DE Guadalajara DOMINGO 24 DE OCTUBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.776–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SOCIEDAD Guadalajara recibió la llegada del ‘Tren Misionero’ CRIADO ANTONIO
DEPORTES
El Quabit BM paga su mal inicio y cae ante el Naturhouse CRIADO ANTONIO
Irregularidad: Fue siempre a remolque del equipo riojano, que acabó venciendo por 25-29 El Quabit Balonmano Guadalajara sufrió ayer su cuarta derrota consecutiva en la Liga Asobal al perder el duelo que le medía al Naturhouse La Rioja en el Municipal David Santamaría. Después de una desafortunada primera parte (al descanso se llegó con 16-10), los de Bolea reaccionaron tras la reanudación, aunque su mejoría fue insuficiente esta vez para darle la vuelta al marcador. —PÁGINAS 30-31—
El sol acompañó a la numerosa comitiva de niños procedentes de diversos puntos de la geografía nacional.
Miles de jóvenes cristianos toman Guadalajara Elevada participación:
Actividades lúdicas y religiosas:
Dos trenes desplazaron hasta la capital a tres mil niños de 20 diócesis
Hubo misa oficiada por el obispo, comida y visita a la ciudad —PÁGINAS 4 Y 5—
SOCIEDAD
Dávalos acoge su segundo mercadillo solidario Numerosos vecinos participaron ayer en la segunda edición del mercadillo solidario de la biblioteca de Dávalos, con el que se pretende recaudar fondos para facilitar el acceso a la lectura en Perú.—PÁGINA 7—
Andrés Epeldegui marcó 7 goles.
Guadalajara —8-9—
EL DIA NAZARENO —22-25—
El público responde en la segunda jornada de la Feria Expo Guadalajara 2010
Nuestra Señora la Virgen del Amparo recorre hoy las calles de la capital
Guadalajara —13— Expertos de alergología se ponen al día sobre abejas y avispas Provincia —15— El sector cinegético detecta un aumento en el número de accidentes
Provincia —17—
Provincia —18-19—
Adjudicado el proyecto del Centro de Recepción de Visitantes briocense
El Citug ofrece un espacio para recorrer y disfrutar con los cinco sentidos
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
—LA FRASE—
“En el mundo de la igualdad los hombres también lloran”
Miguel A. Moratinos EX MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
INTELIGENTE OFENSIVA DEL PSOE CONTRA EL ALCALDE DE VALLADOLID
Unos premios con mucha solera
—QUIJOTAZOS—
Evohé
E
L alcalde de Valladolid cometió un gravísimo error en una entrevista en directo, y el PSOE no va a soltar la presa así como así. Si los cambios llevados a cabo por Zapatero buscaban un efecto propagandístico, como denuncian algunos miembros del PP, y si, en efecto, la batalla ahora es comunicar, como promete Rubalcaba, lo que hizo este alcalde resulta impagable para el equipo de Ferraz. Y es que si alguna decisión resultaba complicada era, desde luego, el nombramiento de Leire Pajín para ministra, y nada menos que de Sanidad, sector siempre difícil. Leire Pajín, una de las personas cuya capacidad se ha visto más que discutida, se ha convertido en ministra de tres departamentos, dos de ellos absolutamente políticos, y uno de gran requerimiento de gestión. Como portavoz del PSOE, ha destacado por un tono siempre agresivo, cuando no absolutamente volcado en el ensalzamiento de Zapatero como líder, y su ridícula frase sobre el encuentro planetario de dos liderazgos mundiales pasará a la historia de la política española, sin lugar a dudas. Pero una intervención absurda e idiota de un alcalde de una capital de provincia, ha convertido a la menos capaz, en principio, de todas las nuevas ministras, en protagonista, en víctima, y en objeto de una defensa general y generalizada. Las disculpas presentadas por este alcalde no van a servir de nada, y el PSOE ya ha encontrado su primera gran campaña de imagen antes de
PERIODISTA
poner manos a la obra en la batalla contra la crisis: la cabeza de León de la Riva. Rajoy tiene ahora un problema, porque la consigna es clara, y de nada servirá ahora andar pidiendo coherencia, o recordando otras salidas del tiesto por parte de líderes socialistas. La primera en dar la batalla ha sido la ministra de Cultura, negando el saludo al alcalde de Valladolid en su propia ciudad y anunciando su intención de no acudir al festival de cine que allí se organiza. Mientras tanto, un inteligente Rubalcaba inicia el debate sobre el machismo genético del PP, y empieza a ganar por goleada, con una defensa absurda. Y el clamor irá subiendo. Son los hombres del PP, y no la habilidad de Zapatero, quienes están logrando cambiar la sensación electoral. Y es que a veces, Rajoy tiene el enemigo en Génova...
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Cada vez que escribo estas líneas me doy cuenta de que tengo un serio problema, porque no hay semana que no me sorprenda algo de lo que está pasando en España. La última, ha sido con los premios Príncipe de Asturias y con el jaleo que se montó con la llegada de los integrantes de la Selección Española. En ese momento, los medios de comunicación nacional centraron todas sus informaciones en que sólo Xavi había podido estar en representación del Barcelona y no el resto de los integrantes. Vamos a ver señores; me parece perfecto el hecho de que la línea central de la Selección sea la compuesta por el Fútbol Club Barcelona, pero de lo que no cabe la menor duda es que, jugadores que ganan las “barbaridades que ganan”, sólo tienen que estar pendientes de sus trabajos y no pensar en la recogida de premios, ya que, desde mi punto de vista, quien lo ha hecho mal son el resto de los integrantes que han acudido en masa a recogerlos, o dicho de otra manera, con que hubiera ido Del Bosque y Aragonés, más que suficiente.
—MINICOLUMNA—
El comportamiento Mariano de Cabia PERIODISTA
Hoy quiero realizar una pequeña reflexión. Todavía no entiendo como hay gente que viene a su lugar de trabajo realmente amargado/a, cuando trabajar es hoy en día poco menos que un lujo. Es evidente que todos preferimos quedarnos en casa con nuestra familia, descansando, durmiendo tranquilamente la siesta y saliendo a dar un paseo aprovechando los últimos rayos de sol, pero, en cambio, tenemos que terminar levantarnos y venir a trabajar para poder sacar adelante a nuestras familias. Ya que esto hay que hacerlo, día a día me pregunto si no sería mejor hacerlo con una sonrisa en la boca o, por lo menos, sin estar tan amargados como parece que están tres cuartas partes de España, lo digo por lo que se ve en la televisión y por lo que se observa a diario a pie de calle en todos los rincones de nuestra vida cotidiana.
—SUBE— NUEVA AGENDA SOCIAL PARA LOS DESEMPLEADOS
Zapatero anunció ayer proyectos de formación para los parados de larga duración y medidas de conciliación de la vida familiar y laboral.
—BAJA— TORTURAS Y ABUSOS A LOS IRAQUÍES
Zapatero anuncia una nueva agenda social para desempleados Y dale que te dale, que los parados lo que necesitan es trabajo, no inventos ¿Diferencias entre las huelgas generales de Francia y España? Una pequeña, sin importancia, allí, en Francia, se convocan antes de que se aprueben las leyes contra la que se quiere protestar, no tres meses después, como en España Rajoy sólo espera que el Gobierno "se vaya pronto" Vale, y en cuanto se vaya que, ¿todo solucionado? Laporta presentará una querella contra Rosell Lo del Barcelona se va pareciendo, cada vez más, a un culebrón EEUU cerró los ojos ante las torturas sistemáticas en Irak Gran país, con una clase gobernante impresentable, que luego se permite dar lecciones de moral al resto del mundo El PSOE se lanza a la campaña ¡La que nos espera!
La masiva filtración de documentos del Pentágono a través de Wikileaks desvela que EE.UU. permitió torturas y abusos continuos a iraquíes.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Los ciudadanos no pierden la sonrisa pese al mal tiempo
Santos Antonio María Claret, Fortunato, Martín y Félix. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1648— Se firma la paz de Westfalia después de tres años de discusiones entre los delegados de las distintas potencias europeas. Con ella se pone fin a la Guerra de los Treinta años. —1833— La hija mayor de Fernando VII, proclamada reina de España, a la edad de 13 años, con el nombre de Isabel II. —1917— Primer día de la revolución rusa. —1929— "Crack" en la Bolsa de Nueva York. En este día, que pasó a la historia como "Jueves negro", comenzó la depresión económica de EEUU, que continuó en los años treinta. —1945— Entrada en vigor de la Carta fundacional de Naciones Unidas, cuyo objetivo es mantener la paz y seguridad internacionales.
Como ya anunciaron durante la presentación de Expo Guadalajara sus organizadores, el lema escogido este año para la 12ª Feria del Comercio, Industria y Turismo ha sido el de “Al mal tiempo buena cara”. Y como ya vaticinaran entonces, el eslogan ha gustado, y mucho, al público, que no ha dudado a la hora de hacerse divertidas fotografías en el lugar habilitado para ello. Por muchos rayos, truenos y vientos que soplen, los visitantes no han querido perder la sonrisa. De igual manera, la Expo de este año ha sido, sin duda, la que más ha tratado de hacer quiebros a la crisis.—EL DÍA—
—¿ QUÉ LE PARECE LA EXPO GUADALAJARA 2010?
EFEMERIDES
Carmen
Manuel
Marino
Amador
La verdad es que nos está gustando mucho todas las cosas que hay y el sitio donde lo han hecho este año est muy bien y es muy bonito
La feria está muy bien, muy bien dividida por sectores, el sitio es muy bonito y además que esté el autobús de La Roja le da mucho atractivo
Me está gustando mucho todo lo que he visto, he venido con mi mujer a ver cosas y la verdad que el sitio donde lo han hecho esta muy bonito
Me está gustando mucho la feria, he comprado embutido, tienen que hacerlo más porque además el edificio donde lo han hecho es muy bonito
—CARTAS AL DIRECTOR—
Sevilla “Los pobres matarifes” invitados de honor, en Sevilla. Cada uno puede escoger la profesión que quiera. Y con su dinero cada uno puede hacer también lo que le dé la gana. ¿O no? Vamos a verlo. ¿Todas las profesiones son dignas? Pues no. Algunas son indignantes. Si refiriéndose a su profesión, alguien dice: “soy el responsable de la muerte de 75.000 niños”. Eso es indignante. ¿O no? Pues estos “profesionales médicos” y sus colegas del mundo mundial, se reúnen estos días en Sevilla. Son abortistas, o “matarifes”. Estas inocentes criaturas, según alguien de su entorno tenían este perfil humanitario: «Nuestro objetivo es conseguir que las niñas de 13 a 18 años aborten de tres a cinco veces». Es el objetivo que tenía marcado una de las clínicas abortistas más importantes de Estados Unidos. Y para ello no dudaban en ganarse la confianza de las adolescentes, les entregan métodos anticonceptivos de baja dosis o defectuosos y luego se encargan de «arreglar» el problema que ellos habían creado. O sea, son unos ¿…? Por suerte Nathanson, el autor
Un día como hoy nacieron, personajes: —1887— Victoria Eugenia de Battenberg, reina de España por su matrimonio con Alfonso XIII. —1926— Rafael Azcona, escritor y cineasta español. —1962— Abel Anton, atleta español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— citado, llegó a darse cuenta de su error al ver que tanto su riqueza como su vida se habían construido “en base a una gran mentira. ¡Un poco tarde! La mentira de que la persona en el vientre materno no vale nada”. Era la vida y la riqueza de un matarife. Aquí tenemos 43 empresarios con 82 empresas dedicadas a esa “profesión”. “Matarifes”, por su profesión, por lo que hacen. Así los llama el profesor Jerôme Lejeune, conocido genetista francés. “Un médico tiene el único interés de intentar curar, si no, su trabajo no entra en el campo de la medicina, es un trabajo más propio de matarife”. Con la ley Bibiana y otras leyes, según Mercedes Aroz, se “pretende cambiar la mentalidad de la sociedad española hacia el laicismo y el relativismo ético”. Mercedes fue la mujer más votada en el PSC en Cataluña. Ahora es ex-socialista. Por suerte, a algunos no les da igual todo. ¡No es lo mismo defender la vida que quitarla! No es lo mismo mi dinero que el de los demás. Y llegamos al punto quizá más actual y motivo de este escrito. Si lo dicho hasta aquí es verdad, falta analizar “al dador”, al altruista. El dador puede ser una persona o ins-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Me pareció un acto precioso el de la marcha de los hombres contra la violencia de género, en Azuqueca. Una pena que no tuviera más presencia política. MARIO
titución. Con su dinero puede hacer lo que quiera. ¿Pero qué les parece el que la Junta de Andalucía, y el Ayuntamiento de Sevilla sean generosos con nuestro dinero? El IX Congreso de la Federación Internacional de Profesionales del Aborto y la Contracepción (FIAPAC) se celebra en Sevilla con el Patrocinio de la Junta y la Colaboración del Ayuntamiento. Están manchando el honor y el dinero de todos, dándoselo a “estos pobres matarifes”¿No era Andalucía la región donde hay más pobreza y más paro? Tenía y tengo, a Sevilla como la ciudad de la vida de la luz y la alegría. Pero “Cuidado hipócritas”, escribe A. Gala, en un artículo que hace pensar y no tiene desperdicio (La Tronera, en El Mundo 25-92010). JOSÉ MANUEL BELMONTE GUADALAJARA
De la Vega estaba al caer. Dicen las malas lenguas que no se habla con ZP. CARLOS
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Quien se haya dado estos días una vuelta por Expo Guadalajara 2010 habrá podido comprobar que, entre los visitantes, ha habido algún que otro personaje de otras épocas. Vestidos con la indumentaria típica del Medievo, estos ciudadanos no dudaron en visitar los stands y los productos que estos días se exponen en el Palacio Multiusos.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
Guadalajara 1:MERCADILLO SOLIDARIO EN DÁVALOS 2:EXPO GUADALAJARA 3: ENCUENTRO DE ALERGOLOGÍA
SOCIEDAD El colegio de las Adoratrices fue el centro de operaciones del grupo “Cristianos sin Fronteras” CRIADO ANTONIO
Miles de personas de distintos puntos de la geografía española compartieron ayer una jornada con sabor misionero.
Dos trenes llegaron a la capital llenos de cristianos sin fronteras Se trata de una iniciativa que nació hace 24 años en Madrid para romper En la jornada de ayer participaron una veintena de diócesis de toda España MARTA PERRUCA GUADALAJARA
E
l tren misionero del grupo “Cristianos sin Fronteras” llegaba en la mañana de ayer a Guadalajara. Miles de jóvenes y niños pertenecientes a una veintena de diócesis de toda España participaban en esta iniciativa que la agrupación cristiana desarrolla desde hace 24 años. Si bien es cierto, tal y como apunta su fundador, el re-
ligioso José Valdavida, fue hace diez años cuando la iniciativa, que se engendraba en los campamentos para jóvenes y familias que desarrolla la organización en el Monasterio de Silos (Burgos), ensanchó sus fronteras para salir de la Comunidad de Madrid y abrazar al resto de comunidades cristianas de nuestro país. “Han llegado en dos trenes desde Madrid, pero también en autobuses desde Logroño, Ciudad Real, Vitoria,Cartagena, Murcia, en definitiva, de un montón de sitios”, manifestaba el fundador del movimiento visiblemente emocionado en declaraciones a EL DIA. El objetivo de esta iniciativa es según Valdavida “que se encuentren en la víspera del día del Domund y que no nos encerremos en Guadalajara, en Madrid o en Oviedo, sino que nos abramos a la universalidad. Estas dos ideas son el eje, pero este año traemos una idea nueva y es que los mineros del Desierto de Atacama (Chi-
le) nos dieron un ejemplo impresionante, que es lo que estamos llamando la parábola del desierto”. Tras el acto de acogida, en el que se presentaba a todos los grupos participantes, se procedía a alumbrar a los asistentes con la antorcha de la Jornada Mundial de la Juventud que se encendía en Alcalá de Henares. El misionero guadalajareño, Arturo Ejido, que estuvo trabajando en Brasil, fue el encargado de prender el lucernario de los dones del espíritu. Este acto daba paso al trabajo por grupos dividido en seis continentes: “porque hemos descubierto que existen seis: los cinco clásicos y el continente virtual. En los medios de comunicación virtuales estamos millones de personas independientemente de nuestra localización física”, reflexiona Valdavida. De esta manera, divididos por números y continentes, se llevaba a cabo una catequesis como preparatorio a la Eucaristía que ofi-
JOSÉ SÁNCHEZ
“Queremos ver a Jesús” El obispo de la Diócesis Guadalajara-Sigüenza abandonaba la pastoral para participar en el tren misionero de Cristianos sin Fronteras. En declaraciones a EL DIA, resaltaba el papel motivador y sensibilizador de esta iniciativa para niños y adolescentes en la tarea misionera. Asimismo, resaltó el marco de este evento, de cara a la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid y en la víspera del día del Domund que este año viene bajo el lema “queremos ver a Jesús puesto en boca de los que buscan”: “Hay que ponerlo también en boca de los que ya estamos dentro, porque nosotros queremos ver a Jesús y además tenemos que reflejarlo en nuestro rostro”.
ciaba el obispo de la Diócesis Guadalajara-Sigüenza, José Sánchez. Carmela, cofundadora del grupo Cristianos sin Fronteras junto con el padre José, explica que toda la celebración de la Eucaristía se desarrolla con los valores de los mineros que quedaron sepultados en el desierto de Atacama “cómo dentro se esforzaron, hicieron oración, se abrieron unos a otros...y hemos destacado todos esos valores con carteles”. Tras la comida, en la Fuente de la Niña, se abría un espacio para la adoración del Santísimo de manera voluntaria, en la capilla del colegio de las Adoratrices, en el mausoleo del Panteón de la Duquesa de la Vega del Pozo y en la parroquia. A continuación continuaba la fiesta, en los momentos previos en los que la inmensa comitiva tomaba las calles de Guadalajara en dirección a la estación de Renfe para viajar a Madrid, donde les esperaban sus respectivos autobuses.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
—PARÁBOLA DEL DESIERTO— CRISTIANOS SIN FRONTERAS APRENDEN DE LOS MINEROS ATRAPADOS EN ATACAMA
Local Guadalajara
5
—SEIS CONTINENTES— LA ORGANIZACIÓN ENTIENDE QUE ADEMÁS DE LOS CINCO CLÁSICOS ESTÁ EL CONTINENTE VIRTUAL
Cerca de 3.000 jóvenes y niños participaron ayer en el Tren Misionero de Cristianos sin Fronteras MARTA PERRUCA
MARTA PERRUCA
MARTA PERRUCA
El alcalde acompañó a los jóvenes El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, participaba también en la jornada festiva celebrada en el colegio de Adoratrices y organizada por Cristianos Sin Fronteras y la Diócesis de Sigüenza – Guadalajara. De esta manera, dedicaba unas cariñosas palabras de bienvenida a los cerca de 3.000 asistentes y compartía
con ellos la celebración de la Eucaristía. El recinto de Adoratrices se convertía ayer en el centro de operaciones de Cristianos sin Fronteras en el que además de disfrutar de juegos, música y diversión, también tuvieron un tiempo de reflexión y de catequesis.
CRIADO ANTONIO
MARTA PERRUCA
6
Guadalajara Opinión
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
Opinión en El Día —OPINIÓN—
—OPINIÓN—
La Benemérita S.GARCÍA
CCM-Paso a paso a su solución (I parte)
Herminia Esteso COLABORADORA HABITUAL DE EL DÍA
Juan Pablo Pastor COLABORADOR HABITUAL DE EL DÍA
Al llegar octubre, cuando el mes casi ha tocado su meridiano, varias celebraciones tienen lugar y se dan cita a la vez, como el Día de la Hispanidad y por complemento, el desfile de las Fuerzas Armadas, la festividad del Día del Pilar, a la que cariñosamente llamamos Pilarica y por supuesto el Día de la Benemérita dedicado a agasajar y a honrar al Cuerpo de la Guardia Civil. Parece que ante tanta celebración, faltarán horas para dar parabienes, felicitaciones y conmemoraciones, aunque tal que algunos, y dado los incidentes que tuvieron lugar en el desfile de las Fuerzas Armadas, puede que el día se le haya hecho demasiado largo, y de sus 24 horas, hasta le haya sobrado al menos 25. Seguro que todas estas celebraciones son importantes, pero hoy, quiero resaltar la festividad de la Pilarica, y unir su celebración a la del cuerpo que todos conocemos como de la Guardia Civil, conocido también como Benemérita. Ellos están orgullosos de tenerla como patrona y protectora en su - a veces - difícil trabajo. Según nos dice el diccionario de la Real Academia, la palabra benemérito, significa digno de galardón, y fue la reina Isabel II quien por aquel tiempo, le concedió tan prestigioso título, el cual, siguen manteniendo aún a pesar de haber pasado muchos años. Forman parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del país, y son un Instituto Armado de naturaleza militar, aunque sin depender del Ministerio del Ejército, a pesar de que hayan asistido “en misión de paz y estabilidad” para defender otros países –Afganistán por ejemplo – perdiendo incluso la vida en el desempeño de sus tareas en tan…”pacíficas misiones”. Casi todos recordamos que su fundador fue el Duque de Ahumada, quien lo creó por el 1844 para proteger a toda la población civil ya residieran en ciudades, pueblos o incluso pequeñas aldeas o caseríos perdidos por la geografía española. Ahora, es fácil, ante cualquier necesidad o emergencia, y haciendo uso de la telefonía móvil, avisar al organismo adecuado. Pero si nos remontamos a tiempos atrás, y tampoco demasiado lejanos, recordaremos - y no hay que ser muy lince para tenerlo en cuenta -, que por entonces, no se disponían de muchos medios y ellos eran los únicos salvaguardas y garantes de nuestra seguridad, prestando servicios de auxilio y ayuda ante cualquier emergencia o catástrofe que pudieran acontecer, e incluso poniendo a veces en riesgo su vida.
A la Benemérita, después de siglo y medio, se le sigue respetando y queriendo por una gran mayoría de españoles que reconocemos su labor, y como ocurre a veces, siempre habrá alguien que no esté de acuerdo con lo que aquí se dice, pero he aprendido que debemos valorar la opinión de la mayoría. Esa es la que se debe tener en cuenta, aunque la pequeña minoría, no esté de acuerdo. Tuve muchos familiares que pertenecieron al digno cuerpo de la Benemérita y en todos ellos se encontraron cualidades de humanidad, honradez, vocación de servicio y dedicación al trabajo. Desde aquí, quiero manifestar mi sano orgullo por haberles tenido en la familia y una gran admiración por todos los componentes de ese Cuerpo aunque lógicamente, a todos,
“En los pueblos donde existe un cuartel de la Guardia Civil se vive y se disfruta de mayor tranquilidad” no les conozca. Ellos, se preocupan de proteger los derechos y libertades de los españoles, de garantizar la seguridad ciudadana, de perseguir a los delincuentes, de proteger la Naturaleza, evitando actividades peligrosas que puedan realizarse en campos y espacios abiertos. Mucho, sin duda, tenemos que agradecer a tan Benemérito Cuerpo ya que a cualquier hora, ya sea día o noche, están siempre dispuestos a prestarnos su ayuda. Es opinión generalizada, que en los pueblos donde existe un Cuartel de la Guardia Civil, se vive y se disfruta de mayor tranquilidad y sosiego que en aquellos otros en donde no lo haya. Todavía conservo un recuerdo de los años de mi niñez, cuando de la mano de mi abuela veíamos a los guardias montados en sus caballos, con sus capas y tricornios. A ella, le gustaba verlos pasar y después de saludarlos añadía: “Que Dios, os bendiga”. Como niña, me intimidaba su porte, y aquellos caballos
que se me figuraban enormes, y un tanto temerosa, agarraba con fuerza la mano de mi abuela, hasta que se alejaban y marchaban a cumplir su servicio. No pasó demasiado tiempo para comprender lo que no entendí de niña. Afortunadamente hoy, lo tengo muy claro. Hace varios años, y estando de acampada con otra compañera y un buen puñado de niños, llegó la noche y escuchamos, ladrar con insistencia a los perros que merodeaban por aquellos lugares. Al día siguiente, supimos que los guardias visitaron el lugar donde nos encontrábamos, puesto que al sabernos con niños, acudieron, por si podíamos necesitar su ayuda ante cualquier incidente. Quizá entonces, no supimos agradecer en la medida suficiente el detalle que tuvieron para con los niños y para quienes les atendíamos, pero aún con el paso del tiempo, conservo en mi memoria lo que hicieron por nosotros incluso sin pedirles nada. Hoy, un poco tarde, todavía es momento para darles las gracias. Sería bueno - y lo digo como deformación profesional - que a los niños, se les educara en el respeto y cariño hacia la Guardia Civil y que supieran que están ahí para ayudarles, protegerles y cuidarles, en caso de necesidad, desechando el falso temor o el miedo infundado que a veces, les transmitimos los mayores. Que la Guardia Civil se sienta querida e integrada, en nuestros pueblos y ciudades, es lo menos que se puede hacer por quienes están dispuestos a darlo “Todo por la Patria”. Fuertes como una columna de piedra, sobre la que vino la Pilarica, en carne mortal a Zaragoza, honran el día 12 de cada mes de octubre a su excelsa Patrona. La homenajean, la cubren de flores y piden con devoción que les proteja a ellos y a sus familias del terrorismo y de tantos asesinatos y actos vandálicos como los que han sufrido frecuentemente, años atrás. Cualquier fecha es buena para felicitar al Benemérito Cuerpo repitiendo con ellos: “Viva España, Viva el Rey //Viva el Orden y la Ley //Viva honrada la Guardia Civil”.
Ha sido muy interesante ver la realidad social, emanada de los acuerdos llevados a efecto por directivos, empleados y asesores de las entidades de crédito. Por fin se celebró su esperada asamblea, en la que la mayoría de la sociedad castellano-manchega, tenía puestas sus esperanzas para que a partir de ella y con el compromiso de apoyo mayoritario de los trabajadores y consejeros todo sería más fácil para aclarar la situación comprometida y ver con más claridad su futuro en esa nueva entidad al servicio de los castellano-manchegos. Me gustó leer en EL DÍA: -"CCM está aquí y va a seguir estando aquí"-. Por lo que se ha visto, casi todos los que tenían derecho a votar lo han hecho, y mira por dónde, en la misma dirección, incluidos cuantos se supone que, serían cercanos a la disciplina del PP; se ha puesto en evidencia la sensatez y la razón por la cual tenían que dar un si, libre y responsable, mirando los intereses de C-LM, y no los de la Sra. de Cospedal, aunque para ello, algunos serán criticados, si no son represaliados. Ignoro si fue una estrategia de la Sra. de Cospedal, o de toda la cúpula del PP regional, da lo mismo, pero aunque le negara, ahí están varias declaraciones de sus delegados, y sobre toda la cúpula del PP regional, da lo mismo, pero aunque le negara, ahí están EL DÍA
varias declaraciones de sus delegados, y sobre todas, una hecha en los medios de comunicación; yo lo leí en El Día, en la que dice D. Constantino Berruga, concejal por el PP en el Ayuntamiento de La Roda: "En el comité Ejecutivo Regional, explicó: -"Se decidió que varios Consejeros votaran en contra de la fusión, por si posteriormente tenían que tomar acciones legales contra los acuerdos que se iban a aprobar"-. Así pues, no tiene ninguna justificación la actitud obstinada de la secretaria General del Partido Popular, pues no lo va a conseguir, de cargarse primero al Gobierno de CCM, y como consecuencia, debilitar al gobierno de la Región que parece que son sus aspiraciones egoístas; aunque para ello tuviera que hacer cualquier cosa ó barbaridad. No se puede comprender que acuse al Partido Socialista Obrero Español de aplaudir al terminar la asamblea y un resultado. ¿Por qué les extraña?. El resultado fue como los miembros del PSOE querían, por qué están para ayudar a resolver los problemas, y esa gran entidad de crédito siga siendo de Castilla-La Mancha.
