DE Guadalajara DOMINGO 24 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.046–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
FIESTAS Volverá a ser temático, esta vez con personajes de cine
DEPORTES Entrevista a Eladio Freijo
El desfile de Ferias será ‘de película’
“El Depor tiene que tener un campo de iniciativa privada”
Criaturas del celuloide:
Repetir el formato:
Harry Potter, Transformers o El cine toma el relevo a la Michael Jackson desfilarán historia de la ciudad, tema el 11 de septiembre del año pasado —PÁGINA 5—
DARÍO BRAVO
En el inicio de su segundo mandato al frente de la Concejalía de Deportes, Eladio Freijo repasa para El Día la actualidad de la ciudad en el apartado deportivo. Las decisiones adoptadas en relación al ascenso del Deportivo Guadalajara a Segunda División y las infraestructuras convenientes para su adaptación a la categoría centran buena parte de los argumentos del concejal, que también aborda el difícil momento de varios de los clubes en otras disciplinas y las actuaciones previstas a corto plazo. —PÁGINA 36 Y 37—
CRIADO ANTONIO
El concejal de Deportes.
VECINOS Primera jornada completa de actos
El Casco de la ciudad inicia sus fiestas ‘a medio gas’ Las esperadas fiestas del Casco, las primeras en un cuarto de siglo, vivieron ayer su primera jornada completa con una desigual respuesta de los vecinos. Si los actos religiosos de Santiago reunieron a decenas de fieles en la misa y la procesión, las actividades de ambientación y para niños a plena
El Medievo revive a la sombra del castillo Torija volvió a celebrar ayer su ya consolidada Fiesta de la Historia, un retorno al Medievo en el que no faltaron los habituales atractivos de estas citas –cetrería, mercadillo de artesanos, exposición de herramientas de tortura y dulzainas– pero que sobre todo gozó del magnítifo encuadre con el castillo de Torija. La organización calculaba que se superarían los 2.000 visitantes. —PÁGINA 14 Y 15—
Más de 50 embarcaciones descendieron el Tajo en Trillo Hasta 73 palistas se cieron cita en Trillo para el tradicional Descenso del Tajo, con más de cincuenta embarcaciones. Los deportistas conquenses se alzaron con el grueso de los premios en las diferentes categorías. —PÁGINAS 39—
EL DÍA NAZARENO —20-23—
Guadalajara —4—
Un calendario reúne fotografías de las cofradías de Pastrana
Avanzan los trámites para el tercer carril de la A-2 en la ciudad Guadalajara —8 Y 9— Los expertos alertan de los peligros de internet
VII FIESTA DE LA HISTORIA DE TORIJA
DEPORTES
luz del día corrieron peor suerte: escaso público y, en el caso de una exposición de fotografías en el Casino o un espectáculo de títeres, directamente su supresión. Pese a todo, las actividades siguen hoy con el objetivo de reclamar a los guadalajareños para que den más vida al centro. —PÁGINAS 6 Y 7—
EL DÍA
Provincia —17— Entrevista a Pérez Galindo, director de cine briocense
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
—LA FRASE—
“El ataque indiscriminado de Oslo ha sido hacia el movimiento laborista”
Jens Stoltenberg PRIMER MINISTRO DE NORUEGA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL TURISMO, UN SECTOR QUE MUESTRA CLAROS SÍNTOMAS DE MEJORA EN ESPAÑA
La matanza de Noruega
—QUIJOTAZOS—
Evohé
E
l sector turístico español parece que ha levantado la cabeza. El propio secretario general de Turismo, Joan Mesquida, así lo ha confirmado esta misma semana tras declarar que el turismo está mostrando signos muy positivos de evolución en estos últimos meses, ayudado también en parte por la convulsa situación que han vivido recientemente varios países del mundo árabe tras sufrir fuertes revueltas, que ha permitido que buena parte de turistas que visitaba esos países hayan derivado sus viajes a distintos puntos de la costa española e incluso de sus islas, tanto de las Canarias como Baleares. Tras varios años de dificultades, el sector comienza a respirar, y eso se deja notar también en el empleo, puesto que no olvidemos que el turismo ha sido uno de los sectores que más trabajadores ha perdido en todos estos años de crisis económica. Ahora mismo la situación se ha revertido y, como dice Mesquida, se está en “la correcta posición”, lo que no debe hacer que nuestro país “se duerma en los laureles”, dada la fuerte competencia que, en materia turística, protagonizan los países, interesados cada vez más en captar al turista. La competitividad está ahí, y para mantener el status que actualmente mantiene España se hace necesario plantear estrategias que nos permitan como país evolucionar, de manera que mantengamos el liderazgo que, a nivel mundial, venimos disfrutando en este sector. España dispone de todas las condiciones necesarias para que su éxito en materia turística no sea fruto de la casualidad.
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
ESPAÑA SIEMPRE HA SIDO UNA GRAN POTENCIA TURÍSTICA
Su buen hacer, el buen servicio prestado y las excelencias climatológicas de las que gozamos no pasan desapercibidas para ningún turista, pero ello también nos obliga a salvaguardar esa posición de privilegio. En ningún momento debemos bajar la guardia. No podemos pasar por alto que el turismo se muestra, como así reconoce Mesquida, como el verdadero motor capaz de acelerar la economía española, de ahí que haya que hacer todo lo posible para no descuidar ni un ápice un sector tan decisivo en la marcha de nuestra economía.
por Rubio
No salgo de mi asombro. Todavía estoy temblando de pensar cómo a estas alturas de vida puede haber personas que se comporten de la manera que lo ha hecho el perturbado de Noruega. ¿Hasta cuándo tenemos que soportar estas cosas?. Los políticos todavía no se han dado cuenta que son los verdaderos culpables de este clima de frustración que hay en medio mundo. Ellos son los primeros que tendrían que asumir la responsabilidad de tranquilizar los ánimos en los diferentes parlamentos y dejar a un lado el ser de un color o de otro, ya que al fin y al cabo todos formamos parte de un mismo lugar que es el mundo y el que todos queremos vivir de la mejor forma posible. En España, el clima de frustración es tremendo, vemos a diario como la vida en las pequeñas localidades está enrarecida sin que ninguno de los partidos mayoritarios haga nada por solucionarlo y al final, tanta tensión acumulada, provoca cosas como las que hemos visto en Noruega. Un poco de cordura por favor para evitar más situaciones similares.
—MINICOLUMNA—
El sopor deportivo Mariano de Cabia COLABORADOR
Hace unos días escuché a un compañero como decía que el Toledo Balonmano podría subir a categoría Asobal por la negativa de Bildu a dar la subvención que tradicionalmente daban al Arrate. Con el cambio de Gobierno, la diputación no ha cumplido con ese dinero y, por lo tanto, se encuentra en una situación de impago que motivará su descenso. Finalmente, como se puede comprobar, el Toledo no ocupará su plaza. Pese a todo, para mi esto es lo de menos. Lo importante es la frustración de ver como un partido intenta “cargarse” la unidad que ha tenido nuestro país durante años, décadas y siglos por una lucha que sólo comprenden ellos. Si la mayoría piensa como ellos, por favor, que la Real Sociedad, el Athlétic de Bilbao y el resto de los equipos de la zona, que jueguen entre ellos su propia liga deportiva.
—SUBE— ALBERTO CONTADOR
El ciclista madrileño nos tenía acostumbrados a estar en lo más alto del podio en París. Pese a todo, cabe premiar el esfuerzo y su combatividad en los Alpes
—BAJA— ANDERS BEHRING BREIVIK
El espíritu del 15-M revive en Madrid y volverá a tomar hoy la Puerta del Sol Los indignados son como las plantas, crecen con el “sol”. Rubalcaba subraya que sus propuestas serán 'rigurosas' y 'para llevar a la práctica' Práctica es lo que necesita este país. Obama convoca de nuevo a los líderes del Congreso a la Casa Blanca Creo que Barak lo ve todo cada día más negro. EEUU pone fin a la prohibición de que los homosexuales sirvan en el Ejército Cañones y retaguardia. El calor 'coge' puente en el norte y el Mediterráneo y se instala en el sur Deja la horchata y la tarta de Santiago para comer pescadito. Entidades con 80.000 millones en deuda griega dan el 'sí' al rescate La economía de este país hace la curva praxiteliana. Los parlamentarios no deberán declarar el valor de los pisos Hay que pisar el suelo
Hay personas de carne y hueso que superan de largo las peores pesadillas de la ficción. El ‘ultra’ de la matanza de Oslo es todo un ejemplo de ello.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
—LA IMAGEN—
—HOY—
Pocos paseantes del centro, pero ‘fresquitos’
SANTOS DE HOY
3
Santos Cristina, Vicente, Víctor, Estercacio y Ursicinio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1871— Asesinato del zar Pablo I de Rusia. —1911— Hallazgo de la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cuzco, por el estadounidense Hiram Bingham. —1917— Mata-Hari comparece ante un tribunal militar, que la condena a muerte por espionaje. —1988— El español Pedro Delgado gana el Tour de Francia. —2005— El estadounidense Lance Armstrong gana su séptimo Tour consecutivo.
Por momentos, en pleno fin de semana del mes de julio la Calle Mayor y las vías aledañas parecen propias de una ciudad desierta, hasta que el sol cae al altardecer. En todo caso, los aspersores dispuestos en hilera a lo largo de este recorrido facilitan el tránsito de los ‘valientes’ que salen a la calle en días como ayer, y eso que todavía no ha habido jornadas de sol metálico y termómetros próximos a los cuarenta grados. Los viandantes tenían para elegir: o la margen de la calle con sombra, o la soleada, pero bajo las gotas de agua que refrescan el paseo este verano. —DARÍO BRAVO—
EFEMERIDES
—¿POR QUÉ SON ÚNICAS LAS FIESTAS MEDIEVALES DE TORIJA?
Úrsula
Jaime
Paco
Antonio
Diría que porque es mi pueblo, pero en realidad son únicas por el castillo, las calles empedradas, el ambiente de la gente, la feria medieval...
Todas tienen algo de especial, pero a mí la feria de Torija me encanta porque tiene un escenario particular. Y eso que yo vengo desde Sigüenza.
Son muy especiales, porque recuperan tradiciones muy antiguas, y que sirven para que la gente conozca más de cerca cómo era el medievo.
Son distintas a las demás por el calor de la gente. En Torija hay un ambiente muy agradable y muy familiar, que se manifiesta en las fiestas año tras año.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Los culpables de la crisis En otros tiempos, aún cercanos, todos hubiésemos alzado la voz , ante el atropello de quienes se hacen sabedores del poder y con ello destruyen y pisotean a quien en escalón jerárquico de la organización está abajo. Pero ahora, ni siquiera somos capaces de insinuar esas injusticias. Vivimos en la sociedad del miedo, en la que aún no teniendo la culpa de esta crisis, nos hacen sentirnos culpables. Deberíamos preguntarnos quien es el culpable de esto; ellos o nosotros, que con nuestro silencio dejamos que sigan destruyendo nuestro derecho al bienestar. El retroceso parece que es la solución, según dicen quienes dicen ser sabedores de la formula. Una formula creada para el bienestar del poderoso, pero destruyente para el resto de los demás componentes de esta sociedad predomínate. Y es que estamos retrocediendo a los tiempos en los cuales no se podía hablar contra el poderoso, contra el señor de lo material, contra el señorito del cortijo, porque ellos pueden aún bajarte más a los infiernos de la miseria humana.
Un día como hoy nacieron, personajes: —1783— Simón Bolívar, llamado ‘el Libertador’ de Latinoamerica, militar y político venezolano. —1802— Alejandro Dumas, novelista y dramaturgo de Francia. —1895— Robert Graves, escritor británico especializado en la Gracia y la Roma clásicas. —1969— Jennifer López, actriz y cantante norteamericana de origen puertorriqueño. —1977— Yago Lamela, atleta español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— Austeridad, es el nombre que han bautizado a la formula, pero no una austeridad equitativa, sino una austeridad convenida y compleja de desmontar. Porque sí es verdad que estamos en unos tiempos de crisis, unos momentos de complejidad económica y social, pero también aprovechado por quienes ven en esto la oportunidad de alzarse arriba de la cúpula con la excusa de organizar y solucionar el problema. Al final se crea más riqueza para el rico y más pobreza al pobre, donde la clase obrera puede y es quebrantada, donde se abusa y se domina a la persona, para que aun al precio de la humillación pueda continuar manteniendo un estatus social. Un estatus que ya no es el de vivir en el bienestar, pues esto ya es un lujo en algunos casos, sino que es el de la supervivencia de la agrupación que el individuo a creado, es decir la supervivencia del grupo familiar y su entorno. Tiempos de incertidumbre y de agobio, de bonanzas para el imperio economista y bancario e indigencia para las clases obreras y sociales, que deben de transigir para poder continuar manteniendo en equilibrio de los poderosos.
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
La poca iluminación en los Manantiales por la noche da hasta miedo. No se ve un pimiento. ANA
Viendo los precios de los abonos del Depor es mejor hacerse socio del Rayo en Primera. Por no hablar de que aquí te pelarás de frío en invierno. JAVI
Y es que el pobre vive de su trabajo y el rico del trabajo del pobre. Y lo malo de todo es que mantenemos a los mediocres, que con apoyo de los superiores, hacen el trabajo de apartarnos de todo y de jugar con nuestras vidas, a través de las circunstancias. Perros de presa que son llevados de las cadenas y a la voz de su amo muerden al débil. Solo queda esperar que se den cuenta de que el día que ya no sirvan a su amo, también serán sacrificados. Vivimos con el miedo y la incertidumbre de lo venidero, ni siquiera somos capaces de pensar en positivo. Los colores se tornaron en negro y lo más afortunados de la cadena aún pueden ver el gris. Nos han apartado de los colores y aún así nos piden más; ¿pero qué más podemos aportar?, sin ni siquiera sabemos si podremos mantenernos en pie mañana. FRANCISCO JAVIER CEBRIÁN Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Los instrumentos de tortura fueron uno de los platos fuertes de la VII Fiesta de la Historia de Torija. Y es que, precisamente estos objetos se han convertido en un atractivo en la mayoría de fiestas medievales. Es curioso comprobar que unos elementos que antes creaban tanto pavor, ahora sean admirados por todas las personas que concurren a este tipo de festividad.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Guadalajara 1: PREPARAN EL DESFILE DE CARROZAS DE FERIAS. 2: FIESTAS EN EL CASCO ANTIGUO. 3: OFICIOS DE VERANO.
CARRETERAS Tres años después de la adjudicación, los tramites y la ejecución toman por fin ritmo
Avanzan los trámites del tercer carril de la A-2 en la ciudad EL DIA
El Ministerio incluye algunas propuestas en el proyecto, como la ‘variante GEO’ Se ha realizado ya la convocatoria para agosto a los afectados por las expropiaciones B. M. GUADALAJARA
Después de tres años desde la adjudicación de los trabajos de conservación y ampliación de la autovía A-2, las máquinas se han puesto al fin a trabajar a fondo en esta carretera en la provincia. Con el objetivo de que el ritmo no pare y el proyecto se pueda completar en el periodo más breve posible, el Ministerio de Fomento continúa allanando el terreno en el ámbito administrativo para que las obras puedan continuar. Así, la Demarcación de Carreteras del Estado ha aprobado de foma defintiva el trazado del proyecto de ampliación a tercer carril y reordenación de accesos de la autovía en el último tramo de su reforma, entre el enlace con el polígono de Cabanillas del Campo y el punto kilométrico 55, en la entrada a la capital por Cuatro Caminos. Tras el periodo de exposición pública, se han introducido algunas modificaciones en el planeamiento original de la obra, como la inclusión de la ‘variante GEO’, una propuesta del Ayuntamiento de la capital para mejorar el acceso y la salida de los vehículos a la carretera en el enlace con la avenida del Ejército, además de proponer el estudio para la modificación del modelo de la plantalla de reducción acústica de la carretera por cuestiones de permeabilidad visual con el entorno urbano. Asimismo, el Ministerio ha reconocido una serie de actuaciones complementarias que no se recogían en el proyecto original, cuestiones referidas, en su mayor parte, a vías de servicio y accesos no contemplados, trabajos para los que ya se ha reconocido una partida de inversión extraordinario en el proyecto. TRÁMITES
La aprobación definitiva del proyecto y de su trazado definitivo supone que, igualmente, se cierra el periodo de alegaciones y
La autovía A-2 ampliará la superficie de su calzada a su paso por la capital alcarreña.
MARCHA DE LAS OBRAS
—En la ciudad—
Las obras se concentran entre los kilómetros 38 y 50, así como en otros puntos anteriores
EL DIA
El borde de autovía, casi listo Con el fin de que las obras perjudiquen lo menos posible al tráfico capitalino, y ante los previsibles cortes de carril durante los trabajos, el Ayuntamiento de Guadalajara quiere que los sectores SP-11 y SP-
12, aledaños a la autovía, estén terminados y recepcionados para que puedan ser utilizados cono “una nueva vía de circunbalación añadida a la ciudad”, explica el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras.
reclamaciones acerca del itinerario final, por lo que los terrenos afectados por la ampliación de la autovía son ya definitivos. De este modo, la Demarcación de Carreteras ha convocado a los titulares y propietarios de las parcelas y bienes afectados por la obra a que comparezcan para el levantamiento de actas previas a la ocupación de los mismos. Estas citas tendrán lugar a comienzos del próximo mes, los dúas 3 y 4, en los ayuntamientos de Guadalajara y Cabanillas del Campo, términos municipales afectados por este último tramo
de la ampliación. Los planos de las parcelas y la relación de tuitulares, bienes y drechis afectados por las expropiaciones para la ejecución de las obras pueden ser consultados en las dependencias de la Demarcación de Carreteras del Estado de Madrid, en los citados consistorios y en las oficinas de la empresa concesionaria de los trabajos, la entidad Autovía de Aragón Tramo 1, en Alcalá de Henares. El objetivo es dar continuidad a las obras, que actualmente se están realizando en el tramo anterior, entre los kilómetros 38 y 50, así como en algunas zonas entre los puntos 32 y 38, donde ya hay varias zonas que cuentan con tres carriles por sentido. De este modo, se pretende que, una vez que terminen los trabajos en el segundo tramo, todo el trabajo burocrático esté listo para iniciar sin demora las obras en la última parte de la zona prevista por Fomento.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
5
FERIAS Personajes fantásticos y de acción del celuloide desfilarán por las calles el 11 de septiembre C.A.
CRIADO ANTONIO
El desfile del año pasado hacía un repaso a la cara amable de la historia de la ciudad. La cita reunió a numeroso público de todas las edades a lo largo de ambas márgenes del recorrido.
El cine protagonizará el desfile de carrozas de Ferias A.G.H. GUADALAJARA
Las Ferias y Fiestas de Guadalajara se acercan y cada vez van quedando menos remates que hacer. Para este año, el Ayuntamiento está preparando algo muy especial para el desfile de carrozas del domingo 11 de septiembre. Los vecinos podrán disfrutar de un desfile temático con el cine fantástico y de acción como telón de fondo, según han confirmado fuentes del propio Consistorio municipal a EL DÍA. En un primer momento, se pensó en hacer dos desfiles diferentes uno con la fantasía como motivo y el otro dedicado al cine de acción. Sin embargo y teniendo en cuenta que se iba el presupuesto, desde la Concejalía de Festejos, se prefirió hacer un único desfile con ambas escenografías. Harry Potter, Transformers e, incluso, Michael Jackson, entre muchos otros, desfilarán por las calles de Guadalajara anunciando que las Ferias y Fiestas 2011 han empezado. Un desfile que se
PERSONAJES DEL DESFILE
Harry Potter, Transformers o Michael Jackson son algunos de los nombres propios FERIAS 2010
El año pasado, el acto conmemoró el 550 aniversario de la declaración de ciudad tornará en muy original si se echa la vista atrás en el tiempo. Y es que, desde su llegada a la Alcaldía, la corporación de Antonio Román ha intentado mejorarlo, aunque no fue hasta el año pasado en que se consolidó este giro en la programación. Atrás quedan esos desfiles don-
de lo principal era que el patrocinador se luciese o aquellos en los que las peñas desmerecían con su suciedad las carrozas. Por fin, Guadalajara puede disfrutar de desfiles bonitos y con algo de fundamento. Y es que, quizá este acto siempre fue uno de los puntos negros de la programación festiva. Solo había que mirar alrededor para comprobar que el desfile de carrozas de la capital de la provincia dejaba mucho que desear. Azuqueca, Pioz o Albalate de Zorita superaban con creces lo hecho en Guadalajara. Sin embargo, el desfile de carrozas de 2010 se recuerda como el mejor de toda la historia de las ferias. Precisamente, en él se desgranaba la historia de la localidad. El Ayuntamiento apostó por esta temática al cumplirse el 550 aniversario de la declaración de ciudad. Así, por las calles de Guadalajara desfilaron todas las épocas. Desde Alvarfañez de Minaya y Enrique IV, hasta la Guadalajara del futuro, pasando por la boda de Felipe II con Isabel de Valois en el Infantado, la aeroestación
o la Real Fábrica dee Paños. No obstante y pese a la satisfacción general de la población, hay que recalcar que todo esto se ha conseguido a golpe de talonario y de derivar más fondos del presupuesto. Todo lo contrario que ocurre en los municipios mencionados con anterioridad, donde los vecinos se implican
para lograr un gran desfile de carrozas. Un ejemplo loable que en Guadalajara no se ha llevado a la practica. Y es que, la capital ha preferido seguir el ejemplo de las grandes ciudades españolas y sacrificar presupuesto, en pro de una quizá mejor armonía y espectacularidad. Un estilo que, de momento, está dando sus frutos.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
FIESTAS EN EL CASCO ANTIGUO GUADALAJARA
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
El Casco Antiguo vuelve a respirar aires festivos después de más de 25 años sin festejos de barrio. Durante este fin de semana, la música, y la diversión se están dejando sentir en las calles más céntricas de la capital. Por A.S.Carabaña Fotos Darío Bravo
Ni la charanga, ni los títeres... Santiago sí reanimó el Casco DARÍO BRAVO
La misa y procesión de Santiago fue el evento con mayor éxito de participación Los eventos de por la tarde apenas congregaron a los ciudadanos
T
al vez, ni los más viejos del lugar recordaban ya el sonido de las charangas y las verbenas inundando las plazas y vías más céntricas de la ciudad. Una música que ayer volvía a dejarse oír en el Casco Histórico de Guadalajara pero, que sin embargo, no tuvo la respuesta de público esperada. Fuese como fuese, por fin, después de más de 25 años sin fiestas del Casco Antiguo, y este debería ser un fin de semana digno de recordar para todos los guadalajareños, y no sólo los vecinos del centro. Y es que, estos festejos han surgido, desde la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, con el objetivo principal de que éstas marcasen un antes y un después en una zona de la capital que está comenzando a tomar conciencia de barrio. Y gracias a a esta asociación vecinal, ayer la música de la charanga, con sus tradicionales comparsas, trató de volver a llevar la alegría a cada rincón del Casco Histórico Guadalajareño, aunque no consiguieron que la gente se empapara de todo con la fiesta. Tampoco gozó de una gran acogida de público la actuación de tí-
DESDE LA ASOCIACIÓN
“Somos conscientes de que somos primerizos, y tendremos fallos de los que aprender” teres que tenía previsto celebrarse a las 19.00 horas en el Jardinillo, para entretener a los más pequeños. Sin embargo, a dicha hora en el parque no había títeres, ni niños. Pero, el propio Antonio Victoria, secretario de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, ya reconocía hace unos días: “Somos conscientes de que somos primerizos organizando fiestas, y seguro que tendremos muchos fallos de los que aprender para futuros años”. Por tanto, podría decirse que era de esperar que algunas iniciativas y propuestas no
Imagen que muestra a algunos de los feligreses que acudieron en la tarde de ayer a la misa de Santiago. DARÍO BRAVO
llegasen a cuajar, quizá por falta de tiempo en la organización, así como en la difusión de estos actos. MISA DE SANTIAGO
Aún así, la buena intención de los organizadores sí consiguió que a las 20.00 horas decenas de personas llenasen la iglesia de
tras que los más mayores tuvieron la oportunidad de bailar al ritmo de la verbena de Santiago que se ubicó frente a la iglesia, donde además, se habían instalado juegos hinchables para uso y disfrute de losmás pequeños. HOY, MÁS EVENTOS
Tratando de remontar el poco interés demostrado por parte MÚSICA de los ciudadanos en el día de Una de las apuestas ayer, para hoy el programa de la Asociación de Vecinos del Caspara la noche de ayer co Antiguo para estas fiestas fue la actuación de plantea, desde las 10.00 de la mañana una “Ruta del colesterol”, ‘Chocolate Espeso’ en a la que están invitadas las perLa Concordia sonas más mayores del centro, que podrán realizar un recorrido urbanita por el Casco AntiSantiago para escuchar una misa guo. Además, también habrá acen honor al patrón de España. tividades pensadas para los más A dicha ceremonia le sucedió pequeños, quienes podrán paruna procesión de la imagen del ticipar en un concurso de pinSanto, que también recibió una turaque se celebrará en La Concalurosa acogida, quizá debida cordia desde las 11.00 horas. Un recorrido en tren por los a que la Asociación de Vecinos se ha asociado para estas fiestas distintos monumentos del Cascon la cofradía de Santiago, se- co Histórico, y un pasacalles a las 12.00, completarán el resto gún explicó también Victoria. Con la llegada de la noche, la de la mañana de una jornada música volvió a ser la protago- que concluirá a las 21.00 horas nista. Los más jóvenes pudieron de la noche, con una actuación disfrutar de la actuación del gru- de la Banda Provincial de Músipo “Chocolate Espeso”, en el ca en el templete del parque de Parque de La Concordia, mien- La Concordia.
La Iglesia de Santiago registró un lleno absoluto durante la misa.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Sin embargo, apenas hay respuesta por parte de los vecinos, que no se dejaron ver en algunos de los eventos programados.
La procesión de Santiago fue uno de los platos fuertes, a los que sí acudió gran cantidad de feligreses.
Local Guadalajara
7
FIESTA PARA TODOS
Son bienvenidos vecinos y foráneos DARÍO BRAVO
DARÍO BRAVO
Exposición retrasada hasta septiembre Una de las originales iniciativas propuestas dentro de estas fiestas era un concurso de fotografía, en el que participarán imágenes tomadas en el centro de la ciudad, y que reflejen el cambio de éste. Sin embargo, se han tenido que retrasar, tanto el fallo del premio, como la exposición, ya que la intención era que éste se diera a conocer después del pregón del viernes, pero apenas se han presentado candidatos.“Parece ser que los participantes se han enterado con retraso, o que los letreros salieron un poco tarde. Pero a los participantes que se han presentado ya se les ha avisado de que no se va a fallar aún el concurso, y que tendrán que esperar a septiembre”, dijo Antonio
Victoria, secretario de la Asociación de Vecinos. Precisamente, el propio Antonio Victoria, quiso explicar que la exposición llegará al Casino Principal de Guadalajara a principios del mes de septiembre, “aunque aún no podemos asegurar una fecha exacta”, dijo. Con esta exposición se pretende crear un archivo fotográfico que atestigüe los cambios que ha sufrido el Casco Histórico de Guadalajara, y que seguramente seguirá teniendo en el futuro. Una documentación que servirá como base para que las futuras generaciones de guadalajareños no olviden cómo fue un día su ciudad, a principios del siglo XXI. Sin duda, una original y atrevida apuesta de la asociación vecinal. DARÍO BRAVO
8
EL DÍA
Guadalajara Local
LA SEGURIDAD EN INTERNET REPORTAJE
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Las redes sociales en internet están ya extendidas, también entre una población cada vez más joven. Martínez Espín, un profesor de Derecho Internacional de la UCLM, explica algunas consideraciones para un uso legal y responsable. Por: Sara Moreno
Las mieles y los peligros de las redes sociales e internet “Cuando se firma un contrato, una de las cláusulas es la cesión de los datos e imágenes” En España existe una Ley que protege los datos de carácter personal e individual
sociales”. Internet, según determina este experto en Derecho Civil, “tiene muchas ventajas en muchos niveles: profesionales, personales, etcétera”. Internet y las redes sociales constituyen un medio de comunicación y un punto de encuentro al que habrá que prestarle especial atención “para combatir los inconvenientes, aunque teniendo en cuenta las ventajas que supone”, argumenta Martínez Espín.
L
DATOS PRIVADOS
Aún así, aunque internet contiene numerosos aspectos positivos y que facilitan diversas actividades sociales o profesionales, “en la actualidad no se tiene conciencia de la falta de seguridad de la web, más con las redes so-
Uno de los requisitos que Martínez Espín considera como fundamentales para operar en la red, es tener conocimiento que en España existe una Ley que protege los datos de carácter personal, “y en las redes sociales se ve afectado en varios momentos”. Así, consideró que “en el registro, a veces se pide un exceso de datos que no son necesarios; también en el momento de operar con la red social, es decir, con datos se incorporan y la manera en la que
CINCO TIPOS DE RIESGOS
PASCUAL MARTÍNEZ
Los peligros son contenidos nocivos, delitos, contacto con personas dañinas, estafas y delitos
“Al firmar un contrato con la web, se le cede los derechos de imagen por cinco años”
ciales en las que todo el mundo accede con diversas finalidades: como medio de comunicación, como lugar de encuentro”, explica al ser consultado. “La gente no es consciente de los riesgos que entrañan”, continua. Respecto a estos riesgos, Martínez Espín los estructura en cinco bloques, apuntando que “hay gente que piensa que son los mismos riesgos que tenemos en la vida física, pero trasladados a la vida online”. Según detalla, los riesgos se organizan en contenidos nocivos, contacto con personas dañinas, estafas, fraudes y delitos. Los niveles que se han visto afectados por estos riesgos corresponden a diferentes aspectos personales e individuales, y
se manejan”. Como uno de los ejemplos, explicó que “es habitual subir una foto a una red social y después perderse el control de la misma”. Otro de los aspectos que se ven afectados por las redes sociales y el uso de los menores está relacionado directamente con el derecho a la imagen, el honor y la intimidad; “cuando se firma el contrato, una de las cláusulas es la cesión a la página web o la red social de todos los datos e imágenes, al administrador; durante un plazo máximo legal de cinco años”; así como la proteción de la propiedad intelectual “cuando se utilizan obras ajenas, en las que se debe pedir autorización para su uso”, detalló Martínez Espín.
