GUADALAJARA25022011

Page 1

DE GUADALAJARA VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.898–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

Hoy Especial: 1ª Exposición Biomasa de CLM REGIÓN La chispa ayer fue

su negativa a retirar la calificación de “cobarde” a Barreda

El PP abandona el Pleno y no vota la defensa del agua Sexto abandono en la legislatura:

Barreda insiste en su postura:

En cinco ocasiones anteriores los populares ya dejaron vacíos sus escaños

“El Gobierno de Murcia no tiene nada que decir en la planificación del Tajo” NACHO IZQUIERDO

EL CULTURAL

La literatura como compañera de viaje

C

C C C C

CCCC C

C

Guadalajara —5— El consejero Lamata explica la estrategia 20/20 Salud

El Carnaval está a la vuelta de la esquina y todas las ideas son bienvenidas para preparar el disfraz, sin que ello suponga un gran quebradero de cabeza y un elevado presupuesto. En el centro social de la Cifuentes se ha desarrollado durante toda la semana un taller para mostrar las técnicas y los ‘trucos’ que dan los mejores resultados... En el desfile se verá. —PÁGINAS 8-9—

MANIFESTACIÓN

ECONOMÍA Jornada formativa

Los ganaderos alcarreños se suman a la protesta

Los impagos afectan al 85% de las empresas alcarreñas

Unos 300 ganaderos de la provincia viajan hoy a Toledo para participar en la manifestación en la que pedirán medidas para salvar el sector. El colectivo tiene un plan con 18 propuestas. —PÁGINA 16—

Más de 9.000 empresas, en torno al 85% de las mercantiles afincadas en la provincia, tienen problemas por morosidad e impagos. Sin ser ésta la causa directa del cierre de algunas de ellas, las deudas sin cobrar si están provocando reducciones de plantilla en muchos de los casos. De todo ello, y de las fórmulas para prevenir los impagos y evitar así

que esa circunstancia arrastre a las empresas se hablaba ayer en la jornada formativa celebrada en Guadalajara de la mano de FAPIGU. Se analizaban también los cambios en Ley de Morosidad. En cualquier caso, los expertos recomiendan tomar medidas extrajudiciales contra los impagos. —PÁGINA 4—

Renovación total en la lista del PSOE para las próximas municipales

El PP volvió a abandonar el Pleno de las Cortes, la sexta vez en lo que va de legislatura, evitando con ello el pronunciarse acerca de la Proposición de Ley del Agua, con la cual, las Cortes reclaman al Congreso las competencias que se incluían en el Estatuto.—PÁGS 22-23—

—33-36—

Preparando el mejor disfraz para Carnaval

ELECCIONES

Provincia —18-19— Hoy empieza la actividad de la Feria de Ganado de Tendilla

NACHO IZQUIERDO

Magdalena Valerio, encabeza la candidatura socialista.

De los actuales concejales del PSOE en la capital, sólo el portavoz Daniel Jiménez, acompañará a Magdalena Valerio en la candidatura socialista de las próximas elecciones municipales, formada por gente joven. —PÁGINA 10—

SUCESOS

Detienen a los ladrones de 4,5 Tm de cable de cobre La Guardia Civil ha detenido a tres personas presuntamente implicadas en el robo de cobre del tendido eléctrico de la línea del AVE. Circulaban por la Autovía de Aragón, con varios coches cargados con más de cuatro toneladas de material. —PÁGINA 20—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

“Es inaceptable, el Gobierno de Murcia no tiene nada que decir en la planificación y elaboración del Plan Hidrológico del Tajo”

—LA FRASE—

José María Barreda PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE C-LM

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA CAMPAÑA ELECTORAL PUEDE AHOGARSE EN UN DEBATE SOBRE EL AGUA

Un país que agoniza con silencio

—QUIJOTAZOS—

Mariano de Cabia

E

L Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Regionales volvió ayer a abandonar un Pleno, esta vez en protesta por la exigencia del presidente de la Cámara para que su portavoz retirara el término “cobarde” con el que se había dirigido al presidente de la Junta. Dado que el uso de este término ya derivó en una discusión con el presidente de la Cámara, Francisco Pardo, resultaba fácil prever que en esta ocasión facilitaría la trifulca necesaria para propiciar el abandono de los diputados del PP. Quienes leyeran estas mismas líneas editoriales el pasado miércoles, 16 de febrero, verían nuestra recomendación al Partido Popular para evitar que un tema como el agua, el trasvase, y la necesaria defensa de un derecho más que evidente de esta tierra a ser tratada con la misma consideración que otras regiones, terminara convirtiéndose en un problema electoral. Votar a favor de la proposición de Ley significaba volver a votar lo que ya aprobaron con sus votos, como es proyecto de reforma del Estatuto de Autonomía. Votar a favor hubiera significado demostrar que no hay fisuras ni dudas en su grupo acerca del interés de Castilla-La Mancha, a cuyos ciudadanos representan. Votar a favor hubiera permitido aplazar el debate, una vez más, al trámite de negociación en el Congreso de los Diputados. Al no hacerlo así, es evidente que el PP ha evitado “males mayores”, como hubiera sido sostener un debate en contra de aquella que aprobaron en su día. Además, les permite centrarse en

PERIODISTA

UN MOMENTO TENSO DE LA SESIÓN PLENARIA DE AYER. FOTO: EFE

sus declaraciones posteriores en cuestiones como las formas del presidente de las Cortes, tratando de ocultar bajo un ruido de morbo mediático el verdadero sentido de un debate que les resulta muy incómodo, lógicamente. Pero después de haber abandonado hasta cinco veces antes el Salón de Plenos, la acción pierde incluso el valor que debería tener de cara a los ciudadanos. Es un escenario, por tanto, reconocible y previsible que solamente beneficia al PSOE en términos electorales, porque más allá de esta lectura, a nadie puede dejar satisfecho lo de ayer: debilita a nuestra región, y aleja de las expectativas justas de Castilla-La Mancha un reconocimiento de derechos semejante al que se ha efectuado con otros territorios.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Sinceramente no lo entiendo. Parece que los europeos y los norteamericanos han descubierto en los últimos días que este país que controla la producción de gas y de petroleo casi a nivel mundial estaba liderado por un dictador. Pese a todo, se la ha recibido en España, hace ahora siete años, con honores, tanto por el Rey como por el señor Rodríguez Zapatero, muy pocos días después de entrar como presidente del Gobierno de este país. Por cierto, ahora me pregunto que foto era mejor, si la de Aznar con Bush y Blair o la de Zapatero con Fidel Castro, Maradona y Gadafi. Sinceramente, increíble se mire como se mire. Ahora, ya que todos sabemos que en Libia hay que hay al frente, seguimos callados y lo único que hace la ONU es condenar lo que está pasando. Qué menos, sólo faltaría que dijéramos que está bien. Y es en este momento cuando me surge una nueva duda. Porque los americanos y Europa detrás acudieron a la ex Yugoslavia o a Iraq y, en cambio, en Libia todos seguimos guardando silencio. Reflexionen, por favor.

—MINICOLUMNA—

La hipocresía Evohé COLABORADOR

No puedo entender cómo hay políticos que están con la cabeza escondida bajo la tierra durante tres años y medio y justo seis meses antes de que lleguen las elecciones, de repente, se convierten en personal normales que salen a la calle para hablar con la ciudadanía e intentar conocer sus problemas, además de tirarse la foto con esa anciana de pueblo que queda tan bien en la imagen o dar un beso a ese niño que ha acudido a un acto electoral, ¡qué bonito! y ¡qué poca dignidad! Yo me pregunto si realmente todos ellos se piensan que el país en su conjunto o dividido en cada uno de los pueblos somos tontos, por no decir otro calificativo. De una forma o de otra, también habría que reflexionar sobre el motivo por el que lo hacen y, sobre todo, si se sorprenderán de los resultados de todos los hipócritas que hay.

—SUBE— JUAN CARLOS IZPISÚA

Este investigador hellinero ha destacado por sus investigaciones contra la enfermedad del envejecimiento prematuro

—BAJA— PP: SEXTO ABANDONO DEL PLENO

Los diputados regionales del PP entendieron mal las instrucciones, y la liaron en el Pleno. Alguien les dijo que había que defender a Levante en lo del agua, pero ellos entendieron que se “levante” cuando lo del agua... Y los del PP de Castilla-La Mancha se levantaron... Así que en la Real Academia van a añadir una definición nueva en el diccionario: “levantarse: defender los intereses de Levante y Murcia” Una web ha sido condenada a indemnizar a Ramoncín por los insultos que permitió en su foro. Ya es hora de que alguien se responsabilice de las burradas que dicen una panda de cobardes amparados en el anonimato Como los autores materiales se esconden en que las IP “se roban”... Pues quien mantiene un foro se debe responsabilizar de lo que allí se mantiene y difunde Zapatero se dispone a viajar a Túnez, Qatar y Emiratos Árabes... Se extiende el pánico en toda la región...

El Partido Popular vuelve a abandonar el Pleno de las Cortes, en lugar de apoyar o explicar su postura con respecto al trasvase y el agua


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Valerio se reúne con las mujeres de Atenea

Santos Cesáreo, Donato, Victorino, Nicéforo, Serapión, Papías y Sebastián. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1281— Alfonso X el Sabio publica las primeras Ordenanzas Marítimas de Castilla. —1905— Concluyen las obras del túnel del Simplón, que comunica Suiza con Italia. —1953— Charles De Gaulle rechaza públicamente el tratado sobre la Comunidad Defensiva Europea. —1972— Estados Unidos lanza la sonda "Pioneer 10" a Júpiter con un mensaje dirigido a posibles seres extraterrestres inteligentes. —2008— El actor español Javier Bardem gana el Óscar al Mejor Actor Secundario por "No es lugar para viejos" de los hermanos Coen.

La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, se reunió con la Asociación de Mujeres Atenea de Guadalajara, que está compuesta por más de 70 socias, que desarrollan variadas actividades dentro y fuera de la capital. A una de esas actividades, una charla, fue invitada Valerio, que habló sobre su experiencia profesional y política desde su perspectiva de mujer. Tras la charla hubo turno de preguntas sobre lo hablado y sobre Guadalajara.Las asistentes trasmitieron a Valerio la importancia que para ellas tiene esta asociación, que les ayuda a superar algunas dificultades.

—¿QUÉ LE PARECE EL NUEVO ALUMBRADO PÚBLICO DE LA CALLE MAYOR?

EFEMERIDES

Francisco

Gustavo

María José

Paco

Me gustaban algo más las antiguas, aunque eran un poco recargadas. Guadalajara no es una ciudad con un centro tan histórico como otras.

Creo que van más a juego con las obras que han hecho en toda la zona centro. Es un diseño mucho más moderno. No me parecen tan feas como dicen.

Me gustaban las antiguas porque tenían un toque más antiguo, pero es verdad que estas farolas van mucho más acorde al nuevo estilo de la calle Mayor.

Es una pena que hayan quitado las farolas viejas, pero no pegaban mucho con la pavimentación. Deberían haber hecho las obras pensando en este diseño.

—CARTAS AL DIRECTOR—

En Guadalajara, “it matters” (1) No nos cabe duda alguna: en Guadalajara, la tecnología importa. Corría Mayo de 2003 cuando el gurú Nicholas G. Carr convulsionó el debate sobre el valor de tecnología, con la publicación de su controvertido artículo “IT Doesn't Matter” (“La tecnología no importa”), en la prestigiosa edición del “Harvard Business Review”. Tras varios años de disputas y “best sellers” publicados sobre el tema, hoy existe el consenso generalizado de que avanzamos hacia un mundo que cada vez necesita y utiliza de manera más intensiva las nuevas tecnologías, y que la tan traída “brecha digital” va a tener mucho que ver, no sólo con el progreso y el desarrollo de las comunidades, sino con las oportunidades de sus habitantes en la aldea global. No ajenos a esta tendencia, en la ciudad de Guadalajara estamos viviendo una transformación incuestionable. Cada vez hay en nuestros hogares más equipos informáticos y dispositivos móviles

Un día como hoy nacieron, personajes: —1778— José San Martín, general argentino, libertador de Argentina, Chile y Perú. —1841— Pierre Auguste Renoir, pintor impresionista francés. —1908— Domingo Ortega, matador de toros español. —1943—George Harrison, cantante y compositor británico, integrante de los Beatles.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— de todo tipo con acceso a Internet, nuestras comunicaciones son de mayor calidad y velocidad, y nuestra población de internautas es una de las más activas de Castilla la Mancha, con una notable presencia en las Redes Sociales y fenómenos emergentes como la aparición de algunas iniciativas innovadoras relacionadas con la Web 2.0, como TwittGuada, mientras se produce la edificante consolidación de las Guadalajara Digital Party. El Ayuntamiento de Guadalajara a veces con más ilusión que medios, y utilizando financiación de todas las clases y colores, se ha lanzado sin complejos a la aventura digital, con iniciativas como la modernización de las aplicaciones municipales e infraestructuras de servidores y almacenamiento, la retransmisión de plenos por IPTV, los quioscos electrónicos, la plataforma de avisos SMS, el nuevo Portal Web Municipal (que ha recibido todo tipo de reconocimientos a nivel autonómico y nacional), la carpeta ciudadana (a la que estamos añadiendo el registro electrónico y más trámites), nuestra Wiki (la Localpedia EnWada), el anillo de

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Me parece una vergüenza que hayan retirado las farolas tan bonitas de la calle Mayor y que pongan otras modernas que son un adefesio y dan de patadas con el entorno

fibra óptica entre edificios municipales, la intranet municipal, el nuevo centro de proceso de datos y el centro de respaldo, las zonas wifi ya establecidas y las que estamos desplegando, que estarán plenamente operativas esta primavera… No obstante, aunque estamos muy bien posicionados dentro nuestra Comunidad Autónoma, creemos que, en la senda del impulso de la sociedad de la información en nuestra ciudad, queda todavía camino por recorrer. En la implantación de medidas que fomenten la creación de empleo tecnológico de alto valor añadido, también. DANIEL MARTÍNEZ BATANERO CONCEJAL DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

CARMEN

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Poco a poco el nuevo barrio de El Fuerte va teniendo y tomando forma. Al tiempo que los primeros vecinos empiezan a instalarse en sus nuevas viviendas, las infraestructuras se van acondicionando para hacer la vida más agradable a los nuevos inquilinos. El parque lineal del barrio también va cobrando un buen aspecto. Poco a poco.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Guadalajara 1: LAMATA, CON LAS ASOCIACIONES DE MUJERES 2: VANDALISMO EN LOS EXTINTORES 3: TALLERES DE CARNAVAL

ECONOMÍA Jornada formativa para empresarios organizada por FAPIGU

Los impagos afectan al 85% de las empresas guadalajareñas EL DIA

El principal reflejo de la morosidad y sus consecuencias en las empresas ha sido la destrucción de puestos de trabajo en todos los sectores.

Casi 9.300 empresas de la provincia se ven afectadas por la morosidad Los expertos recomiendan medidas extrajudiciales contra las deudas B. M. GUADALAJARA

La morosidad y los impagos son las principales causas de dificultades de las empresas, incluso en tiempo de bonanza. Sin embargo, con la llegada de la crisis, este problema estructural se ha agravado hasta el punto de que más del 85 por ciento de las empresas de la provincia sufren estas situaciones, avocando a algunas de ellas al cierre. De este modo, la estimación es que, en la actualidad, alrededor de 9.270 mercantiles radicadas en la provincia que “en mayor o menor grado” tienen deudas sin cobrar.

Así, los casos de morosidad “han crecido mucho” con la llegada de la crisis, de modo que “los impagos han venido unidos a la maña situación”, explica María Ángeles López, secretaria de la Federación de Asociaciones Provinciales de Instaladores de Guadalajara (FAPIGU), colectivo que ayer organizó una jornada formativa acerca de los instrumentos legales y las medidas de prevención de este tipo de incumplimientos para empresas de todos los sectores. Si bien el retraso de los pagos es una práctica habitual en la economía nacional, la crisis económica ha supuesto el incremento de los plazos de pago y los casos en los que los deudores se declaran insolventes o en concurso de acreedores, lo que alarga y complica mucho más los procesos de cobro. Por su parte, las empresas impagadas también se ven fuertemente afectadas por la falta de liquidez y solvencia de sus deudores. Así, en Guadalajara, “no se han dado muchos casos de empresas que hayan tenido que cerrar por culpa de los impactos, aunque sí se ha notado mucho en

CRISIS

—Novedades—

La mala situación ha agravado un problema estructural de la economía provincial la reducción de personal”, explica López. Por su parte, el abogado del bufete BPA, especializado en estos casos, Miguel Moreno, recomienda que “lo primero es decidirse a actuar contra la deuda” y hace hincapié en la necesidad de realizar “gestiones telefónicas presenciales”. “Es evidente que muchos deudores no quieren pagar, pero lo importante es reunirse con él, saber la razón y ofrecer soluciones”, explica este especialista. Así, antes de recurrir a los tribunales, Moreno recomienda herramientas como el reconocimiento de deuda, un documento público ante notario que serviría como base para reclamar embargos; dar un bien en pago o una cesión del crédito.

EL DIA

Sobre la Ley de Morosidad Además de conocer las herramientas para actuar al margen de los tribunales en los casos de impagos, los empresarios también han de tener en cuenta las modificaciones que se han producido en la Ley de Morosidad con motivo de la aprobación de la Ley de Economía Sostenible.Así, según destaca el abogado Miguel Moreno,“hay algunas novedades,

pero los justas”, incidiendo en que el principal beneficio para los empresarios es que “se acortan mucho los plazos de pago”.A pesar de ello,“se da un plazo de adaptación hasta 2013”, por lo que las empresas aún no han vivido sus bondades. Otra de las mejoras es la posibilidad de compensar el impago con los intereses y costes de cobro.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

5

SANIDAD El consejero de Salud y Bienestar Social participó en una charla en la Asociación “Concepción Arenal” NACHO IZQUIERDO

Lamata pide la implicación ciudadana en la Estrategia 20/20 de Salud Para Lamata éste es un nuevo modelo asistencial para afrontar los retos del siglo XXI El documento se encuentra en las últimas fases de debate antes de su aprobación EL DIA GUADALAJARA

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata participaba ayer en una charla en la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios “Concepción Arenal” en la que destacó la importancia de que la ciudadanía se implique en el desarrollo de la Estrategia 20/20 de Salud y Bienestar Social, cuyas políticas sociales serán planificadas y definidas hasta 2020. Se trata de un nuevo modelo asistencial capaz de afrontar los retos asistenciales del siglo XXI, los cambios sociodemográficos y el mayor envejecimiento de la población, garantizando la continuidad de los cuidados en todas las etapas de la vida. Para el consejero ésta es una nueva concepción asistencial, basada en criterios de coordinación, integración, calidad y eficiencia de los ámbitos asistenciales de la salud y los servicios sociales. Lamata, acompañado por el delegado de Salud y Bienestar, Juan Pablo Martínez Marqueta, y la presidenta de la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios

‘Concepción Arenal’, Teresa Butrón, aseguró que “es necesario que el conjunto de la sociedad apoye estas iniciativas y sean agentes de salud y protección social”, por lo que ha destacado la charla de la asociación de “Concepción Arenal” como un mecanismo para “animar a las personas a que se impliquen en la Estrategia 20/20, de forma que entre todos hagamos que sea un éxito”. Según Lamata, “la salud es cosa de todos” y por ello, “para trazar la hoja de ruta del sistema social y sanitario de los próximos años partimos de lo mucho que ya se ha conseguido, y que ha supuesto que el de Castilla-La Mancha sea uno de los mejores sistemas de España”.

NACHO IZQUIERDO

‘PARA EL PRESENTE Y EL FUTURO’

El documento, que se encuentra ya en sus últimas fases de debate y discusión con los diferentes colectivos sociales y profesionales para su aprobación definitiva, recoge, según Lamata, un nuevo modelo, “el modelo de Castilla-La Mancha como compromiso para el presente y para el futuro, cuyo objetivo principal es la consolidación de los sistemas social y sanitario, de carácter público, teniendo en cuenta las necesidades de las personas y las sinergias existentes entre los dos ámbitos asistenciales para reforzar dos ejes principales de actuación como son la promoción de la autonomía y la continuidad de los cuidados”. De esta manera, “el Gobierno regional diseña una Estrategia que, que en 2020 Castilla-La Mancha tenga una de las redes asistenciales de servicios sanitarios y sociales más avanzadas de España”.

Arriba, Fernando Lamata, consejero de Salud y Bienestar Social, junto a Juan Pablo Martínez, el delegado en Guadalajara, y Teresa Butrón, la presidenta de la Asociación. Abajo, algunas de las asistentes a la charla.

RETOS

SEGÚN EL CONSEJERO

PLAZOS

El plan pretende afrontar los cambios demográficos y el envejecimiento de la población

‘Es necesario que el conjunto de la sociedad sea agente de salud y protección social’

Las políticas sociales de esta estrategia serán planificadas y definidas de cara al año 2020

CULTURA La gala tendrá lugar mañana, en el Buero Vallejo

EL DIA

Baidefeis festeja su 10º cumpleaños La Asociación Cultural ‘Baidefeis Producciones’ celebra sus diez primeros años de actividad con una gran gala que tendrá lugar mañana en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara. Las entradas están a la venta en las taquillas del auditorio en su horario habitual a un precio simbólico de un euro, y todo lo recaudado será destinado a un fin benéfico. El evento se dividirá en dos par-

tes. A las 17. 00 horas comenzará un ‘Maratón de Cortometrajes Baidefeis’ en la Sala Tragaluz. Tras un descanso, ya en el auditorio principal, tendrá lugar desde las 20.00 horas la celebración de la gran ‘Gala X Aniversario Baidefeis’, con actuaciones musicales en directo, montajes escenográficos, proyección de audiovisuales y el estreno del último trabajo de la asociación, la película cor-

tometraje “Alzheimer(Vivir una vida para olvidarla” . A lo largo de las dos horas de fiesta, actuarán los grupo Hinge, de Guadalajara, y My left hand, de Madrid, entre cuyos componentes hay miembros de la asociación, así como el violinista y compositor Franc Ross, responsable de la banda sonora del nuevo cortometraje. Además, se llevarán a cabo representaciones

El Buero Vallejo acogerá la fiesta de Baidefeis.

teatralizadas en las que se mostrarán las diferentes fases de producción de una película. A pesar de los diez años transcurridos desde su fundación, el presidente de Baidefeis, Isarael Calzado, señaló durante la presentación del evento en que “seguimos siendo lo que éramos al principio, un grupo de amigos que se sienta en torno a un proyecto, da igual que sea grande o pequeño, para aportar lo que sabemos”, destacando que “sí hemos ganado en experiencia y ambición y se nota un salto cualitativo”. EL DIA


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

SALUD La nueva Ley de Garantías permite a estos profesionales indicar y autorizar medicamentos

Más de 600 enfermeras se forman para expedir recetas EL DIA

El primer curso piloto lo realizarán 18 colegiados, el resto lo harán los próximos dos años El curso forma a estos profesionales para adquirir competencias para realizar la receta EL DÍA GUADALAJARA

Desde la semana pasada, el Colegio Oficial de Enfermería de Guadalajara ha puesto en marcha la primera edición del curso de Enfermera o experta en indicación, uso y autorización de medicamentos y productos sanitarios en cuidados generales. Este curso va a formar a los profesionales de Enfermería para que puedan adquirir las competencias y conocimientos necesarios para realizar la receta enfermera, con plena seguridad para el paciente y para los profesionales Según la modificación de la Ley de Garantías y Uso racional del Medicamento, de fecha 30 de diciembre de 2010, los enfermeros, de forma autónoma, podrán indicar, usar y autorizar la dispensación de todos aquellos medicamentos no sujetos a prescripción médica y los productos sanitarios, mediante la correspondiente orden de dispensación, es decir, la receta enfermera. MÁS DE 600 COLEGIADOS

En total, más de 600 colegiados de Guadalajara van a realizar este curso, que les permitirá la autorización, uso e indicación de medicamentos. En esta edición piloto del curso están participan-

El Colegio de Enfermería ha puesto en marcha la primera edición del curso, que tendrá varias ediciones en dos años.

LOS/AS ENFERMEROS/AS

COMPETENCIAS

Podrán autorizar la dispensación de medicamentos no sujetos a prescripción médica

El Colegio de Enfermería es el responsable de formar a estos profesionales

do 18 colegiados. El resto de interesados irán adquiriendo los conocimientos necesarios en sucesivos cursos, que se van a celebrar durante los próximos dos años. Isabel Camacho, presidenta del Colegio de Enfermería de

AYTO.GUADALAJARA/JESÚS ROPERO

Visita al nuevo consultorio médico de Iriépal Antonio Román ha visitado el nuevo consultorio médico de Iriépal, acompañado del alcalde pedáneo, Luis García, del concejal de Barrios Anexionados, Mariano del Castillo, y del gerente de Atención Primaria de Guadalajara, Juan Carlos García Arés. El nuevo consultorio abrirá sus puertas a principios de marzo, una vez hayan concluido los trabajos de acondicionamiento. Las nuevas instalaciones constan de dos salas de consulta, una sala de extracciones, una sala de espera, un almacén y nuevos aseos. El edificio es completamente accesible y dará servicio a 700 tarjetas sanitarias. El Ayuntamiento de Guadalajara ha cedido el inmueble y el Sescam ha ejecutado las obras.

Guadalajara, considera que “el Ministerio de Sanidad es el encargado de otorgar la acreditación para prescribir, pero son los colegios de Enfermería los que tienen que impartir la formación necesaria para conseguirla”. Además, la presidenta del Colegio de Enfermería añade que “según la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, corresponde a la dirección, evaluación y prestación de los cuidados de Enfermería orientados a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud, así como a la prevención de enfermedades y discapacidades en general”.

EL CURSO DE FORMACIÓN

Será presencial para dar facilidades a los profesionales El curso consta de 150 horas de duración. La formación será semipresencial, para dar las máximas facilidades a los profesionales. Para conseguirlo, se apoya en las nuevas tecnologías y en el aprendizaje autónomo tutorizado, distribuyendo el programa en formación presencial, virtual y trabajo personal del alumno. La formación presencial se dividirá en seminarios teórico-prácticos (de carácter obligatorio, en los que se explicará los contenidos de cada módulo) y clases tutorizadas (de carácter optativo, donde los alumnos, previa petición, podrán realizar prácticas guiadas con ordenador y solucionar las dudas que le surjan). La formación virtual consistirá en unas clases y tutorías virtuales de orientación integral y personalizada y actividades formativas y participativas. El trabajo personal consiste en el entrenamiento individual (el alumno será autónomo y responsable de su propio aprendizaje, dedicando el tiempo necesario para adquirir las competencias del curso) y de trabajo individual (aplicación práctica, on line, del proceso de prescribir ante un clásico clínico modelo y la emisión de la correspondiente receta u orden de dispensación). El objetivo es dotar a los profesionales de la Enfermería de las habilidades necesarias para poder tomar las decisiones farmacológicas que requiera su asistencia sanitaria. Se trata de un programa de formación basado en una metodología adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior y que cuenta con un total de 6 créditos académicos ECTS sobre prescripción enfermera complementados con otros 6 créditos ECTS sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación.

SOCIAL Si sus ingresos no superan el SMI

Exenciones en el pago de la tasa de basuras a 459 pensionistas Un total de 459 pensionistas de nuestra ciudad cuyos ingresos no superan el salario mínimo interprofesional se beneficiarán de la exención en el pago de la tasa de basuras durante el año 2011. Estas ayudas, puestas en marcha en los últimos años por el Ayuntamiento de Guadalajara, se inscriben dentro de las acciones municipales en materia social y de "apoyo a las familias con bajos recursos y con situaciones de especial necesidad", apunta Carmen Heredia, concejala de Familia y Bienestar Social y responsable de esta

iniciativa. Para acogerse a estas ayudas, los beneficiarios deben estar empadronados en nuestra ciudad y acreditar documentalmente el cobro de una pensión que no supere el salario mínimo interprofesional. Desde el año 2008, el número de beneficiarios “se ha mantenido” - aclara la edil- “si bien en los últimos dos años se ha notado un ligero aumento de los demandantes de estas ayudas, sin duda por el efecto de la crisis económica”, concluye Carmen Heredia. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

7

SUCESOS Uno de los casos provocó la caída de una vecina que acabó en quirófano con un brazo roto CRIADO ANTONIO

Vándalos vacían los extintores de garajes y edificios 1

CRIADO ANTONIO

EVA GRUESO GUADALAJARA

Marisol Casado se rompió el hombro y el codo el día de Reyes en el portal de su casa, en la calle Ingeniero Mariño. El hecho no es noticia por ser un día festivo ni por la persona ni por dónde ocurrió sino por lo que había ocurrido la noche antes en el portal de su casa, que fue lo que acabó con la caída de Marisol y la rotura de su brazo. “Sobre las 10 de la noche del día 5 de enero oí un ruido en el portal y cuando abrí la puerta de mi casa -ella vive en un bajo- para ver qué había pasado estaba todo lleno de polvo, habían vaciado el extintor del portal”. Con indignación recuerda Marisol este acto vandálico ocurrido en su casa pero también “en muchas otras comunidades de vecinos y garajes”. Asegura que este tipo de vandalismo “ocurre en toda la ciudad”; “cuando me paran por la calle y les cuento lo que me ha pasado siempre hay alguien que me dice que ha pasado lo mismo en otros edificios”. Después de ver el polvo, Marisol volvió a entrar en su casa. “Me picaban lo ojos y se me había irritado la garganta, además el polvo había entrado en casa así que me tuve que ir a pasar la noche a casa de mi madre. Estuve casi tres horas afónica”, recuerda. Al día siguiente, por la tarde cuando volvió a su casa se encontró con el portal totalmente manchado, aunque “un vecino, imagino que para evitar que nadie se resbalara con el polvo del extintor, había barrido”. Esta buena intención fue, sin embargo lo que provocó la caída de Marisol, ya que “el suelo se había quedado mucho más deslizante”, asegura. Al volver a salir de casa, “iba con los bolsas y pisando despacio para intentar no caerme”, explica Marisol, pero finalmente se resbaló un metro antes de llegar a la puerta. “Sentí perfectamente cómo se me rompía el brazo”, asegura con un escalofrío. Ahora lleva el brazo en cabestrillo hasta que acabe la rehabilitación. A esta vecina de Guadalajara le ha tocado “pagar el pato” de un grupo de gamberros, pero lo que más le molesta no es la rotura ni haber tenido que pasar por el qui-

rófano, sino “que ocurran estas cosas, y si hay un incendio y no podemos usar el extintor porque está vacío, y si alguien en vez de romperse un brazo cae mal y se mata”, se pregunta. “Hemos llegado a un libertinaje sin término medio”, protesta y espera que contar su historia sirva para “no se vuelva a repetir”. LABOR POLICIAL

La misma noche que ocurrió el suceso, Marisol llamó a la Policía Local para que acudiera y empezara a actuar. “Ya se habían ido, pero los agentes sí nos dijeron que tuviéramos cuidado, que el polvo era muy tóxico”, añade. Después, una pareja de agentes del Departamento Judicial de la Policía Nacional acudieron a tomar huellas y ha redactar un atestado de lo ocurrido. “No hay resultado positivo de las huellas que cogieron del extintor, señala esta vecina, pero aún así, la Policía está vigilante. “Nos dijeron que no era la primera vez que ocurría, que había pasado en otras casas”. Desde la Subdelegación del Gobierno, han asegurado a El Día que estos sucesos ocurren pero son aislados, lo achacan al “gamberrismo o desorden público”, pero que este caso ha acabado con una persona en el hospital. Pese a ser casos aislados, la Policía “sí ha detectado una subida en el número de casos”, según indican las fuentes de la Subdelegación. Lo califican de vandalismo o gamberrismo y no de delito ya que “no hay denuncias de robos, sólo vacían extintores”. Éste fue el caso de Marisol. Desde algunas empresas encargadas de colocar extintores de Guadalajara aseguran que en las épocas de navidad, sobre todo en los meses de diciembre y enero, sí se nota una mayor demanda de extintores. Los motivos no es porque toque el cambio sino por el vaciado de muchos de ellos. No obstante, también reconocen que esto no es un problema de este año y que “todos lo años por Navidad hay muchas casos que el resto del año”. Marisol nos asegura que “por curiosidad llamé a dos empresas que ponen extintores y las dos me reconocieron que estaba habiendo muchos casos”.

2 CRIADO ANTONIO

3

1. Marisol, en el portal de su casa en la calle Ingeniero Mariño, mostrando el lugar donde cayó y se rompió el brazo. 2. Aunque vacío, la comunidad todavía conserva el extintor, marcado por los productos que utiliza la Policía para extraer las huellas. 3. El extintor tardó en reponerse unas semanas.

SUBEDELGACIÓN

SIN DETENIDOS

EL PELIGRO

Confirman que ha aumentado el número de casos de vaciado de extintores

La Policía Nacional tomó huellas de los extintores, pero de momento no hay coincidencias

”¿Y si hay un incendio y el extintor está vacío, y si alguien cae mal y se mata?


8

EL DÍA

Guadalajara Local

TALLERES DE CARNAVAL GUADALAJARA

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Los talleres de Carnaval que se iban a realizar en los distintos centros sociales de la ciudad, finalmente se agruparon en uno solo, el de la calle Cifuentes, que ha acogido esta semana a 35 vecinos dispuestos a echar volar la imaginación. Por Eva Grueso

Los disfraces y las máscaras para Carnaval ya están listos S ólo falta una semana para que empiecen las fiestas de Carnaval y muchos son los que apuran estos días para ultimar sus disfraces o, incluso, para empezarlos. Es el caso de los alumnos de los talleres de Carnaval organizados por la Concejalía de Familia y Bienestar Social. En un principio se habían anunciado hasta tres talleres en los centros sociales de la calle Cifuentes, el de Manantiales y el del Alamín, pero finalmente, según explica la propia coordinadora, se ha optado por “reagrupar a los alumnos”. Los talleres se han estado impartiendo en turnos de mañana y tarde y acabaron ayer mismo. En total son 35 las personas que se han apuntado a aprender a cómo crear un disfraz o un adorno de carnaval. Estos días, los alumnos han creado ideas originales, han transformado objetos cotidianos y han construido sus propias máscaras y otros adornos y accesorios, imprescindibles siempre en un disfraz carnavalero. Se trataba sobre todo de ofrecer a los participantes técnicas sencillas y prácticas para que pudieran elaborar disfraces y máscaras originales y creativas, de

cara a su participación en los diferentes actos incluidos en el programa de Carnaval. Y es que muchos de los diseños que se han elaborado en este centro social se podrán ver en los desfiles de las fiestas y, algunos, también participarán en los concursos programados.