“Casi todos los que tenían derecho a votar lo han hecho y mira por dónde en la misma dirección” Por mucho que quieran maniobrar los Sres. Tirado y Esteban no podrán colar, que luchan por mantener los empleados de CCM, sino por la desaparición de la misma, como entidad de crédito y de paso, ganar no se qué votos.... Así no, hay que ir paso a paso, solucionar los problemas y no crearlos. Pregunto: ¿Sirvió para algo? De todas formas hacen bien en justificar y pedirla. Pues bien, por otro lado, no hay nada más que ver cuáles han sido las opiniones de todas las fuerzas sociales de la Región. Una vez concluida la asamblea, que ha aprobado la fusión en las condiciones que todos sabemos. El día 6 de octubre leí en El Día, el Sr. Fernández Ordóñez, dice: -"Todo lo que se ha hecho en CCM es muy correcto"; también se refiere a la pretensión de la modificación de estatutos y comenta, que el Banco de España aplica siempre los procedimientos legales. Una vez más, la Sra. de Cospedal anda enredando para ver el encuentro algo que les pueda tapar su caso "Gürtel"; cuántas acusaciones ha hecho a dirigentes del P.S.O.E., totalmente infundadas?... Paso-paso no llegará al final para bien de Castilla-La Mancha.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
EDUCACIÓN Con motivo del Día de la Biblioteca
SOCIEDAD Recibió la ‘Bellota de Oro’
Los vecinos se vuelcan con el Mercadillo Solidario de Dávalos
El Hogar Extremeño reconoce a Araújo
EL DIA
7
EL DIA
La ‘Bellota de Oro’ acredita a la consejera como hija adoptiva de Extremadura EL DÍA GUADALAJARA
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, participó ayer en los actos de la Semana Cultural del Hogar de Extremadura en Guadalajara con una comida de Hermandad en la que le fue impuesta la insignia de la “Bellota de oro” del Hogar Extremeño. Para Araújo, ligada a esta comunidad por lazos familiares, este reconocimiento supone además de una satisfacción personal, una lealtad hacia la comunidad en la que residen ya que sin el respeto que sienten a esta tierra y el esfuerzo que han realizado para que Guadalajara progrese, el futuro de Castilla-La Mancha y el de Extremadura no sería el mismo. Además, les agradeció ser embajadores de esta tierra y llevar su nombre fuera de estas fronteras porque, según afirmó, “la pluralidad de sentimientos es lo que hace a cada uno ser mejor. Eso le pasa a Guadalajara, Castilla-La Mancha y Extremadura”, dijo. Junto a María Luisa Araújo fueDe izda. a dcha., la delegada provincial de la Junta, Magdalena Valerio; la consejera, Mª Ángeles García; la directora de la biblioteca, Blanca Calvo; y la delegada provincial de Educación, Reyes Estévez.
Numerosos ciudadanos colaboraron para hacer llegar la lectura a las bibliotecas de Perú Al acto asistió la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, Mª Ángeles García EL DÍA GUADALAJARA
Las bibliotecas no son sólo un lugar donde venir a leer o llevar en préstamo libros, películas o música, sino que son también grandes focos y epicentros culturales, algo que ayer quedó patente durante la celebración del Mercadillo Solidario de libros. Esta actividad que se lleva a cabo en la Biblioteca Pública de Guadalajara se enmarca en el programa organizado con motivo del Día de la Biblioteca, que se celebra el 24 de octubre. “En esta fecha rendimos homenaje a nuestras bibliotecarias y bibliotecarios, verdaderos agitadores culturales que contribuyen a que las bibliotecas de Castilla-La Mancha estén entre las más destacadas a nivel nacional por el número de actividades que llevan a cabo, 89 cada 10.000 habitantes, una cifra tres veces superior a la media española”, afirmó la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García. Esta actividad solidaria de cooperación cultural, que también contó con la presencia de las delegadas de la Junta y de Educación, Magdalena Valerio y Reyes Esté-
vez, y de la directora de la biblioteca, Blanca Calvo, se celebra por segundo año consecutivo, retomando la actividad celebrada el año pasado y que permitió enviar cerca de una tonelada de libros a bibliotecas públicas y escolares de Perú. “Desde el Gobierno de CastillaLa Mancha trabajamos para que cada día se lea más y mejor, y actividades de este tipo ponen en valor el importante papel que cumple la cultura como puente de unión y lazo entre los pueblos”, afirmó García. En este sentido, la consejera mostró su satisfacción al comprobar cómo la gente de Guadalajara ha colaborado adquiriendo a un precio simbólico libros procedentes de donaciones y del expurgo realizado en esta biblioteca pública, para con el dinero recaudado poder enviar libros a Perú y hacer que la lectura sea una actividad cotidiana en las zonas más desfavorecidas de este país latinoamericano. Además del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Biblioteca de Guadalajara, en esta actividad también está implicada la organización peruana ‘Una biblioteca para mi pueblo’; la organización Brisal, formada por bibliotecarios voluntarios de España y Latinoamérica y la ONG de Jerez ‘Madre coraje’, que colabora en el transporte de los contenedores con los libros. Junto a este mercadillo, la Biblioteca invitó por la noche a los niños a dormir entre libros y participar en las actividades que se programaron. Además, todos los bebés que se hagan el carné esta semana participarán en un sorteo de una sesión especial de cuentacuentos adaptados a su edad.
ACCESO A LA LECTURA
Los cuatro bibliobuses llegan a 183 municipios “El Gobierno de Castilla-La Mancha garantiza el acceso a la lectura al 100% de los ciudadanos de Guadalajara, a través de las 47 bibliotecas municipales, las 8 salas de lectura y los cuatro bibliobuses con que cuenta esta provincia”, tal y como afirmó la consejera. Gracias al nuevo bibliobús que el Gobierno del presidente Barreda y la Diputación Provincial pusieron este año en funcionamiento en Guadalajara, 53 nuevos municipios se sumaron a estas rutas por la provincia, por lo que “ya estamos llevando la lectura a 183 municipios de Guadalajara y 13 pedanías, distribuidas en las 67 rutas que recorren nuestros bibliobuses”, indicó. En total, en la región existen 558 bibliotecas, de las que diez son móviles, que cuentan con más de 611.000 socios, y durante todo el año 2009 recibieron más de 8,2 millones de visitas.A este respecto, la consejera afirmó que estas cifras nos sitúan por encima de la media nacional en el uso que nuestros ciudadanos hacen de las bibliotecas, y éste es el segundo servicio público más utilizado en la región después del servicio sanitario.
Momento en que entregan la distinción a la vicepresidenta.
ron galardonados con la misma insignia el segundo teniente alcalde de la ciudad, Jaime Carnicero y un socio del mismo hogar, Pedro Roldán.En ediciones anteriores recibieron la Bellota de Oro María Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación de Guadalajara, Luis Santiago Tierraseca, ex delegado de la Junta en esta provincia, , José Bono y Juan Carlos Rodríguez Ibarra, entre otros. Según las estadísticas oficiales, existen más de 28.000 ciudadanos extremeños residentes en CastillaLa Mancha, mientra que no llegan a 10.000 los castellano-manchegos afincados en Extremadura. No obstante, a pesar de las cifras, señaló Araújo, Castilla-La Mancha y Extremadura han sido dos tierras que han estado siempre estrechamente vinculadas.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
EL DÍA
DOMINGO, 24 XXXXXXX DE OCTUBRE 00 DEDE XXXXXX, 2010 0000
Sección Cuenca
1
EXPO GUADALAJARA 2010 Desde primera hora de la mañana de ayer comenzaron a llegar los visitantes.
Éxito de público el segundo día de feria En la primera jornada de feria visitó mucha gente y ya se captaron clientes Los sectores en los que se divide la feria están identificados con distintos colores CARMEN S. ALEGRE GUADALAJARA
L
a gran afluencia de público durante todo el día de ayer fue lo que caracterizó la segunda jornada de la Expo Guadalajara 2010. Desde primera hora de la mañana ya se notaba que el día iba a ser fructífero en cuanto a éxito de gente. El primer día de feria, el viernes, y tras la inauguración, la feria abrió sus puertas al público recibiendo a los primeros visitantes, que fueron en aumento durante toda la jornada hasta llenar casi al completo las instalaciones a última hora de la tarde, estando animado incluso el aspecto de ventas por parte de algunas empresas. “Desde primera hora de la mañana esta yendo como se esperaba. Ésta es una feria sobre todo de promoción, para captar clientes, y la verdad es que se están captando bastantes, además de que el tiempo está acompañando”, comentaba Angel Escribano, vicepresidente segundo de la Cá-
mara de Comercio de Guadalajara. La feria se divide por sectores, identificados con distintos colores. El naranja de inmobiliaria y construcción, el verde de alimentación, el rojo de instituciones, azul de nuevas tecnologías, el morado comercio y el gris de aventura y automoción. LOS COMERCIANTES
En cuanto a los comerciantes hay opiniones de todo tipo. Unos están captando muchos clientes y otros no tantos, pero en general se cumplen las expectativas en cuanto a la feria. Por otro lado, a la gente que ha visitado la Expo Guadalajara, en general les ha gustado. “La feria está muy bien, los sectores muy bien separados y el sitio donde está este año muy bonito”, afirmaba Manuel. El Palacio Multiusos ha agradado a mucho, tanto a comerciantes como ha público para ce-
PALACIO MULTIUSOS
Este año se ha celebrado por primera vez la feria en este lugar y está gustando mucho al público lebrar la Expo Guadalajara. “La feria está muy bien pero el sitio donde lo han hecho es muy bonito, esta fenomenal aquí puesto y muy bien organizado con los distintos sectores”, comentaban Carmen y Manuela.
—lo que se dijo— MARTA
YOLANDA
ORIFLAME
GAVILÁN
“Entre ayer y hoy hemos captado a bastante gente”
“No se han cumplido del todo nuestras expectativas”
Nosotros ofertamos trabajo para la gente que quiera ganar un dinero extra vendiendo nuestros productos de cosmética natural, y la verdad es que nos está yendo bastante bien, hemos captado bastante gente entre ayer por la tarde y durante todo el día de hoy.
La verdad que las expectativas que teníamos para esta feria no se están cumpliendo del todo, aunque ayer por la tarde vino mucha gente y durante el día de hoy también, no estamos vendiendo todo lo que esperábamos, está siendo bastante flojo.
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
9
Las actividades celebradas en la 12º Feria de Comercio, Industria y Turismo, fueron todo un éxito. CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Muchas actividades para mucho público La catas de miel, vino y aceite fueron unas de las actividades más concurridas
El autobús que llevó a los campeones del mundo atrajó especialmente la atención del público
CARMEN S. ALEGRE
teligencia emocional o la problemática ante la supresión de la línea de ferrocarril Guadalajara- Sigüenza, fueron otros de los temas de las conferencias celebradas ayer en la Expo Guadalajara. Además de estas actividades también hubo actividades infantiles en la ludoteca, demostraciones de vehículos eléctricos y entrevistas a los empresarios expositores en la feria.
GUADALAJARA CRIADO ANTONIO
1. Xxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxx xxxxxxxx xxxx xxxxxxxxxx. 2. Xxxxxx xxxxxxxx xxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx. 3. Xxxxxx xxxxxxxx xxxxxx xxxxx xxxx xxxxxxx xxxxxx xxxxxxxxx. 4. Xxxxxx xxxxxxxx xxxx xxxxxxxxxx xxxx xxxx xxxxxxxxxxxxxx.
Las actividades durante la segunda jornada de feria fueron muchas y muy variadas. El autobús de La Roja fue lo que más captó la atención del público que visitó la feria. También se registró un especial éxito de gente en la catas comentadas de las denominaciones de origen de la provincia, la miel y el aceite de la Alcarria y el vino de Mondejar. También hubo demostración de masajes orientales por el centro de masaje Niwa. Desde primera hora de la mañana también se sucedieron diferentes conferencias en una sala acondicionada especialmente para ello. Algunas de estas fueron por ejemplo la de Desarrollo de iniciativas en las Comarcas de la Sierra Norte, organizada por Arquitectura Negra-Adel Sierra Norte. La privacidad en internet, la in-
ÚLTIMO DÍA
El ultimo día de feria también contará con muchas y muy diversas actividades. Continuarán las conferencias, la ludoteca, las entrevistas y las demostraciones de vehículos. Habrá de nuevo catas de miel y aceite de la Alcarria y vinos de Mondejar, y se entregarán los premios Ciudad de Guadalajara Ruta de la Tapa 2010. Finalmente se procederá a clausurar la 12º edición de la Feria de Comercio, Industria y Turismo de Guadalajara.
10
Publicidad
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
EL DÍA
Actualidad 11/13
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
C-LM AEA denuncia graves fallos en el sistema del permiso por puntos en más del 95% de los ayuntamientos
Municipios de C-LM, en la cuneta del sistema del carné por puntos EL DIA
Carné de conducir Sólo 40 de los 919 municipios de la región remiten la retirada de puntos telemáticamente Estos datos se traducen en una aplicación discriminada de la ley, según AEA EL DÍA C-LM
La organización de defensa de los conductores Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha hecho publica una nota esta semana en la que denuncia que la aplicación del sistema del carné por puntos en Castilla-La Mancha presenta fallos graves en un 95,6% de sus ayuntamientos. AEA ha realizado esta denuncia en base a la contestación que el Gobierno ha dado a una
21,79 por 100 de la población total de los Municipios de España no se había adaptado al sistema del permiso por puntos”. Según AEA, o se han desconectado en dos años el doble de Ayuntamientos que en su día estaban conectados, o se mintió al Tribunal Supremo al facilitar la información que entonces se requería para acreditar si el permiso por puntos implantado en España se estaba aplicando a todos los conductores en condiciones de igualdad ante la ley. La implantación del permiso por puntos ha venido rodeada de una gran polémica desde su inicio, y esa es la razón por la que AEA considera que el Gobierno debería facilitar, con absoluta transparencia, los resultados obtenidos en los cuatro años que lleva funcionando este nuevo sistema de sanciones, ya que de ser ciertos los datos ahora facilitados al 41,22% de los españoles no le afectaría la detracción informática de puntos. EXCESOS DE VELOCIDAD
En su denuncia AEA advierte,
APLICACIÓN DE LA LEY
TRANSPARENCIA
A más de un 54% de la población castellanomanchega no se le detraen puntos
AEA considera que el Gobierno debería facilitar los resultados del sistema del carné por puntos
pregunta del grupo parlamentario de Esquerra RepublicanaIzquierda Unida-ICV en el Congreso, en relación con los municipios conectados informáticamente a la Dirección General de Tráfico para tramitar la retirada de puntos. Según el análisis de los datos realizado por AEA, sólo un 4,3% de los municipios castellanomanchegos se encuentran conectados con el sistema telemático que remite a la Dirección General de Tráfico (DGT) la retirada de puntos, afectando tan sólo al 45,5% de la población.
además, que desde que entró en vigor la nueva Ley de Tráfico el pasado 24 de mayo la DGT y numerosos ayuntamientos están imponiendo sanciones erróneas por excesos de velocidad, con detracción indebida de puntos, al no aplicarse correctamente los margenes de error legalmente previstos para los radares. Igualmente, AEA denuncia que numerosos ayuntamientos están incumpliendo el plazo de 15 días previsto en la Ley para comunicar al registro de conductores e infractores la detracción de puntos, lo cual impide a los automovilistas sancionados realizar los cursos de recuperación parcial previstos.
Según los datos, sólo un 4,3% de los municipios castellano-manchegos se encuentran conectados con el sistema telemático que remite a la DGT.
—El gráfico—
INFRACCIONES IMPUNES
“Sin embargo –según el presidente de AEA, Mario Arnaldo-, después de 4 años de funcionamiento aún queda otro 54,4 % de la población castellano-manchega cuyas infracciones están quedando impunes respecto de la detracción de puntos. A nivel nacional el porcentaje es del 41,22%” “Y estas cifras –continúa Arnaldo- contrastan con las que el director general de Tráfico, señor Pere Navarro, facilitó hace dos años al Tribunal Supremo, a instancias de nuestra Asociación, en el recurso que planteamos contra el permiso por puntos, ya que entonces indicó que únicamente un porcentaje del
Resumen general por comunidades autónomas ■ ■ Nivel de cumplimiento del sistema del permiso por puntos en españa a julio de 2010
SIN CONEXIÓN CON LA DGT LOS DATOS DE POBLACIÓN ESTÁN REFERIDOS AL 1/1/2009, SEGÚN DATOS DEL INE COMUNIDAD
MUNICIPIOS
CONECTADOS
Andalucía 770 136 Aragón 731 11 Cantabria 102 0 Castilla y León 2.248 25 Castilla-La Mancha 919 40 Cataluña 946 186 Extremadura 383 45 Madrid 179 9 Galicia 315 34 ... Total 8.112 615
%
NO CONECTADOS
17,66 1,50 0,00 1,11 4,35 19,66 11,75 5,00 10,80
634 720 102 2.223 879 760 338 170 281
7,58
7.497
%
82,34 98,50 100,00 98,89 95,65 80,34 88,25 95,00 89,20
POBLACIÓN
8.302.923 1.345.473 589.235 2.563.521 2.081.313 7.475.420 1.102.410 6.386.932 2.796.089
CONECTADOS
4.941.619 854.311 0 1.281.727 947.567 6.004.897 667.056 3.835.257 1.371.708
%
59,52 63,50 0,00 50,00 45,53 80,33 60,50 60,00 49,00
NO CONECTADOS
%
3.361.304 40,48 491.162 36,50 589.235 100,00 1.281.794 50,00 1.133.746 4,47 1.470.523 19,67 435.354 39,50 2.551.675 40,00 1.424.381 51,00
92,42 46.745.807 27.477.078 58,78 19.268.729 41,92 INE
No obstante, AEA advierte que si bien el grado de cumplimiento del sistema de puntos tiene relación con la importancia de los municipios –el nivel de cumplimiento de los ayuntamientos con más de 50.000 habitantes es del 69,6%, mientras que el de los de menor población es de tan sólo el 6,45%- aún existen 44 municipios importantes(con más de 50.000 habitantes) que no están conectados informáticamente con la DGT, de los cuales cerca del 40% (36,3%) corresponden a la Comunidad de Madrid.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
CUTLTURA Los niños interactuan con los actores durante toda la obra
SOCIEDAD
Da.Te Danza representará hoy “Tondo redondo”en el Moderno
Los Belenistas comienzan los actos para la Navidad
EL DIA
La compañía actuará hoy a las seis de la tarde con una obra para niños de entre 0 y 3 años
GUADALAJARA
Da.Te Danza ha realizado giras por países como México, Austria, Serbia o Italia EL DÍA GUADALAJARA
Da.Te Danza actuará hoy a las seis de la tarde en el Teatro Moderno de Guadalajara en el marco del circuito artístico Danza a Escena, que hasta el próximo 29 de diciembre ofrecerá 75 funciones en 34 espacios escénicos del país. La compañía andaluza presentará en el escenario alcarreño, interado en la Red de Teatros de Castilla-La Mancha, el espectáculo para niños y niñas de entre 0 y 3 años ‘Tondo redondo’. Danza a Escena es un programa artístico promovido por el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música) y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública en colaboración con los espacios escénicos asociados. El circuito tendrá continuidad durante los próximos años con el objetivo de ampliarse a nuevos espacios y presentar los trabajos coreográficos de otras compañí-
EL DÍA
Un momento de la obra “Tondo redondo” de la compañía Da.Te Danza.
as nacionales. Da.Te Danza, desde su creación en 1999, ha realizado giras por países como México, Italia, Austria o Serbia Montenegro. Gracias al rigor de su trabajo y a la sensibilidad con que trata los temas y realiza su puesta en escena, la compañía andaluza es una referencia en el campo de la
danza contemporánea. Los andaluces subirán al escenario alcarreño su obra ‘Tondo redondo’, Premio FETEN 2007 al Mejor Espectáculo para primera infancia. La representación está marcada por la creación de imágenes de gran sensibilidad: una mujer embarazada, el paseo de una madre con su hija, el na-
CRIADO ANTONIO
cimiento. A través del movimiento, la música, los sonidos y las imágenes, Da.Te Danza logra la complicidad de los más pequeños, que participan activamente en la obra. Un espectáculo que no dejara insatisfecho ni a los más pequeños ni tampoco a los más mayores.
Después de las fiestas de la capital en las que la Asociación de Belenistas de Guadalajara participó en la Ofrenda Floral de Visperas a la Virgen de la Antigua, y la celebración del patrón San Francisco de Asís el pasado 4 de octubre, comenzarán con sus actos de cara a la próxima campaña de Navidad. Un importante adelanto fue la participación en el XLVIII Congreso Nacional Belenista, organiza por la Asociación Belenista El Redentor de San Fernando, Cádiz, dentro de los actos del Bicentenario de la Constitución de 1812 aprobada en esa localidad hace doscientos años. Actualmente están trabajando en los montajes de este año y nuevas piezas para exposiciones, además de organizar diferentes actividades para socios y otros belenistas, como por ejemplo la visita guiada a la exposición de El Greco que actualmente está en el Museo de Guadalajara (Palacio del Infantado) para el próximo día 30 de octubre a las 11 de la mañana. Y con vistas a la Navidad, la Asociación organiza su tradicional Cursillo de Belenismo del 22 de noviembre al 2 de diciembre, de lunes a jueves en horario de 19 a 20:30 horas en los Salones Parroquiales de San Nicolás el Real, de Guadalajara.
CRIADO ANTONIO
Josemi Carmona presenta nuevo disco Josemi Carmona presentó ayer a las ocho de la tarde en el Buero Vallejo su último trabajo titulado Flamenco Jazz. Este es el componente más jóven del grupo Ketama, que inició su carrera en solitario hace ya unos años y que presenta este disco con ritmos flamencos y de jazz, como su nombre indica.
EL DÍA
Local Guadalajara 13
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
SALUD En una jornada organizada por el Hospital Universitario de Guadalajara
EMPRESA
Los alergólogos actualizan sus conocimientos sobre abejas
Comienza el curso de consolidación empresarial EL DIA
Medio centenar de especialistas de C-LM y Madrid se han dado cita en Guadalajara
GUADALAJARA
Analizaron los cuadros clínicos y tratamientos para la alergia al veneno de abejas y avispas EL DÍA GUADALAJARA
El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha organizado, a través de su sección de Alergología, una jornada que, bajo el título ‘Puesta al día en: Alergia a veneno de himenópteros’, ha congregado recientemente a medio centenar de especialistas tanto de la región como de la vecina comunidad de Madrid. La importancia del sector apícola en Guadalajara tiene su reflejo en un considerable número de afecciones alérgicas producidas por picaduras de abeja, que se producen sobre todo durante el verano, coincidiendo con las labores de recolección de la miel y otros trabajos de manipulación de las colmenas, que exponen a los apicultores al ataque de estos insectos. Cabe recordar además que las picaduras de himenópteros (abejas y avispas) pueden provocar reacciones de extrema gravedad en algunas personas, incluso causar la muerte, si bien las vacunas son eficaces en más del 90 por ciento de los casos. Se calcula que en torno a un millón de personas en España padece reacciones ante la picadura de estos himenópteros, aunque solo una pequeña parte experimenta una reacción generalizada grave que puede po-
ner en peligro su vida. ACERCAMIENTO A LA PATOLOGÍA
LA CLAVE La importancia del sector apícola en Guadalajara tiene su reflejo en un considerable número de afecciones alérgicas producidas por picaduras de himenópteros (abejas y avispas).
La jornada desarrollada en la capital alcarreña, coordinada por Arantza Vega, responsable de la sección de Alergología del Hospital Universitario de Guadalajara y miembro del Comité de Alergia a Himenópteros de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, y Juan María Beitia, alergólogo del mismo centro, ha servido para acercar este tipo de patología a especialistas de otras zonas geográficas, a la vez que han podido conocer de primera mano las características generales de este tipo de insectos. Así, se ha contado con la colaboración de técnicos de la Aso-
ciación de Apicultores de La Alcarria y Demás Comarcas de Castilla-La Mancha, ASAPIA, que han compartido con los participantes en la jornada sus conocimientos sobre la organización social de las abejas, la diferenciación entre los componentes de la colmena o las funciones de cada uno de ellos. Además, los especialistas que se han dado cita en Guadalajara han tenido la oportunidad de conocer el Centro Regional Apícola ubicado en Marchamalo, que depende del Gobierno de CastillaLa Mancha, y cuya labor, tanto como centro apícola como de experimentación y laboratorio en este área sitúa, a la infraestructura como un referente a nivel internacional.
EMPRESA La promoción de los concesionarios ha subido un 19%
El precio medio de los coches sube un 14,5% y se sitúa en 24.410 euros El precio medio de venta al público de los coches vendidos en la provincia de Guadalajara en el mes de septiembre subió un 14,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, hasta los 24.410 euros, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto). En paralelo a esta evolución de los precios, las promociones hechas por los concesionarios de automoción de nuestro país han subido un 19% entre enero y septiembre respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzado una media de 2.800 euros por coche, según ls mismas fuentes.
EL DÍA
EL DIA
Para la patronal de los concesionarios, esta subida acumulada en lo que va de año se debe al importante esfuerzo promocional que se ha realizado en los puntos de venta, coincidiendo sobre todo con el desarrollo del Plan 2000E, que en paralelo produjo una caída histórica en los precios medios de los vehículos comercializados. MATRICULACIONES
Por otro lado, el mercado de automoción está cofirmando las peores privisiones hechas desde el sector para este último tramo del año. Así, hasta el 14 de octubre se habían matriculado en Casti-
El número de matriculaciones continúa cayendo este mes.
Imagen de la jornada de trabajo en la que alergólogos de Castilla-La Mancha y Madrid se han puesto al día sobre el veneno de los himenópteros.
lla-La Mancha un total de 756 vehículos, lo que supone un retroceso respecto al mismo periodo del año pasado de un 50%, según datos de Faconauto. Las ventas hechas a particulares por parte de los concesionarios son las que más están sufriendo estas caídas. En concreto, en lo que va de mes, sólo se han matriculado 542 unidades en este canal, frente a las 1.101 registradas hace un año, lo que supone un 50% menos. Por su parte, los canales de empresas y “rent a car” subieron un 19,5% con 214 unidades vendidas. Para la patronal de los concesionarios la situación es de extrema preocupación, y apunta a un final de año catastrófico para el sector sino se ponen en marcha medidas estructurales que reactiven la demanda y permitan recuperar la confianza de los compradores. EL DÍA
El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara), ha inaugurado un nuevo curso a través del proyecto Yo Quiero a mi Pyme, una iniciativa de la Fundación Horizonte XXII en la que colabora tanto el CEEI de Guadalajara como CEOE-Cepyme Guadalajara y que está subvencionado por el Fondo Social Europeo. Además estos cursos están impartidos por la prestigiosa escuela de negocios EOI. En esta ocasión han sido los alumnos del Curso de Consolidación de empresas de base tecnológica los que han comenzado sus clases y que se alargarán hasta el mes de febrero. El objetivo de este curso es analizar las principales áreas funcionales de la empresa con una visión sistemática e integradora, así como conocer la situación actual, la tendencia y los modelos de negocio, además de la problemática específica de gestión tecnológica de las empresas que participan. Todo ello, desarrollando un proyecto de mejora dentro del ámbito de actuación de las tecnologías. Los cursos de yoquieroamipyme.com están dirigidos a empresarios y personal directivo o técnico de las pymes de la provincia de Guadalajara, con experiencia, que realicen tareas económico-financieras en sus empresas y que quieran mejorar sus conocimientos en cuanto al funcionamiento de las pymes. Se trata de una oportunidad excelente para explorar nuevas líneas de negocio más innovadoras, que generen un mayor valor añadido a la empresa y tutelados por profesores expertos en desarrollo de planes de empresa. Además de este, próximamente tendrá lugar el inicio del curso de Internacionalización, dirigido a formar a los participantes en mercados exteriores, negociación, comercio electrónico así como los instrumentos de negociación existentes en el comercio internacional, serán algunos de los temas que se estudien en el curso. EL DIA
Se ha inaugurado en CEEI de Guadalajara.