FALTA DE SEGURIDAD DE LA RED
a seguridad en Internet, sobre todo con la incipiente aparición de las redes sociales, el derecho de la propia imagen, el honor y la intimidad; la protección de la propiedad intelectual y la posibilidad de cometer delitos penales a través de la red, ya sea de manera intencionada o no; hace que la World Wide Web sea vista con recelo por diferentes sectores de la sociedad. Uno de los colectivos que no ve todas las mieles de esta herramienta son los padres, y más en estos meses de verano, por las horas que sus hijos pasan frente al ordenador en vacaciones; sobre todo si permanecen sólos sin que nadie pueda controlar el uso que dan, las páginas que visitan o el tiempo que permanecen conectados, mientras los progenitores trabajan. Así, según explica Pascual Matínez Espín, profesor de Derecho Civil e Internacional Privado de de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), el uso de internet y de las redes sociales “contiene aspectos positivos”, del mismo modo que también se aprecian negativos o que deben tenerse en cuenta para realizar un uso responsable y ajustado a la legalidad. De este modo, explica para este periódico que “las mismas ventajas e inconvenientes que predicamos de internet son las que encontramos en las redes
una de las herramientas online en la que se concentran son las redes sociales; siendo también éstas, en las que los menores se muestran menos responsables y concienciados.
Los menores son uno de los colectivos de población más vulnerables ante los riesgos existentes en la red.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
El uso responsable en la red por parte de los menores exige la tutela de los padres, a quines se recomienda que mantengan
LA SEGURIDAD EN INTERNET REPORTAJE EL DIA
un control sobre las páginas web que los pequeños visitan y el tiempo que dedican a la navegación por internet. EL DIA
“Los padres no deben estar obsesionados, pero sí atentos” Los expertos defienden que los progenitores sean sensibles a los indicadores del problema S. MORENO ALBACETE
El uso de internet de una manera adecuada, tanto en el tiempo empleado como en las páginas web visitadas, tiene una relación de dependencia con la edad del usuario y con la consideración de padecer una adicción o no. En este sentido, Óscar Pérez, psicólogo experto en adicciones ‘online’, comenta que éstas “existen, aunque dependen del contenido”; del mismo modo que apunta que “están dentro de las adicciones psicológicas, no tóxicas o sin sustancias”. El grupo social más vulnerable a caer en los vicios de la red depende del uso que se le de a la World Wide Web, así como las preferencias del usuario. En este sentido, “los grupos de edad más vulnerables a la adicción, por ejemplo a los juegos online, serían aquellos que tienen capacidad para manejar una tarjeta de crédito y una cuenta; estaríamos hablando de gente entre los 25 y 35 años, más o menos”, explica este experto de Bormae. Por otro lado, “si nos referimos a grupos sociales, chats o determinadas pá-
ginas; la vulnerabilidad es muchísimo mayor en adolescentes; principalmente por una característica, y es que tienen una capacidad de autocontrol más limitada y un grado superior de inmadurez”, sostiene. En este último caso, parte de las causas son el sentimiento de invulnerabilidad y falta de autocontrol que denotan los menores de la sociedad actual, por lo que son más susceptibles de hacer un uso inadecuado de las redes sociales o cualquier otro servicio ‘online’. A este respecto, Pérez apunta que “el control a realizarse pasa, básicamente, por las familias”, otorgando así un papel fundamental a los padres, que son quienes, en un primer término, educan al menor “en responsabilidad, para saber qué se debe hacer en las edades tempranas; así como que se den cuenta de que es una herramienta, no un fin en sí mismo”. Además, considera que resulta de una vital importancia que los menores entiendan que existen también otros medios y herramientas para entretener su tiempo libre. Las medidas de control para que el uso de la red sea el adecuado pasan básicamente, según este experto, por “determinar el tiempo que se pasa en internet y las páginas que visita”. Así, este psicólogo comenta que “es una barbaridad eso de tener el ordenador en la habitación del niño,
—¿Pasan muchas horas los menores en Internet?— CONCHI
JESSICA
VECINA
VECINA
“Sí, la responsabilidad es de los padres, por supuesto”
“Los niños no saben controlar el tiempo que pasan en el pc”
“Creo que sí, que los menores pasan demasiado tiempo en internet; aunque ahora en casa no tengo pequeños. La responsabilidad es de los padres, por supuesto. Ellos son quien deben controlar las horas que pasan y el contenido que visitan”.
“Los menores pasan muchas horas en internet, y más en estos meses de verano. Creo que la responsabilidad es de los padres, tanto en el control del tiempo como el del contenido. Los niños no saben controlar el tiempo que pasan frente al ordenador”.
9
LA CLAVE El ordenador, mejor en el salón. Un psicólog cree que es “una barbaridad” que los menores dispongan de un pc en su cuarto.
porque impice que se puedan controlar las páginas que esta visitando y el tiempo que pasa en internet; recomienda situar el ordenador en el salón, donde no tienen porqué supervisar lo que hace, pero “sí que controlan el tiempo que está navegando o las páginas que visita”. “Los padres no deben estar obsesionados con las redes sociales, pero sí que deben estar atentos”. De este modo, aconseja que los progenitores sean sensibles a los indicadores de que existe un problema, “que es cuando sustityen las relaciones personales por el uso de internet”, argumenta.
Los menores son el grupo de edad más vulnerable a las adicciones online.
CONTROLES LEGALES
Red social: para mayores de 14 años El control de los factores afectados por el uso de Internet y las redes sociales depende de cada punto, porque cada uno tiene su tratamiento jurídico; y no se actua igual en el caso de que se vean afectados unos derechos u otros. En este sentido y como característica general de protección de todos los factores tratados, el profesor de Derecho Civil e Internacional, Pascual Martínez Espín, comentó que “una de las características de la red es el anonimato y la posibilidad de conservarlo mediante ciertas técnicas”. Éstas posibiliades tienen como objetivo principal proteger a los menores, puesto que son uno de los colectivos más desprotegidos frente a las redes
sociales o los ‘peligros’ de la web; “sobre todo en menores en temas de redes sociales”, explicó. Así, comentó que para acceder a una red social se debe tener una edad mínima, que desde el punto de vista civil debe ser al menos de catorce años; “de hecho hay algunas redes sociales que no permiten usuarios menores de catorce años”, apuntó. En este sentido sí que se está realizando un esfuerzo para expulsar de las redes sociales a los menores de catorce años, mediante una serie de controles, de test, para intentar expulsar a quienes no reúnen el requisito mínimo de la edad. Se les puede exigir que empleen todos los medios, aunque en última instancia depende del usuario.
10
Publicidad
EL DÍA DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
EL DÍA
Local Guadalajara 11
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
TRABAJOS DE VERANO Durante la temporada estival, la ciudad se puebla de decenas de quioscos de helados DARIO BRAVO
Un trabajo que endulza y refresca el verano a los demás A.S.CARABAÑA GUADALAJARA
Es la una del mediodía. El calor propio del sol estival aprieta, y de lo lindo, y eso a pesar de los numerosos y frondosos árboles que pueblan el recorrido del Paseo del Doctor Fernández Iparraguirre, en pleno centro de Guadalajara. Quizá bastaría con apagar la sed en una de tantas fuentes que se encuentran a lo largo del paseo, pero aún habrá a quien el cuerpo le pida algo más. Por suerte ahí están ellos para ofrecernos algo dulce a la par que refrescante. Se trata del gremio de heladeros. Y es que la llegada del verano hace que decenas de quioscos y puestos de helados inunden muchas de las calles de la ciudad. Es el caso del puesto regentado por Carmen Preto quien, con 34 años de edad, es el primer año que ha decidido solicitar a la empresa heladera la concesión del quiosco en el que la encontramos. “Es el primer año que he pedido poder llevar el quiosco”, explica, para proseguir después: “me pareció una buena idea, ya que iba a quedarme en Guadalajara en verano, y así por lo menos puedo ganar algo de dinero”. Y es que no cabe duda de que Carmen es una trabajadora nata. Esta mujer abre su puesto de helados entre las diez y media y las once en punto cada mañana, y sabe que lo hace para afrontar una larga y dura jornada de casi doce horas, ya que no cierra su quiosco hasta que la noche comienza a hacer acto de presen-
cia. “Suelo alargar un poco las tardes, porque a última hora siempre suele venir más gente”, comenta. Al preguntarle cuál es el momento del día que más cuesta arriba se le hace, Carmen responde que éste llega alrededor de las tres de la tarde. “Es una mala hora, porque es cuando el sol más aprieta y la gente se va a comer a sus casas”, expone. “Apenas queda un alma por la calle, pero aún así yo dejo abierto, y aprovecho que tengo el puesto en un sitio privilegiado, con sombra, y me pongo a leer novelas, que es mi pasatiempo favorito”, cuenta alegremente, mientras sonríe. Y es que, durante el verano, los vecinos de Guadalajara, al igual que los de otras tantas ciudades españolas, no habitúan a salir de sus casas hasta bien entrada la tarde, cuando el sol casi comienza a ponerse, llevándose consigo el sofocante calor estival. Es en ese preciso instante cuando la mayor parte de la gente comienza a salir a la calle para dar un grato paseo, y cuando el quiosco de Carmen recibe más visitas. Aparte de los helados, esta simpática heladera explica que también tienen mucho tirón otros productos como las ‘adictivas’ pipas, imprescindibles para un grato paseo bajo el cobijo de las sombras que dan las frondosas ramas de los árboles que hay a lo largo de todo el paseo del Doctor Fernández Iparraguirre, o bien las siempre socorridas chucherías como regalices, nubes de algodón, gominolas, etc., que tienen gran acogida entre los más pe-
Carmen posa junto a una niña en el interior de su quiosco de helados.
—El testimonio—
Como se suele decir, son gajes del oficio Más que un deber, trabajar en verano llega a convertirse, a veces, en todo un suplicio. Y no sólo por tener que aguantar las elevadas temperaturas que llegan marcan los mercurios, con cifras casi ‘record’, sino también por la envidia (siempre sana) que puede generar ver que otros disfrutan de sus vacaciones y sus días de asueto mientras uno debe permanecer en su puesto de trabajo. Aunque, como se suele
decir, son gajes del oficio. Es por ello por lo que el trabajo que desepmeñan personas como Carmen, el personaje principal de esta información, les dota de un gran valor y un mayor mérito, aún si cabe. Y qué mejor manera de demostrarle un agradecimiento, en nombre de todos, que convirtiéndola en protagonista por un día. Y es que, muy pocas veces, alcanzamos a valorar a las personas que, como Carmen
trabajan duro por dotar de comodidad y satisfacción a los demás. Muy en especial, la labor que llevan a cabo gremios como el de los heladeros, cuya temporada alta coincide con el verano y que llegan a hacer jornadas laborales maratonianas, de casi doce horas, fines de semana incluidos y, con todo, siempre están dispuestos a recibir a sus clientes con una sonrisa dibujada en la cara.
queños. Aunque Carmen quiere recordar que vendía más chucherías cuando abrió su puesto, a principios de verano. “Aún no había acabado el curso, y muchos niños venían a la salida del colegio a comprar”, relata.
son decenas de heladeros los que deciden sacrificar su verano a fin de endulzar y refrescar, no sólo a los guadalajareños, sino a los turistas que nuestra ciudad recibe en estos días, como la familia López-Nieto, cuyo padre y cabeza de familia, Félix, dice: “La verdad es que es de agradecer poder encontrar un lugar en el que pedir un refresco, sentarse en un banco, y seguir disfrutando de un lugar como Guadalajara”.
En definitiva, parece que los más golosos podrán ver satisfechas sus necesidades, al menos en lo que resta de verano, y mientras gente como Carmen sigue trabajando duro día tras día. Por tanto, queda garantizado para todos los guadalajareños y guadalajareñas aquella frase que antaño solía escucharse y que, lamaentablemente, en los tiempos que corren se está perdiendo: “¡Al rico helado!”.
OTROS QUIOSCOS
No obstante, el de Carmen no es el único quiosco que podemos encontrar en las calles y parques del centro de la ciudad. Como ella,
12
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
SOCIEDAD Datos del avance del Movimiento Natural de la Población del Instituto Nacional de Estadística
Desciende el número de nacimientos entre 2010 y 2009 EL DIA
Pese a haber aumentado el número de muertes, el crecimiento vegetativo aún es positivo La esperanza de vida es de 83,59 años, mientras que hace diez años era de 82,85 años EL DÍA GUADALAJARA
Guadalajara registró el año pasado un descenso en el número de nacimientos respecto al 2009. Los 3.035 nacimientos registrados en 2010 suponen un descenso del 2,8 por ciento respecto a 2009, cuando se registraron hasta 3.123 alumbramientos. En el conjunto del país ese descenso en el número anual de nacimientos no ha sido tan alta, alcanzando el 1,96 por ciento al registrar 484.055. Sin embargo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística de Guadalajara, éste es el segundo año consecutivo en el que se registra un descenso en el número de niños nacidos, dato a destacar, ya que en los diez años anteriores se registraban cifras positivas. En cuanto a la tasa bruta de natalidad, que contabiliza los nacimientos por cada 1.000 habitantes, en 2010 se encuentra en el 10,51, el nivel más bajo desde 2002, cuando se registró una tasa del 10,61. El año anterior, sin embargo, la tasa alcanzaba el 12,98, mientras que la cifra más positiva calculada fue en 2008, con una tasa de natalidad del 13,0 por ciento. Sobre las causas de este descenso, el INE señala la reducción progresiva del número de mujeres en edad fértil, pues el número medio de hijos por mujer apenas varió respecto al año anterior, alrededor de 1,38 hijos. La fecundidad también descendió ligeramente entre las mujeres españolas, con 1,32 hijos por mujer, frente a los 1,64 hijos de las madres extranjeras. En cuanto a la edad media de la maternidad, sigue registrándose una suave tendencia a la baja, alcanzando en 2010 los 31,2 años. Dentro de estas madres, la edad media de las extranjeras que dan a luz en España es mucho más baja: 28,7 años, mientras que la edad media de las madres españolas es de 31,9 años. DEFUNCIONES
También durante el pasado año se produjo un aumento en el número de defunciones, con un total de 1.727 registradas, lo que supone un 1,5 por ciento más que en 2009, cuando hubo 1.707 muertes. Estos datos muestran, por tanto, que el crecimiento ve-
En 2010 se han contabilizado 3.035 alumbramientos en toda la provincia de Guadalajara.
—Sociedad—
EL DIA
Los matrimonios al alza en 2010 Según el avance del Movimiento Natural de la Población en España, el número de matrimonios celebrados en Guadalajara durante 2010 se vio incrementado en un 1,9 por ciento respecto al año anterior. Eso significa, en términos absolutos, que se registraron 1.053 matrimonios. Estas cifras contrastan con las calculadas a nivel nacional,
donde el número de enlaces fue de 169.020 en 2010, lo que supone un 3,6 por ciento menos. Con ello, la tasa bruta de nupcialidad se redujo hasta 3,76 matrimonios por cada 1.000 habitantes, frente a los 3,82 celebrados en 2009. Los matrimonios registrados entre personas del mismo sexo representaron el 2,1 por ciento del total, algo más que en 2009, con el 1,7 por ciento.
GUADALAJARA
FECUNDIDAD
El descenso del número de nacimiento es mucho más alto que a nivel nacional
De tener 1,6 hijos, ahora las mujeres españolas pasan a tener 1,4, según los datos del INE
getativo de la provincia durante el pasado año fue positivo, de 1.308 personas, menos que el año anterior (2009) cuando se registraron 1.416. En el conjunto del país, a pesar de haberse registrado un menor número de defunciones, el descenso de la natalidad ha reducido el crecimiento vegetativo de la población española hasta llegar a las 105.388 personas, lo que supone el nivel más bajo registrado desde 2005, según los datos del INE. En el conjunto del país, el número total de fallecidos se redujo ligeramente hasta los 378.667, con lo que se disminuyó la tasa bruta de mortalidad (fallecidos por cada mil habitantes) que pasó de8,34 a 8,22. En cuanto a la esperanza de vida, los últimos datos publica-
dos por el INE no hacen referencia todavía a las cifras de 2010, con lo que la última referencia llega en 2009. En ese año, en Guadalajara se registró una esperanza de vida de 83,57 años. Esta cifra es especialmente significativa, ya que es bastante más alta que los años anteriores. En 2008, por ejemplo, la esperanza de vida estaba en los 83,03 años, y tan sólo un año antes era de casi diez meses menos (82,85). El lustro entre 2003 y 2007, la esperanza de vida en los guadalajareños se mantuvo en los 82 años, mientras que hace diez (en 2000), era algo menor (81,7 años). Estas cantidades explican también por qué en Guadalajara el crecimiento vegetativo ha aumentado en estos últimos años, según el INE.
EL DÍA
Actualidad
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
13
LABORAL La contratación y afiliación a la Seguridad Social de personas extranjeras en C-LM se mantiene
La subida de inmigrantes contratados para la vendimia, un espejismo EL DIA
CCOO pide a los empresarios que se apoyen en el Centro Gestor de Campañas
DATOS PROVINCIAS
La afiliación de personas extranjeras creció en Albacete
Animan a los empresarios a acudir al SEPECAM para realizar las contrataciones
Por provincias, en junio disminuyó la afiliación de personas extranjeras en Toledo (-1,15%) y, al igual que en el mes anterior, en Ciudad Real (0,60%). El aumento más destacado ha sido en la provincia de Albacete (+5,70%), gracias sobre todo a la subida del 12,44% de la afiliación al Régimen Especial Agrario. En términos absolutos las provincias han variado su número de afiliados del siguiente modo: Albacete (+693), Cuenca (+169), Guadalajara (+93), Toledo (-274) y Ciudad Real (90). En cuanto al porcentaje de esta variación: Albacete (+5,70%), Cuenca (+1,55%), Guadalajara (+0,82%), Toledo (-1,15%) y Ciudad Real (-0,60%).
EL DÍA C-LM
Los datos de contratación y afiliación a la Seguridad Social del primer semestre de 2011 parecer que indican que el colectivo de personas extranjeras sigue sufriendo la crisis con la misma intensidad que hace un año. Las contrataciones de personas extranjeras en Castilla-La Mancha durante el primer semestre del 2011 están en niveles muy parecidos a los de 2010: 61.493 en 2010 y 61.543 en 2011. En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, se ha incrementado aunque levemente. Tampoco se aprecia aún el impacto que debe tener el nuevo Reglamento sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, que abre más posibilidades y dota de más garantías a la contratación de estos trabajadores/as, incluyendo la articulación de coordinación con los Servicios Públicos de Empleo, cuyo papel aparece reforzado en la nueva Ley. Por ello, Comisiones Obreras insiste en reclamar que el Centro Gestor de Campañas Agrícolas del SEPECAM sea el instrumento de intermediación utilizado para llevar a cabo las con-
Consideran necesarios más esfuerzos por parte de la Inspección de Trabajo y del resto de administraciones.
trataciones para las campañas agrícolas. Igualmente, son necesarios más esfuerzos por parte de la Inspección de Trabajo, y del resto de todas las Administraciones implicadas, para evitar la actuación de empresarios desalmados y de redes de tráfico de personas que han extendido sus tentáculos hacia el colectivo de inmigrantes. Ya en mayo y junio, y a partir de ahora en estos meses de campañas agrícolas, se registrará previsiblemente un aumento significativo tanto en contratación de personas extranjeras como su afiliación a la Seguridad Social, es-
DATOS SEMEJANTES
En 2011 se ha contratado 61.543 personas; mientras que en 2010 fueron 61.493
pecialmente durante la vendimia. Pero una vez concluida, no hay indicios que auguren nada bueno para un colectivo muy desfavorecido en el mercado laboral en el escenario de la crisis. LOS DATOS
En el mes de junio se registró en Castilla-La Mancha un aumento en la afiliación media de extranjeros de +593, manteniendo la tendencia iniciada el mes anterior. La variación en porcentaje ha sido de un +0,81 por ciento, superior a la media nacional (+0,41 por ciento).
CONTRATACIÓN El número de contrataciones a personas extranjeras en la región en el mes de junio ha aumentado en relación al mes anterior en 6.627, situándose en 17.043 contratos, por encima de los 15.135 registrados en junio de 2010. El incremento ha beneficiado sobre todo a las personas extranjeras comunitarias (+49,8%), y en menor medida a las extra-comunitarias (+22,7%). Por sexos, el aumento ha sido muy similar entre las mujeres (+39,5%) y los hombres (+38,6%). La contratación masculina ha pasado de los 7.261 del mes de mayo a los 11.828 de junio. En el caso de la contratación femenina se ha incrementado en 2.060 personas.
Una vuelta por...el metal de “The black drove” y el rock de “Dulceneus”, en CMT Esta semana el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de metal “The black drove”, llegados de la ciudad de las Casas Colgadas, Cuenca; a ritmo de rock melódico también podremos conocer a los manchegos de Campo de Criptana, “Dulceneus”, con su estilo más personal. El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados, sobre las 20,30 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Provincia 1:BALANCE DE ALCAZULDE LA MVH. 2:ENTREVISTA CON UN DIRECTOR DE CINE BRIOCENSE
FIESTA MEDIEVAL Las empedradas calles de la guadalajareña localidad de Torija, volvieron a acoger ayer una
El medievo se da cita a los pies del castillo de Torija DARÍO BRAVO
Unos 80 feriantes, junto a los vecinos nutrieron el mercadillo artesanal de la feria Desde el Ayuntamiento estimaron que entre 2.000 y 3.000 personas pasaron por Torija ayer A.S. CARABAÑA GUADALAJARA
T
odo aquél que se dejara caer ayer por Torija pudo sentirse todo un auténtico viajero en el tiempo. Y es que la VII edición de la “Fiesta de la Historia” de Torija volvió a conseguir que este emblemático pueblo, situado a sólo 15 minutos de Guadalajara, volviese a engalanarse y a ambientar sus empedradas calles y fachadas con la mejor de las intenciones: recrear, en cada rincón de Torija, un auténtico escenario medieval. Algo fácil para esta localidad que juega con ventaja, gracias en gran parte al monumental castillo que es toda una joya de la historia en Torija, hoy reconvertido en Centro de Interpretación Turística de Guadalajara, y que además, durante la jornada de ayer pudo ser visitado por cualquiera que lo deseara. El resto de ambientación puramente medieval, corrió a cargo de un gran mercado medieval, situado en la plaza de la Villa, con unos 80 feriantes, a los que se sumaron algunos vecinos y asociaciones del pueblo con sus propios puestos, todos ellos con productos artesanales. Además, a todo ello también hubo que sumar el buen saber hacer del grupo teatral “Tragaleguas Teatro”, que con sus actuaciones, malabares y comedias, puso la nota de color a la jornada medieval. “Estas fiestas son especiales por el entorno, por el pueblo”, decía Juan, responsable de un puesto de comida tradicional gallega en el que podían adquirirse bizcochos, tartas, aunque tal y como destacó el feriante, “los productos estrella son el pan gallego y la empanada”. Un poco más adelante se encontraba el puesto de Antonio, él es de Guadalajara, y
vende juguetes hechos a mano. Espadas, arcos, flechas y escudos de madera, juegos malabares como diábolos y cariocas, trenecitos, coches, y hasta instrumentos musicales resultaban llamativos para muchos de los niños que se acercaban a su tenderete. “Se nota la crisis en la venta, sigue viniendo mucha gente, pero compran menos que otros años”, se lamentaba Antonio quien, sin embargo, se mostraba contento al explicar: “Las fiestas medievales de Torija son diferentes, por el calor de la gente. Uno encuentra aquí un ambiente mucho más familiar”. Y sin dejar lugar a dudas, podría decirse que estas fiestas atraen cada año a más visitantes. “Este año esperamos que acudan entre 2.000 y 3.000 personas”, decía Maribel Bravo, concejala de Educación, Sanidad y Bienestar Social. Ella misma acababa de participar en una de las muchas representaciones que ayer se interpretaron en la plaza de la Villa, reconvertida por un día en un improvisado escenario. Ésta no fue otra que un simbólico enlace matrimonial en el que colaboraron la propia Maribel, junto a Rubén Aguado, concejal de Cultura, que haciendo gala de su buen humor sellaron su ‘matri-
DARÍO BRAVO
LOS COMERCIANTES
“La crisis se deja notar, acuden muchas personas, pero apenas compran nada” monio’ al vocerío popular de “¡Viva los novios!”. Además de todo lo anterior, también descató un espectáculo de cetrería, en el que, además, participaron los más pequeños. La jornada concluyó con la actuación del grupo “Aira da Pedra” que con su música folk, puso el broche de oro a toda un exitoso día de celebraciones, en un entorno único, digno del mejor cuento de princesas, nobles caballeros, dragones y hechiceros. Sin duda Torija, sus gentes y sus visitantes ya esperan con ganas la “Fiesta de la Historia” del próximo año, en la que será su octava edición.
Imágenes de ayer sábado, durante la VII “Fiesta de la Historia” de Torija, que muestran el colorido en las mismas.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
—ESPECTÁCULOS— BUFONES, MÚSICA DE PASACALLES Y ESPECTÁCULOS DE CETRERÍA PUSIERON LA NOTA DE COLOR
Provincia Guadalajara 15 —BODA MEDIEVAL— ENTRE LAS ACTIVIDADES, DESTACÓ LA CELEBRACIÓN DE UN ENLACE MATRIMONIAL
nueva edición de la “Fiesta de laHistoria”, que se celebra por séptimo año consecutivo DARÍO BRAVO
—Asunción Heras, alcaldesa de Torija—
DARÍO BRAVO
“Esta fiesta tiene algo que no tienen las demás, el entorno” No se puede decir que Asunción Heras sea una alcaldesa que no se implica con su pueblo. Porque ella misma quiso integrarse y participar en la ‘Fiesta de la Historia’ de Torija. “Nuestro objetivo es que la gente se divierta, y que disfrute de esta fiesta”, declaró la edil. “Además, estas fiestas tienen algo que no tienen las demás, como es el entorno. Muy pocas plazas tienen la posibilidad de tener un castillo como el que tenemos, una iglesia
que es una maravilla, y un Casco Antiguo muy bien conservado”, añadió. Muy contenta por la gran acogida de estas fiestas, también confirmó que espera que estas fiestas sirvan para atraer el turismo a una localidad como Torija, que dispone de multitud de monumentos que pueden visitarse a menos de 15 minutos de coche desde Guadalajara. “Ya trabajamos en las fiestas del próximo año”, matizó con ilusión al final de sus palabras.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
MEDIO AMBIENTE Desde este programa se intenta concienciar a los jóvenes del Corredor
AZUQUECA
Los talleres de Alcazul este año reúnen a 547 jóvenes
Los populares denuncian el “sectarismo” socialista
EL DIA
Hasta la fecha, 4.470 chavales se han beneficiado de estos talleres
GUADALAJARA
El Partido Popular de Azuqueca de Henares lamenta las declaraciones en el pleno del pasado jueves de la concejala de Promoción de la Salud, Elisa Cansado, quien aseguró que el retraso de las obras en el antiguo Centro de Salud se debían al cambio de signo político en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. “El PSOE ha dejado claro que su estrategia para los próximos cuatro años va a ser culpar a la Junta de todos los retrasos de obras o actuaciones que no se lleven a cabo”, denuncia el portavoz popular, José Luis Moraga. “Ahora van a intentar culpar al Ejecutivo de María Dolores Cospedal de no tener dinero cuando el anterior gobierno socialista de José María Barreda ha dejado una deuda de 2.600 millones de euros”, asegura el portavoz del PP, quien también recordó que las obras se iniciaron en campaña electoral y se paralizaron después.
La Mancomunidad Vega del Henares es la encargada de organizar este tipo de cursos EL DÍA GUADALAJARA
La Mancomunidad Vega del Henares celebró las muestras del fin de curso de los talleres de Alcazul que desarrolla anualmente el organismo en los municipios mancomunados. Se trata de demostraciones en que los alumnos de estos cursos demuestras la habilidades adquiridas en las actividades realizadas por esta agrupación de municipios. “Han participado 547 jóvenes repartidos en unos 30 talleres”, contabilizó de forma rápida la presidenta de la Mancomunidad, Elisa Cansado, durante una de las distintas presentaciones que se desarrollaron. En este sentido, el alcalde de Yunquera, José Luis González León, explicó, a grandes rasgos, los objetivos de estos programas de duración anual. “La Mancomunidad nació con la tarea de recoger los residuos de los municipios que la forman. Sin embargo, hoy en día ha ampliado su ámbito de actuación, y muestra su creatividad en estos talleres, que muestran y potencian el talento de los jóvenes”, comentó el primer edil yunquerano, como preámbulo a las diferentes actuaciones de los talleres que con posterioridad se van a desarrollar. Además, estos actos de celebración final de los cursos han servido para realizar el balance de todas las actividades que ha desarrollado la Mancomunidad dentro del programa Alcazul. Así pues, hasta ahora, se han aprovechado de estos talleres unos 4.470 jóvenes. Los cursos que han podido realizar han sido los si-
EL DÍA
Todos los participantes acudieron al final de curso para demotrar las habilidades adquiridas.
