GUADALAJARA25102011

Page 1

DE Guadalajara MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.139–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

CRIMEN DE HORNA Declara el acusado de matar a una joven de 27 años en 2008

SOCIEDAD NACHO IZQUIERDO

ACCEM atendió en 2010 a 12.681 personas EL DIA

Casa Nazaret, en la capital

La crisis sigue causando estragos entre los guadalajareños, hasta el punto que los autóctonos constituyen ya la segunda población más atendida por ACCEM, por detrás de la marroquí. Es una de las principales conclusiones de la memoria anual de 2010, y se prevén peores datos el próximo año.—PÁGINA 5—

Guadalajara —6—

Los trabajadores de las ambulancias protestan por una “nefasta gestión”

El acusado del crimen asegura que fue un ‘flash’ Un momento de la protesta.

La defensa:

La acusación:

Alega enajenación mental transitoria y pide siete años y medio de prisión para el joven seguntino

Entienden que se trata de un asesinato con alevosía, ensañamiento y premeditación —PÁGINAS 12 Y 13—

ACTUALIDAD

ECONOMÍA

La Junta abona 27 millones de euros a la Universidad

La oposición sale al paso de la anunciada subida del IBI

El consejero de Educación, Marcial Marín avanzó ayer que la Consejería ha abonado ya 27 millones de euros a la UCLM, y recordó que el anterior gobierno “había dejado de pagar en diciembre de 2010”.—PÁGINA 11—

Desde IU y PSOE criticaron ayer la reforma de impuestos anunciada por el equipo de Gobierno de Guadalajara, y plantearon sus propias propuestas de cara a una política tributaria menos “salvaje”.—PÁGINA 4—

Guadalajara —7— Repaso a los pros y los contras en el barrio de Valdenoches Guadalajara —9— La escultura de Juan Pablo II para el Fuerte se da a conocer Provincia —15— El AMPA del colegio de Trijueque vuelve a la carga Provincia —17— Esta semana abrirá al tráfico el ramal de la CM-1008 en Villanueva


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

“España, gracias a los enormes esfuerzos del Gobierno del señor José Luis Rodríguez Zapatero y el sentido de la responsabilidad de la oposición del señor Mariano Rajoy, ya no está en la primera línea (de la crisis)”

—LA FRASE— NICOLÁS SARKOZY PRESIDENTE DE FRANCIA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

BALONES DE OXÍGENO QUE MANTIENEN AL ENFERMO ESTABLE DENTRO DE LA GRAVEDAD

Rinoceronte de Java

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo PERIODISTA

E

L presidente francés fue explícito al declarar que España no es en estos momentos el país con mayores problemas a la hora de garantizar su estabilidad y eludir un rescate urgente. Con mayor o menos fortuna, españa ha iniciado una serie de cambios tendentes a la reducción del déficit, y se anuncia una profundización de los mismos merced a una línea de consenso de última hora entre un presidente que ya no aspira a la reelección, y un candidato de la oposición que debe jugar con la máxima responsabilidad. Aunque en el PSOE ha escocido ese plano de igualdad que Sarkozy ha otorgado a Rajoy y a Zapatero, lo importante es que se ha logrado dar una imagen en Europa de unidad, por fin, lo que ha desviado la atención y el punto de mira hacia la Italia de Berlusconi,que ayer mismo convocó un nuevo consejo para afianzar nuevas medidas de reforma.

Está claro que el PP no puede permitir una caída de la imagen de España, por mucho que pudiera favorecerle de cara a las elecciones, y que Zapatero sabe que no puede marcharse dejando a España al borde de la intervención. Si a estos se une la firmeza con la que nuestra banca se apresta a rechazar el rescate por imposición, no siendo la banca europea más expuesta a la crisis griega, y el avance de que al final Europa contará con un fondo de rescate de hasta dos billones de euros, para garantizar la reestructuración bancaria allí donde la crisis amenace con la quiebra, parece que la agonía del enfermo -nuestra economía- remite, dejándolo en un estado de estabilidad “dentro de la gravedad”, como diría un parte médico. Sarkozy hizo esta declaración al lado de Angela Merkel, y aunque no deja de ser una valoración de tantas, es importante para que no termine de resquebrajarse la confianza en el Tesoro Público español, que hasta ahora está pagando su deuda. Otra cosa, insistimos, es que el FEEF (Fondo Europeo de Estabilización Financiera) sea la panacea., o que las palabras de Sarkozy impliquen la absolución final a una economía nacional muy dañada, y que cerró septiembre con record de turistas y, a la vez, creando desempleo. De ahí que un extrañamente moderado Zapatero se limite a gradecer la cortesía de Sarkozy y recuerde que hay que seguir profundizando en las reformas: toda una declaración de intenciones a un mes de la elecciones.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Cazadores furtivos han logrado acabar con una de las dos últimas poblaciones de rinocerontes de java que existían en el mundo. Se trata de una pequeña población que reapareció en Vietnam, en una zona donde se creía extinguido, y que no ha resistido la presión de unos cazadores que los matan para extraerles el cuerno, de alto valor para la medicina tradicional china. Es un desastre ecológico que, para usted y para mí, podría carecer de toda trascendencia en una jornada en la que seguimos perplejos las nuevas imágenes del linchamiento de Gadafi y los primeros síntomas de soberbia internacional de un nuevo gobierno llamado a caer en manos islamistas radicales en pocos meses. ¿Qué nos importa que en Vietnam ya no queden rinocerontes de Java, si Berlusconi parece incapaz de contener la sangría del euro y parece que nos lleva por delante? ¿Rinocerontes en Java a nosotros, con cinco millones de parados?... Pues creo que es una noticia importante, y comprendo la desazón de muchos ecologistas que tienen la sensación de andar predicando en el desierto. ¡Un gran abrazo verde!

—MINICOLUMNA—

Laborista laborioso Luis Manchego COLABORADOR

Tony Blair va ganar 9 millones de euros al año por asesorar al presidente “vitalicio” de Kazajastán, lo que le permitirían sin duda tapar agujeros en su economía familiar, ya que los 190.000 euros al año que cobra como expresidente británico dan para poco. En esto no se diferencia Blair de Beckham, que tuvo que emigrar a países terceros para labrarse una jubilación decente, ni de nuestros expresidentes, que se arrastran de conferencia en tertulia, de consejo de administración en consejo de administración para llegar a fin de mes con algo de dignidad... Pero vaticino un duro final para Blair, que como todo el mundo sabe, es laborista, odia a los ricos y casó con una mujer capaz de despreciar el lujo obsceno de la Corte y el boato de primera dama... pobrecilla: 9 millones de sufrimientos más.

—SUBE— CONTROL PARLAMENTARIO A LA JUNTA

Tirado anunció ayer que en el nuevo reglamento de las Cortes se incluirán sesiones de control a la Junta para que responda a la oposición.

—BAJA— EL GOBIERNO PROVISIONAL LIBIO

Ayer era día para hablar de muchas cosas, pero como siempre, lo más socorrido y novedoso era hablar de la lluvia Por fin llegó el agua que tanto se necesita, después de un septiembre absolutamente seco... A ver si es verdad que el agua es dinero para el campo.. Porque si el campo vive, vive la región... y que nadie les cuente otras cosas Cuando El Día anunció que la UCLM estaba en una situación desesperada no exagerábamos . Ayer supimos del pago de 27 millones desde la Junta. Empiezan a conocerse más pagos de deuda... Lo lógico es que todos los acreedores fueran cobrando el mismo porcentaje, porque la discriminación siempre se ha entendido mal Cayo Lara, como candidato de IU, afirma que ellos pueden crear tres millones de puestos de trabajo. Como sabe que por muy bien que le salga la cosa no va a gobernar... ¿Y cómo lo va a hacer?. ¿Expropiando empresas?

Cuantas más imágenes se nos presentan del modo brutal en que fue apaleado,sodomizado y asesinado Gadafi, más se niegan a una investigación internacional


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Sonrisas para sensibilizar sobre la enfermedad

Frutos, Lucio, Crispín, Jenaro, Crisanto y Teodosio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1521— María Pacheco, viuda de Padilla, rinde Toledo en honrosas condiciones a las tropas de Carlos I, con lo que termina la Guerra de la Comunidades. —1836— Queda instalado en la plaza de la Concordia de París el obelisco de Tebas, regalado a Francia por el virrey de Egipto Mehemed Alí. —1905— Huelga general ferroviaria en el Imperio zarista, un paso más de la Revolución rusa. —1977— Gobierno español y la oposición firman un acuerdo económico y social, y dos días después otro político, conocidos como Pactos de la Moncloa. —2003— Decenas de miles de personas protestan en Washington y San Francisco contra la ocupación de Irak y Afganistán y reclaman el retorno inmediato de las tropas estadounidenses.

Varios cientos de guadalajareños asistieron ayer a la gala solidaria organizada por la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido (ADACE) para concienciar y sensibilizar sobre los problemas asociados a este tipo de enfermedad. El numeroso público, entre el que pudimos ver a algún rostro conocido, disfrutó con las ocurrencias de populares humoristas de la televisión. Y su sentido del humor tuvo respuesta inmediata en los rostros de los asistentes, en cada uno de los cuales se dibujó una enorme sonrisa. La cita terminó convirtiéndose en todo un éxito.—EL DÍA—

—¿ QUÉ LE PARECE EL MONUMENTO A JUAN PABLO II? (VIENE DE LA PÁGINA 9)

EFEMERIDES

Agustín

Luis

Pedro José

Ezequiel

Creo que refleja muy bien todo el aspecto humano y la cercanía al pueblo de Juan Pablo II, al mismo tiempo que su espiritualidad, con la mano bendiciendo.

Me parece bien. Es bonita y está muy lograda. Lo que más me ha llamado la atención es la forma de llevarla a cabo, porque es más complejo de lo que parece.

Creo que ésta va a ser la mejor estatua de la ciudad de Guadalajara después de la que hizo Miguel Blay i Fábregas al Conde de Romanones en 1912.

Me parece muy bien. Es un hombre muy querido por la sociedad. Creo que el artista es muy bueno y ha captado muy bien cómo era este pontíce.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La extremada violencia Me refiero a la violencia que nos venden “todas” las televisiones, a todas horas. No me refiero únicamente a las imágenes pornográficas, reales, que por activa o pasiva, es decir en anuncios o películas, tiene que soportar la familia. Son violentas y tanto los niños como los adultos tienen difícil escapatoria, porque nadie toma cartas en el asunto. Me refiero también a las imágenes violentas de toda violencia, de asesinatos, golpes, maltratos y violación de todos los derechos, que nos venden en las películas, y en los telediarios. Con la excusa de informarnos, mediante esas imágenes, están inoculando tal veneno de violencia en las mentes, que los principios y valores, verdaderamente humanos, son aniquilados. La dureza se mete hasta el fondo del corazón haciéndolo insensible, casi de piedra. Con motivo de la guerra de Libia, de Marruecos en el Sahara, de la primavera de Siria o de cualquier otro país árabe, y por supuesto de Afganistán y de Irak, se están “vendiendo” imágenes de un horror, capaz de hacernos vomitar cual-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1825— Johan Strauss, compositor austríaco. —1877— León Trotsky, dirigente de la revolución rusa. —1969— Antonio Basagoiti Pastor, político español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— quier comida y cualquier principio. Soy un defensor de los derechos humanos, por lo tanto estoy contra cualquier opresor, tirano o maltratador. Pero, la barbarie televisiva, con Gadafi y sus hijos, me repugna. No es verdad que eso sea justicia. ¡Mentira!. No es verdad, que las televisiones tengan el derecho a meter la sangre y el horror, en cualquier casa de cualquier rincón del mundo. Considero también maltratadores a esos reporteros y tiranas a esas televisiones que matan y arruinan la inocencia de los niños y los principios de las personas con un poco de dignidad y de respeto. Nos rasgamos las vestiduras ante casos cercanos de violencia, ¡pero si es lo que están viendo 24 horas al día, unos y otros! Es que nos escandalizamos por las imágenes de que en China, se atropelle a una niña de 2 años, y la gente pase a su lado como si se hubiera matado una rata. ¡Si es que estamos diciendo que es un derecho que se mate a un inocente en el vientre de su madre! ¡Es que estamos subvencionando que niñas de 13, 14, o 15 años “se quiten el problema” sin que los padres se enteren¡ ¿Hay que dar la noticia de un “comunicado”

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Guadalajara vuelve a salir a la palestra por un espeluznante crimen, el de la joven de Ciudad Real asesinada en Sigüenza hace tres años. Ánimo para su familia en estos difíciles días. PEPE

El Depor, el tercero. Qué bien nos van a venir estos puntos. CARLOS

de una banda de asesinos, con el trasfondo de imágenes de los crímenes de los 50 años? ¿Quién controla las aberraciones de Internet? Cualquier psicólogo sabe que la violencia engendra violencia. Teóricamente todos estamos de acuerdo en que el camino de la libertad, de la justicia y del progreso es la educación. ¿Quién educa y dónde y cómo? Cualquier padre o madre de familia sabe que es muy difícil educar en la compasión y el altruismo, cuando, la televisión y la calle se encargan de “chafar” lo que tú intentas enseñar. Si los profesores anteponen su derecho al de los niños, si se toman la calle o la plaza, sin respetar la ley o los derechos de los demás, no es buen ejemplo ¡Por favor, paremos esta locura de violencia! Todos somos responsables, y todos podemos hacer mucho más. JOSÉ MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Guadalajara necesitaba la llegada de las lluvias, que ayer vinieron acompañadas de fuertes rachas de viento en la capital y que provocaron la caída de algunas ramas y árboles en el suelo de calles como Cuesta del Matadero, el Paseo de Iparraguirre y Cuesta de Hita (en la imagen). En otra ocasión, la salida de los bomberos fue motivada por la caída de un toldo.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Guadalajara 1: PROTESTA DE LOS CONDUCTORES DE AMBULANCIA 2:ACTIVIDADES DE ACCEM 3: EXPOSICIÓN SOBRE LA ESTATUA DEL PAPA

ECONOMÍA Y HACIENDA Enmiendas a las ordenanzas fiscales propuestas por el equipo de Gobierno

La oposición propone sus ideas para la reforma fiscal EL DIA

PSOE e IU critican la subida del IBI y el cobro de las plazas de residentes Maximiliano volverá a pedir un plan de fraccionamiento de la deuda tributaria B. M. GUADALAJARA

La reforma en los impuestos y tasas municipales propuesta por el equipo de Gobierno no ha sido muy bien acogida por los grupos de la oposición. Así, tanto IU como PSOE se han mostrado muy críticos con las decisiones anunciadas y proponen sus propias recetas para formular una política tributaria que afecte menos a los ciudadanos. El incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles en un 11,11 por ciento ha sido el principal caballo de batallas de ambos partidos. En este sentido, mientras que el PSOE propone que se congele el tipo impositivo en un 0,54 por ciento del valor catastral de la vivienda, el concejal de IU, José Luis Maximiliano, ha denunciado que se trata de una “subida salvaje y escandalosa” y recomienda que “no se incremente más del IPC”. Asimismo, el edil de la coalición incide en que la mayor carga fiscal debe trasladarse a los tipos incrementados, que afectan a los solares, las fincas y los comercios de mayor valor, que, con la propuesta del Ejecutivo local, solamente ven aumentado el gravamen entre un 4 y un 5 por ciento. Otra de las medidas más criticadas ha sido la imposición de una tasa para las plazas de residente de la zona de estacionamiento regulado. Así, la portavoz del PSOE, Magdalena Valerio, ha incidido en que, tras esta modificación de la ordenanza fiscal, el precio que tendrán que pagar los vecinos del centro será “casi el doble que en Madrid”, por lo que pide que se mantenga el coste cero de la tarjeta de residente. A este respecto, Maximiliano ha recordado que la zona roja era “un espacio gratuito para no hacer discriminaciones entre los vecinos de la zona regulada y de otros barrios, que sí pueden aparcar gratis en sus calles”, por lo que “no es lógico que se haga este cambio” salvo que “su objetivo sea únicamente recaudar”. En este mismo sentido, Valerio ha afirmado que “la subida en las tasas y en los impuestos y la creación de nuevos

La subida del IBI es una de las medidas fiscales más criticas por los grupos de la oposición.

ENMIENDAS

—Situación—

PROPUESTAS

IU pedirá una tasa El PSOE plantea para cajeros que den rebajas en el ICIO y el a la calle y que los IBI para incentivar la monumentos sean actividad económica gratuitos y comercial tributos solamente sirven para tapar los enormes errores de gestión del Gobierno municipal”. PROPUESTAS EL DIA

La financiación local Al margen del caso concreto de Guadalajara, Maximiliano ha recordado que hay una “necesidad más papable que nunca” de abordar la problemática de la financiación local, ya que “la administración a la que los ciudadanos demandan más

servicios apenas gestiona el 14 por ciento del presupuesto público”. El concejal de IU ha incidido además en que los ingresos tributarios del Estado han descendido en los últimos años.“Los dos grandes partidos no han metido mano a esta cuestión”, ha recordado.

Entre las enmiendas que PSOE e IU presentarán para su votación en el Pleno y su posible adhesión a las ordenanzas fiscales se encuentran rebajas fiscales, exenciones, recargos y nuevos tributos. Así, Maximiliano ha anunciado que volverá a pedir al Gobierno municipal que “facilite el pago a los ciudadanos con un plan de fraccionamiento que permita afrontarlo a lo largo de todo el año”. Además, IU pedirá la derogación de la tasa

de entrada a monumentos, una ampliación de los horarios para la celebración de matrimonios civiles y la imposición de una tasa a los cajeros que den a la vía pública. Por su parte, el PSOE plantea la congelación del IBI a comercios y bonificaciones para los jóvenes emprendedores, ayudas en el Impuestos de Construcciones, Instalaciones y Obras y en las licencias de obras para proyectos de mejora de la accesibilidad, instalación de ascensores o arreglo de fachadas. Otra iniciativa socialista será la rebaja de la licencia de apertura a los negocios que se instalen en los barrios anexionados.


EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

5

SOCIEDAD ACCEM presenta su Memoria 2010 y los datos de este año, y augura un empeoramiento en 2012

La población española es ya la segunda más atendida CRIADO ANTONIO

Tras la marroquí, con 2.400 atendidos, la española es la más numerosa, con 700 En 2010 ACCEM atendió a 12.681 personas y realizó 85.500 atenciones Y.C.A. GUADALAJARA

ACCEM presentó ayer, como cada año, su Memoria 2010, que recoge todas las atenciones realizadas durante el pasado año, aunque también ofreció las cifras de este año, que ya está superando los datos negativos del anterior, y lo que es peor, prevén que 2012 sea aún más catastrófico desde el punto de vista social. A pesar de la crisis, el número de población inmigrante en Guadalajara sigue aumentando, y también la de autóctonos que acuden a los servicios sociales. Ante este panorama desolador, el coordinador de ACCEM en Castilla-La Mancha, Braulio Carlés, apelaba ayer a instituciones públicas, sociales, empresarios y sindicatos "a remar todos en la misma dirección, porque somos el mismo personal para cada vez más personas atendidas, pese a lo cual, nos mantenemos, porque otras están haciendo ERES". Y es que la Junta debe a ACCEM 36 millones de euros del presupuesto de 2010 y 2011, por eso pide a todas las administraciones "que reduzcan de donde vean, pero nunca de políticas sociales, porque igual que a la banca y la automoción se les ha dado inyecciones importantes de dinero, al tercer sector también hay que ayudarlo, más en esta época de tanta necesidad", y recordó que las subvenciones sociales no alcanzan el 1% de los presupuestos. Según datos del Observatorio Permanente del Ministerio de Trabajo, hasta el 20 de junio de este año, había 38.621 extranjeros en la provincia de Guadalajara, 2.850 más que hace un año. "Siguen viniendo, aunque también sigue funcionando el programa de retorno voluntario", explica Braulio Carlés. En este sentido, señala que en Guadalajara “no hemos percibido xenofobia, es una provincia muy acogedora”. En 2010 se acogieron a este programa de retorno hasta 70 personas, 28 en lo que va de 2011, 18 desde Guadalajara y 10 desde Azuqueca. NÚMERO DE ATENCIONES

En total, a lo largo de 2010 esta ONG atendió a 12.681 personas y realizó 85.500 atenciones o prestaciones. El Centro de Sigüenza, con 60 plazas de capacidad cu-

EXTRANJEROS, EN AUMENTO

INMIGRACIÓN

El 20 de junio de 2011 en la provincia había 38.621 inmigrantes, 2.850 más que hace un año

Siguen viniendo inmigrantes, pero también continúa funcionando el retorno voluntario

biertas, atendió a 102 personas en 2010. Por nacionalidades, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2011, esta organización ha atendido a 2.400 marroquíes, la población extranjera más numerosa seguido de la propia española, con 700 autóctonos atendidos, seguidos por rumanos (560), colombianos (520), nigerianos (320), peruanos (311), y argelinos (300), entre otros. En todo 2010 ACCEM atendió a un total de 6.054 marroquíes, 2.100 ecuatorianos, 1.800 colombianos y 1.700 peruanos, entre otros. A pesar del considerable aumento de españoles que solicitan ayudas sociales, Carlés recuerda que los inmigrantes sigue siendo el colectivo más débil “porque los autóctonos tienen redes sociales y familia, aunque el trabajo va dirigido a todos por igual”.

Este ingente trabajo se puede realizar gracias a la labor desinteresada de 112 voluntarios en Guadalajara, 44 hombres y 68 mujeres. PROGRAMAS Y PROYECTOS

ACCEM cuenta con varios programas para poder atender este volumen abrumador de necesidades sociales básicas, como su servicio de acogida a asilados, atención a inmigrantes y mujeres en situación de especial vulnerabilidad, su programa de reasentamiento o de prevención del VIH, en marcha desde 2009. El más utilizado es el Plan Integral, que ACCEM desarrolla junto con Cáritas, y que en 2010 atendió a un total de 1.100 personas. la mitad de ellas españolas, aunque en lo que va de año ya han llegado a las 1.400 perso-

LA CLAVE Las Jornadas Interculturales de ACCEM también se han visto afectadas por la crisis. Las actividades se reducen este año a la exposición en el Foro de Azuqueca “Un nuevo punto de partida”, que muestra, hasta este viernes 28, fotografías y reflexiones de personas que han pasado por el centro de Sigüenza, y la ya tradicional Degustación Gastronómica en Sigüenza, también el viernes 28.

Uno de los actos dentro de las Jornadas Interculturales de ACCEM se celebró el sábado ante el Palacio del Infatado y en la calle Mayor, un divertido “Lip Dub por la Diversidad”, una grabación en vídeo de una coreografía en la calle.

nas, y se calcula que se alcanzarán las 2.000 a fin de año. Este plan incluye comida y compra en el supermercado solidario y un proceso de formación a través de cursos, para lo cual hay que pasar antes una entrevista. Aunque en principio tiene una duración limitada, se suele ampliar dado el volumen de necesidades. Para poder desarrollar este Plan Integral, ACCEM firmó un convenio con el Ayuntamiento de Guadalajara por valor de 50.000 euros "que aún no han llegado, pero confiamos que lo hagan en breve", apunta Carlés. El programa de acogida y manutención cuenta con un piso de emergencia en Azuqueca con capacidad para 13 personas, junto al Centro de Sigüenza. En Guadalajara han podido disponer también varias casas de acogida, para el asilo sobre todo de cubanos. Además, la capital dispone de un centro de acogida a menores tutelados, con capacidad para 8 plazas y 14 menores. Por otra parte, la empresa de inserción "Savia Nueva" ha formado a siete trabajadores en jardinería y horticultura, y ya se ha puesto en marcha una huerta-escuela en el centro de Sigüenza.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

SANIDAD Alrededor de un centenar de personas reclaman salarios y atrasos en el Hospital NACHO IZQUIERDO

Protesta por impagos en las ambulancias urgentes

NACHO IZQUIERDO

Los trabajadores apuntan que “la gestión es nefasta” en la empresa Las cantidades adeudadas oscilan entre 1.200 y 2.500 euros por trabajador B. M. GUADALAJARA

Los trabajadores del servicio de ambulancias de transporte de Urgencias se han cansado de soportar una situación que ha llegado a su tope con el retraso en el pago de la nómina del pasado mes de septiembre. Así, y a pesar de que la empresa que ya ha empezado a hacer efectiva esta cantidad adeudada, alrededor de un centenar de empleados de Transaltozano se concentraron ayer a a las puertas del Hospital Universitario de Guadalajara ya que “hay otra serie de cuestiones que se vienen incumpliendo sistemáticamente”. Así lo explicó el secretario regional de la Federación de Transporte de UGT, Antonio González Gallego, que criticó que “la gestión es nefasta” en una empresa que tiene más de 1.000 trabajadores en toda la región y en torno a 150 en Guadalajara. La concentración en las puertas del centro hospitalario duró alrededor de una hora y contó con una importante participación de la plantilla de ambulan-

cias urgentes de Guadalajara, a pesar de que el sindicato CCOO anunció que se retiraba de la convocatoria al haberse procedido ya al pago del salario atrasado. Tras esta movilización, los trabajadores protagonizaron una breve manifestación desde el Hospital hasta la glorieta de Cuatro caminos para hacer más visible su protesta. El líder sindical explicó que la mercantil encargada de este importante servicio “adeuda cantidades de 2010 e incluso de 2009”, incidiendo en que “hay una deuda del 2 por ciento del salario bruto a todos los trabajadores por que no se ha cumplido la subida salarial del convenio firmado”. Así, la cantidad adeuda, sin contar el último salario, oscila entre 1.200 a 2.500 euros por trabajador. Además, González Gallego aludió a otras prácticas habituales en la organización del trabajo que están creando ciertas discriminaciones entre los trabajadores de las distintas provincias. Así, el representante de UGT denunció “desigualdades en el trato de los trabajadores, estableciendo jornadas distintas en diferentes provincias”, una situación que “está generando que muchos trabajadores estén haciendo horas extraordinarias y se les estén pagando como dietas” y que ha sido denunciada a la Inspección de Trabajo en varias provincias. “Somos conscientes de que el servicio que se le presta al ciudadano es de calidad, pero se debe al compromiso de los profesionales”, concluyó González Gallego.

Dos momentos de la concentración en el Hospital y la salida de la marcha posterior.

AGENDA N. I.

Planeando nuevas movilizaciones Una de las quejas de los trabajadores se debe a las escasas explicaciones que reciben por parte de la empresa acerca de los impagos y otros incumplimientos. En este sentido, el representante sindical explicó que “la empresa nos argumenta que no puede pagar porque la administración se retrasa en el pago”, pero recordó que “queremos hacer notar que la empresa no cumple con sus

JUVENTUD Propuestas de cara a las elecciones generales

obligaciones”. A este respecto, apuntó que “hay seis empresas en el sector del transporte sanitario en la región y cinco están pagando con regularidad”. A pesar de ello, González Gallego ha incidido en que “estamos preparando un calendario de movilizaciones”, y no se descarta que alguna de las nuevas protestas dirija sus iras hacia la Junta de Comunidades.

EL DIA

“Éxito”en la Convención de NNGG La presidenta de las Nuevas Generaciones (NNGG) del Partido Popular de Guadalajara, Fátima Torija, ha destacado el “éxito” cosechado en la Convención regional de la organización juvenil celebrada durante este pasado fin de semana en Toledo. Torija ha subrayado “la enorme participación lograda en este foro, la aportación de ideas y las fuerzas y el ánimo tanto por parte de NNGG como del Partido

Popular de cara a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre”. En este sentido, la presidenta de la organización juvenil ha recordado que fueron un total de 250 jóvenes los que asistieron a esta convención, más de 25 de ellos provenientes de todas las partes de la provincia. Igualmente, Torija ha resaltado la presencia de líderes como Vicente Tirado, Marcial Marín o Carmen

Riolobos, entre otros muchos, y la celebración de un total de cinco mesas de trabajo sobre administraciones, educación, vivienda, empleo o políticas de juventud. Torija ha comentado que la resolución final de este foro, muy crítica con la gestión del PSOE y del expresidente de la Junta de Comunidades y candidato socialista al Congreso de los Diputados por la provincia de Ciudad

Fátima Torija realiza un balance de la Convención regional de NNGG.

Un momento de la movilización.

Real, José María Barreda, fue aprobada por unanimidad. Por otra parte, la presidenta provincial de Nuevas Generaciones ha acusado al candidato socialista a la Presidencia del Gobierno nacional, Alfredo Pérez Rubalcaba, “de ser el doble corresponsable del hundimiento de España, primero con Felipe González, y después con José Luis Rodríguez Zapatero”. Según Torija, “el Partido Popular arreglará esta situación tal y como ya hizo en el año 1996, porque Rubalcaba ha demostrado que cada vez que es protagonista de un gobierno, hunde a España”. EL DÍA


EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Local Guadalajara

7

BARRIOS Valdenoches es un barrio anexionado muy agradable, pero con un grave problema de presión del agua

El barrio tranquilo que quiere abrir el grifo sin sobresaltos La escasa presión del agua y la falta de servicios son sus principales problemas La asociación de vecinos pide una depuradora o una canalización para evitar los malos olores Y.C.A. GUADALAJARA

Valdenoches es uno de los dos barrios anexionados de Guadalajara junto a Taracena, un lugar muy agradable para vivir con múltiples ventajas, como son su tranquilidad, la belleza de su entorno natural y la cercanía a la capital. Sin embargo, también cuenta con dos problemas importantes que dificultan la vida diaria, como la escasa presión del agua y la falta de servicios. Además, los malos olores procedentes del arroyo que transcurre por el pueblo también hacen algo más desagradable el paseo por sus alrededores. Los vecinos piden que se construya una muy necesaria depuradora en Torija para evitar estos molestos olores, o al menos, una correcta canalización de las aguas residuales. “En verano el olor es insoportable, además de los mosquitos, lo suyo sería hacer una depuradora”, explica el presidente de la Asociación de Vecinos de Valdenoches, José Luis Carnero, durante la visita al pueblo El arroyo entraña otro peligro mayor, y es que carece de la protección adecuada para los niños, que sin vallado ninguno, en el mejor de los casos contemplan, desde el próximo parque infantil, cómo sus balones acaban en el agua. “No hay ninguna valla, es muy peligroso para los niños”, añade José Luis. Sin embargo, la presión del agua es sin duda la gran preocupación de los vecinos de Valdenoches, para los que abrir un simple grifo se ha convertido en una odisea, y ya no digamos poner una lavadora. TEMIENDO AL VERANO

El presidente vecinal cuenta que “ahora cae algo más de agua, pero porque hay menos gente viviendo ahora tras el verano, de hecho, los fines de semana se vuelve a notar menos presión, y el problema grave va a volver de nuevo en julio”. La ubicación del depósito de agua, situado en un cerro junto a Valdenoches, no resulta la localización más adecuada para que el agua circule con la misma presión desde la primera casa hasta la última. El alcalde-pedáneo, Antonio Ayuso, asegura que el Ayuntamiento de Guadalajara “nos han prometido que nos van a arreglar

el agua para el próximo verano, así que vamos a darle un margen”. Otra carencia que afecta a la vida en Valdenoches es la falta de servicios, ya que no hay ninguna tienda, solo hay un centro social con un pequeño bar. “Tenemos que ir a Guadalajara para todo, hasta para comprar azúcar. Sólo se puede comprar pan en el centro social”, detalla José Luis. Además, Valdenoches solo cuenta con médico y farmacéutico dos días por semana, los martes y jueves, “aunque si llamas al 112 se presentan enseguida”, matiza José Luis. En cuanto al transporte público, cuatro autobuses diarios conectan el pueblo con la capital, algo que algunos vecinos consideran insuficiente. “Llevar los niños al colegio es un problema si no tienes coche, por eso muchos se han ido, y los mayores cuando no podamos conducir, a ver qué hacemos”, reflexiona el presidente de la asociación vecinal.