14
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
SOCIEDAD La Jornada Mundial de la Juventud se celebrará en Madrid el próximo año
Empiezan los cursos de formación de voluntarios para la JMJ
—BREVES— FORMACIÓN
La Escuela de Teología de Guadajara empieza el curso APERTURA Coincidiendo con la fes-
EL DIA
Ya hay más de 7.000 jóvenes inscritos para colaborar en el evento mundial Se necesitan unos 20.000 voluntarios para la fiesta de la juventud EL DÍA GUADALAJARA
“Necesitamos más de 20.000 voluntarios para una fiesta de dos millones de personas”, con este slogan comenzó hace unos meses la campaña en la que se anima a los jóvenes a inscribirse como voluntarios de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebrará en Madrid el próximo año. Desde entonces más de 7.000 personas han solicitado ser voluntarios. El trabajo de los voluntarios es la columna vertebral de la JMJ, por ello es clave su formación previa. Bajo el título ‘Comunicación y liderazgo’, se ha celebrado el primer curso de formación de los voluntarios de comunicación. Se trata de jóvenes residentes en España, de diferentes licenciaturas que quieren poner todo su talento al servicio de la Jornada. Muchos han estudiado comuni-
ller tiene como objetivo formar líderes, y para ello el primer paso es que los jóvenes se conozcan, que sepan cuáles son sus habilidades naturales. Además, en estos días han surgido muchas ideas y posibilidades. Este es el primer taller de comunicación, que ha sido realizado gracias a la colaboración de la Fundación Carmen de Noriega, especializada en promover los valores fundamentales en la sociedad actual. Durante todo el curso habrá más sesiones de formación en comunicación. JÓVENES QUE INVITAN A OTROS
Jóvenes voluntarios para participar en la organización y desarrollo de la Jornada Mundial de la Juventud.
cación audiovisual, periodismo… pero muchos otros proceden de otras áreas: ingeniería química, medicina, derecho y economía. “Administraciones, instituciones y fundaciones están colaborando para que todos los voluntarios del mundo tengan una formación común y además una formación específica según la función a desempeñar, una de ellas comunicación”, ha afirmado Pedro Besari, responsable de todos
los voluntarios de la JMJ. “Al final, los voluntarios son la cara y la voz de la JMJ”, asegura María Gil- Casares, responsable de los voluntarios de comunicación. “Por eso en el taller se ha abordado la formación desde distintos aspectos: personal, institucional, espiritual y por supuesto desde el punto de vista de la comunicación”. A través de una metodología interactiva y participativa, este ta-
Una de las ideas que se tienen claras en la organización es que la JMJ no es un evento para jóvenes, sino un evento de jóvenes. Por esto son los propios jóvenes quienes invitan a otros jóvenes a participar del evento. “Creo que la JMJ es algo no sólo para los creyentes, sino que humanamente es impresionante.”, apunta Antonio, uno de los voluntarios que participa en el taller de formación. Todos los que quieran pueden inscribirse ya como voluntarios, en www.madrid11.com/voluntarios, completando el formulario con datos de contacto, experiencia, conocimiento de idiomas… En la web y a través de correo electrónico, se informará a todos los voluntarios sobre los próximos cursos de formación.
tividad de san Lucas evangelista, ha comenzado el curso académico en la Escuela diocesana de Teología. Las clases se imparten, como viene siendo habitual, los lunes a partir de las 20:00 horas. La novedad principal de este año está en el Curso que ofrece la Escuela sobre Responsables de Animación de pastoral. El curso capacitará, académicamente, para el posible ejercicio de los ministerios de Lector y Acólito en las comunidades parroquiales. RELIGIÓN
La reliquia de San Marciano José, en Los Manantiales BALANCE En la parroquia de San José Artesano de Guadalajara el obispo, José Sánchez González, consagró el altar parroquial y bendijo la nueva sede y ambón de San Marciano José. Entre los ritos prescritos para la dedicación del altar se introdujo al pie del mismo una reliquia ósea de San Marciano José, mártir. Este santo, natural de El Pedregal, fue canonizado por Juan Pablo II en 1999, junto a otros hermanos de La Salle mártires en Turón en 1934. La Eucaristía, presidida por el obispo fue concelebrada por el párroco Ángel Luis Toledano y el colaborador parroquial Hipólito Sánchez, y asistieron familiares del santo molinés.
—CARTA PASTORAL—
Domund José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA
Queridos diocesanos: Un año más, la Misión llama a nuestras puertas y a nuestros corazones. En este domingo, 24 de Octubre, se celebra en toda la Iglesia la Jornada Mundial de las Misiones. Es un día especialmente dedicado a contemplar con interés y con afecto el inmenso mundo de las Misiones. Millones de hermanos nuestros, llamados como nosotros a conocer y a seguir a Jesucristo, Salvador de todos. Muchos no han oído ni hablar de Él; otros lo conocen sólo por noticias que no les dicen nada;
otros están en proceso de prepararse para ser bautizados o se inician en la fe y en la vida cristiana que ya han acogido. El Domund es una jornada de especial comunión con el Papa. Él, como Pastor Universal, tiene encomendada la solicitud por todas las Iglesia. A él acuden con toda clase de peticiones, desde todos los puntos de la tierra; a él y a sus colaboradores más inmediatos corresponde distribuir y repartir equitativamente los recursos de que pueda disponer, tanto materiales, como humanos, como espirituales. Solamente contando con nuestra generosa colaboración, puede el Santo Padre ayudar, aunque nunca en la medida de las necesidades, que son inmensas, a cuantos misioneros y otras personas de las Misiones acuden a él. La obra de la Misión es, en primer lugar, una obra sobrenatural. La fe, la vocación, la vida cristiana, la salvación… son don de Dios, gracia y regalo. De ahí que se nos pidan en este día y siempre nuestra oración, nuestros sacrificios, nuestras ofrendas espirituales por las Misiones.
Pero la obra de las Misiones es también obra humana, que necesita recursos materiales. El sostenimiento de las personas que trabajan en las Misiones, la organización y funcionamiento de todas sus obras, como templos, capillas, viviendas, dispensarios, escuelas, talleres, cooperativas, obras de ingeniería, como traída de aguas, caminos, puentes… exigen recursos materiales en regiones donde la pobreza es extrema. De ahí que se nos pida en este día y siempre una colaboración económica muy generosa. A pesar de que sintamos, más o menos, los efectos de la crisis económica, nada es comparable con la necesidad, el subdesarrollo y la miseria en otros lugares de la tierra, donde están las Misiones.
Ayuda de valor inestimable y necesaria a la Misión es, sin duda, la ofrenda de las personas que trabajan en las Misiones: Los misioneros y misioneras, los colaboradores, los voluntarios…Es el mejor servicio que se puede prestar y que están prestando de modo ejemplar y admirable miles de misioneros y agentes de pastoral, maestros, voluntarios de todas las profesiones, de forma generosa y gratuita. Si el Señor nos llama por este camino, no dudemos de que es un excelente modo de seguir al Señor, primer misionero y modelo de misioneros. Si no tenemos esta vocación, nos corresponde a todos, especialmente a los sacerdotes, personas consagradas, padres y educadores cristianos, fomentarla y acompañar
“La obra de la Misión es, en primer lugar, una obra sobrenatural... pero también obra humana, que necesita recursos materiales donde la pobreza es extrema”
“A pesar de que sintamos, más o menos, los efectos de la crisis económica, nada es comparable con la necesidad y la miseria en otros lugares de la tierra”
y ayudar con nuestros medios y recursos a quienes la reciben. El lema para el Domund de este año recoge el ruego de unos extranjeros que, dirigiéndose al Apóstol San Felipe, le dijeron: “Queremos ver a Jesús” (Jn 12, 21). De modo explícito, en muchos casos, en otros vagamente, hoy también nos piden nuestros contemporáneos, conocidos y desconocidos: “Queremos ver a Jesús”. “Mostradnos a Jesús con vuestra palabras, con vuestra obras y en vuestra vida”. Buscan el rostro del Dios bueno, de Dios que se manifiesta en su Hijo Jesucristo, que los ama hasta dar la vida por ellos. La posibilidad más inmediata que podemos ofrecerles de descubrir a Dios, que es Amor, es que vean reflejado ese rostro de Cristo en quienes nos decimos discípulos suyos. La Jornada Mundial de las Misiones, el Domund, nos ofrece una oportunidad extraordinaria de mostrar a nuestros hermanos, que buscan a Dios, su rostro y su amor. Os saluda y bendice vuestro Obispo
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 15
Provincia 1:ACTUACIONES PARA CONSERVAR LA FLORA 2:CENTRO DE RECEPCIÓN DE VISITANTES DE BRIHUEGA 3:UNA VISITA POR EL CITUG
CAZA
La Ley de Tráfico de 2005 limita la responsabilidad de los cotos en accidentes por piezas de caza
Los cazadores advierten un incremento de los accidentes Según Atica algunos cotos registran entre tres y cuatro accidentes de tráfico al año Las asociaciones de caza afirman que al final siempre es el coto el que paga los daños MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Una nueva Ley de Tráfico de ámbito nacional que entraba en vigor el 10 de agosto del 2005 imponía variaciones sustanciales en relación a la responsabilidad que se desprendía de los accidentes de tráfico ocasionados por piezas de caza, antes sólo imputables a los cotos cinegéticos. Por esta nueva normativa los daños personales y patrimoniales provocados de este tipo de accidentes sólo serían exigibles “a los titulares de aprovechamientos cinegéticos o, en sus defecto, a los propietarios de los terrenos, cuando el accidente sea consecuencia directa de la acción de cazar o de una falta de diligencia en la conservación”. Estas nuevas observaciones de la nueva norma, según el presidente de la Asociación de Titulares de Cotos, Cazadores y Actividades afines (Atica), Jesús Rodríguez, no son de aplicación en la realidad: “Se considera culpable de antemano al titular del coto donde ha pasado y a pagar”, afirma. Rodríguez recuerda que este tipo de accidentes suelen producirse por la noche, con poca visibilidad y en ocasiones intervienen factores como el exceso de velocidad y el alcohol: “Todo eso se puede llegar a juntar, pero no se mira, simplemente el titular del coto es el que paga”. El presidente de esta asociación que representa 11.000 socios, 397 cotos cinegéticos que engloban unas 650.000 hectáreas de la provincia, afirma que cada vez son más y de mayor importancia los accidentes de este tipo que se registran en la provincia, debido al incremento de animales, sobre todo ciervos y corzos. Algunos pueblos, asegura, tienen entre seis y siete accidentes al año. No obstante el 70 por ciento de cotos tendrían entre cero y uno, el 20 por ciento entre dos y tres accidente y el cinco por ciento, entre cuatro y cin-
EL DIA
co. La baja siniestralidad de algunas zonas hace que hoy por hoy el mantenimiento del seguro sea sostenible, aunque apuntan un incremento de su coste. Sin embargo, incluso estas zonas de poca siniestralidad, en ocasiones no logran escaparse de este tipo de accidentes, como es el caso de Loranca de Tajuña: “Recientemente he estado en un juicio por u n accidente ocurrido por la noche contra un jabalí y la indemnización ha sido de más de 4.000 euros”, aclara. Al mismo tiempo, muestra su preocupación por el incremento en el censo de ciervos que se ha registrado en los últimos meses en la comarca del Señorío de Molina y que ya han ocasionado importantes daños en la agricultura. Y es que, comenta, los daños patrimoniales y personales que pueden ocasionar animales como el jabalí o el corzo, siempre tienden a ser de menor consideración, pero hablar de un ciervo “que es un caballo, va a representar un auténtico problema”. EL SEGURO
Para sufragar las indemnizaciones correspondientes a los daños ocasionados en este sentido, los cotos tiene suscrito un seguro, en el caso de Atica con unas condiciones de viabilidad para la aseguradora, pactadas previamente. Según el presidente de Atica el precio asciende a 35 céntimos
PLAGA DE CIERVOS
Rodríguez recuerda las dimensiones de este animal y los importantes daños en caso de accidente La Ley hace responsables a los cotos sólo cuando el accidente sea provocado por la acción directa de cazar.
por hectárea y una prima de 150 euros por cada accidente que se produzca: “Ya se ha producido algún caso de muerte y la cosa es seria, aunque eso no es lo más importante, económicamente hablando, lo peor es la invalidez”, apunta. Para Rodríguez , la caza se está convirtiendo en una cuestión elitista: “ Llevo advirtiéndolo hace mucho tiempo. La Administración no se da cuenta de lo que está haciendo al no cuidar demasiado los cotos. Luego lo pagaremos todos. Al final este tipo de medidas provocarán que empiecen a desaparecer los cotos porque no se podrán mantener”, concluye.
FEDERACIÓN DE CAZA
‘¿Alguien me puede asegurar que ese animal viene de mi coto?’ Por su parte, desde la Federación de Caza, su secretario, Jaime Sanz, llama la atención sobre la dificultad de fijar la procedencia del animal que ha ocasionado un determinado accidente: “Los ciervos se mueven mucho y cuando se da un accidente, ¿alguien me puede asegurar que ese animal en cuestión procede de mi coto?”, afirma. Sanz considera que la
responsabilidad no tendría que recaer sólo en los cazadores, “preveyendo de antemano que un cazador haga una montería y éste, ejercitándose en la caza y por culpa de esa actividad, asuste a un ciervo y vaya a la carretera y le atropelle un coche y cause un accidente. Ahí entendemos que el cazador es el responsable, en los demás casos, es muy difícil de determinar”, concreta.
En esta línea, y considerando estas responsabilidades que entiende “injustas, Sanz recuerda que ,los cazadores “pagamos un seguro de coto, la matrícula de actividad cinegética, nos gastamos dinero en controlar a los depredadores, en cebar a la perdiz, y en mejorar el hábitat” y señala que “se debe colaborar con el cazador porque lo único que quiere es mantener una gestión adecuada de su coto”.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
MEDIO AMBIENTE Actuaciones de conservación de especies en peligro de extinción o vulnerables EL DIA
Germinan ocho mil semillas de 30 especies amenazadas Este proyecto puede disfrutarse desde una perspectiva didáctica en la finca de Solanillos EL DÍA GUADALAJARA
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, la Obra Social de La Caixa y la Fundación Apadrina un Árbol están desarrollando un proyecto de colaboración para la elaboración de protocolos de germinación y otras actuaciones de conservación de especies amenazadas en la provincia de Guadalajara. Como explicó el director general de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Alberto López, los primeros trabajos comenzaron hace un año, cuando los técnicos realizaron las primeras salidas de cam-
po con el objetivo de recolectar las semillas de un largo listado de especies de flora amenazada en la provincia. Su recolección permite ahora estudiar el comportamiento germinativo de dichas semillas, con el único fin de asegurar su conservación. “Se trata de un trabajo delicado y minucioso que requiere tomar registro de cada una de las actuaciones que se llevan a cabo” explicó. Asimismo, se hace necesario realizar visitas de manera constante y repetitiva a las zonas en las que se ha detectado la presencia de alguna población para verificar su estado óptimo de maduración. El proyecto, dado su carácter científico, cuenta desde el inicio con la colaboración del Centro Nacional de Recursos Genéticos Forestales “El Serranillo”, el cual está llevando a cabo la parte del estudio referente a protocolos de germinación. Con estos trabajos se
LA CLAVE Este trabajo contribuirá a garantizar la conservación y mejora de las poblaciones de estas especies de flora tan singulares a nivel regional.
pretende obtener información sobre el cultivo “ex situ” de especies de flora con una distribución muy restringida y de gran importancia para la biodiversidad. Tanto los protocolos de germinación, como las semillas enviadas a diferentes bancos de germoplasma y las actuaciones puntuales de refuerzo de poblaciones derivadas de este proyecto, contribuirán sin duda a garantizar la conservación y mejora de las poblaciones de estas especies de flora tan singulares a nivel regional. “Unas especies y sus hábitats que nos regalan, año tras año, imágenes de gran belleza” apuntó el director
general. FINCA DE SOLANILLOS
Este proyecto se desarrolla en el marco del convenio de colaboración que mantienen la Consejería y la Obra Social “La Caixa” en materia de áreas protegidas y cuenta con un presupuesto de 18.000 euros. La Fundación Apadrina un Árbol colabora con el proyecto prestando el personal especializado con que cuenta y sus instalaciones y ofreciendo la posibilidad de darle una dimensión didáctica, a través de los grupos que visitan el Centro de Educación Ambiental de la Finca de Solanillos, en Mazarete.
POLÍTICA Promoción de Salud en el Trabajo
Calvo valora los acuerdos del Pleno de las Cortes EL DIA
El PSOE tilda de “vanguardista” la Ley de Promoción de la Seguridad en el Trabajo EL DÍA GUADALAJARA
De “vanguardista y precursora” ha calificado del PSOE de Guadalajara la Ley de Promoción de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que las Cortes regionales aprobaron por unanimidad en el Pleno del jueves. La principal novedad de este texto normativo es que profundiza en la promoción de la formación en prevención de riesgos laborales . Para ello, promueve que se incorporen objetivos y contenidos específicos relacionados con esta materia en los distintos niveles de enseñanza reglada y en otras enseñanzas que se imparten en los centros docentes de toda la región. “Esta ley viene a dar un tratamiento integral a las diferentes políticas de prevención en materia de riesgos laborales desde los diferentes ámbitos de la Administración regional. De esta forma, se
José María Calvo, diputado regional del PSOE por Guadalajara.
cumple el compromiso pactado con los agentes sociales en el acuerdo estratégico por la prevención de riesgos laborales 2008-2012, al mismo tiempo que se hace efectivo el anuncio realizado por el presidente Barreda en el debate sobre el estado de la región del 2009. La razón de ser de esta ley es la adopción de un conjunto de medidas positivas para lograr los fines que se persiguen”, defiende José Mª Calvo, diputado regional del PSOE de Guadalajara. Este texto normativo incluye en sus 32 artículos un conjunto de
El proyecto se centra en la elaboración de protocolos de germinación y otras actuaciones de conservación de especies amenazadas en Guadalajara.
medidas dirigidas a la sensibilidad social con el ánimo de cambiar la cultura de la prevención en la sociedad de Castilla-La Mancha, tal y como destacó Mª Luz Rodríguez en su intervención. El PSOE comparte la inquietud de la consejera de Trabajo, a tenor de las dificultades que entraña modificar la cultura de la prevención y desterrar la falsa creencia de que la siniestralidad es inevitable e inherente a la actividad laboral. A este respecto, el parlamentario socialista cree que la mayoría de los accidentes de trabajo no son producto de la casualidad sino que tienen su origen en la falta de medidas de seguridad que se pueden evitar. “No cabe duda que esta norma pretende ante todo la implicación de toda la sociedad de nuestra región. En ese sentido, apuesta de forma decidida por la prevención y, por lo tanto, por la consecución de un avance cualitativo de acuerdo con el compromiso adquirido en su día por el Gobierno de Castilla-La Mancha por conseguir avances en la protección de la salud y la integridad física de los trabajadores con el objetivo de conseguir algún día y en un plazo cercano, alcanzar el reto de la accidentalidad cero en el trabajo”, concluye Calvo. El diputado socialista esgrime que buena prueba del espíritu emprendedor con el que nace esta legislación lo demuestra el hecho de que el Partido Popular haya valorado las aportaciones que hace para mejorar la salud de los trabajadores.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
DOMINGO, 23 DE OCTUBRE DE 2010
TURISMO La Diputación adjudica este centro por 39.530 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses
Adjudicado el proyecto del centro turístico briocense
SOBRE BRIHUEGA
Conjunto monumental desde 1973 EL DIA
El centro se ubicará en el monumental edificio de la antigua cárcel de la época de Carlos III Dedicará un espacio a la conmemoración de los 300 años de la batalla de Villaviciosa EL DIA GUADALAJARA
La Junta de Gobierno de la Diputación de Guadalajara ha adjudicado el concurso de Redacción del Proyecto Expositivo y la dotación y equipamiento del Centro de Recepción de Visitantes de Brihuega a la empresa GAEM por un importe de 39.530 euros con un plazo de ejecución de 4 meses desde la firma del contrato. Este proyecto pretende potenciar Brihuega como un nuevo e importante destino turístico, mediante la puesta en valor de sus numerosos recursos monumentales, naturales, históricos, gastronómicos y folclóricos, siendo el instrumento difusor de tales atractivos el futuro Centro de Recepción de Visitantes de Brihuega. Se trata de una actuación que constituye una propuesta global de dinamización turística y cultural de Brihuega y su comarca, que implica abordar un conjunto de actuaciones, cuyos objetivos generales son e dar a conocer las características naturales, patrimoniales, históricas, gastronómicas y festivas de Brihuega, crear un lugar de aprendizaje activo y estructurar un centro didáctico que implique la participación de los visitantes, crear un equipamiento singular que contribuya a redistribuir los flujos de visitantes hacia otros puntos de atracción del municipio y su comarca, impulsar el sector turístico con la creación de este nuevo instrumento promocional, desarrollar nuevas temáticas turísticas y culturales con el fin de enriquecer la oferta turística de la localidad y su zona de influencia, potenciar
LA CLAVE La filosofía del nuevo centro El proyecto pretende potenciar Brihuega como un nuevo e importante destino turístico, mediante la puesta en valor de sus numerosos recursos
la integración y complementariedad de los diferentes recursos existentes, facilitar la accesibilidad al patrimonio turístico, natural y cultural del municipio y en definitiva fomentar el incremento de turistas y visitantes. EL PROYECTO
Todas las actuaciones propuestas considerarán la preservación y la puesta en valor de la arquitectura del edificio en el que se ubicará el Centro de Recepción de Visitantes de Brihuega, y cuyas dependencias estarán situadas en la hasta hace poco Biblioteca Municipal de la villa, que ocupaba la antigua Cárcel, un emblemático edificio de dos plantas levantado durante el reinado de Carlos III y que se encuentra en la plaza del Coso, en pleno casco histórico. Uno de los elementos museo-
gráficos deberá estar dedicado a la conmemoración de los 300 años de la famosa Batalla de Villaviciosa, acaecida en las proximidades de Brihuega el 10 de Diciembre de 1710, que supuso la instauración de la dinastía borbónica en España: dada la enorme trascendencia histórica de este acontecimiento, el Ayuntamiento de Brihuega tiene previsto organizar un importante programa de actividades para rememorar tal fecha. En cualquier caso, el objetivo principal del programa expositivo será transmitir los contenidos propuestos de forma que su ejecución resulte comprensible y atractiva para un público diverso, de cualquier edad, sexo, procedencia, nacionalidad, nivel educativo, y que satisfaga también las exigencias del público profesional y especializado.
El centro se instalará en el edificio de la antigua cárcel, en el que hasta hace poco se ubicaba la Biblioteca Municipal.
Denominada “Jardín de la Alcarria”, Brihuega es una villa situada en el corazón de dicha comarca. Se alza sobre un altiplano en la vega del río Tajuña. Situada a 33 kilómetros de la capital su importante término municipal se extiende a lo largo de 293 kilómetros cuadrados, englobando las pedanías de Archilla, Balconete, Castilmimbre, Fuentes de la Alcarria, Hontanares, Malacuera, Olmeda del Extremo, Pajares, Romancos,Tomellosa de Tajuña,Valdesaz,Villaviciosa de Tajuña y Yela. Tiene una población de 2.823 habitantes. Su nombre viene de Briga, que significa “lugar fuerte o amurallado”.Ya en la época de los árabes,Alfonso VI permaneció nueve meses en el castillo de la Peña Bermeja, lo que viene a confirmar la relevancia que ya tenía la villa en esa época. En el siglo XIII aumentó su importancia estratégica sobre el valle del Tajuña, por lo que en 1215, el rey Enrique I le otorgó el privilegio de la creación de la primitiva feria. Por diferentes circunstancias, ha sido escenario de importantes acontecimientos históricos, entre los que sobresalen las batallas de Brihuega (9 de diciembre de 1710) y Villaviciosa (10 de diciembre de 1710), que supuso la llegada de la Dinastía de los Borbones a la corona de España. Años más tarde, el rey Fernando VI, en señal de agradecimiento, otorga a Brihuega la Real Fábrica de Paños, que fue fundada en el año 1750 y cuya estructura aún se conserva en la actualidad destacando sus famosos jardines románticos. Declarada Conjunto Monumental Histórico-Artístico en 1973, sorprende al viajero por su impresionante patrimonio monumental, histórico, natural y gastronómico. En un breve recorrido por su casco histórico pueden admirarse las iglesias de San Felipe, San Miguel y Santa María de la Peña, las murallas, la Puerta de Cozagón, la Puerta de la Cadena y los magníficos jardines de la Real Fábrica de Paños, siendo igualmente un balcón excepcional para admirar los bellos y espectaculares parajes de la vega del Tajuña. En el apartado gastronómico, nos ofrece su extraordinario cordero asado y su afamada miel.
18
Guadalajara Provincia
CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE TORIJA
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
El Centro de Interpretación Turística de Torija ha abierto ya con sus cuatro plantas totalmente equipadas . La misión: condensar en 2.500 metros cuadrados una basta oferta turística y convertirse a sí mismo en punto inexcusable del recorrido. Por R.M.
Un monumento al turismo NACHO IZQUIERDO
E
l castillo de Torija, del siglo XV, está de estreno. El Centro de Interpretación Turística de la Provincia de Guadalajara(Citug) abrió el jueves 21 sus cuatro plantas. El diputado de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, se mostraba durante la inauguración como un artista a punto de inaugurar su primera exposición en una galería: inquieto e ilusionado a un mismo tiempo, parecía buscar con la mirada la opinión de los privilegiados asistentes a la puesta de largo. No era para menos: le ha costado “dolores de cabeza”, según reconoció; se han invertido casi cuatro millones de euros en todo el edificio; y se han depositado excesivas esperanzas en este centro neurálgico, o atalaya, o epicentro del turismo que tendrá la misión de reimpulsar un sector que promete tirar de los carros de la economía provincial –más ahora, con la crisis– y del siempre atascado desarrollo rural.
