GUADALAJARA26022011

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 26 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.899–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

TRANSPORTE Reclaman a las administraciones que tomen medidas

TRANSPORTE

Los transportistas piden zonas seguras para parar

Los autobuses urbanos cambiarán de manos

La ‘quimera’ del parking:

El colectivo está cansado de esperar el aparcamiento prometido en el polígono del Henares

“Rara es la semana que no se produce una incidencia”. Lo asegura el presidente de la Agrupación de Transportistas Alcarreña, recordando que no hay zonas vigiladas para la parada de conductores en tránsito y refiriéndose a los robos

Y.A.

–sobre todos ruedas y combustible– que sufren muchos transportistas. En Guadalajara, a falta del parking que llevan esperando hace años, los camioneros disponen de varios puntos carentes de medidas de seguridad.—PÁGINAS 4-5— NACHO IZQUIERDO

Autobús urbano de Guadalajara.

La empresa Tragsa dejará de ser la encargada del transporte público en Guadalajara. Desde el Ayuntamiento aseguran que el cambio no afectará al servicio ni a los puestos de trabajo. La decisión se tomará el próximo lunes en un Pleno extraordinario convocado al efecto. —PÁGINA 7—

AGRICULTURA AL DIA —26-29—

El sector ganadero sale a la calle para evitar su muerte

Barreda y Cospedal coinciden en la precampaña José María Barreda en Guadalajara y Dolores de Cospedal en Azuqueca. Los dos viajaron ayer hasta la provincia, aunque por motivos bien distintos. El presidente de Castilla-La Mancha participaba en un acto festivo de la Universidad y aprovechaba para visionar en el

Moderno el corto de Pedro Solís ganador de un Goya. Por su parte, la líder del PP acudía a un acto de precampaña para arropar a los candidatos de su partido en algunos de los principales pueblos del Corredor del Henares. —PÁGINAS 8-9 Y 14-15—

AGUA Después de seis años esperando

Negativa medioambiental al trasvase Beleña-Alcorlo El proyecto “causará efectos negativos significativos” en el entorno. Es la argumentación del Ministerio de Medio Ambiente para ‘frenar’ la obra que pretendía la conexión entre las cuencas del Sorbe y el Bornova a través de los embalses de Beleña y Alcorlo para garantizar el suministro de agua a los pueblos de la Man-

comunidad de Aguas del Sorbe. Según refleja el informe ministerial, la mayoría de los organismos consultados se habría mostrado contrario al proyecto, que data del año 2005 y que afectaría de lleno al Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del futuro Parque Natural de la Sierra Norte .—PÁGINA 17—

Guadalajara —13— Pedro Solís muestra a Barreda su corto premiado con el Goya Actualidad —11— Veintiún prestigiosos cocineros se unen por Haití en una cena benéfica que contará con el patrocinio de eldiadigital.es Provincia —19— Detenidos robando gasoil en un camión Región —20-23— Arranca en Cuenca la I Exposición de Biomasa de C-LM


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

“Yo hablo..., pero no soy nadie, no tengo fuerza ni poder de decisión y lo que digo les hará reir porque son ellos los que deciden”

—LA FRASE—

José Mourinho ENTRENADOR DEL REAL MADRID

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA VELOCIDAD MÁXIMA EN AUTOPISTAS Y AUTOVÍAS PASA DE 120 A 110 KILÓMETROS

Apaga ya la televisión Juande Cañas

E

l conflicto de Libia ha provocado que el Gobierno central acordara ayer en Consejo de Ministros que a partir del 7 de marzo será obligatorio reducir la velocidad máxima en todas las autopistas y autovías del país desde 120 a 110 kilómetros por hora. Una decisión que se enmarca dentro de las medidas de ahorro energético que en las últimas horas se están estudiando ante la escalada de precios que se está produciendo con el petróleo. Está claro que el preciado líquido manda y que el conflicto de Libia, con su líder Gadafi ya muy cuestionado no sólo en su país sino por toda la comunidad internacional, está pasando gran factura a todos los países que se abastecen desde ese territorio. El vicepresidente segundo del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aclaró que la medida tendrá carácter transitorio aunque no hay una fecha concreta para levantar la medida, puesto que no se sabe por cuánto tiempo se va a prolongar la inestabilidad en el norte de África. Parece razonable que se tomen medidas de esta magnitud, aunque ya ayer desde el PP se vertieran las primeras críticas en el sentido de que “rebajar la velocidad llevará incertidumbre e inseguridad a los conductores” por considerarla la medida “contraria” a la seguridad vial. Una declaración poco afortunada, cuanto menos, porque son muchos conductores en este país los que opinan que rebajar los máximos de velocidad, no sólo en la ciudad sino también en carretera, evitarían muchos accidentes de tráfico. Si además la medida, como ocurre ahora, permite un

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

RUBALCABA, DURANTE EL ANUNCIO REALIZADO AYER.

ahorro importante de combustible, bienvenida sea. Lógicamente, por sí sola, esta medida no acaba con todo el problema, por eso si realmente queremos actuar con responsabilidad deberíamos hacer un uso más habitual del transporte público. Una posibilidad muchas veces propuesta por las administraciones, pero que siempre ha acabado de forma fallida. Seguimos utilizando el coche para todo y eso impide un ahorro de combustible, como ahora propone el Gobierno central. Por tanto, reducir la velocidad a 110 no parece una idea descabellada, sobre todo cuando se anuncia que tendrá carácter transitorio.

por Rubio

Cuando era pequeño, soñaba con ser una de esas sobresalientes personas que salían por latelevisión. Todos ellos, tan bien vestidos y tan bien hablados, me producían una extraña sensación de respeto nada más conectar el receptor. Sin embargo, en la actualidad, en la que la parrilla televisiva es tan amplia que uno puede gastar las pilas del mando a distancia dando una vuelta a todos los canales, creo que no encuentro esa figura venerada que antes era tan común. Los programas de entretenimiento son tan chabacanos que no merece la pena ni que fueran emitidos, los informativos son sumamente planos, los políticos tienen pinta de incompetentes a primera vista. Creo que nadie me devolverá la inocencia, pero tampoco será capaz de restituir la dignidad en un medio de comnicación tan sumamente masivo como es la televisión. La televisión emite lo que el público demanda, pero muchas veces nos vemos avocados a soportar que no queremos ni soportamos.

—MINICOLUMNA—

Echo de menos el invierno Juancho Cano COLABORADOR

Menos mal que la información meteorológica me ha dado una alegría y me ha dicho que el frío volverá este fin de semana. Y es que yo quiero que me devuelvan el invierno. Siempre he sido un tipo que se ha dejado llevar por las circunstancias exteriores, principalmente la climatología, de modo que no puedo concebir un mes de febrero (casi marzo) con más de quince grados en el termómetro. Este descanso primaveral ha sido grato, pero uno tiene ganas de guantes y gorro, y, con la cercanía de la primavera, cada vez me queda menos para que mi deseada nevada, la de quedarse en casa mirando por la ventana, llegue de una vez en esta temporada.

—SUBE— EL GOBIERNO REDUCE LA VELOCIDAD

—QUIJOTAZOS—

El Gobierno va a reducir el límite de velocidad en autovías y autopistas de los 120 kilómetros por hora a 110 “de forma transitoria”.

—BAJA— IMPORTA TENER UN VECINO AMENAZADO

El Gobierno rebaja la velocidad de la autovía de 120 a 110 Km/h Y el alcalde de Toledo hablando de “velocidad de crucero” La UE congela las cuentas de Gadafi Y nosotros que pensábamos que el petróleo y el gas era para calentarse Dior suspende al diseñador John Galliano después de ser detenido borracho El faranduleo no sabe qué hacer para salir en los periódicos El 55% de las personas no quieren a un etarra por vecino El otro 45% del país es el que me preocupa. Anticorrupción investigaba los pagarés de Nueva Rumasa desde marzo de 2010 Menos mal que ahora es Salgado la que manda en las cuentas, sino habría otro ¡qué te pego, leche! El domingo, adiós al tiempo primaveral Vaya, ahora que está el precio del gas y del petróleo por las nubes Torturas en Guantánamo ¿Les pondrían canciones de Camela? A la mitad de los vascos entre 15 y 29 años (51%) le importaría tener un vecino amenazado por ETA, según un estudio del Gobierno Vasco.


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Solar convertido en escombrera con aderezo de alquitrán

Santos Fortunado, Víctor, Néstor, Alejandro y Porfirio. ASÍ PASO

Un vecino ha mandado esta foto de un solar situado en la calle Doctor Creus, donde se encontraron restos arqueológicos y anexo a los restos de la muralla de la ciudad, que se ha utilizado como escombrera de la arena y otros materiales sobrantes de las obras de dicha calle y colindantes. Entre ellas, se han “olvidado” de un contenedor con restos de alquiltrán que, gota a gota, ha ido soltando su carga y ensuciando todo el pavimento. Este ciudadano se pregunta cuándo podrán tener una vista más agradable los vecinos del barrio y prescindir de este nido de suciedad tan antiestético.

—¿QUÉ LE PARECE QUE LA VELOCIDAD MÁXIMA EN AUTOVÍA SEA DE 110 KILÓMETROS POR HORA?

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1498— Colocación de la primera piedra de la Universidad de Alcalá de Henares, fundada por el cardenal Cisneros. —1815— Napoleón Bonaparte se escapa de la isla de Elba, reorganiza su Ejército e inicia el llamado "Periodo de los Cien Días", hasta su derrota definitiva en Waterloo. —1904— El Congreso español aprueba el proyecto de ley sobre servicio militar obligatorio. —1976— Evacuación española del Sáhara. —1998— El ex director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, es condenado a 28 años de cárcel por malversación de fondos, cohecho, estafa y fraude fiscal. EFEMERIDES

José Carlos

Miguel Ángel

Manuel

Beatriz

¿Desde cuándo? No tenía ni idea, pues yo no sé si lo respetaré porque siempre voy con prisas a todas partes.

Yo creo que es un peligro, peroque dicen que es una medida provisional pero luego seguro que lo dejan así.

A mí no me parece mala idea, la verdad que sí se va a ahorrar energía y no podemos depender de un país que está casi en guerra.

Yo casi nunca cojo el coche así que no me va a influir casi nada. Yo prefiero coger en tren o el autobús, voy más cómoda y leyendo.

—CARTAS AL DIRECTOR—

En Guadalajara, “it matters” (y 2) No nos cabe duda alguna: en Guadalajara, la tecnología importa... Los parques tecnológicos no son una condición suficiente para atraer negocios intensivos en tecnología y conocimiento; es necesario, además, desde las administraciones, y con la complicidad del resto de agentes sociales, generar más factores de localización diferenciadores, que hagan realmente atractiva y singular la ubicación de negocios TIC con suficiente masa crítica, para generar un círculo virtuoso de presencia de tecnólogos y profesionales de la economía digital que, a la postre, se retroalimente, atrayendo a su vez nuevas empresas y talento innovador. He tenido los últimos años la ocasión de visitar numerosos Centros de “Outsourcing” Informático y Factorías de Software, todas ellas con varios centenares de puestos de trabajo, en distintas provincias de España (Salamanca, Málaga, Murcia, Cáceres, Asturias, Zaragoza, …). Deberíamos preguntarnos porqué hay tan po-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1802— Víctor Hugo, poeta, novelista y dramaturgo francés. —1846— William Frederick Cody, "Buffalo Bill", militar, explorador y actor estadounidense. —1927— Manuel Conde Pumpido, magistrado español. —1964— David Summers, cantante español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— cas en Castilla la Mancha y, además, no son de gran tamaño. En Guadalajara, ninguna. Cada mañana temprano, de marcha hacia mi trabajo, en el atasco, junto a tantos otros informáticos de Guadalajara (muchos de ellos amigos o conocidos) que, de lunes a viernes, realizamos nuestro particular peregrinaje laboral hacia Madrid, Tres Cantos, Alcobendas…(irónico contraste, nuestro reverso matutino del “Guadalajara A2 pasos”), me invade a menudo la ambición de intentar contribuir hoy todo lo posible para que mis dos hijos, si deciden dedicarse a las profesiones tecnológicas del futuro (que, francamente, no soy capaz de imaginar), no tengan que realizar mis dos horas diarias de excursión obligada. DANIEL MARTÍNEZ BATANERO CONCEJAL DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Baidefeis cumple 10 años y este sábado celebra una gala en el Buero. No te lo puedes perder ANA

Hay muchas ideas y trucos para hacer disfraces y que el carnaval no salga por un ojo de la cara

cabo en el centro de la ciudad, siendo uno de las cosas más criticadas la sustitución de las antiguas farolas por otras de diseño moderno. En realidad esas farolas vienen a estar en consonancia con el propio diseño que se ha aplicado en las reformas. En todo caso, creo que lo de las farolas es lo de menos (confío en que la pérgola que han puesto en el Jardinillo no se quede con el aspecto que presenta actualmente, que lleve algún revestimiento, porque eso sí es lamentable. En cualquier caso, lo peor es que el centro ha muerto y tiene difícil arreglo, por muchas medidas que intenten impulsarlo... Espero equivocarme. M.N. GUADALAJARA

MARÍA

Las farolas del centro En estos días estoy leyendo algunos mensajes y noticias de crítica a las obras que se han llevado a

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Una vecina muy disgustada de la Plaza del Concejo nos ha mandado esta fotografía de una rejilla de alcantarillado rota y hundida con la que su hijo “tropezó el otro día y casi se mata”. Esta rejilla lleva en mal estado desde hace mucho, y se pregunta cuándo la van a arreglar, así como los escalones y baldosas de esta plaza, muchos de ellos rotos, con el consiguiente peligro para pequeños...y mayores.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Guadalajara 1: BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO 2: FIESTA DE SAN PEDRO DE ANTIOQUÍA 3: OLIMPIADA GEOLÓGICA

TRANSPORTE Denuncian robos de mercancías y de elementos de los vehículos EL DIA

Las áreas de descanso en las carreteras deberían estar vigiladas y dotadas de otros servicios, reivindican los profesionales del sector.

Los transportistas reclaman áreas de descanso seguras Butrón: “Rara es la semana en la que no se produce alguna incidencia” En Europa, los Gobiernos construyen este tipo de zonas de parada B. M. GUADALAJARA

L

a detención esta semana de una banda que se dedicaba a robar mercancías de camiones en marcha ha vuelto a abrir el debate acerca de la seguridad de los transportistas. En Guadalajara, los colectivos de profesionales demandan medidas de seguridad tanto en las zonas de estacionamiento dentro de los polígonos como en las áreas de des-

canso en las carreteras principales. En este sentido, el presidente de la Agrupación de Transportistas Alcarreño (ATA), Ricardo Butrón, explica que “la mayoría de los robos se producen en las zonas de descanso, cuando el conductor está durmiendo”. Se trata del momento en el que el camión está cargado de mercancías y, a la vez, se encuentra más desprotegido. A este mismo respecto, el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios del Transporte de Guadalajara (APETGU), Julián García, recuerda que “es una vieja reivindicación”. “No hay zonas vigiladas para la parada de conductores de tránsito”, explica el representante del sector, haciendo hincapié en que, “en otros países de Europa, las áreas de descanso están vigiladas y cuentan con otros servicios, y son construidas por los Gobiernos”, algo que en España es “una quimera”. García incide en que “hay que proteger a los conductores que están en tránsito, que son los que van

con los camiones cargados de mercancías, muchas veces muy valiosas y caras”. Sin embargo, las áreas vigiladas son poco frecuentes. “Hay algunas en Zaragoza, en Barcelona o en Madrid”, explica el presidente de APETGU, detallando que son propiedades privadas que, “por el módico precio de que el conductor se quede a cenar en el restaurante, puede pasar la noche aparcado en un área vigilada”. De este modo, tanto desde APETGU como desde ATA, piden a las administraciones públicas que se planteen esta solución. “Cada comunidad autónoma o el Gobierno central debería asegurarse de que hay áreas de descanso con vigilancia y mejor dotadas”, afirma Butrón. EN LA CIUDAD

Pero el problema de los robos no se reduce únicamente a las vías interurbanas. La ciudad de Guadalajara y los polígonos industriales son también zonas que registran este tipo de sucesos más frecuen-

SUCESOS

Los asaltos, poco frecuentes A pesar de la espectacularidad del suceso conocido el pasado martes, los asaltos a camiones en marcha no es una práctica habitual, sino que se trata de “ladrones muy preparados y especializados”, explican desde las asociaciones profesionales. Así, la Guardia Civil informó de la detención de diez personas a los que se atribuyen alrededor de cincuenta robos de camiones en marcha. Repartidos en varios coches, los delincuentes hacían reducir la velocidad al camión para, por detrás, saltar desde un vehículo, abrir la compuerta trasera e ir vaciando el camión de la mercancía más valiosa que transportara.

temente de los que se piensa. “Rara es la semana en la que no se registra alguna incidencia”, asegura el representante de ATA. Así, Butrón denuncia “robos de todo tipo” en las pocas zonas de aparcamiento que los camioneros tienen a su disposición. En este sentido, el presidente de ATA apunta que estos sucesos están “a la orden del día”, siendo las ruedas de repuesto, las baterías y el combustible los botines preferidos. “Ahora los conductores echan el gasoil justo para el día para que no les roben”, afirma Butrón. Por su parte, García pide que se implementen medidas para que se puedan denunciar los robos por teléfono o internet. “Muchos casos no se denuncian porque el conductor va muy ajustado de tiempo y no puede perder tiempo”, explica el presidente de APETGU, que recuerda el problema añadido de que, en muchas localidades, se prohíbe la circulación de camiones, lo que dificulta acudir a presentar las denuncias.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

—BOTÍN— LOS LADRONES ROBAN RUEDAS DE REPUESTO Y COMBUSTIBLE DE LOS CAMIONES

5

—DELITOS— LOS ASALTOS EN MARCHA NO SON UNA PRÁCTICA COMÚN EN LA PROVINCIA

Los transportistas denuncian que “no hay voluntad” de construir el aparcamiento prometido EL DIA

El parking del polígono del Henares, una quimera Las asociaciones profesionales, cansados de esperar al Ayuntamiento B. M. GUADALAJARA

Una de las soluciones para reducir drásticamente el número de robos en camiones en la capital sería la construcción del ansiado y largamente esperado aparcamiento para vehículos de tercera categoría en el polígono industrial del Henares. Sin embargo, las asociaciones profesionales se han cansado de presionar al Ayuntamiento de la capital para que cumpla sus promesas y se resignan a su suerte de tener que estacionar sus vehículos en las zonas permitidas, los apar-

Los polígonos industriales no son seguros para los camiones aparcados en sus calles.

—Costes—

camientos junto al instituto Brianda de Mendoza y el estadio Pedro Escartín y los polígonos industriales. “Han pasado veinte años desde que se dio la orden de que los camiones no podían circular por la ciudad y, en todo este tiempo, nadie ha sido capaz de dar una solución”, afirma el presidente de ATA, Ricardo Butrón, que recuerda la cesión de una parcela de 26.000 metros cuadrados en el polígono del Henares para un proyecto que “ahora está metido en la nevera”. Por su parte, el presidente de APETGU, Julián García, hace hincapié en que “ahora no es prioritario”, ya que “no queremos que nuestra situación se convierta en un arma arrojadiza en tiempo de elecciones”. “En cuatro años, nadie se ha acordado del parking”, recuerda. EL DIA

El combustible, por las nubes Uno de los importantes problemas con los que los transportistas han de lidiar es el alto precio de los combustibles. Así, siendo uno de los artículos más valorados por los ladrones, el coste de este bien, necesario para poner en marcha el negocio, puede arruinar a estos conductores. El presidente de APETGU, Julián García, hace hincapié en que las últimas subidas del precio del gasoil “no tienen un base real detrás”, sino que simplemente son “maniobras

especuladoras de quienes dirigen este mercado”. Así, el representante de la patronal del sector recuerda que, hace tres años, cuando el combustible alcanzó su precio máximo histórico, en niveles muy similares a los actuales, “el barril de petróleo costaba más de 150 dólares”. Sin embargo, en la actualidad, con unos costes similares para el bolsillo del consumidor, “el petróleo está mucho más barato, a unos 110 dólares el barril”.

EL DIA

Críticas al precio del gasoil. El parking debería estar ya abierto en le polígono del Henares.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

OBRAS El plazo de ejecución ha sido de dos meses

TOROS

Finalizan las obras de mejora de la calle Peral

Guadalajara se sumará a las iniciativas de la ASIMTAP EL DIA

Se ha actuado en una zona de 220 m2 y el coste de ejecución ha sido de 44.000 euros

GUADALAJARA

Se ha plantado un peral en recuerdo al árbol que presumiblemente dio nombre a la calle EL DÍA GUADALAJARA

Acaban de finalizar las obras de acondicionamiento y mejora de la calle Peral, que han tenido una duración aproximada de unos 60 días, y han consistido en la construcción de un muro de contención en el antiguo talud de tierra colindante con el centro de salud de la calle Ferial. En concreto, se ha actuado en una zona de unos 220 metros cuadrados. Junto a estas labores se ha realizado la sustitución de zonas de pavimento que se encontraban en mal estado, así como la dotación de las infraestructuras necesarias para la instalación de nuevos sumideros y la consiguiente eliminación de charcos. También se ha ejecutado el acondicionamiento de una zona de tierra situada junto a la entrada de dicha vía por la calle Ferial. En esta zona se ha pavimentado con adoquín de hormigón una superficie de unos 140 metros cuadrados y se ha plantado un peral, “en recuerdo a los árboles que se supone dieron nombre a esta calle”, apunta Mariano del Castillo, concejal de Servicios Públicos Municipales. “Con esta actuación se da cumplimiento a las numerosas peticiones que nos han formulado los vecinos para que se adecen-

EL DÍA

Una de las actuaciones ha sido la construcción de un muro de contención en el talud colindante al centro de salud.

ACTUACIONES

Se ha pavimentado, se han instalado sumideros y construido un muro de contención tara y mejorara la imagen general de esta transitada vía”, concluye Del Castillo. El coste total de la actuación ha supuesto 44.000 euros, y la ejecución ha corrido a cargo de la UTE Pavimentos de Guadalajara.

PARKING Y PARQUE DE ADORATRICES

Los vecinos del Ferial visitan las obras Representantes de la Asociación de Vecinos Ferial-Panteón visitaron junto al alcalde y miembros de la corporación las instalaciones del nuevo aparcamiento subterráneo construido en el antiguo recinto ferial y el parque en superficie. Los vecinos mostraron al alcalde su satisfacción por estas infraestructuras y por haber atendido a una reivindicación de

hace años. Los vecinos destacaron otras de las mejoras ejecutadas en los últimos meses, como la recuperación del parque San Juan Bosco, o la prolongación de la calle Marqués de Santillana. El nuevo parque de Adoratrices cuenta con 32.000 m2 y el aparcamiento subterráneo dispone de 423 plazas para residentes en rotación y una superficie de 10.744 m2.

El concejal de Asuntos Taurinos, Lorenzo Robisco, asistió ayer a la primera reunión organizada por la Asociación Internacional de Municipios y Entidades Organizadoras de Festejos Taurinos Populares (ASIMTAP), encuentro que se ha desarrollado en la Sala “Antonio Bienvenida” de la madrileña plaza de toros de Las Ventas. El objetivo de dicha asociación es defender los festejos taurinos como parte de la historia, tradición y cultura de España. Además, su propósito es estudiar la posibilidad de introducir modificaciones en los reglamentos y en la legislación taurina, con el fin de ahorrar costes en la celebración de los festejos y que estos, a su vez, cuenten con una mayor seguridad. La reunión estuvo presidida por el alcalde de San Sebastián de los Reyes, y en la misma se han realizado diversas propuestas por parte de los asistentes para desarrollar conjuntamente con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. INCENTIVAR LOS ENCIERROS

El Ayuntamiento de Guadalajara se suma de esta manera a las iniciativas que desarrollará la Asociación Internacional de Municipios y Entidades Organizadoras de Festejos Taurinos Populares, dado que la ciudad y sus barrios anexionados destacan por la realización de festejos populares. De hecho, tal y como recuerda el concejal Lorenzo Robisco, este año se va a incentivar el pliego de los encierros de Guadalajara.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

7

TRANSPORTE Cambio en la empresa prestataria del servicio público

CEOE-CEPYME

El transporte urbano pasará de Trapsa a Aulusa

Máster on line de prevención en riesgos laborales EL DIA

Se desconocen los motivos del cambio que se hará efectivo en un Pleno extraordinario El Consistorio asegura que el servicio se prestará con normalidad y garantiza los empleos EL DÍA GUADALAJARA

La empresa Trapsa ya no será la encargada de prestar el servicios de transporte urbano en Guadalajara. Así lo anunció ayer en un comunicado de prensa el Ayuntamiento capitalino en nombre del alcalde, Antonio Román. A partir del lunes será la empresa Aulusa, que presta este servicio ya en ciudades como Lugo y Santiago de Compostela, la encargada del transporte urbano en la capital alcarreña. Para que este cambio sea de pleno derecho, el Ayuntamiento de Guadalajara ha convocado un Pleno extraordinario que se celebrará el próximo lunes, 28 de febrero, para autorizar de forma expresa la cesión en sus derechos y obligaciones a terceros, entre la actual concesionaria del servicio de transporte urbano de viajeros (Trapsa) y la mercantil Aulusa. En el comunicado se afirma que “esta circunstancia no afectará en ningún caso a la prestación del servicio de autobuses urbanos de viajeros, que seguirán funcionando con normalidad en la ciudad. También se preservan los puestos de trabajo de todos los empleados”. La cesión de derechos y obligaciones se producirá conforme a lo establecido en el artículo 209 de la Ley de Contratos del Sector Público. Según dicha Ley, es necesario que el cedente (Trapsa) tenga ejecutado el 20 por ciento del contrato (cuestión que a un año de la finalización del contrato está sobradamente cumplida ya que la concesión se hizo por diez años), que tenga solvencia económica y técnica, que esté de-

SIN CUMPLIR EL CONTRATO LA CLAVE El Ayuntamiento ha convocado un Pleno extraordinario el lunes para hacer el cambio de concesionaria según la ley

Trapsa consiguió el contrato por diez años, de los que ha cumplido hasta el momento nueve bidamente clasificado y que no esté incurso en causa de prohibición de contratar con la administración. Así mismo, y en función del pliego de condiciones económico-administrativas que sirvió de base para la adjudicación de la prestación del servicio vigente, la futura cesionaria (Aulusa) debe certificar una experiencia mínima de cinco años en la gestión de este tipo de prestación en

poblaciones de más de 70.000 habitantes, cuestión que cumple, según aseguran desde el Ayuntamiento. También es necesario que la cesión se formalice entre el adjudicatario y el cesionario en escritura pública. Con ese fin, el lunes, 28 de febrero, se convocará con carácter de urgencia la Comisión de Contratación y Patrimonio antes del Pleno, que verificará el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones exigidas en la Ley de Contratos para su dictamen y traslado al pleno, que es el órgano de contratación que debe autorizar de forma previa y expresa dicha cesión. El alcalde ya ha dado traslado de este hecho a los portavoces de los grupos políticos municipales y a los representantes sindicales de la empresa Trapsa.

SOCIEDAD A través de la Red de Atención a Personas Sin Hogar

La nueva adjudicataria tiene experiencia en el transporte urbano de Lugo (en la imagen) y Santiago de Compostela.

EL DIA

Atendidos 5.600 personas sin techo El delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta clausuró los ‘Miércoles Solidarios’ organizados por la Obra Social de Ibercaja, con una conferencia sobre los ‘Sin Techo’. En los últimos cuatro año, cerca de 5.600 personas han sido atendidas en alguno de los dispositivos existentes en la provincia de Guadalajara dentro de la Red Regional de Atención a Personas sin Ho-

gar de Castilla-La Mancha, en cuya financiación el Ejecutivo Autonómico ha invertido, en toda la región, más de dos millones de euros en 2010. Así lo destacó recientemente el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, durante la conferencia. Esta Red de Recursos, que se desarrolla en colaboración con distintos ayuntamientos y entidades,

está formada en la región principalmente por centros de baja exigencia, donde se satisfacen necesidades básicas (comida, cama, ducha y ropa); Centros de Mínimos ‘Techo y Café’, donde se facilita alojamiento, desayuno e higiene; Centros de Atención Integral, donde se acuerdan los itinerarios de inserción individualizados; Centros de Reinserción, inicio de un proyecto integral de vida autóno-

El delegado Martínez Marqueta durante su intervención.

