DE Guadalajara LUNES 25 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.047–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ECONOMÍA Sólo por lo que les adeuda la Junta, pymes y autónomos pagan 1.800 millones
PROVINCIA
El IVA de facturas sin cobrar arruina a los empresarios
Vecinos de un barrio de Pioz se quejan de reiterados cortes de agua
Los técnicos de Hacienda (Gestha):
Compromiso de la presidenta:
Demandan que la deuda de la Cospedal se comprometió a Administración compense el acabar con el problema en el impuesto de sociedades y el IVA nuevo periodo de sesiones
El pago del IVA por las facturas pendientes de cobrar está acabando con los empresarios. De ahí que urja una solución. Algo a lo que ya se comprometió en su discurso de investidura la presidenta regional, Mª Dolores Cospedal.—PÁG. 17—
EL DÍA
Los vecinos de la urbanización Valcastillo de Pioz se quejan por segundo año consecutivo de los reiterados cortes de agua y la falta de presión que padecen en sus hogares, así como por la calidad del agua, que afecta a los electrodomésticos. La asociación vecinal insta al Ayuntamiento a resolver el problema, pero la alcaldesa no les ofrece respuestas. —PÁGINAS 10 Y 11—
Guadalajara —4— El templo ortodoxo, fabricado y listo para traer desde Rumanía Provincia —12— Torija se queja del “silencio” de Fomento por la vía de servicio Deportes —21— El exdeportivista Marco Navas admite su interés por volver
Récord de participación para sacarle los colores a Trillo El X Concurso de Pintura Rápida de Trillo registró ayer su mayor participación, con 70 artistas llegados de diferentes puntos del país y quince del pueblo. El madrileño Kike Meana sedujo al jurado con su visión poco convencional de la famosa cascada del río Cifuentes en un
formato vertical y se llevó así el primer premio, dotado con 1.800 euros. Iker Mugana se llevó el segundo premio. Como novedad, el jurado deliberó esta vez en la Plaza Mayor, donde quedaron expuestas todas las obras para admiración de los trillanos. –PÁGINA 12–.
SOCIEDAD
CRIADO ANTONIO
Una despensa para quienes lo han perdido casi todo El proyecto de acogida de Cáritas ofrece también un restaurante y un supermercado solidaro en la Casa Nazaret para los más tocados por la crisis. Casi 400 familias pidieron ayuda el año pasado. —PÁGINAS 6 Y 7—
Imagen de la despensa del comedor solidario de Casa Nazaret.
Deportes —31— Más de 200 triatletas se han dado cita en la clásica prueba de Pálmaces
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—LA FRASE—
“Los atentados han sido atroces, pero en mi cabeza resultaban necesarios”
Anders Behring SOSPECHOSO DEL DOBLE ATENTADO EN NORUEGA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LAS ONG´S ALERTAN DE QUE CADA VEZ SON MÁS LOS AFECTADOS POR LA HAMBRUNA
El loco que atemorizó a Oslo Juan Carlos Orcajo
L
as principales ONG han dado la voz de alarma iniciando una campaña de recogida de fondos para paliar la grave hambruna causada por la sequía, los conflictos y los elevados precios de los alimentos, que ya afecta a diez millones de personas en África, especialmente en Somalia y Etiopía, donde la situación es tan desesperada que miles de personas huyen a países vecinos en busca de su supervivencia. La situación es cada vez más dramática, y de hecho Naciones Unidas ha declarado oficialmente problemas de hambruna en dos regiones del sur de Somalia, una circunstancia que no se había dado en los últimos veinte años. Hasta tal punto es delicada la situación que Naciones Unidas ha contabilizado que casi la mitad de la población, unos 3,7 millones de personas, sufren las consecuencias de la hambruna, lo que ha provocado que las tasas de mortalidad se hayan incrementado notablemente. Ahora mismo la situación no invita al optismismo, puesto que la crisis económica mundial ha frenado en seco muchas esperanzas de ayuda. Sin embargo, no parece ético que el mundo mire hacia otro lado cuando miles y miles de personas, en su mayoría niños, mueren a diario por falta de alimento. Debemos ser sensibles a este sufrimiento con el que todos nos debemos implicar, sobre todo nuestros gobernantes, que son los que realmente pueden evitar estas situaciones tan lamentables. En este sentido, lo más fácil es que el problema lo resuelvan los líderes políticos mundiales aportando una ayuda que, hoy
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
—QUIJOTAZOS—
COLABORADOR
EL HAMBRE, UNA REALIDAD EN MUCHOS PAÍSES DEL MUNDO.
por hoy, se hace más necesaria que nunca. En pleno siglo XXI no podemos permitir que siga muriendo gente por falta de alimentos, sobre todo cuando somos sabedores todos los ciudadanos que hay productos suficientes para que toda la humanidad pueda comer. Por eso mismo no podemos consentir que nos crucemos de brazos como si no pasara nada. Pero más lejos de la realidad: la gente muere y de ello es responsable la humanidad, que mientras en algunos puntos del planeta tienen de todo y en grandes cantidades en otros falta de todo... menos la muerte.
por Rubio
El país de las maravillas, un ejemplo de civilización y convivencia, ya no volverá a ser el mismo. Los atentados y la masacre que mataron la inocencia noruega el pasado viernes han marcado un antes y un después en una sociedad que se siente mancillada e indefensa ante la tiranía de un loco fundamentalista que se alzó sin piedad como un pistolero carente de escrúpulos para sesgar decenas de vidas y con ellas la fe y la paz de millones de ciudadanos. Rezaba en su Twitter, el del terrorista, “Una persona con una creencia igual a la fuerza de 100.000 que sólo tienen intereses”. Así, este fundamentalista cristiano de ideas ultraderechistas salió al mundo para jugar a ser Dios o en su nombre. Orgulloso de actuar y de hacerlo en solitario, el detenido explicaba que fue cruel pero que debía llevar al cabo esas acciones. Los motivos que le han llevado a tal conclusión sólo pueden tener cabida en una mente tan perturbada como diabólica. Tal vez su Dios hubiera preferido su propio sacrificio y no el de otros muchos inocentes.
—MINICOLUMNA—
Camps tendrá que sentarse en el banquillo de los acusados La Junta Valenciana era para él como un traje a medida Rubalcaba quiere poner aire de Hollywood a su precampaña Seguro que empieza por poner la película de Bamby CiU sopesaría apoyar una moción de censura para adelantar las elecciones Ya se sabe, “la pela es la pela” Chávez llega a Venezuela tras la primera etapa de su tratamiento contra el cáncer Hará “bananoterapia”
Adiós a la diva
Los indignados preparan la gran manifestación
Clementina Medrano COLABORADORA
No llegó a la treintena y sin embargo por la voz ya se le salía un alma oscura y milenaria. La noticia copa las portadas de los medios británicos, solo superada por las informaciones de los atentados en Noruega. Admiradores y periodistas comparten la misma creencia y piensan en una sobredosis como causa de la muerte, aunque nada de esto está confirmado y la cantante se encontraba en pleno proceso de rehabilitación. Su trayectoria vital ya había dejado patente que tenía poco apego a la vida. A la espera del resultado de la autopsia y de los ríos de tinta que se derramarán en torno a su vida y su muerte, nos quedamos con su voz inconfundible, el soul de una blanca que estremeció al mundo, y dejamos para el olvido los excesos de la diva, Amy Winehouse.
—SUBE— CADEL EVANS
Criticado por falta de ambición o por marchar a rueda de otros, esta vez ha sido el mejor. Con 34 años, no ha perdido la opción, tal vez la última, de ganar el Tour.
—BAJA— AMY WINEHOUSE
Para indignar a los comerciantes de Sol José Tomás sale a pie de Valencia Tras volar, otra vez, por las nubes en el segundo toro El Real Madrid, invicto en Estados Unidos gracias a unas actuaciones estelares de su mejor delantero, Ronaldo Será por la “casa blanca” y por estar en un país que es muy cristiano
Ha sido un final precipitado para una de las voces más llamativas del soul en muchos años. La ‘mala vida’ ha podido con el buen arte de Amy.
EL DÍA
Opinión Local
LUNES, 25 DE JULIO DE 2009
—LA IMAGEN—
—HOY—
El gimnasio al aire libre de la ‘Ruta del colesterol’
SANTOS DE HOY
3
Santos Santiago Apóstol, Teodomiro y Valentina. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1554— La reina inglesa María Tudor se casa en la Catedral de Winchester con el futuro rey de España Felipe II. —1909— El piloto Louis Bleriot cruza por primera vez el Canal de la Mancha en aeroplano, en 37 minutos. —1921— Los restos mortales del Cid Campeador son trasladados del Ayuntamiento a la Catedral de Burgos, con asistencia al acto del Rey Alfonso XIII. —1943— Mussolini es derrocado y encarcelado junto a sus colaboradores. —1992— El Rey inaugura los Juegos Olímpicos en Barcelona.
Este veterano ciudadano se mostraba así de activo ayer por la mañana en el Parque de la Concordia. Allí se sitúan diferentes juegos y aparatos, como el que este caballero estaba utilizando, para que los mayores se ejerciten, como si se tratase de un gimnasio al aire libre dentro de la travesía que cada día recorren tantas personas para cuidar su salud y que algún día alguien bautizó, con gran aceptación, como la ‘Ruta del Colesterol’. Andar, pedalear, mover los brazos y las piernas con cadencia, aunque no sean esfuerzos intensos, colaboran a llevar una vida más saludable. —DARÍO BRAVO—
EFEMERIDES
—¿QUÉ LE ESTÁN PARECIENDO LAS FIESTAS DEL CASCO ANTIGUO? MÁS INFORMACIÓN EN PÁGS. 8 Y 9
Carmen
Belén
Alberto
Pilar
La verdad es que me parece muy buena iniciativa, aunque es una pena que no hayan llegado a cuajar. Son malas fechas, porque mucha gente está de vacaciones.
Para ser el primer año, el programa de actos ha estado bien. La pena es que ha sido un fin de semana de puente, y casi todo el mundo se ha marchado a los pueblos y la playa.
El contenido y las actividades del programa están bien. El problema es que la gente apenas se ha dejado sentir, porque se han hecho en fechas muy malas.
No están mal, lo que pasa es que ha faltado más promoción. Aunque, por ejemplo, si ves el programa, está bien pensado, porque hay actividades para todos.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Españoles de tercera Hace ya años que un buen número de ciudadanos creíamos, que a los españoles se nos miraba mal en nuestros viajes por Europa, por el régimen dictatorial que nos gobernaba, pero son muchas las circunstancias y los hechos, como el asunto de “los pepinos españoles”, el vuelco de camiones en la frontera francesa, y algunos otros mas, los que nos están haciendo reaccionar , y pensar que en Europa se nos considera de segunda división. Basta analizar el trato que recibimos en la mayoría de las ocasiones. Así en el asunto de la intoxicación alemana, sin el menor pudor y sin pensárselo dos veces, la ministra alemana de sanidad le echó la culpa a los pepinos españoles. Aún estamos esperando las disculpas. Como recuerdo que en el colegio todas las culpas iban a parar al mas ignorante o bobo de la clase. Hace ya tiempo que dejé mi afición por el fútbol, pero eso no quita que reconozca, que las sanciones que sufren los equipos españoles no solo son deportivas, sino que suelen ir acompañadas de multas desorbitadas, multas que
Un día como hoy nacieron, personajes: —1512— Diego de Covarrubias, jurista y eclesiástico español. —1848— Arthur Balfour, político británico. —1905— Elías Canetti, escritor búlgaro nacionalizado británico, que recibió el Premio Nobel de Literatura del año 1981. —1952— Eduardo Souto de Moura, arquitecto portugués. —1953— Robert B. Zoellick, presidente del Banco Mundial. —1970— Ernesto Alterio, actor hispano-argentino.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— no se imponen a otros equipos. Me viene a la mente el sucio y oscuro asunto del supuesto dopaje de nuestro buen ciclista Alberto Contador. En igualdad de circunstancias, Francia entera ya habría puesto el grito en el cielo. Y si hablamos de economía, en estos días sin ir mas lejos, las agencias inglesas de calificación de nuestra “prima de riesgo” -como Mudis-, cada día nos empujan un poco mas hacia la tercera división, porque en la segunda ya estamos. Tendremos que reaccionar, o de lo contrario “tragar”. VICENTE PASCUAL
Elecciones con una segunda vuelta Una gran mayoría de ciudadanos no hemos visto con buenos ojos el digamos pacto que se ha dado en Extremadura entre el PP. e Izquierda Unida, como tampoco vimos bien, los pasados pactos de Aznar y los mas actuales de Zapatero, con los vascos del PNV. y con los catalanes de CIU. Y todo, porque los pequeños partidos acaban “gobernando, chantajeando y expoliando” al resto de los españoles.
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Que arreglen los aspersores de la calle Mayor que están rotos, porque no dispersan agua, sino que caen goterones incluso de noche. ROBERTO
Las autoridades no protegen a los consumidores de discotecas. Prohiben el botellón pero en los bares nos dan matarratas. SILVIA
Para evitar tales golpes bajos a nuestra democracia, la solución sin duda es “una segunda vuelta electoral”. Una segunda vuelta, aunque haya quien piense lo contrario, aporta tres grandes ventajas : evita chantajes, da gobiernos estables, y no permite juegos con los votos del ciudadano. Es el propio ciudadano, quien decide en la segunda vuelta, a cual de las dos formaciones finalistas le da su confianza. Quienes son contrarios a la segunda vuelta, no dan razones “claras y contundentes”. Alegan la necesidad de “pluralidades” de ideas y de partidos, que se alcanza aceptando que la composición de ayuntamientos, autonomías y parlamentos, sea la resultante de la “primera vuelta”. También dicen ser contrarios a las mayorías absolutas. Sí se hace así, los pequeños partidos no desaparecen, se les da voz, en la oposición. NURIA ROSELL SOLER Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Es un deporte que jamás pierde tirón. La petanca se convierte en la práctica más secundada en los parques y jardines de toda la provincia cuando llega el buen tiempo. Las reñidas partidas, que algunos se toman muy en serio, siguen entreteniendo las mañanas de muchos guadalajareños, sobre todo los más mayores, como ocurría ayer en La Concordia.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
Guadalajara 1: PLATAFORMA CONTRA LA MEZQUITA EN ESCRITORES. 2: PROYECTO DE ACOGIDA DE CÁRITAS. 3: FIESTAS DEL CASCO ANTIGUO.
RELIGIÓN Fabricada en madera, con un coste de 200.000 euros, estará situada junto a la depuradora
Acaba la construcción en Rumanía de la iglesia ortodoxa de la ciudad CRIADO ANTONIO
Su primer templo en la provincia tiene que ser ahora trasladado a la parcela junto a la A-2
LOS TERRENOS
Una parcela cedida para 75 años
La comunidad ortodoxa espera tener ultimado el proyecto dentro de medio año
El Ayuntamiento de Guadalajara aprobó en Pleno en febrero de 2010 la cesión temporal de uso –por nada menos que 75 años– de un terreno de 6.000 metros cuadrados a la iglesia ortodoxa rumana de España. El objetivo de esta decisión, realizada en respuesta a la petición del párroco de esta iglesia Emilian Geabana, era la edificación de una iglesia para los fieles de este culto, asunto que está prácticamente realizado a falta de conseguir el dinero necesario para el traslado del templo, por piezas, hasta Guadalajara. Los terrenos están situados en el sector SP-12, en los nuevos desarrollos al otro lado de la autovía A-2 y junto a la depuradora, y forman parte de una parcela municipal de 14.000 metros cuadrados.
EVA GRUESO GUADALAJARA
La iglesia ortodoxa en Guadalajara tiene más que avanzado su proyecto de creación de un templo de culto en nuestra ciudad. Desde que en el mes de febrero se pusiera la primera piedra en la parcela no ha dejado de trabajar y tanto es así que ya tienen acabado el templo, eso sí, no está en Guadalajara, sino en el país de fabricación, Rumanía. La comunidad ortodoxa es mayoritariamente rumana y los máximos responsables de esta religión en España decidieron, como es habitual y ya ha ocurrido en otras ciudades de España donde ya han levantado su templo, fabricar la iglesia en este país del Este de Europa. “Utilizamos maderas de allí y personas de allí”, explica el cura de la Parroquia Ortodoxa Rumana San Juan Casiano, Emilian Geabana. Ahora “ya está todo preparado para traerla a Guadalajara”, asegura a este periódico. El proyecto también lo llevaron acabo expertos rumanos en la cultura ortodoxa y es que quieren traer un pedacito de su tierra hasta la capital para sentirse como en casa. “Es un proyecto que se utiliza para la construcción de todas las iglesias ortodoxas y además nos sale muy eco-
La comunidad ortodoxa puso la primera piedra de este proyecto en febrero, en terrenos municipales.
nómico”, señala Geabana. Unos 200.000 euros según apunta el párroco, ha costado la iglesia prefabricada en Rumanía, y ahora están a la espera de conseguir financiación para el transporte hasta nuestro país. Ese coste más terminar de adaptar el terreno de la parcela podría ascender a otros 100.000 euros, según calculan. Por lo que, en total, un edificio majestuoso como suelen ser este tipo de templos ortodoxos estará terminado por 300.000 euros. Geabana detalla también que bajo la iglesia quieren aprovechar el espacio para crear aparcamientos dentro un garaje, por ello, se están llevando a cabo una
PARA EL TRÁFICO
Bajo la iglesia, situada en el extarradio, se situará un aparcamiento de coches
serie de excavaciones bastante profundas para colocar los cimientos y encima el futuro parking del templo. “Pensábamos que construir un sótano era buena idea”, añade. Con todo, se puede decir que en poco más de medio año, la comunidad religiosa ortodoxa ya tiene ultimado su templo, y es que hoy en día no tienen un lugar adaptado para su rezo. Gracias a Casa Nazaret, Geabana comenta que pueden realizar la misa en determinadas horas porque “no dejan su salón para reunirnos”. Y con todo acabado todavía no saben cuándo estará abierto al público de Guadalajara su tem-
plo: “tenemos problemas de dinero. Si no fuera así, podríamos tenerlo todo terminado en dos o tres meses”, asegura este párroco ortodoxo. Mientras, esta comunidad religiosa en Guadalajara asciende a unas 4.000 personas, aunque este sacerdote reconoce que no todos ellos son practicantes. “A los cultos vienen unas 1.500 personas, pero no todos a la vez porque no tenemos espacio suficiente”. Geabana espera que cuando esté terminado por completo el templo, serán muchos más los ortodoxos que se animen a acudir a los cultos que se vayan a llevar a cabo.
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
ESCRITORES En el encuentro tratarán el asunto de la mezquita
UNED Bajo el título “Educar para ser”
Los opositores a la mezquita se reunirán hoy con Urbanismo
Arranca en la UNED el último curso del verano
NACHO IZQUIERDO
Este último curso tratará temas relacionados con la educación en los tiempos que corren La ceremonia de clausura de la V edición de estos cursos se celebrará el miércoles EL DÍA GUADALAJARA
“Educar para ser” es el título del último de los cursos de verano que la UNED impartirá, desde hoy lunes, y hasta el próximo miércoles, en el centro que esta universidad tiene en Guadalajara. Este curso, organizado por el departamento de Métodos de Investigación y Diagnósticoen Educación I de la Facultad de Educación de la UNED, estará dirigido por el profesor José Luis García Llamas, y coordinado por Mercedes Gómez Mena, orientadora educativa en la Junta de Comunidades de Cas-
5
tilla-La Mancha. Durante estos tres días, este curso, destinado, no sólo estudiantes, sino también a todos los profesionales del ámbito de la educación, tratará de profundizar en el concepto de educación integral, reflexionar sobre las cualidades y características que han de desarrollar los jóvenes para las demandas de la sociedad actual, el actual papel del profesorado, la importancia de las nuevas tecnologías en la educación infantil, exponer el papel de la educación en los países en situación de desarrollo, o analizar la formación del profesorado, entre otros temas. CLAUSURA CON INVITADOS
Finalmente, el miércoles se celebrará una ceremonia de clausurade esta V edición de los Cursos de Verano, a la que asistirán el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, la nueva presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara, Ana Guarinos y el nuevo delegado de la Junta, Porfirio Herrero, como invitados de excepción a tan ilustre acto. EL DÍA
Instantánea de la manifestación contra la mezquita celebrada el pasado 28 de junio en Guadalajara.
Aparcarán las movilizaciones hasta que pase la temporada de verano La plataforma ya es formalmente una asociación registrada, desde el miércoles A.S. CARABAÑA GUADALAJARA
La plataforma “Amigos Alas Clarín”, que viene desarrollando en los últimos meses actos en contra de la construcción de una mezquita en el guadalajareño barrio de Escritores dispone desde el miércoles de su propio Código de Identificación Fiscal (CIF), es decir, la llave que le ha permitido constituirse, al fin, como una asociación inscrita a los ojos de la Junta. Así lo afirmó a este periódico María, portavoz de esta platafora, quien también descartó movilizaciones en los próximos días. Asimismo, esta vocal de “Amigos Alas Clarín”, también confirmó que hoy mismo, a las 12.00 horas del mediodía, está prevista una reunión con la concejalía de Urbanismo, con el fin de poder tratar el asunto del expediente de construcción la mezquita, y si el proyecto de ésta se llevará o no a cabo. “Seguramente acuda al encuentro Beatriz (presidenta de esta agrupación vecinal), junto a algún que otro
miembro miembro de la misma”, explicaba María. Así pues, parece que con esta reunión se consigue, al fin, uno de los objetivos primordiales por los que la asociación fue creada, ya que con anterioridad la concejalía de Obras se había limitado a tranquilizarles, alegando que el proyecto presentado para la construcción de la mezquita presentaba ciertas deficiencias, pero tal y como indicó María por aquél entonces, “que haya deficiencias no quiere decir que no las puedan subsanar y que el proyecto siga adelante”. ‘PARÓN’ VERANIEGO
Este encuentro entre Beatriz, la presidenta de “Amigos Alas Clarín” y el concejal de Urbanismo Juan Antonio de las Heras una de las pocas iniciativas que la asociación llevará a cabo durante el verano. “Por ahora apenas tene-
mos prevista ninguna actividad, ya que es muy difícil movilizar a la gente en verano”, afirma María, la vocal: “la gente está de vacaciones, y las instituciones a las que queremos acudir, también, asique durante el mes de agosto no creemos que podamos movilizarnos”. Mientras tanto, la recogida de firmas en contra de la mezquita también sigue paralizada. “Aunque después de agosto sí que tenemos en mente volver a realizar concentraciones por el barrio”, concluye la portavoz. Hasta entonces, los miembros que actualmente componen la asociación, unos 140, seguirán comunicándose a través de correos electrónicos en los que se les informa de las últimas novedades conseguidas por la organización de “Amigos Alas Clarín”.
—Mediación del movimiento 15-M—
“Cada uno defiende sus intereses” A la vez que relataba las últimas novedades acaecidas en la asociación “Amigos Alas Clarín”, la portavoz de esta agrupación, María, también quiso aprovechar para mostrar su disconformidad con el movimiento 15-M de Guadalajara que hace unas semanas trasladó su habitual asamblea de los jueves al propio barrio de Escritores con
la intención de mediar entre los vecinos molestados y los partidarios da la mezquita. “No veo porqué tienen que mediar, porque ellos defienden unos intereses que en nada tienen que ver con los nuestros”, dice María, quien consideraba que “son cosas diferentes, y no deberían mezclarse, porque cada uno tiene sus propias ideas y principios”.
Luis Camino Jiménez afronta su segundo mandato en Málaga del Fresno.
6
Guadalajara Local
REPORTAJE PROYECTO ACOGIDA GUADALAJARA
EL DÍA LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
Cerca de 400 familias tocadas por la crisis y con hijos o dependientes a cargo pidieron ayuda a Cáritas para comer en 2010. Hoy son parte del proyecto de acogida, restaurante y supermercado solidario de Casa Nazaret. Por E.C.
Un hogar contra la crisis L os fogones de Casa Nazaret arden generosamente. En el comedor social, el menú incluye chuletas de cerdo, excepto para los que practican la religión musulmana, que tendrán varitas de merluza. También hay gazpacho y patatas fritas. Desde esta cocina, que ‘regenta’ Ana, voluntaria desde hace años de Casa Nazaret, Guada Acoge y el taller de manualidades, también salen los menús del programa ‘Comida sobre ruedas’, que el año pasado atendió a 135 personas –83 mujeres y 52 hombres–. La cocina es la ‘sala de máquinas’ del comedor solidario de Casa Nazaret, uno de los tres recursos del proyecto integral –Acogida, Restaurante y Supermercado– que gestionan Cáritas y Accem desde 2009, con el fin de atender a los que más están sufriendo, ya sea como consecuencia de la pérdida de empleo o de recursos económicos con los que antes sí contaban. Los menús son, en general, ricos “en calorías”, dice Ana. En invierno, legumbres; en verano, más ensaladas. También macarrones, escalopines... Cerca, tras una barra en la estancia del comedor social, se ve a Luis preparando los tappers de comida que se distribuirán en el primer turno entre las 12,30 y las 13 horas, únicamente a familias en situación de crisis con menores o personas dependientes a cargo. La mayoría de los menús repartidos en 2010 se distribuyeron en este turno: 8.703 comidas, según la última memoria de Cáritas. Existen, además, otros dos turnos, para familias afectadas por la crisis (adultos) de 13 a 13,45 horas y finalmente, otro para personas con grave situación de exclusión social –sin hogar, con drogodependencia o con enfermedad mental–, entre las 13,45 y las 14,30 horas. La crisis ha golpeado severamente. Lo saben bien en Casa Nazaret. El año pasado se notó el incremento de familias que pidieron ayuda –casi 400– pero durante los seis primeros meses de 2011, “se nota más”, dice Marina, voluntaria del comedor en el primer turno y usuaria hasta hace unos meses de este servicio. No todos acceden a este recurso de ayuda integral, que el año pasado contó con 155.329 euros de presupuesto y que además de comida y venta de productos más asequibles, tiende sus manos al necesitado a través de un “itinerario social”, una especie de camino en el que, el que pide ayuda, también se implica en su propio proceso de cambio. “Siempre se hace una entrevista social para valorar cada caso”, explica Elisa De Mingo, una de las dos técnicos del proyecto, que nos acompaña durante el reportaje. “Una vez valorados, bien pueden acceder al restaurante o
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
bien, al supermercado solidario”. Ambas ayudas se complementan con “formación y contraprestaciones”. No sólo se trata de dar comida sino “implicarles en la búsqueda de trabajo, que ocupen su tiempo...”. Se trata de sellar un “acuerdo con las personas. Intentamos que mientras la situación cambia y mejora, porque entendemos que es una situación temporal, ocupen su tiempo libre con formación, que se impliquen en las actividades que se hacen en el proyecto...”, detalla la otra técnico del proyecto, Raquel Romero. “Todos hacen formación y búsqueda activa de empleo. Si no hacen esa parte del itinerario, nosotras valoramos su continuación o no en el proyecto. Tienen que implicarse. La mayoría, lo hace”, añade Elisa. En realidad, es un compromiso “que dignifica a la persona”, dice Raquel. “Se les pide ayuda en tareas en base a la cualificación de cada uno, como limpieza, eventos, sensibilización...”. Cuando empezó el proyecto, desconocían “cómo iban a reaccionar” con este com-
UN ITINERARIO SOCIAL
“Se les pide que se impliquen en su propio proceso de cambio”
CRIADO ANTONIO
En las fotos 1 y 3, imágenes de la cocina y de la preparación de tappers. En el centro, las dos técnicos del proyecto.
promiso “pero la aceptación ha sido muy buena”. “El apoyo de acogida es importante porque sentirse útil es básico y sólo con tener una actividad, vemos un cambio increible en las personas”, continúa Raquel. “Es difícil aceptar una situción de desempleo de larga duración”. Las dos entidades gestoras del proyecto, Cáritas y Accem, se encargan de impartir cursos. La primera, ofrece talleres de alfabetización, habilidades sociales, informática, empleo y resolución de conflictos. Accem, de inglés, carnet de conducir, informática y habilidades sociales (ambas, nivel avanzado). También existe una pequeña Escuela de Padres –y de madres, que se sienten “desbordadas”, admite Raquel–. Donde hay hijos, es normal que se den “problemas de conducta”, reconoce. No obstante, las instalaciones son usadas por todas las asociaciones que colaboran en Casa Nazaret –desde Guada Acoge hasta los centros públicos de salud, hasta un total de once– y que consiguen crear una red coordinada de servicios. Familias “con un historial largo de desempleo, que han agotado las ayudas del Estado” conforman el perfil tipo de usuario. También hay, “monoparentales” y cada vez más, “monomarentales”. Sigue siendo mayor el porcentaje de inmigrantes, pero “también hay autóctonas. La crisis es para todos”.
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
REPORTAJE PROYECTO INTEGRAL GUADALAJARA
Una decena de voluntarios ayudan en la multitud de tareas que hay detrás de este proyecto social. Algunos, como Marina, lo
7
hacen desde hace un mes, ayudando en el primer turno del comedor, devolviendo la generosidad que un día recibió. CRIADO ANTONIO
—Supermercado—
Una cesta de la compra solidaria a base de productos no perecederos CRIADO ANTONIO
Tres voluntarios de las Hermandades del Trabajo.
Carlos es usuario del restaurante solidario.Actualmente, ayuda a inventariar la Biblioteca de Casa Nazaret, que tras el verano podría abrirse al préstamo.
“Me dolió pedir ayuda para comer porque antes nunca lo había hecho” Ángel y su familia pidieron ayuda durante medio año; ahora son casi todos voluntarios E.C. GUADALAJARA
“Estamos muy contentos y muy agradecidos”. Desde hace un mes, Marina es voluntaria del comedor social. Como su larga familia, fomada por sus padres y sus siete hermanos. “Siempre que podemos venimos a echar una mano”. Ahora están ‘al otro lado’, pero sólo seis meses atrás eran una de las familias del primer turno del comedor social. Nunca antes habían tenido que pedir ayuda para comer. “A mi padre le diagnosticaron cáncer de garganta”, cuenta Marina. Somos muchos en casa y nos vimos en una situación muy difícil. Mi padre, no sé de qué manera, se enteró, lo solicitó y selo concedieron. Durante seis meses lo hemos estado aprovechando y también hemos estado colaborando y apoyando en cocina, recepción y comedor... para agradecerlo”. Ya no vienen al comedor, “hay que dejar paso a otras familias”, dice, y ade-
más, su situación ha mejorado: “mi madre y mi hermana ha encontrado trabajo”, dice Marina, que estudió administrativo y admite que tuvo que volver a casa de sus padres tras perder su trabajo en Toledo y romper una relación sentimental de siete años. Fue “un bache que te viene en la vida”, además, “la salud te toca” pero “lo solicitamos momentáneamente. Somos personas lucha-
doras y teníamos ganas de salir. Nos planteamos como límite esos seis meses, por uno mismo, por superación”. Sabe de lo que habla. Marina y su familia llegaron hace quince años a Guadalajara, tras “otro bache” económico, tras el fracaso del negocio que emprendió su padre, Ángel. ¿Es difícil aceptar la situación, tener que pedir ayuda cuando antes no lo has necesitado? “Sientes
COMEDOR SOCIAL
Cerca de 20.000 comidas en 2010 En total, 398 familias –1.099 personas– acudieron durante 2010 al proyecto integral de acogida, restaurante y supermercado solidario para solicitar ayuda. De ellas, 196 familias (398 personas) accedieron al servicio de restaurante y 202 (701 personas), al supermercado, tras realizar la entrevista social. En el restaurante solidario se facilitan de 120 a 140 comidas al día. En total, se repartieron 18.790 comidas, la gran mayoría entre personas afectadas por la crisis y en situación de
exclusión social. En el primer turno, para personas afectadas por la crisis con personas a cargo, se sirvieron 8.703 comidas; en el segundo turno, para personas afectadas por la crisis –adultos–, se distribuyeron 2.122 y finalmente, en el tercer turno, al que asisten personas en situación de exclusión social, se facilitaron 7.965 comidas. Cada turno varía entre 40 y 50 personas. La ocupación está completa, salvo el segundo turno –para familias en crisis sin hijos– que tiene una ocupación mediaalta.
impotencia. Vergüenza no, porque a todos, en un momento dado, nos puede pasar. Somos seres humanos y estamos aquí para ayudar”, confiesa Marina. ¿Vergüenza? “Robar, eso sí que es vergüenza”, puntualiza su padre, que además admite que “moralmente nos han ayudado bastante. Es una terapia”. “TE DUELE PERO TE ACOSTUMBRAS”
Carlos llegó a Casa Nazaret, tras hablar con los asistentes sociales municipales.Está jubilado por enfermedad y tiene una mala situación económica. Tras su último empleo “en el Ayuntamiento” vive de una pensión “muy pequeña” que no le da para comer. “Se pasa mal”, reconoce, “te duele porque nunca lo has hecho, no sabes como va el tema y para tí, es raro. Luego, te acostumbras a todo. Sentí vergüenza porque antes no lo había hecho. Ahora ya no”. Durante su estancia, se le pidió que ayudara en la tarea de sacar adelante la Biblioteca de Casa Nazaret, una luminoso espacio que ya cuenta con más de medio millar de libros y que Carlos está inventariando. “La experiencia de estar aquí es buena. Por lo menos, los lunes y los miércoles que vengo a la Biblioteca los paso de forma amena”.
