DE Guadalajara SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.260–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE
Síguenos en:
ECONOMÍA Dolores de Cospedal valora el acuerdo del Consejo de Ministros
CARLOS MARTÍNEZ
“Por fin los empresarios van a cobrar la deuda” Medida complementaria:
Junta Directiva Regional del PP:
“La Junta creará un mecanismo que faciite el acceso al crédito para pymes y ayuntamientos”
La presidenta acudió a la reunión de los populares en Albacete, en un clima de optimismo. —PÁG. 20— CRIADO ANTONIO
Cospedal valorando los acuerdos de Moncloa
AGRICULTURA AL DIA
X CONGRESO PSOE
—27-30—
Heladas y falta de agua presagian un año catastrófico
Guadalajara —4— Santo Domingo, foco de la protesta regional de las ambulancias
FESTIVIDAD DE SAN PEDRO EN ANTIOQUÍA:
Reconocimiento a los alumnos más sobresalientes Las escuelas universitarias de Turismo, Ciencias Empresariales y Arquitectura celebraron ayer la festividad de San Pedro en Antioquía con un reconocimiento general a los mejores alumnos, por la
brillantez de sus expedientes o de sus trabajos de fin de carrera. La vicerrectora del campus alcarreño, Nazareth Pérez de Castro, dio la enhorabuena a los alumnos recién graduados. —PÁGINAS 6 Y 7—
EDUCACIÓN Son las de Arbancón y Hueva
FÚTBOL
Salvadas dos de las escuelas rurales amenazadas de cierre
El Depor intenta recuperar la tranquilidad
El simple cambio del umbral de número de escolares para mantener abierto un colegio rural, pasando de cuatro a cinco, ha dejado en situación de peligro cuatro colegios rurales, según admitió la diputada provincial del área el jueves en el Pleno. Pese a la modificación, las escuelas de Arbancón y Hueva podrían salvar el cierre
gracias al ligero incremento de matrículas para el próximo curso. Menos suerte tiene, de momento, el centro de Peñalén. Hay también otro colegio que no se ha dado a conocer que estaría en situación similar. Educación envió ayer un mensaje de tranquilidad porque aún no se ha cerrado el plazo de inscripción. —PÁGINA14—
El Depor recibe esta tarde al Villarreal B, rival directo para evitar el descenso. Después de encadenar sólo una victoria en los últimos ocho partidos, los de Terrazas consideran vital este partido. —PÁGS. 32 Y 33—
Provincia —13— El Pleno de Cogolludo cambia el proyecto de homenaje al retén Provincia —15— Un informe fijará los detalles de la cesión de redes a la MAS
Page apuesta por un proyecto integrador
Emiliano García-Page.
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, anunció ayer que en el Congreso regional del PSOE que arranca hoy pedirá la confianza de sus compañeros de partido para liderar en Castilla-La Mancha un proyecto de recuperación y desde el consenso. Page avanzaba que en la Ejecutiva habrá caras nuevas y ya subraya que, de salir elegido secretario regional, lo primero que hará será reunirse el martes con sindicatos y empresarios para analizar el empleo.—PÁGINA 22—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
“Se trata de poner orden y rigor y garantizar que las administraciones públicas cumplirán de ahora en adelante con los pagos”, sobre las medidas del Consejo de Ministros
—LA FRASE— SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN CONGRESO REGIONAL DEL PSCM-PSOE QUE DEBERÍA MARCAR UN ANTES Y UN DESPUÉS
La voz de su amo Juande Cañas
E
L socialismo castellano-manchego afronta a partir de hoy uno de los congresos regionales más difíciles de su historia, después de tres décadas de vida política manteniendo los resortes del poder en la región. La derrota de mayo fue dura, no tanto por haber perdido la Junta de Comunidades, que podía haber pasado en alguna ocasión, sino por el modo en que el PSOE fue barrido del gobierno en cuatro diputaciones, y en la mayoría de los ayuntamientos importantes, con honrosas excepciones como Toledo, Cuenca, Valdepeñas, Azuqueca de Henares o Puertollano, por ejemplo. Las elecciones generales de noviembre confirmaron la debacle local, y tuvieron un efecto pernicioso: al no afrontarse a la hora de elaborar las listas la necesaria renovación, siguió la sangría de votos y se enquistó en los pocos lugares de responsabilidad y representación al equipo que, a la postre, debería ser renovado, empezando por el propio Barreda. Así las cosas, el PSCM se ha enrocado en posiciones defensivas y comienzo un congreso muy difícil, en el que la existencia de una sola candidatura, de momento, no garantiza un clima de enfervorizada unidad. José María Barreda mantiene un equipo de personas con experiencia en toda la región, y eso es algo que no tiene, de momento, Emiliano García Page, porque durante estos ocho años no se ha dedicado a armar una alternativa. Todo el partido es ahora consciente de que los militantes exigen una renovación. Y que además
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
—QUIJOTAZOS—
COLABORADOR
EMILIANO GARCÍA-PAGE, CANDIDATO A SECRETARIO GENERAL.
de la Ejecutiva Regional, habrá que demostrar ese afán de cambio, ese apuesta por devolver la ilusión a los militantes, en los congresos provinciales que han de venir. Y lo cierto es que o Emiliano García Page logra armar una ejecutiva dispuesta a trabajar por el PSCM y por esta región sin fisuras, e impregnar de este mensaje a las ejecutivas que han de surgir de los congresos provinciales, o el desierto va a ser mucho más largo aún. Por esa razón, este X Congreso es más que difícil.Porque el primer escalón -armar una ejecutiva de consenso- parece superado. Sin embargo, la escalera es muy larga y el secretario general va a necesitar buenos, leales y trabajadores compañeros de viaje. Sus dudas hasta ayer mismo han sido demasiado explícitas.
por Rubio
El mundo actual nos enseña a ser egoístas, solitarios, a no mirar más que por nuestros propios intereses e, incluso, a desconfiar de aquellos que solamente pretenden hacer algo por nosotros. Es algo normal, dado el cariz que ha tomado la vida postmoderna, tan alejada de la comunidad de hace unas décadas, del barrio o el pueblo como medida del mundo, del ‘colegueo’ con otros semejantes con los que sabes que puedes contar. Además, los ejemplos de naturaleza humana que se perciben más allá de nuestra experiencia sensorial tampoco son halagüeños, e invitan a que desconfíes de los de alrededor. Es el caso de Grecia, una nación depauperada por aquellos que, en un principio vinieron bienintencionandamente a prestarle dinero para su desarrollo. Ahora la solución pasa porque sus colegas europeos vengan en su rescate, eso sí, cobrándose un importante peaje y haciendo que renuncie a gran parte de su identidad.
—MINICOLUMNA—
Ciudadanos de segunda Juancho Cano
“Los sindicatos del SEPLA avisan de que la Semana Santa va a ser complicada” Bueno, pues como todos los años... Que ya no es novedad. Si querían sorprendernos, no lo han conseguido “La Fiscalía y los padres de Marta del Castillo piden que se repita el juicio” Aunque a estas alturas ya poco o nada se va a sacar en claro... “Griñán dice que no se gobierna con la gaviota detrás sino con el escudo de España” Pues a algunos de su partido parece que esa premisa se les ha olvidado durante estos años.... Que repase “Feijóo afirma que España ha asustado a Europa y por eso ahora tutela sus decisiones”
COLABORADOR
Últimamente, y dado el escaso interés que despierta la Liga de Fútbol de Primera División, al menos en lo que a los candidatos al título se refiere, me he centrado en buscar los paralelismos entre nuestros profesionales del balón y la sociedad actual. Ya sea a nivel económico como de consideración social y política, la gran diferencia del binomio Madrid-Barça, apenas un 10 por ciento de los equipo de la Liga, con el resto de mortales también se produce en la realidad, con una minoría bien asentada en la cúspide de la sociedad. Mientras tanto, hoy otros que tienen capacidades para salir a flote, otros que lo hacen a base de trabajo y entrenamiento y otros que no encuentran solución.
—SUBE— CARNAVALES EN LA REGIÓN
Dicen que los carnavales no se han visto resentidos por la crisis. Los múltiples desfiles que se han celebrado en la región han sido muy vistosos y participativos.
—BAJA— ACCIDENTES LABORALES
Eso está bien, que Europa nos tutele, aunque por desgracia sólo para lo que les interesa... “Vicente del Bosque deja a Torres fuera de la lista de la selección e incluye a Soldado y Muniain” Aviso para el goleador español, que si no cambia en su racha goleadora se puede quedar sin Eurocopa... Una lástima, pero así es el fútbol
De nuevo un accidente laboral ha sesgado la vida de una persona, en este caso un joven de 22 años que fallecía en un municipio de Cuenca cuando reparaba un tractor.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO,25 DE FEBRERO DE 2012
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
No hay fiesta universitaria sin la tuna
Santos Cesáreo, Donato, Victorino, Nicéforo, Serapión, Papías y Sebastián. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1832— Polonia queda sometida al imperio ruso por la fuerza de las armas. —1925— Sublevación kurda en Turquía contra Mustafá Kemal. —1981— Leopoldo Calvo-Sotelo es elegido presidente del Gobierno español en el Parlamento, tras la dimisión de su antecesor, Adolfo Suárez. —2001— El subcomandante Marcos inicia la marcha zapatista hacia Ciudad de México.
No hay ambiente universitario que se precie que no tenga por soniquete las canciones de la tuna. Auténticas instituciones en ciudades turísticas de larga tradición académica como Santiago de Compostela, Coimbra o Salamanca, también en Guadalajara los universitarios hacen sus pinitos con las guitarras y la pandereta, demostrando que la tradición universitaria, aunque con menos recorrido y de prestado, también prende en sus facultades. Ayer lo demostraron en el campus alcarreño durante la festividad de San Pedro en Antioquía.
EFEMERIDES
—¿HARÁ ALGUNA ESCAPADA POR LA PROVINCIA ESTE FIN DE SEMANA?
José Antonio
José María
Eva
Milena
No tenía pensado hacer nada especial. Serguramente me quede por Guadalajara y saldré por aquí a dar una vuelta.
Pienso viajar, pero no a ningún sitio en especial. Los planes que tengo son ir a mi pueblo par pasar el fin de semana con mi familia.
Seguramente pase el fin de semana en Madrid, porque he quedado allí con unos amigos, pero todavía no lo tengo claro.
Estamos pensando en aprovechar el fin de semana para dar un paseo por algún pueblo que esté cerca, como Torija, Brihuega o Pastrana, y comer por allí.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Buen gestor y ciudadano Desde la distancia y tranquila perspectiva que proporcionan unos cuantos meses ya lejos de la política activa, me permito escribir estas líneas en defensa de un buen político y una extraordinaria persona. A rebufo de los dos últimos plenos de las Cortes de Castilla-La Mancha, la diputada del PP por Guadalajara María José Agudo ha arremetido de mala manera contra el diputado socialista Fernando Lamata, anteriormente consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha. Hay una notable diferencia entre la primera rueda de prensa de Agudo y la segunda, una semana después. En la primera, insultó, descalificó y entró en consideraciones personales injustas, con un estilo impropio de parlamentarios democráticos de un país moderno. Se ve que ha sumado a su estilo de comunicación, ya de por sí brusco, las peores lecciones de parlamentarismo que recibe de sus maestros y maestras de Toledo. En su segunda rueda de prensa, aunque ya ha evitado los insultos, también califica a Lamata de pésimo gestor y, aunque reconoce que puede ser un buen
Un día como hoy nacieron estos personajes: —1778— José San Martín, general argentino, libertador de Argentina, Chile y Perú. —1841— Pierre Auguste Renoir, pintor impresionista francés. —1917— Anthony Burgess, escritor británico. —1943— George Harrison, cantante y compositor británico, integrante de los Beatles. —1949— Amin Maalouf, escritor libanés. —1950— Francisco Fernández Ochoa, esquiador español. —1959— José María Aznar, presidente del Gobierno de España.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— profesional, concluye que no puesin suministro eléctrico? Y así conENVÍA TU SMS tinúa hasta llegar a 600 millones de de venir a Guadalajara a “dar lecAL:638048602 euros. ciones de nada”. Fernando Lamata ha sido un exMe temo que el reconocimien—SMS— to de la importante labor de Lamata traordinario gestor, como revela la crítica de la propia señora Agudo, por parte de Agudo no se produaunque pretenda lo contrario. Dice cirá. No sólo porque Agudo parela diputada que ha dejado a deber ce tener un concepto visceral de la a las farmacias. Para empezar, es falpolítica, sino porque en el fondo Animo a los las diferencias de modelo sanitario so. Pero, en todo caso, cualquier gasto en medicamentos corresponde conductores son profundas. a tratamientos que reciben los enCon Lamata de consejero, de de las fermos de nuestra región y han sido ambulancias, una simple gota de sangre del taprescritos por profesionales. ¿Es eso que acumulan lón de un recién nacido extraía inun despilfarro, señora Agudo? ¿Cree varios retrasos formación sobre 15 posibles enque los médicos recetan y los enferfermedades. El actual consejero del mos consumen medicamentos para en las nóminas PP sólo busca información de tres LAURA arruinar a Castilla-La Mancha? Dice para ahorrar. ¿Es una buena gestambién que se dejaron a deber tión ahorrarnos unos pocos euros ocho millones de euros de mante- ‘No habrá paz a costa de la prevención de una dopara los lencia por no ser diagnosticada a nimiento de las maquinarias hospimalvados’. ¿Es tiempo? talarias. Pero, señora Agudo, ¿no se el nuevo deben reparar y mantener las máPara discutir de estaas cosas no quinas de los hospitales, de las que eslogan para el hace falta insultar a un buen gestor depende la salud de los ciudadanos? 15-M? y a un buen ciudadano. Lamata le Ítem más, dice Agudo que había puede enseñar a usted mucho. INDIGNADO 30 millones de euros en tratamienANTONIO MARCO tos de quimioterapia o nueve miExdiputado socialista en las Cortes de llones en gastos de electricidad. SeCastilla-La Mancha ñora Agudo, señora diputada, ¿qué debería haber hecho Fernando La- Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariacon la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo edimata, quizá suprimir los tratamien- mente torial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acomtos oncológicos a los ciudadanos que pañada de una fotocopia del DNI del firmante,y que cuestiones de espacio impiden carlos necesitan o dejar los hospitales tas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Ya está todo listo para el estreno de las temporadas de terrazas ¿en febrero? Entre la ley antitabaco y lo largo que se hace el invierno en la ciudad, muchos hosteleros están deseando de que luzca un rayo de sol para montar las terrazas. Es el caso de estas sillas y mesas totalmente preparadas en el bulevar de Entrepeñas para acoger a los consumidores.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Guadalajara 1: ASOCIACIÓN DE DIRECTORES DE INSTITUTO 2: GRADUACIÓN EN LA UAH 3: GRUPO “PAYAPEUTAS”
SANIDAD En el conflicto laboral del servicio urgente de ambulancias, con el apoyo de casi 9.000 firmas
Reunión en la ciudad para decidir sobre la huelga regional Los representantes sindicales elegirán este lunes las fechas de la movilización La protesta en la plaza de Santo Domingo se mantiene “hasta que se dé una solución” YAGO LÓPEZ GUADALAJARA
Guadalajara será el epicentro en la región de las protestas por el impago de las nóminas y los recortes del servicio de los trabajadores de la empresa Trasaltozano, concesionaria del servicio urgente de ambulancias del SESCAM. De hecho, el próximo lunes está previsto que se reúnan en la capital alcarreña los responsables sindicales de las diferentes provincias para fijar una fecha para la huelga, que tendrá lugar según el presidente del Comité de Empresa de Guadalajara, Serafín García, “en los primeros días del mes de marzo”. Hasta entonces, y desde el pasado 16 de febrero, decenas de trabajadores de la provincia alcarreña permanecen en la plaza de Santo Domingo en una concentración permanente en señal de protesta, y anuncian que así seguirán allí “hasta que se les dé una solución”.
Y. L.
Hasta el momento, excepto enfrentamientos con la Policía Local, no han sacado en claro nada en su concentración permanente. García aseguraba ayer que los agentes municipales no les han permitido instalar una tienda de campaña ni realizar un fuego controlado para protegernos del frío. “Ni siquiera nos permitían poner pancartas de protesta a pesar de contar con la autorización pertinente de la subdelegación”, señaló ayer García. Eso sí, “después de mucha insistencia”, han logrado una autorización del Ayuntamiento para concentrarse a determinadas horas del día y hasta el próximo domingo, lo que les ha dado un pequeño respiro. APOYO CIUDADANO
Además de las protestas durante los ocho días de concentración, aseguran haber recogido cerca de 9.000 firmas de guadalajareños apoyando su causa. Los trabajadores agradecen encarecidamente el respaldo ciudadano, así como los gestos de algunos vecinos, que durante estos días les han acercado comida para hacer más llevadera su protesta. A la espera de la reunión regional del lunes los trabajadores han organizado para este sábado un taller de primeros auxilios en la propia plaza de Santo Domingo, con el fin de que los vecinos puedan conocer parte del trabajo que desarrollan y “tomen conciencia de lo que significa precarizar este servicio”.
Y. L.
—Situación—
CARLOS MORENO
Sin noticias de las deudas Después de más de una semana de “reunión permanente” como acto de protesta, los trabajadores de Transaltozano no han recibido noticias de la dirección de la empresa. De este modo, no saben cuándo podrán disponer del dinero adeudado, que
corresponde a la nómina de diciembre, la paga extraordinaria de Navidad, los atrasos del convenio de 2009 y 2010 y dietas nocturnas de 2010, 2011 y 2012, una serie de conceptos que hacen que la deuda media sea de unos 6.000 euros por trabajador.
Varios momentos de la protesta de los conductores de ambulancias en la plaza de Santo Domingo.
PERMISOS
RESPALDO
CONVOCATORIA
La moratoria del Ayuntamiento para poder fijar pancartas concluye el domingo
Casi 9.000 ciudadanos han firmado un documento de apoyo
Los técnicos realizarán un taller de primeros auxilios para los vecinos este mediodía
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
5
EDUCACIÓN Nace ADIG con la finalidad de tratar de mejorar la calidad de la enseñanza desde lo profesional
Los directivos de los centros públicos de Secundaria se agrupan EL DIA
vo en La Rioja y, hasta ahora, en Castilla-La Mancha, “que sepamos nosotros”, según los responsables de la recién creada en Guadalajara. El que no se hubiese hecho hasta el momento, fue “porque o bien no se consideraba necesario o por lo que fuera, pero podría haber surgido hace años ya que lo veníamos pensando desde hace tiempo”, comenta el secretario, Juan Leal. Precisamente, sobre si son los graves problemas económicos que asolan últimamente a los centros los que han precipitado la puesta en marcha de ADIG, Leal considera que “sí que abordamos el asunto económico, pero no ha sido el
JUAN LEAL
“Abordamos el asunto económico, pero no ha sido el disparador para crear la asociación”
El Instituto de Enseñanza Secundaria Brianda de Mendoza es la sede en la que se ubica la nueva agrupación de profesionales de Secundaria.
La finalidad es “tratar los problemas que afectan a la gestión de los centros” La asociación pretende participar en la política educativa y proponer medidas GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
La provincia cuenta ya con una Asociación de Directivos de Centros Públicos de Secundaria de Guadalajara (ADIG), un colectivo que también incluye centro de Enseñanzas de Régimen Especial como son la Escuela de Idiomas,
el Conservatorio Provincial de Música y la Escuela de Arte. El primer presidente de esta asociación es el director del IES José Luis Sampedro, Fernando Muñoz, presidente; mientras el secretario es Juan Leal, del IES Brianda de Mendoza. Entre los fines con que nace ADIG destacan “el tratar los problemas que afectan a la gestión de los centros de todo tipo, contribuir a la mejora de la Enseñanza Secundaria Pública de la provincia, cooperar con la Administración en la gestión de los centros educativos o proponer medidas de mejora en los centros y en la educación en sí”, según indican sus mentores. EN TODO EL PAÍS
Como ésta, existen asociaciones de este tipo en toda España, sal-
—Trabajo pendiente—
La educación, moneda de cambio El formar parte de la Asociación es una cuestión personal de cada uno de estos profesionales. Si bien, de los 26 IES de la provincia, además de las escuelas de Idiomas y de Adultos, hasta de 24 centros se han ido reuniendo a principios de este curso para que surgiera el germen de ADIG, con lo que están representado casi todos en la misma. Los responsables de la nueva agrupación son conscientes que tienen “mucho trabajo pendiente de abordar”. La primera Asamblea General, que será en la segunda quincena de marzo,
servirá para ver qué temas se priorizan en esta primera etapa. Su sede social en el se ubica en el IES Brianda de Mendoza, pero “es básicamente para recibir las cartas y para que haya un lugar físico como tal, lo cual no ofrece dificultades por nuestra parte al tratarse de centros públicos”, explica el secretario. Los problemas de Secundaria son muchos “y podrían ir a más, tanto por la falta de recursos, como por la ideología. Los profesionales pensamos que la pelota no puede depender del partido que gobierne”, explica.
disparador para que se haya creado la Asociación”. Los primeros temas a tratar serán esos que tienen que ver con la economía, pero “también tenemos pensado abordar asuntos como las sustituciones de profesores, las bajas, las normas de funcionamiento, los centros y la nueva Ley de Educación, siempre con la perspectiva de los profesionales y teniendo en cuenta lo que ocurra con los cambios normativos ya en marcha y los nuevos que tengan que ver con la organización del Bachillerato y las propias normas de funcionamiento de los centros”, aspectos que “vienen preocupando especialmente al colectivo de directivos”. Además, insisten en que “no vamos a hacer sombra a ningún sindicato”, sino que “se trata de una asociación técnica que pretende contribuir a proponer medidas de mejora a la Enseñanza Pública y generar debate a través de la opinión pública al respecto. Pretendemos que sean críticas o medidas hacia la Administración; no solo las conocidas hasta ahora de los sindicatos u otras instancias”.
6
Guadalajara Local
SAN PEDRO EN ANTIOQUÍA GUADALAJARA
EL DÍA SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Las escuelas universitarias de Turismo, Ciencias Empresariales y Arquitectura Técnica reconocieron a los alumnos más aplicados con premios a los mejores expedientes y proyectos de fin de carrera. Por El Día Fotos Criado Antonio
Los estudiantes celebran el fin de su periplo en la UAH Entrega de diplomas a los alumnos de las tres carreras del Multidepartamental La vicerrectora del Campus de Guadalajara felicitó a los recién graduados
E
l ajetreo estudiantil, los nervios previos a los exámenes y los jornadas de estudio con los compañeros dejaron paso ayer a la celebración y las felicitaciones en el Edificio Multidepartamental del Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH). Y es que, en conmemoración de la festividad el pasado 22 de febrero de la Cátedra de San Pedro en Antioquía, patrón de las escuelas universitarias que comparten esta sede en la ciudad, el edificio se vistió de gala para la celebración del acto académico en el que decenas de alumnos dieron por terminada su andadura universitaria y recibieron su diploma acreditativo. De este modo, todos los alumnos que el pasado curso superaron los estudios de Arquitectura Técnica, Ciencias Empresariales y Turismo pasaron por el escenario del salón de actos de este espacio universitario para recoger los diplomas acreditativos de su paso por la UAH y de sus nueva capacitación académica y profesional, recibiendo además la enhorabuena de sus compañeros y de las autoridades universitarias, los directores de las tres escuelas universitarias de esta sede y la vicerrectora del Campus de Guadalajara, Nazareth Pérez de Castro. Además, los mejores estudiantes también fueron reconocidos por acumular el mejor expediente de la promoción o haber realizado un sobresaliente proyecto de fin de carrera a través de los premios de cada una de las escuelas. En este mismo sentido, y dada el marcado carácter profesional de las tres especialidades, la UAH también premió a los alumnos más aplicados con becas para la realización de estudios de posgrado y másters de especialización, mientras que el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Castilla-La Mancha también entregó galardones a estos estudiantes.
Varios momentos del acto académico de entrega de diplomas a los estudiantes que concluyeron sus estudios universitarios durante el pasado curso.
EL DÍA SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
SAN PEDRO EN ANTIOQUÍA GUADALAJARA
La entrega de diplomas se celebró con motivo de la festividad de la Cátedra de San Pedro en Antioquía, patrón de las
Música y ceremonia en la entrega de diplomas Además del acto académico y de reconocimiento de los méritos de los estudiantes, una gala en la que cientos de alumnos pudieron felicitarse por haber concluido por fin su periplo universitario, la festividad universitaria de San Pedro de Antioquía contó también con un recital de piano, que corrió a cargo de Carlos Loscos y David Hernando. Cada uno
de ellos interpretó una pieza, recordando piezas de Chopin y Listz, además de las “Danzas húngaras” de Brahms a cuatro manos. Con este breve recital de música clásica, se ponía el contrapunto cultural a un acto sobrio en el que prima el protocolo académico y la entrega de diplomas a los estudiantes recién graduados.
Local Guadalajara
tres especialidades que comparten sede en el Edificio Multidepartamental del Campus de Guadalajara.
7
8
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
SANIDAD La iniciativa parte del Área de Formación Continuada de la Dirección de Enfermería del Hospital J. JAVIER RAMOS / HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA
Cerca de un centenar de estudiantes visitan el Hospital El objetivo es dar a conocer el centro y las distintas profesiones que se dan cita en él Los visitantes proceden de colegios e institutos de la capital, Humanes y Azuqueca EL DÍA GUADALAJARA
El Hospital Universitario de Guadalajara ha recibido durante lo que va de año a cerca de un centenar de alumnos de diferentes centros educativos de la provincia de Guadalajara. Esta iniciativa, que se viene desarrollando desde hace seis años, está organizada y coordinada desde el Área de Formación Continuada de la Dirección de Enfermería del Hospital. Hasta la fecha han pasado por las instalaciones un total de seis grupos pertenecientes al instituto José Luis Sampedro, el colegio diocesano Cardenal Cisneros, la escuela familiar agraria El Llano Humanes y el centro de Educación Secundaria Profesor Domínguez Ortiz, de Azuqueca
de Henares. Los visitantes han sido alumnos de los ciclos formativos de grado medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico en Farmacia, Técnico en Anatomía Patológica y alumnos de Bachillerato. En estos encuentros los estudiantes, acompañados por sus profesores, profundizan en la actividad que a diario se realiza en este centro sanitario. El objetivo de estas visitas, tal y como señala el responsable del Área de Formación Continuada del Hospital, Julián Barbas, “es que los estudiantes puedan conocer de primera mano tanto el funcionamiento del Hospital como las diferentes profesiones que se ejercen en el mismo, así como ayudar a la orientación académica y profesional del alumnado”. Durante el recorrido, los docentes y alumnos conocen todas las posibilidades que ofrece el hospital desde el punto de vista asistencial, docente e investigador. Habitualmente, los alumnos recorren las áreas de Farmacia, Esterilización, Laboratorio, Anatomía Patológica y Radiodiagnóstico. Desde su puesta en marcha, estas visitas se realizan también a las instalaciones del Instituto de Enfermedades Neurológicas (IEN).
J. JAVIER RAMOS / HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA
Imágenes de diferentes visitas de los estudiantes al centro hospitalario capitalino.
CULTURA A partir de este año
Las tasas de la Cotilla suben para cubrir el coste de las clases EL DÍA GUADALAJARA
Las tasas que los alumnos pagan por las clases de las distintas escuelas culturales y artísticas del Palacio de la Cotilla están siendo actualizadas. En este sentido, y tras las críticas del Grupo Municipal Socialista, la concejala de Cultura y Turismo, Isabel Nogueroles, explica que “las cuotas de estos cursos nunca se habían actualizado, por lo que habíamos llegado a un punto en el que el desfase entre el coste del servicio y lo que se ingresaba de los usua-
rios era muy elevado”, lo que ha motivado la decisión de modificar las ordenanzas fiscales para este año. En este sentido, la edil señala que los costes reales de las escuelas ascienden a 342.775 euros y los ingresos por cuotas en 2011 fueron 157.960 euros. El desfase, por tanto, ascendió a 184.815 euros. La concejala destaca que “ni siquiera con la nueva actualización podrá cubrirse el coste total de las escuelas”, de modo que “los precios seguirán estando, a pesar de la subida, por debajo de
los precios de mercado”. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que también se ha referido a este asunto, ha señalado que el PSOE “conocía esta revisión desde el pasado mes de octubre”, fecha en la que se aprobó. Además, ha incidido en que el Ayuntamiento “no puede seguir subvencionando estos cursos con los impuestos de todos los vecinos de Guadalajara”, si bien muchos de los actuales usuarios proceden de otros municipios, sino que, “dado su carácter voluntario”, deben ser costeados por las personas que desean hacerlos. “Tenemos la obligación de equilibrar las tasas y el coste de los servicios, y es lo que estamos haciendo”, ha señalado. Román ha explicado que cuando entre en funcionamiento la nueva tarjeta ciudadana “XGuada”, las personas que están empadronadas en Guadalajara podrán beneficiarse de descuentos al acceder a estos cursos.
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
9
COMERCIO El nuevo presidente de FCG, José Luis Pastor, explica sus próximos objetivos para este mandato
“Queremos que cuenten con FCG, que nos escuchen y nos informen” EL DIA
Pastor quiere que FCG se conozca más a nivel provincial y propone aunar fuerzas e ideas Pretende reunirse con las instituciones para abrir una línea de comunicación directa EL DÍA
petir con ellos, tenemos que centrarnos en nuestros clientes del día a día,y que se den cuenta que el comercio tienen a alguien que le ayuda y que van a encontrar atención, este es el camino a seguir, no equipararnos a los grandes, buscar y mejorar nuestro servicio y atención, que ya de por sí es muy bueno”. La liberalización de horarios tampoco ha beneficiado al pequeño comercio. “Las nuevas leyes que se van haciendo no tienen en cuenta al pequeño ni le benefician nunca”.
GUADALAJARA
OBJETIVO: QUE NOS ESCUCHEN
José Luis Pastor, gerente de una empresa de vending, Servigamez, es el flamante presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Comercio y Servicios de Guadalajara (FCG), tras ganar las últimas elecciones con su única candidatura, animado por su cuñado y socio, que le decía “que tenía ideas nuevas y carácter”, porque, aunque “siempre he estado interesado, no me decidía”. No obstante, sabe que, durante los próximos tres años, “va a ser una legislatura dura y difícil”. Pastor entiende que no se presentaran más candidatos porque “la gente se implica más en su propio negocio en estos tiempos, es normal, pero yo tengo la suerte de que mi socio me ayuda en la empresa para dedicar tiempo a FCG”, y adelanta que se volcará en lograr un proyecto “útil”.
Ante un panorama adverso, la intención de José Luis Pastor es que se escuche al pequeño comercio en todos los foros posibles. “Quiero reunirme con las distintas instituciones locales y regionales, que haya una vía de comunicación fluida, que cuenten con nosotros, que nos informen y expliquen lo que van a hacer, nos pidan consejo y así nos podamos sentir parte de Guadalajara y sepan lo importante que es el comercio para Guadalajara. Es importante ayudarnos mutuamente”. De hecho, para facilitar el acceso de los clientes a los comercios, FCG está en conversaciones con el Ayuntamiento “para intentar llegar a una acuerdo para que el cliente no tenga que pagar la ORA”. Pastor se guarda en la manga otro objetivo aún más ambicioso y difícil si cabe, lo que él califica como “ un megaproyecto”. Y es que al presidente de FCG le gustaría “que las diferentes federaciones provinciales tengan una conexión directa con las nacionales y así poder aprovecharnos de ventajas mutuamente”. En cualquier caso, no le va a faltar trabajo a José Luis los próximos tres años.
AUNAR FUERZAS E IDEAS
De momento, su primer objetivo es muy ambicioso de antemano: “conseguir que la Federación se conozca más a nivel provincial, aunar fuerzas entre todos los comerciantes y asociados y que se conozca el comercio de Guadalajara, que el cliente sepa que tiene gente de Guadalajara de toda la vida trabajando para ellos y que
QUÉ QUIERE FCG:
“Sentirnos parte de Guadalajara y que sepan lo importante que es el comercio para la ciudad”
se va a esforzar en la atención con seriedad”. El nuevo presidente de FCG resalta que el pequeño comercio es el que más está sufriendo la crisis, “porque la mayoría son familiares, no dependemos de fondos de inversión o grandes multinacionales, nos cuesta más sacar adelante proyectos, por eso es tan importante aunar esfuerzos e ideas”, una idea que reitera. El centro comercial también ha hecho un gran daño al pequeño comercio de Guadalajara. “Todo lo grande siempre hace daño al pequeño”, pero destaca una idea para los pequeños comerciantes. “No podemos com-
LA CLAVE Otro objetivo de Pastor es que las federaciones provinciales “tengan conexión directa con las nacionales y aprovecharnos de ventajas mutuas”
Integrantes de la nueva junta directiva de FCG, con José Luis Pastor, el presidente, a la izquierda.