FOTOS: NACHO IZQUIERDO

N.I.

TRANSPORTE PÚBLICO

“Llevar los niños al colegio si no tienes coche es un problema, muchos se han ido por eso” FALTA DE SERVICIOS

“Tenemos que ir a Guadalajara para todo, hasta para comprar azúcar, aquí solo hay pan” Los vecinos también están esperando a que funcione la conexión a Internet, a falta solo de las gestiones que tiene que realizar la compañía eléctrica. Y tendrán que seguir esperando a que arreglen unas aceras de las calles Real y Las Parras, “que estaban previstas, pero ya no se van a hacer por lo visto”, afirma el alcalde, aunque por lo general, los vecinos están satisfechos con sus aceras y calles, así como con el alumbrado público y la limpieza. También aparecen algunos solares abandonados que iban a ser contruidos, víctimas de la crisis del ladrillo. Por lo demás, la vida resulta muy apacible en este barrio de 130 vecinos censados. De vez en cuando, los vecinos se reúnen para merendar juntos en alguna de las cinco o seis bodegas que quedan en pie “de las 20 que había, que se han hundido”, lamenta José Luis. El verano, además, problemas de agua aparte, es “muy fresquito” al estar situado entre dos montañas, “por eso nos llaman los ‘embarrancados’”, apunta orgulloso José Luis.

N.I.

Valdenoches en un barrio tranquilo y agradable rodeado de montes, aunque con algunas carencias.Algunas calles aparecen sin asfaltar, solares abandonados por la crisis del ladrillo, o malos olores procedentes de un arroyo.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

MEDIO AMBIENTE Concluye la última plantación, con 45.000

SUCESOS

—BREVES—

En lo que va de año hay 80.000 flores nuevas en las zonas verdes

EL DIA

Fue la familia de la fallecida quien encontró el cadáver en el aparcamiento EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

OCIO

Comienza la liga de ajedrez de la ciudad SffasdY. Tras unas breves pala-

bras de agradecimiento que Salvador Palomino, directivo de la Asociación de Ajedrez Guadalajara, dirigió a los presentes, la II Liga de ajedrez por equipos ‘Ciudad de Guadalajara’ dio inicio este fin de semana en el Casino Principal de Guadalajara, un lugar que reúne las condiciones apropiadas para la práctica de este juego. Puestos en marcha los relojes y los ejércitos, blancos y negros y disputadas las partidas, fue el equipo Pinturas Decorama el que endosó un contundente 5-0 al Escaque Mate, y se sitúa así en lo más alto de la clasificación provisional. En los otros dos encuentros, dos empates. El Escaques de Horche y el Bar Buho Rojo repartieron los puntos, como Las Vegas y Ajedrez Castilla.

Imagadsf

Se han distribuido por diferentes puntos de la ciudad hasta seis especies de flores La concejala hace un llamamiento para que “se respeten las flores y disfrutemos de su vista” EL DÍA GUADALAJARA

A las muchas zonas verdes de la ciudad les han florecido nada menos que 80.000 flores en lo que va de año. La Concejalía de Parques y Jardines concluye esta semana la tercera fase de plantación en los parques, rotondas y zonas verdes de la ciudad, con los que se alcan-

za esta gran cifra en lo que va de año. En esta última fase se están colocando 44.661 flores de invierno, más de la mitad del total de esta operación de jardinería. Las zonas en las que se ubican las casi 45.000 flores van desde el centro hasta los barrios de la periferia, con una distribución bastante dispersa. Los lugares concretos son la Plaza de los Manantiales, el parque de la Calle Salvador Embid, la rotonda de Los Manantiales, la rotonda de la Constitución, ña rotonda de la Calle Bolarque, el Cementerio Municipal, las maceteras de la Calle y Plaza Mayor, Pairón, el parque de la Estación de Autobuses, las jardineras de la Plaza del Jardinillo, las palmeras de Santo Domingo, el Palacio del Infantado, los aledaños de la Estatua del Conde de Romanones, la Plaza de los Caídos, la jardinera de la Plaza de la Marina, los jardines de Alvarfáñez, las pérgolas de Santo

Domingo, la rotonda del Quijote, la glorieta de la Guardia Civil y otras dos rotondas más en la Avenida del Ejército, la de la Aviación Española y la de la Marina. Las flores que se están plantando en estos puntos son pensamientos de varios colores, tulipanes blancos y amarillos, crisantemos amarillos, violas cornutas de varios colores, brásicas moradas y blancas y narcisos blancos. Ana María Manzano, la concejal de Parques del Ayuntamiento, subraya que “con esta campaña contribuimos a que los parques, rotondas y zonas verdes de la capital se llenen de colorido en esta época un poco triste. Me gustaría hacer un llamamiento a que se respeten estas flores para que todos los vecinos podamos disfrutar de su vista”.

EXPOSICIÓN

La singularidad y el valor de los árboles SE INAUGURA HOY. ¿Cómo funciona un árbol? ¿Cómo se forma el humus? ¿Qué es la madera? Desde las humildes lombrices de tierra, imprescindibles para la fabricación de humus, hasta los árboles, los protagonistas indiscutibles, esta exposición hace un recorrido por el complejo ecosistema denominado bosque. Sobre estos temas versa la exposición ‘El bosque. Mucho más que madera’ que se podrá ver en la Plaza de los Caídos de Guadalajara, de la Obra Social ”la Caixa”, que se inaugura hoy por la mañana y que presenta además cinco de los árboles más singulares de la península.

Familiares de la mujer fallecida la semana pasada en el párking del Carmen, en la capital, se han puesto en contacto con El Día de Guadalajara con la intención de dejar claro que fueron los propios familiares quienes encontraron el cadáver de la fallecida. Según han manifestado a este periódico, el cuerpo fue localizado a primera hora de la mañana del pasado martes, día 18, por la propia hija de la fallecida, que desmiente que fueran los empleados del aparcamiento quienes alertaran sobre el hallazgo y que la familia llegara minutos después. Los familiares denuncian la falta de ayuda por parte de los trabajadores del aparcamiento. "Les pedimos ayuda y no salieron de la centralita, en ningún momento se nos auxilió ni se nos facilitó nada", sostienen. El hallazgo del cuerpo sin vida de esta mujer tuvo lugar en torno a las 10,00 horas. Se la encontró dentro de su coche, en la planta -1. El ticket de aparcamiento alertó a la familia sobre la posibilidad de que se encontrara ahí desde las 14,00 horas del día anterior. La Subdelegación del Gobierno dejó claro a este periódico que no había indicios de muerte violenta. La Policía Nacional se hacía cargo de la investigación del suceso, si bien se contó con la colaboración de la Policía Local.

JAVI IBÁÑEZ

Se desplazaron varios policías.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

MONUMENTO PARA JUAN PABLO II ÓSCAR ALVARIÑO

9

Todavía quedan algunas semanas para que la estatua ocupe su lugar en la glorieta de Rumanía. Lo que se puede apreciar de momento es su proceso de ejecución gracias a la exposición que fue inaugurada ayer en el Buero Vallejo. Por M.P. Fotos Nacho Izquierdo

Juan Pablo II ‘palpitará’ en su glorieta antes de fin de año EL DIA

L

a glorieta de Rumanía de la calle Juan Pablo II, en el Fuerte de San Francisco, asistirá a la inauguración de la estatua del pontífice recientemente beatificado antes de que finalice el año. De momento, lo que se puede contemplar es el complejo proceso de ejecución de la obra de Óscar Alvariño, el artista que resultó ganador del concurso de ideas, en el marco de una exposición que se inauguraba en la tarde de ayer, coincidiendo en el tiempo con el día del beato que se celebraba el pasado 22 de octubre, tal y como recordó el alcalde, Antonio Román. Alvariño, que ha sido el cincel de otras estatuas emblemáticas de la capital, como el monumento a Don Pedro González de Mendoza, que se levanta en la Plaza del Infantado, señaló que “es arriesgado hacer una propuesta realista en el siglo XXI, pero sincera, y con el rigor que requería la convocatoria”. El artista afirma que en estos momentos la estatua se encuentra en el proceso de la cera y que para finales de noviembre estará con toda seguridad en fundición. A lo largo del proceso de ejecución, para Alvariño “todo es complicado y a la vez sencillo”. Las fases se suceden desde la construcción a escala definitiva del armazón de hierro que ha de soportar el barro a modelar, hasta la colocación de la obra terminada en el lugar del emplazamiento elegido. Para hacer visible a los visitantes todo este proceso se ha utilizado como ejemplo el de la estatua de Don Pedro González de Mendoza hasta su colocación sobre el pedestal en el que se encuentra hoy frente al Palacio del Infantado. Entre medias se encuentran los procesos de vaciado para la obtención de los moldes de escayola, con una base interna de silicona, más maleable; la aplicación de las ceras para reproducir cada una de las piezas en que se ha desmem-

EL DIA

bradola figura, lo de preparación de los árboles y cilindros de fundición, la eliminación de la cera por calor y el vertido de la aleación. Una vez llevado a cabo todo esto se retiran los moldes y se repasan los bronces para soldar después todas las piezas y proceder a la limpieza y patinado hasta lograr el acabado definitivo. Para obtener el resultado final de la estatura, Alvariño comenta que se ha quedado con “el 90 por ciento de las actitudes que repite con su forma de estar habitual”. El artista explica que el retrato de Juan Pablo II, “no solo está en su cabeza, sino en sus brazos, en su forma de caminar, de dirigirse a los fieles, de invitar a los jóvenes, de sonreír, o incluso de insinuar la sonrisa, incluso cuando estaba cansado. Se trata de buscar un personaje que tiene que palpitar, que tiene que ser cercano y estar con nosotros. Hay que nutrirse de un personaje y captarlo en su esencia”. Esta exposición tiene un objetivo didáctico y está enfocada, según el alcalde, Antonio Román, a un público escolar, aunque está a disposición del público en general. “NO ESTAMOS PARA ESTATUAS”

Arriba, la réplica a escala de la escultura. Abajo, el autor, Óscar Alvariño, explica el proceso de ejecución.

“Para algunas cosas no hay dinero, pero para otras parece que sí”, opina la portavoz socialista en el Ayuntamiento, Magdalena Valerio.En este sentido, entiende que “el equipo de Gobierno no ha hecho los deberes en lo que a ingresos se refiere y va a subir los impuestos. Tal y como están los tiempos podríamos haber ahorrado de este proyecto, porque no estamos para muchas estatuas ahora”. Aunque la portavoz del PSOE entiende que el motivo de la estatua corresponde decidirlo a los ciudadanos, afirma que “me hubiera gustado que se hiciera un mayor homenaje a María Diega Desmassières, condesa de la Vega del Pozo y duquesa de Sevillano, que hecho mucho por esta ciudad, o a Ricardo Velázquez Bosco”


10

EL DÍA

Guadalajara Local

DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO GUADALAJARA

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

La asociación ADACE ha comenzado los actos de conmemoración del día dedicado al daño cerebral sobrevenido con una gala en la que la magia y el humor cambiar la risa por el dolor de estas dolencias. Fotos Nacho Izquierdo

Poniendo humor a la enfermedad La Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido (ADACE) de Guadalajara celebró ayer su Gala Solidaria de Humor y Magia, en la que intentó sensibilizar acerca de los problemas de este tipo de enfermedades a través de las risas y sorpresas de este espectáculo. La gala, que contó con la participación de varios cientos de guadalajareños, se celebró en el salón de actos de la

Torre Caja de Guadalajara. Durante la gala, el escenario se llenó de ilusiones gracias a uno de los mejores magos del país, More, así como a Adri, del Círculo de Ilusionistas y Magos Alcarreños (CIMA). Las risas corrieron a cargo de algunas caras conocidas de la televisión, como Dani Rovira, Iñaki Urrutia y Dani de la Cámara.


EL DÍA

Actualidad 11

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

CURSO 2011-2012 La institución alcanza los 30.500 alumnos, un 1,5% más que en 2010

PAGOS

El Campus de Toledo lidera las matrículas en la UCLM

Marín libera 27 millones a la universidad regional

JAVIER POZO

A. MOLERO / L. G. BARRETO TOLEDO

El consejero de Educación, Cultura y Deporte Marcial Marín informó que desde la Consejería que preside ya se ha abonado un total de 27 millones de euros a la Universidad de Castilla-La Mancha. En transcurso de la presentación del Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar, Marín recordó que “el anterior Gobierno había dejado de pagar la factura a la UCLM en diciembre de 2010” por lo que nada más entrar se vieron obligados a “priorizar los pagos para que así los trabajadores pudiesen percibir su nómina, desde el profesorado al personal de limpieza.” De igual modo, se refirió al periodo electoral que cristalizará el próximo 17 de noviembre con la elección de un nuevo rector. En este sentido, aseguró que “se trata de un ente independiente, por lo que mostraré todo mi respeto a los diferentes proyectos que se puedan presentar.” ELECCIONES

La vicerectora del Campus de Toledo, el rector de la UCLM y el vicegestor de matriculaciones detallaron el volumen de estudiantes de este curso

Crece el interés en la eurozona ya que los estudiantes de Erasmus aumentan un 55% El Campus de Excelencia “está muy bien en una región que no es Cataluña” LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

El Campus de Toledo, está de enhorabuena ya que se presenta como el que mayor incremento de alumnos de grado ha experimentado en el recién iniciado curso 2011-2012. Así lo detallaba el rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, en una rueda de prensa en la que abordaba las matriculaciones de la institución junto a la vicerectora del Campus de Toledo, Evangelina Aranda, y el vicegerente de alumnos. Por detrás, Ciudad Real es el campus que constató una mayor subida (2,7%), mientras que cayeron las cifras de alumnado en Albacete (0,5%) y en Cuenca (0,9%). En total se alcanzarán 28.184 alumnos de grado, un 1,4% más que en 2010-2011, de los cuales

7.981 son estudiantes de nuevo ingreso lo que supone un incremento de un 3%. También en ese capítulo Toledo fue el campus que mejor se comportó con un aumento del 11%. Ciudad Real está en la misma línea, mientras que Albacete y Cuenca tuvieron conductas negativas. “Hay una compensación entre campus”. A ellos se les suman los 1.200 que cursan un máster y los 1.200 que se han decantado por un doctorado, por lo que la cifra oficial sobrepasaría los 30.500 alumnos para este curso, con una ligera subida del 1,5%. Cabe destacar la importancia que se le da a la UCLM en la zona euro. Queda demostrada con la subida del 55% de los estudiantes Erasmus que este curso representan un total de 426. BUENA ACOGIDA

Casi el 6% de los alumnos de nuevo ingreso se decantaron por alguna de las nuevas titulaciones que se pusieron en marcha en la UCLM el pasado curso académico. En el caso de Toledo, ya suman un centenar los universitarios de Enfermería, otros 102 en Arquitectura y 140 en Bioquímica. “La apuesta por las nuevas enseñanzas ha tenido una acogida satisfactoria”.

DEUDA DE LA JUNTA

Ataz espera tener dinero para pagar las nóminas "Espero que tengamos ingresos suficientes para poder ir pagando", decía el rector de la UCLM sobre la situación económica de la institución educativa. Ernesto Martínez Ataz insistía en que hasta finales de mes "quedan muchos días" al tiempo que aclaraba que se conforma con que la Junta abone la subvención nominativa. Una aportación económica que se redujo recientemente un 20% hasta los 125 millones de euros a repartir en 12 mensualidades de 10,4 millones. El responsable universitario declinaba detallar desde qué fecha no reciben ese montante mientras aseguraba que la prioridad es el pago de las nóminas. Sobre la deuda que el Gobierno regional acumula, explicaba que ahora ronda los 113 millones de euros. Se espera que se afronte en años sucesivos ya que "sabemos que la situación económica no va a permitir la recuperación inmediata".

Martínez Ataz también analizaba la demanda de las distintas facultades de la que destacaba la tendencia al alza de la rama de Ciencias de la Salud y Arte y Humanidades. DE ENHORABUENA

El rector de la UCLM no dejaba pasar la ocasión sin expresar su satisfacción tras conocerse el viernes la obtención del título de Campus de Excelencia. “Esto está muy bien en una región que no es Cataluña ni Madrid”, apuntaba mientras recordaba que esa distinción coloca a la institución autonómica en la élite de las universidades. “El mérito se nos imputa a nosotros solos porque presentamos un proyecto individualizado”. Se trataba de un planteamiento “magnífico” basado en la agregación de campus en el que se incluían las sinergias con las empresas. Contaba además con dos ítems principales: una propuesta de másteres y doctorados en ingeniería ambiental y un desarrollo de líneas de investigación. “Somos creíbles porque hemos hecho el mejor programa de captación del talento de cualquier universidad pública en los últimos 15 años. Algo que nadie ha hecho”. No en vano, son 400 los investigadores que han incorporado de fuera.

El rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, apuesta por la limitación de mandatos. Una norma que ya existe en otras universidades del país y que se aplica no sólo al rectorado sino también a otras áreas como el decanato. Así lo confirmaba al ser preguntado por el proceso electoral que se abre ahora, tras conocerse que no se presenta a su reelección. “Si lo hubiera dicho antes, no habría gobernado este último año. No sería interlocutor de nada, ni de nadie”. Martínez Ataz se mostraba “extremadamente satisfecho” con su gestión. “La renovación de equipos es esencialmente bueno porque anima a la concurrencia de ideas”. A primeros de noviembre será cuando arranque la carrera electoral y finalizaría, en una primera vuelta, el 17 de ese mes. Sino, se prolongaría hasta el día 25. J. POZO

El consejero de Educación en su intervención ayer


12

Guadalajara Provincia

EL DÍA

EL DÍA

Sección Cuenca

MARTES, 25 XXXXXXX DE OCTUBRE 00 DE DE XXXXXX, 2011 0000

1

Provincia 1:NIVEL DE LOS EMBALSES 2:CONTINÚAN PROTESTAS COLEGIO TRIJUEQUE 3: VILLANUEVA TENDRÁ NUEVO ACCESO

TRIBUNALES El acusado no explicó los motivos del crimen, aunque reconoció que mató a la víctima, NACHO IZQUIERDO

El autor del crimen de Horna, custodiado por la Policía Nacional, dijo sentirse mal por lo que pasó y haber padecido insomnio durante estos tres años.

La Audiencia juzga si hubo premeditación en Horna El acusado del crimen reconoció los hechos, pero “sin recordar lo que ocurrió” La defensa alega enajenación mental transitoria y sin ensañamiento GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

E

n la mañana de ayer se inició en la Audiencia Provincial el juicio por el crimen de Horna, que acabó con la muerte de la psicóloga de 27 años, Mercedes Muñoz Almodóvar en 2008 junto a una ermita de esta pedanía seguntina. El acusado, Diego Zamarreño Gómez, de la misma edad, que era amigo de la víctima, recalcó en la declara-

ción de la vista que “no eran novios”, sino que Mercedes tenía otro -–Antonio Gordo–. Zamarreño llegaba a primera hora de la mañana a la Audiencia Provincial de Guadalajara. Allí se celebrará el juicio por este caso durante cuatro jornadas, según está previsto inicialmente. La defensa reconoció en la primera de estas sesiones la culpa de Zamarreño, si bien, en el proceso se decidirá si hubo trastorno mental transitorio o alevosía y premeditación. Un jurado popular, constituido en esa misma mañana, será el que tenga la última palabra para decidir también si se trata de un homicidio, con enajenación por trastorno disociativo con alteración de las funciones mentales, según sostiene la defensa o, por el contrario, si se trata de un asesinato, concurriendo las circunstancias agravantes de alevosía, premeditación, ensañamiento y causar más dolor la víctima, “sin que concurra la atenuante de enajenación men-

UNA NOCHE PARA OLVIDAR

“No sé lo que paso; me dio un flash” Era una noche fría del 9 de diciembre de 2008.A las 20.00 horas Diego Zamarreño fue a buscar a la puerta de la residencia “Santa Margarita” de Sigüenza a la víctima. Bien por voluntad propia, o bien, por indicación del acusado, Mercedes Muñoz se fue en el coche del que era su amigo a una zona sin gente en un camino de la localidad de Horna, en el paraje de la ermita. Allí, el acusado sostiene que no pasó nada, hasta donde se acuerda, aunque luego está claro que mató a Mercedes, reconocido por él aunque dice no recordarlo, pero las evidencias y las pruebas de ADN no dejan lugar a dudas. La fiscal y las acusaciones explican en sus alegaciones previas que la pareja discutió porque la joven quería romper con el chico porque tenía

novio, aunque ambos tuvieran problemas. El autor de los hechos aseguró en la vista de ayer que sí que había llamado a la madre de la víctima “para contarle que ella estaba mal, pero no recordaba haberle dicho que ella quisiera cortar con él. Tras la supuesta discusión en el coche, Zamarreño golpeó en la cabeza hasta 13 veces con una piedra de casi dos kilos a Mercedes, le mordió una mejilla, le golpeó con los puños en repetidas ocasiones. La víctima intentó huir por el camino próximo, pero el joven la acabó rematando ocasionándole dos cortes con un cutter que había ido a buscar a su vehículo. La arrastró hacia una zanja en la cuneta y murió desangrada. El acusado dijo ayer: “No sé que pasó. Me dio un flash”.

tal transitoria, porque el acusado era consciente de lo que hacía”, como indicaron las acusaciones y la fiscal en sus alegaciones previas. INTENTO DE SUICIDIO

En el testimonio del crimen de Horna, el acusado aseguró en la vista que “me vino un flash” y no recordaba nada de lo que había pasado desde que se puso a ver unas fotos con su amiga sentimental, hasta que se fue a casa de sus padres a buscar una escopeta para intentar quitarse la vida posteriormente. “No fui capaz y luego lo intenté otra vez en Ariza”. Lo mismo ocurrió para no haberse entregado a la Guardia Civil, con lo que fue detenido en Francia diez días después de lo hechos. El suceso se produjo el pasado 9 de diciembre de 2008, cuando Zamarreño asestó varios golpes con una piedra a la víctima, le mordió en un moflete y luego le dio dos cortes con un cutter en el


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

—CAMBIOS— LAS VERSIONES DEL ACUSADO SON DIFERENTES AHORA QUE CUANDO FUE DETENIDO

pero dijo no recordar nada de ese momento; fue “un flash” NACHO IZQUIERDO

ACUSADO Dijo tener los cutter del trabajo

La acusación particular le califica de “malvado” La víctima tenía un novio en El Viso del Marqués, al que veía los fines de semana La defensa considera que los hechos se produjeron de repente y no se borraron huellas G.G.C. GUADALAJARA

1 NACHO IZQUIERDO

La primera sesión del juicio por la muerte de Mercedes Muñoz, que residió casi un año en Sigüenza, por motivos de trabajo, pero cuyo domicilio familiar lo tenía en la localidad manchega de El Viso del Marqués, trascurrió entre el empeño de las acusaciones por demostrar la premeditación, alevosía y el ensañamiento del acusado, Diego Zamarreño, y el de la defensa por buscar pruebas que demuestren que se trató de un momento de enajenación mental transitoria. El acusado no se refirió nunca en el interrogatorio, al que se sometió de manera voluntaria, a toda la parte de las agresiones y la muerte de su amiga sentimental, a la que

nunca consideró su novia, si bien, sí reconoció que mantenían relaciones sexuales y que a él no le importaba que tuviera novio en su residencia familiar y que estuviera con éste los fines de semana. Eso sí, la defensa de Zamarreño y él mismo quisieron recalcar que la escopeta de la que se desprendió en su huida hacia Francia la fue a buscar a casa de sus padres una vez cometidos los hechos y no antes. El hecho de que portara dos cutter en su coche lo explicó el acusado como circunstancias de su trabajo. Además, su abogado dijo que no hubo alevosía ni premeditación porque la muerte se produjo en paraje de la ermita de Horna, pedanía de Sigüenza, “donde los dos solían ir para estar en la intimidad”, incluso el acusado aseguró que fue la víctima la que propuso estar allí y no ir a un pub que les habían invitado. El que en ese lugar quedaran muchos restos de papeles con sangre sin recoger y no se borraran huellas, indica para defensa que todo surgió de repente. Las acusaciones mantienen todo lo contrario, incluso catalogando a Zamarreño en algún caso como una persona “malvada”.

NACHO IZQUIERDO

2

1. El acusado llegó a la Audiencia Provincial de Guadalajara a poco más de las 9.00 horas de la mañana. 2. La expectación fue máxima en la sala de vistas, con el acusado, el jurado popular y dos acusaciones, la fiscal y la defensa, junto al público y los periodistas.

cuello hasta que murió y la arrojó por una zanja del camino. Por la tarde prestaban declaración los guardias civiles que aportaron algunas de las pruebas del caso y, posteriormente, es el turno del resto de testigos. El juicio se prolongará durante los próximos días, y está previsto que el miércoles por la tarde se aporten las pruebas periciales, que serán las claves para determinar el estado mental del acusado en el momento en que se produjo el asesinato, como sostiene la acusación particular, el Ministerio Fiscal y la acusación de la Junta de Comunidades, o bien, el homicidio por enajenación mental transitoria, como alega la defensa. PENAS

Las penas solicitadas van desde los 25 años de prisión que solicitan la acusación particular y la de la Junta de Comunidades, hasta los siete años y seis meses, de la defensa. La fiscal explicó, con todo detalle al jurado popular en

LA PREGUNTA ¿Qué ocurrió en el coche antes del crimen? El acusado dice no recordar nada de esa parte del relato, mientras las acusaciones y la fiscal sostienen que la pareja discutió porque la víctima había manifestado su intención de dejar la relación que mantenían con Zamarreño.

sus alegaciones previas, que solicitaba 22 de años de prisión para el acusado, dejando claro en su calificación jurídica de los hechos que “hubo alevosía, premeditación y ensañamiento, causando más dolor a la víctima. Además, a Mercedes se la asesinó sin que nadie pudiese prestarle ayuda y se encontró sin capacidad de defensa al ser atacaba súbitamente y haber buscado un lugar solitario”, apuntó. En cuanto a las indemnizaciones, la defensa pidió 50.000 euros para cada una de las partes afectadas, mientras la fiscal y la acusación popular de la Junta de Comunidades solicitan 75.000 euros como responsabilidad civil a los padres de la víctima por los daños morales producidos y 4.650 euros por los gastos ocasionados del traslado del cadáver y enterramiento. Mientras, la acusación particular pide 150.000 euros de indemnización y 4.650 por los gastos de enterramiento y traslado del cadáver.

Asesinato u homicidio, la gran duda La defensa, las acusaciones popular y particular y la fiscal se esfuerzan estos cuatro días del juicio oral por la muerte de Mercedes Muñoz por demostrar que las intenciones de Diego Zamarreño eran unas u otras, según quien las exponga porque de ello dependerá que la condena sea superior a los siete años y medio de cárcel o llegue hasta los 25. En prisión preventiva ya lleva cumplidos casi tres desde que se produjeron los hechos. Lo que sí es seguro es que fue Zamarreño el autor del crimen, que se decide si es asesinato u homicidio.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

YEBES Esta iniciativa formativa se alargará hasta el 20 de noviembre

SUCESOS

Un curso de camarera de piso para ocho mujeres en paro

Las carreteras de la provincia registraron un accidente con herido grave

EL DIA

Se trata del primero de una serie de cursos formativos para desempleados

EL DIA GUADALAJARA

Las carreteras de la provincia han registrado este fin de semana un accidente de tráfico que se ha saldado con un herido grave. Según datos facilitados por la Dirección General de Tráfico, en CastillaLa Mancha se han contabilizado un total de ocho accidentes, de los que cinco tuvieron lugar en la provincia de Toledo y los otros tres en Cuenca, Ciudad Real y Guadalajara, mientras que Albacete ha sido la única provincia que no ha registrado incidentes de estas características. En cuanto al balance de víctimas, este fin de semana fallecían una persona en las carreteras de la región, concretamente en la provincia de Toledo, y se registraba un herido graba, en Guadalajara y nueve leves, de los que siete se corresponden a los siniestros de Toledo y los otros dos a los de Cuenca y Ciudad Real.

Esta iniciativa consta de 45 horas de teoría y 40 de prácticas en establecimientos EL DIA GUADALAJARA

Ocho mujeres en situación de desempleo de la localidad de Yebes participan hasta el 20 de noviembre en un curso de camarera de piso que se imparte en las oficinas municipales de Valdeluz, organizado por la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local del municipio. Esta es la primera de una serie de acciones formativas que la Concejalía de Empleo llevará a cabo en los próximos meses, “con la finalidad de adecuar la formación de las personas desempleadas a las necesidades del mercado laboral”, en palabras de Miguel Cócera. El Ayuntamiento de Yebes pretende erigirse en promotor de iniciativas orientadas a la capacitación de las personas desempleadas en ocupaciones que tengan una salida en el mercado de trabajo. Cócera asegura que este curso puede servir para que algunas de las participantes orienten sus pasos a esta ocupación profesional. “En este caso, el ayuntamiento actúa como mediador entre el colectivo de desempleados y un sector profesional tan atractivo como el hotelero. El objetivo último es la formación, pero sería muy satisfactorio que de esta iniciativa surgiese una posibilidad de contratación”, señala el concejal de Empleo. Para ejercitar los conoci-

PRUEBAS DE ALCOHOLEMIA

LA CLAVE Una expectativa de generación de empleo La intención del Ayuntamiento es que estos cursos sirvan para fomentar las contrataciones dentro del sector

mientos y habilidades que vayan adquiriendo durante el curso, las participantes realizarán una serie de prácticas en un prestigioso establecimiento hostelero de la ciudad de Guadalajara. Con 45 horas de formación teórica y otras 40 horas prácticas, esta iniciativa pretende que sus alumnas dominen las funciones propias del departamento de pisos, las relaciones departamentales y adquieran las habilidades básicas para el trato con el cliente. Además, podrán conocer a través de esta iniciativa formativa las funciones y características de esta profesión, cuya dedicación principal es mantener en perfecto estado de limpieza y

orden las habitaciones de un hotel. En función de las normas de calidad de cada establecimiento hotelero, el objetivo general de este curso es satisfacer las necesidades del cliente en cuanto a información, asistencia, organización y limpieza. A las alumnas se les ha entregado un manual didáctico con las materias necesarias para la realización del curso. El plan formativo es de carácter presencial e incluye el aprendizaje de un programa real de gestión hostelera, con el que podrán realizar las prácticas relacionadas con el departamento de pisos.

