DE Guadalajara SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.108–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
REGIÓN Por acusar dos de sus miembros al Gobierno regional de manipular documentos
FERIA TAURINA
La Junta interpone una querella contra el PSOE
Los críticos piden mayor seriedad y más corridas
Jesús Labrador, claro:
Habla uno de los denunciados:
Se toma esta decisión para “demostrar la falsedad de estas afirmaciones”
Tierraseca advierte al PP de que las amenazas no servirán para callarle CRIADO ANTONIO
El Gobierno regional ha encargado a sus servicios jurídicos la interposición inmediata de una querella contra los miembros del PSOE Luis Santiago Tierraseca y Matilde Valentín por acusar a la Junta de Comunidades de manipular documentos.—PÁGINA 28—
AGRICULTURA AL DÍA —20-23—
El sol, aliado del enólogo, enemigo del vendimiador
El Día de Guadalajara ha pulsado la opinión de reputados críticos taurinos sobre la pasada feria taurina, que ha reabierto el debate sobre el modelo actual. Algunos apuestan por un cambio de rumbo basado en un mayor número de corridas e, incluso, optar por otro empresario.—PÁGINAS 8 Y 9—
Guadalajara —6— Entrevista a la nueva directora de la ONCE en la provincia Guadalajara—7— Los Afectados por la Hipoteca se movilizan
Deportes —32-33— El Depor busca su tercer triunfo ante el Cartagena
POLÍTICA Comité Ejecutivo Provincial
El PSOE despejará mañana su futuro más inmediato
FESTEJOS:
Llega a Azuqueca el plato fuerte de su feria Fernando Lomeña resultó ayer el gran triunfador de la novillada de Azuqueca de Henares, la cuarta de feria, en la que se lidiaron toros de la ganadería de Monte La Ermita. El novillero local cortó dos orejas
en su primer lote y otras dos orejas y el rabo en el último novillo de la tarde. Junto a él, en una tarde que registró tres cuartos de entrada, torearon Ángel Puerta y Emilio Huerta. —PÁGINAS 16 Y 17—
DIPUTACIÓN Visto bueno a un suplemento de crédito
Acuerdo plenario para los 26 liberados Con los votos a favor del PP y del Grupo Socialista y el rechazo de IU, el Pleno de la Diputación Provincial aprobó ayer el reparto de liberados. Tras la sesión plenaria de ayer, el Grupo Socialista podrá liberar a partir del lunes a dos de sus diputados y contará con dos asesores y un administrativo, mien-
tras que Izquierda Unida se queda con la liberación de su único diputado y un sueldo para un administrativo y el PP tendrá 19 liberados. El Pleno aprobó un suplemento de crédito para pagar facturas y costear la dedicación exclusiva y el personal eventual designado.—PÁGS. 13 Y 14—
Sesión plenaria de ayer.
Con la vista puesta en las elecciones generales del próximo 20 de noviembre y tras el batacazo electoral del del 22 de mayo, el PSOE está inmerso en un proceso de recomposición del que no escapa a nivel provincial. El Grupo Socialista despejará este fin de semana la incógnita de los nombres que aparecerán en las papeletas de los comicios de noviembre. Pesos pesados de la vieja guardia como Jesús Alique o Araceli Muñoz pare-
cen cobrar de nuevo fuerza, sobre todo después de que la aasamblea local del partido apostase por estas dos figuras. Sin embargo, antes de convertirse en candidatura oficial, este acuerdo debería ser ratificado mañana en el Comité Ejecutivo Provincial. De ser así, el Grupo Socialista podría comenzar a pasar página apostando por alejarse de los nombres más cercanos al secretario regional, José María Barreda.—PÁGS. 4 Y 5—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
“No vamos a consentir por el buen nombre de este Gobierno que nadie ponga en duda su honorabilidad“
—LA FRASE—
Jesús Labrador CONSEJERO DE PRESIDENCIA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
PP Y PSOE MANTIENEN UNA GUERRA DE CIFRAS DE CARA A LAS ELECCIONES GENERALES
Las dietas milagro no existen Isabel Luján
A
medida que se aproximan las elecciones generales las dos principales fuerzas políticas de este país, PP y PSOE, se han enzarzado -lógico también por otra parteen una guerra de cifras sin cuartel. Si hace unos días el Comité Electoral del PSOE hacía un primer análisis de la precampaña socialista en el que concluía que podía darse la vuelta a las encuestas, ya que según sus estimaciones “hay hasta un 30% de las personas que votaron al PSOE en 2008, es decir, cerca de tres millones y medio de personas, que están indecisos” sobre qué votar el 20N, ayer mismo, desde el Partido Popular la lectura era bien distinta puesto que calcula que bastante más de un millón de exvotantes del Partido Socialista depositarán esta vez su confianza en el PP en los próximos comicios generales. Guerra de cifras que sirven, en todo caso, para caldear los ánimos del “rival” y, sobre todo, animar al electorado de cada fuerza política cara a conseguir la victoria. Viendo sus cuentas, parece difícil pensar que el PSOE obtenga el apoyo de 3,5 millones de indecisos, sobre todo porque la situación del país no invita a que muchos ciudadanos quieran que todo siga como hasta ahora con el mismo partido en el poder. Tampoco lo tendrá fácil el PP, que confía en llevarse el voto de un millón de votantes del PSOE en las anteriores elecciones generales. Empieza la cuenta atrás, y estos cálculos, a priori, demuestran el nerviosismo que acecha en ambas formaciones. Las cuentas de la lechera sirven
COLABORADORA
LAS URNAS PONDRÁN A CADA UNO EN SU SITIO.
por ahora como bálsamo reparador de sus objetivos, pero en ningún caso son concluyentes. Tan complicado resulta la fe ciega que según el PSOE tiene en los indecisos como que un votante socialista -sobre todo cuando se habla de un millón- haga lo propio con el PP. Con los pies en el suelo, es posible que esa sea la batalla a ganar por ambos, pero a estas alturas es más provocar tensión en el rival que otra cosa. El 20-N pondrá a cada uno en su sitio, y las urnas dirán quien tuvo razón... o incluso pueda ser que ninguno de los dos, que es también probable.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Una vez más, y aunque los expertos lo repitan hasta la saciedad, hay que recordar que las dietas milagro no existen. Estoy harta de ver en las calles y en los medios anuncios sobre la probabilidad de quitarse un montón de kilos en poco tiempo. Según los expertos el final del verano es una de las peores épocas para poder tener problemas con la alimentación. Hablo de anorexia y bulimia. Pero recordemos lo que siempre nos han dicho, no hay milagros, el secreto está en comer mejor. Y al querer profundizar un poco sobre el tema he echado un vistazo a las revistas sobre alimentación de este mes y una vez más vuelven a recordarnos lo de siempre, así que apunten: el agua, tu mejor ayuda; hay que repartir las calorías según tus necesidades; opta por los alimentos frescos y disfruta con las verduras, frutas, alimentos con fibra, carnes y pescados. Vamos que no han descubierto nada nuevo. Para todas esas personas que quieran perder peso, paciencia, comer bien y ejercicio.
—MINICOLUMNA—
Día sin coches Marisa Martínez COLABORADORA
Ayer se celebró el Día sin coches. Bueno, se celebró es un decir porque yo vi coches en todas partes. Esto significa que este día no lo respeta nadie y debería no pasar tan desapercibido. Porque dejar el coche aparcado algunos días tiene sus ventajas. Una de ellas, ahorrar dinero que no viene nada mal en estos tiempos. Otra, ahorrar CO2 a la atmósfera. Una de las cosas positivas en los últimos años es que el uso de la bicicleta tiene cada vez más aceptación por lo que evita que más coches circulen por las calles. La crisis ha provocado que se comparta coche para ir al trabajo pero según los últimos datos, tres de cada cuatro viajes se hacen con una sola persona. Está claro que todavía tenemos mucho que aprender de otros países de Europa.
—SUBE— LOS PRESOS DE ETA PIDEN EL FIN DE LA LUCHA
—QUIJOTAZOS—
Los presos de ETA se suman al ‘Acuerdo de Guernika’, que cumple un año y que aboga por el fin definitivo de la lucha armada.
—BAJA— JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ NERI
Dice González que hay que “reaccionar” para frenar a los que quieren privatizar la sanidad o la educación. Un poco tarde llega la recomendación, será que el ex presidente del Gobierno ha tenido un “lapsus de memoria” y no recuerda que pasó el 22-M. No sabemos si se privatizarán o no, pero el mapa político actual es de color azul y la rosa anda algo desdibujada. Claro siempre queda la esperanza de recuperar espacios el 20-N. ¿Podrán?.... El ya senador autonómico avisa: “El PP se las promete muy felices”. Felices no sabemos, pero la que tienen montada en Castilla-La Mancha, unos y otros, da pena. Los polémicos “planes y agendas ocultas” van a terminar finalmente en los tribunales. No se dan cuenta que el mortal de los comunes lo único que quiere es que alguien soluciones esta crisis Así no se sale de la ruina. Bueno, como suele decirse, que Dios reparta suerte.
El exdirector de SDAE reconoce ante el juez que recibía salarios de 220.000 euros porque por “40.000 euros no trabajo”.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Suciedad en el barrio de El Balconcillo
Nuestra Señora de las Mercedes; Santos Esteban, Félix, Gerardo y Pafnucio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1782— Inglaterra reconoce la independencia de EEUU. —1939— El Gobierno español deroga la Ley de Divorcio y dispone que los bienes de los sindicatos del Frente Popular pasen al sindicato nacional. —1985— Severo Ochoa es investido doctor "honoris causa" por la Universidad Autónoma de Madrid. —1998— Irán levanta la fatwa contra el escritor Salman Rushdie tras casi diez años. —2005— El FMI y el BM acuerdan condonar la deuda de los países más pobres por hasta 55.000 millones de dólares.
La Imagen de hoy se centra en una denuncia sobre la falta de limpieza en un zona del barrio de El Balconcillo. Como se aprecia en la fotografía, los restos de basura ocupan un área verde situada en la parte trasera de la Iglesia de San Juan de Ávila, del mencionado barrio. En ocasiones, este tipo de denuncias se trasladan al Ayuntamiento, encargado de gestionar la limpieza viaria de la ciudad; esta vez no es una excepción, aunque sería conveniente que los vecinos cuidasen más la imagen del barrio. Al fin y al cabo, no es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia.—EL DÍA—
—¿CREE QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN INFORMAN CON TRANSPARENCIA? EFEMERIDES
Ana
Raquel
Beatriz
Juan Carlos
Bueno, depende de cuáles, la verdad. Hay algunos que son muy tendenciosos y otros que están bajos las manos de los políticos.
Yo creo que en líneas generales sí, aunque me parece vergonzoso el intento de que sean los políticos quienes controlen lo que sale en los informativos.
Depende de cuales. Yo creo que la prensa escrito tiene más presiones que la radio o la televisión, pero aún así creo que los periodistas hacen bien su trabajo.
Con transparencia sobre lo que publican sí, pero el problema es que muchas veces omiten noticias, supongo que porque al empresario o político de turno no le viene bien.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La revolución que se necesita (y 2) No hemos puesto la moral sobre la política, sobre la ciencia y sobre la economía. Estamos mucho más cerca del precipicio y de la catástrofe, que de subir el peldaño hacia una humanidad mejor. La búsqueda del placer egoísta, del dinero fácil, nos impide luchar por grandes metas, y por causas donde la mayoría pueda vivir con dignidad, con alegría y paz. Estamos olvidando incluso la verdadera dimensión humana. Se desconoce o se ignora su trascendencia. Somos cuerpo y alma. Pero es el culto al cuerpo y la belleza exterior lo que prima. Que el alma sea eterna, que nosotros seamos eternos no parece importar. La falta de empatía, de compasión y de amor puede llevar a arrebatar la vida a un feto, a un niño, a un adulto, o a un anciano. El que desaparece pasa y seguirá viviendo en otra dimensión porque es eterno. Eso parece no importar, pero es esencial. Nuestro comportamiento anti social nos impide crecer, ser más hu-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1817— Ramón de Campoamor, poeta español —1905— Severo Ochoa, bioquímico español, P. Nobel 1959 —1919— Francisco García Pavón, escritor español —1949— Pedro Almodóvar, director de cine español —1964— Ainhoa Arteta, soprano española —1969— Goya Toledo, actriz y modelo
—ACTUALIDAD GRÁFICA— manos, que es para lo que estamos en este paraíso. La verdadera revolución, no era la industrial, ni la electrónica, ni la informática. La verdadera revolución es la interior, está en el corazón, está en el alma, en el espíritu. Estamos al borde de la locura, individual y colectiva, por no darle importancia a lo que de verdad la tiene. La universidad alemana de Dresde acaba de anunciar las conclusiones de un estudio en el que dice que, de cada diez europeos cuatro padecen enfermedades mentales y neurológicas (más de 165 millones de personas, sufren desorden cerebral, trastornos, insomnios o demencias). Debe hacernos pensar el dato estadístico. Posiblemente el ritmo que llevamos, paro, estrés, tristeza maligna, no son buenos compañeros de camino. Sobre todo porque el secreto de la felicidad también está en el interior de cada uno, y lo olvidamos. Debemos descubrir la energía positiva que tenemos y ayudar a los demás a encontrarla. ¡Ojala estemos a tiempo!. Posiblemente los golpes de la vida, la crisis económica, los re-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Los de Mourinho empiezan a verle las orejas al lobo. No pasa nada porque el maestro Floren se sacará algún conejo de la chistera
cortes o el fracaso del estado de bienestar, la violencia de una madre contra el hijo de sus entrañas, el aumento progresivo e imparable de la violencia contra la mujer, el deterioro de la convivencia, el terrorismo, los accidentes nucleares, los terremotos y tsunamis, la sequia y los deshielos, más que consecuencias ciegas de la naturaleza, pueden ser avisos. La naturaleza es una madre y habla. JOSÉ MANUEL BELMONTE
ANTIMOU
No queremos que las fiestas vuelvan al centro porque los que vivimos aquí lo pagamos ALBERTO R.
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Cada vez es menos frecuente ver esta imagen en las ciudades, fundamentalmente porque el parque automovilístico se ha renovado mucho en los últimos años. Sin embargo, todavía se dan casos en los que el vehícula deja ´tirado´ a su conductor que precisa de ayuda de terceros para iniciar la marcha. Pone de manifiesto también que aún hay gente dispuesta a echar una mano.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Guadalajara 1: SEMANA DE LA ONCE EN LA REGIÓN 2: MANIFESTACIÓN “POR UNA VIVIENDA DIGNA” 3: RECONOCIMIENTO DE LA AECC
ELECCIONES 20-N La estrategia de los socialistas es apartar de la escena pública a las caras más visibles de los
El PSOE confirma este fin de semana su renovación La asamblea local apuesta por Alique y Muñoz como principales candidatos El Comité Ejecutivo Provincial decidirá mañana sobre las listas electorales B. M. GUADALAJARA
D
espués de dos legislaturas en el Gobierno, el PSOE está afrontando una cierta renovación en sus filas con el fin de poder salvar los muebles en los comicios del próximo 20 de noviembre. La crisis económica que se han visto obligados a lidiar y la derrota electoral de las pasadas elecciones municipales y autonómicas obliga a llevar a cabo un cambio en los nombres que aparezcan en las listas de la próxima cita con las urnas. En el caso de Guadalajara, todas las incógnitas se despejarán este domingo, cuando el Comité Ejecutivo Provincial dé el visto bueno a las candidaturas, que deberán pasar por la Comisión Federal de Listas del PSOE a principios de octubre. El debate al que se enfrenta el PSOE en toda España y, por supuesto, en la provincia gira en torno a cómo llevar a cabo la renovación, con un premisa clara: alejar de los primeros puestos de las candidaturas a las caras más visibles del descalabro electoral de hace tres meses sin perder el tirón mediático de las caras más conocidas. De este modo, pare-
ce que algunos de los pesos pesados de la vieja guardia darán un paso adelante durante la campaña electoral, mientras que algunos miembros del actual gabinete de Gobierno se harán menos presentes en la vida pública. La asamblea local del PSOE ya dejó claras cuáles son sus apuestas para que sean las principales caras visibles de las listas electorales. El actual diputado nacional y exalcalde de la capital, Jesús Alique, y la subdelegada del Gobierno aún en el cargo, Araceli Muñoz, figurarían en las papeletas de los comicios del mes de noviembre. Esta elección supondría un regreso al equipo de
LISTAS
Pérez León podría dejar pasar el tren de Madrid para recomponer el partido la anterior ejecutiva socialista y un cierto olvido de la cúpula actual del partido, más cercana a José María Barreda, aún secretario general del PSOE regional pero uno de los grandes derrotados en las elecciones del 22 de mayo en Castilla-La Mancha y, sobre todo, en Guadalajara. A pesar de la decisión de la asamblea local, que ha de ser ratificada por la ejecutiva provincial antes de convertirse en oficial, no sería extraño que algunos de los grandes protagonistas de la derrota electoral se colaran en las candidaturas, incluso desplazando a alguno de estos grandes nombres. Y es que gran parte de la cúpula socialista ya dispone de sus nuevos cargos en las
distintas administraciones, aunque sea en la oposición, si bien podrían incluir sus nombres en las papeletas. La que más probabilidades tiene de meterse en la lucha electoral es María Antonia Pérez León, secretaria general del PSOE provincial. De este modo, y con el fin de no tener que competir en liderazgo, la expresidenta de la Diputación se incluiría en las papeletas color salmón del Senado, cámara a la que se accede por votación directa y no dependiendo del orden de una lista. A pesar de ello, y más teniendo en cuenta la ampliación del número de liberaciones de la oposición en la Diputación Provincial, la líder socialista podría dejar pasar el tren de Madrid y permanecer en la provincia con el fin de recomponer el partido tras los malos resultados del pasado mayo. Por su parte, otra de las figuras ‘barredistas’ de mayor calado, la actual portavoz del Grupo Municipal Socialista de la capital, Magdalena Valerio, tampoco parece de la partida en estos comicios, ya que el PSOE pretende dejar una cara conocida y de peso político en el Ayuntamiento para intentar recuperar el Gobierno local en los próximos comicios. Además del exsecretario provincial y actual parlamentario nacional, la lista para el Congreso propuesta por la asamblea local del PSOE, la que más posibilidades tiene de ser aprobada por el Comité Ejecutivo Provincial, incluye también a los exconcejales capitalinos Julia de Miguel y Eusebio Robles. Por su parte, al Senado, están propuestos Eladia Abánades, Pablo Bellido y María Paz López, además de la actual subdelegada del Gobierno en Guadalajara.
—Debate—
¿Renovación y continuidad? El PSOE regional se debate estos días en cuál será la línea a seguir para la designación de candidatos de cara las próximas elecciones. Y es que los malos resultados de los últimos comicios han dejado muchos políticos sin cargo y a algunos de los grandes hombres de la escena socialista en la cuerda floja. Así, por un lado, se piensa en favorecer la inclusión de los
vencidos en las nuevas listas y asegurarles un escaño en alguna de las cámaras, mientras que otros piensan que, con el fin de desmarcarse de la mala prensa con que cuentan algunos de los viejos dirigentes, es mejor llevar a cabo una renovación. En los próximos días, todo ello antes de mediados de octubre, se despejarán todas las dudas de los votantes del PSOE.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—LISTAS— ABÁNADES, ROBLES Y BELLIDO SON ALGUNOS DE LOS NOMBRES QUE SUENAN EN EL PSOE
5
—CANDIDATOS— EL PP CONTARÁ CON ALGUNAS BAJAS RESPECTO A LAS LISTAS DE HACE TRES AÑOS
últimos años de Gobierno y del reciente varapalo electoral sin perder a sus pesos pesados EL DIA
EL DIA
EL DIA
El PP elige estos días “los mejores” candidatos.
El PP esperará hasta mediados de octubre para presentar listas 2 3
EL DIA
IU espera para hacer públicos sus candidatos en los próximos comicios B. M. GUADALAJARA
1
1. Muñoz y Pérez León serán dos de las protagonistas del Comité Ejecutivo Provincial. 2. Alique volverá a competir por un escaño en el Congreso de los Diputados. 3. Valerio seguirá volcada en la política local.
Mientras el PSOE ya ha filtrado algunos de los nombres que, a falta de la confirmación oficial de sus militantes, podrían figurar en las candidaturas de las próximas elecciones generales, el PP de Guadalajara lleva con un secretismo extremo la confección de sus listas. La única confirmación oficial, realizada tanto por el presidente del partido, Antonio Román, como por el secretario general de la formación, Porfirio Herrero, es que los nombres de los candidatos se harán públicos en la primera quincena de octubre. De este mismo modo, ambos líderes populares han indicado
que las listas está integradas por “los mejores”, aunque sin adelantar siquiera un nombre. Sí parece claro que las candidaturas contarán con, al menos, tres bajas con respecto a hace cuatro años, como serían las de Juan Ignacio Echániz, que renunció a su escaño al ser nombrado consejero de Sanidad; Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, todavía senador, además de primer edil de Pastrana y vicepresidente de la Diputación, y Marta Valdenebro, sustituta de Echániz que tiene entre sus deberes los de alcaldesa de Villanueva de la Torre y diputada de Educación y Cultura. En el caso de IU, la cercanía de ambos comicios electorales le ha servido a la coalición para tener parte del trabajo adelantado en lo que a movilización de militantes se refiere. Desde el seno de la formación izquierdista tampoco se ha hecho público quiénes figurarán en las listas al Congreso de los Diputados y al Senado.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
—ENTREVISTA— EVA GRUESO
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Elena Rodríguez
—Directora de la Ag. Amtiva. ONCE en Guadalajara—
GUADALAJARA
La Delegación de la ONCE en Guadalajara tiene nueva directora: Elena Rodríguez, que lleva toda la vida vinculada a la organización y 34 años en la ciudad. Su labor: conseguir que las ventas permitan un mayor desarrollo de la ONCE para ayudar a los 249 afiliados que tiene en la provincia.
«Las verdaderas barreras son las metales, de ahí la concienciación»
E
s asturiana, pero estudió en Sevilla y en Madrid, donde conoció a su marido, Juan Antonio Sáiz, guadalajareño y predecesor en su cargo dentro de la ONCE en Guadalajara. Elena Rodríguez, actual directora de la Agencia Administrativa de la ONCE en la provincia, nos ha recibido haciendo un hueco dentro de su apretada agenda de estos días en los que se celebra la Semana de la ONCE de CastillaLa Mancha. —¿Cómo conoció la ONCE?
—Vengo de padres afiliados por que la patología que yo tengo son cataratas congénitas y las heredé de un familiar. Mis padres eran afiliados y yo pertenezco a la ONCE desde que nací. Entré con nueve años en cuarto de Primaria en un colegio de la ONCE y allí estudié la EGB y el Bachillerato. —¿Cómo llega una asturiana a Guadalajara?
—Llegué por aquello del amor. La ONCE tenía cuatro colegios para personas ciegas o deficientes visuales graves, pero mixtos solo eran dos, uno en Sevilla, en el que yo ingresé. Con 15 años pasabas al colegio de Madrid, que no era mixto, pero sí nos podíamos ver los fines de semana y allí conocí a mi
—¿Por qué otros departamentos de la organización ha pasado?
—Estuve de 1998 a 2000 estuve al frente del Departamento de Juego de la ONCE en Castilla-La Mancha. Era un cargo que llevaba mucha responsabilidad porque era el gestor general de presupuestos. Estaba a gusto, pero la distancia cuenta, mis hijas no eran adultas y por cuestiones meramente personales tuve que renunciar a ello porque no podía ser estar yo en Toledo y la familia aquí. —¿Cuáles son sus responsabilidades y obligaciones como directora?
—Mi responsabilidad es hacer que el juego salga adelante porque es la forma con la que la ONCE obtiene sus recursos para poder cumplir con sus fines que son la prestación de servicios sociales a los afiliados y la creación de empleo. Tengo que hacer que se saque el mayor beneficio posible para poder cumplir con esos objetivos. También debo prestarle al afiliado los servicios que necesita para que tenga una calidad de vida lo mayor posible y consiga la autonomía e independencia dentro de sus capacidades. —La ONCE ha crecido cada vez más dando a persona con problemas visuales graves más oportunidades
34 AÑOS EN GUADALAJARA
SUPERACIÓN
”Llegué por aquello ”Nuestro colectivo se del amor hace 34 caracteriza por el años y aunque no espíritu de sea de aquí, me he superación y siempre integrado muy bien tenemos nuevas y tengo mis raíces” metas que conseguir” marido. Estuvimos cuatro años de noviazgo nos casamos y yo inicié mi vida aquí en Guadalajara; de esto hace 34 años, o sea, que yo no soy de Guadalajara, pero me he integrado aquí y mis raíces están aquí. —¿Cuál ha sido su labor en la ONCE?
—Empecé a trabajar con 18 años vendiendo el cupón y lo he hecho durante 30 años hasta que en 2007, después de haber compartido venta y consejo territorial de forma altruista, me nombraron vicepresidenta de la región. Y ahora, en estas últimas elecciones de marzo de 2011, la ONCE decidió que yo me pusiera al frente de la gestión de la Delegación de Guadalajara y lo
CRIADO ANTONIO
estoy intentado de la mejor forma posible.
que hace unos años
—Sí. Tenemos una gran red de profesionales, psicólogos, técnicos en rehabilitación y técnicos de nuevas tecnologías que nos han abiertos puertas enormes porque cosas que creíamos que eran impensables nos dan la oportunidad de hacerlo como usar un ordenador y llevar un puesto de trabajo con otra persona vidente sin ningún problema. Hemos avanzado mucho y ese es nuestro objetivo. Al colectivo de ciegos siempre se nos ha caracterizado el espíritu de superación y siempre vamos más allá, es decir, no hemos terminado de conseguir una meta cuando ya nos pro-
Elena Rodríguez, directora de la Agencia Administrativa de la ONCE en Guadalajara.
ponemos otra. Aunque siempre tenemos una dependencia sobre todo en cuanto a desplazamiento, pensamos que si podemos poder alcanzar algo vamos a por ello, no queremos depender de nadie. La ONCE ayuda a que las personas tengan un grado de independencia lo mayor posible. —¿Qué hay con la otra parte de la sociedad, con quienes no tienen problemas de visión, son conscientes y generosos con los ciegos?