EL DÍA GUADALAJARA

CEOE-Cepyme Guadalajara ha organizado, junto con la Universidad Internacional de la Rioja, un Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales. Una titulación oficial adaptada al Espacio Europeo de Educación Superior y que se realizará en la modalidad online. Tendrá una duración de un año académico y los alumnos podrán compaginarlo con su trabajo diario. El máster está orientado a profesionales y técnicos que quieran desarrollar su actividad profesional dentro del campo de la prevención. De esta manera, esta formación está dirigida a los servicios de prevención propios y ajenos de las empresas, a los trabajadores de las áreas de prevención, así como a titulados que quieran especializarse en esta materia y responsables de producción. Tiene como objetivo proporcionar a los alumnos los conocimientos técnicos, habilidades y actitudes necesarias para el ejercicio de su actividad profesional en el campo de la prevención de riesgos laborales, mediante la integración de todas las disciplinas que intervienen en la prevención. El curso se imparte en la modalidad on-line a través del Aula Virtual. El programa está dividido en temas donde el alumno encontrará diferentes contenidos, ejercicios de autoevaluación, noticias relacionadas con los temas tratados, así como los test de evaluación. Los alumnos dispondrán de todo el material en el aula virtual que se podrán descargar e ir estudiando de acuerdo al planning que ellos mismos se marquen. Este temario irá complementado con casos prácticos, foros, tutorías y una amplia biografía. Dentro de las materias que se impartirán en dos cuatrimestres destacan la prevención de riesgos en el ámbito laboral, seguridad en el trabajo, higiene industrial o ergonomía y psicosociología aplicada, entre otras asignaturas.

ma, y los pisos de autonomía, última fase del itinerario de inserción social. Marqueta señaló durante su conferencia que, según los datos de la Encuesta sobre las Personas sin Hogar realizada en 2005 por el INE, el 82,7% de ellos son varones, siendo la edad media del colectivo de 37,9 años. El 46% de ellos tiene hijos, el 30% es abstemia y nunca ha consumido drogas y en torno al 50% de esa población sin hogar busca trabajo. C-LM tiene los índices más bajos de desigualdad en la distribución de la renta y el acceso a las prestaciones sociales. EL DÍA


8

EL DÍA

Guadalajara Local

SAN PEDRO DE ANTIOQUÍA GUADALAJARA

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

La Universidad de Alcalá de Henares celebró ayer en el campus de Guadalajara la festividad de su patrón, San Pedro de Antioquía, y entregó los diplomas a los nuevos titulados en Turismo, Arquitectura y Empresariales. Por Eva Grueso NACHO IZQUIERDO

El salón de actos del campus de Guadalajara de la UAH se llenó de alumnos, profesores, familiares y amigos que asistieron a la entrega de diplomas.

Universidad e investigación irán de la mano en el futuro

C

on la solemnidad que exige el acto y con las mejores galas de los invitados, el salón de actos del campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá de Henares acogió ayer a cientos de personas que celebraron la festividad de su patrón, San Pedro de Antioquía. Profesores, alumnos y familiares estuvieron presentes desde el primer momento abarrotando la sala y aguantando el calor. Pero nada importa con tal de ver recoger sus títulos a los nuevos diplomados en Turismo, Arquitectura Técnica y Ciencias Empresariales. El encargado de inaugurar el acto fue el rector de la Universidad, Fernando Galván, quien, a punto de cumplir un año en el cargo, destacó durante su intervención la necesidad de que todas las instituciones se vuelquen en la universidad. “No es común que en este tipo de actos estén presentes el pre-

sidente de la comunidad autónoma y el alcalde de la ciudad y lo agradezco porque su presencia significa el apoyo a la universidad”, señaló. Su discurso también sirvió para añadir que el futuro de las enseñanzas superiores pasan por la formación en investigación. Finalmente, animó a los universitarios recién titulados a que continúen con su formación y, además, a que “hablen bien de esta universidad”. “Sois nuestra esperanza de futuro”, concluyó. Las intervenciones de los políticos llegaron casi al final de la velada. En primer lugar habló el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, quien, al igual que Galván, también destacó la importancia de la formación continua, “a lo largo de toda la vida”, de los universitarios. “Sois el motor de nuestro empleo y ahora que se abre una nueva etapa en vuestra vida debéis seguir formándoos porque nunca se termina de aprender”. Sobre los

FESTIVIDAD SAN PEDRO DE ANTIOQUÍA

Distinción a los mejores alumnos En el acto se entregaron los diplomas a los titulados de las escuelas de Turismo,Arquitectura Técnica y Estudios Empresariales. De la diplomatura de Turismo, Soledad Palacio se llevó el Premio Extraordinario Fin de Carrera al mejor expediente de la diplomatura de Turismo y la beca otorgada por el Departamento de Ciencias Empresariales para cursar el Máster Universitario en Dirección de Empresas de Turismo al mejor expediente. En la diplomatura de Arquitectura Técnica, los alumnos distinguidos fueron Ana Parra y Diego Pérez, quienes obtuvieron los premios extraordinarios de fin de carrera a los mejores expedientes; Ana Parra también consiguió los

premios al mejor expediente de Arquitectura concedidos por el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Guadalajara y por la Fundación Escuela de la Edificación. En la diplomatura de Estudios Empresariales, el Premio Extraordinario Fin de Carrera se lo llevó Jenifer Pérez y la mención honorífica al mejor expediente de la diplomatura fue para Juan Manuel García. Estos alumnos también consiguieron la beca de Excelencia Académica otorgada por la CIF para cursar el Máster en Finanzas. Además, Jenifer Pérez obtuvo la beca del Departamento de Ciencias Empresariales para cursar el máster Management y Gestión del Cambio.

tiempos que corren, Román tuvo un aliento de esperanza: “pese a la incertidumbre que vivimos debéis tener en cuenta que cuanto mejor sea vuestra formación más posibilidades laborales tendréis”. El alcalde también destacó “la calidad de los alumnos y profesores” de esta universidad. Por su parte, el presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda, se dirigió “a los profesionales que ya podéis empezar a trabajar”, a los universitarios recién titulados, advirtiéndoles de la importancia de llegar a ser alguien: “el éxito individual redunda en el colectivo” y destacó “que la materia prima de 2011 no es el petróleo o el carbón, es la materia gris, la inteligencia, el conocimiento y el saber”. Para conseguir crecer en el ámbito profesional, el presidente señaló que los universitarios debían “conseguir hacer cosas buenas, nuevas y diferentes” y para eso es imprescindible conjugar la inno-


EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

SAN PEDRO DE ANTIOQUÍA GUADALAJARA

La ponencia de este año corrió a cargo de Antonio Bernabé, director de Turespaña, quien animó a los alumnos a NACHO IZQUIERDO

Local Guadalajara

9

trabajar en “el único sector que ya ha salido de la crisis”. Se espera que crezca un 4 por ciento este año. NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Todos los alumnos se acercaron al escenario para recoger el diploma que les acredita como diplomados, arropados por el aplauso del público.

vación con la investigación. En cuanto a la Universidad destacó su importante crecimiento, en especial en el campus de Guadalajara y “más cuando lleguen las próximas especialidades”. Para concluir, Barreda aseguró a los estudiantes que “lo mejor de vuestra vida está aún por llegar, adelante y enhorabuena”. TURISMO

Este año, la fiesta de San Pedro de Antioquía estuvo centrada, sobre todo en turismo. El invitado de honor fue Antonio Bernabé García, director general del Instituto de Turismo de España (Turespaña), quien explicó a los alumnos las distintas posibilidades que ofrece el sector desde distintos puntos de vista. Destacó que, pese a la crisis, “es una profesión con un gran número de salidas en el mercado de trabajo” -este comentario suscitó muchas risas entre el alumnado,

LA CLAVE El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y el presidente de la Junta, José María Barreda, coincidieron en destacar la importancia de la formación continua

muy escéptico sobre estas posibilidades-, porque hay “muy buenas perspectivas”. Así, Bernabé analizó la situación del sector desde que empezó la crisis: “Fue el último en caer, bajó muchísimo sobre todo en 2009, pero ha sido el primero en recuperarse, desde 2010 ya hay cifras positivas”. El director de Turespaña destacó que el turismo es uno de los sectores más importantes del país puesto que supone el 10 por ciento del PIB, el 11,2 por ciento de los empleos y consigue que 52,5 millones de turistas lleguen a España y se gasten 48.000 millones de euros al año. Las perspectivas para 2011 es que el turismo crezca en España un 4 por ciento y para poder ofrecer servicios de calidad ya no vale con ofertar, sino con “atender las necesidades de la demanda del turista”. Para ello, la investigación y las nuevas tecnologías serán cada vez más imprescindibles.

Reconocimientos a alumnos y profesores Esta jornada festiva busca reconocer la labor tanto de los alumnos recién titulados como de los profesores que han trabajado en la Universidad de Alcalá de Henares. Este año se jubilaban dos: Carolina Jiménez y Jesús Maqueda, quienes también tuvieron su diploma.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

II OLIMPIADA DE GEOLOGÍA GUADALAJARA

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

El Centro de Profesores de Guadalajara acogía ayer la II Olimpiada de de Geología en la que medio centenar de estudiantes de Bachillerato de distintos centros de la provincia ponían a prueba sus conocimientos en la materia. Fotos Nacho Izquierdo NACHO IZQUIERDO

Las ‘Ciencias de la Tierra’, materia ‘olímpica’ No sólo las matemáticas o la lengua son materias destacadas en la formación de los jóvenes y materia de prueba en las ‘olimpiadas’ que se celebran en la provincia. Desde el año pasado, la geología va ganando adeptos. Ayer medio centenar de adolescentes, alumnos de Bachillerato de varios institutos de Guadalajara, Mondéjar, Sigüenza, Pastrana, El Casar y Villanueva de la Torre, ponían a prueba sus conocimientos e intentaban dar solución a ‘problemas geológicos’. Los mejores recibieron sus

premios en el aula magna de Magisterio, pero también competían para poder participar en la fase nacional de esta singular olimpiada, que se disputará en Madrid el próximo 26 de marzo. De momento, los ganadores de ayer fueron: Carlos Martín Martínez (IES Martín Vázquez de Arde de Sigüenza); Germán Cervigón Tomico (IES Buero Vallejo de Guadalajara), Inés Arroyo Martínez (IES Juan García Valdemora, de El Casar) y Julia García, del IES Alcarria Alta de Mondéjar.


EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Actualidad 11/13

SOLIDARIDAD La cena benéfica será el día 28 de marzo en Madrid, patrocinada entre otros por eldiadigital.es REBECA BLANCO

El arte culinario se pone al servicio de Haití 1

CNC/ EL DÍA/ EFE MADRID

Veintiún prestigiosos cocineros de Madrid y también de Toledo, entre ellos varios con estrellas Michelín en sus restaurantes, se unirán tras los fogones el próximo 28 de marzo para preparar una cena cuyos beneficios se destinarán íntegramente a la reconstrucción de una escuela afectada por el terremoto que sufrió Haití en 2010. Para esta ocasión eldiadigital.es pone su granito de arena y se suma a la causa colaborando con "Escuelas con Fundamento", título de la iniciativa puesta en marcha con Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF)y la Obra Social de Caja Madrid, que pretende ayudar a la Escuela Comunitaria del Buen Pastor, situada en Puerto Príncipe, de cuya reconstrucción se beneficiarán 560 familias. Este viernes presentaban esta cita solidaria en el hotel Chaflán de la capital varios de los impulsores de la misma, restauradores como Darío Barrio, del dASSA bASSA, Ricardo Sanz, del Kabuki Wellington, Juan Pablo Felipe de Chaflán, Ernesto Hinojal del Hotel Mirasierra Suites, Miguel Espinosa, del National Geographic Madrid Store y Sergio Fernández, de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid. Junto a ellos también se contó con la presencia de Eugenia Martínez de Irujo, que colabora con el proyecto, y el director presidente del Grupo EL DÍA, Santiago Mateo. El acto de presentación estuvo a cargo de Miguel Ángel Tobías,

periodista y director del documental ‘Sueños por Haití’, que no dudó en apoyar esta bonita iniciativa y que explicó que esperan recaudar en torno a 80.000 euros, cifra que permitirá prestar una importante ayuda a una población que sobrevive con unos 60 céntimos de euro al día. “Todo lo que hagamos por Haití es poco”, dijo el periodista. Y es que la cantidad recaudada irá íntegramente a la reconstrucción de la escuela, ya que toda la materia prima necesaria para preparar la cena ha sido donada, al igual que los premios que se sortearán esa noche. Por su parte, el presidente de Bomberos Unidos Sin Fronteras, Ángel García Lorite, recordó que más de un millón de personas sobreviven todavía "bajo plásticos" en el país caribeño, en el que su organización trabaja para facilitar el acceso a agua potable, los servicios de ambulancias y la reconstrucción de escuelas. PARA ASISTIR A LA CENA

La todavía grave situación que se vive en Haití y la experiencia conocida por los impulsores de esta iniciativa ha hecho recabar fuerzas para en esta ocasión unir la cocina con la solidaridad. Para asistir a esta cena es necesario adquirir la entrada en la sección de restaurantes de www. atrapalo.com y también se ha puesto en marcha una "mesa cero" que permite que quienes no puedan acudir ese día también hagan donaciones.

2

CENA BENÉFICA

Un menú repleto de solidaridad Paco Roncero (La terraza del Casino), Mario Sandoval (Coque), Ramón Freixa, David Muñoz (Diverxo), Ricardo Sanz (Kabuki), Adolfo Muñoz (Adolfo Toledo) o Pepe Rodríguez (El Bohío) serán algunos de los 21 cocineros que presten su arte culinario a esta buena causa.La cena, que tendrá lugar en el hotel Mirasierra Suites de Madrid el próximo 28 de marzo, comenzará con un cóctel en el que se servirá una selección de tapas de los cocineros

participantes, incluyendo el célebre sushi de Ricardo Sanz o una coca de sésamo con salmón marinado y macedonia de verduras ideada por Óscar Velasco. Los platos principales correrán a cargo de Darío Barrio (huevo con espuma de patata y trufa), Paco Roncero (hamburguesa de Kobe) y Ernesto Hinojal (merluza con microalboronia, infusión de ajo y 4 3 guindilla y brotes tiernos), mientras Mario Sandoval se encargará del 1. Patrocinadores, como el director presidente del Grupo EL DÍA, Santiago Mateo, y colaboradores con el postre. proyecto, como Eugenia Martínez de Irujo, posan junto a los chefs. 2 y 3. Algunos de los cocineros preparan una degustación en la presentación a los medios. 4.El conocido chef Darío Barrio, impulsor de la iniciativa.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011


EL DÍA

Local Guadalajara 13

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

SOCIEDAD Ante el cierre de sus instalaciones

OBRAS

—BREVES—

Dos libros para orientar a los parados sobre la búsqueda de trabajo

EL DIA

Corte al tráfico de la calle San Gil por las obras de reforma EL DÍA GUADALAJARA

AYTO. GUADALAJARA / J. ROPERO

Ambos títulos están a disposición de los demandantes de empleo en la OLED

CULTURA

Además, se ha editado una agenda que se centra en los itinerarios de empleo y formación

MÚSICA El grupo guadalajareño de pop-rock independiente Idealipsticks actúa esta noche en el teatro Moderno de la capital dentro de la gira de presentación de su segundo disco, “Sins & Songs”. El concierto tendrá lugar a partir de las 21,30 horas y las entradas, a la venta desde hace unos días, tienen un precio de seis euros. Naturales de Guadalajara, y experimentados tras probar diversos proyectos en la ciudad, Javier y Eva se dieron a conocer como Idealipsticks dentro del panorama ‘indie’ nacional. Su estilo, de influencias de rock anglosajón y ‘garajero’, se ha hecho un hueco entre los nombres de la industria musical actual.

Idealipsticks trae su “Sins & Songs” al teatro Moderno

EL DÍA GUADALAJARA

La Oficina Local de Empleo y Desarrollo (OLED) del Ayuntamiento de Guadalajara ha editado dos libros y una agenda de empleo, con información y consejos para afrontar con éxito las entrevistas de trabajo. “Se trata de nuevas herramientas muy útiles para los desempleados y que complementan las acciones que en materia de formación, orientación y empleo viene realizando el Ayuntamiento de Guadalajara en esta materia”, ha explicado Encarnación Jiménez, concejala de Empleo durante el acto de presentación, en el que ha estado acompañada de Ana Concha Sanz, coordinadora de la OLED. Uno de los volúmenes lleva por título “Claves para superar la entrevista de selección” y el otro “Comunicación no verbal en la búsqueda activa de empleo”. En ambos casos, los desempleados que se encuentren en fase de búsqueda activa de empleo y que deban enfrentarse a procesos de selección podrán obtener información muy útil para demostrar su idoneidad para ocupar un puesto de trabajo. Junto con estos libros, se ha editado una agen-

CULTURA

LA CLAVE

La iniciativa de la edición de estas guías corresponde al Ayuntamiento de la capital.

El objetivo es facilitar a las personas sin empleo que inicien sus propios procesos de búsqueda activa de un puesto de trabajo

da de empleo, en la que entre otras utilidades, los desempleados podrán informarse acerca de los itinerarios de búsqueda de trabajo, recursos o formas de presentación de un currículo. De cada uno de los títulos se han editado 1.000 ejemplares y 200 de la agenda. Estas herramientas han sido financiadas a través del Plan Experimental de Empleo y han tenido un coste total de 15.945 euros. Los libros y la agenda están a disposición de los usuarios de la OLED que estén en proceso de búsqueda activa de empleo.

El mundo de Julio Verne, en la sesión infantil TEATRO La sesión de teatro infan-

til del Moderno se centrará este domingo en el mundo fantástico del escritor francés Julio Verne. Así, los actores de la compañía Teatro Gorakada serán los encargados de trasladar a los niños asistentes a un universo plagado de imaginación, en el que el público también formará parte importante del espectáculo, reviviendo algunos de los pasajes más famosos de la literatura de Verne. La función dará comienzo a las 17,30 horas.

Con motivo del inicio de las obras de remodelación y rehabilitación de la céntrica calle San Gil, esta vía quedará totalmente cortada al tráfico rodado. La restricción del tráfico tendrá lugar a partir del lunes, 28 de febrero, a las 8 horas de la mañana. Para la ejecución de las obras, la Concejalía de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Guadalajara ha establecido el pertinente plan especial de tráfico elaborado en coordinación con la empresa adjudicataria del proyecto, Crespomsa, el departamento de Obras Públicas y la Policía Local. De este modo, los trabajos se llevarán a cabo en cuatro fases. Durante la primera parte, desde el 28 de febrero hasta el 18 de marzo, se realizará la instalación de las redes de saneamiento y agua en el tramo situado entre los números 6 y 10 de dicha vía, permitiéndose únicamente el acceso a los garajes por la calle Capitán Luís Pizaño. Finalizada la primera fase, entre el 21 de marzo y el 8 de abril, se ejecutarán estos mismos trabajos en el segundo tramo de la calle, números del 6 al 2. El acceso a los garajes se realizará por la calle de Doctor Benito Hernando. Como es habitual, la zona afectada por estas obras estará debidamente vallada y señalizada. Según se vayan ejecutando las diferentes fases de las obras, se informará de cualquier incidencia relativa al tráfico por esta céntrica calle con el fin de no importunar a los vecinos.

CINE Proyección ayer del cortometraje en el Teatro Moderno

EL DIA

El presidente regional felicita a Pedro Solís por su premio Goya “Fue muy emocionante. Todos nos sentimos muy orgullosos”. Así narraba ayer el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, su experiencia la noche de la entrega de los premios Goya, cuando el guadalajareño Pedro Solís resultó ganador del Goya al mejor corto de animación por su película “La Bruxa”. El corto, que ha contado con el patrocinio de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, se proyectó ayer en el Teatro Moderno de Guadalajara con la presencia del presidente regional, y del director de la película, junto a su familia y ante la atenta mirada de jóvenes estu-

diantes de la Escuela de Arte de la ciudad. Tras la proyección, Barreda recordó la emoción que vivió durante la gala de entrega de estos premios e indicó que la intervención de Pedro Solís cuando subió a recoger la estatuilla: “fue la mejor de todas las que hubo esa noche, ya supiste trasmitir esa emoción”. El presidente de Castilla-La Mancha ha dado la enhorabuena públicamente a Solís, después de que ya lo hiciera tras serle concedido el premio, y le ha calificado como “un magnífico director de cine, un creativo” y le ha comentado que en la medida en

que el Gobierno regional pueda colaborar, le gustaría seguir haciéndolo. Por su parte, Solís que ha informado a presidente de alguno de sus proyectos más inmediatos, ha agradecido al Gobierno regional su apoyo y ha recordado que el premio es compartido con mucha gente que ha trabajado con él en este proyecto. El galardonado ha explicado a los alumnos de la Escuela de Artes que “es un premio con mucho trabajo detrás, día y noche sin saber si va a ir bien o mal”, y les ha animado a que no desfallezcan en sus proyectos. EL DÍA

Barreda aplaude a Solís tras la proyección del corto.


14

EL DÍA

Guadalajara Elecciones

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Elecciones

Mayo 2011

PARTIDO POPULAR Cospedal arropó ayer a los cabeza de lista de los siete municipios más poblados de la provincia

Un PP eufórico augura los cinco diputados y retomar Azuqueca NACHO IZQUIERDO

El PP se vuelca de inicio en los municipios que reúnen el 75% de la población provincial Román dice que el PSOE “promete e incumple” en las VPO de Azuqueca o el apeadero de Alovera R.M. AZUQUECA

La presidenta del PP de CastillaLa Mancha y el presidente provincial, Dolores de Cospedal y Antonio Román, se mostraron convencidos ayer de que retomarán la Alcaldía de Azuqueca, donde José Luis Moraga gobernó durante seis meses tras las elecciones de 2007, y que este efecto se expandirá por todo el Corredor del Henares y, en consecuencia, a todas las urnas de la provincia, donde auguran los cinco diputados que desempatan la circunscripción para las Cortes Regionales. Román se quejó de que los socialistas “prometen e incumplen” promesas como las 1.200 viviendas de protección en Azuqueca y el apeadero de Alovera. Un hotel azudense acogió este acto de precampaña que sirvió también para proclamar públicamente a los candidatos –ya anunciados por el partido– de los siete municipios más poblados de la provincia: Antonio Román por Guadalajara, José Luis Moraga por Azuqueca, David Atienza por Alovera, Mario San Martín por Torrejón del Rey, Marta Valdenebro por Villanueva de la Torre, Eloísa Rodríguez por Marchamalo y Pablo Sanz por El Casar. Todos ellos posaron al final para una fotografía de familia con la número uno regional y ante los aplausos entregados de un centenar de afiliados y simpatizantes que acudió al acto. MORAGA ES OPTIMISTA

Fue Román quien dejó los mensajes más elevados de tono y de mayor ambición política para el 22-M, cuando, tras denunciar el cambio de la Ley Electoral para que hubiese un posible reparto de diputados en juego en la provincia de Guadalajara, auguró que “en la provincia vamos a ganar cinco diputados para que Cospedal sea presidenta”, aludiendo así a la ruptura del pretendido empate a cuatro entre socialistas y conservadores. Román y Cospedal se centra-

Foto de familia tras el acto de ayer; de izquierda a derecha: Pablo Sanz (El Casar), Jaime Celeda (Cabanillas),Antonio Román (Guadalajara), Marta Valdenebro (Torrejón del Rey), Cospedal, José Luis Moraga (Azuqueca), Eloísa Rodríguez (Marchamalo), Mario San Martín (Torrejón del rey) y David Atienza ( Alovera).

JOSÉ LUIS MORAGA

ANTONIO ROMÁN

DOLORES DE COSPEDAL

“En Azuqueca estamos preparados para gobernar, esta vez con mayoría absoluta

“Barreda es un poquito cobarde porque no invierte aquí lo que recibe por el trasvase”

“Vendrá Rajoy y yo voy a estar en cada uno de los siete municipios con más población”

ron en el caso de Azuqueca para reivindicar que “el partido más votado es el que debe gobernar, lo contrario es traicionar y el PSOE sabe mucho de traiciones”. Pero el mensaje de reconquista se extendió de Azuqueca al resto de municipios de El Corredor –región industrial que tradicionalmente ha sido fortín de izquierdas– y a El Casar, más al norte: “Vamos a volver a ganar”, le dijo Román al candidato casareño, Pablo Sanz. Román aludió a los principios éticos de la campaña: “Tengo la confianza de que vamos a ganar porque el PP tiene la confianza de la ciudadanía: no sólo por las encuestas, sino porque es un partido de gente honrada, con capacidad de gestión, que cumplimos

lo que prometemos”, punto en el que se detuvo para expresar las críticas más duras al Gobierno regional. recordó las 1.200 viviendas de protección oficial para Azuqueca: “no hay ni una vivienda”; el apeadero de Alovera; la UVI móvil para El Casar, que se implantó “quitando una de Guadalajara”. “Prometen, prometen y prometen, e incumplen, incumplen e incumplen, traicionando cada vez que incumplen”, criticó Román, con una fórmula que luego reutilizó Cospedal.

hubo alguna broma (Cospedal se refirió a que Barreda había dicho que la región está mejor ahora que hace cien años: “¡menos mal que estamos mejor!”), un aplauso general a Ana Guarinos (“el azote de Barreda”, en palabras de Cospedal) y Román ironizó con el plante de los diputados regionales de su partido, el jueves a Barreda, después de que el presidente de la cámara retirase la palabra a su portavoz, Leandro Esteban, por llamar “cobarde” a Barreda, a quien el presidente provincial del PP y alcalde de Guadalajara calificó de “un poquito cobarde porque no invierte en Guadalajara lo que recibe” en compensación por el agua del Tajo trasvasada a Levante. Cospedal se dedicó, en realidad,

EMOTIVIDAD Y BROMAS

En el acto se recordó a algunos compañeros fallecidos –como el azudense José Antonio Mínguez, con una larga trayectoria al frente del partido en la localidad–,

a mantener la tensión de los mensajes aludiendo a aspectos de la campaña, como su compromiso de que estar en cada uno de los siete municipios más poblados, en alguna ocasión acompañada del líder nacional, Mariano Rajoy. Fue también la encargada de ofrecer en los primeros pasos de la precampaña una imagen de “partido fuerte, unido y que sabe lo que los ciudadanos necesitan” y de criticar que Barreda haya insistido en que “pronto” estará el Parador de Molina: “claro que os reís, claro”, ironizó ante una chanza general. En un ambiente caldeado por la temperatura y la euforia de las filas conservadoras, el candidato anfitrión había actuado como maestro de ceremonias y portavoz de los candidatos presentados, expresando unas escuetas palabras: “No vamos a dejar de perder ni una gota de sudor para no perder ni un voto y que tú seas presidenta”, le dijo a Cospedal, mientras asumía la responsabilidad de estar “preparados para gobernar con mayoría absoluta” en un municipio que hace poco más de una década tenía una Alcaldía de Izquierda Unida.