El Consistorio yebero pretende poner en marcha otras iniciativas formativas los próximos meses.

Por otra parte, durante este fin de semana se realizaron un total de 1.311 pruebas de alcoholemia en las carreteras de Guadalajara, de las que 30 resultaron positivas y ocho de ellas fueron realizadas a conductores menores de 25 años. En Castilla-La Mancha se realizaron 6.611 controles, que resultaron con 122 positivos , de los que 20 fueron realizados a menores de 25 años. Toledo ha sido la provincia en la que más controles se han realizado contabilizando 1.600 de las que 41 resultaron positivas y dos fueron realizadas a conductores menores de 25 años.

EMBALSES Los embalses se encuentran al 43,12% de su capacidad

EL DIA

Entrepeñas pierde esta semana un hectómetros y Buendía se mantiene La reserva de agua embalsada en los pantanos de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, ha descendido otro hectómetro cúbico con respecto a la semana pasada y se sitúa en 1.067 hectómetros, el 43,12 por ciento de su capacidad total, que es de 2.474 hectómetros cúbicos. El embalse de Buendía (Cuenca) no ha experimentado variaciones esta semana y almacena 604 hectómetros cúbicos, el 36,85 por ciento de su capacidad total, que es de 1.639, según los datos facilitado por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). El embalse de Entrepeñas dispone de 463 hectómetros, uno menos que la se-

mana pasada, con lo que la reserva es del 55,44 por ciento de su capacidad total, que es de 835 hectómetros. Para el actual semestre la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura ha autorizado el trasvase de hasta 270,8 hectómetros cúbicos de agua desde los embalses de cabecera del Tajo a la cuenca del Segura. Hace un año por estas fechas, los embalses de Entrepeñas y Buendía tenían 1.097, el 44,34 por ciento de su capacidad total y 29 más que ahora. De los otros ocho pantanos de la provincia, trebajan sus reservas, y cinco se mantienen invariables. De esta manera Beleña, Bolarque

y Alcorlo han perdido esta semana un hectómetro cúbico cada uno. El embalse de Beleña, del que se abastece la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), acumula 31 hectómetros cúbicos de los 523 que tiene de capacidad total; Alcorlo se queda con 101 hectómetros de sus 180 posibles y Bolarque almacena 25 de sus 31 posibles. Se mantienen Almoguera con seis hectómetros de sus siete potenciales; el Atance, con 16 hectómetros de su capacidad de 35; 12 hectómetros cuenta Pálmaces de sus 31; La Tajera alberga 34 de su capacidad de 59, y El Vado mantiene sus ocho de 56. EL DIA/EFE

Entrepeñas almacena esta semana 463 hectómetros cúbicos.


EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 15

TRIJUEQUE Una delegación del AMPA y la Plataforma vecinal protesta ante Educación y se reúne con la Junta

Otro Pleno debate mañana sobre el conflicto del colegio EL DIA

Los votos de PSOE e IU respaldarían al GIT en su propuesta en favor de la parcela en La Beltraneja El AMPA pide al PP que presione al alcalde para que presente terrenos de esta urbanización R.M. GUADALAJARA

Más de una veintena de padres y madres de Trijueque se manifestaron ayer a las puertas de la Delegación de Educación para exigir que la Administración presione al Ayuntamiento, también del PP, para que ceda los terrenos y se construya el colegio, después de siete años de espera. El conflicto, no obstante, debe resolverse en el foro municipal y de hecho volverá a protagonizar mañana otro Pleno extraordinario en el que sus promotores, los independientes, calculan que podría desbloquearse –esta vez sí– un problema que arrastra un retraso de siete años. El edil de IU puede decantar el resultado. Después de tres semanas a las puertas del colegio, ayer fueron más de 20 los padres que trasladaron su malestar hasta la sede de Educación, con pancartas exigiendo “cole ya” y proponiendo La Beltraneja como mejor opción. La protesta venía respaldada por el AMPA del colegio de Trijueque, con sesenta socios, y la ‘Plataforma Trijueque no es pueblo para niños’, nacida precisamente a causa de este conflicto. El actual colegio ha quedado ampliado con aulas prefabricadas, una solución transitoria que se ha alargado en el tiempo y que no satisface a muchos padres. El problema, viciado entre partidos y vecinos de los tres núcleos urbanos, radica en buscar una parcela: Educación rechazó en su día una en el pueblo; vecinos de La Beltraneja proponen terrenos de su urbanización, donde estudian la mayoría de los alumnos. No ha habido hasta ahora acuerdo. Será precisamente mañana cuando el debate vuelva al Pleno. El Grupo Independiente de Trijueque (GIT), nacido a raíz de la plataforma por el colegio, ha forzado la convocatoria. Sus tres ediles lanzan una propuesta para que se busque la solución que “favorezca a la mayoría”, que “evite el desplazamiento de los niños” y que suponga menor coste, lo que se traduce en que se construya el colegio en La Beltraneja. Ante el previsible rechazo a la iniciativa del PP, que tiene la Alcaldía, y del PCAS, la propuesta podría salir adelante si se suman a los ediles de la oposición el concejal socialista –GIT dice contar con este apoyo– y el de IU. La fragmentación de la Cor-

EL DIA

poración no ayuda en un clima de enfrentamiento entre núcleos vecinales y reproches mutuos por intereses económicos de trasfondo para que el colegio se sitúe en uno u otro punto. “El alcalde quiere que el colegio esté en el pueblo porque tiene la esperanza todavía de vender allí unos pisos”, insistían a coro varios manifestantes ayer por la mañana. Sin embargo, también en alguna ocasión se ha acusado a los promotores de la plataforma vecinal de querer el colegio en La Beltraneja por tener sus negocios allí instalados. LA REUNIÓN

Ante la ausencia del delegado de la Junta en Guadalajara, Porfirio Herrero –en una visita en Villanueva de la Torre– y para evitar un nuevo contacto con la coordinadora de Educación, Violeta de Miguel, que ya se reunió con los agentes involucrados en el conflicto, ha sido esta vez el asesor de

LA CLAVE Falta de acuerdo en el municipio. El Ayuntamiento no acaba de ceder unos terrenos a los que Educación les dé el visto bueno.

Arriba, protestas el viernes en el colegio; sobre estas líneas, ayer frente a la Delegación de la Junta.

RICARDO POBRE

“Hemos dicho en la Junta que el PP de Guadalajara y CLM diga al alcalde que no bloquee el asunto” la Delegación de la Junta, Mario González, el encargado de entrevistarse con dos de los representantes de los manifestantes. “La coordinadora Violeta de Miguel nos dijo que dinero hay, que el problema son los terrenos”, recordaba ayer de nuevo Ricardo Pobre, del AMPA, tras hablar con González. “Nosotros le hemos dicho que veníamos a que el PP, que gobierna en Guadalajara y en Castilla-La Mancha, obligue al PP de Trijueque a que no bloquee más este asunto”, subrayó. “Ya lo hizo en su día y no queremos que vuel-

REACCIÓN DE LA JUNTA

“Sin cesión de los terrenos, no se inicia el proyecto” “La Consejería de Educación está a la espera de que el Ayuntamiento de Trijueque ceda los terrenos necesarios para construir un colegio en el pueblo”.Así encabezó la Junta un comunicado tras la reunión, en el que habla poco del contenido de la entrevista y vuelve a dejar claro que los hechos no han evolucionado: esas mismas palabras las alegaba la anterior delegada de Educación, Reyes Estévez, añadiendo que estaba dispuesta a tramitar por “vía urgente” la obra si había parcela. No los hubo ni entonces ni ahora. La Junta recuerda que la coordinadora de Educación,Violeta de Miguel, comunicó esta misma sentencia a representantes del Ayuntamiento y el AMPA el 23 de septiembre. En esa cita la representante de la Junta les aseguró conocer “la necesidad del colegio”, pero también “recordó que la Consejería no puede comenzar el proyecto mientras no exista una cesión de terreno”. Nada dice el comunicado de la existencia o no de fondos para la construcción del colegio a partir del próximo año, si finalmente en el Pleno de esta semana o en cualquier otro desbloquea el conflicto. En todo caso, el único avance que estaría en marcha radicaría en la oferta de Educación de que “los técnicos de la Consejería realizasen un estudio de viabilidad de las diferentes propuestas”. En el mismo sentido, el alcalde, Ignacio Arco, explicó a este periódico que pedía un mes (todo el que ahorra corre, octubre) para presentar tres alternativas, una por núcleo urbano de Trijueque, de modo que fuese la Consejería la que resolviese qué terrenos son los más adecuados. “Los técnicos ya han realizado las visitas oportunas a las parcelas y queda pendiente realizar el informe, si bien la elección final y la cesión de los terrenos deberán ejecutarse por el Ayuntamiento y mientras la consejería no tenga esa cesión, no podrá comenzar”.

va a suceder”. Los manifestantes esperan que la Junta se involucre activamente en la resolución del problema y que no vea en la falta de acuerdos en Trijueque un argumento a favor de la inacción y el ahorro, de paso, de la inversión en este centro del municipio. Pese a que hacía una mañana de perros, con mucho viento y lluvia, los manifestantes desplazados desde Trijueque, que llevaban su protesta a la capital por segunda ocasión –antes lo hicieron cuando su Alcaldía y la Junta eran socialistas, antes del 22-M–, aguantaron estoicamente al final del encuentro en los despachos. En sus pancartas, la solución planteada por quienes protestaban quedaba perfectamente resumida en una de ellas: “La Beltraneja aporta el 70% de los niños; terrenos sin coste extra; el 65% de los impuestos”. Y remataba: “Señores del PP, ¿su aportación?”.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

ECONOMÍA Reunión entre el Ayuntamiento y CEOE-Cepyme

DIPUTACIÓN Lo pedirá al Ministerio

Diputación busca Alcalde y patronal se alían para reimpulsar el no devolver polígono de Sigüenza la liquidación negativa de 2009 EL DIA

También pedirá aplazar su devolución en diez años, también para ayuntamientos La cantidad es de 14 millones en Diputación, lo que deja la deuda viva en unos 80 EL DÍA GUADALAJARA

De Grandes y el alcalde, al fondo, en la reunión mantenida en las dependencias de la patronal.

Latre y De Grandes coinciden en mantener al turismo como principal baza La patronal muestra interés por los proyectos que va a impulsar el Consistorio EL DÍA GUADALAJARA

El desarrollo del sector empresarial de Sigüenza fue el tema principal de la reunión mantenida entre Agustín de Grandes, presidente de CEOE-Cepyme Guadalajara y José Manuel Latre, alcalde de Sigüenza, en el que se abordaron de forma conjunta algunos puntos de colaboración que puedan ser beneficiosos para el desarrollo de la

actividad económica seguntina, con el objetivo de impulsar e incentivar, tanto el comercio como la economía de la localidad. Una localidad que tiene en el turismo su principal baza y que quiere terminar de desarrollar su polígono industrial con la implantación de nuevas empresas, ya sean de la zona o venidas de otros puntos geográficos más distantes. CLIMA DE COLABORACIÓN

La reunión comenzó con una felicitación por parte del presidente de CEOE-Cepyme Guadalajara, Agustín de Grandes, al nuevo alcalde, por su reciente elección, y se mostró participativo en la colaboración de ambas instituciones para mejorar la economía seguntina, porque la dinamización del comercio y el turismo es beneficioso para todos los sectores de Sigüenza. Por su parte, José Manuel Latre, realizó una exposición de la

situación actual, tanto del municipio como de sus pedanías. Así, el nuevo centro de salud, la mejora de las comunicaciones por carretera y ferrocarril, la potenciación de la imagen de Sigüenza cara al exterior para atraer más turismo o el desarrollo del polígono industrial, fueron algunos de los aspectos en los que el regidor se centró. En la reunión se desgranaron puntos prioritarios y relevantes en los que el Ayuntamiento está incidiendo y, uno por uno, se fueron estudiando, de forma conjunta, donde la patronal podría, a través de sus asociaciones y de los empresarios que están allí, trabajar de forma conjunta. Reseñar, por último, que la CEOE ha anmunciado dos j ornadas de prevención de riesgos laborales con empresas de Sigüenza para el día 27, y de Villanueva de la Torre, el 15 de noviembre.

El portavoz popular en la Diputación provincial, Juan Pablo Sánchez Sánchez Seco, ha mostrado su satisfacción después de que el Pleno de la Diputación aprobara por unanimidad el viernes las propuestas que incluía la moción presentada por el PP para suspender la exigencia de devolución de la liquidación negativa del año 2009. Gracias a este acuerdo, la Diputación solicitará al Ministerio de Economía que quede en suspenso la devolución de los ingresos percibidos en el año 2009 por los ayuntamientos y diputaciones ante la situación de asfixia y precariedad que sufren, y el aplazamiento por un plazo de diez años y no de cinco –tal y como está actualmente establecido– de las devoluciones de las liquidaciones negativas de 2008 y 2009. El vicepresidente económico y portavoz popular ha recordado la importancia de esta propuesta tanto para la Diputación como para la gran mayoría de los ayuntamientos de la provincia, después de que hace aproximadamente un mes recibieran un escrito del propio Ministerio de Economía y Hacienda en el que se les comunicaba las cantidades que debían devolver al Estado en concepto de liquidación negativa correspondiente a la participación de los ingresos del Estado percibidas durante el año 2009.

En este sentido, el también vicepresidente económico de Diputación en casi 26 millones de euros la cifra total que tendrán que pagar los ayuntamientos de la provincia y la Institución provincial. “Sólo en el caso de la Diputación, la cantidad asciende a más de 14 millones de euros, lo que coloca la deuda viva de la Institución provincial en cerca de 80 millones de euros. Sin embargo, también conocemos otros casos que suponen un grave perjuicio para algunos ayuntamientos como el de Guadalajara, con 4,4 millones de euros; el de Azuqueca, con 1,6 millones; Alovera, con 897.719 euros; El Casar, con 732.487 o Cabanillas con un total de 469.445, entre otros muchos municipios”, señala. ASFIXIA A LAS ARCAS

Sánchez Seco también ha advertido que estas cantidades tan elevadas suponen las asfixia para muchos ayuntamientos y ha criticado que “la devolución de estas cantidades del año 2009 viene ocasionada como consecuencia de los errores en las previsiones y en los cálculos ficticios por parte del Gobierno de Zapatero en los PGE de 2009, debiendo devolver los ayuntamientos y diputaciones un dinero que ya se han gastado hace dos años en la prestación de servicios para los ciudadanos”. Finalmente, el diputado ha resalta la dificultad que supondría para muchos ayuntamientos y diputaciones que no se aplazara el plazo, “ya que a estas cantidades se le unen las que también les están siendo retenidas por parte del Gobierno del ejercicio 2008, además de la supresión de los fondos de carácter incondicionado que se realizó por parte del gobierno de Barreda en febrero de este año. “Los desatinos de Barreda, Zapatero y Rubalcaba han provocado la ruina total a los miles de ayuntamientos y diputaciones de España”, ha concluido.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

COMUNICACIONES Hasta ahora sólo se podía acceder al municipio por la carretera GU-102

Villanueva tendrá abierto esta semana el ramal de la CM-1008 EL DIA

Este vial arranca de la Carretera de la Vega en el tramo que une Alovera y Azuqueca El delegado de la Junta, Porfirio Herrero, conocía ayer el resultado de las obras MARTA PERRUCA VILLANUEVA DE LA TORRE

Los vecinos de Villanueva de la Torre dispondrán esta misma semana de un nuevo ramal de acceso al municipio, que parte de la carretera CM-1008, más conocida como la Carretera de la Vega, en el tramo que une Azuqueca de Henares y Alovera. Este ramal atravesará los dos sectores que el Plan de Ordenación Municipal recoge como industriales y que albergarán el futuro polígono industrial de la localidad. El delegado de la Junta, Porfirio Herrero, acompañado por el coordinador de Fomento, Antonio García Vega, y la alcaldesa de la localidad, Marta Valdenebro, comprobaba en la mañana de ayer los resultados de las obras en una visita en la que destacó la importancia de una infraestructura muy demandada por el municipio que “ha incrementado sensiblemente su población en los últimos años” y que hasta el momento solo contaba con una carretera de acceso, la GU-102. Asimismo, agradeció la colaboración del Ayuntamiento de la localidad que ha ejecutado la parte urbana de este ramal en el sector R-1. Por su parte, Valdenebro incidió en que hasta el momento la localidad ha estado “aislada por carretera” y que con este ramal, “tendremos una salida inmediata a la Carretera de la Vega, la CM1008, y desde allí salimos inmediatamente a la A-2, con todas las ventajas que eso supone para un municipio como Villanueva de la Torre, donde la mayoría de los vecinos trabajan fuera y viven de cara a Villanueva de la Torre y a la Comunidad de Madrid”. El Ayuntamiento reconocía en un comunicado de prensa enviado a los medios a principios de agosto, que a pesar de haberse concluido las obras de esta infraestructura, permanecía cerrada al tráfico. El coordinador de Fomento explicó que su apertura depende de las condiciones climatológicas de estos días, y en este sentido recordó que esta vía tiene una pendiente considerable y que la intención de la Administración regional es que los conductores puedan acostumbrarse a ella sin las dificultades que entraña la presencia de la lluvia. Este nuevo vial será además la principal vía de comunicación

El delegado de la Junta, Porfirio Herrero, estuvo acompañado por la alcaldesa de Villanueva, Marta Valdenebro, y el coordinador de Fomento,Antonio

LA CESIÓN

OBJETIVOS

Porfirio Herrero adelantó que no cree que haya ningún problema para la cesión del ramal

El Consistorio quiere construir una rotonda de acceso al futuro polígono y otra, al cementerio

del futuro polígono industrial, ya que atravesará los sectores reservados para esta infraestructura, el I-1y el I-2, “que van a ser fundamentales para el desarrollo de Villanueva de la Torre”. Valdenebro recordó que nada más llegar a la Alcaldía, “solicitamos la cesión del tramo que pertenece a la Junta, porque tenemos que crear dos rotondas que van a dar acceso a los dos sectores industriales y al cementerio municipal, que está previsto construir para la localidad”. En este sentido apuntó que tras el Pleno de julio, se realizó la solicitud formal a la Administración regional. Por su parte, el coordinador de Fomento estimó que en principio, “no tiene que haber ningún problema”, para llevar a cabo esta cesión.

ne casi todos los informes favorables, a falta de recibir el de pen la Confederación Hidrográfica del Tajo. “Una vez tengamos todos, llevaremos el Plan Parcial a Pleno para aprobar ese PAU”, aclara. Mientras tanto, señaló, “estamos trabajando con Zaterial para la captación de empresas”. Para la alcaldesa villanovense las comunicaciones “son fundamentales para el desarrollo del sector industrial” y añadió que “nosotros tenemos que apostar decididamente por un cambio en el modelo de gestión que haga a Villanueva de la Torre sostenible”. De esta manera, Valdenebro recuerda que la principal fuente de ingresos del Ayuntamiento era la construcción, que ya no existe, “y tenemos que garantizar una serie de servicios que son muy difíciles de garantizar con la situación actual, por lo que tenemos que trabajar para que el desarrollo industrial llegue cuanto antes”, manifestó.

—Las características de la vía—

M.P.

Tres millones para 1,5 kilómetros El tramo del ramal de acceso a Villanueva de la Torre ejecutado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se corresponde, según explicó ayer el coordinador de Fomento, Antonio García Vega, se corresponde con una carretera convencional con una longitud de 1.500 metros, que consta de dos carriles de 3,5 metros de ancho y arcenes de entre 1 y 1,5 metros. La inversión ha superado los tres millones de euros, “lo que para un tramo tan corto es un poco escandaloso”, señaló el

coordinador de Fomento, que recuerda que se han tenido que construir una serie de infraestructuras como es un puente sobre la R-2. Este nuevo ramal conectará con una calle de 1,5 kilómetros aproximadamente, que ha llevado a cabo el Ayuntamiento de Villanueva de la Torre en el sector R-1, con una inversión de 761.000 euros (más IVA). Según señaló la alcaldesa, Marta Valdenebro, se ha actuado sobre una superficie de 11.500 metros cuadrados, de los que se han asfaltado 6.792.

SOBRE EL POLÍGONO

En relación al futuro polígono industrial, la regidora municipal adelantó que están pendientes de apobar el plan parcial que tie-


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

SERVICIOS SOCIALES El nuevo servicio se prestará los lunes de las ocho próximas semanas

FIESTAS

Horche inicia un proyecto para personas con discapacidad

Éxito de la romería de San Blas de Gárgoles

EL DIA

El programa es gratuito y está enmarcado en las actividades del Área de Servicios Sociales La edil responsable afirma que el Consistorio acerca el servicio a los que más lo necesitan EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Horche, a través del Área de Servicios Sociales de Horche, ha puesto en marcha un proyecto de dependencia con el objetivo de acercar la atención terapéutica a los discapacitados y/o cuidadores, ya que la consulta se realiza en el propio domicilio del usuario. Los objetivos a lograr se centran en la estimulación de las capacidades y habilidades necesarias para el desarrollo de las AVD básicas e instrumentales; el reconocimiento por parte del cuidador de procesos de sobrecarga y el aprendizaje de técnicas y habilidades para mejorar los cuidados del dependiente. Los profesionales que lo imparten prestan un servicio especializado para la mejora de la salud física de las personas que sufren algún tipo de discapacidad, al objeto de conseguir la integración social a través de estrategias de prevención y rehabilitación. Además, refuerza los aspectos referidos al ámbito so-

Fachada del Ayuntamiento horchano.

cial, como habilidades sociales, psicomotricidad, estrategias para la resolución de situaciones cotidianas y apoyo que asegure una atención integral, tanto en el aspecto sanitario como social y de mantenimiento de la salud. “El servicio se mantendrá durante las próximas ocho semanas y dado que esta actuación se ajusta a las demandas y necesidades de la Ley de Dependencia impulsada y respaldada por el Gobierno, tiene como beneficiarios a personas con un perfil heterogéneo”, explica Laura Barbas, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Horche, que añade que el Consistorio quiere acercar este servicio a las personas que más lo necesitan “para que tanto ellas como sus familias puedan disfrutar de una calidad de vida digna y lo más autónoma posible”. El servicio comenzó el pasado 17 de octubre, y actualmente está prestando servicio psicológico y fisioterapéutico a 6 personas dependientes y/o cuidadores en nuestra localidad. El proyecto está promocionado y gestionado por el Área de Servicios Sociales de Horche y también se extiende a otros municipios como Aranzueque y Chiloeches. El Ayuntamiento de Horche pretende con este proyecto dar continuidad a la atención a discapacitados del municipio ya que en años anteriores ha contado con el Programa de Rehabilitación Itinerante (2009) y con la Unidad de Día Itinerante (2010).

CULTURA Pondrán en escena la obra “Las mujeres sabias”, de Moliere

Nuevo montaje del grupo Buero Vallejo EL DÍA GUADALAJARA

El grupo de teatro Buero Vallejo de la Casa de Guadalajara en Madrid ultima estos días la última obra que pondrá en escena. “Las mujeres sabias”, de Moliere, tendrá una primera representación en la Casa de Guadalajara en Madrid el próximo domingo día 30, para salir después a recorrer los centros culturales de la capital de España. Al ser un grupo de teatro aficionado, sus integrantes costean todos sus gastos, desde lo más esencial del equipo, hasta el vestuario, algo digno de alabanza en los tiempos que corren. El grupo de teatro de la Casa se creó en 1963, con el apadrinamiento del gran dramaturgo guadalajareño, del que toma el nombre, Antonio Buero Vallejo, quien acompañó y aconsejó a sus integrantes en numerosas ocasiones, mucho más al ponerse en escena algunas de las obras de las que fue autor. Tomaba el relevo a otro de los grandes grupos que subieron a la escena en el teatro de la Casa de Guadalajara en Madrid, el Gru-

EL DIA

po “Nosotros”, fundado en 1934, dirigido por el molinés Claro Abánades, y que mantuvo sus actividades hasta 1938, cuando ya en plena guerra civil, hubo de disolverse, siendo hasta entonces, y mucho más durante aquellos meses de penurias madrileñas, uno de los pocos que mantuvo su actividad e hizo representaciones en teatros, hospitales y casas de caridad. DIRECCIÓN

El Grupo Buero Vallejo ha estado dirigido prácticamente desde sus comienzos por el ya desaparecido actor Rafael Serna, quien paseó su arte por las salas madrileñas hasta recabar en la Casa de Guadalajara y del que se recuerdan grandes papeles en el cine, figurando en numerosas películas, entre las que destaca “El viaje a ninguna parte”, rodado en la provincia de Guadalajara. En la actualidad lo hace su hijo, de igual nombre. El grupo, integrado por más de cuarenta actores, socios de la Casa de Guadalajara en Madrid, ha recorrido prácticamente toda España, alcanzando numerosos éxitos.

EL DIA

Imagen de la ermita de San Blas, en Gárgoles de Arriba. EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación Cultural La Fragua junto a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Gárgoles de Arriba organizaron el pasado sábado una romería en honor a San Blas del Tovar, con la que se conmemora el nacimiento de un monasterio histórico en honor al patrón medieval de La Alcarria. La romería, que registró gran participación, partió del pueblo de Gárgoles de Arriba hasta la ermita de San Blas, único vestigio del monasterio medieval, que albergó durante casi tres siglos los restos del santo alcarreño San Blas; obispo y mártir muy venerado en aquella época en toda la Alcarria Alta. La jornada comenzó con la salida en procesión desde la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Tras kilómetro y medio de procesión los romeros llegaron a la ermita de San Blas, ubicada en un cerro con bellas vistas sobre los valles de los ríos Cifuentes y Tajo. Los asistentes tras escuchar una pequeña reseña histórica sobre la historia del antiguo monasterio y la lectura de una carta remitida por las dominicas de Lerma, herederas del monasterio de San Blas del Tovar, participaron de una misa de campaña en la explanada de la ermita oficiada por el cura de Gárgoles, acompañado por el cura de Cifuentes. La ceremonia fué cantada por el grupo Albazor proveniente de Albalate de Zorita, villa de la Alcarria Baja que comparte como patrón a San Blas. FIN DE FIESTA

Algunos de los actores que forman parte de este grupo de teatro.

HACIENDO PATRIA

ELENCO

Todos sus miembros Más de cuarenta son socios de la Casa actores forman parte de Guadalajara de este grupo teatral

Una vez acabada la misa la jornada de confraternización continuó con la degustación de un vino español gentileza de la Asociación Cultural la Fragua y los participantes comieron en familia y en grupos de amistades las meriendas que trajeron desde sus hogares, para acabar la velada una vez que se había puesto el sol en las magníficas cuevas de Gárgoles de Arriba saboreando unos buenos caldos.


EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 19

SEGURIDAD Alumnos del colegio Los Olivos de Cabanillas visitan el Parque de Bomberos de Azuqueca EL DIA

Una lección con quienes apagan los incendios Profesionales y alumnos compartieron ayer una cita de la Semana de la Prevención de Incendios El diputado provincial Del Río destaca ante los niños la importancia del Consorcio Provincial EL DÍA GUADALAJARA

El diputado responsable del Consorcio Provincial de Bomberos de Guadalajara (CEIS), Javier del Río, ha participado en los actos organizados por el Consorcio en el colegio público Los Olivos, de Cabanillas del Campo, dentro de la IV Semana de la Prevención de Incendios. Junto al alcalde de Cabanillas, Jaime Celada, concejales y profesores, acopañó a los bomberos en su visita al centro, donde los niños conocieron el funcionamiento del Consorcio y los trabajos habituales de los profesionales. Del Río se dirigió a los niños para destacar el trabajo que hacen los bomberos: “se trata de grandes profesionales cuyo principal objetivo

es preservar la seguridad de todos nosotros ante incendios y otro tipo de situaciones peligrosas”, animando a los alumnos a participar en estas jornadas de prevención. Del Río también compartió con los niños su visita al parque de bomberos de Azuqueca, donde han recorrido las instalaciones y han podido conocer la organización interna y funcionamiento del Consorcio provincial. TODA UNA SEMANA

Esta edición de la Semana de la Prevención de Incendios está promovida por el CEIS de Guadalajara y pretende dar a conocer medidas de autoprotección frente a riesgos más frecuentes de incendios, con la finalidad de concienciar a la sociedad y sensibilizar tanto a los niños y mayores. En este sentido, se organizan jornadas técnicas para profesionales, visitas a centros educativos de los bomberos, simulacros de evacuación y charlas para trabajadores de centros de concurrencia pública. Estas jornadas de prevención, que se prolongarán hasta el día 29, cuentan con el patrocinio de la Diputación y la Fundación Gran Europa, con la colaboración de la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicas de Bomberos..

EL DIA

Donación de material al colegio El Ayuntamiento de Quer ha hecho entrega al Colegio Villa de Quer de material escolar para el área de Plástica por valor de 632 euros. Entre otros productos, el Consistorio ha adquirido lapiceros, ceras, gomas y plastilina

o pinturas, de acuerdo con las necesidades expresadas por el claustro de profesores. La cantidad responde a lo recaudado en la Cena Española de final de las fiestas en Honor al Cristo de la Misericordia de Quer (en la foto).

Arriba, un camión de bomberos en el colegio; abajo, la charla en una de las aulas.


20

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Región ROSA AGUILAR, MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE; REUNIÓN DE LAS ORGANIZACIONES CON LA CONSEJERA

PAC La ministra explicó que España está en contra de la

propuesta de la nueva PAC sobre la tasa plana

Aguilar ve “insuficientes” las propuestas de gestión de crisis EL DIA

UNIDAD DEL SECTOR

La UE tiene que dotarse de instrumentos de gestión de crisis y de mercados ágiles y eficaces

La Consejería anuncia un Grupo de Trabajo

La experiencia ha demostrado la falta de eficacia y de respuesta en tiempo real

La Consejería de Agricultura de la Junta de C-LM va a constituir un Grupo de Trabajo Técnico específico para el análisis, discusión y elaboración de los informes preceptivos, tras realizar todas aquellas simulaciones de impacto que dibujen el panorama que las propuestas legislativas recogidas en la reforma de la PAC arrojarían en caso de aprobarse tal y como se han publicado. Tras ser presentadas dichas propuestas por la CE, el pasado 12 de octubre, se abre ahora un proceso negociador, que durará 18 meses. El Gobierno de C-LM, a través de la Consejería de Agricultura ha hecho pública su “absoluta oposición y rechazo a las propuestas de la Comisión, porque atentan gravemente contra los intereses de los agricultores y ganadero de la región”.

EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha calificado como "insuficientes" las propuestas de gestión de crisis y de mercados que se plantean en la nueva Política Agraria Común (PAC), cuyas negociaciones comenzaron el pasado jueves en Bruselas. Aguilar afirmó que es necesario que la Unión Europea se dote, en esta nueva PAC, de instrumentos de gestión de crisis y de mercados ágiles, eficaces, y que tengan una respuesta en tiempo real para los agricultores cuando esas circunstancias acontecen. "Hemos tenido experiencias de gestión de crisis donde se ha puesto de manifiesto la falta de eficacia y de respuesta en tiempo real de la Unión Europea en cuanto a los instrumentos que hay en la actual PAC, que automáticamente deben quedar activados cuando alguna situación de crisis se genere en el ámbito europeo", señaló. Aguilar explicó a los periodistas, durante la inauguración en Málaga del segundo Congreso de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero, que "han dejado absolutamente claro que España se pronunciaba en contra de la propuesta de PAC en lo que respecta a la tasa plana, es decir, el pago base que se pretende implementar”. La razón que ha aducido la ministra es que dicha propuesta "va claramente contra la agricultura productiva", al mismo tiempo que ha precisado que el 30% de las ayudas directas (el llamado primer pilar), a los agricultores que hagan esfuerzos medioambientales, les "parece excesivo". El motivo es, según la ministra, que los agricultores y ganaderos españoles "ya están haciendo políticas medioambientales" y cumplen las directivas comunitarias, por lo que "no parten de cero". La titular de Medio Ambiente también explicó que el Mº considera "poco" la partida destinada al rejuvenecimiento de la agricultu-

El actual, es un momento importante que decidirá el futuro del campo a todos los niveles.

CREE EXCESIVO

LA RAZÓN

El 30% de las ayudas Los agricultores y directas a los ganaderos españoles agricultores que ya hacen políticas hagan esfuerzos medioambientales, medioambientales no parten de cero ra, un 2% del primer pilar, "algo esencial", según la, para que los jóvenes sepan que la agricultura puede brindarles un desarrollo profesional y personal. "Queremos que el segundo pilar de desarrollo rural contemple medidas hacia los jóvenes, en segundo lugar medidas eficaces y efectivas para las mujeres", indicó

Aguilar, que criticó que "nada se dice de la mujer en la propuesta nueva de PAC". "Hemos conseguido, desde el diálogo, un consenso de todas las comunidades autónomas, el Gobierno de España, las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas", resaltó, que ha dado como resultado una posición de

España durante las negociaciones de "fortaleza" y "contundencia". REGULACIÓN MERCADO

Precisamente, desde Cooperativas Agro-alimentarias de C-LM señalan que los mecanismos que mantiene la Comisión ya han demostrado que no están a la altura de la situación actual, caracterizada por la volatilidad de los precios y la globalización de los mercados. Además, las novedades que apunta la Comisión, -mutualidades y gestión de la oferta por OPs o sus asociaciones-, están poco desarrolladas, y en el caso del fondo de crisis, su aplicación requiere un procedimiento largo que le restará eficacia.

COOPERATIVAS Cooperativas Agro-alimentarias CLM, ha hecho llegar a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, que es necesario “orientar gran parte de nuestros esfuerzos a que la PAC contemple una clara apuesta y discriminación positiva hacia la integración empresarial de las empresas cooperativas que conforman este sector, para terminar con los desequilibrios en la cadena de valor”. Desequilibrios que, según exponen en nota de prensa, se reflejan en datos que arrojan que la renta agraria actual de un agricultor de C-LM se mantiene en las cifras de 1995. Para Cooperativas Agroalimentarias lo fundamental es lograr el reequilibrio de la cadena agro-alimentaria para lo cual es necesario una vertebración y concentración de la oferta en base a organizaciones empresariales de los productores que comercialicen de manera conjunta las producciones de los socios, dimensionadas, fuertes y capaces de competir en el mercado. La organización cree necesario encontrar el consenso entre las Opas, cooperativas y Ejecutivo regional, en el que, además de rechazar la propuesta de la Comisión, se apueste por una política agraria que tenga por objetivo la mejora de la posición de los productores en el mercado.


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

HUELGA CC OO, UGT y STE C-LM convocan una nueva jornada

CORTES REGIONALES

PRESIDENTE CORTES

La Enseñanza saldrá otra vez a la calle el día de 3 de noviembre

Supresión de instituciones, presupuestos y la PAC irán el jueves a pleno

Tirado anuncia incorporar las Sesiones de Control al Gobierno

ANA PUNZANO

Los líderes de los sindicatos convocantes a huelga el próximo jueves, ayer durante la rueda de prensa.

Los líderes sindicales consideran que los recortes continuarán en Educación Niegan que las movilizaciones se hagan bajo los dictados de ningún partido político EL DÍA C-LM

Los sindicatos CCOO, UGT y STE de Castilla-La Mancha convocan una nueva jornada de huelga el próximo 3 de noviembre en defensa de la educación pública y ante los recortes en enseñanza del Gobierno de Mª Dolores de Cospedal, según anunciaron ayer estos tres sindicatos regionales. Así, señalan que “están convocados a esta jornada de huelga el profesorado de los institutos de educación secundaria, de las escuelas oficiales de idiomas, de las escuelas de arte, de los centros de enseñanzas profesionales, de los centros agrupados de escuelas rurales, de los conservatorios y escuelas de adultos”, indican en la nota de prensa remitida a los medios de comunicación. El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO CLM, Alfonso Gil, el secretario general de FETE-UGT CLM, Lorenzo Prado, y Felipe Moraga del STE CLM, explicaron en rueda de prensa las razones de la convocatoria de esta huelga. En este sentido, han manifestado que el decreto 277 sigue aplicándose y seguirá en los próximos años (el próximo año

afectará a Primaria); que muchos docentes siguen trabajando más y peor, mientras que otros han perdido su empleo o no pueden acceder al puesto para el que se han preparado (hasta el momento se han perdido 1.000 empleos en la región, cifra que se verá incrementada cuando el decreto que aumenta en dos las horas lectivas de los docentes se aplique a todos los niveles educativos) y que los recortes seguirán aplicándose hasta alcanzar los 137 millones de euros de ahorro en educación que contempla el Plan de Recortes. RAZONES DE IR A HUELGA

Asimismo, los tres líderes sindicales explicaron que otras de las razones de esta convocatoria son que sigue en pie el desmantelamiento de la red de formación, que los presupuestos de los centros educativos se reducen, que los interinos no cobrarán el verano, que se coarta la libertad de expresión y reunión de los docentes (listas de los profesores con camisetas verdes, cierre de

la sede de Educación en Cuenca en la jornada sindical en defensa de la Enseñanza Pública del 18 de octubre, e impedimento a los medios de comunicación para pasar a las de Albacete, Ciudad Real y Toledo...), apuntaron los sindicatos en la nota de prensa. El secretario regional de la Federación de Enseñanza de CCOO señaló que esta huelga "no se hace a los dictados de ningún partido político, es una respuesta a una política educativa que pretende desmantelar los logros que tanto nos ha costado conseguir, una respuesta en defensa de la escuela pública". Gil -añadió- nos hemos movilizado "contra unos y contra otros, antes y ahora". También, el responsable regional de la Federación de Enseñanza de CCOO prevé que pueda haber nuevos recortes en educación tras las elecciones generales del 20-N y en los Presupuestos regionales de 2012.

ARCHIVO

La Mesa de las Cortes regionales acordó ayer convocar sesión de Pleno Ordinario para el jueves 27 de octubre con cinco puntos en el Orden del Día y ocho preguntas orales, según comunicó ayer la Secretaria Primera de la Mesa, Cesárea Arnedo. En este sentido Arnedo avanzó, tras la reunión de la Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes, que los dos primeros puntos constarán de sendos debates y votaciones de las enmiendas a la totalidad al proyecto de Ley de supresión del Defensor del Pueblo y otro sobre la enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de supresión del Consejo Económico y Social (CES), ambas presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista (GPS). La secretaria primera de la Mesa anunció además que el tercer punto del orden del día constará de un debate general, a petición de los socialistas relativo a las actuaciones de educación de personas adultas en la región y el cuarto punto lo compone un debate general sobre la política presupuestaria del Consejo de Gobierno. El quinto punto del orden del día se trata de una comparecencia solicitada por el Grupo Parlamentario Popular (GPP) al objeto de informar sobre el estado actual de pago de ayudas en la Unión Europea sobre la PAC, según indicó Arnedo. PREGUNTAS EN EL PLENO

En cuanto a las preguntas orales que componen tratan sobre el mantenimiento de las Escuelas Infantiles, realizada por el diputado socialista Jesús Fernández Vaquero, otra de la diputada socialista Milagros Tolón sobre el recorte de las prestaciones por desempleo, y sobre horarios lectivos a profesores de IES a través del diputado socialista Santiago Moreno. Entre otras, también habrá preguntas sobre la reducción de farmacias en la región; o sobre la sustitución de profesionales en el sistema de Salud de Castilla-La Mancha. EL DÍA EL DIA

REACCIÓN DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN

“La huelga está totalmente politizada” El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, calificó de “totalmente politizada y claramente minoritaria” la convocatoria de huelga en Secundaria que las centrales sindicales minoritarias del sector han convocado para el día 3. Según Marín, “esa huelga está convocada por los sindicatos minoritarios y, además, se ha demostrado que los que hasta ahora muchos de los que han encabezado

esas manifestaciones no son responsables sindicales sino responsables políticos”. “No resulta comprensible –añade Marín- que quienes por la mañana acuden a la Mesa de negociación y nos agradecen los avances, por la tarde convocan huelgas con escasos argumentos”. El titular de Educación recalcó, una vez más, la “importantísima y fundamental” labor de los docentes de C-LM.

Vicente Tirado, presidente de las Cortes regionales. EL DÍA C-LM

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, anunció ayer que pretende incorporar las sesiones de Control al Gobierno y para ello “vamos a reformar el reglamento para que la oposición pueda hacer preguntas y sean respondidas por la propia presidenta del Gobierno ya que en Castilla-La Mancha no existe esta posibilidad”. Si bien también dijo que “tenemos una prioridad que no es otra sino el empleo y por ello la Ley de Emprendedores de Castilla-La Mancha será tramitada en breve”. Asimismo añadió más tarde que este ley “será vista en noviembre con casi toda seguridad ya que está prácticamente consensuada con los distintos sectores de la sociedad, empresarios, organizaciones agrarias y sindicales y va ser referente y modelo para toda España”. En cuanto a la futura Ley Electoral de la región, por la que se puede contemplar la reducción del número de parlamentarios regionales, Tirado señaló que “somos un parlamento reducido con 49 parlamentarios, pero estamos abiertos a establecer ese debate dentro de la Ley Electoral”. Asimismo indicó “ tenemos una ley electoral injusta y hecha para que ganase quien perdía las elecciones, el PP ha ganado en cuatro de las cinco provincias para poder gobernar con más de 50.000 votos con una ley que estaba pensada para que nunca gobernase el PP”. En este sentido señaló que “en cualquier caso siempre se puede contemplar la revisión del número de diputados pero dentro del consenso de las dos fuerzas políticas que componen el Parlamento regional”. PRESUPUESTOS

Imagen del salón de plenos de las Cortes de C-LM vacío.

Sobre la Ley de Presupuestos sobre lo que ha indicado que “nosotros lo que contemplamos es hacer unos presupuestos realistas y no podemos hacer, por cumplir un plazo, unos malos presupuestos” y añadió que “queremos unos presupuestos que den soluciones”, concluyó.


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Actualidad C-LM ALGUNAS IMÁGENES DEL RÍO TAJO A SU PASO POR LA CIUDAD IMPERIAL

MEDIO AMBIENTE García-Page confía en que sea asumida por Castilla-La Mancha para la defensa del río

El avance del Plan de Cuenca marca la “línea roja” del Tajo García-Page considera que el documento debe ser la “biblia” sobre la que actuar El documento es una “radiografía descarnada” de cómo se encuentra el Tajo SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

E

l alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, considera que el Plan Hidrológico de Cuenca, cuyo primer borrador veía la luz el pasado mes de septiembre, una “radiografía descarnada” del Tajo, debe ser el punto de partida para un debate “serio” sobre la situación en que se encuentra el río y reclamar un tratamiento “distinto”. García-Page considera que este avance de propuesta es el documento que tanto la ciudad de Toledo, como la Cuenca del Tajo y Castilla-La Mancha llevaban esperando desde hace más de una década, “la biblia del río”, el certificado médico elaborado por los técnicos de la CHT que diagnostica el grave estado en que se encuentra el Tajo. Un documento, aseguraba el regidor toledano, que “hará que quienes se benefician del agua del Tajo y le quitan importancia a su situación, ya no puedan hacerlo”. Así considera el documento “fundamental”, por lo esperado y porque constituye “el mejor estudio que se haya hecho nunca sobre la situación del río”. Por ello está convencido de que este avance del Plan Hidrológico

debe marcar “un antes y un después” en el tratamiento que recibe el Tajo. “MÁS RAZONES QUE NUNCA”

Con este documento, que hace una radiografía exhaustiva del estado en el que se encuentra el río Tajo, “tenemos más razones que nunca” para insistir en la necesidad de poner en marcha una nueva estrategia “si queremos seguir diciendo que el Tajo es un río”. En este sentido Emiliano García-Page hacía un llamamiento a los partidos políticos, tanto al propio, el PSOE, como al PP e IU, para que este documento sea la matriz a partir de la cual establecer “la pauta de comportamiento con el río”. Durante su intervención, en la que estuvo acompañado por el por-

“ALGO PRIORITARIO”

Gª-Page reclama el compromiso político, social y económico que permita doblar el caudal tavoz municipal, Rafael Perezagua, y el concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, García-Page quiso dejar claro que no se trata de un planteamiento político, “sino institucional”, una cuestión que no es de partido ni es ideológica, “sino de territorio”. Por ello manifestaba su esperanza de que este documento se convierta en “los cimientos” de la posición de Castilla-La Mancha, de la provincia de Toledo y de la Cuenca del Tajo. Que sea “la línea roja” que no se traspase, que “sea cual fuere el debate, haya Plan Hidrológico o no, el Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo no pueda ba-

jar de estos niveles”. Han sido muchos los años de debate sobre el río, en los que se han ido poniendo “listones”, que poco a poco se van superando, con el objetivo de racionalizar su gestión. Sin embargo, subrayaba el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, “falta el más importante, que se decida políticamente, social y económicamente que el río tiene que doblar su caudal”, para lo cual es esencial que la inversión en ello se considere “algo prioritario”. Por ello, apostillaba, y “salvo que queramos matar al enfermo, habrá que seguir el tratamiento”. MEDIDAS “IRRENUNCIABLES”

Un tratamiento que pasa, explicaba por su parte el concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, por varias cuestiones “irrenunciables”, tal y como se desprende del análisis del documento elaborado por los técnicos de la Confederación. La primera de ellas, apuntaba Nicolás, debe ser mantener en los embalses de cabecera, Entrepeñas y Buendía, el umbral de emergencia en 400 hectómetros cúbicos, cifra a partir de la cual no se podrían realizar trasvases, garantizando únicamente los 100 hectómetros cúbicos necesarios para el abastecimiento en Levante. De este modo se restringiría la utilización del agua para regadíos en esta zona de emergencia. Otro “irrenunciable” deben ser los caudales ecológicos, para lo cual el documento plantea el establecimiento de una veintena de situaciones, a lo largo del río, en las que controlar el caudal ecológico. En este sentido, plantea que a su paso por Toledo, debe llevar un caudal medio de entre 10 y 14 metros cúbicos por segundo, mientras que a su paso por Talavera, debe rozar los 16 metros cúbicos por segundo.

Los técnicos de la CHT hacen un diagnóstico sobre la situación del Tajo.

—Retiran el borrador de la web de la CHT—

Puxeu reconoce que fue un error subirlo El secretario de Estado de Medio Rural y Agua del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Josep Puxeu, se reunio ´ ayer por la tarde con las presidentas de las Confederaciones Hidrogra ´ficas del Tajo y del Segura, Mercedes Go ´mez y Charo Quesada, respectivamente, para analizar la marcha de los planes de cuenca, que esta ´n siendo coordinados por

la Direccio ´n General del Agua. Durante la reunio ´n, la Presidenta del Tajo ha asumido su error al publicar en la pagina web de la confederacio ´n un borrador de plan que es un documento inacabado y parcial, ya que esta ´ pendiente del resultado de los trabajos conjuntos que se esta ´n llevando a cabo desde la Direccio ´n General del Agua con el apoyo te ´cnico del Centro de Estudios Hidrogra ´ficos (CEDEX).


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

—A TODAS LAS PARTES— EL AYUNTAMIENTO DE TOLEDO INVITA A UNA REFLEXIÓN SOBRE LAS PERSPECTIVAS DEL TAJO

—GOBIERNO REGIONAL— EL CONSEJERO PORTAVOZ DICE QUE HAY QUE TRABAJAR POR EL TAJO “DESDE LA UNIDAD”

García-Page dice que este planteamiento puede “escocer” a menos de un mes del 20-N JAVIER POZO

JAVIER POZO

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, comparecía junto a los concejales Rafael Perezagua y Javier Nicolás.

Page espera que “no se entierre ni se esconda” Asegura que el documento es “básico” para entender lo que ocurre en el Tajo SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

A pesar de la proximidad de la celebración de las elecciones generales, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, considera el diagnóstico sobre el río Tajo elaborado por los técnicos de la Confederación Hidrográfica no debe ser abordado con tintes políticos. Se trata, subrayaba, de “un documento elaborado por los técnicos encargados de cuidar, de gestionar, el río”, que “no es fruto de un día”, sino la consecuencia de debates y alegaciones.

Por ello defiende que no debe verse como un planteamiento político, sino institucional. Los 4.500 folios en los que los técnicos describen la situación del Tajo y proponen soluciones, avalan la reclamación de un tratamiento distinto para el río. La solución será “una cuestión de la próxima legislatura”, durante la cual se deberá “establecer la solución política y técnica” para el río. Un tratamiento que debe tener como primer listón el marcado por la normativa europea para 2015, y que contempla medidas como el incremento del caudal circulante, la recuperación de cauces y riberas, y el desarrollo de un programa de ahorro y modernización de regadíos que permita liberar caudales ecológicos para el siguiente horizonte. En este sentido, y puesto que no

se trata de un documento de carácter político, García-Page confía en que “no se entierre ni se esconda”, ya que es “básico” para entender lo que ocurre en el Tajo. “PUEDE ESCOCER EN CAMPAÑA”

El alcalde de Toledo es consciente de que lo que ayer manifestaba puede “escocer” a mucha gente, que quizás no tiene interés en que se hable sobre el Tajo durante la campaña electoral. Sin embargo, abre el debate en estos momentos, “con un gobierno de mi partido y gane quien gane las elecciones”, al considerar que no se debe hablar de política, sino de un documento técnico, que avala los informes y análisis que tanto desde la Junta como desde los ayuntamientos de la Cuenca, la Universidad y las ONGs dejaban claro que el río estaba enfermo.

LEANDRO ESTEBAN

La Junta reitera que quiere agua en cantidad y calidad El portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, recalcó ayer que el Ejecutivo regional quiere "agua en cantidad y calidad" para la comunidad autónoma y que se respete la prioridad de la cuenca cedente en el uso del agua del río Tajo. Esteban, que se ha reunido con los empresarios talaveranos, ha sido preguntado por el documento de trabajo sobre el plan de cuenca del Tajo que plantea aumentar la reserva no trasvasable en la cabecera del río y reducir los trasvases al Segura. El consejero, según recoge Efe ha subrayado que "no se puede hacer una planificación hidrológica si no es contemplando todo un país completo" y ha abogado por trabajar con el río Tajo "desde la unidad, pero para eso hay que tener también generosidad y altura de miras". Leandro Esteban ha hecho un llamamiento a "la sensatez" y ha opinado que siempre ha sido clara la posición del actual Gobierno de Castilla-La Mancha y del Partido Popular ante el trasvase TajoSegura y la planificación sobre la explotación del río Tajo. Siempre hemos pedido "agua en calidad y cantidad para Castilla-La Mancha y con el principio fundamental básico de la prioridad de la cuenca cedente, principios fundamentales, claros, básicos y además solidarios", ha afirmado. El portavoz ha criticado "las veleidades de fragmentar y fraccionar la planificación hidrológica que el Gobierno de Zapatero ha llevado a cabo en los últimos siete años", porque para Castilla-La Mancha "han representado la pérdida de siete años", sostiene, recordando que el Plan Hidrológico Nacional que hizo el Partido Popular "puso de acuerdo a muchos ciudadanos en este país", y opina que la solución al conflicto del agua está en "una planificación hidrológica integral y en la defensa de lo común", para evitar lo ocurrido estos años que ha sido, sostiene, "un agravio detrás de otro".


24

EL DÍA

Sucesos C-LM

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Sucesos C-LM VILLAMALEA (ALBACETE) Los hechos ocurrieron el pasado viernes durante una actividad programada por UPA

Heridos 15 escolares al caer desde tres metros en una champiñonera BASI BONAL

Una de las profesoras tuvo que ser trasladada al hospital con fractura de tibia y peroné El desprendimiento de una plataforma fue lo que provocó la caída del grupo de estudiantes JUANI SERRANO ALBACETE

Un gran susto se llevaron los alumnos de 3º y 4º de la ESO del IES Río Cabriel de Villamalea en la visita realizada el pasado viernes a la Sociedad Cooperativa Champinter, sita en la misma localidad, donde el desprendimiento de una plataforma dejó una quincena de heridos, entre ellos una profesora que tuvo que ser trasladada al hospital al fracturarse la tibia y el peroné. Según informó a El Día de Albacete el alcalde del municipio, Cecilio González, un grupo de cuarenta alumnos fueron trasladados hasta las instalaciones de la champiñonera para participar en unas jornadas organizadas por la Unión de Jóvenes Agricultores (UPA)con el objetivo de dar conocer los productos de la tierra. La actividad consistía en una visita guiada para que los jóvenes pudieran ser testigos de primera mano el proceso de producción y conservación del champiñón, y fue en las instalaciones de Villachamp, empresa encargada de la refrigeración de este producto, donde los estudiantes tuvieron que acceder a una plataforma. Ésta no aguantó el peso de los cuarenta alumnos y se vino abajo provocando la caída de una veintena de ellos desde tres metros de altura, dejando un balance de quince heridos, uno de ellos grave que se trataba de una de las profesoras que acompañaba a los estudiantes y que tuvo que ser trasladada al hospital con rotura de tibia y peroné. Todo apunta a que el accidente se debió a una mala previsión por parte de la empresa, que no controló el peso que la plataforma era capaz de soportar, pero aún así la cosa no pasará a mayores pues, por lo que pudo conocer este diario, no hay intención por parte de los padres de los alumnos accidentados de presentar ningún tipo de denuncia al respecto, dejando el asunto en una anécdota.

Imagen de la nave donde se produjo el accidente de los escolares el pasado viernes.

—Las palabras de los protagonistas—

BASI IBONAL

“De repente nos vimos abajo” Todavía con algo de susto en el cuerpo, dos de las alumnas heridas en el accidente recordaban para El Día de Albacete como vivieron ese momento en el que el suelo que pisaban se vino abajo arrastrando con él a una veintena de personas. “La verdad es que fue tan rápido

todo que apenas nos dimos cuenta, sino que de repente nos vimos abajo, unos encima de otros. Sufrimos un esguince leve de tobillo y como nosotras hay cuatro compañeros más en nuestra clase, pero lo peor fue lo de la profesora, que ha tenido que ser operada”.

NO IRÁ A MAYORES

CAUSA PRINCIPAL

Desde el Instituto aseguran que los padres no tienen intención de denunciar

Todo apunta a una falta de previsión de la empresa a la hora de permitir el acceso a la plataforma

Champinter es uno de los principales motores económicos de esta localidad albaceteña de 4.000 habitantes. Se trata de una de las grandes productoras de champiñón del país y actualmente da trabajo a más de mil villamalenses. Asimismo, desde la dirección del instituto Río Cabriel también quisieron quitar hierro al asunto achacando lo sucedido a la “mala suerte”, informando que la actividad estaba muy bien planificada, ya que no es la primera vez que se realiza. Y es que desde hace varios años la empresa Champinter, en colaboración con UPA, presta sus instalaciones para que

los jóvenes de Villamalea puedan conocer de cerca uno de los productos básicos para la economía del municipio y de paso, tener conocimiento de las posibilidades económicas que ofrecen los productos de la comarca y descubrir otras salidas profesionales. Desde el momento en el que sucedieron los hechos el centro ha estado pendiente del estado de salud de los alumnos y la profesora, que finalmente ha tenido que pasar por el quirófano, así como la Consejería de Educación, conocedora desde el primer momento de los sucedido en la champiñonera de Villamalea.


EL DÍA

C-LM Sucesos 25

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

TOLEDO La operación contó con el apoyo del servicio secreto estadounidense

TOLEDO

Cae una red en Magán que clonaba tarjetas americanas

Fallece un hombre en un accidente en Seseña

FOTO: POLICIA NACIONAL

La red ‘hackeaba’ en la red los números secretos que luego clonaban en tarjetas en blanco

SESEÑA (TOLEDO)

Un hombre de 40 años ha fallecido en un accidente de tráfico ocurrido en la mañana de ayer en el punto kilométrico 0,500 de la M-305, en el término de Seseña. En la llamada Cuesta La Reina, un camión de gran tonelaje ha embestido a las 13.15 horas a un Audi arrastrándolo 50 metros, falleciendo el conductor del turismo, informaron fuentes del servicio de Emergencias 112. Según informaron desde el mismo servicio de Castilla-La Mancha, al lugar del suceso se desplazaron agentes de la Guardia Civil, mantenimiento de carreteras, soporte vital básico de Seseña, bomberos de Illescas, UVI de Aranjuez (Madrid) y un helicóptero de las Rozas (Madrid).

La cantidad defraudada asciende a 75.000 euros, pero se ha evitado otro fraude de 150.000 EL DIA/A.P.L. TOLEDO

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con el servicio secreto estadounidense, han logrado desmantelar una organización criminal especializada en clonar tarjetas de crédito de ciudadanos estadounidenses para comprar “a la carta” en comercios españoles que tenía como centro de operaciones la localidad toledana de Magán. Según informa el Ministerio de Interior en nota de prensa, el total de detenidos asciende a ocho, la mayoría de nacionalidad rumana, excepto una mujer rusa y otra alemana con pasaporte rumano y entre los cuales se encuentran los máximos responsables de la organización, una mujer con amplios conocimientos de informática y un varón encargado de contactar con las personas que realizaban las compras. Disponían de medios informáticos y electrónicos muy sofisticados para la falsificación de tarjetas de crédito y documentos de identidad afincados en la vivienda situada en Magán. Los investigadores han esclarecido un fraude de más de 75.000 euros y han evitado la consumación de otro que se elevaba a 150.000 euros. Las investigaciones comenzaron en enero de este año cuando los agentes tuvieron conocimiento de numerosas denuncias de ciuda-

EL DIA

ACCIDENTES

En la imagen, algunas de las tarjetas clonadas e intervenidas en la operación desarrollada por la Policía Nacional.

danos estadounidenses en las que declaraban que se estaban realizando operaciones comerciales con sus tarjetas de crédito en territorio español. Algunos de estas personas argumentaban además que ni tan siquiera habían visitado nuestro país. La investigación se centró en analizar la operativa fraudulenta y en localizar a los posibles autores. Así se determinó que se trataba de

OCHO DETENIDOS

El grueso de los detenidos son rumanos, salvo por una mujer alemana y otra rusa

un grupo organizado que se nutría de las numeraciones de tarjetas de crédito de bancos estadounidenses, las cuales conseguían a través de Internet. De esta actividad se encargaba la presunta responsable del grupo,R.C.M., que utilizaba sus conocimientos en técnicas de “hacking” para obtener de forma fraudulenta los datos de las tarjetas que posteriormente plasmaban en soportes con banda magnética en blanco. Después, otro miembro de la estructura con habilidades como falsificador, C.B., conseguía que estos soportes vírgenes manipulados fueran idénticos a los de tarjetas de entidades bancarias rumanas y españolas. IDENTIDADES FALSAS

Igualmente, facilitaba a los encar-

gados de realizar las compras en los establecimientos comerciales cartas de identidad y permisos de conducir rumanos con identidades ficticias.Una vez que tenían en su poder las tarjetas y los documentos de identidad falsificados, el segundo responsable del grupo, C.D.B., contactaba con terceras personas para encargarles realizar compras concretas y de gran valor económico, ya fuera de material de construcción, equipos electrónicos, informáticos, etc. A continuación otra escala inferior de miembros de la organización se ocupaban de realizar personalmente las compras en los establecimientos más propicios. Los miembros del grupo tomaban grandes medidas de seguridad, como rotar para realizar las compras.

De otro lado, una persona resultaba fallecida y otros diez heridos -uno grave y nueve leves- es el balance que arrojan los ocho accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras de Castilla-La Mancha durante el pasado fin de semana. Según informa la Delegación del Gobierno con los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico, la única víctima mortal en las carreteras se registró en la provincia de Toledo, donde además se produjeron siete heridos leves. En el resto de las provincias, salvo en la de Albacete donde no se registró ni un sólo accidente, se produjo un único siniestro en cada una de ellas con el siguiente resultado. En las provincias de Ciudad Real y Cuenca hubo un único herido leve en cada una de ellas, mientras que en el accidente registrado en Guadalajara se produjo un herido grave. Según los datos facilitados por la Guardia Civil de Tráfico, durante el pasado fin de semana se practicaron un total de 6.611 pruebas de alcoholemia, de las que 122 dieron resultado positivo, 20 de ellas en menores de 25 años de edad. EL DIA

El accidente ocurrió en el término de Seseña.