—Generosos sí. Nuestra experiencia es que dificultades que te encuentras en la calle todos los días, en cuanto le dices a alguien que te ayude porque no ves, la so-
ciedad en general se vuelca. Pero sí es cierto que al no padecer una deficiencia visual no se entiende. Pides ayuda en un momento y te la prestan y colaboran fabulosamente, pero no se entiende lo que es no ver ni las dificultades que esto provoca. —¿Qué tal es Guadalajara para un ciego, es una ciudad fácil de caminar o tiene barreras arquitectónicas?
—Se van haciendo cosas y se ha hecho mucho, lo que pasa es que siempre queda por hacer. En toda la zona nueva se han eliminado muchas barreras arquitectónicas y nosotros sí creemos que hay voluntad política de luchar por esta
causa. Yo siempre digo que las barreras arquitectónicas son fáciles de derribar, conllevan un coste pero se hace, las verdaderas barreras son las mentales porque interviene mucho la falta de conocimiento, hay que concienciar. Por ello, las actividades que estamos preparando para los niños, hacen que ellos sientan en su piel lo que es no ver, y algo siempre queda. Ellos que serán los hombres y mujeres del futuro y seguro que ellos verán a un ciego de forma más normalizada y serán conscientes de que si dejan una bicicleta en una acera, puede venir una persona que no ver, tropezar y caer.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
7
SOCIEDAD Manifestación de la plataforma ciudadana
EDUCACIÓN Pruebas de acceso
Los Afectados por la Hipoteca sacan a la calle sus protestas
Más del 65% de aprobados en la Selectividad de septiembre
EL DIA
Más de 120 aprobados entre los alumnos que se examinaron en Guadalajara La UAH ha agotado las plazas ofertadas en 30 de las 38 titulaciones que imparte EL DÍA GUADALAJARA
La plataforma ciudadana ya celebró un acto de concienciación frente a la Delegación de Vivienda.
La marcha saldrá mañana a las 18 horas del comedor social de Cáritas Piden la dación en pago de la vivienda hipotecada y moratorias para los desahucios B. M. GUADALAJARA
Ante el importante problema para el acceso a la vivienda de la población, acrecentado por la crisis económica reinante, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Guadalajara ha decidido convocar en la ciudad una manifestación en la que se pedirán algunas garantías para conseguir solventar un problema creciente. Así, la marcha, que partirá mañana a las 18 horas desde el comedor social de Cáritas, en la avenida de Venezuela, llevará como lema “Por el derecho a la vivienda. Dación en pago retroactiva. Stop desahucios. Alquiler social”. De este modo, los manifestantes exigirán “la regulación de la dación en pago y el desbloqueo de la iniciativa legislativa popular presentada por la plataforma y otros agentes sociales”, así como “una moratoria de los desahucios por motivos económicos mientras las entidades financieras continúen acumulando miles de pisos vacíos que no están cumpliendo su función social”, explican en un comunicado. Por otor lado, otra de las propuestas de los Afectados por la Hipoteca es “la reconversión del
parque de viviendas vacías y ejecutadas en un parque de alquiler social para hacer efectivo el derecho a la vivienda”. Y es que, según denuncian desde esta plataforma ciudadana, “en los tres primer meses del año se desahució a ochenta familias en la provincia de Guadalajara”, ya que “una de las consecuencias más dramáticas del estallido de la crisis económica y el pinchazo de la burbuja inmobiliaria ha sido la pérdida de la vivienda de millones de personas en nuestro país que no han podido hacer frente a la cuota hipotecaria por dificultades económicas”, destacan. En este sentido, desde la plataforma inciden en que “la respues-
ta jurídica e institucional ante esta situación de emergencia habitacional ha sido la aplicación de una ley hipotecaria injusta que sobreprotege a las entidades bancarias y que está dejando a las familias en la calle con una deuda de por vida y sin ninguna alternativa”, destacando que “nunca antes se había hecho tan evidente la distancia que separa a representantes y representados”, ya que “el Congreso de los Diputados ha rechazado hasta en cuatro ocasiones la dación en pago”, además de retrasar una iniciativa ciudadana relativa a la moratoria de desahucios y al alquiler social.
Desde la mañana de ayer, los alumnos que se presentaron a los exámenes de acceso a la universidad en la convocatoria de septiembre pueden conocer sus notas y, por tanto, su posibilidad de cursar los estudios deseados. Un total de 776 alumnos se matricularon en los diferentes campus de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) para realizar los exámenes, aunque fueron finalmente 770 los alumnos presentados. De ellos, 502 han resultado aptos tras la corrección. Estas cifras suponen que el 65,19 por cuento de los alumnos que han hecho el examen en la UAH lo ha superado. En el caso de Guadalajara, son alrededor de 120 los estudiantes que han resultado aptos, de un total de 192 matrículas para los exámenes de Selectividad Los alumnos que realizaron las Pruebas de Acceso a la Universidad pueden conocer sus calificaciones a través de la página web de la Universidad de Alcalá de Henares (www.uah.es) o incluso a través de un SMS en el teléfono mó-
vil. Además, a lo largo de la mañana, los resultados están siendo publicados en las sedes de los tribunales. RECLAMACIONES
Aquellos alumnos que no estén de acuerdo con las calificaciones obtenidas tienen la posibilidad de solicitar una doble corrección o reclamar ante la Comisión Organizadora, los días 26, 27 y 28 de septiembre. Las nuevas calificaciones, una vez revisados los exámenes, se conocerán el 7 de octubre. En el caso de los alumnos conformes con sus calificaciones, la preinscripción se puede realizar a través de internet desde ayer y hasta el próximo 29 de septiembre, mientras que también se podrá realizar de forma presencial con los impresos correspondientes los días hábiles en horario de oficina. En la pasada convocatoria de junio, un total de 3.202 alumnos se presentaron para realizar los exámenes. De ellos, 2.933 resultaron aptos tras la corrección y 269, no aptos. Estas cifras suponen que el 91,59 por ciento de los alumnos que hizo el examen en la UAH lo superó. En la convocatoria de junio se cubrieron las plazas de 30 de las 38 titulaciones ofertadas dentro de los centros propios de la UAH. Incluso en varias de las titulaciones en que no se completaron las matrículas, el porcentaje de admitidos es superior al 90 por ciento de las plazas que se ofrecían, como es el caso de Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación, Historia, Estudios Hispánicos e Ingeniería en Tecnología de la Telecomunicación. EL DIA
—Difusión—
Apoyo ciudadano a sus propuestas Desde la plataforma, inciden en la buena acogida que han tenido siempre sus propuestas entre la ciudadanía, de ahí que hayan podido reunir las firmas necesarias para presentar la iniciativa legislativa popular que el Congreso de los Diputados tiene pendiente de tramitación. En este sentido, desde Afectados por la Hipoteca recuerdan que “el derecho a la vivienda es un derecho fundamental que nos afecta a todos”. De hecho, una de las propuestas que se han recogido en casi todas las asambleas del movimiento 15-M incluye las soluciones que la plataforma quiere que se incluyan en la normativa.
EL DIA
Una asamblea en la Plaza Mayor. Los alumnos realizaron las pruebas hace dos semanas.
8
Guadalajara Provincia
EL FUTURO DE LA FERIA TAURINA GUADALAJARA
EL DÍA SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
El balance con grandes contrastes de la feria taurina de este año reabre el debate sobre el modelo ideal a seguir en el futuro. Si tres días parecen ahora escasos, acostumbrados a más tardes en ‘Las Cruces’, no se atisban cambios. Por G.G.C. NACHO IZQUIERDO
Hubo faenas espectaculares en la feria de este año, pero no son fáciles que se repitan, por distintas circunstancias, según apuntan los responsables municipales de Asuntos Taurinos.
La feria que pretendemos
O
curre casi todos los años cuando acaban las Ferias y Fiestas de Guadalajara. Es el momento de hacer balance y lo que más pasiones suscita suele ser la feria taurina. Este año volvieron a producirse grandes decepciones –como casi siempre, protagonizadas por la escasa fuerza de los toros–, aunque saltó la sorpresa de la tarde del sábado, que acabó con los tres diestros saliendo por la puerta grande y con uno de ellos, Ponce, conquistando los máximos trofeos en uno de sus lotes, dos orejas y rabo. En los dos últimos años los festejos se han reducido a dos corridas a pie y una de rejones, para una feria que no hace muchos años contaba con cinco y seis. Y, tampoco hay que olvidar la polémica con los encierros, que llevan tres años sin volver a celebrarse en puntas. Por estos motivos y porque muchos aficionados se fijan en el ejemplo de Cuenca, que está mantiendo una feria con un gran nivel en cantidad y calidad. EL DÍA ha pulsado la opinión de algunos reputados críticos taurinos de Guadalajara y de medios nacionales, buenos conocedores de la feria alcarreña, para ver cuál
puede ser el futuro de este ciclo y qué habría que hacer para reflotarlo. El dinero parece una pieza clave, aunque también se apunta a la imaginación y a otras ideas. OTROS EJEMPLOS
Y, no solo Cuenca, también localides próximas a Guadalajara salen a la palestra en estos análisis. El crítico de Es radio y Toromundial, Borja Blanco, reconoce que la feria, “para ser en una capital de provincial, es pobre. Opino que en Guadalajara se tienen que correr los toros en puntas, con acuerdos entre empresas, apoderados y Ayuntamiento, aunque tienes que tener más obreros y más gastos. Si no se puede así, no tienen la culpa la empresa ni el Ayuntamiento; el reglamento no te permite que sean cuatreños para correrlos y luego soltarlos por la calle. También es necesaria una subvención económica para sustituir las posibles bajas de los animales”. Además, añade que “la feria debería ser más larga, incluso miércoles y jueves, con festejos serios. En lo popular ha estado bien cubierta con el Gran Prix, becerradas y el Concurso de Recortadores. Siempre pongo el caso de Torrejón de Ardoz, con cuatro festejos y se corren los toros todas las
mañanas por la subvención”. Por su parte, Miguel Ángel Moncholi, cronista taurino de Telemadrid y de la Cadena Ser, considera que “hay que cambiar de empresario y alguien que apueste por ello, que sepa que hay que invertir y mejorar en todos los sentidos: Publicidad, ideas y el trabajo de un empresario, como el exponente de Maximino Pérez en Cuenca, que es la idea de cambio”. Sobre los encierros, Moncholi tiene claro que sean en puntas “y que se dejen los taurinos de decir que molesta en Guadalajara y no en Pamplona. La contrapartida hostelera y demás es importante y beneficiosa para la ciudad. Las televisiones autonómicas también nos podríamos poner de acuerdo para retransmitirlos ... Es cuestión de sentarse y analizarlo”. Y, la feria en sí “creo que se puede mejorar. No puede ocurrir que el primer día esté casi llena la plaza y al siguiente esté media, aunque sea televisada. Sabemos cómo son las ganaderías y nos podemos equivocar, pero es difícil”, explica. “Pienso que poco a poco se puede hacer una feria importante, con afición, empresarios, peñas y Ayuntamiento. Es cuestión de ideas y de buenos carteles. El ejemplo de Cuenca se puede conseguir por-
FACTORES DIFERENTES
Definir al fin el modelo definitivo El modelo de feria taurina para Guadalajara no acaba de asentarse ni de quedar claro. Hemos pasado de contar con cinco, seis y siete días de toros, a solo tres. Algunos críticos taurinos piden mayor importancia del palco y ven válidas las fórmulas de las plazas de Cuenca o Ciudad Real, por poner dos ejemplos. Si bien, desde el Ayuntamiento no creen que –como ocurre en la capital manchega– si próximo año no va José Tomás “el bajón en los abonos es impresionante”. Otro asunto es que los toros se vean en muchas ocasiones más como un acto social en sí que taurino. Además, en esta provincia hay aficionados que no son todos de las corridas de toros, confundiéndose con los que solo les gustan si el espectáculo no tiene coste, y muchos abonados a ‘Las Ventas’.
que sería posible”, asegura Paco Notario, crítico taurino de la Agencia EFE. Este buen conocedor de Guadalajara, señala que la feria tiene que ser como se merece la provincia y “es curiosa la gran afición que existe en todos los pueblos y luego en la plaza no. Y a este nivel, también la referencia de Brihuega, con Maximino Pérez al frente, al igual que lo hace en Cuenca y Ciudad Real. Van las figuras y la plaza se llena siempre, con cinco festejos”. Notario estima que “la varita mágica no la tiene nadie, pero se podría hacer un cartel con las principales figuras un par de días e incrementar el número de abonos. En Ciudad Real con José Tomás se llenan ya tres cuartas partes de la plaza y se emplea como gancho. Aquí ya se está cansado de las mismas figuras”. AUMENTAR NIVEL
José Luis Arcángel, periodista de Tv Guadalajara, comenta que “en tiempos de crisis es complicado aumentar el número de festejos en ‘Las Cruces’. Sin embargo, viendo la respuesta del público año tras año, la empresa debería subir el nivel de los carteles. Con las entradas de este año no hubiera habido problemas para poder pagar
EL DÍA SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EL FUTURO DE LA FERIA TAURINA GUADALAJARA
Los críticos taurinos solicitan una mayor calidad para esta plaza de segunda, pero que es de una capital de provincia.
Provincia Guadalajara
9
En 2012 seguirán celebrándose dos corridas a pie y una de rejones, además de los festejos populares. Por Gustavo García
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
La explotación del coso alcarreño y su gestión siguen siendo polémicas.
El concejal es pesimista para mejorar a corto plazo La situación económica general impide, según Robisco, avanzar en una feria más adecuada
Los críticos opinan que el coso de ‘Las Cruces’ está siendo demasiado generoso a la hora de otorgar trofeos.
los emolumentos de toreros como El Juli, Manzanares y Morante. Esa terna hubiera permitido disfrutar de un espectáculo de calidad en Guadalajara. Algo que se debería recuperar, para aumentar el número de festejos y, a la vez, fomentar la fiesta, es el Bolsín Taurino y celebar su final dentro del abono”. “Lo que habría que hacer es saber qué tipo de feria queremos y que venga gente con ideas. Hay plazas como Cuenca y Ciudad Real que se han revitalizado y por qué Guadalajara no. Que haya concursos abiertos para que pujen todos los empresarios”, opina el crítico taurino de Canal 19 y eldecano.es, Jaime Hita. Apuesta además por proyectos a largo plazo con posibilidades, de empresas que trabajan en otros sitios como Maxitoro (Ciudad Real y Cuenca), Eventauro (Toledo y Zamora)o Serolo (Albacete y Almería). “No se gana dinero al principio, es arriesgado en dos años y luego se va ganando”, afirma.
—lo que se dijo— MIGUEL ÁNGEL MONCHOLI
BORJA BLANCO
TELEMADRID Y CADENA SER
TOROMUNDIAL Y ES RADIO
“Guadalajara tiene un “Con las entradas de gran potencial taurino y este año, no se atisba hay que darle valor” mucho crecimiento”
Guadalajara es una provincia taurina por excelencia, con gran potencial y hay que darle importancia a la feria. Montando los encierros en punta, con corridas más serias y cambiando la Presidencia, dándole importancia al palco, se puede ir avanzando.
Viendo las entradas de la plaza este año, no se atisba que se pueda crecer mucho en la feria, pero ahí están las condiciones y a ver quién se atreve. La empresa Matillas ya no se arriesgó porque son muchos los problemas y el dinero que hace falta con esta situación que hay.
“Los empresarios son los que arriesgan y ninguno pierde dinero para luego recuperar. La hostelería tampoco arriesga. Es fácil decirlo, pero cualquiera tiene la plaza de toros para hacer las corridas que quiera gratis”, indica el concejal de Asuntos Taurinos del Ayuntamiento de Guadalajara, Lorenzo Robisco. Sobre si pueden ir la explotación de la plaza de toros, la gestión de la Escuela Taurina o los festejos populares en conjunto, “no creo que venga ningún empresario y arriesgarse a eso”, estima el concejal. El dinero es fundamental, pues “para abrir la plaza tienes que tener 400.000 euros y ya es un riesgo. Ocurre a nivel general, no solo en Guadalajara; en los ayuntamientos se ha inventado todo, haciéndose empresa el Ayuntamiento y tampoco ha sido buena la fórmula”, con lo que Robisco se muestra también escéptico en ese aspecto. Y es que, en una corrida es necesario un equipo de veterinarios, médicos, porteros, areneros, bueyes, expedientes administrativos, pastores,los corrales, el caché de los figuras, puede llover o no... Por ello, los gastos se disparan. Para el concejal, “ahora hay apenas dos o tres em-
presarios importantes. En Cuenca hay solo toros, no otro tipo de espectáculos y Ciudad Real pone dinero, a diferencia de Guadalajara”. Robisco también considera que hay aficionados del toro en las plazas y que son distintos a los de las calles. Además, la proximidad a Madrid hace que muchos tengan la posibilidad de ver corridas de primer nivel en la capital. “Eso es una gran ventaja y un inconveniente al ser rigurosos y críticos en Guadalajara”. En los encierros el punto de vista del Ayuntamiento es similar “porque los corredores quieren el encierro de Pamplona. Está claro que hay que mejorar muchas cosas, pero no podemos ser Madrid o Pamplona. En plazas de primera categoría solo funciona la de ‘Las Ventas’ íntegramente”. A ESPERAR
Sobre los encierros en puntas, Robisco no ve soluciones a corto plazo: “Antes había dinero y alegría, las empresas colaboraban y era buen momento, pero con la que hay encima yo siento vergüenza al hablar de esto, aunque sigo pidiendo el reglamento nuevo, pero ahora no es posible. No vamos a poner un euro más por que el toro corra en puntas”. En todo caso, siempre es positiva la experiencia de cuanto se ha realizado. “Lo que sea mejorar es bueno. Había proyectos, pero llegaron las dificultades económicas. Yo soy el primero al que me encantaría el tener todo esto”.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SALUD Su abuelo fue el fundador de la delegación de la entidad
SOLIDARIDAD
—BREVES—
Almudena de Arteaga, presidenta de honor de AECC Guadalajara
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
CRIADO ANTONIO
El actual presidente se puso en contacto con ella en junio, momento en que aceptó el cargo
POLÍTICA
NNGG contra el modelo laboral del PSOE
El acto de nombramiento tendrá lugar el Día del Cáncer de Mama, 19 de octubre
CRÍTICAS La presidenta de Nuevas
EVA GRUESO GUADALAJARA
Desde principios de año, el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Guadalajara, Fernando Téllez, tenía pensado ofrecer a Almudena de Arteaga, escritora vinculada a la familia Mendoza, la presidencia de honor de la delegación guadalajareña. “El abuelo de Almudena de Arteaga, Íñigo de Arteaga, fue el fundador y el primer presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Guadalajara”, explicó ayer Téllez durante su comparecencia ante los medios. “Es un motivo más que sobrado para en la persona de la nieta hacerle un agradecimiento póstumo a su abuelo para que ella siga representando de alguna forma aquella figura que su abuelo institucionalizó y fundó”, detalla el presidente. Además, Téllez considera que ella también tiene méritos propios para merecer el título: “es una escritora de novela histórica muy rigurosa en las que se pondera muchísimo Guadalajara y su provincia; está haciendo mucha patria chica”. Fue en el mes de junio cuando la AECC Guadalajara se puso en contacto con Almudena Téllez quien no dudó en ningún momento en aceptar el cargo. “Cuando se lo propuse me dijo que estaba encantada y recordó que ella de niña había estado haciendo cuestaciones con las huchas con su abuelo. Aseguró que nos iba a ayudar en todo lo que pudiera y con todo lo que pu-
Fernando Téllez durante la rueda de prensa ofrecida ayer.
—La frase—
diera”, detalla Téllez. EL ACTO
ALMUDENA DE ARTEAGA PTA. HONOR AECC GUADALAJARA
Aceptó el cargo encantada y recuerda que “de pequeña hacía cuestaciones con la hucha con mi abuelo”
El nombramiento simbólico de su nombramiento, aprobado en su reunión de este jueves por el comité ejecutivo de la entidad, tendrá lugar el Día del Cáncer de Mama, el 19 de octubre, en la Sala Tragaluz del Teatro Auditorio Buera Vallejo. El presidente de la Delegación de la AECC se ha querido desvincular de todo tipo de polémica a raíz de la interrupción de su discurso el día del Pregón de Ferias. “Andaba tratando de averiguar cómo ponerme en contacto con ella desde el mes de febrero”, aseguró Téllez.
El “Pequecongo”se repite en La Concordia
Generaciones de Guadalajara, Fátima Torija, ha manifestado que “el PP y NNGG apuestan por la estabilidad laboral de la juventud”, y por “ayudar a los emprendedores”. Torija ha contrastado este modelo con el del PSOE y ha señalado que “la triste fotografía que nos deja el PSOE de Rubalcaba y Zapatero, es una tasa de paro que duplica la de la Unión Europea y que, desde 2008, cada día se cobra un total de 340 nuevos jóvenes”. Para la Presidenta de Nuevas Generaciones en la provincia de Guadalajara, “la juventud necesita jóvenes capaces de competir en igualdad de condiciones”. Sin embargo, Torija ha destacado que el PSOE de Zapatero y Rubalcaba aboga por “seguir con su nefasta gestión y continuar la senda del 50% de paro juvenil con cientos de miles de jóvenes desilusionados y desesperanzados”. Finalmente, la joven dirigente ha añadido que “el PP es el único que ha demostrado que cuando gobierna lleva a cabo políticas de creación de empleo, especialmente para los jóvenes”.
NOTA DE REDACCIÓN
En la información publicada a dos columnas en la edición de ayer de nuestro periódico en la página 10, por error, se afirmaba que María del Carmen González es la nueva “consejera” de Sanidad en Guadalajara, tanto en el titutal como en el texto. Tal cargo no existe, sino que dicha persona ha sido nombrada nueva coordinadora provincial de la Consejería de Sanidad, como se afirma correctamente en el titular de portada de esa edición.
Manos Unidas ha organizado por VI año consecutivo la fiesta infantil solidaria que denomina “El Pequecongo” y que consiste en la realización de talleres infantiles y juegos solidarios. Tendrá lugar hoy a partir de las 11 de la mañana en el parque de La Concordia, de la capital. Este año, la ONG ha querido darle un matiz entorno a la reducción de la mortalidad infantil, dentro de la Campaña anual “Su mañana es hoy” sobre el 4º Objetivo de Desarrollo del Milenio. El objetivo de esta fiesta es sensibilizar a los más pequeños, ya que esta dirigido a niños y niñas en edades comprendidas entre los 3 y los 10 años. Habrá diferentes talleres: de reciclado, pintura de camisetas, maquillaje, ciencia divertida y diferentes juegos cooperativos como el paracaídas y anillas. El proyecto va dirigido a mujeres, madres solteras o viudas, donde se les pretende ofrecer la posibilidad de mejorar sus capacidades económicas, sociales y humanas mediante la formación continuada a través de un centro de Capacitación profesional diversificada y el fortalecimiento del sector servicios mediante la construcción de un hotel y restaurante para prácticas de los alumnos. La colaboración de Manos Unidas es equipar el centro de formación y la escuela-hotel. La contraparte ha proporcionado el suelo donde se ubica el centro y una cantidad monetaria para ampliación, ubicado en el sub-distrito de Karen, en Nairobi-Kenia, África. EL DIA
Parque de La Concordia.
EL DÍA
Actualidad 11
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EDUCACIÓN Para definir el nuevo calendario y el carácter de las movilizaciones
CONVENIO BILINGÜE
Los sindicatos, a falta de acuerdo, se reunirán el lunes
Educación y los profesores del ‘British’ acuerdan reforzar la calidad
EL DIA
El nuevo encuentro tendrá lugar el próximo día 26 en la delegación de Ciudad Real
EL DÍA C-LM
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, y la directora general de Calidad Educativa, Isabel Couso, mantuvieron esta semana en la sede de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, una reunión con los 25 nuevos profesores que ya están impartiendo el convenio con el British Council que, tal y como prometió que haría el consejero, se ha mantenido y se está desarrollando con total normalidad en los siete centros educativos correspondientes. En la reunión, los nuevos docentes expresaron su motivación, ganas y deseo de desarrollar su labor y garantizar con ella la enseñanza bilingüe en estos centros, considerada por el Gobierno de María Dolores Cospedal como una auténtica prioridad en su modelo educativo. Asimismo, se proporcionó a los docentes que ya imparten el convenio British todo tipo de información, y varios responsables de la propia Consejería se pusieron a su disposición para reforzar su papel en las aulas. En la reunión participaron, además de Isabel Couso, el director general de Recursos Humanos y Programación Educativa, Jaime Alonso, y dos asesores técnicos docentes.