EL DÍA

Elecciones Guadalajara 15

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Elecciones

Mayo 2011

PARTIDO POPULAR Mitin de la candidata regional en Azuqueca

PSOE Barreda confirmó ayer la noticia

Cospedal apuesta por el modelo de sanidad y enseñanza de Madrid

La olímpica Sonia Reyes será la número tres de la lista autonómica

NACHO IZQUIERDO

Dice que esta región o Castilla y León “tienen un mejor modelo” que Castilla-La Mancha

GUADALAJARA

“Barreda nos ha endeudado hasta las cejas, que no eche toda la culpa a Zapatero” R.M. GUADALAJARA

El PP apuesta para Castilla-La Mancha por el modelo privatizador de la ensañanza y la sanidad de las regiones en que gobierna. En su primer acto en suelo guadalajareño como candidata a la Presidencia de la Junta, Dolores de Cospedal defendió que comunidades “vecinas” como Madrid y Castilla y León “tienen un mejor modelo” en estas materias. Lo dijo durante un mitin en el que exigió al presidente de la Junta, José María Barreda, “que no le eche toda la culpa a Zapatero”, ya que índices como el paro, el fracaso escolar o la deuda de las arcas públicas es todavía mayor en la región que en el conjunto del país: “Barreda nos tiene endeudados hasta las cejas. Eso también se lo ha ganado a pulso”. “En su presentación como candidato [ de Barreda] no estuvieron Zapatero ni Rubalcaba, parece que tienen que esconderse de ellos porque les da vergüenza”, ironizó Cospedal, en alusión a la resistencia de los dirigentes que se someten a examen el 22-M a verse arrastrados por un efecto negativo de La Moncloa. Pese a todo, aseguró que estos dirigentes regionales y provinciales “han sido cómplices de Zapatero durante estos siete años”. La líder del PP regional se in-

EL DÍA

EL DÍA

Cospedal, ayer, durante el mitin en un hotel de Azuqueca.

trodujo también en un terreno que habitualmente despliega Barreda como bandera de su gestión: la educación y la sanidad. Cospedal criticó los “altos índices de fracaso escolar”, con un abandono en Secundaria del 35% del alumnado, y lo comparó –sin precisar el dato– con el “muy inferior” de la Comunidad de Madrid y Castilla y León, gobernadas por el PP: “tienen un mejor modelo educativo”. En su discurso, no faltó una alusión al plante a la Ley del Agua. Cospedal criticó que “en treinta años gobernando” el PSOE no haya impulsado iniciativas en favor

de una lámina estable en Entrepeñas y lo quiera hacer “a tres meses de las elecciones” y auguró que, pese a que la iniciativa no obtuviese el respaldo de la oposición, tampoco lo obtendría en Madrid Por último, no faltaron mensajes triunfalistas, de agradecimiento al trabajo de los militantes y de deferencia al auditorio de “una provincia que siempre es la gran olvidad por el PSOE”. Y remachó: “Esta provincia será una prioridad del Gobierno del PP en Castilla-La Mancha”.

El secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció ayer que la ex taekwondista olímpica Sonia Reyes será el tercer nombre de la lista del PSOE por Guadalajara a las Cortes de Castilla-La Mancha para el 22 de mayo. El candidato a la Presidencia de la Junta se ha mostrado “absolutamente encantado” con esa posibilidad, que deberá ser refrendada hoy en el Comité Provincial y que elevará la propuesta definitiva al Comité Regional de Listas, que se reunirá el próximo 4 de marzo en Toledo. “¿Quién no conoce a Sonia Reyes y su trayectoria como deportista?”. Con esta pregunta y su carga de obviedad reflexionó Barreda en su visita a Guadalajara sobre la inclusión de la ex deportista en la lista del PSOE a las listas para el 22M. El presidente regional se mostró “absolutamente encantado”con el paso adelante que ha dado la conocida figura del deporte alcarreño, que presta nombre a la piscina cubierta de la capital. “Cuando hablé con María Antonia Pérez León de esa posibilidad, me encantó. He mantenido una reunión con Sonia Reyes y considero que en ella concurren muchas virtudes que yo aprecio en las personas. No solo su juventud y su brillante trayectoria, sino el hecho de que sea una gran atleta y una gran competidora, que practica juego limpio y que es campeona al más alto nivel”, aclaró Barreda, que volvió a apostillar: “Sí, estoy encantado”. LISTA PARA LA CAPITAL

El presidente de la Junta también se pronunció sobre la lista de hombres y mujeres que Magdalena Valerio sometió el jueves al refrendo

La ex taekwondista Sonia Reyes.

de la asamblea de la Agrupación Local y que integran la candidatura socialista al Ayuntamiento de Guadalajara capital. Barreda ha destacado el respaldo casi unánime a la propuesta. “Ha elaborado una lista en la que está representada la pluralidad y diversidad de la sociedad actual de la ciudad. Y ha tenido el acierto de invertir la tendencia endogámica que a veces se tiene en los partidos de contar siempre con los mismos grupos y familias”, ha defendido el máximo dirigente socialista de la región. Sin embargo, el presidente de Castilla-La Mancha fue más lejos: “Todo eso puede ser un sano ejercicio, pero no es suficiente. Porque a veces es interesante abrir en el más amplio sentido metafórico las ventanas de par en par. Con franqueza, creo que Magdalena Valerio ha hecho una lista que se ajusta perfectamente a Guadalajara y que se parece mucho a la sociedad que hoy convive aquí. Yo estoy contento con esa lista porque ella también lo está”, puntualizó.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Provincia 1:CONEXIÓN SORBE-BORNOVA 2:OBRAS EN UN DEPÓSITO DE JADRAQUE 3:DETENIDOS ROBANDO GASOIL EN SAÚCA

PACTO DE ZORITA El Consorcio avanza en trámites pero entiende que no tiene sentido sin la Autovía de la Alcarria

El polígono de la Alcarria pone sus esperanzas en la Autovía EL DIA

Barreda se comprometió a financiar las obras, pero Fomento ‘no se ha pronunciado’ La Junta da el visto bueno al estudio de viabilidad, siempre que Albares haga un POM MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El desarrollo industrial de la comarca de Zorita que venía impulsado por los acuerdos del Pacto de Zorita tras el cierre de la central nuclear José Cabrera, se encuentra suspendido. Uno de los proyectos estrella del pacto consistía precisamente en proyectar un gran polígono industrial entre Albares y Almoguera que beneficiaría a una docena de municipios, el conocido como polígono de la Alcarria. No obstante este proyecto está pendiendo de otra infraestructura de futuro para la provincia, que no es otra que la tantas veces prometida y presupuestada Autovía de la Alcarria, sin la que, según reconoce la presidenta del Consorcio Urbanístico para el Desarrollo Industrial y Económico de la Comarca de Zorita, y alcaldesa de Albares, Josefina Sánchez, “no tendría sentido”: “Vamos avanzando en papeles pero la Autovía de la Alcarria es vital para este polígono. No tendría sentido una cosa sin la otra. Nosotros seguimos adelante y vamos a ver si somos capaces de ponerlo en marcha”, señala. Hasta la fecha no hay visos de que vayan a iniciarse las obras de la autovía. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se comprometía a hacerse cargo de su financiación en vistas de que Fomento no se decidía a licitar los trabajos que se esperaban ya el año pasado y siempre que el Estado garantizara el pago “en un tiempo razonable”, aclara el delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva. Sin embargo, según el delegado, “el Ministerio no se ha pronunciado al respecto” . Aunque el viento no sea favorable, los trámites administrativos siguen adelante para este polígono mancomunado y el Consorcio no ceja en su trabajo, por lo que si el pasado mes de julio se concluía el estudio de viabilidad, el pasado mes de diciembre, la Administración regional daba el visto bueno a la viabilidad del proyecto, según Se-

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, presentaba en 2005 el proyecto de la Autovía de la Alcarria.

FINANCIACIÓN ESTUDIO DE VIABILIDAD

Unas 150 hectáreas para industrializar una docena de municipios de la zona Este polígono mancomunado tendrá una extensión de 150 hectáreas situadas entre los parajes de ‘El Horcajo’ en Almoguera y “La Tajera” y “El Rosal” en Albares, estructurado en base al eje que traza la carretera CM-404 que enlazará directamente con la futura Autovía de la Alcarria. Este proyecto, que se enmarca dentro del Pacto de Zorita, beneficiará a una docena de municipios, entre los que se encuentran Albares, Almoguera, Driebes, Mazuecos, Illana, Escopete, Moratilla de los Meleros, Hontoba, Sayatón, Fuentelencina, Albalate y Pozo de Almoguera. Dentro de esta superficie industrial se contemplan 145.116, 22 metros cuadrados para viales (9,67%), 182.849, 46 metros cuadrados para zonas verdes (12,18%); 75.268,82

metros cuadrados para equipamientos, lo que supone el 5,1% de la superficie; 1.074.918, 54 metros cuadrados para uso industrial (el 71,62%) y 10.000 metros cuadrados para uso terciario (0,67%). Además , tal y como recoge el estudio de viabilidad, el proyecto contempla infraestructuras ccomo una Estación depuradora para abastecer las necesidades de esta nueva zona industrial y huertos de ocio para los que se ha tenido como modelo la experiencia de Alovera. El informe de viabilidad también hace mención al escaso impacto ambiental de este proyecto al no afectar a zonas protegidas como Lugares de Interés Comunitario (LIC) o Zonas Especiales de Protección de Aves (ZEPA).

La Mesa de Seguimiento aprobó una partida por 1,1 millones de euros para 2009 nesteva, “con alguna condición”: “ La principal, es la obligación de Albares de redactar un Plan de Ordenación Municipal ya que actualmente carece del mismo y con su figura de planeamiento vigente no puede abordar actuaciones de esta naturaleza”, aclara. Este trámite, según la alcaldesa de Albares, no debería demorar mucho los trámites ya que en una primera instancia “nos centraremos en la parte concerniente al polígono y lo que corresponde al resto del municipio se abordará más tarde”. El siguiente paso, explica Sánchez, será la redacción de los distintos proyectos de cada una de las fases de este polígono para comenzar después con las expropiaciones: “El proyecto sigue adelan-

te pero en lo que se refiere a papeleos”, incide, siempre con la esperanza de que Fomento licite las obras de la Autovía de la Alcarria para que el desarrollo de ambos proyectos “pueda ir a la par”. Por su parte, el alcalde de Almonacid de Zorita y miembro de la Mesa de Seguimiento del Pacto de Zorita, Gabriel Ánge Ruiz, señala que en la última reunión de la mesa, en marzo de 2010, se aprobaba 1.124.111 euros para el desarrollo de la segunda fase correspondiente al año 2009 del proyecto, una cuantía de la que afirma, todavía no existe resolución de la Junta. No obstante, Sánchez explica que hasta la fecha, la Junta ha pagado unos 73.000 euros con cargo a las actuaciones presupuestadas en 2009 y que se acaba de publicar otra resolución por valor de unos 400.000 euros más. Ruiz señala por su parte que se trata de un proyecto ‘viable y bueno para la zona’ del que el Ayuntamiento de Almonacid “quiso formar parte” y entiende que “no había ninguna razón para que tengan que ser 12 y no 26 los municipios beneficiarios, pero ellos sabran como lo están llevando”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

AGUA Medio Ambiente concluye tras seis años

que causa efectos negativos al entorno

AGRICULTURA

La conexión Sorbe-Bornova no supera el ImpactoAmbiental

Un paso más para abastecer el regadío de Illana

EL DIA

La alternativa escogida por la promotora incluía la construcción de un azud en el Sorbe

EL DIA/EFE GUADALAJARA

La conexión con el pantano de Alcorlo se realizaría a partir de un túnel por gravedad MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El proyecto de conexión entre las cuencas del Sorbe y el Bornova no supera el examen del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM). Tras seis largos años de tramitación la Secretaría de Estado de Cambio Climático ha formulado una declaración de impacto ambiental negativa concluyendo que dicho proyecto “causará efectos negativos significativos sobre el medio ambiente”, al mismo tiempo que considera que “las medidas previstas por el promotor [Aguas de la cuenca del Tajo, S.A.] no son una garantía suficiente de su completa corrección o su adecuada compensación”, tal y como recoge el BOE en su edición del jueves. El proyecto, dependiente de Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) se gestaba en 2005 con la intención de atender las necesidades de agua del crecimiento poblacional del área de abastecimiento de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, especialmente, del Corredor del Henares, teniendo en cuenta el desarrollo industrial experimentado en la zona, por lo que el embalse de Beleña del que se abastece la MAS, se estaba quedando pequeño . Lo que se pretendía era aprovechar los recursos hídricos que no pueden ser embalsados en el pantano de Beleña, con una capacidad limitada de 50,5 hectómetros cúbicos, conduciéndolos al embalse de Alcorlo con una capacidad mayor, de 180 hectómetros cúbicos. Tras el periodo de consultas previas a organismos e instituciones afectadas por el proyecto, la promotora plantea siete nuevas alternativas de entre las que se decan-

El proyecto pretendía ganar caudales para la MAS ampliando la capacidad de Beleña con Alcorlo.

CONSULTAS PREVIAS

La mayoría de organismos se mostraron en desacuerdo con la alternativa 3a

cuando el caudal circulante del Sorbe sea inferior a 2,4 metros cúbicos al segundo”. La construcción del azud llevaba pareja la inundación de 1,7 hectáreas en un tramo de río de 500 metros aproximadamente y un aliviadero para conectarlo con la embocadura del túnel. ‘NO ES VIABLE AMBIENTALMENTE’

tó finalmente por la 3 a, consistente en realizar la obra de captación en la cola del embalse del Pozo de los Ramos y la ejecución de un azud con una capacidad de 1200.000 metros cúbicos de agua para verter los caudales en el vaso de Alcorlo. El proyecto recogía las obras necesarias para conectar el azud de derivación que se construiría en el río Sorbe, cercano a la cola del embalse Pozo de los Ramos y el vaso del embalse de Alcorlo, a partir de un túnel y mediante gravedad. Con ello se pretendía trasvasar 80,90 hectómetros cúbicos al año entre los meses de noviembre y marzo, y con la condición de “no derivar ningún volumen de agua

Tal y como recoge el BOE, el proyecto se sitúa en el gran macizo de la Sierra de Ayllón y la totalidad del área afectada se encuentra dentro de los límites establecidos por el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de la Sierra Norte, que inicia el procedimiento para la declaración de la zona como Parque Natural. Además existen varios espacios protegidos como el Lugar de Interés Comunitario (LIC) y la Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA) de la Sierra de Ayllón y el LIC Ribera del Henares. Además, el río Sorbe, en parte de su trazado, coincide con la Reserva de Caza de Sonsaz, y parte del Área de Importancia para Aves (IBA) de la Sierra de Ayllón,

integradas dentro de la Red Natura 2000. También se contempla la prevalencia de especies vegetales de interés de conservación máximo y animales vulnerables o en peligro de extinción. La mayoría de las instituciones y administraciones consultadas dentro del periodo de consultas previas, entre las que se encuentra la Consejería de Medio Ambiente, la CHT, el Ministerio de Medio Ambiente, diversos ayuntamientos de la zona y organizaciones ecologistas estimaron que la alternativa elegida por “Aguas de la cuenca del Tajo, S.A., no era viable medioambientalmente. Algunos como AEMSRíos con Vida y Sociedad de Pescadores Río Sorbe plantearon incluso la alternativa 0 “no ejecución”. De hecho, tras conocer la noticia la ONG WWF/Adena, uno de los organismos consultados, muestra su satisfacción ante esta decisión al considerar que “estas obras que alteran los ecosistemas son insostenibles y deben cumplir la legislación europea y española de conservación de la biodiversidad.

La Confederación Hidrográfica del Tajo del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha sacado a información pública el proyecto de abastecimiento de Illana y Barajas de Melo (Cuenca) desde la Mancomunidad de El Girasol, según publica el Boletín Oficial del Estado en su edición del jueves. Las obras, cuyo plazo de ejecución es de 15 meses, serán ejecutadas por la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas del Sur (antigua Acuatajo). El proyecto tiene como objetivo la ejecución de las conducciones y los elementos necesarios para hacer llegar el agua potable desde la red existente de la Mancomunidad del Girasol. Al mismo tiempo se garantiza el suministro en épocas de gran demanda, gracias al aumento de la capacidad del depósito de Ribagorda. En este sentido, los abastecimientos a Illana y Barajas de Melo incluyen las conexiones con la red de la Mancomunidad de El Girasol, estaciones de bombeo, conducciones en impulsión y conexiones con el depósito municipal existente. En relación a la ampliación del depósito de Ribagorda, se procederá a la ejecución de un nuevo vaso, lo que permitirá duplicar la capacidad existente. La inversión prevista es de 1,9 millones de euros, que serán financiados por la Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas del Sur con el auxilio de los Fondos Feder de la Unión Europea e Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha. El proyecto forma parte de la actuación de Ampliación y Mejora del abastecimiento a las Mancomunidades de El Girasol y El Algodor, que garantiza el suministro de agua a una población superior a los 200.000 habitantes.


18

Guadalajara Provincia

JADRAQUE Los trabajos se alargarán durante

EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

dos semanas

OBRAS Acabadas antes del verano

Trillo renueva las Las obras del depósito permitirán ahorrar agua tuberías y el pavimento de la calle de la Vega

El Ayuntamiento quiere ir renovando los servicios básicos de las calles EL DIA GUADALAJARA

Las obras del depósito de Jadraque terminarán previsiblemente, la segunda semana de marzo.

Mientras duren los trabajos se podrán producir pérdidas de presión EL DIA GUADALAJARA

Mejorar el abastecimiento y ahorrar agua es el objetivo de las obras de reparación y arreglo que se están llevando en uno de los tres depósitos que abastece de agua potable a la localidad de Jadraque. Según informan desde el Ayuntamiento en un comunicado de prensa, los trabajos se alargarán durante las próximas dos semanas. La obras consisten en el vaciado del depósito, la reparación y

sellado de grietas, aplicación del aislamiento específico al cubo así como el tratamiento adecuado para el interior del depósito. AHORRO DE AGUA

Con estas actuaciones, informan desde el Consistorio, “se conseguirá un importante ahorro de agua y se evitarán posibles pérdidas innecesarias”. El Ayuntamiento jadraque también advierte que durante la ejecución de los trabajos en el depósito intermedio, podría disminuir la presión de agua en las viviendas de algunos barrios de la localidad. Al mismo tiempo aclara que esta situación quedará totalmente restablecida a la finalización de las obras, que se calcula hacia la segunda semana de marzo.

Por este motivo, el Ayuntamiento pide disculpas por los problemas que las obras pudieran causar, unos trabajos por otra parte recuerda que son necesarios y que se ejecutan aprovechando el invierno, “época en la que todavía el consumo no alcanza sus máximos niveles en la localidad, que se esperan para Semana Santa y los meses de verano”. 800 METROS CÚBICOS

En la actualidad, el municipio de Jadraque dispone de tres depósitos de agua para suministrar a toda la población con una capacidad total en torno a los 800 metros cúbicos. El que es objeto estos días de las obras, tiene una capacidad de 240.000 litros.

Avanzan a buen ritmo las obras de renovación de firme y redes en un tramo de cerca de 150 metros en la calle de la Vega, el que discurre entre el comienzo del Puente sobre el Tajo hacia la Oficina de Turismo de Trillo. Los trabajosconsisten en la renovación de la red de saneamiento, el soterramiento del alumbrado, la remodelación de aceras, que serán rematadas con losas de granito, y el asfaltado del tramo. El Ayuntamiento de Trillo adjudicó la remodelación de esta calle a la empresa Urbacom Criptana SA. Su ejecución material costará 130.000 euros, a los que hay que añadir el coste de la redacción del proyecto y de la dirección de obra. Si los plazos transcurren con normalidad, estaría terminada antes del comienzo del verano. “Nuestra intención es poco a poco renovar los servicios de las calles de Trillo, soterrando el cableado y renovando las redes de saneamiento y abastecimiento, al tiempo que cuidamos también la estética con el fin de que acompañe como debe la monumentalidad natural y artística de Trillo”, explica el alcalde de Trillo, Francisco Moreno.

Por su parte, en la calle Viana los trabajos comenzaron la semana pasada. En este caso la renovación afectará a las redes de saneamiento, pluviales y de alumbrado. Asimismo la vía estrenará asfaltado. Tanto las aceras como los bordillos quedarán igualmente rematadas en granito, siguiendo la misma estética que la elegida para la Calle de la Vega, junto a la que compone el eje Norte-Sur de Trillo. El tramo que estrenará nuevos servicios tiene cerca de 200 metros y discurre entre las calles de la Constitución y del Arzobispo Muñoyerro. Las obras fueron adjudicadas a la empresa Cresponsa por un importe de 300.000 euros. Pese a haber comenzado más tarde, la finalización de las obras está prevista también para el comienzo del verano. EL DIA

Imagen de las obras en la calle de La Vega en Trillo.

SIGÜENZA La pedanía seguntina ha recuperado su viejo horno del pueblo con 24.000 euros de inversión EL DIA

Los vecinos de Cercadillo podrán volver a hacer pan y asados EL DIA GUADALAJARA

La pedanía seguntina de Cercadillo reinauguró hace unos días el antiguo horno, que de nuevo va a poder cocinar los asados y el pan gracias a las obras de restauración recién terminadas que lo han devuelto a la vida. Fue el alcalde pedáneo de Cercadillo, Juan Carlos Hervás, quien trasladó al Ayuntamiento de Sigüenza la iniciativa de la reconstrucción. Previamente había nacido en el seno de la Asociación de Amigos de Cercadillo, un colectivo muy activo y amante de su tierra que se reúne con frecuencia para rememorar las costumbres y formas de hacer y cocinar del pueblo, transmitiéndolas a

las nuevas generaciones de oriundos. De esta manera, con la parte de un Fondo de Acción Especial que le correspondió a Cercadillo (10.000 euros) más la aportación de otros 14.000 euros del presupuesto de la pedanía, la empresa Jesús Cristóbal Construcciones terminó hace poco más de un mes la reconstrucción del horno, valorada en 24.000 euros. Naturalmente, fue estrenado comprobando sus cualidades para asar, que resultaron excelentes. A la inauguración acudió, además de la mayor parte de los integrantes de la Asociación Cultural, miembros de la Corporación Municipal de Sigüenza encabezados por el alcalde, Fran-

cisco Domingo, y por la concejala responsable de área de pedanías, Rosario Galán. La reconstrucción del horno de Cercadillo se une a la reciente mejora también del alumbrado en las calles Real y de la Iglesia (2010) y a la construcción de un parque infantil en el que se emplearon fondos de un FAE anterior y de los Planes Provinciales de la Diputación de Guadalajara. dos de un FAE anterior y de los Planes Provinciales de la Diputación de Guadalajara. “Creo que es fundamental invertir dinero público en corregir las desigualdades que han sufrido tradicionalmente nuestras pedanías”, señala Francisco Domingo, alcalde seguntino.

Foto de familia tras la inauguración del viejo horno.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

SUCESOS En un área de servicio de la autovía

SUCESOS

—BREVES—

Pillados ‘in fraganti’ robando gasoil de camiones en la A-2

EL DIA

Guadalajara fue residencia de una banda que estafaba en la red EL DIA/EFE GUADALAJARA

EL DÍA

La Guardia Civil ha detenido a dos personas acusadas de un presunto delito de hurto

FESTEJOS

Alovera convoca el concurso de Carnaval Presentación. El Ayuntamiento de

Cuando llegó la Benemérita habían sustraido unos 500 litros de combustible EL DÍA GUADALAJARA

La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido a dos personas como presuntos autores de un delito de hurto, al ser sorprendidos cuando se encontraban sustrayendo gasoil de un camión. Efectivos de la Guardia Civil de Torremocha del Campo, sorprendieron “in fraganti” a dos personas cuando se encontraban trasvasando gasoil de un camión a otro, que se encontraban estacionados en un área de servicio del km. 124 de la A-2, en término de Saúca. Los agentes pudieron comprobar que estas personas estacionaron el camión que conducían junto a otro y posteriormente violentaron el depósito de combustible de éste y mediante un sistema de mangueras de unos cinco metros de longitud habían conseguido sustraer unos 500 litros de gasoil, según la denuncia presentada por el propietario del camión afectado. La Guardia Civil instruyó diligencias por la detención de P.M.G., y G.C., de 31 y 41 años, con residencia en Rumanía. Cabe recordar que hace apenas unos días, también detenían a diez personas de nacionalidad rumana que se dedicaban a asaltar camiones en marcha y a robar la mercancía.

LA CLAVE

Los hechos ocurrieron en una zona de servicio de la A-2.

Con un sistema de mangueras sacaban el combustible de un camión estacionado en Saúca para depositarlo en el camión que conducían

DETENIDO POR ALCOHOLEMIA

La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido a una persona como autor de un supuesto delito contra la se-

guridad vial, por conducir un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas.El detenido ocasionó un accidente de circulación en el kilómetro 22,530 de la carretera CM-101, dentro del término de Humanes, consistente en una salida de vía tras colisionar contra el bordillo de una rotonda, adentrándose en la isleta de la misma e impactando posteriormente contra una señal vertical. Personados en el lugar una patrulla del Servicio de Seguridad ciudadana y un Equipo de Atestados del Subsector de Tráfico, sometieron al conductor a la prueba de alcoholemia, arrojando un resultado positivo de 1,22 y 1,24 miligramos de etanol por litro de aire espirado, cantidad que supera casi cinco veces el límite permitido. La Guardia Civil de tráfico instruyó las correspondientes diligencias y procedió a la detención de G.P., de 43 años, vecino de Tielmes (Madrid).

Alovera ha abierto el plazo para participar en el desfile y el concurso del Carnaval del sábado 5 de marzo a las cinco y media de la tarde. Según informa el Consistorio, la inscripción tendrá que estar formalizada antes del día previo de cinco a ocho de la tarde, retirándose el dorsal en la Casa de la Cultura. La Concejalía de Festejos ha reducido el presupuesto ante la crisis y la cuantía de los premios, que oscilan entre los 100 euros del primer premio de adultos en individual (con 40 para el tercer clasificado), a los 120 del ganador de parejas adultas (el tercero obtiene 60) y los 200 de grupos (ochenta para el tercero). También hay premios en las tres categorías individual, parejas y grupos. El Carnaval acaba el Miércoles de Ceniza el día 9, con la quema de la sardina a las seis de la tarde. CULTURA

Flamenco ‘por norma’ en Yunquera Hoy sábado. El Centro Cultural Miguel de Cervantes de Yunquera acoge esta noche a las nueve el espectáculo musical y de danza ‘Por norma’, de la compañía ciudadrealeña Jacaranda, con miembros educados musicalmente en Ciudad Real. El espectáculo fue estrenado en 2010 y está disfrutando de una segunda gira por la región, con una propuesta flamenca reivindicativa que pretende combatir las normas impuestas en la sociedad. Su eje principal radica en una mujer que se opone a seguir el ritmo que le va marcando lo políticamente correcto. Las coreografías originales son de Cristina Cañizares, con la cantaora Carmen Macareno.