ÉXITO DEL TALLER

En el taller de disfraces han participago 32 personas de todas las edades

LA INERCIA DEL TALLER

Las clases comenzaron con lecciones muy sencillas para que todos los alumnos, los experimentados y los que no lo son tanto, comenzaron a trabajar sobre una misma base. Ese día se empezaron a contar las iniciativas que cada uno tenía en mente para llevarlas a la práctica y sacar de ahí el disfraz definitivo. Se utilizaron objetos imprescindibles como el papel o el cartón y varios tipos de telas, con muchos colores la mayoría, para empezar a realizar el boceto. Los últimos días del taller han estado destinados a acabar las ideas. Como explica la coordinadora “de la típica bruja de con verruga en la nariz se puede llegar a crear una bruja flamenca”, por ejemplo. Para realizar los detalles, muchos alumnos se han llevado objetos de sus casas, hasta un plumero y, sobre todo, muchas prendas ropa viejas. “El ob-

jetivo es participar tanto para salir a la calle y divertirse como para estar presentes en los concursos”, recordaba la coordinadora. LOS ALUMNOS

El último día de clase -ayer- pudimos hablar con varios participantes en los talleres para conocer su opinión sobre cómo han transcurrido y qué es lo que han aprendido. Ninguna de las dos alumnas con las que hablamos, Carmen y María Ángeles, van a participar en el concurso de disfraces, ellas han asistido al taller porque “es original y creativo y te enseñan muchas cosas útiles”, aseguran las dos. En el caso de los monitores, el taller no sólo les ha servido para enseñar. “Muchas veces son los alumnos los que más cosas nos enseñan a nosotros”, según asegura javier, uno de los seis animadores del taller.

—Participantes—

—¿Qué le parece el curso?—

NACHO IZQUIERDO

Idea intergeneracional del curso CARMEN

JAVIER

Mª ÁNGELES

ALUMNA

ANIMADOR

ALUMNA

“Me lo paso muy bien en estos cursos, es entretenido y muy creativo”

“A veces nos enseñan más “Me están dando muchas los alumnos a nosotros que ideas para cómo hacerme al revés, tienen imaginación” un disfraz”

En el taller ha participado gente de todas las edades, desde adolescentes a niños, muchos han acudido con sus padres, hasta personas mayores. Y es que en las fiestas de Carnaval de Guadalajara cabe todo el mundo y para todos hay actos programados en función de sus

inquietudes. Eso sí, lo que no van a faltar son los concursos de disfraces para todas las edades. Con esto, se cumple el objetivo intergeneracional de los talleres, que busca mezclar a gente de todas las edades para que trabajen igual y, a la vez, ayudándose unos a otros.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

TALLERES DE CARNAVAL GUADALAJARA

9

El objetivo del taller es ofrecer a los máscaras originales y creativos, de cara a participantes técnicas sencillas y prácticas su participación en los diferentes actos para que puedan elaborar disfraces y incluidos en el programa de Carnaval. REPORTAJE FOTOGRÁFICO: NACHO IZQUIERDO

PROGRAMA

Fiestas de Carnaval, del 3 al 9 de marzo El jueves lardero será la próxima semana y con este día comenzarán las fiestas de Carnaval programadas por el Ayuntamiento de Guadalajara. La merienda popular tendrá lugar a las 18 horas, aunque una hora antes ya estará abierto el parque infantil lleno de juegos para los más pequeños. El viernes, 4 de marzo, será el turno para las botargas de la provincia. A las 18 horas se concentrarán todas las participantes en el centro social de la calle Cifuentes para media hora después comenzar el desfile que recorrerá el paseo Doctor Fernández Iparraguirre, la plaza de Santo Domingo y el parque de la Concordia. A las 19horas tendrá lugar el pregón y el anuncio del carnaval que estará seguido del pasacalles por las zonas peatonales de la ciudad. —PARA NIÑOS Y ADULTOS—

Para hacer un buen disfraz no es necesario ser un experto dibujante ni tener una idea original, con un poco de tiempo, trapos viejos y paciencia se consiguen creaciones de lo más creativas.

La jornada del sábado, 5 de marzo, estará dedicada a los mayores. A las 18 horas habrá una concentración de disfraces “adultos” que desfilarán por la calle Capitán Boixareu Rivera y el paseo Fernández Iparraguirre. Seguidamente se celebrará el concurso de disfraces cuyo primer premio es de 1.500 euros. Después habrá bailes, la entrega de los premios y más concursos en Taracena y Usanos. El domingo será el día para los niños, así que todos los que tengan disfraz deberán reunirse a las 11 horas en el Palacio Multiusos, para participar en el desfile y después en el concurso. A las 12:30 habrá un espectáculo infantil y después se entregarán los disfraces. Por su parte, los jubilados y pensionistas celebrarán su desfile y concurso el lunes 7 de marzo, a las 17 horas, en el centro social de la calle Cifuentes.


10

Guadalajara Elecciones

Elecciones

EL DÍA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

mayo 2011

ELECCIONES MUNICIPALES Aprobado por la Asamblea Local del PSOE con un 91,5% de los votos

Renovación total en la lista del PSOE al Ayuntamiento de la capital NACHO IZQUIERDO

Valerio presenta “un equipo de personas jóvenes pero preparadas”

PERSONAJES

Los primeros nombres de la nueva lista socialista

Salvo Jiménez, no repite ningún concejal del Grupo Municipal Socialista B. M. GUADALAJARA

El PSOE de Guadalajara aprobó ayer su candidatura con la que enfrentarse al actual equipo de Gobierno en las elecciones del próximo 22 de mayo. Junto a Magdalena Valerio apenas repetirá un nombre de los concejales del actual Grupo Municipal Socialista, el ya anunciado de Daniel Jiménez, mientras que la candidatura se completa con gente joven aunque con cierta experiencia en la vida pública. La candidata a la Alcaldía explicó que se trata de “un equipo muy renovado, de personas jóvenes pero preparadas para gobernar la ciudad y procurar un futuro mejor a Guadalajara”. La lista propuesta por Valerio ha obtenido un respaldo más que mayoritario de la Asamblea Local del PSOE, con un 91,5 por ciento de los votos, aunque deberá ser refrendada por el Comité Federal del partido el próximo 5 de marzo La ‘número uno’ socialista destacó que “hemos apostado por un equipo de personas que tienen un gran compromiso político y, sobre todo, social”, incidiendo en que se trata de gente “muy vinculada a los movimientos sociales”, configurando de este modo “un fiel reflejo de la pluralidad y la diversidad de la sociedad de Guadalajara”. Además de Jiménez, confirmado casi de inmediato como ‘nú-

Magdalena Valerio agradeció ayer s los miembros del PSOE local el apoyo a su candidatura.

mero dos’ de la lista, Valerio ha incluido a la actual delegada de Trabajo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz, una apuesta personal de la candidata, así como a Araceli Martínez, que ya ejerció como concejala de Educación y Medio Ambiente en la legislatura 20032007, o el actual miembro de libre designación del Grupo Municipal, Víctor Cabezas. Destacan nombres no vinculados al partido hasta el momento, como el director general de Áreas protegidas y Biodiversidad, Alberto López Bravo, la ex-baloncestista Carmen Nájera, actualmente trabajando en el Organismo de Deportes de la Diputación; la presidenta de la Asociación Provincial de Enfermos de Artritis Reumatoide, Isabel Rivero, o

MAGDALENA VALERIO

“El objetivo es lograr trece concejales. Estoy trabajando para gobernar con mayoría absoluta”

Marinela Pabón, ciudadana colombiana nacionalizada española que trabaja como animadora sociocultural en centros de día para mayores. Valerio destacó que “Guadalajara tiene muchas oportunidades de empleo, de tener mejores servicios, de que se vele por el patrimonio y las tradicionales, de un desarrollo sostenible y razonable”, por lo que se presenta a las elecciones arropada por un grupo de personas “con experiencia, juventud y una trayectoria profesional, política y humana”. El objetivo es lograr al menos 13 concejales. “Estoy trabajando para gobernar esta ciudad con mayoría absoluta”, afirmó la candidata “con humildad pero con determinación”.

-1- Magdalena Valerio Delegada provincial de la Junta de Comunidades en Guadalajara -2- Daniel Jiménez Portavoz del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento -3- Elena de la Cruz Delegada provincial de la Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud -4- Rafael de Lucas Director general de Promoción Cultural -5- Pilar Cuevas Gerente del Plan de Competitividad de la Arquitectura Negra -6- Víctor Cabezas Secretario de Política Municipal del Comité Local del PSOE -7- Araceli Martínez Diputada regional del PSOE -8- Alberto López Bravo Director general de Áreas Protegidas y Biodiversidad -9- Carmen Nájera Coordinadora deportiva en el Organismo Autónomo de Deportes de la Diputación Provincial -10- Anselmo Borobia Vocal de APETI y empresario de Nuevas Tecnologías -11- Isabel Rivero Presidenta de la Asociación Provincial de Enfermos de Artritis Reumatoide -12- Manuel Granado Presidente de la Asociación Provincial de Guías Turísticos de Guadalajara -13- Marinela Pabón Animadora sociocultural de los centros de día Manolito Taberné y La Rosaleda


EL DÍA

Provincia Guadalajara 11

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Elecciones

Mayo 2011

COMITÉ PROVINCIAL La cita reúne a representantes de agrupaciones locales y de la Ejecutiva

CASTELLANISTAS

El PSOE confirma mañana las listas que ya se han cerrado

El PCAS critica los 600.000 euros públicos para PSOE y PP en elecciones

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

El Partido Castellano (PCAS) de Guadalajara ha denunciado a través de un estudio de elaboración propia que los dos partidos mayoritarios recaben ayudas y financiación con fondos públicos por valor de más de 600.000 euros, según el cálculo realizado tras la última cita electoral, hace cuatro años. A su juicio, se trata de “un robo” sólo posible porque “está amparado por la Ley Electoral” que respaldan estas fuerzas mayoritarias y que alcanzan números con los que sería posible contratar medio centenar de trabajadores durante todo un año. Según detalla el estudio, elaborado con datos electorales de 2007 y en base a la Ley Orgánica de Régimen Electoral con su modificación de enero de 2011 y la línea de subvenciones de la Ley Electoral de Castilla-La Mancha, el PP habría recibido 285.466 euros, mientras que el PSOE se habría embolsado 324.246 euros, “un auténtico robo, que podría muy bien ser calificado de evasión de capitales y fraude a Hacienda Pública, si no fuera porque está amparado por la Ley Electoral” respaldada “por ambas fuerzas bipartidistas”.

En el Comité Provincial están representadas las más de cien agrupaciones locales Este órgano interno confirmará también las candidaturas de la capital y de Azuqueca EL DÍA GUADALAJARA

El Comité Provincial del PSOE de Guadalajara aprobará mañana sábado la totalidad de las listas locales con las que concurrirá a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo. El máximo órgano entre congresos también informará de forma favorable la candidatura que los socialistas presentarán a las Cortes Regionales y que encabezará la número uno de los socialistas guadalajareños, María Antonia Pérez León. La Ejecutiva Provincial, que se reunirá con antelación al comité con carácter extraordinario, elevará a este órgano el dictamen de la Comisión Provincial de Listas para proceder a la aprobación de las candidaturas de los municipios

de menos de 20.000 habitantes de la provincia. Así pues, ese acuerdo afectará a la totalidad de las listas cerradas en cada una de las localidades, a excepción de Guadalajara y Azuqueca, donde mañana se conocerá si, como resulta previsible, el candidato es el actual alcalde, Pablo Bellido. Las candidaturas de las dos ciudades serán aprobadas definitivamente en el Comité Federal. El órgano que se reúne mañana, en el que están representadas más de un centenar de agrupaciones locales del PSOE en la provincia, y del que forman parte miembros de la Ejecutiva Provincial y cargos electos, también informará de forma favorable sobre la propuesta de candidatura al Parlamento regional. AGRADECIDOS A LOS CANDIDATOS

“Los hombres y mujeres que, con generosidad, deciden formar parte de las candidaturas del PSOE se comprometen e identifican con el proyecto que en esta región lidera Barreda”, ha valorado el secretario de Organización del PSOE de Guadalajara, Luis Santiago Tierraseca, al frente de los trabajos de elaboración de las listas. “Son personas responsables y dispuestas a garantizar el mantenimiento y la calidad de servi-

Los números uno de los socialistas de la provincia y de la región, María Antonia Pérez León –también encabezará la lista a las autonómicas en la provincia– y José María Barreda, juntos en un acto institucional en la provincia.

LA CLAVE Espaldarazo al grueso de las candidaturas. No será la aprobación definitiva de las candidaturas, pero sí de las que han quedado cerradas en los municipios de menos de 20.000 habitantes, todos menos Guadalajara y Azuqueca, que se confirman en el Comité Federal .

cios públicos básicos como la educación, la sanidad o los servicios sociales. Como dijo el presidente en Guadalajara, entre la bolsa y la vida, los socialistas apostamos por la vida”. Tierraseca también ha querido insistir, a través de un comunicado de prensa, en el mensaje que está centrando la precamapaña de los socialistas guadalajareños y castellano-manchegos: “Lo que el próximo 22 de mayo deciden los ciudadanos es quiénes serán los alcaldes y alcaldesas que gestionarán sus municipios durante los próximos cuatro años, y si Barreda sigue siendo el presidente de esta región. No otra cosa, por mucho que otros se empeñen”, afirma Luis Santiago Tierraseca, en referencia al mensaje opuesto que se lanza desde el PP identificando las figuras del líder nacional, Zapatero, y de los dirigentes regional y local. La candidatura del PSOE de Guadalajara a las Cortes de Castilla-La Mancha, de la que informó con detalle ayer la cúpula socialista y que concurrirá a las elecciones regionales del 22 de mayo, deberá salvar todavía un último tramite oficial, al ser ratificada por el Comité Regional de Listas, que se reunirá el próximo viernes 4 de marzo en Toledo.

DIFERENTES CONCEPTOS

En su estudio, con varias tablas estadísticas, los castellanistas guadalajareños desglosan el dinero que ha ido a parar en diferentes conceptos. Así, el PSOE habría recibido más de 165.000 euros por sus 610 concejales electos y el PP otros casi 115.000 por sus 424 ediles, a razón de 290,7 euros por acta de concejal. Por votos obtenidos sumaron casi 27.000 euros el PP y más de 27.600 el PSOE. La lista sigue: más de 150.000 euros por presentar candidatura en al menos la mitad de las circunscripciones; 81.722 entre ambos –y a partes iguales– por por gastos subvencionados por habitante; o, entre otros conceptos del estudio, disponible en la web del partido. Una de las partidas son los casi 610.000 euros que suman entre ambas formaciones por la cuantía de elecciones municipales y autonómicas de 2007. El PCAS considera que el dinero “de los ciudadanos” que se emplea en subvenciones y financiación para los partidos debería emplearse más bien en “ser invertido en infraestructuras y mejoras sociales para la provincia”.


12

Guadalajara Elecciones

Elecciones

EL DÍA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

mayo 2011

CONTRATACIÓN Polémica por las contrataciones del “caso López Armada”

NUEVO PARTIDO

La Comisión dictamina la legalidad de los contratos

Más de un ciudadano busca apoyos para acudir a los comicios EL DIA

EL DIA

De las Heras apunta que las acusaciones socialistas suponen “un burdo montaje” El PSOE califica de “fraude” la decisión y pide una comisión de investigación EL DÍA GUADALAJARA

La Comisión de Contratación y Patrimonio del Ayuntamiento de Guadalajara dictaminó ayer que “todas y cada una” de las obligaciones reconocidas entre 2007 y 2010 por las mercantiles Alcarreña y Bonaval de Servicios Auxiliares S.L, Magerit Facility Services, S.L., Claraval Property Services S.L, Global Risk Security España S.L. y Breogan Servicios Medioambientales S.L., cumplen estrictamente con la legislación vigente. Así, este órgano aprobó una resolución confirmando este extremo con los únicos votos a favor de los concejales del equipo de Gobierno. Según explicó el concejal de Contratación y presidente de esta Comisión, Juan Antonio de las Heras, “se deduce del análisis de los informes el cumplimiento estricto de la legislación vigente en todas y cada una de las obligaciones de gasto que han sido reconocidas por el Ayuntamiento de Guadalajara en el periodo 2007-2010”. En concreto, los expedientes cumplen con lo dispuesto en el Real Decreto del texto refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, la Ley de Contratos del Sector Público y el Real Decreto Legislativo del texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. El dictamen se ha producido tras estudiarse los informes, certificados y notas emitidos por el Interventor General del Ayuntamiento de Guadalajara, el Jefe de Contratación, el Jefe de Fiscalización y el Jefe de Compras respecto a dichas obligaciones. Así, De las Heras afirmó que los socialistas “conocen desde el principio que se trata de un burdo montaje” y desafió a la oposición a acudir a los tribunales si aún dudan de la legalidad de las contrataciones. “TOMADURA DE PELO”

El Grupo Municipal Socialista ha calificado de “farsa y tomadura de pelo hacia los grupos de la oposición y los ciudadanos” la actuación del concejal de Contratación en

Logotipo de la plataforma ciudadana creada en la capital. EL DÍA GUADALAJARA

La mayor parte de los servicios se prestaron en las instalaciones deportivas de la ciudad.

la Comisión celebrada ayer para tratar el caso del fraude en los contratos del equipo de gobierno con el empresario López Armada. Los socialistas denuncian que, en dicha Comisión, De las Heras se ha negado a contestar todas las preguntas que le han formulado los concejales de la oposición y se ha limitado a aprobar, con los votos de los concejales del PP, una resolución con la que “trataba de cerrar en falso el fraude de los contratos con López Armada”. Daniel Jiménez, portavoz del Grupo Socialista, considera que la actitud de Román “viene a demostrar claramente que tiene algo

que ocultar y por eso tiene prisa en cerrar este asunto cuanto antes y sin dar ninguna explicación, a pesar de haberse comprometido en el día de ayer a dar todo tipo de explicaciones en la Comisión de Contratación”. Lo que ha sucedido, según Jiménez, supone “un nuevo engaño por parte del alcalde” que “sigue sin dar explicaciones políticas sobre su actuación en este asunto tan sucio”. Por ello, el portavoz socialista ha insistido en que seguirá pidiendo una aclaración de los hechos a través de la creación de una comisión de investigación y de cuantas acciones políticas o judi-

ciales sean necesarias. Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida, José Luis Maximiliano, apuntó que “el equipo de Gobierno ha demostrado que no tiene ninguna intención de aclarar nada al respecto”. “Además de dar cuenta de dichos informes, el PP ha introducido una resolución que no figuraba en el orden del día ni en la documentación y lo ha sacado adelante con el rodillo de su mayoría absoluta, en la que proclaman la limpieza de todos los procesos de contratación con dichas empresas y que no podía ser aprobada por la oposición, que ha votado en contra de la misma”.

Hay ciudadanos que se han cansado del bipartidismo reinante y se muestran escépticos con el resto de propuestas que se presentan a las elecciones. Así, la Plataforma Más de un ciudadano se plantea seriamente acudir a los próximos comicios electorales del 22 de mayo con una lista para el Ayuntamiento de la capital, por lo que están buscando apoyos entre la ciudadanía. Con el fin de regularizar su situación como formación política con cierta representación, este colectivo ciudadano precisa de 1.500 firmas para poder concurrir a las elecciones. Así, además de realizar peticiones callejeras, sus miembros ya han repartido hojas para la recogida de firmas en diversos locales comerciales y hosteleros de la capital, bajo el lema de “Otra Guadalajara es posible y necesaria, y en ti está la consecución de este sueño”. Los promotores de esta idea explican que, “aunque muchos ciudadanos concedemos importancia al sistema democrático como el mejor de los sistemas posibles, tampoco pensamos que nuestro voto sirva para mucho debido al funcionamiento defectuoso de la representación política”, criticando “el bipartidismo, los programas electorales sin intención de cumplir, los intereses personales por encima de interés público y la sumisión a poderes económicos”. Por otro lado, desde la plataforma aseguran que los vecinos “recibimos visiones parciales y muchas veces interesadas de la realidad y nosotros lo que hacemos es repetir lo que han dicho en el canal de televisión o en el periódico que más nos conviene”.


EL DÍA

Actualidad 13/15

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

CONTAMINACIÓN A pesar de la situación anticiclónica de las últimas semanas, las alertas no se han encendido

La calidad del aire en CastillaLa Mancha está garantizada Sólo en Puertollano se ha superado el umbral de información por ozono un único día Martínez Guijarro destacó el compromiso con el medio ambiente y la vigilancia de C-LM EL DÍA C-LM

“Los castellano-manchegos pueden estar seguros de la calidad del aire que respiran”, así de contundente se mostraba el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, a pesar de las difíciles conficiones climatológicas que nos han afectado en las últimas semanas. Han sido precisamente estas condiciones las que han provocado que la contaminación se elevara por encima de lo considerado normal para esta época del año en otras regiones y principalmente en las grandes ciudades donde las autoridades se veían obligadas a adoptar medidas para reducir las emisiones de gases. Es por ello que en Castilla-La Mancha se desde comienzos de 2011 se está desarrollando una intensa labor de seguimiento desde la Red de Control de la Calidad del Aire de Castilla-La Mancha “puesto que la situación anticiclónica que nos ha afectado estas semanas, ha condicionado la calidad del aire regional”, comentó el consejero. ALERTA EN PUERTOLLANO

Martínez Guijarro indicó que en estas últimas semanas únicamente se ha medido una superación del umbral de información a la población por ozono en Puertollano.

EL DIA

“La zona de Puertollano es, dentro de C-LM, la que puede sufrir mayores fenómenos de contaminación, debido al potencial emisor de las actividades industriales de la zona y a unas condiciones climatológicas y orográficas particulares que provoca situaciones de incremento de la contaminación”. Como explicó el consejero, estas superaciones de los umbrales de información o alerta de ozono son más propias de los meses cálidos con mayor radiación solar, pero la actual situación de estabilidad atmosférica, unida a las altas temperaturas, una mayor radiación solar y la consecuente acumulación de los contaminantes primarios, ha terminado por ocasionar un incremento puntual de este contaminante secundario. En el caso del Corredor del Henares, otras de las áreas industriales y pobladas de la región, indicó que no se ha detectado ninguna superación de los umbrales de información o alerta de los contaminantes, “pero sí un incremento moderado de los niveles habitualmente experimentados para esta época del año”.

—el comentario—

El plan para mejorar la calidad del aire estará listo en julio, según el MARM EFE

Medio Ambiente se ha comprometido a llevar al Consejo de Ministros un Plan Nacional de Calidad del Aire el próximo mes de julio. Así lo anunció la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, tras la conferencia sectorial extraordinaria, en la que participaron las CCAA y un representante de la FEMP El Plan se articulará en torno a tres planes nacionales centrados en el análisis y diagnóstico de las tres partículas más contaminantes:PM10 (partículas en suspensión); NO2 (Dióxido de Nitrógeno), y el Ozono. Estos tres primeros planes se van a llevar con la colaboración de las CCAA y los ayuntamientos.

ECOTASA

Por otra parte, el consejero también explicó que en Castilla-La Mancha existe un compromiso con el medio ambiente y con la calidad del aire que se reflejó en la puesta en marcha de la Ecotasa, un instrumento fiscal que grava las emisiones totales anuales de SO2 y NO2 para conseguir incentivar la reducción de dichas emisiones. Este impuesto se cuenta desde el año 2000 y en 2005 se amplió su ámbito de aplicación a todas las instalaciones industriales cuyas emisiones conjuntas de ambos elementos superen las 500 TM, quedando incluidas todas las principales instalaciones emisoras de Puertollano.

El tráfico será uno de los objetivos a revisar por este plan que prevé incentivos para los vehículos más limpios

RED DE CONTROL DE LA CALIDAD DEL AIRE

Más de 70 puntos de vigilancia Martínez Guijarro explicó que en la región, la Red de Control de la Calidad del Aire de Castilla-La Mancha dispone de los medios humanos y técnicos necesarios para el seguimiento y supervisión ininterrumpida de los niveles de calidad del aire registrados a lo largo de todo el año, de tal forma que, en caso de producirse una superación de los umbrales definidos por la normativa vigente, se procede a informar de manera inmediata los ciudadanos, medios de comunicación, empresas y autoridades competentes, al objeto de que se tomen las medidas oportunas. La Red dispone ya de 12 estaciones públicas automáticas conectadas a los centros de

control de Toledo y Puertollano, que reciben de forma horaria los datos de manera continua e instantánea durante todo el año, midiendo los niveles de contaminación atmosférica en las principales áreas de la región. Además, a la Red de Vigilancia están conectadas todas las redes de calidad del aire existentes en la región, pertenecientes a empresas privadas y otras redes públicas pertenecientes a Comunidades Autónomas próximas. En total, más de 70 estaciones de medida, que se complementa con los datos de las emisiones de las principales instalaciones industriales de Castilla-La Mancha, cuyos datos se transmiten en tiempo real a los centros de control.

Castilla-La Mancha tiene una calidad del aire contrastada.

EL TIEMPO

ECOTASA

La última situación anticiclónica que nos ha atravesado a elevado los niveles de alerta

C-LM grava con un impuesto las emisiones para reducir la contaminación

Los trabajos sobre estos tres planes comenzarán la próxima semana, indicó Aguilar tras subrayar el respeto a las competencias de las CCAA y ayuntamientos. Así cada administración desarrollará los tres planes en función de su competencia, aunque también es cierto que hay "competencias concurrentes" por lo que, ha añadido la ministra, vamos a definir juntos cómo se llevan a cabo para no perder de vista la subsidiariedad. Estas medidas irán dirigidas a la concienciación ciudadana, al I+D, a la movilidad sostenible, a la promoción de incentivos para vehículos más limpios. El plan se verá reforzado con las medidas que ya contempla la Ley de Economía Sostenible y el plan de seguridad vial, que también contempla iniciativas en favor de la calidad del aire. Para mejorar la calidad del aire, la ministra ha dicho que van a ver las posibilidades que tienen de revisar la fiscalidad de los vehículos - matriculación, circulación y carburantes- sin el objetivo de recaudar más.


14

Guadalajara Publicidad

EL DÍA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011


EL DÍA

C-LM Educación

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

15

EDUCACIÓN Los Ministerios de Educación e Industria y la Junta de C-LM avanzan en su desarrollo

Interés por el fomento de los servicios y contenidos digitales EL DIA

Un convenio enmarcado en el Programa Escuela 2.0 con inversión de 3 millones Con las actuaciones se pretende reducir la brecha digital en la comunidad educativa EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Ministerio de Educación, la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de la Entidad Pública Empresarial red.es han firmado un convenio de colaboración, denominado Educación en Red, enmarcado dentro del Programa Escuela 2.0 para el desarrollo de servicios públicos digitales en el ámbito educativo. La firma de este documento trilateral contempla el desarrollo de actuaciones dentro del Programa Escuela 2.0 y del eje de actuación de Servicios Públicos Digitales en

sar el uso eficaz de las infraestructuras, aplicaciones, contenidos educativos y de capacitación, son algunos de los principios en los que se basan las actuaciones del acuerdo. El convenio prevé una inversión máxima de 3.172.200 euros para 2011, cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. De esta cantidad, 1.110.270 euros los aporta el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de red.es, 475.830 euros el Ministerio de Educación y 1.586.100 euros la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura de C-LM. Entre las acciones contempladas se encuentran la dinamización, difusión y capacitación en el uso de herramientas TIC a la comunidad educativa de Castilla-La Mancha, la instalación de aulas digitales en centros educativos públicos, la dotación de infraestructuras específicas para zonas rurales, garantizar la conectividad por banda ancha en los colegios y desarrollar herramientas web para favorecer la comunicación escuela-hogar. Estas iniciativas contribuirán a aumentar el desarrollo de los servicios públicos digitales del entorno educativo castellano-manchego. AULAS DIGITALES

El convenio prevé la dotación de equipamiento a los centros públicos de C-LM.

Educación del Plan Avanza 2. Reducir la brecha digital en la comunidad educativa, fomentar el desarrollo de proyectos de implantación de las TIC, diseñar nuevos modelos de negocio para impulsar el desarrollo de la industria española tecnológica-educativa o impul-

DOCUMENTO

INVERSIÓN

Acciones dirigidas a la difusión del uso de herramientas TIC

Aportan Industria, Educación y la Junta 3.172.200 euros

En el ámbito de infraestructuras, el convenio prevé la dotación de equipamiento específico en los centros de titularidad pública de Castilla-La Mancha en donde haya alumnos escolarizados desde 5º de Primaria hasta 2º de ESO. Principalmente se dotará a las aulas de pizarra digital interactiva, video proyector y ordenador con conexión a Internet.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Provincia 1: JUNTA DE GOBIERNO PROVINCIAL. 2: TENDILLA CELEBRA SAN MATÍAS. 3: TRES DETENIDOS POR ROBAR CABLE DE COBRE.

GANADERÍA APAG y UPA acuden a la protesta del sector en la región reivindicando medidas a la Administración

Unos 300 ganaderos se suman a la manifestación en Toledo NACHO IZQUIERDO

ASAJA-COAG-UPA

Las 18 medidas propuestas por las organizaciones

El secretario provincial de UPA, Cipriano Ramiro, y el regional, Vidal Pinel, ayer en una rueda de prensa animando la participación en la convocatoria.

APAG y UPA fletarán cuatro autobuses para exigir hoy medidas que hagan viable el sector Desde 2006, la cabaña de vacuno (15%), ovino (35%) y porcino (32%) han caído en la región R.M. GUADALAJARA

Los ganaderos vuelven a tomar hoy las calles para alertar de la crisis de producción que viven y exigir soluciones. Las agrupaciones agrarias APAG y UPA fletarán desde Guadalajara cuatro y un autobús, respectivamente, para sumar cerca de tres centenares más de profesionales a una cita en la que se espera al menos un millar y que tendrá como objetivo reivindicar una serie de medidas para hacer rentables las explotaciones. Estas agrupaciones y ASAJA han pactado un documento con 18 medidas fiscales, económicas, de mercado y de protección al consumidor que, según consideran, puede paliar los efectos de una tremenda caída en

la rentabilidad: aumentan los costes de producción –los piensos han registrado una subida del 60% el año pasado– y bajan o se estancan los precios. Los secretarios generales de UPA en la provincia y en la región, Cipriano Ramiro y Vidal Pinel reivindicaron ayer más esfuerzos por parte de la Administración e ilustraron la crisis ganadera con la caída de las cabañas en la región en los últimos cuatro años: en vacuno, un 15% menos –ahora cuenta con 365.000 cabezas–; en ovino, todavía más, un 35%, con la pérdida de casi un millón de ovejas –se ha pasado de 3,4 millones a 2,2– ; en caprino, con un 11% menos (ha pasado de 413.244 cabras a 365.000) y en porcino, con un 32% menos, pasando de algo más de 2,2 millones de animales a poco más de 1,5. SÓLO SE SALVA LA AVICULTURA

Sólo la avicultura, sector muy consolidado en la provincia, se salva de esta crisis, con un aumento en este periodo del 23% y la existencia de 13,4 millones de gallinas en la región. Según el dirigente de UPA demuestra que al ser “lo más rentable, los inversores apuestan por este sector”, frente a la caída libre del resto.

ELECCIONES EN UPA

Ramiro se presenta a la reelección La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Guadalajara celebra su Congreso Provincial el próximo viernes 4 de marzo. El actual secretario provincial, Cipriano Ramiro, manifestó ayer su intención de presentarse a la reelección, aunque anuncia que, de recibir el respaldo de los socios, “se introducirán unos pocos cambios” en la Comisión Ejecutiva Provincial resultante en las elecciones. Serán 50 delegados los que elijan a la nueva directiva, en representación de los casi 200 afiliados que tiene este sindicato agrario en la provincia. A la convocatoria están invitadas diferentes autoridades como el consejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro, la delegada de la Junta, Magdalena Valerio y, entre otros, algún representante de la Diputación Provincial de Guadalajara o el alcalde de la ciudad de Guadalajara, Antonio Román.

No es la primera vez que los ganaderos de las diferentes organizaciones critican con actos públicos la crisis del sector y acuden a protestas en Madrid o Toledo. En esta ocasión, el incremento del precio de los piensos en más de un 60% agudiza la crisis, a la que se une el aumento del precio de los carburantes y el estancamiento de los precios de salida. El presidente de APAG, Antonio Zahonero, insiste en que “las explotaciones son inviables”, perjudicando a un sector “estratégico y emblemático en la provincia”. Y vuelve a los ejemplos que ilustran bien el problema: “No puede ser que se venda un cordero completo a cuarenta euros y luego sólo dos raciones de chuletas te valgan cincuenta”. Desde UPA se exigía ayer un compromiso de las Administraciones similar al “modelo de Cantabria”, donde se han inyectado 7,5 millones de euros para ayudar al sector. Pero, además, reivindican medidas más profundas como el “doble etiquetado “(con los precios en origen y de salida, además de la procedencia o datos básicos para el consumidor sobre la trazabilidad del producto) o la lucha contra la competencia desleal de las carnes llegadas “con dudosas garantías” desde otros países.

