DE Guadalajara MIÉRCOLES 24 DE AGOSTO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.077–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
REGIÓN Ante la presión informativa de nuestro Grupo de Comunicación
NIÑOS ROBADOS
Banco CCM pospone los traslados a Asturias
Confiesa a su hijo que le compró en Toledo
Posibles motivos burocráticos:
Medidas de presión:
La entidad no comunica ni Los sindicatos mantienen el tiempo ni los motivos por las protestas y las los que adopta esta decisión movilizaciones del día 30
La dirección de Liberbank, que agrupa a Banco CCM, comunicó ayer a los sindicatos su decisión de posponer de forma temporal el traslado forzoso de trabajadores a Asturias y el cierre de oficinas. La decisión, según los sindicatos, es “unilateral”.—PÁGINA 21—
NACHO IZQUIERDO
Carlos, un niño robado de Toledo en septiembre del año 1986, busca a su madre biológica después de que sus padres “adoptivos” le reconocieran que había sido comprado por alrededor de 400.000 pesetas. El contacto fue el sacerdote de un monasterio y una monja que eran amigos de la familia.—PÁGINAS 22 Y 23—
Guadalajara —7—
La reforma de la calle Ingeniero Mariño estará lista antes de 2012
Guadalajara —8— El abandono de animales sigue en niveles del año pasado Provincia —12— Polémica sobre la representación política en la MAS
FERIAS Y FIESTAS 2011:
La Plaza Mayor, definitivamente, no será escenario del pregón El 15 de septiembre de 2008 se celebró el último pregón de las peñas en la Plaza Mayor. Supuso el arranque de unas Ferias y Fiestas ya históricas porque, desde entonces, y a pesar de la petición de los guadalajareños, el emblemático enclave del centro de la capital no ha
vuelto a ser escenario del pistoletazo de salida de las fiestas de la ciudad. El edil de Festejos dejó ayer claro que este año vuelve a descartarse el regreso. Peñistas y vecinos muestran su desilusión y no comparten las razones esgrimidas por el Gobierno local.—PÁGS 4-5—
CULTURA Las previsiones apuntan a un 20%
El Plan del Románico se verá afectado por los recortes La crisis económica global también se dejará notar este ejercicio en el Plan del Románico de la Junta de C-LM, que en el caso de la provincia de Guadalajara tiene gran importancia, debido a que afecta a cerca de una treintena de templos. Según el director general de Cultura, Javier Morales, los recortes pueden llegar hasta el 20% del presupuesto. —PÁGINAS 10 Y 11—
CRIADO ANTONIO
En la provincia hay unos 30 templos.
Fiestas—15-17— Sacedón se prepara para sus fiestas patronales Deportes—35— El Campo de Fútbol Pedro Escartín luce ya su nueva grada lateral Deportes —36— Garralda llega a Guadalajara por la “insistencia” de Bolea
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
"Medido milimétricamente hay tiempo para reformar la Constitución antes de la disolución de las Cortes”
—LA FRASE— JOSÉ BONO PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL EQUILIBRIO PRESUPUESTARIO COMO OBLIGACIÓN CONSTITUCIONAL
Tauromaquia
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
E
L Gobierno propone ahora una reforma constitucional para que todas las administraciones públicas cuenten con un techo de déficit presupuestario, y parece que cuenta con la mayoría y el consenso suficiente como para que la reforma salga adelante “incluso antes de las elecciones”, según el dictamen del Presidente del Congreso, José Bono. El Gobierno podría tramitarlo como un decreto ley de obligado cumplimiento, como tantas otras leyes que han afectado a toda la función pública, o los acuerdo que regulan la financiación autonómica. En la pasada legislatura, por ejemplo, ya hubo mecanismos para que ayuntamientos que accedían a líneas de financiación oficiales se comprometieran a no aumentar la deuda, ni el déficit. Introducirlo como mandato constitucional, y en eso tiene razón el portavoz del PNV, son palabras mayores, porque imponen una teoría de la administración discutida y discutible en épocas de bonanza económica, máxime cuando el problema no es sólo de endeudamiento, sino de dimensiones de la Administración. Y es que cuando la crisis viene provocada por malas decisiones del sector privado y escasa atención o control por parte de las administraciones públicas, el problema no es el déficit en sí, sino la sobredimensión administrativa. De hecho, el Gobierno está afrontando el bache de la caída en picado de los ingresos fiscales y el aumento de las personas sin empleo ni recursos por atender a base de colo-
cación de deuda pública en los mercados internacionales. ¿Qué habría hecho el Gobierno si constitucionalmente se le hubiera limitado esta posibilidad? Está bien imponer un modo diferente de entender la administración del Estado, y evitar que en el futuro, la deuda y la falta de crédito ahoguen al país. Pero la solución obliga a ir más allá, impidiendo una sobredimensión de las plantillas, la funcionarización automática de personal contratado directamente, la limitación del número de asesores, el nivel de sueldos de los cargos políticos, controlar las diferencias en los convenios laborales del sector público y el privado... porque puede que al final, el techo presupuestario no impida agudizar el problema, sino que limite el destino de los fondos de la administración al pago de sueldos.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Curioso esto que llaman arte, o lidia, o pelea, o carnicería, y que oficialmente debe ser deletreado con las letras de tauromaquia. Es palabra antigua, de clara etimología griega, compuesta por las palabras griegas equivalentes a toro y a lucha, combate, lid. Y aunque la lidia actual del toro bravo en España tiene más que ver con las habilidades del caballero en el arte de alancear toros, o matarlos con el rejón -lo que permite un mayor lucimiento del caballo en la huida y el quite- es evidente que desde los tiempos de la antigua Grecia se sabe de la tauromaquia como habilidad, realidad, espectáculo, tal vez deporte, aunque nunca se vio un combate entre hombre y toro en las olimpiadas. Los mozos siguen haciendo alarde de valor frente al animal, pero combinado con la habilidad para el engaño, y sólo en el caso de los mozos “forçados” portugueses, los hombres suman sus fuerzas para frenar y doblegar al toro. Queda por tanto un poso de espectáculo y riesgo innegable, y de grandeza, en la actual tauromaquia, pero ahora no prima la fuerza, sino todo lo contrario: la inteligencia con arte.
—MINICOLUMNA—
Gasto público Luis Manchego COLABORADOR
Lo que es la crisis, la necesidad y el egoísmo político, todo en uno. ZP quiere ahora ni más ni menos que cambiar la Constitución para obligar al techo presupuestario como manera intrínseca del gobierno democrático de los municipios y de las demás administraciones. Hace un año se trataba de una propuesta ridícula, y ahora es una necesidad urgente. Pues no. El déficit es un instrumento de gobierno que puede ser bueno si viene acompañado de una correcta previsión de gastos y una buena recaudación de impuestos. ¿Todo déficit es malo por decreto constitucional? ¿Y quién afronta las grandes obras y las políticas de infraestructuras a largo plazo? Los de siempre: las grandes empresas. Que expliquen porque un déficit pequeñito es bueno si solo se gasta en sueldos, viajes y bolígrafos.
—SUBE— MIRANDA Y MORENO
Una ganadería joven, creada a sí misma, que ayer triunfó en la Feria de Cuenca, donde 24 horas antes había fracasado estrepitosamente La Quinta.
—BAJA— LIDERAZGO DE RUBALCABA
“Las 16 mayores fortunas de Francia `piden un impuesto para ricos” Razonable, eso sí, pero consecuente con las diferencias sociales, económicas y con la realidad de un sistema que les ha permitido hacer muy, pero que muy ricos... Estos franceses... Aquí en España les hemos dado la caja a los banqueros para que no dejen de ganar mucho. Y es que un país que cuida a sus ricos es un país llamado a crecer No como Francia... Hoy acaba la Feria Taurina de San Julián, la más accidentada sin duda en cuanto a resultado de los festejos Un dato para supersticiosos: es la feria número 13 en el haber del empresario, Maximino Pérez. Dicen que este año se adelanta la vendimia en toda la región Un alivio para miles de familias que accederán a un jornal de temporada Una pena que todo indique que la cosecha se reduce en un 30% Un 30% menos de jornales.
Que pesos pesados del PSOE como Guerra, y Salgado digan públicamente que prefieren no ir, y que Bono se lo piense, no es bueno para Rubalcaba
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
Santos Bartolomé y Jorge. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1814— La ciudad de Washington es ocupada e incendiada por los ingleses. —1891— Edison obtiene la patente de la primera cámara cinematográfica. —1924— Primer día de servicio de la Compañía Telefónica Nacional de España, con 91.737 abonados. —2005— El ministro de Defensa, José Bono, informa al Congreso del carácter accidental del siniestro aéreo de Afganistán con 17 militares muertos. —2008— El equipo olímpico español salda su participación en los Juegos de Pekín 2008 con un total de 18 medallas.
Los contenedores soterrados de la imagen se encuentran en las inmediaciones del Palacio de la Cotilla, es decir, uno de las riquezas patrimoniales y culturales de Guadalajara. Es incomprensible cómo pueden encontrarse estos recipientes en el estado en el que están. Se da la circunstancia de que, además de presentar un aspecto bastante criticable, también como se puede apreciar, permanecían abiertos. Deberían desde el Ayuntamiento cuidar este tipo de elementos porque, para propiciar que el turismo aumente en Guadalajara, estos detalles también hay que cuidarlos. —EL DÍA—
—¿ESTÁ A FAVOR O EN CONTRA DE ELIMINAR LAS DIPUTACIONES?
EFEMERIDES
Un día como hoy nacieron, personajes: —1899— Jorge Luis Borges, escritor argentino —1919— Bartolomé Maximiliano 'Benny' Moré, músico cubano —1942— Carlos Casares Mouriño, escritor y profesor español —1948— Jean Michel Jarre, compositor francés de música 'pop'
Raquel
Bruno
Carlos
Alberto
Bien gestionadas pueden ser útiles, de hecho resultan imprescindibles en los nucleos rurales. Lo importante es que no dupliquen competencias.
Creo que, al igual que el Partido Popular, esta propuesta es una pataleta del Partido Socialista y en concreto de Rubalcaba, por haber perdido las elecciones de mayo.
Creo que las diputaciones se podrían suplir con la propia Comunidad Autónoma ya que muchas de las funciones se solapan en ambas.
Prefiero no opinar al respecto, creo que es una decisión para tener más cobertura en los medios. Una cosa es decirlo y otra muy diferente, llevarla a cabo.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Podríamos continuar radiografiando las mil realidades inhumanas, pero creo que es suficiente para la reflexión, para contrarrestar lo mucho que se habla sobre la estabilidad financiera mundial, pero muy poco, o nada, de una recuperación mundial a una misma velocidad (de sostenibilidad) en un mundo global. Entiendo que el ser humano es algo más que un producto de mercado a la búsqueda del mayor negocio. Ya está bien de que buena parte de la ciudadanía, siempre los más pobres, sean los más castigados a sentirse privados de sus derechos más elementales y humanos. Ha llegado, pues, el momento de que la sociedad se sensibilice frente a tantos atropellos e injusticias. Nos consta que algunos ciudadanos están dispuestos a brindar esa ayuda humanitaria, lo vienen haciendo desde hace mucho tiempo, incluso arriesgando su propia vida, pero no tienen que ser unos ciudadanos, tiene que ser la ciudadanía, toda ella. Qué bueno sería, que el
—HOY— SANTOS DE HOY
Un poco de cuidado en las zonas turísticas
La asistencia sanitaria, necesidad creciente (y 2)
3
—ACTUALIDAD GRÁFICA— 19 de agosto, coincidiendo con el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, reflexionase cada uno consigo mismo para emprender un renovado camino, en el que cotice más la ayuda incondicional que la economía condicional. La hacienda siempre nos condiciona y tasa por lo que tenemos, no por lo que valemos como individuos que socorren a las personas que son víctimas de destierro o desaire. Pienso, en consecuencia, que todos debemos ser diligentes trabajadores humanitarios, siempre dispuestos a echar una mano a los que luchan por salir adelante y recomponer sus vidas. Sabemos que son muchas las necesidades, pero pocos los que cumplen con el compromiso de poner en acción la innata humanidad que, en el fondo de nuestro espíritu, el que más y el que menos la llevamos dentro. Por tanto, también hay mucha pobreza de desarrollo humano, no sólo de pan. Lo bárbaro es que el planeta siga diferenciándose entre los que tienen la canasta de bienes y servicios completa y los que no tienen ni canasta para llenar un sueño. También es tre-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
En el barrio de Escritores necesitamos más presencia de la policía porque en algunos lugares la convivencia es insoportable
mendamente cruel que el género humano continúe desasistido en su totalidad, porque algunos lo acaparan todo. Desde luego, no cabe la resignación ante el aluvión de necesitados y mucho menos quedarse cruzados de brazos como si no fuera conmigo esta historia de leones. Las miserias de la humanidad todavía hay que asistirlas y enmendarlas. Somos la responsabilidad que cultivamos. Si en verdad cada uno hiciese sus deberes, ¡qué corazón más grande tendría el mundo!. VÍCTOR CORCOBA
VECINA
Para cuándo están previstos los arreglos en la plaza de Dávalos. Ya está bien. Es una vergüenza VERÓNICA M.
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Aunque desde hace algunos días se vienen desarrollando diferentes actividades, todavía queda lo mejor en el municipio de Aranzueque en torno a sus fiestas. Ayer ultimaban los detalles del palco que se ha instalado en la Plaza Mayor de la localidad. Encima de esas tablas se vivirán momentos de diversión y fiesta en esta localidad de la provincia guadalajareña.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Guadalajara 1: EMPLEO EN ÉPOCA DE CRISIS 2: REHABILITACIÓN DE INGENIERO MARIÑO 3: BALANCE DE ‘LA CAMADA’
FERIAS Y FIESTAS La decisión del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara de celebrar el pregón de EL DIA
EL DIA
Hasta hace dos años el pregón siempre se había celebrado en la plaza del Ayuntamiento, lugar al que los peñistas tenían la ilusión de poder regresar para esta edición de las Ferias y Fiestas.
Desilusión entre las peñas por la ubicación del pregón El pregón de las peñas se celebrará en la plaza de los Caídos, en el Palacio del Infantado La idea no ha gustado entre las peñas, que de forma unánime querían volver a la Plaza Mayor A.S. CARABAÑA GUADALAJARA
F
inalmente el pregón de peñas y el chupinazo de las Ferias y Fiestas de Guadalajara 2011 será en la plaza de los Caídos, próxima al Palacio del Infantado. Un acontecimiento que tendrá lugar en esta ubicación por tercer año consecutivo, y ello a pesar de la insistencia y la petición expresa y unánime por parte de las 17 peñas que este año colaborarán
con el Consistorio, para devolver este acto al lugar en que tradicionalmente se ha desarrollado: la plaza del Ayuntamiento. “Como peñas coincidíamos en la voluntad de que el pregón se hiciese en la plaza del Ayuntamiento, sobre todo por volver al centro de la ciudad, y por cuestión de tradición”, explicaba José María Cañadas, presidente de la Federacion de Peñas Socio-Culturales de Guadalajara. “Además, en la reunión que las 17 peñas mantuvimos con el concejal de Festejos, Jaime Carnicero nos dijo que haría lo posible por conseguir que se cambiara de lugar, aunque finalmente no haya podido ser así”, añadía. Por último, Cañadas destacó que lo importante es la fiesta. “Los peñistas vamos a pasarlo bien, y no tenemos intención de estropear la celebración”, comentaba, “por eso es una pena no poder hacerlo frente al balcón del Ayuntamiento, un lugar muy simbólico”, cocluyó. No obstante, la opinión del presidente de la Federación de Peñas
también se extiende a los representantes de los peñistas. Por ejemplo, María José Rubio Marcos, presidenta de la peña Los Choítos, tachaba de inexplicable la decisión del Consistorio. “Entiendo que con las obras, estos últimos años se tuviera que hacer el pregón en el Infantado, pero ahora es una auténtica decepción que vuelva a celebrarse allí por tercer año,porque esperábamos volver a la Plaza Mayor”, explicaba. “Además”, proseguía, “es lo primero que solicitamos a Jaime Carnicero los peñistas cuando nos reunimos con él”. Juan Antonio Martínez Gasca, presidente de Spynce, comparte la mis-
JOSÉ MARÍA CAÑADAS
“Es una pena no poder celebrar el pregón frente al balcón del Ayuntamiento”
JAIME CARNICERO
“Ninguna peña se ha quejado” “Ninguna peña se ha quejado, ni puesto en contacto conmigo por la decisión de celebrar el pregón en el Infantado”. Así de contundente se mostraba en el día de ayer el concejal de Festejos de Guadalajara, Jaime Carnicero, días después de la decisión de celebrar el pregón en la plaza de los Caídos. “Cada uno tendrá su opinión, como es lógico y normal, y además es bueno. Pero no es un problema esencial para las peñas, porque si no así me lo hubiesen trasladado en las diferentes reuniones que hemos tenido”, añadió. Por último, también destacó que “es un debate que está más en otras esferas que en la en la realidad ciudadana de Guadalajara”.
ma opinión que María José. “Nos tratan como si fuéramos animales que no saben comportarse, cuando en realidad sólo queremos disfrutar y cuidar la Plaza”,exponía. “Tengo la sensación de que en la reunión con el Ayuntamiento se nos dio la razón como a los tontos, para que saliésemos contentos, y al final nada”, finalizaba. En la misma línea, Fernando Isidro, de la peña B.O.2. manifestaba que nadie le había comunicado la decisión por parte del Consistorio. “A mí no me han llamado, ni pedido opinión”, explicaba, “pero me parece muy mal que el pregón no vuelva a la Plaza Mayor”. El último en hablar fue Gonzalo Redondo, de la peña La Amistad: “Contábamos con que el pregón fuera en la Plaza del Ayuntamiento, y tras hablar con Carnicero lo dábamos por hecho”, comentaba. En definitiva, y sea como sea, parece que ya no habrá vuelta atrás, y que este año el pregón será en el Infantado, algo que ha decepcionado a peñas y ciudadanos.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
—EN EL INFANTADO— EL PREGÓN VOLVERÁ A CELEBRARSE EN EL INFANTADO POR TERCER AÑO CONSECUTIVO
5
—TRADICIÓN Y AMBIENTE— LAS PEÑAS APELAN A LA TRADICIÓN PARA QUE EL PREGÓN VUELVA A LA PLAZA MAYOR
peñas en la plaza de los Caídos, ha decepcionado a algunas de las peñas de la capital EL DIA
EL DIA
Imagen de la celebración del ascenso del Club Deportivo Guadalajara.
La calle tampoco entiende la decisión del Ayuntamiento Muchos no entienden por qué no puede celebrarse el pregón en la Plaza Mayor A.S. CARABAÑA
Las Ferias y Fiestas son algunos de los acontecimientos más importantes de todo el año en la capital.
—La opinión de los ciudadanos— NACHO
VIRGINIA
ANABEL
VECINO DE LA CAPITAL
VECINA DE LA CAPITAL
VECINA DE LA CAPITAL
“No entiendo por qué no dejan a las peñas usar la Plaza Mayor”
“Están pagando justos por pecadores, y eso no está bien”
“Me parece más grave que se exponga el Infantado al deterioro”
No entiendo por qué no dejan a las peñas celebrar su pregón y el chupinazo en la Plaza Mayor. Además, no hay excusa, porque después de las obras ya se celebró el ascenso del Depor, y no hubo problemas de seguridad, ni de ningún tipo.
Es inevitable que en toda fiesta haya cuatro energúmenos que empañen la celebración, cuando lo que realmente importa es pasarlo bien. Están pagando justos por pecadores, y es no está bien, porque la mayor parte de la gente sólo quiere disfrutar las fiestas.
Entiendo que estos años atrás el pregón se hiciera en el Infantado por las obras. Pero ahora veo innecesario que se exponga un monumento como el Infantado al deterioro, teniendo una plaza en el Ayuntamiento que ha quedado muy bonita y renovada.
GUADALAJARA
La desilusión, la resignación y la incomprensión que sienten las peñas de Guadalajara también se deja percibir a pie de calle. Son muchos los ciudadanos que no alcanzan a entender por qué finalmente el Consistorio se ha decidido por ubicar el pregón de peñas y chupinazo en la plaza de los Caídos, próxima al Palacio del Infantado. “No es comprensible que se excusen en cuestiones de seguridad”, comenta Lourdes, una vecina del centro. “Si fuera por motivos de seguridad, tampoco habrían permitido a los aficionados del Deportivo Guadalajara celebrar el ascenso en la Plaza Mayor, y en ese caso me parece lamentable que ahora a las peñas no se les deje volver al lugar donde siempre se ha celebrado el pregón”, explica la joven. A su lado, su novio Álvaro, también muestra su incredulidad. “Es como si a las peticiones de las peñas y a los peñistas se les dejara de lado, mientras que a otros sí se les deja campar a sus anchas”, expone. Aparte de opiniones como la de
Lourdes y Álvaro, también están aquellos que piensan que, de tratarse de una cuestión de seguridad, sería peor exponer un monumento tan emblemático como el Palacio del Infantado. “Entiendo que estos últimos añosnos hayamos tenido que ir a la plaza de los Caídos por las obras que había en el centro”, dice Anabel, “pero ahora que ya están acabadas, y ha quedado una plaza del Ayuntamiento totalmente renovada, no hay razón para exponer al Infantado al desgaste de cientos de personas transitando por allí”, argumenta. Sea como sea, de lo que se trata es de divertirse y disfrutar de las Ferias y Fiestas de la capital. Por ello, también hay quienes, como Virginia, piensan que con esta decisión del Ayuntamiento, “están pagando justos por pecadores”. “Es inevitable que siempre haya cuatro indeseables que empañen la fiesta, pero tampoco es justo que los demás paguemos por ello”, concluye.
VECINOS SATISFECHOS
“Es como si a las peñas y a los peñistas se les dejara de lado”, explica un vecino del centro
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
SOCIEDAD Antonio Ruíz, camarero, es el claro ejemplo de ciudadano que lucha por salir adelante EL DIA
La crisis obliga a agudizar el ingenio laboral Son muchas las terrazas que se instalan en la ciudad durante estas calurosas fechas Antonio, un camarero de Guadalajara, tiene que ‘pluriemplearse’ para ganar más dinero A.S. CARABAÑA GUADALAJARA
Durante la temporada estival, cualquier excusa puede resultar lo suficiente buena para reunirse con unos cuantos amigos y poder así pasar un buen rato. Y, precisamente, uno de los lugares más recurridos en los que se suelen celebrar tales reuniones, son las habituales terrazas que habitúan a instalarse durante la temporada estival en las calles y plazas de multitud de ciudades españolas. Urbes como Guadalajara, en la que es común la estampa de un grupo de amigos disfrutando juntos de unas cañas y unas tapas a la caída de la tarde, cuando el sofocante calor y el sol que lo provoca
comienzan a desaparecer. Un cuadro costumbrista en el que, sin embargo, se ha pasado un elemento muy importante por alto. La persona encargada de atender las peticiones de los comensales y ofrecerles un rápido y eficaz servicio. Efectivamente, se trata de la imprescindible figura del camarero. Profesionales de la hostelería como Antonio Ruíz, quien trabaja en una de las muchas terrazas que se asientan en estas fechas en las plazas y vías del Casco Histórico de Guadalajara. Antonio tiene 45 años, y es padre de dos hijos, de 6 y 12 años. Él no es el único que trabaja en casa, ya que su mujer también se dedica a la hostelería, aunque como cocinera. “En las épocas en las que estamos, con eso de la crisis, hay que trabajar todo lo que se pueda y más”, explica. “Menos mal que siempre están los abuelos para cuidar de los niños, porque si no ahora en verano, con las vacaciones del colegio, sería imposible que los dos trabajáramos”, añade. Y es que la situación de Antonio no es nada fácil. En confianza, relata que el salario que percibe en el bar en el que actualmente trabaja es de 500 euros, “y trabajando de lunes a viernes”, aclara. “Para ganar algo más de dine-
En verano las calles y plazas del Casco Histórico guadalajareño se llenan de terrazas.
PLURIEMPLEO
PROPINAS
“Antes la gente La situación pedía hasta tres económica que rondas, pero ahora atraviesa el país hace piden una y tienen que mucha gente para toda latarde” se pluriemplee
LA CRISIS SE NOTA
“Los clientes están perdiendo hasta la costumbre de dejar propinas, y es una pena”
“En mi caso así llego casi a ser ‘mileurista’, y con el sueldo de mi mujer nos llega para poder vivir con holgura, todo un lujo para los tiemporque corren”, cuenta. En cuanto a su trabajo, Antonio se queja de que ahora la gente apenas pide cuando se sienta en una terraza. “Yo llevo mucho tiempo trabajando en esto, y hace unos años la gente solía tirar más la casa por la ventana”, explica. “Mientras que ahora se piden una caña y pueden estar toda una tarde hablando sin pedir nada más, antes podían pedir hasta tres rondas, y además alguna tapa, unas bravas, unos boquerones, choricitos... Pero aho-
ra todo ha cambiado”, relata. “¿Qué le vamos a hacer?, al menos es me puedo sentir todo un privilegiado al poder decir que tengo un trabajo”, concluye. Cuando se acerca el momento de la despedida, Antonio se acerca a la mesa para hacer un último llamamiento a la gente que acude a las terrazas: “La gente debería dejar más propina, porque es una costumbre que se está perdiendo, y no tienen en cuenta que este trabajo es muy sacrificado, y puede llegar a ser muy estresante”, explica, “antes podía sacarme unos cinco euros al día en propinas, pero ahora, no da para nada”, finaliza.
ro, a veces, trabajo también los fines de semana en la ‘BBC’,es decir, en un salón de ‘Bodas Bautizos y Comuniones’”, explica entre risas. Sin embargo, su gesto se tuerce cuando argumenta que lo que gana en esos fines de semana lo hace en ‘negro’, y por ello Antonio no quiere revelar su verdadera identidad, y el nombre que aquí figura es ficticio. Sin embargo, el caso de este camarero no es el único que se da en España de pluriempleo, sino que son muchas las personas que, debido a la mala situación económica que atraviesa el país, se ven obligados a tener varias ocupaciones.
HOSTELERÍA
El sector servicios, un filón para aquellos que buscan empleo En verano son muchas las personas que buscan un empleo eventual. Y, precisamente, el sector hostelero es uno de los que más vacantes ofrece, ya que con el inicio de las vacaciones de gran parte de la población, llegan a faltar las manos para poder abastecer la gran demanda de servicios. Trabajos de verano, útiles para los que simplemente
buscan ahorrar un dinero, pero necesarios para otros tantos que encuentran en la hostelería su principal sustento. Por ejemplo, en 2010, según datos de la Federación Española de Hostelería, este sector registró en España hasta un 360.209 establecimientos ofertaron empleos, y facturaron 119.441 millones de euros. Estas cifras demuestran la importancia
que tiene el conjunto de hoteles, restaurantes, cafeterías y bares que conforman el sector de la hostelería para el turismo y la economía de nuestro país, por su importante contribución al PIB nacional, superior al 7%, el elevado número de puestos de trabajo que crea y por el papel clave que protagoniza para el sector turístico.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
7
URBANISMO En la mañana de ayer fue presentado el proyecto que renovará la céntrica vía
Ingeniero Mariño renovará su red de abastecimiento y saneamiento EL DIA
Las obras arrancarán tras las Ferias y Fiestas, y esperan acabarse antes de la llegada de 2012
—Un hito—
Es sólo la primera parte del proyecto, la segunda irá encaminada a mejoras en la superficie
Jaime Carnicero CONCEJAL DE OBRAS PÚBLICAS
“Se arreglarán 800 metros lineales”
A.S.C. GUADALAJARA
Han sido muchos meses de quejas y enfados por parte de los vecinos de la calle Ingeniero Mariño y las proximidades. Pero la espera y, sobre todo, la insistencia, han merecido la pena. El motivo es que ayer se presentó por fin el proyecto de mejora de estas vía de la capital. Una de las principales arterias de asfalto en Guadalajara, ya que, no sólo congrega a su alrededor centenares de habitantes, sino que también sirve de conexión entre dos de los edificios más importantes de la ciudad, como son el Palacio de la Cotilla o la Concatedral de Santa María. Tras enterarse de la buena nueva, la mayor parte de los vecinos de la zona mostraba su satisfacción. “Ya era hora de que mejoraran la calle”, decía Mari Paz, cuya casa se encuentra en las inmediaciones de la plaza de Santa María, próxima a donde se realizarán las obras. “Al fin nos han hecho caso, porque es algo muy necesario en Ingeniero Mariño, porque el asfalto está muy mal, y los coches lo sufrían”, comentaba. “Además”, continuaba, “no nos suelen hacer caso, al menos en la zona de Santa María, porque para 20 personas que vivimos aquí, no les interesa, asique es una alegría que por fin se pongan manos a la obra”, concluía. Pero Mari Paz no era la única en expresar su alegría. Otras, como Mercedes, se mostraban satisfechos porque al fin se corregirán los desperfectos de esta céntrica calle. “El estado de las aceras es pésimo, hay muchas levantadas, y es muy peligroso andar por ellas, sobre todo en invierno, y en días de lluvia”, exponía esta vecina.
Según destacó ayer Jaime Carnicero, concejal de Obras Públicas en el Ayuntamiento de Guadalajara, esta será la primera ocasión en que se arreglarán 800 metros lineales en la capital. “Jamás en la historia del Ayuntamiento”, explicaba Carnicero, “se habían arreglado de una sola vez más de 800 metros lineales de la red de abastecimiento y saneamiento”. En esta línea, el concejal recordó que se han realizado numerosas obras en la ciudad, “pero nunca hemos llegado a tantos metros de arreglo”. De esta manera, el Consistorio marca un hito en lo que a la historia del urbanismo en Guadalajara se refiere.
VECINOS SATISFECHOS
“Al fin se han oído nuestras quejas, y se arreglará la calle”, comentaban algunos vecinos de la zona
Así pues, según explicó ayer el concejal de Obras Públicas del Ayuntamiento de Guadalajara, Jaime Carnicero, este proyecto de mejora, que no sólo afectará a Ingeniero Mariño, sino también a la calle Ramón y Cajal, se realizará en dos fases. En la primera de ellas, se procederá a renovar las redes de abastecimiento. “Comenzaremos arreglando el subsuelo. Vamos a acometer las obras para arreglar las redes de abastecimiento y saneamiento que tan deterioradas están en la actualidad”, comentaba el responsable de Obras Públicas. Mientras que en la segunda fase, se procederá a un lavado de cara de la zona. “En lo que a la superficie se refiere, estamos ya tratando diferentes proyectos de cuál va a ser su estética y cómo quede”, explicaba Carnicero. Así pues, estas dos etapas en que
Era necesaria una mejora de las redes de abastecimiento. Muchas viviendas presentan problemas de presión, conducción y calidad de las aguas.
LA CLAVE
Imagen que muestra el estado actual de la calle Ingeniero Mariño, que pronto estará en obras.
las que se realizará el proyecto de mejora, encuentra su explicación en la agilización del trabajo. “Cuando acometamos el trabajo en superficie, con la ampliación de aceras, pavimentación y alumbrado público, las obras irán mucho más rápido, porque lo que más tarda y lo más engorroso, son las canalizaciones”, señalaba el concejal. Asimismo, Jaime Carnicero también hizo hincapié en la necesidad de estas reformas. “Algunas viviendas presentan problemas en cuanto a presión, conducción, y muchas veces también en cuanto a calidad del agua”, matizaba. De este modo, la primera parte del proyecto comenzará tras las Ferias y Fiestas de Guadalajara, y se prevé que finalice antes dela llegada del 2012, mientras que para la segunda fase, habrá que esperar al inicio del nuevo año.
—Los vecinos opinan—
MERCEDES
MARI PAZ
PAZ
JOSÉ LUIS
BEGOÑA
VECINA DE LA ZONA
VECINA DE LA ZONA
VECINA DE LA ZONA
VECINO DE LA ZONA
VECINA DE GUADALAJARA
“Ya era hora de que se decidieran a hacer algo por esta calle, que falta le hace”
“Al fin nos han hecho caso, aunque a los de la zona de Santa María, no mucho”
“A ver si con estas obras consiguen mejorar el tráfico y que no haya accidentes”
“No tenía noción del plan de renovación, pero admito que era necesario”
“La verdad es que hacía falta que alguien hiciera algo por el estado de la calle”
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
MEDIO AMBIENTE Con las 126 altas de perros y 145 gatos, ya son cerca de 400 los animales alojados en la asociación
Casi 300 abandonos nuevos en La Camada desde enero CRIADO ANTONIO
A pesar de los esfuerzos por sensibilizar, sigue creciendo el número de animales abandonados
EXIGIR A LOS FUTUROS DUEÑOS
En total colaboran con las labores de La Camada una treintena de voluntarios Y.C.A. GUADALAJARA
El nivel de abandono de animales en Guadalajara continúa imparable para nuestra vergüenza como ciudadanos y de nuestra conciencia social. Solo entre los meses de enero y julio de este año se han producido un total de 146 nuevas altas de perros y 145 gatos en el albergue municipal La Camada, que sumados a los que ya permanecían con anterioridad en sus dependencias, componen una cifra de cerca de 400 animales que han sido abandonados por sus dueños, una cifra similar a la del año pasado y que evidencia que no hemos avanzado nada en el respeto a los animales. De hecho, España figura a la cabeza de Europa en el abandono y maltrato de animales, y no solo eso, sino que "en nuestro país no va a menos, sigue aumentando porque la gente compra animales que se exhiben como caprichos, sin recordar que esos caprichos duran hasta 15 años y van a depender de nosotros para siempre, aunque tengamos hijos, estemos enfermos, cambiemos de casa, estemos en el paro o nos vayamos de vacaciones", cuenta la presidenta de la asociación La Camada, Ascensión Moranchel. FALTA DE CONTROL Y CONCIENCIA
Para la presidenta, la raíz del problema del abandono radica en la falta de una legislación clara y contundente al respecto. "Los criaderos están descontrolados y trayendo animales en mal estado del Este, muchos de los cuales se mueren en el camino, y hay muchas tiendas y particulares que
Cuando un particular adopta un animal de esta asociación puede hacerlo con tranquilidad, ya que todos los animales salen vacunados, desparasitados, con todos los análisis hechos, incluída la leishmanosis, y esterilizados. Este mimo es bien conocido fuera de nuestras fronteras, e incluso vienen de Madrid y otras provincias para adoptar, aunque se suele remitir a los interesados a otras protectoras de su provincia, precisamente para poder realizar de cerca el seguimiento del animal.
LA CLAVE El nivel de abandono de animales sigue aumentando. ”La gente compra animales como caprichos, sin recordar que duran hasta 15 años, y además los criaderos y tiendas están descontrolados y todo el mundo cría”, dice la presidenta de La Camada.
tienen camadas, con el resultado de sobrepoblación animal, y mientras, las protectoras llenas, y las perreras sin dar abasto a matar. En cambio, en Europa los criaderos y las tiendas están muy controlados y hay campañas de esterilización para particulares", explica de manera contundente. Las cifras de animales alojados en La Camada también es tan alto "porque hemos pasado de ser albergue municipal a provincial, porque la perrera de Azuqueca cierra a las tres de la tarde, los fines de semana y los puentes, y no atiende a todos los pueblos mancomunados". BAJAS
También se han producido bajas entre el mes de enero y julio de este año, 141 perros y 105 gatos,
bien porque han sido recuperados por sus dueños (36 perros y 0 gatos), porque han sido dados en adopción (69 perros frente a 28 gatos), por muerte natural (3 perros y 4 gatos)o por eutanasias (13 perros frente a 74 gatos). La muerte inducida llega en último caso, y solo por orden veterinaria, cuando el animal está muy enfermo o su calidad de vida no es buena. El nivel de eutanasias es mucho mayor en gatos que en perros porque los primeros suelen llegar de la calle con inmunodeficiencia felina, muy contagiosa, o con leucemia. En La Camada se hace todo lo posible por salvar la vida de los animales, ya que está prohibido sacrificar. Para controlar la salud de los animales tienen un convenio con una clínica veterinaria.
Todos los animales de La Camada siguen estrictos controles de salud y salen vacunados, desparasitados y esterilizados, para acabar con la cría y la sobrepoblación de animales.
El mismo nivel de exigencia es el que piden a los nuevos propietarios, que antes tienen que pasar una minuciosa entrevista y controles periódicos por parte de la asociación para realizar un seguimiento del animal. "Somos muy exigentes con los futuros dueños, y cada día más, viendo el nivel de abandono, porque es una responsabilidad muy grande", reconoce Ascensión. La Camada tiene un convenio con una protectora de Francia a la que mandan animales cada dos o tres meses, "porque allí no tienen la tontería del cachorrito, no les importa adoptar animales viejos o a los que les falta una pata, allí tienen otra conciencia mucho mayor, cuidan y respetan los animales, y no existen los animales abandonados". El celo de La Camada es tal que el seguimiento del animal continúa aunque esté en Francia. "Nosotros sabemos en todo momento quién le ha adoptado y dónde está, y ellos también vienen aquí para cambiar impresiones y ver los animales", explica Ascensión. Dos voluntarios de La Camada se ocupan de trasladar al país vecino a los animales en sus vehículos particulares. VOLUNTARIOS
Sin los cerca de 30 voluntarios con los que cuenta La Camada, la propia presidenta figura entre ellos, no sería posible la ingente labor que desarrolla esta asociación, que cuenta con tres trabajadores contratados y dos adistradores que colaboran de manera voluntaria. Ascensión insiste en un mensaje de concienciación social algo desesperanzado. "Reciclamos casi todo, pero los seres vivos se siguen tirando a la basura, no se pueden vender animales como si fueran juguetes, y para ello hace falta que no los exhiban en escaparates como regalos, no tenemos conciencia social", sentencia.
