GUADALAJARA25092011

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.109–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

DEPORTES Los morados superaron al Cartagena

NACHO IZQUIERDO

El Depor alcanza el liderato de Segunda División En racha:

Por primera vez:

Los de Terrazas vencieron al Cartagena con goles de Iván Moreno y Aníbal (2-0)

El equipo alcarreño se sitúa en lo más alto de la tabla con el Almería. —PÁGINAS 32-33— CRIADO ANTONIO

Los jugadores celebran uno de los goles marcados en el Pedro Escartín.

SOCIEDAD

EL DIA NAZARENO

La cofradía del Santo Cristo de las Lluvias cumple 10 años —22-24—

La ONCE reconoce la labor de sus vendedores C.A.

Fin a la Semana de la ONCE.

VI FIESTA INFANTIL SOLIDARIA DE MANOS UNIDAS:

El ‘Peque-Congo’ repite éxito en La Concordia Las mujeres de Nairobi tendrán un mejor acceso a la formación continuada a través de un centro de capacitación profesional gracias a la solidaridad de los guadalajeros, que ayer volvieron a volcarse en la fiesta infantil organizada por Manos Unidas. El ‘Peque-Congo’, celebrado en La Concordia, consiguió reunir a más de 300 personas. —PÁGINAS 14 Y 15—

MEDIO AMBIENTE

NUEVAS TECNOLOGÍAS IV Digital Party

Los buitres se hacen más visibles en el Alto Tajo

Guadalajara está a la cola en acceso a la banda ancha

Aunque las poblaciones de buitres se han mantenido estables en los últimos años, los ganaderos de la zona de Molina han detectado un aumento de ataques, como el que hace dos años acabó con 70 reses.—PÁGS. 16 Y 17—

La introducción de las nuevas tecnologías en las zonas rurales continúa avanzando, pero aún queda mucho camino por recorrer. Es lo que se desprende de los datos facilitados ayer por el director general de Telecomunicaciones, Daniel Martínez Batanero, durante la presentación de la Digital Party de la capital.—PÁGINAS 4 Y 5—

C.A.

Algunos de los participantes.

La ONCE de Castilla-La Mancha reconoció ayer el trabajo de algunos de sus vendedores más experimentados. Lo hizo en una gala celebrada en Guadalajara, ciudad que ha sido escenario en los últimos días de diferentes actividades encaminadas a incrementar la concienciación social y a fomentar la eliminación de barreras, también las mentales.—PÁGS. 8 Y 9—

Guadalajara —7— Las motos Vulcan toman la ciudad Guadalajara —13— El wifi en la ciudad, gratis pero lento Provincia —19— Sigüenza señaliza la Ruta de la Lana


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

“Tengo la cabeza bien alta por tener la conciencia de que me persiguen no por ser quien soy, sino por representar lo que represento“

—LA FRASE—

José Mª Barreda SECRETARIO GENERAL DEL PSOE EN C-LM

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LOS PRESOS DE ETA TAMBIÉN PIDEN A LA BANDA UN “ALTO EL FUEGO PERMANENTE”

C-LM, de sobresalto en sobresalto Desde La Chela COLABORADOR

A

lgo parece estar cambiando en el entorno de ETA, después de que este pasado viernes la gran mayoría de los presos pertenecientes a la banda terrorista hicieran público un comunicado en el que se sumaban al Acuerdo de Gernika, un texto que pide a la banda armada “un alto el fuego permanente, unilateral, y verificable por la comunidad internacional”, y al Gobierno español un cambio en la política penitenciaria. Un paso más, a primera vista, para alcanzar la ansiada paz. No en vano, el colectivo de presos deja claro que el acuerdo se ha convertido en la gran “referencia” para la construcción de un escenario democrático. El comunicado es, en las actuales circunstancias, un paso adelante, pero se hace necesario, ante todo, que de una vez por todas, como hemos reiterado desde estas líneas en innumerables ocasiones, que ETA abandone definitivamente las armas. Esa es la mejor forma de comenzar el proceso de paz, y en esa línea es por donde habrá que avanzar si de verdad es lo que quieren. Hasta ahora, la banda terrorista no ha dado señales evidentes de que quiere poner fin a la violencia. Mientras tenga armas, y no diga que las abandone, la sociedad democrática corre el riesgo de que pueda volver a utilizarlas en cualquier momento, y pruebas de la facilidad con que ha escogido ese camino no faltan. El Gobierno español ha calificado de importante el paso que ha dado el colectivo de presos, aunque recalca, a través de su portavoz José Blan-

IMAGEN DE UNA FOTOGRAFÍA PUBLICADA EN UN DIARIO VASCO.

co, que no es el anuncio que esperaba la sociedd, y por tanto, no es el paso definitivo que anuncie el fin de la banda armada. Con más prudencia ha valorado este comunicado el Partido Popular, que en su opinión no añade ahora mismo nada nuevo, y el único comunicado que espera, para dar validez a este tipo de movimientos, es el “del abandono definitivo de las armas”. ETA, y por ende, sus presos, lo tienen muy fácil. Tan simple como decir, hasta aquí hemos llegado y poner fin a esta pesadilla. Lo demás es seguir dando vueltas sobre lo mismo, y sin un planteamiento serio que nos conduzca a la paz.

por Rubio

—ROCK CON PICATOSTES—

De sobresalto en sobresalto, así se vive en esta región. Castilla-La Mancha arde por los cuatro costados y, a Dios gracias, no ha causa de las llamas. Más bien se trata de un fuego que devora, arrasa y asola la paciencia de sus habitantes. Yo desde este mi rincón de La Chela así lo veo. Percibo un ambiente cargado, lleno de chispas provocadas por la tensión política que se convierten en grandes y llameantes bolas de fuego, que como armas arrojadizas impactan contra el bienestar de los castellano-manchegos. En esta ocasión se trata de los supuestos “planes o agendas ocultos” y presuntas “falsificaciones o frabricaciones”, un asunto que si bien desde un primer momento tendría que haber llegado a los tribunales, sin tanta algarabía como lo está haciendo y que tiene a esta región al pie de los caballos. Mientras tanto, sus residentes contemplan un nuevo capítulo de una batalla en la que no habrá vencedores ni vencidos, sino simplemente hombre y mujeres dedicados a otra causa que, a mi juicio, “no es la que toca”. Vaya panorama, ¿no creen?

—MINICOLUMNA—

Sueños anticrisis La hora Nona COLABORADOR

Tengo yo en mi pueblo una pequeña parcela con la que ultimamente sueño mucho. La veo en mi pasaje onírico llena de mil colores que van desde el rojo de los tomantes hasta el verde en sus más variadas tonalidades, color lechuga, pimiento o berenjena. En una de la esquinas de mi terrenito atisbo a divisar otras formas geométricas que asemejan manzanas, peras e incluso una higuera de hojas tan anchas que no dejan ver las brevas. Y me veo sentado allí, bajo su sombra, junto a un botijo del tío Gregorio que hace el agua muy fresquita. ¿Quizá es el momento de volver?, me pregunto cuando despierto y me veo en la cola del paro.

—SUBE— LIBERADOS LOS MARINEROS SECUESTRADOS

—QUIJOTAZOS—

Los cinco marineros del petrolero ‘Mattheos I’ han sido liberados junto con el resto de la tripulación tras once días de secuestro.

—BAJA— NASA

Ayer dimitió el consejero delegado de UBS por el ‘agujerito’ financiero Hablamos de una broma de 1.500 millones de euros, ni más ni más menos Aunque siempre habrá quién piense que esa no es una cantidad tan grande Ya se sabe aquello de que todo en esta vida es relativo... ¿o no? Y es que a estas alturas hasta la teoría de la relatividad que en su día escribiera Einstein está en tela de juicio De locos. Ahora no sólo vienen a contradecir al genio sino que nos cuentan que otros mundos son posibles La velocidad de vértigo de nuestra vida moderna se quedará en mantillas Si se demuestra que, efectivamente, se puede viajar más rápido que la velocidad de la luz Todo un hallazgo que nos promete cosas tan alucinantes como... ¡Viajes intergalácticos! Tal vez eso es lo que necesitamos todos Un poco de aire intergaláctico para olvidarnos de las primas de riesgo y las auditorías

La NASA ha confirmado la caída en la tierra de un satélite de investigación del tamaño de un autobús y de más de 5,5 toneladas.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

Nuestra Señora de la Fuencisla; santa Aurelia; san Fermín y san Eugenio. ASÍ PASO

Un día como hoy, 25 de septiembre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1513— Vasco Núñez de Balboa logra cruzar el istmo de Panamá y descubre el Mar del Sur, que luego Magallanes denominó Océano Pacífico. —1878— El Rey Alfonso XII resulta ileso de un atentado perpetrado en Madrid por un anarquista. —1940— Aviones franceses del Gobierno de Vichy bombardean Gibraltar. —1960— Primer discurso de Fidel Castro ante la Asamblea General de la ONU, con críticas al imperialismo estadounidense. —2005— El piloto español de Fórmula Uno Fernando Alonso (Renault) se proclama campeón del mundo, a los 24 años, al acabar tercero en el Gran Premio de Brasil.

El Depor está imparable y eso se nota en el ambiente, para bien y para mal, porque por más que nos alegremos de las victorias que está consiguiendo el equipo morado, que se acaba de convertir en líder, la moneda siempre tiene otra cara. En este caso, la de los aficionados del Cartagena, el equipo colista de la Liga Adelante, que se desplazaron hasta Guadalajara para ver perder a su equipo por 2-0 a pesar de que se esperaba algo más de ellos. Y es que, al ritmo al que va la temporada, los morados no se lo están poniendo nada fácil a los rivales. Toquemos madera.—EL DÍA—

—¿CREE QUE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS SON EL FUTURO Y SE PREPARA PARA ESTAR AL DÍA?

Silvia

Samuel

Eloy

Sara

Me interesa mucho todo este asunto. He ido a la Digital Party porque había charlas. Irán apareciendo cosas nuevas y es fundamental estar informado.

Veo que la tecnología y la innovación son muy importantes para mejorar la vida y también son necesarias. Más en el futuro porque somos cada vez más dependientes.

Es uno de los pilares básicos que tenemos que afrontar en el futuro como baluarte para salir de la crisis. Es decisivo apostar por ellas, teniendo una formación adecuada.

Las nuevas tecnologías son el futuro y hay que aprender porque todo va a ser por internet. Pienso en ir informándome para estar al día poco a poco.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Aunque no me coge por sorpresa, la noticia que ayer lunes se publicaba en la prensa manchega me dejaba algo fría. Decía : “ Castilla-La Mancha encabeza el fracaso escolar en España con un 31,2 % del alumnado. Las asociaciones de padres se preguntan, para qué ha servido tanta inversión en Educación”.Es cierto que en C-LM se ha invertido bastante dinero en Educación, pero no buscando lo mejor para nuestros adolescentes, sino para vendernos aires de modernidad. Han pasado unos años y, aún guardo en mi retina aquella fotografía de portada en la prensa castellano-manchega, en la que aparecían dos personajes con sonrisa "socarrona y divertida", el expresidente José Mª Barreda y el señor César Alierta, este último presidente de Telefónica de España. Según la prensa, habían firmado un gran acuerdo por el que se dotaba de un ordenador personal a todos los escolares manchegos a partir de los cinco

—HOY— SANTOS DE HOY

La desilusión tiene nombre: Cartagena

El fracaso escolar manchego

3

Un día como hoy nacieron, personajes: —1683— Jean Philippe Rameau, compositor francés. —1897— William Faulkner, novelista estadounidense. —1932— Adolfo Suárez, expresidente del Gobierno español. —1952— Christopher Reeve, actor estadounidense.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— años. El acuerdo sin duda que fue fantástico, pero para Telefónica, empresa que por cierto “ duplicó ” sus beneficios en el año 2010, pero nuestros estudiantes se hunden en el fracaso escolar. En aquellos años, hubo muchos padres y madres que llegaron a pensar, que sin grandes esfuerzos, pasando de curso con “tres asignaturas suspensas”, pero con el ordenador en casa, sus hijos llegarían a igualarse con Einstein o Franklin, pero no ha sido así, el tiempo les ha hecho despertar de aquel enrevesado sueño. El ordenador e Internet son útiles para algunas cosas, como enviar mensajes a otras personas o empresas, pero para los estudiantes, aún niños, las redes sociales suelen suponer una gran pérdida de tiempo, porque “se suelen enganchar” chateando horas y horas con amistades y actividades desconocidas y poco útiles, que sin duda los llevan al fracaso personal. Puestos a vender milongas, también durante años se nos ha estado vendiendo en C-LM la gratuidad de los libros de texto para

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Da gusto pasear por la ciudad cuando todavía quedan ‘restos’ del programa de ferias y hay actividades en las calles que animan a las familias los fines de semana. Qué poquito nos queda...

los escolares, pero los libros de texto nunca han sido gratuitos, “son prestados”, puesto que los niños/as los devuelven al finalizar el curso. En fin, una tras otra, y siempre tratando de marear la perdiz. Así no se levanta una región. JOSÉ MIGUEL LEPANTO

EMILIA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

El polideportivo Brianda de Mendoza fue ayer escenario una actividad deportiva que sorprendió a muchos de los que se acercaron a conocer este deporte paralímpico.Allí se celebraba el sexto Open Internacional ‘Ciudad de Guadalajara’, que ofreció a los acompañantes la posibilidad de participar en actividades paralelas.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Guadalajara 1: CONCENTRACIÓN MOTERA 2: SEMANA DE LA ONCE EN CASTILLA-LA MANCHA 3: FIESTA INFANTIL SOLIDARIA

NUEVAS TECNOLOGÍAS Guadalajara cuenta con una escasa implantación de la banda ancha, en general CRIADO ANTONIO

La treintena de mesas de la Digital Party, celebrada ayer en el teatro Buero Vallejo, se quedó corta para la afluencia de usuarios, lo que obligó a una rotación de equipos.

El Corredor salva la brecha digital de toda la provincia Guadalajara es la provincia con menor índice de introducción de la banda ancha No hay velocidad para internet a más de 1 Mb en 163 núcleos de población provinciales GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

L

a brecha digital en Castilla-La Mancha se mantiene y Guadalajara, influida en buena medida por las dificultades orográficas, tiene las peores condiciones de penetración de la banda ancha en su territorio. Según los datos con que cuenta la Dirección General de Telecomunicaciones de Castilla-La

Mancha, en esta provincia, por cada 1.000 habitantes hay 20 líneas, siendo la región la tercera por la cola en este aspecto a nivel nacional. Sin embargo, por provincias, Guadalajara se mantiene en una línea elevada en la parte del Corredor del Henares, pero, de acuerdo al informe que posee la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de 524 localidades estimadas como tales por el INE –algunas de ellas, núcleos de población–, el 31% tienen una cobertura mayor o igual a un Megabit, lo que supone el 3% de la población. Siguiendo con estas cifras, de las 392 localidades con este tipo de acceso y velocidad a la banda ancha, hasta 163 pertenecen a Guadalajara. “Es la peor situada de Castilla-La Mancha en este aspecto con diferencia, seguida de Albacete, con 121 núcleos de población con estas características, de los 422 totales (28%). El coste de los radioenlaces en ambas provincias, por la sierra con que cuentan, es supe-

rior a las otras tres de la comunidad autónoma”, destaca el director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías de la Junta, Daniel Martínez Batanero. TAMPOCO LOS MÓVILES

Todos estos datos fueron ofrecidos por los responsables del Gobierno regional en el transcurso de la Digital Party, que en la jornada de ayer celebraba en el teatro Buero Vallejo de la capital alcarreña su IV edición. Daniel Martínez añadió en la presentación de este evento que la telefonía móvil también encuentra problemas de cobertura en los pueblos de la provincia. Son 121 las localidades que no poseen cobertura, “por lo que intentaremos como reto llegar a más en este complicado momento”, matizó el director general. PLAN AMBICIOSO

En el transcurso de esta “fiesta digital”, los responsables de Nuevas

MEDIDAS A APLICAR

Un esfuerzo por la comunicación Los nuevos responsables políticos del ámbito de las Nuevas Tecnologías y las Telecomunicaciones en Castilla-La Mancha han explicado en Guadalajara que algunas de las medidas que pretenden implantar en la comunidad autónoma, para mejorar estos sistemas y que “haya una mayor cercanía y transparencia entre los ciudadanos y el Gobierno regional”, son el fomento del uso de las redes sociales y ya hay en marcha otros canales de participación ciudadana para que la gente participe en las cuestiones que afectan a la región, o bien, la dinamización de las TIC “para ayudar al resto a innovar y ser competitivos a nivel nacional”.

Tecnologías de la Junta dieron a conocer además las líneas maestras de trabajo de dicha Dirección General para los próximos años, que pasan por un ambicioso programa de consolidación de estas TIC. El ahorro de decenas de millones de euros, aplicando los estándares tecnológicos u homogeneizando plataformas, entre otros, para dar como resultado a largo plazo “la consolidación de la información en centros de procesos de datos, menos abundantes, pero más grandes;ofreciendo más servicio a menor coste; racionalizando la TDT, pues los 112 canales no son económicamente viables; o el buen gobierno electrónico, con procesos de innovación en la gestión pública”. En todo caso, el objetivo durante esta legislatura es colocar a Castilla-La Mancha en un lugar superior, lo que conlleva que Guadalajara también evolucione en la implantación de nuevas tecnologías y comunicaciones”, explicó Martínez Batanero.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—AYUDAR A LOS DEMÁS— LA JUNTA DE COMUNIDADES ANUNCIA EL APOYO A TODOS LOS SECTORES EN LA INNOVACIÓN

5

—VOLVER A CASA— EL QUE FUERA ALMA MATER DE LA DIGITAL PARTY LLEGÓ AYER COMO DIRECTOR GENERAL

A lo largo de toda la jornada cientos de amantes de las nuevas tecnologías ahondaron en su aprendizaje G.G.C.

Disfrutando de la “mejor de las convivencias digitales” En la IV edición de la Digital Party se buscaba una mayor participación general G. G. C. GUADALAJARA

Los participantes dispusieron de 25 ordenadores portátiles y cinco líneas de comunicación de banda ancha más. CRIADO ANTONIO

logías de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Daniel Martínez, fue el encargado de presentar este Digital Party, en cuya puesta en marcha tuvo mucho que ver en su anterior etapa en el departamento como concejal del Ayuntamiento de Guadalajara, ya que fue uno de sus impulsores. Así lo recordó, a su manera, al final de su intervención ante los internautas para dar el pistoletazo de salida a la presente edición. “Tengo un particular cariño a este evento, que se renueva para sobrevivir a las crisis. Que disfruten de esta jornada de la mejor de las convivencias digitales que tenemos”, culminó.

Con una participación elevada, superior a la de años anteriores, los interesados tenían a su disposición ordenadores con conexión a internet para poder utilizarlos en caso de no contar con equipamiento informático propio, como podía hacer cualquier persona mayor de 17 años si lo estimaba oportuno, y conectarse a la red wifi. Esta IV edición contaba con novedades como el traslado de las charlas y conferencias al hall del teatro-auditorio, en lugar de en la Sala Tragaluz, como venía siendo habitual, “para que sean más participativas”, anunciaron los responsables de la organización. Los internautas y amantes de las nuevas tecnologías pudieron compartir opiniones e información a lo largo de toda la jornada, además de participar en las charlas y debates, en los concursos, como el de Microrrelatos y en los sorteos que se llevaron a cabo. El director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecno-

Daniel Martínez, en la inauguración.

G.G.C.

El intercambio de impresiones y de conocimientos son parte esencial de la Digital Party en Guadalajara.

—La opinión de los usuarios—

MIGUEL

ALEX

FRANCISCO

ÓSCAR

SERGIO

PARTICIPANTE EN LA DIGITAL PARTY

PARTICIPANTE EN LA DIGITAL PARTY

PARTICIPANTE EN LA DIGITAL PARTY

PARTICIPANTE EN LA DIGITAL PARTY

PARTICIPANTE EN LA DIGITAL PARTY

“Es la primera vez que vengo, pero me gustan este tipo de eventos. Espero que se hable de software libre”

“Es un evento atractivo que he conocido este año. He venido con los compañeros para aprender y volveré”

“Me parece bien. Es una forma de dar a conocer empresas de la zona y juntarnos la gente del sector”

“Vengo por primera vez. Estos eventos se agradecen y hay que seguir fomentándolos y mejorándolos”

“Es la segunda vez que vengo. Es entretenido: aprendes, juegas y conversas con los que nos gusta todo esto”


6

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

EDUCACIÓN Los sindicatos denuncian que querían levantar acta

JUVENTUD

—BREVES—

Los docentes denuncian la intromisión de un inspector en un centro

EL DIA

Vuelven las actividades de FindeSin en Santo Domingo EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

POLÍTICA

IU acusa de “servilismo” al PP

IES Aguas Vivas donde tuvo lugar la reunión.

Han enviado un escrito a la Junta de Comunidades denunciando los hechos El PSOE cree que la coordinadora de Educación tiene un cargo político, no técnico EL DÍA GUADALAJARA

La Junta de Personal Docente no Universitario de Guadalajara ha mostrado su repulsa por lo que consideran unos “hechos lamentables”. Los sindicatos han enviado una nota a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la que denuncian que “la Coordinadora Provincial de Educación, Cultura y Deportes, Violeta Miguel Pérez, envió a un inspector jefe del Servicio de Inspección Educativa a IES Aguas Vivas con el fin de levantar acta de

los asistentes y de los temas allí tratados”, según se describe en la nota. En dicho centro escolar de Guadalajara estaba teniendo lugar una reunión de los profesores el pasado 19 de septiembre, en la cual, según la denuncia, entró el inspector. Los sindicatos dudan de la legalidad de dicha actuación, “la cual está siendo estudiada por los equipos jurídicos de los sindicatos que forman esta Junta”, y son contundentes en manifestar su apoyo a todos los docentes afectados por el hecho y su “rechazo e indignación ante los hechos acontecidos”. Lo califican también de “grave” y describen la situación de la Educación en Guadalajara y en la región de “caótica gestión”. hacen referencia también a los últimos recortes anunciados por el Gobierno regional: “la drástica reducción de plazas para interinos, la falta de transparencia en sus actuaciones y el saltarse todos los procedimientos formales de adjudicación del profesorado, nos hace reprobar la gestión de la

Consejería de Educación y de nuestra coordinadora de Educación”. Concluyen el comunicado valorando la posibilidad de “pedir las responsabilidades políticas pertinentes”. Una vez que esta denuncia se hizo pública, el Partido Socialista de Guadalajara se hizo eco de ella. Luis Santiago Tierraseca, diputado regional del PSOE, ha mostrado su repulsa por lo que considera “intentos de coacción del Gobierno de Cospedal a los docentes”. Además, considera que la coordinadora de Educación no es un cargo técnico: “ésta es la demostración palpable de que la coordinadora de Educación de Guadalajara ejerce funciones no sólo de cargo político, sino de comisaria política dispuesta a coartar el legítimo ejercicio del derecho de libertad de reunión, recogido en nuestra Constitución como un derecho fundamental de todos los españoles, a los docentes de la provincia”.

GOBIERNO Transcurridos los primeros cien días de esta nueva legislatura, el grupo municipal de Izquierda Unida, ha hecho balance para evaluar la gestión del PP. En palabras de su portavoz, José Luis Maximiliano, “estos cien primeros días del segundo mandato del PP están marcados por el continuismo en la gestión, los cambios de criterio y sobre todo el servilismo con el nuevo Gobierno regional”. “Se ha pasado de una actitud de exigencia sin concesiones frente a los compromisos adquiridos por el anterior gobierno regional, a una actitud servil y un comportamiento dócil y complaciente con el nuevo gobierno de Cospedal, a pesar de que las decisiones que está adoptando afectan gravemente los intereses de Guadalajara”, afirma.

MÚSICA

Concierto de Jóvenes Intérpretes CULTURA El próximo lunes, 26 de

septiembre, tendrá lugar un nuevo concierto de música a cargo de dos jóvenes talentos, Omar Romero al violín y Juan Alfonso Cobos al violoncello. Su actuación se enmarca dentro de los actos musicales de “jóvenes Intérpretes” organizados en el centro cultural de Ibercaja en Guadalajara. El concierto comenzará a las 19 horas y la entrada es libre hasta completar el aforo. Omar Romero interpretará “Concierto para violín” de J. Sibelius y “Rosamarin para violín” de F. Kreisler; le acompañará al piano Velasco Sánchez. Juan Alfonso Cobos interpretará hasta siete obras de obras del compositor J. S. Bach.

