GUADALAJARA

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 25 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.017–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

CASTILLA-LA MANCHA La presidenta regional ha optado por cinco hombres y dos mujeres

EXTREMADURA

Cospedal desvela el nuevo gobierno de la Comunidad

El PP pide que se paralice el SIP del Grupo Cajastur-CCM

Los siete consejeros:

Diego Valle, Jesús Labrador, Marta García, Marcial Marín, Mª Luisa Soriano, Leandro Esteban y José Ignacio Echániz, los elegidos

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ya tiene confeccionado el nuevo gobierno de nuestra región. Al final, siete son los consejeros que conforman el nuevo Consejo de Gobierno. Diego Valle se encargará de Hacienda; Jesús Labra-

CRIADO ANTONIO

dor, de Presidencia y Administraciones Públicas; Marta García, de Fomento; Mª Luisa Soriano, de Sanidad y Asuntos Sociales; Marcial Marín, de Educación, Cultura y Deportes; y Leandro Esteban, de Empleo y la Portavocía.—PÁGINA 22—

El Partido Popular extremeño ha mostrado su rechazo al proceso de fusión entre el Grupo Cajastur-CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura, solicitando el retraso de la asamblea del próximo 29 de junio y planteando la transformación de la entidad asturiana en una fundación. Se unen así a otras voces como Álvarez-Cascos.—PÁG. 27—

SUCESOS En el pueblo de Hiendelaencina

Ocho detenidos cuando robaban en una mina de plata Un grupo de ocho ladrones fue interceptado la semana pasada cuando intentaba robar en el Lavadero San Carlos de Hiendelaencina, una de sus históricas instalaciones de la minería de la pla-

Deportes —32-33—

El Depor rumbo a Miranda de Ebro, en busca del sueño del ascenso

Villanueva de la Torre disfruta de sus fiestas Los más pequeños fueron ayer los auténticos protagonistas de las fiestas de Villanueva de la Torre, que empezaron el jueves con el pregón y que continuarán durante todo el fin de semana. Si los pequeños disfrutaron de juegos y talleres, todos los vecinos lo podrán hacer hoy con la tradicional carrera de ‘Autos Locos’, un evento muy popular que cada año pone a prueba la destreza y la imaginación de los participantes en la singular prueba. —PÁGINA 18-19—

ta del siglo XIX. Aunque fueron detenidos por la Guardia Civil, no se evitó el destrozo de valioso material que iba a ser incorporado a una ruta de patrimonio industrial para el turismo.—PÁGINA 13—

AGRICULTURA AL DÍA

El PE defiende mantener el presupuesto de la PAC pero reclama cambios en el reparto de ayudas

—30-33—

Guadalajara —8-9— Varios barrios de la ciudad afrontan un fin de semana muy festivo Provincia—38— Sacedón y la CHT buscan una nueva alternativa para el azud

SERVICIOS

Se dispara el número de terrazas de verano Este año, el número de terrazas de verano en Guadalajara ha aumentado en torno al 40 por ciento, de manera que hay unos 140 establecimientos que han sacado sus mesas a las calles y plazas de la ciudad. —PÁGINA 4—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

“Que España supere esta grave crisis económica, que garantice su estabilidad financiera y que recupere la fortaleza de su economía es una cuestión de país”

—LA FRASE— J. L. RODRÍGUEZ ZAPATERO PRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA NORMALIDAD VUELVE A LAS AUTOVÍAS CON LA LIMITACIÓN A 120 KM POR HORA

La noche ‘perra’ de San Juan

—QUIJOTAZOS—

Nani Escarpa

E

L Gobierno ha levantado la limitación de velocidad al máximo de 110 Km. por hora en las autovías y autopistas del país, sin que a los ciudadanos nos haya quedado claro el porqué auténtico de la medida y su efectividad real. Ya dijimos en su momento que el ahorro del que se presumía cuando se prolongó la medida era poco creíble, y que más debería achacarse a la subida del pecio de la gasolina, y a la difícil situación económica que atraviesan las empresas y las familias españolas. El ahorro puede haber venido, por ejemplo, de una disminución del uso del coche en el ámbito urbano, donde la limitación de velocidad

no afecta, bien por el trasvase de usuarios al transporte público, bien por el aumento de la práctica de compartir vehículo entre compañeros de trabajo, padres de alumnos del mismo centro, o estudiantes de los cientos de facultades universitarias. Así las cosas, y dado que entre 110 y 120 estriba, en muchos casos, la necesidad de usar una marcha más corta, o un régimen de motor con menor rendimiento, el Gobierno prefiere levantar esta limitación. Cabría analizar si la disminución en el número de muertos es achacable también a esta limitación, y si, por supuesto, se ha cosechado un buen aumento de la recaudación por multas de tráfico. En cualquier caso, lo más grave no es que con respecto a los aspectos señalados, suceda una cosa o la contraria, sino la imposibilidad del Gobierno de explicar de forma clara cuál era el objetivo perseguido, y demostrar con datos que el mencionado objetivo se ha cumplido. En España son millones las personas que conducen de forma regular, y que utilizan las autovías y autopistas. Forman, por tanto, un importante sector de formación de opinión pública, y sabe que mientras se habla de ahorrar gasolina, da igual que el objetivo se consiga o no, porque el comportamiento de los pecios siempre es al alza, suba o baje el petróleo, suba o baje la demanda. de ahí que medidas como la limitación a 110 resultan impopulares y sospechosas.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADORA

Me acuerdo de cuando en mi pueblo natal se celebraban las fiestas de San Juan. Sin duda eran otros tiempos ¡Con qué poco nos divertíamos! Una hoguera y un buen puñado de sardinas eran suficiente para pasarlo en grande. Ahora San Juan se celebra de otra manera, como ocurre con otras muchas cosas. De la tradición, sin duda arraigada en muchos pueblos de España, quedan las hogueras.... y poco más. Ayer, cuando vi en la tele algunos ‘daños colaterales’ de la fiesta del día anterior, me quedé con el trauma. Toneladas de basura en esas playas de dios.... Al margen de otras desgracias mucho más serias... que también las hubo. Con la ola de calor, los bañistas estaban deseosos de un buen chapuzón, y algunos aguardaban pacientes la retirada de aquellos restos para poder alcanzar la orilla ¡Una imagen lamentable esa de cientos de botellas, plásticos y otros desperdicios! No es que la fiesta me moleste.... pero un poquito de por favor.

—MINICOLUMNA—

Los recibimos con los brazos abiertos El Segador

“El nuevo alcalde de San Sebastián ha tardado horas en lanzar el primer desafío, y ha retirado el cuadro del Rey” Empezamos bien, aunque no hay derecho a sorprenderse... Ya vendrá la hora de acordar el pago de los impuestos recaudados por la administración vasca... Que luego venga don Pascual Sala llorando porque dice que es un incomprendido. Ayer, todo el día pendientes de conocer el equipo de gobierno de Cospedal. Hasta que llegamos a pensar que el puente del Corpus impuso alguna dificultad para concretar Y es que era puente en Castilla-La Mancha... y en Madrid

COLABORADOR

Y ahora desde Bruselas hablan de permitir restricciones temporales en la libre circulación con carácter temporal y en circunstancias excepcionales. Esto último no quedará claro la Comisión Europea presente en septiembre una propuesta que modifique el reglamento del acuerdo que establece una Europa sin fronteras. Parece que la crisis nos vuelve más conservadores, y si hace apenas unos años abríamos las puertas de par en par a la mano de obra barata procedente de otros países, cuando el grifo de la bonanza económica se ha cerrado mostramos nuestra peor cara. Ante la dificultad tendríamos que apostar por propuestas más imaginativas en lugar de dar un paso atrás.

—SUBE— MARÍA TERESA CAMPOS

Tratar de exigir cordura y profesionalidad a los comentaristas del Sálvame era misión imposible, y se ha largado con un portazo ético

—BAJA— ALCALDE BILDUTARRA DE SAN SEBASTIÁN

De donde se esperaba la llegada de algunos consejeros o consejeras con experiencia Quizás a última hora... En efecto, fue a última hora Cospedal está destacando por el hermetismo con el que decide estas cosas Las filtraciones son escasas y solo horas antes parecen fiables...

Retirar la efigie del Rey del Salón de Plenos es un desafío que, sin duda, será seguido por otros muchos alcaldes nacionalistas, y no solo de Bildu. Al tiempo.


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Agua y globos para deleite de los más pequeños

Santas Orosia y Eva; Santos Máximo y Guillermo. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1786— Francisco de Goya es nombrado pintor real. —1870— En su exilio de París, Isabel II firma su abdicación a favor de su hijo, el futuro rey Alfonso XII. —1925— Golpe militar en Grecia, encabezado por el general Pangalos. —1966— Yugoslavia y el Vaticano restablecen relaciones diplomáticas, rotas en 1952. —1991— La república de Croacia proclama su sobería e independencia. —1998— Los norirlandeses eligen a sus representantes en la Asamblea Legislativa por primera vez desde 1972, tras los acuerdos de Paz de Stormont. —2009— El cantante Michael Jackson, proclamado “rey el pop”, fallece en Los Ángeles a los 50 años.

El verano y las fiestas populares ya están aquí. En Villanueva de la Torre, en plenos festejos y con las altas temperaturas que soporta la provincia, y que se mantendrán todo el fin de semana, aquello de mezclar juegos con agua siempre es buena idea. Así lo han puesto de manifiesto los más pequeños que tomaron parte ayer en una de las iniciativas preparadas en el marco del programa de fiestas. Decenas de ellos disfrutaron de lo lindo con la guerra de globos de agua que, por unas horas, les han permitido jugar con un elemento que, casi siempre, tienen prohibido: el agua.

—¿ SON LAS FERIAS MEDIEVALES UNA BUENA HERRAMIENTA PARA FOMENTAR EL TURISMO?

EFEMERIDES

Paqui

Elena

José

Nieves

Yo creo que sí. Suelo ir a la Feria Medieval de Sigüenza que es dentro de poco, y tiene muchas actividades, como el asalto al castillo, o la cetrería.

Sí. Porque fomenta que la gente visite los monumentos y compre en los comercios. Además, son actividades en las que se implican mucho los vecinos.

Sí son positivas, además suelen ecajar muy bien con la historia de los municipios y llevan consigo actividades paralelas que animan bastante.

Sí. Creo que es interesante conocer el pasado para vivir el presente. A mí me gusta pasear por las ferias medievales y ver los diferentes utensilios.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La Ciudadanía (y 2) Serán los ciudadanos los que tienen que crear esa conciencia colectiva de generosidad, sobre todo para ayudar a encontrar soluciones a tantos vicios sembrados por poderes indignos, que han tomado por bandera la corrupción y el enriquecimiento ilícito. Cuando el poder no lleva implícito ningún deber y es ilimitado, todo lo que toca lo aplasta, incluida la vida humana. Y así, por mucho que se hable de la igualdad, no pueda haberla mientras unas sociedades opriman a las otras. A la realidad me remito: en el mundo sigue habiendo personas tan opulentas que pueden comprar vidas humanas como quien compra una mercancía más y, también, hay pobres tan desesperados que no tienen otra opción de supervivencia que venderse. El verídico testimonio de la modelo Yovanna Guzmán, publicado en el libro "La reina y el narco", es una clara prueba de esa compraventa, como si la vida se resolviese con riqueza. La plata todo lo esclaviza. Uno piensa que el dinero lo hace todo y termina

Un día como hoy nacieron, personajes: —1852— Antonio Gaudí, arquitecto español —1903— George Orwell, escritor británico —1963— George Michael, músico británico —1964— Emma Suárez, actriz española —1975— Albert Costa, tenista español

—ACTUALIDAD GRÁFICA— haciendo todo por dinero. A propósito, escribe la más deseada mujer de pasarela, que sintió el cielo, pero también el infierno, con su manera de entregarse al capo. En cualquier caso, ¿habrá algo más ruin que sentirse un trofeo de alguien?. Poderoso caballero es don dinero, nos recuerda hoy como ayer el refranero popular, que tanto nos reflejamos en él. Por desgracia para todos nosotros, aún estimamos más la posición de las gentes que a la gente por lo que representa de ciudadanía, dándole más valor al patrimonio monetario que al patrimonio humano. Desde luego, tenemos que pensar mucho más en ese patrimonio humanístico y protegerlo aún con más tesón ciudadano, porque estamos viendo amenazado al ser humano continua y persistentemente. La ciudadanía, de este mundo mundializado, tiene que seguir cultivando el parlamento, compartiendo voces, viviendo un lenguaje que a todos nos interesa, el de la persona que pueda ser plenamente él mismo, y al que se le considere, no por su caudal económico, sino por sus andanzas humanitarias de conciencia crítica y

Ánimo Depor, entre todos podemos llevaros a la remontada y al ascenso

de autocrítica personal. Hay que renunciar a esas falsas superioridades, a esos poderes corrompidos, a esas conductas que son una mentira incesante, a esos silencios que callan y otorgan complicidad con lo inhumano, obviando cualquier posibilidad de diálogo. Ha llegado, en consecuencia, la hora de la ciudadanía. Ahora bien, debe estar dispuesta a expresarse desde el respeto por el semejante, aunque piense distinto, mediante un comportamiento tolerante. Las acciones ejemplarizantes son las que mejor reconstruyen el ser interior de cada persona. No es entonces redundante recordar que es en la familia donde mejor se cultiva el respeto por el otro. Quienes están contra la familia no saben el daño que hacen al mundo, porque son muchos los valores que deshacen y nada lo que cimientan. Una familia, sin duda, vale por mil maestros.

ARTURO

VÍCTOR CORCOBA

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Qué bien. Llegan las vacaciones y la gasolina vuelve a subir de precio LOLES

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Seis meses han transcurrido desde el final de la rehabilitación de la calle del Rosal y los desperfectos empiezan a aflorar. Debemos concienciarnos y ser más cívicos en lo que a mantenimiento del mobiliario urbano se refiere. Por su parte, el Ayuntamiento, al ser un elemento relacionado con la seguridad del tráfico, tiene que ser más diligente en su reparación.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Guadalajara 1: ALTOS NIVELES DE OZONO. 2: LA CULTURA CON SIGLO FUTURO. 3: VUELVEN LOS 120KM/H EN LAS AUTOVÍAS.

HOSTELERÍA Según los datos que maneja el Ayuntamiento, se espera que haya unas 140

El número de terrazas crece un 40 por ciento este verano EL DIA

Las peticiones de licencias suelen entrar durante todo el verano, hasta septiembre Otros años, las licencias “no superaban el centenar”, recuerda Jaime Carnicero EVA GRUESO GUADALAJARA

Con la llegada del buen tiempo, las calles y plazas de la capital comienzan a mostrar un mayor ambiente, gracias, en parte, a la instalación de las terrazas de bares y cafeterías. El Ayuntamiento de Guadalajara está observando este año un importante incremento del número de solicitudes de ocupación de la vía pública para este fin, por lo que calculan que la cifra de negocios con veladores en las calles aumentará esta temporada alrededor de un 40 por ciento. Jaime Carnicero, concejal de Obras Públicas, departamento encargado de la concesión de estas licencias de ocupación de la vía pública, destaca que “aunque intentemos informatizarlo todo, es muy difícil tener los números exactos” de terrazas en activo, ya que “las solicitudes se van pidiendo a lo largo de todo el año”, ya que muchas abren más allá de la temporada de verano. Es más, para estos meses estivales “aún están entrando peticiones”, asegura el concejal. Según los cálculos del concejal en Guadalajara las terrazas “solían estar entorno a las 90 ó 100” cifra que este año se está disparando. “Ahora mismo estamos entorno a las 140 terrazas”, señala. La cifra, sin embargo, no es definitiva. “Hasta el mes de septiembre siguen entrando solicitudes”, asegura el edil, y más este año que con la Ley Antitabaco se espera que sean muchos más lo bares y cafeterías quienes soliciten la licencia para sus clientes fumadores. “En 2010 a finales de año acabamos con unas 12 terrazas de invierno y ahora un porcentaje importante de las solicitadas serán también de invierno”, explica Carnicero. El edil atribuye a dos razones principales este incremento. Por un lado, Carnicero apunta a la Ley Antitabaco como una de las causas. Por otro lado, el concejal también alude a las obras de recuperación de espacios urbanos y re-

La mayoría de los guadalajareños prefiere tomar un refresco en una terraza en verano, antes que dentro del bar.

CONSUMO

“Se dan casi el 100% de las licencias” Además de los condicionantes externos que pueden animar a los hosteleros a instalar terrazas en las calles de la ciudad, los bares y restaurantes cuentan desde el pasado mes de enero con una nueva herramienta legal que regula su instalación y funcionamiento.Así, el Ayuntamiento de Guadalajara aprobó el pasado año una nueva ordenanza municipal para la ocupación de la vía para la instalación de terrazas y veladores, en la que se establecen algunos nuevos requisitos. Los interesados deben enviar una solicitud al Ayuntamiento explicando dónde quieren colocar la terraza, indicando los metros cuadrados de superficie y el número

de mesas que necesitarían. Luego, son los técnicos del Consistorio los encargado de acercarse hasta la zona para comprobar su viabilidad y en función se dictamina si se da o no la licencia.“Prácticamente al cien por cien de las solicitudes se les da licencia”, asegura Jaime Carnicero, concejal de Obras Públicas.Además, asegura que “la entrada en vigor de esta norma no ha sido nada traumática y las novedades se están asumiendo con total normalidad”. En este sentido, el edil apunta que “las cosas que se establecen son de sentido común”, como es el de dar una imagen estética más cuidada a la terrazas, eliminando las sillas y mesas de publicidad.

MOTIVOS

EN INVIERNO

Las reformas en las calles ofrecen más espacio para terrazas y la Ley Antitabaco también influye

2010 acabó con 13 terrazas, número que podría multiplicarse por la Ley Antitabaco

forma integral llevadas a cabo en diferentes puntos de la ciudad, tales como el casco histórico o Los Manantiales. En este sentido, Carnicero explica que “hay espacios donde se pueden poner terrazas que ante no había”. A este respecto, el edil indica que muchas de las nuevas solicitudes que se han recibido proceden de locales del centro, donde más se ha intervenido, y se refiere a puntos como la plaza de Moreno -”donde antes no había ninguna y ahora mismo hay tres”, según señala el concejal-, la calle Alfonso Lopez de Haro o la plaza del Jardi-

nillo. Carnicero considera que entre la Ley Antitabaco y los nuevos espacios para poner terrazas, los hosteleros “se están decantando más porque hay más superficie para poder tener ahora mismo espacio destinados a terrazas que la Ley Antitabaco”, es más, asegura que en lugares como el bulevar de Entrepeñas ha crecido el número de mesas, de unas 40 que había hace un mes, a casi 80, el doble. “Se han puesto en medio del bulevar para comodidad de todo el mundo, de los vecinos, de los clientes y de los hosteleros”, explica.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

5

SOCIEDAD Los organizadores inciden en la presencia de “gente de todas las edades” en las manifestaciones

Democracia Real Ya califica de “éxito”su última marcha CRIADO ANTONIO

La segunda manifestación reunió a casi quinientas personas en la capital Los representantes de la plataforma explicaron su funcionamiento B. M. GUADALAJARA

Después de más de un mes desde su primera manifestación, los representantes de Democracia Real Ya (DRY) en Guadalajara realizaron ayer un balance de la actividad llevada a cabo por esta plataforma ciudadana. Así, desde la organización de las manifestaciones del 15-M y el 19-J califican de “éxito” la participación y la respuesta ciudadana alcanzadas en estas marchas, sobre todo en la última. En este sentido, uno de los portavoces de la plataforma, Víctor Márquez, apuntó que, en la primera de las movilizaciones, aquella manifestación del domingo 15 de mayo que fue el germen del movimiento ciudadano surgido a su sombra, “la respuesta fue muy buena, reuniendo a entre doscientas y trescientas personas a pesar del poco tiempo de convocatoria”. Este representante de DRY incidió en que la protesta “reunió a gente de todas las edades y se realizó de forma pacífica”. Un mes después, y tras un movimiento ciudadano que tomó las calles durante varios días, la segunda marcha convocada por DRY en Guadalajara “fue un éxito”, con la participación de casi quinientas personas, explicó Mar-

OBJETIVOS

Propuestas concretas y generales Una de las exigencias que, desde los sectores ajenos al movimiento 15M, se hace a las asambleas y plataformas que se integran en él es la propuesta de medidas concretas, soluciones y objetivos claros de sus protestas y movilizaciones. En este sentido, una de las portavoces de DRY Guadalajara, Sandra Herranz, explicó que este colectivo tiene “propuestas a corto y a largo plazo”, incidiendo en que todas las medidas conducen a conseguir una sociedad “con mayor igualdad entre las personas y una educación cívica”, recordando que “los políticos son representantes de la ciudadanía, de los que realmente tienen el poder, y no gobernantes”. Así, entre los objetivos que se plantean a corto plazo es conseguir revertir las medidas que propone el Pacto del Euro, mientras que las metas a largo plazo incluyen cuestiones de amplio calado como la eliminación de los privilegios de la clase política, el derecho real a una vivienda, el control de las entidades bancarias o servicios públicos de calidad,“lo básico para una vida digna y para la realización de una democracia verdadera”, apuntó esta representante de DRY en Guadalajara.

Tres miembros de la plataforma en Guadalajara explicaron algunos detalles del colectivo.

quéz. Es por ello que “estamos contentos de cómo ha funcionado” y del “nivel de progreso elevado” que muestra, aseguró este portavoz de la plataforma ciudadana, anunciando nuevas movilizaciones, como la del próximo 15 de octubre. Por otro lado, y con el fin de delimitar el papel de DRY en el movimiento ciudadano surgido a raíz del 15-M, otra de sus portavoz guadalajareñas, Rebeca Martínez, explicó que se trata de “una plataforma ciudadana apartidista y asindical que está abierta a todas las ideologías y que sirve de nexo de unión de otras muchas plataformas, unas ya crea-

PROCEDIMIENTO

La plataforma analiza propuestas internas y aportaciones de gente ajena

das y otras de nueva creación”. Todos estos colectivos se han vertebrado en torno a “un manifiesto consensuado por todos al que se adhieren todas las plataformas que quieren entrar”, explicó esta portavoz. En este sentido, Martínez apuntó que la manifestación de DRY “fue la chispa que encendió” el movimiento 15-M, que “es más que esta plataforma, es un movimiento social que surge desde el descontento general y que incluye las acampadas y otros actos de protesta”. En concreto, DRY en Guadalajara cuenta con alrededor de una decena de personas que trabaja activamente en la organiza-

ción de los actos de protesta, aunque “recibimos todos los apoyos y nuestro correo electrónico siempre está abierto a las propuestas y la ayuda de todo el mundo”, afirmó Martínez. Y es que, según informó otra de las portavoces de la plataforma, Sandra Herranz, “hay propuestas internas y también aportaciones de fuera”, de modo que “todas las decisiones son consensuadas”. Además, el grupo de DRY de Guadalajara está en contacto con esta misma plataforma en otras ciudades, sobre todo con la de Alcalá de Henares y destacan que “seguiremos luchando para mantener este espíritu”.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

SUCESOS Ocurrió en Guadalajara capital

METEOROLOGÍA Ocurrió el jueves a las 19 horas

Detenidos por un presunto delito de estafa

Superados los niveles de ozono y alerta por rayos ultravioleta

Dos jóvenes de 30 años intentaron pagar con tarjetas de crédito falsificadas Otro detenido por abandonar una gasolinera sin pagar y falsificar la matrícula EL DÍA GUADALAJARA

La Policía Nacional ha detenido y puesto a disposición judicial a S.F.H. y a I.H., ambos varones de 30 años de edad con domicilio en Alcalá de Henares y Torrejón de Ardoz respectivamente, por un presunto delito de estafa cometido en la tarde del pasado miércoles en un centro comercial de Guadalajara capital. Según se describe en el parte de la Policía Nacional, los detenidos fueron sorprendidos por los vigilantes de seguridad del propio centro comercial cuando estaban intentando realizar compras en distintos establecimientos con tarjetas de crédito sospechosas de haber sido manipuladas. Ante estos hechos, los vigi-

EL DIA

lantes se pusieron en contacto con las autoridades. Personada una dotación de la Policía Nacional en el lugar del suceso se pudo constatar que las tarjetas presentaban signos evidentes de haber sido falsificadas previamente, por lo que sus portadores fueron detenidos por un presunto delito de estafa. GASOLINA GRATIS

La Policía Nacional ha detenido y puesto a disposición judicial a J.P.M., varón de 24 años de edad y con domicilio en Guadalajara, por cometer un presunto delito de falsificación documental. El detenido repostó en una gasolinera de la capital y, sin abonar el combustible, se dio a la fuga. Tras practicar distintas gestiones para descubrir al infractor, la Brigada de Policía Judicial de la Policía Nacional de Guadalajara pudo comprobar que el detenido había alterado presuntamente la numeración de la placa de la matrícula de su vehículo para dificultar su identificación antes de cometer el hurto. Las labores de la Policía permitieron la identificación de sospechoso que, tras ser citado en dependencias policiales, fue detenido y acusado de un delito de falsificación documental. EL DIA

Imagen de archivo de un termómetro de la capital el verano pasado.

La concentración media superaba los 180 microgramos/m3, según la RVCA Para el domingo se pide una precaución extrema a la hora de tomar el sol EL DÍA GUADALAJARA

La Policía Nacional fue la encargada de estas detenciones.

En relación con las concentraciones de ozono detectadas por la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de Castilla-La Mancha (RVCA), el jueves día 23, entre las 19 y las 20 horas se alcanzó una concentración media de 181 microgramos/m3 en la estación de Guadalajara. Esto significa la superación del umbral de información a la población establecido por el Real Decreto 1796/2003 sobre contaminación atmosférica por ozono. Esta situación se prolongó por espacio de unos 20 minutos, pasados los cuales el nivel había descendido a los 174 microgramos/m3. Poco después comenzaron a remitir los niveles de ozono que hasta el momento siguen en niveles normales. En Azuqueca de Henares, según afirman desde Ecologistas en Acción, no se superaron pero se estuvo al límite. “Aun así se llevan superando los niveles de información y los niveles de protección de la salud varios días consecutivos en ambas estaciones de medición”, afirman en un comunica-

do. En la sección de Medio Ambiente de la web del Ayuntamiento de Guadalajara existe un enlace que permite consultar las mediciones de la calidad del aire de nuestra ciudad y los correspondientes niveles de ozono troposférico. PRECAUCIONES

Cuando estos niveles se superan, la población que puede verse afectada por este tipo de episodios es la compuesta por personas con afecciones asmáticas y broncopulmonares, niños y ancianos, a quienes se recomienda permanecer en sus domicilios, manteniendo puertas y ventanas cerradas, evitando realizar esfuerzo físico. Cualquier persona, sobre todo aquellas que realicen actividades deportivas o trabajos en el exterior, puede experimentar los síntomas típicos de este tipo de con-

taminante que son tos, daños a las mucosas, irritación en la faringe, cuello y ojos, sequedad de garganta, disminución del rendimiento físico y de la capacidad pulmonar en un 20%, cansancio, fatiga y mareo, dolor de cabeza, decaimiento general, ataques de asma, dolor pectoral al respirar y alteración del sistema inmunológico. Ante el riesgo estival, Ecologistas en Acción, mantendrá próximamente encuentros con los responsables municipales de Guadalajara y Azuqueca, así como los responsables regionales en la materia, y pedirá campañas informativas, medidas de disuasión de este contaminante, campaña de notificación a través de SMS y agilizar el envío de las notificaciones a medios de comunicación y sectores más afectados como pueden ser personas mayores, deportistas o niños.