26

EL DÍA

Tribunales C-LM

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

TRIBUNALES-ALBACETE La Fiscalía pide para el acusado la pena de año y medio de prisión

CONDENA-ALBACETE

A juicio por estafar 2.800 euros con el ‘timo de la estampita’

Tres años de cárcel por tráfico de drogas EL DIA

Fingió un encuentro casual simulando su acompañante ser disminuida psíquica

ALBACETE

Ofrecieron a la víctima un paquete repleto de billetes a cambio de una compensación L.D. ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número 3 Bis de Albacete celebra hoy el juicio contra un hombre, cuyas siglas corresponden al nombre de F.S.L. acusado de un delito de estafa. Por ello la Fiscalía solicita una pena para él de un año y medio de cárcel. HECHOS

Los hechos tuvieron lugar sobre las 12,30 horas del día 30 de julio de 2009, en la calle Corredera de la localidad albaceteña de Almansa, cuando el acusado, F.S.L., mayor de edad y con antecedentes penales cancelados, actuando con ánimo de obtener un beneficio patrimonial ilícito y de común acuerdo con dos mujeres que no han podido ser identificadas, fingieron un encuentro casual con la víctima, Q.M.N., de 72 años, en el que, una de las mujeres, que simulaba ser disminuida psíquica, ofrecía regalar a Q.M.N., un paquete grande

El juicio se celebra hoy en el Juzgado de lo Penal número 3 de Albacete.

repleto de billetes de 50 euros. Decían que se lo habían encontrado en un jardín, mientras que la otra mujer y el acusado, quien aparentaba ser su hijo, la convencían para repartir en dos partes iguales el dinero de la primera, pero gratificándole con una compensación económica inferior. Acto seguido,el acusado acompañó con un vehículo a Q.M.N., primero a su domicilio, y después

a las inmediaciones de un banco, donde ésta extrajo 2.800 euros en efectivo de su cuenta bancaria. EN EL BANCO

El acusado mediante el referido artificio conocido como ‘el timo de la estampita’, consiguió que Q.M.N. le entregara los 2.800 euros, sin que éste, le diera a su vez, la mital del paquete de billetes de 50 euros.

El acusado, huyó del lugar en compañía de las dos mujeres con las que previamente se había concertado, tras haberse apoderado del dinero de Q.M.N., aprovechando que ésta se hallaba comprando unos caramelos que le había pedido la mujer que simuló regalarle el dinero. Los hechos narrados son constitutivos de un delito de estafa de los artículos 248.1 y 249 del Código Penal.

JUICIO Se enfrenta a cuatro años de cárcel

SENTENCIA En el festival Viña-Rock

Intentó vender coca en una colegio

Condenado por atentar contra agentes

La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete sentará hoy en el banquillo de los acusados a G.I.O, por un delito contra la salud pública. Por este delito la Fiscalía pide la pena de cuatro meses y medio de prisión y una multa de 250 euros con el comiso de la sustancia tóxica.

B.B.

SORPRENDIDO

Los hechos ocurrieron en Albacete sobre las 9 de la mañana del lunes 19 de abril de 2010, cuando el acusado, G.I.O., mayor de edad y con antecedentes penales vigentes y no computables en esta causa, fue sorprendido por dos agentes del Cuerpo Nacional de la Policía cuando se encontraba en las inmediaciones del colegio público del barrio de las Seiscientas Viviendas llevando 0,24 gramos de una sustancia que, posteriormente analizada resultó ser cocaína, con una pureza del 50,7 por ciento y que llevaba repartida en cuatro papelinas para distribuirla indiscriminadamente.

L.D.

Imagen de archivo del colegio del barrio de las Seiscientas.

La droga intervenida en el mercado ilícito hubiera alcanzado un valor de 67,98 euros.El escrito de la acusación señala que los hechos son constitutivos de un delito contra la Salud Pública (tráfico de drogas que causan grave daño a la salud) de los artículos 368 (tráfico de menor entidad ), 369 (realización de la conduta en las proximidades de un centro docente) y 374.

El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete ha condenado a A.C.M. a catorce meses de prisión por un delito de atentado a agentes de la autoridad con la concurrencia de la circunstancia atenuante de embriaguez y como autor de una falta de lesiones también con la misma concurrencia a la pena de una multa de 300 euros. Además también deberá de indemnizar a E.J.G.S. con 120 euros. Tras el juicio ha resultado probado que sobre las 22 horas del día 2 de mayo del 2008, el acusado, fue conducido al centro de asistencia sanitaria que se había instalado con ocasión del festival de música conocido como ViñaRock y que en esas fechas se celebrara en la localidad de Villarrobledo. Una vez allí, el acusado mantuvo una actitud violenta con los médicos que trataron de asistirlo insultándoles y lanzándoles golpes, motivo por el cual se personó en la carpa el Coordinador Médico del dispositi-

vo E.J.G.S. funcionario del Sescam, el cual, debidamente identificado como tal con el uniforme médico, y tras informar al acusado de quién era, trató de calmarlo, lo que hizo que éste se pusiera más violento, llegando a agredir a E.J.G.S. dándole dos golpes en el pecho. A consecuencia de la agresión E.J.G.S. sufrió una lesión consistente en ‘contusión torácica’ que tardó en curar cuatro días no impeditivos y que curaron sin necesidad de tratamiento médico.El acusado se encontraba bajo la influencia de bebidas alcohólicas. El escrito de la sentencia aclara que el artículo 550 del Código Penal establece que “son reos de atentado los que acometan a la autoridad, a sus agentes o funcionarios públicos, o empleen fuerza contra ellos, los intimiden gravemente o les hagan resistencia activa también grave, cuando se hallen ejecutando “con las penas de prisión de dos a cuatro año y multa de tres a seis meses”. L.D.

La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a S.S.G. a tres años y tres meses de prisión por un delito de tráfico de drogas y sustancias estupefacientes que causan grave daño a la salud. Además, deberá de pagar una multa de 12.000 euros. Tras el juicio ha resultado probado y así expresa y se declara por conformidad de las partes, que sobre las 11,20 horas del día 12 de enero de 2011, el acusado, mayor de edad y nacionalidad colombiana, estancia ilegal en España y sin antecedentes penales, en prisión provisional por esta causa desde el día 12 de enero de 2011, fue detenido por agentes de la Policía Nacional , en el tren Alvia, cuando hacía el trayecto desde la capital de España hacia la ciudad de Albacete, llevando en su poder un paquete que contenía una porción de 253,79 gramos de cocaína en roca, con una pureza en torno al 39 por ciento que estaba destinada al tráfico y venta a terceras personas. VALOR

La sustancia estupefaciente aprehendida tenía un valor aproximado en el mercado ilícito de casi 6.000 euros. La sentencia explica que habiéndose solicitado por el Ministerio Público y la defensa, con la conformidad del acusado presente, S.S.G., que se procediera a dictar sentencia de estricta conformidad con el escrito de acusación del citado Ministerio y el abogado defensor, procede, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 784.3 y 787.1 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, acceder a dicha solicitud, dada la tipicidad penal de los hechos aceptados, habida cuenta de que los hechos declarados probados son constitutivos de un delito de tráfico de drogas y sustancias estupefacientes que causan grave daño a la salud del artículo 368 del Código Penal. EL DIA

Imagen de archivo de un tren Alvia a su paso por Albacete.


EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Nacional

27

TERRORISMO López comenzó la ronda de contactos con los partidos políticos con representación institucional

El lehendakari y Urkullu analizan el escenario tras el cese de ETA EFE

Urkullu propone derogar la Ley de partidos y una política penitenciaria más flexible López colaborará con el Gobierno para "resocializar" a los presos de ETA EFE VITORIA

El lehendakari, Patxi López, y el presidente del PNV, Íñigo Urkullu, analizaron juntos el escenario abierto después de que ETA anunciara el cese de su actividad violenta. López comenzó en la mañana de ayer en la sede de la Presidencia del Gobierno Vasco, en Vitoria, con Urkullu la ronda de contactos con los partidos políticos con representación institucional que anunció el pasado viernes. En la reunión el presidente del PNV, Íñigo Urkullu, planteó la conveniencia de la derogación de "esta ley de partidos" y la ejecución de una política penitenciaria "flexible" para avanzar en el proceso final de la violencia y de normalización política. Urkullu habló también de la importancia de mantener las políticas institucionales a favor de las víctimas del terrorismo y consideró "urgente" que la izquierda abertzale "se comprometa al reconocimiento de las víctimas y del daño causado". Asimismo, invitó al lehendakari a que haga una "reflexión" sobre la fórmula para que todas las sensibilidades ideológicas y políticas estén presentes en todas las instituciones y, en este sentido, le propuso que analice la posibilidad de un adelanto de las elecciones al Parlamento Vasco. En este sentido, abogó por que haya una derogación de la actual ley de partidos, una revisión de la legislación penal, en concreto de la doctrina Parot, y pidió una política penitenciaria "flexible" para

El lehendakari, Patxi López (dcha), saluda al presidente del PNV, Iñigo Urkullu

EL LEHENDAKARI

haga las gestiones necesarias ante

URKULLU las instituciones europeas para la

Defendió el decálogo que presentó en el pleno de política general del Parlamento Vasco

Propuso celebrar un "día" en el que la ciudadanía pueda "saludar el nuevo tiempo"

aplicar a los presos de ETA los beneficios penitenciarios del resto de reclusos y el fin de la política de "alejamiento" de aquellos. También defendió una política penitenciaria "dinámica de reinserción" y preguntado sobre si apuesta por la concesión de indultos a determinados presos, Urkullu se limitó a decir que tampoco se debe caer en el "error de la desmemoria". Asimismo anunció que estas propuestas se las va a trasladar al pre-

sidente del Gobierno y propuso la celebración de un "día" en el que la ciudadanía pueda "saludar el nuevo tiempo". El presidente del PNV propuso también un "plan de trabajo" para que, "cuanto antes", se recupere la normalidad en todas las instituciones de la Comunidad Autónoma.Urkullu demandó la legalización de Sortu, para que sea este partido la representación de la izquierda abertzale. Explicó que pidió a López que

puesta en marcha de un plan "Peace Euskadi" en Europa que contribuya a "consolidar el proceso de convivencia". Por último, Urkullu reiteró que su partido brindará al futuro Gobierno de España su apoyo para lo que "redunde en el final de ETA". COLABORACIÓN CON EL GOBIERNO CENTRAL

Por su parte el lehendakari, Patxi López, también adelantó que colaborará con el futuro Gobierno de España para avanzar en el "tratamiento 'resocializador' de los presos" de ETA, en la medida en que expresen su "voluntad de integrarse en la democracia y la legalidad vigente" El lehendakari trasladó a Urkullu su "voluntad de colaborar con el Gobierno central que surja de

POLÍTICA Así lo puso de manifiesto el líder del PP, Mariano Rajoy

EFE

‘Con ETA no hay nada que negociar’ El presidente del PP, Mariano Rajoy, negó que tenga una hoja de ruta sobre el futuro de ETA o haya hablado con el actual Gobierno de la estrategia a seguir si gana las elecciones, ya que con la organización terrorista "no hay nada que negociar" y solo importa el cumplimiento del Estado de Derecho. Rajoy no habló de aspectos concretos sobre aquello que podría negociarse, ya que para él lo que

hay que "dejar claro" es que "con ETA no hay nada que negociar". A su juicio, los partidos, y todos en general, han de trasladar "un mensaje nítido y entendible", y ese es que "aquí hay un Estado de Derecho y por encima del Estado de Derecho no hay nadie". El presidente del PP, tal y como afirmó el pasado jueves, manifestó que no percibe concesiones políticas en la decisión de ETA, como

por ejemplo la territorialidad. Pero es indispensable "tener claro lo que ha pasado y no frivolizar", proclamó el líder de los populares, para quien es fundamental ahora "estar juntos con la ley y con el Estado de Derecho", y así, "ganar definitivamente la batalla". Rajoy prefirió centrarse en lo positivo del comunicado, que en su opinión, es precisamente que ETA ha anunciado que abandona "la

Mariano Rajoy dice no tener una “hoja de ruta” sobre ETA

las siguientes elecciones para resolver los problemas que el terrorismo ha generado".Este pronunciamiento lo hizo después de que el presidente del PNV pidiera un cambio de la política penitenciaria para hacerla más "flexible". A juicio del lehendakari, es necesario abordar la etapa del "posterrorismo con la máxima unidad y con la misma claridad de criterios" que ha conseguido el "desistimiento de ETA", con "prudencia, responsabilidad y apertura". "La valentía y el coraje ya hubo que acreditarlos cuando la democracia se vio seriamente amenazada por la violencia totalitaria", consideró el lehendakari ante las peticiones de algunas formaciones de que sea "valiente" para consolidar la paz. Asimismo, anunció que se esforzará en propiciar "puntos de acuerdo con las fuerzas políticas y sociales", aunque reconoció que el contexto electoral en el que se encuentra la política española "añade dificultades para adoptar en estos momentos decisiones que requieren criterios compartidos". El lehendakari defendió el decálogo que presentó en el pleno de política general del Parlamento Vasco para construir un "nuevo tiempo basado en la memoria, la democracia, el respeto a la pluralidad de la sociedad vasca y la integración en su seno de todas las sensibilidades políticas". Y rechazó "urgencias inapropiadas" en este proceso para que la sociedad vasca, que "ha esperado más de 40 años este momento", tenga tiempo "para comprobar que la desaparición de la violencia es esta vez real y definitiva". López trasladó a Urkullu, la posibilidad de convocar algún tipo de actividad pública que permita al conjunto de la sociedad vasca "celebrar la libertad y el inicio del nuevo tiempo de convivencia". También dijo que la próxima jornada del Día de la Memoria, el 10 de noviembre, puede ser una "buena ocasión para fortalecer la unidad de todos y reivindicar y reconocer el daño sufrido por las víctimas".

actividad criminal", algo que no ha hecho en toda su historia. Reconoció que el contenido del anuncio de la banda "no es el que hubiera gustado", pero insistió en la relevancia "positiva" de que ETA deje de usar las armas. El presidente de los populares recordó lo que más le preocupa del horizonte que se abre ahora en Euskadi, y con unas elecciones generales en menos de un mes. Lo que preocupa, dijo, es que ahora "se le haga la campaña" a los brazos políticos de ETA, a seguró en alusión a Amaiur, el sello de la izquierda abertzale para concurrir a los comicios del 20N. EFE


28

Economía

EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

DATO Tercera mayor afluencia de la historia, con 20,9 millones de visitantes

SEPTIEMBRE

El número de turistas extranjeros creció un 8,5% durante el verano

Japón logra 2.830 millones de euros de superávit

EFE / CHEMA MOYA

Miguel Sebastián prevé que 2011 se cierre con 57 millones de turistas de otros países Los ingresos se situarán en el entorno del 12% del Producto Interior Bruto (PIB) EFE MADRID

España ha registrado su tercer mejor verano en llegadas de turistas extranjeros, con 20,9 millones y un 8,5 % de incremento con respecto a 2010, lo que permite augurar que 2011 cerrará con cerca de 57 millones de turistas, anunció el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián. Sebastián, que presentó en rueda de prensa los resultados de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) de septiembre y de los nueve primeros meses del año, destacó que en ambos casos se está ante "un crecimiento histórico". La temporada de verano -junio, julio, agosto y septiembre- supone una de las mejores de la historia del turismo en España, tan sólo por detrás de 2007 y 2006, antes de la crisis económica, cuando el país cerró los ejercicios anuales con cifras de récord: 59,2 y 58,4 millones de turistas extranjeros, respectivamente. Respecto a la cifra de ingresos de esta temporada, Sebastián indicó que aun no se conocen, pero confió en que si ha aumentado el número de turistas "es seguro que van a aumentar, quizás en una mayor proporción, los ingresos". Según explicó, prácticamente se puede afirmar que en España "volveremos a estar en torno al 12% del PIB", dado que el verano supone las tres cuartas partes del año en la llegada de turistas. BALANCE POSITIVO

Los datos del pasado mes también han sido los del tercer mejor sep-

LAS CLAVES —1— La vía de acceso preferida Siguió siendo en septiembre el avión —2— Reino Unido y Alemania, a la cabeza Son los principales países emisores

tiembre de la historia, por detrás de los registrados en ese periodo los dos años de récords: se han recibido 6 millones de turistas internacionales, lo que supone un crecimiento de un 9,2 %. En septiembre también ha registrado datos positivos en el número de pernoctaciones hoteleras de turistas no residentes en España, con 21,07 millones noches, lo que representa un crecimiento de un 12,4 %. En cuanto al acumulado de los nueve primeros meses del año, llegaron a España 45,8 millones de visitantes, un 8 % más que en 2010, cifras con las que, a juicio del ministro, se puede hacer una proyección para finales de 2011 en torno a los 57 millones, es decir, unos cuatro millones más que el pasado

año. Según Sebastián, este crecimiento no viene dado "únicamente" por la situación de los países árabes competidores del arco mediterráneo, sino también porque en España "se han hecho bien las cosas" y se está ofreciendo "algo más" que sol y playa. Además, añadió, las campañas de promoción en el extranjero, así como la recuperación de la economía en los principales países emisores, especialmente Gran Bretaña y Alemania, y la mejora en la concesión de visados en Rusia han contribuido a este aumento de llegadas. El Reino Unido y Alemania se han consolidado, tanto en septiembre como en el acumulado del año, como los principales países emisores.

El Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, presentó ayer los últimos datos de llegada de turistas internacionales.

Pasados ya seis meses del terremoto y tsunami que dejaron en las ruinas al norte de Japón, el 11 de marzo último, se han dado a conocer datos económicos alentadores. Así, Japón registró un superávit comercial de 300.420 millones de yenes (unos 2.830 millones de euros) en septiembre gracias al aumento de las exportaciones, principalmente en el sector de automoción, según informó ayer el ministerio de Finanzas del país asiático. El dato contrasta con el déficit de 775.300 millones de yenes (aproximadamente 7.320 millones de euros) registrado el pasado agosto y está por encima de las expectativas de los analistas, que apuntaban a que el superávit estaría por debajo de los 200.000 millones de yenes (1.890 millones de euros). Pese a la fortaleza del yen, que perjudica la competitividad de las empresas niponas en el exterior, las exportaciones aumentaron en septiembre un 2,4 por ciento interanual hasta 5,98 billones de yenes (unos 56.480 millones de euros). Durante el período comprendido entre los meses de abril y septiembre, primera mitad del año fiscal de Japón, la balanza comercial fue negativa por 1,7 billones de yenes (unos 16.000 millones de euros) a causa de los efectos del devastador terremoto de marzo, que golpeó de manera directa a la economía nipona. Las importaciones, por su parte, crecieron durante ese período un 12,1 por ciento hasta 34,4 billones de yenes (alrededor de 325.000 millones de euros), sobre todo por la necesidad de importar recursos energéticos ante la crisis en la planta de Fukushima, que llevó a paralizar numerosos reactores nucleares en Japón. EFE EL DIA

PRIMER SEMESTRE Por la venta de inversiones en Madoff

El Santander recupera 249 millones El Banco Santander ha recuperado en el primer semestre del año 249 millones por la venta de una parte de las inversiones en el fondo de Bernard Madoff, que asumió en 2008 tras entregar participaciones preferentes de la entidad al 98 por ciento de los clientes particulares perjudicados por la estafa. Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mer-

cado de Valores, la venta de las inversiones ha permitido recuperar al banco y a los inversores institucionales, que no acudieron al canje, entre el 33 % y el 39 % del valor que tenía la inversión en el fondo Optimal Strategic US Equity (el producto del Santander más afectado) antes de que se descubriera el fraude de Madoff. Aunque el importe inicial de la pérdida de los clientes era 2.330

millones de dólares, al Santander y a los inversores institucionales del Optimal Strategic US Equity les fue reconocido un crédito de 1.540 millones de dólares (unos 1.100 millones de euros), de los que el 66 % correspondía a la entidad financiera (por la oferta de canje), según fuentes del banco. Con los 249 millones de euros recuperados ya, el Santander compensa parcialmente el impacto que

tuvo en sus resultados de 2008 la oferta de canje a los clientes particulares. En ese ejercicio, provisionó 500 millones de euros por la emisión de participaciones preferentes por valor nominal de 1.380 millones de euros para compensar a los clientes perjudicados por Madoff y por la quiebra de Lehman Brothers. La propia CNMV avisó entonces de los riesgos de esas participaciones preferentes, ya que su precio de mercado iba a ser "sensiblemente inferior al nominal" y no tenían fecha fija de amortización. EFE

La economía nipona se intenta recuperar del último terremoto.


EL DÍA

Economía C-LM 29

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Economía de C-LM PREVISIONES Apuntan a un estancamiento de la economía

OPERACIONES

Castilla-La Mancha dirá adiós al crecimiento en 2011

Las decisiones de Ibercaja preocupan a sus empleados

EL DIA

M.MORENO C-LM

El aumento de turistas a nuestra Región no será suficiente para hacer crecer la economía.

Castilla-La Mancha está entre las comunidades con peores previsiones La recuperación será lenta mientras continuen siendo altas las tasas de paro M.MORENO C-LM

Quedan prácticamente dos meses para finalizar 2011, un ejercicio que se podría calificar desde el punto de vista económico como "inolvidable", porque de los tres años que en Castilla-La Mancha llevamos padeciendo la crisis económica, este es sin duda, el peor. Es una de las comunidades que ha demostrado ser la más castigada por el escenario económico internacional, y que por lo tanto concluirá con crecimiento mínimo o un estancamiento. La crisis económica lo que sí ha demostrado es que las previsiones económicas no se han cumplido y la

falta de confianza hace tambalear una y otra vez todas las predicciones que se hagan sobre la economía. En este sentido, Hispalink, en el informe que publicó en junio de 2011, avanzaba que Castilla-La Mancha crecería un 0,1% en 2011 y un 0,7% en 2012, siendo la comunidad autónoma con peor comportamiento el presente ejercicio y el que viene. Otros informes, como el reciente de BBVA, también confirman que se producirá un estancamiento en el último trimestre del año. El departamento Económico de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) se reafirma, tal y como ha indicado a El Día, en que nuestra Región con menor crecimiento "en caso de que lo experimente" en 2011, llegando apenas al 1% como máximo en los ejercicios 2012 y 2013. Por lo tanto la recuperación del consumo será lenta, y también podrá verse afectada negativamente ante la incertidumbre del crecimiento económico internacional y las tensiones financieras que estamos viviendo. MOTIVOS

Así desde CECAM se argumenta que

A CORTO PLAZO

Imposibilidad de crear empleo A corto plazo, según el Departamento Económico de CECAM, la conclusión que arrojan todos los datos económicos que hay en la actualidad, es que la situación en 2012 será muy similar a la que estamos atravesando, crecimiento que en caso de producirse será muy débil. Esto provocará que nuestro tejido productivo ante la falta de demanda, financiación y mora que sufre en los pagos se vea muy perjudicado, lo que trae consigo, junto con la rigidez del mercado laboral por culpa de una normativa completamente incoherente a la situación por la que atravesamos, dé como resultado la práctica imposibilidad de crear riqueza y por ende empleo. Aún así desde Cecam se pone esperanza en el Plan de Pagos de la Junta y en la Ley de Emprendedores.

"la tasa de paro actualmente se sitúa por encima del conjunto de la media nacional (23,1% en el último dato disponible), si a eso le unimos por un lado que nuestra economía no crecerá por encima del 1 % y que hasta no alcanzar el 2,5% no generamos empleo podemos concluir que esta tasa continuará siendo muy elevada a lo largo de los dos próximos años". Por otra parte, la patronal explica que la demanda interna está en niveles mínimos desde la aparición de la crisis, "situación que está agravada aún más si cabe por la decisión de incrementar el IVA en julio de 2010, debilitando aún más el maltrecho consumo interno". Los datos conocidos de matriculaciones de vehículos, y las ventas del comercio minorista, acumulan más de un año de fuertes caídas, sin que se vislumbre un cambio de tendencia. A este complicado panorama se une el cada vez más difícil acceso al crédito para las pymes y autónomos.Lacrisisinmobiliariaque arrastran, junto con su exposición a la deuda soberana, han provocado la práctica inexistencia de crédito. Entre los puntos positivos, se encuentra la demanda exterior que ha venido a mitigar ligeramente el hundimiento del consumo interno.

Ibercaja está realizando operaciones corporativas que están preocupando a sus trabajadores. Así en las últimas semanas ha creado un lote de activos formado por unas 200 sucursales, que se venderían pero no sería una venta pura y dura, ya que se mantendría el alquiler de las mismas, por lo que a simple vista y a efectos prácticos no parece ser afectar ni a la plantilla ni a la reducción de sucursales. Desde la dirección de Ibercaja se afirmaba a El Día que "no se realizan declaraciones proactivas sobre este tema", pero sí quieren dejar claro que "la operación no se hace para obtener liquidez y que no afecta a la plantilla". Sin embargo, los sindicatos, que representan a los trabajadores - de los que en CastillaLa Mancha hay 250 (en torno a 200 en Guadalajara)-, no están nada tranquilos sobre el futuro financiero de la entidad. Así desde la Federación de Servicios de UGT lanzaba a este medio las siguientes preguntas, que ponen de manifiesto la intranquilidad, y que de momento están sin contestar: ¿es simplemente obtener liquidez? ¿es para rentabilizar el inmobilizado? ¿es generar "caja" para alguna operación corporativa". Son preguntas que no tienen respuesta, aunque para los sindicatos consultados por este medio parece que están claras, ya que la experiencia de otras entidades bancarias hace ser desconfiados con determinadas decisiones que tienen un porqué. Hay que recordar que Ibercaja es una de las entidades que pujará por la CAM. EL DIA

Ibercaja tiene unos 200 empleados en Guadalajara.


30

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

URALITA

2,25

0,15

7,14

GAMESA

3,74

0,24

CLEOP

3,17

FAES

Valor

Último

Var

Var %

SOTOGRANDE

3,45

-0,24

-6,50

6,88

GRUPO TAVEX

0,37

-0,01

-2,62

0,20

6,73

CAJA A.MEDIT

1,55

-0,04

-2,52

1,48

0,09

6,45

LINGOTES ESP

3,08

-0,08

-2,38

MELIA HOTELS IN

5,15

0,31

6,40

C.PORTLAND V

10,04

-0,24

-2,33

SNIACE

1,31

0,07

5,98

FUNESPAÑA

7,60

-0,17

-2,19

IBEX 35

1,18%

Índices Internacionales

8.957,10

Datos actualizados a las 18:24h. del 24-10-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.906,88

0,83

FTSE 100

5.548,06

1,08

S&P 500

1.252,06

1,12

CAC 40

3.220,46

1,55

Nasdaq Comp.

2.692,91

2,10

Bovespa (Brasil)

56.649,18

2,52

EUROSTOXX 50

2.369,07

1,43

IBEX 35

8.957,10

1,18

Nikkei 225

8.843,98

1,90

IGBC (Colombia)

13.619,55

0,83

DAX

6.055,27

1,41

IGPA (Chile)

20.090,55

1,31

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Dividendo

BANCO PASTOR

25/10/2011

0,023 EUR

ALBA

28/10/2011

0,500 EUR

VALE SA

31/10/2011

0,389 BRL

INDITEX

02/11/2011

TELEFONICA

07/11/2011

0,770 EUR

AMERICA MOVIL

18/11/2011

0,090 MXN

Wall Street devuelve las ganancias al Ibex Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas lograron mantener las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron finalmente con subidas. Los selectivos arrancaron apoyados por los cierres de Estados Unidos y los buenos datos de PMI chino de octubre pero pronto surgían las dudas y llegaba el cambio de signo. Las cifras empresariales del otro lado del Atlántico animaban las compras que se incrementaban con el apoyo de la buena evolución de Wall Street y el aumento del optimismo ante la solución al problema de la deuda y recapitalización bancaria. Al cierre, el DAX subió un 1,41%, el CAC avanzó un 1,55%, el FTSE ganó un 1,08% y el Eurostoxx mejoró un 1,43%. En el plano macroeconómico, el sector privado de la Eurozona se contrajo en octubre a un mayor ritmo según los datos de los índices de gestores de compra preliminares publicados ayer. El PMI compuesto preliminar de la zona euro se redujo en octubre a 47,2, su menor nivel desde julio de 2009. El PMI manufacturero bajó a 47,3 desde 48,5 de septiembre, mientras que el PMI de servicios cayó a 47,2 desde 48,8 en el mismo periodo. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un repunte del 1,18% y se estableció en el nivel de 8.957,1 puntos con Bankia y Red Eléctrica al frente de los descensos.

0,600 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,94

Euribor 1 semana

1,15

Euribor 1 mes

1,37

Euribor 2 mes

1,44

Euribor 6 mes

1,78

Euribor 9 mes

1,96

Euribor 1 año

2,12

Cambio de monedas Moneda

$ EEUU Yen

Último

Dif%

1,3926

0,22

105,9400

0,03

0,8712

-0,02

Libra

110,45

0,54

Bono 10a España

5,55

1,35

Bono 10a Alemania

2,12

0,71

Bono 10a EEUU

2,23

0,53

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

16,87

16,30

0,56

3,47

16,28

16,87

483.295

ABERTIS

12,30

12,07

0,22

1,86

12,06

12,38

1.176.613

ACCIONA

69,19

68,17

1,02

1,50

67,65

69,36

259.578

ACERINOX

9,54

9,24

0,30

3,25

9,28

9,62

929.091

ACS CONST.

28,25

27,56

0,68

2,49

27,40

28,25

690.833

AMADEUS

13,25

12,94

0,30

2,36

12,85

13,36

2.099.006

B. SABADELL

2,63

2,62

0,01

0,38

2,62

2,65

2.450.235

BANCO SANTANDER

6,12

6,03

0,09

1,56

6,02

6,15

98.634.017

BANKIA

3,62

3,65

-0,03

-0,82

3,60

3,64

1.270.819

BANKINTER

4,42

4,36

0,06

1,38

4,34

4,45

779.948

BBVA

6,40

6,29

0,11

1,75

6,26

6,43

31.021.495

BOLSAS Y MER

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

20,59

20,40

0,19

0,93

20,50

20,74

150.464

B.POPULAR

3,35

3,35

0,00

0,12

3,30

3,39

6.680.959

CAIXABANK, S.A.

3,47

3,45

0,02

0,46

3,41

3,49

1.074.221

COR.MAPFRE

2,59

2,52

0,08

2,98

2,51

2,59

1.651.395

EBRO FOODS

14,15

14,16

-0,00

-0,04

14,06

14,26

310.002

ENAGAS

14,25

14,30

-0,05

-0,35

14,10

14,42

1.170.316

ENDESA

17,72

17,56

0,16

0,91

17,34

17,74

406.168

FCC

19,90

19,34

0,56

2,90

19,32

19,90

337.181

9,72

9,50

0,22

2,36

9,45

9,77

2.278.416

FERROVIAL GAMESA

3,74

3,50

0,24

6,88

3,55

3,75

6.449.609

GAS NATURAL

13,42

13,36

0,06

0,41

13,22

13,50

1.580.301

GRIFOLS

13,58

13,64

-0,06

-0,48

13,53

13,68

1.633.708

5,29

5,23

0,06

1,21

5,18

5,30

24.828.325

INDITEX

68,37

68,50

-0,13

-0,19

67,53

68,88

22.286.590

INDRA

11,91

11,57

0,34

2,94

11,55

11,94

1.086.838

INT. AIR GROUP

1,88

1,88

-0,00

-0,16

1,88

1,91

2.119.392

MEDIASET ESPAÑA COM.