EL DÍA MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Local Guadalajara
9
CULTURA Las reformas en el Palacio se iniciaron el pasado mes de julio
Las obras de la Cotilla concluirán a primeros de septiembre EL DÍA GUADALAJARA
Las obras de reparación de la cubierta del Palacio de la Cotilla, que se iniciaron el pasado mes de julio, se encuentran muy avanzadas. De hecho, si no suceden imprevistos en el ejercicio de las mejoras, el Consistorio tiene previsto concluirlas en la primera quincena de septiembre. Como antecedente, en esa misma cubierta del Palacio de la Cotilla se acometieron, en el año 2008, una serie de reformas llevadas a cabo por el Patronato en una zona correspondiente al aula de telares. Los servicios técnicos del Ayuntamiento de Guadalajara realizaron un informe sobre el estado del Palacio de la Cotilla a petición de la gerencia del Patronato de Cultura. Dicho estudio tuvo como conclusiones la reparación de la cubierta del Palacio, corroborando así la necesidad de realizar los trabajos e iniciarlos de manera pronta.
queses de Villamejor, asegurando su conservación así como la del Salón Chino, que alberga este edificio. Con el inicio del nuevo curso la actuación estará terminada para el uso y disfrute de los más de 1.200 alumnos semanalmente acuden al Palacio a reci-
EL DIA
EL DIA
FUTURO ASEGURADO
Isabel Nogueroles asegura que estas obras permitirán la conservación del Palacio de la Cotilla COSTE DE LAS OBRAS
Se contrataron por un importe de 38.850 euros a los que se sumarán 6.841 euros más
OBRAS RESOLUTIVAS
Con cargo al Remanente Líquido de Tesorería del año 2010 se aprobó la modificación de crédito número 1, una de cuyas partidas contemplaba estas obras en el Palacio de la Cotilla por importe de 38.850, 58 euros. Las obras se contrataron por un importe de 38.704 euros. A esta cantidad hay que añadir el importe del Plan de Seguridad y Salud que es de 6.841,78 euros. “Con esta actuación culmina el saneamiento de la totalidad de la cubierta del Palacio de los Mar-
bir sus clases”, señaló la concejala de Cultura, Isabel Nogueroles en relación a las obras de mejora del Palacio de la Cotilla. Otra de las partidas de la citada modificación de crédito fue destinada a la compra de un horno para el aula de cerámica cuyo importe estuvo cercano a los 6.900 euros. Este horno ya se encuentra instalado en el aula de cerámica, listo para que los alumnos que acudan a clases, lo utilicen con el comienzo del curso 2011/2012.
Propiedad de los marqueses de Villamejor, Ana de Torres e Ignacio de Figueroa, en el siglo XIX, la construcción aún sigue conservando el patio de modelo alcarreño del siglo XVII. Uno de sus mayores reclamos es el Salón Chino, ilustrado en la fotografía superior.
10
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Provincia 1:EL PSOE DISCONFORME CON LAS COMISIONES INFORMATIVAS 2:FIESTAS DE ARANZUEQUE 3: FIESTAS DE SACEDÓN
CULTURA Las nuevas líneas de actuación de este Plan se trazarán en la próxima Comisión de Seguimiento
La Junta recortará un 20% el Plan del Románico El presupuesto para 2011 es de 400.000 euros aportados por las distintas instituciones La comisión fijará las actuaciones que se pueden abordar con el presupuesto disponible MARTA PERRUCA GUADALAJARA
E
l Gobierno regional asegura su apoyo al Plan del Románico pero advierte recortes de cara al año que viene. Concretamente, la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura llevará a cabo un tijeretazo de en torno a un 20 por ciento en el presupuesto que aporta la Junta a este plan. Así lo explica el director general de Cultura, Javier Morales, en declaraciones a EL DIA de Guadalajara, quien recuerda que la gran riqueza del Rómanico en la provincia también tiene un aspecto negativo “y es que raro es el año que no hay que realizar ninguna actuación en este tipo de iglesias, muchas de ellas en ámbitos rurales, que en muchas ocasiones los ayuntamientos no cuentan con recursos propios para acometerlas”, comenta. Los criterios que dirigirán el plan de cara al año que viene se diseñarán en la próxima reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan del Románico, que agrupa a técnicos y responsables de todas las instituciones que participan en este
EL DIA
proyecto, y cuyo papel es controlar la marcha de las intervenciones encaminadas a la restauración y conservación de las distintas iglesias: “En ella revisaremos qué líneas de actuación debemos o podemos mantener con los presupuestos con los que vamos a contar ahora”, aclara el director general. En este sentido, el director general agradece la comprensión que están mostrando desde todos los sectores que tienen relación con Cultura ante los recortes que se están aplicando. Morales explica que todavía no se ha convocado esta Comisión “pero sé que hay voluntad de hacerlo”, lo que espera que ocurra “a la vuelta de las vacaciones de agosto, quien las tenga, porque nosotros en Cultura estamos a tope”. El Plan de Intervención “Románico de Guadalajara” inició su andadura en 2009. Cuenta con un presupuesto de 400.000 euros para este ejercicio, aportados por el Gobierno de Castilla-La Mancha y la obra social de IberCaja, con la colaboración de la Diócesis y la Fundación Santa María la Real, y que se suman a los 780.000 euros invertidos con anterioridad, 1.180.000 euros de los 8 millones, en ocho años, que se anunciaron durante la firma del convenio en noviembre de 2008.
JAVIER MORALES
“Raro es el año en que no es necesaria alguna intervención en los templos de la provincia”
—El Plan del Románico—
Casi una treintena de templos Los 27 templos románicos incluidos en este plan se encuentran en Albendiego,Amiruete,Atienza, Baides, Beleña de Sorbe, Campisábalos, Carabias, Castilblanco de Henares, Cereceda, Cincovillas, Escopete, Gascueña de Bornova, Hijes, Jodra del Pinar, La Cabrera, Las Inviernas, Molina de Aragón, Peregrina, Pinilla de Jadraque, Pozancos, Riba de Saelices, Romanillos de Atienza,
Sauca, Sigüenza (dos iglesias), Villacadima y Villaescusa de Palositos. La Fundación Santa María la Real es la organización encargada de llevar a cabo los trabajos en los distintos templos cuyo desarrollo se puede seguir a través de internet.Asimismo, se ha editado una enciclopedia del Románico en la provincia y folletos para las oficinas de turismo y se han instalado carteles explicativos. 1
EL DÍA
Provincia Guadalajara 11
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
—PREVISIONES— EL PLAN INCLUÍA 27 TEMPLOS Y UNA INVERSIÓN DE 8 MILLONES DE EUROS EN OCHO AÑOS
—PROGRAMA— LA PREVISIÓN DE 2010 ERA INTERVENIR EN CAMPISÁBALOS Y MOLINA DE ARAGÓN
Desde el año 2009, se han concluido las obras de Pinilla y Jodra, y están en curso las de Campisábalos EL DIA EL DIA
Imagen de la iglesia de Campisábalos. EL DIA
Los atrasos se deben a una “contención en la inversión” EL DIA
Según el director general de Cultura, ante la situación de la tesorería M.P. GUADALAJARA
1.,2. y 4. Las obras se han concluido en las iglesias de Pinilla de Jadraque y Jodra del Pinar. 3.Villaescusa de Palositos
El Plan de Románico ampara la supervivencia de un total de 27 templos de la provincia con una dotación prevista en 8 millones de euros a invertir a lo largo de ocho años. El año que viene concluiría el primer tramo de cuatro años y hasta el momento se han gastado 1.180.000 euros. Tal y como recoge la página web www.romanicoguadalajara.org que mantiene actualizadas las actuaciones que se desarrollan a partir de este plan, hasta el momento se han abordado obras en en la iglesia de la Asunción de Pinilla de Jadraque y en la iglesia de San Juan Bautista, en Jodra del Pinar, y se están desarrollando trabajos en la iglesia de San Bartolomé en Campisábalos, mientras que se encuentran en fase de redacción de proyecto las actuaciones en las iglesias de San Martín, en Molina de Aragón; de Nuestra Señora de la Asunción,
en Almiruete y en los templos de Las Inviernas y de Villaescusa de Palositos, Castilblanco de Henares, cuya acometida es prioritaria dado su estado de ruina. En concreto, en 2009 se llevó a cabo la restauración de las iglesias de Jodra de Pinar y Pinilla de Jadraque, y en 2010 estaba previsto actuar en los templos de San Martín en Molina de Aragón y San Bartolomé en Campisábalos, de las que sólo se han iniciado obras en esta última. NO EXISTE LIQUIDEZ
El director general de Cultura, Javier Morales, explica que estos retrasos en la ejecución de las obras se deben “en gran medida” a que “incluso teniendo en presupuestos la previsión de inversiones, no existe liquidez inmediata, y también se da el temor de iniciar una obra que luego va a tardar en pagarse a las empresas que la acometen”. Morales indica que ya el anterior Gobierno inició esta “contención en la inversión, probablemente porque desde la propia Consejería de Economía y Hacienda se advirtió de que la situación en tesorería estaba empeorando por momentos”.
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
AGUA Presentará un recurso de reposición para conseguir la representatividad “que por ley se establece”
El PSOE intentará modificar la composición de las comisiones EL DIA
La primera sesión extraordinaria de la MAS ya evidenció el enfrentamiento Julio García, representante de Azuqueca, lo denominó como una “cacicada” A. CARBALLO GUADALAJARA
La primera sesión extraordinaria de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, realizada el pasado día 5 de agosto, sigue reportando nuevos titulares así como frentes dialécticos que aún no se han cerrado. Ayer, en concreto, el representante de Azuqueca de Henares y vocal de la Mesa de contratación permanente, Julio García, anunció la presentación de un recurso de reposición por parte del Partido Socialista para paliar un reparto en las comisiones informativas que, a su juicio, responde a una "cacicada". "Estamos dispuestos a llegar adonde haga falta para defender el derecho a estar presentes en esos órganos y estudios de análisis y propuestas de los asuntos que van al Pleno porque no es de recibo que haya quien gobierne las instituciones a su antojo, sin respetar ni el espíritu ni la letra de nuestras normas de convivencia democrática", explicó Julio García aludiendo a la actitud que ha tenido Jaime Carnicero, presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, a la hora de ejecutar el reparto de vocales en las comisiones informativas. Esta queja de falta de representatividad expuesta ayer por Julio García se anunció ya en la primera sesión extraordinaria. "No respeta la proporcionalidad y no vamos a renunciar a los vocales que nos correspondan", advirtió en su día el propio representante del Ayuntamiento de Azuqueca que ayer, acompañado por Susana Alcalde y Yolanda Besteiro, vocal de la comisión informativa de Obras y Medio Ambiente y vocal de la comisión informativa de Contratación, respectivamente, volvía a materializar su demanda ante los medios de comunicación. "Su argumento es que puesto que no existen, como tal, los grupos políticos en el seno de la mancomunidad, no está claro que haya que respetar la proporcionalidad que marcan las leyes a la hora de componer las comisiones informativas. El resultado es que 5 de los vocales de los 7 que componen cada una de las comisiones son del Partido Popular. Es verdad que según ellos no se hace mirando la adscripción política pero qué casualidad que
PRESENTAN UN RECURSO
RESPUESTA DEL PRESIDENTE
El Partido Socialista anuncia su intención de no renunciar a la representatividad que le corresponde
Carnicero recuerda que las comisiones responden a una representación municipal
invariablemente 5 son del Partido Popular", ironizó Julio García, en la sede del Partido Socialista. Ante este anuncio de tomar medidas legales, Jaime Carnicero, presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, comentó que Julio García puede presentar lo que estime pertinente. "Para eso es vocal y le asiste el derecho, otra cosa es que tenga razón", indicó el presidente de la MAS, asegurando que si "no hay grupos políticos, entre otras cosas, es porque Julio García no quiere". Asimismo explicó el porqué. "En la modificación de los estatutos, yo como vicepresidente, propuse la constitución de grupos políticos y ellos se negaron, no quisieron entrar a valorar ni
a negociar. Fue un no rotundo", describió Jaime Carnicero, actual presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, a la vez que alertaba de la actitud del Partido Socialista tildándola de "poco favorecedora a los principios de la democracia pues es necesario", puntualizó Jaime Carnicero, "respetar al resto de formaciones políticas". DIFERENTE PARECER
Aún así, Julio García, vocal y representante del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares en la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, incidió en que estos argumentos esgrimidos por el lado popular "son falaces". "Dicen que no procede tener en cuenta los grupos políticos y sin embargo, en el propio acuerdo del meca-
MEDIDAS DE AHORRO
Según el PSOE, no existe la austeridad Julio García, representante y vocal de Azuqueca de Henares en la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, aprovechó la intervención de ayer, en la sede del Partido Socialista, para cuestionar la austeridad del nuevo presidente de la Mancomunidad, Jaime Carnicero. “Damos la bienvenida a esa decisión pero nos parece que sus medidas son una falacia”, afirmó al explicar que aún rebajando los sueldos, estos son superiores a los de 2007. Incidió así en los cargos de personal eventual.“Si se ha bajado es porque precisamente se había aumentado”, recalcó sobre el sueldo del asesor de prensa. Por otro lado, Julio García manifestó que para su partido, el puesto de asistente técnico es prescindible. “Es momento de mantener el gasto. La subida que ha experimentado la tasa del agua se ha ido en aumentar el sueldo del personal”, concluyó.
nismo de sustitución, establecen que sean los grupos políticos quienes designen a los suplentes. Por un lado lo niegan y por otro lo reconocen. Dicen que no se tiene en cuenta los grupos pero es el suyo el que acapara la inmensa mayoría de las vocalías de cada comisión", enumeró García. MAYORÍA POPULAR
Asentándose en lo expuesto, el representante del Ayuntamiento de Azuqueca y vocal de la comisión de la mesa de contratación, Julio García, comunicó que gracias al 55 % de la representación en la Asamblea, el Partido Popular "se ha atribuido el 71% de las representaciones de todas las comisiones". Así, Julio García y el Partido Socialista proponen que se cumpla una proporcionalidad “establecida por ley” que dejaría las comisiones informativas de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe con 4 vocales del Partido Popular, 2 del Partido Socialista y el vocal restante ocupado por los otros grupos políticos, es decir, Izquierda Unida, UPyD o Alternativa de Alovera.
EL DÍA
Actualidad 13/15
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
CIUDAD REAL La Guardia Civil recuperó el dinero sustraido en el atraco a la sucursal
SEGURIDAD SOCIAL
Detenido el supuesto autor de un atraco en Llanos del Caudillo
Baja en C-LM el número de afiliados extranjeros EL DIA
El atraco tuvo lugar sobre las 10:30 horas del pasado 10 de agosto
CASTILLA-LA MANCHA
El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha alcanzó los 72.397 en julio de 2011, lo que supone un decrecimiento interanual del -5,54%. En toda España, la media de afiliados extranjeros se situó en 1.849.761. El Ministerio de Trabajo e Inmigración publicó ayer la estadística de afiliados extranjeros a la Seguridad Social del mes de julio por comunidades autónomas, provincias, sectores y países de procedencia. Asimismo incluye los afiliados extranjeros autónomos por sectores de producción.
El individuo amenazó al cajero de la sucursal con una pistola y se llevó 6.900 euros EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La Guardia Civil de Ciudad Real ha procedido a la detención de una persona como supuesta autora de un robo con violencia e intimidación realizado en una sucursal de Caja Rural de la localidad de Llanos del Caudillo. El hecho delictivo se produjo el pasado 10 de agosto, a las 10.30 horas, en la sucursal bancaria situada en la Plaza de la Constitución. Un individuo, que portaba una pistola, amenazó al cajero, apoderándose de un botín de 6.900 euros. Tras la comunicación del atraco, la Guardia Civil estableció un dispositivo para la localización del autor, iniciándose inmediatamente una investigación para su identificación y detención. DETENIDO
Como resultado de la misma y con la información existente, el pasado 18 de agosto se detuvo,
PROCEDENCIA
La Guardia Civil recuperó el dinero que se llevó el atracador.
en la localidad de Alhambra, a J.M.H., de 49 años de edad y vecino de esta localidad, como supuesto autor de los hechos, realizándose, posteriormente, un registro en su domicilio en el que se recuperaron 3.170 euros como parte del dinero sustraído, e intervenida la pistola (que era simulada), así como la indumentaria con la que realizó el atraco. Las diligencias instruidas han sido entregadas, junto con el de-
DETENIDO
PISTOLA
Detuvieron al El arma que llevaba y presunto autor en la con la que amenazó localidad de al cajero era Alhambra simulada tenido en el juzgado de primera instancia e instrucción número
dos de Manzanares, en Ciudad Real.
CULTURA Exponen diez esculturas y 36 instantáneas dedicadas al mundo del toro
La magia de la lidia, en una exposición EL DIA
Esculturas medias que sin embargo reflejan la totalidad del pase y del instante en el que están realizadas. El paseíllo, un picador junto al burladero o el homenaje de la ciudad de Madrid al doctor Fleming son algunas de las instantáneas que plasma en esta muestra el fotógrafo Rafael Villar.
D. CENTELLAS CASTILLA-LA MANCHA
Hasta diez esculturas y 36 instantáneas componen esta exposición dedicada al mundo del toro. Fotografías que captan momentos del mundo del toreo como este momento de reflexión de un torero a la ahora del paseíllo. La mirada del fotógrafo Rafael Villar y del escultor Feliciano Giles han conseguido inmortalizar el momento mágico que para los aficionados al mundo del toreo representa el llamado arte de la lidia.
CLASICISMO
TAUROINSTANTES
Tauroinstantes, es el proyecto artístico que a modo de exposición presentan ambos autores en un céntrico hotel de Ciudad Real, coincidiendo con la celebración de las Tertulias Taurinas que organiza el Ateneo Manchego. Las esculturas de Feliciano Giles intentan trasmitir el movimiento que se produce con una faena.
EL DÍA/EFE
Una de las fotografías, homenaje al doctor Fleming en Madrid.
ESCULTOR
FOTOGRÁFO
Muestra las dos facetas artísticas de Feliciano Gilés
Y del fotógrafo Rafael Villar sobre los toros
El autor, Rafael Villar, ha logrado capturar el clasicismo del blanco y negro en una tarde de toros. Intenta trasmitir esa plasticidad que tiene lo tradicional y la sencillez en el juego de colores. Así, por ejemplo, en la exposición destaca la obra “Introspección”, una fotografía realizada en el patio de cuadrillas de la Plaza madrileña de las ventas que consigue captar cómo un torero pone sus manos sobre sus cejas haciendo ver la fugacidad del tiempo y cómo la vida guarda para sí ese momento. La exposición ha estado abierta hasta el 22 de agosto.=
Los trabajadores procedentes de Rumanía, (con 299.006 afiliados) y los de Marruecos (211.148), fueron los más numerosos entre los extranjeros adscritos en julio a la Seguridad Social. Según datos del Mº de Trabajo e Inmigración, por detrás se situaron los trabajadores procedentes de Ecuador (146.016) y de Colombia (105.349). La cifra media de afiliados extranjeros en julio fue de 1.849.761, un descenso de 1.142 trabajadores respecto al mes anterior. De ellos, 1.220.571 estaban adscritos al régimen general (20.015 más que en junio); en el agrario había 230.281 (un descenso de 22.032); en el régimen especial de autónomos, 208.837 (359 más); en el hogar, 184.050 (323 más); en el mar, 5.399 (199 más), y en el carbón, 623 (6 menos). En relación con el total de afiliaciones a la Seguridad Social, que en julio fue de 17.637.352 ocupados, los extranjeros representaron el 10,48 %. Por sectores, la hostelería concentró el 24,82 % de los afiliados extranjeros a la Seguridad Social, con 302.977 adscritos, mientras que en el régimen especial de autónomos (RETA) la mayoría, 60.386, el 28,92%, estaban en el comercio, la reparación de vehículos de motor y de bicicletas.= EL DIA
Rumanos y marroquíes, los más numerosos.
14
Guadalajara Provincia
FIESTAS DE SANTO DOMINGO GUZMAN ARANZUEQUE
EL DÍA MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Aranzueque ya está en fiestas y los más pequeños disfrutaron ayer de su particular fiesta en forma de atracciones hinchables y fiesta de la espuma. También pudieron dar una vuelta en un tren urbano o en un circuito de quads . Fotos Criado Antonio
Diversión en forma de hinchable El programa de las fiestas de Aranzueque reservaba para la jornada de ayer un espacio importante para la diversión de los más pequeños que tuvieron a su disposición un sin fin de juegos hinchables; un pequeño parque de atracciones rural que metió de lleno a los niños y niñas de la localidad en unas fiestas que daban su pistoletazo de salida en la noche de ayer.
Mientras algunos se decantaron por la diversión en forma de hinchable, otros prefirieron dar una vuelta en el tren urbano, o mostrar su habilidad al volante de unos pequeños vehículos motorizados. Para finalizar la mañana, todos ellos disfrutaron de lo que ya es un clásico en las fiestas populares de la provincia: la fiesta de la espuma, en la Plaza Mayor.
EL DÍA MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Provincia Guadalajara 15
Los tiempos obligan a recortar el presupuesto, pero la ilusión y el grueso de los actos FIESTAS PATR. DE LA SANTA CARA DE DIOS tradicionales siguen vivos estos días en Sacedón, que ya tiene actos previos en el programa a los festejos en honor a la Santa Cara de Dios. Por Gustavo García SACEDÓN
Alegría total, que no merma, pese a los recortes
L
o más relevante del ciclo festivo de Sacedón, en honor a la Santa Cara de Dios –del 28 de agosto al 3 de septiembre–, es la eliminación este año de la cuota de colaboración a los vecinos. Los tiempos de crisis así lo aconsejaban y, de hecho, “había familias a las que les habría costado mucho sacrificio el pagar, aunque sea voluntario, pero se podían ver obligadas. Así que, hemos pensado que mejor todos gratis”, asegura el alcalde de la localidad ribereña, Francisco Pérez Torrecilla. Dentro del programa, se ha suprimido el encierro por el campo, cuya partida presupuestaria se deriva a otras actividades que antes no existían o potenciando las que había. Según el primer edil, “hemos hecho más cosas que antes,
EL DÍA
pero no gastando lo mismo porque el Ayuntamiento no tiene la misma capacidad. Por ejemplo, contamos con las 48 horas de fútbol sala o la I Travesía a Nado de Sacedón, con el Triatlón de Guadalajara como organizador. Pensamos que estas actividades son más interesantes para aprovechar el dinero del encierro”. Otros de los actos a tener en cuenta como más novedosos en estos festejos de 2011 son una exhibición de pelota a mano, que se retoma de ediciones anteriores; el Día de la Bicicleta, que se realiza por primera vez, y también se rescata un campeonato de natación. Casi todo lo nuevo va enfocado al deporte. Igualmente, hay dos encierros por las calles que se mantienen y “se intenta ahorrar como mandan los tiempos”.
Las peñas y las charangas dan un colorido típico de estos días de fiesta en Sacedón, donde el jolgorio no cesa.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Sánchez Vara, Canales Ribera, Julio FIESTAS PATR. DE LA SANTA CARA DE DIOS Benítez, “El Cordobés”, Juan Manuel Cordero y Julián Guerra torearán el 30. SACEDÓN
Dos buenas ganaderías pondrán los toros de los festejos de 2011 en Sacedón: Guadest y Cebada-Gago. Por G.G.C.
Dos buenos espectáculos taurinos y siguen los encierros por las calles
E
l haber quitado en la edición de las fiestas de este año de Sacedón el tradicional encierro por el campo supone el principal cambio en el programa de actos de 2011. Los responsables municipales optaron por esta dura, pero razonable decisión, al no sentirse capaces de garantizar la seguridad ni se precisa que el espectáculo fuera a salir bien. “El vallado por el que transcurre es escaso, el recorrido pasa por la Confederación Hidrográfica del Tajo, que es propiedad privada; y la organización ha sido hasta ahora muy insuficiente porque había más coches que en un parking. He visto esa zona con tractores empujándoles a los toros y como no nos hemos visto capaces de garantizar el espectáculo y vemos que eso no son formas y no nos ajustamos a la normativa de ninguna manera, lo mejor ha sido eliminarlo en esta ocasión”, explica con todo detalle el alcalde, Pérez Torrecilla. Incluso, ha habido diferentes posibilidades en torno a la celebración o no de este encierro. El Ayuntamiento llegó a plantearse hacerlo finalmente sin la presencia de vehículos, “pero era muy complicarlo restringirlo si se juntan 500 o 600 coches. Si para años
Programa Sacedón Desde cartas a toros, sin dejar de lado el deporte
sucesivos vemos que vamos a ser capaces de cumplir con la normativa, sin duda que lo retomaremos porque es algo que siempre ha existido y habrá que hacer lo posible por no perder las tradiciones si se puede”, argumenta el alcalde.
joneador Rubén Sánchez. Así se mantiene la tradición de buenas corridas y de ganaderías, pues este año el Festival Taurino contará con toros de la prestigiosa ganadería de Guadalest, mientras la novillada correrá a cargo de los Cebada-Gago.
GRANDES CORRIDAS
MÁS ESPECTÁCULO
Sin embargo, el mundo del toro no sufrirá más recortes, pues siguen en marcha el Festival Taurino mixto sin picar del día 30 con
Y no paran ahí los espectáculos relacionados con los toros en las fiestas de Sacedón de este año ya que los Cebada-Gago también serán protagonistas en los dos encierros de reses bravas por las calles de la localidad que están previstos para los días 1 y 2 de septiembre, a partir de las siete de la tarde, por el recorrido tradicional en Sacedón. Y el ‘Humor Amarillo’ en la Plaza de Toros, con las peñas como protagonistas, divertirá, sin ninguna duda a los asistentes al espectáculo, que ya empieza a convertirse en cita obligada en todas las actividades festivas de los pueblos de Guadalajara. Mediante entretenidas pruebas, los campeones recibirán sus correspondientes premios por su destreza, habilidad y valentía ante las vaquillas. Unas actividades éstas que completan perfectamente el programa taurino de los festejos del municipio ribereño.
SIN GARANTÍAS
Este año se ha eliminado el encierro por el campo ante los problemas surgidos el alcarreño Francisco Javier Sánchez Vara, José Antonio Canales Ribera y Julio Benítez,”El Cordobés” como diestros; el rejoneador portugués Juan Manuel Cordero y el novillero Julián Guerra. Y también contarán las fiestas con una novilla mixta con picadores al día siguiente, que tendrá como protagonistas a los novilleros Jesús Fernández y Ángel Puerta y al re-
EL DIA
Los encierros por las calles son un aliciente indispensable en las fiestas de Sacedón año tras año.
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO 20.00 hs Cpnato. de Tute peñas. Bar Cinema JUEVES, 25 DE AGOSTO 10.00 hs Concurso Infantil de Pintura sobre Asfalto 20.00 hs Cpnato. Ajedrez peñas. Cafetería Mariblanca VIERNES, 26 DE AGOSTO 20.00 hs Final competiciones deportivas de peñas 22.30 hs Obra de teatro “Auto de la Santa Cara de Dios”. Actores, los vecinos SÁBADO, 27 DE AGOSTO 11.00 hs Día de la Bicicleta. Salida desde la Plaza 18.00 hs Competic. de Natación. Piscina Municipal 20.00 hs Poker Texas Holdem de peñas. Bar Capri 23.00 hs II Festival Sacerock. Inmediaciones frontón DOMINGO, 28 DE AGOSTO 18.30 hs Pregón de Fiestas, por la peña ‘La Krixis’. Proclam. de Reina, Miss Sacedón y Miss Turismo. Chupinazo desde el balcón del Ayto. y desfile de carrozas 21.00 hs Novena de la Santa Cara de Dios y procesión 00.30 hs Verbena con RETO 999 y su BATUCADA. Plaza de la Constitución
Desfile de peñas 22.30 hs Espectáculo de Música y Variedades, con LOS TRES SUDAMERICANOS y la vedette ANA. Plaza de la Constitución 23.30 hs Desfile de peñas 00.30 hs Verbena, con la orquesta TEMPLO. Plaza de la Constitución MIÉRCOLES, 31 DE AGOSTO 11.00 hs Campeonato de Brisca. Bar España 19.00 hs Novillada mixta con picadores. Toros de Cebada-Gago, para el rejoneador Rubén Sánchez y los novilleros Jesús Fdez. y Ángel Puerta 12.00 hs Concurso de Disfraces de peñas, con charanga 00.30 hs Verbena con la orquesta SHANGHAI. Plaza de la Constitución JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE 11.00 hs Pelota a Mano 12.00 hs Gymkhana 19.00 hs Encierro de reses bravas 00.00 hs Concurso de monólogos. Peña ‘La Trompeta’ 00.30 hs Verbena con BABYLÓN. Plaza de la Constitución
LUNES, 29 DE AGOSTO 11.30 hs Procesión del Santo Rostro y misa en honor de la Santa Cara de Dios 13.30 hs Hora del Vermú. Recorrido por las terrazas del pueblo 19.00 hs Torneo Medieval con caballos. Plaza de Toros 00.30 hs Verbena con la orquesta BANGKOK. Plaza de la Constitución
VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE 11.00 hs Cpnato de Dominó. Bar Plaza 12.00 y 18.00 hs Parque y juegos infantiles. Fontrón Municipal 19.00 hs Encierro de reses bravas 21.30 hs Gran caldereta. Campo de fútbol 23.00 hs Acto de entrega de premios y trofeos. En la Plaza 00.00 hs Verbena con el cuarteto BIG BEN. En la Pérgola 02.30 hs Verbena con VÉRTIGO. Plaza de la Constitución
MARTES, 30 DE AGOSTO 11.00 hs Campeonato de Mus. Bar Capri 11.30 hs Espectáculo infantil “Tato y Titi”. Jardines del parque del Paseo Marítimo 19.00 hs Festival Taurino mixto sin picar. Ganadería de Guadalest, para el rejoneador Juan M. Cordero; los espadas Canales Ribera, Sánchez Vara y Julio Benítez, “El Cordobés”; y el novillero Julián Guerra.
SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE 11.30 hs Encierro infantil 13.30 hs Concurso de paellas de peñas. Campo de fútbol 18.00 hs Espectáculo de Humor Amarillo. Plaza de Toros 23.00 hs Fuegos artificiales. Paseo Marítimo. Desfile de peñas 00.30 hs Verbena con la orquesta VALENCIA. Plaza de la Constitución 05.30 hs Discoteca móvil. Plaza de la Constitución
EL DÍA MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Un festival de rock, un torneo medieval FIESTAS PATR. DE LA SANTA CARA DE DIOS de caballos, concursos de disfraces, paellas o monólogos, son la alternativa. SACEDÓN
S PUJAS
En la procesión, como ocurre también en otros muchos pueblos de la provincia, se subastan los palos y las andas del santo para ver quién es el que lo saca y lo introduce al templo. La devoción en general es muy grande en esta localidad por la Santa Cara de Dios, como muestran las elevadas pujas que se llevan a cabo para estos actos. Y no acaban ahí los actos que tienen como protagonista al patrón, pues, incluso la función de teatro previa del día 26 de agosto, que está escrita por Francisco Vaquerizo y dirigida por el párroco de Sacedón, lleva por título ‘Auto de la Santa Cara de Dios’. Los propios vecinos de la localidad serán quienes interpreten y den vida a los personajes de la obra, que tiene un marcado carácter religioso.
Los mayores cuentan con un buen espectáculo de música y variedades para disfrutar de estas jornadas. Por G. G. C. EL DÍA
Las peñas marcan el día a día y ya colaboran acedón celebra sus fiestas patronales en honor a la Santa Cara de Dios. Los oficios religiosos en estas jornadas van desde la novena, que finaliza el día 28 y que ya cuenta con una procesión posterior, acompañando al Santo Rostro desde la ermita hasta la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción. Al día siguiente es la jornada grande del patrón del municipio, el lunes 29. En esta fecha se llevará a cabo la procesión del Santo Rostro, con posterior misa solemne en honor a la Santa Cara de Dios, que oficiará el párroco local, Óscar Merino.
Provincia Guadalajara 17
UNA CUARENTENA
En este municipio la actividad es intensa durante estas fechas en todos los ámbitos. Una colaboración importante para lograrlo es la que aportan las cerca de 40 peñas con que cuenta la localidad. Lo cierto es que no están del todo acostumbradas a realizar estas labores de apoyo al Ayuntamiento para sacar adelante los festejos, sin embargo, “ya están empezando a colaborar en la organización del programa”, comenta Marisol Cuenca, concejala de Fiestas del Consistorio de la ribera de Entrepeñas. No en vano, la de ‘La Trompeta’ se encargará esta vez de realizar un espectáculo de chistes y de monólogos. Además, otras tres peñas contarán con una batucada. Se trata de ‘La Krixis’, ‘Resaca’ y ‘El Ostión’. Y, como complemento a las actividades mencionadas, la organización ha previsto hacer igualmente una gymkhana en los jardines del Paseo Marítimo para niños desde los 9 a los 14 años. Las concejalías de Juventud y Festejos del Ayuntamiento de Sacedón y la peña ‘Los Volcanes’ se encargarán de su desarrollo. Un punto y aparte merece el programa para los mayores, con unas variedades y una vedette como reclamo. “Ya han estado en el pueblo y la revista les gusta mucho. También se ha intentado que las verbenas tengan un primer pase de bailes de salón y el día 2, íntegramente un cuarteto tocará solo pasodobles, rumbas, valses, tangos...”, relata Cuenca. EL DÍA
EL DÍA
Peñas, charangas y vecinos en general se reúnen en estos días para dar rienda suelta a su imaginación y fantasía.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
ALOVERA Las familias expresaron su miedo al ver peligrar la llegada de los niños
CULTURA
La alcaldesa recibe a niños saharauis en el Consistorio
Últimos días para concursar en el Certamen Nacional
EL DIA
La Asociación lleva trabajando en el municipio aloverano más de diez años La alcaldesa manifestó la ayuda que desde el Consistorio prestarán a las familias de acogida EL DÍA GUADALAJARA
Los niños saharauis que han sido acogidos en verano por diversas familias de Alovera fueron recibidos institucionalmente por la alcaldesa del municipio, Purificación Tortuero, en la sala de plenos del Ayuntamiento.
En la recepción que tuvo lugar en el Consistorio aloverano, los niños saharauis estuvieron acompañados en todo momento por familiares de acogida así como por la directora de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Guadalajara, Socorro Barrena. Acompañando a la alcaldesa se encontraba, entre los presentes, la concejala de Servicios Sociales, María Teresa Méndez Blas. AYUDA HISTÓRICA
Desde hace más de 10 años esta Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Guadalajara ha estado trabajando en el municipio aloverano para dar felicidad así como paliar durante unos meses la dificultosa vida que tienen estos niños en el desierto. Así, Purificación Tortuero, alcaldesa de Alovera, trasmitió su ad-
LA CLAVE
Los niños saharauis recibieron un presente por parte de la Alcaldía.
Alovera acoge cada año a un gran número de saharauis que durante dos meses permanecen en España pasando sus vacaciones.
miración por las familias que acogen, estos días, a niños y niñas saharauis como hijos, cuidándoles y manteniendo el contacto no solo durante este tiempo vacacional, sino también durante el resto del año. Por otro lado, Alovera destaca por ser uno de los municipios donde más niños saharauis se acogen a pesar de que este año, la dificultad y la incertidumbre por alojarlos, estuviera presente en las semanas previas a la llegada ya que existía un miedo latente de que no pudieran realizar el viaje anual a España. Al respecto, la concejala de Bienestar Social tranquilizó a las familias al asegurarles que, por parte de la nueva Corporación, recibirán apoyo. Por último, la velada terminó con un pequeño detalle que la alcaldesa repartió entre los niños.