BANCA También habrá reducción de salarios y suspensión de las aportaciones a los planes de pensiones EL DIA
Banca Cívica presenta suspensiones temporales y rotatorios de contrato Banca Cívica ha planteado, en el marco de la mesa laboral de la entidad, un programa de suspensiones temporales de contrato con mecanismos rotatorios, de un porcentaje de la plantilla, que genere ahorros importantes para el objetivo de lograr un ratio del 50 por ciento de eficiencia a finales del próximo año. Según informa la entidad en un comunicado, esta medida tendría que ser complementada con otras adicionales, como reducción generalizada de salario y la suspensión de aportaciones a los planes de pensiones. La reunión ha supuesto el cuarto encuentro entre Banca Cívica
y la representación de los trabajadores desde que se abrió el proceso negociador. En la primera reunión se constituyó la mesa de negociación y se nombraron los representantes de ambas partes. Las dos siguientes reuniones se dedicaron a exponer la situación real de Banca Cívica y las necesidades de reducción de 150 millones de euros en gastos de personal a final de 2013, una vez ya se van a reducir los gastos generales en 70 millones durante este año. Durante estas dos reuniones se ofreció información de detalle sobre la situación financiera de Banca Cívica y las proyecciones de ne-
gocio, teniendo en cuenta la evolución en las previsiones de deterioro macroeconómico, así como la evolución real del último ejercicio. Con estas dos reuniones Banca Cívica ha querido dar cumplimiento al compromiso de ofrecer la máxima información disponible a la parte sindical. En la reunión se han puesto sobre la mesa medidas concretas para cumplir el objetivo de reducción de gastos de personal, necesario para alcanzar una eficiencia del 50 por ciento, y así equipararse con los estándares de mercado en términos de productividad. EL DÍA
Una sucursal de Banca Cívica en Guadalajara.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
DEPORTE A las puertas de las Olimpiadas de Londres de este verano
CULTURA
El PSOE critica el abandono de las becas de la Junta a deportistas
Nueva sesión de la Escuela del Oyente de Siglo Futuro
EL DIA
Las ayudas beneficiaban a unos cincuenta deportistas cada año Reyes cree que esta decisión “empuja a muchos atletas a abandonar su carrera” EL DÍA GUADALAJARA
La diputada regional del PSOE por Guadalajara, Sonia Reyes, ha criticado que el Gobierno regional no sacara en 2011 la convocatoria anual de becas a deportistas “Castilla-La Mancha Olímpica” (CLAMO), “precisamente en año preolímpico y a las puertas de los Juegos de Londres 2012”, de modo que “el Gobierno regional ha dejado totalmente desamparados a los deportistas que van a ir a la Olimpiada y al resto de los cincuenta deportistas que anualmente contaban con estas ayudas”. La parlamentaria socialista preguntó en el último pleno de las
La parlamentaria regional del PSOE, Sonia Reyes.
Cortes sobre esta cuestión, pero lo único que obtuvo por parte del Consejero de Educación fue “una demostración de la falta de compromiso del Gobierno regional del PP con el deporte y con los deportistas de la región”. En opinión de Reyes, el Go-
bierno de María Dolores Cospedal tuvo tiempo de sobra desde su toma de posesión, en junio de 2011, para convocar las becas CLAMO el año pasado y al no hacerlo “perjudicó gravemente a muchos deportistas de CastillaLa Mancha, empujándoles a
abandonar su carrera deportiva o representar a otras comunidades donde sí se valora el deporte”, ya que estas becas cumplían la finalidad de “dar estabilidad a los deportistas de élite para desarrollar su carrera”. Las becas “Castilla-La Mancha Olímpica” se crearon en 2001. Tras el Plan ADO, de carácter estatal, Castilla-La Mancha fue la primera región que implantó becas de estas características y el modelo fue imitado posteriormente por otras comunidades autónomas. Desde el año 2001, y de forma ininterrumpida hasta ahora, las becas CLAMO se han concedido cada año a una media de cincuenta deportistas de la región en tres categorías: promesas, paralímpicos y senior. Durante su intervención ante el pleno de las Cortes Regionales, Reyes reprochó al consejero de Educación que “el PP se está cargando la figura del deportista de alta competición como referente para el deporte base y para la sociedad en general”, porque “ese es el resultado de mezclar su sectarismo político con la falta de apoyo real al deporte”.
EL DÍA GUADALAJARA
La Fundación Siglo Futuro celebra hoy una nueva sesión de su Escuela del Oyente, una iniciativa que pretende orientar a los aficionados a la hora de enfrentarse a la escucha de música clásica. En esta ocasión, se trata de una cita especial, ya que contará con dos breves recitales en directo. El inicio de esta nueva ‘clase’ tendrá lugar a las 11,30 horas en la Sede de la Fundación Siglo Futuro en el Edificio Multidepartamental de la UAH. En esta ocasión, la sesión de la Escuela del Oyente, que dirige la profesora Almudena Vela, contará con una primera parte protagonizada por el pianaista Sandro Backhuashvioli y la violinista María Membrives, que interpretarán obras de Vivaldi y el “Allegro” de Fiocco. Después se celebrará un gran concierto con obras de Bach, Haydn, Schubert y Reger a cargo del trío de cuerda formado por Leticia Herranz (violín), Carlos Leal (violonchelo) y Alberto Tardajos (Viola).
EL DÍA
Actualidad 9/11
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
EMPLEO Planes con la Federación Española de Autónomos
AFILIACIONES A la Seguridad Social
Casero:‘Los autónomos de Castilla-La Mancha no van a estar solos’
Bajó el número de afiliados extranjeros en Castilla-La Mancha
EL DIA
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social fue de 1.690.186 en enero, lo que supuso un descenso del 4,92 % respecto al mismo mes de 2011, según la información proporcionada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Del total de los afiliados extranjeros, 627.308 procedían de la Unión Europea y la mayoría, 1.062.877 de otros países. EN CASTILLA-LA MANCHA
Ayer se reunió Carmen Casero con el presidente de la Federación Española de Autónomos.
“Apoyar a los autónomos en todos los proyectos que supongan riqueza y empleo en C-LM” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, ha contraído el compromiso de “apoyar a los autónomos en todos los proyectos que supongan riqueza y empleo en CLM”, durante su reunión con el presidente de la Federación Española de Autónomos (CEAT), Pedro Barato. En el encuentro, en el que también han estado presentes Ángel Nicolás, presidente de la Confederación Regional de Empresarios (CECAM), y Aureliano Rodríguez, presidente de CEAT en C-LM, se han cerrado acuerdos de colaboración para tratar de mejo-
rar la grave situación que vive el colectivo de los autónomos, y cuya recuperación se hace imprescindible, al ser un sector fundamental en el tejido productivo de la región. “Los autónomos son la base social más importante de la economía de C-LM. Deben saber que no van a estar solos, porque somos un Gobierno que cree en ellos, que les vamos a apoyar en todos los proyectos que supongan riqueza y empleo”, ha asegurado Casero. En ese sentido, la consejera recordó que la herramienta más importante para apoyar a este sector es la Ley de Emprendedores, “que lleva el nombre de los autónomos en su título y bebe de su filosofía”. Según le trasladó Casero a Pedro Barato, en C-LM se va a producir un cambio en la política económica para que “en todas las decisiones importantes que tenga que tomar el Gobierno regional, los autónomos cuenten como un pilar fundamental”. La consejera afirmó que “un Go-
bierno solo no va a ningún sitio, por eso se ha comprometido a abordar proyectos conjuntos con los emprendedores, no sólo en C-LM, sino fuera de las fronteras nacionales”. A preguntas de los periodistas, Casero también se refirió al plan que preveía aprobar el Consejo de Ministros para el pago a proveedores. Sin hacer una valoración del contenido del plan hasta que se produzca su anuncio, la consejera de Empleo y Economía aseguró que el Ejecutivo de Mariano Rajoy “es un Gobierno serio y responsable que en muy poco tiempo ha hecho más por Castilla-La Mancha que lo que otros hicieron en años”. Sobre el pago a proveedores, Casero afirmó que “el Gobierno de Cospedal está trabajando para que todos los proveedores que tienen deudas con C-LM cobren lo antes posible, de una manera fácil y ágil”.=
El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha alcanzó los 65.908 en enero de 2012, lo que supone un decrecimiento interanual del -13,68%. En toda España, la media de afiliados extranjeros se situó en 1.690.186. A nivel nacional, el 77,44 % de los afiliados estaba suscrito al régimen general, que incluye el régimen agrario y el de empleados de hogar (1.048.240 trabajadores); el 12,12 % al régimen especial de autónomos (204.928); el 10,17 %, al hogar (171.971); el 0,23 %, al del mar (3.853) y el 0,04 %, al carbón (605). En cuanto al género, 940.588 eran hombres y 749.598 mujeres. P or comunidades autónomas, Cataluña registró 370.175 afilia-
dos extranjeros (el 21,90 % del total), seguida de Madrid, con 364.613 (21,57 %); Andalucía, 216.563 (12,81 %); la Comunidad Valenciana, 185.157 (10,95 %); Murcia, 79.680 (4,71 %) y Canarias, 79.525 (4,71 %). En Castilla-La Mancha hubo 65.908 afiliados extranjeros en enero (el 3,9 % del total); en Aragón, 55.257 (3,27 %); en Castilla y León, 53.493 (3,16 %); en Baleares, 51.429 (3,04 %); en País Vasco, 51.104 (3,02 %); en Galicia, 33.532 (1,98 %) y en Navarra, 23.691 (1,4 %). Las comunidades con menos afiliados fueron Cantabria, con 10.549 afiliados (el 0,62 %); Asturias, 13.671 (el 0,81 %); La Rioja, 14.213 (0,84 %) y Extremadura, 15.158 (0,90 %). Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla tuvieron 2.370 afiliados extranjeros (el 0,14 % del total) y 4.096 (0,24 %), respectivamente. Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en enero hubo 48.737 afiliados extranjeros menos que un mes antes, lo que supone un descenso del 2,8 % respecto a diciembre. Esta caída encadena ya siete meses consecutivos de descensos, ya que la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social comenzó a disminuir en junio de 2011. EL DIA
En Castilla-la Mancha, el número de afiliados alcanzó los 65.908 en enero.
ENERGÍA Por segundo año consecutivo
EL DIA
Gas Natural Fenosa colabora con CONAIF El presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Electricidad y Afines (CONAIF), Esteban Blanco, y el director de Distribución de Gas de Gas Natural Fenosa, José María Gil Aizpuru, renovaron ayer, por segundo año consecutivo, el convenio marco de colaboración para mejorar la
formación de las empresas instaladoras de gas españolas. Según el acuerdo, Gas Natural Fenosa se compromete a poner en marcha programas de formación relacionados con el gas natural destinados a las empresas instaladoras asociadas a CONAIF, con el objetivo de que sus miembros puedan tener un mejor conocimiento de las ventajas,
características y condiciones técnicas necesarias para el tratamiento de esta energía. Asimismo, Gas Natural Fenosa se compromete a informar a CONAIF de los cambios y modificaciones en el ámbito de la distribución del gas natural y de las políticas comerciales que adopte la compañía energética para lograr la expansión de la red de
distribución en el ámbito nacional. FRUCTÍFERA COLABORACIÓN
CONAIF es la organización empresarial de ámbito nacional más importante y representativa del sector de las instalaciones, que agrupa a través de sus 49 asociaciones provinciales a más de 20.000 empresas de toda España, lo que supone más del 85 por ciento de las empresas instaladoras de España, que dan empleo a más de 150.000 personas.= Firma del acuerdo.
EL DÍA
12
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
SOCIEDAD La asociación Chiquilicuatres organiza un curso de iniciación al clown para divulgar esta figura
Aprender clown para arrancar sonrisas a los que lo necesitan El objetivo también es que se sumen personas a su proyecto solidario, Payapeutas Payapeutas visitan a los pacientes del Hospital, residencias de mayores y centros de día Y.C.A. GUADALAJARA
La Asociación Chiquilicuatres organiza su segundo Curso de iniciación clown con el objetivo de divulgar la filosofía de esta figura y de paso, ampliar la plantilla de colaboradores de Payapeutas, el proyecto más importante de esta asociación que busca incansable la sonrisa de los que más lo necesitan, los niños, los mayores y los enfermos. El curso se desarrolla hoy y mañana en la ludoteca El bosque animado, otro proyecto educativo de Chiquilicuatres. La única forma de participar es que se produzca una baja entre los 12 alumnos, porque el curso tiene incluso lista de espera, y eso que ni siquiera ha sido publicitado. “Decidimos sacar este proyecto adelante porque en Guadalajara no hay formación de clown, para rellenar un hueco, y porque el clown es nuestra base y principal herramienta para hacer sonreír al que lo necesita, y necesitamos gente”, explica el presidente de Chiquilicuatres, Kike Sanz. “Intentamos que de cada curso salgan al menos uno o dos payasos que de verdad lo quieran ser y con eso cubrir todas las demandas”. Esta asociación, formada por 12 “payapeutas” formados, más ocho “activistas” colaboradores, organiza todo tipo de actividades dirigidas a la infancia y la familia, y con su proyecto más solidario, Payapeutas, acuden todos los jueves al Hospital Universitario de Guadalajara a arrancar risas a los pacientes, pero también visitan residencias de ancianos y centros de día. MUY DURO A VECES
“Es duro a veces, porque trabajas con pacientes hospitalizados o residenciales, con trastornos neuronales o en silla de ruedas”, apunta Kike, aunque precisamente eso es lo que más les motiva a esforzarse aún más, porque “el objetivo es que el paciente se quede en un estado de ánimo más favorable para recibir los tratamientos”, añade. La asociación no se gana la vida con Payapeutas, lo hacen por amor al arte y al prójimo, gracias a una subvención de La Caixa, y antes también de la Junta y el Ayuntamiento, y con ese dinero se autogestionan, ya que a las en-
tidades donde acuden tampoco no les cuesta nada contratarles. Los cursos también llegan desde su amor al clown y el desconocimiento general en torno a él. “Mucha gente no sabe qué es el clown, el concepto de payaso que tiene todo el mundo es el típico americano superpintado que habla raro, pero no es eso, el clown es algo mucho más serio y difícil. Por eso nos gusta dar a conocer con estos cursos lo que verdaderamente es, y dar la formación avanzada, que no hay”. Para ello traen a profesionales del clown desde Barcelona, Payapupas. Chiquilicuatres también organiza cursos de magia, improvisación, cuentacuentos o globoflexia, porque “el clown es un saco sin fondo, siempre puedes seguir formándote, hay mucha preparación y también mucha improvisación, porque tienes que adaptarte a cada sesión con un público diferente, las intervenciones son para un pequeño grupo de personas y es algo muy personal”. Por eso, para seguir creciendo en el universo del clown, en-
EL DIA
OBJETIVOS DEL CURSO
“Queríamos rellenar un hueco, no hay formación de clown y necesitamos gente para arrancar risas”
EL DIA
TRABAJO BONITO Y DURO
“Es duro a veces, visitas a pacientes hospitalizados o residenciales con problemas” sayan todos los martes. “Tras la reunión de coordinación, rellenamos un cuaderno de hospital con los pacientes que hemos atendido, para tener información sobre lo que funciona o no y lo que debemos hacer o no. Luego hacemos ejercicios de clown para seguir avanzando”. El trabajo remunerado de Chiquilicuatres es la ludoteca El Bosque Animado, y aunque no forman parte todos los Payapeutas, sí que echan una mano si es necesario. Se trata de una ludoteca educativa formada por educadores y psicólogos, con un proyecto socioeducativo a donde acuden los niños cuatro horas a la semana para trabajar los aspectos que más necesiten. “Vienen niños con problemas relacionales o de logopedia, e intervenimos a través del juego o de manualidades. No somos un parque de bolas, nuestro objetivo es educar y organizar actividades para la infancia”.
Payapeutas es un proyecto de Asociación Chiquilicuatres para arrancar sonrisas a los que más lo necesitan, sobre todo niños hospitalizados, y mayores en residencias. Con el curso de clown esperan incorporar más payapeutas.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Provincia 1:FUTURO DE LOS CRA DE LA PROVINCIA 2CESIÓN DE REDES A LA MAS 3: REIVINDICACIÓN DE LA OTRA GUADALAJARA
COGOLLUDO
El alcalde insistió durante la sesión en que “este Pleno no lo ha convocado EL DÍA”
El Pleno aprueba los pasos para legalizar la fuente del alcalde CRIADO ANTONIO
Aprueban modificar el proyecto y asfaltar un camino con la diferencia de presupuesto Además, se facultó al alcalde para rescindir el contrato con la empresa adjudicataria MARTA PERRUCA GUADALAJARA
“Este Pleno no lo ha convocado EL DIA, a pesar de lo que diga el periódico”, insistía el alcalde de Cogolludo, Jaime de Frías, durante el Pleno del pasado jueves, tal y como ha podido saber este diario. Efectivamente, fue el regidor cogolludense el que convocó el Pleno para tratar uno de los temas de los que EL DÍA se ha hecho eco a lo largo de los últimos días: el monumento en memoria de las víctimas del retén de la localidad que fallecían en el incendio de La Riba de julio de 2005, y que el alcalde concluía para justificar ante el Gobierno regional un proyecto más amplio, por valor de casi 100.000 euros, que incluía además, una parte de obra civil. De Frías convocaba este Pleno ante la necesidad de modificar el proyecto firmado por el anterior equipo de Gobierno, que incluía un capítulo de 30.000 euros para ejecutar el monumento, en el que, sin embargo, De Frías empleó 2.000 ; dejar sin efecto la decisión del Pleno del pasado 4 de noviembre, en el que se aprobó proceder a la certificación final de la obra; y por último, facultar al alcalde para rescindir el contrato con el constructor por incumplimiento de las condiciones y los plazos, medidas que se votaron por separado y que se aprobaron con los votos favorables del PP(los independientes votaron en contra y el PSOE votó en contra del segundo punto y se abstuvo en los otros dos). Tal y como ha informado el Grupo Independiente a EL DIA, el alcalde propuso sustituir la escultura del ser alado, obra encargada al escultor Juan Cruz, por la cascada con las dos piedras que el alcalde ordenó ejecutar con un precio de 2.000 euros, mientras la diferencia se dedicaría a asfaltar un camino de 2.570 metros que va de la rotonda del retén de incendios al helipuerto. Para justificar esta modificación el alcalde señaló que el Ayuntamiento no tiene ninguna vincula-
Un momento del Pleno en el que el alcalde aseguró que no iba a cobrar “ni un duro” de las arcas municipales.
—Reacciones—
¿Qué pasa con los 10.600 euros? Tras la sesión plenaria convocada para las 20.00 horas del pasado jueves, el Grupo Independiente entiende que no ha quedado suficientemente probada la desvinculación del artista responsable de diseñar el monumento inicialmente previsto, Juan Cruz, con el proyecto adjudicado a Carlos Ayllón, por lo que, según Luis Blasco, “la modificación que se pretende hacer puede ser un desastre”. En este sentido, asegura que De Frías manifestó que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, responsable de financiar el proyecto a partir de un convenio, estaba al tanto de esta modificación, “pero no presentaron nada de que la Junta autorice esta modificación”. Otra de las cuestiones que preocupan a Luis Blasco es qué va a pasar con los 10.600 euros que el contratista adelantó al artista
NACHO IZQUIERDO
La estatua de Juan Cruz. para iniciar el trabajo, teniendo en cuenta que solo está certificada la obra civil, mientras que el monumento nunca llegó a colocarse en la rotonda, a falta de un segundo pago.
ción con el escultor. El antiguo alcalde de Cogolludo, Ángel Sierra, confirmó a este periódico que el proyecto completo se adjudicó al constructor, Carlos Ayllón, y fue éste el que firmó el contrato con el escultor, al que adelantó 10.600 euros para empezar a trabajar en la estatua. En este sentido, De Frías apuntó que la empresa que había cobrado esa cantidad adelantada tenía como objeto la fabricación de artículos de caucho y cestería y estaba a nombre de Rosa Lendíñez. Sin dejar muy claro si la rescisión del contrato con el contratista se había hecho efectiva, o se había comunicado mediante una carta, según los independientes, el alcalde manifestó que intentarían acordar con el constructor el asfaltado del camino, y en su defecto, iniciarían el expediente para que las obras las ejecutase otra empresa. OTROS PUNTOS
EL DÍA ha intentado ponerse en contacto con De Frías, sin que esto haya sido posible, mientras que la concejala socialista ha preferido no hacer declaraciones al respecto. Sin embargo, el PSOE ha en-
viado un comunicado de prensa para dar cuenta del rechazo de la moción que se debatía en este Pleno y en la que se solicitaba la eliminación de los presupuestos de 2012 de la partida del salario del alcalde, que asciende a 48.000 euros. Según el PSOE, dicha moción, que contó con el apoyo de los independientes, “recogía el malestar generado entre los vecinos del pueblo cuando se supo que el alcalde del PP iba a ponerse un sueldo con cargo a las arcas municipales, tenía como objetivo disipar totalmente la polémica, modificando el presupuesto para destinar esa partida a otros fines que respondieran al interés general del municipio”. Por último, y con el visto bueno de los ediles del PP, salió adelante el inicio del expediente para una máquina barredora que tiene un coste de 103.000 euros (IVA incluido) y que el Consistorio pretende adquirir mediante una operación de renting por un coste de 1.500 euros al mes. El Grupo Independiente impugnó el acta de la sesión anterior al entender que no se corresponde con lo sucedido en el Pleno del 29 de diciembre.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
EDUCACIÓN Actualmente cuenta con cinco alumnos, pero dos se marchan al instituto
DIPUTACIÓN
El CRA de Peñalén está en el aire por falta de alumnos
El PSOE critica a Guarinos que no apoye la línea Orea-Teruel
EL DIA
EL DIA GUADALAJARA
El grupo socialista en la Diputación Provincial critica que el equipo de Gobierno del PP haya votado en contra la moción presentada por el PSOE en la que se reclamaba el apoyo institucional a la línea de transporte Orea-Teruel, cuya empresa, que mantiene una concesión privada, ha anunciado recortes que afectarán en la provincia a las localidades de Alustante, Alcoroches, Checa y Orea, cuyos vecinos reciben atención médica en Teruel al calor de un convenio con la Comunidad de Aragón. Tal y como explica el PSOE en un comunicado, hasta ahora existe una expedición diaria de lunes a viernes. Sin embargo, la compañía que presta el servicio propuso al Ministerio de Fomento que autorizara una reducción a tan solo dos días en semana, alegando que la línea es deficitaria y no está subvencionada. El PSOE considera “inexplicable” que la Diputación “diera la espalda” a estos municipios que pidieron audiencia, “sobre todo teniendo en cuenta que la propia presidenta es originaria de Molina de Aragón y precisamente fue el diputado de la zona y concejal del PP en ese Ayuntamiento, Luis Palacios, quien se encargó de exponer los motivos del rechazo a la solicitud formulada por el Grupo Socialista”.
El colegio de Arabancón tendrá suficientes alumnos el curso que viene para mantener el aula abierta.
Arbancón y Hueva llegarán al nuevo límite de cinco alumnos establecido por la Junta Educación recuerda que el plazo de matricula no termina hasta el 29 de febrero M.P./EL DIA GUADALAJARA
“La decisión sobre el futuro de estas aulas a fecha de hoy no está tomada, máxime contando con que el proceso de admisión de alumnos está abierto hasta el día 29 de febrero”. De esta manera, la unidad de servicios periféricos de la Consejería de Educación en Guadalajara, llama a la calma a a los Centros Rurales Agrupados (CRA) después de que durante el Pleno celebrado el pasado jueves saltara a la palestra la posibilidad del cierre de las aulas comunitarias de Arbancón, Hueva o Peñalén, según la diputada delegada de Educación y Cultura, Marta Valdenebro, al ser estos tres municipios, y un cuarto del que no se facilitó el nombre, los que se encuentran por debajo del nuevo umbral de los cinco alumnos, debido a los recortes en
educación anunciados por el Gobierno de María Dolores Cospedal que incrementan a cinco el margen para mantener abierta un aula en el medio rural. Valdenebro afirmó que con esta situación no se generaba un gran problema, en la medida en que los alumnos de los centros afectados apenas tendrán que desplazarse unos cuantos kilómetros hasta el centro educativo más cercano. “NO SE VE FUTURO”
El alcalde de Peñalén, Domingo Rubio, se muestra sorprendido por la noticia y afirma no haber recibido ningún comunicado al respecto. Rubio explica que el aula, que se encuentra en el edificio del Ayuntamiento, cuenta con cinco alumnos de los cuales dos se marcharán al instituto a Guadalajara y otro a Poveda. El resto tendrán que desplazarse al colegio de Poveda de la Sierra, que se encuentra a unos 8 kilómetros, pero según el primer edil, del 1 de noviembre a casi el mes de abril, la carrertera se encuentra icon dificultades de circulación a causa de la nieve y las heladas. “No se ve futuro”, indica Domingo Rubio.Según explica, en la actualidad existen cuatro parejas jóvenes residiendo en Peñalén: “Hay mucha más gente joven empadronada, pero habitualmente viven en Guadalajara”, aclara. “Qui-
COMUNICADO
Educación señala mejoras en los colegios rurales La Consejería de Educación anuncia en un comunicado que ha pagado los convenios de comedor de Illana, Pareja, Maranchón,Almonacid de Zorita, Cogolludo y Molina de Aragón “que el anterior equipo de Gobierno regional dejó, no sólo sin pagar, sino sin firmar el convenio, por lo que ni siquiera se recogió en presupuestos”.Además, señala que se han llevado a cabo diversas obras de mejora y reforma en los diferentes centros educativos rurales como la instalación de la cubierta completa de la escuela de Anguita, aseos minusválidos del IES de Sigüenza, remodelación de los cuartos de baño del colegio público de Mandayona, mejoras en las calefacciones en Molina de Aragón, Pioz y Pastrana, el acondicionamiento de las aulas de Tordesilos, Hontoba y Escariche, la instalación de termos de agua caliente en Poveda de la Sierra y la mejora en el acceso al centro en Campillo de Ranas, todo con un importe de 443.953, 92 euros.
tar servicios es lo peor que te puede ocurrir en un ayuntamiento de estas características”, lamenta el alcalde, que asegura que sin colegio será muy complicado fijar población cuando lleguen los fondos verdes o el Forcol. Las otras dos localidades tienen mejor fortuna, puesto que dadas las previsiones de matriculación tienen asegurada su pervivencia de cara al curso que viene. MATRICULAS SALVAVIDAS
El alcalde de Arbancón, Gonzalo Bravo, afirma que para el curso que viene el centro rural agrupado de esta localidad contará con seis alumnos matriculados y en este sentido insiste que la diputada de Educación y Cultura “no tiene ninguna competencia en materia educativa, ni tampoco la señora Pérez León”. La alcaldesa de Hueva, María del Carmen Higuera, del mismo modo, señala que el aula de su localidad no se encuentra en peligro de desaparecer, ya que el año que viene verá incrementados sus alumnos con dos nuevas matriculaciones. De esta manera, el centro de Hueva pasará a contar con seis alumnos: “En el resto de municipios no sé lo que va a pasar, pero en el caso de Hueva es materialmente imposible que se cierre, porque aumentamos en número de niños”, afirma la alcaldesa.
UVI MÓVIL
Asimismo, critican que la presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, rechazase incluir en el Orden del Día una moción del grupo socialista que reclamaba el mantenimiento del servicio de la UVI Móvil en la provincia, después de la eliminación, por parte del Gobierno regional, de una de las UVI que realizaba transportes secundarios de pacientes a otros centros hospitalarios de referencia, servicio que se presta con la unidad de Torremocha del Campo. Durante este tiempo, afirman, “aumenta de manera sensible el tiempo de respuesta ante una emergencia, ya que la UVI móvil de Torremocha del Campo abandona su base y la totalidad del territorio provincial tan solo queda cubierto por dos dispositivos: uno en la capital y otro en Molina, a 150 kilómetros de distancia”. La portavoz socialista, María Antonia Pérez León,manifiesta en un comunicando “indignación, aunque no extrañeza, por esta actitud de desprecio a los vecinos de la provincia”. “Guarinos sabe que debe su puesto a Cospedal, y nunca se va a poner del lado de la gente de Guadalajara, aunque sea pisoteada por las decisiones que toma su jefa”, afirma.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
AGUA La Mancomunidad de Aguas del Sorbe constituyó ayer la comisión que negociará el traspaso de redes
Un informe detallará la ‘letra pequeña’ de las cesiones a la MAS EL DIA
El traspaso vendrá determinado por una memoria con aspectos jurídicos o financieros
PASOS A SEGUIR
Este grupo se reunirá cada quince días para tratar la evolución de las negociaciones EL DÍA GUADALAJARA
Siguiendo el acuerdo adoptado por la última Asamblea General de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), ayer por la mañana quedó constituida la comisión de estudio que analizará los beneficios que reportará la asunción de la gestión de la red en baja de aquellos municipios mancomunados que lo hayan solicitado o que vayan a hacerlo en el futuro. Hasta ahora han mostrado su disposición a través de acuerdo plenario los ayuntamientos de Cabanillas, Villanueva, Tórtola y Mohernando. También, de palabra, otros como el
9 de febrero, la comisión de estudio estará integrada por tres representantes de asamblea y tres técnicos de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe. Los vocales serán el presidente, Jaime Carnicero, el vicepresidente, Francisco Javier Fernández Abad, y el representante Lorenzo Robisco. Por parte del personal, estará integrada por el director técnico, la secretaria-interventora y la técnico jurídico.
Integrantes de la comisión técnica y política que abordará la cesión de redes municipales a la MAS.
de Humanes. Como primer acuerdo, los miembros de la comisión han acordado celebrar reuniones cada quince días para ir avanzando en el procedimiento y elaborando los documentos que
sean necesarios. Esta comisión tendrá como cometido elaborar unos estudios que determinarán la viabilidad de la prestación del servicio de agua en baja por parte de la MAS. Para eso, una memoria recogerá
los aspectos sociales, jurídicos, técnicos y financieros de cada uno de los municipios solicitantes sobre su actividad de suministro domiciliario de agua potable. Según el acuerdo aprobado en la Asamblea General del pasado
Una vez que la comisión de estudio haya realizado sus dictámenes y conclusiones, se remitirá un texto a la Asamblea General que lo valorará y lo someterá a trámite de información pública en el periodo que establece la ley de 30 días. Concluido este proceso de alegaciones pertinente, la memoria volverá a la Asamblea para su aprobación definitiva. Cumplido este trámite administrativo, que llevará unos meses, los plenos municipales de aquellos ayuntamientos mancomunados que estén interesados en adherirse a la propuesta de gestión de agua en baja que ha ofertado la MAS tendrán que volver a pronunciarse. Por supuesto, la comisión de estudio atenderá las características y las singularidades de cada municipio que solicite este servicio. Es decir, se evaluarán tanto las cuestiones técnicas, como jurídicas, así como las técnicas que estén relacionadas con el estado de las instalaciones locales de transporte de agua.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
POLÍTICA Polémica de los sueldos de la presidenta provincial
POLÉMICA Subdelegación del Gobierno
Pérez León:“ Si Guarinos Los sindicatos,con renunciara a su sueldo,no “pocos poderes” sería la señora Guarinos” para influir en los CRIADO ANTONIO
nombramientos
CSI-F critica que “todo está montado” para dejar libertad de decisión a los partidos Las críticas inciden en que se debe llevar a cabo una convocatoria pública EL DIA GUADALAJARA
La presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, en su toma de posesión el pasado mes de julio.