CLIMA

Índice “extremo” de rayos ultravioleta La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) informaba ayer de que el domingo, 19 de junio, se prevé un índice de radiación ultravioleta de 11 para Guadalajara, que es calificado de "extremo". El lunes en la provincia se rondarán entre un índice de radiación ultravioleta 10 y 11, aunque hay que destacar que otras dos ciudades españolas registrarán un índice “extremadamente

alto” de 12, por lo que se recomienda extremar las precauciones. Cuando el valor del índice de rayos ultravioleta es elevado, como en este caso, significa que la exposición continua al sol puede causar daños en la piel, dependiendo del tiempo de permanencia al sol y del tipo de piel. Por lo que se recomienda no tomar el sol, sobre todo, en las horas centrales del domingo.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

7

CULTURA La Fundación cierra un año cultural “aceptable” pese a la crisis, que obligó a suspender actos y premios CRIADO ANTONIO

Siglo Futuro:la cara y la cruz de la cultura E.C. GUADALAJARA

El que está considerado mejor trompetista del mundo, Allen Vizzuti, actuará el próximo lunes junto a su mujer, la pianista Laura Vizzuti, en el salón de actos del edificio de cristal de Caja de Guadalajara, poniendo, con su música, banda sonora a la entrega del premio Nacional de Poesía 2010 de Siglo Futuro y punto y final al año cultural de la Fundación que preside Juan Garrido. Convaleciente tras una operación, Garrido atiende a este periódico, para mirar atrás y hacer balance “aceptable dentro de las enormes dificultades” de un año lleno de sensaciones “agridulces” y tristezas, marcadas por la crisis que ha obligado a suprimir certámenes para 2012, como el Nacional de Poesía o el Internacional de Composición Musical ‘Jesús Villa Rojo’ –“es lo que personalmente más me duele”, confiesa– y suspender el homenaje a García Lorca o el festival de cantautores. Aunque Garrido avisa: “creemos que éste no ha sido el peor año, peor será 2012”. Las grandes alegrías las ha dado este curso la Escuela del Oyente, que ha promocionado a jóvenes músicos de Guadalajara, alumnos del Conservatorio Provincial, y el impulso que se está dando a la Biblioteca de Poesía Española, para que pueda abrirse al préstamo –sólo se puede, por el momento, consultar sus fondos de lunes a viernes, de 16 a 20 horas–. Según Garrido, hay que “llegar a los 10.000 ejemplares” para poder abrir el préstamo, algo que espera pueda suceder “el próximo curso”. En la actualidad, la Biblioteca cuenta con 5.000 volúmenes, donados por la Dirección General del Libro (2.168 ejemplares), a cargo de Rogelio Blanco; el librero Emilio Cobos, la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades y vecinos, a título particular. Además, Siglo Futuro ha realizado una adquisición de libros poéticos por 9.000 euros. No obstante, para ayudar a incrementar los fondos, la Fundación invita a donar libros de poesía española nuevos o usados. Desde el pasado mes de mayo, ya se han recogido 300 ejemplares. Se pueden entregar en la pro-

pia sede de la FSF (en la tercera planta del Campus Universitario de la calle Cifuentes) aunque la Fundación se presta a recogerlos en domicilio en caso de que se trate de una donación grande. 2010 ha sido un año de homenajes, no sólo por los actos programados en recuerdo de grandes compositores de música clásica como Listz o Mahler, por ejemplo, o al fundador del entonces Club Siglo Futuro, Valentín García Yebra, presidente de Honor, que falleció el pasado diciembre, sino también por la designación del prestigioso oftalmólogo catalán Joaquín Barraquer, como Miembro de Honor e Insignia de Oro. La Fundación ha inaugurado en su sede el pasado 6 de mayo, como ya ocurriera con el propio Yebra o el poeta Fernando Borlán, un espacio en su sede dedicado a la oftalmología. ‘El Rincón Barraquer’ un espacio “entrañable donde se condensa su vida a través de fotografías, libros, efectos personales, aparatos, herramientas y útiles quirúrgicos usados en oftalmología” que Barraquer ha donado a la Fundación Siglo Futuro.

EN EL AIRE

La Escuela del Oyente (en la imagen el concierto de clausura) ha sido una de las “grandes alegrías” de este curso para la Fundación, por la asistencia y porque ha promocionado a jóvenes músicos de Guadalajara.

Aún se desconoce si se celebrará el ciclo —Entrevista a Juan Garrido, presidente de la Fundación Siglo Futuro— cultural de Casi 50.000 euros les deben las cumplido”, subraya. No así la Junta, ‘Guadalajara administraciones públicas a la se queja, que “nos debe 22.000 Fundación Siglo Futuro. De las cajas euros sólo de 2010” porque “no hay Emociona’ ¿HABRÁ GUADALAJARA EMOCIONA?

Tras el verano, la Fundación Siglo Futuro regresará con un nuevo calendario de actos. Aún se desconoce si se realizará el programa cultural ‘Guadalajara Emociona’, el primer gran ciclo de actividades con que Siglo Futuro arranca el curso, debido al traspaso de poderes en la Institución Provincial, que es la administración pública con la que lo organiza. “Estamos a disposición de la Diputación”, dice Garrido. “Los cambios políticos a la Fundación no le afectan, porque el que venga después creemos que defenderá igualmente la cultura”. Tradicionalmente, el ciclo se celebra de octubre a diciembre.

“El Director de Promoción Cultural, Rafael de Lucas, nos ha engañado y hundido económicamente”

de ahorro, su principal apoyo, no han recibido nada y hay algunas que suprimieron la subvención, como ocurrió con CCM, que dejó de patrocinar el Premio Nacional de Novela para Jóvenes Escritores, patrocinio que asumió ya la pasada edición el Ayuntamiento de Guadalajara. La crisis salpica a la Fundación, que en la última Junta General, el pasado mes, analizó “la preocupante situación económica por la que atraviesa”. Basta una cifra. De los 300.000 euros de presupuesto con que solía contar, se ha bajado a 80.000 “y no se sabe si se va a cumplir siquiera”. La Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Guadalajara firmaron convenios con la Fundación, acuerdos que se “han

nada de 2011”. En este sentido, subraya, que “el director general de Promoción Cultural, Rafael de Lucas, nos ha hundido económicamente. En enero, nos prometió un convenio para 2011 con la Fundación Cultural y Deporte, de 30.000 euros y no se ha firmado. Nos ha engañado y ha hecho mucho daño. Es una auténtica hecatombe para nosotros”. Pese a todo,“hay ánimo. Si no se pueden hacer grandes eventos, se harán otros igualmente interesantes”, asegura el presidente de la Fundación, Juan Garrido. Las dos armas para combatir el recorte de subvenciones, serán “el ingenio” y “los nuevos canales de entrada de fondos. Ibercaja se suma a partir de octubre”, adelanta.


8

Guadalajara Local

FIESTAS EN LOS BARRIOS GUADALAJARA

EL DÍA SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Llega el calor y los vecinos de los barrios de la ciudad salen a la calle. Alamín, La Esperanza, Río Henares y La Chopera celebran estos días sus tradicionales fiestas de las asociaciones de vecinos. Por B. M. Fotos Criado Antonio

Intenso fin de semana festivo en los barrios Los vecinos son los protagonistas en la mayoría de los actos de estos programas Río Henares celebra hoy sus ya tradicionales Milla Urbana y Canicross

C

on la llegada del buen tiempo, los barrios de la capital se animan a aprovechar sus espacios públicos e invitar a sus vecinos a participar en actividades deportivas, lúdicas, culturales y de ocio . Un total de cuatro barrios, además de la pedanía de Valdenoches, celebran este fin de semana parte de su programa festivo, haciendo de los días de hoy y mañana dos jornadas más que intensas en lo que a citas lúdicas se refiere. Algunos de estos barrios, como La Chopera, La Esperanza o el Alamín ya aprovecharon la tarde de ayer, e incluso la jornada festiva del jueves, para dar rienda suelta Así, las vecinas de La Esperanza pudieron disputar ayer un campeonato de bolos femenino en el parque de La Amistad, mientras que el centro social del Alamín abrió las puertas a una exposición de manualidades realizadas en el taller de la asociación de vecinos. El día de hoy estará plagado de actividades para todos los públicos. Así, el Alamín mantendrá la animación con sendos campeonatos de dardos y futbolín a la espera que de que la próxima semana se intensifique la actividad. Por su parte, el barrio de La Esperanza exprime ya las últimas jornadas festivas con el tradicional concurso de tortillas para hombres, un vespertino campeonato de dibujo infantil y una verbena popular nocturna con la orquesta Zero. En la zona más cercana al río Henares, ambas asociaciones de vecinos tienen preparada una variada programación. Así, los residentes en La Chopera podrán disfrutar de un taller de circo y de la final del campeonato de mus, cerrando la jornada con la actuación de José Antonio Alonso. El barrio del Río Henares vivirá su jornada más intensa con el Día de la Bicicleta, un concurso de pintura y sus tradicionales Milla Popular y Canicross.

Varios momentos del concurso femenino de bolos celebrado ayer en el parque de La Amistad.


EL DÍA SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

FIESTAS EN LOS BARRIOS GUADALAJARA

Además, el barrio anexionado de Valdenoches se une a estas cuatro zonas de la capital cerrando mañana las fiestas

Fiestas para niños y mayores Uno de los secretos para conseguir que las fiestas de un barrio sean un éxito es ajustarse a los gustos de sus habitantes, por lo que, como no puede ser de otra manera, los festejos organizados por las asociaciones de vecinos por todos los rincones de la ciudad aúnan actividades para todos los colectivos, desde los niños a los mayores, pasando por las amas

de casa. Así, la tarde de ayer estuvo dedicada en La Esperanza a las mujeres del barrio que, como el resto de la semana, participaron en un nuevo concurso de deportes tradicionales, esta vez los bolos. Por otro lado, en el Alamín, el colectivo vecinal dio el protagonismo a los socios con la exposición de sus trabajos manuales.

Local Guadalajara

en honor a San Antonio de Padua, que tuvieron el pasado fin de semana su punto álgido.

9


10

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

ECONOMÍA Según una encuesta elaborada por la Fundación Española para la Seguridad Vial EL DÍA

La mayoría de conductores, a favor de volver a los 120 km/h EL DIA GUADALAJARA

La medida acordada ayer en el habitual Consejo de Ministros de los viernes, de regresar al límite de velocidad de 120 kilómetros por hora, viene a cumplir las preferencias de los españoles, a tenor del informe elaborado por la Fundación para la Seguridad Vial (Fesvial). Según este sondeo, realizado en días previos a la decisión de este viernes, el 55,4% de los conductores se mostró en contra de la prorroga de la limitación de velocidad a 110 kilómetros por hora, frente a un 39,4%que sí era partidario de la medida. En la encuesta de Fesvial han participado 567 conductores españoles mayores de edad y se elaboró coincidiendo con la decisión de ayer del Consejo de Ministros. Según la misma, sólo cuatro de cada diez conductores creen que la reducción de la velocidad sí ha contribuido a que haya menos accidentes de tráfico, se consuma menos combustibles y se “pacifique el tráfico”. Se da la circunstancia de que, conforme aumenta la edad de los encuestados, hay mayor grado de conformidad con la prórroga de la medida, según el barómetro. En general, los conductores no perciben claramente la finalidad y objetivos de la limitación de velocidad. Un 43,4% de la población deja claro que contribuye a reducir el consumo de combustible y un 42% a disminuir accidentes, según Fesvial, que además señala que “esta falta de percepción hace que la medida no se asocie con un beneficio concreto”. La encuesta también pone de manifiesto que casi un 20% de los conductores no utiliza ninguna técnica de conducción eficiente y entre los que sí aplican alguna, destacan moderar la velocidad (54%) y evitar acelerones y frenazos (31%). La Fundación cree que para evaluar si la medida ha sido efectiva desde el punto de vista energético, hay que esperar a los resultados sobre el consumo de combustible. Del mismo modo, concluye que, para reducir el consumo de combustible, hay que aplicar políticas de sostenibilidad a largo plazo, “no sólo medidas restrictivas”, potenciando la información, la formación y la sensibilización en conducción eficiente. El objetivo, se-

gún Fesvial, debe ser que los conductores apliquen estas técnicas por convicción. Desde el punto de vista de la seguridad vial, la medida ha hecho que la velocidad de circulación media se reduzca, contribuyendo a que se cometan menor número de infracciones y disminuya el número de víctimas por accidente; no obstante, Fesvial ha destacado que los resultados “pueden no deberse exclusivamente” a esta limitación, sino al conjunto de medidas de los últimos años. TRES MESES DE REDUCCIÓN

Han pasado casi cuatro meses desde la prohibición de circular a más de 110 kilómetros por hora en autopistas y autovías con el fin de reducir el gasto en combustible, que ahora tiene los días contados, en concreto hasta el 30 de este mes de junio. Retirar las señales supondrá un desembolso de más de medio millón de euros. El Gobierno siempre ha asegurado que la medida estaba dando “sus frutos” y que la prueba era la disminución de las multas de los radares. En abril pasado, la DGT informó de que las sanciones de tráfico impuestas por radares fijos cayeron durante el primer mes del

MEDIDAS

El 31% de los El pasado 7 de marzo se limitó la velocidad a 110 km/h en las autovías y ahora volverá a ser de 120 km/h. conductores usa los acelerones y frenazos —¿Qué le parece la nueva ampliación del límite de velocidad a 120 km/h?— para reducir velocidad nuevo límite –marzo– un 47% porque los conductores habían reducido su velocidad. Más cautela se mostraba en abril desde la Jefatura de Tráfico de Guadalajara: “La única forma de valorarlo son las sanciones”, explicaba la jefa provincial, María Martín, que admitía que en Guadalajara, donde se cambiaron 54 señales, habían bajado las multas pero la reducción no era “significativa” y el descenso no se podía achacar sólo a la nueva medida gubernamental. “Las variables son sesgadas”, afirmaba, porque los agentes “no siempre ponen las mismas multas todos los meses”. En Guadalajara existen “pocos puntos de limitación”, reconocía Martín: “la Ronda Norte, la R-2, donde no hay control excesivo y algunos tramos de la A-2”, una vía con obras en varios puntos.

ÁNGEL AGUADO

MANOLO TRIJUEQUE

SOLEDAD INÉS

EMPLEADO DE FÁBRICA

EMPLEADO CONCESIONARIO COCHES

JUBILADA

“Otra vez el cambio a 120 km/h es un poco raro y era mejor a 110”

“Yo voy a 110 km/h como máximo y no suelo pasar más”

“Creo que se debe de controlar más la velocidad y limitarla”

“No lo tengo muy claro, pues hay gente que no respeta ahora ni la limitación a 110 kilómetros por hora. Creo, en todo caso, que es un poco raro este cambio porque era más razonable ese límite que el que se ponga de nuevo a 120 kilómetros por hora”.

“A mí, la verdad es que me da igual porque yo voy a 110 kilómetros por hora casi siempre como máximo. Está claro que se puede ir a 120 si es una autovía. Voy muchas veces a Torrejón y a Alcalá y te pasas de 110 si adelantas, si no,no suelo pasar”.

“Me parece mal porque la gente va demasiado deprisa. Debían limitarlo, pero para poner multas por aparcar sí lo hacen más que para esto. Creo que se debe de controlar más la velocidad. Aunque pagamos muchos impuestos, luego no se controla”.


EL DÍA

Actualidad 11/13

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Ecos de esperanza

CONSEJO Mantienen que el SESCAM se retrasa en el pago

Los farmacéuticos dudan si podrán hacer frente a sus facturas

Verdad y libertad

EL DIA

El Corpus evangeliza Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

La presencia permanente de Cristo Sacramentado, es un gran acontecimiento de gracia para el mundo, desconocido por muchos. Evangelizar es presentar y relacionar a Cristo con el hombre, en su complejidad personal y la dispersión cultural en que vive, perforando cortezas y rompiendo apegos que alienan de Dios, cultivando la fe cristiana, y ayudando a mejorar la sociedad. Los cambios y las crisis son oportunidad y exigencia hoy, frente a la secularización que afecta, seriamente, a países de tradición cristiana como España. Anunciar la salvación por Cristo, es siempre novedad después de dos milenios; pero el espíritu, métodos, lenguajes y capacidad de los creyentes y saber dar razón de su fe, urgen, frente a los rasgos del momento actual: rechazo, indiferencia, exclusión de Dios y marginación de la fe cristiana en la vida pública. la dispersión y fragmentación dificultan las referencias unificadoras, incluso quienes simpatizan con la fe, se ven envueltos en visiones contrarias. Anunciar a Cristo es hoy más difícil que en el pasado; muchos tienen conocimientos confusos, y además ocupados por multitud de afanes y reclamos. Por eso se requiere mayor valentía y entusiasmo. “La fuente no está agotada, se manifiesta cuando fluye y no deja de manar”. (S. Agustín). Necesitamos caminos para hacer más eficaz el anuncio, sin el cual la existencia personal permanece en contrariedades, aunque viven una relación difícil, son capaces de asumir lo bueno de la modernidad, aprendiendo que ser cristiano no es ponerse un vestido ordinario o en ocasiones solemnes, sino asumir algo vivo y totalizante. La ciencia teoriza y pretende relativizar todo, se habla de multiverso frente al universo y muchos ven en Cristo fábula y engaño. ¿Pero dónde están la verdad y la realidad, fundamentos de la esperanza, del amor y motivación de virtudes que exigen renuncias. Son miserables locos quienes han

evangelizado la cultura occidental? De Europa han salido casi todos los males y bienes del mundo, lo que asombra es que el mal no tiene la última palabra, ni el hombre tampoco, gracias a Dios. En las batallas mundanas hay momentos que incitan a desertar. Pero el Reino de Dios se construye lentamente con la fuerza del Espíritu y la colaboración nuestra. La “alegría, la paz y el compromiso” son los signos del Espíritu de Jesús. Otros dominarán con poderes, halagos, mentiras y espejismos de felicidad. El Evangelio impacta en la conciencia, afecta a los valores, los criterios de juicio y centros de interés, encontrando la verdad, el bien y a Dios, que despiertan la autocrítica y movilizan, si responden, a los mejores y más capacitados. Cuánto más dramática es la situación personal y social, la ejemplaridad y el testimonio, son más necesarias y más eficientes, aquellas conductas que manifiesten fielmente a Cristo, entregado a sí mismo y despegado de bienes materiales. La última Cena fue un sacrificio de acción de gracias (Eu-

“Los cambios y las crisis son oportunidad y exigencia hoy frente a la secularización que afecta a países de tradición cristiana” caristía) ritual, incruento y anticipo del misterio de la Cruz. Lo más que ha hecho Dios creador, es humanarse, sacrificarse y darse en comida. Vivimos sanos en función de la alimentación, la mea y los banquetes significan familiaridad y amistad. Este acontecimiento único e irrepetible, de proyección eterna y universal, lo celebramos litúrgicamente hoy, para adorarlo. Es vínculo que atrae y cohesiona a la comunidad eclesial. El Corpus expresa y proclama entre nosotros, la presencia permanente de Cristo sacramentado — que llama a reconciliarse con Dios y con todos— y es la savia misteriosas que vitaliza y acompaña a la evangelización, siempre actual e inacabada. No saben lo que se pierden quienes no aprecian este Sacramento, que ha dejado honda huella en el arte y en la devoción popular.

Dicen que el 20 de junio deberían de haber recibido el pago por las medicinas dispensadas ‘Esta situación no se puede prolongar más días sin afectar la estabilidad de las farmacias’ EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha comunica a través de una nota de prensa que, “a fecha de hoy, las farmacias de Castilla-La Mancha desconocen si este mes podrán hacer frente al pago de sus facturas y gastos”. SIN INFORMACIÓN

Explican en la nota que a pesar de que “el pasado 20 de junio el Sescam debería haber realizado el pago de las medicinas dispensadas por las farmacias durante el mes de mayo, a día de hoy los responsable de la Administración sanitaria anterior ni han avisado ni han informado oficialmente sobre este retraso”. Por eso es por lo que desde el Consejo de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, “hacemos un llamamiento a los nuevos responsables de la Administración regional para que tengan en cuenta que la equidad y el acceso a los medicamentos es básico por parte de la población, y pasa por una red de farmacias perfectamente abastecidas y dotadas de un equipo de profesionales cualificados, para poder desarrollar un trabajo de calidad. La farmacia de Castilla-La Mancha, por su atomización ha sufrido con mayor dureza los recortes regulados por dos Reales Decretos del pasado año, esta nueva situación no se puede prolongar por mas días sin afectar la estabilidad de las farmacias”.=

La farmacia de Castilla-La Mancha ha sufrido con dureza los recortes regulados por dos Reales Decretos.

EXPLICAN

DEFIENDEN

“Los responsables de la Administración sanitaria anterior ni han avisado ni han informado”

“La equidad y el acceso a los medicamentos es básico por parte de la población”

CURSO Comienza el 27 de junio y se impartirá hasta el 1 de julio

Valores naturales del Parque de Cabañeros El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Programa de Formación Ambiental del Organismo Autónomo Parques Nacionales, ha organizado el curso “Valores naturales del Parque Nacional de Cabañeros” que se imparte del 27 de junio al 1 de julio en el Pueblo Nuevo del Bu-

llaque. El curso, gestionado por el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), tiene como objetivos favorecer el conocimiento y difusión de los valores naturales del Parque Nacional de Cabañeros para aquellas personas cuyo trabajo está relacionado con la

transmisión y divulgación de estos valores. Además promueve una visita que sea compatible con la conservación y fomenta el uso de los conocimientos adquiridos en los trabajos de los participantes. Está destinado a profesionales que realicen su actividad en el ámbito del Parque Nacional de Cabañeros y a todos los que se encuentren incluidos en las categorías de guías e informadores, empresarios turísticos, monitores, profesorado y otros profesionales que deseen adquirir conocimientos sobre los contenidos del curso.= EL DÍA


12

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

FORMACIÓN En total, el programa preparado está compuesto por más de 60 cursos

MÚSICA

Guadalajara y Sigüenza acogen cursos de verano de la UAH

Arranca el programa 2011 de Universijazz

EL DIA

En la capital el programa versará sobre literatura, patrimonio y edición digital

EL DÍA GUADALAJARA

Sigüenza, con cuatro cursos, será escenario de uno centrado en la Policía Científica EL DÍA GUADALAJARA

La estación estival que acabamos de estrenar es un momento propicio para el descanso y la vida en la calle; pero también para la formación. Esto es lo que consideran los dirigentes de la Universidad de Alcalá de Henares que, un año más han presentado su programa de cursos para esta época de asueto escolar y académico. De nuevo la provincia de Guadalajara tendrá un protagonismo especial en el desarrollo del programa que componen un total de 63 cursos. En concreto, la capital acogerá 3 cursos, mientras que para Sigüenza, la Cisneriana ha reservado cuatro. El resto de sedes donde se impartirán las diferentes materias son Alcalá de Henares, Madrid y Guadarrama. Para esta edición 28 de los Cursos de Verano de la UAH 2011 los organizadores han introducido algunas novedades, entre las que cabe destacar el hecho de que los universitarios que superen satis-

El campus de Guadalajara será sede de tres cursos del programa.

factoriamente la formación, serán compensados con créditos de libre elección para dipomaturas y licenciaturas. Del mismo modo, también podrán beneficiarse con créditos ECTS, correspondientes a enseñanzas universitarias oficiales de grado. TEMÁTICA VARIADA

En el caso concreto de los cursos reservados a la provincia de Guadalajara, la nota característica es

la temática variada del programa. En la capital, las materias versarán sobre la conservación del patrimonio geológico, la literatura hispánica y sus escritores premiados con el Nobel y edición digital y realidad virtual. En Sigüenza, los 4 cursos programados giran en torno a la autonomía, dependencia y discapacidad, “Factores socioeconómicos, legislativos y tecnológicos”; prácticas de cine “aprendiendo a

rodar”; ciencia y policía, “Policía científica: 100 años al servicio de la justicia”; astronomía popular y física recreativa. El plazo de matriculación está ya abierto y los precios para poder tomar parte en ellos oscilan entre 60 y 300 euros. La excepción es el dedicado al cine cuyo coste por alumno asciende a 1.490 euros. El pasado año participaron en total más de 1.500 alumnos.

Una tertulia sobre jazz, blues y músicas improvisadas que ayer acogió el Parador de Alcalá de Henares, supone el arranque de una nueva edición de “Universijazz Alcalá”, iniciativa que organizan el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la Universidad de Alcalá y Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE), en colaboración con el Instituto Cervantes y la Ciudad Residencial Universitaria. La charla de ayer es el paso previo al elenco de artistas que, desde esa misma noche con Abe Rábade Trío, y hasta mediados del próximo mes de julio pasarán por la ciudad complutense. De este modo, el día 1, el turno será para el pianista, compositor y pedagogo, Manuel Camp Quartet, en la sede del Cervantes de Alcalá, a quien seguirá el día 8 Posé-Salvador-Roper, también en el Cervantes, y una semana después, Los Vistel Brothers en la Ciudad Residencial Universitaria (todos los conciertos son a las 22:00). Al margen de las actuaciones musicales, “Universijazz Alcalá” contará con otras iniciativas entre las que destaca el “Aula de Danza Estrella Casero”, que ha preparado un curso de jazz dance y otro de claqué-tap dance.

EDUCACIÓN Para la elaboración de tras proyectos del Subprograma de Fortalecimiento

MÚSICA

Ayudas para “Excelencia Internacional”

Conciertos musicales en el centro cultural Ibercaja

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Los tres proyectos presentados por la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) al Subprograma de Fortalecimiento del Campus de Excelencia Internacional (CEI) en su convocatoria de 2011 han conseguido ya la financiación necesaria. En concreto, en el área de Seguridad, Medicina Individualizada y Autonomía Personal, el Campus Quahlitas Vitae ha obtenido 426.832 euros; en el área de Ciencias Sociales y Humanas, el proyecto Husso Digital, que la UAH presenta junto con la Universidad Complutense y la UNED, ha logrado 372.387 euros y en el área de la Energía Inteligente, el Campus Energía Inteligente ha obtenido un total de 182.187 euros. Este programa se presenta a iniciativa de cinco universidades entre las que figura la UAH, además de empresas privadas y organismos públicos. LOS PROGRAMAS

En el primer área, el Campus

Imagen del Rectorado de la Universidad de Alcalá de Henares.

FINANCIACIÓN

PROGRAMAS

La cuantía total supera los 980.000 euros

Medicina, Ciencias Sociales y Energía son los proyectos

Quahlitas Vitae parte de la biomedicina y la ingeniería para abordar la seguridad y la protección de la salud, la medicina individualizada y transnacional y la discapacidad y la autonomía personal. Por su parte, el proyecto Husso Digital está estructurado en cuatro programas y un eje transversal que tiene como objetivo principal que las Ciencias Sociales y Humanas adquieran un papel creativo y de liderazgo en el desarrollo y gobernanza de la sociedad digital. Finalmente, el Campus Energía Inteligente tiene como objetivo constituir un campus de prestigio internacional, con sólidas alianzas empresariales en materia de bioenergía, cambio global e infraestructuras inteligentes, basado en un modelo de universidad abierta, innovadora y en red. Nace además con una decidida vocación internacional para lograr la atención y la movilidad de investigadores, profesores, profesionales, estudiantes y ciudadanos.

Llega la jornada de conciertos de Ibercaja “Jóvenes Intérpretes 2011”. Será el lunes, 27 de junio, a partir de las 17 horas. Moisés Lee, Andrés Ortiz, Lucía Granados, Juan Alfonso Cobos, Javier Monteagudo y Omar Romero con violoncellos, violines, clarinetes y tubas deleitarán al público con sus actuaciones, cada una de al menos una hora de duración. La entrada será libre hasta completar el aforo. Se escucharán obras musicales de Johannes Brahms, Pablo Sarasate, Jean Sibelius, Kreisler, Beethoven, Béla Kovás, Jean Français, Dvorak, G. Philipp Telemann, R. Vaughan Williams y Jan Koetzier. EL DÍA


EL DÍA SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Provincia Guadalajara 13

Provincia 1: SACEDÓN LUCHA POR SU AZUD. 2: MOLINA CELEBRA SU FERIA MEDIEVAL. 3: FIESTAS DE VILLANUEVA DE LA TORRE.

HIENDELAENCINA Detenidos cuando fragmentaban material del Lavadero San Carlos para vender como chatarra

Ocho ladrones destrozan parte del patrimonio de Las Minas R.M.

Han destrozado hornos de fundición, cintas transportadoras y máquinas para lingotes

—El alcalde—

Fue el alcalde el que dio el aviso de que el grupo de ladrones intentaba cargar el material Mariano Escribano: R.M.

“Nos han hecho un destrozo irreparable”

GUADALAJARA

Un intento de robo ha acabado con el destrozo de casi todo el patrimonio minero del Lavadero San Carlos de Hiendelaencina, una de las instalaciones que un proyecto municipal incorporaba al futuro recorrido temático para mostrar al turismo su arqueología industrial. La Guardia Civil detuvo la semana pasada a un grupo de ocho ladrones que había fragmentado hornos de fundición, cintas transportadoras y otras máquinas para fabricar lingotes de plata, con el objetivo de cargarlas en un camión y venderlas como chatarra. No es la primera vez que esta nave sufre un intento tal de expolio, pero sí la que ha causado más daños, según el alcalde, Mariano Escribano, que dio el aviso de lo que sucedía al ser testigo del intento de robo. ANTES DE LA FERIA DEL GANADO

La Subdelegación del Gobierno dio ayer a conocer el suceso, ocurrido la semana pasada, días antes de la Feria del Ganado del sábado, que congregó a numeroso público en el también conocido como Día del Pastor. Segun el comunicado enviado por las autoridades, se detuvo a ocho personas como presuntos autores de un delito de hurto y otro de daños contra el patrimonio histórico y minero al ser sorprendidos sustrayendo diverso material en una nave municipal situada en las minas de la localidad de Hiendelaencina, también conocida como Las Minas, precisamente por el arraigo de este sector en el siglo XIX ligado a la explotación de un filón de plata. Los ladrones, que responden a las iniciales de F.F.B., J.J.H., J.G.J., A.G.J., EJ.T.M., A.S.M., L.G.J., F.G.J., todos ellos varones con edades comprendidas entre los 21 y los 48 años, vecinos de Madrid y de etnia gitana, según detalla el alcalde de Hiendelaencina, que también asegura

LA CLAVE No era chatarra. Lo que para los ladrones era un robo para vender el material como simple chatarra, para la localidad suponía parte de un valioso patrimonio minero.

que se produjo un juicio rápido y que todos ellos sólo durmieron una noche entre rejas: “Creo que han quedado sueltos”, aseguraba ayer el regidor a este periódico, lamentando que el importante patrimonio minero para el municipio se haya tomado por simple chatarra. Según han informado Subdelegación y el Ayuntamiento, los ladrones se habían encargado de realizar diversos cortes con sopletes para fragmentar el material de la nave, correspondiente al Lavadero de San Carlos. “En el momento de la detención, disponían de gran cantidad de ma-

terial apilado en un lateral de la instalación, presuntamente preparado para su posterior transporte en dos furgonetas, un camión y un turismo propiedad de los detenidos”, según Subdelegación. El propio alcalde había advertido la presencia de estos ladrones el día anterior a la detención, pero huyeron. Al día siguiente, al regresar a las inmediaciones de las instalaciones mieras, Escribano avisó a la Guardia Civil, una de cuyas patrullas acudió desde su puesto de Jadraque, para cazarles esta vez ‘in fraganti’, intentando desplazar el cargamento.