Los sindicatos coinciden en que se tiene que convocar una huelga, según Gil (CCOO) EL DÍA C-LM
Los sindicatos mayoritarios en el sector de la enseñanza en Castilla-La Mancha, CCOO, UGT, ANPE, STE y CSIF, se reunieron ayer por la mañana para definir el nuevo calendario de movilizaciones y el carácter de las mismas ante los recortes y los despidos en la enseñanza pública. Las organizaciones sindicales no han logrado alcanzar un acuerdo y han quedado emplazados a un nuevo encuentro el próximo lunes 26 de septiembre a las 10.30 horas también en Ciudad Real, en la Delegación de Educación. Tras la reunión, que se prolongó durante más de tres horas, el secretario regional de la Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla-La Mancha, Alfonso Gil, explicó que los sindicatos coinciden en que hay que proponer nuevas movilizaciones y que hay que convocar una huelga. Pero "tenemos que concretar en qué fechas, así como el alcance de la huelga, que consideramos debe ser de todo el profesorado". Desde Comisiones Obreras "abogamos por mantener la unidad de acción sindical que es que los docentes desean", afirmó Gil. Las nuevas movilizaciones se sumarán a las concentraciones y manifestaciones convocadas en la región, en las cinco capitales de provincia, para el próximo 5 de octubre, Día Mundial del Docente, y a la marcha sobre Madrid convocada para el 22 de octubre por los sindicatos de enseñanza en el país. Según el comunicado enviado por los sindicatos, desde que el Gobierno de Mª Dolores de Cospedal anunciara e impusiera los recortes en la enseñanza pública recogidos en su Plan de Garantía de los Servicios Sociales, los sindicatos más representativos del sector en la región iniciaron una campaña de movilización con manifestaciones, concentraciones y asambleas en las que ha habido una participación multitudinaria. RECORTES EN EDUCACIÓN
Los recortes del Plan Cospedal suponen para la educación regional la pérdida de miles de empleos, una merma en la calidad del servicio público educativo y un atentado contra los derechos de los trabajadores de la ense-
EVALUACIÓN CONSTANTE
DÍA MUNDIAL DEL DOCENTE
A las nuevas movilizaciones se sumarán las cinco provincias de C-LM el próximo 5 de octubre ñanza. La ampliación del periodo lectivo del profesorado no supone simplemente un esfuerzo adicional como pretende presentarse, sino que conlleva una reducción del 10% del profesorado; reducción que se verá incrementada con la incorporación a sus centros de profesionales que desempeñan sus funciones en otros lugares (centros de profesores, ase-
LA CLAVE Desde el sindicato CCOO "abogamos por mantener la unidad de acción sindical que es que los docentes desean", afirmó Alfonso Gil, secretario regional de la Federación de Enseñanza de CCOO de C-LM.
Una de las últimas concentraciones de profesores que han tenido lugar en toda la región, en protesta de los recortes del Gobierno.
sorías técnicas docentes, etc...) “La calidad de la educación se verá mermada pues obligará a buena parte del profesorado a impartir materias afines en las que no está especializado y detraerá el tiempo necesario para otras tareas necesarias en los centros (coordinación, atención a familias y alumnos, formación, preparación, etc...)”, dicen a través del comunicado. Además, el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos supone también un ataque a derechos de los trabajadores y trabajadoras cuya consecución ha costado mucho esfuerzo y suponen un empeoramiento considerable de sus condiciones laborales y retributivas, sin que en algunos casos supongan un ahorro apreciable.
Esta reunión, que se considera una pieza clave para el seguimiento y la evaluación constante para la correcta impartición del programa bilingüe, es la primera de una serie que se celebrará con asiduidad en la sede de la Consejería para garantizar el éxito de las enseñanzas. La próxima cita será dentro de un mes. La Consejería de Educación ha recordado que las enseñanzas del convenio con el British Council no sólo están garantizadas sino que ya están en marcha con profesores “perfectamente titulados y preparados” de la propia Consejería y de Castilla-La Mancha”. En este sentido, el consejero, Marcial Marín, se ha preguntado “si el PSOE pone en cuestión la capacitación de estos docentes para impartir las materias mencionadas”. ARCHIVO
Los 25 docentes del British Council expresan su motivación.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
‘FAEMINO Y CANSADO BUERO VALLEJO
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
El dúo de humoristas Faemino y Cansado sacaron ayer a escena su espectáculo ‘Parecido no es lo mismo’, que consiguió llenar el teatro auditorio Buero Vallejo hasta la bandera. Por El Día Fotos Criado Antonio.
Aforo completo para ver a Faemino y Cansado Llevan un cuarto de siglo exhibiendo un sentido del humor calificado como surrealista y absurdo. Por eso, su actuación de ayer en el Teatro Auditorio Buero Vallejo de la capital no dejó indiferente a nadie. Faemino y Cansado salieron a escena para traer a los guadalajareños 'Parecido no es lo mismo', espectáculo que han paseado por los principales teatros del país
durante los dos últimos años. Es tal el interés que este veterano dúo de humoristas ha suscitado en Guadalajara que el teatro consiguió colgar el cartel de no hay entradas. Faemino y Cansado comenzarán el próximo mes de octubre su segunda temporada en el Teatro Alcázar de Madrid, donde se les podrá ver cada lunes.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia 1:SITUACIÓN ECONÓMICA DEL CONSISTORIO DE CABANILLAS 2:NOVILLADA EN AZUQUECA 3: INUNDACIÓN DE UN TÚNEL EN YUNQUERA
DIPUTACIÓN El Orden del Día se limitó a cuestiones de organización y gestión provincial
Las liberaciones incitan la polémica en el Pleno CRIADO ANTONIO
Un momento de la sesión ordinaria que tenía lugar ayer en el Palacio Provincial.
El Pleno da el visto bueno a un suplemento de crédito para pagar facturas y liberaciones Los grupos políticos tendrán a partir del lunes su personal liberado MARTA PERRUCA GUADALAJARA
El Pleno de ayer en la Diputación Provincial se caracterizó por una sesión demasiado larga, teniendo en cuenta la naturaleza de los puntos del Orden del Día que se debatían, que aunque numerosos, siguen encaminados a asentar las bases de la gestión provincial y por un marcado carácter político muy acorde con el ambiente de precampaña de cara al 20-N, sin dejar de lado la polémica que ya es habitual en las sesiones plenarias de la Institución y que en esta ocasión protagonizaba la presidenta provincial Ana Guarinos. El asunto de las liberaciones de los grupos políticos volvió a presidir la escena como ya lo hiciera en el Pleno del pasado 4 de agosto. El equipo de Gobierno llevaba al Pleno la propuesta de aprobar un suplemento de crédito por importe de 683.769 euros financiados me-
diante bajas por anulaciones de créditos de otras aplicaciones presupuestarias y con cargo al Remanente Líquido a Tesorería para sufragar los gastos correspondientes a algunos servicios que según afirmó el portavoz del PP, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, se habían presupuestado a la baja, gastos de representación correspondientes, según dijo, al anterior equipo de Gobierno “muchas de las facturas con fecha posterior a las elecciones”, y para pagar la dedicación exclusiva y el personal eventual designado en cada uno de los grupos políticos que se determinaban en el punto 6 . El portavoz popular explicaba que dentro de este suplemento de crédito se contemplaba el reconocimiento extrajudicial de crédito por valor de 93.552 euros para el pago de facturas de electricidad correspondientes a los ejercicios 2009 y 2010, que se debatiría en el siguiente punto. El portavoz de IU, Francisco Riaño, mostraba su disconformidad con la baja de la dotación de 5.000 euros del convenio con la Universidad de Mayores y de la de 25.000 euros comprometidos con la el proyecto de Geoparque de la comarca de Molina, para la elaboración de georrutas y solicitó el compromiso del equipo de Gobierno de volver a dotar estas partidas en la elaboración de los presupuestos de 2012. El diputado socialista, Jaime Muñoz, sumó a la lista el convenio de actividad educativa con la Jun-
ta, la dotación de 25.000 euros que la Diputación realiza al Centro Europeo de Empresas e Innovación como patrono del mismo, el convenio con Caja Rural para el apoyo de los emprendedores y adelantó el voto en contra del grupo. LA POLÉMICA
El ambiente comenzaba a caldearse cuando el portavoz del PP, después de comprometerse a dotar las partidas correspondientes en los presupuestos de 2012, proponía a
DESARROLLO
El debate político presidió la dinámica de un pleno demasiado largo para el Orden del Día la presidenta provincial retirar este punto del Orden del Día si no había un voto favorable, dejando sin dotación presupuestaria las nóminas del personal eventual y liberado de los grupos políticos que se debatían ayer. Guarinos, que entendió que el PSOE “se está negando a pagar lo que han gastado” para lo que opinó “hay que tener cara dura”, recogió el guante de Sánchez y propuso la retirada del punto sino iba a recibir el apoyo de los tres grupos. Riaño afirmó que “no voy a en-
trar en chantajes” y que votaría favorablemente teniendo en cuenta el compromiso del equipo de Gobierno. Aquí tomaba la palabra Pérez León que calificó de “amenaza” la propuesta de Guarinos, manifestó que mantendría el voto en contra y recordó que todos los diputados socialistas “tenemos un trabajo al que volver”. Finalmente, y después de un largo debate, se aprobaba el punto con los votos de PP e IU (14 votos) y los once votos en contra del PSOE. El punto cuatro, que recogía la aprobación de reconocimiento extrajudicial de crédito para pagar las facturas energéticas se aprobaba sin entrar en más debate que la concreción de Jaime Muñoz de que Gas Natural enviaba las facturas en el mes de junio del presente ejercicio y por unanimidad. LAS LIBERACIONES
Estrechamente relacionado con los puntos anteriores, llegaba el momento de debatir la determinación de los miembros de la Corporación en régimen de dedicación exclusiva y los puestos de personal eventual. A las liberaciones que se aprobaban en el Pleno del 4 de agosto (seis diputados para el PP, un jefe de gabinete (Grupo A), un jefe de prensa (Grupo A); un asesor de presidencia (Grupo A); un secretario personal(Grupo A) y un asesor adjunto de Presidencia (Grupo B), para el equipo de gobierno y dos administrativos para cada uno de
COMPATIBILIDADES
Guarinos: “Te doy el turno de palabra si votas a favor” Para la portavoz del PSOE en la Diputación los 30.000 euros brutos anuales que cobra Antonio Román por su consulta privada “es el único referente que tenemos de lo que ustedes consideran actividad marginal” , motivo por el cual los socialistas votaron en contra de las compatibilidades de los diputados Lorenzo Robisco y Adela de la Torre con el desempeño de la abogacía. Pérez León cuestionó que con esta actividad se garantizase la división entre lo público y lo privado; la imparcialidad y la independencia. Sánchez Seco afirmó que este trámite que entra dentro de la legalidad para que ambos diputados no pierdan su profesión y su experiencia por la dedicación a la política y enumeró antecedentes socialistas como Javier Irizar durante su mandato como alcalde de la capital, o los concejales José María Alonso y Marina Alba. El debate llegó a su punto de ebullición cuando Guarinos, ante la petición de Pérez León de un turno de réplica, señaló que se lo daría si comprometía su voto a favor. Ambos puntos se aprobaron con 12 votos de PP (en ausencia de los diputados afectados) y uno de IU.
los grupos en la oposición), se sumaba ayer en la propuesta del equipo de Gobierno, tres diputados más: la dipuatada-delegada de Empleo Público y Régimen Interior, Adela de la Torre, el diputado-delegado de Deportes, Asistencia al Municipio, Protección Civil y Consorcio de Bomberos, Francisco Javier del Río, y la diputada delegada de Educación y Cultura, Banda de Música, Escuela de Folklore y Residencia de Estudiantes, Marta Valdenebro, cuya dedicación exclusiva se hará efectiva una vez renuncie o cese de su cargo como diputada nacional. Para presidencia y grupos políticos se proponía un asesor con categoría de grupo A con dedicación exclusiva (o bien dos personas con dedicación parcial), para Presidencia, dos diputados al Grupo Popular y otros dos al Grupo Socialista con dedicación exclusiva , y uno para el grupo de IU, que además estarán dotados por dos asesores del grupo A para Grupo socialista y grupo popular, y un administrativo a tiempo completo para cada uno de los tres grupos. En este punto, el diputado de IU votaba en contra al considerar que era el grupo que peor salía parado del reparto al ver reducida su plantilla un 60 por ciento y no contar con ningún asesor lo que entendió que supondría un menoscabo en su labor de oposición. El punto se aprobó con los 13 votos del PP y los 11 del PSOE.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
DIPUTACIÓN El equipo de Gobierno no admitió la urgencia de las mociones de PSOE e IU
PLENO
Los dos días hábiles dejan en el tintero cuatro mociones
Configurada la Mesa de Seguimiento del Plan de Carreteras
EL DIA
El reglamento fija un plazo de dos días hábiles y no 48 horas, según el PP
GUADALAJARA
El Pleno sí dio el visto bueno a la moción en defensa de las diputaciones del PP MARTA PERRUCA GUADALAJARA
El Pleno de ayer debatía finalmente la moción socialista sobre el Campus Universitario y el Hospital que se quedaba en el tintero en el Pleno del pasado 31 de agosto, al considerar el equipo de Gobierno que no se había presentado en tiempo y forma, y no dar el visto bueno a su carácter de urgencia, pero en esta ocasión vuelve a guardar en el cajón otras cuatro mociones, dos del PSOE y otras dos de IU. Las dos del PSOE relativas al Parador de Molina y a la finalización del plazo para presentar al Ministerio las cuentas de 2010 y las de IU sobre la dación en pago y los recortes en educación. Lo que sí se debatía fue la propuesta que presentó el PP en defensa de las diputaciones provinciales, que enmendó el PSOE debido a las “descalificaciones” que el grupo entiende que recogía esta moción contra actual candidato socialista a las generales del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba. En este sentido, la portavoz socialista, Pérez León proponía una declaración institucional que en su opinión pudiese ser aprobada por los tres grupos políticos. Finalmente se debatían por separado ambas propuestas, aprobándose la del equipo de Gobierno con los 13 votos del PP, la abstención de IU y
M.P.
La Diputación defenderá el papel que desempeñan las Diputaciones.
los once votos en contra del PSOE. Como cabía esperar, no salía adelante la moción para del PSOE para instar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que “rectifique decisión de paralizar el Campus Universitario de Guadalajara y la ampliación del Hospital y que vuelva a considerar estas infraestructuras como prioritarias y básicas” con los votos en contra del PP y la abstención de IU. TENDRÁN QUE ESPERAR
Además, las 48 horas de antelación con que PSOE e IU presentaban cuatro mociones, dos por cada grupo, para este Pleno, en lugar de los dos días hábiles que el equipo de Gobierno ha señalado en anteriores ocasiones que establece el reglamento, volvían a postergar el debate de estas propuestas, una
MOCIONES
El Pleno debatió la moción del PSOE que se quedó en el tintero en el Pleno de agosto de las que presentó el PSOE, para que la institución apoye a los municipios en la tramitación de las solicitudes de prórroga para presentar las cuentas de 2010 al Ministerio, tiene fecha de caducidad el próximo 30 de septiembre, y sin embargo, no se admitió su carácter de urgencia. El 30 de septiembre acaba el plazo que marca la ley para que los ayuntamientos entreguen la liquidación del Presupuesto de 2010. “Si no
lo hacen antes, los ingresos mensuales que reciben del Estado quedarán retenidos hasta que cumplan este requisito. Según datos del propio Ministerio de Economía y Hacienda, a fecha 6 de septiembre, un total de 172 municipios de Guadalajara–que suponen el 60% del total y suman una población de 60.000 habitantes–, estaban en esa situación”, apunta el PSOE en un comunicado. La portavoz socialista, María Antonia Pérez León manifiesta en este sentido que “la actitud que está mostrando el PP revela un escaso talante democrático; pero es que, además, la urgencia está absolutamente justificada en esta ocasión por la necesidad de ayudar a numerosos ayuntamientos de la provincia. Sin embargo, la actitud del PP demuestra un desprecio olímpico hacia ellos”.
El Pleno de la Diputación Provincial dio luz verde, en la mañana de ayer a diversos puntos encaminados a establecer los cimientos del futuro funcionamiento de la Institución Provincial. Entre las medidas que se aprobaron se encontraba la modificación de la composición de l Comisión de Seguimiento del Plan de Carreteras y constitución de la misma para lo que el equipo de Gobierno proponía que esta comisión fuera presidida por la presidente provincial, Ana Guarinos, tres representantes del grupo popular, dos del grupo socialista, uno de IU y dos técnicos del Servicio de Vías Provinciales. La medida fue aprobó por unanimidad. Asimismo, también se aprobó por unanimidad la designación de miembros para la Comisión de Seguimiento de la Arquitectura Negra, que estará presidida por Ana Guarinos y formará parte de ella José Manuel Latre, a pesar de que la portavoz socialista, María Antonia Pérez León, manifestara que al grupo socialista le gustaría también tener representación dentro de la misma. También se procedía a modificar el acuerdo de Pleno relativo a los nombramientos de la Corporación en órganos colegiados ya que la Diputación Provincial no forma parte de la Junta de Caza de la reserva de Sonsaz, ni del Patronato Virgen de los Enebrales, y en el caso del convenio con la Consejería de Agricultura en relación a los caminos rurales le corresponde a la presidenta provincial nombrar representantes y no al acuerdo del Pleno. El punto se aprobó por unanimidad.
RELIGIÓN Las hermandades tienen sus días grandes en verano
EL DIA
La hermandad de la Virgen de las Mercedes celebra su fiesta Pastrana celebra este fin de semana la fiesta de una de las hermandades más importantes de la villa, la de la Virgen de las Mercedes, que cuenta con un gran número de hermanos en la localidad. Entre los actos que se llevan a cabo, se celebra una misa en honor a la Virgen, procesión de la imagen por las calles de la Villa y, para finalizar, una comida con todos los hermanos. Todos los veranos se celebran la fiesta de muchas hermandades de la Villa, a la que concurren gran cantidad de hermanos y devotos de las distintas imágenes. Las celebraciones comenzaron el pasado mes de Junio con el Sa-
grado Corazón de Jesús y terminarán el próximo día 15 de octubre con la patrona de la Villa Santa Teresa de Jesús, sin olvidar que en la Fiesta del Corpus Christi hermanos de las distintas hermandades de Pastrana participan de la solemne procesión portando su correspondiente estandarte. A LO LARGO DEL VERANO
Entre las distintas celebraciones de estos cuatro meses en Pastrana cabe destacar la Virgen del Carmen, Ntra. Sra. De los Ángeles, las Nieves, el Soterraño, la Asunción, los Remedios, la Almudena, Santo Cristo de los Mi-
lagros, las llagas de San Francisco, para terminar en octubre con la Virgen del Rosario, la Virgen del Pilar y la patrona Santa Teresa de Jesús. Además, en el calendario de este año 2011 editado por el Ayuntamiento recogía una de las tradiciones más arraigadas de Pastrana Pastrana, como es la celebración de las Hermandades o Cofradías. El calendario muestra cada una de las 17 hermandades o cofradías que todavía se celebran en la Villa Ducal con fotografías de las imágenes de cada una de las advocaciones que se festejan, además del retablo y estandarte de cada una de ellas. EL DIA
Imagen de archivo de las fiestas de las hermandades de Pastrana
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CABANILLAS Desde la oposición se solicita una auditoría del Tribunal de Cuentas
HORCHE
Los datos sobre las cuentas se deniegan “por decreto”
Una gran variedad de cursos deportivos y culturales EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
La reducción por los ingresos del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) ha influido mucho en municipios como Cabanillas.
Al comienzo de la legislatura se ofreció transparencia en la gestión municipal Los socialistas se quejan de que el alcalde les niegue la información económica por decreto GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
La oposición del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo va a solicitar que se lleve a cabo una auditoría “de manera inmediata del Tribunal de Cuentas porque la gestión que el anterior equipo realizó fue ejemplar”, según ha declarado en rueda de prensa José García Salinas, portavoz del Grupo Municipal Socialista. En este sentido, se achaca al actual alcalde, del Partido Popular, Jaime Celada, de aportar diferentes informaciones de lo que es la deuda del Consistorio, hasta llegar, en la última, a los 12 millones de euros. “Cada vez dicen que una cantidad diferente. Sin embargo, no hay ni un solo informe, ni de Tesorería, ni de Intervención, de otra parte, que diga que la deuda
es esa”, comenta José García. Además, el ahora portavoz socialista considera que “no es lo mismo endeudamiento que deuda porque no somos morosos y se ha ido pagando cada mes mientras gobernaba el PSOE, igual que todo el mundo paga sus hipotecas en las casas”. De acuerdo a los datos que aporta el Grupo Socialista de Cabanillas, el endeudamiento del Ayuntamiento era de 2,9 millones de euros en el arqueo que se realizó cuando se hizo cargo de la responsabilidad municipal el nuevo equipo de Gobierno. A esto habría que añadir que “la deuda con las entidades financieras es de 1,5 millones. Desde que tomó posesión Jaime Celada no se ha pagado ni una factura”, remarcan desde el PSOE. TRANSPARENCIA
No parece que la relación institucional entre los grupos políticos de Cabanillas sea muy fluida. Al menos, así se deduce de las explicaciones de José García cuando su grupo solicita información a la Alcaldía. “Le hemos pedido un informe de Intervención sobre la deuda, pero nos deniega por decreto toda la información económica solicitada. Todos los grupos nos pusimos a disposición del equipo de Gobierno tras la caída de ingresos del ICIO, pero nada”.
SON 290 EUROS POR HABITANTE
“La información de la deuda es falsa” “Las cuentas están muy claras y el Grupo Socialista no tiene nada que esconder”. De esta manera explica el portavoz socialista en el Ayuntamiento de Cabanillas, José García Salinas, el sentir de su grupo político en el Consistorio en relación a la deuda con que cuenta la institución y que mantiene enfrentados a la oposición con el equipo de Gobierno actual. En relación a ello, los socialistas esperan que “el alcalde sea transparente, pero nos tememos que no quiere facilitar estos datos porque se desacredita él mismo al saber que los que está ofreciendo de la deuda no son ciertos”. Y, en todo caso, aseguran que se reservan las acciones oportunas que sean necesarias, incluyendo la vía judicial. —MÁS GASTO—
Otro problema añadido en esta legislatura recién comenzada en este Ayuntamiento es la situación de los concejales liberados, que “son dos más que en el anterior mandato”, así como la
“desmesurada” subida de las tasas municipales, que, en algunos casos, como el de las instalaciones deportivas y en concreto en baloncesto, “llega al cien por cien de incremento”, comenta el portavoz socialista. El endeudamiento en Cabanillas se situaría, según los datos del PSOE, en 290 euros por habitante, “cuando en el vecino Alovera, la deuda es superior a 1.000 euros por habitante, donde acaba de gobernar el PP con David Atienza, que ahora es diputado regional”, explicó García. Mientras, también asegura que el paro ha crecido en Cabanillas en estos tres últimos meses y acusa al alcalde, Celada, de “hacer seguidismo, que roza el servilismo, a Román y Cospedal, sin tener en cuenta los intereses de la localidad”. Como ejemplos se cita la eliminación de subvenciones a asociaciones, colectivos y clubes, además del empeoramiento de algunos servicios. García concluye que “los actuales gestores no están capacitados”.
El Ayuntamiento de Horche ha dado a conocer la oferta de cursos para la temporada 2011-2012. La variedad de cursos de diversas materias es importante y van dirigidos, tanto a adultos como a niños. De este modo, en el ámbito del Deporte Escolar se ofertan seis cursos para todas las edades: Escuela de Atletismo, Fútbol Sala, Ajedrez, Baloncesto y Gimnasia Rítmica. También se impartirá uno de Pádel, con la particularidad de que este curso se desarrollará en el vecino municipio de Yebes. El lugar de inscripción para todos es el polideportivo municipal y el plazo finaliza el próximo 28 de septiembre. Por otro lado, conjuntamente entre las concejalías de Educación, Cultura y Deportes, se ponen en marcha los cursos de Informática, Bolillos, Coreografía para adultos, Dibujo artístico para adultos, Manualidades, Pilates, Yoga, Aeróbic, Sevillanas, Bailes de Salón, Gimnasia para mayores y Pádel para adultos, cuyas enseñanzas en este último caso, se impartirán en Yebes. La Escuela Municipal de Música y las Escuelas Municipales de Fútbol han iniciado ya sus actividades. En el primer caso se imparten, en modalidad individual, conocimientos de más de una decena de instrumentos como guitarra eléctrica, bajo o batería, entre otros. El curso de batuca cuenta este año con dos grupos –adultos y niños–. En Fútbol se imparten enseñanzas según las diferentes categorías y edades, con muy buenos resultados. Para la presente temporada serán seis los alumnos de las escuelas que van a formar parte del primer equipo del ACDM Horche, dos de ellos todavía en categoría juvenil. El plazo de inscripción permanece abierto hasta finales de mes. BANDA DE MÚSICA
Del mismo modo, una de las principales novedades de esta temporada es que se pretende crear una banda musical, abierta a la participación de otros municipios. El plazo de inscripción para la Escuela Municipal de Música finaliza el 30 de septiembre. Los cursos dirigidos a alumnos en edad infantil, aunque también para adultos, son Pintura e Inglés. Las inscripciones para estos últimos cursos deben realizarse en la Secretaría del Ayuntamiento en horario de oficina, de 9.00 a 13.30 horas, antes del próximo 28 de septiembre,como fecha tope, al igual que ocurre en los cursos de Deporte Escolar.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
NOVILLADA FIESTAS DE SEPTIEMBRE AZUQUECA
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Resultó entretenido el cuarto festejo de la feria taurina de Azuqueca de Henares con la novillada que echó a la plaza la ganadería Monte La Ermita. Fernando Lomeña, ante su público, consiguió un triunfo incontestable. Por G.G.C. Fotos Criado Antonio
1
La cuarta de feria culminó con éxtasis general Juego desigual en los toros de la ganadería de Monte La Ermita que se lidiaron en la cuarta novillada de la feria de Azuqueca de Henares, celebrada desde las 17.30 horas en la plaza local, dentro del ciclo de las fiestas de septiembre. Los espadas Ángel Puerta, Emilio Huerta y el azudense Fernando
2
Lomeña corrieron suertes diversas en sus lotes y pasaron, desde el revolcón del primero de la tarde a Puerta (2-3), que le obligó a vestirse con unos pantalones vaqueros el resto de la corrida, hasta las buenas faenas de Huerta y el sonado triunfo del torero local Lomeña (1), que puso la plaza patas
3
arriba con el tercero de la tarde y fue el apoteosis en el que cerraba plaza. Al final, el público se entretuvo y disfrutó de una nueva tarde de toros, cuando el ciclo septembrino está a punto de tocar a su fin, después de las tres novilladas ya celebradas a lo largo de la Semana Grande de la localidad.
4
EL DÍA SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
NOVILLADA FIESTAS DE SEPTIEMBRE AZUQUECA
Tres cuartos largos de entrada registró en la tarde de ayer la plaza de toros de Azuqueca en la cuarta de feria.
Provincia Guadalajara 17
Los aficionados salieron con un buen sabor de boca, tras el gran lote que le tocó en suerte a su paisano, Lomeña.