La secretaria general del PSOE-Guadalajara subraya que “no es un ataque personal” El PP ha rechazado realizar una valoración sobre la polémica de los sueldos EL DIA GUADALAJARA
El nombramiento la pasada semana de Ángel Recio, marido de la presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, como asesor liberado del subdelegado del Gobierno, ha provocado las críticas del PSOE de Guadalajara, que ha pedido a Guarinos que o su marido, o ella, renuncien al sueldo para ser “coherente” con lo que la hoy presidenta provincial planteó en las Cortes: que un matrimonio no pueda cobrar más de un sueldo público. La secretaria provincial del PSOE, Mª Antonia Pérez León, afirmó ayer a EL DIA, que la denuncia de los socialistas, “no es un ataque personal” sino “un ataque a sus declaraciones políticas”, unas declaraciones que son una “pata de banco” y que “Guarinos se permitió el lujo de decir cuando Ángel Recio [su marido] estaba liberado en el Ayuntamiento de Guadalajara”. La nº 1 del PSOE pro-
EL DETONANTE
Guarinos abrió la ‘caja de los truenos’ En octubre de 2010, el Grupo Parlamentario Popular en las cortes regionales, cuya portavoz era Ana Guarinos, hoy presidenta de la Diputación, presentó una iniciativa para que un matrimonio no pudiera cobrar 2 sueldos públicos. Entonces, el PP estaba en la oposición y el presidente regional, José María Barreda y su mujer, Clementina Díez, diputada nacional, cobraban del erario público. En realidad, la iniciativa del PP fue la respuesta a otra de los socialistas para evitar que Mª Dolores de Cospedal, entonces presidenta del PP en Castilla-La Mancha, cobrara dos sueldos. "¿por qué una persona no puede ejercer varias responsabilidades políticas y hacerlo bien, y una unidad sí que puede hacerlo, como es el caso de Barreda y su señora?», planteó en ese momento Guarinos, instando a Barreda a "renunciar al sueldo que ha cobrado de las arcas públicas a lo largo de todos estos años... si quiere dar ejemplo". Entonces, el socialista Antonio Marco le devolvió la pelota a Guarinos pidiéndola "coherencia" y que ella o su marido,Angel Recio, que cobraba del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara, renunciara a alguno de sus sueldos.
vincial recordó, además, que tanto Guarinos como Recio han estado cobrando del erario público, ya que él ha sido “todo este tiempo asesor de las Cortes regionales. Y ahora le nombran asesor del subdelegado...”. Además los cargos de “Barreda y Clementina eran dos cargos elegidos en las urnas y este no es el caso... es un asesor puesto a dedo”, que carece de “titulación, de categoría A”, un puesto que “el PSOE dedicaba a un periodista”. Aunque Pérez León admitió que el nombramiento de Recio es “legal, como el de todos los asesores”, recordó que éste ha sido un tema sobre el que Guarinos “ha despotricado mucho” y “el PP tiene más de 120 cargos a dedo, liberados”. Preguntada por si cree que la presidenta de la Diputación renunciará a su sueldo, Pérez León dijo: “no sería la señora Guarinos (risas). La habrían cambiado... la mujer del César no sólo tiene que parecerlo, tiene que serlo”. La situación es “de una incoherencia descarada y evidente...”. Pérez León recordó, finalmente, que la situación se repite en Albacete, donde la mujer del presidente de la Diputación, ha sido nombrada asesora del subdelegado. “A lo mejor es un nuevo modelo instaurado por el PP”. El PP ha declinado hacer valoraciones sobre este asunto, pese a la petición de este diario.
La polémica suscitada por las dudas de la legalidad de los nombramientos de los nuevos subdelegados del Gobierno en las diferentes provincias de Castilla-La Mancha y, en concreto, del de Guadalajara, Juan Pablo Sánchez SánchezSeco, debido a la ausencia de una convocatoria para cubrir el puesto continúa. A este respecto, los sindicatos se lamentan de los “pocos poderes” que tienen para influir en los nombramientos, así como en el personal de libre designación de los cargos públicos. En este sentido, desde el sindicato CSI-F, central especializada en la defensa de los funcionarios y los trabajadores públicos, apuntan que, “en política, todo está montado” para que los partidos políticos con responsabilidades de gobierno puedan nombrar “a quien quieran ellos” sin prácticamente controles por parte de entidades implicadas, como los tra-
bajadores o los sindicatos. Fuentes de esta organización sindical indican que, al ser un puesto “de libre designación”, no hay cauces para la participación de estos colectivos, por lo que “poco podemos hacer”. Al respecto de la legalidad de los nombramientos realizados, CSIF apunta que “los únicos requisitos” que se precisan para llegar a subdelegado del Gobierno son “ser funcionario con estudios universitarios o del grupo A”. Por otro parte, desde este sindicato critican el hecho de que, “desde el puesto de subdelegado, se puede nombrar a asesores y otro personal de libre designación sin exámenes ni un concurso de méritos”, lo que supone un obstáculo para que algunos funcionarios de carrera dependientes de la Subdelegación del Gobierno puedan aspirar a labores de mayor responsabilidad. Este diario informó recientemente de que las críticas hacia el nombramiento de Sánchez-Seco inciden en que “debe anunciarse el plazo de 15 días hábiles para que cualquier funcionario que esté interesado, y cumpla los requisitos legales, presente la solicitud para ser admitido en la convocatoria pública para proveer los puestos de trabajo, por el sistema de libre designación, de subdelegado del Gobierno”, y que mientras tanto, el cargo debe ser considerado como una “interinidad”, señalando además que no es “un cargo público”, sino “un puesto de trabajo”. EL DIA
Sánchez-Seco durante su toma de posesión en la Subdelegación.
EL DÍA SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Provincia Guadalajara 17
DESARROLLO RURAL Amplia movilización, el jueves junto al mercadillo, de La Otra Guadalajara EL DIA
Más de 300 molineses simulan el entierro de la comarca EL DÍA GUADALAJARA
La Otra Guadalajara ha vuelto a dar otra muestra más que sonora de malestar por las políticas de la Administración en la comarca de Molina. Fue el jueves durante una jornada junto al mercadillo en la que los convocantes lograron reunir a más de 300 molineses, que fueron informados por una espectacular mesa de información y protesta presidida por un ataúd, con lo que simbolizaban el estado agónico del tejido socioeconómico de la comarca. Al lado, una bandera del Señorío dejaba claro el territorio que se aproxima a la ‘defunción’. La inscripción “Comarca de Molina año 1.128...???. No consentiremos que esto suceda’ constaba en el ataúd como lema de la protesta, pero otras pancartas daban cuenta de “la crudeza, la dureza y la gravedad de lo que está aconteciendo en nuestra tierra”, explica La Otra Guadalajara a través de un comunicado, tras la protesta. Las referencias fúnebres no acababan ahí en esta puesta en escena. Otros lemas así lo expresaban: “¿Quitar la UVI-Móvil de Molina? ¡Por encima de nuestro cadáver!” o “nuestra tierra agoniza. Señora Cospedal, recortes aquí, no”, decían otras de las significativas pancartas de quienes se dieron cita en esta jornada reivindicativa, una más de las varias que mantiene ahora en el calendario tanto este movimiento ciudadano como la Coordinadora de ONG de Molina. Frente a los recortes en las políticas de inversiones para la zona, los molineses exigieron como principal solución el Plan Integral para la comarca, la batería de medidas que vienen reivindicando desde la constitución de La Otra Guadalajara hace más de un lustro. “Décadas de Olvido+Recortes= Desaparición de la Comarca” y “Donaremos nuestra sangre, antes que nos la quiten. Plan Integral, ya” fueron otros otros eslóganes que reforzaban el mensaje principal de compromiso por parte de la Junta y del resto de las administraciones con una de las comarcas más castigadas por la despoblación en todo el territo-
EL DIA
rio de la Unión Europea. Por otra parte, con dos potentes megáfonos se proyectó constantemente el eco de los eslóganes de las pancartas y otros contenidos parecidos, “alusivos todos ellos a que no se hagan recortes en una comarca tan deprimida, despoblada y agonizante, porque quitar o restringir los escasos servicios que tiene zona y echar trabajadores a la calle, que tendrán que buscarse la vida en otros lugares, supondría hundir del todo la comarca y empujarla a su desaparición”. En todo momento se hizo especial hincapié en no consentir bajo ningún concepto que quede eliminada la UVI-Móvil de Molina –como han denunciado La Otra Guadalajara y el PSOE provincial–, porque “presta un servicio vital e insustituible para la seguridad de las vidas de los ciudadanos y ciudadanas de esta tierra tan alejada del hospital de Guadalajara”, subraya la plataforma ciudadana. LLAMAN A LA MOVILIZACIÓN
Se hicieron, asimismo, varios llamamientos a acudir a la asamblea que se ha convocado en Molina para esta tarde a las siete, en la que se pretende informar acerca de cuanto está ocurriendo realmente con la UVI-Móvil, así como “para decidir entre todos el camino a seguir”. También se airearon y se protestaron los recortes concretos que se están haciendo en la comarca: la desaparición del CRAER de la enseñanza, la supresión de servicios sociales y el despido de sus trabajadores y trabajadoras y los recortes de jornada y de plantilla en las tareas forestales. Por otra parte, por varias decenas de personas se fueron repartiendo los dos escritos donde se exponen los motivos de la acción de protesta. Pasadas las doce y media de la mañana, los congregados aprovecharon para conformar diferentes grupos con el objetivo de seguir repartiendo estos escritos y recorrer diferentes puntos del callejero molinés para seguir convocando a los ciudadanos a la asamblea que se celebrará esta misma tarde.
EL DIA
Tres momentos diferentes de la protesta que llevó a cabo La Otra Guadalajara en Molina, el jueves.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
AGRICULTURA La sobrepoblación de conejos podría atajarse tras otorgar más licencias
Los agricultores confían en acabar con la plaga “Hay una buena predisposición de la consejera”, dice APAG, tras la reunión en Toledo Los agricultores exigen la colaboración de los cazadores para “poner coto” al problema GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
La plaga de conejos existente en dos zonas localizadas de la provincia de Guadalajara continúa preocupando a los agricultores, como desde hace años. La última reunión del presidente de la asociación principal que agrupa a estos profesionales del campo en Guadalajara, APAG, y los responsables de la Consejería de Agricultura de la Junta de Comunidades ofreció prespectivas esperanzadoras. “Hay buena predisposición de la consejera para que se solucionen los problemas que van surgiendo”, ha relatado a El Día Antonio Zahonero, presidente de APAG. Por ahora, se han concedido licencias a los cazadores para que actúen aún en estos meses de veda del conejo, incluso ayudándose de urones para hacer que los conejos salgan de las madrigueras. También se ha confeccionado una relación de los pueblos afectados por provincias, incluyéndose ya los nuevos que no estaban. “Hemos estado viendo los medios para atajar esta plaga que está devorando muchas cosechas este año”, comenta Zahonero. Son un total de catorce los pueblos controlados, básicamente de la Campiña y de la Alcarria, como Mondéjár y Albares. Los agricultores piden colaboración a los cazadores. “Se tienen que dar cuenta de que esto es perjudicial y hay que poner coto. Se están comiendo hectáreas y hectáreas y haber quién paga luego las indemnizaciones por el mal que hacen. Hay que echarle buena voluntad, pues es una medida excepcional la que se toma hacia
un daño excepcional. Lo lógico es que todos colaboren”. No sé si son los ecologistas porque no se puede cazar por la veda, pero la Consejería lo acepta. Es descaste, no caza. Los cazadores también se tienen que dar cuenta de que los cotos tienen que indemnizar. Veremos hasta mediados de marzo porque es el plazo que han dado en principio por parte de la Consejería”, se queja el presidente de la asociación agrícola. Aunque la Junta ya tuvo que lanzar la legislatura pasada un plan de choque que llevó a la caza de más de 18.000 conejos salvajes, los agricultores consideran que “otros años no había pasado igual, cada vez hay más y se reproducen”. Por eso exigen el apoyo de los cazadores. En los pueblos, cada grupo de agriculores está negociando con los cotos por su cuenta. “No son todos igual porque donde cazan los del pueblo o vienen sociedades y son diferentes. Depende de la mentalidad; hago la llamada porque todos tenemos que ceder. Cuando te perjudica en un porcentaje tan alto es difícil de dejarlo pasar como otras veces”, asegura Zahonero. En el caso de los corzos y los ciervos son menos piezas y, por tanto, no tan generalizadas, aunque también hay algún problema en zonas como en el Señorío de Molina de Aragón, que es donde más volumen de estos animales existe.
EL DIA
La plaga de conejos se ha ido intensificando durante los últimos años. EL DIA
LA SEQUÍA
Ángel Luis Moreno, agricultor de Cabanillas del Campo, es uno de los afectados en la Campiña. Moreno destaca que “los cazadores tienen permiso y están luchando contra los conejos, sacando los que pueden con urones. El problema es que no hay comida suficiente ahora mismo en el campo por la sequía y se están comiendo los trigos”. Además, añade que “hay zonas que están bastante afectadas. El año pasado no tuvimos tanto problema porque los animales tienen que comer todos los días y, ahora, con la falta de lluvia, es muy difícil que encuentren otra diferente en el campo”.
Si no llueve todo se agravaría aún más cultores son importantes porque donde ha nacido el trigo se lo comen.Al no haber llovido todavía no afecta a la cebada en esta parte”. El secretario general de APAG señala que los cazadores tienen permiso para eliminar a estos animales con escopeta y también uronándolos, pero no es suficiente. La solución pasaría por poner en marcha planes cinegéticos para estos y otros animales.
Viñas, almendros y olivos, también muy afectados “La viña es más dura y aguanta. Está afectando mucho la plaga de conejos, como no hagan algo más. Entre que se lo van comiendo y le cuesta a la planta crecer, hay muchos pedazos perdidos, al estar tan seca arrancan la planta y se meten con el cereal y luego con los olivos y los almendros, se comen la corteza por abajo, si no llueve” se queja, como en otras muchas ocasiones, el presidente de la Denominación de Origen Vino de Mondéjar, Eusebio Mariscal. “A la viña se suben a la copa y lo van royendo hasta que el brote se seca; tengo una viña que la voy a tener que arrancar”, dice, hablando del modo en que le afecta personalmente.“Se lo comen cuando nace que está tierno y eso que crece es lo que se comen”. El presidente de la DO exige que se ponga coto al problema: “estamos varios pueblos acobardados”, admite, y lamenta que no se haya cumplido con lo acordado: “Dijeron que darían licencias pero no sabemos si no hay licencias suficientes o cazadores. En Fuentenovilla no hay ni un conejo, pero en Mondéjar se reproducen a montones. Los cazadores están deseando de hacerlo pero hay que cazarlos con bicho, porque se mete en la boca y no se puede; tiene que ser con hurón”. Mariscal maneja de cálculos de entorno a 2.000 ó 3.000 conejos cazados en lo que va de temporada. “Hay muchos; mano dura con ellos y más licencias porque se reproducen mucho. Hay que eliminarlos porque hacen un daño enorme, porque la siembra crece muy poco y a ellos les cunde mucho más comer”, opina el empresario mondejano. —¿DÓNDE ESTÁN?—
CONCENTRACIONES PELIGROSAS
“Hay una plaga de conejos en dos comarcas, en la Campiña y en parte de la Alcarria. La más afectada es donde está la R-2, en los términos de Quer, Alovera, Cabanillas del Campo o Marchamalo, porque no tienen salida. La otra mancha es en Almoguera, Mondéjar y toda esa parte, donde existe concentración de conejos y no se erradican”, explica el secretario general de APAG, Ángel García.“Los daños a los agri-
DENOMINACIÓN DEL VINO
Las cepas de las viñas están sufriendo también la plaga de conejos.
PROBLEMA PERSISTENTE
ANTONIO ZAHONERO
Ya en la anterior “El problema se legislatura la Junta agrava porque no puso en marcha un hay comida en los plan de choque, sin campos por la sequía acabar con la plaga y van a los cultivos”
Albares,Almoguera, Driebes, Mazuecos y Mondéjar son algunos de los pueblos con mayor concentración de poblaciones de conejos.“Se ve que echaron en algún coto conejos vacunados hace varios años. Llevamos ya seis o siete años, pero la planta crece despacio y les da tiempo despacio a comérselo y las plantas se secan. Estamos todos en ello y también los delegados, se comen hasta los huertos y pasarán hasta los jardines; se meten por debajo y se cuelan. No sirve que pongas una alambrera”. Para Mariscal,“el problema principal es la sequía; el año pasado hicieron daño y les dio menos tiempo a comer. Nace hierba en los lindazos y cipoteros, pero si no hay hierba se comen hasta los troncos. En cuenta se comen dos veces las cortezas ya no crecen los almendros”, asegura Mariscal.“Hay mucha planta y monte; les va bien, se refugian y lo tienen más fácil. Mariscal cree que a pesar de las dimensiones de la plaga, con la caza es posible acabar con el problema: “Se negocia con personas que tengan licencia, aunque no sean cazadores. Sí hay cazadores y si se ponen, los pueden exterminar”.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
TRILLO El juez Catatayud inauguró los Encuentros Culturales
EL RECUENCO Festejos todo el fin de semana
“Ser coleguita de tu hijo El tradicional sabor de la es dejarlo huérfano” EL DIA
Conferencia del juez de menores granadino, conocido por sus sentencias ejemplares
R.M. GUADALAJARA
Más de 250 personas asistieron al arranque del ciclo trillano de conferencias EL DÍA GUADALAJARA
Emilio Calatayud es el juez de menores más famoso de España. Las sentencias ejemplares de este magistrado andaluz han dado la vuelta a todo el mundo por cuanto son innovadoras y singulares, constituyendo un ejemplo de aplicación de la Justicia poco habitual hasta el momento. El juez compartió el jueves sus experiencias con más de 250 personas que abarrotaron el salón de actos de la central de Trillo en una de las conferencias que más expectación ha generado de los Encuentros Culturales, que este año arrancaron con su presencia. El título era “¿Sabemos quiénes son nuestros hijos?”. “Yo soy juez y me limito a dictar sentencias. Por eso no puedo dar consejos para ser un buen padre pero sí advertir de lo que tienen que hacer si quieren que su hijo sea un delincuente”, subrayó Calatayud, que recordó uno de sus mensajes más conocidos: su decálogo para formar un delincuente. En este sentido, subrayó que “los padres tienen que ser padres y no colegas, entre otras cosas porque si pasamos a ser coleguitas dejamos huérfanos a nuestros hijos. Hay que aprender a decirles que no”. El juez de menores de Granada repasó sus sentencias más co-
El conferenciante, en un momento de la charla ante su público.
nocidas. Desde “el chorizo que condené a leer y escribir”, pasando por “los jóvenes que se dedicaban a quemar papeleras y les mandé con los bomberos” o “un menor detenido que estando en el calabozo realizó destrozos y le condené a limpiar la fachada del juzgado”. MALTRATO FAMILIAR
Calatayud advirtió sobre un problema creciente: el maltrato familiar. “Yo celebro todos los martes de 20 a 25 juicios y cada vez hay más casos de padres que denuncian a su hijo por maltrato físico o psicológico”. “¿Es partidario del cachete?”, le preguntó una persona del público. “No lo promuevo”, contestó el juez, “pero tampoco pasa nada si se da en el momento justo y con la intensidad adecuada”. El juez no esquivó las cuestiones más polémicas como el caso de Marta del Castillo. “Ahí han fallado muchas cosas. La ins-
trucción no fue rápida, la actuación policial no fue todo lo diligente que requería el caso y ahora la sentencia no ha podido ir más allá”, señaló Calatayud. Aún así, responsabilizó a algunos medios de que “utilicen casos como el de Marta para generar una alarma que no es real. La ley del menor es dura, incluso me atrevería a decir que más dura que la del mayor”. Emilio Calatayud comenzó su charla recordando su vinculación con la provincia de Guadalajara. “Mi padre fue gobernador en el año 1977 y tengo muy buenos recuerdos de aquella época”. La siguiente conferencia de los Encuentros será el 29 de marzo. El protagonista será el apoderado del torero José Tomás, impartirá una conferencia bajo el título “Ética, épica, artesanía y arte: el compromiso del torero”.
TRADICIONES Durante las jornadas de hoy y mañana
Migas y artesanía en la tradicional Feria de San Matías en Tendilla EL DÍA GUADALAJARA
Tendilla ha vuelto a vestir sus calles con atuendos medievales para celebrar su tradicional Feria de San Matías, que se celebra durante todo el fin de semana y con la feria del producto artesano. Aunque la programación dio comienzo ayer viernes con la iniauguración de la Feria a partir de las cinco de la tarde y con un baile a medianoche, los actos se concentran durante las jornadas de hoy sábado y mañana domingo. A partir de las diez de hoy se
matanza
preparan las migas en la zona del ferial; a las once hay taller de artesanía y acuñación de monedas en la plaza Mayor; a las doce, pregón de inauguración y pasacalles, con el reparto de migas; entre las doce y media y la una y media habrá actuación de Chascón Circo; y después los romanceros compondrán poemasa todo el que lo desee. Ya por la tarde, habrá Juegos Mágicos (cuentacuentos y juegos infantiles), así como cancionero infantil; a las seis habrá actuación de la Rondalla de Tendilla y la Ronda de la Alegría de Gua-
dalajara; mientras que a partir de las siete actúa el domador de fieras y entre las ocho y media y las nueve y media habrá un concierto de coplas, romances y otras canciones, así como el dúo Los Romanceros con música de época e instrumentos tradicionales. A las nueve y media de la noche se celebra un espectáculo cómico de fuego y pirotécnica con ‘el Hombre forzudo’ y a las doce comienza el baile en la calle Mayor. Ya el domingo a lo largo de toda la mañana habrá migas, exposición de animales salvajes, pasacalles, circo, poemas, cancionero, juegos infantiles y más música. En todo momento hay ambientación medieval con luces, pendones y adornos, así como degustaciones de dulces típicos de la localidad alcarreña.
El Recuenco celebra durante este fin de semana su tradicional fiesta de la matanza del cerdo, aderezada con almuerzos y bailes de disfraces. La cita principal tiene lugar en el pueblo durante la mañana de hoy, en que se procederá a la matanza propiamente dicha y culminará con un almuerzo popular, tal como se viene haciendo en los últimos años con la organización del Ayuntamiento y la colaboración de los vecinos. La matanza comenzará a partir de las diez de la mañana. Los vecinos del pueblo participarán en las diferentes labores, como se hacía antiguamente, despiezando al animal, preparando los diferentes productos derivados y cocinando el almuerzo popular, que consisitirá en una degustación de gachas y en una caldereta con carne de porcino. Ya por la tarde, a partir de las cinco de la tarde se procederá al des-
file de disfraces infantil, que luego tendrá juegos, canciones y diferentes actividades, así como obsequios para los todos participantes. Para la noche, a partir de las once, tendrá lugar el concurso de disfraces de los adultos, con premios para los tres mejores y detalles para todos los participantes, así como un baile y una chocolatada, dentro de la programación que lleva a cabo la Asociación Cultural de Amigos de El Recuenco y que hace coincidir los carnavales de este pueblo del Alto Tajo, fronterizo con Cuenca, con la matanza del cerdo. MAÑANA, PAELLA
Los actos no acaban hoy. También mañana, aprovechando la afluencia de vecinos y visitantes al pueblo, se celebrará un almuerzo a partir de las dos y media de la tarde en el Centro Social Polivalente, una paella en la que de nuevo la carne del cerdo reivindicará su protagonismo en los paladares. Como antaño. EL DIA
La matanza del cerdo en El Recuenco, en una edición anterior.
20
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Región TRASVASES El Parlamento catalán aprobó una moción para blindar el Ebro frente a posibles trasvases
Valcárcel y Fabra piden agua y Cataluña dice que del Ebro no EL DIA
Murcia y Valencia apelan a la solidaridad para llevar agua de donde hay a donde falta Todos los partidos de Cataluña, salvo PP y Ciutadans, rechazan un trasvase del Ebro EL DÍA REDACCIÓN
Aunque desde el Gobierno de Rajoy y las comunidades autónomas se empañan en erradicar el tema de la guerra del agua, lo cierto es que en los últimos meses los bandos están reforzando sus alianzas, se atrincheran en sus posiciones y lanzan sus ataques de forma simultánea. Al mismo tiempo que el Parlamento Catalán aprobaba una moción negando cualquier posibilidad de un trasvase del Ebro, en Murcia Valcárcel y Fabra insistían en que la solución al déficit hídrico de nuestro país son los trasvases. En la reunión mantenida entre el presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel, y su homólogo valenciano Alberto Fabra, en la que se abordaron entre otros temas el de la necesidad de agua de ambas regiones, se puso de manifiesto la necesidad de desarrollar un Plan Hidrológico Nacional que contemple la utilización de los trasvases. En este sentido Valcárcel destacó que "por fin tenemos un Gobierno que tiene un plan. Hemos conocido otro Gobierno –dijo el presidente en referencia al anterior Ejecutivo socialista- que decía tener un programa que nos ha llevado a que, al final nada de agua, nada de garantías de futuro y nada de planificación, porque el programa 'AGUA' y la desalinización no fue suficiente y no lo quieren los agricultores". "La política de trasvases es la que da rentabilidad al campo, y no la política de pagar precios absolutamente imposibles, porque no haría competitiva la actividad por el precio del metro cúbico de agua procedente de la desalinización", remarcó Valcárcel, quien reiteró que el plan que tiene el actual Gobierno de España es un plan "en donde todo el mundo cede pero todo el mundo se beneficia. Aquí no queremos ni ganadores ni perdedores. Aquí queremos agua". "Por fin hay un plan que pasa
RAMÓN L. VALCÁRCEL
EL PSOE CATALÁN
“El actual Gobierno de España tiene un plan donde todo el mundo cede y todo el mundo gana”
Pide a la Generalitat que defienda el Ebro y que no lo utilice como moneda de cambio
por el compromiso de la solidaridad interterritorial, es decir, que llevemos el agua desde donde está hasta donde no está. Por fin hay voluntad de pacto", subrayó el jefe del Ejecutivo murciano, quien insistió en que "el agua de España es de los españoles", y añadió que "quien tiene la obligación, la competencia y la responsabilidad de resolver el problema de agua en España es el Gobierno de España". Por esto, aseguró Valcárcel, "antes se lo exigíamos al anterior Gobierno socialista y ahora se lo exigimos al actual Gobierno del Par-
tido Popular". CATALUÑA CIERRA FILAS
Sin embargo y aunque los presidentes levantinos no mencionaron abiertamente el trasvase del Ebro, en Cataluña el Parlamento aprobó una moción para impedir esta posibilidad. La moción presentada por ICV-EUiA contó con el apoyo de todos los grupos políticos, salvo el PP y Ciutadans que votaron en contra, instaba a la Generalitat a trasladar al Gobierno central la negativa a realizar cualquier trasvase desde el Ebro y a que se cum-
LA CLAVE Desde que Arias Cañete anunciara la intención de elaborar un PHN Los políticos catalanes y aragoneses han mostrado su rechazo a que incluya un trasvase del Ebro
Mientras que en Levante ven los trasvases como el futuro, en Cataluña los consideran obras propias del pasado.
pla con la normativa de los caudales ecológicos de los ríos. Tras haber advertido el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete que dicho trasvase estaría supeditado a los criterios técnicos, ICV-EUiA quiso anticiparse asegurando que detrás de los criterios científicos puede haber también otros políticos. Durante el pleno se celebró el cambio de actitud de CiU a quienes diversos grupos reprocharon que en 2003 sí apoyara los planes que tenía el Partido Popular con el trasvase del Ebro y le pidieron que ahora que está en el Gobierno defienda el Ebro y no lo utilice como moneda de cambio. Desde el Partido Socialista Catalán se apoyó la moción asegurando que los trasvases son “obras faraónicas propias de tiempos pasados. En contra estuvo el Grupo Popular quien recordó que cuando ICV formó parte del Gobierno sí aprobó una interconexión entre cuencas desde el río Segre.
EL DÍA
C-LM Región 21
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
POLÍTICA María Dolores Cospedal preside la Junta Directiva del Partido Popular en Albacete
Optimismo general ante la apertura de líneas de crédito CARLOS MARTÍNEZ
El secretario general del PP, Vicente Tirado, se alegra de que lleguen soluciones a las pymes Los populares se jactan de gobernar en vez de despilfarrar como hizo el Partido Socialista P. EMPERADOR ALBACETE
La presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha y secretaria general de la formación, María Dolores Cospedal, presidió la Junta Directiva regional del PP de Castilla-La Mancha, donde se abordaron temas de actualidad política en lo que respecta a la reforma laboral y económica. Al término de la reunión, el secretario general del PP de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, comentó que desde el partido siempre se intentan buscar soluciones para los ciudadanos y se alegró de la nueva iniciativa que se plantea desde el Gobierno Nacional para inyectar a los bancos nuevas líneas de crédito a fin de que las empresas puedan sanear sus cuentas. A falta de conocer la medida de forma pormenorizada, el secretario general del PP comentó que se trata de “la solución que estaban esperando las pequeñas y medianas empresas” ya que entiende que este tipo de iniciativas son las que ayudan a reactivar la economía y, en un futuro, a crear puestos de trabajo. En este sentido, Tirado recordó que desde el partido “siempre se ha apoyado a las pequeñas empresas porque ellas son las que generan empleo en todo el país”. Así, asegura, “tendrán más recursos”. El secretario general del partido en la región aprovechó para agradecer al Gobierno de España las medidas que se están llevando a cabo y recordó que desde Castilla-La Mancha siempre tendrán el apoyo que necesiten con el fin de “ayudar a los ciudadanos manchegos”. En esta línea Tirado remarcó que “los gobiernos del PP gobiernan y se encargan de dar soluciones”, en alusión a Mariano Rajoy y María Dolores Cospedal. En su intervención, el secretario general del partido en la región tampoco quiso olvidarse de sus antecesores, los políticos socialistas, ya que estima que se de-
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, presidió la Junta Directiva.
dicaron a “despilfarrar” el dinero de las arcas regionales. El PP, según comenta Tirado, buscará hacer políticas empleando el binomio de “inversión y austeridad” con la intención de mirar siempre hacia el futuro en lo que a materia económica se refiere. Los empresarios han recibido la noticia con optimismo, aunque la mayoría asevera que hay que leerse la ley detenidamente para conocer “la letra pequeña”
de estos créditos. En este sentido Antonio Atiénzar, desde la Federación de Empresarios considera que se trata de “un paso importante”, ya que lo más necesario para los profesionales es que empiecen a cobrar las deudas. En una línea similar se mueve la Organización de Profesionales Autónomos, donde su presidente, Luis Ramírez, estima que se trata de una noticia “positiva” ya que “todo lo que sea pagar es
bueno, ya que los pequeños autónomos han sido los que más han sufrido esta sangría”. Para el representante de los profesionales autónomos lo más importante es que se agilicen los trámites y los calendarios de pago lleguen lo antes posible. Ramírez no quiso olvidar la ley de compensación del IVA con la que tanto tiempo llevan peleando desde el colectivo y afirmó que todas estas medidas “siempre son buenas”.
—La opinión de los empresarios—
La presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos en Castilla-La Mancha, Rosario Moreno-Opo, no ocultó que desde su colectivo esperaban que las medidas llegaran con una cierta dosis de “rigurosidad”, ya que los pago deberían ponerse en marcha “cuanto antes” así como el resto de demandas que se han venido realizando desde la asociación en las últimas fechas. En este sentido opina que además de “generar expectativas también hay que cumplirlas”. CANDIDATURA DE GARCÍA-PAGE
ANTONIO ATIÉNZAR
LUIS RAMÍREZ
ROSARIO MORENO-OPO
FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS (FEDA)
PROFESIONALES AUTÓNOMOS (OPA)
TRABAJADORES AUTÓNOMOS (ATA)
“Se trata de un paso importante pero hay que leer detenidamente la ley”
“Es una medida positiva porque hemos sufrido más que nadie esta sangría”
“Nos alegramos pero esperábamos que todo se agilizara un poco más”
El secretario general del PP en Castilla-La Mancha hizo mención a la candidatura de Emiliano García-Page a la Secretaría General del PSOE, una opción que observa desde el “respeto” aunque entiende que de poco va a servir al partido tener un político “que ha sido compañero de José María Barreda” y estima que sus políticas serán muy similares a las del último presidente de Castilla-La Mancha, al que culpan de la situación económica en la que ha dejado a la región.