Las Ferias y Fiestas de Guadalajara han dado un respiro a las actividades del FindeSin que se vienen organizando desde hace meses en la plaza de Santo Domingo de la capita. Ayer se volvieron a retomar con los juegos más famosos y con más éxito entre los más jóvenes. Entre otras cosas se desarrolló un Encuentro Magic y Warhamer Fantasy, un Jungle Speed (novedoso juego de mesa muy participativo en el que pueden jugar hasta 12 participantes simultáneamente), Maratón Manga (en una pantalla gigante y con equipos de sonido se proyectarán de manera continuada videos Manga) Play Station 3, Videoconsola WII, XBox Connect y Gafas Virtuales. SIN ALCOHOL NI DROGAS

El objetivo de la realización de estas actividades es mantener a los jóvenes entretenidos en su tiempo libre con cosas que les llamen la atención y no supongan una mala influencia. El concejal de Juventud, Armengol Engonga recuerda que los objetivos de FindeSin son: “fomentar estilos de vida positivos y saludables en el entorno urbano de la ciudad, inculcar entre los jóvenes valores y actitudes adecuadas así como difundir entre la juventud nuevas formas de expresión y ocupación del tiempo libre”. Todo ello para conseguir un objetivo principal: “Disminuir la demanda y el uso indebido de alcohol y otras drogas entre los jóvenes y adolescentes de la ciudad”, EL DIA

Plaza de Santo Domingo.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

MOTOR Realizaron una ruta por la ciudad con parada oficial

MULTAS DE TRÁFICO

—BREVES—

Los propietarios de Motos Vulcan celebran su V aniversario

EL DIA

GUADALAJARA

ENSEÑANZA PÚBLICA

Estudian nuevas movilizaciones por los recortes ASAMBLEAS Según los datos de CCOO, unos 3.000 docentes participaron en las asambleas y más de 8.000 personas se manifestaron en Albacete, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo en contra de los recortes en Educación. “La movilización va a más, conscientes de que esta es una batalla trascendental y a largo plazo”, indicaron al respecto. Los sindicatos estudian “lo que nos llega desde los centros y desde las asambleas para concretar el calendario y el carácter de las nuevas movilizaciones”.

HAY 75 PLAZAS

Abierto el plazo de matriculación para la Escuela de Teatro

Las motos Vulcan fueron protagonistas en la mañana de ayer en el casco urbano El Club de Propietarios de Vulcan entregó un recuerdo de su visita a la Policía Local EL DIA GUADALAJARA

Más de medio centenar del Club Oficial de Propietarios de Motos Vulcan en España (VOCS) se dieron cita ayer en Guadalajara para celebrar el V aniversario de esta organización en Castilla-La Mancha. Varios moteros de la región y de toda España acudieron a la cita en nuestra capital, en donde se llevaron a cabo una serie de actos que tuvieron continuidad por varias poblaciones de la provincia. Tras realizar una ruta por las principales calles de la ciudad y visitar los monumentos más importantes, los moteros acudieron al Ayuntamiento. Allí les recibieron Luis García, quinto teniente alcalde, y los concejales Francisco Úbeda y Armengol Engonga.

CLUB EN CRECIMIENTO

Compartir amistad, afición y unión entre todos El VOCS es el Club Oficial de los Propietarios de Motos Kawasaki Vulcan en España. Se trata de una organización que fue fundada en su día, hace cinco años, por varios entusiastas de las motocicletas Vulcan. Desde ese momento el club ha ido creciendo vertiginosamente “en número y en unión”, como ellos mismos indican. Hoy en día los socios del VOCS comparten amistad, afición e información acerca de sus motos. Además, este club se dedica a organizar y promover actividades propias de los aficionados al mundo de las dos ruedas, tales como concentraciones, asistencia a eventos del mundo de la motocicleta, fiestas, reuniones,etc. Es el caso de la visita realizada este sábado a Guadalajara. Eso sí, ellos se esfuerzan en asegurar que siempre cuidan el estilo personal que caracteriza a los amantes de las Vulcan. La organización cuenta con territoriales por toda España.

Tras agradecer el trato recibido por la ciudad, el presidente nacional de VOCS hizo entrega a Luis García de un recuerdo de la jornada. Luis Antonio Moranchel, miembro del club perteneciente a Guadalajara y principal impulsor de la celebración de este aniversario en nuestra ciudad, también se mostró muy satisfecho del desarrollo de la jornada y de la acogida dispensada “en mi tierra”. García dio la bienvenida a los más de 50 moteros que se dieron cita en el salón de plenos. “Para nosotros es un honor y un orgullo que hayáis elegido a Guadalajara como sede de vuestro V Aniversario y que por esta razón moteros de toda España hayan venido a la ciudad, no sólo a disfrutar de ella, sino a dar un atractivo más aquí durante el fin de semana”. El concejal invitó a los moteros a que, antes de continuar su ruta prevista por diversas localidades de la provincia, visitaran la iglesia concatedral de Santa María y la Cripta del Fuerte de San Francisco, “dos de las joyas que tenemos en Guadalajara”. Los miembros de Club entregaron a la Policía Local un recuerdo por su colaboración en esta jornada.

Engonga aboga por el sistema de cobro EL DÍA

EL DIA

Los moteros propietarios de Vulcan fueron recibidos por los responsables municipales en el Ayuntamiento.

7

POR ORDEN Ya está abierto el plazo de matrícula para las clases de la Escuela Municipal de Teatro para este curso, en los tres niveles que incluye. El plazo permanecerá abierto hasta cubrir las 75 plazas disponibles. Esta Escuela está abierta a cualquier persona a partir de 16 años.

CÁMARA DE COMERCIO

Nueva Agrupación de Interés Económico CONSTITUCIÓN La Cámara de Comercio e Industria de Guadalajara ha constituido la Agrupación de Interés Económico conformada por diversas empresas relacionadas con el sector de la construcción. El objetivo es poder acceder a la ejecución de proyectos en el exterior que les resulten de interés.

El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Guadalajara, Armengol Engonga, ha contestado a las manisfestaciones del Grupo Municipal de IU en contra de lo acertado del servicio de cobro de las multas de Tráfico producidas en el casco urbano de la capital alcarreña. Engonga asegura que cree que es necesario “un servicio de estas características porque con el anterior sistema de cobro, muchas multas se quedaban sin pagar”. Además, el concejal añade que “no perseguimos un fin recaudatorio con este sistema. Solo buscamos que se cumpla la ley y contribuir a una mejor movilidad, concienciando a los ciudadanos de la necesidad de aparcar bien su vehículo en los sitios previstos para ello”. EFICACIA

Armengol Engonga destaca que con el anterior sistema de gestión de multas que prevalecía en los gobiernos de la coalición PSOE-IU “el Ayuntamiento solo podía recaudar una media de 70.000 euros anuales, mientras que en 2010, con el nuevo, se han ingresado 450.000 euros por este apartado, sin incrementar el número de multas. Es decir, se ha demostrado que este sistema es más eficaz”. En este sentido, Engonga indica que “el principal objetivo es optimizar un recurso que anteriormente se había demostrado ineficaz. Creo que la Policía Local debe de estar en la calle, realizando otras funciones más beneficiosas para la ciudad, en lugar de gastar su tiempo poniendo multas por aparcamientos indebidos”. El concejal de Seguridad Ciudadana concluye señalando que “lo único que pretendemos con este nuevo pliego es tratar de igualar la tarifa al precio de mercado” y subraya que, a pesar de todo, “Guadalajara está por debajo del porcentaje de cobro respecto a otras ciudades como Toledo, donde gobierna el PSOE”. EL DIA

REUNIÓN CON CEOE-CEPYME

Intercambio de experiencias de Recursos Humanos EMPRESAS CEOE-CEPYME Gua-

dalajara se ha reunido con los directores de Recursos Humanos de empresas de la provincia en un desayuno de trabajo para intercambiar experiencias. También se abordaron la reforma laboral o la negociación colectiva.

Armengol Engonga, concejal de Seguridad Ciudadana


8

EL DÍA

Guadalajara Local

SEMANA DE LA ONCE GUADALAJARA

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Más de 300 personas llegadas de toda Castilla-La Mancha, participaron ayer en la capital alcarreña en el Día de la ONCE en la región. En un acto muy emotivo se entregaron 25 medallas a 25 vendedores de la organización. Por Eva Grueso CRIADO ANTONIO

Los asistentes se refugiaron bajo una carpa del calor mientras aplaudían a sus compañeros cuando recibían las medallas de agradecimiento.

La ONCE reconoce el trabajo de los vendedores de la región

V

einticinco años trabajando por la ONCE se merecen una recompensa, por ello, la organización en Castilla-La Mancha entregó ayer 25 medallas a algunos de sus vendedores más experimentados. El acto puso punto y final a la Semana de la ONCE en la región, cuyos actos se han celebrado en Guadalajara. El de ayer tuvo lugar en el Casino Club de Campo, lugar donde unas 300 personas entre afiliados y familiares de afiliados a esta organización pasaron un agradable día. A la entrega de medallas asistieron casi todos los condecorados, así como varias personalidades: Elena Rodríguez, directora de la Agencia Administrativa ONCE de Guadalajara, Teresa Palahí, vicepresidenta de la organización a nivel estatal, Antonio Cebollada, delegado territorial de la ONCE en Castilla-La Mancha, y varios concejales del Ayuntamiento, diputados y la secretaria

general de Servicios Sociales de C-LM, Carmen Balfagol. Bajo una carpa para protegerse del sol, los asistentes escucharon los discursos de los responsables de la ONCE y aplaudieron a cada uno de los vendedores que acudieron a recoger sus diplomas acreditativos y las medallas. Entre el público, había gente llegada desde varios puntos de la región (Toledo, Talavera, Albacete, Alcázar de San Juan, Ciudad Real y Guadalajara). Para la directora de ONCE en Guadalajara, Elena Rodríguez, la jornada transcurrió mucho mejor de lo que habían previsto, el tiempo acompañó, así como la gran participación de los asistentes. “Esto es espectacular, tenemos un tiempo genial para disfrutar del entorno, han llegado varios autobuses de otras partes de Castilla-La Mancha, no podemos pedir más”, aseguraba. En jornadas como las de ayer, las emociones están a flor de piel, tanto para los vendedores que por su esfuerzo y dedicación han conse-

guido una medalla de agradecimiento, como para los responsables de la organización. Rodríguez destacaba ayer que “son muchos los compañeros que han conseguido una medalla por esos 25 años de trabajo y muchos los que han participado en el concurso literario; es un día de convivencia en el que muchos compañeros nos encontramos porque no solemos vernos más que una vez al año”. La directora también agradeció la colaboración de las instituciones que han permitido que se llevara a cabo la XXI Semana de la ONCE en Castilla-La Mancha en la capital alcarreña.

PARTICIPACIÓN

Durante la semana se han realizado muchas actividades de concienciación para la sociedad

MENOS VENTAS

La dificultad de vender en crisis Este año es más especial que ninguno para la ONCE, por ello y también para paliar la pérdida de ventas en tiempos de crisis, llevarán a cabo un sorteo especial. Ahora es el turno para los vendedores de conseguir que los ciudadanos sigan buscando la ilusión de ganar un premio importante para seguir sacando adelante a la organización. Nada fácil según apuntan algunos de los vendedores que ayer recibían su medalla. Después de 25 años de trabajo se han dado cuenta del importante bajón que han dado las ventas, de ahí que su labor diaria sea más importante hoy en día que nunca para la Organización Nacional de Ciegos Españoles.

Por su parte, la vicepresidenta de la ONCE, Teresa Palahí, aseguró que la organización seguirá creciendo por aportar los mismos servicios sociales a sus afiliados para que consigan una autonomía real. “Es la manera que tenemos de conocernos entre nosotros, de transmitir a la sociedad las dificultades que las personas con discapacidad nos encontramos y que poniendo todos de nuestra parte podemos crear una sociedad donde todos nos sintamos más incluidos”, apuntó. Otro de los asistentes encargado de entregar algunos de los diplomas y medallas, así como los regalos a los ganadores del Concurso Literario, fue Antonio Cebollada, quien destacó la “fabulosa” participación y entrega de los afiliados de la ONCE en la región en el acto de ayer. “Aquí hay gente de todas las provincias, gente que ha tenido que levantarse a las cinco de la mañana y lo hacen sin esfuerzo porque es un día especial para nosotros”.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Un concierto de la Banda Provincial de Música dio paso a la comida de hermandad para celebrar el último acto de la Semana de la ONCE en Castilla-La

9

Mancha, en el que también se dieron los premios a los ganadores del Concurso Literario realizado en Guadalajara. CRIADO ANTONIO

PERSONAJES

Una medalla por repartir ilusión con el cupón Vendedores de Toledo: Juan Antonio Alonso Fernández Ángel Aranda Garrido Concepción Hernández Sánchez Ángel Manuel Martín Pato Miguel Ángel Gómez Fernández Juan Antonio García Frontelo (con mención especial también a su madre: María Frontelo) María Jesús García Barra Luis Ballesteros Sánchez (no asistió) José Antonio Ortiz Catalán (no asistió) CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Vendedores de Albacete: Manuel del Pilar Camapillo Santos Silvino Ortiz Pastor Diego Sánchez Vargas Vendedores de Alcázar de San Juan: Ana María Cruz Campo (no asistió) José Miguel Manzaneque Macías (no asistió) Vendedores de Ciudad Real: José Lara Bernalte María de los Mártires Torrijos González Jesús Camacho Ramírez Vendedores de Guadalajara: Luís Javier Roy Lope Francisco Javier Vizcaíno Maestro

Los castellano-manchegos con problemas de visión hicieron gala de la superación que les caracteriza desde niños.

—Los vendedores—

Vendedores de Talavera: Alfonsa Arellano Nieto Esperanza Gutiérrez Ramos Martín Saucedo Murillo (no asistió) Vendedores de Cuenca: María Luisa Cortés Castellanos (no asistió) Lorenzo del Saz Martín (no asistió)

JUAN ANTONIO GARCÍA

JUAN ANTONIO ALONSO

MANOLI CAMPILLO

FRANCISCO JAVIER VIZCAÍNO

VENDEDOR ONCE TOLEDO

VENDEDOR ONCE TOLEDO

VENDEDORA ONCE ALBACETE

VENDEDOR ONCE GUADALAJARA

“Llevo 26 años en un trabajo muy gratificante y un gran colectivo de gente”

“Es un trabajo normal y corriente, pero ahora cuesta más vender”

“Es difícil vender, hay que tener mucho ánimo todos los días y luchar”

“Me siento muy orgulloso de prestar tantos años de servicios a la ONCE”

Entregaron los premios: Carmen Balfagón, secretaria general de Servicios Sociales de Castilla-la Mancha Antonio Cebollada, delegado territorial de la ONCE en C-LM José Martínez, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en C-LM Teresa Palahí, vicepresidenta de la ONCE


10

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

RELIGIÓN Se trata de un organismo consultivo del obispo

—BREVES—

Elecciones al Consejo Presbiteral de la diócesis EL DIA

Todas tendrán lugar el 29 de septiembre, salvo en un arciprestazgo de la provincia Tras las elecciones, el obispo presidirá la constitución del nuevo Consejo

Sor Teresita recibe un premio La institución argentina CPEL, Centro de Psicología Existencial y Logoterapia, ha honrado a sor Teresita Barajuen con el premio “Sentido de la Vida” 2010 en su categoría internacional “por la transmisión de los valores del hombre hacia la trascendencia”. El acto de entrega tuvo lugar en Buenos Aires el 19 de septiembre. Una religiosa escolapia recogió la distinción en un acto en que el reconocimiento a sor Teresita se completó con la interpretación del himno español. RELIGIÓN

Consagración de una joven en Espinosa

EL DÍA GUADALAJARA

A tenor de la normativa vigente en el canon 501, 2, el obispo diocesano, monseñor Atilano Rodríguez Martínez, convoca elecciones, conforme a estatutos, al Consejo Presbiteral Diocesano. Las elecciones tienen lugar en los diez arciprestazgos de la diócesis. Todas ellas son el jueves 29 de septiembre, excepto en el arciprestazgo de Mondéjar-Pastrana, que son el lunes día 26. El Consejo Presbiteral es un organismo consultivo del obispo. En nuestra diócesis está integrado por siete miembros natos en función de sus cargos (vicario general, vicarios episcopales, deán del cabildo catedralicio, rector del seminario mayor y presidente de la CONFER), quince sacerdotes por arciprestazgos (cuatro por Guadalajara, dos por Molina de Aragón y por Sigüenza-Atienza y uno por cada uno los otros siete arciprestazgos) y otros electos (por los misioneros y antiguos misioneros y por los religiosos sacerdotes). Asimismo el obispo puede nombrar

DISTINCIONES

En el arciprestazgo de Mondéjar-Pastrana, las elecciones serán mañana.

OTRAS ACTIVIDADES

La diócesis ha hecho un positivo balance de la pasada JMJ libremente a otros sacerdotes para el Consejo, siempre y cuando su número no supere, sumados también los miembros natos, el número de elegidos. Tras las elecciones y designaciones, el obispo presidirá la constitución del nuevo y quinquenal Consejo Presbiteral. Será quizás el 5 de noviembre. BALANCE DE LA JMJ

La Delegación de Pastoral Juvenil y las parroquias de acogida de todas la diócesis están realizando evaluación de lo que han significado

para las comunidades diocesanas la JMJ y los Días en la Diócesis. Los resultados de estas valoraciones servirán para lanzar actividades parroquiales, arciprestales y diocesanas que den continuidad a lo vivido en agosto. Una muestra de ello ha sido el encuentro del sábado 17 en la parroquia de los Manantiales, San José Artesano. Familias de acogida, voluntarios, jóvenes y representantes del equipo de la Delegación de Juventud compartieron el centro del día, comida incluida, para intercambiar experiencias y recuerdos, ver fotos y hacer propuestas. En la misma línea discurrió tenida por el equipo de la Delegación con representantes de parroquias de la capital y del entorno próximo a Guadalajara el pasado.

La parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción, de Espinosa de Henares, acogió ayer la ceremonia en que la joven Laura Alonso Barranco hizo las promesas definitivas de consagración a Dios en la comunidad “Servidores del Evangelio de la Misericordia”, que tiene casa en Espinosa desde hace seis años. Para la joven el rito significa el compromiso de por vida en la comunidad de los Servidores del Evangelio de la Misericordia. JUVENTUD

Nueva edición de Natur-Cris Los jóvenes de 18 años en adelante ya tienen propuesta la primera oferta del curso pastoral: NaturCris. Se realizará el primer fin de semana de octubre, días 1 y 2, en tierras sorianas de Vinuesa. Tiene un coste de 35 euros y puede hacerse la inscripción hasta el día 28 de septiembre.

RELIGIÓN

Las adoratrices celebran Capítulo general en Guadalajara EL DÍA GUADALAJARA

Desde el pasado miércoles y hasta el próximo 23 de octubre, la casa principal de las Adoratrices de Guadalajara acoge el Capítulo general de la Congregación, al que esta prevista la asistencia de representantes de todas las comunidades adoratrices que hay en el mundo. La asamblea general de las Adoratrices reúne a medio centenar de religiosas elegidas para el caso por las 1.200 comunidades que están presentes en un total de 22 países. Bajo la presidencia de la Superiora general Mª Elisa Altadill, que encabeza el Consejo general o de gobierno, al que completan cuatro consultoras, la secretaria y la ecónoma, las capitulares revisarán la marcha de la Congregación, atendiendo sobre todo al papel que corresponde a las Adoratrices en la acción evangelizadora de la Iglesia de hoy en día. Además, durante los últimos días del Capítulo general de la Congregación habrá elecciones para renovar el Consejo general. Con toda probabilidad de ahí saldrá el nombre de la actual superiora Mª Elisa Altadill, que ha cumplido ya doce años al frente del Instituto de las “Religiosas Adoratrices, Esclavas del Santísimo sacramento y de la Caridad”.

—CARTA PASTORAL—

Llamados a vivir en el amor del Padre Atilano Rodríguez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

En ocasiones los cristianos hemos deformado la imagen de Dios. Arrastrados por una piedad popular desenfocada y por los criterios culturales del momento, muchos cristianos se han quedado con la concepción de un Dios lejano, impersonal, desentendido del mundo y despreocupado de las necesidades de sus hijos. Sin embargo, cuando tomamos

el Evangelio en las manos y nos ponemos ante las enseñanzas de Jesús, descubrimos que esta imagen del Padre Dios no se corresponde en absoluto con lo que Él nos enseña y nos manifiesta a lo largo de su vida. Los mismos apóstoles, a pesar de convivir con el Señor y de escuchar sus enseñanzas, en los primeros momentos no tienen clara la identidad del Padre. Un testimonio fehaciente de este desconocimiento de Dios Padre, nos lo ofrece el evangelista San Juan, cuando nos presenta al apóstol Felipe pidiéndole a Jesús, en nombre de los doce, que les muestre al Padre. La respuesta de Jesús a los interrogantes de Felipe es clara y contundente: “Hace tanto tiempo que estoy con vosotros, ¿y no me conoces, Felipe?. Quien me ha visto a mí, ha visto a mi Padre?”. (Jn 14, 9). Esta respuesta de Jesús nos indica con claridad meridiana que en su persona, en sus palabras y obras, se hace visible y percepti-

ble para toda la humanidad la verdadera identidad del Padre y su amor incondicional a cada ser humano. De hecho, los milagros de curación, la cercanía a los pecadores, las comidas con ellos y las enseñanzas a las multitudes expresan la preocupación de Jesús por mostrar la misericordia, la compasión y el amor infinito del Padre, que hace salir el sol y da la lluvia a justos y pecadores. Para no permanecer con una imagen desfigurada y confusa del Padre, todos tendríamos que acudir frecuentemente al Evangelio para descubrir lo que Jesús nos

dice de su Padre. Entre otras muchas cosas, Jesús nos dice que El vino al mundo, no para hacer su voluntad, sino la voluntad del Padre y que su alimento consiste en hacer lo que el Padre quiere. Jesús se hace hombre para hablar a cada ser humano en nombre del Padre, para mostrarnos su corazón compasivo y misericordioso, para que todos nos identificásemos con sus sentimientos y criterios en la relación con el Padre y con nuestros semejantes. Estamos en los umbrales de un nuevo curso pastoral. Todos los miembros de la comunidad cris-

“Muchos cristianos se han quedado con la concepción de un Dios lejano, impersonal, desentendido del mundo y despreocupado”

“Para no permanecer con una imagen desfigurada y confusa del Padre, tendríamos que acudir al Evangelio para descubrir lo que Jesús nos dice de su Padre”

tiana somos convocados por el Señor a progresar en el camino de la santidad y continuar impulsando la misión evangelizadora de la Iglesia con la fuerza del Espíritu Santo en la familia, en la parroquia y en la sociedad. Es esta una misión gozosa y todos deberíamos dar constantemente gracias al Señor por haber sido llamados y elegidos para ser continuadores de su misión. Pero será imposible realizar con fruto esta misión, si no encontramos tiempo para profundizar en el conocimiento de Dios Padre para vivir en su amor y para experimentar su misericordia. En la contemplación de Jesucristo, en la meditación de sus enseñanzas, todos podremos llegar a descubrir y a conocer la verdadera identidad del Padre. Feliz día del Señor, con mi bendición. Atilano Rodríguez Obispo de Sigüenza-Guadalajara


EL DÍA

Actualidad 11

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Ecos de esperanza

Verdad y libertad El Papa en Alemania Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Llega a su patria por tercera vez y es el 21 viaje apostólicos de su pontificado. Alemania. Hace 65 años derrotada y deshecha, es hoy poderosa y prestigiada en el mundo. Con casi 82 millones de habitantes, de ellos que 25 son católicos, tiene 29 circunscripciones eclesiásticas, 113 obispos y 17.000 sacerdotes entre activos y eméritos, 5.000 religiosos, 27.000 religiosas y 1.150 seminaristas mayores. Sirve a 8.591 escuelas infantiles y primarias, 817 escuelas medias, 31 escuelas superiores y universidades. En conjunto con más de un millón de alumnos. Rige 441 hospitales, 1.368 ambulatorios, 2.801 casas para ancianos y casi 3.000 entre orfanatos y consultorios. Se financian con la aportación de católicos a través del IRPF. Los cristianos protestantes evangélicos tras los católicos son la religión más numerosa; además hay una masa de indiferentes y 8 millones opuestos a la visita Papal. El gobierno ha prohibido las manifestaciones en contra. La iglesia en Alemania decrece; pero “Donde está Dios, hay futuro” dice el lema de su viaje. En general es bueno siempre conocer el pasado, y más para los creyentes, cuando la historia de la Iglesia —tan enraizada en Europa y con experiencias inigualables— es desconocida o deformada. Son dos milenios de lucha con enemigos internos y externos, perdiendo y ganando batallas, sufriendo oposición y persecuciones y humillantes, frente poderes mundanos y flaquezas internas. Eso la fortalece y hace vivir en espera de la victoria final y extenderse por todas partes. En tiempos los papas eran la máxima autoridad espiritual de la Cristiandad y hasta potencia política, dominadora del centro de Italia con los Estados Pontificios, pero en el s. XIV llegaron humillaciones y miserias. El Papa Bonifacio VIII se opuso al Rey de Francia, que trataba cobrar impuestos a la Iglesia, fue encarcelado y un levantamiento popular forzó su liberación. Lo último que fundó

poco antes de morir, fue la Universidad de la Sapienza. Los cardenales eligieron a Benedicto XI y los enemigos del papa anterior lo envenenaron. Elegido Clemente V fue débil con Francia que exigió el exterminio de los Templarios y trasladó la corte papal a Aviñón. Clemente VI que no cortó el lujo ni la corrupción, defendió a los judíos acusados sin fundamento de provocar la peste negra. Clemente VII fue más débil y se llegó al hundimiento moral del papado. El orden medieval era esencialmente cristiano, con todas sus debilidades políticas y religiosas, tuvo movimientos renovadores y obras grandes. Hubo tres papas y a la vez grandes santos. Luego se romperá la Cristiandad en el s. XVI, llegarán la Contrarreforma de Trento y la evangelización de América por España y Portugal. Desaparecidos los Estados Pontificios en el s. XIX, el Papado hará frente al nazismo y al comunismo en el s. XX. Hoy goza de prestigio espiritual y moral, cuando Europa necesita regeneración moral y espiritual.