—Entrega de premios—
EL DIA
Curso de salvamento y socorrismo La Mancomunidad Vega del Henares entregó los diplomas a los 14 jóvenes que han obtenido la titulación en el Curso de Salvamento y Socorrismo que organizó durante el mes de junio en la piscina cubierta de Azuqueca de Henares. El curso se ha
desarrollado durante los fines de semana y los participantes han combinado teoría y práctica en materias como anatomía, fisiología humana, primeros auxilios y natación. El curso está homologado por la Federación de Salvamento y Socorrismo.
guientes: de monitor y director de actividades juveniles, salvamento y socorrismo y monitor de fútbol base, encuentros deportivos, campamento de verano y diversas excursiones y viajes. “Estamos muy satisfechos con este programa porque le estamos sacando mucha rentabilidad humana”, señaló durante el evento la presidenta de la Mancomunidad del Henares, algo en lo que fueron coincidiendo el vicepresidente de la agrupación y vocal de Yunquera, Iván Sanz, quien consideró esencial potenciar los valores entre los jóvenes. Un objetivo recurrente en los talleres organizados por la asociación de municipios ribereños. En último lugar, Elisa Cansado, la máxima responsable del programa Alcazul, quiso agradecer el trabajo realizado por los jóvenes y por sus monitores, así como el apoyo de la Consejería de Salud en su apuesta por la prevención con programas tan satisfactorios como el que ella misma dirige.
DATOS DE EMPLEO
Los populares recuerdan al alcalde que los datos que facilitan sobre la cifra de desempleados en Azuqueca los obtienen del Servicio de Estadística de C-LM, donde se hace una relación del total de personas desempleadas por municipio, así que no se incluye a parados de localidades vecinas. Además, Moraga hizo hincapié en que las competencias de los planes de empleo pertenecen a la Junta y que, por eso, hasta el 22 de mayo, el primer edil, Pablo Bellido, se beneficiaba de ellas al ser del mismo partido político. EL DIA
José Luis Moraga, portavoz PP.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
—ENTREVISTA— BORJA MONTERO
Dionisio Pérez Galindo
—Director y guionista—
GUADALAJARA
‘El regalo de Silvia’ y ‘Amanecer en Asia’ son los dos largometrajes dirigidos por Dionisio Pérez Galindo, un briocense que también aparece en los créditos de decenas de producciones cinematográficas y televisivas por su trabajo como guionista. Su pueblo le está homenajeado este fin de semana.
«La industria está dejando de lado a las películas más pequeñas» EL DIA
D
ionisio Pérez Galindo recibe este fin de semana un homenaje en forma de ciclo de cine. “Brihuega está de cine” es la iniciativa de la localidad alcarreña para reconocer la labor de un vecino que guerrea todos los días con las mieles y los sinsabores del séptimo arte. —¿Qué sintió cuando Brihuega decidió dedicar tres días de cine a su obra?
—Me ha pillado de sorpresa. No estoy acostumbrado y, en cierta medida, me da un poco de timmidez y me pone bastanet nervioso, por que no soy persona de mucho tumulto y agasajo. A pesar de ello, tengo que agradecer al pueblo de Brihuega que haya hecho esto. —¿Qué relación le une con esta localidad?
—Me he críado y educado allí desde muy pequeño. Tengo muchos amigos y mucha relación con el pueblo y con la gente. —¿Fue Brihuega el escenario de sus primeros pasos cinematográficos?
—Lo único que he hecho en Brihuega tiene que ver con mi profesión fue la fundación de la Televisión Acarreña que hace muchos años empezó a emitir. Me impliqué bastante en ello y conseguimos sacar adelante una televisión que, incluso, emitía en directo para sorpresa y alegría de mucha gente. —Gran parte del ciclo se dedica a sus largometrajes. ¿Qué diferencias y similitudes encuentra en ellas?
—Creo que lo que ambas se pueden encuadrar en un cine más independiente, hecho de una forma que se aleja de la producción de las películas comerciales. También les une es el tema de la música como hilo conductor. Tengo una cierta educación musical y he tocado durante bastante tiempo en la Bnada de Música de Brihuega, de modo que, tanto en los cortometrajes como en los largometrajes, la música tiene bastante importancia. En “El regalo de Silvia”, la protagonista es una pianista que, a través de su trabajo y sus estudios, podemos entender su forma de sentir. En “Amanecer en Asia” la música tiene aún más importancia ya que la protagonista es una canción y su explicación nos va descubriendo la trama de la película.
El director Dionisio Pérez Galindo dando indicaciones al actor Eduardo McGregor durante el rodaje de ‘El regalo de Silvia’.
TEMÁTICA
“Tanto en los cortos como en los largometrajes, la música tiene bastante importancia”
que nos une a los demás de una forma subterránea. Es un hilo invisible que he utilizado en la narración en ambas películas, en un caso de forma evidente, con la donación de órganos, y en otro de forma no tan consciente que después descubrimos. —A lo largo de su filmografía, ha varias alusiones a la cultura oriental. ¿Siente una influencia especial?
—Siempre ha sido una cultura qur me ha sorpendido, más que nada por choque y por estar en contraste con la occidental. El uso de la cultura oriental ha sido algo intuitivo que me ha salido de dentro sin razón premeditada.
—También coinciden en temas como el sacrificio y los nuevos comienzos.
—¿Tiene algún proyecto cinematográfico en mente?
—El sacrificio es un motivo muy importante en las dos películas. El sacrificio en favor de los otros es lo
—Uno siempre tieje proyectos y guiones en mente. Ahora mismo la insdustria cinematográfica está
en un momento un tanto raro, atascada y todavía no se vislumbra muy bien por donde puede ir. Además, mis películas están hechas con bajo presupuesto y no hay plazos fijados para iniciar los rodajes. —Su ocupacion principal en la actualidad es la de guionista.¿La prefiere a la de director?
—Me he criado en el mundo del guión, que es donde mejor me desenvuelvo. Son dos cosas diferentes. El mundo del guión es un trabajo más independiente y solitario, en el que tú mismo te controlas los tiempos y manejas el trabajo delante del ordenador. Esto contrasta con la presión del rodaje, en el que tienes que estar en contacto con mucha gente. Es un trabajo muy duro u tienes que tener mucha psicología para tratar con tantas personas.
—¿Cómo ve desde dentro la industria del cine en la actualidad?
—Se está apostando mucho por las películas comerciales, mientras que se están dejando de lado otras más pequeñas, que quieren contar otro tipo de cosas. El problema empieza por la falta de exhibición de estas cintas, ya que casi todas las salas de proyección están dedicadas al cine mucho más comercial. En las películas comerciuales, como en todo, hay producciones muy buenas y muy malas. Creo que hay que dar un poco de cancha a las producciones independientes, teniendo en cuenta que ahora se han abaratado mucho los costes de producción con las nuevas tecnologías y hay gente qe está haciendo obra muy interesante. Hay público interesado, pero los circuitos son muy reducidos.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
La semana en imágenes 1: MOMENTOS DE LOS MINUTOS DE SILENCIO DE JADRAQUE. 2: SIGUEN LOS ATACOS EN LA AUTOVÍA A-2. 3: NUEVO DELEGADO DE LA JUNTA.
RESUMEN SEMANAL La semana comenzó con
Jadraque unido por el dolor por las cinco víctimas del accidente. R.M.
Todo el pueblo de Jadraque se vuelca con las familias de los fallecidos Jadraque ha vivido una de las peores semanas de su historia. El accidente ocurrido el sábado pasado conmocionó a toda la región, pero golpeó de forma directa al pueblo. El Ayuntamiento decretó cinco días de luto oficial por la muerte de estas cinco personas, tres de ellos jóvenes ligados directamente a Jadraque, en el siniestro del kilómetro 43,5 de la carretera CM-101, en este término municipal. El lunes fue atípico: se agotaron los periódicos que daban cuenta de la fatal noticia que ya era de dominio público en cada rincón de cada calle; había un inusual des-
pliegue de cámaras de televisión y, sobre todo, a media mañana el pueblo detuvo su marcha para dejarse envolver por los ecos de las campanas y llorar a las víctimas de la que todos coinciden en señalar como la peor tragedia en décadas. Desde primera hora, la Corporación Municipal se reunió en el Salón de Plenos para trasladar el pésame oficial a las familias y decretar cinco días de luto,. Finalmente, los cuerpos fueron identificados al día siguiente y los sepelios se realizaron en la intimidad por deseo expreso de las familias. A.CARABAÑA
La ampliación de la A-2 continúa, como los atascos En el mes de marzo del presente año las obras del tercer carril de la autovía A-2 llegaban por fin hasta la provincia de Guadalajara.De este modo,cuatro meses después, la ejecución de tan descomunal proyecto ha ido avanzado hasta la altura de los términos municipales de Azuqueca de Henares y Alovera, en los que se encuen-
tran a día de hoy. Sin embargo, aún siguen estando en el aire las fechas en que esta iniciativa estará concluida, ya que desde el propio ministerio de Fomento apenas se aporta información.Mientras esto sucede,los conductores que utilizan esta autovía siguen soportando un día sí y otro también importantes atascos.
CRIADO ANTONIO
Porfirio Herrero, delegado de la Junta Porfirio Herrero juró este martes su cargo como delegado de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha bajo la atenta mirada de la presidenta regional, María Dolores Cospedal. El acto, que contó con la presencia de Vicente Tirado, presidente de las Cortes, José Ignacio Echániz, consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, y Jesús Labrador, consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, estuvo marcada en todo momento por los continuos agradecimientos que se dirigieron unos y otros.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
4: EXPOSICIÓN PARA CONCIENCIARNOS SOBRE HAITÍ. 5:ANA GUARINOS, NUEVA PRESIDENTA PROVINCIAL. 6: SUSTO POR UN INCENDIO EN TORREJÓN.
Su recuerdo también estuvo presente en el acto de elección de Guarinos como presidenta de Diputación A.S.C.
CRIADO ANTONIO
Susto por un incendio en Torrejón del Rey Los vecinos del municipio de Torrejón del Rey vivieron un buen susto esta semana, como consecuencia de un incendio. Mario San Martín, alcalde de la localidad, confirmó el suceso, séptimo ya, desde que se inició el verano. Todo apunta, según dijo, a un hecho intencionado. Al final no ocurrió nada, sin embargo, la proximidad del fuego a la s viviendas y a una conducción de gas, provocó que fueran desalojadas algunas casas. Alrededor de medio hora tardaron los efectivos de bomberos en apagar el fuego. CRIADO ANTONIO
Los niños conocen los problemas que sufre Haití Muchas veces, en el mundo de los adultos resulta muy fácil olvidar. Este es el caso del terremoto que sacudió Haití en enero de 2010 y que, tan solo año y medio después, parece haber caído en el saco sin fondo en el que a veces se transforma la memoria. Sin embargo, no ocurre igual con los niños . Ellos tienen esa peculiar capacidad de retener en su memoria cada lección que
van aprendiendo. Precisamente con esta intención, Cruz Roja Española ha querido llevar hasta las instalaciones del Colegio Diocesano de la capital la exposición “Función de magia en Haití”. En este taller los pequeños integrantes del campamento urbano de este colegio, tuvieron la posibilidad de concienciarse y solidarizarse con un país que no lo está pasando bien. CRIADO ANTONIO
Guarinos anuncia austeridad en la Diputación Provincial El PP inauguró el miércoles una nueva etapa en Diputación. Después de doce años de gobiernos socialistas, Ana Guarinos se convirtió en presidenta de la Institución Provincial y lo hizo anunciando recortes para profundizar en la política de “austeridad” –la palabra en la que más insistió– y marcarse el reto de una profunda renovación que pasa por reinterpretar el
papel de las diputaciones, que defendió, pero exigiendo mayor eficiencia. En un acto solemne que duró más de una hora y media, hubo momentos para la emotividad, pero sobre todo para atisbar dónde ponen el acento del nuevo discurso quienes regirán la Institución y quienes pasan a la oposición. Guarinos, de momento, mencionó cinco acciones de recorte.
Quer ya tiene una piscina pública El Ayuntamiento de Quer inauguró el viernes su nueva piscina pública, después de llevar a cabo una inversión de 1,25 millones de euros. Se trata de un complejo moderno y diseñado para superar todas las barreras que impiden la accesibilidad a personas con discapacidad, con algunos baños a modo de balneario para los mayores y que está preparado para en un futuro, cuando Quer crezca en habitantes, se convierta en una piscina cubierta.
20
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
El Día Nazareno
La Junta de Cofradías perfila el programa de 2012
JAVIER POZO
Tras el verano Terminarán el programa de mano, perfilarán las actividades culturales y mantendrán la Asamblea Extraordinaria para decidir los pormenores. POR El Día
L
a Junta de cofradías de Toledo no se va de vacaciones, así lo asegura su presidente Antonio Torres, quien pone de manifiesto que "a la vuelta del mes de agosto tiene que estar todo prácticamente perfilado o directamente puesto en marcha para la próxima Semana Santa", además de algunas actividades que se van a producir, como puede ser el propio Vía Crucis que realizarán los integrantes de la Cofradía del Cristo del Amor por el Valle de Toledo y con la previsión de que acudan los representantes de todas las cofradías, además de muchos de los 15.000 jóvenes que está previsto que acampen en nuestra provincia para acudir sólo unas horas más tarde a las actividades que se celebrarán en la capital de España fruto de la visita de Su Santidad, Benedicto XVI. A modo de balance, Antonio Torres, en declaraciones a EL DÍA recuerda que "de los dos programas que desarrollamos para la Semana Santa, es decir el de mano y el libro grande, el primero de ellos ya está prácticamente terminado", lo cual pone de manifiesto que, efectivamente, "en el momento que termina el Domingo de Resurrección ya nos ponemos a preparar todo para la siguiente Semana Santa, esta es la única forma de que todo salga como nosotros queremos". Con respecto al "programa grande", Antonio Torres deja claro que "también estamos trabajando a fondo con él. Ya hay algunas partes que están terminadas y
otras, como la programación cultural, estamos tramitándola para que todo sea esplendoroso". También en el mes de septiembre, recuerda que "está previsto que en los primeros diez días del mes se abran los sobres para elegir al ganador del cuarto concurso de fotografía de Semana Santa para elegir la foto que ilustrará el cartel de este año" y, pocos días después será el momento en el que se celebre la asamblea extraordinaria para terminar de decidir el camino y rumbo que tomará la próxima Semana Santa. En referencia al esplendor que está viviendo esta festividad religiosa, Antonio Torres asegura que “afortunadamente se está viviendo una situación de desarrollo de nuestra Semana Santa gracias a la implicación que están teniendo casi todas las cofradías”, las cuales no sólo actúan durante los días previos a la festividad, sino también durante el resto del año para “hacer piña”. Por último, deja claro que “lo importante es que continuemos con el desarrollo de nuestra ciudad como lo estamos haciendo hasta ahora”.
“Lo importante es que año tras año sigamos creciendo en el esplendor de nuestra Semana Santa”
En la imagen, el encuentro entre el Cristo de la Vega y el Cristo Nazareno, el pasado Martes Santo.
EL EJEMPLO DE TREVILLENTE EL DIA
La declaración internacional, “paso a paso” En referencia a la declaración de nuestra Semana Santa como fiesta de Interés Turístico Internacional, Antonio Torres asegura que "cuando decidamos presenciar nuestras credenciales tiene que ser para lograr el galardón. De todas formas, como mínimo hasta el año que viene no podemos hacer nada, de todas formas se tendrá que llevar a cabo con absoluta rigurosidad y realizar un
trabajo exhaustivo para que nada quede sujeto a la improvisación", citando como ejemplo el caso de Trevillente, en la comunidad valenciana, los cuales han ocupado once años en preparar esta apuesta para que, "parece que ahora sí", puedan lograr este grado de relevancia. Por último, deja claro que “lo importante es que podamos conseguirlo con el paso de los años”.
El presidente, Antonio Torres.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
El Día Nazareno
21
CUENCA
Actividades de las hermandades.La Venerable Hermandad del Miércoles Santo conquense se suma así a la iniciativa de otras como la Soledad de San Agustín, la Negación de San Pedro o Jesús entrando en Jerusalén. POR Leo Cortijo
El Huerto de San Esteban estrena asociación cultural
L
a Venerable Hermandad de Jesús Orando en el Huerto (San Esteban) está de enhorabuena. Desde el pasado mes de mayo esta emblemática hermandad de la Semana Santa conquense cuenta con una asociación cultural. Tal y como explica el presidente de la misma, Miguel Ángel Valiente, “con esta iniciativa pretendemos hacer varias actividades a lo largo de todo el año, para que entre Semana Santa y Semana Santa, tengamos momentos de unión y fraternidad entre los hermanos del Huerto de San Esteban”. En este sentido, la música, las actividades y juegos para los niños, la cultura, y el deporte, se postulan como las líneas maestras que va a seguir esta asociación cultural. “En un principio constituimos la asociación un par de amigos, como aquel que dice, pero ahora ya somos más de cien personas”, puntualiza Valiente; y es que, “se le ha dado mucha publicidad por internet a través de nuestra página web”. Por lo tanto, los protagonistas más importantes de las actividades serán los más pequeños de la hermandad, pues para
FOTOS: ASOC. CULT. HUERTO SAN ESTEBAN
A lo largo del año se organizarán, entre otras cosas, conciertos de cámara, exposiciones temporales y actividades para los niños ellos se van a organizar concursos de todo tipo, fundamentalmente, de pintura. En lo que respecta a la música y a la cultura, desde el colectivo pretenden llevar a cabo varias exposiciones temporales pictóricas y fotográficas, así como eventuales conciertos de cámara. Se tiene pensado, incluso, “editar una especie de revista magazine mensual sobre la asociación y la hermandad”, apunta Miguel Ángel Valiente. El deporte será otro pilar básico en la asociación cultural del Huerto de San Esteban, y es que, por lo menos, una vez al año, ésta va a participar en el torneo de fútbol que organiza la Hermandad del Descendimiento. “El fútbol es algo importante, pero solo es una vez al año, que es lo malo”, argumenta el presidente. Precisamente, hace apenas dos semanas, se disputaba este torneo de fútbol entre varias de las hermandades conquenses. En él, los chicos del Huerto de San Esteban no tuvieron mucha fortuna, la verdad, pues perdieron todos los partidos que jugaron. No obstante, “lo realmente importante no es ganar los partidos, sino participar, y pasar entre todos un buen rato”. Finalmente, el presidente de la asociación quiso destacar que acompañarán a los hermanos de la Hermandad del Descendimiento en su participación en la Jornada Mundial de la Juventud que tendrá lugar el próximo mes de agosto en Madrid.
El equipo de la Asociación Cultural del Huerto de San Esteban, minutos antes de disputar sus partidos en el campeonato de fútbol.
22
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
ALBACETE I. R.
Ángel Valverde, máximo responsable de la Real Cofradía del Prendimiento desde el año 1997 falleció en la jornada del pasado miércoles en el hospital.
Fallece el presidente más longevo de la Semana Santa Ángel Valverde, presidente del Prendimiento desde 1977, recibía sepultura esta semana arropado por el cariño de sus convecinos y amigos, en la localidad de Hellín. POR Isabel Rubio
E
sta semana recibía sepultura el presidente más longevo de toda la Semana Santa. Ángel Valverde, máximo responsable de la Real Cofradía del Prendimiento desde el año 1997 falleció en la jornada del miércoles en el Hospital. En diciembre hubiera cumplido los 80 años de edad. Fue el fatal desenlace a un desvanecimiento que sufrió el pasado 10 de julio cuando se encontraba disfrutando en su residencia veraniega; los servicios sanitarios lo atendieron de urgencia y lo trasladaron hasta el Hospital, donde parecía recuperarse. Aunque a primera hora de la tarde del miércoles se confirmaba su muerte. Muchos han sido los compañeros y personas relacionadas con la Semana Santa que, desde entonces, se acercaron por el Tanatorio para acompañar a la familia en el velatorio, así como en la Iglesia de La Asunción, donde se ofició el funeral. Curiosamente, Ángel Valverde volvió a ser reelegido el pasado domingo presidente del Prendimiento, cuyo título de Real lo concedió el Rey en el año 2008,
aunque él no pudo asistir al encontrarse ingresado en el propio centro hospitalario Hay que recordar que la Real Cofradía se distingue por ser una de las más activas en la realización de actividades, al margen
Muchos fueron los compañeros vinculados a la Semana Santa que se acercaron al tanatorio
dujo en mazo del año pasado, cuando anunciaba que la ONCE había elegid la imagen que figura en el Inventario de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico del Ministerio de Cultura, para aparecer en la viñeta de uno de los cupones diario que pone a la venta. En la última Semana Santa El Prendimiento, espectacular grupo escultórico de cinco figuras que creó para la Semana Santa de Hellín, en el año 1950, Federico Coullaut Valera, se despidió de la Procesión del Calvario, ya que con anterioridad algunos componentes de la misma habían decidido no participar en esta Procesión a partir del 2012. UN POCO DE HISTORIA
de su participación en la Semana Santa, ya que al margen de varios conciertos musicales que ha organizado con la presencia de banda de Hellín y otros puntos de la geografía, alumbró el nacimiento del ciclo de conferencias, "España, Hoy", dedicadas a abordar temas de actualidad con algunos de los personajes del momento: en el 2009 visitó la ciudad el jugador el Barcelona y de la selección española, Andrés Iniesta. Una de sus últimas intervenciones se pro-
En el año 1949, se creó en Hellín una Junta Pro Semana Santa, con el fin de recuperar la imaginería que había desaparecido en la Guerra Civil, y que pertenecía entre otros a Salzillo, Bagglieto… Desde ese momento, se hicieron gestiones con los antiguos encargados de las Hermandades con el fin de ver si se querían hacer cargo de nuevo de las Cofradías, y viendo que no hicieron caso alguno, se decidió hablar con los gremios para ver si querían colaborar.
Por ello, el gremio de panaderos, decidió fundar una Cofradía, que no había tenido antecedentes en la Guerra Civil, y que no fue otra que la de El Prendimiento. Así, el 14 de marzo de 1950, quedaba legalmente constituida la Cofradía de El Prendimiento de Nuestro Señor Jesucristo, y el Viernes de Dolores de ese mismo año, llegó a Hellín el grupo escultórico, participando ese mismo año en los desfiles procesionales de Miércoles Santo por la tarde y Viernes Santo por la mañana. Poco a poco y con el paso de los años, el gremio fundador fue perdiendo su ilusión por la Cofradía junto con algunas desavenencias provocó que en el año 1965, abandonaran la imagen, por lo que en los años de 1966 y 1967, El Prendimiento no participó en la Semana Santa. En el año 2001, fueron aprobados unos Estatutos Civiles en la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha en Albacete, por lo que desde ese momento se creó una Junta Directiva que es la que rige las riendas de esta entidad, teniendo en mente unos proyectos bastante ambiciosos, algunos casi conseguidos, y que se irán desvelando conforme se vayan desenlazando
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
23
CIUDAD REAL
Estrenos. Se trata de una obra de los talleres García y Poo de Sevilla. POR B.López
Elecciones. El pasado 7 de julio tuvo lugar la Junta General Extraordinaria de Elecciones en la sede de la Ilustre Hermandad ciudarrealeña. POR Berta López
Nueva directiva en la Virgen del Prado
Nuevo manto para María Santísima del Dulce Nombre EL DIA
L
a Ilustre Hermandad de Nuestra Señora del Prado de Ciudad Real ya tiene componentes para su nueva Junta Directiva. Según publica en su web oficial la Asociación de Cofradías y Hermandades de la capital ciudarrealeña, la Ilustre Hermandad celebró Junta General Extraordinaria de Elecciones en su sede el pasado 7 de julio, reunión que contó con participación masiva de hermanos y que se desarrolló con total normalidad. Tras las elecciones, el presidente será Francisco Pajarón López; el vicepresidente, Jesús González Adánez; el secretario, Rafael Cantero Muñoz; el vicesecretario, Manuel Torres Rodríguez; el tesorero, Emilio Martín Aguirre —presidente además de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real—; vicetesorero, Cipriano Gómez Quintana; mayordomo, Rafael Ruiz Ruiz; como vocales han sido elegidos Juan Miguel Ruiz González, Francisco Javier Ruiz Izquierdo y Alfonso Doblado Ruedas. Finalmente, el Hermano Mayor para el periodo 2010/2011 es Pascual Crespo Crespo y consiliario de la Hermandad, el reverendo Jesús Abad Ramos.
M
aría Santísima del Dulce Nombre, paso de palio de la Hermandad Sacramental de la Santa Cena (Cofradía de Estudiantes) de Ciudad Real estrenará el año que viene un nuevo manto de procesión que ha sido realizado en los sevillanos Talleres García y Poo. El manto debería haberse estrenado este año, pero la lluvia impidió la estación de penitencia de la mencionada Hermandad este Jueves Santo, de manera que será el año que viene cuando María Santísima del Dulce Nombre — Dios y la lluvia mediante— lo luzca por las calles de Ciudad Real. María Santísima del Dulce Nombre es una Dolorosa bajo palio. Es una talla de candelero de vestir, gubiada por el escultor sevillano Jesús Méndez Lastrucci en 1995. Fue Bendecida el 10 de diciembre de 1995 en la capilla del Instituto de Bachillerato Maestro Juan de Ávila, por el Consiliario en aquellas fechas, Fernando García Cano Lizcano, donde recibía culto hasta el año 1999 que fue trasladada al convento de las Hermanas de la Cruz.
UN POCO DE HISTORIA
La Virgen del Prado es una advocación mariana que se venera en Ciudad Real, de la cual es patrona. Se trata de una imagen barroca, de escuela valenciana, tallada en madera policromada por los escultores levantinos José María Rausell y Francisco Llorens. La Ilustre Hermandad (rama masculina) y la Corte de Honor (rama femenina) de Nuestra Señora del Prado se encargan de la organización de los cultos y de fomentar la devoción a la Patrona de Ciudad Real. La fiesta principal de la Virgen del Prado tiene lugar el día 15 de agosto, coincidiendo con la Solemnidad de la Asunción de Nuestra Señora, destacando la multitudinaria procesión.
Imagen de Nuestra Señora del Prado, patrona de Ciudad Real, que tiene nueva directiva.
María Santísima del Dulce nombre es la imagen de palio de la Hermandad de la Santa Cena.
GUADALAJARA
Las Hermandades y cofradías son los modelos del calendario 2011 del Ayuntamiento de Pastrana. POR El Dia.
Cofrades de calendario H
ace ya más diez años, el Ayuntamiento de Pastrana edita un calendario anual a través del que trata de contribuir a que todos los vecinos y visitantes puedan conocer en mayor medida la historia, patrimonio y tradiciones de la villa. El de 2011 recoge una de las tradiciones más arraigadas de Pastrana, la celebración de las Her-
mandades o Cofradías. En el calendario, junto a la historia de cada una de las 17 hermandades o cofradías de la villa ducal, también se muestran fotografías de las imágenes de cada una de las advocaciones que se festejan además del retablo y estandarte de cada una de ellas y de la procesión del Corpus Chris-
Portada del calendario 2011 del Ayuntamiento de Pastrana.
ti, en los que junto al Santísimo desfilan todos. Casi todas las familias del municipio pertenecen tradicionalmente a alguna de las hermandades o cofradías, por lo que el calendario ha sido “gratamente recibido”, según informan en la página web del Ayuntamiento, “contribuyendo además a que muchas personas conozcan la historia y conmemoración de su hermandad”. El pasado año, el calendario de 2010 se dedicó a la vida y otra del gran pintor pastranero, Juan Bautista Maíno, con motivo de la celebración de la exposición magnífica de su obra, que se realizó en el Museo del Prado de Madrid. En 2009, el calendario se dedicó a explicar los cuadros y elementos que componen el retablo de la Iglesia-Colegiata de Pastrana.
24
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Región AHORRO Aguilar se reunió con organizaciones sindicales nacionales e internacionales
SEGÚN CASAS
Buscan en la economía verde una salida para crear empleo
Hay que vincular política forestal y desarrollo del medio rural
EL DIA
Valoraron las oportunidades que ofrece para el mercado de trabajo
CASTILLA-LA MANCHA
El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural del MARM aboga por una política forestal vinculada en el marco de la estrategia de desarrollo sostenible del medio rural, en su intervención en el curso de verano sobre “El futuro de los bosques en Europa”. Jesús Casas señaló que en la actualidad no es posible configurar un sector forestal al margen del desarrollo rural como tampoco desarrollar el medio rural sin contar, desde la base, con la política forestal. El alto cargo del MARM explicó que en la península ibérica un 54% del territorio es forestal, con unas existencias totales que superan los 500 millones de metros cúbicos de madera y unos crecimientos anuales por encima de los 50 millones, de los que se aprovecha tan sólo una tercera parte. En este contexto, Jesús Casas subrayó la necesidad de superar la visión estática de dividir el territorio entre espacios de conservación y espacios de no uso. En este sentido, defendió la transformación del concepto de “limitación de uso” por el de “reconocimiento del valor de conservación”, en el marco de un proceso de afianzamiento de los contratos territoriales como vínculo material del compromiso mutuo entre la sociedad y los gestores territoriales. El director general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural también considera necesario incorporar criterios de economía a la gestión de los recursos naturales, sin disminuir los niveles de protección, reforzando el papel de los emprendedores y de los empresarios.
