo que queremos ser”. Un recordatorio que hacía antes de participar en la procesión del Corpus Christi, y en cuya celebración deseaba una “muy feliz” festividad a los toledanos. Por su parte el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, recordaba que el Corpus es “una fiesta muy participada, muy sentida, incluso por encima de ideologías y de creencias”. Un momento “imprescindible” para visitar la ciudad.

de su vara de plata la llegada del Santísimo, y la Cruz Procesional de la Catedral. A continuación el Gremio de Hortelanos, los niños y niñas de Primera Comunión, colectivos juveniles, las Damas de la Inmaculada y las distintas hermandades de la ciudad; seguidos por la Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes, la Esclavitud de Nuestra Señora del Sagrario, las cruces parroquiales y la Adoración Nocturna. Tras ellos la Banda de Música, que daba paso a las religiosas de vida apostólica, la numerosa Cofradía de Investigadores, los Capítulos de Caballeros Mozárabes, del Santo Sepulcro, Infanzones de Illescas y de Caballeros del Corpus Christi. A continuación, el Colegio Nuestra Señora de los Infantes y los Seises, alumnos del Seminario, el clero regular y secular, y la Cofradía de la Santa Caridad, que daban paso al Cabildo Primado y el Santísimo Sacramento.


EL DÍA

C-LM Región 23

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Buena parte de los miembros de la Corporación Municipal desfilaban por primera vez en la procesión V. MACHUCA

Estreno para algunos y despedida para otros José Manuel Tofiño presidió la representación de la Diputación de Toledo SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

1 V. MACHUCA

2

V. MACHUCA

3

1. La Custodia de Arfe de regreso a la Catedral, a su paso por Arco de Palacio. 2. Miembros de las hermandades. 3. El ex concejal Juan José Alcalde no quiso faltar a la procesión, y desfiló con la Cofradía de Investigadores.

Miles de personas abarrotaron ayer las calles del Casco Histórico para presenciar la procesión del Corpus. Adornos florales, reposteros y mantones en los balcones, y una alfombra de tomillo y romero recibían a toledanos y visitantes, que bajo el sol esperaron pacientes el paso de la procesión. Un cortejo procesional muy numeroso y en el que a pesar de la importancia de lo que se celebraba, el Santísimo Sacramento, buena parte del protagonismo se lo llevaban las autoridades civiles, encabezadas por la nueva presidenta de la Junta de Comunidades, María Dolores Cospedal, quien a falta de nombrar los miembros de su Gobierno, desfilaba escoltada por el presidente de las Cortes regionales, Vicente Tirado, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco. Unos pasos por delante lo hacía el arzobispo Primado, Braulio Rodríguez Plaza, junto a otras dignidades eclesiásticas como el Nuncio Apostólico en España, Renzo Fratini, y el obispo de Segovia, Ángel Rubio.

traba la nueva Corporación municipal, presidida por el alcalde, Emiliano García-Page. Tras ellos lo hacía la Diputación Provincial, con su presidente y diputados en funciones, al no haber tomado posesión aún los nuevos miembros de la misma. El todavía presidente, José Manuel Tofiño, presidía la comitiva, acompañado por dos de sus vicepresidentes Gustavo Figueroa y Álvaro Gutiérrez. Tras los políticos, representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha, con la vicerrectora del Campus de Toledo, Evangelina Aranda, como máxima autoridad. Cerraba el desfile la Academia de Infantería, con su Compañía de Honores y la Banda de Música. V. MACHUCA

NUEVA CORPORACIÓN

Entre las autoridades que participaban en el desfile, se encon-

Tofiño y Gutiérrez al paso de la procesión por Zocodover.


24

Desarrollo Rural

EL DÍA VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Desarrollo Rural

‘112 desarrollos’ Más de dos años de trabajo dedicados a ofrecer un extracto de la esencia y el potencial que el mundo rural esconde en Castilla-La Mancha. POR EL DÍA

H

an sido 112 los números dedicados a recoger y mostrar las posibilidades que ofrece Castilla-La Mancha. Una tierra con grandes opciones de desarrollo contenidas en el mundo rural, de ahí el nombre de la sección que nació el 22 de abril de 2009 y que el 17 de junio de 2011 contaba con un número redondo como es el 112, en otras tantas ediciones. Hemos hablado del vino en todas sus expresiones; hemos tratado del turismo rural, gran opción de despegue para esta tierra; hemos tratado la agricultura y ganadería tradicional y la agricultura y gana-

dería ecológica es sus variadas manifestaciones; hemos tratado las formas de empleo que se encuentran por activar y en pleno desarrollo en el medio rural; recogimos las esencias de la región con toda la variedad de alimentos y productos de primerísima calidad. No nos olvidamos de la tecnología, también en desarrollo en CLM en la búsqueda incansable de ofrecer siempre lo mejor de lo mejor; el medio ambiente, las gentes de C-LM y los espacios culturales, todo ha tenido su espacio en estas páginas que paran unos números para coger impulso ofreciendo lo más vistoso y lo más noble que hemos incluido en ellas durante estos dos años: el medio rural de Castilla-La Mancha.

Nº 6 del 27 de mayo de 2009, la apuesta por el empleo en las zonas rurales, conseguir fórmulas que fijen la población y eviten la emigración.

El turismo también ha tenido repercusión y cobertura en estas páginas, hemos recorrido caminos a lo largo y ancho de la región. N º 92 del 26 de enero de 2011.

Nº 84, del 1 de diciembre de 2010. Si algo tiene Castilla-La Mancha es la infinidad de productos de alta calidad para llenar alacenas en los hogares de dentro y fuera. El vino, el trabajo que cuesta producirlo y venderlo fuera de la región y el empleo que proporciona ha llenado páginas, Nº 76, del 6 de octubre de 2010.

el caballo de


EL DÍA

Desarrollo Rural

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

—FUTURO— LA SECCIÓN CONTINUARÁ EXPLORANDO LAS POSIBILIDADES DE UN MEDIO RICO COMO ES EL RURAL

—ÚLTIMO HASTA HOY— SOBRE LOS BOSQUES Y SU CONTENIDO TRATÓ EL NÚMERO DEL 17 DE JUNIO DE 2011 LA SEMANA PASADA

Fue el primero, con este número del 22 de abril de 2009 comenzó la andadur a.

batalla para los representantes del medio y motivo de exploración contínuo

para El número 2 del 29 de abril de 2009, trataba sobre el empleo.

El desarrollo del turismo, teniendo en cuenta los parajes que contiene, ha preocupado a los responsables de Castilla-La Mancha. Nº 91 del 19 de enero de 2011. A la agricultura se le han dedicado páginas en esta sección, las presentes corresponden al 31 de marzo de 2010, fue el número 49.

25


26

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

El Corpus en imágenes LAS CALLES, ABARRATODAS DE GENTE

ACTUALIDAD Numerosos representantes políticos se dieron cita ayer en Toledo con motivo del Corpus VICENTE MACHUCA

EL DIA

VICENTE MACHUCA

EL DIA

EL DIA

LOLA CABAEZAS

La Parada Militar y EL DIA, referentes del Corpus Los cadetes de la Academia de Infantería de Toledo son de los más aplaudidos de todo el cortejo procesional. Y es que la Ciudad Imperial siempre es fiel a su Academia y ello se puede ver durante la celebración del Corpus Christi. Además, los militares son los encargados de poner el broche de oro a los actos oficiales en esta festividad con la realización de una Parada Militar, que llama la atención siempre de

toledanos y turistas. Una oportunidad de ver desfilar a nuestros militares muy de cerca, lo que motiva numerosos aplausos y vítores. Cospedal también saludó al Nunció Apostólico, Renzo Frantini y al arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez. EL DIA un año más se ha volcado con la fiesta y repartía ejemplares gratuitos del Especial Corpus 2011entre toledanos y visitantes.


EL DÍA

Tribunales C-LM 27

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

ALBACETE La acusada inició una discusión con la víctima a la que causó lesiones

ABSUELTO

Piden 7 años por asestar dos puñaladas en una discoteca

Contra los derechos de los trabajadores EL DIA

La Fiscalía solicita que la acusada pague una indemnización de 50.000 euros

ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número 3 de Albacete ha absuelto un hombre, C.F. como autor responsable de un delito contra los derechos de los trabajadores.Tras el juicio, resultó probado que C.F., ciudadano rumano, mayor de edad y sin antecedentes penales, durante el año 2004, estuvo trabajando sin tener permiso de trabajo, ni de residencia, para S.G.G. titular de una empresa de servicios agrícolas realizando funciones de recogida de ajos y encargándose de contar el número de cajas de ajos que cortaban los trabajadores extranjeros, en función de las cuáles S.G.G. les pagaba.

Los hechos sucedieron en un conocido establecimiento público de Albacete L.D. ALBACETE

La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete celebrará el próximo martes 28 de junio el juicio contra una mujer acusada de un delito de lesiones.Por esta causa, el Fiscal solicita una pena de 7 años de prisión para la procesada, la prohibición de aproximarse a V.L.R. a una distancia inferior a 500 metros, a su domicilio, lugar de trabajo o cualquier otro en el que se encuentre y de comunicarse con ella por cualquier otro medio durante diez años. Además, solicitan que indemnice a la víctima con 50.000 euros, dinero que ella reclama por la lesiones. HECHOS

Según explica el escrito de la acusación, sobre las 5 horas del 4 de enero de 2009, la procesada, C.R.S.R., mayor de edad, con antecedentes penales no computables a efectos de esta causa, cuando se en contra en el estableci-

12 HORAS DIARIAS

Imagen de archivo del Palacio de Justicia de Albacete donde tendrá lugar el juicio.

miento público Sabor Latino, de la Albacete, inició una discusión con V.L.R., durante el curso de la cual, la procesada actuando con la intención de causar daños a su integridad y, haciendo uso de una navaja que portaba, asestó a V.L.R. dos puñaladas en el muslo izquierdo. Le causó lesiones consistentes en herida inciso longitudinal de 38 centímetros de longitud en cara anterolateral de muslo izquierdo, con

afectación de piel, tejido celular subcutáneo y musculatura subyacente, precisando para su sanidad de tratamiento médico y quirúrgico, consistente en limpieza quirúrgica de la herida, reconstrucción de fascia lata distal y sutura por planos (66 puntos en piel) antibióticos, reposo e inmovilización, tardando en curar 41 días, 4 de los cuáles estuvo hospitalizada y 22 estuvo impedida para el ejercicio de sus ocupa-

ciones habituales. Como secuelas, perdió la sensibilidad de parte del muslo izquierdo que le ocasiona un grave e importante perjuicio estético valorado en 30 puntos pro el médico forense. V.L.R. reclama la indemnización que pudiera corresponderle por estos hechos. LESIONES

Los hechos son constitutivos de un delito de lesiones.

SENTENCIA-ALBACETE El acusado se hizo pasar por un empresario de la construcción

Dos años de cárcel por estafa El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete ha condenado a un hombre, J.S.R., a la pena de dos años de prisión por un delito de estafa. Por otro lado, se le absuelve del delito de falsedad en documento oficial. Tras el juicio, se considera probado que el acusado, J.S.R., mayor de edad, con antecedentes penales, actuando con ánimo de

L.D.

obtener un beneficio económico ilícito y haciéndose pasar por un empresario de la construcción, contactó con E.M.V, ofreciéndole contratos de trabajo a fin de regularizar la situación legal en España de varios ciudadanos marroquíes, a cambio de 10.500 euros. El 13 de septiembre de 2006, E.M.V. se reunió con el acusado en el interior de un

vehículo, donde le hizo entrega de 10.500 euros, que le había entregado su cuñado R.L., el cual a su vez había reunido de las personas que pretendían venir a España a trabajar. El acusado, días más tarde y tras los requerimientos de E.M.V. con el fin de dar apariencia de veracidad a los hechos, entregó a esta seis fotocopias de solicitu-

des de permisos de residencia y trabajo, a los que les puso un sello de entrada con un número de registro falso simulando haberlos presentado ante la subdelegación del Gobierno de Albacete, solicitudes que nunca fueron presentadas en dicho órgano. R.L. reclama la indemnización que pudiera corresponderle por estos hechos.El acusado reconoció que entró en contacto con E.M.V. que como autónomo del transporte pensó que podía echar una mano a los inmigrantes.L.D.

Tras el juicio, no ha quedado probado que C.F. se encargase de proporcionar a S.G.G. trabajadores extranjeros que carecían de permiso de trabajo y residencia, que realizaban por su cuenta jornadas de hasta 12 horas diarias, con pago de salarios exiguos, descontándoles el acusado, a su vez, cantidades en concepto de pago de alojamiento y transporte. Lo cierto y verdad, según explica la sentencia, es que no hay testigo alguno, salvo C.G. que acredite la realidad del servicio prestado, y mucho menos las condiciones ilegales del mismo.No hay pruebas concluyentes sobre la realidad de la denuncia, pudiera ser que C.F. fuese un trabajador más de S.G.G., nada consta de que fuese él quien se encargaba de reclutar gente. EL DIA

Recogían ajos.

SUCESOS-ALBACETE Falleció en Ossa de Montiel mientras se bañaba

Ahogada en las Lagunas de Ruidera Una persona falleció ayer ahogada por la mañana mientras se bañaba en una de las Lagunas de Ruidera, concretamente en la de "La Colgada", en el término municipal de Ossa de Montiel ( en la provincia de Albacete). Así lo confirmaron a Efe fuentes del servicio de urgencia 112 de Castilla-La Mancha aunque no han podido facilitar datos sobre la identidad de la persona.

Las mismas fuentes explicaron que recibieron el aviso sobre las 11.30 horas de la mañana del jueves y, entonces, se activó la Guardia Civil, bomberos del Servicio Provincial de Extinción de Incendios (Sepei) con base en Villarrobledo (Albacete) y equipos médicos. EFECTIVOS

Además de las ambulancias, tam-

bién se activó al helicóptero sanitario del Sescam, aunque todo ello no sirvió para rescatarla con vida. Las Lagunas de Ruidera se sitúan entre las provincias castellano-manchegas de Ciudad Real y Albacete y se constituyen en un importante reclamo turístico para muchos visitantes durante la temporada estival. EFE


28

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Economía PATRONAL Pide que se rebajen para aumentar la competitividad empresarial

Las empresas pagan al mes 400 millones en cotizaciones EL DIA

Una bajada de dos puntos supondría casi 600 euros anuales de ahorro A pesar del repunte del desempleo esta partida ha subido en el último año Las cotizaciones a la Seguridad Social se han convertido en uno de los principales puntos de debate de la negociación colectiva y también en uno de los que provoca mayor fricción entre sindicatos y patronal. Fundamentalmente porque los primeros no quieren ni oír hablar de la propuesta empresarial de que se disminuyan las cargas sociales que soportan actualmente las empresas y a la que se han sumado en los últimos días la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional, dentro de las medidas urgentes que debe de acometer la economía española para

unirse a los países que ya se están recuperando. Y es que la actual coyuntura económica ha hecho que esta vieja reivindicación de la patronal vaya cobrando cada vez más fuerza, si se tiene en cuenta que las aportaciones empresariales obligatorias a la Seguridad Social suponen en estos momentos alrededor del 23% del salario bruto de un trabajador y que el coste que soportan por este concepto las empresas castellano-manchegas por los 775.500 salariados que tienen en sus plantillas supera los 404 millones de euros al mes. Por este motivo, desde la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) se ha vuelto a poner sobre la mesa la necesidad de rebajar los tipos de cotización para aminorar la factura empresarial y hacer más competitivas a las empresas. "Entre otras cosas porque lejos de lo que argumentan los sindicatos una disminución de las cotizaciones no afectaría a la viabilidad de nuestro sistema de pensiones", señalaba a EL DÍA el director del departamento Jurí-

LAS CLAVES —1— Coste salarial por trabajador Incluye salario base, complementos salariales, pagos por horas extraordinarias, pagos extraordinarios y pagos atrasados —2— Otros costes no salariales por trabajador Incluye cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, subvenciones, bonificaciones y otras percepciones

dico y de Relaciones Laborales de la patronal, Hernando Herrada. Así, a modo de ejemplo, exponía que una bajada de tan sólo dos puntos porcentuales supondría un ahorro de casi seiscientos euros al año por trabajador, lo que trasladado al conjunto del tejido empresarial arrojaría más de 465 millones de euros al año. "Se trata de una rebaja que aparentemente no es sustancial pero que, sin embargo, permitiría aumentar la competitividad empresarial", añade. COSTES CRECIENTES

Y es que ni siquiera el repunte del desempleo ha conseguido disminuir los costes laborales. Muy al contrario, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al primer trimestre de 2011, las cotizaciones a la Seguridad Social aumentaron un 0,46% en CastillaLa Mancha en relación al mismo período del año anterior, hasta alcanzar los 521,17 euros mensuales por empleado, y el 23,5% del coste salarial bruto, que asciende a 2.208 euros de media.

Las cotizaciones a la Seguridad Social suponen el 23% del coste laboral de las empresas.