Pablo, Maria Luisa y Elvira son parte de la veintena de voluntarios de Hermandades del Trabajo, una de las once entidades que colaboran en el proyecto de Supermercado Solidario, que cumple su primer aniversario. Aunque las técnicos Elvira de Mingo y Raquel Romero supervisan este recurso, son los voluntarios de esta Hermandad los que están al frente del mantenimiento de este ultramarino, con precios un poco más asequibles que los del mercado –una caja de leche de 6 litros, por ejemplo,
“Queremos hacer algo por los demás”, explica Pablo, voluntario de Hermandades del Trabajo cuesta 2,40 euros–. Llevan el control del stock, la venta, se encargan de la colocación de los productos o de la recaudación. “Queremos hacer algo por los demás”, admite Pablo. Por eso están aquí. El supermercado solidario se abastece, sobre todo, “gracias a donaciones”, explica de Mingo, que subraya la necesidad de que aumenten las donaciones. No hay rastro de productos frescos, sólo hay alimentos perecederos como maiz, arroz, leche, mermelada, harina, leche y cereales para bebés, productos de limpieza –papel higiénico, lejía, jabón– galletas... Unas 180 familias, tras haber pasado por una entrevista previa para que se valore su caso, consumen productos en este supermercado, que permanece abierto de lunes a viernes, de 10 a 12 horas. Durante 2010, según la memoria de Cáritas Diocesana, 202 familias –701 personas– fueron derivados a este recurso.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
FIESTAS EN EL CASCO ANTIGUO GUADALAJARA
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
Las fiestas del Casco Antiguo continuaron con sus actos previstos para ayer domingo aunque, como ya ocurriera el sábado, apenas lograron que los vecinos del barrio se animasen a participar en ellos. Por A.S.Carabaña Fotos Darío Bravo
“Los vecinos del Casco no se implican en sus fiestas” P
ese a la escasez de participación ciudadana registrada en las diferentes propuestas recogidas en el programa de las fiestas del Casco Antiguo para el sábado, ayer los organizadores de la Asocación de Vecinos de este barrio de Guadalajara se levantaron con intenciones y ánimos renovados. Sin embargo, las actividades propuestas para la mañana, volvieron a tener la misma falta de acogida por parte de los guadalajareños. A la ‘Ruta del colesterol’, prevista para las 10.00 horas de la mañana, en el parque de La Concordia, y dirigida a las personas más mayores del barrio apenas acudió gente. “Sólo estaba yo, con mi chándal dispuesto a hacer ejercicio”, decía un desilusionado José María Nogales, presidente de la asociación vecinal encargada de la organización de las fiestas. “Comprendemos que es el primer año que se hacen las fiestas, y que a lo mejor hemos tenido nuestros fallos, de los que seguro aprenderemos para futuras ediciones”, explicaba Nogales. “Quizá habría que haberlas organizado con mayor antelación, o en otras fechas, o a lo mejor habría sido suficiente con realizar otras actividades”, argumentó el presidente para después añadir que, por ejemplo, a lo me-
JOSÉ MARÍA NOGALES
CARMEN, VECINA
“Admitimos que hemos podido tener nuestros fallos en la organización, pero de todo se aprende”
“Es una lástima que la gente no participe en las fiestas, como las que se hacían hace 30 años”
jor habría tenido más éxito una competición de petanca entre los mayores, en lugar de la “Ruta del colesterol” prevista. “Lo que pasa es que la gente, los vecinos del Casco, apenas se han implicado en estas fiestas, y es una lástima”, concluyó. Errores y lamentos aparte, lo cierto es que el concurso de pintura y dibujo tampoco contó con demasiados participantes. A las 11.00horas, apenas una decena de niños se dejaba ver por el parque de La Concordia aunque, eso sí, sólo por participar tuvieron premio garantizado. Carmen, una vecina del barrio que acudió a la cita acompañada de sus nietos, también quiso unirse al pesar de los organizadores. “Es una pena que las fiestas no hayan tenido el éxito previsto”, comentó, para luego añadir, “recuerdo que hace 30 años sí que había fiestas, la gente sereunía más, hacíamos comidas, talleres... y hasta los chavales hací-
an sus propias peñas, como mis hijos, que tuvieron una que se llamaba ‘Los Nanos’, pero ahora es más difícil conseguir que la gente se implique”. No obstante, a pesar de la poca acogida que estas fiestas vecinales han tenido, algunos de sus organizadores y colaboradores sí quisieron sacar una lectura positiva de ello. “El programa era bueno, si tenemos en cuenta el presupuesto con el que contábamos”, decía Belén, una de las colaboradoras en el concurso de pintura. “Había ofertas de ocio para todos, grandes y pequeños, y Antonio Victoria, el secretario de la asociación, se ha esforzado para que todo saliese a pedir de boca, pero nos ha fallado la gente, porque muchos están de puente, en los pueblos o en la playa”, añadió. “Seguro que el año que viene aprenderemos de nuestros fallos, eligiendo otras fechas, otras iniciativas... Y así habrá más participación”, concluyó.
Instantáneas de algunas de las actividades programadas para ayer domingo, como el concurso de pintura infantil, o el pasacalles,
CIERRE DE FIESTAS
Hoy se celebra Santiago Apóstol Como dice la famosa canción,‘The show must go on’(El espectáculo debe continuar). Por ello, las fiestas vecinales del Casco Antiguo, las primeras en casi 30 años de espera, llegarán hoy a su culminación, coincidiendo con la festividad de Santiago Apóstol.Y es que, tal y como confirmaba Antonio Victoria, secretario de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, para este primer año de celebraciones, habían decidido unirse a la cofradía de Santiago de Guadalajara.“Así conseguríamos que participase más gente, porque contamos con los miembros de la cofradía, más los vecinos del barrio”, aseguraba Victoria. De esta forma, si el sábado
ya se incluyó una misa en honor al patrón de España, seguida de una procesión con la imagen del Santo por las calles y plazas del Casco Histórico, para hoy está prevista una Misa Mayor en la Iglesia de Santiago, a las 20.00 horas, al término de la cual, se espera que se celebre una actuación coral (alrededor de las 21.00 horas). Finalmente, con una exhibición de cohetes, a las 22.00 horas, se darán por finalizadas unas fiestas que apenas han llegado a involucrar a los habitantes del Casco Antiguo de la capital, a los que iban dirigidas. Habrá que esperar, por tanto, a que los organizadores aprendan la lección de cara al año que viene.
EL DÍA LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
La ‘Ruta del colesterol’ y el concurso de pintura infantil apenas consiguieron animar a los vecinos a participar en ellos.
Sólo el pasacalles, con su animación y su música, consiguió animar a quienes había en los parques y terrazas de la capital.
DARÍO BRAVO
DARÍO BRAVO
Local Guadalajara
9
ESCASA PARTICIPACIÓN
Los vecinos apenas han participado DARÍO BRAVO
DARÍO BRAVO
La charanga sí logró animar el centro El resto del domingo, tras el concurso de pintura, y la poco exitosa ‘Ruta del colesterol’, prosiguió con un pasacalles que, con su alegre música de charanga, volvió a inundar de sonido y ambiente las calles más céntricas de la ciudad. Esta vez sí, parece que la charanga gozó de algo más de éxito, al menos con todos aquellos que se disponían a disfrutar de su aperitivo junto a su correspondiente refresco, vermú
o cervecita, en muchas de las terrazas que los bares ubican en estas fechas en muchas vías y plazas de Guadalajara. Ya por la noche, a las 21.00 horas, la Banda Provincial de Música deleitó con sus acordes a quienes se dieron cita alrededor del templete del parque de La Concordia. Una actuación dirigida por Nuria Matamala, que puso el punto final al día de festejos. DARÍO BRAVO
10
EL DÍA
Guadalajara Provincia
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
Provincia 1:CIERRE VÍA DE SERVICIO DE TORIJA 2:BALANCE FIESTA DE LA HISTORIA 3: X CONCURSO DE PINTURA DE TRILLO
.
AGUA Las urbanizaciones de Pioz aquejadas de continuas restricciones, sobre todo por las noches de 00.00
Valcastillo pasa otro verano con cortes de agua La calidad del líquido afecta a los filtros de los electrodomésticos provocando desgaste Las restricciones comenzaron allá por el mes de mayo y durarán hasta septiembre A.G.H. VALCASTILLO (PIOZ)
L
legó el verano y con él el acostumbrado calor estival y las vacaciones para la mayoría de los habitantes de Pioz. Pero también cuando se aproximan estas fechas, los vecinos de algunas de las urbanizaciones del municipio alcarreño soportan cuatro largos meses con continuos problemas en el suministro del agua. Según los folletos informativos, los cortes en el suministro se producen desde las 00.00 horas hasta las 6.00, pero eso, para los vecinos, puede ser muy relativo. Según los residentes de Valcastillo, los cortes comenzaron allá por el mes de mayo y se prolongarán hasta septiembre, aunque ellos tampoco están muy seguros de que esto se vaya a cumplir. Lo que sí queda claro es que la urbanización se enfrentó al mismo problema el verano pasado y que, a día de hoy, sigue sin solución por parte del Ayuntamiento de la localidad. Algunos aluden a que desde el Consistorio les han indicado que no hay agua suficiente para todos, otros al derroche sin medida de algunos propietarios que tienen piscina y, por último, la razón más
técnica de todas, las infraestructuras están obsoletas para tanta población. Y es que, el crecimiento de las urbanizaciones ha sido brutal en los últimos tiempos. Esta última versión, la más comentada en el centro de reunión habituales de los vecinos, el parque, refiere a la tubería que lleva el agua a Valcastillo y alguna urbanización aledaña. Así, la tubería que lleva el agua sería demasiado pequeño para acoger toda la capacidad necesaria para rellenar los depósitos de estos núcleos urbanos que son los encar-
CARACTERÍSTICAS
Valcastillo cuenta con una ocupación del 50% y su población es bastante joven URBANIZACIÓN
El lugar habitual de reunión de los vecinos es el parque, en donde se habla de todos los problemas gados de enviar el agua a los distintos hogares. Por eso, serían necesarias las restricciones nocturnas para conseguir rellenar estos recipientes y tener agua durante todo el día. Sin embargo, estos problemas a los que aluden los residentes solo afectarían a las urbanizaciones, porque en el pueblo, propiamente dicho, tiene otro sistema de aguas diferentes. Por lo que no hay ni cortes, ni res-
tricciones del recurso natural más necesario para la vida. CUESTIÓN APARTE
Otra razón de protesta por parte de los vecinos tiene que ver con la calidad del agua y más exactamente por la cal que acumula. “Es un agua malísima”, se refiere Daniel, uno de los vecinos de Valcastillo y de los encuestados por EL DÍA. Al punto de que no solo puede llegar a romper filtros de electrodomésticos o grifos -según palabras de Sara, otra residente, cada año tienen que cambiar la alcachofa de la ducha-, también puede perjudicar las pieles sensibles, sobre todo la de los niños pequeños, a quienes se les reseca la piel. No obstante, también hay personas adultas que sufren de estos padecimientos y que se les llega a agrietar la piel. “Yo noté mucho cuando me viene vivir aquí la sequedad de la piel y como se quedaba la cal del agua en mi pelo”, explica Rosa, otra de las afectadas por los continuos cortes. Así, mientras las urbanizaciones cuentan con un agua que se puede considerar de mala calidad, el pueblo disfruta de un líquido bueno. No obstante, el principal problema con el que tienen que convivir los vecinos es el de la incertidumbre, porque los cortes no se realizan siempre a la mismas horas, pese a que los horarios estén estipulados por el Ayuntamiento.
1. La cal del agua come los filtros de los grifos y de los electrodomésticos en un año. 2-3. La urbanización cuenta con notas informativas.
—¿En qué te afectan las restricciones?— SARA
ROSA
VECINA DE VALCASTILLO
VECINA DE VALCASTILLO
“Cada año tenemos que cambiar de alcachofa de la ducha”
“La caldera no salta cuando nos duchamos por la poca presión”
Por la noche no tengo agua y por el día apenas baja sin presión. No solo nos afectan las restricciones de agua, también la calidad de la misma.Tiene muchísima cal y, claro, los filtros de los electrodomésticos y grifos se desgastan-. Cada año cambiamos la alcachofa de la ducha.
Me preocupa mucho que corten el agua porque tengo un niño pequeño, pero el problema no es solo ese. El problema es que durante el día la presión baja y cuando nos vamos a duchar la caldera no es capaz de detectar que estas habriendo el grifo. El agua sale fría.
RECOMENDACIONES
Las recomendaciones para el uso adecuado del agua se pueden leer por toda la urbanización. Son hojas explicativas en las que recomiendan unos usos básicos como poner la lavadora o el lavavajillas cuando estén llenos o incluir una botella de dos litros en las cisternas de los baños.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 11
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—EXPLICACIONES— LA AA.VV. DE VALCASTILLO SE PREGUNTA CÓMO LLENÓ EL CONSISTORIO LA PISCINA MUNICIPAL
—PROBLEMA— LA FALTA DE PRESIÓN PROVOCA QUE LA CALDERA NO SALTE Y EL AGUA FRÍA SEA HABITUAL EN LA DUCHA
a 06.00 horas. No obstante, este horario no es fijo y hay días que no hay agua antes de lo estipulado A.G.H.
A.G.H.
Los vecinos molestos, con la explicación de Ayuntamiento El secretario de la AA.VV. se plantea si se equivocó cuando decidió vivir en Valdecastillos La alcaldesa, Amalia Rodríguez, no quiso hacer declaraciones sobre el tema a EL DÍA 2 A.G.H.
1
3
DANIEL
FERNANDO
JORGE, GORKA Y MANUEL
VECINO DE VALCASTILLO
VECINO DE VALCASTILLO
VECINOS DEL VALCASTILLO
“Tengo 50 litros de agua “No entiendo porque natural en casa por lo no hay cortes en el que pueda pasar” pueblo y sí por aquí”
“El año pasado también la cortaron por las mismas fechas”
La presión es mínima. No nos podemos duchar.Además, no es un horario fijo el de los cortes, incluso alguna vez no hemos tenido agua por el día.Yo, por si acaso y porque tengo un niño recién nacido, he comprado 50 litros de agua natural. Alguna vez la utilicé para bañarle.
Al ser por la noche, no me afecta mucho entre otras cosas porque por el día estoy en casa. Quizá noto más la falta de la presión en la planta de arriba, donde tengo la lavadora. Recuerdo que el año pasado también cortaron el agua por las mismas fechas.
Las estoy sufriendo como todo el mundo. En teoría dicen que los cortes se deben a que no hay agua suficiente, pero no entiendo porque no hay cortes en el pueblo y sí en las urbanizaciones.A nosotros no nos afecta mucho, pero a personas que trabajan por la tarde sí.
ALBA CARBALLO/A.G.H. GUADALAJARA
La Asociación de Vecinos de Valcastillo está molesta con las respuestas que la alcaldesa de Pioz, Amelia Rodríguez, les ha hecho sobre el problema de las restricciones del agua. En este sentido, el secretario de la asociación, Jesús Díaz, defiende a su urbanización. “Nosotros coincidimos con la alcaldesa en que hay urbanizaciones y personas que no hacen un buen uso del agua, pero no es nuestro caso”, comentaba el pasado viernes a este periódico. Es más, en el comunicado de la AA.VV. daban los datos exactos del consumo de Valcastillo. Según dicho escrito, la urbanización se encuentra en los márgenes recomendados por la OMS (Organización Mundial de la Salud)que apuntan a los 100 litros por persona y día. Unos datos muy por debajo de la media nacional que asciende a 149 litros por persona y día. Por ello, Díaz consideraba que la decisión de cortar el agua en todas las urbanizaciones, era una decisión salomónica. El secretario va mucho más allá y aseguraba que con este tipo de cosas uno se plantea si se ha equivocado al venir a vivir a Valcasti-
llo. “En estos momentos se acumulan tantos despropósitos que no sabemos cómo tomárnoslo”, continuaba, mientras pedía al Consistorio que hiciera un control más exhaustivo para cortar el agua en zonas que estén sin habitar. Pero el problema del que hablaba el secretario no solo se refiere a los cortes, sino también a las averías y fugas que sufren y cuya reparación se retrasa continuamente. “En el verano se acentúa más. Hay cortes, problemas de presión durante todo el día, cuando el horario es de 00.00 a 06.00 horas”, explicaba Díaz. Es más, en el comunicado refieren que el propio Consistorio ha reconocido que hay algunos contadores que no funcionan. “El Ayuntamiento dice que está tratando de solucionar el problema, pero a corto o medio plazo. No tienen intención de modificar la ordenanza”, aseguraba. El secretario concluía explicando que los cortes son injusto y que se necesitan soluciones con carácter de urgencia. Asimismo, desde la asociación están convencidos de que esta situación se debe a una “falta flagrante de previsión de las autoridades”. En este sentido, hacen, literalmente, responsables a los políticos de lo que están viviendo. Por último, también les interesaría conocer con qué agua se ha llenado la piscina municipal. Unas preguntas de la AA.VV. sin respuestas ni soluciones. Las mismas respuestas y las mismas soluciones a las que ha tenido acceso este periódico que desde el viernes ha intentado contactar con la regidora de la localidad. La alcaldesa no quiso hacer declaraciones sobre el tema que ocupa estas páginas y que tanto preocupa a los vecinos.
12
EL DÍA
Guadalajara Provincia
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
CARRETERAS La alcaldesa lamenta el “silencio absoluto” y revela los trastornos de tráfico en el pueblo
Los torijanos siguen “sin noticias de Fomento”sobre la vía de servicio R.M.
Ayuntamiento y Plataforma se plantean nuevas movilizaciones, incluso “en agosto” Han pasado ya seis meses de la reunión con la subdelegada, que pidió “paciencia”
servicio muerta, pero “las circunstancias son estas”. Las obras siguen en el valle. Pese al ‘levantamiento’ popular que se produjo en torno al tema en invierno, cuando se llevaron a cabo protestas en el pueblo. La alcaldesa de Torija asegura que está “en contacto permanente con el portavoz” de la Plataforma, José Enrique Padín, y adelanta que no descartan volver a manifestarse en la calle, “incluso en agosto”, pese a admitir que “las vacaciones son una época mala”.
E.C. GUADALAJARA
LAS ADMINISTRACIONES
“No tenemos noticias de Fomento”. El “silencio absoluto” del Ministerio acerca del futuro de la vía de servicio de Torija en la autovía A-2 está provocando, mientras tanto, “problemas en el municipio”, según admite a EL DIA la alcaldesa, Asunción Heras, que alude a que el corte en el pinchazo a la autovía está provocando “un tráfico enorme” dentro del casco urbano que, para controlarlo y dirigirlo, ha obligado incluso a tener que “quitar aparcamiento en algunas calles”. La resolución del problema, que se prolonga ya desde hace casi un año, no ha avanzado en los despachos y sí ha empeorado la situación del municipio. “Para poder entrar al pueblo” hay que hacerlo “por sus calles”, señala la regidora. No sólo pasan con sus coches los vecinos de Caspueñas y Valdegrudas, sino también “los visitantes”, que son cada vez más, porque Torija es parada de turistas en el Centro de Interpretación Turística (Citug), que acoge el castillo, visible desde la autovía y que en dos años ha recibido ya más de 40.000 visitas, además de contar con autobuses diarios de visitas programadas desde la Comunidad de Madrid. “Con los visitantes que tienen cita concertada, no hay proble-
Heras considera “fundamental la apertura de la vía de servicio” para el municipio. Es el único final que sopesan porque “no pensamos en el cierre definitivo”, por lo que siguen confiando en que “Fomento vea lo que pedimos y que es necesario para el pueblo y para el castillo. La Diputación ha invertido mucho dinero” en el proyecto, dice en alusión al Centro de Interpretación. En este sentido, Heras cree que el apoyo que lograron de la Corporación Provincial que presidía María Antonia Pérez León “siga” con el nuevo Gobierno que acaba de estrenarse en Diputación. esta vez controlado por el PP. “Nuestra intención es reunirnos con la nueva presidenta, la señora Guarinos. Presentarnos y hablar con ella para que nos diga las intenciones que tiene sobre el Citug. Imagino que será seguir promocionándolo”, espera la también nueva alcaldesa torijana. “Estamos deseando que se solucione y todo vuelva a la normalidad”. El mismo mensaje de los últimos meses, sin novedades desde la reunión con la Subdelegación del Gobierno a finales de enero. Ya entonces la subdelegada, Araceli Muñoz, les pidió “paciencia”.
ASUNCIÓN HERAS
“El corte de la vía ha generado un tráfico enorme; hemos tenido que quitar aparcamientos”
mas”, asegura la propia alcaldesa al hablar de aquellos turistas que puedan quedarse sin pasar al municipio a causa del cierre de la vía de servicio, precisamente el ‘pinchazo’ con la A-2 que lleva directamente hasta el centro del pueblo y a su monumento más emblemático. Así, la alcaldesa asegura que el problema se traslada con aquellos que, desde la carretera, al ver el castillo, deciden entrar y visitar Torija. “Se pierden”, asegura. Tanto el Ayuntamiento como la Plataforma ‘No al cierre de la vía de servicio’ –constituida a finales de noviembre– no querían que el verano llegase con la vía de
LA CLAVE Directos al pueblo y al castillo. La vía de servicio comunicaba directamente la A-2 con el centro del pueblo y distribuía el tráfico a localidades próximas.
El acceso más directo al centro del pueblo permanece cortado y sin que Fomento haya respondido a las peticiones de desbloqueo del Ayuntamiento.
TORIJA Alrededor de 3.000 personas visitaron la jornada medieval celebrada en la histórica localidad
La ‘Fiesta de la Historia’ torijana se consolida en su séptima edición “Estamos muy contentos por la gran acogida que ha tenido este año la feria”, afirmó ayer la alcaldesa de Torija, Asunción Heras, haciendo balance de la “Fiesta de la historia” que acogió su localidad el sábado. . Las empedradas calles de su Casco Histórico, que cuenta con un imponente Castillo, hoy reconvertido en Centro de Interpretación Turística de Guadalajara, así como con la de la Asunción de Nuestra Señora, del siglo XVI, volvieron a acoger un año más la “Fiesta de la Historia”, en la que ha sido su VII edición. “Desde el Ayuntamiento estimamos que el sábado llegaron a
pasar por la feria hasta 3.000 visitantes, no sólo de Torija y de Guadalajara, sino procedentes también de otros puntos de la provincia, y también de Madrid”, añadió. Por último, también quiso descatar que, pese a la gran cantidad de visitantes que se dieron cita en la localidad, no hubo que lamentar incidencias, ya que éstos fueron llegando de manera escalonada, a lo largo de toda la jornada. Esta fiesta contó con alrededor de 80 puestos de feriantes, entre comerciantes y hosteleros, así como con un gran despliegue de medios, como, por ejemplo, las interpretaciones teatrales y musi-
DARÍO BRAVO
SATISACCIÓN
“Estamos muy contentos por la gran acogida que ha tenido la feria”, dijo Asunción Heras cales desarrolladas a pie de calle Así pues, parece que esta VII edición de la “Fiesta de la Historia” torijana ha servido para consolidarla como una de las fiestas medievales que más renombre va tomando en la provincia. A.S. CARABAÑA
La alcaldesa, Asunción Heras, caracterizada el sábado en la fiesta torijana.
EL DÍA
Provincia 13
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
AGRO Quiere que se mantenga el presupuesto después de 2013
Ecos de esperanza
España y Francia unen sus Verdad y fuerzas en defensa del libertad presupuesto de la PAC EL DIA
El objetivo se conseguir mantener los fondos y el peso de la PAC después de 2013
Invocar a Santiago
A partir de otoño la Comisión Europea hará público su proyecto legislativo
Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
EFE C-LM
Dan un paso al frente y acuerdan una posición común. Ha sido esta semana cuando el presidente de dicha Comisión Mixta, Miguel Arias Cañete (PP), ha presentado la posición común con el Parlamento francés de cara a la reforma de la PAC, que discute la UE y cuya negociación tendrá lugar a partir de otoño, que se espera sea cuando la Comisión Europea haga público su proyecto legislativo, para defender que se mantengan los fondos y el "peso" de la PAC después del 2013. Arias Cañete declaró, en rueda de prensa, que el objetivo de este acuerdo entre los parlamentos de los dos principales países agrícolas de la UE, es reclamar a sus Gobiernos "presentes o futuros" que defiendan que esta política "siga siendo potente". La declaración -firmada por las Cortes Generales españolas, la Asamblea Nacional de Francia y su Senado- insiste en que la producción alimentaria debe ser un "objetivo estratégico" para la UE. PRESUPUESTO
Los parlamentos de los dos países insisten en que la dotación asignada actualmente a la agricultura (para el período 2007-2013), no debe verse reducida. Arias Cañete mencionó la última propuesta presupuestaria de la Comisión Europea (CE), que plantea congelar los fondos agrícolas en 2014, lo que según el diputado, significa en la práctica rebajar "un 11 % los pagos directos y bajar el 5 %" el dinero para desarrollo rural. Los parlamentarios españoles y franceses han solicitado que los países tengan "cierto margen de flexibilidad" para aplicar la PAC y la distribución de sus apoyos. Además, la posición común alude a la necesidad de aplicar medidas eficaces para reforzar el poder del agricultor en la cadena de producción alimentaria. Los parlamentos de España y de Francia defenderán actuaciones para regular los mercados, financiadas totalmente por la UE, para garantizar una "red de seguridad" y de estabilización de precios en situaciones problemáticas, como la reciente "crisis del pepino". Y promoverán que los acuerdos comerciales que firme la UE con países
LA CLAVE La unión hace la fuerza España y Francia acercan posturas en defensa del mantenimiento del mismo presupuesto para la PAC que se percibe ahora más allá de 2013
El campo necesita que los países se unan para defenderlo.
terceros incluyan cláusulas para garantizar que las importaciones al mercado europeo respetan las mismas normas de seguridad alimentaria que las exigidas a los productos comunitarios. DOCUMENTO
El documento alude a la conveniencia de fomentar la incorporación de las mujeres al mercado laboral y la modernización de las explotaciones agrícolas. El portavoz socialista en el Comisión Mixta Congreso-Senado, Juan Maoscoso del Prado, destacó el consenso entre todos los partidos políticos para impulsar esta iniciativa en defensa de una PAC fuerte, porque se trata de un sector que afecta a "millones de españoles.Ha indicado que esta política necesita "recursos, fondos y un marco estable".Los Parlamentos de España y de Francia enviarán esta propuesta al comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, a la Eurocámara y están contactando con Cámaras de otros países para tratar de adherirles a esta iniciativa. =
La Fiesta del Apóstol invita dar gracias a Dios, por lo que significa la presencia de Santiago, en tantas dificultades y días de gloria. Y a la vez, llamamiento y compromiso que asumimos: pedirle ayuda en los desconcertantes momentos actuales. A pesar de las alegrías vacacionales, hay inseguridad y angustia generalizadas: preocupan la economía y la política, la religión y moral, la educación y el desprecio a la vida; y la pobreza y el malestar aumentan. Cauces de cohesión como la lengua, a ley, la vida familiar y las estructuras del Estado, sufren deterioros contrarios a los tiempos. Aumenta la confusión entre el bien y el mal, atados por un economicismo convertido en el ídolo, que oprime al hombre, en vez de servirlo. Las técnicas y comunicaciones sirven más a la mentira y la maldad, que a verdad y al bien. La corrupción y la delincuencia están crecidas. Con todo, el mundo es maravilloso como obra de Dios; la perversión que añadimos, tiene que ser separada por nosotros mismos, con la ayuda de Dios y como cristianos, convertidos en luz y fuerza, frente a las tinieblas y las debilidades. España es una de las cinco naciones europeas más influyentes. De Europa dijo Guardini en 1946: Será cristiana o dejará de ser en absoluto”. Todo el pensamiento europeo adquiere significación por los antecedentes cristiano”. (T.S. Eliot) El europeo puede no creer en la verdad de la fe cristiana, pero todo lo que dice, cree y hace, surge de la herencia cultural cristiana, y solamente adquiere significación en relación con ella. El cristianismo ofreció un modo nuevo de interpretar al ser humano, al mundo y la historia, la cosmología y la creación, según la revelación cristiana, con una determinada forma de vida y de cultura. Cuanto de positivo y de negativo ha producido el viejo continente, corresponde a su adhesión o distanciamiento de esa concepción cristiana. Su mensa-
je es inseparable de la persona de Jesús. Comenzó siendo continuidad del judaísmo y del paganismo; pero a la vez ruptura, privilegiando el diálogo con filosofía y con la razón. Así Europa descubrió, ofreció y enseñó un modo nuevo de habitar la tierra, con modos de conducta, lejos del legalismo judío y de las pervivencias ´ético-sociales paganas. La novedad cristiana, abierta lo verdadero y lo bueno, se convirtió así en el camino de la armonía permanente. Intentará la conciliación entre la unidad y pluralidad, en el marco de la catolicidad y la unidad, haciendo posible la convivencia de lo plural en la unidad abierta a la trascendencia. El preanuncio de Europa fue la Hispania christiana. San Agustín, San Benito y sus monjes, escuchando y comprendiendo para comunicar y trasmitir. En España lo fue San Martín de Dumio, empeñado en unir a hispano-romanos y bárbaros. Se consiguió en el III Concilio de Toledo (a. 589). Todos asumieron un Credo común, paso decisivo para la Europa cristiana, convirtiéndose Toledo fue ciudad regia, sumando al Concilio y al Credo la Tradición bizantina. Y unidos, fueron núcleo la Europa cristiana. Se armonizaron Iglesia y sociedad, fe cristiana y cultura humana, inspiración evangélica y servicio al hombre. La Teología comenzó a tener un alcance político. Con el Islam casi todo se vino abajo. Frente a él, hallar la tumba de Santiago fue providencial; levantó el ánimo de la cristiandad debilitada. El camino y las peregrinaciones cohesionaron con su espiritualidad. Benedicto XIV observa que Europa vive en orfandad de Dios, ha pendido la fraternidad, olvida su naturaleza y su historia. Pero tiene una herencia frente a las desviaciones: No se puede tergiversar ni construir contra la historia. La democracia se basa en leyes justas, Dios no puede relegarse a lo privado. Y hay que superar el ateísmo y garantizar la libertad de conciencia. Es mucho lo que podemos pedir a Santiago.
El camino y las peregrinaciones cohesionaron con su espiritualidad
14
Guadalajara Provincia
X CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA TRILLO
EL DÍA LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
Trillo celebró ayer la décima edición de su X Concurso de Pintura Rápida registrando la mayor afluencia de participantes de esta década, con 85 artistas, algunos llegados del País Vasco, Madrid o Murcia. Todos dieron color a Trillo. Por: El Día EL DIA
EL DIA
EL DIA
EL DIA
Cuatro de los artistas que se dieron cita ayer en Cifuentes, recreando con su paleta diferentes rincones o panorámicas de la localidad.
Más postales que nunca
F
ueron ochenta y cinco miradas particulares a Trillo, una localidad que todos los pintores que ayer se dieron cita en el concurso consideraron hecha para postal. Con abundantes cuadros sobre el río Cifuentes, auténtico protagonista de la cita año tras año, y con técnicas muy variadas, estos artistas recrearon bajo una temperatura muy agradable sus visiones sobre un pueblo que, en esta décima edición de su concurso, consiguió atraer a más artistas que nunca. Lo de menos era ganar o perder, según muchos de ellos, como un pintor abulense para quien “el premio en estos casos no se gana, sino que se da; no es como en deportes, sino que es relativo, aquí interviene un tercero”. En su caso
pintaba a orillas del río Cifuentes, como tantos otros artistas, con el ánimo de “hacer un buen cuadro”. Otra pintora madrileña, Lola Saelices, que repetía por segundo año en este concurso, aseguraba que era muy complicado ganar, pero que se veía atraída por pasar una jornada pintando “al fresco”, junto al río. Otro paisano, Juan Manuel, se fijó en un pescador en el río Cifuentes, el cauce que ya reflejó en otras dos participaciones. Cristóbal, malagueño llegado de Murcia, eligió un rincón muy particular de una plaza con una perspectiva en contrapicado. “Uno plantea un cuadro en el que se valora mucho la primera mancha, el acabado y la luz bien dada”, a la hora de escoger la escena que traslada al lienzo. Algunos que ya conocían Trillo tenían pensado el rin-
—Hablan los artistas—
Alabanzas a la belleza del pueblo “El pueblo es precioso”, decía una pintora murciana, que había escogido un rincón junto a la cascada del río para reflejar “la fuerza del agua”. Los mismos elogios transmitía también un pintor llegado de otro rincón de España, Ávila, para quien “el pueblo es muy bonito y agradecido, te puedes aburrir pintando”. “Es un pueblo perfecto, con muchos lugares: zonas en el río, casas rústicas, es muy pictórico”, aseguraba Pablo Rodríguez, premiado en ediciones anteriores.
“Conozco el pueblo desde hace mucho y es un sitio muy completo para pintar”, explicaba Juan García, un artista llegado desde Chiloeches. “Me gusta mucho el pueblo para pintar”, subrayaba Paco Campos, llegado de Madrid. Natalia Gallego, una madrileña a quien le gusta la localidad, y que tiene una casa en un pueblo cercano, competía en la categoría juvenil se dejó llevar por “el color de un árbol”. En su caso, no sólo el pueblo la había ganado para la causa, sino también un detalle concreto.
cón para esta edición desde el año pasado: “Me quedé con ganas de hacerlo el año pasado y voy a ver si le saco partido”, decía un pintor valenciano que ya ganó en una edición anterior, con una panorámica más abstracta: “Voy a dar esta vez otro ambiente, con figuración. Busco la bruma que hay aquí dentro. Siempre te quedan pendientes rincones agradables como estos, con movimiento y gente, que me gusta más”. Pablo Rodríguez buscó una vista a la entrada del pueblo: “era una asignatura pendiente”, sostenía. Quien más quien menos buscó pasar un día entregado al arte y un resultado satisfactorio. María Joaquina, de Cieza (Región de Murcia) esperaba hacer “un buen cuadro para, si no gano, llevármelo a casa”.