Una banda organizada de ámbito internacional que realizaba estafas a través de medios telématicos tuvo establecida su residencia en Guadalajara entro otras capitales de provincia. La estafa consistía en ofertar productos en páginas web que, una vez realizada la transacción económica por parte de los compradores, éstos nunca llegaban a recibir sus compras, entre las que figuraban bicicletas, electrodomésticos, instrumentos musicales menaje de hogar, vehículos, maquinaria agrícola y embarcaciones. OPERACIÓN ‘BOTOSANI’

La Guardia Civil de Lugo ha desarticulado esta banda integrada por ciudadanos rumanos, dentro de la denominada operación "Botosani", por la supuesta comisión de estafas a través de medios telemáticos, según han informado fuentes de la investigación. Una denuncia presentada en Monforte de Lemos (Lugo) por un ciudadano inglés, ha sido la clave para desmantelar esta banda, que supuestamente ha realizado estafas telemáticas en 12 países de Europa y norte de África.A las tres personas detenidas, de nacionalidad rumana, se les imputa la presunta autoría de los delitos de estafa, descubrimiento y revelación de secretos, usurpación de estado civil, falsificación de documentos públicos oficiales, blanqueo de capitales y asociación ilícita. Se trata de una banda que solía cambiar de residencia cada tres meses, alternando para ello distintas viviendas en Valencia, Madrid, Guadalajara y Zaragoza, ciudad esta última en la que fueron detenidos y puestos a disposición judicial. Junto con los efectos intervenidos, la autoridad judicial ordenó el bloqueo de una cuenta bancaria con 10.000 euros, al parecer, procedentes de otros países europeos. EL DIA

PIOZ El Partido Popular denuncia la situación

Un vertedero junto a las viviendas El Partido Popular de Pioz ha denunciado la existencia de un vertedero “completamente incontrolado a escasos quinientos metros de numerosos chalets de una urbanización de la localidad”. Los populares critican la enorme cantidad de basura que se está acumulando junto a la urbanización de El Encinar de Pioz, situada en el desvío de la carretera de Mondéjar hacia la madrileña localidad de Pezuela de las

Torres. En este sentido, desde el Partido Popular responsabilizan al Ayuntamiento de Pioz, lamentando que los responsables municipales hayan dejado que la basura se acumule en el campo próximo a estas viviendas con los graves problemas de higiene y salubridad que puede acarrear para sus vecinos. “Este vertedero no sólo genera unos olores nauseabundos en verano, sino que ade-

más está completamente incontrolado al no contar con ningún tipo de contenedores ni con vallas que lo delimiten”, apuntan los populares. Ante esta situación, el PP asegura en un comunicado ha puesto este caso en conocimiento del SEPRONA de Guadalajara y de la Guardia Civil de Horche, “ante la enorme gravedad de estos hechos”. EL DÍA

Imagen de la zona afectada facilitada por el PP.


20

C-LM I Exposición de Biomasa de C-LM

EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Gran éxito de convocatoria en la 1ª Exposición de Biomasa de Castilla-La Mancha que ayer abrió sus puertas en Cuenca con una interesante jornada de ponencias energéticas.

1ª EXPOSICIÓN DE BIOMASA DE C-LM RECINTO LA HÍPICA

ENERGÍA El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, inauguró ayer la muestra

La biomasa podría calefactar el nuevo hospital de Cuenca SAUL GARCÍA

El consejero aseguró ayer que la Junta está en conversaciones con el SESCAM Guijarro: “El Gobierno quiere implantar este tipo de combustibles en los edificios públicos” P. OLIVARES CUENCA

La gran asistencia de público y el interés mostrado por los asistentes a las diferentes ponencias celebradas ayer en el recinto ferial “La Hípica” de Cuenca, fueron las notas dominantes de la I Exposición de Biomasa de Castilla-La Mancha inaugurada ayer en la capital conquense y que concluirá mañana domingo. El consejero de Agricultura y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, fue el encargado de inaugurar estas Jornadas, en un acto en el que también estuvieron presentes el alcalde de Cuenca, Francisco Javier Pulido; y el presidente de la Diputación Provincial conquense, Juan Ávila. El consejero hizo hincapié en que “hoy más que nunca, tiene sentido la búsqueda en la que estamos inmersos de fuentes de energía complementarias y el desarrollo y mejora de las tecnologías energéticas, que permitan diversificar la producción al tiempo que disminuir las emisiones contaminantes y causantes del incremento del efecto invernadero”, apuntó. Martínez Guijarro expresó asimismo la intención del Gobierno regional de implantar este tipo de combustibles en los edificios públicos. De esta forma, “queremos aprovechar las grandes infraestructuras que está promoviendo el Gobierno regional para que sea también el que tire de este sector. Estamos en conversaciones con el SESCAM para que el Nuevo Hospital General Universitario de Cuenca sea suministrada su calefacción a partir de biomasa forestal, que podríamos extraer de los propios montes de la provincia de Cuenca, con lo cual estaríamos por un lado ahorrando en emisiones de CO2 y reduciendo el coste de la energía porque la utilización de la biomasa es mucho más barata; es más barata la utilización de combustibles fósiles en estos momentos en los que el precio del petróleo está muy elevado de precio”. En esta misma línea se manifestó el alcalde de Cuenca quien explicó que el Consistorio conquen-

El consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, corta la cinta inaugural acompañado por el alcalde de la capital conquense, Francisco Javier Pulido, a su derecha, y el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, a su izquierda.

—Hoy, entrega de premios “Empleo rural sostenible”—

P. OLIVARES

Una Jornada con carácter formativo La Exposición está organizada por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, a través de la Fundación General de Medio Ambiente de C-LM, y con la colaboración de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de CastillaLa Mancha, de AGECAM, la Diputación de Cuenca e Iberdrola. Cuenta con 2.500 m2 de exposición, 30 expositores y otros espacios en los que se realizarán actividades formativas relacionadas con la

biomasa, incluyéndose también una zona infantil para fomentar la educación medioambiental en los más pequeños. Hoy sábado está prevista, a las 12 horas, la entrega de diplomas y premios correspondientes al proyecto “Empleo rural sostenible en Castilla-La Mancha” de la Fundación General de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha. La imagen muestra a un grupo de estudiantes ciudadrealeños.

EMPLEO PARA EL FUTURO

I EXPOSICIÓN DE BIOMASA

La Junta estima en 10.000 ó 15.000 los empleos que pueden crearse gracias a la biomasa

Se trata de la primera Feria de España dedicada exclusivamente a la biomasa

se también está apostando por la biomasa y, de hecho, ya se han realizado dos calderas de este tipo en la capital, una la que cubre las necesidades de agua caliente de las piscinas cubiertas, y otra situada en la Fábrica de Maderas, que permite dar electricidad y calor a esta instalación. Tambien el presidente de la Diputación de Cuenca destacó el hecho de que ésta sea la primera feria que se dedica exclusivamente a la biomasa en España, y mostró sus esperanzas en este tipo de combustibles “ya que la provincia de Cuenca cuenta con un gran potencial en este sentido, que puede ser convertido en desarrollo para nuestros pueblos”. El consejero de Agricultura y Medio Ambiente no quiso dejar pasar la ocasión de hablar de las revueltas que se están produciendo en Libia, uno de los principales pa-

íses exportadores de crudo, que ponen, si cabe, aún más el acento en la incertidumbre sobre la sostenibilidad de nuestra dependencia energética hacia el combustible fósil. “La extraordinaria escalada de precios del barril de petróleo y el riesgo de que la crisis que vive el país se traslade a otros países, unido a una potencial escasez del producto, marcan las pinceladas de un futuro incierto”, añadió. APUESTA DE FUTURO

Por estas causas y porque en el Gobierno regional mira al futuro, el consejero aseguró que “queremos hacer una gran apuesta y por esta razón, tenemos en la calle una convocatoria de ayudas por importe de 80 millones de euro para labores selvícolas”, subrayó Martínez Guijarro, “además de otra partida de ayudas dedicada al cambio de calderas de calefacción”.


EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

1ª EXPOSICIÓN DE BIOMASA DE C-LM RECINTO LA HÍPICA

Gran cantidad de público y autoridades de todas las instituciones se dieron cita en la capital conquense en la primera jornada de la I Exposición de Biomasa de Castilla-La Mancha. Fotos: S.G. y P.O.

30 expositores que ven con buenos ojos esta Feria

La asistencia fue masiva toda la jornada La imagen superior muestra los instantes previos a la inauguración oficial de la I Exposición de Biomasa de C-LM que se celebra este fin de semana en Cuenca, decenas de autoridades abarrotaron el hall de entrada del recinto ferial “La Hípica”. En la segunda imagen, el pabellón de ponencias, atestado de empresarios y técnicos del sector. Abajo, interior del pabellón de exposiciones durante la visita de autoridades.

I Exposición de Biomasa de C-LM C-LM 21

Aunque en un principio sólo estaba prevista la asistencia de 25 expositores, cinco más no han querido quedarse fuera de esta convocatoria que se antoja como “de máxima necesidad para un sector en auge como es la biomasa”. En la imagen superior, el consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural y otras autoridades saludando al propietario de Cabello Maquinaria. En el centro, público visitando los stands. Abajo, en las terrazas exteriores, exposición de maquinaria, en este caso de Maypasa.


22

C-LM 1ª Exposición de Biomasa de C-LM

EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Las charlas formativas sobre conocimiento de la biomasa, cifras regionales y aplicaciones prácticas para su uso, centraron la jornada de mañana y tarde en el pabellón formativo. Por P. Olivares

1ª EXPOSICIÓN DE BIOMASA DE C-LM RECINTO LA HÍPICA —EL RECOMENDADO—

EC Energía —Ingeniería Consultoría, Servicios Energéticos y Energías Renovables— P. OLIVARES

Innovación y compromiso de calidad desde 1996 EC Energía presenta en la Feria la caldera Effecta, tecnología sueca con 25 años de experiencia EC Energía es una empresa de ingeniería, servicios energéticos y energías renovables cuyo principal objetivo es proporcionar a sus clientes las soluciones tecnológicas más avanzadas y eficientes. La innovación y el compromiso con la calidad forman parte de su cultura de valores. Unos valores que incrementan su posicionamiento en el mercado gracias a su trabajo, avalado por la larga trayectoria profesional de sus socios fundadores, que comienza en 1996 y les ha proporcionado una gran experiencia y solvencia tecnológica. Sus servicios energéticos están dirigidos a empresas y particulares, organismos públicos o comunidades de propietarios que necesitan un trato especializado y adaptado a sus necesidades. Con EC Servicios Energéticos está garantizado que cada uno de sus clientes recibe la solución integral más adecuada a sus necesidades. Su cualificada plantilla profesional se encarga de llevar a cabo desde el estudio de eficiencia energética, hasta la ejecución y certificación del proyecto, pasando por conseguir la optimización del rendimiento energético de las instalaciones, la posibilidad de financiación de la instalación, asesoramiento en la obtención de subvenciones, consecución del máximo ahorro energético y telegestión y control, gracias a la formación continua al personal de mantenimiento

encargado de su instalación. EC Energía realiza el estudio de sus consumos actuales y le detalla en un informe energético con propuestas de optimización y mejoras en el uso de las instalaciones térmicas, aislamientos, iluminación, etc... Precisamente, la caldera de biomasa Effecta, que presentan estos días en su stand de la Feria, es una buena prueba de su eficacia probada. Se trata de una caldera robusta y silenciosa, fácil de manejar y que genera un gran ahorro energético. Su fabricación y homologación sueca, con más de 25 años de experiencia, aseguran sobradamente el cumplimiento de la normativa española en calderas de biomasa. Y es que en Suecia, los pellets de madera llevan años utilizándose como sistema de calefacción. Entre sus ventajas radica la incorporación de limpieza automática tanto del brasero como del intercambiador, lo que hace que en condiciones normales sólo sea necesario limpiarla 1 vez al año. Descúbrala en la Feria, su precio, le sorprenderá. www.ecenergia.com TFNO: 902 45 70 70 LUGAR: Polígono Sepes. C/ Cubillo, 102 - 16004 Cuenca. C/ Del Cura, 5-1º D - 02001 Albacete. info@ecenergia.com

Ponencias formativas de gran valor técnico El Director General de Política Forestal de C-LM, Darío Dolz; Manuel Guirao, Director Gerente de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de C-LM; y Sergio D. González Egido, Director de la Fundación General de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, fueron los encargados de presentar las diferentes ponencias de la 1ª Jornada de BIO+A (foto superior). Las charlas se

basaron en temas relacionados con la incidencia de la biomasa forestal en el sector energético regional, impartida por Luis Antonio Martínez, Director Gerente de AGECAM); Pellet y adaptación de calderas estándar al uso de la biomasa, por Rafael Santos Alonso; Distric Heating (calefacción urbana), por Matías Ibáñez y Teodorino López; y otras sobre proyectos de biomasa.


EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

—ENTREVISTA— PILAR OLIVARES

Venancio Rubio

1ª Exposición de Biomasa en C-LM C-LM 23

—Director de Iberdrola Renovables C-LM—

CASTILLA-LA MANCHA

—Empleo— IBERDROLA RENOVABLES HA CREADO MÁS DE 350 EMPLEOS EN C-LM, MUCHOS DE ELLOS EN EL MEDIO RURAL

—Potencia— IBERDROLA CUENTA EN LA REGIÓN CON 1.950 MW DE ENERGÍA RENOVABLE INSTALADOS

—Lignocrop— PROYECTO PIONERO QUE LLEVA A CABO IBERDROLA RENOVABLES SOBRE CULTIVOS ENERGÉTICOS

—CORE (Toledo)— CENTRO DE CONTROL DESDE DONDE SE GESTIONAN TODAS LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA EN EL MUNDO

«C-LM es la primera región para Iberdrola Renovables en España» EL DIA

I

berdrola Renovables ha sido la empresa que más potencia renovable ha instalado en el mundo a lo largo de 2010. Sobre la aportación que Castilla-La Mancha ha hecho para conseguir este logro y otras cuestiones nos habla Venancio Rubio, director de Iberdrola Renovables C-LM con motivo de esta 1ª Exposición de Biomasa de Castilla-La Mancha.

—¿Cómo ve la evolución del mercado de la energía en los próximos años? ¿Quedarán atrás las energías fósiles? ¿Qué porcentajes aproximados se barajan para cada energía en los próximos 10 años?

—¿Cuál ha ha sido la aportación de CLM para conseguir los magníficos resultados obtenidos por Iberdrola Renovables durante 2010 a nivel mundial?

—Castilla-La Mancha es la primera comunidad autónoma para Iberdrola Renovables en España. Es la región donde más potencia tenemos instalada y donde disponemos de nuestras únicas centrales de biomasa forestal y termosolar. De esta forma se ratifica nuestra apuesta por esta región. Iberdrola Renovables ha creado más de 350 empleos en Castilla-La Mancha, muchos de ellos ubicados en zonas rurales junto a nuestras instalaciones. A modo de ejemplo podemos decir que solo en la zona del Señorío de Molina, en Guadalajara, hemos creado 100 empleos directos entre nuestro Complejo Eólico de Maranchón (el más grande de la región), el Aula de la Energía y la Central de Biomasa de Corduente. Algo parecido sucede en la provincia de Cuenca con los parques eólicos de Sisante o en el noroeste de la provincia en los municipios de Talayuelas o Mira, entre otros. En total, en esta región contamos con 1.981 megavatios (MW) de energía renovable instalados, de los que 1.835 MW corresponden a energía eólica. Durante el pasado ejercicio estas instalaciones eólicas produjeron el 34% de la producción total eólica que obtuvo la compañía en España. — ¿Qué son las áreas educativas españolas de Iberdrola Renovables y qué índices de visitantes registran?

—Las Áreas Educativas de Iberdrola Renovables son las Aulas de la Energía que la compañía tiene ubicadas en la región y las emblemáticas instalaciones renovables junto a ellas. Desde estos centros, la empresa realiza acciones educativas a diferentes sectores de la sociedad con el fin de mostrar los beneficios de las ener-

arrollo ya que estas tecnologías suponen importantes inversiones. En el caso de Castilla-La Mancha, la compañía ha contado desde el comienzo, hace ya más de 10 años, con un claro apoyo por parte de la administración regional que apostó por las fuentes de energía limpia desde el primer momento.

Uno de los objetivos de la Unión Europea en materia energética supone alcanzar un nivel de generación renovable del 20% del total de la energía. En esta línea, lo mejor para garantizar el suministro eléctrico con seguridad es contar con un mix energético formado por diferentes tecnologías de generación. No es posible soportar toda la demanda de electricidad únicamente con las energías renovables ya que éstas dependen de las condiciones climatológicas. gías renovables y fomentar el desarrollo sostenible y el ahorro energético. Estas instalaciones han recibido multitud de visitantes de los cinco continentes entre los que se encuentran políticos, empresarios, expertos en energías renovables, escolares, asociaciones locales y regionales. Todos ellos han visto en esta región un ejemplo de sostenibilidad, de desarrollo de I+D y de crecimiento rural a través de las energías verdes y de la mano de las instalaciones de Iberdrola Renovables. — ¿Cuáles son los proyectos y objetivos en los que trabaja actualmente Iberdrola Renovables en Castilla-La Mancha?

—Iberdrola Renovables trabaja en la actualidad en la puesta en marcha de proyectos y estudios de investigación y desarrollo cuyo objetivo es mejorar la eficiencia de las actuales tecnologías limpias. Entre éstas, figura el proyecto de Generación Directa de Vapor (GDV) que se está desarrollando en Puertollano. Esta iniciativa incluye la construcción de una planta piloto, de 3 MW de potencia y que supone la inversión de 21 millones de euros. Gracias a este proyecto, que persigue mejorar la tecnología termosolar actual, al sustituir el aceite aho-

ra utilizado por agua, se logrará una disminución de los costes y un mejor rendimiento de la instalación. La empresa también lleva a cabo en esta comunidad autónoma la iniciativa Lignocrop, proyecto pionero en el ámbito de la gestión de cultivos energéticos financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Los principales objetivos del mismo son, por un lado, asegurar el combustible para la central de biomasa de Corduente, en Guadalajara, y, por otro, conseguir la recuperación de tierras abandonadas y promover el empleo rural. Asimismo, cabe destacar el desarrollo, desde 2003, de una de nuestras instalaciones más pioneras, el Centro de Operación de Iberdrola Renovables (CORE) que se encuentra en Toledo. Desde este centro se controla en tiempo real, las 24 horas de los 365 días del año, todas las instalaciones de la empresa en el mundo. —¿Cuáles son en su opinión los cambios que debe llevar a cabo la energía para lograr una mayor sostenibilidad y competitividad?

—Para la implantación de las energías renovables es importante que exista un marco regulatorio favorable para su des-

CORDUENTE (GUADALAJARA)

Iberdrola Renovables puso en funcionamiento en 2009 la primera planta de biomasa forestal de España

—A nivel usuario, en el día a día, ¿cómo notaremos los cambios en las tendencias energéticas?

Independientemente de la fuente con la que se haya generado la energía que utilizamos, los nuevos usos que hagamos de ella son decisiones personales. La sociedad debe concienciarse de la importancia del uso eficiente de la energía y del ahorro energético para poder asumir un desarrollo sostenible. Por ejemplo, si vivimos en un primer piso podemos reflexionar si es necesario bajar utilizando el ascenso o por el contrario podemos hacerlo por las escaleras. —¿Iberdrola Renovables cuenta con algún proyecto de biomasa en Castilla-La Mancha?

Iberdrola Renovables inauguró en 2009 la primera planta de biomasa forestal que se puso en funcionamiento en España. Se ubica en el municipio guadalajareño de Corduente junto al Parque Natural del Alto Tajo y se trata de la primera instalación del país que utiliza únicamente residuos forestales para generar energía eléctrica. Además de generar electricidad, sirve para evitar incendios y plagas mediante la limpieza y poda de alrededor de 26.000 toneladas de residuos forestales al año de los montes de la zona.


24

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Región AGUA Sin embargo, las posturas entre PP

y PSOE regional siguen sin acercarse en esta materia

Primera vía de agua entre el PP de Castilla-La Mancha y Murcia EL DIA

El PP de C-LM discrepa con Valcárcel sobre su derecho a estar en la cuenca del Tajo Barreda mantiene que el “numerito deplorable” del PP fue para no mojarse con el agua

el presidente de Castilla-La Mancha, quien calificó de "aberrante" tal aseveración, Esteban ha sido rotundo: "yo con Barreda no coincido prácticamente en nada y desde ayer, que nos insultó" en el pleno de las Cortes que aprobó la Ley de Agua, "menos". ‘UN NUMERITO BOCHORNOSO’

Desde que la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía fracasara en el Congreso por la falta de apoyo del Partido Popular, muchas han sido las voces y las ocasiones en las que se le ha acusado al PP de C-LM de plegarse a las órdenes de Murcia en materia hídrica. Ayer por primera vez se abría una vía de agua en el barco del PP y surge una discrepancia que habrá que ver si distancia a Mª Dolores de Cospedal de Ramón Luis Valcárcel. Y es que si el mismo día que los

Por su parte Barreda mostraba ayer en Guadalajara su desaprobación con la actitud del PP, con María Dolores de Cospedal a la cabeza, al preferir montar un numerito en las Cortes en lugar de expresar allí su postura y sus propuestas para resolver las necesidades de agua de Castilla-La Mancha. Lamentó esta actitud que, dijo, se debe a la voluntad de ocultar el silencio de la candidata de los ‘populares’, que se negó a subir a la tribuna para aclarar su postura en torno al asunto del agua. Con ese objetivo, dijo, los diputados “montaron un numerito”, que calificó de “bastante deplorable”, porque en su opinión “de una institución democrática de la que forman parte, porque han sido elegidos por los ciudadanos, no de-

LEANDRO ESTABAN

JOSÉ MARÍA BARREDA

Asegura que respeta lo que dice Valcárcel pero no comparte que tenga derecho a dicidir sobre el Tajo

Recuerda que De Cospedal perdió la oportunidad para explicar su postura sobre agua a las Cortes

parlamentarios populares protagonizaban una ‘acalorada discusión’ con el PSOE regional, con salida del pleno de las Cortes incluida, a cuenta de la Ley del Agua, Valcárcel y Camps volvían a insistir en su derecho y obligación de participar en las decisiones que se adoptan sobre el Tajo. Ante estas afirmaciones el diputado regional y secretario de Acción Parlamentaria del PP de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, mostraba su discrepancia a que el Gobierno murciano participe en la elaboración del Plan Hidrológico de la cuenca del Tajo. "Respeto lo que se diga desde todas las CC.AA.", apuntó, "pero no comparto lo que dice el presidente de Murcia", aseguró Esteban respecto al supuesto derecho esgrimido por los dirigentes levantinos. Sin embargo, lejos de que esta vía de agua acerque las posturas con el Gobierno regional, Esteban dejó claro que todavía es mucha la distancia que les separa. Preguntado por si coincidía entonces con

berían haberse ausentado nunca”. Barreda recordó que los dirigentes del PP han abandonado el Pleno de las Cortes ya en 6 ocasiones, como si fueran “niños enrabietados que cuando no les gusta una cosa se van”, un comportamiento que para nada consideró edificante. “Yo la insté a que diga con claridad en las Cortes qué es lo que pretende, qué opina sobre la reserva estratégica, qué opina sobre el mantenimiento de una lámina permanente de agua en los pantanos de cabecera para que en Entrepeñas y Buendía siempre haya un volumen de agua suficiente que garantice la actividad turística y económica y también las necesidades ecológicas y medioambientales de los propios pantanos de cabecera y de la cuenca”, afirmó. Para Barreda, resulta fundamental que la candidata del PP explique todas estas cuestiones sobre todo después de que el Estatuto de Autonomía no pudiera aprobarse por su falta de apoyo.

D. GUIJARRO / EL DÍA CUENCA

El trasvase que une Castilla-La Mancha con Murcia podría separar al PP de ambas regiones.

EL DETALLE

La discrepancia del PP con Murcia no los acerca al PSOE en C-LM Fue la portavoz popular en las Cortes regionales, Ana Guarinos, la encargada ayer de analizar lo sucedido en el Pleno de las Cortes el jueves a raíz de la Ley del Agua y dejó claro que las relaciones siguen ‘turbias’ entre el PP y el PSOE de C-LM. En este sentido, se refirió a la polémica suscitada con la Ley del Agua y censuró que Barreda “se escondiera en una tribuna para llamar traidores a miles de castellano manchegos”. “Cuando le recriminamos ese gesto y le dijimos que era un cobarde, eso no le gustó, y por mucho que no le guste es así como siempre se ha comportado con esta provincia, (por Guadalajara) ya

que sólo ha venido a los pantanos cuando están llenos, mientras que si fuera por él, estarían completamente vacíos”. Para Ana Guarinos, “a Barreda jamás le ha interesado que se solucione el tema del agua para que siga vivo cada vez que llega un periodo electoral”. Guarinos puso en duda la idoneidad de la iniciativa socialista preguntándose por qué no la presentan en el Congreso. Respecto al texto alternativo que anunciara el PP, Leandro Esteban aseguró que "será perfectamente legal, constitucional, respetuoso y defensor del derecho al agua de los castellanomanchegos"


EL DÍA

C-LM Región 25

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Ecos de esperanza

Verdad y libertad

EMPRESA El objetivo es reforzar financieramente su crecimiento

Osborne y Mahou-San Miguel sellan un acuerdo por Solán de Cabras EL DÍA

El crucifijo no estorba Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, ordenó a Italia en 2010 a quitar el Crucifijo de las escuelas públicas. Alegaba la neutralidad confesional del estado laico en la educación pública, y no ser razonable ni servir al pluralismo educativo, el símbolo del catolicismo, mayoría en Italia; porque en democracia es esencial que los Estados sean irreligiosos y neutrales, y que la sociedad renuncia a la subjetividad de su identidad religiosa. Se rechazaba así la legitimidad visible de Cristo, cuando expresa la identidad cultural y religiosa europea. Esto enfrenta a partidarios de la secularización total, contra los defensores de una Europa abierta y fiel a su identidad creyente. Los opuestos ven en el laicismo la solución al pluralismo religioso y al argumento para imponerlo. La idea viene del anticlericalismo francés de comienzos del s. XX. La sociedad hoy plural y cosmopolita, pone en entredicho las identidades nacionales religiosas fuertes. Tras la II Guerra Mundial, Occidente proclamó la libertad religiosa, más bien como tolerancia. Y ahora con el Islam dentro, se siente obligada a tomar posiciones sobre la libertad religiosa y las instituciones públicas optan por limitarla, imponiendo la secularización como modelo cultural, desde el “relativismo, neutralidad y pluralismo” —valores del momento en si mismos— un proyecto político derivado de un sistema de pensamiento único. Su radicalización apareció al debatirse las “raíces cristianas de Europa”, donde cierta jurisdicción deducía, que “democracia e identidad religiosa son incompatibles, “la religión debe privatizarse y el ateísmo de Estado, el cauce de legitimación social. Según los defensores, el Estado no es sujeto de fe, sino institución jurídica al servicio de las personas con sus identidades y con leyes justas, pacificar la convivencia promoviendo el bien co-

mún. Las personas anteceden al Estado. Y éste no puede ahogar “la identidad religiosa de las mismas”, por ser una religión un derecho fundamental y primario, la expresión máxima de libertad, radicada en la conciencia y en la dignidad propia de cada uno, con su dimensión social. El Estado no puede negar ni suplantar la identidad religiosa de una comunidad de personas, fundada en la naturaleza de los integrantes con sus derechos. Su legitimidad no radica en un hecho histórico heredado y cambiable, sino en los derechos subjetivos reconocidos por el derecho internacional. La fe viva es más que sociología y herencia histórica, aunque también lo sea. La autoridad civil, aunque indiferente y contraria a las convicciones íntimas de las personas, no puede negar o reducir la dimensión religiosa de los creyentes a la esfera privada. Cada pueblo tiene su identidad, y a ella

“La fe viva es más que sociología y herencia histórica, aunque también lo sea” pertenece la dimensión religiosa; y el Estado —emanación de un pueblo con su historia e identidad religiosa y cultural— debe respetarlas. La libertad no se puede afirmar contra a religión, probablemente el derecho más violado en el s. XX, ni admitir que libertad y religión son opuestas. Es error grave no verlas como un derecho primario. De aquí la reacción en casi la mitad de los Estados miembros del Consejo de Europa y hasta el patriarcado de Moscú, que llama a unir a las iglesias cristianas contra el laicismo. De los 47 países del Consejo de Europa, del que depende el Tribunal de Estrasburgo, 21 Estados señalan que el vínculo inquebrantable de los “valores espirituales y morales, no son de naturaleza privada, sino constitutivos de la identidad religiosa y cristiana”. Europa reticente y vergonzantes, no puede afrontar su futuro renunciado a Cristo, ni al modelo de su patrimonio cultural cristiano. Además, como símbolo y propuesta de valores sublimes, el Crucifijo no estorba. Es necesario. Llama al amor, a vencer el pecado y a vivir con sentido, a personas y culturas. Lástima que moleste a los tocados por tiranías ideológicas, económicas, políticas y mediáticas.