22
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
X CONGRESO PSOE El alcalde de Toledo presentará hoy su candidatura a la Secretaría Regional del partido
Page anuncia un proyecto integrador para el PSOE C-LM Avanza caras nuevas en la Ejecutiva que será “coherente” y con opciones moderadas El martes 28 tendrá una reunión con sindicatos y empresarios para analizar la región EL DIA TOLEDO
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, anunciaba ayer que hoy pedirá la confianza de sus compañeros del PSOE en el Congreso Regional del partido para liderar un proyecto de recuperación y desde el consenso. Así lo avanzaba ayer tras inaugurar un parque en el barrio de Santa María de Benquerencia, y donde dejaba claro que su intención es recuperar la autoestima de Castilla-la Mancha y su peso en el territorio nacional para que no sea “nunca una sucursal de nadie”. De obtener el apoyo de la militancia socialista castellano-manchega, tal y como parece que vaya a ocurrir, García-Page ya sabe lo primero que va a hacer. Y es que ya tiene concertada una reunión, para el próximo martes 28 de febrero, con sindicatos y empresarios para analizar el empleo y la economía en la comunidad autónoma. Igualmente, subrayaba que siempre tendrá la mano tendida con el Ejecutivo regional y con la presidenta María Dolores Cospedal con el fin de que “podamos parar la escalada de desmantela-
JAVIER POZO
miento de muchos servicios públicos y del tejido socioeconómico”. El alcalde, de este modo, avanzaba que pedirá hoy la confianza al PSOE para liderar un proyecto que quiere que sea de consenso “y lo más modélico posible” para que, una vez más, el PSOE de la región sea ejemplo del partido en España. En este sentido, consideraba que Castilla-La Mancha necesita un PSOE del territorio y comprometido. “Ahora toca proteger lo mucho que se ha construido en esta tierra y que ahora está en el aire. Y a mí nadie me podrá decir que no estoy a gusto en mi tierra, porque estoy encantado”, subrayaba.
PROGRAMA
Óscar López abre el cónclave y Pérez Rubalcaba lo cierra El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, intervendrá mañana domingo en el acto de clausura del 10º Congreso del PSOE de Castilla La Mancha, que se celebra desde hoy en la ciudad de hoy. Mientras tanto, el Secretario de Organización, Óscar López, participará hoy en la apertura del cónclave de los socialistas de Castilla-La Mancha, dentro de un acto que está previsto comience a las 10.30 horas. Tras la apertura del congreso, a las 14.30 horas se abrirá el plazo de presentación de las candidaturas a la Secretaría General. Un plazo que finalizará a las 16.00 horas y, un hora después, se procederá a la votación. Entre tanto y a puerta cerada, el todavía secretario genearl del PSOE en la región, JOsé María Barreda, expondrá el informe de gestión de los últimos cuatro años del partido. A las 18.00 horas está previsto la proclamación de los resultados y a las 18.30 horas se procederá a la constitución y al trabajo de las distintas comisiones.
PRESIDENCIA PSOE
A preguntas de los medios sobre si el actual presidente del partido en la región, José Manuel Barreda, seguirá ostentanto este cargo, García-Page señalaba que primero debe ser elegido secretario regional del partido para, posteriormente, decidir el diseño de la Ejecutiva. Sin embargo, sí que avanzaba que una vez se le sea otorgada dicha confianza, realizará una Ejecutiva “integradora y muy coherente”, tal y como exigen los tiempos y los electores.Es por ello que adelantaba que la nueva Ejecutiva estará integrada por “opciones de futuro moderadas” y con gente nueva aunque, García-Page matizaba que esto no quiere decir que todos sean desconocidos. Uno de los hombres fuertes que se barajan para acompañar a García-Page en la nueva Ejecutiva socialista de la región es el toledano Jesús Fernández Vaquero, que podría ocupar el número dos.
—DOMINGO—
REACCIONES
Cospedal pide para ella el mismo trato La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, dijo respetar ayer las decisiones que se toman en el resto de partidos y, en clara referencia a su persona, pidió el mismo trato para aquellos que tienen responsabilidades institucionales y que también quieren tenerlas de tipo organizativo en el partido al que pertenecen. Así se manifestaba en relación a la decisión de Emiliano GarcíaPage de concurrir a las elecciones como candidato a liderar el PSOE de Castilla-La Mancha. Por su parte, el secretario general del PP en Castilla-La Mancha, también hizo mención a la candidatura de Emiliano GarcíaPage a la Secretaría General del PSOE, una opción que observa desde el “respeto” aunque
entiende que de poco va a servir al partido tener un político “que ha sido compañero de José María Barreda” . Tirado, así, estimaba que sus políticas serán muy similares a las del último presidente de CastillaLa Mancha. Otro de los que se pronunciaban sobre la decisión de García-Page era el coordinador regional de IU, Daniel Martínez, que confiaba en que haya “cambios sustanciales” en lo que va a ser el PSOE en el futuro en Castilla-La Mancha, “pero está por ver si esos cambios van a ser solo de personas o van a ser también de políticas”. Una duda que se despejará, apuntaba Martínez, una vez que “se den esos cambios y se vaya trabajando en la política diaria”.
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, anunciando su candidatura.
SOBRE BARREDA
A LAS 18.00 HORAS
Page no tiene decidido qué papel jugará en la nueva Ejecutiva del PSOE regional
Está previsto que se conozca el nombre del nuevo líder socialista de CastillaLa Mancha
Hasta el mediodía de mañana no se procederá a la proclamación del nuevo secretario regional del partido. Antes, a las 10.30 horas tendrá lugar el debate del dictamen de las comisiones. Así a las 12.00 tendrá lugar la proclamación de la CER y del resto de órganos regionales. Y es que los asistentes también tendrán que pronunciarse y elegir a la comisión de ética, que estará integrada por cinco delegados. Asimismo, deberán elegir a los ocho representantes que estarán presentes en el comité federal del partido. Postariormente, ya se llevará a cabo la proclamación del secretario regional y la clausura a cargo de Alfredo Pérez Rubalcaba. Al 10º Congreso Regional asistirá una delegación de Juventudes Socialistas de CastillaLa Mancha así como los delegados y delegadas elegidos en las seis organizaciones sectoriales existentes en el partido, según el criterio de proporcionalidad en relación con el censo oficial del partido. El décimo congreso delPSOE de la región contará con la presencia de 332 delegados, aunque tienen derecho a voto un total de 292 delegados y delegadas.
EL DÍA
C-LM Región 23
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
COMISIÓN El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas y portavoz abría la puerta a todos
Esteban invita a trabajar con el Gobierno por la recuperación EL DIA
“Caminar todos juntos en la misma dirección, dar ejemplo de unidad y sumar esfuerzos”
Y EMPRENDEDORES
Canalizar todos los esfuerzos para ayudar a empresas
Esteban instó al PSOE a la unidad durante su comparecencia en las Cortes
Leandro Esteban se refirió también al Plan de Medidas de Apoyo a Emprendedores, Racionalización Administrativa e Implantación de la Administración Electrónica para el horizonte 2011-2014, que aprobó el Consejo de Gobierno el pasado mes de noviembre, para canalizar todos los esfuerzos de la organización y ayudar a las empresas y a los emprendedores, implantando medidas de simplificación e informatización en la actividad de los órganos administrativos.
EL DIA CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas (AAPP) y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha abierto la puerta a todos los que quieran trabajar con el Ejecutivo regional por la recuperación económica de nuestra región. “Caminar todos juntos en la misma dirección, dar ejemplo de unidad y sumar esfuerzos es lo que nos piden los ciudadanos”, ha instado Esteban al PSOE durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Generales que se ha celebró ayer en las Cortes de Castilla-La Mancha. El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas recordó algunas de las actuaciones llevadas a cabo hasta ahora por el Gobierno de María Dolores Cospedal para tener una administración más eficiente, así como las medidas para sentar las bases de la recuperación económica y que posibilitarán la generación de empleo, como la Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes de Castilla-La Mancha. GASTOS
En el capítulo de reducción de gastos, Leandro Esteban destacó que en la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas se ha producido en los primeros meses de Gobierno un ahorro de 5,5 millones de euros, con actuaciones como la supresión de altos cargos, o del número de líneas de telefonía móvil, entre otras. Un ejemplo, apuntó, “de austeridad y efi-
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno, Leandro Esteban.
CONSEJERO
PLAN DE MEDIDAS
Dijo que ha habido un ahorro de 5,5 millones de euros en la Consejería de Presidencia
Ayudar a empresas y a emprendedores con medidas de simplificación e informatización
ciencia”. Asimismo, Esteban informó de iniciativas legislativas como los proyectos de Ley de Autoridad del Profesorado; de Estabilidad Presupuestaria; de Seguridad; de Creación del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agrario; y de Elecciones a las Cortes de Castilla-La Mancha, entre otras.
Esteban también informó en la comisión que el Gobierno está estudiando la tramitación una nueva Ley de Empleo Público, a raíz de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia castellanomanchego que ha dejado “heridos de muerte algunos preceptos de la Ley” después de conocerse que el Gobierno de Barreda no cumplió con la legalidad vigente al no respetar el informe del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha. TEJIDO EMPRESARIAL
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas informó en la comisión sobre el Portal de Seguridad de la Información y Protección de Datos, una iniciativa que va a potenciar el Gobierno para ayudar al actual te-
ACTUACIONES MATERIA MUJER En otro orden de cosas, el consejero de Presidencia ha destacado que en Castilla-La Mancha no sólo no se ha dado un paso atrás en materia de mujer, sino que con sus actuaciones se demuestra el decidido compromiso del Gobierno en la prestación de servicios. En cuanto a los centros de mujer y casas de acogida, Esteban ha anunciado que el Gobierno regional ha posibilitado su ampliación, ya que para poder optar a la gestión de casas de acogida se ha rebajado el número de habitantes de 25.000 a 20.000.
jido empresarial y a los emprendedores a cumplir la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal. En cuanto a las previsiones a desarrollar relativas a la Dirección General de Protección Ciudadana, Leandro Esteban ha avanzado que el Ejecutivo castellano-manchego está trabajando en iniciativas legislativas relacionadas con la coordinación de Policías Locales o en materia de Emergencias en nuestra comunidad autónoma. =
AYUNTAMIENTOS Según el presidente de la FEMP
EFE
Celebran la ayuda a los ayuntamientos El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Juan Ignacio Zoido, valoró ayer que el Gobierno ayude a los ayuntamientos a que puedan pagar su deuda, ya que muchos de ellos se encuentran en una situación de asfixia financiera. En un comunicado, Zoido aseguraba que, pese al escaso tiempo que tienen de plazo, las entidades locales tratarán de cumplir con los
plazos marcados por el Ejecutivo para entregar tanto el listado de facturas pendientes de cobro, como el plan de ajuste. En su opinión, todo ello "contribuirá a garantizar la sostenibilidad financiera de los servicios públicos que los ayuntamientos siguen prestando a sus vecinos, pese a las dificultades que atraviesan muchos de ellos. Ha recalcado, sin embargo, que
desde la FEMP se está esperando a conocer los detalles del nuevo mecanismo de financiación para poder valorarlo adecuadamente. "Si bien sabemos que las entidades locales podremos financiar las obligaciones de pago a través de una operación de endeudamiento, aún desconocemos las condiciones para su devolución", concluye.= EL DÍA
Juan Ignacio Zoido, presidente de la FEMP.
24
EL DÍA
Sucesos C-LM
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Sucesos CUENCA Los hechos tenían lugar ayer cuando manipulaba la rueda de un tractor
INIESTA
Muere un joven en un accidente laboral en Buenache de Alarcón
Incendio de un camión que transportaba fertilizante EL DIA
La explosión del neumático disparó la rueda contra el techo del taller mecánico El fallecido tenía 22 años y residía en la localidad con sus padres y hermano EL DÍA BUENACHE DE ALARCÓN
Un joven de 22 años perdió ayer la vida cuando se encontraba manipulando la rueda de un tractor en el taller mecánico de Buenache de Alarcón donde trabajaba. Es el primer accidente laboral con consecuencias mortales que se registra en la provincia de Cuenca en lo que va de año El accidente se producía sobre las 10 de la mañana cuando por causas que aún se desconocen la rueda del tractor estalló y el joven recibió un fuerte golpe en la cabeza que acabó con su vida. En el momento de los hechos en el taller se encontraba la administrativa, siendo ésta la que dio cuenta del accidente. Según confirma la alcaldesa, Begoña Sáez, de forma inmediata se personaron los facultativos del centro médico y se pidió la asistencia de un helicóptero sanitario pero desgraciadamente no se pudo hacer nada por el joven. RUEDA
De momento se desconoce si el accidente se produjo por un fallo en la máquina de presión, un error de manipulación o por cualquier otra causa. Lo único que ha tras-
Los Bomberos del Consorcio Cuenca 112 atendieron en la tarde noche del jueves la alerta provocada por el incendio de camión que trasportaba 22 toneladas de fertilizante, en el kilómetro 229 de la A3 sentido Madrid. El aviso se recibió a las 20,10 horas y coincidió con la intervención en Barchín del Hoyo por lo que se procedió a localizar a dos bomberos para que se dirigieran al siniestro y, por su proximidad, se pasó aviso a Bomberos del SEPEI de Albacete pertenecientes al Parque de Casas Ibañez. CLORURO DE POTASA
Sobre estas líneas, una imagen de la localidad conquense de Buenache de Alarcón.
ACCIDENTE LABORAL
Se trata del primero con consecuencias mortales que se ha producido en la provincia este año
cendido es que el joven estaría manipulando la rueda de un tractor y por causas desconocidas esta estalló con un fuerte impacto, puesto que según señalaba la alcaldesa de Buenache, la rueda llegó al techo. Si le impactó directamente o la muerte fue consecuencia de la onda expansiva de la explosión del neumático, son asuntos que aún están por determinar. Sobre las 14 horas el juez ordenaba el levantamiento del cadáver, que se trasladó a Cuenca para practicarle la autopsia. La Guardia Civil y la Inspección de Trabajo realizan las pertinente averiguaciones para esclarecer las causas de este trágico accidente
que ha conmocionado al municipio de Buenache de Alarcón, donde junto a sus padres y hermano residía el joven, y en cuyo ayuntamiento lucen las banderas a media asta en señal de luto. Tanto desde la Confederación de Empresarios como desde Comisiones Obreras han destacado que esperarán a conocer los detalles de la investigación para emitir su valoración, al tiempo que reiteran su compromiso con la seguridad laboral. Por su parte, Pedro Lucas, secretario general de CCOO en Cuenca ha señalado que seguirán de cerca si el caso llega o no a la Fiscalía de Siniestralidad.
El vehículo siniestrado transportaba cloruro de potasa balanco, una mercancía que, si bien de cara a la extinción no supone mayor peligro, en altas dosis puede ser oralmente tóxico y también en contacto con la piel puede producir severas quemaduras. Afortunadamente el transportista ya había conseguido desenganchar el remolque del conjunto del vehiculo, por lo que las llamas se centraban en el remolque. Las labores de los bomberos se centran en la extinción de las llamas con agua ya que no presenta peligro. Juntoa los Bomberos del SEPEI de Albacete, en esta intervención colaboraron también efectivos de Protección Civil de Iniesta. Además, en las últimas horas, bomberos del Cuenca-112 han tenido que participar en la extinción de tres pequeños incendios, uno en la zona de El Herrumblar y otro en una cuneta en el término municipal de Villarrubio. EL DÍA
Rescatan de un pozo el cuerpo de un hombre de 82 años en Barchín del Hoyo Bomberos del Consorcio Cuenca 112 participaron ayer en las tareas de rescate del cuerpo de un hombre que responde a las iniciales F.A.L., de 82 años, fallecido cuando, al parecer y de manera accidental cayó en el interior de un pozo en una parcela de su propiedad situada en la localidad conquense de Barchín del Hoyo. Según informan desde el Consorcio, sobre las 19:25 horas del jueves 23 de febrero, recibieron el aviso para que acudieran a esta localidad con el fin de proceder al rescate de esta persona, por lo que se activó el dispositivo desde el Parque que el Consorcio 112 tiene en la localidad de Motilla del Palancar. En el lugar del siniestro, los bomberos comprobaron que se trataba de un pozo a ras del suelo, en cuyo interior se encuentra el cadáver del hombre sumergido en el agua que alcanza, según las estimaciones realizadas, una profundidad de cinco metros.
EL DÍA
C-LM Economía 25
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Economía de C-LM DATO 1.939 trabajadores se vieron afectados, lo que supone un 138,7% más que en 2010
RECORTES
Los expedientes de reducción de jornada se disparan en 2011
Los sindicatos apoyan las medidas de Banca Cívica EL DIA
Los sindicatos valoran positivamente esta fórmula, aunque con matices Los ERE autorizados en Castilla-La Mancha crecieron un 60% en el último año F. J. LLANA C-LM
Castilla-La Mancha ha sido una de las comunidades autónomas que más vieron crecer su tejido empresarial durante el período de crecimiento económico, aprovechándose de su ubicación geográfica y sus excelentes comunicaciones para atraer a un buen número de empresas. Por este motivo, tampoco es de extrañar que ahora esté sufriendo de forma especialmente virulenta el desinfle de la burbuja inmobiliaria y el colapso de liquidez que sufre un número cada vez mayor de compañías, muchas de las cuales intentan agarrarse a un clavo ardiendo antes que cerrar definitivamente sus puertas. Esta es al menos una de las conclusiones que se pueden extraer del último Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el que se recoge que el número de trabajadores afectados por expedientes de reducción de la jornada laboral durante el pasado año ascendió a 1.939 en Castilla-La Mancha, lo que supone un 138,7% más que todos los contabilizados en 2010 y una cifra récord desde que esta figura se reguló en nuestro país. De hecho, entre 2002 y 2010 el volumen global de trabajadores que vieron reducida su jornada la-
boral solicitada por su empresa suma menos que los registrados en 2011, situándose en 1.522. LA CLAVE Un total de 2.169 trabajadores sufrieron la extinción de su contrato Esto supone un 19,7% más que los 1.812 que se vieron afectados justo un año antes
PELIGROS
Y aunque desde los sindicatos se valora de forma positiva que en estos casos el empresario prefiera recurrir a medidas menos traumáticas que los despidos colectivos también advierten de los peligros que conlleva esta fórmula para los trabajadores, especialmente si estos ya sufren un ERE de suspensión. "Y no sólo porque pueden llegar a agotar la prestación por desempleo en el caso de que la reducción se alargue sino, sobre todo, si la empresa no consigue superar la crisis y termina cerrando", señalaba a EL DIA el secretario general de USO, Luis Deleitto. Algo que desgraciadamente se
ha convertido en algo cada vez más habitual, y que ha sido el principal motivo de que 2011 se cerrara con 865 expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados en la región, lo que en términos relativos equivale a un incremento interanual del 60% y la cifra más alta registrada en la última década. El número de castellano-manchegos afectados se incrementó un 13,4%, hasta los 9.875, siendo noviembre y diciembre los dos meses más “negros” de 2011, con 1.474 y 1.959 trabajadores, respectivamente, implicados en algún proceso de regulación laboral. Más de la mitad de los afectados por ERE en la región (5.767) lo fueron por suspensión temporal de empleo.
EVOLUCIÓN Subieron un 5,6% en enero
Los precios industriales repuntan Los precios siguen sin dar tregua y continúan haciendo cada vez más empinada la recuperación económica para consumidores y empresarios. Así, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice de Precios industriales (IPRI) sufrió un incremento interanual durante el pasado mes de enero del 5,6%, dos puntos más que el registrado de media
en el conjunto del territorio nacional y el segundo más alto entre todas las comunidades autónomas, siendo superado tan sólo por el 6,1% de las Islas Canarias. Los precios industriales son considerados un indicador adelantado de entre dos y cuatro meses de la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC), que en enero alcanzó una tasa interanual del 2% en la región caste-
llano-manchega. De esta forma, el IPRI encadena veinticinco meses consecutivos de subidas interanuales consecutivas, ya que en noviembre de 2009 había caído un 2,6%. Por destino económico de los bienes, dentro de Castilla-La Mancha los más inflacionistas en el último mes fueron los energéticos y los de consumo no duraderos, con unos incrementos
El número de castellanomanchegos afectados se incrementó hasta los 9.875
Los sindicatos de Banca Cívica han reclamado medidas que aseguren la viabilidad de la entidad y la estabilidad en el empleo frente a las suspensiones temporales de contrato y rebaja de salarios que les ha planteado la empresa para evitar despidos. La propuesta de Banca Cívica pasa por un programa de suspensiones temporales de contratos, con mecanismos rotatorios, de un porcentaje de la plantilla; una reducción generalizada de salarios; y la suspensión de aportaciones a los planes de pensiones "como alternativa" al despido. Los sindicatos CCOO, UGT, LAB, CGT y ELA entienden sin embargo que la "mejorada propuesta de la entidad", que ya no incluye los despidos, "implica arbitrar esas medidas de forma obligatoria a casi la totalidad de la plantilla", cuando la voluntad es algo a lo aseguran que no están dispuestos a renunciar. Añaden además que pueden compartir la necesidad de mejorar la eficiencia, "pero que se debe abordar desde muchos ámbitos". EL DIA
CASI UN 1%
La factura de las pensiones sigue subiendo
del 11,7 y 5,1%, respectivamente, mientras que en el lado contrario aparecieron los bienes de consumo duraderos, con un aumento en los precios de nueve décimas, y los de equipo, que sufrieron un repunte del 1,1% en el citado período. En el conjunto del país, los precios industriales subieron un 0,8% el pasado mes de enero respecto al mes anterior y se incrementaron un 3,6% en términos interanuales, más de un punto y medio por debajo de lo que lo hicieron en diciembre, concretamente un 5,2%.
El número de pensiones en Castilla-La Mancha se situó en 346.180 en febrero lo que representa un incremento del 0,9% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La pensión media en esta Comunidad Autónoma es de 770,54 euros, con un crecimiento del 3,1% en relación con el mes de febrero de 2011. En España, el número de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó la cifra de 8.870.836, lo que representa un crecimiento interanual del 1,4%. Más de la mitad de estas prestaciones son por jubilación, 5.296.832; 2.317.875 por viudedad; 940.819 por incapacidad permanente; 277.286 por orfandad y 38.024 a favor de familiares.
F. J. LL.
EL DIA
26
Economía
CRISIS
Entre los años 2008 y 2010
EL DÍA SÁBADO, 25 DE FEBRERO, 2012
INTERVENCIÓN
Los bancos de la UE necesitaron rescates de 1,6 billones de euros EL DIA
Los ministros de Finanzas descartaron conceder avales conjuntos En España ya se han aprobado las ayudas estatales de rescate para varias entidades EFE BRUSELAS
Los Gobiernos de los países miembros de la UE han tenido que utilizar 1,6 billones de euros entre 2008 y 2010 para rescatar a sus bancos, lo que equivale a algo más del 13 % del PIB de la Unión, informó ayer la Comisión Europea. El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, señaló en una intervención en el Centro para Estudios Políticos Europeos (CEPS, en inglés) que tres cuartas partes de esta ayuda -1,2 billones de euros- fueron empleadas para facilitar garantías y medidas de liquidez, y los restantes 400.000 millones se usaron para inyectar capital público y solucionar el problema de los activos tóxicos. En noviembre pasado, los ministros de Finanzas de la UE descartaron conceder avales conjuntos a la banca europea para facilitar su refinanciación en los mercados a través de la emisión de deuda, ante la resistencia de varios países y ante la posibilidad de que puedan recurrir al fondo temporal de rescate. En su lugar, optaron por garantías nacionales coordinadas. Almunia tuvo que prolongar a finales del año pasado el régimen especial para ayudas estatales a las entidades financieras, adoptado a finales de 2008 a raíz de la caída de Lehman Brothers en septiembre de ese año y el estallido de la crisis financiera y económica. Desde su introducción, la Comisión Europea ha decidido sobre la reestructuración o resolución de 42 bancos y actualmente está
LA CLAVE Desde su introducción, la Comisión Europea ha decidido sobre la reestructuración o resolución de 42 bancos y actualmente está negociando los términos para la reestructuración de otras 23 entidades financieras.
negociando los términos para la reestructuración de otras 23 entidades financieras. En el caso de España, Almunia ha aprobado hasta ahora la ayuda estatal de rescate para Caja del Mediterráneo (CAM), NovaCaixaGalicia, Catalunya Caixa y Unnim, y ha dado una autorización provisional al Banco de España para intervenir el Banco de Valencia. La Comisión Europea dispone ya del plan de reestructuración de CAM tras la adquisición de la entidad por el Sabadell, está a punto de analizar el de Unnim y espera las propuestas de las demás entidades que han necesitado ayuda estatal. Pero incluso antes del colapso de Lehman Brothers, la UE tuvo que reestructurar o buscar otras
soluciones para algunos bancos europeas, como Northern Rock en el Reino Unido, Roskilde Bank en Dinamarca, e IKB, Sachsen Landesbank y WestLB en Alemania. Inmediatamente después de septiembre de 2008 y cuando la UE estaba ocupada con solucionar la crisis irlandesa, se registraron rescates y reestructuraciones de bancos más grandes, como Lloyds, RBS, Commerzbank, Hypo Real Estate, Dexia, Fortis e ING, entre otros. En el caso de Dexia, que ha tenido que ser rescatado una segunda vez en 2011, Almunia adelantó que está a punto de iniciar “conversaciones complejas” sobre la reestructuración o disolución gradual de la entidad una vez reciba las propuestas pertinentes.
Joaquín Almunia, en imagen de archivo.
Finaliza el juicio de la exdirectora de la CAM El juicio por el despido de la exdirectora general de Caja Mediterráneo (CAM) María Dolores Amorós quedó visto para sentencia, tras cinco horas de vista oral en las que la defensa ha negado que se falsearan cuentas económicas, mientras que la acusación ha apuntado manipulación contable. Tras las exposición de los informes, la aportación de pruebas documentales y la declaración ante la sala de testigos y peritos, será ahora la titular del Juzgado de lo Social 4 de Alicante la que decidirá si el despido de Amorós fue improcedente. La ex directora general de CAM, acompañada por su dos letrados, abandonó el edificio judicial entre insultos por parte de dos titulares de acciones preferentes y ante la mirada de numerosos periodistas, fotógrafos y cámaras de televisión. De hecho, Amorós optó por introducirse junto a uno de sus abogados en un portal abierto de un edificio cercano para intentar evitar a los medios de comunicación y a las personas que la han seguido por la calle para descalificarla. La representación legal de Amorós pidió que el despido sea declarado improcedente, decisión que podría conllevar el cobro de una indemnización cifrada, según la acusación particular, en diez millones de euros. Además, instó a que se respete la pensión vitalicia de 369.497 euros al año aprobada cuando estaba al frente de la entidad, que posteriormente fue derogada. Amorós fue despedida el 28 de septiembre de 2011 por los nuevos administradores de CAM a raíz de la intervención del Banco de España en julio de ese año, que, a través del FROB, capitalizó la CAM con 2.800 millones de euros mediante la compra de acciones y de otros 3.000 millones para dar liquidez inmediata. EFE EFE
PRESIDENTA DE MADRID Para salir de “la peor crisis” de España
Aguirre apoya las reformas radicales La presidenta regional de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho que para salir de “la peor crisis económica” que ha tenido España hay que hacer “reformas radicales” y las Administraciones públicas deben ayudar a los inversores, en lugar de “perseguirlos con intervenciones y regulaciones absurdas e innecesarias”. Aguirre, que inauguró ayer en Vallecas una plataforma de distri-
bución de masa de pan ultracongelada, ha dicho que para que España supere “la situación terrible” que tiene ahora, “con 5,2 millones de parados que ha dejado el anterior gobierno socialista”, hay que apoyar a los empresarios innovadores y “hacer reformas radicales, porque si no -ha dicho- no saldremos adelante”. Recordó que el Gobierno madrileño ha sido pionero en la ela-
boración de una Ley de Dinamización del Comercio que eliminará las trabas administrativas para la apertura de establecimientos comerciales y que se ha ampliado también a nuevas oficinas y negocios de hostelería. La presidenta, que se mostró satisfecha de que el Gobierno central haya propuesto una medida similar a esta para el resto de España, aseguró que la Comunidad de
Madrid ha ido “un paso por delante” del resto de las autonomías a la hora de adoptar medidas contra la crisis y que gracias a ello, la tasa de paro en esta región es casi 5 puntos inferior a la media del país. Apostó por favorecer la libertad empresarial desde la Comunidad de Madrid y por apoyar las ideas innovadoras de los empresarios emprendedores, que están “decididos a hacer frente a la crisis” para crear riqueza y bienestar. Además abogó por apoyar a los emprendedores desde las administraciones públicas. EFE
María Dolores Amorós, durante el juicio.
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
27
Agricultura CEREAL Los daños causados son importantes y podrían multiplicarse si las lluvias no llegan de inmediato
Las heladasy la falta de agua presagian un año catastrófico EL DIA
En esta imagen, cedida por UPA C-LM, se aprecia con las intensas heladas nocturnas están afectando a los brotes de cereal que comienzan a secarse.
La sequía y las heladas están causando daños en el cereal y las leguminosas de C-LM Los cereales acumulan un retraso en el desarrollo de su ciclo vegetativo de dos meses EL DÍA C-LM
La falta de agua y las severas heladas que estamos sufriendo en los últimos meses están dañando seriamente los cultivos herbáceos en nuestra región que están soportando los daños en distinta medida en función de la época de siembra pero que hacen presagiar que el año en cereales y leguminosas será catastrófico. Hace más de un mes, el 14 de enero, alertábamos en esta sección que la sequía de este invierno estaba poniendo a prueba la resistencia del cereal y que de no llover en las siguientes semanas
las pérdidas en la semilla no nacida serían considerables. Pues bien pasados 40 días se puede afirmar que las lluvias han sido testimoniales en la región y los daños son cada vez más evidentes. Esta situación ha llevado a UPA Castilla-La Mancha a mostrar su preocupación ante la sequía y las heladas que provocarán un descenso notable en la producción de cereal y leguminosas en la región. Recuerdan desde esta organización agraria que las precipitaciones del pasado año se produjeron de manera irregular acumulándose en los primeros seis meses el 70 por ciento de las precipitaciones. En los últimos siete meses las precipitaciones acumuladas en la región a penas llega a los 100 mm y con previsiones de mantener esta tendencia en las próximas semanas. SITUACIÓN DESIGUAL
Los efectos de esta sequía que se extienden a prácticamente toda la región son, sin embargo, desiguales ya que varía en función de la época de siembra. En aquellas zonas en las que la siembra se re-
alizó antes los efectos en la nascencia son menores pues la tierra aún conservaba humedad y en octubre y noviembre sí se registraron lluvias pero pocas aunque las heladas de este invierno también le está pasando facturas. Sin embargo en aquellas zonas cuya simienza se realizara más tarde la nascencia ha sido mucho peor debido a la sequía y las heladas. RETRASO EN EL DESARROLLO
Debido a la climatología, según advierte UPA, tanto cereales como leguminosas arrastran un retraso en su desarrollo pues el primero debería terminar su ciclo vegetativo a finales de marzo o principios de abril y cuando a penas falta un mes, la gran mayoría de las parcelas están en los primeros estadios de este periodo lo que supone un desfase de dos meses con respecto a su desarrollo normal. Por ello desde la organización agraria preven que la producción de ambos cultivos sufra un importante descenso, que se repetirá en casi toda la geografía nacional donde están sufriendo las mismas condiciones adversas en
LAS PREDICCIONES
Ausencia de lluvias hasta el domingo 4 de marzo Mirando al cielo con el sol y las altas temperaturas que tenemos estos días es fácil aventurar que en las próximas fechas no tiene pinta el cielo de cambiar. Unos presagios que son confirmados por la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, que para los próximos tres días no prevé cambios significativos en el tiempo. Otras páginas web dedicadas a la predicción meteorológica, como eltiempo.es, auguran que los primeros cambios se producirán el domingo 4 de marzo cuando se esperan lluvias débiles en nuestra región. La buena noticia es que, si las predicciones no cambian, esas lluvias se prolongarán durante casi toda la semana siendo más abundantes el miércoles día 7.
regiones tradicionalmente cerealistas como Andalucía o Castilla y León. A estas malas previsiones de cosecha hay que sumar la subida de los costes de producción como abonos y gasóleo, este último en máximos históricos, que provocará una merma en la rentabilidad de las explotaciones cerealistas con tintes de ser “catastrófica si no llueve en las próximas semanas”. Y ADEMÁS LA PLAGA DE CONEJOS
Por si todo ello fuera poco, los agricultores castellano-manchegos están sufriendo este año una plaga de conejos que multiplica sus problemas. Debido a la sequía los animales se ven obligados a buscar alimentos en los cultivos comenzando a afectar incluso a los leñosos como la vid y el olivar. Pero los daños más importantes se registrarán sin duda en el cereal pues el retraso en el desarrollo impide que las zonas donde comen los conejos rebroten, al no crecer el cereal los lagomorfos están “arrasando” parcelas enteras donde la recuperación parece ya un milagro.