EL DÍA
Actualidad
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
SEGURIDAD La Guardia Civil de Castilla- La Mancha ofrece consejos para disfrutar las
15
fiestas sin percances
Los carteristas hacen su agosto en romerías y fiestas multitudinarias CARLOS MARTÍNEZ
a disfrutar de las fiestas. Otro truco es al salir de casa “despedirse” de alguien que supuestamente se queda en el interior. Si hay algún caco esperando nuestra salida oirá esta despedida y pensará que la casa se queda con vigilancia. OJO CON LAS AGLOMERACIONES
Tenga cuidado con las aglomeraciones de gente en las atracciones de feria o en los mercadillos ambulantes de las fiestas. Muchos carteristas aprovechan estas aglomeraciones para robarle el interior del bolso o la cartera. Para evitarlo es conveniente que las mujeres no lleven bolso, pu-
COMPRAS FRAUDULENTAS
Es aconsejable no comprar objetos sin factura o garantía, ya que pueden ser robados
Unas simples precauciones pueden evitar que un día de fiesta se convierta en una pesadilla por sufrir robos como éste.
Si salimos, es importante dejar la casa bien cerrada y simular, con luces, que hay alguien dentro A las mujeres se les recomienda no llevar bolso y portar el dinero y las llaves en bolsillos EL DÍA C-LM
Castilla- La Mancha tiene una larga tradición de fiestas populares que coinciden con la época estival. La Guardia Civil de CastillaLa Mancha quiere recordar algunos consejos para disfrutar con seguridad de estas fiestas.
Con la llegada de las fiestas a nuestros pueblos y barrios llegan también una serie de delincuentes que quieren aprovechar el momento de disfrute de los vecinos para cometer sus fechorías. Es importante recordar que cuando salgamos de casa a disfrutar de una romería, verbena o procesión, debemos dejar la casa perfectamente cerrada y llevarnos la llave con nosotros, no dejándola en ningún sitio oculto de la entrada. Un buen truco es dejar alguna luz encendida de alguna habitación que se vea desde la calle, para que parezca que hay personas en el interior. Igualmente dejar el televisor encendido o un equipo de música hará que el delincuente piense que hay alguien dentro que no ha ido
—El factor alcohol—
Colas, apuestas, juegos y timos Disfrute del baile de la verbena pero no deje abandonado su bolso en la mesa que ocupaba mientras baila. Recuerde que muchas personas no tienen control de lo que beben, no entre en peleas ni discusiones con alguien que se encuentra bajo la influencia de bebidas alcohólicas o las drogas, mejor sepárese y llame a la Guardia Civil. Tenga precaución en las colas de las atracciones de feria, también son aprovechadas por los delincuentes para robarle la cartera. Al regresar a su domicilio a altas horas de la madrugada hágalo siempre en
grupo, sobre todo si son jóvenes o adolescentes. En las pequeñas ferias acuden magos, trileros, y apostadores que le inducirán a que apueste su dinero a cualquier juego. Piense que todos los juegos y trucos están pensados para hacerle “picar” y que al final pierda su dinero. Controle su cartera también en esas mesas de trileros porque los compinches aprovechan para hacer robos de carteras a los mirones.Con estos consejos la Guardia Civil de Castilla- La Mancha espera que disfruten de unas vacaciones felices y seguras.
diendo llevar la llave de casa y el dinero que pensemos gastar en bolsillos ocultos en su ropa. Si se hace imprescindible llevar bolso, llévelo siempre a la vista cerca de su pecho y agarrado con todo el brazo. No lo deje apoyado en los puestos de venta y nunca lo pierda de vista. Los caballeros pueden llevar el dinero en los bolsillos pequeños que existen en los pantalones. Tenga cuidado con los “toques” y choques que tenga con extraños, llévese la mano inmediatamente a donde tenga el dinero para protegerse de un posible robo. No compre objetos que no le den factura ni tengan garantía, tenga presente que pueden ser robados y estaría cometiendo usted un delito de receptación. Asegúrese de que el artículo que compra está dentro de la caja o la bolsa que le entregan, porque en ocasiones los estafadores entregan cajas vacías o llenas de cascotes para que pesen. Disfrute del baile de la verbena pero no deje abandonado su bolso en la mesa que ocupaba mientras baila.
16
EL DÍA
Actualidad
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
RECICLAJE Ante la aprobación de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados
Alertan sobre los riesgos del sistema de depósito de envases EL DIA
Reclaman que la ley sólo autorice su implantación si no se alcanzan los objetivos Los costes para comercios e industria podrían superar los 465 millones de euros EL DÍA SOCIEDAD
La patronal del sector de la alimentación y bebidas (FIAB), así como representantes de la distribución –ACES, ANGED, ASEDAS–, la Confederación Española del Comercio (CEC), y los actuales sistemas de gestión de residuos –Ecovidrio y Ecoembes–, denuncian los graves efectos sobre consumidores, comercios e industria que tendría la posible implantación del Sistema de Depósito Devolución y Retorno, en las condiciones que contempla el actual proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados. El citado proyecto, que fue votado por el Senado a finales del mes de junio, da la opción al Gobierno de implantar este sistema de reciclaje sin más condición que un estudio de viabilidad, lo que excluye a todos los sectores afectados – comerciantes, distribución, industria envasadora y recicladores- de la posibilidad de decidir sobre una cuestión que les afecta directamente por ser los responsables de su financiación y gestión. Los grupos anteriormente mencionados exigen que el SDDR sólo se contemple como alternativa en aquellos casos en que se estuviera incumpliendo los objetivos de reciclaje de envases fijados por la Unión Europea, niveles que en el caso de España se superan. Según los últimos datos oficiales del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, en 2008 España recicló el 59% de los envases. Esta cifra ha venido aumentando año tras año. Según el redactado del proyecto de ley ahora en tramitación, ya no serían las empresas las encargadas de elegir el sistema de reciclado con el que cumplir la ley, sino que el Gobierno tendría la total potestad para implantar el SDDR por decreto. En tal caso, el Ejecutivo sólo tendría que remitir a las Cortes Generales unos informes preceptivos de viabilidad, cuya finalidad podría estar sujeta a otros intereses, alejados de los objetivos medioambientales, fijados por la UE, que persiguen los sistemas de gestión de envases. Si se decidiera su implantación, las empresas envasadoras de alimentos y bebidas, según argumentan, se verían gravemente
DATOS DEL MARM
CONSUMIDORES
En 2008, España recicló el 59% de los envases, cifra que ha ido en aumento año tras año
Tendrían que abonar un depósito por los productos y se recuperaría al devolverlo
afectadas, ya que tendrían que hacer frente a un doble gasto de logística e infraestructura y doble gasto en la gestión de unos envases que, actualmente, los SIGs de Ecoembes y Ecovidrio ya gestionan. Cabe destacar que el SDDR sólo afectaría a los envases de bebidas de plástico, metales y vidrio y que estos sólo supondrían el 25% de todos los envases gestionados hoy por los dos sistemas actuales de gestión.
volución de envases, con un precio unitario estimado en 20.000 euros, lo que implicaría un desembolso cercano a los 400 millones de euros, sólo para comprar las máquinas. A esta inversión inicial habría que sumar el coste de otras infraestructuras complementarias -cintas trasportadoras, máquinas compactadoras de envases, plantas de conteo-, o el lucro cesante por la pérdida de espacio para venta o almacén. Según expone el sector, por parte, el pequeño y mediano comercio, ya en una situación difícil no podría hacer frente a las altas inversiones económicas de gestión y de personal que requiere la puesta en marcha y posterior operación el nuevo sistema. Más de 80.000 establecimientos no disponen de espacio suficiente
DEVOLUCIÓN DE ENVASES
Por otra parte, la distribución y, concretamente, los autoservicios y supermercados ven inasumible la puesta en marcha de este sistema, que conllevaría la implantación en España de alrededor de 20.000 máquinas para la de-
LAS CLAVES —1— Pequeño y mediano comercio Serían unos de los principales afectados por esta medida porque no podría hacer frente a las inversiones que supondría esta adaptación europea. —2— Los consumidores También se verán afectados porque tendremos que abonar un depósito por cada envase.
Preocupados ante la posible implantación del Sistema de Depósito Devolución y Retorno (SDDR).
para la instalación de las máquinas y de las zonas de almacenamiento y manipulación que exige el nuevo sistema, lo que les obligaría a implementar un sistema manual con costes importantes en mano de obra, espacio de almacenamiento y transporte, entre otros. CONSUMIDORES AFECTADOS
Los consumidores también se verán afectados por esta medida ya que el SDDR es un sistema de reciclado de envases 8,5 veces más caro que el actual. Los ciudadanos tendrán que abonar un depósito por cada envase, que sólo se recuperará si lo devuelve al comercio en perfecto estado de limpieza y conservación (como sucede en otros países europeos). Según el estudio realizado por Sismega, se estima que la inversión necesaria para implantar el SDDR alcanzaría los 465 millones de euros, a lo que habría que añadir un coste anual neto de gestión de 570 millones de euros. Este esfuerzo, en el mejor de los escenarios de recuperación de envases por el SDDR, supondría apenas un incremento del 2% sobre la tasa de reciclado actual.
EL DÍA
C-LM Economía 17
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
Economía DE COSPEDAL Se comprometió a poner fin a este problema en el próximo período de sesiones de las Cortes
El IVA de las facturas que no se cobran hunde a las empresas EL DIA
Están obligadas a pagar trimestralmente este impuesto, cobren o no la factura Sólo por lo que les debe la Junta, pymes y autónomos pagan 1.800 millones de euros F. J. LLANA C-LM
El pago del IVA correspondiente a las facturas pendientes de cobrar está hundiendo a los empresarios. Una problemática a la que la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, durante su discurso de investidura, ya se comprometió a dar una solución en el próximo periodo de sesiones de las Cortes de Castilla-La Mancha. Y es que si hay algo claro para el tejido empresarial es que el tiempo apremia, ya que a los problemas de financiación y de morosidad que padecen actualmente hay que añadirle la obligación de tener que pagar a Hacienda cada trimestre el IVA de las facturas que emiten, las cobren o no. Una situación agravada aún más en el caso de las empresas castellano-manchegas, si se tiene en cuenta que según las últimas estimaciones realizadas por el portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, la deuda de la Comunidad Autónoma podría ascender a 10.000 millones de euros. Dicho de otra forma, y aplicando de media el IVA general del 18%, estaríamos hablando de cerca de 1.800 millones de euros lo que las pymes y autónomos de la región están adelantando a Hacienda por facturas incobradas, en un momento tremendamente delicado como el actual, en el que los impagos y la falta de liquidez se han convertido en el principal motivo del cierre de miles de negocios en Castilla-La Mancha y en el conjunto del territorio nacional. CAMBIOS URGENTES
Por este motivo, los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) insisten en la necesidad “urgente” de que el Ejecutivo central apruebe con carácter de urgencia la ley que permita que los más de 12.300 millones de euros que, según sus cálculos, las administraciones públicas adeudan a las empresas, puedan compensar los pagos del Impuesto de Sociedades y del IVA de éstas, con el fin de aliviar sus dificultades de liquidez. En su defecto, Gestha solicitó
que estas "obligaciones reconocidas pendientes de pago" tengan la consideración de "aval suficiente" para que las empresas perjudicadas por la demora en los pagos puedan aplazar sus obligaciones fiscales con Hacienda, eximiendo a ambas partes del pago de los intereses de demora previstos por ley. Y es que según explicaba a EL DIA el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, asegurar el cobro de las deudas tributarias pendientes no representaría ningún coste adicional para las arcas públicas sino que, por el contrario, evitaría a las administraciones el pago de intereses por la demora en el pago y el Estado se aseguraría el cobro de las deudas tributarias. “En tiempos de crisis como el actual no tiene sentido que mientras que las administraciones públicas tienen contraída una deuda millonaria Hacienda obligue a las empresas a pagar previamente el IVA, y bajo amenaza de embargo, concluía. Por último, indicar que el 22 de julio de 2010, la Directiva 2010/45/UE del Consejo de 13 de
PRESIDENTA DE C-LM
Anunció la creación de una cuenta de compensación fiscal para los acreedores de la Junta
Los impagos están poniendo contra las cuerdas al tejido empresarial.
EN SU DISCURSO DE INVESTIDURA
Compromiso de Cospedal para dar una solución al problema La presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, anunció en su debate de investidura que entre sus principales objetivos se encuentran los de impulsar a nivel nacional que “los autónomos y emprendedores no tengan que pagar el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) hasta que lo hayan cobrado” y la creación en la Comunidad Autónoma de una cuenta de compensación fiscal para que los acreedores de la Administración puedan amortizar
sus facturas pendientes de pago, deduciéndolas de impuestos autonómicos. Una promesa, esta última, que según anunció la líder del Ejecutivo castellano-manchego será llevada a las Cortes regionales en el primer período de sesiones y que se enmarca en las propuestas defendidas por el Partido Popular de que las pymes y los autónomos puedan reducir sus deudas con Hacienda con los importes que les adeudan las Administraciones Públicas.
julio de 2010 (DOE 22 de Julio) modificó la Directiva relativa al sistema común del IVA, en lo que respecta a las normas de facturación, con el fin de ayudar a las pequeñas y medianas empresas a las que les resulta difícil abonar este tributo antes de haber recibido el pago del adquirente o el destinatario. Así, desde entonces permite a los Estados miembros la opción de autorizar que el IVA se declare con arreglo a un régimen de contabilidad de caja. La Directiva deberá ser traspuesta por los Estados miembro a sus legislaciones nacionales a más tardar el 31 de diciembre de 2012. En el caso español, se da la paradoja de que el Sistema de Financiación de las CC.AA. establece que éstas recibirán el 50% de la recaudación del IVA en su territorio. Es decir, que las empresas y autónomos, además de no cobrar lo que se les debe, adelantan un dinero que se destinará a sufragar parte de la mala gestión de la región de turno de la que son acreedores, con unas posibilidades de recuperarlo en el corto plazo muy reducidas.
18
EL DÍA
Región C-LM
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
Región REUNIÓN Elena Salgado convoca en la reunión del Consejo de Política Fiscal a las Comunidades el 27 de julio
El Consejo de Política Fiscal decide sobre el techo del gasto Salgado dará a conocer la regla del gasto que quiere implantar el Ejecutivo
PETICIÓN
Medidas para no axfisiar a las comunidades
Y la distribución de 8.000 millones adicionales de la financiación autonómica de 2012 EFE CASTILLA-LA MANCHA
La sombra de los supuestos déficit ocultos, que las nuevas comunidades gobernadas por el PP están denunciando, planeará sobre la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que se celebra el próximo miércoles, 27 de julio. Un consejo que será intenso, en cualquier caso, si trata todos los asuntos pendientes: los planes de ajuste de seis comunidades que quedan por aprobar, la regla de gasto que quiere implantar el Ejecutivo para los presupuestos autonómicos y la distribución de 8.000 millones adicionales de la financiación autonómica de 2012, que deberán ir preferentemente a la sanidad. La reunión se celebra en un momento de clara tensión entre el Ejecutivo y los nuevos gobiernos autonómicos del PP que, encabezados por el de María Dolores de Cospedal en Castilla-La Mancha, aseguran tener mayores déficit públicos de los declarados por sus antecesores. Repaso contable del que duda la vicepresidenta para Asuntos Económicos, Elena Salgado, para quien el Gobierno castellanomanchego está haciendo un "ruido injustificado", aseguró. Cospedal no es la única que dice haberse encontrado un déficit más elevado del esperado y facturas sin pagar que cifra en más de 2.600 millones de euros; a la denuncia se ha unido el presidente cántabro, Ignacio Diego, quien asegura haber descubierto un agujero de 440 millones de euros. En este caso, se trata, según Diego, de compromisos adquiridos con Cantabria por parte del Estado que están pendientes de cumplir, y que pedirá en la reunión del miércoles. PROBLEMAS DE LIQUIDEZ
Los consejeros de Economía de los gobiernos autonómicos populares han prometido acudir al
El próximo miércoles, 27 de julio, Elena Salgado presidirá la reunión del Consejo de Política Fiscal donde expondrá la propuesta del Gobierno sobre la regla del gasto que tendrán que seguir las comunidades autónomas.
CONSEJO
AHORA COMUNIDADES
C-LM, entre las El tope máximo se comunidades que no ha decretado ya para pueden endeudarse los presupuestos más hasta tener el estatales y de los visto bueno ayuntamientos consejo con una posición "muy reivindicativa", en la que denunciarán su "apremiante" problema de liquidez, y previsiblemente se reunirán antes para terminar de preparar su posición común. Tampoco piensa el PP apoyar
la regla de gasto que el Gobierno quiere implantar en la elaboración de los presupuestos autonómicos, por considerarla insuficiente. TOPE
Se trata de un tope máximo al au-
mento anual del gasto, que se calcularía teniendo en cuenta la evolución del PIB de los cinco años anteriores y las previsiones para los tres ejercicios siguientes, y que el Ejecutivo quiere trasladar a las autonomías tras decretarlo para los presupuestos estatales y de los ayuntamientos. Está además pendiente la aprobación de los planes económicofinancieros de seis comunidades autónomas, que no pueden endeudarse más hasta que el Consejo no les dé el visto bueno. Siguen en esa situación Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Extremadura y Baleares.=
No se esperan muchos problemas porque, en el último Consejo, Salgado ya avisó de que varios de estos planes pendientes necesitaban sólo algunos ajustes para su aprobación definitiva el miércoles. En el caso de Baleares, para cerrar los flecos pendientes el presidente de esa comunidad, José Ramón Bauza, se reunirá la víspera con Salgado. Frente a la tensión con los gobiernos populares, parece que los ánimos están más calmados en la relación con la Generalitat catalana que gobierna CiU, después de la reunión que mantuvieron recientemente la vicepresidenta y el conseller de Economía, Andreu Mas-Colell. Pese a que en su momento hubo diferencias, toda vez que Cataluña planteó superar el umbral de déficit establecido, Mas-Colell aseguró que el Presupuesto de la Generalitat para este año se ajustará a lo pactado, y lo mismo sucederá los próximos tres años. La tercera gran cuestión que tratará el Gobierno con las comunidades será la del gasto sanitario. En principio, las autonomías aceptan que una cuantía mayoritaria de los 8.000 millones de euros adicionales previstos para la financiación autonómica de 2012 se destine a la Sanidad. De hecho, lo acordaron en el Consejo Interterritorial de Salud del pasado jueves. Pese al entendimiento en este apartado de la financiación autonómica, los populares piensan acudir a la reunión del miércoles con la intención de exigir al Ejecutivo el cumplimiento estricto del modelo para "no asfixiar a las comunidades".
EL DIA 25 de julio de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 9.047
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Ciclismo — Cavendish se adjudica la llegada a París en la celebración de Evans
—Fútbol — El calendario de los equipos regionales en Segunda B, jornada a jornada
—Fórmula 1 — Alonso no puede con Hamilton y termina segundo en Alemania
—Fútbol — Miguel López, satisfecho con el primer ensayo del Azuqueca
PÁGINA 20
PÁGINA 25
PÁGINAS 28-29
PÁGINA 30
La plantilla del Depor prosigue hoy su puesta a punto a la espera de conocer nuevos refuerzos
TRABAJO PENDIENTE
20
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—CICLISMO— Tour de Francia
Cadel Evans sucede a Alberto Contador como rey del Tour EFE
—Clasificaciones—
Es el primer ciclista australiano y del hemisferio sur que logra una victoria así
21ª ETAPA 1 Mark Cavendish (GBR/HTC) 2h27.02 2 Edvald Hagen (NOR/Sky) m.t. 3 André Greipel(ALE/Lotto) m.t. 4. Tyler Farrar (USA/Garmin) m.t. 5 Fabian Cancellara (SUI/Leopard) m.t. 6 Daniel Oss (ITA/Liquigas) m.t. 7 Borut Bozic (SLO/Vacansoleil) m.t. 8 Tomas Vaitkus (LIT/Astana) m.t. 9 Gerald Ciolek (ALE/Quick Step) m.t. 10.Jimmy Engoulvent (FRA/Saur) m.t.
Los hermanos Schleck ocuparon el segundo y tercer puesto, otro detalle sin precedentes
GENERAL
CARLOS DE TORRES PARÍS
El australiano Cadel Evans (BMC) se ha coronado en los Campos Elíseos de París como nuevo rey del Tour de Francia, al término de la vigésimo primera y última etapa disputada entre Créteil y la capital francesa, de 95 kilómetros, en la que el británico Mark Cavendish (HTC) logró su quinto triunfo y el maillot verde por puntos. En el día de homenaje a Evans no podía faltar la lucha por la prestigiosa etapa parisina. Tampoco Cavendish, imparable con cinco triunfos de etapa, la vigésima en cuatro años, cifras que le acreditan como el mejor esprinter del mundo al ciclista de la Isla de Man, de 26 años, también maillot verde por puntos. Mientras Cavendish levantaba los brazos por delante del noruego Boasson Hagen (Sky) y del alemán André Greipel (Omega), Cadel Evans se proclamaba vencedor absoluto. El hombre tranquilo, abrazado por todos sus compañeros, se sumergía en una sonrisa. Empezaba otra vida. Evans cumplió a los 34 años el sueño de subir a lo más alto del podio en la carrera más importante del mundo. Un triunfo para la historia porque se trata del primer australiano y de todo el hemisferio sur en conseguirlo. Dos veces se quedó a las puertas, en 2007 y 2008, superado por Alberto Contador y Carlos Sastre. Pero
1 Cadel Evans (AUS/BMC) 86:12.22 2 Andy Schleck (LUX/LEOPARD-TREK) a 1.34 3 Frank Schleck (LUX/LEOPARD-TREK)a 2.30 4 Thomas Voeckler (FRA/EUROPCAR) a 3.20 5 Alberto Contador (ESP/SAXO BANK)a 3.57 6 Samuel Sánchez (ESP/EUSKALTEL)a 4.55 7 Damiano Cunego (ITA/LAMPRE) a 6.05 8 Ivan Basso (ITA/LIQUIGAS) a 7.23
El corredor australiano del BMC, Cadel Evans (c), celebra en el podio su victoria en la clasificación general.
SAMUEL SÁNCHEZ
EL CUARTO
El ciclista fue el único español que subió al escenario de los ganadores, como el ‘rey de la montaña’
Se queda fuera de podio el francés Thomas Voeckler que vistió el maillot amarillo 10 días
al séptimo intento se consagró. El ciclista aussie, en cuyo palmarés figuraba el título mundial de 2009 y la Flecha Valona de 2010, escuchó el himno de su país en versión cantada, esta vez sin errores, acompañado por dos hermanos, los Schleck, otro detalle sin precedentes en la historia. Andy otra ver segundo, y ya van tres subcampeonatos, con una diferencia final de 1.34, y Frank tercero, a 2.30. Un premio a la constancia del veterano ciclista de las antípodas, procedente de la bicicleta de mon-
taña, donde destacó con dos Copas del Mundo. Discutido por su forma de correr, por su escasa aportación al espectáculo, ha sido coherente con su estilo. Jugó sus bazas, aguantó hasta la contrarreloj de Grenoble e impuso su potencial ante un Andy Schleck que se estanca en sus objeto en un año que ha coincidido con la cotización a la baja de Contador, su rival natural. No se rinde el pequeño de los Schleck, quien ya anuncia que volverá el próximo año “para ganar”,
pero tendrá que luchar primero con la sensación de haber perdido una ocasión de oro y con la obligación de mejorar, y mucho, en contrarreloj. Un aspirante a ganar el Tour no debe perder 2.38 en 42 kilómetros. Así no rentabilizan gestas inolvidables como la que firmó en el Galibier. Se quedaron fuera del podio el francés Thomas Voeckler (Europcar), cuarto, que vistió de amarillo 10 días y Alberto Contador, quinto, el gran derrotado del Tour, incapaz de ampliar a siete sus triunfos consecutivos en las pruebas grandes por etapas. Desde 2006, con triunfo de Pereiro tras la descalificación de Floyd Landis por dopaje, el primer escalón del podio era español. Contador lo conquistó en 2007, 2009 y 2010 y Carlos Sastre en 2008. El madrileño dio la arena. Sea por las molestias en su rodilla derecha a causa de las caídas, por el cansancio del Giro de Italia o las
EFE
Contador, sí hay quinto malo CARLOS TORRES PARÍS
Alberto Contador no logró ampliar su triunfal racha de seis victorias consecutivas en grandes vueltas por etapas, ya que el Tour de Francia le acaba de asignar una quinta plaza que deja indiferente al ciclista madrileño, quien después de conquistar el Giro de Italia acudió con la idea de firmar un doblete en la grande boucle. La imparable sucesión de victorias desde 2007, año de su estreno en el Tour, se ha visto cortada en una edición que desde la primera etapa se convirtió en una carrera de obstáculos para el ciclista de Pinto, por otra parte, “acostumbrado a situaciones in-
cómodas”. De favorito número uno indiscutible al quinto puesto hay un abismo difícil de asumir para un ciclista en cuyo diccionario profesional solo existe la palabra ganar. “¿Fuera del podio? Yo vine al Tour para ganar”, dijo Contador, quien, no en vano, procuró no echar por tierra el conjunto de la temporada, en la que ha conseguido 9 victorias. Arrancó la campaña en febrero, en la Vuelta al Algarve, un día después de obtener la absolución por parte de la Federación Española de Ciclismo respecto a su positivo por clembuterol en el pasado Tour de Francia.
Desde entonces, marcado por un proceso interminable que conocerá el veredicto final en el TAS los primeros días de agosto, Contador mostró su versión más ambiciosa, implacable. Ganó la Vuelta a Murcia, la Vuelta a Cataluña y el Giro de Italia, incluidos triunfos de etapa. En Italia la exhibición fue total. Y compitiendo en el país transalpino la solución para su caso fue aplazada de junio a agosto. Se abrían las puertas para el Tour. ¿Alberto Contador era partidario de participar en el Tour después de tres semanas en el Giro, con el recorrido más exi-
Alberto Contador.
gente de los últimos años?. El madrileño ha asegurado “que el Giro no es la preparación más adecuada”. Tal afirmación la recalcó a
influencias de un año difícil en lo personal con su caso de presunto dopaje pendiente de la decisión del Tribunal de arbitraje (TAS), la imagen de Contador descolgado en los puertos, alejado de la pelea entre los favoritos, ha resultado extraña por inhabitual. “A ver si me dejan subir un rato al podio”, bromeó el ciclista de Pinto. Más en serio, aseguró a fuego que no irá “nunca más al Giro antes del Tour”. También subió al podio Samuel Sánchez (Euskaltel), el triunfador de la etapa de Luz Ardiden. El campeón olímpico fue el único español que subió al escenario de los ganadores, donde se enfundó el maillot de lunares que acredita al rey de la montaña. El cuadro de honor lo completaron Pierre Rolland, primer francés en conquistar el Alpe D'Huez desde Bernard Hinault (1986). Ha sido la revelación de los jóvenes. EFE
fuego en los Campos Elíseos, mientras miraba con añoranza la ceremonia de premios. “A ver si me dejan subir un rato al podio”, bromeó. Pero no era broma una conclusión que le ha dejado este Tour. “El año que viene nada de Giro, voy a venir al Tour a ganar”, dejó claro. La carretera no ha reflejado la mejor versión de Alberto Contador, afectado por otra parte por el infortunio desde la primera etapa. Una caída le hizo perder 1.20 a las primeras de cambio, y su rodilla quedó maltrecha. A remolque en la general, el madrileño no brilló en su terreno en el paso de los Pirineos, donde sus rivales no hurgaron en la herida para eliminarlo. “Los Alpes serán más decisivos”, dijo entonces. Y fue en los Alpes donde se produjo el hundimiento del triple vencedor del Tour. El Galibier le apartó del tren de los favoritos.EFE
EL DÍA
El Día Deportivo 21
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División
Marco Navas:“Iría al Deportivo Guadalajaracon los ojos cerrados” El extremo muestra su disposición a volver al equipo morado NACHO IZQUIERDO
JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
A la espera de conocer los planes del Deportivo Guadalajara para dar forma casi definitiva a su plantilla, las opciones para reforzar varias demarcaciones resultan numerosas. Se prevé que en las próximas horas pueda cerrarse alguna incorporación más que amplíe el número de futbolistas con los que Carlos Terrazas cuenta por el momento –tras la marcha de Juanjo son dieciséis– en este inicio de la pretemporada. Aunque una de las prioridades del club es compensar la línea defensiva, según explicó este jueves el técnico, varias posiciones del centro del campo hacia delante solo disponen hasta hora de un especialista. Entre las posibilidades que plantea el mercado aparece un viejo conocido de la afición alcarreña, Marco Navas. El extremo, uno de los futbolistas más determinantes en la primera incursión de los morados en los play-off de ascenso hace dos campañas, ha concluido este verano su periplo en el Huesca y se encuentra a la espera de una oferta que le permita jugar otra temporada en la categoría de plata. La opción de regresar al Pedro Escartín sería una de las preferidas por el jugador, que dice contar con varias propuestas de Segunda B –Eibar y Albacete son dos de los conjuntos que le pretenden– y ha descartado otras de países como Chipre e Israel. “Cuando ascendió el Guadalajara le transmití a mi representante que hablara con el presidente y con Celes. Pasé un año bastante bueno allí, la afición me trató genial e iría con los ojos ce-
El futbolista sevillano, en un partido frente al Alcorcón correspondiente a la campaña 2009/10.
rrados”, asegura el exfutbolista morado. EL PEOR AÑO
El sevillano confía en poder resarcirse de una temporada recién concluida en la que no ha tenido el protagonismo deseado en el conjunto oscense. “Ha sido mi peor año. El equipo jugaba de una forma, prácticamente sin bandas, que no me beneficiaba. En Guadalajara jugué en las dos, y cuando hizo falta, incluso de
PRIORIDAD
“Cuando el equipo ascendió, le dije a mi representante que hablara con el presidente y Celes”
delantero. Vi que estaba físicamente bastante bien y que no lo podía demostrar”, explica Navas, al que esta experiencia le ha dejado con “hambre de fútbol”. Al recordar su etapa en el Deportivo, el extremo reconoce que su rendimiento fue de más a menos, algo que relaciona con una lesión y la dinámica del equipo entrenado por Lucas, que llegó “muy cansado” a los encuentros decisivos. “Tanto el equipo como yo hicimos una primera vuelta
muy por encima de lo que podíamos dar. En la segunda, después de romperme el tobillo en Santander, no conseguí estar al cien por cien, eso me hizo llegar justito”, explica el extremo, que tiene la intención de resolver su futuro esta misma semana. Mientras tanto, la plantilla alcarreña volverá hoy al trabajo con entrenamientos en doble sesión. Su primer test veraniego llegará este miércoles ante el Azuqueca en el San Miguel (20.00 horas).
La Peña Cristian Fernández arranca ilusionada con unos 30 asociados A.G.H. GUADALAJARA
La semana pasada, el Deportivo Guadalajara hizo oficial el fichaje de Cristian Fernández. Un fichaje especial para el club, si se tiene en cuenta que el delantero se crió y empezó su trayectoria en la capital guadalajareña. Pero no solo para el club, también para una afición que, tras algunos años, vuelve a contar con un futbolista de la ciudad en el primer equipo. Así las cosas, la Peña Cristian Fernández no se ha hecho esperar. El pasado jueves nacía en la Cervecería Neptuno, situada en el barrio de Los Manantiales, lugar originario del jugador, la
agrupación deportiva. Su objetivo, animar a Cristian Fernández en su periplo en el Depor. Según palabras de su presidente, Javier Matamala, lo primero fue contar con la aprobación del jugador y luego la gente se empezó a apuntar. “En apenas este fin de semana hemos logrado ser 30 socios”, explicaba, mientras tenía claro que el objetivo es llegar al centenar de personas. Por su parte, el vicepresidente, Pedro Marqueta, aseguraba que la peña no solo va a beneficiar al jugador, también al club, porque alguno de lo socios de la peña ya se han hecho abonados del Deportivo Guadalajara. “Creo que deberían de fomentar que
hubiera más jugadores de la cantera en el primer equipo, porque eso se traduciría en más abonos”, concluía el directivo. Los responsables tienen mucha ilusión porque el proyecto salga adelante y se consolide, aunque de momento su objetivo a corto plazo es hacer una pancarta y comprar un bombo para dejarse notar en el Pedro Escartín. Además, Matamala y Marqueta invitan a cualquier aficionado del Depor a apuntarse a la peña por el módico precio de cinco euros anuales. “Queremos animar, pasarlo bien y disfrutar todos juntos de los éxitos de Cristian Fernández y del Deportivo”, finalizaba Matamala.
EL DIA
De izquierda a derecha, Javier Matamala, presidente; Pedro Marqueta, vicepresidente; y Loli Manzano, secretaria.