La Iglesia en Alemania decrece; pero “Donde está Dios, hay futuro”, dice el lema del viaje de Benedicto XVI Cuente con Dios y su Iglesia. Por la globalización y cambios acelerados, el drama es no saber qué nos pasa. En el II centenario de la Revolución francesa caían el muro de Berlín y el comunismo. Este alentó el materialismo total, sacrificó las personas al Estado, pervirtió libertades y la dignidad humana. Pero venció el capitalismo liberal. Ahora Europa, que sufre su propia tiranía capitalista, debe reaccionar y cambiar. Falta de vigor moral y vital, con tantas debilidades y vicios legalizados —aburrida, cansada, avergonzada del cristiano al que tanto debe— ha llevado al poder a un economicismo materialista y burocrático, que se hunde y nos arrastra. Pero Dios no puede ser expulsado y nos salvará. Sólo Él ofrece Esperanza y sentido. Esta e para todos la oferta cristiana eficaz: Cristo, la razón y la fe, el trabajo y la virtud, el amor y respetar la dignidad del hombre: lo más después de Dios.

1

2

Una vuelta por... el heavy de “La Dama oscura” y el pop rock de “El Grito del búho”, en CMT Esta semana en una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 2,30 h. de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta el heavy metal de “La Dama oscura” (1), llegados desde Cuenca; y a ritmo de pop rock también podremos conocer a los toledanos de Ocaña “El Grito

del búho” (2). Este programa de la televisión castellanomanchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Además, las tardes de los sábados, sobre las 20,30 h., y los domingos, sobre las 19 h., en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores y estar a la última en la música made in C-LM.

C-LM Incremento interanual del número de bajas del 3,4%

Este año la “sangría de autónomos no cesa” EL DÍA C-LM

“En 2011 la sangría de autónomos no cesa”, afirma Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).Durante los 8 primeros meses del año, 365.619 emprendedores se dieron de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en España, lo que supone un aumento del 9,1% en comparación al total de altas producidas en el mismo periodo de 2010, cuan-

do fueron 335.080 los autónomos de decidieron darse de alta como trabajadores por cuenta propia, según se desprende de un informe elaborado por ATA, con datos de Seguridad Social. Por su parte, en el mismo periodo, fueron 376.097 los autónomos que se dieron de baja en la Seguridad Social, cifra que representa un aumento interanual del 1,6%, periodo, el de 2010, en el que fueron 370.311 los que cesaron en su actividad. Si se analizan los datos por Comunidades Autónomas, cabe

destacar que en todas ellas el número de altas registradas en lo que va de año fue superior al de las registradas en 2010. En el extremo opuesto se encuentra Castilla-La Mancha, que con un incremento del 7,9%, está entre las comunidades en las que menos diferencia en el número de altas se ha producido. Entre las CCAA que registran un crecimiento del número bajas producidas también se encuentra nuestra región que registra un aumento del 3,4%, y se sitúa entre los descensos más altos. Además hay que destacar las provincias castellanomanchegas de Cuenca (+10,6%) y Albacete (+8,4%), donde el número de bajas de autónomos se disparó en relación a 2010.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

SALUD Jornada de puertas abiertas de la Asociación Provincial de Familiares de enfermos

Una cita para conocer el alzheimer EL DIA

La Asociación Provincial atiende en la actualidad a 24 enfermos y presta una gran labor social

Román pidió a este colectivo que se abriera para que la sociedad conozca esta realidad

EL DÍA/EFE

tonio Román, junto a otros concejales capitalinos. Tras departir durante unos minutos con los familiares presentes en el acto y recibir el agradecimiento del actual presidente de la Asociación, José Luis Muriel, el alcalde de Guadalajara quiso lanzar una llamada a la sociedad para que se conociera me-

GUADALAJARA

La Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer ha celebrado esta semana una jornada de puertas abiertas con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que tuvo lugar el pasado miércoles. A la cita asistió el alcalde de Guadalajara, An-

En 2050 podría haber más de un millón de casos de demencia.

jor esta enfermedad. “Para eso es necesario que, vosotros, desde la Asociación, os abráis a los ciudadanos para que conozcan la realidad de una enfermedad que lo mismo padecen personas de 40 años como personas mayores. Debéis ayudar a las administraciones públicas a sensibilizar al resto de los ciudadanos sobre lo que significa padecer Alzheimer y lo duro que es para las familias”, manifestó el primer edil capitalino. En la actualidad, esta asociación atiende a un total de 24 enfermos. Tras destacar la labor realizada por la primera presidenta, Carmen Capdevilla, Antonio Román subrayó la tarea que realizan los trabajadores del centro “pese a que han atravesado por momentos complicados en los que incluso no cobraban su sueldo. Y sin embargo han seguido dedicándose, con esfuerzo, trabajo y casi de manera vocacional al cuidado de estos enfermos”, indicó. Al terminar la intervención del alcalde de Guadalajara tomó la palabra Carmen Capdevilla. La primera presidenta de la Asociación Provincial de Familiares de Enfermos de Alzheimer recordó los primeros momentos con mínimas instalaciones pero con mucho ánimo para difundir entre la sociedad lo que significaba esta enfermedad. Finalizó agradeciendo al Ayuntamiento su colaboración en el proyecto y por apoyo a las familias. EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD

En 2050, en España habrá más de un millón de casos de demencia, mientras que, en todo el mundo, la cifra llegará hasta los 113 millones, según datos difundidos hoy por la Fundación Española de Enfermedades Neurológicas (FEEN) con motivo de la celebración del Día Mundial del Alzheimer. En su informe "Impacto socioeconómico de la enfermedad del Alzheimer y otras demencias", elaborado por el equipo de expertos de la FEEN, se confirma, además, que los casos de demencia se incrementan de forma "excepcional" con la edad. Su prevalencia, explica la FEEN, se sitúa por debajo del dos por ciento en el grupo de edades comprendidas entre los 65 y los 69 años, un valor que se duplica cada cinco años, alcanzando entre un diez y un diecisiete por ciento en el grupo de 80 a 84 años y un 30 por ciento por encima de los 90 años. "La enfermedad de Alzheimer supone entre un 60 por ciento y un 80 por cientos de los casos de demencia", según señala la coordinadora del estudio Cristina Prieto. El análisis también pone de relieve que llevar a cabo labores preventivas, podría lograr reducir en doce millones los casos en todo el mundo y destaca que los gastos sanitarios de dichos enfermos de alzheimer son un 34 por ciento mayores que los derivados de una población similar sin la enfermedad.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

REPORTAJE WIFI: ¿SERVICIO O COMPETENCIA?

El Ayuntamiento de Málaga tiene que pagar 300.000 euros por ofrecer internet gratis en el casco histórico. Guadalajara cuenta con 20 puntos donde poder navegar sin pagar. ¿Es un servicio público o competencia desleal? El debate está servido. Por Elena Clemente.

Internet en la calle: gratis pero lento, para no saltarse la ley EL DIA

C

asi todos los ordenadores que pone a disposición del usuario la Biblioteca Pública están ocupados. Es difícil encontrar un hueco libre. Paloma prefiere llevar su portátil y pasarse horas navegando en la zona que, para ello, la Biblioteca ha acondicionado en el hall de la primera planta. La navegación por internet es gratis, es wi-fi, aunque la velocidad, tras comprobarlo, puede acabar con la paciencia de quien espere rapidez. El sistema inalámbrico es, actualmente, utilizado por muchas instituciones y organismos públicos –entre ellos, los ayuntamientos– para ofrecer internet gratuito al público. En plazas, centros sociales o en parques es habitual ver a gente con su portátil o móvil en mano consultando el correo o leyendo la prensa. Guadalajara cuenta con 19 puntos –uno de ellos, doble– en parques, plazas y centros sociales, además de kioskos digitales donde es posible conectarse. Pero la multa de 300.000 euros que la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha impuesto al Ayuntamiento de Málaga por ofrecer wifi gratis en todo el casco urbano y que la Audiencia Nacional ha ratificado esta semana, sirve en bandeja el debate: ofrecer internet gratis ¿es un servicio público o una competencia desleal hacia los operadores? “Estoy encantada”, dice Marta, twittera y asidua navegadora: “aquí en Guada es una patata porque no puedo descargar nada desde el móvil. Entiendo que para las empresas sea competencia desleal pero como ciudadana, a cualquiera que le ofrezcan un servicio gratuito le parecerá bien”. El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Tecnologías de la Información, Alfonso Guijarro, da el visto bueno a que se ofrezca internet gratis en espacios públicos pero con límites: “sí, con un ancho de banda suficiente para hacer una consulta; no, para trabajar”, dice a EL DIA. Por eso, “en principio”, no ve que el Ayuntamiento de Guadalajara “genere competencia. El ancho de banda no da mucho de sí”. El concejal de Nuevas Tecnologías, Francisco Úbeda, asegura que “nosotros no queremos competir con nadie”, y subraya que el caso de Málaga nada tiene que ver con el de Guadalajara. No sólo porque en la ciudad andaluza, el sistema wi-fi está “en todo el casco urbano”, dando servicio a más de medio millón de malagueños, y en Guadalajara “hay sólo 19 sitios” sino también porque el ancho de banda es diferente, y por tanto, la

dawireless, hoy prácticamente “desactivada”, sin “nodos operativos”, admite Martín. El resurgimiento de iniciativas públicas como las ciudades inalámbricas y la búsqueda de otros intereses del grupo –“el wifi está bien pero hay cosas mejores como la fibra óptica, que es la solución para tener ancho de banda”, dice– han llevado a la desaparición de esta comunidad local que defendía la red libre. “La legislatura de Alique [alcalde de Guadalajara entre 2003 y 2007] pudo ser un momento histórico”, cuenta Martín, “Guadawireless era pionera...” pero “no quisieron ceder espacios públicos” y cuando se ha instalado wifi en la ciudad –el proyecto lo creó el exconcejal de Nuevas Tecnologías (TIC´s), Daniel Martínez Batanero, en la pasada legislatura; hoy, director general de TIC´s de la Junta– “llevamos un retraso de ocho años”. WIFI SÍ, PERO CON CONDICIONES

Uno de los puntos wifi de la ciudad se sitúa en el Campus Universitario de la calle Cifuentes.

velocidad también. “En Málaga es altísimo, se puede navegar durante 24 horas y permite descargas constantemente”. En Guadalajara, el ancho de banda es de 256 kb por usuario –el límite, según la CMT, para que no genere competencia desleal–, y con esa velocidad te da “para ver la prensa y poco más, dos horas al día como máximo”. Las descargas P2P están “capadas”. GUADAWIRELESS, PIONERA

Lo que ofrece el Ayuntamiento “no es competencia, tal y como está planteado”, es una “iniciativa muy buena, que tenía que haberse hecho antes”, afirma a EL DIA Ángel Martín, expresidente de la asociación Guadawireless, una de las experiencias pioneras de red wireless en España, que llegó a con-

PACO ÚBEDA, CONCEJAL

“No queremos competir con nadie (...) El Ayuntamiento estudia subcontratar el servicio” vertir a Guadalajara en la ciudad con más nodos libres de España. Martín cree que “estas iniciativas surgen por la incapacidad que tienen las empresas –las operadoras– de dar servicio y que se quejan ante la CMT”. Pese a aplaudir el proyecto de ciudad inalámbrica, reconoce que el ‘plan wifi’ del Ayuntamiento “tiene ciertas limitaciones, no hay descargas, está

bien para un uso cotidiano, es un añadido, pero a nivel de red (internet) está limitado. Es como el que puede circular por una autovía pero sólo le permiten ir por el carril de la derecha, a 60 kilómetros por hora”. A su juicio, “el Ayuntamiento ha querido cubrir el expediente ante la CMT”, un organismo que “no tiene validez” y que “diezma la capacidad de desarrollo que necesita la sociedad, limita la capacidad de comunicación” y cierra la puerta a que la sociedad “experimente” con otros sistemas como el ‘streaming’ (la distribución de audio o video por internet) o el video ‘on demand’ (televisión a la carta). Sus declaraciones esclarecen los motivos de la desaparición de Gua-

Inscribirse como operador en el registro de la CMT, sacar a concurso el proyecto y financiarlo con publicidad. Éstas son las claves para que cualquier ayuntamiento español pueda ofrecer wi-fi gratis en sus calles sin temor a sanción o prohibición. Además, la CMT especifica que para que no se considere competencia desleal con los operadores comerciales de internet, los repetidores y enrutadores no pueden estar enfocados hacia edificios residenciales y deben notificar antes su instalación al regulador para estar sometidos a su control. El Ayuntamiento de Guadalajara opera con su propio personal y a través de ‘hotspot’(punto caliente en una zona de alta demanda de tráfico). La ratificación de la multa y las nuevas condiciones que impone la CMT han hecho que el Ayuntamiento de Guadalajara estudie “subcontratar” el servicio, aunque “ eso significaría un afán lucrativo, y nosotros no lo vemos desde ese punto de vista”, sostiene el concejal de Nuevas Tecnologías. No obstante, confirma, ya se ha solicitado “un informe técnico al servicio de Informática y otro jurídico en función de la sentencia que ha salido”. “El Ayuntamiento debería ver otros modelos de financiación”, afirma Ángel Martín, expresidente de Guadawireless, y “ponerse frente a la CMT, que sólo beneficia un sistema que es muy injusto para el ciudadano”. Que fueran las empresas las que estuvieran apoyando detrás, “aunque ya se sabe que sólo invierten donde hay rentabilidad olvidándose de que la rentabilidad dependerá del conocimiento que la sociedad tenga en el futuro”, sostiene Martín.


14

EL DÍA

Guadalajara Local

PEQUE-CONGO DE MANOS UNIDAS GUADALAJARA

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Pinturas y animación fueron fundamentales para conseguir un éxito en la celebración por sexto año consecutivo del “Peque-congo” de Manos Unidas. Asistieron casi 300 personas. Por Eva Grueso Fotos Criado Antonio

Padres y niños ayudando a Manos Unidas Manos Unidas reunió ayer a más de 200 familias en el Parque de La Concordia de Guadalajara con la intención de que padres y niños participaran en las actividades del “Peque-congo”, una iniciativa solidaria cuyo principal objetivo es la concienciación de la sociedad sobre los problemas que existen en el tercer mundo. En concreto, los fondos recaudados gracias a la solidaridad de las familias se destinarán a un

proyecto dirigido a mujeres, madres solteras y viudas, para su formación continuada a través de un Centro de Capacitación Profesional especializada en el sector servicios. El proyecto se está llevando a cabo en un distrito de la localidad de Karen, en Nairobi, la capital de Kenia (África). Isabel Moratilla, presidenta de Manos Unidas en Guadalajara, agradeció la alta participación conseguida y también las aportaciones económicas.


EL DÍA DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Local Guadalajara 15

El céntrico parque de La Concordia acogió ayer las mujeres de Nairobi (Kenia). Gracias a la actividades solidarias de Manos Unidas que este participación de los niños, los padres pudieron año tienen como objetivo la formación de las solidarizarse con la causa.

Diversión y colores en La Concordia Talleres de reciclado, pintura, maquillaje, ciencia y diferentes juegos infantiles consiguieron que los niños y niñas de Guadalajara siguieran aprendiendo importantes valores humanos como compartir y ser solidarios, ayer en La Concordia con las actividades del “Peque-congo”.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Provincia 1:JORNADA DE HERMANAMIENTO EN MORILLEJO 2: EL CAMINO DE SANTIAGO, POR SIGÜENZA

MEDIO AMBIENTE

Los buitres se hacen más visibles que nunca en la comarca de Molina de Aragón EL DIA

Panorámica de Molina de Aragón, en cuya comarca se ha detectado también un aumento significativo de ataques de buitres.

Los buitres colonizan la urbe en busca de alimento Los ganaderos de la zona de Molina también sufren los ataques de buitres Desde la Junta señalan que se registran en torno a la decena al año y son ‘puntuales’ MARTA PERRUCA GUADALAJARA

L

o buitres salen de los páramos, de su retiro en el campo alimentándose de los restos de la rapiña y los animales que yacían muertos en medio de la naturaleza y conquistan espacios urbanos en busca de alimentos. La Asociación Provincialde Agricultores y Ganaderos (APAG) ha alertado de los ataques que sufren los ganaderos de la Sie-

rra Norte en diversas ocasiones, sin embargo, estos problemas también afectan a los ganaderos de la zona de Molina de Aragón. Hay quien opina que los carroñeros de los cielos “se han convertido en depredadores”, afirma Alfonso Martínez, ganadero de Pardos: “Mi padre tiene 83 años y es ganadero de toda la vida; yo voy para los 50 y cuando vi a los buitres atacar a animales vivos no podía creermelo”, comenta. Este año dos de sus ovejas y un cordero han sido víctimas de estos ataques, “pero el año pasado fueron más. Esto ya se ha convertido en un problema”, afirma. El primero de los casos tuvo lugar en junio, y según Alfonso, los buitres atacaron a una oveja parturienta y se comieron también al cordero que acababa de nacer. El segundo fue el pasado mes de agosto y la víctima fue una oveja enferma. Jaime, ganadero de Rillo, también ha sido víctima de estos ataques. Su caso se remonta a dos años atrás y fue mucho más ex-

LEGISLACIÓN

La solución al problema, en el horizonte Las explotaciones ganaderas podrán abandonar los cadáveres en el campo en un futuro próximo. La Unión Europea ha abierto una vía para que esta práctica, que se prohibió a consecuencia de la aparición del mal de las Vacas Locas, vuelva a ser legal. Eso sí, sujeto a una normativa y siempre que existan buitres suficientes en la zona para hacerse cargo de los animales. El jefe de servicio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Juan Sanz, explica en declaraciones a EL DIA que desde principios de año existe una normativa europea que permite esta práctica. No obstante, advierte de que por ahora, se trata de un reglamento europeo que tiene que transferirse al reglamento jurídico español para

que una vez tenga carácter estatal, las comunidades autónomas puedan dictar su propia normativa al respecto. Sanz afirma desconocer los plazos en los que esta herramienta jurídica europea será una realidad dentro de nuestras fronteras, pero de momento “es una posibilidad abierta que antes no la había porque Europa lo prohibía”, afirma. Según Sanz, no se habían registrado ataques de buitres hasta que no aparecieron las restricciones: “Los buitres no atacaban porque había comida suficiente por el campo y cuando se empezaron a poner restricciones comenzaron a atacar, aunque excepcionalmente”, matiza el técnico de la Junta.

tremo. Los buitres acabaron con la vida de más de 70 reses de una explotación que entonces gestionaba en la localidad de Castilnuevo : “Cada quince días ya teníamos el problema y en algunas semanas tenía hasta dos”, comenta. La causa de estos ataques masivos se debía a la existencia de un muladar cercano relacionado con una explotación industrial de conejos. El problema desapareció después de que esta fábrica quebrase y echase el cierra en la localidad. “Lo denuncié a los forestales y me indemnizaron, pero me dieron una miseria”, asegura. Jaime señala que los ataques son más frecuentes en ovejas y corderos, “a un ganadero de Anguita le mataron entre 10 y 12 ovejas que tenía en un corral”, asegura, y añade que “a mí también se me llevaron seis corderos”. Por su parte, el jefe de Servicio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Juan Sanz, afirma que los ataques de buitres en la provincia no dejan de ser “casos puntuales” lo


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—HACE DOS AÑOS— UN GANADERO PERDIÓ 70 VACAS POR ATAQUES DE BUITRES EN CASTILNUEVO (MOLINA)

—NO HAY CONSTANCIA— DESDE LA JUNTA AFIRMAN QUE NO TIENEN CONSTANCIA DE ATAQUES EN LA ZONA

Desde Medio Ambiente apuntan que las poblaciones no se han incrementado en los últimos cinco años EL DIA

EL DIA

Uno de los muladares instalados en la provincia.

Los muladares no cubren ni el 50% de las necesidades alimenticias

En el Alto Tajo cada vez es más frecuente poder observar aves rapaces como los buitres.

que demuestra que solo se registran en torno a la decena al año. Entiende que el caso del ganadero de Rillo fue “un hecho excepcional” que se solventó cuando dejó de estar operativo el muladar de la fábrica de conejos, al que asegura “se le indemnizó, si no al 100 por cien, con la mayor parte”.

—El buitre en la provincia—

MARTA PERRUCA GUADALAJARA

SIMPLEMENTE SE VEN MÁS

Los buitres son más visibles que nunca en los cielos de la provincia pero para el técnico de la Junta esto no se debe a un incremento en las poblaciones sino a una “desnaturalización de lo que venían haciendo hasta ahora, que era comer en el campo, y por eso se les ve más y están más humanizados”. Sanz apunta además que hay que tener en cuenta que antes no existían casos de ataques de buitres “y ahora sí que los hay. Son muy poquitos pero muy llamativos” , e incide en que son casos “excepcionales”. En Molina, afirma, más que incrementarse se han acumulado las colonias de buitres “porque la muerte la tienen en la inercia, porque además hay un muladar en el matadero de Ventosa y también hay muchos buitres en el parque natural del Alto Tajo”. El jefe de servicio asegura que “no hemos tenido constancia de que haya habido casos de ataques en la zona, y los que ha habido son muy puntuales” y añade que “no puede haber muchos porque la problemática que había de producción industrial de conejos se acabó”.

EL DIA

En la actualidad existen unas 1.200 parejas de buitres Las poblaciones de buitres se han mantenido estables y no se han incrementado en el último lustro, según explica el jefe de servicio de Áreas Sostenibles y productividad, Juan Sanz. Es más, según el técnico de la Junta, en todo caso se ha registrado un descenso en la cría de las parejas: “Lo que ha bajado mucho es la productividad por pareja, porque al no haber comida no crian tanto, por lo que ahora habrá un descenso de población”, explica Sanz. Si hasta el momento

no se ha percibido un descenso en el número de estas aves de carroñeras es , según el técnico, porque se trata de aves longevas que pueden vivir hasta dos décadas. Según el último censo de poblaciones de buitres, indica, en la provincia existen en la actualidaden torno a unas 1.200 parejas . El buitre está catalogado como especie de Interés Especial, “está protegida pero en el nivel menor de los cuatro existentes”, aclara el jefe de servicio.

Los muladares apenas atienden el 50 por ciento de las necesidades alimenticias de las colonias de buitres existentes en la provincia. Así lo reconoce el jefe de servicio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Juan Sanz, que incide en la necesidad de estos comederos a la hora de deshacerse de los cadáveres de animales que mueren cerca de los cascos urbanos y para problemáticas puntuales: “Si la oveja se muere en la falda del Ocejón, no pasa nada, se la comen los buitres y es mucho más higiénico que llevársela a quemar o enterrarla y mucho más barato”. En la actualidad existen nueve muladares en la provincia, concretamente en Checa, Lebrancón, Mazarete, Galve de Sorbe , Peregrina, en la finca de Solanillos (Mazarete), El Pobo, Ventosa y Orea. EVOLUCIÓN

En el mes de noviembre del año 2000 la crisis de las Vacas Locas se trasladas a la Europa continental lo que condiciona un cambio en la legislación. La implantación del Reglamento 1774/2002 de la Comisión Europea obligó a la retirada de todos los cadáveres de animales procedentes de las explotaciones ganaderas. Hasta entonces, la Ley de Epizootias de

1954 era incumplida de manera reiterada, abandonándose los animales muertos en los muladares tradicionales o en pleno campo. De la restricción total de principios de década a las condiciones actuales se ha pasado por distintos grados. Según explica Juan Sanz, la recogida de cadáveres en las explotaciones es algo residual en estos momentos y pasará a la historia en 2012. Entonces los ganaderos podrán, o bien enterrar las los cadáveres en las inmediaciones de su finca atendiendo unos criterios legales, o depositar los restos mortales en los distintos muladares. El técnico de la Junta aclara que esta recogida se hacía mediante un seguro que estaba subvencionado por la Administración, por el que los ganaderos tenían que depositar los animales muertos en los contenedores y posteriormente un servicio se llevaba a estos animales: “Poco a poco se abriendo la mano”, afirma el jefe de servicio del Gobierno regional: “Primero con los muladares, más tarde con los enterramientos y ahora parece que poco a poco, en determinadas zonas se van a poder abandonar los cadáveres, pero eso todavía no ha llegado”, afirma el técnico al mismo tiempo que recuerda que la normativa europea ya permite esta práctica y que está a falta de adaptarse a la legislación estatal.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

TURISMO Jornada de hermanamiento entre vecinos de Viana de Mondéjar y Morillejo EL DIA

Decenas de alcarreños suben las Tetas de Viana La ascensión estuvo acompañada por dos arqueólogos y un geólogo La jornada incluía una comida popular en el Centro Social de Viana de Mondéjar EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación de Amigos de Viana y la Asociación de Amigos de Morillejo ha organizado recientemente una jornada de hermanamiento a la que asistieron 140 personas, en su gran mayoría nativas u oriundas de ambas pedanías trillanas. El programa de actos incluyó, como eje central del día, una subida historiada a las Tetas de Viana, declaradas monumento natural en el año 2006 e inmortalizadas por el nobel Camilo José Cela en su Viaje a la Alcarria. La expedición conjunta partió de Viana a las ocho y media de la mañana. Además del primer propósito de andar, ver y charlar, deshaciendo con el paseo el famoso dicho popular sobre las Tetas que reza “muchos son los que las ven, pocos los que las maman”, la jornada tuvo también un segundo, de carácter formativo en los campos de la geología y de la arqueología. La subida se interrumpió varias veces para escuchar la charla que impartió En-

rique Díaz Martínez, geólogo del Instituto Geológico y Minero de España y miembro de la Sociedad Geológica de España; y la histórica, que impartieron los arqueólogos alcarreños Israel Jacobo Alcón García y Antonio Batanero Nieto. Los científicos determinaron hasta seis puntos de observación diferentes a lo largo de la caminata en los que describieron la formación geológica de las Tetas de Viana y dieron una serie de apuntes del tipo de sociedades humanas que poblaron las cimas de estos cerros. Enrique Díaz explicó a morillejanos y vianeros la razón física que ha mantenido elevadas las Tetas a través de los diferentes periodos geológicos. La Alcarria Alta forma parte de la gran Cuenca del Tajo, una cuenca sedimentaria endorreica que se formó durante la Era Terciaria o Cenozoiza entre los Montes de Toledo, el Sistema Central y la Cordillera Ibérica, que la sierra de Altomira divide en dos formando la Cuenca de Madrid y la Depresión Intermedia. El geólogo explicó que las Tetas de Viana son dos cerros testigo de hasta donde llegó la sedimentación del Terciario en la Cuenca del Tajo. El estrato de caliza dura que hay en la parte alta de las Tetas protege de la erosión a lo que hay por debajo. Esta es la razón de la formación de ambos cerros. A la llegada al Centro Social, la jornada la remató una comida de hermanamiento en la que estuvo presente el alcalde de Trillo, Francisco Moreno.