Mahou-San Miguel adquiere el 100% de Solán de Cabras y refuerza su posición EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Grupo Mahou-San Miguel ha adquirido la división de aguas y zumos del Grupo Osborne como una muestra más de su diversificación reforzando su posición en el sector español de bebidas y fortaleciendo la relación con sus clientes y distribuidores. Solán de Cabras, con esta integración, ayudará a posicionar al grupo cervecero como referente en el mercado de agua premium a nivel nacional e internacional. La División de Aguas y zumos de Osborne, con su marca de agua Solán de Cabras, su refresco vitaminado Bisolán y sus zumos Solán de Cabras y Fruta Esencial, se ha incorporado al Grupo Mahou San Miguel. El grupo cervecero ha adquirido el 100% del capital de la sociedad Balneario y Agua de Solán de Cabras S.L, que durante el último ejercicio registró un volumen de negocio superior a los 50 millones de euros. Esta operación no incluye la explotación del Balneario. Desde Mahou-San Miguel se asegura que esta adquisición “es una muestra más de nuestra diversificación y una oportunidad de afianzar nuestra posición en el sector español de bebidas, incorporando nuevos productos a nuestro ya amplio portafolio. Esto nos permitirá satisfacer, aún más, las necesidades y gustos de los consumidores, a la par que reforzar la relación con nuestros clientes y distribuidores”. El Grupo Mahou-San Miguel ha sido asesorado en esta operación por J.P. Morgan. MAHOU-SAN MIGUEL

Mahou-San Miguel es el Grupo líder del mercado cervecero español. Cuenta con una amplia gama de productos, destacando Mahou Cinco Estrellas o San Miguel Especial. En 2004, incorporó la marca canaria Reina y en 2007, Cervezas Alhambra. Además, fue pionera en lanzar marcas como San Miguel 0,0%, la primera cerveza sin ningún contenido alcohólico, o San Miguel ECO, elaborada íntegramente con productos procedentes de la agricultura ecológica. En 2009, para ampliar su expansión internacional, alcanzó un acuerdo con Carlsberg: la compañía danesa adquiría los derechos para distribuir y comercializar San Miguel en Reino Unido, mientras que Mahou-San Miguel hacía lo propio con las marcas Grimbergen y Tetley’s en España. En noviembre de 2010, además, firmó un acuerdo con Carlsberg

El grupo cervecero ha adquirido el 100 por cien del capital de la sociedad Balneario y Agua de Solán de Cabras, S.L.

CAMBIO DE TESTIGO

Solán de Cabras, al siguiente nivel de excelencia La compañía española de alimentación y bebidas Osborne, tras la etapa de más de ocho años en la que ha sido la propietaria de Solán de Cabras, cede el testigo a Mahou-San Miguel convencida de que las capacidades de su nuevo propietario llevarán a Solán de Cabras al siguiente nivel de excelencia. En dicho periodo, Osborne ha incrementado la facturación de Solán de Cabras en un 70 por ciento, ha reforzado su imagen premium y ha desarrollado innovaciones reconocidas internacionalmente como su icónica botella azul. REFUERZO El grupo andaluz refuerza financieramente sus planes estratégicos de crecimiento enfocados en sus divisiones de bebidas espirituosas, vinos y productos del cerdo ibérico a través de Sánchez Romero Carvajal. Osborne ha contado en este proceso con el asesoramiento de BBVA.

UK para distribuir Mahou en el canal de Hostelería de Reino Unido. También en 2010, el Grupo alcanzó un acuerdo con Sara Lee para la distribución en exclusiva de su marca Marcilla de café en grano en bares, restaurantes y cafeterías. Asimismo, suscribió sendos acuerdos con Molson-Coors para la distribución de Carling en España y con la cervecera alemana Warsteiner para la comercialización de sus cervezas en nuestro país, Portugal y Andorra. Mahou-San Miguel está presente actualmente en más de 35 países. GRUPO OSBORNE

La compañía española de alimentación y bebidas Osborne, propietaria de marcas de renombre como Sánchez Romero Carvajal, 5J, Anís del Mono, Veterano, Magno, Carlos I y Montecillo, entre otras, tiene un objetivo claro: seleccionar, elaborar y acercar a consumidores en todo el mundo los productos y marcas de alimentación y bebidas de mayor autenticidad y prestigio. Para lograr tal fin, en sus más de dos siglos de historia, la evolución de la compañía ha estado unida a su capacidad de adaptación a las nuevas exigencias del mercado, siempre con un espíritu emprendedor y dinámico, y una clara apuesta por la internacionalización.


26

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Agricultura PROTESTA Medio millar de ganaderos se movilizaron en Toledo, aunque se preveía la asistencia de 1.500 VICENTE MACHUCA

La manifestación partió de la Puerta de Bisagra y una pancarta con el lema “Por la supervivencia de la ganadería. Respeto a los costes de producción” encabezaba la marcha.

A la calle para evitar la muerte del sector ganadero ASAJA, COAG y UPA protagonizaron una manifestación totalmente cívica Exigen un plan de choque porque los ganaderos dicen “no aguantar más” SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

M

edio millar de ganaderos procedentes de todas las provincias de nuestra comunidad autónoma se movilizaron ayer en la ciudad de Toledo para exigir un plan de choque para evitar la muerte de la ganadería en Castilla-La Mancha. Y es que este sector primario se encuentra grave-

mente enfermo como consecuencia de la actual crisis económica. La manifestación, en la que se preveía la asistencia de 1.500 ganaderos, partió de la Puerta de Bisagra pasadas las 11.30 horas y estaba convocada por las organizaciones agrarias de ASAJa, COAG y UPA. Una hora más tarde hacía su llegada a la Plaza de Zocodover donde los secretarios generales de estos tres colectivos entregaron una tabla reivindicativa al subdelegado del Gobierno, Francisco Javier Corrochano, para conseguir la supervivencia del sector. “Por la supervivencia de la ganadería. Respeto a los costes de producción” era el lema de la pancarta que encabeza la marcha de protesta, que se desarrolló sin ningún tipo de incidente ni altercado pero haciendo resonar cencerros, silbatos y bocinas. Una movilización con la que el sector ganadero castellano-

manchego reclama ayudas de manera “urgente” puesto que la situación que viven es “insostenible”. Para ello es indispensable la puesta en marcha de un paquete de medidas fiscales, económicas, de mercado y de protección al consumidor. Al término de la manifestación, los respectivos secretarios regionales de las organizaciones convocantes intervinieron en la Plaza de Zocodover y donde pidieron a los ganaderos no desanimarse “porque ya veréis cómo conseguimos algo”, expresó el secretario regional de ASAJA, José María Fresneda al tiempo que dudó que ésta sea la única vez que el sector salga a la calle para pedir mayor protección. El sector exige un plan de rescate al igual que el Estado ha llevado a cabo para reflotar otros sectores como el del automóvil, la construcción o la banca. Sobre éste último se mostró muy crítico Fresneda quien denunció que

PARTICIPACIÓN

No estuvieron todos los que son Los manifestantes de la protesta esperaban congregar a más de 1.500 ganaderos en la capital regional para exigir medidas que alivien la grave situación por la que están atrevesando. Sin embargo, a la protesta se sumaron medio millar de ganaderos. Una situación que las organizaciones agrarias convocantes achacaron a que muchos ganaderos no podían cerrar sus explotaciones ganaderas puesto que los animales no entienden de horas. Según fuentes policiales consultadas por este diario, la manifestación regional contó con el respaldo de poco más de 400 ganaderos.

el Gobierno ha inyectado “un montón de millones de euros cuando el sistema financiero a nosotros no nos da nada”. Es por ello que pidió tanto al Gobierno de España como a la Unión Europea “valentía” para acometer un plan de choque en el sector primario y salvar miles de empleos directos e indirectos. DIFERENTE MARGEN BENEFICIOS

“Este trabajo no está valorado”, lamentó el secretario regional de UPA, Julián Morcillo. Como ejemplo, informó que durante el pasado mes de junio, el ganadero por cada 100 de las antiguas pesetas invertidas en el ovino de carne perdía 13 pesetas mientras que los intermediarios ganaban 27. “Los demás siempre se aprovechan de nuestro esfuerzo” acusó Morcillo quien exigió medidas al Gobierno porque consideró que “no puede ser que el que más ponga sea el que más pierda”.


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

—LOS GANADEROS— RECLAMAN AYUDAS PARA ALIVIAR LA AGONÍA QUE SUFREN CON LA CRISIS

27

—APOYOS— EL PRESIDENTE NACIONAL DE ASAJA, PEDRO BARATO, APOYÓ AYER LA MANIFESTACIÓN

FOTOS: VICENTE MACHUCA

El subdelegado del Gobierno en Toledo recogiendo la tabla reivindicativa.

El Gobierno cree “entendibles” las peticiones del sector Considera necesario medidas que eviten la especulación internacional EL DIA TOLEDO

Los secretarios regionales de ASAJA, COAG y UPA pidieron a los ganaderos seguir luchando por el sector.

El secretario regional de COAG, Alfonso Marín, se mostró más contundente y exigió medidas porque el sector “ya no aguanta más”. Entre las medidas que los ganadores consideran fundamental poner en marcha se encuentran la reducción de los módulos de ganadería del IRPF, la exención del IBI así como incrementar el IVA compensatorio en productos de las explotaciones ganaderas equiparándose al de los agricultores. Asimismo, solicitan al Gobierno el abaratamiento de los seguros agrarios ganaderos, en especial el referente a retirada de cadáveres así como evitar que productos básicos para la alimentación humana y animal sirvan como instrumento para la especulación. Por último, solicitan la revisión de los acuerdos con terceros países para evitar la competencia desleal entre productos de terceros países y los comunitarios.

SUBDELEGADO GOBIERNO EN TOLEDO

Corrochano: ‘Alguna razón tendrán’ Los secretarios regionales de Asaja, Coag y UPA hicieron entrega al subdelegado del Gobierno en Toledo, Francisco Javier Corrochano, de una tabla de reivindicaciones para que lleve a cabo la administración competente -el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino- para intentar minimizar los daños económicos que la actual crisis económico está provocando en el sector ganadero. Corrochano, en declaraciones a los medios tras atender a José María Fresneda, Alfonso Marín y Julián Morcillo, señaló que su obligación es dar traslado al Ministerio de las peticiones de los ganaderos. Sobre las exigencias del sector, apuntó, Corrochano consideró que

“cuando alguien se moviliza alguna razón tendrá y será digna que se estudien sus reivindicaciones”. -AGRADECER SU CIVISMODe otro lado, el subdelegado del Gobierno en la provincia toledano, sí quiso agradecer al sector ganadero su comportamiento “absolutamente cívico” porque el día y la normalidad de un viernes en una ciudad turística como Toledo no se haya visto interrumpido salvo por el corte de tráfico. “La Policía me ha informado que no ha habido ningún incidente y es muy de agradecer el clima y talante con el que se han manifestado”, concluyó.

El Gobierno regional manifestó ayer su firme apoyo al sector ganadero regional. “Entendemos su postura y compartimos plenamente sus reclamaciones, ya que somos conscientes de la grave situación por la que atraviesa en estos momentos”. Así lo indicaba ayer el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, tras ser preguntado ayer en Cuenca por la manifestación del sector en Toledo. Una situación provocada, principalmente –como explicó- por la especulación internacional que se está produciendo en el mercado de las materias primas alimentarias, como el precio de los cereales y los piensos, así como por la falta de instrumentos de regulación que permitan amortiguar los impactos que produce dicha especulación, según informó la Junta en nota de prensa. Como expresó, desde el Gobierno regional, al igual que todo el sector ganadero, “consideramos imprescindible” la adopción de medidas a nivel europeo y nacional que logren frenar los efectos perniciosos que un mercado sin apenas medidas de regulación ocasiona.

El objetivo es contar con instrumentos, de cara a futuro, para defenderse de esa especulación internacional, de algunas materia primas, entre ellas los cereales. “Esta posición es un ejemplo claro de lo que hay que resolver y cambiar con la próxima reforma de la PAC más allá de 2013” apuntó el consejero. “Ha llegado el momento de decirlo alto y claro ante las autoridades de la Comisión Europea. La próxima reforma de la PAC tiene que abordar los mecanismos de intervención de los mercados, si me apura, son más importantes que las propias ayudas a los ganaderos”. MODIFICAR POLÍTICAS FISCALES

Asimismo manifestó que el Gobierno de Castilla-La Mancha es partidario de modificar las políticas fiscales que afectan, específicamente, a ganaderos y agricultores, especialmente en lo que se refiere a la aplicación de los módulos de la declaración de la renta, del IRPF. “Son reivindicaciones perfectamente entendibles y asumibles por el Ministerio de Economía”. Guijarro explicó que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se viene trabajando de forma intensa para anticipar “al máximo posible” todas las ayudas exclusivas de los ganaderos para generar ingresos y liquidez al sector. Serán casi 20 millones de euros que, en los próximos meses, irán directamente al sector de la ganadería, afirmó.


28

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

DENUNCIA DE COAG De los fondos de la Unión Europea

ALMACENAMIENTO

—BREVES—

La apicultura española podría perder más de un millón de euros

29

EFE

Los precios del aceite han subido según la CE y no habrá ayudas EFE BRUSELAS

EFE

PORCINO

La UE suspende las ayudas para almacenar carne EFE Los países de la UE han suspendido el sistema de almacenamiento privado de carne de porcino -por el cual se dan ayudas a cambio de retirar producto del mercado-, ya que los últimos datos muestran que los precios se van recuperando, según informaron fuentes comunitarias. La ayuda se interrumpe, con efecto retroactivo, para los productores que hayan presentado solicitudes a partir del pasado martes.

DIOXINAS

La crisis de Alemania está superada y no existe riesgo

Si las CC AA reducen sus aportaciones las pérdidas podrían elevarse hasta los 2,6 millones.

La pérdida de fondos se debe a la rebaja del Ministerio en el Plan Nacional Apícola Castilla-La Mancha sería una de las regiones que menos fondos perdería, unos 95.000 euros

Mancha, Castilla y León, Extremadura y Valencia, que representan cerca del 80 % del censo total), las pérdidas ascenderían a 1,1 millones de euros, siempre y cuando estas Comunidades Autónomas aportaran el 25 % que les corresponde. En el caso de que las regiones pusieran menos de su 25 %, las pérdidas de cofinanciación del PNA podrían elevarse hasta 2,6 millones de euros. EXIGEN COMPROMISOS

EL DÍA MADRID

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que los apicultores españoles podrían perder más de 2,6 millones de euros de fondos comunitarios por los recortes presupuestarios de las administraciones estatal y autonómica. Hasta 2013, la apicultura española dispone de 11 millones de euros anuales, 50% de aportación de Bruselas y 50% de aportación estatal (25%) y regional (25%). Sin embargo, el MARM únicamente ha presupuestado para 2011 un total de 2,1 millones de euros en vez de los 2,75 millones que le correspondería aportar, comunicando a las CC.AA. un reparto del gasto total disponible para cada región en función del número de colmenas declaradas por éstas, pudiendo cubrir las CC.AA. la parte que no financia el Ministerio. Según los datos estimados de pérdidas de cofinanciación en 2011 del Programa Nacional Apícola , se observa que en la principales regiones apícolas de nuestro país, (Andalucía, Castilla-La

Por ello, COAG ha exigido al Ministerio y CC.AA. que, en la reunión que celebraron el jueves 24 de febrero, realicen un esfuerzo y se comprometan a financiar el 25% que les corresponde para garantizar que no se pierde ni un euro de los 11 millones del presupuesto aprobado por Bruselas para la apicultura de nuestro país. “Más aún si tenemos en cuenta que a la difícil situación que

atraviesa la apicultura española por los problemas de menor productividad, sanitarios y de una creciente mortandad de colonias de abejas, que lastran la rentabilidad actual de las explotaciones apícolas, sumamos el aumento de los costes ante las nuevas obligaciones que recoge el Plan Nacional Apícola, tales como el tratamiento veterinario autorizado frente a varroasis y la disponibilidad de un seguro de responsabilidad civil”, ha señalado Jose Luís González, responsable del sector apícola de COAG. Ante esto apostilló “que en la actualidad el coste de los tratamientos veterinarios autorizados superan los 3 euros por colmena/año, coste muy superior al de otras ganaderías, por lo que debería garantizarse en las ayudas del PNA la subvención máxima de este gasto”.

—El gráfico—

EFE La UE ha reconocido que el

problema por la detección de piensos con exceso de dioxinas en granjas de Alemania "está totalmente controlado" y admitieron que no hay riesgos de que se hayan vendido productos contaminados en el mercado europeo ni en países terceros.

CHARLA-COLOQUIO DESDE COAG

Piden que se cumpla la Ley de Morosidad El Día COAG C-LM exige públicamente a la Administración el cumplimiento de la Ley de Morosidad para evitar que se registren nuevos casos de impagos como el de Clesa, perteneciente al grupo Nueva Rumasa. Sáez manifestó que el plazo de 30 días estipulado para el pago de los productos perecederos se incumple sistemáticamente, lo que agrava aún más la crítica situación en la que se encuentra el sector ganadero

La menor inversión del Ministerio significa menos fondos de la UE

MOCIÓN APROBADA

CIFRAS EN EUROS

El Senado apoya al sector ganadero

COMUNIDAD AUTÓNOMA

Andalucía Castilla-La Mancha

IMPORTE DEL PNA

PÉRDIDA

2.362.482

- 307.124

EFE El Senado aprobó el miércoles

730.222

- 94.930

una moción del Grupo Parlamentario Popular , con una enmienda de CiU por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas de ayuda al sector ganadero español frente a la situación de crisis económica. Requieren que se cumpla la obligación de que en el etiquetado conste el origen de la carne.

Castilla y León

1.782.600

- 231.738

Extremadura

1.804.077

- 234.531

Valencia

1.771.861

- 230.343

Total

8.451.242

- 1.098.666 INFORMACIÓN FACILITADA POR COAG

Los precios del aceite de oliva de todas las calidades subieron en España y están por encima de los niveles que fija la UE para activar el sistema de ayuda al almacenamiento privado -por la retirada de producto-, según informaron ayer fuentes de la Comisión Europea (CE). Según la CE, en la tercera semana de febrero los aumentos en el mercado español fueron: del 1,5% en el virgen extra (respecto a la semana anterior), para situarse en 210,35 euros/cien kilogramos; 1,7% en el aceite de oliva virgen, hasta llegar a los 199,38 euros/cien kilos y 1,8% en el lampante, que registró 186,31 euros/cien kilos. En este sentido, las fuentes insistieron en que las cotizaciones del aceite son superiores a los índices que "desencadenarían" el almacenamiento privado, un tipo de apoyo que España ha solicitado a Bruselas y que consiste en que las almazaras retiraran producto del mercado, a cambio de una ayuda, para tratar de recuperar los precios. Los precios que según la regulación del mercado suponen la activación del almacenamiento son: 177,90 euros/cien kilos en el aceite de oliva virgen extra; 171,00 euros/cien kilos en el aceite de oliva virgen y 152,40 en el lampante.

La DO Uclés une la cultura del vino y la tecnología La Cámara de Comercio de Cuenca en Tarancón organiza la primera Jornada sobre “Internet como Herramienta de Negocio” donde pudieron conocer y aprender sobre las oportunidades de negocio, en torno a las mejoras empresariales a través de la innovación como vehículo para obtener resultados de negocio. Lo más interesante de la Jornada es que va estaba dirigido a todo tipo de empresas y empresarios que estén interesados en modernizarse e integrar nuevas formas de comunicación. En este caso Vinos de Uclés quiso colaborar finalizando la jornada con una degustación de sus vinos unido a una tertulia-coloquio, de esta forma se disfrutó del vino unido a las nuevas tecnologías. = EL DÍA


30

EL DÍA

Sucesos C-LM

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Sucesos C-LM NUMEROSOS EFECTIVOS SE DESPLAZARON EN LA MAÑANA DE AYER AL LUGAR DEL DESCUBRIMIENTO DEL CADÁVER

CUENCA La tarde del jueves, cuando se suspendió la búsqueda en el entorno del Júcar, a su paso por la capital

Localizan en Cañaveras el cadáver del desaparecido Los restos mortales del joven se hallaron ayer por la mañana en un olivar próximo al pueblo Un vehículo de la Unidad de Medicina Legal trasladó a las 14:20 horas el cuerpo a la capital MIGUEL A. RAMÓN CUENCA

D

espués de cuatro días y medio de intensa búsqueda con un espectacular despliegue de efectivos, ayer por la mañana era localizado en un olivar próximo a la localidad conquense de Cañaveras el cuerpo sin vida del joven de 19 de años de edad en paradero desconocido desde el pasado día 17 de febrero. La misma tarde del jueves, cuando se dieron por concluidas momentáneamente las labores de localización del joven, que se estaban llevando a cabo en el río Júcar y su entorno, a la altura de la capital conquense, agentes del Cuerpo Nacional de Policía, junto con la Unidad de Guías Caninos que había venido de Madrid, se desplazaron hasta la localidad de Cañaveras para retomar allí los trabajos de búsqueda; lugar donde, precisamente, se había iniciado el lunes el operativo policial. BÚSQUEDA Y HALLAZGO

De esta manera, el importante despliegue policial se centró en un paraje conocido como “El Carrascalejo”, muy próximo al municipio de Cañaveras, donde finalmente se produjo el fatal descubrimiento. En torno a las doce y media de la mañana, llegaba al lugar del ha-

llazgo un vehículo de la Unidad de Medicina Legal, quien, precisamente, se encargaría dos horas después —en torno a las 14:20 horas— del traslado del cadáver del joven a la capital conquense. Ante la presencia desde el jueves por la tarde de efectivos del Cuerpo Nacional de Policía y de la Unidad de Guías Caninos, la incertidumbre y el desasosiego fue acrecentándose entre la población del municipio de Cañaveras. No en vano, a lo largo de la mañana, algunos vecinos no dudaron en acercarse hasta las proximidades del citado paraje para saber algo más de lo que estaba ocurriendo. DECRETADO SECRETO DE SUMARIO

Sobre la identidad del joven fallecido y el estado en que se encon-

INVESTIGACIÓN ABIERTA

Por el momento, la Policía Nacional, que lleva la investigación, no ha practicado detención alguna EFECTIVOS

Helicóptero, GEAS, unidades canina y equina y Guardia Civil, en el dispositivo traba su cuerpo en el momento de ser descubierto, no ha trascendido detalle alguno, puesto que, según explicó el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, “la autoridad judicial ha decretado secreto de sumario sobre los hechos”. De ahí que tampoco pudiera confirmar la posible relación del joven con la desarti-

LUGAR DONDE SE LOCALIZÓ EL CADÁVER DEL JOVEN

culación de una red de extorsión y tráfico de drogas, practicada hace unos meses en la provincia. CIEN HORAS DE BÚSQUEDA Y UN GRAN DESPLIEGUE POLICIAL

La localización este viernes del cuerpo sin vida del joven conquense desaparecido desde hace nueve días ha conllevado un espectacular dispositivo de búsqueda y un intenso trabajo durante cien horas. Un operativo dirigido por el Cuerpo Nacional de Policía que ha requerido no sólo de medios aéreos —como un helicóptero— o terrestres —unidades caninas y equina—, sino también de la inestimable colaboración y apoyo de la Guardia Civil, por ejemplo con la intervención del Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas (GEAS). Un despliegue de medios que se ha prolongado durante cuatro días y medio, iniciándose el pasado lunes en la zona de Cañaveras con un helicóptero de la Policía Nacional y el apoyo en tierra de la Guardia Civil. Labores que ya el martes se trasladaron al entorno del Pinar de Jábaga, en las proximidades de la capital conquense, sin que se obtuviera resultado positivo alguno. De esta manera, el descubrimiento en la zona de El Terminillo, junto al río Júcar, de un vehículo calcinado, relacionado con el joven desaparecido, hizo que el miércoles agentes del Cuerpo Nacional de Policía trasladaran la zona de búsqueda a este punto cercano a la capital. Sin embargo, la orografía del terreno y la existencia del río hizo indispensable la colaboración de los miembros del GEAS de la Guardia Civil para actuar en el cauce del Júcar y las unidades canina y equina para rastrear el entorno. Al final, las pesquisas policiales llevaron al dispositivo a regresar al principio: Cañaveras.

1. El cadáver se encontró en un olivar próximo a la N-320, muy cerca del municipio de Cañaveras 2. El vehículo de la Unidad de Medicina Legal trasladó el cuerpo a la capital 3. La Guardia Civil controló en todo momento el acceso al lugar del hallazgo.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 31

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Deportes 1: EL QUABIT BM SE LLEVA LOS PUNTOS DE ALCOBENDAS 2: LEYMA BASQUET CORUÑA-RAYET 3: EL DEPOR PIENSA EN SUMAR

—Baloncesto—

—Fútbol—

—Fútbol Sala—

—Voleibol—

—Atletismo—

El C.B. Rayet cede en un apretado final en la pista del Basquet Coruña

Terrazas asegura que el Depor piensa en dominar el duelo contra el líder

El Andorra se cruza en el camino de un Azulejos Brihuega en mala racha

El Seranco Voley Guada inicia su primera tentativa hacia el ascenso

El Kafewake Li Ning comparte sus experiencias en el Colegio Agustiniano

PÁGINA 32

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

PÁGINA 34

—BALONMANO— Liga Asobal

El Alcobendas exige la reacción y el esfuerzo del Quabit BM CRIADO ANTONIO

Los de Fernando Bolea encarrilan su salvación con un trabajado triunfo en la cancha del colista BM ALCOBENDAS

27

QUABIT BM

31

—BM ALCOBENDAS— Donderis (32%), Castaño (6), Prieto (4), Colón (5), De la Rubia (7), Sánchez (-), Catalina (2) –equipo titular– Delgado (31%), Viedma (-), González (-), Javier Muñoz (2), Mikel Muñoz (-), Tejón (1) y Selva (-). —QUABIT BM GUADALAJARA— Gómez (24%), Reig (4), Rudovic (7), Valles (1), Epeldegui (3), Redondo (2), Fontenla (4) –equipo titular– Oliva (48%), De la Salud (7), Vidal (1), Suárez (2), Basmalis (-) y Castellá (-). Árbitros: García Fernández y Pastor Gamón. Excluyeron a los jugadores locales Viedma y Colón, éste en dos ocasiones; y a los visitantes Fontenla, Basmalis, Epeldegui y Castellá, por dos veces. Parciales: 1-2, 4-4, 8-8, 11-10, 12-12, 16-15 (descanso); 16-16, 20-19, 22-21, 24-25, 25-26 y 27-31. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 19 de la Liga Asobal disputado en el Paballón Amaya Valdemoro.

EL DÍA GUADALAJARA

El Quabit BM Guadalajara necesitó sufrir para doblegar anoche a un Alcobendas que distó mucho de su teórico papel de equipo asequible. Hasta los últimos cinco minutos de partido no empezó a decantarse el choque del lado visitante para acabar en una victoria que acerca a los guadalajareños a la permanencia –el descenso se sitúa a seis puntos– de forma casi definitiva. En el primer tiempo quedaron expuestos los argumentos de un equipo madrileño convencido de oponer toda la resistencia posible al Quabit BM, algo que consiguió a base de una buena presión defensiva. Fernando Bolea volvió a apostar por Jorge Gómez en la portería y una defensa apoyada en el trabajo interior de Epeldegui y Redondo, algo que

Sergio Valles asumió la mayor parte de los minutos en el lateral derecho por la baja de Demovic, todavía lesionado, aunque solo pudo contribuir con un gol a la cuenta de su equipo.