EL DÍA GUADALAJARA
Hasta el 26 de agosto, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares mantendrá abierta la convocatoria para la presentación de obras tanto al XXIX Certamen Nacional de Pintura, como al XXXII Certamen Nacional de Fotografía. “Con una trayectoria larga en el tiempo, ambos concursos pretenden fomentar la creatividad e impulsar el trabajo del colectivo de creadores y artistas, al tiempo que permiten ampliar el patrimonio artístico de la localidad”, explicó la concejala de Cultura, Sandra Yagüe, quien destacó que "en ambos casos, la técnica y la temática son libres, por lo que los participantes pueden expresarse y dar forma a sus ideas con total libertad". En la modalidad de Pintura, cada autor puede presentar un máximo de dos obras. Se establecerá un único premio para el trabajo ganador, y dos menciones honoríficas sin dotación económica que pueden quedar desiertas en caso de que el jurado así lo decida. En cuanto al certamen de Fotografía, se admitirán como máximo dos series de tres fotografías cada una, por autor. El premio será a la mejor serie, y el jurado se reservará, al igual que en el de Pintura, la concesión de dos menciones honoríficas. El Ayuntamiento ofrecerá a los finalistas la posibilidad de exponer en las dependencias municipales del Centro Cultural. Asimismo, el 17 de septiembre se celebrará la entrega de premios, que servirá de inauguración a la exposición. EL DIA
Detalle del folleto. EL DIA
OBRAS Se estrenará hoy con el Real Madrid de Alberto Angulo
La pista de La Paz se adecúa a la EBA La pista del polideportivo La Paz de Azuqueca de Henares cuenta ya con nuevos marcajes, adecuados al reglamento de la liga de Baloncesto EBA, en la que esta temporada militará el primer equipo del club local, el Alza Básket Azuqueca, después de haber logrado el ascenso de categoría. Según explicó el concejal de Deportes, José Luis Escudero, "el campo se han ensanchado me-
dio metro por cada lado de acuerdo con las dimensiones que se exigen para competir en EBA, y se ha modificado también la línea exterior, en la zona perimetral, donde se ha pintado una franja roja para destacar visualmente la pista de baloncesto de las del resto de disciplinas deportivas". Así, el polideportivo La Paz está ya listo para albergar las dos pró-
ximas citas del Alza Básket Azuqueca: "Hoy, los chicos de Pepe Peinado disputarán un partido de pretemporada frente al Real Madrid EBA de Alberto Angulo. El siguiente encuentro en casa coincidirá ya con el inicio de la liga 2011-2012, el 17 de septiembre, en el que el Azuqueca se medirá al Náutico Tenerife”, comentó José Luis Escudero. EL DÍA
Entrenamientos previos al partido preparatorio.
EL DÍA MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Provincia Guadalajara 19
COMUNICACIÓN Fomento licita un contrato por 11,6 millones para diversas operaciones de conservación
La N-211 no es la autovía pero “es una de las mejores carreteras” Los alcaldes reconocen que está en buen estado y que se invierte en ella todos años Las máquinas han estado trabajando durante este verano en algunos tramos M.P./EL DIA GUADALAJARA
A falta de autovía, buenas son tortas, y los alcaldes de los municipios que conecta la carretera N-211 reconocen que la vía se encuentra en buen estado y que todos los años se realiza algún tipo de intervención para mejorar su seguridad, al mismo tiempo que valoran la inyección de 11,6 millones de euros que acaba de licitar el Ministerio de Fomento a través de un contrato de servicios de asistencia técnica para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en la carretera. Los alcaldes son conscientes de que la autovía se ha quedado en una promesa lejana, que si bien el Parador de Turismo recibía el impulso definitivo la semana pasada, la autovía Alcolea del Pinar-Monreal del Campo se quedó escuálida en los Presupuestos Generales del Estado con una partida de algo más de 100.000 euros. “No es para la autovía, ni para ningún estudio previo de la misma. Es una dotación para mantenimiento”, incide María Lucía Enjuto, alcaldesa de Mazarete. No obstante apunta que toda dotación que sirva para mejorar la seguridad de la carretera “bienvenida sea”, valora. La alcaldesa de Mazarete recuerda que dentro del Plan de Viabilidad Invernal “se gasta bastante dinero en sal”. En opinión de Enjuto, “no nos podemos quejar, porque tenemos una carretera que para mí está en mejores condiciones que la autovía A-2, en cuanto a señalización, mantenimiento y reacción de las maquinas quitanieves cuando son necesarias”. Cabe señalar que aunque la densidad de población es de apenas 1,6 habitantes por kilómetro cuadrado, la N-211 representa la principal vía de comunicación con las capitales más cercanas de 80 municipios que conforman la comar-
ca. Por su parte, el alcalde de Molina de Aragón, David Pascual, asegura que es “una de las mejores carreteras” y “está muy bien cuidada y tratada”, aunque reconoce que siempre es necesaria alguna mejora debido a las nieve y a las bajas temperaturas tan comunes en esta comarca. En este sentido recuerda que a lo largo del verano han estado trabajando las máquinas echando asfalto en algunos tramos de la carretera y que cada año se realizan inversiones importantes para su mantenimiento. Asimismo, recientemente se cambiaba el acceso desde la autovía sentido Zaragoza hacia la N-211 que se encuentra ahora unos 100 metros antes. Pascual recuerda que en ese momento se pusieron en contacto con la subdelegada de Gobierno porque en el cartel indicaba Teruel, Alcolea del Pinar, y Sigüenza, pero no Molina de Aragón, lo que ocasionaba confusiones.
EL DIA
EL DIA
LAS OBRAS
Con estos 11.662.161,06 euros, se pretende actuar desde el kilómetro cero(Alcolea del Pinar) al 91,5, límite con la provincia de Teruel Entre los trabajos que deberán realizarse se encuentran los servicios de comunicaciones, servicios de vigilancia, atención a accidentes, mantenimiento de los elementos de la carretera, servicios de vialidad invernal, mantenimiento sistemático de las instalaciones de suministro de energía eléctrica, alumbrado, señalización variable y semaforización. Además, se incluyen las labores de establecimiento de inventarios y reconocimientos de estado, agenda de información de estado y funcionamiento de la carretera, programación, coordinación, seguimiento e información de la ejecución de los trabajos, actuaciones de apoyo a la explotación, estudios de accidentalidad e informes de seguridad vial. Asimismo, se realizarán los trabajos de desbroce, fresados y reposición del firme, limpieza de cunetas, y en general, todas las labores de conservación ordinaria de las vías a su cargo. Tal y como indica el Ministerio de Fomento en nota de prensa, este tipo de contratos surgen con un principal objetivo: mejorar el servicio que se presta a los usuarios de las carreteras, incrementando la seguridad vial.
La N-211 es la principal vía de comunicación para ochenta municipios de la provincia. Reciéntemente se modificó el acceso desde la A-2, sentido Zaragoza, a la N-211.
20
EL DÍA
Opinión
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Opinión en El Día —OPINIÓN—
—OPINIÓN—
El suicidio como pérdida de sentido
¿En nombre de quién?
Roberto Esteban Duque COLABORADORA
Juan Pablo Pastor COLABORADOR DE EL DÍA
Hace poco aparecía una noticia terrible, de las que suelen ocultarse o sobre la que recae un ominoso silencio social, mediático y político: en España hay más muertes por suicidio que por accidentes de tráfico. Según el último informe del INE, en 2009 más de 3.000 personas se quitaron la vida, lo que coloca al suicidio como la principal causa externa de defunción. Sin el ánimo ni la torpeza de ser reduccionista, creo que el suicidio suele presentarse como pérdida del sentido de la vida, más concretamente como expresión de nuestra incapacidad de comprender y aceptar el sufrimiento. El suicidio nace del sufrimiento, del sufrimiento espiritual y físico. “El que tiene un porqué para vivir, puede soportar casi cualquier cómo”, sentenció Nietzsche. Siempre hay un motivo, una razón sustantiva para aferrarse a la vida, incluso en las horas más difíciles. Las terapias de quienes ya no esperan nada de la vida consisten en persuadir al paciente de que es la vida la que está esperando algo de ellos. A uno le espera una mujer, o un hijo. A otro, una importante tarea por realizar. Cuenta Víktor Frankl, superviviente de los campos de concentración nazi, cómo existen tres cauces para encontrar un sentido a la vida. En primer lugar, una vida activa cumple la finalidad de presentar al hombre la oportunidad de desempeñar un trabajo que le proporciona valores creativos. Una vida contemplativa también le concede la ocasión de desplegar la plenitud de sus vivencias al experimentar la conmoción interior de la belleza, el arte o la naturaleza. Pero además de realizar una acción y de acoger la donación de la existencia, un tercer cauce para encontrarle un sentido a la vida es a través del sufrimiento: la actitud erguida del hombre ante un destino adverso, cuando la existencia le señala inexorablemente un camino. “Sólo temo una cosa, no ser digno de mi sufrimiento”. Esta frase de Dostoievski nos enseña que nadie puede arrebatarnos nuestra libertad interior, incluso en los estados de tensión más crueles. En la decisión personal de dotar a su vida de un sentido reside la posibilidad de atesorar la dignidad moral que cualquier situación difícil
Santo Tomás de Aquino decía “nuestra vida no nos pertenece”
“En la decisión personal de dotar a su vida de un sentido reside la posibilidad de atesorar la dignidad moral que cualquier situación difícil ofrece al hombre” ofrece al hombre para su enriquecimiento interior. Y ello determina si es o no merecedor de sus sufrimientos. La libertad interior puede elevar al hombre por encima de su destino adverso. Decía Meister Eckhart que para conocer voluntariamente a Dios, el hombre debe atravesar una experiencia de desapropiación y aceptar un empobrecimiento que le permita el retraimiento, una libertad negativa que, sin embargo, es la única que puede descubrir la libertad interior como participación en la naturaleza divina. Conocí a un sacerdote bueno y piadoso, párroco durante cuatro décadas en mi pueblo natal, que acabó sus días de manera fatídica. No entraré en consideraciones morales - sólo Dios conoce el corazón del hombre, equivocándonos siempre si queremos hacernos jueces de la historia de los hombres-, sólo diré que, como afirmara Santo Tomás de Aquino, nuestra vida no nos pertenece. Pero también conozco a otro compañero sacerdote que lleva con una entereza admirable su larga y difícil enfermedad, transformando así su dolencia,
como hiciera Job, en declaración de esperanza: “yo sé que vive mi redentor… y con mi propia carne veré a Dios”. Al estar dispuesto al desafío de aceptar con integridad su enfermedad, la vida mantiene sentido y lo conserva hasta el final. La fe puede constituir una auténtica revelación: “Dios sólo podía recuperarme con la muerte de mi hijo”, me contaba una mujer que perdió en accidente a sus ser más querido. En su Homilía en la Misa de beatificación, el Papa Benedicto XVI hablaba del testimonio de Juan Pablo II en el sufrimiento: “el Señor lo fue despojando de todo, sin embargo él permanecía siempre como una “roca”, como Cristo quería”. Un mensaje aún más elocuente, precisamente cuando sus fuerzas iban disminuyendo. De la vida de Juan Pablo II aprendemos el testimonio de una fe forjada por las pruebas, la fatiga y la enfermedad. El misterio del sufrimiento lo marcó desde muy joven, mostrando la gran docilidad de espíritu con que afrontó la peregrinación de la enfermedad, hasta la agonía y la muerte. En la vida entera del beato Juan Pablo II encontramos la verdad de que no existe felicidad que no esté fundada en el dolor, al tiempo que la afirmación de la misericordia absoluta de Dios y de la gratuidad de su gracia que nunca abandona su criatura. El silencio de Dios ante el sufrimiento de los hombres es sólo la desatención ante una Palabra que sostiene el mundo y que sólo habla de amor.
Me llamó mucho la atención, al leer en la prensa, que en un restaurante de Madrid, un individuo, por su cuenta y riesgo, agredió a una pareja de homosexuales, hasta herir a uno de ellos, hasta la necesidad de tener que atenderle en un hospital. Motivos para justificar semejante acción, parece ser que se dieron un beso, sin malicia, pues fue en el lugar público. Yo creía que estas actitudes habían dejado de existir desde que nuestra España dejó de ser una dictadura; durante esos cuarenta años (40) larguísimos, los censores demócratas, prohibían cuanto querían en nombre de la "moral", pero sin respetar a nadie ni a nada; ni siquiera a esa moral de la que presumían. No puedo entender el comportamiento del salvaje agresor y me pregunto: ¿Quién es él para erigirse en juez y decir lo que está bien y lo que está mal, sin que nadie le autorice? ¿En su moral no entra como delito agredir a una persona sin que le haya ofendido a él?. A estas alturas de la historia de España, con casi 40 años de democracia, cuesta aceptar que existan esos energúmenos, dispuestos a no respetar la diversidad de sentimientos de nuestra sociedad, sin pensar que no tienen derecho a rechazar a nadie piensen como quieran y sientan igualmente; como ellos mismos. Hace unos días, también supe, de una gran noticia que decía más o menos, "Los militares de los Es-
tados Unidos podrán declararse gais". Un país que nos tenía que enseñar de todo, por su grado de democracia y desarrollo casi en todo, resulta que no, que cuando se proclamó el final de la esclavitud, no era tal, pues sólo una cosa parcial, y que tenemos que pensar que todos esos miles de homosexuales y lesbianas, no sólo han tenido que ocultar sus sentimientos, sino que tenían una merma de derechos negados, haciéndoles la vida imposible. Por tanto, estoy de acuerdo completamente y alabo la actitud del presidente Obama de los Estados Unidos, que haya hecho posible el reconocimiento de los derechos de esas personas convirtiéndolas en libres (como hijos de Dios), y puedan sentirse liberadas para que sientan como quieran, es decir, como todos. Hace un poco de tiempo, también leí en El Día, en una página de local, "Cuenca, la única provincia de C-LM, sin bodas homosexuales en 2009". No hay nada que decir, suponemos que existirán parejas, pero que no les ha llegado la hora y nada hay que objetar, lo mismo hay que ver y valorar que en las demás provincias sí se hayan casado. Esto es lo bueno, lo normal, la libertad, que cada persona haga lo que quiera con su derecho sin ser coaccionado por nadie. Es un gran alivio, pensar y ver que la juventud en general no creen en la exclusividad de nadie, por tanto, aceptan la homosexualidad con toda normalidad, convencidos de que no es una enfermedad, como nos quieren hacer ver nuestra Madre Iglesia Católica, bueno, sus jerarquías, mejor dicho, sin respetar los sentimientos de los asedes humanos. Por tanto, hay que sentirse satisfechos en España, donde la gran satisfacción, ver todo con normalidad aunque haya siempre, algún caso de intransigencia, sin saber en nombre de qué, ni de quién.
EL DÍA
C-LM Región
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
21
Región BANCO CCM La entidad comunicaba ayer una paralización temporal del proceso
EL PRIMER SEMESTRE
Retrasan los traslados en CCM pero las protestas continúan
Aumenta un 35% los expedientes del Fogasa en la región
EL DIA
EL DÍA C-LM
Los empleados afectados por los traslados debían incorporarse el día 29 de agosto en sus puestos pero ahora desconocen la fecha.
Los sindicatos desconocen los motivos y el tiempo de la paralización de los traslados
Las concentraciones de protesta previstas para el día 30 de agosto siguen en marcha D. GUIJARRO C-LM
Un día después de hacerse público la presentación de una demanda contra Liberbank, y Banco CCM, por el traslado de trabajadores a Asturias, la entidad bancaria comunicaba ayer a los sindicatos que pospone de forma temporal tanto los traslados como el cierre de oficinas. Una medida que fue confirmada por representantes de los sindicatos que aseguraron desconocer los motivos y el tiempo que durará este paréntesis en el “drama” que están viviendo los afectados y sus familias. En lo que coinciden
todos es que no se trata de una recapacitación por parte de la empresa a la que acusan de falta de diálogo. El presidente de la Confederación de Sindicatos Independientes de Cajas de Ahorros y Afines, CISCA, en Castilla-La Mancha, Paco Asensio, matizaba que no se puede hablar de una suspensión de los traslados sino de posponerlos ya que en un principio se les había comunicado que debían incorporarse a los nuevos puestos el 29 de agosto y ahora por motivos administrativos han retrasado dichos traslados. Sin embargo sí confirmó la paralización del cierre de oficinas, un punto que para Asensio tiene menor importancia cuando está en juego el traslado forzoso de compañeros a “aldeas de Asturias”. Para el secretario nacional de CSI.F, José Manzanero, achaca el retraso a temas burocráticos y descarta una rectificación ya que “conociendo el talante de Menendez no se trata de un paso atrás” ya que asegura que si algo lo ha caracterizado ha sido la falta de diálogo en todo el proceso y avisa que “si quieren confrontación, la ten-
drán”.
JESÚS LABRADOR
La Junta apuesta por mantener el empleo El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, aseguró ayer en Cuenca respecto a los posibles traslados forzosos de trabajadores del Banco CCM a distintas poblaciones de Asturias, que el Gobierno regional va a trabajar para que “la riqueza y el empleo se queden en Castilla-La Mancha, no por una situación especial con una empresa u otra, sino como criterio general que se aplica en todos los supuestos de las empresas situadas en nuestra región”. El secretario general de CSI.F, José Manzanero, agradeció el apoyo de la Junta ya que desde su sindicato tienen previsto solicitar al Gobierno regional que se implique en el proceso, y anuncia que apoyarán cualquier decisión que adopten desde la Junta de Comunidades.
SIGUEN LAS MOVILIZACIONES
Ante estas circunstancias el secretario general regional de la Federación de Servicios de UGT, Carlos Jiménez, como también hicieron desde CSICA y CSI.F, confirmó que los sindicatos seguirán con su plan de movilizaciones previstas para el día 30 en Oviedo, Valencia, Madrid, Toledo y en Cáceres al calificar de “decisión unilateral”. Estas concentraciones viene motivada principalmente por estos traslados que la empresa pretende realizar sin pactar ni negociar con los trabajadores y sus representantes que ahora han quedado en el aire y que tendrán que comunicar con al menos 30 días de antelación. Por su parte Manzanero aseguró que van a hacer todo lo posible para evitar que “mujeres embarazadas y con niños de 20 días tengan que marcharse a un pueblo asturiano que está cuatro meses aislado por la nieve”, destacando que Menendez hace oídos sordos a los dramas familiares para que se vayan por “cuatro duros”.
En el primer semestre de 2011 el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) ha abonado en prestaciones en Castilla-La Mancha 31,094 millones de euros, 8,382 millones de euros más que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 36,9%, que confirma la continuación de la tendencia alcista en el gasto. Castilla-La Mancha refleja un incremento notablemente superior a la media nacional (5,44%). De los 31,094 millones de euros, el 70% del gasto corresponde a las indemnizaciones (se abonaron 21,746 millones de euros, 8,160 más que en el primer semestre de 2010, lo que supone un incremento del 2,42%) y el 30% a los salarios (se abonaron 9,348 millones, 220.949 euros más, con un incremento del 60%). En el primer semestre de 2011 ha aumentado tanto el número de expedientes como el de empresas afectadas. Se han tramitado 733 expedientes más (+35,65%) y ha habido 606 empresas más afectadas (+43,5%). En la región 5.224 personas han recibido prestaciones en este periodo, 365 más que el año anterior, lo que supone un aumento del 7,51%. Castilla-La Mancha es la séptima comunidad autónoma en cuanto al total de las cuantías abonadas en el primer semestre. En cuanto al volumen de gasto del fondo, la región supone un 1,4% del total. Por provincias, el gasto se concentra principalmente en Toledo con un 57% del total del gasto regional (más de 17,968 millones de euros), seguida por Albacete con un 16% (más de 4,879 millones de euros). EL DIA
El FOGASA pagó 31.094 millones de euros en C-LM.
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Reportaje IMÁGENES DE LA MATERNIDAD PROVINCIAL DE TOLEDO, LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL Y DE LA AUDIENCIA
NIÑOS ROBADOS Unos padres compran a su hijo en Toledo y ahora le ayudan a encontrar a su madre biológica
Compra a su hijo y ahora le ayuda a buscar a su madre Los padres tardaron tres años en convencer a un sacerdote para que “les vendieran al bebé” El niño figura como biológico, aunque el matrimonio no puede tener hijos C.MUÑOZ TOLEDO
E
l caso de los niños robados da un nuevo giro con el caso de Carlos, nombre ficticio, natural de la comarca de los Montes de Toledo, el cual asegura en exclusiva a EL DÍA que "fui comprado y mi padre adoptivo me lo ha reconocido. Me compraron en Toledo por aproximadamente cuatrocientas mil pesetas de la época que mis abuelos dieron a mis padres para que pudieran comprarme". Se trata del primer caso de "comprador" que quiere hacer público su testimonio después de la presión recibida por su hijo para que se lo confirmaran, algo que ocurrió el pasado mes de junio. Carlos, bebé robado en septiembre de 1986 asegura que "en una ciudad pequeña o en un pueblo siempre se conocen las cosas. Cuando yo iba al colegio mis compañeros de clase se burlaban de mi, podríamos decir que estaba estigmatizado por todos ellos, los cuales no dejaban de decirme que era un niño adoptado y que mis padres no eran los reales. Evidentemente ellos siempre me lo han negado
cuando era más pequeño. Me decían que eran mis padres verdaderos y nada ni nadie les hacía decirme otra cosa distinta". El tiempo fue pasando y los casos de niños robados fueron incrementándose de forma exponencial en todo el territorio nacional y con ellos, también la cobertura mediática que se les daba. Todo ello sirvió para que Carlos siguiera dudando del testimonio de los únicos padres que ha conocido y quienes le siguieron diciendo durante 25 años que era biológico, algo imposible teniendo en cuenta que el matrimonio comprador "no pueden tener hijos", algo que no fue óbice para que en el certificado de nacimiento sí figurara su madre como "legítima y biológica".
INVESTIGACIÓN
Carlos asegura que “yo no pasé por la Casa de Cuna, según nací me dieron a mi actual familia” La presión poco a poco fue haciendo mella en Carlos, hasta que un día "realmente me planté, y después de una discusión muy fuerte con mi madre actual, le dije que les iba a obligar a hacerse las pruebas de paternidad para comprobar que efectivamente eran mis padres, tal y como me llevaban diciendo durante 25 años". La crispación fue tal que "mi padre entró en la habitación y me confirmó que efectivamente era un niño adoptado". En esos momentos "le pregunté si habían pagado dinero por mi y que me contaran cómo fue todo"
algo que motivó que los padres actuales le dijeran que "pagaron según mi madre medio millón de pesetas en total o 300.000 según mi padre, aunque siempre, según lo que les dijeron a ellos, que era por el gasto del papeleo y administrativo", o lo que es lo mismo, que ni tan siquiera ellos llegaban a ser conscientes de que estaban "comprando a un niño". Según cuenta el propio Carlos, "mis padres acudieron a un monasterio de Toledo, por mediación de un familiar que tenía bastante trato con ellos, y explicaron que querían ser padres pero que no podían tener hijos", una conversación que se produjo en 1983 y que cayó en saco roto, aunque, nunca definitivamente, ya que lograron arrancar el compromiso de dichas personas para que empezaran a ir con cierta asiduidad a la Iglesia, a la espera de que ver "qué se podía hacer". En esos momentos, los padres empezaron a ir de forma habitual a Iglesia y a convencer "a los que en esos momentos movían los hilos de la trama de que eran personas de fiar y que podían venderles un niño". Insiste en que "un buen día, pasados casi tres años, el cura de ese lugar le dijo a mi padre que estuvieran preparados, que trajeran el dinero para gastos administrativos y que fueran al Hospital Provincial de Toledo en septiembre para que se llevaron a ese niño, que era yo". IRONÍA DEL DESTINO
Las curiosidades del destino quisieron que posteriormente, el propio sacerdote y monja mantuvieran contactos con dicho bebé, hasta el punto de que el sacerdote hasta le bautizó. Incluso el joven llegó a hablar personalmente con la monja
—El testimonio—
EL DIA
“Necesito saber qué es lo que pasó” Yo quiero a mis padres actuales, se están portando muy bien y no puedo decir nada malo de ellos, pero tengo que reconocer que siento necesidad por saber qué ha sido de mi madre verdadera”, asegura Carlos en declaraciones a EL DÍA. Insiste en que “quiero
dejar muy claro que no tengo nada en contra del resto de mi familia, pero sí que es cierto que ahora me doy cuenta y comprendo la frialdad que mostraban alguno de ellos hacia mi. Es algo que se nota y ahora sé porque era”.
EL DÍA
C-LM Región 23
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
NIÑOS ROBADOS La primera versión hacía referencia a que “la madre era prostituta y le abandonó” EL DIA
1
2
3
1. La antigua Maternidad Provincial de Toledo. 2. El limbo o cementerio de niños. 3. La Diputación provincial, lugar en el que se encuentra el archivo de la Maternidad. 4. Diputación provincial de Toledo, lugar en el que se encuentra el archivo de la maternidad.
CARLOS
“Necesito saber la verdad. No me creo que mi madre fuera prostituta y renunciara a mi” que, supuestamente, había formado parte de la trama, quien dijo, según Carlos, que "mi madre era una prostituta muy guapa que no era de Toledo pero que se había quedado embarazada y renunciaba al hijo, algo que en ningún momento me creo porque si fuera así, tendría que haber ido a la casa de cuna o a cualquier otro sitio, pero no que me compraran en el mismo momento de nacer y mi actual madre figurara como biológica sin poder tener hijos, como no puede". Los actuales padres, lejos de echarse atrás, en estos momen-
tos apoyan al cien por cien a Carlos en su búsqueda por encontrar a sus padres biológicos, habiendo iniciado una investigación que podría dar sus frutos en los próximos meses, más aún teniendo en cuenta que se trata de una fecha relativamente cercana en el tiempo y que nada tiene que ver con los casos que se produjeron en los años sesenta, donde hoy en día existen pocas pruebas o indicios que puedan derivan de forma positiva. Por último, Carlos, deja claro que “en primer lugar no me creo que mi madre sea una prostituta, aún así, si fuera verdad, me da igual, quiero conocerla y que sepa que estoy bien, que tengo 25 años y una vida, porque lo que está claro es que pagaron por mi, aunque no tenga ninguna queja de mis actuales padres. Sólo quiero saber la verdad de lo que pasó”, un objetivo que podría alcanzarse gracias al trabajo de investigación que se está llevando a cabo”.
4
LOS MISMOS PARÁMETROS LA CLAVE Demasiadas coincidencias Carlos busca a su madre biológica con la ayuda de sus padres “adoptivos”.
Seis evidencias de lo que pudo pasar Unos mismos parámetros ponen de manifiesto que Carlos puede ser un nuevo caso de niño robado, con la única salvedad de que en esta ocasión su propia familia se lo ha reconocido y quiere ayudarle a localizar a su familia real y llegar hasta las últimas consecuencias. En primer lugar se trata de una familia que no puede tener hijos, independientemente de figurar como “biológico”. En segundo lugar, se trata de unos padres que tomaron la decisión de “adoptar” o “comprar” con más de cuarenta años, es decir, tiempo después de agotar todas las posibilidades naturales. En tercer lugar, por diferentes motivos que la familia prefiere no hacer público, cuentan o contaban
con contactos dentro de dicho monasterio para poder llevar a cabo esta “compra”. En cuarto, una vez más las personas que entregaban al niño decían que procedía de una prostituta que no se quería hacer cargo de él. En quinto lugar, el bebé no pasó por las cauces legales, es decir, una adopción legal en toda la regla. Y en sexto y último lugar, “nunca se hablaba de comprar un niño y el dinero que teóricamente se pagaba por él eran por trámites administrativos”, algo que tampoco se corresponde con la realidad. En definitiva, se dan todos los parámetros para asegurar que se trata de un niño robado y la declaración de un comprador.
24
EL DÍA
Sucesos C-LM
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Sucesos C-LM HELLÍN Los delitos fueron cometidos entre los meses de febrero y agosto
ÓBITO
Seis detenidos en Hellín como presuntos autores de cinco robos
Fallece Ángel Galán Cano, ex senador en las Cortes
SUBDELEGACIÓN
Los artículos robados eran almacenados y trasladados a Marruecos Las primeras detenciones se produjeron el pasado sábado EL DÍA HELLÍN
Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía en Hellín han procedido a la detención de seis personas como supuestos autores de cinco robos con fuerza que se habían cometido entre los meses de febrero y agosto de 2011 en tres viviendas de esa localidad albaceteña, en una caravana y en una nave industrial, según confirmó ayer la Subdelegación del Gobierno de Albacete. Las investigaciones se iniciaron a principios del verano, ante las sospechas de que pudiera estar operando en Hellín un grupo dedicado a sustraer efectos del interior de inmuebles o de obras en construcción, para almacenarlos y después trasladarlos a Marruecos; así como a comprar otros objetos procedentes de robos con el mismo fin. Las primeras detenciones se produjeron el pasado sábado, cuando los sospechosos cargaban en una furgoneta numerosos efectos. Más tarde hubo más arrestos
Imagen de los artículos recuperados por el Cuerpo Nacional de Policía en Hellín.
por su presunta relación con los hechos. Durante la actuación policial se han recuperado diversos electrodomésticos (lavadora, frigoríficos, televisiones, vídeo, microondas, freidora, aparatos de aire acondicionado, aparatos musicales…), distintas herramientas de construcción (perforador, amoladoras, caladora…), grifos, llaves inglesas, etc. Se está procediendo al reconocimiento y entrega de efectos a sus propietarios.
En Hellín, también fueron detenidos M.E.S.R., de 36 años, en el kilómetro 00,100 de la carretera CM-3212, por conducir un vehículo careciendo de vigencia su permiso de conducción por la pérdida total de los puntos asignados; A.F.S., de 41 años; A.A.F., de 23, y J.M.M., de 23, por coacciones; y I.O.G., de 25 años, por sustracción de vehículo. En Chinchilla, R.M.A., de 20 años, fue detenido en el kilómetro 88 de la autovía A-
PROVINCIA En diversas operaciones de conservación
Fomento destinará 21 millones de euros a varias carreteras EL DÍA ALBACETE
El Ministerio de Fomento ha licitado, con la publicación ayer en el Boletín Oficial del Estado, la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en varias carreteras de la provincia de Albacete, concretamente en la A-30, CN-301, CN430 y la CN-430a. El valor estimado del contrato es de 21.360.425,32 euros. Los contratos de servicios de asistencia técnica para la ejecución de operaciones de conser-
vación y explotación en la Red de Carretera del Estado surgen con un principal objetivo: mejorar el servicio que se presta a los usuarios de las carreteras, incrementando la seguridad vial. Entre los trabajos que deberán realizarse se encuentran los servicios de comunicaciones, servicios de vigilancia, atención a accidentes, mantenimiento de los elementos de la carretera, mantenimiento sistemático de las instalaciones de suministro de energía eléctrica, alumbrado, señalización variable y semaforización.
Además, se incluyen las labores de establecimiento de inventarios y reconocimientos de estado, agenda de información de estado y funcionamiento de la carretera, programación, coordinación, seguimiento e información de la ejecución de los trabajos, actuaciones de apoyo a la explotación, estudios de accidentalidad e informes de seguridad vial. Asimismo, se realizarán los trabajos de desbroce, fresados y reposición del firme, limpieza de cunetas, y en general, todas las labores de conservación ordinaria de las vías a su cargo. En los tramos en los que se actuarán están incluidos también todos los tramos residuales utilizados como caminos, vías de servicio y demás viales de titularidad estatal.
31, por conducir un vehículo careciendo de vigencia su permiso de conducción por la pérdida total de los puntos asignados. Y en Almansa, J.S.P., por agresión. En Albacete, M.A.B.B., de 29 años, por hurto, resistencia y desobediencia a agentes de la Autoridad; J.M.J., de 20 años, por sustracción de motocicleta; J.A.G.A., de 50 años, por amenazas graves; y T.V.V., de 42 años, y J.G.V., de 35, por estancia irregular.
El pasado lunes falleció el militante socialista Ángel Galán, que representó a la provincia de Albacete como senador y diputado en las Cortes Generales entre los años 1982 y 1996. Ángel Galán Cano nació en Hormigos (Toledo), el 20 de agosto de 1943, estaba casado y tenía dos hijos. Ingeniero técnico forestal de formación, en la actualidad era jefe del Servicio de Evaluación Ambiental, en la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Además de representar a la provincia de Albacete en la Cortes generales, como senador en la II y III Legislatura (1982 a 1989), como diputado en la IV Legislatura (19891993) y nuevamente como senador en la V Legislatura (1993-1996), asumió la Secretaría Provincial del PSOE de Albacete entre 1987 y 1996 y, con anterioridad, entre 1983 y 1987, la Secretaría General Local de los socialistas albaceteños. El PSOE albaceteño traslada su más sentido pésame a sus familiares y reconoce la contribución que realizó Ángel Galán, desde su férrea convicción ideológica y su compromiso con Albacete y su provincia y los socialistas albaceteños. La trayectoria vital de Ángel Galán deja huella en el Partido Socialista, por su gran talla humana y su capacidad para el diálogo y el consenso. EL DÍA
EL DÍA
C-LM Economía 25
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Economía QUEJAS Suben las reclamaciones contra las compañías telefónicas
Las irregularidades en la portabilidad del móvil, al alza Todas las empresas tienen quejas pero es Vodafone la que registra mayor número Las organizaciones de consumidores piden que se indemnice a los ciudadanos M. MORENO C-LM
En la telefonía móvil hay libertad para cambiar de operadora y conservar el número. Un ciudadano puede modificar el contrato con una compañía telefónica cuando quiera, sin tener apenas problemas en principio, aunque cuando se conoce la letra pequeña no es todo tan bueno como inicialmente parece, y es ahí donde comienzan los problemas y el via crucis particular de cada uno. A pesar de que resulta prácticamente fácil realizar la portabilidad, los errores e irregularidades que se producen al ejecutar este proceso genera pérdidas y descontentos entre los ciudadanos, siendo cada vez una de las reclamaciones más habituales que se presentan en las organizaciones de consumidores. Desde la FACUA se ha manifestado que "no es un error que se produzca sólo en las grandes compañías ni sólo en las pequeñas, sino que es un problema general, y cada vez más creciente". Asimismo desde la OCU han informado que sí están registrando quejas sobre este asunto, siendo, tal y como ha explicado el portavoz de la OCU, Enrique García, a este diario, las compañías con más quejas las que tienen mayor volumen de clientes. Según los últimos datos facilitados por la OCU al año se registran más de 35.400 consultas y reclamaciones relacionadas con la telefonía móvil, y el 11,5% son de portabilidad. Las compañías telefónicas con más quejas son Vodafone, Movistar y Orange. ERROR EN LA PORTABILIDAD
Las quejas, tal y como ha expresado Enrique García, no sólo se producen cuando se genera un error en la portabilidad, sino cuando la compañía intenta cobrar el coste de la portabilidad si finalmente no se ha realizado, cuando las condiciones de cambio de compañía son engañosas
EL DIA
o cuando las tarifas no son las contratadas. ERROR EN EL PROCESO
El error también se produce cuando al modificar los datos por las compañías telefónicas éstas no actualizan la información, y cuando se intenta comunicar con el número de teléfono sobre el que se realiza la portabilidad éste no existe, lo que ocasiona daños en el cliente, que durante un tiempo no tiene línea móvil. Según Facua desde el Ministerio de Industria se deberían tomar cartas sobre el asunto y tendrían que proteger los derechos de los ciudadanos, en "vez de archivar los casos de reclamaciones", y también se deberían sancionar a las compañías telefónicas por estas irregularidades. Aún así, tanto OCU como Facua, es recomendable realizar una queja ante las compañías de teléfonos móviles, y en este sentido, según el departamento de comunicación de Facua el tiempo medio que tardan en responder cuando se plantea una reclamación en nombre de un so-
PETICIÓN
Facua reclama al Ministerio de Industria que tome cartas en el asunto de irregularidades RESOLUCIÓN
El proceso para obtener respuesta de las compañías telefónicas suele ser bastante largo cio es de 20 a 30 días, "siendo habitualmente la primera respuesta favorable al socio pero en algunas ocasiones las compañías se muestran mas reticentes". Por otro lado las compañías de telefonía no suelen hacer el ingreso a los consumidores sino que compensan en facturas posteriores, "a menos que la reclamación se realice y ya no se permanezca en la compañía. Lo mismo ocurre, por ejemplo si se pide una compensación por días que no has tenido servicio, que se lo descuentan de siguientes facturaciones", informan desde Facua a este diario.
Los consumidores están aumentando las quejas relacionadas con los teléfonos móviles.
—Incapacidad—
Problemas con la atención al cliente Desde Facua advierte que cuando se producen reclamaciones por parte de los consumidores es frecuente que los servicios de atención al cliente de determinadas operadoras no sean capaces de entender el origen del problema e incluso en ocasiones hagan creer a los afectados ue está causado por fallos puntuales del sistema o de la cobertura. Además apunta la
federación que se están produciendo conflictos entre las propias operadoras, de manera que cuando la receptora de un cliente plantea una reclamación que no ha actualizado sus datos, ésta en ciertos casos no actúa de forma rápida y eficaz, alargando la situación. El portavoz de la OCU, Enrique García, también confirma los problemas con los servicios de atención al cliente.
EL DIA
Hay más de 44 millones de móviles.