22
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B
El primer ‘bolo’ de pretemporada deja buen sabor de boca en el Alba A pesar de la derrota ante el Cartagena, la ilusión está intacta BASI BONAL
ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE
El Albacete Balompié disputó el pasadao sábado en la localidad murciana de Pilar de la Horadada, su primer partido de pretemporada ante un rival de superior categoría, el Cartagena, ante el que el cuadro de Antonio Gómez cosechó también su primera derrota (3-2) pero que, sin embargo, dejó muy buen sabor de boca en la expedición albaceteña. Y es que durante buena parte del choque, el Alba superó a los cartageneros y solo un par de errores puntuales en defensa decantaron el choque en favor del equipo de Paco López, que no perdonó a los albaceteños en los momentos claves de un partido que se jugó de poder a poder en alguna de sus fases. Para el Albacete Balompié, la buena noticia es que el principal responsable de la plantilla, Antonio Gómez, sacó conclusiones positivas de lo visto sobre el terreno de juego. Al técnico madrileño le gustó especialmente el compromiso mostrado por sus jugadores, una característica siempre apreciable en los equipos que ha dirigido hasta la fecha el mánager general de la entidad blanca. La identificación con el proyecto es una de las obsesiones de Gómez pues es la base para que el Albacete Balompié afronte con éxito la temporada en Segunda División. Por contra, el madrileño no salió tan contento con algunos desajustes que se produjeron en la zaga y que, a la postre, condenaron a los albaceteños, aunque son errores lógicos si tenemos en cuenta el poco rodaje del equi-
Carletes fue uno de los jugadores más destacados del Albacete Balompié en Pilar de la Horadada.
po y el carrusel de cambios propio de un partido amistoso como el disputado. Si en el plano colectivo, Gómez terminó razonablemente satisfecho, en lo que se refiere a las nuevas incorporaciones el técnico comprobó que se ha acertado en el mercado de fichajes ya que muchos de los nuevos estuvieron a un gran nivel. Y es que los Campos, Noguerol, Rocha, Víctor Curto o Tete, entre otros, demostrarón el porqué de la con-
GRAN ACTITUD
Antonio Gómez está satisfecho por el esfuerzo y sacrificio de su equipo ante el Cartagena
Sergio Ortizy Víctor Pereirase unen a la ilusionante aventura de La Roda A.P. ALBACETE
Con paso lento pero seguro, La Roda F.C. continúa dándole forma a su plantilla de cara a afrontar con garantías una temporada en la que el club rojillo tiene depositadas muchas esperanzas a pesar de saber la dificultad del grupo en el que está encuadrado que, a priori, es el más duro de los que componen la Segunda B. No obstante, a poco menos de un mes para el inicio de la competición, la principal precupación de la entidad no es lo que está por llegar sino completar una plantilla a la que se han unido Sergio Ortiz y Víctor Pererira, que serán
presentados hoy junto a Pablo Buendía, el central albaceteño que se comprometió con La Roda el pasado viernes. CALIDAD Y EXPERIENCIA
El futbolista Sergio Ortiz (Córdoba, 24/08/1986) llega a La Roda para ocupar un lugar en la medular y durante la pasada temporada lució los colores del Lucena, aunque también ha defendido durante su carrera la camiseta del Extremadura, del filial del Málaga, Villanovense, Almería B o Jaen. Ortiz, que el mes que viene cumplirá 26 años, mide 1,80, pesa 77 kilos y es un jugador que atesora una gran calidad técnica.
Por su parte, Víctor Pereira, natural de Almansa aunque nunca ha defendido los colores de la entidad azulona, aterriza en La Roda para ocupar la demarcación de lateral zurdo e interior. Comenzó su carrera en las categorías inferiores del Albacete, para seguir en la U.D. Alzira, Ciudad de Murcía, Valencia B, Real Madrid C, Eivissa, Benidorm, Baza, Guijuelo y Gandía, equipo con el que disputó la pasada campaña y anotó dos tantos. Así pues con la llegada de estos dos jugadores, La Roda C.F. está muy cerca de cerrar una plantilla a la que en principio le fatan un par de retoques: un guardameta y un extremo.
fianza depositada en ellos por el cuerpo técnico. CARLETES
Mención aparte merece el trabajo desempeñado por Carletes, que comienza a ver la luz después del auténtico calvario sufrido por las lesiones en las últimas temporadas y que puede postularse como un gran ‘fichaje’ para la delantera albaceteña. Ante el Cartagena, el canterano no sólo logró un tanto de be-
lla factura sino que además dio un puñetazo encima de la mesa para reivindicarse como el gran futbolista que todos vaticinaban en las categorías inferiores del Albacete Balompié. De momento, Antonio Gómez está más que satisfecho con su rendimiento y le ha asegurado, al menos, que va a entrenar con el primer equipo durante todo el año con la posibilidad de tener alguna oportunidad, aunque jugará principalmente con el filial.
CARLOS MARTÍNEZ
Rojo tiene la plantilla cerrada al noventa por ciento tras la confirmación de los fichajes de Buendía, Ortiz y Víctor Pereira.
EL DÍA
El Día Deportivo 23
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Jesús Fernández“Los socios son el mayor activo del club” El presidente del Conquense confía en llegar a los 3.000 JOSÉ LUIS PINÓS
FERMÍN CUENCA
Dos semanas lleva entrenando el Conquense, pero varias más la directiva que preside Jesús Fernández, por segundo año, definiendo todo lo que rodea al club. De momento, el capítulo que más preocupa es el de los socios. A pesar de las expectativas que se levantaban por el nuevo campo, lo cierto es que hasta el momento no llegan a 700 los socios que tiene el club. Queda un mes y la directiva confía en que al final esta cifra se duplique porque hay precios para todos los gustos y exigencias. Encontramos al presidente del Conquense en uno de los entrenamientos del equipo. Aprovechamos para conocer la última hora del club, empezando por el tema de los abonados. “Ya sabemos que este es un camino que hay que recorrer, poquito a poquito. La junta directiva tiene la absoluta tranquilidad de haber hecho todo lo posible para que haya más socios. Nuestro objetivo es llegar a 3.000 socios, algo que parece una utopía, pero yo no lo creo así. Estrenamos campo, un adulto puede acudir al estadio durante toda la temporada por 70 euros y hay un convenio con la Caja Rural que permitirá pagar el abono durante seis meses, sin gastos”. Jesús Fernández nos recuerda que es un presidente “cercano al socio y hablo con ellos por la calle. Hace cuatro días me preocupaban las mismas cosas que ahora les pueden preocupar a ellos y tenía que renovar el abono, lo mismo que ahora les toca a ellos. Ahora soy el presidente, me toca tomar decisiones de mayor responsabilidad, pero en el fondo soy como ellos”. El presidente balompédico se muestra optimista porque “al final creo que todo lo que estamos haciendo va a calar en la ciudad. No creo en eso que dice la gente de que “Cuenca es así” y que es imposible pasar de mil. No creo que haya un techo porque hay suficientes alicientes este año como para que la gente responda, algo necesario para el club. La única posibilidad que tenemos de crecer es en el capítulo de los socios, no en el de las subvenciones, ayuda de las instituciones o publicidad. Si queremos tener un presupuesto mayor es a través de los socios y de la gente que acuda al campo. Es difícil encontrar una cantidad grande que nos ayude, pero no muchas pequeñas. Los socios es el mejor activo que tiene el club. Si hubieran 3.000 socios no estaríamos hablando de un presupuesto de 700.000 euros, sino de algo más grande y, por supuesto, tendríamos otros
Jesús Fernández (i) junto al entrenador Tino Luis Cabrera (c) y el director deportivo Daniel Golpe, comentando circunstancias que afectan al equipo.
objetivos. LA PLANTILLA, POCO A POCO
Hablamos ahora de la composición de la primera plantilla. Faltan tres jugadores y completar el cupo de los sub-23. Jesús Fernández se muestra satisfecho de cómo van las gestiones. “Somos conscientes de las limitaciones presupuestarias que tiene el club y desde la dirección deportiva y el entrenador, se están haciendo las cosas muy bien. Estoy contento e ilusionado con la plantilla que se está haciendo”. Para el presidente de la Balompédica, “el tema económico está muy difícil y no se puede gastar más de lo que piensas que vas a ingresar, pero no hay más remedio que actuar así. En todo caso, estoy muy contento con los jugadores que han llegado y la plantilla que se está haciendo”. En la Asamblea Ordinaria se informó que esta temporada el presupuesto para esta temporada será de 700.000 euros, de los que 400.000 se invertirán en la primera plantilla. “Estamos trabajando con unas previsiones de ayudas que, aunque he hecho una considerable rebaja, todavía no tengo confirmadas porque no se han producido las reuniones con el Ayuntamiento y la Diputación. Pero vamos, trabajamos con ese presupuesto y creo que
OPTIMISTA
“Al final, creo que todo lo que estamos haciendo va a calar en la ciudad y la gente responderá” UN EQUIPO NUEVO
“Las cosas se están haciendo muy bien y estoy contento con la plantilla que se está confeccionando” no habrá problema para conseguirlo, aunque se retrasen los pagos como ha ocurrido en la temporada que acaba de terminar”. Esta temporada, el Conquense reducirá en casi 3.000 kilómetros los viajes, respecto a la pasada temporada. Además, sólo habrá que pagar 7 pernoctaciones de los 19 desplazamientos. “Supone un ahorro económico muy importante y bastante comodidad en los viajes, lo que debe redundar en beneficio de la plantilla”. “Nosotros estamos muy contentos con estar en el Grupo I. Por lo menos era el que queríamos, aunque sabemos que es un
grupo deportivo muy difícil por la calidad de los equipos, pero es un grupo vistoso, con muchos alicientes. Estoy encantado porque ya sabes que me van los retos importantes y este es uno de ellos. No hay que ir muy lejos para recordar que la temporada pasada jugamos la promoción de la permanencia con 47 puntos. Al final, hay que trabajar mucho y pienso que estamos preparados para estar en medio de la tabla”, añadió. Garrido, Berodia y Belencoso, al Lugo. Alba, al Albacete... Al final, el equipo de la temporada pasada del Conquense tenía buenos jugadores. “Yo pienso que sí, lo que pasa es que hubo una serie de circunstancias que impidieron que rindieran como equipo. Tengo claro que no voy a criticar ninguna cosa del pasado”.
ACTUALIDAD DEL CONQUENSE
Hoy, doble sesión de trabajo fuera del “Luis Ocaña” Hoy, festividad de Santiago Apóstol, cierran las instalaciones deportivas municipales de Cuenca con motivo de la fiesta del Patrón. Por ello, Tino Luis Cabrera ha programado una jornada, en doble sesión, a pleno aire libre. Así, por la mañana, la plantilla trabajará por la Hoz del Júcar, partiendo del Recreo Peral. Por la tarde, el trabajo se traslada a los pinares de Sotos donde, si se acaba a tiempo, habrá posibilidad de darse un baño en la piscina de esa localidad.
CUATRO AMISTOSOS
—LLEGAN JUGADORES—
De momento, el Conquense tiene comprometidos cuatro partidos amistosos en la pretemporada. Empezará el sábado, día 6, en el Obispo Laplana ante el San José Obrero. El martes, día 9, recibirá en el “Luis Ocaña” al Valencia Mestalla, de Segunda B. El viernes 12 visitará al Requena y el lunes, día 15, al Quintanar del Rey. Se está buscando un cuarto encuentro, pero de momento no han fructificado las gestiones.
Si se solucionan los clásicos problemas administrativos, esta semana se espera la llegada de dos jóvenes jugadores brasileños, un defensa y un delantero, para que puedan ser valorados por Tino Luis Cabrera en los entrenamientos y ver si se quedan ocupando plaza de sub-23. Por lo demás, el técnico del Conquense cuenta con toda la plantilla. De momento no hay lesionados.
24
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—FUTBOL— Segunda B
Alfarobusca un tercer portero que saldrá entre Viruy Alberto Txema Indias: “Me gustó más el equipo de la segunda parte” JAVI POZO
P. SEGUIDO TOLEDO
Segundo partido del C.D.Toledo en esta pretemporada y primera victoria del equipo de Manolo Alfaro en la nueva etapa de Segunda B. El partido frente al Azuqueca fue tal y como se preveía, de lucha, esfuerzo y dos equipos que quieren ganarse el puesto en el Toledo. El de la primera parte tuvo en contra que nada más comenzar el choque el Azuqueca marcó su gol, lo que supuso que los jugadores jugaran con más presión por igualar la contienda. Alfaro mezcló veteranos con jóvenes tal y como lo hiciera en el Salto del Caballo frente al Getafe.El equipo peleó hasta el final de los cuarenta y cinco minutos sin suerte, aunque llegaron varias veces a la puerta contraria. En la segunda parte el nuevo once de Alfaro fue mas incisivo, jugó como pasara en la segunda parte frente al Getafe. La veteranía de Butra y Carrillo se hizo latente al transformar el primero de penalti el empate a uno y el saber llevarse un balón con el empate a uno por parte de Carrillo que hizo el segundo toledano. La novedad estuvo en la portería porque en cada tiempo jugaron los porteros Viru del filial y Alberto que llega del juvenil Nacional, mientras Buyo y Saavedra se quedaron si jugar. Manolo Alfaro quiere tener un tercer portero y esta fue la opción para ver en liza a los dos chicos para poder sacar conclusiones. Sobre quien será ese tercer portero, la opción más clara es Viru al haber jugado en la autonómica y sobre todo que es más veterano que Alberto que jugó pocos partidos en el juvenil Nacional. Estuvo presenciando el choque el secretario técnico Txema Indias que manifestaba que. “es un partido de pretemporada, como Alfaro sacó dos equipos distintos y además mezcló jóvenes del filial con jugadores de la primera plantilla, las conclusiones son para el Mister, que irá viendo que jugadores tiene” apuntando: “ en estos dos partidos hemos visto que hay una plantilla compensada y eso es importante a la hora de elegir quienes serán titulares en liga”. Sobre su trabajo en el Toledo manifestaba que: “Se aprenden muchas cosas a lo largo de los años en los despachos; Pero lo más importante, y a la vez lo más duro que he aprendido, es que no se debe ser romántico ni sentimental en este cargo, queremos sobre todo jugadores implicados en el proyecto, futbolistas que vengan con hambre de triunfos y que sean honrados y honestos,
Txema Indias analizó el partido de Azuqueca y manifestó que todavía es pronto para sacar conclusiones.
FICHAJES
LESIÓN
U.D.TALAVERA
El delantero David Quien no jugó fue el Sanz jugó en la delantero Óscar que primera parte y se le tenía unos pequeños vieron buenos problemas detalles musculares
El equipo de Javier Rosado jugará su primer amistoso en el Municipal el Prado frente al Toledo
que la cantidad económica, que es importante para todo el mundo, hoy en día se valora muchísimo la seriedad de los clubes a la hora de pagar; Eso hoy lo tenemos en el C.D. Toledo, además de ser una capital de provincia y de ser un club histórico dentro del fútbol español, soy una per-
sona ambiciosa por naturaleza y mi objetivo es crecer en mi profesión de la mano del C.D. Toledo. El conjunto verde vuelve hoy a los entrenamientos de cara al tercer partido de pretemporada que será en el Municipal el Prado frente a un U.D. Talavera que
conozco a casi todos los jugadores que han conseguido el ascenso de categoría. Pero lo que no conocía, y sí me han transmitido, es el gran bloque humano que había. Indias llegó al Toledo entre otras cosas porque es un club que le imponía mucha seriedad. “Más
se ha reforzado bastante cara a no ser comparsa en la Tercera División Además, el C.D. Toledo jugara el sábado frente al Real Madrid C-CD Toledo: sábado 30 de julio a las 10.30 horas en Valdebebas. CD Toledo-AD Alcorcón: sábado 6 de agosto: a las 21 horas en el Salto del Caballo. Así las cosas, tras la victoria en Azuqueca, cabe pensar que el próximo partido en Talavera, Alfaro volverá a sacar dos equipos aunque ya en algunos de ellos ira poniendo lo teóricos titulares para llegar al partido frente al Alcorcón con una alineación base frente a un equipo que sin duda será complicado ganarle.
EL DÍA
El Día Deportivo 25
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I). Calendario de la temporada 2011/12
Conquense, Toledo,La Roda y Albacete, en el Grupo I La liga comenzará el 21 de agosto y finalizará el 13 de mayo de 2012 —Jornada 1—
EL DÍA
El Conquense repetirá por tercer año consecutivo en el Grupo I.
21/8/11
—Jornada 2—
LUGO AT. MADRID B REAL OVIEDO MARINO LUANCO ALCALÁ VECINDARIO SPORTING GIJÓN B U.B. CONQUENSE ALBACETE CORUXO
LUGO AT. MADRID B REAL OVIEDO MARINO LUANCO ALCALÁ VECINDARIO SPORTING GIJÓN B U.B. CONQUENSE ALBACETE CORUXO
28/8/11
—Jornada 3—
4/9/11
—Jornada 4—
11/9/11
CUENCA
Finalmente no hubo sorpresas y Conquense, Toledo, Albacete Balompié y La Roda jugarán en el Grupo I de Segunda B. La temporada, que comenzará el 21 de agosto y finalizará el 13 de mayo, tendrá doce apasionantes derbis regionales. El primero de ellos llegará en la jornada 7ª y enfrentará al Toledo y a la Balompédica en el “Salto del Caballo” el próximo 2 de octubre.
—Jornada 5—
18/9/11
ATLETICO DE MADRID B REAL OVIEDO C.D. LUGO MARINO LUANCO R.C. CELTA DE VIGO B R.S.D. ALCALA C.D. TOLEDO U.D.VECINDARIO C.D. LEGANES SPORTING GIJON B S. S. DE LOS REYES U.B. CONQUENSE RAYO VALLECANO B ALBACETE C.D. TENERIFE CORUXO F.C. R. MADRID-CASTILLA GETAFE C.F. B LA RODA C.F. MONTAÑEROS 12/2/12
—Jornada 10—
—Jornada 24—
23/10/11
R.S.D. ALCALA LA RODA C.F. U.D.VECINDARIO MARINO LUANCO SPORTING GIJON B REAL OVIEDO U.B. CONQUENSE ATLETICO MADRID B ALBACETE C.D. LUGO CORUXO F.C. CELTA DE VIGO B GETAFE C.F. B C.D. TOLEDO MONTAÑEROS C.D. LEGANES R. MADRID CASTILLA S. S. DE LOS REYES C.D. TENERIFE, SAD RAYO VALLEC. B 18/3/12
—Jornada 15—
—Jornada 29—
27/11/11
SPORTING GIJON B U.B. CONQUENSE U.D.VECINDARIO ALBACETE R.S.D. ALCALA CORUXO F.C. MARINO DE LUANCO GETAFE C.F. B REAL OVIEDO MONTAÑEROS ATLETICO MADRID B R. M. CASTILLA C.D. LUGO C.D. TENERIFE CELTA DE VIGO B RAYO VALLEC. B C.D. TOLEDO S.S. DE LOS REYES LA RODA C.F. C.D. LEGANES 15/4/12
—Jornada 34—
CELTA VIGO B C.D. TOLEDO C. D. LEGANÉS S.S. DE LOS REYES RAYO VALLECANO B C.D. TENERIFE R.MADRID CASTILLA MONTAÑEROS GETAFE B LA RODA 15/1/12
—Jornada 6—
—Jornada 20—
25/9/11
REAL OVIEDO LA RODA C.F. MARINO LUANCO ATLETICO MADRID B R.S.D. ALCALA C.D. LUGO U.D.VECINDARIO CELTA DE VIGO B SPORTING GIJON B C.D. TOLEDO U.B. CONQUENSE C.D. LEGANES ALBACETE S. S. DE LOS REYES CORUXO F.C. RAYO VALLEC. B GETAFE C.F. B C.D. TENERIFE MONTAÑEROS R. M. CASTILLA 19/2/12
—Jornada 11—
—Jornada 25—
30/10/11
R.S.D. ALCALA U.D.VECINDARIO MARINO DE LUANCO SPORTING GIJON B REAL OVIEDO U.B. CONQUENSE ATLETICO MADRID B ALBACETE C.D. LUGO CORUXO F.C. R.C. CELTA DE VIGO B GETAFE C.F. B C.D. TOLEDO MONTAÑEROS C.D. LEGANES, SAD R.M. CASTILLA S. S. DE LOS REYES C.D. TENERIFE LA RODA C.F. RAYO VALLECANO B 21/3/12
—Jornada 16—
—Jornada 30—
4/12/11
U.B. CONQUENSE LA RODA C.F. ALBACETE SPORTING GIJON B CORUXO F.C. U.D.VECINDARIO GETAFE C.F. B R.S.D. ALCALA MONTAÑEROS MARINO DE LUANCO R. MADRID-CASTILLA REAL OVIEDO C.D. TENERIFE ATLETICO MADRID B RAYO VALLECANO B C.D. LUGO S. S. DE LOS REYES CELTA DE VIGO B C.D. LEGANES C.D. TOLEDO 22/4/12
—Jornada 35—
22/1/12
—Jornada 7— REAL OVIEDO ATLETICO MADRID B C.D. LUGO R.C. CELTA DE VIGO B C.D. TOLEDO C.D. LEGANES S. S: DE LOS REYES RAYO VALLECANO B C.D. TENERIFE LA RODA C.F. 26/2/12
—Jornada 12—
LA RODA CELTA VIGO B C.D. TOLEDO C.D. LEGANÉS S.S. DE LOS REYES RAYO VALLECANO B C.D. TENERIFE R. M. CASTILLA MONTAÑEROS GETAFE B
—Jornada 21—
2/10/11 MARINO LUANCO R.S.D. ALCALA U.D.VECINDARIO SPORTING GIJON B U.B. CONQUENSE ALBACETE CORUXO F.C. GETAFE C.F. B MONTAÑEROS R. M. CASTILLA
—Jornada 26—
6/11/11
U.D.VECINDARIO LA RODA C.F. SPORTING DE GIJON B R.S.D. ALCALA U.B. CONQUENSE MARINO LUANCO ALBACETE REAL OVIEDO CORUXO F.C. ATLETICO MADRID B GETAFE C.F. B C.D. LUGO MONTAÑEROS CELTA DE VIGO B R. MADRID-CASTILLA C.D. TOLEDO C.D. TENERIFE, SAD C.D. LEGANES RAYO VALLECANO B S. S. DE LOS REYES 25/3/12
—Jornada 17— U.B. CONQUENSE SPORTING DE GIJON B U.D.VECINDARIO R.S.D. ALCALA MARINO LUANCO REAL OVIEDO ATLETICO MADRID B C.D. LUGO CELTA DE VIGO B LA RODA C.F. 29/4/12
—Jornada 31—
11/12/11 ALBACETE CORUXO F.C. GETAFE C.F. B MONTAÑEROS R. M. CASTILLA C.D. TENERIFE RAYO VALLEC. B S.S. DE LOS REYES C.D. LEGANES C.D. TOLEDO
—Jornada 36—
C.D. LUGO AT. MADRID B CELTA DE VIGO B REAL OVIEDO C.D. TOLEDO MARINO LUANCO C.D. LEGANES, R.S.D. ALCALA S. S. DE LOS REYES U.D.VECINDARIO RAYO VALLECANO B SPORTING B C.D. TENERIFE U.B. CONQUENSE R. MADRID-CASTILLA ALBACETE MONTAÑEROS CORUXO F.C. LA RODA C.F. GETAFE C.F. B 29/01/12
—Jornada 8—
—Jornada 22—
9/10/11
MARINO DE LUANCO LA RODA C.F. R.S.D. ALCALA REAL OVIEDO U.D.VECINDARIO ATLETICO MADRID B SPORTING GIJON B C.D. LUGO U.B. CONQUENSE CELTA DE VIGO B ALBACETE C.D. TOLEDO CORUXO F.C. C.D. LEGANES GETAFE C.F. B S.S. DE LOS REYES MONTAÑEROS RAYO VALLEC. B REAL MADRID-CASTILLA C.D. TENERIFE 4/3/12
—Jornada 13—
—Jornada 27—
13/11/11
U.D.VECINDARIO SPORTING GIJON B R.S.D. ALCALA U.B. CONQUENSE MARINO DE LUANCO ALBACETE REAL OVIEDO CORUXO F.C. ATLETICO MADRID B GETAFE C.F. B C.D. LUGO MONTAÑEROS CELTA DE VIGO B R. M. CASTILLA C.D. TOLEDO C.D. TENERIFE C.D. LEGANES RAYO VALLEC. B LA RODA C.F. S.S. DE LOS REYES 1/4/12
—Jornada 18—
—Jornada 32—
18/12/11
LA RODA C.F. ALBACETE CORUXO F.C. U.B. CONQUENSE GETAFE C.F. B SPORTING GIJON B MONTAÑEROS U.D.VECINDARIO R. MADRID-CASTILLA R.S.D. ALCALA C.D. TENERIFE MARINO LUANCO RAYO VALLECANO B REAL OVIEDO S. S. DE LOS REYES ATLETICO MADRID B C.D. LEGANES C.D. LUGO C.D. TOLEDO CELTA DE VIGO B 6/5/12
—Jornada 37—
ATLETICO DE MADRID B LA RODA C.F. REAL OVIEDO, SAD C.D. LUGO MARINO DE LUANCO CELTA DE VIGO B R.S.D. ALCALA C.D. TOLEDO U.D.VECINDARIO C.D. LEGANES SPORTING DE GIJON B S. S. DE LOS REYES U.B. CONQUENSE RAYO VALLEC. B ALBACETE BALOMPIE C.D. TENERIFE CORUXO F.C. R. M. CASTILLA GETAFE C.F. B MONTAÑEROS 5/2/12
—Jornada 9— MARINO DE LUANCO REAL OVIEDO ATLETICO MADRID B C.D. LUGO CELTA DE VIGO B C.D. TOLEDO C.D. LEGANES S.S. DE LOS REYES RAYO VALLECANO B LA RODA C.F. 11/3/12
—Jornada 14—
—Jornada 23—
16/10/11 R.S.D. ALCALA U.D.VECINDARIO SPORTING GIJON B U.B. CONQUENSE ALBACETE CORUXO F.C. GETAFE C.F. B MONTAÑEROS R. M. CASTILLA C.D. TENERIFE
—Jornada 28—
20/11/11
SPORTING GIJON B LA RODA C.F. U.B. CONQUENSE U.D.VECINDARIO ALBACETE R.S.D. ALCALA CORUXO F.C. MARINO LUANCO GETAFE C.F. B REAL OVIEDO MONTAÑEROS ATLETICO MADRID B R. MADRID-CASTILLA C.D. LUGO C.D. TENERIFE CELTA DE VIGO B RAYO VALLECANO B C.D. TOLEDO S. S. DE LOS REYES C.D. LEGANES 8/4/12
—Jornada 33—
—Jornada 19—
8/1/12
ALBACETE U.B. CONQUENSE SPORTING GIJON B U.D.VECINDARIO R.S.D. ALCALA MARINO DE LUANCO REAL OVIEDO, SAD ATLETICO MADRID B C.D. LUGO CELTA DE VIGO B
CORUXO F.C. GETAFE C.F. B MONTAÑEROS R. M. CASTILLA C.D. TENERIFE RAYO VALLEC. B S. S. DE LOS REYES C.D. LEGANES C.D. TOLEDO LA RODA C.F.
13/5/12
—Jornada 38—
26
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII). Calendario de la temporada 2011/12
Igualdad en lo alto de la tabla y para eludir el descenso La liga arranca el 21 de agosto y concluye el 13 de mayo de 2012 —Jornada 1—
EL DÍA
21/8/11
El Illescas será uno de los favoritos para estar en los puestos de cabeza.
—Jornada 2—
28/8/11
—Jornada 3—
4/9/11
—Jornada 4—
11/9/11
TOLEDO
Una Tercera División muy igualada se presenta para esta temporada 2011/2012. En la lucha por el título, equipos como Almansa, Illescas, Albacete B o Villarrubia intentarán hacer un buen papel, al igual que el anterior curso, para suplir a Toledo y La Roda. Por su parte, la parte baja de la tabla se presenta también con máxima igualdad dada la actual situación que atraviesan todos los equipos.
—Jornada 5— GIM. ALCÁZAR PUERTOLLANO B MARCHAMALO MADRIDEJOS ILLESCAS AZUQUECA MANZANARES QUINTANAR REY SOCUÉLLAMOS ALBACETE B 5/2/12
—Jornada 10— HELLÍN TOMELLOSO CARRANQUE U.D. TALAVERA LA GINETA IBAÑÉS ALMANSA VILLARROBLEDO SOCUÉLLAMOS QUINTANAR REY 11/3/12
—Jornada 15— CARRANQUE TOMELLOSO HELLÍN TORRIJOS VILLARRUBIA GIM. ALCÁZAR PUERTOLLANO B MARCHAMALO MADRIDEJOS ALBACETE B 15/4/12
18/9/11 VILLARRUBIA TORRIJOS HELLÍN TOMELLOSO CARRANQUE U.D. TALAVERA LA GINETA IBAÑÉS ALMANSA VILLARROBLEDO
—Jornada 24—
16/10/11 ALBACETE B TORRIJOS VILLARRUBIA GIM. ALCÁZAR PUERTOLLANO B MARCHAMALO MADRIDEJOS ILLESCAS AZUQUECA MANZANARES
—Jornada 29—
20/11/11 U.D. TALAVERA LA GINETA IBAÑÉS ALMANSA VILLARROBLEDO SOCUÉLLAMOS QUINTANAR REY MANZANARES AZUQUECA ILLESCAS
—Jornada 34—
MARCHAMALO MADRIDEJOS ILLESCAS AZUQUECA MANZANARES QUINTANAR REY SOCUÉLLAMOS VILLARROBLEDO ALMANSA ALBACETE B 8/1/12
—Jornada 6— VILLARRUBIA TORRIJOS HELLÍN TOMELLOSO CARRANQUE U.D. TALAVERA LA GINETA IBAÑÉS ALMANSA VILLARROBLEDO 12/2/12
—Jornada 11— HELLÍN TORRIJOS VILLARRUBIA GIM. ALCÁZAR PUERTOLLANO B MARCHAMALO MADRIDEJOS ILLESCAS AZUQUECA ALBACETE B 18/3/12
—Jornada 16— U.D. TALAVERA LA GINETA IBAÑÉS ALMANSA VILLARROBLEDO SOCUÉLLAMOS QUINTANAR REY MANZANARES AZUQUECA ILLESCAS 22/4/12
PUERTOLLANO B GIM. ALCÁZAR VILLARRUBIA TORRJOS HELLÍN TOMELLOSO CARRANQUE U.D. TALAVERA LA GINETA IBAÑÉS
—Jornada 20—
25/9/11 ALBACETE B GIM. ALCÁZAR PUERTOLLANO B MARCHAMALO MADRIDEJOS ILLESCAS AZUQUECA MANZANARES QUINTANAR REY SOCUÉLLAMOS
—Jornada 25—
23/10/11 TOMELLOSO CARRANQUE U.D. TALAVERA LA GINETA IBAÑÉS ALMANSA VILLARROBLEDO SOCUÉLLAMOS QUINTANAR REY MANZANARES
—Jornada 30—
27/12/11 ALBACETE B CARRANQUE TOMELLOSO HELLÍN TORRIJOS VILLARRUBIA GIM. ALCÁZAR PUERTOLLANO B MARCHAMALO MADRIDEJOS
—Jornada 35—
PUERTOLLANO B GIM. ALCÁZAR VILLARRUBIA TORRJOS HELLÍN TOMELLOSO CARRANQUE U.D. TALAVERA LA GINETA IBAÑÉS 15/1/12
—Jornada 7— VILLARRUBIA GIM. ALCÁZAR PUERTOLLANO B MARCHAMALO MADRIDEJOS ILLESCAS AZUQUECA MANZANARES QUINTANAR REY ALBACETE B 29/2/12
—Jornada 12— TOMELLOSO CARRANQUE U.D. TALAVERA LA GINETA IBAÑÉS ALMANSA VILLARROBLEDO SOCUÉLLAMOS QUINTANAR REY MANZANARES 25/3/12
—Jornada 17— U.D. TALAVERA CARRANQUE TOMELLOSO HELLÍN TORRIJOS VILLARRUBIA GIM. ALCÁZAR PUERTOLLANO B MARCHAMALO ALBACETE B 29/4/12
ALBACETE B MARCHAMALO MADRIDEJOS ILLESCAS AZUQUECA MANZANARES QUINTANAR REY SOCUÉLLAMOS VILLARROBLEDO ALMANSA
—Jornada 21—
2/10/11 TORRIJOS HELLÍN TOMELLOSO CARRANQUE U.D. TALAVERA LA GINETA IBAÑÉS ALMANSA VILLARROBLEDO SOCUÉLLAMOS
—Jornada 26—
30/11/11 ALBACETE B HELLÍN TORRIJOS VILLARRUBIA GIM. ALCÁZAR PUERTOLLANO B MARCHAMALO MADRIDEJOS ILLESCAS AZUQUECA
—Jornada 31—
4/12/11 LA GINETA IBAÑÉS ALMANSA VILLARROBLEDO SOCUÉLLAMOS QUINTANAR REY MANZANARES AZUQUECA ILLESCAS MADRIDEJOS
—Jornada 36—
PUERTOLLANO B MARCHAMALO MADRIDEJOS ILLESCAS AZUQUECA MANZANARES QUINTANAR REY SOCUÉLLAMOS VILLARROBLEDO ALMANSA 22/01/12
—Jornada 8— TORRIJOS HELLÍN TOMELLOSO CARRANQUE U.D. TALAVERA LA GINETA IBAÑÉS ALMANSA VILLARROBLEDO SOCUÉLLAMOS 26/2/12
—Jornada 13— TOMELLOSO HELLÍN TORRIJOS VILLARRUBIA GIM. ALCÁZAR PUERTOLLANO B MARCHAMALO MADRIDEJOS ILLESCAS ALBACETE B 1/4/12
—Jornada 18— ALBACETE B IBAÑÉS ALMANSA VILLARROBLEDO SOCUÉLLAMOS QUINTANAR REY MANZANARES AZUQUECA ILLESCAS MADRIDEJOS 6/5/12
GIM. ALCÁZAR VILLARRUBIA TORRIJOS HELLÍN TOMELLOSO CARRANQUE U.D. TALAVERA LA GINETA IBAÑÉS ALBACETE B
—Jornada 22—
9/10/11 ALBACETE B VILLARRUBIA GIM. ALCÁZAR PUERTOLLANO B MARCHAMALO MADRIDEJOS ILLESCAS AZUQUECA MANZANARES QUINTANAR REY
—Jornada 27—
6/11/11 CARRANQUE U.D. TALAVERA LA GINETA IBAÑÉS ALMANSA VILLARROBLEDO SOCUÉLLAMOS QUINTANAR REY MANZANARES AZUQUECA
—Jornada 32—
18/12/11 LA GINETA U.D. TALAVERA CARRANQUE TOMELLOSO HELLÍN TORRIJOS VILLARRUBIA GIM. ALCÁZAR PUERTOLLANO B MARCHAMALO
—Jornada 37—
GIM. ALCÁZAR VILLARRUBIA TORRIJOS HELLÍN TOMELLOSO CARRANQUE U.D. TALAVERA LA GINETA IBAÑÉS ALMANSA 29/1/12
—Jornada 9— TORRIJOS VILLARRUBIA GIM. ALCÁZAR PUERTOLLANO B MARCHAMALO MADRIDEJOS ILLESCAS AZUQUECA MANZANARES QUINTANAR REY 4/3/12
—Jornada 14— CARRANQUE U.D. TALAVERA LA GINETA IBAÑÉS ALMANSA VILLARROBLEDO SOCUÉLLAMOS QUINTANAR REY MANZANARES AZUQUECA 12/4/12
—Jornada 19— LA GINETA U.D. TALAVERA CARRANQUE TOMELLOSO HELLÍN TORRIJOS VILLARRUBIA GIM. ALCÁZAR PUERTOLLANO B MARCHAMALO 13/5/12
ALBACETE B PUERTOLLANO B MARCHAMALO MADRIDEJOS ILLESCAS AZUQUECA MANZANARES QUINTANAR REY SOCUÉLLAMOS VILLARROBLEDO
—Jornada 23—
12/10/11 HELLÍN TOMELLOSO CARRANQUE U.D. TALAVERA LA GINETA IBAÑÉS ALMANSA VILLARROBLEDO SOCUÉLLAMOS ALBACETE B
—Jornada 28—
13/11/11 ALBACETE B TOMELLOSO HELLÍN TORRIJOS VILLARRUBIA GIM. ALCÁZAR PUERTOLLANO B MARCHAMALO MADRIDEJOS ILLESCAS
—Jornada 33—
5/1/12 IBAÑÉS ALMANSA VILLARROBLEDO SOCUÉLLAMOS QUINTANAR REY MANZANARES AZUQUECA ILLESCAS MADRIDEJOS ALBACETE B
—Jornada 38—
EL DÍA
El Día Deportivo 27
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División
Francisco García: “ El Illescas será un equipo profesional” Ayer se incorporaron los jugadores Iván Piñas y Coque JAVIER POZO
P. SEGUIDO TOLEDO
El presidente del C.D.Illescas quiere profesionalizar el club, busca un mayor apoyo desde fuera del campo y sobre todo que cada uno tenga asignada una parcela donde puedan hacer sin tener que contar con el resto. Francisco García, presidente del club nos adelantaba este hecho hasta el punto de que en esta temporada el club funcionará desde arriba con él como presidente y dos parcelas. La deportiva la llevarán José Manuel Maya como secretario técnico y Manolo Valladolid desde la directiva, y la parcela económica que estará coordinada por el secretario Felipe Muñoz y otra persona que todavía no ha sido designada. Estos últimos tendrán que trabajar en busca de ayudas económicas para la entidad. Según Francisco García: “Si en el plano deportivo se está trabajando a gusto y con claridad, en la parcela económica queremos que los comercios de Illescas se identifiquen más con el equipo, somos un club puntero y creo que los comercios de la localidad deben apostar por el fútbol, en ese trabajo estará centrada también la parcela económica”. Según García: “ estamos luchado con los mejores del grupo, hemos estado en las últimas jornadas arriba y no es lógico que un equipo así tenga sólo 160 abonados, queremos llegar al menos a los 300 que es una cifra asequible para un pueblo de la capacidad de Illescas”. Con relación a la subvención del ayuntamiento de Illescas, García nos indicaba que ya la pasada temporada se llegó a un acuerdo por el que el 50 por ciento de la subvención la tenia asegurada, habrá que ver en las reuniones con el nuevo alcalde si estas siguen adelante para completar el cien por cien de ellas. Ayer comenzó a rodar el balón en el municipal de Illescas con una plantilla de 21 jugadores porque en ese entrenamiento llegó Iván Piñas el cual ya les dábamos información ayer y regresa el central Coque, el chico que tenía previsto marcharse al extranjero, no lo ha hecho y se queda en España, con lo que el secretario técnico Maya puede contar con una platilla casi cerrada. Según el secretario técnico, Maya, falta un delantero que tienen ofertas de Segunda B y está viendo las opciones, a más tardar en esta semana, llegará al conjunto de Emilio López. La plantilla actual es la siguiente: Porteros: Emilio, Fernando y Josu del Colmenar Viejo, defensas Chano, Durango del Chozas, Ismael, Óscar Martín,
JAVIER POZO
JAVIER POZO
El C.D.Illescas comenzó ayer con los entrenamientos de pretemporada. Veintiún jugadores a las órdenes de Emilio López que tendrá como ayudante al experto Juanma Yuste, el cual decidió días pasados aceptar la oferta del Illescas. Plantilla hay para hacer un buen cesto y la experiencia que tienen de temporadas pasadas, es seguro que este equipo si no tiene las lesiones de la pasada temporada, debe de estar arriba.