EL RECORRIDO, CUATRO PLANTAS
Lo que más llama la atención al visitante de este museo es la poderosa combinación de unos muros sólidos y centenarios con una explosión de sensaciones y estímulos audiovisuales que revolotean por casi cualquier rincón. El Citug no es una enorme oficina de información turística. Tampoco es un museo para exhibir reliquias del pasado. El Centro de Interpretación se reivindica, ante todo, como un recurso turístico más en el itinerario por la provincia. Se pueden descargar rutas en el teléfono móvil, consultar folletos o profundizar en la riqueza paisajística o cultural de una comarca, desde luego, pero supone de por sí una primera experiencia: es el prólogo de todo viaje. Según el diseño definitivo del edificio, las cuatro plantas visitables se dividen en otros tantos discursos temáticos: una introducción general, en la baja; el paisaje natural, con especial atención de los parques naturales, en la primera; el patrimonio arquitectónico y el monumental, en la segunda; y en la superior, varios espacios dedicados a la etnografía: fiestas, tradiciones, artesanía y gastronomía. Nada más subir al primer nivel, un zorro, una avutarda y un águila real a tamaño natural sorprenden al viajero que anda buscando pistas sobre los paisajes naturales de la provincia. Grandes paneles con fotografías, como la de un ciervo, dan cuenta de los ejemplares de fauna que habitan la provincia. También la vegetación. En otro extremo de la planta, llama la atención una enorme fotografía con los saltos de la cascada de Aljibe de Roblelacasa, delante de la cual se ubica un panel con el mapa de la provicia: varios botones sitúan con exactitud los espacios protegidos de las cuatro comarcas, encen-
diendo unas luces. En la estructura que mantiene en vilo este panel se posan varias fotografías de estos paisajes, sin que falten los clásicos: Río Dulce, Alto Tajo, Hayedo de la Tejera Negra. Al subir a la siguiente planta, el negro de la pizarra sustituye al verde y los ocres de las hojas en verano y otoño. La propuesta sobre la arquitectura provincial se divide en dos espacios: el máximo exponente de la construcción popular, los ‘pueblos negros’ –hay una reproducción de toda una fachada de una casa, con sus macetas; varios paneles con forma arquitectónica sobre cada u no de los pueblos de esta zona; y una maqueta de dos casas, con la disposición de mobiliario típico en su interior. En el otro espacio de esta planta, los monumentos más representantivos en dos estructuras, un conjunto de cubos luminosos con fotografías y descripciones en texto; y una suerte de cabina recubierta de más fotos y con una proyección audiovisual en su interior. Las estampas monumentales se suceden a un ritmo vertiginoso, dando cuenta de lo mucho y variado de una tradición que hunde sus raíces en los celtíberos y los visigodos de Recópolis, tiene una nutrida representación de castillos, y exhibe el lujo de los palacios ducales y las fachadas renacentistas. CON LOS CINCO SENTIDOS
NACHO IZQUIERDO
Arriba, interior del castillo, equipado con última tecnología; sobre estas líneas, entrada al Citug, en el patio de armas.
El recorrido termina apelando a los cinco sentidos: los colores de las tradiciones, la música de las dulzainas, el tacto de la artesanía y el aroma y los sabores de los productos típicos. Paneles del Festival Medieval de Hita, botargas, muestras de artesanía en mimbre, un reloj de forja o abanicos y máscaritas reivindican su peso en la cultura provincial, con vídeos en los que igual se exhiben trabajos de oficios tradicionales como se desarrolla una receta de migas alcarreñas. Los sabores de la tierra, con las hegemónicas denominaciones de origen de la Miel de la Alcarria, el Vino de Mondéjar y el Aceite de la Alcarria se reservan un importante rincón en una planta alta que pretende ser un canto a los sentidos. Pero no sólo es eso. El turismo gastronómico, comercial o de aventura convive en este castillo con el viaje al pie del camino, sencillo pero literario, que se prodiga en encuentros fortuitos en los cruces de caminos, el que representa por antonomasia en estas tierras el ‘Viaje a la Alcarria’ de Camilo José Cela. En la Torre del Homenaje del Castillo se sigue situando este coqueto museo celiano, uno de los pocos en todo el mundo dedicado exclusivamente a un libro. Cela fue quien abrió camino. El Citug parece compartir ahora el mismo espíritu de rebelión que tuvo el Nobel en el arranque de su viaje hacia “un hermoso país al que a la gente no le da la gana ir”. Ahora ya no hay excusas.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE TORIJA
Cada una de las plantas tiene un discurso propio: paisaje natural, en la primera; arquitectura y patrimonio monumental,
Provincia Guadalajara 19
en la segunda; y etnografía, en la superior. Varios niveles y todo un ‘homenaje’ a Cela en una de las torres. NACHO IZQUIERDO
El objetivo: 40.000 visitas para un castillo que emergió de sus ruinas R.M. TORIJA
1 NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
La apertura de las tres plantas superiores del Citug ha culminado uno de los principales proyectos de la legislatura en Diputación, aunque también la plena recuperación de todo un monumento emblemático en Torija, el castillo del siglo XV, que quedó en ruinas durante la Guerra de la Independencia. A la vez, la propia concepción de un museo moderno del turismo dentro de una fortaleza medieval intenta representar las dos caras de una provincia que exhibe su pasado sin apearse del tren de los nuevos tiempos. Ése es, al menos, el mensaje que Diputación intenta subrayar con esta puesta de largo. Lo hizo en la inauguración del edificio y la planta cero, en julio del año pasado; y lo ha vuelto a repetir ahora, con motivo de la apertura integral del edificio. Según las previsiones, se espera que el edificio mantenga el buen ritmo de visitas que ha registrado en este último año y que unos 40.000 visitantes pasen por este punto de Torija, convertido en uno de los más conocidos. De ahí que se esté promocionando también la apertura del Citug en los medios de comunicación especializados. RECUPERAR EL CASTILLO
3 NACHO IZQUIERDO
2
Pueblos negros, botargas y rapaces El recorrido atiende a la riqueza paisajística, con reproducciones de ejemplares típicos de la fauna guadalajareña (foto 1), pero también a la arquitectura popular de los pueblos negros (2) o los monumentos, en fotos en cubos (3), así como a la artesanía y las tradiciones (4) 4
Un recorrido somero por la historia reciente del castillo, que tras su construcción en el siglo XV perteneció a la familia de los Mendoza, sirve para advertir el camino de recuperación que ha recorrido un edificio en ruinas desde que en plena Guerra de la Independencia el guerrillero Juan Martín El Empecinado lo volase para evitar que cayese en manos de los granceses. Fue entre 1993 y 1997 cuando varias obras de consolidación de la Diputación fueron devolviendo al castillo el aspecto que ha resultado de sólida fortaleza defensiva. Pero quedaba, obviamente, solucionar qué hacer en su interior, donde se había instalado el Museo del ‘Viaje a la Alcarria’. En octubre de 2007, la Diputación adjudicó a la empresa Artemón la construcción de cinco plantas. En sólo tres años se ha instalado todo un museo. El proyecto arquitectónico del Citug ha recibido varios galardones arquitectónicos –entre ellos, la Distinción de Honor del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha, en el Apartado de Construcción de sus premios del año pasado– y hace un mes fue elegido como Premio Regional de Turismo de Castilla-La Mancha a la Mejor Iniciativa Turística en el ámbito de la Promoción, Comercialización y las Nuevas Tecnologías. El castillo torijano tiene ahora una segunda vida y una nueva misión: defender el vigor del turismo provincial. El tiempo dirá.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
La semana en imágenes 1: CAE UNA RED DE ROBO DE COBRE. 2: BARREDA INAUGURA EL CENTRO DE SALUD DE SIGÜENZA. 3: MICROCRÉDITOS PARA EMPRESAS.
RESUMEN SEMANAL Desarticulación de una banda dedicada al robo cobre y otra al robo en viviendas del Corredor NACHO IZQUIERDOEL DÍA
Treinta detenidos por robo de cable de cobre de la línea del Ave El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha,Máximo Díaz Cano,informaba el jueves de distintas operaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil de Guadalajara y que han supuesto la detención de 30 personas en los dos últimos meses presuntamente vinculadas con el robo de cable de cobre obtenido de las mangueras eléctricas de los servicios auxiliares de la línea del AVE en las provincias de Guadalajara y Zaragoza.Los detenidos en las distintas actuaciones tienen edades comprendidas entre los 15 y los 50 años y en su mayoría residen en poblados cha-
bolistas de la Cañada Real y Rivas Vaciamadrid. En total, han sido esclarecidos 12 hechos delictivos de los 18 robos que tiene registrados durante el mismo período la Guardia Civil. Como consecuencia de las distintas actuaciones, han sido recuperadas unas 70 toneladas de cobre que eran transportadas en los 33 vehículos incautados. También esta semana se ha desarticulado una red dedicada al robo de viviendas en varios provincias, entre ellas Guadalajara, con afectados en pueblos de la zona del Corredor del Henares. EL DÍA
EL DÍA
Microcréditos para 34 pequeños negocios
Barreda inaugura el centro de Salud de Sigüenza El presidente de Castilla-La Mancha,José María Barreda, inauguró el nuevo centro de salud de Sigüenza,acto que aprovechó para recordar que la Junta ha construido ya veinte centros similares en la provincia –además de la ampliación y mejora del Hospital de la capital–. El presiden-
te regional aseguró que el de Castilla-La Mancha es uno de los mejores modelos sanitarios de todo el país. El centro de salud de Sigüenza,que comenzó a funcionar el día 4 de este mes, da cobertura a otros 33 núcleos urbanos, con una población de 6.044 tarjetas sanitarias.
Talleres mecánicos, casas rurales, carpinterías, agricultores, bares y comercios han recibido un impulso para abrir o mantener el vigor de su negocio en toda la provicia. El convenio de microcréditos firmado entre Diputación y Caja Rural de Toledo ha impulsado ayudas y préstamos a 34 empresas desde que se puso en marcha en mayo,nueve de ellas de reciente creación.Responsables de las dos instituciones daban cuenta esta semana de los resultados del programa.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
4: HOMBRES CONTRA LA VIOLENCIA MACHISTA. 5: PROYECTO PILOTO DE ECO-REHABILITACIÓN. 6: DÍA DE LA SIERRA EN ARBANCÓN.
En Azuqueca los hombres se manifestaron el jueves contra la violencia machista NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
La Escuela 2.0 avanza en El Casar La consejera de Educación, María Ángeles García, mantuvo el lunes un encuentro con las familias de los escolares de 5º y 6º de Primaria de El Casar, para informarles de la implantación de la segunda fase del programa Escuela 2.0. Recordó que es un proyecto gratuito para las familias, que financian al 50% la Junta de Comunidades y el Ministerio de Educación. En El Casar, en 2009 se instalaron 109 netbook; seis armarios y 6 PDI y para 20102011, están previstos 154 netbook; 6 armarios y 7 PDI. NACHO IZQUIERDO
Los hombres de Azuqueca, contra la violencia de género Una treintena de hombres arropada por los vecinos de Azuqueca de Henares, entre los que se podían contar varias mujeres y niños, se dieron cita en el parque de la Constitución donde, tras encender varias velas conformando con ellas un gran lazo de luz, estrecharon sus manos y guardaron un minuto de silencio en memoria de las 68 mujeres fallecidas a manos de sus
parejas o ex parejas en lo que llevamos de año. Se trata de la primera vez en la historia de la provincia en la que los hombres se movilizan para mostrar su rechazo hacia la violencia de género.Azuqueca se unía así a la convocatoria que la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (Ahige) ha realizado en 30 ciudades bajo el lema “El silencio nos hace cómplices”. CRIADO ANTONIO
El Citug se ‘reestrena’ totalmente equipado Sede central del turismo en la provincia y, a la vez, museo, centro neurálgico del sector, atalaya desde la que avistar los paisajes de las cuatro comarcas o kilómetro cero para todos los viajes por Guadalajara, el Centro de Interpretación Turística (Citug) situado en el castillo de Torija ya tiene completamente equipadas las cuatro plantas CRIADO ANTONIO
Almiruete se embarca en la eco-rehabilitación La eco-rehabilitación es la recuperación del patrimonio arquitectónico basado en el respeto al medio ambiente. Además de cuidar aspectos como el vertido de escombros, trata de aprovechar los recursos disponibles en los pueblos, evitar la construcción de nuevos inmuebles si se puede reconstruir los ya existentes y respetar la arquitectura autóctona. Eso es precisamente
lo que van a hacer en Almiruete, con un proyecto piloto europeo que permitirá recuperar el viejo horno comunal. Según explicaba el alcalde de Tamajón, Eugenio Esteban, lo harán una cuadrilla de obreros de la zona que se especializará en este tipo de tareas. El objetivo es que el de Almiruete sea un proyecto pionero, y que la idea se extienda a otras propuestas.
Arbancón acogió la fiesta del Día de la Sierra Los amantes de la comarca de la Sierra de Guadalajara consiguieron lo que se propusieron en su día. “Nunca hubiéramos creído que se convertiría en lo que es hoy esta fiesta cuando empezamos hace dos años en Hiendelaencina”,comentó en Arbancón el presidente de la Asociación Serranía de Guadalajara, organizadora de este III Día de la Sierra, Raúl Conde. La jornada se desarrolló en un gran ambiente y con mucha asistencia de público.
22
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
El Día Nazareno EL DIA
EL DIA
La protección de datos en el mundo cofrade, a debate Conferencia José Luis García, hermano mayor de El Descendimiento, analizó la idoneidad de acogerse o no a la protección de datos. En el futuro también enseñarán a “presentar las cuentas” en un balance anual. POR El Día
E
l mundo de las cofradías sigue avanzando significativamente en nuestra provincia. Poco a poco asumen los integrantes de las cofradías y hermandades que tienen que llevar a cabo actividades distintas y con más frecuencia que la siempre salida en una procesión durante la Semana Santa. Tal es la situación que, incluso los propios hermanos mayores y cofrades más activos de nuestra ciudad han reclamado más cursos de formación y actividades dentro del seno de la junta de cofradías para lograr mejores resultados y, lo que es más importante, incidir en el desarrollo paulatino que se está viviendo hasta lograr que nuestra Semana Santa sea declarada de interés turístico internacional, algo que tiene visos de llevarse a cabo en los próximos años, exac-
tamente en el momento que transcurra el periodo mínimo de tiempo que debe pasar entre la declaración de índole nacional y la internacional. La última actividad que se ha llevado a cabo y que seguirá realizándose hasta la entrada de la primavera, es la de las conferencias formativas y analíticas para lograr la adaptación de las cofradías y hermandades a los nuevos tiempos. De esta forma, la semana pasada, los letrados profesionales de Adidade, encabezados por el presidente de la cofradía del Descendimiento, José Luis García. Se trata de una charla a la que asistieron aproximadamente veinte personas y en las que se analizó la protección de datos en el seno de las cofradías. En estos momentos al respecto surgen dos posibilidades, por un lado es la de la protección a ultranza, a tenor de que en los registros de
LA CLAVE Asistencia Una veintena de personas acudieron a la conferencia de José Luis García.
las hermandades se especifican datos privados, como puede ser el de la condición religiosa de cada uno, y que, por tanto, tiene que estar sujeto a una protección y custodia férrea. Por otro lado se encuentra la posibilidad de que estos datos no deben salir de las propias cofradías al ser un simple mecanismo de control interno de cada una de ellas. Como es lógico, se produjeron opiniones para todos los gustos, sin la necesidad de llegar a ningún acuerdo unánime, ya que, al fin y al cabo, se trata, simplemente, de poner encima de la mesa un tema que está de actualidad y sobre el que las cofradías tienen que reflexionar en los próximos meses para tomar decisiones. En otro orden de cosas, de cara al futuro, también se realizará otra charla-coloquio sobre la administración económica de una cofradía. En palabras del consiliario de las cofradías de To-
En la imagen, la cofradía del Cristo del Descendimiento. Su presidente fue el encargo de pronunciar la conferencia.
ledo, José Antonio Martínez, “se trata de que cada uno de los tesoreros en particular y del resto de los hermanos en general sepan cómo se tiene que realizar un inventario, presentar las cuentas y saber realizar una presentación de datos al final de cada ciclo” para que las cosas se hagan de forma correcta. De cara al futuro también está prevista otra conferencia con la participación de distintos medios de comunicación para aprender el tratamiento que se tiene que realizar en cada momento y, sobre todo, aprender parte del vocabulario habitual y especializado de las cofradías que en algunas ocasiones se escapa al raciocinio y pluma de los periodistas. Y así sucesivamente hasta completar antes de la Semana Santa seis conferencias, dos por trimestre y una convivencia con el Padre Mendizábal.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
El Día Nazareno
23
CIUDAD REAL
GUADALAJARA
Prendimiento. La Directiva ha decidido darle este honor para la ceremonia de Bendición de la imagen del 20 de noviembre. POR E. Martín
Nuestra Señora del Amparo procesiona hoy
La Flagelación amadrinará a la Virgen de la Salud
Quinario de la Virgen. Los actos comenzaron el pasado lunes con una misa por la Virgen y finalizarán mañana con otra Eucaristía por los difuntos de la parroquia de San Ginés. POR El Día EL DÍA
L
a Hermandad del Prendimiento de Jesús Cautivo y María Santísima de la Salud de Ciudad Real, que procesiona el Domingo de Ramos desde la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles, ha hecho público que su Junta de Gobierno, con motivo de la Bendición de su nueva imagen titular, María Santísima de la Salud, prevista para el próximo 20 de noviembre, ha acordado nombrar Madrina de dicho acto a la Ilustre, Humilde y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Flagelación de Nuestro Padre Jesús de la Bondad y María Santísima del Consuelo,
como vínculo de unión entre ambas imágenes marianas. Así lo publican en sus respectivas páginas web ambas hermandades y, también, la Asociación de Hermandades y Cofradías de Ciudad Real en su portal oficial. Por este motivo, la imagen de la Virgen de la Salud lucirá en dicho acto la corona de procesión de María Santísima del Consuelo, una de las joyas más hermosas de la Semana Santa de Ciudad Real. Recordar que María Santísima del Consuelo luce corona en metal sobredorado y en su pecherín lleva pendido un broche con su nombre en plata y la medallade oro de la Hermandad. EL DIA
Imagen de la Virgen del Amparo, que saldrá esta mañana en procesión por las calles de Guadalajara.
E
l pasado lunes se celebró a las 20 horas una Santa Misa en honor a Nuestra Señora del Amparo en la parroquia de San Ginés. Se daba así pistoletazo de salida al programa de actos que la Cofradía de Nuestra Señora la Virgen del Amparo ha organizado en honor a laVirgen que da nombre a esta hermandad y que culmina hoy con una Eucaristía y una procesión por las calles de Guadalajara, acompañada por la Banda de música de la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor y de la Paz. Tal y como explica Javier Asensio, mayordomo de la cofradía, la procesión arranca a las 11:45 horas de esta mañana desde la parroquia de San Ginés en la que la Cofradía de la Virgen del Amparo tiene ubicada su sede canónica y tendrá el siguiente recorrido: Fernández Iparraguirre, calle Virgen de la Soledad, Páez Xaramillo, Virgen del Amparo y llegada al templo. A las 12:30 horas proseguirán los actos con la celebración de la Santa Misa Solemne, Consagración de la Parroquia a la Virgen y una ofrenda de flores en San Ginés, que se espera sea multitudinaria. A continuación, habrá fiesta familiar en el salón parroquial. Junto con la procesión, para la que se espera haga buen tiempo, la Consagración del Templo a Nuestra Señora del Amparo será uno de los momentos más emotivos de la mañana. Mañana finalizarán los actos en honor a la Virgen con una Santa Misa a partir de las 20 horas y en sufragio de las almas de los Hermanos difuntos en la Parroquia de San Ginés. El programa de actos también incluyó ayer sábado el Santo Rosario y Solemne Besamanos después de las Eucaristías de las 19 y las 20 horas en la misma parroquia. A los actos religiosos organizados acudieron de-
cenas de personas, ya que se trata de una de las celebraciones más entrañables y especiales de cuantas tienen lugar en la capital alcarreña. Novenario de la Soledad En otro orden de cosas, la Hermandad de Nuestra Señora la Virgen de la Soledad celebró hace unos días su solemne novenario, en concreto del 1 al 11 de octubre. La Hermandad, que este año celebra el 541 Aniversario de su fundación, organizó del 1 al 9 de octubre el rezo del Rosario y la Novena, a partir de las 19:30 h. y en la parroquia de San Nicolás El Real donde tiene su sede canónica. El día 9 de octubre desde las ocho de la tarde se celebró la vigilia y la imposición de medallas y escapularios de la Virgen a los hermanos que así lo desearon, mientras que el 10 de octubre tuvo lugar la misa en honor a la Virgen de la Soledad, cantada por el Coro de Santa Teresa. los actos finalizaron el 11 de octubre con la misa por los hermanos difuntos. Los actos contaron con abundante participación de cofrades y fieles. Esta Hermandad se fundó el 7 de Octubre de 1469, en Guadalajara. Su fin, según consta en las noticias de la primitiva fundación, es: “Y Considerando lo brebe y Calamitoso de esta vida, los Contratiempos y miseria a que los mortales están Sujetos a quanto combiene Acuzir al remedios de las fatalidades enfermedades y ahogos que suelen acaezer, y deseosos de servir a Dios Nuestro Señor y de favorecerse unos a otros en quanto sus fuerzas lo permitiesen. Acordar fundar como Efecto fundaron y establecieron una Hermandad, cuyo instituto fue...”.
Imagen de María Santísima del Consuelo, que amadrinará a la de la Salud.
Las Angustias. La Junta de Gobierno así lo decidió en pasadas fechas. POR E.Martín
Javier González Mora, pregonero de 2011
L
a Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora de las Angustias de Ciudad Real decidió en pasadas fechas elegir como pregonero de la Hermandad al miembro de la misma, capataz del paso y miembro de la Comisión Permanente, Javier González Mora. El pregón será pronunciado el próximo 19 de marzo de 2011 en el salón de actos del Centro Cultural Municipal Antiguo Casino de la capital ciudarrealeña. El acto, cuyos preparativos están siendo acometidos actual-
mente por los hermanos de Las Angustias, concluirá con un concierto a cargo de la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva con quien la Hermandad ha renovado el contrato de salida por cuatro años más hasta la Semana Santa de 2015. Se trata de uno de los momentos cuaresmales más emotivos y especiales para los cofrades de la Virgen de las Angustias, de ahí que cada año se elija cuidadosamente a la persona que habrá de ensalzar con su palabra a su imagen titular.
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
CUENCA
Concierto. La formación coral perteneciente a la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) actúa el próximo viernes, dentro de los actos organizados por Diputación y la RACAL. POR B.López
La Escolanía homenajeará a Federico Muelas el día 29
L
a Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín”, perteneciente a la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) homenajeará el próximo 29 de octubre a partir de las ocho de la tarde a Federico Muelas, con un concierto en el que cantarán poemas del escritor y farmacéutico conquense a las que compositores nacidos y/o afincados en Cuenca han puesto música para la ocasión. Según explica el secretario de la Venerable Hermandad, Francisco Javier Burgos, se trata de un proyecto que lleva gestándose desde hace varios meses y que se enmarca dentro de los actos organizados por la Diputación Provincial de Cuenca y por la Real Academia Conquense de Artes y Letras (RACAL) con motivo de la celebración del I Centenario del nacimiento de Federico Muelas. En principio la fecha barajada para el concierto, que tendrá lugar en el salón de actos del Banco CCM en el Parque de San Julián, fue principios de octubre, aunque finalmente desde la organización se decidió fijar la fecha a final de mes, a fin de que la Escolanía actúe casi como broche de oro a los actos del Centenario. Los integrantes de la Escolanía llevan varios meses trabajando y ensayando sobre el repertorio previsto para el concierto con su director, Juan Pablo de Haro. Desde la Hermandad su secretario, Francisco Javier Burgos, asegura que se trata de un espectáculo diferente y muy compacto y bien hilado, que sorprenderá a propios y extraños y que merece la pena ir a ver. “Los ni-
ARCHIVO
ños llevan mucho tiempo trabajando sobre ello, de modo que no quedan cabos sueltos y están listos para interpretarlo ante la ciudad”. REPERTORIO
Las obras seleccionadas, un total de diez, forman parte de diversos volúmenes en los que se recoge la producción poética de Federico Muelas y todas ellas han sido traducidas a partitura por compositores relacionados con Cuenca, bien por nacimiento, bien por residencia. Así, de Antón García Abril la Escolanía cantará Canción de las dos Noches, Pala y Pico y Tres Marineros; de
Seis compositores relacionados con Cuenca por nacimiento o residencia han puesto música a diez poemas de Federico Muelas Manuel Murgui, Cancioncilla con demasiada timidez; de José Antonio Esteban Usano, Romance de la niña buena; de José Miguel Moreno Sabio las piezas ¿Quién le ha robado a la luna ese trozo que le falta?, Ya está saliendo del monte y En el mar tengo una vela; de Juan Carlos Aguilar cantarán el tema Las grajas en los cielos de las hoces; y finalmente, de Pedro Pablo Morante Calleja estrenarán la partitura para En el agua del arroyo.
Imagen de uno de los últimos ensayos de la Escolanía para el concierto del próximo día 29.
Clausura de las Jornadas “La Luz desde el Capuz” y entrega de premios
L
a Asociación de Mujeres Cofrades de Cuenca celebró en la mañana de ayer la segunda y última sesión de las II Jornadas “La Luz desde el Capuz”, en la que los protagonistas fueron la Asociación de Mujeres Cofrades de Cartagena —cuya presidenta, Mª Victoria Botí, se desplazó hasta Cuenca para participar en una mesa redonda— así como el Grupo Joven de la Santa Cena. Y es que, en la ceremonia de clausura, que contó con la presencia del presidente de Diputación, se entregó el I Premio “Mujeres Cofrades de Cuenca” precisamente a este colectivo, por su colaboración con la Asociación.// Fotos: Diputación.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
El Día Nazareno
25
Se trata de un joven hellinero, que ya ha llevado a cabo otras experiencias artísticas relacionas con la Semana Santa de la localidad. POR Isabel Rubio
Juan Fernández, elegido para el cartel de la Tamborada 2011 EL DIA
E
l hellinero Juan Fernández Fajardo, con amplia experiencia en el mundo de los artes, será el autor del cartel de la Tamborada del 2011, después de la decisión que este fin de semana adoptó el Pleno de la Asociación de Peñas de Tamborileros entre los cinco candidatos que se propusieron. Y es que, si en un principio se había planteado la posibilidad de elegir el autor del cartel a mano alzada, finalmente se inclinó por emitir el voto de manera secreta: tras el recuento, dos de ellos consiguieron más o menos los mismos apoyos, pero finalmente, Fernández Fajardo fue el elegido para suceder a Soraya Olivares, autora del cartel del 2010. Fernández, que se incorpora al club de autores locales que, en el pasado aceptaron el encargo e realizar el cartel de la Tamborada, fue el creador d la portada del libro de José Antonio Iniesta, «La tamborada más grande del mundo», junto a algunas ilustraciones que acompañan la obra. Y es que, la Asociación de Peñas de Tamborileros celebró este fin de semana su primer Pleno tras la proclamación de Encarnita Onrubia como presidenta, con el fin de analizar la gestión desde el pasado verano, y en el que destacó la alta participación que se dio cita en la sede de la Asociación de Peñas. Como ayer recordaba la sucesora de Rafael Roche que, el pasado mes de junio se convertía en la primera presidenta en la historia de la Asociación, asistieron 29 peñas, más dos tamborileros, lo que se traduce en un centenar de personas. Ante ellos se dio cuenta, por ejemplo, de la actual situación económica en la que apenas se han producido antes en este corto plazo de tiempo, y se informó de los términos de la reunión que, hace unas semanas, mantuvieron con el alcalde, con el fin de ultimar los términos del pago que queda pendiente.
NUEVAS PEÑAS
Precisamente, uno de los puntos importantes fue la inclusión de ocho nuevas peñas, por lo que la Asociación ya supera el centenar federadas: “Animamos a la gente a que se sume a la Asociación, porque esto no implica, como en ocasiones se piensa, te van a dirigir y cómo o cuándo tienes que tocar. Nos ayuda a tener un peso específico importante, sobre todo en el exterior”, indicó. De cara al futuro, la idea de la nueva junta directiva de la Asociación de Peñas es mantener la inmensa mayoría de los actos que se celebran en Cuaresma, aunque existe el propósito de poder dar un giro al acto que, desde hace once años, se celebra Viernes de Dolores, con motivo de la concentración escolar en la que en todos los colegios de Hellín y alguna pedanía, como paso previo al reconocimiento que se realiza a varios tamborileros, junto a la clausura de la Escuela de Tamborileros que se desarrolla en coordinación con la Universidad Popular.
Arriba y abajo a la izquierda, dos momentos del último pleno de la Asociación. Abajo a la derecha, Juan Fernández Fajardo.