Interior de una de las naves de los pozos mineros de Hiendelaencina, visitables en algunas jornadas festivas de la localidad.

“Nos han hecho un destrozo irreparable”, valora el alcalde de Hiendelaencina, Mariano Escribano, que trasladaba el disgusto existente en el municipio por los hechos denunciados e insiste en que “lo que se ha roto es ya irrecuperable”, asegura. “Lo han devorado con soplete, haciendo pequeños trozos para cargarlo en el camión y venderlo en chatarrerías”, relata el regidor, dolido porque esta “chatarra” tenía en realidad un valor patrimonial destacado para el municipio, más aún cuando tienen en marcha un proyecto para hacer visitable el pozo de Santa Catalina y el propio Lavadero de San Carlos, la nave afectada. Estas instalaciones eran el punto al que iba a parar la plata extraída en bruto en yacimientos como el muy próximo de Santa Catalina. Allí se lavaba el material extraído y se fabricaban los lingotes. Estas instalaciones, procedentes del siglo XIX, estuvieron activas de nuevo en los años noventa y contenían allí todavía maquinaria y materiales útiles para el proyecto de recuperación del pasado minero. “Queríamos remodelarlo e incluirlo dentro del proyecto [de recorrido turístico] para explicar allí cómo llegaba el material de la mina, se lavaba y el proceso que se llevaba a cabo para hacer los lingotes”, explica el regidor, que de hecho trasladó en estas mismas instalaciones durante quince años. Aunque el apogeo minero de Hiendelaencina sucedió en la segunda mitad del siglo XIX, con la llegada de sociedades extranjeras –sobre todo británicas–, un proyecto de una empresa de la localidad minera de La Unión (Región de Murcia) recuperó la actividad en 1977 y lo mantuvo activo hasta mediados los años noventa.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

AGUA El nuevo alcalde se reunió el martes con la presidenta de la Confederación

COGOLLUDO

Sacedón y la CHT estudian una nueva alternativa para el azud

El PSOE critica al alcalde por una doble “colocación a dedo” EFE

La propuesta permite dejar el embarcadero actual y está más próximo al pueblo

EL DÍA GUADALAJARA

El actual alcalde es partidario de olvidarse del emplazamiento inicial, Boca del Infierno R.M. GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Sacedón y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) mantuvieron el martes una reunión en la que trataron diversos asuntos en materia hídrica, con especial énfasis en rescatar el viejo proyecto de tener un azud en el municipio. Ambas partes aproximaron posturas y trabajan en una alternativa que aproxima el paraje donde se actuará al pueblo y para el que sería válido el actual embarcadero de Entrepeñas. La Boca del Infierno deja de ser la opción prioritaria para el Ayuntamiento de Sacedón. Según confirma el alcalde de Sacedón, el socialista Francisco Pérez Torrecilla, la propuesta es la cuarta que manejan ambas instituciones e intenta desbloquear los problemas fundamentalmente técnicos para hacer una lámina estable en el emplazamiento inicialmente propuesto. “Con lo pedido hasta ahora hemos visto que ya no lo conseguíamos, porque era inviable”, recuerda el regidor, cuya reunión con la CHT ha sido una de las primeras actuaciones tras su toma de posesión el sábado 11 de junio. “Hemos acercado posturas”, asegura ahora, después de observar que la presidenta de la CHT, Mercedes Gómez, se mostró “receptiva” a la demanda del proyecto, que data de los años noventa y que incluso promovió recientemente esfuerzos institucionales como al creación de un Comité de Alcaldes de la localidad y el espaldarazo al pro-

El paraje Boca del Infierno, en Sacedón, había sido hasta ahora el lugar propuesto por el Consistorio.

FRANCISCO P. TORRECILLA

“Tenemos que ceder e intentar que también la CHT ceda. Hemos acercado posturas”

yecto del anterior presidente de la Junta, José María Barreda, que se declaró “embajador” de este proyecto ante la CHT. Para el actual alcalde, el principal escollo a superar radica en la superación de la demanda de que el futuro dique se ubique en el paraje Boca del Infierno. La disposición del nuevo equipo de Gobierno de Sacedón a desplazar el emplazamiento ha reabierto las puertas a la negociación con la CHT. “Tenemos que ceder e intentar que también la Confederación ceda”, admite el regidor, que asegura que el nuevo planteamiento se acerca más a las orientaciones dadas últimamente por la institución dependiente del Gobierno central. “Esta opción nos permite que los barcos se queden en el mismo embarcadero”, explica el alcalde, planteando uno de los beneficios que tiene la nueva propuesta. Situado junto a un muro de con-

tención próximo al antiguo canal, cincuenta metros más próximo al pueblo de Sacedón, el paraje ahora propuesto permitirá la creación del dique con un vaciado de agua hasta los niveles que había hace tres años –actualmente Entrepeñas supera el 65% de su capacidad–. En Boca del Infierno, en cambio, el vaciado era casi total, lo que hacía técnicamente inviable el proyecto, más por estos aspectos que por la cuestión financiera. También la localidad conquense de Buendía reivindica un proyecto similar. En la comarca hay un antecedente de azud en Pareja, donde el lago artificial construido hace cuatro años con agua del río Ompólveda evoluciona ahora como un entorno natural. Según el alcalde de Sacedón, el dique es “un motor económico” en una localidad que puede asumir más turistas en primavera y verano.

El nuevo alcalde de Cogolludo del PP ha estrenado su cargo haciendo efectivas dos contrataciones ilegales con cargo al Ayuntamiento, según han denunciado los socialistas, ahora en la oposición. A su modo de ver, Jaime de Frías “ha iniciado esta legislatura con la colocación a dedo de dos empleados para efectuar trabajos de mantenimiento en el municipio”, cuando “uno de los trabajadores contratados ya estuvo al servicio del actual alcalde en el establecimiento hostelero que este regenta en la localidad”. El Grupo Municipal Socialista entiende que este tipo de contrataciones debe realizarse de acuerdo con un procedimiento previo. En cambio, el alcalde no ha publicado en el tablón de anuncios la oferta para cubrir ambas plazas de peón para el público conocimiento de las personas del municipio que pudieran estar interesadas en optar. Según el PSOE, “el propio edil ha reconocido ante el Pleno la ilegalidad del método seguido”. Según el comunicado de la oposición, “esta actuación contrasta con la premura que se ha dado Jaime de Frías para prescindir de los servicios de la arquitecta municipal, que ha ostentado esta responsabilidad durante los diez últimos años de forma ininterrumpida”. El propio alcalde le comunicó que dejaba de prestar la asistencia técnica al Ayuntamiento el primer día de su incorporación al trabajo. El PSOE recuerda en esta información que la arquitecta elaboró a petición del equipo de Gobierno sendos informes sobre las dos infracciones urbanísticas que había cometido el nuevo alcalde en el anterior mandato.

OBRAS La ejecución de redes y pavimento ha costado 130.000 euros, con recursos exclusivamente locales EL DÍA

Trillo renueva por dentro y por fuera 150 metros de calle La Vega La localidad alcarreña de Trillo sigue renovando diferentes emplazamientos de su callejero. Unos días antes del comienzo de la Feria Chica concluyeron las obras de renovación de firme y de redes en un tramo de 150 metros de longitud en la calle de la Vega. Estas obras han consistido en la renovación de la red de saneamiento, el soterramiento del alumbrado, la remodelación de aceras, que han quedado rematadas con losas de granito, y el asfaltado del tramo, con un resultado que ya está

a la vista de los transeúntes. El Ayuntamiento de Trillo adjudicó la remodelación de esta calle a la empresa Urbacom Criptana SA. Su ejecución material ha costado 130.000 euros, todos ellos de aportación municipal, a los que hay que añadir el coste de la redacción del proyecto y de la dirección de obra. “Nuestra intención en la legislatura recién comenzada es continuar la renovación de redes en las calles de Trillo y de sus pedanías que comenzamos en la pasa-

da” explica el alcalde de Trillo, Francisco Moreno, que ha repetido en el cargo después de la cita con las urnas del 22 de mayo pasado. En marcha, y ya muy próximos a su finalización, siguen los trabajos en la calle trillana Camino de Viana, en la Plaza de la Iglesia de Azañón (Trillo), que ha visto ampliada su superficie hasta los 400 metros cuadrados, y en la calle de los Huertos de La Puerta, también en el pueblo de Trillo. EL DÍA

Imagen de la calle recién remodelada.


EL DÍA SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Publicidad Guadalajara 15


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

CULTURA La ciudad celebra este fin de semana su Feria Medieval

CULTURA

Molina viaja al medievo para celebrar la convivencia

Fallado el IV Premio de Literatura de Viajes ‘Camino del Cid’

EL DIA

El Ayuntamiento ha involucrado en esta iniciativa a distintas asociaciones de la zona

GUADALAJARA

La jornada de hoy se cerrará con la tradicional cena medieval EL DIA GUADALAJARA

Molina de Aragón conserva todavía su fisionomía medieval, sus barriadas moras y judías, signos de identidad de una época en la que convivieron moros, cristianos y judíos. Con los matices que ha legado la historia, los movimientos migratorios han vuelto a convertir a la ciudad en un crisol de culturas, y esta tierra no se olvida de que en ocasiones hay que echar la vista atrás para poder continuar hacia adelante. Por eso, desde hace más de una década, la localidad celebra su “Feria Medieval de la Convivencia” y el casco histórico del municipio se viste de época, se abren las puertas del mercado y sus calles se llenan de música, cantares de ciego, y personajes significativos de ese periodo de la historia. Incluso el castillo se pinta con pendones y estandartes. Tras el aperitivo de la tarde de ayer, los molineses disfrutarán hoy del plato fuerte de estas jornadas con una gran cantidad de actividades que arrancarán a partir de las 11.00 horas con la apertura de las puertas del mercado medieval con artesanos, músicos, trovadores y distintos personajes. Además, tendrán lugar distintos talleres para niños, un torneo de ajedrez, danza del vientre de la mano de la asociación Krama, malabarismo y teatro infantil. Los hechiceros también tienen su hueco en la Feria Medieval de la Convivencia con talleres en la caverna para brujos y brujas pastas y brujárabes. Habrá un corro de leyendas e historias medievales y los más pequeños podrán fabricar sacos de hechizos y varitas mágicas.

EL DIA

EL MERCADO MEDIEVAL LA CLAVE Una mirada al pasado La convivencia entre árabes, cristianos y judíos durante la Edad Media queda manifiesta en la estructura de la ciudad

Las actividades se estructuran en torno al mercado de artesanos por las calles del casco Como cada año, la jornada se cerrará con una cena medieval con animación y comensales ataviados con trajes de época en la Plaza Mayor. FIN DE FIESTA

La localidad amanecerá mañana de la misma guisa, con jaimas, escudos, banderas y estandartes. Puntual, abrirá sus puertas el mercado medieval, en el que seguirán afanados los artesanos, al mismo

tiempo que músicos y trovadores entonarán sus canciones medievales. Al ambiente medieval se unirá una demostración de oficios tradicionales de la mano de los artesanos de la Escuela de Folklore de la Diputación Provincial, al mismo tiempo que continuarán los distintos talleres para los más pequeños y los juegos malabares. La Feria Medieval se despedirá sobre las 14.30 horas. Para la organización de estas jornadas el Ayuntamiento ha contado en esta ocasión con la colaboración de distintos colectivos del municipio como la Asociación Krama; la Asociación “Lunares”; la Asociación de Jubilados y Pensionistas, la Asamblea Local de Cruz Roja, Cáritas Arciprestal, el Aula de Música, Guadacoge y la Fundación Cepaim.

Molina vive durante estos días sus jornadas más medievales.

El libro “La aventura del Muni” (Ikusager Ediciones) del bilbaíno Miguel Gutierrez Garitano ha ganado el IV Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid convirtiéndose así en uno de los mejores libros de este género editado en 2010. El jurado - formado por la periodista Rosa Mª Calaf, los escritores Óscar Esquivias y Lorenzo Silva y el periodista de viajes Ángel M. Bermejo, se reunió en Madrid para decidir qué libro, entre los ocho finalistas, se alzaba con el galardón. Según explicó la presidenta del jurado, la periodista Rosa Mª Calaf, el libro “refleja cómo el viaje es una experiencia transformadora: el viajero cuando lo empieza es de una manera y cuando lo acaba, es totalmente diferente”. Asimismo, señaló que “La aventura del Muni” permite al lector adentrarse en un momento muy poco conocido de nuestra historia – en alusión al colonialismo del siglo XIX“es un episodio desconocido pero que el autor recupera a la perfección”. El escritor Lorenzo Silva valoró el nivel de los autores de los cuales –ha dicho- “he aprendido mucho”. Por su parte, el también escritor Óscar Esquivias destacó la “viveza e inmediatez” de Gutierrez Garitano “lo que invita al lector a viajar con él”. Por último, el periodista de viajes Ángel Martínez Bermejo apuntó que el autor “ofrece una voz muy válida de Guinea Ecuatorial”. PERFIL DEL AUTOR

Miguel Gutiérrez Garitano (Galdakao, 1977) es licenciado en Historia y Periodismo. Ocupado en numerosos oficios a lo largo del tiempo, se considera por encima de todo periodista y escritor. En prensa escrita ha colaborado con periódicos como El Correo, ABC, Norte de Castilla, Diario Médico...Y con revistas como Clío, Distinto, Pirenaika, etc. Ha sido redactor de informativos y reportero de televisión para Canal Euskadi.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

PAREJA Octava edición de la cita divulgativa, con expertos

—BREVES—

La jornada sobre olmos aborda la clonación de la olma parejana EL DIA

Un especialista del Imidra reflexionará sobre la conservación de los árboles Se proyectará un vídeo en esta jornada del Consistorio y ‘Bosques sin fronteras’

Lleno en la primera jornada de piscina APERTURA. La apertura de las pis-

cinas municipales ha vuelto a marcar el inicio del verano en Jadraque. El miércoles tuvo lugar la inauguración de la temporada con una Jornada de Puertas Abiertas a la que acudió el alcalde, Alberto Domínguez, junto a la edil de Cultura, Maricruz Serrano, que recorrieron las instalaciones para comprobar el correcto funcionamiento del complejo de unos 3.000 metros cuadrados. Durante este verano habrá también en la piscina diferentes cursos sobre baño libre y acuaerobic. La cita inaugural congregó a numeros jadraqueños. Hay abonos de 20 baños con diferentes precios según las edades. AZUQUECA

Campamento urbano con más de 300 niños

EL DÍA GUADALAJARA

Pareja acoge mañana y por octavo año consecutivo la VIII Jornada Divulgativa sobre los Olmos, que volverá a tener como protagonista a la Olma de la plaza. En esta ocasión la jornada versará sobre las medidas de reproducción y divulgación de árboles más novedosas en España, como son la clonación y la puesta en valor como recurso turístico sostenible y dinamizadores del medio rural. Jesús Alegre Álvaro, investigador del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural Agrario y Alimentario (Imidra), hablará sobre la propagación vegetativa en la conservación de árboles singulares en la que llevan trabajando ya varios años con el objetivo de conseguir conservar los recursos genéticos de los árboles más singulares de todo el territorio espa-

JADRAQUE

La olma de Pareja es uno de sus monumentos más emblemáticos.

ñol. En ella además, se expondrá el caso concreto de la clonación de la olma de Pareja. Susana Domínguez Lerena, presidenta de Bosques Sin Fronteras, hablará sobre la importancia que, para el desarrollo de las zonas rurales, tiene el conocimiento, conservación y divulgación de los árboles singulares,

siempre desde medidas educativas y lúdicas. Entre ambas ponencias se proyectará el documental ‘El Balcón del Tajo’. La jornada se clausurará con la entrega de obsequios por parte del Ayuntamiento a los asistentes y la celebración de un vino español a la sombra de la olma.

EL DIA

CONCILIACIÓN. Los campamentos urbanos que organiza en verano el Ayuntamiento de Azuqueca se han puesto en marcha esta semana con 325 niños y niñas en las instalaciones del colegio La Paloma y en la Granja-Escuela ‘El Trébole’. “Estos campamentos son una ayuda a la conciliación de la vida laboral y familiar para los padres que trabajan, y una opción lúdica de calidad para los más pequeños”, ha explicado la concejala de Educación, Elisa Cansado. “Esta edición, la modalidad en inglés ha sido muy demandada, por lo que el hincapié se pondrá en reforzar las habilidades de los alumnos en ese idioma”. Como novedad, esta temporada el servicio de guardería comienza a las 7, una hora antes que otras temporadas.

CONCILIACIÓN

Abierto el plazo para la Escuela de Verano en Jadraque EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Jadraque ha abierto el plazo de inscripción para que los niños y niñas desde primer curso de Educación Infantil hasta sexto de Primaria puedan participar en la Escuela de Verano 2011. El plazo se agota el día 30 de este mes. Las inscripciones deben presentarse en las oficinas del Ayuntamiento, de lunes a viernes, de nueve y media de la mañana a dos de la tarde. Los formularios, que deben entregarse en el Ayuntamiento, pueden recogerse en las oficinas municipales o bien a través de la web www.jadraque.org. Se trata de una iniciativa que el Ayuntamiento desarrolla por cuarto año consecutivo, con la que se ofrece una alternativa estival, formativa y de ocio a las familias para que los más pequeños pasen un verano inolvidable y repleto de actividades. La Escuela de Verano tendrá lugar en horario de mañana en las instalaciones del colegio, desde las nueva y media hasta las dos de la tarde. Los participantes en la Escuela de Verano que han asistido en anteriores ediciones sólo deberán cumplimentar la solicitud y presentar el resguardo del abono bancario. Quienes se apunten por vez primera se deberán aportar dos fotografías y fotocopia de la tarjeta sanitaria.

MÚSICA Los alumnos tocaron su repertorio

La Banda de Cabanillas se luce ante su público EL DIA

Lista la renovación del cementerio de Azuqueca A falta de algunos remates y de la reposición de algunos mármoles, las obras acometidas por el Ayuntamiento de Azuqueca en el cementerio municipal han finalizado. La ejecución, que

continuaba las obras iniciadas en una fase anterior, han renovado el pavimento de los paseos y los accesos a las tumba, actuando en una superficie de 5.400 metros cuadrados e inviertiendo 180.000 euros.

La audición anual de la Banda de Música formada por los alumnos de la Escuela de Música y Danza de Cabanillas del Campo ha vuelto a celebrarse en el templete de la Plaza del Ayuntamiento, como no podía ser de otra forma. Al público que directamente acudió a la audición se sumaron los vecinos que al final de cada tarde toman la plaza para disfrutar de sus terrazas y de la grata compañía de sus familias y amigos. La Banda de Música formada por los alumnos de la Banda de la Escuela Municipal de Música y Danza de Cabanillas del Campo y que dirige Vicente Navarro, presentó un programa basado en un variado repertorio desde pasodobles hasta recreaciones de los Beatles. Formada por diferentes músicos que interpretan instrumentos como oboes, bronces y percusión, la Banda va tomando forma y constituyendo en sí misma una escuela para sus componentes. Según recuerda el Ayunta-

Un momento de la actuación en el templete de la plaza.

miento de Cabanillas en un comunicado, uno de los objetivos que siempre ha tenido la Escuela Municipal de Música es que la localidad campiñera llegara a contar con su propia banda, como ya tienen otros pueblos de la comarca y que han adquirido cierta popularidad por la calidad de sus actuaciones. EL DÍA


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

FIESTAS 2011 VILLANUEVA DE LA TORRE

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Los villanovenses se enfrentaron a la primera jornada de fiesta tras el pregón del pasado jueves, que estuvo protagonizada por los más pequeños, con un sinfín de talleres y actividades en el Parque Valgreen. Por El Día Fotos Criado Antonio CRIADO ANTONIO

Raudales de actividades para los ‘peques’ Si el jueves, se daba el pistoletazo de salida a las fiestas de Villanueva de la Torre con el pregón a cargo de la Asociación de Mujeres, la jornada de ayer amanecía con los más pequeños de la localidad como protagonistas en el Parque Valgreen, con motivo de la celebración del Gran Día del Niño Infantil y Juvenil.

De esta manera, cada uno de los rincones del parque se llenaron de talleres, de juegos, y distintas actividades que se alargaron durante toda la mañana. Pero el día tenía reservadas otras muchas sorpresas para los villanovenses que disfrutaron de un campeonato de petanca, y un pasacalles de gigantes y CRIADO ANTONIO

cabezudos, para por la tarde participar en la fiesta de la espuma, un encierro taurino, un espectáculo para los más pequeños,además de una gymkhana infantil, una sangría popular con charanga, verbena, torneo de futbolín para terminar el día con una fiesta remember. CRIADO ANTONIO


EL DÍA SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Provincia Guadalajara 19

La Asociación de Mujeres de Villanueva de la Torre localidad. Su presidenta, Angelines Iglesias, invitaba (MUVIT) fue la encargada de ofrecer el pregón que a los vecinos a disfrutar de la alegría de las fiestas y a dio el pistoletazo de salida a las fiestas de la olvidarse por unos días de la crisis CRIADO ANTONIO

EL DIA

EL DIA

CRIADO ANTONIO

Las féminas toman el poder en las fiestas A la tradicional concentración de Peñas le siguió el pasado jueves, el pregón a cargo de Angelines Iglesias de MUVIT, la Asociación de Mujeres de Villanueva. El protagonismo femenino en este inicio de fiesta ha sido absoluto, alcaldesa, pregonera, e invitada de honor, Ana Guarinos, diputada regional de las Cortes de Castilla-La Mancha y próxima Presidenta de Diputación. EL DIA

CRIADO ANTONIO

Ambiente festivo durante el chupinazo Con el chupinazo tradicional se dio inicio oficial a la fiestas respondiendo al mismo con un estallido de alegría por parte de las peñas: Los chilindrones, los barriletes, el trozaco, los personajes, los ahumados, ecos, quienes se encargaron de ofrecer una limonada a los concentrados y un numeroso público tanto adulto como infantil .


20

Guadalajara Provincia

REPORTAJE LA CABALLADA ATIENZA

EL DÍA SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Casi 850 años de vida tiene La Caballada, la fiesta más importante de Atienza, que en la última edición eligió como prioste y mayordomo a los jóvenes Alberto Loranca y Gonzalo Ruiz, respectivamente. Texto y fotos J. J. Asenjo.

Emocionante Caballada J.J. ASENJO

J.J. ASENJO

J.J. ASENJO

Arriba y abajo a la izquierda, los hermanos de La Caballada, tras el cambio de varas. Sobre estas líneas, a la derecha, la Junta se acerca a la Trinidad.Abajo, las mujeres entran en casa del prioste.

E

l devenir de La Caballada, en sus larguísimos ochocientos cuarenta y nueve años de vida, continúa. El pasado domingo pasado se vivió el día más importante de los que forman el anuario de la Cofradía, incluído el día de Pentecostés. Es el día de ‘echar la vara’... en la mañana del Domingo de Trinidad. Esta expresión, ‘echar la vara’, ancestral en su origen y actual en su costumbre, señala la fecha de nombrar a los cargos que ejercerán en el año, según al calendario litúrgico, la responsabilidad de mantener la longeva custodia de sentimientos y tradiciones que significa La Caballada. De esta guisa, los muy jóvenes, Alberto Loranca Garcés y Gonzalo Ruiz Donoso, como prioste y mayordomo de la Cofradía, responderán al compromiso adquirido en buena ley y con especial emoción, el día de la Pascua, en Junta General y entre aplausos, en los muros cálidos del comedor de clau-

sura de la ermita de la Estrella. Fueron confirmados por todos los hermanos de la muy antigua agrupación gremial, hoy agrupación de fieles guardadores de un presente que quiere estar a la altura de un pasado ejemplar. Se conciertan los sentimientos por las calles de Atienza, a eso de las doce. A la luz del mediodía, hay sol intenso y velas al aire, velones de cera, que el viento apaga pero que son en manos de los hermanos un elemento de cierta estética. Parte la procesión desde San Juan del Mercado. Acuden dulzaineros, cruz, estandarte, insignias , hermanos y señores seises hasta la iglesia de la Trinidad, donada a Atienza por don Alfonso VIII. Para llegar a ella, se inicia la comitiva, curiosamente desde las inmediaciones de la iglesia de San Juan, junto al Arco de Arrebatacapas, regalado a Atienza y a su memoria, del abuelo del Rey Niño, don Alfonso VII El Emperador, el de los Fueros de Atienza, año 1149. Navegan los hermanos por el

—Iniciativas—

J.J. ASENJO

I Concurso de Fotografía Digital Durante la jornada de hoy se harán públicos los ganadores del I Concurso de Fotografía Digital que ha promovido La Caballada. Las obras presentadas han sido 97 y la calidad es interesante, según señala el jurado. Sin mencionar los nombres de los premiados para no

desvelar el fallo, adelantamos que los tres primeros premios han ido a parar a fotógrafos de Madrid, Los Santos de la Humosa y Guadalajara. El premio local recaerá en una persona, no oriunda de Atienza pero ligada afectivamente al pueblo.

aire castellano en esta festiva jornada –misa y Junta General– y a las cinco de la tarde, en la Trinidad, los soberbios lienzos de Matías de Torres, los arrullos barrocos de la capilla de la Inmaculada, la impresionante memoria y presencia de las Espinas del Salvador,la imagen de ese mismo Salvador destrozado por la tortura pero lleno de vida por las manos de Luis Salvador Carmona –El Cristo del Perdón– hicieron felices un año más al ver que dos hombres jóvenes continuaban las emociones de nuestras familias. Antes, por la mañana, una comida de fraternidad congrega a los cofrades y su esposas, hijas, hermanas y madres, donde se rindieron homenajes diversos a los postres. El fiel de fechos, Jesús de la Vega, pigmalión de un caudal de nobleza colectiva, hizo que se encauzaran momentos muy emotivos. Cofradía y familia del prioste se obsequiaron con unas fotografías de todos los hermanos juntos el día de la Pascua.


EL DÍA SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

FIESTAS DE SAN JUAN EN SIGÜENZA

Provincia Guadalajara 21

La Ciudad del Doncel volvió a cumplir la tradición en la tarde-noche de San Juan. Hoguras, baile, música..., pero, fundamentalmente, arcos. Una peculiaridad decorativa que hace de Sigüenza un lugar diferente, también en esta celebración. Fotos El Día

Los seguntinos hacen gala de su popular fiesta de San Juan

T

ras una deliberación muy complicada, puesto que todos los barrios participantes habían realizado auténticas obras maestras, los premiados de los Arcos de San Juan fueron, por este orden, el de la Residencia de la Alameda (Primer Premio), el de la Calle de la Sinagoga (Segundo Premio) y el Grupo de Terapia el Asilo (Tercer premio). La terna obtuvo una placa conmemorativa del concurso, realizada por el ceramista Carlos Alonso y cada uno de los nueve barrios y calles participantes recibió del Ayuntamiento la cantidad de 60 euros para ayudar en los gastos de montaje. La Ciudad del Doncel olía a sanjuanera, a romero y a tomillo. Era la soleada tarde del concurso de los Arcos de San Juan. A partir de las 19.30 horas, y desde la Plaza Mayor, al son de los dulzaineros, salía la ronda para visitar uno por uno los nueve arcos, confeccionados con lo mejor de la tierra en una de las fiestas “más tradicionales, más populares y más bonitas de nuestra ciudad”, según resaltaba la concejala de Cultura, Sonsoles Arcones. TRABAJO PREVIO

En estos días pasados, cada barrio a su ritmo hacía acopio de ramas de chopo, rosas y aromáticas, que trenzaban y colocaban, cada cual con su estilo, en torno a una mesa con faldas de seda y un retrato del Bautista, componiendo así el altar de San Juan. En la tarde del 23 de junio la chiquillería se disfrazó, como cada año, ellas de sanjuaneras y ellos de cualquier cosa, pero con bigotes y patillas de carbón, para recibir a la Ronda de San Juan y la visita del jurado que habría que decidir cuál de ellos era el mejor, Eso sí, ilusión, alegría y buen hacer no faltó en ninguno. La llegada de la música ponía todos los focos sobre el arco en cuestión. Para recibirla, los autores de estos altares del buen gusto sacaban bollos y vino en la bota. El soniquete de la jota castellana animaba a bailar a los seguntinos en plena calle. Algunos arcos, como el de la calle del Tinte, habían hecho una alfombra de pétalos de rosa que representaba al Bautista y al cordero. Una vez que pasó el jurado, los niños bailaron sobre ellos. Alguno hasta se atrevió a saltar la pequeña hoguera de la tarde. Los mayores de las residencias habían trabajado todo este mes en el arco. Justo antes de la medianoche se produjo el fallo y la entrega de premios, en el intermedio de la actuación de la Rondalla Seguntina y su Grupo de Baile Virgen de la Mayor.