4,49

4,38

0,11

2,58

4,33

4,52

1.941.072

MITTAL

14,42

13,65

0,77

5,64

13,72

14,42

1.394.908

OBR.H.LAIN

20,51

20,22

0,30

1,46

20,05

20,70

569.129

RED ELEC.ESP

35,39

35,65

-0,26

-0,73

35,05

36,00

807.155

REPSOL YPF

21,95

21,68

0,28

1,27

21,64

22,06

10.668.721 1.285.256

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

5,69

5,58

0,10

1,84

5,56

5,72

TECNICAS REU

27,48

26,16

1,32

5,07

26,24

27,50

525.926

TELEFONICA

15,34

15,23

0,12

0,76

15,06

15,42

71.431.771

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,90

5,73

0,17

2,97

5,84

6,25

79.359

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,04

2,05

-0,01

-0,49

2,02

2,10

15.174

ANTENA3TV

4,35

4,31

0,04

0,93

4,28

4,40

219.970

11,99

11,47

0,52

4,53

11,78

12,25

559

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

20,55

20,23

0,32

1,58

20,26

20,87

25.154

ELECNOR

9,40

9,44

-0,04

-0,42

9,34

9,65

3.390

ENCE

2,16

2,09

0,07

3,35

2,08

2,16

352.585

ENEL GREEN P

1,65

1,62

0,03

1,92

1,63

1,70

24.600

ERCROS

0,89

0,86

0,02

2,67

0,86

0,89

92.107

387,75

383,95

3,80

0,99

384,00

388,95

3.789

EUROPAC

3,04

3,01

0,03

1,00

3,00

3,09

75.998

AZKOYEN

1,69

1,69

0,00

0,00

1,68

1,71

1.458

FAES

1,48

1,40

0,09

6,45

1,39

1,51

235.619

B. VALENCIA

1,09

1,08

0,00

0,46

1,08

1,12

415.334

FERSA

0,82

0,82

0,01

1,23

0,80

0,83

20.386

BANCA CÍVICA

2,34

2,30

0,04

1,74

2,28

2,34

312.038

FLUIDRA

2,40

2,42

-0,02

-0,62

2,37

2,42

38.647

BANESTO

4,38

4,41

-0,03

-0,63

4,34

4,47

220.240

FUNESPAÑA

7,60

7,77

-0,17

-2,19

7,38

7,72

2.121

BARON DE LEY

43,85

43,94

-0,09

-0,20

42,55

43,85

1.118

G.CATALANA O

13,13

13,30

-0,17

-1,28

12,91

13,30

34.779

BAYER

43,08

43,08

0,00

0,00

0,00

0,00

0

G.E.SAN JOSE

3,11

3,04

0,07

2,30

2,95

3,11

BIOSEARCH

0,54

0,54

0,00

0,00

0,54

0,54

2.615

GRAL.ALQ.MAQ

0,65

0,64

0,01

1,56

0,62

B.PASTOR

3,44

3,50

-0,06

-1,57

3,44

3,54

79.126

GRAL.INVERS.

1,57

1,57

0,00

0,00

0,00

B.RIOJANAS

5,28

5,07

0,21

4,14

5,12

5,44

1.896

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,15

0,00

0,00

0,15

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

1,55

1,59

-0,04

-2,52

1,50

1,59

49.264

CAMPOFRIO

6,28

6,31

-0,03

-0,48

6,28

6,42

7.551

CIE AUTOMOT.

6,07

5,80

0,26

4,57

5,82

6,08

81.149

CLEOP

3,17

2,97

0,20

6,73

3,17

3,17

714

GRUPO TAVEX

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

1,02

1,01

0,02

1,49

0,99

1,02

3.061

NATRACEUTICA

0,18

0,18

-0,00

-1,10

0,18

0,19

68.792

NH HOTELES

3,76

3,72

0,04

1,21

3,69

3,80

449.225

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

24,35

24,10

0,25

1,04

23,78

24,81

33.788

PRIM

3,79

3,83

-0,04

-1,04

3,71

3,80

14.782

PRISA

0,80

0,80

0,01

1,26

0,78

0,81

2.605.099

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

33,68

33,04

0,64

1,94

32,77

33,92

50.448

QUABIT INM.

0,12

0,12

0,00

0,00

0,11

0,12

1.533.555

REALIA

1,14

1,13

0,01

0,88

1,11

1,17

41.414

RENO MEDICI

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

3.879

RENTA CORP.

1,05

1,06

-0,01

-0,94

1,02

1,10

4.900

0,65

20.374

RENTA 4 SERV

5,04

5,04

0,00

0,00

5,03

5,04

1.142

0,00

0

REYAL URBIS

0,59

0,56

0,02

4,42

0,59

0,59

2.500

0,15

249.549

SERV.POINT S

0,28

0,28

-0,00

-0,71

0,28

0,29

26.249

0,37

0,38

-0,01

-2,62

0,37

0,37

3.479

SNIACE

1,31

1,24

0,07

5,98

1,23

1,31

180.892

13,30

13,26

0,04

0,30

13,00

13,86

1.263

SOLARIA

1,48

1,50

-0,02

-1,33

1,46

1,51

68.486

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

3,45

3,69

-0,24

-6,50

3,45

3,57

200

INM. DEL SUR

7,77

7,84

-0,07

-0,89

7,66

7,77

421

TECNOCOM

1,37

1,38

-0,01

-0,72

1,36

1,38

3.490

INM.COLONIAL

3,20

3,20

0,00

0,09

3,17

3,34

43.857

TESTA INMUEB

6,75

6,75

0,00

0,00

6,75

6,75

235

TUBACEX

1,85

1,83

0,02

1,09

1,81

1,88

190.984 78.917

IBERPAPEL

CLIN BAVIERA

7,00

6,73

0,27

4,01

6,74

7,25

1.400

INYPSA

1,18

1,18

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CODERE

8,36

8,10

0,26

3,21

8,00

8,36

7.907

JAZZTEL

4,18

4,13

0,05

1,31

4,13

4,23

923.024

35,80

35,16

0,64

1,82

35,00

35,80

18.449

LA SEDA

0,06

0,06

0,00

0,00

0,06

0,06

1.478.760

CORP.DERMO

0,76

0,76

0,00

0,00

0,76

0,79

2.257

LAB.ALMIRALL

5,12

5,14

-0,02

-0,39

5,05

5,19

80.129

CORREA

1,34

1,34

0,00

0,00

1,38

1,38

50

LABORAT.ROVI

5,35

5,33

0,02

0,38

5,13

5,35

12.006

C.PORTLAND V

10,04

10,28

-0,24

-2,33

10,00

10,29

3.111

LINGOTES ESP

3,08

3,15

-0,08

-2,38

3,08

3,08

769

CUNE

15,01

15,00

0,01

0,07

15,01

15,01

1.192

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,79

4,80

-0,01

-0,21

4,76

4,85

128.759

MELIA HOTELS INTERN.

5,15

4,84

0,31

6,40

4,94

5,19

DEOLEO

0,36

0,36

0,00

1,41

0,35

0,37

960.295

METROVACESA

1,40

1,40

0,00

0,00

1,33

1,42

DIA

3,31

3,33

-0,02

-0,63

3,30

3,36

3.427.673

MIQUEL COST.

14,75

14,80

-0,05

-0,34

14,50

14,97

9.226

DINAMIA

4,23

4,04

0,19

4,70

3,95

4,24

34.836

MONTEBALITO

1,18

1,18

0,00

0,00

1,16

1,25

481

COR.ALBA

Último NATRA

TUBOS REUNID

1,68

1,61

0,06

4,04

1,66

1,72

12,05

12,00

0,05

0,42

12,00

12,05

7.029

URALITA

2,25

2,10

0,15

7,14

2,06

2,26

13.957

URBAS

0,04

0,04

0,00

2,86

0,04

0,04

1.614.977

VERTICE 360

0,16

0,16

-0,00

-0,64

0,15

0,16

132.401

VIDRALA

20,25

20,25

0,00

0,00

20,00

20,28

209

VISCOFAN

28,75

28,80

-0,05

-0,17

28,36

28,98

186.157

685.833

VOCENTO

1,93

1,93

0,00

0,00

1,93

1,93

359

175.675

VUELING

5,32

5,19

0,13

2,50

5,15

5,32

73.917

ZARDOYA OTIS

9,67

9,65

0,02

0,21

9,54

9,69

160.520

ZELTIA

1,63

1,57

0,06

3,82

1,57

1,66

499.838

UNIPAPEL

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,41

92,11

1,30

1,41

92,02

93,94

ENEL

ALLIANZ SE

80,32

78,56

1,76

2,24

78,17

80,50

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,24

40,00

0,24

0,59

39,76

40,36

E.ON AG NA

ARCELORMITTAL

14,42

13,68

0,74

5,45

13,72

14,43

AXA

11,10

10,71

0,38

3,59

10,68

11,20

6,12

6,03

0,09

1,56

6,02

6,15

BASF AG O.N.

51,63

50,79

0,84

1,65

50,38

51,97

IBERDROLA

BAYER

44,86

44,75

0,12

0,26

44,00

45,09

INDITEX

BAYER

43,08

43,08

0,00

0,00

0,00

0,00

BAY.MOTOREN WERKE AG

57,88

57,19

0,69

1,21

56,54

58,44

6,40

6,29

0,11

1,75

6,26

6,43

BNP PARIBAS

32,00

31,78

0,22

0,69

31,00

33,90

LVMH

CARREFOUR

18,61

18,08

0,53

2,93

17,94

18,62

MITTAL

CRH ORD EUR 0.32

14,20

13,39

0,81

6,05

13,40

14,20

DAIMLER AG

37,30

36,72

0,58

1,59

36,34

37,70

DANONE

47,83

47,70

0,14

0,28

47,30

47,97

DEUTSCHE BOERSE AG N

40,63

41,08

-0,44

-1,08

39,90

41,59

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,44

3,41

0,03

0,88

3,35

3,45

PHILIPS KON

15,50

15,28

0,22

1,41

15,14

15,51

16,10

16,08

0,02

0,12

15,66

16,14

REPSOL YPF

21,95

21,68

0,28

1,27

21,64

22,06

17,37

17,14

0,24

1,37

17,01

17,49

RWE AG ST O.N.

31,15

30,40

0,75

2,47

30,18

31,20

FRANCE TELECOM

13,03

12,94

0,09

0,70

12,76

13,08

SAINT GOBAIN

34,22

33,30

0,92

2,75

32,97

34,42

GDF SUEZ

21,58

21,50

0,08

0,37

21,06

21,77

SANOFI-AVENTIS

51,49

50,97

0,52

1,02

50,51

51,54

GENERALI ASS

12,70

12,65

0,05

0,40

12,50

12,80

SAP AG ST O.N.

42,58

42,33

0,26

0,60

42,13

42,71

5,29

5,23

0,06

1,21

5,18

5,30

SCHNEIDER ELECTRIC

43,59

42,16

1,44

3,40

41,57

43,79

68,37

68,50

-0,13

-0,19

67,53

68,88

SIEMENS AG NA

75,54

74,01

1,53

2,07

74,05

76,04

ING GROEP

6,57

6,29

0,28

4,45

6,30

6,59

SOCIETE GENERALE

19,75

18,97

0,78

4,11

19,00

20,22

INTESA SAN PAOLO

1,29

1,28

0,01

0,86

1,24

1,33

0,89

0,88

0,02

1,71

0,87

0,90

79,77

79,50

0,27

0,34

79,10

79,97

15,34

15,23

0,12

0,76

15,06

15,42

117,85

115,40

2,45

2,12

116,00

118,00

37,94

38,00

-0,06

-0,17

36,98

38,11

14,42

13,65

0,77

5,64

13,72

14,42

143,45

144,45

-1,00

-0,69

141,35

144,85

MUENCH.RUECKVERS.VNA

98,70

97,80

0,90

0,92

96,87

99,73

0,90

0,90

-0,00

-0,55

0,87

0,94

N~DEUTSCHE BANK AG N

24,60

24,57

0,04

0,14

24,43

24,66

28,48

27,82

0,65

2,34

27,42

28,68

N~DT.TELEKOM AG NA

9,15

9,26

-0,11

-1,17

9,06

9,34

VIVENDI SA

NOKIA CORPORATION

4,89

4,71

0,18

3,82

4,72

4,92

VOLKSWAGEN AG VZO O.

. .

L’OREAL

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA UNILEVER VINCI (EX.SGE)

34,44

1,32

3,83

16,46

16,00

0,46

2,91

15,88

16,51

122,75

35,76

117,40

5,35

4,56

117,25

34,27

122,90

35,87


EL DÍA

Deportes Guadalajara 31

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes 1: JONAN GARCÍA, JUGADOR DEL DEPORTIVO GUADALAJARA 2: MATEU CASTELLÁ 3: SEGUNDA B DE FÚTBOL SALA

—Balonmano—

—Baloncesto—

—Fútbol Sala—

El Quabit, de nuevo preocupado por el estado físico de Mateu Castellá

Nueva derrota del Alza Basket Azuqueca en la Liga EBA

Toda la información sobre los equipos alcarreños de la Segunda División B

PÁGINA 32

PÁGINA 32

PÁGINA 33

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

Jonan García coge los galones: “Vamos a Soriacon ambición” El vasco, reforzado tras su gran actuación ante el Sabadell NACHO IZQUIERDO

LA CLAVE

Carácter colectivo El futbolista del Deportivo destaca la progresión defensiva del equipo en las últimas jornadas del campeonato

El centrocampista del Depor fue uno de los destacados del equipo en la última jornada. R.B.A. / EL DÍA GUADALAJARA

La victoria ante el Sabadell, además de dejar una gran actuación colectiva del Deportivo, señaló el crecimiento de algunos sus futbolistas. Uno de ellos fue Jonan García, que, seguramente, protagonizó su mejor encuentro con la camiseta alcarreña. Solo en la primera mitad, el vasco chutó tres veces y asistió con un gran pase a Rodri, que no pudo convertir su intento de vaselina. De su mano, el Depor realizó minutos de gran nivel ofensivo y acabó sellando una victoria que le ratifica en la zona alta de la clasificación. Además, los tres puntos cosechados otorgan una infinita confianza y gran tranquilidad para encarar los dos próximos retos. “Era importante la victoria porque ahora tenemos dos partidos

fuera de casa. Vamos con ganas y con ambición a ganar a Soria”, explicaba el centrocampista en relación al choque de mañana ante el Numancia y a la visita a Alcorcón del próximo fin de semana. Y es que, Jonan reconoce la mejoría del equipo en los últimos partidos, en los que ha mostrado una cara mucho más sólida, sobre todo en el aspecto defensivo. “El equipo está más asentado, estamos más juntos y eso se nota. Estamos presionando bien. El objetivo era encajar pocos goles y nos están creando pocas ocasiones”, proseguía el jugador deportivista. LA RECETA DEL ÉXITO

En ese sentido, la evidencia marca el sentido colectivo que caracteriza el juego de los morados, convencidos de su ideario y con

MEJORÍA

“El equipo está más asentado, estamos más juntos y eso se nota. Nos crean pocas ocasiones”

un carácter solidario que se volvió a ver en los momentos de mayor dificultad vividos ante el Sabadell después de conseguir el 10. “Ernesto definió perfectamente. Fue un golazo que luego defendimos todos y los tres puntos nos vienen de lujo. El resultado es justo y ya quedan tres puntos para la salvación”, finalizaba el futbolista. VUELTA AL TRABAJO

Con la resaca del Depor-Sabadell aún reciente, la plantilla regresó ayer al trabajo para perfilar ya su duelo ante el Numancia. Salvo contratiempo en la última jornada de trabajo prevista para hoy, Carlos Terrazas pordrá contar con toda la plantilla para viajar a Soria salvo los lesionados de larga duración Oya -en el tramo final de su recuperación- y Ryan Harper.

A. Moreno confía en sacar adelante las próximas salidas En un sentimiento que comparte todo el vestuario, Antonio Moreno también destaca el gran valor anímico del último triunfo liguero del equipo. De hecho, en la plantilla se había incidido en este aspecto, sobre todo por los caprichos del calendario, que llevará al equipo a afrontar sus dos próximos compromisos lejos del Pedro Escartín. “Para nosotros era fundamental este partido. Si hubiésemos tenido una derrota en casa antes de dos salidas complicadas… Sufrimos, pero aprovechamos las ocasiones y controlamos el partido en todo momento. Ahora lo tenemos bastante bien: hemos ganado y no vamos en una situación complicada. Podemos sacar estas dos salidas.”, augura el lateral derecho gaditano. MANTENER LA DINÁMICA

Con esa moral, el defensa confía en que el Deportivo Guadalajara pueda mantener su ritmo de puntuación en el siguiente tramo de la competición. “Nos hemos puesto a dos puntos del Sabadell, con 17 , y hay que seguir. Estamos haciendo las cosas bien y si seguimos haciendo todo como debemos estaremos bien posicionados”, añade uno de los indiscutibles de Carlos Terrazas, titular en todos los partidos en los que ha estado disponible para el técnico (solo se ha perdido uno por sanción). R.B.A. / EL DÍA


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

—BALONCESTO—

Mateu Castellá,duda para la final contra el Helvetia Anaitasuna

Primer triunfo para el Empresas Guadalajara

NACHO IZQUIERDO

El catalán sufre una distensión en el abductor y no entrena con el grupo

SME GUADALAJARA 81 SME GUADALAJARA 71 —SM EMPRESAS GUADALAJARA— Fuentes (4), Gómez (2), Santos (15), Sousa (16), Madrigal (14) -quinteto titularAbella(9), Miranda (-), Pezuela (9) y Mateos(12). —BASKET TALAVERA— Pastor (9), Sánchez (9), Rejón (21), García (4), Hidalgo (7) -quinteto titular- Maqueda (-), C. Miguel (9), F. Miguel (9), Sánchez (3) y Morales (-).

Mañana se le realizará una nueva exploración. “Forzar sería contraproducente”

Árbitros: Asenjo y Noheda. Parciales: 13-16, 24-13, 23-20 y 21-22.

EL DÍA GUADALAJARA

El pivote del Quabit Balonmano Guadalajara, Mateu Castellá, prosigue con su particular mal fario con las lesiones. Después de superar su fractura en la nariz, el catalán se retiró en el primer tramo del encuentro del pasado sábado ante el Naturhouse La Rioja, que acabó con derrota alcarreña por 28-26. Castellá fue explorado por los servicios médicos del club después de retirarse lesionado en el minuto 3 en el Palacio de los Deportes riojano. En una desafortunada jugada, Mateu resbaló, por lo que sufrió un pinchazo en el muslo que le hizo temer lo peor -hay que recordar que la pasada temporada ya se perdió numerosos partidos por una lesión similar-. El diagnóstico del Dr. Pedro Ruiz Coracho es una distensión en el abductor que le obligará a

Incidencias: Jornada 3 de Primera Nacional.

EL DÍA GUADALAJARA

El pivote sigue perseguido por las lesiones y de momento es baja en los entrenamientos del equipo.

estar parado hasta mañana, cuando de nuevo volverá a ser examinado. APURANDO PLAZOS

Si la evolución fuera favorable entrenaría el jueves en la última sesión de trabajo antes de jugar contra el Helvetia Anaitasuna el próximo viernes (a partir de las 20 horas, en el Palacio Multiusos). Al respecto, el pivote muestra su motivación para llegar al en-

cuentro, toda una final ante un rival directo para el Quabit, aunque solo saltará a la pista si su estado físico es suficiente como para evitar una recaída. “Estamos teniendo muy mala suerte con las lesiones, esperemos que pronto cambie esta dinámica y también ganemos el primer partido contra el Anaitasuna. Será un rival muy duro. Yo si puedo jugaré, pero quizá no fuerce porque creo que sería contraproducente para mí y para el equipo. Que-

dan muchos partidos”, comenta el catalán. Así, habrá que esperar a la evolución de sus molestias musculares para descubrir si, finalmente, puede entrar en la lista de convocados. La plantilla se ejercitará en doble sesión hasta el día del partido, en el que espera, con el respaldo de la afición de Guadalajara, romper su mal inicio liguero y conseguir su primera victoria de la temporada.

Primera victoria del Guadalajara Basket en que viene a corroborar la línea ascendente del equipo. El rival del domingo, el Basket Talavera, solo fue por delante del marcador en el primer cuarto. A partir del segundo los de Guadalajara llevaron la iniciativa hasta llegar al descanso con 37-29. En la segunda parte se llevó un ritmo parecido al de la primera mitad, con el Guadalajara siempre por delante. Aunque en el tramo final, y a base de jugar a la contra y encestar fácil y rápido, los locales consiguieron, por fin, sentenciar su primera victoria de la temporada.

—BALONCESTO— Liga EBA

—BALONCESTO—

El Canoetambién castiga al Azuqueca

Cotundente victoria del Basket Yunquera

NACHO IZQUIERDO

REAL CANOE

78

ALZA B. AZUQUECA

58

—REAL CANOE N.C.— Solé (12), González de Mendoza (5), Fort (17), González (11), Valle (4) -quinteto titular- Borja Martínez (3), Álvaro Martín (-), Pérez-Urruti (10) y Owens (16). —ALZA BASKET AZUQUECA— Esteban Martínez (14), Rojas (2), Barra (8), Marino Rodríguez (4), Adrían Sánchez (14) -quinteto titular- De la Rúa (2), Mrozowski (4), Iván Fernández (-), Rojo (4) y Sergio Fernández (6). Árbitros: Vázquez Fernández y Juárez Moreno. Jugadores eliminados: Borja Martínez y Jorge Barra. Parciales: 15-11, 17-15, 25-21 y 21-11. Incidencias: Sexta jornada de la Liga EBA.

EL DÍA

Sergio Fernández anotó seis puntos en el partido.

GUADALAJARA

El Alza Basket Azuqueca sigue sin encontrar el camino de la victoria en la Liga EBA. Pese a haber discutido el triunfo en casi todas sus comparecencias, al equipo de Pepe Peinado se le resiste y el pasado fin de semana cumplió la

CLASIFICACIÓN

CLAVE

Los azudenses se quedan penúltimos en la tabla

Owens y Fort lideraron el triunfo madrileño

sexta jornada de la competición sin poder alcanzar el premio. Delante tenía al Canoe, líder del Grupo con un pleno de victorias en su casillero. En su visita a la capital, el Azuqueca plantó cara y obligó a los locales a manejarse en marcadores cortos. En un inicio no demasiado prolífico en puntuación, el cuadro rojinegro dificultó bastante la tarea del Canoe, tanto que el marcador reflejaba un 3226 al descanso. Sin embargo, esa tónica se rompió en el tercer acto, en el que ambos equipos se mostraron mucho más acertados. El canoe se apoyaba en Owens y Fort, mientras el Alza fiaba sus ataques a Esteban Martínez y a la fortaleza de Adrián Sánchez. Sin embargo, el conjunto madrileño pudo estirar su diferencia hasta los diez puntos para entrar en el último cuarto, un momento en el que aprovechó las urgencias azudenses para sentenciar y cerrar su victoria con el 7858 definitivo.

BASKET YUNQUERA 97 C.B. CRIPTANA

45

El Basket Yunquera consiguió su cuarta victoria de la temporada ante el C.B. Criptana en un choque repleto de desigualdad. Las visitantes, lastradas por las bajas, no pudieron hacer frente al cuadro yunquerano, que sentenció el partido en el primer cuarto (21-7). Después, el discurso fue el mismo, el de una enorme superioridad local, que acabó por hacer una gran renta en el marcador. Al final, el 97-45 coloca al Basket Yunquera como segundo clasificado de la Liga Femenina de Castilla-La Mancha, solo por detrás del C.B. UCA. (Estela, con 34 puntos, fue la máxima anotadora del choque).


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL SALA— Segunda División B

—FÚTBOL SALA— 2ª D

El Brihuega,incapaz de romper su racha negativa a domicilio

Meritorio empate del Chiloeches en Galicia

CRIADO ANTONIO

LEGANÉS F.S.

8

A. DE COMBARRO

3

AZULEJOS BRIHUEGA

4

C.V. CHILOECHES

3

—ATENEO DE COMBARRO— Daniela, Catia, Rosario, Silvia, Lucía -equipo titular-, María Isabel, Lara e Isabel. —CAJA VITAL CHILOECHES— Carmen, Cristi, Patry, Ici, Anita -equipo titular-, Sara Porras, Clara, Elima, Paz y Esther.

—LEGANÉS F.S.— Pichi, Manu, Goyo, Luispe, Peru -equipo titular-, Santi, Beli, Perona, Pico, Óscar y Víctor. —AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA— Lozano, Tomás, Flo, Dani Fernández , Rubén Marcos -equipo titular-, Raúl Nieto, Loyes, Cristian García, Recuero, Cristian Romera y Bonacho.

Goles: Catia (2), Lucía -Ateneo-, Esther r Ici (2) -Caja Vital-.

Árbitros: Guillermo Casado y Miguel Mozo. Tarjetas amarillas: A Manu, Goyo, Peru y Perona, por el conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Tomás y Flo.

Incidencias: Jornada 4 de Segunda División.

Goles: 1-0, Luispe (min.3). 2-0, Beli (min.7). 21, Dani Fernández (min.19). 3-1, Goyo (min.21). 4-1, Perona (min.21). 4- 2, Bonacho (min.33). 5-2, Goyo (min.33). 5-3, Rubén Marcos (min.34). 6-3, Óscar (min.35). 6-4, Rubén Marcos (min.36). 7-4, Manu, de doble penalti, (min.38). 8-4, Luispe (min.39). Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de Segunda División B.

EL DÍA GUADALAJARA

El Azulejos Brihuega sigue sin sumar ni un solo punto lejos de su feudo y consumó su cuarta derrota en lo que llevamos de campeonato. Esta vez, su verdugo fue el Leganés F.S., un equipo que demostró ser mejor que los azulejeros desde el comienzo del choque. Así, Luispe adelantaba a los locales tras una gran jugada personal. Poco después (min.7) era Beli el que batía a Lozano con un disparo lejano, colocando el 2-0 en el marcador. El Brihuega en-

El entrenador del conjunto briocense, Ismael Mínguez.

cajaba los golpes, pero no era capaz de reaccionar. Fue Dani Fernández en el minuto 19 el que, de jugada de estrategia en un saque de banda, consiguió acortar diferencias en el marcador. Con el 2-1 y todo en el aire se llegó al descanso. Pero pronto se despejaron las dudas y nada más reanudarse el partido fue Goyo, de fuerte disparo, quién logró el 3-1. Acto seguido, en el mismo minuto, Perona sentenciaba (4-

1). En el minuto 33, era el briocense Bonacho el que hacía el 42 a pase de Dani Fernández, pero cualquier esperanza de remontada se esfumaría 30 segundos después con el segundo gol de Goyo, que situó el 5-2. Con portero-jugador el conjunto azulón consiguió el 5-3, obra de Rubén Marcos en el minuto 34. El 6-3 llegaría tras un contraataque que finalizó Oscar, con un Brihuega volcado inten-

El Alamínrescata un punto de El Escorial en la segunda parte EL ESCORIAL F.S.

3

ALAMÍN

3

—EL ESCORIAL F.S.— Darío, Carlitos, Mejías, Orol, Riquer -equipo titular-, Penti, Chin, Pablo, Chus y Aarón. —GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN— Dani, Larios, Ayala, Pichón, Juanmi -equipo titular-, Pepe, Alvarito, Rober , Markitos, Tarsa y Miñambres. Árbitros: Miguel Velasco y Moreno De Santos. Tarjetas amarillas: A Orol y Carlitos, por el conjunto local; mientras que el visitante amonestado fue Rober. Goles: 1-0, Orol (min.5). 2-0, Carlitos (min.13). 3-0, Mejías (min.15). 3-1, Miñambres (min.31). 3-2, Alvarito (min.33). 3-3, Rober (min.38). Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de Segunda División B.

Espectacular es el mejor adjetivo para calificar el segundo tiempo del Grupo Ballesteros Alamín en El Escorial. Los de Minaya pasaron por encima de su rival después de superar un duro 3-0 al descanso. Aunque bien es cierto que fue un excesivo castigo para unos ala-

mineros que también habían gozado de alguna ocasión. Se adelantaron pronto los madrileños, que cuentan en sus filas con jugadores legendarios de la máxima categoría de este deporte: Orol, Riquelme, Elías o Penti. Así, a los locales les faltó tiempo para demostrar su valía y ponían tierra de por medio con tres tantos que se antojaban excesivos dados los méritos de unos y de otros. Con este resultado llegaría el final de la primera mitad, en un momento en el que, pese al marcador, los visitantes daban muestra de mucho peligro. La charla de José Minaya en el vestuario comenzó a dar fruto y el Grupo Ballesteros Alamín se hizo con las riendas del partido generando las primeras y claras ocasiones. Sin embargo, una y otra vez, los alcarreños se topaban con Darío bajo los palos de la meta local. Rober, en el minuto 8, y Miñambres, en el 9, estrellaban sendos balones en los postes madrileños. Eran claros avisos antes de que el técnico alaminero, cuando

tando remontar el encuentro. En el minuto 36, Rubén Marcos volvió a recortar distancias, también con portero-jugador en pista. Cerraron el resultado Manu desde el doble penalti y Luispe en una contra. El próximo sábado, el Azulejos Brihuega (décimo en la tabla) recibe a El Escorial en el Virgen de la Peña a partir de las 19.00 horas. Un partido en el que intentará retomar el rumbo.

Empate del Caja Vital en Galicia ante un duro equipo y un pabellón lleno. Las tuechas salieron dormidas y en el minuto 3 el Ateneo se adelantaba por partida doble gracias a los goles de Lucía y Catia. A partir del segundo gol, las visitantes reaccionaron y salieron a presionar. El primer Gol del Caja Vital coincidía con la salida de Esther, que a pase de Cristi marcó el 21. El Caja Vital dominaba el encuentro y en el minuto 17 Ici marcaba el gol del partido desde el centro del campo. Cuando todo parecía irse con empate al descanso, en el minuto 19 Catia puso el 3-2. En la segunda mitad, ambos equipos buscaron el gol y tuvieron sus ocasiones. Patry se puso la camiseta de portera-jugadora a falta de un minuto Ici consiguió el tanto del empate (el Caja Vital se queda quinto). EL DÍA

El Sigüenza, goleado por el San Agustín de Guadalix

Fin a cuatro semanas de sequía en el Az.Centenera

SIGÜENZA F.S.