EL DIA

Diferentes imágenes de la jornada de la que disfrutaron los vecinos de Viana de Mondéjar y Morillejo.


EL DÍA DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 19

TURISMO Se ha contado con la colaboración y asesoramiento de la Asociación de Amigos del Camino EL DIA

La Ruta de la Lana ya está señalizada en Sigüenza Una de las rutas del Camino de Santiago discurre por la Ciudad del Doncel EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Sigüenza y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Guadalajara acaban de concluir la señalización de la conocida como Ruta de la Lana a su paso por el municipio. La Ruta forma parte del ramal Este del Camino de Santiago que se inicia en las provincias de Valencia y Alicante y entra en Castilla-La Mancha atravesando Albacete, Cuenca, Guadalajara y Soria hasta llegar a la ciudad de Burgos, adonde se une al camino francés. El itinerario castellano-manchego tiene una monumentalidad y unos atractivos pai-

sajísticos enormes “que van saliendo a la luz”, explica José Luis Bartolomé, presidente de la Asociación guadalajareña. El ramal Este del Camino de Santiago surgió de una idea de los “Amigos del Camino de Santiago de Cuenca”, que recorrieron por primera vez su trazado como Ruta Xacobea en el año 1992. Posteriormente y como fruto del hermanamiento entre ambas asociaciones, guadalajareña y conquense, los alcarreños se comprometieron a señalizar y mantener del camino. En la actualidad está completamente marcado a su paso por nuestra provincia tanto en el campo a través, mediante flechas amarillas y balizamiento en diferentes tramos, como en las ciudades y pueblos que atraviesa, en este caso mediante unas bellísimas conchas cerámicas amarillas y azules idénticas a las que los peregrinos pueden encontrar en otros lugares.

En la fachada de este edificio, una de las conchas de cerámica colocadas en Sigüenza.

SEÑALIZACIÓN

La Brigada de Obras ha repartido nueve conchas en la ciudad DOS ITINERARIOS

Junto al término de Sigüenza el camino se divide en dos

El camino entra en Guadalajara después de dejar Valdeolivas, el último pueblo de Cuenca, por Salmerón. Pasa por Villaescusa de Palositos, Viana de Mondéjar y Trillo. Continúa por los Gárgoles hasta Cifuentes, que es fin de etapa. Moranchel y las Inviernas son las dos primeras localidades que recorre la siguiente. El trazado cruza la A2 a la altura del kilómetro 107, para continuar por Mirabueno y Mandayona. Cerca del comienzo del término municipal de Sigüenza queda dividido en dos. Una primera al-

ternativa conduce hasta Atienza atravesando Baides prácticamente sin tocar suelo seguntino. La segunda atraviesa el Parque natural del Río Dulce hasta entrar en Sigüenza por el viejo polvorín circular. Como guía por sus calles ya sirven las conchas cerámicas que acaban de ser instaladas en Sigüenza por la Brigada de Obras Municipal. Los peregrinos pueden encontrar hasta nueve de ellas en su devenir por la ciudad repartidas entre las calles de Castillejos, Mayor, Medina, Paseo de la Alameda y Santa Bárbara.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

La semana en imágenes 1: FIESTAS DE AZUQUECA. 2: SITUACIÓN DEL POLÍGONO DE CABANILLAS. 3: PLENO DE DIPUTACIÓN.

RESUMEN SEMANAL Las fiestas siguen estando más que presente en algunas zonas de la provincia. La política ha CRIADO ANTONIO

Azuqueca vive su Semana Grande Las fiestas de Azuqueca de Henares comenzaron a lo grande el pasado fin de semana con la celebración de la XXXVI edición del desfile de carrozas, que volvió a cosechar un gran éxito de público y de participación. Con el recorrido a rebosar de vecinos y visitantes, las 25 carrozas recibieron la enhorabuena

del público por el gran trabajo realizado, si bien fue la peña ‘La Veintidós’ la que volvió a alzarse como gran triunfadora. Esta actividad, declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional en 2009, fue el preludio a una semana cargada de actividades, entre las que también tuvieron cabida los actos religiosos

3

como la tradicional procesión de la Virgen de la Soledad. Las actividades infantiles, los conciertos, los juegos organizados por las propias peñas o los festejos taurinos, como la novillada del viernes, que dio el triunfo al torero local Fernando Lomeña, los encierros o el festival de rejones de ayer.


EL DÍA DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 21

4: NUCLEARES. 5: BUENA VENDIMIA. 6: LOS ROBOS DE GALGOS, CADA VEZ MÁS FALLIDOS.

sido esta semana otra gran protagonista, sobre todo en el Pleno de la Diputación celebrado el pasdo viernes EL DÍA

EL DÍA

Trillo y Zorita superan las pruebas de estrés El debate sobre la energía atómica tras el terremoto que afectó gravemente a la central nuclear japonesa de Fukushima ha hecho que las plantas españolas hayan tenido que pasar un examen de seguridad por parte del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Trillo y Zorita han superado el examen de estrés y el CSN califica de “adecuados” los sistemas instalados en ambas plantas. La central trillana presenta mejoras sobre las medidas propuestas en su diseño EL DÍA

Las mejoras del polígono cabanillero tendrán que esperar Corren malos tiempos para la actividad empresarial, y si los polígonos industriales tendían a aflorar, expandirse y a acoger a nuevos inquilinos en el Corredor del Henares durante el cambio de milenio, ahora languidecen y la caja está vacía para hacer frente las reformas necesarias que permitan el mantenimiento oportuno de estos viveros de

actividad económica . Esto es a grandes rasgos lo que le sucede al Polígono Industrial de Cantos Blancos en Cabanillas del Campo, que necesita una mejora de la calzada, las aceras, los puntos de luz y la limpieza. Desde la Asociación de Empresarios del polígono alertan sobre el peligro que supone el exceso de velocidad en esta zona. EL DÍA

Menos temporeros en la vendimia El tiempo ha sonreído a la cosecha de la uva. Un invierno lluvioso y un verano sin apenas agua auguran una buena calidad de la uva y una cosecha que se espera “normal” en las 500 hectáreas de viñedo mondejano, según el presidente de la Denominación de Origen “Vino de Mondéjar”, Eusebio Mariscal. Las previsiones de Asaja apuntan a una producción de mosto de unos 80.500 hectolitros en la provincia.

EL DÍA

Suplemento de crédito para pagar a los 26 liberados Con los votos a favor del PP y del Grupo Socialista y el rechazo de IU, el Pleno de la Diputación Provincial ha aprobado el reparto de liberados. Tras la sesión plenaria, el Grupo Socialista podrá liberar a partir del lunes a dos de sus diputados y contará con dos asesores y un administrativo, mientras que Izquierda Unida se queda con la liberación de su único diputado y un sueldo para un admi-

nistrativo y el PP tendrá 19 liberados. El Pleno aprobó un suplemento de crédito para pagar facturas y costear la dedicación exclusiva y el personal eventual designado.El Pleno de este mes se limitó casi en su totalidad a cuestiones de organización y gestión, aunque el equipo de Gobierno no admitió la urgencia de las mociones de PSOE e Izquierda Unida.

Más robos de galgos resultan un fracaso El robo de galgos es un mal endémico que ha padecido la práctica totalidad de los más de 300 miembros del Club Deportivo Elemental de Galgueros de Guadalajara. No obstante, tal y como apunta su presidente, José Alberto Viñuelas, si bien las tentativas de robo no han cesado , en los últimos tiempos “están fracasando”, por lo que en este año, aunque no maneja cifras concretas, valora que los robos efectivos han sido inferiores a los del año pasado.


22

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

El Día Nazareno CIUDAD REAL La Hermandad ha convocado a sus integrantes a la Asamblea General del próximo 2 de octubre

La Misericordia debatirá si varía su uniformidad Esta tarde se celebra, a partir de las 20:30 horas, una misa en honor a la Virgen en la parroquia de San Pedro. POR Berta López

L

a Hermandad de la Santísima Virgen de la Misericordia de Ciudad Real celebrará el próximo 2 de octubre su Asamblea General, en la que, entre otras cuestiones, se debatirá si cambian algunos elementos de su uniformidad de cara a la Semana Santa del año que viene y a su salida en Estación de Penitencia. Según reza en la convocatoria de la Asamblea General, se trata de la posible modificación de color de la botonadura por sarga granate, así como la modificación del color de capillo por sarga granate, así como un diseño diferente. Se estudiará también si se elimina la obligatoriedad de llevar guantes durante el desfile procesional. En cuanto a orden procesional, se hablará sobre la posible incorporación de cera —es decir, de velas naturales— en el último tramo de hermanos de fila.

PROYECTO DE PALIO

El punto candente y más interesante de la Asamblea será no obstante el que tiene que ver con el proyecto que la Hermandad tie-

ne para el paso de palio. Así, se presentará a los asistentes el Proyecto Artístico para el paso de palio de la Santísima Virgen de la Misericordia, procediéndose a su votación y aprobación, en el caso de que los hermanos estén de acuerdo con los detalles. En este sentido, también se expondrán a la asamblea reunida las vías de financiación que la Hermandad ha previsto. CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA

En cuanto a los actos de la Hermandad, para hoy está prevista la celebración de una misa en honor de su imagen titular en la parroquia de San Pedro, en la que tiene su sede canónica. Será a partir de las 20:30 horas y están invitados todos los hermanos y todos los devotos que quieran acompañar a la Santísima Virgen de la Misericordia. La Virgen lucirá terno de saya y manto cedidos para la ocasión por la Fervorosa y Trinitaria Hermandad del Santísimo Sacramento y cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado, Nuestra Señora del Rosario Doloroso, San Juan de Mata y San Ignacio de Loyola.

Los hermanos conocerán además el Proyecto Artístico para el paso de palio de María Santísima de la Misericordia

Desde la Hermandad invitan a todos los devotos y hermanos de la Virgen a acompañarles hoy en la celebración eucarística

CUENCA

Emotivos actos de la V. H. de la Soledad (S. Agustín) La Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) de Cuenca celebró el pasado fin de semana sus solemnes cultos del mes de septiembre, entre los que destacó un emotivo homenaje a los hermanos más antiguos y la imposición de las medallas a los recién nacidos en el seno de la Hermandad. Las imágenes muestran algunos momentos.


EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

23

GUADALAJARA

La Cofradía del Santo Cristo de las Lluvias de Alustante recuperó su actividad hace diez años, tras dos décadas inactiva y más de 400 años de historia. Hoy cuenta con casi 60 hermanos de sangre y de luz. POR El Dia.

Diez años de la ‘nueva’ cofradía del Santo Cristo de las Lluvias EL DIA

N

o es la hermandad más antigua de la provincia pero la cofradía del Santo Cristo de las Lluvias –originalmente Santo Crucifixo de Allustante– de Alustante, en el Alto Tajo, aglutina a lo largo de su historia y en sus orígenes, “todas las funciones que puede tener una cofradía clásica”, cuentan en su página web. Se dedicaba “a rendir culto al misterio de la Vera Cruz, honra al Santo Cristo de Alustante, se ocupa del cuidado y protección de los desvalidos, cumple la función de enterrar a los muertos y paga misas de sufragio por las ánimas de los hermanos”. La cofradía del Santo Cristo de las Lluvias se constituyó en 1587, aunque en 1981 cesó su actividad. Tras veinte años sin cofradía, Alustante la recuperó justo hace ahora una década, en 2001. El pasado jueves 14 de septiembre, celebró una de las tres procesiones que tiene anualmente –las otras dos, son los días 3 de mayo y 16 de julio–, fiesta en las que los cofrades “estaban obligados a acudir a misa llevando ofrendas de pan, vino y candelas, siendo la principal la de la Invención de la Cruz”. Hoy, la cofradía cuenta con cerca de 60 hermanos que eligen sus cargos cada año el primer sábado del mes de mayo. Celebra tres fiestas principales que se centran en el Jueves Santo, con la vela del monumento eucarístico, el Viernes Santo con la procesión del Vía Crucis y la Procesión del Santo Entierro y el primer sábado de mayo, en el

que se celebra la fiesta de la Cruz y la bendición de campos y términos, con una procesión a San Sebastián y al Castillo, cerrando la jornada con la Junta General y una cena en la que se invita a todo el pueblo. A lo largo de su historia, la cofradía cosechó un “enorme prestigio dentro y fuera del lugar “, a lo que ayudó “la oleada de prodigios que desde 1610 se comienzan a atribuir al Santo Crucifijo de Alustante”, añaden en su página web. UN CRISTO MUY MILAGROSO

Fiesta de la Cruz de Alustante.

Los milagros del Santo Cristo de Alustante están registrados en el Archivo Parroquial. En total, se contabilizan “catorce prodigios y una procesión multitudinaria”. En general, sus milagros se refieren a “enfermedades o accidentes aparentemente incurables”. La cofradía mantiene una estructura clásica e intenta recuperar su función social de antaño. Sus miembros son “hermanos de sangre y hermanos de lumbre o de luz”, encargados de alumbrar las procesiones con hachones de cera. En ambos casos, visten única negra y la cara, va tapada con una cogulla o tercerol negro. Como otras cofradías penitenciales, “ ir de negro ponía de manifiesto su actividad de enterradores; e incluso, una forma de mantener el anonimato y de manifestar modestia en las procesiones”. También, era una “medida de higiene para evitar contagios e inhalar malos olores durante los entierros, especialmente en épocas de epidemias”.

TOLEDO

Acción Social. La Cofradía mantiene abierta una cuenta para donaciones durante todo el año. POR Berta López

El Descendimiento, una de las más solidarias

L

a Cofradía del Santísimo Cristo del Descendimiento de Toledo es una de las más solidarias de la Semana de Pasión de la capital castellanomanchega. Tanto es así que desde la Cofradía colaboran con varias asociaciones caritativas en la medida de sus posibilidades, ofreciendo apoyo económico y logístico a diversos proyectos de los colectivos más desfavorecidos a lo largo del año. En su página web, precisamente en el apartado dedicado a Acción Caritativa, explican que “nuestra Cofradía, dentro de sus escasos medios, y con la modestia que nos caracteriza, viene realizando en los últimos años una serie de colaboraciones con organizaciones que, siempre en el ámbito

de la Santa Madre Iglesia, se dedican a labores de ayuda a los más necesitados de nuestra sociedad”. En este sentido y siempre “dando oportuno cumplimiento al Mandamiento del Amor Fraterno así como a nuestros propios Estatutos”, la Cofradía realiza “colaboraciones con Cáritas Interparroquial de Toledo a través de su Albergue de transeúntes “Cardenal González Martín”, también se está comenzando a implantar líneas de colaboración con la Asociación San Vicente de Paúl y con los Hogares Marillac de acogida a niños desfavorecidos”. La Cofradía tiene todo el año abierta una cuenta a disposición de todas las personas que deseen colaborar.

Imagen del paso del Descendimiento de Toledo, uno de los más hermosos de su Semana Santa


24

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ALBACETE (HELLÍN)

El Ayuntamiento de la localidad murciana invitó a la Asociación de Peñas a participar en una exhibición infantil, en la que tomaron parte otros tamborileros de diversos pueblos de la comunidad murciana. POR Isabel Rubio

Los redobles de los hellineros más jóvenes suenan en Mula

L

a Asociación de Peñas participó este fin de semana, en la localidad murciana de Mula, en una exhibición infantil en la que participaron una decena de niños y niñas tamborileros hellineros invitados por la presidenta de la Asociación de Tamboristas de Mula y por el propio alcalde. La delegación hellinera, encabezada por la presidenta de la Asociación de Peñas, Encarnita Onrubia, se desplazó de esta manera para participar, al igual que ya ocurrió el año pasado, en la III Muestra Infantil del Tambor, a la que también fueron invitados vecinos de los pueblos de Tobarra, Agramón, Moratalla y, por supuesto, Mula. La mañana comenzó con un magnifico desfile de todas las localidades tamborileras participantes que discurrió por el centro de la ciudad, para concluir a las puertas del Teatro Lope de Vega.

FOTOS: ISABEL RUBIO

EXHIBICIÓN TAMBORILERA

Fue aquí donde cada pueblo participante realizó su exhibición tamborilera, deleitando a todo el público asistente con la espontaneidad de los niños, así como su destreza con el tambor. Al término de las actuaciones, todos los participantes de cada delegación recibieron un trofeo cómo recuerdo de esta III Muestra. De regreso a la ciudad, la presidenta de la Asociación de Peñas quiso destacar la fabulosa interpretación de los toques típicos hellineros, que arrancó calurosos aplausos de los espectadores del Teatro, a cargo de Borja, Alejandra, Adrián, Claudia, Pablo, José Antonio, Juan Carlos, Candela y María, con edades comprendidas entre los 7 y 11 años de edad. Para obtener el éxito, los jóvenes hellineros estuvieron durante toda la semana pasada ensayando varias tardes con el monitor e incondicional de la Asociación de Peñas Juan Jesús Moreno, a quien la Asociación ha agradecido enormemente su gran implicación y dedicación. Se trata de una de las mejores muestras de que el tambor sigue más que vivo en Hellín y que continúa emocionando a los más pequeños, que incluso se animan a participar en actos de este tipo fuera de la ciudad albaceteña. TRADICIÓN ASEGURADA

En este sentido, la presidenta de la Asociación quiso destacar la implicación de los más jóvenes en el conjunto de las tamboradas, que confirman la continuidad de la tradición en el futuro, por lo que arropó la idoneidad de mantener, no sólo la Escuela de Tamborileros, sino que a lo largo de todo el año puedan llevarse clases, más o menos regulares, para los interesados en perfeccionarse en los redobles más típicos. En otro orden de cosas la presidenta confirmó la presencia de la Asociación de Peñas en la próxima Feria a través de un stand con novedades que, de momento se mantienen en secreto, con el fin de dar a conocer la actividad que aquélla lleva a cabo a lo largo de todo el año.

Las imágenes muestran dos momentos de la participación del grupo de tamborileros hellineros en el festival desarrollado en Mula (Murcia)


EL DÍA

C-LM Región 25

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Región PP La presidenta C-LM participó en la apertura del Foro del sector público en Zaragoza

PRIMER SEMESTRE

Cospedal:“Las administraciones serán las primeras en apechugar”

C-LM pierde 57.838 horas de trabajo en seis meses

EL DIA

La jefa del Ejecutivo castellano-manchego asegura que el esfuerzo tendrá recompensa “El gobierno después de gobernar 30 años, no pagaba a nadie”, criticó Cospedal EL DÍA C-LM

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores Cospedal, aseguró ayer a los ciudadanos que “los esfuerzos de hoy serán la recompensa de mañana”. En este sentido, abundó en que “los esfuerzos tendrán su recompensa cuando consigamos que en nuestro país se genere riqueza y recuperen su puesto de trabajo casi cinco millones de españoles, entre ellos más de la mitad de la juventud española”. Durante su intervención en el Foro Popular de Reforma del Sector Público que se celebra en Zaragoza, Cospedal señaló que “esto no es una opción sino una obligación y es lo que tenemos que hacer para salir de donde estamos”. Asimismo, la dirigente popular agradeció a los ciudadanos los esfuerzos que están realizando para salir de la situación económica y les ha asegurado que “las administraciones serán las primeras en dar ejemplo, en apechugar y dar la batalla”.

Mª Dolores Cospedal, durante su intervención ayer en Zaragoza. EFECTOS NO INMEDIATOS

“CUENTOS CHINOS DEL PSOE” Cospedal apuntó que “el PP no va

El PP consiera que las reformas no tendrán un efecto inmediato, y dicen, no van a engañar a nadie

a engañar a nadie, que las reformas serán inmediatas pero los efectos van a llevar su tiempo porque ya no valen los brotes verdes no los cuentos chinos del PSOE”. Además, “cuanto más grande sea el esfuerzo de todos, más rápidamente saldremos de la crisis y menos durará la angustia y la desesperanza de los trabajadores que quieren y no pueden trabajar”. La secretaria general del PP y

presidenta del PP de Castilla-La Mancha criticó que “mientras más de 200.000 castellano-manchegos no tenían trabajo, el gobierno después de gobernar 30 años, no pagaba a nadie”. Por ello, considera que los ciudadanos tienen derecho a pedir que los gobernantes les digan la verdad y a exigirles responsabilidades. En este sentido, afirmó que el PP se ha puesto a trabajar en todas las comunidades autónomas y ha presentado disitintos planes.