Las direcciones de las asociaciones agrarias COAG –donde se ubica APAG–, UPA y ASAJA han pactado un texto con 18 medidas ante “los daños que la actual crisis está provocando en todos los sectores ganaderos”. El secretario general de UPA en Guadalajara, Cipriano Ramiro, apostó por comenzar a poner en marcha algunas de ellas para evitar una situación en la que “la ganadería ya sólo se sustenta con las ayudas”. El bloque de iniciativas fiscales sugiere el incremento del IVA compensatorio de los productos de la explotaciones ganaderas, equiparándole al de las producciones agrícolas (del 8,5% al 10%); reducir los módulos del método de estimación objetiva del IRPF; suprimir el IBI; reducir la cotización de las cuotas sociales y abrir la posibilidad de un periodo de carencia de seis meses enla cotización; y poder refinanciar los créditos, cuando a un ganadero le pueda beneficiar –y no empeorar el problema a medio plao–. —CÓMO REDUCIR LOS GASTOS—

Las medidas económicas tienen como objetivo reducir los gastos de producción, a través de opciones como” incrementar los baremos de indemnización por sacrificio obligatorio”; recuperar las ayudas para hacer frente a los costes para cumplir con la sanidad animal; abaratar los seguros; y, sobre todo, poner en marcha el ya anunciado Plan de Choque para la ganadería, “con presupuesto suficiente y apoyos reales”. Otras seis medidas “de mercado” exigen el “respeto a los costes de producción”, con la intervención en los mercados, sobre todo para evitar “la especulación”. En este sentido, proponen, entre otros aspectos,“potenciar los cultivos de proteaginosas a nivel comunitario de forma que se limite la dependencia de nuestras explotaciones ganaderas de materias primas procedentes de terceros países”. Mientras, las medidas de protección al consumidor exigen el “doble etiquetado” o el fomento del “consumo de productos agrícolas nacionales”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

DIPUTACIÓN La Junta de Gobierno aprueba varias líneas de ayudas

PLAN PROVINCIAL Julio García visita las obras

Ayudas para sostener a 150 comercios en los pueblos más pequeños

El Cardoso de la Sierra renueva sus redes de agua y la Casa Consistorial

EL DIA

En los tres años que lleva en marcha esta convocatoria se han dado 500 subvenciones

El municipio recibió 85.000 euros de la Diputación a través del Plan Provincial de Obras

La Diputación destinará 175.000 euros a los proyectos de la Agenda Local 21

EL DIA GUADALAJARA

MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial dio el visto bueno en la mañana de ayer a la convocatoria de las bases de las subvenciones para el mantenimiento de la estructura comercial del medio rural para 2011 y para la implantación de planes de acción local de las Agendas 21 locales de nuestra provincia. En este sentido comparecían ayer en rueda de prensa, el vicepresidente primero de la Diputación, Rafael Esteban y el vicepresidente segundo y responsable de recursos sostenibles, Jesús Recuero. Rafael Esteban explicó la línea de ayudas para el mantenimiento de la estructura comercial del medio rural en municipios de menos de 250 habitantes, que este año alcanzan una cuantía de 145.000 euros, 5.000 euros más que en el resto de ejercicios. En estos momentos, señaló Esteban, resultan beneficiarios de estas ayudas, que se establecieron hace tres años, 150 comercios y se han concedido unas 500 subvenciones que revierten en el pago de la Seguridad Social: “Esperamos que esa rehabilitación de nuestros pequeños municipios, con el apoyo de esos pequeños comercios, nos haga tener más base y sustrato de pueblo y población”, apuntó Esteban. AGENDA LOCAL 21

El montante económico que destinará este año la Diputación a los proyectos municipales de la Agenda Local 21, ascenderá a 175.000 euros -10.000 euros más que el año

Jesús Recuero y Rafael Esteban en un momento de la rueda de prensa.

pasado-. Sin embargo, en esta convocatoria se reduce la cantidad máxima a percibir, que el año pasado ascendía a 10.000 euros, quedándose ahora en 7.000 euros, según el responsable de Recursos Sostenibles, “para poder llegar a más municipios”. La Agenda Local 21 se implantaba en la provincia en el año 2002 y en 2009 la Administración provincial sacaba esta la línea de subvenciones con una dotación de 170.000 euros para 25 proyectos. En 2010 se destinaron 165.000 euros, que llegaron a 30 municipios. Para acceder a estas ayudas, los ayuntamientos tienen que haber aprobado el Plan de Acción Local y pertenecer a la Red de Pueblos y Ciudades Sostenibles de Castilla-La Mancha. Tal y como explicó Recuero en la actualidad, 285 de los 288 municipios que componen la provincia están integrados en esta Agenda Local 21 consistente en “un documento que desarrolla un plan estratégico municipal con criterios de sostenibilidad de las políticas ambientales, sociales y

económicas de los municipios”. De ellos, 89 han aprobado ya en Pleno sus planes de acción local. Sólo tres municipios no se encontrarían integrados en este programa, según Recuero, “porque no lo han considerado así, concretamente, Yebes, Valdeavellano y El Cardoso de la Sierra.

El Cardoso de La Sierra arregla el edificio de su ayuntamiento y acomete obras de renovación de redes de agua en varias de sus pedanías gracias a los Planes Provinciales de la Diputación 2008-2011 que han dejado en el municipio una cuantía de 85.000 euros. El vicepresidente cuarto y responsable del Área de Infraestructuras, Julio García, ha visitado las obras del edificio consistorial, que se encuentran actualmente en ejecución. La subvención aportada por la Diputación para este proyecto es de 42.000 euros, que se suman a otros 36.000 euros de la Junta de Comunidades y 7.500 más subvencionados por el Gobierno de España a través del Fondo de Inversión Local. Las obras estarán terminadas en un plazo aproximado de tres meses, según ha indicado el alcalde, Rafael Heras. Los trabajos en el exterior del edificio han consistido

en el enfoscado de las paredes y colocación de nuevas ventanas. El interior será prácticamente nuevo en su totalidad, ya que se ha sustituido el forjado, la tabiquería y los suelos. En este momento, ya está concluido y en uso el espacio dedicado a consultorio médico, situado en la planta baja. El edificio albergará en la planta baja las dependencias más frecuentadas por los vecinos, mientras que en el primer piso se ubicarán las oficinas municipales y el archivo. También habrá un salón de actos y espacios para servicios técnicos de apoyo a los ganaderos de la zona. Los Planes Provinciales supondrán en el periodo 2008-2011 una inversión de 16 millones de euros, de los cuales la Diputación financia el 50%. El vicepresidente ha recordado que se ha hecho un esfuerzo adicional en beneficio de los municipios más pequeños. Las inversiones, ha agregado, “van a llegar a todos los pueblos de la provincia y estás sirviendo para mejorar servicios básicos como las redes de abastecimiento y saneamiento de agua, los edificios municipales, la pavimentación de calles o el alumbrado público”.

EL DIA

OTROS ACUERDOS DE LA JUNTA

La Junta de Gobierno de la Diputación aprobó además un convenio para poner en marcha una herramienta informática para prestar un servicio de gestión centralizada del padrón de los municipios. También se aprobaron las bases para las ayudas para cursos dentro de la campaña “Nuestra Tierra, nuestra cultura”. Además se dio el visto bueno a la dotación de 10.000 euros para los convenios con distintas asociaciones de la provincia . También se destinaron otros 150.000 euros para los convenios con distintas asociaciones del entramado cultural.

Imagen de los trabajos realizados en el Ayuntamiento de El Cardoso.


18

Guadalajara Provincia

FERIA DE SAN MATÍAS TENDILLA

EL DÍA

EL DÍA

VIERNES, 25 XXXXXXX DE FEBRERO 00DE DE2011 XXXXXX, 0000

Sección Cuenca

La labor de la Asociación de Mujeres, la típica degustación de las migas castellanas, la ambitación musical, las ventas en los puestos y la presencia destacada de las mulas son esenciales para comprender el significado tradicional de este evento. Por G.G.C.

Los tratantes y la fiesta social hicieron famosa a esta feria

L

os feriantes volvían siempre a Tendilla a la misma casa cada año. Este era el gran objetivo que se perseguía con los tratos de animales en la comarca. La fiesta y lo social formaban también parte de la esencia de esta cita anual de agricultores, ganaderos y amigos, en definitiva. Así era la Feria de Ganado de Tendilla. Algunas mulas se vendían en dos plazos, volviendo el vendedor a cobrar el segundo cuando finalizaba la cosecha. Los periódicos provinciales contaban que casi siempre cobraban lo convenido, lo cual también ratificaban los propios protagonistas, tratantes y compradores. La feria se erigía igualmente como una oportunidad para adquirir los animales que hacían falta para arar o para el resto de labores del campo. Mientras, los impuestos suaves sobre las ventas, ayudaban a la economía del Ayuntamiento tendillano. En el cancionero popular se han hecho ya una costumbre los populares versos: “No compres mula en Tendilla,/ni en Brihuega compres paño,/ni te cases en Cifuentes,/ni amistes en Marchamalo./La mula te saldrá falsa,/el paño te saldrá malo,/la mujer te saldrá puta/y los amigos contrarios”. Y, no menos conocidos han pasado a ser: “Mula de Tendilla, /amistad de Alcocer y mujer de Hita, /no me los des”. La relación con esta especial feria alcarreña es evidente y da idea de cuanto suponía en

1

su momento, no solo para la comarca, sino para la provincia entera. Cuando desaparecieron las mulas y caballos de los campos de Guadalajara se fue con ellos la feria, pero no lo hizo su recuerdo. El Ayuntamiento y la Asociación de Comerciantes de Tendilla recuperaron en el año 1994 una feria adaptada a los nuevos tiempos, que hiciera aparecer nuevamente a

RICO PATRIMONIO

Una visita que no se desaprovecha Visitar los monumentos de Tendilla puede completar la jornada para pasar un día festivo. El conjunto del casco urbano alrededor de su larga calle mayor soportalada está ya declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Su iglesia fue iniciada en el renacimiento y continuada en el manierismo. Hundida su techumbre a inicios del XVIII, fue reparada y levantada su única torre, pero nunca se acabó. Podemos admirar el exterior del palacio de los López de Cogolludo, con su capilla anexa dedicada a la Sagrada Familia, del siglo XVIII, o visitar también el Museo Etnológico.

EL DIA

Tendilla en los medios de comunicación, se hablara de la villa nuevamente y atrajera a los visitantes. La afluencia de público, siempre en aumento, es prueba del éxito de esta fiesta, a pesar de que a veces el frío invierno fuese acompañante habitual de tratantes, compradores y visitantes.

EL DIA

NUEVO ESPACIO

Al remozarse la plaza que hay junto a la iglesia, se ha añadido un nuevo espacio para aumentar el número de puestos comerciales a los que se sitúan a lo largo de los famosos soportales. Los comerciantes llegan de media España y se pueden degustar desde las anchoas de Santoña a la cecina de caballo o el queso manchego, junto a los mismísimos torreznillos autóctonos de Tendilla, embajadores en bares y comercios de toda España. Tampoco falta la miel de la Alcarria y los exquisitos bizcochos borrachos de la villa. Junto a todo esto, el visitante se puede encontrar puestos de artesanía en cuero, labores de forja y algunas antigüedades, unidos a los buenos alfareros de Tendilla, que son habituales en estos días, exponiendo su obra. Durante la feria se realizan actividades de calle que intentan un ambiente de Siglo de Oro Español, destacando la representación de obras cortas de teatro clásico, grupos de música popular castellana, exhibiciones de galgos o cetrería.

Entre lo histórico y lo puramente social La ambientación y las caballerías continúan haciéndose un hueco importante en estas fechas a lo largo de la feria tendillana. Los turistas que lleguen por primera vez a la villa alcarreña se sorprenderán con todo lo que conlleva esta celebración, a camino entre la historia y la cita festiva.


EL DÍA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

FERIA DE SAN MATÍAS TENDILLA

Provincia Guadalajara 19

Desde hoy y hasta el domingo, Tendilla volverá a vibrar. Sus calles y plazas se llenarán de turistas, atraídos por la novedad y los encantos que ofrece la villa, además de visitantes habituales de la Feria de San Matías, y de nostálgicos. Por Gustavo García

La Feria se renueva sin perder de vista sus orígenes

U

n día más que en la edición precedente, que este año hace la número XVI, desde este viernes hasta el domingo, Tendilla vivirá un reencuentro con el pasado en su Feria de San Matías. Ya desde por la mañana, los participantes vienen montando los puestos medievales en la travesía de la calle Mayor. A las 17.00 horas se procederá a la apertura oficial de los mismos, que permanecerán así durante lo que resta de jornada. A medianoche se realizará un baile en la nave de la calle Mayor hasta altas horas de la madrugada, que amenizará el grupo ‘Tierra’. FIN DE SEMANA

Al día siguiente serán los talleres de artesanía los protagonistas a partir de las 11.00 horas y en los soportales del Ayuntamiento. Después será el momento del teatro medieval a cargo de la compañía ‘Escarramán Teatro’, en las calles y plazas de la villa. Será las 12.00 de mañana, sábado, cuando se proceda a la inauguración oficial de la feria, con la tradicional degustación de migas castellanas en el Peaje. Los dulzaineros de Guadalajara serán los encargados de amenizar el acto y estarán acompañados por cetreros y aves rapaces del Centro de Educación Medioambiental, ‘El Jardín de las Águilas’. No faltarán ahí los vuelos de exhibición en sesiones de mañana y tarde, con caza simulada, vuelos al señuelo, vuelos al

LOS OBJETIVOS

La feria mantiene la tradición y su reclamo para el visitante en una villa con atractivo con caballos y aves rapaces por las calles y plazas de la localidad. Luego, habrá una exhibición de doma, garrocha, riendas largas, volteos y demás. Más tarde, vuelos de exhibición –también por la mañana–, caza simulada, vuelos al señuelo, al guante y cetrería a caballo.

—Desafiando al frío—

La vuelta de los comerciantes y sus puestos ambulantes como antaño

A

hora ya no son necesarias la caballerías, pero a Tendilla vuelven los comerciantes ambulantes con sus puestos de abalorios, bacalaos, jabones medicinales y otras variadas mercancias, convencidos de que vender en la calle puede convertirse en un día de fiesta. Como todos los años, desde hace ya 16, Tendilla tiene todo preparado para celebrar la Feria de San Matías. Sin importarle a localidad que la Iglesia se llevara en el calendario santoral esta festividad a mayo, los tendilleros siguen retando al frío con su fiesta a finales de febrero. Y es que antes

EL DIA

guante y cetrería a caballo. También se expondrán los elementos adicionales a la cetrería, se celebrará una sesión fotográfica para el público y a lo largo de la mañana se repartirán dulces típicos de Tendilla. A las 19.00 horas se llevará a cabo en el salón de plenos del Ayuntamiento la presentación del libro ‘Toponimia de Tendilla’, obra del autor local Víctor Vázquez Aibar. Y el grupo ‘Milenio’ amenizará la madrugada en la nave de la calle Mayor. La jornada dominical se iniciará a las 12.00 horas con una nueva degustación de migas castellanas y el aderezo musical de los dulzaineros de Guadalajara. Del mismo modo, no faltará la degustación de dulces típicos y sombrerillos de la villa. A las 13.00 horas llegará el turno para el pasacalles

San Matías se celebraba el 24 de febrero. Se sigue siendo fiel a una tradición que arrancó allá por el siglo XV, donde en la popular feria de la provincia se vendían paños y ganado. En los tres días de duración de esta fiesta invernal los vecinos y visitantes podrán disfrutar de una villa con encanto en un entorno medieval, mediante unas calles decoradas con toda clase de luces, pendones y adornos de época, así como de talleres de artesanía, degustaciones de migas castellanas y dulces típicos, exhibiciones de vuelo de aves rapaces, pasacalles,bailes, etc.

Las caballerías y los puestos de venta ocupan un hueco destacado en este evento como grandes atractivos.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

SUCESOS Hay tres personas en prisión y no se descartan nuevas detenciones

TURISMO

La Guardia Civil recupera 4,5Tm de cable robado en la línea delAVE

Guadalajara participa en la VII Feria Internacional de Valencia

GUARDIA CIVIL

Un conductor avisó de que por la A-2 circulaban tres coches con exceso de carga

EL DÍA GUADALAJARA

El material había sido sustraído en el tendido eléctrico que suministra al tren EL DÍA GUADALAJARA

La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido a tres personas por un supuesto delito de robo con fuerza en las cosas y ha recuperado cuatro toneladas y media de cable de cobre, procedente del trazado de la vía férrea del Ave Madrid-Barcelona. Las detenciones fueron posibles gracias a la colaboración ciudadana, ya que un conductor que circulaba por la carretera A-2 (autovía Madrid-Barcelona) comunicó a la Guardia Civil mediante una llamada al 062, que a la altura del kilómetro 110 de esa vía se había cruzado con tres vehículos que circulaban con un evidente exceso de carga. El Centro Operativo de Servicios de la Guardia Civil (062) alertó a las patrullas de servicio, logrando interceptar a dos de los vehículos que circulaban a la altura del kilómetro 95 de la citada vía. Estos turismos iban ocu-

El material era transportado en varios vehículos que circulaban por la Autovía de Aragón.

pados por cuatro personas que, al verse sorprendidos por la Guardia Civil, se dieron a la fuga campo a través, lográndose detener a uno de ellos. Estos dos vehículos transportaban 933 barras de cobre con un peso aproximado de unos 2.799 kilogramos. Posteriormente, otra patrulla del cuerpo logró interceptar a la altura del kilómetro 67 de la A-2 (término municipal de Guada-

lajara) al tercer vehículo y procedió a la detención de otras dos personas, a las que se les intervinieron otros 1.815 kilos de cable de cobre. Según las investigaciones practicadas por la Guardia Civil, el cable recuperado había sido sustraído en líneas eléctricas que abastecen a los servicios auxiliares del AVE a su paso por la localidad zaragozana de Pina de Ebro.

El Equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Sigüenza instruyó las correspondientes diligencias por la detención de: S.I., N.L., y F.L., de 24, 38 y 35 años respectivamente, vecinos de Madrid. Por su parte, la Autoridad judicial correspondiente ordenó el ingreso en prisión de los mismos. La operación sigue abierta y no se descarta la práctica de más detenciones en relación con estos hechos.

PASTRANA La prueba celebraba este año su segunda edición

300 corredores en la Legua de Pastrana EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Casi 300 corredores mayores de 18 años y 83 niños en las carreras infantiles participaron en la segunda edición de la Legua de Pastrana, organizada por el Club MTB el Ayuntamiento de la localidad, el pasado domingo 20 de febrero. Los deportistas corrieronpor las calles de Pastrana hasta completar los 5.600 metros que tiene la prueba, con salida y llegada en la Plaza de la Hora frente al Palacio Ducal. Para los 83 niños menores de 18 años, las pruebas se realizaron una vez finalizada la carrera de mayores de 18 años a partir del mediodía, y cubrieron desde una vuelta o varias vueltas a la plaza para las diversas categorías de los más pequeños, hasta una vuelta completa al recorrido para los cadetes y junior. La organización contó con más de medio centenar de voluntarios que se repartieron a lo largo del recorrido para evitar cualquier incidencia y en el interior del Palacio, donde se realizaron las inscripciones, la entrega de dorsales, el ro-

pero, la llegada final de los corredores que recibían el obsequio, bebida y fruta, y por supuesto, la ceremonia final de entrega de trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría. Esta nueva edición de la Legua de Pastrana fue un éxito rotundo de participación y organización, superando en todas las pruebas a la primera edición. La prueba que forma parte del II Campeonato Provincial de Carreras Populares organizado por la Diputación Provincial.

Por sexto año consecutivo, la Diputación de Guadalajara a través del Área de Recursos Sostenibles acude a la Feria Internacional de Turismo de la Comunidad ValencianaTCV’2011, cuya VII edición se desarrollará en el recinto ferial de Valencia este fin de semana. Con un espacio expositivo de 30.000 metros cuadrados, en la pasada edición de 2010, la muestra tuvo más de 55.000 visitantes, entre profesionales y público en general, con más de 500 expositores directos, estando representados 11 países de Europa y América. Con esta nueva participación en este certamen turístico, la Diputación trata de consolidar el hecho de que la Comunidad Valenciana está entre los cinco primeros mercados emisores para el turismo de Guadalajara, tras Madrid y la propia Castilla-La Mancha. Cada año se incrementa notablemente el flujo de turistas que provenientes de esa zona de España escogen Guadalajara como destino turístico, siendo principalmente la comarca del Señorío de Molina la principal receptora. En los últimos años, esa presencia del turismo levantino se ha extendido a otras zonas como las Serranías o La Alcarria, por lo que es un mercado en el que es preciso continuar desarrollando una actividad promocional intensa. Al igual que en ocasiones anteriores, la Diputación participa en esta edición con un espacio expositivo dentro del stand institucional de CastillaLa Mancha (200 metros cuadrados, aproximadamente). “La Diputación de Guadalajara, a través de su Área de Recursos Sostenibles, desea nuevamente aprovechar el excelente marco que ofrece esta importante cita turística para promocionar nuestra extraordinaria oferta de turismo de naturaleza” apunta el vicepresidente y diputado responsable del área, Jesús Recuero. EL DIA

AUDICIÓN MUSICAL

Momento de la salida de los corredores.

CATEGORÍAS

MÚSICA

Participaron en la prueba niños, jóvenes y adultos

Primera audición del curso de la Escuela de Música

Como viene siendo habitual, desde su creación hace 19 años, los alumnos de la Escuela de Música de Pastrana ofrecieron la primera audición de las tres previstas en el curso escolar. Participaron unos setenta alumnos de viento metal y percusión, en las asignaturas de flauta, clarinete, saxofón, trompeta, trompa, trombón, tuba y percusión, bajo la batuta de los respectivos profesores de la escuela, que dirige Francisco Gascón.

Imagen del stand de Castilla-La Mancha en la feria.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 21

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

MUNICIPAL El Pleno da el visto bueno unánime a los cambios, que entran en vigor cuando se publique en el BOP

Alovera endurece las sanciones ante comportamientos incívicos EL DIA

El Pleno aprobó la modificación de las normas de ruidos, convivencia y animales El alcalde informó de que se ha dado el visto bueno al taller de empleo Villahermosa 2 EL DÍA GUADALAJARA

La Corporación Municipal de Alovera, con la ausencia del edil Fernando Senén, se reunió en la tarde del miércoles en sesión plenaria para tratar y debatir asuntos importantes para el municipio, entre los que destacó el intenso debate de una moción sobre el Fondo Regional de Cooperación Local (Forcol) y la modificación de las ordenanzas relacionadas con asuntos de convivencia. El único punto que constaba en el orden del día llevaba a la modificación de las ordenanzas municipales reguladoras de la tenencia y de la protección de animales, de buen gobierno y convivencia ciudadana, así como sobre las normas de protección acústica o contra el ruido. Al igual que el acta de la sesión correspondiente al mes de enero, los doce representantes municipales aprobaron por unanimidad modificar las normas. En esta nueva redacción, la principal novedad pasa por la actualización de las tipificaciones de las sanciones como leves, graves o muy graves, el endurecimiento de las consecuencias que tienen algunas conductas incívicas, así como la incorporación de una cláusula para la reducción del 50% del importe económico de la multa que tenga que abonar un vecino si este

Sesión plenaria del miércoles por la tarde, presidida por el alcalde, David Atienza.

LOS DETALLES

Se reducirá un 50% el importe de la multa si se paga de forma inmediata a la notificación

pago se produce de manera inmediata a la notificación. Una vez aprobadas las modificaciones de estas ordenanzas por parte del Pleno, los textos se publicarán dentro de un periodo de exposición al público de 30 días hábiles que contarán a partir del día después de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). TALLER DE EMPLEO

Por último, cabe señalar dentro de las informaciones de Alcaldía aportadas por el primer edil que el Ayuntamiento de Alovera ha

recibido la resolución afirmativa por parte de la Consejería de Trabajo y Empleo para desarrollar el Taller de Empleo ‘Villahermosa 2’ en este 2011 por el que se contratará a 14 desempleados, dos monitores y doce alumnos de jardinería y albañilería, durante un periodo de diez meses. Durante este tiempo, se desarrollarán obras para el acondicionamiento del acceso al Polideportivo Municipal La Dehesa, así como distintos trabajos que tienen como principal objetivo la eliminación de las barreras arquitectónicas en el municipio.

MOCIÓN DEL PP

Instan a la Junta a que mantenga todo el Forcol La confrontación política en el Pleno de Alovera llegó en el punto del orden del día reservado a las mociones. El grupo popular presentó un texto en el que se instaba a la Junta a rectificar la decisión de modificar la Ley de Entidades Locales en lo relativo al Forcol (Fondo Regional de Cooperación Local) y que se mantenga la subvención correspondiente al pago de gasto corriente por parte de los ayuntamientos justificando en la moción que los consistorios soportan aproximadamente un 30% del pago de gastos de servicios que no son de su competencia. Asimismo, se solicitaba el pago de las cantidades que la Junta adeuda al Ayuntamiento de Alovera correspondientes al Forcol de parte de 2010. El debate de esta moción originó el uso de tres turnos de intervención por parte de los portavoces de los cuatro grupos. Desde la bancada del PSOE, Francisco Lorenzo defendió la decisión por entender que era una medida de austeridad que suprimía una de las dos partes que integran las ayudas del Forcol. El edil de IU, Raúl Calero, aseguró estar de acuerdo en la solicitud pero no en la forma de la redacción de la moción y se abstuvo. La concejala del PADE, Purificación Tortuero, justificó su apoyo a la moción por considerar que perjudicaba al municipio al dejar de percibir 127.000 euros. Por último, el representante popular Juan Vicente Hernández criticó la medida Junta apuntando que las subvenciones pertenecían en su origen a fondos de la UE para la cooperación local y que su decrecimiento ha sido notable en los últimos años, de los 69 millones de euros de 2009 a los 62 de 2010, hasta los 15 previstos para 2011. Al final, la moción se aprobó con los votos del PP y del PADE.

AZUQUECA La organización se compromete a prestar servicio de ambulancias, también de urgencias

La renovación del convenio ofrece 6.200 euros a Cruz Roja El Ayuntamiento de Azuqueca sigue apostando por la colaboración con Cruz Roja. El alcalde de la localidad del Corredor, Pablo Bellido, y el presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja en el municipio, José María García Bonilla, han acordado la renovación del convenio anual entre el Consistorio y la organización humanitaria para la prestación del servicio de ambulancias en el municipio. Este acuerdo implica una ayuda mensual por parte de las arcas locales a la Asamblea Local de 526,67 euros, lo que suma una cantidad anual de 6.200 euros.

Según el acuerdo, que fue firmado ayer por las dos partes, la agrupación de Cruz Roja se compromete, por su parte, a prestar el servicio de ambulancias en la población –excepto el transporte de la Seguridad Social– con su vehículo. Cruz Roja atenderá también todos los servicios de urgencia, aunque sean de la Seguridad Social, y teniendo en cuenta que el personal de esta organización será voluntario y no está operativo siempre. VISITA A LA SEDE DE CRUZ ROJA

El alcalde Bellido, acompañado de la concejala de Promoción de

EL DIA

la Salud, Elisa Cansado, se desplazó hasta la sede de Cruz Roja en la localidad, situadaen la calle La Flor, con el objetivo de firmar este acuerdo e interesarse de paso por el funcionamiento de la agrupación, que pudo reconocer de cerca. El primer edil azudense aprovechó también para agradecer su dedicación a los voluntarios que se encontraban allí presentes y recordó a su vez que el convenio anual entre el Ayuntamiento de Azuqueca y la organización allí asentada beneficia a todos los ciudadanos. EL DÍA

El alcalde, García Bonilla y Cansado, en la firma del convenio.


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Región IMÁGENES DE LA INTENSA SESIÓN PLENARIA DE AYER EN LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA

PLENO CORTES C-LM Debate y votación de la Proposición de Ley del Agua de C-LM para su remisión al Congreso EFE

Barreda interviene desde la tribuna de las Cortes regionales mientras la bancada del PP permanece vacía (i), después de que los diputados de este grupo abandonaran el pleno de la Cámara.

Barreda:“Todos saben lo que pienso del Trasvase y lo que calla Cospedal” El presidente regional se pronunció en la defensa de la Proposición de Ley relativa al Agua de C-LM “El Gobierno de Murcia no tiene nada que decir en la elaboración del Plan Hidrológico del Tajo” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

E

l presidente Barreda advirtió que el Ejecutivo de Castilla-la Mancha no aceptará la intención que tiene el Gobierno de Murcia de sentarse en el Consejo del Agua de la cuenca del Tajo y participar como uno más en la elaboración del Plan de cuenca. “Es inaceptable, el Gobierno de Murcia no tiene nada que decir en la planificación y elaboración del Plan Hidrológico del Tajo” apun-

tó, como también criticó que desde las filas populares no se tenga claro la diferencia entre la tubería a la Llanura manchega para abastecimiento humano y el trasvase Tajo-Segura. “Todo el mundo sabe lo que yo pienso sobre el trasvase y también, en Castilla-La Mancha, todo el mundo sabe lo que piensa y calla la señora De Cospedal”. Así de rotundo se pronunció ayer en las Cortes de Castilla-La Mancha el presidente autonómico, José María Barreda, en la defensa de la Proposición de Ley relativa al Agua de CastillaLa Mancha. En este contexto reiteró que “lo que digo sobre el agua, lo he dicho muchas veces y lo seguiré diciendo todas las veces que sea necesario, y sería importante que con la misma claridad con la que todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha saben lo que pienso sobre el trasvase y sobre las necesidades cuenca a cuenca, supiéramos qué piensa la señora De Cospedal”. Barreda explicó que como presidente de CLM no tiene ningún tipo de con-

tradicción, ya que no se debe a otra cuestión que no sean los intereses de la región, mientras que –explicó- en el caso de De Cospedal concluyen dos circunstancias: dirigente popular en la región y secretaria general del PP. “Cuando hay conflicto de territorios siempre se pliega a los intereses de su partido y a los intereses de lo que mandan en agua que son Camps y Valcárcel”, apuntó. ESTEBAN DEFENDIÓ AL PP

Desde las filas de la oposición, la defensa de la postura del Grupo Parlamentario Popular corrió a cargo del diputado regional por Toledo Leandro Esteban. A este respecto, el jefe del Ejecutivo autonómico significó que cada vez que hay un debate sobre el agua en sede parlamentaria la señora De Cospedal lo ha eludido. Así ha sido en el Parlamento autonómico y en el Congreso de los Diputados en el debate de la reforma del Estatuto de Autonomía, y “en ese momento hubiese sido bueno e imprescindible, pero no se atrevió a hablar con luz

BARREDA

‘No’ a la resignación del Trasvase El presidente de Castilla-La Mancha no acepta el silencio, ni la situación del trasvase “como si fuera inexorable que de Castilla-La Mancha tengan que salir los recursos, no los podamos utilizar y tengamos que estar calladitos”. Barreda aprovechó la ocasión para advertir que el Ejecutivo de Castilla-la Mancha no aceptará la intención que tiene el Gobierno de Murcia de sentarse en el Consejo del Agua de la cuenca del Tajo y participar como uno más en la elaboración del Plan de cuenca. “Es inaceptable, el Gobierno de Murcia no tiene nada que decir en la planificación y elaboración del Plan Hidrológico del Tajo”. Del mismo modo explicó que no se va a considerar que las aguas del Tajo son también del Segura, porque “es aberrante”.

y taquígrafos”, apuntó. De esta manera, Barreda lamentó la ausencia de argumentos de la señora De Cospedal y defendió los derechos hídricos de Castilla-La Mancha, frente a los diputados ‘populares’ que, por segunda vez, abandonaron en bloque el salón de plenos. El presidente autonómico explicó que desde que es presidente en Castilla-La Mancha se han invertido 2.000 millones de euros en infraestructuras hidráulicas, que ya han sido ejecutados o están en ejecución. Así concretó que, 679 millones de euros se han destinado a saneamiento y depuración de aguas y a los regadíos 174 millones de euros. “Un volumen al que sumando también el abastecimiento nos da los 2.000 millones de euros”, explicó para rebatir las acusaciones del Grupo parlamentario en la oposición en alusión a la falta de inversiones hidráulicas en C-LM. Por último, antes de desglosar el contenido de la Ley del Agua, Barreda insistió en dejar claro que la tubería a la Llanura Manchega no es un trasvase, y no es comparable.


EL DÍA

C-LM Región 23

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

—PP— ESTEBAN RECUERDA A BARREDA SU “MALA CONCIENCIA” Y VUELVE AL “ENGAÑO Y LA DEMAGOGIA”

—PSOE— “EL PP MONTA EL NUMERITO PARA INTENTAR OCULTAR QUE DE COSPEDAL NO SE MOJA POR C-LM”

El Grupo parlamentario popular dijo que no iba a permitir que Barreda les acusara de “traición” a la Región V. MACHUCA

Los ‘populares’ abandonan el Pleno regional tras llamar “cobarde” a Barreda Lo que ocurrió ayer en la sesión de las Cortes fue para el PSOE un “espectáculo lamentable” EFE C-LM

Los diputados del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha abandonaron ayer el pleno de la Cámara unos minutos después de que el diputado popular Leandro Esteban llamase "cobarde" al presidente de la Junta, José María Barreda, que poco antes había acusado al PP de "traición" a la región en el tema del agua. El presidente de las Cortes, Francisco Pardo, pidió casi una decena de veces a Leandro Esteban que retirase el "grave" insulto a Barreda, pero el diputado del PP insistió en que su partido no iba a tolerar más que Barreda acusase al PP de traicionar a CastillaLa Mancha y recalcó que quien lo hace miente y es un "cobarde". Después de llamarle al orden en tres ocasiones y pedirle que no desafiase más a la Presidencia de la Cámara, Pardo ha retirado la palabra a Esteban y todos los diputados del PP han abandonado el salón de plenos durante este punto del orden del día, que era la toma en consideración de la

—Canon Eólico—

Araújo dice que la primera finalidad es compensar a la sociedad EL DÍA C-LM

proposición de Ley del Agua, aunque han regresado en el siguiente. "¡Qué espectáculo tan lamentable, qué ejemplo para los ciudadanos, qué comportamiento tan deplorable", criticó Barreda al tomar la palabra en el mismo momento en que los diputados del PP, entre ellos María Dolores de Cospedal, abandonaban la Cámara. Les criticó que confundan la libertad de expresión con la "libertad de insulto" y ha achacado que abandonaban el salón por la ausencia de argumentos y para que Cospedal "no diga ni pío sobre el agua" y no tenga que intervenir. COMPARECENCIAS

En sendas comparecencias posteriores ante los periodistas, Leandro Esteban y el portavoz del PSOE, José Molina, explicaron las posturas de sus grupos y reiteraron las críticas al adversario. "No vamos a dejar pasar llamar cobarde a quien se ampara en su pedestal de presidente de la Junta para insultar a casi medio millón de ciudadanos de región, que es lo que ha hecho Barreda llamando traidor al PP", dijo Leandro Esteban. Esteban esgrimió los "nervios" del PSOE a menos de tres meses de las elecciones autonómicas, se-

Parte de la bancada de los ‘populares’, ayer por la tarde en las Cortes.