APUROS

Bolea tuvo que recurrir al concurso de Castellá cuando el choque se puso más complicado

ya funcionó en el encuentro frente al Puerto Sagunto. Edu Reig dio la primera ventaja a los alcarreños con dos tantos (1-2), pero las alternativas en el marcador fueron la nota predominante en unos minutos iniciales con rentas de apenas un gol. Colón, desde la posición de pivote, acertó a mantener a su equipo con la iniciativa y obligó a los visitantes a encomendarse al brazo de Rudovic. Varios goles consecutivos del montenegrino permitieron al Quabit BM equilibrar la situación antes de unos minutos de dudas. La exclusión de Fontenla y algunos ataques sin acierto condujeron a un 12-10 que llevó a Bolea a pedir tiempo

muerto con algo menos de ocho minutos por jugarse antes del descanso. El técnico recurrió a Castellá –reapareció tras su lesión y no tardó en ser excluido– para superar ese bache, algo a lo que contribuyeron los tantos de Sergio de la Salud. Su duelo anotador con Alfonso De la Rubia dejó el choque de nuevo en igualdad, aunque en la recta final el equipo alcarreño tuvo que acertar su último ataque por medio de Fontenla para irse uno abajo (16-15). INICIATIVA LOCAL

La segunda parte comenzó con Oliva recuperando el puesto en la portería, un cambio que iba a resultar positivo para el Quabit.

Las circunstancias así lo demandaron, puesto que el Alcobendas no perdió su ritmo de juego y continuó mandando por algunos minutos en el luminoso. De la Rubia y Colón asumieron el protagonismo local para establecer ventajas de unos dos goles (20-18). El partido llegó a su momento decisivo a unos cinco minutos del final, cuando un par de buenas intervenciones de Oliva y un contragolpe materializado por Edu Reig dieron la primera ventaja seria al Quabit (25-27). El tiempo muerto alcobedense no cambió esa dinámica y los de Bolea pudieron consolidar su posición en la recta final.


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

El Rayet no confirma su mejoría en la cancha del Basquet Coruña La remontada no fue consumada, pese a la igualdad del asunto NACHO IZQUIERDO

BASQUET CORUÑA

70

C. B. RAYET

65

—BASQUET CORUÑA— Lino López (10), Esmoris (18), Wierzbick (13), Cruz (10) y Adams (4) -quinteto inicial- Hidalgo (3), Seijo (5) , Ohman (-), y Lucas (-). —C.B.RAYET GUADALAJARA— Arjonilla (7), Smith (15), Van Scheik (-), Fernández (12) y Fall (10) -quinteto inicial- Lázaro (7), Íñigo (-), Rodrigo (3), Núñez (7), Dicent (12) y Barra (2). Árbitros: David Manuel Guillán Riveiro y Juan de Dios Oyón Cauqui. Jugadores eliminados:No hubo. Parciales: 25-18, 10-15, 18-17 y 17-16. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 22 de la Adecco LEB Plata disputado en el Polideportivo Riazor 2.

EL DÍA GUADALAJARA

El CB Rayet cayó derrotado ayer ante el Basquet Coruña. Los alcarreños no supieron remachar la remontada y llevarse el triunfo del feudo de un rival directo en su lucha por el ansiado noveno puesto. El CB Guadalajara comenzó mal el partido. Los de Peinado encajaron un parcial de 5-0, una distancia que continuaría avanzando de forma gradual hasta ser de 14-6 a mitad del primer cuarto. Ocho puntos abajo y con Arjonilla en el banquillo con dos personales. El tiempo muerto solicitado por Román Peinado, el míster de los visitantes, apenas surtió efecto y los gallegos se marcharon a un inquietante 19-10. A final, los alcarreños de la mano de un triple de Smith lograron reducir la renta local a un 25-18 que dejaba todo abierto. Carrusel de cambios en el segundo cuarto, pero sin apenas reflejo

en el marcador. Aún así, Dicent y Rodrigo acercaban paso a paso al Rayet (29-26). Sin embargo, un triple de Seijo dejó las cosas claras, los locales tenían el mando del partido. Un mando nada firme que, tras otro tiempo de Peinado, se tambaleó. Los visitantes recortaban distancias. Smith (11 puntos) y Fernández (8) tiraron del carro hasta situarlo en 35-33 cuando llegaba el descanso. Todo estaba en el aire. Los fallos en el ataque continuaban condenando a los dos conjuntos. Pese a ello, las distancias se mantenían en el marcador y, con ellas, la ligera ventaja del Basquet Coruña, muchas veces amenazada por un Rayet a solo un punto. Los morados estaban en alza y pronto se harían con el tanteador (45-46). Después de dos cuartos y medio la contienda parecía igualarse. Al final y pese al susto, los locales se marcharon al cuarto periodo con tres puntos de ventaja (53-50), pero con todo por decidirse.

Sin embargo, el cuarto comenzó mal para los alcarreños. El Basquet Coruña se marchaba al 55-50, pero la reacción llegó pronto. Parcial de 0-4 y una historia que reescribir. La tensión se palpaba en el ambiente y los fallos a la hora de elegir la jugada tenían como consecuencia que el marcador apenas se moviese. Sin embargo, dos triples consecutivos de Ortega y una canasta de dos puntos de Esmoris volvían a construir un muro inalcanzable para los hombres de Peinado (63-54). El tiro exterior de los locales resultaba demoledor. Peinado echó mano de Smith y Arjonilla, ambos en el banquillo, para revitalizar el juego de los suyos. Sin embargo, fue Núñez el que se echó el equipo a la espalda para que a falta de 55 segundos el marcador reflejase un ajustado 68-66. Al final, la remontada no pudo darse. Los gallegos volvieron a ganar después de semanas sin hacerlo (70-66).

LOS MEJORES

Esmoris remató la faena gallega Esmoris fue el protagonista del último cuarto al fimar la sentencia del Rayet con un total de 18 puntos en su casillero. Por su parte, Smith fue el mejor de los visitantes al anotar 15 tantos. Unos puntos que junto a los de Fernández (12) y de Fall (10) fueron insuficientes para conseguir la victoria morada. Arjonilla y Núñez, ambos con siete puntos, cerraron la lista de máximos anotadores del conjunto

entrenado por Román Peinado. —Samturtzi, nuevo rival— El Club Baloncesto Guadalajara recibe la semana que viene el en Palacio Multiusos de Aguas Vivas al Santurtzi, en un duelo directo entre rivales que se sitúan en la zona baja de la clasificación. Por tanto, un partido de vital importancia en la lucha de los alcarreños por escapar de abajo.

Rubén Iñigo no anotó en el partido de ayer ningún punto.

—BALONCESTO— Liga Femenina 2 CRIADO ANTONIO

El Isolux Corsán espera recuperar su mejor imagen ante el Sarriá —Los equipos— ISOLUX CORSÁN SARRIÁ G. CONSULTORÍA Día y hora: 26 de febrero de 2011. A las 18.30 horas. Cancha: Polideportivo San José. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 19 de Liga Femenina 2.

El Isolux Corsán recibe esta tarde al Sarriá-Grupo Consultoría con la friolera de 20 derrotas consecuti-

vas -dos de ellas la temporada pasada-. Una racha dolorosa que las alcarreñas intentarán frenar ante el Sarriá en el Polideportivo San José. La tarea no será fácil. Las visitantes son el equipo revelación de la liga, con permiso del Grupo Marsol Conquero. Y es que, el Sarriá es quinto en la clasificación con diez victorias y ocho derrotas en su trayectoria en Liga Femenina 2. Un bagaje más que suficiente para huir de la lucha por el descenso. Precisamente, un descenso que ahoga al Isolux Corsán. Colista, sin ninguna victoria en su haber y con el ánimo por los suelos. A falta de siete jornadas para

la conclusión de la campaña, no parece posible que las chicas de Juan Carlos García Arés reaccionen con la energía suficiente para poder librarse del abismo al que el año pasado supieron evitar. Es más, la derrota esta tarde supondría el descenso del Isolux, puesto que se quedaría sin posibilidad matemática de llegar a la antepenúltima posición de la clasificación que libra del descenso. El mismo caso se daría si, Platges de Mataró y Orión-GDKO ganaran sus partidos. Por otro lado, mencionar que D’Hondt sufre molestias en la espalda. EL DÍA

Claudia Aponte es uno de los pilares del conjunto alcarreño.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Terrazas cree que el Depornecesita “mandar en el partido”ante el Lugo El bilbaíno asegura que ganar mañana “reforzaría” al equipo CRIADO ANTONIO

JAVIER IBÁÑEZ

EL LUGO

GUADALAJARA

El plan del Deportivo Guadalajara para sumar un buen resultado mañana en Lugo (17.00 horas, en directo por CMT 2) pasa por un un encuentro en el que el control del juego sea morado. Carlos Terrazas señaló en su comparecencia de prensa de ayer las claves de la visita de los alcarreños al campo del líder, centradas en la premisa de intentar llevar la iniciativa del choque: “Queremos marcar el ritmo. No podemos estar a la expectativa y esperar a ver lo que hace el Lugo. Hay que actuar, no reaccionar”, explicó el entrenador deportivista. De este modo, el bilbaíno contradijo las declaraciones de su homólogo en el banquillo del Lugo, Quique Setién, que pronosticó que el Deportivo llegaría al Anxo Carro pensando en defender y aprovechar algún contraataque. “No es lo que vamos a hacer. Otra cosa es que enfrente tendremos a un equipo que va a intentar lo mismo y se verá quién consigue llevar el ritmo. Nuestra intención es mandar en el partido”, aseguró Terrazas.

Un modelo de juego consolidado que apuesta por la creación

Carlos Terrazas dispone de todos sus jugadores, salvo los sancionados Javi Soria y Cerrudo.

PUNTOS NECESARIOS

Otro de los aspectos a tener en cuenta de cara al partido será la diferente disposición de ambos equipos por su situación en la tabla, pues, según el técnico del Deportivo, “el Lugo puede jugar relativamente tranquilo porque ha hecho una gran primera vuelta”, una circunstancia que parece trasladar en este caso la presión a los visitantes. “Nosotros necesitamos los puntos. Ellos han sumado 13

DESAFÍO

“Hay que recuperar los puntos perdidos, y hacerlo en Lugo supone un ‘plus’ de motivación”

en la segunda vuelta y nosotros, 12. Somos dos equipos en un buen momento”, analizó un Terrazas para quien la prioridad del equipo en esta jornada es poder dejar en el olvido el tropiezo del domingo pasado ante el filial del Getafe: “Queremos recuperar cuanto antes los puntos perdidos contra el Getafe B, y hacerlo en Lugo supone un ‘plus’ de motivación. Es el partido más difícil que tenemos hasta el final de la

Liga y nos reforzaría mucho sacarlo adelante”. Ante las ausencias seguras de Javi Soria y Cerrudo, sancionados para este encuentro, el entrenador morado reiteró su confianza en las posibilidades que le ofrece la plantilla para suplir al futbolista conquense, aunque sin referirse a ninguna en concreto. “Tenemos muchos futbolistas para resolver este tipo de contingencias”, argumentó.

Como dejó patente en el Pedro Escartín a pesar de la derrota encajada, el Lugo ha apostado por un estilo de juego de toque y carácter creativo que le ha servido para liderar el Grupo I de Segunda División B con ocho puntos de ventaja sobre el segundo, el Universidad de Las Palmas. Carlos Terrazas subrayó ayer el valor de la idea futbolística del conjunto que entrena Quique Setién, sobre todo por su consolidación en el tiempo: “Lo más característico del Lugo es que es un equipo que lleva mucho tiempo haciendo lo mismo. La temporada pasada quedó en la mitad de la tabla y ha continuado con un mismo modelo de juego. Eso consolida un proyecto, porque en Segunda B no estamos acostumbrados a que se mantengan unas ideas”, explicó el técnico vasco. El delantero Azkorra, que ha pasado por equipos como Numancia, Albacete o Salamanca, es el referente goleador con 15 tantos en una plantilla lucense en la que también milita el exjugador morado Pita.

—FÚTBOL SALA— División de Plata CRIADO ANTONIO

El Azulejos Brihuega espera escapar de su bache en el Virgen de la Peña —Los equipos— AZULEJOS BRIHUEGA BP ANDORRA Día y hora: 26 de febrero de 2011. A las 19.00 horas. Cancha: Virgen de la Peña. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de División de Plata.

El Azulejos Brihuega vuelve esta tarde al Virgen de la Peña para recibir a un rival de entidad, el BP Andorra, e intentar poner fin a su

negativa racha después de tres derrotas consecutivas. Diez puntos separan a estos dos equipos, ya que los alcarreños tienen 31 por los 41 que suman los del Principado. Los andorranos, que ya vencieron al conjunto azulejero por 4-1 en el partido de ida, viajan hasta la villa alcarreña con el objetivo de acercarse al cuarto clasificado, el Gáldar Gran Canaria. Por su parte, los briocenses buscan regresar a la senda de la victoria, alejarse de los puestos de descenso y volver a acercarse a los de play-off –el octavo puesto, ocupado por el Burela, está a nueve puntos–. El técnico del Azulejos Brihue-

ga, Isma Minguez, ha subrayado el nivel de su próximo rival explicando que se trata de “un equipo con gente muy experimentada y que va a estar sí o sí en los play-off de ascenso”. Los alcarreños vienen de sufrir una derrota en Jaén, “algo que demuestra lo complicado de esta competición”, según Mínguez. A ello se han sumado los problemas físicos de varios jugadores. Dani Fernández y Dani Rojo tendrán muy difícil su participación, mientras que Zamo y Juanjo, que han tenido problemas para entrenar esta semana, tienen bastantes posibilidades de entrar. EL DÍA

El conjunto azulejero recibe esta tarde al Andorra.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

—VOLEIBOL— Fase de ascenso a Superliga

—MOTOCROSS—

El Seranco se juega el ascenso en la cancha del Mascaró Petra

El Moto Club Yunquera mide su nivel en el Nacional

CRIADO ANTONIO

EL DÍA

Un 0-3 o un 1-3 certificaría el pase de los hombres de Marcos Iglesias a Superliga

GUADALAJARA

—Los equipos— MELCHOR M. PETRA SERANCO VOLEY GUADA Día y hora: 26 de febrero de 2010. A las 16.00 horas. Cancha: Pabellón Na Capitana de Petra. Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la fase de ascenso a Superliga.

EL DÍA GUADALAJARA

El Seranco Voley Guada puede conseguir hoy su ascenso a Superliga si es capaz de vencer al Melchor Mascaró Petra 0-3 o 1-3. Desde luego, fácil no lo tendrá, sobre todo porque los baleares se juegan el mismo botín. No obstante, se encuentran en peor posición que los alcarreños para obtener el ascenso, puesto que en la liguilla son terceros. Además, los hombres de Marcos Iglesias tendrán que lidiar con las ganas de revancha de los locales, después de su contundente derrota a mano de los azulones en la Copa del Rey. Se trata del segundo encuentro consecutivo que juega el Petra en su feudo, después de su victoria ante el L’Illa Grau. Dos partidos que son vitales para medir cuáles son sus aspiraciones en la

El equipo alcarreño tiene la opción de regresar a la máxima categoría cinco años después.

fase de ascenso. Por su parte, el Seranco llega a la cita, tras ganar de forma solvente al CyL Palencia 2012 y, prácticamente, asegurarse el ascenso. Ambos técnicos conocen las virtudes y los puntos débiles de sus rivales, gracias a su reciente confrontación hace tres semanas por lo que se espera una bonita pugna táctica en los banquillos. Además de esta lucha en la zona técnica, la guerra se desplaza tam-

DISPONIBLES

El entrenador podrá contar con todos sus jugadores para viajar hasta Mallorca

bién a la cancha. Sus protagonistas, los dos opuestos, CJ Macías y Todorov, que son dos de los mejores atacantes del campeonato. PLANTILLA

Marcos Iglesias, el técnico azulón, podrá contar con todos sus efectivos salvo imprevisto de última hora. El equipo se desplaza esta mañana hasta Mallorca para disputar un partido que puede suponer el ascenso.

Talavera de la Reina acogerá mañana domingo a partir de las 9.00 horas el Campeonato de España Mx Elite de motocross. En el mítico e impresionante circuito del Cerro Negro se reunirán los mejores pilotos de todo el país para medirse en la máxima y más prestigiosa competición a nivel nacional. El Moto Club Yunquera estará bien representado en las dos máximas categorías. El piloto azudense y campeón regional de 2009, Jorge Pastor, reaparecerá a lomos de su Kawasaki tras su operación de hombro en la categoría de Mx2. Sergio Cruz, por su parte, debutará en el Nacional con los colores de Yunquera a bordo de una Kawasaki. En esta categoría compiten motos de 250cc, y es la más competida, ya que se agrupan todas las promesa. En la máxima categoría, Mx Elite o Mx1, reservada para motos de 450cc, competirán por primera vez Fran García, joven piloto de Sacedón, que debutará en el Nacional a bordo de una Yamaha 250cc de 2 tiempos, patrocinada por Mastercross, y César Oliver, nuevo miembro del club, y que encara con buenas perspectivas su primera incursión en el Mx Elite. José María Ibáñez, piloto ya experimentado en el Nacional, volverá a intentarlo, esta vez en una Suzuki de 450cc de Motos Groba. Entre otras figuras estarán el campeón del mundo de Mx3 2010, Carlos Campano, Jonathan Barragán, campeón de España o el francés Cyril Coulon.

—ATLETISMO— Coloquio Kafewake Li Ning Guadalajara - Colegio Sagrado Corazón Agustiniano

Martín Ortiztransmite los valores del atletismo a los más jóvenes EL DÍA GUADALAJARA

El atletismo fue el protagonista en el coloquio que tuvo lugar a primera hora de la tarde de ayer en el Colegio Agustiniano de la capital. Martín Ortiz, atleta del Kafewake Li Ning Guadalajara, fue el invitado especial en esta charla con jóvenes estudiantes, una iniciativa que forma parte del convenio alcanzado entre el club que preside Jesús Peinado y el Colegio Sagrado Corazón Agustiniano para promocionar este deporte y que en su primer acto de hace unos meses contó con Ricardo Serrano. La cita sirvió para dar a conocer a los alumnos del centro –la

mayoría de los que llenaron el salón de actos tenía entre 14 y 16 años– los beneficios de la práctica del atletismo. Ortiz, campeón regional de cross y recientemente galardonado como mejor deportista promesa en la I Gala del Deporte de Azuqueca de Henares, se encargó de transmitir esos valores a un auditorio que pudo conocer la actualidad del club alcarreño. Entre otros aspectos, los alumnos se acercaron al funcionamiento de sus escuelas deportivas, sus proyectos y objetivos para la presente y próxima temporada o su último gran éxito en el Campeonato de España de cross largo celebrado en Punta Umbría (Huel-

NACHO IZQUIERDO

va). En resumen, una “experiencia positiva”, según Jesús Peinado, que tendrá continuidad en próximas citas y sirve para llamar el interés de los jóvenes en practicar este deporte e incluso unirse al club. NACIONAL POR AUTONOMÍAS

En otro orden de cosas, la entidad alcarreña tiene su atención puesta en el Campeonato de España de cross por Autonomías que tendrá lugar mañana en Haro (La Rioja). Ricardo Serrano, Joussef Aakaau y Ana Lozano serán los representantes del Kafewake Li Ning en una prueba que será retransmitida en directo por Teledeporte a las 13.20 horas.

El atleta del Kafewake Li Ning, ayer durante la charla con jóvenes.


EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Publicidad Guadalajara 35


36

Guadalajara Servicios

EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA

CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVIIXVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... SALA TORRE CAJA DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 28 de febrero de 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS CENTRO CULTURAL IBERCAJA FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ ESTUDIO LAURADOM. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.

—CONCURSOS

Sencillez y elegancia en la moda argentina La moda argentina pone sobre las pasarelas ropa sencilla y sexy. En la imagen,una modelo luce ropa de la firma Uma

en el marco de la Semana de la Moda de Buenos Aires (BAF Week) en Argentina.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’ A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta. Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)

con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.


EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

37

Tribunales

‘CASO MARI LUZ’ Isabel García asegura que su marido la mató “accidentalmente, simplemente se le escapó”

Del Valle se declara inocente y su mujer lo acusa en televisión El fiscal califica los hechos de asesinato y considera a Rosa como cooperadora necesaria HUELVA

Santiago y Rosa del Valle, acusados del asesinato de la niña Mari Luz Cortés, se han declarado este viernes inocentes en la última jornada del juicio, el mismo día en que la mujer del primero, Isabel García, ha asegurado en un programa de televisión que fue su marido quien “se cargó” accidentalmente a la niña. La última sesión del juicio por el asesinato de Mari Luz se celebraba en la Audiencia de Huelva mientras en Madrid Isabel García intervenía en El programa de Ana Rosa, de Telecinco, y decía que su marido “se cargó a Mari Luz”, pero que fue “accidentalmente, no fue a propósito, simplemente se le escapó”. Tras estas declaraciones, García, que en el juicio culpó a su cu-

ñada de la muerte de la niña, se ha dirigido de forma voluntaria a la Comisaría General de la Policía Judicial en Madrid para declarar, tras lo cual probablemente será puesta a disposición judicial. Tras ocho días de vista oral, el juicio por la muerte de Mari Luz ha quedado visto para sentencia después de una última intervención de los dos acusados, Santiago del Valle y su hermana Rosa, que han reiterado su inocencia. Santiago del Valle ha manifestado que está de acuerdo con todo lo expuesto por su abogado, Juan López Rueda, y ha apuntado: “soy inocente y pido justicia, pero en el juzgado”. Rosa del Valle ha tomado la palabra para indicar que no quería decir nada más y que también está conforme con todo lo expresado por su abogado, Manuel Domínguez, quien ha defendido su inocencia. La octava y última sesión del juicio ha comenzado con la renuncia expresa de todas las partes a la testifical de los familiares

de la menor y ha proseguido con la presentación de informes. El fiscal, Alfredo Flores, ha dicho que no tiene duda de que todos lo elementos analizados no tienen más explicación que “la participación” de los acusados en los hechos y que “no puede haber otras personas, las pruebas dicen que no es posible”. Flores mantiene su petición de 23 años de cárcel para Santiago, tres por abusos sexuales y 20 por asesinato, del que “no haya duda” pues se trata de “una muerte sorpresiva, cobarde y sin posibilidad de defenderse”. Sobre Rosa, ha dicho que fue cooperadora necesaria y no cómplice, porque aunque es cierto que estaba en el “lugar y momento inadecuado, toma la decisión inadecuada”, ayuda a Santiago a deshacerse de la menor, “pudo y debió salvar a la niña, fue garante de su vida, y no lo hizo sino que contribuye decisivamente a su muerte en condiciones reprochables por su indefensión”, por lo que mantiene su petición de 17 años.

JULIÁN PÉREZ/EFE

Santiago del Valle es trasladado a la prisión de Huelva tras la última sesión del proceso.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Televisión TVE 1

LA 2

09.00 Como hemos cambiado 09.30 Los Lunnis 10.25 Cine para todos La nueva arca de Noé 11.50 Cine para todos Liberad a Willy

07:30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.40

UNED Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano

13.30 En familia 14.30 Corazón Magazine con toda la crónica social y vida de los famosos. 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde El sueño de mi vida 17.30 Sesión de tarde Al otro lado del cielo 19.15 Cine de barrio Abuelo made in Spain

12.10 12.40 13.10 13.50 14.00 14.45 15.30 16.00 16.55 17.00 18.00 18.30 19.30

Mapa sonoro Somos cortos Zoom net Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Memoria de España Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Para todos la 2 Imprescindibles Los oficios de la cultura

20.00 20.30 21.00 22.25 23.25

La dieta mediterranea Cocinero a presión Mujeres desesperadas Documentos TV La noche temática Memorias de Hollywood

21.00 21.25 21.30 22.30

Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española Un franco, 14 pesetas 00.55 Cine Las horas del día

Clan TV 05:40 06:10 06:35 07:00 07:22 07:50 08:35 09:20 10:10 10:35 11:40

Hero Kids Pocoyó Sandra, detective de cuentos El Tiovivo Mágico Las tres mellizas Caillou Ya llega Noddy Dora la exploradora Las tres mellizas El Tiovivo Mágico Arthur

12:30 13:40 14:45 14:50 17:30 18:45 19:55

Winx Club Baby Looney Tunes Berni Bob Esponja Lazy Town George de la Jungla Gormiti

22:45 00:05 00:50 01:31 02:15 02:55 04:20

Águila Roja ICarly Embrujadas Embrujadas Smallville Águila Roja Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 09:05 10:55 11:50 13:00 13:30 14:30 16:45 17:30

20:00 22:00 23:30 00:00

Baloncesto: Euroliga Top-16 5ª Jornada Maccabi Tel Aviv – Regal Fc Barcelona Patinaje Hielo Red Bull Crashed Ice Campeonato del Mundo 2ª Prueba Valkenburg Bobsleigh: A-4 masculino Campeonatos del Mundo Liga de Campeones ‘Magazine’ Bobsleigh: A-4 masculino Campeonatos del Mundo Ciclismo: Omloop Het Nieuwsblad Ciclismo: Vuelta a Andalucia Baloncesto: Liga ACB, 22ª Jornada Regal Fc Barcelona – Caja Laboral Hockey Patines: Copa S.M. El Rey 1ª Semifinal Hockey Patines: Copa S.M. El Rey 2ª Semifinal Teledeporte Noticias Rugby: European Nations Cup 2011 6 Naciones B España – Ucrania.

A3 Neox 06.00 06.15 07.00 08.00 11.00

TV on enchufados Mi mundo y yo Kochikame Shin-Chan Cine

13.00 14.00 15.00 16.30 17.30 19.15

Zoey 101 H2O El barco La guerra en casa Dos hombres y medio Museo Coconut

20.00 Futurama 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.00 Aquí no hay quien viva 01.30 Me gustas 03.00 Bicho malo (nunca muere)

Nitro 06.30 07.30 08.00 11.00

La batidora Zoorprendente Impacto total Pesca radical

13.00 Desafío bajo cero Cerca del Ártico, existe una autopista de hielo que sirve para comunicar y abastecer minas y otras explotaciones. 14.00 Como sobrevivir al desastre 15.15 Cine Eddie 18.00 Frontón 19.30 Expediente X 20.15 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Ley y Orden 00.00 Cine Historia de O 02.00 Poker Stars 03.00 TV on

ANTENA 3 07.15 08.30 10.15 10.45

Pelopicopata Los más ... Bricomanía Los Simpson Maratón especial Oscar

15.00 Antena 3 noticias 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15.50 La previsión de la 4 Presentado por Laura Ferrer. 16.00 Multicine Malas compañías 17.45 Multicine La casa de Grindstone Road 19.45 Multicine Terror en la familia 21.00 Antena 3 noticias 2 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 22.00 El peliculón Arresto domiciliario 23.45 Cine Las entrañas de la bestia 01.15 Cine Lobos de Wall Street

A3 Nova 07.00 08.00 09.00 09.30

¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina Yo Dona Manos a la obra

13.00 13.45 14.15 14.45 15.15

18.30 19.15

Las Vegas Programa por determinar Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pesadilla en la cocina. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. Bricomanía Galileo

20.15 22.00 00.00 01.30 04.00 05.00

Esta casa era una ruina Bandolera Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia

17.0

Intereconomía 08:00 10:00 10:30 11:00

Documental Así me va Vivir de cine Parada obligada Descubre los rincones más recónditos y encantadores de la geografía española. 11:30 El gato al agua 13:30 15:00 16:00 17:50

Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Hoy es sábado

20:30 El Telediario de Intereconomía 21:00 Los clones Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 21:30 Más se perdió en Cuba 01:00 Los clones 05:00 Teletienda 04:30 Así me va 05:00 Vivir de cine

CUATRO

TELE 5

07.15 Kyle XY 08.45 El zapping de Surferos 10.45 El encantador de perros

07.00 Palm Springs 07.45 Wildfire 11.30 I Love TV

14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Home Cinema Speed 2 18.15 Home Cinema La bestia marina

13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia Déjate llevar 18.00 Qué tiempo tan feliz. Presentado por Mª Teresa Campos.