FICHAJES
El Club tendrá un gerente que coordinará todas las secciones de la entidad
Otero, Parra, Coque y Toribio del Navalcarnero, centrocampistas: Santi Rueda, Héctor, Clausi, Morato, Noé, Pedro Velasco, Iván piñas y Zafra; y delanteros: Abrahán del Socuéllamos, Carlos Rodríguez, Marko, Miguel Ángel del Carranque y Rubén. Por otro lado, el Illescas ha cerrado el último partido amistoso
de pretemporada, encuentro que lo hará en su campo frente al Alcobendas. Anteriormente lo hará el día 30 de julio en casa frente al Pinto, el día 3 de agosto jugará en Moraleja frente al Inter, el 7 de agosto en Parla, el día 10 de ese mes recibirá al Villaviciosa, el día 14 se celebrará el trofeo de ferias
frente al Leganés de Segunda B, y cerrará esos partidos el día 17 de agosto con la visita del Alcobendas. Sobre esta plantilla, Maya nos comentaba que: “Hemos hecho lo mejor que se ha podido, es importante reseñar que todos los equipos se han reforzado, Con Iván Piñas y Coque el equipo ganará en todo.
28
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de Alemania de Fórmula 1
Hamiltonse hace un hueco junto a Red Bully Ferrari El inglés Lewis Hamilton ha situado su renovado McLaren a la altura donde se encuentran los Ferrari y los Red Bull, gracias a una victoria inapelable en el GP de Alemania, celebrado en el circuito de Nürburgring, donde dominó casi desde el principio, aunque con sus rivales al acecho hasta las últimas vueltas. Por Àlex Santos Fotos EFE
E
l inglés Lewis Hamilton ha situado su renovado McLaren a la altura donde se encuentran los Ferrari y los Red Bull, gracias a una victoria inapelable en el GP de Alemania, donde dominó casi desde el principio, aunque con sus rivales al acecho hasta las últimas vueltas. Fue una gran carrera, repleta de emoción y de golpes de autoridad en lo alto, como los que dio Hamilton cuando decidió adelantar a Webber y a Alonso. Pero también fue una carrera que descubre el gran momento que está atravesando el Ferrari del español Fernando Alonso, quien por tercera vez consecutiva subió al podio, tras el segundo lugar en Valencia y la victoria en Alemania. Al margen de estos dos puntos interesantes, queda la duda de si el actual líder, el alemán Sebastian Vettel, tiene el pulso de gran piloto cuando las cosas no le funcionan. No se hizo con la pole el sábado, ofreció una arrancada sin sorprender a nadie y en medio del pelotón sufrió como el que más. Además, los nervios y la tensión le llevaron a cometer importantes errores. Al final, después de nueve carreras, el podio no tuvo a Vettel. Todo un acontecimiento. Y se quedó en la cuarta posición porque Ferrari, una vez más, estuvo torpe en el garaje, cuando cambió las ruedas de Felipe Massa, a la par que lo hacían en Red Bulla a Vettel, y, a pesar de entrar primero, el brasileño acabó saliendo tras el alemán y perdiendo así la cuarta plaza, cuando solo faltaba una vuelta para concluir la carrera. En la jornada de clasificación ya advirtió Hamilton de que su coche volaba. Que era competitivo y que estaba muy contento. También se presumía que iba a pasar con Jenson Button, pero el británico quedó atrapado en el centro de la carrera y al final abandonó, sumando su segundo cero consecutivo. Y eso, sumado al nivel combativo que siempre ofrece Hamilton, preveía un arranque de carrera tenso, donde Webber partía primero, junto a él el inglés y por detrás Vettel y Alonso, cuarto. Todos los pilotos montaron blandos, a pesar de la amenaza de lluvia, que nunca llegó a caer,
Fernando Alonso celebró junto al australiano de Red Bull, Mark Webber y al inglés de McLaren, Lewis Hamilton, el podio en Alemania.
SEBASTIAN VETTEL
“Cometí un error y fue difícil recuperar la cabeza” El líder del mundial, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), se ha disgustado por la carrera que ha tenido que sufrir en el Gran Premio de Alemania, después de un error en el arranque de la prueba que le relegó a luchar sólo por la cuarta posición, ya que se encontraba a mucho tiempo del grupo de cabeza. “Cometí un error y fue difícil recuperar la cabeza. La cuarta posición que obtuve fue lo máximo a lo que podía aspirar hoy. No es una gran satisfacción, pero tengo que aceptar que otros hayan sido más veloces”, ha señalado el líder del mundial y vigente campeón. “No me he sentido bien durante
todo el fin de semana y no he logrado el ritmo que ha obtenido Mark (Webber)”, se ha seguido lamentado, tras cruzar en cuarta posición la línea de meta, lo que ha significado ver por primera vez esta temporada al alemán fuera del podio. De la última parada en los garajes, a falta de una vuelta para concluir la carrera, Vettel se alegró de ver “cómo entraba tras un Ferrari y salía por delante de él”, para lanzarse en el último giro hacia la meta para firmar en la cuarta posición. Vettel desveló que durante la mitad de la carreta tuvo algún problema con los frenos, pero aplaudió que se solucionarse el inconveniente.
no así por la mañana, lo que dejó la pista bastante húmeda. Hamilton se hizo con la cabeza de la carrera al llegar a la primera curva a derechas. Alonso salió tercero del giro, pero en la segunda vuelta Vettel lo adelantó cuando el español perdió la trazada de la pista. Hasta la vuelta siete, los cuatro coches fueron enganchados con unas diferencias mínimas, hasta que Alonso se fue a por el alemán en la vuelta ocho en una de las acciones que ya adelantó el día anterior: “Al final de la recta, tendré que frenar un poco más tarde que Vettel”. Los nervios le jugaron una mala pasada al alemán, que poco después pisó la hierba e hizo un trompo con el que se descolgó ya definitivamente del trío de cabeza. Poco antes de iniciarse la primera entrada en los garajes, Webber superó a Hamilton en una acción de picaresca tras salir de la chicane antes de la curva para entrar en la gran recta, pero el in-
glés respondió con un no menos espectacular adelantamiento en la recta, mientras que Alonso, atento a décimas por detrás, esperaba el error de alguno de los dos. Tras el primer cambio de los tres de delante (Webber, vuelta 14; y Alonso y Hamilton, 16), el piloto de Red Bull se hizo con el liderato al ser más efectivo en el garaje, pero no pudo descolgarse de sus perseguidores. Mantenía a un segundo al inglés y a entre dos y tres segundos a Alonso. En el siguiente cambio de gomas (Webber, 29: Hamilton, 31: y Alonso, 32), Hamilton recuperó el liderato, pero lo hizo a costa de un adelantamiento lleno de coraje que hizo a Fernando Alonso, quien por un momento se había situado primero. Alonso jugó limpio y no le devolvió al británico la jugada que antes éste realizó a Webber cuando el australiano le quiso superar y lo cerró sin miramientos. En la vuelta 35, el inglés empezó a marcar vueltas rápidas, y
EL DÍA
El Día Deportivo 29
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de Alemania de Fórmula 1
Hamilton:“Ha sido una victoria especial” NÜRBURGRING
La mejoría de Ferrari ha sido evidente, y la conducción de Fernando Alonso en Alemania, inmejorable.
ya sacaba 2.7 segundos a Alonso, 5.2 a Webber y, descolgados, en la lucha por la cuarta plaza, 12.9 a Massa y 15.7 a un alejado Vettel. En el tercer y último cambio, para instalar los neumáticos intermedios, Hamilton incluso fue más veloz hasta completarse la vuelta 60. Una vuelta antes de finalizar, Massa, que había mantenido a raya a Vettel, vio cómo se evaporaba el cuarto lugar cuando ambos entraron en el garaje para cambiar los neumáticos y una vez más Red Bull demostró que en esta operación son insuperables, aunque la semana pasada un error en esta acción llevó a Vettel a perder el liderato en favor de Alonso.
RACHA
Alonso subió por tercera vez consecutiva al podio, tras Valencia y Alemania Con esta victoria, la segunda de la temporada tras la de China, Hamilton arrebata la tercera posición a Fernando Alonso en la general. El inglés es ahora tercero con 134 puntos, mientras que el español es cuarto con 130. Primero sigue siendo Vettel, con 216, seguido de su compañero de equipo, Mark Webber, que suma 139. Quien finalizó una carrera más sin puntuar fue el venezolano Pastor Maldonado (Williams), que concluyó en decimocuarta posición. Tampoco sumaron puntos el mexicano Sergio Pérez (Sauber) y el español Jaime Alguersuari, undécimo y duodécimo, respectivamente. EFE
—Fernando Alonso—
—Clasificaciones— GP DE ALEMANIA (60 VUELTAS = 308,623KMS)
“Es fácil ganar si tienes un coche un segundo más rápido” El español Fernando Alonso (Ferrari) se mostró muy contento con la segunda plaza que ha logrado en el GP de Alemania y sorprendido por ver a Sebastian Vettel (Red Bull) fuera del podio. “Cuando sales primero -en referencia a Vettel- y tienes un coche un segundo más rápido que el resto, es relativamente fácil ganar. Cuando hay un poco más de competencia, tienes que buscar la perfección, en la estrategia, en las salidas y en tu vuelta. Tiene que ir todo perfecto. Y sabemos que no siempre puede ir de forma perfecta”, ha señalado. Alonso se ha alegrado porque ha “recortado puntos” respecto a Vettel, aunque el alemán sigue siendo líder con 216, mientras que él es cuarto con 130. El piloto español se ha alegrado por el nivel de la carrera, incluso por la tensión que se ha vivido en el trazado ante “la amenaza de
lluvia”. “Ha sido una carrera completa, con adelantamientos en los boxes. Tengo una alegría enorme; el sábado fuimos cuartos, y segundos en la carrera, y otra vez luchando por la victoria. Y esto no pasada nunca; esto solo pasó aquí y me deja un buen muy sabor de boca”, ha destacado. Alonso cree que los Red Bull tendrán guerra a partir de ahora, tras la batalla que dio él en Valencia, donde fue segundo, con la victoria en Silverstone, “y con la victoria de hoy de McLaren se confirma”. Respecto al arranque de la carrera de Alemania, Fernando Alonso piensa que fue fundamental que Mark Webber y Lewis Hamilton estuviesen por delante de Sebastian Vettel en la formación de salida, “porque si hubiese estado (Vettel) el primero, se hubiese escapado”.
1 L. Hamilton GBR/McLaren 1h.37:30.334 2 Fernando Alonso ESP/Ferrari a 3.980 3 Mark Webber AUT/Red Bull a 9.788 4 Sebastian Vettel GER/Red Bull a 47.921 5 Felipe Massa BRA/Ferrari a 52.252 6 Adrian Sutil GER/Force India a 86.208 7 Nico Rosberg GER/Mercedes a 1 vuelta 8 M.SchumacherGER/Mercedes a 1 vuelta 9 Kamui KobayashiJAP/Sauber a 1 vuelta 10 Vitaly Petrov RUS/Renault a 1 vuelta Promedio del vencedor: 189'910 km/h. Vuelta rápida: La 59 de Lewis Hamilton en 1:34.302 Líderes sucesivos: Hamilton (1-16), Webber (17-29), Hamilton (30), Alonso (31 y 32), Hamilton (33-50), Alonso (51-53), Webber (54-56) y Hamilton (57-60). MUNDIAL DE PILOTOS 1 Sebastian VettelGER/Red Bull 216 puntos 2 Mark Webber AUT/Red Bull 139 3 Lewis Hamilton GBR/McLaren 134 4 Fernando Alonso ESP/Ferrari 130 5 Jenson Button GBR/McLaren 109 6 Felipe Massa BRA/Ferrari 62 7 Nico Rosberg GER/Mercedes 46 8 Nick Heidfeld GER/Renault 34 9 Vitaly Petrov RUS/Renault 32 10 M. Schumacher GER/Mercedes 32 MUNDIAL DE CONSTRUCTORES 1 2 3 4 5 6 7 8
Red Bull McLaren Mercedes Ferrari Mercedes Lotus Renault Sauber Force India Toro Rosso
355 puntos 243 192 78 66 35 20 17
El ganador del GP de Alemania, el inglés Lewis Hamilton (McLaren), ha asegurado que la victoria en Nürburgring le sabe mejor que otras porque “ha sido especial”. “Todas las victorias son importantes, pero ésta es algo especial por el empeño que ha puesto todo el equipo, y también por la ilusión”, ha dicho. El inglés, que sumó su segunda victoria de la temporada tras el triunfo en China, considera que con su nuevo McLaren la lucha por el Mundial se va a endurecer y en la batalla va a entrar la escudería británica. “Volveremos a luchar de nuevo. Espero que podamos mantener este impulso y llevar esto a buen puerto”, ha señalado, y ha insistido en que la victoria en Alemania “es extremadamente positiva” para su equipo. “Pero aún hay un largo camino por recorrer”, ha añadido. “Además de agresivo, hoy también tenía que ser prudente. Creo que las maniobras que he hecho hoy han sido de las mejores que jamás he hecho”, ha comentado. “Ha sido muy gratificante pilotar con la cabeza y con el corazón, y a la vez haberlo hecho bien”, ha señalado. EFE
Alguersuari: “He sufrido porque hacía mucho frío” NÜRBURGRING
El piloto español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) señaló que ha sufrido mucho por el frío, aunque no le ha desagradado el trabajo hecho por su equipo a pesar de haber quedado fuera de los puntos. “He sufrido porque hacía mucho frío. Hemos hecho buena estrategia con dos paradas, pero los rivales más directos han sido más rápidos. Esta duodécima posición es lo máximo que podíamos conseguir”, dijo. “Sabíamos que íbamos a sufrir por las curvas, también por las zonas lentas y por el frío”, ha añadido Alguersuari, que cree que no le ha beneficiado “llevar menos carga aerodinámica que el resto de pilotos”. “Satisfecho porque esto es lo máximo que podíamos hacer pero descontento por no haber entrado en los puntos”, dijo Alguersuari, quien ha concluido diciendo: “Si queremos estar en los puntos, hay que estar más adelante”, concluyó. EFE
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División
López, satisfecho con el primer test rojinegro El Azuqueca cayó derrotado ante el Toledo por 1-2 en su primer partido del curso A.G.H. GUADALAJARA
Derrota en el primer test de pretemporada del Azuqueca de Miguel López. El Toledo remontó en la segunda parte más por el físico que por otra cosa. Así, pese a perder, el técnico del Azuqueca se mostró satisfecho con el juego de los suyos. “Han respondido bien, aunque todavía están aprendiendo y cogiendo nuevos conceptos”, explicaba el míster rojinegro. Y es que, López cuenta con un bloque básico procedente de temporadas anteriores y con cinco refuerzos, todos ellos en proceso de adaptación a la técnica del nuevo entrenador. En este sentido, López intenta inculcar a los suyos un estilo de juego basado en la presión arriba en busca de robar balones y montar la contra. Un estilo que el míster azudense ya instauró en Marchamalo y que ahora está intentandolo en el club rojinegro. “Mi estilo está cayendo bien entre los jugadores, porque la mayoría ya me conocen de otros año”, comentaba el míster, que el sábado pasado puso en práctica sus ideas ante el Toledo. Y es que, a López le gustó el Azuqueca de la primera mitad,
DARÍO BRAVO
incluso se llegó a adelantar en el marcador al Toledo. Sin embargo, el bajón físico y el arreón toledano de la segunda mitad impidió que el Azuqueca comenzara la pretemporada con una victoria. “En mi modelo de la forma física es fundamental, por eso vamos a trabajar mucho ese punto”, comentaba López, aludiendo al amistoso. MÁS JUGADORES
Aunque la pretemporada haya comenzado, Miguel López sigue echando en falta a algunos jugadores. “Si llegara algún fichaje más, conseguiríamos un equipo correcto”, explicaba. Según sus propias palabras, la defensa está perfectamente armada y el centro del campo con Pascu, Israel y Álvaro Mata y alguna incorporación del filial puede pasar. No obstante, el técnico rojinegro tiene en su mente dos posiciones que reforzar la de punta y la de alguien de banda. “Necesitamos dos jugadores tipo Diego Manzano y Javi Robledo. Haber si se dejan caer por la provincia algo similar”, concluía.
D. B.
LA CLAVE
El bajón físico de la segunda mitad impidió a los de López plantar más cara a los de Alfaro
—Los nuevos—
Buen sabor de boca de los fichajes Miguel López se mostró contento con la adaptación de los cinco refuerzos. Es más, tuvo bonitas palabras para todos, después de su debut con la elástica rojinegra ante el Toledo. “Esaú es un jugador muy trabajador y tiene un físico importante”, explicaba, mientras no dejaba pasar que fue el delantero el que hizo el único gol del Azuqueca. De Kike, a quien ya tuvo en su paso por Marchamalo, el
míster comentó que estuvo serio y que necesita coger el ritmo. También dio buenas referencias de Rafa Espada, quien disputó todo el partido.”En la primera parte, Israel oxigenó el centro del campo”, aseguraba López, mientras comentaba de Olcina que estuvo correcto en sus desempeños. No obstante, el técnico aún necesita a dos hombres más para completar la plantilla.
Comenzó ganando el Azuqueca con un tanto de Esaú. Sin embargo, el Toledo reaccionó en la segunda parte. Y es que, el aspecto físico les falló a los hombres de Miguel López.
EL DÍA LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
XVIII TRIATLÓN DE PÁLMACES GUADALAJARA
El Día Deportivo 31
El municipio alcarreño de Pálmaces de Jadraque revivió este sábado su atractiva prueba de triatlón. Más de dos centenares de deportistas acudieron a una cita que ha cumplido con satisfacción su mayoría de edad. Por El Día
Almagro y Burgos, vencedores en Pálmaces Algo más de doscientos triatletas tomaron la salida en la tarde del sábado en la prueba de Pálmaces de Jadraque, una de las más atractivas del calendario para los especialistas de esta disciplina. Desde el embalse del municipio alcarreño dio comienzo un trazado de 1,8 km. a nado, 60 en bicicleta y 12 a pie que acabó con el triunfo de José Almagro (2:47.13) y Ana
Burgos (3:00.19), ambos pertenecientes al club Run2chema Triatlón. El Club Triatlón Guadalajara, uno de los organizadores, se adjudicó la victoria por equipos en categoría masculina y femenina. Sus mejores actuaciones individuales corrieron a cargo de Adolfo Giménez, sexto clasificado, y Yolanda Santos, tercera en categoría femenina.
Sin sorpresas en la línea de meta Los favoritos apenas dejaron margen para la sorpresa durante una prueba que se empezó a decidir apenas superada la fase de nado en el embalse de Pálmaces. José Almagro, Álvaro Velázquez y Jaime Menéndez, los tres primeros en cruzar la línea de meta, integraron el grupo que lideró los 60 kilómetros en bicicleta.Ana Burgos, por su parte, cumplió con su papel de favorita como vigente campeona y entró en una meritoria 14ª plaza. 195 triatletas completaron la prueba y once se retiraron.
32
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División Femenina
—FÚTBOL-7— I Trofeo de Verano EL DIA
El Atlético Altobuey prepara la temporada
El San Víctor quiere fomentar el fútbol femenino y convoca este torneo.
Tarancón acogerá un Torneo Mixto JESÚS GABALDÓN TARANCÓN
Sobre estas líneas, las chicas del Atlético Altobuey. Para las próxima temporada que comenzará en septiembre habrá varias caras nuevas en el equipo que militará en la Segunda División.
Jugará en el Grupo VII con los equipos de Valencia, Murcia, Baleares y de la Región Yana, Estela, Mónica, Nerea y Saray, flamantes fichajes de las campillanas EL DÍA CAMPILLO DE ALTOBUEY
El Atlético Altobuey empieza a rodar de cara a la temporada 2011/12. Después de conseguir la permanencia de forma brillante, las de Rubén Sahuquillo ya están preparando la próxima liga en la que ha habido cambios respecto a la composición de los grupos por parte de la RFEF. Así, el el Atlético Altobuey ha quedado encuadrado en el Grupo VII de Segunda División, donde estarán los cinco conjuntos manchegos, más cinco valencianos, dos murcianos y dos baleares que serán la novedad. La composición de este Grupo VII será la siguiente: —Atlético Palma —Villarreal C.F. —C.F.F. Maritim. —Hércules C.F. —Murcia Féminas. —C.F. Albacete. —Fundación Albacete —La Solana. —Atlético Altobuey. —Bargas —Lorca.
—Aspe C.F. —Mislata —Mallorca. DEBUT EN CASA ANTE EL LORCA
Sin duda, un grupo novedoso, pero a la vez ilusionante para el conjunto campillano, que tendrá dos desplazamientos a las Islas Baleares. El primer clasificado disputará la fase de ascenso a la 1ª División y los cuatro últimos descenderán a la 3ª División. El primer partido se disputará el día 24 de septiembre en el “Virgen de la Loma” contra el Lorca, un recién ascendido a la categoría. Para llegar bien preparadas a este choque, las campillanas comenzarán su pretemporada el 12 de agosto y ya tienen planificados varios amistosos. Se medirán en Alicante al Elche y también jugarán contra equipos como Levante, C.F.F Albacete, Ayora, Quintanar y Mislata. Además, la intención del club es poder cerrar un amistoso contra el F.C Barcelona el día de la presentación del club, el 11 de septiembre.
porada no seguirá como patrocinador. La próxima temporada será el Ayuntamiento de la localidad el que apueste por las de Sahuquillo. Además, desde el club recuerdan que están abiertos a cualquier tipo de ayuda económica por parte de las empresas de la zona y que ya están disponibles los abonos de la temporada 2011/2012.
En cuanto a las novedades de la plantilla, el conjunto conquense se ha reforzado con cinco jugadoras de muchísima calidad: Yana Moreno procede del Levante, de la Superliga; Estela Ríos, procede del Valencia Féminas; Mónica que procede del F.B Cuenca, mientras Nerea y Saray firman tras dejar el Torrejón “B”. Aún así, no se descarta alguna incorporación más. Apuntar que desde el club quieren agradecer el compromiso de la Ortopedia Cuenca durante todos estos años, ya que esta tem-
—TIRO CON ARCO— Campeonato Provincial
TENDRÁN QUE JUGAR EN CÉSPED
Otra de las grandes novedades este año será que el Atlético Altobuey deberá jugar en césped. Esta categoría este año así lo dicta, por lo que las campillanas se verán obligadas a empezar la temporada en Motilla del Palancar hasta que el Ayuntamiento de Campillo termine el proyecto del cambio de superficie del terreno de juego del “Virgen de la Loma” (hay que recordar que este campo es de tierra). Desde el club agradecen al Ayuntamiento de Motilla del Palancar su colaboración desinteresada. ENTRENARÁN EN CUENCA
REFUERZOS
El C.D.E. San Víctor de Fútbol Sala de Tarancón ha convocado el I Torneo Mixto de Fútbol-7 “Ciudad de Tarancón”. Entre otros objetivos, dicho torneo, pretende facilitar la competición para las mujeres, así como, fomentar la práctica del fútbol femenino, puesto que en época estival está disciplina no tiene mucha actividad. El entrenador del equipo, Luis A. Dominguez, ha sido el promotor de esta iniciativa pionera. Y es que, es la primera vez que se convoca un Torneo Mixto, tanto por equipos como de forma individual. El Torneo cuyo plazo de inscripción finalizó el pasado viernes, va dirigido a chicos y chicas mayores de 16 años. Para que la
competición se pueda llevar a cabo es necesario que se presenten ocho conjuntos, formados por un máximo de doce jugadores cada uno. A falta todavía de confeccionar el correspondiente calendario, está previsto que la fase final del Torneo se dispute en fechas que coincidan con las Fiestas Patronales de la localidad. Los partidos se jugarán en el campo de césped artificial de “San Isidro”, a partir de las ocho de la tarde. Por el momento, parece que la idea ha despertado cierto interés entre las chicas, que pertenecen al equipo femenino San Víctor. Sin duda, este Torneo servirá para estrechar mucho más las relaciones personales y fomentará la convivencia juvenil.
Igualmente, cabe destacar que el equipo campillano se ejercitará un día a la semana en Cuenca, al tener la mayoría de sus jugadoras en esta ciudad estudiando. Por ello, han solicitado al Ayuntamiento un campo un día a la semana para poder llevar a cabo los entrenamientos. La directiva, en nombre de todos los socios, desean al equipo toda la suerte posible para llevar otro año más a la provincia de Cuenca por los campos de fútbol de toda España con orgullo y dignidad.
José Mª Párraga, campeón provincial El último Campeonato Provincial de Tiro con Arco Olímpico al Aire Libre, ha tenido lugar en el Estadio Municipal de Tarancón. En la prueba, organizada por la Escuela de Tiro con Arco de la localidad conquense, han participado 25 tiradores, procedentes tanto de la provincia como de otros puntos de la geografía española (Guadalajara, Tomelloso, Madrid...). Eso sí, todos aquellos tiradores de fuera de Cuenca no podían participar en la clasificación. Los resultados fueron los siguientes: — Categoría Sénior: 1º: José María Párraga Villanueva; 2º: Alberto Álvarez González, 3º; ángel Osma Barambio. —Categoría Veteranos: 1º: Vicente López Pastor; 2º, José Ramón Tena Arroyo. —Categoría Júnior: 1º, Roberto López Martínez —Categoría Alevín: 1º,Mario Álvarez López. —Categoría Novel: 1º, Javier García Breso.
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
El BM.Ciudad Encantadasigue gestionando el nuevo patrocinador El club confía en que, en diez días, todo este solucionado EL DIA
FERMÍN CUENCA
Pocas novedades nos ha dejado el fin de semana en el BM. Ciudad Encantada. En el asunto económico, la búsqueda de un patrocinador principal, hay que decir que la reunión que se mantuvo el sábado con una empresa interesada no ha tenido el resultado positivo que el club precisaba. De momento, se mantienen las negociaciones, pero el interés de la directiva del club rojillo está centrado en otra dirección. Así, hay optimismo con la empresa con la que se mantuvo una reunión el pasado jueves. El proyecto de esta entidad es para cuatro años, con cantidades que pueden oscilar según los objetivos y clasificación del equipo. Al club le interesa mucho este proyecto porque le facilitaría en mucho a la hora de redactar los presupuestos de las próximas temporadas. De momento habrá que esperar a la respuesta definitiva por parte de la empresa, pero en el club hay mucho optimismo respecto a que sea afirmativa porque además va aparejada a otro proyecto por parte de la empresa en nuestra ciudad, proyecto calificado de “muy bonito” por parte del club conquense, cuyos responsables no quieren dar más detalles para beneficiar las gestiones. Hay un plazo máximo de unos diez días para conocer el contenido de esta historia. OTROS PATROCINADORES
Mientras tanto, durante esta semana la directiva mantendrá contactos con otras empresas con la intención de buscar patrocina-
ADIÓS A LAS VACACIONES
A la espera de que empiecen a llegar los jugadores
La directiva del BM. Ciudad Encantada continúa con las gestiones en la búsqueda de patrocinadores.
UNA IDEA NUEVA
También se intenta finalizar el proceso del patrocinio de los cinco jugadores que faltan
dores a los cinco jugadores que todavía no lo tienen. Recuerden que el club tomó la decisión de ofrecer el patrocinio personalizado de cada jugador, incluso del entrenador Zupo Equisoain. Las empresas pueden utilizar a sus patrocinados en exclusiva para sus campañas de imagen, además de poner un anuncio en la pista y el nombre en la parte de atrás de la camiseta. El patrocinio supone prácticamente el
sueldo del jugador, con el beneficio que supone para el club. Estas medidas de ahorro se complementan con otras como el cambio de la marca de la ropa deportiva que utilizará esta temporada el club. No sólamente es de mejor calidad, sino que además se recibirá más cantidad e material deportivo, tanto para la primera plantilla como para las secciones inferiores del club. Las gestiones la realizó el propio Zupo.
El próximo lunes, día 1 de agosto, el BM. Ciudad Encantada se pondrá en marcha, es decir, iniciará la pretemporada. Será la segunda con Zupo Equisoain, en la también segunda época. Un proyecto con pocas novedades respecto a la plantilla de la temporada pasada, pero también hay cambios. Así, certificada la vuelta atrás en el fichaje del pivot xx, que por cierto ha sido el único de los nuevos fichajes que el club había presentado, por su alto salario, ahora también se confirma la contratación de dos jugadores en su puesto, un pivote extranjero y un central español. Dos jugadores jóvenes, con proyección, que contrasta con los 31 años de xx. Además, entre los dos no llegan a lo que debía cobrar el pivote no fichado. Incluso se habla de que en la operación el club se ahorrará unos 15.000 euros. De momento, será Zupo el que da a conocer el nombre de estos dos jugadores. —LLEGAN LOS JUGADORES—
Los jugadores llegarán durante esta semana para conocer su lugar de residencia, pasar pruebas médicas y para asistir a la reunión que tendrá lugar el domingo junto al cuerpo técnico y directiva. No se esperan retrasos.