22

EL DÍA

C-LM Tribunales

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Tribunales C-LM ALBACETE Les hacía perder la conciencia para sustraerles dinero y joyas

SENTENCIA

Condenada a 5 años por robar a hombres a los que ofrecía sexo

Cárcel por desatender a su madre que falleció EL DIA

L.D.

Está acusada de dos delitos de robo con violencia y dos faltas de lesiones

ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete ha condenado a un hombre, J.F.L.B. a veintidós meses de prisión por un delito de homicidio por imprudencia grave, por desatender a su madre octogenaria que murió por esta causa.

Dos víctimas sufrieron una intoxicación por la sustancia que introdujo en sus bebidas

CON ALZHEIMER

L.D. ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete ha condenado a una mujer a 5 años de prisión por dos delitos de robo con violencia. También está condenada por dos faltas de lesiones por lo que tendrá que pagar una multa de 360 euros.Por otro lado, deberá de indemnizar a P.S.S. con 2.625 euros por el dinero sustraído y con 90 euros por las lesiones, así como en la cantidad que acredite en ejecución de sentencia por el resto de efectos sustraídos. Y a M.L.G. con 60 euros por las lesiones y 1.050 euros por el dinero y el sello de oro sustraídos. HECHOS

Se ha declarado probado que sobre las 17,00 horas del 5 de junio de 2009, la acusada, M.T., de nacionalidad rumana, en prisión provisional por esta causa desde el 30 de octubre de 2010 y sin antecedentes penales, contactó con M.L.G. en un bar de esta capital

Fachada del Palacio de Justicia donde se ha celebrado el juicio.

y tras visitar ambos diversos establecimientos de hostelería por Albacete, bajo el ofrecimiento de mantener relaciones sexuales que le hizo la acusada, se dirigieron a bordo del automóvil de M.L..G. a un descampado existente en las afueras de Albacete, donde el referido M.L.G. estacionó el vehículo que conducía. Una vez allí, la acusada le ofreció una cerveza y una pastilla que contenía una dosis de benzodia-

cepina, de tal forma que al ingerirla perdió la conciencia, aprovechando la acusada tal circunstancia para sustraerle 450 euros en metálico y un sello de oro que tenía un valor aproximado de 600 euros. Como consecuencia de la ingestión de la pastilla, M.L.G. sufrió una intoxicación por benzodiacepinas. En hora no determinada del 20 junio de 2010, la acusada en las inmediaciones de la Plaza del

Altozano contactó con P.S.S. y tras entablar una conversación con el fueron a una tasca donde P.S.S. invitó a una cerveza a la acusada. Se dirigieron al domicilio de P.S.S donde allí volvió a verter una dosis de benzodiacepina en la bebida y aprovechando su estado de inconsciencia le sustrajo 2.625 euros en metálico, diversos enseres y joyas, un reloj, la esclava y la cadena de oro que llevaba. También sufrió intoxicación.

INTIMIDAD Le han condenado a dos años de prisión y una multa de 6.240 euros

Grabó a mujeres en un baño público El Juzgado de lo Penal número 3 de Albacete ha condenado a un hombre, cuyas siglas corresponden al nombre de I.D.P.C., como autor de un delito contra la intimidad y el derecho a la propia imagen sin circunstancias modificativas, a la pena de dos años de cárcel y al pago de una multa de 6.240 euros. El escrito de la sentencia apun-

ta que se suspende por el plazo de cuatro años, la ejecución de la pena de seis meses de prisión, impuesta al penado, quedando subsistentes los demás pronunciamientos de la sentencia condenatoria. SUSPENSIÓN

La suspensión queda condicionada a que el referido no vuelva

a delinquir en el plazo indicado, quedando revocada la suspensión si lo cometiere. Tras el juicio, se ha declarado probado que sobre las 11 horas del 22 de noviembre de 2008, el acusado, I.D.P.C., mayor de edad y sin antecedentes penales, cuando se encontraba en un establecimiento público de la capital, actuando con la intención de aten-

dar contra la intimidad de otras personas, colocó en el cuarto de baño de señoras, debajo de uno de los lavabos, un teléfono móvil dotado de videocámara que enfocaba al inodoro con la finalidad de captar la imagen de señoras realizando sus necesidades fisiológicas.

Tras el juicio se considera probado que el acusado, J.F.L.B., mayor de edad y sin antecedentes penales, convivía con su madre, A.B.G., en el domicilio de esta. La madre del acusado, nacida el 14 de febrero de 1924, era una anciana octogenaria, que no podía cuidarse por sí misma, ya que, además de tener 84 años, sufría Alzehimer. A pesar del deteriorado estado físico y psíquico de su madre, el acusado la desatendió, porque ni la aseaba convenientemente, ni la alimentaba, ni la hidrataba suficientemente, la movía mínimamente, no la llevaba al médico regularmente, ni demandaba convenientemente ayuda externa de los servicios de asistencia social, porque se consideraba capaz de atender a su madre, ni permitía insensatamente que su madre estuviera en una residencia privada, ya que una vez, cuando fue ingresada en una residencia, procedente del hospital, el acusado la sacó del precipitado centro.Su salud se fue deteriorando sufriendo un cuadro de desnutrición severa, rayado en la caquexia y falleció en domicilio. EL DIA

GRABÓ UN VIDEO

El acusado logró grabar un video de M.D.R.M. en tales circunstancias. L.D.

Interior de una sala del juzgado.


EL DÍA

C-LM Región 23

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Región POLÍTICA Fuentes del partido hacían ayer públicos los principales nombres de Ejecutivo

WWW.ELDIADIGITAL.ES

Cospedal ya tiene decidido el equipo de Gobierno regional

El 61% de los lectores cree que tiene sentido mantener la protesta del 15M EL DIA

Los consejeros se quedan en siete y tomarán posesión el próximo lunes Diego Valle Aguilar y Marta García de la Calzada, las caras más nuevas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Era un rumor que circulaba ayer en los círculos políticos e informativos que la nueva presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal daría a conocer ayer la configuración de su nuevo equipo de Gobierno, un rumor que a última hora de la tarde se confirmaba anunciando que nombrará su Gobierno el próximo lunes, día 27 de junio. Como ya expusiera Cospedal en el debate de investidura el nuevo Consejo de Gobierno estará formado por 7 Consejerías quedando la composición del nuevo Ejecutivo de la siguiente manera: Al frente de la Consejería de Hacienda estará Diego Valle Aguilar que sustituirá a María Luisa Araújo. Valle ha sido subdirector general de Personal y Administración, del Consejo de Seguridad Nuclear; además de interventor del Estado y ha tenido responsabilidad en varias áreas, entre ellas la de Empleo, en la Comunidad de Madrid, con lo cual aporta una importante experiencia. Como nuevo consejero de Presidencia y Administraciones Públicas; Jesús Labrador Encinas que desempeñará el cargo de su predecesor del PSOE Santiago Moreno. Una de las nuevas remodelaciones es la creación de la Consejería de Fomento al frente de la cual la

Jesús Labrador; Presidencia y Administraciones Públicas.

María Luisa Soriano; Consejera de Agricultura.

José Ignacio Echániz; Sanidad y Asuntos Sociales.

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Marcial Marín; Consejero de Cultura y Deportes.

Leandro Esteban, Empleo y portavoz del Gobierno.

Algunos de los rostros que conformarán el nuevo equipo de Gobierno de María Dolores Cospedal.

NUEVA DENOMINACIÓN

La remodelación del Gobierno de Cospedal trae un nombre nuevo; la Consejería de Fomento

presidenta regional pondrá a Marta García de la Calzada. Sin embargo una de las carteras que no cambian, la de Agricultura será ocupada por María Luisa Soriano Martin en sustitución de José Luis Martínez Guijarro. El nuevo consejero de Sanidad y Asuntos Sociales será José Ignacio Echániz Salgado en sustitución del hasta ahora Fernando Lamata. Al frente de Educación, Cultura y Deportes el nuevo equipo de Gobierno tendrá a Marcial Marín natural de Hellín que sustituirá a Mª Ángeles García. Consejero de Empleo y Portavoz

del Gobierno, Leandro Esteban Villamor que sustituirá a Paula Fernández que a su vez sustituyó a Mari Luz Rodríguez cuando fue reclamada por el actual ministro de trabajo, y a Isabel Rodríguez como portavoz. También nombrará como Viceconsejero de Economía a Timoteo Martínez Aguado, y Viceconsejero de Educación a Tomás GarcíaCuenca Ariati. Además, ese mismo día también será nombrada como secretaria general de Asuntos Sociales, Carmen Balzagón Lloreda, y como secretaria general de la Presidencia, Mar España Martí.

CONSEJO ECONÓMICO El próximo 30 de junio celebrarán un pleno extraordinario

El CES, en vilo ante el anuncio de supresión de este órgano regional El Pleno del Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha se reunirá con carácter extraordinario el próximo 30 de junio, tras la petición de una convocatoria urgente realizada en este sentido por más de un tercio de los consejeros de este órgano. En su escrito de solicitud del

Imagen de los resultados de la encuesta de esta semana.

Pleno, los consejeros piden esta convocatoria para analizar las consecuencias del anuncio realizado por la presidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal - en el debate de investidura el pasado día 20 de junio- de proceder a la supresión de esta institución de

EL DIA

Imagen de archivo del CES.

participación de los agentes económicos, sociales y de la llamada sociedad civil organizada bajo dos argumentaciones “carentes de sentido y de rigor”, como son, por un lado, que duplica su función con el CES del Reino de España y, por otro lado, como una medida de ahorro por la grave situación económica. Asimismo, el Pleno también realizará un análisis del funcionamiento de la institución desde su creación y el balance de los trabajos realizados. EL DÍA

En la edición digital de EL DÍA, eldigital.es, el usuario o lector tiene la oportunidad de votar y mostrar su opinión respondiendo a la pregunta que se incluye en la denominada “Encuesta de la Semana”. En la correspondiente a los últimos siete días la pregunta que formulamos era la siguiente: “¿Tiene sentido mantener la protesta del 15-M?” . Las respuestas de los internautas no se han hecho esperar, y en su mayoría se han decantado por el ‘sí’, obteniendo el 61% del total de votos contabilizados en nuestra web. Por contra, la opinión de que los denominados ‘indignados’ que han acampado durante semanas en las plazas de las ciudades deberían desistir con su protesta, ha registrado el 39% de los votos de la encuesta. Porcentaje muy inferior a los internautas que votaron afirmativamente. Por último, la opción de la duda, la de ‘no sabe, no contesta’ a este respecto no ha sido votado por ningún lector en este sondeo semanal. Así según se deduce de las respuestas de los lectores, es que tienen una opinión clara al respecto y consideran que el movimiento 15-M tiene que dejar la protesta porque pasadas las elecciones generales y viendo que sus reivindicaciones, aunque muchas de ellas compartidas por muchos, no han sido resueltas, no tiene sentido seguir por este camino en la actualidad. Existen otras vías por la que seguir luchando y que no decaiga la protesta pero en otros términos, según la opinión de la mayoría de los encuestados. Los usuarios del portal digital ya han mostrado su opinión, pero si todavía quieres expresar tu parecer en estos sondeos, todos ellos de interés regional y nacional, puedes desde ya con un sólo ‘click’ acercarte a la nueva cuestión que planteamos: “¿Qué le parece que el Gobierno elimine la restricción de 110 km/h?”.


24

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Sociedad C-LM LAS CONQUENSES TIENEN MÁS FACILIDADES TEMPORALES QUE OTRAS ESPAÑOLAS PARA SUS TRATAMIENTOS

SANIDAD Las mujeres de Castilla-La Mancha acceden a estas prestaciones mucho antes que el resto de las españolas,

Entre 7 y 15 días para un tratamiento de fertilidad Desde Adeces dicen, sin embargo, que en C-LM también se alargan los tiempos de espera 89 mujeres conquenses se sometieron a algún tratamiento de este tipo el pasado año BERTA LÓPEZ CUENCA

L

as conquenses que deseen someterse a tratamientos de fertilidad por fecundación in vitro tendrán un tiempo de espera infinitamente inferior al de otras mujeres del resto de España, según los datos al respecto aportados por el Sescam. Un reciente estudio realizado a nivel nacional por la Asociación pro derechos civiles, económicos y sociales (Adeces) estima entre uno y dos —dependiendo del tipo de técnica— los años que ha de esperar una mujer si quiere quedarse embarazada mediante tratamiento médico en la Sanidad pública. Sin embargo, en el caso de CLM y en concreto, en el de la provincia de Cuenca, la lista de espera para este tipo de prestaciones de la Seguridad Social oscila entre 7 y 15 días, según el Sescam. El estudio de Adeces, que glosa datos de 2011, muestra un panorama negro para aquellas parejas que no pueden tener hijos de forma natural y que, en la mayoría de los casos, acaban recurriendo a clínicas privadas. DATOS DE CUENCA

Sólo en el año 2010 un total de

89 parejas de la provincia de Cuenca recibieron tratamiento de fertilidad por fecundación in vitro. En su caso, las mujeres debieron desplazarse hasta Guadalajara, ya que Cuenca es la única provincia de Castilla-La Mancha que no cuenta con ninguna clínica, pública o privada, que realice este tipo de tratamientos. Desde el Sescam informan además de que en Castilla-La Mancha, durante el año 2010, se han registrado un total de 1.228 tratamientos de técnicas de fecundación in vitro, en los centros propios o concertados de la región. En Toledo y Albacete son centros públicos y en Guadalajara y Ciu-

HAN DE DESPLAZARSE

Cuenca es la única provincia de C-LM sin clínicas para tratamientos de fertilidad dad Real, privados. En todos los casos, las listas de espera oscilan, siempre según el Sescam, entre los siete y los quince días, lo que convierte a C-LM en el “paraíso” de la fecundación in vitro. UNA REALIDAD DIFERENTE

Sin embargo, la Asociación pro derechos civiles, económicos y sociales (Adeces), en su estudio sobre Técnicas de Reproducción Asistida realizado a nivel nacional y correspondiente a 2011, muestra una realidad que dista mucho de la idílica propuesta por el Sescam para Castilla-La Mancha. La técnica con menos listas de espera es la de inseminación artificial cuando el cónyuge es el

donante. En C-LM, por ejemplo, el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo no tiene lista de espera al respecto. En cuanto a la Fecundación in Vitro la cosa cambia, ya que por ejemplo el Hospital Virgen de la Salud de Toledo registra 545 días de espera media para las mujeres que desean recibir el tratamiento. Datos, desde luego, muy alejados de las dos semanas como máximo de espera de las que habla el Sescam. Buena parte de la culpa de este panorama de esperas interminables es que la Sanidad Pública lleva años recortando prestaciones al respecto de los tratamientos de fertilidad, asegura Adeces en las conclusiones de su informe. Es por eso que desde el mencionado colectivo solicitan que pare esta tendencia y reclaman que “aun en tiempo de crisis haya un esfuerzo de inversión de las administraciones en esta materia para facilitar el acceso a las técnicas de reproducción asistida a través del sistema público a las mujeres o parejas que lo necesitan”. PERFIL DE LAS USUARIAS

Según Adeces, atendiendo a las técnicas de reproducción las edades máximas registradas para cada tratamiento a nivel público oscilan entre los 39,69 años para las inseminaciones artificiales y los 41 años para la ovodonación, que es a su vez la técnica que presenta un mayor tiempo de espera, pudiendo llegar a los dos años. Por lo que respecta al sector privado, la horquilla en relación a las edades máximas se sitúa entre los 40 y los 42 años para las inseminaciones artificales y entre los 44 y los 50 años para las donaciones de óvulos.

—La realidad—

Hay más casos de infertilidad en España El síntoma físico de la infertilidad es la incapacidad para conseguir un embarazo, pero también puede provocar una gama de reacciones emocionales que afecta a uno o ambos miembros de la pareja: ansiedad, depresión, culpa e incluso aislamiento de su entorno, aseguran desde la Asociación pro derechos civiles, económicos y sociales (Adeces). En cuanto a las causas más

comunes que causan infertilidad, la comunidad científica está de acuerdo en que se trata de cosas como el aplazamiento de la maternidad, ya que España está viviendo un retraso evidente y progresivo de la maternidad. Y por otro lado, el deterioro del semen debido a contaminantes medioambientales, estrés o mala alimentación, así como edad avanzada u obesidad.


EL DÍA

C-LM Región 25

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

donde las listas de espera superan los dos años en la Sanidad Pública

El colectivo de mujeres defiende que las prestaciones sean para todas.

Los tratamientos para lesbianas y madres solteras, sin cobertura El Sescam sólo presta el servicio a parejas con problemas de fertilidad, según marca la Ley B. LÓPEZ CUENCA

Los tratamientos de fertilidad están a la orden del día en Cuenca y también en el resto del país, debido a que por las condiciones y modo de vida cada vez son más las parejas que tienen problemas reproductivos y los necesitan para concebir descendencia.

La polémica saltaba en Asturias, cuando una pareja de mujeres lesbianas decidió tener un hijo por inseminación artificial y la Sanidad Pública de la mencionada comunidad autónoma les negó la financiación del tratamiento. Tras este caso se descubrió que en otras comunidades como Cataluña o Murcia sucedía lo mismo. Desde Sanidad se escudan en que no se trata de un problema de orientación sexual, sino de tener o no problemas reproductivos. En la realidad, es la redacción de las leyes la que posibilita situaciones como ésta, que se dan también en Castilla-La Mancha. Según informan desde el Sescam

al respecto, “en Castilla-La Mancha respetamos y cumplimos lo establecido en el Real Decreto que fija la cartera mínima de prestaciones del Sistema Nacional de Salud. En nuestra región, cualquier mujer con causa médica de infertilidad puede recibir tratamientos de reproducción asistida financiados por el sistema sanitario público”. La clave está en la expresión “causa médica”, que según los colectivo equipara la infertilidad a una enfermedad e imposibilita que la Sanidad Pública cubra esta necesidad no sólo a parejas de mujeres, sino a mujeres que deciden tener hijos solas porque no han encontrado a la pareja adecuada o porque prefieren ser simplemente, familia monoparental. Desde Adeces exigen que se dé la prestación de forma pública “a cualquier mujer —remarcan— o pareja que lo necesite” y denuncian que los recortes en este sentido vienen desde hace poco tiempo.


26

EL DÍA

C-LM Economía

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Economía MÁS AVALES Es muy frecuente que los padres tengan que avalar con su piso

La Banca pide cada vez más avales para las hipotecas EL DIA

Llegan a pedir como aval un piso en propiedad, que suele ser de los progenitores El número de hipotecas constituidas en C-LM cayó un 58,9% en el último mes C.JIMÉNEZ C-LM

Las entidades financieras ya no se la juegan a la hora de conceder un préstamo y piden cada vez más avales antes de comprometerse a conceder un crédito para la compra de una primera vivienda. Atrás han quedado los años en los que las condiciones para otorgar un crédito eran más flexibles. Ahora, incluso, dependiendo del tipo de hipoteca y de la situación económica que tenga el hipotecado las entidades financieras establecen como requisito indispensable presentar el aval de una vivienda en pro-

piedad, que generalmente suele ser la de los propios padres, dando lugar a situaciones dantescas, en el caso de que finalmente la persona hipotecada no pueda cumplir sus compromisos con la Banca. También son frecuentes las peticiones de información para cerciorarse de que la persona que va a suscribir un crédito hipotecario no está incluido en los archivos de impagados, una lista de morosos de productos bancarios, tanto de créditos, cuentas, tarjetas, así como el impago en otro tipo de servicios como bien puede ser el del recibo de la luz o el teléfono. Por eso, los bancos miran cada vez más con lupa este tipo de registros que puede ser el indicio de que el cliente vuelva a ser moroso, con el consiguiente peligro para el banco de quedarse con una nueva propiedad inmobiliaria a la que difícilmente podrá dar salida. El número de documentos que piden los bancos y cajas se multiplican con respecto a lo que ocurría antes de la crisis. En el caso de una vivienda en construcción se debe presentar la es-

LA CLAVE El segundo descenso más pronunciado La caída de la constitución de hipotecas es el segundo más pronunciado a nivel nacional, detrás de Aragón

critura de declaración de obra nueva, la memoria de obra, los planos sellados por el Colegio Oficial de Arquitectos y Aparejadores, la licencia de obras y un seguro a todo riesgo de la construcción. Por lo que conseguir un préstamo hipotecario se ha venido convertir en una misión imposible para un gran número de clientes. Pero la condición más determinante para que el banco relaje las condiciones es directamente proporcional, por una parte a la cantidad que se desee solicitar y por otra al tipo de contrato, historial laboral y la capacidad de endeudamiento que se pueda asumir en los próximos años. Así la concesión de las hipotecas de bajo valor, que bien puede ser por debajo de los cien mil euros o la petición de un préstamo hipotecario por tan sólo el 50% del valor real del piso, tiene unas condiciones más laxas por parte de los bancos. Pero a medida que se alargan los plazos, las precauciones de los emisores son mayores.

Se endurecen las condiciones a la hora de conceder un préstamo hipotecario.

—el comentario—

La lista de morosos, más frecuente EL DIA C-LM Las listas de morosos son cada vez más frecuentes y más consultadas por las entidades financieras. Las compañías telefónicas o las compañías eléctricas registran en unos listados a los clientes que no son buenos pagadores. Un dato que puede perjudicar una buena operación y sobre todo la obtención de vías de financiación con tan sólo haber fallado en una o varias cuotas. Pero también se puede salir de estas listas de morosos y para ello lo primero que tendrá que hacer el cliente es saldar la deuda que tenga contraída con la empresa que denuncia este hecho, exigiendo una vez conseguido esto, la retirada del nombre del deudor del registro.


EL DÍA

Economía C-LM 27

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

PIDE Que se paralice la operación, cuya votación se celebrará el 29 de junio

ESPAÑA

El PP extremeño se opone al SIP del Grupo Cajastur-CCM

La bolsa cae el 1,31% y pierde con respecto a 2010 EFE

EL DÍA.EFE MADRID

El SIP liderado por Cajastur corre peligro de no salir adelante.

El presidente ‘in pectore’ de la Junta critica el control que tendrá Cajastur La interinidad que viven muchos ayuntamientos, principal argumento F. J. LLANA C-LM

Suma y sigue. Los movimientos para intentar paralizar la fusión entre el Grupo Cajastur-CCM, Caja Cantabria y Caja Extremadura siguen sumando adhesiones. Si hace poco menos de una semana era el presidente de Foro

Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, el que mostraba abiertamente su rechazo a la operación solicitando el retraso de la asamblea que se celebrará el próximo 29 de junio y planteando la transformación de la entidad asturiana en una fundación, ha sido ahora el líder del PP extremeño, José Antonio Morago, el que ha solicitado la paralización del Sistema Institucional de Protección (SIP). El presidente 'in pectore' de la Junta de Extremadura ha argumentado su petición en que el período de interinidad que viven muchos ayuntamientos tras las elecciones del pasado 22 de mayo tendría que haber hecho que el Gobierno extremeño se abstuviera en este proceso, que no es un SIP, sino la "adquisición" de la caja por la entidad asturiana.

CSICA, SOBRE CCM

El Banco de España, culpable El presidente de CSICA, Félix Torquemada, ha asegurado que el Banco de España tendría que haber detectado antes las "irregularidades" que se dieron en CCM, y que finalmente provocaron que fuese la primera caja intervenida, hablando por tanto de "mala gestión" por parte de esta institución. CCM, ha indicado Torquemada, ha sido la primera caja que se ha convertido en banco, y ha desaparecido como tal, mientras que el resto de entidades que han sufrido un proceso parecido se mantienen y controlan el 50 por ciento del banco,

En este sentido, recordó que en el Consejo de Administración de Caja de Extremadura hay en estos momentos alcaldes que están en funciones y cuyas decisiones no deberían de tenerse en cuenta a la hora de llevar a cabo este proceso. "Un gobierno en funciones no debería tomar este tipo de decisiones tan trascendentales", concluyó. Según un documento facilitado por el PP, la Comisión Nacional de la Competencia autorizó el 15 de junio la "adquisición" por la Caja de Ahorros de Asturias del "control exclusivo" de Caja de Extremadura y Caja Cantabria mediante un sistema institucional de protección (SIP). Y lo que se está planteando ahora no es un SIP sino una absorción de la entidad extremeña por parte de la asturiana, dicen los populares.

Las pérdidas de Wall Street, la situación de la banca italiana y la desconfianza respecto al cumplimento de los ajustes que se exigen a Grecia, con notable incidencia en el mercado de deuda, afectaron a la bolsa española, que bajó ayer el 1,31 por ciento y concluyó al borde de 9.800 puntos. Así, el índice selectivo de la bolsa española, el IBEX 35, bajó 129,90 puntos, el 1,31 por ciento, hasta 9.812,70 puntos, nivel de comienzos de enero, con lo que vuelve a registrar pérdidas respecto al cierre de 2010 con una caída del 0,47 por ciento. En la semana baja el 3,18 por ciento. En Europa, con el euro a 1,418 dólares, excepto Londres, que subió el 0,41 por ciento, bajaron Milán, el 1,61 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,55 por ciento; Fráncfort, el 0,39 por ciento; y París, el 0,08 por ciento. La bolsa española empezó la sesión con ganancias notables que le acercaban al nivel de 10.100 puntos, gracias al acuerdo de anoche del Consejo Europeo para ayudar a Grecia. Este apoyo y la escasa caída de Wall Street en la víspera, el 0,5 por ciento, así como la inesperada subida de la confianza empresarial alemana en junio (índice IFO), sostenían a la bolsa española sobre el nivel de 10.000 hasta antes del mediodía. Sin embargo, la tendencia bursátil cambió por la amenaza de la agencia de medición de riesgos Moody's de rebajar la calificación de varios bancos italianos y por el capital que necesitarían algunas entidades de Italia por las pruebas de solvencia. Además, se dudaba de la capacidad de Grecia para aprobar las reformas y se hablaba de la oposición a las mismas de algunos miembros del partido gubernamental. EL DIA

PAQUETE De 1.300 viviendas vacacionales

“la Caixa” financia hasta el 100% Servihabitat, la compañía de servicios inmobiliarios de “la Caixa”, ha puesto en marcha la nueva campaña Plan Mi Pueblo, que finalizará el próximo 4 de septiembre y se aplicará a más de 1.300 viviendas vacacionales en toda España. Bajo el lema Este verano, cómprate una casa en el pueblo, la compañía ofrece una oportunidad a todos aquellos que buscan un inmueble en algún lu-

gar concreto, como el pueblo de origen, el lugar de vacaciones de la infancia o la localidad donde se pasan algunos fines de semana. Según informaba en nota de prensa, gracias a esta campaña de Servihabitat, durante los próximos tres meses será posible adquirir una vivienda de segunda mano o a estrenar, en pueblos de interior, costa o montaña en con-

diciones ventajosas: desde 60.000 euros y con una línea de financiación especial de hasta el 100% y con un plazo máximo de 30 años, siempre que se cumplan los criterios de riesgo de “la Caixa”. Entre la oferta del Plan mi Pueblo se pueden encontrar oportunidades tan atractivas como un apartamento con terraza en Lanzarote, ubicado en zona residencial con piscina, jardines y

gimnasio comunitario, por 56.980 euros; un piso exterior seminuevo con terraza y piscina comunitaria en Torrevieja por 62.400 euros; viviendas a estrenar en una urbanización de lujo con 2 campos de golf, en Costa Esuri – Ayamonte (Huelva), desde 79.140 euros; una casa adosada de dos plantas en Cantabria (Molledo) por 84.550 euros; una planta baja con terraza en Alcanar, Tarragona, por 69.920 euros o un piso exterior, de 102 m2 y cercano a la playa en Es Castell, Menorca, por 123.170 euros, entre otras poblaciones. EL DÍA

La bolsa cayó y vuelve a registrar pérdidas respecto a 2010.


28

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Agricultura PAC Piden que mantenga ‘como mínimo’ el presupuesto actual y un reparto más justo de las ayudas

El Parlamento Europeo defiende mantener el presupuesto de la PAC EL DIA

Uno de los objetivos es que la PAC cree puestos de trabajo y fomente el uso de las renovables

DERECHOS DE VIÑAS

Abogan por un reparto justo abandonando las referencias históricas por una prima por superficie EFE C-LM

El Parlamento Europeo (PE) pidió el jueves que la Política Agrícola Común (PAC) que se aplicará a partir de 2014 mantenga como mínimo su presupuesto actual y garantice el reparto equitativo de los fondos. El pleno de la Eurocámara aprobó un informe que incide, además, en un sistema que incentive a los agricultores a utilizar métodos sostenibles y en vincular las ayudas directas a éstos al cumplimiento de medidas ecológicas, como la reducción del consumo energético o de los gases de efecto invernadero. El texto reclama también que la reforma de la PAC permita crear puestos de trabajo y fomentar el uso de las energías renovables. Con sus ideas, el PE pretende influir en la propuesta legislativa que la Comisión Europea presentará posiblemente en octubre, indicó el alemán Albert Dess (Partido Popular Europeo, PPE), responsable del informe votado.