0

A. CENTENERA

9

S. AGUSTÍN

7

A.D. EXTREMADURA

2

se jugaba el minuto 30, diera salida a Larios como quinto jugador. En ese instante llegó la avalancha de juego y de oportunidades de los visitantes. Solo necesitó un minuto de ataque con portero-jugador para que Miñambres acortara distancias en el marcador con un tiro seco pegado al poste. Dos minutos más tarde, Alvarito lanzaba un tiro de falta potente que logró superar a la barrera y al portero madrileño y acortar, más si cabe, el marcador. Miñambres, en el 36, estrellaba su chut en el larguero antes de que Rober lograra el definitivo tanto del empate que, a tenor de los visto en este periodo, se antoja corto. Y es que, Juanmi, a falta de ocho segundos, pudo lograr el tanto del triunfo frente a un equipo que no fue capaz de defender su clara ventaja ni el ataque de cinco de los alcarreños. Con este empate, El Escorial mantiene el liderato y el Alamín es segundo con un punto menos.

El conjutno seguntino no tuvo opción ante el San Agustín de Guadalix, que llegaba al encuentro necesitado de un triunfo que le alejara de la zona problemática. En un partido sin demasiada historia, los de Javi Bodega no pudieron discutir los puntos y acabaron sumando su quinta derrota de la temporada. Con siete puntos, el Sigüenza se queda en el puesto 13 de la tabla, y viajará el próximo fin de semana a tierras extremeñas con la intención de recuperar su mejor tono para ganar a la A.D. Extremadura y escalar posiciones en el Grupo 4 de la Segunda División B.

El Azulejos Centenera goleó con contundencia al colista para ponerle fin a su negativa secuencia de cuatro jornadas. Los morados no ganaban desde el segundo partido del curso, en el que se impusieron por 5-7 en Móstoles. Después, su balance de tres derrotas y un empate le había colocado en una situación delicada. Con este triunfo, el equipo de Toño Pérez accede a la 12ª posición y ya mira a la próxima jornada, en la que afrontará un atractivo derbi ante el Grupo Ballesteros Alamín, el representante de Guadalajara mejor situado hasta el momento en el torneo.

EL DÍA

EL DÍA

EL DÍA


34

EL DÍA

C-LM Deportes

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

—POLIDEPORTIVO— Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar 2011/2012

La Consejería hace su apuesta por el deporte en edad escolar Mantienen un presupuesto que ronda los 3 millones de euros JCCM

A.MOLERO TOLEDO

El consejero de Educación, Cultura y Deporte Marcial Marín ha presentado en la sede de la Consejería el Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar de cara al presente curso, el 20112012. Marín aseguró que “con este nuevo convenio, el Gobierno Regional salva el Deporte que Barreda quiso enterrar.” El Consejero argumentó a este respecto que “el anterior Gobierno dejó a deber 2 millones de euros del programa de 2010, no convocó las ayudas anuales a los deportistas ni a las Federaciones y además paralizó en el mes de febrero el plan de infraestructuras.” En total, serán cerca de 16.000 castellano-manchegos entre 11 y 16 años los que participen en estos campeonatos, que volverán a vertebrarse a partir de una primera fase provincial, una segunda regional y una tercera a nivel nacional. Además de los participantes, también estarán inmersos centros docentes, clubes deportivos, asociaciones juveniles, culturales y ciudadanas. OFERTA DEPORTIVA

En principio, se mantienen las diecisiete modalidades deportivas: Ajedrez, atletismo, campo a través, bádminton, baloncesto, balonmano, ciclismo, fútbol, fútbol sala, gimnasia, judo, natación, orientación, tenis de mesa, triatlón, voleibol y voley playa. Todos los interesados pueden ya informarse y formular las inscripciones a través de la página web www.deportesclm.com. En el capítulo económico, Marcial Marín precisó que el presupuesto “se mantendrá en los tres millones de euros,” que serán sufragados por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte (60%) y las cinco Diputaciones Provinciales (40%). La ‘tercera pata’ que sostiene este campeonato son los Ayuntamientos, que aportan su granito de arena en forma de instalaciones deportivas. El asesoramiento técnico corre a caro de las diferentes federaciones deportivas. Sobre las ayudas que reciben estos entes, informó que el pasado día 5 de octubre se publicó en el Boletín Oficial de Castilla-La Mancha la convocatoria pertinente, que para este curso ascenderá a un total de 700.000 euros. OBJETIVOS

Con la celebración del Campeonato Regional en Edad Escolar, la Consejería pretende cubrir cuatro grandes objetivos. Los dos primeros y más evidentes son fomentar la práctica deportiva entre los chicos y chicas en edad es-

El consejero Marcial Marín (derecha) junto al coordinador de Deportes José Luis Fernández Vegue.

LAS CIFRAS

En total participará 16.000 chicos y chicas de la región en 17 disciplinas diferentes PRÓXIMA TEMPORADA

El Consejero anunció que están trabajando en un nuevo modelo para estas competiciones colar, y completar los programas curriculares. Pero además de esto, también se busca la educación en valores a través del deporte y el fomento de los buenos hábitos asociados al deporte. Para el consejero, todas estas cifras ponen de manifiesto el compromiso del Gobierno de María Dolores Cospedal con el deporte, ya que “no sólo se mantiene la inversión, sino que además estamos pagando las deudas contraídas por el anterior gobierno.” Asimismo, subrayó que “es la primera vez que el Deporte como tal ocupa un nombre en la denominación de una Conse-

jería, lo que demuestra el compromiso de este Gobierno con un deporte de calidad y para todos. Con esta unión pretendemos tener un deporte más educativo y una educación más deportiva.” PRÓXIMO MODELO

Marcial Marín también ofreció algunos detalles sobre los cambios que tienen preparados de cara al programa 2012/2013. A grosso modo, con el nuevo modelo de gestión pretenden “premiar la excelencia deportiva, como se hacía antes con las becas CLAMO y fomentar la participación, sobre todo la femenina que ronda el 30%,” aseguró. Por su parte, el director general de Deportes Juan Carlos Martín complementó la explicación con alguna idea más que ya han decidido incorporar. Martín afirmó que “estamos trabajando varios itinerarios. Uno de ellos estaría pensado para los deportistas más destacados de la región, para así poder premiar la excelencia. Otro tendría una vertiente más lúdica y afectaría a los chicos que se quedan eliminados de la competición demasiado pronto. Estamos valorando diferentes opciones para que puedan seguir disfrutando del deporte, aunque sea de una manera más recreativa.”

2 MILLONES DE DEUDA INSCRIPCIÓN Toda la gestión de este programa está vertebrada a través de la página web deportesclm.com El periodo de inscripción para los deportes colectivos termina el 26 de octubre

Ya se han pagado 500.000 euros del ejercicio anterior Cuando Marcial Marín y su equipo se pusieron al frente de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte se percataron de un desfase presupuestario que ascendía a 2 millones de euros. Este descubierto tenía que ver con el Programa Regional de Deporte en Edad Escolar referente al curso 2010/2011 y que no se había terminado de pagar. —Primeros pagos— De esta cantidad, Marín confirmó que “ya hemos hecho frente a 500.000 euros,” lo que demuestra el compromiso que tienen desde el Ejecutivo con el Deporte. “Ya no sólo es que hayamos mantenido el presupuesto para el Deporte en Edad Escolar, si no que además estamos haciendo frente a los pagos heredados y también hemos convocado las ayudas destinadas a las Federaciones Deportivas, que ascienden a 700.000 euros,” agregó el consejero.


EL DÍA

Deportes Nacional 35

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Primera División

El Levantedefiende su liderato acosado por Madrid y Barça Los de Pep Guardiola visitan esta tarde al Granada (20.00 h.) EFE

Messi tratará de desquitarse hoy del penalti fallado el sábado frente al Sevilla.

EFE MADRID

El Levante defenderá el liderato ante la Real Sociedad en la décima jornada de Liga, que empezará esta tarde con los partidos Granada-Barcelona y Sevilla-Racing, a la espera de la visita del Villarreal el miércoles 26 al Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid espera prolongar su condición de invicto. El equipo de Juan Ignacio, que se acostó el domingo como líder de Primera División por primera vez en su historia tras endosar un 0-3 al Villarreal, acaparará la atención de la jornada, en la que el Barça tendrá opción de recuperar el primer puesto en Los Cármenes. Después de vivir el primer empate liguero de la temporada en el Camp Nou ante el Sevilla (00), el Barça visita al Granada (20.00h), tercero por la cola, que lleva cinco jornadas seguidas sin ganar y dejó al Sporting celebrar su primera victoria hace dos días. GUARDIOLA PIERDE A PUYOL

El Barça prepara el duelo con la baja confirmada de Puyol y después de la polémica protagonizada por Cesc Fábregas en las últimas horas por su encontronazo con el sevillista Kanoute. También el Sevilla espera el inicio de su partido contra el Racing (22.00 h.) pendiente de la decisión del Comité de Competición

precisamente sobre la expulsión de Kanoute -roja directa- y la de Fernando Navarro, en medio de la euforia por el punto sumado en el Camp Nou y la gran actuación del guardameta Javi Varas. CUATRO PARTIDOS

El miércoles a las 20.00 horas se jugarán cuatro partidos, Zaragoza-Valencia, Getafe-Osasuna, Rayo Vallecano-Málaga y Levante-Real Sociedad. El Valencia llegará a la Romareda tras salvar un punto en el último minuto ante el Athletic y con el pesar por la baja entre tres y seis meses de Sergio Canales, al confirmar que sufre una rotura parcial de ligamento cruzado en su rodilla derecha. Después de arrancar un punto en San Sebastián, el Getafe tratará de alejarse del descenso con una victoria que sería la segunda en el Alfonso Pérez ante Osasuna, rival que no sabe lo que es ganar fuera del Reyno de Navarra y que rompió una racha de cinco jornadas sin vencer al derrotar al Zaragoza con tres goles en once minutos. Con la moral recuperada después de ganar al Betis (0-2), el Rayo espera al Málaga que tratará de mantenerse en la Liga Europa pese al 0-4 que encajó ante el Real Madrid y el Levante apuesta por prolongar su estado de euforia a costa de la Real Sociedad,

EFE

El Levante quiere seguir soñando. En la imagen, su central Ballesteros.

A LAS 22.00 HORAS

El Sevilla-Racing de Santander es el otro partido de la 10ª jornada que se adelanta al martes EL MADRID JUEGA EN CASA

Los de Mourinho reciben mañana al Villarreal en el Santiago Bernabéu a las 22.00 horas

que encadena ya cuatro jornadas seguidas sin ganar. Los dos goles de Juanlu y el de Kone al Villarreal consolidan a los valencianos como la revelación de esta temporada, en la que atesora seis victorias consecutivas, frente a Real Madrid, Rayo Vallecano, Espanyol, Betis, Málaga y Villarreal. Mallorca-Sporting, trascendental para el empeño de los asturianos de salir del descenso, y Real Madrid-Villarreal, ambos a las 22.00 horas, cerrarán el programa del miércoles 26. ‘MOU’ Y GARRIDO

Mourinho y su equipo pueden condicionar el futuro próximo del Villarreal, quinto por la cola con una sola victoria, y el de su técnico Juan Carlos Garrido, cuestionado en las últimas horas. El jueves 26 a las 20.00 horas el Espanyol recibirá al Betis en uno de los choques más igualados de la jornada. El Betis es séptimo con 12 puntos, los mismos que el Espanyol, que es octavo. Y a las 22.00 horas Athletic y Atlético, separados por un punto, cerrarán la jornada en San Mamés, donde hoy han conocido la grave lesión de Carlos Gurpegui, con rotura de ligamento cruzado anterior. Los de Gregorio Manzano salvaron ayer un punto ante el Mallorca con muchas carencias en su juego.

—El detalle—

Los Cármenes, un campo propicio para el Barcelona El Barcelona regresará esta tarde 35 años después a uno de sus campos más propicios, Los Cármenes de Granada. Los catalanes jugaron su último partido de Liga en Los Cármenes hace 35 años, cuando el 15 de febrero de 1976 se impusieron por 0-2, con goles de Rexach y Marcial. Además, siempre han encontrado en el feudo granadino un estadio muy propicio para sus intereses. Han ganado en nueve de sus diecisiete visitas, ha empatado cuatro encuentros y ha perdido cuatro más. El técnico del Granada, Fabriciano 'Fabri' González, cuenta para el choque con las bajas de dos de sus centrocampistas titulares: el argelino Yebda y el portugués Martins, ambos con problemas musculares. Moisés y Mikel Rico optan al puesto de Yebda en la medular, mientras que el resto del equipo titular, salvo sorpresa, será el mismo que ha venido actuando en las últimas jornadas.


36

EL DÍA

Nacional Deportes

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

—BALONMANO— Supercopa 2011

—MOTOCICLISMO— Tras morir en el G.P. Malasia EFE

Valero Riverada la lista de convocados para la Supercopa 2011 REBECA BLANCO

Los aficionados italianos lloran la muerte de su compatriota.

Sierra ha comenzado la temporada de una manera sensacional, como demostró ante el Ciudad Encantada. EFE MADRID

Valero Rivera, seleccionador nacional de balonmano, ha ofrecido la lista de dieciséis convocados para la Supercopa que se disputará a principios de noviembre en Alemania, a los que se añadirán otros diez para unas pruebas y controles médicos con el Europeo de Serbia 2012 en el horizonte. España se concentrará el domingo a la hora de la cena en un hotel de Barcelona. Estarán los dieciséis que competirán en Berlín, Hannover y Halle, y los demás que se pondrán a las órdenes del doctor José Antonio Gutiérrez para hacer controles médicos con vistas al Europeo y la clasificación olímpica el próximo lunes en la Residencia Blume. LOS JUGADORES

España se enfrentará en la Supercopa a Suecia en el Max Schmeling de Berlín el 3 de noviembre (20.40), a Dinamarca en el TUI Arena de Hannover el 5 (16.01) y al conjunto anfitrión en el Gerry Weber Stadion de Halle el 6 (15.30). Los convocados para la Supercopa 2011 son: –– Porteros: Arpad Sterbik (At. Madrid) y José Manuel Sierra (Cuatro Rayas Valladolid). –– Extremos: Cristian Ugalde, Albert Rocas (Barcelona Intersport), Valero Rivera (Nantes/FRA) y Roberto García Parrondo (At. Madrid). –– Pivotes: Julen Aguinagalde (At. Madrid) y Gedeón Guardiola (AMAYA Sport San Antonio).

–– Centrales: Raúl Entrerríos, Daniel Sarmiento (Barcelona Intersport) y Joan Cañellas (At. Madrid). –– Laterales: Ángel Montoro (Reale Ademar León), Jorge Maqueda (Caja3 Aragón), Iker Romero (Fusche Berlín/GER), Viran Morros y Mikel Aguirrezabalaga (Barcelona). En cuanto a los convocados para el control médico-fisiológico: –– Portero: José Javier Hombrados (At. Madrid). –– Extremos: Juanín García y Víctor Tomás (Barcelona Intersport) –– Pivotes: Rubén Garabaya (Naturhouse La Rioja) y Rafael Baena (Reale Ademar León). –– Central: Chema Rodríguez (At. Madrid) –– Laterales: Eduardo Gurbindo (Cuatro Rayas Valladolid), Alberto Entrerríos (At. Madrid), Antonio García (Reale Ademar León) y Aitor Ariño (Barcelona Intersport). NOVEDADES

El seleccionador español de balonmano, Valero Rivera, justificó las numerosas novedades que presenta la lista de convocados para la Supercopa de Naciones, en la necesidad de ampliar al máximo el grupo de internacionales con vistas al 2012, que el técnico confía en que sea “muy largo para el conjunto español”, apuntaba. “Estos veintiséis jugadores -los dieciséis que viajarán a Alemania más otros diez que se someterán a diversos controles médicos- conforman el grupo, más o menos completo, con el trabajaremos el

próximo año, que esperemos sea muy intenso si logramos la clasificación olímpica”, señaló Rivera en declaraciones a la página web de la Federación Española. En este sentido, el técnico español aseguró que la ausencia de muchos de los habituales de la selección en la próxima Supercopa de Naciones, aunque no para los controles y pruebas médicas que se realizarán en Barcelona, tiene como único objetivo dar descanso a los jugadores más castigados físicamente. DESCANSO PARA LOS HABITUALES

“He querido dar descanso a algunos internacionales que llevan mucho tiempo en la Selección y que tanto por su trayectoria en el equipo nacional como en sus clubes soportan una gran carga de partidos, y repito, el año que viene puede ser muy largo”, indicó Rivera. Una circunstancia que permitirá al seleccionador dar una oportunidad a jugadores menos habituales en un torneo tan exigente como la Supercopa de Naciones, en la que España se medirá del 3 al 6 de noviembre con rivales de la talla de Dinamarca, vigente subcampeón mundial; Suecia, cuarto en el pasado Campeonato del Mundo; y Alemania, anfitrión del torneo. “He querido llamar a algunos jugadores que ya han debutado, pero que no han estado demasiado tiempo en la Selección, y a otros, que sin debutar, están en una línea ascendente y los quiero ver afrontando un competición exigente ante rivales de primer nivel mundial”, concluyó Rivera.

El cuerpo de Marco Simoncelli llega hoy a Italia EFE ROMA

Los restos mortales del piloto italiano Marco Simoncelli, que falleció el domingo durante el Gran Premio de Malasia, llegarán hoy a Italia, después de que ayer se le hiciera la autopsia, informan los medios de comunicación italianos. La embajada italiana aceleró los trámites para la realización de la autopsia para que ya esta noche el cuerpo del piloto pueda viajar a Italia con un vuelo de la compañía Alitalia, en el que también se trasladará su padre, Paolo. Se desconocen los detalles del funeral, pero sí se sabe que el cuerpo viajará a Coriano, en la región de Emilia Romagna, donde están esperando su madre Rossella y su hermana, Martina. HONDA NO ESTARÁ EN VALENCIA

Simoncelli falleció a consecuencia de las graves lesiones que sufrió cuando las motos de Valentino Rossi y Colin Edwards impactaron contra él tras una caída en la segunda vuelta de la carrera de MotoGP del Gran Premio de Malasia. El equipo Honda Gresini, en el que corría el piloto italiano Marco Simoncelli, no participará en el Gran Premio de Valencia, que se disputará el próximo 6 de noviembre, confirmaron ayer a Efe fuentes de la escudería. La decisión del equipo dirigido por Fausto Gresini llega tras el trágico accidente sufrido por Simoncelli en la segunda vuelta del Gran Premio de Malasia, en el

que el piloto italiano perdió la vida. De este modo ni el equipo de Moto GP ni el de Moto2 correrán en Valencia el último gran premio de la temporada. REACCIONES

El delegado de seguridad de MotoGP, el italiano Franco Uncini, afirmó tras la muerte de Marco Simoncelli en el Gran Premio de Malasia que se ha hecho mucho para reforzar la seguridad, pero, por desgracia, no se puede evitar “la fatalidad”. “Por desgracia no podemos hacer nada para cambiar la fatalidad, nos quedamos indefensos ante ello y sólo podemos aceptar lo que viene", explicó Uncini en declaraciones al programa radiofónico de la RAI Radio Anch'io. Uncini, quien en su época de piloto sufrió un accidente parecido, aseguró que “el circuito de Malasia respeta todos los límites de seguridad que se han pedido. Se ha tratado de un accidente como otro, pero las motos estaban muy cerca y esto ha sido la causa del drama”. “Marco, además de ser un piloto excepcional ha sido un persona simpática, cordial, inteligente y además formaba parte de la comisión de seguridad”, agregó. El delegado de seguridad del Moto GP añadió que el próximo Gran Premio de Valencia será “una carrera de luto, pues no se puede olvidar a una persona como Marco. No logro imaginarme cómo será la carrera. Será un sufrimiento ir allí y pasar el fin de semana”, añadió.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

Piernas al aire en la moda portuguesa —CONCURSOS En la imgaen, una modelo luce una creación del diseñador portugués Carlos Gil estos días, durante la semana de la moda de Portugal en Oporto, (Portugal). Los diseñadores muestran lo mejor de sus modelos para

sorprender a una mujer dispuesta a todo con tal de llevar los más ‘in’ de la moda. Colores llamativos y prendas de corte sexy hacen que la mujer se sienta bien vistiendo estas prendas.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Televisión Programación

38

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 Noticias 24h 06.30 Telediario Matinal 09.00 Los Desayunos De Tve 10.15 La Mañana De La 1 14.00 Informativo Territorial 14.30 Corazon 15.00 Telediario 1 16.05 El Tiempo 16.15 Amar En Tiempos Revueltos 17.05 La Fuerza Del Destino 17.45 Eva Luna 18.10 Amar De Nuevo 19.00 +Gente 21.00 Telediario 2 22.05 El Tiempo 22.15 Españoles En El Mundo 23.55 Destino. España 00.50 Repor 01.15 Paddock Gp 01.45 En Portada 02.30 La Noche En 24h 04.10 Tve Es Musica 05.00 Noticias 24h

Clan TV 09.20 09.23 09.46 10.15 10.40 10.55 11.10 11.30 11.55 12.15 12.40 13.30 13.55 14.20 15.00 15.03 15.25 16.15 16.40 17.05 17.25 17.45 18.05 18.30 18.42 19.05 19.25 19.45 20.10 20.13

Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry Winx Club Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy Código Lyoko Pokémon Battle Frontier Scooby Doo Misterios S.A. Fan Boy y Chum Chum Angus y Cheryl Bob Esponja

Teledeporte 06.00 Summer X-Games 07.00 Balonmano Liga De Campeones Croatia Zagreb – FC Barcelona 08.30 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad GP Malasia 10.30 Hockey Patines. C.E. Noia Freixenet– C.P. Voltregà 12.00 Gimnasia Artística Campeonato Del Mundo Final Aparatos 15.00 Tenis ATP 250 Torneo Viena 19.00 Programa Road To London 19.30 Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.45 Baloncesto Euroliga Unicaja – Zalgiris Kaunas 22.30 Tenis ATP 250 Viena 00.00 Gimnasia Artística Campeonato Del Mundo 03.00 Tenis ATP 250 Viena Desde Viena (Austria) 04.45 Programa Road To London 05.15 Vela Volvo Ocean Race ‘History Of The Volvo’

LA 2 08.25 Biodiario 08.30 Grandes Documentales 09.25 Biodiario 09.30 Aqui Hay Trabajo 10.00 La Aventura Del Saber 11.00 Babel En Tve 11.30 Mundos De Agua 12.00 Grandes Documentales 13.00 Para Todos La 2 14.40 Documentales Culturales 15.30 La Felicidad En 4 Minutos 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales 17.55 Documentales Culturales 18.55 Biodiario 19.00 Pequeños Universos-El Universo Escondido 19.30 Para Todos La 2 20.00 Programa De Mano 20.30 Mas Que Perros Y Gatos 21.00 Documentales Culturales Incluye. Sorteo Bonoloto 22.00 Version Española La hora bruja 00.25 La 2 Noticias 00.55 Documentales Culturales

A3 Neox 07.10 07.30 07.55 14.15 16.00 17.20 18.45 20.15 20.45 21.05 21.30 22.00 23.30 01.15 02.30 04.40

Snobs Snobs Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase una sequía Otra Movida Big Bang. Una sustitución brillante Dos hombres y medio American Dad. Episodio 63 American Dad. Episodio 64 Los Simpson. Dos listas muy listas Los Simpson. El Ziff que vino a cenar Modern Family. Pillados Aquí no hay quien viva. Érase un día de San Valentín Aquí no hay quien viva. Érase una reforma Me gustas Repetición de programas

Nitro

ANTENA 3 06.15 09.00 12.15 12.45 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.45 19.45 21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 00.00

02.00 04.15

Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “Las últimas mamás sombrero” y “Bart tiene dos mamás” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Con Roberto Brasero Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Hormiguero 3.0 Gran Hotel “La casa abandonada” Cine: “28 Días” “Gwen Cummings es una famosa escritora que lleva una vida desenfrenada y a quien todos consideran la chica favorita de las fiestas.... Adivina Quien Gana Esta Noche Únicos

A3 Nova 06.00 06.50 07.30 08.15 09.25 09.50 10.50 11.50 12.55 14.00 14.35 15.05 16.30 17.30 18.55 20.10 21.15 22.15 00.30 01.45 02.30 04.30 05.45

Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine. Alpha Dog Las Vegas. Episodio 21 Las Vegas. La gran explosión Astro Show El futuro en tus manos Impacto Total

Intereconomía

CUATRO 08:00 Top Gear 10:15 Alerta Cobra: 'Operación Géminis' Y 'El Hijo Perdido' 12:30 Las Mañanas De Cuatro 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Castle: ‘Piscina Mortal’ 16:45 Castle: 'Doble O Nada' 17:30 No Le Digas A Mamá Que Trabajo En La Tele 19:00 ¡Allá Tú! 20:00 Noticias Cuatro 20:45 Deportes Cuatro 21:30 Frikiliks 22:30 Cine Cuatro: 'Wanted (Se Busca)' Wes, un joven vago y aburrido, es reclutado, tras el asesinato de su padre, por la letal y sexy Fox para la Hermandad.... 00:30 Cine Cuatro: 'Snake Eyes (Ojos 02:15 Último aviso: 'Callar es pecado' 03:00 Cuatro astros 06:15 Shopping 06:30 Puro cuatro

Divinity 07.00 El zapping de Surferos 07.30 Sensación de Vivir 09.00 Yo soy Bea 11.00 Cuestión de sexo 12.00 Tabatha, ¡te necesito! 13.45 Tu estilo a juicio 15.30 Entre fantasmas 17.00 Mujeres desesperadas 19.00 Supernanny 21.00 Sexo en Nueva York 22.15 Cine 00.30 Cine 02.15 Tabatha, ¡te necesito! 03.00 La línea de la vida

laSexta3

06.00 La batidora

06.00 Punto pelota

09.00 Todo cine

07.35 Zoorprendente

10.00 Teletienda

12.00 Cine.

08.00 Impacto Total

10.30 El gato al agua

11.15 MacGyver 12.15 MacGyver 13.20 MacGyver 14.10 MacGyver

Jesucristo Superstar

12.00 Toma Medicina

14.05 Todo cine

12.30 El informativo de las 12.30

15.30 Cine.

13.00 Dando caña

En un lugar del corazón

15.15 Cine. Traición familiar

14.58 El Telediario de Intereconomía

17.35 Todo cine

17.10 Colombo

16.00 +vivir

18.00 Cine.

18.45 Colombo

18.30 Disidentes públicos

20.20 Ley y Orden

20.00 Con otro enfoque

21.35 Todo cine

21.15 Ley y Orden. Episodio 88

20.30 El Telediario de Intereconomía

22.00 Cine.

22.10 Cine bélico. La patrulla 00.10 Hermanos de sangre. El punto

límite 01.00 Sin rastro. Bagaje

21.35 Los clones 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota

Gandhi

La cosa 00.00 Cine.

El retorno de los malditos

02.00 Me gustas

02.30 Hoy es tu noche

01.35 Todo cine

04.30 TV on enchufados

05.00 Teletienda

02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

TELE 5 06:30 09:00 12:45 14:30 15:00 15:45 20:00 21:00 21:45 00:00

01:30 02:30 04:00 05:00

Informativos Telecinco El programa de Ana Rosa Mujeres y hombres y viceversa De buena ley Informativos telecinco Sálvame diario Pasapalabra Informativos telecinco Última hora: Aventura en el bosque Homicidios: 'Origen' Sinopsis: El atroz asesinato de un hombre convulsiona a los habitantes de una pequeña localidad madrileña. Eva y Sóller acuden al pueblo en busca de pistas y evidencias que les permitan encontrar al asesino... El debate: Aventura en el bosque Locos por ganar Infocomerciales Fusión sonora

La 7 06.00 06.30 06.45 07.45 08.45 09.45 10.45 11.15 11.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 18.55 20.00 20.45 21.45 22.30 23.30 00.45 02.30 05.00

I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA I Love TV Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Adopta a un famoso Conexión Samanta Conexión Samanta Granjero busca esposa Infocomerciales I Love TV

FDF 07.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 13.00 13.30 14.00 14.25 14.50 15.20 15.45 16.05 16.30 18.20 19.20 20.15 21.15 22.15 23.05 23.55 01.30 02.45 04.30

I Love TV Aída Cheers Cheers Cheers Los problemas crecen Los problemas crecen Monk Cosas de casa Cosas de casa Reglas de compromiso Friends Friends Friends Friends Friends La que se avecina Caso abierto Caso abierto C.S.I. Las Vegas C.S.I.. Miami The Closer The Closer La que se avecina La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 06.00 07.00 08.10 09.25 10.30 11.30 11.55 12.00 12.30 12.55 13.55 15.00 17.05 22.30 01.15 02.15 05.00

Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Padre de familia Crimenes Imperfectos Crímenes Imperfectos. Historias Criminales Crímenes imperfectos. ricos y famosos Documental Crimenes Imperfectos. Australia Vidas anónimas LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes JAG. alerta roja El taquillazo El intermedio Astro tv Teletienda

IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.05 11.50 12.50 13.45 14.15 14.50 15.20 15.55 16.25 16.50 18.50 19.55 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 02.00 05.00

Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido Supercasas Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Puente Aéreo. Repetición 09.45

Futboleros. Repetición

11.30 Teletienda Deportiva 12.00

Futboleros. Repetición

13.00

Marca Center

15.00

Wrestling

17.00 Marca Center 19.00 Wrestling 19.45 Marca Center. Contiene. 21.30 Marca Motor. 23.00

Futboleros.