26
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
Región POLÍTICA El presidente de Castilla-La Mancha asistió ayer al Comité Federal del PSOE celebrado en Madrid
Barreda reafirma el “cambio de rumbo para cruzar bien” Reconoció un cambio en su discurso tras “el punto de inflexión” que supone la remodelación Invitó a Zapatero a venir a la región “con las alforjas llenas para hacer inversiones pendientes” EFE MADRID
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aprovechó ayer su llegada a pie a la sede nacional del PSOE para aseverar que ha habido que hacer "un cambio de rumbo" para "cruzar bien" porque "cruzábamos mal". Barreda fue uno de los primeros dirigentes en llegar a la reunión del comité federal del PSOE que se celebra en la calle Ferraz de Madrid, donde le abordaron numerosos periodistas que, desde la puerta de la sede socialista, observaban cómo el presidente castellano-manchego daba un pequeño rodeo para cruzar la calle por el semáforo. Aprovechando esa circunstancia dijo: "Hemos tenido que hacer un cambio de rumbo para cruzar bien. Está claro que cruzábamos mal". CAMBIO DE DISCURSO
Barreda subrayaba que intervendría en la reunión y que su alocución sería ahora distinta tras los cambios en el Gobierno que ha llevado a cabo el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y en el partido, ya que el dirigente autonómico era uno de los barones del partido que reclamaba algún cambio. "Lógicamente esos cambios han supuesto una inflexión muy importante y el comienzo de una verdadera ofensiva que va a suponer la recuperación de posiciones políticas y electorales. No me cabe ninguna duda", apostilló. En su intervención, Barreda también hizo hincapié en la importancia que tienen las próximas consultas electorales, sobre todo los comicios municipales de mayo de 2011, porque "tienen un carácter de generales y son muy importantes para la estabilidad y la duración del propio Gobierno hasta 2012". En este sentido, recordó que un mal resultado de las municipales "acabó con la monarquía".
PSOE
También se refirió al debate sobre la sucesión de Zapatero y opinó que se ha apaciguado porque, "sin duda, cada momento tiene su afán" y ahora el partido está "en otro momento". VISITA DE ZAPATERO A C-LM
Preguntado sobre si iba a decir en el consejo que no quiere líderes nacionales en la campaña electoral de las autonómicas en Castilla-La Mancha, Barreda se limitó a señalar que lo que desea es que Zapatero "vaya allí con las alforjas llenas para hacer todas las inversiones" que la comunidad tiene pendientes. Sobre la designación del presidente aragonés, Marcelino Iglesias, como secretario de Organización del PSOE, Barreda resaltó que es "magnífico" y que tiene de él "la mejor de las opiniones". A su juicio, Iglesias conoce muy bien la estructura y organización del partido y el estado territorial, ya que ser presidente de una comunidad autónoma "le da una perspectiva muy valiosa", a lo que se une "su propia experiencia" y algo que Barreda valora "cada vez
ELECCIONES MUNICIPALES
Barreda resaltó su importancia al recordar que ‘un mal resultado acabó con la monarquía’ MARCELINO IGLESIAS
Lo definió como “una persona excelente, de fiar, leal y con la que se puede hablar con claridad” más", que "es muy buena persona". De este modo, le definió como una persona "excelente, de fiar, leal y con el que se puede hablar con claridad". DESIGNACIÓN DE CANDIDATOS
A pesar de que en el Comité Federal del PSOE se aprobaran la designación de 12 candidatos para distintas comunidades autónomas, en Castilla-La Mancha, donde el candidato será Barreda, existe un calendario específico así como en ciudades importantes de la región como Albacete, Toledo, Puertollano y Talavera de la Reina.
El presidente José María Barreda, a la derecha, junto con Marcelino Iglesias, ayer en el Comité Federal del PSOE.
—El discurso—
Barreda apunta a los nervios del PP tras el cambio en el Gobierno El presidente de C-LM, José María Barreda, consideró que son evidentes los nervios del PP tras la remodelación del Gobierno e instó al partido a trabajar para restañar la fractura social: "si alguien piensa que Cándido Méndez no es de los nuestros se equivoca". Barreda se expresó así en su intervención en la reunión del Comité Federal del PSOE, en la que subrayó, según fuentes asistentes al encuentro, que éste es "un partido con alma" y que ésta mejor que hace cuatro semanas. Pero para seguir en esa línea, defendió iniciativas como la convocatoria del Comité Territorial del PSOE -órgano que él preside- para coordinar la
actuación de los dirigentes regionales y ayudar a explicar lo que están haciendo tanto el Ejecutivo como el partido. A su juicio, tras los cambios en el Gobierno, el Partido Popular se ha puesto muy nervioso y ha sacado "lo peor que tiene", en alusión a las declaraciones del alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, sobre la nueva ministra de Sanidad, Leire Pajín. Para él, esas palabras no son una anécdota, sino que son "muy significativas". Barreda ha considerado que tras una etapa en la que ha dominado el discurso economicista ha llegado la hora de que el protagonismo lo tengan las políticas sociales.
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
27
BIENESTAR SOCIAL Una acción que se repite desde 2008 en colaboración con el Cermi
IDIOMAS
C-LM formará a 2.000 cuidadores de personas dependientes en 2010
C-LM, presente en la feria más importante del Reino Unido
JCCM
Para alcanzar el objetivo se realizarán unos 100 talleres formativos gratuitos este año
C_LM
Los alumnos aprenderán cómo conciliar distintos aspectos del cuidado de los dependientes EL DÍA C-LM
El Gobierno de Castilla La Mancha desarrolla desde 2008 en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) un programa formativo dirigido a los principales cuidadores de personas en situación de dependencia que espera llegar este año a unas 2.000 personas a través de la celebración de 100 talleres formativos gratuitos. En lo que llevamos de 2010 se han desarrollado un total de 40 talleres de 15 horas de duración y con un número de participantes de 20 alumnos por taller. La iniciativa, que da cumplimiento a artículo 36 de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y de Atención a las Personas en situación de Dependencia, está dirigida a aquellas personas que perciben la prestación económica por cuidados en el entorno familiar a fin de ofrecerles la información, el asesoramiento y el apoyo necesario para que puedan desempeñar su labor de la mejor manera posible y prevenir los efectos negativos y estresantes que se producen en la figura del cuidador. ENSEÑANZAS ÚTILES
La puesta en marcha de este programa por parte de la Consejería de Salud y Bienestar Social en 2008 responde, además, al compromi-
EL DÍA
El director general de Atención a Personas Mayores, Discapacidad y Dependencia, Javier Pérez (2d), en la presentación del manual de ayuda al cuidador no profesional de personas con dependencia.
MANUAL PRÁCTICO
Información visual y accesible a todos La Consejería ha elaborado un Manual de Apoyo para Cuidadores No Profesionales para cada uno de los participantes de los talleres, en el que se recogen de forma visual y accesible las diferentes estrategias de cuidados en las diferentes áreas que conlleva la atención de una persona dependiente en el domicilio. Da recomendaciones en higiene personal, vestido, alimentación, transferencias y movilizaciones, medicación, prevención de úlceras por presión y otras patologías.
so del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, de ofrecer una atención integral a quienes más lo necesitan como son las personas en situación de dependencia o con movilidad reducida que requieren de una asistencia específica y lo más profesionalizada posible aunque sea en el hogar. A los alumnos se les enseña entre otros contenidos, a conciliar los distintos aspectos que conlleva el cuidado de las personas en situación de dependencia de manera satisfactoria como por ejemplo, una alimentación adecuada, aseo, cambios posturales y movilización de personas encamadas o estimulación cognitiva. Asimismo, con esta iniciativa se facilitan herramientas de actuación para que el cuidador también
se cuide y evite los riesgos de esta actividad relacionados con el estrés, la fatiga y las lesiones musculares. RED DE PROFESIONALES DOCENTES
Cermi de Castilla-La Mancha, por su parte, pone al servicio de la formación una amplia red de profesionales docentes de las asociaciones que forman parte de dicho comité, con titulaciones del campo de las Ciencias Sociales y de la Salud. Son psicólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, diplomados en Enfermería, logopedas o psicopedagogos. Todos ellos con gran experiencia en trabajo con personas en situación de dependencia en general y personas con discapacidad, en particular.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), organismo adscrito a la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, ha promocionado la enseñanza del Español en la región en la feria “The Language Show”. Esta feria, dedicada a los servicios relacionados con la enseñanza de idiomas y lenguas extranjeras, se ha celebrado la semana pasada en la ciudad de Londres. Castilla-La Mancha ha organizado un stand informativo donde se ha presentado la oferta para la enseñanza del Español en la región. Durante estos días, la Fundación de la Universidad de Castilla-La Mancha con su Programa ESTO (Español en Toledo) y las academias de enseñanza del Español, Trivium (Cuenca), Segontiae (Sigüenza, Guadalajara), Aula Toledo (Toledo) y CEI Languages (Guadalajara) han tenido la posibilidad de presentar sus programas y servicios. Según el IPEX es imprescindible participar en este tipo de ferias para promover, difundir y proyectar al exterior la importancia del idioma Español y dar así a conocer otros aspectos relacionados directamente con nuestro idioma como pueden ser la oferta turística y la situación actual e histórica de la región de Castilla La Mancha. Por ello, en el stand informativo del Gobierno regional, aparte de la oferta de las academias y de la Universidad regional, se ha presentado la oferta turística de la región con material aportado por el Instituto de Promoción Turística de Castilla-La Mancha (IPT).
“Necroberus” y D. de Campos en Una vuelta por El programa “Una vuelta por...”, presentado por Judith Mateo, que se emite los domingos a partir de la 1 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), vuelve a los locales de ensayo de los grupos de la región. En esta ocasión, Judith nos presenta al grupo de metal “Necroberus”, procedentes de Guadalajara; y también podremos conocer al cantautor D. de Campos, de Tarancón (Cuenca) . El programa, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados y domingos en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver el programa.
28
EL DÍA
Sucesos C-LM
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
Sucesos C-LM TOLEDO Denuncian que los ataques se han sucedido en el lapso de tres semanas
TOLEDO
Roban e intentan incendiar las casas de dos afiliados de UPyD
Fallecen dos personas en un accidente en la A-4 EL DIA
Alberto Libertad, uno de los afectados, confía en que los ataques no tengan conexión política Da la casualidad que los actos se han producido contra los candidatos de las primarias de UPyD A.PORTILLO TOLEDO
En un lapso de tan sólo tres semanas, dos afiliados de Unión Progreso y Democracia, de la localidad de Montes Claros, cercana a Talavera de la Reina, han sufrido, respectivamente, un allanamiento con robo y destrozos y un intento de incendio en sus casas. El Coordinador Territorial de UPyD de Castilla La Mancha, Luis Orgaz, ha lamentado estos hechos violentos, cometidos contra dos afiliados cuya actividad política a favor de la “regeneración democrática es muy destacada, e insta a los cuerpos y fuerzas de seguridad a que aclaren las circunstancias en que se han producido dichas agresiones”. La localidad de Montesclaros es, en palabras de sus propios vecinos, un lugar muy tranquilo, en el que hechos de esta naturaleza no se recuerdan, y mucho menos en tan corto espacio de tiempo, por lo que han mostrado su extrañeza al tiempo que se han solidarizado con las víctimas. UPyD presentará en Montes Claros candidatura a la Alcaldía en las elecciones municipales, tras un proceso de primarias que se celebrará en las próximas semanas, siendo estos afiliados los que cuentan con todas las posibilidades de encabezar dicha can-
En sólo tres semanas se han sucedido los actos vandálicos en las viviendas de los posibles candidatos de UPyD.
SEGÚN LIBERTAD
Montesclaros, un pequeño municipio con 500 vecinos, vive una alta “crispación política” didatura. No es la primera vez que afiliados de UPyD sufren agresiones en los últimos meses, pero hasta ahora se habían manifestado en pequeños daños a vehículos u otras pertenencias, no llegando nunca a extremos como éste, en el que se ha puesto en grave riesgo la integridad física de las personas. Uno de los afectados, Alberto
Libertad, que formó parte de las Juventudes Socialistas montesclareñas, confía y espera que estos dos ataques no tengan ninguna connotación política, pero considera que es una fatal coincidencia que en el lapso de apenas tres semanas dos integrantes de la formación política hayan sufrido estos ataques. No en vano reconoce Libertad que en el pequeño municipio de Montesclaros que casi no llega al medio millar de habitantes censados, se ha instalado la “crispación política” hasta el punto que el debate ha derivado en encontronazos verbales y acusaciones por parte, denuncia Libertad, de los que ostentan el poder, los socialistas; y opina, que desde luego si existe alguna conexión política, “se ha traspasa-
do la línea roja”, ya que no sólo ha puesto su integridad en peligro sino también la del familiar con quien reside. Libertad lamenta este ataque y confía en que sean fruto de la casualidad, aunque recuerda los ataques que ya han vivido otros dirigentes carismáticos de la formación de Rosa Díez, como la de Ugena. Luis Orgaz, coordinador territorial de UPyD Castilla-La Mancha, ha lamentado los hechos y le ha trasladado todo su apoyo a los dos afiliados afectados y a sus familias. “En UPyD somos como una pequeña gran familia y estos ataques nos han sorprendido a todos. Por el momento no sabemos hasta qué punto podrían estar relacionados con la gran actividad política que están llevando a cabo en Montes Claros”.
Dos personas perdían la vida en un accidente de tráfico ocurrido en la tarde del viernes en la autovía A-4, dentro del término municipal de Seseña, al colisionar frontalmente una furgoneta y un turismo. Fuentes del servicio de Emergencias 112 precisaban a Efe que los dos fallecidos, un varón de 50 años y otro de 25, viajaban en el turismo, mientras que el conductor de la furgoneta resultó ileso, con un leve corte en la ceja. El siniestro ocurría sobre las 20 horas en el kilómetro 39 de la A-4, sentido Madrid, hasta donde se desplazaron dos dotaciones de los bomberos de la Comunidad de Madrid, dada la proximidad de Seseña con el límite provincial de esa región. También se desplazó hasta el lugar la Guardia Civil, una ambulancia medicalizada, un médico de urgencias y una ambulancia de soporte vital básico. Desafortunadamente no fue el único accidente que se registró en la tarde del viernes. Poco antes, sobre las 16.15 horas, dos personas tenían que ser trasladados a los hospitales de Toledo y Talavera de la Reina por un accidente que se registró en la autovía A-5, en sentido Madrid. Según el servicio de emergencias del 112, el accidente consistió en la colisión de dos turismos, a consecuencia del que se tuvo que excarcelar a una persona. Esa misma tarde, sobre las 14 horas, se registraba otro accidente, esta vez en el punto kilométrico 72, en sentido Ciudad Real-Toledo, de la A-42. Una persona resultaba herida en la colisión de un turismo con un camión. Al lugar del accidente se desplazó Guardia Civil y ambulancia de urgencias. EL DIA
TOLEDO Por recibir un paquete con 823 gramos de cocaína
Les pueden caer ocho años de cárcel La Audiencia Provincial de Toledo sentará el próximo miércoles, 27 de octubre, a dos colombianos, H.E.S.Z. y P.A.M.T. para los que el Ministerio Fiscal pide una pena de prisión de ocho años de cárcel a cada uno por hacerse cargo de un paquete con un total de 823 gramos de cocaína procedente de Costa Rica. Según el escrito de acusación del Ministerio Fiscal, el acusado
H.E.S.Z., recibió, bajo la estrecha vigilancia de agentes de Vigilancia Aduanera de la Guardia Civil, un encargo que le había sido remitido desde Costa Rica bajo el remitente de C.A.D. Una vez en su posesión, lo traspasó a la también acusada P.A.M.T., de nacionalidad colombiana, quien habría de entregarlo a un destinatario final conocido por la acusada como “Luis”. Esta última en-
trega se llegó a efectuar de forma controlada, bajo auto judicial, el 23 de noviembre. El paquete entregado contenía salvamanteles, de distintas formas y tamaños, y una bolsa azul, entre cuyas cuerdas y plásticos, se hallaban 823,09 gramos de cocaína con una riqueza media del 32% -que reducida a pureza constituye la cantidad de 337,97 gramos de cocaína, presentada en
forma que sólo es posible su distribución al menor, considera el Ministerio Fiscal en su escrito. Según la Oficina Central Nacional de Estupefacientes de la Comisaría General de Policía Judicial (dependiente del Ministerio del Interior), la mercancía habría alcanzado un valor en el mercado ilícito de 55.908,98 euros y cerca de 3.687,93 dosis de cocaína. Los hechos son constitutivos de un delito contra la salud pública, de los que responden en concepto de autores los dos acusados. A.P.L.
El accidente se produjo en el kilómetro 39 de la A-4.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
Nacional
29
REMODELACIÓN Zapatero asegura que “Mariano Rajoy seguirá en la oposición cuatro años más a partir de 2012”
El PSOE rezuma optimismo tras el cambio y ve “la remontada” EFE
El cambio en el Gobierno ha imprimido una dosis de optimismo en las filas del partido
La cúpula socialista ha apoyado al presidente en las últimas decisiones
MADRID
fueron algunos de los dardos dialécticos que lanzó Zapatero al jefe de la oposición. Y alguno más: “Rajoy seguirá en la oposición cuatro años más a partir de 2012” y “siempre que pierde unas elecciones, y mira que es especialista, lo que hace es pedir un nuevo partido cuanto antes”. Por todo ello, abanderó el optimismo ante el futuro electoral socialista y lanzó un mensaje de fuerza llamando al trabajo: “Todo va a depender de nosotros”. Zapatero ha propiciado la remodelación del Gobierno para atender “una cierta demanda” de su partido y garantizó el esfuerzo para que este impulso se mantenga hasta las elecciones generales. Pero expuso su deseo de que la sociedad comparta la necesidad de las reformas y sienta que éstas son imprescindibles y van en la dirección adecuada. Si la sociedad las hace suyas, “serán más sólidas y producirán efectos cuanto antes”, pronosticó. Dedicó un cariñoso recuerdo, uno por uno, a todos los ministros salientes, y uno de ellos, Miguel Ángel Moratinos, presente en la reunión, tras su emotiva reacción al salir del Gobierno explicó que en el mundo de la igualdad los hombres también lloran. Zapatero recibió elogios de toda su “tropa” y sólo escuchó algún reproche puntual. El propio Fernández Vara sequejó de que le habría gustado conocer el nombramiento de Marcelino Iglesias como secretario de Organización del PSOE en los órganos del partido y no por los medios de comunicación. Iglesias, en su primera intervención como “número tres” socialista, constató que éste es el Comité Federal de la remontada, dijo que Zapatero “está más fuerte que nunca” y prometió, a petición del secretario general, “subir de revoluciones el funcionamiento” del PSOE. En la reunión, el presidente se vió por vez primera cara a cara tras las primarias con el líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, y no dió respuesta a su petición para que desvele ya si será el candidato en las elecciones de 2012. Esa petición se la realizó en su intervención ante el Comité Federal, según reveló el propio Gómez en unas declaraciones en las que ha asegurado que el 99,9% de los socialistas españoles –“por no decir el cien por cien”, ha precisado– desea que así sea. EFE
La remodelación del Gobierno realizada por José Luis Rodríguez Zapatero ha imprimido una dosis de optimismo al Comité Federal del PSOE, que consideró los cambios como una apuesta por recobrar la iniciativa política y como el comienzo de la remontada para dar la vuelta a las encuestas. Los integrantes de la cúpula socialista han arropado a Zapatero, quien garantizó el mantenimiento de las políticas que han sido su seña de identidad y, en esa línea, anunció la creación de una nueva agenda social para evitar que las reformas económicas generen más desigualdades sociales. El líder socialista defendió las modificaciones en su Gabinete, inició prácticamente la precampaña de las próximas citas electorales y no ahorró críticas cargadas de ironía hacia el líder del PP, Mariano Rajoy. “Rajoy se ha puesto de perfil (ante la crisis) porque no tiene perfil de líder político”, “sólo hay que ver las caras del PP para comprobar que hemos acertado” y “hemos pillado por sorpresa a Rajoy, lo cual no es ninguna sorpresa”,
REFORMA DE LAS PENSIONES
Zapatero buscará el mayor consenso El presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, garantizó ayer a sus compañeros de partido que buscará el consenso y que actuará con prudencia a la hora de la reforma de las pensiones, siempre dentro del marco del Pacto de Toledo. Zapatero adquirió esos compromisos en su última intervención ante el Comité Federal de su partido, en esta ocasión a puerta cerrada, en respuesta a las demandas expresadas por algunos de sus compañeros sobre la reforma del sistema público de pensiones. Ambos coincidieron en demandar que el debate se aborde con sosiego y dentro del Pacto de Toledo, con el máximo consenso de todos los grupos parlamentarios y de los agentes sociales. Además, también reclamaron que se retome el proyecto de ley de libertad religiosa.
Durante su intervención, Zapatero dedicó un cariñoso recuerdo a todos los miembros salientes del Gobierno.
Cayo Lara pide a Zapatero que cambie la política económica
Rajoy cree que ya sólo se puede esperar del Gobierno que se vaya MADRID
El presidente del PP, Mariano Rajoy, dijo ayer que lo único que se puede esperar del Gobierno es que “no haga más daño a los españoles, que no vuelva a las andadas en la lucha contra el terrorismo y que se vaya pronto” porque eso es lo que necesita España. En su intervención ante la Convención del PP de Madrid, Rajoy ha señalado que “el nuevo-viejo Gobierno de Zapatero ha iniciado su andadura como los malos defensas, dando patadas y arremetiendo contra el PP”, por lo que ha pedido a los suyos que diferencien “las voces de los ecos”. Tras precisar que ellos, los populares, no están en lo que está el Gobierno, Rajoy ha dicho a los ciudadanos que no se dejen engañar con “las operaciones de imagen” que, a su juicio, “ya no valen”, “con la venta de humo, con las polémicas artificiales, con los 'fulanismos' o con los ajustes de cuentas o con la cuenta atrás”, que ha asegurado, “ya suena para algunos”. “No hagáis casos a esos que intentan esconder su incompetencia con soflamas sobre la inexistencia de una alternativa a su inanidad y a su ineficacia, ni a ellos,
ni a los que les jalean”, ha pedido el líder popular. En política no se puede estar en “lo accesorio o en el chisme” porque “la política es algo más noble” y consiste en atender las necesidades de los ciudadanos y dar una respuesta con visión de futuro, y eso “es lo que debe preocupar al PP, y no otra cosa, “lo diga quien lo diga”. Tras asegurar que el PP está en “crear empleo, en las pensiones o en el bienestar social”, Rajoy, que ha calificado de “pésima” la gestión del Ejecutivo, ha asegurado que su partido va “muy bien” porque cada vez son más los españoles que confían en el PP. Y es que, según Rajoy, los populares no empiezan de cero, no tienen que improvisar sus convicciones, ni su trayectoria, porque parten de unos principios que “no cambian con las modas”. “No somos unos desconocidos, somos previsibles y por lo tanto viables”, ha puntualizado. En el transcurso de su intervención, el líder popular ha centrado sus críticas en el Gobierno y ha hablado de la “mentira de aquellos que jamás cumplieron lo que prometieron y han puesto a muchos ayuntamientos en una si-
tuación de extrema dificultad”. En tono irónico se ha referido al “valor de la palabra dada” por el presidente del Gobierno, y ha comentado los PGE para 2011, que suponen que “la riqueza nacional será menor en 2011 que en 2007” y “la renta per cápita menor en 2011 que en 2007”. IZQUIERDA UNIDA
El coordinador general de IU, Cayo Lara, pidió ayer al presidente del Gobierno que cambie la política económica y deje de estar al servicio del Fondo Monetario Internacional (FMI) para ponerse al servicio de los 11 millones de personas que le dieron su apoyo. Lara ha hecho esta petición al también secretario general del PSOE coincidiendo con la celebración de la reunión del Comité Federal del partido. El líder de IU ha exigido a Zapatero que se aleje de los mercados, del ajuste duro, del recorte de derechos sociales, así como de lo que ha denominado como “pensionazo”, y que dé un giro de ciento ochenta grados a los presupuestas generales. EFE
30
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
Deportes 1: QUABIT-NATURHOUSE LA RIOJA 2: EL DEPOR RECIBE AL MONTAÑEROS DE LA CORUÑA 3: ISOLUX CORSÁN-MATARÓ
—BALONMANO— Liga Asobal
El Naturhousecastiga las concesiones del Quabit El equipo de Fernando Bolea se fue al descanso con seis goles de desventaja, aunque reaccionó en la segunda mitad hasta colocarse a un sólo tanto de los riojanos. La descalificación de Mateu Castellá en el tramo final fue clave para el desenlace del partido. Por R. del Barrio Fotos C. Antonio
CRIADO ANTONIO
QUABIT BM
25
NATURHOUSE
29
—QUABIT BALONMANO— Oliva (22%), Castellá (1), Epeldegui (7), Rudovic (1), Valles (5), Edu Reig (1), Fontenla (-) -equipo titular-, Jorge Gómez (40%), Redondo (-), Basmalis (1), Vidal (1), Demovic (2), Javi Suárez (3) y De la Salud (3). —NATURHOUSE LA RIOJA— Lorger (43%), Velasco (2), Sorrentino (1), Praznik (2), Parra (4), Juárez (5), Garabaya (3) -equipo titular-, Tioumentsev (6), Paco López (1), Álex Dujshebaev (5), Kojic (-) y Abrao (-). Árbitros: Fernández Fernández y Rodríguez Rodríguez. Excluyeron a Redondo, Pranik, Garabaya, Kojic y Abrao. Amonestaron con tarjeta amarilla a Mateu Castellá, Epeldegui, Valles, Parra, Paco López y Garabaya. Además, mostraron la roja descalificante a Mateu Castellá en el minuto 44.
CAMBIO RADICAL
Parciales: 1-2, 2-6, 6-8, 7-10, 8-13, 10-16 (descanso), 13-17, 16-18, 19-21, 20-23, 22-25 y 25-29. Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada la Liga Asobal disputado en el polideportivo Municipal David Santamaría de Guadalajara. 600 espectadores.
D
espués de ocho jornadas de aprendizaje, ya es una evidencia que la Asobal no perdona ni por exceso ni por defecto. Castiga a partes iguales a los osados y a los temerosos, a los que fallan y a los que perdonan. El Quabit lo comprobó ayer ante el Naturhouse La Rioja, un rival más cercano a la élite que a los humildes (fue quinto la temporada pasada) que aprovechó las excesivas concesiones de los alcarreños. Sobre todo en la primera mitad, los de Bolea se alejaron de la imagen extremadamente competitiva que se han forjado hasta el momento. Su primera línea fue incapaz de encontrar soluciones, lastrada por el desafortunado día de Rudovic y por la especial vigilancia del conjunto riojano sobre las evoluciones de De la Salud. Todo ello desembocó en un mar de imprecisiones que hizo despegar al Naturhouse. En apenas cinco minutos, el marcador señalaba un 1-4 que obligaba al técnico lo-
cal a detener el encuentro. Sin embargo, Velasco y Parra ampliaron la renta visitante hasta el 1-6 (min. 9) para castigar la falta de argumentos ofensivos del Quabit. En ese momento, los guadalajareños mejoraron tímidamente sus prestaciones. Bolea cambió los laterales (entraron Vidal y Valles) y apareció De la Salud con dos goles consecutivos y una conexión con Epeldegui que empezaba a dejar algunos síntomas positivos. Pese a esa leve mejoría, el Naturhouse mantendría su regularidad en los minutos posteriores, lo suficiente para no perder el mando sobre la pista (16-10 al descanso).
Sergio de la Salud se topa con Rubén Garabaya en una jugada correspondiente a la primera parte del partido.