OTROS PUNTOS

Solicitan mantener los derechos de plantación de viña y actualizar el sistema de almacenamiento

IMPORTANCIA RECONOCIDA

Para el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, la votación "demuestra un enfoque coherente del Parlamento hacia la reforma". Según Ciolos, la Eurocámara "ha comprendido" la impor-

tancia que esa política tendrá en los próximos años para afrontar retos como la seguridad alimentaria o la gestión sostenible de los recursos naturales. Entre las principales peticiones del Parlamento figura una distribución "más justa" de las subvenciones entre los países y la eliminación gradual de los criterios históricos que ahora determinan el montante de los pagos. En particular, pide que cada estado miembro reciba un porcentaje mínimo de pagos directos y que se establezcan límites máximos, lo que implica abandonar los valores de referencia históricos de cada explotación y pasar a un sis-

COMBUSTIBLES Reclaman que se cumplan los acuerdos de 2007

LA CLAVE Atentos a esta semana con el informe de la CE Según algunos políticos esta semana la CE podría proponer un recorte en el presupuesto comunitario.

El Parlamento Europeo entiende que mantener los fondos de la PAC es vital para garantizar la producción de alimentos de calidad.

EL DIA

COAG exige el gasóleo profesional COAG-IR C-LM pide “justicia” para agricultores y ganaderos que, pese a los acuerdos alcanzados en 2007 con la entonces ministra de Agricultura, Elena Espinosa, sobre el tratamiento “especial” que estos podrían tener con el precio de los hidrocarburos y que tendría que haber entrado en vigor en 2009, aún no se ha llevado a cabo. Y es que, aquellos que hacen su declaración de la Renta por Mó-

tema de prima por superficie.

dulos ahora no pueden descontarse los gastos de gasoil, fertilizantes y plásticos, como así se pactó en 2009, “ya que la actual ministra del ramo, Rosa Aguilar, no lo permite con el consiguiente malestar para el gremio”, afirma Alfonso Marín, responsable regional de COAG-IR. “Solicitamos” que se tenga en cuenta esta misma situación para agricultores y ganaderos ya que, el

acuerdo antes mencionado, suponía la retirada de los tractores de las carreteras, “algo que los agricultores sí hemos cumplido, mientras que el Ministerio ni ha puesto en marcha el llamado ‘gasoil profesional’ ni nos permite el descuento en la declaración por Módulos”. “Los acuerdos suponen un descuento de 0,24€ por litro que no tendríamos que pagar. Sin em-

La declaración por módulos no permite desgravarse del gasóleo.

Por otra parte, el Parlamento insta a la Comisión a que considere mantener después de 2015 los derechos de plantación que limitan el cultivo de viñas y pide que se cree un fondo de crisis para afrontar situaciones como la desatada por la bacteria "E. coli". Asimismo, la Eurocámara aboga por un sistema de almacenamiento privado actualizado en el sector del aceite de oliva. Insiste en la necesidad de evaluar la situación específica del sector de la leche y de los productos lácteos antes de marzo de 2015 para asegurar el buen funcionamiento y la estabilidad del mismo. El informe reclama medidas para salvaguardar la producción azucarera en la UE, de forma que este sector pueda incrementar su competitividad. Por otra parte, pide el mantenimiento de una tasa de cofinanciación comunitaria de hasta el 85 % para los programas de desarrollo rural de las regiones ultraperiféricas. La Eurocámara recuerda que solo el 6 % de los agricultores europeos tiene menos de 35 años y que 4,5 millones de los trabajadores del campo se jubilarán en los próximos diez años. Por ello, insta a que se adopten medidas para detener el envejecimiento de la población en el sector agrícola. Los eurodiputados Esther Herranz y Gabriel Mato, del Partido Popular, alertaron de que la propuesta que presentará la Comisión la semana próxima sobre el presupuesto comunitario a partir de 2013 puede recortar los fondos destinados a la PAC, lo que pondría en "serías dificultades" al sector.

bargo, en estos momentos, lo que nos devuelven son 0,08 €, al cabo de muchos meses. Si declaramos el precio sin el descuento, supone que el Ministerio nos tendría que abonar esta cantidad posteriormente, pero según el acuerdo alcanzado en 2007, era mejor para agricultores y ganadores descontar esa cantidad y no tener que abonarla para que luego nos la devolvieran”, explica Marín. “Desde COAG-IR pedimos que, de una vez por todas, se haga justicia con el precio del gasoil profesional”, asegura el responsable de COAG en la región. EL DÍA


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

29

SECTOR LÁCTEO ¿La leche es mejor o peor que hace diez años?, es la duda que le queda al consumidor

La denuncia de la OCU sobre la calidad de la leche enardece a la industria La industria emprenderá acciones legales y recuerda el control al que está sometida

sumidores. Y es que la denuncia de la OCU va más allá de establecer un ránking de las mejores marcas sino que asegura que la calidad de la leche ha descendido en los últimos diez años. Tras analizar 47 marcas de leche entera que se encuentran actualmente en el mercado, la OCU encontró diferencias “abismales” entre la calidad de las mismas además de calificar la composición de algunas de ellas como fraude.

EL DÍA / AGENCIAS

PROPIEDADES “ARRUINADAS”

C-LM

Según esta organización en varias marcas se han detectado en su análisis el empleo de leche con demasiada antiguedad, empleo de aditivos no declarados o procesos térmicos muy agresivos. Como consecuencia, asegura la OCU, algunas leches no ofrecen la grasa que debería y sus propiedades nutricionales están “arruinadas”. Analizando el capítulo de los precios recuerdan que no es ne-

La OCU dice que la calidad ha bajado y algunas marcas carecen de propiedades nutricionales

‘No todas las leches son iguales’, un eslogan utilizado con frecuencia en los anuncios comerciales de distintas marcas y que hasta ahora no se le ha dado mayor importancia que la de otro reclamo publicitario. Sin embargo esta aseveración realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha levantado la polémica entre industria, sector y con-

EL DIA

LA INDUSTRIA RESPONDE

—En Castilla-La Mancha—

Los productores defienden la calidad “Los ganaderos podemos garantizar la calidad del producto que nos recogen”. Así de contundente se mostraba Alberto Gómez, responsable del sector ganadero de UPA C-LM ante la polémica levantada mostrándose más a favor de la postura de la industria que de la OCU. Asegura Gómez que cada vez que les recogen la leche a los ganadero el sistema de trazabilidad se toma una muestra que se manda a analizar al laboratorio interprofesional lácteo de Castilla-La Mancha que es el que marca los parámetros de calidad

que es por los que cobra el ganadero en función de las características, grasa, proteínas y de los inhibidores. Existen unos parámetros mínimos que marca la ley y todo lo que no los supere se desecha. En relación a la mención de la OCU sobre la grasa reconoce Gómez que en España el nivel es más bajo que en Europa “porque el consumidor español así lo demanda y se ha tendido a razas y estirpes con mayor producción y menor índice de grasa” aunque indica que nada tiene que ver esto con la calidad del producto.

AVALES Convenio entre el MARM y SAECA

Mayor facilidad para acceder a los créditos en el sector ganadero EL DÍA C-LM

La Subsecretaria del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Mª Felicidad Montero, firmó un convenio con la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) que se enmarca en las medidas para mejorar el acceso a la financiación de los ganaderos, que el MARM ha puesto en marcha para contrarrestar las dificultades del sector. En el convenio se establecen los mecanismos para implemen-

tar, con SAECA, la financiación del coste de los nuevos avales que los titulares de explotaciones ganaderas suscriban con SAECA. Dichos avales permitirán acceder a todo tipo de préstamos (capital circulante e inversión), siendo el importe máximo subvencionado de 50.000 euros y el periodo de amortización de hasta 5 años, pudiéndose incluir en éste un año de carencia. Las ayudas consistirán en la financiación del coste de la comisión de gestión de los avales de SAECA, hasta un máximo del 1%

cesario gastar más dinero para tener una leche de calidad ya que no siempre la más cara es la mejor. Según la clasificación de esta organización las mejores leches son Pascual y Hacendado, mientras que las peor paradas son Rio y Polesa.

Según la OCU las marcas más caras no tienen porque ser las mejores.

ASPECTOS NEGATIVOS

SEGÚN LA INDUSTRIA

Aseguran que han detectado el uso de leche de elevada antigüedad y aditivos no indicados

Las mejoras en el control de la calidad hace que la leche de hoy sea mejor que la de hace 10 años

anual del saldo deudor de los mismos, y en la financiación del coste de la comisión de estudio del aval, que será del 0,5% del importe avalado. El convenio con SAECA se basa en la Orden publicada el pasado mes de mayo en la que se establecían algunas de las medidas implementadas el presente año para mejorar la financiación del sector ganadero. Asimismo, el MARM y el ICO están ultimando un convenio de colaboración, por el que se establecerá una bonificación de intereses concedida a los créditos formalizados al amparo de alguna de las siguientes líneas de mediación del ICO: ICO-inversión, ICOinversión sostenible o ICO-internacionalización. El objeto social de SAECA es la prestación de avales para inversiones en los sectores agrícola y ganadero.

Ante estas acusaciones la industria láctea ha anunciado medidas legales contra la Organización de Consumidores al entender que se ha manchado el buen nombre del sector lácteo español. La Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) defendió en un comunicado la calidad de la leche y los productos lácteos españoles asegurando que cumplen tanto la normativa española como la comunitaria tanto en materia de calidad como de seguridad alimentaria. Recordaron el esfuerzo realizado por la industria y las Administraciones para mejorar la legislación materia de seguridad alimentaria y garantizar su cumplimiento señalando la continua supervisión a la que están sometidos por parte de las administraciones públicas en las instalaciones, en los procesos y en los productos cuya calidad está asegurada. Ante esta acusación aseguran que “la leche es actualmente de mejor calidad que la que se comercializaba hace diez años”, aseguran desde Fenil. Mantienen en su comunicado que la OCU se ha negado a explicar a varias empresas los criterios, métodos de muestreo y análisis en los que ha basado sus conclusiones careciendo por tanto de cualquier fundamento. Lamentan que el objetivo de la OCU sea buscar titulares llamativos a costa de “confundir al consumidor y generar estados de alarma injustificados".

INDEMNIZACIONES Ante crisis alimentarias

Proponen un sistema más rápido para pagar El comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Dacian Ciolos, abogaba esta semana por reforzar los sistemas de compensación para poder "pagar más rápidamente a los productores ante una crisis alimentaria como la sufrida recientemente por la bacteria E.Coli" que con origen en Alemania ha afectado a productores de toda Europa. Ciolos ha señalado que se necesita un nuevo reglamento que prevea "medidas más claras y un presupuesto mejor identificado y previsto especialmente para las situaciones de crisis". "En esta ocasión (el E.Coli) he-

mos tenido que modificar el presupuesto porque no existía base jurídica para compensar a los agricultores de otra manera", ha explicado. La Unión Europea (UE) compensará con 210 millones de euros las pérdidas sufridas por los productores de hortalizas y frutas como consecuencia de la caída de las ventas ligada a la variante agresiva de la bacteria "E. coli". Las ayudas, que países como España, el más afectado, considera "totalmente insuficiente", se harán efectivas a los agricultores y productores afectados a partir de principios de julio. EFE


30

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

31

Qué pasa por el mundo —MERCADO MUNDIAL DE GRANOS—

Bajada en las lonjas con precios altos EL DIA

D. Guijarro REDACTOR guijarro.dani@grupo-eldia.net

Durante los últimos días las cotizaciones de los distintos tipos de cereal han cobrado mayor interés y la volatilidad de los precios ha trascendido de los foros agrarios a los políticos esta semana con la reunión del G20 en la que se analizó y aprobó un plan para poner coto a esta situación que puede provocar crisis alimentarias a nivel mundial. En cualquier punto en el que se fijen las miradas las bajadas en los precios son constantes, en algunas lonjas con movimientos descendente importantes, hasta 36 €/tn, aunque con precios todavía altos si se tiene en cuenta la cotización que registraban hace un año. Sin embargo a pesar de estas caídas las previsiones de los expertos auguran que se mantendrán altos. Según un reciente informe de la OCDE y la FAO los precios de los cereales se mantendrán en niveles altos. Apuntan que la recuperación a corto plazo dependerá de la cosecha de este año, que se prevé récord, aunque con unos stock mundiales seriamente castigados el pasado año y una demanda cada vez más creciente por el empuje de los países emergentes, "la vuelta de los mercados al equilibrio podría tardar" con una previsión de mantenerse altos al menos esta década. De hecho la FAO estima que en 2011 la cosecha de cereales podría alcanzar un nuevo récord aunque insuficiente para recuperar los niveles de stock perdidos. TRIGO

Y a pesar de todas estas previsiones y augurios de mantener los precios altos los agricultores ven como en las lonjas de Castilla-La Mancha, en las nacionales, y en las principales bolsas de cereales internacionales los precios siguen bajando en consonancia con la volatilidad del mercado.

El trigo marca bajadas a nivel mundial por el buen tiempo en Europa y la apertura de las exportaciones rusas.

Aunque la FAO estima que la producción de cereal puede alcanzar un nuevo récord, augura que el precio seguirá alto En la última quincena el maíz registró en la bolsa de Chicago un nuevo precio histórico de 310 dólares por tonelada

Un ejemplo de estas bajadas lo encontramos en la primera quincena de junio en el trigo que registró fuertes bajadas en la bolsa de Chicago de hasta 22 dólares por tonelada. Aunque en general durante la quincena en el precio han dominado los movimientos laterales, se han producido importantes altibajos diarios constatando una tendencia bajista que refleja precios 10 dólares por encima del maíz en Kansas cuando hace dos años la diferencia oscilaba entre 50 y 80 dólares. A esta bajada ha contribuido el clima favorable en Europa, tras semanas de sequía en Inglaterra, Francia y Alemania donde volvieron las ansiadas lluvias al mismo tiempo que al otro lado del Atlántico el tiempo permitió avanzar en la siembra de EE. UU. Además el aviso de apertura de las fronteras rusas, tras un año cerradas a la exportación de cereales, estimando que podrían alcanzar los 6 millones de toneladas y hacer una exportación agresiva para recuperar las cuotas de mercado perdidas el pasado año. Por su parte Argentina autorizó un cupo de exportación de tres

millones de toneladas para la campaña 2011/12 que comenzará a embarcarse en enero. A esto hay que añadir que el informe del ‘Ministerio de Agricultura de EE. UU.’ el USDA, aumentó ligeramente las previsiones de cosecha en los principales países productores, Australia y Argentina con la excepción de Canadá. MAÍZ

Si hace quince días se hablaba de que el maíz estaba cercano a su récord histórico, 305 dólares, esta última quincena se ha establecido un nuevo récord en 310 debido a que el informe del USDA corregía a la baja las estimaciones de producción y de existencias de remanentes en Estados Unidos. Según el informe de oferta y demanda del USDA la relación entre los stocks existentes y el uso se redujo en algo más de un 6 por ciento, lo que provocó que se dispararan los precios, con lo que los analistas prevén nuevas alzas, y por lo tanto, nuevos récords en el precio del maíz. Según las autoridades americanas se producirá un impor-

tante aumento en la producción encabezado por EE UU donde se esperan 26 millones de toneladas más, seguido de países como China, Argentina, México o Rusia. Sin embargo es más impresionante las estimaciones del aumento del uso de este cereal sobre todo para bioetanol pero también el consumo para uso agro alimentario. En este sentido es conveniente mantenerse atentos a la posible eliminación de las ayudas al bioetanol en EE UU que consume el 35% del maíz que se produce allí. Tras haber dado luz verde el Senado de este país para la retirada de las ayudas, la Casa Blanca ha anunciado la intención de vetar esta medida tal como está redactada para negociarla. Si el petroleo baja y el bioetanol sin ayudas no es rentable se prevé una subida de existencias de maíz en el mercado que podrían dar la vuelta a la tendencia que acumula en los últimos meses. GIRASOL

Si existe un producto ligado estrechamente a las variaciones del mercado y al precio del petróleo, estos son los aceites vegetales y entre ellos el del girasol. Un producto cuya cotización se ha incrementado un 55% en el mercado de Rotterdam en el último año debido a las fuertes subidas del crudo. Del precio tiraron con fuerza los sucesos de Japón, la inestabilidad en Oriente Próximo o la debilidad del dólar, por lo que algunos analistas hablan de una ‘posible burbuja’ de los aceites vegetales al mantener EE UU el precio de su moneda artificialmente bajo. En cuanto a los factores de producción el USDA prevé un aumento de la producción del 9%, de las exportaciones en un 23% y del uso total para 2011/12 del 9,5%. Pero al mismo tiempo que aumenta la producción también lo hace el uso por lo que se recortan los stocks mundiales creciendo el déficit entre la oferta y la demanda lo que fundamente un movimiento alcista y da fortaleza a los precios de los aceites.


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: OPTIMISMO EN EL VOLEY GUADA 3: PANCORBO, JUGADOR DEL AZUQUECA

—FÚTBOL— Fase de Ascenso a Segunda División NACHO IZQUIERDO

El entrenador del conjunto alcarreño, en uno de los partidos correspondientes a esta temporada disputados en el Pedro Escartín.

Terrazas:“Las horas se me hacen eternas” El técnico del Deportivo reconoce haber vivido “una semana muy larga” y elogia a su plantilla antes de la final de Anduva. “Estos jugadores se merecen estar en Segunda División A”. Por R.B.A.

S

eguramente en una sensación que comparte toda la familia del deportivismo, el camino y el tiempo hasta la final de Anduva discurren con una lentitud y un peso proporcional a la enorme magnitud del reto morado. Así lo reconocía ayer, incluso, Carlos Terrazas, sin problemas a la hora de explicar las sensaciones que le acompañan en la previa del gran día. “La semana se me ha hecho muy larga. A veces las horas pasan muy rápidas y otras se hacen eternas, que es como se me están haciendo ahora. Todos tenemos muchas ganas de que llegue el domingo a las siete de la tarde”, comentaba en rueda de prensa el míster morado. Y es que, pese a su dilatada experiencia, el técnico vasco es per-

fectamente consciente del hito que supondría el ascenso, de una repercusión incuestionable y, sin duda, otra gran éxito en su carrera. Sin embargo, más allá de eso, Terrazas giraba la atención hacia sus futbolistas, destinatarios de sus elogios. “Para mí ascender sería una gran alegría, pero sobre todo por ellos. Se ha demostrado que muchos podían haber jugado en Segunda División A muchos años, pero en el fútbol el aspecto comercial hace que a veces estén en el oscurantismo. Se merecen estar en Segunda División A”, aseguraba. LA RECETA DEL ASCENSO

Sobre el partido, el entrenador vizcaíno repetía el discurso que viene manteniendo durante toda la semana, un análisis que explica a la perfección el escenario en el que deberá decidirse la eliminatoria.

—El detalle—

El Deportivo no ha ensayado penaltis El entrenador deportivista reconocía ayer, ante las preguntas de los medios de comunicación, que no ha dedicado ninguna sesión de trabajo al entrenamiento de una hipotética tanda de penaltis que pudiera decidir la eliminatoria ante el Mirandés.“Lo he estado pensando y, no sé si acertada o equivocadamente, he creído que no era una cosa positiva. Lo más importante en una tanda de penaltis es el contexto en el que se celebre y el simulacro que podíamos hacer aquí no tiene nada que ver”.

“Es un partido de 180 minutos y vamos perdiendo 1-0. Tenemos que remontar en un campo de fútbol que se llama Anduva, en una ciudad que se llama Miranda y ante un equipo que se llama Mirandés. No es descabellado que lo consigamos”, proseguía, justo antes de hacer un llamamiento a los suyos para afrontar el partido con el punto necesario de pausa que les permita rendir a su mejor nivel. “Tenemos que jugar organizados y hacer lo que hemos hecho durante el año desde el minuto 1 y hasta el 90. El otro día nos faltó templanza y tranquilidad para atacar y desbordar a este equipo. No podemos dejar que las ganas y la actitud se confunda con desorganización”. De esa forma, con un ideario perfectamente marcado, la expedición del Deportivo Guadalajara saldrá hoy a las 15.30 horas rumbo

a Miranda de Ebro (solo viajarán los 16 convocados) con la misión de hacer historia y colocar al fútbol alcarreño en la élite. O, lo que es lo mismo, cumplir la meta, el vaticinio y el reto que marcó Carlos Terrazas el mismo día de su aterrizaje en el club. “Lo que yo prometí es que el objetivo, desde el primer día y hasta el último, iba a ser el ascenso. Y nos vamos a dejar las pestañas para conseguirlo”, finalizaba el entrenador del Deportivo, afanado en culminar aquel ambicioso mandamiento. “Este es un club fundado en 1947 que ha estado 60 años sin poder ascender a Segunda División B. Conseguir dos ascensos en cuatro año es un gran reconocimiento para los jugadores que han estado aquí como Jorge, Sanmiguel e Iván Moreno y también para la gente tan trabajadora del club, que lo merece”.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

—ESCENARIO— CALOR Y UN AMBIENTE ESPECTACULAR, EN EL DESENLACE DE ANDUVA

—EL RIVAL— RAÚL GARCÍA SE HA RECUPERADO Y ESTARÁ A DISPOSICIÓN DE CARLOS POUSO

Últimos preparativos para un día histórico NACHO IZQUIERDO

Raúl García: “El Guadalajara no dará su brazo a torcer” El defensa del Mirandés espera un partido “histórico y complejo” EL DÍA GUADALAJARA

N.I.

Al igual que el Deportivo, el Mirandés vive las horas previas a su particular sueño. El conjunto burgalés afronta el reto consciente de lo que supondría el ascenso para el club y la localidad; y vaticina un enfrentamiento de alto nivel en Anduva. Así lo reconoce Raúl García, una de las piezas clave de la defensa rojilla y duda durante la semana por un problema en el hombro. Sin embargo, el futbolista vasco se ha recuperado y podrá saltar al campo para ayudar a su equipo en un día trascendental. “Falta un partido, el último de la temporada, nos lo jugamos todo en 90 minutos y las molestias no caben. Sobre todo porque el Guadalajara no dará el brazo a torcer y porque será un partido complejo”, explicaba recientemente a la prensa local burgalesa (Diario de Burgos), mientras reconocía la intensidad con la que toda la familia del Mirandés está viviendo esta final. “Creo que es lo bonito de todo esto que estamos viviendo y por ello no hay que aislarse, esconderse o pasara desapercibidos sino disfrutar de algo que puede llegar a ser histórico para el club, la ciudad, nuestra afición y para muchos de nosotros. Pensando así seremos todos más conscientes de lo que nos estamos jugando ahora mis-

mo. Son bonitos los elogios que llegan cada día y, más si cabe, porque se trata de un club que no tiene deudas ni escándalos”, proseguía el futbolista nacido en Hernani. “QUE NO ACABE NUNCA”

Y es que, el partido de mañana dejará una infinita pena en el bando perdedor, pero, sin duda, un hito en el equipo que consiga el ansiado pase a la Segunda

UN HITO

“Quisiera que este momento que estamos viviendo no se acabara nunca. No renunciamos a nada” División, una opinión que comparte Raúl García. “Es que son estos momentos los que nunca quieres que se acaben.Pese a que llevamos once meses trabajando, las semanas se pasan volando y en lo personal quisiera que este momento no se acabara nunca. Hemos dado todo lo que teníamos y ascender sería el premio al trabajo bien hecho. No era nuestro objetivo, pero ahora no vamos a renunciar a nada”, finalizaba el jugador del Club Deportivo Mirandés.

ANDUVA SERÁ “UNA CALDERA”

32 grados a la sombra a la hora del partido

Una marea roja que ha sido decisiva en el play-off Como ya demostró la afición mirandesa tiñendo la grada del Escartín, el equipo de Pouso contará con toda una marea a su favor en Anduva. El feudo burgalés es característico por la homogeneidad de su paisaje, repleto de camisetas rojas y con un sinfín de cánticos de

apoyo a los suyos.Todo ello construirá un ambiente espectacular que ya ha sido decisivo en las dos eliminatorias anteriores, en las que el Mirandés, además, ha sacado un gran rédito de los últimos minutos (marcó en el descuento al Cádiz y al Badalona).

Además de la enorme intensidad que se prevé por la vital importancia del partido, el Mirandés-Deportivo tendrá condicionantes que le hará aún mucho más duro para sus protagonistas. Así, se esperan altas temperaturas para la hora del partido (32 grados a la sombra), un aspecto que ha obligado al club burgalés a tomar ciertas medidas para garantizar la buena estancia

de ambas aficiones. Así, los responsables del Club Deportivo Mirandés se plantean contar con un camión de importantes dimensiones que pueda abastecer a lo largo del partido a los bares del estadio para tener tanto agua como hielo. Será, por lo tanto, un enfrentamiento de altos vuelos y temperaturas que exigirá un gran desgaste para lograr el ansiado reto del ascenso.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

—VOLEIBOL— Superliga

—BALONCESTO—

El Voley Guada espera sellar la continuidad de su equipo base

El Basket Azuqueca,a un paso de jugar en EBA

NACHO IZQUIERDO

R.B.A.

A falta de cerrar el presupuesto, el club quiere mantener “al bloque nacional”

GUADALAJARA

Después de perder la final de la fase de ascenso, pero situado el primero en la lista de futuribles ante pusibles vacantes -fue el mejor en un triangular posterior que marcaba el orden de prioridad-, el Basket Azuqueca afronta días clave para conocer su destino definitivo. Al respecto, los directivos azudeneses ya conocen las intenciones federativas, que no son otras que las de otorgarle al equipo de Pepe Peinado una plaza en la Liga EBA, una decisión bien acogida en los despachos del club. “Desde luego, nuestra intención es jugar en esa categoría y en eso trabajaremos si todo va según lo previsto”, comentaba ayer el entrenador en declaraciones a este periódico.

La renovación de Garret y C.J. Macías, algo más complicada por su gran cartel en el mercado ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

El Voley Guada prepara su desembarco en la máxima categoría con un creciente optimismo. La junta gestora que rige el club trabaja para cerrar los apoyos necesarios para elaborar el presupuesto de Superliga, con gestiones ya muy avanzadas que desembocarán en su inscripción definitiva (no hay una fecha concreta marcada para hacerla efectiva). Al respecto, según explica su presidente, Pepe Izquierdo, y pese a que Seranco dejará de ser el patrocinador principal, en las oficinas confían plenamente en cumplir con el aval de 26.000 euros y la inscripción de 7.000 que exige la reglamentación. “No creo que haya problemas. Ya he dicho que al 90 por ciento vamos a salir en Superliga, pero queremos tenerlo todo atado”, asegura Izquierdo. SIGUIENTE PASO, LA PLANTILLA

Así, una vez perfilado en su totalidad el aspecto económico, los responsables de la parcela técnica comenzarán a trabajar en el

PLAZOS

El grueso de la plantilla de la pasada temporada continuará en el equipo.

diseño de la plantilla, si bien ya existen conversaciones para mantener el bloque del ascenso. De hecho, Izquierdo confía en el compromiso de jugadores como Cantero, Bosco Alcaraz, Sumozas, Jaime, Danilo, Barragán o Jefferson, que, si todo va según lo previsto, formarán de nuevo la columna vertebral del equipo. Por contra, más complicada se antoja la continuidad de los americanos C.J. Macías y Garret, dos de los puntales de la pasada cam-

GESTIONES

El club ultima las gestiones para hacer efectivo el pago del aval y la inscripción para la Superliga

paña y jugadores con un gran cartel en el mercado que hará más difícil su renovación. “Hay que entender que ellos son profesionales del voleibol y lo normal es que tengan ofertas importantes de otros países. Con ellos no hemos tenido contacto, porque ya no están aquí, y habrá que esperar para ver lo que sucede”, reconoce Pepe Izquierdo, con la misión de liderar el proyecto del regreso del voleibol alcarreño a la élite nacional.

Con esa premisa, la directiva se reunirá el próximo lunes para estudiar los pasos a seguir a partir de este momento, el primero de ellos presentar el aval de 25.000 euros y la inscripción de 900 necesaria para iniciar el camino. En principio, el plazo marcado para cumplimentar esta documentación finaliza el 9 de julio, el día marcado para ceritificar definitivamente el lugar del Basquet Azuqueca en EBA. Después, comenzará el periodo de planificación deportiva, en la que se diseñará la plantilla que comenzará la competición de la próxima temporada.

—FÚTBOL— Tercera División CRIADO ANTONIO

Pancorbo:“Intentaremos inculcar a los que vengan lo que es el Azuqueca” R.B.A. GUADALAJARA

En un año que se avecina complicado por la reducción presupuestaria, el Club Deportivo Azuqueca ha puesto la primera piedra de su proyecto con la renovación de un sólido bloque de jugadores de la pasada campaña (Javi Alonso, Fuentenebro, Alcocer, Illana, Fran, Pascu, Mata, Javi Hernández y Pancorbo). Este último, pieza fundamental en las últimas temporadas, desvela las claves de su continuidad, basada, precisamente, en ese espíritu del vestuario. “Como en casa está claro que no se está en ningún sitio. Me ofrecieron seguir un poco a la baja, pero acep-

té y espero que hagamos una buena temporada. Además, una de las condiciones que puse es que continuaran algunos jugadores importantes”, explicaba ayer el defensa azudense en declaraciones a este periódico, consciente del reto que se presenta el próximo curso, pero confiado en las opciones de su equipo. “Hay que esperar a ver la gente que llega y después tratar de hacerlo lo mejor posible. Intentaremos inculcar a los que vengan lo que es el Azuqueca. El objetivo será la permanencia, pero luego veremos hasta donde podemos llegar”, proseguía el jugador rojinegro. Y es que, después de la salida de futbolistas importantes como

el goleador Tito o del trasvase con rumbo a Marchamalo de Chus, Rober y Nene, el nivel de las incorporaciones marcará, en parte, el listón de las aspiraciones azudenses. A ese respecto, Pancorbo se muestra comprensivo ante la decisión de sus ya excompañeros, que cambiarán el San Miguel por La Solana para proseguir su camino. “Entiendo que si les ofrecen más dinero decidan marcharse, ellos sabrán lo que hacen, pero esto no es el Madrid y el Barcelona. Somos pueblos vecinos”, finalizaba “la torre” del Club Deportivo Azuqueca, que afrontará su sexta temporada en el conjunto rojinegro.