Con el fin último de crear empleo desde el mismo proceso de transformación EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La Ministrade Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha evaluado esta semana con líderes de organizaciones sindicales nacionales e internacionales las oportunidades para el mercado de trabajo y la creación de empleo que ofrece el proceso de transformación hacia una economía verde. En la reunión que la titular del MARM ha convocado en su calidad de presidenta del Consejo de Administración del PNUMA, se han abordado temas fundamentales para los trabajadores y los sindicatos en el marco de un esfuerzo conjunto para promover una transición justa a una economía verde y su potencial como generadora de empleos. Este encuentro ha contribuido a fortalecer el diálogo entre los actores gubernamentales y no gubernamentales; analizar la dimensión laboral del cambio hacia una economía baja en carbono y el papel de los trabajadores y los sindicatos en el camino hacia Río+20. Al encuentro asistieron los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez; la secretaria general de la Confederación Internacional Sindical, Sharan Burrow; ladirectora de Sustainlabour, Laura Martín Murillo; la secretaria confederal de Medio Ambiente de la Confederación Europea Sindical, Judith Kirton-Darling y Joaquín Nieto, de la Organización Internacional del Trabajo, entre otros representantes sindicales. Con anterioridad, el bureau del PNUMA ha había celebrado una reunión en Madrid, en la que estuvo presente su director ejecutivo, Achim Steiner. GUÍA INFORMATIVA
En el mismo sentido, CCOO de Castilla-La Mancha ha elaborado una guía informativa con el título "Pon verde tu empresa" que pretende ser un manual para los trabajadores y sus representantes sin-
EL DÍA
Reducir residuos, minimizar el consumo de agua... todo vale para ahorrar.
BÚSQUEDA DE EMPLEO
La crisis económica ha motivado la necesidad de buscar nuevos yacimientos de empleo dicales con el que trabajar por el "enverdecimiento" de las empresas de la región. CCOO apuesta por el empleo verde. La crisis económica ha motivado la necesidad de buscar nuevos yacimientos de empleo en economía verde y en aquellas activi-
dades de bajo impacto ambiental. Este tipo de empleos son sólo una parte de la solución porque es necesario enverdecer toda nuestra economía y hacer viables ambientalmente los actuales empleos. Así se garantizaría su continuidad en el futuro modelo económico. Los empleos verdes son aquellos que contemplan derechos y que reducen el impacto de la actividad productiva en el medio ambiente. Aunque normalmente se refieran a empleos de calidad que se generarán en actividades o sectores respetuosos con el medio ambiente, casi todos los empleos son susceptibles de "enverdecerse".=
EL DIA
OBJETIVOS
Ahorro y eficiencia energética Proporcionar herramientas para reducir residuos, minimizar el consumo de agua, intensificar el ahorro y la eficiencia energética, así como incorporar la gestión ambiental a las empresas, junto al destacado papel que juega la intervención sindical son los objetivos de esta campaña, que está realizada con la colaboración de la Junta de Castilla-La Mancha.
Incorporar criterios de economía a la gestión de los recursos naturales.
EL DÍA
C-LM Región 25
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Sucesos TOLEDO Participaba en un torneo de fútbol 7 en Nambroca cuando cayó fulminantemente sobre el terreno
Un ex-futbolista del Sonseca fallece por muerte súbita FOTO: JAVIER POZO
Su corazón no resistió el sobreesfuerzo físico de una tarde de ‘footing’, gimnasio y fútbol César Peces militó en el equipo de C.D. Sonseca y una temporada con el Torrijos en 3ª división A.PORTILLO TOLEDO
César Peces Martín, de 38 años de edad, fallecía en la tarde-noche del pasado viernes de muerte súbita durante un encuentro de fútbol en la localidad toledana de Nambroca. El fallecido se desplomó cuando apenas habían transcurrido quince minutos desde el pitido de inicio del partido sin que los servicios de emergencia pudieran hacer nada por salvar su vida. Hasta el lugar se desplazó una UVI móvil que certificó la muerte del varón, informaron fuentes del servicio de emergencias 112. Según las primeras versiones, el fallecido, ex jugador del Sonseca y del Torrijos, comenzó a sentirse mal y cayó desplomado fulminantemente sobre el césped del terreno de juego. Su cuerpo fue trasladado al Anatómico Forense de Toledo para practicarle la autopsia y posteriormente fue trasladado a su localidad natal (Sonseca) para ser enterrado a las 19 horas en el cementerio. El joven falleció debido a una parada cardiorrespiratoria producida por el sobreesfuerzo físico que había realizado a lo largo de la tarde con una jornada de ‘footing’, gimnasio y fútbol. Según indicó el presidente del Club Deportivo Sonseca y vicepresidente de la Federación de Castilla-La Mancha de fútbol, Juan Palencia, el deportista que disputó la Liga de Primera Preferente con el Sonseca hasta el 2006-2007, llevaba los últimos cuatro años jugando en la Liga de Veteranos. Según informaron desde la emisora municipal Onda Viva Radio, había militado en todas las categorías inferiores del Club Diana Sonseca hasta pasar a la categoría superior que alternó por temporadas. Según recuerda Félix Rodríguez, preparador físico del Club Deportivo Sonseca, estuvo a las órdenes de Fernando Calderón, Augusto Luna y Abraham Díaz. Su maestría en el juego le llevó a debutar en tercera división con el equipo del Torrijos durante una temporada.
A la izquierda, César Peces durante un encuentro en la temporada 2006-2007 con el Club Deportivo Sonseca.
—Trágico suceso—
EL DIA
Un deportista al máximo En los últimos años, el risueño César Peces mataba el gusanillo participando en maratones y torneos de fútbol veraniegos. Apasionado del deporte, pulía su cuerpo en el gimnasio casi a diario y de hecho, ayer viernes, antes de acudir al torneo, no había fallado
a la cita. "Se cuidaba al máximo", ha confirmado Rodríguez a este periódico. Trabajaba como funcionario de la Consejería de Educación en Toledo. Su padre también falleció hace unos cinco años a consecuencia de un infarto.
FÉLIX RODRÍGUEZ
EL SEPELIO
El preparador físico del Sonseca recuerda a César como un delantero de mucho “arrojo” y “coraje”
El alcalde acompañó a la madre y a la familia del deportista en estos momentos tan difíciles
Rodríguez recuerda al ‘altísimo’ César -medía cerca de 1,90 metroscomo un delantero de mucho “coraje” y “arrojo” que además de desenvolverse como pez en el agua como extremo, era un excelente rematador de cabeza. También tiene grabado en el recuerdo los momentos en que el joven deportista hacía sus primeros pinitos con la pelota en el barrio del “Cerrillo”, donde “jugaba al fútbol con Armando y Rubén”, que posteriormente darían el salto desde la categoría juvenil al primer equipo del Sonseca cuando se encontraba en primera regional. “Era una persona amable y cari-
ñosa, sencilla, ha sido una gran pérdida”, asegura el preparador físico del Sonseca. Por su parte, el alcalde de Sonseca, Francisco José García Galán, ha reconocido que la noticia les ha pillado por sorpresa. "Era un chaval joven y deportista". A las 19 horas, tenía lugar un multitudinario sepelio en la Iglesia Parroquial de Sonseca. Tanto el primer edil como numerosos representantes de la Corporación municipal acudieron ayer al sepelio del joven César Peces porque consideraban necesario acompañar a la familia en “momentos tan difíciles”.
26
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Reportaje PERSONAL, ABOGADOS Y PROCURADORES NO PARECEN MUY CONVENCIDOS CON LA OFICINA JUDICIAL EN SU INICIO
CUENCA Sigue la controversia sobre lo acertado o no de la implantación de la Oficina Judicial. Si bien, tanto el decano
Más sombras que luces en el inicio de la Oficina Judicial La Nueva Oficina Judical no convence, por ahora, ni a abogados y ni a procuradores ”Estamos un poco perdidos, espero que tardemos poco en centrarnos”, dice García MAI MONTERO CUENCA
La Nueva Oficina Judicial (NOJ) en Cuenca no parece convencer a abogados y procuradores, al menos en sus inicios, si bien confían en que al final, una vez transcurrido un tiempo, funcione correctamente. Así, por ejemplo, Jesús Celada, decano del Colegio de Abogados de Cuenca, asegura que "tengo que decir que no está funcionando, está en plan de experimentación y de momento la actividad está paralizada, no hay notificaciones, ni nuevos señalamientos ni nada". El funcionamiento está provocando controversia en diversos ámbitos de la jurisdicción, en palabras de Celada, "los políticos dicen que todo lleva un rodaje, pero esto se debería haber comprobado antes de hacer un cambio real. Hoy por hoy no se ve ningún avance, ni siquiera en los sitios que lleva implantada más tiempo". El Fiscal Jefe Provincial, José Ernesto Fernández Pinós, por su parte, resta importancia al tema diciendo que "es muy pronto, porque llevamos un mes escaso, no me constan quejas —al menos a lo que atañe a la Fiscalía— puede que los fallos graves sólo afecten a las ciudades grandes o a otras áreas de la Oficina Judicial". Miguel Ángel García García, de-
cano del Colegio de Procuradores de Cuenca, por otro lado, afirma que la implantación no está siendo fácil: "Sé que ha habido preocupación en el Consejo General del Poder Judicial, el cual iba a pedir la supresión de la implantación en toda España hace ya unos meses, pero después se ha seguido implantando en varios sitios”. REFORMAS
Para entender bien la polémica que está levantando este tema, hay que conocer las reformas que se están implantando. El Plan Estratégico de Modernización del Sistema de Justicia 2009-2012 propuso en su día poner en marcha el conjunto de medidas encamina-
FRANCISCO CAAMAÑO
”La reforma de la justicia es una tarea inaplazable, un auténtico reto de país” das a transformar, en los próximos 3 años, este servicio público. El Plan de Implantación de la Oficina Judicial, elaborado por el Ministerio de Justicia en su ámbito competencial, tenía como objetivo en una primera fase poner en práctica el modelo en ciudades como Burgos, Cáceres, Ciudad Real, Logroño, Murcia, Palma de Mallorca, Ceuta, Melilla, además de la Audiencia Nacional. En una segunda fase se incorporarían León, Cuenca, Mérida y otras ciudades, hasta la implantación progresiva de la Oficina Judicial en todo el territorio, esta fase todavía se está llevando a cabo. “La reforma de la justicia es una tarea inaplazable, un auténtico reto de país en el que vamos a poner to-
dos nuestros esfuerzos”, estas son las palabras que utilizó el ministro de Justicia Francisco Caamaño en su día para sintetizar el objetivo que se busca con la implantación de la nueva Oficina Judicial. Actualmente las quejas van en aumento, incluso hace unos días la Junta de Personal de Justicia de Cuenca, quiso dejar constancia, a través de este periódico, del “tremendo malestar existente entre los funcionarios de la Administración de Justicia" por esta reforma.
EL DÍA
CONFIANZA
A pesar de todo, tanto José Ernesto Fernández Pinós, como Jesús Celada y Miguel Ángel García pronunciaron palabras comprensivas sobre la Oficina Judicial, cada uno en su medida. Para el Fiscal Jefe la nueva implantación “redundará en beneficio de los juicios, el problema es que han coincidido varios temas en la misma fecha, después se hará todo más rápido y en principio todo estará más controlado, si eso no se cumple no habremos conseguido cambiar el concepto de Administración de Justicia que era lo que se pretendía”. Para el decano Celada “habrá que confiar a la fuerza en que la situación se solucione y sea positiva la reforma. Calculo que para septiembre haya algún avance, porque ahora mismo sólo se celebran los juicios que ya estaban señalados con anterioridad a la entrada en vigor del nuevo edificio y el nuevo sistema de Oficina Judicial". En palabras del decano García, por último, “ha habido muchos problemas de registro de documentos, de demandas que decían que no funcionaba y que era muy lento, pero creo que con el tiempo mejorará, aún no conocemos bien el funcionamiento. Ahora mismo estamos todos un poco perdidos, espero que no tardemos en centrarnos”.
—Ministerio de Justicia—
Objetivos de la Nueva Oficina Judicial La Nueva Oficina Judicial, según el Ministerio de Justicia, se ha concebido para mejorar la eficacia, la eficiencia y la transparencia de las actuaciones judiciales, agilizar la resolución de trámites y procesos y fomentar la cooperación y coordinación de las distintas adminstraciones. La meta sería que este modelo se extendiese hasta la implantación progresiva
en todo el territorio. El problema reside cuando no se coordinan las administraciones, hay problemas derivados de su funcionamiento y demasiadas provincias son reticientes a su uso. “Deberían haber comprobado todo antes de hacer un cambio real”, las palabras de Jesús Celada, decano del Colegio de Abogados de Cuenca resumen la problemática existente.
EL DÍA
C-LM Región 27
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
del Colegio de Abogados como el del Colegio de Procuradores confían en que, transcurrido un tiempo, funcione EL DIA
EL DIA
Una de las dependencias del nuevo palacio de Justicia, donde está la Oficina Judicial de Cuenca.
—Opiniones—
LOLA PINEDA
JOSÉ ERNESTO F. PINÓS
JESÚS CELADA
MIGUEL ÁNGEL GARCÍA
FISCAL JEFE PROVINCIAL
DECANO DEL COLEGIO DE ABOGADOS
DECANO COLEGIO PROCURADORES
“Cuando la gente se acostumbre todo será mucho más rápido”
“Habrá que confiar a la “Estamos un poco fuerza en que todo esto perdidos todos, pero se solucione” nos iremos centrando”
”Yo soy de la opinión de que esto redundará en beneficio, se hará todo más rápido y en principio todo estará más controlado. Si esto no se cumple no habremos conseguido lo que se pretendía, que era cambiar el concepto de la Administración de Justicia”.
El decano del Colegio de Abogados, Jesús Celada, denuncia que “los políticos dicen que todo lleva un rodaje, pero esto se debería haber comprobado antes de hacer el cambio real. No se ve ningún avance, sólo se han celebrado juicios ya señalados”.
“Sé que ha habido preocupación en el Consejo General del Poder Judicial, que iba a pedir la supresión de la implantación de la Oficina Judicial en todo España hace ya unos meses, pero después se ha implantado en varios sitios, y entre ellos Cuenca”.
28
EL DÍA
Sociedad C-LM
TRASTORNOS DEL ESPECTRO DEL AUTISMO SOCIEDAD
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
El número en España se acercaría a los 50.000 menores, a los que habría que añadir todos los adultos, un número considerablemente mayor, al tratarse de una enfermedad crónica. Por El Día
Aumenta la incidencia de los casos de autismo en España EL DIA
L
os estudios epidemiológicos actuales muestran que los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son más frecuentes de lo que se pensaba hace unos años. Las primeras estimaciones de prevalencia de Autismo clásico en la década de los 80 y 90 eran de, aproximadamente, de 2 a 4 casos por cada 10.000 habitantes y teniendo en cuenta no sólo el Trastorno Autista, sino todos los Trastornos Generalizados del Desarrollo o TEA, las estimaciones aumentaban de 21 a 35 por cada 10.000 habitantes. En la última década, estas estimaciones se han incrementado de manera muy significativa. Los últimos datos de prevalencia procedentes del Centro de Control de Enfermedades (CDC) de EE.UU. en población infanto-juvenil, muestran un incremento en los últimos años: de 4 de cada 1000 (1/250) en 2002; a 6,7 de cada 1000 (1/150) en 2007; y hasta 11 de cada 1000 habitantes (1/91) en 2009. Se ha llegado a hablar de “epidemia” en términos de un incremento no esperado y de ser una “emergencia nacional” para la salud pública norteamericana. No hay que olvidar que los costes asociados al autismo se estiman en, aproximadamente, 35 billones de dólares al año para EE.UU. Los estudios europeos muestran datos muy similares a los anteriores, ya que 38,9 por cada 10.000 para Trastorno Autista y 116,1 casos por cada 10.000 para todo el Espectro, según el Registro de Servicios Educativos de Necesidades Especiales de Gran Bretaña (Baird, 2006). Según el doctor Celso Arango, secretario de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB) y jefe de Sección de la Unidad de Adolescentes, director científico del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental, “los TEA son un conjunto de alteraciones que afectan al desarrollo infantil. Estas alteraciones se producen porque existe un trastorno neurológico de base. La forma en la que estas alteraciones se manifiestan varía mucho de un niño a otro, de ahí que se hable de un “espectro” o “continuo de trastornos”, es decir, que existen diferentes maneras en las que los síntomas de este tipo de trastornos aparecen, y la gravedad de los mismos varía de unos casos a otros”. TRASTORNOS
Los trastornos se van a presentar principalmente en tres áreas del desarrollo: alteraciones en sus habilidades de comunicación y lenguaje, alteraciones en sus habili-
FACTORES INFLUYENTES
Mejoras en la detección de los TEA “Hay que tener en cuenta que determinados factores pueden estar justificando, al menos en parte, este incremento. Entre ellos está, sin duda, la mejora en la detección tanto en el contexto sanitario pediátrico como en el escolar. El propio diagnóstico se realiza actualmente a edades más tempranas”, comenta el doctor. Arango sobre la mejora en la detección de estos trastornos. Los cambios en los criterios diagnósticos y la ampliación del concepto a casos limítrofes así como el hecho de que se obtienen apoyos y recursos educativos y sociales más específicos en el caso de tener un diagnóstico de TGD (contra muchos otros diagnósticos de inicio en la infancia) pueden ser otros motivos. Según este experto, “sin embargo, a pesar de que algunos de estos factores puedan estar contribuyendo al aumento de la prevalencia, no se descarta la existencia de una epidemia larvada de autismo debida a factores no bien conocidos . Para comprobar si realmente estos datos se corresponden a un aumento real debemos recurrir a los escasos estudios de incidencia (los nuevos casos detectados cada año)”, explica el Dr. Arango. —ASPECTOS A MEJORAR—
En España se desconocen lo datos reales de la prevalencia e indicencia del autismo, ya que no existen estudios poblacionales para estas enfermedades.
MANIFESTACIONES DEL TEA
La forma de esta alteraciones varía mucho de un niño a otro, de ahí que se hable de espectro
dades de interacción social, así como por la presencia de un repertorio muy restringido de intereses y comportamientos, que limitan la variedad de las actividades y de las conductas cotidianas de la persona. PREVALENCIA E INCIDENCIA
Según el doctor Arango, “en España, desconocemos los datos reales de incidencia y prevalencia del autismo, ya que no existen estudios poblacionales para estas enfermedades. La mayoría de los trabajos realizados en España se basan en muestras de conveniencia, situaciones de oportunidad y accesibilidad a los casos o estudios con sesgos de selección”.
El número en España se acercaría a los 50.000 menores a los que habría que añadir todos los adultos, un número considerablemente mayor, ya que estamos hablando de una enfermedad crónica. Independientemente de los datos epidemiológicos, según Arango, “la realidad es que los servicios públicos que atienden a esta población se encuentran desbordados en recursos, sobre todo, humanos. Son excepcionales los recursos asistenciales específicos para personas con estas enfermedades a pesar de las necesidades específicas que presentan para, por ejemplo, tener acceso a la asistencia médica”.
“Los TEA son trastornos crónicos. Sin embargo, disponiendo de intervenciones y de los apoyos adecuados los niños pueden desarrollar sus habilidades en diferentes ámbitos (social, de comunicación, rutinas diarias y otros)”, añade. Otro aspecto que es necesario abordar de forma urgente “es la posibilidad de realizar diagnósticos precoces que han demostrado mejorar el pronóstico y en algunos casos leves se ha conseguido incluso la desaparición de los síntomas tras terapias intensivas en los primeros años del desarrollo, momento en el que el cerebro es mucho más plástico”. “En este país aún no tenemos recursos específicos para realizar estos diagnósticos por lo que éstos pueden tardar años en realizarse y por lo tanto realizar las intervenciones oportunas que mejoren el pronóstico de una de las enfermedades más graves del cerebro”, concluye Arango.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Publicidad Guadalajara 29
30
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
JUSTICIA En el comunicado se informa de que los restos hallados coinciden con el ADN del denunciante
Fiscalía archiva uno de los presuntos casos de bebés robados enAlbacete EL DIA
EL DIA
Tras este paso de la investigación se archivarán las diligencias de esta denuncia Queda pendiente la investigación de una segunda exhumación del pasado 30 de junio EFE / C.M. ALBACETE
La Fiscalía Provincial de Albacete ha concluido la investigación sobre uno de los posibles casos de bebés robados en la ciudad, tras comprobar que los restos exhumados de una niña en el cementerio pertenecen a la hija de la denunciante. EXHUMACIÓN
Dicha exhumación se produjo el pasado 11 de mayo para determinar si la niña fallecida había sido enterrada en ese lugar, una fosa común del cementerio municipal. Así, la Fiscalía Provincial de la ciudad ha informado en un comunicado de los resultados de esta exhumación y ha concluido que "una vez remitidos los restos hallados junto al ADN de los denunciantes", se han identificado "fuera de toda duda razonable" que los restos pertenecen a la hija de los denunciantes. En este sentido, el órgano judicial continúa diciendo que con esta comprobación de los restos extraídos el 11 de mayo "queda evidenciado que el cuerpo de la misma fue en su día inhumado en el citado lugar y allí ha permanecido hasta ahora". La Fiscalía informa que tras este paso de la investigación se archivarán las diligencias de esta
La Fiscalía Provincial de Albacete ha archivado el primer caso del presunto bebé robado en Albacete.
RESULTADOS
Remitidos los restos hallados se ha identificado que pertenecen a la hija de los denunciantes
denuncia, la primera presentada en relación a bebés desaparecidos. A este respecto, tras este caso queda pendiente la investigación de una segunda exhumación por un posible caso de bebé robado en Albacete. Esta segunda exhumación se realizó el pasado 30 de junio y se extrajeron restos de un bebé para cotejarlos con el ADN de sus familiares. NIÑOS ROBADOS DE C-LM
La trama de los ‘niños robados’ parece haberse anquilosado en otros lugares de C-LM, del mis-
mo modo que en Albacete el primer caso se ha archivado tras la identificación de los restos como la hija del denunciante. Por ejemplo, en Toledo, son muchas las familias que lamentablemente están empezando a perder los nervios al ver como sólo encuentran piedras en el camino, las cuales, cuanto más profundizan, más grandes son. A la archivación de varias causas por falta de pruebas o, sencillamente, por la imposibilidad de localizar a personas que estén en condiciones de hablar y tuvieran pruebas para poder imputar a los
autores de los robos, se tienen que sumar otras muchas que, poco a poco han ido surgiendo. Una de ellas puede ser, concretamente, de que en el archivo provincial de la Diputación, donde llegaron cientos de documentos procedentes de la maternidad provincial de Toledo cuando esta cerró sus puertas definitivamente, faltan la totalidad de los expedientes de adopción hasta 1974; además de algunos de los documentos municipales que están informatizados tampoco coinciden con los que se encuentra en los registros.
EL DÍA
C-LM Economía 31
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Economía DEBATE No hay unanimidad a la hora de determinar los criterios para que una vivienda tenga esta consideración
El concepto de vivienda “digna” genera controversia EL DIA
Cada municipio establece la superficie mínima que debe tener un inmueble Los apartamentos construidos no podrán ser inferiores a 25 metros cuadrados F. J. LLANA C-LM
El fin del boom inmobiliario ha hecho que cada vez sean más los colectivos que se amparan en la Constitución española para reclamar la adopción de medidas por parte de los Gobiernos encaminadas a que todos los españoles disfruten de una vivienda. Los últimos, los ‘indignados’ del movimiento del 15-M, que entre sus principales consignas defendían que el Estado expropiara las viviendas en stock que no se hayan vendido, para colocarlas en el mercado en régimen de alquiler protegido, además de ayudas al alquiler para jóvenes y personas con bajos recursos y también que se permita la dación en pago -el pago de la deuda hipotecaria con la entrega de la vivienda-. Entre otras cosas porque así lo recoge el artículo 47 de la Carta Magna, en el que también se dice que tiene que ser "digna y adecuada", adjetivos que, aunque pasan desapercibidos, generan más de un debate. Y es que lejos de lo que pueda parecer no se trata de una tarea sencilla determinar los parámetros por los cuales un inmueble tiene esta consideración, toda vez que en la actualidad existe una gran disparidad de criterios entre las diferentes Administraciones para que una vivienda tenga esta consideración, si nos atenemos a las exigencias de superficie y compartimentos que tienen que cumplir los promotores a la hora de edificar inmuebles que se van a destinar a vivienda. Así, por ejemplo, mientras que en la ciudad de Guadalajara se considera indispensable que todos los inmuebles de nueva construcción cuenten, entre otros servicios, con un baño, en el resto de capitales de provincia castellano-manchegas basta con que tengan un aseo, a excepción también de Toledo, donde no se establece ningún tipo de exigencia.
MOVIMIENTO DEL 15-M
CONSTITUCIÓN
Ha sido el último en En su artículo 47 dice sumarse a la petición que el inmueble en del derecho a una el que se habite vivienda para tiene que ser digno y todos adecuado DISPARIDAD
Porque si por algo se caracterizan los Planes Generales de Ordenación Urbana de los municipios capitalinos es por la falta de homogeneidad a la hora de identificar aquellas viviendas que son dignas de las que no merecen tal consideración. Y como ejemplo, un botón. En Albacete capital se exige que toda vivienda debe contar con una habitación para estar, comer y cocinar, un dormitorio doble y un cuarto de aseo. Mientras tanto, en Cuenca es obligatorio para las promotoras que todas las viviendas que cons-
truyan sean exteriores y tengan vestíbulo, estar-comedor, dormitorio, cocina y cuarto aseo. Del resto de ciudades capitalinas, en la guadalajareña se especifica que las viviendas tendrán un salón o comedor-estar, un dormitorio de dos camas y un dormitorio de una cama, una cocina y un baño, mientras que en Ciudad Real, se exige un vestíbulo, una cocina, una estanciacomedor, un aseo, un dormitorio principal o dos sencillos y un armario ropero. En Toledo, los constructores lo tienen más fácil, ya que no exis-
LAS CLAVES —1— La Carta Magna reconoce el derecho Sin embargo no existe una doctrina exacta sobre este concepto —2— Los Planes Generales de Ordenación Recogen una serie de requisitos que debe cumplir toda vivienda
No existe uniformidad en relación a las dependencias mínimas que debe tener una vivienda ni su superficie.
te ningún tipo de exigencia para los inmuebles de nueva construcción, por lo menos en lo que se refiere al apartado de servicios mínimos y de superficie habitable. En relación con esto último no ocurre lo mismo en el resto de capitales de Castilla-La Mancha, ya que mientras que en Ciudad Real la superficie mínima habitable oscila entre los 35 y los 37 metros cuadrados, en Albacete las normas urbanísticas establecen en 52 metros cuadrados la superficie útil mínima que tiene que tener toda vivienda nueva construida. En cuanto a los apartamentos, por regla general no pueden tener menos de veinticinco metros cuadrados útiles, aunque en Guadalajara se es más generoso y se amplía la superficie hasta los 30 metros cuadrados. Algo que seguro que para más de uno le puede seguir pareciendo un espacio insuficiente.