5
Lomeña fue ayer profeta en su tierra El gran triunfador de la tarde fue el local Fernando Lomeña, que en el último novillo de la tarde cortó las dos orejas y el rabo, mientras en su primer lote se llevó dos orejas. Huerta (5) cortó una oreja en cada uno y Puerta, palmas y ovación, después de un aviso y tres, respectivamente.
6
Esta tarde, la quinta con una de rejones Hoy se pone fin a la feria tauria de Azuqueca con el quinto festejo de estas fiestas de septiembre. Será a partir de las 17.30 horas, con el festival de rejones que protagonizarán Raúl Martín Burgos, Joao Maura ‘hijo’ y el chiloechano Alfonso López Bayo. Lidiarán reses de Montes de Oca. 7
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SIGÜENZA Hoy se celebra el V Encuentro de Poetas en Red
CIFUENTES Jornada de talleres tradicionales
Quedada poética de ‘blogueros’ en la Casa de Cultura seguntina
Fin de semana para ordeñar y probar quesos EL DIA
La efeméride del V Encuentro dará lugar a la edición de la primera antología poética
EL DIA GUADALAJARA
Después del éxito de los cursos dedicados a los oficios tradicionales realizados el año anterior, Cifuentes acoge este fin de semana una nueva jornada dentro del proyecto conocido como Talleres de Tradiciones, una iniciativa dedicada a fomentar, conservar y recuperar usos y oficios habituales en la Alcarria durante muchos años y que están relacionados con el medio ambiente y el entorno natural. En esta ocasión la temática estará relacionada con el mundo del queso, una actividad que cuenta con mucho interés entre los vecinos de la comarca de Cifuentes. Será precisamente en Oter, una de sus pedanías, donde se lleve a cabo este curso que incluirá charlas sobre aspectos relacionados con la elaboración de quesos. Tras esa charla teórica, se desarrollará también una parte práctica destinada a conocer de primera mano el ordeño y la elaboración de quesos de cabra. De esta forma, se enseñará a los participantes el modo de or-
Al encuentro se prevé la asistencia de sesenta poetas y aficionados a la literatura EL DIA GUADALAJARA
La Casa de la Cultura del Paseo de los Arcos de Sigüenza acoge hoy el V Encuentro de Poesía en Red al que está prevista la asistencia de cerca de sesenta poetas y aficionados a la literatura. La efeméride del quinto Encuentro dará lugar a la edición de la primera antología poética con trabajos de todos los poetas convocados. Según informan fuentes municipales, esta quedada poética tiene su origen en los blogs que publican en internet los distintos participantes. Fue “a través de ellos y leyéndose unos a otros” como se extendió “una tela de araña poética que en septiembre de 2009 y a iniciativa del poeta canario José Alberto Socorro, se materializó en el primer Encuentro de Poetas en la Red”. Ese encuentro tuvo lugar en el Café Gijón de Madrid y “tanto el éxito alcanzado como la satisfacción de conocerse personalmente entre sí poetas de toda España, escucharse en directo e intercambiar experiencias y sensibilidades poéticas, alentó la idea de fijar un nuevo encuentro cada seis meses, extendiendo geográficamente su celebración por toda España”, explican. En marzo de 2010 el Encuentro se trasladó a Zaragoza. A pesar de cambiar de comunidad autónoma, el número de asistentes creció, “entusiasmando a los poetas,
QUESO MILENARIO
El queso de cabra se ha elaborado durante miles de años, y probablemente fue uno de los primeros poductos lácteos preparados. En su forma más simple, el queso de cabra se prepara dejando que la leche cruda se corte de forma natural, drenando y prensando entonces la cuajada. Existen otras técnicas, que emplean ácido (como vinagre o zumo de limón) o cuajo para coagular la leche. EL DIA
LA CLAVE El Encuentro tiene origen en los blogs que publican en internet los participantes Existe un blog sobre la cita: es vencuentrodepo esiaenlared.blog spot.com/
Cartel anunciador del V Encuentro de Poetas en Red.
VILLANUEVA La cita será hoy en Zaragoza
Valdenebro participa en un foro del PP La diputada nacional Marta Valdenebro participa en el Foro “Administraciones austeras y eficaces”, que tiene lugar este fin de semana en Zaragoza. El Foro dará comienzo hoy sábado con el acto de apertura que contará con las intervenciones del coordinador de Estudios y Programas, Baudilio Tomé, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y la secreta-
deñar y de elaborar los diferentes quesos de cabra y productos que cuya materia prima es la leche de cabra obtenida mediante ordeño manual. Posteriormente, tendrán también la oportunidad de degustar productos elaborados con leche de cabra y queso como materia prima. Los Talleres Tradicionales continuarán realizándose los próximos fines de semana con nuevos cursos dedicados a oficios tradicionales como la apicultura, la viticultura, la agroenergía, producción de biomasa y bosques y la micología.
ria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal. A continuación, tendrá lugar la mesa titulada “Austeridad, transparencia y suficiencia financiera”, que estará moderada por la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría. Ya por la tarde, se celebrará la
que prepararon nada más terminar el segundo el que iba a ser tercer encuentro en la ciudad de Alcalá de Henares en septiembre de 2010”. Con más de medio centenar de poetas llegados desde muchas provincias, la ciudad de Cervantes, “siempre simbólica e inspiradora”, se llenó de poesía y camaradería. Aupados por el entusiasmo de los asistentes, el Encuentro, que se ha transformado ya, según las mimas fuentes, “en una verdadera y silenciosa movida poética”, se trasladó a la ciudad de Granada en la primavera de 2011.
segunda mesa de la jornada, bajo el título “Una administración moderna, eficaz y sin duplicidades”, que contará con el portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Pío García Escudero, como portavoz. Mañana tendrá lugar el acto de clausura en el que intervendrán el vicesecretario general de Política Autonómica y Municipal, Javier Arenas, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá y la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi. El acto será clausurado por el presidente nacional del Partido Popular, Mariano Rajoy. EL DÍA
El queso de cabra, probablemente uno de los primeros lácteos preparados.
AZUQUECA La cita repite en las fiestas
Muestra de Músicos En las noches del miércoles 21 al viernes 23, La Muestra de Músicos de Azuqueca de Henares ha cumplido con su cita anual con las Fiestas de septiembre. “Este año, presenta dos novedades: por un lado, se ha cambiado su ubicación y se ha trasladado desde el parque de La Quebradilla al antiguo cuartel de la Guardia Civil, un lugar mucho más céntrico, y, por el otro, las actuaciones previstas se han repartido en tres días y no en uno”,
explica el concejal del área, Santiago Casas. “Azuqueca es un municipio con una gran tradición musical”, afirma el edil, quien añade que “durante la Semana Grande, la Banda, la Rondalla del Vallejo, el grupo rociero Nuevo Amanecer, la Asociación de Amigos de la Ronda y, por supuesto, grupos y artistas locales colaboran en las actividades y amenizan las Fiestas”. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
TRANSPORTES El Ayuntamiento acusó a Adif de ser el único y máximo responsable de la inundación
El túnel bajo las vías del tren en Yunquera,inundado durante diez días A lo largo del día de hoy se terminará de achicar el agua y se abrirá de nuevo el paso El Consistorio asegura que el problema surgió cuando Adif paró el bombeo del agua EL DÍA GUADALAJARA
El túnel bajo las vías del tren construido a la altura de Yunquera de Henares lleva cortado al tráfico rodado casi diez días, debido a una gran inundación que impide a los vehículos circular con normalidad. El Ayuntamiento de la localidad dio cuenta ayer a los medios de comunicación de lo sucedido y acusó a Adif de ser la empresa responsable de dicha inundación. “Adif se ha limitado a instalar tres bombas para achique de agua de las cuales tan solo dos han estado funcionando en forma de cascada hasta el pasado día
15 de septiembre, día en el que anunciaron que dejarían de hacerse cargo del coste de la energía eléctrica y que la responsabilidad y los costes debían de pasar a cargo del Ayuntamiento de Yunquera.”, explican en un comunicado. Por su parte, el Ayuntamiento ha dejado bien claro en el mismo comunicado que no se hará cargo de ese gasto por ser “ferroviaria y no municipal”, por ello, “los gastos de mantenimiento y de energía deberían correr por cuenta de Adif”. Aseguran también que en el día de ayer, el alcalde de Yunquera mantuvo conversaciones con la subdelegada del Gobierno para buscar una solución lo antes posible. Esa solución pasaría por “la instalación de una tubería camino abajo sin necesidad de bombeo”, algo a lo que Adif se negó, según afiman, por su “alto coste”. Horas después de enviar el comunicado a los medios, parece que las quejas obtuvieron respuesta, ya que el Ayuntamiento hizo público que Adif había empezado a solucionar el problema. “ha puesto en marcha un grupo de energía para que las bombas
EL DIA
OPOSICIÓN
Para el PP, el problema es la falta de previsión
Imagen enviada por el Ayuntamiento de la inundación.
de achique vuelvan a funcionar al ritmo que lo venían haciendo antes del corte del suministro eléctrico. Al menos veinticuatro horas tardarán los equipos en bombear todo el agua acumulada por las filtraciones en el sub-
terráneo bajo las vías del tren en Yunquera, el mismo tiempo que se calcula que volverá a estar operativo el paso para viandantes y vehículos”. Por lo tanto, será a lo largo del día de hoy cuando se reabra al tráfico.
El PP de Yunquera ha denunciado "la continua improvisación con la que funciona el equipo de Gobierno socialista de esta localidad tras la inundación del paso inferior bajo las vías del tren". El portavoz popular de Yunquera,Antonio Sayans, ha señalado que “en el pueblo todo el mundo viene pidiendo desde hace tiempo al alcalde que solucione de una vez este problema”. Sin embargo, ha lamentado "la ineficacia constante del equipo". En este sentido, los populares han señalado a "la falta de soluciones en forma de alegaciones que ha presentado el PSOE desde que se empezó a hablar de este proyecto, pese a que ahora se han apresurado a afirmar en los últimos días que el uso de las bombas para extraer el agua no era una buena idea y salía demasiado caro".
20
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Agricultura VENDIMIA Y TEMPERATURAS El sol que hace subir el grado de la uva hace el trabajo en el campo aún más duro
El sol, aliado para el enólogo, enemigo para el vendimiador EL DIA
Las altas temperaturas de este año provocan una mayor cantidad de azúcar y de grado Para los vendimiadores trabajar con estas condiciones se les “hace muy duro”
do de moda’ la vendimia nocturna. A este respecto explica el enólogo que cuanto más fresca se recoga la uva mejor. “Existe un problema con la recolección con máquina ya que ésta rompe el grano en el campo y se corre el riesgo de que comience la fermentación en el remolque, algo que no ocurre con la vendimia a mano donde el grano se traslada entero”. EL SOL Y LOS VENDIMIADORES
Para cualquier cultivo el sol es un elemento fundamental que permite además de vivir a la planta que el fruto alcance su grado óptimo de maduración. Sin embargo si ya decía un refrán castellano, que no llueve nunca a gusto de todos, con el sol ocurre lo mismo, cuando calienta “no lo hace igual para todos”. Un buen ejemplo de esto lo encontramos en la vendimia de este año adelantada varias semanas y dándose la circunstancia climatológica que las temperaturas de las últimas semanas del verano han es-
Sin embargo el sol afecta no sólo a las plantas y a sus frutos sino también a quienes lo recogen. Hay un dicho entre la gente del campo que los vendimiadores se parecen a las cebollas, porque por las mañanas van muy abrigados y según avanza el día se van quitando capas, pero este año las capas se quedan directamente en casa. “El sol machaca a los vendimiadores y esta es de las más pesadas que recuerdo por el adelantamiento en las fechas y el calor que está haciendo”, comenta Santiago Gómez viticultor de la cooperativa que a sus 55 años ha visto ya de todo en la vendimia. Recuerda como en su juventud
CALIDAD EXCELENTE
LA SIESTA
Los expertos auguran que la calidad del vino de este año será incluso mejor que la del 2010
Una costumbre española que se va perdiendo en pro de terminar la jornada un poco antes
tado anormalmente altas beneficiando por un lado a los enólogos mientras que ha complicado el trabajo de los vendimiadores. Las altas temperaturas de estos días han contribuido a evitar problemas de humedad y podredumbre en las viñas además de contribuir a aumentar el grado de azúcar. Según explicaba Rafael Cañizares, enólogo de la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario, de la localidad conquense de El Provencio, “este factor está haciendo que la calidad de la uva de este año sea excelente”. Asegura Cañizares que al aumentar los niveles de azúcar y el grado de la uva “los vinos de este años serán de muy buena calidad, superando incluso a los del pasado año”.
no se comenzaba a vendimiar antes del 20 o 25 de septiembre –este año empezaron el 23 de agosto– y no se terminaba hasta pasados Los Santos. La introducción de nuevas variedades más afrutadas y el cambio climático al que asistimos ha ido provocando que cada año se adelante la vendimia y se haga con más calor y por lo tanto con un esfuerzo extra. “Todo es duro, el frío entumece las manos y las mañanas que hay relente que las viñas están mojadas es peliagudo ir todo el día mojado, pero vendimiar con este calor, a alguien como yo, de 55 años, se lleva muy mal”, explica Gómez. Además lamenta que con el paso de los años “aunque los trabajos se suavizan” se pierden costumbres tan arraigadas como la de la siesta ya que ahora las cuadrillas grandes prefieren descansar menos tras la comida y terminar antes por las tardes, una costumbre, “que en casa de mis padres, nos negamos a aceptar, la siesta con frío o calor es sagrada”.
D. GUIJARRO C-LM
EL SOL Y LA VENDIMIA
En cuanto a la hora de recoger las uvas unas altas temperaturas pueden mermar la calidad del caldo que se obtenga de ellas. Por ello en algunas zonas de España y con algunas variedades es ‘está ponien-
El calor durante la vendimia deja exhaustos a los agricultores tras una larga jornada de trabajo.
UNA ECUACIÓN BASTANTE COMPLICADA
La pérdida de peso, el aumento de grado de la uva y el precio Si en algo están de acuerdo todo el mundo es que este año la producción de uva en Castilla-La Mancha será menor de lo esperado y sobre todo si se compara con el año pasado. Sin embargo en lo que parece disentir es en el porcentaje en el que se producirá esta reducción. Si desde el Gobierno regional cifraban estas estimaciones en un descenso cercano al 10 por ciento cada vez son más bodegas y asociaciones agrarias las que estiman que será aún mayor. Asaja Cuenca elevaba ayer mismo esta cifra hasta el 25 o 30% respecto de la producción del pasado año.
Unas circunstancias que se han visto favorecidas por las temperaturas a las que se han visto sometidas las plantas en los últimos meses ya que como comentaba el enólogo Rafaél Cañizares el calor acelera la pérdida de agua en la uva y por lo tanto saca menos peso. Sin embargo este efecto negativo se traduce en un aumento del grado de la uva por lo que el precio final se puede compensar dado que la uva se paga en función del grado que tenga. No obstante y a pesar del aumento de precio experimentado este año desde Asaja insisten que no es suficiente para compensar la pérdida derivada de la reducción en la producción.
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
PREVISIONES Asaja estima el rendimiento en 743 kg/hectárea
—BREVES—
La campaña del girasol pasa de excelente a aceptable en 5 meses EL DIA
La ausencia de lluvia en verano ha provocado la pérdida notable en el peso del girasol En cuanto a los precios se ha experimentado un incremento respecto del pasado año D. GUIJARRO C-LM
Hace cinco meses, en plena campaña de siembra del girasol, y con unas condiciones climatológicas adecuadas las previsiones apuntaban a un año excelente por la buena nascencia de la planta y las condiciones del terreno. Hoy estas previsiones se han reducido considerablemente quedándose sólo en una ‘aceptable’ por la total ausencia de lluvia durante los meses de verano. Traduciendo los adjetivos a números, según las estimaciones de Asaja Cuenca, se espera unos rendimientos para el girasol de 743 Kg/Has. frente a los 752 registrados el pasado año lo que supone una reducción cercana al 13%. A pesar de ello la organización agraria estima que la producción total de girasol en la región se mantendrá ya que en cuanto a la superficie de siembra se ha incrementado. Concretamente en la provincia conquense se han sembrado 140.000 hectáreas, un 14% más que el pasado año. Creen que este aumento de la superficie de cultivo se ha debido a dos factores fundamentales, a los buenos precios que se pagaron el año pasado y al logro de la ayuda medioambiental a última hora. En este sentido Gerardo González, responsable de Oleaginosas de Asaja Cuenca, lamentaba el retraso estimando que si la ayuda se hubiera confirmado antes la superficie sembrada habría sido aún mayor. LOS PRECIOS
Y es que la tendencia alcista de los
ALMENDRA
En 2012 las ayudas se desacoplarán El Día A partir del año que viene las
ayudas a los frutos de cáscara se desacoplarán quedando una aportación comunitaria de 160 euros por hectárea. Esta cantidad podrá ser incrementada por fondos nacionales y de la CC. AA. Según informó Asaja Cuenca el Ministerio ha garantizado su aportación aunque creen que será obligatorio pertenecer a una OPFH para cobrarla. Por su parte el Gobierno regional no ha confirmado su parte y creen que no lo hará. En Cualquier caso la ayuda total no podrá superar los 241,5 €/Has. En los dos próximos años los productores podrán acogerse ayudas para la gestión de residuos vegetales de la poda.
LA CLAVE El incremento de precio del pasado año provoca un cambio en las costumbres Esta campaña muchos agricultores han decidido almacenar el girasol ya que el año pasado el precio pasó de los 360 €/Tn al principio a los 511 al final de campaña
precios en la pasada campaña, que cerró en 511 euros tonelada, ha animado al agricultor a sembrar aunque el presidente de Asaja, José María Fresneda, recuerda que “para que un agricultor obtenga beneficios con el girasol y de acuerdo con los rendimientos de la provincia debería venderlo por encima de las 82 pesetas”. Es en esta cantidad en la que estima los costes de producción del cultivo y lamenta la diferencia de los precios de las lonjas, un 8,8% con respecto a la de Córdoba, cuando los costes de transporte no lo justifica. Aún así espera que la tendencia alcista continue este año ya que el precio del aceite de girasol se ha incrementado un 26%. Fresneda hizo un llamamiento a la unión de los agricultores para obtener mayores beneficios y a terminar con la cultura implantada de entregar el producto sin conocer el precio.
20.751 hectáreas y un 27 % respecto a 2010. Un año más los agricultores han confiado en las variedades modificadas genéticamente, semillas que les permiten incrementar la producción de una forma más sostenible. EL ACUERDO CON MARRUECOS
Un 25% de empleos agrarios, en peligro
ACEITE DE OLIVA
El Día Según los datos aportados por el responsable de frutas y hortalizas de COAG, Andrés Góngora, en su intervención en la Comisión de Comercio Internacional de la Eurocámara donde defendió la importancia del sector hortofrutícola en España y en la UE. Góngora criticó que el sector agrario haya sido utilizado como moneda de cambio históricamente para abrir mercados a otros sectores y alertó del peligro de aprobar el acuerdo con Marruecos en los términos actuales.
COAG vuelve a pedir el almacenamiento
SEMILLA CERTIFICADA
El Día El responsable del sector del
Imagen de un campo de girasoles en la provincia de Cuenca.
21
Olivar de COAG-IR C-LM, José Vicente Fernández de Sevilla, ha mostrado su apoyo a la ministra del ramo, Rosa Aguilar, que ha pedido de nuevo al comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, que autorice el almacenamiento privado de aceite, ante la nueva caída de precios que se ha producido y ante la inminente llegada de la nueva cosecha. COAG-IR “lleva denunciando esta situación de precios ruinosos desde hace meses, ahora los precios del aceite están por los suelos, con cotizaciones en las últimas semanas por debajo de los precios que Bruselas establece como necesarios para la autorización del almacenamiento privado”, afirma Fernández de Sevilla.
Acuerdo entre el MARM y el sector El Día El Ministerio y el sector ce-
realista han alcanzado un acuerdo para la la gestión de la retribución por el reempleo de grano de cereal de variedades protegidas. Los agricultores en cuatro campañas podrán utilizar como grano para siembra el producto de su cosecha y las empresas y asociaciones que se adhieran voluntariamente recibirán una compensación por la reutilización de las semillas de variedades protegidas. EL DIA
TRANSGÉNICOS
El cultivo de maíz Bt, récord en España EL DÍA El cultivo en España de maíz Bt, protegido contra insectos, ha alcanzado un récord histórico de adopción en 2011 con 97.326 hectáreas, representando el 26,5 % del total de maíz grano sembrado en el país. Así se desprende de los últimos datos ofrecidos por el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) sobre superficies de maíz sembradas en España durante 2011. Esto supone un incremento de
El agricultor podrá utilizar sus semillas para sembrar de nuevo.
22
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
23
AGRICULTURA En estos momentos los precios que se están moviendo suponen un tercio del coste de producción
La paralización del mercado pone en jaque al sector de la cebolla EL DIA
Son varios los factores que influyen, pero desde UPA apuntan sobre todo a la crisis del pepino
FRANCISCO JAVIER MOYA
“Esto es una explotación laboral encubierta”
La falta de movimientos colapsa los almacenes y es mucha la producción que sigue en el campo C.I.P PROVINCIA
La cosecha de cebolla de la provincia se encuentra al cincuenta por ciento y los peores temores de los agricultores se confirma: la paralización del mercado puede suponer la ruina de muchas familias. En estos momentos los precios que se mueven en las escasas operaciones que se realizan suponen un tercio del coste de producción. La situación es “dramática”, tal y como la califica el secretario provincial de UPA, Francisco Javier Moya, quien asegura que, con mucho, la cebolla es actualmente el sector agrario con peores perspectivas. Mientras que el pasado año el kilo de cebolla se situaba entorno a los 30 céntimos, esta campaña es de 5 ó 6 céntimos de euro, si se tiene en cuenta que el precio de producción, una vez puesto el producto en el almacén, es de 13 céntimos kilo, las pérdidas que sufrirán los productores por hectárea se cifran entre los 5.000 y 6.000 euros, ésto llevado a una explotación con una superficie de cultivo entre 10 y 15 hectáreas, puede suponer una total ruina. Han sido muchos los factores que han intervenido en esta situación, por un lado los buenos precios del año pasado han motivado un incremento de superficie de
En la provincia de cuenca la cosecha de cebolla se encuentra en estos momentos al cincuenta por ciento.
cultivo en el conjunto regional, pero en niveles porcentuales, el mayor aumento se registra en la provincia de Cuenca. Mientras que en C-LM se registran unas 10.000 hectáreas frente a las 8.000 del pasado año, en Cuenca, se ha pasado de 80 a 150, es decir casi un 50% más, aumento que sobre todo se localiza en la comarca de Las Pedroñeras, San Clemente y La Alberca de Záncara. Además, las altas temperaturas de agosto han favorecido los rendimientos de cosecha; pero sobre todo, lo que detecta el sector es una paralización en el mercado alemán y centroeuropeo. Y es que para el secretario provincial de UPA, la crisis del
AUMENTO DE SUPERFICIE
Debido a los buenos precios del pasado año, en Cuenca se ha duplicado la superficie de cultivo pepino sigue coleteando “aunque ni la autoridades alemanas y europeas lo quieran reconocer”. Así, Moya ha destacado que desde que comenzó la denominada crisis del pepino las exportaciones de productos hortícolas españoles comenzó a decaer y en estos mo-
mentos “lo que vemos es que el mercado prefiere cebollas de Holanda o de cualquier otro país antes que las de España, aunque sean de muchísima menos calidad”. Con todo, la realidad es que los almacenes están llenos, y los muchos agricultores que no tienen infraestructura de almacenaje ni tampoco pueden adquirirla ante la mala situación que presenta el mercado, se encuentran en una situación de colapso. “Las cebollas están tiradas en el campo porque no hay quien se las lleve, y si esto sigue así serán muchos millones de kilos los que tendrán que triturarse o destinarse a alimento de ganado”, apostillaba Moya.
Que los precios que están percibiendo los productores de cebolla estén por los suelos no quiere decir que el precio final de venta al consumidor haya bajado, una situación que para el secretario provincial de UPA, Francisco Javier Moya, tiene un nombre: explotación laboral encubierta por parte de las grandes distribuidoras, algo que a su juicio es inadmisible y tendría que ser motivo de reflexión para las autoridades. “Lo que no se puede tolerar es que unos se estén enriqueciendo a costa de la ruina de otros. Con los precios que se están manejando, el agricultor está perdiendo muchísimo dinero por hectárea además de no ganar nada con su trabajo, maquinara y aperos. Cuando una gran cadena de distribución no paga al agricultor lo que gasta en producir está realizando de forma encubierta una explotación laboral, y lo peor es que no se hace nada para evitarlo. —NEGOCIACIÓN DE LA PAC—
Ante esta situación, desde UPA insisten en la necesidad de recuperar los mecanismos de regulación de mercado en la próxima negociación de la PAC; además de que la Comisión nacional de la Competencia no permita que se venda por debajo del coste de producción , que se permita la negociación colectiva y que se establezca una Ley de Márgenes Comerciales, como forma de impedir que el precio final supere un incremento del 100% respecto a lo cobra el agricultor.
24
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Región DÉFICIT C-LM Así lo anunció ayer el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas
EL PSOE RESPONDE
La Junta se querella contra el PSOE por acusarla de‘manipulación’
Tierraseca:‘Las amenazas no servirán para acallarme’
EL DIA
“No vamos a consentir que nadie ponga en duda la honorabilidad de este Gobierno” Jesús Labrador explicaba en un comunicado los motivos de esta decisión EFE C-LM
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha encargado a los servicios jurídicos de la Junta la "interposición inmediata de una querella" contra los miembros del PSOE Luis Santiago Tierraseca y Matilde Valentín por acusar al Gobierno regional de manipular documentos. Así lo anunció ayer el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, en un comunicado en el que afirma que han tomado esta decisión "para demostrar la falsedad de estas afirmaciones y garantizar a los ciudadanos de Castilla-La Mancha que el que el Gobierno no se dedica a realizar ningún tipo de actividad contraria al ordenamiento jurídico". "No vamos a consentir por el buen nombre del Gobierno y por el buen nombre de los ciudadanos de Castilla-La Mancha que nadie ponga en duda la honorabilidad de este Gobierno", señala Labrador.