En ese punto, era evidente la necesidad del Quabit de encontrar un nuevo ritmo al que agarrarse. Bolea dio con la tecla en el vestuario y dio entrada a Javi Suárez junto a De la Salud -que ejerció de lateral-, una fórmula que le otorgó más brio, velocidad y capacidad de penetración hasta los seis metros. Los alcarreños comenzaron a reencontrarse. Suárez se adueñó del juego y supo conectar con Epeldegui en el pivote, algo que aceleró el ritmo goleador del equipo. Además, la intensidad defensiva incrementó su nivel y desde la portería emergió la figura de Jorge Gómez, espectacular y clave bajo los palos para la remontada local. Y es que, el Naturhouse empequeñeció sus porcentajes ante el meta aragonés, que empujó al Quabit hasta un 18-19 que dejaba todo por decidir (min. 44). Acto seguido, llegaría un lance decisivo. Castellá vio la roja descalificante (los árbitros entendieron que desplazó en el aire a Parra cuando se disponía a lanzar) y los riojanos endosaron un parcial de 0-2 inmediatamente que alejaba los puntos de Guadalajara. A partir de ahí, el acierto en el lanzamiento de Juárez y Tioumentsev y, sobre todo, la brillante actuación de Álex Dujshebaev (el hijo del mito) acabaron por ratificar la supremacía del Naturhouse y, por ende, su triunfo en el Municipal.
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
—ESTADÍSTICA— CON LA DE AYER, LOS ALCARREÑOS ACUMULAN CUATRO DERROTAS CONSECUTIVAS EN LA LIGA
Deportes Guadalajara 31 —LA CLAVE— BOLEA LAMENTA LA FALTA DE INTENSIDAD DE SU EQUIPO EN LOS INICIOS DE PARTIDO
Las imágenes del atractivo duelo ante el conjunto riojano C. A.
—Vestuarios— FERNANDO BOLEA ENTRENADOR DEL QUABIT BM
“La roja a Mateu me ha parecido excesiva. Nos ha trastocado todo” El entrenador zaragozano lamentaba el mal inicio de partido protagonizado por el Quabit Balonmano. “Se ha notado que hemos salido dormidos ante un gran rival. Eso me hace pensar en cambiar algunas cosas para que el equipo salga más concentrado en los primeros minutos. Hemos jugado muy al límite. Tenemos carencias en el juego colectivo que suplimos con entrega y pinceladas de calidad”, declaraba al finalizar el encuentro, al mismo tiempo que se refería a la polémica roja descalificante vista por Mateu Castellá. “En ese momento estábamos desatados y eso nos ha trastocado todo. No me voy demasiado satisfecho con la labor arbitral. La norma ahora dice que una acción es roja cuando pone en riesgo físico al jugador rival, pero a mí me ha parecido excesiva”, añadía el técnico del conjunto alcarreño.
JOTA ENTRENADOR DEL NATURHOUSE
Andrés Epeldegui fue el máximo goleador del conjunto alcarreño con siete tantos en su cuenta particular. C. A.
C. A.
“En esta cancha le será muy difícil ganar a cualquiera” El técnico del conjunto riojano se mostraba más que satisfecho con el triunfo de su equipo. “Es una victoria importantísima para nosotros en una cancha en la que le será muy difícil ganar a cualquiera. En la primera parte hemos estado muy bien en ataque y en la segunda hemos perdido la renta que llevábamos cuando Jorge Gómez ha empezado a parar”, explicaba, mientras reconocía la importancia de la roja a Castellá. “Ha sido un punto de inflexión. Les hemos metido un 2-0 y desde ahí hemos ido hacia arriba”
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El progreso del Deportivo busca fiabilidad en el Escartín Los morados, al completo, reciben al Montañeros de La Coruña EL DÍA
—Los equipos—
CALENDARIO
DEPORTIVO
La décima jornada de competición se disputa hoy de forma íntegra
MONTAÑEROS Día y hora: 24 de octubre de 2010. A las 17.00 horas. Campo: Pedro Escartín. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 10 de Segunda División B (Grupo I). Televisado en directo por CMT2
Los diez partidos que conforman la décima cita con la competición liguera se disputarán hoy divididos en dos horarios. Por la mañana, hasta seis encuentros comenzarán a las 12.00 horas, con especial interés en el que disputará el líder destacado Celta B- en el campo del Cerro Reyes. Además, al mismo tiempo se jugarán los partidos Deportivo BExtremadura, CacereñoUniversidad de las Palmas,AlcaláRayo Vallecano, Leganés-Badajoz y Lugo-Vecindario. Para por la tarde, además del Deportivo-Montañeros, el calendario depara el duelo entre filiales que protagonizarán Atlético de Madrid B y Castilla, el Conquense-Coruxo y el PontevedraGetafe.
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Con tres partidos oficiales desde la llegada de Carlos Terrazas para sacar conclusiones y hacer diagnósticos -además del Trofeo Alcarria-, el Deportivo se presenta ante la cita perfecta para dar muestras de su progreso. Por el momento, los alcarreños han dejado mejores sensaciones que resultados con el nuevo técnico (una victoria, un empate y una derrota), inmerso en una labor de construcción que apunta alto pero que aún no ha desembocado en un despegue definitivo. La solvente victoria ante el Lugo en la última comparecencia en el Escartín (3-0) y algunos tramos brillantes en Vecindario el pasado domingo invitan a pensar en que ese momento está cerca y que, quizá, sea inminente. Para ello, tal y como reconocía Terrazas en la previa, el Depor, que ha ratificado -o incluso reforzado- su seguridad defensiva, trabaja en la que, seguramente, sea su asignatura pendiente. Y es que, la infructífera media hora final en superioridad numérica de Vecindario muestra que el margen de mejora está en lo ofensivo, en la traducción más directa de las sensaciones en algo tangible. Como explicaba el técnico, “en construir y llegar con el balón arriba en mejores condiciones”. Con esa misión, los morados recibirán a un equipo con fama de valiente y amante de la posesión, algo que, sobre el papel, augura un duelo atractivo del que los alcarreños necesitan salir airosos para reengancharse al tren de cabeza (en estos momentos están a cinco puntos del play-off, al igual que el Montañeros, el equipo que le precede en la clasificación en el puesto 11º). PROGRESIÓN
Con todo ello, el conjunto alcarreño tratará de agradar a su hinchada y ponerla, definitivamente, en una dinámica positiva y favorable. Sobre el equipo que formará de inicio, no se esperan dema-
—Una destitución— Precisamente en este último encuentro se producirá el debut en el banquillo del Pontevedra de Fernando Castro Santos, que sustituía durante la semana a Ángel Viadero, despedido por la directiva gallega ante la mala marcha del equipo. En estos momentos, los de Pasarón, a los que el Deportivo apeó de la Copa del Rey en la primera ronda, ocupan la 17ª posición (zona de descenso), después de haber sumado solamente siete puntos en las nueve jornadas disputadas (acumulan un balance de dos victorias, un empate y seis derrotas en su camino por el Grupo I de la Segunda División B). Quesada, titular desde el cambio de técnico, apunta de nuevo al once para formar pareja de centrales con Jorge.
INERCIA POSITIVA
ESTADÍSTICA
ALINEACIÓN
Los alcarreños, a por El conjunto coruñés Terrazas descarta la segunda victoria sólo ha sido capaz de cambios drásticos en consecutiva en casa marcar dos goles en el once y apuesta por después del buen las últimas cinco “la evolución” papel ante el Lugo jornadas de su equipo siadas novedades. El técnico ha citado a todos sus jugadores en el campo para realizar los tres descartes que delimiten la convocatoria. Al respecto, el míster ha dejado claro que es poco amigo de “la revolución” en cuanto a protagonistas y que apuesta por la
confianza en el grupo que ha venido utilizando para conseguir “la evolución” que persigue en sus sistemas. “Hay que mejorar en conjunto y en todos los aspectos, pero el equipo está muy bien en cuanto a disposición y actitud”, destacaba el vizcaíno. Por todo ello, la única duda pa-
rece estar en el centro del campo, en el que Soria, Oya y Cuesta se han repartido los minutos en las últimas jornadas (el cordobés, que fue suplente en Vecindario, ha tenido problemas físicos durante la semana), y en una zona en la que se está desatando una gran competencia.
Más allá de eso, el Depor buscará su segunda victoria consecutiva como local para ratificar su crecimiento y empezar a intimidar en el Escartín. Por su parte, el Montañeros, con la sensible baja de Iago Iglesias por acumulación de amonestaciones, comparece con el deseo de incrementar sus prestaciones como visitante (sólo ha sido capaz de ganar en Cuenca) y exhibir un mayor potencial ofensivo. De hecho, el conjunto gallego lleva dos encuentros consecutivos sin ver portería y acumula solamente dos tantos en las últimas cinco jornadas de competición liguera, quizá la clara muestra de uno de sus puntos más débiles.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—AUT. PEFERENTE— EL DIA
El Manzanares,nueva baza del Azuqueca para meterse arriba CRIADO ANTONIO
—Los equipos— AZUQUECA MANZANARES
Duelo de categoría entre el Depor B y el Noblejas
Día y hora: 24 de octubre de 2010. A las 12.00 horas. Campo: San Miguel.
Jerónimo de la Morena,12.00 horas. El Deportivo Guadalajara B
Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de Tercera División (Grupo XVIII).
recibe al Noblejas. Un partido atractivo entre dos equipos que lo están haciendo muy bien este inicio de temporada. Los morados están cumpliendo sobradamente con su cometido de huir de la zona peligrosa, mientras que los toledanos luchan por meterse en promoción. Actualmente, son terceros a tres puntos del líder, el Alcázar, y a uno del segundo clasificado, el San Prudencio. La efectividad defensiva de ambos conjuntos será una de las claves del partido.
A.G.H. GUADALAJARA
El Azuqueca recibe al Manzanares, un rival que a priori parece accesible en base a sus estadísticas, pero del que no hay que fiarse, puesto que llega al San Miguel muy necesitado de puntos. La victoria del pasado fin de semana ante el Villarrobledo ha devuelto al conjunto rojinegro la sonrisa, después de cinco jornadas sin cosechar los resultados más propicios. No obstante y como señaló la pasada jornada en rueda de prensa el técnico del Azuqueca, Quique López, a estas alturas de temporada su equipo tiene los mismos puntos que el año pasado, exactamente 12. “Si hubiéramos ganado el partido en casa ante el Illescas tendríamos mucho mejor bagaje, si se tiene en cuenta que este año lo estamos haciendo mucho mejor fuera de casa”, explicaba.
Los azudenses buscan su segundo triunfo consecutivo en el San Miguel.
Por su parte, el Manzanares llega al San Miguel en horas bajas. En ocho jornadas, apenas han sumado un punto, mientras que sus últimos siete partidos se cuentan por derrotas. El Azuqueca debe aprovecharse precisamente de eso, de la desesperación que sufre un equipo que sólo ha logrado un empate ante el Quintanar del Rey. No obstante, se espera a un Manzanares que ponga toda la carne en el asador sobre el te-
BAJAS
Pascu, Roberto Arias y Víctor Illana siguen lesionados y serán baja para recibir al conjunto manchego
rreno de juego. Si continúa en esta dinámica será imposible que consiga librarse del descenso. Para el partido de esta mañana, Quique López recupera al sancionado Álvaro Mata, mientras que Tito es duda. Los problemas del míster se vuelven a centrar arriba, donde no podrá contar con Pascu y Roberto Arias (también es baja Illana). Así, nuevamente echará mano de José Vega, Ongil, Nene y Javi Hernández.
La calma pasa por ganar al Tomelloso CRIADO ANTONIO
—Los equipos— TOMELLOSO MARCHAMALO Día y hora: 24 de octubre de 2010. A las 17.00 horas. Campo: Estadio Munipal de Tomelloso. Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada de Tercera División (Grupo XVIII).
EL DÍA GUADALAJARA
El Marchamalo visita Tomelloso en busca de la tranquilidad que le puede dar la victoria. Y es que, los mediocres resultados conseguidos en casa contrastan con el buen hacer lejos de La Solana. Si a esto sumamos que en las últimas tres jornadas sólo ha conseguido un punto, la necesidad de ganar en el Estadio Municipal de Tomelloso aumenta. “Nos jugamos tres puntos muy importantes, los de la tranquilidad diría yo, porque empezaría-
El Marchamalo está ejerciendo mejor de visitante que como local.
mos a mirar para arriba y no para abajo, como estamos ahora, aunque la clasificación es muy engañosa porque hay muchos equipos en un par de puntos y ganar o perder te hace mirar hacia un lado u otro”, explicaba Pedro Morilla, entrenador verdillo.
ESTADÍSTICAS
En las tres últimas jornadas, sólo han sumado un punto
Para el míster, la obligación del Marchamalo es ganar para afianzarse en la mitad de la tabla y mirar hacia arriba y, partir de ahí, “luchar por algo más”, aseguraba optimista el técnico. Pero todo eso pasa por ganar hoy en Tomelloso, un equipo al que le gusta jugar el balón y con el que el Marchamalo tendrá que tener muchísimo cuidado e incomodarle para que no haga su partido. “Como visitantes estamos haciendo los mejores partidos y esa es la imagen que vamos a dar. Vamos a jugar como lo hemos hecho hasta ahora”, indicaba. “Defensivamente estamos funcionando muy bien y de forma regular toda la temporada, pero de medio campo para delante las lesiones nos están afectando mucho y eso se nota en los resultados”, matizaba Morilla. Parece que la mala suerte se ha apoderado del vestuario gallardo. Nuevamente son cuatro las bajas que acumula para esta jornada. Privat, Javi Torres y Cillo siguen a Daoiz en la enfermería. Así, Morilla tendrá que echar mano de los jugadores de la cantera.
Otro hueso para un Casar muy necesitado La Antigua, 17.00 horas. La Anti-
gua acoge hoy un duelo muy desigual entre El Casar y el San Prudencio. La necesidad de puntuar apremia en la localidad campiñera, dado que son colistas de la categoría. Por su parte, los talaveranos esperan seguir su racha triunfal y no perder comba en su lucha por el liderato. Y es que, los colegiales apenas se han dejado cuatro puntos en lo que va de liga, mientras que los casareños sólo han sumado una victoria a su casillero.
La necesidad apremia en el San Roque San Roque, 17.00 horas. El Horche recibe al Talavera La Nueva, un rival directo en su lucha por sobrevivir en Preferente. Tanto los alcarreños como los talaverillanos están inmersos en el descenso y necesitan puntuar cuanto antes.
El Prado recibe a un Azuqueca B en busca de sumar El Prado,17.00 horas. El Azuque-
ca B viaja hasta Talavera para enfrentarse a uno de los ‘cocos’ de la categoría, el UD Talavera. Tanto unos como otros están obligados a ganar, unos para no perder ritmo con los de arriba, otros para evitar la zona de descenso.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
—VOLEIBOL— Superliga 2
—VOLEIBOL—
El Seranco Voley consolida su liderato ante el L’Illa Grau
El Cuadrado Duquevence y convence en casa del Rivas EL DIA
Los alcarreños colideran la categoría junto al Emevé, su rival el próximo domingo UBE L’ILLA GRAU
1
SERANCO VOLEY
3
RIVAS
1
CUADRADO DUQUE
3
—RIVAS CIUDAD DEL DEPORTE— Antón, Gómez, Clemente, Lama, Jimeno, López, Vicente, Gilovean, Garrido y Villar. —CUADRADO DUQUE— Sara, Paqui, Tamara, Fanny, Natalia, Mari paz, Iziar, Maite, Ingrid y Ania. Árbitros: José Luis Mena y Rafael Tabares. Parciales: 16-25, 22-25, 25-23, 19-25.
—UBE L’ILLA GRAU— Domínguez, Kukartsev, Herrera, Vázquez, Sizervincio, Pieroni, Trujillo, Navarta. —SERANCO VOLEY— Cantero, Bosco, Pérez, Danilo, Garret, Macías, Rubén, Barragán, Plaza, Sumozas, Rivera y Hernando.
Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de Primera Nacional disputado en el Pabellón José Hierro.
EL DÍA GUADALAJARA
Árbitros: Francisco J.Ortega y Julio Alcaraz. Parciales: 23-25, 25-21, 20-25 y 24-26. Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de Superliga 2 disputado en el pabellón Pablo Herrera del Grao de Castellón.
EL DÍA GUADALAJARA
Importante victoria la de ayer del Seranco Voley Guada ante el UBE L’Illa Grau, uno de los equipos fuertes de la categoría, lo que le permite mantener el liderato de la categoría de plata del voleibol nacional, algo complicado si se tiene en cuenta que el conjunto azulón es un recién ascendido, pero que no resulta tan raro si se consulta los nombres de la alineación alcarreña. El de ayer fue un partido en el que ambos conjuntos depositaron sus credenciales para estar en lo más alto de la clasificación. Fue igualado y competido y caracterizado por la resolución del Seranco en los puntos definitivos. El primer set no defraudó las
Danilo salta pare rematar una jugada ante la oposición del defensa rival.
expectativas por la igualdad entre los dos contendientes. El equipo alcarreño, mejor asentado en la pista, consiguió llevar la iniciativa y administrar las escasas diferencias para situar a su favor el marcador (23-25). El inicio de la segunda manga estuvo marcado por algunas imprecisiones visitantes. Así, los locales supieron reaccionar y mandaron sin agobios en el marcador hasta el 25-21. La igualdad subía al
luminoso. En el tercer set cambió la decoración. Los nervios atenazaron a las locales, que vieron cómo el equipo de Marcos Iglesias, con buen ajuste defensivo y seguridad en ataque, conseguía cerrar la manga con comodidad, 20-25. El definitivo cuarto set fue de infarto por las diversas alternativas. Un 16-10 local parecía suficiente para ir al tie-break, pero la combatividad del septeto alcarreño logró remontar y superar la presión de
los aficionados castellonenses para llegar al 23-21. Dos buenas rotaciones al saque fueron definitivas para conseguir el set y el partido ante el desencanto de la parroquia local, que esperaba un quinto de desempate. Con la victoria, el Seranco consolida su liderato con los mismos puntos que el equipo gallego Emevé Laboratorios Nupel, que debe visitar el Palacio Multiusos el próximo domingo 31 de octubre.
El Cuadrado Duque continúa su senda victoriosa, esta vez después de derrotar al Rivas Ciudad del Deporte por un contundente 1-3. Las alcarreñas fueron muy superiores. Aprovecharon sus buenas recepciones para hacer grandes puntos y desestabilizar la defensa madrileña. Así, las moradas continúan liderando la categoría. En el primer y segundo set, el CCD se mostró intratable. El 16-25 y el 22-25 dejaban claro que las alcarreñas pretendían poner fin al partido cuanto antes. Sin embargo, en el tercer acto se relajaron y, pese a estar 23-23, concedieron un cuarto set a las locales. Precisamente un set, donde las entrenadas por Marta García sacaron todo de sí. Se sobrepusieron a un 10-2 y triunfaron al salir de la cancha por la puerta grande con un 19-25. Las moras van a dar mucha guerra esta temporada.
—BALONCESTO— Liga Femenina 2 CRIADO ANTONIO
El Platges de Mataróaplasta a un Isoluxque sigue sin levantar cabeza ISOLUX CORSÁN
46
PLATGES DE MATARÓ
65
—ISOLUX CORSÁN— Gregor (2), Aponte (27), Robles (4), Veiksane (1) y Alaña (8) -quinteto titular- De Lucas (-), García (-), Rabadán (4) y De Felipe (-). —PLATGES DE MATARÓ— Ruano (13), Solozabal (-), Buch (10), García (8) y Monleón (13) -quinteto titular- Claret (5), Espiau (3), Morgado (5), Viñuela (4) e Illa (4). Árbitros: David Vázquez Fernández y Alberto Martínez Verdejo. Parciales: 13-19, 6-13, 16-21 y 11-12. Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de Liga Femenina 2 disputado en el Polideportivo San José.
El Isolux Corsán volvió a perder. Esta vez su verdugo fue el Platges de Mataró. Las catalanas fueron superiores a las locales y se llevan a su tierra el justo premio de la victoria. Así, las alcarreñas cuentan por derrotas los tres partidos jugados hasta el momento esta temporada en Liga Femenina 2. El 0-5 inicial dejaba claro cual iba a ser la dinámica del partido. Dos triples de Aponte (6-7) hicieron creer en el milagro, pero lo dura realidad cayó sobre las alcarreñas. Su debilidad defensiva y su ineficaz ataque les llevó a cerrar el primer cuarto con un desfavorable 13-19. Mucho peor fue el segundo parcial, y eso que la defensa zonal en un principio estaba dan-
do sus frutos. El Isolux parecía haber recuperado el rebote defensivo, pero fue una quimera. El Mataró dejó claro que no iba se iba a permitir ningún susto. Al descanso fueron con un 19-32. La derrota ya estaba instalada en las facciones locales, así como la desesperación y precipitación en sus acciones. El Mataró aumentó las distancias, mientras que el Isolux sólo pudo contestarle a través de la única jugadora que parecía estar enchufada. Aponte se jugaba cada balón que tenía y, en su mayoría, lo hacía con acierto. Pero sus 27 puntos no supusieron un problema para un equipo visitante superior y con más baloncesto. A.G.H.
Las alcarreñas no tuvieron opciones ante el conjunto catelán.
EL DÍA
Deportivo C-LM 35
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
—BALONMANO— Liga Asobal SAÚL GARCÍA
En la imagen, el central lituano del Ciudad Encantada, Vaidotas Grosas, tratando de culminar un contraataque ante la oposición de Jurkiewicz.
El Cuencahizo lo que pudo y el Renovalia sigue de récord Hombrados paró al Ciudad Encantada cuando jugó bien, hasta el minuto 28. En la segunda, el BM. Ciudad Real se mostró impenetrable y arrollador ante un rival que bajó los brazos. CIUDAD ENCANTADA
24
CIUDAD REAL
36
—BM. CIUDAD ENCANTADA—Kappelin, Pedro Rodríguez (2), Da Costa (2), Mendoza (4), Paván (5), Ivankovic (1), Markovic, siete inicial, De Hita (p), Corzo (6), Sabonis (1), Rafa López (3), Gamuz, Grosas y Hugo López. —RENOVALIA CIUDAD REAL—Hombrados, Isaías Guardiola (7), Davis (2), Chema Rodríguez (2), Jurkiewicz (6), Viran Morros (2), Abalo (1), siete inicial, Källman (3), Aguinagalde (2), García Parrondo (1), Cañellas, Entrerríos (4) y Lazarov (6, 2p). Árbitros: Martín Franco y Merino Monroy (Castilla y León). Excluyeron, por parte local, a Mendoza, Corzo, Hugo López y Grosas (2). Por parte visitante a Jurkiewicz, Viran Morros, Guardiola, Källman y Entrerríos. Marcador cada cinco minutos: 1-2, 1-5, 3-7, 7-9, 8-11, 10-15, descanso, 13-17, 14-24, 1627, 19-30, 21-34 y 24-36. Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada de la Liga Asobal disputado en la tarde de ayer en el polideportivo El Sargal ante unas 1.200 personas, algunas de ellas llegadas desde Ciudad Real.
FERMÍN CUENCA
N
o hubo sorpresa, ni emoción. El Renovalia Ciudad Real ganó en Cuenca, como se esperaba, y lo hizo de doce goles, como no se quería. En realidad,el partido duró sólo 28 minutos. A partir de ahí, se convirtió en un paseo para el equipo de Talant Dujshebaev y en un suplicio para el de Zupo Equisoain. A ese minuto 28 llegamos con un 10-12 en el marcador y balón en poder de los conquenses para ponerse a uno. Hombrados, impresionante durante todo el partido, detuvo el claro lanzamiento de Corzo y la sensación es que la luz se fue en el Cuenca 2016. El Renovalia, en dos minutos, puso un 0-3 y al descanso el partido estaba sentenciado con un 10-15 imposible de remontar para el conjunto conquense. HOMBRADOS, EL PROTAGONISTA
En líneas generales, el Ciudad Encantada realizó un excelente pri-
mer tiempo para sus posibilidades. Hay que tener en cuenta que las diferencias en el luminoso no pasaron de los cuatro goles a favor del Renovalia, pero no hay que olvidar la actuación en ambas porterías. Metido el encuentro en un ritmo rápido, con muchos contraataques, los lanzamientos claros a la portería rival fueron constantes y ahí estuvo la diferencia. Mientras que Kappelin se fue al banquillo con una sola parada y De Hita hizo tres hasta el descanso, enfrente el incombustible Hombrados llegó a tener un porcentaje del 64 %. Al descanso se fue con doce paradas, más que goles encajados, diez. Talant ordenó de inicio una mixta sobre Paván, por eso salió Davis, pero eso no evitó los lanzamientos de otros compañeros, aunque de poco sirvieron para ajustar el luminoso por culpa de Hombrados que tenía desesperados a los lanzadores del equipo de Zupo, como a Da Costa que logró su primer tanto en el minuto 13, tras haberlo intentado en cuatro lanzamientos anteriores.
El Renovalia pareció dormirse un poco, tras el ecuador de esta primera parte, lo que permitió el acercamiento de los conquenses hasta ese 10-12, cosa que no habían conseguido ni con doble superioridad, pero Hombrados no falló y encima su equipo, en dos minutos, puso la máxima ventaja en el luminoso justo cuando llegaba el ecuador del partido. SEGUNDA PARTE SIN HISTORIA
Con cinco goles en contra había que creerse el poder remontar para no dar por terminado el encuentro. El Ciudad Encantada lo intentó durante los primeros cinco minutos de la reanudación, pero como Hombrados no dejaba de parar todo lo que le lanzaban, al final la calidad y potencia del Renovalia Ciudad Real empezó a manifestarse de todas las maneras imaginables. La más habitual, recuperación de balón, contraataque y gol. Hasta nueve goles consiguieron de contraataque los actuales campeones ligueros. Poco a poco, la dura defensa con-
quense de la primera parte se convirtió en suave mantequilla para el cuchillo ofensivo visitante y cada ataque del Renovalia era gol. No hace falta decirles que el partido dejó de existir, ni siquiera parecía un encuentro de Asobal, casi más un duelo entre hombres y niños. Los dos entrenadores movieron los banquillos y evidentemente, ahí también ganó el Renovalia Ciudad Real que encontró en Isaías Guardiola al gran protagonista de esta segunda parte con una facilidad anotadora que asustaba y que quedó plasmada en seis tantos. Al final, el único que se quedó sin jugar fue el portero Sterbik, lesionado aunque se vistió. Hasta el joven Hugo López tuvo sus minutos, como también los tuviera el martes en Barcelona. En definitiva, el Renovalia Ciudad Real terminó ganando su encuentro 64 consecutivo de la liga con más facilidad de la prevista y se sitúa de líder a la espera de lo que hoy haga el Barcelona. Para el Cuenca 2016, terminó su semana maldita ante estos dos rivales.
36
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
FÓRMULA 1 GP de Corea
BALONCESTO Liga ACB
CICLISMO
Alonso atacará a los Red Bull en la curva número tres
EFE
ROMA
El Etna siciliano, el volcán más activo de Europa, y la cordillera de los Alpes, también en territorio austríaco, son dos de los grandes protagonistas del recorrido de la 94 edición del Giro de Italia, que se disputará del 7 al 29 de mayo de 2011. La carrera ciclista italiana, que en su próxima edición cuenta con 21 etapas y que pretende sumarse a las conmemoraciones por el 150 aniversario de la unificación de Italia (1861), fue presentada ayer en la ciudad de Turín (norte), protagonista precisamente de la primera jornada. El 7 de mayo de 2011, los corredores de la prueba, cuya última edición se adjudicó el italiano Ivan Basso, saldrán del palacio de la Venaria Real y pedalearán en una contrarreloj por equipos durante 21,5 kilómetros hasta el centro de Turín, ciudad clave en la unificación de Italia. De ahí se empezará a bajar por el territorio de la península itálica hasta llegar al sur y pasar a la isla de Sicilia, donde en la novena jornada, el 15 de mayo, se abordará la escalada del Etna en una etapa de 159 kilómetros que terminará a 1.904 metros de altitud, en el Refugio Sapienza. Tras esta etapa, los ciclistas disfrutarán de una jornada de descanso para volver a la península. EFE
EFE
El piloto español de Fórmula Uno Fernando Alonso, de Ferrari.