32
Internacional
EL DÍA DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
MASACRE El arrestado hizo estallar un coche bomba y luego se marchó de inmediato en coche a la isla
Noruega vive atónita tras el doble ataque con 92 muertos EFE/MORTEN EDVARSEN
La policía sigue buscando víctimas entre los escombros y en la isla de Utøya “No estamos seguros de que se trate de una persona”, dijeron ayer fuentes policiales OSLO / NORUEGA
El doble atentado perpetrado en Oslo y la vecina isla de Utøya se ha convertido en un tragedia nacional, con al menos 92 muertos, mientras se investigan los móviles del presunto asesino, un noruego de 32 años de tendencias ultraderechistas, identificado como “fundamentalista cristiano” e “islamófobo”. La isla de Utøya, a 40 kilómetros de la capital noruega, se convirtió en el principal exponente de lo que el primer ministro, Jens Stoltenberg, calificó de “peor tragedia desde la Segunda Guerra Mundial” para el país. Ahí irrumpió armado el viernes sobre las 15.30 GMT el presunto agresor, al que los medios noruegos han identificado como Anders Behring Breivik, y que sólo en la isla provocó una matanza con 85 víctimas mortales, según los últimos datos. “Nos dijo a gritos que todos moriríamos”, se le veía “muy seguro, tranquilo y bajo control”, “sabía lo que estaba haciendo”, relató Adrian Pracon, uno de los testigos del atentado. La policía parte de la hipótesis de que Breivik actuó en solitario, aunque no descarta que tuviera cómplices, y que fue asimismo responsable de la explosión de un coche bomba ocurrida dos horas antes en el centro de Oslo, que causó siete muertes. Se sospecha que, tras activar ese artefacto, se desplazó a la idílica isla donde 560 personas participaban en un campamento de las juventudes socialdemócratas (el partido de Stoltenberg), con uniforme policial y armado con armas semiautomáticas. Lo que ocurrió a partir de ahí fue una matanza al parecer minuciosamente preparada, que se prolongó unos 45 minutos, entre escenas de pánico, jóvenes tratando de huir a nado o de alcanzar botes neumáticos en las aguas del fiordo. “La gente caía muerta delante mío. Corrí por el campamento hacia el área de las tiendas de campaña. Vi al hombre armado. Dos personas empezaron a hablarle y dos segundos después estaban muertas. Él llevaba un uniforme negro con bordes rojos. Parecía
Miembros de los servicios de rescate trasladan en Suldoven a un herido desde la isla de Utøya . EFE/ BRITTA PEDERSEN
LAS CAUSAS
Los investigadores no saben nada por el momento “sobre los motivos” del doble atentado PREVISIONES
Gente deja flores en el exterior de la catedral de Oslo, Noruega
nazi, con el uniforme que parecía de policía”, relató Pracon. El presunto agresor había comprado desde la primavera pasada hasta seis toneladas de abono químico, como explicó a medios noruegos la portavoz de un mayorista de estos productos, con los que podría haber preparado la bomba de la capital. No levantó sospechas, añadió esa fuentes, puesto que constaba como distribuidor de productos
agrícolas. A este noruego, detenido en la misma isla y actualmente interrogado por los agentes, la policía le atribuye contactos con la ultraderecha y un perfil fundamentalista cristiano con trasfondo islamófobo. Tenía “opiniones hostiles al islam”, como reveló un registro en su casa, donde la policía encontró varios mensajes colgados en internet con contenidos ultrade-
La policía apuntó este sábado que la cifra final de fallecidos va a incrementarse
rechistas y antimusulmanes. El primer ministro y el rey Harald IV de Noruega calificaron de tragedia nacional las dos matanzas consecutivas, por las que el país escandinavo guarda hoy un día de luto. “Noruega es un país pequeño, pero con un fuerte espíritu de solidaridad”, afirmó Stoltenberg ante los medios desplazados a la isla donde, recordó, empezó su carrera. “Recuperaremos este lugar como nuestra isla”, añadió, por encima del “peso de la tragedia” ocurrida en ese lugar. Stoltenberg tenía previsto de antemano visitar ayer esa isla, sólo que en circunstancias muy distintas: participar en el campamento de las juventudes del partido, entre jóvenes de entre 14 y 17 años. La matanza fue “un ataque al paraíso de mi juventud, convertido ahora en un infierno”, añadió el político, en alusión a sus visitas a ese lugar en sus años jóvenes, como asistente al campamento. El ataque en la isla se produjo dos horas después del de la capital, cuando en los medios noruegos se sucedían las imágenes de escenas de caos en Oslo, con personas heridas tendidas en las aceras y ciudadanos ensangrentados
EL DÍA
33
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
SOSPECHOSO El detenido, al que están interrogando, presenta un perfil ligado a movimiento de ultraderecha EFE
Fundamentalista cristiano, ultraderechista e islamófobo OSLO / NORUEGA
Mientras la policía sigue aún interrogando al sospechoso detenido en la mismo isla, el noruego de 32 años Anders Behring Breivik, ayer se supo que el arrestado, ligado a movimientos “fundamentalistas cristianos” y grupos de ultraderecha e “islamófobos”, perteneció entre 1999 y 2003 al Partido del Progreso (FRP) noruego y a sus juventudes, según
entre ambulancias y equipos sanitarios. La potente detonación había causado graves destrozos en cuatro edificios gubernamentales y otros inmuebles vecinos, y la policía procedía a evacuar la estación central de ferrocarril, centros comerciales y redacciones de los principales medios del país. Tras saltar la noticia del tiroteo, las informaciones sobre ambos atentados se solaparon durante horas. Si inicialmente toda la atención se centró en la capital, de la que llegaban imágenes de edificios destrozados y ciudadanos heridos, a medida que avanzaban las horas se trasladó a la isla, donde finalmente se confirmó la matanza de dimensiones catastróficas que ha sacudido a toda Noruega. QUEDAN CADÁVERES
La policía noruega reconoció ayer que aún hay cadáveres en los edificios gubernamentales de Oslo atacados el viernes con un coche bomba, en un atentado al que siguió un tiroteo en la cercana isla de Utøya, con un resultado total hasta el momento de 92 muertos. Un portavoz de las fuerzas de seguridad noruegas afirmó en rueda de prensa que estos “cuerpos” aún no han podido ser recuperados por el riesgo de que haya más “explosivos sin detonar” en el interior. “La cifra final de fallecidos puede incrementarse”, agregó el portavoz policial, y añadió poco después que al menos cuatro personas permanecen desaparecidas en Utøya, donde un hombre abrió fuego en un campamento juvenil y abatió a 85 personas. Además, explicó que la policía está aún interrogando al sospechoso, el noruego de 32 años Anders Behring Breivik detenido tras el tiroteo, al que relacionan con los dos ataques, y que los forenses están investigando las heridas para establecer cuántas armas se emplearon en la masacre. “No estamos seguros de que se trate solamente de una persona. Según los testimonios de algunos testigos, pensamos que podría haber más de un tirador”, agregó. No obstante, explicó que es “difícil” saber con seguridad si el sospechoso actuó por su cuenta “o si formaba parte de una red mayor”. En este sentido, aseguró que los investigadores están “dialogando” con el detenido, pero calificó de “complicada” la comunicación con el sospechoso. EFE
confirmó al rotativo local VG esta formación política. Según las primeras pesquisas policiales, el sospechoso podría haber preparado los ataques durante meses. Adrian Pracon, uno de los testigos del atentado en la isla noruega de Utoya, contó a la cadena BBC detalles del momento en el que el hombre entró en el campamento juvenil en Utoya, don-
de la gente empezó a correr en busca de refugio cuando empezó el tiroteo. El testigo relató que estaba trabajando en la cabina de información del campo cuando recibió una llamada por radio para avisarle del atentado en Oslo y de que un policía acudiría al campamento para verles, pero poco después escuchó tiros. “Nos dijo a gritos que todos mo-
Anders Behring Breivik.
riríamos. Todos empezamos a correr hacia el agua, la gente ya se había desvestido y empezaba a nadar. Yo creía que no me daba tiempo suficiente para sacarme la ropa, así que empecé a nadar en la lluvia, con la ropa y mis botas grandes”, agregó. Según el testigo, el atacante le gritaba a la gente que estaba nadando y en un momento le miró a él, pero no disparó. Pracon contó que las personas que se habían salvado de los primeros disparos se escondieron entre los árboles y las rocas, pero el hombre volvió una hora después y empezó a disparar nuevamente. "Los disparos empezaron otra vez y la gente se me caía encima, sobre las piernas”, recordó. EFE
Desde Israel a Egipto, desde Alemania hasta el Vaticano, llegan mensajes de apoyo
El mundo se solidariza con las víctimas de la masacre EFE
El papa califica los atentados de Noruega como “actos de violencia sin sentido” REDACCIÓN
El primer ministro noruego, Jens Stoltenberg, confió ayer en que el doble atentado no afecte al carácter abierto y democrático del país nórdico. “Espero que podamos mantener Noruega como es, abierta y democrática", aseguró Stoltenberg al ser preguntado sobre las consecuencias que podría tener en la población la "mayor tragedia nacional desde la II Guerra Mundial”, según sus propias palabras. “Noruega es un país donde los políticos tienen una relación cercana con la gente, donde los jóvenes son políticamente activos sin tener miedo. Voy a hacer todo lo que pueda para mantener esto así"”, agregó. Por otro lado, la responsable de la política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, condenó ayer el atentado ocurrido la víspera en un campamento juvenil de Utoya, una isla noruega cercana a Oslo, en el que murieron al menos 84 personas. “He tenido noticia con gran horror de los ataques ocurridos en la isla de Utoya que han acabado con la vida de muchos jóvenes. Una vez más expreso mis condolencias a las familias y amigos de las víctimas, a las autoridades y a la población noruega”, dijo la jefa de la diplomacia europea en un comunicado. Ashton indicó que la UE "está preparada para apoyar a Noruega en este momento de dolor". Por su parte, el presidente del Parlamento Europeo, Jerzy Buzek, se declaró “devastado” por la “terrible tragedia, tanto para Noruega como para el resto del mundo”.
El primer ministro noruego, Jens Stoltenberg (c), conversa con los medios de comunicación.
Por su parte, el Partido Socialista Europeo calificó los ataques de “abominables” e indicó que representan “un asalto a la propia democracia y a las personas con la suficiente nobleza para participar en la promoción de los principios democráticos”. Por otro lado, la canciller alemana, Angela Merkel, llamó hoy a enfrentar unidos el odio en la sociedad como “enemigo común”. Todavía no hay conclusiones de lo que ocurrió la víspera, “pero se dice que el odio fue uno de los motivos, odio contra los otros, contra los que son diferentes, los que tienen rasgos diferentes, los supuestos extraños”, declaró la canciller. “Todos nosotros, que creemos en la libertad y en el respeto y en
la convivencia pacífica pensamos que todos debemos enfrentarnos a este odio”, subrayó durante una comparecencia en Berlín. “Estamos tan conmocionados como la gente en Noruega”, afirmó la canciller, quien horas antes había expresado en un comunicado difundido por la Cancillería su consternación y condena del doble atentado. “El trasfondo de ese acto abominable no está por el momento claro. Lo que sí lo está es que todos aquellos que creemos en la democracia y en la convivencia pacífica condenamos tales actos de terrorismo”, indicó la canciller. La Liga Árabe y el Gobierno egipcio condenaron el doble atentado ocurrido, e instaron a la unidad de la comunidad internacional en la lucha contra el terroris-
mo. Por su parte, el presidente del Estado de Israel, Simón Peres, envió una carta al rey Harald de Noruega en la que le transmitió sus condolencias por los ataques en el país escandinavo y condenó firmemente el atentado. Por último, el papa Benedicto XVI calificó los ataques registrados de “actos de violencia sin sentido” y pidió que el pueblo noruego esté “espiritualmente unido” en el rechazo del odio y la violencia. En un telegrama enviado al rey Harald de Noruega por el secretario de Estado vaticano, Tarcisio Bertone, el papa Benedicto XVI trasladó al soberano sus condolencias por lo sucedido. EFE
34
Nacional
EL DÍA DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
PROPUESTAS Dice que hará “un buen programa electoral, ambicioso pero creíble”
VALENCIA
Rubalcaba apuesta por “escuchar, hacer y explicar”
Fabra será investido president la próxima semana
EFE/MONDELO
Anunció que “hará una propuesta rigurosa que se pueda llevar a la práctica”
VALENCIA
Les Corts Valencianes convertirán a Alberto Fabra la próxima semana en el quinto president de la Generalitat, con la celebración del pleno de investidura, el martes, y el de toma de posesión dos días más tarde, tan sólo ocho después de la dimisión de su antecesor en el cargo, Francisco Camps. El acuerdo entre los distintos grupos parlamentarios ha hecho posible un rápido relevo en la Presidencia de la Generalitat, después de que Camps decidiera dejar este cargo, al que accedió por tercera vez hace poco más de un mes, tras ser procesado por recibir supuestamente regalos de la trama Gürtel.
El candidato del PSOE, lucía un lazo blanco en memoria de las víctimas de Oslo MADRID
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, comentó ayer sábado que en su programa electoral “hará una propuesta rigurosa que se pueda llevar a la práctica”, para lo que realizará “un buen programa electoral, ambicioso pero creíble”. Rubalcaba se expresó así en un acto celebrado con militantes de la Juventudes Socialistas en la sede madrileña del partido, en el que ha apostado por “escuchar, hacer y explicar” como claves que inspiren la acción política del partido, ya que ello supone “una forma de entender la política”. El candidato del PSOE, que lucía un lazo blanco en su solapa en memoria de las decenas de personas fallecidas en Oslo, ha comenzado su intervención asegurando que “contra la violencia política no hay otro remedio más que la firmeza democrática” porque “el odio y el miedo” son los peores “enemigos”. Tras su apuesta por un programa “ambicioso pero creíble” y pedir el “apoyo” de los jóvenes, Rubalcaba ha asegurado que “los españoles son ciudadanos maduros que les gusta conocer las ofertas políticas y estudiarlas”, por lo que se ha mostrado convencido que en el momento de crisis actual en
GÉNOVA SUPERVISARÁ
Alfredo Pérez Rubalcaba (c) durante su intervención en un acto con militantes de Juventudes Socialistas.
el que muchas personas “lo están pasando muy mal” les van a oír “como nunca”. Y es que el objetivo de Rubalcaba es que “nadie se quede atrás”, lema que ha reconocido haber copiado de las Juventudes socialistas, y menos aquellos que “se han visto metidos de hoz y coz sin que hubieran hecho nada”. En este sentido, y tras asegurar que se ve la salida de la crisis, aunque “todavía no esta claro del todo”, Rubalcaba ha pedido a los que menos la han padecido que “ayuden” para que los que lo están pasando mal puedan salir adelante. Precisamente al ser la juventud uno de los sectores más golpeados por la crisis, Rubalcaba ha
apostado por “atacar el desempleo juvenil” y ha animado a los jóvenes a abandonar su “pesimismo” actual porque el futuro se muestra esperanzador. Rubalcaba cree que es necesario dirigir un “programa específico” a aquellos jóvenes que atraídos por el empleo abandonaron los estudios, y ahora se encuentran sin empleo y sin formación. Sin embargo, ha pedido no tocar aquello que “funciona bien” en relación a la Formación Profesional (FP) y ha criticado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, por haber creado una “confusión espectacular” en torno a esta enseñanza. Rubalcaba se refería así a la pro-
puesta de Aguirre del sistema dual de FP que de forma experimental se implantará a partir del próximo mes de septiembre en Madrid. Por el contrario, el candidato socialista apuesta por un sistema de formación basado en el esquema de aprendizaje-empleo, porque los chavales que abandonaron los estudios no van a volver ahora a retormarlos y “solo existe la forma de que aprendan trabajando”, ha matizado. Por último, Rubalcaba también ha tenido palabras para aquellos jóvenes que si están cualificados y para ellos ha propuesto otra línea de actuación específica que debe llegar de la mano de los sectores públicos y con esfuerzo del sector privado. EFE
PROTESTAS Procedentes de siete marchas
TRIBUNALES Foro de Ermua
Los indignados llegan a la Puerta del Sol
No recurrirá el fallo que absuelve a Otegi
MADRID
MADRID
Los indignados de la Puerta del Sol dieron ayer con carteles la bienvenida al encuentro de ayer noche a los compañeros que han caminado, desde diferentes puntos de España, en varias marchas y que ya se encuentran en la capital para reivindicar un cambio político y social. Más de dos meses después, la plaza madrileña vuelve a ser el epicentro de las reivindicaciones del 15-M y esta vez con indignados que han venido en siete marchas di-
ferentes por las carreteras y autopistas españolas, una de ellas, la procedente de Santiago de Compostela, que se ha parado frente al Palacio de la Moncloa en señal de protesta. Con gritos de “ahí está la cueva de Alí Baba”, “no nos representan”, “culpable” o “lo llaman democracia y no lo es”, los indignados, algunos en la valla que separa la A-6 del complejo, han permanecido allí y colgado una camiseta en la que se podía leer “680 km y dos huevos duros”. EFE
El Foro Ermua ha anunciado que no recurrirá la sentencia de la Audiencia Nacional que absuelve al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi en la causa abierta por su intervención en el homenaje al preso de ETA José María Sagarduy Gatza. En una nota, este colectivo ha criticado que la Audiencia Nacional “ha realizado una interpretación del proceso penal injustificadamente formalista, excepcional y absolutamente favo-
rable a Otegi” y ha advertido de que si esta interpretación “fuera igualmente aplicada a los presos comunes, impediría prácticamente ninguna condena en España”. El Foro se ha mostrado “convencido que si fuera otro el ‘momento político’ habría sido otra la sentencia” y ha afirmado que “es casi imposible que se condene a ningún miembro de Batasuna cuando el Ejecutivo está negociando con ETA”, por lo que no recurrirán el fallo. EFE
Por otro parte, la dirección del PP supervisará la transición de los populares valencianos tras la dimisión de Francisco Camps debido a la existencia de recelos internos, pero lo hará sin interferir a priori y dará todo el margen posible al nuevo presidente, Alberto Fabra, para que consolide la aparente unidad. Distintas fuentes del Partido Popular consultadas por Efe reconocen que las grietas internas de los compañeros valencianos son lo que más preocupa ahora en una organización en la que, tanto las altas esferas como los cuadros intermedios, reconocen que la marcha de Camps ha dado “alivio”. Un “alivio” que, puntualizan, es especialmente evidente para la carrera electoral de Mariano Rajoy, ya sin obstáculos de envergadura, pero que no es completo dado que Génova teme, a corto y medio plazo, las reacciones de las diferentes familias del PP de la Comunidad Valenciana y recalcan que el presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, está conforme con la sucesión. También la alcaldesa Rita Barberá, y más lo están, si cabe, en Alicante, donde los rencores de “campistas” y “zaplanistas” puede que entren ahora en una larga tregua. “Pero en la Comunidad Valenciana nunca se sabe”, matiza un dirigente consultado por esta cuestión. La dirección nacional estará pendiente de que la unidad interna que rezuman ahora los populares valencianos no se debilite. Donde el apoyo a Fabra es total es precisamente en las oficinas madrileñas del PP. El exalcalde de Castellón, descartada la opción de Barberá, ha sido siempre el favorito para suceder a Camps. EFE
EL DÍA DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Actualidad económica
CRÓNICA DE LA SEMANA EFE/ORESTIS PANAGIOTOU
Un hombre se informa de las decisiones de los líderes europeos en un quiosco de prensa en Atenas.
La cumbre de la zona del euro ha marcado una semana que terminaba con la intervención por el Banco de España de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). Por Rosa López
El rescate a Grecia y la CAM, protagonistas
L
a cumbre de la zona del euro, que conseguía cerrar nuevas ayudas a Grecia, ha marcado una semana que terminaba con la intervención por el Banco de España de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), ante su falta de solvencia y de viabilidad. A última hora de la tarde del viernes, el Banco de España anunciaba la inyección de 2.800 millones de euros en la CAM, que aportará el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que dará además a la entidad una línea de crédito por 3.000 millones para asegurar la liquidez y prevenir una posible fuga de depósitos. Tras el saneamiento de la CAM, el FROB abrirá un “proceso competitivo” para adjudicar la entidad, la tercera que quiebra desde que estalló la crisis financiera, después de Caja Castilla La Mancha, en marzo de 2009, y Cajasur, en mayo de 2010, que pasó a manos de la BBK tras recibir 395 millones de ayudas. Una intervención que según dijo a Efe la vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, se había producido a petición de la propia CAM y no tendría “en absoluto” efectos en los mercados. Un día antes, el jueves, los líderes de los 17 países de la zona del euro alcanzaban un acuerdo para salvar la moneda común, amenazada tras el contagio de la crisis de la deuda soberana griega a grandes países como Italia y España. Los jefes de Estado y de Gobierno acordaban un segundo rescate a Grecia valorado en casi 160.000 millones de euros, de los que casi un tercio provendrá del sector privado, e impulsaban medidas con las que esperan cortar de raíz la crisis de la deuda y frenar un posible contagio a otros países periféricos. Los “importantes” resultados de la cumbre fueron celebrados por la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, quien aseguraba que el organismo multilateral seguirá ayudando a Grecia, aunque un día antes, el FMI había criticado a la UE con dureza por su gestión de la crisis de la deuda, y advertido del alto riesgo de contagio global.
En España, el jueves, el Congreso de los Diputados aprobaba la reforma de las pensiones que eleva gradualmente la edad jubilación a los 67 años, después de que el Gobierno lograra sacarla adelante con el único apoyo de CiU durante todo el trámite parlamentario. Una semana más, avalancha de resultados, en esta ocasión semestrales. Presentaron sus cuentas, entre otros, el Banco Popular, que gana 305 millones de euros, un 13,9 por ciento menos; Caixabank, que obtiene 833 millones, un 11 por ciento más; Bankinter, que gana 100,29 millones de euros, un 4,7 por ciento menos, y la eléctrica Iberdrola, que obtuvo un beneficio neto de 1,5 millones de euros, un 6,6 por ciento más. Además, esta semana se estrenaban en el mercado bursátil, Bankia, el miércoles, y Banca Cívica, el jueves -ambas cerraban su primer día de cotización en tablas-, un debut aplaudido por el Banco de España por hacerse en un tiempo récord y un entorno muy difícil. El viernes, la Bolsa española cerraba su tercera mejor semana del año tras revalorizarse un 6,06 por ciento y rebotaba animada por la solución del segundo rescate a Grecia, liderando las ganancias del resto de mercados europeos, ya que Milán subía un 5,48 por ciento; París, un 3,12 por ciento; Londres, un 1,56, y Fráncfort, un 1,47 por ciento. Empujados por la aprobación de un segundo rescate a Grecia y por la decisión de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) de no liberar más barriles de sus reservas estratégicas, los precios del petróleo cerraban la semana al alza. El Brent acababa el viernes en los 118,67 dólares, acumulando en la semana una apreciación del 1,2 %, y el Texas terminaba en los 99,87 dólares por barril, tras apreciarse desde el lunes un 2,7 por ciento. Y esta semana, un nombre propio, el de Pablo Isla, que sucede en la presidencia de Inditex, líder mundial del sector, a Amancio Ortega, fundador de la compañía y accionista mayoritario con el 59,23 % de los títulos del grupo.
35
REACCIONES
PAGOS
Cayo Lara:“La intervención de la CAM la pagaremos todos”
Barack Obama mantuvo una nueva reunión sobre la deuda
MADRID
WASHINGTON (EEUU)
El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha alertado de que la intervención de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) por parte del Banco de España “la pagaremos todos” para que, al final, sea “malvendida” a los mismos especuladores que la han llevado a una situación económica delicada. “Es un supuesto robo impresionante en el que se ha hecho en estas cajas de ahorros, pero nadie está en la cárcel”, ha denunciado Lara en referencia a las cajas intervenidas. Lara ha insistido en que se pretende “sanear” la CAM a costa del esfuerzo de los ciudadanos, para que sea después “malvendida” a los banqueros y que “sigan especulando”. “Se nacionaliza la CAM, parece un titular precioso”, ha ironizado Lara, que ha acusado a los dos grandes partidos, PSOE y PP, de haber “alimentado” desde las CCAA en las que gobiernan la especulación financiera y ha vuelto a reivindicar la creación de una banca pública que impida que los ciudadanos tengan que pagar “los agujeros” creados por los especuladores. EFE
El presidente de EEUU, Barack Obama, se reunió ayer en la Casa Blanca con los principales líderes demócratas y republicanos del Congreso para insistir en la búsqueda de un plan fiscal que conjure la suspensión de pagos el próximo 2 de agosto. La reunión que comenzó poco después de las 11 de la mañana hora local de la costa este (15.00 GMT) concluyó oficialmente a las 11.58 (15.58 GMT), según informó la Casa Blanca, de momento, sin una declaración pública. Obama convocó la reunión este sábado para retomar las negociaciones sobre el límite de endeudamiento de EEUU, después de que el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, dejara las conversaciones el viernes por la tarde porque, según dijo, no pudo “conectar” con el presidente para lograr una solución. Antes de que comenzara el encuentro de ayer sábado, la Casa Blanca permitió a un grupo de periodistas entrar al Cabinet Room, donde celebró el encuentro, que originalmente estaba previsto que fuera en el Despacho Oval, aunque a última hora fue trasladado a la sala donde Obama suele reunirse con su Gabinete de Gobierno.
TRIBUNALES
Una sentencia permite a Cajasol usar esa marca GRANADA
La Audiencia de Granada ha otorgado a Cajasol el uso de la marca ‘Cajasol’ y ha considerado caducado el registro de Unicaja con la denominación ‘Caja del Sol’, al entender que su utilización ha sido “cualitativamente insuficiente”, “tangencial” y “marginal”. Esta sentencia la ha dado a conocer Cajasol, mientras que una portavoz de Unicaja ha anunciado a Efe que la caja malagueña “ya ha presentado el recurso correspondiente ante el Tribunal Supremo”. El fallo de la Audiencia granada, explica Cajasol, resuelve el recurso de apelación que, a finales del pasado año, presentó la entidad sevillana contra la sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia número 14 de Granada que declaró nulo el nombre comercial “Cajasol”. EFE
LÍMITE, 2 DE AGOSTO
El presidente norteamericano estaba flanqueado por Boehner a su derecha y el líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, que no hicieron ninguna declaración previa. Enfrente, mirando hacia la rosaleda de la Casa Blanca se sentó el vicepresidente, Joe Biden, junto con la líder de la minoría demócrata en la Cámara de los Representantes, Nancy Pelosi, a su izquierda y el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell a su derecha. Aunque vestidos de manera más informal y sin corbata, el lenguaje corporal revelaba tensión entre los asistentes a la reunión de la que Obama esperaba sacar una resolución final para aumentar el tope de endeudamiento autorizado por el Congreso, situado en 14,29 billones de dólares. De no haber un acuerdo antes del 2 de agosto, según indica el Tesoro de EEUU, en esa fecha el gobierno federal se quedaría sin fondos para hacer frente a todas sus obligaciones y debería declararse, parcialmente, en suspensión de pagos. EFE
36
EL DÍA
Guadalajara Deportes
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Deportes 1: ENTREVISTA AL CONCEJAL DE DEPORTES 2: EL DEPOR BUSCA UN RELEVO PARA JUANJO 3: DESCENSO DEL TAJO
—ENTREVISTA— Eladio Freijo, concejal de Deportes del Ayuntamiento
“El deporte aquí puede ingresar un millón de euros” A.G.H. GUADALAJARA
Cuatro años después de tomar el cargo y con el peso que da la confianza de los votos de los electores, Eladio Freijo sigue con muchos proyectos por delante, pero con la idea de continuar con las mismas directrices que marcaron su primera legislatura como concejal de Deportes. Unos pilares que tienen que ver con las escuelas deportivas, el mantenimiento de las instalaciones y los convenios con los distintos clubes. No obstante, será el Pedro Escartín la infraestructura que más tiempo requerirá al edil. —¿Qué balance hace de sus cuatro primeros años como concejal?
—Muy positivo, porque se han puesto las bases para que el deporte subsista independientemente de que haya patrocinadores o no. Por lo menos para que pueda subsistir, luego ya depende de la categoría. Nosotros apostamos por el deporte base, por el mantenimiento de las instalaciones deportivas y por los convenios con los clubes para que tuvieran cubiertos los desplazamientos y alojamientos y, en algunas ocasiones, los arbitrajes. Otra cosa es el caso del baloncesto, el voleibol o el mismísimo fútbol sala, que no tienen patrocinadores y que no pueden salir en las categorías que han conseguido porque tienen que pagar y dar unas gratificaciones a los jugadores que, lógicamente, nosotros no vamos a cubrir. —Por un lado están esos tres deportes y, por el otro, el balonmano o el Depor con su ascenso a Segunda.
—Sí, pero es que el Depor tiene un patrocinio importante de varias empresas y porque además la propia Liga Nacional de Fútbol
les da en torno a tres millones de euros. Con estos y los patrocinadores, y que además cuenta con un público detrás que este año va a llenar, tiene unos ingresos atípicos. El balonmano tiene un par de patrocinadores que lo sujetan. El baloncesto, que tenía unos problemas de años atrás, ha tenido que desaparecer y crear un club nuevo que saldrá en Primera Nacional. El voleibol tiene cubierto todo: federativo, arbitraje, inscripciones, desplazamientos y alojamientos, pero, lógicamente, lo que vayan a pagar a los jugadores, en torno a los 80.000 euros, si no consiguen un patrocinador es difícil e inmoral que realmente lo
que acabó con 0 puntos, es mejor estar en otra categoría. Alguna vez hay que dar un paso para atrás para coger impulso, pero lo importante es que el público lo demande y que los clubes sigan trabajando con las escuelas y salgan chicos de Guadalajara.
PRIMER MANDATO
PALACIO MULTIUSOS
—¿A qué se va a dedicar el presupuesto de la Concejalía?
—Pues en hacer actividades. De vez en cuando hacemos alguna actividad porque nos vienen o nos lo piden y otras porque nosotros la solicitamos. Porque, de alguna manera, queremos mover la ciudad. La verdad es que el deporte aquí puede dar un nivel de ingresos de un millón de euros a lo lar-
“Se han puesto las “Para que se llene bases para que el hace falta un equipo deporte subsista con de baloncesto en LEB independencia de Oro o un equipo de que haya o no fútbol sala muy patrocinadores” competitivo” cubramos. Y al fútbol sala, que también tenía algunas dificultades, se le ha ido el patrocinador y va a salir en una categoría inferior. —¿Cómo ve el futuro del fútbol sala en Guadalajara?
—En la categoría que están va a ser muy divertido porque van a competir cuatro equipos de la provincia: Brihuega, Azuqueca, Chiloeches y el Alamín, por lo que va a haber una competitividad interesante y bonita. En cuanto al nivel, es verdad que se ha quedado un poco flojo, pero para tener un equipo como el del año pasado,
go del año. De los equipos que vienen, que se alojan y comen en Guadalajara. En los campeonatos, siempre hay que invertir algo, pero luego eso deja mucho dinero en la ciudad. El deporte la mueve y haremos actividades. Seguir manteniendo las instalaciones, poder dar la mayor capacidad posible a la gente de Guadalajara. Es más, según un estudio, se hacían 89.214 usos a la semana. Piscinas, pistas de atletismo, pistas de pádel... Es todo. En base a esto, creo que el movimiento deportivo que tenemos está bien. En cuanto a escuelas deportivas, tenemos con-
veniados a 3.214 chicos. Mi intención es llegar a los 5.000, sobre todo en 2012, porque nos lo están demandando así. La instalaciones que hacemos son para que los chicos jueguen, eso es lo que quieren sus padres. —¿El Palacio Multiusos es uno de los pilares del deporte en Guadalajara?
—El Palacio Multiusos son dos polideportivos en uno. Yo estoy encantado con él por la parte de utilización, por la parte de público, no tanto, porque hasta ahora hemos sido incapaces de llenarlo. Espero que este verano, con la selección española de baloncesto, con Pau Gasol y toda esta gente seremos capaces. Yo creo que se ha hecho una instalación no a demanda, sino a futuro. Es decir, con cinco mil y pico personas, para que se llenara lo que tendría que haber es un equipo de baloncesto en LEB Oro competitivo, un equipo de fútbol sala muy competitivo y el balonmano está ahí. Además, los momentos no son los mejores porque por muy baratas que queramos poner las entradas o que los clubes las pongan, la verdad es que está complicadillo. Durante este año pasado hemos acogido a muchísimos clubes y lo utilizan desde los pequeños de 6 años, hasta los equipos de alta competición. Yo creo que en Guadalajara, lo que es en instalaciones deportivas, estamos acogiendo más o menos toda la demanda que existe. —¿Qué se está negociando desde la Concejalía para poder atraer proyectos al Multiusos?