28
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
UE-MARRUECOS El ministro asegura que esperarán a ver los efectos reales
GESTIÓN SOSTENIBLE
España no pedirá, de momento, compensaciones por el acuerdo
El Ministerio apuesta por la innovación en el regadío EFE
Arias Cañete aseguró que España garantizará el paso de la mercancía marroquí
MADRID
Desde Marruecos aseguran que es “una gran oportunidad para España” EFE RABAT
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, afirmó que el Gobierno español esperará a evaluar si el nuevo acuerdo agrícola tiene efectos negativos para el sector antes de pedir compensaciones a la Unión Europea (UE). Arias Cañete hizo estas declaraciones al término del encuentro con su homólogo marroquí, Aziz Ackhannouch, mantenido el jueves en Rabat y durante el que han abordado también la renovación del acuerdo pesquero con la UE. La reunión de trabajo estuvo precedida por una cena en el domicilio del ministro marroquí, en la localidad de Bouznika, a 50 kilómetros al sur de Rabat. El ministro rechazó los pronósticos "catastrofistas" de organizaciones agrarias españolas, "que el Gobierno no va a evaluar" porque "recordemos lo que se dijo en situaciones anteriores". Ha instado, por tanto, a trabajar con datos "exactos y precisos". Arias Cañete aseguró que España garantizará el paso de las importaciones hortofrutícolas marroquíes por su territorio de acuerdo con la ley, al igual que se exigió en el pasado al Gobierno francés para los productos espa-
LA CLAVE El ministro español rechaza los pronósticos “catastrofistas” del sector. Prefiere esperar a tener datos reales para ver como afecta el nuevo acuerdo.
ñoles. De igual modo, exigió que se respeten los términos del acuerdo agrícola de asociación y ha defendido precios "remunerativos y razonables" para los productores españoles. UNA OPORTUNIDAD PARA ESPAÑA
Para el ministro marroquí de Agricultura y Pesca, Aziz Akhannouch, el nuevo acuerdo supone para España "una verdadera oportunidad" de mejorar los intercambios entre los dos países. Akhannouch recordó que la balanza comercial agrícola entre España y Marruecos es deficitaria para su país, por lo que ha subrayado las ventajas del acuerdo con la Unión Europea (UE). Con respecto a las críticas de los productores españoles sobre
los efectos negativos que supondrán las exportaciones marroquíes, indicó que "se trata de un falso debate", ya que los agricultores de su país son conscientes de que es necesario "cuidar y proteger" el mercado europeo, sin "ceder a la tentación de romper los precios". "Jamás los agricultores marroquíes han adoptado una estrategia de destrucción del valor sobre el mercado europeo", subrayó. Según señaló, la demanda europea de frutas y hortalizas "va a crecer de todas formas de un 4 a un 5 % anualmente en los próximos años", por lo que, a su juicio, el mercado no se verá alterado por el hecho de que Marruecos tenga un porcentaje "muy pequeño" del total.
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y su homólogo marroquí, Aziz Akhanouch.
La E.coli pasó factura a la exportación de fruta española el pasado año zando 4.367 millones de euros, un 6% más que en el mismo periodo de 2010, que se truncó con la crisis de Escherichia coli, y que provocó que las exportaciones desde junio a diciembre descendieran un 7%, situándose en 4.189 millones de euros. Para FEPEX el sector ha sufrido la mala gestión administrativa y política de esta crisis. En el acumulado de enero a diciembre, la exportación de frutas y hortalizas descendió un 1%, totalizando 8.557 millones de euros, debido a que el crecimiento continuado hasta el mes de mayo compensó las caídas de los meses siguientes. En volumen, la expor-
EL DIA
La crisis inicial del pepino se trasladó a todas las frutas y hortalizas.
La DirectoraGeneralde Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Begoña Nieto, resaltó la importancia del conocimiento y la innovación en un sector como el regadío que “además de ser productivo y rentable, debe ser sostenible”. Así lo afirmó durante la inauguración del XVIII Curso de Comunidades de Regantes organizado por la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) en colaboración con el Ministerio. Begoña Nieto resaltó igualmente la necesidadde impulsar la gestión sostenible de las Comunidades de Regantes mediante la prestación de servicios coordinados y de procesos integrados de gestión, como los que se dan en el curso, “donde se conjuguen el conocimiento, la tecnología y la experiencia”. También ha incidido en el decisivo papel que juega el regadío en ámbitos como el desarrollo rural de España “es clave parael sector agroalimentario y juega un papel decisivo como gestor de los recursos naturales, agua y suelo, como vigilante del patrimonio rural, incluidos los aspectos ambientales y culturales y, en particular, como factor de equilibrio territorial y poblacional”.
PARA SACRIFICIO
FRUTAS Y HORTALIZAS Hasta junio creció un 6%, después cayo un 7% tación en 2011 se situó en 10,4 mi-
La exportación de frutas y hortalizas experimentó dos comportamientos muy dispares en 2011: evolución positiva hasta el mes de mayo, con un incremento del 6% con relación al mismo periodo del año anterior y descenso del 7% a partir de junio, como consecuencia de la crisis de Escherichia coli, que provocó un descenso generalizado del consumo en toda la UE, según FEPEX, basándose en los datos de la Dirección General de Aduanas correspondientes al año completo de 2011, hechos públicos esta semana. Hasta mayo de 2011, la exportación de frutas y hortalizas mostró una evolución positiva, totali-
EL DÍA
llones de toneladas, un 10% más que en 2010. La exportación de hortalizas en 2011 se situó en 3.518 millones de euros (-3%) y 4,2 millones de toneladas (+14%) y la de frutas se situó en 5.038 millones de euros (+1%) y 6,2 millones de toneladas (+7%). La importación de frutas y hortalizas en 2011 descendió un 8% en volumen y un 4% en valor con relación a 2011, totalizando 2,2 millones de toneladas y 1.409 millones de euros respectivamente. La importación de hortalizas se situó en 1,11 millones de toneladas (-12%) por un valor de 490 millones de euros (-4%). La importación de frutas se cifró en 1,16 millones de toneladas (-3,5%) por un valor de 920 millones de euros (-5%). La patata sigue siendo el producto más importado con 649.995 toneladas (-16%), por un valor de 187 millones de euros (0,1%). EL DÍA
España podrá exportar ganado vivo a Libia Las autoridades libias y españolas alcanzaron un acuerdo sanitario para la exportación de bovinos con destino a sacrificio, según informó la Asociación de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac) en su web. Según la Asociación, este certificado se suma a los mercados tradicionales de El Líbano y el recientemente abierto de Argelia, además de Egipto, con el que se negocian actualmente acuerdos comerciales. El gerente de Asoprovac, Javier López, adelantó que, tras la apertura del mercado libio, los productores de vacuno españoles mantienen conversaciones con autoridades de Turquía y del Consejo de Cooperación de Golfo -integrado por Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos- para la exportación de ganado vivo.// EL DÍA
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
29
ACEITE DE OLIVA El sector denuncia que el acuerdo con Marruecos puede ser desastroso para ellos
La UE ‘invita’ al aceite marroquí y Rabat restringe el nuestro Las importaciones de Marruecos están libres de aranceles pero las exportaciones de la UE no El sector califica de mal acuerdo y acusa al Gobierno español de no saber negociar EL DÍA C-LM
"Quedan eliminados los derechos de aduana (ad valorem y específicos) aplicables a las importaciones de aceite de oliva procedentes de este país". Así de claro y contundente es el acuerdo firmado entre la Unión Europea y Marruecos la semana pasada en cuanto a la libre entrada de productos agrícolas del país vecino según se recoge en el Protocolo Número 1. Según denuncia Asaja Jaén, la mayor zona productora de nuestro país, en el anterioracuerdo existía un contingente de una 3.500 Toneladas. de aceite libre de arancel para las importaciones de Marruecos mientras que las exportaciones de la UE sólo estaban exentas de aranceles 1.500Tn de Aceite de Oliva Virgen Extra y de 500 Tn de Aceite de Oliva Virgen. Con el nuevo acuerdo el aceite de oliva se cae de la lista de productos sensibles por lo que se elimina cualquier restricción de la UE en forma de aranceles mientras que el Gobierno de Rabat mantiene los suyos salvo la citada excepción de 2.000 toneladas. Los argumentos que han barajado las autoridades europeas para aceptar estos nuevos términos es que las importacionesmarroquíes no han llegado nunca a cubrir el cupo que tenían asignado. Unas razones que no convencen al sector español que ve como se abre la puerta e invita a un productor con un potencial enorme en un momento de crisis de precios que ha llevado a aprobar a la UE el almacenamiento privado para intentar superarlo. EL POTENCIAL DE MARRUECOS
Según los datos con los que trabaja la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) y el sector de aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias en Marruecos se producen anualmente 130.000 toneladas de aceite de oliva, según la media de las tres últimas campañas, cifra que irá en aumento dado que el Gobierno de Rabat está impulsando planes de apoyo para fomentar este cultivo en el país vecino. De esta producción total Marruecos exporta en torno a 25.000 toneladas, cifra que se incrementará de manera importante al eliminarse los aranceles, según denuncia el sector español. No es de estrañar, por tanto, que
EL DIA
el sector considere que el acuerdo firmado ha sido malo y las negociaciones un fracaso que vienen a demostrar la poca sensibilidad que la CE tienen hacia el aceite de oliva. Critican el papel que ha jugado el Gobierno español durante la elaboración del acuerdo a quien acusa de “secretismo” pues en ningún momento se le había informado de los cambios tan importantes que les afectan. Desde Asaja Jaén, su gerente y portavoz, Luis Carlos Valero, considera que se trata de un grave varapalo para el sector, ya de por sí hundido por la grave situación de los precios y pide responsabilidades a “todos aquellos que han firmado el acuerdo y también a los que lo idearon”. Valero lamenta que finalmente el aceite se “haya caído” de la lista de productos sensibles y que se abran las puertas indiscriminadamente a la importación del aceite marroquí. Y LOS POLÍTICOS SE ACUSAN MUTUAMENTE
Una vez consumado el fatal acuerdo los políticos españoles vuelven a su división habitual, tras haberse unido para votar en contra en el PE aunque no sirviera de nada, protagonizando una acalorada discusión en el Congreso al acusarse mutuamente PP y PSOE de ser los responsables del mismo. Fue el ministro Arias Cañete y el diputado socialista Felipe Jesús Sicilia quienes el miércoles dedi-
POTENCIAL DE MARRUECOS
Las exportaciones del país vecino son de 25.000 toneladas anuales que se podrían incrementar EN MAL MOMENTO
Se abre la puerta a la entrada de más aceite en un momento de crisis de precios caron parte de su intervención a presumir de las reformas llevadas a cabo por sus respectivos partidos y criticando las de la oposición. Si para Sicilia en el 98 la OCM eliminó las medidas de intervención que provocó la crisis de precios en la que vive el sector desde entonces, para el ministro la reforma del 2004 fue el “mayor ridículo que ha hecho España en una negociación, del que todavía se habla en Europa y que después tuvieron que tratar los técnicos”. De nuevo vuelta a la normalidad, acusaciones y reproches pero a responsabilidad de nadie y los perjudicados, una vez más, los agricultores.
El sector critica que el aceite de oliva se caiga de la lista de productos sensibles.
CON AYUDA DE 0,65 EUROS POR TONELADA Y DÍA
La UE licita el almacenamiento de 100.000 toneladas de aceite El Comité de Gestión de la Unión Europea ha resuelto esta semana la licitación para el almacenamiento de 100.000 toneladas de aceite de oliva, fijando una ayuda máxima de 0,65 euros por tonelada y día, en la reunión celebrada el jueves en Bruselas. Para esta licitación se han presentado un total de 14.911 toneladas de aceite de oliva
virgen extra y 296.861 toneladas de aceite de oliva virgen. Por ello, el Comité ha establecido una reducción a la cantidad a inmovilizar para las ofertas de aceite presentadas a 0,65 euros /tonelada /día, con objeto de no rebasar el máximo previsto de 100.000 toneladas. Las ayudas corresponden a la categoría de virgen, ya que las ofertas presentadas par virgen
extra solicitaban una ayuda superior a la que ha quedado establecida. Con esta aprobación se da cumplimiento al compromiso adquirido por el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con las organizaciones del sector, para aplicar la medida de almacenamiento que permita una regulación de la oferta en la presente campaña.
30
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
EL DÍA
Nacional
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
31
ADMINISTRACIONES Así lo comunicó ayer el Ejecutivo tras celebrarse el Consejo de Ministros
Los consistorios deberán presentar sus facturas y un plan de pago EFE
El nuevo sistema tendrá en cuenta la antigüedad de la factura y el descuento ofertado
MEDIDAS DE AHORRO
El Gobierno unifica los organismos reguladores
Este nuevo mecanismo de financiación estaría vigente sólo para este año 2012 EFE MADRID
Los ayuntamientos deberán presentar antes del 15 de marzo todas las facturas comerciales que adeudan con el sector privado para que posteriormente afronten su pago obligatorio a través de un plan de viabilidad que entrará en vigor en mayo. Según avanzó ayer el Ejecutivo, el nuevo sistema de financiación de impagados tendrá en cuenta como prioridad para su cobro la antigüedad de la factura y el descuento ofertado sobre el importe principal de la obligación pendiente de pago. Sin embargo, antes de entrar en vigor este nuevo mecanismo de financiación, que estaría vigente sólo para 2012, el Gobierno tuvo que modificar a través de un Real Decreto la normativa vigente para posibilitar el aval del Estado en futuros mecanismos de financiación de todas las administraciones territoriales para el pago a proveedores. El Ejecutivo también dio de plazo hasta el 31 de marzo para que los ayuntamientos presenten un programa de viabilidad que permita hacer frente a ese reintegro. La condición que debe cumplir el proveedor para tener derecho al cobro de sus facturas es que se trate de obligaciones pendientes de pago generadas por obras, servicios o suministros realizados antes del 1 de enero de 2012 y que, además, se trate de contratos incluidos en el ámbito de lo recogido en la Ley de Contratos del Sector Público.
Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros
LAS CIFRAS
EL EJECUTIVO
La cifra de las facturas pendientes podría oscilar entre los 30.000 y 50.000 millones de euros
Trabaja en una fórmula que tenga el menor impacto económico y de afectación al déficit
Todos aquellos proveedores o contratistas que tengan derecho al cobro podrán voluntariamente hacerlo efectivo en las principales entidades de crédito del país. Las entidades locales podrán financiar las obligaciones de pago abonadas a través de una operación de endeudamiento con el suficiente plazo que asegure la viabilidad de la operación. Además permitirán a los contratistas consultar su inclusión y las cuantías que les afecta y en el caso de que
no aparezcan en el listado, los contratistas aportando la documentación necesaria, podrán reclamar a su Ayuntamiento que emita un certificado individual y éste no podrá negarse. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo que este mecanismo será "ágil y eficaz" y lo está estudiando la Comisión Delegada de Asuntos Económicos. Asimismo, recalcó que antes de ponerlo en marcha "es necesaria una base legal para poner
PALMA-ARENA Declara hoy en Palma ante el juez José Castro
orden y rigor y garantizar que estas administraciones públicas cumplirán con las medidas que se establezcan de ahora en adelante". La vicepresidenta dijo que el nuevo sistema abonará las deudas "de una vez por todas" y clarificará la situación de las facturas pendientes por parte de las administraciones. Reiteró que el Ejecutivo trabaja en una fórmula que tenga el menor impacto económico y de afectación al déficit público. Por su parte, Montoro ya advirtió de que con este nuevo plan para impagos podrían aflorar facturas no reconocidas en la contabilidad, aunque estimó que se trataría de una partida muy pequeña. El objetivo fundamental es que las pymes y los autónomos puedan tener nuevos recursos para movilizar sus negocios y se alivie así el estrangulamiento financiero que acusan.
EFE
La infanta Cristina arropa a Urdangarín La infanta Cristina viajó ayer a Palma con su marido, Iñaki Urdangarín, para arroparle en su declaración hoy ante el juez José Castro, quien le investiga por un supuesto desvío de 5,8 millones de euros de fondos públicos a través del Instituto Nóos, un organismo sin ánimo de lucro que presidió. Los duques de Palma tenían previsto viajar desde Madrid al aeropuerto de la capital balear y trasla-
darse hasta el palacio de Marivent, donde ambos dormirán antes de que hoy Urdangarín vaya a los juzgados y tienen previsto regresar al Palacio de la Zarzuela, en Madrid, tras la declaración de Urdangarín. La infanta Cristina permanecerá en Marivent mientras su marido comparece como imputado ante el juez entre una gran expectación mediática, con 60 medios de comunicación nacionales e in-
ternacionales y alrededor de 350 periodistas acreditados. La incógnita de cómo accederá el duque de Palma hasta la puerta trasera de los juzgados se desveló ayer, después de que el juez decano, Francisco Martínez Espinosa, decidiera seguir el criterio de la Policía y permitir que se le lleve en coche hasta la puerta. De esta manera, se aplicará al duque una excepción respecto al resto de im-
Los duques de Palma pernoctaron anoche en el Palacio de Marivent
El Consejo de Ministros aprobó ayer unificar los ocho organismos supervisores bajo un único paraguas, la Comisión Nacional de Mercado y Competencia, lo que reducirá el número de consejeros de 52 a 9, con un ahorro inicial de cuatro millones de euros. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó además que el Congreso de los Diputados podrá vetar por mayoría absoluta a los nueve miembros de la Comisión cuando las propuestas del Gobierno se sometan al escrutinio parlamentario. Hasta ahora el Congreso entrevistaba a las personas designadas por el Ejecutivo para dirigir estos organismos, pero no podía evitar su nombramiento. Ahora su mandato tendrá una duración de 6 años con renovaciones parciales y presidencia rotatoria. El nuevo organismo estará adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad, y tendrá su sede en Madrid, pero existe la posibilidad de establecer subsedes. Con esta medida, se busca incrementar la independencia, fortalecer la profesionalidad y ganar en competitividad y eficiencia, además de evitar duplicidades y contradicciones. El Gobierno confía en solventar la "pérdida de seguridad jurídica" y "desprotección de consumidores". El número de reguladores que había hasta la fecha es excesivamente elevado para el Gobierno no sólo por razones de costes, sino porque, dado lo avanzado del proceso de liberalización y transición a la competencia y los grandes avances tecnológicos, es precisa una revisión del modelo que garantice una supervisión multisectorial.
putados, que siempre acceden a pie hasta la puerta recorriendo unos 35 metros y exponiéndose así a las cámaras de los periodistas. Las razones de esta decisión son de seguridad, en vista de las concentraciones de protesta previstas por la mañana en los juzgados. Así, agrupaciones políticas como las juventudes de Esquerra y de Izquierda Unida, la Unidad Cívica por la República y la Asamblea de Estudiantes de la Universidad de Baleares se sumarán a la concentración antimonárquica convocada por la asociación independentista Maulets. EFE
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Deportes 1: EL DEPOR RECIBE AL VILLARREAL B 2: AZUQUECA Y ALMANSA SE CRUZAN EN EL SAN MIGUEL 3: EL VOLEY GUADA, A TERUEL
—FÚTBOL— Segunda División EL PERIÓDICO MEDITERRÁNEO
Jonan García y Ernesto, en un intento de recuperación del balón correspondiente al partido de ida disputado el 18 de septiembre.
El Villarreal B,obstáculo para un Deportivobajo presión Los alcarreños, con la baja del sancionado Collado, quieren recuperar la tranquilidad en la clasificación ante un rival que aspira a escapar de la zona baja. Por Javier Ibáñez
E
l Deportivo regresa este sábado al Pedro Escartín para enfrentarse al Villarreal B (18.00 horas, sin retransmisión a través de televisión) inmerso en la incómoda situación a la que le han conducido sus últimos resultados. La derrota de hace una semana en Huesca (2-1) ha terminado por privar a los alcarreños de la tranquilidad de la que habían gozado en la clasificación desde comienzos de temporada. Su ventaja sobre la zona de descenso se ha reducido a seis puntos en plena fase de enfrentamientos ante rivales directos como el propio conjunto amarillo o el Cartagena, su siguiente oponente. El devenir de los acontecimientos en El Alcoraz, donde los errores arbitrales perjudicaron al equipo de Terrazas, y el precedente
de la derrota a última hora en Las Palmas han envuelto la dinámica de resultados de los morados en un halo de infortunio reñido con los méritos que han protagonizado. A esas buenas sensaciones sobre el campo se aferra el vestuario deportivista para seguir creyendo que pronto cambiará su racha. No obstante, al Deportivo se le plantea el reto de invertir sus negativos datos haciendo frente a la presión de estar disputando otro partido al límite. Su rival llega a Guadalajara en una tesitura más urgente, pues se encuentra en lucha permanente por escapar de la zona caliente de la tabla (está fuera del descenso por su mejor diferencia de goles con el Cartagena) al haber sumado una victoria en sus últimos ocho partidos, al igual que los alcarreños, aunque incluyendo dos empates. En sus
últimos partidos han caído ante Sabadell (3-1) y Alcorcón (0-3).
—Pedro Escartín— 18.00 h. / Jornada 26
FINAL PREMATURA
VILLARREAL B
C.D. GUADALAJARA
La importancia del triunfo en el encuentro de este sábado queda en evidencia si se tiene en cuenta que el Deportivo recuperaría los
11 Jaume Costa 9 Moi Gómez
4 Kiko
21 Toribio
Ernesto 11 Javi Barral 3
18 Joselu
Gerard B. 22
David Fdez. 4
Aníbal 9
5
20 Lucas Porcar 14 Trigueros
J. Soria 8 Jonan G. 21
Saizar 13 Jorge 19
29 Edu R.
1 Mariño
Iván Moreno 17
Truyols 3 Toño
BRECHA EN LA TABLA
Los de Terrazas se juegan la opción de distanciarse de un rival directo y de la zona de descenso
Antonio Moreno 2
nueve puntos de ventaja sobre el descenso en caso de vencer al conjunto amarillo, o podría llegar a situarse a solo tres en función de los
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
—DINÁMICAS— EL VILLARREAL B LLEGA A LA CITA TRAS CAER CON CLARIDAD EN SUS DOS ÚLTIMOS PARTIDOS
—ANÁLISIS— TERRAZAS INSTA A OLVIDAR LOS ÚLTIMOS PARTIDOS Y LOS ERRORES ARBITRALES
Los de Terrazas afrontan un partido de enorme importancia en el Escartín NACHO IZQUIERDO
N.I.
El entrenador vasco, pendiente de acabar con la racha negativa.
Terrazas:“Hay que centrar las energías en ganar” El técnico vincula el futuro del equipo al esperado triunfo ante los amarillos J.I.F. GUADALAJARA
Gerard Badía está siendo habitual en las últimas alineaciones de Carlos Terrazas.
resultados de los equipos de la zona baja. Terrazas no podrá disponer de Collado tras conocerse que el Comité de Apelación desestimó el recurso del club contra su sanción tras ser expulsado en Huesca, por lo que el delantero cumplirá dos partidos de suspensión. Ryan Harper, que podría incorporarse al grupo la próxima semana, es la otra baja segura de los morados, que conocerán la convocatoria antes del partido. De esta forma, el técnico vasco pierde a uno de sus habituales recambios, aunque no se prevé que haya cambios sustanciales en su alineación. La pugna entre Javi Soria y Jony por un sitio en el pivote defensivo y el acompañante de Aníbal en ataque, donde Gerard Badía ha sido el elegido en las últimas citas, aparecen como las prin-
cipales dudas. El Villarreal B, por su parte, recupera al central Kiko y al mediapunta Lucas Porcar, sancionados en el partido ante el Alcorcón, además de a Pablo Íñiguez, que había estado lesionado. El central Lejeune, que cumple ciclo de tarjetas, el interior derecho Iriome y el mediapunta Gerard Bordas, estos últimos lesionados, integran el apartado de ausencias en el lado castellonense. Julio Velázquez dirige al conjunto filial después de que José Francisco Molina, el técnico que ocupaba el banquillo en el partido de ida ante los alcarreños (3-3), se hiciese cargo del primer equipo. El goleador Joselu (diez tantos), habitual en las convocatorias del conjunto de Primera División, será a priori una de las bazas visitantes.
LA JORNADA
Choques clave para la zona baja A la misma hora en la que se enfrentarán Deportivo y Villarreal B este sábado por la tarde tendrán lugar los encuentros de varios de los rivales directos de los morados. El Cartagena, que marca la zona de descenso, visita el Santo Domingo de Alcorcón en busca de al menos un punto que le saque de esas posiciones, mientras que el Huesca se desplaza al campo de un Alcoyano que tiene tres puntos de renta sobre la zona peligrosa. El Girona-Numancia y el Nàstic-Xerez completan estos enfrentamientos.
Carlos Terrazas ha señalado la victoria ante el Villarreal B como el camino obligado para afrontar con garantías el reto de la permanencia del Deportivo. El técnico bilbaíno analizó este viernes en rueda de prensa los beneficios a corto plazo que este objetivo implicaría para su conjunto: “Es una final del mes de febrero. Es un partido importante porque siempre digo que cuando la clasificación coge importancia y te da las expectativas de cara al tramo decisivo de la temporada es cuando acaba febrero. Si sacáramos el partido, tendríamos nueve puntos de ventaja sobre el descenso y estaríamos a unos dos del décimo o el undécimo clasificado, por lo que tenemos que centrar nuestras energías en ganar al Villarreal B”, subrayó. El preparador deportivista también recurrió a la estadística para argumentar que la tranquilidad del equipo morado podría ser casi definitiva, al margen de la posible presión de sus jugadores ante la responsabilidad del partido: “Aunque no he hecho ningún estudio, estoy seguro de que ningún equipo de Segunda División que sacara nueve puntos al descenso en
marzo haya bajado nunca a Segunda B, aunque eso no quiere decir que pueda ocurrir”, afirmó. Con respecto a la confirmación de la sanción a Collado, Terrazas reconoció su disconformidad, aunque insistió en la necesidad de evitar estar pendiente de las decisiones arbitrales: “No estoy de acuerdo con la sanción, pero hay que admitir los fallos de los comités, porque tratan de ajustarse a sus
CÁLCULOS
“No creo que un equipo con 9 puntos de ventaja en marzo haya descendido nunca en Segunda” normas y de ser equitativos. Tenemos que saber que no todos los días nos van a pitar un penalti en el último minuto, nos van a marcar un gol en fuera de juego o haciendo falta al portero”. Sobre el rival, el técnico señaló que “pese a tener muchísima calidad, le cuesta competir en esta categoría”, y se refirió a sus numerosos movimientos en la plantilla durante esta campaña.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL SALA— EL DIA
Duelo de credenciales para los play-off en el San Miguel NACHO IZQUIERDO
—Los equipos— C.D. AZUQUECA U.D. ALMANSA FÚTBOL SALA: SEGUNDA B
Día y hora: 25 de febrero de 2012. A las 17.00 horas. Campo: San Miguel.
El líder mide la fuerza del Alamín
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de Tercera División (Grupo XVIII).
El Escorial visita este sábado el David Santamaría (18.00 horas) en un atractivo enfrentamiento para los aficionados del Grupo Ballesteros Alamín. Los alcarreños intentarán doblegar al líder de la categoría y acercarse un poco más a la cabeza de la tabla, de la que le separan diez puntos. El conjunto de José Minaya, que cayó hace una semana en la cancha del Leganés (8-4), tiene el aliciente de poder recuperar la segunda plaza si suma los tres puntos y el Azulejos Brihuega se lo impide a su vez al propio Leganés en esta 22ª jornada.
J.I.F. GUADALAJARA
La pugna del Azuqueca por volver a disputar la promoción de ascenso a Segunda B alcanza un significativo episodio este sábado. El Almansa, segundo clasificado con cuatro puntos más que los rojinegros, terceros, visita el San Miguel en un partido que puede orientar las opciones de ambos conjuntos. Para el equipo dirigido por Miguel López, el triunfo aparece como una oportunidad para consolidar sus credenciales de cara a la recta final de una segunda vuelta en la que aún le esperan exigentes partidos, como la visita a los campos del Villarrobledo y el Illescas, el equipo que promete mantenerse al acecho de la zona de play-off –tiene cinco puntos menos que los azudenses– hasta las últimas jornadas. Ajeno por el momento a esos objetivos, Miguel López percibe el choque como un nuevo reto a
El Azuqueca recibe al Almansa, segundo clasificado, en la tarde de este sábado.
corto plazo para volver a la senda del triunfo en su feudo: “No estamos pendientes de la clasificación, nuestros objetivos son diferentes a los del Almansa. Nos propusimos ganar todos los partidos de la segunda vuelta en casa, y queremos demostrar que el último (1-1 ante La Gineta) fue un accidente”, afirma el entrenador rojinegro. Con las ausencias confirmadas
—VOLEIBOL— Superliga
de Kike Ureña –sus costillas fracturadas están soldando antes de lo esperado, aunque todavía debe guardar reposo– y Esaú, al que todavía le restan unas dos o tres semanas de baja por una fisura en el menisco, el Azuqueca tratará de hacer valer sus mejores bazas sobre el césped para superar a un sólido oponente. “Solo ha perdido un partido de los últimos veinte. Compite bien en
casa y fuera, sabe llevar el ritmo del partido y aúna talento y experiencia. Vamos a tratar de hacer una buena propuesta futbolística y superar su talento con un ritmo alto, disputa e implicación”, asegura López. Por otro lado, el partido ha sido declarado medio día del club, por lo que la entrada de socio tendrá un precio de 7 euros y la general, de 12.
—BALONCESTO— Liga EBA
El Voley Guada,sin El Alza Azuqueca busca complejos ante el líder otro golpe de efecto EL DIA
—Los equipos— CAJA3 V. TERUEL VOLEY GUADA Día y hora: 25 de febrero de 2012. A las 18.00 horas. Cancha: Los Planos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de Superliga.
Después de haber inaugurado su casillero de victorias de la temporada en Superliga ante el L,Illa Grau (3-2) hace una semana, el Voley Guada afronta con ánimos renovados la visita de esta tarde a la cancha del líder, el Caja3 Voleibol Teruel. El conjunto de Adrian Costache llega a la antepenúltima jornada del campeonato con el objetivo de seguir mostrando una buena imagen ante un rival prácticamente inabordable, sobre
todo en su cancha. Los turolenses tienen ante sí la oportunidad de asegurarse la primera plaza de forma matemática en caso de vencer al conjunto azulón por un resultado de 3-0, aunque el Voley Guada intentará evitar una derrota contundente y luchará por forzar el tie-break. El choque supondrá además la reedición del partido de cuartos de final de la pasada Copa del Rey, en la que el Teruel superó sin demasiadas dificultades a los alcarreños y se terminó proclamando campeón en su feudo. Jugadores como el receptor Manuel Sevillano o el central Marcos Dreyer son algunos de los pilares en el esquema del entrenador Óscar Novillo. Iván Cantero y Ramsés Ballesteros, que apenas han podido entrenar por lesión, son las dudas del Voley Guada. EL DÍA
—Los equipos— EUROCOLEGIO CASVI ALZA BASKET AZUQUECA Día y hora: 25 de febrero de 2012. A las 19.00 horas. Cancha: Pabellón Eurocolegio Casvi. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 22 de Liga EBA.