26
Economía
EL DÍA MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
CRISIS ECONÓMICA Zapatero y Rajoy pactan la inclusión de una regla de gasto en la Constitución
Una reforma constitucional limitará el gasto público Bono avisa de que la propuesta de reforma debe llegar esta semana al Congreso Rajoy justifica su apoyo por coherencia con propuestas anteriores de su partido MADRID
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió ayer a los grupos parlamentarios su apoyo a la reforma de la Constitución que ya negocia con el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, para incluir una regla de gasto que obligue a todas las Administraciones Públicas a controlar el déficit. Zapatero ha pedido a los grupos que afronten con naturalidad una reforma que garantizará la estabilidad presupuestaria en el largo plazo y que se hará con la vista puesta en la próxima década, además de con la flexibilidad necesaria para que los presupuestos del Estado se puedan adaptar a
OPOSICIÓN A LA REFORMA
Entre el rechazo y la petición de un referéndum El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha rechazado “con rotundidad” la propuesta de reforma de la Constitución para fijar un techo del gasto y ha exigido que “la puesta en marcha o no de esta trascendental reforma sea sometida a referéndum”. Para el diputado de IU, Gaspar Llamazares, supondrá “la amputación del Estado del bienestar” y ha comentado que se trata de un tema “lo bastante serio” como para que sea sometido a referéndum ya que convertiría “una Constitución de consenso, en otra de derechas y ultraliberal”. La portavoz de ICV, Nuria Buenaventura, ha mostrado su desacuerdo porque la propuesta se ha hecho “de forma express” y porque supondrá “amputar” el estado social. El portavoz del BNG, Franciso Jorquera, ha subrayado que sería mejor reformar el Tratado de la UE que la Constitución que, además, se hará “por la puerta falsa”. En internet, los usuarios de Twitter, bajo la etiqueta #yoquierovotar, hablaban de “golpe de Estado PPSOE” y piden un referéndum.
los ciclos económicos. No obstante, ha explicado que la regla tendrá que ser “objetivamente rigurosa” para impedir el crecimiento del déficit público estructural. El anuncio de la reforma de la Carta Magna se ha producido en un pleno extraordinario del Congreso en el que se han convalidado las ultimas medidas del Gobierno para reforzar el cumplimiento del objetivo de déficit público para este año (6% del PIB) en un momento de ralentización económica y turbulencias financieras. En este sentido, Zapatero cree que se da “un clima favorable” para introducir en la Constitución “un tema concreto” que no servirá “para afrontar los problemas económicos más perentorios, sino para proyectar a futuro la idea de confianza en la sostenibilidad de las finanzas públicas españolas”. Durante el debate, Rajoy ha explicado su apoyo a la reforma por coherencia con propuestas anteriores promovidas por los populares, en las que se apostaba por consensos políticos para que la Constitución recogiera principios de estabilidad presupuestaria. No obstante, ha recordado que él mismo fue objeto de descalificaciones “en toda regla” por apoyar esta reforma en su momento y ha lamentado que el Gobierno no le hubiera apoyado desde el principio. El presidente del Congreso, José Bono, ha advertido al PSOE y al PP de que deberán presentar esta misma semana su propuesta de modificación constitucional, porque en caso contrario no habrá tiempo antes de que se disuelvan las Cortes, en tanto que fuentes de ambos partidos han confirmado que el acuerdo está muy avanzado. Desde el resto de partidos, el portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha dicho que el cambio se refuerza como “una tendencia necesaria” en Europa, pero que su grupo esperará a “ver de cerca” la letra exacta de la propuesta. Por su parte, la diputada de UPyD Rosa Díez ha dicho que una reforma es “imprescindible” pero que hay que afrontarla “desde la reflexión común y no con la imposición ajena”. Díez ha recordado que su partido ha reivindicado la reforma de la Constitución porque es “imprescindible”, pero que siempre ha recibido “abucheos, silencio o voto en contra”. Para la diputada de CC, Ana Oramas, la reforma de la Carta Magna debería analizarse en un “pleno específico”, mientras que el portavoz de UPN, Carlos Salvador, ha indicado que se trata de una reforma constitucional “exprés” que les “imponen”. EFE
EFE
El líder del PP (de espaldas) durante una de sus intervenciones del día de ayer en el Congreso de los Diputados.
La operación de ayer siguió el guión de la semana pasada
El apoyo del BCE permite abaratar la emisión de deuda MADRID
El Tesoro Público logró ayer por segunda semana consecutiva bajar el interés aplicado a una emisión de deuda gracias al respaldo del Banco Central Europeo (BCE), que de nuevo ha decidido mitigar la crisis de la deuda soberana de la zona del euro mediante la compra de bonos de países con problemas. La emisión de ayer ha seguido el mismo guión que la celebrada la semana pasada, cuando el Tesoro consiguió adjudicar casi 5.700 millones de euros en letras a 12 y 18 meses con menores intereses que en la anterior subasta, gracias al apoyo del BCE. El organismo había confirmado la víspera la compra de deuda soberana europea –22.000 millones de euros–, especialmente bonos italianos y españoles, para frenar los ataques especulativos y evitar un contagio a estos países de la crisis de endeudamiento de la zona del euro. Lo mismo ha ocurrido ayer, ya que este lunes se conoció que el BCE compró la semana pasada deuda pública por valor de
14.291 millones de euros, sobre todo española e italiana. Con el mercado soportado por el BCE, indica el departamento de análisis de Bankinter, la subasta no ha presentado ningún problema. De este modo, España adjudicaba ayer 805 millones de euros en letras a tres meses y 2.135 mi-
SIN CAMBIOS
La prima de riesgo española se mantiene en 284 puntos básicos llones de euros en letras a seis meses –2.941 millones en total–, muy cerca del objetivo máximo de la emisión, que oscilaba entre 2.000 y 3.000 millones de euros. El interés marginal de las primeras pasaba del 1,95% al 1,388%, y el de las segundas se reducía al 2,219% desde el 2,65% anterior. Además, el ratio de cobertura
–proporción entre demanda e importe adjudicado–, ha batido de nuevo todas las expectativas, demostrando así el gran interés de los inversores por la deuda soberana española. Las entidades han solicitado ayer 6.133 millones de euros de letras a tres meses y 7.692 millones de euros de letras a seis meses, con lo que en conjunto la demanda ha rozado los 13.900 millones de euros. En la anterior subasta de letras a tres y seis meses, celebrada en julio, el Tesoro adjudicó 2.885 millones de euros con un interés del 1,95% para las letras a tres meses y del 2,65% para las de seis meses, en ambos casos más alto que en la anterior puja. En las tres subastas celebradas en agosto por el Tesoro Público, de las cuales las dos últimas se han cerrado con una rebaja en el interés marginal, el Estado ha captado casi 12.000 millones de euros. Por otro lado, la prima de riesgo españolacerró ayer en 284 puntos básicos, igual que en la jornada anterior.
EL DÍA
Economía 27
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
PARTIDOS Propuesta por el Gobierno
POLÉMICA La Fiscalía había recomendado retirar los cargos EFE
El PP prorrogará un año la rebaja del IVA para vivienda si gobierna MADRID
Dominique Strauss-Kahn llega al juzgado en compañía de su esposa, Anne Sinclair.
El juez retira todos los cargos contra ‘DSK’ Tras la decisión del juez, el economista francés podría abandonar ya mismo Estados Unidos NUEVA YORK
El juez de Nueva York Michael Obus retiró ayer todos los cargos que pesaban desde mayo pasado contra el exdirector del Fondo Monetario Internacional Dominique Strauss-Kahn por agresión sexual e intento de violación. El juez Obus aceptó así la recomendación de la Fiscalía y desestimó los siete cargos contra Strauss-Kahn tras la denuncia presentada por Nafissatou Diallo, y el político y economista francés podría abandonar ya mismo EEUU si así lo decide. En un comunicado dado a conocer tras abandonar el juzgado, Strauss-Kahn calificó como una
"pesadilla" los últimos dos meses y medio tanto para él como para su familia, y dijo que ahora que ha quedado en libertad espera "volver a su hogar y tratar de volver a tener una vida más normal". El político francés, que dijo también que ya no hará más comentarios al respecto, se declaró "profundamente agradecido" hacia su mujer, Anne Sinclaire, y por las muestras de apoyo recibidas de todos sus amigos de Francia y de EEUU que creyeron en su "inocencia". DSK expresó también su gratitud al juez Obus y al personal de los tribunales por "el esfuerzo para protegernos a mi mujer y a mí cuando hemos venido aquí", así como al fiscal Cyrus Vance, a quien agradeció su "profesionalidad" al haber acordado retirar los cargos en su contra. Vestido con traje y corbata azul y el semblante serio, DSK había
llegado al juzgado pasadas las 15.00 GMT acompañado de su mujer, vestida de traje negro, y rodeados de grandes medidas de seguridad y una amplia atención mediática. DSK no estuvo ni una hora en el juzgado, que abandonó pasadas las 16.00 GMT con la sonrisa contenida, entre los gritos de cerca de una veintena de personas que portaban pancartas en las que se podía leer "Vete a prisión", "Justicia para Diallo", "Llevad a juicio al violador", "DSK trata a mujeres como propiedad" o "Qué vergüenza Cyrus Vance". La Fiscalía había comunicado el lunes a la demandante y a su abogado, Kenneth Thompson, que el caso había perdido toda su fuerza y que iban a recomendar al juez Obus que retirara los cargos contra DSK. EFE
El líder del PP, Mariano Rajoy, anunció ayer que si su partido vence las próximas elecciones prorrogará 12 meses la rebaja del IVA al 4% para la compra de vivienda propuesto recientemente por el Gobierno. Durante su intervención en el pleno del Congreso para debatir las últimas medidas del Gobierno, Rajoy criticó que el Ejecutivo sólo proponga la reducción del IVA hasta final de año y añadió que su partido aplicaría la medida sólo para la compra de vivienda habitual y fijaría un tope máximo. El líder del Partido Popular adelantó también que su partido se abstendrá en la votación del decreto ley que incluye las últimas medidas económicas aprobadas por el Ejecutivo. “En el mismo se legisla sobre cuatro aspectos heterogéneos, y eso dificulta un juicio global (...) nosotros estamos de acuerdo con algunas medidas, pero otras nos parecen desacertadas y perniciosas”, afirmó Rajoy. Además de la rebaja del IVA, la norma recoge la racionalización del gasto farmacéutico y el aumento de los pagos que las em-
presas con ingresos superiores a 20 millones de euros adelantan a Hacienda a cuenta del impuesto de sociedades. “El Gobierno debería traer (a la Cámara) un programa serio para serenar a nuestros acreedores, pero trae un nuevo paquete heterogéneo (...) que se suma a los incontables paquetes fugaces que ha presentado ya”, criticó al respecto Rajoy. OTRAS MEDIDAS
Sobre las medidas de gasto farmacéutico, Mariano Rajoy consideró que se trata de “un paso”, pero que no es suficiente, por lo que habrá que seguir trabajando “y con urgencia”. En relación con las medidas de contribución a la consolidación fiscal, el líder del PP señaló que consiste en trasladar al momento presente recursos fiscales que se obtendrán más adelante, es decir, “pan para hoy y hambre para mañana”. Para Rajoy, esta forma de actuar supone enviar el mensaje al próximo partido que gobierne de que “el que venga detrás que arree”, por lo que criticó lo que en su opinión es una forma de insolidaridad constitucional. EFE
FINANZAS La de Madrid cae ligeramente EFE
Los mercados europeos registraron ayer comportamientos irregulares.
CRISIS Como protesta por los ajustes del gobierno de Berlusconi
El mayor sindicato de Italia irá a la huelga ROMA
La Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), el principal sindicato del país, decidió ayer convocar una huelga para el próximo 6 de septiembre en protesta contra las medidas de ajuste presupuestario del Gobierno de Silvio Berlusconi. En un comunicado divulgado este martes, al término de una reunión de representantes de las distintas categorías profesionales y
de las divisiones regionales de la CGIL, la Secretaría Confederal del sindicato explicó que la huelga será de ocho horas por turno, completando así la entera jornada laboral. La huelga, con la que ya había amenazado el sindicato durante los dos pasados encuentros del Ejecutivo con los agentes sociales para abordar las reformas económicas ante la presión de los mercados, llega "contra y para cam-
biar los ajustes económicos injustos y equivocados del Gobierno". Según explicaron a Efe fuentes del sindicato, la idea es protestar ya no solo contra el último plan de ajuste de 45.500 millones de euros aprobado por el Gobierno el pasado 12 de agosto y que ayer comenzó su tramitación parlamentaria, sino también por el de 79.000 millones de euros ratificado por el Parlamento el 15 de julio. La intención del mayor sindicato de Italia es llevar a cabo acciones de protesta antes de que la cámara baja pueda aprobar definitivamente antes de mediados de septiembre este plan de austeridad. EFE
Cierres mixtos de las bolsas europeas FRÁNCFORT
Las bolsas europeas presentaron cierres mixtos en una jornada en que predominaron datos económicos positivos y las compras para cubrir ventas al descubierto. Fráncfort y París ganaron un 1,1%, Londres subió un 0,7%, pero Madrid perdió un 0,2% y Milán cayó un 1%. El Euro Stoxx 50, que agrupa a las mayores compañías de la zona del euro, subió un 0,8 %. La renta variable europea reci-
bió impulsos positivos de las ganancias de los mercados asiáticos en los primeros compases de la negociación. La actividad industrial de Alemania se estancó en agosto en 52 puntos, como en julio, pero los expertos habían previsto algo peor. Los mercados ignoraron las débiles cifras de la actividad industrial y la confianza del consumidor de la zona del euro, así como la fuerte caída de la confianza inversora en Alemania. EFE
28
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
GRAL.ALQ.MAQ
1,02
0,12
13,33
METROVACESA
1,08
0,07
6,93
JAZZTEL
3,58
0,20
TECNOCOM
1,48
0,07
1,22 44,99
RENTA CORP. BAYER
Último
Var
Var %
SOTOGRANDE
3,18
-0,50
-13,59
CORREA
1,42
-0,12
-8,09
5,82
REYAL URBIS
0,60
-0,04
-6,20
4,95
INYPSA
1,03
-0,06
-5,50
0,06
4,74
ZELTIA
1,63
-0,08
-4,96
1,99
4,63
SACYR VALLEH
4,54
-0,24
-4,94
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,17% 8.279,80
Datos actualizados a las 18:23h. del 23-08-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.045,75
1,76
FTSE 100
5.129,42
0,67
S&P 500
1.146,64
2,03
CAC 40
3.084,37
1,08
Nasdaq Comp.
2.401,45
2,39
Bovespa (Brasil)
EUROSTOXX 50
2.199,98
0,69
IBEX 35
Nikkei 225
8.733,01
1,22
DAX
5.532,38
1,07
DOW JONES IND
52.869,16
0,82
8.279,80
-0,17
IGBC (Colombia)
13.126,69
0,58
IGPA (Chile)
19.812,45
0,19
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Ibex 35
De más a menos: el Ibex 35 cedió un 0,17%, hasta los 8.279,8 puntos
Dividendo
BANCO SABADEL
06/09/2011
0,050 EUR
BOLSAS Y MERC
09/09/2011
0,400 EUR
Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca
DURO FELGUERA
12/09/2011
0,110 EUR
ELECNOR
14/09/2011
0,044 EUR
TELEF MEXICO-
22/09/2011 0,138 MXN
UNIPAPEL SA
23/09/2011
Las Bolsas europeas cerraron con ligeros avances, a excepción del Ibex 35, una jornada que centró su atención en las referencias macroeconómicas, la subasta de Letras en España y las declaraciones del ex presidente de la Fed. Dentro de la zona euro, los selectivos de las economías periféricas registraron un peor comportamiento por las dudas del nuevo plan de rescate griego, después de que el primer ministro finlandés señalase que Finlandia podría retirarse del programa si no cuenta con las garantías oportunas. Al cierre, el DAX sumó un 1,07%, el CAC un 1,08%, el FTSE un 0,67% y el Eurostoxx un 0,69%. Las cifras macroeconómicas en Europa arrojaron un signo mixto, con los PMI de la Eurozona batiendo las previsiones en su estimación adelantada para agosto y una encuesta ZEW en Alemania que la situó lejos de las previsiones. Ya en Estados Unidos, tanto las ventas de viviendas nuevas como el índice manufacturero Richmond marcaron niveles peores de lo esperado. En España, el Ibex 35 se descolgó de sus homólogos europeos y cerró a la baja. Nuestro selectivo cerró con un descenso del 0,17% y se estableció en el nivel de los 8.279,8 puntos con Amadeus, OHL e Indra al frente de los avances. En la zona roja de la tabla Sacyr y Mapfre lideraron los descensos del selectivo.
0,140 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,91
Euribor 1 semana
1,12
Euribor 2 mes
1,42
Euribor 6 mes
1,74
Euribor 9 mes
1,90
Euribor 1 año
2,08
$ Australia
1,37
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4423
0,45
110,4600
-0,18
0,8737
-0,12
Yen Libra
109,09
0,59
Bono 10a España
4,99
0,54
Bono 10a Alemania
2,13
1,24
Bono 10a EEUU
2,10
-0,04
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
17,04
17,53
-0,50
-2,82
16,88
17,98
478.824
ABERTIS
10,22
10,25
-0,03
-0,29
10,08
10,46
3.131.831
ACCIONA
61,30
61,56
-0,26
-0,42
60,16
63,30
246.192
ACERINOX
9,45
9,49
-0,04
-0,44
9,39
9,68
1.298.117
ACS CONST.
26,32
26,10
0,22
0,82
25,89
26,78
504.981
AMADEUS
12,80
12,56
0,24
1,91
12,54
13,09
3.340.361
B. SABADELL
2,66
2,65
0,01
0,34
2,63
2,70
2.188.232
BANCO SANTANDER
6,14
6,14
0,00
0,00
6,05
6,32
79.684.433
BANKINTER
3,94
3,98
-0,04
-0,91
3,90
4,08
769.344
BBVA
5,98
6,04
-0,06
-1,01
5,90
6,15
34.493.732
BOLSAS Y MER
18,64
19,05
-0,41
-2,15
18,49
19,40
243.752
3,49
3,46
0,03
0,75
3,43
3,52
3.458.621
CAIXABANK, S.A.
3,40
3,47
-0,06
-1,85
3,37
3,60
2.586.034
COR.MAPFRE
2,28
2,36
-0,08
-3,52
2,27
2,42
3.434.314
EBRO FOODS
13,20
13,13
0,07
0,53
12,98
13,40
402.455
ENAGAS
13,92
13,90
0,01
0,07
13,80
14,23
2.782.553
ENDESA
17,86
17,98
-0,12
-0,67
17,58
18,29
528.124
FCC
16,80
16,90
-0,10
-0,56
16,64
17,24
578.138
8,04
7,99
0,06
0,70
7,92
8,16
3.767.997
FERROVIAL GAMESA
3,79
3,86
-0,06
-1,63
3,73
3,93
3.870.930
GAS NATURAL
12,01
11,97
0,04
0,33
11,76
12,29
3.527.547
GRIFOLS
13,69
13,90
-0,21
-1,51
13,58
13,84
2.426.817
5,04
5,03
0,00
0,08
4,96
5,18
25.785.099
INDITEX
55,69
56,18
-0,49
-0,87
55,16
56,89
2.415.773
INDRA
11,96
11,84
0,11
0,93
11,75
12,13
801.081
1,88
1,91
-0,04
-1,83
1,88
1,95
5.335.637
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,79
4,83
-0,04
-0,81
4,70
4,93
1.912.307
MITTAL
13,48
13,78
-0,30
-2,18
13,35
14,01
703.196
OBR.H.LAIN
17,00
16,80
0,21
1,25
16,80
17,49
887.371
RED ELEC.ESP
32,36
32,62
-0,26
-0,80
32,10
33,07
890.475
REPSOL YPF
18,22
18,32
-0,10
-0,57
18,00
18,86
6.421.760 1.982.622
SACYR VALLEH
4,54
4,78
-0,24
-4,94
4,46
4,87
TECNICAS REU
23,88
23,71
0,18
0,74
23,42
24,50
307.201
TELEFONICA
14,08
14,00
0,08
0,61
13,90
14,38
19.939.148
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,44
6,25
0,19
3,04
6,24
6,45
1.503
DINAMIA
5,23
5,23
0,00
0,00
5,23
5,39
4.951
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
EADS NV
21,34
21,01
0,33
1,57
21,01
21,53
971
AMPER
2,68
2,79
-0,11
-3,94
2,66
2,83
8.105
ELECNOR
9,05
9,27
-0,22
-2,37
9,00
9,50
1.453
ANTENA3TV
4,33
4,28
0,05
1,17
4,23
4,36
420.491
ENCE
2,25
2,24
0,01
0,45
2,22
2,34
386.171
11,13
11,15
-0,02
-0,18
10,83
11,27
1.032
ENEL GREEN P
1,50
1,50
0,00
0,00
1,50
1,51
5.250
342,65
344,65
-2,00
-0,58
342,65
353,80
5.225
ERCROS
0,85
0,82
0,04
4,41
0,82
0,85
115.373
AZKOYEN
1,94
1,98
-0,04
-2,02
1,94
2,08
12.664
EUROPAC
3,22
3,18
0,04
1,42
3,14
3,28
B. VALENCIA
1,00
1,03
-0,03
-2,91
0,98
1,05
611.037
FAES
1,52
1,56
-0,04
-2,57
1,50
1,58
APERAM AUXIL. FF.CC
BANCA CÍVICA
2,25
2,24
0,01
0,45
2,21
2,35
2.145.222
BANESTO
4,79
4,87
-0,08
-1,70
4,66
4,96
100.556
BANKIA
3,68
3,68
-0,00
-0,08
3,66
3,70
1.514.773
BARON DE LEY
41,88
42,00
-0,12
-0,29
40,90
41,98
3.041
BAYER
44,99
43,00
1,99
4,63
44,99
44,99
500
BEFESA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NATRA
1,10
1,14
-0,04
-3,52
1,10
1,14
17.825
NATRACEUTICA
0,21
0,21
0,00
0,00
0,20
0,22
119.591
NH HOTELES
3,05
3,06
-0,00
-0,16
3,02
3,22
461.906
NYESA VALORE
0,22
0,24
-0,01
-4,26
0,22
0,25
398.790
24,64
24,50
0,14
0,57
24,64
25,73
11.643
PRIM
4,79
4,79
0,00
0,00
4,68
4,79
2.824
24.974
PRISA
1,07
1,06
0,02
1,42
1,05
1,08
1.894.050
89.413
PROSEGUR
FERSA
0,90
0,88
0,02
2,26
0,89
0,92
41.609
FLUIDRA
2,50
2,50
0,00
0,20
2,49
2,68
24.532
FUNESPAÑA
7,44
7,40
0,04
0,54
7,35
7,45
1.200
G.CATALANA O
14,70
14,41
0,29
2,01
14,52
15,13
45.577
G.E.SAN JOSE
3,22
3,21
0,01
0,31
3,06
3,22
1.602
23,22
23,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRAL.ALQ.MAQ
1,02
0,90
0,12
13,33
0,91
1,03
48.214
BIOSEARCH
0,63
0,64
-0,02
-2,33
0,63
0,64
12.691
GRAL.INVERS.
1,61
1,61
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
2,89
2,90
-0,01
-0,34
2,89
2,92
10.474
GRUPO EZENTIS S.A
0,19
0,18
0,00
0,54
0,19
0,19
111.179
B.RIOJANAS
6,09
6,09
0,00
0,00
5,61
5,61
200
GRUPO TAVEX
0,40
0,40
0,00
0,00
0,38
0,40
7.952
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
12,95
13,17
-0,22
-1,67
12,95
13,30
5.937
CAJA A.MEDIT
3,41
3,49
-0,08
-2,29
3,35
3,42
38.700
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
6,14
6,15
-0,01
-0,16
6,13
6,25
4.589
INM. DEL SUR
10,00
10,00
0,00
0,00
10,00
10,00
138
CIE AUTOMOT.
5,64
5,64
0,00
0,00
5,60
5,64
27.113
INM.COLONIAL
3,54
3,62
-0,07
-1,99
3,52
3,62
18.063
CLEOP
3,20
3,20
0,00
0,00
3,31
3,31
50
INYPSA
1,03
1,09
-0,06
-5,50
1,01
1,10
6.065
CLIN BAVIERA
6,85
6,80
0,05
0,74
6,82
6,85
2.000
JAZZTEL
3,58
3,38
0,20
5,82
3,42
3,67
1.165.791
CODERE
7,91
8,11
-0,20
-2,47
7,90
8,10
11.323
LA SEDA
0,07
0,08
-0,00
-1,33
0,07
0,08
2.055.720
32,52
32,28
0,24
0,74
32,19
33,03
17.852
LAB.ALMIRALL
5,78
5,73
0,05
0,87
5,72
5,84
126.845
CORP.DERMO
1,18
1,18
0,00
0,00
1,10
1,10
295
LABORAT.ROVI
5,21
5,27
-0,06
-1,14
5,15
5,22
6.500
CORREA
1,42
1,54
-0,12
-8,09
1,42
1,55
8.313
LINGOTES ESP
3,20
3,20
0,00
0,00
3,20
3,28
823
C.PORTLAND V
9,61
9,61
0,00
0,00
9,63
9,74
389
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
COR.ALBA
CUNE
IBERPAPEL INDO
PESCANOVA
Volumen
29,38
28,50
0,88
3,09
28,88
29,67
109.693
QUABIT INM.
0,13
0,13
0,00
3,17
0,13
0,13
894.162
REALIA
1,26
1,27
-0,01
-0,79
1,24
1,27
31.920
RENO MEDICI
0,19
0,19
0,00
0,00
0,21
0,21
10
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,22
1,16
0,06
4,74
1,16
1,26
11.093
RENTA 4 SERV
5,00
5,02
-0,02
-0,40
4,96
5,01
1.553
REYAL URBIS
0,60
0,64
-0,04
-6,20
0,60
0,63
6.380
SERV.POINT S
0,32
0,31
0,01
4,58
0,31
0,33
152.772
SNIACE
1,17
1,15
0,02
1,30
1,16
1,18
113.426
SOLARIA
1,53
1,51
0,02
1,32
1,52
1,55
14.799
SOTOGRANDE
3,18
3,68
-0,50
-13,59
3,18
3,45
2.439
TECNOCOM
1,48
1,42
0,07
4,95
1,40
1,48
2.479
TESTA INMUEB
5,98
5,98
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
1,80
1,82
-0,02
-0,83
1,77
1,84
208.250
TUBOS REUNID
1,77
1,75
0,02
1,14
1,75
1,81
19.088
12,77
12,89
-0,12
-0,93
12,77
13,23
2.044
URALITA
3,00
3,00
0,00
0,00
3,00
3,00
303
URBAS
0,04
0,04
0,00
0,00
0,04
0,04
953.527 150.110
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,18
0,18
-0,00
-0,54
0,18
0,18
VIDRALA
19,15
18,80
0,35
1,86
18,80
19,20
8.632
0
VISCOFAN
24,66
24,13
0,53
2,20
24,09
24,84
98.039
15,35
15,35
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
5,08
5,05
0,02
0,50
5,05
5,14
198.567
VOCENTO
2,20
2,20
0,00
0,23
2,20
2,34
6.968
D. FELGUERA
4,93
4,90
0,03
0,61
4,89
5,05
182.960
METROVACESA
1,08
1,01
0,07
6,93
1,01
1,10
299.167
VUELING
6,22
6,20
0,02
0,32
6,16
6,31
33.010
DEOLEO
0,31
0,32
-0,00
-1,59
0,30
0,33
788.781
MIQUEL COST.
20,00
19,99
0,01
0,05
19,99
20,00
1.304
ZARDOYA OTIS
9,53
9,47
0,06
0,63
9,39
9,75
164.063
DIA
2,61
2,62
-0,01
-0,23
2,58
2,64
3.489.725
MONTEBALITO
1,27
1,27
0,00
0,00
1,27
1,27
48
ZELTIA
1,63
1,72
-0,08
-4,96
1,62
1,74
385.962
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
86,22
83,83
2,39
2,85
84,57
87,43
DANONE
ALLIANZ SE
68,87
69,36
-0,49
-0,71
68,18
70,83
DEUTSCHE BOERSE AG N
ALSTOM
29,96
29,74
0,22
0,74
29,52
30,64
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
38,07
38,00
0,07
0,18
37,72
38,96
ENI
ARCELORMITTAL
13,48
13,73
-0,25
-1,82
13,34
14,01
AXA
10,24
10,28
-0,04
-0,39
10,12
10,65
6,14
6,14
0,00
0,00
6,05
6,32
BASF AG O.N.
48,28
47,84
0,44
0,92
47,52
BAYER
44,99
43,00
1,99
4,63
BAYER
44,18
43,40
0,78
BAY.MOTOREN WERKE AG
51,37
50,09
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
46,83
46,66
0,16
0,35
46,52
47,61
NOKIA CORPORATION
37,30
38,30
-1,00
-2,60
37,02
38,78
3,31
3,34
-0,03
-0,78
3,27
3,43
13,39
13,27
0,12
0,90
13,23
13,69
E.ON AG NA
14,59
14,52
0,07
0,48
14,39
14,98
FRANCE TELECOM
12,91
12,70
0,20
1,61
12,80
13,02
GDF SUEZ
20,58
20,16
0,42
2,06
20,28
20,90
49,60
GENERALI ASS
11,79
12,02
-0,23
-1,91
11,68
12,35
44,99
44,99
IBERDROLA
5,04
5,03
0,00
0,08
4,96
5,18
1,79
43,47
44,88
ING GROEP
5,37
5,41
-0,03
-0,63
5,34
5,56
1,28
2,56
50,20
52,49
INTESA SAN PAOLO
1,10
1,10
-0,01
-0,64
1,06
1,14
L’OREAL
5,98
6,04
-0,06
-1,01
5,90
6,15
BNP PARIBAS
32,98
32,72
0,26
0,78
32,50
33,74
LVMH
CARREFOUR
79,85
79,13
0,72
0,91
79,10
81,24
109,20
107,50
1,70
1,58
107,30
110,80
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,13
4,04
0,09
2,13
4,10
4,24
PHILIPS KON
13,56
13,50
0,06
0,41
13,39
13,75
REPSOL YPF
18,22
18,32
-0,10
-0,57
18,00
18,86
RWE AG ST O.N.
25,52
25,61
-0,09
-0,35
25,33
26,28
SAINT GOBAIN
32,14
31,72
0,42
1,32
31,72
32,79
SANOFI-AVENTIS
49,95
49,12
0,82
1,68
49,36
50,45
SAP AG ST O.N.
35,24
34,42
0,82
2,40
34,72
35,62
SCHNEIDER ELECTRIC
86,63
84,86
1,77
2,09
85,34
89,00
SIEMENS AG NA
69,23
68,61
0,62
0,90
67,90
70,97
SOCIETE GENERALE
21,00
21,06
-0,06
-0,31
20,73
21,64
0,82
0,84
-0,01
-1,61
0,81
0,85
14,08
14,00
0,08
0,61
13,90
14,38
33,08
32,71
0,38
1,15
32,74
33,71
141,25
139,90
1,35
0,96
140,55
142,90
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
18,76
18,64
0,12
0,62
18,58
19,16
MITTAL
13,48
13,78
-0,30
-2,18
13,35
14,01
CREDIT AGRICOLE
0,90
-0,02
-2,61
0,87
0,93
6,02
0,04
0,60
6,01
6,22
MUENCH.RUECKVERS.VNA
0,88
6,06
88,92
87,78
1,14
1,30
87,76
90,04
UNILEVER
23,52
23,35
0,17
0,73
23,30
23,75
CRH ORD EUR 0.32
11,21
11,28
-0,07
-0,60
11,06
11,78
N~DEUTSCHE BANK AG N
26,68
26,96
-0,28
-1,06
26,24
27,50
VINCI (EX.SGE)
34,18
33,38
0,80
2,41
33,72
34,73
DAIMLER AG
34,26
33,96
0,30
0,90
33,74
35,20
N~DT.TELEKOM AG NA
9,56
9,12
0,44
4,77
9,20
9,56
VIVENDI SA
15,74
15,45
0,30
1,91
15,55
15,90
UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 29
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión 937,17
-0,49 -2,21
Amundi Asset Management
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
10,32
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,74
2,35 -0,51
FF - Euro Bond A Euro
11,27
2,37 -0,54
22,38
2,29 -0,97
1,65 0,98
Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
14,18
0,78 0,64
FF - Euro Bond E Acc Euro
13,41
0,75 0,15
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,17
-4,01 2,33
RFM 13.654,24
-0,87 0,25
115,87
-1,85 -0,60
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
28,04
-8,22 -5,97
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
8,75
-3,99 2,32
114,17
-1,87 -0,89
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
40,45
-8,08 -6,00
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
26,26
-4,02 2,06
1.189,76
-1,80 -0,07
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
26,76
-8,26 -6,43
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,99
1,10 1,50
115,01
-1,85 -0,70
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
38,60
-8,15 -6,50
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,76
1,13 1,32
Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C Amundi International SICAV AHE-C
103,66
-1,45 0,32
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
-1,32 0,29
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
124,52
-1,75 1,78
123,61
-1,83 1,54
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
218,29 -14,54 -14,12
Plan de Pensiones Renta 4 RF
312,77 -14,54 -14,12
Renta Markets Patrimonios FI
202,37 -14,59 -14,76
Renta 4 Acciones EPSV
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
28,38
-6,49 4,84
Fidelity AS Europe A Acc Euro
186,15 -14,81 -4,64
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
28,22
-6,56 4,29
Fidelity AS Europe E Acc Euro
97,39 -14,70 -5,03
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
148,95
1,12 0,11
BGF Global Equity A2 EUR
4,08 -16,22 -6,64
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
87,97
-0,81 2,26
Lyxor International Asset Management
119,68
-6,64 7,94
BGF Global Equity A2 USD
5,88 -16,13 -6,81
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
85,80
-0,88 1,49
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
BGF Global Equity E2 USD
5,73 -16,08 -7,20
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 14.012,78
0,10 0,74
-6,74 6,84
Amundi International SICAV FU-C
171,30
-8,22 -4,30
Axa Investment AXA Aedificandi A Acc
242,89 -13,36 -1,67
AXA Aedificandi A Inc
191,86 -13,36 -1,67
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
0,08 0,75
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
1.115,83
-7,20 2,84
Carmignac Gestion
6,86 -14,46 -10,33
Franklin Templeton Investment Funds
12,72
-4,81 -5,70
-7,03 -10,67
28,37 -21,19 -14,34
Nordea-1 Global Theme Select E
3,41 -20,70 -15,59
Oyster Diversified EUR
RVMI 218,96
-4,73 -2,67
Templeton Global Bond A MDis $
20,12
-3,14 -4,66
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
151,13
0,02 0,46
Oyster European Corporate Bonds EUR
200,65
-0,06 -0,93 2,42 -1,30
-1,04 5,72
113,10
-1,58 1,66
Oyster European Fixed Income EUR RFI
194,89
110,91
-1,63 1,38
Oyster European Opportunities EUR
243,16 -14,78 -11,48
Generali IS Centr East Europ Bds DX RFI
152,47
-1,17 -0,44
Oyster European Small Cap EUR
228,99 -18,18 -7,25
14,02
0,07 1,15
Carmignac Euro-Patrimoine
272,40
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,46
0,07 0,67
Carmignac Innovation
178,04 -14,09 -13,52
Generali IS Centr East Europ Eqs DX
190,70 -15,75 -12,11
Oyster US Dollar Bonds USD
116,59
0,03 1,28
Carmignac Investissement E
122,71
-6,61 -2,52
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
183,77 -15,78 -12,53
Oyster World Opportunities EUR
119,83 -13,59 -10,08
114,72
-0,01 0,88
Carmignac Patrimoine E
RVMI 133,50
0,59 0,09
Generali IS Euro Liquidity EX
246,76 -15,33 -19,24
54,48
-0,18 -0,51
Carmignac Portf Commodities A
AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
RFM RV
AXA WF European Opportunities AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
326,93 -11,50 3,80
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg RFI
13,52
-0,07 4,16
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,36
-1,71 -6,95
-2,37 -3,15
Generali IS Global Equity Allc EX
RVMI 166,82
-4,59 -5,04
Gescooperativo
77,46 -19,59 0,66
Carmignac Sécurité
1.541,29
-0,25 0,43
Rural Ahorro Plus FI
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
127,70
3,68 9,77
DWS Eurorenta
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.431,95
0,12 0,48
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.195,15
0,12 0,48
DWS India
873,08 -11,88 -17,90
RV
1.612,48 -12,36 -13,44 22,07 -14,33 -17,90
DWS Invest Convertibles NC DWS INVEST NEW RESOURCES
1.266,04
0,27 1,18
DWS Invest Sovereigns Plus NC
837,53
0,35 0,96
DWS Invest US Value Equities NC
840,43
-2,97 4,86
DWS Lateinamerika
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.809,94
0,15 0,57
DWS Russia
BK Mixto Europa 20 FI
75,11
-1,70 -2,25
DWS Technology Typ O
0,20 1,71
310,73 -10,64 -5,92
Bansabadell Inversión
111,56
126,79 -12,71 -16,89 43,71 -19,00 -22,57 RFI
RFI
0,54 1,41
Dexia Bonds USD Government N
-0,08 0,18
Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
215,56 -17,59 -37,90 RV
18,71 -12,03 -18,26 6,31 -11,97 -8,63
0,21 1,40
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,94
0,00 4,73
702,39
-1,01 -2,16
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
14,29
-6,55 -7,20
618,90 -11,46 -10,19
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,08
-4,85 4,28
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,02
-6,53 -7,17
RV
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
19,99
-6,18 -7,00
0,09 -0,34
363,09 -15,31 -14,09
Rural Europa 2012 Garantía FI
794,70
-4,38 -1,17
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
19,48
-6,16 -6,50
Rural Gar. RF 2013 FI
690,96
0,05 1,09
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
17,54
-4,47 5,09
Rural Mixto Intl. 25 FI Rural Mixto Intl. 50 FI
RFM RVMI
Rural Mixto 25 FI
719,35
-0,67 -1,23
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
-4,98 -4,29
Pioneer Asset Management S.A.