A pesar de que saldrá desde el tercer puesto, lo hará desde la parte limpia de la pista Si no consiguiera su objetivo en la primera vuelta, las posibilidades de victoria disminuirían REDACCIÓN
Fernando Alonso (Ferrari) planea arrebatar en la carrera de hoy del Gran Premio de Corea el liderato a los Red Bull-Renault del alemán Sebastian Vettel y del australiano Mark Webber, que ocuparán la primera fila de la formación de salida, en la tercera curva del circuito de Yeongam, al final de la recta más larga del mismo. Por un momento Fernando Alonso soñó con conseguir el primer puesto en la formación de salida, al concluir el primer intento en la tercera y definitiva parte de la sesión de clasificación tenía el mejor tiempo con 73 milésimas de ventaja sobre Vettel, después de haber hecho un primer parcial extraordinario. Pero en el segundo intento, aunque mejoró su registro, no lo hizo tanto como los Red Bull, que le dejaron en el tercer puesto, lo que dentro de lo malo era una buena noticia, porque así partirá por la parte limpia de la pista, algo que en este circuito de Yeongam, extraordinariamente sucio, es fundamental. El trazado de la pista, en la que
esta noche trabajaron los obreros para modificar los vértices de las curvas 16 y 18, para evitar que los pilotos las corten y arrojen arena al asfalto, favorece las intenciones de arrebatar el primer puesto a los Red Bull en la tercera curva. La primera curva está relativamente cerca de la línea de salida, pero al partir por la limpia las posibilidades de adelantar al líder del mundial Mark Webber son elevadas, y después de la segunda, enlazada con la anterior viene la recta más larga del circuito con 1.200 metros de longitud, la mas larga del mundial, y en ella trataría de superar a Vettel en la frenada de la curva tres. La recta siguiente le podría dar un respiro a Alonso antes de entrar en el segundo sector de curvas rápidas, en la que los Red Bull no podrían adelantar al Ferrari de Alonso. Si no consiguiera su objetivo en la primera vuelta, las posibilidades de victoria de Alonso disminuirían, porque perdería la estela de los Red Bull en el segundo sector, curvas rápidas, y tercero, curvas lentas, y no estaría ya en condiciones de adelantarles en la zona de las rectas. Alonso tendría que contar entonces con el comportamiento de los neumáticos. El Ferrari los cuida más que los Red Bull, pero esta es una incógnita que dependerá del estado de la pista y de si llueve, o no. Vettel ha logrado por novena vez el primer puesto de la formación de salida, en diecisiete carreras, pero tan solo en dos ocasiones logró completar el trabajo con la victoria. EFE
El Etna y los Alpes austríacos, novedades del Giro 2011
El escolta del Power Electronics Valencia Rafa Martínez entra a canasta.
El Madrid tuvo que ganar dos veces REAL MADRID
75
VALENCIA
63
MADRID
El Real Madrid tuvo que ganar dos veces el partido para apuntarse la victoria ante el Power Electronics Valencia, porque desaprovechó una ventaja de 17 puntos y dejó que el rival se adelantara en el marcador a falta de 6 minutos de juego, teniendo que volver a acelerar para conseguir un parcial de 20-5 y un marcador final de 75-63. Con Tomic firmando su partido más serio con el equipo, el Real Madrid mandó en el marcador a un PE Valencia. Con Lishchuk maniatado por Tomic, después también Javtokas, y la ausencia por lesión de Nando De Colo, el equipo valenciano pareció sin argumentos solidos. El 25-17 del final del primer cuarto fue un justo marcador ante
los méritos de uno y otro equipo. En el segundo periodo, se apretaron las defensas, descendió el acierto en ataque y los espectadores se tragaron un infumable parcial que finalizó 12-11, 37-28 al descanso en el acumulado. En el inicio del tercer cuarto, el equipo valenciano naufragó totalmente, 46-29 (min.24), lo que enfrió todavía más el partido y el espectáculo. Hasta que una simple defensa en zona 2-3 se le atragantó al Real Madrid más de lo esperado. Al final del tercer cuarto, 50-47, tras un parcial de 4-18 para el PE Valencia. Tras dilapidar una ventaja de 17 puntos, el Real Madrid se dispuso a intentar ganar otra vez el partido. Fueron Llull, Suárez y el capitán Felipe Reyes los que volvieron a tirar del carro en los momentos difíciles, para acabar ganado un partido, parcial de 20-5 en los últimos seis minutos. EFE
RALLY DE CATALUÑA
Dani Sordo remonta y Loeb sigue líder SALOU
Si no pasa nada raro, el francés Sebastien Loeb encadenará hoy su sexto Rally RACC Cataluña-Costa Dorada y el español Dani Sordo, al menos, le acompañará en uno de los otros dos puestos del podio. El piloto cántabro ha enderezado el rumbo en esta segunda jornada, después de un viernes aciago donde no le salieron los tiempos. “Como mucho, me veo superando a Hirvonen”, decía el viernes un pesimista Sordo tras llegar al parque de asistencia de Salou sexto en la clasificación, con muy malas sensaciones con su Citroen C4. El español estaba desolado al ver desvanecerse su gran oportunidad de estrenarse en el palmarés del Mundial con una victoria en la prueba de casa. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NO TÍPICO’. Estudio Lauradom. HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de 16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOS APÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas.
Espectacularidad sensual en la parasela de Cali Una modelo luce una creación de la colección "Un día en el Sahara" de la diseñadora colombiana Johana Ortiz, en el marco de la decima versión del Cali Exposhow en la ciudad de Cali (Colombia). La muestra cuenta con la presencia de más de 200
empresas compradoras regionales, nacionales e internacionales de países como Panamá, Ecuador, Perú y los Estados Unidos.
EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre. HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos. EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas.
Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre.
EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICO BLANCO. Casa del Doncel de Sigüenza. HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las 20,00 horas. Domingos en horario de mañana. FECHA: Hasta el 21 de octubre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEA 15 X 21. Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines del Palacio del Infantado. HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas (Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00 horas (Jardines del Infantado). FECHA: Hasta el 29 de octubre. EXPOSICIÓN ‘ENERGÍA. MUÉVETE POR EL MUNDO SOSTENIBLE’. Carpa en la Plaza de los Caídos. Exposición itinerante de la Obra Social La Caixa que pretende dar una visión de las energías desde distintos puntos de vista: el sol, como origen de todo y motor de la biosfera, inspiración de la mitología y tradiciones; la energía y su relación con el hombre; el consumo, la producción de energía. HORARIO: Sábados, domingos y festivos, de 12,00 a 18,00 horas (para público en general). FECHA: Hasta el 7 de noviembre.
—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente
IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. e otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJARA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Guadalajara ha convocado el concurso de dibujo destinado a niños de primero a sexto de Primaria de cualquier colegio de la provincia, que deberán realizar dibujos con “un toque bomberil”. El plazo de presentación termina el 29 de octubre . Se han establecido cuatro premios en cada una de las tres categorías, dotados cada uno de ellos con cheques regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros.
CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010. IV CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA ‘HITA MEDIEVAL’.- Se celebrará el sábado 30 de octubre, en Hita, con motivo del 50 aniversario del Festival Medieval. Ese mismo día deberán inscribirse los participantes. El primer premio está dotado con 800 euros.
EL DÍA
38/44 Televisión Programación
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
Televisión TVE 1 07:50 Los Lunnis 11:05 Cine para todos De vuelta a casa: un viaje increible 12:20 Cine para todos Desmadre en Camelot 13:45 Un pais para comérselo 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Este cuerpo no es el mio 17:35 Sesión de tarde Secuestro en el paraíso 19:00 España directo Reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Diamante de sangre 00:30 Especial Cine ¡Mars attack’s! 01:35 Ley y orden: Unidad de víctimas
Clan TV 07:00 07:29 07:54 09:03 09:05 10:10 11:00 11:30
Los Lunnis Las tres mellizas El jardín de los sueños Pocoyó Ya llega Noddy Dora la exploradora Pat el cartero Un papá de película
12:40 Poppixie 13:20 Winx Club 13:43 Las aventuras de Marco Antonio 15:00 Berni 15:05 Bob Esponja 16:15 El príncipe y el mendigo 17:45 ICarly 18:40 Código Lyoko 19:40 Pokémon 20:24 21:25 22:10 22:45 23:40 01:55 03:57
El intrepido Batman Bob Esponja ICarly Smallville Cuéntame cómo pasó Águila Roja Las chicas Gilmore
Teledeporte 06:30 Tenis atp 250 torneo Estocolmo 09:45 Automovilismo WRC campeonato del mundo Rally España' 2ª jornada 10:15 Vela trofeo Cesar Manrique Puerto Calero 10:30 Motociclismo 12:45 Paralimpicos reportaje 13:00 Turf carreras de caballos 14:00 Motocross Freestyle World tour 2010 6ª prueba 15:00 Tenis atp 250 torneo Estocolmo final 16:45 Golf 17:30 Senderos 17:45 Baloncesto liga acb 19:45 Balonmano liga asobal 21:45 vela rolex 22:15 Automovilismo wrc 22:45 Estudio estadio 00:00 Gimnasia artística campeonato del mundo finales por aparatos desde rotterdam (holanda)
LA 2 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:30 14:35 15:10 16:00 16:55 17:00 17:30 18:00 18:30 19:30
Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde La huella de Felix Destinos Las riberas del mar océano Grandes documentales Biodiario La casa encendida Programa de mano Miradas 2 Archivos tema Ramón y Cajal
20:30 21:00 21:30 22:00 22:55 23:40
Tres 14 Reportero de la historia Redes 2.0 El documental Científicos de frontera Metrópolis Fundación Helga de Alvear
A3 Neox 05:00 05:15 06:00 06:30 07:15 08:00 09:30 10:45
Dxt.neox TV on enchufados Superescuadrón Sonic X Kochikame Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars
12:00 14:00 14:45 15:00 17:00 18:00 19:00 19:20
Cine Invasores Next El internado Big Bang Me llamo Earl Scrubs Scrubs
20:00 21:00 21:30 22:00 00:45 01:45 02:30 03:00
American Dad Los Simpson Los Simpson Almacén 13 Las desventuras de Tim Estación Neox Bicho malo (nunca muere) Skins
Nitro 06:00 08:00 08:30 10.00 11.30
La batidora Sorprendente Impacto total Más allá del límite Pacific Blue
13.00 14.30 17.00 18.30
Pacific Blue Stargate Atlantis Colombo Expediente X
20.15 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Cine Corazon salvaje Durante un permiso carcelario, Sailor va en busca de Lula, su novia, y juntos deciden escapar a California. La madre de la chica se opone a esta relación y contacta con un mafioso para que elimine a Sailor. 00.30 Más allá del límite 01.30 Life on Mars
ANTENA 3 07:00 Mi mundo y yo 08:00 Megatrix 11:30 Impacto total 12:30 La cara divertida 13:30 Decogarden 14:00 Los Simpson El chico del corazón de oro y El show de Rasca y Pica 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 16:00 Multicine Resplandor en la cumbre 17:45 Multicine La protegida 19:30 Multicine El rastro de un crimen 21:00 22:00 23:45 02:30 02:45 04:30
Antena3 Noticias 2 Doctor Mateo Aquí no hay quien viva Se estrena Adivina quién gana esta noche Repetición de programas
A3 Nova 06:00 06:30
07:30 08:00 10:00 11:00
Impacto Total Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Casa de América El futuro en tus manos Fiona, te necesito Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.
13:00 14:45 17:00 18:00 18:30 19:00
Las Vegas ¿Dónde estás corazón? Cambio radical Hogar sucio hogar Bricomanía Esta casa era una ruina
21:15 22:15 23:00 00:00 02:00 03:30
Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto Sexy Money Astro show Farmacia de guardia
Intereconomía 05:00 06:00 08:00 10:00 11:00
11:30
Teletienda Repetición de programas +vivir Valores en alza Alguien tenía que decirlo Programa de debate que pretende destapar errores o falsos dogmas que la sociedad aparentamente acepta, ya sea por ignorancia o por miedo. Más se perdió en Cuba
13:30 15:00 16:00 18:15 18:30
Dando caña El telediario de Intereconomía Tardes de cine Qué fue del siglo XX Lista de bodas
20:30 21:00 23:00 02:00 05:00
El telediario de Intereconomía España en la memoria Punto pelota Ganatodo.es Teletienda
CUATRO 07:15 07:35 09:00 10:50
Scrubs Crossing Jordan El zapping de Surferos El encantador de perros
13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Los otros 17:45 Home Cinema Yeti: la maldición del demonio blanco 19:35 El zapping de Surferos 20:00 20:30 21:10 21:30 21:35 22:30
00:40 03:00
Deportes Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Esta noche en Pekín Express: La ruta del dragón Frank de la Jungla Pekín Express: La ruta del dragón Presentado por Raquel Sánchez Silva. Cuarto Milenio Maestros del terror Tras las paredes
Set en Veo TV 05:15 Cine: Tensa espera 07:16 Becker 07:42 No con mis hijas 08:09 Las hermanas McLeod 12:14 13:50 14:17 14:44 15:39 16:30
Fenómenos Becker No con mis hijas Edel y Starck Enfermera jefe Cine: Tensa espera 18:34 Becker 18:56 Veritas 19:43 El gran reto Asia 20:39 Edel y Starck 21:34 Enfermera jefe 22:25 Cine Elizabeth 00:27 Becker 00:54 No con mis hijas 01:21 Veritas 02:56 Edel y Starck 03:46 Enfermera jefe 04:08 Cine
Veo TV 08:30 09:55 10:05 10:30
Así son las mañanas Avance informativo Así son las mañanas Planeta salvaje Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. Así como los esfuerzos que el hombre está realizando para la preservación y estudio de las especies. 11:00 New York Undercover
TELE 5 07:05 07:35 07:55 08:20 08:40 09:00 09:45 11:30
Inazuma Eleven Las supernenas Z Beyblade Metal Fusion Hero 108 Bakugan en Nueva Vestroia Ben 10 Alien force Patito feo Más que coches GT
12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Cine en familia La trampa 18:00 Mujeres y hombres y viceversa oro Presentado por Emma García. 20:00 El carrerón de los famosos 20:55 Informativos Telecinco 22:00 Aída Cabra los ojos 23:15 Me cambio de familia 01:00 Gran Hermano: el debate 02:30 Locos por ganar
La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 10:45
I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke I Love TV ¡Guaypaut!
12:30 Gran Hermano: La casa en directo 15:00 I Love TV 15:30 Gran Hermano 19:45 Sexo en Chueca.com 20:15 Adopta a un famoso 20:50 Becari@s 21:00 Gran Hermano: La casa en directo 22:00 Fibrilando 22:30 El juego de tu vida 02:00 Vaya semanita 02:30 Infocomerciales 05:00 Infocomerciales
FDF 08:20 Super Boing: Las Supernenas 08:45 Super Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Super Boing: Los Secret Saturday 10:15 Super Boing: Ben 10: Alien Force 11:15 Super Boing: Inazuma Eleven
12:00 14:00 14:30 15:30
12:10 Super Boing: Hero 108 12:35 Super Boing: Beyblade Metal Fusion 13:00 Super Boing: Dinosaur King 13:25 Super Boing: Digimon 13:40 Super Boing: Naruto 14:00 El coleccionista de imágenes. 14:30 Los Serrano 17:45 7 vidas
21:00 22:00 02.30 05:30
20:00 Escenas de matrimonio 20:45 La que se avecina Un parto, un crucero, un resort golf y un spa 22:15 Mentes criminales 00:30 Trauma 01:15 Hospital Central 04:00 Infocomerciales
Veo Cine El Marcador. Fin de semana. 7 Noticias Veo Cine: No se compra el silencio 17:30 Veo Cine Treinta y seis horas en el infierno 19:30 El marcador: Segundo tiempo 7 Noticias La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas
laSEXTA 06:00 Mundial Fórmula 1. G.P. de Corea. Previo. 08:00 Mundial Fórmula 1. G.P. de Corea. Carrera. 10:00 Documental La hipervelocidad en el futuro 10:00 Documental Dentro de: el súper coche 12:00 Mundial Fórmula 1. G.P. de Corea. Previo. (R) 14:00 Mundial Fórmula 1. G.P. de Corea. Carrera. (R) 16:00 laSexta/ Noticias 16:25 Cine Conan el destructor 18:30 Minuto y resultado 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 21:25 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 22:15 Bones 01:40 The office 02:15 Astro TV 05:00 Teletienda
IaSexta2 07:00 08:35 08:55 09:20 10:05 10:25 11:20
Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva En un tic-tac Hoy cocinas tú
12:15 12:40 13:10 14:05 15:45 16:10 17:00 18:00 20:15
Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Sabor de hogar Las tentaciones de Eva En un tic-tac lasexta/noticias El intermedio Planeta finito
21:15 laSexta/Noticias 21:50 Mundial Fórmula 1. G.P. de Corea. Previo. 22:00 Mundial Fórmula 1. G.P. de Corea. Carrera. 00:00 El club de Flo 01:40 Lo mejor de laSexta 02:00 Gana todo 05:00 Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 09:45 Marca F.C. (R) 10:15 Fútbol Liga Adelante Rayo Vallecano - Recreativo de Huelva (R) 12:00 Wrestling (R) 14:00 Wrestling 15:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 19:00 Wrestling (R) 20:45 El partido de la jornada 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario "Marca", debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada. 01:30 Call TV 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
CMT 07.30 07.35 08.20 09.00 09.30 10.00 10.30 11.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45
17.30 18.00
20.00 22.00 02.00 03.00 04.30 05.59
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Los Picapiedra. Infantiles Doraemon. Infantiles Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativos Los animales más peligrosos del mundo. Documentales Missing. Series CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “La madre de él”. Cine: Cuando le despiden de su trabajo como fisioterapeuta, Noah Cooper (Dax Shepard) piensa que su día no puede ser peor; pero se equivoca. Al llegar a casa, su ya abarrotado hogar se vuelve aún más caótico con la aparición de Marilyn (Diane Keaton), la dominante madre de Noah, que trae a sus cinco perros con ella buscando un sitio donde quedarse. A partir de ese momento, Noah deberá aprender a soportar la presión de buscar un trabajo, de su mujer que busca desesperadamente un hijo y... lo peor de todo: una madre que no quiere pasar ni un minuto lejos de su hijo. Nuestro Campo Bravo. Documentales Rejones desde Logroño. Para: Joao Moura, Pablo Hermoso Mendoza y Sergio Domínguez. Lidiarán reses de la ganadería de Luis Terrón Díaz Cine familiar. “Cuando los niños vienen de Marsella”. Cine: Un beso y una flor. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “Topaz”. Cine: Cine fin de semana: “Eclipse total”. Cine Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB: Unicaja-Cajasol. Deportivos
14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Las hermanas McLeod. Series 17.00 Fútbol 2ª División B: Guadalajara-Montañeros CF. Deportivos. 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 El inspector Gadget. Infantiles. 20.00 Teletubbies. Infantiles 20.30 Los Picapiedra. Infantiles 21.00 Doraemon. Infantiles 21.30 Castellano-manchegos en Latinoamérica. Documentales. 22.30 Ciclo Cine de Terror: ”Pánico en el Transiberiano”. Cine 00.00 Cine fin de semana: “Muertos y enterrados”. Cine: 01.30 Concierto RCM “Nagasaqui”. Musicales
CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
0
Teletoledo
07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos (Rep.) 08.30 Instrumentos musicales 09.00 Ehs Té chino 09.30 El Percal (Rep.) 10.00 Tiempo de tertulia
—EMISORAS DE RADIO. FM—
11.30 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.00 20.00 21.30 22.00 24.00 00.30 01.00 01.30 02.00 04.30 05.00 05.30
Nos vamos Unos y Otros (Rep.). Ehs Spider Pan España prodigiosa Ehs Té Chino Euronews Ehs Walkfit El Callejon de las Maravillas Incluye película: “Primera plana” Dejaté llevar (Rep.). Braserillo (Rep.) Euronews Cine: “Rabia interior” Ida y vuelta (Rep) Veo Veo (Rep.) De Finde (Rep.) Dos butacas (Rep.) Unos y otros De Finde (Rep.) Ida y Vuelta (Rep.). Cine: “Hasta el último hombre”
20.30 Espacio Cultural. 20.40 Espacio Semanal. (r) 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio UCLM. 21.40 Espacio Compras 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio E-Tube. 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 02.30 Noticias 24 horas
CRN
008.00 En Imagen Regional Matinal. 08.30 Espacio Joven. (r) 08.40 Espacio Semanal. 09.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 09.30 Espacio Empresarial. 09.40 Espacio Compras. 10.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 10.30 Espacio E-Tube. 10.40 Espacio Semanal. (r) 11.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 11.30 Espacio UCLM. 11.40 Espacio Compras. 12.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 12.30 Espacio Cultural. 12.40 Espacio Compras. 13.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 14.00 En Imagen Región Tarde. 14.30 Espacio Empresarial. 14.40 Espacio Semanal. (r) 15.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 15.30 Espacio UCLM. 15.40 Espacio Compras. 16.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 16.30 Espacio E-Tube. (r) 16.40 Espacio Semanal. (r) 17.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 17.30 Espacio Joven. (r) 17.40 Espacio Compras. 18.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 18.30 Espacio Cultural. 18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 19.30 Espacio Empresarial. 19.40 Espacio Semanal. (r) 20.00 En Imagen Regional Noche.
09.00 Telechat Infocampo (R) 09.30 Bric (R) 10.30 Rutas solidarias (R) 11.30 Televenta 12.30 Entre nosotras 13.30 Qué comemos hoy? 14.00 Saborea Madrid (R) 14.30 Tendido 9 (R) 15.30 América Total 16.30 Secret Nature (R) 17.30 Animación: Kyashian. Space Goof 19.30 Telechat 20.00 Cine: 22.00 En la calle 23.00 La Voz Semanal (R) 00.00 El Programa de Modesto Colorado (R) 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Todo música 12.00 Videos YouTube 12.30 Programación infantil. "Planetes". 13.30 Agromundo. "Huertos ecológicos". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. “Berlin express”. 17.30 Programación infantil. "African Skies". 19.15 Calle Ancha. Tertulia y debate. 20.15 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. “Arizona, prisión federal”. 23.30 Sobre ruedas. Programa sobre el mundo del motor. 00.30 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LOS OTROS ★★★★
Cuatro 15:40
‘Los otros’. Suspense. DIRECCIÓN: Alejandro Amenábar. INTÉRPRETES: Nicole Kidman, Fionnula Flanagan, Alakina Mann, James Bentley, Christopher Eccleston. PRODUCCIÓN: Fernando Bovaira, José Luis Cuerda, Park Sunmin DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Javier Aguirresarobe. ESPAÑA, FRANCIA, ESTADOS UNIDOS. 2001.
——
—Grace, una cristiana devota, protege a sus dos hijos de una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del día. Por esta razón, el aislado caserón donde viven siempre está en la penumbra. La llegada de tres nuevos sirvientes alterará su frágil mundo y extraños sucesos empezarán a ocurrir en la casa.
ESTE CUERPO NO ES EL ★★★★ MÍO
La 1 16:00
‘The Hot Chick’. Comedia. DIRECCIÓN: Tom Brady. INTÉRPRETES: Rob Schneider, Anna Faris, Matthew Lawrence, Eric Christian Olsen, Robert Davi. ESTADOS UNIDOS. ——
—Jessica está convencida de que su vida es absolutamente perfecta. Es la chica más popular y atractiva del instituto, la jefa de las animadoras y sale con el defensa central más encantador del equipo. Hasta que un día se despierta en el cuerpo de un hombre de 30 años. No tarda entonces en descubrir que sacarle partido a su físico no es tan fácil.
DIAMANTE DE SANGRE ★★★★
La 1 22:15
‘Blood Diamond’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Edward Zwick. INTÉRPRETES: Leonardo DiCaprio, Djimon Hounsou, Jennifer Connelly, Kagiso Kuypers, Arnold Vosloo. ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS. 2006.
——
—Durante una terrible guerra civil en Sierra Leona, Danny, un contrabandista especializado y Solomon, un pescador nativo, buscan un diamante que puede hacer que ambos cambien de vida. Con la ayuda de Maddy, una periodista estadounidense, estos dos hombres se embarcan en un peligroso viaje en territorio rebelde. Danny necesita que Solomon recupere la piedra preciosa, aunque el nativo busca algo mucho más valioso: a su hijo.
40
Sociedad
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
CONGRESO LA CAPITAL ANDALUZA ACOGE EL CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE PROFESIONALES DE LA DISCIPLINA
Miles de personas se manifiestan contra el aborto en Sevilla EFE
Se escucharon gritos de “asesinos” o “profesionales del negocio de la muerte” Los manifestantes quieren convertir a Sevilla en la capital mundial de la vida SEVILLA
Varios miles de personas participaron ayer en una concentración ante el hotel en el que se celebra el IX Congreso de la Federación Internacional de Profesionales del Aborto y la Contracepción , contra los que lanzaron gritos como “asesinos” y “profesionales del negocio de la muerte”. Ignacio Arsuaga, presidente de Hazte Oír, una de las organizaciones convocantes del acto, aseguró a Efe que su objetivo es decir a los participantes en el congreso que “no son bienvenidos en Sevilla” y convertir a la ciudad en “capital mundial de la vida”. Arsuaga acusó a los participantes en el congreso de “enriquecerse con el negocio del aborto” y se ha preguntado por qué no son Organizaciones No Gubernamentales las que lo practican de forma gratuita, sino empresas que “ganan muchos millones de euros cada año” y “están detrás de la reforma de la Ley del Aborto, porque querían ganar más dinero sin ningún riesgo jurídico”. Insistió en que esa nueva ley “aboca a la mujer a abortar como
Asistentes a la concentración convocada por diversas asociaciones antiabortistas protestan ante el hotel.