20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21.00 El hormiguero 2.0 Presentado por Pablo Motos. 21.50 Cine Cuatro La máscara 2 23.50 Cine Cuatro Crank Chev Chelios está a punto de comenzar su mañana cuando recibe una llamada inesperada. 01.30 Perdidos 04.15 Cuatro Astros

Set en Veo TV 07:03 Josh y el sexo 07:29 Zoe, factor sorpresa 11:29 Kevin Hill 12:18 12:45 13:12 14:04 15:01 15:30 16:02 18:03 18:49 19:47

Will y Grace Becker Dr. Oz Kim, casi perfecta Community Josh y el sexo Haciéndolo funcionar Cine George B. Zoe, factor sorpresa Tick tack, bloqueo de escritor Los Caraduras Kevin Hill

20:38 Cashmere Mafia 21:30 Divina de la Muerte 22:26 Cine El desquite 00:09 Becker 01:34 Will y Grace 01:56 Los Caraduras 02:40 Kevin Hill

laSexta3 07.00 Big Box Contenedor infantil, presentado por el perro Samson y su amigo Fer, que incluye series de animación clásicas y de estreno. 11.00 El manantial Telenovela mexicana que cuenta los enfrentamientos entre dos familias, los Váldez y los Ramírez, del pueblo de San Andrés

20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto 05.15 Cómo se rodo

La 7 06.45 07.00 07.45 08.00

08.30 09.00 10.00 11.00

Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Informativo especializado en el sector del motor que se ocupa de todos los ámbitos relacionados con los automóviles. Más Que Coches GT ¡Al ataque pirata! Fibrilando I Love TV

12.00 Dutifrí Tailandia 13.00 Vaya semanita 15.00 I Love TV 15.30 Sálvame Deluxe 19.30 Reporteros 19.45 23-F: Golpe a la española 22.00 Callejeros viajeros 01.00 U-24 02.30 Infocomerciales

FDF 06.30 El coleccionista de imágenes 08.15 Los Serrano 10.45 Todo el mundo odia a Chris Serie ambientada en el Brooklyn de principios de los 80 que narra la niñez del prestigioso cómico afroamericano, Chris Rock. 11.15 Cosas de casa

15.05 Los vigilantes de la playa Un grupo de jóvenes socorristas se encargan de vigilar las playas de California, liderados por el teniente Mitch Buchannon. 19.25 JAG: alerta roja

12.30 Samantha ¿qué? 13.30 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos entre los 20 y los 30 que viven en Nueva York. 16.00 Angel o demonio 17.15 7 vidas 19.15 La que se avecina

22.00 Cine Hechizo de luna 23.50 Cine Arthur, el soltero de oro 02.00 Ring ring 05.00 Teletienda

22.15 CSI Miami Bomba de relojería 00.05 CSI Nueva York Punto de vista 00.05 CSI Miami 01.45 C.S.I.

laSEXTA 08.50 Documental Prototipos 09.45 Fórmula Sexta 10.15 Documentales Destruído en segundos . Jesse James es hombre muerto. Nuevas megaestructuras. Megaconstrucciones. 14.15 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.35 Cine Otra terapia peligrosa ¡recaída total! 17.55 Cine Dave, presidente por un día 19.20 Quién vive ahí 20.20 20.55 21.30 22.00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa Liga El partido de laSexta Deportivo de La Coruña-Real Madrid 00.00 Post partido Liga 01.30 Estrellas del Póker 02.25 Astro TV

IaSexta2 07.00 08.30 09.15 09.35 10.00 10.20

Sabor de hogar En un tic tac Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú

12.55 Cocina con Bruno Oteiza 13.20 Salud a la carta 13.55 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.55 Cocina con Bruno Oteiza 15.30 laSexta/Noticias 16.10 Buenafuente. 20.30 21.30 22.05 23.10

Planeta finito laSexta/Noticias Vidas anónimas Historias con denominación de origen 00.00 Brigada policial 01.00 Vidas anónimas

Marca TV 10.15 Marca REC 11.30 Xtreme Sports 12.00 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 15.30 Marca gol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. Contiene: 16.00 Fútbol Liga Adelante. Club Gimnàstic-Celta de Vigo 20.00 Resúmenes de partidos de la jornada 22.00 Wrestling. (R) 23.45 La noche del boxeo Veladas con la participación de las grandes promesas del boxeo español e internacional. 02.00 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concurso. 09.15 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales. 10.00 A Tu vera. Concursos 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Cosas nuestras. Magazines 15.45 Cine familiar: “007 Al servicio de su majestad”. Cine: Nueva aventura del agente británico 007, que en esta ocasión se asocia a un mafioso -con cuya sensual hija Tracy Di Vicenzo (Diana Rigg) se llega a casar-, para unir sus fuerzas en la lucha conta la malvada organización Spectra. Ambientada en los alpes suizos, el malvado Stavro Blofeld -Savalas- amenaza al mundo entero con un malvado plan: desarrollar y lanzar una peligrosa bacteria que podría acabar con millones de personal en todo el planeta 18.00 Cine familiar: “Cuando ruge la marabunta”. Cine: En la jungla sudamericana, un hombre propietario de plantaciones decide casarse por correspondencia para tener un hijo que herede su obra. Pero su nueva esposa tendrá que enfrentarse a la brusquedad del marido y a las costumbres de los nativos. Mientras, una terrible plaga de hormigas asesinas acecha toda la zona... 20.00 Regreso al futuro. Magazines. 21.00 Suspiros de España. Musicales. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.30 Sábado noche. Musicales 02.30 Cine Fin de semana. “La feria de las vanidades”. Cine: Hija de un paupérrimo artista inglés y de una corista francesa, Becky se queda huérfana a muy temprana edad. Incluso de niña, anhela una vida más glamorosa de la que le toca por suerte. ... 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Kosmi Club. Infantiles 09.05 Teletubbies. Infantiles. 09.45 Memoria de elefante. Concursos 10.15 Shalakabula. Infantiles. 11.45 Concierto RCM. “Cambell”. Musicales

13.30 Los fogones de Adolfo (Rep.). Cocina 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policías de Nueva York. Series 19.00 Cine familiar: “La última señal”. Cine: Kathy es una joven viuda que vive tranquilamente con sus tres hijos en una gran casa.Todo parece ir bien hasta que decide alquilar la antigua consulta de su esposo a un atractivo arquitecto francés. A partir de ese momento, Kathy empieza a recibir misteriosas llamadas cada noche a la misma hora... y a ver extrañas señales que indican que el autor de todo eso es su difunto marido. 20.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 21.00 Kosmi Club. Infantiles 21.05 Grand Prix Xpress. Concursos 22.30 Cine fin de semana. “Coach Carter” . Cine: 00.15 Cine fin de semana. “El hombre del año” . Cine: 01.45 Cine fin de semana. “Los nuevos centuriones” . Cine: 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 Informativo. 08.00 Informativo.

08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine Aventuras. "La fragata infernal".Año. 1962 Dur.120’ 11.00 De cerca (remix) 12.00 Tiempo de tertulia 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Teletienda EHS 15.30 Entre blancos y tintos 16.00 Unos y otros (rep) 18.00 Déjate llevar (rep) 20.00 El percal (rep) 21.00 Causa común (rep) 21.30 Euronews 22.00 ECM.Así habla el amor 00.00 Entre blancos y tintos 00.30 De Finde 01.00 Teletienda EHS 02.00 Informativo 2ª Edición (rep) 02.30 ECM.Así habla el amor 05.00 Dos butacas 02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00

09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa 08.00 Informativo 2ª edición (rep)

—EMISORAS DE RADIO. FM—

15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00

En Imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano. (r) Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano. (r) Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Cultural. Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche.

21.30 Espacio Empresarial. 21.40 Espacio Compras. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 12.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 05.00

Bric (R) Noticias Albacete (R) La bella durmiente Pocahontas Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) Cine: “El desierto pintado” Infocampo La voz semanal Por cuanto? (R) La caja negra (R) América total (R) Pocahontas (R) Cine: “Tulsa” Estereoscopio (R) Tendido 9 (R) Protagonistas Territorio comanche (R) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La familia Robinson". 13.30 Agromundo. "Matanza del cerdo". 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 15.00 El filo de la noticia.Tertulia y debate. 23-F… Esa fecha histórica. 16.00 Cine Clásico. "Simbad y el ojo del tigre". 17.30 Programación infantil. "Peach girl". Dibujos animados. 19.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Constantino Berruga, diputado provincial del PP. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

ABUELO MADE IN ★★★★ SPAIN

La 1 19.15

‘Abuelo made in Spain’. Comedia. DIRECCIÓN: Pedro Lazaga. INTÉRPRETES: Paco Martínez Soria, Mónica Randall, Mabel Karr, Florinda Chico, Rafaela Aparicio. ESPAÑA. ——

—Marcelino es un hombre de campo sabio y afable que tiene tres hijas con las que mantiene muy poco contacto porque se marcharon tiempo atrás a Madrid para estudiar. Un día Marcelino recibe una carta de una de ellas para que conozca a sus nietos. Inmediatamente se traslada a la capital donde descubre que ninguna de sus hijas se trata. Visto el panorama, don Marcelino hará servir sus mejores armas, paciencia y cazurrería, para que se reconcilien y también para arreglarles sus problemas.

ARRESTO DOMICILIARIO

★★★★

Antena 3 22.00

‘100 Feet’. Suspense. DIRECCIÓN: Eric Red. INTÉRPRETES: Famke Janssen, Bobby Cannavale, Ed Westwick, Michael Paré, Patricia Charbonneau, John Fallon. ESTADOS UNIDOS. 2008. ——

—Marnie Watson es una mujer que asesinó a su marido en defensa propia que acaba de cumplir su condena bajo arresto domiciliario pero cuando se queda sola en la casa empieza a notar algo raro, es el espíritu de su marido. La ha estado esperándola todo el tiempo que ha pasado en la cárcel para vengarse de ella.

DAVE, PRESIDENTE ★★★★ POR UN DÍA

laSexta 17.30

‘Dave’. Comedia. DIRECCIÓN: Ivan Reitman. INTÉRPRETES: Kevin Kline, Sigourney Weaver, Frank Langella, Kevin Dunn, Ving Rhames, Ben Kingsley, Charles Grodin. ESTADOS UNIDOS. 1993. ——

—Dave es un actor de segunda que guarda un gran parecido con el presidente de los Estados Unidos, Bill Mitchell. Cuando un repentino ataque al corazón deja incapacitado al presidente, sus asesores políticos eligen a Dave como sustituto porque creen que será un hombre fácil de manipular para sus propios intereses. Sin embargo, el actor mostrará una gran capacidad para llevar el país e incluso conseguirá despistar a la primera dama.


40

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

BOLSA

Valor

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

BEFESA

23,90

5,58

30,46

REALIA

1,94

0,20

11,85

SERV.POINT S

0,58

-0,03

-5,07

QUABIT INM.

0,23

-0,01

-3,75

CODERE

9,06

0,79

GAMESA

6,20

0,51

9,55

TECNOCOM

2,35

-0,08

-3,29

8,91

ENEL GREEN P

1,70

-0,05

-2,80

REYAL URBIS

1,28

0,10

7,98

RENTA CORP.

1,51

-0,04

-2,27

VERTICE 360

0,26

0,01

5,60

AISA

0,24

-0,00

-2,00

IBEX 35

Índices Internacionales

1,64% 10.822,70

Datos actualizados a las 18:23h. del 25-02-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.117,24

0,40

FTSE 100

6.001,20

1,37

S&P 500

1.316,29

0,78

CAC 40

4.070,38

1,51

Nasdaq Comp.

2.770,07

1,17

Bovespa (Brasil)

66.625,34

-0,48

DOW JONES IND

EUROSTOXX 50 Nikkei 225

2.985,02

1,22

IBEX 35

10.822,70

1,64

10.526,76

0,71

IGBC (Colombia)

14.686,93

0,76

7.185,17

0,77

IGPA (Chile)

20.946,00

1,29

DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex y el petróleo cortan su hemorragia

Próx.Pago Dividendo

DURO FELGUERA SA 15/03/2011 0,100 EUR BANCO DE CHILE

17/03/2011 2,938 CLP

TELEF MEXICO-L

24/03/2011 0,125 MXN

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca El fuerte avance del índice de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan, en máximos de tres años situándose en un nivel de 77,5, impulsó al alza la tendencia de los índices.En el entorno europeo, las bosas quedaron en la pasada jornada con subidas generalizadas, quedando al cierre del siguiente modo: Ibex (+1,64%), el Cac (+1,51%), el FTSE (+1,37%), el Eurostoxx (+1,22%), y el Dax (+0,77%). Después de saber que no es necesario liberar las reservas estratégicas de petróleo ante las tensiones en Libia, se difundió algo de calma, llegando el Brent hasta 111 dólares, y en cuanto a la cotización del dólar, se apreció hasta situarse el cruce en 1,3754. En el selectivo español, a pesar de la subida de ayer, semanalmente cayó un 2,2%, quedándose finalmente en los 10.822,7 puntos. En el mercado continuo, una de las noticias más destacadas fue la cotización de Befesa que se disparó un 30,46%, después de que se conociera que estudia lanzar una oferta pública de adquisición de exclusión para dejar de cotizar en Bolsa. En cuanto al Ibex, los valores a la cabeza fueron; Gamesa (+8,91%), Acerinox (+5,41%), Telecinco (+4,43%) y Mapfre (+2,63%). Fuera de la corriente compradora quedó solamente Amadeus, cayendo un -1,05%.

BRADESCO SA-PREF 01/04/2011 0,015 BRL USIMINAS SA

04/04/2011 0,137 BRL

USIMINAS SA-PF A

04/04/2011 0,151 BRL

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,67

Euribor 1 semana

0,70

Euribor 1 mes

0,87

Euribor 2 mes

0,96

Euribor 6 mes

1,38

Euribor 9 mes

1,58

Euribor 1 año

1,76

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3762

-0,28

112,5300

0,44

0,8557

-0,06

Yen Libra

112,08

0,57

Bono 10a España

5,40

0,61

Bono 10a Alemania

3,15

0,67

Bono 10a EEUU

3,42

-0,75

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

20,33

19,81

0,52

2,62

19,66

20,89

1.378.513

ABERTIS

14,58

14,34

0,24

1,67

14,37

14,60

6.020.297

ACCIONA

67,85

67,30

0,55

0,82

67,05

68,30

220.088

ACERINOX

13,44

12,75

0,69

5,41

12,91

13,53

2.447.325

ACS CONST.

33,24

32,64

0,60

1,84

32,45

33,33

718.281

AMADEUS

14,16

14,31

-0,15

-1,05

13,90

14,44

6.424.689

B. SABADELL

3,14

3,11

0,04

1,16

3,12

3,16

4.312.327

BANKINTER

4,78

4,70

0,08

1,64

4,73

4,82

1.200.446

BBVA

8,97

8,76

0,21

2,40

8,79

9,01

33.914.068

BOLSAS Y MER

22,41

22,22

0,20

0,88

22,00

22,63

409.909

B.POPULAR

4,38

4,38

0,01

0,16

4,37

4,41

6.852.600

BSCH

8,94

8,74

0,20

2,23

8,81

9,00

43.297.963

COR.MAPFRE

2,69

2,62

0,07

2,63

2,63

2,69

4.172.634

CRITERIA

5,19

5,07

0,12

2,35

5,04

5,25

31.981.639

EBRO FOODS

15,38

15,36

0,02

0,10

15,01

15,44

788.908

ENAGAS

15,58

15,42

0,16

1,00

15,35

15,60

4.627.106

ENDESA

21,83

21,68

0,14

0,67

21,48

22,07

293.779

FCC

22,82

22,38

0,44

1,94

22,40

22,86

356.986

8,80

8,62

0,17

2,02

8,60

8,82

4.942.120

FERROVIAL GAMESA

6,20

5,69

0,51

8,91

5,75

6,20

12.230.020

GAS NATURAL

12,32

12,25

0,08

0,61

12,13

12,35

2.155.714

GRIFOLS

11,64

11,59

0,05

0,43

11,48

11,66

685.829

6,29

6,21

0,08

1,32

6,19

6,32

23.822.013

IBERDROLA IBE.RENOVABL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

2,70

2,66

0,04

1,39

2,64

2,72

5.813.075

INDITEX

53,27

53,15

0,12

0,23

52,91

53,49

948.168

INDRA

14,05

13,96

0,09

0,64

13,95

14,19

386.246

MITTAL

26,32

25,93

0,39

1,50

25,90

26,42

278.683

OBR.H.LAIN

23,80

23,54

0,27

1,15

23,42

24,00

315.878

RED ELEC.ESP

38,56

37,77

0,79

2,09

37,99

38,65

942.451

REPSOL YPF

24,16

23,88

0,28

1,15

24,01

24,29

6.277.760 1.293.546

SACYR VALLEH

8,02

7,86

0,16

2,09

7,91

8,04

TECNICAS REU

42,10

41,88

0,21

0,50

41,90

42,59

345.481

TELECINCO

9,20

8,81

0,39

4,43

8,88

9,20

2.060.509

TELEFONICA

18,28

18,00

0,28

1,56

17,82

18,34

75.962.479

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,16

9,16

0,00

0,00

9,09

9,40

4.765

AISA

0,24

0,25

-0,00

-2,00

0,24

0,25

735.853

AMPER

3,63

3,68

-0,05

-1,36

3,45

3,70

89.521

ANTENA3TV

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,45

2,36

0,08

3,59

2,38

2,45

597.657

NYESA VALORE

ENEL GREEN P

1,70

1,75

-0,05

-2,80

1,70

1,74

136.772

PESCANOVA

ERCROS

0,90

0,87

0,02

2,87

0,85

0,90

385.441

PRIM

7,17

6,91

0,26

3,76

6,94

7,29

1.008.900

EUROPAC

3,91

3,92

-0,01

-0,26

3,87

3,93

127.100

PRISA

30,84

30,38

0,46

1,51

30,31

30,87

2.548

FAES

2,96

2,94

0,02

0,85

2,94

2,98

108.571

PROSEGUR

394,15

393,35

0,80

0,20

393,00

399,90

3.605

FERSA

1,10

1,08

0,02

1,85

1,08

1,11

82.657

AZKOYEN

2,12

2,05

0,07

3,41

2,02

2,28

73.420

FLUIDRA

2,59

2,57

0,02

0,78

2,55

2,63

37.516

B. VALENCIA

3,62

3,56

0,06

1,69

3,56

3,62

314.514

FUNESPAÑA

6,83

6,83

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BANESTO

6,33

6,23

0,10

1,52

6,24

6,36

629.535

G.CATALANA O

15,15

14,70

0,45

3,06

14,81

15,34

96.112

BARON DE LEY

40,26

39,60

0,66

1,67

39,25

40,79

12.007

G.E.SAN JOSE

5,80

5,71

0,09

1,58

5,57

5,80

3.607

BAYER

55,25

55,25

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRAL.ALQ.MAQ

1,93

1,95

-0,02

-1,03

1,93

2,07

151.910

BEFESA

23,90

18,32

5,58

30,46

18,51

24,80

37.661

GRAL.INVERS.

1,75

1,75

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BIOSEARCH

0,75

0,76

-0,00

-0,66

0,74

0,78

22.785

GRUPO EZENTIS S.A

0,52

0,51

0,00

0,98

0,50

0,52

1.017.641

B.PASTOR

3,70

3,65

0,05

1,37

3,67

3,76

39.869

GRUPO TAVEX

0,47

0,46

0,00

1,08

0,46

0,47

28.121

B.RIOJANAS

6,99

6,90

0,09

1,30

6,22

6,99

6.549

15,39

15,37

0,02

0,13

15,06

15,40

959

B.R.PLATA B

2,53

2,53

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,42

6,41

0,01

0,16

6,33

6,44

52.304

INM. DEL SUR

12,00

12,00

0,00

0,00

12,00

12,00

346

APERAM AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO

IBERPAPEL INDO

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

1,50

1,47

0,03

2,04

1,47

1,52

485.703

27,30

27,00

0,30

1,11

26,80

27,35

7.171

5,26

5,19

0,07

1,35

5,13

5,27

12.542 4.883.187

1,99

1,98

0,00

0,25

1,98

2,02

40,55

40,55

0,00

0,00

40,00

41,00

47.706

QUABIT INM.

0,23

0,24

-0,01

-3,75

0,23

0,25

11.964.140

REALIA

1,94

1,73

0,20

11,85

1,71

1,98

976.195

RENO MEDICI

0,23

0,23

0,00

0,00

0,23

0,23

2.169

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,51

1,54

-0,04

-2,27

1,51

1,58

54.844

RENTA 4 SERV

5,34

5,34

0,00

0,00

5,29

5,37

7.994

REYAL URBIS

1,28

1,19

0,10

7,98

1,19

1,31

186.240

SERV.POINT S

0,58

0,61

-0,03

-5,07

0,58

0,61

288.773

SNIACE

1,55

1,49

0,06

3,75

1,52

1,58

253.921

SOL MELIA

7,90

7,79

0,11

1,41

7,80

7,96

326.824

SOLARIA

1,65

1,68

-0,03

-1,79

1,62

1,74

230.846

SOS CORPORACION ALI.

0,70

0,68

0,01

1,46

0,68

0,70

1.806.787

7,86

7,76

0,10

1,29

7,75

7,94

12.171

INM.COLONIAL

0,08

0,08

0,00

1,30

0,08

0,08

13.444.647

SOTOGRANDE

3,65

3,65

0,00

0,00

3,65

3,65

217

28,05

28,04

0,01

0,04

28,02

28,05

39.688

INT.CONS.AIR

2,62

2,65

-0,02

-0,91

2,62

2,73

26.600.152

TECNOCOM

2,35

2,43

-0,08

-3,29

2,29

2,44

206.885

CIE AUTOMOT.

4,99

4,86

0,12

2,57

4,87

5,03

119.666

INYPSA

1,78

1,76

0,02

1,14

1,76

1,84

54.034

TESTA INMUEB

5,56

5,50

0,06

1,09

5,55

5,56

3.900

CLEOP

7,99

7,99

0,00

0,00

7,52

7,99

722

JAZZTEL

3,93

3,84

0,09

2,40

3,61

3,96

1.857.375

TUBACEX

2,76

2,68

0,09

3,36

2,68

2,80

286.136

CLIN BAVIERA

8,25

8,21

0,04

0,49

8,21

8,40

32.724

LA SEDA

0,10

0,10

0,00

3,12

0,10

0,10

22.749.181

185.340

CODERE

9,06

8,27

0,79

9,55

8,52

9,06

64.596

LAB.ALMIRALL

8,41

8,24

0,17

2,06

8,22

8,45

113.785

43,41

42,20

1,21

2,87

42,17

43,49

45.055

LABORAT.ROVI

5,10

5,10

0,00

0,00

5,08

5,16

53.210

CORP.DERMO

1,58

1,52

0,06

3,95

1,52

1,58

15.043

LINGOTES ESP

3,50

3,50

0,00

0,00

3,46

3,57

418

CORREA

2,08

2,00

0,08

3,75

2,00

2,15

88.399

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

15,71

15,53

0,18

1,16

15,35

16,16

25.736

METROVACESA

8,00

7,97

0,03

0,38

7,80

8,00

11.097

CUNE

15,20

15,20

0,00

0,00

0,00

0,00

50.000

MIQUEL COST.

22,67

22,50

0,17

0,76

22,08

22,90

D. FELGUERA

5,92

5,88

0,04

0,68

5,86

5,96

89.453

MONTEBALITO

2,24

2,24

-0,01

-0,45

2,10

DINAMIA

8,70

8,70

0,00

0,00

8,68

8,80

16.318

NATRA

2,36

2,27

0,09

3,96

2,25

EADS NV

20,59

20,79

-0,20

-0,96

20,08

20,69

33.734

NATRACEUTICA

0,38

0,38

0,00

0,00

ELECNOR

10,92

10,62

0,30

2,82

10,70

10,95

8.947

NH HOTELES

4,44

4,40

0,04

0,91

CEPSA

COR.ALBA

TUBOS REUNID

1,92

1,90

0,02

0,79

1,92

1,98

11,95

11,80

0,15

1,27

11,81

12,06

1.800

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,40

12.771

URBAS

0,08

0,08

0,00

0,00

0,08

0,09

2.264.261

VERTICE 360

0,26

0,25

0,01

5,60

0,25

0,26

468.566

VIDRALA

21,01

21,08

-0,07

-0,33

21,00

21,25

2.874

1.131

VISCOFAN

26,30

25,84

0,46

1,78

25,65

26,45

241.758

2,25

9.928

VOCENTO

3,69

3,57

0,12

3,36

3,56

3,69

20.546

2,38

35.933

VUELING

10,55

10,40

0,15

1,44

10,36

10,60

70.657

0,37

0,39

105.650

ZARDOYA OTIS

11,27

11,07

0,20

1,81

11,12

11,35

210.925

4,40

4,53

354.172

ZELTIA

3,05

3,03

0,02

0,66

3,03

3,09

432.185

UNIPAPEL

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

92,65

91,88

0,77

0,84

91,68

93,12

ALLIANZ SE

102,50

101,80

0,70

0,69

101,10

102,90

42,92

42,52

0,40

0,93

42,48

43,18

ALSTOM

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,02

40,00

0,02

0,05

39,98

40,40

ENI

ARCELORMITTAL

26,27

25,94

0,33

1,27

25,84

26,40

AXA

15,04

14,74

0,30

2,00

14,80

BASF AG O.N.

59,18

59,00

0,18

0,31

BAYER

55,25

55,25

0,00

BAYER AG O.N.

54,80

55,00

BAY.MOTOREN WERKE AG

58,70

57,00

8,97

8,76

55,91

54,65

8,94

8,74

CARREFOUR

35,54

34,65

CREDIT AGRICOLE

12,66

12,39

CRH ORD EUR 0.32

16,45

DAIMLER AG

51,07

BBVA BNP PARIBAS BSCH

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

45,28

44,75

0,54

1,20

44,68

45,32

NOKIA CORPORATION

55,85

55,12

0,73

1,32

55,08

56,04

4,29

4,25

0,04

0,94

4,23

4,32

17,56

17,30

0,26

1,50

17,28

17,62

E.ON AG NA

23,68

23,84

-0,16

-0,67

23,55

23,78

15,22

FRANCE TELECOM

16,02

15,96

0,06

0,34

15,82

16,09

58,88

59,49

GDF SUEZ

29,06

28,80

0,26

0,90

28,58

29,25

0,00

0,00

0,00

GENERALI ASS

16,29

15,81

0,48

3,04

15,76

16,33

-0,20

-0,36

54,74

55,41

IBERDROLA

6,29

6,21

0,08

1,32

6,19

6,32

1,70

2,98

57,08

59,05

ING GROEP

8,95

8,88

0,07

0,78

8,91

9,07

0,21

2,40

8,79

9,01

INTESA SAN PAOLO

2,44

2,39

0,05

2,09

2,39

2,45

1,26

2,31

54,68

56,38

84,40

83,07

1,33

1,60

82,87

84,98

0,20

2,23

8,81

9,00

114,20

111,20

3,00

2,70

111,15

114,50

0,89

2,57

34,55

35,58

MITTAL

26,32

25,93

0,39

1,50

25,90

26,42

0,26

2,14

12,37

12,78

MUENCH.RUECKVERS.VNA

120,45

119,80

0,65

0,54

119,45

121,05

16,00

0,45

2,84

16,14

22,09

N~DEUTSCHE BANK AG N

46,58

45,82

0,76

1,67

45,70

46,74

50,49

0,58

1,15

50,76

51,50

N~DT.TELEKOM AG NA

9,74

9,92

-0,18

-1,80

9,70

9,84

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,28

6,23

0,05

0,80

6,26

6,36

PHILIPS KON

23,26

23,02

1,04

23,10

23,44

REPSOL YPF

24,16

23,88

0,28

1,15

24,01

24,29

RWE AG ST O.N.

49,22

49,39

-0,17

-0,34

48,90

49,45

SAINT GOBAIN

43,02

40,78

2,25

5,52

41,97

43,42

SANOFI-AVENTIS

49,72

49,31

0,40

0,82

49,07

49,86

SAP AG ST O.N.