El Partido Socialista, según considera el Gobierno, acusa a la actual Junta de manipular documentos.
CAUSAS DE LA QUERELLA
Declaraciones de Tierraseca y Valentín por supuestos falsos documentos Asimismo, el consejero de Presidencia afirma que "las personas que hagan acusaciones infundadas y falsas contra la honorabilidad del Gobierno deberán responder ante los tribunales".
Señala que las declaraciones por las que el Ejecutivo autónomo ha decidido interponer la querella fueron realizadas por el diputado regional del PSOE por Guadalajara Luis Santiago Tierraseca, el pasado martes, y por la también parlamentaria regional socialista Matilde Valentín, ayer mismo. Tierraseca afirmó que la publicación en un diario nacional de una información en la que se acusaba al anterior Gobierno de tener la intención de privatizar servicios públicos y su poste-
rior difusión por el consejero de Presidencia era "la prueba de que el Gobierno de Cospedal fabrica informaciones y documentos que no reflejan la realidad". Por su parte, Valentín, en una rueda de prensa ofrecida ayer en Toledo, acusó a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, de "mentir y fabricar documentos para intentar machacar a Barreda, porque no soporta haber ganado solo por un escaño y porque tiene mejor valoración que ella según el CIS".
El diputado regional del PSOE por Guadalajara y portavoz de la Comisión de Asuntos Generales, Luis Santiago Tierraseca, advirtió al PP de que no conseguirán acallarle con amenazas. “Seguiré diciendo la verdad, aunque a la señora Cospedal y a su séquito no les guste oírla y orquesten todo tipo de maniobras para tratar de ponernos una mordaza”, aseguró en un comunicado en respuesta al anuncio de la querella de la Junta. Tierraseca lamentó el hecho de que el PP utilice en provecho propio la maquinaria institucional de la Junta de Comunidades para emprender persecuciones contra la oposición. “Es patético que sea nada menos que un consejero quien lance este tipo de amenazas, y que se pongan recursos públicos pagados por todos los ciudadanos al servicio de una causa exclusivamente partidista”, afirmó. En todo caso, el parlamentario socialista se ha ratificado en sus declaraciones de los días pasados, en las que negaba la existencia de documento alguno elaborado por el Gobierno de Barreda con presuntos planes privatizadores. “Todavía estamos esperando a que el consejero de Economía y Hacienda comparezca con esos supuestos documentos, aunque estoy convencido de que eso no va a ocurrir porque jamás se planteó la privatización de servicios públicos de ningún tipo, ni antes, ni durante, ni después de las eleccioneso”.//EL DÍA
C. REAL Por un delito contra la fauna silvestre de 33 años de edad y vecino
SUCESO Los menores se tiraron a la piscina
Detenido ‘in fraganti’ un furtivo en Cabañeros
Dos niños se escapan de la guardería
La Guardia Civil ha logrado detener a un cazador que había efectuado varios disparos en el interior del Parque Nacional de Cabañeros (Ciudad Real). Los hechos tuvieron lugar en una zona sur del Parque Nacional gracias a la colaboración de personal del citado Parque, que puso sobre aviso a los agentes del SEPRONA que se encontraban en dicho dispositivo, al haber escuchado varios disparos. Estos guardias civiles localizaron a una persona que se dio a la fuga y después de una larga persecución a pie entre el monte le dieron alcance, siendo detenido D.R.M.,
GUARDIA CIVIL
Material requisado al detenido en el Parque Nacional.
de Alcoba de los Montes, ocupándosele un rifle que, en el momento de la detención, portaba cargado y dispuesto para su uso, llevando acoplado un silenciador de fabricación casera, así como una mochila conteniendo un hacha, un cuchillo de carnicero, gran cantidad de munición y dos cabezas-trofeo de ciervos recién abatidos. Asimismo, tras efectuar un reconocimiento sobre la zona donde se produjeron los hechos, fueron hallados e intervenidos los cuerpos decapitados de dos ciervos. El detenido, buen conocedor del terreno, actuaba perfectamente equipado, desplazándose a pie por el monte, para evitar ser sorprendido, abatiendo a los animales con el arma de fuego. EL DÍA
Dos niños de menos de dos años han dado un buen susto a sus padres y los cuidadores de la guardería de la que se escaparon en un descuido y, tras atravesar cuatro puertas, llegaron a una piscina y se lanzaron al agua, de donde fueron rescatados con síntomas de hipotermia y llevados al hospital donde se recuperan bien. El suceso ocurrió este jueves a mediodía en la localidad ciudadrealeña de Manzanares, relató a Efe su alcalde, Antonio López de la Manzanara, quien comentó que los dos pequeños son un niño y una niña de 23 y 21 meses que acuden a una guardería privada. So-
bre las 12:30 horas los pequeños salieron del aula en un momento de despiste de los cuidadores, cruzaron cuatro puertas y se tiraron a una piscina que hay en la zona privada de la casa particular en la que está instalada la guardería. Enseguida echaron en falta a los pequeños y salieron a buscarlos, y fue la propia dueña del centro la que los rescató del agua. Inmediatamente llegaron los servicios de emergencia del 112 que los atendieron en el lugar para después trasladarlos a los hospitales de Manzanares y Toledo. Los menores están fuera de peligro y su evolución es buena./EL DÍA
EL DÍA
C-LM Sucesos 25
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Sucesos C-LM TOLEDO El cadáver, vestido con prendas deportivas, carecía de pies y manos
LOS NAVALUCILLOS
Localizan los restos óseos de una persona en Villanueva
Un aparatoso choque entre un camión y un furgón, sin heridos
EL DIA
EL DIA TOLEDO
Un aparatoso choque entre un camión góndola que, a su vez transportaba otro camión y una furgoneta ocurrido en el término municipal de la localidad toledana de Los Navalucillos se ha saldado sin heridos. Según informó ayer el servicio de emergencias 112 a este periódico, el accidente se produjo el pasado jueves a madiodía en la carretera CM4144, a unos 10 kilómetros de Los Navalucillos hacia Robledo del Buey. El accidente consistió en la colisión de ambos vehículos sin que, en ningún caso, se produjeran heridos aunque sí que originó la interrupción del tráfico en la carretera hasta la retirada del camión accidentado, prosiguen las mismas fuentes. Hasta el lugar del suceso, el servicio de emergencias del 112 movilizó tanto a efectivos de la Guardia Civil de Tráfico de la provincia de Toledo, como a mantenimiento de carreteras de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
CAMARENA
El cuerpo ha sido trasladado al Instituto Anatómico Forense para hacerle la autopsia Fue un vigilante de campo el que localizó el cuerpo en un paraje conocido por la ‘Zorrera’ A.PORTILLO TOLEDO
La Policía Científica de la Guardia Civil investiga la aparición de los restos óseos de una persona en el río Algodor, en un paraje de la localidad toledana de Villanueva de Bogas. La persona fallecida vestía prendas deportivas y carecía de manos y pies, aunque se desconoce si es debido al efecto de la descomposición, por la mordedura de las alimañas, por el mismo arrastre de la corriente, o si por el contrario los miembros fueron amputados con anterioridad.
Se estima que los restos óseos pueden tener meses o incluso varios años de antigüedad. El cuerpo ha sido trasladado al Anatómico Forense de Toledo para la realización de la preceptiva autopsia. La Guardia Civil está cotejando si existe alguna persona desaparecida que llevase unas ropas similares a las del cadáver en el momento de su desaparición. Fue un vigilante de campo el que localizó el cuerpo, dando inmediato aviso del hallazgo a las autoridades. Durante esta semana, la Policía Científica se ha desplegado sobre el terreno para recoger posibles vestigios que arrojen más luz sobre este misterioso hallazgo. El alcalde de la localidad, el socialista Antonio Novillo Villamuelas, ha comentado a este periódico que el descubrimiento ha causado “sorpresa”, “incredulidad” y “curiosidad” entre los vecinos, no en vano ha sido la noticia más comentada de la semana en esta pequeña localidad de algo menos de 800 habitantes situada al oeste de la provincia de Toledo.
LA CLAVE Estupefacción en Villanueva de Bogas El alcalde confiesa que el hallazgo ha causado “sorpresa” y “curiosidad” entre los vecinos de este municipio de 800 habitantes. Calculan que el cadáver podía estar en esa situación entre cinco y siete años.
En la imagen, un paraje del río Algodor, donde fueron localizados los restos óseos.
El primer edil indicó que el cuerpo fue hallado por un guarda de campo en un paraje denominado como “Las Zorreras”, situado a un kilómetro de la localidad, junto al río Algodor. PRIMERO, UNA MANO
Un vecino de la localidad ha detallado que el cuerpo se encontraba “semienterrado” y que el guarda jurado que lo localizó encontró en primer lugar los restos óseos de una mano y a continuación el cuerpo. El alcalde cree que el cuerpo podría llevar así entre “cinco y siete años”.Vecinos de la localidad, sorprendidos por este hallazgo, han confirmado que la persona fallecida no es vecino del municipio ya que no se había dado a nadie por desaparecido. “No se echaba en falta a nadie, así que no debe ser de aquí”, ha añadido el alcalde de Villanueva de Bogas. El gerente de “Vigicampo”, empresa para la que trabaja la persona que encontró los restos óseos humanos, ha preferido guardar detalles del hallazgo al encontrarse la investigación bajo secreto de sumario.
Arden entre 8 y 10 hectáreas de pasto y matorral EL DIA TOLEDO
Los bomberos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios con base en Santa Olalla atendía ayer un aviso para extinguir un incendio que arrasó entre 8 y 10 hectáreas de pasto y matorral.El incendio se declaró pasadas las 9 horas de la mañana y era extinguido dos horas después.No fue el único incendio que tuvieron que atender. Poco antes, a las 10.45 horas, este mismo parque sofocaban un incendio que afectó a cerca de cinco hectáreas de pasto y matorral. El aviso se dio por concluido a las 12.30 horas. Por la tarde los bomberos de Toledo extinguieron el incendio de una vivienda en Mocejón.
26
EL DÍA
C-LM Economía
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Economía C-LM SEGMENTO El 1,62% del mercado del renting español se queda en Castilla-La Mancha
Los coches oficiales,amenaza o conveniencia para el renting Al vender los coches de titularidad pública los Gobiernos pueden optar por esta modalidad La Administración pública es el cuarto sector más activo en el renting M. MORENO C-LM
Una de las medidas de los planes de austeridad de los Gobiernos regionales en época de austeridad es la eliminación de los coches oficiales. Así lo anunció la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, en la presentación del Plan de Garantía de los Servicios Sociales, que incluye una medida que dice: "el Gobierno regional no adquirirá nuevos vehículos oficiales, revisará la cuantía de los seguro que paga por ellos, y creará un registro de consumo de carburantes para controlar las cantidades repostadas y de consumo realizado. Además, venderá unos 2.500 vehículos oficiales", para recaudar cuatro millones de euros. Pero esta iniciativa de Cospedal no es novedosa sino que ya se ha presentado en Comunidades como Madrid o Galicia o Navarra. No todos los coches que tienen como titular a la Administración Pública han sido comprados, sino que en un alto porcentaje están por renting, siendo el sector de la Administración Pública, Defensa y Seguridad el cuarto sector más activo en la utilización del renting, según los datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos. Para esta Asociación medidas como las anunciadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha pueden verse como una amenaza a sus negocios o una oportunidad. El comportamiento de las Administraciones Públicas desde el inicio de la crisis también han registrado importantes pérdidas, y aún no se habían aplicado las medidas anunciadas. Así puntualizan desde la Asociación "que el sector de la Administraciones Públicas se ha comportado de la misma manera que el sector privado durante la crisis económica". Así aseguran que el sector del renting ha experimentado descensos en el número de vehícu-
EL DIA
los contratados por sus clientes, situándose la flota a final de junio de 2011 en un total de 485.000 unidades. El 1,62% es de Castilla-La Mancha, donde las empresas de Renting consultadas por este medio aseguran que "en cuanto se apliquen las medidas de reducción de coches oficiales el negocio caerá de forma significativa". Sin embargo, también se vislumbran oportunidades de negocio a la eliminación de la flota de vehículos porque si las Administraciones Públicas optan por el renting para no hacerse cargo de gastos de reparación y mantenimiento de los vehículos como estudia el Gobierno de Navarra- quizás también sea una salida a la bajada de la actividad. Segmento Por otra parte desde la Asociación Nacional se señala que es importante destacar que "cuando hablamos de flotas de vehículos en las Administraciones Públicas no sólo son vehículos oficiales, sino que está formado por vehículos de todos los segmen-
SECTOR
Los coches oficiales también son los vehículos de bomberos, policia, limpieza FUTURO
Los empresarios son más pesimistas que optimistas respecto a las posibles soluciones tos, y que son utilizados para una amplia variedad de funciones, desde vehículos de bomberos, de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado, vehículos para la extinción de incendios, por cuerpos de policía, servicio de limpieza, vehículos especiales, entre otros muchos usos. De momento los empresarios, que son más pesimistas que optimistas se mantienen a la expectativa sobre cómo les afectarán las medidas de reducción del gasto anunciadas por los Gobiernos. Medidas que se comenzarán a notar fundamentalmente el próximo ejercicio cuando se acaben los contratos firmados.
La flota de vehículos de renting asciende a las 485.700 unidades.
—Sector— EL DIA
Caídas más atenuadas En el primer semestre del año 2011 se produjo un descenso de la flota de vehículos de renting, que asciende a 485.770 unidades, un 3,20% menos que en 2010. Sin embargo, en lo que se refiere al periodo comprendido entre enero y junio de 2011 este descenso ha sido de tan solo un 1,08%, con lo que según la Asociación Española de Renting de Vehículos, se confirma que la
caída del sector continúa su tendencia a cifras cada vez más moderadas. El descenso inferior al 3% se alcanzará a finales de 2011. En cuanto al volumen de facturación, los resultados facilitados por la AER indican que ha alcanzado los 2.117,71 millones de euros, frente a los 2.170,36 millones de euros facturados en el primer semestre del pasado año.
Renting.
EL DÍA
Nacional
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
27
COMUNICACIÓN En la reunión hubo desacuerdo sobre las razones para dar marcha atrás
POLÍTICOS
RTVE se retracta de su decisión de otorgarse control
Rubalcaba pide a un periodista que no le tutee MADRID
Tras una votación unánime y después de la dimisión de un consejero de CCOO La revocación tiene lugar después de una enorme polémica desatada el jueves MADRID
El Consejo de Administración de RTVE ha dado marcha atrás en su decisión del pasado miércoles de otorgarse control sobre el sistema de edición de los informativos de TVE, después de una votación unánime y de la dimisión de un consejero, el nombrado a propuesta de CCOO. La decisión se ha resuelto, en una reunión de urgencia convocada para este fin únicamente, por unanimidad, aunque ha habido desacuerdo en cuanto a las razones para dar marcha atrás. Este desacuerdo en el consejo
se produce en cuanto a cómo explicar la revocación, pues mientras unos consejeros aprecian que han sido mal interpretados, otros se inclinan por reconocer un error de origen que nunca debió producirse, según fuentes presentes en el consejo y otras de la Corporación conocedoras del mismo. En cualquier caso, la votación de ayer supone un cambio en el voto de los cuatro consejeros nombrados a propuesta del PP (una consejera propuso la medida) y del nombrado a propuesta de CiU, todos los cuales estuvieron a favor de la decisión ahora revocada. Cambian también el sentido de su voto los que se abstuvieron, los consejeros socialistas (dos); el nombrado a propuesta de ERC y el de Comisiones Obreras, mientras que repiten voto negativo UGT e IU. La revocación tiene lugar después de una enorme polémica desatada el jueves por la decisión inicial, una polémica que se ha saldado, además de con la marcha atrás de la medida, con una sola dimisión, la del consejero nom-
DECLARACIONES
“Nunca quisimos condicionar la independencia” El Consejo de Administración de RTVE nunca quiso condicionar la independencia profesional de los trabajadores de los informativos de TVE al permitir el acceso de sus miembros al sistema informático de edición utilizado en TVE denominado iNews. En una nota difundida ayer y en la que revocan la decisión y con cuyo texto se muestran en desacuerdo –mediante una segunda nota– los consejeros a propuesta de IU y de UGT, Teresa Aranguren y Santos Ruesga, respectivamente, el Consejo lamenta “profundamente” el “malestar ocasionado”. La decisión del pasado 21 de septiembre fue votada a favor por los cuatro consejeros a propuesta del PP.
brado a propuesta de CCOO, Héctor Maravall. Comisiones Obreras informó ayer, mientras todavía estaba en marcha la reunión del consejo, de que su consejero iba a anunciar en el mismo su dimisión después de votar, cambiando el sentido de su abstención inicial. En su nota, CCOO señalaba que la dimisión de Maravall debía servir “de ejemplo a cuantas personas tienen responsabilidad en lo sucedido”, en una clara alusión a otros consejeros que votaron sí o se abstuvieron. Tras la dimisión de Maravall, se altera el equilibrio de poder dentro del consejo y, así, la presidencia de la Corporación, que adoptan de manera rotatoria los consejeros, recaerá en los próximos dos meses en dos miembros de este órgano propuestos por el PP. Estas fuentes sitúan en un mismo bando a PP y CiU, y en el otro a PSOE, IU y UGT (el lado progresista del consejo en el que se situaba al nombrado por CCOO y que era mayoritario hasta que se produjo la dimisión), lo que arroja un empate a cinco votos. EFE
TERRORISMO El texto pide a la banda un “alto el fuego permanente, unilateral y verificable” EFE
El Colectivo de Presos de ETA se suma al Acuerdo de Gernika
El equipo de campaña de Alfredo Pérez Rubalcaba ha asegurado que no entiende la polémica generada por el hecho de que el candidato socialista haya pedido a un periodista que se dirija a él como “señor Rubalcaba”, y ha subrayado que él sólo ha pedido respeto y “educación en las formas”. Los colaboradores de Rubalcaba se han expresado así a través de su cuenta en la red de mensajes Twitter, @conrubalcaba, en respuesta a dos mensajes enviados por tuiteros aludiendo a lo ocurrido en la rueda de prensa de este viernes en Valencia. “Hay quien cree que pedir respeto es sinónimo de autoritarismo. Sólo ha pedido educación en las formas. Nada más”, dice uno de los mensajes de su equipo electoral, mientras un segundo señala que a Rubalcaba “hay que hablarle con la educación y el respeto que merece todo el mundo, como él habla a todos”. “No entendemos esta polémica”, concluye este mensaje. AGENCIAS
‘CASO FAISÁN’
Blanco ve normal el ascenso de Ballesteros MADRID
BILBAO
El Colectivo de Presos de ETA (EPPK) anunció durante la pasada jornada que se suma al Acuerdo de Gernika suscrito el pasado año, según un comunicado remitido al diario Gara y Berria. Ambos diarios señalan que el contenido íntegro del comunicado será publicado durante la presente jornada. Un día después los impulsores del Acuerdo de Gernika celebrarán el primer aniversario de este acuerdo en esta localidad vizcaína. En el documento remitido a los diferentes medios de comunicación que han denominado Acuerdo para un escenario de paz y soluciones democráticas, se pedía a la banda terrorista ETA que declarara “un alto el fuego permanente, unilateral y verificable por la comunidad internacional” como “expresión de voluntad para un definitivo abandono” de la actividad armada de la banda. EFE
El consejero de Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares (2i), durante la reunión que mantuvo ayer.
Ares pide “un último esfuerzo” a embajadores en España ante ETA MADRID
El consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares, pidió ayer a embajadores y diplomáticos acreditados en España “un ultimo esfuerzo” para que ayuden a acabar con el terrorismo lo “antes posible” y les ha animado a in-
vertir en en el País Vasco, que es una comunidad de “oportunidades”. Ares, mantuvo ayer una reunión en la delegación del Gobierno vasco en Madrid con embajadores y diplomáticos en España para agradecerles “su cola-
boración” en la lucha contra el terrorismo en un momento en que se está recorriendo “la recta final para acabar definitivamente con ETA y consolidar la paz y la libertad en Euskadi”. Pidió a los embajadores “un último esfuerzo” para conseguir “ese sueño”. EFE
El portavoz del Gobierno, José Blanco, comentó durante la pasada jornada el ascenso a inspector jefe de Policía a José María Ballesteros, uno de los tres imputados por el presunto chivatazo a ETA en el caso Faisán, subrayando que “todos los ascensos” en la Policía se producen “mediante procedimientos reglados, públicos y objetivos”. Blanco se ha expresado así en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros preguntado por esta decisión de Interior, apenas un día después de que la Audiencia Nacional decidiese el miércoles que no hay indicios suficientes para procesar por el chivatazo ni a Ballesteros ni a los otros dos imputados, el exdirector general de Policía Víctor García Hidalgo y el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamiés. “Hay gente a quien le gusta mucho el faisán y ahora empieza a haber una indigestión de faisán para algunos”, ha declarado Blanco. AGENCIAS
28
EL DÍA
Sucesos
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SUCESOS En una comparecencia pública indica que pone su cargo a disposición del PP
VIOLENCIA MACHISTA
Juan José Cortés asegura que es inocente del tiroteo
Más de 22.500 mujeres cuentan con protección SEVILLA EFE
Señala que está muy ilusionado con su tarea en la política desde que comenzó “El único delito que he podido cometer en mi vida es ser como soy”, declara HUELVA
Juan José Cortés, que quedó en libertad con cargos tras ser detenido el miércoles después de un tiroteo en la barriada de El Torrejón en Huelva, defendió ayer su inocencia en su primera comparecencia pública tras el suceso. En una multitudinaria comparecencia en la que no admitió preguntas, Cortés dijo que pone su “cargo como asesor jurídico del PP” a disposición de este partido, aunque aseguró que está muy ilusionado con esta tarea que comenzó a raíz de la campaña que emprendió por toda España para recabar firmas para pedir la cadena perpetua tras el asesinato de su hija Mari Luz en 2008. Cortés recalcó: “no he cometido ningún delito, soy inocente”, para enfatizar que “el único delito que he podido cometer en mi vida es ser como soy. No le he hecho daño a nadie y no lo voy a hacer”. “No me explico qué ha podido pasar, mi cabeza está confusa”, señaló, y añadió que la Justicia “tiene la última palabra” y que ha sido “un ciudadano ejemplar y siempre lo seré”. Comprende que haya gente que “no salga de su asombro” por lo que ha pasado, pero indicó que es “un lance más de la vida que ha pasado por mí” y que ha afrontado cosas peores y va a afrontar “perfectamente” este asunto. En su declaración ante los periodistas, Cortés no dió ningún detalle sobre lo que ocurrió en la madrugada del miércoles cuando varias personas, armadas con escopetas de caza, dispararon con-
Juan José Cortés, padre de Mari Luz, observado por su esposa Irene Suárez y su hermano Diego (i).
JAVIER ARENAS
Recuerdan que no es un cargo público El presidente del PP-A, Javier Arenas, ha asegurado este viernes que desea y espera que Juan José Cortés, detenido el pasado miércoles junto a varios familiares por su supuesta implicación en un tiroteo registrado en la barriada onubense de El Torrejón, “demuestre su inocencia”, al tiempo que ha recordado que “no es un cargo público” del PP, sino “un asesor en materia de reforma del Código Penal y de legislación sobre menores”. A preguntas de los periodistas tras participar en un acto público en Sevilla, dijo que “ninguna actitud violenta se puede justificar” y ha considerado “de interés que Cortés responda a muchas de las cuestiones”.
EFE
—BREVES— INMIGRACIÓN
23 inmigrantes llegan hasta Almería Almería La Guardia Civil y Salvamento Marítimo han localizado en las últimas horas frente a las costas de Almería a 23 inmigrantes, todos ellos en buen estado de salud, que viajaban en dos pateras, han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno y del Ministerio de Fomento.
Llegada de los inmigrantes.
tra las ventanas de una vivienda situada en la barriada de El Torrejón. Por este suceso, en el que una persona resultó herida, fueron detenidos Juan José Cortés y cuatro familiares suyos, que ayer fueron puestos en libertad con cargos por el juez. “Los denunciantes han pedido perdón y yo los perdono públicamente por el daño físico y moral que me hayan podido producir”, ha indicado, y aseguró que retirarán la denuncia. Cortés se refirió en varias ocasiones al principio de presunción de inocencia como un derecho constitucional que “no se debe ningunear” e indicó que aunque haya gente que quiera usarlo como “carnaza” para intereses propios, no se merece un castigo simplemente por llamarse Juan José Cortés. Insistió en que el único delito que ha cometido en su vida es “ser como soy, nadie va a cambiar mi corazón, he podido hacer daño a
alguien en los momentos más difíciles de mi vida y no lo hecho, y no lo voy a hacer por una tontería o por cualquier cosa que me pueda pasar en la vida”. Su apoyo sigue siendo su familia, dijo, al tiempo que aseguró: “ya me destruyeron la vida una vez y no lo harán una vez más”. Con respecto al PP, aseguró que tiene “total y absoluto respaldo” de este partido que “siempre apostó por una Justicia justa en España” y que no los va a defraudar “nunca”. Pese a esto y a sentirse “muy ilusionado” por su tarea como asesor jurídico del PP, que le permite trabajar porque “España cambie en su sistema judicial”, ha apuntado que pone este cargo a disposición del partido. Después de pedir que no se mezcle lo personal con lo político porque “no tiene nada que ver”, dijo que continuará su carrera política y su “lucha”, porque “no es la mía sola, sino la de ciudadanos que han confiado en mí”. EFE
MALOS TRATOS
ESTAFA
La secretaria de Estado de Igualdad, Laura Seara, aseguró que en Andalucía 22.600 mujeres cuentan con algún tipo de protección policial como víctimas de violencia de género, de las que 139 son usuarias del dispositivo electrónico GPS o pulsera y otras 1.700 con sistema de teleasistencia. Seara se reunió en Sevilla con las responsables de las Unidades de Violencia de Género de Andalucía y, a preguntas de los periodistas, recordó que el Gobierno ha puesto a disposición de los jueces, que han de decidir su uso, algo más de tres mil dispositivos GPS o pulseras. La secretaria de Estado señaló que le gustaría que el uso de estos dispositivos entre mujeres amenazadas fuese más frecuente, y que ahora son 750 las pulseras activas en toda España, de ellas 139 en Andalucía. Estas cifras, según la secretaria de Estado, “demuestran un trabajo bien hecho y que se está protegiendo a las víctimas” con programas de los que Andalucía ha sido pionera en algunos de ellos. Seara efectuó un llamamiento a las víctimas y a sus entornos amistosos, laborales y familiares para que “den un paso al frente y denuncien las agresiones” de la violencia machista. Sobre este tipo de violencia añadió que “nos lleva siglos de ventaja, pero es una violencia que avisa y manda muchas señales, por los que las denuncias han de producirse antes de que sea demasiado tarde y esas señales sean ya irreversibles”. Señaló que ese es el motivo de la campaña publicitaria con el lema “No te saltes las señales”, dirigida al conjunto de la población y al entorno e las víctimas. El 16% de las denuncias por violencia machista ya son presentadas por el entorno de las víctimas. EFE
SUCESOS
Archivan el caso de Detenido por clonar la Orden Cruz Blanca tarjetas de crédito
Fallece una mujer en un accidente de quad
Sevilla Un juzgado ha archivado la causa contra dos religiosos de los Hermanos de la Cruz Blanca, cuatro trabajadores y un voluntario de un centro de disminuidos de Dos Hermanas (Sevilla) por supuestos malos tratos a los internos, en una decisión que no va a recurrir la Fiscalía. El juzgado ha considerado que los hechos denunciados por la Junta de Andalucía no constituyen delito.