ESPAÑA

Rechazo del Gobierno Por si hubiera algún tipo de duda, la recomendación de la Comisión Europea (luego dio marcha atrás) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) de que España baje las cotizaciones empresariales ha sido rechazada frontalmente por el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, quién en una reciente entrevista afirmaba que no habrá tal rebaja, ya que no es el momento de llevarla a cabo porque hay retos de protección social, demográficos y un déficit importante. Actualmente, cerca del 23% de los costes laborales que soporta el tejido empresarial español corresponden a las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social. En Castilla-La Mancha, más de 521 euros por trabajador de media, según el Instituto Nacional de Estadística.


EL DÍA

Economía C-LM 29

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

FÓRMULAS El Gobierno prevé métodos de protección de estos dos colectivos a nivel de cotizaciones

Becarios y madres al cuidado de sus hijos estarán más protegidos EL DIA

Se trata de una reivindicación sindical que viene de lejos y que ahora dará sus frutos El periodo a sumar en cotizaciones no podrá exceder nunca de los dos años R. ABELLÁN C-LM

El Gobierno ha previsto fórmulas para proteger a dos colectivos de los más afectados por la crisis como son los jóvenes y las madres al cuidado de sus hijos. En este sentido, prevé medidas para que puedan sumar a su cómputo de años cotizados el periodo que dedicaron a su formación, en el caso de los primeros, y el tiempo no cotizado por atender a sus hijos, en el caso de las segundas. Un periodo, por otro lado, que no podrá pasar de los dos años pero que ya es más que el que existe en la actualidad, según fuentes sindicales. De cualquier forma, tanto becarios como madres tendrán que cumplir unos requisitos concretos como es, en el caso de los primeros, de asumir de su propio bolsillo un pago a la Seguridad Social por el tiempo que no han contribuido al sistema, algo que por otro lado ya ha traído consigo ciertas críticas. Por lo que respecta a las madres, el acuerdo previsto establece que cada niño sume nueve meses de cotización hasta un máximo de los dos años señalados, pero será preciso que la madre demuestre que ha dejado su trabajo para hacerse cargo de su hijo para beneficiarse de esta medi-

VALORACIONES

UGT CLM afirma que esta nueva fórmula servirá para corregir una incoherencia histórica

da, lo que tampoco acaba de convencer. Se piensa que habrá un periodo retroactivo de cuatro años a partir del momento en que entre en vigor la reforma de las pensiones. Lo más probable es que opere a partir de 2013. VALORACIÓN

La puesta en marcha de esta fórmula ha sido acogida con buen talante por parte sindical. Desde UGT en Castilla-La Mancha, el secretario de Acción Sindical, Pedro de la Cruz, ha señalado que hablamos de una reivindicación que el sindicato lleva haciendo desde hace tiempo

LA CLAVE Fórmula de protección para colectivos como jóvenes y mujeres que cuidan de sus hijos

Las madres que tengan que cuidar de sus hijos estarán más protegidas a la hora de cotizar.

y de la que ahora se pueden recoger los frutos. Así, decía que se trata de un avance en una reivindicación histórica porque “corrige una incoherencia como es penalizar a los jóvenes porque se quieran formar y a las mujeres porque quieran tener hijos”. “Sabemos que mientras los jóvenes se forman no cotizan y que hay un periodo de interrupción de cotizaciones por parte de las mujeres que, generalmente, está unido a la crianza de los hijos y es algo que no se puede penalizar, y se hace”, explicaba, para añadir que “estamos en un momento en el que para algunos colectivos será difícil cotizar al máximo y por eso creemos que es una fórmula interesante”. A su juicio, estamos hablando de dos colectivos a los que hay que proteger y no penalizar como en su caso y de ahí que considere que la medida “va en buena dirección”, si bien le gustaría que la cotización pudiera pasar de los dos años, pero “menos es nada”, apuntó. Por otro lado, en cuanto a que los asalariados puedan conocer la pensión que van a tener al jubilarse, de acuerdo con sus cotizaciones y siguiendo por el mismo camino, con el fin de que se preocupen de cotizar más o bien que busquen instrumentos privados de ahorro, Pedro de la Cruz indicaba que desde UGT no somos contrarios a ello aunque lo que se debería hacer es garantizar la viabilidad del sistema público para que los asalariados no tengan que complementar su pensión. “La gente debería tener tranquilidad en ese sentido y el que quisiera completar su pensión que lo hiciera, pero lo suyo es que no se llegue a ello, aunque no podemos mostrarnos contrarios”.

ASAMBLEA Sólo concurrió la candidatura de José María Cabanes EL DIA

Las empresas constructoras de Ciudad Real tienen nuevo presidente José María Cabanes Fisac se ha convertido en el nuevo presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Construcción de Ciudad Real (APEC). A la celebración de la Asamblea Electoral concurrió una sola candidatura para la vacante de presidente, siendo elegido Cabanes sin necesidad de proceder a la votación. Formaba parte de la junta directiva de APEC desde 2007, año en el que entró a formar parte como vocal. José María Cabanes tiene 46 años, es economista, auditor de cuentas y consejero delegado de la empresa familiar Cabanes Corporación Empresarial. Ha estado ligado desde siempre a las organi-

zaciones empresariales, habiendo ostentado, entre otros cargos de representación, el de presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Ciudad Real (AJE) y vicepresidente de la Asociación Regional de Empresas Familiares. En la actualidad es vicepresidente segundo de la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real. Cabanes viene a relevar a Mariano León, que tal y como había anunciado una vez que fue elegido presidente de la Cámara de Comercio, tenía intención de no compatibilizar ambos cargos. APEC Ciudad Real, integrada en Ceoe Cepyme Ciudad Real, representa a 350 empresas en la pro-

vincia de Ciudad Real del ámbito de la construcción, englobadas en las actividades de construcción (albañilería, obra civil y obra pública), promoción e industrias auxiliares del sector (materiales de construcción y suministros). Es precisamente de esta última actividad del sector auxiliar de la construcción de la que proviene José María Cabanes. APEC Ciudad Real será la primera vez que la presidencia la ostente un representante de una actividad tan importante para el sector como la de la fabricación y distribución de materiales de construcción y afines. EL DIA

Arriba, momento de la celebración de la asamblea.


30

Actualidad económica

EL DÍA VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

CUMBRE Único camino para continuar recibiendo el apoyo exterior y evitar la bancarrota

CONVENIOS

La UE insta a Grecia a resignarse a los recortes

Trabajo tacha de esperpento las palabras del PNV sobre la reforma

EFE

La oposición griega rechaza las medidas impulsadas por el Gobierno socialista

EN EL PAÍS HELENO

Más impuestos para poder recibir la nueva ayuda

Merkel insta a los conservadores griegos a “hacer honor a su responsabilidad”

El Gobierno griego subirá una vez más los impuestos para poder percibir nuevas ayudas de la UE, el FMI y el BCE, lo que ha elevado la tensión social en el país y desatado las iras de los sindicatos que convocaron una nueva huelga general para el día en que el Parlamento vote el nuevo programa de ajuste. En una rueda de prensa celebrada durante un receso de las negociaciones con las tres instituciones, conocidas como la ‘troika internacional’ en Atenas, el ministro de Finanzas, Evangelos Venizelos, anunció ayer los detalles del proyecto de ley sobre las nuevas medidas, aprobado este miércoles en Consejo de Ministros. Venizelos dijo que los esfuerzos del Gobierno socialista se centrarán en reformar y hacer más eficaz el sistema impositivo, marcado hasta ahora por una enorme evasión, y aseguró que el Estado no pretende cobrarle más dinero a las capas más necesitadas de la sociedad. “Debemos demostrar que somos fiables y que podemos recuperar la credibilidad”, dijo el flamante ministro.

BRUSELAS

La Unión Europea (UE) ha instado al conjunto de la clase política en Grecia a apoyar el nuevo paquete de ajustes y el plan de privatizaciones del país como único camino para continuar recibiendo el apoyo exterior y evitar las terribles consecuencias que acarrearía una bancarrota. Los jefes de Estado y de Gobierno de la UE repitieron esta idea de manera insistente en las distintas declaraciones que hicieron ayer en el marco de la cumbre de dos días que comenzó en la capital belga, con la crisis griega como telón de fondo. “No hay un plan B”, advirtió el presidente del Eurogrupo, JeanClaude Juncker, antes de participar en la reunión. La UE exige que la clase política griega escenifique su apoyo al programa de asistencia financiera internacional mediante la aprobación parlamentaria de las nuevas medidas de ajuste por valor de 28.000 millones de euros, en una votación prevista para el próximo martes. Sin embargo, el líder de la oposición helena, el conservador de Nueva Democracia Antonis Samaras, rechaza las medidas impulsadas por el Gobierno del socialista Yorgos Papandréu, por

Yorgos Papandréu atiende a los medios tras la cumbre.

considerar que Grecia necesita una política distinta a la consolidación fiscal “que garantice que la economía se recupera”, tal y como él mismo expresó tras asistir a la reunión del Partido Popular Europeo (PPE), previa a la cumbre. Muchas de las declaraciones de

FMI Como directora del Fondo Monetario

los líderes iban encaminadas vencer la resistencia de Samaras en este sentido, apelando a su sentido de la responsabilidad. La canciller alemana, Angela Merkel, instó a la oposición griega a “hacer honor a su responsabilidad histórica” y a aprobar las medidas; mientras que la líder li-

tuana, Dalia Grybauskaité, llegó a decir que la clase política helena se había comportado de manera irresponsable en el pasado. El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, consideró que “es muy importante que cualquier político griego sea responsable porque hay mucho por hacer”. EFE

CARBURANTES Un 0,38% y un 0,63%

Denuncian la anticipada Ligera subida del precio “coronación”de Lagarde de la gasolina y gasóleo WASHINGTON

Varias organizaciones no gubernamenteales (ONG) denunciaron ayer frente al FMI en Washington la esperada elección de la ministra de Economía francesa, Christine Lagarde, como responsable del organismo, que calificaron de una “coronación” y no un proceso democrático. Los asistentes escenificaron, en un pequeño parque frente al Fondo Monetario Internacional (FMI), una ceremonia de coronación en la que dos jóvenes con un brazalete de la Unión Euro-

pea impusieron una corona a la “reina” Lagarde. “Nada ha cambiado. El ganador de este proceso se conocía antes de empezar”, dijo a Efe Sarah Wynn-Williams, portavoz de la organización Oxfam, una de las organizaciones que denunció, junto con Jubilee, el proceso en marcha en el FMI. La titular de Economía francesa compite, junto con el gobernador del banco central mexicano, Agustín Carstens, por el puesto de director gerente del FMI. EFE

MADRID

El litro de gasolina se ha encarecido en la última semana el 0,38% hasta venderse a 1,323 euros de media en España, en tanto que el gasóleo lo ha hecho el 0,63% hasta los 1,272 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE) comparados por Efe. Tras varias semanas de descensos, ambos carburantes han vuelto a subir aunque aún lejos de los máximos alcanzados, en el caso de la gasolina, a principios de mayo en 1,381 euros.

Desde ese máximo, la gasolina se ha abaratado un 4,2%. No obstante, con respecto a las mismas fechas del año pasado, la gasolina –que superó por primera vez la cota de los 1,3 euros el pasado 28 de febrero– es un 12,5 por ciento más cara y el gasóleo de automoción –que superó los 1,3 euros la semana del 13 de abril–, encadena un aumento del 15,6%. El barril de Brent, petróleo de referencia en Europa, ha cotizado en el entorno de los 113 dólares en la última semana. EFE

MADRID

El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, afirmó ayer que las declaraciones del portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, tras el acuerdo que permitió al Gobierno convalidar el decreto de la negociación colectiva, “casi rozan el esperpento”. En declaraciones a los medios tras su intervención en el encuentro de economistas SASE, Gómez criticó que Erkoreka –que este miércoles afirmó haber logrado que los convenios colectivos autonómicos prevalezcan sobre los estatales– haya dado una versión “más propia” de alguien que tiene “que vender un producto para su consumo”. No obstante, Gómez subrayó que ha encontrado más comprensión y apoyo en los partidos nacionalistas que en el PP para llevar a cabo las reformas necesarias. “Es una desgracia para la ciudadanía española que en momentos difíciles no sea posible hacerlo entre los dos grandes partidos”, afirmó Gómez, quién señaló que grupos como el PNV o CiU están teniendo más capacidad de ver los intereses de Estado. EFE

PETRÓLEO

EEUU se suma a la venta de las reservas petroleras JORGE A. BAÑALES WASHINGTON

El presidente Barack Obama, “profundamente preocupado” por los trastornos en el suministro de petróleo desde Oriente Medio, ha ordenado la venta de hasta 30 millones de barriles de la reserva petrolera estadounidense, dijeron ayer funcionarios del Gobierno. “Tomamos esta medida en respuesta a la pérdida de suministros de crudo en Libia y otros países y su impacto sobre la reactivación económica global”, dijo el secretario de Energía, Steven Chu. Por su parte, otros funcionarios de la Casa Blanca indicaron que esta venta se hará a lo largo de los próximos treinta días y luego se evaluará la situación de los mercados petroleros. “Estados Unidos está listo a hacer más si es necesario”, dijo Chu. EFE


EL DÍA

Nacional

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

31

PAÍS VASCO Los abertzales logran la mayor acumulación de poder institucional de su historia

DEBATE DE INVESTIDURA

Guipúzcoa,para Bildu tras dos décadas en manos del PNV

El popular Ignacio Diego, nuevo presidente de Cantabria

JAVIER ETXEZARRETA/EFE

Martín Garitano recibe los 22 votos de su partido más uno de Aralar

SANTANDER

La falta de acuerdo entre el resto de partidos de la Diputación ha facilitado su elección SAN SEBASTIÁN

Martín Garitano (Bildu) fue ayer elegido diputado general de Guipúzcoa en un pleno histórico en las Juntas Generales de este territorio, que han otorgado el poder en la institución foral a la coalición abertzale después de dos décadas de ejecutivos del PNV, compartidos con EA y PSE/EE. Con esta elección, la izquierda abertzale, a través de Bildu –formada por EA, Alternatiba e independientes–, gobierna por primera vez en Guipúzcoa y logra la mayor acumulación de poder institucional de su historia, al sumar también el Ayuntamiento de San Sebastián y decenas de alcaldías en todo el País Vasco y Navarra. El periodista Martín Garitano, que portó un pin con el número de recluso de Arnaldo Otegi, fue investido diputado general con la mayoría simple de 23 votos (22 de Bildu y 1 de Aralar), lo que le convierte en el octavo presidente de la Diputación guipuzcoana en la época democrática, seis de los cuales fueron del PNV y uno de EA. Su elección fue facilitada por la falta de acuerdo entre el resto de partidos de la cámara, derivada de la fractura entre el PNV y el PSE/EE tras la constitución de los ayuntamientos, el pasado 11 de junio. Tal y como habían anunciado, PNV, PSE/EE y PP defendieron sus candidaturas y votaron a sus propios aspirantes, tras cruzar reproches sobre la responsabilidad de la ausencia acuerdos. La elección de Garitano fue presenciada desde la tribuna de invitados por destacados exdirigentes de Batasuna, como Rufi Etxeberria y Joseba Permach, los líderes de Bildu Peio Urizar y Oskar Matute, el presidente del PNV de Guipúzcoa, Joseba Egibar, su homólogo del PP, Borja Sémper, y el secretario general del PSE/EE, Iñaki Arriola. En sus primeras palabras como diputado general, Garitano agradeció a quienes le han votado y a los que no, a su familia y a quienes “sufren una situación no legal”, cuya “ansia democrática” debería ser un “ejemplo” para todos. Por la mañana, en su discurso de presentación de candidatura, el nuevo diputado general de Guipúzcoa proclamó el inicio de una “nueva era histórica” en Euskadi

El nuevo diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano (d), saluda a su predecesor, Markel Olano.