Las horas de trabajo perdidas en Castilla-La Mancha en el primer semestre del año ascendieron a 57.838, como consecuencia de las 25 huelgas contabilizadas y notificadas a la autoridad competente en la materia en cada una de las cinco provincias, que afectaron a empresas y sectores en las que han participado un total de 1.444 trabajadores, según los datos facilitados a la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM). Durante este período, la región se ha situado entre las Comunidades Autónomas con un importante número de conflictos laborales. El número de huelgas registradas en Castilla-La Mancha ha sido de veinticinco que distribuidas por provincias sería: dos en Albacete, cuatro en Ciudad Real, dos en Cuenca, ocho en Guadalajara y nueve en Toledo. En una distribución por provincias, en las dos conflictos laborales producidos en Albacete, se vieron implicados 57 trabajadores, lo que conllevó una pérdida de 1.216 horas; en las cuatro llevadas a cabo en Ciudad Real, fueron 136 los trabajadores implicados y 12.576 las horas perdidas, y en las dos de Cuenca fueron 936 las horas perdidas y 44 los trabajadores implicados. Mientras, en las ocho producidas en Guadalajara y en las nueve de Toledo, los trabajadores implicados han sido 419 y 788 y las horas perdidas 31.552 y 8.212 respectivamente. EL DÍA

COMITÉ EXTRAORDINARIO C. REAL Barreda califica la deuda de “perfectamente asumible” y defiende su gestión EL DIA

El PSOE apela a los valores para recuperar el terreno electoral El Comité Provincial Extraordinario del PSOE en la provincia de Ciudad Real ratificó ayer los nombres que figurarán en las listas al Congreso y al Senado que ya aprobase el Comité Ejecutivo el pasado jueves. La lista al Congreso la liderará José María Barreda mientras que la número 2 será Isabel Rodríguez. Para el Senado la lista la encabezará el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, junto a Beatriz Labián y Gonzalo Redondo. Los socialistas afrontan estos comicios con el reto de ganar al PP en votos en Ciudad Real que obtuvo la mayoría de los sufragios en los pa-

sados comicios de 2008 en un contexto de crisis económica. Antes del inicio del comité destacados líderes socialistas de la provincia remarcaban la que será la línea argumental de su discurso político de cara a noviembre. Un mensaje que poco después ha sido repetido por el secretario general del partido en la región. José María Barreda declaró tener “las cosas claras y la cabeza bien alta porque tengo la conciencia de que me están persiguiendo no por ser quien soy, sino por representar lo que represento” como secretario regional del PSOE y presidente de

Castilla-La Mancha representando los ideales socialistas. Asimismo, Barreda ha definido como “campaña bestial” a la que está siendo sometido por parte de Cospedal y el resto de dirigentes del PP basadas según él en “infamias, graves insultos y calumnias”. De hecho, Barreda presagia que durante los próximos días, y como consecuencia de la última encuesta del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas), en la que el dirigente socialista es el líder mejor valorado “me criticarán todavía más porque lo que no perdonan es que me sigan valorando mejor que a la señora De Cospedal pese a que

Comité Provincial Extraordinario del PSOE este sábado en Ciudad Real.

haya ganado las elecciones y pese a la campaña bestial que están haciendo”. Respecto a la guerra de la deuda, Barreda ha dicho que el dinero adeudado hasta el pasado 22 de mayo “era perfectamente asimilable”, ya que se situaba en el 6% (la media nacional era del 5,7% en esa fecha), una cifra muy ilustrativa al recordar que “ya quisieran todas las familias que tienen una hipoteca que su carga financiera fuera del 6% y no de hasta el 40% y más como tienen muchas familias”.Barreda apostilló que no le duelen prendas en reconocer que ha empleado el déficit público de la región para abordar la que ha denominado “gran injusticia histórica” que sufría Castilla-La Mancha. “Lo he hecho y lo volvería a hacer, porque me he dejado la piel por mis paisanos”. EL DÍA/ JMG


26

EL DÍA

Región C-LM

REPORTAJE ‘HURACÁN IRENE’ ALBACETE

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Hace un mes que se formó el huracán Irene y dejó a su paso desperfectos materiales, pérdidas económicas y muertes. En Boston, una de las ciudades afectadas, se encontraban dos albaceteños que relataron su experiencia. Por Sara Moreno

El ‘Irene’ a través de los ojos de dos albaceteños H

ace ya un mes desde que los vientos huracanados del ‘Irene’ hicieran aparición. El ciclón tropical que se formó en el oeste del Atlántico norte fue la novena tormenta en recibir nombre de la temporada de 2011 y la primera en alcanzar la categoría de huracán. Se desarrolló a partir de una onda tropical y a su paso dejó numerosas pérdidas económicas, materiales y humanas. “Cuando el tornado Irene llegó a Boston nosotros estábamos en un Congreso en ese lugar que trataba sobre computación de altas prestaciones”, comenzó apuntando Francisco Triviño, un joven estudiante de Doctorado de Albacete que vivió en primera persona las consecuencias del huracán a su paso por Estados Unidos. Francisco Triviño y Juan Antonio Villar, los dos estudiantes albaceteños, iban a permanecer en Boston cuatro días para un congreso internacional cuando fueron alarmados por la llegada del huracán hasta el lugar en el que se encontraban. “Nosotros trabajamos en redes de interconexiones. El trabajo fuera de los chips a gran escala lo realiza José Antonio; y yo (Francisco) me encargo de un trabajo de dentro de los chips, es decir, las redes que se implementan dentro de los multiprocesadores. Los resultados científicos que obtenemos los enviamos a congresos para que los expertos los revisen, los validen y los publiquen”, explicaron para este medio de comunicación; y de ahí que se encontraran en esa ciudad en el momento del huracán. “El congreso en el que nos encontrábamos tienen uno de los ranking superiores”, continuaron detallando. En principio, la previsión que tenían estos dos muchachos era permanecer en la ciudad afectada por el huracán hasta el día 28 de agosto, momento en el que saltó la alarma en la ciudad estadounidense. “En principio íba-

mos a estar en Boston cuatros días y el vuelo de regreso era el día 28, que fue el mismo día en el que se notaron los efectos del huracán en Boston, por lo que nos cancelaron todos los horarios y no tuvimos más remedio que quedarnos en la zona hasta que nos pudieron realojar en el siguiente avión disponible”, comentó Triviño. Así, aseguró el mismo estudiante que “desde el día de antes nos dieron el aviso de no salir del hotel y estar allí en la zona, porque existia el peligro de que cayese un árbol encima o sufrir problemas, como pasó también en

FRANCISCO TRIVIÑO

“Tienen buena capacidad de previsión y dijeron justo cuándo iba a ‘pegar’ más fuerte” JUAN ANTONIO VILLAR

“En Boston estaban bastante asustados porque en Nueva York su paso fue bastante grave” Nueva York, que han muerto muchas personas por salir a merodear por las calles cuando las recomendaciones eran que esto no se realizara”. “El día de antes, el gobernador levantó la alarma oficial para todo el Estado, viendo lo que había pasado en los otros Estados del sur; por lo que con la alarma levantada se cerraron los vuelos, los aeropuertos e incluso los transportes públicos y algunas tiendas”, completó Juan Antonio Villar para este medio de comunicación. Respecto a las previsiones y la manera con la que los americanos afrontaron la llegada del ‘Irene’,

aseguraron que era algo que ya se “esperaban”, puesto que desde cuatro o cinco días antes en los canales de televisión locales hablaban de la llegada del huracán. “Tienen muy buena capacidad de previsión. De hecho dijeron que el día 28 a las 17,00 horas era cuando más fuerte iba a pegar y justo, así fue”, comentó el estudiante de doctorado local. ANTES Y DESPUÉS

La llegada del huracán a Boston, según relataron los allí presentes, se advirtió desde el día de antes con una fuerte tormenta: “Nos pilló visitando los edificios de Diversidad Tecnológica de Harvard y se inundó todo; además hacía mucho viento”, explicó Francisco Triviño; “y con eso ya podíamos prever algo como lo que pasó”, continuó relatando. Respecto al mismo momento en el que el ‘Irene’ pasó sobre ellos, Juan Antonio Villar recuerda que “si salías a la calle estaba lloviendo mucho y con mucho viento”. “En Boston estaban bastante asustados porque en Nueva York el paso del huracán Irene fue bastante grave; se derrumbaron casas y hubo muchas inundaciones”, continuó. No obstante, aseguran que la llegada del ‘Irene’ no fue como esperaban, “era un poquito más flojo y estaban preparados”, comentaron ambos albaceteños. En cuanto a los desperfectos de la ciudad, éstos también fueron menores de los esperados: “algunos árboles y contenedores volcados”. “No tuvimos ningún tipo de miedo”, comentó Triviño. Así, aseguran que lo pasaron peor sus familias porque no sabían realmente cómo sería la llegada del ‘Irene’ ni tampoco las instalacines en las que se encontraban. “Todos nuestros familiares se preocuparon por el paso del huracán. Mis padres me decían que me pillaría el huracán y yo les tranquilizaba con que eso no pasaría. También desde la UCLM se pusieron en contacto con nosotros”.

Imágenes cedidas por los protagonistas acerca de los desperfectos.

—La vuelta a España— FRANCISCO TRIVIÑO

JUAN ANTONIO VILLAR

ALBACETEÑO

ALBACETEÑO

“Nos ubicaron en vuelos distintos por el caos que había”

“Nosotros nos pusimos en contacto con la compañía aérea”

“Para la vuelta nos tuvieron que ubicar en vuelos distintos por el caos que había. En lo que tardaron en darme el vuelo a mi y decirme que sí, ya se había completado el avión y por eso a José Antonio le dieron plaza para el siguiente día en otro vuelo diferente”.

“ Allí nos pidieron calma y nos comentaron que habláramos con la compañía aérea, así que fuimos nosotros quienes nos pusimos en contacto con la compañía aérea y pedimos que nos ubicaran en otros vuelos, aunque por separado, porque no había combinaciones”.


EL DÍA DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

REPORTAJE ‘HURACÁN IRENE’ ALBACETE

Los entrevistados aseguran que estuvieron tranquilos ante el huracán y que el paso del mismo, así como los

C-LM Región

27

efectos que rodujo, fueron “menores” de los esperados porque perdió intensidad y “estaban preparados” EL DIA


28

Región C-LM

GALA BENÉFICA JOAQUÍN REYES ALBACETE

EL DÍA DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

La Asociación Desarrollo, especializada en la atención de las personas con autismo y otros trastornos del desarrollo, celebró en la tarde de ayer, una Gala Benéfica con la colaboración del humorista Joaquín Reyes. Por Sara Moreno Fotos Carlos Martínez

Joaquín Reyes actúa a beneficio del autismo Ante un Auditorio Municipal a rebosar, el que se encuentra en el interior del Ayuntamiento de Albacete, el humorista, actor y polifacético manchego Joaquín Reyes; ofrecía en la tarde-noche de ayer dos funciones benéficas para recaudar fondos a favor de la Asociación Desarrollo. Joaquín Reyes que ya estuvo presentando el evento ante los medios de

comunicación a principios del mes de septiembre, reconoció que “es bueno hacer visi ble la existencia del Trastorno del Espectro Autista, poque todavía existe una imagen estereotipada que no se corresponde con la realidad”. Así, determinó que “dando información sobre la existencia de este trastorno del autismo, la gente tienen una imagen más realista”.


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

29

SUCESOS La Ertzaintza ha desmantelado una organización con ramificaciones en la UE

VILLANUEVA

Un operativo contra el fraude extiende sus brazos a Toledo

Continúan las labores para identificar los restos óseos

FOTO: EFE

La red delictiva se encargaba de crear empresas ficticias para defraudar el IVA La operación policial se salda con la detención de doce personas en cinco provincias EL DIA TOLEDO

La Erzaintza ha desmantelado una red dedicada al fraude fiscal que operaba en el conjunto de España y con ramificaciones en otros países de la Unión Europea. Según informa la policía vasca en un comunicado, la investigación, que sigue abierta, trata de determinar el alcance del fraude, que se estima en varios millones de euros, y conseguir la identificación del resto de los miembros de la red a través del análisis de los documentos y del material informático incautado en los registros efectuados en domicilios y empresas de Toledo, así como de otras localidades como Leioa (Bizkaia), Castro-Urdiales (Cantabria), Logroño (La Rioja), Boadilla del Monte, Fresnedillas de la Oliva, Alcorcón, Leganés, El Álamo (todas ellas en Madrid), y Santa Coloma de Gramanet (Barcelona). La red, implantada en el conjunto de la geografía española y con ramificaciones en el extranjero, habría defraudado a las haciendas vizcaína y estatal varios millones de euros mediante la creación de empresas falsas para eludir la obligación del pago del IVA en las transacciones comerciales. Un total de doce personas, de varias nacionalidades, han sido arrestadas y puestas a disposición judicial. En la operación ha resultado crucial la colaboración de los organismos de inspección dependientes de la Agencia Tributaria. La operación policial se ha saldado con la detención de doce personas de varias nacionalidades en cinco provincias y con el registro de numerosos inmuebles diseminados por toda la geografía espa-

El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares y el jefe de la Ertzaintza, José Antonio Varela, en rueda de prensa.

BLANQUEO DE DINERO

Los beneficios eran blanqueados mediante transferencias de dinero al exterior ñola, en los que se han encontrado documentos, tanto en papel como en soportes informáticos, que avalan la importancia alcanzada por el fraude. Solo durante lo que llevamos de año la trama habría estafado más de un millón y medio de euros a la Hacienda estatal y a la Hacienda Foral vizcaína. La investigación, llevada a cabo por los especialistas en investigación criminal de la Ertzaintza bajo el sobrenombre de “Operación

ESTRUCTURA

Un entramado muy meticuloso La trama empresarial montada se beneficiaba de la regulación legislativa europea a través de la creación de sucursales de las empresas defraudadoras en otros puntos de la Unión Europea. Los estafadores eludían el pago del IVA mediante la interposición de empresas instrumentales. La compañía que realmente adquiría la mercancía (“pantalla”) quedaba liberada del pago del IVA con la excusa de que éste debía asumirlo la empresa interpuesta (“trucha”).

AUTOVÍA A-5 Cinco vehículos se vieron involucrados en el accidente

Cuatro heridos en un choque múltiple Cuatro personas han resultado heridas de diversa consideración en un accidente múltiple registrado ayer en la A-5 en el que se vieron involucrados cinco vehículos, en el término municipal de Casarrubios del Monte. Según informó el servicio de emergencias 112, el accidente se registró en el kilómetro cuarenta y ocho de la citada autovía, en torno a las 7.30 horas.

Como consecuencia del accidente, cuatro personas resultaron heridas de diversa consideración, una de las cuáles tuvo que ser excarcelada por los bomberos de Santa Olalla al haber quedado atrapada en el interior del vehículo. Según informa el servicio de emergencias 112, se vio afectado un hombre de 29 años que fue trasladado al hospital 12 de Oc-

tubre de Madrid y una segunda persona, una mujer de 59, quefue trasladada en ambulancia al hospital Virgen de la Salud de Toledo. También resultaron heridas otras dos personas más, una mujer, de 55 años, y un hombre de 53. Hasta el lugar del accidente se movilizaron efectivos de la Guardia Civil de Toledo, bomberos del Consorcio Provincial de Toledo

Amurraina” (en alusión a la naturaleza de las empresas ficticias creadas, denominadas “truchas”), ha permitido establecer la gran dimensión del entramado delictivo cuyos componentes, de manera concertada, iban creando en cada periodo impositivo una estructura de empresas diferentes que realizaban el papel de “trucha” con la finalidad de defraudar a la Hacienda pública. Posteriormente, los beneficios obtenidos eran blanqueados mediante operaciones de transferencias de dinero al exterior. Para la realización de los fraudes los componentes de la organización se repartían diferentes cometidos destinados a imposibilitar que la administración tributaria pudiera ejercer sus facultades de control y, en su caso, de recaudación. Entre los doce detenidos figuran dos argentinos y un rumano.

con base en Santa Olalla, Protección Civil de Méntrida, médico de urgencias, ambulancia de urgencias de Fuensalida, un helicóptero medicalizado con base en Toledo, y una UVI de Escalona. De otro lado, los bomberos del Consorcio con base en Illescas rescataban a una persona del interior de una vivienda que se encontraba caída en el suelo sin poderse levantar. Los efectivos rompieron el cristal de una puerta para poder acceder al interior. El aviso se daba en torno a las 12.30 horas y finalizaba poco después, cerca de las 14 horas. A.P.L.

A.P.L. TOLEDO

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Toledo, Francisco Javier Corrochano, confirmaba ayer que continúa la investigación en torno al hallazgo de restos óseos pertenecientes a una persona en la localidad toledana de Villanueva de Bogas. Corrochano, que ha dicho que los restos "parecen" corresponderse con los de un varón, ha agregado que los forenses están trabajando en la identificación de la persona fallecida, que fue encontrada en el río Algodor, en un paraje conocido como "Camino de las Zorrera". Las pruebas de identificación consistirán en el propio análisis forense, la recogida de ADN para su cotejo e incluso la búsqueda de personas desaparecidas cuyas características y vestimentas coincidan con las del cadáver que fue encontrado el pasado lunes en Villanueva de Bogas. Tal como informó este periódico ayer sábado, fue un vigilante de campo el que localizó el cuerpo, dando inmediato aviso del hallazgo a las autoridades. Durante esta semana, la Policía Científica se ha desplegado sobre el terreno para recoger posibles vestigios que arrojen más luz sobre este misterioso hallazgo.

SUCESOS

Arden 30.000 kilos de paja en una nave de El Carpio Al cierre de esta edición, los bomberos del Consorcio Provincial seguían trabajando en las labores de extinción de un incendio declarado en una nave donde estaban ardiendo más de 30.000 kilos de paja, según la información facilitada por el Consorcio Provincial.El incendio se declaró en una nave anexa a un cebadero de corderos situada en la calle Abraham Quintanilla de la localidad toledana de El Carpio de Tajo. En las tareas colaboraron tres máquinas excavadoras y cuatro cubas con tractores.Los bomberos de Santa Olalla y Belvís de la Jara han evitado que el incendio se propagara a la granja y ayer seguían controlando la voracidad de las llamas.El alcalde de El Carpio de Tajo, Pablo Benavente, ha informado que se desconocen las causas del incendio. También han colaborado forestales. A.P.L.


30

EL DÍA

C-LM Economía

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Economía C-LM PAGO

Un euro a tres euros, dependiendo del terminal de última generación

La SGAE “fija sus ojos”en la compra de móviles con MP3 EL DIA

España, a pesar de la crisis, es el segundo país de Europa con mayor porcentaje de smartphones.

Los consumidores critican que en la mayoría de los casos se desconoce el pago Las organizaciones aconsejan que se reclame para solicitar la devolución de la cuota M. MORENO C-LM

En una gran parte de los actos que realizamos diariamente, sin darnos cuenta y sin saberlo, realizamos pagos por derechos de autor. Es decir se paga o bien directamente o indirectamente la cuota de la Sociedad General de Autores (SGAE). En la mayor parte de los casos, según las organizaciones de consumidores, es un gravamen que paga el ciudadano sin saberlo.Desde diciembre de 2007, con la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, se está aplicando el canon en muchos de los productos tecnológicos

que habitualmente usamos, como los cd's, el mp3 o los teléfonos móviles. En este sentido la SGAE se está llevando un buen pellizco procedente del bolsillo de los ciudadanos por el auge de los teléfonos móviles de última generación, los smartphone o los iPhone 4. La compra de uno de estos aparatos supone pagar religiosamente a la Sociedad General de Autores. Según la Ley para un smartphone o teléfono móvil con mp3 son 1,10 euros y para un iphone se supera los 3 euros. Aunque aparentemente teniendo en cuenta el precio de estos aparatos, tal y comoafirman los consumidores consultados, al cliente no le suele importar pagar esta cuota si se le explica, lo que ocurre es que en la mayor de los casos desde las tiendas de telefonía o los famosos teleoperadores no explican porqué un euro o tres más. Aún así las organizaciones de consumidores consideran que los importes cobrados en este concepto son susceptibles de devolución. Por eso recomiendan a todos los usuarios y consumidores que, desde el 2008, hayan adquirido soportes repro-

SGAE

Desde diciembre de 2007 los clientes pagan la cuota cuando adquieren un móvil con MP3 ductores gravados con el polémico impuesto recopilen las facturas o justificantes de pago para proceder a la reclamación. Según las consultas realizadas por EL DÍA casi no existen quejas en los departamentos jurídicos por el canon de los móviles. La recaudación en la compra de móviles en la SGAE, aunque sin datos concretos, es muy elevada porque en estos momentos nuestro país como el segundo país europeo con mayor porcentaje de usuarios de smartphones, con una cuota del 43,2%. La entidad de gestión ha multiplicado desde 2007 sus ingresos por once, al pasar de obtener 2,2 millones de euros con el sistema de remuneración compensatoria a 23,6 millones de euros en 2005.

NOVEDAD

Números por 7 en octubre Actualmente todos los números de teléfonos móviles en España comienzan por seis, pero el boom de la telefonía móvil en nuestro país ha hecho que se hayan acabado las millones de combinaciones de los números que empiezan por seis. Así según ha anunciado el Ministerio de Industria en octubre ya los números de móviles que se den nuevos empezarán por el número 7, y que convivirán con el seis. En abril de 2010 se supo la solución del Ministerio de Industria , Turismo y Comercio para prevenir un posible fin de la cantidad actual de números móviles, que hasta ahora siempre habían comenzado por 6. El Ministerio decidió que en un plazo de 18 meses tras el señalado mes los operadores ofrecerían el

nuevo modelo de número móvil, siempre recordando que los actuales usuarios cuyos números empiezan por 6 no se verían afectados por la nueva numeración. El plazo concedido de 18 meses (desde abril de 2010) se ha agotado mientras los operadores han estado realizando diversas pruebas de funcionamiento con la designada numeración. Los clientes de telefonía móvil ya han sido informados de esta novedad en todas sus facturas desde marzo de 2011 por obligación de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT). El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio prevé que estén disponibles cuarenta millones de números de teléfono móvil de los números con el inicio del 7.


EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

31

TERRORISMO El EPPK defiende su papel como protagonista en la solución del “conflicto”

DISOLUCIÓN CORTES

El objetivo de los presos de ETA es conseguir la amnistía

Una veintena de proyectos de ley acaban en la papelera MADRID

ALFREDO ALDAI/EFE

Piden que se reconozcan los derechos de los presos “de forma inmediata” El Gobierno y casi todas las fuerzas políticas consideran insuficiente el comunicado MADRID/BILBAO

El Gobierno y la mayoría de las fuerzas políticas consideraron ayer “insuficiente” el comunicado en el que colectivo de presos de ETA anuncia su adhesión al Acuerdo de Gernika, pero en el que reclama soluciones encaminadas hacia la “amnistía” y rechaza beneficios penitenciarios individuales. El Colectivo de Presos y Presas Políticos Vascos (EPPK), en el que se integran casi 800 reclusos de ETA, ha defendido en este comunicado, hecho público en el diario Gara, su papel como protagonista “imprescindible” en la solución del “conflicto vasco” y pide que “de forma inmediata y sin contrapartidas” se reconozcan los derechos de los presos. “No aceptaremos la despreciable política de beneficios personales que nos ofrecen España y Francia”, dice el comunicado, que ha sido respaldado por el 90 % de los presos del colectivo, mientras que otro 10% se ha mostrado reacio a suscribirlo, según confirmaron a Efe fuentes de la lucha antiterrorista. Además, fuentes penitenciarias explicaron a Efe que “no hay soluciones colectivas”, porque cada preso puede alcanzar la libertad condicional de forma individual. El EPPK ha apoyado así el Acuerdo de Gernika, firmado el 25 de septiembre pasado por la izquierda abertzale, EA, Aralar, Alternatiba y la formación política

Miles de manifestantes contra la sentencia de Otegi El exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi, sentenciado a 10 años de cárcel, ha transmitido en una carta, leída ayer en Bilbao al término de una manifestación, que la paz llegará de manos de quienes reivindican “el

francesa AB, y que pedía a ETA un “alto el fuego permanente, unilateral y verificable”. Dicho acuerdo recoge sus demandas de solventar sus “situaciones extremas en el camino a la amnistía”, según los presos. Gobierno y oposición coincidieron en que el comunicado es insuficiente, pero realizaron valoraciones distintas. Así, el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, calificó de “inédito” y un “paso adelante” el anuncio del colectivo EPPK, e in-

derecho a ser Estado del pueblo vasco”. En la marcha, convocada para denunciar las condenas impuestas a Otegi y a otros cuatro miembros de la izquierda abertzale, participaron más de 19.000 personas.

sisitió en que “estamos más cerca del final que ayer”. El portavoz del Gobierno, José Blanco, definió de “paso importante” el anuncio, aunque resaltó que no es el que esperaba la sociedad y, por tanto, no es el paso definitivo que anuncie el fin de la banda armada. El consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares, dijo que se trata de una “buena noticia” y un “paso más hacia el final” de la organización terrorista. Por su parte, el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ase-

SECUESTRO Al parecer, los piratas abandonaron el ‘Mattheos I’

Liberado el petrolero con 5 tripulantes españoles MADRID

El petrolero Mattheos I, secuestrado en aguas del Golfo de Guinea con 23 tripulantes a bordo, cinco de ellos españoles, fue liberado ayer, cuando al parecer los piratas abandonaron el buque después de haber sustraído 7.500 toneladas métricas de gasoil. La liberación de este buque, asaltado el pasado 14 de septiembre a unas 60 millas de las costas

de Togo cuando trasvasaba gasoil a un barco noruego, fue confirmada a Efe tanto por fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, como de la empresa propietaria del petrolero, Consultores de Navegación. La portavoz de esta empresa, Sheena Campbell, relató que la puesta en libertad del buque se produjo sobre las 10:00 horas, cuando los piratas abandonaron

el barco a unas 200 millas al sureste de Lomé, capital de Togo, casi enfrente de las costas nigerianas. En declaraciones a la Agencia Efe, Campbell aseguró, además, que todos los tripulantes se encuentran bien, menos uno –no español–, que está herido, aunque no de gravedad. “Estamos muy contentos y aliviados”, indicó la portavoz de la empresa propietaria del petrolero, quien constató que fue el capitán quien avisó a la compañía de que el barco y toda la tripulación había sido liberada. Según Campbell, toda la tripulación está bien. EFE

guró que “ningún demócrata puede conformarse con algo que no sea la disolución incondicional de ETA”, al tiempo que pidió que con los presos de la banda terrorista “se haga lo que se debe, lo que es decente y eficaz”. Y el portavoz popular del País Vasco, Leopoldo Barreda, subrayó que la petición que hay que hacer a los presos de ETA es que exijan a la banda terrorista su disolución “definitiva e incondicional”, ya que lo que se ve continuamente es “cómo se intenta marear la perdiz”. EFE

Con la disolución de las Cortes se van a la papelera casi una veintena de proyectos de ley del Gobierno, lo que impedirá, por ejemplo, que entren en vigor normas muy publicitadas por el Ejecutivo, como las leyes de igualdad de trato y de muerte digna. Cuando el martes se publique el decreto de disolución de las Cámaras, automáticamente morirán todas las iniciativas que se estaban tramitando en el Congreso. Por eso, esta novena legislatura deja atrás no sólo los proyectos de ley remitidos por el Gobierno que ya no entrarán en vigor, también más de una treintena de proposiciones de ley presentadas por los grupos parlamentarios o procedentes del Senado. Uno de los casos significativos es el de la negociación colectiva; el decreto está en vigor, pero iba a ser retocado en su tramitación como proyecto de ley, como querían sobre todo los nacionalistas para dar más relevancia a los convenios autonómicos. El Gobierno, que salvó in extremis la convalidación de la norma gracias a ese compromiso con CiU y PNV, ahora no tiene que cumplirlo porque el proyecto de ley decae. Tampoco se debatirán proyectos aprobados por el Consejo de Ministros antes del verano que también dieron que hablar, como el de la ley integral para la igualdad de trato y la no discriminación, el de la ley reguladora de los derechos de la persona ante el proceso final de la vida y el nuevo régimen disciplinario de las Fuerzas Armadas. La crisis ha marcado el calendario legislativo y eso ha hecho que se fueran aplazando las tramitaciones de numerosos proyectos. EFE

EXPLOTACIÓN SEXUAL Era de los más buscados

Detenido un importante ‘capo’ de la prostitución MADRID

La Policía Nacional ha detenido en Madrid al rumano Ion Clamparu, considerado uno de los mayores capos de la trata de blancas y presunto cabecilla de una red de explotación de prostitutas en Madrid, cuyo nombre figura en la lista de los criminales más buscados de Interpol. La detención de Clamparu, de 43 años y conocido como cabeza

de cerdo, se produjo el pasado jueves, según fuentes policiales, que han añadido que los agentes llevaban tiempo vigilándole y que finalmente él mismo se entregó. Clamparu estaba en la lista de fugitivos más buscados de Interpol, acusado de establecer y dirigir una red de tráfico de seres humanos entre los años 2000 y 2004, en los que más de cien mujeres rumanas fueron prostituidas. EFE


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA-CARTAGENA 2: SALIDAS DURAS PARA MARCHAMALO Y AZUQUECA 3: 24 HORAS DE BOCCIA

—FÚTBOL— Segunda División NACHO IZQUIERDO

Jonan García busca un pase hacia la delantera en una jugada del encuentro ante el Cartagena.