—BALONMANO— Liga Asobal EL DIA
Un convenio con Edencapermitirá ahorrar en los pisos de los jugadores El BM. Ciudad Encantada continúa apretándose el cinturón y tratando de recortar gastos en todos los frentes. Así, mientras trata de cerrar acuerdos con patrocinadores, esta semana ha alcanzado un acuerdo con la Constructora Edenca (antiguo patrocinador principal del equipo, por entonces azulón), por el cuál se ahorrará unos 45.000 euros en el alquiler de los pisos de los jugadores de cara a la próxima temporada. Según ha explicado el vicepresidente del club rojillo, Francisco Ruiz, a esta Redacción, el coste en este capítulo se disminuirá considerablemente gracias
a este convenio, "hemos cerrado definitivamente el contrato para los pisos de los jugadores con la Constructora Edenca a la que queremos dar públicamente las gracias por el esfuerzo que ha hecho. Con este convenio nos va a permitir ahorrar casi un 75% del presupuesto del año pasado. Edenca siempre ha tenido cariño por el balonmano y va a seguir apoyándonos. Así, de más de 60.000 euros de la campaña pasada vamos a pasar a gastar alrededor de 18.000, con lo que ello supone". En virtud de este acuerdo, los jugadores este año van a vivir en una urbanización, cada uno en
su correspondiente piso, pero todos juntos. "El acuerdo consiste en que este año el club equipará los pisos, pero la empresa esta temporada no va a cobrarnos. El año que viene le pagaremos unas cantidades simbólicas, tendremos los pisos durante tres o cuatro años y luego les dejaremos los muebles para ellos", explicó Ruiz quien reiteró su agradecimiento a la constructora, "hay que agradecérselo, porque nos podemos ahorrar mucho dinero y, además todos los jugadores estarán en la misma urbanización, lo que permmitirá a la gente que viene de fuera, hacer una piña". R. SÁEZ
El argentino Federico Fernández, nuevo en Cuenca, se beneficiará del nuevo convenio de alojamiento al tener cerca a sus compañeros.
34
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—ATLETISMO— XI Circuito Provincial de Carreras Populares EL DÍA
El vencedor de la multitudinaria prueba en categoría masculina pulverizó el anterior récord que él mismo poseía.
Dahaoui yAsahssah,sin rivales en Fuente Álamo La localidad albaceteña asistió al recital de los fondistas Abdelaziz Dahaoui y Malika Asahssah, que se impusieron claramente en sus respectivas categorías a ritmo de récord. Por El Día
L
a X Carrera Popular de FuenteÁlamofuetodoun éxito.Elniveldelosatletas que se dieron cita en esta prueba fue estratosférico graciasalapresenciadefondistasdelatalladeAbdelazizDahaoui,RachidNadij,JaouadOumellal,AntonioCantos, Diego Merlo, Francisco Lázaro Sesa y José Luis Sánchez Cózar, entre otros. En mujeres, la carrera planteada por Malika Asahssah fue sencillamente extraordinaria,conunritmode3:17elkilómetroyocupando la 7ª plaza en la categoría General absoluta, es decir, sólo hubo seis hombres másrápidosqueMalika.Ytodoello,sinolvidarlapresenciadedosmagníficascorredorascomoWafiyaBenalíyPilarIgarza,habitualesenpodioenmultituddecarreras. La presencia de público fue masiva un año más en Fuente Álamo. Y es que, el décimo aniversario de la carrera, fue un aliciente más para asistir al evento por lo que los vecinos de esta localidad coparon por completo la zona de salida y meta, ubicada en la Plaza de España. La carrera comenzó con rigurosa puntualidad a las 20.00 horas en
una tarde de sábado muy agradable, con una temperatura inferior a los 30º C y una ligera brisa que vino muy bien para refrescar a los atletas. La ausencia de ese calor asfixiante que otros años se ha sufrido en Fuenteálamo fue, sin lugar a dudas, otra de las claves para que se batieran los récords. Abdelaziz Dahaoui tomó la iniciativa desde el primer momento, seguido muy de cerca por Antonio Cantos, atleta de Fuente Álamo que este año ha logrado muy buenos registros en 5.000 metros, rodando por debajo de 3:00 el kilómetro. Cantos plantó cara a Dahaoui, pero los 13:000 metros de distancia fueron demasiados para Antonio cuando tuvo que seguir el ritmo de todo un especialista como Abdelaziz, que acabó estableciendo un nuevo récord con 10 segundos de diferencia sobre el anterior, en poder del propio Dahaoui.
—Clasificación masculina— POSICIÓN
ATLETA
EQUIPO / PAÍS
TIEMPO
RITMO POR KM.
1
Abdelaziz Dahaoui
Decathlón-Kondy
38:00
2
Antonio Cantos Gómez
C. A. Albacete-Diputación
38:37
3:02 3:05
3
Jaouad Oumellal
C. A. Albacete-Diputación
38:54
3:07
4
Diego Merlo Rus
C. A. Albacete-Diputación
39:59
3:12
5
Rachid Nadij
C. A. Albacete-Diputación
40:36
3:15
6
Francisco Lázaro Sesa
C. A. El Valle de Ayora
40:40
3:15
7
José Luis Sánchez Cózar
Serrano Jiménez Molinicos
42:20
3:23
8
Patricio García Jiménez
C. A. Chinchilla
42:22
3:23
9
Antonio Navajas Tolosa
Tres Leguas de Villamalea
43:06
3:27
10
Fco. Javier Cuenca Piqueras
CODA Almansa
45:02
3:36
—Clasificación femenina— EQUIPO / PAÍS
TIEMPO
1
Malika Asahssah
C. A. Benacantil
40:58
2
Wafiya Benalí
Independiente
46:09
3:42
3
Pilar Igarza García
C. P. La Roda
47:33
3:48
4
María Elena Ruiz Nieva
Independiente
52:05
4:10
5
Violeta Bautista Cabañero
27 Agosto de Madrigueras
52:46
4:13
6
Mª Carmen González Luján
El Pinar de Villarrobledo
53:23
4:16
7
Laura Villar Palacios
Don Quijote Albacete
55:13
4:25
POSICIÓN
ATLETA
RITMO POR KM.
3:17
8
Mª Belén Barba López
C. A. Albacete-Diputación
58:18
4:40
MALIKA ASAHSSAH
9
Eva María Carretero Blasco
La Cañada de La Roda
59:22
4:45
Muy creca de la cabeza llegó una
10
Julia Llopis García
C. A. Albacete-Diputación
1:00:51
4:52
impresionante Malika Asahssah, que arrasó y estableció una nueva mejor marca de 40:58, lo que quiere decir que rebajó en casi cinco minutos el anterior récord de Wafiya Benalí (45:46), que fue segunda con un buen registro (46:09), por delante de Pilar Igarza (47:33). Pero Malika no dio opción porque es una de las pocas privilegiadas capaces de bajar de 1:10:00 en medio maratón. Su último test tuvo lugar hace unos días en Holanda, donde logró un crono de 32:00 en un 10.000 M. L., rodando a 3:12 el kilómetro. La próxima prueba de este XI Circuito Provincial de Carreras Populares se celebrará el próximo sábado 30 de julio en Mahora, una prueba que propone la distancia más corta del calendario (8.000 metros), junto a la de Aguas Nuevas (18 de septiembre).
EL DÍA LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
El Día Deportivo 35
EL DIA
EL DIA
Crónica gráfica de la ‘X Carrera Popular de Fuente Álamo’
EL DIA
Fuente Álamo se volcó en el décimo aniversario La localidad albaceteña de Fuente Álamo vivió una auténtica fiesta durante el pasado sábado gracias a la celebración del décimo aniversario de la prueba que organiza y que cumplió años de la mejor manera
posible. Y es que las marcas de los atletas y el innumerable público que aisitió al evento estuvieron a la altura de las circiunstancias y convirtieron la carrera en algo inolvidable. EL DIA
EL DIA
36
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Primera División
Dos regalos del Union yCasillas mantienen invicto al Real Madrid Los de Mourinho no convencen en su tercer duelo amistoso EFE
PHILADELPHIA
1
REAL MADRID
2
to de posesión) para dejar que el Union buscase el gol. MENOS CREATIVIDAD
—UNION PHILADELPHIA— Mondragon (m.65, MacMath); Valdés (m.75, Miglioranzi), Califf (m.75, González), Williams (m.81, Richter), Farfán (m.82, Paunovic); Nakazawa (m.46, M. Farfán), Carroll (m.70, Okugo), Mapp (m.70, Pfeffer); Daniel (m.46, Torres), Ruiz (m.46, Mwanga) y Le Toux (m.65, McInerney). —REAL MADRID— Casillas (m.46, Fernández, m.68, Mejías); Arbeloa (m.68, Nacho), Carvalho (m.46, Pepe), Varane (m.73, Joselu), Casado (m.46, Marcelo); Granero (m.46, Kaká), Alonso (m.46, Albiol), Özil (m.46, Coentrão); Benzema, Rodríguez (m.46, Ronaldo) y Callejón. Árbitro: Alex Prus (Estados Unidos). Tarjetas amarillas: No hubo. Goles: 0-1, José Callejón (m.2). 0-2, Özil (m.11). 1-2, M. Farfán (m.80). Incidencias: Partido amistoso correspondiente al torneo Herbalife World Football Challenge, tercero y último para el Real Madrid en su gira por Estados Unidos, que se disputó en el Lincoln Financial Field, de Filadelfia, ante 57.000 espectadores.
EFE ESTADOS UNIDOS
El Real Madrid completó su gira de tres partidos por Estados Unidos con la victoria por 1-2 ante el Union de Philadelfia en el torneo Herbalife World Football Challenge. Los 10 cambios que realizó en la segunda parte el entrenador del Real Madrid, José Mourinho, convirtieron el partido en un despropósito del equipo español que dio la peor imagen en su gira por territorio estadounidense. Los dos regalos concedidos por la defensa del Union y los aciertos de Iker Casillas, que sólo salió en la primera parte, evitaron que el
Coentrão, en una acción del último partido de la gira americana.
GOLES
Callejón y Özil encarrilaron el triunfo blanco en dos errores de la defensa rival
Real Madrid se fuese con la derrota. El equipo español tenía la ventaja de 0-2 a 11 minutos de haber comenzado el partido. El Real Madrid no pudo comenzar mejor el partido al ver cómo un pase profundo de Alonso dejó en evidencia la falta de calidad de la defensa del Union, que no pudo despejar el balón y Callejón se aprovechó y batió al veterano portero colombiano Faryd Mondra-
gón. Con otro fallo monumental del defensa colombiano Carlos Váldes, el francés Karim Benzema no perdonó y dio un pase perfecto a Özil, que avanzó dentro del área y sobre la marcha, con la derecha, fusiló el 0-2. La ventaja en el marcador hizo que el Real Madrid no tuviese ningún tipo de presión en el juego y se limitó a imponer su calidad con control de balón (63,2 por cien-
El poco fútbol de equipo que había ofrecido el Real Madrid en la primera parte, desapareció en la segunda sin Alonso y Ozil en la dirección del juego y el ataque tampoco creó ninguna oportunidad clara de gol. Por el contrario, iba a ser el Union, el que puso en evidencia lo mal que estaba jugando el Real Madrid cuando al minuto 80, de forma merecida, Michael Farfán, que había entrado en la segunda parte, marcó el gol del honor del equipo que sólo lleva dos temporadas en la Liga Profesional de Futbol de Estados Unidos (MLS). El Real Madrid, que había atraído una asistencia de más de 50.000 espectadores al Lincoln Financial Field, de Filadelfia, no cumplió con las espectativas de los aficionados, que habían llegado con la ilusión de ver un mejor espectáculo futbolístico. El equipo español concluyó invicto su gira de tres partidos por Estados Unidos con triunfos de 4-1 ante el Galaxy de Los Ángeles, 30 frente a las Chivas Rayas del Guadalajara, de México. El Real Madrid, nada más abandonar el campo, se dirigió al aeropuerto de Filadelfia para viajar de regreso a la capital de España. Aterrizó en Barajas a las 14.00 horas y mañana martes volverá a entrenarse de cara al partido amistoso del miércoles ante el Hertha Berlín. El sábado jugará en Inglaterra contra el Leicester y después continuará la pretemporada en China.
—FÚTBOL— Primera División EFE
Messi:“Alexis Sánchezenganchará muy bien en el Barcelona” El jugador argentino del Barcelona español Lionel Messi elogió la llegada del chileno Alexis Sánchez al conjunto catalán y consideró que "enganchará muy bien" en el equipo. "Alexis Sánchez es un gran refuerzo para Barcelona. Por sus cualidades, creo que enganchará muy bien en lo futbolístico y en el grupo", dijo Messi en declaraciones al diario chileno La Tercera desde la ciudad argentina de Rosario, donde pasa unos días junto a su familia, tras jugar la Copa América con la selección de su país. Messi, que tras esa experiencia sólo desea superar nuevos desa-
fíos junto al Barcelona, ratificó los elogios que había vertido sobre el futbolista chileno durante la Copa América, cuando señaló que lo había viso jugar y consideraba que es "un grandísimo jugador". Ahora, dijo que la llegada del chileno, que partió a España este sábado y será presentado mañana como nuevo jugador del Barcelona "potenciará aún más" al equipo dirigido por Josep Guardiola, lo que podría contribuir a una ampliación de la buena racha de resultados que han obtenido en los últimos meses y que los mantiene como el mejor cuadro en la actualidad.
"Hemos hecho mucha historia en los últimos años. Realmente ha sido fantástico todo lo que ha pasado. Y lo que más nos motiva es seguir haciéndola y divertirnos jugando. A la vez, queremos darle alegrías a nuestra hinchada", dijo Messi, que tiene previsto su regreso a España el próximo 3 de agosto. Antes, tiene planeadas algunas actividades, incluida una visita a Chile el próximo día 28 para participar en un partido benéfico que animarán un equipo liderado por la "Pulga" del Barcelona y otro por Marcelo Salas, goleador histórico de la selección de Chile. EFE
El jugador chileno ha recibido los elogios de la estrella azulgrana.
EL DÍA
Nacional
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
37
ELECCIONES Nació cuando ese día fue proclamado candidato del PSOE a la presidencia
AUTONOMÍAS
Vídeo de Rubalcaba recoge el ‘espíritu del 9 de julio’
El Senado, último reducto del poder territorial del PSOE
EFE
‘Yo estuve allí’ ha sido colgado en la página web del exvicepresidente
MADRID
Recoge diferentes momentos del acto del Comité Federal del PSOE MADRID
Un vídeo del exvicepresidente del Ejecutivo Alfredo Pérez Rubalcaba, rememora el llamado espíritu del 9 de julio, que nació cuando ese día fue proclamado candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. El vídeo, que lleva por título Yo estuve allí y que fue colgado ayer en la página web de Rubalcaba, recoge, a lo largo de más de dos minutos y medio, diferentes momentos del acto del Comité Federal del PSOE celebrado hace dos semanas y en el que el exvicepresidente fue nombrado candidato a las elecciones generales. Comienza el vídeo con la imagen de algunos de los asistentes al acto y va dando paso a planos desde distintos ángulos del candidato, rodados durante el desarrollo del acto. Se recogen algunas de las frases pronunciadas por Rubalcaba aquel 9 de julio, como “nunca he dejado de hacer frente a los retos”. El vídeo, que esta alojado desde ayer en el microsite de Rubalcaba y en psoe.tv, se emitirá en los actos del PSOE en los que no participe el candidato. Este vídeo, es la antensala a la inauguración hoy por Rubalcaba de una zona dedicada exclusivamente a las redes sociales. EFE
CIU LA CLAVE Rubalcaba se une a las redes sociales Este vídeo, es la antensala a la inauguración hoy por Rubalcaba de una zona dedicada exclusivamente a las redes sociales.
Sopesaría apoyar una moción de censura a Zapatero para avanzar las elecciones El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, afirmó ayer que estaría dispuesto a sopesar la posibilidad de apoyar una moción de censura para echar a José Luis Rodríguez Zapatero y adelantar elecciones, aunque ha añadido que esto “no pasará” porque al PP le falta “coraje” para plantearlo. En declaraciones a TV3, Duran dejó claro que, si la moción de censura consistiese en sustituir a Rodríguez Zapatero por Mariano
Rajoy, CiU no estaría por la labor de apoyar esta operación. Pero si el candidato alternativo a sustituir provisionalmente al actual presidente del Gobierno fuese “alguien diferente de Rajoy” y su único objetivo fuese “convocar elecciones inmediatamente”, CiU estaría dispuesta a “sopesarlo” y a “hablarlo”. “Tendríamos que hablarlo por fuerza, se tendría que analizar y ver cuál tendría que ser la respuesta”, aseguró Duran.
El candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba (c).
Las pasadas elecciones autonómicas del 22 de mayo han trasladado el poder territorial del PSOE al Senado, donde hasta seis barones socialistas ocuparán un escaño, mientras que el PP, vencedor de los comicios y que refuerza su mayoría en la Cámara Alta, pierde sin embargo a tres dirigentes autonómicos. Se trata, precisamente, de los nuevos presidentes de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal; Extremadura, José Antonio Monago, y del presidente del PP asturiano, Ovidio Sánchez, cuyo escaño ocupará ahora el senador del Foro por Asturias (FAC), Isidro Martínez Oblanca. La constitución de los nuevos parlamentos autonómicos ha supuesto la renovación de 33 escaños del Senado y ha reforzado en dos la mayoría del PP en la Cámara: el grupo gana un senador por Madrid, otro por Murcia y un tercero por Cantabria, pero pierde uno por Asturias, que pasa a ser del FAC. El PSOE, por contra, pierde tres senadores, con lo que la relación de fuerzas en el Senado queda así: De los 262 escaños de la Cámara, 124 pertenecen ahora al PP, 104 al PSOE, 15 a la Entesa, ocho a CiU, cinco al grupo de Senadores Nacionalistas, y seis al Mixto. La bancada socialista pierde tres senadores pero gana peso territorial, pues seis de sus secretarios generales en otras tantas autonomías ocuparán un escaño en la Cámara Alta. Son Marcelino Iglesias , Tomás Gómez, José María Barreda, Óscar López, Francesc Antich , y Javier Fernández. EFE
CÓDICE Lo garantiza el Colegio de Abogados de Santiago
Garantizan ‘secreto profesional’ si un ‘arrepentido’ devuelve el Códice SANTIAGO DE COMPOSTELA
El Colegio de Abogados de Santiago ha garantizado el "secreto profesional" si alguien "arrepentido" por el robo o el hurto del manuscrito decidiese acudir a un bufete compostelano para su devolución. "Consideramos que es un tema muy importante para la ciudad y los abogados tenemos la obligación de cumplir con el secreto profesional, como así figura en nuestro código deontológico", ha asegurado el decano del
Colegio de Abogados compostelano, Evaristo Nogueira, a través de un comunicado de este organismo. RECURSO
También señala que si alguien recurre a un abogado para devolver el Códice Calixtino, "ni siquiera un juez puede obligar al abogado a que rompa el secreto profesional para desvelar la identidad del autor del robo o del hurto". En el caso de confirmarse la hi-
pótesis de que el Códice Calixtino está en Santiago, la Iglesia recordó esta semana que el secreto de confesión impediría a un cura desvelar la identidad de cualquier persona que robase o hurtase el manuscrito y se lo entregase arrepintiéndose del hecho. "Estamos hablando de un Códice del siglo XII con un valor incalculable, por lo que sería importante recuperarlo lo antes posible", afirma Nogue en el comunicado. EFE
Creen que es un tema muy importante para la ciudad de Compostela.
38
EL DÍA
Nacional
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
SUCESOS El individuo robó en 5 establecimientos de Toledo y varios más de Albacete
POLICÍA NACIONAL
Detenido por hacerse pasar por Guardia Civil para robar
Localizados 3 talleres de falsificación de tarjetas
EL DIA
El individuo elegía pequeños locales de electrodomésticos y estaciones de servicios
TOLEDO
La Policía Nacional ha desarticulado una banda de falsificadores de tarjetas de crédito que contaba con tres talleres ilegales en Madrid y Logroño, en una operación en la que ha detenido a 18 personas y se ha esclarecido un fraude superior a los 100.000 euros, aunque la estafa podría alcanzar los 300.000. La red disponía de tres talleres donde plagiaban las tarjetas y había creado un entramado de empresas con las que habían comprado inmuebles en Madrid y Toledo y una lujosa flota de coches de alta gama y vehículos industriales para blanquear el dinero obtenido. Según ha explicado a EFE el inspector jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) Emilio Vicente, los detenidos compraban en páginas de Internet de acceso restringido las numeraciones de tarjetas bancarias copiadas ilegalmente a sus legítimos propietarios, en su mayoría ciudadanos estadounidenses.
Una vez obtenido el botín dejaba de visitar los establecimientos para ir a otros pueblos EL DIA/EFE TOLEDO
Agentes de la Guardia Civil de la Región de Murcia han detenido a un hombre, de 28 años y vecino de San Javier (Murcia), que se hacía pasar por Guardia Civil para cometer estafas en Murcia, Toledo y Albacete, informó hoy este cuerpo. Hasta el momento se han logrado esclarecer una docena de hechos delictivos cometidos desde finales del pasado mes de mayo en Murcia, Toledo y Albacete. Las primeras pesquisas orientaron a los agentes hasta una persona que adquiría distintos tipos de electrodomésticos como televisores, ordenadores y pequeños electrodoméstico para, posteriormente, distribuirlos en el mercado ilícito. El detenido, C.M.S., elegía establecimientos públicos de pequeñas localidades estableciendo relación con empleados de tiendas, principalmente de electrodomésticos, y estaciones de servicio. Para ganarse la confianza de los empleados establecía con ellos una amistosa relación y simulaba ser agente de la Guardia Civil para, finalmente, iniciar el trámite de adquisición de diversos productos como televisores, ordenadores y pequeños electrodomésticos, aportando datos ficticios de su persona y domicilio de reparto. Gracias a la confianza depositada por los empleados del establecimiento y antes de efectuar el pago de lo adquirido, retiraba parte de los electrodomésticos de la tienda, que seguidamente
EL DIA/EFE
ATAQUE INFORMÁTICO EN EEUU
LA CLAVE Al detenido se le acusa de los delitos de estafa, apropiación indebida y usurpación en las funciones públicas.
eran distribuidos en el mercado ilícito. Una vez obtenido el botín, este individuo dejaba de visitar el establecimiento, e iniciaba de nuevo su actividad ilícita en otros locales. DISPOSITIVO DE BÚSQUEDA
En concreto, fueron cinco los establecimientos públicos de la Región (Murcia, San Javier, San Pedro del Pinatar y Los Alcázares), cinco en Toledo (Santa Cruz de la Zarza, Mora y Consuegra) y dos en Albacete (Barrax y Villarrobledo). El dispositivo de búsqueda establecido por la Guardia Civil ha permitido la detención y posterior puesta a disposición judicial de la persona supuestamente responsable de estas estafas, efectuando además la entrada y re-
gistro en una vivienda en la que se recuperaron diversos efectos supuestamente obtenidos de forma ilícita. Al detenido, que posee numerosos antecedentes por la comisión de hechos delictivos similares, se le acusa de los delitos de estafa, apropiación indebida y usurpación de funciones públicas. En el registro practicado se ha logrado recuperar un televisor supuestamente adquirido ilícitamente por el detenido, que, tras ser puestos a disposición judicial, será devuelto a su legítimo propietario. El detenido y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de 3 de la localidad murciana de San Javier.
Los robos cometidos en Toledo fueron denunciados a la Guardia CIvil.
Se sospecha que algunas de estas numeraciones de tarjetas proceden de un robo de datos bancarios fruto de un ataque informático perpetrado en Estados Unidos. Después de conseguir las numeraciones, los detenidos en España volcaban los datos en otras tarjetas auténticas o falsificadas y compraban artículos de gran valor que posteriormente vendían a terceras personas a un precio inferior al del mercado. En la operación han sido arrestados el cabecilla de la red, los técnicos falsificadores, los "pasadores" de las tarjetas, los dedicados a blanquear el dinero y los dueños de los comercios que hacían la "vista gorda" y aceptaban la operación a sabiendas de que las tarjetas estaban falsificadas. De hecho, la Policía ha arrestado también a un comerciante que había obtenido suculentas ganancias con este fraude.
EL DÍA
Nacional 39
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
PROTESTAS El lema de los manifestantes fue un más que elocuente: “No es una crisis, es el sistema”
Los ‘indignados’ vuelven a tomar la Puerta del Sol GUSTAVO CUEVAS/EFE
La ‘Marcha Popular Indignada’ llevó a Madrid activistas de toda España El grito “Que no, que no, que no nos representan”, fue de lo más coreado ayer MADRID
La marcha en la que han participado miles de indignados con el lema “No es una crisis, es el sistema” llegó a la Puerta del Sol a las nueve de la noche de ayer, dos horas después de recorrer algunas de las calles más emblemáticas de Madrid. La manifestación, que comenzó en Atocha, recorrió el paseo del Prado, Cibeles, un tramo de la calle de Alcalá, la Gran Vía y la comercial calle de Preciados hasta la Puerta del Sol, ha transcurrido sin incidentes y con escasa presencia policial, aunque seguida por un helicóptero de la Policía Nacional que ha sobrevolado la zona. Los manifestantes fueron recibidos con aplausos en la Puerta del Sol por simpatizantes del movimiento 15-M que ya llenaban la plaza, en la que, entre las muchas pancartas que portan, sobresalía una de mayor tamaño con la frase “Somos únicos y perfectos, no necesitamos nada. Queremos vivir, dejadnos crecer”. Una vez finalizada la marcha, estaba previsto que se celebrase una asamblea, en la que abordarían los objetivos del movimiento 15-M a corto plazo, según indicó a Efe uno de los participantes en la manifestación. Esta ha sido la segunda gran cita de los indignados este fin de semana, después de que el sábado se encontraran en Madrid siete rutas procedentes de Galicia, Ca-
Aspecto de la Puerta del Sol de Madrid, donde finalizó la marcha popular que los ‘indignados’ llegados desde diferentes puntos de España
taluña, Murcia, Comunidad Valenciana, Andalucía y País Vasco, cuyos integrantes pasaron la noche acampados en el Paseo del Prado. FIN DE SEMANA DE PROTESTAS
El sábado, cientos de indignados de toda España revivieron en la madrileña Puerta del Sol el nacimiento hace más de dos meses del Movimiento 15 M, cuando se instalaron en el kilómetro cero de la capital para reivindicar un cambio político y social. Ayer, ya sin las numerosas tiendas de campaña cuya imagen dio la vuelta al mundo, confluyeron en el lugar siete marchas procedentes de Galicia, País Vasco, Catalunya, Andalucía, Extremadura, Valencia y Murcia que conformaron desde hace un mes, cuando salieron desde sus respectivas
ciudades, la llamada Marcha Popular Indignada. Una de ellas, la procedente de Santiago de Compostela, a su llegada por la A-6 a la altura del Palacio de la Moncloa se han detenido en señal de protesta con gritos de “Ahí está la cueva de Alí Baba”, “No nos representan”, “Culpable” o “Lo llaman democracia y no lo es”. Los indignados madrileños que esperaban a sus compañeros en Sol les recibieron con carteles en las que les deban la bienvenida situados sobre la confluencia de la plaza con cada una de las calles que confluyen en ella y con un punto de alimentación para avituallar a los asistentes. Un punto de avituallamiento que contaba con alimentos donados por vecinos y simpatizantes del movimiento.
Pasadas las 21.00 horas, momento oficial previsto para su llegada, comenzaron a confluir las diferentes columnas por las distintas calles que dan acceso a la céntrica plaza donde han sido recibidos con aplausos por numerosos viandantes y a donde han llegado con un espíritu festivo. Actuaciones, espontáneos hablando de cualquier tema o un centro de información en el que se podía firmar en contra del costo del próximo viaje del Papa a España o recoger un folleto en inglés sobre el movimiento, ha sido el escenario a la llegada de los indignados. En la céntrica plaza, los indignados profirieron gritos como “De norte a sur de este a oeste, la lucha sigue cueste lo que cueste” o “Europa escucha esta es nuestra lucha”.
También se podían leer pancartas colocadas por toda la plaza como “Los triunfadores de hoy no tienen asegurado el futuro”; “Botemos a los políticos”; “Lo llaman democracia y no lo es” o “El Pueblo unido jamás será vencido”. Además se hicieron conexiones con otras plazas en Egipto, Grecia, Israel, Londres y Holanda, aunque los problemas técnicos no han permitido que se llevaran a cabo algunas de las mismas, y entre los asistentes se encontraban belgas, franceses, italianos y griegos, entre otras nacionalidades. La Marcha Popular Indignada es una propuesta de movilización “social, pacífica y no violenta, que se suma al espíritu constructivo, democrático e inclusivo” del Movimiento 15-M, según describen en su convocatoria. EFE
PARTIDOS Basagoiti afirma que se ha demostrado que es así como se han distanciado de la violencia EFE
“Es esencial que Bildu tema la espada de Damocles de la ilegalización” BILBAO
El presidente del PP vasco Antonio Basagoiti, considera esencial que Bildu sienta sobre ella “la espada de Damocles” de la ilegalización porque se ha demostrado que mientras han tenido esa presión “han avanzado” y se han distanciado de la violencia. “Que nadie se piense que la llamada izquierda abertzale se mueve, se ha visto movida, se la ha em-
pujado”, ha expuesto Basagoiti y por ello, ha añadido, “es esencial que sigan teniendo la espada de Damocles en la cabeza de que si no se separan de ETA, no la condenan, no desaparece la banda, pueden estar al margen de la legalidad”. “Mientras estaba la Ley de Partidos en pleno cumplimiento, esta gente ilegalizada hacían o querían hacer esfuerzos, o al menos aparentar que se sepa-
raban de ETA. Desde que están dentro, ni una sola separación de ETA. Ha advertido a los dirigentes de Bildu de que “si ETA sigue existiendo y siguen sin condenar su historia, van a irse a la calle”. Ha añadido: “Cuanto más vea la gente de Batasuna que no tiene otra alternativa que condenar, separarse y desaparecer la banda terrorista ETA, más avanzaremos hacia la paz y libertad”. EFE
El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti.