—Gobierno central—

EFE

Jáuregui:”Si es un engaño, se abortará la coalición” El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, opinó ayer que el acceso de Bildu a la Diputación Foral de Guipúzcoa “puede suponer la llegada definitiva del final de la violencia”, pero si hubiera sido sólo un “engaño”, el Estado deberá “abortar” esa coalición. En una entrevista en Radio Euskadi recogida por Efe, Jáuregui dijo que no le gustan “muchos gestos y declaraciones de Bildu”, pero “una vez que la Justicia les ha reconocido como opción legal y han obtenido unos votos que les va a permitir tener una representación”, ésta deberá

ejercerse “en el marco de la legalidad”. Si esa coalición “acaba convirtiéndose en un apoyo a la violencia o se comportan como un complemento del terror” y no condenaran la violencia, en caso de que ésta volviera a producirse, “tendrían que ser ilegalizados”, opinó. Jáuregui analizó que la llegada de Bildu al gobierno foral guipuzcoano confirmaría su tesis de que “la violencia tiene que desaguar hacia la política y que una expresión política tenía que acabar capitalizando la trágica página” de la historia de Euskadi de los últimos cuarenta años.

y se comprometió a trabajar en favor de una “solución al conflicto político” en la que “todos salgan ganando”. Defendió la necesidad de “hacer frente al sufrimiento de todas las víctimas que ha generado el conflicto”, al tiempo que anunció que “en este nuevo ciclo” se tendrá que abordar “la cuestión de los presos”. Además, consideró que corresponde a ETA y al Gobierno “a través del diálogo” dar pasos para “superar definitivamente las consecuencias del conflicto”. Abogó asimismo por acometer las reformas legales necesarias para que los vascos puedan elegir entre cualquier proyecto político, “incluido la independencia”. También su oponente del PNV, el hasta ayer diputado general, Markel Olano, abogó por “construir un espacio social y político en favor del derecho a decidir” del pueblo vasco, al tiempo que opinó que todos los partidos deben exigir a ETA que abandone definitivamente las armas. La exigencia a Bildu para que pida expresamente la desaparición de ETA fue compartida por los portavoces de PNV, PSE/EE y PP durante diferentes momentos del pleno, a lo que Martín Garitano no respondió en su turno de réplica. Juan Carlos Cano (Partido Popular), que habló en último lugar, responsabilizó al PNV y al PSE/EE de la imposibilidad de alcanzar un acuerdo para conformar un gobierno alternativo al de Bildu, formación a la que pidió que no trate de “poner patas arriba” el Estado de Derecho desde la institución foral. EFE

Ignacio Diego (PP) fue elegido ayer presidente de Cantabria de la octava legislatura, tras un debate de investidura en el que aseguró que gobernará “para todos”, sin “revanchismo”. El Parlamento de Cantabria le eligió a las 13.45 horas como nuevo presidente con el voto a favor de los 20 diputados del grupo popular y la oposición del PRC, que tiene doce, y el PSOE (7). Ignacio Diego, de 51 años, sucede en el cargo al regionalista Miguel Ángel Revilla, que abandona el Gobierno tras 16 años en el Ejecutivo: ocho como vicepresidente en alianza con el PP (1995-2003) y ocho como presidente en coalición con el PSOE (2003-2011). Diego, quien tomará posesión del cargo el lunes por la tarde, es desde ayer el séptimo presidente en la historia de Cantabria como comunidad autónoma, tras José Antonio Rodríguez (AP), Ángel Díaz de Entresotos (AP), Juan Hormaechea (PP y UPCA), Jaime Blanco (PSOE), José Joaquín Martínez Sieso (PP) y Miguel Ángel Revilla (PRC). EFE

CATALUÑA

Puig crea unidad contra las “guerrillas urbanas” BARCELONA

El consejero catalán de Interior, Felip Puig, pidió ayer que la sociedad no ampare a las “guerrillas urbanas”, como cree que ocurrió antes del cerco al Parlament del 15-J, y anunció la creación de una nueva unidad de los Mossos para perseguir a estos grupos y que su violencia no quede impune. En una comparecencia en el Parlament, en la que PSC e ICV-EUiA le pidieron su renuncia al cargo y los demás partidos censuraron el dispositivo del 15-J, Puig advirtió de que ya hace tiempo que en Barcelona se han “incrustado” grupos violentos que actúan como una “guerrilla urbana” y ha lamentado que no siempre han contado con el “rechazo necesario” por parte de la sociedad. Anunció la creación de una nueva unidad para perseguir a los grupos de “guerrillas urbanas”. EFE


32

Sociedad

EL DÍA VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

CONTAMINACIÓN EL PLAN NACIONAL DE MEJORA DE CALIDAD DEL AIRE, EN FASE DE EXPOSICIÓN

RESIDUOS

Proponen limitar el acceso a las ciudades a los coches más sucios

Dos de cada tres móviles viejos no se reciclan

EFE

El Plan sugiere además peajes urbanos y zonas de “atmósfera protegida” Baraja agravar el impuesto de circulación o limitar la velocidad, entre otras medidas MADRID

El Plan Nacional de Mejora de Calidad del Aire, aún en fase de información pública, propone crear peajes urbanos y zonas de “atmósfera protegida” en la ciudad, así como etiquetar los vehículos para limitar el acceso de los “más sucios”. El extenso documento, colgado en la web del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, era uno de los puntos de debate de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente que iba a celebrarse con las comunidades autónomas el pasado día 13 y que finalmente acabó posponiéndose. La propuesta ministerial baraja también incluir criterios ambientales en el impuesto de circulación, limitar la velocidad máxima en la periferia urbana, incorporar criterios de conducción eficiente en los exámenes de conducir y aplicar incentivos económicos en los títulos de transporte público. A principios de año, tras registrarse varios episodios agudos de contaminación en varias capitales y originarse una polémica sobre la ubicación de las esta-

Las grandes ciudades han vivido recientemente episodios de intensa contaminación atmósférica.

ciones de medición de contaminación, la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, se comprometió a llevar al Consejo de Ministros un Plan de Calidad del Aire para el mes de julio. En el texto colgado de la web del MARM se apuesta por la creación de Zonas Urbanas de Atmósfera Protegida (ZUAP), o sea, áreas urbanas o metropolitanas delimitadas para la aplicación de un conjunto de medidas, muchas sobre el tráfico rodado, para mejorar la calidad del aire. La principal herramienta para gestionar las ZUAP es etiquetar

los vehículos (nuevos y en circulación), con lo que se puede plantear “la limitación permanente del acceso a vehículos más contaminantes”. El etiquetaje posee cinco categorías, según sus emisiones contaminantes, desde los adhesivos rojo y naranja (los más “sucios”) hasta el amarillo y verde (los más limpios). Una vez identificados los vehículos y elaborada la legislación que permite a los administración local crear las ZUAP, el ministerio de Rosa Aguilar afirma que podría aplicarse una fase 1 desde

DDHH EL ARTISTA DICE QUE NO LE PERMITEN HABLAR CON LOS MEDIOS

China prohíbe a Ai Weiwei salir de Pekín PEKÍN

El Gobierno chino señaló ayer que el artista y disidente Ai Weiwei no podrá abandonar Pekín sin permiso mientras esté en libertad bajo fianza, y que esta situación puede prolongarse hasta 12 meses de acuerdo con las leyes chinas. “El caso de Ai Weiwei sigue bajo investigación, por lo que sin el permiso de las instituciones ocupadas del cumplimiento de la ley no está autorizado a salir del lugar donde vive, una situación que pue-

de durar, según la ley, hasta doce meses, y deberá responder a las citaciones judiciales a tiempo”, dijo en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Hong Lei. Además, la fuente oficial advirtió de que el artista, que afronta una acusación por impago de impuestos y eliminación de pruebas, deberá abstenerse de influir en las declaraciones de otros testigos o “destruir evidencias”. Hong reiteró, como señaló la

noche del miércoles la agencia oficial Xinhua, que Ai ha sido puesto en libertad bajo fianza considerando su delicado estado de salud así como “su disposición a pagar los impuestos evadidos”. El propio artista chino aseguró ayer a Efe que se encuentra bien pero que tiene prohibido conceder entrevistas. “Estoy muy bien”, manifestó Ai en conversación telefónica con Efe, “pero no es conveniente hablar ahora, no me permiten hablar con los medios, porque voy a estar en libertad bajo fianza pendiente de juicio (lo que en chino se conoce como qubao houshen) durante un año”, agregó. EFE

2012. Pese a reconocer que es una medida “impopular” porque puede percibirse solo como recaudatorio, el texto recoge además la posibilidad de aplicar un peaje urbano, es decir, una tasa o tarifa a los automóviles por el uso del viario en un ámbito urbano. “Debe ser finalista y los ingresos deben destinarse a mejoras del transporte público”, añade el texto, que reconoce también que el coste de aplicación es alto en una primera fase, “pero se ve compensado por los ingresos derivados de su funcionamiento”. EFE

NACHO CIVERA MADRID

En España existen más terminales de telefonía móvil que habitantes pero sólo uno de cada tres aparatos se recicla, pese a incorporar metales reutilizables como cobre, aluminio o hierro y, en menor medida, otros de gran valor (oro o coltan), por lo que muchos ven en su reciclaje ‘la minería del siglo XXI’. En España, los fabricantes y operadores de telefonía colaboran con la Fundación Tragamovil, una organización sin ánimo de lucro especializada en la recogida y reciclaje de teléfonos móviles y accesorios. Tragamovil lleva recogidas desde 2001, año de su fundación, 4.200 toneladas de éstos residuos en España, lo que equivaldría a 40 millones de terminales, indica a EFE su director de promoción y comunicación, Julio Lema García. Se estima que un 70% de los componentes de un teléfono móvil pueden ser reciclados, por lo que Lema anima a los ciudadanos a que se informen de los más de 1.000 puntos de entrega que Tragamovil tiene en España. Muchos de esos terminales terminan en la fábrica de Indumetal Recycling, en Loiu (Vizcaya), en la que se tratan al año 30.000 toneladas de aparatos electrónicos, entre los que tienen una especial relevancia los teléfonos móviles. Su jefe de planta, Carlos Goiti, destaca que esta factoría tiene unas características únicas en España, ya que consigue unas tasas de reciclado de hasta el 90%. EFE

EDUCACIÓN TAL COMO PROPONE RUBALCABA

Gabilondo defiende un MIR para los profesores MADRID

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, se ha mostrado de acuerdo con la propuesta del candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, de establecer un sistema, similar al MIR de los médicos, para seleccionar a los profesores. En una entrevista en TVE, recogida por Efe, Gabilondo ha asegurado que “la incorporación del profesorado debe buscar a personas especialmente cualificadas,

no basta tener una cualificación, hace falta una formación práctica vinculada a la experiencia, y que haya de evaluarse”, ha dicho. El ministro ha destacado el esfuerzo de los profesores y ha planteado la necesidad de toda la sociedad se implique para mejorar el sistema educativo. “Todos nos tenemos que exigir más; el ministro, los profesores, los padres, los estudiantes y toda la sociedad porque no se educa sólo en horario escolar”, ha indicado. EFE


EL DÍA VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Deportes Guadalajara 33

Deportes 1: INCERTIDUMBRE EN EL GESTESA GUADALAJARA 2: BLAZEVIC, NUEVO JUGADOR DEL QUABIT 3: MOUNTAIN BIKE

—Fútbol—

—Balonmano—

—Mountain Bike—

Iván Moreno, plenamente optimista ante el gran reto de Anduva

El Quabit refuerza su primera línea con el fichaje del croata Alen Blazevic

José María Sánchez, vencedor del VI Maratón Alcarria Baja

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL SALA—

Guadalajarase queda sin equipos en la División de Plata NACHO IZQUIERDO

El Gestesa no se inscribe y el Grupo Ballesteros Alamín rechaza la propuesta de la LNFS ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

La División de Plata del fútbol sala nacional está cerca de quedarse sin representación guadalajareña para la próxima temporada. Una vez conocida la renuncia del Azulejos y Pavimentos Brihuega por los problemas de salud de su presidente, las miradas estaban puestas en el Gestesa Guadalajara y en el Grupo Ballesteros Alamín, al que la Liga Nacional de Fútbol Sala -a través de su Director de Organización Deportiva, Ignacio Vicente,- le ofrecía una plaza en la segunda división tras la renuncia del Manzanares el pasado miércoles (el equipo de Portillo perdió ante los de Ciudad Real en la eliminatoria final por el ascenso desde la Primera Nacional A). En principio, salvo cambio inesperado, el club alaminero rechazará la propuesta, sobre todo por el coste que supondría abordar el reto en un momento en el que, además, su propósito es el de reducir el gasto de su plantilla en un 50 por ciento, una información que corrobora el presidente de la entidad, José Alfonso Montes. “De esa idea no nos vamos a mover. Para salir en Plata necesitaríamos unos 40.000 euros para la inscripción y casi un total de 100.000 para hacer todo el proyecto. Le he dicho a la Liga que al 99,9 por ciento, aunque estamos haciendo gestiones, no vamos a coger esa plaza”, explicaba ayer (la contestación definitiva y oficial llegará a principios de la próxima semana). SIN NOTICIAS DEL GESTESA

Por otra parte, las dudas se ciernen sobre el futuro del Gestesa Guadalajara. Después de un año repleto de problemas económi-

Shota y Hermino Loyes, en un partido amistoso disputado la temporada pasada entre el Grupo Ballesteros Alamín y el Gestesa Guadalajara.

AUSENTE

El Brihuega anunció su renuncia la semana pasada por motivos personales de su presidente

cos y que desembocó en el descenso desde la División de Honor, ahora mismo parece muy poco probable que el conjunto morado pueda competir en Plata la próxima temporada. La directiva alcarreña no ha hecho efectivo el primer pago correspondiente a la inscripción en la categoría (la fecha tope ya ha expirado) y desde la Liga Nacional de Fútbol Sala no se espera ningún movimiento al respecto en los próximos días. En ese sentido, según ha podido saber este periódico, los responsables del club habrían iniciado gestiones con algún equipo de la División de Honor para establecer una vinculación que

ALTERNATIVA

Los dirigentes del Gestesa podrían estar negociando ser el filial de algún equipo de Honor convirtiera al Gestesa en su filial, una opción que, en principio, apuntaría directamente al Caja Segovia, actualmente en la disputa de la final del campeonato liguero (jugará el quinto y definitivo partido ante el F.C. Barcelona Alusport el próximo domingo).

Con todo ello, las ilusiones iniciales, que se postulaban sobre tres equipos de la provincia en la próxima edición de la División de Plata, han rebajado ahora sus pretensiones hasta el punto de no tener garantizada la presencia de ninguno de ellos en las dos primeras categorías del fútbol sala español. Seguramente, sea el reflejo más evidente de la insostenible situación económica que está lastrando la trayectoria de muchos de los clubes de Guadalajara, algo mucho más palpable, quizá, en el fútbol sala, víctima de en un momento especialmente duro en las divisiones de élite del panorama nacional.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

—FÚTBOL— Fase de Ascenso a Segunda División NACHO IZQUIERDO

El Quabit BM anuncia la contratación del lateral croata Blazevic EL DIA

El extremeño, en el partido del pasado domingo ante el Mirandés.

Iván Moreno: “Ascender nos cambiaría la vida” El nuevo integrante de la plantilla alcarreña, en una imagen de su última etapa en el RK Nexe.

Es internacional absoluto y fue elegido en el equipo ideal del Mundial Júnior 2007 Procede del RK Nexe, ha jugado Champions y puede jugar en ambos laterales y en defensa EL DÍA GUADALAJARA

El Quabit BM Guadalajara confirmaba ayer de forma oficial el fichaje de Alen Blazevic. El lateral izquierdo internacional croata es la tercera incorporación de cara a la próxima campaña después del extremo Javi Parra (Naturhouse La Rioja) y el central Alfonso de la Rubia (BM Alcobendas). Blazevic afrontará en Guadalajara su primera experiencia en España después de militar en dos clubes eslovenos -Gorenje Velenje y Cimos Koper- y en el croata RK Nexe, del que procede y donde ha militado las dos últimas campañas, jugando competición europea -EHF Cup- (marcó 32 goles). El croata también atesora experiencia en la Champions League, competición en la que debutó con el Gorenje Velenje en la campaña 2005-06. Con el mismo club disputó una temporada más tarde la Recopa y ya en la 2007-08 -la de su consagraciónvolvió a competir en la máxima

competición continental anotando 13 goles. En la 2008-09, el Cimos Koper esloveno apostó por su proyección y superó sus registros internacionales con 18 goles. MUNDIAL JÚNIOR

Sin embargo, fue en el Mundial júnior de Macedonia en 2007 cuando Blazevic despuntó al erigirse en el mejor lateral izquierdo de la competición después de dejar a su país a las puertas del podio. Ahora, con 25 años, afronta el mayor reto de su carrera deportiva y el club alcarreño tiene mucha confianza depositada en su proyección. “Es un jugador de futuro y creemos que se complementará perfectamente con Rudovic. Tenemos mucha confianza depositada en él. Nos gusta su polivalencia ya que puede jugar en el lateral izquierdo, derecho

y también de central. Destaca su corpulencia -2.00 mts. y 101 kilos- y su capacidad defensiva. Consideramos que es un jugador completo que se adaptará bien a nuestro equipo. Las referencias son muy buenas”, comenta el director deportivo del Quabit, Javi Rodríguez, quien valora del croata “su calidad contrastada a pesar de su juventud ya que procede del segundo mejor equipo de Croacia. Además es internacional con la potente selección croata –jugó contra España en Ciudad Real en el Homenaje a Rolando Uríos– y tiene experiencia en competiciones europeas. Será un fijo en el sistema defensivo. Estamos muy contentos con su fichaje”, concluye Rodríguez. Blazevic firma por una temporada con opción a una más por parte del club alcarreño.

COMPETICIÓN

El sorteo de la Asobal, el 8 de julio Al margen de los movimientos en la parcela deportiva, ya se conoce la fecha del sorteo del calendario de la próxima edición de Liga Asobal. Será el 8 de julio en el Museu Olimpic i de l´Esport de Barcelona, a partir de las 11 horas. Allí estará representando al Quabit BM Guadalajara el presidente Adolfo Aragonés. La Liga comenzará el próximo 10 de Adolfo Aragonés. septiembre.