El Pedro Escartín saborea el liderato del Deportivo Una nueva victoria del equipo morado, que superó al Cartagena con los goles de Iván Moreno y Ernesto, le sitúa en lo más alto de Segunda División. Por Javier Ibáñez Fotos Nacho Izquierdo

E

l Pedro Escartín pudo disfrutar este sábado de uno de los triunfos más especiales del Deportivo Guadalajara, el que le ha permitido colocarse por primera vez líder de Segunda División. Tras la oportunidad perdida en Villarreal, el equipo morado no dejó escapar la ocasión que le presentaba la jornada –ahora comparte la cabeza de la tabla con el Almería, con peor registro anotador– y sumó un solvente triunfo ante el Cartagena. El Depor afrontó el choque con dos variaciones esperadas en su esquema, la primera titularidad de Ryan Harper en lugar del lesionado Arriaga, y la vuelta de Antonio Moreno al lateral derecho. El Cartagena comenzó avisando de sus intenciones de buscar la portería contraria desde los primeros minutos y protagonizó algunas lle-

C.D. GUADALAJARA

2

CARTAGENA

0

—C.D. GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno (Gago, min. 46), Jorge, David Fernández, Javi Barral, Javi Soria (Jony, min. 81), Jonan García (Rodri, min. 67), Iván Moreno, Ernesto, Aníbal y Ryan Harper. —CARTAGENA— Juanma, Gaspar, Txiki, Josemi, Manu Torres, Mariano Sánchez, Dimas (Maldonado, min. 76), Lafuente (Iván Bolado, min. 66), Toni Moral (Riau, min. 81), Álvaro Antón y Goiria. Árbitro: Jaime Latre (Aragón), asistido en las bandas Bueno Mateo y García Salas. Tarjetas amarillas: Al local Antonio Moreno; y a los visitantes Mariano Sánchez, Álvaro Antón y Goiria. Goles: 1-0, Iván Moreno (min. 33). 2-0, Aníbal (min. 52). Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada disputado en el Pedro Escartín. Unos 3.500 espectadores.

gadas al área por la banda izquierda de Toni Moral que se saldaron sin demasiados apuros para los alcarreños. Con todo, el inicio anticipaba un partido equilibrado en el que el Deportivo fue encontrando su sitio con el paso de los minutos. Fue pasado el cuarto de hora, tras un centro de falta de Ernesto al que no llegó por centímetros Javi Soria, cuando Juanma tuvo que estirarse para despejar. La conexión entre Jonan García, Aníbal y Harper empezó a dar algunos frutos, como en una llegada del ‘9’ morado, que asistió al escocés sin que este pudiera controlar el balón en condiciones de aprovechar su posición para encarar a Juanma. El Cartagena, no obstante, volvió a aparecer por el área de Saizar dejando muestras de su facilidad para llegar al ataque, aunque acusara su falta de concreción en

las jugadas. Una buena triangulación visitante permitió recibir el balón en solitario a Álvaro Antón en la frontal en clara disposición de remate, lo que impidió Ernesto con su veloz repliegue para abortar la ocasión. ATAQUE EFECTIVO

Los de Terrazas, en cambio, se aliaron con su habitual capacidad para abrir el marcador sobre la media hora. Tras una internada en el área de Aníbal, que reclamó penalti de Txiki y vio acabar la jugada en córner, llegó el primer gol. Harper prolongó en el primer palo el saque de Ernesto sorprendiendo a la defensa, e Iván Moreno apareció en el área pequeña para enviar el balón al fondo de la portería. Con el gol, no se alteró la dinámica de un partido que llegó al intermedio sin que el conjunto morado temiera por su ventaja.

No fue así en el comienzo de la segunda parte, con otra convincente salida de un Cartagena que hizo intervenir dos veces consecutivas a Saizar. En la primera, el guipuzcoano salvó con éxito un mano a mano frente a Goiria, y segundos después despejó un disparo lejano de Toni Moral. Ahí concluyó la inquietud del Deportivo, de nuevo letal cuando Ernesto atravesó la zona de tres cuartos de campo y leyó el desmarque de Aníbal, que acertó a superar en su segundo remate a Juanma. Con todo de cara, los alcarreños apenas tuvieron que aferrarse a otra buena salida de Saizar ante Goiria en el 63 para no pasar nervios en el resto del partido. El Cartagena no encontró las vías para hacerle daño y el equipo de Terrazas pudo aumentar su renta por medio de Rodri, que debutó con un par de buenas ocasiones.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—CONVOCATORIA— —NOVEDADES— CARLOS TERRAZAS RYAN CUBRIÓ REALIZARÁ EL SITIO DE ARRIAGA EL ÚLTIMO DESCARTE Y GAGO ENTRÓ ANTES POR ANTONIO DEL PARTIDOMORENO EN EL DESCANSO

—ANÁLISIS— —SECUENCIA— TERRAZAS LOS MORADOS ALABA BUSCAN LOS REGISTROS LA DE TERCERA SU EQUIPO VICTORIA Y LÓPEZ DE LA CREE QUE EL TEMPORADA RESULTADO ES ENGAÑOSO

Imágenes y reacciones del Deportivo Guadalajara-Cartagena N. I.

—Vestuarios— CARLOS TERRAZAS ENTRENADOR DEL DEPORTIVO

“Once puntos en cinco partidos es para frotarse los ojos”

“Ha sido un partido dificilísimo, porque el Cartagena nos ha obligado mucho. Hemos hecho un gran esfuerzo por llevarnos la victoria. Ha sido un partido muy completo para el equipo, con la puerta a cero, bastantes ocasiones y dos goles. Para nosotros ser líderes no tiene importancia, porque la clasificación hay que mirarla a finales de febrero. Ahora hay que centrarse en los puntos. Once en cinco partidos es para frotarse los ojos. Tenemos jugadores un poco inéditos, porque estamos contando con el bloque del año pasado. Aun así, estoy muy contento con ellos porque se están adaptando bien y van a aportar mucho. El vestuario está muy contento porque saben lo complicado que es todo”.

Rodri hizo su debut en la competición liguera y se llevó la ovación del Escartín tras protagonizar varias ocasiones de gol. N. I.

N. I.

JAVIER LÓPEZ ENTRENADOR DEL CARTAGENA

“En los metros finales nos faltó elegir mejor la jugada”

Aníbal-Ernesto, la conexión goleadora

La mejor entrada para obtener el liderato

Una vez más, Aníbal y Ernesto se volvieron a asociar para llevar al Deportivo a la victoria. La dupla morada es una de las más prolíficas de la categoría con tres goles cada uno. De hecho, el zurdo está en un estado de forma envidiable y la complicidad con el delantero llega sola.

El Pedro Escartín presentó la mejor entrada de lo que va de temporada. Después del verano y de las ferias de la capital, los alcarreños se animaron a apoyar a su equipo. Así, unas 3.500 personas pudieron disfrutar de la consecución del liderato, un hito histórico.

“El partido lo hemos llevado nosotros. Hemos trabajado bien y nos hemos merecido algún gol. El resultado es engañoso. Nos ha faltado transformar las ocasiones y tenemos que mejorar alguna cosa en defensa. Si hubiéramos marcado algún gol en la segunda parte, habríamos tenido esa vitamina necesaria para afrontar el final del partido. Creo que las victorias van a llegar, porque el equipo ha plasmado bien las ideas. Hemos competido los 90 minutos. En los metros finales nos faltó elegir mejor la jugada. En lo demás no hemos estado mal. El vestuario está fastidiado. El Guadalajara ha hecho lo que esperábamos. Es un equipo muy complicado y está donde está por méritos propios”.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División

—PREFERENTE—

Romper las estadísticas, objetivo gallardo en Tomelloso

EL DIA

EL DIA

—Los equipos— TOMELLOSO MARCHAMALO Día y hora: 25 de septiembre de 2011. A las 18.00 horas. Campo: Estadio Municipal.

El Horche intentará parar al Villacañas

Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la Tercera División (Grupo XVIII).

San Roque, 18.30 horas. El Hor-

che recibe al Villacañas, después de sumar en dos jornadas cuatro puntos. Un bagaje apenas insignificante si se tiene en cuenta los números del rival. Y es que, el Villacañas es cuarto y solo ha perdido ante el todopoderoso Torpedo 66 la semana pasada.

A.G.H. GUADALAJARA

Con la victoria en mente, el Marchamalo visita Tomelloso, un feudo nada propicio para los gallardos. Y es que, el equipo que esta temporada entrena Sergio Rubio nunca ha ganado en el San Martín. Una suerte que los verdillos intentarán cambiar esta tarde y así reengancharse al vagón de cabeza de la clasificación. El empate de la semana pasada en casa ante el Hellín hizo perder comba al Marchamalo, aunque aún se mantiene en quinta posición con diez puntos. Tras ese pequeño traspié, Sergio Rubio, míster gallardo, solo piensa en vencer en Tomelloso. “Tenemos que romper las estadísticas y ganar”, comentaba, aunque reconocía que iba a ser muy complicado. “El Tomelloso ha pasado de ser un equipo semiprofesional a profesional, además que vienen de ganar la semana pasada”, explicaba. Y es que, el

Fuensalida, nuevo reto del Azuqueca San Miguel, 19.00 horas. DesRoberto es uno de los indiscutibles para Sergio Rubio en la media punta gallarda.

equipo ciudarrealeño, un histórico en la categoría, ha renovado la plantilla y el club por completo. “Es un equipo duro y competitivo”, apuntaba el entrenador, que espera que los manchegos todavía no hayan conseguido adaptarse plenamente a la categoría. En las primeras cuatro jornadas apenas sumaron un punto, un bagaje maquillado por la victoria de la jornada pasada en Madridejos.

BAJAS

Sergio Rubio no podrá contar con Nene, Israel y Dani, habituales en la enfermería

En cuanto a la enfermería, Sergio Rubio cuenta con las mismas bajas que las semanas pasadas. Así, Nene, Israel y Dani continuarán en el dique seco. Aún así, poco a poco, los lesionados empiezan a ver la luz. Nene ya entrena, aunque solo el aspecto físico, y está a la espera de lo que le diga el médico en estos días. Por su parte, el capitán todavía tiene para un mes y Bata para un par de semanas.

pués de llevarse la victoria de Cabanillas, el Azuqueca B recibe al Fuensalida, uno de los pesos pesados de la categoría. No en vano, los toledanos son segundos y van en la caza y captura del líder. Aún así, su rival no se lo pondrá fácil, pues querrá cerrar las fiestas de la localidad azudense con un broche de oro.

El Sigüenza recibe al Talavera La Salceda, 18.00 horas. El Ta-

El Azuqueca busca mantener su racha EL DIA

—Los equipos— LA GINETA AZUQUECA Día y hora: 25 de septiembre de 2011. A las 11.30 horas. Campo: San Martín. Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la Tercera División (Grupo XVIII).

A.G.H. GUADALAJARA

Después de cuatro jornadas consecutivas ganando, doce puntos y el tercer puesto en la clasificación, se puede decir que el arranque rojinegro ha sido espectacular. La derrota de la primera jornada ante el Torrijos no merma para nada lo hecho por este nuevo Azuqueca de Miguel López. Un conjunto serio atrás y con la presión como bandera que ahora intentará conquistar La Gineta, el rival de esta mañana del equipo campiñero. No lo tendrá fácil. Después de más de un mes de competición y

El Azuqueca es tercero con doce puntos en su casillero.

dos partidos en casa, los gineteros todavía no han brindado una victoria a su afición y el Azuqueca llega como la victima perfecta. Así lo demuestran los datos. Y es que, a los rojinegros les cuesta mucho más hacer gol que temporadas pasadas, pese a sacar ade-

ESTADÍSTICAS

Los de Miguel López suman cuatro jornadas ganando

lante los resultados. Un factor que puede mejorar los problemas defensivos de los manchegos. Los gineteros reciben más de dos goles por partido, unos tantos que les han avocado a la decimo tercera posición en la clasificación. Precisamente, este es uno de los puntos que más mejoró el Azuqueca y eso que, hasta el momento, López no pudo contar con la teórica defensa titular. Es más, Pancorbo y Alcocer, dos de los pilares de la zaga durante temporadas pasadas, se perderán el choque. Por lo que Olcina y Diego Manzano les sustituirán atrás. Por lo demás, el técnico rojinegro podrá contar con los jugadores habituales y que han llevado al Azuqueca a ser tercero en la clasificación. Un logro en el que muy pocos creían a principio de temporada, si se tiene en cuenta la remodelación no solo de la plantilla, también de la entidad. Aún así, los de López lo tienen claro, mantener la categoría es la máxima de la temporada y, por ello, irán con todo para ganar en La Gineta.

lavera de la Reina será el rival de esta tarde del Sigüenza. Un contrincante duro y experimentado, que tendrá que verselas ante un recién ascendido dolido tras la derrota ante el Fuensalida (3-0) de la jornada pasada. Los seguntinos intentarán resarcirse y derrotar a uno de los equipos que luchan por todo en este Grupo II de Primera Preferente.

Puntuar en Illescas, meta cabanillera Municipal de Illescas, 11.30 horas. La derrota en el derbi pro-

vincial de la semana pasada obliga al Cabanillas a ir a por la victoria a Illescas. Y es que, en tres partidos, los campiñeros apenas han sumado un punto, un bagaje escaso para aspirar a la permanencia.

El Depor B, a resarcirse a Yuncos Complejo Villa de Yuncos, 18.00 horas. El Deportivo Guadalaja-

ra B visita al Yuncos con el único objetivo de conseguir la primera victoria de la temporada. Y es que, los de José Arroyo han sumado tres empates y una derrota. Por lo que empezar a ganar se hace necesario.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

—SALVAMENTO— Campeonato de Europa de salvamento y socorrismo

—BALONMANO—

La remontada del Alcarreño le conduce al subcampeonato

Castellá,baja para las próximas tres jornadas EL DIA

El club alcanza el segundo puesto en el Europeo tras una gran actuación final

EL DÍA GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

El Club Alcarreño de Salvamento se ha proclamado subcampeón en el Campeonato de Europa de salvamento acuático que ha concluido este viernes en la playa alicantina de El Postiguet tras una jornada de nervios, ya que los guadalajareños realizaron una remontada que casi parecía imposible y, además de pasar al Real Club Naútico de Tenerife, a punto estuvo de alzarse con el título. De hecho, a falta de una prueba, marchaban a tan solo 12 puntos, lo que hizo ponerle las cosas muy difíciles al conjunto italiano de Milan que lideraba la clasificación desde la primera jornada. La jornada comenzó con una gran actuación por parte de los socorristas alcarreños participantes en banderas, ya que Lorena Morón logró proclamarse campeona de Europa con una actuación muy destacable. Además de Lorena, brillaron los jóvenes deportistas de Azuqueca y Villanueva Mario Manzanares y Gonzalo Mateo, que dieron la sorpresa al meterse en la final y terminar en la 9ª y 15ª posición, respectivamente. Mario estuvo a tan solo una bandera de meterse en la gran final.

Los deportistas alcarreños han brillado en el campeonato disputado en Alicante.

Al finalizar la prueba de banderas, los alcarreños ya marchaban delante del club tinerfeño, y la remontada parecía posible. En el ocean, tanto masculino como femenino, los alcarreños demostraron el gran nivel que han exhibido esta temporada. En el oceanwoman Itziar Abascal logró la medalla de bronce y en oceanman David Buil y Daniel Martínez fueron 5º y 6º, siendo Itziar, David y Dani los primeros clasificados españoles de la prueba.

Tras los grandes resultados del ocean el liderato era posible, y lo que hizo saltar las alarmas fue realmente el oro conseguido por el equipo femenino en el relevo del taplin. Itziar, Vero, Cristina y Lorena consiguieron remontar a las inglesas del Portreath y las alemanas del Halle-Saalkreis, y en la posta de tabla Itziar logró remontar de la cuarta a la primera plaza gracias a una ola que dejó a Lorena a la carrera como líder de la prueba. El campeonato se había ajus-

tado a solo 12 puntos a falta del relevo del equipo masculino. Este logró la tercera plaza, pero no fue suficiente, ya que el Rane Rosse alcanzó la novena y el campeonato se marchaba a tierras italianas por una diferencia de 2.5 puntos. Con todo, el Alcarreño finalizó segundo entre un total de 65 clubes con un equipo que apenas roza los 21 años de media. Además, fue segundo en playa, donde las chicas fueron segundas y los chicos terceros.

—BOCCIA— Open Nacional ‘Ciudad de Guadalajara’

24 horas de boccia e integración CRIADO ANTONIO

J.I.F. GUADALAJARA

La celebración del VI Open Nacional de boccia ‘Ciudad de Guadalajara’ ha servido para reunir desde la mañana del sábado en el polideportivo Brianda de Mendoza a alrededor de un centenar y medio de personas interesadas por la integración de los deportistas con discapacidad. El campeonato volvió a su tradicional cita en la capital con la principal novedad de un formato de competición continuo de 24 horas –concluye en la mañana de hoy domingo hacia las 12.00 horas– que ha pretendido dar cabida a múltiples actividades al margen de la estrictamente deportiva. Clubes procedentes de Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Cataluña y Comunidad Valenciana estuvieron representados en un torneo organizado por el Club Deportivo Hercesa con la colaboración del C.A.M.F. Guadalajara, el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta de CastillaLa Mancha, entre otras institu-

El polideportivo Brianda de Mendoza está siendo el escenario del torneo.

PRUEBA NACIONAL

INICIATIVAS PARALELAS

La cita acoge hasta hoy a deportistas de cinco Comunidades

La organización ha previsto un variado cartel de actividades

ciones. La competición de boccia, una disciplina similar a la petanca dirigida a deportistas con discapacidades totales o parciales en sus extremidades, se está disputando en categoría individual entre los casi cincuenta jugadores que se han dado cita en el campeonato guadalajareño. El director técnico del torneo, Juan Manuel Garcés, se ha mostrado satisfecho por la respuesta de participación obtenida en esta sexta edición del ‘Ciudad de Guadalajara’, además de expectante ante la acogida que tendrían las actividades paralelas previstas por la organización para hacer más atractivo su nuevo formato. Entre ellas destacan las que han ido dirigidas a los más jóvenes, como el cuentacuentos, el espectáculo de magia y de globoflexia, y otras como una charla, la exposición de fotografías y una actuación musical que tuvieron lugar en la tarde de ayer. La cita deportiva se despedirá hoy con una comida para todos los asistentes.

Mateu Castellá, pivote del Quabit BM Guadalajara, no pudo acabar el partido en Granollers debido al golpe que recibió en la nariz cuando Tomas Reznicek realizaba un lanzamiento en el comienzo de la segunda parte. El impacto le provocó una fractura en el hueso nasal, que obligó al jugador del Quabit a retirarse en uno de los momentos claves del partido. Al final, los alcarreños cayeron derrotados de tres tantos. Según sus propias palabras: “Cuando recibí el golpe supe que había sido fuerte, sentí mucho dolor, me mareé y empezó a salirme sangre. Mi familia estaba en la grada del pabellón y se asustó. Cuando me llevaron al banquillo les dije que quería que me calmaran la hemorragia para volver a salir a jugar y ganar el partido, pero no podía”. El pivote permanecerá en Barcelona hasta el próximo martes después de pasar por Urgencias en el Hospital Vall D´Hebron de la Ciudad Condal. Castellá deberá llevar el yeso en la zona afectada durante diez días y al menos estará tres o cuatro semanas de baja. “Ojalá pueda estar contra el Torrevieja -15 de octubre- porque es un partido muy importante para nosotros”, añade y confiesa que “ahora estoy jodido por el golpe y con la nariz taponada pero me duele mucho menos después de las sensaciones que dio el equipo en Granollers, fueron muy buenas aunque perdiéramos el partido”. Así, Fernando Bolea, entrenador del Quabit, pierde a uno de sus pilares defensivos para varias jornadas. Y es que, a perro flaco, todo son pulgas. Con tres derrotas en las tres primeras jornadas de Asobal, el conjunto alcarreño debe reaccionar y refrendar las sensaciones de buen juego que ha demostrado en los tres partidos disputados hasta el momento. Un tarea ardua, pero necesaria. EL DIA

El pivote sufrió un fuerte golpe en el rostro.


36

Internacional

EL DÍA DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

ORIENTE MEDIO El Cuarteto de Madrid urge a Abas y a Netanyahu a reanudar las conversaciones

EGIPTO

Los palestinos ven insuficiente la propuesta del Cuarteto

El jefe militar egipcio testifica en el juicio contra Mubarak

EFE

Lo único nuevo para la ANP es el “calendario” para alcanzar un acuerdo en seguridad

MARINA VILLÉN EL CAIRO

Dan dos semanas al Consejo para estudiar la petición de admisión de Palestina en la ONU NUHA MUSLEH RAMALA

Los palestinos consideran insuficiente la propuesta del Cuarteto de Madrid para reanudar las negociaciones de paz en Oriente Medio y dan dos semanas al Consejo de Seguridad para estudiar la petición de admisión de Palestina como miembro de pleno derecho en la ONU. “No satisface las expectativas (palestinas)”, manifestó ayer el ministro de AAEE de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Riad al Malki, en conversación desde Nueva York con la emisora La Voz de Palestina, al recordar que ésta no menciona las fronteras de 1967 ni la construcción en los asentamientos judíos, informa la agencia oficial palestina Wafa. El viernes, después de los discursos del presidente Mahmud Abas y del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ante la Asamblea General, el Cuarteto de Madrid (EEUU, la UE, la ONU y Rusia) urgió a ambos para que reanuden sus negociaciones directas en un mes y alcancen un acuerdo de paz definitivo en 2012. “En un mes habrá una reunión preparatoria entre las partes para fijar la agenda y el método de la

LA CLAVE La propuesta del Cuarteto de Madrid La propuesta trata de eludir la encrucijada diplomática en la que se verían EEUU y la UE si la petición de admisión a la ONU llega a la fase de votación

negociación”, con el objetivo de que “se comprometan a lograr un acuerdo no más allá del fin de 2012”, según el Cuarteto. La propuesta trata de eludir la encrucijada diplomática en la que se verían EEUU y algunos miembros de la Unión Europea si la petición de admisión a la ONU que entregó este viernes Abas llega a la fase de votación en el Consejo de Seguridad, y se inspira en una idea del presidente francés, Nicolas Sarkozy. Sin embargo, elude la mención de Palestina como estado observador de la ONU, según la propuesta original. “Esperamos que palestinos e israelíes vuelvan a la mesa de negociaciones en semanas. En tres

meses esperamos ver progresos significativos en materia de fronteras y seguridad, y en seis meses un acercamiento global para que después pueda alcanzarse el acuerdo final”, declaró a la prensa la alta responsable de la política exterior de la UE, Catherine Ashton. Para Al Malki lo único nuevo en la declaración del Cuarteto es el “calendario” para alcanzar un acuerdo en asuntos de seguridad y fronteras, pero la respuesta corresponde a las instituciones palestinas, que deberán reunirse una vez que regrese el presidente de la ANP a Ramala. “Cuando Abas regrese hablará de la propuesta con el liderazgo palestino”, dijo Hanan Ashraui, veterana política. EFE

Un grupo de palestinos hacen signos de victoria durante una concentración en una vivienda destruida durante la Guerra de Gaza (2008-09).