única salida” y establece el “derecho a matar”, por lo que ha querido transmitir “a toda la sociedad española” que no van a parar “hasta que el aborto quede derogado y se restablezca el derecho a vivir de todos los seres humanos, también de los más pequeños”. Esther Peláez, portavoz de Derecho a Vivir Sevilla, mostró su satisfacción porque “la voz de los que buscan lucrarse a través de la
muerte ha sido apagada y sus mensajes eclipsados por los nuestros”, por lo que la sociedad -ha dichodemuestra una vez más que da un paso “en defensa de la vida y de la mujer”. El presidente de la Federación Católica de Padres, Juan María del Pino, apostó por que sean los ciudadanos y no los partidos políticos los que digan a través de un plebiscito popular “si la sociedad
española quiere o no el aborto”, puesto que considera que “no debe ser el Parlamento el que juzgue una cosa tan grave y que va a afectar tanto al futuro”. Unas 5.000 personas según los organizadores, 2.500 según el Centro de Coordinación Operativa (Cecop) del Ayuntamiento Sevilla, han ondeado banderas y sostenido pancartas en las que se podía leer lemas como “Defiende la
vida frente al negocio de la muerte”, “No existe el derecho a matar. Existe el derecho a vivir”, o “Quiérelo, te alegrarás”. Junto a cánticos como “vida sí, aborto no” o “ni un euro más para abortar” los participantes en la concentración dirigieron silbidos y abucheos a las personas que entraban o salían del hotel en el que se celebra el congreso, que ha estado rodeado de importantes medidas de seguridad. La concentración finalizó con la lectura de un manifiesto en el que los organizadores han acusado al Ayuntamiento de Sevilla y a la Junta de Andalucía de dar soporte institucional y financiero a “este aquelarre abortista”, declarado de “interés científico-sanitario” por la Consejería de Salud. Por su parte, la representante de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo, Eva Rodríguez, pidió “respeto” para los profesionales y ha recordado que “el debate sobre aborto sí o no está cerrado en España desde hace 25 años: es aborto sí y es legal”. En declaraciones a Efe, explicó que el Congreso, que cuenta con más de 600 participantes de 48 países, está siendo un “éxito” y que se están poniendo en común cuestiones legales, de política sanitaria o de prevención, entre otras, con el objetivo de “mejorar cada vez más la asistencia sanitaria y la atención a las mujeres”. “Cuando una mujer quiere interrumpir un embarazo busca la forma de hacerlo. Lo que pretendemos con este Congreso es precisamente que no ponga en peligro su vida”. EFE
EPIDEMIA LAS AUTORIDADES DEL PAÍS NIEGAN QUE LA ENFERMEDAD SE HAYA PROPAGADO YA HASTA LA CAPITAL EFE
Aumentan a 210 los muertos y a 2.679 los afectados por el cólera en Haití PUERTO PRÍNCIPE
Las autoridades sanitarias de Haití informaron de que 210 personas han fallecido y 2.679 están hospitalizadas a causa del cólera desatado esta semana en el país, pero negaron que la enfermedad se haya propagado a la capital, como informaron algunos medios locales. El director general del Ministerio de Salud Publica y de Población, Gabriel Timothée, dijo en rueda de prensa que 194 de las víctimas fallecieron en Artibonite (norte), donde hay además
2.394 personas hospitalizadas. En Mirebalais y Las Cahobas, en el departamento de Plateau Central, en el este, hay 14 muertos y 280 ingresados. Entre los fallecidos en Mirebalais hay tres prisioneros, según Timothée, quien precisó que medio centenar de reos de esa localidad también están afectados por la enfermedad, por lo que anunció que se tomarán medidas especiales en la cárcel. Asimismo, indicó que en Arcahaie (oeste), a unos 30 kilómetros del Puerto Príncipe, se detecta-
ron dos muertes y cinco casos sospechosos de cólera, los cuales están en observación. Aclaró, sin embargo, que no se han registrado casos de la enfermedad en la capital haitiana ni en la isla de Lago Nave, en la costa oeste del país, como habían informado algunos medios locales. El director general del Ministerio de Salud Publica y de Población afirmó que no ha habido un aumento “extraordinario” de casos en las últimas horas, pero tampoco un descenso. Según diversos testimonios, los
Cuatro hombres portan un cadáver a las afueras del hospital.
centros hospitalarios del departamento de Artibonite, la zona más afectada por el brote de cólera, están desbordados. También se informó de una es-
casez de medicamentos para atender a los cientos de afectados, aunque las autoridades oficiales insisten en que hay suficientes fármacos. EFE
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
Sociedad
41
HISTORIA UNA DE LAS CONSTRUCCIONES DEFENSIVAS MEDIEVALES MEJOR CONSERVADAS DEL ANTIGUO AL-ANDALUS CARLOS BARBA/EFE
La Alcazaba de Almería brilla con sus 10 siglos de historia La fortificación cuenta con 1.430 metros de perímetro y ofrece unas magníficas vistas ALMERÍA
La Alcazaba de Almería, el monumento más relevante de la provincia y uno de las construcciones defensivas medievales más significativas y mejor conservadas del antiguo Al-Andalus, resplandeció la noche del viernes con sus diez siglos de historia. La Asociación de Amigos de la Alcazaba organizó una visita guiada, aderezada con música multicultural, a la que acudieron cientos de personas que pudieron disfrutar de una perspectiva diferente del conjunto monumental. La Alcazaba de Almería, que cuenta con 1.430 metros de perí-
metro amurallado perfectamente conservado, preside un gran cerro que ofrece unas magníficas vistas de toda la ciudad y la bahía. La construcción destaca por su importante capacidad defensiva y su visibilidad sobre el mar. El origen de la Alcazaba se remonta al año 955, cuando Abd al-Rahman III, primer califa de Al-Andalus, concedió a Almería la categoría de ciudad. En aquella época, Almería se convirtió en el puerto más importante de Al-Andalus y centro neurálgico para los comerciantes del Magreb y el Mediterráneo oriental. Tras la reconquista de la ciudad por los Reyes Católicos, en 1489, la ciudad comenzó a sufrir frecuentes ataques de los piratas, lo que dio continuidad a la función defensiva y de vigilancia de la Alcazaba. Hoy día, se ha convertido en el principal atractivo turístico de la
LA CLAVE Una visita guiada La Asociación de Amigos de la Alcazaba organizó una emotiva visita guiada, aderezada con música multicultural.
ciudad y el pasado año alcanzó las 162.000 visitas, una cifra que crece año a año. En torno a este monumento surgió en 2004 la Asociación de Amigos de la Alcazaba, que trabaja en diferentes actividades para la difusión y disfrute de milenaria construcción. La última de ellas se celebró con una visita guiada cuyo objetivo fue ofrecer una “visión diferente” y mostrar la belleza del conjunto monumental en una noche de luna llena, ha detallado su presidenta, Mayte Pérez, quien recordó que, como en casi todas las edificaciones de este tipo, existe una leyenda románti-
ca en torno a la Alcazaba, que se desarrolla en la ventana de la Odalisca, un mirador perteneciente al palacio de Al Mutasin. Según cuenta la leyenda, la concubina favorita de Al Mutasim, Galiana, escuchó cantar en las mazmorras a un cristiano cautivo alabando su hermosura. Conmovida, lo liberó y el cristiano intentó descolgarse de la ventana con ayuda de la esclava, pero al verse sorprendido prefirió tirarse al vació antes que caer de nuevo preso. La mujer murió de pena poco después sobre el alféizar de la ventana, que desde entonces recibió este nombre. EFE
La Alcazaba de Almería, el monumento más relevante de la provincia , fue sede de una noche mágica.
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Nuboso con posibles precipitaciones
La Primitiva Jueves, 21
1
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el noreste intervalos nubosos con posibles precipitaciones débiles al final del día en las sierras; en el resto poco nuboso con intervalos de nubes altas. La cota de nieve irá bajando a 2000 metros al final del día. Brumas y posibles bancos de niebla aislados en el sureste de madrugada. Temperaturas mínimas en descenso ligero localmente moderado, con posibles heladas débiles en el noreste; máximas sin cambios. Vientos del noroeste, flojos.
Toledo ·
8
10
25 29 37
20 30 40
45
27
2
C
R
7
C
R
4
5
3
5
9
11 39
E
Domingo, 17
28 31 34 37 47 5
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 18
—temperaturas— MAX
7
El Gordo de La Primitiva
LUNES, 25 DE OCTUBRE Poco nuboso, aumentando a lo largo de la tarde, de norte a sur, a intervalos de nubes altas. Temperaturas mínimas en ligero descenso, y máximas sin cambios. Vientos del noroeste flojos. segunda mitad del día.
20 22 20 18 21
17
Viernes, 22
Cuenca ·
Mañana
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
4
Euro Millones
· Ciudad Real
Hoy
Sábado, 23
Martes, 19
12 13 19
18 25 37
35 39 46
40 42 44
8
34
C
0
R
C
7
R
Mañana MIN
7 8 6 5 2
MAX
18 19 18 15 20
MIN
7 7 6 5 2
Miércoles, 20
4 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
21 34
Viernes, 22
2
10 17
35 41 47
25 27 30
16
28
C
4
R
C
6
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
No exagere con la comida. Recibirá una noticia laboral francamente positiva. Su pareja está deseando que le preste mayor atención.
Se sentirá eufórico y lleno de vitalidad. Beneficios económicos derivados de una especulación. Sus problemas afectivos se resolverán fácilmente.
Salud buena. En lo laboral no cante victoria tan deprisa; aún tendrá que luchar algo. Discusión sin importancia con la persona amada.
Salud buena. Se preocupa demasiado por lo que sus compañeros y jefes piensan de usted. Suerte en el amor.
Viernes, 22
98.090
R: * - R: *
Sábado, 23
76.134
S: 041 - R: 4
Jueves, 21
03.026
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. Debería incluir algunas novedades en sus métodos de trabajo. Jornada agradable y tranquila en compañía del ser amado.
Salud muy buena. Posibles cambios en su trabajo que le ayudarán a realizarse. Ambiente familiar algo raro y tenso.
Salud pasable. Le cundirá poco ya que se encontrará distraído. Los caprichos de la persona amada le harán sentirse de mal humor
Salud mala. No se sineta derrotado; aún puede salir adelante en ese proyecto laboral. Encontrará armonía en el amor.
7
39
R: 0 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 21
5
6 15 17 22 25 27 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Concéntrese en su trabajo o perderá de vista la meta que se había propuesto alcanzar. Pasará un día feliz con su pareja.
Salud excelente. En lo laboral no luche contra algo que no tiene remedio. Cuidado con los celos.
Salud óptima. Mantenga los ojos bien abiertos y no cuente con el apoyo de nadie. No sea tan impulsivo; las prisas no son buenas consejeras.
Salud muy buena. Concéntrese en una sola cosa y no intente abarcar demasiado o dejará todo a medias. Tranquilidad en el amor.
1
Lotería nacional Jueves, 21
15.122
FRACC.
SERIE
6ª
1ª
1ª
7ª
Sábado, 23
34.493
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/ Virgen del Amparo, 38 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas
SALA 1
MAÑANA LUNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO: C/ Sigüenza,2 De 10 a 10 horas
Ga’Hoole: La leyenda de los guardianes. 3D Lunes a viernes: 16,15-20,00-22,00 Sábado-domingo: 17,15-20,00-22,00
SALA 2 Como, reza, ama Lunes a viernes: 17,00-19,40 Sábado-domingo: 17,00-19,40 El Americano Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,15
SALA 3
La red social
Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Saw VI Lunes a viernes: 20,00-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,45
Buried (Enterrado)
Héroes
DRAMA
THRILLER / INTRIGA
DRAMA
EE.UU DIRECTOR: David Fincher AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Rodrigo Cortés AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Pau Freixas AÑO: 2010
REPARTO: Rooney Mara, Andrew Garfield, Jesse Eisenberg, Rashida Jones, Brenda Song, Justin Timberlake, Joseph Mazzello, Malese Jow, Caleb Landry Jones, Max Minghella.
REPARTO: Ryan Reynolds, Ivana Miño, José Luis García Pérez, Joe Guarneri, Anne Lockhart, José María Yazpik.
REPARTO DE DOBLAJE: Eva Santolaria, Alex Brendemuhl, Emma Suárez, Nerea Camacho, Lluìs Homar, Ferran Rull, Àlex Monne, Mireila Vilapuig, Joan Sorribes, Marc Balaguer, Albert Adrià, Constantino Romero, Anna Lizaran, Elsa Anka, Montse Pérez, David Fernández.
SALA 4 Híncamen el diente Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,30
SALA 5
SINOPSIS: Paul Conroy (Ryan Reynolds) es un SINOPSIS:
Una noche de otoño del año 2003, Mark Zuckerberg (Jesse Eisenberg), alumno de Harvard y genio de la programación, se sienta a su ordenador y con empeño y entusiasmo comienza a desarrollar una nueva idea. En un furor de blogging y programación, lo que comenzó en la habitación de su colegio mayor pronto se convirtió en una red social global y una revolución en la comunicación. Seis años y 500 millones de amigos después, Mark Zuckerberg es el billonario más joven de la historia. Pero para este emprendedor, el éxito ha supuesto complicaciones personales y legales... Escrita por Aaron Sorkin basada en el libro "The Accidental Billionaires" de Ben Mezrich, "The Social Network" narra la historia de los jóvenes fundadores de la popular red social Facebook, especialmente de su creador más conocido, Mark Zuckerberg.
padre de familia que trabaja como contratista civil en Irak. Un día, se despierta en una situación angustiosa: ha sido enterrado vivo dentro de un ataúd de madera. Le quedan 90 minutos antes de consumir todo el oxígeno. Su única esperanza es un teléfono móvil que encuentra entre sus ropas, pero tiene muy poca batería y la cobertura también falla por momentos.
La red social Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,00
SALA 6
SINOPSIS:Un joven publicista, con una exitosa carrera profesional y una vida personal vacía, se ve inmerso en un viaje a contrarreloj para llegar puntual a una importante reunión de negocios. Durante el trayecto conoce a una chica espigada que carga con una mochila con la que, a pesar de sus opuestas maneras de vivir la vida, conectará y acabará rememorando la época más mítica y emotiva de su infancia: el último verano que pasaron con la pandilla. Descubriremos quiénes fueron de niños, con qué intensidad vivieron su primer amor, su primera aventura y cómo se sintieron HÉROES, cuando luchaban por conseguir aquella cabaña mágica que les podía conceder todos sus deseos.
Gru. Mi villano favorito. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30 Didi Hollywood Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,30
SALA 7 Los seductores Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 8 Déjame entrar Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,00
SALA 9 Paranormal activity 2 Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30
SALA 10 Stone Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 11 Pan negro Lunes a viernes: 117,30-20,15 Sábado-domingo: 16,00 , 18-15 Buried (enterrado) Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 20,30-22,30
SALA 12
—NÚMEROS ÚTILES—
Lope Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,30
MAÑANA LUNES: C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, S/N (Saelices de la Sal) C/Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Pza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/Soledad, S/N (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, S/N (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Esperanza, 1 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN Paza. España, 9 (Corduente) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaz del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Crtra. de Aranzueque, S/N (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Travesía Primera, S/N (Tamajón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 13 Wall Street 2. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 18,15-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15
SALA 14 Héroes Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.
Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.
Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
664 57 88 73-620 61 83 77.
-EMPLEOOFERTAS Multinacional Americana, apertura delegación Guadalajara, vocación comercial, buena presencia. Sr Roberto. 622 704 072. DEMANDAS Mujer española, se ofrece de camarera con experiencia, seria, responsables, también cocina, disponiblidad inmediada. 628631948. Mujer española, busca servicio domestico, plancha, limpieza a fondo, cuidado niños, portales, locales, responsable, mañanas y tarde. 628631948. Chica busco trabajo en limpieza de hogar, cuidado de niños, plancha, tengo experiencia. Azuqueca de Henares, Alovera y Quer. 656 661 598. Persona con E. Infantil se ofrece para cuidar niños. 625 126 429. Señor muy serio busco trabajo como pintor, albañil, alicatados, piedra, mármol, tejados, reformas de todos tipo. 699 58 56 56. Señora seria y trabajadora busca trabajo como interna o externa.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara
020.
625 98 29 33-949 20 11 08.
Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475€. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93.
Piso 95m , 3 habitaciones, baño, cocina, comedor, junto al Ayuntamiento, amueblado, 230.000€. 625 467 774-681 299 539.
Habitaciones Guadalajara Habitación zona Hotel Pax. 699 789 486. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara
Piso céntrico 2 dormitorios, amueblado, A/A, A/E, puerta blindada, 520 €/mes. 678 97 60 13- 949 32 95 37. Piso con calefacción central, 2 dormitorios (antes 3), amueblado, zona C/Rufino Blanco. 590 €. Comunidad incluida. Nómina fija. 685 236
2
Piso céntrico, 2 dormitorios, armarios empotrados, suelo parqué y gres, A/A, puerta blindada, sin ascensor (2º), sin garaje. 678 97 60 13.
A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara.. ENSEÑANZA Se dan clases individuales de francés, hasta 4º de la ESO, cursando 3º de la Escuela Oficial de Idiomas. 679 80 43 98.
Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros para conservar, dentro diáfano, tejado para levantar. 157 m2 con patio, esquinera. Tengo proyecto obra. 28000 €. 679 548 951.
-MOTORCOMPRA / VENTA
Los Valles
Coches
Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.
Opel Karet 100.000km reales, 800 €. ITV pasadas. 666 65 35 93.
-VARIOS-
Chalé en Aguas Vivas, 191 m2, 25 m2 de jardín y 25 m2 de Solarium, ANIMALES 3 dormitorios, despacho, 2 baños, aseo, salón... 290000 € S.O.S para los animales negociables. 639 54 08 40. abandonados de Guadalajara. ¡Gran oportunidad! Piso 110 m2 ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta en C/Solan de Cabras, 4 responsablemente un perro o un habitaciones, 2 baños, cocina gato del albergue municipal amueblada, 2 terrazas, parqué, Asoc. “La Camada”. Tel: 626 903 gas natural, ascensor, exterior. 365-636 996 117.
-RELACIONESCONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA
Pasatiempos
DOMINGO, 24 DE OCTUBRE DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
47/55
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
ACTO DE MORTIFICACIÓN OTORGA
1 NITRÓGENO PERVERSO PRENDAS DE CABEZA
2 3 NÍQUEL NOMBRE LETRA SODIO PUNTO CARDINAL
4 5
YODO VOCAL PLANTAS PAPAVERÁCEAS
VOCAL QUINIENTOS AVENTÁJALO
RÍO GALLEGO DEGLUTE NOTA MUSICAL PROVINCIA Y CIUDAD DE TURQUÍA
6 7
BISMUTO ÁRBOL PAPILIONÁCEO ORIGINARIO DE ASIA
8 9
PUBLICACIÓN, ESTAMPACIÓN ZUMO UVA ANTES DE FERMENTAR (PL) INSTRUMENTO DE TORTURA SEÑAL, HUELLA LISTA DE TARIFAS
10 11
APRETADO FRANCESA MUNICIPIO DE VALLADOLID AFIRME
HORIZONTALES.- 1: Expresión latina que significa abundancia, grandeza o confusión.- 2: Inapropiados.3: Al revés, causan fastidio o enfado.- 4: Sutil, perspicaz. Al revés, gran toldo que cubre un circo.- 5: Prenda militar. Muchachos de corta edad.- 6: Afluente del Ebro. Artículo. Nombre de letra.- 7: Pronombre personal. Al revés, gemía.- 8: Ninfa griega. Escarmiento.- 9: Esfera celeste o terrestre. Oficial del ejército turco.- 10: Símbolo químico. Extirpas enteramente una cosa.- 11: Al revés, dispuesto con asechanzas. Dona. VERTICALES.- 1: Alminar. Negación.- 2: Relativo al sentido místico de la Sagrada Escritura encaminado a dar idea de la bienaventuranza eterna.- 3: Ciudad de Dalmacia, en Croacia. Lugar donde iban a parar los muertos, según la Roma clásica.- 4: Tiempo que ha vivido una persona. Interjección.- 5: Digno de memoria.- 6: Al revés, ánade. Al revés, interjección. Nota musical.- 7: Goma translúcida que se obtiene haciendo incisiones en el tronco de cierto árbol de la India, de la familia de las sapotáceas (Pl).- 8: Al revés, paralizan el tráfico. Interjección.- 9: Al revés, cierta oración. Soga de esparto machacado, tejida como trenza, para atar fardos (Pl).- 10: Al revés, percute, aporrea.- 11: Al revés, insuficiente. Género de ofidios venenosos al que pertenecen la cobra y el áspid.
SOLUCIONES
MASA HIELO FLOTANTE OCÉANO DEVANEOS
ALTAR NÚMERO (PL) PUNTO CARDINAL
CONSONANTE BARCO PEQUEÑO MORDISQUEAR GORDURA PUNTO CARDINAL
IZAR UNA BANDERA Nº ROMANO SERPIENTES
SANGUINARIOS, INHUMANOS NIVEL CLORURO SÓDICO
FLUIDO RÍO RUSO SE DESPLOMA
YUNQUE DE PLATERO TERMINACIÓN PROPIA DE ALCOHOLES
BONDADOSOS FÓSFORO ADECUADOS, A LA MEDIDA PUNTO CARDINAL
ENSENADA CAMINATA CONSONANTE
CINCUENTA CONSONANTE
QUE TIENE PECAS
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
A C D S U L O U J O R N S A L
VERTICALES.- 1: Minarete. No.- 2: Anagógico.- 3: Ragusa. Orco.- 4: Edad. Bah.- 5: Memorable.- 6: acO. aE. Re.- 7: Gutaperchas.- 8: naspaloC. Ea.- 9: oderC. Lías.- 10: aeploG.- 11: osacsE. Naja. HORIZONTALES.- 1: Maremagno.- 2: Inadecuados.- 3: nagamotsE.- 4: Agudo. apraC.- 5: Ros. Rapaces.- 6: Ega. El. Pe.- 7: Tí. abarolL.- 8: Eco. Lección.- 9: Orbe. Agá.- 10: Ca. Raes.11: osohcesA. Da.
AUTODEFINIDO
P H D E C S B A M O Z U E L O
I I R R F R E T E W A T E S U
S Q H E R E K C J H G A P M E
R U Ñ S G M B D I F A C A O A
I I W T E L A O N N L S R Z O
F L E A N C A E P S L U A A A
Z L M U C H A C H O O B R L A
A O S R N I C I H L R S L B H
P E G A R C R L Z D I A I E N
O G I L N M I O P O L L O E O
A I U R A O L Y J A T N A T V
I O C P H L M I B R G E U I E
R D I L E O P V I A R O N A C
O
Buscar 10 sinónimos de MOZO
SUDOKU
6
C
O
S
A
D
A
E
O N
S
B
O
G E
R
D
A
R
A
M
A
R
A
L
A
O
P
B
I
R
T
S G
T
R E
E
B E C
I
N
I
N
E
P
E
E
D
C
A S
C O T
S O
B
D
T
I
R
O
M R
L A
O
I R
N
S O M
N
D
N
L O
A A G
A
A
O E
T
A E
O
O P T
S S
E
S R
O
I
I U
S
M
O D
A
S
R
A
N A I
B A
L
L P
U
I O
P
E R
A D
I
C
A
SIETE ERRORES
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
8
4
5
cartel, nariz, gorra, envase, caja, mano, bidón
2
9
4
SOPA DE LETRAS
2
JOVEN, MUCHACHO, CHICO, MOZALBETE, MOZUELO, CHIQUILLO, ZAGAL, DONCEL, EFEBO, POLLO
DEDUCCIÓN
C O D O N C E L G I V R L E R
8 DEDUCCIÓN DE PALABRAS Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
9
6
6
SOLERA
SUDOKU
D M L T P C
O N A S E U E S C A I D E R O E R N A S I S A D O O L A S E
S
E
A
4 3 4 4 3 5
1
8
9
1 5
4 3
2
5
8
1
9
6
4
2
4 7
2 2
4 5
1
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
7
4
1
9
8
3
4
1
6
2
5
8
3
7
2
5
9
6
3
6
2
7
4
6
1
9
5
8
5
3
4
1
7
2
7
9
9
2
4
6
8
1 8
3
5
5
8
8
5
7
2
2
9
9
3
1
6
6
1
3
4 7
4
9 2 4
6 5 3 8 7 1
1 3 6 7
8 4 5 9 2
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
La reacción de González-Sinde La ministra de Cultura, Ángeles GonzálezSinde, negaba ayer el saludo al alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, por sus declaraciones sobre la nueva ministra de Sanidad, Leire Pajín.
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Sin presupuestos, el PP sería un pescador indiscutible en aguas revueltas”. JOSÉ RAMÓN BELOKI (DIPUTADO DEL PNV)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
MÚSICA Los discos “Rojo” y “Azul” han sido remasterizados y dotados de más contenidos
Hoy Sol y nubes
2º 21º MIN
MAX
Cielos despejados con intervalos de nubes y temperaturas agradables, durante el día de hoy.
—ÚLTIMA COLUMNA—
La red social Santiago Yubero COLABORADOR
Los colores que sirvieron de puerta de acceso a los Beatles brillan de nuevo EL DIA.EFE
Los recopilatorios salieron por primera vez en 1973, con el grupo ya disuelto Incluyen los temas que marcaron la carrera de los Beatles en dos épocas diferenciadas EL DIA/EFE GUADALAJARA
Los álbumes recopilatorios "Rojo" (1962-1966) y "Azul" (1967-1970), utilizados como puerta de acceso al universo de los Beatles por varias generaciones de seguidores, acaban de publicarse con un sonido remasterizado en una edición que incluye nuevo material gráfico y literario. "La música de estas colecciones cambió todo", proclama el escritor estadounidense Bill Flanagan en las notas que acompañan la nueva edición de estos álbumes dobles, que salieron a la venta por primera vez en 1973, y que incluyen algunas fotos inéditas del grupo. El lanzamiento complementa la reedición de los álbumes originales de los Beatles hecha hace un año y pone estas recopilaciones a la misma altura del espectacular sonido alcanzado en ese proyecto de remasterización de las cintas del grupo. Los dos álbumes dobles se publicaron originalmente con los
Imagen del grupo británico “The Beatles”.
EL NOMBRE
CENSURA
El público fue el que bautizo los albumes como ‘Rojo’ y ‘Azul’
El Franquismo vetó “The Ballad of John and Yoko”
títulos oficiales de "The Beatles/1962-1966" y "The Beatles/1967-1970", pero fueron rápidamente bautizados como "Rojo" y "Azul" por el gran público por los colores de sus respectivas portadas, como había sucedido cinco años antes con el "Álbum blanco". Las recopilaciones responden a las dos etapas en las que se divide la obra del grupo de Liverpool y van más allá de una simple sucesión de "singles", por lo que han servido desde hace casi cuatro décadas como una introducción a la música del cuarteto. La portada del "Rojo" recuperaba la foto tomada al grupo en un balcón de la sede londinense de Emi en 1963, utilizada en la cubierta de su primer álbum, "Please please me". El grupo británico repitió aquella foto en 1969 para emplearla en su proyecto "Get back", que se convirtió luego en el álbum "Let it be", editado pocos meses después de su separación con otras imágenes, y acabó siendo utilizada en la portada del "Azul". Cuando estos discos recopilatorios salieron a la venta por primera vez, los cuatro beatles habían lanzado sus carreras en solitario. Y la censura franquista aún tomaba decisiones tan extravagantes como la de prohibir la inclusión de "The ballad of John and Yoko" en el "Azul". Y es que la canción afirma en su letra que Gibraltar -donde contrajeron matrimonio John Lennon y Yoko Ono- está "cerca" de España, y no en España.
H
e de reconocer que el concepto de red social me anima a creer en un espacio abierto de relaciones en las que el conocimiento de los otros facilita obtener y ofrecer la ayuda que en algún momento podemos necesitar y donde lo social adquiere una mayor protagonismo, más cercano al bien común que al fomento del individualismo como fórmula esencial de supervivencia. Tejer una red que evite la caída libre de las personas hacia el aislamiento me parece una brillante idea, pero no estoy tan seguro de que ese haya sido el objetivo. El desarrollo de Facebook entre otros ha tejido una tela de araña que mantiene unidos en una especie de amistad digital a más de 500 millones de internautas, que perciben el mundo como un lugar más abierto. Pero no debemos olvidar que el negocio lucrativo de Facebook consiste en vender los datos de sus usuarios a los anunciantes. Se establecen así unas nuevas reglas para la gestión del concepto de intimidad. Ya no nos sirve aquello que nos repetían de que uno es dueño de lo que calla y esclavo de lo que dice, porque ahora el juego consiste en mostrarlo casi todo. La privacidad está en entredicho y el éxito en el futuro será para los que mejor sepan hacer pública su intimidad. Sin lugar a dudas para muchos Internet es la única forma de asegurarse la relación con los demás, sin necesidad de ir ajustando el discurso a los movimientos faciales y a los gestos de su interlocutor. Preservar cierto anonimato permite esconder nuestras limitaciones y mostrar las facetas más oscuras. Hemos entrado en un nuevo mundo donde la ficción de nuestra existencia nos hace sentirnos populares, aunque esta popularidad solo sea calderilla.