R.B.A. GUADALAJARA

El paso del tiempo acerca a la meta a los protagonistas del gran sueño del ascenso. Día a día, el vestuario del Deportivo aumenta su porcentaje de optimismo y su motivación ante el día histórico en el que puede convertirse la visita a Anduva. Una de las voces autorizadas del deportivismo, la de Iván Moreno, resume a la perfección ese sentimiento, cada vez más intenso. “Estamos ansiosos y deseando que llegue el partido. Es el más importante de nuestra carrera y puede cambiarnos la vida. Estamos a 90 minutos de ser futbolistas de Segunda División. Es algo muy importante”, explicaba ayer el extremeño en declaraciones a este periódico, al mismo tiempo que incidía en todo el significado que contendría lograr el ascenso. “Para mí sería lo más grande después del nacimiento de mi hija. Es algo que se vive muy pocas veces, y quizá sea aún más importante para los que ya llevamos más años, porque en este vestuario hay gente joven que va a llegar muy lejos”, reconocía. ESFUERZO FINAL

Consciente de la enorme magnitud del reto, el extremo morado desvela la conjura de la plantilla y lanza un claro mensaje ante la visita a Miranda: “Nos vamos a dejar todo lo que tengamos. Tenemos que ganar un partido fuera de casa, algo que llevamos haciendo muchos meses. Vamos a morir por esta camiseta. El resultado no es bueno, pero sabemos lo que tenemos que hacer y

que vamos a marcar en Anduva”, proseguía el futbolista de Plasencia, convencido de que el ambiente de euforia desatado en tierras burgalesas puede llegar a volverse en contra del Mirandés. “Parece que se está dando por hecho que van a ascender. Tienen la fiesta preparada con su gente y, si nosotros hacemos las cosas bien, el partido se les puede hacer muy largo y pesarles la ansie-

AMBIENTE

“Parece que se da por hecho que ellos van a ascender, pero delante van a tener al Deportivo” dad. Delante van a tener a un gran rival, que es el Deportivo Guadalajara”. Así, con confianza, moral y máxima motivación se presentarán los de Terrazas -que hoy realizarán su penúltimo entrenamiento justo antes de la habitual comparecencia del técnico- en el histórico duelo del domingo, un día en el que será obligatorio soñar con ese gol que se haga leyenda con el ascenso. “Firmaría ahora mismo que lo metiera cualquier compañero. El que lo haga será recordado, pero ese gol será fruto del trabajo de toda la familia del Deportivo Guadalajara”, finalizaba el ‘17’ de los alcarreños, uno de los hombres clave de la temporada y también protagonista de la página dorada escrita en Las Palmas hace cuatro años.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

—POLIDEPORTIVO— La cita fue valedera para el Open nacional

—PÁDEL—

José María Sánchez domina el VI Maratón de Mountain Bike

Trillo se prepara para el Torneo 24 horas EL DÍA

EL DÍA

Más de 300 deportistas de todo el país compitieron por el triunfo en Pastrana

GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

El pasado sábado tuvo lugar una nueva cita con el Maratón Mountain Bike Alcarria Baja de Pastrana, que cumplía este año su sexta edición y constituía por primera vez una prueba puntuable para el Open de España de Maratón. La prueba, organizada por el Club Mtb Pastrana junto con el Ayuntamiento de la localidad, contó con la participación de más de 300 participantes llegados de toda España, tanto para correr la prueba puntuable dentro del Open de España de Maratón como para la marcha cicloturista no competitiva, con dos recorridos de 50 y 70 kilómetros, respectivamente. El vencedor absoluto de la prueba fue el corredor andaluz Sub-23 José María Sánchez (ScottSport Bike), que completó los 70 kilómetros en 2 horas y 41 minutos, sacado al segundo clasificado en la general y primer élite más de cuatro minutos. La prueba contó con la participación de corredores de primer orden nacional en el mundo del mountain bike com Alejandro Díaz de la Peña, Oriol Colome, Juan Pedro Turjillo, Ramón Sagues, Jesús del Nero y el veterano y conocido ciclista profesional Manuel Beltrán. La organización de la prueba, que constituye nuevamente un

Sánchez, que exhibió una gran forma durante todo el recorrido, en el podio de la competición.

hito a nivel provincial y regional, consiguió que se desarrollara normalmente y sin incidentes pese a la numerosa participación. Más de 50 voluntarios se situaron a lo largo del recorrido, con personal de Protección Civil, Guardia civil, médicos y personal sanitario que permitieron el disfrute del ciclismo a todos los aficionados y la posibilidad de pasar un día en un paraje singular como es la villa de Pastrana. No en vano, los numerosos de-

SIN OPOSICIÓN

El corredor andaluz fue el claro vencedor y aventajó en más de cuatro minutos al segundo clasificado

portistas del mountain bike existentes en el municipio y que conforman el Club Deportivo Mtb Pastrana han organizado durante estos últimos seis años, y con gran éxito de participación, el Open Regional de Mountain Bike y la misma Maratón Alcarria Baja en Pastrana, pruebas que se han consolidado durante estos años dentro del calendario nacional y que han demostrado el alto nivel organizativo de la localidad.

La reciente inauguración de tres pistas de pádel en el área deportiva de la Piscina Municipal le da entrada a este deporte en el marco del Julio Cultural de Trillo. Los próximos días 2 y 3 de julio de 2011 tendrá lugar el Primer Torneo de Pádel 24 horas Villa de Trillo, tanto en categoría femenina como masculina. Los partidos se celebrarán en horario diurno y nocturno. El sistema de competición será de liguilla en grupos de cuatro en el que todas las parejas de cada grupo se enfrentarán entre sí. Los dos primeros de cada uno pasarán a la segunda fase en cuadro A y los dos últimos al cuadro B (consolación). En esta primera fase los partidos se disputarán al mejor de un set con tie-break. En la segunda fase la competición cambia a eliminatoria directa al mejor de tres sets y también con tiebreak. El Torneo repartirá 1.800 euros en premios, así como material deportivo de primer nivel en las finales de consolación. El plazo para la inscripción termina el jueves día 30 de junio a las 12.00. Para formalizar la inscripción los interesados deben enviar un e-mail con los datos de la pareja a padelside@padelside.com y abonar 30 euros por pareja en la cuenta de Caja Madrid 2038 4724 20 6000003486. Además, tendrán que enviar el justificante de pago al mismo e-mail. El número de plazas está limitado a 32 parejas en categoría masculina y 16 en femenina.

—CANICROSS— Presentó su programa en rueda de prensa EL DÍA

El Club Canicross Guadalajara planifica su actividad veraniega EL DÍA GUADALAJARA

El Club Canicross Guadalajara no descansa y ya prepara su programa de actividades para el verano, unas iniciativas que presentó el pasado miércoles en rueda de prensa. Se estrenaba en la exposición la nueva delegada del club Verónica Cestero, que encabeza una numerosa y renovada junta directiva con unos proyectos y ambiciones muy importantes para desarrollar durante la próxima temporada. Así, el club ya trabaja en el III Circuito Provincial de Canicross, la Liga Nacional, una carrera benéfica de canicross y cross y otros proyectos que tienen en marcha. Además, propiamente para el ve-

rano, los esfuerzos se están centrando en otras actividades. Por ejemplo, la Milla Río Henares, que se celebrará mañana en su XIII edición y que incorpora la X carrera popular canina y dos millas de canicross. En otro sentido, el club presentó sus campamentos después de la muy positiva experiencia del año pasado celebrada en Galápagos. Este año, serán tres las poblaciones que los alberguen: Chiloeches (16 y 17 de julio), El Casar (20 y 21 de agosto, aunque pendiente de confirmación) y Guadalajara los días 3 y 4 de septiembre. Estos campamentos van destinados a niños de entre 7 y 17 años y en ellos aprenderán todo rela-

cionado con el cuidado, salud, higiene, educación, adiestramiento, concienciación y, por supuesto, canicross. Todo ello acabará con un canicross popular nocturno y otro infantil y júnior el día 4 de septiembre. Por último, el Club Canicross Guadalajara plantea un seminario a celebrar los días 24 y 25 de septiembre con el adiestrador de Lealcan, José A. Grueso, que impartirá conocimientos sobre el cuidado, educación, adiestramiento y canicross, tanto de forma teórica como práctica. Toda la información relacionada con estas actividades se encuentra en la página del club www.clubcanicrossguadalajara.blogspot.com.

Los responsables del club reforzarán su apuesta los próximos meses.


36

EL DÍA

Deportes

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

FÚTBOL Campeonato de Europa Sub’21

FÚTBOL Barcelona

España, el equipo más goleador y el más generoso

El Barça y su filial, premio al ‘Juego Limpio’ de la Federación

HENNING BAGGER/EFE

La selección española disputará mañana la final del Europeo de Dinamarca contra Suiza

BARCELONA

‘La Rojita’ tiene al máximo goleador y es la que más ha monopolizado el balón ANXO LAMELA SILKEBORG (DINAMARCA)

La selección española sub’21, que mañana disputará la final del Europeo de Dinamarca contra Suiza, es el equipo del torneo que más posesión de balón ha tenido, el que más goles ha hecho y el que más asistencias ha dado. España siempre ha monopolizado la pelota en sus partidos, acumulando un 65,5% de media, muy por delante de Suiza, la siguiente con un 57%. El caso más extremo se dio en la semifinal contra Bielorrusia, en la que tuvo un 73%, mientras que contra la República Checa fue de un 66%; frente a Ucrania, un 64%; y frente a Inglaterra, en el primer partido, un 59%. El conjunto de Luis Milla no sólo tiene el balón, sino que sabe qué hacer con él. Ningún equipo ha marcado tantos goles, nueve en cuatro partidos, lo que da una media de 2,25 por encuentro. Suiza, la segunda en esta clasificación, ha hecho siete, 1,75 de media. MÁXIMO GOLEADOR

La selección española tiene al máximo goleador, Adrián López, con cinco tantos –que, además, es también el jugador al que más fueras de juego le han señalado, nueve–, seguido por el suizo Mehmedi, con tres goles.

Los jugadores de la selección española se enfrentarán mañana contra Suiza.

ALBERTO BOTÍA:

“Suiza es un rival que nos beneficia” Alberto Botía, central internacional sub’21 del Real Sporting de Gijón, aseguró que Suiza, rival de la final en el Europeo de Dinamarca, beneficia a España porque “le gusta también jugar la pelota”. España se enfrentará en la final de Aarhus a Suiza. “Es un equipo que le gusta jugar también la pelota. Nos beneficia a nosotros, porque habrá más espacios para tocar y tener la posesión. Espero un partido abierto y bonito”, afirmó.

Siete de esos nueve tantos vinieron de asistencias. Sólo el 3-0 de Mata contra Ucrania, de penalti, y el tercer gol frente a Bielorrusia, en jugada personal de Jeffrén, no llegaron como resultado de un pase de un compañero. Un dato que revela el gusto del equipo por el juego asociativo y su falta de egoísmo. Mata es además el líder de las asistencias, con dos. La selección española es también el equipo que más lanzamientos sin ir entre los tres palos ha hecho, con 30 (7,5 de media), y el segundo con más tiros a puerta, 19, 4,75 de media. Sólo Dinamarca la supera en ese apartado, con 26 en 3 partidos. La falta de efectividad de los daneses, sólo marcaron tres tantos,

FÚTBOL Málaga

explica en gran medida por qué el equipo anfitrión quedó eliminado en la fase de grupos. España encabeza también otras estadísticas del torneo, como la del jugador que más faltas ha sufrido, Javi Martínez, con 17, las mismas que el suizo Xherdan Shaqiri. Pero no es el equipo al que más han castigado los rivales. Ahí manda Suiza, con 93 faltas recibidas, lo que equivale a 23,25 por partido; mientras que España es segunda con 76, 19 de media. El rival del equipo de Milla en la final domina también otro apartado estadístico, el del conjunto menos goleado. Suiza no ha recibido un solo gol en cuatro partidos, frente a los dos encajados por España. EFE

El Barcelona y su filial, el Barcelona B, recibirán el próximo 6 de julio los premios Juego Limpio que otorga la Real Federación a los equipos más deportivos del campeonato, tanto en Primera como en Segunda División. El equipo de Pep Guardiola recibió 73 tarjetas amarillas en todo el campeonato, así como dos tarjetas rojas, una de ellas directa y que supuso la expulsión de David Villa en San Mamés. La RFEF, que hará entrega del premio el 6 de julio en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid), determina un criterio de puntuación para cada tarjeta recibida: tres puntos por cada roja directa, 2 puntos por una doble tarjeta amarilla y un punto por cada tarjeta amarilla. Teniendo también en cuenta las sanciones impuestas por el Comité de Competición, el Barcelona ha encabezado la clasificación del Juego Limpio con cien puntos, uno menos que el Mallorca. El Racing de Santander ha sido el tercero con 108. En Segunda división, el filial barcelonista, el Barça B también ha sido el equipo que será distinguido con el premio al Juego Limpio, que la RFEF otorga desde 1988. El equipo de Luis Enrique ha encabezado la clasificación con un total de 104 puntos, seguido por el Numancia, con 117 puntos. La entrega tendrá lugar el próximo seis de julio en la sede de la RFEF y será el directivo Javier Bordas, responsable de las relaciones con la RFEF y la LFP, quien recogerá este galardón. EFE

FÚTBOL Real Madrid

Toulalan:“Ser el fichaje más caro del El Lens anuncia que club es una prueba de confianza” Varane jugará en Madrid MÁLAGA

El centrocampista francés Jeremy Toulalan, que ha sido presentado este jueves como nuevo jugador del Málaga ante cerca de 8.000 personas, ha afirmado que “ser el fichaje más caro” de la historia del club malacitano, diez millones de euros más dos por objetivos, es una “prueba de confianza”. Toulalan, que procede del Olympique de Lyon y será jugador del Málaga durante las cuatro próximas temporadas, ha asegurado en conferencia de prensa que llega al club de la Costa del Sol por el “proyecto” y ha resaltado que ya se interesaron por su fi-

chaje “en enero, aunque entonces no fue posible”. “Ahora el Olympique sí permitió el fichaje y me gustaría participar en el reto de conseguir una Copa de Europa y jugar en uno de los mejores campeonatos como es el español, que me encanta”. Ha reiterado que el alto coste del traspaso abonado al club francés “es una prueba de confianza” y en el caso de ser “más caro o más barato, la ilusión es la misma”. Toulalan ha afirmado que ha hablado por teléfono con el técnico del Málaga, Manuel Pellegrini, aunque ha reconocido que “no ha resultado fácil por el idio-

ma”, si bien lo conoce por “los enfrentamientos contra el Real Madrid”. Asimismo, el francés ha comentado que en su país “sorprende el proyecto” del Málaga, aunque “ahora están viviendo la realidad” de los “medios económicos y deportivos que utilizan”, aunque ha destacado los “valores humanos” que promueve el club. Ha considerado que el fútbol español es “menos defensivo y mucho más táctico”, por lo que tendrá que trabajar con “esfuerzo” para cumplir con las expectativas. EFE

PARÍS

El presidente del club francés Lens, Gervais Martel, anunció ayer en un encuentro con sus seguidores que el joven defensa central Raphäel Varane jugará en el Real Madrid. En declaraciones recogidas por la página web oficial de ese equipo, Martel expresó su orgullo porque Varane, “un muchacho excelente”, “vaya a llevar los colores del Real” bajo las órdenes de José Mourinho. “Ha sido recibido en el Madrid, ha visitado las instalaciones y me ha dicho: no puedo renunciar a esta oportunidad”, indicó el directivo, según el cual de-

jarle partir no es una cuestión financiera, sino que con su marcha se opta por privilegiar la carrera del joven. “Va a ir a un club que posee un gran proyecto deportivo. Estoy seguro de que va a encontrar su lugar allí”, apuntó el presidente. Por su parte, el jugador turco del Real Madrid Hamit Altintop será operado el próximo lunes en Alemania de una discopatía en las vértebras lumbares. Los servicios médicos del Real Madrid han aconsejado la intervención aprovechando el periodo vacacional del jugador, informa el club en su página web. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.

Desfile de moda en la exposición de Von Hagens —CONCURSOS En la imagen, una modelo presenta una creación del diseñador armenio Edward Howhannisjan esta semana, durante el desfile llevado a cabo en la misma sala donde se expone la muestra 'Body Worlds - A matter of the heart' del

profesor y artista alemán Gunther von Hagens en Berlín (Alemania). Las modelos desfilaron con las caras pintadas alrededor de la muestra lo que supuso un desfile con mucha originalidad.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 12.50 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad. GP de Holanda. Entrenamientos. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Cine Pearl Harbor 01.00 Cine El décimo círculo Nota: Esta programación puede variar en función de la retransmisión del Campeonato del Mundo de Motociclismo. GP de Holanda.