RUSIA Aclaran las dudas sobre el candidato a la presidencia en las elecciones rusas

Enroque en Rusia: Putin volverá al Kremlin y Medvédev al Gobierno MIGUEL BAS MOSCÚ

La gran incógnita sobre quién gobernará Rusia los siguientes seis años tras las elecciones de 2012 se aclaró ayer: Vladimir Putin volverá al Kremlin y el actual jefe de Estado, Dmitri Medvédev, le sucederá al frente del Gobierno. Apoyado ese enroque por el gobernante partido Rusia Unida, que agrupa a la burocracia del Estado ruso, nadie duda de que así será, ni siquiera la oposición. Preguntado los últimos meses sobre si se presentará o no de nuevo a la presidencia, Medvédev invariablemente pedía “mantener

un poco más el suspenso”. Él mismo fue ayer quien propuso a Putin como candidato a la presidencia de Rusia en las elecciones de marzo de 2012. “Considero que sería correcto que el congreso apoye la candidatura del presidente del partido, Vladimir Putin, para la presidencia” de Rusia, dijo Medvédev ante los delegados de Rusia Unida (RU). La sala en pleno se alzó y volvió hacia Putin en unas “largas y estruendosas ovaciones”, como solía definir la prensa soviética las reacciones de los congresos comunistas a las palabras de sus lí-

EFE

Vladimir Putin.

deres. Poco después, Medvédev expresó la seguridad de que Putin ganará las elecciones presidenciales. “Estoy convencido de que elegiremos a nuestro candidato y no a ningún otro”, afirmó. A cambio, el actual jefe del Gabinete de Ministros y desde ahora posible futuro presidente de Rusia expresó la esperanza en que Medvédev aceptará encabezar el futuro Gobierno. Poco antes, Putin propuso “seguir la tradición” de que el actual jefe de Estado encabece la lista electoral de Rusia Unida en los comicios legislativos de diciembre, aceptada por Medvédev, quien dijo estar dispuesto a “dedicarse al trabajo en el partido”. Seguidamente, los integrantes del “tándem gobernante” se abrazaron en medio de nuevas ovaciones de la sala. EFE

El jefe de la junta militar egipcia, mariscal Husein Tantaui, testificó ayer ante el tribunal que juzga al expresidente Hosni Mubarak por la matanza de manifestantes durante la revolución, en una sesión sin precedentes envuelta en polémica. El testimonio de Tantaui, del que no han trascendido detalles debido a la prohibición de las autoridades, es crucial para determinar la responsabilidad del mandatario, pero a la mayoría de los abogados de la acusación se les impidió hacerle preguntas. Tantaui, que durante la Revolución del 25 de Enero ya era ministro de Defensa y dirige de forma interina el país desde la renuncia de Mubarak el pasado 11 de febrero, compareció a puerta cerrada en la sala habilitada para este histórico juicio en la Academia de Policía de El Cairo. Al fin de la sesión, que duró una hora y media, uno de los abogados de las víctimas, Ashraf Amin Atwa, denunció que “el tribunal no permitió a los abogados hacer preguntas al mariscal”. EFE

YEMEN

Al menos 21 muertos en Saná por las protestas SANÁ

Al menos 21 personas murieron en Saná en las últimas doce horas en nuevos enfrentamientos entre opositores y la Guardia Republicana yemení en el centro y el norte de Saná, dijeron ayer a Efe fuentes médicas y de la oposición. Las fuentes revelaron que once de las víctimas son militares desertores comandados por el general Alí Mohsen al Ahmar, que fallecieron la noche del viernes en combates contra la Guardia Republicana en los alrededores de la céntrica plaza Al Taguir (cambio), donde hay miles de manifestantes acampados. Precisamente, seis de esos manifestantes fueron alcanzados por disparos lanzados en esos choques, mientras que uno de ellos pereció ayer por la mañana por las balas de un francotirador. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

Moschino: mucho valor y aires taurinos —CONCURSOS La firma italiana Moschino dio hoy sobre la pasarela de la Semana de la Moda Femenina de Milán toda una lección de mucho valor y aires taurinos al presentar su colección para la próxima primavera-verano, un claro homenaje a

la estética textil de las corridas de toros. Como si del albero se tratara, las modelos de la firma italiana salieron este viernes al "ruedo" de la pasarela milanesa para lucir unas propuestas inspiradas en la moda más folclórica.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Televisión Programación

38

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 09:20 Destino: España 10:10 Comando actualidad 11:10 Cine para todos Un chucho en la Casa Blanca 12:35 Cine para todos Más fuertes, muchachos 14:00 Lo que hay que ver 14:30 Corazón Magazine diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Harry Potter y el cáliz de fuego 18:15 Sesión de tarde En defensa de mi hijo 19:40 + Gente 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana The Guardian 00:25 Especial Cine El hombre sin sombra 02:05 Ley y orden: Unidad victimas

Clan TV

LA 2 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30

Nosotros también Últimas preguntas Testimonio El día del Señor El pueblo de Dios

12:00 12:30 13:55 14:00 14:30 15:00 16:00 16:50 16:55 17:45 18:00 19:30

Babel en Tve Dalai Lama Renaissance Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Afinación temperada Espacios naturales: las costas españolas Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Reel Injun, indios de película Tres 14

20:00 20:30 21:30 22:00 23:00 23:30

Página 2 Al filo de lo imposible Redes 2.0 Documentos TV Pienso, luego existo Imágenes prohibidas

A3 Neox

07:47 08:00 09:15 10:30 10:55 11:20 12:00

Los Lunnis Dora la exploradora Pat, el cartero Las tres mellizas Mundo Pocoyó Peppa Pig Pop Pixie

06:30 07:00

12:30 13:35 14:00 14:55 16:05

Pokémon Battle Frontier George de la jungla Winx Club Bob Esponja Cine Bean, lo último en cine catastrófico iCarly Scooby-Doo Bob Esponja

15:00 15:00 16:30 18:15 19:15

17:30 18:15 19:00

20:10 DaVincibles 20:35 Los Pingüinos de Madagascar 21:30 Cine 16 deseos 22:35 Cuéntame cómo pasó 01:00 Águila Roja 02:20 Embrujadas

Teledeporte 09:45

Triathlón Desafio Doñana 2011 10:00 Ciclismo: Campeonato del Mundo en Ruta Prueba en Línea Élite masculino 11:00 Tenis: ATP 250 Torneo Metz 2ª Semifinal 12:30 Ciclismo: Campeonato del Mundo en Ruta Prueba en Línea Élite masculino 13:00 Turf: Carreras de Caballos 14:00 Ciclismo: Campeonato del Mundo en Ruta Prueba en Línea Élite masculino 17:00 Tenis: ATP 250 Torneo Metz Final Metz (Francia) 18:45 Gimnasia Rítmica: Campeonato del Mundo Final Aparatos Equipos 5 Pelotas 19:30 Mountain Bike Mongolia Challenge 2011 20:00 Liga ASOBAL, 3ª Jornada Fc Barcelona Intersport – Alser Puerto Sagunto

ANTENA 3 07.15 Megatrix 14:00 15:00 15:40 15:45

Los Simpson Antena3 Noticias 1 Deportes El tiempo Presentado por César Gonzalo. 16:00 Multicine Donde quieras que estés 18:00 Multicine Romance entre las flores 19:45 Multicine Un sueño para Holly 21:00 21:40 21:45 22:00 22:05

Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Ver cine Cine Porque lo digo yo 00:00 Cine Una relación peligrosa 02:15 Se estrena 02:20 Adivina quien gana esta noche

A3 Nova

Oban Star Racers Megatrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de series de dibujos animados, concursos variados y las series de ficciones más divertidas.

07:00 08:00 08:20 09:00

Mamá, tú no mires El barco Aquí no hay quién viva Modern family Dos hombres y medio

13:20 Decogarden 14.00 Manos a la obra 15.00 Mí casa es la mejor En cada entrega de este programa de telerrealidad cuatro personas muestran sus casas para competir por un premio de 1.000 euros. 16.15 ¡Vaya casas! 17:00 Ahora caigo Concurso presentado por Arturo Valls.

20:15 American Dad Serie de animación. 21:15 Los Simpson Serie de animación. 22:00 Almacén 13 Tercera temporada en la que dos agentes de personalidades opuestas, trabajan en un almacén llamado Warehouse 13. 23:10 Aquí no hay quién viva 02:15 La escalera del sótano 02:30 Me gustas

Nitro 06:00 La batidora 07:00 Zorprendente 08:00 Impacto total 12:30 Stargate Atlantis Serie de ciencia ficción basada en Stargate SG-1 15.15 Cine Éxodo 19.05 Colombo 20.45 Sin rastro Comandados por el agente Jack Malone, los miembros de la Unidad de Desaparecidos del FBI se dedican a buscar personas de las que se ha perdido el rastro, recabando pistas hasta dar con su paradero. 22.05 Clásicos Nitro Las entrañas de la bestia 00.30 Cine La hermandad 02.30 Poker 03:20 Me gustas

10:30 11:00

20:00 22:20 23:15 00:00 02:30

Los ladrones van a la oficina Nova más ¿Qué me pasa Doctor? Isasaweis Programa de moda y belleza El estirón Manos a la obra

Atrapa un millón Un bebé por minuto Mi gran boda gitana Las Vegas Astro Show

Intereconomía 08:00 El gato Gourmet Espacio que muestra los mejores recovecos de la cultura española. 08:30 Parada obligada La popular escritora india Asha Miró presenta un programa destinado a todos aquellos espectadores ávidos de conocer mundo. 09:00 Documental 09:30 Teletienda 10:00 Valores en alza 11:00 Misa 12:30 Dando caña 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Lagrimas en la lluvia 20:30 21:30 23:30 01:30 07:00

El telediario de Intereconomía De película Punto Pelota Dando caña Más se perdió en Cuba

CUATRO 07:00 O el perro o yo 09:00 El zapping de Surferos 10:45 El último superviviente China 12:00 El encantador de perros Presentado por César Millán. 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Home Cinema El bar Coyote 17:45 Home Cinema Crash Kids 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:45 Deportes Cuatro Presentado por Nico Abad y Juanma Castaño. 21:30 Frank de la jungla Presentado por Frank Cuesta. 22:30 Pekín express. Aventura en áfrica Presentado por Jesús Vázquez. 00:30 Cuarto Milenio

laSexta3 09:00 Hollywood News Report 09:25 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11:00 Cine Cadillac man

TELE 5 06:45 Army Wives 09:00 El coche fantástico 12:00 Más que coches GT 13:00 I Love tv Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 16.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Tania Llasera. 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 21:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Ángeles Blanco. 22:00 Cheers 23:00 La que se avecina 01:00 Tierra de lobos 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica 04:30 Infocomerciales

La 7 06:45 07:00 08:00

09:00 10:00 11:00

Reporteros I Love TV Guerra de sesos Presentado por Eva González. Vaya tropa I Love TV Humor amarillo

12:40 Todo cine 12:50 Cine Como caído del cielo 15:00 Todo cine 15:30 Cine Harper, investigador privado 17:50 Cine El gran salto

13:30 Enemigos íntimos Santi Acosta presenta este programa que aborda los conflictos que han protagonizado conocidos personajes de la actualidad. 15:30 Acorralados

20:00 Cine El hombre de Mackintosh 22:00 Cine El golpe 00:25 Cine Cortina rasgada 02:35 Premios por un tubo 05:00 Teletienda

11:45 Resistiré ¿vale? Tania Llasera analiza la actuación de los concursantes del programa de telerrealidad "Acorralados". 22:30 La noria Con Jordi González 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV

Divinity 07:00 07:45 09:45

11:30

El zapping de Surferos Historias de Hollywood Los asaltacasas Los decoradores Colin y Justin reciben en cada programa un encargo: entrar como verdaderos atracadores en la casa del protagonista y estudiar la situación para cambiar radicalmente el estilo y la decoración del lugar El vestido de tu boda

13:00 Tu estilo a juicio Sin recurrir a la cirugía, serán asesorados para mejorar su imagen en tiempo récord. 15:30 Sexo en Nueva York 19:30 Mujeres desesperadas 22:30 Me cambio de familia Dos madres trabajadoras intercambian su vida durante dos semanas. 01:00 Reglas de compromiso 03:00 La línea de la vida

FDF 08:30 Los Serrano 11:00 Reglas de compromiso 12:00 Cosas de casa 12:45 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 14:00 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor. 15:45 La pecera de Eva 16:45 Aída 19:00 La que se avecina 22:15 Mentes criminales 00:45 Cine No habrá paz para los malvados 03:00 Minutos mágicos

laSEXTA 07:00 Teletienda 07:15 LaSexta en concierto 08:30 Documental Destruído en segundos 08:55 Documental Megaedificios 09:50 Documental Huge moves 10:55 Documental Megaconstrucciones 12:00 Mundial de formula 1 2011 GP de Singapur. Previo. 14:00 Mundial de formula 1 2011 GP de Singapur. Carrera. 16:15 laSexta/Noticias 18:15 Minuto y resultado Liga 2011/12 19:55 laSexta/Noticias . 20:59 laSexta/Deportes 21:30 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 22:25 Salvados Presentado por Jordi Evolé. 00:25 Documental

IaSexta2 09:00 Hoy cocinas tú 10:40 Salud a la carta Presentado por Bruno Otriza y Txumari Alfaro 11:05 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14:00 Este es mi barrio 15:00 Bares que lugares Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio 15:55 Cine French Kiss 18:00 Cine Mucho ruido y pocas nueces 20:10 Cine La mujer indomable 22:30 Cine Lo que queda del día

Marca TV 09:00 Marca rec 09:45 Voleibol Femenino. Campeonato Europeo. Rusia-España. Narrado por Rodrigo González y comentado por Alberto Rivas y Rafa Pascual. 11:00 Teletienda Deportiva 11:35 Superstars Series. Mugello. Ronda 1. 12:30 Wrestling 16:00 Marcagol 16:40 Superstars Series. Mugello. Ronda 2. 17:30 Fórmula 1. Carrera. GP Singapur. 19:00 Marcagol Presentado por Carolina Bueno, Álvaro de la Lama y Juan Antonio 22:30 Futboleros Presentado por Felipe del Campo 02:00 Premios por un tubo


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.30 Arteria cultural. Magazines 10.00 Un lugar para la aventura. Otros 11.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Un paseo por las nubes. Documental 15.30 Cine familiar. “Terreno peligroso”. Cine: Gracias a una emboscada perpetrada por su banda, el peligroso Billy Bucklin (David Figlioli) consigue escapar mientras está siendo trasladado a la prisión de Yuma. Tras la marcha de Billy y su banda, el sheriff del condado, Nate Hutchinson (Bruce Dern), decide hacer un trato con John McKay (Burt Reynolds), que rechaza la propuesta de fuga que le hace Billy, para poder apresarlo de nuevo: le propone devolverle la libertad a cambio de la cabeza del forajido, vivo o muerto. 17.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales 18.00 Toros Rejones desde Ciudad Real. Para Fermín Bohórquez, Noelia Mota y Manzanares que lidiarán reses de la ganadería de "El Quintanar". Toros 20.00 Cine Familiar: “La verbena de la Paloma”. Cine: Susana (Concha Velasco) y Casta (Irán Eory) son dos bellas jóvenes madrileñas que trabajan juntas en un comercio y que aceptan gustosas los galanteos de Don Hilarión (Miguel Ligero), un maduro boticario. Sin embargo, Susana tiene un novio, Julián (Vicente Parra), que es sumamente celoso y no puede aguantar los flirteos de la joven. La cosa entre los dos se complica

22.00 02.30 04.00 05.59

cuando llega el día de la Verbena de la Paloma y ambas mozas deciden salir con Don Hilarión de paseo… Siempre estrellas. Musicales Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales CMT es música. Musicales. Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Fútbol 2ª División B: Puertollano-A.D. Ceuta. Deportivos 14.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 14.30 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Infiltrados. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Cine Familiar: “Muerte anunciada”. Cine: Denise Wilcox (Josie Bissett), redactora de obituarios del periódico "Tribune", recibe en su ordenador el anuncio de la muerte de un desconocido. Cuando, al día siguiente, se produce realmente el asesinato, la joven descubrirá que éste es tan sólo el comienzo de una macabra cadena de muertes anunciadas en las que sólo ella tendrá el conocimiento de la identidad de las futuras víctimas. 20.45 Un paseo por las nubes. Documentales 21.15 Cine fin de semana: “Invicto 2”. Cine: George "Ice Man", el actual campeón indiscutible de los pesos pesados, verá como

su vida da un giro de ciento ochenta grados al ser detenido y condenado a prisión. Allí se encontrará con el que ha sido el campeón de boxeo del centro durante los últimos diez años. Desde el primer momento se establecerá una gran rivalidad entre ambos. 23.45 Cine fin de semana: ”Un extraño en tu puerta”. Cine: Kathleen recibe la visita inesperada de un joven que dice ser su hijo, dado en adopción al nacer. El muchacho es acogido en su magnífica casa como un miembro más de la familia, pero Tara, la hija del marido de Kathleen sospecha que su recién llegado hermanastro esconde oscuras intenciones. Un día Kathleen llega a casa y descubre que su marido ha muerto. 00.15 En el objetivo. Documentales

CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana.

00.30 02.30 05.30 06.00

AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.30 12.00 13.00 13.30 14.00 15.00 15.30 16.00 17.30 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 22.30 23.00 00.30 01.30 05.00

Telechat Bric Noticias Albacete (R) Estrellas en la calle (R) Gran libro de la naturaleza (R) Lupo Alberto/ Insectos Al filo de lo imposible (R) Girasoles Infocampo Tendido 9 Vuelta al origen Hielo y soda. Cine: “” Lupo Alberto/ Insectos (R) Rutas de Solidaridad (R) Esta es mi tierra (R) Girasoles Por cuanto? (R) Hielo y soda (R) La Voz Semanal (R) Territorio Comanche (R) Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV

20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 12.00 Tiempo de tertulia/ unos y otros 13.30 En el objetivo / Cotos toledanos 14.15 La España prodigiosa 14.45 Nuestra gente 13.30 Entre blancos y tintos cines sin cortes publicitarios. El callejón de las maravillas 16.00 Unos y otros/ el Callejón de las Maravillas. Continuacion 17.30 Laudes y castañetas/ El

—EMISORAS DE RADIO. FM—

18.30 19.00 19.30 21.00 22.30

callejón de las Maravillas. “La heredera”. Continuación En el objetivo En el objetivo /Nuestra gente De Cerca/ Nuestra gente En el objetivo Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas “Fort Bravo” En el objetivo Laudes y Castañetas/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas Local Musical /cine

06.00 Chat musical. 12.25 Resumen Coctelera. 13.20 Partido de F.S. Racing Alameda F.S. (Malaga) Albacete F.S. 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "La mujer pantera". 17.15 Cine Infantil. "Las aventuras de Huckleberry Finn" 19.05 "Todos los hombres". Teleserie. 20.10 Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. 20.45 La salud natural "Psoriasis ". 21.30 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "Cyrano de Bergerac" 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

La 1 HARRY POTTER Y EL 16:00 CÁLIZ DE FUEGO ★★★★ ‘Harry Potter and the Goblet of Fire’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Mike Newell. INTÉRPRETES: Daniel Radcliffe, Emma Watson, Rupert Grint, Tom Felton, Stanislav Ianevski, Ralph Fiennes. REINO UNIDO, ESTADOS UNIDOS. 2005.

——

—Julianne y Michael, amigos muy íntimos, hacen un trato: si al llegar a los 28 años ninguno de ellos se ha casado, se casarán entre ellos. Cuando Michael anuncia su boda con Kim, Julianne, ofuscada por los celos, tratará de impedir el enlace por todos los medios. Para ello, contará con la involuntaria ayuda de su amigo gay, George.

EL HOMBRE DE MACKINTOSH

★★★

laSexta3 20.00

‘The Mackintosh Man’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: John Huston. INTÉRPRETES: Paul Newman, Dominique Sanda, James Mason, Harry Andrews, Ian Bannen. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 1973.

——

—Rearden, un agente del servicio de inteligencia británico, recibe una orden de Mackintosh, su superior: debe hacerse pasar por un ladrón, que le encierren en prisión, e infiltre en una red de espionaje a través de un espía ruso que está convicto. Tras escapar de la cárcel, Rearden se verá envuelto en una serie de intrigas que le harán viajar de un lugar a otro en un intento desesperado por salvar su vida. Ahora, el único hombre que conocía su doble identidad, Mackintosh, está muerto.

THE GUARDIAN

★★★

La 1 22:15

‘The Guardian’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Andrew Davis. INTÉRPRETES: Kevin Costner, Ashton Kutcher, Sela Ward, Melissa Sagemiller, Clancy Brown, Omari Hardwick. ESTADOS UNIDOS. 2006.

——

—Ben Randall es un legendario nadador de rescate traumatizado tras perder a todo su equipo en un trágico accidente. Ahora se dedica a enseñar en un programa de entrenamiento de élite para jóvenes nadadores. Ben se centra en este nuevo trabajo al máximo y se da a conocer por usar métodos poco ortodoxos....


40

Economía

EL DÍA DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

FMI Los países de la eurozona harán todo lo necesario para asegurar la estabilidad

BANCA

El FMI se compromete a hacer frente a los retos económicos

Recomiendan a España un auditor externo WASHINGTON

EFE

Lagarde señala que se está viviendo una fase crítica y que es necesario seguir avanzando El comisario Olli Rehn cree injustificado pensar en un contagio de la crisis griega WASHINGTON

El Fondo Monetario Internacional (FMI) se comprometió ayer a “actuar decisivamente” para enfrentar los retos económicos mundiales y aseguró que “los países de la eurozona harán todo lo necesario” para asegurar la estabilidad financiera. “Estamos alentados por la determinación de nuestros colegas de la zona euro para hacer todo lo que sea necesario para resolver la crisis europea”, afirmó el comunicado de conclusión de la reunión de los miembros Comité Financiero y Monetario Internacional del FMI. La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, remarcó en rueda de prensa que durante la reunión del Comité hubo un “reconocimiento común y un sentido compartido de la urgencia de la actuación colectiva” para salir de la crisis. Lagarde, tras su primera reunión como directora gerente, explicó que “estamos en la mitad del camino” tras las medidas tomadas por los países afectados, pero que “necesitamos seguir avanzando” ahora que estamos “en una fase crítica”. Las dudas generadas por la crisis de deuda y la inestabilidad financiera en la zona euro han centrado las reuniones y conversaciones dentro de los encuentros anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington. El Secretario del Tesoro de Es-

La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, (d) y el presidente del IMFC, Tharman Shanmugaratnam.

DEUDA

El G20 respalda la ayuda adicional La mayoría de los miembros del grupo de las veinte naciones más poderosas del planeta (G20) aboga por prestar ayuda financiera adicional a los países europeos con problemas de deuda, anunció ayer el ministro de Finanzas ruso, Andréi Kudrin. “La mayoría estima que es necesario tomar medidas adicionales de ayuda a Grecia, Irlanda, Portugal, Italia y España”, dijo. Las medidas de ayuda para los tres primeros países deberían ser cosa de la Unión Europea, a través del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera, mientras que para España e Italia las decisiones deberían corresponder al BCE.

tados Unidos, Timothy Geithner, señaló, en su intervención de la mañana ante el Comité, directamente a Europa al pedir a los líderes europeos que detengan urgentemente “la amenaza de una cascada de quiebras bancarias” y creen “un cortafuegos contra mayores contagios”. En este sentido, la nota del FMI, al igual que la del G20 el jueves, subrayó la importancia de los acuerdos del 21 de julio en la Cumbre europea que tuvieron como resultado la creación de la Facilidad Europea de Estabilidad Financiera (FEEF) para garantizar y fortalecer la capacidad de respuesta en Europa. “La puesta en práctica de los acuerdos de julio aumentará la flexibilidad de la FEEF, maximizará su impacto, y mejorará la gobernabilidad y la gestión de la crisis en la zona euro”, señaló el organismo multilateral. Igualmente, Olli Rehn, comi-

sario europeo de Política Económica y Monetaria, se mostró confiado “en que todos los miembros de la zona habrán ratificado el acuerdo para finales de septiembre”. EL CONTAGIO DE LA CRISIS GRIEGA

Por otra parte, Rehn consideró injustificados los signos de contagio de la crisis de la deuda griega a otros países periféricos de la Eurozona e insistió en que la Unión Europea no prevé una recaída en la recesión. “Un factor principal de la incertidumbre que continúa es el temor a un desbordamiento (de la crisis) en Grecia a otros países”, dijo el responsable europeo. El comisario añadió que el contagio “de una situación única como la de Grecia es lamentable, porque los programas que se están aplicando en Irlanda y Portugal están proporcionando señales positivas”. EFE

CRISIS Toxo pide al presidente que corrija la reforma laboral antes de irse EFE

Emplazan a Zapatero a que corrija la reforma MADRID

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, emplazó ayer sábado al presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, a que antes de irse “motive” a su Gobierno para que dé “cauce” a la iniciativa legislativa popular que los sindicatos han presentado para corregir la actual reforma laboral.

En un acto celebrado en la plaza de toros de Vistalegre, en la que han participado unos 20.000 delegados sindicales, Toxo le pidió a Zapatero este “penúltimo esfuerzo” por el país para que la iniciativa entre en la agenda del Parlamento en la próxima legislatura y “sirva de baluarte para las iniciativas que se apliquen” después del 20 de noviembre. EFE

El director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Europa, Antonio Borges, recomendó ayer a España que un auditor externo valore la situación de la banca para restaurar, cuanto antes, la confianza de los inversores. “Sería positivo que alguien de fuera hiciera una valoración de la situación de la banca, como se hizo con éxito en Irlanda”, dijo el experto, quien dejó claro que España hizo “enormes progresos”, pero por alguna razón estos “no son reconocidos por los mercados”. Para Borges, la crisis de la deuda soberana en Europa ha entrado después del verano “en una fase más preocupante”, porque se han visto “los primeros síntomas de contagio” a países grandes como España. A pesar de los enormes esfuerzos de ajuste y reformas realizados por los dos países, y de que su situación es “completamente diferente a la de Grecia o Portugal”, subsiste, según Borges, “un elemento de desconfianza” respecto a ellos. El desafío ahora es que los temores con relación a esos dos países “no se extiendan”. EFE

El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo.