LEY DEL AGUA

El PP anunció que presentará un texto alternativo ñaló que escuchar a Barreda hablar de agua "aburre" y es "patético" y anunció que presentará un texto alternativo a la Ley del Agua, pero no avanzó qué incluirá. Por su parte, Molina (PSOE) calificó de "espectáculo lamentable" el abandono del pleno por

parte del PP y valoró que ha sido una estrategia para ocultar que "el escándalo real": que Cospedal "ha vuelto a no mojarse en el tema del agua" pese a que Barreda le estaba pidiendo que se pronunciara. En cuanto al texto alternativo a la Ley del Agua que anunció el PP, Molina señaló: "como no redacte el texto alternativo el señor Valcárcel, no sé qué texto van a traer. Y me da la impresión de que así será porque no se atreverán a traer nada en contra de lo que opine el presidente de Murcia".

Ayer durante el debate en las Cortes se aprobó la Proposición de Ley por la que se crea el Canon Eólico y el Fondo para el Desarrollo Tecnológico de las Energías Renovables y el Uso Racional de la Energía en Castilla-La Mancha, del que la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, manifestó que la finalidad primera del canon eólico “es compensar a la sociedad por el perjuicio cierto que suponen las instalaciones de energía eólica, por el impacto visual que suponen estas instalaciones.” La vicepresidenta indicó que desde el Ejecutivo regional se entendió que “el sector eléctrico y las entidades financieras podían contribuir al esfuerzo colectivo que está haciendo la sociedad para salir de la crisis”. Según la responsable de Economía y Hacienda del Gobierno regional ha tenido en cuenta las observaciones de agentes empresariales del sector eléctrico que considerarán los coeficientes correctores en función de las horas del viento, “algo que se ha tenido en cuenta, y por eso el canon en Castilla-La Mancha es un 15% inferior a Galicia”.


24

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

AGUA Los dos presidentes vuelven a hacer frente común

AGUA La UE

prevé un “escenario sombrío”

Camps y Valcárcel vuelven a exigir poder decidir sobre el Tajo

España se enfrenta a multas cuantiosas por retrasarse con la directiva Marco EL DIA

Mientras a Barreda le llamaban “cobarde” en C-LM, en Murcia le decían “insolidario”

EFE C-LM

Camps apuesta por recuperar los trasvases que establecía el PHN hace ocho años EL DÍA MURCIA

El mismo día que en las Cortes de Castilla-La Mancha se tomaba en consideración la Proposición de Ley de Agua de C-LM, Camps y Valcárcel, los presidentes de Valencia y Murcia, volvían a exigir su “derecho y obligación” de estar presente en las decisiones del trasvase Tajo-Segura y por lo tanto en las decisiones adoptadas sobre el propio Tajo. Mientras que en las Cortes de Castilla-La Mancha el Partido Popular llamaba cobarde al presidente regional, en Murcia los presidentes populares de las comunidades de Levante, lo llamaban “insolidario” asegurando que "nadie puede arrogarse la propiedad del Tajo porque es un río español". “Estamos en el derecho de poder criticar decisiones como ésta, porque no entendemos tanta falta de solidaridad”, aseguraban los mandatarios populares. Así, el presidente de la Región de Murcia, insistió en que desde Murcia y Valencia “hemos defendido la solidaridad para todos los españoles, con el ‘Agua para Todos’ también para Castilla-la Mancha”, porque -recordó“vecinos de Entrepeñas y Buendía no disponen todavía de agua corriente pese a que los regantes de Murcia y Valencia pagamos cantidades importantísimas de dinero para ello, un dinero que tenía carácter finalista y debía destinarse a ese fin”. Además, afirmó, “todos tenemos el derecho y la obligación

Francisco Camps y Ramón Luis Valcárcel, ayer en Murcia.

de estar presente en los órganos de decisión de trasvase Tajo-Segura, y les puedo asegurar que no daremos un paso atrás ni para tomar impulso porque los murcianos estamos en nuestro derecho”. RECUPERAR LOS TRASVASES

Por su parte Francisco Camps ha afirmado que ocho años después se pide una parte pequeña de esa agua que se va al mar, al tiempo que ha recordado que si bien se dijo que había alternativas y propuestas que hacían que las cosas fueran mucho más baratas, más rápidas y mucho mejores, se ha demostrado con estudios científicos que no hay nada alternativo al proyecto que fundamentó aquel Plan Hidrológico nacional. De esta forma, Camps señaló que el Gobierno socialista ha sido malo desde el inicio porque creyó que paralizando el Plan Hidrológico nacional iba a sacar un

rédito estrictamente político aunque causara daño a murcianos, alicantinos, valencianos, castellonenses y almerienses. Asimismo, ha remarcado que ni aragoneses ni castellano-manchegos han tenido tampoco solución alguna a sus problemas de agua durante estos años. "Nadie se ha visto beneficiado de la política hídrica del Gobierno socialista, quien emprendió una campaña contra una lógica apuesta de solidaridad entre los españoles de agua para todos, que es prosperidad para todos", aseveró Camps, al tiempo que afirmó que ocho años después, gracias a tantísima gente que ha acompañado desde distintos foros e instancias, desde los regantes y agricultores hasta las universidades y los científicos, se ha demostrado que no hay alternativa a ese Plan Hidrológico Nacional.

ENERGÍA La compañía logra el mayor beneficio neto de su historia

El representante de la Dirección General de Medio Ambiente de la UE en España Javier Ruiz-Tomás Parajón advirtió ayer de que nuestro país puede afrontar "un escenario sombrío" de sanciones comunitarias en los próximos años por el retraso que acumula en la aplicación de la Directiva Marco del Agua. Ruiz-Tomás Parajón, quien intervino en Sevilla en la presentación del Plan Hidrológico de la Demarcación del Guadalquivir, recordó que España ya ha incumplido los plazos fijados por la UE para otras directivas comunitarias hidrográficas, como la designación de los comités de autoridades competentes de las demarcaciones antes de 2004 o la correcta depuración de las aguas residuales en los municipios de menor población. "España acumula una cierta tradición en la transposición tardía de las normativas comunitarias y puede afrontar un panorama sombrío por la posibilidad de que se le impongan multas de miles de euros diarios", ha advertido. PLANES DE CUENCA

Uno de los retrasos más significativos que padece España en este

EL DIA

La UE insta a los Estados miembros a cumplir la normativa sobre agua.

EL DIA

Iberdrola ganó 2.870 millones en 2010 Iberdrola ha obtenido un beneficio neto de 2.870 millones de euros durante el ejercicio 2010, lo que representa un incremento del 1,6% respecto al año anterior y el mayor de toda su historia. El crecimiento ha ascendido al 5,6% en términos recurrentes, sin tener en cuenta las menores plusvalías registradas este año (289 millones de euros frente a 378 millones de 2009). La internacionalización del

Grupo le ha permitido equilibrar la distinta evolución de las áreas de negocio y obtener crecimientos en diferentes entornos. La compañía ha logrado estos positivos resultados gracias una producción eléctrica histórica de 154.073 GWh (+8%), de los que la mitad ha sido generada sin emisiones de CO2. La obtención de una facturación récord de 30.431 millones de euros(+17,5%) ha pro-

piciado un aumento del Ebitda del 10,5% (7.528 millones) y de los fondos generados en operaciones del 11,3% (5.468 millones de euros). El Grupo ha conseguido mejorar la eficiencia operativa un 11% en el ejercicio. Asimismo, la consolidación de la fortaleza financiera, con una reducción del apalancamiento hasta el 43,3%, y la colocación ya en marcha del déficit de tarifa en España han dotado

ámbito es, a juicio de este representante comunitario, el referido a la aprobación de los planes hidrológicos de las demarcaciones, que inicialmente se deberían de haber aprobado en 2010. España integra, junto a Portugal, Bélgica, Dinamarca y Grecia, el furgón de cola europeo respecto a estos planes, que ya han sido ratificados por 18 países y están pendientes de aceptación en otros cuatro. "Este retraso puede suponer a España una sanción gorda que todos queremos evitar", apostilló Ruiz-Tomás Parajón, quien recordó que la Comisión facilita la transposición de sus normativas, que en el caso del agua suponen un 80 por ciento de la legislación hidrográfica, concediendo a los países miembros varios años para hacerlo, un periodo que en el caso de la Directiva Marco del Agua ha sido de ocho años y vencerá en 2015. Después de que el director general de Infraestructuras y Agua de la Junta de Extremadura, José Ignacio Sánchez, haya pedido que se suavicen algunas de las exigencias financieras y ecológicas de esta directiva a causa de la crisis, RuizTomás Parajón sentenció: "Ningún estado miembro puede alegar dificultades económicas para justificar el incumplimiento de una normativa comunitaria".

La mitad de la energía de Iberdrola se consiguió sin emitir CO2

a la Empresa de la necesaria liquidez (10.600 millones) para continuar su senda de crecimiento futuro, que se centrará, sobre todo, en Estados Unidos, Reino Unido, España, Brasil y México. El potencial de los activos de Iberdrola en todo el mundo le ha permitido aumentar un 8% la producción de energía, hasta alcanzar la cifra récord de 154.073 millones de kWh, por el incremento de la generación libre de emisiones de CO2, que alcanza ya el 50% del total gracias a la evolución de la hidroeléctrica (+84,4%), la renovable (+18,2%) y la nuclear (+14,4%).// EL DÍA


EL DÍA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

1ª EXPOSICIÓN DE BIOMASA DE C-LM RECINTO LA HÍPICA

Especial 1ª Exposición de Biomasa de Castilla-La Mancha 25

La idea de crear un primer evento regional de biomasa surgió del Gobierno regional para dar impulso a este emergente sector con el objetivo de mejorar y estabilizar el mercado. Por EL DIA

Hoy se inaugura en Cuenca la I Exposición de Biomasa de Castilla-La Mancha, que permanecerá abierta hasta el próximo día 27 de febrero POR EL DIA

La biomasa, un motor de desarrollo para C-LM

L

a biomasa se perfila como una apuesta estratética de futuro para nuestra región y así pretende demostrarse con esta I Exposición de Biomasa de CastillaLa Mancha que se desarrolla en Cuenca desde hoy y hasta el próximo día 27 de febrero en el Recinto Ferial “La Hípica”. La muestra, organizada por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, a través de la Fundación General de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha y con la colaboración de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha, entre otras, brindará la oportunidad de intercambiar puntos de vista sobre el campo de la biomasa, a través de ponencias, charlas, premios y el aula infantil “Biopeques”. Según declaraba recientemente el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, durante la presentación de esta I Exposición de Biomasa de Castilla-La Mancha, “desde el Gobierno regional estamos plenamente convencidos de que la explotación de esta fuente de energía puede constituir un

motor de desarrollo social y económico de las zonas rurales creando empleo, diversificando las actividades económicas, elevando la renta agraria y fijando población” y añadió “estoy seguro de que esta feria constituirá el marco perfecto para sentar las bases de su impulso”. Para Martínez Guijarro, “la importancia que está adquiriendo la biomasa en nuestra región hace obligatoria la creación de un encuentro entre sectores que permita la mejora y estabilización del mercado, la creación de oportunidades de negocio y el acercamiento al consumidor”. Para el Ejecutivo castellanomanchego, la explotación de esta fuente de energía es una baza absolutamente fundamental, máxime cuando, además, la recogida de esta materia prima cumple una labor selvícola en nuestros montes que aminora

la presencia de un potencial y peligroso combustible vegetal de cara a los incendios forestales. 3,5 MILLONES DE HECTÁREAS

La región cuenta con una superficie forestal de 3,5 millones de hectáreas de las que 1,4 millones son —según las descripciones recogidas en la Estrategia Nacional de Biomasa— aprovechables como biomasa forestal residual. El potencial de biomasas residual capaz de generar el territorio forestal de la región asciende a 620.000 toneladas al año. “La instauración de la biomasa como fuente de energía en Castilla-La Mancha dará lugar a la creación de entre 10.000 y 15.000 empleos directos e indirectos en el sector forestal. Dentro del sector de las energías renovables, todo el mundo coincide que la relacionada con la biomasa, y fundamentalmente con la biomasa forestal es la que más generación de empleo tiene por megavatio que se instala. Estamos hablando de que por cada megavatio tenemos alrededor de 20 puestos de trabajo con carácter permanente en este tipo de energía, una ratio muy superior a la que tiene la energía solar, fotovoltaica o eólica”, aseguró

el titular de Agricultura y Medio Ambiente. Además, se vendrá a reforzar la diversificación energética fijada en las políticas de desarrollo del Gobierno regional que permitirá a Castilla-La Mancha, por un lado, cumplir los compromisos suscritos en Kyoto y, por otro, aminorar la dependencia hacia los combustibles fósiles o la energía atómica. ORDEN DE AYUDAS FORESTALES

El pasado día 15 de febrero se cerró el plazo de presentación de solicitudes de ayudas forestales para la implantación de medidas preventivas de lucha contra incendios forestales y para inversiones no productivas en bosques y terrenos forestales, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2007-2013. Esta Orden -que está dotada con 82 millones de euros-, pretende conseguir una gestión integral de las masas forestales, mejorando su conservación e implantando medidas preventivas contra incendios forestales, e incluye una ayuda añadida para la valorización energética de la biomasa generada tras el tratamiento selvícola de hasta 500 euros por hectárea.


EL DÍA

26 Especial 1ª Exposición de Biomasa de Castilla-La Mancha EL DIA

En tramitación se encuentran otras trece plantas con un potencial de 80 MW POR EL DÍA

C-LM cuenta actualmente con 19 plantas de biomasa

C

astilla-La Mancha cuenta actualmente con 19 plantas de biomasa que suman 48 MW de generación eléctrica, y se encuentran en tramitación otras 13 plantas más, con un potencial total de 80 MW. El uso de la biomasa con fines energéticos podría aumentar la creación de empleo directo e indirecto gracias a las múltiples fases que requiere este aprovechamiento. El cultivo o la extracción, el transporte y el tratamiento de la biomasa procedente de los sec-

tores agrícola y forestal, pueden generar alrededor de 15.000 puestos de trabajo en la región. La utilización de la biomasa como combustible es una manera de aumentar la producción energética a partir de energías renovables y, de disminuir la creciente demanda energética que posee actualmente nuestro país. Los objetivos tanto europeos como mundiales, adquiridos en materia medioambiental, nos obligan a buscar nuevas formas de producción energética sostenible y la biomasa, en este contexto, aparece como la energía

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

PROGRAMACIÓN EL DIA

Viernes, 25 de febrero de 2011

La utilización de la biomasa disminuye la demanda energética de España.

El uso de la biomasa puede generar unos 15.000 puestos de trabajo en la región blanca más adecuada y favorable para nuestra comunidad y como posible potencial generador de empleo. VOCACIÓN AGROPECUARIA

Otro factor a tener en cuenta es la vocación agropecuaria de la

región, que tiene como consecuencia, la existencia de una potente estructura industrial asociada a la transformación de productos agropecuarios y forestales, y la generación de un importante volumen de residuos de origen forestal y agropecuario susceptibles de ser valorizados energéticamente. La promoción de este residuo como posible fuente de energía limpia, puede significar la mejora de las condiciones rurales y de los mercados, ayudando así a la estabilización de la población rural.

10.00-11.35 Presentación. (Darío Dolz, Manuel Guirao y Sergio D. González) 10.15-10.35 Incidencia de la biomasa forestal en el sector energético de C-LM 10.35-10.55 Pellet y adaptación de calderas estándar al uso de la biomasa. 10.55-11.35 Mesa redonda: District Heating. 11.45-12.45 Proyecto BIO+A “Generación eléctrica a partir de biomasa”. “Inverco2”. “Plantas de tratamiento de la biomasa”. “Plantas de generación eléctrica con biomasa en Talavera”. “Logística de biomasa forestal”. 13.00 Inauguración oficial de BIO+A, 1ª Exposición de biomasa de Castilla-La Mancha. (José Luis Mtnez. Guijarro, Juan Ávila. 17.00 Mesa redonda: Biomasa y primeras experiencias. 17.15-17.30 “Experiencia de la asociación en la promoción de iniciativas de biomasa y las empresas asociadas” 17.30-17.45 “Oportunidades de la biomasa en proyectos de I+D+i” 17.45-18.00 “Cómo desarrollar un proyecto de biomasa: coordinación de empresas mediante un Clúster”. 18-18.15 “Casos prácticos de valorización energética de la biomasa”


EL DÍA

Especial 1ª Exposición de Biomasa de Castilla-La Mancha 27

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Fue el primer material utilizado para satisfacer la demanda de energía calorífica en forma de leñas y carbones vegetales, desde el origen del control del fuego. POR EL DÍA

La biomasa se utiliza de forma natural desde la prehistoria EL DIA

H

istóricamente, desde el origen del control del fuego por el hombre, se ha utilizado de forma natural lo que ahora conocemos como biomasa, por tratarse del primer material utilizado para satisfacer la demanda de energía calorífica en forma de leñas y carbones vegetales. No fue hasta el siglo XVIII, con la revolución industrial, cuando comenzaron a explotarse estos y otros recursos como el petróleo y el carbón mineral, para obtener energía calorífica y mecánica. Con la primera crisis energética, empezó a hablarse del uso de fuentes renovables como solución al posible agotamiento del petróleo y del carbón mineral, y de los efectos negativos que el uso de estos recursos ocasionaba sobre el medioambiente. Empieza así el desarrollo a gran escala de nuevas fuentes de energía alternativa y renovable, y aparece de nuevo el uso de la biomasa como forma de crear energía. Actualmente, esta necesidad de “energías limpias”, ha provocado que la sociedad encuentre en el mundo forestal una posible fuente de recursos energéticos. Este interés sobre nuestros montes se traduce en políticas y gestiones dirigidas a aprovechar al máximo los beneficios proporcionados por el medio forestal, cumpliendo así con los deseos de cuidar nuestro medioambiente y generando a su vez una serie de ventajas, como creación de empleo y revitalización de la economía de las zonas rurales, que repercuten ventajosamente sobre la sociedad. Se ha producido un cambio en cuanto al mundo medioambiental se refiere, pudiendo observarse el interés de la ciudadanía por esta nueva “energía verde”. Debido a este interés social, a las sucesivas crisis energéticas del petróleo, a las constantes subidas del precio del crudo y, a los problemas y compromisos políticos medioambientales, el uso de la biomasa como fuente de energía renovable ha provocado la puesta en marcha de planes y estrategias políticas. Estos planes y estrategias se crean con varios fines, entre los que destacan aumentar la disponibilidad de energía a partir de los residuos generados en el monte, contribuir a elevar la producción de fuentes de energía renovables, disminuir la dependencia exterior de combustibles fósiles y ayudar a alcanzar los objetivos energéticos y medioambientales adquiridos a ni-

Los residuos generados por el aprovechamiento de nuestros montes transformados en biomasa ayudaríasn a reducir el efecto invernadero. EL DIA

Leñas y carbones fueron las primeras fuentes de energía caloríficas.

En los últimos años se está produciendo un cambio social y la ciudadanía está apostando por esta nueva energía verde

vel mundial y europeo. Esta nueva política ha supuesto a nivel de nuestra comunidad autónoma, la creación de planes de gestión especiales para la biomasa y sus posibles usos energéticos. CLASIFICACIÓN DE LA BIOMASA

La biomasa se puede clasificar en distintos productos dependiendo de las transformaciones que sufre antes de ponerse en circulación. Como aprovechamiento de tipo sólido, podemos encontrar productos tradicionales como las leñas, astillas, briquetas o, productos más novedosos y cómodos como los pellets, que son utilizados en estufas y calderas a nivel doméstico o, incluso, a nivel industrial para la producción de calor o energía eléctrica.

Para Castilla-La Mancha la biomasa más interesante es la que procede del aprovechamiento de nuestros montes

La biomasa está considerada como un recurso con gran potencial a nivel medioambiental, social y económico

Otro aprovechamiento de la biomasa es aquel que se realiza con combustibles líquidos y gaseosos procedentes de transformaciones de biomasa, para su posterior venta como biocombustibles tales como el biodiesel, el biometanol o los biogases. Actualmente, los combustibles procedentes de la biomasa que pueden ser más interesantes para nuestra región, son aquellos de tipo sólido que provengan de los residuos generados en el aprovechamiento de nuestros montes o campos, ya que además de ayudar en la reducción del efecto invernadero al disminuir la cantidad de dióxido de carbono emitido a la atmósfera, y contribuir a disminuir el riesgo de incendios al sacar gran cantidad de material vegetal combustible de los nuestros montes, la reutilización de estos recursos ayuda a darle una rentabilidad a los montes y cultivos castellanomanchegos. Este aumento de actividad potencial supone una nueva fuente de ingresos a nivel rural y la creación de nuevos puestos de trabajo directo e indirecto.

Las perspectivas de este recurso son buenas, ya que al aumentar las fuentes de energía limpias, se genera un beneficio medioambiental, ayudamos a disminuir la alta dependencia energética exterior que, actualmente, posee España. La revitalización de las zonas rurales conlleva a la estabilización de la economía nacional y el aumento de la creación de puestos de empleo que es una de las grandes problemáticas de este país. BIOMASA, RECURSO POTENCIAL

Es por todas estas razones, por las que la biomasa se considera un recurso con gran potencial, interesante desde el punto de vista social, medioambiental y económico para nuestra región. Por ello, desde la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se está potenciando la utilización de esta nueva forma de energía limpia a través de distintas acciones que acerquen y faciliten a la población la utilización de la biomasa como fuente de energía.


EL DÍA

28 Especial 1ª Exposición de Biomasa de Castilla-La Mancha

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

EL DIA

Ecofricalia, calor ecológico en su hogar La primera instalación de biomasa la realizaron en 2004, actualmente cuenta con más de 100 proyectos realizados. POR EL DIA

E

cofricalia Sostenible es una empresa pionera dedicada a la promoción, distribución y venta de equipos de energías renovables, aislamientos naturales, aparatos para el ahorro energético, depuración ecológica de aguas y aprovechamiento de aguas grises y residuales, estando muy especializada en equipos para climatización con biomasa, y ofreciendo todo tipo de asesoramiento a profesionales, impartiendo formación a ingenieros, arquitectos e instaladores

y suscribiendo productos como, calderas de biomasa, equipos de absorción y servicios de venta energética. La primera instalación de biomasa de Ecofricalia se puso en marcha a finales de 2004 y actualmente ya son cientos los proyectos realizados y funcionando en perfectas condiciones. Entre las obras participadas por Ecofricalia está el primer Distric Heating de Castilla-La Mancha, en Las Pedroñeras (Cuenca), instalación promovida y asesorada por Ecofricalia, así como en el edi-

ficio de 28 viviendas situado en Cuenca, que está totalmente automatizado. Sus proyectos se han llevado a cabo también en hoteles, residencias, viviendas unifamiliares, etc... Ecofricalia trabaja junto al Grupo Novaenergía, el mayor importador de calderas de biomasa del país, lo que le permite suministrar las mejores marcas europeas: Froling, Biocalora, Kolbach, EuroFire, etc... y garantizando el perfecto funcionamiento tanto de máquinas como de instalaciones. Ecofricalia asegura para ello la formación adecuada en el diseño e instalación de calderas de biomasa. Ecofricalia abre las puertas a la habitabilidad sostenible, a través de la I+D+I, ofreciendo una constante labor de investigación para desarrollar proyectos mejores y más eficientes y colaborando en el desarrollo, la promoción y el suminsitro de equipos para varias viviendas bioclimáticas autosuficientes con energías renovables. PROMOVIENDO LA BIOMASA

Descarga de pellet en el primer edificio con calefacción por biomasa de C-LM, inaugurado el pasado año en Cuenca capital y realizado por Ecofricalia.

Luis Pacheco Picazo, su gerente, cuenta con 9 años de experiencia en el sector

La biomasa es el combustible del presente, Ecofricalia lo hace realidad

Ecofricalia Sostenible promueve el consumo de biomasa en sustitución de combustibles fósiles, ya que están convencidos de que redunda en un enorme beneficio para C-LM, tanto en emisiones de CO2, como en puestos de trabajo, reforestación de tierras abandonadas y subida en la renta per capita regional, ya que al comprar y usar biomasa regional, el dinero se queda circulando en la Comunidad.


EL DÍA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Publicidad 1ª Exposición de Biomasa de Castilla-La Mancha 29


EL DÍA

30 Especial 1ª Exposición de Biomasa de Castilla-La Mancha

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

La bioenergía forestal como fuente de empleo Varias asociaciones aseguran en un comunicado que esta forma de energía no sólo ayudaría a rebajar la factura energética de España y sus ciudadanos, sino que garantizaría una gestión sostenible de los recursos forestales POR EL DIA

E

l pasado 27 de octubre de 2010, durante el la inauguración de la Feria Internacional Expobionergía celebrada en Valladolid, se dio a conocer el comunicado conjunto de un buen número de asociaciones relacionadas con el sector bioenergético en el que se defendían los beneficios del aprovechamiento de la biomasa forestal. El documento contemplaba el empleo como la primera aportación de la Bioenergía, capaz de crear gran cantidad de puestos de trabajo. Comparativamente, supondría crear 135 puestos de trabajo directos por cada 10.000 habitantes, frente a 9 que se crean con petróleo y gas “natural”. Es decir, por cada puesto de trabajo con los combustibles fósiles, se generan 14 empleos con biomasa. El comunicado asegura también que “en España se podrían producir 594.000 puestos de trabajo directos con la bioenergía”, por lo que consideran que “en un país con un 20% de desempleo, hay que exigir a nuestros gobernantes máxima prioridad en la creación de empleo”.

GESTIÓN FORESTAL SOSTENIBLE

Los firmantes aseguran también que “una mayor movilización de biomasa en nuestros montes para generar energía renovable es perfectamente compatible con su gestión sostenible y con sus actuales usos industriales y ayudaría a paliar el gran problema que hoy día tienen los montes: la infrautilización de la biomasa generada naturalmente, que

Con el uso de 10 millones de toneladas de biomasa forestal se evitaría la importación de 20 millones de barriles de petroleo España se ahorraría 176 millones de euros relacionados con las emisiones de CO2

provoca incendios catastróficos, inestabilidad y la falta de empleo y riqueza en el mundo rural”. De los 46 millones de metros cúbicos que crecen anualmente los bosques españoles, la industria forestal actual sólo aprovecha en torno a los 17 millones de metros cúbicos, es decir, el 38%. Dos tercios del crecimiento del volumen de biomasa se quedan en el monte, bien porque la industria actual no es capaz de movilizar ese recurso y porque ciertas aplicaciones industriales no aportan suficiente valor a la biomasa como para compensar las inversiones de generación y extracción. Así se ha pasado de los 456 millones de metros cúbicos existentes en 1975 a los 921 millones de metros cúbicos en 2009. (IFN1, IFN2, IFN3) (ver cuadro 1). En Europa, la media del aprovechamiento es del 61%, y en los principales países forestales (Países Nórdicos, Austria, etc...) cercano al 90%. INDEPENDENCIA ENERGÉTICA

El comunicado también asegura que “la utilización de la biomasa para energía, aumenta la independencia energética”. España tiene una dependencia del exterior superior al 805 y de más del 98% si hablamos de petróleo y de gas. Utilizar biomasa como combustible para producir energía eléctrica y térmica, reduciría nuestra dependencia y supondría un importante ahorro de divisas para el país. Es el caso de Suecia, que en estos momentos ya produce más energía con biomasa que con petróleo (30% petróleo contra 31% bioenergía) y su PIB y su renta

per cápita siguen creciendo. El déficit comercial de España creció el 9,6% entre enero y agosto de 2010 respecto al mismo período del año anterior, y alcanzó la cifra de 34.991,4 millones de euros. La causa principal de ese incremento, en un contexto económico en el que las importaciones ya crecen a un ritmo superior al de las exportaciones, es principalmente el aumento de los costes de la energía, básicamente el petróleo y el gas. Con el uso de 10 millones de toneladas de biomasa forestal se evita la importación de 20 millones de barriles de petróleo por valor de más de 1.000 millones de euros al año. AHORRO

Según la nota, “una apuesta por la bioenergía supone apostar por el ahorro para los ciudadanos y para el contribuyente; con una caldera de biomasa, una familia puede ahorrar más de un 50% del gasto de calefacción con respecto al gasóleo, y con un combustible producido en España que deja el valor añadido en España. Este ahorro en estos momentos de crisis, es clave para hacer más competitivas a nuestras empresas y reducir el capítulo II del gasto corriente de las Administraciones Públicas, liberando fondos para otras gastos, tanto sociales como de otro tipo”. Con el uso de 10 millones de toneladas de biomasa forestal, además de evitar la importación de 20 millones de barriles de petróleo, España se ahorraría 176 millones de euros, relacionados con las emisiones de CO2.


EL DÍA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Especial 1ª Exposición de Biomasa de Castilla-La Mancha 31

Uso de la biomasa LA ESTADÍSTICA

La utilización de la biomasa para energía aumenta la independencia económica de España

España, país europeo con mayor incremento de superficie de bosque 4,4 millones de Has. 296.000 Hectáreas/año entre 1990 y 2005. Evolución de las existencias en volumen de madera 1975-2009 1975: 456.721.000 m3 1997: 594.186.000 m3 2009: 921.913.000 m3 Posibilidad de corta sostenible 2009 46.136.000 m3 Cortas Madera MARM 2006 13.530.000 m3 Cortas Madera Corregido (Balance Nacional de la Madera) 2009 17.479.000 m3 Tasa de Extracción 37,9% Consumo de madera 31.066.000 m3 (Fuente: IFN3/ INE/ Balance Nacional de la Madera / Anuario de Estadística Forestal 2006 y Situación de los Bosques y del Sector Forestal en España 2009 (Congreso Nacional Forestal 2009)

BENEFICIOS AMBIENTALES

Además de las ventajas para la estabilidad de nuestras masas forestales, el escrito aboga por la reducción de riesgo de incendios y mejora de la biodiversidad, ya que con el uso de 10 millones de toneladas de biomasa, además de evitar la importación de 20 millones de barriles de petróleo, se evita la emisión de 8 millones de toneladas de CO2 asociadas al consumo de petróleo. Por todo lo anterior, las asociaciones AVEBIOM, COSE, USSE, ASEMFO, ADABE, APROPELLETS, AEBIOM, EPC, WBA manifestaban en su comunicado “la oportunidad que ofrece la bioenergía forestal para la creación de 594.000 empleos y como herramienta para el desarrollo del medio rural y la mejora ambiental de nuestros montes, garantizando su gestión sostenible y compatible con el desarrollo de industrias forestales que generen valor a la madera y la biomasa, al mismo tiempo que reducimos la factura energética del país y de sus ciudadanos y reducimos las emisiones de CO2”. Las empresas firmantes del comunicado han sido: AVEBIOM (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa); ADABE (Asoc. para la Difusión de la Biomasa en España); APPA (Asoc. de Produc. de Energías Renovables); APROPELLETS (Asoc. Empresas Produc. de Pellets); COSE (Conf. de Selvicultores de España); ASEMFO (Asoc. Nal. de Empresas Forestales); USSE (Unión de Selvicultores del Sur de Europa); AEBIOM (Asoc. Europea de la Biomasa); AIEL (Asoc. Italiana de la Energía Agroforestal); EPC (Consejo Europeo del Pellet; WBA (Asoc. Mundial de la Bioenergía).


EL DÍA

32 Especial 1ª Exposición de Biomasa de Castilla-La Mancha

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Biomasa forestal: recurso energético de futuro Sus emisiones de CO2 no incrementan el efecto invernadero POR EL DÍA

E

l aprovechamiento sostenible de un recurso natural como la biomasa forestal conlleva beneficios ecológicos materializados en la disminución del riesgo de incendios y del peligro de aparición de plagas y enfermedades forestales, pero, también, puede constituir un motor de desarrollo social y económico de las zonas rurales creando empleo, diversificando las actividades económicas, elevando la renta agraria y fijando población. Además, la biomasa forestal constituye un recurso energético competitivo en el mercado de las energías renovables y da la oportunidad de aprovechamiento sostenible de un residuo que, hasta este momento, no era considerado explotable. Las bondades de la biomasa como fuente energética pasan por el hecho de que nos encontramos ante un combustible no fósil, cuyas emisiones de CO2 no incrementan el efecto invernadero y, cuyo papel, sustituyendo el uso de combustibles fósiles, repercute en la reducción de las emisiones globales de este gas a la atmósfera. Si a esto sumamos que el uso de la biomasa forestal incrementa el valor de productos forestales actualmente desechados, como los restos de podas, los desbroces ejecutados para la realización de fajas y áreas cortafuegos, los descopes o los tratamientos silvícolas, apreciamos que su uso repercutirá, de forma directa, en un aumento de la cantidad de trabajos selvícolas y una mejor gestión de los sistemas forestales. Asistimos, pues, a un efecto en cadena de lo que podríamos denominar los efectos positivos de la biomasa forestal como fuente de energía renovable, dado que: su recolección aumenta las labores selvícolas en los montes, mejorando así sus condiciones frente a posibles incendios forestales; podría suponer un impulso a la reforestación de zo-

nas agrícolas o desarboladas, incrementando la cantidad de CO2 absorbido; constituye una herramienta de estímulo económico en zonas rurales creando puestos de trabajo; y, en última estancia, dado su bajísimo contenido en niveles de azufre, sus emisiones a la atmósfera durante el proceso de transformación de biomasa forestal en energía no inciden en la causalidad de la lluvia ácida. DIVERSIFICACIÓN DE FUENTES

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha apostado claramente por la diversificación de las fuentes de energía y, muy en concreto, por las energías renovables. Aprovechar la ex-

plotación de esta fuente de energía es una baza absolutamente fundamental, máxime cuando, además, la recogida de esta materia prima cumple una labor selvícola en nuestros montes que aminora la presencia de un potencial y peligroso combustible vegetal de cara a los incendios forestales. En sintonía con esto, el Plan de Energías Renovables del Gobierno de España contempla el aumento del consumo de biomasa para la generación de electricidad y otros usos térmicos como elemento coadyuvante en la consecución del objetivo de cubrir con fuentes de energía renovable al menos el 12% del consumo total de energía para el horizonte de finales de 2010. FUENTES ENERGÉTICAS

La central de biomasa de Corduente (Guadalajara) fue inaugurada oficialmente el 29 de julio de 2009

El futuro energético por el que apuesta el Gobierno regional pasa, ineludiblemente, por incrementar la diversificación de fuentes energéticas que nos permitan, por un lado, cumplir los compromisos suscritos en Kyoto y, por otro, aminorar la dependencia hacia los combustibles fósiles. Para ello, la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural trabaja estrechamente con la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente para cuantificar y localizar de forma fiable el recurso, en forma de biomasa, del que disponemos para la generación de energía y analizar los sistemas disponibles para la distribución de la energía generada. El Ejecutivo castellano-manchego camina en esa dirección consolidándose como la comunidad autónoma líder en la producción de energías renovables y reafirmándose en su apuesta por el desarrollo de las fuentes de energía más innovadoras y vanguardistas, no en vano, contamos con cuatro fuentes de energía limpia en la región: solar, eólica, biomasa y, tras la puesta en funcionamiento de la central de Puer-

tollano, termosolar. MÁS DE 36 MILLONES DE TONELADAS DE BIOMASA FORESTAL RESIDUAL EN C-LM

Según datos del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, se estima que en España tenemos una existencia de más de 200 millones de toneladas de biomasa forestal residual, y dentro de ésta, nuestro territorio ocupa el primer lugar con 36.196.443 toneladas, el 18% de la superficie nacional, seguido por Castilla y León y Andalucía. Descontando de la superficie estimada por el Ministerio las parcelas de uso no forestal, los Parques Nacionales, los terrenos de altitud superior a los 1.700 m. y aquellos cuya pendiente sea mayor del 35%. El resultado es una superficie aprovechable arbolada de 1.435.225 hectáreas y 517.393 toneladas al año en toda la región, a la que, sin embargo, habría que sumar la biomasa procedente de matorral bajo arbolado (128.801 toneladas al año aprovechables) la proveniente de sistemas con arbolado ralo (21.390 toneladas al año aprovechables) y la aprovechable de sistemas forestales desarbolados (46.207 toneladas al año), obteniendo un resultado final de 713.791 toneladas al año. Sirva como ejemplo que la Central de Corduente utilizará, para la consecución de los 2 megawatios que genera, unas 26.000 toneladas de residuos forestales al año provenientes de las labores de limpieza y poda de los montes que lleva a cabo el Gobierno Regional en el marco de las campañas de prevención y extinción de incendios. Esta central se desvela como un centro muy eficiente en la generación de este tipo de energía por su proximidad a la materia prima, por las buenas comunicaciones de las que dispone y por la existencia de líneas adecuadas para evacuar la electricidad generada.