02.00

Premios por un tubo

05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Cuidado con el ángel. Series 10.45 Para volver a amar. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Tardes de Cine. “Rifles de Bengala”. Cine. Año 1856, India Británica. El capitán Jeffrey Claybourne (Rock Hudson) es severamente sancionado tras desobedecer una orden. Sintiéndose indigno de su prometida Vivian Morrow (Arlene Dahl), la hija de su oficial superior, Claybourne abandona el ejército hasta poder recuperar su reputación. Cuando el Rajah Karam (Arnold Moss) lanza un ataque contra las fuerzas británicas en la India, Claybourne hallará su oportunidad de redención. 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.10 Lo mejor del Oeste. “Un rey para cuatro reinas”. Cine. El aventurero Dan Kehoe (Gable) llega a un rancho, dirigido por una viuda y sus cuatro nueras, con la esperanza de hacerse con un tesoro formado por lingotes de oro. El codiciado botín fue enterrado en aquellas tierras por los cuatro hijos de la viuda tras un atraco a un banco perpetrado por éstos. De los cuatro esposos de las mujeres sólo queda uno vivo, pero el problema es que no se sabe cuál... ni cuándo regresará. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos 21.30 Arrayán. Series 22.00 Y usted, ¿qué opina? ¡¡ESTRENO!! Informativos 00.00 Cine de Medianoche. “Flyboys Héroes del aire”. Cine. Primera Guerra Mundial. Las potencias aliadas de Gran Bretaña y Francia se están viendo

superadas ante los ataques alemanes. Pero un grupo de americanos ha viajado voluntariamente a Europa para alistarse junto a los Aliados, en calidad de conductores de ambulancia y miembros de la Legión Extranjera Francesa.Algunos de estos voluntarios formarán su propio escuadrón para enfrentarse a unos pilotos alemanes mejor equipados y ayudar al esfuerzo de los Aliados. Bautizados como Escuadrilla Lafayette, su nombre es hoy leyenda. 03.30 Madrugada de Cine. “Screamen 2. Asesinos cibernéticos” Cine. Un grupo de científicos llegan a la estación planetaria Sirius 6-b para investigar una señal de SOS enviada a la Tierra, desde un lugar supuestamente inhabitado desde que los screamers, artefactos asesinos creados por el hombre, destruyeran toda vida humana en dicho planeta. Sin embargo los científicos descubren que hay un grupo de supervivientes que han conseguido resistir en una antigua base militar, aunque también se percatan de que los screamers han mutado, volviéndose mucho más peligrosos. 04.00 CMT es música. Musicales

CMT 2 08.00 08.20 08.55 09.15 10.30 13.00 13.45 14.15 15.00 15.45 16.15 16.25

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines CLM en vivo. Informativos Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles Los padrinos mágicos. Infantiles Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Cazando en Castilla-La

Mancha. Documentales 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck III. Series 19.30 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 La Cancha. Deportivos 22.05 El Tiempo. Informativos 22.15 Al Quite. Informativos 23.00 Cine. “Inferno” . Cine: Una anormal subida de las temperaturas alerta a las autoridades militares y a los científicos de un calentamiento progresivo del planeta, que amenaza la existencia humana. Los principales problemas comienzan a producirse en la costa Oeste Norteamericana donde el Ejército se ha hecho con el control de ciudades como Los Ángeles.... 01.15 Cine. ¡Dios mío, cómo he caido tan bajo! 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

21.00 Informativo provincial 22.00. Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “El difunto protesta” 06.30 Programación divulgativa

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 BRIC. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 Esquinas I. 14.00 Las 4 Esquinas IV. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 La Prórroga. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 La Verdad de Laura (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Tendido 9. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Protagonistas. 23.00 Noticias. 23.30 Cine: ``Sólo se muere dos veces´´. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.00 20.00

Cine. “El difunto protesta” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Grand Prix” Informativo primer edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y Regional

06:00 Chat músical. 11:00 Guerra de mujeres Telenovela. 12:00 Chat músical. 12:30 90 Minutos +. (Reposición) 13:30 Cocina J.J. Castillo 14:00 Como el perro y el gato. Documentales. 14:30 Informativos 1ª edición 15:00 Guerra de mujeres Telenovela. 16:00 Cine: "Centauros del desierto" 18:00 "Enigma" . Teleserie. 18:30 "The Marsall". Teleserie. 19:20 "Policias". Teleserie. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Mano a mano. Programa de entrevistas. Dimas Cuevas. Cabeza de lista del PP al Senado. 22:30 Cuaderno de cine. 23:00 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LA HORA BRUJA

La 2 22.00

DRAMA DIRECTOR: Jaime de Armiñán. REPARTO: Francisco Rabal, Concha Velasco, Victoria Abril, Sancho Gracia, Asunción Balaguer, Juan Echanove, David Martínez, Ernesto Chao, Pilar Rodríguez

——

—El Gran César, nieto de Constantina Comesaña, reputada bruja gallega, pasea su espectáculo de "cine magia" por todo el territorio nacional, a bordo de un autobús que ha convertido en cómodo domicilio. Con él viaja su cuñada y amante Pilar Esmeralda. En uno de sus viajes recogen a una muchacha llamada Saga, que va a alterar la monótona vida de la pareja. Porque Saga es una hermosa y entrañable meiga de las muchas que pueblan los bosques gallegos.

LA PATRULLA

NITRO 22.10

BÉLICA DIRECTOR: Ted Post.REPARTO: Burt Lancaster, Craig Wasson, Jonathan Goldsmith, Marc Singer, Joe Unger, Dennis Howard, David Clennon, Evan C. Kim, John Megna, Hilly Hicks, Dolph Sweet, Clyde Kusatsu. James Hong, Denice Kumagai, Tad Horino, Phong Diep, Ralph Brannen, Mark Carlton

——

— 1964, Vietnam. Un grupo de soldados norteamericanos deben llevar a cabo una misión en un lugar denominado Muc Wa. Planteamiento acerca del significado de la guerra, las mentiras, injusticias y falsas esperanzas.

GANDHI

laSexta3 18.00

HISTÓRICA DIRECTOR: Richard Attenborough. REPARTO: Ben Kingsley, Edward Fox, Candice Bergen, Saeed Jaffrey, Roshan Seth, Om Puri, Martin Sheen, John Gielgud, Trevor Howard, John Mills, Nigel Hawthorne, Daniel Day-Lewis

——

—Después de defender los derechos de los ciudadanos africanos en Sudáfrica, Gandhi, considerando que también los hindúes son ciudadanos de segunda clase en su propia tierra, los incita a sublevarse contra el Imperio Británico mediante la doctrina de la no-violencia.


40

EL DÍA

Sucesos C-LM

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Sucesos VARIAS IMÁGENES DEL DISPOSITIVO QUE SE DESPLEGÓ POR EL INCENDIO

CUENCA El fuego se originó alrededor de las 10 de la mañana en la cocina del 1ºA del número 27 de la calle

Seis heridos leves en un incendio en Cuenca Al parecer el fuego se originó cuando una sartén prendió en la cocina del primero A Entre los atendidos había una persona de edad avanzada y una niña de dos años M.ESLAVA CUENCA

S

eis personas, entre ellas una de avanzada edad y una niña de dos años, fueron atendidas ayer en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca con síntomas de inhalación de humo por el incendio que se originó en la cocina del 1ºA del número 27 de la calle Hermanos Becerril, en el bloque conocido como “las 80 viviendas”. Los heridos, todos de carácter

leve y por inhalación de humos, permanecieron buena parte de la jornada de ayer en Observación del Servicio de Urgencias, según informaron fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Los efectivos de emergencias (tres dotaciones de bomberos, policía local, policía nacional y sanitarios) se ponían en marcha cuando una vecina alertó al Servicio del 112 a las 10.08 horas de la mañana poco después de ver el humo. Las primeras investigaciones indican que el fuego se originó por una sartén que prendió en la cocina de esta vivienda ocupada por una familia pero la Policía no descarta otras posibilidades. Los trabajos llevadas a cabo por las tres unidades de Bomberos del Parque Municipal de Cuenca desplazados hasta el lugar del siniestro consistieron en la evacuación de las personas que aún permanecían en sus viviendas y la extinción del fuego. El complicado acceso a la planta baja del inmueble hizo necesaria la ins-

talación de un camión grúa en la explanada de la calle y requirió de una dotación extra. Las labores de extinción duraron aproximadamente diez minutos ya que el fuego se controló fácilmente. No obstante, la intervención se prolongó desde poco más de las diez de la mañana hasta las 11.50 horas para completar las labores de ventilación. EFECTIVOS

Según confirmaron desde el Parque de Bomberos de Cuenca, todas las personas evacuadas salieron por su propio pie y conscientes y no fue necesario realizar rescates en altura. Hasta el lugar del siniestro se desplazaron también además de los bomberos, efectivos de la Policía Local, la Policía Nacional y varias ambulancias del Sescam para trasladar a los heridos. Muchos de estos efectivos participaban, precisamente ayer en el momento del siniestro, en una jornada de formación sobre operativos en situaciones de emergencia.


EL DÍA

C-LM Sucesos 41

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Hermanos Becerril; hasta este punto se desplazaron efectivos de bomberos, policía local y policía nacional FOTOS: SAÚL GARCÍA

Se refugiaron de la lluvia y las bajas temperaturas en el bajo.

Los vecinos siguieron la intervención desde la calle Muchos de los residentes dejaron sus casas llevando únicamente el pijama

Los vecinos, muchos de ellos simplemente con pijama o bata, se congregaron a la entrada del inmueble para seguir la evolución de los trabajos de los bomberos. CURIOSOS

M.ESLAVA CUENCA

Hasta este inmueble se desplazaron tres dotaciones de bomberos y varias ambulancias que atendieron y después trasladaron a los heridos hasta el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca. Los efectivos de la Policía Local y Nacional también participaron en el dispositivo.

Todo el bloque de viviendas del 27 de la calle Hermanos Becerril fue desalojado como medida de seguridad. Algunos vecinos, en total 80 familias, salieron alertados por el humo en un primer momento e incluso en algunos casos a través de las ventanas de sus viviendas ya que el humo que subía por la escalera era muy denso y dificultaba la salida. Con la llegada de los efectivos policiales y bomberos se concluyó el desalojo ya que algunos de los residentes eran de avanzada edad o bien niños que precisaron de ayuda para abandonar el inmueble por su propio pie.

También desde inmuebles cercanos o los propios peatones que pasaban en ese momento por la calle Hermanos Becerril o bien por la paralela, Avenida del Mediterráneo, se acercaron también a curiosear. Algunos de los vecinos estaban bastante alterados por el desalojo e incluso en algunos casos explicaron que esta misma vivienda ya había sido escenario de algún suceso con anterioridad. El inmueble se encuentra situado entre la nueva sede de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM) y el Instituto de Enseñanza Secundaria “Santiago Grisolía”.


42

Internacional

EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

SEÍSMO Las autoridades creen que al menos 366 personas están bajo los escombros

ACTUALIDAD

El terremoto en Turquía se cobra ya la vida de 279 personas

Wikileaks deja de publicar secretos oficiales

TOLGA BOZOGLU / EFE

La cifra de heridos se eleva ya a 1.300, según el viceprimer ministro Besir Atalay

La organización Wikileaks, que ha publicado miles de documentos comprometedores para los gobiernos de todo el mundo, anunció ayer que dejará de divulgar secretos oficiales a causa de sus problemas de financiación. El anuncio fue realizado en una rueda de prensa en Londres por el fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien se encuentra en el Reino Unido a la espera de que concluya un juicio de extradición a Suecia bajo la acusación de supuestos abusos sexuales. Wikileaks señaló que suspende la divulgación de secretos oficiales ante “el bloqueo arbitrario e ilegal” por parte de entidades estadounidenses que le han dejado sin acceso a financiación.

Los equipos de rescate se esfuerzan en localizar a personas atrapadas EFE ANKARA

La cifra provisional de fallecidos en el fuerte terremoto que sacudió la provincia turca de Van el domingo ha subido a 279, según fuentes oficiales citadas por el diario Today's Zaman. Las autoridades turcas tienen constancia de que al menos 366 personas se encuentran aún bajo los escombros y falta además información sobre la situación en los pueblos y las aldeas de montaña, adonde los equipos de rescate comenzaron a llegar ayer. La cifra de heridos es ya de 1.300, según el viceprimer ministro Besir Atalay. RESCATE

Los equipos de rescate, que estuvieron trabajando toda la noche, siguen esforzándose en localizar a personas atrapadas bajo los escombros, principalmente en Van, capital de la provincia del mismo nombre, y en la localidad de Ercis, donde al menos 80 edificios se han derrumbado. Según explicaron los expertos a la cadena NTV, resulta de extrema importancia acelerar los trabajos de rescate porque, aunque una persona puede aguantar hasta una semana atrapada

FUTURO DE WIKILEAKS

Los equipos de rescate llevan en una camilla a una joven de 16 años que quedó atrapada bajo unos escombros.

AYUDA

Los equipos de la Media Luna Roja han repartido 8.000 tiendas de campaña y 25.000 mantas

en los escombros sin alimento ni agua, las bajas temperaturas y la nieve reducen las posibilidades de supervivencia. REPARTO DE AYUDA

Por el momento, los equipos de la Media Luna Roja han repartido 8.000 tiendas de campaña, más de 25.000 mantas y unas 4.000 estufas ya que uno de las principales preocupaciones es proteger a los damnificados de

las bajas temperaturas y las previsiones de nieve para los próximos días. El terremoto tuvo una magnitud de 7,2 grados en la Escala de Richter y tuvo su epicentro en la localidad de Tabanli, cerca de la frontera con Irán. El temblor se produjo a unos cinco kilómetros de profundidad y se sintió en las vecinas provincias de Bitlis, Mus, Batman, Diyarbakir y Hakkari, incluso en zonas del norte de Irak.

Wikileaks se centrará ahora en recaudar fondos, tras denunciar que el bloqueo ha destruido el 95 por ciento de los ingresos del portal y le ha costado miles de millones de euros por la pérdida de donaciones durante un periodo de once meses. “Nuestros escasos recursos deben concentrarse ahora en luchar contra el bloqueo bancario ilegal”, afirmó Assange. Además explicó “si no se hace frente a este ataque financiero, entonces habrá un precedente peligroso, opresivo y no democrático, con consecuencias que van más allá de WikiLeaks y su trabajo”, agregó su fundador. EFE

SAHARA El ministro de Asuntos Exteriores asegura que los secuestradores huyeron a ese país PAULA ALVAREZ / EFE

Afirman que las cooperantes han sido trasladadas a Mali Los autores del secuestro de los dos cooperantes españoles y una italiana en los campos de refugiados de Tiunduf huyeron en dirección a la frontera con Mauritania antes de entrar en Mali, dijo ayer a Efe Mohmaed Salek Uld Salek, ministro saharaui de Asuntos Exteriores. Los españoles Ainhoa Fernández De Rincón y Enric Gonyalons y la italiana Rossella Urru fueron secuestrados en la noche del sábado pasado cuando se encontraban en las instalaciones en Rabuni donde se alojan los cooperantes extranjeros en los campamentos de Tiunduf.

El jefe de la diplomacia saharaui explicó que los asaltantes llegaron a Rabuni en un todoterreno y que un segundo vehículo les esperaba cerca de la frontera con Mauritania. “Se marcharon en dirección a la frontera con Mauritania para después dirigirse hacia el territorio de Mali. Nuestras fuerzas se han desplegado en estas zonas”, dijo. Sin mencionar a que grupo podrían pertenecer los secuestradores, el jefe de la diplomacia saharaui dijo que se trababa de “terroristas”. “Estamos esperando noticias.

Nuestras fuerzas armadas trabajan sin descanso en la búsqueda de los terroristas que llevaron a cabo el secuestro”, declaró Uld Salek antes de añadir que aunque por el momento no hay novedades, las autoridades saharauis tienen la esperanza de lograr liberar a los rehenes. En una carta dirigida al secretario general de la ONU, Ban kiMooon, y de la que Efe dispone de una copia, el presidente saharaui, Mohamed Abdelaziz, ha pedido “una condena internacional de este ataque terrorista”. EFE

Fotografía facilitada por RADS tomada en el Protocolo de Rabuni, de compañeros de los cooperantes españoles secuestrados.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Tentación en Manhatttan Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Sábados-festivos: 16,00 La voz dormida Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 3 Crazy, stupid love Sábados-festivos: 16,00 Johnny English returns Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 18,15-20,15-22,30 SALA 4 Paranormal activity 3 Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 5 Sin salida (abdution) Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 6 El Capitán Trueno y el Santo Grial (Formato digital) De lunes a jueves: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 22,30 El sueño de Iván De lunes a jueves: 17,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30 SALA 7 Contagio Lunes a viernes: 18,30-20,30 -22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 8 Margin call Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 La cosa (The thing) Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,30 SALA 10 Mientras duermes Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábados-festivos:16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 11 One day (Siempre el mismo día) Lunes a viernes: 17,00-19,30 Sábados-festivos: 16,00-20,00 Intruders Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 18,00-20,45 SALA 12 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15.20,30-22,45 SALA 13 Somewhere Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 14 Otra tierra Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo:16,15-18,00-20,00-22,15

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:

C/ Mayor,13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:

C/ Cuesta de Hita, 19 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 9 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:

C/Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:

Avda. de Europa, 11 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas

Contagio

Crazy, Stupid, Love

Somewhere

ZONA DE CIFUENTES

Plaza Mayor, S/N (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Olmo, s/n. Urb. Caraquiz (Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas

ACCIÓN

COMEDIA

DRAMA / COMEDIA

USA

EE.UU. DIRECTOR: Glenn Ficarra, John Requa AÑO: 2011

EEUU DIRECTOR: Sophia Coppola AÑO: 2011

REPARTO: Steve Carell, Ryan Gosling, Emma

REPARTO:

ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO

C/ Santa, 8 (Cabanillas) De 10 a 10 horas

DIRECTOR: Steven Soderbergh AÑO: 2011 REPARTO: Marion Cotillard, Matt Damon,

Laurence Fishburne, Jude Law, Gwyneth Paltrow, Kate Winslet, Josie Ho, Bryan Cranston, John Hawkes, Jennifer Ehle, Sanaa Lathan, Elliott Gould, Monique Gabriela Curnen, Demetri Marti. SINOPSIS: Contagio narra el rápido progreso

de un virus letal que se transmite por el aire y mata en cuestión de días. A medida que va creciendo la epidemia, la comunidad médica mundial lucha contra reloj para encontrar una cura y controlar el pánico, que se extiende incluso más rápido que el propio virus. Al mismo tiempo, la gente lucha por sobrevivir en una sociedad que se desmorona.

Stone, Julianne Moore, Marisa Tomei, Kevin Bacon, John Carroll Lynch, Jonah Bobo, Analeigh Tipton, Josh Groban, Liza Lapira, Joey King SINOPSIS: Cal Weaver (Steve Carell), un

hombre de cuarenta y tantos años y de carácter tradicional, está viviendo el sueño de su vida: tiene un buen trabajo, una casa bonita, unos hijos fantásticos y está casado con su novia del instituto. Pero cuando Cal se entera de que su mujer, Emily (Julianne Moore), le ha engañado y que quiere el divorcio, su vida “perfecta” se desmorona. Cal, que lleva décadas sin tener una cita, destaca bastante entre los solteros por su desmesurada torpeza. En una de sus noches libres, que aprovecha para amargarse solo en un bar de la zona, el apuesto casanova Jacob Palmer (Ryan Gosling) convierte al desgraciado Cal en su protegido y lo recluta como compañero de ligue para sus conquistas de soltero.

Stephen Dorff, Elle Fanning, Chris Pontius, Michelle Monaghan, Kristina Shannon, Karissa Shannon, Alden Ehrenreich, Lala Sloatman.

SINOPSIS: Johnny Marco (Stephen Dorff) es un actor de gran éxito cuya vida de excesos y lujo cambia por completo cuando, sin previo aviso, se presenta su hija de once años (Elle Fanning), fruto de un matrimonio fracasado. Johnny es una estrella de cine que vive en un lujoso hotel de Hollywood, conduce un coche deportivo y sale con bellas mujeres sin comprometerse con ninguna, una situación que se verá obligado a matizar debido a su nuevo estado familiar.

ZONA DE MARCHAMALO

Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 h ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendiza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos nubosos

La Primitiva Jueves, 20

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos, con posibilidad de algún chubasco débil, mas probables en áreas de montaña. Temperaturas mínimas en moderado descenso; máximas sin cambios o en ligero descenso. Vientos del oeste y suroeste flojos a moderados, con rachas de fuertes en la mitad este.

1

18 30

16 19 30

32 42 44

32 36 47

8

11

2

C

R

2

C

R

Euro Millones Viernes, 21

Cuenca ·

Toledo ·

2

19 33 37 46

5

8

E

El Gordo de La Primitiva

Mañana MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE

Domingo, 23

Intervalos de nubes altas, aumentando en la mitad oeste a lo largo de la tarde, a nubosos o muy nubosos, donde son probables las precipitaciones débiles o moderadas al final del día. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en ligero ascenso. Vientos de componente sur flojos a moderados.

· Ciudad Real

6

Albacete ·

Hoy MAX

17 16 18 15 17

11 13 15 53

1

R

Bono Loto Lunes, 24

7

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 22

Martes, 18

9

13

09 11 13

20 25 36

17 28 47

23

37

C

7

R

C

4

R

Mañana MIN

8 10 7 6 7

MAX

18 17 18 16 15

MIN

5 5 4 3 2

Miércoles, 19

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

7

24

Viernes, 21

7

15 23

39 41 43

34 41 48

19

10

C

9

R

C

7

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Su salud no le dará problemas de cabeza, y se encontrará de muy buen talante. Llamada telefónica con posibles beneficios económicos. Hoy tendrá mucha suerte en el amor.

Buena forma física y mental. En el trabajo tendrá una buena jornada para los contratos y las negociaciones. Novedades gratas en el terreno sentimental, por lo que debería tomar la iniciativa.

Su salud presentará un gran poder regenerador. Tenga más tacto con sus compañeros de trabajo o le darán la espalda cuando más lo necesite. Momentos divertidos y de júbilo en el amor.

No se exponga a las humedades. No supedite su éxito al de las personas por las que está dispuesto a darlo todo pues podría llevarse una decepción. En el amor tómese las cosas más en serio.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

No practique deportes violentos ya que podría sufrir una grave lesión. Pida consejo a personas con más experiencia que usted. Intente salir y hacer nuevas conquistas.

Proteja sus vías respiratorias. Hoy se verá recompensado por los abundantes beneficios económicos. Procure no discutir con su pareja ya que su salud se podría ver afectada.

Salud pasable. Si le hacen una oferta de trabajo, acéptela sin temor a equivocarse. En el amor, podría recibir una llamada telefónica desconcertante.

No tendrá ningún problema de salud. En el campo laboral podría tener un éxito que le daría importantes beneficios. En el terreno del amor vivirá una jornada muy positiva.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud pésima. Momento de decaimiento en el plano laboral; no desespere ya que mañana lo verá todo más claro. Desde luego en el día de hoy no busque aventuras amorosas.

Se revitalizará su organismo. Aproveche la jornada para acabar un trabajo pendiente. No trate a su pareja de ese modo. Sería conveniente tener una charla para aclarar sus puntos de vista.

Salud regular. Se verá cargado de grandes responsabilidades que podrá abordar con una buena dosis de paciencia. En el amor sea sincero consigo mismo y quítese la venda de los ojos.

Bajón de vitalidad. Actúe con prudencia y no se fíe demasiado de sus compañeros. En el amor, su defecto es que siempre pretende huir de cualquier compromiso.

Piscis

Sábado, 22

76.974

S: 007 - R: 4

Domingo, 23

76.835

S: 042 - R: 5

Lunes, 24

39.783 7

39

R: 3 - R: 3

DE LA ONCE

Domingo, 23

4 16 20 25 26 29 31 REINTEGRO:

3

Lotería nacional Jueves, 20

07.805 Sábado, 22

87.620

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Española busca tareas del hogar seria, responsable, incorporacón inmediata. 679 818 141. Española recepcionista se ofrece para trabajar por horas, cuidar niños, personas mayores. 696 042 864. Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Española se ofrece para tareas del hogar, mañanas, tardes. Disponibilidad inmediata, seria, responsable. 674 685 319. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94. Española seria responsable se ofrece de camarera, cocinera y servicio doméstico. 679 818 141.

-INMOBILIARIA-

Compro terraza con piso en Guadalajara capital mínimo 50 m2 de terraza. 60 m2 de vivienda. Pago 100.000 €. No urge. 654 137 134. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Alquilo piso nuevo, céntrico, zona ayuntamiento. 1 Dorm, luminoso, completamente amueblado. 679 249 167.

Pisos, Apartamentos… Alquilo apartamento amueblado, 1 habitación, baño y cocina, C/ Barranco del Coquin. Precio 450€.Tel. 658 821 820. Alquilo piso en Guadalajara, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada 650€. Tel. 949 22 30 38. Alquilo piso en C/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687 075 590. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04.

Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta de calderón. Tel. 949 214 256. Locales Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50 COMPRA - VENTA

Se alquila piso exterior, 4 habitaciones y 2 baños.Amueblado para entrar a vivir. 662 165 509. Se alquilan habitaciones a chicos españoles, en el centro de Guadalajara, con calefacción central. Piso compartido. 949 22 87 17. Alquilo piso C/ Prado de Taraceña, 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687075590.

Pisos, Apartamentos… Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40.

Se alquila/vende chalet parcela de 300m2, 190 m2 construidos. Antiguo Eroski. 949 33 24 20.

Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842.

Alquilo piso de 3 dormitorios, amueblado zona Avda. Castilla 550 €, Incluye calefacción central. Nómina fija. 637 515 742.

Vendo apartamento en Pareja a estrenar 30.200 € en el centro del pueblo. También alquilo. 370 €. 650 273 031.

Tórtola de Henares

Ciruelas

Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 46 95.

Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295.

Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557.

San Andrés del Congosto

Horche ALQUILER

606.

Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Cabanillas del campo Alquilo piso y local. 949 227 282. Garajes Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming (Edificio Ibercaja). 619 17 20 69. Alquilo plaza de garaje amplia. C/ Zaragoza. 949 21 28 56. Se alquila plaza de garaje en aguas vivas, amplia (para coche y moto) 629 938 363. Vendo o alquilo plaza de garaje en C/ Laguna Chica, 7. Alquiler 70€. Venta 25.000 €. Tel. 669 265

Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487.

-MOTOR-

COMPRA -VENTA Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678. Vendo Vehículo Citroën Xsara Picasso. Tel. 629 919 48. Vendo ciclomotor Suzuki Maxi siempre en garaje, muy cuidada poco más de 4.000 Km. Todos los papeles en regla 300€ no negociables. 686 386 738.

-VARIOSENSEÑANZA Clases de Dibujo Técnico y técnicas de expresión y representación gráfica. Diplomada en arquitectura de interiores. 619 38 71 57 Ingeniero da clases matemáticas, física, química. E.S.O., bachillerato, módulos, universidad. 685 977 591. Prepárate conmigo la nueva prueba de selecctividad oral. Mucho material y experiencia. 625 98 16 36.

Condemios de arriba

Enseño piano, solfeo, armonía, composición. Mejora tus notas y tu potencial. 699292401.

Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951.

Clases particulares de matemáticas, física, química e inglés. Tel 670 73 51 74.

Madrid

Diplomada Economía imparte clases todos los niveles. Domicilio o grupo reducido. 635 091 001.

Vendo apartamento 45m2 metro canillas. Salón, dormitorio, cocina, baño completo, etc...150.000€. 61938 15 93.

Clases de inglés profesoras nativas, grupos particulares, Amplio horario. 675 420 347.

Azuqueca de Henares

Ldo. en Matemáticas da clases particulares a universitarios. 16 años de experiencia. 679 579 594.

Zona nueva piso de 3 habitaciones con A/E, 2 baños, A/A en salón, pasillo y baños, amueblado, exterior y garaje. 185.000€

Clases de alemán fácil y práctico, nativa (Berlín). Aporto material. 618 56 32 33.

Locales Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24.

685 977 591. Profesora nativa canadiense imparte clases de inglés. Todos los niveles. 949 49 11 04 ó 675 42 03 47.

Universitaria da clases particulares individuales a niños de la ESO, Bachillerato o primaria. Muy económicos. 630 336 518. Doy clases de chino. Soy nativo se gramática española y chica perfectamente. Para niños y adultos.

Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org VARIOS


EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Pasatiempos

47


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

López colaborará con el Gobierno El lehendakari, Patxi López, adelantó ayer que colaborará con el futuro Gobierno de España para avanzar en el tratamiento 'resocializador' de los presos de ETA, en la medida en que expresen su “voluntad de integrarse en la democracia y la legalidad vigente”.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Sol y nubes

-4º 15º MIN

MAX

La jornada comenzará fría, aunque soleada, tras un descenso de las temperaturas.

—COLUMNA CINCO—

“Sería un alivio que nos devolvieran lo que quede del cuerpo”. PADRES DE LA JOVEN MARTA DEL CASTILLO

Cooperantes

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

José Ángel García COLABORADOR

S

EL DIA

Perú protagoniza una jornada intercultural en Cabanillas EL DÍA GUADALAJARA

Guada Acoge celebra anualmente en Cabanillas una jornada intercultural. Este año con el lema “Entre Culturas”, esta ONG, quiso homenajear a la cultura peruana. Con estos eventos Guada Acoge intenta mostrar a los vecinos de Cabanillas la cultura original de vecinos de otras nacionalidades, es decir los cientos de extranjeros que viven empadronados en este municipio. Aunque este año la jornada de convivencia ha sido dedicada a Perú, también estuvieron presentes vecinos provenientes de otros paí-

ses que participaron presentando sus platos típicos. Por su parte la representación peruana realizó exhibición de videos, bailes, información gráfica y una generosa muestra de sus comidas más representativas. Guada Acoge mantiene abierta oficina en este municipio dada la importante presencia de distintas nacionalidades, entre las mayoritarias, los marroquíes, americanos andinos, rumanos y búlgaros. En la jornada intercultural de ayer, han intervenido la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, Estela Itu-

ACTIVIDADES

Los vecinos compartieron bailes, charlas, video y comida típica que el público disfrutó

Una imagen de los bailes protagonizados por algunas vecinas.

rregui, quien ha agradecido a los organizadores del acto y les ha invitado a continuar realizando muestras culturales en este municipio, también ha destacado la colaboración de la Asociación de Mujeres La Campiña quienes contribuyeron al acto preparando platos típicos españoles para ser compartidos con las muestras de postres, guisos y productos comestibles de Perú, Ecuador y Colombia. En definitiva una jornada que cumple su objetivo de ser una oportunidad para que las distintas culturas compartan y se conozcan mejor.

on más, muchos más de los que imaginamos. Incluso hasta es probable que bastantes de nosotros conozcamos personalmente a algunos de ellos o a integrantes de sus familias, y, desde luego, sí, sabemos que existen, aunque otra cosa sea que pensemos alguna vez en ellos y en su entregada labor excepto cuando hechos como los sucedidos estos días en Kenia o en Tinduf nos proyectan sus nombres a la primera página de los periódicos o a los titulares de entrada de los informativos radiofónicos o televisivos para recordarnos que no sólo ofrendan su tiempo, su trabajo o su salud al servicio de los más desfavorecidos, sino que incluso, en tantas ocasiones, se juegan por ello -cual cada cierto tiempo volvemos a comprobar, ahí está esa cifra de cincuenta y cinco compatriotas nuestros apresados en los últimos quince años- hasta su propia libertad. Pero aunque así no fuera, aunque ni un solo cooperante hubiera sido raptado para ser convertido en instrumento de cambio o sujeto de monetario rescate -y ojalá, Monserrat, Blanca, Ainhoa, Rossella y Enric, os tengamos bien pronto de vuelta- su propia dedicación bien merecería que los tuviéramos más, mucho más presentes de lo que acostumbramos. Porque son ellos, junto a algunos otros, a veces a nuestro mismo lado, a los que seguro que tampoco prestamos demasiada atención, los que hacen que, pese a todo, pese a tanto malvado, canalla, chorizo y logrero como nos gastamos, podamos todavía mirarnos por la mañana en el espejo sin sentir el oprobioso calificativo que como especie sin duda globalmente nos merecemos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.