PETRÓLEO

Baja el precio del crudo ante la amenaza de una recesión ANTONIO SÁNCHEZ SOLÍS VIENA

Como una escena de película en la que un autobús cae a un precipicio a cámara lenta. Así de gráficamente ha descrito la consultora KBC lo ocurrido esta semana con los precios del crudo, que se han desplomado un 7 por ciento en el caso del Brent europeo y hasta un 10 por ciento en el Texas estadounidense. La crisis de endeudamiento en Europa, con Grecia a la cabeza, los recelos sobre las últimas medidas de Washington para despertar a la economía y el generalizado temor a una nueva recesión, castigaron toda la semana a unos precios del crudo ya debilitados por las depreciaciones de la semana anterior. La semana comenzó con las cotizaciones del oro negro a la baja, ante la aparente incapacidad de los países europeos de cerrar un acuerdo que impida la quiebra de Grecia. EFE


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

41

IGLESIA BENEDICTO XVI DIVIDE EL DÍA ENTRE LA ALEMANIA EXCOMUNISTA Y LA DE MAYORÍA CATÓLICA

ESPACIO

“Toda reforma estructural será ineficaz sin una fe renovada”

La NASA confirma la caída del satélite ‘UARS’ en la Tierra

SOEREN STACHE/EFE

El papa dice que nazismo y comunismo tuvieron para el cristianismo el efecto de la lluvia ácida La jornada se vio sobresaltada por los disparos que hizo un hombre antes de la misa

REDACCIÓN INTERNACIONAL

Un detenido tras un tiroteo con un arma de aire comprimido

El Satélite de Investigación de la Alta Atmósfera (UARS) ha entrado en la atmósfera y ha caído en la Tierra, confirmó este sábado la agencia espacial estadounidense (NASA). En su Twitter, la NASA explicó que el UARS “penetró en la atmósfera sobre el océano Pacífico”, aunque “el momento preciso de la entrada y el lugar no se conocen con certeza”. Previamente, había informado de que los restos del satélite, que pesa unas seis toneladas, “cayeron en la Tierra entre las 03.23 GMT y las 05.09 GMT”. “El satélite estaba cruzando en dirección este sobre Canadá y África, así como sobre vastas zonas de los océanos Pacífico, Atlántico e Indico durante ese periodo”, explicaba. Según mensajes difundidos en la red social Twitter sin confirmar, algunos restos del satélite habrían caído en el oeste de Canadá, en la ciudad de Okotoks, al sur de Calgary. El UARS tiene el tamaño de un autobús y pesa más de 5,5 toneladas, aunque la NASA volvió a insistir este sábado en que el riesgo para la seguridad de las personas es “muy remoto”. Los científicos calculaban que al menos 26 grandes piezas del artefacto podían soportar las altas temperaturas del reingreso y caerían sobre la Tierra. La probabilidad de que alguno de los restos del UARS alcanzara a una persona era muy remota, según la NASA, que la cifra en una entre 3.200. EFE

La Policía alemana detuvo a un hombre tras el incidente ocurrido ayer cerca de la catedral de Erfurt, donde antes de la misa, se registraron disparos con un arma de aire comprimido, hechos desde una vivienda contra el personal de seguridad de la visita papal. El incidente ocurrió unas dos horas antes del inicio del oficio religioso, que no se vio alterado. La Policía detuvo sobre las 09.00 GMT a un sospechoso, de unos 30 años, tras irrumpir en la vivienda desde donde supuestamente se habían disparado al menos cuatro balines. En el interior de la vivienda se encontraron dos armas de aire comprimido, una pistola y un fusil. El detenido, nacido en Erfurt y sin antecedentes penales, negaba haber disparado. El incidente no provocó heridos aunque dos de los balines alcanzaron a sendos empleados de los servicios de seguridad.

JUAN LARA FRIBURGO (ALEMANIA)

Benedicto XVI comparó este sábado el nazismo y el comunismo con la lluvia ácida y denunció que la verdadera crisis de la Iglesia en el mundo occidental es una crisis de fe y que si no se llega a una auténtica renovación de la fe, “toda reforma estructural será ineficaz”. En una jornada que se vio sobresaltada por los disparos que hizo un hombre cerca de la plaza donde varias horas después celebró una misa Benedicto XVI en Erfurt, sin causar daños personales y considerado un gesto de un desequilibrado que nada tenía que ver con la visita, el Pontífice denunció también que muchas personas quieren “liberar” la vida púbica de Dios. El papa dividió su tercer día de estancia en su país natal entre Erfurt, en la alemania excomunista, una de las zonas menos religiosas de Alemania, y Friburgo, de amplia mayoría católica. Ante unas 30.000 personas, el Papa dijo en Erfurt que el nazismo y el comunismo tuvieron para el cristianismo el mismo efecto que la lluvia ácida y que sus con-

INCIDENTE

El papa Benedicto XVI ofició ayer en Erfurt una misa ante 30.000 personas.

secuencias, sobre todo en el plano intelectual y religioso, aún se perciben. El papa Benedicto XI se mostró convencido de que los cambios del año 1989 (cuando se produjo la caída del comunismo) no estaban motivados sólo por el deseo de bienestar y de libertad de movimiento, “sino, sobre todo,

por el anhelo de veracidad”. Ya en Friburgo, el Papa afirmó que la verdadera crisis que atraviesa la Iglesia en el mundo occidental es una crisis de fe y que si no se llega a una auténtica renovación de la fe cualquier reforma estructural que se haga no dará resultados. En un encuentro con el Con-

sejo del Comité Central de los Católicos Alemanes (ZDK), importante organización del laicado alemán, el papa Ratzinger dijo que en “nuestro rico” mundo occidental y en la Europa del bienestar, el orden y la eficacia hay “mucha pobreza, tanto en las relaciones humanas como en el ámbito religioso”. EFE

SALUD EL DOCTOR CARALPS, QUE HIZO EL PRIMER TRASPLANTE DE CORAZÓN CON ÉXITO EN ESPAÑA, EDITA ‘SUPERCORAZÓN’

Para tener un corazón sano, poco o nada de todo y, eso sí, mucho sexo CARLOS MÍNGUEZ MADRID

Para tener un corazón saludable hay que comer sano, beber poco o muy poco, controlar el estrés, no fumar, hacer ejercicio moderado y, quien pueda, practicar mucho sexo, mejor si es con una pareja estable. “Es buenísimo, pero para la salud en general”, asegura el doctor Josep María Caralps. “Tiene el mismo efecto –insiste– que subir a un primer piso corriendo por las escaleras; a un tercero o cuarto cuando la pareja no

es la habitual; y si el corazón no está sano te expones a algo que no es bueno”. Esa es la fórmula “no infalible” del doctor Caralps para mantener “bien engrasada” la máquina perfecta que es este órgano vital que late unas cien mil veces al día y mueve unos diez mil litros de sangre, un órgano también emocional, “muy ligado a los sentimientos más íntimos”, en el que Aristóteles situó el “santuario del alma”. Los ojos y las manos de este mé-

dico catalán que lleva casi cuatro décadas dedicado a la cirugía cardíaca, antes en la sanidad pública y ahora en el Hospital Quirón de Barcelona, han visto y tocado miles de corazones. Corazones enfermos y muy enfermos, viejos y jóvenes, de personas de todo tipo de razas, grandes y pequeños,...lo que le permite hablar con fundamento de “nuestro músculo más preciado”, más vital y carismático. Al doctor Caralps le corresponde, además, el honor de haber realizado en España el primer

trasplante de corazón con éxito. Fue el 8 del 5 de 1984, una fecha que nunca olvidará, porque también son los números de la combinación a la que habitualmente juega a la Primitiva. “Hasta el momento, sin éxito”, bromea. Tanta sabiduría acumulada sobre el corazón, y su obsesión por contribuir a mejorar la salud de las personas, en un momento en el que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo desarrollado, le han llevado a escribir Supercorazón (Editorial Planeta), en el que ha volcado experiencia y conocimientos. El libro, que llega a las librerías coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Corazón, que en España será este domingo, es una guía “sencilla y ame-

na” que ayuda a conocer cómo es, cómo trabaja y por qué enferma el corazón, además de enseñar a mantenerlo en forma. En la conversación con este profesional de la medicina surge insistentemente la palabra moderación –“se puede hacer de todo, pero con moderación”, dice– y la necesidad de aprender que la degustación de algo, un cigarrillo después de una buena comida, una copa de vino en la cena o el almuerzo,...“no puede convertirse en adicción”. “Tenemos a nuestro alcance –continúa– cosas que nos hacen la vida mejor. Pero hemos de tener la suficiente capacidad de discernir para decidir qué es bueno y qué no. La salud no está reñida con el placer. Al contrario, si no hay placer no hay salud al cien por cien”. EFE


42

EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

CINE QUIERE AYUDAR A ‘LA VIDA INESPERADA’, DE ELVIRA LINDO

CULTURA SINDE ENTREGA UNA COPIA DIGITAL

Javier Cámara busca apoyos para una película

El Centro Documental de la Memoria Histórica ya tiene el archivo de Negrín

EFE

El actor ha sido nombrado cofrade de mérito de la Cofradía del Vino de Rioja Reconoce que, debido a la crisis económica, “la cosa está muy rara en todos lados” LOGROÑO

El actor riojano Javier Cámara, que ayer fue nombrado cofrade de mérito de la Cofradía del Vino de Rioja, afirmó en Logroño que tratará de buscar apoyos en su tierra natal para una película con un texto escrito por Elvira Lindo, que se rodaría en Nueva York. Javier Cámara (Albelda de Iregua, La Rioja, 1967), en declaraciones a los periodistas, indicó que trabaja en un proyecto “precioso” de Elvira Lindo, titulado La vida inesperada y que “tiene que ver con alguien que se va a vivir a Nueva York y que tiene unos lazos muy concretos con La Rioja”. Por ello, dijo que aprovechará

El actor Javier Cámara.

su estancia ayer en La Rioja por “si a alguien le interesa” este proyecto, que aún no tiene una fecha concreta. El protagonista de cintas como ¿Para qué sirve un oso? o Los girasoles ciegos reconoció que, debido a la crisis económica, “la cosa está muy rara en todos los lados”, por lo que espera propuestas de trabajo y, al mismo tiempo, trata de generarlas. “Estoy intentando poner en marcha algo de teatro, con algunos amigos que están escribiendo textos, e intentando generar pro-

yectos, más que esperando a que lleguen”, subrayó. Insistió en que, “en épocas de crisis, lo que hay que desarrollar es la promoción, promoverte, buscar, provocar, juntarte con gente que le apetezca poner en marcha proyectos que no sean carísimos, sino que partan de un trabajo colectivo”. Cámara explicó que ha recordado que en su trayectoria también cuentan producciones de teatro y cine, y ahora trata de “volver un poco a eso”. Para el actor, lo más “complicado” en estos momentos es el cine porque “poner una película en marcha es muy costoso, se necesita mucha gente y mucho dinero”, y en épocas de crisis “la gente confía menos en productos más caros”. Añadió que las televisiones se arriesgan “muy poco” por productos que propongan algo interesante: “Si algo no funciona en la tele, a la siguiente semana te lo han quitado”. “Dependemos demasiado de otros factores, por lo que divirtámonos haciendo algo que nos guste”, señaló Cámara. EFE

SALAMANCA

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró que el legado del archivo del presidente del Gobierno de la II República española, el doctor Juan Negrín, es “una pieza fundamental de lo que fue aquella España dividida y rota en dos bandos que tenían sueños contrapuestos”. Así lo señaló ayer la titular de Cultura en Salamanca durante su intervención en el Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH) en el que ha depositado una copia digital del archivo de Juan Negrín (Las Palmas de Gran Canaria, 1892 - París, 1956). Los aproximadamente 160.000 documentos entregados “serán claves”, en palabras de la ministra, para que los investigadores del futuro “puedan fijar el papel de Negrín y conocer mejor las turbulencias” que se vivían España. Tras definirle como “un político de raza, y un luchador insobornable por la justicia social y libertad” le consideró como “un científico ilustrado que sabía que el único progreso posible de España vendría de la mano de la educación, de la investigación y de la formación de hombres y mujeres

para contribuir así al éxito y la mejora de España”. González-Sinde, que dijo que “sorprende” que casi un siglo después “tengamos que seguir reivindicando y defendiendo la España de la ciencia, de la cultura y del conocimiento”, aseveró que “el sueño de Juan Negrín no ha terminado de cumplirse aún” y por ello “es más necesario que nunca reivindicar su legado ante aquellos que parecen creer que la educación y la ciencia son un despilfarro o un lujo”. Su legado es, según sus palabras, “una pieza fundamental de lo que fue aquella España divida y rota en dos bandos que tenían sueños contrapuestos”. En este sentido, significó que el último presidente del Gobierno de la II República “mantuvo en el exilio la llama de la legalidad y la ilusión de esa España moderna que durante décadas el franquismo frustró e interrumpió”. Tras hacer hincapié en el “valor insustituible” que tienen los archivos, subrayó que es “razonable dudar que un pueblo que descuidara su memoria y la sepultara siguiera siendo un pueblo con identidad común y futuro”. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,40-22,10 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30-20,00 Sábados-festivos: 16,15-18,00-20,15 Cowboys & Aliens Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,15 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Los amos de Brookyln Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 Cómo acabar con tu jefe Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 5 Súper 8 Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 6 Con derecho a roce De lunes a jueves: 17,15-19,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 Animals United 3D De lunes a jueves: 17,00-18,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 7 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 8 Colombiana Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 20,00-22,15 Zoo loco Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 9 La deuda Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 10 Monte Carlo Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábados-festivos:16,00-18,15-20,3022,45 SALA 11 El perfecto anfitrión Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,1522,30 SALA 12 La piel que habito Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 13 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,30 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,0022,15

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY DOMINGO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:

C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES:

Avda. de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) y C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ San Roque, 4 (Orhuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

El árbol de la vida

La piel que habito

Cómo acabar con tu jefe

C/ Nicolás Virseda, 11 (Hiendelaencina ) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ La Fuente, 7 (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Norte, 2 bis (Uceda) De 10 a 10 horas

DRAMA / FANTÁSTICA

TERROR

COMEDIA

REINO UNIDO

ESPAÑA DIRECTOR: Pedro Almodóvar AÑO: 2011

EEUU DIRECTOR: Seth Gordonl AÑO: 2011

C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas

REPARTO: Antonio Banderas, Elena Anaya,

REPARTO: Jason Bateman, Charlie Day, Jason Sudeikis, Jennifer Aniston, Colin Farrell, Kevin Spacey, Jamie Foxx, Julie Bowen, Donald Sutherland, Lindsay Sloane, Kevin Pennington, John Francis Daley y Isaiah Mustafa.

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

ZONA DE HORCHE

DIRECTOR: TERRENCE MALICK AÑO: 2011 REPARTO: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica

Chastain, Fiona Shaw, Irene Bedard, Hunter McCracken, Laramie Eppler y Tye Sheridan SINOPSIS: Una historia impresionista de una

familia que sigue el transcurso vital del hijo mayor, Jack, a través de la inocencia de la infancia hasta la desilusión de sus años de madurez, en su intento de reconciliar la complicada relación con su padre (Brad Pitt). Jack (como adulto, interpretado por Sean Penn) se siente como un alma perdida en el mundo moderno, en busca de respuestas sobre el origen y significado de la vida, a la vez que cuestiona la existencia de la fe. A través de la imaginería singular de Malick, vemos cómo, al mismo tiempo naturaleza bruta y gracia espiritual, construyen no sólo nuestras vidas como individuos y familias, sino toda vida.

Marisa Paredes, Blanca Suárez, Fernando Cayo, Bárbara Lennie, Eduard Fernández. SINOPSIS: Inspirado en la novela 'Tarántula',

de Thierry Jonquet, 'La piel que habito' tiene por protagonista al doctor Ledgard (Antonio Banderas), un cirujano plástico de reconocido prestigio que vive obsesionado por la reconstrucción de la piel humana desde que su querida esposa muriera abrasada en un terrible accidente de coche.Tras doce años de investigaciones y pruebas, el doctor Ledgard logra su objetivo y consigue fabricar piel viva para implantarla en sus pacientes. Pero, para que su plan tenga un éxito rotundo, tendrá que ir contra la ley y practicar la técnica de la transgénesis, que está prohibida.Lo peor de todo es que ésta no será la única ley violada por Ledgard en su afán por llegar a la perfección estética.

SINOPSIS: Para Nick, Kurt y Dale, lo único que hace que su rutina diaria sea tolerable es la idea de pulverizar a sus intolerables jefes. Dejar sus empresas no es una opción aceptable, así que, con la ayuda de muchas copas y el dudoso consejo de un impresentable expresidiario, los tres amigos diseñan un intrincado y en apariencia, infalible plan para liberarse de sus respectivos jefes... permanentemente. Solo hay un problema: incluso los mejores planes son infalibles solamente en la medida en que lo son las mentes que los han creado.

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) Pza. España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

Crta. de Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, s/n (Budia) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Ctera. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Mayor, 2 (Yunquera) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso con intervalo de nubes altas

La Primitiva Jueves, 22

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso, con intervalos de nubes altas al final del día por el sur y nubosidad de evolución diurna en el noreste. Brumas y posibilidad de bancos de niebla o de estratos bajos matinales en el este. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso y máximas en ascenso ligero a moderado por el sur. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente sur durante el día.

8

34 42 44

28

18

3

C

R

3

C

R

6

14 33 34 48

2

6

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 18

12 14 27 37 48

Albacete ·

LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE Poco nuboso o despejado con nubosidad de evolución diurna en el sistema Ibérico. En el sureste, brumas y posibilidad de bancos de niebla o de estratos bajos matinales. Temperaturas en ligero ascenso. Vientos flojos de dirección variable.

R

Bono Loto Lunes, 19

—temperaturas— MAX

27 30

33 35 39

9

31 31 28 28 28

6

Viernes, 23

Cuenca ·

Toledo ·

Mañana

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

22 32

Euro Millones

· Ciudad Real

Hoy

Sábado, 24

Martes, 20

16 23 26

2

30 36 45

21 37 49

11

34

C

2

R

15 16

C

9

R

Mañana MIN

12 12 14 10 11

MAX

30 30 29 29 30

MIN

14 13 13 13 9

Miércoles, 21

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

6

Viernes, 23

17

2

5

19 35 48

8

32 46

21

38

C

6

R

C

8

6

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Jornada idónea para someterse a intervenciones. Un gasto que hizo le aportará beneficios. Utilice bien el influjo que ejerce sobre esa persona.

Salud muy buena. En esta jornada subirá su ritmo consumista. La actitud de su pareja le hará sentirse contrariado.

Salud muy buena. Su empuje será hoy grande y solucionará un difícil asunto pendiente. Puede que en esta jornada conozca al amor de su vida.

Gracias a sus nuevas actividades podrá ponerse pletórico de forma. Tendrá buenas noticas de los temas pendientes. Suerte en el plano afectivo.

Jueves, 22

34.658

R: 3 - R: 8

Viernes, 23

79.669

S: 005 - R: 9

Sábado, 24

18.284

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud excelente. Su plano económico indica que sube puntos en la escala de valores, regla de tres directa para aumentar sus ingresos. Bien en el amor.

Salud regular. Sus gestiones económicas van a ser muy acertadas a lo largo de toda la jornada. Sea sincero con el ser amado y no se arrepentirá.

Salud regular. Le convendría establecer colaboraciones a nivel de equipo. Si ya está felizmente emparejado, ambos se divertirán.

Salud muy buena. Esta jornada favorecerá los cambios en el sector laboral o profesional. Aprenda a entregarse más en el plano afectivo.

7

39

S: 040 - R: 4

DE LA ONCE

Jueves, 22

14 17 19 22 32 33 38 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Dolencias secundarias. Protagonismo en el terreno profesional. Su atractivo sexual sigue aumentando, razón obvia para que tenga respuestas inmediatas.

Jornada cansada por causa del exceso de actividad y de las obligaciones. Buen momento para contraer matrimonio y disfrutar de una fiesta alucinante.

Salud buena. Los negocios desde la larga distancia tenderán a ser muy rentables, así como la importación o la exportación. Armonía en el amor.

Salud buena. Ocasión para tomar nuevas iniciativas profesionales. No deje que sus enemigos sociales le quiten la ocasión de lucirse.

6

Lotería nacional Jueves, 22

70.975 Sábado, 24

58.330

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

6ª 10ª


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

en C/ Sigüenza. 949 22 87 17.

-EMPLEOOFERTA Departamento comercial precisa personal. No importa experiencia, te enseñamos. Fijo+extras mínimo 500 €semanales. Llamar 669 908 157. Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39. DEMANDAS Mujer española, 42 años, experiencia en limpieza, cuidado de ancianos, niños, tiendas, busca empleo. Responsable, honesta, seria trabajadora. Trabajo honesto. 644 387 5f15. Se ofrece chica responsable para trabajar en tiendas de ropa, calzado, supermercados. Con experiencia. 630 607 357. Española busca trabajo como recepcionista, cuidado niños o personas mayores, etc. 696 042 864. Estampaciones. En algodón y poliester. En 20 minutos camiseta con tu logo. 10 €. 949 492 415 - 622 634 393. Se ofrece casa en Mohernando a cambio de cuidar a señora mayor. 628 844 498. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. 606 087 288. Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19. Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso en c/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Cocina amueblada. Como nuevo, 650 €. 687 075 590. Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 700€. 687 07 55 90. Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917. Alquilo piso C/ Virgen de la Soledad. Tres dormitorios, un baño, gas ciudad, ascensor. 500€ Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28 Se alquila piso amueblado en los valles, 3 dormitorios, garaje y trastero. 625€ 655 759 574. Habitaciones Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+ gastos. 677 329 057 - 665 692 635. Se alquilan habitaciones, piso nuevo. Zona las cañas (Guadalajara). Posibilidad garaje. 190 €/mes. 647 873 235. Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228. Se alquila habitación en piso, zona la vaguada. 630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas

Garajes Alquilo plaza de garaje amplia y segura. 55 €/mes. 660 938 326. Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600. Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Antigua. 45€. 636 37 75 73. Alquilo apartamento amueblado parque de la concordia- Guadalajara 50m2 - 3ª Planta500 Euros. Tfno: 629 91 71 49. Se alquila piso amueblado en Avda. Barcelona zona telepizza, tres dormitorios, un baño, cocina completa y calefacción central. 949 21 80 52. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Piso, 1 habitación en Uceda (Guadalajara) garaje, trastero, ascensor, piscina. 107.350 € negociables. 697 352 568. Vendo piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero, 120.000 €. 949 252 223 - 605 289 140. Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40 Se vende piso en Azuqueca de Henares. 75 m2 C/ San Miguel, 2 habitaciones, amueblado. 160.000 €. 629088189 Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645

06 02 26. Condemios de arriba Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51. Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños y aseo. 135.000€. Naves, terrenos… Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 609 124 967. Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.

-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908.

-VARIOSENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991 COMPRA -VENTA Vendo botellero artesanal de cordon de hie-

rro. 50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES Regalo perros Dhrathaar macho puro 2,5 años y hembra cruzada con podenco. Tlfno.: 609 865 811. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org


EL DÍA DOMINGO, 25 DE SEPTIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Romper el pesimismo El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo P. Rubalcaba, ha lanzado un llamamiento a “romper el pesimismo” en un momento difícil, en el que domina la incertidumbre , pero en el que considera que la izquierda está ante una oportunidad de oro.

—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Hoy Soleado

12º 27º MIN

MAX

Día despejado con ligero descenso de las temperaturas máximas. No hay probabilidad de lluvias.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Las revueltas en los países árabes pueden llegar a Europa”. TAHAR BEN JELLOUN (ESCRITOR MARROQUÍ)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Caída libre Santiago Yubero COLABORADOR

CRIADO ANTONIO

U

CRIADO ANTONIO

Los profesionales del Boccia, en la capital A las 11:30 horas de hoy terminará en sexto Open nacional “Ciudad de Guadalajara” de Boccia. Después de 24 horas de competición, los profesionales de este deporte paralímpico parecido a la petanca que se han dado cita en la capital podrán tomarse un respiro. El Open ha tenido lugar en el polideportivo del instituto Brianda de Mendoza y a la par se han desarrollado actividades paralelas como cuentacuentos, charlas, exposiciones, teatro y música. CRIADO ANTONIO

na persona camina por la calle y, de improviso, una baldosa levantada hace que tropiece y se precipite contra el suelo. Si tiene suerte y agilidad es posible que sus manos paren parte del descalabro; si no, será su rostro el que correrá con los costes. En algún lugar de la calle puede que alguien, que le ha visto caer, acuda en su ayuda. Aunque, lo más probable es que a quienes le han visto tropezar les haya parecido una escena graciosa y esperen comprobar, con curiosidad, las consecuencias del trompazo. Los que han disfrutado de la escena saben que hay baldosas levantadas, pero suelen pensar en la torpeza y en la indolencia del accidentado. Puede que estés sentado en la terraza de un bar y te cague una paloma en la camisa. Los demás se ríen. Tú sabes que es el azar, pero es inevitable que alguno de los presentes piense que eso te pasa por gafe. Hay otros casos más graves. Una pareja de turistas vio como un cerdo caído de un balcón acababa con la vida de uno de ellos. Si el hecho en sí es tragicómico, imaginemos lo que supone explicarlo. Acaban de caer a la Tierra los pedazos de un satélite. Si un trozo te hubiera caído encima, y con ello no consigues ser tertuliano de Sálvame, serías el idiota del grupo. Ahora que Castilla-La Mancha está en caída libre, es cuando sale en los telediarios. La baldosa de la crisis económica y la negligencia de las decisiones políticas nos han precipitado de bruces contra el suelo. Muchos miran con expectación esperando las consecuencias del batacazo. Es fácil que nos rompamos la cara, pero no les dejemos pensar que ha sido por pardillos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.