EL DÍA

El Día Cultural 33

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

El Día Cultural LITERATURA Y PATRIMONIO

C

CC C C C C

C C CC CCCC C

C CC C

Remodelada la ruta “Por tierras y letras de Cuenca”

La literatura como compañera de viaje Fray Luis y Francisco Brines son los autores propuestos por la ruta para la visita a Uclés

Junto a las dedicadas al Quijote y a La Celestina, la recién renovada ruta literaria “Por tierras y Letras de Cuenca” es una de las tres que discurren por Castilla La Mancha, la región con mayor número de itinerarios acogidos a este programa de viajes de intercambio de estudiantes de las distintas Comunidades del Estado.

C

oncebido para fomentar la lectura entre los estudiantes y para favorecer el conocimiento del patrimonio cultural y natural de regiones distintas de la propia, el programa consiste en que alumnos de 3º y 4º de la ESO de dos centros docentes distintos recorren un itinerario, de una semana de duración, por una Comunidad diferente a la suya siguiendo un esquema que gira en torno a un libro, a un personaje literario o a textos de autores relevantes de la zona visitada. Desde su puesta en marcha en el curso 2003-2004 por el ministerio de Educación y Ciencia y las distintas Autonomías, ha posibilitado ya la visita a Castilla La Mancha de más de mil novecientos chicos y chicas de otras zonas del país.

LA REGIÓN CON MÁS RUTAS

Con sus tres rutas, Castilla La Mancha es la región que más posibilidades diferentes brinda a los alumnos visitantes. La dedicada al Quijote se puso en marcha en el curso 2004-2005 coincidiendo con el IV Centenario de la publicación de la primera parte de la magna novela cervantina y discurre por Alcázar de San Juan. Argamasilla de Alba, la cueva de Medrano, Tomelloso, Villarta de San Juan, Puerto Lápice, Campo de Criptana, El Toboso, Belmonte, Villaescusa de Haro, Almagro, Calatrava la Nueva, San Carlos del Valle, Villanueva de los Infantes, el pantano de Peñarroya, las lagunas de Ruidera y la cueva de Montesinos. La ruta basada en La Celestina está pensada como un acercamiento a la obra de Fernando de Rojas, otro de los grandes hitos de nuestra Literatura. El itinerario de acercamiento a las venturas y desventuras de Calisto y Melibea se inicia en La Puebla de Montalbán, lugar de nacimiento de su autor, para continuar por Talavera, Oropesa, Toledo, los Montes de Toledo y Consuegra. La denominada “Por tierras y letras de Cuenca” fue la primera en el tiempo de las tres. Creada cuando el programa era

Primera en el tiempo de las tres que discurren por la región, la remodelada ruta conquense arropa las estancias y visitas de los escolares a Uclés, Segóbriga, Belmonte, Castillo de Garcimuñoz, Villaescusa de Haro, Uña, Vega del Codorno, el nacimiento del río Cuervo, La Toba, Priego, la Ciudad Encantada y Cuenca capital con textos de escritores clásicos y contemporáneos relacionados con los propios parajes que van recorriendo aún un plan experimental, su puesta en práctica y posterior evaluación contribuyó a asentar el programa en todo el territorio nacional. Tras ser remodelada se presentaba días atrás en la capital de la provincia. TRADICIÓN Y CONTEMPORANEIDAD

Textos de poetas conquenses contemporáneos como Ángel Luis Luján, Francisco Mora, José Ángel García o Rafael Escobar figuran también en el cuaderno de viaje complementando los recorridos por museos, monumentos o parajes naturales como el de la laguna de Uña.

La reconversión de la ruta conquense ha significado la aportación de nuevos materiales y autores literarios y el propio retoque del recorrido inicial que, tras la recepción inicial de los estudiantes en la capital de la provincia, traza su itinerario por el yacimiento romano de Segóbriga,por la localidad de Uclés en la que su monasterio alza su fábrica orgulloso de su apelativo de El Escorial de La Mancha, por Belmonte, donde naciera Fray Luis, por Villaescusa de Haro, cuna del erudito Luis Astrana Marín, por Castillo de Garcimuñoz ante cuyos muros cayera herido de muerte Jorge Manrique, por los bellos parajes naturales de la laguna de Uña, el embalse de La Toba, el nacimiento del río Cuervo y la mágica orografía esculpida por la meteorología y el tiempo de la Ciudad Encantada, por la propia capital con su peculiar alianza de paisaje y arte, de tradición y modernidad, y por la población de Priego, a caballo entre las comarcas alcarreña

y serrana e imbuida del hacer lírico del poeta y pintor Diego Jesús Jiménez. El recorrido - que en cierta medida cabría decir que sigue un orden a la par que geográfico cronológico, ya que se inicia con la cultura antigua en Segóbriga para terminar en la contemporaneidad de la oferta artística y literaria de la capital y de Priego - se complementa con una selección de textos que casi constituyen una antología poética en la que también establecen un fecundo diálogo tradición y modernidad. Así, el decir de Jorge Manrique, Fray Luis de León, Lope de Vega o Góngora se confronta no sólo con los versos dedicados por Federico García Lorca a la Ciudad Encantada, los romances del Júcar y del Huécar de Gerardo Diego o el muy conocido soneto de Federico Muelas loando a Cuenca, sino con los de los poemas del tan recientemente desaparecido Diego Jesús Jiménez, de Francisco Brines y de autores de las generaciones siguientes como Olvido García Valdés, José Ángel García, Francisco Mora, Ángel Luis Luján o Rafael Escobar, también presentes en el cuaderno de mano que reciben los escolares, complementado con un pendrive que incluye un power point interactivo con la ruta y un dossier con la descripción de los lugares y textos y fichas biográficas y bibliográficas de los autores. V. PUERTO

Los versos de Jorge Manrique acompañan la visita de los estudiantes a Castillo de Garcimuñoz, ante cuyos muros el poeta cayó herido de muerte


34

El Día Cultural

ARTE

EL DÍA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

A partir del entrante mes de marzo

El arte contemporáneo se asienta en La Merced de Ciudad Real Á partir del ya prácticamente ahí mes de marzo, el antiguo Convento de La Merced, en Ciudad Real,albergará una muestra permanente de arte contemporáneo compuesta por buena parte de los fondos de la colección del gobierno de Castilla-La Mancha, una colección que incluye obras de muchos de los principales artistas de la plástica española de los últimos tiempos

la Consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García,señalaba que ello se enmarca dentro del proyecto de renovación de contenidos y modernización de los museos de la región que el ejecutivo autonómico ha venido desarrollando a lo largo de la actual legislatura con el objetivo de incrementar la oferta cultural a disposición de los castellano-manchegos. NOMBRES Y OBRAS DE RELIEVE

C

iento diez son las piezas que integran esta colección permanente - parte de la cual se pudo ver ya de forma excepcional en 2007, con ocasión de la exposición denominada “Referentes” - que la administración regional ha ido conformando tanto mediante la adquisición de obra como a través de donaciones. Se extiende cronológicamente desde finales del siglo XIX hasta los comienzos mismos de nuestra actual centuria e incluye una muestra especialmente valiosa de los autores de la segunda mitad de la pasada. Al anunciar su exhibición de forma permanente en la institución ciudadrealeña,

Creadores tanto de la propia región como originarios del resto del Estado conviven en esta colección que acoge pintura, escultura e imagen fotográfica y que incluye, por ejemplo, obras de artistas como Salvador Dalí, Joan Miró, Benjamín Palencia, Alberto Sánchez, Eduardo Chillida, Antoni Tàpies, Antonio López, Antonio Saura,Gustavo Torner, Palazuelo, Gerardo Rueda, Jaume Plensa, El Equipo Crónica, la fotógrafa Cristina García Rodero, Luis Gordillo o Rafael Canogar, algunos representados por obras especialmente significativas, cual es el caso de los dos últimos de los que se mostrarán, respectivamente, su “Imperio edípico” y su “Cabeza nº 8. Homenaje a Julio González”.

“Cabeza nº 8. Homenaje a Julio González” de Rafael Canogar es otra de las piezas especialmente valiosas de la colección que a partir de marzo albergará La Merced ciudadrealeña

Junto a obras de Miró, Alberto Sánchez, Antonio López,Chillida, Torner o Saura, “El imperio epídico” representará en la colección el hacer de Luis Gordillo.

ESTRUCTURADA EN SECCIONES

La colección se mostrará estructurada en varios secciones dispuestas según un ordenamiento cronológico. Así, tras partir de la obra de pintores ciudadrealeños de finales del siglo XIX de la talla de Carlos Vázquez o Ángel Andrade, se adentrará en lo que sus montadores han denominado “El arte de la posguerra”, representado por creadores de diferentes tendencias, desde la más inserta en la tradición, que estaría representada por artistas como López Villaseñor o García Donaire, al surrealismo de Dalí, pasando por el tan personal hacer de Gregorio Prieto. La sección “Apertura. Grupos renovadores”, acogerá ejemplos de la producción artística de Tapies, representante del grupo Dau al Set, y de integrantes del grupo el Paso como Saura o Canogar, en una oferta claramente relacionada con el siguiente apartado expositivo, “En el espacio” que recoge el arte abstracto de Palazuelo, Chillida, Torner y Gerardo Rueda. Son apartados que contrastarán su oferta con la representada por “Estampa popular” que introduce en España el debate sobre el realismo, presente en Europa desde los años treinta, y cuya producción, impulsada por José García Ortega, está más cercana al expresionismo que al realismo; una corriente en paralelo a la cual aparecen los modos creativos del Equipo Crónica con sus muy politizadas propuestas y su reinterpretación de obras de artistas clásicos como las Meninas velazqueñas, de Juan Genovés, del

La colección, de clara diversidad estética y conceptual, se extiende cronológicamente desde fines del siglo XX hasta los comienzos mismos de nuestra actual centuria, con obras de,entre muchos otros, Miró, Dalí, Chillida,Torner, Tapiès, Antonio López, Rueda, Palazuelo, Antonio Saura, Plensa, Gordillo, Canogar, el equipo Crónica o Cristina García Rodero

grupo Hondo y de Agustín Úbeda, de la Escuela de Paris. A su vez “El final del siglo XX y principios del XXI” estará representado por obras de , entre otros, Gordillo, Plensa, Barceló, Kiriko o Mon Motoya. Y por su parte,en “Espacio 8: Pieza del mes y videoarte”, se exhibirán obras que forman parte de la Colección de Bellas Artes del Museo de Ciudad Real (que abarcan desde el siglo XV al XXI) que se cambiarán cada mes. En la sección dedicada a videoarte, podrán mostrarse las propuestas que visitan en Toledo el ECAT y las obras galardonadas en el Certamen de Jóvenes Creadores de Castilla-La Mancha. UNA COLECCIÓN ESPEJO DE DIVERSIDAD

La Colección de Arte Contemporáneo de Castilla La Mancha nació con la voluntad de conformar un conjunto de obras que recogieran la evolución del arte español de los últimos tiempos. Es un colección de clara diversidad estética y conceptual, reflejo evidente de la propia disparidad de tendencias y caminos del mundo artístico contemporáneo, pleno de búsquedas tanto expresivas como técnicas, tanto intencionales, como de experimentación con nuevos medios y materiales. TAMBIÉN ARTE CONTEMPORÁNEO EN VILLANUEVA DE LOS INFANTES

Por otro lado, aunque sin salirnos de tierras ciudarealeñas, hay que reseñar otro proyecto en torno a la plástica contemporánea: el que albergará el nuevo espacio expositivo con el que en breve - se habla de inaugurarlo a finales también de marzo - contará Villanueva de los Infantes, basado especialmente en la colección cedida por el infanteño Julián Castilla.Un espacio que, por cierto,días atrás recibía la visita del crítico de arte Juan Manuel Bonet. La idea es que el museo se articule según un recorrido cronológico que, tras arrancar con una fotografía de Catalá Roca de la propia Infantes en 1954, comenzará en los años 50 del pasado siglo para continuar con los artistas españoles que fueron a París y Nueva York. No faltarán tampoco exponentes de la figuración narrativa de los 80, del arte pop y de las últimas tendencias. Será una muestra en la que, además, obras de artistas como Eduardo Úrculo, Rafael Canogar, Alfonso Albacete, Joaquín Peinado, Barceló, Dis Berlín o Emilio Villarino, entre otros, convivirán con trabajos de artistas locales, para los que el museo también tiene pensado habilitar un espacio. A.R. ORIVE


EL DÍA

El Día Cultural 35

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Libros y revistas

TÍTULO: AUTOR: EDITA: AÑO:

EL CASERÓN DE LA LOCA GLORIA FUERTES TORREMOZAS 2010

A más de dos lustros de su muerte, de Gloria Fuertes se sigue publicando material inédito de su copioso legado, aún por descubrir en su totalidad. La madrileña editorial Torremozas, ligada a la Fundación Gloria Fuertes, está llevando a cabo esta agradecida labor, habiendo creado una colección específica dedicada a este personaje crucial en la literatura española de la segunda mitad del siglo veinte, donde se van reeditando títulos de la poetisa madrileña y editando inéditos. Lo más reciente es un volumen de cuatro obras dramáticas bastantes diferentes entre sí aunque unidas por las fuertemente marcadas constantes literarias y formales de la autora. Si un reproche hay que hacer a la edición es señalar la carencia de unos párrafos preliminares que hubiesen puesto al lector en la información adecuada de estas piezas pertene-

cientes a un género que la Fuertes, si bien acometió como ahora se comprueba, no aireó en su vasta producción. Desde luego, las cuatro obritas son deliciosas. La primera, “Vuelva mañana”, tiene aire de zarzuela o vodevil, y está totalmente impregnada de casticismo, habla madrileña, humor, lenguaje de expresiones equívocas e ingeniosas; llena de figuras estilísticas fónicas, mostrando ese resabio surrealizante, afectivo-vanguardista,que Gloria Fuertes siempre exhibió.La obra es un enredo amoroso y como es pieza también musical, las letrillas que la ocupan son sugerentes y muy alegres. La segunda pieza, “El caserón de la loca” comienza recordando, con su ácido tono humorístico, a la tragedia lorquiana de

El volumen recoge cuatro obras teatrales de Gloria Fuertes bastante diferentes entre sí, aunque unidas por las fuertemente marcadas constantes literarias y formales de la autora

INVESTIGACIÓN

“La casa de Bernarda Alba”, girando, en el comienzo del drama, en torno a la imposible oportunidad del siempre requerido amor que origina la neurastenia del personaje. Luego todo cambia como si las circunstancias fuesen dictadas por una irremediable y favorecedora predestinación que pasa por la muerte si es preciso. El lenguaje de Gloria en esta pieza, pese a los brutales laísmos en que siempre la autora incurrió, oscila entre el muy lírico que le caracteriza y el infantil de los cuentos que la hicieron tan popular. La tercera obra, “Nombre: Antonio Martín Cruz”, es un atractivo pretexto social para verter su poesía irracional e imaginativa, mostrándose estructuralmente, y por el tono, como una genuina producción del teatro del absurdo, con su carga de alogicismo e irracionalidad. Hay en estas obras muchos parlamentos en verso, pero la cuarta obra, “Prometeo”, merecedora del premio de teatro Valle-Inclán en 1952, está escrita toda ella en verso. Como su título indica, es un dilema en torno al conflicto del hombre y se puede decir, ahora que conocemos estos versos, que es un poema totalmente incardinado en el periodo poético español del momento en el que se escribió: un realismo que conservaba aún ese neorromanticismo motivado por las preguntas existenciales del hombre en una España con un presente tan necesitado e inmisericorde. AMADOR PALACIOS

Desde mi butaca

TERRITORIO PROHIBIDO Crossing Over DIRECCIÓN : Wayne Kramer GUIÓN: Danny Boyle, Simon Beaufoy NACIONALIDAD: EEUU ACTORES: Harrison Ford, Ray Liotta, Ashley Judd, Jim Sturgess, Cliff Curtis, Alice Braga, Alice Eve, Summer Bishil, Jacqueline Obradors, Justin Chon FOTOGRAFÍA: Jim Whitaker MONTAJE: Arthur Coburn MUSICA: Mark Isham DURACIÓN: 113 minutos AÑO: 2009 TÍTULO:

TÍTULO ORIGINAL:

La nueva película de Wayne Kramer no pasa de ser un pastiche imitador del estilo de películas como “Vidas cruzadas”, “Babel” o “Crash” sobre la inmigración en los Estados Unidos. En ella conviven cinco historias que intentan vislumbrar el problema desde diferentes puntos de vista, pero lo

que en un principio parece ser una estupenda propuesta sobre el sórdido entramado de la inmigración, acaba resultando un mero panfleto sobre lo cojonudo que es “ser americano” y lo tercermundista que es el resto del mundo, porque más allá de sus fronteras sólo se encuentra el infierno. El director, a base de un conjunto de conflictos humanos, nos propone una cinta irregular donde mezcla con a veces buen resultado, el abuso de poder, la política antiterrorista norteamericana tras el 11-S, la corrupción,y los dramas familiares aderezados por la interpretación de un Harrison Ford al que no le pesan los años y las tetas de Alice Eve, que por cierto, no vienen al caso. Kramer, que también firma el guión, se pierde entre tanta historia dejando de lado las tramas más interesantes confundiéndose por culpa de su ansia de hacer la película excesivamente coral. Solo dos de sus cinco historias llenas

Rastreando a los rastreadores americanos del Quijote

Esther Bautista Naranjo

La joven investigadora del Departamento de Filología Moderna de la UCLM Esther Bautista Naranjo acaba de publicar “Un americano en La Mancha tras las huellas de don Quijote”, un acercamiento a los relatos de los viajeros del siglo XIX que visitaron los lugares donde transcurren las aventuras del inmortal hidalgo.

E

La tierra prometida de tópicos acaban por engancharnos. La ausencia de ritmo y la progresiva búsqueda del melodrama tremendista, consiguen que a mitad de la sesión te entren ganas de que la cinta se acabe, harto ya uno de las conexiones imposibles del director, y entras en un estado de aburrimiento sólo obviado en unos minutos finales, teñidos de sangre, con aire shakesperiano, que son un respiro en medio del cóctel insustancial de Kramer. Si hay algo en “Territorio prohibido” de lo que merezca realmente hablar es del estupendo trabajo sonoro del trompetista Mark Isham, que en tono de Jazz Latino nos hace navegar por una deliciosa banda sonora. ARTURO Gª. BLANCO

Esther Bautista

l libro, coeditado por el Centro de Estudios de CastillaLa Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha, se centra especialmente en las crónicas del estadounidense August F. Jaccaci (1857-1930) que, fascinado por el ideal visionario y el heroísmo de don Quijote - “símbolo ejemplar de valor universal”, cual escribiera en su día precisamente la propia Esther Baitista, “porque pone en escena, desde la ficción, las aspiraciones, inquietudes y problemas profundos que se plantea el ser humano para dar un sentido a su destino en el mundo” - visitó los parajes de La Mancha a finales del siglo XIX siguiendo los caminos del personaje cervantino. El trabajo aborda en su primera parte el relato de Jaccaci - On the Trail of don Quixote - por los escenarios de las andanzas quijotescas comparándolo con otros textos de viajes que se encuadran en la tradición iniciada por Richard Ford y George Borrow, y que, tras haber sido publicado en Nueva York, Londres y París, se tradujo por primera vez al español en 1915. La autora estudia su visión de los tipos y paisajes manchegos en relación con las descripciones de la novela cervantina cotejando su testimonio con otros relatos que pudieron influirle y con datos históricos referentes a la época. Ya en la segunda parte del volu-

men, Esther Bautista publica su traducción crítica de la obra de Jaccaci - que además de escritor de viajes fue también críticode arte, editor y artista - bajo el título “Tras las huellas de don Quijote: cuaderno de un peregrino” en una cuidada versión que incluye los grabados originales de Daniel Vierge que ilustraron gráficamente la experiencia del escritor viajero. LA AUTORA

Licenciada en Filología Inglesa y Francesa por la Universidad de Castilla-La Mancha, Esther Bautista está realizando su tesis doctoral sobre la recepción y reescritura del mito de don Quijote en la literatura de lengua inglesa y francesa. Forma parte del grupo de investigación INLICOM (“Investigaciones sobre literatura comparada”) y ha publicado ya numerosos artículos y capítulos de libro sobre literatura inglesa y francesa y el estudio de los mitos. EDC

Portada de la edición inglesa (1897) del libro de August F. Jaccaci sobre el que gira el trabajo de Esther Bautista.


EL DÍA

El Día Cultural

36

EXPOSICIONES

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

En el Museo Provincial de Albacete hasta el 23 de mayo

Cultura y circo, una pareja bien avenida Picasso, Gutiérrez Solana, Benjamín Palencia o Maruja Mallo son algunos de los nombres presentes en la muestra “Imaginando el circo” que hasta el 23 del próximo mayo puede verse en el Museo Provincial de Albacete

arteles, figurines, escenografías, imágenes fotográficas, libros de artista, maquetas, planos, juguetes, trajes y proyecciones conforman el contenido de esta exposición inaugurada al tiempo que el recién celebrado Festival Internacional del Circo que durante los pasados 18 al 22 convertía un año más a la capital manchega en capital del “mayor espectáculo del mundo”. Una exposición comisariada por el di-

C

rector del Museo Nacional del Teatro de Almagro, Andrés Peláez, Isabel Quintana y la directora del Museo albaceteño Rubí Sanz,ha sido organizada por el Instituto de las Artes Escénicas y de la Música del ministerio de Cultura y ha contado con la colaboración del gobierno de Castilla-La Mancha para la edición de su catálogo. Tanto la ministra, Ángeles González-Sinde, como la consejera, María Ángeles García, estuvieron presentes en su inauguración. CINCO GRANDES ÁREAS

¿Con qué elementos se puede contar un historia del circo? ¿Cómo lo han imaginado los artistas?, ¿cómo lo han representado? ¿Se parece en algo el circo del siglo XIX al actual? La exposición no se limita a mostrar una relación de objetos relacionados con el circo, sino que trata de responder a estas pregun-

Estructurada en cinco áreas y conformada por más de 120 obras que van desde cuadros o carteles a piezas de vestuario, maquetas, planos, juguetes, fotografías o producciones fílmicas, la muestra - “Imaginando el circo” pasea su mirada por todos los tipos existentes de este espectáculo tas configurando la imagen de este espectáculo a lo largo del tiempo, rompiendo con su imagen más tópica y tradicional.Para ello hace recaer su mirada sobre todos los tipos de circo que se han dado o aún se dan, desde los ecuestres en plazas de toros, a los grandes circos estables, como el Price madrileño, pasando por los teatros-circo y, por supuesto, sin olvidar los circos ambulantes que aún siguen cubriendo sus itinerarios población a población. Y con ellos, sus protagonistas: payasos, trapecistas, forzudos, equilibristas, magos, transformistas, domadores, ventrílocuos... La muestra estructura su recorrido en cinco grandes áreas: “Orígenes del circo en España y el circo ecuestre”, “Pa-

POESÍA

MÁS DE CIENTO VEINTE OBRAS

Son más de ciento veinte las obras incluidas en la exhibición: junto a las ya apuntadas realizaciones de Picasso, Gutiérrez Solana, Benjamín Palencia, Maruja Mallo o Saénz de Tejada, procedentes del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, una colección de carteles desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad cedidos por la Biblioteca Nacional de España, el Museo del Traje y el Archivo Histórico Nacional o un conjunto de juguetes de principios del siglo XX prestados por el Museo del Traje, cuenta también con piezas del Museo Nacional del Teatro, el vestuario cedido por Sastrería Cornejo de “Balada triste de trompeta”, la última película, aún en cartel, de Alex de la Iglesia, proyecciones de documentales del NODO e Imágenes de España de la Filmoteca Española y el cortometraje “Elegía por un Circo” de Antonio Mercero, que recoge la última función del Circo Price antes del derribo de su edificio original. Al hilo de su presencia en el acto inaugural, la ministra verbalizó el compromiso de su departamento con el futuro Museo Nacional del Circo que se proyecta instalar en el antiguo edificio del Banco de España en la ciudad, del que la actual muestra sería un magnífico pero sobre todo prometedor “aperitivo”. La ministra afirmó que se trata de “un proyecto prioritario y estratégicamente importante”, en el que ya se está trabajando para publicar lo antes posible la convocatoria del correspondiente proyecto arquitectónico. Mª PILAR LAGO

Una sección de José Ángel García

Vuelos la tenaz persistencia con que algunos sueños se repiten

sen a ver el circo. Carteles y desfiles”, “Los viajes”, “El programa. La risa, la destreza, la magia, el riesgo, los animales…” y, finalmente, “El público”.

esta cotidiana irrealidad que llamamos tiempo


EL DÍA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

C-LM Sucesos

37

Sucesos C-LM LOS EFECTIVOS DE LA POLICÍA NACIONAL Y DE LOS GEAS SE EMPLEARON AYER A FONDO

CUENCA El joven, de 19 años de edad y vecino de la capital, está en paradero desconocido desde el jueves

Espectacular despliegue para buscar al joven desaparecido SAÚL G.

1. Miembros del GEAS de la Guardia Civil rastreando el río Júcar en la mañana de ayer. Miembros de la Unidad Canina buscan algún indicio sobre el joven

La búsqueda se centraba ayer en el río Júcar y sus inmediaciones, a la altura de la capital GEAS y unidades equina y canina del Cuerpo Nacional de Policía integraban el dispositivo MIGUEL A. RAMÓN CUENCA

Un espectacular dispositivo de búsqueda se puso en marcha a primera hora de la mañana de ayer en el paraje conocido como “La Grillera”, junto al río Júcar a su paso por la capital conquense, para intentar localizar a un joven de 19 años, que lleva desaparecido desde el jueves de la semana pasada, según consta en la denuncia presentada por un familiar a principios de esta semana. En este operativo del Cuerpo Nacional de Policía, que lleva en marcha desde el lunes, se incorporaban ayer seis efectivos del Grupo de Especialistas de Activi-

dades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil —con sede en Cuenca—, así como dos miembros de la Unidad de Guías Caninos y otros seis de la Unidad Especial de Caballería del Cuerpo Nacional de Policía, procedentes de Madrid. Mientras los GEAS centraban sus labores de búsqueda en las aguas del río Júcar, los agentes de las citadas unidades del Cuerpo Nacional de Policía hacían lo propio en los alrededores del río. Búsqueda que en el día de ayer se centraba en esta zona próxima a la capital, ya que, al parecer, en una finca abandonada de este paraje se había hallado calcinado un coche, Opel Frontera, relacionado con el joven desaparecido y vecino de la capital. LABORES DE BÚSQUEDA

En consecuencia, una vez realizada la inspección ocular de la zona, los GEAS iniciaron sobre las diez y media de la mañana el rastreo del Júcar con una zodiac, centrándose, sobre todo, en las márgenes del río y en los recodos del cauce, momento en el que se incorporaban las unidades canina y equina de la Policía Nacio-

—el detalle—

“La búsqueda se inició el pasado lunes en la zona de Cañaveras” Julio Magdalena SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN CUENCA

El operativo policial de búsqueda del conquense desaparecido se puso en marcha el lunes, una vez los familiares denunciaron en la comisaría de la capital que el joven se encontraba en paradero desconocido desde el jueves de la semana pasada, tal y como confirmaba a esta redacción el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena. Las primeras labores de búsqueda se iniciaron por la localidad conquense de Cañaveras, donde efectivos del Cuerpo Nacional de Policía sobrevolaron con un helicóptero la zona, mientras que agentes de la Guardia Civil llevaban a cabo el trabajo en tierra. Dispositivo que el martes se trasladó, según el subdelegado del Gobierno en Cuenca, al entorno del Pinar de Jábaga, en las proximidades de la capital conquense, sin que se obtuviera resultado positivo alguno. Del mismo modo y a consecuencia de algunos indicios derivados de la investigación, el operativo comenzó a actuar el pasado miércoles en la zona del recinto ferial de la capital y el paraje del Terminillo, en el entorno del río Júcar. De esta manera, y a consecuencia de la orografía del terreno, la existencia del río y el barro en esta zona, Magdalena explicó que se pidió la colaboración del Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil y las unidades equina y canina del Cuerpo Nacional de Policía.

nal. De esta manera, las labores de búsqueda por la mañana se extendieron hasta el conocido como puente de Albaladejito. Punto éste, próximo al centro penitenciario de la capital, en el que, ya por la tarde, se reanudaba la búsqueda, aguas abajo del Júcar, hasta Villar de Olalla. Al final del día, en torno a las siete y media de la tarde, se suspendieron las labores de rastreo sin que se produjera novedad alguna en torno al joven desaparecido, por lo que el dispositivo está previsto que se ponga en marcha a primera hora de hoy, viernes. De hecho, en un principio se prevé volver a actuar en la misma zona que en la jornada de ayer, pero de manera más concienzuda, contemplando, incluso, inmersiones de los GEAS en puntos del río. PREOCUPACIÓN

La posibilidad de que el desaparecido fuera testigo importante en la desarticulación de una red de extorsión y tráfico de drogas en la provincia hace especialmente preocupante este caso y justificaría el amplio despliegue policial para el esclarecimiento de esta desaparición.


38

EL DÍA

Nacional

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Cinco militares fallecieron ayer en la explosión registrada en la Academia de Ingenieros en Hoyo de Manzanares, tres sargentos, un cabo y un soldado,

Accidente mortal en Hoyo de Manzanares

Cinco muertos en una práctica de desactivación de explosivos FOTOS: EFE

Los militares tenían entre 25 y 44 años y habían participado en misiones internacionales También resultaron heridos otros tres soldados, dos de ellos en estado grave MADRID/SEVILLA

Dos militares pertenecientes a la Brigada de Infantería de Marina, con sede en San Fernando, han fallecido este jueves en Madrid, junto a tres militares más, durante unos ejercicios de desactivación de explosivos, según ha indicado la ministra de Defensa, Carme Chacón. Los cinco militares fallecidos habían participado en misiones internacionales y tenían entre 25 y 44 años, según las identidades facilitadas por el Ministerio de Defensa. Uno de los fallecidos era el joven isleño Javier Muñoz Gómez, cabo primero de Infantería de Marina de la Armada. Nacido en San Fernando el 28 de junio de 1974 y casado, con una hija, había participado en misiones internacionales como Bosnia-Herzegovina, Líbano y Haití. Asimismo, otra de las víctimas del accidente, Víctor Manuel Zamora Letelier, sargento primero de Infantería de Marina de la Armada estaba destinado en la Brigada de Infantería de Marina. Zamora Letelier nació el 12 de octubre de 1966 en Chile, de nacionalidad española y soltero, con una hija, había participado en misiones internacionales como Unifil (Líbano) y Bosnia. Ambos, según la Armada, pertenecían al Grupo Especial de Desactivación de Explosivos (GEDE) que, junto con el resto del personal de la Fuerza Expedicionaria de Infantería de Marina Fimex LH IV, estaba concentrado en la base de El Goloso de cara a su próximo despliegue en el Líbano. Los otros fallecidos en el accidente son: Sergio Valdepeñas Martín Buitrago, sargento primero del Ejército de Tierra, de la brigada acorazada número 12 de El Goloso (Madrid) –nacido el 8 de enero de 1976 en Madrid y soltero, estuvo destinado en misiones internacionales como ISAF (Afganistán), Unifil (Líbano), Bosnia y Kosovo–; Mario Hernández Mateo, sargento del Ejército de Tierra de la brigada acorazada número 12 de El Goloso (Madrid) –nació en Madrid el 10 de octu-

bre de 1977, era soltero, y estuvo destinado en misiones internacionales como Kosovo, ISAF (Afganistán) y Bosnia–; y Miguel Ángel Díaz Ruiz, cabo del Ejército de Tierra, destinado también en El Goloso –nació en Salamanca el 12 de abril de 1985, estaba soltero y estuvo destinado en Unifil (Líbano) y Kosovo–. Los cinco militares fallecieron al hacer explosión “varias” minas anticarro que intentaban destruir durante un ejercicio de desactivación de explosivos. Además han resultado heridos tres militares más, todos ellos de Infantería de Marina, dos de los cuales se encuentran graves y han sido trasladados al hospital Gómez Ulla de Madrid, donde están siendo intervenidos.

HOSPITAL GÓMEZ ULLA

Entre los heridos está el teniente Candón, destacado en la Brigada de Infantería isleña

SEÑALES DE DUELO LA CLAVE Expertos Entre los fallecidos se encuentran “algunos de los mejores expertos en desactivación de explosivos" de las Fuerzas Armadas y militares que acababan de cumplir su misión en Afganistán.