—Ahora mismo vienen tiempos difíciles en lo referente a lo económico. Estos meses de atrás, al igual que el año pasado, la Liga Europea de Voleibol tanto feme-
EL DÍA DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
—PRIORIDADES— EL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES Y LAS ESCUELAS, DOS DE LOS OBJETIVOS
Deportes Guadalajara 37 —FÚTBOL EN SEGUNDA— FREIJO PRIORIZA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO CAMPO SOBRE LA INVERSIÓN EN EL ESCARTÍN
Un repaso al estado del deporte alcarreño y los proyectos necesarios para la ciudad
CRIADO ANTONIO
nina como masculina. También tuvimos un partido de clasificación para el europeo de balonmano entre España y Rumanía. Ahora tenemos el de baloncesto. Para este año, no tenemos nada más de este tipo. En gimnasia rítmica habrá una competición homenaje a Maite Nadal, árbitro conocida y de prestigio. Además, he hablado con la Federación Española y Jesús Carballo y estamos intentando que la selección española pueda venir para disputar ese trofeo. Pero además de todo eso, estamos hablando del Palacio Multiusos donde se realizan muchas otras cosas que no son deportes. Son acontecimientos para la ciudad como la Expo Guadalajara o del automóvil, porque entendemos que es una instalación, así lo indica su nombre, que vale para que la gente de Guadalajara pueda hacer algo de deporte allí y así obtener unos ingresos para luego derivarlos al deporte o al mantenimiento de la instalación. —¿Por qué se convino que la mejor opción para el Pedro Escartín eran las gradas supletorias?
—Veníamos hablando con el club y con el presidente no solo este año, sino los cuatro últimos, y Ger-
PEDRO ESCARTÍN
“Yo le preguntaría a la gente que qué prefiere: hacer un campo de fútbol o crear puestos de trabajo” mán [Retuerta] estaba convencido de que ascenderíamos algún año. Así, hablamos de unas gradas de hormigón si ese va a ser el campo definitivo del Deportivo Guadalajara. Porque de cuatro años aquí han pasado muchas cosas. Desde un proyecto para hacer un estadio nuevo con una inversión privada de 25 millones con un centro comercial, a cómo van las circunstancias económicas del país. Yo creo que el Deportivo Guadalajara tiene que tener un campo privado, al menos con dinero privado, que no solo debe de ser un campo de fútbol, sino que además tiene que ir acondicionado con otra serie de cosas para que se pueda construir y dejar el Pedro Escartín como la ciudad del fútbol. —¿Y en lo que respecta a la próxima temporada?
—Ahora de lo que se habla es de hacer unas gradas de hormigón prefabricadas, lo que pasa es que con los presupuestos que había, había para 1.000 o 2.000 personas máximo sin cubrir o hacer una inversión en gradas desmontables, que son más que dignas, en compra o en alquiler durante este año, porque parece que va a haber mucha demanda de gente que va a
querer ir al campo. Pero no sabemos qué va a pasar, si eso se va a mantener, si la gente va a responder, porque hacer un campo para 10.000 personas y que luego te pase lo que al Albacete, que desciendas y nadie vaya al campo... Y te quedas con ese pedazo de campo ahí en Segunda B con una inversión inmensa, teniendo en cuenta que no hay dinero. Además, aunque se tuvieran 10 millones de euros para invertir, yo le preguntaría a la gente de Guadalajara que qué prefieren, hacer un campo de fútbol o crear puestos de trabajo. Cuando vino la selección española sub 21 dimos un empujón al campo en una serie de cosas, como los vestuarios, las luces, las cabinas de prensa, el grupo electrógeno, derruir una grada... Creo que estamos en el equilibrio justo entre club y Ayuntamiento para que la gente disfrute y no nos gastemos excesivo dinero. —¿Qué supone para Guadalajara tener un equipo en Segunda División?
—Va a ser riqueza para la ciudad. Vamos a tener movimiento los sábados o los domingos. Creo que jugarán los partidos los sábados a las 18.00 horas o, si lo echan por la televisión, el domingo a las 12.00 de la mañana. Los rivales van a traer gente. Ya lo vimos con el Mirandés, que trajo a 1.500 personas. Pero es posible que con el Coruña, el Celta, el Almería te vengan unas 2.000 personas que se van a dejar dinero en la ciudad, sobre todo en el tema de restaurantes y hoteles. Nos vendría mejor que jugaran los partidos el domingo, porque la ciudad está más tranquila. El día del Mirandés daba gusto pasar por la ciudad, con todos los bares llenos, todas las terrazas llenas y lo mejor era que las dos aficiones estaban mezcladas. —¿Qué actividades se están preparando para las Ferias?
—Un poco lo que viene siendo habitual. El triatlón, la milla, el día de la bicicleta, la fiesta del agua... Vamos a recuperar las 24 horas de natación, tiro con arco, bádminton. Digamos que en ferias, el deporte, no digo que sea lo más importante, pero la gente se diluye un poco más del deporte de sala. Lo que es en la calle sí participa la gente, pero lo que es en pabellones les cuesta un poquito más. Incluso llegamos hacer un trofeo de baloncesto con equipos de la ACB y con eso tampoco respondió la gente. De todas formas va a coincidir un partido del Deportivo Guadalajara con el Huesca y luego el balonmano juega el día 18 en el Multiusos. Es decir, los dos equipos de más categoría van a tener sus ligas dentro de las propias ferias. Luego también el deporte rural, una cosa de aeromodelismo el domingo de ferias... Hay un montón de actividades que se siguen manteniendo.
38
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División
—FÚTBOL SALA—
Arruabarrena,una opción difícil para la delantera del Deportivo
Raúl Nieto cumplirá su segundo año en Brihuega EL DÍA
EL DÍA
El Eibar considera un “activo del club” al futbolista, que desearía jugar en Segunda
GUADALAJARA
JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
La marcha de Juanjo al Cádiz ha abierto otro frente en la planificación del Deportivo Guadalajara para la confección de una plantilla competitiva en Segunda División. La secretaría técnica del club, que había dado por cerrada la parcela goleadora con la llegada de Arriaga y Cristian Fernández, está obligada a encontrar un sustituto de garantías para el punta extremeño. El nombre de Mikel Arruabarrena es uno de los que más ha aparecido entre los posibles candidatos a unirse al proyecto morado, aunque su situación contractual en el Eibar, donde le restan dos años de contrato, es el principal obstáculo para su incorporación. El delantero brilló la pasada temporada en el Leganés, donde estuvo cedido y anotó 21 goles, uno más que Juanjo durante la temporada regular en el Grupo I de Segunda B. Carlos Terrazas, que coincidió con el jugador en su etapa al frente de Lezama, admitió que su perfil encajaría en el Deportivo, aunque “como muchos otros”. LA POSTURA DEL EIBAR
El destacado papel del ariete le ha convertido en una de las piezas clave en el futuro proyecto del conjunto vasco para intentar regresar a la categoría de plata. Así lo refrendó hace unos días el di-
El futbolista vasco, en una imagen de su primera etapa en el Eibar.
rector deportivo del Eibar, Fran Garagarza, que calificó al futbolista como “un activo importante con el que se cuenta para esta temporada” y solo dejó abierta la opción de dejarle marchar si llegase una oferta “muy interesante”. Su cláusula de rescisión se acerca a los 200.000 euros, según algunas fuentes. Arruabarrena, que ya ha empezado el trabajo de pretemporada con el conjunto guipuzcoano, no ha ocultado sin embargo
ESPERANDO OFERTAS
El delantero “está al tanto de los movimientos”, ha admitido su representante
su disposición a buscar otro destino. Su representante ha reconocido en declaraciones a este periódico que “el futbolista prefiere jugar en una categoría superior”, por lo que se encuentra a la espera de una posible oferta. “Está al tanto de los movimientos. Hasta el 31 de agosto el plazo de fichajes está abierto. El mercado se está moviendo muy despacio, pero siempre suele haber sorpresas”, ha añadido el agente del futbolista.
Raúl Nieto ha sido el último jugador en confirmar su continuidad en el Azulejos Brihuega. El jugador de Sacedón volverá a vestir la elástica azulona la próxima temporada tras haber barajado varias ofertas de equipos de superior categoría. Finalmente, el ala formado en la cantera del Gestesa ha optado por continuar en el club azulón. El secretario técnico del club, Carlos Romera, se ha mostrado satisfecho con este renovación: “Se trata de una gran noticia, puesto que Raúl fue uno de los mejores jugadores de la pasada campaña. Su progresión fue importante, en la temporada fue de menos a más, y terminó rayando a una gran altura. Su capacidad goleadora fue esencial para que terminásemos la liga en el puesto que lo hicimos. Tuvo un gran rendimiento y estamos contentos con él”, ha asegurado. “Raúl Nieto fue de los pocos jugadores que aguantó sin lesionarse la mayor parte de la temporada, tan solo al final se perdió algún partido”, ha resaltado Romera, optimista en cuanto al nuevo curso: “Creo que estamos formando un buen equipo para realizar un gran papel la próxima temporada. Se trata de una mezcla interesante de gente joven con mucha ilusión con jugadores con mucha experiencia en categorías superiores, como Raúl Nieto, que ha jugado en División de Honor y en División de Plata”.
—TENIS— Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 20 de agosto ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL / AYTO. DE AZUQUECA DE HENARES
Azuqueca prepara su Torneo de Fiestas EL DÍA GUADALAJARA
Hasta el día 20 de agosto se podrán formalizar las inscripciones para el Torneo de Tenis de Fiestas de septiembre, que organizan el Ayuntamiento de Azuqueca y el Club de Tenis de la localidad. La competición incluye las categorías de individual absoluto masculina y femenino, dobles masculino, femenino y mixto, consolación y sub 14 masculino y femenino, con trofeos para los finalistas. Los encuentros se disputarán entre el 27 de agosto y el 18 de septiembre, en las instalaciones municipales del complejo San Miguel. El sorteo de emparejamientos se celebrará, una vez cerrado el pla-
zo de inscripción, el mismo día 20 de agosto, a las 16 horas, en el complejo San Miguel. En cuanto a los precios de inscripción, para los socios del club la participación es gratuita, y para los alumnos de la Escuela Municipal de Tenis se ha establecido una cuota de cinco euros. El resto, deberán abonar 10 euros por inscripción. Los trámites se centralizan a través de la dirección de correo electrónico tenissazuqueca@gmail.com. El concejal de Deportes, José Luis Escudero, ha subrayado que este torneo “es una cita ya consolidada en el calendario deportivo de Azuqueca” y se ha congratulado por el alto nivel que suele ofrecer esta competición.
El tenis recuperará el protagonismo en las fiestas azudenses.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
XXI DESCENSO DEL RÍO TAJO TRILLO
Deportes Guadalajara 39
El río Tajo se llenó de piraguas en la tarde de ayer a su paso por Trillo. La localidad alcarreña disfrutó con la celebración de su clásico Descenso con un nuevo éxito de participación. Por El Día
Dominio conquense en el Descenso del Tajo Trillo disfrutó ayer de una intensa jornada deportiva. La XXI edición del Descenso del Río Tajo atrajo hasta la localidad alcarreña a 73 palistas de cuatro Comunidades Autónomas en una prueba que acabó siendo dominada por los especialistas conquenses. El Club Piragüismo Cuenca con Carácter fue el vencedor en la clasificación por equipos, a gran distancia de sus
perseguidores. La pareja conquense formada por Alberto Lumbreras y Javier Morillas se impuso en la categoría K2 y logró batir el récord de la prueba con una marca de 51.49. En K1, el más rápido fue otro conquense, Pablo Zamora. La competición sirvió además como prueba puntuable para el Campeonato Autonómico.
40
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
FÚTBOL FC Barcelona
Guardiola agradece al club “el esfuerzo” por Alexis Sánchez EFE/ ALEJANDRO GARCÍA
El entrador del FC Barcelona no quiso comentar las últimas palabras de Bojan El jugador del filial Oriol Romeu se encuentra a un paso de firmar por el Chelsea BARCELONA
El entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, agredeció este sábado “el esfuerzo” realizado por el club y “la insistencia” del jugador para llevar a cabo la contratación del chileno Alexis Sánchez. Durante una comparecencia de prensa en Split (Croacia), donde el Barcelona iniciaró ayer su pretemporada con un partido ante el Hadjuk local, Guardiola ha querido felicitar y “dar las gracias” al Barcelona por el esfuerzo en la contratación. Al club catalán la operación le supondrá 26 millones de euros fijos más una cantidad en incentivos de 11,5 millones de euros. Sobre Alexis Sánchez, Guardiola se ha referido a “la insistencia” del delantero, quien descartó mejores ofertas para recalar en el Barcelona. “Es joven y puede dar muchas cosas”, ha asegurado Guardiola, quien ha informado de que no se ha producido “ninguna novedad”
El entrenador del FC Barcelona, Josep Guardiola, bromea con el Portero José Manuel Pinto.
en el caso de Cesc Fàbregas, a pesar de que el Barcelona podría haber incrementado su oferta por el centrocampista del Arsenal. Un día después de que Bojan Krkic firmara por el Roma y se mostrara disconforme con la manera en la que Guardiola había gestionado sus escasos minutos de juego, el técnico azulgrana ha
agradecido al delantero “todo lo que ha hecho durante estos años” y le ha deseado “lo mejor” en la nueva etapa. “Desearle mucha suerte estos dos años, después volverá con nosotros. La cláusula de recompra me parece bien, todo lo que hace el club me parece bien. Agradecerle todo lo que ha hecho du-
FÚTBOL Real Madrid
FÚTBOL Copa América
Zidane alaba la actitud de José Mourinho INFORMACIÓN
MADRID
Zinedine Zidane, director deportivo del Real Madrid, afirmó en una entrevista con Realmadrid TV que al conjunto blanco “le faltaba” un entrenador como el portugués José Mourinho, a quien definió como un técnico “con carácter y que sabe de fútbol”. El exjugador francés analizó sus primeros días en su nuevo cargo y repasó la actualidad de la entidad madridista. Zidane, sobre todo, alabó la labor y la figura de José Mourinho. “Al Real Madrid, a lo mejor, le faltaba un entrenador como Mourinho. Alguien que sabe de fútbol, pero que tiene carácter y sabe dónde quiere llevar a este equipo. A lo mejor faltaba alguien como José. Además tiene una muy buena plantilla para conseguir algo importante. Sabemos todos que todo jugador que viene al Real Madrid lo hace para ganar y para
rante todos estos años y su comportamiento”, ha explicado. En todo caso, Guardiola ha rehusado referirse a las declaraciones de Bojan. “De lo que dijo no tengo nada que comentar”, ha explicado el entrenador del Barcelona. También se ha referido a la marcha del centrocampista del filial
Oriol Romeu, quien se encuentra a un paso de firmar por el Chelsea inglés. De hecho existe un principio de acuerdo con el club inglés que tiene que rubricar el jugador, ahora en Colombia preparando el Mundial sub 20, esté disponible. Guardiola ha desvelado que el entrenador del Chelsea, el portugués Andre Villas-Boas, había pedido expresamente al Barcelona que dejara marchar a Romeu. “La oportunidad de salida es muy buena y el Barça lo tendría controlado”, ha explicado el entrenador del Barcelona. Guardiola dejó en casa, por problemas físicos, a Carles Puyol, Xavi Hernández, Gerard Piqué y Pedro Rodríguez, mientras que continúan de vacaciones los argentinos Leo Messi, Javier Mascherano y Gaby Milito, así como los brasileños Dani Alves y Adriano Correia. Alexis Sánchez será presentado el próximo lunes. Por otro lado, el entrenador del Chelsea, Andre Villas-Boas, ha confirmado que el cuadro inglés y el Barcelona han llegado a un acuerdo sobre el traspaso del centrocampista del filial barcelonista Oriol Romeu, que está a expensas de la revisión médica y de la negociación de los términos económicos con el jugador. “La operación se concretará (oficialmente) cuando (Oriol Romeu) pase la revisión médica y lleguemos a un acuerdo con el futbolista”, dijo ayer el entrenador luso Villas-Boas
Zinedine Zidane.
triunfar. Es la persona adecuada para eso”, explicó. Aseguró que el primer año del luso fue bueno y destacó que ya se verá como acaba el segundo porque sabe de “las dificultades” aunque también “lo que hay que hacer” para superarlas. A su jui-
cio, con Mourinho, se va a hacer “algo importante” en el curso que comienza el próximo 21 de agosto. “Cuando miramos la clasificación de la Liga con 92 puntos, pensamos que se podría haber conseguido más, pero es así. El año pasado es el año pasado, vamos a mirar lo que tenemos por delante y vamos a luchar. Vamos a ver lo que podemos conseguir este año sin mirar lo que pasó el año pasado. Nos tenemos que centrar en nuestra pretemporada y nos preparamos para conseguir algo bueno e importante y de lo que todos estemos satisfechos”, apuntó. También analizó la plantilla que ha confeccionado el Real Madrid para afrontar todas las competiciones, y explicó que ésta es “más fuerte y más joven” cada año. “Son chicos jóvenes que tienen que aprender muchas cosas, pero creo que vamos a conseguir algo este año. Hay que luchar de todas formas porque sabemos que en el fútbol no hay nada fácil”, agregó el ex jugador.
Uruguay es favorita en la final ante Paraguay BUENOS AIRES
La final entre Uruguay y Paraguay que se celebra en la jornada de hoy domingo en La Monumental de Buenos Aires tiene como antecedentes en la Copa América 23 partidos disputados desde 1921, de los cuales los uruguayos ganaron 13, los albirrojos seis y hubo cuatro empates. En este sentido, según las estadísticas, Uruguay ha marcado 50 goles y Paraguay 32, pero el hecho sobresaliente de la historia de este encuentro es que los paraguayos no logran una victoria desde 1947, ocasión en la que triunfaron por 4-2 en el torneo disputado en Ecuador. La ultima vez que se enfrentaron ambas selecciones fue en los cuartos de final de Perú 2004, oportunidad en la que Uruguay se impuso por 3-1 con los goles marcados por Carlos Bueno, de penalti, y Dario Silva (2), mientras
que para el conjunto paraguayo anotó el excelente jugador Carlos Gamarra. Ese encuentro histórico se disputó en el estadio Modelo de Tacna y de Perú fue dirigido por el argentino Héctor Baldassi, quien expulsó al uruguayo Gustavo Varela a los 63 minutos. En aquel encuentro, la selección de Uruguay, con Jorge Fossati como seleccionador, alineó a Viera, Varela, Lago, Montero, Dario Rodríguez, Marcelo Sosa, Cristian Rodríguez (Vicente Sánchez), Delgado, Forlán (Diego Pérez), Silva y Bueno (Guillermo Rodríguez). Por su parte, el combinado de Paraguay, dirigido por Carlos Jara Saguier, jugó con Villar, Pedro Benitez, Gamarra, Manzur, Cristaldo (Figueredo), Barreto (Dos Santos), Paredes, Derlis González (Villalba), Torres, Haedo Valdez y Fredy Bareiro.
EL DÍA
Deportes 41
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
MOTOCICLISMO GP Estados Unidos
AUTOMOVILISMO Fórmula Uno PAUL BUCK/EFE
JENS BUETTNER/EFE
El piloto español de Yamaha, Jorge Lorenzo, sale ayudado por miembros de su equipo a los entrenamientos.
Stoner acaba los libres con el mejor registro y Lorenzo con una caída Fueron los primeros en romper la barrera del minuto y los veintidós segundos Lorenzo se fue por los aires en la vuelta de entrada en los talleres, tras los entrenamientos REDACCIÓN DEPORTES
El australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) acabó con el mejor tiempo de los entrenamientos libres para el Gran Premio de Estados Unidos de MotoGP, que se disputará hoy en el circuito de Laguna Seca, en el que el español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) sufrió una fuerte caída cuando ya
habían concluido los mismos. De manera inexplicable, Lorenzo se fue por los aires en la vuelta de entrada en los talleres, tras concluir los entrenamientos, propinándose un fuerte golpe en la pierna derecha que hizo temer por la gravedad de una posible lesión, aunque consiguió abandonar la pista por su propio pie pero acompañado por las asistencias médicas. Lorenzo y Stoner fueron los primeros en romper la barrera del minuto y los veintidós segundos al rodar en 1:21.956 y 1:21.806, respectivamente, con el también español Dani Pedrosa siempre como el tercero en discordia y que tampoco tardó demasiado en romper esa barrera para lograr un 1:21.889 que le mantuvo en ese tercer lugar, pero en el tramo final todos ellos apretaron sus registros en algunas décimas. Mediado el entrenamiento, se
produjo el primer percance de los terceros y últimos entrenamientos libres, protagonizado por el español Toni Elías (Honda RC 212 V), que se fue por los suelos al perder adherencia el tren delantero de su moto y se vio obligado a regresar a su taller como fuese para poder reparar la misma. Al contrario que en otras carreras, en Laguna Seca el español Elías sólo dispone de una moto, pues la segunda unidad del vehículo se tuvo que ceder por interés de uno de los patrocinadores del equipo y dado el bajo rendimiento del campeón del mundo español de Moto2, al piloto local Ben Bostrom, de 37 años. Como Elías, también se fue por los suelos poco después el checo Karel Abraham, si bien éste no tuvo demasiados problemas para continuar. EFE
El piloto alemán de Fórmula Uno de Red Bull, Sebastian Vettel.
Los Red Bull confirman que han regresado ÀLEX SANTOS NÜRBURGRING (ALEMANIA)
La clasificación para el GP de Alemania ha constatado que el equipo de Red Bull ha regresado al mismo camino por el que había transitado antes de la carrera de Silverstone, donde las limitaciones que sufrieron sus vehículos en materia aerodinámica les frenaron claramente. En Nürburgring no ha habido limitaciones y los Red Bull han vuelto a ser los más rápidos, con el McLaren de Lewis Hamilton entre ellos, y con Fernando Alonso (Ferrari) a algo más de cuatro décimas del más veloz, el australiano Mark Webber, quien logró ayer reeditar la pole de Inglaterra y obtener la novena de su carre-
ra, siendo la primera precisamente en el trazado alemán hace dos años. Los Red Bull confirman nuevamente que son intratables, pero no por ello Alonso se ha amilanado, todo lo contrario, ya que en seco cree que contará con las mismas opciones de triunfo. Las expectativas con los tiempos de la clasificación del sábado no invitan a pensar en grandes actuaciones hoy a respecto a los perseguidores de los Red Bull, pero después de dos días con previsiones de lluvia, sin que haya caído una gota, el agua que se espera en abundancia podría presentar un escenario que hoy ni se contempla, y que no es otro que un Red Bull vuelva a ganar. EFE
NATACIÓN SINCRONIZADA Mundiales
España consigue su sexta medalla SHANGHÁI (CHINA)
El equipo español de natación sincronizada cerró ayer la competición de esta especialidad con su sexta medalla en los Mundiales de Natación de Shanghái, al conseguir el bronce en la final de artística por equipos, con una rutina inspirada en la variedad de la vida
marina. Por delante de ellas sólo acabaron el imbatible equipo de Rusia, que se llevó el oro con 98.620 puntos, y la anfitriona China, arropada en casa por un entusiasta estadio, casi lleno, en la piscina principal del Centro Deportivo Oriental de Shanghái, que sumó 96.580
puntos. El ejercicio de Rusia volvió a ser técnicamente imbatible, con las ocho nadadoras sincronizadas con gran precisión y acrobacias de alto riesgo, como un doble salto mortal hacia atrás que si ya es difícil de conseguir en el trampolín, dejó boquiabierto al público de Shanghái. España salió a arrebatarle la plata a China, y aunque en la puntuación se quedó a poco de conseguirlo, las asiáticas presentaron una rutina más conservadora y cauta que las españolas. EFE
JENS BUETTNER/EFE
El equipo español compite en la prueba sincronizada del Mundial.
42
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
CICLISMO Tour de Francia
Cadel Evans se ha proclamado vencedor virtual delTour TONI ALBIR/EFE
—Clasificaciones—
Supera con autoridad en la decisiva contrarreloj de Grenoble a Andy Schleck
20ª ETAPA 1 Tony Martin (GER/HTC) 55:33 2 Cadel Evans (AUS/BMC) a 7 3 Alberto Contador (ESP/SAXO BANK)a 1:06 4 De Gendt (BEL/VACANSOLEIL) a 1:29 5 Richie Porte (AUS/SAXO BANK) a 1:30 6 Jean-Christophe Peraud (FRA/AG2R) a 1:33 7 Samuel Sánchez (ESP/EUSKALTEL)a 1:37 8 Fabian Cancellara (SUI/TEAM) a 1:42 9 Peter Velits (SVK/HTC) a 2:03 10 Rein Taaramae (EST/COFIDIS) a 2:03 13 Thomas Voeckler (FRA/EUROPCAR) a 2:14
Alberto Contador alcanza un tercer puesto que le situó quinto de la general CARLOS DE TORRES GRENOBLE (FRANCIA)
El australiano Cadel Evans (BMC) se ha proclamado vencedor virtual del Tour de Francia al superar con autoridad en la decisiva contrarreloj de Grenoble, disputada sobre 42 kilómetros, al luxemburgués Andy Schleck (Leopard), en una jornada cuyo triunfo fue para el alemán Tony Martin (HTC) y Alberto Contador alcanzó un tercer puesto que le situó quinto de la general. Tony Martin, el tanque de 26 años de la escuadra americana, repitió en el Tour la victoria que obtuvo en el mismo recorrido en la pasada Dauphiné Liberé. Fue el más rápido de principio a fin y marcó en meta 55.33 minutos, a una media de 41,5 por hora. Superó en 7 segundos a Evans y en 1.06 a Contador. Con este resultado Evans, de 34 años, se convertirá en el primer australiano que pone su nombre en el palmarés del Tour. Fue devastador en su duelo con el menor de los Schleck, a quien el maillot amarillo le puso alas, pero de plomo. Andy partió con una ventaja de 57 segundos y en meta cedió 2.31 respecto a su rival directo. No hubo color. El campeón mundial de 2009 impuso su superioridad contrarreloj. Poco después del kilómetro 15 ya era virtual maillot amarillo y sus prestaciones iban en aumento sobre un
GENERAL
El ciclista australiano Cadel Evans (BMC) en el podio tras convertirse en el virtual vencedor del Tour de Francia.
MARTIN
HISTORIA
EVANS
Tony Martin repite en el Tour la victoria que obtuvo en el mismo recorrido en Dauphiné Liberé
Evans se convertirá en el primer australiano que pone su nombre en el palmarés del Tour
Formado en la especialidad de bicicleta de montaña, preparó a conciencia este Tour
recorrido exigente, para corredores de fuerza, que incluía dos cotas. Esta vez ganó la gran final. No le ocurrió lo mismo que en 2007 y 2008, cuando Contador y Sastre le cerraron el paso al primer escalón del podio de París en etapas cronometradas. Por contra, Andy Schleck, mucho más joven, 26 años, perdió el Tour de nuevo en el último suspiro. Tres veces segundo en cuatro participaciones. Es el Poulidor de la era moderna, cargado de trofeos de mejor joven de la carrera francesa, pero de momento privado del salto de calidad.
Enemigo natural de Alberto Contador, no ha aprovechado las horas bajas del ciclista español. Se encontró con Evans a un paso de París y no superó su ínfimo nivel en la lucha contra el crono. Un punto a mejorar si algún día quiere cumplir el sueño que persigue el líder del Leopard. Tampoco estuvo a la altura su hermano Frank, pero al menos el podio quedará muy familiar, ya que conservó la tercera plaza. El francés Thomas Voeckler (Europcar) acabará cuarto, en un Tour inolvidable, en el que ha estado 10 días de amarillo.