761,65
-1,70 -2,62
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
585,19
-8,73 -5,49
Popular Gestión
8.153,13
0,27 0,91
Eurovalor Ahorro Euro FI
Rural RF 3 FI
1.131,62
2,60 -0,73
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
278,37 -10,62 -15,96
Rural RV España FI
RVMI
990,35 RV
2,18 0,01
464,71 -11,30 -18,50 1.085,24
Rural Valor FI
-0,47 -1,31
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.)
RFI
523,89
Rural Rendimiento FI
Rural Multifondo 75 FI
Eurovalor Bolsa FI
18,40
4,73
FIAM 1.740,77 RV RV
-0,63 -2,67
-0,24 0,11
41,72 -14,87 -16,65 210,73 -11,28 -16,65 71,64
Eurov. Monet. Plus Acc
0,49 3,31
-0,03 1,28
Eurovalor Consolidado 5 FI
72,10
2,04 -1,49
Eurovalor Gar. Europrotección FI
90,64
3,75 3,21
4,39 -21,47 -21,33
Eurovalor Mixto 15 FI
80,78
-1,28 -2,82
20,03 -15,72 -13,91
Eurovalor Mixto 30 FI
75,96
-2,84 -6,20
Eurov.Part. Vol. FI Acc
85,58
0,22 2,06
FIAM 10.402,31
0,03 0,18
9,33 -12,33 -12,69 RV
17,54 -12,22 -13,55 7,79 -13,61 -11,93
Renta 4 Cartera FI
Renta 4 Dédalo EPSV
6,86 -15,16 -12,29 RFLP
10,35
-1,04 1,30
7,41
-4,35 -3,64
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
RV
363,80 -14,47 -16,69 19,84 -18,26 -5,84
R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI
225,13
-9,03 -9,95
7,44
-3,49 -2,03
Renta 4 Fondpueyo FI
84,41
0,43 1,08
Renta 4 Global FI
8,19
-2,98 1,87
Renta 4 Japón FI
3,43 -11,26 -2,82
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
23,55 -12,33 -10,59 10,48
0,35 3,21
9,24
-4,68 0,00
Renta 4 Pegasus FI
12,68
-0,12 2,98
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,60
-0,06 3,10
10,66
-1,01 0,16
Renta 4 Monetario FI
FIAM
Renta 4 Nexus FI
Renta 4 RF Euro FI
FIAM
1,72 -14,67 -13,15
R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI
9,23 -15,99 -9,44
RV
10,14
Renta 4 Valor Relativo FI
-3,24 -0,56
Robeco Asset Management BV 128,91 -14,65 -13,38
Robeco Emerg Stars Equities D EUR Robeco Emerg Stars Equities D USD
87,83 -14,66 -12,79
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
119,67 -15,64 -13,81
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
90,57 -15,68 -14,22
Robeco US Premium Equities D EUR
122,91 -15,63 -9,78
Robeco US Premium Equities D USD
106,05 -15,64 -9,77
Robeco US Premium Equities DH EUR
96,46 -13,94 0,08
Robeco US Premium Equities M USD
97,29 -15,68 -10,23
Robeco US Premium Equities MH EUR
92,54 -13,97 -0,32
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI
114,99
0,63 -0,46
39,48
0,34 -0,86
7,97
-0,10 -0,74
Santander Ahorro Diario 2 FI
1.359,70
0,14 0,48
Santander Memoria FI
133,19
-0,01 -1,65
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
84,84
-0,02 -0,67
6,42
1,09 -2,16
Santander Positivo FI
113,08
-0,46 -2,79
93,42
-0,74 -4,35
Santander Positivo 2 FI
113,90
-4,06 -3,46
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
913,66
0,16 1,25
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
1.852,09
0,69 -0,05
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.524,63
0,06 0,47
Eurovalor RF Corto FI
136,01
-2,72 2,59
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.301,10
0,02 0,12
Eurovalor RF FI
RFI 3.127,08
1,93 -6,58
JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.628,37
0,09 0,67
Eurovalor RF Int. FI
0,05 0,17
Euroval. Selec. Optima Acc
3,75 1,65
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,44
0,28 -0,39
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,40
-1,36 -11,17
Dexia Bonds High Spread N
BBVA Asset Management
Rural Euro RV FI
6.972,79
1.009,50
Rural Euro Dólar Gar. FI
Rural RF 3 Plus FI
52,79 -14,58 -4,87
RFM
Rural Emergentes RV FI
64,96 -15,37 -7,20
3,67 -1,52
9,36
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
2,82 -1,55
1.765,24
18,77
0,18 0,75
114,67
183,07 -21,73 -8,23
Dexia Bonds Euro Government N
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
5,56 -16,76 -19,23
-6,63 -2,26
-1,28 -1,25
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
RV
122,17
77,88 -16,63 -17,13
Dexia Bonds Euro Short Term N
FIAM 2.094,38
-0,13 -1,20
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.602,91
11,61
477,24 -12,78 -8,99 RV
318,93 -16,02 -23,23 56,98 -14,44 -26,91 546,39 -12,09 -11,54
Dexia Eqs L Europe N
9.990,00 -10,70 -10,61
Dexia Eqs L Japan N
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.145,66 Acc
0,08 0,56
Fidelity International
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,79 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)160,85 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.010,07 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 916,93 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 156,95 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 169,92 Hdgd Acc
RFI
3,66 2,41
Renta 4
-7,66 -3,21
Accurate Global Assets FIL
-4,31 6,00
Argos Capital FI
-4,25 6,69
Atlas Renta de Inv. FI Acc
112,18
-0,80 6,36
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,34
0,22 -0,91
8,89
-7,32 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,62
-1,42 -11,63
1.120,93
0,24 2,32
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,15
-1,75 -0,85
11,09
-1,99 1,92
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,57
-0,01 0,36
8,25 -11,94 -3,49
Schroder ISF Global Energy B
FIAM
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
106,48
-3,99 -3,22
Espinosa Partners Inv.FI Acc
FIAM 7.212,56
0,17 0,90
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro
RFI
13,02
-1,21 -7,59
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
110,36
-3,93 -2,39
Global Allocation FI
9,55
-2,96 -4,72
FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD RFI
15,12
-0,99 -7,46
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
99,20
-4,08 -4,18
ING Direct FN RF FI
11,37
0,20 1,97
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
107,12
-1,40 1,08
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,38
-0,01 1,86
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
19,29
0,09 -5,22
154,46
-1,26 1,04
Mosaic Iberia FIL
95,38
1,22 2,60
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
17,14
-0,11 -7,06
BBVA Telecom. 2 FI Acc BBVA Bonos Ahorro Plus FI
79,28 -12,70 -3,61
Dexia Asset Management
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
4,28 4,42
2,29 -3,09
1.283,50 -17,33 -27,03
DWS Invest Clean Tech NC
-3,09 -5,05
44,70 -16,28 -19,76
49,64
RFI
DWS Invest Chinese
921,59
810,92
132,32 -27,50 -6,21 128,39 -10,95 -19,45
DWS Invest Alpha Strategy NC RV
BBVA Bolsa FI
Rural Cesta Conservadora 20 FI
Renta 4 Bolsa FI
R4 Latinoamerica FI Acc
86,37 -11,93 -13,95
RVMI 148,17
Carmignac Profil Réactif 75
DWS Brazil
BBVA Bolsa Euro FI
1,31 1,00
Carmignac Profil Réactif 50
3,70 10,05
BK Sector Telecom. FI Acc
16,22
62,10 -14,49 -5,61
129,26
FIAM
RFI
-1,80 -7,48
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
BK RV Europea FI
PIMCO GIS Euro Bond Adm
13,23
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
BK Monetario Activos Euro FI
-4,90 -0,19
RFI
-4,11 2,68
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
135,16
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
133,56
FIAM
RFI
90,60 -11,90 -13,62
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
BK Deuda Pública II FI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
Generali IS Global Equity Allc DX
Deutsche Bank
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
Oyster World Opportunities USD
-4,83 1,00
-6,24 -6,08
-4,07 3,25
RV
0,34 0,17
117,72
RVMI 143,70
138,54
BK Bramex Gar. FI
113,54
RFI
Carmignac Profil Réactif 100
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
BK Bolsa Europa FI
FIAM
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
96,81 -16,68 -16,12
BK Bolsa Euribex FI
0,61 -7,23
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
37,17 -13,98 -4,52
BK Bolsa España FI
325,01
-9,68 -9,62
Carmignac Portf Grande Europe E
Bankinter Gestión de Activos
RFI
68,15
30,18 -15,75 -9,31
Renta 4 Alhambra FI
Renta 4 CTA Trading FI
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR
Renta 4 Activos Globales FI
Renta 4 Asia FI
Nordea-1 Global Theme Select BP
-1,33 8,63
-9,01 -4,93
-6,51 -7,03
9,94 -16,95 -14,43
0,55 0,00
17,11
153,21
8,80 RV
-3,74 -0,18
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
Carmignac Euro-Entrepreneurs
-0,23 1,45
5,00
Oyster Asset Management S.A.
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX
-5,10 -2,23
10,57
9,73 -14,42 -10,16
-8,19 0,27
9,79 12,99
Renta 4 Accurate Global Equity FI
93,53 -14,32 -17,75
29,93 -14,20 -2,72
638,68
9,27 -13,47 -7,37
RV
1,16 0,32
Templeton Asian Growth A YDis $
Carmignac Emergents A
0,29 0,95
-0,85 1,06
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
Generali Investments Sicav
-0,76 3,41
10,18
10,03
99,97 -19,91 -9,08
RFI
11,70
10,10
69,30 -20,01 -9,02
2,46 -0,23
28,63 -17,74 -13,35
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
1,48
RV
Renta 4 Accurate Forex FI
-0,28 0,43
Nordea Investment Funds 10,18 -14,38 -9,51
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
134,61
7.890,91
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Voc.
289,98 -14,60 -14,76
106,33 -19,88 -8,63
BNY Mellon Asset Management
FIAM 25.312,24
58,10 -10,10 6,70
73,71 -19,98 -8,57
RV
Nombre
149,51
1,14 0,47
-8,14 -3,35
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)-EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
1,09 -0,19
107,79
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
Voc.
151,10
4.637,07
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
Nombre
146,87
Amundi International SICAV FHE-C
Amundi International SICAV AU-C
AXA EONIA
Voc.
BBVA Solidez IV FI
Fondin. Cast.-La Man.
Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
BBVA Gestión Conservadora FI BBVA Gestion Corto Plazo FI BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
10,55 6,31
0,00 -0,20
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFI
9,73
-1,23 -7,66
-0,07 -0,98
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro
RFI
12,66
-1,25 -7,52
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
31,47 -20,26 -10,57
30
EL DÍA
Sociedad C-LM
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Sociedad C-LM SALUD Los hipocondríacos pueden sufrir ansiedad o insomnio ante el temor a estar enfermos de gravedad BASI BONAL
Los hipocondríacos necesitan acudir a la consulta médica y al servicio de urgencias constantemente y además requieren someterse a pruebas y a análisis médicos.
Hipocondría: cuando la enfermedad está en la mente “Un temor constante a tener una enfermedad o están convencidos de que la padecen” La hipocondría no entiende de sexos. Afecta por igual a hombres y a mujeres ANA I. PLEGUEZUELOS ALBACETE
S
iempre hemos oído hablar del poder que puede llegar a tener la mente sobre el cuerpo y no son pocas las investigaciones científicas que así lo demuestran, por no hablar de las experiencias personales que cada uno de nosotros podría contar al respecto. Y de hecho, precisamente porque todos aceptamos ese poder que
puede llegar a ejercer ese "fenómeno", material o no, sobre nosotros, ahí radica la dificultad con la que se enfrentan tanto médicos como pacientes cuando se trata de lo que se denomina "hipocondría". ¿QUÉ ES LA HIPOCONDRÍA?
El médico de Familia del Centro de Salud 5B de Albacete y Miembro del Grupo de Salud Mental de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, Juan M. Téllez, nos define la hipocondría como "una enfermedad psicológica que puede, en determinados casos, ser muy limitante para la persona por los síntomas secundarios que puede provocar, así como por los problemas que puede causarle tanto en sus relaciones familiares y sociales como en su rendimiento laboral". Pero, ¿qué les pasa a las personas hipocondríacas? "O tienen una preocupación y un temor constante a tener una enfermedad grave o directamente
están absolutamente convencidos de que la padecen", explica el doctor Téllez. Las personas hipocondríacas están obsesionadas con la salud y, en algunos casos más extremos, con la idea de la muerte. El problema es "que interpretan mal las respuestas normales del cuerpo y confunden síntomas o molestias con una enfermedad, generalmente grave, como puede ser un tumor o un infarto", asegura el doctor. "Muchas consultas se llenan con estas personas que han visto noticias en la televisión o les han contado algún caso de cáncer, por ejemplo, y creen pade-
MEDICACIÓN
Es una enfermedad psicológica, pero puede necesitar medicación por sus efectos secundarios
CAUSAS
¿Por qué padezco hipocondría? La frecuencia de este trastorno en población general no es conocida, aunque el Doctor Téllez afirma tener a varios hipocondríacos en Albacete, y se estima que “un 10% de los que acuden a las consultas médicas lo padecen”. Las causas tampoco se conocen con exactitud, aunque “estamos en una sociedad muy medicalizada en la que parece que ante cualquier cosa necesitamos acudir al médico y someternos a pruebas a cada instante”. Se cree que lo que más afecta es el aprendizaje de modelos de comportamiento adquiridos en el entorno familiar o experiencias de diagnósticos médicos erróneos personales o cercanos, así como la personalidad.
cer los mismo síntomas que quien de verdad lo ha sufrido". Esto puede darse muy a menudo en el día a día de un médico de familia, por lo tanto considerarán la hipocondría una enfermedad "si esta actitud dura al menos seis meses". EFECTOS SECUNDARIOS
Evidentemente, al tratarse de una enfermedad psicológica la persona afectada experimenta cambios en su conducta y, como consecuencia de ello, también padecerá síntomas físicos secundarios. Las preocupaciones y temores que inundan la mente de los hipocondríacos pueden originarle "cuadros de ansiedad, irritabilidad, dificultad para conciliar el sueño y, aún más grave, sumirlos en una depresión". Asimismo cambiará "la forma de comportarse con su familia, su pareja o amigos y, también, su afectará a su trabajo", afirma Téllez. Además, es importante hacer mención del “uso frecuente
EL DÍA
C-LM Sociedad 31
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
y, a pesar de obtener resultados negativos en las pruebas médicas, continúan con la preocupación EL DIA
CARLOS MARTÍNEZ
Juan M. Téllez, médico de familia en el Centro de Salud 5B de Albacete.
CARLOS MARTÍNEZ
“La relación del médico con su paciente es muy importante” “Debe entender que no padece ese tumor o ese infarto, pero que tiene otra enfermedad” A. PLEGUEZUELOS ALBACETE
Los hipocondríacos deben tener el apoyo y la colaboración familiar constante y, por supuesto, evitar a toda costa la automedicación sin consultar previamente a su médico habitual.
e injustificado de los servicios sanitarios que se puede derivar de tratar a una persona hipocondríaca, así como de las repercusiones en su salud”. Esto quiere decir que muchos hipocondríacos tienden tanto a la automedicación como acudir insistentemente a los servicios de urgencias o a la consulta de su médico, “insistiendo en someterse a todo tipo de pruebas médicas, a análisis y a tratamientos”. Pero claro, si es una enfermedad psicológica, ¿cómo se trata mediante medicamentos? “Con ellos se pueden suavizar los efectos secundarios, pero no los temores y preocupaciones”, asegura el doctor de Albacete, “y es ahí dónde entra el tratamiento psicoterapéutico”. La hipocondría es difícil de tratar. Y es que ¿cómo se arriesga un médico a tomar a un paciente por hipocondríaco y no tomar en consideración sus preocupaciones? ¿Y si de verdad está padeciendo un tumor?
PERFIL DEL PACIENTE HIPOCONDRÍACO
Una persona que se mira por dentro Hay personalidades más predispuestas a sufrir la enfermedad de la hipocondría que otras. El médico de familia Juan M. Téllez asegura que de entre los pacientes se obtiene un perfil de personalidad que suele ser común en la gran mayoría de ellos. “Por lo general son personas con una sensibilidad más especial y normalmente son más tímidas e introvertidas”, asegura. Cuando dice “introvertidas”, la palabra tiene una doble vertiente. Por un lado se refiere al propio significado que el vocablo indica, pero por otro se refiere al afán de esa persona por “mirarse hacia adentro”, es decir, “se trata de personas que se toman el pulso, se miden la temperatura corporal,
cuentan el número de respiraciones que realizan en un minuto, e incluso se pueden llegar a medir la tensión arterial varias veces al día”. Asimismo, “perciben molestias digestivas mal definidas, latidos cardíacos, sudoración, tos o corazón cansado”. Afecta por igual tanto a hombres como a mujeres y “suele iniciarse en los primeros años de la vida adulta”, explica Téllez. “Su curso es generalmente crónico, con períodos de mayor o menor intensidad, puesto que pueden existir factores que los empeoren o, que por el contrario, los mejoren”. A parte de tratamientos psicoterapéuticos, psicológicos y medicamentosos, hay técnicas de respiración para la relajación.
Los hipocondríacos tienen una fobia a la posibilidad de estar enfermo de gravedad o a la muerte por causa de esa enfermedad. Por un lado está “el tratamiento farmacológico, que se hace necesario cuando la hipocondría afecta a la persona hasta el punto de producirle ansiedad o depresión”, explica el doctor Juan M. Téllez. Pero el suavizar estos síntomas no acaba con la enfermedad en sí. “El temor y la preocupación está en la mente, y no existen los tratamientos medicamentosos para poner fin a estos sentimientos”. Es entonces cuando entra en juego el tratamiento psicoterapéutico, el cual “debe iniciarse básicamente desde el médico de familia”, afirma Téllez. En esta primera etapa se debe realizar una escucha activa, llevar a cabo una evaluación del grado de la preocupación que siente la persona afectada, el modo de repercusión y la mejor manera de actuar. Pero, para ello, y según nos cuenta el médico de familia albaceteño, “es necesario tiempo y dedicación por parte del profesional sanitario de atención primaria para, así, escuchar y poder explicarle correctamente en qué consiste la enfermedad que padece”. Por lo tanto, la ayuda que
puede ofrecer el médico de cabecera “es muy importante”, pero para que este proceso pueda dar sus frutos es indispensable que “se mantenga una buena relación médico-paciente, que sea empática y de confianza mutua, y eso, teniendo en cuenta, que a veces son enfermos difíciles de abordar”. ¿Por qué? Porque el hipocondríaco en realidad siente los síntomas como una persona que de verdad los está padeciendo, por lo que “no se cree cuando se le dice que no tiene nada, y hay que ser paciente, comprensivo y explicarle lo que pasa”. Además, “con la exploración y las pruebas básicas con las que contamos es posible demostrar que no padece esa enfermedad grave”, y por eso se debe evitar la medicalización, las pruebas complejas y agresivas o la asistencia a urgencias, que podrían más bien hacer que el paciente empeore. Juan M. Téllez subraya también la importancia que cobra en el tratamiento de los hipocondríacos el factor familiar. “Es muy importante su colaboración e implicación, que conozca la enfermedad y el cómo abordarla”. Si aún así la hipocondría no se suaviza o desaparece, “se pueden aplicar otras terapias psicológicas más específicas y que son efectivas, como es la cognitivo-conductual”, en la que se promueve la pérdida de la angustia y el miedo, se le pide que no acuda más a la consulta del médico y se les hace entender que no padecen esas terribles enfermedades que creen sufrir, pero que en realidad tienen otra también preocupante.
32
EL DÍA
Sociedad C-LM
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
CULTURA El pintor y escultor manchego imparte el Curso de la cátedra extraordinaria “Ciudad de Albacete”
Albacete se sumerge en el realismo de la mano de Antonio López CARLOS MARTÍNEZ
mano del que está considerado uno de los máximos exponentes del realismo en España, ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Artes, en 1985, y del Premio Velázquez de Artes Plásticas, en 2006. "Una obra nunca se acaba, sino que se llega al límite de las propias posibilidades". Así resume el pintor castellano-manchego su forma de trabajar, y esto será lo que intente transmitir a sus alumnos durante los cinco días que duran los talleres. Los caballetes aparecen como desordenados en medio de una de las salas del Viejo Ayuntamiento, pero allí no hay desorden. Se respira belleza, esa
UNA ESCULTURA
Antonio López está creando la escultura de un hombre de unos 2,20 metros para Albacete
Imagen de grupo en la que aparecen el pintor Antonio López, la alcaldesa, Carmen Bayod, la concejala de Cultura, Carlota Romero, y los alumnos.
Carmen Bayod: “Es un lujo contar en la ciudad con el maestro, el pintor, el genio” “Incluso en estos momentos de crisis, la sociedad necesita rodearse de arte” ANA I. PLEGUEZUELOS ALBACETE
"He de confesar que estoy muy feliz y que estos días en Albacete son las mejores vacaciones para mí, además de que aquí se come muy bien". Así abría su turno de palabra el pintor y escultor castellano-manchego Antonio Ló-
pez. Y así se metía en el bolsillo este maestro del realismo español a todos los albaceteños, así como a la alcaldesa de la ciudad, Carmen Bayod, y a la concejala de Cultura del Ayuntamiento, Carlota Romero. De esta forma tan entrañable comenzaba la rueda de prensa que tuvo lugar ayer en el Viejo Ayuntamiento de la capital, celebrada con motivo de la presentación del III Curso de la cátedra extraordinaria "Ciudad de Albacete", impartida por el pintor y escultor de Tomelloso, Antonio López, y que comenzó el pasado lunes día 22 y que se prolongará hasta el próximo viernes 26. Un total de 28 alumnos, procedentes de diferentes ciudades españolas, tendrán la oportunidad de aprender de primera
—Los elegidos del maestro—
CARLOS MARTÍNEZ
Tienen algo que les hace diferentes Hasta 45 personas solicitaron participar en estos talleres. De Antonio López dependía elegir a un número solo determinado por él. En esta edición 28 han sido los privilegiados, escogidos “por
algo que los diferencia de los demás”, explicó el artista. De los 28 alumnos, 6 son de Albacete. No todos están aprendiendo del maestro por primera vez, ya que 12 estuvieron en años anteriores.
belleza que desprenden los lugares donde se está creando algo. En medio de la sala una modelo desnuda dejándose pintar desde 28 diferentes pares de ojos, desde 28 diferentes formas de verla. También hay bodegones, naturaleza muerta, dejándose plasmar en los lienzos. Así es Antonio López, el hombre que capta la esencia de las cosas, de cómo cambian éstas con el paso del tiempo; un hombre paciente. Con esta tercera edición de sus cursos en Albacete, Antonio pretende "orientar y aclararles a estas personas qué es lo que tienen que hacer" con su potencial. La alcaldesa, Carmen Bayod, se mostró alagada por la mención que de Albacete había hecho el artista al comenzar la rueda de prensa. En referencia a estos cursos, Bayod afirmó que sus alumnos “son jóvenes privilegiados a los que deja un legado de respeto por la realidad”. Decía Antonio López que “la realidad tiene muchas versiones diferentes, así que cada uno se quede con la suya”. A lo que Bayod respondió: “usted eligió la más bella”.
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
PAÍS VASCO Siguen
las críticas al diputado general pese a sus aclaraciones sobre las víctimas
Garitano precisa que no quiso hacer “distinción”
33
SUCESOS
Detenida por echar polvos que podrían ser veneno a la comida EFE
El presidente del PP vasco asegura que “es lo más malo que hay, lo peor de lo peor”
GIRONA
La directora de campaña del PSOE dice que si fuera por ellos no sería diputado general BILBAO
Representantes políticos continuaron criticando este martes al diputado general de Guipúzcoa, Martín Garitano (Bildu), pese a que éste aclaró que cuando dijo que la izquierda abertzale debe “un respeto especial” a las víctimas de ETA en Cataluña no pretendía establecer “distinciones” ni “categorías”. Contrariamente, los partidos que integran Bildu, EA y Alternatiba, salieron a defender la postura de Garitano y la de la propia coalición. Martín Garitano participó el pasado viernes en un curso de la Universitat Catalana d’Estiu (UCE), celebrado en Francia, y allí afirmó que los atentados de ETA en Cataluña fueron “más que un error” y que la izquierda abertzale le debe “un respeto especial a las víctimas en Cataluña”. En una entrevista publicada este martes en el Diario Vasco, Garitano precisó que no quiso hacer ninguna “distinción” entre víctimas de ETA ni establecer “categorías” en función de su origen. También matizó que no hizo ninguna distinción “entre víctimas catalanas, murcianas o de otro sitio” y que en el turno de preguntas, cuando una persona allegada de una víctima del atentado de Hipercor le preguntó si consideraba un “error” ese atentado en el que murieron 21 personas en 1987 al explotar un coche bom-
Martín Garitano (dcha), de Bildu, en una imagen de archivo en una concentración de apoyo a los presos de ETA.
ba, respondió que lo consideraba “más que un error”. Las aclaraciones fueron insuficientes para diversos representantes políticos, que continuaron sus críticas al dirigente independentista. El presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, aseguró que Garitano “es lo más malo que hay, lo peor de lo peor” y recalcó que eso es algo que “se sabía”, aunque “algunos han estado poniéndose vendas en los ojos durante los últimos meses”. “Euskadi necesita otros referentes morales, políticos e institucionales para conseguir la paz con libertad”, recalcó Basagoiti. También el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, arremetió contra Garitano, de quien dijo que ha quedado “retratado” con sus declaraciones al “distinguir entre unas víctimas
buenas y unas víctimas malas”, lo que consideró “asqueroso”. En las críticas estuvo presente también la posibilidad, planteada por el presidente del Senado, el socialista alavés Javier Rojo, de impulsar una moción de censura para desalojar a Garitano de la Diputación guipuzcoana. La directora de campaña del PSOE, Elena Valenciano, recordó las infructuosas conversaciones para tratar de conformar mayorías en Guipúzcoa y recalcó que “si por nosotros (los socialistas) hubiera sido, el señor Garitano no sería diputado general”. En este aspecto, Basagoiti se mostró claro: “Que digan día y hora (para la moción) y el PP estará dispuesto”, anunció. Ante las críticas, los partidos que integran Bildu salieron a arropar a Garitano. El dirigente de Alternatiba Oskar Matute criticó que
se “utilicen” esas declaraciones para llevar a cabo una “campaña de persecución judicial” contra Bildu, cuando la coalición, aseguró, “tiene un compromiso claro por superar cualquier escenario de violencia, incluida la de ETA”. También EA acusó al PP y al PSE de “crear polémicas interesadas y partidistas con cada palabra que pronuncia un representante de Bildu” y aseguró que “no acepta emplazamientos” en materia de respeto a los derechos humanos “de quienes no se han movido un milímetro para abrir el camino hacia la paz y la normalización”. A éstos se sumó la izquierda abertzale ilegalizada, que denunció “la utilización política del sufrimiento y la consiguiente instrumentalización de las víctimas del conflicto” que, a su juicio, están realizando el PSOE y el PP. EFE
Los Mossos d’Esquadra y la policía local de Castelló d’Empúries detuvieron a una limpiadora del restaurante Chef Rubio de Empuriabrava, especializado en comida magrebí y mediterránea, a la que la propietaria del local sorprendió echando a las cazuelas de comida unos polvos que podrán ser veneno. Zoubida EH, de 32 años y con domicilio en Mataró (Barcelona), fue detenida la noche del pasado viernes después que la propietaria del local la viera echando unos polvos verdes en la comida y llamara a la policía. Los Mossos d’Esquadra encontraron en el bolsillo del delantal de la sospechosa un polvo verde que en principio se pensó que podía ser matarratas, pero que según los investigadores no se sabrá de qué se trata hasta recibir los primeros análisis realizados. El producto fue depositado en un recipiente de plástico y puesto en manos de la justicia y la mujer, que quedó detenida como presunta autora de un delito contra la salud pública pasó a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Figueres (Girona) y quedó en libertad con cargos . Además, fue despedida del restaurante, que hace más de 20 años que está abierto y es muy conocido en la zona y no ha tenido hasta el momento ningún problema. Uno de los hijos de la propietaria, explicó que llevaba un mes trabajando en este negocio familiar, donde se ocupaba de la limpieza. Según este joven, en ningún caso, los alimentos fueron servidos en el restaurante, ya que solo tiró los polvos sospechosos en la comida de los que trabajan en el local. EFE
POLÍTICA Asegura que se lo pensará si sus compañeros le reclaman para concurrir de nuevo en las listas INFORMACIÓN
Alfonso Guerra no tiene claro si repetirá como diputado del PSOE MADRID
El presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, Alfonso Guerra, confesó este martes que no tiene muy claro si debe presentarse a la reelección como diputado del Partido Socialista y señaló que se lo pensará si sus compañeros de partido le reclaman para concurrir de nuevo en las listas del PSOE. En los pasillos del Congreso de
los Diputados, Alfonso Guerra esgrimió tanto su edad como los años que lleva de diputado –desde 1977 de forma ininterrumpida– para plantear la posibilidad de no repetir. SIN COMPARACIONES
No obstante, se negó a establecer “comparaciones con nadie”, después de que el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono,
dijera la semana pasada que su posición personal sería no volver a presentarse y de que la vicepresidenta económica, Elena Salgado, haya manifestado también su deseo de no concurrir de nuevo a las elecciones. Quien fuera vicesecretario general del Partido Socialista Obrero Español con Felipe González precisó que escuchará lo que digan sus compañeros de partido,
Alfonso Guerra.
especialmente los de Sevilla, circunscripción por la que se ha presentado siempre. “Si los compañeros lo creen necesario, me lo pensaré. Si ven que es el momento de hacer un relevo, con mucho gusto haré un relevo. No lo tenemos claro”, indicó Guerra. En cualquier caso, Alfonso Guerra insistió también en que él ya ha hecho “la mili” y se ha “reenganchado” muchas veces, hasta el punto de que es el político que más años ha sido diputado “en toda la historia del parlamentarismo español”. “Yo creo que estoy legitimado para decir: ‘Oiga, ya no más’. Pero ya veremos”, concluyó. EFE
34
Internacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
LIBIA La ONU convoca una reunión para estudiar la respuesta internacional
ESTADOS UNIDOS
Toman la fortaleza de Gadafi sin hallar rastro del líder libio
Un seísmo obliga a evacuar el Pentágono
MARCO SALUSTRO/EFE
La OTAN asegura que “no tiene ni idea” de dónde se encuentra Muamar el Gadafi Tropas leales al dictador aún presentaban batalla en las cercanías de la Plaza Verde REDACCIÓN INTERNACIONAL
Con el líder libio, Muamar el Gadafi, aún en paradero desconocido, fuerzas insurrectas lograron este martes quebrar la resistencia de su fortaleza, donde se libra una de las últimas batallas por el control definitivo de la capital. Según fuentes de los rebeldes, casi toda Trípoli está ya en su poder, y solo algunos focos en diferentes barrios de la urbe, incluida la propia fortaleza de Bab al Aiziya, resisten aún el avance. Aunque las noticias son confusas, parece que una partida de hombres armados logró penetrar en el interior del complejo, donde el estruendo de las balas se mezcló con los vítores del triunfo. Con los fusiles en alto y el júbilo escrito en el rostro, los insurgentes comenzaron a gritar “Ala es el más grande. Bab al Aziziya ha caído, Trípoli es libre”. Las imágenes proporcionadas por las televisiones árabes mostraban, por su parte, grupos de milicianos que se pasean por el in-
MOMENTO ESTRATÉGICO
Instan a “no bajar la guardia” Italia, Francia, Reino Unido y Canadá consideran que el conflicto libio vive un momento estratégicamente favorable para su resolución y para el nacimiento de una Libia democrática y unida sin el coronel Gadafi e instan a “no bajar la guardia” y a “mantener la presión sobre el régimen”. Éstos son algunos de los puntos abordados en una conversación telefónica por el titular de Defensa italiano, Ignazio La Russa, con sus colegas de dichos países, informó este martes el ministerio. “Los ministros consideran oportuno no bajar la guardia en un momento vital” como el presente. Precisaba que los titulares de Defensa de Italia, Francia (Gérard Longuet), Canadá (Peter MacKay) y Reino Unido (Liam Fox) coinciden en que es necesario mantener la “prudencia” y las operaciones, “sin reducir la acción de presión sobre el régimen de Gadafi para lograr así su salida de la escena”.
Un grupo de rebeldes, durante su entrada a Trípoli, que está prácticamente en su poder.
terior de la fortaleza, donde al parecer no se escondía ni el líder libio ni sus hijos. Los rebeldes buscan ahora, entre escombros y columnas de humo negro, leales del régimen a los que desarmar y símbolos del dictador que arrasar. Diferente parece la situación en el barrio de Al Mansura y en los alrededores de la Plaza Verde, donde las tropas leales al dictador aún presentaban batalla. Según testigos citados por medios árabes, las tropas de Gadafi atacaron con artillería pesada la propia plaza Verde –denominada por los rebeldes “plaza de los Mártires”– y proyectado con ello las sospechas sobre la declaración de los insurrectos de que controlan la capital. En el este de la capital, los alzados parecían avanzar con paso firme hacia la terminal petrolera de Ras Lanuf, tras arrebatar la ciudad costera de Ageila a los soldados gadafistas. Según líderes militares rebeldes, sus hombres ya controlan más del 75% del país. Mientras los rebeldes se afanan en ello, las conjeturas sobre el destino de Gadafi y de sus hijos más belicosos prosiguen en medio de la confusión. La única noticia que se tiene a la fecha fue proporcionada este lunes por el presidente de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), Kirsán Iliumzhinov. Según el directivo ruso, que suele compartir tablero con el coronel, Gadafi le llamó por teléfono para anunciarle que está “sano y salvo” y que no se dejará atrapar. Iliumzhimov aseveró que durante la breve conversación telefónica el líder libio le confirmó que se encuentra en la capital, que no tiene intención de abandonar el país y que las informaciones de
las televisiones occidentales son falsas”. Durante ese espacio de tiempo, corto por motivos de seguridad según el ajedrecista, el coronel también se mostró confiando en la vitoria, agradeció su apoyo a quienes aún le apoyan y aseguró que “no nos pueden localizar”. Iliumzhinov aseguró que junto Gadafi se hallaba su hijo mayor, Mohamad, quien el lunes logró burlar a las fuerzas rebeldes que al parecer le habían capturado. Quien si se ha hecho presente ha sido su hermano, Seif al Islam, quien el lunes por la noche reapareció en el centro de la capital, rodeado por sus fieles, después de que durante todo el día se hubiera dado la noticia de su captura. Sonriente y exultante, el más famoso de los hijos de Gadafi se presentó ante la prensa extranjera que se encuentra en un hotel
de la capital, lo que causó confusión entre las fuerzas rebeldes y prolongó dudas sobre las informaciones procedentes del liderazgo en Bengasi. La OTAN aseguró este martes que “no tiene ni idea” de dónde se encuentra Gadafi, e insistió en que el coronel no es uno de los objetivos prioritarios. Mientras el régimen, tras 42 años, parece comenzar a desmoronarse de manera definitiva, la comunidad internacional empieza a prepararse para una transición que se prevé larga, compleja y difícil. Pocas horas después de que se extendiera la noticia sobre la conquista de la fortaleza de Bab alAzaziya, la ONU anunció que ha convocado una reunión en Nueva York para analizar la situación en Libia y estudiar la respuesta de la comunidad internacional. EFE
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
EEUU quiere desbloquear 1.500 millones de dólares para los rebeldes Estados Unidos busca desbloquear de inmediato hasta 1.500 millones de dólares que servirán para apoyar a los rebeldes libios a hacer una “transición democrática” y para ayuda humanitaria en ese país, informó este martes el Departamento de Estado. Esa ayuda, procedente de los bienes del Estado libio bloqueados hasta ahora por EEUU, será manejada directamente por el Consejo Nacional de Transición (CNT, órgano de gobierno de los rebeldes), detalló la portavoz, Victoria Nuland. “Estamos
trabajando urgentemente” en el comité de sanciones de Naciones Unidas para que sea posible poner a disposición del CNT esos fondos “esta semana”, con el objetivo de “cubrir las necesidades humanitarias” en Libia y de ayudar a los rebeldes “a establecer un gobierno seguro y estable”. EEUU confía en que ese dinero será manejado adecuadamente por los rebeldes, a quienes instó a formar “un gobierno transparente y de unidad nacional”, así como a comprometerse con el respeto a los derechos humanos.