El Ayuntamiento coloca crespones negros en las banderas municipales El Ayuntamiento de San Fernando ha colocado crespones negros en las banderas municipales de distintas dependencias para mostrar su pesar por el fallecimiento de los cinco militares, dos de ellos pertenecientes a la Brigada de Infantería de Marina con sede en esta ciudad. En un comunicado de prensa, el alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo, explica que, por acuerdo municipal, se ha colocado a media

asta la bandera municipal en señal de duelo por el fallecimiento de estos militares en un ejercicio de desactivación de explosivos. El Ayuntamiento se ha puesto a disposición del Ministerio de Defensa para la celebración de “honores y funerales”, según el comunicado. Los actos conmemorativos del 474 Aniversario de la Infantería de Marina en Cartagena que se iban a realizar hoy se han suspendido.

Arriba, una ambulancia entra en el lugar del accidente. Sobreimpresa, imagen del cabo isleño Javier Muñoz Gómez, uno de los cinco fallecidos. Abajo, la ministra Chacón a su llegada a la Academia de Hoyo de Manzanares.

Uno de los heridos es el teniente Candón, destinado en la Brigada de Infantería de Marina de San Fernando, según fuentes cuartelarias. En una declaración sin preguntas, Chacón compareció ante los periodistas en la Academia de Hoyo de Manzanares (Madrid), en cuyas instalaciones se produjo el accidente ocurrido a las 10.30 horas en el campo de maniobras de este recinto que alberga el Centro Internacional de Desminado. La ministra, que informó al Rey y al presidente del Gobierno del accidente, lamentó la muerte de los militares y expresó su pésame a las familias de las víctimas, algunos de los cuales acababan de volver de la misión en Afganistán. La Guardia Civil y la Policía Judicial han abierto una investigación para aclarar las causas de la explosión, según explicó la ministra Chacón. La titular de Defensa visitó anoche a los tres militares heridos que se encuentran ingresados en el hospital Gómez Ulla, para interesarse por su evolución, informaron fuentes de su departamento. Previamente, se había desplazado a la Brigada Acorazada Guadarrama XII de El Goloso (Madrid) para visitar a los familiares de los militares fallecidos. Al cierre de esta edición viajaban hacia Madrid los familiares del sargento primero Víctor Manuel Zamora Letelier y el cabo primero Javier Muñoz Gómez. EFE


EL DÍA

Nacional 39

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

de los que tres pertenecían al Ejército de Tierra y los procedían a la Brigada XII de El Goloso (Madrid) y otros dos al cuerpo de Infantería de Marina de la los dos infantes de marina pertenecían al Armada. En concreto, los tres militares de Tierra destacamento de San Fernando. EFE

Zapatero expresa su cercanía a las familias de los militares muertos MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, expresó ayer el dolor y cercanía del Ejecutivo con las familias de los cinco militares fallecidos en la Academia de Ingenieros de Hoyo de Manzanares, así como su orgullo por la labor que realizan las Fuerzas Armadas. El jefe del Ejecutivo, una vez confirmados los datos sobre el ac-

cidente ocurrido en este centro militar de Madrid, quiso cerrar así el debate sobre política social que tuvo lugar ayer en el Congreso de los Diputados. Tras expresar su condolencia por lo ocurrido, recalcó que los militares muertos estaban “realizando su trabajo” y mostró a sus familias la “cercanía” y “proximidad” del Gobierno en estos momentos.

Ya por la tarde, el presidente se trasladó hasta la Brigada Acorazada Guadarrama XII de El Goloso (Madrid). El jefe del Ejecutivo ha querido acercarse a esta unidad acorazada, a la que pertenecían tres de los cinco fallecidos, para trasladar de forma personal a las familias de las víctimas sus condolencias y apoyo, según fuentes del Gobierno. Por su parte, el presidente del

José Luis Rodríguez Zapatero.

Desde que terminó el servicio militar obligatorio en 2001 ha habido 25 fallecidos

De los más graves accidentes en maniobras militares EMILIO NARANJO/EFE

El accidente de ayer eleva a seis el número de fallecidos en España en lo que va de año MADRID

El accidente de ayer es uno de los más graves ocurridos en España por miembros de las Fuerzas Armadas que realizaban maniobras desde que en 2001 fue abolido el servicio militar obligatorio. También perdieron la vida cinco militares (dos sargentos pilotos y tres sargentos alumnos), el 31 de marzo de 2003, al estrellarse un helicóptero del Ejército de Tierra en Villanueva de los Infantes (Valladolid). Dos meses antes, el 21 de enero de 2003, se produjo otro de los sucesos que causaron más víctimas, cuando tres oficiales –un capitán y dos tenientes del Ejército de Tierra– murieron al estrellarse en Colmenar Viejo (Madrid) el helicóptero cuando regresaba de unas maniobras. El accidente de ayer eleva a seis el número de fallecidos en España en lo que va de año cuando realizaban maniobras militares. El pasado 7 de febrero un militar de 28 años y de origen venezolano murió y otros dos resultaron heridos como consecuencia del vuelco de la tanqueta en la que realizaban prácticas en la isla de Fuerteventura. Desde 2001, cuando terminó el servicio militar obligatorio, al menos 25 personas han muerto en España cuando realizaban maniobras militares. Esta es la relación cronológica de los muertos en maniobras desde el año 2001: - 21 de enero de 2003: Tres oficiales –un capitán y dos tenientes del Ejército de Tierra– perecen al

Señal en el campo de maniobras de la Academia de Hoyo de Manzanares.

estrellarse en Colmenar Viejo (Madrid) el helicóptero militar en el que viajaban cuando regresaban de unas maniobras. - 31 de marzo de 2003: Cinco militares del Ejército de Tierra –dos sargentos pilotos y tres sargentos alumnos– mueren al estrellarse en Villanueva de los Infantes (Valladolid) el helicóptero en el que realizaban maniobras. - 18 de mayo 2004: Un soldado de Caballería pierde la vida al volcar un transporte oruga acoraza-

do durante unas maniobras nocturnas en Almería. Otros cuatro ocupantes del vehículo sufrieron heridas. - 24 mayo de 2005: Un soldado legionario fallece durante unas maniobras en el campo de San Gregorio (Zaragoza) por el impacto de un proyectil de un fusil. - 30 de marzo de 2006: Dos militares mueren –un cabo primero y un soldado– y otro resulta herido tras volcar su vehículo en el campo de maniobras de la base

General Almirante en Marines (Valencia). - 29 de enero de 2007: Dos militares mueren y otros dos resultan heridos graves en el accidente de un helicóptero Cougar de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, con base en Agoncillo (La Rioja), durante unas maniobras militares. - 29 de enero de 2008: Un suboficial de la Armada perece en un accidente mientras buceaba durante un ejercicio de adiestramiento a bordo del buque Neptuno en aguas próximas a Cartagena. - 20 febrero de 2009: Un militar muere por las heridas provocadas por un vehículo durante unas maniobras en el campo de tiro en Pájara, en Fuerventura. - 21 de enero de 2010: Una soldado, Lik Carmona Silvestre, fallece y otros dos resultan con heridas a causa del vuelco de un vehículo blindado en el campo de maniobras de Renedo-Cabezón, en Valladolid. - 25 junio 2010: Fallece el soldado R.S.M. cuando regresaba del campo de maniobras de Benageber (Valencia) y el vehículo blindado en el que viajaba perdió el control y se precipitó por un puente de la comarcal CV 50. - 23 de noviembre de 2010: Muere un cabo paracaidista que resultó herido el día anterior durante un ejercicio en la base aérea de La Virgen del Camino de León. - 7 de febrero de 2011: Un militar de 28 años de edad y de origen venezolano fallece y otros dos resultan heridos como consecuencia del vuelco de la tanqueta en la que realizaban prácticas en la isla de Fuerteventura. EFE

PP, Mariano Rajoy, manifestó su pesar por el fallecimiento de los militares y trasladó su “solidaridad” a todos los miembros de las Fuerzas Armadas. Rajoy ha enviado este mensaje al comienzo de su turno de réplica en el debate sobre política social en el Congreso. Nada más subirse a la tribuna de oradores, el líder del Partido Popular expresó en nombre de su partido, de su grupo parlamentario y de “quien quiera sumarse” el “pesar” por la muerte de los militares. Rajoy, además, se solidarizó con las familias de los afectados y con todos los integrantes de las Fuerzas Armadas. EFE

Centro de referencia en la desactivación de explosivos MADRID

El recinto en el que ayer murieron cinco militares en unas maniobras de desactivación de explosivos acoge la Academia de Ingenieros del Ejército de Tierra, el Centro de Excelencia contra Artefactos Explosivos Improvisados (Ceied) y el Centro Internacional de Desminado (CID), además de un campo de tiro. El complejo militar se encuentra en la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares, a unos 34 kilómetros de la capital. El CID, dependiente del Ejército de Tierra, fue creado en 2002 a iniciativa del presidente del Gobierno José María Aznar, quien lo anunció en noviembre de 2000 cuando se procedió a destruir la última mina antipersona en posesión de las Fuerzas Armadas Españolas. REFERENCIA EN DESMINADO

Órgano de referencia en el ámbito nacional en materia de desminado humanitario, ha impartido desde su puesta en marcha más de cuarenta cursos en los que se han formado especialistas de una veintena de países. Paralelas a las instalaciones del CID, fue construido el Centro de Excelencia contra Artefactos Explosivos Improvisados, referencia internacional en la materia. Este centro dependiente del Estado Mayor de la Defensa, tiene la competencia de la formación especializada de personal de los tres ejércitos y de la OTAN en la lucha contra los artefactos explosivos improvisados (IED). El Consejo de Ministros celebrado el 2 de octubre de 2009 aprobó la creación de este centro en el ámbito del Ministerio de Defensa, con la consideración de Centro de Excelencia, a la OTAN. Fue constituido en abril de 2010. El Ceied es uno de las cinco más importantes del mundo y la única de la OTAN especializada en IED. EFE


40

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

BOLSA

Valor

Último

ABENGOA

19,81

0,86

4,51

3,65

0,14

3,99

SOTOGRANDE

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

CORP.DERMO

1,52

-0,08

-5,00

INYPSA

1,76

-0,09

-4,86

QUABIT INM.

0,24

0,01

3,90

VUELING

10,40

-0,53

-4,85

D. FELGUERA

5,88

0,22

3,89

AZKOYEN

2,05

-0,10

-4,65

ENEL GREEN P

1,75

0,06

3,68

TESTA INMUEB

5,50

-0,25

-4,35

CORREA

2,00

0,05

2,56

RENTA CORP.

1,54

-0,07

-4,33

IBEX 35

Índices Internacionales

0,13% 10.647,60

Datos actualizados a las 18:24h. del 24-02-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.047,46

-0,48

FTSE 100

5.919,98

-0,06

S&P 500

1.301,83

-0,43

CAC 40

4.009,64

-0,09

Nasdaq Comp.

2.722,51

-0,02

Bovespa (Brasil)

67.088,62

0,27

EUROSTOXX 50

2.949,13

-0,20

IBEX 35

10.647,60

0,13

10.452,71

-1,19

IGBC (Colombia)

14.712,36

0,75

7.130,50

-0,89

IGPA (Chile)

20.665,22

0,18

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex y el petróleo cortan su hemorragia

Próx.Pago Dividendo

GRUPO F BANORT-O 28/02/2011 0,170 MXN BANCO DE CHILE

17/03/2011 2,938 CLP

TELEF MEXICO-L

24/03/2011 0,125 MXN

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con ligeros descensos una nueva sesión marcada por las tensiones políticas en el norte de África y Oriente Medio, que impulsan el precio del crudo a máximos de dos años y medio y eclipsan la publicación de datos macroeconómicos y resultados empresariales. Al cierre, el DAX restó un 0,89%, el CAC un 0,09%, el FTSE un 0,06% y el Eurostoxx un 0,20%. En el plano macroeconómico, las solicitudes iniciales de beneficios por seguro de desempleo en Estados Unidos descendieron en 22.000 a un nivel ajustado por factores estacionales de 391.000 en la semana que finalizó el 19 de febrero, lo que sugiere una mejora en las condiciones del mercado laboral a medida que la economía del país cobra impulso. El promedio variable de cuatro semanas, utilizado para determinar las tendencias subyacentes del mercado laboral, descendió en 16.500 a 402.000, su nivel más bajo desde julio del 2008. En España, el Ibex 35 registró un mejor comportamiento relativo al de sus homólogos europeos en una jornada marcada por la publicación de una batería de resultados empresariales; nuestro selectivo cerró con un ligero avance del 0,13% se estableció en el nivel de 10.647,60 puntos. Por valores, Abengoa, BME y Acciona lideraron los avances del selectivo.

BRADESCO SA-PREF 01/04/2011 0,015 BRL USIMINAS SA

04/04/2011 0,137 BRL

USIMINAS SA-PF A

04/04/2011 0,151 BRL

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,66

Euribor 1 semana

0,71

Euribor 1 mes

0,86

Euribor 2 mes

0,96

Euribor 6 mes

1,37

Euribor 9 mes

1,56

Euribor 1 año

1,75

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3794

0,33

112,6800

0,67

0,8562

-0,94

Yen Libra

113,94 5,37

0,26

Bono 10a Alemania

3,13

-0,29

Bono 10a EEUU

3,42

-1,96

Var

Var%

Mín

Máx

18,96

0,86

4,51

18,88

19,81

764.032

ABERTIS

14,34

14,49

-0,15

-1,04

14,27

14,65

1.802.184

ACCIONA

67,30

65,94

1,36

2,06

65,00

67,37

355.306

ACERINOX

12,75

12,80

-0,05

-0,39

12,65

12,92

1.413.207

ACS CONST.

32,64

32,43

0,21

0,65

32,16

32,81

2.687.898

AMADEUS

14,31

14,25

0,06

0,42

14,10

14,47

3.706.512

B. SABADELL

3,11

3,12

-0,01

-0,35

3,09

3,13

3.766.190

BANKINTER

4,70

4,72

-0,01

-0,23

4,66

4,76

1.545.976

BBVA

8,76

8,83

-0,07

-0,84

8,63

8,82

46.776.670

22,22

21,69

0,52

2,42

21,50

22,22

870.529

4,38

4,36

0,02

0,39

4,32

4,38

8.542.420

BSCH

8,74

8,82

-0,08

-0,87

8,66

8,84

54.858.146

COR.MAPFRE

2,62

2,65

-0,03

-1,17

2,58

2,64

4.859.147

CRITERIA

5,07

5,06

0,01

0,18

4,99

5,09

5.709.499

EBRO FOODS

15,36

15,39

-0,03

-0,19

15,26

15,45

696.269

ENAGAS

15,42

15,26

0,17

1,11

15,10

15,47

1.690.773

ENDESA

21,68

21,40

0,28

1,31

21,25

21,72

401.330

FCC

22,38

22,08

0,30

1,36

21,94

22,40

388.488

8,62

8,74

-0,12

-1,32

8,62

8,87

3.051.377

GAMESA

5,69

5,67

0,02

0,37

5,63

5,71

2.406.713

GAS NATURAL

12,25

12,20

0,05

0,41

12,10

12,28

10.624.814

GRIFOLS

11,59

11,62

-0,03

-0,26

11,40

11,68

762.910

6,21

6,18

0,02

0,39

6,11

6,22

29.645.076

IBERDROLA IBE.RENOVABL

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

2,34

Bono 10a España

Anterior

19,81

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

2,66

2,63

0,04

1,45

2,58

2,73

10.236.384

INDITEX

53,15

53,26

-0,11

-0,21

52,92

53,59

991.373

INDRA

13,96

13,98

-0,02

-0,11

13,81

14,10

408.763

MITTAL

25,93

25,92

0,01

0,04

25,53

26,24

348.983

OBR.H.LAIN

23,54

23,48

0,05

0,21

23,21

23,64

318.077

RED ELEC.ESP

37,77

37,05

0,72

1,94

36,71

37,90

706.081

REPSOL YPF

23,88

23,50

0,38

1,62

23,20

24,02

9.673.132 1.541.461

SACYR VALLEH

7,86

7,80

0,06

0,77

7,75

7,98

TECNICAS REU

41,88

41,09

0,80

1,93

40,70

42,15

446.867

TELECINCO

8,81

8,85

-0,04

-0,43

8,70

8,89

1.104.773

TELEFONICA

18,00

17,87

0,13

0,73

17,72

18,04

45.668.657

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,16

8,95

0,21

2,35

8,87

9,28

3.324

AISA

0,25

0,26

-0,00

-1,96

0,25

0,26

3.747.505

AMPER

3,68

3,79

-0,11

-2,90

3,67

3,78

46.053

ANTENA3TV

6,91

7,10

-0,19

-2,68

6,91

7,13

760.057

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,36

2,40

-0,03

-1,25

2,36

2,40

387.708

NYESA VALORE

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

1,47

1,51

-0,04

-2,65

1,44

1,50

ENEL GREEN P

1,75

1,69

0,06

3,68

1,69

1,75

440.067

PESCANOVA

421.780

27,00

26,95

0,05

0,19

26,88

27,16

ERCROS

0,87

0,89

-0,02

-2,25

0,84

0,89

229.025

20.358

PRIM

5,19

5,15

0,04

0,78

5,13

5,19

EUROPAC

3,92

3,88

0,04

1,03

3,80

3,95

2.109

275.096

PRISA

1,98

1,99

-0,00

-0,25

1,96

2,01

1.351.517

PROSEGUR

30,38

30,29

0,09

0,30

30,00

30,70

1.829

FAES

2,94

2,94

0,00

0,00

2,92

2,96

169.533

40,55

40,77

-0,22

-0,54

40,01

40,73

56.091

393,35

385,10

8,25

2,14

382,15

394,00

4.058

FERSA

1,08

1,08

-0,00

-0,46

1,08

1,10

38.327

QUABIT INM.

0,24

0,23

0,01

3,90

0,22

0,24

6.120.985

AZKOYEN

2,05

2,15

-0,10

-4,65

2,01

2,11

22.617

FLUIDRA

2,57

2,61

-0,04

-1,53

2,55

2,61

37.816

REALIA

1,73

1,73

0,00

0,00

1,69

1,74

69.622

B. VALENCIA

3,56

3,59

-0,03

-0,84

3,52

3,62

628.643

FUNESPAÑA

6,83

6,83

0,00

0,00

6,83

6,90

369

RENO MEDICI

0,23

0,24

-0,00

-2,11

0,23

0,24

32.683

BANESTO

6,23

6,18

0,05

0,82

6,10

6,25

322.065

G.CATALANA O

14,70

14,93

-0,23

-1,54

14,53

15,01

46.539

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BARON DE LEY

39,60

39,82

-0,22

-0,55

39,21

39,82

517

G.E.SAN JOSE

5,71

5,71

0,00

0,00

5,71

5,72

1.646

RENTA CORP.

1,54

1,62

-0,07

-4,33

1,52

1,60

34.529

BAYER

55,25

55,25

0,00

0,00

56,55

56,85

140

GRAL.ALQ.MAQ

1,95

1,97

-0,02

-1,02

1,95

2,00

13.710

RENTA 4 SERV

5,34

5,33

0,01

0,19

5,30

5,35

5.212

BEFESA

18,32

18,32

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRAL.INVERS.

1,75

1,75

0,00

0,00

1,75

1,75

2.410

REYAL URBIS

1,19

1,20

-0,00

-0,42

1,18

1,22

20.113

BIOSEARCH

0,76

0,75

0,00

0,67

0,75

0,77

14.026

GRUPO EZENTIS S.A

0,51

0,52

-0,01

-1,73

0,50

0,52

955.763

SERV.POINT S

0,61

0,61

-0,00

-0,49

0,59

0,62

349.846

B.PASTOR

3,65

3,75

-0,10

-2,67

3,65

3,74

79.965

GRUPO TAVEX

0,46

0,46

0,00

0,00

0,46

0,46

12.902

SNIACE

1,49

1,49

0,00

0,27

1,46

1,50

147.934

B.RIOJANAS

6,90

6,90

0,00

0,00

6,86

6,86

350

15,37

15,32

0,05

0,33

15,25

15,40

518

SOL MELIA

7,79

7,92

-0,14

-1,70

7,76

7,95

5.385.781

B.R.PLATA B

2,53

2,53

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,68

1,73

-0,05

-2,89

1,67

1,77

301.841

CAJA A.MEDIT

6,41

6,43

-0,02

-0,31

6,34

6,45

50.298

INM. DEL SUR

12,00

12,00

0,00

0,00

12,00

12,00

3.127

SOS CORPORACION ALI.

0,68

0,69

-0,00

-0,72

0,68

0,70

1.719.073

SOTOGRANDE

3,65

3,51

0,14

3,99

3,65

3,65

3.150

TECNOCOM

2,43

2,44

-0,00

-0,21

2,36

2,43

12.777

TESTA INMUEB

5,50

5,75

-0,25

-4,35

5,50

5,51

5.000

TUBACEX

2,68

2,77

-0,10

-3,43

2,68

2,75

367.126 94.254

AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO

IBERPAPEL INDO

7,76

7,95

-0,19

-2,39

7,76

7,94

2.446

INM.COLONIAL

0,08

0,08

-0,00

-1,28

0,08

0,08

17.989.843

28,04

28,01

0,03

0,11

28,02

28,04

33.022

INT.CONS.AIR

2,65

2,75

-0,10

-3,82

2,62

2,72

5.335.353

CIE AUTOMOT.

4,86

5,00

-0,14

-2,70

4,86

5,06

113.687

INYPSA

1,76

1,85

-0,09

-4,86

1,75

1,84

5.034

CLEOP

7,99

7,99

0,00

0,00

7,99

7,99

200

JAZZTEL

3,84

3,95

-0,11

-2,78

3,82

3,97

2.380.137

CLIN BAVIERA

8,21

8,30

-0,09

-1,08

8,21

8,21

1.522

LA SEDA

0,10

0,10

0,00

0,00

0,09

0,10

15.627.370

CODERE

8,27

8,46

-0,19

-2,25

8,12

8,50

15.605

LAB.ALMIRALL

8,24

8,37

-0,13

-1,55

8,23

8,39

45.004

42,20

42,46

-0,26

-0,61

41,80

42,61

26.716

LABORAT.ROVI

5,10

5,22

-0,12

-2,30

5,05

5,11

102.372

CORP.DERMO

1,52

1,60

-0,08

-5,00

1,52

1,56

29.738

LINGOTES ESP

3,50

3,48

0,02

0,57

3,50

3,60

1.659

CORREA

2,00

1,95

0,05

2,56

1,81

2,00

45.250

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

15,53

15,99

-0,46

-2,88

15,30

15,93

36.116

METROVACESA

7,97

7,91

0,06

0,76

7,80

8,00

4.702

CUNE

15,20

15,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,50

22,76

-0,26

-1,14

22,41

23,00

D. FELGUERA

5,88

5,66

0,22

3,89

5,64

5,90

191.409

MONTEBALITO

2,24

2,22

0,03

1,35

2,06

DINAMIA

8,70

8,75

-0,05

-0,57

8,69

8,89

19.388

NATRA

2,27

2,34

-0,08

-3,20

2,23

EADS NV

20,79

20,96

-0,17

-0,81

20,70

21,44

23.890

NATRACEUTICA

0,38

0,38

-0,00

-1,30

0,38

ELECNOR

10,62

10,59

0,03

0,28

10,58

10,73

10.142

NH HOTELES

4,40

4,41

-0,01

-0,23

4,37

CEPSA

COR.ALBA

TUBOS REUNID

1,90

1,92

-0,02

-0,78

1,90

1,93

11,80

12,03

-0,23

-1,91

11,75

11,99

1.000

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,40

1.830

URBAS

0,08

0,08

0,00

0,00

0,08

0,09

1.977.234

VERTICE 360

0,25

0,26

-0,01

-2,34

0,25

0,26

224.177

VIDRALA

21,08

21,20

-0,12

-0,57

21,08

21,20

4.222

12.204

VISCOFAN

25,84

25,92

-0,08

-0,31

25,80

26,05

91.748

2,29

9.282

VOCENTO

3,57

3,66

-0,10

-2,59

3,55

3,67

6.416

2,34

43.040

VUELING

10,40

10,93

-0,53

-4,85

10,23

10,79

193.305

0,39

95.384

ZARDOYA OTIS

11,07

11,00

0,07

0,64

10,95

11,14

206.875

4,46

366.007

3,03

3,14

-0,11

-3,50

3,02

3,18

723.158

UNIPAPEL

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

91,88

91,30

0,58

0,64

90,82

92,51

ALLIANZ SE

101,80

104,60

-2,80

-2,68

99,50

103,05

42,52

42,72

-0,20

-0,46

42,43

42,86

ALSTOM

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,00

40,09

-0,10

-0,24

39,72

40,36

ENI

ARCELORMITTAL

25,94

25,95

-0,01

-0,04

25,61

26,24

AXA

14,74

14,82

-0,08

-0,54

14,46

BASF AG O.N.

59,00

58,75

0,25

0,43

BAYER

55,25

55,25

0,00

BAYER AG O.N.

55,00

55,10

BAY.MOTOREN WERKE AG

57,00

58,30

8,76

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

44,75

44,78

-0,04

-0,08

44,31

44,80

NOKIA CORPORATION

55,12

55,50

-0,38

-0,68

53,99

55,96

4,25

4,18

0,07

1,67

4,16

4,25

17,30

17,08

0,22

1,29

16,92

17,54

E.ON AG NA

23,84

24,23

-0,38

-1,59

23,52

23,86

14,90

FRANCE TELECOM

15,96

16,20

-0,24

-1,45

15,80

16,06

58,08

59,62

GDF SUEZ

28,80

28,34

0,46

1,62

28,04

28,82

0,00

56,55

56,85

GENERALI ASS

15,81

15,99

-0,18

-1,13

15,64

15,98

-0,10

-0,18

54,51

55,87

IBERDROLA

6,21

6,18

0,02

0,39

6,11

6,22

-1,30

-2,23

56,39

58,00

ING GROEP

8,88

9,14

-0,26

-2,86

8,88

9,14

8,83

-0,07

-0,84

8,63

8,82

INTESA SAN PAOLO

2,39

2,38

0,01

0,25

2,34

2,41

54,65

55,03

-0,38

-0,69

54,34

55,39

8,74

8,82

-0,08

-0,87

8,66

8,84

CARREFOUR

34,65

34,90

-0,25

-0,72

34,43

34,94

MITTAL

25,93

25,92

0,01

0,04

25,53

26,24

CREDIT AGRICOLE

12,39

11,78

0,62

5,22

11,92

12,49

MUENCH.RUECKVERS.VNA

119,80

120,20

-0,40

-0,33

118,50

120,45

CRH ORD EUR 0.32

16,10

16,14

-0,04

-0,22

15,90

16,18

N~DEUTSCHE BANK AG N

45,82

46,09

-0,27

-0,59

45,37

46,18

DAIMLER AG

50,49

51,29

-0,80

-1,56

49,64

51,10

N~DT.TELEKOM AG NA

9,92

9,95

-0,03

-0,33

9,81

9,99

BBVA BNP PARIBAS BSCH

L’OREAL LVMH

83,07

83,06

0,01

0,01

82,14

83,42

111,20

113,50

-2,30

-2,03

110,90

112,85

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,23

6,27

-0,04

-0,64

6,14

6,36

PHILIPS KON

23,02

23,10

-0,08

-0,35

22,82

23,08

REPSOL YPF

23,88

23,50

0,38

1,62

23,20

24,02

RWE AG ST O.N.

49,39

52,09

-2,70

-5,18

48,51

49,98

SAINT GOBAIN

40,78

40,64

0,14

0,34

40,10

41,04

SANOFI-AVENTIS

49,31

49,12

0,20

0,40

48,60

49,52

SAP AG ST O.N.

42,88

43,12

-0,24

-0,56

42,55

43,36

114,50

113,50

1,00

0,88

111,40

115,20

SIEMENS AG NA

93,81

92,48

1,33

1,44

91,25

94,10

SOCIETE GENERALE

48,57

49,13

-0,56

-1,14

48,36

49,55

1,05

1,05

-0,00

-0,10

1,04

1,05

18,00

17,87

0,13

0,73

17,72

18,04

43,66

43,00

0,66

1,52

42,70

44,05

141,95

141,00

0,95

0,67

139,70

142,40

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,84

1,85

-0,01

-0,49

1,83

1,86

UNILEVER

21,71

21,72

-0,02

-0,07

21,57

21,74

VINCI (EX.SGE)

42,36

42,09

0,27

0,64

41,80

42,54

VIVENDI SA

20,15

20,30

-0,14

-0,71

20,01

20,24


EL DÍA

Bolsa 41

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.086,91

7,68

0,33 -0,91

BBVA Bolsa Euro FI

13,70

0,54 10,09

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,55

0,32 3,70

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,90

0,48 0,36

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,16

-0,02 -0,69

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

953,96

0,44 -0,74

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment

AXA Aedificandi A Inc Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp

281,35

2,60 17,69

Voc.

0,33 -0,27

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

7,56

1,01

9,49

Rural Mixto 25 FI

345,09

1,04

4,70

Rural Multifondo 75 FI

24,03

-1,64

4,15

RV

45,01

AXA WF European Opportunities AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

902 15 30 20 www.r4.com

1,24 10,65

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

113,77

0,11 0,03

Accurate Global Assets FIL

0,23 -14,12 2,65 12,42

FIAM 7.181,43

0,37

0,03

Rural Valor FI

1.096,77

0,25 -1,55

Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,67

0,13 0,80

ING Direct FN RF FI

11,27

0,75 1,44

10,11

0,31

0,27

Carmignac Gestion

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

113,04

-1,24 -4,99

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,27

0,72 1,05

10,59

0,26 -0,77

Carmignac Emergents A

669,69

-4,36 18,60

Ibercaja Gestión

Mosaic Iberia FIL

94,34

1,88 2,94

6,31

-0,07 -0,98

Carmignac Euro-Entrepreneurs

181,15

-0,60 16,05

IB Ahorro Dinámico A FI

37,06

5,13 12,32

10,08

0,81 -1,94

Carmignac Euro-Patrimoine

268,94

0,43 3,24

IB Ahorro FI

Carmignac Innovation

232,96

1,31 12,52

IB Bolsa A FI

Carmignac Investissement E

131,58

-0,66 12,31

IB Din FI

1,45

0,65

3,39

Carmignac Patrimoine E

RVMI

7,20

RV

132,61

-0,17 4,44

IB Financiero FI

405,09

3,73 37,01

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

0,40 0,47

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

17,86

0,55 -0,33

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

11,56

0,91 3,14

19,54

-0,56 5,79

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

10,11

1,22 -0,98

1.741,96

0,58 0,66

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

11,27

1,63 0,00

3,53

2,18 11,90

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

10,39

1,50 0,00

1.269,25

0,30 -0,04

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,89

0,66 1,13

9,82

1,38 6,25

12,76

0,63 6,54

2,11 17,94

Carmignac Portf Commodities A

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,56

0,07

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

162,12

-1,82 12,53

IB Futuro A FI

10,58

0,45 -0,29

Renta Markets Patrimonios FI

1,92 26,57

Caixa Catalunya China Fund FI

7,41

0,15 18,62

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

155,16

-1,39 5,39

IB Japón A FI

3,53

3,26 8,03

Renta 4 Acciones EPSV

RVMI

181,93

-1,57 8,52

IB Renta FI

17,51

0,02 1,94

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

1.536,98

0,25 2,55

Invercaixa Gestión

RV

0,31

7,78

1,78 13,92

Carmignac Profil Réactif 75

8,06

0,17

Carmignac Sécurité

139,33

1,32 10,40

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.387,47

0,04 0,14

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.151,24

0,04 0,12

Caja Duero

1,57

Deutsche Bank 868,87

0,42

0,52

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

423,33

0,82 -3,02

10,05

-1,10 0,00

5,24

0,92 3,45

25,10

0,40 9,31

Renta 4 Accurate Global Equity FI Renta 4 Activos Globales FI

DWS Brazil

154,65

-4,97 8,72

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

4,48

5,02 18,84

Renta 4 Alhambra FI

13,83

0,81 1,16

51,26

0,33 0,41

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

10,97

-3,37 9,46

DWS Eurorenta

RFI

86,96

-0,10 5,16

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

22,03

0,10 7,67

1.555,85

-5,99 7,13

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

9,68

0,84 7,65

DWS Invest Alpha Strategy NC

113,75

-0,39 -1,10

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

8,32

1,05 4,52

DWS Invest Chinese

144,81

-7,79 2,97

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

10,36

0,77 1,65

60,68

-0,72 3,80

Fonc. 75 Global FI

6,42

1,24 5,56

Renta 4 Delta FI

7,86

0,55 3,15

133,71

0,92 10,56

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

476,36

0,38 7,93

102,58

-0,48 12,80

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

24,69

-3,82 19,41

113,11

-0,48 -1,96

Mapfre Inversión Dos

265,86

0,19 4,43

79,02

1,19 17,19

7,91

0,34 3,02

84,04

1,03 -0,20

Fonduero Bonos Corporativos FI

351,65

0,61 -1,56

DWS Health Care Typ O

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

319,96

0,10 -0,62

DWS India

Bancaja Dividendos FI

RV

1,49

3,51 10,39

Fonduero Depósito FI

8,99

0,16

1,28

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.724,91

4,50 10,64

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.160,57

0,38

0,50

Bancaja Europa Financiero FI

RV

657,01

1,20 0,93

Fonduero Dream Team Fondo FI

1.791,08

-2,70 15,13

Fonduero Emergentes FI

7,36

2,22 11,86

DWS Invest Clean Tech NC

559,68

-2,01 10,53

DWS Invest Convertibles NC

0,21

0,85 0,00

2,32 17,30

4,81 8,80

9,57

-0,48 0,00

10,11

8,88

-5,14 13,72

RV

9,66

Renta 4 Accurate Forex FI

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

137,41

Fonduero Europa FI

RV

3,92 44,59

2.077,77

0,20 0,56

RV

RV

178,46

RV

RVMI

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

Bancaja Construcción FI

1.622,20

-0,72 1,17

11,58

3,90

Bancaja Fondos

108,18 1.105,32

Caixa Catalunya 1 FI

Bancaja Interés I FI

Renta 4

Espinosa Partners Inv.FI Acc

Caixa Catalunya Dinámico FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

0,10 -0,31

Atlas Renta de Inv. FI Acc

0,39 23,32

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

11,13

0,00 -0,06

-0,26 15,14

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

0,13 0,43

0,16 -0,08

76,31 RV

FIAM

112,79

133,84

AXA WF Frm Italy EC EUR

Eurovalor Tesorería FI

1.683,86

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

1,56 15,35

665,04

0,33 -0,43

Madrid Dimensión 5 Ibex FI

-2,74 27,81

37,79

0,39 1,73

906,89

1.397,03

Fondmadrid FI

60,80

RV

791,87

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,53 -1,74

BBVA Solidez IV FI

Caixa Catalunya Borsa Europea

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

Voc.