El Alza Basket Azuqueca se desplaza este sábado a Villaviciosa de Odón (Madrid) para medirse al Eurocolegio Casvi, un rival de la zona templada de la clasificación, en su búsqueda de la permanencia en Liga EBA. El equipo de Pepe Peinado espera dar continuidad a su sorprendente victoria de la pasada jornada ante el Real Canoe (88-68), líder de la competición, con un nuevo triunfo que le permita volver a salir de la zona de descenso, en la que
Sergio Fernández, en un ataque.
permanece con seis victorias y quince derrotas. Los azudenses llegan a la cita con todos sus efectivos disponibles. En el partido de ida, el Casvi venció con comodidad en un día muy inspirado en el tiro exterior, con un 50% de acierto. En la plantilla madrileña destacan dos jugadores, Juan José García y Guillermo de la Puente. EL DÍA
Reválida para las metas briocenses La confianza en su fortaleza en el Virgen de la Peña será el factor principal al que procurará aferrarse el Azulejos Brihuega para regresar a una dinámica positiva de resultados. Los de Isma Mínguez retrocedieron en su última salida a Bargas (2-0), y ahora pretenden redimirse ante un oponente más fuerte, un Leganés que llega hoy (19.00 horas) a la localidad alcarreña con el objetivo de defender su segunda plaza.
La racha de la Unión, en juego Con el triunfo ante el San Agustín de Guadalix como precedente (6-3), el Azulejos Centenera U.D. Guadalajara viaja este sábado a la cancha del A.D. Extremadura (17.00 horas), penúltimo clasificado con solo nueve puntos en su haber. Los morados tienen la firme intención de prolongar su momento dulce de juego y resultados. Un rival propicio y la confianza en sus posibilidades son sus motivos para el optimismo.
El Sigüenza, a dar la cara en Guadalix La lucha del Sigüenza por la permanencia no cesa tras su anhelada victoria ante el Hotel Gran Sol por 5-1. Los de Javier Bodega tienen una salida complicada hoy (18.00 horas) ante el cuarto clasificado, el San Agustín de Guadalix, donde militan jugadores de la talla de Kiko (exGestesa) o Juanjo (exBrihuega).
EL DÍA
Deportes C-LM 35
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
—BALONMANO— Liga Asobal
Isidoro Gómezpide la ayuda de instituciones y aficionados El presidente del Ciudad Encantada espera más implicación S´AÚL GARCÍA
Juampi se recupera y Zupo cuenta con todos para mañana Aunque el asunto de la Copa del Rey lo haya eclipsado todo, lo cierto es que el Ciudad Encantada juega el domingo contra el San Antonio en El Sargal (20.15 horas), en un partido que será retransmitido por las cámaras de Teledeporte. Para este encuentro, el técnico Zupo Equisoain cuenta con toda la plantilla, incluido Juampi Fernández, que se ha perdido los dos últimos partidos por un problema en el cuádriceps. También David Mendoza está en condiciones de medirse a los pamplonicas, ya recuperado de sus molestias en el tobillo izquierdo. EL DÍA
—Balonmano— —Liga Asobal— 19ª Jornada
Algunos de los socios que acudieron el jueves al hotel Torremangana para participar en la Asamblea General Extraordinaria. EL DÍA CUENCA
Si Cuenca quiere seguir disfrutando del balonmano de elite, toda la sociedad tendrá que colaborar. El presidente del Ciudad Encantada, Isidoro Gómez, analizó la actual situación económica que vive el club y fue claro a la hora de explicar que, si las instituciones no pagan la subvención acordada para esta temporada y los socios no se implican más, “el año que viene los objetivos del equipo no serán los de acabar quintos o Europa”. El máximo mandatario recordaba que “la Copa del Rey era para nosotros importante, no sólo perderla supone un daño económico de 80.000 euros hoy, sino que también perdemos lo que podríamos haber sacado, al igual que el año que viene, porque no es lo mismo ir a las empresas con un caché
de equipo que ha jugado la Copa del Rey”. Durante toda la temporada, el Ciudad Encantada ha buscado nuevas fórmulas de financiación: es el caso del patrocinio a un jugador, o que las empresas aporten al club un porcentaje de su facturación, como hace el sponsor principal Cuenca Energía. “Uno de nuestros salvadores está siendo Globalcaja, de hecho si sigue así para la próxima temporada propondré que el equipo se llame Globalcaja”, señalaba el presidente conquense. PREVISIONES QUE NO SE CUMPLEN
Las previsiones no se han cumplido, es más, hay gastos con los que no se contaba, como es el fichaje de Juampi Fernández. Por tanto, Isidoro Gómez advertía en la Asamblea que “si las instituciones, de un partido u otro, no colabo-
LAS ADMINISTRACIONES
“Si no cumplen sus promesas, el año que viene jugaremos con juveniles”, asegura el mandatario CONTRA ASOBAL
La junta directiva del club se reunirá el martes para decidir si toma, o no, acciones legales
ran y no cumplen sus promesas, el año que viene jugaremos con juveniles. El balonmano es el evento deportivo y cultural más importante que tenemos en Cuenca junto con la Semana Santa”, apostillaba Isidoro Gómez. De este modo, el club tratará de “acabar la temporada lo mejor posible y planificar la próxima lo más ajustada posible, habrá que hacer un reajuste especial. Pero que sepáis que todos tenemos que aportar”, dirigiéndose a los aficionados. Y es que, el Ciudad Encantada ha puesto en marcha iniciativas que no han encontrado respuesta en la masa social, como el caso de la cena de Navidad, los calendarios, las camisetas, etc. Por eso, habrá un Día de Ayuda al Club en el que los socios deberán abonar 9 euros. Entre todos hay que hacer un esfuerzo para que el Ciudad Encantada siga dando alegrías.
Atlético de Madrid-Naturhouse La Rioja 38-27 Ballano Dueñas y Belloso Pérez Jugado Ademar-Puerto Sagunto 30-26 Ruiz González y Zapico Fernández Jugado Barcelona-Guadalajara 36-23 García Serradilla y Marín Lorente Jugado Octavio-Valladolid -Gude Prego y Gude Prego Jugado ayer Granollers-Caja3 Aragón -Álvarez Mata y Bustamante López Jugado ayer Torrevieja-Anaitasuna 16.00 García Mosquera y Rios Martín Hoy Antequera-Huesca 18.30 Muro San José y Rodríguez Murcia Hoy Ciudad Encantada-San Antonio 20.15 Gª Fernández y Pastor Gamón. El Sargal Mañana J G
E
P GF
1 Barcelona 2 At. Madrid
CLASIFICACIÓN
1919
0
0 645 451
GC
38
PTS
1918
0
1 686 506
36
3 Ademar 4 Valladolid
1912
3
4 558 498
27
18 11
3
4 524 475
25
5 Caja 3 Aragón
18 11
0
7 529 500
22
6 Ciudad Encantada
18 9
1
8 484 525
19
7 Fraikin Granollers
18 8
1
9 517 528
17
8 Torrevieja
18 6
5
7 460 478
17
9 Naturhouse La Rioja19 7
3
9 540 570
17
10 Octavio Pilotes
18 6
3
9 489 531
15
11 San Antonio
18 6
2
10 515 527
14
12 Guadalajara 13 Helveitia Anaitasuna
19 5
2 12 518 563
12
18 5
2 11 467 537
12
14 BM Antequera 15 Huesca
18 4
1 13 476 559
9
18 3
2
13 497 578
8
16 Puerto Sagunto
19 2
2 15 498 577
6
36
EL DÍA
Deportes
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
—BALONCESTO— Liga Endesa ACB
—BALONCESTO—
El Gran Canaria avisa del buen momento del Real Madrid
Ivanovic quiere dos refuerzos para el Caja Laboral EFE
EFE
Su técnico, Pedro Martínez, avisa del potencial del campeón del título copero
VITORIA
EFE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
El entrenador del Gran Canaria 2014, Pedro Martínez, aseguró ayer que espera a un Real Madrid con “mucha confianza” después de que lograra la Copa del Rey, y ha matizado que será difícil “jugar y ganar” en su feudo, en alusión al partido de la Liga Endesa ACB del domingo próximo. “La teórica diferencia que hay entre los dos equipos siempre es muy grande, y no lo es más por el hecho de que esta semana haya ganado la Copa”, ha abundado. El equipo blanco posee “el mejor ataque de la Liga”, ha recordado Martínez, y, para mantener opciones ante él, sus jugadores deberán ajustarse a una defensa sólida, que no le conceda “más facilidades que las justas”. Pedro Martínez tiene claro que deberán acometer un “buen partido” para tener opciones de dar la sorpresa en Madrid. “Debemos hacer las cosas bien y estar muy concentrados, porque ellos, por su calidad, te van a castigar si no tienes acierto. Ya se vio contra Unicaja –partido de Euroliga que jugaron ayer–, que desde que aflojó éste acabó perdiendo de más de 20 puntos, y sabes que esto te puede pasar. Lo que tenemos que hacer es dar lo mejor de nosotros para ponerles en dificultades”, ha explicado. Además deberán “ir poco a
El equipo blanco recibirá mañana al Gran Canaria en el retorno a la competición liguera.
poco, con paciencia y no venirse abajo” y, en ningún caso, “ir rendidos” y pensando en que no pueden protagonizar la proeza, ha aseverado su técnico. Martínez hizo hincapié en que sus jugadores no han de preocuparse “por las cosas que dependen de los madridistas”, sino de lances del juego que han de ejecutar con acierto, como “defender bien” y actuar de la misma manera en ataque, además de acreditar “buenas aportaciones
VUELVE LA LIGA
El duelo entre Estudiantes y Joventut inaugura esta tarde la jornada 21
de los que salen del banquillo”. Javier Beirán estuvo “muy renqueante” por un golpe que se produjo en un entrenamiento durante la semana, pero con toda probabilidad, estará disponible para esta ocasión, al igual que el resto de sus compañeros, ha indicado el entrenador catalán. La jornada 21 de ACB dará comienzo hoy con el duelo entre Estudiantes y Joventut (18.00 horas, Teledeporte). Para el domingo quedarán ocho partidos.
El técnico del Caja Laboral, Dusko Ivanovic, ha expresado la necesidad de incorporar dos nuevos jugadores a la plantilla vitoriana para encarar con garantías la recta final de la temporada. El preparador baskonista ha explicado en una rueda de prensa que lo “ideal” sería poder hacer dos fichajes en puestos “interiores y exteriores” para terminar de cerrar el plantel que intente ganar en la Liga Endesa. La necesidades de los vitorianos se centran tanto en la línea exterior como en las posiciones cercanas al aro, a pesar de la incorporación de Lampe al grupo, y por eso el técnico ha señalado que con solo una incorporación en el perímetro “no sería suficiente”. Ivanovic enfila el tramo decisivo de la única competición que le queda al Caja Laboral con solo nueve jugadores a su disposición y carencias en la plantilla para poder aspirar el título liguero. El club vitoriano siempre permanece atento a las posibilidades de un mercado, que en la actualidad está “condicionado” por la ausencia de buenos jugadores libres o que aún están disputando la competición con sus respectivos equipos. Ivanovic ha reconocido que el Baskonia podría “fichar por fichar” de manera inmediata a nuevos refuerzos que podrían no ser su agrado, pero ha recalcado que lo que la plantilla necesita son “jugadores que aporten desde el primer día”.
—CICLISMO— Caso Alberto Contador EFE
Fran Contador: “Alberto volverá a montar en la bici con más ganas” Fran, hermano y representante del ciclista español Alberto Contador, ha augurado que con las múltiples muestras de cariño y apoyo que su hermano está recibiendo de los vecinos de su ciudad natal, el municipio madrileño de Pinto, “volverá a montar en la bicicleta con más ganas que nunca para dar más tardes de espectáculo y emoción”. Así lo ha manifestado en la revista “PintoGol”, la publicación oficial del equipo de fútbol de la localidad, el Atlético de Pinto, a cuyo estadio acudirá su hermano el domingo por la mañana para presenciar el encuentro que enfrentará al equipo local con el Navalcarnero. El ciclista asistirá al
choque, ya que el conjunto pinteño jugará el mismo cambiando su equipación habitual (la rojinegra) por camisetas de color rosa, en señal de protesta por el Giro de Italia 2011, del que ha sido desposeído por la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) debido a un positivo por clembuterol. Alberto Contador recibirá la ovación del público asistente, realizará el saque de honor, y posará con los jugadores en la foto oficial del partido. Fran considera “increíble” e “injusta” la sanción del TAS porque se le ha castigado con la pena máxima “sin la más mínima convicción de que se haya cometido un acto de dopaje”, pu-
blica la revista local. No obstante ha señalado que no queda otra opción que “asimilarlo” y ha destacado unas palabras de su hermano que le llamaron la atención. “No soy un corredor que busque números en su palmarés, me quedo y disfruto con el recuerdo que se le queda a la gente después de estar en cada competición y con la satisfacción del trabajo bien hecho. Todas y cada una de esas victorias no son mías, sino de toda la gente que ha disfrutado con ellas, de su memoria, y ellos son los que pueden decidir quién ha ganado cada una de esas carreras”, recordó el hermano del deportista. EFE
El ciclista está recibiendo numerosas muestras de apoyo.
EL DÍA
Deportes
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
37
—FÚTBOL— Amistoso contra Venezuela
Del Bosqueconvoca a Soldadoy Muniainy deja fuera a Torres “Me duele, pero hay que ser justos”, asegura el seleccionador EFE
EFE
MADROD
Iker Muniain y Roberto Soldado son las principales novedades de la lista de Vicente del Bosque para el partido amistoso contra Venezuela, el día 29 en La Rosaleda de Málaga, donde no estarán Fernando Torres, Raúl Albiol y tampoco el malaguista Ignacio Monreal, que quedan fuera de la convocatoria. El seleccionador, que convocó a 24 jugadores, volvió a incluir en la citación a Thiago Alcántara, Andoni Iraola y Álvaro Negredo, que no estuvieron en los últimos partidos contra Inglaterra y Costa Rica disputados el pasado noviembre. El encuentro contra Venezuela (21.30 horas) se jugará a beneficio de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) y será el último antes de que España empiece a preparar la Eurocopa 2012 de Polonia y Ucrania, en la que defenderá el título logrado hace cuatro años. La lista de (24) convocados es la siguiente: –– Porteros: Iker Casillas (Real Madrid), José Manuel Reina (Liverpool/ING), Víctor Valdés (Barcelona). –– Defensas: Álvaro Arbeloa (Real Madrid), Sergio Ramos (Real Madrid), Gerard Piqué (Barcelona), Jordi Alba (Valencia), Carles Puyol (Barcelona), Andoni Iraola (Athletic Club) y Javi Martínez (Athletic Club). –– Centrocampistas: Thiago Alcántara (Barcelona), Xabi Alonso (Real Madrid), Sergio Busquets (Barcelona), Santi Cazorla (Málaga), Xavi Hernández (Barcelona), Cesc Fábregas (Bar-
Soldado y Muniain son las grandes novedades de la lista.
EL PARTIDO
El amistoso contra Venezuela se jugará el miércoles (21.30 horas) en La Rosaleda (Málaga)
celona) y Andrés Iniesta (Barcelona). –– Delanteros: David Silva (Manchester City/ING), Fernando Llorente (Athletic Club), Juan Mata (Chelsea/ING), Iker Muniain (Athletic Club), Jesús Navas (Sevilla), Álvaro Negredo (Sevilla) y Roberto Soldado (Valencia). Vicente Del Bosque admitió que le duele “dejar fuera a Fernando Torres” de la convocato-
ria para el amistoso ante Venezuela, la penúltima antes de afrontar la Eurocopa 2012, pero aseguró que tiene “que ser justo” y premiar el mejor momento de forma de Roberto Soldado. PEDRO Y ALBIOL, AUSENTES
La ausencia de Fernando Torres es la gran noticia de la convocatoria de Del Bosque. Junto a Raúl Albiol y Pedro Rodríguez, son las tres bajas en el grupo habitual
que conquistó la Eurocopa 2008 y el Mundial 2010. El seleccionador no ocultó los sentimientos que ha tenido al decidir. “No he hablado con Fernando porque tenemos un método y nadie conoce la convocatoria antes de hacerla pública. Es un jugador especial y carismático, con muchas convocatorias, pero en este momento tiene un comportamiento irregular y creemos conveniente no traerlo”, manifestó. “No podemos pensar que no vaya a venir al Europeo porque tenemos meses por delante. Le estimamos y le apreciamos muchísimo. Le tengo una máxima consideración como futbolista y como chaval. Me duele, pero tengo que ser justo con los jugadores que vienen empujando y no podemos ponerles freno”, añadió. Insistió Del Bosque en que esta lista de convocados no es la definitiva para la Eurocopa de Polonia y Ucrania. No descarta que tanto Torres como Raúl Albiol y Pedro acaben entrando en la definitiva si mejoran su rendimiento en la parte final de la temporada. “Los tres que faltan, Torres, Pedro y Albiol, son campeones del mundo. Sin entrar en muchos detalles, creemos que en este momento no deben venir. Albiol se ha demostrado que tiene poca participación, Torres y Pedro un comportamiento irregular”, argumentó. “Tenemos que premiar a los que juegan bien y hacen méritos. No significa nada la lista porque no es definitiva. De cara a la Eurocopa tenemos tres meses por delante y hay limitaciones para traer a todos”, agregó.
—FÚTBOL— Primera División EFE
Higuaín:“Debemos apretar más que nunca para ganar la liga” Gonzalo Higuaín, delantero internacional argentino del Real Madrid, aseguró que deben “apretar más que nunca para ganar la Liga” y demostrarlo en su visita al Rayo Vallecano, del que destacó ser “un equipo luchador” con “buenos jugadores”. “Será un partido difícil ante un equipo luchador y que tiene buenos jugadores. Para ser un recién ascendido la posición que ocupan habla muy bien de ellos. Nosotros estamos haciendo las cosas bastante bien y trataremos de seguir en esta línea. Faltan muchos puntos. Aún no podemos estar tranquilos y debemos apretar más que nunca para lograr esta Liga que todos desea-
mos”, dijo a Bwin. El Real Madrid jugará el domingo en Vallecas a las 16.00 horas, un horario que Higuaín asegura que “no es normal” para ellos. “Solemos jugar más tarde, ya casi de noche. Ante Osasuna fue una experiencia nueva que salió bien (a las 12.00 horas de la mañana) y no nos modificó mucho los planes. No creo que nos perjudique la hora”. En un estadio de dimensiones más reducidas el Real Madrid, Higuaín destaca la importancia de dejar su portería a cero. “Si no te marcan gol es una gran ventaja para ganar los partidos. Ese es el objetivo tanto en casa como fuera. Tenemos que salir a ganar como si
estuviéramos en casa. Todo jugador de fútbol que pertenece a este equipo tiene las ilusiones intactas de ir a La Cibeles, pero hay que ir partido a partido”. Higuaín está a seis goles del centenar con el Real Madrid. Se muestra feliz y con ganas de seguir aprendiendo. “El objetivo del delantero es hacer goles para ayudar al equipo. Si no se hacen tampoco hay que mortificarse, hay que estar tranquilos y seguir trabajando. Tengo 24 años y estoy en una edad en la que me queda mucho por delante. Vine muy joven y me sirvió para crecer, madurar y aprender cosas nuevas”. EFE
Higuaín en el partido de Champions en Moscú.
32/38
EL DÍA
Televisión Programación
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06.00 10.40 11.35 12.35
14.00 14.30 15.00 15.50 16.00
17.35
19.10
21.00 21.25 21.30 22.30
00.30
02.10 04.00
Noticias 24h Destino. España En Familia Cine Para Todos La Claúsula De Navidad (2008) Dirección. George Erschbamer Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde Un Sueño Para Ella (2002) Dirección. Dennie Gordon Sesión De Tarde Un Puñado De Mentiras (2006) Dirección. Oley Sassone Cine De Barrio Hay Que Educar A Papa (1971) Dirección. Pedro Lazaga Telediario 2 El Tiempo Informe Semanal Versión Española La Vida De Nadie (2002) Dirección. Eduard Cortes Cine Tánger (2003) Dirección. Juan Madrid Tve Es Música Noticias 24h
—LA 2— 06.00 06.15 07.30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.05 15.00 15.35 16.15
17.10
18.00 18.15 19.05 19.35 20.05 20.35
Tve Es Música That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato Acción Directa El Bosque Protector Sorteo Lotería Nacional Tendido Cero Jara Y Sedal Saber Y Ganar Grandes Documentales Cazadores Del Cielo. El Mundo De Las Libelulas Documentales Culturales La Verdad Sobre Bonnie Y Clyde Miradas 2 Días De Cine Saca La Lengua La Mitad Invisible Los Oficios De La Cultura José Made In Spain
21.00 Grandes Documentales Un Mundo Aparte Visto En La Tierra 22.45 Cazadores De Nazis 23.35 La Noche Temática Narcotráfico En México 1. México. Un País Al Límite (Documental) 2. El Sicario Room 164 (Documental) 01.55 La Casa Encendida 02.25 Documentales Culturales Marilyn A Su Pesar 03.25 Tres 14 03.55 Página 2 04.25 La Sala. En El Teatro Real 04.55 Tve Es Música
23.45 Cine. “El Efecto Mariposa” Evan Treborn, un joven que se está esforzando por supercar unos dolorosos recuerdos de su infancia, descubre una técnica que le permite viajar atrás en el tiempo y ocupar su cuerpo de niño para poder cambiar el curso de su dolorosa historia, sin embargo descubre que cualquier mínimo cambio altera enormemente el futuro. 01.45 Cine. “El Indomable Big Spender” . 02.45 Adivina Quién Gana Esta Noche 05.00 Repetición De Programas
—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Futurdrama” y “El chico del corazón roto” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Una Casa De Las Afueras”. Una pareja se traslada a una bonita mansión rodeada de campo con la esperanza de que ella recupere la inspiración necesaria para escribir un nuevo best seller. 17.45 Multicine. “Venganza En La Cumbre” . 19.45 Multicine. “Compromiso Fatal” . Una joven a punto de casarse descubre que su prometido manifiesta una actitud reprochable contra ella.Ante el temor de que su novio se exceda en un comportamiento violente decide, en el último momento, escapar ante el altar el día de su boda. 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón. “En La Boda De Mi Hermana”. Una ambiciosa neoyorkina, desilusionada con el amor, decide irse de viaje a Roma donde, furiosa, coge unas monedas de la absurda ‘fuente del amor’ e inexplicablemente provoca la pasión de un extraño grupo de pretendientes. un magnate de las salchichas, un mago callejero, un adorable pintor y un modelo narcisista....
—CUATRO— 06.45 08.15 09.15 10.15 11.10 12.00 13.00 14.00 14.50 15.45
18.00
20.00 20.45
El Zapping De Surferos Top Gear Top Gear Las Playas Más Sexys Del Mundo. 'Tailandia' Las Playas Más Sexys Del Mundo. 'Croacia' Callejeros Viajeros. 'Hong Kong' Callejeros Viajeros. 'Tanzania' Noticias Cuatro Deportes Cuatro Home Cinema. 'La terminal' Viktor Navorski, un inmigrante de los Balcanes, se ve involuntariamente exiliado en un aeropuerto de los Estados Unidos cuando la guerra estalla en su pequeño país de origen, dejándole con un pasaporte nulo y sin saber a dónde ir. Como sus papeles y su pasaporte no tienen validez,Viktor se queda a vivir en el aeropuerto, haciéndose amigo del personal y enamorándose de una azafata. Home Cinema. 'Nada que perder' Cuando un ejecutivo de publicidad descubre que su esposa le engaña con el jefe, se lanza desesperado a la carretera sin rumbo fijo. Un día un ladrón le intenta robar el coche y terminan haciéndose cómplices de una venganza. quitarle un millón de dólares al amante de su esposa. Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2
21.45 Cine Cuatro. 'Pequeños invasores' En plenas vacaciones de verano, los niños de la familia Pearson se aburren en una cabaña cerca del lago donde descansan con sus padres. ... 23.15 Cine Cuatro. 'Sin control' Jack, un agente secreto que acaba de iniciar unas vacaciones con su familia, recibe un nuevo encargo. escoltar a la ladrona de un mortífero virus. En el tren en el que viajan, unos mafiosos intentarán adueñarse del virus... 01.00 Cine Cuatro. 'Tiburones en venecia' 02.30 NBA All Star Weekend. All Star Saturday Night 05.30 Shopping 06.00 El Zapping De Los Surferos
—TELE 5— 06.45 I Love Tv 08.30 El Coche Fantástico. 'Michael Knight En El Retiro' 09.30 El Coche Fantástico. 'Prueba De Supervivencia' 10.30 El Coche Fantástico. 'Michael Knight En El Circo' 11.30 Tú Sí Que Vales 15.00 Informativos Telecinco 16.00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! 20.55 Informativos Telecinco 22.00 El Gran Debate 00.45 La Noria 02.30 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En Concierto 05.30 Fusión Sonora
—LA SEXTA— 06.00 Teletienda 07.30 La Sexta en concierto 08.40 Documental Megaworld. 09.30 Fórmula Sexta 10.05 Documental Grandes mudanzas. 11.05 Documental Las reparaciones más difíciles del mundo. 12.00 Documental Los cazadores del pantano. 13.00 Documental Megafactorías. 13.57 La Sexta Noticias 1ª edición 14.57 La Sexta Deportes 1ª edición 15.17 La Sexta Meteo 1ª edición 15.30 Cine Mars Attacks
17.25 Cine Aventuras y desventuras de un yuppie en el campo 19.30 Bares que lugares 20.00 La Sexta Noticias 2ª edición 20.59 La Sexta Deportes 2ª edición 21.20 La Sexta Meteo 2ª edición 21.30 La previa Liga 2011/2012 22.00 El Partido de La Sexta Liga 2011/2012 Espanyol vs Levante. 00.00 Post Partido Liga 2011/2012 01.00 Crímenes imperfectos Documental 01.35 Campeonato nacional de estrellas del póker 02.30 Astro 05.55 Teletienda
—Teledeporte— 07.00 Tour de Omán 2012 08.00 Tenis.ATP Tour. Marsella 12.00 Baloncesto. Liga Femenina. Basket Zaragoza-Puig d'en Valls 13.40 Magazine Champions League 14.00 Tenis.ATP Tour. Marsella 16.00 Balonmano. Liga de Campeones.VeszprémAtlético de Madrid 18.00 ACB. EstudiantesJoventut 20.00 Atletismo. Campeonato de España en pista cubierta 2012 23.30 Tenis.ATP Tour. Marsella 01.0 Balonmano Liga de Campeones Femenina Grupo Asfi Itxako Reyno de Navarra – Larvik. 02.30 Baloncesto Liga ACB Asefa Estudiantes – Fiatc Mutua Joventut 04.00 Atletismo Campeonato de España de Pista Cubierta
—CLAN— 06.10 06.31 06.42 07.00 07.10 07.20 07.44 08.00 08.11 08.22 08.33 08.45 09.09 09.35 09.57 10.20 10.45 11.03
El Zorro, generación Z El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Los hermanos koala Los Lunnis Todo es Rosie Todo es Rosie Todo es Rosie Todo es Rosie Pocoyó Pocoyó Caillou Caillou Los hermanos koala Peppa Pig Peppa Pig
11.22 11.45 11.56 12.07 12.18 12.29 12.40 12.55 13.19 13.43 14.10 14.33 15.00 15.22 15.45 16.10 17.45 18.05 18.25 18.48 19.11 19.40 20.02 20.30 20.50 21.10 21.30 22.55
Peppa Pig El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Arthur Arthur Arthur DaVincibles DaVincibles Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine George de la jungla George de la jungla DaVincibles DaVincibles DaVincibles Victorious Victorious George de la jungla George de la jungla George de la jungla Cine Águila Roja
—24H— 06.00 06.30 08.45 09.00 10.45 11.00 11.45 12.00 12.30 13.00 13.45 14.00 14.45 15.00 15.35 16.30 17.00 17.45 18.00 18.45 19.00 19.30 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 22.45 23.00 23.45 00.05 01.00 02.00 02.30 03.00 04.00 04.30 05.00 05.45
Semanal 24 Horas Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Teleplaneta Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Europa Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Semanal 24 Horas Telediario 1 Redes 2.0 Noticias 24H El ojo en la noticia Noticias 24H Paralímpicos Noticias 24H Parlamento Noticias 24H Crónicas Telediario 2 Semanal 24 Horas Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Informe Semanal Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Comando Actualidad Telediario Internacional Noticias 24H Agrosfera Fue informe
—A3 NEOX—
06.00 06.10 06.35 06.50 14.50 15.05 17.00 18.35 19.00 19.35 20.00 20.15 20.50 21.05 21.45 22.05 23.00
TV on Power Rangers Power Rangers Megatrix El plan Neox Sherlock Toledo Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio El show de Cleveland El show de Cleveland Los Simpson Los Simpson Merlín Merlín
—A3 NOVA— 06.20 Los ladrones van a la oficina 06.45 Los ladrones van a la oficina 07.10 Champs 12 08.00 ¿Qué me pasa doctor? 08.40 Manos a la obra 09.35 Manos a la obra 10.45 Manos a la obra 12.05 PeloPicoPata (Edición mascoteros) 13.05 Nova más 13.50 Bricomanía 15.00 Esta casa era una ruina 17.05 Esta casa era una ruina 18.00 ¡Vaya casas! 19.00 ¡Ahora caigo! 20.10 Atrapa un millón 22.15 Covert Affairs 23.05 Covert Affairs
—NITRO— 07.25 07.55 11.35 12.25 13.15 14.15 15.15 17.15 18.00 20.00 20.45 21.30 22.20
Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe Stargate Universe MacGyver MacGyver Cine Benny Hill Frontón Sin rastro Sin rastro Sin rastro Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales 23.10 Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales
—LA SEXTA2— 07.00 Teletienda 10.05 Cocina con Bruno Oteiza 10.25 Hoy cocinas tú 15.00 Mesa para cinco 16.00 Princesas de barrio 18.00 Vidas anónimas 19.00 Historias con denominación de origen 19.30 Carreteras secundarias 20.30 Bares, qué lugares
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
WESTERN
Maverick CMT - 15.00 DIRECCIÓN. Richard Donner
——
AVENTURAS
—Bret Maverick es un atractivo timador con una extraordinaria facilidad para escabullirse de los enredos que él mismo provoca. Sólo una persona es capaz de perturbarle. Annabelle, una habilidosa jugadora de póquer que se cruza en su camino.
Venganza en la cumbre Antena 3 - 17.45 DIRECCIÓN. Steven James Creazzo. INTÉRPRETES. Josie Davis, William Mc.Namara y Courtney Gains. ——
INTÉRPRETES. Mel Gibson, Jodie Foster, James Garner, James Coburn, Alfred Molina.
—LA SEXTA3— 07.00 10.00 11.45 13.05 15.30 17.50 20.20 22.00 00.00 02.00 06.00
Teletienda Todo cine Cine. El circo Cine. Bigfoot y los Hendersons Cine. Tiempos de gloria Cine. Desaparecido Cine. La mujer de rojo Cine. Tal como éramos Cine. Picnic Directos a tu corazón Teletienda
15.45 16.15 16.45 18.00 19.00 20.30 22.15 23.10
—DIVINITY— 07.00 07.15 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 11.00 11.55 12.55
—LA 7— 06.00 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.30 12.00 12.30 15.00 19.30 20.15 21.00 21.45 22.45
I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Gran Hermano 12+1. La casa en directo Sálvame Deluxe Pasapalabra Pasapalabra Pasapalabra Pasapalabra Gran Hermano 12+1
—FDF— 07.00 07.15 08.45 09.00 09.45 10.30 11.00 11.30 12.45 13.45 14.45 15.15
I Love TV Hospital Central I Love TV Psych Psych Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris 7 vidas 7 vidas 7 vidas Friends Friends
Friends Friends Aída Aída La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami
13.00 14.00 14.30 15.00 15.30 17.30 18.15 19.30 20.15 20.55 21.00 22.15 23.15
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Al salir de clase D. lujo Calles de Hollywood Calles de Hollywood Historias de Hollywood Historias de Hollywood We love Realities. Los asaltacasas We love Realities. Los asaltacasas #divinityestademoda We love Realities. Casas ecológicas We love Realities. Casas ecológicas We love Realities. Casas ecológicas Cine Divinity Ally McBeal Ally McBeal Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore #divinityestademoda Supernanny Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros
—BOING— 06.00 Un cachorro llamado Scooby Doo 06.45 Los juegos de Sésamo 07.00 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07.30 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 07.45 Bananas en pijama 08.00 Los Pitufos 08.30 Doraemon 08.45 Oggy y las cucarachas 09.15 Doraemon 09.45 Ben 10. Ultimate Alien 10.00 Doraemon 10.30 Hora de aventuras 10.45 Los vengadores. Los héroes más poderosos del mundo
11.15 11.30 12.00 12.15 12.45 13.15 13.30 14.00 14.15 14.45 15.30 17.00 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 19.45 20.15 21.00 22.15 22.30 23.00 23.15 23.45
Líos de pingüinos Generator Rex Líos de pingüinos Chowder Doraemon, el gato cósmico Garfield y sus amigos El laboratorio de Dexter Oggy y las cucarachas Hora de aventuras Doraemon, el gato cósmico Maratón Garfield y sus amigos Doraemon, el gato cósmico Los Pitufos Garfield y sus amigos Chowder Oggy y las cucarachas Doraemon, el gato cósmico Hora de aventuras Cine Doraemon, el gato cósmico Hora de aventuras El laboratorio de Dexter Agallas, el perro cobarde Dragon Ball Z
—Intereconomía— 07.00 08.00 09.00 09.30 10.00 10.30 11.15 12.00 12.30 12.50 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 19.30 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00
Documental Documental Empresas con identidad Por la piel de España Teletienda Así me va Parada obligada Estar bien El Gato Gourmet Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Deportes El tiempo fin de semana De película Liga de Fútbol Indoor España en la memoria El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Especial informativo Más se perdió en Cuba
Musicales
—MARCA— 07.00 10.00 12.45 13.00 14.45 15.50 16.00 18.00
Teletienda Wrestling Previa Fútbol Sala Liga Nacional Fútbol Sala. Triman NavarraReale Cartagena. Wrestling (+7) Previa Fútbol Fútbol Liga Adelante. R. Murcia-R.Valladolid. Fútbol Segunda División B. R.M. Castilla-La Roda. MARCAGOL.