Almería Una mujer de 61 años de edad y nacionalidad británica ha fallecido tras sufrir un accidente cuando conducía un cuatriciclo tipo “quad” en el municipio almeriense de Los Gallardos. El accidente se produjo a las 9.30 horas de la pasada jornada en el camino del Cortijo Los Burgos, según informaron a la agencia Efe fuentes de la Subdelegación del Gobierno.
Granada La Policía Nacional ha detenido a un hombre acusado de copiar y hacer uso de tarjetas de crédito pertenecientes a terceras personas para realizar compras en establecimientos, efectuar pagos a empresas de servicios y jugar partidas de póquer, todo ello por internet. El hombre es un vecino de una localidad del área metropolitana de Granada y con antecedentes policiales.
EL DÍA MIÉRCOLES, 28 DE JULIO DE 2010
Internacional
29
POLÍTICA INTERNACIONAL Según propuso el presidente de la Autoridad Nacional Palestina
ABUSOS SEXUALES
Abás solicita a la ONU que acepte a Palestina como Estado miembro
Benedicto XVI se reunió con cinco víctimas alemanas
EFE
Piden un Estado Palestino con las fronteras de 1967 y Jerusalén este como capital
EN MANOS DEL CONSEJO
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, envió al Consejo de Seguridad del organismo internacional la solicitud formal de adhesión que unas horas antes le presentó el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás. Ban "ya ha enviado al Consejo la solicitud palestina", indicó Farhan Haqun, portavoz del organismo Farhan Haq. Tras la entrega, el Consejo, que en septiembre preside Líbano, analizará y votará al respecto, pero para ser aprobada necesitará una mayoría de nueve países y ningún veto de los cinco con derecho a hacerlo.
El primer ministro israelí propuso abrir negociaciones de paz directas ayer mismo EFE NUEVA YORK
La emoción desbordó ayer la plaza del Mártir Yaser Arafat, en el centro de Ramala, al oirse al presidente palestino, Mahmud Abás, pedir en el pleno de la Asamblea General de la ONU la admisión de "Palestina con las fronteras de 1967 con Jerusalén Este como su capital". Lo mismo sucedió en otras ciudades cisjordanas como Nablus, Hebrón, Tulkarem o Belén, donde miles de personas se concentraron ante pantallas gigantes para seguir la histórica intervención de Abás en Nueva York. En ella el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que vote a favor de la petición palestina para convertirse en un Estado miembro de pleno derecho en la organización. "Le pido al secretario general (de la ONU, Ban Ki-moon) que acelere nuestra petición al Consejo de Seguridad y a sus miembros, que voten en favor de nuestro plena adhesión. Pido a los estados que no lo han hecho, que reconozcan a Palestina", dijo Abás. Poco antes de pronunciar su discurso, Abás había entregado a Ban la solicitud formal de adhesión de Palestina al organismo multilateral, un documento que en mano exhibió ante la Asamblea, cuando indicó que el futuro Estado palestino tendrá las fronteras previas al 4 de junio de 1967, lo que incluye Cisjordania y Jerusalén este (en donde vive casi medio millón de
colonos israelíes) y la franja de Gaza.
DISPUESTOS A NEGOCIAR
Portavoces oficiales palestinos abogaron por un futuro proceso negociador con Israel que esté avalado y supervisado por las Naciones Unidas, porque de otra manera "no tendrá ninguna dirección". "Llevamos 20 años negociando y seguimos dispuestos a negociar después de haber presentado la petición de admisión a la ONU, pero debe haber un estamento internacional que verifique que estas negociaciones llegan a buen término", dijo a Efe Fayez El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, Saqqa, diputado del movimiento durante su intervención en la ONU. Al Fatah, columna vertebral de la OLP y que preside Mahmud Abás. El diputado, que respondía a la BENJAMIN NETANYAHU invitación que hizo en la ONU el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para entrevistarse inmediatamente con Abás en Nue"los palestinos quieren un Estado sin va York e iniciar "negociaciones diTras el discurso de Abás el primer rectas" sostuvo que se trata de una paz" y que repetidamente han ministro de Israel, Benjamin rechazado las negociaciones con los oferta "vacía" y "palabras huecas", Netanyahu, le propuso reunirse ayer porque "no puede haber negoisraelíes para cerrar el conflicto. mismo en Nueva York y reanudar las "Israel está preparado para tener ciaciones justas entre un ocupannegociaciones de paz directas. te y un ocupado". un Estado palestino en Cisjordania, "Estamos a miles de kilómetros "Llevamos veinte años negopero no para tener una nueva Gaza", de nuestras casas, estamos en el ciando con tanques en nuestras afirmó Netanyahu, que también mismo edificio ¿Qué nos impide carreteras, con las colonias crevinculó la violencia de la militancia reunirnos hoy y empezar a negociar? islamista con el terrorismo, y señaló ciendo y puestos militares. Si huVayamos directamente" a la bieran querido negociar directaque desea "verdaderas y serias negociación, propuso Netanyahu, mente (los israelíes) han tenido negociaciones". que poco antes había afirmado que mucho tiempo para hacerlo".
Propone negociaciones directas
El papa Benedicto XVI se reunió ayer en el seminario de Erfurt (este de Alemania), con cinco víctimas alemanas de clérigos pederastas, a las que aseguró que la Iglesia se compromete a adoptar medidas eficaces para la tutela de niños y jóvenes, informó el Vaticano en un comunicado. "Visiblemente conmovido y fuertemente impresionado por el sufrimiento de las víctimas, el Santo Padre ha expresado su profunda compasión y su profundo pesar por todo lo que han sufrido, tanto ellos como sus familias", señaló el Vaticano. Al encuentro, que duró media hora, asistieron tres hombres y dos mujeres, de diferentes partes de Alemania, que sufrieron abusos sexuales por parte de clérigos. Benedicto XVI, prosiguió la nota del Vaticano, "les ha asegurado que todos los que tienen responsabilidades en la Iglesia están muy afectados por estos crímenes y se comprometen a poner en marcha medidas eficaces para la tutela de los niños y de los jóvenes". CERCA DE LAS VÍCTIMAS
"El Papa se siente muy cerca de las víctimas y ha expresado su esperanza de que Dios misericordioso, creador y redentor de todos los hombres sane las heridas de estas personas y les de paz interior", añadió la Santa Sede en la nota. El portavoz vaticano, Federico Lombardi, dijo que el encuentro fue "muy sereno y comunicativo". Estuvo presente en el encuentro el obispo de Treviri, Stephan Ackermann, encargado por la Conferencia Episcopal Alemana (CEA) para dirigir la investigación y coordinar la atención a las víctimas de abusos sexuales por parte de clérigos. EFE EFE
YEMEN Entre el ejército y la tribu opositora
Al menos 13 muertos en combates Al menos 13 opositores yemeníes perdieron la vida ayer y más de 40 resultaron heridos en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad en Saná, informó la tribu del jefe Sadeq al Ahmar, en un comunicado. La nueva jornada de violencia coincidió este viernes con el inesperado regreso a la capital del presidente Alí Abdalá Saleh tras más de tres meses de convale-
cencia en Arabia Saudí, país al que fue trasladado el pasado junio tras sufrir graves heridas en un atentado contra el palacio presidencial. De ese atentado, el régimen yemení acusó a los partidarios de Al Ahmar, con quienes las tropas gubernamentales libraron cruentos enfrentamientos el pasado mes de mayo que causaron decenas de víctimas.
Los combates de hoy tuvieron lugar de nuevo en el barrio de Al Hasaba, zona de residencia de Al Ahmar, donde la violencia se repite desde el jueves y donde esta mañana se escuchaban con claridad los disparos y explosiones. La capital yemení es testigo desde el pasado domingo de un repunte de la violencia que ha supuesto la muerte de más de un centenar de muertos, la mayoría
en choques entre la Guardia Republicana y los militares desertores comandados por el general Alí Mohsen al Ahmar. Nada más regresar al país, el presidente yemení pidió este viernes a las distintas fuerzas políticas en conflicto que cesen la violencia para facilitar así la posibilidad de llegar a un acuerdo dialogado. En una nota difundida por la agencia de noticias Saba, el mandatario instó a las fuerzas políticas y militares a llegar a una tregua y frenar el derramamiento de sangre. EFE
Benedicto XVI en Etzelsbach, Alemania.
30
Economía
EL DÍA SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
BANCA Rechazan las dudas planteadas por la Unión
Europea
BOLSAS EUROPEAS
Las entidades españolas defienden su solvencia
Cierran al alza por los rumores de la subida de tipos REDACCIÓN EFE
Niegan las supuestas necesidades adicionales de capital que se les han atribuido Atribuyen las especulaciones a “presiones políticas francesas” MADRID
Siete entidades españolas rechazaron ayer con firmeza las supuestas necesidades adicionales de capital que se les han atribuido desde Europa y dejaron muy claro que sus niveles de solvencia superan con holgura los requisitos internacionales. También el Banco de España y la patronal bancaria española (AEB) salieron al paso de estas especulaciones, que otras fuentes del mercado atribuyen a “presiones políticas francesas” y que resultan particularmente dañinas en estos momentos convulsos y caracterizados por la desconfianza de los mercados. El portavoz del Gobierno, José Blanco, se mostró ayer, tras el Consejo de Ministros, de acuerdo con el Banco de España en que las entidades españolas tienen suficiente capital y lamentó que se diga lo contrario porque eso “no ayuda” y solo sirve para generar “incertidumbre y desconfianza”. La Comisión Europea (CE) dijo ayer que no hay un gran plan europeo de recapitalización de la banca y negó que actualmente esté hablando de más entidades afectadas que las ya identificadas tras las pruebas de solvencia realiza-
El Banco de España salió ayer al paso de las especulaciones que resultan dañinas en estos momentos convulsos.
das en julio. Según explicó ayer el portavoz de la CE, Oliver Bailly, “no todo el sistema está en riesgo”, ya que sólo algunos bancos necesitan recapitalización y esta ya se está realizando “desde 2008” por un importe de 420.000 millones de euros”. Las alarmas saltaron ayer, después de que el comisario europeo de Mercado Interior, Michel Barnier, insinuara en una entrevista que algunos bancos europeos podrían necesitar ayudas del Estado, aunque dijo que sería mejor que se recapitalizaran “con medios privados”.
Se trataría, según se precisó más tarde en el Financial Times, que cita fuentes francesas, de 16 entidades, siete de ellas españolas, las que pasaron con un simple aprobado las pruebas de resistencia del pasado julio, ya que sus ratios de capital superaban por poco el mínimo exigido del 5% en el peor de los tres escenarios que contemplaban las pruebas para 2012. Las citadas pruebas, organizadas en julio por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, en sus siglas en inglés) examinaron a 91 entidades, de las que sólo ocho las suspendieron, cinco de ellas españolas, que no llegaron al 5% mí-
CRISIS Lagarde: “El mundo atraviesa un momento decisivo”
nimo, entre otras cosas porque no se les permitió contabilizar como capital las provisiones ni los bonos convertibles. Para la patronal bancaria AEB, las noticias que afirman que las entidades españolas Banco Popular, Bankinter, Bankia, Banca Cívica, NovacaixaGalicia, Banco Sabadell y Caixa Ontinyent necesitan más capital son “imprudentes”, “injustas” y “sin fundamento”. De la misma opinión es el Banco de España, que ayer insistió en que las entidades españolas están cumpliendo según el calendario previsto sus respectivos procesos de recapitalización. EFE
Las bolsas europeas cerraron ayer en positivo alentadas por los rumores de una posible intervención del Banco Central Europeo (BCE) para recortar los tipos de interés en la zona euro. Los mayores beneficiados de este optimismo bursátil fueron los bancos, que impulsaron a las bolsas europeas al terreno positivo tras las elevadas pérdidas que sufrieron la víspera por el temor de una segunda recesión mundial. El parqué español subió un 2,12 %; el de Milán un 1,36% y el de París un 1,02%. Por su parte, la Bolsa de Fráncfort gano un 0,63% y la de Londres un 0,50%. Dentro del principal índice de la bolsa española, el IBEX 35, las acciones de los bancos BBVA y Santander lideraron las ganancias, al registrar avances del 5,31% y del 4,64%, respectivamente. En la Bolsa de Fráncfort también destacaba la subida de Deutsche Bank, de más del 5%, y en la de Londres, la de Barclays, de más del 3%; y la de HSBC y Lloyd’s, con una revalorización de más del 2%. En la Bolsa de París, BNP Paribas ganaba casi el 10%, y Societé Générale, más del 8%. Las bolsas europeas, que cerraron este jueves con una caída de más del 4%, comenzaron la sesión de ayer en positivo, animadas en parte por la declaración del jueves del G20 sobre la necesidad de dar una respuesta “fuerte y coordinada” a los problemas por los que atraviesa la economía mundial y a las turbulencias de los mercados. EFE
GRECIA Por el clima de deterioro del país
La amenaza de una nueva recesión Moody’s rebaja la centra el debate anual del FMI y el BM calificación de 8 bancos WASHONGTON
La amenaza de una nueva recesión mundial, impulsada por la crisis de la deuda en la zona del euro, centró ayer los debates de los ministros de finanzas de más de un centenar de países, reunidos en Washington en las asambleas anuales del FMI y del Banco Mundial. La nueva responsable del Fondo Monetario Internacional (FMI), la francesa Christine Lagarde, volvió a advertir a todos de que el mundo atraviesa “un momento decisivo”. Los representantes de las principales economías -avanzadas y
emergentes-, miembros del llamado G20, emitieron una declaración inesperada con la intención de tranquilizar a los mercados, en el que reafirmaron su decisión de dar “una respuesta fuerte y coordinada” a las actuales turbulencias y a los desafíos que afronta la economía global. El G20 fue el foro que coordinó la respuesta internacional a la crisis financiera desatada en 2008 tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en Estados Unidos. La crisis de las hipotecas “subprime” acabó provocando la peor recesión en la economía mundial desde la Gran Depresión de la dé-
cada de 1930. Ahora, el epicentro de la crisis se encuentra en el corazón de Europa, donde los 17 países que comparten el euro tratan de evitar la quiebra de las finanzas públicas de Grecia y el contagio de la inestabilidad a otras economías de mucho mayor tamaño, como Italia o España. La supervivencia misma del euro ha sido puesta en cuestión en estos días, al multiplicarse las señales de alarma en torno a la salud de los bancos europeos más expuestos a la deuda. EFE
ATENAS
La agencia calificadora Moody's ha dado a conocer que rebaja la calificación de ocho de los bancos principales griegos. La rebaja es de dos niveles y la agencia la justifica por su exposición a los bonos del Estado griego y al clima de deterioro económico del país. La rebaja del nivel B3 al CAA2 afecta al Banco Nacional de Grecia , al EFG Eurobank Ergasías, al Banco Alfa, al Banco del Pireo, al Banco Agrícola de Grecia y al Banco de Atica. Han pasado del nivel B1 al nivel B3 el Banco Emborikí y el Banco General de Grecia (Yenikí Trápeza).
La agencia crediticia citó “el impacto esperado del deterioro del entorno económico nacional ante los préstamos con peligro inminente de caer en mora, la disminución de las bases de depósito y la todavía frágil posición de liquidez” como razones básicas para la rebaja de estos bancos. Sobre la fusión de los dos bancos privados más importantes, Alfa y Eurobank, Moody’s comentó que “tiene algunos elementos de potencial positivo en lo que se refiere a la solvencia de la futura entidad conjunta», pero que estos elementos positivos se enfrentan a un frágil ambiente operativo. EFE
EL DÍA SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Bolsa 31
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Deportes 1: EL DEPORTIVO SE MIDE ESTA TARDE AL CARTAGENA 2: GRANOLLERS-QUABIT 3: PRETEMPORADA DEL VOLEY GUADA
—FÚTBOL— Segunda División NACHO IZQUIERDO
Arriaga, titular indiscutible hasta el momento, será el gran ausente del partido después de caer lesionado en la última jornada.
El Depotivo,dispuesto a alargar su estancia en la élite El conjunto alcarreño recibe a un Cartagena repleto de urgencias, colista y aún sin puntuar. El impulso de su nuevo técnico, Javi López, la gran amenza del Escartín. Por Roberto del Barrio
D
espués de sentirse líder durante 40 minutos, el Deportivo Guadalajara comparece esta tarde en el Pedro Escartín con el objetivo de seguir sumando y apuntalar así su estancia entre la nobleza de la Segunda División. El fatídico descuento ante el Villarreal dejó sin el premio de la primera posición a los de Carlos Terrazas, que, sin embargo, afrontan el choque con la meta innegociable de potenciar su papel en el Escartín. Delante estará el Cartagena, uno de los candidatos veraniegos a luchar por cotas ambiciosas pero actualmente -quizá por sorpresa- colista de la competición. Cuatro derrotas (Hércules, Barcelona B, Sabadell y Alcorcón)
han cambiado el panorama del nuevo equipo de Javi López (entrenador recién llegado esta semana), el elegido para resetear los circuitos de la plantilla y recuperar el terreno perdido en este primer mes de competición liguera. Precisamente en ese aspecto, y en toda la ansiedad acumulada, radicará el gran peligro del cuadro cartagenero, obligado a reaccionar para no profundizar su particular crisis. López no podrá contar por lesión con el defensa Abraham Paz, ni con el centrocampista Collantes, al que Terrazas destacaba en la previa como uno de los referentes del equipo, y tampoco con el delantero Salva Chamorro. La otra baja confirmada es la del sancionado Raúl Goni, mien-
—Campo “Pedro Escartín”— 18.00 horas-Jornada 6 F.C. CARTAGENA
C.D. GUADALAJARA
tras Chus Herrero y Marc Fernández se han quedado fuera de la convocatoria por decisión técnica. Pero, independientemente de las novedades en el Cartagena, el
4 Txiki 20 Gaspar
11 Lafuente
Ernesto 11
18 Á. Antón
Aníbal 9
Javi Barral 3
Jonan Gª 21 David Fdez. 4 Javi Soria Saizar 13
CAMBIO
1 Reina
6 M. Sánchez
Jorge 19
10 Dimas
19 Josemi
21 Iván Bolado
Harper 16 8
6 Toni Moral
3 Manu Torres
Ryan Harper, favorito para sustituir al lesionado Joseba Arriaga en la delantera morada
Iván Moreno 17
A. Moreno 2
Depor aparece en escena consciente de que sus opciones de éxito pasarán, en gran parte, por alcanzar su máximo nivel. Los precedentes de Las Palmas y Huesca invitan al optimismo,
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—CONVOCATORIA— CARLOS TERRAZAS REALIZARÁ EL ÚLTIMO DESCARTE ANTES DEL PARTIDO
—SECUENCIA— LOS MORADOS BUSCAN LA TERCERA VICTORIA DE LA TEMPORADA
Máximo respeto y concentración pese al mal momento del Cartagena N.I.
NACHO IZQUIERDO
El técnico vasco espera un choque exigente en el Pedro Escartín.
“El equipo tiene ganas de jugar y recuperar puntos” Terrazas ve a su equipo motivado, pero avisa del potencial del Cartagena R.B.A. GUADALAJARA
Antonio Moreno, baja por sanción en la última jornada, podría volver al once titular.
tanto como a esperar un duelo de dificultades y en el que los alcarreños tendrán que optimizar sus recursos. En cuanto la alineación, no se esperan demasiadas novedades al margen de la obligada ausencia de Arriaga, lesionado para las dos o tres próximas semanas y que, salvo sorpresa, será reemplazado en el once por el escocés Ryan Harper. La otra duda se fija en el lateral derecho, donde el regreso de Antonio Moreno después de cumplir sanción obligará a Terrazas a elegir entre el gaditano y Ander Gago, titular en la última jornada. TODOS CITADOS
Como es habitual en los partidos como local, el cuerpo técnico ha citado a toda la plantilla en el
campo para realizar la convocatoria y anunciar el once inicial antes del encuentro. Además del habitual descarte del tercer portero, el míster vizcaíno tendrá que dejar en la gra-
EL RIVAL
Abraham Paz, Collantas, Chamorro y Goni, las bajas de un Cartagena ávido de puntos da a un jugador de campo, dadas las ausencias obligadas y ya sabidas de Oya y Arriaga, que dejan en 20 los futbolistas disponibles para afrontar la sexta jornada del campeonato.
LA JORNADA
Seis partidos más esta tarde Además del Deportivo Guadalajara-Cartagena y del ElcheAlmería disputado ayer, el calendario depara otros seis partidos para esta tarde. A las 16.00 horas se jugará el Sabadell-Hércules, y dos horas después, de forma simultánea, comenzarán los enfrentamientos Barcelona B-Recreativo, AlcorcónDeportivo de la Coruña, AlcoyanoVillarreal B y Nástic-Huesca. La jornada se completa mañana con el Córdoba-Xerez, el MurciaNumancia y el Celta-Valladolid.
Aún con el regusto amargo de los dos puntos que volaron en el descuento ante el Villarreal, Carlos Terrazas vaticina 90 minutos de alta dificultad en el duelo con el Cartagena. La extrema necesidad del rival deportivista le convierte en una amenaza según el técnico, que alababa en rueda de prensa el potencial de su plantilla. “Sin duda, va a ser un partido muy difícil. No sé si el más difícil hasta ahora, pero esta claro que nos enfrentamos a un gran equipo que tiene una plantilla muy buena. Además ha cambiado de entrenador y eso lo hace todo mucho más complicado”, explicaba, al mismo tiempo que reconocía la buena posición de partida del cuadro cartagenero. “En principio ha hecho fichajes con la idea de estar arriba. Es algo indudable”, proseguía. CONCIENCIADOS
Por todo ello, Carlos Terrazas ha trabajado durante la semana con la seguridad de que su equipo tendrá que estar a un gran nivel para afrontar con garantías el partido. De hecho, ese es el mensaje que parece haber calado en el
vestuario morado, según comentaba el míster vasco ante los medios de comunicación. “No podemos confiarnos. Sabemos que los 38 partidos que nos quedan van a ser muy difíciles y que tendremos que estar al 200 por cien ”, apostillaba el preparador vizcaíno. Esa será la identidad del Deportivo para intentar alcanzar su
EXIGENCIA
“Nos enfrentamos a un gran equipo. Ha cambiado de entrenador y eso lo hace más difícil” tercer triunfo liguero, que serviría además para recuperar el terreno perdido en la última jornada y consolidar la posición de privilegio en la zona alta de la tabla (es quinto). “El equipo está con ganas y un poco disgustado por el desenlace del partido con el Villarreal, en el que acariciamos la victoria. Los jugadores tienen ganas de jugar y de recuperar esos puntos”, finalizaba el entrenador del conjunto alcarreño.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
El Quabit BM no encuentra soluciones en Granollers Los alcarreños cedieron en los últimos minutos ante el acierto local EL DIA
FRAIKIN GRANOLLERS 31 QUABIT BM
INICIATIVA
28
El club quiere llenar ante el Barcelona
—FRAIKIN GRANOLLERS— Gonzalo Pérez (41%), Blanxart (6), Reixach (-), Manel Pérez (41%), Resina (1), Felez (-), Vázquez (2), Malasinkas (2), Raigal (-), Del Arco (2), Campos (-), Nenadic (4), Reznieck (7) y Grundsten (6). —QUABIT BALONMANO— Jorge Gómez (31%), Castellá (1), Reig (6), De la Rubia (1), Basmalis (3), Rudovic (2), Garralda (1) -equipo titular-, Parra (-), Fontenla (2), Epeldegui (1), De la Salud (5), Blazevic (3) y Valles (3).
El Quabit BM Guadalajara ha preparado para el próximo partido contra el FC Barcelona Intersport miércoles, a las 20.30 horas, en el San José y retransmitido por Sportmanía- la que ha denominado como “la fiesta del socio”. Con esta iniciativa el club quiere premiar la fidelidad de sus abonados y todos podrán invitar a la persona que quieran a ver el partido completamente gratis. Además, todo aquel que compre una entrada para presenciar el partido contra el Barça recibirá otra gratis para ver el próximo encuentro del Quabit en casa contra el Torrevieja. Por último, el club también ha pensado en los más pequeños y la próxima semana se repartirán invitaciones a los niños pertenecientes a las Escuelas que tiene repartidas el club en diferentes colegios de la capital.