0,23 0,18

BNY Mellon Asset Management

0,00 0,27

0,25 5,17

Nombre

1.109,42

4,08 18,62

54,70

570,31

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

8.100,82

2,60 17,69

RFM

Voc.

Rural RF 3 FI

230,60

Caixa Catalunya Gestió

RVMI

Nombre

Rural Rendimiento FI

7,76

1.277,80

1,87 20,33

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,69 17,81

RV

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

8,70

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

Nombre

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

8,00

DWS INVEST NEW RESOURCES

RFI

Renta 4 Eurobolsa FI 6,25

-0,16 19,27

Fondm. Gar. 004 FI

8,46

-0,01 -5,42

Renta 4 Fondpueyo FI

RV

RFLP

RV

R4 Europa Este FI Acc

1,18

0,27 1,37

Fonduero Europeo Gar. FI

353,92

0,45 -4,17

DWS Invest Sovereigns Plus NC

106,46

0,68 -0,29

Fonduero Gar. FI

446,91

0,06 -0,72

DWS Invest US Value Equities NC

Bancaja RF Mixta FI

7,00

0,23 4,02

Fonduero Inverbonos FI

12,71

0,03

DWS Lateinamerika

334,76

-4,46 12,26

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

0,18 -0,16

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Bancaja RV EEUU FI

484,28

3,39 10,86

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

550,67

0,35 -0,93

DWS Russia

234,00

-2,73 30,63

Fondm. Gar. 803 FI

7,43

0,61 0,19

Renta 4 Global FI

8,51

0,27 6,74

19,88

0,11

0,05

DWS Technology Typ O

64,93

0,98 21,64

Fondm. Gar. 907 FI

14,03

0,03 -3,20

Renta 4 Japón FI

4,08

4,03 12,50

7,21

1,45

8,38

Dexia Asset Management

Fondm. Gar. 911 FI

7,05

0,09 -6,47

R4 Latinoamerica FI Acc

28,30

-1,86 12,73

16,44

0,87 -2,61

Renta 4 Minerva IICIICIL

8,22

0,38 -0,46

Renta 4 Monetario FI

14,13

0,62 -1,47

Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI Esaf 10 FI

8,32

0,28 -1,17

Fonduero Sectorial FI

7,10

1,22 0,43

Caja España

25,70

1,03 -1,67

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc BK Bolsa España FI

RV

RFM

89,74 RV

120,39

0,80

RFI

1,13 -1,13

39,56

0,25 -0,57

7,98

0,08 -1,54

1.356,34

0,21 -0,09

20,70

0,21 13,65

Renta 4 RF Euro FI

542,48

-3,97 14,31

RFI

17,77

0,23 5,77

R4 Tecnologia FI Acc

0,62

Dexia Bonds USD Government N

0,41

RFI

BK Bolsa Europa FI

RV

29,27

-1,01 4,20

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

80,32

-0,80 -1,52

Dexia Eqs L Euro 50 N

451,40

-0,43 8,51

Popular Gestión

0,24

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

80,73

0,26 9,72

Eurovalor Ahorro Euro FI

-0,07 -0,67

Dexia Eqs L Europe Growth N

35,33

1,67 15,27

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

120,21

0,67

0,86

Dexia Eqs L Europe N

671,53

1,10 12,19

Eurovalor Bolsa FI

87,78

0,60

1,59

Dexia Eqs L Japan N

12.520,00

1,95 13,50

79,31

0,20

0,85

Dexia Eqs L USA N

609,57

3,86

Dexia Eqs L World N

RV

979,97

-1,69 0,76

Fondesp. Fondo 111 FI

1.256,77

0,11 0,50

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

832,34

0,20 -0,06

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

831,73

1,26 4,40

Fondesp. Global FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.803,44

0,00 0,26

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

76,15

-0,14 -1,10

Fondesp. Oro Gar. FI

70,60

0,25

803,48

0,15 1,53

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,44

0,69 -0,58

Franklin Templeton Investment Funds

60,87

-0,12 8,48

Fondesp. RF Corto Plazo FI

86,33

0,22

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

0,74

1,14

Caja Rural 11,50

0,68 4,21

Rendicoop FI

1.223,79

0,18

0,38

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,61

0,42 -0,54

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.014,38

0,24

3,42

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

827,09

0,76

2,56

Caja Madrid Flexible CP FI

737,11

0,12

1,37

Dinermadrid Fondtesro CP

RFM

Renta 4 Valor FI

FIAM

RV

0,46 0,18

Renta 4 Valor Relativo FI

RV

54,19

0,59 9,29

Santander Asset Management

RV

266,11

-1,37 4,47

Fondo Anticipación Moderado FI

Eurov. Monet. Plus Acc

71,18

0,19 1,03

Fondo Superselección FI

1,63 16,16

Eurovalor Consolidado 5 FI

74,36

0,81 0,74

Santander Ahorro Diario 2 FI

41,11

1,95 15,97

Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,59

-0,01 0,48

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

83,17

0,26 0,69

Santander Memoria FI

136,93

0,78 2,33

16,55

0,79 13,28

Eurovalor Mixto 30 FI

81,21

0,05 0,32

Santander Positivo FI

118,91

1,64 2,32

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,62

0,19 1,22

Santander Positivo 2 FI

120,91

1,25 3,65

85,36

0,75 -0,16

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,40

0,62 -2,33

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

95,80

0,14 0,53

Schroder ISF Euro Liquidity B

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

8,18

0,72 -1,31

Eurovalor RF Corto FI

120,53

0,31 2,96

Eurovalor RF FI

9,53

0,66 0,33

Eurovalor RF Int. FI

1.397,03

0,33 -0,43

Euroval. Selec. Optima Acc

RFI

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

FIAM

FIAM 1.745,16

Gesmadrid

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

114,82

RFI

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

81,81

Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

1,85 0,00

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

Fondesp. Consolida 2 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS

10,59

-1,03 2,41

0,35 2,63

RFM

2,71 15,41

2.914,92

1.126,42

Rural Mixto Intl. 25 FI

11,54

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

Dexia Bonds High Spread N

BBVA Gestión

1,94 12,20

0,64 10,20

1,13 -3,43

BanSabadell Inversion

2,19

138,75

73,20

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

FIAM

2,12 2,05

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

0,34 -0,03

BK RV Europea FI

10,95

0,12 -0,20

93,34

BK Monetario Activos Euro FI

0,61 5,30

1.834,65

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

FIAM

10,54

Dexia Bonds Euro Short Term N

5,18

Fondesp. Consolida 3 FI

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

Renta 4 Retorno Dinámico FI

-1,24

0,76 -2,82

FIAM

0,89 3,19

Fondm. Renta Mixto FI

1.929,53

BK Deuda Pública II FI

12,58

Fondm. Renta FI

-0,14 -1,59

2,02 16,32

72,07

Renta 4 Pegasus FI

-0,05 5,95

1.714,52

374,82

FIAM 1.116,47

5,04 2,44 0,40 2,72

2.604,79

Dexia Bonds Euro Government N

RV

BK Bramex Gar. FI

10,03 10,32

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 0,81 -0,43

BK Bolsa Euribex FI

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

15,37

0,99 2,95

120,32

0,06 0,15

41,48

4,80 26,79


42

Economía

EL DÍA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

POLÍTICAS DE EMPLEO La ayuda recaba más apoyos que la bonificación

AEROPUERTOS Del centro de control de Gavà

El Congreso apoya el empleo a tiempo parcial y los 400 euros para parados

Denuncian a 44 controladores por la huelga encubierta

Este plan de choque para reducir el paro tendrá una vigencia de doce meses MADRID

El Congreso de los Diputados dio ayer su visto bueno al nuevo plan de choque del Gobierno contra el paro, aunque durante su discusión hubo un mayor apoyo a la ayuda de 400 euros a los parados sin rentas, que a la bonificación del contrato a tiempo parcial para jóvenes y desempleados de larga duración. La posibilidad de facilitar que los parados puedan acceder cuanto antes a esa ayuda fue la razón que llevó a abstenerse a PP, PNV e IU-ICV, a pesar de que fueron

muy críticos con la norma en su conjunto. En un pleno en el que se habían ausentado numerosos diputados, el decreto-ley salió adelante con 169 votos a favor (PSOE, CiU y CC), 148 abstenciones (PP, PNV e IU-ICV) y 6 en contra (ERC, UPyD y BNG). A petición del PP, también se votó su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, lo cual fue rechazado por 171 votos en contra, 150 a favor y 2 abstenciones. En el debate, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, destacó que el decreto es fruto de la concertación con los agentes sociales y las comunidades autónomas, por lo que lamentó que el PP no lo respaldara. Tal y como recordó, el plan de choque para reducir el paro tie-

ne una vigencia de 12 meses y está dirigido a los menores de 30 años y parados de larga duración. Las empresas que contraten a estas personas a tiempo parcial y que no superen los 250 empleados no tendrán que cotizar por ellas durante doce meses, mientras que si la plantilla es mayor sólo abonarán el 25% de la cotización. En segundo lugar, el real decreto-ley contempla un programa de recualificación profesional, cuya duración será de 6 meses, para los parados que hayan agotado su prestación. Se dirige a los mismos colectivos que el anterior programa, para quienes, si además carecen de rentas, se prevé una ayuda de unos 400 euros al mes. EFE

TARIFAS ELÉCTRICAS Temen una reducción del consumo máximo

BARCELONA

La Fiscalía de Barcelona ha acordado denunciar a 44 controladores aéreos, todos ellos del centro barcelonés de Gavà, que de forma injustificada faltaron a su puesto de trabajo en la huelga encubierta del pasado 3 de diciembre, lo que provocó la cancelación de más de 700 vuelos. En el acuerdo de la Fiscalía, al que ha tenido acceso Efe, el ministerio público imputa a los controladores del Centro de Control Aéreo de Gavà, del que depende el tráfico del corredor mediterráneo, un delito contra la navegación aérea o, en su caso, uno de abandono de servicio público durante el puente de la Constitución. La denuncia es resultado de la investigación llevada a cabo por la Guardia Civil por orden de la Fiscalía de Barcelona, que transcurre paralela a las que realizan las de Girona y Tarragona, donde también hubo controladores que podrían haber abandonado su responsabilidad laboral. La Fiscalía mantiene en su escrito que la actitud de los controladores que “optaron por hacer

inviable el tráfico aéreo con sus imaginarias incapacidades, derivada de su conflicto laboral y su enfrentamiento con el Gobierno, originó de manera automática la casi total paralización del tráfico aéreo en el aeropuerto de Barcelona”. A consecuencia de esa “conducta pasiva de clara obstrucción a la regulación del tráfico aéreo”, se tuvieron que suspender más de 200 vuelos el día 3 de diciembre y 570 el día 4, lo que –según el ministerio público– derivó en un “caos generalizado” que perjudicó a miles de viajeros. La denuncia de la acusación pública se dirige sólo contra los controladores de la torre de Gavà porque la actitud de los de la torre de El Prat de Llobregat (Barcelona) fue en principio correcta –permanecieron en su lugar de trabajo sin incidencias– y la postura de los de Sabadell dependía de los primeros, ya que les resulta imposible operar si el principal centro de control no funciona. El ministerio público ha considerado insuficientes los partes médicos aportados. EFE

EFE

INFORME Debido a la bajada de precios

El consumo creció ligeramente en 2010 MADRID

El gasto de los hogares españoles en productos de consumo básico –alimentación, droguería, perfumería, ocio, electrodomésticos,...– sumó el año pasado 69.200 millones de euros, un 0,4% más que en 2009, un incremento “ligero, mínimo” que se explica por la bajada de los precios, que fue del 1%. Esta es la principal conclusión del informe que la empresa

La OCU advierte de que el Gobierno podría endurecer las condiciones para acceder a la tarifa de último recurso.

Nielsen, líder en el sector de información de mercados y consumidores, ha elaborado un año más y que fue dado a conocer ayer. Según este estudio, en 2010 los españoles gastamos en alimentación lo mismo que en 2009, tanto en productos frescos como envasados, menos en bebidas, casi lo mismo en droguería y perfumería, y mucho menos en ocio, que se ha hecho más casero. EFE

BARÓMETRO Según datos de Cosmobelleza

25 millones de hogares pagarán más Los españoles van cada por la luz si se endurece la tarifa TUR vez menos a la peluquería BARCELONA MADRID

Unos 25 millones de hogares verán incrementada la factura de la luz si se endurecen las condiciones para acceder a la tarifa eléctrica de último recurso (TUR) como aparentemente podría hacer el Gobierno en los próximos meses, según advirtió ayer la organización de consumidores OCU.

En rueda de prensa, la portavoz de la OCU, Ileana Izverniceanu, ha advertido de su temor a una posible reducción en un futuro inmediato del consumo máximo permitido a los hogares para seguir acogidos a esta tarifa TUR, que fija el Gobierno para evitar subidas indiscriminadas de precios por las eléctricas, una vez culminada la liberalización del mer-

cado eléctrico. La OCU ha recogido 82.000 firmas en el marco de una campaña emprendida a finales del año pasado, a la que uno se puede adherir por internet, para exigir la congelación de las tarifas de la luz, y el objetivo de la organización es alcanzar las 100.000 en los próximos días. EFE

Los españoles van cada vez menos a la peluquería y gastan menos en los centros de belleza debido a la crisis, según los datos del Barómetro Cosmobelleza 2011, que señala que esta situación está provocando que un 94% de los profesionales se plantee para este año reducir costes en sus negocios. El trabajo, basado en más de 900 encuestas realizadas a lo lar-

go de 4 meses a través de la página web de Cosmobelleza, el mayor grupo de comunicación de belleza profesional de España, asegura que se ha incrementado en un 25% respecto al año pasado el número de profesionales de la peluquería, estética y wellness que tiene previsto reducir costes y considera que no existe una previsión clara sobre la salida del sector de la crisis. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE/ EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA

CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVIIXVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... SALA TORRE CAJA DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 28 de febrero de 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS CENTRO CULTURAL IBERCAJA FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ ESTUDIO LAURADOM. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.

—CONCURSOS

Jorge Saavedra, elegido chico "cibelino" La rusa María Poddubnaya y el coruñés Jorge Saavedra han recibido, en su primera edición, los premios al chico y la chica "cibelinos" en "Cool People", el desfile que han

protagonizaron ayer más de 50 jóvenes amantes de la moda que ha puesto el broche de oro a la 53º edición de Cibeles Madrid Fashion Week.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’ A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta. Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)

con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.


44/50

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.20 17.55 18.20

Informativo territorial Corazón. Con Anne Igartiburu. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Soy tu dueña Clon España Directo. Programa magazine diario que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.

20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Cine Ronin 00.10 Cine Jarhead, el infierno espera 02.05 Ley y orden: acción criminal

Clan TV 11.15 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.35 Ya llega Noddy 12.00 12.25 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.50 15.15 15.40 15.50 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 18.40 19.05 19.25 19.45

El Tiovivo Mágico Arthur George de la jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon George de la jungla Gormiti

Teledeporte 09.00 Directo skeleton masculino Campeonatos del Mundo 3ª manga desde Konigsee (Alemania) 10.00 Snowboard copa del mundo. Magazine 10.30 Directo skeleton masculino Campeonatos del Mundo 4ª manga desde Konigsee (Alemania) 11.30 Ciclismo Tour de Oman. Resumen carrera. 12.30 Directo skeleton femenino Campeonatos del Mundo 1ª manga desde Konigsee (alemania) 13.30 Teledeporte Noticias 13.45 Paralímpicos reportaje 14.00 Directo skeleton femenino Campeonatos del Mundo 2ª manga desde Konigsee (Alemania) 15.00 Baloncesto Euroliga TOP-16 5ª jornada: Zalgiris Kaunas - Power Electronics Valencia

LA 2 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Biodiario Documentales culturales Aquí no hay trabajo UNED La fábrica de ideas Para todos La 2

13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.25 19.00 19.30

Al filo de lo imposible Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Jara y sedal El escarabajo verde Mundos de agua Tres 14

20.00 La 2 Noticias 20.30 Con visado de calle 21.00 Los cortos de Joan Manuel Serrat 21.05 Sacalalengua 22.15 Imprescindibles 23.15 Singular.es 00.15 Cine de madrugada Deseando amor 01.45 Días de cine

A3 Neox 07.45 Shin-Chan 11.00 Aquellos maravillosos 70 11.55 Scrubs 13.15 14.00 15.00 17.00 18.15

El príncipe de Bel Air Next Física o Química Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cinematrix. Hora punta 3 En el corazón de París yace un secreto mortal. Del otro lado del mundo, en Los Ángeles, el embajador Han está a punto de divulgar este secreto. Tiene en su poder nueva evidencia explosiva sobre los mecanismos internos de las tríadas, del sindicato del crimen más poderoso y más conocido del mundo. 00.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas 03.00 Aquellos maravillosos

Nitro

ANTENA 3

TELE 5

laSEXTA 07.00 08.10 09.00 11.10

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Australia

06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso.

07.45 El zapping de Surferos 08.30 Equipo de rescate 09.30 Alerta cobra

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.00 El secreto de Puente Viejo 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú.

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Tonterías las justas 17.30 Fama a bailar. Espacio presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tú. Concurso presentado por Jesús Vázquez.

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario

12.05 Real NCIS 13.00 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 Numb3rs 18.05 Navy: Investigación Criminal. Serie.

20.00 Noticias Cuatro 21.00 Hermano Mayor: las claves 21.30 Hermano Mayor. Con Pedro García Aguado. 22.30 Hijos de papá. Espacio presentado por Luján Argüelles. 23.45 Callejeros. Caída libre, La caída de los ángeles y Ladrillos rotos. 02.15 Premios Cadena Dial 2010 04.30 NBA. LA Lakers-Clippers

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto

20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 Navy: Investigación criminal. Capítulos Jurisdicción, Enjaulados y Pájaro roto. 00.00 Escudo humano. Capítulos Recate y Baptiste. 01.45 The Office 02.15 Astro TV 06.00 Teletienda

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Informativo presentado por Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 Atrapa un millón 23.45 DEC 02.30 Adivina quién gana esta noche 05.00 Repetición de programas

A3 Nova 06.30 Punto de mira 07.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 07.45 Los ladrones van a la oficina 09.00 La lola 10.00 La niñera 11.00 Perro amor 13.00 14.00 14.30 15.00

Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) 16.00 Cuando me enamoro 17.30 Te voy a enseñar a querer 18.30 Se solicita príncipe azul 20.15 20.30 21.00 22.15 00.00 01.30 04.00 04.45 05.15

El juramento Prisionera Frijolito Miénteme The good wife Astro Show Los ladrones van a la oficina Impacto total El futuro en tus manos

Intereconomía

07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total 10.00 Pacific Blue

07.30 Capital, la bolsa y la vida 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir

13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine Navy Seals 17.30 Colombo 19.30 Rex. Rex es un pastor alemán que trabaja como perro rastreador para la policía. Tras la muerte de su dueño en Viena, el can es adoptado por el agente Moser, iniciándose una amistad que se irá forjando a medida que avancen sus aventuras.

12.00 12.30 14.55 15.35 16.15 18.00

20.30 Sin rastro 22.15 Flashpoint. Serie de acción y aventuras. 00.30 Expediente X 02.00 Campeonato mundial de rallye 03.00 Ashes to ases

CUATRO

Especial informativo Dando caña El Telediario de Intereconomía Con un par de bigotes De película De película

20.00 Diálogos al límite 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Lágrimas en la lluvia. El escritor Juan Manuel de Prada presenta este espacio de debate cultural sobre temas de actualidad que incluye la emisión de una película que ilustra el tema central del programa. 02.00 España en la memoria 03.00 Con otro enfoque 05.00 Teletienda

laSexta3 09.00 El manantial 10.25 Palabra de mujer 11.50 El manantial 13.25 Llena de amor 15.05 Padre de familia 16.55 JAG: alerta roja 20.25 Padre de familia 20.50 Me llamo Earl 22.00 Cine El caso de Thomas Crown 23.55 Cine. Network, un mundo implacable Howard Beale, un prestigioso presentador de informativos, es despedido por sus bajos índices de audiencia. Tras conocer la noticia, anuncia que antes de abandonar la cadena se suicidará ante las cámaras. Esto provocará una inmensa expectación tanto en la audiencia como en sus compañeros. 02.00 Ring ring

Veo TV 08.30 Así son las mañanas 10.00 El Mundo Noticias 11.00 Veo Cine Molly y John fuera de la ley 13.00 La jornada del muerto de Larry McMurtry 15.00 El Mundo Noticias 15.30 Veo Cine El regreso de los tres mosqueteros 17.30 Hércules Poirot 19.00 Tensión sin límite. Ivonne Reyes presenta este concurso de cultura general en el que tres participantes deben indicar cuáles son las respuestas correctas que se esconden dentro de diferentes casillas en una serie de paneles temáticos. 19.55 Trivial Pursuit 21.00 El Mundo Noticias 22.00 La vuelta al mundo 01.30 Call TV

06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Concha García Campoy y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa

La 7 07.00 08.00 08.45 09.45 11.15

Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

IaSexta2 07.00 Sabor de hogar 08.35 Cocina con Bruno Oteiza 09.15 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 10.55 Salud a la carta 11.20 Cocina con Bruno Oteiza

12.45 I Love TV 13.30 Sálvame diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Pérez y Celia Moltalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.55 Adopta a un famoso.com 18.25 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 19.25 Gran Hermano: diario

12.25 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.30 Qué vida más triste. Espacio de humor. 16.50 La tira 17.20 Documentales. Casas ecológicas y Una vida de perros. 19.20 Historias con denominación de origen

20.15 I Love TV 20.35 El juego de tu vida. Con Emma García. 22.20 Gran Hermano: diario 23.00 Gran Hermano 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

20.20 21.30 22.15 23.10 01.10 02.00 02.15

FDF 08.00 08.30 09.15 10.00 11.00

Vidas anónimas laSexta/Noticias 2ª edición ¿Dónde estabas tú el 23-F? Debate al rojo vivo Vidas anónimas Lo mejor de laSexta Premios por un tubo

Marca TV

Monk Cazatesoros Alias Padres forzosos Los problemas crecen

07.00 Teletienda 10.15 Marca REC. (Repetición). 10.45 Futboleros. (R). Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez.

12.00 Cosas de casa. El fantasmón y El carnet de conducir. 13.00 Friends 14.00 7 vidas. Se emite el capítulo: Spanish gigolo. 15.00 Entrefantasmas. El umbral y Corazón y alma. 17.00 Cazatesoros 18.00 Alias 18.45 Monk. El señor Monk es un fugitivo. 19.45 Mentes criminales. Se emiten dos capítulos.

13.00 Marca Center Edición 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de Leyenda. Clásicos del Siglo XXI. RCD Mallorca-FC Barcelona. 17.00 Tiramillas. Espacio presentado por Miguel Serrano. Sección: Liga Fantástica Marca. 18.00 Marca Center Edición 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de Lama.

21.30 Life 22.15 Aída. El amigo inservible y Adivina quién no viene a cernar esta noche. 00.15 La que se avecina 02.15 Minutos mágicos

20.30 21.00 22.00 01.00 02.00 05.00

Los jugones de Marca Wrestling. (R) La noche del boxeo Boxeo de leyenda Call TV Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 45

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

CMT 07.25 07.30 08.15 09.00 09.45 09.50 10.40 11.30 12.15 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

18.00 18.30

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 00.00 01.45 03.30 04.00 05.59

Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles Luz Clarita. Serie Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Los plateados. Series Bonanza. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine de tarde: “M.A.S.H.”. Cine: M.A.S.H. narra las aventuras de dos cirujanos del ejército destinados a una unidad móvil médica en Corea durante la guerra.Tanto ellos como su equipo de enfermeras se toman el trabajo muy en serio pero, en su tiempo libre, las bromas constantes y la ironía hacen más llevadera la situación. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Una vida por otra”. Cine: Dos hermanos conducen por el desierto de Tejas a una pareja que desea fundar un rancho en la zona. Los hermanos terminan discutiendo por el amor de una mujer. CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Cine de noche: “El detonador”. Cine: Cine de noche: “American pie: La milla al desnudo”. Cine Cine de noche: “El lado oscuro de la noche”. Cine CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos

CMT 2 09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.20 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 Un lugar para la aventura 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.30 El tiempo 1: Informativos 16.40 Todo deporte 1: Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series

17.30 17.35 18.45 19.15 20.15 21.00 21.30 21.50 22.05 22.15

Kosmi Club: Infantiles Gran Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles Luz Clarita. Series Toda una dama. Series CMTop. Musicales CMT Noticias 2: Informativos El tiempo 2: Informativos Todo deporte 2: Deportivos Cine de noche. Ciclo Garci: “Asignatura aprobada”. Cine: José Manuel Alcántara es un autor teatral de unos cincuenta años.A causa del fracaso de su última obra o quizá debido al abandono de su mujer, decide marcharse de Madrid e instalarse en una ciudad de provincias a orillas del mar.Allí vive tranquilamente, dedicado a sus colaboraciones en radio y prensa. Está representado perfectamente el papel del tipo "que huye hacia delante". 23.45 Cine de noche: “Inocencia perdida”. Cine: 01.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 07.30 08.00 08.45 09.00 11.00 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Oficios perdidos Fogones tradicionales Informativo 2ª edición (rep) Teletienda EHS Cine Drama. "Cumbres borrascosas".Año. 1939. Dur. 99’ El percal (rep) Déjate llevar (rep) Teletineda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario nacional Informativo 1ª Edición Cine western. "El hombre del oeste".Año. 1958. Dur. 100’

18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 22.00 22.30 23.00 23.25 00.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 05.30 06.00

Dos butacas Local musical Informativo 1ª Edición (rep) Tu empleo Teletienda EHS De cerca remix Informativo 2ª Edición Ida y vuelta Veo veo De finde Dos butacas Informativo 2ª Edición (rep) Diario nacional 1ª edición (rep) Teletienda EHS Cine Drama. "Cumbres borrascosas".Año. 1939. Dur. 99’ Informativa 1ª edición (rep) Ida y vuelta (rep) Veo veo (rep) De finde (rep) Dos butacas

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano. (r) 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio UCLM. 21.50 Espacio E-Tube. (Estreno) 22.00 Espacio Urbano. (r) 22.32 Meteo Regional. 22.35 Espacio Joven. 22.50 Espacio Empresarial.

23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 23.30 01.00 05.00

Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) Esta es mi tierra Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de solidaridad Pocahontas Noticias Albacete La Moncloa (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias de Albacete El Secreto La bella durmiente Estereoscopio Noticias Albacete La Prórroga Tendido 9 Cine: “Shark” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00 23.30 00.00

Chat músical. Chat videos YouTube. Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "La conspiración". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. "Casi perfectos". Teleserie. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. Cine clásico. "Las colinas tienen ojos". Informativos 3ª edición. Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

RONIN

★★★★

La 1 22.15

‘Ronin’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: John Frankenheimer. INTÉRPRETES: Robert De Niro, Jean Reno, Natascha McElhone, Stellan Skarsgård, Sean Bean, Skipp Sudduth, Michael Lonsdale, Jonathan Pryce. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 1998.

——

—Tras la guerra fría, un grupo de mercenarios procedentes de varias naciones están dispuestos a aplicar sus conocimientos de estrategia militar al servicio del mejor postor. Éste resulta ser una mujer irlandesa que los contrata para que encuentren una misteriosa maleta, cuyo contenido nadie conoce, pero por el cual todos son capaces de matar.

JARHEAD, EL INFIERNO ★★★★ ESPERA

La 1 00.10

‘Jarhead’. Drama. DIRECCIÓN: Sam Mendes. INTÉRPRETES: Jake Gyllenhaal, Scott MacDonald, Peter Sarsgaard, Jamie Foxx, Lucas Black, Brian Geraghty. ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS. 2005.

——

—Verano de 1990. Anthony Swofford, un chico de veinte años que, al igual que su padre y su abuelo, se había alistado en los marines, llegó al desierto de Arabia Saudí para luchar en la primera guerra del Golfo.

EL CASO DE THOMAS ★★★★ CROWN

laSexta 3 22.00

‘The Thomas Crown Affair’. Romántica. DIRECCIÓN: Norman Jewison. INTÉRPRETES: Steve McQueen, Faye Dunaway, Jack Weston, Paul Burke, Biff McGuire, Yaphet Kotto. ESTADOS UNIDOS,1968. ——

—Thomas Crown es un millonario de Boston hecho a sí mismo que se aburre con la vida que lleva. Con el fin de huir de la rutina, Crown usa su portentoso cerebro para preparar el golpe perfecto: robar un banco para luego huir a Brasil. Para ello reúne a un grupo de delincuentes, deposita tres millones de dólares en un banco suizo y consigue desvalijar el banco sin dejar pistas....


46

Guadalajara Deportes

EL DÍA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Deportes 1: TEST CLAVE PARA EL QUABIT BALONMANO 2: EL C.B. RAYET VISITA AL BASQUET CORUÑA 3: DEPORTIVO GUADALAJARA

—Baloncesto—

—Fútbol—

—Fútbol—

La pista del Basquet Coruña examina las sensaciones positivas del Rayet

Antonio Moreno espera que Lugo sea un nuevo trampolín para el Deportivo

Azuqueca y Marchamalo, ante una semana para mejorar su situación

PÁGINA 47

PÁGINA 48

PÁGINA 48

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—BALONMANO— Liga Asobal

El Quabit BM estrena su rol de favorito en Alcobendas Los alcarreños, ante un partido clave para la permanencia CRIADO ANTONIO

EL DATO

Colista en apuros Los problemas económicos del club han propiciado ocho bajas y la llegada al primer equipo de diez canteranos

Sergio Valles se dispone a lanzar en el encuentro de la primera vuelta que acogió el Municipal David Santamaría.

—Los equipos— BM. ALCOBENDAS QUABIT BM Día y hora: 25 de febrero de 2011. A las 20.45 horas. Campo: Pabellón Amaya Valdemoro Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 19 de la Liga Asobal.

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Por primera vez en la temporada, y seguramente la única, el Quabit afronta su partido en la Asobal con la vitola de claro favorito. La galopante crisis del Alcobendas, que se ha visto obligado a prescindir de ocho de sus jugadores en las últimas semanas y apelar al filial, le pone en la tesitura de buscar dos

puntos irrenunciables y que, además, dejarían muy perfilado el objetivo de la permanencia (la zona de descenso está ahora a cuatro puntos). Desde el respeto máximo y la humildad que siempre ha acompañado al equipo, así lo reconocía Fernando Bolea en la previa, consciente del paso de gigante que daría su equipo de vencer esta noche en el Amaya Valdemoro. “No estaríamos salvados, pero está claro que seguiríamos cumpliendo nuestros objetivos. Este partido vale cuatro puntos, los que ganaríamos y no sumarían ellos, y eso le hace aún más importante”, declaraba ayer el técnico zaragozano, que volverá a tener la baja de Demovic, que ya se perdió el encuentro ante el Puerto Sagunto por problemas en la espalda. Respecto a la enfermería, Bolea medita sobre el concurso de Ma-

ENFERMERÍA

Mateu Castellá viajará y Fernando Bolea no descarta utilizarle durante el partido

teu Castellá, muy mejorado de sus dolencias en los abductores. El catalán viajará hasta Alcobendas y, en caso de necesidad, saltará a la pista para participar en un partido que podría marcar definitivamente el destino del Quabit. Con todo ello, la plantilla rechaza la idea de afrontar estos 60 minutos con un exceso de tensión, algo que comparte Bolea, que prevé un camino algo más largo hasta la salvación matemática. “Hay que ser humildes, el Alcobendas no tiene el potencial de septiembre, pero ganar no sería definitivo. Nos hará falta ganar uno o dos partidos más”, desvelaba el maño. Así, el conjunto alcarreño afronta todo un examen de personalidad, eso sí, con el aval que suponen su fiabilidad ante los equipos de la zona baja y, sobre todo, la solvencia mostrada en su última comparecencia.

Edu Reig: “Serían dos puntos casi definitivos para nosotros” Junto al técnico aragonés, comparecía en rueda de prensa Edu Reig, uno de los puntales del equipo de Bolea. El extremo catalán incidía en la extrema motivación con la que el vestuario ha preparado el partido, sin duda de vital trascendencia para sus aspiraciones en la Liga. “Somos conscientes de que es un partido muy importante para la permanencia, no solo por lo que significan los dos puntos, que serían casi definitivos para nosotros, sino por la confianza que nos darían para el resto de la segunda vuelta”, declaraba el jugador barcelonés, que le restaba importancia, además, a todo lo que rodea al choque por la peculiar situación del Alcobendas. “El objetivo es ganar, no es importante si somos favoritos o no. Seguro que ellos van a intentar defender arriba y correr, pero me preocupa más mi equipo que el suyo”, aseguraba. REFUERZO MORAL

No en vano, el buen papel realizado el sábado ante el Puerto Sagunto ha reforzado la confianza del Quabit Balonmano Guadalajara, seguramente ante el momento perfecto para alcanzar su máximo nivel, tal y como reconocía el ‘7’ del conjunto alcarreño. “Esa victoria y el juego que hicimos nos hace estar mucho más confiados ahora, aunque antes el equipo también estaba entrenando a un muy buen nivel”. R.B.A.


EL DÍA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Deportes Guadalajara 47

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata NACHO IZQUIERDO

El Rayet pone en juego su mejoría en Riazor Los morados buscan una victoria que les meta de lleno en la lucha por el play-off —Los equipos— BASQUET CORUÑA C.B. RAYET Día y hora: 25 de diciembre de 2011. A las 21.00 horas. Campo: Polideportiva Riazor 2. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 22 de la Adecco LEB Plata.