40
Economía
EL DÍA LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
DIPLOMACIA Cita entre el presidente español, José Luis Rodríguez Zapatero y su homólogo inglés, David Cameron
Las recetas contra la crisis monopolizarán la reunión EFE
Analizarán la situación económica de la UE y las medidas y reformas aplicadas ante esta Se trata del primer encuentro privado a solas de los dos mandatarios MADRID
El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro británico, David Cameron, mantendrán hoy su primera reunión en Londres, que estará monopolizada por el análisis de la situación económica de la UE y de las medidas y reformas que ante ella se están aplicando en España y Reino Unido. Zapatero y Cameron se han visto ya en diversas cumbres de la Unión Europea y del G-20 desde que el líder conservador británico accedió al 10 de Downing Street, pero aún no habían tenido oportunidad de conversar a solas en una visita oficial en Madrid o en Londres. INCOMPATIBILIDAD EN FECHAS
La entrevista se había fijado para el pasado 27 de junio, pero la celebración en España del debate sobre el estado de la nación obligó a posponerla y, ahora, Zapatero y Cameron han encontrado hueco en sus agendas para reunirse mañana. El encuentro llega cuatro días después de la decisiva cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Eurogrupo que acordó el segundo rescate a Grecia y aprobó diversas medidas para intentar cal-
Zapatero y Cameron se han visto ya en diversas cumbres de la UE y el G-20 pero es su primer encuentro a solas.
mar a los mercados y hacer frente a los ataques a las deudas soberanas de varios países comunitarios, entre ellos España. Zapatero y Cameron -quien no estuvo en la cumbre de Bruselas debido a que el Reino Unido no forma parte del euro- intercambiarán puntos de vista sobre las expectativas que abren las medidas aprobadas y repasarán las iniciativas puestas en marcha en sus res-
pectivos países para hacer frente a la crisis, según han informado a Efe fuentes del Ejecutivo. El presidente del Gobierno explicará las reformas abordadas en España, como las relativas a las pensiones y que fueron aprobadas por el Congreso la semana pasada, mientras que Cameron expondrá asimismo la evolución de los ajustes que impulsó tras hacerse cargo del Ejecutivo británi-
co y que han provocado numerosas protestas en las calles. El Gobierno británico recortó 81.000 millones de libras de los presupuestos con el objetivo de reducir el déficit y la deuda pública. Ese recorte supuso reducciones medias del 19 por ciento para los departamentos del Gobierno y la supresión de decenas de miles de empleos públicos, así como
un profundo plan de reforma del Estado del bienestar con la eliminación de numerosas ayudas sociales. Esas medidas han sido criticadas en España por parte de dirigentes socialistas, entre ellos el propio Zapatero, quienes han advertido de que son similares a las que pondría en marcha Mariano Rajoy si el PP ganara las próximas elecciones generales. De todo ello hablará también hoy en Londres el jefe del Gobierno con el líder del Partido Laborista, Ed Miliband, con el que se reunirá en la embajada de España una vez que termine su entrevista con Cameron. Aunque el grueso de la conversación con el primer ministro británico girará en torno a la economía, ambos analizarán también el asesinato en Noruega de casi cien personas el pasado viernes y la colaboración internacional necesaria para garantizar la seguridad. La evolución de los acontecimientos en Libia y en Oriente Próximo estará igualmente en la agenda, en la que podría incluirse alguna referencia a Gibraltar. Recientemente, la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, ha reiterado que la política española en relación con el Peñón tiene “como objetivo principal y único” la recuperación de la soberanía. Tras su entrevista, Zapatero y Cameron se reunirán con representantes de la asociación Street League, que pretende usar el poder del fútbol para ayudar a jóvenes sin trabajo y facilitarles educación. A esa cita acudirá el jugador del Arsenal Cesc Fábregas, que actúa como embajador de esa organización. EFE
DEUDA El secretario del Tesoro estadounidense envió un claro mensaje a los mercados ante la duda
“Es impensable” que EEUU llegue a suspender pagos, según Geithner WASHINGTON
El secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, confió ayer en el que el Congreso alcanzará un acuerdo sobre el aumento del techo de la deuda porque es “impensable” que Estados Unidos llegue a una situación de suspensión de pagos. En un claro mensaje a los mercados que empiezan a inquietarse, Geithener aseguró en el programa State of the Union de la cadena CNN que aunque republicanos y demócratas tienen visio-
nes “muy diferentes” de cómo solucionar la situación de la deuda país todos están de acuerdo en que tienen que alcanzar un acuerdo. “Es difícil de hacer pero hay que mantener esto fuera de las ideologías políticas, no queremos que la política interfiera en el crédito estadounidense”, aseguro. Sus declaraciones se producen después de la reunión que mantuvo el sábado el presidente, Barack Obama, en la Casa Blanca con los líderes de ambos partidos,
para intentar desatascar las conversaciones para tratar encontrar la forma para aumentar el techo de la deuda establecido actualmente en 14,29 billones de dólares. De no haber un acuerdo antes del 2 de agosto, según el Tesoro de EEUU, en esa fecha el gobierno federal se quedaría sin fondos para hacer frente a todas sus obligaciones y debería declararse, parcialmente, en suspensión de pagos. La reunión, que fue convoca-
da después de que el presidente de la Cámara de los representantes John Boehner abandonara las conversaciones un día antes, concluyó sin un resultado concreto pero según Geithner “están empezando a aproximarse”. Los expertos han advertido de que la suspensión de pagos desencadenaría una desestabilización de los mercados financieros internacionales y pondría a la economía estadounidense peligrosamente al borde de una severa recesión. China, el mayor tenedor de deuda estadounidense ya ha manifestado su preocupación. Geithner indicó que el Gobierno quiere conseguir un marco “equilibrado” de reformas que se base en “reformas reales y ahorros reales” y consideró “crítico” que el Congreso apruebe un nue-
vo techo de deuda que vaya más allá de las elecciones presidenciales de 2012. “Lo más importante es que nos deshagamos de esta amenaza de incumplimiento del país para los próximos 18 meses”, enfatizó. Boehner dijo a los miembros de su partido que espera alcanzar un acuerdo a lo largo del domingo, horas antes de la apertura de los mercados asiáticos. En cuanto a las propuestas que hay sobre la mesa, señaló que la presentada por Boehner para levantar el techo de la deuda hasta finales de 2011 y luego hacerlo de nuevo más tarde no tiene los votos para aprobar el Congreso y no es una opción aceptable para la Casa Blanca. Obama ha reiterado que no quiere una solución a “corto plazo”. EFE
EL DÍA LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
Internacional
41
ATENTADO Colgó un manifiesto islamófobo y anticomunista en internet antes de comenzar el tiroteo
El presunto autor de la matanza noruega actuó solo EFE
ANDERS BEHRING BREIVIK
93 personas fallecieron tras el ataque en la isla y en Oslo y otras 97 resultaron heridas
Acusa a Zapatero de rendirse a los musulmanes
La policía está analizando el contenido del manifiesto que colgó OSLO
El presunto autor del doble atentado en Noruega, Anders Behring Breivik, actuó solo y supuestamente colgó inmediatamente antes de sus acciones un manifiesto islamófobo y anticomunista en internet, confirmaron ayer fuentes policiales. Además de las 93 personas muertas en el atentado del centro de Oslo y en el posterior tiroteo en el campamento de verano de la isla de Utøya, otras 97 personas resultaron heridas en los ataques. La policía analiza ahora el contenido del documento titulado 2083 A European Declaration of Independence, en inglés y de 1.500 páginas, en que entre otras cosas declaraba la “guerra de sangre” contra inmigrantes y marxistas y que fue colgado en internet el mismo viernes, pocas horas antes de ambos ataques. Behring, quien en los interrogatorios ha admitido estar detrás de la tragedia y calificó los ataques de “atroces, pero necesarios”, según explicó el sábado su abogado, describe en ese largo texto el islam como “la principal ideología genocida” y habla de lanzar
El asistente del jefe de policía, Sveinung Sponheim (2i), habla con los reporteros sobre los últimos detalles.
una cruzada contra el “marxismo cultural”. De acuerdo con las investigaciones en curso, el largo documento está firmado el viernes, a las 12.51, aproximadamente una hora y media antes del estallido del coche bomba en el complejo gubernamental de Oslo, donde murieron siete personas. Otra hora y media después irrumpió armado en la isla, donde centenares de jóvenes participaban en el encuentro de las juventudes socialdemócratas. El documento de internet re-
vela una minuciosa preparación para sus ataques, según fuentes policiales, que arrancaría de otoño de 2009. En ese material, el presunto agresor defiende el terrorismo como “método para despertar a las masas” y se dice preparado a que se le considere “el peor monstruo desde la Segunda Guerra Mundial”. El sospechoso está ligado a grupos ultraderechistas, fundamentalistas cristianos e islamófobos y reconoció ante las fuerzas de seguridad estar tras los atentados,
ALTA VELOCIDAD 210 personas resultaron heridas
Un accidente de tren en China deja 35 muertos PEKÍN
El choque este fin de semana de dos trenes bala en China, que ha causado al menos 35 muertos y 210 heridos, añade dudas al desarrollo de la red de alta velocidad en el país asiático, ya antes en problemas por las averías, la baja demanda y el endeudamiento que ha generado esta inversión. El accidente ocurrió a las 20.27 hora local del sábado (12.27 GMT) en la provincia de Zhejiang (este), cuando el tren D301, que cubría el trayecto entre Pekín (norte) y Fuzhou (sureste) y transportaba unos 500 pasajeros, chocó con la parte trasera del ferro-
carril D3115, que llevaba 900 personas. Éste último viajaba desde Hangzhou (sureste) a Fuzhou, en la misma dirección que el D301, pero en el momento del choque estaba parado tras ser alcanzado por un rayo, cuando gran parte de la provincia sufría una fuerte tormenta veraniega con gran aparato eléctrico. A consecuencia del impacto, los dos últimos vagones del D3115 descarrilaron y los cuatro primeros del D301 cayeron por un viaducto, a una altura de unos 30 metros, en las cercanías de la ciudad de Wenzhou.
El quinto vagón del tren que embistió se incrustó literalmente en la parte trasera del otro ferrocarril, mientras que uno de los que cayó por el puente acabó sobre otro. Los dos trenes eran de la clase danche (tren bala), que circula a velocidades de hasta 250 kilómetros por hora, y aunque no son los más veloces de la red china, que incluye ferrocarriles de hasta 350 kilómetros por hora, son más rápidos y su precio es más caro que los convencionales. “No sabía lo qué pasaba, pero instintivamente le dije a mi chico, '¡corre, corre, da igual si la abuela se muere!”, contó al medio oficial del país, una mujer de 62 años que junto a su nieto sobrevivió al accidente pese a viajar en uno de los vagones que cayó por el precipicio. EFE
según explicó ayer su abogado, Geir Lippestad. Agregó que Behring no negó nada de lo que hizo y se prestó a colaborar con la investigación, “aportar evidencias”, así como el móvil que le llevó a perpetrar la masacre. Sobre la preparación del doble ataque, el abogado afirmó que el detenido planeó “durante muchos años” cómo ejecutar su matanza. Durante la jornada de ayer el el sospechoso fue examinado por un equipo de médicos. EFE
El autor confeso de la masacre de Oslo acusa en un “manifiesto” publicado en Internet al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, de rendirse ante los musulmanes y de haber llegado al poder gracias a Al Qaeda. Asegura que España “ha olvidado su pasado” de reconquista y que Zapatero “ha rendido el país a los musulmanes y a la inmigración masiva” desde que accedió a la Moncloa y ha provocado un “efecto llamada” conocido en toda África y parte de Asia. Además, apunta que al nombrar ministra de Defensa “a una mujer embarazada”, en referencia a Carmén Chacón, el presidente español se burló de sus fuerzas armadas dando a entender “que no tenía intención de defenderse” frente a los musulmanes. Breivik escribe también que los socialistas españoles tienen la “fantasiosa visión” de “convertir Europa en una utopía de multiculturalismo posmoderno”. En el manifiesto, terminado al parecer horas antes del doble atentado que acabó con la vida de 93 personas, el autor confeso de la matanza de Oslo cita en al menos 92 ocasiones a “España”, a la que se refiere extensamente cuando trata de reescribir la Historia desde una perspectiva “islamófoba”.
TEXAS En una fiesta de cumpleaños
Al menos seis muertos en un tiroteo en EEUU WASHINGTON
Al menos seis personas han muerto y otras cuatro han resultado heridas en una fiesta de cumpleaños en Texas (EEUU), cuando un hombre disparó a los asistentes antes de suicidarse, informaron ayer medios locales. El tiroteo se produjo en una pista de patinaje de la localidad de Grand Prairie, cuando un miembro de la familia que celebraba la fiesta sacó una pistola en lo que parecía una disputa entre un marido y su esposa, indicaron fuentes policiales. Las fuentes, citadas por The Dallas Morning News, no revelaron las
identidades y las edades de las víctimas, aunque explicaron que eran de origen vietnamita y no hay ningún menor entre ellas, como tampoco ningún trabajador de la pista de patinaje. Tras realizar los disparos, el hombre, que, según testigos citados por el diario, era quien había alquilado la pista de patinaje para la noche del sábado, se suicidó. Los heridos han sido trasladados a hospitales, mientras que los testigos fueron interrogados por la policía. “Era una fiesta privada, no hay más. Todos los que recibieron disparos eran asistentes a la fiesta”, añadieron las fuentes. EFE
42
Cuaderno de Campo
EL DÍA LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
El anillamiento de aves gana cada vez más adeptos en la región En Castilla-La Mancha trabajan 42 anilladores, 34 expertos y 8 específicos. Su labor es esencial para profundizar en el estudio de las aves. TEXTO Y FOTOS: C.Moral
T
e has parado a pensar alguna vez cómo hemos llegado a conocer las rutas que realizan las aves en migración o los kilómetros que recorren? ¿Cómo podemos averiguar las tasas de supervivencia o los movimientos demográficos de algunas especies? El anillamiento es una actividad que consiste en el estudio de estas aves a través de la colocación de un pequeño anillo numerado de metal a sus patas. Los primeros montajes de anillamiento organizado se iniciaron en 1909 por parte de Arthur Landsborough Thomson en Aberdeen, Escocia y Harry Witherby en Inglaterra, aunque se habían realizado pruebas de anillamiento de carácter individual con anterioridad en Dinamarca y Alemania. Aquellos primeros trabajos tuvieron su continuidad más adelante y hasta nuestros días. De hecho, anualmente se anillan en España alrededor de 400.000 aves, según SEO/BirdLife. Desde la secretaría del Centro de Migración, Arant-
za Leal, ha explicado que el nuestro es uno de los países del continente europeo que más anillamientos realiza junto a Gran Bretaña. Dentro de España, en 2010 se avalaron unos 1.000 anilladores de los cuales 642 pertenecen a SEO/BirdLife, la entidad avaladora de anilladores más importante de nuestro país. La mayoría de los anilladores son voluntarios que dedican parte de su tiempo libre a hacer un seguimiento de las aves silvestres. Podemos hablar de dos categorías de anilladores. El anillador experto puede anillar todas las especies de aves excepto las catalogadas, o los espacios naturales protegidos. Para poder anillas esas especies (protegidas) se ha pedir un permiso “especial”, que ha de constar de un proyecto de investigación detallado. El anillador específico puede anillar una o varias especies. Han de presentar un estudio y tener un aval de un anillador experto que indique que sabe manipular las aves, identificarlas y tomar medidas sin riesgo para las aves. Normalmente están asociados a pro-
La mayoría de los anilladores son voluntarios que dedican su tiempo libre a hacer un seguimiento de las aves silvestres Un dato curioso es que la mayoría de anilladores son hombres (90%) y solo un 10% son mujeres yectos universitarios de investigación. Un dato curioso es que la mayoría de los anilladores son hombres (90%), y solo un 10% son mujeres. Según Arantza Leal, “el porcentaje de mujeres que realizan anillamientos específicos es más alto, ya que suelen ser trabajos asociados a proyectos de in-
vestigación que no requieren un trabajo de campo que puede resultar más duro”. ¿Cómo es la situación en Castilla-La Mancha? En nuestra región trabajan 42 anilladores: 34 expertos y 8 específicos. Nueve en Guadalajara, tres en Cuenca, once en Albacete, catorce en Ciudad Real y cinco en Toledo. Uno de los principales programas de anillamiento de aves que desarrolla SEO/BirdLife es el PASER, cuyo objetivo es estudiar las tendencias poblacionales de las aves reproductoras comunes. Las variaciones interanuales del total de adultos capturados proporcionan información acerca del cambio poblacional en las zonas de estudio. La productividad se obtiene mediante la proporción de jóvenes con respecto a adultos capturados en la temporada, mientras que las recapturas en años posteriores de aves anilladas en la zona de estudio ofrecen información acerca de las tasas de supervivencia. Una de las principales virtudes de este proyecto es que tan sólo mediante el anillamien-
EL DÍA
Cuaderno de Campo 43
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
—CONSERVACIÓN— SOLO UNO DE CADA DIEZ ANIMALES AMENAZADOS ESTÁ PROTEGIDO
—CAMBIO CLIMÁTICO— EL DESHIELO DEL ÁRTICO AFECTARÁ A LAS MIGRACIONES DE LAS AVES MARINAS to científico de aves es posible obtener información poblacional referente a productividad y supervivencia de nuestras aves reproductoras. La metodología empleada para lograr estos objetivos consiste en llevar a cabo un régimen de trampeo a intervalos regulares durante la estación reproductora en estaciones de anillamiento donde el número y la ubicación de las redes japonesas empleadas, así como sus características técnicas, permanecen constantes. En cada periodo de cría (finales de marzo a finales de julio), se lleva a cabo en cada una de las estaciones un total de diez jornadas de anillamiento cuya duración es de cinco horas desde el amanecer. Los datos recopilados se analizan cada año para obtener la productividad de cada especie, es decir, la proporción entre aves jóvenes y aves adultas en cada temporada de cría. Obtenemos productividades bajas cuando es un “mal” año, es decir, las aves no crían bien, por ej. hay una meteorología adversa (fuertes lluvias, tormentas, etc) que impide a los adultos encontrar suficiente alimento para alimentar a los pollos y estos mueren; si es el caso, obtendríamos productividades bajas (pocos jóvenes en relación al nº de adultos). PROGRAMA PASER
Un programa, a escala nacional que coordina SEO/BirdLife y el Centro de Migración de Aves es el PASER, que se realiza desde el año 1995. En 2011 han participado cerca de 70 estaciones distribuidas
Campañas de anillamiento de la SAO La Sociedad Albacetense de Ornitología (SAO) es una asociación sin ánimo de lucro de ámbito provincial y autonómico cuyos fines son la defensa de las aves y de sus hábitats. La SAO, desde su fundación en el año 1988, ha realizado distintas campañas de anillamiento científico de aves, a través de los anilladores de la SAO, pertenecientes al Grupo Manchego de Anillamiento y al Grupo de Anillamiento de Albacete (en las imágenes).
por todo el territorio. De ellas existen 10 en CLM: dos en Guadalajara (Brihuega y Uceda), una en Cuenca (Mota del Cuervo), una en Albacete (Laguna de Tinarejos), cuatro en Ciudad Real (Villahermosa, Daimiel, Cabezarrubias del Puerto y Alcázar de San Juan) y dos en Toledo (Santa Olalla y Talavera de la Reina).
Opinión LA FUNCIÓN DEL ANILLAMIENTO
Sabemos que el anillamiento de aves surgió para estudiar los movimientos de las aves: la migración. Con el paso del tiempo se ha ido ampliando el objeto de estudio y en la actualidad se realizan infinidad de campañas y proyectos de investigación que permiten conocer el estado actual de determinadas poblaciones, las tasas de supervivencia, la productividad -cuál es la proporción de jóvenes respecto a adultos-, estudios sobre su dieta, la condición física, estudios genéticos o geográficos y un largo etcétera de proyectos. Los datos de anillamiento se pueden utilizar para la conservación efectiva, ya que se requiere el conocimiento de la ecología de las aves y de los factores que pueden conllevar cambios en las poblaciones. Y es que el anillamiento proporciona datos que no se pueden obtener de otra forma, tal y como ponen de manifiesto desde la secretaría del Centro de Migración de SEO/BirdLife. Por todo ello, resulta tan importante la promoción de estas campañas de anillamiento que, además, sirven para concienciar al conjunto de la población sobre la importancia de mantener en buen estado nuestros hábitats y nuestras especies. En Castilla-La Mancha, las asociaciones de ornitología como la SAO organizan numerosas actividades en distintos puntos de la región destinadas a acercar el mundo de las aves a los más pequeños. Una de las principales dificultades con las que se encuentran los anilladores cuando acuden a renovar las autorizaciones a la Administración para poder anillar es el tiempo que transcurre desde que solicitan la autorización hasta que reciben el permiso. Una traba que, en ocasiones, les impide llevar a cabo determinados programas de estudio. Es por ello, por lo que desde las organizaciones ornitológicas instan a la administración a agilizar estos trámites para facilitar e impulsar su importante labor.
44
EL DÍA
Televisión Programación
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1. Magacín. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Noticias 24H Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Jaime informa a sus padres de que le han abierto un expediente disciplinario y tiene que someterse a una comisión en la que se decidirá que sanción se le impone. 17.05 Eva Luna 18.25 Amar de nuevo 19.00 Destino España. Asturias II (R). 20.00 21.00 22.05 22.15 23.15
Gente Telediario 2 El tiempo Plaza de España. (Estreno). Los misterios de Laura. El misterio del truco imposible (R). 00.20 El coche fantástico
Clan TV 11.00 11.30
Chuggington Pat, el cartero
12.00 12.11 12.35 13.00 13.25 13.50 14.15 14.30 14.57 15.20 15.45 15.57 16.20 16.45 17.05 17.15 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20
Todo es Rosie Jorge el curioso Arthur Lazy Town ¡En marcha! Fanboy y Chum Chum Hero Kids Pokémon Advanced Challenge Gormiti Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascar Los Lunnis Chuggington Dora la exploradora Caillou Todo es Rosie Pat, el cartero Arthur Lazy Town ¡En marcha! Fanboy y Chum Chum Pokémon Advanced Challenge Los Lunáticos
Teledeporte 08.00 Directo waterpolo Campeonato del Mundo ¼ final femenino desde Shanghai (China) 09.10 Paralímpicos reportaje 09.20 Directo waterpolo Campeonato del Mundo ¼ final femenino desde Shanghai (China) 10.30 Motocross Campeonato de España 7ª prueba La Bañeza 10.40 Directo waterpolo Campeonato del Mundo ¼ final femenino desde Shanghai (China) 11.50 Triatlón liga nacional de clubes 1ª y 2ª división desde Pulpi (Almería) 12.00 Directo natación Campeonato del Mundo semifinales y finales desde Shanghai (China) 14.00 Motociclismo Cto. del Mundo de Velocidad GP Laguna Seca carrera MotoGP (EEUU)
LA 2 08.30 Grandes documentales 09.30 Mil años de románico 10.30 El día delSeñor 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.30 16.00 17.55 19.00 19.30
Solo moda Para todos La 2 A pedir de boca La dieta mediterránea + investigadores Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Cruce de caminos Mi reino por un caballo
20.00 20.15 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias Miradas 2 La España sumergida Documentales culturales El cine de La 2 Mrs. Henderson presenta Somos cortos Espíritu flamenco Documentales culturales Festival de Blues de Hondarribia
23.40 00.15 00.45 01.35
A3 Neox
ANTENA 3
07.20 Kyle XY. Se emiten dos capítulos. 09.05 Alerta Cobra
13.00 14.00 15.00 15.45 16.00 16.15 17.15 18.15 19.45
La ruleta de la suerte Los Simpson Antena 3 Noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera El secreto de Puente Viejo El diario Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera.
21.00 21.40 21.45 22.00
Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Cine Encantada: la historia de Giselle Equipo de investigación. Impostores. Reportaje. Viviendo entre payos. Adivina quién gana esta noche Únicos
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 No le digas a mamá que trabajo en la tele 17.00 Allá tu! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 18.00 Qué quieres que te diga. (Estreno)
00.45 01.15 02.30 04.15
A3 Nova
06.45 Withc 07.30 Megatrix. Programa infantil que incluye las siguientes series de animación: Al otro lado, Shin Chan, Lizzie, Zoey y H20.
07.27 08.15 09.20 10.03 11.50
Joan of Arcadia Ladrones Los herederos del monte Teresa Destilando amor
14.55 Next 16.00 Aquí no hay quien viva. Serie. 17.48 Cómo conocí a vuestra madre. Serie. 19.15 Dos hombres y medio. Comedia.
12.50 14.00 15.00 16.55 17.35 19.20
La tormenta Hogar, sucio hogar Pasión de gavilanes Los herederos del monte La marca del deseo Teresa
20.15 American Dad. Serie de animación. 21.10 Los Simpson. Dibujos animados. 22.05 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.15 Me gustas 04.30 Repetición de programas
Nitro 11.00 Desafío bajo cero 11.55 Turno de guardia 15.15 Cine. Jack & Sarah Jack es un abogado al que le van bien las cosas. Está a punto de ser padre y de cambiar de apartamento por una casa mas grande. Sin embargo, su vida da un vuelco cuando su esposa muere durante el parto y Jack se queda solo con su hija Sarah recién nacida. En principio, Jack se hunde psicológicamente hasta que consigue reaccionar para educar a su hija y hacer la doble labor de padre y madre 17.40 Colombo 20.25 Ley y orden 22.15 Nitrocine Apocalypto 01.00 Flashpoint 02.35 Expediente 04.30 TV on
CUATRO
06.15 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano
20.00 20.45 21.35 22.15
Prisionera Amor en custodia Frijolito Cine. Secuestro en Río El hijo de una doctora es secuestrado en la ciudad de Río de Janeiro. Cuando consiguen reunir el dinero del rescate descubren que va a parar a manos de un par de oportunistas que no tienen al niño. 00.25 Las Vegas
Intereconomía 08.00 10.00 10.30 11.00
Otro gallo cantaría Los consejor de Txumari Teletienda +vivir
12.00 12.30 13.00 14.58 15.45 16.30
Estar bien Documental Dando caña El Telediario de Intereconomía Los consejos de Txumari De película Duelo de titanes 18.30 De película Argelia 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 De película. El facto humano
20.00 20.45 21.30 22.30
Noticias Cuatro Deportes Cuatro Mójate Uno para ganar. Concurso presentado por Jesús Vázquez. 00.00 Diario de... Espacio presentado por Mercedes Milá. 02.00 Ciudades del pecado. Reportajes.
24H 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana en 24H. Edición matinal. 14.30 Agrosfera. Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H. Espacio de cultura y sociedad presentado por Elena Ochoa. El programa hace un repaso a las novedades más destacadas en el mundo del cine, ocio, libros, espectáculos y música, así como a las últimas noticias de sociedad. Inma Gómez-Lobo se encarga del área económica. 21.00 21.30 22.30 00.05
El escarabajo verde Telediario 2 La noche en 24 horas Repor
laSexta3 09.00 Todo cine 11.00 Cine Todos los perros van al cielo 2 12.25 Cine. Huracán Carter 15.20 Todo cine 15.30 Cine Tees y su guardaespaldas 17.30 Cine. Lago Ness 19.30 Cine Vacaciones en Roma 21.50 Todo cine 22.00 Cine ¿Qué ocurrio entre tu padre y mi madre? 01.00 Cine La quimera de oro Película muda en la que Chaplin, en su personaje recurrente del vagabundo, se marcha a Alaska en plena fiebre del oro, pero descubre que la vida en el gélido estado es mucho más dura de lo que creía. 02.55 Premios por un tubo
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa del verano. Magacín. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 El cuerpo del delito. (Estreno) 22.45 CSI Las Vegas. Irradiador. 23.30 CSI Miami. Educando a Caine, Ya puede matar a la novia y Emboscada. 02.15 Locos por ganar
La 7 07.30 08.00 08.45 09.45 11.45
I Love TV Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA
13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes 2011 resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 Supervivientes 2011. Resumen diario 20.30 Vaya semanita 22.30 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 07.00 I love TV 08.40 Primos lejanos. Se emiten tres capítulos. 09.30 Cazatesoros. Recuerdos de Montmarter y La revolución. 11.35 Cosas de casa 12.20 Todo el mundo odia a Chris. Se emiten dos capítulos. 13.15 Friends. Se emiten cuatro capítulos. 15.15 Entrefantasmas. El profeta y La reunión. 17.00 Caso abierto. Se emiten dos capítulos. 18.40 La que se avecina. Un maharamindri, una suegra al volante y un jardinero metido. 20.20 CSI Las Vegas. Trituradores de órganos. 21.10 CSI Miami. Miedo en el campamento. 22.05 La que se avecina 02.40 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.30 El muro infernal 09.15 Los vigilantes de la playa. Se emiten tres capítulos. 11.55 Crímenes imperfectos 12.25 Las pruebas del crimen 12.50 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.55 laSexta/Noticias 15.07 laSexta/Deportes 15.25 Bones. El chico de la capsula del tiempo, El caballero del tablero y El Santa Claus en la nieve. 18.00 Verano directo 20.00 20.50 21.30 22.25
laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of El intermedio Bones. El enano bajo tierra, El hombre de la mansión, Los cadáveres del libro y La chica sin huesos del río. 02.00 The very best of El intermedio 02.20 Astro TV 06.00 Teletienda
IaSexta2 09.00 Las dos caras de Ana 10.25 Salomé 11.50 Amigas y rivales 13.35 15.30 16.30 17.30 18.30
Código postal Hoteles con encanto Bestial Piso compartido Carreteras secundarias. Nos acerca a Hervás, situado en la provincia de Cáceres, justamente en el Valle de Ambroz. El origen de esta localidad está ligado a la orden del Temple y su historia se remonta al siglo XII. 19.30 Bares, qué lugares 20.30 21.30 22.30 23.30 00.45 01.50
Este es mi barrio Quién vive ahí Salvados Buenafuente Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling 12.30 Lucha libre 13.30 Marca Center 14.45 Fútbol Pretemporada. Filadelfia Unión – Real Madrid. (R). 16.45 Marca Center 18.00 Wrestling 20.00 Marca Center. Espacio presentado por Carolina Bueno y David Alemán. 22.00 Marca Motor. Presentado por David Alemán. 22.30 Info Futboleros. Espacio presentado por Rodrigo González. 23.00 Fútboleros. Espacio presentado por Rodrigo González. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 45
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde “Tarzán el justiciero”. Cine: Una banda de atracadores, compuesta por un padre ya anciano y sus cuatro vástagos adultos, atracan un banco en un pequeño poblado africano, y en su huida a través de la jungla matan a un policía, amigo de Tarzán. Éste acaba con uno de los atracadores y detiene a otro de ellos, a quien conducirá ante la justicia en Kairobi. El resto de la familia irá al rescate del detenido y, al tiempo, a vengarse de Tarzán, quien pretende tomar una lancha hacia la ciudad africana; destruido el medio de transporte por los atracadores, Tarzán deberá viajar a través de la selva, acompañado, de paso, por los viajeros de la lancha... 17.30 Los Siete Magníficos. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos 18.45 Cine del oeste: “El precio de un hombre”. Cine: José Gomez, forajido a la fuga, regresa a su ciudad natal perseguido por un cazador de recompensas, Luke Chilson. Los habitantes de la pequeña comunidad protegerán a Gomez, desprevenido en un primer momento, ya que inmediatamente vuelve a convertirse en el hombre peligroso por el que se le conoce fuera de esas tierras. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Especial Castellanomanchegos por el mundo. Documentales: Edición "Comer, beber, viajar", disfrutaremos de una auténtica guía para gourmets, pasando de los más exquisitos a los más exóticos bocados; de los bocadillos de langosta de Boston a los escorpiones y gusanos de Pekín; de los lujos en un restaurante persa de Doha a las pizzas de canguro y cocodrilo de Sidney o la más típica comida china en la antigua sede del
01.30
03.30 04.00 05.30 05.55
Partido Comunista en Shangai. Noche documental. Documentales: En estos días que tanto se habla de los nuevos españoles, y de las nuevas costumbres que han traído con ellos, Noche Documental indaga en esa realidad que ya es parte de nuestra sociedad. Aunque en tantos de los casos sepamos muy poco de ella. Buen ejemplo de ello es la religión musulmana, que profesan en nuestro país más de un millón de personas. Y el número de sus adeptos sigue creciendo. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos CLM en vivo. Informativos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Tiempo de toros. Toros 09.00 Un paseo por las nubes. Magazines 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos. 12.25 Kosmi Club. Infantiles. 13.35 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 La Doctora Quinn. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. “Mobbing”. Cine: Esther es una mujer de 40 años, casada y con una hija adolescente, segura de sí misma y a punto de ascender en la agencia de publicidad en la que trabaja. Pero sus expectativas se truncan cuando llega Reyes, quien presiona a Esther hasta desplazarla y hacerse con el que iba a ser su puesto. 23.45 Cine de noche. “Young Sánchez”. Cine: Un hombre de procedencia humilde quiere convertirse en estrella del boxeo. Cuando lo consigue, su inocencia se
—EMISORAS DE RADIO. FM—
transforma en odio al descubrir los oscuros manejos que hay detrás de este duro deporte, sobre todo, cuando empieza a ser alguien importante en el “ring”. 00.45 CMT Noticias 2. Informativos
CNC
pueblo natal, una pequeña localidad pesquera de Monterrey (California).Allí se hace amiga de una joven (Marilyn Monroe) que trabaja en la fábrica de conservas. También conoce a un amable pescador (Paul Douglas), con el que pronto se casa, aunque poco a poco se sentirá atraída por otro hombre del pueblo (Robert Ryan). 06.30 Programación divulgativa
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable
MRS. HENDERSON PRESENTA
La 2 22.00
★★★
‘Mrs. Henderson Presents’. Comedia. DIRECCIÓN: Stephen Frears. INTÉRPRETES: Judi Dench, Bob Hoskins, Will Young, Kelly Reilly, Thelma Barlow, Christopher Guest. REINO UNIDO. 2005.
——
AB TeVE
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 Cine: “Encuentros en la noche” 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Hoy es mi día 13.30 Programación divulgativa 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine: “Más poderoso que la vida” cine: Jerry nunca hace nada bien y su mujer Isabelle carga con el sufrimiento. Leola flirtea con todo el mundo y su marido Troy es un sádico. Herman se gana la vida a base de duro trabajo con el gran apoyo de su mujer Betty. Jean y David son recién casados. “Más fuerte que la vida” retrata las dificultades matrimoniales de cuatro parejas del sur de California, como el alcoholismo, el racismo o la promiscuidad, de un modo descarnado y aún vigente hoy día. 18.05 Informativo primer edición 18.30 Concurso el carro de la compra 20.10 Déjate llevar 21.00 Informativos segunda edición 22.00 Bravo por ti / Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 23.30 Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 00.45 En el objetivo 01.00 Programación divulgativa 01.30 Cine: “Encuentros en la noche” cine: Mae Doyle (Barbara Stanwyck) vuelve a su
08.00 08.30 09.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.00 00.30 05.00
Telechat Todo por amor Ikusbit Mientras haya vida (R) Amércica total Bric Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? La voz semanal (R) Estereoscopio. Lo mejor (R) Noticias Albacete Gran libro de la naturaleza Noticias Albacete La verdad de Laura Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete El Secreto Noticias Albacete Mimbols/Lupo Alberto Protagonistas (R) La Prórroga Noticias Me lo dices o me lo cuentas Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Ven de viaje. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "La casa de Cristal". 17.40 "Ambiciones". Teleserie. 18.25 El carro de la compra. 19.25 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural."Como controlar el sistema inmunologico" . 21.45 Pop corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat Adultos.
—Laura Henderson es una mujer adinerada que acaba de enterrar a su amado marido. A sus 69 años, tiene demasiada vitalidad para disiparse como una amable viuda, así que decide comprar un teatro, el Windmill, en el corazón del Soho, y contratar a Vivian Van Damm, un experto en el negocio. Al comenzar los bombardeos de Londres, el gobierno amenaza con cerrar el local. El espíritu combativo de Laura saldrá a la luz, igual que el secreto que le empujó a comprar el Windmill.
ENCANTADA: LA HISTORIA DE...
Antena 3 22.00
★★★★
‘Enchanted’. Romántica. DIRECCIÓN: Kevin Lima. INTÉRPRETES: Amy Adams, Patrick Dempsey, James Marsden, Timothy Spall, Idina Menzel. ESTADOS UNIDOS. 2007. ——
—La guapa Giselle vive en el reino mágico y animado de Andalasia, en el que sueña con conquistar el corazón del apuesto príncipe Edward. Sin embargo, la malvada reina Narissa, madrastra del Edward, no está dispuesta a aceptar que la joven le arrebate el trono al casarse con el príncipe, por lo que lanza sobre Giselle un hechizo que la traslada a un lugar terrible en el que no existen los finales felices: el mundo real.
¿QUÉ OCURRIÓ ENTRE MI PADRE Y MI...?
laSexta3 22.00
★★★
‘Avanti!’. Comedia. DIRECCIÓN: Billy Wilder. INTÉRPRETES: Jack Lemmon, Juliet Mills, Clive Revill, Edward Andrews, Gianfranco Barra, Franco Angrisano. ESTADOS UNIDOS. 1972.