Árbitros: Ballano Dueñas y Belloso Pérez. Amonestaron a Del Arco, Vázquez, Castellá y Blazevic. Excluyeron a Vázquez, Castellá y Blazevic. Parciales: 3-2, 6-4, 8-7, 12-10, 13-12, 14-14 (descanso), 17-16, 20-16, 21-20, 25-23, 3026 y 31-28. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 3 de la Liga Asobal.
EL DÍA GUADALAJARA
El Quabit Balonmano Guadalajara cosechó ayer su tercera derrota consecutiva de la temporada y alarga el inicio infructuoso que le mantiene sin puntuar en esta edición recién iniciada de la Liga Asobal. Los de Bolea plantaron cara al Granollers, pero sucumbieron finalmente y regresaron sin premio de tierras catalanas. El partido reflejó un escenario de gran igualdad en los primeros minutos. Vázquez abrió el marcador y Edu Reig niveló la balanza antes de llegar al primer minuto de juego. Quizá era la prueba perfecta de lo que acontecería a continuación, con un Granollers que quiso tomar la iniciativa, pero que no pudo despegar excesivamente al conjunto alcarreño. De hecho, su mayor renta llegaría con el 6-3 y el 7-4, después de untanto de Reznieck que obligó a reaccionar de inmediato al Quabit. De hecho, Basmalis y Valles con dos tantos consecutivos frenaron la inercia local (min. 13),
Sergio de la Salud y el jugador del conjunto catalán Malasinkas.
DESTACADO
SIN PUNTUAR
Edu Reig, con 6 tantos en el partido, fue el máximo artillero del conjunto guadalajareño
Los de Bolea acumulan su tercera derrota consecutiva en la competición liguera
para devolver las tablas al marcador y seguir con pleno derecho en el partido. La primera mitad avanzó en ese ritmo de igualdad, aunque el conjunto catalán volvería a estirar las diferencias para colocar el 13-10 (min. 20). Como en la tentativa anterior, los de Bolea no se achicaron e
intensificaron su actividad para repetir el 0-3. De la Salud, Fontela y Rudovic acertaron ante Gonzalo Pérez, y el marcador se quedaría en empate para llegar al descanso 14-14 (marcaron Grundsten y Fontenla para cerrar el primer acto). El paso por los vestuarios no desembocó en un panorama
muy alejado al vivido en los primeros 30 minutos. Castellá marcó el primer tanto (14-15) tras la reanudación para poner por delante al Quabit por primera vez. El Granollers reaccionó y poco después castigó a los alcarreños con cuatro tantos consecutivos (Epeldegui fue excluido durante ese periodo). Pero los de Bolea volvieron a resucitar, muy fieles a su estilo, con un punto más de acierto en su rendimiento defensivo y la clarividencia de De la Salud, Basmalis, Epeldegui y Blazevic, autor del 20-20 recién sobrepasado el minuto 13. El partido entraba en su último cuarto y todo hacía indicar
que llegaría igualado a los instantes definitivos. Fue entonces cuando el equipo de Manolo Cadenas decantó el triunfo a su favor. Su mayor acierto le colocó en franquicia al abordar los diez últimos minutos. El acierto de Gonzalo Pérez en la portería y la puntería de Malasinkas culminaron un nuevo sector positivo para el Granollers, que con 30-26 entró en los últimos cinco, ya con una victoria prácticamente sellada y que no se le escaparía. Al final, el marcador se paró en 31-28, el dato que consuma la tercera derrota del conjunto alcarreño en la competición liguera.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—VOLEIBOL— Pretemporada
—BREVES— EL DIA
El Voley Guadafirma su primera victoria de la pretemporada EL DIA
Los de Adrián Costache doblegaron con facilidad al Leganés de Liga FEV FÚTBOL SALA: SEGUNDA B
VOLEY GUADA
3*
C.V. LEGANÉS
1
El Brihuega visita Almendralejo
—VOLEY GUADA— Iván Cantero (6), Jefferson Rivera (2), Javier Barragán (8), Antonio Burgal (12), Raúl Muñoz (29), Santi García (3), Rubén Sánchez (L); Jaime Pérez, Rodrigo Hernando (4), Sumozas, Álvaro (3), Toño y Duda. —C.V. LEGANÉS— Martín (1), Mulen (6), Peña (7), Martín (14), Jiménez (9), Cuesta (4), L.Bravo (L), Trejo, Casares, Sotillo, Madridano, Rey y L.Gómez. Parciales: 25-16, 26-24, 25-16 y 19-25. Incidencias: Partido amistoso de pretemporada. *Por deseo de ambos entrenadores se disputaron cuatro sets pese a imponerse el Voley Guada en los tres primeros.
EL DÍA GUADALAJARA
El conjunto de Adrián Costache, con los nuevos jugadores Muñoz y Santi García en el equipo inicial, progresa adecuadamente, como demostró frente al equipo madrileño que a pesar de militar en liga FEV vino a Guadalajara dispuesto a sorprender a los alcarreños. Un primer set de clara superioridad azulona, con saques y acertadas recepciones permitió
Los azulones impusieron su categoría de equipo de Superliga para lograr el triunfo.
a los alcarreños construir resolutivos ataques para subir el definitivo 25-16 al marcador, prueba de su mejor tono. Sin embargo, más ajustada resultó la segunda manga, con diversas alternativas en el juego. Cierto exceso de confianza por parte local y diversos errores en el saque colocaron el set a falta de un punto para el Leganés (2224). Entonces se produjo la reacción local y los hombres del Vo-
ley Guada lograron remontar para conseguir el definitivo 2624 con el que encarrilarían el duelo. Ya en el tercer parcial, el Voley Guada puso las cosas en su sitio y desde el inicio impuso de nuevo su autoridad. Con 16-9, Costache movió el banquillo y aumentó diferencias hasta el 25-16. Por acuerdo de ambos entrenadores, se disputó un cuarto set para ver en acción jugadores con
menos minutos; y terminó con victoria madrileña (19-25). Los máximos anotadores del encuentro fueron Raúl Muñoz, con 24 puntos, por parte de los locales, y Martín, con 14 puntos, por el equipo visitante. Este partido supone la primera victoria de la pretemporada para el equipo azulón, que llegaba después de cosechar sendas derrotas ante los poderosos Multicaja Fábregas Sport y CMA Soria-Numancia.
—SALAVMENTO— Campeonato de Europa de Salvamento y Socorrismo
El Alcarreño,en busca de las medallas EL DÍA
EL DÍA GUADALAJARA
El pasado jueves se disputó la cuarta jornada del Campeonato de Europa de Salvamento y Socorrismo en la playa del Postiguet (Alicante), y el Alcarreño ha vuelto a estar presente en todas las finales de las pruebas disputadas, consiguiendo tres medallas en las pruebas de relevos. Así, el Alcarreño ha demostrado ser uno de los grandes de Europa en playa consiguiendo meter a ocho de sus 12 deportistas entre los 15 mejores en pruebas individuales, destacando la cuarta plaza conseguida por Carlos Alonso en Tabla, la quinta y la sexta plaza conseguida por Itziar Abascal en Tabla y Nadar Surf, respectivamente, la quinta de Daniel Martínez en Nadar Surf y la séptima de Cristina Valero en Sky. Pero, sin duda, lo más destacado han sido las tres medallas conseguidas por los equipos de relevos en las pruebas de Rescate con Tabla Masculino y Femenino y Rescate con Tubo, donde los
Las deportistas del Alcarreño están cuajando una gran competición.
SITUACIÓN
ÉXITO
El equipo femenino es segundo y lucha por el oro
El club ya acumula tres podios en los relevos
nuestros han conseguido una plata y dos bronces, respectivamente. Gracias a estos resultados, las chicas han logrado adelantar al equipo italiano del Rane Rosse y ahora marchan segundas tras el equipo alemán del Halle-Saalkreis. Mientras, del lado masculino cabe destacar ese salto de la quinta a la tercera plaza en la clasificación general, tras los tinerfeños del Real Club Náutico y los italianos del Rane Rosse. Con todo ello, los alcarreños marchan terceros en la general. La buena noticia está en que tanto el Club Náutico como el Alcarreño han recortado la gran ventaja de la que disponía el Aquasport Rane Rosse de Milán (Italia) y ahora la distancia es mucho menor. Entre los tres se van a disputar la primera posición, una lucha en la que los deportistas del Alcarreño de Salvamento y Socorrismo tratarán de remontar y consagrar otra gran actuación del equipo de Guadalajara a nivel internacional.
El equipo de Isma Mínguez, que llega después de su contundente derrota en el derbi ante el Grupo Ballesteros Alamín (6-2), tratará de sumar su segunda victoria liguera en la pista del Almendralejo (17.00 horas), en un choque en el que tratará de sorprender a los extremeños para subir posiciones en la clasificación (ocupa actualmente el octavo puesto). El Almendralejo, 11º, suma los mismos puntos que los briocenses, tres, gracias a su triunfo el pasado fin de semana en la pista del Sigüenza F.S.
El Sigüenza, ante el S.M. Mirasierra La Salceda acoge hoy, a partir de las 18.00 horas, el duelo entre el Sigüenza y el Sport Madrid Mirasierra. Los locales quieren recuperar las sensaciones positivas de la primera jornada y regalar una victoria a su público, mientras el cuadro madrileño, 12º con un punto, tratará de olvidarse del tropiezo ante la Unión Deportiva Guadalajara en su última comparecencia.
Calera, rival de la Unión Deportiva El conjunto alcarreño vuelve al Municipal David Santamaría (18.30 horas) para medirse al Calera, ambos igualados a tres puntos en la clasificación. El equipo de Toño Pérez apuesta por seguir con su progresión después de sumar su primer triunfo la semana pasada en la cancha del Sport Madrid Mirasierra por 5-7.
Duelo en la cima para el Alamín El Grupo Ballesteros Alamín, segundo clasificado, visita mañana (13.00 horas) al líder del Grupo 4, el Pilaristas-Flex, con la intención de dar un golpe de autoridad y alcanzar el liderato de la competición. El conjunto entrenado por Minaya ha ganado los dos partidos disputados hasta el momento y aparece reforzado por su triunfo en el derbi de la semana pasada ante el Azulejos y Pavimentos Brihuega (6-2).
36
EL DÍA
Naturaleza
FERIA DE LA NATURALEZA CUENCA
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Iberdrola ha publicado el Informe de Biodiversidad 2009-2010, donde recoge el
enfoque de gestión y las principales iniciativas y proyectos de la compañía en este área.
IMPACTO AMBIENTAL La empresa de electricidad y gas natural ha publicado su Informe de Biodiversidad 2009-2010
La gestión de la biodiversidad,tema estrella en el informe de Iberdrola EL DIA
El documento publicado recoge las principales iniciativas de la compañía en este área Ratifica el esfuerzo por hacer compatible su actividad con el entorno y crecer sosteniblemente
ACCIONES LLEVADAS A CABO
LEO CORTIJO CUENCA
Iberdrola ha publicado el Informe de Biodiversidad correspondiente a los años 2009-2010, donde recoge el enfoque de gestión y las principales iniciativas y proyectos de la compañía en este área, un pilar en su estrategia medioambiental. Iberdrola ha identificado dos retos prioritarios para la gestión de la biodiversidad, en línea con su apuesta permanente por la sostenibilidad: disponer de una cartera de fuentes de generación de energía eléctrica equilibrada que satisfaga la demanda dejando la menor huella ecológica y minimizar el impacto de su actividad en las regiones y países que destaquen por su riqueza en cuanto a diversidad biológica. La publicación de este informe por parte de Iberdrola se enmarca en la política de Biodiversidad aprobada en diciembre del año 2007 por el Consejo de Administración y que es de aplicación en todos los paí-
tección, conservación y uso sostenible del entorno, desarrollo y aplicación de directrices sobre biodiversidad para nuevos proyectos, comunicación de la información interna y externamente, formación y sensibilización y la relación con los grupos de interés.
Iberdrola apuesta por dejar minimizar el impacto de su actividad en la diversidad biológica.
ses en los que el Grupo está presente. El documento en cuestión, que ratifica el esfuerzo de la compañía por hacer compatible su actividad con el entorno y crecer de la manera más sostenible posible, destaca que Iberdrola cuenta con diferentes herramientas para gestionar
LÍNEAS PRIORITARIAS
Uso sostenible del entorno y formación y sensibilización con los grupos de interés, entre otras cosas
la biodiversidad, tales como la propia política de Biodiversidad, las evaluaciones del impacto ambiental, los sistemas de gestión, así como los planes de acción de la propia biodiversidad. Y es que, el grupo gestiona la biodiversidad a partir de las siguientes líneas prioritarias: pro-
Entre las acciones llevadas a cabo por Iberdrola en todo el mundo y dentro de los Planes de Acción y de Gestión de Hábitat se encuentran la realización de inventarios de zonas que históricamente han soportado la actividad de construcción para asegurar su recuperación, la minimización y control de emisiones y vertidos de las plantas de generación, el desarrollo de mapas de riesgo de incendio en los apoyos eléctricos o la modificación de líneas para proteger la avifauna, la recuperación de hábitats y especies amenazadas. En el Informe de Biodiversidad publicado destacan varios proyectos por su importancia y novedad, tales como el Programa de Conservación del urogallo en España y Norte de Escocia; el Plan de Gestión de Hábitat en el Parque Eólico de Whitelee (Escocia); el estudio de la mortalidad de murciélagos en el Parque Eólico de Casselman, (Estados Unidos); así como la experimentación con la culebra escalera (Rhinechis scalaris) en las infraestructuras de la red eléctrica de Iberdrola en nuestro país.
EL DÍA SÁBADO, 24 DE AGOSTO 2011
Publicidad Guadalajara 37
EL DÍA
Televisión Programación
38
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 09.05 Destino: España 10.00 En familia 10.55 Cine para todos El pequeño panda 12.15 Cine para todos Una novata en un cuento de hadas 14.00 Lo que hay que ver 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde La ayudante perfecta 17.30 Sesión de tarde Soñé con Africa 19.20 Cine de barrio Estoy echo un chaval 21.00 Telediario 2 21.25 El tiempo 21.30 Informe semanal Reportajes de actualidad 22.30 Versión española Juana la loca 00.25 Cine Obada
Clan TV 06:46 07:00 07:21 07:47 08:00 08:50 09:40 10:25 10:50 11:55
Pop Pixie Ya llega Noddy Las tres mellizas Los Lunnis Dora la exploradora Mundo Pocoyó Pat, el cartero Las tres mellizas Ya llega Noddy Peppa Pig
12:55 13:09 13:55 14:50 16:00 17:15 17:40 18:55
Pop Pixie Winx Club George de la jungla Bob Esponja Cine: 16 deseos George de la jungla DaVinciblesip... Scooby-Doo. Misterios S.A.
20:05 Los Pingüinos de Madagascar 21:20 Cine: Bean, lo último en cine catastrófico 22:40 Águila Roja: Difíciles momentos para la Marquesa 00:00 iCarly
Teledeporte 06:45 Tenis ATP 08:30 Gimnasia Rítmica Campeonato del mundo concurso completo individual grupo a desde Montpellier (Francia) 11:00 Ciclismo 12:30 Summer X-Games 13:30 Fútbol liga de campeones 14:00 Tenis ATP 250 Torneo Metz 1ª semifinal desde Metz (Francia) 15:40 Ciclismo Campeonato del mundo en ruta prueba en línea élite femenina desde Copenhague (Dinamarca) 17:05 Gimnasia rítmica 19:00 Tenis ATP 20:30 Voleibol Supercopa de España CAI voleibol teruel 22:30 Rubby Aviva Premiership 00:15 Gimnasia Rítmica
LA 2 08.00 09.40 10.30 11.00 11.30
Los conciertos de la 2 Agroesfera España en comunidad En lengua de signos Programa de mano
12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.05 15.00
Solo moda El exportador Economía a fondo Huellas trashumantes Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Colón y la Era del Descubrimiento Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Imprescindibles Sacalalengua La mitad invisible
16.00 16.50 16.55 17.45 18.00 19.00 19.30
20.00 Festival de cine de San Sebastian 21.00 Mujeres 23.40 La noche temática Japón, seis meses despues
A3 Neox 06.25 07.00
OBAN Star Racers Megatrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de series de dibujos animados, concursos variados y las ficciones más divertidas.
15.00 Cine Pirañas II: Los vampiros del mar 16.30 Hazte eco 16.40 Aquí no hay quién viva 18.30 Modern family 19.30 Dos hombres y medio Serie está protagonizada por Charlie Sheen 20.20 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Arena Mix Programa semanal que radiografía a los veraneantes nacionales y extranjeros en las playas españolas. 23.10 Arena Mix Internacional 00.00 Aquí no hay quien viva
Nitro 06.00 La batidora 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad. 12.30 Stargate Atlantis 15.15 Cine El motín del Caine 18.00 Frontón Espacio deportivo que emite partidos de pelota vasca. 20.00
Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden: acción criminal Los detectives Robert Goren y Alexandra Eames tienen un olfato excepcional para solucionar los casos. 01.00 Cine El secreto de Emmanuelle
ANTENA 3 07.30 Megatrix Programa infantil. 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado. 15.30 Deportes Presenatdo por Óscar Castellanos. 15.50 El tiempo 16.00 Multicine Abandonada 17.45 Multicine Coraje 19.45 Multicine Compañera mortal 21.00 21.30 21.45 22.00
Antena 3 noticias 2 Deportes El tiempo El peliculón El velo pintado 00.30 Cine Kiómetro 666 01.45 Sin rastro 02.30 Adivina quién...
A3 Nova 08.00 Oxígeno 08.30 ¿Qué me pasa Doctor? Espacio diario de salud en el que el Doctor Beltrán da respuesta a las cuestiones que los espectadores le plantean a través del teléfono y la página web 09.30 Modelo expres 10.30 Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles. 13:30 14.00 15:30 16.30 18.30 20.50 22.20 23.20 01.00 02.30
Bricomanía Manos a la obra Mi casa es la mejor ¡Vaya casas! ¡Ahora caigo! Atrapa un millón Arriba y abajo Las Vegas Se estrena Astro show
Intereconomía 08:30 10:30 11:00 11:30
Documental Teletienda Parada obligada Estar bien
12:00 El gato al agua Espacio que muestra los mejores recovecos de la cultura española. 12:30 Documental 13:00 El Gato Gourmet 13:30 Dando caña 15:00 El Telediario de Intereconomía 16:00 De película 18:00 Especial informativo 20:00 Repetición de programas 20:30 El Telediario de Intereconomía El espacio incluye toda la actualidad sobre futbol y otras disciplinas 21:30 Especial informativo 22:00 Más se perdió en Cuba 02:30 Hoy es tu noche 05:00 Teletienda
CUATRO 07.00 O el perro o yo Victoria Stilwell ayuda a las familias a resolver los problemas con sus mascotas. 09.00 El zapping de surferos 10.45 El último superviviente 12.00 El encantador de perros 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 15.45 Home Cinema El día de la boda 17.30 Home Cinema El cliente 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Frank de la jungla: La aventura continúa en Cuatro 21.40 Cine Cuatro Hotel para perros 23.45 Cine Cuatro The messengers
Divinity 08:45 Historias de Hollywood Serie documental que muestra en cada capítulo la vida de un famoso de Hollywood. 10:00 Los asaltacasas 12:30 El vestido de tu boda 13:45 Tu estilo a juicio Personas cuya estética ha quedado anclada en el pasado y no han tenido tiempo para cuidar los detalles más básicos de su aspecto son los protagonistas de este programa de telerrealidad. 15:00 Sexo en Nueva York 17:30 Mujeres desesperadas 19:45 Will & Grace 20:00 Sexo en Nueva York 22:30 Conexión Samanta Samanta acompaña a Santiago Segura durante varios dias. 03:00 La línea de la vida
laSexta3 09.45 Todo cine 11.00 Cine Annie 13.25 Cine La barbería 15.30 Cine Cotton Club 17.55 Cine Los productores 19.45 Cine Streiptease 22.00 Cine The getaway (la huida) 00.10 Cine Vestida para matar Después de acudir a la consulta del psiquiatra Dr. Robert Elliot, Kate Miller, tendrá un fortuito y emocionante encuentro en un taxi con un desconocido, con el que cree haber coincidido en otro lugar. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
TELE 5 06.40 Army Wives 09.00 El coche fantastico 13.00 I Love TV 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22.00 La noria Magacín presentado por Jordi González y Sandra Barneda que incluye reportajes de investigación, debates sobre cuestiones políticas y sociales de actualidad, y entrevistas. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto
La 7 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Vaya tropa I Love TV Humor amarillo Monster Jam
12.00 13.30 15.30 18.00 18.20
Humor amarillo Enemigos íntimos Acorralados: el debate Reporteros Sálvame Deluxe Presentado por Jorge Javier Vázquez.
22.30 Acorralados Galas Un grupo de famosos llega al Principado de Asturias para concursar en el nuevo programa de telerrealidad de la cadena. 02.00 Resistiré ¿vale? 02.30 Infocomerciales
FDF 08:05 Los Serrano 11:10 Reglas de compromisoç 12:05 Cosas de casa 12:55 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 14:15 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16:00 La pecera de Eva 17:05 Aída 19:00 La que se avecina 22:25 CSI Miami 02:30 Minutos mágicos
laSEXTA 08.35 Documental Megaconstrucciones 09.20 Fórmula Sexta Informativo especializado sobre el mundo del motor 09.50 Documentales Big Megaedificios 12.55 Mundial Formula 1 2001 Gran premio de Singapur Entrenamientos 14.15 laSexta/Noticias 15.25 Mundial Formula 2 2011 Gran premio de Singapur Clasificación 17.25 Cine El soltero 19.20 Quién vive ahí 19:55 20.55 21.30 22.00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa Liga 2011/12 Fútbol Liga 2011/12 FC Barcelona - Atlético de Madrid 00.00 El post partido 01.40 Estrellas del póker
IaSexta2 09.00 Cocina con Bruno Oteiza 09.25 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa. 14.00 Este es mi barrio Este espacio refleja cómo se vive en diferentes barrios de España. 15.00 Bares que lugares 16.00 Cine Irma la dulce 18.55 Todo Cine Espacio que recoge toda la información relacionada con el mundo del cine. 19.30 Cine Las amistades peligrosas 21.55 Todo Cine 22.30 Cine American Gigolo 00.40 Cine El cuerpo del delito 02.20 premios por un tubo
Marca TV 09:00 09:45 11:00 11:30
Marca REC Lucha Libre Teletienda deportiva Wrestling
12:50 Previa Fútbol sala 13:00 Liga Nacional Fútbol Sala. Caja Segovia-Inter Movistar Directo 14:50 Wrestling 15:50 Previa Fútbol Liga Adelante 16:00 Fútbol Liga Adelante. CE Sabadell-Hércules CF. Directo 18:00 Marcagol Presentado por Carolina Bueno, Álvaro de la Lama y Juan Antonio Villanueva. Conexiones con Cpto. Europeo de Voleybol Femenino. Rusia-España. Directo 22:00 Fórmula 1. Clasificación. GP Singapur 23:00 La Noche del Boxeo
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.15 Un lugar para la aventura. Otros 10.00 A tu vera. Concursos. 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Tiempo de toros. Toros 15.30 Cine familiar: “Golpe por golpe”. Cine: Tras el asesinato de un compañero del cuerpo de policía, Sean Kane (Chuck Norris) decide actuar por su cuenta con el claro objetivo de vengarse de los asesinos. A partir de ahí, comienza una investigación que le lleva a descubrir una importante organización que se dedica a trafico de drogas entre Hong Kong y EEUU a través del puerto de San Francisco. Una periodista, Linda, durante la emisión de un reportaje, está a punto de revelar la identidad de los jefes de la banda de traficantes, lo que la pondrá directamente en el punto de mira de los capos y harán que sus matones la persigan hasta matarla. James, tío de Linda, ruega a Sean Kane que vengue su muerte. James y Kane son víctimas de perversas trampas, pero con su destreza, conseguirán escapar de ellas... pero, ¿por cuanto tiempo? 17.50 Futbol de 2ª división: Guadalajara-Cartagena. Deportivos 20.00 Cine Familiar: “¡No hija, no!”. Cine: Historia de un candidato a la alcaldía de Madrid que se ve inmerso en un tremendo lío en la noche preelectoral a consecuencia del cadáver de una masajista al que hay que hacer desaparecer. 22.00 Más de mil canciones. Musicales
01.00 Noche sensacional. Musicales 02.30 Ópera: Carmen. Musicales: Ambientada en Sevilla, narra la historia de amor entre Carmen, que trabaja como cigarrera de una fábrica de tabaco y José, oficial del ejército. Este se niega a los encantos de la bella dama, que está enamorada de él. En vista de tan poca fortuna, Carmen se enamora del torero Escamillo y es cuando José se da cuenta de que la quiere. 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos
20.30 21.00
CMT 2 08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Arteria cultural. Magazines 12.30 En el objetivo. Documentales. 13.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 13.30 Hípica: Copa Oxer 2011. Deportivo 14.30 Las aventuras de Sonic el Erizo. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Infiltrados. Series. 19.00 Cine familiar. “El príncipe y yo”. Cine: El rey Edvard (Chriss Geere) y su esposa Page (Kam Heskin) deciden pasar una bonita luna de miel en el pueblo natal de la reina, situado en un precioso paraje navideño, olvidándose un poco de la protocolaria vida de palacio. Una vez allí la pareja tendrá que sortear algún que otro problema e incluso la reina deberá de esquivar a un antiguo pretendiente que amenaza con desvelar
22.15 00.00
algunos secretos de su pasado. Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales Cine fin de semana. "Domingo de Carnaval”. Cine: El rey Edvard (Chriss Geere) y su esposa Page (Kam Heskin) deciden pasar una bonita luna de miel en el pueblo natal de la reina, situado en un precioso paraje navideño, olvidándose un poco de la protocolaria vida de palacio. Una vez allí la pareja tendrá que sortear algún que otro problema e incluso la reina deberá de esquivar a un antiguo pretendiente que amenaza con desvelar algunos secretos de su pasado. Cine fin de semana. "La decisión de Anna”. Cine: Cine fin de semana. "Esposa de día, amante de noche”. Cine: Un matrimonio feliz desde hace más de diez años, y aunque tanto uno como otro levantan pasiones alrededor, son fieles a pesar de las tentaciones.