El central seguirá una temporada más en el San Miguel.


EL DÍA

Deportes C-LM 35

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

—MERCADO—

El Ciudad Realse trasladará a Madrid el 30 de junio El club se marchará si no llega algún patrocinador EL DIA

NUEVO REFUERZO

El internacional macedonio Majnov irá al Torrevieja EFE El C.B .Torrevieja ha anunciado oficialmente la contratación del internacional macedonio Lazo Majnov, de 31 años, que llega a la competición española procedente del Vardar Pro de la liga de su país. El lateral derecho ha sido convocado en 73 ocasiones por la selección de Macedonia, donde ha disputado su demarcación con Kiril Lazarov. Este fichaje se suma a los ya ha anunciados por el club alicantino: el argentino Agustín Vidal, Jorge Sánchez, el central internacional júnior Juan Castro, Eloy González, Javier Ortigosa, Rodrigo Salinas y el ruso Danil Chernov.

TRAS SU PASO POR TOLEDO

Tremps firma por el BM. Huesca

Domingo Díaz de Mera, en la imagen celebrando la última liga conseguida por el BM. Ciudad Real junto al entrenador, Talant Dujshebaev. EL DÍA / EFE CIUDAD REAL

El presidente del BM. Ciudad Real, Domingo Díaz de Mera, confirmó que esperará hasta el próximo 30 de junio antes de adoptar la decisión definitiva de trasladar el equipo a Madrid y ratificó haber realizado ya la inscripción de la sociedad BM. Madrid S.L. Díaz de Mera destacó “imprescindible” el contar con el “apoyo de la masa social” en una comparecencia pública donde ratificó que cuando anunció “la posible marcha a Madrid del equipo”, recibió “dos llamadas telefónicas de dos empresas” para patrocinar al equipo en Madrid, pero ninguna de Ciudad Real, salvo de la alcaldesa Rosa Romero”, a la que le comunicó “la decisión”. “Me dijo que subía la subvención y le contesté que no se trata de 100.000 euros más, sino de un compromiso mayor, porque los jugadores no cobran de apoyos y de sentimientos", desveló. LOS CULPABLES

Díaz de Mera culpó de la situación “sólo a la crisis”. "Hay empresas, de nuestra provincia incluso, a las que llamamos y optan por invertir en el extranjero antes que en nuestro país. Hace dos temporadas hicimos una campaña de captación de nuevas empresas. Pedíamos 3.000 euros y ninguna lo hizo”, señaló.

“No estoy dispuesto a poner otros tres millones de euros de mi bolsillo la próxima temporada, ya que esto pone en peligro la viabilidad de mis empresas y de los puestos de trabajo”, confirmó el máximo mandatario del club manchego. SÓLO UN CAMBIO DE SEDE

Aseveró no estar dispuesto a “vender el club, sólo a cambiar de sede si no aparece ese patrocinador o esos patrocinadores que garanticen un presupuesto de unos cuatro millones de euros”. Díaz de Mera repitió que no se trataba “de vender a nadie”. “Mis jugadores, cuadro técnico y personal que trabaja conmigo son mi familia, con los que tengo compromisos y no les voy a dejar tirados. No son mi equipo como dicen algunos peñistas”, resaltó. En la cita detalló que el 'Quijote Arena' costó 8.200.000 euros y que el ayuntamiento colaboró con 841.000 euros, la Diputación con 300.000, el Consejo Superior de Deportes aportó 1.200.000 y la Junta 1.500.000", mientras el club "sin personalizar en nadie, aportó unos 4.300.000 euros”. “El mantener abiertas las puertas del pabellón cada año vale 500.000 euros y si alguien quiere se lo dejamos y que lo mantenga. Ahora bien, si es el ayuntamiento, le metemos en un grave problema”, advirtió Díaz de Mera. “Si los peñistas quieren les de-

UNOS 4 MILLONES DE EUROS

Díaz de Mera esperará el ‘milagro’ de un sponsor que garantice el presupuesto NO VA A VENDER EL CLUB

El presidente ciudarrealeño calificó la marcha como un hasta luego y no un adiós INCÓGNITAS

Sobre el futuro y el nombre del equipo no avanzó nada. Dialoga con Real, Atleti y Estudiantes

jamos que lo gestionen y si quieren explotar un equipo les dejamos el pabellón, pero el BM. Ciudad Real no muere y sigue existiendo como sociedad, pues las categorías inferiores se quedan en Ciudad Real", añadió. UN HASTA LUEGO

Lo que si quiso dejar claro Díaz de Mera es que, el posible traslado, no es un adiós, sino un hasta luego. “Nunca se sabe si el equipo puede volver a Ciudad Real, pero desde luego, por lo que estoy viendo estos días, dan ganas de dejarlo todo, pero no va a ser así, ya que si nos vamos a Madrid, el equipo es aconsejable que entrene aquí en Ciudad Real, aunque tengamos pista para entrenar ya en Madrid", aseveró. Se puede “madurar”, añadió, “si Ciudad Real sólo da para un millón o millón y medio” para hacer un proyecto por “esa cantidad, ya que esta próxima campaña van a producirse bastantes bajas en todas las categorías", pero reforzó que “la actual plantilla, e incluso potenciándola, solo es viable en Madrid”. Por tanto, salvo milagro y que algún patrocinador apueste fuerte antes del 30 de junio, el balonmano de élite en Ciudad Real y el club más laureado de la historia de Castilla-La Mancha pondrá rumbo a la capital de España a partir del próximo 1 de julio. Es la triste realidad.

EFE El Club Balonmano Huesca, que la próxima temporada militará en la Liga Asobal tras haberse proclamado la pasada temporada campeón de la fase de ascenso a la máxima categoría, se ha hecho con los servicios del pivote Víctor Tremps para la próxima campaña tras jugar esta pasada en el Toledo. El nuevo jugador, que tiene treinta años, mide 1,95 metros de altura y pesa 93 kilos, se formó en el Barcelona, jugó la pasada temporada en el Toledo y, anteriormente, lo hizo en el Alcobendas. Tremps se convierte en el primer fichaje del C.B. Huesca, que con su incorporación ya cuenta con seis jugadores para la temporada 2011-12: Rául Bartolomé, Javier Anzizu, Marcos Escribano, Javier Bertos y Alex Álvarez, además de Víctor Tremps.

SEGUNDO FICHAJE VIGUÉS

Jabato, al Octavio Pilotes Posadas EFE El Octavio Pilotes Posada

hizo oficial el fichaje del extremo izquierdo Javier Fernández "Jabato", que procede del BM Toledo y que se ha comprometido con la entidad gallega para las próximas dos temporadas. Es su segunda incorporación, tras la del también extremo Nacho Vico.

UN INTERNACIONAL CROATA

Blazevic jugará en el Guadalajara EFE El Quabit Guadalajara ha fichado a Alen Blazevic, lateral izquierdo internacional croata de 25 años, que ha firmado por una temporada con opción a una segunda. Es el tercer fichaje alcarreño.


36

Nacional

EL DÍA SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

BILDU Cree que el retrato del monarca no representa lo que quieren los donostiarras

TERRORISMO

El alcalde de San Sebastián retira el cuadro del rey

El Tribunal Supremo da la razón a ‘Txapote’ MADRID EFE

Los socialistas y los populares vascos piden al edil donostiarra que respete las leyes Rubalcaba les recuerda que no tienen la mayoría y que la ley “se va a cumplir” SAN SEBASTIÁN

El alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre (Bildu), ordenó ayer la retirada del retrato del rey que presidía el salón de plenos del Ayuntamiento donostiarra, al considerar que “no es representativo de la ciudad”. Fuentes del consistorio donostiarra explicaron a Efe que en el lugar que ocupaba el cuadro, que se ubicaba justo encima del asiento del alcalde, se colocará una imagen que el equipo de gobierno considere más representativa de San Sebastián y que se elegirá de entre los fondos artísticos del Museo San Telmo. La retirada del cuadro del rey Juan Carlos se llevó a cabo durante la mañana de ayer ya que por la tarde el alcalde presidió la primera recepción oficial de su mandato en este salón, a la que invitó a asociaciones de vecinos, feministas, ecologistas y representantes de los barrios. En este sentido, los portavoces del PSE y el PP en el Ayuntamiento

VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

Herrera se siente “escandalizado” El presidente electo de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, se mostró ayer “escandalizado” por “ver cómo los hijos de ETA y Batasuna toman posesión con tanta jactancia y arrogancia” de instituciones en el País Vasco, en referencia a las candidaturas de Bildu. Ante decenas de familias víctimas del terrorismo, que recibieron ayer en Valladolid 56 condecoraciones de reconocimiento civil, Herrera se ha preguntado: “¿cómo hemos podido llegar a esta situación?”. El dirigente autonómico se ha quejado de que no se haya tenido en cuenta el criterio del Tribunal Supremo sobre las listas de Bildu y se haya demostrado que los dirigentes de esta coalición hayan tomado posesión de instituciones “sin condenar la violencia, defendiendo los mismos objetivos políticos de siempre y poniendo en el mismo lugar a víctimas y verdugos”.

Zapatero advierte de que tendrán que cumplir la ley El presidente del Gobierno dijo ayer que no le gusta “nada” que Bildu esté al frente del Ayuntamiento de San Sebastián y de la Diputación de Guipúzcoa, y advirtió a la coalición de que “va a tener que cumplir la

de San Sebastián, Ernesto Gasco y Ramón Gómez, respectivamente, han exigido al alcalde de la ciudad que “respete la ley” y vuelva a colocar en el salón de plenos el retrato del rey. Tras conocer la decisión del alcalde de Bildu, el edil socialista Ernesto Gasco ha indicado, en un comunicado, que la ley “está para cumplirla, cuando nos gusta y cuando no nos gusta”, tras lo que ha recordado que Izagirre “es alcalde con solo 8 de los 27 votos de la corporación, a la que ni ha consultado ni informado”. Gasco ha anunciado que los socialistas pedirán en el primer pleno ordinario, que aún no ha sido convocado, “que se respete la ley” y que el alcalde rectifique la decisión adoptada. El portavoz socialista ha criticado que Izagirre adopte una medida que no respeta “la misma legalidad que le ha permitido a él ser alcalde en minoría”. Por su parte, el portavoz del PP, Ramón Gómez, ha anunciado que pedirá por carta al alcalde que vuelva a colocar el retrato del rey, ya que “no es serio que lo quite, porque la ley lo impide”, manifestó en declaraciones a Efe. Gómez explicó que la ley obliga a que en los salones de plenos de los ayuntamientos esté colocado un retrato del jefe del Estado, tras lo que ha indicado que si Izagirre no responde a su requerimiento planteará una iniciativa

ley, toda la ley”, en estas instituciones. Zapatero recordó además a la coalición abertzale que no tiene mayoría ni en el Consistorio donostiarra ni en las Juntas Generales de Guipúzcoa.

para tratarse en un próximo pleno. Además, ha considerado que retirarlo constituye “una falta de respeto a una ciudad que tiene tanta tradición monárquica”. También ha rechazado la decisión adoptada la semana pasada por el primer edil, que retiró la bandera española del salón de recepciones, cuando la normativa establece que debe situarse en la fachada y “en un lugar preferente dentro del Ayuntamiento”. Por su parte, el ministro del In-

terior, Alfredo Pérez Rubalcaba, advirtió a Bildu que “la ley se va a cumplir” y que la política antiterrorista “no va a cambiar ni una coma”, al tiempo que también recordó a la coalición que no tiene mayoría en el Ayuntamiento de San Sebastián ni en las Juntas de Guipúzcoa. El vicepresidente primero del Gobierno se expresó en estos términos aunque no se pronunció directamente sobre la decisión de retirar el cuadro del rey. EFE

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

Pascual Sala dice que la ilegalización de la coalición abertzale es aún posible El presidente del Constitucional, Pascual Sala, ha asegurado que la ilegalización de Bildu es todavía posible porque así lo permiten las modificaciones de la Ley de Partidos y de la Ley de Régimen Electoral realizadas en 2010. Pascual Sala ha explicado que esas modificaciones permiten que una coalición legalizada, como es el caso de Bildu, se pueda ilegalizar “a posteriori”, si se cumplen las previsiones que establece la misma ley. Esto permitiría “sacar de un escaño a un elegido” o ilegalizar a una coalición o a un partido

político determinado, ha precisado. “Así lo dice la ley y, como lo dice la ley, todo lo que dice la ley y es constitucional, naturalmente se puede cumplir, y se debe cumplir”, comentó al respecto Pascual Sala. Según Sala, las modificaciones que se hicieron en 2010 cubren precisamente “esa eventualidad”, por lo que ha considerado “perfectamente legítimo” que el ordenamiento prevea que pueda ser ilegalizado un partido que hace “overruling” de lo que ha dicho y luego hace lo contrario.

El Tribunal Supremo ha estimado el recurso del exdirigente de ETA Javier García Gaztelu, Txapote, contra el auto de la Audiencia Nacional que acumuló sus condenas y estableció en 40 años de cárcel el límite máximo de cumplimiento y ha ordenado a ese tribunal que dicte otro donde el límite sea de 30 años. En una sentencia notificada ayer, el Supremo explica que la ampliación de treinta a cuarenta años como límite máximo de cumplimiento efectivo fue establecida mediante la Ley Orgánica 7/2003, pero que para los delitos anteriores a esa reforma legal sigue siendo de aplicación el límite anterior. La Audiencia Nacional acumuló las diez condenas que pesaban sobre Txapote, dictadas todas ellas por sumarios incoados entre 1995 y 2002, y estableció el límite de cumplimiento en cuarenta años de cárcel, lo que motivó el recurso del preso etarra, que recibió el respaldo de la Fiscalía. El Supremo dice ahora que, aunque la Audiencia no detalló en su resolución la fecha de comisión de los delitos, sí reflejó la de incoación de los sumarios “y resulta de ellos que se trata de sumarios incoados entre 1995 los más antiguos y 2002 el más reciente”. EFE

Permiten actos en Hernani “a favor de los represaliados” MADRID

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha permitido varios actos a “favor de los derechos de los represaliados” previstos para el fin de semana en Hernani (Guipúzcoa) y ha ordenado a las Fuerzas de Seguridad que vigilen para que en ellos no haya actuaciones que enaltezcan el terrorismo. Así, el magistrado, que se encuentra de guardia esta semana, ha desoído a la asociación Dignidad y Justicia y a la Fiscalía, que han reclamado la prohibición de los actos al considerar que con su celebración se pretende “exaltar, enaltecer y glorificar” a presos de ETA. Dignidad y Justicia y el fiscal pidieron la prohibición de la exposición fotográfica, la proyección de vídeos y cantos populares previstos para el “día a favor de los derechos de los represaliados” de mañana. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Desfile de moda masculina en París

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.

—CONCURSOS En la imagen, un modelo desfila con una creación del diseñador surcoreano Juun J. durante la segunda jornada de presentación de las colecciones de moda masculina de París para la primavera-verano 2012. Los diseñadores muestran

originales modelos que solo los más atrevidos pueden llevar. El colorido y los estampados son también señas de identidad de este diseñador. El desfile promete ser una de las pasarelas más vistosas del verano.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Televisión TVE 1

LA 2

09.45 En familia 10.45 Motociclismo. Campeonato del mundo de velocidad G.p. de Holanda Carreras - Incluye: Tediario 1

07:30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.45

UNED Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano

16.00 Sesión de tarde Ocean’s Twelve 18.00 Sesión de tarde Duma 19.30 Cine de barrio El turismo es un gran invento

12.15 13.10 13.40 13.50 14.40 15.30 16.05 16.55 17.00 17.45 18.00 18.30 19.30

Acción directa Mover montañas Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Paisajes de la historia Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Para todos la 2 Imprescindibles Los oficios de la cultuira

21.00 21.25 21.30 22.30

Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión Española Tesis 01.15 Cine Coas de Brujas 02.15 TVE es música 02.25 Estudio estadio 02.30 Noticias 24 H Esta programación puede variar en función de la retransmisión de motociclismo.

Clan TV 07:25 07:50 08:00 08:50 09:35 10:25 10:50 11:25

Las tres mellizas Los Lunnis Caillou El tiovivo mágico Gombby Las tres mellizas Todo es Rosie Sandra, detective de cuentos

12:50 13:15 14:07 14:51 14:55 16:05

Martin Martin Asha Las aventuras de Tom y Jerry Angus y Cherryl Bob Esponja Cine El misterio de Batwoman Zorro, Generación Z Winx Club Fanboy y Chum Chum

17:15 18:20 19:30

20:15 Los pingüinos de Madagascar 21:25 Cine Bob Esponja, la película 22:40 Águila Roja 00:00 Icarly 00:45 Embrujadas 03:05 Águila roja

Teledeporte 03:30 05:20 05:45 06:00 06:15 06:45 07:45

Natación riatlón Vela Paralímpicos Road to London Triatlón Mundial de motociclismo: GP de Holanda 10:45 Mundial de motociclismo: GP de Holanda 16:00 18:00 19:15 19:50

Natación: Open de París 2011 International GT Open European F3 Open Vela

20:00 Desafío 14+1: Everest sin oxígeno 20:30 Triatlón 21:00 Mundial de motociclismo: GP de Holanda 00:00 MotoGP Club 00:45 Natación: Open de París 2011 02:45 Padel Pro Tour 03:00 International GT Open 04:15 European F3 Open

20.00 21.00 22.30 23.35

Mixeur: sabores e ideas Wallander Documentos TV La noche temática La revolución Gay 02.05 La casa encendida

A3 Neox 06.00 06.45 07.30

14.00 15.00 16.30 17.30 18.00 19.00

Mis padres son marcianos Witch Megtrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de: Kochikame, Shin chan, H2O, Pipi, Heidi, Cine Shin Chan con la emisión de la pelícuala Las aventuras de henderland Next Física o Química Scrubs Como conocí a vuestra madre Dos hombres y medio Involución 3

20.00 American Dad Serie de animación. 21.00 Los Simpson 22.15 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas

Nitro 07.15 Zoorprendente 07.45 Impacto total Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad. 10.30 Pesca radical 12.30 Desafío bajo cero 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Pirana 2 18.00 Frontón Espacio deportivo que emite distintos partidos de pelota vasca. 20.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden: acción criminal 01.00 Cine Emmanuelle 4 02.30 Poker 03.30 TV on

ANTENA 3 07.00 Megatrix Programa infantil 13.00 El mundo de Isasawies La conocida 'bloguera' Isasaweis comparte sus trucos con el público. 13.30 Bricomanía 14.00 Los Simpson Dibujos animados 15.00 Antena 3 noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El tiempo 16.00 Multicine Próxima parada: Asesinato 17.45 Multicine Buscando a Ashley 19.45 Multicine Chantaje a una profesora 21.00 21.30 21.45 22.00

Antena 3 noticias 2 Deportes El tiempo El peliculón Más allá de los sueños 00.00 Cine El último templario

A3 Nova 09.00 Qué me pasa doctor 09.30 Bricomanía 10.00 Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles. 13.45 Karlos Arguiñano en tu cocina 15.00 El mundo de Isasaweis Con un lenguaje cercano, cada semana Isasa muestra nuevos consejos. 15.20 Desesperadamente ricas 16.15 Esta casa era una ruina 17.15 Mi casa es la mejor En cada entrega de este programa de telerrealidad cuatro personas muestran sus casas para competir por un premio de 1.000 euros. 19.15 ¡Vaya casas! 20.15 22.15 01.05 02.00

Esta casa era una ruina El secreto de Puente Viejo Las Vegas Astro Show

Intereconomía 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30

América en foco Así me va Vivir de cine Teletienda Parada obligada Estar bien

12:00 12:30 13:30 15:00 16:00 18:30 19:00 19:30

El gato Gourmet El gato al agua Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Universo Clones Siglo XX España en la memoria

20:30 El telediario de Intereconomía 21:30 Más se perdió en Cuba Magazine sobre política, contenido social y economía. El espacio, presentado por Xavier Horcajo y Patricia Sánchez, se cimienta en las tertulias. 01:00 Más que cartas

CUATRO 06.30 06.45 09.00 10.30

Puro Cuatro Vida secreta de una adolescente El zapping de surferos Campeonato Nacional de fútbol 7 Clasificación

14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Home Cinema Supercop 17.45 Campeonato Nacional de fútbol 7 Cuartos de final 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Eurocopa sub 21 2011 Suiza - España 23.00 Cine Cuatro Secuestro 01.15 Cine Cuatro El imperio de los lobos 03.30 Perdidos Tres minutos 04.15 Cuatro Astros

Set en Veo TV 05:42 06:27 07:19 08:07 11:34

Dr. Oz Doctoras de Filadelfia Ed De vuelta al nido Ed

12:25 12:52 13:21 14:05 14:28 14:50 15:16 15:42 16:11

Will y Grace Frasier Cashmere Mafia Una familia feliz Will y Grace: A mis brazos Mike & Molly Las chorradas de mi padre Mr. Sunshine Cine Entre el amor y el juego 18:29 Will y Grace: A mis brazos 18:54 Cashmere Mafia 19:43 El gran reto Asia

20:39 Ahora o nunca 21:30 Descubriendo a Nina 22:26 Cine American Dreamz: salto a la fama 00:15 Mr. Sunshine 01:06 Mike & Molly

laSexta3

TELE 5 07.35 África salvaje 08.15 Medicopter 10.55 Este no es el típico programa de viajes 13.00 I Love TV 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Vuélveme loca presentado por: Patricia Pérez y Celia Montalbán 18.15 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto 05.15 Cómo se rodo

La 7 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.00 10.00 11.00

Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT ¡Al ataque¡ pirata I Love TV Vaya semanita

12.00 13.00 13:30 15.00

Dutifrí South Park Humor amarillo Sálvame Deluxe Presentado por Jorge Javier Vázquez. 19.30 Reporteros 19.45 I Love TV 20.15 Vuélveme loca 22.00 Supervivientes 2011 01.00 Resistiré ¿vale? Presentado por Tania Llasera. 02.15 I Love TV 02.30 Infocomerciales

FDF

07.00 Teletienda 09.00 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11.00 Cine La carrera del siglo

08.00 Los Serrano 11.00 Reglas de compromiso Las diferentes fases que se viven en las relaciones entre hombres y mujeres vistas por una joven pareja, un matrimonio veterano y un soltero promiscuo. 11.45 Cosas de casa

13.50 Cine El inspector Gadget 15.30 Cine Lutero 17.45 Todo cine 18.25 Cine El desafío de las Águilas

12.45 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas de los niños. 14.00 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos que viven en Nueva York. 16.00 Psych 18.00 Aída 19.00 La que se avecina

21.25 Todo cine Espacio que recoge toda la información relacionada con el mundo del cine. 22.00 Cine Pulp Fiction 00.15 Cine La ira 02.05 Premios por un tubo

22.15 CSI 01.00 CSI Miami

laSEXTA 09.25 Fórmula Sexta 09.55 Documentales Megaworld. 10.55 Mundial Formula 1. Entrenamientos libres del Gran Premio de Europa 12.00 Documentales Mega factorías Destruído en segundos 13.28 Mundial Formula 1. Clasificación del Gran Premio de Europa 15.15 laSexta/Noticias 16.15 Cine Starky y Hutch 18.10 Cine Ace Ventura, un detective diferente 20.20 laSexta/Noticias 20.55 laSexta Deportes 21:30 Cine Los Goonies 23:40 Cine La lista negra 01.15 Estrellas del Póker 02:30 Astro TV

IaSexta2 09.00 Hoy cocinas tú 10.40 Salud a la carta 11.05 Cocina con Bruno Oteiza 11.45 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.45 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 16.35 Este es mi barrio 17.35 Carreteras secundarias 18.35 Bares, qué lugares 19.35 Bestial 20.30 Vidas anónimas 21.30 Planeta finito Personajes famosos visitan los lugares con mayor atractivo turístico del planeta y analizan sus encantos en clave de humor. 22.30 American Idol 00.10 Buenafuente 02.15 Premios por un tubo

Marca TV 07:00 Teletienda (tp) 09:00 Fórmula 1. Entrenamientos libres 1 y 2. Gp Europa. 12:00 Real NBA. 12:30 Wrestling 15:35 Gp2. Gp valencia. 17:00 Motor show. Monster jam 18:30 Fórmula 1. Entrenamientos libres 3 Gp Europa 19:45 Fórmula 1. Clasificación. Gp Europa 21:00 Marca center 22:00 La noche del boxeo Retransmisión de los mejores combates del momento, noticias de actualidad y reportajes 01:30 Premios por un tubo 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 08.20 Momias. Infantiles 09.15 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.00 A tu vera. Concursos 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Tiempo de toros.Toros 15.30 Cine familiar: “Barbarroja”. Cine: Federico de Suevia, conocido como Barbarroja (Rutger Hauer), es un emperador teutón que domina el Norte de Italia y cuyo sueño es conquistar el centro y el sur del país pero en su camino se topará con el joven Alberto de Giussano (Raz Degan), un milanés que buscará a toda costa, junto a un grupo de 900 guerreros conocido como ‘la Compañía de la Muerte’, recobrar la libertad de los territorios del Norte. 19.00 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 19.30 Toros desde Toledo. Para El Cordobés, Paquirri y Eugenio de Mora, lidiando reses de la ganadería de Torrehandilla Toros. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.30 Noche sensacional. Musicales 03.00 Cine Fin de semana: “El lado oscuro de la noche”. Cine: En una oscura y decadente zona de la ciudad brasileña de São Paulo, padre e hijo luchan por el control de su negocio, un viejo y desolado burdel en el que se suceden a diario escenas de corrupción y delincuencia. La aparición de un maletín repleto de cocaína parece brindarles una oportunidad para escapar definitivamente del infierno en el que viven... 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos

CMT 2 08.45 08.50 09.30 12.00 12.30 13.30 14.30 15.00 15.45 15.50 16.00 18.00

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Aprende Inglés TV. Magazines Arteria cultural. Magazines En el objetivo. Documentales. Los fogones de Adolfo (Repetición). Cocina Team Galaxy. Infantiles CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos El Guardian. Series Senderos misteriosos. Series

19.00 Cine familiar. “Ratas a la carrera”. Cine: 20.45 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 21.15 Cine fin de semana. "Cuentos de la Alhambra”. Cine: Mariquilla, la gitana más linda de Granada, anda en amores con Lucas, soldado de la guarnición de La Alhambra. Pero el tío Pichón, padre de Mariquilla, quiere casarla con don Cosme, viejo y rico escribano al servicio del Corregidor de la ciudad. Para escapar del compromiso, la gitana utilizará al gobernador, también viejo pero un caballero. 22.45 Cine fin de semana. "El reportero”. Cine: 00.45 Cine fin de semana. "Canción de cuna”. Cine: 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto.

17.30 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.30 22.00 00.30 01.00 01.15 01.30 02.00 02.30 05.30 06.00

CRN 08.00 08.30 08.50 09.00 09.30 09.50 10.00 10.30 10.50 11.00 11.30 11.50 12.00 12.30 12.50 13.00

17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.45 09.00 11.15 12.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Instrumentos musicales (rep) La España prodigiosa Informativo 2ª Edic. (R) Teletienda EHS Cine. "" De Cerca. (R) Tiempo de Tertulia o Especiales Local musical Teletienda EHS España prodigiosa Teletienda EHS Euronews Teletienda EHS Entre blancos y tintos Unos y otros (rep)

Cotos toledanos (R) Teletienda EHS Ida y vuelta (R) Veo Veo (R) Antequera Alboraya El Percal (R) Causa común Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “” Entre blancos y tintos Motril Gredos norte Veo Veo (R) Euronews El callejón de las maravillas. Incluye la película: “”. (R) Dos butacas Local musical

14.00 14.30 14.50 15.00 15.30 15.50 16.00 16.30 16.50 17.00 17.30 17.50 18.00 18.30 18.50 19.00 19.30 19.50 20.00 20.30 20.50 21.00 21.30

En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio E-Tube. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Joven. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Cultural. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio E-Tube. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio Joven. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio Empresarial. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Semanal. Espacio Cultural. En Imagen Regional Noche. Espacio Semanal. Espacio UCLM. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Semanal.