Alberto Contador conoció la parte ingrata de los campeones. De la miel de seis triunfos seguidos en grandes vueltas, 3 Tours, 2 Giros y 1 Vuelta, a la hiel de un quinto puesto que le deja indiferente. “Vine a ganar”, dijo. No obstante, aparte de felicitar a Evans “como un justo y digno vencedor”, el ganador del último Giro hizo un balance positivo “de un año difícil”, en el que ha competido bajo la presión de su asunto pendiente en el TAS por el positivo en el pasado Tour. Mención especial para otro español, Samuel Sánchez (Euskal-
Contador:“Cadel Evans es un justo y digno vencedor del Tour” GRENOBLE (FRANCIA)
Alberto Contador, tercero en la contrarreloj de Grenoble y quinto en la general, ha reconocido en la línea de meta que “Cadel Evans es un justo y digno ganador del Tour de Francia” y ha recalcado que, en un “año de dificultades”, su balance es muy positivo. “Cadel Evans se merece el Tour y es un digno vencedor. Su forma de correr no es espectacular, pero ha demostrado estar muy fuerte, ha disputado etapas, hoy ha hecho una gran contrarreloj y es justo ganador”, señaló Contador. El triple vencedor del Tour, que
este año ganó su segundo Giro de Italia, admitió las dificultades que tuvo que superar hasta la salida de la presente edición de la carrera francesa. “Nadie sabe lo que he pasado en este Tour y durante todo el año. El comienzo no fue el mejor, pero continué, saque fuerzas y di el máximo. Estoy contento con la temporada. Me quedo también con el cariño del público. Ayer me bloquearon el móvil con mensajes, felicitándome por la etapa, y eso me llena más que la victoria”, dijo. Respecto a la contrarreloj de Grenoble, en la que se impuso el alemán Tony Martin (HTC) y
Evans desbancó a Andy Schleck del primer puesto de la general, Contador habló de sus sensaciones. “Estoy contento con la contrarreloj, me he encontrado bien. Ayer fue un día duro y hoy se ha notado. No he conseguido hacer podio, pero aquí vine a ganar. Hubo días mejores y peores, pero me quedo con el balance del año, que ha sido muy positivo”, recalcó. El ciclista madrileño dijo que ya sintió “cansancio” cuando estaba haciendo rodillo. “El día del Alpe D’Huez fue muy bonito, pero me dejé muchas fuerzas”, explicó. EFE
1 2 3 4 5 6 7
Cadel Evans (AUS/BMC) 83:45.20 Andy Schleck (LUX/LEOPARD-TREK) a 1.34 Frank Schleck (LUX/LEOPARD-TREK)a 2.30 Thomas Voeckler (FRA/EUROPCAR) a 3.20 Alberto Contador (ESP/SAXO BANK)a 3.57 Samuel Sánchez (ESP/EUSKALTEL) a 4.55 Damiano Cunego (ITA/LAMPRE) a 6.05
tel), séptimo en la contrarreloj, por delante del campeón olímpico y mundial de la especialidad, el suizo Fabian Cancellara, que no es poco. Fue cuarto en 2010 y ahora acaba dos puestos por debajo, pero será el único español que suba al podio, como rey de la montaña. Un premio para el más regular en las cumbres. Se llevó la etapa de Luz Ardiden y fue segundo en Plateau de Beille y Alpe D'Huez. La fiesta final se vivirá este domingo en los Campos Elíseos. Fiesta en honor de Evans, un hombre comedido, de carácter independiente, huidizo del espectáculo dentro y fuera de la carretera. Según su padre, muy tozudo. “Sabía que no iba a parar hasta que ganara el Tour”, dice. Formado en la especialidad de bicicleta de montaña, en la que consiguió dos títulos de la Copa del Mundo, Evans preparó a conciencia este Tour. EFE
IAN LANGSDON/EFE
El ciclista español del equipo Saxo Bank Sungard, Alberto Contador.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Agenda —LA PASARELA— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Amancio Ortega seguirá participando en Inditex
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN NEURISMO DE ENRIQUE YÁÑEZ SALGADO. ESPACIO LAURADOM. ESTUDIO LAURA DOMÍNGUEZ. FECHA: Hasta el 31 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19.00. Viernes de 08,00 a 15,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE VERANO LA GALERÍA DE GUADALAJARA, C/ RUFINO BLANCO,26 FECHA: Hasta finales de julio HORARIO: De lunes a viernes de 17,30 a 21,00 horas y sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS El nuevo presidente de Inditex, Pablo Isla hasta ahora vicepresidente y consejero delegado del grupo, ha asegurado que el fundador del grupo textil gallego,Amancio Ortega (fundador de la compañía y accionista mayoritario
con el 59,23 por ciento de los títulos del grupo.), a quien ha relevado al frente del consejo de administración, "seguirá teniendo una participación muy activa en la vida de la empresa".
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Televisión Programación
44
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Televisión TVE 1 06:00 09:15 10:10 11:05
Noticias 24H Destino España Comando actualidad Cine para todos Salto a la fama
12:35 Cine para todos Viaje al centro de la tierra 14:00 Lo que hay que ver 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde La tapadera 18:30 Mundial de motocilcismo G.P. de Estados Unidos desde el circuito de Laguna Seca 19:05 Cine de barrio La casa de troya 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:00 Mundial de motociclismo GP de Estados Unidos 00:00 Especial Cine Hellion, el angel caido 01:25 Ley y orden
Clan TV 07:20 07:46 08:00 09:10 10:20 10:45 11:05 11:45 12:25 13:10 14:00 15:05 16:15 17:40 18:25 19:10
Las tres mellizas Los Lunnis Caillou ¡Bucea Olly! Las tres mellizas El tiovivo Mágico Las nuevas aventuras del Pájaro Loco El Cristal de Gawayn Pokémon Advanced Battle Scan2Go Lazy Town Extra Bob Esponja Cine Una auténtica muñeca Icarly Gormiti, la Era del Eclipse Supremo Bob Esponja
20:20 George de la Jungla 20:40 Los pingüinos de Madagascar 21:25 Cine Karate Kid 23:25 Cuéntame cómo pasó
Teledeporte 06:30 Rali Baja España 2011 06:55 Mundial de motociclismo: GP de Estados Unidos 07:55 Eurobasket sub-20 2011 09:30 Mundial de natación 2011 10:35 Mundial de natación 2011 12:00 14:10 15:15 15:30
Mundial de natación 2011 International GT Open Kitesurfing Tour de Francia 2011: 21ª etapa: Créteil-París 18:15 Vela 18:30 Mundial de motociclismo: GP de Estados Unidos 19:10 Eurobasket sub-20 2011 20:55 Vela: Audi Med Cup 21:05 Tenis: ATP Tour 23:00 Mundial de motociclismo: GP de Estados Unidos 00:00 Rali Baja España 2011 00:30 MotoGP Club 01:15 Eurobasket sub-20 2011 03:00 Mundial de natación 2011
LA 2 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30
España en comunidad Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios
12:00 12:30 13:00 13:55 14:00 14:30 15:00 15:55 16:45 16:50 17:40 17:55 18:30 19:15 19:30
Babel en Tve Los oficios de la cultura Catalogo de el Bulli Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Naturalmente Ruta vía de la plata Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Página 2 Crónicas Zoom net Juncal
20:30 21:00 21:30 22:00
Tres 14 Al filo de lo imposible Redes 2.0 Documentos TV
A3 Neox 06:10 06:50
14:25 15:15 16:30 18:00 18:45
W.I.T.C.H. Megtrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de series de dibujos animados, concursos variados y las series de ficciones más divertidas. Next Aquí no hay quién viva Modern family Dos hombres y medio Star Wars: The clone wars
19:50 American Dad Serie de animación. 21:05 Los Simpson Serie de animación. 22:10 Cine En tierra de dragones 01:35 La escalera del sótano Los mejores momentos de las series que se emiten en la sección "El sótano" de la página de Antena 3 01:50 Surf Girls
Nitro 06:30 La batidora 07:30 Zoorprendente Espacio en el que se ofrecen los vídeos más divertidos, curiosos o sorprendentes protagonizados por animales de las más variadas especies. 08:00 Impacto total 10:35 Pesca radical 12:20 Desafío bajo cero 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Kartum 17.30 Cine Joe, el implacable 19.30 Colombo 20.30 Sin rastro 22.15 Clásicos Nitro Fuga suicida 00.30 Cine Lock & stock 02.45 Campeonato europeo de poker 03.45 TV on
ANTENA 3
CUATRO
07.00 Megatrix Contenedor que incluye la emisión de diferentes programas para toda la familia.
07:00 08:30 10:15 10:45
13.00 13.30 14:00 15:00 15:30 15:45
12:00 14:00 14:50 15:45
21:00 21:30 21:45 22:00 22:15
20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Fernández. 20:45 Deportes Cuatro 21:30 Ola, Ola 22:30 Callejeros viajeros Acapulco Islas Fiji Islas Jonicas 01:15 Cuarto Milenio 03:30 Los 4.400
El club del chiste Decogarden Los Simpson Antena3 Noticias 1 Deportes El tiempo Presentado por Laura Ferrer. 16:00 Multicine Jane acorralada 17:45 Multicine Los secretos de la isla 19:45 Multicine Luna de miel en la Florida Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Ver cine Cine Los niños de Huang Shi 23:45 Aquí no hay quien viva
A3 Nova 05:00 06:45 07:15 08:00
09:00 10:00 11:45
El futuro en tus manos Oxígeno Joan de Arcadia Los ladrones van a la oficina Serie que recrea las peripecias de unos pícaros fuera de lo común cuyo centro de operaciones se encuentra en el bar "La Oficina" Los herederos del Monte Teresa Destilando amor
13:00 14:00 15:00 16:30 17:30 18:30
La Tormenta Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte La marca del deseo Teresa
20:15 21:15 22:15 01:00 01:30 02:00
La prisionera Amarte así, Frijolito Pesadilla en la cocina Galileo Nova más Astro Show
Intereconomía 05:00 06:00 07:30 08:00 08:30
09:00 09:30 10:00 11:00
Teletienda Dando caña América en foco El gato Gourmet Parada obligada La popular escritora india Asha Miró presenta un programa destinado a todos aquellos espectadores ávidos de conocer mundo. Alguien tenía que decirlo Teletienda Valores en alza Football Cracks
12:30 Dando caña 15:00 El telediario de Intereconomía 18:00 Lágrimas en la lluvia 20:30 21:00 22:00 23:30 01:00
El telediario de Intereconomía Un granito de arena Una hora con Mario Football Cracks Charlas Comedy
Eureka El zapping de Surferos Supervivencia urbana El último superviviente África del Norte
El encantador de perros Noticias Cuatro Deportes Cuatro Home Cinema Alex Rider: Operación Stormbreaker 17:30 Home Cinema En busca del tesoro perdido 19:35 El zapping de Surferos
Sony TV 05:07 07:15 08:03 12:08 12:56 13:18 13:43 14:31 14:53 15:15 16:06 18:11 19:02 19:53
Cine: ¿En qué piensan las mujeres? Efermera Hawthorne Las hermanas McLeod Ahora o nunca Una familia feliz Mike & Molly Efermera Hawthorne Las chorradas de mi padre Mr. Sunshine Descubriendo a Nina Cine: ¿En qué piensan las mujeres? Ahora o nunca Efermera Hawthorne Descubriendo a Nina
20:44 Los increíbles Powell 21:34 Ed 22:25 Cine: El mejor amigo del novio 00:27 Los increíbles Powell 01:17 Ed 02:08 Efermera Hawthorne 02:59 Las hermanas McLeod 03:45 Cine: El mejor amigo del novio
laSexta3 07:00 Teletienda 09:00 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11:00 Cine Una mujer en la liga 12:55 Cine Mayor Payne 14:55 Hollywood News Report Actualidad cinematográfica 15:30 Cine Juana de Arco 18:30 Todo cine 18:45 Cine Jackie Brown 21:45 Todo cine 22:00 Cine La edad de la inocencia 00:40 Cine Scorpio 02:45 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
TELE 5 06:30 Patito feo 07:15 Sensación de vivir 09:00 El coche fantástico 12:00 Más que coches GT 13:00 I Love tv 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 La que se avecina Un bodorrio, un león desterrado y la revolución de los centollos 00:00 La que se avecina 02:00 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica
La 7 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00
Infocomerciales I Love TV Reporteros Espacio de periodismo de investigación. I Love TV Guerra de sesos ¡Al ataque pirata! I Love TV Vaya tropa
12:00 Dutifrí Presentado por Javier Sardá. 13:00 South Park 13:30 Humor amarillo 15:00 Supervivientes 2011 Presentado por Jorge Javier Vázquez. 18:30 Resistiré ¿vale? 19:30 Becarios 19:45 Los 7 pelmas 20:15 Enemigos íntimos 22:15 La noria Presentado por Jordi González. 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
FDF 08:00 Los Serrano 11:00 Reglas de compromiso 11:45 Cosas de casa 12:45 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 13:45 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 15:45 Psych 17:45 Aída 19:00 La que se avecina 22:15 Mentes criminales 01:00 The kill point 02:30 Minutos mágicos
laSEXTA 07:00 Teletienda 07:15 LaSexta en concierto 08:35 Documentales ¿Sabías que...? Nextworld L.A. Hard hats 10:55 Automovilismo GP2 Series 12:00 Mundial de Fórmula 1 Gran Premio de Alemania 16:00 Pretemporada Fútbol 11/12 Philadelphia - Real Madrid 18:50 Cine Big 20:00 laSexta/ Noticias 20:59 laSexta/ Deportes 21:30 El club de la comedia En cada edición, Eva Hache presenta a los mejores monologuistas del país 23:30 El club de la comedia Gran Selección 00:30 Chase 02:20 Astro TV 06:00 Teletienda
IaSexta2 09.00 Hoy cocinas tú 10.40 Salud a la carta 11.05 Cocina con Bruno Oteiza 11.25 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.30 Decora tu interior 15.30 Hoteles con encanto 16.30 Bestial 17.30 Piso compartido 18.30 Carreteras secundarias 20.35 Bares que lugares 21.35 Este es mi barrio 22.30 American Idol Espacio que busca nuevos talentos musicales. Cuenta con Jennifer López y Steven Tyler de Aerosmith, entre los miembros del jurado. 00.40 Planeta finito 01.35 Vidas anónimas 02.25 Premios por un tubo
Marca TV 05:00 Teletienda 09:00 Mundial de Fórmula 1: GP de Alemania. 09:55 LAutomovilismo: GP2 Series 11:00 Wrestling (R) 17:00 Marca Center Espacio informativo que incluye reportajes, directos y entrevistas a los protagonistas de la actualidad de esta materia. 20:00 Mundial de Fórmula 1: GP de Alemania Sebastien Vettel, corre en casa y no quiere decepcionar a los aficionados que vayan a Nürburgring 22:00 La noche del boxeo Los mejores combates del momento y del pasado comentados por expertos. 01:30 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 45
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.35 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 11.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Un paseo por las nubes. Documental 15.30 Cine familiar. “El viaje de Sara”. Cine: En el año 1982, Sara Bender (Veronica Ferres) decide huir de la República Democrática Alemana y pasar a la República Federal Alemana con sus dos hijas pequeñas. Pero, antes de cruzar la frontera por Rumania, son detenidas por los servicios secretos: Sara es recluida en la cárcel de Hoheneck, y las hijas ingresadas en una residencia de Dresde...Una vez que Sara sale de la cárcel, es enviada a la parte Occidental mientras sus hijas continúan al otro 'lado'. Su lucha consistirá en poder recuperarlas... 19.00 Nuestro Campo Bravo. Documentales 19.30 Toros desde La Solana (Ciudad Real). Reses de Albarreal para el rejoneador Álvaro Montes y los diestros Paquirri,Víctor Puerto y Uceda Leal,Toros 22.00 Siempre estrellas. Musicales 00.00 A tu vera, rumbo a la final. Concurso 02.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 02.30 Cine Fin de semana: “Criminal”. Cine:Ambientada en Los Ángeles, una pareja de timadores, Rodrigo (Diego Luna) y Richard (John C. Reilly), se hacen con una valiosa serie de sellos.Todo lo que deben hacer es venderla, pero es aquí donde comienzan los problemas. Para llevar a cabo su plan necesitarán la ayuda de Valerie (Maggie Gyllenhaal), la hermana de Richard. Pero cuando dinero hay en juego, ¿de quién puedes fiarte? 04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.45 08.50 09.30 12.00
Kosmi Club. Infantiles. Teletubbies. Infantiles Aprende Inglés TV. Magazines Fortalezas de Castilla-La
Mancha. Documentales 12.30 Todos a la tele. Concurso 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Festival Internacional de Circo en España. Especiales. 18.00 Senderos misteriosos. Series 19.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 20.00 Cine Familiar: “El marido perfecto”. Cine: La llegada de un antiguo amigo de su esposa supone para Ty Kellington, polémico escritor, una clara intromisión en su feliz y recién estrenada vida matrimonial. En su afán por recuperar su intimidad,Ty no duda en emplear cualquier medio para apartar al recién llegado de su inocente esposa. Ella no sospecha que tras su atento marido se esconde realmente un psicópata. 21.00 Un paseo por las nubes. Documentales 22.00 Ciclo Artes Marciales: “City Hunter”. Cine: Jackie Chan es Ryo Saeba, un peculiar detective privado más conocido por su debilidad hacia las mujeres atractivas que por su capacidad para resolver crímenes. Ryo es contratado por un magnate de la prensa para encontrar a su hija desaparecida, Shizuko. La investigación le conduce hasta un crucero de lujo que casualmente resulta ser también el objetivo de una banda de terroristas internacionales. Atrapado a bordo, Ryo deberá resolver la situación con la inestimable colaboración de su celosa ayudante Kaori, la bella agente secreta Saeko y un misterioso jugador llamado Kotetsu.Aclamada película de Jackie Chan por su parodia del videojuego Street Fighter. 23.45 Cine fin de semana: ”Ciudad de corrupción”. Cine: Jack Sweeny sale de la cárcel y busca un trabajo honrado con el que rehacer su vida. Pero el destino le lleva por otros caminos. Un día, tras salir de una entrevista de trabajo muy enfadado porque le han rechazado por sus antecedentes penales, se ve inmerso en un violento atraco. Una banda criminal
—EMISORAS DE RADIO. FM—
ataca a otra en plena calle para robarle un valioso botín y en el tiroteo se interpone un grupo de agentes del Departamento del Tesoro.Al final, aprovechando la confusión, es Jack quien se lleva el botín: unas placas para falsificar billetes de 100 dólares.A partir de ese momento comienza a ser perseguido por la policía y por ambas bandas de criminales y su vida corre un gran peligro pero a pesar de ello trata de vender las placas a través de sus viejos contactos, es la única manera de hacer dinero y comenzar una nueva vida alejado del crimen... 00.45 En el objetivo. Documentales
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana.
12.00 13.00 13.30 14.00 15.00 16.00 17.30 18.00 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 22.30 23.00 00.30 20.30
21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.00 07.30 08.00 09.00 11.15 12.00 13.30 14.15 14.45 13.30
16.00
AB TeVE 08.00 08.30 09.00 10.30 11.30
CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00
17.30 Cotos Toledanos/ El Callejón De Las Maravillas. Continuación 18.30 En El Objetivo 19.00 En El Objetivo/Hoy Es Mi Día 19.30 De Cerca/ Hoy Es Mi Día 21.00 En El Objetivo 22.00 Cines Sin Cortes Publicitarios. El Callejón De Las Maravilla: “El desafío de los siete magníficos” 00.30 En El Objetivo Semanal 02.30 El Callejón De Las Maravilla/ Unos Y Otros/ Cotos Toledanos 05.30 Dos Butacas 06.00 Local Musical/Cine
Instrumentos Musicales Instrumentos Musicales La España Prodigiosa Informativo Cine. “El Fugitivo” / Tiempo De Tertulia De Cerca/ En El Objetivo Tiempo De Tertulia/ Unos Y Otros En El Objetivo/ Cotos Toledanos La España Prodigiosa Hoy Es Mi Día Entre Blancos Y Tintos/Cine Sin Cortes Publicitarios. El Callejón De Las Maravillas: “El fantasmas y la señora Muir” Unos Y Otros/ El Callejón De Las Maravillas. Continuacion
01.30 05.00
Telechat Bric (R) Estrellas en la calle (R) Nimbos/Lupo Alberto (R) El gran libro de la naturaleza (R) Al filo de lo imposible (R) Vete enterándote (R) Infocampo (R) Tendido 9 Vuelta al origen (R) Cine: “” Gran libro de la naturaleza Nimbols/Lupo Alberto (R) Rutas de solidaridad (R Esta es mi tierra (R) ¿Qué comemos hoy? (R) Por cuanto? (R) Hielo y soda. Magazine (R) La Voz Semanal (R) Territorio Comanche (R) Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.30 Resumen Coctelera. 13.30 Programación infantil. "Los fruitis". 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "Jason y los Argonautas". 17.40 Cine Infantil. "Simbad y la princesa" 19.10 "Todos los hombres". Teleserie. 20.20 Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. 20.45 La salud natural. "Migrañas". 21.30 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "Amanecer zulu" 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
BIG
★★★
laSexta 18:00
‘Big’. Comedia. DIRECCIÓN: Penny Marshall. INTÉRPRETES: Tom Hanks, Robert Loggia, Elisabeth Perkins, John Heard, Jared Rushton, David Moscow, Jon Lovitz. ESTADOS UNIDOS. 1988. ——
—Josh es un chico de 12 años que desea hacerse mayor para conquistar a una chica. Su sueño se convierte en realidad, pero de manera irreversible, por lo que no podrá recuperar su aspecto de niño. Un día, una compañía de juguetes de Nueva York le convierte en un alto ejecutivo encargado de probar todos los nuevos productos de la empresa.
JACKIE BROWN
★★★
laSexta3 18.45
‘Jackie Brown’. Drama. DIRECCIÓN:Quentin Tarantino. INTÉRPRETES: Pam Grier, Samuel L. Jackson, Robert Forster, Bridget Fonda, Michael Keaton, Robert De Niro. ESTADOS UNIDOS. 1997. ——
—Jackie Brown es una madura azafata de vuelo que es pillada con las manos en la masa mientras actúa como correo de dinero negro para un peligroso delincuente. Los agentes que la arrestan deciden darle la oportunidad de evitar la cárcel, siempre y cuando les ayude a capturar a su jefe. A partir de este momento, Jackie empezará a jugar un peligroso juego a varias bandas, con el objetivo de evitar la cárcel y sacar tajada de todo el asunto. Jackie encontrará a un inesperado aliado en Max Cherrie, un agente la condicional cincuentón que también se verá implicado en el asunto.
LOS NIÑOS DE HUANG ★★★ SHI
Antena 3 22:15
‘The Children of Huang Shi’. Drama. DIRECCIÓN: Roger Spottiswoode. INTÉRPRETES: Jonathan Rhys Meyers, Radha Mitchell, Yun-Fat Chow, Michelle Yeoh, Guang Li. AUSTRALIA, CHINA, ALEMANIA. 2008.
——
—Durante la invasión japonesa de China un periodista británico llamado George Hogg junto a una enfermera australiana tratan de salvar a un grupo deniños huérfanos. Su objetivo es evitar que los pequeños sean reclutados por los militares y llevarlos a un lugar seguro, por lo que deberán emprender un largo y duro viaje hacia la salvación.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del jueves
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Tour de Francia Supervivientes Telediario 1 Supervivientes Sálvame Diario
TVE 1 Telecinco TVE 1 Telecinco Telecinco
3.781.000 3.719.000 2.165.000 2.090.000 1.869.000
30,4 30,8 16,8 21,6 18,4
‘Mentes criminales’ consigue un buen dato esta semana. La serie de Cuatro se queda con un 7,9% en su capítulo de estreno.
EL EVENTO
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
MENTES CRIMINALES
46
‘El evento’ no consigue mejorar sus resultados a pesar de haber pasado a la franja de late night de Antena 3.
EMPRESAS LO HARÁ EN EL CONSEJO Y EN EL PARLAMENTO
INTERNET SENSIBILIZAR A LA SOCIEDAD
El PP pedirá explicaciones por “despilfarro” en RTVA
Dos leones enfermos asaltan las redes sociales en busca de solidaridad SAO PAULO EFE
Solicitará la convocatoria urgente de un consejo de administración extraordinario de RTVA MA SEVILLA
El PP solicitará la convocatoria urgente de un consejo de administración extraordinario de la RTVA y de su comisión parlamentaria para pedir “explicaciones por el despilfarro” en este ente y el “despropósito de gastos superlujo de gobiernos Visa Oro que representa” el presidente andaluz, José Antonio Griñán. Lo anunció ayer en rueda de prensa el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, que consideró “de suma gravedad” los datos denunciados este viernes por su partido sobre la política “de despilfarro y lujo” de la Radio Televisión de Andalucía y “el escándalo monumental de gastos superlujo en el que los socialistas viven”. “Estamos ante un Gobierno de visas Oro”, según Sanz, para quien esos gastos son “el peor ejemplo, una desvergüenza”, por lo que el presidente de la Junta debe “poner fin a la política de despilfarro y superlujo del Gobierno del PSOE, que hasta ahora” llevan a Griñán a “ostentar el liderazgo” en ese aspecto “y lo han convertido en el rey del despilfarro”. El dirigente popular ha calificado el “comportamiento de estos directivos de empresas del PSOE” como “una desvergüenza”.
Fotografía de archivo del secretario general del PP-A, Antonio Sanz.
Así, dijo que “es una desvergüenza” que los directivos de la RTVA se gastaran “244.000 euros en viajes a México o Las Vegas”, así como 27.400 euros en esa ciudad de Estados Unidos, “en un hotel de cinco estrellas, eso sí, con casino, spa y campo de golf”, ha
ironizado. Criticó los gastos efectuados por directivos de la RTVA en viajes, de representación, de protocolo, de teléfono móvil, además de “lo que ya cuesta solamente un viajecito de cualquier dirigente de cualquier consejería”. EFE
El sufrimiento de Ariel y Simba, dos leones enfermos, ha desatado una ola de solidaridad por internet en Brasil que ha sido aprovechada por los defensores de otras especies para sensibilizar a la sociedad sobre los problemas a los que se enfrentan los animales. Con tres años de edad, Ariel, cuyo nombre en hebreo significa león de dios, sufre un transtorno autoinmune que le ha provocado la parálisis de las patas por lo cual no puede andar y recibe cuidados casi maternales y mimos que no se dan a muchos seres humanos. El animal, que vivía con sus cuidadores en la ciudad meridional de Maringá, ha sido trasladado a Sao Paulo donde es sometido a plasmaféresis, un tratamiento para humanos mediante el cual se extrae la sangre del cuerpo y se procesa de forma que los glóbulos blancos y rojos se separen del plasma. Las células de la sangre se devuelven y se practica una reinfusión con plasma donado por
VIDEOJUEGOS Y EL CÁRTEL DE JUÁREZ
El blanco y negro de ‘Limbo’, en las consolas MADRID
INNOVACIÓN HACE CINCO AÑOS QUE ABRIÓ LA SEDE DE BARCELONA
Yahoo Labs,un lugar para inventar el futuro de Internet BARCELONA
Hace cinco años, Yahoo Labs Barcelona dio sus primeros pasos con un objetivo tan claro como difícil: inventar el futuro de internet. Hoy, un equipo de 40 científicos de 19 nacionalidades han registrado más de 80 patentes y lanzan una decena de productos nuevos cada año. Ricardo Baeza-Yates, vicepresidente de este centro que con-
centra la labor investigadora de Yahoo para la zona EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América Latina, ha explicado cómo cada día un buscador se enfrenta a la tarea de procesar 15 terabytes de información y cómo “desde un enfoque científico” es posible “contribuir a mejorar la experiencia de la gente”. Mejorar los métodos de búsqueda o facilitar el manejo de la
web a gran escala son algunas de las áreas de investigación de este laboratorio que eligió Barcelona como sede “como puerta al talento europeo y también porque es un lugar atractivo para vivir”. Para Baeza-Yates, los progresos del laboratorio se deben a que “cuenta con la riqueza de un grupo humano con diferentes culturas y experiencias”, lo que enriquece los proyectos y enfoques de las ideas. Además de tomar la iniciativa de proyectos propios, el equipo afronta otros retos a propuesta del grupo de ingenieros de Yahoo! para resolver problemas reales del buscador. EFE
otros ejemplares de su especie. “Muchas personas no consiguen entender el gran amor que sentimos por un animal”, dijo a Efe Raquel Borges, quien junto a su marido se encarga de los cuidados de catorce animales, entre los que se encuentra Ariel. Borges explicó que el felino, quien estos días recibe tratamiento en el domicilio de la veterinaria encargada de supervisar su salud, Livia Pereira Teixeira, no fue trasladado a un hospital para que ella pudiera estar 24 horas a su lado. Para Borges, el multitudinario apoyo que recibe a través de las redes sociales es esencial para continuar hacia delante. “Las personas me mandan mucha energía positiva. Sé que están conmigo, que no estoy sola”, dijo la cuidadora, para añadir que hasta el jueves 56.000 personas habían mostrado su apoyo a una iniciativa dedicada al felino en la red social Facebook. Las redes sociales sirven como herramienta de sensibilización y contribuyen a estimular las donaciones. EFE
La particular estética en blanco y negro del juego independiente Limbo y la lucha contra el narcotráfico en Call of Juarez: The Cartel, protagonizan los estrenos de videojuegos de la semana. No es nuevo en las consolas, pero sí en PlayStation 3. El estudio danés PlayDead sorprendió hace ya un año con Limbo y su propuesta, que ya antes de su lanzamiento había sido premiada en el Independent Games Festival, sigue creciendo y haciéndose hueco entre los “jugones”. La atmósfera en blanco y negro enmarca las aventuras de un niño que aparece solo, en un bosque al borde del infierno, y que tiene ante sí la aventura de rescatar a su hermana. Plataformas y puzzles dan entretenimiento a este título con una des-
tacable estética y que llega a PS3 con un nuevo “nivel oculto”. Muy diferente es el ambiente de la tercera entrega de Call of Juárez, un shooter con aire de western que aterriza estos días en Xbox 360 y PS3. En él, los jugadores pueden elegir entre dar vida a un veterano de Vietnam, una agente del FBI que ha perdido a dos de sus hermanos en disputas entre bandas o a un ex marine. Si no se deciden, los jugadores también pueden buscar compañía y optar por el modo cooperativo con los tres personajes. Earth Defense Force: Insect Armageddon es otra de las propuestas destacables de la semana y que propone a los jugadores salvar a la ciudad ficticia de New Detroit de la invasión de unos bichos. EFE
EL DÍA DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Regiones
47
REUNIÓN Comparecencia en la Interparlamentaria del PSOE en la capital almeriense
SANIDAD
Griñán confía en“remontar” y ganar al PP en los comicios
Pajín habla sobre Camps en su visita a San Juan de Aznalfarache
EFE/CARLOS BARBA
“hay que hablar con los ciudadanos y dejar de hablar de nosotros mismos”, dijo ayer
SEVILLA
Para el presidente de la Junta de Andalucía “lo que hace falta es gente que trabaje” ALMERÍA
El secretario general del PSOE de Andalucía, José Antonio Griñán, afirmó ayer durante su visita a Almería que “mes a mes vamos a remontar” y “llegaremos a la elecciones con fuerza y capacidad” para ganar porque “lo único imposible es lo que no se intenta”. Griñán, en su comparecencia en la Interparlamentaria del PSOE en la capital almeriense y donde participan los representantes de todos los grupos socialistas en las instituciones públicas, ha señalado que “vamos a ser capaces” de ganar las elecciones, aún reconociendo que el PP se encuentra “en la ola ganadora”, el PSOE debe actuar “desde nuestro modelo que empieza por la educación y termina por la igualdad de oportunidades y el empleo”. En su exposición ante los socialistas ha señalado que “nadie puede ser tan ignorante de pensar que basta votar a una persona para que resuelva la crisis”, aclarando que “no va a venir un mesías” a solucionar los problemas “de una crisis que afecta a todo el mundo”. Para Griñán, “lo que hace falta es gente que trabaje” y ha pedido a sus compañeros de partido que trabajen escuchando a los ciudadanos, que les expongan las medidas que van a mejorar el empleo en Andalucía. Además, ha señalado que lo pri-
José Antonio Griñán (c), junto al nuevo secretario provincial del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel (2d).
mero es recuperar el prestigio de la política y “no caer” en las peleas entre partidos como “gallos en gallineros”, porque mientras los políticos hacen esto, se deja de hablar con los ciudadanos, y son ellos los que los que importan y ha señalado que “vivimos momentos difíciles” por lo que hay que trabajar para buscar soluciones, “hay que hablar con los ciudadanos y dejar de hablar de nosotros mismos”. Por ello, “hay que ser conscientes de donde estamos, en qué momento vivimos” y aunque hay “una marea azul -PP- que se ha extendido por el país”, son todos los ciudadanos “los que quieren ser ganadores”. Precisamente, ha criticado que “la derecha denuncia la crisis” pero “no va a dar medidas” por-
que “quiere que nos derrote”, y ha asegurado que “no es que silencien medidas” para salir de esta situación, “es que no las tienen”. “Empleo, empleo y empleo” es el mensaje fundamental del partido socialista para luchar contra la crisis, ha trasmitido a los representantes socialistas reunidos esta mañana en Almería. Por su parte el coordinador de la Interparlamentaria, Javier Borrego, ha señalado en su exposición, que las medidas que el Gobierno andaluz va a ejecutar se van a traducir en “empleo”, el apoyo a la pequeña y mediana empresa, en la defensa “sin fisuras” del estado del bienestar. Javier Borrego ha indicado que las medidas llevarán a “una mejor política que nos aleje de las crispación y nos acerque a la gente”.