02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo.
AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 13.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 18.00 19.00 19.30 21.00 21.30 22.00 23.00
Telechat Bric Noticias Albacete (R) Gran libro de la naturaleza (R) Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) Cine: “” La Voz Semanal Infocampo Hielo y soda. Documental América total (R) Lupo Alberto/ Insectos (R) Gran libro de la naturaleza (R) Cine: “” Estereoscopio (R) En la calle AB (R) Tendido 9 Me lo dices o me lo cuentas (R) 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV
18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 10.00 Cine: “Dabid y Batsheba” 12.00 Tiempo de tertulia/ unos y otros 13.30 En el objetivo / Cotos toledanos 14.15 La España prodigiosa 14.45 Nuestra gente
—EMISORAS DE RADIO. FM—
13.30 Entre blancos y tintos cines sin cortes publicitarios. El callejón de las maravillas 16.00 Unos y otros/ el Callejón de las Maravillas. Continuacion 17.30 Laudes y castañetas/ El callejón de las Maravillas. Continuación 18.30 En el objetivo 19.00 En el objetivo /Nuestra gente 19.30 De Cerca/ Nuestra gente 21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas: “La heredera” 00.30 En el objetivo 02.30 Laudes y Castañetas/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 Local Musical /cine
06.00 Chat musical. 12.30 Resumen Coctelera. 13.40 Programación infantil. "Delfy". 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "Atraco al furgon". 17.10 Cine Infantil. "La mascara de hierro" 18.55 "Todos los hombres". Teleserie. 20.05 Programación infantil. "Patlabor". Ciencia ficcion. 20.35 La Salud Natural. "Día de los enamorados " 21.25 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "El capitán Blood" 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
ESTOY HECHO UN CHAVAL
★★★
La 1 19:20
Comedia. DIRECCIÓN: Pedro Lazaga. INTÉRPRETES: Paco Martínez Soria, Queta Claver, Rafaela Aparicio, Roberto Font, Alfredo Mayo. ESPAÑA. ——
—Juan recibe la noticia de que va a ser padre otra vez, con 65 años, justo al mismo tiempo que le llega la jubilación de su trabajo de contable. Necesitado de dinero, intenta todo tipo de trabajos sin éxito. Entonces su esposa, una maniática del punto de cruz, le anima a que se dedique a este tipo de labores, que se venden muy bien en Alemania.
LA HUIDA
★★★
laSexta3 22.00
‘The Getaway’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Roger Donaldson. INTÉRPRETES: Alec Baldwin, Kim Basinger, Michael Madsen, James Woods, David Morse, Jennifer Tilly. ESTADOS UNIDOS. 1994.
——
—Doc McCoy es arrestado durante un golpe en México y su mujer, Carol, acude a un importante hombre de negocios para poder sacarle de la cárcel. Éste, además de exigir favores sexuales de la mujer, pone también la condición de que Doc participe luego en un importante robo en un canódromo, del cual se llevará tajada. A cambio, usará su influencia para liberar al ladrón. Pero tras dar el golpe, las cosas se complicarán para Doc y Carol y se verán obligados a emprender una larga huída hacia México.
JUANA LA LOCA
★★★
La 1 22:30
Drama. DIRECCIÓN: Vicente Aranda. INTÉRPRETES: Pilar López de Ayala, Daniele Liotti, Manuela Arcuri, Eloy Azorín, Rosana Pastor, Giuliano Gemma, Roberto Álvarez, Carolina Bona. ESPAÑA, ITALIA, PORTUGAL. ——
—Laredo, 22 de agosto de 1496. Una flota parte con destino a Flandes para conducir a la infanta Juana a la corte de Bruselas, donde contraerá matrimonio con el que más tarde será conocido como Felipe el Hermoso....
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del jueves
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
CUËNTAME CÖMO PASÖ EL BARCO AMAR EN TIEMPOS REVUELTOS TELEDIARIO 2 TELEDIARIO 1
TVE 1 Antena 3 TVE 1 TVE 1 TVE 1
4.017.000 2.913.000 2.758.000 2.689.000 2.479.000
21,3 17,6 21,0 17,7 18,4
La ficción de Globomedia para Antena 3 contó este jueves con la importante novedad de la llegada de Belén Rueda como náufraga.
ACORRALADOS
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EL BARCO
40
El programa de Telecinco perdió la lucha por la audiencia en el prime time y fue la tercera opción de la noche.
TELEVISIÓN “TENDRÁ ESCENAS ROMÁNTICAS Y DIVERTIDAS”
TELEVISIÓN PARA RENTABILIZAR LA INVERSIÓN
El amor triunfa en el nuevo ‘Granjero busca esposa’
Uteca propone un canal público común para todas las autonómicas MADRID EFE
Protagonizado por seis hombres de campo, Cuatro estrena el miércoles el programa MA MADRID
La nueva temporada de Granjero busca esposa “tendrá escenas románticas y divertidas, en las que el amor triunfa en un tanto por ciento más alto” que en las tres anteriores ediciones de este reality, indicó ayer a Efe la presentadora, Luján Argüelles. Protagonizado por seis hombres de campo, la cadena de televisión Cuatro estrenará el próximo miércoles la cuarta temporada de este programa en el que “casi todos los granjeros se enamoran”, señaló. César, Luis, Gustavo, Román, Melendi y Jonathan son los seis granjeros que recibieron en sus hogares las visitas de las mujeres que están interesadas 'a priori' en mantener una relación sentimental con ellos, dijo Luján Argüelles. Durante nueve capítulos, Granjero busca esposa desvelará los miércoles a las 22,30 horas los entresijos de sus historias que fueron rodadas el pasado mes de julio en sus granjas que están en Asturias, Zamora, Málaga, Navarra, Castilla y León y Santander, comentó. El arranque de esta nueva edición de Granjero busca esposa fue en junio pasado cuando fueron
Luján Argüelles será la presentadora del ‘reality’ de Cuatro.
presentados por televisión los diez candidatos dispuestos a ser los seis granjeros finalistas. La diferencia de esta nueva temporada de Granjero busca esposa con respecto a las tres anteriores es que “los granjeros se comportan con absoluta naturalidad y sin tapujos
e, incluso, alguno está muy desinhibido”, señaló la presentadora. Argüelles indicó que ha aprendido del programa “la búsqueda incesante del amor de todo el mundo y lo necesario que es el amor” en la vida. EFE
La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA) ha propuesto crear un canal público de cobertura nacional al que se puedan unir las televisiones autonómicas y que se nutriría de contenidos producidos por las mismas; una propuesta que se plantea para “rentabilizar mejor la inversión” de las mismas. El presidente de UTECA, José Miguel Contreras, ha planteado esta iniciativa con la que espera que se abra un debate “serio”, que ayude al próximo Gobierno y a las distintas Administraciones Autonómicas a abordar el futuro de estas televisiones, cuya existencia ha defendido, pero “con un modelo distinto”. De momento, UTECA quiere abrir el debate sobre esta cuestión y para ello, ayudado por la empresa Deloitte, que ha analizado los modelos de la televisión regional de Europa, detallados en rueda de prensa por el socio de esta empresa Luis Jiménez, ha planteado lo que podría ser el modelo español.
MALLORCA 30 DÍAS DE PLAZO PARA NEGOCIAR
RTVM da luz verde al ERE para su cierre PALMA
TELEVISIÓN CONDUCIRÁ UN PROGRAMA MATINAL
Inés Ballester se incorpora al canal 13TV MADRID
La periodista Inés Ballester se ha incorporado al canal 13TV, donde presentará el programa matinal Te Damos la Mañana, espacio que mezclará información y entretenimiento y que se emitirá de lunes a viernes de 11.30 horas a 14.00 horas. Según ha informado 13TV en un comunicado, esta es “una espectacular incorporación para la
primera gran temporada de la cadena, que apuesta por todas sus franjas y por la producción propia”. El programa comenzará “próximamente” y contará con un “gran equipo” de colaboradores, como Alfonso Merlos, director de informativos del canal, que tratará la actualidad de los temas políticos en España y en el mundo, ha asegurado la nota.
El espacio, sin embargo, también tendrá otras secciones tales como consultoría, consejos o sucesos. Inés Ballester condujo durante seis años el espacio de Televisión Española Por la mañana, con el que obtuvo un premio Antena de Oro, pero también los programas Sucedió en Madrid (Telemadrid), En Antena (Antena 3) o Cine de Barrio (TVE). La periodista es la última incorporación a 13TV, canal que ya anunció que esta temporada contará con nuevos rostros como los del conocido presentador Ramón García, Ernesto Sáenz de Buruaga o Cristina López Schlichting.EFE
Este modelo, que sería opcional para cada televisión, es una combinación del alemán y británico. Se trataría de un único canal para todas las televisiones autonómicas, en el que se podrían hacer desconexiones de cero a 24 horas, con contenidos producidos por las Comunidades autónomas. Las posibilidad de realizar desconexiones autonómicas, según UTECA, aportaría flexibilidad al modelo y permitiría que cada televisión pública autonómica utilizara la señal común en su totalidad o de forma parcial. Y con una producción propia y una producción independiente nacional se contribuiría, según los autores del informe, al desarrollo de la economía nacional y de las regiones. La señal común, según el informe, es un primer paso hacia la configuración de un nuevo modelo de televisión pública “más vertebrador, eficiente y con mayor aportación de la economía nacional” supondría, la supresión progresiva. EFE
El consejo de administración de Radio y Televisión de Mallorca (RTVM) decidió ayer presentar la propuesta de ejecución del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para su cierre y ha facultado a su director, José Manuel Carrillo, para negociarlo y elevar su ejecución a la junta de accionistas. Según informó ayer el Consell de Mallorca, el próximo 28 de septiembre se reunirá la junta general del ente y el 29 de septiembre se entregará toda la documentación del ERE al comité de empresa y a la Dirección General de Trabajo. Entonces se abrirá un plazo de 30 días para negociar con el comité de empresa de RTVM las condiciones económicas y el plan social.
Del “análisis de la viabilidad económica, presupuestaria y financiera” de RTVM realizado por la Intervención del Consell de Mallorca se desprende, según la institución, que dada la “absoluta dependencia” del ente de la institución insular y “la actual situación presupuestaria, económica y financiera” del Consell y su capacidad de endeudamiento, el mantenimiento del ente es “en este momento claramente inviable”. El informe detalla que los recursos financieros de RTVM provienen mayoritariamente del Consell de Mallorca, ya que de un presupuesto anual medio de 10,5 millones de euros, 0,5 millones corresponden a ingresos por venta de publicidad, y el resto, 10 millones, a aportaciones de la institución insular. EFE
EL DÍA
Sociedad
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
41
GENTE EFE
EFE
Sabina califica el régimen cubano de “gerontocracia”
Espert vive un gran momento
El cantautor español Joaquín Sabina, que realizará su primera gira por Estados Unidos en octubre, considera que el régimen cubano es una “gerontocracia” incapaz de “abrir las puertas”. El régimen de la isla es hoy una “gerontocracia que
La actriz Nuria Espert recibió ayer el XII Premio del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, un reconocimiento que esta “amante predilecta del teatro” ha recibido, a sus 76 años, en un momento de “euforia” en su trayectoria artística.
no sabe cómo abrir las puertas que inevitablemente se van a abrir”, dijo a Efe el artista jiennense, quien precisó que “suenan campanas de abrir puertas y ventanas y de reconciliación” entre los cubanos.
—EN CORTO— EN NUEVA ZELANDA, UN ESTUDIANTE VENCE AL MEJOR GUARDAESPALDAS DEL PRIMER MINISTRO Un estudiante de ingeniería derrotó ayer en un pulso al mejor guardaespaldas del primer ministro de Nueva Zelanda.
PAUL MCCARTNEY ESTRENA EN NUEVA YORK SU PRIMERA COMPOSICIÓN PARA BALLET El músico británico Paul McCartney estrenó ayer en Nueva York su esperado ballet ‘Ocean's Kingdom’.
EFE
LAS JOYAS DE LIZ TAYLOR SE EXPONEN EN LONDRES ANTES DE VIAJAR A NUEVA YORK Las impresionantes joyas de Elizabeth Taylor, incluido el enorme diamante que Richard Burton le regaló en 1968.
EFE
Publica nuevas memorias
Cesaria Evora renuncia a su carrera por motivos de salud
El exgobernador de California y estrella de Hollywood Arnold Schwarzenegger publicará un libro con sus memorias, cuyo título provisional es Total Recall, al igual que uno de sus filmes más famosos, según anunció ayer en un comunicado la editorial Simon and Schuster.
La cantante de Cabo Verde Cesaria Evora, conocida como la reina de la morna o la diva de los pies desnudos, anunció ayer en París su retirada de los escenarios y la cancelación de los conciertos que tenía programados las próximas
semanas por motivos de salud. Su casa de discos, Lusafrica, ha confirmado la decisión de la cantante en un comunicado en el que señala que ésta “no podrá cumplir con los conciertos que iba a dar en las próximas semanas”.
42
Guadalajara Servicios
EL DÍA SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
D&G se despide de las pasarelas con la alegría —CONCURSOS Ni lágrimas, ni lamentos en el último desfile de la firma juvenil D&G, que ha preferido apelar al color y la alegría de sus estampados étnicos para decir adiós y celebrar su última aparición en solitario sobre las pasarelas.
Los modistas italianos Domenico Dolce y Stefano Gabbana han querido dejar la emotividad a un lado y despedirse a la francesa de los desfiles propios de la firma.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,40-22,10 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30-20,00 Sábados-festivos: 16,15-18,00-20,15 Cowboys & Aliens Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,15 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Los amos de Brookyln Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 Cómo acabar con tu jefe Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 5 Súper 8 Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 6 Con derecho a roce De lunes a jueves: 17,15-19,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 Animals United 3D De lunes a jueves: 17,00-18,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 7 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 8 Colombiana Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 20,00-22,15 Zoo loco Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 9 La deuda Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 10 Monte Carlo Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábados-festivos:16,00-18,15-20,3022,45 SALA 11 El perfecto anfitrión Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,1522,30 SALA 12 La piel que habito Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 13 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,30 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,0022,15
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Vírgen de la Soledad, 9 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:
C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) y C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orhuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
El árbol de la vida
La piel que habito
Cómo acabar con tu jefe
C/ Nicolás Virseda, 11 (Hiendelaencina ) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ La Fuente, 7 (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Lisboa, 659 (Urb, El Coto, El Casar) De 10 a 10 horas
DRAMA / FANTÁSTICA
TERROR
COMEDIA
REINO UNIDO
ESPAÑA DIRECTOR: Pedro Almodóvar AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Seth Gordonl AÑO: 2011
C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas
REPARTO: Antonio Banderas, Elena Anaya,
REPARTO: Jason Bateman, Charlie Day, Jason Sudeikis, Jennifer Aniston, Colin Farrell, Kevin Spacey, Jamie Foxx, Julie Bowen, Donald Sutherland, Lindsay Sloane, Kevin Pennington, John Francis Daley y Isaiah Mustafa.
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
ZONA DE HORCHE
DIRECTOR: TERRENCE MALICK AÑO: 2011 REPARTO: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica
Chastain, Fiona Shaw, Irene Bedard, Hunter McCracken, Laramie Eppler y Tye Sheridan SINOPSIS: Una historia impresionista de una
familia que sigue el transcurso vital del hijo mayor, Jack, a través de la inocencia de la infancia hasta la desilusión de sus años de madurez, en su intento de reconciliar la complicada relación con su padre (Brad Pitt). Jack (como adulto, interpretado por Sean Penn) se siente como un alma perdida en el mundo moderno, en busca de respuestas sobre el origen y significado de la vida, a la vez que cuestiona la existencia de la fe. A través de la imaginería singular de Malick, vemos cómo, al mismo tiempo naturaleza bruta y gracia espiritual, construyen no sólo nuestras vidas como individuos y familias, sino toda vida.
Marisa Paredes, Blanca Suárez, Fernando Cayo, Bárbara Lennie, Eduard Fernández. SINOPSIS: Inspirado en la novela 'Tarántula',
de Thierry Jonquet, 'La piel que habito' tiene por protagonista al doctor Ledgard (Antonio Banderas), un cirujano plástico de reconocido prestigio que vive obsesionado por la reconstrucción de la piel humana desde que su querida esposa muriera abrasada en un terrible accidente de coche.Tras doce años de investigaciones y pruebas, el doctor Ledgard logra su objetivo y consigue fabricar piel viva para implantarla en sus pacientes. Pero, para que su plan tenga un éxito rotundo, tendrá que ir contra la ley y practicar la técnica de la transgénesis, que está prohibida.Lo peor de todo es que ésta no será la única ley violada por Ledgard en su afán por llegar a la perfección estética.
SINOPSIS: Para Nick, Kurt y Dale, lo único que hace que su rutina diaria sea tolerable es la idea de pulverizar a sus intolerables jefes. Dejar sus empresas no es una opción aceptable, así que, con la ayuda de muchas copas y el dudoso consejo de un impresentable expresidiario, los tres amigos diseñan un intrincado y en apariencia, infalible plan para liberarse de sus respectivos jefes... permanentemente. Solo hay un problema: incluso los mejores planes son infalibles solamente en la medida en que lo son las mentes que los han creado.
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) Pza. España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Crta. de Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, s/n (Budia) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Ctera. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Mayor, 2 (Yunquera) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
En la mitad oriental intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 22
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la mitad oriental intervalos nubosos, con posibilidad de chubascos o tormentas débiles, que pueden ser locamente moderados, mas probables cuanto mas al este. En el resto poco nuboso o despejado. Temperaturas en descenso ligero a moderado. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente sur y oeste. Mañana
8
MAX
29 29 27 26 26
2
6
12
33 35 39
24 25 33
28
48
3
C
R
6
C
R
Viernes, 23
Cuenca ·
Toledo ·
6
14 33 34 48
2
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 18
· Ciudad Real
12 14 27 37 48
Albacete ·
9
R
Bono Loto Lunes, 19
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
22 32
Euro Millones
DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE Poco nuboso o despejado. En el sureste, brumas y posibilidad de bancos de niebla o de estratos muy bajos matinales. Temperaturas mínimas sin cambios, o con un ligero descenso en el este; máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos flojos de dirección variable, girando a componente sur flojos.
Hoy
Sábado, 17
Martes, 20
16 23 26
2
30 36 45
21 37 49
11
34
C
2
R
15 16
C
9
R
Mañana MIN
15 13 17 14 14
MAX
30 30 29 29 29
MIN
13 13 13 12 7
Miércoles, 21
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
6
Viernes, 23
17
2
5
19 35 48
8
32 46
21
38
C
6
R
C
8
6
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Cuidado con los contagios por bacterias de tipo infeccioso. Su nuevo trabajo le tendrá totalmente absorbido. Las amistades le ayudarán a distraerse.
Salud regular. Tras lograr resolver un difícil problema laboral, su prestigio aumentará considerablemente. No le iría mal escuchar a su pareja, en vez de llevar la voz cantante.
Jornada pasable a nivel físico. Hoy picará en el azar más de una vez. Contrariedad en el terreno sentimental.
Salud regular. Probables pequeñas pérdidas en el terreno económico. La relación afectiva con el ser amado marchará muy bien.
Jueves, 22
34.658
R: 3 - R: 8
Viernes, 23
79.669
S: 005 - R: 9
Miércoles, 21
44.811
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud regular. No se salga de los presupuestos o, al menos, que sea poquito, o no llegará a fin de mes. Armonía en el terreno sentimental.
Salud muy buena. Se prevén algunos roces y discusiones, posiblemente con los vecinos o con algunos perturbadores de la tranquilidad. Muéstrese cariñoso con su pareja.
Salud muy buena. Si va a viajar en esta jornada, trate de controlar sus objetos personales. No mezcle el trabajo con el amor.
Malestar digestivo o de otro tipo. En el terreno económico haría bien en prevenirse y no bajar la guardia. Hoy será un buen día para el amor.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
. Salud en altibajos. Si tiene problemas laborales le será difícil solucionarlos ahora. Jornada interesante en el terreno afectivo.
Padecerá algunos agobios, seguramente por causa del exceso de gente a su alrededor. Olvide ese fracaso amoroso.
No se pase en la alimentación ni por exceso ni por defecto. Su nueva táctica de trabajo es excelente. Puede que esté viviendo un gran romance o vaya a vivirlo.
Salud muy buena. En el plano material se le recomienda cautela y moderación. Preste más atención a la persona amada.
7
39
R: 4 - R: 1
DE LA ONCE
Jueves, 22
14 17 19 22 32 33 38 REINTEGRO:
Piscis
6
Lotería nacional Jueves, 22
70.975 Sábado, 17
33.267
FRACC.
SERIE
8ª
1ª
FRACC.
SERIE
3ª
1ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
en C/ Sigüenza. 949 22 87 17.
-EMPLEOOFERTA Departamento comercial precisa personal. No importa experiencia, te enseñamos. Fijo+extras mínimo 500 €semanales. Llamar 669 908 157. Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39. DEMANDAS Mujer española, 42 años, experiencia en limpieza, cuidado de ancianos, niños, tiendas, busca empleo. Responsable, honesta, seria trabajadora. Trabajo honesto. 644 387 5f15. Se ofrece chica responsable para trabajar en tiendas de ropa, calzado, supermercados. Con experiencia. 630 607 357. Española busca trabajo como recepcionista, cuidado niños o personas mayores, etc. 696 042 864. Estampaciones. En algodón y poliester. En 20 minutos camiseta con tu logo. 10 €. 949 492 415 - 622 634 393. Se ofrece casa en Mohernando a cambio de cuidar a señora mayor. 628 844 498. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. 606 087 288. Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19. Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso en c/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Cocina amueblada. Como nuevo, 650 €. 687 075 590. Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 700€. 687 07 55 90. Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917. Alquilo piso C/ Virgen de la Soledad. Tres dormitorios, un baño, gas ciudad, ascensor. 500€ Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28 Se alquila piso amueblado en los valles, 3 dormitorios, garaje y trastero. 625€ 655 759 574. Habitaciones Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+ gastos. 677 329 057 - 665 692 635. Se alquilan habitaciones, piso nuevo. Zona las cañas (Guadalajara). Posibilidad garaje. 190 €/mes. 647 873 235. Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228. Se alquila habitación en piso, zona la vaguada. 630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas
Garajes Alquilo plaza de garaje amplia y segura. 55 €/mes. 660 938 326. Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600. Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Antigua. 45€. 636 37 75 73. Alquilo apartamento amueblado parque de la concordia- Guadalajara 50m2 - 3ª Planta500 Euros. Tfno: 629 91 71 49. Se alquila piso amueblado en Avda. Barcelona zona telepizza, tres dormitorios, un baño, cocina completa y calefacción central. 949 21 80 52. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Piso, 1 habitación en Uceda (Guadalajara) garaje, trastero, ascensor, piscina. 107.350 € negociables. 697 352 568. Vendo piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero, 120.000 €. 949 252 223 - 605 289 140. Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40 Se vende piso en Azuqueca de Henares. 75 m2 C/ San Miguel, 2 habitaciones, amueblado. 160.000 €. 629088189 Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645
06 02 26. Condemios de arriba Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51. Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños y aseo. 135.000€. Naves, terrenos… Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 609 124 967. Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908.
-VARIOSENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991 COMPRA -VENTA Vendo botellero artesanal de cordon de hie-
rro. 50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES Regalo perros Dhrathaar macho puro 2,5 años y hembra cruzada con podenco. Tlfno.: 609 865 811. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
EL DÍA SÁBADO, 24 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Cortés defiende su inocencia Juan José Cortés, que el jueves quedó en libertad con cargos tras ser detenido el martes después de un tiroteo en la barriada de El Torrejón en Huelva, defendió ayer su inocencia en su primera comparecencia pública tras el suceso.
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Despejado
13º 27º MIN
MAX
Cielos con nubes por la mañana con tendencia a desaparecer. Temperaturas en descenso
—COLUMNA CINCO—
“Si ETA desaparece, el PP va a subir como la espuma en Euskadi”. ANTONIO BASAGOITI (PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR VASCO)
Hartazón
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Francisco Page COLABORADOR
M
EL DIA
Sentido homenaje a la expresidenta de la AECC enfermedad. En el acto de homenaje, la AECC, representada por su presidente, Fernando Téllez, y Virginia Arrate, vicepresidenta, entregaron a su marido una placa en agradecimiento por su trabajo y colaboración desinteresada durante una buena parte de su vida.
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Guadalajara y el Ayuntamiento de Marchamalo han homenajeado a la que fuera coordinadora local de esta asociación en Marchamalo, Ascensión González Blázquez, fallecida hace algo más de un año víctima de esta
EL DIA
EL DIA
i amigo, el tragón de J. M., entró un día en una pastelería de la calle Ancha, era un establecimiento de los de antes con mostrador de mármol y cuadros horribles. Ni corto ni perezoso pidió dos docenas de pasteles variados y una botellita de cava de medio litro. Toda la vida había pasado por delante del escaparate sin atreverse a entrar por miedo o por vergüenza o quizá por falta de efectivo y ese día, envalentonado, se decidió. La dependienta, una viejecilla teñida de rubio platino, bajita y con las uñas recoloradas, le sirvió el pedido con los más grandes, los más untosos, los mejores; un dineral. Tras una noche gulosa delante de Tele5 no volvió a probar en su vida ni el cava ni el hojaldre, y me consta que con el paso del tiempo tuvo que acudir al tío tripero para que le remendara el colon que tenía rotico. Como mi amigo Junípero Madreperla me hallo, hartico pero no dulces y vino espumoso, sino de la política del mundo, desengañado, frustrado. Reconozco que entre mis cualidades no está la de la sagacidad, en realidad soy el jefe de los pardillos; por eso, servidor de Vd., pensaba que en las situaciones más desesperadas salen a la luz los grandes personajes de la patria. Oh decepción, ya no quedan en el cesto de los que mandan: la realidad y las películas de americanos tienen poco que ver, dice mi perro. Solo mentirosos, imbéciles y trileros se nos han metido en nuestras casas mientras nos escupen mensajes ridículos para que tomemos parte en un circo esperpéntico.