21.50 Espacio Empresarial. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Semanal. 22.50 Espacio Joven. 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Semanal. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Semanal. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche y Espacio Semanal.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 12.30 14.30 15.30 16.00 17.00 17.30 18.00 19.00 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.30 05.00

Bric (R) Noticias Albacete (R) Simba (R) El gran libro de la naturaleza Rutas de solidaridad Al filo de lo imposible (R) Jornada sobre el mercado del vino La Prórroga (R) Infocampo Por cuanto? (R) En busca de la senda roja (R) A mesa puesta (R) América total (R) Simba (R) Cine: “El tercer hombre” Estereoscopio Tendido 9 Protagonistas Territorio Comanche (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "Los fruitis". 13.30 Agromundo. "Estudios etnobotanicos". 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 15.00 El filo de la noticia.Tertulia y debate. Presentado por Carlos Millán. Vacaciones en época de crisis. 16.00 Cine Clásico. "El catillo de Dragonwyck". 17.45 Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. 18.45 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.35 Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Carmen Bayod.Alcaldesa de Albacete. 22.20 El Percal. Programa de información taurina. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 1 16:00

OCEAN'S TWELVE ★★★ Acción.

Steven Soderbergh. INTÉRPRETES: Brad Pitt, Catherine Zeta-Jones, George Clooney, Julia Roberts, Andy García, Matt Damon. ESTADOS UNIDOS, AUSTRALIA. —— DIRECCIÓN:

—Han pasado tres años desde que Danny Ocean y su equipo de especialistas vaciasen la cámara acorazada del empresario de Las Vegas Terry Benedict. Durante este tiempo, y una vez repartido el botín de 160 millones de dólares, los chicos de Ocean han tratado de portarse bien y pasar desapercibidos. Pero uno de ellos rompe el pacto que hicieron y explica a Benedict quiénes son los responsables del robo. Benedict hará todo lo que esté en su mano para localizarlos y que le devuelvan el dinero.

EL TURISMO ES UN GRAN INVENTO ★★★

La 1 19.30

Comedia. DIRECCIÓN: Pedro Lazaga. INTÉRPRETES: Rafael López Somoza, Antonio Ozores, Margot Cottens, Ingrid Spaey, Paco Martínez Soria, José Luis López Vázquez, María Luisa Ponte, Pedro Porcel, Erasmo Pascual, Jesús Guzmán, Beni Deus. ESPAÑA. ——

—Benito, alcalde de un pequeño pueblo de Aragón, está empeñado en convertir su pueblo en un lugar turístico con hoteles de lujo y paradores nacionales. Sus armas son las mejores frutas de Aragón y un castillo. Pero también tiene la descabellada idea de crear una playa y que la villa esté en pleno Aragón carece de importancia para él. Marbella es la ciudad que tomará como ejemplo y, para ello, nada mejor que un viaje a la Costa del Sol.

LOS GOONIES ★★★★

laSexta 21:30

‘The Goonies’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Richard Donner. INTÉRPRETES: Sean Astin, Josh Brolin, Jeff Cohen, Corey Feldman, Kerri Green, Martha Plimpton, Jonathan Ke Quan, John Matuszak, Robert Davi, Joe Pantoliano, Anne Ramsey. ESTADOS UNIDOS. 1985.

——

—Los Goonies son un grupo de jóvenes cuya amistad peligra. Un empresario ha decidido expropiar los terrenos donde se levantan sus casas para construir sus propios proyectos y las familias no tienen dinero suficiente para evitarlo. Mickey, uno de los amigos, sube un día al desván y descubre el mapa del tesoro perdido del pirata Willie el Tuerto....


40

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

PRISA

1,46

0,08

5,80

INM.COLONIAL

0,06 -0,00 -5,17

GRAL.ALQ.MAQ

1,60

0,08

5,26

SERV.POINT S

0,37 -0,02 -4,44

CIE AUTOMOT.

5,81

0,27

4,87

GRUPO EZENTIS S.A

0,24 -0,01 -4,35

FUNESPAÑA

7,50

0,27

3,73

RENO MEDICI

0,23 -0,01 -4,24

METROVACESA

4,99

0,14

2,89

FERROVIAL

8,10 -0,36 -4,21

TUBOS REUNID

2,08

0,04

1,96

JAZZTEL

4,22 -0,18 -4,09

IBEX 35

Var Var %

Índices Internacionales

-1,31% 9.812,70

Datos actualizados a las 18:23h. del 24-06-2011

Último

Var.%

11.965,08

-0,70

FTSE 100

5.697,72

0,41

S&P 500

1.274,65

-0,69

CAC 40

3.784,80

-0,08

Nasdaq Comp.

2.666,24

-0,76

Bovespa (Brasil)

61.165,74

-0,05

EUROSTOXX 50

2.715,88

-0,41

IBEX 35

9.812,70

-1,31

Nikkei 225

9.678,71

0,85

IGBC (Colombia)

14.117,08

-0,69

DAX

7.121,38

-0,39

IGPA (Chile)

22.208,78

0,03

DOW JONES IND

Último

Var.%

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Dividendo

ABERTIS

28/06/2011

0,300 EUR

RED ELECTRICA

01/07/2011

1,287 EUR

ENDESA

01/07/2011

0,517 EUR

FAES FARMA

02/07/2011

0,010 EUR

BANKINTER

02/07/2011

0,052 EUR

EBRO FOODS SA

04/07/2011

0,104 EUR

Irene Cervera, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas quedaron en el cierre en tono generalizado sin grandes oscilaciones, a excepción del Ibex (-1,31%), finalmente; el Eurostoxx quedó en (-0,41%), el Dax (-0,39%), el Cac (-0,08%) y el Ftse (+0,41%). Las dos noticias sobre las que se movieron los índices fueron por un lado los rumores que señalaban problemas de capitalización de los bancos italianos (en concreto; Unicredit e Intesa Sanpaolo), y por otro los que apuntaban a que diputados socialistas rechazarían el plan de ajuste griego, noticias que hicieron subir la prima de riesgo. En lo relativo a datos de ámbito macroeconómico, ayer se publicó la confianza empresarial alemana (IFO), que mejoró en junio por primera vez desde febrero; subió a 114,5 superando las expectativas de 113,5. Por otro lado, haciendo referencia a la economía estadounidense, ésta, se expandió en el primer trimestre algo más de lo que se estimaba, tal y como reflejaba el PIB anual ajustado por la inflación de 1,9%, principalmente impulsado por el gasto de consumidores, la inversión de empresas y la exportación. El Ibex, cerró con un descenso del 1,31% hasta situarse en los 9.812,7 puntos. El valor más bajista fue Ferrovial (-1,21%), seguido de OHL (-3,73%), y en el lado positivo quedaron aisladamente Mittal (+0,76%) y Acerinox (+0,25%).

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,95

Euribor 1 semana

1,20

Euribor 1 mes

1,31

Euribor 2 mes

1,40

Euribor 6 mes

1,77

Euribor 9 mes

1,95

Euribor 1 año

2,14

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4195

-0,43

113,9600

0,72

0,8877

0,34

Yen Libra

Último

El Ibex por debajo del cierre de 2010

Brent 21 días Bono 10a España

106,77

-0,62

5,68

0,87

Bono 10a Alemania

2,83

-1,12

Bono 10a EEUU

2,89

-0,91

Volumen 825.836

ABERTIS

14,85

15,18 -0,34

-2,21 14,77 15,36

2.591.659

ACCIONA

68,26

69,94 -1,68

-2,40 67,91 71,13

375.564

ACERINOX

11,94

11,91

0,03

0,25 11,83 12,18

739.255

ACS CONST.

30,04

30,82 -0,78

-2,53 29,97 31,04

1.111.886

AMADEUS

-0,22 13,66 13,94

13,70

13,73 -0,03

B. SABADELL

2,80

2,85 -0,05

-1,76

2,75

2,87

BANCO SANTANDER

7,51

7,62 -0,11

-1,42

7,45

7,79 102.143.780

BANKINTER

4,36

4,51 -0,14

-3,17

4,32

4,57

BBVA

7,48

7,57 -0,08

-1,07

7,42

7,77 109.979.816

BOLSAS Y MER

1.706.731 13.115.542 3.757.679

19,42

19,98 -0,56

B.POPULAR

3,75

3,82 -0,08

-2,04

3,72

3,92

11.176.865

COR.MAPFRE

2,41

2,48 -0,08

-3,18

2,39

2,55

12.134.882

CRITERIA

4,66

4,82 -0,16

-3,34

4,65

4,86

4.835.877

EBRO FOODS

15,43

15,54 -0,11

-0,71 15,36 15,68

626.114

ENAGAS

15,71

15,71

0,00

0,00 15,60 15,92

1.149.659

ENDESA

21,91

22,05 -0,14

-0,63 21,76 22,44

7.587.125

FCC

19,31

19,84 -0,52

-2,65 19,26 20,00

8,10

8,45 -0,36

FERROVIAL GAMESA

-2,80 19,42 20,27

-4,21

8,02

8,58

-0,32

5,17

343.298

353.467 4.653.645

5,26

5,28 -0,02

5,40

4.703.717

GAS NATURAL

13,57

13,62 -0,05

-0,37 13,41 13,87

3.083.192

GRIFOLS

12,98

13,00 -0,02

-0,12 12,91 13,24

5,89

5,96 -0,07

-1,16

5,84

6,03

-1,13

2,96

2.298.910 27.782.986

2,97

3,00 -0,03

3,04

3.071.923

INDITEX

61,90

62,31 -0,41

-0,66 61,39 62,95

1.976.948

INDRA

13,47

13,51 -0,04

-0,30 13,37 13,75

2,72

2,76 -0,04

-1,31

2,71

2,82

5.608.323

5,47 -0,06

-1,01

5,35

MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Máx

-3,15 19,50 20,65

INT. AIR GROUP

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Mín

20,33 -0,64

IBE.RENOVABL

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Var Var%

19,69

IBERDROLA

Otros indicadores

Anterior

ABENGOA

5,42

874.647

5,57

2.974.371

MITTAL

22,53

22,36

0,17

0,76 22,44 23,04

561.511

OBR.H.LAIN

23,72

24,64 -0,92

-3,73 23,62 24,99

686.885

RED ELEC.ESP

39,04

39,36 -0,32

-0,81 38,74 39,70

6.100.090

REPSOL YPF

-1,21 21,98 22,68

36.605.427

22,04

22,30 -0,27

SACYR VALLEH

5,93

6,13 -0,20

TECNICAS REU

33,75

TELEFONICA

16,10

-3,28

5,88

6,29

923.887

34,70 -0,95

-2,74 33,71 35,35

417.461

16,28 -0,18

-1,11 16,03 16,49

46.480.464

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,13

8,13

0,00

0,00

8,13

8,16

44

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

3,30

3,25

0,05

1,54

3,25

3,43

4.729

ANTENA3TV

5,06

5,12

-0,06

-1,17

5,05

5,18

807.928

21,40

21,97

-0,57

-2,59

21,28

21,40

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,43

10,44

-0,01

-0,10

10,36

10,44

2.426

ENCE

2,45

2,48

-0,03

-1,21

2,42

2,52

378.632

ENEL GREEN P

1,90

1,90

-0,00

-0,26

1,90

1,94

33.544

PESCANOVA

ERCROS

0,88

0,90

-0,01

-1,34

0,88

0,90

79.273

PRIM

1.515

EUROPAC

3,70

3,71

-0,01

-0,27

3,66

3,72

37.791

PRISA

FAES

2,12

2,12

0,00

0,00

2,12

2,18

86.131

FERSA

1,08

1,10

-0,02

-1,82

1,08

1,12

90.100

FLUIDRA

2,85

2,82

0,03

1,06

2,82

2,90

6.912

FUNESPAÑA

7,50

7,23

0,27

3,73

7,50

7,60

949

ELECNOR

388,00

388,50

-0,50

-0,13

387,05

392,50

3.413

AZKOYEN

2,26

2,26

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B. VALENCIA

1,66

1,70

-0,05

-2,93

1,62

1,74

1.580.697

BANESTO

5,28

5,39

-0,12

-2,13

5,27

5,54

191.061

BARON DE LEY

47,59

47,59

0,00

0,00

44,70

47,10

144

G.CATALANA O

15,75

16,00

-0,25

-1,56

15,52

16,09

48.036

BAYER

55,00

55,00

0,00

0,00

52,05

55,40

271

G.E.SAN JOSE

3,43

3,38

0,05

1,48

3,38

3,44

2.685

BEFESA

23,60

23,60

0,00

0,00

23,60

23,65

2.513

GRAL.ALQ.MAQ

1,60

1,52

0,08

5,26

1,53

1,60

9.512

BIOSEARCH

0,78

0,80

-0,02

-1,88

0,76

0,82

82.530

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

1,80

1,80

40

B.PASTOR

2,95

2,98

-0,03

-1,01

2,95

3,00

54.663

GRUPO EZENTIS S.A

0,24

0,25

-0,01

-4,35

0,24

0,26

258.202

B.RIOJANAS

6,05

6,12

-0,07

-1,14

5,51

6,05

5.049

0,41

0,41

-0,00

-0,73

0,41

0,42

28.777

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,65

15,59

0,06

0,38

15,30

15,88

1.104

CAJA A.MEDIT

4,65

4,65

0,00

0,00

4,60

4,68

47.918

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

7,06

7,21

-0,15

-2,08

6,94

7,27

27.924

INM. DEL SUR

11,30

11,30

0,00

0,00

11,30

11,30

324

27,76

27,77

-0,01

-0,04

27,75

27,84

9.907

INM.COLONIAL

0,06

0,06

-0,00

-5,17

0,06

0,06

9.480.805

5,81

5,54

0,27

4,87

5,54

5,95

87.244

INYPSA

1,28

1,28

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CEPSA CIE AUTOMOT.

GRUPO TAVEX IBERPAPEL

CLEOP

4,18

4,18

0,00

0,00

4,19

4,19

100

JAZZTEL

4,22

4,40

-0,18

-4,09

4,17

4,45

1.230.908

CLIN BAVIERA

8,01

8,01

0,00

0,00

8,01

8,01

4.262

LA SEDA

0,09

0,09

-0,00

-1,15

0,09

0,09

3.963.595

CODERE

9,12

9,27

-0,15

-1,62

9,11

9,40

2.051

LAB.ALMIRALL

6,76

6,76

0,00

0,00

6,70

6,85

36.712

36,16

36,83

-0,67

-1,82

36,16

37,75

43.573

LABORAT.ROVI

5,35

5,35

0,00

0,00

5,26

5,44

189.706

CORP.DERMO

1,37

1,37

0,00

0,00

1,37

1,44

1.140

LINGOTES ESP

3,40

3,38

0,02

0,44

3,30

3,42

2.719

CORREA

1,98

1,98

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

12,88

12,97

-0,09

-0,69

12,71

13,00

9.856

METROVACESA

4,99

4,85

0,14

2,89

4,92

5,10

10.828

CUNE

15,50

15,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,10

22,30

-0,20

-0,90

21,24

22,49

3.867

5,73

5,81

-0,08

-1,38

5,65

5,84

727.903

MONTEBALITO

1,60

1,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

NATRA

1,25

1,26

-0,02

-1,19

1,25

1,34

NATRACEUTICA

0,29

0,29

-0,00

-1,37

0,28

0,29

COR.ALBA

D. FELGUERA DINAMIA

7,04

7,13

-0,09

-1,26

6,78

7,32

6.023

EADS NV

22,42

22,17

0,25

1,13

22,11

22,65

12.835

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NH HOTELES

4,84

4,90

-0,06

-1,12

4,76

5,00

508.607

NYESA VALORE

0,66

0,66

0,01

1,53

0,65

0,74

1.128.536

29,46

29,60

-0,14

-0,47

29,27

29,80

17.118

5,36

5,37

-0,01

-0,19

5,30

5,37

1.480

1,46

1,38

0,08

5,80

1,36

1,48

3.504.636

PROSEGUR

Volumen

36,17

36,25

-0,08

-0,22

35,75

36,98

139.015

QUABIT INM.

0,18

0,17

0,00

1,72

0,17

0,18

3.443.230

REALIA

1,68

1,70

-0,02

-0,88

1,66

1,69

15.477

RENO MEDICI

0,23

0,24

-0,01

-4,24

0,23

0,23

27.483

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,26

1,26

0,00

0,40

1,26

1,32

8.624

RENTA 4 SERV

4,99

5,00

-0,01

-0,20

4,97

4,99

2.100

REYAL URBIS

0,89

0,90

-0,01

-1,11

0,89

0,93

25.705

SERV.POINT S

0,37

0,38

-0,02

-4,44

0,36

0,39

437.378

SNIACE

1,60

1,60

0,00

0,00

1,58

1,66

397.671

SOL MELIA

7,90

7,99

-0,09

-1,13

7,85

8,54

399.095

SOLARIA

1,85

1,84

0,01

0,54

1,80

1,91

165.680

SOS CORPORACION ALI.

0,50

0,50

0,00

1,00

0,50

0,51

1.663.441

SOTOGRANDE

3,90

3,94

-0,04

-1,02

3,90

3,90

134.100

TECNOCOM

1,79

1,85

-0,06

-3,24

1,72

1,87

9.512

TESTA INMUEB

5,96

5,96

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,66

2,68

-0,02

-0,75

2,66

2,74

314.300

TUBOS REUNID

2,08

2,04

0,04

1,96

2,05

2,10

47.113

12,03

12,05

-0,02

-0,17

12,03

12,10

1.477

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

URBAS

0,05

0,05

-0,00

-3,70

0,05

0,06

941.694 350.288

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,20

0,20

-0,00

-0,98

0,20

0,21

VIDRALA

20,00

20,20

-0,20

-0,99

19,81

20,16

15.740

VISCOFAN

27,10

26,90

0,20

0,74

27,00

27,50

154.252

VOCENTO

3,26

3,26

0,00

0,00

3,23

3,23

90

VUELING

8,25

8,42

-0,17

-2,02

8,25

8,59

24.462

19.811

ZARDOYA OTIS

9,86

9,99

-0,13

-1,30

9,83

10,17

392.302

44.116

ZELTIA

2,20

2,25

-0,05

-2,22

2,18

2,30

242.785

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,91

93,70

0,21

0,22

93,74

95,88

DANONE

ALLIANZ SE

91,87

94,01

-2,14

-2,28

91,28

95,11

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

41,37

41,12

0,26

0,62

41,22

42,31

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,15

39,46

-0,32

-0,80

39,02

40,00

ENI

ARCELORMITTAL

22,54

22,34

0,20

0,87

22,44

23,04

AXA

14,52

14,88

-0,36

-2,45

14,44

15,16

7,51

7,62

-0,11

-1,42

7,45

7,79

BASF AG O.N.

64,29

64,44

-0,15

-0,23

64,11

BAYER

55,00

55,00

0,00

0,00

BAYER

54,08

54,40

-0,32

-0,59

BAY.MOTOREN WERKE AG

67,13

65,21

1,92

7,48

7,57

BNP PARIBAS

50,19

CARREFOUR

26,74

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

51,95

51,11

0,84

1,64

51,62

52,69

NOKIA CORPORATION

50,18

50,85

-0,67

-1,32

50,06

51,45

4,28

4,29

-0,01

-0,28

4,26

4,38

15,58

15,58

0,00

0,00

15,54

15,90

E.ON AG NA

19,05

19,11

-0,06

-0,31

18,92

19,42

FRANCE TELECOM

14,20

14,30

-0,10

-0,70

14,16

14,45

GDF SUEZ

24,00

24,03

-0,04

-0,15

23,98

24,64

66,00

GENERALI ASS

13,64

14,01

-0,37

-2,64

13,62

14,25

52,05

55,40

IBERDROLA

5,89

5,96

-0,07

-1,16

5,84

6,03

54,02

55,39

ING GROEP

7,85

8,04

-0,19

-2,34

7,81

8,18

2,94

66,12

68,46

INTESA SAN PAOLO

1,71

1,78

-0,08

-4,26

1,65

1,82

-0,08

-1,07

7,42

7,77

86,17

86,44

-0,27

-0,31

85,98

88,00

51,28

-1,09

-2,13

49,92

52,62

LVMH

116,25

114,65

1,60

1,40

115,90

118,45

26,59

0,16

0,58

26,56

27,11

MITTAL

22,53

22,36

0,17

0,76

22,44

23,04

. .

L’OREAL

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,14

4,21

-0,06

-1,52

4,05

4,19

PHILIPS KON

16,70

16,32

0,38

2,30

16,32

16,76

REPSOL YPF

22,04

22,30

-0,27

-1,21

21,98

22,68

RWE AG ST O.N.

37,20

37,23

-0,04

-0,09

36,96

37,75

SAINT GOBAIN

41,53

41,36

0,17

0,41

41,35

42,36

SANOFI-AVENTIS

52,41

52,29

0,12

0,23

52,26

53,46

SAP AG ST O.N.

41,08

41,25

-0,16

-0,40

40,90

41,82

108,55

107,90

0,65

0,60

108,30

111,45

SIEMENS AG NA

92,36

91,60

0,76

0,83

92,07

93,96

SOCIETE GENERALE

37,78

38,46

-0,68

-1,78

37,58

39,38

0,89

0,91

-0,02

-1,76

0,89

0,92

16,10

16,28

-0,18

-1,11

16,03

16,49

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

38,00

37,97

0,02

0,07

37,90

38,78

151,80

153,45

-1,65

-1,08

151,45

155,30

CREDIT AGRICOLE

1,44

-0,08

-5,54

1,31

1,47

9,87

-0,20

-2,04

9,61

10,08

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,36

9,67

101,40

102,75

-1,35

-1,31

100,85

103,80

UNILEVER

22,50

22,20

0,30

1,35

22,31

22,69

CRH ORD EUR 0.32

14,25

14,09

0,16

1,17

14,00

14,47

N~DEUTSCHE BANK AG N

39,46

40,04

-0,58

-1,44

39,15

40,84

VINCI (EX.SGE)

41,74

41,72

0,02

0,06

41,60

42,99

DAIMLER AG

49,02

48,76

0,26

0,54

48,81

50,30

N~DT.TELEKOM AG NA

10,38

10,58

-0,21

-1,98

10,35

10,66

VIVENDI SA

18,44

18,39

0,05

0,27

18,41

18,72


EL DÍA

Bolsa 41

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A. 940,36

Fondin. Cast.-La Man.

-0,58 -2,37

Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Nombre

Voc.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI

12,65

-1,71 -6,16

14,11

0,00 0,86

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,52

0,00 1,05

13,35

-0,15 0,30

FF - Euro Bond A Euro

11,34

0,00 1,01

RFM 13.770,39

0,16 1,22

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

29,72

-2,68 -4,04

FF - Euro Bond E Acc Euro

118,09

0,09 1,40

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

42,83

-3,08 -4,22

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

21,98

0,00 0,64

13,77

-1,57 11,23

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

153,19

-0,39 1,04

Mosaic Iberia FIL

104,95

-0,39 0,27

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

148,45

-0,45 0,30

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

126,83

-0,33 4,63

126,02

-0,35 4,45

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

-4,30 -2,19

Plan de Pensiones Renta 4 RF

116,42

0,08 1,11

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

28,38

-2,74 -4,54

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,65

-1,57 11,23

1.211,62

0,15 1,95

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

40,91

-3,11 -4,71

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,47

-1,58 10,95

117,24

0,09 1,30

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,01

-1,09 11,64

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,77

0,31 1,34

147,09

-0,68 -1,33

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

29,87

-1,13 11,12

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,66

0,28 1,14

143,11

-0,73 -1,99

BGF Global Equity A2 EUR

4,60

-4,76 2,68

Fidelity AS Europe A Acc Euro

213,84

-3,25 8,63

145,06

-0,71 -1,70

BGF Global Equity A2 USD

6,63

-5,10 2,39

Fidelity AS Europe E Acc Euro

111,65

-3,31 7,83

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

126,76

-1,28 12,65

BGF Global Equity E2 USD

6,46

-5,18 1,98

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,28

1,78 2,42

Lyxor International Asset Management

4.916,38

-3,22 -3,56

89,54

-5,03 3,83

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,20

1,71 1,64

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

Amundi International SICAV FHE-C

114,40

-1,40 11,57

129,06

-5,39 3,62

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.989,38

0,09 0,63

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FU-C

181,91

-3,31 -4,50

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

84,25

-5,07 3,31

Franklin Templeton Investment Funds

121,43

-5,44 3,11

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

11,80

-3,36 3,51

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,29

Templeton Asian Growth A YDis $

Amundi International SICAV AHE-C Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment AXA Aedificandi A Acc

293,06

-1,33 23,44

AXA Aedificandi A Inc

231,49

-1,33 23,44

FIAM 25.275,21

0,09 0,68

1.153,46

1,77 -7,59

62,18

-6,12 13,93

AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp

8,25

-3,96 7,42

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,96

-0,29 3,79

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,42

-0,30 3,31

116,43

0,19 2,68

114,64

0,16 2,28

RFM

54,59

0,02 -0,38

RV

37,64

-1,08 11,03

AXA WF European Opportunities

44,62

-1,11 17,11

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

75,05

-3,78 13,44

126,79

-4,39 7,89

86,90

-6,21 6,30

146,87

-1,04 10,18

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

141,88

-1,07 9,73

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

123,13

0,93 6,12

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

121,70

0,90 5,85

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.409,26 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.172,69

0,05 0,33 0,04 0,33

Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI

RV RV RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

1.051,69 1.837,76 26,82

-1,87 0,52 -2,72 -0,48 -2,89 -0,37

955,21

-1,44 -1,29

1.262,77

0,14 1,08

835,23

0,14 0,88

884,96

1,52 12,16

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.805,60

0,04 0,48

BK Mixto Europa 20 FI

76,39

0,18 -0,16

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

808,18

0,17 1,55

BNY Mellon Asset Management BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

1,45

-0,73 0,48

Carmignac Gestion

Oyster Diversified EUR

RVMI 229,24

-1,36 0,69

Renta 4 Dédalo EPSV

-0,85 -4,66

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

151,08

0,06 0,51

Renta 4 Delta FI

Oyster European Corporate Bonds EUR

202,33

-0,58 2,54

Renta 4 Eurobolsa FI

Oyster European Fixed Income EUR RFI

191,64

-0,01 -0,80

R4 Europa Este FI Acc

-1,71 3,66

Carmignac Innovation

200,74

-8,28 -8,68

Carmignac Investissement E

122,29

-4,06 -7,47

127,59

-1,92 -6,99

344,24

-5,42 8,76

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

114,40

RFI

Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI

238,08

-1,18 13,71

Oyster US Dollar Bonds USD

317,52

-0,92 -9,89

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

229,61

-1,22 13,16

Oyster World Opportunities EUR

137,21

-4,43 1,31

Renta 4 Global FI

283,29

-6,01 -12,21

Renta 4 Japón FI

RFI

76,81

-3,72 0,33

Generali IS Euro Liquidity EX

FIAM

113,65

-0,07 0,47

Oyster World Opportunities USD

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

147,39

-3,50 -5,50

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

124,20

-1,72 10,96

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

146,74

-2,19 -5,20

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

142,80

-1,81 9,64

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,06

0,38 3,41

Renta 4 Monetario FI

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

168,83

-2,90 -5,50

Generali IS Global Equity Allc DX

107,40

-3,05 4,31

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,21

-0,97 -6,48

Renta 4 Nexus FI

1.544,29

-0,02 2,15

Generali IS Global Equity Allc EX

102,44

-3,08 3,90

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,47

0,00 8,37

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,31

-1,02 -6,00

Carmignac Portf Grande Europe E

Carmignac Sécurité

Deutsche Bank

Gescooperativo

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

184,01

-0,31 31,44

Rural Ahorro Plus FI

DWS Brazil

147,11

0,05 -6,45

Rural Cesta Conservadora 20 FI

RFM

RV

RFLP

RV

R4 Latinoamerica FI Acc

7,82

-0,24 2,47

454,82

-2,36 5,39

24,69

-0,05 17,17

254,48

-2,15 2,46

7,79

-0,79 3,01

84,54

0,26 2,55

8,64

0,68 9,57

3,66

-0,01 -4,72

26,28

-3,46 -2,72

10,44

0,30 3,18

9,98

-2,36 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,75

-0,59 4,86

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,60

0,07 3,90

10,85

-1,61 3,18

1,99

-6,95 -2,47

11,44

-3,23 13,58

10,71

-0,41 7,66

147,58

-2,81 -0,12

6.958,80

0,14 1,46

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

RFI

13,87

0,00 8,96

Renta 4 RF Euro FI

716,26

-0,47 0,88

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

14,88

-2,66 -2,56

R4 Tecnologia FI Acc

FIAM

FIAM

48,80

-0,67 -3,23

Rural Emergentes RV FI

677,38

-3,28 -3,80

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

RFI

16,70

-1,71 12,53

Renta 4 Valor FI

89,28

-3,71 3,37

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.010,85

-0,08 -3,98

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

10,58

-2,64 -2,49

Renta 4 Valor Relativo FI

1.435,33

-4,50 -18,03

Rural Euro RV FI

452,71

-1,48 6,64

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

20,70

-2,59 -3,05

Robeco Asset Management BV

DWS Invest Alpha Strategy NC

112,02

-1,55 -3,01

Rural Europa 2012 Garantía FI

841,09

0,36 5,55

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,15

-2,59 -2,51

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

DWS Invest Chinese

141,98

-5,95 -11,15

Rural Extra Ibex Garantía FI

688,65

0,00 1,24

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,10

-1,63 12,63

Robeco Emerg Stars Equities D USD

100,91

-2,70 0,50

54,52

-6,98 -10,49

Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

725,51

-0,55 -0,78

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

18,28

0,27 5,79

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

136,42

-3,75 -1,11

130,70

-2,13 4,37

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

546,60

-1,59 -1,94

Pioneer Asset Management S.A.