Clan TV 10.50 11.00 11.25 11.50

Todo es Rosie Martín Martín Fan Boy y Chum Chum Los pingüinos de Madagascar

12.10 12.35 13.00 13.25 13.50 14.10 14.55 14.52 15.15 16.05 16.28 16.45 17.00 17.20 17.35 18.00 18.20 18.45 19.05 19.30 19.55

Bob Esponja Sandra, detective de cuentos Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokémon DP Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Caillou Gombby Sandra, detective de cuentos Martín Martín Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Pokemon DP Metajets El intrépido Batman Angus y Cheryl

Teledeporte

LA 2 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Biodiario Grandes documentales Aquí no hay trabajo UNED La fábrica de ideas Desafío 14+1: Everest sin oxígeno

12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 18.25 19.00 19.30

Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales El escarabajo verde Naturalmente Tres 14

20.00 20.30 21.00 21.45 22.05 23.10

La 2 Noticias Los últimos indígenas Documentales culturales La suerte en tus manos Imprescindibles El documental de La 2. El pollo, el pez y el cangrejo real. 00.35 Metrópolis 01.05 Documentales culturales

A3 Neox 07.40 Megatrix. Incluye varias series de animación. 14.25 15.00 17.15 17.30 19.00

Next Aquí no hay quien viva Scrubs Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.00 American Dad 20.55 Los Simpson 22.20 Cine La venganza del Conde de Montecristo El joven marinero, Edmond Dantes es ingenuo y honesto. Hasta que un día, su vida pacífica y sus planes de casarse con la bella Mercedes son destrozados por su mejor amigo Fernand, quien lo traiciona para quedarse con Mercedes. 00.30 Aquí no hay quien viva 02.20 Me gustas 04.35 Repetición programas

Nitro

08.35 Directo Motociclismo Campeonato del Mundo de velocidad GP Holanda entrenamientos libres desde Assen (Holanda).

06.50 La batidora 07.35 Zoorprendente 08.40 Impacto total. Espacio de sucesos. 11.15 Desafío bajo cero

12.35 Directo motociclismo programa previo GP 12.50 Directo Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Holanda entrenamientos oficiales desde Assen (Holanda) 16.00 Triatlón extreme man SalouCosta daurada 16.30 Vela XIII Regata Cantabria infinita 16.45 Ciclismo marcha cicloturista Quebrantahuesos 17.15 Triatlón series ITU Campeonato del Mundo prueba Kitzbuhel (Austria) 18.15 Tenis Torneo Roland Garros final masculina Rafa Nadal – R. Federer desde París (Francia)

12.00 Turno de guardia 15.05 Cine Abismo Gail y David están pasando unas románticas vacaciones, cuando topan con el naufragio de un buque de carga de Segunda Guerra Mundial. En las proximidades encuentran una ampolla de morfina, una de las miles que se encuentran en el barco.... 17.40 Colombo 20.30 21.25 22.30 00.10 02.20 03.45

Ley y orden Sin rastro Flashpoint Maestros del terror Expediente Rally resumen Grecia

ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana. con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 09.00 Espejo público. Presentado por Susanna Griso. 12.45 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El tiempo 16.15 Bandolera 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.15 El Diario. Presentado por Sandra Daviú. 19.15 Especial Atrapa un millón 20.15 21.00 21.40 21.45 22.00 00.00

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Atrapa un millón DEC. Espacio de entretenimiento.

A3 Nova 06.15 06.50 07.45 08.30 09.55 10.45 11.55

Noticias de la mañana Oxígeno Joan of Arcadia Los ladrones van a la oficina Cuando me enamoro Teresa Destilando amor

13.00 La tormenta 14.00 Cocina con Bruno 14.30 Arguiñano en tu cocina. Espacio de gastronomía. 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.15 Los herederos del monte 16.45 Cuando me enamoro. Telenovela. 18.10 La marca del deseo 19.10 Teresa 20.15 21.20 22.15 00.00 02.30 04.30

Prisionera Frijolito Rizzoli & Isles Las Vegas Astro Show Repetición de programas

Intereconomía 11.00 +vivir 12.00 12.30 13.00 14.55 15.40 16.00 16.30 18.30

Salud hoy El informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes Los consejos de Txumari De película. El Cowboy De película Sólo el cielo lo sabe

20.30 El Telediario de Interconomía 21.35 Universo clones 22.00 El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. El espacio se complementa con entrevistas en directo, tertulias y debates políticos interactivos con la participación de los telespectadores. 00.00 Una hora con Mario 03.00 Con otro enfoque

CUATRO 07.45 El último superviviente 09.30 Alerta cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Con Florentino Fernández. 17.30 Campeonato Nacional de Fútbol 7 20.00 Noticias Cuatro. Con Mónica Sanz. 20.45 Deportes Cuatro. Espacio presentado por Ricardo Reyes y Luis García. 21.30 Me cambio de familia 22.45 Callejeros. Casas con terrazas. 23.45 21 días. Buscando la ola (nuevo) y En el mundo del masoquismo (repetición). 02.15 After hours. Puro sexo. 03.00 Las Vegas. Se emiten dos capítulos.

laSexta3 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Las dos caras de Ana 11.05 Contra viento y marea 11.50 Amigas y rivales 12.40 Contra viento y marea 13.35 Código postal 15.30 Cine Mejor solo que mal acompañado 17.25 Todo cine 17.40 Cine Austin Powers: la espía que me achuchó 19.35 Todo cine 19.45 Cine ¿Qué tal, Pussycat? 22.00 Cine Los amigos de Peter 00.00 Cine El dormilón 01.40 Todo cine 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Veo 7 08.30 Así son las mañanas 10.00 Veo Cine El viento no sabe leer Durante la Segunda Guerra Mundial, Michael Quinn, un oficial de las Fuerzas Aéreas de Gran Bretaña, se propone aprender japonés para interrogar a los prisioneros. Para ello contará con la ayuda de la bella profesora nipona Sabby. Alumno y maestra no tardan en enamorarse y se casan en secreto. 11.55 Veo Cine 13.30 Yo dona cocina 14.00 Aquí nos las den todas 15.00 Veo Cine La princesa y el pirata 16.45 Veo Cine 19.00 Los casos de Sherlock Holmes 19.55 Napoles Conection II 22.00 Veo Cine 23.35 La cadena humana

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Ramón Fuentes. 15.45 Sálvame diario. Espacio de entretenimiento presentado por Paz Padilla. 20.00 Pasapalabra. Concurso cultural presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Pedro Piqueras y JJ Santos. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar. Concurso. 03.30 Más que coches 04.00 En concierto

La 7 08.00 08.45 09.45 11.45

Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA

13.45 I Love TV 14.25 Supervivientes: resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Pérez y Celia Moltalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 19.55 Supervivientes 2011. Resumen diario 20.30 Vaya semanita 22.30 Más allá de la vida. Espacio presentado por Jordi González. 02.15 I Love TV 02.30 Infocomerciales

FDF

laSEXTA 07.00 08.20 08.35 10.30

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Bestial Crímenes imperfectos. Documental. 11.25 Las pruebas del crimen 11.55 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.50 13.55 15.25 17.10

Crímenes imperfectos: Australia laSexta/Noticias Bones Navy: Investigación Criminal. Capítulos: Leyenda y Semper Fidelis.

20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 Navy: Investigación Criminal. Capítulos: Desafío, Regla cincuenta y uno y Depósito de huesos. 00.00 Caso abierto. Capítulos: Chicos de barrio, Jurisprudencia y Soul. 02.40 Astro TV

IaSexta2 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 10.35 Salud a la carta 11.00 Cocina con Bruno Oteiza 12.00 Hoy cocinas tú. Espacio de cocina presentado por Eva Arguiñano. 15.00 El Club de la Comedia 17.00 Este es mi barrio. Cada barrio es un pequeño mundo con sus comercios, edificios y ambientes dispares. 18.00 Carreteras secundarias 19.00 Bares, qué lugares 20.10 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Al rojo vivo 01.10 Buenafuente. Magacín nocturno. 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV

07.30 I love TV 08.15 Primos lejanos 09.45 Cazatesoros. Se emiten dos capítulos. 11.15 Todo el mundo odia a Chris

07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.15 Marca Rec. (R) 10.00 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 1. GP Valencia. 11.30 Futboleros. (R)

12.15 Cosas de casa 13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas. No hay mal que por bien no venga, Felices sueños y Muerto para mí. 18.00 Psych. Vidente contra vidente. 18.45 La que se avecina. Un pique, un show y un cuenco tibetano.

14.00 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 2. GP Valencia. Directo. 15.30 Eurobasket Femenino. EspañaLetonia. Directo. 17.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y David Alemán. Incluye: - 18.45 horas. Basket and Roll. Presentado por Carlota Reig. 19.00 Wrestling. (R)

20.15 Caso abierto 22.15 Hawai 5.0. Se emiten tres capítulos. 00.05 La que se avecina. un teléfono, un puticlub y una humedad terrible. 02.30 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales

20.00 Marca Center 2 Presentado por Carolina Bueno y David Alemán. 21.00 Real NBA 21.30 Marca Motor 22.30 La noche del boxeo 01.00 Poker Stars 01.45 Premios por un tubo


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.10 Momias. Infantiles. 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 10.30 Alma indomable. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de Tarde: “El fuera de la ley”. Cine: Guerra de Secesión (1861-1865).Tras el asesinato de su familia por soldados yanquis, Josey Wales, un granjero de Missouri, se une a los guerrilleros confederados que siguen luchando contra la Unión, incluso después del fin de la guerra. 18.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 19.00 Toros desde San Juan (Alicante). Para Paquirri, El Cid y Sebastián Castella que lidiarán reses de la ganadería Zalduendo.Toros. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Gala Especial A tu vera. Musicales. 00.00 Cine de Noche:“Los extraños”. Cine: Kristen McKay (Liv Tyler) y James Hoyt (Scott Speedman) habían decidido pasar una noche especial en la aislada segunda residencia de la familia Hoyt.Al regresar a casa después de asistir a la boda de una amiga, el mundo de la pareja se derrumba cuando alguien llama a la puerta a las 4 de la mañana y pregunta: "¿Está Tamara?" 01.30 Cine de Noche: “Lost in translation”. Cine: Bob Harris y Charlotte son dos americanos en Tokyo. Bob es una estrella de cine que ha venido a rodar un anuncio de whisky y Charlotte ha venido a acompañar a su marido (Giovanni Ribisi), un fotógrafo adicto al trabajo. Insomnes, Bob y Charlotte se cruzan una noche en el bar de su lujoso hotel.... 04.00 CMTop: Musicales 04.30 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos

CMT 2 08.30 Por talento. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Kosmi Club. Infantiles 12.05 El gato Isidoro. Infantiles 12.30 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 12.50 Los padrinos mágicos. Infantiles 13.10 Momias. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos. 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Crisis ¿qué crisis?. Magazines 23.15 Cine de Noche: “Distrito 13”. Cine: En una futurista ciudad de Paris, dividida en distritos, las bandas criminales campan a sus anchas. En este mundo de crimen y violencia, el Capitán Damien Tomaso (Cyril Raffaelli), un policía de élite, es enviado por sus superiores a realizar una misión muy especial: recuperar una bomba muy peligrosa, que ha sido robada por una de estas bandas. Le asignan para ello a un policía rebelde (David Belle), que se encuentra en arresto.Ambos cuentan tan solo con un par de horas para dar con la bomba y desactivarla antes de que sea demasiado tarde. 00.45 Cine de noche: “El clavo”. Cine: Ambientada en la Castilla del siglo XIX, narra la historia del juez Joaquín Zarco, que encuentra y se enamora de una bella joven que responde al nombre de Blanca.Tras una apasionada relación, Zarco le propone en matrimonio antes de marchar a su nuevo destino profesional. .. 02.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).

—EMISORAS DE RADIO. FM—

17.32 17.42 17.55 18.00

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 09.45 10.00 10.45 11.15 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 23.00 23.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 05.30 06.30

Cine: “” Teletienda EHS Informativo 2ª Edic. (R) Colchón. El Percal (R) Ida y Vuelta (R) Veo Veo (R) Motril. Gredos norte Dos butacas Teletienda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Cine: “” Teletienda EHS El carro de la compra. Concurso Tu empleo Teletienda EHS De cerca. Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Hoy es mi día Colchón Local musical Informativo 2ª Edic. Diario Nacional 1ª Edic. Entre Blancos y Tintos Cine: “”. Informativo 1ª Edic. (R) Hoy es mi día Colchón Local media.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.32 Espacio Empresarial. 09.42 Espacio Empleo. 09.55 Meteo Mañana. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio Joven. 11.42 Espacio Empleo. 11.55 Meteo Mañana. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde.

19.32 19.42 19.55 20.00 20.30

Espacio Joven. Espacio Empleo. Meteo Tarde. Redifusión Informativo Regional Tarde. Espacio Cultural. Espacio UCLM. Meteo Tarde. Informativo Regional Noche. Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 23.30 01.00 05.00

Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida Noticias (R) Esta es mi tierra Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Simba Noticias Albacete En la calle. (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete. El Secreto El gran libro de la naturaleza Estereoscopio Noticias Albacete La Prórroga Tendido 9 Cine: “La vil seducción” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.35 Albacete a fondo Magazine. 13.40 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Street Football". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "El arte de amar". 17.35 "El Señorío de Larrea". Teleserie. 18.30 El carro de la compra. 19.30 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. "El guardaespaldas de la primera dama.". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

★★

PEARL HARBOR

La 1 22.15

‘Pearl Harbor’. Drama. DIRECCIÓN: Michael Bay. INTÉRPRETES: Ben Affleck, Josh Hartnett, Kate Beckinsale, Jennifer Garner, Cuba Gooding Jr.. EE.UU.. 2001. ——

—Dos jóvenes pilotos destinados a la base militar estadounidense de Pearl Harbor ven peligrar su amistad por la presencia de la atractiva y valerosa enfermera Evelyn Stewart.

EL DÉCIMO CÍRCULO

★★ La 1

01.00

‘The Tenth Circle’. Suspense. DIRECCIÓN: Peter Markle. INTÉRPRETES: Kelly Preston, Ron Eldard, Jamie Johnston, Brittany Robertson. CANADÁ. 2008.

——

—Los secretos bien escondidos de una familia salen a la luz cuando la hija acusa a su ex novio de haberla violado.

LOS AMIGOS DE PETER

★★★

laSexta3 22.00

‘Peter's Friends’. Comedia. DIRECCIÓN: Kenneth Branagh. INTÉRPRETES: Kenneth Branagh, Emma Thompson, Hugh Laurie, Imelda Staunton, Stephen Fry, Alphonsia Emmanuel, Rita Rudner, Phillida Law, Tony Slattery, Alex Lowe. REINO UNIDO. 1992.

——

—Un grupo de amigos de una compañía teatral universitaria que separaron sus caminos tras graduarse se reúnen diez años más tarde para celebrar la Nochevieja en la mansión de uno de ellos. Durante la noche recordarán historias pasadas y descubrirán que las cosas ya nunca podrán ser como antes.


40

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

INYPSA

1,28

0,12

10,82

BIOSEARCH

0,80

-0,06

-6,98

NYESA VALORE

0,66

0,04

7,38

CORP.DERMO

1,37

-0,10

-6,80

PRISA

1,38

0,04

3,37

SOLARIA

1,84

-0,13

-6,60

AZKOYEN

2,26

0,06

2,73

B. VALENCIA

1,70

-0,10

-5,54

RENO MEDICI

0,24

0,01

2,61

BBVA

7,57

-0,44

-5,46

TECNOCOM

1,85

0,04

1,93

BAYER

55,00

-3,00

-5,17

IBEX 35

Índices Internacionales

-2,77% 9.942,60

Datos actualizados a las 18:22h. del 23-06-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.931,55

-1,47

FTSE 100

5.674,38

-1,71

S&P 500

1.271,01

-1,25

CAC 40

3.787,79

-2,16

Nasdaq Comp.

2.653,67

-0,58

Bovespa (Brasil)

61.194,09

-0,37

EUROSTOXX 50

2.730,86

-2,34

IBEX 35

9.942,60

-2,77

Nikkei 225

9.596,74

-0,34

IGBC (Colombia)

14.116,16

-1,11

DAX

7.149,44

-1,77

IGPA (Chile)

22.124,23

-0,73

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Varapalo para el Ibex; cae más de un 2% y la prima de riesgo se dispara

Próx.Pago

Dividendo

ABERTIS

28/06/2011

0,300 EUR

RED ELECTRICA

01/07/2011

1,287 EUR

Irene Cervera, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca

ENDESA

01/07/2011

0,517 EUR

FAES FARMA

02/07/2011

0,010 EUR

BANKINTER

02/07/2011

0,052 EUR

EBRO FOODS SA

04/07/2011

0,104 EUR

Las Bolsas europeass ampliaron los recotes al final de la sesión, cerrando con caídas de entorno al 2% afectadas por el dato de desempleo semanal de EE.UU, peor de lo esperado. Las solicitudes iniciales de beneficios por seguro de desempleo ascendieron en 9.000, a un nivel ajustado por factores estacionales de 429.000 durante la semana finalizada el 18 de junio. Las caídas fueron en el Eurostoxx (-2,34%), en el DAX (-1,77%), en el Cac (-2,16%), en el FTSE (-1,71%), y en el Ibex algo superiores, quedando en; -2,77%. En el mercado de materias primas, el crudó cotizó a la baja cayendo un 8% después de que AIE (Agencia Internacional de la Energía) acordase en una reunión de urgencia para liberar 60 millones de barriles de petróleo de sus reservas extraordinarias en un intento de moderar los precios del crudo y compensar las interrupciones del suministro de Libia. En cuanto a lo referido al mercado español, el Ibex, estuvo en toda la sesión en negativo, cerrando en 9.942,60 puntos, cayendo más que sus homólogos europeos, y con la prima de riesgo en 277 puntos. Por valores, los más castigados fueron los principales bancos; BBVA (-5,46%) y Santander (-4,79%). En el lado positivo quedó aisladamente IAG con una subida del 1,58% afectado positivamente por el acuerdo de AIE.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,09

Euribor 1 semana

1,22

Euribor 1 mes

1,31

Euribor 2 mes

1,40

Euribor 6 mes

1,77

Euribor 9 mes

1,96

Euribor 1 año

2,15

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4177

-1,25

114,0900

1,04

0,8868

0,71

Yen Libra

Bono 10a España

108,85

-4,81

5,63

1,79

Bono 10a Alemania

2,87

-2,58

Bono 10a EEUU

2,91

-2,34

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

20,33

21,07

-0,74

-3,51

20,26

21,05

578.310

ABERTIS

15,18

15,40

-0,22

-1,40

15,14

15,55

6.292.090

ACCIONA

69,94

73,27

-3,33

-4,54

69,81

72,49

485.842

ACERINOX

11,91

12,12

-0,21

-1,73

11,85

12,08

1.330.047

ACS CONST.