20.00 Incluye. 21.00 Tenis Semifinales del Torneo de Buenos Aires 23.00 Boxeo de Leyenda 00.00 La Noche del Boxeo. 02.00 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda
—CNC— 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30
08.00
21.30 Este es mi barrio 22.30 Salvados 23.25 Vuelta y vuelta
—Emily Wilkins una experi-
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto.
Buenos días
—CMT— 06.00 Aprende Inglés. Magazines 08.15 Cine Matinal. “Madeline”. Cine 10.00 A tu vera IV Edición. Entretenimiento 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “Maverick”. Cine 17.30 El Zapeo. Entretenimiento 17.50 Fútbol de 2ª B. Real Madrid Castilla-La Roda. Deportivos 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.30 Regreso al futuro. Magazine. 20.50 Cine Español. “Festival en Benidorm”. Cine 22.15 Bravo por la musica. Musicales. 01.00 Noche sensacional. Musicales. 02.30 El Guardián. Series 03.30 CMT es música.
17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
—TELETOLEDO— 07.00 Instrumentos Musicales 07.30 La España prodigiosa 08.00 Informativo segunda edición 08.30 Motomanía 09.00 Cine. Las aventuras de Huckleberry Finn, 11.15 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 12.00 Raíces. Raíces (TV) 13.30 Motomanía. Programa de divulgación centrado en el mundo del motor.
mentada guia montañera, está considerada una de las mejores en su profesión. Liderando un grupo de cinco hombres en una expedición a la peligrosa cumbre Devil’s peak, a mitad de camino se da cuenta que son delincuentes y que realmente están detrás de 29 millones de dólares de oro robados en unraco. Cuando ella descubre que son los responsables de la muerte de su prometido...
14.00 En el objetivo. Reportaje de actualidad. 14.45 Dos butacas 15.00 Naturaleza pública. 16.00 En el Objetivo 17.00 Unos y otros 18.00 Raíces. Raíces (TV) dirigida por Marvin J. Chomsky, John Erman, David Greene, Gilbert Moses y protagonizada por Edward Asner, LeVar Burton. Miniserie de TV. Ocho episodios. Kunta Kinte, un chico que, en 1767, fue raptado en África y trasladado a América, se negó siempre a aceptar su nombre de esclavo –Toby. 13.30 Motomanía. Programa de divulgación centrado en el mundo del motor. 19.45 Naturaleza Pública. 21.00 En el objetivo 22.00 El Callejón de las Maravillas. Cine sin cortes publicitarios y coloquio. La guerra de los mundos, dirigida por Byron Haskin y protagonizada por Gene Barry,Ann Robinson. Cerca de un pequeño pueblo de Estados Unidos cae algo que, a primera vista, parece ser un meteorito. 00.30 Entre blancos y tintos 02.30 El callejón de las Maravillas. Ciudad Sin piedad 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo semanal
—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``Secret Nature.´´ 09.30 Noticias.
10.00 11.00 11.30 12.00 12.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 17.30 18.00 19.00 19.30 21.00 21.30 22.30 23.00 00.00 05.00
Hugo rey del judo. Yattaman. Vital. A mesa puesta. Cine ``El tercer hombre.´´ La Voz. La Voz Semanal. Infocampo. La Prórroga II. Travel notes. Todo viaje. Mare Vascun. En los Pirineos. Yattaman. Hugo rey del judo. Lista de bodas. Tendido 9. Protagonistas. Las 4 Esquinas III. Territorio comanche. Cine para adultos. Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 10.40 "Guerra de mujeres" Telenovela 11.35 Teletienda. 12.45 Este es mipueblo. "Alborea" 13.25 Agromundo. "Plantas arómaticas" 14.05 Seís días. 15.00 "Lea Parker" Teleserie. 16.00 Cine. "Las aventuras de Pinocho". 16.50 Pleno Ayuntamiento de Albacete. 18.00 Como el perro y el gato. Documentales 18.30 A mano. Documentales 19.00 Cosas de niños. Reposición. 20.10 Pop corn. Documentales 20.40 Cuaderno de cine. Reposición 21.15 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Francisco Molinero. Diputado Nacional PP. 22.00 Cine Clasico."El diablo dijo no" 00.00 Chat erótico.
40
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
LAB.ALMIRALL
6,62
0,64
10,70
RENTA CORP.
1,16
-0,14
-11,15
INM. DEL SUR
5,40
0,40
8,00
B. VALENCIA
0,28
-0,03
-9,68
URBAS
0,02
0,00
5,26
AISA
0,03
-0,00
-9,68
ZELTIA
1,95
0,09
4,84
CORREA
0,92
-0,08
-7,50
PRISA
0,77
0,04
4,76
REYAL URBIS
0,45
-0,03
-6,25
NATRACEUTICA
0,16
0,01
4,64
URALITA
1,31
-0,05
-3,68
IBEX 35
0,00%
Índices Internacionales
8.527,70
Datos actualizados a las 18:24h. del 24-02-2012
Último
Var.%
Último
Var.%
13.006,71
0,17
FTSE 100
5.935,13
-0,05
S&P 500
1.368,38
0,36
CAC 40
3.467,03
0,57
Nasdaq Comp.
2.967,93
0,37
Bovespa (Brasil)
66.203,13
0,58
EUROSTOXX 50
2.523,69
0,66
IBEX 35
8.527,70
0,00
Nikkei 225
9.647,38
0,54
IGBC (Colombia)
14.957,49
0,24
DAX
6.864,43
0,81
IGPA (Chile)
21.344,42
0,07
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Resisten los 8.500 puntos del Ibex
Dividendo
GRUPO F BANOR
29/02/2012 0,170 MXN
GERDAU-PREF
08/03/2012
0,080 BRL
CAIXABANK
27/03/2012
0,060 EUR
BRADESCO SA-P
02/04/2012
0,016 BRL
BANKINTER
07/04/2012
0,039 EUR
GRUPO MODELO-
20/04/2012 4,359 MXN
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca En una semana en la que Grecia y las previsiones de la CE han marcado el devenir de las plazas europeas, la volatilidad fue ayer la norma imperante de una sesión en la que el mercado siguió muy de cerca los resultados de Telefónica. Tras horas de vacilaciones, el selectivo cerró, finalmente, con enfalograma plano. Dia fue el valor que más subió con un alza del 3,11%, mientras que FCC recortó más de un 2%. El balance semanal es, sin embargo, negativo con una caída acumulada para el Ibex 35 del 1,54%. Y es que, las previsiones arrojadas anteayer por Olli Rhen sentaron como un jarro de agua fría entre los inversores. Las economías española e italiana son dos de las peor paradas según la información del comisario europeo. Igualmente, el índice de referencia español ha sido uno de los peores de la semana en el Viejo Continente, junto con el italiano, que se ha dejado un 0,36% en las últimas cinco sesiones. En el plano macroeconómico, las ventas de nuevas viviendas unifamiliares en Estados Unidos cayeron en enero aunque la tasa anual superó la cifra esperada por los analistas, según datos publicados el viernes por el gobierno estadounidense. El Departamento de Comercio dijo que las ventas de viviendas bajaron en enero un 0,9% intermensual hasta las 321.000 unidades.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,36
Euribor 1 semana
0,36
Euribor 1 mes
0,58
Euribor 2 mes
0,79
Euribor 6 mes
1,30
Euribor 9 mes
1,48
Euribor 1 año
1,64
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3462
0,67
108,8900
-1,75
0,8485
0,10
Yen Libra
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
14,57
14,59
-0,02
-0,14
14,48
14,94
582.817
ABERTIS
12,70
12,74
-0,04
-0,27
12,68
12,85
1.308.691
ACCIONA
59,65
60,32
-0,67
-1,11
59,03
60,79
282.574
ACERINOX
10,68
10,70
-0,02
-0,14
10,57
10,82
580.121
ACS CONST.
22,76
23,03
-0,28
-1,19
22,70
23,34
746.081
AMADEUS
13,96
14,18
-0,22
-1,55
13,62
14,08
4.710.149
B. SABADELL
2,41
2,41
0,00
0,04
2,39
2,44
22.696.876
BANCO SANTANDER
6,28
6,29
-0,01
-0,10
6,20
6,36
46.804.089
BANKIA
3,05
3,05
0,00
0,00
3,03
3,06
9.926.561
BANKINTER
4,97
4,97
0,00
0,00
4,87
5,02
1.250.954
BBVA
6,77
6,77
0,00
0,04
6,70
6,86
23.612.596
BOLSAS Y MER
20,60
20,50
0,10
0,51
20,53
20,88
342.032
B.POPULAR
3,05
3,04
0,01
0,26
3,01
3,08
6.316.095
CAIXABANK, S.A.
3,60
3,60
-0,00
-0,03
3,55
3,65
3.785.508
COR.MAPFRE
2,54
2,51
0,03
1,28
2,50
2,55
2.542.313
DIA
3,55
3,44
0,11
3,11
3,43
3,58
5.014.657
EBRO FOODS
15,28
15,15
0,12
0,83
15,06
15,37
497.445
ENAGAS
15,14
14,78
0,36
2,44
14,80
15,14
2.235.701
ENDESA
15,46
15,46
-0,00
-0,03
15,30
15,56
499.748
FCC
19,55
19,96
-0,41
-2,05
19,50
20,05
468.626
9,55
9,31
0,24
2,58
9,30
9,58
2.468.500
FERROVIAL GAMESA
2,69
2,68
0,02
0,56
2,55
2,73
8.799.860
GAS NATURAL
12,64
12,64
-0,00
-0,04
12,51
12,74
1.108.856
GRIFOLS
15,20
15,20
-0,00
-0,03
15,16
15,43
952.996
4,51
4,53
-0,03
-0,57
4,44
4,54
26.792.804
INDITEX
69,03
69,26
-0,23
-0,33
68,75
69,74
1.970.009
INDRA
10,60
10,80
-0,20
-1,85
9,90
10,68
4.822.645
INT. AIR GROUP
1,89
1,92
-0,02
-1,30
1,89
1,94
4.860.485
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,45
4,32
0,13
3,01
4,27
4,46
2.853.072
MITTAL
16,08
15,99
0,10
0,59
15,80
16,19
800.449 303.762
IBERDROLA
Otros indicadores
Volumen
124,05
0,19
OBR.H.LAIN
22,54
22,46
0,08
0,36
22,31
22,78
Bono 10a España
5,04
-0,49
RED ELEC.ESP
36,10
36,00
0,10
0,29
35,86
36,20
401.160
REPSOL YPF
20,63
20,46
0,18
0,86
20,42
20,69
4.866.115
Bono 10a Alemania
1,88
0,05
1.569.407
Bono 10a EEUU
1,98
-0,70
Brent 21 días
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
SACYR VALLEH
3,16
3,10
0,06
1,94
3,10
3,19
TECNICAS REU
30,90
30,51
0,39
1,28
30,57
31,10
324.867
TELEFONICA
12,86
12,88
-0,02
-0,16
12,72
12,94
29.693.081
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
4,60
4,60
0,00
0,00
4,60
4,72
351
AISA
0,03
0,03
-0,00
-9,68
0,03
0,03
10.955.598
AMPER
1,97
1,92
0,05
2,60
1,90
2,00
35.530
ANTENA3TV
4,63
4,61
0,02
0,43
4,60
4,68
266.901
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
9,50
9,43
0,07
0,74
9,30
9,50
2.338
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NATRACEUTICA
0,16
0,15
0,01
4,64
0,15
0,16
ENCE
1,98
1,96
0,02
1,28
1,95
2,00
130.708
ENEL GREEN P
1,50
1,49
0,00
0,20
1,49
1,53
7.824
ERCROS
0,67
0,68
-0,01
-1,75
0,67
0,69
41.515
37.884
NH HOTELES
2,49
2,47
0,02
0,81
2,43
2,53
442.535
PESCANOVA
NYESA VALORE
Volumen
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
25,86
25,81
0,05
0,19
25,76
26,03
17.066
15,38
15,39
-0,02
-0,10
15,34
15,52
2.095
EUROPAC
2,88
2,91
-0,03
-1,03
2,87
2,97
95.496
PRIM
3,90
3,92
-0,02
-0,51
3,90
3,91
4.275
408,15
403,00
5,15
1,28
401,20
409,85
2.097
FAES
1,54
1,53
0,01
0,65
1,53
1,56
122.559
PRISA
0,77
0,74
0,04
4,76
0,72
0,78
2.909.449
1,75
1,76
-0,01
-0,57
1,70
1,76
17.815
FERSA
0,60
0,58
0,02
3,45
0,58
0,62
32.250
PROSEGUR
37,55
36,81
0,74
2,01
36,67
37,60
41.694
10.709
QUABIT INM.
0,09
0,09
-0,00
-1,15
0,08
0,09
4.663.974
REALIA
0,97
0,98
-0,00
-0,51
0,96
1,00
43.703
RENO MEDICI
0,15
0,15
0,00
0,68
0,15
0,15
19.861
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,16
1,30
-0,14
-11,15
1,16
1,36
226.311
RENTA 4 BANCO
4,99
5,00
-0,01
-0,20
4,94
5,00
420.415
REYAL URBIS
0,45
0,48
-0,03
-6,25
0,45
0,48
40.548
SERV.POINT S
0,22
0,22
0,00
2,27
0,21
0,22
294.643
SNIACE
1,14
1,12
0,02
1,88
1,10
1,15
168.464
SOLARIA
0,93
0,93
0,00
0,00
0,91
0,94
32.195
SOTOGRANDE
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,50
1,50
0,00
0,00
1,45
1,60
22.668
TESTA INMUEB
6,01
6,01
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,10
2,10
0,00
0,00
2,08
2,16
200.729
APERAM AUXIL. FF.CC
Último ELECNOR
AZKOYEN B. VALENCIA
0,28
0,31
-0,03
-9,68
0,26
0,32
3.836.507
FLUIDRA
2,28
2,24
0,04
2,01
2,18
2,28
BANCA CÍVICA
2,22
2,28
-0,06
-2,54
2,22
2,32
430.364
FUNESPAÑA
6,96
6,96
0,00
0,00
6,96
6,96
8.360
BANESTO
3,98
3,96
0,02
0,58
3,93
4,03
385.651
G.CATALANA O
13,22
13,10
0,12
0,92
13,05
13,33
89.823
BARON DE LEY
43,10
43,10
0,00
0,00
0,00
0,00
0
G.E.SAN JOSE
2,36
2,27
0,09
3,96
2,26
2,36
1.316
BAYER
56,50
56,50
0,00
0,00
54,55
57,95
248
GRAL.ALQ.MAQ
0,69
0,69
0,00
0,00
0,67
0,71
336.140
BIOSEARCH
0,42
0,44
-0,02
-3,41
0,42
0,44
43.867
GRAL.INVERS.
1,72
1,72
0,00
0,00
1,66
1,66
175
B.PASTOR
3,30
3,32
-0,02
-0,60
3,30
3,50
79.109
GRUPO EZENTIS S.A
0,21
0,21
-0,00
-0,47
0,21
0,22
1.040.079
B.RIOJANAS
4,76
4,65
0,11
2,37
4,51
4,76
810
GRUPO TAVEX
0,39
0,37
0,02
4,30
0,39
0,39
3.000
B.R.PLATA B
1,14
1,14
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
13,33
13,39
-0,06
-0,45
13,10
13,50
30.224
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
6,81
6,93
-0,12
-1,73
6,75
6,94
4.062
INM. DEL SUR
5,40
5,00
0,40
8,00
5,40
5,40
458
CIE AUTOMOT.
5,47
5,49
-0,02
-0,36
5,47
5,48
3.598
INM.COLONIAL
1,91
1,88
0,02
1,33
1,82
1,91
52.288
CLEOP
1,24
1,24
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INYPSA
1,00
1,03
-0,03
-2,91
0,94
1,00
2.655
CLIN BAVIERA
6,41
6,41
0,00
0,00
0,00
0,00
0
JAZZTEL
4,38
4,35
0,03
0,69
4,33
4,43
321.457
CODERE
6,33
6,25
0,08
1,28
6,27
6,34
1.410
LA SEDA
0,04
0,04
-0,00
-2,22
0,04
0,04
923.359
33,39
32,92
0,47
1,43
33,00
33,40
15.674
LAB.ALMIRALL
6,62
5,98
0,64
10,70
6,40
6,84
1.814.733
CORP.DERMO
0,52
0,51
0,00
0,98
0,50
0,52
10.968
LABORAT.ROVI
5,09
5,00
0,09
1,80
5,02
5,09
2.437
CORREA
0,92
1,00
-0,08
-7,50
0,92
0,92
1.800
LINGOTES ESP
3,03
2,95
0,08
2,71
2,92
3,03
10.453
C.PORTLAND V
6,72
6,78
-0,06
-0,88
6,49
6,90
14.524
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,05
15,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
5,30
5,35
-0,05
-0,93
5,22
5,42
D. FELGUERA
5,10
5,06
0,04
0,79
5,06
5,15
75.363
METROVACESA
0,87
0,84
0,03
3,57
0,83
DEOLEO
0,45
0,44
0,01
2,27
0,44
0,45
248.468
MIQUEL COST.
19,43
18,99
0,44
2,32
19,25
COR.ALBA
CUNE
TUBOS REUNID
1,75
1,68
0,08
4,48
1,66
1,80
199.470
11,63
11,70
-0,07
-0,60
11,55
11,80
8.229
URALITA
1,31
1,36
-0,05
-3,68
1,31
1,32
1.507
URBAS
0,02
0,02
0,00
5,26
0,02
0,02
3.961.020 166.358
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,12
0,13
-0,00
-0,79
0,12
0,13
VIDRALA
18,44
18,36
0,08
0,44
18,40
18,70
16.337
871.526
VISCOFAN
30,40
30,60
-0,20
-0,65
30,34
30,69
301.598
0,88
52.948
VOCENTO
2,00
2,02
-0,02
-0,99
1,98
2,00
12.660
19,44
8.490
VUELING
4,83
4,89
-0,06
-1,23
4,71
4,91
233.056
10,22
10,19
0,03
0,29
10,07
10,26
173.603
1,95
1,86
0,09
4,84
1,86
1,95
505.161
DINAMIA
4,12
4,21
-0,09
-2,14
4,10
4,26
4.243
MONTEBALITO
0,86
0,85
0,01
1,18
0,82
0,86
11.531
EADS NV
27,02
27,24
-0,22
-0,81
26,70
27,13
4.626
NATRA
0,97
0,96
0,01
1,04
0,97
0,98
8.600
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
97,49
97,99
-0,50
-0,51
97,28
98,50
ENEL
ALLIANZ SE
91,17
90,10
1,07
1,19
90,11
91,63
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
49,23
49,54
-0,31
-0,63
48,76
49,56
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,05
3,03
0,02
0,79
3,03
3,05
PHILIPS KON
15,86
15,84
0,01
0,06
15,82
16,00
17,57
17,43
0,14
0,80
17,48
17,57
REPSOL YPF
20,63
20,46
0,18
0,86
20,42
20,69
16,96
16,68
0,28
1,68
16,78
17,00
RWE AG ST O.N.
33,24
32,52
0,72
2,20
32,71
33,30
SAINT GOBAIN
36,06
35,70
0,36
1,01
35,64
36,32
SANOFI-AVENTIS
56,30
56,45
-0,15
-0,27
56,30
56,73
SAP AG ST O.N.
50,29
49,57
0,72
1,45
50,07
50,98
SCHNEIDER ELECTRIC
51,05
50,49
0,56
1,11
50,45
51,17
SIEMENS AG NA
75,02
74,75
0,27
0,36
74,42
75,19
SOCIETE GENERALE
24,43
23,00
1,43
6,22
23,15
24,49
0,87
0,81
0,06
6,84
0,82
0,87
12,86
12,88
-0,02
-0,16
12,72
12,94
42,06
41,81
0,26
0,61
41,80
42,28
145,40
145,30
0,10
0,07
144,70
147,00
ARCELORMITTAL
16,10
15,99
0,10
0,66
15,80
16,18
FRANCE TELECOM
11,73
11,60
0,12
1,08
11,65
11,74
AXA
12,12
12,15
-0,02
-0,21
12,03
12,30
GDF SUEZ
19,68
19,57
0,10
0,54
19,49
19,80
6,28
6,29
-0,01
-0,10
6,20
6,36
GENERALI ASS
12,22
12,31
-0,09
-0,73
12,22
12,40
BASF AG O.N.
64,70
64,58
0,12
0,19
64,33
66,48
IBERDROLA
BAYER
56,50
56,50
0,00
0,00
54,55
57,95
INDITEX
BAYER
55,90
56,02
-0,12
-0,21
55,46
56,34
BAY.MOTOREN WERKE AG
70,32
69,89
0,43
0,62
69,40
70,94
6,77
6,77
0,00
0,04
6,70
6,86
36,92
36,30
0,62
1,71
36,36
37,26
LVMH MITTAL
BANCO SANTANDER
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
18,32
17,83
0,49
2,75
17,92
18,43
1.367,55
1.370,00
-2,45
-0,18
1.361,00
1.383,00
DAIMLER AG
47,44
46,93
0,52
1,10
46,54
DANONE
50,70
50,70
0,00
0,00
50,32
DEUTSCHE BOERSE NA O
50,32
50,26
0,06
0,12
50,18
CRH ORD EUR 0.32
4,51
4,53
-0,03
-0,57
4,44
4,54
69,03
69,26
-0,23
-0,33
68,75
69,74
ING GROEP
6,63
6,67
-0,04
-0,54
6,61
6,80
INTESA SAN PAOLO
1,49
1,45
0,04
2,90
1,44
1,50
85,00
85,85
-0,85
-0,99
84,39
85,99
126,35
127,50
-1,15
-0,90
126,35
128,00
L’OREAL
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
16,08
15,99
0,10
0,59
15,80
16,19
MUENCH.RUECKVERS.VNA
109,60
108,85
0,75
0,69
109,05
109,90
47,50
N~DEUTSCHE BANK AG N
34,86
33,34
1,52
4,54
33,78
34,94
50,90
N~DT.TELEKOM AG NA
8,79
8,70
0,10
1,13
8,69
8,83
50,91
NOKIA CORPORATION
4,33
4,10
0,23
5,56
4,12
4,39
VOLKSWAGEN AG VZO O.
UNICREDIT SPA
3,89
3,81
0,08
2,20
3,74
3,94
UNILEVER
24,91
25,56
-0,65
-2,54
24,77
25,40
VINCI (EX.SGE)
38,62
38,53
0,10
0,25
38,58
38,85
VIVENDI SA
16,49
16,35
0,14
0,86
16,40
16,53
139,25
139,15
0,10
0,07
136,45
141,15
EL DÍA SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Internacional
41
CRISIS Crece la tensión en torno al programa nuclear que desarrolla el país islámico
SIRIA
El OIEA alerta que Irán acelera su producción de uranio enriquecido
La Media Luna Roja entra en Homs para evacuar
EFE
EFE
Estiman que el país tiene casi la mitad del necesario para hacer la bomba atómica Estados Unidos e Israel ya han expresado su preocupación por los avances iraníes
Imagen de las revueltas en Siria. EFE
EFE
EL CAIRO
VIENA
La Media Luna Roja siria entró ayer en el barrio de Baba Amro de la ciudad siria de Homs para evacuar a los heridos producidos por los bombardeos de las fuerzas del presidente Bachar Al Asad, entre ellos los periodistas extranjeros, según el grupo opositor Comités de Coordinación Local (CCL). En Baba Amro, castigado por los bombardeos desde principios de mes, murieron el pasado miércoles la periodista estadounidense Marie Colvin y el fotógrafo francés Rémi Ochlik, mientras que la reportera francesa Edith Bouvier, el reportero gráfico británico Paul Conroy y el francés William Daniel resultaron heridos. Los CCL informaron en un comunicado de que las fuerzas de seguridad del régimen negaron la entrada al barrio a los representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Según el grupo opositor, los periodistas se han negado a abandonar el barrio si no están presentes el embajador francés y estadounidense y miembros del CICR.
En medio de la creciente tensión en torno al programa nuclear de Irán, el OIEA confirmó ayer que la República Islámica está acelerando la producción de uranio enriquecido. En su más reciente informe sobre Irán, conocido este viernes, la agencia nuclear de la ONU precisa que los técnicos iraníes ya han producido unos 110 kilos de uranio enriquecido hasta casi el 20 %, cerca de la mitad necesaria para construir una bomba atómica. A esas cantidades hay que añadir otras cinco toneladas de uranio enriquecido hasta el 5 %, con un ritmo de producción superior a los 100 kilos mensuales, según sostiene el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en un documento confidencial de 11 páginas. Estos materiales son fabricados bajo supervisión del organismo en la planta de Natanz (centro de Irán) y en la polémica instalación subterránea de Fordo, que se encuentra dentro de una montaña cerca de la ciudad santa de Qom. Estados Unidos e Israel han expresado su preocupación por los avances en Fordo, al considerar que una vez esté en pleno funcionamiento esa instalación ya no
El presidente de Irán, que mantiene un pulso con el resto de potencias nucleares con respecto a su programa.
PLANES NUCLEARES
En Fordo se han instalado unas 700 nuevas centrifugadoras y habrá más habrá posibilidad para impedir la producción de una bomba nuclear. RITMO ALTO
Según los inspectores, Irán produce ahora uranio enriquecido a casi el 20 % a un ritmo de unos 14 kilos por mes (10 kilos en la planta de Natanz y 4 kilos en Fordo),
a un ritmo tres veces superior a lo reconocido en el último informe de noviembre pasado. Un diplomático conocedor de las indagaciones de OIEA calificó ayer, en declaraciones a Efe en Viena, de "llamativo" este aumento. Además, los iraníes han instalado en Natanz 52 cascadas (con 164 centrifugadoras cada una) frente a las 37 que había en noviembre, lo que destaca la rapidez de los avances. En Fordo se han instalado unas 700 nuevas centrifugadoras, con planes de colocar nuevos equipos en los próximos meses. A partir de un enriquecimiento del 20 %, los expertos hablan de "uranio altamente enriquecido" y consideran que, al dominar este proceso,
Irán se acercan bastante a los niveles necesarios para una bomba (90 %). REACTOR CIENTÍFICO
Irán asegura que necesita ese uranio para producir en un reactor científico isótopos para la lucha contra el cáncer. Teherán asegura insistentemente desde hace años en que no está interesado en la construcción de un arma atómica, aunque sigue sin convencer a la ONU de sus intenciones pacíficas. El informe de ayer se emite dos días después de que una misión de alto rango del OIEA regresara con las manos vacías de Irán, donde exigió visitar la instalación militar de Parchin.
CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ El enfrentamiento tuvo lugar entre policías israelíes y ciudadanos palestinos EFE
Más de 30 heridos en la Explanada de las Mezquitas en una revuelta Más de veinte palestinos y once policías israelíes resultaron heridos ayer en enfrentamientos en el interior de la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, informó la Policía y la agencia oficial palestina "Wafa". Policías regulares y de fronteras entraron al recinto, tercer lugar más sagrado del Islam, "tras ser atacados con piedras" después del rezo musulmán del mediodía, el más importante de la semana. Cuatro palestinos fueron arrestados y once policías resultaron levemente heridos en el choque, señaló a Efe el portavoz policial, Mickey Rosenfeld. La agencia "Wafa" cifra en más de veinte los
palestinos heridos, algunos de ellos por gases lacrimógenos y señala que los presentes lanzaron piedras y zapatos a los policías. Rosenfeld subrayó que los agentes "emplearon únicamente granadas de ruido para contener los disturbios". La zona de la Explanada está tranquila desde primera hora de la tarde de ayer. Los ánimos se han caldeado en la última semana en torno a la Explanada, a causa de la visita al lugar que intentó el pasado domingo Moshe Feiglin, líder del ala más derechista del gobernante partido Likud de Benjamín Netanyahu. La Policía impidió el paso a Fei-
glin por el riesgo de disturbios, como los que produjo en 2000 el hiperprotegido paseo del entonces líder de la oposición, Ariel Sharón, y que marcaron el inicio de la Segunda Intifada. La iniciativa de Feiglin, anunciada a bombo y platillo, iba acompañada de la distribución de panfletos en los que se animaba a expulsar a los "enemigos de Israel" del lugar, donde se cree que se alzaba el Segundo Templo judío, destruido por el Imperio Romano en el siglo I de nuestra era, y que una parte del nacionalismo religioso aspira a reedificar. EFE
La imagen muestra los sucesos ocurridos en el día de ayer en la Explanada.
42
Guadalajara Servicios
EL DÍA SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN DE LAS OBRAS DEL CONCURSO DEL CARTEL DE MARATÓN DE CUENTOS 2012. BIBLIOTECA MUNICIPAL DE DÁVALOS. FECHA: Hasta el 29 de febrero. HORARIO: De lunes a viernes de 10,00 13,00 hs, y de 17,00 a 20,00 hs. Sábados de 10,00 a 13,00 hs. ‘EL PAISAJE CONSTRUIDO O LAS DIMENSIONES DEL ESPACIO DIGITAL’. ANDRÉS GARCÍA. SALA DE EXPOSICIONES DE IBERCAJA. FECHA: Del 23 de febrero al 30 de marzo. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE MÓNICA LIGNELLI
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE/GIULIO DI MAURO
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ FECHA: Hasta el 29 de febrero HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a
14,00 hs. y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. ‘EL ALTO TAJO ANTES DE ROMA’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 4 de marzo. HORARIO: De martes a sábado de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Domingos de 10,00 a 14,00 hs.