WASHINGTON/NUEVA YORK
Un seísmo de 5,9 de magnitud en la escala de Richter se registró este martes en el área de Washington, llegó a sentirse en Nueva York y Toronto y obligó a evacuar el Pentágono y la Casa Blanca. El terremoto, del que el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) había calculado inicialmente una magnitud de 5,8, se detectó a las 13.51 hora local (17.51 GMT) con un epicentro situado a una profundidad de 6 kilómetros. Los sismógrafos del USGS detectaron el temblor en las coordenadas geográficas 37.875 Norte y 77.908 Oeste. El epicentro se situó 15 kilómetros al sur de la ciudad de Mineral (Virginia) y a 54 kilómetros noroeste de la capital de este estado, Richmond. El terremoto también se sintió en Carolina del Norte y en Washington DC, la capital del país, donde los empleados de edificios oficiales como el Capitolio y la Casa Blanca fueron evacuados, según confirmaron fuentes del Servicio Secreto. Los funcionarios del Pentágono, cuyas instalaciones se encuentran a las afueras de Washington, también fueron evacuados. Según confirmó la Casa Blanca, el terremoto también se sintió en Martha’s Vineyard, en Massachusetts, lugar donde se encuentra de vacaciones el presidente del país, Barack Obama. AEROPUERTOS
Los vuelos en los aeropuertos internacionales de John F. Kennedy y Newark, que sirven a la ciudad de Nueva York, fueron reanudados tras una temporal evacuación de sus torres de control a raíz del terremoto. “Todo funciona de nuevo. Hubo una suspensión temporal pero todo ha vuelto a la normalidad”, confirmó un portavoz de la Autoridad Portuaria de Nueva Jersey y Nueva York, que había informado previamente de la evacuación por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos de las torres de control de ambos aeropuertos. El temblor se dejó sentir en Nueva York, donde el Departamento de Bomberos confirmó que no había recibido “informes de daños estructurales” en los edificios de la ciudad, aunque sí se produjo “un gran volumen de llamadas” de ciudadanos. Mientras todavía se desconoce si hubo daños en las redes de ferrocarril y subterráneo, el seísmo provocó evacuaciones en edificios oficiales y paralizó las obras de reconstrucción del World Trade Center al sur de Manhattan. EFE
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Deportes 1: JONY SE PREPARA PARA DEBUTAR EN EL DEPORTIVO 2: GARRALDA, CENTRO DE ATENCIÓN EN EL QUABIT 3: C.D. YUNQUERA
—Balonmano—
—Baloncesto—
—Natación—
El Quabit ya entrena con su último fichaje, Mateo Garralda
El filial del Real Madrid mide hoy al Alza Azuqueca en su presentación
Álvaro Arroyo y Andrea Amo, los vencedores del Circuito de Travesías
PÁGINA 36
PÁGINA 36
PÁGINA 36
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División
Jony ve un Deportivo“ilusionado” por comenzar de forma positiva CRIADO ANTONIO
El centrocampista espera poder debutar el próximo sábado ante su exequipo JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
Mientras continúa la espera para conocer si se alcanzará un acuerdo para que se juegue la segunda jornada liguera, el Deportivo Guadalajara intenta centrarse en su posible debut en la categoría frente a la U.D. Las Palmas del próximo sábado. Uno de los jugadores que mejor conoce al primer rival de los alcarreños, el mediocentro Jony, afirma que la plantilla alcarreña está tratando de mantenerse “al margen” de los acontecimientos relativos a la huelga para que no interfieran en su preparación y no perder de vista el primer partido. “Veo al equipo muy ilusionado, con muchas ganas. Lo importante es empezar bien, pero también intentar basarnos en nuestro estilo y explotarlo al máximo”, asegura. Incorporado a comienzos de este mes tras rescindir su contrato con el conjunto canario, en el que había disputado ya tres amistosos de pretemporada y veía más competencia para disponer de
El centrocampista, en una jugada del partido de pretemporada disputado ante el Alcalá.
minutos, el alicantino afirma haberse adaptado de forma satisfactoria a la dinámica del conjunto de Terrazas: “La pretemporada ha sido buena en cuanto a sensaciones. Los compañeros me lo han puesto fácil para involucrarme en el equipo, y ahora estamos centrados en el trabajo diario para plasmar las ideas que tiene el míster”. El sistema de trabajo es precisamente uno de los aspectos más positivos de sus primeras semanas en el conjunto morado, según Jony: “La metodología está muy clara y eso es algo que veo bien. El entrenador sabe lo que quiere e intenta transmitirnos su forma de trabajo”. Con respecto a la U.D. Las Palmas, el centrocampista advierte de que se trata de un equipo con “mucha calidad y al que le gusta el juego de toque”. Aunque el ‘10’ del Deportivo resalta el juego colectivo canario, reconoce la importancia de muchos de sus futbolistas a nivel individual, como Sergio Suárez –fue, junto a su hermano Francis, uno de los rivales de los alcarreños en la temporada del ascenso a Segunda B, cuando militaba en el filial de su club actual– o Vitolo. Jugadores de amplio recorrido en la categoría, como exdelantero del Real Madrid Portillo o el defensa Corrales, han reforzado esta temporada el plantel amarillo.
CRIADO ANTONIO
Lista la grada lateral del Escartín El trabajo de remodelación del Pedro Escartín continúa de cara a la posible disputa del encuentro del próximo sábado ante la U.D. Las Palmas (18.00 horas). Tras la reciente instalación del césped, que estaba siendo recortado en las últimas horas, ya están prácticamente concluidas las obras correspondientes a la nueva grada supletoria ubicada en un lateral del terreno de juego, que tiene previsto dar cabida a más de 2.500 espectadores.
En cambio, todavía está pendiente la instalación del graderío posterior a una de las porterías, cuyos trabajos parece que no llegarán a tiempo para la segunda jornada liguera. Esta grada debería albergar una cifra superior a los 2.000 aficionados, según las estimaciones iniciales del club guadalajareño. El resto de actuaciones que atañen a la adecuación del campo de fútbol, como la pintura en la zona de los vestuarios, también avanzan en
los últimos días. En lo que respecta a la plantilla, los jugadores entrenaron en doble sesión este martes con las esperadas ausencias de Gerard Badía –está descartado para el sábado– y Oya, que prosigue su trabajo de rehabilitación. El trabajo vespertino de los deportivistas dio comienzo a las 19.00 horas, mientras que a partir de hoy los de Carlos Terrazas se ejercitarán en sesiones de mañana. J.I.F.
El nuevo graderío del campo de fútbol presentaba ayer este aspecto.
36
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
—NATACIÓN—
Garralda:“Sigo jugando porque el balonmano es mi pasión”
Sacedón despidió el Circuito de Travesías
El cuarto fichaje del Quabit se unió ayer a los entrenamientos con sus nuevos compañeros J.I.F. GUADALAJARA
La expectación generada por la llegada de Mateo Garralda al Quabit BM pudo comprobarse este martes en su primer entrenamiento con la plantilla alcarreña. El lateral derecho internacional, de 41 años, participó en la sesión vespertina dirigida por Fernando Bolea poco después de llegar a Guadalajara y atender a numerosos medios de comunicación. “Estoy muy contento, el cariño de Fernando y el club ha sido muy grande. Mi principal motivación para seguir jugando es que el balonmano es mi pasión, y poder vivir de ella y estar en un equipo de División de Honor es un lujo”, explicó el jugador navarro sobre la pista del polideportivo San José, una cancha que recordaba de sus lejanos enfrentamientos ante el Balonmano Guadalajara en la Liga Asobal. En lo referido a sus objetivos, Garralda señaló que espera “cumplir con las metas que me marque Fernando” y aludió los retos colectivos: “Llevo tres años fuera de la Asobal [ha competido en la liga danesa] y estoy un poco ‘verde’. Los equipos y los jugadores han cambiado mucho. Lo importan-
Este miércoles continuará el calendario de amistosos del Quabit con la visita del Toledo al polideportivo San José (19.00 horas) en su tercer ensayo de la pretemporada. El rival de los alcarreños jugará la próxima campaña en División de Honor Plata y ha renovado su plantilla –el portero Jorge García Lloria es uno de sus fichajes– y cuerpo técnico, con Julián Ruiz a la cabeza. Los toledanos llegarán a la cita sin ausencias y con algo menos de rodaje tras haber iniciado más tarde la pretemporada. Su único amistoso hasta el momento, ante el Puerto Sagunto, acabó en derrota (27-31). Los de Bolea estarán en principio al completo pese al leve esguince que ha padecido Coque Fontenla. El viernes se medirán al Cuenca en el mismo escenario.
El Yunquera sigue su preparación en el campo del Horche (3-0), ambos equipos de Preferente, han sido los primeros resultados de los campiñeros.
EL DÍA GUADALAJARA
El internacional entrenó con la plantilla en la tarde de ayer.
Ángel Salamanca y Guimar Quiñones (ambos del club COTA) se impusieron respectivamente en las categorías masculina y femenina en la I Travesía de Sacedón, última prueba del III Circuito de Travesías a Nado Diputación de Guadalajara . Álvaro Arroyo (del CN Talavera) y Andrea Amo (del CN Cuenca) fueron los ganadores en la clasificación general tras sumarse los tiempos alcanzados en esta prueba a los obtenidos las otras dos, Pareja y Pálmaces de Jadraque, con una cómoda diferencia sobre los segundos, que fueron Javier Manso y Paula Molina. La travesía de Sacedón contó en su primera edición con más de 100 participantes en categoría absoluta masculina y cerca de 40 en categoría femenina, prueba que, al aliciente de ser su primer edición, añadía el de sumar el menor tiempo posible para la clasificación general. En la misma jornada se disputó otra destinada a menores de 15 años (chicos y chicas) sobre un recorrido de 500 metros que contó con una notable participación (más de 30 entre ambas categorías). La entrega de trofeos estuvo presidida por el diputado de Deportes, Francisco Javier del Río, y el alcalde de Sacedón, Francisco Pérez, entre otros.
BALONCESTO Partido de presentación
—FÚTBOL SALA—
El Alza Azuqueca se mide con el Madrid B
Segundo test del Alamín ante el juvenil del Salesianos
HOY, ANTE EL TOLEDO
EL DIA
El C.D. Yunquera ha disputado ya sus primeros amistosos de pretemporada. Un empate ante el Sigüenza (2-2) y una derrota
CRIADO ANTONIO
te es que tengamos mucha humildad, pero también la mayor ambición posible”, añadió. El campeón del mundo con la selección en 2005 señaló que “ojalá pueda tirar de esa experiencia y ayudar al equipo” y aclaró que no ha atravesado problemas físicos de importancia en una pasada campaña en la que ha disputado una media de 50 minutos por partido. Por último, Garralda vinculó el momento de su debut a la decisión del técnico: “Llevo diez días de descanso. Debo ir poco a poco, pero si Fernando me dice que tengo que jugar mañana [por hoy], voy de cabeza...”, aseguró.
El Alza Basket Azuqueca presentará hoy a sus aficionados su nuevo proyecto para EBA con un encuentro amistoso ante el filial del Real Madrid (20.30 horas, polideportivo La Paz), en el primer test de una pretemporada que empezó el martes 16 de agosto. Sergio Fernández, uno de sus fichajes principales, y Marino Rodríguez han sido los últimos en incorporarse a los entrenamientos. “Van a ser unas semanas duras, pues pese a que no he parado de hacer ejercicio desde que acabara la temporada el pasado mes de mayo, no he entrenado en serio”, señalaba el ala-pívot. “Solo dos meses hemos tenido para descansar, así que físicamente me encuentro bien, espero no notar la diferencia con mis compañeros tras esta semana perdida”, añadía Rodríguez. Su técnico, Pepe Peinado, se encuentra feliz por tener ya a su disposición a los 11 jugadores de la plantilla, más los junior Eduardo Legido y Juan Carlos Calvete,
y afronta este primer partido como un test para comprobar el estado de sus jugadores. El filial madridista, por su parte, es uno de los próximos rivales ligueros del Alza Azuqueca. Está dirigido por Alberto Angulo, que alterna las labores de entrenador con las de director de la cantera blanca. Entre sus filas cuenta con varios campeones de Europa y sobre todo con Dani Díez y Jorge Sanz, que han sido convocados recientemente por la FIBA para disputar el All Star Game sub 18 que se celebrará en Kaunas el próximo 17 de septiembre y tiene como objetivo proyectar a los jóvenes con más talento de Europa al exterior. Por otro lado, desde media hora antes del partido el club habilitará una mesa en el polideportivo para atender a aquellos aficionados interesados en hacerse socios. Los precios son de 30 euros para el abono individual y de 50 para el familiar. EL DÍA
El Grupo Ballesteros Alamín afronta esta tarde su segundo encuentro de pretemporada ante un rival de la capital, el Salesianos juvenil. El choque se disputará en el Palacio Mulitusos (pista derecha) a partir de las 20.30 horas. Los de José Minaya, que esta temporada volverán a intentar pugnar por el ascenso a Segunda División, ofrecieron una buena imagen en su primer ensayo del pasado sábado frente al Caja Segovia (5-3), que se llevó el triunfo después de dar la vuelta a la ventaja alcarreña en la segunda mitad. El siguiente encuentro preparatorio del Grupo Ballesteros Alamín le enfrentará el martes 30 de agosto (20.30 horas) en el polideportivo David Santamaría al Chiloeches, que milita en Tercera División. EL DÍA
EL DÍA
Deportes C-LM 37
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Deportes C-LM —BALONMANO— Liga Asobal
Cibulskis, un gigante con cara de niño para el BM. Ciudad Encantada REBECA BLANCO
El pivote internacional lituano será patrocinado por la empresa Gesternova Con sus dos metros y 150 kilos de peso debe aportar trabajo en ataque y defensa RUBÉN SÁEZ CUENCA
Con sus dos metros de altura y 150 kilos, perdón... “148 peso ahora”, según rectificó a su entrenador, Giantaras Cibulskis será el gigante del BM. Ciudad Encantada para la próxima temporada. Y es que, aunque otros compañeros le igualen por alto, en lo que a envergadura se refiere, no tendrá parangón. Un cuerpachón, no exento de fibra y que, como destacó su entrenador, Francisco Javier Equisoain, no le impide ser rápido de piernas y correr al contraataque. Muchos ya se frotan las manos imaginando sus galopadas. ¿Será un Grosas enorme camino de la portería? Zupo al menos tratará que lo haga con más cabeza que, en alguna ocasión, lo hacía el bravo Vaidotas. Precisamente, Equisoain ha sido el principal valedor del pivote lituano que ayer era presentado en el Hotel Torremangana con su bendición, la del presidente Isidoro Gómez y del vicepresidente, Francisco Ruiz. En este sentido, los dos directivos le desearon mucha suerte y recordaron que, con su juventud, 25 años, puede triunfar en Cuenca. Por él ha apostado el BM. Ciudad Encantada y Gesternova, empresa que le patrocinará. “Gesternova, una empresa eléctrica, que comercializa energía renovable se ha unido a nuestro proyecto patrocinando a Cibulskis y su cartel, como el de todos los colaboradores se podrá ver en El Sargal”, afirmaron Gómez y Ruiz, quienes aprovecharon para pe-
Equisoain, técnico rojillo, junto a Cibulskis, que posa con su nueva camiseta. A la derecha, el presidente, Isidoro Gómez y el vicepresidente, Francisco Ruiz.
EL SÁBADO, ANTE EL CAI
LOS DE EIBAR, SIN AVALES
La plantilla sigue con los entrenamientos. El viernes jugará su tercer amistoso en Guadalajara
El Anaitasuna, preparado para ocupar la plaza vacante que dejará el Arrate
dir a todas aquellas empresas que aún no lo han hecho, que se unan y ayuden al Ciudad Encantada.
de los dos amistosos que jugamos contra el Aranda el pasado año. Cuando surgió el problema del pivote, hablé con su entrenador, con el que me llevo muy bien y me lo recomendó. En lo económico entraba en nuestras cuentas y, con él, fichamos dos por uno, aunque viéndolo el sólo vale por dos jugadores...”, bromeó. En cuanto a sus características, Equisoain destacó su versatilidad en ataque y reconoció que debe mejorar en defensa, “atrás debe acoplarse con Mendoza y Capo-
ZUPO, CONTENTO CON ÉL
En lo estrictamente deportivo, el lituano parece haberse ganado la confianza de su entrenador. “Es un jugador joven, que viene del Villa de Aranda, de la División de Honor B y tiene que mejorar y aprender”, señaló Zupo, quien explicó el por qué de su fichaje. “Yo ya le conocía
te para defender en el centro y, luego, a correr está acostumbrado, por lo que en ataque debe conocer a sus compañeros y acostumbrarse a luchar contra sus rivales en los bloqueos. Puede ser por su corpulencia el complemento perfecto para Mendoza”, dijo. Y como buen alumno, Cibulskis no llevó la contraria a su entrenador. Le puntualizó que pesaba dos kilos menos, 148, sí, pero le dio la razón en cuanto a sus características. “Me gusta jugar en ataque, pero quiero mejorar en defensa para ayudar al equipo a ganar partidos”, dijo, añadiendo que “estoy muy feliz en Cuenca, es una ciudad bonita, con muchas montañas. Casi todos los compañeros vivimos en Chillarón y estoy feliz”. Poco más se pudo sacar a este gigantón que ante el micrófono se volvió más tímido pese a la ayu-
da de su compatriota Sabonis en la traducción. Mejor, que hable en la pista. ESPERA GARRALDA Y EL QUABIT
La próxima oportunidad la tendrá este viernes en Guadalajara, frente a un Quabit en el que ya está Mateo Garralda. Zupo, aseguraba que aportará mucho a los alcarreños, “Él ya había declarado que quería seguir, la oferta le ha llenado y estoy convencido que el Guadalajara va a ganar mucho con Mateo en defensa y en ataque. El Quabit ha fichado muy bien este año”. Con el que no se verá las caras el Ciudad Encantada, con casi total seguridad, será con el Arrate que no comenzará la liga al no presentar los avales requeridos. Su plaza la ocupará el Helvetia Anaitasuna navarro, quien espera la confirmación de su ascenso por parte de la Liga Asobal.
38
EL DÍA
C-LM Deportes
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Morillas:“Para ser el primer partido, hicimos un buen trabajo” El lateral debutó oficialmente con el Conquense en A Coruña JOSÉ LUIS PINÓS
FERMÍN CUENCA
El debut liguero del Conquense en A Coruña fue también el debut oficial de ocho jugadores con la camiseta del conjunto balompédico. Sólo tres, Jorge Campos, Cubillo y Cristian, actuaron ante el Montañeros siendo jugadores de la temporada pasada. El resto son fichajes de la actual. Uno de los nuevos es el lateral izquierdo Morillas, jugador que nos pareció bastante acertado en su labor, ante el Montañeros, por la banda izquierda. “El partido no fue fácil porque hizo mucho calor y el terreno de juego (de césped artificial) tampoco acompañó porque estaba seco y muy quemado. Pero bueno, ha sido el primer partido, necesitamos coger un poco de fondo físico, algo que iremos cogiendo conforme pasan la semanas”. El 0-0 dejó satisfechos a los balompédicos. “Por estrategia, quizás podríamos haber marcado, pero ellos también tuvieron tres o cuatro ocasiones claras. El empate no está mal porque, para ser el primer partido, hicimos un buen trabajo. Ahora nos toca preparar muy bien el partido del domingo ante el Castilla porque queremos sacar los tres puntos”. De momento, lo que sí dejó claro Morillas es que, si hay que trabajar duro, él no se amilana. “Es cuestión de partidos y en este tocó trabajar mucho atrás, sobre todocuando había un hombre suelto en el centro del campo y nos buscaba la espalda. En cuanto a mí, estoy contento de este primer partido, pero creo que puedo dar mucho más, ofensivamente, al equipo. Hay que ir,
el partido y tuvo muchos acercamientos al área rival, pero los centros o pases no encontraron rematador. “La verdad es que tuvimos opciones de crear peligro y eso es bueno, pero entre el cansancio y el campo, el caso es que no rematamos, pero eso son cosas de los partidos. Otro día nos saldrán mejores los centros. Lo importante es que el equipo dio la cara en todo el momento”. Nos imaginamos que Vinuesa también querrá que el domingo, ante el Castilla, tenga más balones con opciones de gol. “Ya te digo que soy consciente de que, aunque juegues arriba, hay partidos en los que toca trabajar mucho para el equipo. Los delanteros no estamos sólo para marcar goles, sino también para trabajar para el equipo, aunque todos queremos que nos lleguen buenos balones que puedan ser rematados a gol”. CONFIRMADA LA FUENSANTA
Jordi Vinuesa intenta rematar el balón ante la oposición del central del Montañeros, Capi.
JORDI VINUESA:
“Lo importante es que el equipo dio la cara en todo momento ante el Montañeros”
poco a poco”. JORDI VINUESA
El delantero Jordi Vinuesa fue otro de los debutantes ligueros en el Conquense. Jugó en punta, como referencia ofensiva y sufrió mucho porque sus compañeros tal vez abusaron de los balones largos, lo que siempre favoreció a la defensa del Montañeros. “Éramos conscientes de que a ellos les gustaba mucho tener el balón y por eso había que
estar muy atentos en defensa, tratando de aprovechar el momento en el que lo recuperábamos. En el primer tiempo hizo mucho calor, pero creo que el equipo hizo trabajó muy bien. Hay que estar contento porque hemos empezado la liga puntuando y con la portería a cero, teniendo nuestas opciones de marcar. Si el equipo sigue trabajando así, pronto llegarán las victorias”. El Conquense, sobre todo en la primera parte, controló bien
Como complemento a nuestra información de ayer, el partido ante el Real Madrid Castilla ya tiene confirmación oficial de que se jugará el domingo a las 12 de la mañana en La Fuensanta. Será dirigido por el colegiado valenciano Barberá Fuentes. La Federación Española de Fútbol lo ha ratificado en su página web. RECOGIENDO LOS ABONOS
Durante toda la semana, en la sede del club, en la calle Teruel, se están recogiendo los carnets de abono para la presente temporada. Recordar que la sede sólo abre por las mañana al estar en la Feria y Fiestas de San Julián. El domingo viene el Castilla.
REBECA BLANCO
El Conquense ficha a los brasileños Elisson y Thiago En la tarde de ayer, la Balompédica hizo públicas las incorporaciones de dos jugadores brasileños: Elisson Benedicto Morris y Thiago Silva de Oliveira. El primero tendrá ficha en el primer equipo, ocupando plaza de sub-23. El segundo, en cambio, jugará en el juvenil de Primera Nacional. Las dos nuevas incorporaciones ya entrenaron en la tarde de ayer con el primer equipo en el “Luis Ocaña”. En la imagen de la izquierda , Elisson controlando el esférico, y junto a estas líneas el joven Thiago. Con Elisson se completan los seis sub-23. Los otros cinco son el guardameta Alex, Jefferson, Dailos, Jorge y Héctor. En el Requena están cedidos el portero Jicha y el delantero Joaquín.
EL DÍA
Deportes 39
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
FÚTBOL Huelga de futbolistas
Liga y AFE no llegan a ningún acuerdo tras más de 6 horas JAVIER LIZÓN/EFE
La maratoniana reunión sirve para intercambiar posturas pero sin avances Esta tarde volverán a intentar desbloquear el paro en un encuentro que será clave MADRID
La Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) no alcanzaron un acuerdo para la suspensión de la huelga convocada por el sindicato de futbolistas después de seis horas de una reunión celebrada en la sede del sindicato de jugadores. En la que fue la quinta reunión desde que se anunciara la convocatoria de huelga el pasado 11 de agosto por parte de los futbolistas, tanto unos como otros coincidieron en que se ha producido un intercambio de posturas pero no hablaron claramente de avances. Si para el presidente de la Liga de Fútbol Profesional, José Luis Astiazarán, la patronal del fútbol está intentando buscar “fórmulas imaginativas” para solucionar el conflicto, el portavoz de AFE, Luis Gil, considera que la Liga no ha cedido y que la distancia entre ambos organismos “no ha cambiado mucho”. Entre los puntos clave de la discusión se encuentra la garantía de los sueldos de los futbolistas, pasados y futuros, por parte de los clubes en concurso de acreedores. La AFE ha denunciado que los clubes mantienen impagos con 200 jugadores a los que deben, en total, unos 50 millones de euros. La reunión de hoy a las cuatro de la tarde en la sede de la Liga de Fútbol Profesional, que estará precedida por las conversaciones en grupos de trabajo, podría ser el punto clave para saber si la segunda jornada en Primera y Segunda División podrá disputarse.
Luis Rubiales (i), presidente de la Asociación de AFE, Luis Gil (2º i), gerente de la AFE, y José Luis Astiazarán (d), presidente de la LFP, durante la reunión.
PRESIDENTE DEL DEPORTIVO
Lendoiro pide al Gobierno que intervenga
DECLARACIONES
Augusto César Lendoiro, presidente del Deportivo, ha sugerido la intervención del Gobierno y todos los partidos políticos para buscar una solución global a los problemas que tiene el fútbol. “Tendrá que intervenir el Gobierno para que haya un acuerdo entre todos”, declaró el presidente deportivista ante los medios de comunicación tras la presentación del centrocampista Borja Fernández. El dirigente del Deportivo explicó que, en su opinión, mientras que los partidos
políticos no se sienten con la AFE y la LFP, los problemas del fútbol español no se resolverán. “A lo mejor, ahora se parchea la situación, pero será un paso en falso y en un periodo corto habrá que variar un sistema que no vale, que está caducado”, manifestó el rector deportivista. Añadió que, “si pasa la huelga y no vale para nada, los problemas van a ser mucho más graves” y por eso insistió en que deben sentarse a negociar los tres actores: AFE. LFP y partidos políticos.
El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), José Luis Astiazarán, aseguró tras la reunión celebrada ayer con la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) que están buscando “fórmulas imaginativas” para solucionar el conflicto con el sindicato de los jugadores. “Estamos intentando buscar formas imaginativas para solucionar el conflicto”, explicó el máximo responsable de la Liga de Fútbol Profesional. “No se trata de aceptar ni de imponer”, añadió. Astiazarán aseguró que siguen trabajando, tras una reunión de seis horas que ha calificado como
“muy intensa”. “Vamos a seguir trabajando internamente para seguir avanzando posturas”, reconoció el presidente de la Liga, para después confirmar que la próxima reunión será mañana a las 4 de la tarde en la sede de la LFP. “Todavía no puedo decir que vaya a haber Liga. Lo estamos deseando, pero nos toca solucionar las diferencias”, indicó Astiazarán. En cuanto a los principales problemas en la negociación, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional aludió a una “cuestión de interpretación” de algunos conceptos y reconoció que los impa-
gos futbolistas son uno de los puntos clave. Respecto a la reunión de mañana, Astiazarán dudó de que se pueda llegar a un acuerdo en ella, y calificó como “innecesaria” la huelga convocada por los futbolistas. Por otro lado, el portavoz de la Asociación de Futbolistas Españoles, Luis Gil, reconoció, en una breve comparecencia tras la reunión que la distancia entre las partes “sigue ahí” y “no ha cambiado mucho”. “Han sido horas de muchas propuestas y de intentar acortar dis-
tancias”, reconoció el portavoz del sindicato tras las seis horas de reunión, y añadió que están trabajando “intensamente” para llegar a un acuerdo. Luis Gil reconoció que el acuerdo continúa “igual de lejos” que el fin de semana pasado tras la reunión de hoy. “La Liga todavía no ha cedido en parte”, explicó. Para AFE, el principal punto de discordancia sigue siendo la garantía de los sueldos de los jugadores. “No vamos a dejar a nuestros jugadores desprotegidos”, finalizó Gil. “GANAS” DE LIGA
Muchos son los futbolistas que están deseando que se solucione el problema y se desbloquee el paro. El defensa uruguayo del Mallorca Pablo Cáceres ha afirmado hoy que está con “ganas” de que la Liga empiece la próxima semana y que se solventen “pronto” los problemas entre la AFE y los clubes de fútbol. “Todos estamos a la espera de lo que pueda ocurrir en las reuniones de hoy y con muchas expectativas de que empiece el campeonato”, ha señalado Cáceres en rueda de prensa. Además, el defensa del Málaga Jesús Gámez ha dicho que la plantilla “tiene ganas de que empiece la Liga” porque “la pretemporada es larga y dura” y que espera que se solucione la huelga de la
AFE porque “seguir sin jugar no es normal”. “Están negociando y estamos pendientes de ello”, ha señalado Gámez, quien ha agregado que los jugadores se preparan para jugar y están “trabajando a diario para estar lo mejor posible cuando empiece la Liga”. Gámez ha aclarado que la AFE “tiene el apoyo de los jugadores” y que cuando “ellos solucionen el asunto del convenio se dejará de hacer la huelga y empezará la Liga”. Por otra parte, Jofre Mateu, jugador del Real Valladolid y representante de la plantilla en la AFE, se ha mostrado “decepcionado” con los equipos que no secundaron la huelga al completo, es decir, los cuatro días que componían la primera jornada de Liga. Algo que sí hizo el Real Valladolid, que regresó ayer a los entrenamientos tras secundar la huelga promovida por la AFE del viernes al lunes. “Estamos demostrando unión para pelear por lo mismo, pero cuando uno va a una cosa y cree en ello, por lo menos nosotros, y en este caso yo que soy el que hablo, hay que cumplir”, ha asegurado Jofre. En este sentido, el extremo izquierdo catalán ha comentado: “Confiábamos en que hubiese sido más gente la que hiciera los cuatro días de huelga.” EFE
40
EL DÍA
Deportes
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
FÚTBOL Primera División
FÚTBOL Liga de Campeones EFE
EFE
El técnico portugués Jose Mourinho da instrucciones a sus jugadores en el entrenamiento de ayer.
Competición actúa de oficio y expedienta a Mourinho y Villanova El Real Madrid denuncia “vejaciones, insultos y agresiones” del Barcelona Mourinho desmiente las informaciones que aseguraban que iba a abandonar su cargo MADRID
El Juez Único del Comité de Competición sobre la Supercopa de España, Alfredo Florez Plaza, ha abierto expedientes al técnico del Real Madrid José Mourinho y al segundo entrenador del Barcelona Tito Vilanova, tras los incidentes protagonizados en el partido de vuelta de la Supercopa de España. Mourinho metió el dedo en el ojo de Vilanova, que respondió golpeando la nuca del técnico portugués en plena tangana de Real Madrid y Barcelona en el Camp Nou en los últimos compases de la final de la Supercopa. El Comité de Competición de la Federación española ha decidido abrir expediente de “carácter meramente indiciario” a Mourinho y Vilanova, una vez examinadas las imágenes sobre las conductas de los técnicos del Real Madrid y Barcelona. El procedimiento de los expedientes y su tramitación pasa a un instructor, Rafael Alonso Martínez. Real Madrid y Barcelona tienen derecho a la formulación de
alegaciones. El procedimiento incoado a Mourinho se debe a si es considerado que ha cometido una infracción según lo dispuesto en el artículo 98 del Código Disciplinario, que se refiere a agresiones a otro sin causar lesión estando el juego detenido o a distancia tal de donde el mismo se desarrolla que resulte imposible intervenir en un lance de aquél, que podría ser sancionado con suspensión de cuatro a doce partidos. En el caso de Vilanova el juez único hace referencia a los artículos 111 y/o 122. Este último se denomina “Conductas contrarias al buen orden deportivo”, y por en el mismo se establece que “Incurrirán en suspensión de hasta cuatro partidos o multa hasta 602 euros aquellos cuya conducta sea contraria al buen orden deportivo cuando se califique como leve. Además, el Comité de Competición sanciona con un partido de suspensión al barcelonista David Villa y a los madridistas Marcelo y Mesut Özil. El brasileño Marcelo fue expulsado con roja directa tras una dura entrada al barcelonista Cesc Fábregas, que causó la tangana en la banda del Nou Camp. Villa y Ozil fueron expulsados posteriormente por el colegiado andaluz David Fernández Borbalán en el tumulto. El barcelonista empujó al alemán madridista, quien posteriormente, nervioso, tuvo que ser separado por compañeros para no agredir a su rival. En ambos casos se ha aplicado el artículo 116: “Insultos, amenazas y provocaciones: Insultar, ofender, amenazar o provocar a otro,
siempre que no constituya falta más grave, se sancionará con suspensión de uno a tres partidos o por tiempo de hasta un mes”. El Real Madrid denuncia en un comunicado “provocaciones, vejaciones, insultos y agresiones” del Barcelona en el partido de vuelta de la Supercopa de España, tras conocer que el Comité de Competición de la Federación ha abierto un expediente de mayor gravedad a José Mourinho que a Tito Vilanova. Además, el club expresa “su sorpresa por el hecho de que esta investigación sea ordenada cinco días después del partido, y curiosamente escasas horas después de que el presidente del Barcelona se la reclamase públicamente a la propia Real Federación Española de Fútbol”. MOURINHO NO SE MARCHA
José Mourinho desmintió ayer que planee abandonar el club y pidió disculpas a la afición blanca por su comportamiento en el partido de vuelta de la Supercopa de España en el Camp Nou. Mourinho salió al paso de una información difundida por Canal Plus que atribuía a su portavoz, Eladio Paramés, la afirmación de que el preparador luso meditaba abandonar el Madrid tras los incidentes protagonizados en la vuelta de la Supercopa el pasado día 17. “No me marcho. Seguro. ¡Segurísimo!”, dice el técnico en un comunicado. EFE
El delantero Rossi celebra uno de los goles de su equipo.
El Villarreal se clasifica para la Champions VILLARREAL
3
ODENSE
0
—VILLARREAL—Diego López; Musacchio, Zapata, Oriol; Cani (Gonzalo, min. 84), Bruno, Senna, Borja Valero; Nilmar (Marco Ruben, min. 84), Rossi y Camuñas (Marchena, min. 75). —ODENSE—Wessels; Ruud, Moller Christensen, Reginiussen, Mendy (Sorensen, min. 80); Johansson, Traoré (Utaka, min. 80), Djemba-Djemba, Kadrii; Andreasen; y Gislason (Falk min. 57). Árbitro: Craig Thomson (Escocia).. Goles: 1-0 Rossi (m.50) 2-0 Rossi (m.66) 3-0 Marchena (m.81) Incidencias: El Madrigal. Casi lleno.
VILLARREAL
El Villarreal se clasificó para la fase de grupos de la Liga de Campeones tras imponerse en El Madrigal al Odense danés por 3-0. El conjunto español, que perdió en la ida por 1-0, remontó con los tantos del italiano Giusseppe Rossi, en el minuto 50 y el 66, y de
Carlos Marchena, en el 83. El Villarreal es el cuarto equipo español que disputará la Liga de Campeones junto al Barcelona, el Real Madrid y el Valencia. El conjunto español levantó el 1-0 en contra de la ida, aunque le costó 50 minutos voltear una eliminatoria que se empezó a poner gris en la primera parte debido a que se encontró con un Odense muy disciplinado. En la primera mitad pocas ocasiones para los locales, que necesitaban un gol si querían clasificarse. Sin embargo, el partido se reanudó en la segunda mitad de la mejor forma para los locales con un Villarreal enchufado. Camuñas envió un zapatazo que salió lamiendo el larguero en el 48 y en la siguiente jugada, la primera asociación entre Nilmar y Rossi, acabó con tanto del italoamericano para equilibrar la eliminatoria. El gol devolvió la confianza a un Villarreal y el posterior 2-0 le dio algo más de calma. Y aún tuvo tiempo de hacer otro tanto más.
EL DÍA
Deportes 41
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
CICLISMO Vuelta a España
Dani Moreno conquista el techo de la Vuelta, mientras Antón cede JOSÉ MANUEL VIDAL/EFE
—Clasificaciones—
Chavanel se convierte en el nuevo líder de la carrera, con 43 segundos sobre Moreno
4ª ETAPA 1 Daniel Moreno (ESP) Katusha 4h 51:53 2 Chris Sörensen (DEN) SaxoBank a 3 3 Daniel Martinm (IRL) Garmin a 11 4 Joaquín Rodríguez (ESP) Katusha m.t. 5 Przemyslaw Niemiec (POL) Lampre m.t. 6 Sergey Lagutin (UZB) Vacansoleil m.t. 7 Jurgen Van den Broeck (BEL) Omega m.t. 8 Wouter Poels (NED) Vacansoleil m.t. 9 Michele Scarponi (ITA) Lampre m.t. 10 Bauke Mollema (NED) Rabobank m.t.