30,82

31,44

-0,62

-1,97

30,72

31,50

1.507.967

AMADEUS

13,73

13,90

-0,16

-1,19

13,70

13,88

7.176.767

B. SABADELL

2,85

2,92

-0,07

-2,53

2,83

2,91

6.755.628

BANCO SANTANDER

7,62

8,00

-0,38

-4,79

7,57

7,94

88.369.453

BANKINTER

4,51

4,67

-0,16

-3,47

4,48

4,64

1.530.774

BBVA

7,57

8,00

-0,44

-5,46

7,51

7,91

76.051.677

BOLSAS Y MER

19,98

20,08

-0,10

-0,47

19,90

20,13

260.072

3,82

3,94

-0,11

-2,84

3,80

3,93

9.370.595

COR.MAPFRE

2,48

2,54

-0,05

-2,05

2,46

2,53

6.191.788

CRITERIA

4,82

4,86

-0,04

-0,90

4,80

4,90

6.071.611

EBRO FOODS

15,54

15,82

-0,28

-1,74

15,50

15,82

961.844

ENAGAS

15,71

15,99

-0,28

-1,75

15,70

15,99

4.716.094

ENDESA

22,05

22,80

-0,75

-3,29

22,02

22,65

2.526.153

FCC

19,84

20,20

-0,37

-1,83

19,71

20,12

1.275.706

FERROVIAL

8,45

8,65

-0,20

-2,27

8,43

8,62

1.605.177

GAMESA

5,28

5,48

-0,20

-3,74

5,27

5,50

3.974.865

GAS NATURAL

13,62

13,86

-0,24

-1,73

13,56

13,83

3.514.780

GRIFOLS

13,00

13,20

-0,20

-1,52

12,95

13,26

1.763.362

5,96

6,13

-0,17

-2,72

5,94

6,11

31.730.117

IBE.RENOVABL

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

3,00

3,04

-0,04

-1,31

2,99

3,04

2.829.012

INDITEX

62,31

62,55

-0,24

-0,38

61,96

63,00

1.392.952

INDRA

13,51

13,67

-0,16

-1,17

13,48

13,76

1.731.241

INT. AIR GROUP

2,76

2,71

0,04

1,58

2,66

2,76

7.720.916

MEDIASET ESPAÑA COM.

5,47

5,70

-0,23

-3,98

5,46

5,70

3.880.469

MITTAL

22,36

22,74

-0,38

-1,65

22,17

22,82

316.393

OBR.H.LAIN

24,64

25,51

-0,86

-3,39

24,59

25,51

476.206

RED ELEC.ESP

39,36

40,13

-0,76

-1,91

39,26

40,40

4.144.253

REPSOL YPF

22,30

22,76

-0,46

-2,00

22,08

22,66

17.175.397

SACYR VALLEH

6,13

6,44

-0,31

-4,78

6,10

6,43

1.090.292

TECNICAS REU

34,70

35,96

-1,26

-3,50

34,52

35,86

958.249

TELEFONICA

16,28

16,61

-0,32

-1,96

16,18

16,55

29.534.650

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,13

8,13

0,00

0,00

0,00

0,00

0

ELECNOR

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

3,25

3,31

-0,06

-1,81

3,21

3,35

18.488

ANTENA3TV

5,12

5,32

-0,20

-3,76

5,07

5,32

698.845

21,97

21,97

0,00

0,00

21,11

21,37

271

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,44

10,60

-0,16

-1,51

10,44

10,75

2.618

ENCE

2,48

2,49

-0,01

-0,40

2,43

2,52

637.922

ENEL GREEN P

1,90

1,94

-0,04

-2,21

1,90

1,96

16.118

PESCANOVA

ERCROS

0,90

0,90

-0,00

-0,55

0,88

0,92

95.339

PRIM

EUROPAC

3,71

3,75

-0,04

-1,07

3,70

3,75

61.361

PRISA

FAES

2,12

2,17

-0,06

-2,53

2,11

2,22

143.995

FERSA

1,10

1,10

-0,00

-0,45

1,09

1,12

70.633

FLUIDRA

2,82

2,94

-0,12

-4,08

2,82

2,94

27.073

FUNESPAÑA

7,23

7,59

-0,36

-4,74

7,22

7,50

17.390

-0,44

-2,68

15,88

16,58

27.712

388,50

398,00

-9,50

-2,39

387,55

396,45

31.023

AZKOYEN

2,26

2,20

0,06

2,73

2,19

2,26

4.745

B. VALENCIA

1,70

1,80

-0,10

-5,54

1,70

1,80

1.457.886

BANESTO

5,39

5,64

-0,25

-4,38

5,39

5,60

272.774

BARON DE LEY

47,59

47,88

-0,29

-0,61

45,00

47,59

2.609

G.CATALANA O

16,00

16,44

BAYER

55,00

58,00

-3,00

-5,17

54,25

56,65

8.769

G.E.SAN JOSE

3,38

3,38

0,00

0,00

3,21

3,46

6.237

BEFESA

23,60

23,60

0,00

0,00

23,60

23,66

227

GRAL.ALQ.MAQ

1,52

1,59

-0,07

-4,40

1,51

1,62

5.794

BIOSEARCH

0,80

0,86

-0,06

-6,98

0,80

0,89

288.630

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

1,80

1,80

499

B.PASTOR

2,98

3,00

-0,02

-0,67

2,91

3,02

36.964

GRUPO EZENTIS S.A

0,25

0,25

0,00

0,00

0,25

0,26

580.351

B.RIOJANAS

6,12

6,10

0,02

0,33

5,64

6,13

1.020

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

4,65

4,60

0,05

1,09

4,50

4,70

50.815

CAMPOFRIO

7,21

7,21

0,00

0,00

7,15

7,25

3.153

27,77

27,77

0,00

0,00

27,75

27,87

5,54

5,52

0,02

0,27

5,52

5,66

CEPSA CIE AUTOMOT.

GRUPO TAVEX

0,41

0,41

-0,00

-0,73

0,41

0,41

23.377

15,59

15,77

-0,18

-1,14

15,16

15,77

3.557

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INM. DEL SUR

11,30

11,40

-0,10

-0,88

11,11

11,30

740

15.937

INM.COLONIAL

0,06

0,06

-0,00

-1,69

0,06

0,06

5.118.939

52.104

INYPSA

1,28

1,16

0,12

10,82

1,20

1,28

8.837

IBERPAPEL INDO

CLEOP

4,18

4,18

0,00

0,00

4,19

4,19

100

JAZZTEL

4,40

4,48

-0,08

-1,76

4,40

4,49

642.623

CLIN BAVIERA

8,01

8,01

0,00

0,00

0,00

0,00

0

LA SEDA

0,09

0,09

-0,00

-1,14

0,09

0,09

5.762.144

CODERE

9,27

9,49

-0,22

-2,32

9,24

9,50

897

LAB.ALMIRALL

6,76

6,82

-0,06

-0,88

6,72

6,89

35.417

36,83

37,92

-1,09

-2,87

36,80

37,89

55.986

LABORAT.ROVI

5,35

5,35

0,00

0,00

5,20

5,44

186.938

CORP.DERMO

1,37

1,47

-0,10

-6,80

1,37

1,46

3.219

LINGOTES ESP

3,38

3,44

-0,06

-1,60

3,30

3,46

8.991

CORREA

1,98

2,01

-0,04

-1,74

1,90

2,02

9.142

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

12,97

12,98

-0,01

-0,08

12,75

13,26

6.120

METROVACESA

4,85

4,95

-0,10

-2,02

4,74

4,90

5.050

CUNE

COR.ALBA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NH HOTELES

4,90

5,14

-0,24

-4,67

4,82

5,14

419.361

NYESA VALORE

0,66

0,61

0,04

7,38

0,60

0,72

1.041.166

29,60

29,64

-0,04

-0,13

29,26

29,99

15.952

5,37

5,39

-0,02

-0,37

5,30

5,38

4.885

1,38

1,34

0,04

3,37

1,30

1,40

4.269.221

PROSEGUR

Volumen

36,25

37,71

-1,46

-3,87

35,32

37,81

217.453

QUABIT INM.

0,17

0,18

-0,01

-4,92

0,17

0,19

7.301.759

REALIA

1,70

1,70

0,00

0,00

1,68

1,70

72.481

RENO MEDICI

0,24

0,23

0,01

2,61

0,23

0,24

5.205

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,26

1,27

-0,02

-1,18

1,25

1,32

15.215

RENTA 4 SERV

5,00

4,99

0,01

0,20

4,92

5,00

2.210

REYAL URBIS

0,90

0,94

-0,04

-3,74

0,88

0,90

15.660

SERV.POINT S

0,38

0,39

-0,01

-2,54

0,38

0,40

187.451

SNIACE

1,60

1,58

0,02

1,52

1,55

1,65

405.787

SOL MELIA

7,99

8,14

-0,15

-1,84

7,90

8,05

571.748

SOLARIA

1,84

1,97

-0,13

-6,60

1,81

1,97

261.226

SOS CORPORACION ALI.

0,50

0,51

-0,01

-1,96

0,50

0,51

813.140

SOTOGRANDE

3,94

3,94

0,00

0,00

3,88

3,94

701

TECNOCOM

1,85

1,82

0,04

1,93

1,80

1,85

729

TESTA INMUEB

5,96

5,96

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,68

2,80

-0,12

-4,29

2,65

2,80

235.004

TUBOS REUNID

2,04

2,09

-0,05

-2,39

2,04

2,09

70.011

12,05

12,03

0,02

0,17

12,04

12,29

1.905

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

3,00

3,04

4.659

URBAS

0,05

0,06

-0,00

-1,82

0,05

0,05

1.236.089 143.124

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,20

0,21

-0,00

-1,44

0,20

0,21

VIDRALA

20,20

20,65

-0,45

-2,18

20,12

20,95

7.690

VISCOFAN

26,90

27,20

-0,30

-1,10

26,90

27,23

154.441

VOCENTO

3,26

3,26

0,00

0,00

3,23

3,32

50.468

VUELING

8,42

8,57

-0,15

-1,75

8,36

8,65

23.922

15,50

15,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,30

22,00

0,30

1,36

22,00

22,40

800

D. FELGUERA

5,81

5,80

0,01

0,17

5,56

5,81

493.970

MONTEBALITO

1,60

1,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

DINAMIA

7,13

7,15

-0,02

-0,28

7,00

7,32

7.805

NATRA

1,26

1,29

-0,02

-1,94

1,25

1,32

37.235

ZARDOYA OTIS

9,99

10,08

-0,09

-0,89

9,94

10,07

320.718

EADS NV

22,17

21,77

0,40

1,84

21,52

22,22

3.277

NATRACEUTICA

0,29

0,30

-0,01

-3,00

0,29

0,32

61.167

ZELTIA

2,25

2,32

-0,07

-3,02

2,25

2,33

400.003

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,70

95,90

-2,20

-2,29

93,16

95,47

DANONE

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

51,11

52,03

-0,92

-1,77

50,94

52,14

NOKIA CORPORATION

ALLIANZ SE

94,01

95,20

-1,19

-1,25

93,19

95,19

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

41,12

42,04

-0,93

-2,21

41,00

41,90

ENEL

50,85

52,02

-1,17

-2,25

50,54

52,00

4,29

4,38

-0,08

-1,92

4,28

4,38

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,46

39,42

0,04

0,10

39,39

40,02

ENI

.

15,58

15,89

-0,31

-1,95

15,47

15,85

ARCELORMITTAL

22,34

22,72

-0,38

-1,65

22,16

22,85

E.ON AG NA

19,11

19,48

-0,38

-1,92

19,00

19,44

AXA

14,88

15,26

-0,38

-2,49

14,77

15,27

FRANCE TELECOM

14,30

14,50

-0,20

-1,35

14,30

14,46

7,62

8,00

-0,38

-4,79

7,57

7,94

GDF SUEZ

24,03

24,56

-0,52

-2,14

23,96

24,46

BASF AG O.N.

64,44

65,27

-0,83

-1,27

63,82

65,30

GENERALI ASS

14,01

14,29

-0,28

-1,96

13,90

14,26

BAYER

55,00

BAYER

54,40

58,00

-3,00

-5,17

54,25

56,65

IBERDROLA

5,96

6,13

-0,17

-2,72

5,94

6,11

58,03

-3,63

-6,26

53,52

55,44

ING GROEP

8,04

8,33

-0,30

-3,59

7,99

8,30

BAY.MOTOREN WERKE AG

65,21

65,39

-0,18

-0,28

64,66

66,07

INTESA SAN PAOLO

1,78

1,86

-0,08

-4,35

1,78

1,85

7,57

8,00

-0,44

-5,46

7,51

7,91

86,44

87,91

-1,47

-1,67

85,62

87,49

BNP PARIBAS

51,28

53,34

-2,06

-3,86

50,95

53,09

LVMH

114,65

118,35

-3,70

-3,13

113,55

118,45

CARREFOUR

26,59

27,16

-0,56

-2,08

26,50

27,14

MITTAL

22,36

22,74

-0,38

-1,65

22,17

22,82

CREDIT AGRICOLE

1,52

-0,08

-4,94

1,44

1,51

10,26

-0,38

-3,75

9,78

10,19

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,44

9,87

102,75

103,65

-0,90

-0,87

102,20

104,10

UNILEVER

22,20

22,42

-0,22

-0,96

22,06

22,35

CRH ORD EUR 0.32

14,05

14,53

-0,48

-3,30

14,04

14,46

N~DEUTSCHE BANK AG N

40,04

41,09

-1,05

-2,56

39,78

41,04

VINCI (EX.SGE)

41,72

42,50

-0,78

-1,85

41,50

42,28

DAIMLER AG

48,76

48,91

-0,16

-0,32

48,37

49,19

N~DT.TELEKOM AG NA

10,58

10,67

-0,08

-0,80

10,58

10,68

VIVENDI SA

18,39

18,91

-0,52

-2,75

18,37

18,80

BANCO SANTANDER

BBVA

.

L’OREAL

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,14

4,21

-0,06

-1,52

4,05

4,19

PHILIPS KON

16,32

16,40

-0,08

-0,49

16,02

16,38

REPSOL YPF

22,30

22,76

-0,46

-2,00

22,08

22,66

RWE AG ST O.N.

37,23

38,30

-1,07

-2,79

37,16

38,37

SAINT GOBAIN

41,36

42,64

-1,28

-3,00

41,24

42,40

SANOFI-AVENTIS

52,29

52,82

-0,53

-1,00

52,01

52,85

SAP AG ST O.N.

41,25

42,34

-1,09

-2,57

41,25

42,28

107,90

110,75

-2,85

-2,57

107,45

110,45

SIEMENS AG NA

91,60

92,75

-1,15

-1,24

91,22

92,60

SOCIETE GENERALE

38,46

39,88

-1,42

-3,55

38,06

39,62

0,91

0,92

-0,01

-0,65

0,90

0,91

16,28

16,61

-0,32

-1,96

16,18

16,55

37,97

38,58

-0,61

-1,58

37,66

38,48

153,45

155,55

-2,10

-1,35

152,80

155,25

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 41

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A. 941,04

Fondin. Cast.-La Man.