Impresionante Pasarela de la Moda de Milán —CONCURSOS Esta modelo desfila por la pasarela con una creación de la colección otoño-invierno de Blumarine, de la estilista italiana Anna Molinari, durante la Semana de la Moda de Milán, Italia. La Pasarela de Milán, en la capital de la
moda deItalia por excelencia, reúne en estos momentos sugerentes ideas para tiempors de crisis, donde los complementos añaden la originalidad que exigen prendas juveniles como las de Molinari.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores. XVIII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO ÁLVARO CUNQUEIRO. Se convoca con el objetivo de fomentar la difusión de la gastronomía gallega, en general, y para premiar la labor realizada por periodistas y escritores
que han prestado especial atención a dicho tema. II PREMIO ALVAR FAÑEZ DEL CONSORCIO CAMINO DEL CID. El Consorcio Camino del Cid ha convocado una nueva edición del Premio Álvar Fáñez, un galardón con el que se pretende reconocer la labor que numerosas asociaciones realizan en torno a este itinerario turísticocultural. El Premio Álvar Fáñez –cuya dotación económica asciende a 2.000 euros - está destinado a asociaciones sin ánimo de lucro con sede en una de las provincias que forman parte del Camino del Cid. Los proyectos serán remitidos o presentados en la sede del Consorcio Camino del Cid antes del 1 de marzo de 2012. I CONCURSO LITERARIO INFANTIL Y JUVENIL REDMADRE. El 25 de marzo finalizará el plazo para presentar obras al concurso literario infantil de Red Madre, que deberá centrarse en el valor de la maternidad. Se ha establecido un premio por cada una de las cuatro categorías.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO,25 DE FEBRERO DE 2012
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 La invención de Hugo (3D) Lunes a viernes : 17,15-19,40-22,00 Sábado y domingo:16,00 18,15-20,30-22,45 SALA 2 Los Muppets Lunes a viernes: 17,30 Sábado y domingo: 16,00-18,15 Infierno blanco Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado y domingo: 20,20 - 22,45 SALA 3 Viaje al centro de la Tierra, 2 Lunes a viernes : 17,30-19,40 Sábado y domingo: 16,30-18,30 Katmandú, un espejo en el cielo Lunes a viernes : 22,30 Sábado y domingo: 20,20 - 22,15 SALA 4 War Horse (Caballo de Batalla) Lunes a viernes: 18,40-21,40 Sábado y domingo: 16,30-19,30-22,15 SALA 5 Mi semana con Marylin Lunes a viernes: 18,15 - 20,30 -22,30 Sábado y domingo: 16,15 - 18,30 - 20,3022,45 SALA 6 Viaje al centro de la Tierra 2 (3D) Lunes a viernes : 17,00-18,40 Sábado y domingo: 16,00 - 20.00 Ghost rider (Espíritu de venganza) Lunes a viernes : 10,30 - 22,30 Sábado y domingo: 18,00 - 22,15 SALA 7 El invitado Lunes a viernes: 17,15 -19,30 - 22,15 Sábado y domingo: 16,00 - 18,15 -20,30 22,45 SALA 8 La mujer de negro Lunes a viernes : 18,30-20,30-22,30 Sábado y domingo: 16,15-18,30-20,3022,30 SALA 9 Ghost rider (Espíritu de venganza) Lunes a viernes : 18,00-20,00-22,00 Sábado y domingo: 16,30-18,30-20,30 22,30 SALA 10 La invención de Hugo Lunes a viernes : 17,00-19,20-21,40 Sábado y domingo: 16,30-19,30-22,30 SALA 11 Young adult Lunes a viernes : 20,15 - 22,00 Sábado y domingo: 16,15- -20,30 Lo mejor de Eva Lunes a viernes : 18,00 Sábado y domingo: 18,30 -22,30 SALA 12 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes : 17,00-19,20-22,00 Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 13 Los descendientes Lunes a viernes : 17,30-20,00-22,15 Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 14 The Artist Lunes a viernes : 18,15-20,15-22,15 Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,0022,15
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:
C/ Virgen del Amparo, 38 24 horas C/Cardenal González de Mendoza, 31 H 22 h MAÑANA DOMINGO:
C/ Virgen del Amparo, 38 24 horas C/Cardenal González de Mendoza, 31 H 22 h. AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:
Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:
Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Unica S/N (Saelices de la Sal) C/ Villa S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
La invención de Hugo AVENTURAS
War Horse (Caballo de batalla)
EE.UU.
DRAMA BÉLICO
DIRECTOR: Martin Scorsese AÑO: 2011
EE.UU.
REPARTO PRINCIPAL:
Asa Butterfield, Chloë Grace Moretz , Ben Kingsley , Sacha Baron Cohen , Jude Law, Christopher Lee, Richard Griffiths, Ray Winstone, Emily Mortimer
EQUIPO: Guion: John Logan; basado en el libro homónimo de Brian Selznick. Producción: Johnny Depp, Tim Headington, Graham King y Martin Scorsese. Música: Howard Shore. Fotografía: Robert Richardson. Montaje: Thelma Schoonmaker. Diseño de producción: Dante Ferretti. Vestuario: Sandy Powell
SINOPSIS: En “La invención de Hugo”
conoceremos a Hugo, un niño huérfano, relojero y ladrón que vive entre los muros de una ajetreada estación de trenes parisina. Nadie sabe de su existencia hasta que le descubre una excéntrica niña junto a la que vivirá una increíble aventura.
Viaje al centro de la Tierra 2
C/ Soledad S/N (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Lisboa, 659. Urb. El Coto (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
AVENTURAS
C/Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO
EE.UU. DIRECTOR: Brad Peyton AÑO: 2012
C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO
Sin servicio DIRECTOR: Steven Spielberg. AÑO: 2012 REPARTO: Jeremy Irvine , David Thewlis , Emily Watson, Toby Kebbell, David Kross, Peter Mullan, Niels Arestrup, Eddie Marsan, Benedict Cumberbatch, Tom Hiddleston, Celine Buckens.
SINOPSIS: War horse (Caballo de batalla)” nos
cuenta la extraordinaria historia de amistad que surge entre el joven Albert y un caballo llamado Joey, separándose sus caminos a causa de la Primera Guerra Mundial. El padre de Albert vende a Joey a la caballería del ejército británico para luchar en el frente. Joey será testigo de un extraordinario periodo de la Historia con la Gran Guerra como trasfondo. A pesar de los obstáculos que encuentra en su camino, su coraje será fuente de inspiración para todos los que se cruzan con el noble animal. Albert no puede olvidar a su caballo y abandona su hogar para luchar en los campos de batalla de Francia. Allí busca incansablemente a su amigo para traerlo sano y salvo a casa.
REPARTO:
Dwayne Johnson, Josh Hutcherson, Vanessa Hudgens, Michael Caine , Luis Guzmán, Kristin Davis .
SINOPSIS: Viaje al centro de la Tierra 2: La isla
misteriosa” comienza cuando Sean Anderson recibe una señal codificada pidiendo ayuda. Incapaz de detenerle en su búsqueda del origen de la señal, el nuevo padrastro de Sean, Hank, se une a él en una expedición que primero les llevará al Pacífico Sur y luego a un lugar que pocas personas han visto o han vivido para contarlo. Se trata de un sitio de increíble belleza, con extrañas y amenazadoras formas de vida, volcanes, montañas de oro y más de un secreto impactante. Junto con Gabato, el único piloto de helicópteros dispuesto a asumir el riesgo del viaje, y la hermosa y decidida hija de Gabato, Kailani, parten en busca de la isla. “Viaje al centro de la Tierra 2: La isla misteriosa” cuenta también con la presencia de Michael Caine en el papel del abuelo de Sean, Alexander, el viajero solitario al que han acudido a buscar, y con Kristin Davis como la madre de Sean, Liz.
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/Amargura, S/N (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Ctra. de Aranzueque S/N (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/Valdeancheta, S/N (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 23
· Guadalajara
1
Sábado, 18
23 30
19 21
5
33 46 47
30 34 48
44
12
7
C
R
C
9
R
Euro Millones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, aumentando durante la tarde en la mitad norte a intervalos nubosos de nubes medias y altas. Temperaturas mínimas en ligero o moderado ascenso y máximas sin cambios. Heladas débiles, localmente moderadas en el noreste. Vientos flojos de dirección variable, tendiendo en la mitad sur al oeste y noroeste y aumentando a moderados en zonas altas.
Cuenca ·
Toledo ·
Viernes, 24
· Ciudad Real
Albacete ·
MAX
10
E
18 27 29 38 39 0
R
Bono Loto Lunes, 20
2
—temperaturas— 19 19 18 18 18
8
12 26 34
Domingo, 19
DOMINGO, 26 DE FEBRERO Intervalos nubosos de nubes medias y altas, disminuyendo a poco nuboso o despejado por la tarde. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso, que será moderado en las mínimas.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
7
El Gordo de La Primitiva
Mañana
Hoy
3
Martes, 21
14 28
1
2
4
36 45 48
12 28 45
10
19
C
1
R
C
8
R
Mañana MIN
MAX
-1 18 0 19 -2 18 0 18 -1 17
MIN
3 3 2 3 0
Miércoles, 22
2 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 24
11 21
12 17 25
37 44 45
26 34 40
47
44
C
1
R
C
2
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Dolor de cervicales. Posible recepción de buenas noticias desde el extranjero. En el amor, no haga concebir falsas esperanzas a nadie.
Salud regular. En esta jornada se pondrá manos a la obra en gestiones y desplazamientos. Normalidad en el amor.
Salud regular. Jornada estupenda a nivel de ganancias variadas. Sea mas cauto en los juicios que emite sobre su pareja.
Salud muy buena. En el terreno laboral esta jornada será relativamente tensa. Recibirá un bellísimo regalo de parte de su media naranja.
Miércoles, 22
59.433
R: 5 - R: 3
Jueves, 23
04.644
R: 0 - R: 4
Viernes, 24
79.072
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. Algunas personas sabrán girar los acontecimientos a su favor y sacarles partido. Actúe sin precipitarse en el amor.
Cuidado con los objetos cortantes. Buen día para plantearse nuevos proyectos laborales. Las relaciones afectivas marcharán muy bien.
Salud excelente. Cuidado con los consumos indiscriminados de cosas o productos que no necesita. Día difícil en el plano sentimental.
Salud excelente. Hoy no le importará mucho el trabajo, estará más pendiente de otras cosas. No sienta rencor hacia la persona amada.
7
39
S: 106 - R: 2
DE LA ONCE
Jueves, 23
2 13 14 16 18 28 30 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Jornada favorable para solucionar un problema financiero. Lo pretenderán, pero no conseguirán enamorarle.
Salud excelente. Laboral-mente se encuentra en uno de sus mejores momentos. En el terreno sentimental tendrá muchas compensaciones.
Dolor de espalda. En el azar podría perder una fortuna, así que pase de él. No sea tan frívolo y deje de coquetear tanto.
Salud muy buena. Evádase de sus problemas económicos y, no se culpe por ello. Ningún motivo de preocupación en el terreno sentimental.
4
Lotería nacional Jueves, 23
02.808 Sábado, 19
89.553
FRACC.
SERIE
3ª
3ª
FRACC.
SERIE
9ª
3ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se busca autónomo de la hostelería para temporada de verano en kiosko de C.R. El Calvin. Interesados ponerse en contacto con estersn10@gmail.com Ref. Kiosko. Antes del 12/03/12. DEMANDAS Chico español con furgoneta se ofrece como electricista 24h, mudanzas y reparaciones. 649 34 80 72 Busco trabajo para tareas del hogar, cuidar niños o personas mayores. 670 64 90 49. Busco trabajo cuidando niños, mayores, limpieza. Con referencias, tranquila y paciente. 672 987 860. Limpio casas 5€ la hora. 664 833 922. Camarero profesional trabajaría a porcentaje según rendimiento. 660 741 655. Enfermero se ofrece para cuidado de enfermos en hospital. Tel. 656 837 388. Joven española titulada en técnico en cuidados en enfermería, busca trabajo por horas como veladora o canguro, seria, responsable y trabajadora. 667 764 364. Matrimonio de camarero profesional y cocinera. Buscan trabajo en restaurante y hotel. 622 666 751. Chico de 42 años busco trabajo de consejero de seguridad. Toda clases de objetos y materias explosivos y radioctivas. Todos los permisos de conducir. 675 936 194. Se ofrece contable 28 años con experiencia. 679 19 49 94. Hombre de 30 años trabajador, serio y puntual busca trabajo en cualquier dominio, tenfo carnet B y familia. Urge. 622 011 934. Señora española de 42 años, responsable, honesta y muy trabajadora se ofrece para cuidado niños, ancianos; también se cocinar. Se ofrece para trabajo honrado y honesto. 644 387 515. Busco trabajo en oficial de 1ª en construcción y soldadura. 638 601 991. Española seria y responsable busca trabajo en servicio domenstico, 674 685 319. Española se ofrece para camarera años de exp. para diario por horas, o finas de semana. 674 68 53 19. Española de 33 años. Necesito trabajar de lo que sea: veladora, cuidadora, dependienta, limpieza, plancha.... tengo experiencia en cuidar niños y ancianos. 669 523 440. Empleada de hogar interna. Experiencia legal. Buenos informes. 46 años. Gracias. 642 214 628. Señora 35 años. Busci trabajo por horas en tareas domésticas, cuidar niños o personas mayores o limpieza de portales, ayudante de cocina, con referencias. 642 692 384. Encargado de finca. Se ofrece hombre de 49 años. Nacido en Guadalajara y residente en Azuqueca. Con experiencia para encargado asistente y tractorista, etc...Bien preparado. 661 748 216. Señora seria se ofrece para trabajar de cocinera, ayudante, limpieza, etc...para fines de semana. 662 057 859. Mujer española trabajaría como cuidadora de persona mayor, niños. Servicio doméstico. Comunidades, clínicas, oficinas. Isabel 649 283 947. Chica seria y responsable busca trabajo en tareas doméstica. Limpieza, cuiada-
dora,planchar...por horas o externa. 685 256 740.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Habitaciones… Busco casa de alquiler con patio o parcela, por Yela, Valderrebollo, Torija...665982659. Urge alquilar piso en el centro de Guadalajara. Zona peatonal de tiendas. 550€. 696 472023. Alquilo piso de 4 dormitorios amueblado. 500€. 686 509 599. Alquilo apartamento con garaje en el centro, cocina nueva, 1 habitación, salón y baño. 450€. 649 790 915. Se alquila habitación a chico español. 949 22 87 17. Alquilo piso muy céntrico, junto a Plaza San Esteban. 450€. 687 307 900 Alquilo piso amueblado junto Avda. Ejército, 3 dorm. 2 baños. 580. 696 687 396. Alquilo habitación en ático con 30m de terrazada. Cerca del centro. 200€+gastos. Solo chicas. 949 49 18 10. Piso céntrico. Junto al mercado. 699 898 496. Alquilo piso en C/ General Vives. 686 509 599. Alquilo piso amueblado junto Avda. del Ejército. 580€. 696 687 396. Alquilo apartamento en la Concordia, amueblado, 1 dorm. 440€. 606 704081 Se alquila piso en C/ Laguna Serrano, 4 habitaciones. 600€. 949 232193. Se alquila piso amueblado, 3 dormitorios. céntrico. 949 225 231. Se alquila piso amueblado 3 dormitorios. Zona Vaguada. 630 152 997. Piso con calefacción central zona Avda. Castilla, 3 dormitorios, todo amueblado. 550€. Solo nómina fija. 665 236 633. Se alquila piso en la calle Cuesta de Hita. 659 371 396. Se alquila piso de 3 dormitorios, recién reformado con calefacción de gas. 949 22 52 31. Alquilo apartamento terraza, piscina, trastero y garaje en Valdeluz. 657 610 633. Piso de 2 dorm. amplios, salón 25 m2, calef central, todo amueblado. 550 €. Nómina Fija. 637 920 532. Alquilo habitación cerca de centro. Ático con 30 m terraza, teléfono fijo e onternet. Piso relativamente nuevo. 949 491 810 - 664 422 059 Ángel. Alquilo apartamento en Guadalajara, 1 hab., cocina y baño amueblado. Zona los valles. 436 €. 660 402 230. Alquilo piso en Aguas Vivas, 4 dorm. 2 baños y garaje, cocina amueblada. 550€. 687 075 590. Alquilo piso 4 hab. 2 baños, amueblado, cocina, electrodomésticos, 600 €. 646 139 996. Alquilo piso, 4 dormitorios, 2 baños, C/ Hermanos Fernández Galiano. 600 €. comunidad incluida. 680 745 207. Se alquila piso en los manantiales con garaje. 450€. 690 297 620. Se alquila piso en zona Teatro, muy económico. 616 457 484 Fermina. Alquilo piso amueblado calefacción, central, 3 dormitorios, 550 €, para funcionarios o similar. 637 515 742. Alquilo habitacón céntrica zona la Vaguada. 630 152 997.
Alquilo habitación económica preferiblemente a chicas. C/ Bolivia. 626 722 249.
Se vende casa en Jadraque. Tres habitaciones. Para entrar a vivir. 91 525 27 17.
Candás (Asturias) Alquilo piso para vacaciones 50m. Playa, muelle, zona de restaurantes. 605 103 432.
casa de 241 m2 en 2 plantas más sótano con 3 hab., 4 baños, porche, terraza y garaje. 103.626 €. 902 150 102.
Garajes Alquilo plaza de garaje en Cuesta de Dávalos. 42,73€. 949 21 35 97. Alquilo plaza de garaje GOE C/ V. Sopetrán. 949 20 15 47 Alquilo plaza de garaje para moto en zona plaza Virgen de la Antigua. 20€. 636377573. Alquilo plaza de garaje Avda. del ejército. 949 22 17 25. Alquilo plaza de garaje en C/ Río Cabrillas. 50€. 675 91 54 67. Se alquila plaza garaje amplia bien situada en parque José de Creeft de Guadalajara. 949 211 119. Alquilo plaza de garaje en Aguas Vivas. 629 938 363. Locales Alquilo local travesía Sto. Domingo. 120m2 y 120m2 de sótano. 689 384 512. Alquilo local comercial 170m2 + 60m2 de terraza zona las lomas, antiguos multicines, exterior, cualquier negocio. 617 777719. Se alquilan huertos de Ocio. 635 834 666. Alquilo bar en zona centro sin traspaso, interesados llamar 600 533 618. Marchamalo Alquilo bonita cafetería 90m2 centro pueblo. Equipada y con permisos. 1.000 € / mes + fianza. 666955594 /670721212 COMPRA - VENTA
Galápagos
Chiloeches Casas de 187 m2, 4 habitaciones, 2 baños, 1 aseo. Con porche y gran terreno. Desde 159.525. 902 150 102. Tórtolo de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 43 95. Taracena Vendo Chalet en Taracena con 3 dormitorios, con armarios empotrados, cocina amplia, salón con terraza y piscina. 692 608 278. Horche Pisos y dúplex de 58 a 94 m2 con 2 o 3 hab., 1 baño y terraza. Con parking y trastero. Desde 66.000 €. 902 150 102. Humanes de Mohernando Pisos de 53 a 90 m2, 1 o 2 hab. Buenas calidades, calef, a/a, parqué y armarios empotrados. Parking. Posibilidad de locales de 66 a 103 m2. Desde 46.884 €. 902 150 102.
Vendo piso AVda. Barcelona 5 hab. 2 baños. 180.000€. 949 20 06 41 Vendo piso a estrenar. 3 hab. 2 baños. 300.000€. 629 07 25 25 Vendo piso todo exterior 3 hab. Oportunidad. 650 206 505. Casa en campisabalos en sierra norte, próximo al parque del hayedo. Precisa reforma. 27.000 €. 636 671 845. Vendo chalet en La Malaguera 80m2. 65.000 € negociables. 619 571 487. Vendo piso muy económico en Manatiales, 3 dorm. Salón, cocina y baño. 66.000€. Tel 692 608 274. Venta piso, Los Valles, Guadalajara, 2 dorm, cocina y baño amueblados, garaje a estrenar. 173.000 €. 679 143 707. C/ Cifuentes, universidad, 3 dorm., terraza con vistas, ascensor, garaje, calefacción. 130.000 €. 692 608 278. Se vende apartamento para reforma muy céntrico. 55.000 €. 608 915 815. Venta de chalet en Malacuera de 80 m2 en parcela de 1141 m2, piscina y garaje. 75.000 €. 619 571 487. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 1 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. 130.000€ Loranca de Tajuña Pisos y dúplex de 56 a 86 m2, 2 hab., parking. Zona muy tranquila. DEsde 50.940 €. 902 150 102. Vivienda 120 m2 con terreno de 4500 m2, piscina (Urb. Fuentetajuña). 180.000 € negociables. 699 342 047. Jadraque
-MOTORCOMPRA - VENTA Vend Galloper en buen estado año 1.999 turbo diesel, 100cv. 125.000 Km. ruedas nuevas. 3.000€. 635 148 363. Citroen C2, ITV pasada en junio 2011, siempre en garaje, climatizador 70cv HDI. 3.800 €. Ningún golpe. 697 35 25 68. Opel Frontera 2.3 4x4 gasoil, reductora, e.e. radio-cd, bola, ruedas nuevas, ITV pasada. Ver y probar. 2.500 €. Negociables. 618 146 413. Vendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día.Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.
Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales.Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de Arriba
Pisos, Apartamentos…
motp en la zona plaza Virgen de la Antigua, cerca del bar Pecados. Económica. 25 €. Teféfono: 636 377 573. Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Azuqueca de Henares Dúplex céntrico a estrenar de 95 m2, 2 habitaciones. Buenos acabados, calefacción individual con radiadores, armarios empotrados, carpintería exterior de aluminio y suelos de tarima. Posibilidad de local de 58 m2. 902 150 102. El Casar Pisos y dúplex céntricos de 55 a 86 m2 con 1 o 2 habitaciones, con parking y trastero. Desde 63.232 €. 902 150 102. Pioz Pisos de 75 a 85 m2, de 1 a 3 hab. con calef eléctrica y armarios empotrados. Desde 45.600 €. 902 150 102. Torija Casas de 163 m2, 3 hab., 2 baños, 1 asseo y garaje. Buenos acabados. Desde 114.595 €. 902 150 102. Cabanillas 2 hab., garaje y trastero. Excelentes calidades, a estrenar. 163.000 €. 618 317 063. Terrenos Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67. Locales Local en venta centro Cabanillas, 32 m. 38.400 €. 949 234 320. Garajes ¡Ocasión! Alquilo plaza de garaje para
-VARIOSENSEÑANZA Clases de fisica, quimica y matemáticas. 620 331 704. Universitaria da clases de ESO, Bachillerato y selecctividad. 608 182 542. Clases particulares de matemáticas, física y química. Todos los niveles. Gran experiencia. Económico. 652 332 625. Profesora nativa inglés canadiense. Organiza cursos, clases particulares y actividades. 675 420 347. Clases de Matemáticas, Física y Química e inglés. 19 años de experiencia. 670 735 174 Clases particulares de francés a domicilio. Experiencia. Teléfono: 696 200 938. COMPRA -VENTA Vendo caldera de gas, marca Vaillant con accesorios. 653 80 50 20. Se venden cámaras de fotos antiguas para aficionados o coleccionistas cada una 50€ . Buen estado. 674 68 53 19. Vendo Trillo en buen estado 100€ o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo varios muebles, sillas, mesas, etc... Económicos. 666 943 908. ANIMALES Se regala gatita siamesa. 616 457 484. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org Se venden cachorros de Yorksyes económicos. 619 382 361. Cojo ovejas o cabras y pago con las crías. 672 716 524. VARIOS Reformas en general, pintura, decoración, ladrillo, y yeso. Tejados y fachadas. Reformas baño y cocina. 663 348 225
EL DÍA
Pasatiempos
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
Sopa de Letras
Siete Diferencias
4
5
6
7
8
9
10
39/47
11
P A C C T B W C I S G I A E
1
2 3 4 5 6 7
8 9
R M A A R E A R P O U S G N
O E A S O T L L R B I D A S
V R M R E T T M O N N E M I
I C I U I P I T L N E L B S
A U Q D S Z A S T M O M I R
A A A I F S A G L I E E O I
R I O O E F F P A T R T R A
E O S S E N I T A P O O O N
U X T M L E E B T T E D F I
Q O E O U A M A O T I S S L
E C R R L T I L F S I L O A
Ñ H I E R R O T C S L C L B
U A C T I E S O G A A O E A
M L O O A S O T A N X M H J
Buscar 10 elementos de MATERIAL DEPORTIVO
10
11
Sudokus Encadenados
HORIZONTALES.- 1: Roedor (Pl).- 2: Sirvientas.- 3: Repletos, atiborrados.- 4: Compañerismo.- 5: Agora. Termina.- 6: Preposición. Cuerpo celeste. Artículo.- 7: Furia (Pl). Famoso canal.- 8: Al revés, alabo. Procesado. Letras de “Rusia”.- 9: Natural de cierta ciudad hispana prerromana.- 10: Que paga algún tributo (Fem).- 11: Río de Francia.
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
VERTICALES.1: Cierto metal.2: Superficiales.- 3: República africana. Borde del tejado.- 4: Hábito, costumbre (Pl). Plural de consonante.- 5: Vayas. Cada uno de los caracteres empleados por los antiguos escandinavos en su escritura.- 6: Defecto físico o psíquico. Ciudad italiana en la que se celebró un famoso concilio.- 7: Posarse en el mar. Al revés, puro, limpio.- 8: Crueles. Del verbo ir.- 9: Sifón. Vitrina.- 10: Figurado, detective.- 11: Baile.
4
1
7
Y
L C B E M V
I E O S Ó I
E L R P D S
N O E I I E
I
Z S A N C R
O A L O A A
E
L
3 3 4 2 2 4
9
9
6
9
9
8
2
6
1
79
3
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
2
8
7
1
4
87 47
19 12
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.
6 5
8 7
157 165
7
38
3
3
2
8
7
9
8 5
8
6 7
Pirámide
5
2 1
1
8
7
4
6
6
3 8
4
1
7
7
9
2 7
5
3
3
7
2
4
1
8
2
3
2
4
9
1
4
4
9
6
2 6
8
¿Es joven tu padre?
4
7
7 8
6
8
1
1000 U
2 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
5
3
Jeroglífico
8
6
1 9
8
Deducción palabra
3
2 2
21 9
6
11
4
5
3
1
9 1
4
Autodefinido Laberinto
BRASA TERMINACIÓN VERBAL
ADVERTIRÁN MATRÍCULA DE COCHE Nº ROMANO CIERTO MUEBLE EXPULSAR MEDIO DE TRANSPORTE
1
9
3
7
1
5
8
8
5
1
2
2
3
6
4
3
9
5
4
6
2
3
1
4
7
8
1
4
2
4
7
1
8
2
6
1
3 6
9 1 2 7 6
7
4
8
5 6 9
5
2
3
9
7
2
Baivel SOPA LETRAS: P A C C T B W C I S G I A E
R M A A R E A R P O U S G N
O E A S O T L L R B I D A S
V R M R E T T M O N N E M I
I C I U I P I T L N E L B S
A U Q D S Z A S T M O M I R
A A A I F S A G L I E E O I
6 8 5
1
3
8 7
R I O O E F F P A T R T R A
E O S S E N I T A P O O O N
U X T M L E E B T T E D F I
2 7 8
JEROGLÍFICO:
9
8 3 7
4
6
3
1
5
7
9
1
2
3
8
6
6
2 4
Ñ H I E R R O T C S L C L B
9 4
1
2
U A C T I E S O G A A O E A
M L O O A S O T A N X M H J
LABERINTO:
Es muy mayor (Es M = 1000; U; Y mayor)
1
81
67
75
6 28
SIETE DIFERENCIAS:
71
34 24
57
NUBE, PÁJAROS, PUERTA, COLA, OJOS CABALLO, BOCA, HUMO.
62
52 40
11 20
45
38
15
2
1 4
6
8
1
9
4
3
8
7
9 3 7 5
2 5
5 2 6 8 1 4 7 9 3
6
8
9
1
3 4
6 5
7
2
8
4
1
3
157
7
40
4 9
11 21
78
5 6
10 19
79
5
1 5
9 19
41
5
E C R R L T I L F S I L O A
4 5
10 22
3
9
Q O E O U A M A O T I S S L
1 4
9
1
5
3 6
12
6
4
4
3 6
4
9
7
3
1
3 5
8
DEDUCCION PALABRA:
HORIZONTALES.- 1: Ratas.2: Mucamas.- 3: Saturados.4: Solidaridad.- 5: Omina. Acaba.6: De. Astro. Un.7: Iras. Suez.- 8: ooL. Reo. Rsa.9: Saguntino.10: Rentera.- 11: Saona.
4
5 7
5 8
9
15 26
47
87 165
322
9 5 2 6 4 1
9 7
8 4
5
8
5
6
7
9
8
2
1
3
5
3
4
9
6
1
3
2
6
2 7
5
6
8
3
9
1
2
4
6
7
7
2
1
8
4
9 5
3
3 6 7 1 4 9 2 5 8
1 2 4 3 5 8 6 7 9
AUTODEFINIDO:
CRUCIGRAMA:
VERTICALES.- 1: Sodio.2: Someros.3: Mali. Alar.- 4: Rutinas. Ges.- 5: Acudas. Runa.6: Tara. Trento.7: Amarar. oteN.8: Sádicos. Irá.- 9: Soda. Urna.- 10: Sabueso.11: Danza.
SUDOKUS ENCADENADOS 6
D E V A P E L I C A V I S A R A H C E I S E C E T E R E T A M A R A C I S L I M N O C E E N C O G T A M A R E C A R E A T E
A S C U A N O N R A N T D I V A D N E V I L A O I N D O V I A S A V A J E T S E H E L O R A N T O E D O V S A S N A
A S A C D O
D A A N O N A
AMARRE EXTENUASE
67
7
REY VISIGODO ACUDE PUNTO CARDINAL
6
2
ABRUMADO, DESALENTADO EDIFICIO
ESTRAGO CONSONANTE PLANTAS AMARANTÁCEAS CONSONANTE
75 81
3
AUGUR (PL) CONDIMENTO VIGOR, ENERGÍA
ACHÍCALO DEL VERBO HABER CONSONANTE
28
8
Nº ROMANO CAMINOS DIOS EN HEBREO
MATRÍCULA DE COCHE PUNTO CARDINAL EXISTES
CONSIENTA, MALCRÍE ATRAPE
34
71
6
EMBADURNADA VOCAL ÁRBOL PAPILIONÁCEO
PUNTO CARDINAL HABILIDAD, MAÑA
24
57
PIRAMIDE NUMERICA
ÁNSAR SUTIL PINTOR ESPAÑOL EQUILIBRADA
ÓRGANOS NÚMERO DEL VERBO IR SIGNO ORTOGRÁFICO
11
40 52
62
Soluciones
OTORGA MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN (PL)
ACONTECER EL AMADO DE GALATEA DESMENTIRÉ
15 20
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
Nº ROMANO AVE ACUÁTICA CONSONANTE REPETIDA
REDUZCA A HILO NOTA MUSICAL SUPERA
45
9
MUNICIPIO DE GUIPÚZCOA CIERTO HUESO
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
El PSOE recurrirá la reforma La portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, anunció que el PSOE recurrirá ante el TC la reforma laboral si el Gobierno no corrige los aspectos que su partido considera “inconstitucionales” dentro de la reforma laboral.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Soleado
“España ha asustado a Europa y por eso ahora tutela sus decisiones económicas”. ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO (PRESIDENTE DE LA XUNTA)
1º 16º MIN
MAX
Ligero ascenso de las temperaturas mínimas. Cielo despejado durante la tarde.
—COLUMNA CINCO—
En la noche
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Francisco Page COLABORADOR
L
CRIADO ANTONIO
El flamenco y el tango se hermanan en el Buero Las tablas del teatro Buero Vallejo vivieron ayer un muestra de cómo el arte y el folklore con compatibles aunque su origen diste miles de kilómetros. El ‘cantaor’ Diego “El Cigala” presentó en el escenario guadalajareño un viaje por la música latinoamericana y, en concreto,
CRIADO ANTONIO
argentina a través de un repertorio en el que dos estilos tradicionales como el flamenco y el tango se dan la mano gracias a canciones como “El día que me quieras” o “Nostalgias”. Lleno en el patio de butacas para ver de cerca el experimento.
CRIADO ANTONIO
levo toda la noche anotando cosas que no me gustan. Empecé a las cuatro, cuando el camión de la basura rompía el silencio con un estruendo de latas y de botellas. Despierto ya para todo el día, he decidido levantarme y escribir en una libreta vieja. La primera hora fue leve, música de madrugada y leche tibia; luego, la pluma cargada de tinta sepia y a empezar. En el papel cuadriculado anoto la palabra noche; no me gusta la noche, pienso mientras miro a través de la ventana. La segunda palabra, frío; a esas horas el termómetro de la esquina dice cinco bajo cero. Luego: mentira, ruido, olvido, Cospedal, cólico nefrítico. Mientras copio cada vocablo con mi mejor caligrafía, suena en la radio « Don't Go to Strangers » en la voz de Etha James: «Construye tus sueños con estrellas del cielo». A las seis, cuando el grifo gotea sobre la tapa metálica de una cacerola sucia ajustando su cadencia al ritmo de la canción que no sé por qué suena una y otra vez en mi cabeza, los primeros coches ocupan la calle camino de ningún sitio. A las siete un niño berrea en algún lugar indeterminado del edificio. Retumban sillas, cisternas y puertas que se cierran con estrépito. Sobre el cielo que clarea aparece el lucero de la mañana, tiene un brillo esplendoroso, junto a una luna que se deshace. A las siete y media, el perro exige su tributo de paseo. Las ocho, las nueve... El termómetro se calienta en una humeante taza de café. Abro un periódico y leo... el horóscopo.