Igor Antón pierde casi un minuto y medio respecto a los favoritos para el triunfo final CARLOS DE TORRES
GENERAL
SIERRA NEVADA
Dani Moreno (Katusha) estrenó su palmarés en la Vuelta al conquistar la cuarta etapa disputada entre Baza y Sierra Nevada, de 170 kilómetros, el primer examen de los favoritos en la presente edición, en el que Igor Antón (Euskaltel) perdió 1.27 minutos sobre sus rivales directos y el francés Sylvain Chavanel (Quick Step) se vistió de líder. Moreno, segundo en la reciente Vuelta a Burgos y mano derecha de Purito Rodríguez, firmó la segunda victoria española consecutiva y se consagró en el techo de la Vuelta al superar al danés Chris Sorensen (Saxo Bank) en los últimos metros, en un duelo que resolvió con un cambio de ritmo que aún le permitió cruzar la meta con tres segundos de adelanto. A 11 segundos entró el grupo de favoritos, donde faltaba Igor Antón (Euskaltel), el gran damnificado del primer final en alto de la Vuelta. El ciclista vasco, que ya dio señales de debilidad en la víspera, admitió que se encuentra “peor que el año pasado” y perdió 1.27 minutos respecto a sus rivales directos, Vincenzo Nibali, Purito Rodríguez, Wiggins, Van den Broeck. Un resbalón para Antón en su terreno, que le obliga a plantearse la Vuelta con la idea de remontar, ya que se encuentra a 1.51 de Nibali, el candidato con mejor
1 S. Chavanel (FRA) Quick Step 13h 19:09 2 Daniel Moreno (ESP) Katusha a 43 3 Jakob Fuglsang (DEN) Leopard a 49 4 Maxime Monfort (BEL) Leopard m.t. 5 Vincenzo Nibali (ITA) Liquigas a 53 6 Kanstantsin Sivtsov (BLR) HTC a 58 7 Fredrik Kessiakoff (SWE) Astana a 59 8 Sergio Pardilla (ESP) Movistar a 1:03 9 Marzio Bruseghin (ITA) Movistar m.t. 10 Kevin Seeldrayers (BEL) Quick Step a 1:04
El corredor Dani Moreno (Katusha) momentos antes de llegar a meta y proclamarse vencedor de la cuarta etapa.
pinta en estas primeras etapas. “Hay terreno y tiempo para ello”. Palabras de tranquilidad del escalador de Galdakao. Mucho más retrasado terminó la jornada Pablo Lastras (Movistar). Tras su día de gloria con la etapa de Totana y el liderato, Penkas dejó la Roja en las espaldas del campeón francés Sylvain Chavanel, quien ya fue líder durante una etapa en 2008. El jefe del Quick Step promete defender su privilegiada prenda con uñas y dientes. Tiene a Dani Moreno a 43 segundos y al danés Jakob Fuglsang (Leopard) a 49. El calor volvió a marcar la etapa, en la que no faltó la escapada de rigor, formada de salida, en las primeras cuestas del Puerto de Filabres (1a) con siete protagonis-
tas que desafiaron al fuego que caía por la sierra granadina. La aventura aguantó hasta 5 kilómetros de meta, cuando solo quedaban en la pelea Bonnafond (AG2R), Busche (RadioShack), Rohregger (Leopard) y Vorganov (Katusha). LUCHA POR EL TRIUNFO
Chris Sorensen y el croata Kiserlovski anularon la fuga, y fue el danés el que lanzó la ficha ganadora. Pero no contaba con la visita de Dani Moreno, en momento dulce de forma, como acaba de demostrar con un triunfo de etapa en la Vuelta a Burgos y el segundo puesto en la general. El madrileño, corredor que se inició como profesional en 2004 en las filas del Fuenlabrada y pasó
con más pena que gloria por el Caisse D’Epargne y Omega, consultó a su jefe antes de salir hacia la cumbre. “Me encontraba bien y le dije a Purito si podía marcharme del grupo”. El catalán le contestó con un golpecito en el casco. Licencia para ganar. Dicho y hecho. Se pegó a Sorensen con el pelotón a tiro de piedra. Dudas y preocupación porque el grupo principal volaba para desangrar a Igor Antón. “Creí que no llegaba”, temblaba aún Dani Moreno. Pero el premio llegó sin oposición de su rival. Un simple acelerón y brazos al cielo. Una triunfo con recuerdo adicional, el jersey de puntos azules de la montaña. Por detrás los favoritos subieron los 23 kilómetros del puerto granadino, esta vez por su ver-
tiente más amable, dentro de un numeroso grupo. El Rabobank empezó la subida, luego tomó el relevo el Vacansoleil, pero la alerta la puso el Liquigas de Nibali, el único de los ilustres que atacó en toda la subida. El arreón fue contestado por una treintena de corredores que hacía fila. Faltaba Antón, que sufría en compañía de Gorka Verdugo y Amets Txurruka, testigos impagables de su calvario. Junto a Menchov los perdedores de los primeros cuatro días de carrera. Tras cruzar la línea de meta, Vicenzo Nibali estaba satisfecho: “Puedo archivar esta etapa con una sonrisa. Sabíamos que después de varios días con mucho calor y una llegada a más de 2.000 metros podía marcar diferencias”. Aunque no descarta a Antón para la victoria final: “Ninguno de los rivales, ni siquiera Antón, está fuera de juego”, considera el actual campeón de la Vuelta. EFE
EFE
Cavendish, el ‘niño mimado’, se va a casa a las primeras de cambio SIERRA NEVADA
El británico Mark Cavendish, del HTC-Highroad, decidió ayer camino de Sierra Nevada que ya estaba bien de sufrir el agobiante calor del sur peninsular que aplana al pelotón y la dureza de un recorrido que no le va. El calificado como mejor velocista del mundo, a la vez que consentido en muchas de sus actuaciones, tenía en sus manos en la Vuelta a España 2011 hacerse un nuevo hueco en la historia del ciclismo mundial, ya que de haber ganado una etapa hubiese inscrito su nombre con el de los tres únicos ciclistas que ganaron en las
tres grandes en la misma temporada, el español Miguel Poblet (1956) y los italianos Pierino Baffi (1958) y Alessandro Petacchi (2003). Cavendish, ganador de cinco etapas y del maillot verde en la pasada edición del Tour de Francia y 2 en el Giro de Italia, decidió bajarse de la bicicleta en el kilómetro 125 de etapa, después de subir el segundo puerto de la jornada, el Alto de los Blancares, y todavía por delante la ascensión a la estación invernal granadina. En el Tour pudo subir al podio de los Campos Eliseos gracias a la repesca masiva de corredores que
llegaron fuera de control y que obligó a los organizadores, tras las dos etapas alpinas, a saltarse el reglamento para no llegar a París con un adelgazado pelotón compuesto por una cincuentena de ciclistas. Tanto en tierras francesas como previamente en Italia tuvo que hacer frente a las acusaciones de dos ciclistas españoles del Movistar, Fran Ventoso y José Joaquín Rojas respectivamente, de servirse de ayudas exteriores para no tener que ser descalificado por llegar fuera de control en las jornadas montañosas. EFE
El británico Mark Cavendish (i), del HTC, ha abandonado la Vuelta a España.
42
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
GENTE ESTEBAN COBO/EFE
EFE
La Duquesa de Alba se casará en octubre en la intimidad
Un filme que cambió su vida
La duquesa de Alba contraerá matrimonio a primeros del próximo mes de octubre con Alfonso Díez en una ceremonia que se celebrará en “la más estricta intimidad”. A la boda sólo asistirán sus seis hijos (Carlos,
El actor cubano Jorge Perugorría explica que interpretar a Diego en Fresa y Chocolate, de su compatriota Tomás Gutiérrez Alea, cambió su vida y supuso un importante giro en su carrera al abrirle las puertas del cine internacional, algo a lo que “no aspiraba”.
Alfonso, Jacobo, Fernando, Cayetano y Eugenia) además de las actuales esposas de éstos, sus anteriores nueras y el torero Francisco Rivera, ex marido de su hija menor. Los padrinos serán su hijo mayor y Carmen Tello.
—EN CORTO— A SUBASTA UN DISCO DE ‘PLEASE, PLEASE ME’ FIRMADO POR LOS BEATLES Un ejemplar firmado del sencillo ‘Please, Please Me’, con el autógrafo de todos sus miembros, podría alcanzar miles de libras cuando se subaste.
EL MUSICAL DE LA PELÍCULA ‘GHOST’ LLEGARÁ A BROADWAY EN ABRIL DE 2012 El musical de ‘Ghost’, protagonizado en 1990 por Patrick Swayze y Demi Moore, llegará a Broadway tras su estreno en Londres.
MUERE JERRY LIEBER, COAUTOR DE LA LETRA DE ‘STAND BY ME’ Y ‘HOUND DOG’ Jerry Leiber, coautor de algunas de las canciones más famosas de los 50 y los 60, falleció a los 78 años debido a complicaciones cardiopulmonares.
MAGALI BRAGARD/EFE
EFE
Una joven en busca de venganza
Kate Winslet debe dejar una mansión por un incendio
La actriz estadounidense de origen dominicano Zoe Saldaña protagoniza la película Colombiana,que cuenta la historia de una joven en busca de venganza por la muerte de sus padres cuando era una niña.
Un incendio provocó que la actriz Kate Winslet y sus hijos fueran desalojados de la mansión del multimillonario Richard Branson donde se hospedaban, situada en su isla privada de las Islas Vírgenes. El fuego
se originó la noche del lunes y provocó el desalojo de unas 20 personas, entre las que también se encontraban la madre de Branson, Eve, y su hija, Holly. La vivienda, The Great House, quedó destruida.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Carlota Casiraghi huye de los estereotipos Carlota Casiraghi, hija de Carolina de Mónaco y del fallecido Stefano Casiraghi, rechaza, recién cumplidos los 25 años, dar la imagen de "niña bien" sin más intereses que las fiestas o la moda, y considera que esos estereotipos "están en las antípodas" de como verdaderamente es. "Soy la nieta de un jefe de Estado, y
como tal tengo algunas obligaciones de representación, nada demasiado exigente o excepcional. Por eso rechazo posar como una princesa. No he querido por ejemplo que se me fotografíe sobre la cama de María Antonieta. Eso está en las antípodas de lo que soy", afirma en una entrevista concedida a la edición francesa de "Vogue".
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MANDALAS FLORALES’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN ‘LOS MEJORES MOMENTOS DEL FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
44/50
EL DÍA
Televisión Programación
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Televisión TVE 1 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón Magacín rosa que combina información sobre famosos, consejos de belleza, moda y noticias de estrenos teatrales y cinematográficos. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos. 17.05 Eva Luna 18.15 Amar de nuevo 19.00 Repor 20.00 Gente Presentado por María Avizanda. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 23-F: El día más difícil del Rey 23.30 Comando actualidad 00.30 En familia 01.20 Cine Los buenos tiempos me matan 02.45 TVE es música 03.30 Noticias 24H
Clan TV 10:50 Las nuevas aventuras del pájaro loco 11:10 El cristal de Gawayn 11:35 DaVincibles 12:00 12:25 12:50 13:10 13:30 13:55 14:20 15:04 15:30 16:15 16:40 17:05 17:25 17:45 18:10 18:30 18:55 19:15
Los Pingüinos de Madagascar Bob Esponja Los cazadorks Baby Looney Tunes Scan2Go Gormiti, la era del eclipse supremo Pokémon Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascar DaVincibles Dora la exploradora Chuggington Las nuevas aventuras del pájaro loco El cristal de Gawayn Baby Looney Tunes Scan2Go Pokémon Negro y Blanco Gormiti, la era del eclipse supremo
Teledeporte 06:00
PiragüIsmo Campeonato del Mundo Sprint Finales 11:00 Ciclismo: Vuelta a España 4ª Etapa: Baza – Sierra Nevada 12:15 Judo Campeonatos del Mundo Bronces y Finales 13:45 Hockey Hierba Campeonato de Europa femenino España – Azerbaijan 15:15 Road To London 15:45 Vuelta a España 5ª Etapa: Sierra Nevada – Valdepeñas de Jaén 18:15 Vela: Semana Náutica de Melilla 18:30 Judo Campeonatos del Mundo Bronces y Finales 20:00 Hockey Hierba Campeonato de Europa masculino España – Bélgica 21:45 Vela: Audi Medcup 2011 Cartagena 1ª Jornada 22:00 Ciclismo: Vuelta a España 5ª Etapa
LA 2 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30
Biodiario El escarabajo verde Paraísos cercanos El escarabajo verde Ruta vía de la Plata
12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Grandes documentales Para todos La 2 A pedir de boca Sabores del mundo Bajo nuestros mares Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Vietnam, vida tras la muerte Redes 2.0
20.00 20.15 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias Cámara abierta 2.0 El río de la vida Documentales culturales Cine clásico Atraco a las tres 23.30 Cine Desayuno en Plutón
A3 Neox 07.30 Megatrix 14.50 Next 16.00 Otra movida Florentino Fernández ofrece en este programa su divertida visión de la actualidad. 17.15 Cómo conocí a vuestra madre 18.45 Dos hombres y medio 20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 El show de Cleveland Serie de animación para adultos creada por Seth MacFarlane, responsable de Padre Made in USA y Padre de Familia. Se trata de una ficción derivada de esta última en la que Cleveland era uno de los personajes secundarios, el vecino de los Griffin. 23.05 American Dad 23.30 Futurama Serie de animación. 23.45 Aquí no hay quien viva
Nitro 07.30 08.00 10.25 11.15
Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia Policías, ATS y bomberos forman el turno de guardia del distrito 55 de Nueva York. Ellos deben velar por la seguridad del barrio.
15.15 Cine
Plan de vuelo: secuestrado 17.30 Colombo 20.45 Ley y orden 22.15 Equipo de investigación 00.45 1000 maneras de morir Serie documental que recrea muertes inusuales y que incluye entrevistas con expertos que descubren que ciencia se esconde detrás de cada fallecimiento. 02.00 Californication Serie protagonizada por David Duchovny. 03.00 TV on
ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo de Verano Incluye reportajes, entrevistas, tertulias y debates, así como secciones sobre gastronomía, moda, belleza, salud y crónica de sucesos. 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.15
La ruleta de la suerte Los Simpson Antena 3 noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera El secreto de Puente Viejo ¡Ahora caigo!
19.45 Atrapa un millón Especial famosos 21.00 Antena 3 noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El tiempo 22.00 Marchlands 00.30 Comer, beber, amar 01.15 Arena Mix Internacional Brasil 02.20 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 10.00 Los herederos del Monte 11.00 Teresa 11.50 Destilando amor 13.00 La tormenta 14.00 Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles. Benito es un tipo de buen corazón y un poco vago. Manolo, socio de Benito, estaba casado con una mujer cascarrabias que le amargaba la vida 15.00 Pasión de Gavilanes 16.30 Los herederos del Monte 17.30 La marca del deseo 19.15 Teresa 19.50 20.15 21.00 22.15 00.45 01.25 02.40
Aurora Prisionera Amor en custodia Mi casa es la mejor Vaya casas Boston legal Astro show
Intereconomía 10.00 Los clones 10.30 Teletienda 11.00 Punto Pelota 13.00 14.55 16.00 16.20
Dando caña El Telediario de Intereconomía Los consejos de Txumari De película ¡Viva Zapata! 18.15 De película Crimen para recién casados 20.30 21.35 22.00
00.00 02.30
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Magazín conducido por Antonio Jiménez. El espacio se complementa con entrevistas en directo, tertulias y debates políticos interactivos con la participación de los telespectadores. Punto pelota Hoy es tu noche
CUATRO 06.45 Los cazadores de mitos 08.15 Top Gear 10.15 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro Magacín matinal presentado por Ruth Jiménez que recoge la actualidad política y social, la cultura y las nuevas tendencias. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a máma que trabajo en la tele Presentado por Goyo Jiménez. 17.10 NCIS: Los Angeles 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 20.45 21.30 22.30 01.20
Noticias Cuatro. Deportes Cuatro ¡Mójate! Ladrón de guante blanco Cine Cuatro Profecía final
Sony TV 08:30 08:53 09:18 10:05 10:30 11:20
No con mis hijas Kim, casi perfecta Medium Will y Grace Las hijas de McLeod Edel y Starck
12:09 12:59 13:44 14:32 15:00 15:27 15:53 16:19 16:45 17:12 18:02 18:54 19:48
De vuelta al nido Medium Dr. Oz No con mis hijas Kim, casi perfecta Una familia feliz Hidden Hills Las chorradas de mi padre Mike & Molly Dr. Oz Las hermanas Mc Leod Edel y Starck Will y Grace
20:14 20:42 21:07 22:54 23:48 00:39
No con mis hijas Mike & Molly Lejos de todo De vuelta al nido Medium
laSexta3 09.00 Todo cine Espacio que recoge toda la información relacionada con el mundo del cine. El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11.00 Cine Símbolo de fuerza 13.10 Todo cine 13.30 Cine Los tres dragones 15.00 Todo cine 15.30 Cine Magnolias de acero 17.50 Cine Para siempre 20.05 Cine El tercer hombre 22.00 Cine Frank Miller’s Sin City 00.10 Cine Perdición 05.00 Teletienda
TELE 5 07.00 Informativos Telecinco. El noticiario ofrece desde primera hora un seguimiento exhaustivo de las noticias de la jornada anterior. 09.00 El programa del verano 12.45 Mujeres y hombres y viceversa Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame diario Presentado por Paz Padilla. 20.00 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco Con Ángeles Blanco y Ramón Fuentes. 22.00 Vuelveme loca esta noche 22.45 Punta Escarlata 00.30 Hormigas blancas 03.00 Locos por ganar
La 7 07.45 08.45 09.45 11.45
Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA
13.45 14.30 15.00 16.00
I Love TV Supervivientes 2011 Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Emma García presenta este programa de búsqueda de pareja en el que dos candidatos tienen la oportunidad de elegir a quienes desean conocer mejor entre un numeroso grupo de pretendientes. 17.45 Reforma sorpresa 20.00 Supervivientes 2011 20.30 Vaya semanita 22.30 Enemigos íntimos Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV 02.30 Infocomerciales
FDF 07.00 08.30 09.15 10.45 11.45
I love TV Cazatesoros Primos lejanos Cosas de casa Cheers
12:45 Todo el mundo odia a Chris 13:45 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16.00 La que se avecina 17.45 Caso abierto Un departamento de la policía de Philadelphia reabre procesos que se quedaron sin solución hace años. 20.30 21.30 22.15 00.15
CSI Las Vegas CSI Miami Aída La que se avecina
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.30 Lo mejor de laSexta 08.35 Carreteras secundarias Se adentra en pueblos y rincones apartados. 09.25 Crímenes imperfectos 10.50 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 11.55 Crímenes imperfectos: Historias criminales 12.50 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.55 laSexta/Noticias 15.05 laSexta/Deportes 15.25 Bones 18.00 Verano Directo 19.55 20.55 21.30 22.30
laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of ‘El intermedio’ Pretemporada Fútbol 11/12 Trofeo Santiago Bernabeu Real Madrid - Galatasaray 00.20 El mentalista 02.15 Astro TV
IaSexta2 05.00 09.00 10.25 11.50
Teletienda Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales
13.35 15.30 16.30 17.30 18.30
Código postal Hoteles con encanto Bestial Éste es mi barrio Carreteras secundarias. Un viaje para descubrir los pueblos españoles. Carreteras Secundarias, nos enseñarán los pueblos más bellos y sorprendentes de la geografía. 19.30 Bares, qué lugares 20.30 21.30 22.30 23.25 00.40 01.40
Piso compartido Quién vive ahí Salvados Buenafuente Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 09.00 Wrestling 13.30 Marca Center Informativo que cuenta durante todo el día, con frescura y rigor, todas las noticias deportivas al minuto. El espacio incluye reportajes, directos y entrevistas a los protagonistas de la actualidad de esta materia. 14.30 Futboleros (R) 17.00 Marca Center Informativo que cuenta , con frescura y rigor, todas las noticias deportivas al minuto. 18.30 Marca Motor (R) 19.00 Wrestling 20.00 Marca Center Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 22.30 Marca Motor 23.00 La Noche del Boxeo 00.15 Futboleros 01.30 Premios por un tubo
EL DÍA
Programación Televisión 45
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Bonanza. Series. 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “La ley de la fuerza”. Cine: Jim Fallon, un hombre sin escrúpulos que trabaja en una explotación forestal, y Yukon Baurns, un bien intencionado amigo, llegan a la tierra de las grandes secuoyas. El propósito de Fallon es estafar a los empobrecidos granjeros que acaban de enterarse de que las reclamaciones que han hecho de sus tierras carecen de validez. 18.15 CLM en vivo. Informativos 18.45 Cine del Oeste: “Destacamento del oeste”. Cine: Dos soldados mueren mientras estaban vigilando un cargamento de oro. El oficial Haven, perteneciente a la inteligencia militar, se hace cargo del caso. Pronto descubre que la banda que aterroriza a la zona tiene como líder a una bella mujer, propietaria de una casa de juego. 19.30 CMT Noticias 2. Informativos 19.50 El tiempo 2. Informativos 19.55 Todo deporte 2. Deportivos 20.00 UEFA Champions League: Unidese-Arsenal. Deportivos 20.30 Zona Champions League. Deportivos. 23.00 Supercine sin cortes: “Ronin”. Cine: Un grupo de mercenarios de diferentes países son reclutados en París por Deirdre (Natascha McElhone) con la misión de reclutar un valioso maletín. Entre ellos se encuentra Sam (Robert de Niro), un antiguo agente de la CIA, el francés Vincent (Jean Reno), el conductor estadounidense Larry (Sip Sudduth), un británico experto en armas (Sean Bean) y Gregor (Stellan Skarsgard), un especialista en electrónica. ¿Conseguirán encontrar la misteriosa maleta? 01.00 Cine de noche. “El Desafío”. Cine: Max Suba (Murray Abraham) se presenta en la escuela del maestro Alexander Villard (Eric Roberts) para enseñar esgrima pero este le rechaza
02.30 03.30 04.00 05.59
como profesor aunque lo acepta como cuidador del local. Uno de los profesores, Danny, se ofrece para darle clases, ya que Max conoce una técnica muy antigua del arte de la espada. Un buen día Alexander encuentra que Max está lo suficientemente listo como para dar clases a los principiantes. Documental: piedras perdidas CMTop. Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Chuck II. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop: Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.35 El tiempo 2. Informativos. 21.40 Todo deporte 2. Deportivos. 21.45 Cine de noche: “Sospecha”. Cine: Un vividor coincide en el tren con una joven ingenua, él pretende que ella le pague el billete, es un tramposo atractivo a los ojos de ella. Más adelante, vuelven a encontrarse en una fiesta y, tras un breve romance, ella decide casarse con él, a pesar de la oposición de su padre. Siempre se le atribuyó la condición de solterona y quiere demostrar a todos que alguien la puede amar.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
23.30 Cine de noche: “Mas alla del poder”. Cine: Los agentes de policía de Nueva Orleans, Mike Amorosa y Peter Clerkin, son, además de compañeros, grandes amigos. Desde que Mike está casado con Jill, ésta se ha convertido en su tesoro más preciado. Pero la felicidad de ambos se ve truncada cuando durante una redada policial, Peter dispara accidentalmente su arma contra su compañero. Mike queda paralizado de por vida y varios compañeros sospechan que la cosa no fue tan accidental como parece, sino que Peter disparó premeditadamente contra él. 01.00 CMT Noticias 2.
Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00
Informativo. Teletoledo
07.00 Cine: “Cowboy”. Cine: Soñando con el éxito como cowboy de exhibición, el joven e ingenuo tejano Joe Buck se traslada a Nueva York, donde comienza a trabajar como gigoló seduciendo a mujeres maduras de Manhattan. 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Nuestra gente 13.30 Programación divulgativa 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine: “Cowboy”. 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo/ De cerca 20.10 Déjate llevar 21.00 Informativos segunda edición 22.00 Bravo por ti / Entre blancos y
tintos/ Hoy es mi día 23.30 Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ Bravo por tí 00.45 En el objetivo 01.00 Programación divulgativa 01.30 Cine:”La fuerza del destino” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 22.30 23.00 00.30 05.00
Telechat Todo por amor (R) Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Documental. Viaje al país del Vudú Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Hielo y soda. Magazine (R) Noticias Albacete Gran libro de la naturaleza Noticias Albacete Todo por amor Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete La verdad de Laura Noticias Albacete Nimbols/Lupo Alberto En la calle AB. Lo mejor Noticias Albacete Vuelta al origen Noticias Me lo dices o me lo cuentas Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 A mano. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Astucia de mujer". Cine: Una familia que está disfrutando de sus vacaciones ve turbada su tranquilidad cuando el padre sufre un aparatoso accidente fortuito que puede acabar con su vida. 17.50 "Ambiciones". Teleserie. 18.30 "El gran héroe americano". Teleserie 19.20 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural. "Celiaquía." 21.45 Pop Corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat Erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
ATRACO A LAS TRES
La 2 22.00
★★★★ ‘Atraco a las tres’. Comedia. DIRECCIÓN: José María Forqué. INTÉRPRETES: Manuel Alexandre, Rafaela Aparicio, Cassen , Manuel Díaz González, Lola Gaos, Agustín González, Alfredo Landa, Katia Loritz, José Luis López Vázquez, Paula Martel, Gracita Morales, José Orjas. ESPAÑA. 1962. ——
—Galindo, cajero de un banco, harto de los desaires del nuevo director, convence a los otros empleados del mismo para que se unan a él en la planificación de un atraco perfecto en su propia sucursal. Cada uno participa con la mejor voluntad en una minuciosa planificación pero, mientras, Galindo es seducido por Katia, una hermosa mujer que, en realidad, forma parte de una banda de profesionales que también pretende asaltar el banco y que sólo le quiere para sacarle información.
DESAYUNO EN PLUTÓN
La 2 23.30
★★★ ‘Breakfast on Pluto’. Comedia. DIRECCIÓN: Neil Jordan. INTÉRPRETES: Cillian Murphy, Morgan Jones, Eva Birthistle, Liam Neeson, Mary Coughlan, Stephen Rea, Brendan Gleeson, Ian Hart. IRLANDA, REINO UNIDO. 2005. ——
—Patrick Braden es un chico huérfano transexual que crece en un pequeño pueblo de Irlanda y que pronto se marcha a Londres en busca de su madre. En la capital británica, disfruta de la vida libre y sin represión, pero no exenta de brutalidad. El muchacho se verá involucrado en los turbios asuntos del IRA.
23-F: EL DÍA MÁS DIFÍCIL DEL REY
★★★
Tve 1 22.15
‘23-F: El día más difícil del Rey’. Histórico. DIRECCIÓN: Sílvia Quer. INTÉRPRETES: Lluís Homar, Mónica López, Juan Luis Galiardo, José Sancho, Manel Barceló, Jordi Dauder. ESPAÑA. 2009. ——
—En febrero de 1981, Leopoldo Calvo-Sotelo está a punto de ser nombrado Presidente del Gobierno. En el palacio de la Zarzuela, el día trascurre con relativa normalidad para una Familia Real que todavía está acostumbrándose a su nueva vida. Sin embargo, no muy lejos de allí, un grupo de militares encabezados por Antonio Tejero prepara un golpe de Estado.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA El tiempo 1 Amar en Tiempos Revueltos Telediario 1 Sálvame: diario El tiempo 2
del lu-
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
TVE 1 TVE 1 TVE 1 TELECINCO TVE 1
2.524.000 2.492.000 2.225.000 2.225.000 1.992.000
20,1 20,2 18,4 19,9 15,2
El espacio presentado por Arturo Valls, ¡Ahora caigo! Diario, arranca con acierto en las tardes de Antena 3 con un 13,2% de share.
PLAZA DE ESPAÑA
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
¡AHORA CAIGO! DIARIO
46
Plaza de España, que se emite en La 1, vuelve a registrar un mínimo histórico tras caer a un 10,4 por ciento de cuota de pantalla.
SERIES MUCHOS ESCRITORES ELIGEN LAS FICCIONES TELEVISIVAS
PROGRAMA
RADIO
Las series de televisión saltan de la pequeña pantalla al papel
Iñaki Gabilondo entrevista a Almodóvar en Canal Plus
Juanma Castaño se incorpora a los deportes de la cadena COPE
MADRID
MADRID
La entrevista que el periodista Iñaki Gabilondo ha realizado al cineasta manchego Pedro Almodóvar con motivo del estreno de su nuevo filme, La piel que habito, será emitida por Canal Plus mañana jueves en horario de prime time, dentro del programa de entrevistas en profundidad Iñaki. Ocho días antes de su estreno en las pantallas españolas el 2 de septiembre y tras pasar por el Festival de Cannes y los cines franceses, Pedro Almodóvar compartirá con Gabilondo entre las 21 y las 22 horas algunas de las claves de este nuevo título, en el que se ha reencontrado con Antonio Banderas, y hará un repaso a su carrera. “Los primeros años de mi carrera, hasta mediados de los 80 a mí se me trataba como una petarda y punto final”, confiesa el ganador de dos Óscar al periodista, según adelanta la cadena en una nota. Además, Almodóvar hablará sobre su posición en la industria cinematográfica española –“he notado de un modo muy patente la envidia de mis compañeros de profesión”, reconoce– y también su evolución personal, desde que trabajaba como técnico administrativo para Telefónica hasta convertirse en un cineasta de reputación mundial. “Yo nazco en una familia humilde y ahora soy rico, y sigo perteneciendo a esa misma familia”, asegura. “Mi vida es una paradoja entera”. EFE
La Cadena COPE ha incorporado a su equipo de deportes al conocido periodista deportivo Juanma Castaño, quien participará en todos los espacios deportivos de la emisora. Entre estos programas se encuentra Tiempo de Juego, con Paco González y Pepe Domingo Castaño; El Partido de las 12, con Juan Antonio Alcalá y Joseba Larrañaga, y Deportes COPE, con Manolo Lama y José Luis Corrochano. Juanma Castaño comenzó su carrera en la Cadena SER de Gijón en el año 1993 y en 2001 se trasladó a la redacción de deportes de la emisora en Madrid, donde cubrió grandes eventos de diversa índole. En el año 2005, Juanma Castaño dio el salto a la televisión, formando parte del equipo de deportes de la cadena Cuatro, donde actualmente sigue trabajando el periodista. En este canal, presenta los deportes en los informativos y ha cubierto los grandes eventos de la selección española, en especial la Eurocopa de 2008 y el Mundial de 2010, en los que España salió campeona del mundo tras la final contra Holanda. Además, el periodista deportivo participó en 2006 en el programa Maracaná con Paco González, presentó durante dos años El Día Después en Canal Plus, junto a Santiago Cañizares, y es autor del libro Podemos, junto a Manu Carreño. EFE
EFE
El escritor Miguel Fernández es el último en sumarse con ‘Hispania. La Leyenda’ KEREN VALVERDE MADRID
Grandes clásicos de la literatura han saltado a la pequeña pantalla poniendo cara y alma a sus historias, pero los tiempos cambian, y ahora muchos son los escritores que eligen las ficciones televisivas para encaminar su pluma; el último en sumarse, Miguel Fernández con Hispania. La Leyenda. “Construir un mundo narrativo a partir de una ficción cinematográfica o televisiva, en este caso, me parecía un juego interesante y en cierto modo arriesgado”, afirma Fernández, y añade: “Más aún con una serie del éxito y la cantidad de seguidores que tiene Hispania”. Tras dos temporadas de triunfo televisivo, el grupo de rebeldes hispanos liderados por Viriato han pasado por las manos de Miguel Fernández para descubrir su historia a un nivel “más vital”. Fernández es el último de una larga lista de escritores que se han inspirado en ficciones televisivas para componer sus obras literarias. El humorista y presentador An-
La serie ‘Hispania’ es una de las que se ha llevado a la literatura.
dreu Buenafuente se atrevió, junto con los guionistas de su productora, El Terrat, con un libro de cuentos llamado Fuera de serie (2010), en el que relata de modo humorístico historias sobre Perdidos, House, Héroes o Sexo en Nueva York, entre otras ficciones de éxito internacional. La telenovela de sobremesa Amar en Tiempos Revueltos ha servido de inspiración para el escritor Adolfo Puerta Martín, quien ha repetido en la experiencia de adaptar el lenguaje televisivo al papel y ha escrito dos obras basadas en la serie: Azucena de noche 2007)
y Si tu me dices ven, lo dejo todo(2008). Otra serie de largo recorrido, Física o Química, tuvo también su versión novelada en Misterio en el Zurbarán, de Gloria Fortún, mientras que de El internado se editaron hasta 16 volúmenes que recogieron todas las tramas de la ficción. El género de la series de época ha deparado otras novedades editoriales este mismo año, como 14 de abril. La República, de la que ha nacido el libro homónimo firmado por Ángel Bahamonde. EFE
ANTENA 3 ESTA FICCIÓN INGLESA SE COMPONE DE CINCO CAPÍTULOS
Drama y misterio se unen en ‘Marchlands’ MADRID
Drama y misterio con elementos sobrenaturales es lo que promete Marchlands, una miniserie inglesa de la cadena ITV que se estrena hoy a las 22.00 horas en Antena 3, con la emisión de los tres primeros episodios. Esta ficción, que se compone de cinco capítulos en total, se desarrolla a través de tres familias que viven en la misma casa de Yorkshire en tres generaciones
distintas: 1960, 1980 y actualmente. Las vidas de estas tres familias, que se irán desentrañando a lo largo de la serie, están unidas por el espíritu de Alice, una niña que vivía en la casa en 1968 y que murió en circunstancias misteriosas. Marchlands cuenta con los actores Jodie Whittaker (Venus) y Alex Kingston (Urgencias, Doctor Who) como estrellas del reparto. La familia de los años sesenta
está formada por Ruth Bowen (Whittaker), la madre de Alice, que desconfía del supuesto ahogamiento accidental de su hija; el abuelo Robert (Denis Lawson) y la mujer de éste, Evelyn (Tessa Peake-Jones). Por su parte, la familia de los ochenta se compone de Helen Maynard (Alex Kingston), su marido, Eddie (Dean Andrews), y sus hijos Scott y Amy, quienes son capaces de comunicarse con el espíritu de la niña Alice. La generación actual cuenta con Nisha Parekh (Shelley Conn), quien es capaz de sentir la presencia de Alice, y su novio, Mark (Elliot Cowan). EFE
CUATRO LA HISTORIA DE UN EXCONVICTO
‘Ladrón de guante blanco’, nueva serie de ficción MADRID
Ladrón de guante blanco, la nueva serie de ficción de Cuatro, que cuenta la historia del exconvicto Neal Caffrey, personaje interpretado por Matt Bomer (La matanza de Texas: El origen), se estrenará hoy a las 22.30 horas. La serie relata las andanzas de Caffrey, acusado de estafador y ladrón de obras de arte, que se escapa de una cárcel de alta seguri-
dad para buscar a su novia, que está desaparecida. Caffrey es seguido por el agente del FBI Peter Burk, representado por el actor Tim Dekay (Operación Swordfish). La serie cuenta con la colaboración de Tiffani Thiessen (Salvados por la campana), Willie Garson (Sexo en Nueva York), Marsha Thomason (Perdidos) y Sharif Atkins (La buena esposa). EFE
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
47
JMJ EL DIRECTOR EJECUTIVO DE LA JORNADA ASEGURA SER “CONSCIENTE DE QUE NO TODO HA SALIDO BIEN”
Rouco destaca la “intensidad” con que el papa vivió la JMJ J.L. PINO/EFE
MADRID
El cardenal destaca el extraordinario esfuerzo físico que ha hecho Benedicto XVI
Trabajo se quedará con el dinero de la factura sanitaria
El evento ha sido protagonista de 4.241 noticias y de 95 programas de televisión MADRID
El cardenal y arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, aseguró este martes que el papa vivió “con una intensidad enorme” la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) y se sintió “emocionado por cómo ha respondido la ciudad de Madrid”. En una conferencia de prensa de balance de la JMJ, Rouco subrayó que la cita con más de un millón de jóvenes de todo el mundo dejó “feliz y emocionado” a Benedicto XVI, y recordó como el momento “más impresionante” la reacción del pontífice ante el vendaval y la tormenta que azotaron Cuatro Vientos en la noche del sábado. “Si alguien no quería dejar a los jóvenes solos en ese momento era el papa; el papa lo tenía muy claro, iba a aguantar”, dijo Rouco, para quien, con su ejemplo, Benedicto XVI impidió que nadie se moviera y que al término de la tormenta la ceremonia continuara. El cardenal se mostró muy satisfecho con el desarrollo e impacto de las jornadas y aseguró que el papa “rompió todas las previsiones realizando un esfuerzo físico de extraordinarias dimensiones”. Así, subrayó que con su actitud a lo largo de los cuatro días, Benedicto XVI ha
El cardenal Rouco Varela y el director ejecutivo de la JMJ hacen un balance positivo de la jornada.
dado “un testimonio de Cristo de unas magnitudes espirituales y de una fuerza y profundidad excepcionales”. Otro dato que ha impresionado al cardenal ha sido el que a lo largo de los cuatro días en los que han estado funcionando los confesionarios en el Parque del Retiro “ha habido 40.000 confesiones”, además de las que se hayan podido producir en las más de 300 catequesis y reuniones celebradas por todo Madrid. Así, la JMJ ha sido una “fiesta de la fe, del corazón y del alma” que ha puesto de manifiesto que “Madrid no solo es una ciudad tolerante, sino simpática, abierta y cariñosa, aunque hay quienes no quieren que lo sea”, aña-
dió. Por su parte, el Comité Organizador del evento detalló que los actos centrales de la JMJ han sido cubiertos por 5.000 periodistas (2.900 de los cuales eran españoles) y agradeció la labor de las seis cadenas de televisión que “se han volcado” en la cobertura. Por su parte, el director ejecutivo de la JMJ, Yago de la Cierva, hizo un balance positivo de la cita, aunque aseguró ser “consciente de que no todo ha salido bien”. Según sus datos, la JMJ ha sido protagonista de 4.241 noticias en prensa escrita y de 95 programas especiales de televisión, y ha sido seguida por el 34% de
la población (15 millones de espectadores sólo en España), asegirarpm los organizadores. De la Cierva también apuntó que los servicios del Samur han expresado su sorpresa por que pese a ser el evento más largo y multitudinario que jamás han atendido “no ha habido ni una sola intoxicación etílica”. “Ni por drogas”, apostilló el cardenal. De la Cierva destacó el modelo de “magnífica colaboración” entre los organizadores y las tres administraciones –central, autonómica y local–, un modelo que de hecho piensan transmitir a los brasileños, encargados por el papa de la organización de la próxima JMJ. EFE
El consejero de Sanidad de Madrid, Javier FernándezLasquetty, aseguró este martes que la Comunidad comenzará a tramitar las facturas de las atenciones sanitarias realizadas a los peregrinos de la JMJ, aunque el importe de estas atenciones se las quedará el Ministerio de Trabajo y no lo reembolsará a la administración regional. El consejero explicó que aunque inicialmente hubo un “malentendido” sobre el cobro de los servicios sanitarios a los peregrinos, este finalmente “se aclaró” y dijo que se comenzarán a tramitar “los reembolsos” con los sistemas de salud de los países europeos correspondientes, los países con los exista convenio y los seguros de los peregrinos. Señaló que el dinero que la Comunidad reclama a las personas de origen extranjero que han sido atendidas por el Servicio Madrileño de Salud, si finalmente se reembolsa “se lo queda” el Ministerio de Trabajo. Según fuentes de la consejería, la Comunidad remite las facturas a la Tesorería General de la Seguridad Social, quien se encarga de remitirla a los distintos países. Esta situación, aseguró, viene de la época en la que las cajas del Sistema Nacional de Salud y la Tesorería General de la Seguridad Social estaban unidas.