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

103,34

-3,78 -1,57

93,21

-4,45 -0,62

Rural Mixto 25 FI

783,01

-0,60 1,32

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

Robeco US Premium Equities D EUR

143,64

-4,75 -0,86

112,43

-0,57 -3,48

Rural Multifondo 75 FI

634,64

-2,93 0,13

Popular Gestión

-4,75 -0,86

74,45

-3,91 -0,44

Rural Rendimiento FI

8.138,22

0,10 1,10

Eurovalor Ahorro Euro FI

DWS Lateinamerika

309,46

-0,52 -7,34

Rural RF 3 FI

1.116,86

-0,03 -0,06

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

DWS Russia

226,72

0,88 13,77

Rural RF 3 Plus FI

975,85

0,02 0,46

Eurovalor Bolsa FI

59,10

-5,01 -0,52

Rural RV España FI

564,96

-1,90 3,24

Eurov. Monet. Plus Acc

1.092,85

0,10 0,07

Eurovalor Consolidado 5 FI

DWS Eurorenta

RFI

DWS Health Care Typ O DWS India

DWS Invest Clean Tech NC DWS Invest Convertibles NC

RFI

DWS INVEST NEW RESOURCES DWS Invest Sovereigns Plus NC

RFI

DWS Invest US Value Equities NC

DWS Technology Typ O

Dexia Asset Management

RV

RVMI

RV

Rural Valor FI

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

RFI 2.998,79

-0,63 -11,41

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.512,70

9,36

-0,08 0,18

527,70

-3,76 -2,57

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.296,74

412,21

-3,51 -1,92

JPM Euro Liquidity C (acc.)

FIAM 13.607,33

FIAM 2.093,58

0,05 1,12

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

74,46

-1,23 -1,34

7,24

-1,10 4,02

Dexia Eqs L Europe Growth N

34,24

-3,85 4,36

294,73

-3,94 -10,93

Dexia Eqs L Europe N

641,70

-2,69 3,76

23,21

0,35 4,23

Dexia Eqs L Japan N

6,92

-6,73 -4,18

Dexia Eqs L USA N

FIAM 7.205,22

0,08 1,22

Dexia Eqs L Euro 50 N

RV

11.051,00

1,24 -8,12

600,43

-4,27 0,02

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,24 Acc

0,07 0,48

10,04

-0,30 0,22 Fidelity International

10,59

-0,03 0,39

6,31

-0,07 -0,98

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

10,22

0,12 0,99

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

-0,63 3,54

-2,59 6,55

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BBVA Solidez IV FI

10,52

-3,76 18,23

Dexia Bonds USD Government N

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

-0,09 5,38

292,61

0,73 5,08

RFM

8,19

283,99

0,28 2,10

BBVA Gestion Corto Plazo FI

-0,83 9,32

Renta 4 CTA Trading FI

Oyster European Opportunities EUR

11,44

BBVA Gestión Conservadora FI

9,52

Oyster European Small Cap EUR

18,75

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

-0,52 9,45

Renta 4 Cartera FI

0,12 3,39

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

RV

-4,71 -3,56

-0,16 6,18

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Bolsa FI

10,49 21,43

155,92

0,20 0,32

BBVA Telecom. 2 FI Acc

0,14 3,65

RV

Renta 4 Asia FI

112,27

-0,87 8,27

RV

-0,88 2,97

-0,35 12,39

139,58

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

13,66

20,32

1.844,11

BBVA Bolsa Euro FI

0,21 0,00

17,14

268,01

0,05 2,43

-0,48 5,33

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

Carmignac Euro-Patrimoine

-0,27 0,00

5,24

Oyster Asset Management S.A.

Generali Investments Sicav

10,48 13,01

-1,64 0,00

-2,28 6,71

-4,63 4,83

-3,99 0,00

10,43

32,43

170,28

0,05 2,00

10,39

10,30

-5,66 0,24

Carmignac Euro-Entrepreneurs

10,18

Renta 4 Accurate Global Equity FI

4,17

RFI

-0,42 5,97

Renta 4 Accurate Forex FI

Nordea-1 Global Theme Select E

Templeton Global Bond A MDis $

11,81

2,40 0,00

-3,34 2,73

RV

-3,44 6,67

-0,83 9,15

Renta 4 Bolsa FI

Dexia Bonds High Spread N

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

0,05 1,16

-0,33 3,00

34,75

9,83

-4,85 1,71

Dexia Bonds Euro Short Term N

BBVA Asset Management

135,19

RV

94,02

-1,14 5,45

34,69

Bansabadell Inversión

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

9,69

Nordea-1 Global Theme Select BP

0,16 -1,40

-4,73 9,81

-4,36 -2,92

Nordea Investment Funds

1.719,89

-3,98 -0,60

331,20

Voc.

12,53

Renta 4 Alhambra FI

Dexia Bonds Euro Government N

55,06 356,72

Renta 4 Acciones EPSV

-0,45 -11,01

-0,26 5,15

BK Sector Telecom. FI Acc

Renta Markets Patrimonios FI

8.238,02

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.649,95

BK RV Europea FI

-4,30 -2,19 -4,36 -2,93

Renta 4 Activos Globales FI

-4,24 2,18

Carmignac Portf Commodities A

356,80 230,22

-3,96 2,89

660,95

RVMI

248,05

113,72

Carmignac Emergents A

Carmignac Patrimoine E

Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Nombre

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

RFI

4,78

-0,21 -2,05

Robeco US Premium Equities D USD

124,43

FIAM 1.757,04

0,01 1,36

Robeco US Premium Equities DH EUR

113,20

-3,30 14,16

RV

51,91

-1,42 3,79

Robeco US Premium Equities M USD

114,25

-4,79 -1,37

RV

254,79

-0,88 4,74

Robeco US Premium Equities MH EUR

108,68

-3,23 13,68

71,62

0,03 1,69

Santander Asset Management

72,79

-0,33 0,59

Fondo Anticipación Moderado FI

Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,87

-0,59 1,75

Fondo Superselección FI

Eurovalor Mixto 15 FI

83,05

-0,01 1,15

Santander Ahorro Diario 2 FI

114,73

0,22 1,77

39,49

-0,01 -0,88

7,98

-0,08 -0,74

5,98

-2,76 4,73

22,64

-1,20 -2,07

Eurovalor Mixto 30 FI

80,49

-0,18 1,25

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

1.359,49

0,04 0,57

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.396,23

0,04 0,12

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,26

0,22 1,87

Santander Memoria FI

135,36

-0,25 1,65

0,07 0,38

Eurovalor RF Corto FI

85,93

0,01 1,31

Santander Positivo FI

114,55

-1,33 -1,23

0,03 0,08

Eurovalor RF FI

6,43

-0,10 -0,57

Santander Positivo 2 FI

120,00

-0,94 2,51

93,19

-1,12 -5,63

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

RFI

28,25

0,21 0,32

911,16

0,15 1,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

26,25

-0,67 -13,16

RFI

27,18

0,18 -0,18

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

0,09 0,55

Eurovalor RF Int. FI

108,71

0,05 0,10

Euroval. Selec. Optima Acc

RFI

153,56

-1,16 1,52

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

982,19

-1,04 2,23

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

975,24

-1,37 2,49

Accurate Global Assets FIL

161,70

-1,74 12,85

Argos Capital FI

174,88

-1,69 13,58

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

109,93

-1,54 0,32

Espinosa Partners Inv.FI Acc

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,50

-0,73 -13,60

9,70

-3,20 0,00

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,51

-0,51 4,44

1.115,87

0,26 2,39

Schroder ISF Euro Liquidity B

11,32

-1,38 3,13

Schroder ISF Global Energy B

FIAM

120,55

0,03 0,39

38,13

-4,96 3,89

RFI

13,00

-1,74 -5,80

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

113,79

-1,47 1,18

Global Allocation FI

9,94

-0,04 0,00

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

RFI

14,84

-1,56 -6,16

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

102,58

-1,62 -0,67

ING Direct FN RF FI

11,38

0,04 2,91

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,84

-0,73 -2,52

RFI

10,20

-1,73 -5,78

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR

108,33

-0,33 1,03

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,40

0,07 2,88

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,80

-0,90 -4,37

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

RV

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


42

Economía

EL DÍA SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

CRISIS ECONÓMICA Finaliza la cumbre de la Unión Europea celebrada en Bruselas

UNIÓN EUROPEA

La UE sella su apoyo a Grecia a cambio de nuevos ajustes

Mario Draghi sustituye a Trichet al frente del BCE BRUSELAS

EFE

Acuerdan un nuevo plan de rescate al país heleno que traiga la tranquilidad al euro

GOBIERNO GRIEGO

Papandréu pide a la oposición un amplio consenso

Zapatero pide a la oposición griega que, a diferencia del PP, sea responsable

El primer ministro de Grecia, Yorgos Papandréu, hizo ayer un nuevo y desesperado llamamiento a la oposición para que apoye sus planes de ahorro para salir de la grave crisis que sufre el país , lo que sin embargo fue rechazado por sus adversarios políticos. “Es más fácil hacer cambios si contamos con el apoyo de todos los partidos, con el mayor consenso posible”, dijo Papandréu en declaraciones al canal estatal ‘NET’. En este sentido, el líder del partido socialista Pasok señaló que es necesaria “la cooperación de todos los partidos para un nuevo sistema de impuestos” por lo que pidió “a los partidos que contribuyan con sus ideas”. Sin embargo, sus llamamientos y advertencias no dieron fruto entre los partidos de la oposición, que siguen rechazando los planes de austeridad, que prevén subidas de impuestos, bajadas de sueldos y privatización, por un volumen total de 78.000 millones de euros.

BRUSELAS

La cumbre de la Unión Europea que concluyó ayer en Bruselas certificó el apoyo comunitario a Grecia con un nuevo plan de rescate que traiga la tranquilidad al euro, y también alcanzó un compromiso con la llamada Primavera Árabe, a la vez que decidió cambiar el tratado Schengen ante la presión migratoria. Los jefes de Estado y Gobierno comunitarios han señalado en este Consejo Europeo su confianza en los compromisos del primer ministro griego, Yorgos Papandréu, de que las reformas serán aprobadas por el Parlamento de Atenas, lo que sentará las bases para lograr de una vez la estabilidad en la zona euro. Esta cumbre de la UE acordó también modificar el reglamento de aplicación del Tratado de Schengen para permitir el restablecimiento temporal de las fronteras internas, en un movimiento impulsado por Francia e Italia tras la llegada masiva de inmigrantes del norte de África en los últimos meses a raíz de las revueltas populares en la zona. Además, los Veintisiete acordaron aumentar su apoyo económico y su cooperación en diversos ámbitos con los países árabes, pero condicionando todo fuertemente a los avances democráticos

El primer ministro griego, Yorgos Papandréu, comparece ante la prensa.

en cada uno de ellos, a fin de apoyar la Primavera Árabe. La cumbre dedicó gran parte de estos dos días a Grecia, debido a la urgencia de nuevas medidas de ajuste y al nuevo plan de rescate, que será “similar” al acordado hace poco más de un año (de 110.000 millones de euros), aunque parte de esa cantidad procederá de la participación del entidades privadas, según declaró Pa-

pandréu tras la reunión. La ayuda europea requiere la aprobación de nuevas medidas de austeridad y de un plan de privatizaciones, que el Parlamento griego prevé votar esta semana. El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, confió en el resultado positivo de esa votación parlamentaria griega, pero urgió a que los ajustes se apliquen lo antes posible. “Es evidente que hay

que verificar que el texto que apruebe el Parlamento griego tenga una aplicación inmediata en la realidad griega”, dijo el primer ministro luxemburgués. Por su parte, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió a la oposición griega que, a diferencia de la “actitud facilona” del PP en España, sea responsable y apoye el plan de austeridad de Papandréu. EFE

PRESUPUESTOS 2012 La mitad que hace un año

FUNCIÓN PÚBLICA Avala la doctrina del TC

El Gobierno rebaja el 3,8% el techo del gasto

La Audiencia Nacional avala el recorte salarial

MADRID

MADRID

El Gobierno aprobó ayer una reducción del 3,8% en el techo de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado de 2012, una rebaja que es la mitad de la que llevó a cabo en el ejercicio 2011, del 7,7%. Así, el límite de gasto para las cuentas de 2012 ascenderá a 117.353 millones de euros, 4.669 millones menos que en las cuentas de este año. La previsión de ingresos no financieros del Estado para 2012 es de 127.852 millones, una vez

El gobernador del Banco de Italia, Mario Draghi, fue confirmado ayer en la cumbre de la Unión Europea como sustituto del francés Jean-Claude Trichet al frente del Banco Central Europeo, cuya responsabilidad principal será buscar la estabilidad del euro. Los jefes de Estado y de Gobierno europeos confirmaron a Draghi, quien asumirá el cargo en noviembre próximo, con lo que se cerró una de las fuentes de incertidumbre que pesaban sobre la zona euro. Para lograr la designación de Draghi, la UE ha tenido que superar un obstáculo de última hora, producido por la reticencia francesa a perder su representación en el máximo órgano de gestión de la institución monetaria, cuando expire el mandato de Trichet. Pese al apoyo expreso que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, formuló a Draghi el pasado 26 de abril, París había exigido que el italiano Lorenzo Bini Smaghi renunciase a su puesto de consejero en el instituto emisor para dejar paso a un francés, atendiendo a la regla no escrita según la cual los principales países de la zona euro están representados en el órgano de gestión. EFE

descontado el importe de la cesión de impuestos a comunidades autónomas y entidades locales. Además, el Ejecutivo calcula unos gastos de 47.157 millones, de los que un total de 8.875 millones corresponden al ajuste de la contabilidad nacional y los 38.282 millones restantes a la financiación de las administraciones territoriales. El Gobierno prevé un déficit del Estado central para el próximo ejercicio de 36.657 millones, el 3,2% del Producto Interior Bruto (PIB). EFE

La Audiencia Nacional ha avalado el recorte salarial decretado en mayo de 2010 por el Gobierno para los empleados públicos al considerar que, según la doctrina del Tribunal Constitucional (TC), esa medida fue ajustada a Derecho y no vulneró derechos fundamentales como el de negociación colectiva. De esta forma lo argumenta la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional, que ha desestimado dos de los 14 recursos presentados por distin-

tos colectivos contra la bajada de sueldo de los funcionarios, según informa en una nota de prensa el tribunal. Para rechazar los recursos, la Audiencia Nacional se basa en los argumentos del TC, que el 7 de junio pasado inadmitió la cuestión de inconstitucionalidad promovida por la sala de lo social de este tribunal, ya que consideró que la bajada de sueldo a los funcionarios no vulneró el derecho de negociación colectiva o el de igualdad, como planteaban los recurrentes. EFE

CONVENIOS

Zapatero no vio peligrar la negociación colectiva BRUSELAS

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que siempre confió en que el pleno del Congreso iba a apoyar el real decreto sobre la reforma de la negociación colectiva porque había hablado de ello días e, incluso, semanas antes con el líder del PNV, Íñigo Urkullu. Zapatero negó así que en algún momento temiera la posibilidad de que el Parlamento no apoyase esa reforma de los convenios. “Siempre tuve la confianza de que se iba a aprobar el decreto ley. De esto había hablado, con el líder del PNV, varios días e, incluso, varias semanas antes”, dijo. Unas conversaciones que le garantizaron la aprobación de la iniciativa más allá de que en el trámite parlamentario hubiera que ultimar algún detalle de la negociación, dijo. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18-20,15-22,45 Algo prestado Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 3 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 A todo gas Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Solo una noche Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 Kung Fu Panda (formato 3D) Lunes a viernes: 17,00-18,50 Sábados-festivos: 16,30-18,30 SALA 7 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 Blitz Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00-21,50 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 11 Hanna Lunes a viernes: 17,00-19,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 Micmacs Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 22,45 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:

C/ Mayor, 36 24 horas C/Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Ferial, 64 24 horas C/Mayor, 13 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:

C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/Única, S/N (Saelices de la Sal) De 10 a 10 horas C/Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Kung Fu Panda 2

C/Nicolás Virseda s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas

X-Men: primera Blitz generación

ZONA DE BRIHUEGA

C/ Soledad, S/N (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

Crt. Galápagos, S/N (Galápagos) De 10 a 10 horas

ANIMACIÓN

ACCIÓN

THRILLER-ACCIÓN

EEUU

EE.UU. DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2011

EE UU/REINO UNIDO DIRECTOR: Elliott Lester AÑO: 2011

C/Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas

REPARTO: James McAvoy, Michael Fassbender, Rose Byrne, January Jones, Kevin Bacon, Nicholas Hoult, Jennifer Lawrence, Caleb Landry Jones, Lucas Till, Edi Gathegi, Jason Flemyng, Oliver Platt, Morgan Lily, Zoe Kravitz, Bill Bilner, Alex Gonzalez.

REPARTO:

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

ZONA DE HORCHE

DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth

Rogen, David Cross, Jack Black, Jean-Claude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods. SINOPSIS: Un nuevo villano ha surgido con un arma misteriosa tan poderosa que amenaza la existencia del mismo kung fu. Ante este mal que acecha, corresponde a Po y los Cinco Furiosos evitar la amenaza de este malvado. Pero primero, Po deberá enfrentarse con su pasado, perdido tiempo atrás.

SINOPSIS: La acción se sitúa en los años 60; los

inicios de la era espacial y una época rebosante del sentimiento de esperanza del Camelot de JFK. Pero también fue el punto álgido de la Guerra Fría, cuando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazaban a todo el planeta; y cuando el mundo descubrió la existencia de los mutantes. Es durante este período cuando Charles Xavier conoce a Erik Lehnsherr. Antes de ser archienemigos, eran los más íntimos amigos, que trabajaban juntos y con otros mutantes para detener la mayor amenaza que el mundo hubiera conocido nunca.

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

Jason Statham, Paddy Considine, Aidan Gillen, Zawe Ashton, David Morrissey, Richard Riddell

SINOPSIS: Un policía duro y políticamente incorrecto (Jason Statham) tiene la tarea de encontrar a un asesino en serie cuyos objetivos son nada menos que oficiales de policía en el sureste de Londres, para así convertirse en una estrella de los tabloides.

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/Amargura, S/N (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Calle Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Temperaturas máximas entre 37º ó 38º c.

La Primitiva Jueves, 23

8

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos despejados o poco nubosos. Temperaturas mínimas en ligero a moderado ascenso, excepto en el sureste donde permanecerán sin cambios; máximas en moderado ascenso, mas acusado en el noreste. Vientos de componente este flojos, con intervalos de moderados en La Mancha y valle del Tajo a primeras horas, tendiendo a flojos variables durante el día.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

38 38 34 33 37

39 39 35 36 37

22 40 41

39

33

0

C

R

1

C

R

5

16 20 30 41

6

11

E

14 33 36 41 45

Albacete ·

9

R

Bono Loto Lunes, 20

4

Mañana

20 20 20 18 18

29 30 33

Domingo, 19

—temperaturas— MAX

11 21

El Gordo de La Primitiva

DOMINGO, 26 DE JUNIO Cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubosidad de evolución diurna en los sistemas Central e Ibérico. Temperaturas en ligero ascenso, moderado en el nordeste. Vientos del sur y sureste flojos.

MIN

4

Viernes, 24

Toledo ·

· Ciudad Real

MAX

16 28

Euro Millones Cuenca ·

Mañana

Hoy

Sábado, 18

Martes, 21

7

26

6

7

9

31 32 46

19 21 38

24

25

C

8

R

C

3

R

MIN

20 20 16 17 15

Miércoles, 22

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. En el trabajo sea realista y evite que su idealismo le lleve a acometer lo imposible. En el amor no fuerce las cosas, y deje que el tiempo vaya afianzando posiciones.

Salud excelente. En el trabajo se sentirá con mucha seguridad y confianza en si mismo, que hará que consolide su posición y se haga valorar más. En el amor, vivirá momentos felices.

Unos días a dieta le vendrían muy bien. Tendrá que hacer todo lo posible por conquistar su independencia personal. Jornada favorable para que brille su vida social.

Si viaja extreme las precauciones. Jornada poco afortunada para las cuestiones económicas. Novedades gratas en el terreno sentimental, por lo que debería tomar la iniciativa en cuanto pueda.

5

11 28

33 42 44

30 35 37

36

16

—EL HORÓSCOPO—

Aries

10 28

Viernes, 24

C

4

R

C

3

R

Once Miércoles, 22

87.679

R: 8 - R: 9

Jueves, 23

51.244

R: 5 - R: 4

Viernes, 24

25.927

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud pasable. Su claridad mental le ayudará a salir airoso de cualquier situación complicada que se le pueda presentar hoy. Jornada positiva para que brille su vida social.

Salud buena. En el terreno laboral no sea tan inconvencional si no quiere tener problemas con sus compañeros. Buen momento para conocer a alguien diferente y olvidarse de lo cotidiano.

Se sentirá lleno de vitalidad y energía. Deberá mostrarse cauteloso en el trabajo y no confiar sin más en sus compañeros. Si está libre, piense en la posibilidad de buscar pareja.

Bajón de vitalidad. Tiene preocupaciones como todo el mundo, pero usted las exagera, con lo cual se encierra en el victimismo. En el amor los sentimientos poco constructivos enturbiarán su relación.

7

39

S: 045 - R: 7

DE LA ONCE

Jueves, 23

7

8 10 20 25 29 31 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO

Molestias con la visión. Plantéese en ir al oculista. Hoy tendrá la oportunidad de ver la luz a problemas que creía insolubles. Buen momento para conocer a alguien diferente y confiar en él.

Su salud no pasará hoy por sus mejores momentos, presentándose desajustes orgánicos. En lo laboral un asesor le ofrecerá buenas sugerencias. Muestre su mejor cara a su pareja.

No abuse del café. Podría nacer una sólida amistad con una persona de su lugar de trabajo, la cual le valorará y le ayudará a superarse. Jornada pasable en el amor.

Desgaste nervioso. Tiene la oportunidad de enderezar sus entuertos y poner las cosas en su sitio. Es posible que encuentre el amor entre sus nuevos compañeros de trabajo.

7

Lotería nacional Jueves, 23

11.873

FRACC.

SERIE

Sábado, 18

43.111


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS

Busco profesor chino oral para niños y adultos. Tel.: 654137134. DEMANDAS Veterinario busca trabajo en Guadalajara, he trabajado en todos los sectores, avicultura, ganadería, caballos, faunia, y aquarium. Tel.: 670061888. Española 49 años busca extra fines de semana cocinera o camarera, disponibilidad inmediata, coche propio.Tel.: 620283388.

Piso amueblado, 4 habitaciones, salón, 2 WC, terraza, c/Rufino Blanco, 11. Tel.: 660881642. Piso 3 dormitorios, amueblado, c/Rufino Blanco con calefacción central, 590 Eur, para españoles. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, amueblado con terraza y tendedero, 460 Eur, c/Járaba, solo españoles.Tel.: 949253408. Apartamento de 1 dormitorio, plaza capitán Boixareu Rivera. Tel.:655455692. Piso céntrico junto a la estación de autobús, 3 habitaciones, amueblado 590 Eur comunidad incluida. Tel.: 949881301 Apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450 Eur/mes. Tel.: 600878073. Habitaciones Guadalajara

ALQUILER

Habitaciones a chicas españolas, c/Sigüenza nº18, piso compartido en el centro con calefacción central. Tel.: 949228717. Habitación cerca del centro, teléfono fijo, internet, ático con 30 m de terraza. Los Valles. Tel.: 664422059. Habitación para persona individual, ambiente tranquilo, zona La Vanguada. Tel.: 630152997.

Pisos, Apartamentos…

Garajes

Guadalajara Piso Virgen de La Soledad, 3 dormitorios, 1 baño, gas ciudad, 600 Eur. Tel.: 676421439.

Guadalajara

-INMOBILIARIA-

Garaje cerrado, dos plazas, aseo, energía eléctrico, cerca de la estación de ferrocarril. Tel.: 629182435. COMPRA - VENTA

Horche Vendo o alquilo piso, 2 dormitorios, 2 baños, salón, cocina, todo amueblado. Tel.: 949880816.

Pisos, Apartamentos…

Local

Guadalajara

Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Tel.: 679143707. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 - 605289140 639658261. Piso zona Eroski, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero. 129000 Eur. Tel: 634424018. Apartamento en Manantiales, nuevo, amueblado, 2 dormitorios, baño con plato de ducha. 85000. Tel.: 651455210. Cabanillas Pza Ayuntamiento, piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 150000 Eur. Tel.: 618317063. Horche Piso dos dormitorios, cocina y baño amueblados, terraza mirador. 130000 negociables. Tel.: 675529682. Yebes Chalet pareado, 4 habitaciones, 2 WC, aseo, esquina, gran patio. 189000 Eur. Tel.: 692169249. ALQUILER - VENTA Pisos, apartamentos...

Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Azuqueca de Henares

Fuentenovilla Urb. a 41 km de Guadalajara, vendo 135000 €, alquilo chalet 500 Eur, parcela llana de 500 m. Comidas: 629375098.

-MOTORCOMPRA-VENTA

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. Coches Opel combo 1.3 cdti-cargo, 11-2007, 63000 km, ITV-2013, económico, 4500 €. Tel.: 669896459. Opel Astra 1.7 cdti, 100 CV, a/a, E/e, C/C, azul metalizado, 98000 km. 8500 Eur negociables. Tel.: 638510034. Megane año 99 excelente estado diesel 1.9 A/A, C/C, D/H, E/L, E/E, ITV pasada, 1999 Eur. Tel.: 695976981.

-VARIOSENSEÑANZA Educadora social, se ofrece para dar

clases particulares, o hacer actividades de animación. Tel.: 629614487. Profesora nativa canadiense cursos intensivos verano, preparación exámenes, horario flexible, todos los niveles, privados o grupos. Tel.: 675420347. ¡Recupera tus suspensos!Te ayudo en todas tus asignaturas, en julio y agosto. Tel.: 654137134. SERVICIOS


EL DÍA SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2011

Pasatiempos 47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Rebaja de pena para “Txapote” El Supremo estima el recurso del exdirigente de ETA, "Txapote", contra el auto de la Audiencia Nacional que estableció en 40 años de cárcel el límite máximo de cumplimiento y ordena que dicte otro donde el límite sea de 30 años.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Soleado

16º 34º MIN

MAX

Altas temperatuas y extrema incidencia de los rayos ultravioleta. No lloverá.

“Los padres han hecho muy blandita a la actual generación de jóvenes, que son poco combativos”. F. MONTERDE (TRIB. SUPREMO)

—COLUMNA CINCO—

La vida retirada

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Francisco Page COLABORADOR EL DÍA

L

EL DÍA

Alumnos de Las Setitas se “gradúan” Después de todo un año intenso de enseñanzas en la Escuela Infantil Las Setitas de Quer, llegaba el momento, no exento de melancolía, en el que diecinueve alumnos decían adiós a la que ha sido su casa, para pasar el curso que viene al Colegio Público Villa de Quer. La dirección del Centro y sus trabajadores, en colaboración con el Ayuntamiento, han preparado una emotiva ceremonia de graduación en la que cada uno de los niños y niñas, ataviados con su birrete como correspondía a la ocasión, recibió una setita además de un diploma acreditativo de su paso por el centro. La fiesta tuvo lugar ayer en el salón de usos múltiples del mismo colegio que les acogerá en septiembre próximo. La graduación comenzó con dos actuaciones y continuó con la visualización de un DVD con fotos y videos de los niños desde que comenzaron en el centro, hace 3 años. Una madre resumió en unas frases el sentir de los padres. EL DÍA

EL DÍA

a soledad es absolutamente imprescindible para poder hablar con uno mismo, dice un listo. Lo he leído por ahí en un periódico cabezón mientras contemplaba a los críos trotar en el parque, saltar divertidos; estar juntos. Un abismo de años y frustraciones me separaba de ellos, un costal de libertad nos enfrentaba: «Vete a jugar con tu mamá, bonico; deja la pelotita». La soledad es un buen remedio contra la juventud, estoy seguro, aunque también lo es contra el discurso cerúleo por boca de ganso que aparece en otra página de ese periódico. Me voy al campo. El calor obliga a las rosas a exhalar abiertas su más exuberante perfume que compite con el de los tilos mientras los jilgueros cantan a lo tonto a alguna pájara de cuentas. Hoy es San Juan, el bifronte, y el sol reverbera excitado como nunca entre las hojas del emparrado. Solo, a solas con un libro docto de tapas encarnadas, como el viejo Quevedo en su destierro, oigo un piano soñado por el maestro Mozart y musito canciones para no despertar al perrillo que dormita a mi lado, canciones que dicen que el amor es un pájaro rebelde que viaja en barco de vela. Por fin es verano y tengo el tiempo de la crisálida por delante para madurar mientras veo crecer las uvas y los pimientos. Luego volverá el otoño, el frío, la nieve, la necesaria relación con la gente de siempre y el aburrimiento; en la tele, las voces de sacristía revestidas de mantilla para amargarme la vida. Pero eso será otra historia, otro tiempo, otra condena.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.