Entre ellas la de “un solo sueldo, un solo cargo” ya que no puede haber “alcaldes a medias o parlamentarios a tiempo parcial” y la publicación de la renta de los responsables políticos, y ha hecho un inciso calificando a Javier Arenas de “el bien pagao”. Borrego ha afirmado que “hay que reorganizar las circunscripciones”, convertir a las provincias en “circunscripciones 2.0”, que permitan mostrar los mensajes en la redes sociales, al alcance de los ciudadanos. La presidenta del PSOE de Andalucía, Rosa Torres, ha señalado que el PSOE tiene que ser una maquinaria que “funcione al cien por cien”, y hay que trabajar “con criterio, objetividad y rigor” hacia los militantes y la organización y sus representantes. EFE/
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha preguntado al PP si cree positivo “alabar” al expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps tras su dimisión, cuando su caso forma parte de “una trama de corrupción sin precedentes” en España. “En las últimas 72 horas hemos escuchado a prácticamente todos los dirigentes del PP alabar una y otra vez al señor Camps, y yo como valenciana y como ciudadana me pregunto qué es exactamente lo hay que valorar en positivo”, ha declarado Pajín a los periodistas tras visitar un centro de mayores en San Juan de Aznalfarache, en Sevilla. Se ha preguntado si lo que se quiere valorar en positivo es que “se hayan colapsado las instituciones valencianas como consecuencia de los problemas judiciales” del expresidente, o si resulta también positivo que su caso forme parte de “una trama de corrupción sin precedentes en nuestro país”. De la misma forma, se ha preguntado si se debe alabar que el presidente del PP, Mariano Rajoy, “en ningún momento haya dado la cara o ni siquiera haya tomado una decisión”. Preguntada también por si cree que si se adelantas las elecciones generales deberían también adelantarse las andaluzas, Leire Pajín ha indicado que estas decisiones corresponden al presidente del Gobierno y al de la Junta La ministra ha apuntado que, a la vista de los hechos y conociendo a los dos, “sé que tomarán las decisiones siempre pensando en los mejor para el pueblo andaluz y para España”. EFE/
POLÍTICA El líder del PP lo onsidera positivo para que los ciudadanos tengan “confianza” en el futuro
Arenas pide que Rubalcaba y Griñán expliquen los casos de los ERE y Faisán GUADIX (GRANADA)
El presidente del PP-A, Javier Arenas, pidió ayer al candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y al secretario general del PSOEA, José Antonio Griñán, que den explicaciones sobre los ERE y el caso Faisán en su reunión del lunes. Arenas, que participó en un acto de su partido en Guadix (Gra-
nada), ha considerado positivo para que los ciudadanos tengan “confianza” en el futuro que los políticos “le expliquen a la sociedad lo que han hecho y que asuman sus responsabilidades” y ha lamentado que la fotografía que trascienda de la reunión que ambos cargos del PSOE mantendrán el próximo lunes en Sevilla para preparar la estrategia y la agenda electoral de su partido en Anda-
lucía tenga “mucho que ver con la fotografía del caso de los ERE y del caso Faisán”. Según Arenas, en Andalucía se han “malgastado en comprar favores” más de 700 millones de euros en relación al fondo de reptiles, un dinero destinado inicialmente a los parados y a las personas que no tienen oportunidades que al final se ha dirigido “caprichosamente” a otras materias.
En referencia al caso Faisán, Arenas ha calificado de “terriblemente grave” que el exdirector general de la Policía de un país sea procesado y “no se ofrezcan explicaciones cuando el procesamiento tiene que ver con una posible colaboración con banda armada”. El presidente del PP-A ha mostrado su agradecimiento por la confianza que los ciudadanos le han dado al PP en las pasadas elecciones municipales y ha asegurado que interpreta esa confianza desde la “humildad” y la “responsabilidad”, al considerar que en Andalucía sobra “mucha soberbia y mucha prepotencia”. El PP pondrá toda la confianza
de los ciudadanos “al servicio del empleo”, al entender que si se crea puestos de trabajo “estarán garantizadas las políticas sociales, las pensiones y la atención a las personas más desfavorecidas”. En este sentido, Arenas ha anunciado que todas las acciones de los alcaldes y los presidentes de las diputaciones del PP estarán encaminadas a este objetivo, para lo que basarán su trabajo en las políticas de austeridad y a la eliminación de la burocracia. El ahorro en los gastos corrientes, una reforma educativa y el apoyo a los funcionarios que trabajan en las administraciones son otras de las medidas por las que apuestan los populares.EFE/
48
EL DÍA
Sociedad C-LM
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
SALUD La Asociación de Alcohólicos Anonónimos tiene más de cincuenta grupos en varias provincias
Los casos de alcoholismo permanecen estancados
—Consecuencias—
“El alcoholismo es una droga que destruye a todo lo que más quieres” EL DIA
Sara López TOLEDO
Los centros de reunión suelen ser centros parroquiales y algunos organismos oficiales Un gran porcentaje de la gente que acude se debe a grandes problemas de salud
La persona que nos ha proporcionado toda la información relativa al tema del alcoholismo ha preferido no dar su identidad, sin embargo nos ha dado un mensaje para todo el mundo que sufre esta enfermedad “el alcoholismo es una droga, tremenda y dura y cuesta superarla es una enfermedad muy dolorosa que destruye a todo lo que más quieres; la familia, los amigos, los padres y los hijos y eso es terrible”. Nos confirmaba a su vez que hay mucha gente que comienza a acudir a las reuniones y tras unos días se “encuentra estupendamente” y se marcha, y luego cuelve o no vuelve. Añadía que “una vez pasada la líneay uno deja de ser bebedor fuerte y se convierte en alcohólico ya no hay marcha atrás y entonces algunos vienen, y otros no”.
SARA LÓPEZ TOLEDO
Ayer a las seis de la tarde tuvo lugar en el salón de actos de la Parroquia de Buenavista una reunión informativa que organizó la Asociación de alcohólicos anónimos. Esta institución fue fundada por un médico y un corredor hace más de 70 años, hoy en día hay más de 500.000 grupos en el mundo y más de cincuenta y tantos grupos en varias provincias de nuestro país. Desde esta Asociación se ha confirmado que su único objetivo se basa en ayudar a los alcohólicos a avanzar en el estado de sobriedad, salir de sus problemas con el alcohol y al mismo tiempo "nos ayudamos a nosotros mismos" añadía un empleado de la asociación que hace varios años pertenecía a uno de los grupos. Admiten que es un problema muy grave que atañe a gran parte de la sociedad y el mismo empleado nos confirmaba que quizás se deba a la falta de promoción o información a nivel estatal. Aseguraba que un rato antes había llamado a la asociación una persona para hablar sobre la situación de su marido de treinta años y con "problema doble de alcohol y cocaína". La crisis no ha dado lugar a un aumento de los casos de alcoholismo, "aumentar, aumenta" aclaraba, "pero el porcentaje de atención a los grupos ahora mismo sigue estancado". CENTROS DE REUNIÓN
Los lugares en los que se organizan las reuniones en grupo suelen ser "salvo excepciones, pisos
SEGUIR CON EL GRUPO
LA CLAVE Asistencia a la primera reunión en grupo Lo normal es que después de tener una charla con un psicólogo o psiquiatra le recomienden la asistencia a un grupo de autoayuda.
que pagamos nosotros precisamente por eso, los centros parroquiales nos ceden algún sitio para que podamos reunirnos y algunos organismos oficiales como el Ayuntamiento o el Centro de la Mujer también nos dejan locales" añadía la persona procedente de la asociación que nos ha informado de todos los aspectos. Alcohólicos anónimos realiza grupos de ayuda y apoyo con distintos horarios y citándose durante toda la semana, dos días o tres, dependiendo de la afluencia y lo que los miembros de los grupos decidan. Si el grupo aumenta y creen que es conveniente alargar los días de reunión deben consultarlo con las parroquias o centros en los que se celebren las citas y "preguntarles si se puede hacer, aunque normalmente
Los casos de alcoholismo aumentan diariamente en nuestra ciudad, sin embargo no todo el mundo sabe pedir ayuda
nunca ha habido problemas sobre este tipo, se amplían los días y ya está" nos comentaban desde la asociación. En cuanto al tema de ayudas económicas, desde Alcohólicos Anónimos confirmaban que "aquí no se recibe absolutamente ni un céntimo de ningún organismo central", nos mantenemos con nuestras propias contribuciones". Todos los días circula una bolsa en la que los miembros echa el dinero que quiera y/o pueda.
¿Hasta cuando tienes que estar aquí? explicaba el entrevistado “pues hasta que te guste, una vez que te guste estar aquí ya no hay problema, no vengo porque voy a beber porque yo sé que no voy a beber”. Comentaba que son muchos los casos de alcoholismo en nuestro país y si tiene la posibilidad y la oportunidad de que haya un grupo y se entere e informe sobre qué es lo que tienen y qué obtivo deben lograr “eso para mí ya es una gran satisfacción personal”.
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
LITERATURA SEGUNDA JORNADA DEL FESTIVAL MULTUCULTURAL SEMANA NEGRA DE GIJÓN
TEATRO
Montse de Paz, la ciencia ficción de capa y espada
Anna Allen protagoniza ‘Antígona del siglo XXI’
ALBERTO MORANTE/EFE
La escritora llega con Premio Minotauro bajo el brazo, por su novela ‘Ciudad sin estrellas’ El premio Minotauro se otorga a la mejor novela de ciencia ficción JUAN GONZÁLEZ GIJÓN
La escritora catalana Montse de Paz ha llegado a la Semana Negra de Gijón con la estatuilla del Premio Minotauro bajo el brazo, que obtuvo por su novela Ciudad sin estrellas, una obra que aborda los conflictos humanos de la vida en las grandes urbes con un estilo más propio de las novelas de caballeros que de la ciencia ficción en la que se la ha encasillado. “Escribo ciencia ficción, pero soy más de la capa y de la espada que de la lanza luminosa”, dijo ayer en la rueda de prensa que ofreció en el festival multicultural
La escritora catalana Montse de Paz.
de Gijón, con motivo de haber recibido el Minotauro de este año. El premio Minotauro, dotado con 10.000 euros, se otorga anualmente por la editorial de mismo nombre a a mejor novela inédita de ciencia ficción, terror o fanta-
sía. Bajo un cartel de la Semana Negra y con la estatuilla entre sus manos posó para los fotógrafos y habló sobre la forma en que consiguió “superar los miedos” para “sacar del exilio” una novela que dur-
49
CONCHA HIERRO
mió el sueño de los justos durante un año y medio en un cajón de escritorio, y presentarla, por recomendación de amigos, al premio. Ahora, tras haberlo recibido, dice que empieza a “creer en los premios”, algo a lo que nunca antes le había dado “la importancia que se merece”, y que incluso se está planteando una segunda parte de la obra galardonada. Montse de Paz ha escrito Ciudad sin estrellas como si fuera un cuento sobre la “búsqueda” de la libertad de los seres humanos “rebeldes” que quieren escapar de la jaula de oro que le encierra en las ciudades. Visto de esta manera, pareciera más una novela psico-sociológica que una obra de ciencia ficción, pero la autora ha sabido encajar los conflictos de los personajes, casi reales, en un escenario fantástico. Montse de Paz ha creado Zienaga, la ciudad donde se desarrolla la trama, como “un paraíso de cemento y neón”, rodeado por un desierto inhóspito que separa las escasas zonas habitables del planeta. EFE
MÉRIDA
La actriz gerundense Anna Allen, que protagoniza Antígona del siglo XXI en la 57ª edición del Festival de Mérida, considera que la obra es un “viaje interesante”, que le ha hecho plantearse si es “fiel a lo que siente, capaz de llegar hasta el final” y si sabe “amar y amarse”. No es esta la primera vez que Allen (Cuéntame lo que pasó –TVE–) se sube a un escenario de teatro, pues ya lo hizo con obras como Vías paralelas, Shakespeare is coming, Romeo y Julieta y Faros de color y otros. Ahora, ha visitado Mérida para encarnar la Antígona de Sófocles y Jean Anouilh, en versión de Isidro Timón y Emilio del Valle, bajo la batuta de este último, una obra muy “sencilla y directa al corazón, que todo el mundo va a entender”, ha explicado en una entrevista con Efe. Allen ha destacado una frase que, a su juicio, define a su personaje: “Yo no he nacido para compartir el odio, sino el amor”. EFE
50
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
GENTE EFE
EFE
El hijo de Schwarzenegger sufre accidente al hacer surf
Reconocimiento a su carrera
Christopher Schwarzenegger, hijo de Arnold Schwarzenegger y Maria Shriver, se encuentra hospitalizado en un centro médico de Los Ángeles tras sufrir un accidente en las playas de Malibú mientras hacía surf, informó ayer la
El actor español Antonio Banderas ha recibido el galardón Supernova durante la octava entrega de los Premios Juventud de la cadena hispana Univisio. Banderas recibió este premio como reconocimiento a su destacada trayectoria artística.
edición digital de la revista People. Una fuente cercana a Shriver confirmó a la publicación que el accidente tuvo lugar el domingo. Se desconoce exactamente qué ocurrió pero el hijo de la expareja, de 13 años, sufrió un neumotórax.
—EN CORTO— FALLECE ELLIOT HANDLER, COFUNDADOR DE LA JUGUETERA MATTEL Y EL ‘PADRE’ DE BARBIE El ‘padre’ de la muñeca Barbie y los coches Hot Wheels, Elliot Handler, falleció el jueves en su casa de Los Ángeles a los 95 años.
PLÁCIDO DOMINGO GALARDONADO EN RUSIA CON LA ORDEN DE LA AMISTAD El tenor Plácido Domingo recibirá la Orden de la Amistad por su aporte a la colaboración entre Rusia y España en el campo de la música.
EFE
FALLECE LINDA CHRISTIAN, UNA DE LAS DIVAS DE HOLLYWOOD DE LOS AÑOS 40 Christian, una de las divas de Hollywood en la década de los 40, ha fallecido en Palm Springs, a los 87 años, tras una larga enfermedad.
EFE
Denuncian a ‘L’Express’
Luis Fonsi anuncia que tendrá un hijo con Águeda López
El príncipe Alberto II y su esposa Charlene Wittstock se han querellado contra la revista francesa L’Express por difundir “rumores” falsos sobre su presunta crisis de pareja, según confirmó el jefe de Gobierno de Mónaco, Michel Roger.
El cantante puertorriqueño Luis Fonsi y la modelo española Águeda López esperan su primer hijo, que nacerá hacia enero del próximo año, informó el artista. “Hoy comparto con ustedes la hermosa bendición que Dios me ha dado y
que llena de alegría nuestras vidas. Águeda y yo esperamos con ilusión la llegada de nuestro primer hijo en enero del próximo año”, dijo el cantante. El artista confirmó a la revista People su romance con al ex reina de belleza.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso con intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 21
5
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos nubosos de nubes medias y altas por la tarde y bancos de estratos bajos de madrugada en el sureste. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Vientos del norte y noreste flojos con intervalos de moderados.
Sábado, 23
21 30
12 13
3
33 39 47
24 30 34
40
35
9
C
R
9
C
R
Euro Millones Viernes, 22
Cuenca · Toledo ·
4
15 23 49 50
2
6
E
El Gordo de La Primitiva Mañana
Domingo, 17
LUNES, 25 DE JULIO Poco nuboso o despejado, con algunos intervalos nubosos por la tarde de nubes medias y altas y bancos de estratos bajos de madrugada en el sureste. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos de componente norte flojos con intervalos de moderados.
32 35 39 45 49
· Ciudad Real
6
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 18
6
Martes, 19
14 19
30 36 47 46
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
34 33 32 29 30
C
1
R
1
13 21
22 24 37 3
C
8
R
Mañana MIN
18 17 17 15 15
MAX
33 34 33 30 30
MIN
18 17 18 16 11
Miércoles, 20
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 22
23 27
20 24 32
35 36 37
38 43 46
43
16
C
9
R
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud buena. Noticias relacionadas con un proyecto laboral pendiente. En el amor, alguien del pasado reclamará su atención en algo que ni se acuerda.
Salud regular. Jornada de innovaciones importantes de tipo laboral. En el amor, si sólo se basa en el humor negro, le rechazarán.
Salud regular. Jornada favorable para las inversiones y negocios en general. En el amor se prevén grandes alicientes que le darán alas hacia la felicidad.
Astenia. En el trabajo déjese guiar por su intuición. Sin pretenderlo, va a tener problemas en sus relaciones familiares o de pareja.
Viernes, 22
25.433
S: 091 - R: 3
Sábado, 23
67.843
S: 034 - R: 3
Jueves, 21
68.726
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Dolor de cabeza. Su tenacidad en el trabajo se verá recompensada. No desprecie y use su educación para no desairar a los tostones de tomo y lomo.
No se pegue al televisor por las noches forzando su capacidad de resistencia. Se sentirá cansado en el trabajo. Su imagen recuperará su carisma.
Salud buena. Los viajes serán portadores de nuevas noticias y su mente se pondrá al día en cuestiones sociales. Discrepará con su pareja.
Salud regular. A pesar de la oposición de una persona, llevará a cabo sus objetivos laborales. Sus proyectos amorosos se verán favorecidos por las circunstancias.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. Momento idóneo para resolver asuntos laborales pendientes. En el amor, aplíquese una terapia evasiva.
Salud buena. Día poco productivo en el terreno laboral. Tendrá regalos de índole material o sólo de sincero cariño, afecto o entrega sexual.
Salud estabilizada. No pierda tanto el tiempo discutiendo en su trabajo. Estará en la cresta de la ola social y familiar, por lo que va a triunfar indudablemente.
Dolor de piernas. Dedíquese a poner al día asuntos laborales atrasados. Le incordiarán los parientes políticos si convive cerca de ellos.
7
39
R: 6 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 21
7 13 18 22 26 34 39 REINTEGRO:
5
Lotería nacional Jueves, 21
24.254 Sábado, 23
03.085
FRACC.
SERIE
3ª
6ª
FRACC.
SERIE
6ª
7ª
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Harry Potter y las reliquias de la muerte (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,15-22,00 SALA 2 Piratas del Caribe: en mareas misteriosas Lunes a viernes: 21,45 Sábados-festivos: 19,40-22,15 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 17,00-19,30 Sábados-festivos: 16,00-17,50 SALA 3 Bad teacher Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 4 Transformers: El lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte II Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 21,45 Sábados-festivos: 21,45 Cars 2 (3D) Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,45 SALA 8 Los pingüinos del Sr. Popper Lunes a viernes: 17,00-20,00-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,15 SALA 9 Paul Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 10 Templario Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30 Blackthorn Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Amigos Lunes a viernes: 16,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,15 SALA 14 La prima Cosa Bella Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábado-domingo: 17,00-20,00
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY DOMINGO:
C/ Alamín, 28 24 horas C/ Soledad, 9 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:
C/ Miguel Flüiters, 39 24 horas C/ Miguel Flüiters, 11 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO :
C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES :
C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/Única, S/N (Saelices de la Sal) De 10 a 10 horas C/Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela de Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Harry Potter y las Transformers: reliquias de la Dark moon muerte ACCIÓN
Amigos
CIENCIA FICCIÓN
EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011
REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie
REPARTO:
Pza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/Soledad, S/N (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas
COMEDIA
ZONA DE EL CASAR
REINO UNIDO
C/Ancha, S/N (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
DIRECTOR: David Yates AÑO: 2011 REPARTO: Daniel Radcliffe, Emma Watson,
Rupert Grint, Helena Bonham Carter, Jim Broadbent, Robbie Coltrane, Warwick Davis, Tom Felton, Ralph Fiennes. SINOPSIS: En este final épico, la batalla entre
las fuerzas del bien y del mal del mundo mágico se convierte en una guerra a la que nadie es indiferente. Nunca ha habido tanto en juego y nadie está a salvo. Pero es Harry Potter quien puede que tenga que hacer el último sacrificio a medida que se va acercando a su enfrentamiento definitivo con Lord Voldemort. Todo termina aquí.
Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson. SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet, Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.
Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, manuela Velasco. SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.
C/Carretera de Marchamalo,7 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/Princesa de Eboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Crta. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crta. Ar,allones, S/N (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
Trav. Primera, S/N (Tamajón) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
ALQUILER
-EMPLEODEMANDAS Plancha y limpieza por 8€/hora. 662 057 859. Maquetadora diseñadora gráfica trabaja de Freelance, realizando tarjetas de visita, folletos, etc... 610 979 370. Busco trabajo de externa para cuidado de personas mayores, persona seria y responsable, con referencias. 638 270 110. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Se buscan personas para trabajar desde casa, varios puestos. dianagariabent@hotmail.com Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Mujer española. Cuidado de personas mayores. Servicio doméstivo. Limpieza comunidades, oficinas, bares... 649 283 947. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991.
Pisos, Apartamentos… Alquilo Duplex, amueblado por completo, 2 habitaciones, salón, baños, aseo, 2 terrazas, garaje, calefacción. 480€. 676 466 281. Piso céntrico, amueblado, calefacción central, 450€, 2 ascensores, 3 dormitorios, gran terraza.Solo españoles. 685 236 020. Alquilo apartamento, 1 habitación, todo amueblado, comunidad incluida, económico. 670 201 557. Armallones Casa Rural Gerardo se alquila por habitaciones, o completa. 654 39 25 83. Marchamalo Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones, seminuevo, con garaje y calefacción, comunidad incluida.A partir de las 15 h : 651 061 394. Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Marbella Villa Alquiler por día, semanas, quincenas, etc. Precios super económicos. 5 dormitorios, 5 baños, piscina privada, jardín. A 5 minutos de la playa y a 8 de Marbella centro. Más información Santiago 607 826 743. Habitaciones
-INMOBILIARIA-
Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10.
COMPRA - VENTA
-MOTORPisos, Apartamentos… Particular vende Chalet en Aguas Vivas, 220m2. Como nuevo, piscina y pista de padel. Mejor ver. 676 62 26 42. Vendo piso 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio, uso exclusivo, garaje, y trastero. 120.000€. 620 29 97 86 - 605 28 91 40. Piso nuevo VPO, zona Aguas Vivas salón amplio, cocina,cuarto de baño y un dormitorio, garaje y trastero. Precio: 106.000€ Tel. 619278768. Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 € negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Alquilo apartamento Parque Concordia. Muy céntrico, Salón, domitorio, baño y cocina. 420€. 636 508 809. Cabanillas del Campo Piso 2 dorm. 2 baños, garaje y trastero. 163.000€. Calidades estupendas. 618 317 063. Horche Ocasión se vende piso en Horche, 2 habitaciones, 2 Wc, salón, cocina, todo amueblado mejor ver. 108.000€. Condemios de Arriba Venta de casa a rehabilitar, con patio. Entrego proyecto de obra. 157 m2. 25.000€. 679 548 951.
Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. ANIMALES
Motos Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859.
-VARIOSDECORACIÓN Detalles en fieltro para regalar. Orquideas, broches, llaveros, ideal para recuerdos, cumpleaños, comuniones. Precios Accequibles. Tfn: 608 017 169. Se vende muebles de salón juntos o por separado. Mueble modular, sofás 3+2, mesa comedor extensible, 6 sillas. Mesa centro y mesa auxiliar.Todo a juego. Buen precio. Se envían fotografías. tronituning@hotmail.com. 607253899 COMPRA/VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha.Teléfono: 647 747 745. ENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene. Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347.
Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org SERVICIOS Estampación Chema. Camisetas, sudaderas, pañuelos. 622 634 393.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2011
Pasatiempos
55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Soleado
—EL PROTAGONISTA—
Amy Winehouse,hallada muerta La cantante británica Amy Winehouse fue ayer encontrada muerta en su piso de Londres, según informó la agencia Press Association.La cantante, de 27 años, residía en una vivienda al norte de la capital británica.
“Los ayuntamientos deben jugar un papel importante en la lucha contra la crisis y la creación de empleo”. GASPAR ZARRÍAS
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
13º 28º MIN
MAX
Cielos despejados en el que continúa el paréntesis de temperaturas suaves.
—ÚLTIMA COLUMNA—
Terrazas Santiago Yubero COLABORADOR
El flamenco protagoniza el inicio de ‘Cultura en la calle’ ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL / AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA
EL DÍA GUADALAJARA
El programa ‘Cultura en la calle’ de Azuqueca de Henares está siendo hasta el momento todo un éxito. En este sentido, destacar la buena acogida que obtuvo el concierto con el que el grupo ‘Armónika Flamenka’ inauguró el programa el pasado 21 de julio en el Centro de Ocio ‘Río Henares’. “Este concierto de guitarra pop y flamenca contó con una gran afluencia de público, que disfrutó de este espectáculo en vivo y al aire libre, el primero de los cinco previstos”, afirma la concejala de cultura, Sandra Yagüe. ‘Cultura en la calle’ es una “una iniciativa con la que se pretende ofrecer a los vecinos de Azuqueca, ya sean niños, jóvenes o adultos, alternativas de ocio y tiempo libre que, aprovechando el buen tiempo, se trasladan desde el Centro Cultural a distintos puntos del municipio con el fin de llegar a más
ACTIVIDADES
Esta noche, el programa inicia la proyección de la película ‘El discurso del rey’ público”, explica Yagüe, quien recuerda que toda la información está disponible a través de la web municipal, www.azuqueca.es, y en Facebook, en la página ‘Cultura Azuqueca’. Esta noche, el programa inicia la proyección de películas en el antiguo cuartel de la Guardia Civil, ubicado en la avenida de Francisco Vives, frente al Centro Cultural. La película ‘El discurso del rey’ ganadora de cuatro premios Oscar y de siete BAFTA- es la encargada de abrir la cartelera que el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha diseñado para los meses de verano. Las sesiones, seis en total, comienzan a las 22:30 horas y el precio de la entrada, que puede adquirirse en taquilla una hora antes del inicio de la proyección, es de 2 euros. De cara a las próximas citas, también será posible la compra anticipada en los cajeros habilitados durante la semana previa y hasta las 15 horas del viernes.
ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL / AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA
El grupo ‘Armónica Flamenka’ inauguró unas jornadas que hasta el momento están teniendo mucho éxito.
A
pesar de la crisis las terrazas de los bares están llenas. No es extraño que nos preguntemos si la crisis real es tan grande como nos quieren hacer creer o, simplemente, que no estamos dispuestos a renunciar a algunas costumbres. El otro día me llamó un amigo desde el extranjero para preguntarme si España estaba tan mal como se reflejaba en las noticias. Le respondí que la cosa estaba chunga, pero que las terrazas seguían llenas. Si preguntamos a los dueños de los bares, nos dirán que la crisis se nota bastante y que, aunque haya gente en las terrazas, se consume menos. Estos tipos saben más de economía que los que fueron incapaces de prevenir la crisis y barruntan que consumir menos es un síntoma de escasez. Aunque lo que habría que pensar es si lo que consumíamos antes, y los precios que pagábamos por ello, no era desmesurado para el nivel de nuestro país. Creímos ser ricos y ahora parece que nos vamos dando cuenta de que ni lo éramos ni lo somos. Podemos seguir tomando un tinto de verano y, de vez en cuando, una ración de sepia, pero las hipotecas y los créditos ya son venenosos para nuestro bienestar. Mientras deglutimos en una terraza una ración de calamares o saboreamos un helado de frutas del bosque podríamos preguntarnos si los servicios de salud y de educación pública de los que disfrutamos también forman parte de esas cosas a las que no pensamos renunciar o si, por el contrario, las consideramos corrosivas. Por cierto, Camps ha dimitido, Obama tiene problemas con la deuda del Estado, la Unión Europea salva a Grecia y unos locos fundamentalistas han provocado una matanza en Noruega. También en verano.