JUSTICIA JOSÉ LUIZ RODRÍGUEZ NERI PAGA LOS 300.000 EUROS IMPUESTOS POR EL JUEZ PARA SALIR DE LA CÁRCEL
El ex director general de la filial digital de la SGAE, en libertad tras abonar la fianza MADRID
El ex director general de la filial digital de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), José Luis Rodríguez Neri, está en libertad tras haber abonado una fianza de 300.000 euros que le impuso el juez Pablo Ruz, que lo acusa de ser el máximo responsable del presunto desvío de dinero en esa entidad.
Fuentes jurídicas han informado de que Rodríguez Neri abandonó la cárcel de Soto del Real (Madrid) el pasado día 3 tras presentar un aval hipotecario para hacer frente a la fianza que le impuso el magistrado de la Audiencia Nacional, que decretó su ingreso en prisión eludible bajo fianza el 4 de julio. El titular del Juzgado Central
de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional imputó al ex director general de la Sociedad Digital de Autores y Editores (sDae) –que antes de ocupar ese cargo era presidente de Microgénesis, una empresa de consultoría que tenía como cliente a la Sociedad General de Autores y Editores–los delitos de apropiación indebida, administración fraudulenta y de-
lito societario. Con la salida de la cárcel de José Luis Rodríguez Neri, ya no queda ningún imputado en esta causa preso, ya que el pasado 20 de julio, Rafael Ramos, socio director de la empresa Microgénesis, “cúspide” del entramado empresarial creado para el desvío de fondos a través de la sDae, salió de prisión tras pagar la fianza de 150.000 euros con un aval bancario. Según el magistrado, se ha podido constatar la existencia de un entramado de empresas creado por Neri que “se habrían venido beneficiando de una exclusiva contratación con algunas de las entidades del Grupo SGAE”,
como la sDae, Portal Latino o la propia Sociedad General de Autores y Editores, “constituyendo casi en forma exclusiva su principal fuente de ingresos”. Para Ruz, el supuesto desvío de fondos se llevó a cabo mediante una trama empresarial “parasitaria” de la entidad “ideada” por Neri, aunque “autorizada, consentida y también impulsada” por el presidente de la SGAE, Teddy Bautista. Para ello, la sDae ha recurrido a la subcontratación, fundamentalmente con Microgénesis, “íntimamente vinculada a los intereses económicos” de Rodríguez Neri y controlada por sus amigos y familiares. EFE
48
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
SALUD SEGÚN LA OMS, CERCA DEL 40% DE LOS MENORES ESTÁ EXPUESTO AL HUMO AJENO
CHINA
El tabaquismo pasivo, un alto riesgo para el lactante
Unos 20 millones de hijos de emigrantes chinos no tienen educación
75% de los casos de enfermedad del corazón en edades tempranas. El 15% del humo del tabaco lo consume directamente el fumador mientras que el restante o secundario es clasificado por la Agencia de Protección Medio Ambiental como una sustancia cancerígena del tipo A, junto con el arsénico y el benceno, entre otras. La nicotina es el agente activo principal del humo del tabaco, pero otros compuestos como el alquitrán y el monóxido de carbono también son perjudiciales para el corazón y para la salud. Entre otras consecuencias, las sustancias químicas del humo del cigarrillo contribuyen a la acumulación de placa grasa en las arterias, que afectan a los niveles de colesterol y a un coagulante sanguíneo, por lo que aumentan el riesgo de ataque al corazón. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que cerca del 40% de los menores está regularmente expuesto al humo ajeno en el hogar, y un estudio publicado en la revista The Lancet indica que el tabaquismo pasivo causa 165.000 muertes anuales en niños. EFE
El 10% de los casos de muerte súbita en lactantes se relacionan con el tabaquismo pasivo e incluso puede ser hasta ocho veces más frecuente cuando el padre o la madre fuman en la habitación donde se encuentra el bebé. La Fundación Española del Corazón (FEC) advirtió este martes sobre el especial cuidado que deben tener los padres fumadores con sus hijos, ya que, en los meses de verano, el tiempo de convivencia con ellos es mayor. El humo del tabaco incide de forma muy negativa en la salud respiratoria y cardiovascular desde una edad
muy temprana. Incluso en una mujer embarazada y fumadora puede producir parto prematuro y aumenta el riesgo de tener un recién nacido de bajo peso. Así lo explica Jaime Fernández de Bobadilla, coordinador del Grupo de Trabajo de Tabaco de la Sección de Cardiología Preventiva y Rehabilitación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y cardiólogo del Hospital La Paz, de Madrid. En general, en los niños, la afectación del tabaco es fundamentalmente respiratoria –aumento del riesgo de asma, bronquitis, bronquiolitis o de la incidencia de neumonías, entre otras enfermedades–, mientras que en los adultos se ve también seriamente perjudicada la salud cardiovascular y se relaciona con la aparición de muchos tipos de cáncer. Múltiples estudios demuestran que los menores expuestos al humo del cigarrillo tienen más riesgo de sufrir una patología cardiovascular en un futuro. Según Fernández de Bobadilla, entre la gente joven, que tendría un riesgo cardiovascular muy bajo, el tabaquismo es la causa del
SEGURIDAD SOCIAL
REPÚBLICA DOMINICANA SE DIRIGE HACIA TURCOS Y CAICOS
El 10% de las muertes súbitas en lactantes se relacionan con el tabaquismo pasivo Los menores expuestos al humo del cigarrillo tienen más riesgo de una patología cardiovascular MADRID
PROTECCIÓN EFECTIVA
Deben crear un hogar libre de humo El coordinador del Grupo de Trabajo de Tabaco apunta que, a pesar de la aprobación de la nueva Ley Antitabaco, son las familias las que tienen que ser conscientes del daño que provoca en la salud de los niños y de que un ambiente libre de humo es la única protección realmente efectiva. El doctor señala que la nueva normativa ha sido un “importante paso” para la protección de los menores, ya que la prohibición de fumar en lugares públicos ha modificado drásticamente la probabilidad de que los niños inhalen el humo tóxico del tabaco. En cambio, la salud de los pequeños sigue quedando desprotegida en el hogar, por lo que resulta fundamental que los padres tomen conciencia del daño que supone el humo del tabaco para sus hijos.
ORLANDO BARRÍA /EFE
Rumanos y marroquíes, los extranjeros más numerosos MADRID
Los trabajadores procedentes de Rumanía, (con 299.006 afiliados) y los de Marruecos (211.148), fueron los más numerosos entre los extranjeros adscritos en julio a la Seguridad Social. Según datos del Ministerio de Trabajo, por detrás se situaron los trabajadores procedentes de Ecuador (146.016) y de Colombia (105.349). La cifra media de afiliados extranjeros en julio fue de 1.849.761, un descenso de 1.142 trabajadores respecto al mes anterior. De ellos, 1.220.571 estaban adscritos al régimen general (20.015 más que en junio); en el agrario había 230.281 (un descenso de 22.032); en el régimen especial de autónomos, 208.837 (359 más); en el hogar, 184.050 (323 más); en el mar, 5.399 (199 más), y en el carbón, 623 (6 menos). Así, en el régimen general estaba el 65,99 % de estos trabajadores; en el agrario, el 12,45 %; en el de autónomos, el 11,29; en el hogar, 9,95 %; en el mar, 0,29 %, y en el carbón, el 0,03 %. EFE
Aspecto de una playa de la República Dominicana, afectada por el paso del huracán ‘Irene’.
Más de 11.000 desplazados por el huracán ‘Irene’ SANTO DOMINGO
Un total 11.157 personas tuvieron que abandonar sus hogares en la República Dominicana debido a las lluvias provocadas por el paso del huracán Irene, que ayer se dirigía hacia Turcos y Caicos, informaron las autoridades. Del total de afectados, 9.750 se econtraban en casas de familiares
y amigos y el resto en albergues oficiales, según un comunicado del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que mantenía alerta máxima para gran parte del país por el huracán Irene, el primero de la temporada del Atlántico. La fuente indicó, además, que 1.300 huéspedes de tres hoteles
de la zona turística de Bayahibe, en la provincia oriental de La Altagracia, fueron realojados en los pisos altos de los complejos debido a las inundaciones provocadas por las precipitaciones. La lluvias mantenían incomunicadas a un total de 25 localidades de las provincias El Seibo y San Pedro de Macorís (este) y Monte Plata (sureste). El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU informó que el huracán, que podría convertirse en un ciclón de gran intensidad, se dirigía hacia Turcos y Caicos. EEUU ya se prepara para su posible llegada. EFE
MARGA ZAMBRANA PEKÍN
El anuncio del cierre de 24 escuelas ilegales para hijos de campesinos emigrantes en Pekín ha desvelado la situación de estos menores sin derecho a educación, de los que se calcula hay 20 millones en la segunda potencia económica del mundo. “Un tercio de estos niños ha nacido en las ciudades a las que sus padres emigraron”, explica Zhang Zhiqiang, fundador de la agrupación no gubernamental Amigos de los Emigrantes. Aunque nacieron en la urbe, al no estar registrados en Pekín, ni se les considera pequineses ni del pueblo de sus padres, del que heredan su registro civil, por lo que viven en la discriminación. En Pekín hay unos 437.000, agrega Zhang, una cifra que supera en 100.000 los que se calculaban en 2006, y algunos con malnutrición. El principal motivo de discriminación es la ley, ya que el hukou, el sistema de registro civil implantado con la economía comunista de la década de 1950 para evitar la emigración, obliga a los campesinos a recibir educación, asistencia médica y pensiones en su provincia de origen, donde estas prestaciones se perdieron con la adopción del capitalismo en la década de 1990. A pesar de ello, unos 140 millones de campesinos malviven en las ciudades, donde el salario es tres veces superior, hacinados en naves, cuartuchos, ruinas, subterráneos o lavabos públicos, y que con su tesón y sacrificio son la base del milagro económico chino. El cierre de los 24 centros con el inicio del semestre, que en China empieza el 25 de agosto, deja sin escolarización a unos 20.000 menores, y ha desatado la alarma entre las 200 escuelas de inmigrantes que sobreviven en la capital china tras la clausura masiva en 2006 de otro centenar. Uno de los centros amenazados de las afueras de Pekín es la Escuela Experimental Primaria, en la bulliciosa aldea de Jianxinzhuang (distrito sureño de Daxing), donde residen 220.000 emigrantes del total de 5 millones que se calcula en la capital; los 10.000 pequineses locales viven de arrendar vivienda a los “forasteros” en una convivencia que ambos califican de “difícil”. Defensores de los emigrantes, como la ONG Boletín Laboral de China, en Hong Kong, creen que detrás del cierre de escuelas está, aparte de la avidez de la urbanización y las inmobiliarias, una estrategia para limitar las escuelas y, por tanto, la emigración. EFE
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
49
NOVELA RIERA DESTACA EL TIRÓN DE AVENTURA DE LA HISTORIA
MÚSICA LA FAMILIA RECIBE LA AUTOPSIA
Rescatan del olvido al pionero de la línea aérea Casablanca-Dakar
Amy Winehouse no tenía restos de droga en su cuerpo cuando murió
El punto de partida de ‘La línea del desierto’ son las memorias del capitán francés Roig JOSÉ OLIVA BARCELONA
La escritora Elisabet Riera rescata del olvido en su novela La línea del desierto la figura del capitán Joseph Roig, considerado el pionero de la línea aérea CasablancaDakar y un antecesor de Antoine de Saint-Exupéry, aunque no sea tan conocido como el autor de El principito. Riera señala que su obra podría ser una novela de Salgari o de Jack
London. “Cuando encontré la historia –recuerda–, su tirón de aventura me gustó, pero luego, cuando investigué, vi que apenas se sabía de Roig, y que la realidad acabó pesando más que lo que pudiera inventar el propio Roig”. Joseph Roig fue capitán del ejército francés y sirvió como observador en la primera Guerra Mundial. En 1921, aceptó el cargo de director de las Líneas Aéreas Latécoère en Marruecos y, dos años después, el fundador de La Línea, Pierre-George Latécoère, le encargó reconocer el tramo Casablanca-Dakar, cruzando el entonces llamado Sahara español, para establecer una nueva línea aérea. El punto de partida de La línea
del desierto (RBA) son las memorias del propio Roig. Para establecer la nueva línea aérea, Joseph Roig había negociado acuerdos con los jefes tribales en un territorio que estaba bajo mandato español y que, por tanto, escapaba al control de las autoridades francesas. Al ser incómodo para el empresario, Roig fue apartado de la línea. Sin embargo, la autora pudo constatar que “no fue un hombre rencoroso, pues decidió pasar página y se reincorporó al ejército francés, estuvo destinado en Argelia y se retiró a Francia”, en concreto a su localidad natal de Corbère du Nord, donde falleció en 1983. EFE
LEONARDO WEN/EFE
INFORMACIÓN
LONDRES
La cantante británica Amy Winehouse no tenía restos de “sustancias ilegales” en la sangre en el momento de su muerte, según confirmó ayer su familia tras recibir los resultados de la autopsia. El cadáver de la considerada “diva del soul” fue encontrado en su casa de Londres el pasado 23 de julio y hasta el momento no se ha podido determinar la causa de la muerte, aunque ahora las pruebas toxicológicas descartan que fuera por sobredosis, como se había especulado. En un comunicado de la familia de Winehouse, cuyo fallecimiento a los 27 años conmocionó a sus numerosos seguidores en todo el mundo, se explica que “los resultados toxicológicos recibidos han confirmado que no había sustancias ilegales en el cuerpo de Amy en el momento de su muerte”. Los análisis, sin embargo, sí muestran la presencia de alcohol en la sangre de la autora del disco Back to Black, aunque no se ha podido determinar si fue una de las causas de su fallecimiento. El largo historial de problemas con las drogas y el alcohol de la conocida cantante londinense
La cantante Amy Winehouse.
provocó un riada de especulaciones en los medios de comunicación en torno a las circunstancias que causaron su temprana muerte, que se llegó a achacar en varios medios británicos a una sobredosis de estupefacientes. Durante el funeral de Amy Winehouse, su padre dijo que en las semanas previas su hija parecía más feliz que nunca y que había conseguido superar su adicción a las drogas, mientras intentaba “duramente” hacer frente a sus problemas con el alcohol. EFE
CINE 150.000 ENTRADAS LOS PRIMEROS DÍAS
Éxito de ‘La piel que habito’ en su estreno en Francia PARÍS
Silva y Ugarte presentan ‘Lo contrario al amor’ Hugo Silva, que debe parte de su fama a Lucas, el policía “guapo” de Los hombres de Paco, se sumerge de lleno en la comedia romántica Lo contrario al amor, ópera prima de Vicente Villanueva, venciendo
todos sus prejuicios, “y ha sido gracias a este trabajo”, explica el actor madrileño. Le acompañan en el reparto Adriana Ugarte, Álex Barahona, Rubén Sanz, Guadalupe Lancho, Luis Callejo y Kiti Manver.
La piel que habito, de Pedro Almodóvar, vendió 156.403 entradas en su primer fin de semana de exposición en Francia, el primer país en el que ha sido estrenada. La empresa no quiso desvelar cuánto dinero ha recaudado la película estrenada el pasado viernes en 281 salas, aunque según diversos medios supone más de un millón de euros.
La película de Almodóvar fue la segunda más vista en la capital, por detrás de Capitán América, otro estreno del fin de semana. En París se vendieron unas 35.000 entradas. Las ventas de entrada de La piel que habito son inferiores en unas 100.000 entradas a las que logró el director manchego con su penúltima obra Los abrazos rotos en su primer fin de semana en Francia. EFE
DANZA ESTARÁ TRES MESES DESDE SEPTIEMBRE MÚSICA EL PRIMER ‘SINGLE’ ESTÁ DISPONIBLE EN LA WEB DEL ARTISTA
‘Bad as me’, lo nuevo de Tom Waits tras siete años MADRID
El estadounidense Tom Waits anunció este martes que el título de su primer disco de estudio en siete años, el vigesimoquinto de su carrera, se titulará Bad as me y saldrá al mercado el 24 de octu-
bre en dos ediciones, una con 13 canciones y otra especial con 3 temas extras y un libro de 40 páginas. El nuevo álbum, según se indica en su página web oficial (www.tomwaits.com), “pule su música anterior y apunta hacia una
nueva dirección”, de la mano de un equipo de músicos veteranos y, de su mujer, Kathleen Brennan, que ha trabajado como productora y que firma algunos de los temas. Tras Real Gone (2004), su anterior disco de estudio, Waits promete mostrar en Bad as me un amplio catálogo de registros. El primer single está disponible tanto para su escucha desde la web como para su descarga digital a través de los proveedores habituales. EFE
El Ballet de Cuba inicia una gira por España LA HABANA
El Ballet Nacional de Cuba (BNC) iniciará en septiembre una gira de tres meses por España, donde presentarán algunos clásicos de su repertorio como El lago de los cisnes y Giselle. La compañía comenzará su periplo el próximo 4 de septiembre con un programa que incluye La cenicienta. La gira tendrá actuaciones en
Barcelona, Madrid, Guadalajara, Manzanares, Toledo, Sant Cugat, Granollers, Alicante, León, Burgos, Salamanca, Oviedo, Albacete, Alcoy, Castellón y Manresa. Están previstas en Alcázar de San Juan, Cuenca, Ciudad Real, Talavera de la Reina, Vitoria, Santander, Logroño, Orense, La Coruña, Santiago, Valladolid, Bilbao y San Sebastián. EFE
50
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
ACTUALIDAD GRÁFICA EFE
—EL ÁLBUM AL DÍA— EFE
El Papa llegó a la Nunciatura tras una calurosa bienvenida
E
l papa Benedicto XVI llegó a la Nunciatura, su residencia oficial durante su visita a España, después de recorrer las calles de Madrid, desde las que miles de peregrinos le dieron una calurosa bienvenida. Un grupo de niñas vestidas de flamencas dió la bienvenida al Papa a su llegada a la Nunciatura cuando acudió a la madrileña Puerta de Alcalá para hacer su entrada simbólica a la ciudad de Madrid.
EFE
Apoyo a la lucha contra el cáncer
Más de 8.000 niños durmiendo en las calles de Nepal
La Fundación de Investigación del Cáncer de Reino Unido organizó un evento de apoyo a la lucha contra el cáncer que muestra a Helen Chamberlain cubierta de pintura que simula un cáncer.
Según el grupo defensor de los derechos de los niños CWIN, hay entre 8.000 y 9.000 niños durmiendo en las calles de la capital, además cerca de 500 niños viajan a la capital provenientes de las provincias en busca de un futuro mejor.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 18
4
9
30
32 39 48
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en las sierras orientales, donde hay posibilidad de chubascos dispersos ocasionalmente acompañados de tormentas. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas sin cambios. Viento del suroeste moderados en zonas altas; en el resto, de dirección variable flojo tendiendo por la tarde al suroeste y aumentando a intervalos de moderados.
Sábado, 20
35
0
C
7
19 24
39 46 47 3
R
8
C
R
Euro Millones Martes , 23
Cuenca · Toledo ·
4
6
2
4
14 42 50 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 21
5
· Ciudad Real
1
Albacete ·
21 26 37
6 R
Mañana JUEVES, 25 DE AGOSTO Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas sin cambios. Viento de componente oeste flojo.
Bono Loto Lunes, 22
7
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
33 34 36 33 33
Martes, 23
9
13
7
12 25
19 21 31
29 32 33
8
27
C
0
R
C
6
R
Mañana MIN
19 19 20 16 15
MAX
32 32 36 32 31
MIN
18 18 19 16 13
Miércoles, 17
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
4
Viernes, 19
14
10 14 20
16 18 25
21 25 40
9
27
C
8
R
C
4
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Se sentirá pletórico con un excelente estado de ánimo. Hoy dedicará gran parte de su energía a las cuestiones económicas, pero debe esforzarse por trascender e ir más allá. Bien en el amor.
Hoy experimentará un bajón de energía Podrían surgir hoy problemas de tipo jurídico o legal que retrasarán sus proyectos laborales. Sentirá la atracción mutua en sus relaciones íntimas.
Vigile su peso y no cometa tantos excesos. Su gran diplomacia hoy le será de gran ayuda en su trabajo para evitar una situación tirante. La comprensión del ser amado le tranquilizará.
Dolor de muelas, piense en ir al dentista. Jornada para reflexionar en todo lo que se refiere a su vida. En el amor, mucha curiosidad y fantasía, pero falta de autentica pasión.
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Se sentirá en excelente forma física. Querrá escabullirse de unos pagos pero no lo conseguirá. En el amor se podría encontrar con una propuesta con la que no contaba.
Hoy se sentirá en plena forma física. En el trabajo luchará denodadamente si bien no logrará la recompensa que esperaba. Se sentirá contrariado en el amor y no podrá disimularlo.
Protéjase en los desplazamientos. Es usted demasiado absorbente y eso es algo que molesta en general a la gente. Momento propicio para solucionar problemas sentimentales.
Su salud tan sólo será pasable. Su carácter independiente hace que sus compañeros se sientan desplazados. En el amor no se encontrará completamente cómodo con su pareja.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salga a respirar aire puro. Huya de los chismes y calumnias, así como de los viajes que se presenten poco seguros. No se deje dominar por su pareja y ponga las cosas en su sitio.
Salud óptima. En el trabajo vigile su actitud; se está volviendo demasiado inconformista y eso podría traerle consecuencias nefastas. No se muestre pasivo en el terreno del amor.
No recurra a los estimulantes si está cansado. Posibilidad de ganar bastante dinero relacionándose con países lejanos. Estará especialmente unido con su pareja.
Haga más ejercicio para mejorar tu forma física. Aunque en realidad sabe muy bien lo que quiere, necesita activarse constantemente. Hoy es posible que le hagan una declaración amorosa.
Domingo, 21
83.153
S: 016 - R: 3
Lunes, 22
64.130
R: 6 - R: 0
Martes, 23
40.439 7
39
R: 4 - R: 9
DE LA ONCE
Domingo, 21
1 11 15 27 28 29 37 REINTEGRO:
8
Lotería nacional Jueves, 18
70.620 Sábado, 20
41.669
FRACC.
SERIE
4ª
6ª
FRACC.
SERIE
10ª 9ª
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Conan, el bárbaro (Formato 3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 2 Cars 2 Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,15-18,20 La víctima perfecta Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Capitán América Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 Harry Potter y las reliquias de la muerte II Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,15 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 5 Conan, el bárbaro Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 6 Los Pitufos (Formato 3D) Lunes a viernes: 20,00 Sábados-festivos: 19,30 Capitán América (Formato 3D) Lunes a viernes: 17,30-22,10 Sábados-festivos: 17,00-22,00 SALA 7 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,20-22,45 Los pingüinos del Sr. Popper Sábados-festivos: 16,00 SALA 8 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 9 Super 8 Lunes a viernes: 17,30-19,50-22,10 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Zoo loco Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos:16,15-18,15-20,15 Paul Lunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,45 SALA 11 Midnight in Paris Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 20,00 La oportunidad de mi vida Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00-22,15 SALA 12 El hombre de al lado Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30-22,30 SALA 13 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,45 SALA 14 Manuale d’amore 3: Las edades del amor Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,15 Sábado-domingo: 17,00-20,15-22,30
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:
Avenida de Castilla, 7 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 9 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:
C/José María Alonso Gamo, 50 24 horas C/ Mayor, 36 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES :
C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES :
C/Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Zoo loco
Capitan Amérca
Conan, el bárbaro
Avda. Callejuela, 15B (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
Centro C. Arenales. Urb. Arenales (El Casar) De 10 a 10 horas
COMEDIA
FANTASÍA
AVENTURAS
ITALIA
EE.UU. DIRECTOR: Joe Johnston AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Marcus Nispel AÑO: 2011
REPARTO: Amanda Righetti, Chris Evans,
REPARTO:
ZONA DE HORCHE
C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas
DIRECTOR: Frank Coraci AÑO: 2011
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
REPARTO: Adam Sandler, Sylvester Stallone,
Cher, Rosario Dawson, Kevin James. SINOPSIS: En Zooloco, los animales del
zoológico Franklin Park adoran a su bondadoso cuidador, Griffin Keyes (Kevin James). Cuando Griffin se da cuenta de que se encuentra más a gusto con un león que con una dama, decide que la única manera de conseguir a una chica para compartir su vida es dejar el zoológico y buscar un trabajo más glamuroso. Los animales entran en pánico y deciden romper el código que han mantenido desde siempre y revelar su mayor secreto: ¡pueden hablar! Para evitar que Griffin se vaya, deciden enseñarle las reglas del cortejo al más puro estilo animal. La película también cuenta con la presencia de Rosario Dawson y Leslie Bibb y con las voces de Cher, Nick Nolte, Adam Sandler y Sylvester Stallone.
Dominic Cooper, Hayley Atwell, Hugo Weaving, Neal McDonough, Richard Armitage, Samuel L. Jackson, Sebastian Stan, Stanley Tucci, Toby Jones, Tommy Lee Jones SINOPSIS: Nacido durante la Gran Depresión,
Steve Rogers creció como un chico frágil en una familia pobre. Horrorizado por los noticiarios sobre los Nazis en Europa, Rogers desea ante todo enrolarse en el ejército. Sin embargo, por su debilidad, es rechazado una y otra vez. Escuchando las súplicas del chico, el General Chester Phillips ofrece a Rogers la oportunidad de tomar parte de un experimento especial. Operación: Renacimiento. Primero le administran el “Suero Super-Soldado” y le bombardean con “vita-rayos”. De este tratamiento Steve sale con un cuerpo tan perfecto como puede llegar a serlo un cuerpo sin dejar de ser humano. Posteriormente, es sometido a un intensivo programa de entrenamiento físico y táctico. Tres meses después, recibe su primera misión como Capitán América.
Jason Momoa, Ron Perlman, Rose McGowan, Rachel Nichols, Stephen Lang, Bob Sapp, Leo Howard, Said Taghmaoui.
SINOPSIS: El bárbaro más legendario de todos los tiempos regres. Tras haber prosperado y evolucionado durante ocho décadas consecutivas en el imaginario colectivo – en prosa e ilustrado, en la gran pantalla y en la pequeña, en juegos y en todas las formas y propiedades imaginables – las hazañas de Conan en la Era Hiboria cobran ahora vida como no se habían visto jamás en una colosal película de acción y aventuras en 3D. Una búsqueda que comienza como una venganza personal para el feroz guerrero cimmerio no tardará en convertirse en una épica batalla que lo enfrentará a descomunales rivales y horrendos monstruos. Contra toda esperanza de victoria, Conan se dará cuenta de que es la única posibilidad de salvación de las grandes naciones de Hiboria frente a la invasión de un mal sobrenatural.
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) y C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/ Viñas, 2. Urb. Montejaral (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Real Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ XCardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Cstra. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
Chica busca trabajo en hostelería, titulación técnico de cocina, carnet B y coche. Tel. 679 80 46 27.
OFERTA Busco “manitas” para que termine varias cosas en una casa nueva en Sacedón. 1.200 €/mes. 650273031. DEMANDAS Español responsable se ofrece para cuidar niños y ancianos por las tardes. 629482768. Mujer española, 42 años, responsable y trabajadora se ofrece para cuidar niños, mayores o cualquier trabajo honesto. 644 387 515. Española con rexperiencia y referencias cuida niños, ancianos, emfermos, etc...690 757 083 Clases particulares de matemáticas, Fisica y Quimica, inglés. 670735174. Estudiante 2º año de ingeniería en Paris. Ofrece sus servicios para clases de francés a domicilio en Guadalajara. 675 420 347. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso amueblado. 4 habitaciones, 2 baños, cocina, salón comedor, 2 terrazas. 600 € 680 814 215. Alquilo apartamento en Taracena 390€, 1 dormitorio, 1 baño, cocina americana, amueblado. 660 188 296. Se alquila piso de 3 habitaciones muy luminoso, totalmente amueblado, céntrico. 500 €/mes. 949 881 301. Se alquila piso amueblado, C/ Rufino Blanco, amueblado, con garaje, calef. central . 590€. Para funcionarios o similar. 637 920 532. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero, cocina amueblada, como nuevo. 700 €. 687 07 55 90. Marchamalo Se alquila Duplex amueblado 450€, 2 habitaciones, nuevo, con garaje y calefacción. (82m) 677701120.
Garajes Alquilo plaza de garaje en salesianos. 655 455 692. Se alquila plaza de garaje frente a Cruz Blanca. Económica. 618 31 21 69. Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua. Precio 25€. 63637 7573.
Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10. Alquilo habitaciones. 695 439 060.
OCASIÓN pardela de 37.000m2 de concetración parcelaria. Secano en Budia. 16.000€. 680 644 221. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 125 m2. 609 124 96 7
-MOTOR-
Pisos compartidos Se buscan persona seria y responsable para compartir piso en zona aguas vivas. 230€+ gastos. 677 32 90 57 / 665 69 26 35.es COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 € negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Vendo piso en Roncesvalles. 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio liso exclusivo, garaje y trastero 120.000€. 949 25 22 23. Condemios e Arriba Venta casa a rehabilitar de piedra, y pizarra. 157 m2. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Negocios
Habitaciones
Terrenos
Se vende o alquila cafetería en el centro de Guadalajara. 605 24 02 45 y 949 29 05 24. Se alquila local en calle San Roque, de Guadalajara. 617 777 719 y 627 654 865.
Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859. Vendo KIA CARNIVAL 2.9. 150cv. Automático. Año 2006. Como nuevo.Todos los extras. Precio 9.000€. 672 12 18 48. Vendo VOLVO S60 2.4 D, 163 cv. 2006, full equipe. 11.000€. Tfno: 652 84 61 44. Vendo BMW 120D color oro. 1.900€. 620 22 36 03.
-VARIOSENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene.Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347. Profesora nativa CANADIENSE, cursos intensivos verano, preparación de exámenes. Horario flexible. 675 420 347. Educadora social, se ofrece para dar cla-
ses particulares, o hacer actividades de anima COMPRA -VENTA Vendo andador en buen estado 25€y cuna de viaje 25€. 648 078 025. Vendo TV de plasma 37” poco uso marca AIRIS. 180€. 622 358 032. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
EL DÍA MIÉRCOLES, 24 DE AGOSTO DE 2011
Pasatiempos
55/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Objetivo,limitar el déficit El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, emplazó ayer al PSOE y al PP a presentar una proposición de ley antes de que acabe esta legislatura para aprobar una reforma de la Constitución que recoja la limitación del déficit.
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Soleado
16º 31º MIN
MAX
Cielos casi despejados con temperaturas sin cambios significativos.
—COLUMNA CINCO—
Habrá una vacuna para el sida, la tuberculosis y el paludismo en tres o cuatro años”. SANTIAGO GRISOLÍA (CIENTÍFICO)
Cruel verano
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Francisco Mora COLABORADOR
L
EL DIA
Un grupo de peregrinos decide prolongar su estancia EL DÍA GUADALAJARA
A pesar de que los días que ocupó la JMJ han concluido, en algunos casos hay grupos de peregrinos que han decidido quedarse por más tiempo en España. Es el caso de los italianos que han decidido demorar el regreso a su país durante una semana más para conocer la provincia de Guadalajara. En concreto, estos jóvenes permanecerán en el municipio de Villanueva de la Torre, donde la propia alcaldesa, Marta Valdenebro, los recibió esta misma semana. Son 24 jóvenes procedentes de la localidad italiana de Trabia, en
la provincia de Palermo. Junto a los chavales también están en el municipio alcarreño dos sacerdotes, igualmente italianos quienes agradecieron a la regidora la hospitalidad de la parroquia local y la excelente disposición del Ayuntamiento que les ha ofrecido sus instalaciones para su uso y disfrute. La alcaldesa de Villanueva, Marta Valdenebro, pidió a los jóvenes peregrinos que llenen las calles de la villa “de la misma alegría que han llenado las calles de Madrid”, durante la celebración de las Jornadas Mundiales de la Juventud y la presencia del Papa, Benedicto
EN VILLANUEVA DE LA TORRE
Permanecerán en este municipio una semana más y desde ahí conocerán la provincia
Este grupo de peregrinos italianos está compuesto por 24 jóvenes.
XVI. Por su parte, el cura párroco de Villanueva, además de mostrar su satisfacción por la presencia de estos peregrinos, propuso la idea de buscar fórmulas para llevar hasta el municipio la reliquia auténtica de Santa Águeda, patrona de la localidad y que, casualmente, se encuentra en la zona de procedencia de estos jóvenes italianos. Según las previsiones, los peregrinos permanecerán una semana más en Guadalajara desde donde se desplazarán a conocer diferentes lugares como Sigüenza, Brihuega o la propia capital de la provincia.
o cierto es que hoy no tenía ganas de playa. Pero a ver quién era el guapo que les decía que no a los de la panda. Habían estado de jarana toda la noche, hasta bien entrada la mañana, y al despertarse, casi a las seis de la tarde, su cabeza era un coro de grillos. Resignado, se puso el bañador, una camiseta resudada y salió mascando aspirinas y un sándwich que le revolvió más el estómago. No temía la tarde, sino la noche que le esperaba. Desde que llegaron, cinco días atrás, jamás les sorprendió el amanecer en la cama, y la perspectiva de diez noches más así le daba náuseas. Él no estaba acostumbrado a esa marcha, pero no podía reconocer su flojera ante los demás, que aguantaban de lo lindo. Eso nunca. Él era uno más, aunque por dentro se muriera a chorros. Cuando llegó a la arena ya estaban todos allí. “No traes buena cara”, dijeron. “Me duele un poco la cabeza”, dijo él. Entonces, alguien sugirió que para la resaca, nada como un baño de arena. En una hora estaba enterrado de la barbilla a los pies, solo la cabeza al aire. Debía admitir que era muy agradable la sensación de la arena, húmeda y fresca, sobre su piel. Lo peor era la inmovilidad absoluta. A pesar de todo se quedó dormido. Lo despertó, ya de noche, una ola que vino a morir en su mentón. Silencio alrededor. Nadie. Se puso a gritar. Nada. ¿Cómo era posible? Gritó aún más, mucho tiempo. Cuando una ola rompió en su nariz y tragó agua salada y unos granos de arena, supo que estaba subiendo la marea. Cerró los ojos. Qué alivio, el dolor había desaparecido y esta noche, dijeran lo que dijeran los colegas, no pensaba salir de juerga.