-0,50 -2,27

Amundi Asset Management

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Nombre

Voc.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI

12,47

-2,12 -7,08

14,11

0,00 0,86

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,49

-0,17 0,79

13,35

-0,15 0,30

FF - Euro Bond A Euro

11,31

-0,26 0,74

RFM 13.766,88

0,13 1,19

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

29,72

-2,68 -4,04

FF - Euro Bond E Acc Euro

118,08

0,08 1,44

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

42,83

-3,08 -4,22

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

Amundi Funds Dynarb Volatility H C

116,40

0,06 1,14

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

28,38

-2,74 -4,54

FF - Euro High Yield A Euro

Amundi Funds Dynarb Volatility IE C

1.211,42

0,13 1,98

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

40,91

-3,11 -4,71

FF - Euro High Yield E Acc Euro

Amundi Funds Dynarb Volatility SE C

117,22

0,08 1,33

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,01

-1,09 11,64

Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C

147,14

-0,64 -1,27

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

29,87

-1,13 11,12

Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C

143,17

-0,69 -1,92

BGF Global Equity A2 EUR

4,60

-4,76 2,68

Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C

145,12

-0,66 -1,63

BGF Global Equity A2 USD

6,63

Amundi International SICAV AHE-C

126,76

-1,28 12,65

BGF Global Equity E2 USD

4.916,38

-3,22 -3,56

Amundi International SICAV FHE-C

114,40

-1,40 11,57

Amundi International SICAV FU-C

181,91

-3,31 -4,50

Amundi Arbitrage Volatilité Amundi Funds Dynarb Volatility AE C

Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

0,19 0,95

Fidelity AS Europe A Acc Euro

216,73

-3,54 8,94

-5,10 2,39

Fidelity AS Europe E Acc Euro

113,16

-3,61 8,13

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

6,46

-5,18 1,98

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,27

1,96 2,52

Lyxor International Asset Management

89,54

-5,03 3,83

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,20

1,90 1,75

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

129,06

-5,39 3,62

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.989,01

0,09 0,63

Lyxor Equisys Fund Japan R2

84,25

-5,07 3,31

Franklin Templeton Investment Funds

121,43

-5,44 3,11

Carmignac Emergents A

662,76

-3,98 2,21

61,68

-6,48 13,45

Carmignac Euro-Entrepreneurs

171,56

-3,91 5,47

-0,76 0,77

8,28

-3,61 7,12

Carmignac Euro-Patrimoine

269,06

-1,32 3,90

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,96

-0,29 3,79

Carmignac Innovation

200,12

-8,56 -9,12

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,42

-0,30 3,31

Carmignac Investissement E

122,43

-3,95 -7,69

116,43

0,19 2,68

Carmignac Patrimoine E

127,80

-1,76 -6,51

114,64

0,16 2,28

Carmignac Portf Commodities A

343,99

-5,48 7,10

RFM

54,59

0,02 -0,38

Carmignac Portf Grande Europe E

77,50

-2,86 1,10

RV

37,64

-1,08 11,03

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

147,56

-3,39 -5,99

AXA WF European Opportunities

44,62

-1,11 17,11

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

146,85

-2,11 -5,36

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

75,05

-3,78 13,44

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

169,04

-2,78 -5,84

126,79

-4,39 7,89

Carmignac Sécurité

1.543,45

-0,08 2,21

86,90

-6,21 6,30

Deutsche Bank

146,87

-1,04 10,18

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

184,01

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

141,88

-1,07 9,73

DWS Brazil

147,11

0,05 -6,45

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

123,13

0,93 6,12

DWS Eurorenta

48,80

-0,67 -3,23

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

121,70

0,90 5,85

DWS Health Care Typ O

89,28

-3,71 3,37

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.172,69

0,05 0,33 0,04 0,33

Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI

RV RV RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

1.083,12 1.873,64 27,58

-0,68 1,99 -1,89 -0,57 -2,03 0,28

112,02

-1,55 -3,01

141,98

-5,95 -11,15

54,52

-6,98 -10,49

DWS Invest Clean Tech NC DWS Invest Convertibles NC

DWS Invest Sovereigns Plus NC

1.262,57

0,12 1,06

DWS Invest US Value Equities NC

882,19

1,20 12,04

DWS Russia

0,02 0,45

DWS Technology Typ O

BK Mixto Europa 20 FI

76,36

0,13 -0,62

Dexia Asset Management

FIAM

808,09 56,59

BK RV Europea FI

361,28

BK Sector Telecom. FI Acc

0,17 1,55 -3,02 -0,37 -5,00 9,87

Bansabadell Inversión 0,71 4,76

Dexia Bonds USD Government N

0,23 1,98

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

-0,08 0,18

BBVA Asset Management FIAM 2.093,47

BBVA Bonos Ahorro Plus FI BBVA Gestión Conservadora FI

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI BBVA Solidez IV FI

6,31

-0,07 -0,98

10,22

0,12 1,04

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

Renta 4 Alhambra FI

-4,44 -3,76 -0,36 8,95

Renta 4 Cartera FI

9,54

-0,66 8,74

Renta 4 CTA Trading FI

8,19

-0,10 4,88

10,53

-0,59 3,63

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,21

-0,69 12,34

Oyster Diversified EUR

RVMI 229,24

-1,36 0,69

Renta 4 Dédalo EPSV

Templeton Global Bond A MDis $

20,39

-2,34 -6,34

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

151,08

0,06 0,51

Renta 4 Delta FI

Oyster European Corporate Bonds EUR

202,33

-0,58 2,54

Renta 4 Eurobolsa FI

Oyster European Fixed Income EUR RFI

191,64

-0,01 -0,80

R4 Europa Este FI Acc

112,27

0,12 3,39

Oyster European Opportunities EUR

292,61

-2,59 6,55

Renta 4 Fondcoyuntura FI

155,92

-0,16 6,18

Oyster European Small Cap EUR

283,99

-3,76 18,23

Renta 4 Fondpueyo FI

238,08

-1,18 13,71

Oyster US Dollar Bonds USD

317,52

-0,92 -9,89

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

229,61

-1,22 13,16

Oyster World Opportunities EUR

137,21

-4,43 1,31

Renta 4 Global FI

283,29

-6,01 -12,21

Renta 4 Japón FI

FIAM

113,65

-0,07 0,47

Oyster World Opportunities USD

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

124,20

-1,72 10,96

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

142,80

-1,81 9,64

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,06

0,38 3,41

Renta 4 Monetario FI

Generali IS Global Equity Allc DX

107,40

-3,05 4,31

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,20

-2,17 -8,01

Generali IS Global Equity Allc EX

102,44

-3,08 3,90

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,45

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,30

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

RFI

Generali IS Euro Liquidity EX

Gescooperativo Rural Ahorro Plus FI Rural Cesta Conservadora 20 FI

RFM

-0,21 2,43

458,23

-1,63 5,14

24,72

0,04 16,44

254,85

-2,01 2,18

7,80

-0,68 2,85

84,55

0,28 2,51

8,64

0,65 9,51

3,62

-1,10 -6,68

26,18

-3,84 -2,87 0,28 3,17

Renta 4 Nexus FI

10,02

-1,96 0,00

-0,22 8,29

Renta 4 Pegasus FI

12,76

-0,52 4,95

-2,21 -7,54

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,60

0,05 3,88

13,85

-0,22 8,88

Renta 4 RF Euro FI

10,85

-1,61 3,19

1,99

-6,77 -3,61

11,46

-3,04 13,40

10,72

-0,35 7,66

147,58

-2,81 -0,12

6.957,91

0,13 1,45

716,39

-0,45 0,84

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

14,91

-3,69 -4,03

R4 Tecnologia FI Acc

Rural Emergentes RV FI

675,06

-3,61 -2,22

RFI

16,73

-1,76 12,66

Renta 4 Valor FI

1.011,19

-0,04 -3,44

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

10,60

-3,68 -4,00

Renta 4 Valor Relativo FI

454,37

-1,12 6,27

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

20,74

-3,67 -4,55

Robeco Asset Management BV

842,01

0,48 5,56

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,19

-3,62 -4,02

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

Rural Europa 2012 Garantía FI

7,82

10,44

Rural Euro Dólar Gar. FI RV

RV

R4 Latinoamerica FI Acc

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

Rural Euro RV FI

RFLP

FIAM

FIAM

RV

688,71

0,02 1,28

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,13

-1,68 12,68

Robeco Emerg Stars Equities D USD

100,91

-2,70 0,50

Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

726,95

-0,35 -0,47

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

18,28

0,16 5,91

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

136,42

-3,75 -1,11

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

549,12

-1,14 -1,39

Pioneer Asset Management S.A.

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

103,34

-3,78 -1,57

783,24

-0,57 1,24

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

Robeco US Premium Equities D EUR

143,64

-4,75 -0,86 -4,75 -0,86

Rural Extra Ibex Garantía FI

Rural Mixto 25 FI

RFI

4,78

-0,21 -2,05

Robeco US Premium Equities D USD

124,43

FIAM 1.756,95

0,00 1,40

Robeco US Premium Equities DH EUR

113,20

-3,30 14,16

630,65

-3,54 0,01

Popular Gestión

Rural Rendimiento FI

8.137,44

0,09 1,10

Eurovalor Ahorro Euro FI

Rural RF 3 FI

1.116,62

-0,05 -0,10

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

52,03

-1,20 3,27

Robeco US Premium Equities M USD

114,25

-4,79 -1,37

975,63

0,00 0,42

Eurovalor Bolsa FI

RV

254,98

-0,81 4,21

Robeco US Premium Equities MH EUR

108,68

-3,23 13,68

565,26

-1,85 2,86

Eurov. Monet. Plus Acc

71,61

0,02 1,68

Santander Asset Management

1.093,01

0,12 0,20

Eurovalor Consolidado 5 FI

72,80

-0,32 0,37

Fondo Anticipación Moderado FI

114,74

-0,04 1,78

Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,91

-0,55 1,52

Fondo Superselección FI

39,50

0,01 -0,85

Eurovalor Mixto 15 FI

83,04

-0,03 1,13

Santander Ahorro Diario 2 FI

7,99

0,02 -0,63

Rural Multifondo 75 FI

RVMI

Rural RF 3 Plus FI RV

Rural Valor FI

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

22,94

-3,38 -3,70

Eurovalor Mixto 30 FI

80,50

-0,17 1,15

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

1.359,33

0,02 0,57

RFI 2.998,79

-0,63 -11,41

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.396,11

0,04 0,12

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,26

0,21 1,86

Santander Memoria FI

135,27

-0,51 1,58

527,70

-3,76 -2,57

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.512,48

0,07 0,38

Eurovalor RF Corto FI

85,92

0,01 1,38

Santander Positivo FI

114,66

-1,25 -1,13

0,03 0,08

Eurovalor RF FI

6,43

-0,14 -0,54

Santander Positivo 2 FI

119,88

-0,91 2,41

FIAM 13.606,96

93,32

-0,99 -5,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

RFI

28,41

0,04 0,89

911,12

0,14 0,99

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

26,38

-1,95 -14,16

RFI

27,33

0,00 0,37

RV

600,43

-4,27 0,02

Dexia Eqs L World N

40,09

-3,98 0,50

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,24 Acc

0,07 0,48

Fidelity International

5,98

-2,76 4,73

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

0,09 0,55

Eurovalor RF Int. FI

108,70

0,04 0,09

Euroval. Selec. Optima Acc

RFI

156,71

-1,47 1,52

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

984,04

-1,00 2,47

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

978,79

-1,46 2,54

Accurate Global Assets FIL

161,35

-1,96 12,48

Argos Capital FI

174,50

-1,90 13,21

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

110,83

-1,19 0,53

Espinosa Partners Inv.FI Acc

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,63

-1,99 -14,56

9,71

-3,13 0,00

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,50

-0,58 4,38

1.115,78

0,25 2,39

Schroder ISF Euro Liquidity B

11,32

-1,38 3,13

Schroder ISF Global Energy B

FIAM

120,57

0,05 0,41

38,47

-5,91 3,10

RFI

12,82

-2,06 -7,10

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

114,71

-1,13 1,39

Global Allocation FI

9,94

-0,04 0,00

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

RFI

14,88

-2,41 -7,44

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

103,42

-1,29 -0,47

ING Direct FN RF FI

11,38

0,03 2,91

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,84

-1,94 -4,04

RFI

10,06

-2,04 -7,08

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR

108,46

-0,19 1,09

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,40

0,07 2,90

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,79

-2,12 -5,86

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

10,52 21,46

RV

-0,87 8,27

Dexia Eqs L USA N

TELÉFONOS DE INTERÉS

-0,45 -11,01

139,58

1,24 -8,12

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

-0,80 2,88

8.238,02

0,20 0,32

-2,69 3,76

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

13,67

Renta 4 Activos Globales FI

1.844,11

641,70

0,08 1,21

0,42 0,00 -0,42 5,32

-3,96 2,89

Oyster Asset Management S.A.

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

0,05 2,43

5,25

113,72

RV

Renta 4 Asia FI

RFI

-0,27 0,00

-1,49 0,00

-5,46 5,47

RFI

10,48 13,01

10,45

32,60

0,14 3,65

-3,99 0,00

10,32

Templeton Asian Growth A YDis $

114,40

0,05 2,00

10,39

Renta 4 Accurate Global Equity FI

-5,66 0,24

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

10,18

Renta 4 Accurate Forex FI

4,17

Generali Investments Sicav

-0,42 5,97

2,23 0,00

Nordea-1 Global Theme Select E

RFI

11,81

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

11.051,00

FIAM 7.205,25

0,05 1,16

-3,44 6,67

-0,56 8,38

-3,73 2,43

JPM Euro Liquidity C (acc.)

0,44 3,69

135,19

-0,33 3,00

34,75

9,81

11,36

-3,85 4,36

-6,11 -3,73

-0,03 0,40

0,16 -1,40

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

RV

94,02

-0,78 5,49

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

-1,23 -1,34

6,96

-0,30 0,09

-0,26 5,15

-4,36 -2,92

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

9,72

Renta 4 Bolsa FI

34,24

23,23

10,59

-5,01 -0,52

331,20

Voc.

12,56

-4,85 1,71

74,46

Dexia Eqs L Japan N

10,04

0,88 13,77

59,10

Renta 4 Acciones EPSV

34,69

Dexia Eqs L Europe Growth N Dexia Eqs L Europe N

RFM

226,72

Renta Markets Patrimonios FI

Nordea-1 Global Theme Select BP

-3,51 -1,92

-3,03 -10,79

BBVA Gestion Corto Plazo FI

-0,52 -7,34

-4,30 -2,19 -4,36 -2,93

Nordea Investment Funds

412,21

-0,96 3,26

RV

-3,91 -0,44

RV

356,80 230,22

-3,57 3,21

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

Dexia Eqs L Euro 50 N

7,25

BBVA Telecom. 2 FI Acc

74,45

248,05

11,88

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.296,65

297,52

RV

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI

0,04 1,09

-0,57 -3,48

1.719,89

Dexia Bonds High Spread N 11,43

-4,45 -0,62

Legg Mason Global Asset Management

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

Rural RV España FI

Dexia Bonds Euro Short Term N

18,74

-2,13 4,37

112,43

309,46

Dexia Bonds Euro Government N

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

BBVA Bolsa Euro FI

RFI

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.649,95

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

93,21

DWS Lateinamerika

FIAM 1.805,10

BK Monetario Activos Euro FI

130,70

RFI

DWS INVEST NEW RESOURCES

BK Fondo Monetario FI

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

-4,50 -18,03

DWS Invest Chinese

-1,77 -1,92

0,06 0,85

-0,31 31,44

DWS Invest Alpha Strategy NC

952,01

834,91

1.435,33

DWS India

Plan de Pensiones Renta 4 RF

0,22 1,11

0,45 -8,03

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.409,26

-4,30 -2,19

10,64

1,45

RFI

-0,53 4,49 -0,55 4,31

22,73

1.135,00

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

126,74 125,93

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

FF - Euro Short Term Bond A Euro

Carmignac Gestion

RV

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

FF - Euro Short Term Bond E Euro

0,09 0,67

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

-0,66 0,13

-1,61 11,02

FIAM 25.274,57

AXA WF Frm Italy EC EUR

151,40

-1,56 11,33

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

9,66

-1,11 24,18

AXA WF Force 3 AC EUR

Mosaic Iberia FIL

27,50

231,99

RVMI

-0,60 0,87 -0,27 0,32

RFI

AXA Aedificandi A Inc

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR

156,22

RFI

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Nombre

105,07

-1,57 11,31

BNY Mellon Asset Management

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-0,23 0,41

-1,11 24,19

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

13,78

293,70

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

Nombre

21,93

AXA Aedificandi A Acc

AXA EONIA

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


42

EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

CINE LA CINTA SE ESTRENARÁ EN EEUU EL PRÓXIMO OCTUBRE

MÚSICA INICIA SU GIRA POR ESPAÑA EN MÁLAGA

Mateo Gil estrena el día 1 en España ‘Blackthorn’

Ricky Martin: “Quien va a mis conciertos dice que se siente mejor persona”

La película del director canario, protagonizada por San Shepard, es un homenaje al western El cineasta destaca la cálida acogida que el público del festival de Tribeca dispensó al filme LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