——
—Wendell Armbruster viaja a Italia para reclamar el cuerpo de su padre, un ejecutivo fallecido en accidente, y trasladarlo a Estados Unidos. Wendell sufre un desengaño al conocer la existencia de una mujer, la amante de su padre, que pereció en el mismo percance.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Tour de Francia Supervivientes El tiempo 1 Telediario 1 Supervivientes
del jueves
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
TVE 1 TELE5 TVE 1 TVE 1 TELE5
3.781.000 3.719.000 2.351.000 2.165.000 2.090.000
30,4 30,8 17,7 16,8 21,6
Antena 3 volvió a liderar la noche del viernes gracias a la emisión de una nueva entrega de Atrapa un millón.
TELEVISIÓN RODAJE DE ‘EL TIEMPO ENTRE COSTURAS’ EN TÁNGER
—BREVES—
Alba flores: “No me gustaría homenajear a mi abuela desde una serie”
TELEVISIÓN
EFE
Para la joven actriz esta producción supone el papel “más importante” de su vida La historia está basada en la novela homónima de la escritora María Dueñas TÁNGER
Alba Flores, hija del desaparecido Antonio y nieta de la mítica Lola, dice que no le interesa nada la popularidad, aunque afronta con grandes expectativas el papel “más importante” de su vida, el de la joven mora Jamila en la serie El tiempo entre costuras, cuyo rodaje se ha iniciado en Marruecos. La benjamina artística de una de las familias más famosas de la farándula española contesta con un rotundo “no” cuando se le pregunta si le gustaría participar en una serie dedicada a la figura de Lola Flores, y enseguida añade que tampoco lo haría si se tratase de su otra abuela. Y no sólo porque no le interese la popularidad, un ámbito en el que los Flores se desenvuelven con mayor o menor asiduidad, sino porque le apetecería, dice, homenajear a su abuela “desde otros sitios más interesantes”. Para ello le gustaría “tener los conocimientos suficientes” en el mundo de la cultura y el espectá-
La actriz Alba Flores, hija de Antonio Flores, durante el rodaje.
culo, en el que a sus 24 años sigue “creciendo”, ahora en la serie que será una de las grandes apuestas televisivas del año próximo, El tiempo entre costuras, basada en la exitosa novela homónima de María Dueñas, que va por el millón de ejemplares vendidos. Un papel que consiguió a través de un “casting”, “como todo el mundo”, puntualiza, y que le ha permitido conocer un país, Marruecos, que define como “extremadamente bello”, pero que le “toca” mucho la sensibilidad, ya que ha visto “mucha miseria en la calle”. De hecho, sus poderosos ojos morenos y sus rasgos afilados la hacen parecer una más de las mujeres marroquíes que transitan por el mítico Hotel Minzah de Tán-
ger, uno de los escenarios del exilio forzado de la joven modista Sira Quiroga (Adriana Ugarte), que encontrará en Jamilia un gran apoyo para encauzar su vida. “Me hablan todo el rato en árabe, incluso vestida de occidental”, dice Alba en una pausa del rodaje, y añade que se ha preparado el acento, paradojas de la globalización, “con la ayuda de una chica marroquí que cuida a los hijos de una amiga”. Entre plano y plano en palacios, espacios públicos y abigarradas callejuelas del zoco de Tánger y Tetuán, ha aprendido de la cultura islámica “su esfuerzo por ser hospitalarios, amar, servir y servir bien”. EFE
NO LE DIGAS A MAMA...
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
ATRPA UN MILLÓN
46
No le digas a mamá que trabajo en la tele no levanta cabeza y se planta en un 2,7% del share de la audiencia.
TELEVISIÓN
‘Glee’ podría Japón completa el quedarse sin otra de apagón analógico y sus estrellas pasa a digital Los Ángeles Los seguidores de Glee no ganan para disgustos. Si hace unos días se enteraban de que los principales protagonistas de la serie, Lea Michele, Chris Colfer y Cory Montieth, no volverán tras la tercera temporada, ahora el que también podría irse es Darren Criss. El joven actor, que interpreta a Blaine -la voz principal de The Warblers- podría estar pensándose abandonar la serie y unirse a la lista de jóvenes talentos que prueban suerte en Broadway. Tal y como publica TVLine, Darren podría suceder a Daniel Radcliffe en el musical How to Succeed in Business Without Really Trying. Sin embargo, parece que la última palabra la tiene el creador de Glee, Ryan Murphy, que debe dar su bendición a la salida del actor de la serie musical que ha atrapado a millones de espectadores.
Tokio La televisión japonesa dejó ayer de transmitir en sistema analógico tras completarse el paso a la tecnología digital terrestre en todo el país, excepto en las zonas más afectadas por el terremoto y tsunami del 11 de marzo. El Ministerio del Interior y Comunicaciones aseguró que el apagón analógico tendrá lugar en todo el país a medianoche hora local (15.00 GMT), con excepción de las provincias nororientales de Miyagi, Iwate y Fukushima, asoladas por la catástrofe de marzo y que lo harán en marzo de 2012. El Ministerio nipón de Telecomunicaciones ha puesto en marcha una campaña e incrementado el número de técnicos y servicio de asistencia para los casi 100.000 hogares que, según sus estimaciones, aún no han comprado el equipo necesario para actualizar el servicio.
ANA RUJAS
TELEVISIÓN
“Punta Escarlata’ es un producto con mucho gancho”
Lily Tomlin estará en 'Navy, Investigación Criminal'
Madrid Ana Rujas, se ha convertido en un rostro muy visto en el panorama televisivo últimamente. Desde que se diera a conocer en el serial juvenil de cuatro HKM no ha parado de trabajar. Ana Rujas acaba de aparecer en Punta Escarlata como Vir, una de las componentes del grupo de jóvenes protagonistas. Sin embargo, no es el único papel que ha encarnado en los últimos meses. La actriz, que ha interpretado a Stena en Hispania, ha posado para el mes de julio de la revista Overlay Magazine mientras tiene pendiente el estreno de las TV Movie Tormenta y Marieta, en la que interpreta a Shaila Dúrcal.
Los Ángeles Una actriz de renom-
bre como Lily Tomlin siempre da brillo a una serie. Y eso parece saberlo Gary Glasberg, productor ejecutivo de Navy: Investigación criminal, que se muestra encantado con el fichaje de la reputada actriz. “Estamos encantados de que alguien con semejante don para la actuación como el que tiene Lily se una a nosotros”. “El equipo está deseando tenerla. Tomlin interpretará a Penelope, la abuela del agente Timothy McGee. “Pero que nadie se lleve a engaño”, advierte, en declaraciones a Entertainment Weekly, Glasberg, “No será la típica abuela, Penelope es más lista que el hambre”.
TELEVISIÓN LA AMBICIOSA SERIE NARRA EL VIAJE EN EL TIEMPO DE UNAS FAMILIAS DEL SIGLO XXII A LA PREHISTORIA
Fox promete espectacularidad y dinosaurios en su serie ‘Terra Nova’ SAN DIEGO
La cadena Fox ofreció ayer un adelanto de 30 minutos de su anticipada serie de televisión Terra Nova a los asistentes a la feria internacional Comic-Con de San Diego, donde los productores prometieron un programa espectacular.
La ambiciosa y costosa serie narra el viaje en el tiempo de unas familias del siglo XXII a un pasado prehistórico donde tienen la misión de empezar de cero una civilización y salvar así una sociedad que corre el peligro de extinguirse en el futuro.
El plan les llevará a luchar por su supervivencia en un entorno hostil, de frondosa vegetación y hambrientos dinosaurios que, al igual que en Jurassic Park, no desperdiciarán la ocasión de introducir en su dieta algún ser humano de vez en cuando.
La conferencia sobre la serie en Comic-Con atrajo a miles de personas, que aplaudieron fervorosamente una secuencia en la que un tiranosauro devoraba a uno de los personajes de la serie. “Por supuesto que nos encanta matar gente. Vais a ver una acción bastante buena entre dinosaurios y hombres”, dijo José Molina, uno de los productores ejecutivos de Terra Nova, una función que también corresponde a Steven Spielberg. La serie tiene previsto su debut
en EEUU el 26 de septiembre, una fecha que se estableció después de que el estreno del programa en mayo se pospusiera por problemas técnicos. “Somos una serie cara y vais a ver ese dinero invertido (en la pantalla)”, afirmó Molina, que estuvo acompañado por uno de los protagonistas de Terra Nova, Stephen Lang, quien interpreta el papel de un militar que se asemeja a su trabajo en la película de Avatar. EFE
EL DÍA
C-LM Sucesos 47
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
TOLEDO Rodríguez Padial insiste en que “el electro y la prueba de esfuerzo tienen que ser obligatorias”
“Las pruebas de esfuerzo son necesarias en los controles“
—el comentario—
“Aconsejamos que los todos los equipos compren un desfibrilador”
EL DIA
José María Jiménez DELEGADO DE LA FEDERACIÓN
“A partir de los 35 años, los controles tendrían que ser más exhaustivos” Rodríguez Padial asegura que “el deporte es sano si se practica con moderación” C.M. TOLEDO
El presidente del Colegio de Médicos de Toledo y eminente cardiólogo internacional, Luis Rodríguez Padial, en declaraciones a EL DÍA pone de manifiesto la necesidad de que “los equipos de fútbol, en sus diferentes categorías, deberían de realizarse, como mínimo, un electro de corazón y una prueba de esfuerzo para analizar si tienen o no posibles afecciones cardiacas”, insiste en que “es mejor que durante estas pruebas alguno se tenga que quedar sin jugar al fútbol antes de ver cosas como las que estamos viendo”, es decir, que es produzca un fallecimiento por muerte súbita mientras se está practicando deporte. Aconseja también que “los diferentes equipos tendrían que contar con un desfibrilador para poder usarlo en caso de que sea de máxima necesidad”, como podría haber sido el caso de César Peces. Pese a todo, quiere dejar muy claro que “no todas las enfermedades cardiacas son detectables con un examen médico breve como puede ser el que se les realiza a los jugadores amateurs. Es decir, podría darse la circunstancia de que se incrementara la dureza de los reconocimientos
LA CLAVE Colegio de Médicos “Los controles médicos deberían de ser más importantes a partir de una edad avanzada”
médicos y que aún así pudiera no certificarse si un jugador tiene un problema concreto que le impediría practicar deporte o, sencillamente, si tiene o no riesgo si lo hace. También pone de manifiesto que cuando una persona tiene más de 35 años tendría que ser sometido a controles bastante más estrictos, ya que es ese el momento en el que un esfuerzo importante podría ocasionarle una lesión como las que estamos viendo en algunos campos de fútbol y llegar incluso a costarle la vida, como ha sido el caso de César Peces. Por último, reconoce que en
muchas ocasiones se puede detectar que tiene ligeramente alto el colesterol, o que tiene una pequeña afección coronaria que en principio puede no suponer peligro alguno, pero que “unido todo junto y tras realizar un esfuezo físico importante, puede convertirse en algo fatal”. En relación a la importancia de practicar deporte, Rodríguez Padial deja muy claro que “es importante tener una actividad física, pero todo en exceso es negativo, por lo que sería conveniente que cada uno conociera sus limitaciones y que no se realizara un esfuerzo superior al que se es capaz de resistir”.
En la imagen, César Peces, el joven de 38 años que falleció de muerte súbita el pasado viernes en un terreno de juego.
El Delegado Provincial de la Federación Española de Fútbol en Toledo, José María Jiménez, quiere lanzar un mensaje de apoyo a la familia de César Peces y poner los recursos de la Federación a su disposición, asegura que “ha sido una trágica pérdida y queremos que la familia sepa que puede contar con nosotros en todo lo que podamos ayudarla”. En relación a los exámenes médicos que se llevan a cabo, Jiménez quiere aclarar que el partido en el que se produjo el fallecimiento era un “amistoso entre amigos” y, sobre todo, que a partir de ahora las pruebas de esfuerzo para todos los que quieran inscribirse en la liga de veteranos será una obligación, igual que lo es el electro para comprobar el estado en el que se encuentra el corazón. También aconseja a todos los equipos que dejen abierto una parte de sus presupuestos para poder comprar un desfibrilador, en especial a tenor de los sucesos que se están produciendo y de que el precio que tienen tampoco es prohibitivo para ninguno de ellos, al no sobrepasar los seiscientos euros de coste. En este sentido deja claro que “desde la Federación estamos dando cursos para aprender a usarlos aunque, ojalá, se queden todos obsoletos y no tuvieran que ser usados nunca. Eso sería una muy buena señal para los que amamos el deporte”.
48
Sociedad
EL DÍA LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
HAMBRUNA “ES LA EMERGENCIA ALIMENTARIA MÁS GRAVE EN EL MUNDO” AFIRMÓ LA DIRECTORA DEL PAM
El PMA pide otros 360 millones de dólares más para África EFE
Más de once millones de personas viven una situación crítica en la zona “Triple tormenta” producida por la sequía, los altos precios y los conflictos PEDRO ALONSO NAIROBI
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PAM) necesita otros 360 millones de dólares más (cerca de 260 millones de euros) para afrontar, de aquí a final de año, la crisis del Cuerno de África, afirmó ayer su directora, Josette Sheeran. “Es la emergencia alimentaria más grave en el mundo”, subrayó Sheeran durante una rueda de prensa celebrada en Nairobi, acompañada de los ministros de Exteriores de Australia, Kevin Rudd, y de Cooperación Internacional de Canadá, Beverley Oda, quienes han visitado la región para conocer, de primera mano, la tragedia. Más de once millones de personas viven una situación crítica en la zona como resultado de una “triple tormenta” producida por “la peor sequía en sesenta años, los (altos) precios de los alimentos y los conflictos”, como el de Somalia, dijo la responsable del PMA. Según Sheeran, el Programa Mundial de Alimentos recibió la pasada semana “el compromiso
La directora del Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PAM), Josette Sheeran (c) en la rueda de prensa.
de 220 millones de dólares” (cerca de 160 millones de euros) destinados a la crisis del Cuerno de África. Sin embargo, advirtió, “la brecha desde ahora hasta final de año es de 360 millones de dólares” más que hacen falta para atajar la emergencia alimentaria en la región. La escasez de recursos de la ONU está siendo una constante en la presente crisis, ya que la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) pidió hace cuatro días
120 millones de dólares (86 millones de euros) para ayudas a la agricultura ante la grave sequía que azota al Cuerno de África. A pesar de la ausencia de fondos, Sheeran remarcó que “hay que intensificar” los esfuerzos para asistir a la población, que sufre elevados niveles de malnutrición, especialmente los niños. Sólo en Somalia, donde la ONU ha declarado el estado de hambruna en dos regiones del sur, hasta 780.000 niños corren el riesgo de morir de hambre si no reciben
ayuda urgente, según alertó esta semana el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef). “Es el mayor esfuerzo que se ha hecho jamás para llevar comida nutritiva a los niños en el Cuerno de África”, apuntó Sheeran, quien avisó de que, si los alimentos no llegan, “se podría perder una generación”. En Somalia, precisó, el PMA está asistiendo a 1,5 millones de personas en zonas a las que tiene acceso, si bien aún no ha podido alcanzar a otras 2,2 millones de
personas que requieren socorro. La agencia, agregó, “está considerando todas las opciones” para auxiliar a la población, como establecer un puente aéreo con Mogadiscio y lanzar suplementos alimenticios desde aviones. Pese a que el grupo radical islámico Al Shabab, vinculado a Al Qaeda y que controla gran parte del sur de Somalia, aseguró esta semana que las agencias humanitarias de la ONU siguen sin tener su permiso para operar en la zona, Sheeran indicó hoy que el PMA “evalúa a diario” esa situación y “trabaja con líderes locales” para aprovechar las “oportunidades” de acceder a la gente más necesitada. A ese respecto, el ministro australiano de Exteriores, Kevin Rudd, cuyo país ha facilitado más de 40 millones de dólares (28,5 millones de euros) contra la crisis, recalcó que la ONU afronta en Somalia “una tarea compleja, peligrosa y arriesgada”, pero el mundo “debe actuar ahora” y no dar la espalda al Cuerno de África. “Se trata de un llamamiento directo de los niños de África a la conciencia del mundo”, declaró Rudd, quien añadió que, tomando medidas ahora, “pueden salvarse cientos de miles e, incluso, millones de vidas”. Por su parte, la ministra canadiense de Cooperación Internacional, Beverley Oda, subrayó que “la hambruna requiere una respuesta rápida” porque no hay tiempo que perder. “No podemos quedarnos al margen y ver lo que está pasando. Urjo a todos los países a ayudar al Cuerno de África”. EFE
TRADICIONES Esta particular costumbre comenzó en 1977 cuando los socios de una peña se tiraron vino
4.000 personas se arrojan litros de vino en la ‘Batalla del clarete’ LOGROÑO
Unas 4.000 personas han asistido hoy a la tradicional Batalla del clarete, que se ha celebrado en la localidad riojana de San Asensio, donde los participantes se han arrojado unos a otros alrededor de 30.000 litros de vino rosado. El alcalde de San Asensio, Alfonso García, destacó a Efe que el ambiente fue “impresionante”, con gran afluencia de visitantes andaluces, gallegos e incluso turistas chinos y japoneses, además de vascos, que tienen en munici-
pios de la zona numerosas viviendas de veraneo. Esta localidad de unos 1.300 habitantes ha celebrado la trigésimo cuarta edición de esta particular “batalla”, que comenzó en 1977, cuando los socios de la peña Clarete, de la que formaba parte el actual regidor, se dedicaron un día a tirarse vino con los porrones y otros recipientes, que después se popularizó a todo el pueblo. La fiesta se ha desarrollado en la zona conocida como Cerrillo Vervalle, donde se ubican las bo-
degas centenarias y calados de la localidad, unas 300, algunas de ellas construidas en el siglo XVII, según García. Hasta allí se desplazó un camión cisterna “armado” con una bomba a presión, que simula un cañón capaz de disparar el vino a 200 metros de altura, lo que constituye “un verdadero espectáculo”. Regó a los asistentes con unos 5.000 litros de vino, mientras que muchos de los vecinos han recogido su propia munición. EFE
Un camión cisterna riega a los habitantes del pueblo con 5.000 litros.
EFE
EL DÍA
Sociedad
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
49
GENTE EFE
EFE
El Bulli, fruto de una historia de amor y desamor
Una belleza meridional
El restaurante El Bulli, que cerrará sus puertas en menos de una semana, surgió fruto de una historia de amor y desamor entre una pareja, los Schilling, quienes pusieron la primera piedra de un modesto minigolf y un chiringuito que ha
La brasileña de 25 años Priscila Machado, natural del estado meridional de Rio Grande do Sul, ha sido escogida Miss Brasil 2011 y representará a su país en el certamen Miss Universo que el próximo septiembre se celebra en Sao Paulo.
llegado a convertirse en referente mundial de la gastronomía. Cuando los Schilling pisaron Roses por primera vez, nadie imaginó que su pequeño proyecto, acabaría siendo el germen de una única fundación de creatividad culinaria.
—EN CORTO— MUERE A LOS 113 AÑOS LA PERSONA MÁS ANCIANA DE FRANCIA La persona más anciana de Francia, Mathilde Aussant, falleció a los 113 años de edad en el centro hospitalario de Vendôme.
EVA LONGORIA DENUNCIA EL TRABAJO DE NIÑOS JORNALEROS EN EEUU La actriz que presentó el tráiler del documental ‘The Harvest’, sobre los niños trabajadores en Estados Unidos, durante la reunión del NCLR.
CRISTINA FERNÁNDEZ REVELA LADO MÁS HUMANO EN BIOGRAFÍA La presidenta argentina deja ver su lado más humano en una biografía escrita por Sandra Russo que saldrá a la venta en agosto.
EFE
EFE
Miss ‘Gordinflona’ 2011
Dos mujeres protagonizan la primera boda gay en NY
La napolitana Ornella Chiapperini, ‘Miss Cicciona 2011’ (Miss Gordinflona), durante la celebración del certamen celebrado en Forcoli (Italia). Chiapperini, que pesa 147,3 kg, ganó la vigésimo novena edición del certamen.
KittyPhyllis Seigel eleva sus brazos tras ser la primera mujer en casarse con su pareja del mismo sexo, Connie Kopelov (en silla de ruedas) en el ayuntamiento de Manhattan para casarse civilmente en Nueva York. Decenas de parejas
homosexuales esperaban ayer a las puertas del Registro Civil de Manhattan y de los otros distritos de Nueva York para contraer matrimonio y vivir así la jornada histórica del primer día de matrimonios entre personas del mismo sexo.
50
Guadalajara Servicios
EL DÍA LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
Agenda —LA PASARELA— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Trajes españoles, el regalo más preciado de Eva Perón Una de las posesiones más valiosas de Eva Duarte de Perón, una colección de trajes regionales españoles de casi ochocientas piezas confeccionadas especialmente para ella, se exhibe desde este sábado en Buenos Aires en el museo que logró salvarlos del fin durante la dictadura militar. El Museo Español Enrique Larreta, donde se preserva este
espectacular regalo que recibió la segunda esposa del tres veces presidente argentino Juan Domingo Perón durante una visita a Madrid en 1947, recorre en esta muestra ese histórico viaje a la España franquista y el devenir de la colección después de que un golpe de Estado derrocase al mandatario en 1955.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN NEURISMO DE ENRIQUE YÁÑEZ SALGADO. ESPACIO LAURADOM. ESTUDIO LAURA DOMÍNGUEZ. FECHA: Hasta el 31 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19.00. Viernes de 08,00 a 15,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE VERANO LA GALERÍA DE GUADALAJARA, C/ RUFINO BLANCO,26 FECHA: Hasta finales de julio HORARIO: De lunes a viernes de 17,30 a 21,00 horas y sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso
La Primitiva Jueves, 21
5
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con bancos de estratos bajos de madrugada en el sureste, aumentando durante la tarde a intervalos nubosos de nubes medias y altas, y con nubosidad de evolución diurna en la sierras del este. Posibilidad de algún chubasco débil y disperso en el extremo sureste. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso en el sureste, y sin cambios o ligero ascenso en el resto; máximas sin cambios, o con un ligero ascenso por el norte. Vientos del norte y noreste flojos con intervalos de moderados. Mañana
Sábado, 23
21 30
33 39 47
24 30 34
40
35
9
C
R
Toledo ·
4
15 23 49 50
2
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 24
10 14 37 39 51
· Ciudad Real
6
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 18
6
46
—temperaturas— MAX
33 34 33 30 30
R
Viernes, 22
Cuenca ·
Martes, 19
14 19
30 36 47
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
9
C
Euro Millones
MARTES, 26 DE JULIO Poco nuboso, aumentando durante la tarde a intervalos nubosos de nubes medias.Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso.
Hoy
12 13
3
C
1
R
1
13 21
22 24 37 3
C
8
R
Mañana MIN
18 17 18 16 11
MAX
35 34 33 31 31
MIN
19 19 17 15 12
Miércoles, 20
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 22
23 27
20 24 32
35 36 37
38 43 46
43
16
C
9
R
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud buena. Esta jornada estará impregnada de inquietudes e impaciencias. Sentimentalmente vivirá momentos felices.
Si viaja extreme las precauciones. Su gran diplomacia le será de gran ayuda en su trabajo. Éxito en el amor
No recurra a los estimulantes si está cansado. No se preocupe, una cantidad inesperada de dinero vendrá en su ayuda. Expectativas de realizar un viaje con tu pareja.
Salud excelente. Debería tener en cuenta el parecer de los demás de vez en cuando. Tendencia a crearse una dependencia afectiva.
Viernes, 22
25.433
S: 091 - R: 3
Sábado, 23
67.843
S: 034 - R: 3
Domingo, 24
47.766
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Buena forma física y mental. Se le presenta un día para vivir experiencias que desafíen a su ser interior. Su pareja necesita su apoyo; ayúdela.
Escasa energía. Aproveche la jornada para pasar revista a sus asuntos. En el terreno sentimental apasionamiento
Salud buena. Sus métodos laborales son demasiado drásticos y pueden poner en peligro su reputación. Debería evitar cierta amistad que no le conviene.
Mucha fortaleza. Procure mantenerse alejado de los ambientes demasiado bohemios y faltos de prejuicios. Con su pareja las cosas van mejor que nunca.
Piscis
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Pequeña molestia que le pondrá muy nervioso. Aburrimiento en el trabajo. En el amor, puede que una antigua relación vuelva a resurgir de modo imprevisto.
Evite las toxinas. Tendrá la oportunidad de corregir un error cometido días atrás. Sensaciones vibrantes del deseo, quizás con su amor de toda la vida o un nuevo.
Salud regular. En el trabajo estará más cerca de sus metas. Se ha rodeado de personas que le aconsejan mal; procure no hacerles demasiado caso.
Ánimo y bienestar. No se sentirá bien remunerado ni valorado por los demás. No sea tan reservado con su pareja.
7
39
S: 030 - R: 6
DE LA ONCE
Domingo, 24
7 11 13 14 20 31 36 REINTEGRO:
1
Lotería nacional Jueves, 21
24.254 Sábado, 23
03.085
FRACC.
SERIE
3ª
6ª
FRACC.
SERIE
6ª
7ª
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Harry Potter y las reliquias de la muerte (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,15-22,00 SALA 2 Piratas del Caribe: en mareas misteriosas Lunes a viernes: 21,45 Sábados-festivos: 19,40-22,15 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 17,00-19,30 Sábados-festivos: 16,00-17,50 SALA 3 Bad teacher Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 4 Transformers: El lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte II Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 21,45 Sábados-festivos: 21,45 Cars 2 (3D) Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,45 SALA 8 Los pingüinos del Sr. Popper Lunes a viernes: 17,00-20,00-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,15 SALA 9 Paul Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 10 Templario Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30 Blackthorn Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Amigos Lunes a viernes: 16,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,15 SALA 14 La prima Cosa Bella Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábado-domingo: 17,00-20,00
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY LUNES:
C/ Miguel Flüiters, 39 24 horas C/ Miguel Flüiters, 11 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Miguel Ferial, 6 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES :
C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES :
C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/Única, S/N (Saelices de la Sal) De 10 a 10 horas C/Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela de Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Pza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas
Harry Potter y las Transformers: reliquias de la Dark moon muerte ACCIÓN
Amigos
CIENCIA FICCIÓN
EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011
REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie
REPARTO:
ZONA DE BRIHUEGA
C/Soledad, S/N (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas
COMEDIA
ZONA DE EL CASAR
REINO UNIDO
C/Ancha, S/N (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
DIRECTOR: David Yates AÑO: 2011 REPARTO: Daniel Radcliffe, Emma Watson,
Rupert Grint, Helena Bonham Carter, Jim Broadbent, Robbie Coltrane, Warwick Davis, Tom Felton, Ralph Fiennes. SINOPSIS: En este final épico, la batalla entre
las fuerzas del bien y del mal del mundo mágico se convierte en una guerra a la que nadie es indiferente. Nunca ha habido tanto en juego y nadie está a salvo. Pero es Harry Potter quien puede que tenga que hacer el último sacrificio a medida que se va acercando a su enfrentamiento definitivo con Lord Voldemort. Todo termina aquí.
Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson. SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet, Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.
Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, manuela Velasco. SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.
C/Carretera de Marchamalo,7 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/Princesa de Eboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Crta. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crta. Ar,allones, S/N (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
Trav. Primera, S/N (Tamajón) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
ALQUILER
-EMPLEODEMANDAS Plancha y limpieza por 8€/hora. 662 057 859. Maquetadora diseñadora gráfica trabaja de Freelance, realizando tarjetas de visita, folletos, etc... 610 979 370. Busco trabajo de externa para cuidado de personas mayores, persona seria y responsable, con referencias. 638 270 110. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Se buscan personas para trabajar desde casa, varios puestos. dianagariabent@hotmail.com Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Mujer española. Cuidado de personas mayores. Servicio doméstivo. Limpieza comunidades, oficinas, bares... 649 283 947. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991.
Pisos, Apartamentos… Alquilo Duplex, amueblado por completo, 2 habitaciones, salón, baños, aseo, 2 terrazas, garaje, calefacción. 480€. 676 466 281. Piso céntrico, amueblado, calefacción central, 450€, 2 ascensores, 3 dormitorios, gran terraza.Solo españoles. 685 236 020. Alquilo apartamento, 1 habitación, todo amueblado, comunidad incluida, económico. 670 201 557. Armallones Casa Rural Gerardo se alquila por habitaciones, o completa. 654 39 25 83. Marchamalo Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones, seminuevo, con garaje y calefacción, comunidad incluida.A partir de las 15 h : 651 061 394. Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Marbella Villa Alquiler por día, semanas, quincenas, etc. Precios super económicos. 5 dormitorios, 5 baños, piscina privada, jardín. A 5 minutos de la playa y a 8 de Marbella centro. Más información Santiago 607 826 743. Habitaciones
-INMOBILIARIA-
Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10.
COMPRA - VENTA
-MOTORPisos, Apartamentos… Particular vende Chalet en Aguas Vivas, 220m2. Como nuevo, piscina y pista de padel. Mejor ver. 676 62 26 42. Vendo piso 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio, uso exclusivo, garaje, y trastero. 120.000€. 620 29 97 86 - 605 28 91 40. Piso nuevo VPO, zona Aguas Vivas salón amplio, cocina,cuarto de baño y un dormitorio, garaje y trastero. Precio: 106.000€ Tel. 619278768. Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 € negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Alquilo apartamento Parque Concordia. Muy céntrico, Salón, domitorio, baño y cocina. 420€. 636 508 809. Cabanillas del Campo Piso 2 dorm. 2 baños, garaje y trastero. 163.000€. Calidades estupendas. 618 317 063. Horche Ocasión se vende piso en Horche, 2 habitaciones, 2 Wc, salón, cocina, todo amueblado mejor ver. 108.000€. Condemios de Arriba Venta de casa a rehabilitar, con patio. Entrego proyecto de obra. 157 m2. 25.000€. 679 548 951.
Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. ANIMALES
Motos Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859.
-VARIOSDECORACIÓN Detalles en fieltro para regalar. Orquideas, broches, llaveros, ideal para recuerdos, cumpleaños, comuniones. Precios Accequibles. Tfn: 608 017 169. Se vende muebles de salón juntos o por separado. Mueble modular, sofás 3+2, mesa comedor extensible, 6 sillas. Mesa centro y mesa auxiliar.Todo a juego. Buen precio. Se envían fotografías. tronituning@hotmail.com. 607253899 COMPRA/VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha.Teléfono: 647 747 745. ENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene. Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347.
Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org SERVICIOS Estampación Chema. Camisetas, sudaderas, pañuelos. 622 634 393.
EL DÍA LUNES, 25 DE JULIO DE 2011
Pasatiempos
55
—EL PROTAGONISTA—
Noruega recuerda a las 93 víctimas Cientos de personas, entre las que se encontraban los reyes de Noruega, Harald y Sonia, y el primer ministro, Jens Stoltenberg, despidieron ayer con una misa a las ya 93 víctimas mortales del doble atentado perpretado en Oslo y la isla de Utoya.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Soleado
14º 29º MIN
MAX
Día con cielos despejados, con alguna que otra nube por la tarde. Las temperaturas siguen subiendo.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“La violencia de ETA tocó a su fin y éste es un camino irreversible”. RAMÓN JÁUREGUI (MINISTRO DE PRESIDENCIA)
Por Rajoy y por España
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL PSOE
C
EL DÍA
Cabanillas dice adiós a sus fiestas Durante los últimos cinco días la guadalajareña localidad de Cabanillas del Campo ha celebrado sus fiestas de verano 2011. Unos festejos que echarán el telón final en la noche de hoy, a las 21.30 horasm con una ‘caldereta’ de fin de fiestas que se celebrará en el recinto ferial de la localidad, y que será amenizada por una actuación de humor. De esta manera se llega al final de unas fiestas que dejan imágenes en las que se reflejan y entremezclan sentimientos como la felicidad, la alegría, la emoción, la competitividad o la amistad. En definitiva, el programa de fiestas de Cabanillas ha sido de lo más completo, con ofertas atractivas para todos los públicos, como talleres infantiles, deportes, toros, música, espectáculos de cohetes o comedia entre otros.
EL DÍA
EL DÍA
on cierta parafernalia puso en escena su dimisión el ‘Molt Honorable’presidente Camps. Parecía que interpretaba un importante papel en una tragedia clásica; eso sí, sin atender a los medios de comunicación tras finalizar tan sublime actuación e impidiendo a las televisiones retransmitir en directo su intervención. Fue cuanto menos curioso escucharle decir que hacía un “sacrificio personal” por Rajoy (buen pullazo) y por España, cuando la realidad es otra bien distinta. Lo han ‘pillao’, no sólo por los trajes, sino por cuestiones mucho más graves como la presunta financiación ilegal del PP valenciano, que puede también terminar con el que dirige De Cospedal. Y es que, como hemos visto, la Gürtel tiene muchas y distintas ramificaciones. La mañana del pasado miércoles fue un ir y venir donde los distintos mentideros (no los de Camps, sino los mediáticos) decían una cosa y la contraria. Cuando se preveía que todos los imputados harían caso a Rajoy declarándose culpable -cosa que sí hicieron dos de sus subordinados , Camps tomó otra decisión. Quizás pensó que, de lo contrario, nunca más podría mirarse al espejo, pues habría mentido a los valencianos a los que siempre anunció su inocencia. Eso o que Ricardo Costa se habría tomado fría su venganza tras haberse sentido traicionado y le obligó a su dimisión, pues todos los imputados debían declarar su culpa. 30 meses envueltos en este tremendo embrollo para salir tan mal, ya que ahora la situación queda de risa. Campos y Betoret se declaran culpables como también estaba previsto que hicieran Camps y Costa. Qué dirán entonces cuanto se sienten los cuatro en el banquillo, mintieron el miércoles o lo harán delante del juez. ¡¡¡Vaya papelón!!!