R.B.A. GUADALAJARA

Una vez cumplido el objetivo de acabar con la secuencia de derrotas que acompañaba al equipo -el triunfo ante el Lan Mobel puso fin a cinco semanas de sequía-, el C.B. Rayet se presenta esta noche en Coruña con el objetivo de ratificar su mejoría y encadenar una nueva victoria que le saque de la última plaza y le meta de lleno en la pugna por las posiciones de play-off. El cuadro gallego, penúltimo con las mismas victorias que los alcarreños aunque con un partido más, será, sin duda, un buen termómetro para comprobar el estado de los de Peinado, afanados en superar todos los escollos que se le presentan para poder optar a la

meta de la temporada (el noveno puesto está a tan solo un partido). Así, el Rayet tratará de aprovechar las dudas de su rival, que acumula tres derrotas consecutivas y transita por una campaña complicada que le ha llevado incluso a cortar a sus dos americanos (Wilson y Thompson). Ahora, apoyados en el revulsivo exterior que supone Hyle Ohman, los gallegos trabajan por las mismas metas que el Rayet, por lo que el preparador alcarreño prevé un encuentro repleto de lucha en Riazor, en el que la clave estará en el dominio de la pintura. “Ohman es su mejor jugador ahora mismo, pero tendremos que jugar con la misma intensidad que ellos y trabajar muy bien el rebote. En el último partido mejoramos mucho nuestro juego interior, y eso será de nuevo fundamental”, explica, mientras vaticina un choque de cortas rentas hasta los instantes finales. “Será un partido igualado que probablemente se decida por pequeños detalles. Tenemos que mantener nuestra línea de trabajo y ser fuertes los 40 minutos”, finaliza el técnico del Rayet.

N.I.

ROMÁN PEINADO

“Será un partido igualado que probablemente se decida por pequeños detalles”

—Precedente—

El primer triunfo gallego, en el Multiusos Rayet y Basquet Coruña comparecerán esta noche, a buen seguro, con el recuerdo de su duelo de la primera vuelta como gran referencia. Aquel partido, además, supuso la primera victoria de la temporada para el conjunto gallego, en un día sumamente desafortunado de los de Peinado, que acabaron sucumbiendo por 72-82 (llegaban a esa séptima

jornada con un balance de dos victorias y cuatro derrotas). En ese 12 de noviembre, los alcarreños se vieron lastrados por un deficiente primer cuarto en el que encajaron un contundente parcial de 18-30. El mejor jugador del partido fue Dwayne Wilson, con 18 puntos, mientras en el Rayet destacó Deforrest Smith, que firmó 16.

En la imagen superior, Raúl Lázaro entra a canasta en una jugada correspondiente al partido del pasado viernes ante el LAN Mobel. Abajo, Rubén Íñigo hace frente a la presión de Esmoris en el duelo entre los alcarreños y el Basquet Coruña de la primera vuelta disputado en el Palacio Multiusos.


48

EL DÍA

Guadalajara Deportes

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

—POLIDEPORTIVO—

Antonio Moreno:“A todos nos motiva jugar contra el líder”

Guadalajara acogerá el Challenge Tour de pádel

CRIADO ANTONIO

EL DÍA

El lateral gaditano, ambicioso: “Vamos a Lugo a ganar y recortar la distancia con ellos”

GUADALAJARA

R.B.A. GUADALAJARA

Con todos los efectivos disponibles, a excepción de los sancionados Cerrudo y Javi Soria, el Deportivo Guadalajara afronta la recta final de la semana repleto de motivación. Así lo marca el importante duelo de Lugo, una cita en la que los alcarreños apurarán sus opciones de luchar por el primer puesto intentando una victoria en el campo del líder. Ésa es la idea que emana del vestuario, tal y como desvela Antonio Moreno, aún dolido por la derrota del pasado domingo ante el Getafe B. “Después de perder, lo que queremos es jugar cuanto antes para mejorar. Era un partido importante. Todas las derrotas duelen, pero sabemos que ese partido era ideal para ponernos más cerca de los de arriba. Ahora ya hay que olvidarse de eso, verlo como algo aislado y seguir con la racha buena que llevábamos hasta el domingo”, reconoce el lateral gaditano. Sin embargo, la eterna revancha, la que ofrece siempre el fútbol, presenta el mejor rival y el mejor de los escenarios posibles para recuperar el crédito perdido. Por eso, la intensidad ante la

El futbolista andaluz volverá a ocupar el flanco derecho de la defensa morada en el campo del Lugo.

visita al Anxo Carro es máxima. “Desde luego, siempre gusta medirse al líder. Es un partido que nos motiva y que a todos nos gusta jugar”, desvela el dueño de la banda derecha de la zaga alcarreña y uno de los jugadores más utilizados por Carlos Terrazas. UN PLANTEAMIENTO AMBICIOSO

ÚLTIMO TROPIEZO

“Todas las derrotas duelen, pero hay que verlo como algo aislado y seguir con nuestra buena racha”

Con esa mentalidad, el Deportivo tratará de ofrecer su máximo nivel para volver de Lugo con una victoria.

Y es que, serían tres puntos fundamentales para evitar que el conjunto gallego se convirtiera en inalcanzable para los morados (actualmente 13 puntos separan a ambos). “Nosotros vamos a ir allí con la intención de ganar y recortar la distancia que tenemos con ellos. Es en lo que pensamos y, si lo conseguimos, todavía quedará mucha temporada y habrá que ver cómo reaccionan después”, concluye el futbolista morado.

Después de muchas visitas y reuniones, el pasado lunes 14 de febrero de 2011 se cerró la fecha para la celebración del AJPP Challenge Tour en la ciudad de Guadalajara. Las fechas elegidas para su realización son del 28 de mayo al 12 de junio. La empresa organizadora es “Eventos Pádel Cabanillas Golf”. El torneo contará con una amplia fase de pre-previas y previas debido al gran número de aficionados que viven y abarrotan los centros de pádel en Guadalajara y a su cercanía con la ciudad de Madrid, de donde seguramente se nutra también el torneo. Las fases previas se jugarán tanto en el Club de Pádel Cabanillas Golf como en la Ciudad de la Raqueta de Guadalajara. Ambas instalaciones disponen de la infraestructura necesaria tanto a nivel humano como técnico para que los jugadores se sientan como en casa durante la competición. Por otra parte, el cuadro final se disputará en el Pabellón Multiusos, muy próximo al hotel AC Guadalajara, donde se alojarán los jugadores. El pabellón, con capacidad para albergar a casi 6.000 personas, está dotado de la más moderna tecnología y se convertirá en el escenario perfecto para el cuadro de honor del torneo.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—NATACIÓN—

Jornada propicia para “los terceras”

Balance positivo del Alcarreñoen los Regionales

CRIADO ANTONIO

R.B.A. GUADALAJARA

Marchamalo y Azuqueca afrontan el próximo fin de semana una jornada en la que ambos se medirán a domicilio a equipos de la zona baja. El conjunto gallardo, que después de nueve semanas invicto atraviesa un periodo de recesión que le ha llevado a encajar tres derrotas en sus últimas cuatro comparecencias, visita al Chozas de Canales -en descenso con 22 puntos-, un rival altamente necesitado pero previsiblemente motivado por el reciente cambio en el banquillo (Alberto Montoro ha dejado su puesto a Miguel Ángel Galán). De hecho, ese efecto será uno de los principales puntos a tener en cuenta, según el técnico marchamalero. “Espero a un equipo que saldrá muy enchufado al principio y no querrá ponérnoslo fácil, pero me preocupa más el mío. Quizá éste sea el partido para volver a hacer las cosas que no hemos hecho en las últimas semanas”, explica Pedro Morilla, que no renuncia a su discurso ambicioso pese a es-

tar a once puntos de la cuarta plaza (apuesta por llegar a las últimas cinco jornadas con opciones de pelear entre los mejores) y que contará con la habitual baja de Cillo y las ausencias sensibles de los sancionados Grande y Mora, a su juicio “piezas importantes y dos de los futbolistas más regulares de la temporada”. EL AZUQUECA, EN VILLARROBLEDO

Azudenses y gallardos se medirán a equipos de la zona baja.

EN CHOZAS DE CANALES

LA BUENA NOTICIA

Mora, Grande y Cillo, ausentes en el Marchamalo

Carlos González podría reaparecer en el Azuqueca

Por su parte, el Azuqueca, que mantiene el pulso en la cabeza (tres puntos le separan del play-off), acudirá al campo del Villarrobledo (14º) con la intención de sumar un triunfo más que ratifique su candidatura. Quique López, además, podría incluir en la convocatoria a Carlos González, lesionado desde finales de noviembre (se rompió el cruzado y los dos meniscos de su rodilla), pero felizmente recuperado y en la dinámica del grupo desde hace semanas. El centrocampista ha reducido prácticamente a la mitad los plazos de su convalecencia y podría tener ya algunos minutos.

El Alcarreño de Salvamento y Socorrismo estuvo presente el pasado fin de semana en los Campeonatos Regionales de Natación para las categorías alevín y benjamín -y menoresque se disputaron en la piscina Salto del Caballo de Toledo. El sábado destacaron Ángel de Pedro y los dos relevos de la categoría masculina de menores (libre y estilos), que se hicieron con el título al final de la jornada. A nivel individual, cabe destacar el tercer puesto de Angel de Pedro en los 50 m. braza y el bronce de Darío López en los 100 m. espalda. Además, Isabel Expósito estuvo muy cerca de la mínima nacional de 400 m. libres, otra de las noticias positivas que dejó la competición. EL DÍA


EL DÍA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Tribunales

49

‘CASO MARI LUZ’ Las salpicaduras de tierra coinciden en una alta probabilidad al camino del Estero del Rincón

El coche de la acusada estuvo donde arrojaron el cuerpo JULIÁN PÉREZ/EFE

El cadáver pudo caer en una poza sin que saliera a la ría por efecto de las mareas y del viento Los forenses consideran que los acusados eran conscientes de la ilicitud de sus actuaciones HUELVA

Dos geólogos de la Universidad de Huelva que participaron en la investigación del caso Mari Luz consideran “alta” la probabilidad de que las salpicaduras de tierra hallada en el coche de la acusada Rosa del Valle coincida con la del camino de acceso al Estero del Rincón, donde presuntamente se arrojó el cadáver. Durante su declaración en la sesión de tarde de la séptima jornada del juicio, las muestras obtenidas del coche de la acusada se compararon con las de “tierras raras” obtenidas en el camino de acceso al estero concluyendo que varias de esas muestras son “muy coincidentes”, ya que “presentan los mismos patrones”. Estos mismos geólogos analizaron muestras de sedimentos halladas en la ropa de la niña y las compararon con distintas muestras obtenidas en distintos puntos de la marisma, asegurando que por las características propias que estos presentaban, el lugar en el que estuvo el cuerpo sólo sería el Estero del Rincón. Las características que presentan estos sedimentos y que permiten situar el cadáver en esta zona y no en otra son: la influencia del efecto mareal, las balsas de

El padre de Mari Luz, Juan José Cortés hace declaraciones a los medios de comunicación antes de la sesión.

fosfoyesos y las aguas fecales de un colector cercano. También realizaron un análisis hidrodinámico, en el que partiendo de la localización del Estero del Rincón, mantienen la hipótesis de que la niña, Mari Luz Cortés, tuvo que ser arrojada al agua entre las 16:45 y las 17:45 horas del 13 de enero de 2008, día de la desaparición o 12 horas después, antes de la pleamar, cuando la marea subía ya que, de lo contrario, “hubiera ido a parar directamente a la circulación de la ría y hubiera aparecido antes”. Asimismo, prosiguen que al caer al agua y por el efecto de la marea el cadáver de la niña po-

dría haber quedado atrapado en una poza sin que en días posteriores hubiera podido salir por el efecto de las mareas y el viento. Justo el día en que apareció el cadáver, han explicado, el viento cambio y posibilitó que el cuerpo se fuera a la orilla contraria y cogiera el flujo del río Tinto, pegado al estero de Domingo Rubio y se incorporara al cauce del Odiel, donde fue hallado. En la séptima jornada también han prestado declaración distintos forenses que realizaron diferentes análisis psicológicos a los acusados cuando ambos ingresaron en la cárcel de Albolote (Granada) así como a Isabel García,

mujer de Santiago del Valle, principal acusado, cuando estaba en Sevilla II. Con respecto a los primeros han apuntado que, durante las entrevistas, negaron su participación en los hechos, y sobre Santiago han indicado que tras el examen “no existía, con independencia de los diagnósticos -sobre enfermedades patológicas que pudiera padecer como esquizofrenia o pedofilia-, alteraciones importantes de sus capacidades cognitivas, intelectivas y volitivas que provocaran que el acusado no supiera de la ilicitud de sus actuaciones y de actuar conforme a dicha comprensión”; conclusión si-

milar a la que llegaron con su hermana. Han puesto de manifiesto que Santiago afirmó haber sido objeto de maltratos y coacciones policiales durante sus declaraciones, -sólo maltrato en el caso de Rosa, si bien, han apuntado que “no pareció verosímil”, ya que ante su ausencia de reacción, comenzó a indicar que la Policía le había ofrecido “dinero y pisos”, y cuando “una persona se justifica demasiado no suele ser cierto”. Esta experta también ha apuntado que le manifestó que “había sido objeto de abusos sexuales en su infancia por parte de su hermano mayor y que él había abusado de dos de sus hermanas, una de ella Rosa” y “su problema con las niñas”, de hecho achaca todo lo que le sucede a este transtorno; en este punto, los forenses, que reconocen su pedofilia, han apuntado que “mantiene su transtorno en el plano de la fantasía y sólo pasa al acto cuando sabe que no va a haber consecuencias para él”. Con respecto a Isabel García, han indicado que es una persona “muy sugestionable” por su marido y debido a la relación peculiar que tienen y al cuadro clínico que padece, entienden que “pueda ser capaz de hacer mucha de las cosas que su marido le pidiera y, además, tiene recursos intelectivos suficientes para entender, de motu propio, que una situación le puede beneficiar y ayudar a su marido”. El juicio celebra este viernes la que se prevé sea su última sesión en la que además de la posible declaración de los familiares de la menor, que aún está pendiente de la decisión del Tribunal, tendrán lugar los informes de las partes y se le dará el último turno de palabra a los acusados. EFE

TRIBUNALES Aseguran que presentaba ojos vidriosos, habla pastosa y que le costaba mantener la verticalidad

La Policía vio una borrachera “clara” en el autor del doble atropello mortal SEVILLA

Varios policías que acudieron al lugar del doble atropello mortal de dos chicas en Sevilla dijeron este jueves a la juez que el conductor tenía síntomas “clarísimos” de borrachera, con lo que han desmentido la versión del acusado de que solo bebió dos cubatas cinco horas antes del siniestro. En la segunda jornada del juicio que celebra el juzgado penal 8 de Sevilla, varios policías han declarado que el acusado, F. V. C, de 35 años, presentaba ojos vidrio-

sos, habla pastosa y balbuceante, somnolencia, comisuras blanquecinas y le costaba mantener la verticalidad. Otros dos testigos han manifestado que, tras atropellar a las dos víctimas en la madrugada del 3 de abril de 2010, el conductor no intentó parar y lo hizo doscientos metros más adelante porque un taxista le persiguió y le bloqueó el paso. La jornada ha comenzado con el testimonio de los forenses sobre las lesiones que presentaban

Patricia Alfaro, de 26 años, y Almudena González, de 30, momento en el que varios familiares han aceptado el ofrecimiento de la juez de salir de la sala dada la crudeza del relato. Una decena de policías nacionales y locales han comparecido a continuación ante la juez y han asegurado, en contra de lo declarado por el imputado, que todos los testigos del atropello les indicaban que el conductor se había dado a la fuga. El primer testimonio de la jor-

nada ha sido el de un policía libre de servicio que vio cómo el acusado, tras el atropello, se saltó un semáforo en rojo y continuó la marcha sin intención de parar, aunque fue interceptado por un taxista que le recriminó a gritos su actitud, en contra de lo afirmado por F. V. C. de que se detuvo voluntariamente cuando se lo permitió la visibilidad de su luna fracturada. Este taxista no ha podido ser citado pero los ocupantes de un patrullero que acudió minutos después al lugar del accidente, en el Paseo de Colón de Sevilla, junto a la Torre del Oro, han relatado que el hombre se cruzó en el centro de la calzada y les avisó de que acababa de detener al autor del atropello, que se había dado a la fuga.

Un policía nacional ha explicado que vio claramente como el taxi había interceptado al Renault Clio del acusado, bloqueándole el paso. Otro agente ha declarado que las víctimas, que regresaban de ver procesiones de Semana Santa y se dirigían al domicilio de una de ellas en Mairena del Aljarafe (Sevilla), no llegaban tarde a tomar el tren y no tenían motivo para cruzar la calle corriendo, como sostiene una de las hipótesis de la defensa. Otros agentes han declarado que el conductor fue detenido y trasladado a la Jefatura de la Policía Local, donde la prueba de alcoholemia practicada unos 35 minutos después del atropello arrojó un valor del 0,51 miligramos, el doble de lo autorizado. EFE


50

EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

MÚSICA EL GRUPO DE CARLOS TARQUE OPTA A SEIS GALARDONES

SENTENCIA EL SITIO DEBE PAGAR 6.000 EUROS

M Clan parte como favorito a los Premios de la Música

El Supremo condena a una web por sus comentarios sobre Ramoncín

Artistas tan dispares como Serrat, Dani Martín y Pastora Soler acumulan tres candidaturas José Mercé opta al premio al mejor álbum flamenco junto a Enrique Morente y Cañizares MADRID

El grupo liderado por Carlos Tarque, M Clan, parte como favorito en la XV edición de los Premios de la Música, que se entregarán el 18 de mayo en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid, y para los que acumulan tres candidaturas artistas tan dispares como Dani Martín, Serrat y Pastora Soler. La Academia de las Artes y las Ciencias de la Música hizo públicos ayer, a través de un comunicado, el nombre de los candidatos a las 28 categorías de estos premios, a los que compiten por el galardón al mejor álbum del año Pastora Soler por 15 años; Rosendo por A veces cuesta llegar al estri-

billo, y M Clan por Para no ver el final. M Clan también opta al premio a mejor canción por Me voy a dejar llevar, junto a Dani Martín por 16 añitos, y Joan Manuel Serrat por Hijo de la luz y de la sombra; y al de mejor de rock con A veces cuesta llegar al estribillo, de Rosendo; Country & Western, de Siniestro Total; y Solo Rot, de Ariel Rot. El grupo de Carlos Tarque completa sus seis candidaturas con la de mejor productor artístico, mejor técnico de sonido y mejor vídeo musical con el de la canción Me voy a dejar llevar, categoría formada también por el vídeo de 16 añitos, de Dani Martín, y el de Tarde o temprano, de Fito y Fitipaldis. En la categoría de mejor álbum de pop figuran Detalle del miedo, de Mikel Erentxun & las Malas Influencias; Macaco con Varios Artistas por su álbum El Vecindario; Guerra fría, de Malú; y Pequeño, de Dani Martín. En la categoría autor revelación encontramos a los autores del tema Algo Pequeñito, interpretado por Daniel Diges en Eurovisión; Alex Ferreira por su tema Rómpase en caso de incendio; los autores de XXI de Supersubmarina; y los de

Con dinamita, interpretado por La Shica. La Shica y Alex Ferreira optan también al premio a mejor artista revelación junto a Miss Caffeina por su disco Imposibilidad del fenómeno. En el apartado de mejor álbum de pop alternativo los finalistas son Dice la gente, de Kiko Veneno; Espera la pálida, de Tulsa; y Picnic extraterrestre, de Iván Ferreiro, y en el de mejor álbum de rock alternativo están Adelante Bonaparte, de Standstill; Año santo, de Triángulo de Amor Bizarro; De sombras y sueños, de José Ignacio Lapido; y Una ópera egipcia, de Los Planetas. Enrique Morente recibe un homenaje póstumo con la candidatura al mejor álbum de flamenco por Morente+Flamenco, enfrentándose a Cuerdas del alma, de Cañizares, y Ruido, de José Mercé. Será a partir del 1 de marzo cuando los académicos podrán votar en una segunda ronda y elegir a los ganadores. EFE El Premio de la Música al

MADRID

El Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena al administrador de la página “alasbarricadas.org” a pagar 6.000 euros al cantante Ramoncín por intromisión en su derecho al honor al hacer responsable a esta web de las opiniones de contenido vejatorio vertidas por varios internautas contra el cantante. En una sentencia, la sala de lo civil del Supremo rechaza el recurso del responsable de la página contra la dictada en 2008 por la Audiencia Provincial de Madrid, que confirmó a su vez otra del juzgado de primera instancia número 44 de la capital. El juzgado de primera instancia falló a favor del cantante, quien interpuso la demanda contra ese sitio web tras considerar que muchos de los comentarios y de las fotografías que se colgaban en esa página atentaban contra su dignidad. Esta web, que se define como “foro anarquista para el debate y el contacto directo entre compañeros”, incluyó un apartado titulado “El Rey del Pollo Frito. Ramoncín”, en el que algunos internautas se expresaban con in-

sultos contra el cantante e incluso colgaron una fotografía suya con la cabeza cortada. La Audiencia de Madrid confirmó esta sentencia y atribuyó carácter ilícito a los contenidos almacenados o enlazados por cuanto su ilicitud era patente y evidente por sí sola “al no depender de datos o información que no se encontrasen a disposición del intermediario”. El condenado recurrió esta resolución al estimar que el responsable de las expresiones aparecidas en la web debía ser el usuario que las profirió y negó que supiera de la ilicitud de las opiniones y comentarios vertidos por los usuarios hasta que no recibió la demanda del cantante. La sentencia del Supremo explica que la ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico establece que los prestadores de servicios de alojamiento o almacenamiento de datos no serán responsables por la información almacenada siempre que no tengan conocimiento efectivo de que es ilícita o, si lo tienen, actúen con diligencia para retirar los datos o hacer imposible el acceso. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos poco nubosos o despejados

La Primitiva Jueves, 24

5

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados con algún intervalo de nubes altas por la tarde. Temperaturas sin cambios o ligero ascenso en el norte. Vientos de componente norte, flojos.

Sábado, 19

7

16

5

6

16

18 26 49

24 43 49

6

36

7

C

R

5

C

R

Euro Millones Viernes, 18

Cuenca · Toledo ·

Mañana

2

3

9

5

15 45 49 E

El Gordo de La Primitiva

SÁBADO, 26 DE FEBRERO Cielos con intervalos de nubes medias y altas en el norte y predominio de cielos poco nubosos en el sur. Temperaturas sin cambios. Vientos de componente norte flojos en general, soplando moderados en la mitad este.

Domingo, 20

18 35 42 51

7

· Ciudad Real

7

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 21

6

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

21 22 20 19 19

Martes, 22

7

13

6

10 14

17 23 44

18 40 46

47

23

C

6

R

C

2

R

Mañana MIN

5 5 2 2 1

MAX

21 21 21 20 20

MIN

4 5 4 3 0

Miércoles, 23

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

8

24

Viernes, 18

6

8

13

30 36 44

22 39 42

35

36

C

5

R

C

1

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. Estudie a fondo una propuesta laboral que le harán, antes de comprometerse a nada. En el terreno amoroso seguirá muy apasionado.

Sea moderado a la hora de comer. Cierto acontecimiento le hará reaccionar de forma violenta y eso le perjudicará. Sea más desinteresado en amor.

Haga más ejercicio físico y no cometa excesos. Hoy se sentirá materialista y no pensará más que en el dinero. Indiferencia del ser querido que le hará sufrir.

Salud francamente buena. No obre con precipitación; aguarde unos días antes de dar una contestación definitiva. Nostalgia del pasado.

Miércoles, 23

95.267

R: 9 - R: 7

Jueves, 24

78.955

R: 7 - R: 5

Martes, 22

89.419

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Hoy se sentirá muy agotado. Mal día para los asuntos laborales y económicos. Tenga más sentido del humor y disculpe los defectos de su pareja.

Hoy se sentirá bastante bien. Se interesará por el trabajo y lo verá de forma distinta a como lo ha venido viendo. Jornada propicia para el amor.

Cuide más sus ojos y no fuerce tanto la vista. Malas perspectivas en el plano profesional. Sus dudas sobre esa persona continuarán.

Salud mala. Se sentirá muy confuso tras el cambio de impresiones con cierto colaborador. Bastante bien en todo lo relacionado con el amor.

7

39

R: 8 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 24

10 12 16 24 28 33 37 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Aproveche el buen tiempo para hacer más ejercicio físico. Ponga en práctica sus ideas y no deje que nadie se las pise. Sigue en plena crisis sentimental.

Salud mala. Colaborando con sus compañeros obtendrá mejores resultados que si trata de actuar solo. En el amor la jornada se presenta favorable.

Su salud estará muy delicada. Cumpla con su deber y no busque excusas para no realizarlo. Horas agradables junto al ser amado.

Salud excelente. La llegada de cierta persona le obligará a alterar sus planes. Encuentro inesperado que resultrá muy agradable.

4

Lotería nacional Jueves, 24

75.886

FRACC.

SERIE

Sábado, 19

81.571


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 El oso Yogui 3D Lunes a viernes: 16,00-19,00 Sábado - domingo: 16,00-17,35 -19,10 Saw VII 3D Lunes a viernes: 20,40 - 22,30 Sábado-domingo: 20,45-22,30 SALA 2 23-F Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 3 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,00 SALA 4 Primos Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,1522,15 SALA 5 Saw VII Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,45 Enredados Lunes a viernes: 18,00 - 20,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30 SALA 6 Enredados 3D Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 El santuario 3D Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 8 Sígueme el rollo Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 The mechanic Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,3022,30 SALA 10 Valor de ley Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 11 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15 127 horas Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15 SALA 12 Chico & Rita Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,0022,00 SALA 13 Los chicos están bien Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 14 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY VIERNES

C/ Mayor, 12 24 horas C/ Castellón MAÑANA SÁBADO: C/ Virgen de la Soledad, 9 24 horas C/ Isabela, 14 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES: Avda. Europa, 11

De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO: C/ Trinidad Tortuero, 1

De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

El Santuario

Primos

El oso Yogi

Pza. Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR Crtra. Galápagos, s/n (Galápagos)

De 10 a 10 horas

COMEDIA

ANIMACIÓN / AVENTURA / COMEDIA

ACCIÓN ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011

Ctra. de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

EEUU DIRECTOR: Eric Brevig AÑO: 2010

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

REPARTO:

REPARTO: Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank

McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?

Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz. SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia

cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...

SINOPSIS: El Parque de Jellystone ha estado generando pérdidas y por eso el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y poner las tierras en venta. Esta decisión implica que las familias no podrán seguir gozando de la experiencia de disfrutar la belleza natural de los alrededores, y lo que es aún peor, Yogi y su compinche Bubu serán lanzados fuera del único hogar que conocieron en sus vidas.

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Cultura, s/n (Fuentelencina)

De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Crtra. Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10

a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Pza. España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Trav. Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

ZONA DE HORCHE Pza. Mayor, 5 (Tendilla)De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTA Se busca persona para dar clases particulares de iniciación a la fotografía digital, particular, 2 alumnos. Tel.: 647794820. DEMANDAS Autónomo se ofrece para realizar tabajos de informática, servicio técnico, hardware... Tel.: 648954069. PC y MAC. Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados. Tel.: 652367502. Mujer española se ofrece de camarera o cocinera, por horas o fines de semana. Tlf.: 628631948.

facción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Piso 3 dormitorios completamente reformado, céntrico, semi-amueblado. Tel.: 660773399. Piso 450 €, céntrico, amueblado, 2 habitaciones, calefacción individual, garantía junta C-LM o aval bancario, garaje opcional.Tel.: 619381593. Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.: 949253408. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Usanos Apartamento amueblado, electrodomésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801. Garajes

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso amueblado, 400 €. C/Carabaña nº5, bajo. Tels.: 680750977 / 696317054. Piso 4 dormitorios, 2 baños, cale-

Guadalajara Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1, 50 €. Tel.: 629938363. Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028. Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje en av. del ejército torres blancas. Tlf.: 949232446 677312134.

Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 - 636254831.

-VARIOSSERVICIOS

Pisos compartidos

objetico Leica. Regalo otra batería y tarjeta de 2 Gbytes. 120 €. Tel.: 605549433.

Guadalajara

ENSEÑANZA

Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos. Tel.: 677329057.

Clases de Inglés, todos los niveles, mañanas y tardes, individual y grupos muy reducidos. Tel.: 654137134. ¡Preparo oposiones! 3 años de experiencia, grupos super reducidos, dispongo de material, en Guadalajara capital. Tel.: 625981636.

COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso amueblado, una habitación, 2 armarios empotrados, baño completo, cocina equipada, garaje, ascensor, piscina. 113000 €. Tel.: 697352568. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605289140 639658261 Bejanque Adosado, 3 habitaciones, baño y aseo, para entrar a vivir, sin gastos de comunidad. 225000 €. Tel.: 674926787. Condemios de arriba Casa a rehabilitar, 157 m , proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. 2

ANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117.

-RELACIONESAMISTAD - CONTACTOS Informático a domicilio, reparación, diseño web, redes, desarrollo de aplicaciones, virus. Tel.: 622179343. www.pressankey.es. ELECTRÓNICA Vendo Cámara fotos Lunix DMC-FX8

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA VIERNES, 25 DE FEBRERO DE 2011

Pasatiempos

55/63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—

Manipulaciones y derrotas El presidente del Gobierno, J.L. Rodríguez Zapatero, acusó ayer a Mariano Rajoy de manipular las cifras de la política social del Ejecutivo: “sus manipulaciones han sido hoy tan gordas como sus derrotas, como las que les esperan en el futuro”, le dijo ayer.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Nuboso

3º 22º MIN

MAX

Temperaturas casi primaverales con un incremento de la nubosidad, durante el día de hoy, en la capital.

—COLUMNA CINCO—

“El casting de sucesores de Zapatero no tranquiliza a los mercados”. ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO (PRESIDENTE DE LA XUNTA DE GALICIA”

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

EFE

Mus Miguel Á. Ortega COLABORADOR

A

El director musical de "Los Hugonotes", Renato Palumbo; el director artístico, Gerard Mortier, y el director de los coros, Andrés Máspero.

El Real reivindica al compositor maldito boicoteado por Wagner EL DIA/EFE GUADALAJARA

El proyecto de recuperación de óperas y compositores malditos iniciado por el director artístico del Teatro Real, Gérard Mortier, tiene un nuevo episodio con "Les Huguenots", la monumental obra de Giacomo Meyerbeer, boicoteada por Richard Wagner y silenciada por los nazis, que se puede disfrutar hasta el martes,1 de marzo en el Teatro Real de Madrid. "Les Huguenots", compuesta en 1832, con libreto de Eugène Scribe y Émile Deschamps, es considerada por los críticos, por su complejidad y su modernidad, una obra tan pluscuamperfecta como difícil de representar. Ahora, el coliseo madrileño, con la dirección musical de Renato Palumbo y los coros bajo la batuta de Andrés Maspero, asume el reto parcialmente: lo que se oye es su versión en concierto, sin puesta en escena, aunque el Real, en palabras de Mortier, promete que "la músi-

ca es tan compleja, que es prácticamente visual". Tres horas y media netas de duración, siete cantantes principales y cien coristas reunidos, sumando el coro titular del Teatro Real y el coro de la Comunidad de Madrid, son algunas de las cifras que maneja esta producción, cuya historia ya fue llevada al cine en la costosísima película "La reina Margot", de Patrice Chereau. Con una densa dramaturgia en la que "la Historia está por encima del amor", según Mortier, "The Huguenots" triunfó clamorosamente en su época por, entre otras cosas, la autonomía de cada uno de sus cinco actos. Éstos recorren el enfrentamiento entre protestantes y católicos -los hugonotes eran calvinistas franceses-, la emergencia de la nueva burguesía -la ópera se estrenó en París en 1836- y desemboca en la masacre de San Bartolomé. Pero la misma virtud que hace a Meyerbeer una "rara avis" en la "gran ópera" decimonónica -"iba

HASTA EL 1 DE MARZO

‘Les Huguenots’ de Meyerbeer se acaba de estrenar en el Teatro Real de Madrid

veinte o treinta años por delante del resto, y esta es una ópera totalmente moderna", ha dicho Palumbo- ha sido la principal mordaza de su patrimonio operístico. "Es una obra de una gran complejidad orquestal. No hay hoy en día, además, cantantes para estos papeles, porque los tonos de Meyerbeer son distintos a los de otros compositores y su escuela se ha extinguido. Además, la puesta en escena de esta ópera sería un fiasco financiero", asegura Mortier. Para esta recuperación, Mortier se ha rodeado de un director musical familiarizado con el compositor -Palumbo ya dirigió el montaje de "Roberto el diablo" y había trabajado la partitura de "Les Huguenots"- y ha encontrado un reparto que, si bien se enfrenta por primera vez a sus personajes, tiene nombres como la francesa Annick Massis, la estadounidense Julianna Di Giacomo o su compatriota, el tenor Eric Cutler y el bajo ruso Dmitry Ulyanov.

hora que la revolución se acerca a Tarifa, no aprecio la diferencia entre las palabras de Bisbal, lo que los medios de comunicación empiezan a subrayar y la audaz inacción de nuestros políticos. Al fin y al cabo, el ricitos hizo lo que le correspondía, el memo. Pero los informativos y los papeles traen a primera a españoles acojonados por lo que han visto y empiezan a olvidar lo principal, y los gobernantes y sus opositores han devenido unos viciosos del naipe: «mus», no se cansan de repetir. Bueno, con la excepción de la tercera autoridad del Estado, que corre a apoyar a uno de los dictadores más antiguos de África sin que se nos explique (pero algo barruntamos) a cambio de qué. He leído a algún analista que, preocupado por todo esto, se preguntaba si las redes sociales terminarán también por mandar a hacer puñetas nuestro sistema. Quizás los sueldos inmensos que se ponen los banqueros; lo mucho que roban, a veces de forma ilegal, muchos políticos; el descaro con que se defrauda a Hacienda, mayor cuanto mayor es la fortuna que se oculta o se manda a Linchstestein (o como se escriba); quizás, digo, serían motivos para una quedada general donde los jóvenes pidiesen una sociedad nueva, aunque solo fuera a base de pintadas, ripios ocurrentes y «perfomances» callejeras reclamando a voces la utopía. Pero nuestros jóvenes viven instalados en la indulgencia absoluta y mientras no les falten perras para el botellón del «finde» no están para nadie. Al fin y al cabo, dirán (si es que se les pregunta), que lo que quieren sus colegas del turbante solo es poder flipar como ellos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.