El director canario Mateo Gil estrenará el 1 de julio en España su homenaje al western, Blackthorn, y en octubre en Estados Unidos, ante la “cálida acogida” que este trabajo ha tenido en este país tras su participación en el festival de Tribeca. El cineasta ha efectuado este anuncio en la conferencia de prensa de presentación de la película, una cinta que inauguró la pasada edición del XII Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria en lo que fue su estreno mundial y que supone un homenaje al western. Mateo Gil, a quien acompaña-

ron ayer su productor, Andrés Santana, y el responsable de la distribución de su película en España, el también presidente de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, Enrique González Macho, explicó que la idea de hacer un western siempre fue un sueño y precisó que su último trabajo, de cuyo reparto forman parte San Shepard y Eduardo Noriega, entre otros, pretende ser un “homenaje” a este género. Consideró que producciones recientes, como Temple de Acero, de los hermanos Cohen, han contribuido a revitalizar el gusto por el western y han venido muy bien a Blackthorn. Sin Destino, de la que destacó la buena respuesta del público y de la crítica previa a su estreno comercial. De su participación en la última edición del Tribeca International Film Festival, donde se presentó a concurso, Gil aseguró que acudió a este certamen con “mucho miedo”, dado que el western es “una de las leyendas” de los Estados Unidos, por lo que temía que Sin Destino se viera como una “película extraña o muy europea”. Sin embargo, el director canario aseguró que su trabajo recibió

en este festival una acogida “mucho más entusiasta y cálida” que la que ha percibido hasta el momento en España, lo que relacionó con el respeto que se tiene en Estados Unidos a San Shepard, la nostalgia que sienten los americanos respecto del western y la gratitud que mostraron ante el rescate de un personaje como Butch Cassidy, al que da vida Shepard. Sin Destino es una ficción rodada en Bolivia y creada a partir de las “dudas históricas” que existen sobre la muerte en Colombia de este salteador de bancos, quien protagoniza su última aventura en un intento de regresar a casa tras permanecer veinte años escondido, explicó Mateo Gil. Por su parte, Enrique González Macho consideró que películas como Sin Destino son una muestra de que “el cine español está bien, le pese a quien le pese”. Así, aunque admitió que la crisis ha llegado al cine de este país en el aspecto económico, no le ha afectado en el talento en lo más mínimo. EFE

JAVIER HERRERO MADRID

A punto de afrontar el tramo español de su gira Música + Alma + Sexo (MAS), su favorita y la “más completa” de su carrera, Ricky Martin no oculta el orgullo por el trabajo realizado. “Todo el que va al concierto me dice que se siente mejor persona”, presume el puertorriqueño. En una entrevista con Efe, ante su cita de hoy en Málaga, Martin (San Juan, 1971) reconoce sentirse “libre” sobre el escenario. “Estoy en un lugar muy diferente a donde estaba hace 15 años. Me siento un poco más relajado; será la edad o el público, pero siento que no hay que probarle nada a nadie y todo fluye orgánicamente”, cuenta. Esa calma, subraya en cualquier caso, no significa que en su nuevo espectáculo no mantenga el nivel de exigencia –“en los detalles marcamos la diferencia”, destaca– o que carezca de “euforia y adrenalina”. MAS empieza con Será, será, “un canto a los marginados del mundo, un grito revolucionario”. Se trata del bloque “ochentero-noventero”, según indica, en el que

recuerda sus viejos tiempos. De ahí se pasa a lo que Martin denomina su “crossover”, es decir, su salto al mundo anglosajón, época plagada de éxitos como Living la vida loca, Shiki Boom Boom y otros. Una parte más acústisca, marcada por las baladas, dará paso al bloque más “intenso”, “donde presentaremos algunos fetiches por hacerle justicia al show”, dice el cantante, en referencia a la parte sexual del título. “Me gusta provocar y el espectáculo es muy coqueto, muy cabaret y bastante creativo”, añade este latin lover, que precisa que “lo erótico aparece de una manera muy artística, con mucho gusto y clase”. A partir de ahí, se cerrará el espectáculo con un “ambiente de carnaval”, tal y como lo describe, con un sonido afroantillano. “Todo el que va al concierto me dice que se siente mejor persona”, comenta orgulloso el cantante, quien se muestra también encantado por las críticas que los medios han hecho de su espectáculo, tras su paso por Nueva York, Canadá, Los Angeles y México, entre otros lugares. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18-20,15-22,45 Algo prestado Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 3 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 A todo gas Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Solo una noche Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 Kung Fu Panda (formato 3D) Lunes a viernes: 17,00-18,50 Sábados-festivos: 16,30-18,30 SALA 7 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 Blitz Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00-21,50 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 11 Hanna Lunes a viernes: 17,00-19,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 Micmacs Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 22,45 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY VIERNES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Mayor, 36 24 horas C/Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:

C/ Río Guadiana, S/N De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/Única, S/N (Saelices de la Sal) De 10 a 10 horas C/Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Kung Fu Panda 2

C/Nicolás Virseda s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas

X-Men: primera Blitz generación

ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

ANIMACIÓN

ACCIÓN

THRILLER-ACCIÓN

EEUU

EE.UU. DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2011

EE UU/REINO UNIDO DIRECTOR: Elliott Lester AÑO: 2011

REPARTO: James McAvoy, Michael Fassbender,

REPARTO:

C/Ancha, S/N (Torrejón del Rey)De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

C/Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas

DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth

Rogen, David Cross, Jack Black, Jean-Claude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods. SINOPSIS: Un nuevo villano ha surgido con un arma misteriosa tan poderosa que amenaza la existencia del mismo kung fu. Ante este mal que acecha, corresponde a Po y los Cinco Furiosos evitar la amenaza de este malvado. Pero primero, Po deberá enfrentarse con su pasado, perdido tiempo atrás.

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

Rose Byrne, January Jones, Kevin Bacon, Nicholas Hoult, Jennifer Lawrence, Caleb Landry Jones, Lucas Till, Edi Gathegi, Jason Flemyng, Oliver Platt, Morgan Lily, Zoe Kravitz, Bill Bilner, Alex Gonzalez. SINOPSIS: La acción se sitúa en los años 60; los

inicios de la era espacial y una época rebosante del sentimiento de esperanza del Camelot de JFK. Pero también fue el punto álgido de la Guerra Fría, cuando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazaban a todo el planeta; y cuando el mundo descubrió la existencia de los mutantes. Es durante este período cuando Charles Xavier conoce a Erik Lehnsherr. Antes de ser archienemigos, eran los más íntimos amigos, que trabajaban juntos y con otros mutantes para detener la mayor amenaza que el mundo hubiera conocido nunca.

Jason Statham, Paddy Considine, Aidan Gillen, Zawe Ashton, David Morrissey, Richard Riddell

SINOPSIS: Un policía duro y políticamente

incorrecto (Jason Statham) tiene la tarea de encontrar a un asesino en serie cuyos objetivos son nada menos que oficiales de policía en el sureste de Londres, para así convertirse en una estrella de los tabloides.

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/Rosario, S/N (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Calle Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Cielos despejados o poco nubosos

La Primitiva Jueves, 23

8

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos despejados o poco nubosos, aunque a primeras horas habrá en el sureste y en La Mancha intervalos nubosos que disiparan pronto. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en ligero descenso o sin cambios en el sureste y en ligero ascenso en el resto. Vientos de componente este flojos a moderados a primeras horas, tendiendo a flojos de dirección variable durante el día. Mañana

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

36 35 31 30 32

19 17 18 15 15

MAX

38 38 34 34 35

11 21

29 30 33

22 40 41

39

33

0

C

R

C

1

R

17 20 35 49 50

Toledo ·

3

4

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 19

· Ciudad Real

14 33 36 41 45

Albacete ·

9

R

Bono Loto Lunes, 20

4

Mañana MIN

4

Martes, 21

—temperaturas— MAX

16 28

Euro Millones Cuenca ·

SÁBADO, 25 DE JUNIO Cielos despejados o poco nubosos. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso en el sureste y en ligero ascenso en el resto; máximas en ligero ascenso, localmente moderado en el noreste. Vientos de componente este flojos, con intervalos de moderados.

Hoy

Sábado, 18

Martes, 21

7

26

6

7

9

31 32 46

19 21 38

24

25

C

8

R

C

3

R

MIN

18 20 16 16 14

Miércoles, 22

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

10 28

17 24 26

33 42 44

31 44 48

36

3

—EL HORÓSCOPO—

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

La salud no le dará en esta jornada ningún problema. Un intercambio de ideas le resultaría muy beneficioso. Su carácter detallista agradará a la persona amada.

Salud regular, con pequeñas molestias. Se preocupa demasiado por lo que sus compañeros y jefes piensan de usted. Haga bien su trabajo y no le de vueltas a su cabeza. Gozará del apoyo de su pareja.

Salud bastante buena. La economía, el trabajo y los bienes compartidos van a ser el tema central de la jornada. No es un buen momento para iniciar una nueva relación.

Vigile los picantes y el alcohol ya que las hemorroides pueden causar molestias. Se presentan cambios en la rutina laboral. Tendencia a tener aventuras amorosas.

Viernes, 17

C

4

R

C

3

R

Once Miércoles, 22

87.679

R: 8 - R: 9

Jueves, 23

51.244

R: 5 - R: 4

Martes, 21

31.188

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente. Podría perder los nervios con cierta facilidad, especialmente cuando le lleven la contraria. Afectivamente es usted demasiado superficial.

No abuse del alcohol y busque bebidas alternativas. Hay que seguir en la brecha a pesar de los obstáculos. De por libre, se le abren oportunidades reales de romance variado.

Desgaste nervioso. En el terreno laboral, tendrá ideas geniales, pero la pereza le llevará a no trabajar a fondo para practicarlas. En el amor cambie el decorado e insinúese por la vía directa.

Se sentirá lleno de vitalidad y energía. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. Notará el influjo de una fuerza especial que le estimulará en el amor.

7

39

R: 3 - R: 8

DE LA ONCE

Jueves, 23

7

8 10 20 25 29 31 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud pasable. Hoy le costará algún trabajo adaptarse a su a sus socios de trabajo, a pesar de que es afectuoso y fiel. Fiesta muy agradable en compañía de sus amigos.

Salud bastante buena. En lo laboral se sentirá más centrado en sus ambiciones y objetivos, lo que repercutirá de modo positivo en el resultado. En el amor todo discurrirá de modo ideal.

Salud regular. Jornada para reflexionar en todo lo que se refiere a su vida. En el plano sentimental renovará su relación actual y se enamorará nuevamente.

Su salud se presenta muy bien en el día de hoy. No sea tan conformista en el plano laboral y muestre más ambición. Se sentirá contrariado en el amor; sería conveniente una larga charla con su pareja.

7

Lotería nacional Jueves, 23

11.873

FRACC.

SERIE

Sábado, 18

43.111


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Pisos, Apartamentos…

-EMPLEOOFERTAS

Busco profesor chino oral para niños y adultos. Tel.: 654137134. DEMANDAS Veterinario busca trabajo en Guadalajara, he trabajado en todos los sectores, avicultura, ganadería, caballos, faunia, y aquarium. Tel.: 670061888. Española 49 años busca extra fines de semana cocinera o camarera, disponibilidad inmediata, coche propio.Tel.: 620283388. Se ofrece hombre de 34 años para trabajar en agricultura, jardinería, limpieza... Vehículo propio. Tel.: 660123261. Comercial de publicidad y corrector en medios de comunicación con cartera de clientes, otros... Tel.: 669216681. Oficial 1ª autónomo trabajo como soldador, alicatados, pinturas, platur, tabiques obras en general...Tel.: 638601991.

-INMOBILIARIAALQUILER

Guadalajara Piso Virgen de La Soledad, 3 dormitorios, 1 baño, gas ciudad, 600 Eur. Tel.: 676421439. Piso amueblado, 4 habitaciones, salón, 2 WC, terraza, c/Rufino Blanco, 1-1. Tel.: 660881642. Piso 3 dormitorios, amueblado, c/Rufino Blanco con calefacción central, 590 Eur, para españoles. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, amueblado con terraza y tendedero, 460 Eur, c/Járaba, solo españoles.Tel.: 949253408. Apartamento de 1 dormitorio, plaza capitán Boixareu Rivera. Tel.:655455692. Piso céntrico junto a la estación de autobús, 3 habitaciones, amueblado 590 Eur comunidad incluida. Tel.: 949881301 Apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450 Eur/mes. Tel.: 600878073. Habitaciones Guadalajara Habitaciones a chicas españolas, c/Sigüenza nº18, piso compartido en el centro con calefacción central. Tel.: 949228717. Habitación cerca del centro, teléfono fijo, internet, ático con 30 m de terraza. Los Valles. Tel.: 664422059. Habitación para persona individual, ambiente tranquilo, zona La Vanguada. Tel.: 630152997. Garajes Guadalajara Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Garaje en Aguas Vivas, amplia 45 Eur. Tel.: 629938363. Azuqueca de Henares

Garaje cerrado, dos plazas, aseo, energía eléctrico, cerca de la estación de ferrocarril. Tel.: 629182435. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur.Tel.: 679143707. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Piso zona Eroski, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero. 129000 Eur. Tel: 634424018. Apartamento en Manantiales, nuevo, amueblado, 2 dormitorios, baño con plato de ducha. 85000. Tel.: 651455210. Piso céntrico, zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, ventanas, climalit, 200000 Eur. Tel.: 949200641. Cabanillas Pza Ayuntamiento, piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 150000 Eur. Tel.: 618317063. Horche Piso dos dormitorios, cocina y baño amueblados, terraza mirador. 130000 negociables. Tel.: 675529682. Yebes Chalet pareado, 4 habitaciones, 2 WC, aseo, esquina, gran patio. 189000 Eur. Tel.: 692169249. Terreno, locales... Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125 m2 para edificar. Tel.: 609124967.

Urb. a 41 km de Guadalajara, vendo 135000 €, alquilo chalet 500 Eur, parcela llana de 500 m. Comidas: 629375098. Horche Vendo o alquilo piso, 2 dormitorios, 2 baños, salón, cocina, todo amueblado. Tel.: 949880816. Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

-MOTORSu anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. COMPRA-VENTA Coches Opel combo 1.3 cdti-cargo, 11-2007, 63000 km, ITV-2013, económico, 4500 €. Tel.: 669896459. Opel Astra 1.7 cdti, 100 CV, a/a, E/e, C/C, azul metalizado, 98000 km. 8500 Eur negociables. Tel.: 638510034. Megane año 99 excelente estado diesel 1.9 A/A, C/C, D/H, E/L, E/E, ITV pasada, 1999 Eur. Tel.: 695976981.

-VARIOS-

ALQUILER - VENTA Pisos, apartamentos... Fuentenovilla

COMPRA/VENTA Vendo bicicleta de carreteras en buen es-

tado por no usar, 60 Eur, tardes. Tel.: 666943908. ENSEÑANZA Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Tel.: 629614487. Profesora nativa canadiense cursos intensivos verano, preparación exámenes, horario flexible, todos los niveles, privados o grupos. Tel.: 675420347. ¡Recupera tus suspensos!Te ayudo en todas tus asignaturas, en julio y agosto.Tel.: 654137134. SERVICIOS


EL DÍA VIERNES, 24 DE JUNIO DE 2011

Pasatiempos 47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

No se abaratara más el despido El ministro de la Presidencia, Ramón Jaúregui, dijo ayer que la opción de abaratar más el despido en España no entra “por ahora, en los planes del Gobierno” porque la flexibilización del mercado laboral que se acaba de aprobar “es suficiente”.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Soleado

12º 30º MIN

MAX

Cielos totalmente soleados en una jornada en las que temperaturas vuelven a subir levemente.

—COLUMNA CINCO—

“Quien va a mis conciertos dice que se siente mejor persona”. RICKY MARTIN (CANTANTE)

Senado

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Miguel Á. Ortega COLABORADOR

Q

NACHO IZQUIERDO

Los mejores trabajos artesanos, en el Conservatorio El salón de columnas del Conservatorio Provincial de Música acoge hasta el próximo domingo una exposición en la que los alumnos del aula de artesanía de la Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara muestran las piezas confeccionadas a lo largo de los nueve meses de

NACHO IZQUIERDO

curso. En la exposición pueden encontrarse obras de carpintería tradicional, esmaltes, bolillos, restauración etnográfica, alfarería y cerámica, cestería e indumentaria y labores, las diferentes especialidades que se imparten en el centro de la Diputación.

NACHO IZQUIERDO

ue el Senado no sirve para nada lo saben los senadores mejor que nadie. Después están los ujieres, que son los que le dieron a Cospedal el gps para saber dónde estaba su sitio la vez o dos que fue. Todos los que hemos sido invitados a ver la sede de la institución o no hemos visto a nadie o hemos contemplado el augusto ejemplo de un senador hablando en el estrado a veinte senadores que jamás tuvieron la intención ni de escucharle ni de disimular que estaban haciéndolo. No es una «boutade». Hace casi diez años tuve el privilegio de escuchar, como alumno de un curso, un debate entre los portavoces parlamentarios del Senado a lo largo del cual quedó claro como el agua, primero, que ellos mismos estaban de acuerdo en que no servía para maldita la cosa; segundo, que no eran capaces de ponerse de acuerdo para cambiarlo y cada uno tenía a mano la cita de aquella ocasión en la que fuiste tú el que no quisiste y no yo, que bien que quería; tercero, que esto era así porque no había ninguna prisa para cambiar nada dado el cómodo «status quo» que se había establecido. El Senado nos ha costado 55 millones este año. Algo más de un euro por persona según las cuentas de Lola Flores. Pero es fácil que lleguemos a los diez euros si ponemos los gastos de amortización de mejoras del edificio y ampliaciones pasadas. No sería mucho dinero si sirviese para algo, pero como no sirve es carísimo. Esta es otra petición concreta contenida en el cuaderno de quejas de los indignados: que se cierre el Senado. Dicen que en octubre habrá referéndum ciudadano. Preparemos el voto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.