43,33

42,88

0,45

1,05

42,83

43,38

117,35

114,50

2,85

2,49

114,60

117,60

SIEMENS AG NA

94,16

93,81

0,35

0,37

93,39

94,40

SOCIETE GENERALE

49,54

48,57

0,97

2,00

48,59

50,02

1,10

1,05

0,05

5,16

1,07

1,10

18,28

18,00

0,28

1,56

17,82

18,34

43,78

43,66

0,12

0,29

43,39

44,12

144,90

141,95

2,95

2,08

140,85

145,20

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

0,24

1,87

1,84

0,03

1,85

1,85

1,88

UNILEVER

21,86

21,71

0,15

0,69

21,71

21,96

VINCI (EX.SGE)

42,96

42,36

0,60

1,40

42,27

43,12

VIVENDI SA

20,54

20,15

0,38

1,91

20,07

20,60


EL DÍA

Bolsa 41

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.087,15 7,48

7,68

0,33 -0,89

BBVA Bolsa Euro FI

13,57

-0,43 10,94

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,50

-0,08 3,83

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,90

0,48 0,33

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,15

-0,18 -0,51

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

954,02

0,44 -0,73

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment

AXA Aedificandi A Inc Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp

278,76

1,66 16,73

Voc.

0,35 -0,26

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

-0,08 10,23

Rural Mixto 25 FI

343,39

0,54

6,35

Rural Multifondo 75 FI

23,84

-2,39

6,03

RV

44,49

AXA WF European Opportunities AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

902 15 30 20 www.r4.com

0,39 9,97

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

113,26

-0,74 -0,15

Accurate Global Assets FIL

0,23 -14,11 2,65 12,42

FIAM 7.182,22

0,38

0,04

Rural Valor FI

1.096,79

0,25 -1,55

Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,77

0,21 0,82

ING Direct FN RF FI

11,27

0,76 1,45

10,08

0,01

0,29

Carmignac Gestion

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

113,04

-1,24 -4,99

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,28

0,72 1,03

10,59

0,24 -0,79

Carmignac Emergents A

662,75

-5,36 18,16

Ibercaja Gestión

Mosaic Iberia FIL

94,34

1,88 2,94

6,31

-0,07 -0,98

Carmignac Euro-Entrepreneurs

179,30

-1,62 16,41

IB Ahorro Dinámico A FI

35,82

-0,02 8,26

10,07

0,77 -2,22

Carmignac Euro-Patrimoine

267,50

-0,11 3,18

IB Ahorro FI

Carmignac Innovation

229,78

-0,07 11,51

IB Bolsa A FI

Carmignac Investissement E

130,87

-1,20 12,86

IB Din FI

1,45

0,64

2,93

Carmignac Patrimoine E

RVMI

7,19

RV

132,14

-0,52 4,24

IB Financiero FI

404,47

3,57 39,94

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

0,38 0,45

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

17,86

0,52 -0,40

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

11,62

0,94 3,46

19,43

-1,14 7,86

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

10,13

0,99 -0,91

1.741,85

0,57 0,64

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

10,99

0,21 0,00

3,50

1,54 13,12

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

10,41

1,34 0,00

1.269,54

0,32 -0,02

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,90

0,64 1,10

9,81

1,32 5,42

12,64

-0,29 8,21

1,36 16,66

Carmignac Portf Commodities A

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,56

0,07

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

161,40

-2,25 13,32

IB Futuro A FI

10,58

0,41 -0,48

Renta Markets Patrimonios FI

0,75 27,04

Caixa Catalunya China Fund FI

7,20

-2,72 13,26

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

154,75

-1,65 5,69

IB Japón A FI

3,49

2,23 6,39

Renta 4 Acciones EPSV

RVMI

181,28

-1,93 9,01

IB Renta FI

17,48

-0,17 2,49

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

1.536,84

0,24 2,53

Invercaixa Gestión

RV

0,31

7,75

2,55 13,52

Carmignac Profil Réactif 75

8,06

0,13

Carmignac Sécurité

138,46

0,69 10,39

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.387,47

0,04 0,14

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.151,24

0,04 0,13

Caja Duero

1,35

Deutsche Bank 868,92

0,43

0,51

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

423,33

0,82 -3,02

10,07

-0,96 0,00

5,23

0,76 3,51

24,86

-0,56 10,16

Renta 4 Accurate Global Equity FI Renta 4 Activos Globales FI

DWS Brazil

154,29

-4,12 10,01

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

4,42

3,76 14,90

Renta 4 Alhambra FI

13,80

0,64 1,51

51,23

0,14 0,06

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

10,86

-4,33 8,78

DWS Eurorenta

RFI

85,92

-1,05 4,12

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

21,88

-0,59 9,34

1.498,53

-9,92 2,66

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

9,62

0,15 8,69

DWS Invest Alpha Strategy NC

113,99

-0,11 -0,77

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

8,29

0,68 5,15

DWS Invest Chinese

141,68

-8,05 1,33

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

10,37

0,84 1,73

60,42

0,47 4,28

Fonc. 75 Global FI

6,38

0,63 4,81

Renta 4 Delta FI

7,83

0,25 2,86

133,28

0,82 10,59

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

473,92

-0,13 9,22

102,35

0,46 13,73

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

24,38

-5,00 20,42

113,31

-0,31 -1,69

Mapfre Inversión Dos

263,55

-0,68 4,37

78,53

1,53 17,30

7,90

0,20 3,14

84,05

1,04 -0,20

Fonduero Bonos Corporativos FI

351,65

0,61 -1,56

DWS Health Care Typ O

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

319,96

0,10 -0,62

DWS India

Bancaja Dividendos FI

RV

1,45

-0,50 9,64

Fonduero Depósito FI

8,99

0,16

1,28

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.678,88

0,41 9,47

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.160,57

0,38

0,50

Bancaja Europa Financiero FI

RV

657,04

0,32 3,41

Fonduero Dream Team Fondo FI

1.745,03

-4,14 12,27

Fonduero Emergentes FI

7,36

2,22 11,86

DWS Invest Clean Tech NC

559,68

-2,01 10,53

DWS Invest Convertibles NC

0,21

0,68 0,00

1,42 15,88

1,04 6,24

9,57

-0,37 0,00

10,10

8,80

-4,21 10,37

RV

9,67

Renta 4 Accurate Forex FI

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

134,13

Fonduero Europa FI

RV

2,64 42,44

2.012,62

0,20 0,57

RV

RV

173,22

RV

RVMI

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

Bancaja Construcción FI

1.622,49

-1,44 0,44

11,58

3,87

Bancaja Fondos

107,39 1.105,41

Caixa Catalunya 1 FI

Bancaja Interés I FI

Renta 4

Espinosa Partners Inv.FI Acc

Caixa Catalunya Dinámico FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

0,30 -0,24

Atlas Renta de Inv. FI Acc

-0,65 16,57

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

11,14

0,00 -0,06

-1,16 22,42

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

0,13 0,44

0,15 -0,06

75,13 RV

FIAM

112,79

133,32

AXA WF Frm Italy EC EUR

Eurovalor Tesorería FI

1.684,15

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

0,46 15,94

659,44

0,19 -0,40

Madrid Dimensión 5 Ibex FI

-3,37 27,19

37,38

0,29 1,98

906,91

1.396,67

Fondmadrid FI

60,70

RV

791,09

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,49 -1,99

BBVA Solidez IV FI

Caixa Catalunya Borsa Europea

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

Voc.

0,23 0,13

BNY Mellon Asset Management

-0,04 0,48

-0,27 5,05

Nombre

1.109,02

3,21 16,67

54,68

567,35

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

8.100,82

1,66 16,73

RFM

Voc.

Rural RF 3 FI

228,48

Caixa Catalunya Gestió

RVMI

Nombre

Rural Rendimiento FI

7,62

1.267,52

0,59 20,14

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-1,15 16,75

RV

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

8,59

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

Nombre

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

8,00

DWS INVEST NEW RESOURCES

RFI

Renta 4 Eurobolsa FI 6,21

-1,43 18,06

R4 Europa Este FI Acc

Fondm. Gar. 004 FI

8,43

-0,32 -5,72

Renta 4 Fondpueyo FI

RV

RFLP

RV

1,18

0,27 1,38

Fonduero Europeo Gar. FI

353,92

0,45 -4,17

DWS Invest Sovereigns Plus NC

106,44

0,42 -0,35

Fonduero Gar. FI

446,91

0,06 -0,72

DWS Invest US Value Equities NC

Bancaja RF Mixta FI

6,98

-0,24 4,07

Fonduero Inverbonos FI

12,71

0,03

DWS Lateinamerika

333,94

-3,77 13,32

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

0,16 -0,20

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

Bancaja RV EEUU FI

467,53

-0,41 8,36

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

550,67

0,35 -0,93

DWS Russia

234,01

-2,02 31,21

Fondm. Gar. 803 FI

7,43

0,61 0,05

Renta 4 Global FI

8,49

0,08 6,93

19,88

0,11

0,05

DWS Technology Typ O

63,67

-0,14 19,68

Fondm. Gar. 907 FI

13,94

-0,63 -3,77

Renta 4 Japón FI

4,04

3,06 11,09

7,21

1,45

8,38

Dexia Asset Management

Fondm. Gar. 911 FI

7,02

-0,36 -6,83

R4 Latinoamerica FI Acc

27,87

-3,35 12,06

16,44

0,85 -2,80

Renta 4 Minerva IICIICIL

8,20

0,17 -0,38

Renta 4 Monetario FI

14,13

0,60 -1,57

Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI Esaf 10 FI

8,32

0,28 -1,17

Fonduero Sectorial FI

7,10

1,22 0,43

Caja España

25,70

1,03 -1,67

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc BK Bolsa España FI

RV

RFM

89,70 RV

119,56

0,80

RFI

0,52 -1,14

39,55

0,14 -0,59

7,98

0,07 -1,55

1.356,51

0,22 -0,07

20,67

0,38 13,49

Renta 4 RF Euro FI

537,03

-4,94 13,59

RFI

17,79

0,28 5,89

R4 Tecnologia FI Acc

0,58

Dexia Bonds USD Government N

0,32

RFI

BK Bolsa Europa FI

RV

29,14

-1,75 3,38

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

80,28

-0,85 -1,57

Dexia Eqs L Euro 50 N

447,72

-1,24 9,52

Popular Gestión

0,24

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

80,38

-0,17 10,84

Eurovalor Ahorro Euro FI

-0,08 -0,68

Dexia Eqs L Europe Growth N

34,97

0,63 15,00

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

120,05

0,23

0,65

Dexia Eqs L Europe N

666,60

0,36 12,51

Eurovalor Bolsa FI

87,52

0,30

1,49

Dexia Eqs L Japan N

12.381,00

0,79 12,37

79,31

0,21

0,85

Dexia Eqs L USA N

605,50

3,61

Dexia Eqs L World N

RV

979,57

-1,73 1,14

Fondesp. Fondo 111 FI

1.256,87

0,12 0,50

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

832,39

0,14 -0,07

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

832,80

1,39 4,29

Fondesp. Global FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.803,53

0,00 0,27

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

76,10

-0,28 -1,33

Fondesp. Oro Gar. FI

70,40

-0,03

803,51

0,14 1,53

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,41

0,66 -0,72

Franklin Templeton Investment Funds

60,55

-0,85 7,53

Fondesp. RF Corto Plazo FI

86,34

0,23

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

0,75

1,15

Caja Rural 11,50

0,68 4,26

Rendicoop FI

1.223,91

0,18

0,36

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,61

0,41 -0,58

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.013,73

0,17

3,23

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

827,91

0,85

2,60

Caja Madrid Flexible CP FI

735,80

-0,06

1,30

Dinermadrid Fondtesro CP

RFM

Renta 4 Valor FI FIAM 1.745,02

0,46 0,16

Renta 4 Valor Relativo FI

RV

53,78

-0,17 10,28

Santander Asset Management

RV

264,15

-2,10 6,12

Fondo Anticipación Moderado FI

Eurov. Monet. Plus Acc

71,18

0,19 1,00

Fondo Superselección FI

0,45 16,10

Eurovalor Consolidado 5 FI

73,95

0,25 0,17

Santander Ahorro Diario 2 FI

40,87

0,86 15,71

Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,43

-0,20 0,73

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

16,52

0,36 12,76

Gesmadrid

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

114,81

RFI

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

81,78

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

FIAM

FIAM

RV

Eurovalor Mixto 15 FI

83,08

0,14 0,83

Santander Memoria FI

136,61

0,21 2,08

Eurovalor Mixto 30 FI

81,08

-0,11 0,77

Santander Positivo FI

118,26

0,56 1,76

Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,63

0,19 1,22

Santander Positivo 2 FI

120,62

0,76 3,41

85,34

0,73 -0,25

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,40

0,63 -2,53

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

95,41

-0,26 -0,12

Schroder ISF Euro Liquidity B

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

8,18

0,31 -1,44

Eurovalor RF Corto FI

120,44

0,24 2,86

Eurovalor RF FI

9,54

0,63 0,25

Eurovalor RF Int. FI

1.396,67

0,19 -0,40

Euroval. Selec. Optima Acc

RFI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

1,86 0,00

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

Fondesp. Consolida 2 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS

10,59

-1,58 1,17

0,31 3,03

RFM

1,99 16,15

2.913,24

1.124,26

Rural Mixto Intl. 25 FI

11,46

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

Dexia Bonds High Spread N

BBVA Gestión

0,55 11,15

0,70 10,09

1,04 -3,51

BanSabadell Inversion

2,16

138,84

73,13

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

FIAM

2,19 2,14

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

0,31 -0,12

BK RV Europea FI

10,96

0,10 -0,29

93,32

BK Monetario Activos Euro FI

0,58 5,28

1.834,22

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

FIAM

10,54

Dexia Bonds Euro Short Term N

7,05

Fondesp. Consolida 3 FI

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

Renta 4 Retorno Dinámico FI

-1,92

0,35 -3,23

FIAM

0,95 3,34

Fondm. Renta Mixto FI

1.926,84

BK Deuda Pública II FI

12,59

Fondm. Renta FI

-0,15 -2,06

1,26 15,16

72,06

Renta 4 Pegasus FI

-0,41 5,43

1.714,36

372,36

FIAM 1.116,47

5,04 2,44 0,43 2,74

2.595,57

Dexia Bonds Euro Government N

RV

BK Bramex Gar. FI

10,03 10,33

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 0,77 -0,58

BK Bolsa Euribex FI

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

15,37

0,79 2,81

120,31

0,05 0,13

42,48

7,43 32,60


42

Economía

EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

AHORRO El Gobierno la reducirá a partir del próximo 7 de marzo en todas las autopistas y autovías

La velocidad se limitará a 110 kilómetros para ahorrar energía EFE

Dentro de las medidas de ahorro energético estudiadas ayer por el Consejo de Ministros

ASOCIACIONES

La medida tendrá carácter transitorio aunque no se ha decido cuándo se levantará

Las asociaciones de consumidores han calificado de “oportunas” y “razonables” las medidas de ahorro energético aprobadas ayer por el Gobierno y han deseado que la reducción del 5% en los billetes de Renfe en media distancia y cercanías se extienda también al metro y autobuses urbanos. En declaraciones a Efe, el portavoz de la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), David Hurtado, ha asegurado que las medidas “se ajustan al momento” tras la subida del precio del crudo y se ha mostrado a favor de “todas las actuaciones que sirvan para ahorrar energía”. Hurtdao ha recordado que ésta medida era una reivindicación que los consumidores hacían desde hace años.

Los consumidores están a favor

MADRID

El Gobierno reducirá a partir del 7 de marzo la velocidad máxima en todas las autopistas y autovías desde 120 kilómetros a 110 kilómetros por hora, dentro de las medidas de ahorro energético estudiadas este viernes por el Consejo de Ministros a raíz de la escalada del precio del petróleo por el conflicto en Libia. Según anunció ayer el vicepresidente segundo del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, la medida tendrá carácter transitorio aunque no se ha decido cuándo se levantará porque no sabe “cuánto va a durar la inestabilidad del norte de África”. Junto a esto, el Gobierno ha aprobado reducir las tarifas de Renfe un 5% en media distancia y cercanías, tanto en los billetes sencillos como en los abonos, una medida que entrará en vigor el 7 de marzo y que también será transitoria. Rubalcaba insistió en que la garantía de suministro no se va a ver afectada por la escalada de precios del petróleo, disparado tras el inicio del conflicto libio, y aseguró que el Gobierno tiene previstos distintos planes de contingencia. No obstante, añadió que

Vista de un tramo de la Autovía del Mediterráneo, A-7, entre Albuñol (Granada) y Adra (Almería).

A DEBATE

Críticas de automovilistas y ecologistas Los principales clubes automovilistas españoles han criticado la decisión del Gobierno de reducir la velocidad en vías rápidas, por considerarla una medida ineficaz que no logrará el objetivo de ahorro energético. Como alternativas, los distintos clubes consultados por Efe proponen favorecer el rejuvenecimiento del parque automovilístico y promover una

formación tendente al adecuado uso del automóvil por los usuarios. “El Gobierno vuelve a perder la oportunidad de establecer medidas estructurales de largo plazo para reducir el consumo de petróleo”, ha afirmado por su parte Greenpeace. La ONG lamenta que sea un cambio provisional ya que su abandono significará un aumento de la demanda del petróleo.

la fuerte subida del precio del crudo tiene un elevado impacto en los ciudadanos y en el conjunto del país. Recordó que cada incremento de 10 euros en el precio del barril supone una subida de la factura energética de 6.000 millones de euros anuales, unos 500 millones mensuales. Este escenario de encarecimiento del crudo no supondrá una modificación de los Presupuestos Generales del Estado de 2011 ni una corrección de la previsión de crecimiento para este año, fijada en el 1,3%. Rubalcaba afirmó que las medidas propuestas por Industria en

la rebaja del transporte ferroviario podrían servir de ejemplo para que comunidades autónomas y ayuntamientos incentiven el transporte público. La reducción de la velocidad máxima en las vías rápidas conllevará una modificación de la señalización de tráfico y de las multas, unas medidas que se tendrán que acometer con urgencia. El cambio de la señalización, añadió, tampoco será definitivo y no tendrá un coste muy alto. Las variaciones en la velocidad no afectarán al carné por puntos, ya que el paquete normativo tiene como fin ahorrar energía y no influir en la seguridad vial. EFE

NUEVA RUMASA Indican que las emisiones de pagarés son legales

CAJAS Cree que acabará con la obra social

Aseguran estar tranquilos ante la investigación de Anticorrupción

El PP teme que la reforma afecte a 20.000 empleos

MADRID

MADRID

Nueva Rumasa ha subrayado su “absoluta tranquilidad” ante la investigación de la Fiscalía Anticorrupción y que todas las emisiones de pagarés y ampliaciones de capital se han realizado conforme a la ley, según ha indicado en un comunicado. La empresa ha explicado que, con motivo de estas emisiones, puso a disposición de los interesados tanto el folleto informativo de emisión con los datos de los informes sobre las auditorías de las sociedades que emiten los paga-

rés, como la valoración de inmuebles, el detalle de la deuda financiera y los netos patrimoniales. Los inversores, según ha destacado Nueva Rumasa, también tenían a su disposición la información comercial y el plan de negocio de la sociedad emisora. Nueva Rumasa ha asegurado que en todas las emisiones realizadas ha informado sobre el destino de la inversión, “siempre orientado al crecimiento del patrimonio y volumen del negocio”. Ha añadido que las diferentes

empresas del grupo se encuentran certificadas por auditores externos y depositadas en el Registro conforme a la normativa vigente. Por otra parte, y en un comunicado posterior, Nueva Rumasa ha negado que posea fondos o valores en paraísos fiscales o en cualquier otro país fuera de España. Además, ha afirmado que el “grupo nunca se ha beneficiado del hecho de que algunas de las compañías matrices estén domiciliadas en países extranjeros”. EFE

El PP cree que la reforma del sector financiero, especialmente lo que concierne a las cajas de ahorros, acabará con la obra social de estas entidades y pondrá en peligro el empleo de más de 20.000 personas. Así consta en el argumentario que los populares han colgado en su web, en concreto en una información multimedia dedicada a denunciar lo que consideran “récords” de la “política antisocial” del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Una de las medidas que reprueba el PP es la reforma del sector financiero, aún en curso porque falta la convalidación del decreto ley que al respecto redactó el Gobierno la semana pasada. Distintas voces de la organización que preside Mariano Rajoy se han mostrado críticas con dicho decreto. Así, el lunes pasado, el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, denunció el contenido de la norma provisional, ya que, a su juicio, “cambia las reglas del juego” con las que se contaba en un primer momento. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY SÁBADO

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 El oso Yogui 3D Lunes a viernes: 17,00-19,00 Sábado-domingo: 16,00-17,35-19,10 Saw VII 3D Lunes a viernes: 20,40-22,30 Sábado-domingo: 20,45-22,30 SALA 2 23-F Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 3 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,00 SALA 4 Primos Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,1522,15 SALA 5 Saw VII Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,45 Enredados Lunes a viernes: 18,00 - 20,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30 SALA 6 Enredados 3D Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 El santuario 3D Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 22,00 SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 8 Sígueme el rollo Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 The Mechanic Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,3022,30 SALA 10 Valor de ley Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 11 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15 127 horas Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15 SALA 12 Chico & Rita Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,0022,00 SALA 13 Los chicos están bien Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 14 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

C/ Virgen de la soledad 24 horas C/ Isabela, 14 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:

C/ Mayor, 13 24 horas Avda. Pedro Sanz Vázquez, 33 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:

C/ Trinidad Tortuero, 1, esq avda. Alovera De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:

C/Trinidad Tortuero, 1, esq avda. Alovera De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Real, 44 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas

El Santuario

Primos

ZONA DE BRIHUEGA

El oso Yogi

C/ Mayor, 14 (Bihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Posito, s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas

COMEDIA

ANIMACIÓN / AVENTURA / COMEDIA

ACCIÓN ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011

Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank

McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?

SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia

cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...

Ctra. de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

SINOPSIS: El Parque de Jellystone ha estado

generando pérdidas y por eso el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y poner las tierras en venta. Esta decisión implica que las familias no podrán seguir gozando de la experiencia de disfrutar la belleza natural de los alrededores, y lo que es aún peor, Yogi y su compinche Bubu serán lanzados fuera del único hogar que conocieron en sus vidas.

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

Crta. Aranzueques/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 h. ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Juan F. Martínez C, 6 (Humanes) De 10 a 10 h

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

C/ Del Cura, 22 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

EEUU DIRECTOR: Eric Brevig AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO:

Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz.

ZONA DE HORCHE

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso con intervalos de nubes altas

La Primitiva Jueves, 24

5

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos de nubes altas, aumentando a muy nuboso en la sierras del norte al final del día. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos del norte flojos en la mitad este y flojos de dirección variable en la mitad oeste, aumentando a norte moderado en zonas altas.

7

16

5

6

16

18 26 49

24 43 49

6

36

7

C

R

5

C

R

Euro Millones Viernes, 25

Cuenca ·

12 13 42 45 48 3

Toledo ·

9

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 20

Mañana · Ciudad Real

7

Albacete ·

MAX

22 22 20 20 20

R

Bono Loto Lunes, 21

6

—temperaturas— Hoy

18 35 42 51

7

DOMINGO, 27 DE FEBRERO En la sierras del norte, muy nuboso con probabilidad de chubascos débiles, de nieve por encima de 1200 m. Intervalos nubosos en el resto de la comunidad, mas abundantes en el sureste, donde hay posibilidad de chubascos débiles en las sierras. Temperaturas en descenso, ligero en las mínimas y moderado a notable en las máximas.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 19

Martes, 22

7

13

6

10 14

17 23 44

18 40 46

47

23

C

6

R

C

2

R

Mañana MIN

5 7 4 4 2

MAX

15 14 15 12 14

MIN

6 5 4 4 3

Miércoles, 23

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

8

24

Viernes, 25

9

12 23

30 36 44

29 42 49

35

30

C

5

R

C

6

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Su salud está casi repuesta del todo. Momento bastante favorable para emprender nuevos proyectos laborales. La normalidad será la nota en el amor.

Salud muy buena. Sus puntos de vista serán bien vistos por los que le rodean y ello redundará en su beneficio. Actúe sin precipitarse en el amor.

Hoy notará como vuelve a recuperar su salud. Su intuición le ayudará a resolver un pequeño problema. Día excelente en el plano sentimental.

Salud buena. Surgirá un problema laboral que solventará sin problemas. No sea tan frívolo y deje de coquetear tanto.

Miércoles, 23

95.267

R: 9 - R: 7

Jueves, 24

78.955

R: 7 - R: 5

Viernes, 25

08.272

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Su salud sigue bastante delicada. Las perspectivas de trabajo no serán hoy muy buenas. No conciba falsas esperanzas en el amor.

Salud buena. Procure no tomar hoy ninguna decision importante sobre temas relaciondos con el trabajo. Las relaciones afectivas marchan bien.

Hoy notará que no se encuentra muy bien de salud. Sus métodos laborales son demasiado drásticos y negativos. Sentimiento de rencor hacia la persona amada.

Hoy notará que sus molestias han desaparecido. Se mostrará ambicioso en el plano laboral. Ningún motivo de preocupación en el amor.

Piscis

7

39

S:039 - R: 2

DE LA ONCE

Jueves, 24

10 12 16 24 28 33 37 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud mala. Laboral-mente se encuentra en uno de sus mejores momentos. Todo marchará bastante bien en el terreno afectivo.

Vigile su salud ya que tiene tendencia a empeorar. Jornada poco propicia para solucionar un problema financiero. Incertidumbre en el amor.

Su salud comienza a mejorar. Hará una adquisición necesaria para su trabajo. Recibirá un inesperado regalo de parte de su pareja.

Salud regular tendiendo a empeorar. Falta de entusiasmo en el trabajo. Sea mas cauto en sus juicios y no de tanto valor a las apariencias.

4

Lotería nacional Jueves, 24

75.886

FRACC.

SERIE

Sábado, 19

81.571


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTA Se busca persona para dar clases particulares de iniciación a la fotografía digital, particular, 2 alumnos. Tel.: 647794820. DEMANDAS Autónomo se ofrece para realizar tabajos de informática, servicio técnico, hardware... Tel.: 648954069. PC y MAC. Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados. Tel.: 652367502.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara 425 €, Céntrico, amueblado, 2 habitaciones dobles, calefacción individual, garantía C-LM o aval bancario, garaje opcional, comunidad 40 €. Tel.: 616356842. Piso amueblado, 400 €. C/Carabaña nº5, bajo. Tels.: 680750977 / 696317054.

Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Piso 3 dormitorios completamente reformado, céntrico, semi-amueblado. Tel.: 660773399. Piso 450 €, céntrico, amueblado, 2 habitaciones, calefacción individual, garantía junta C-LM o aval bancario, garaje opcional.Tel.: 619381593. Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.: 949253408. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Usanos Apartamento amueblado, electrodomésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1, 50 €. Tel.: 629938363. Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028. Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje en av. del ejército torres blancas. Tlf.: 949232446 -

677312134. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 - 636254831. Pisos compartidos

-VARIOSSERVICIOS

ENSEÑANZA

Guadalajara

Clases de Inglés, todos los niveles, mañanas y tardes, individual y grupos muy reducidos. Tel.: 654137134. ¡Preparo oposiones! 3 años de experiencia, grupos super reducidos, dispongo de material, en Guadalajara capital. Tel.: 625981636.

Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos. Tel.: 677329057. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara

ANIMALES

Piso amueblado, una habitación, 2 armarios empotrados, baño completo, cocina equipada, garaje, ascensor, piscina. 113000 €. Tel.: 697352568. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605289140 639658261 Bejanque Adosado, 3 habitaciones, baño y aseo, para entrar a vivir, sin gastos de comunidad. 225000 €. Tel.: 674926787. Condemios de arriba Casa a rehabilitar, 157 m2, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951.

Vendo Cámara fotos Lunix DMCFX8 objetico Leica. Regalo otra batería y tarjeta de 2 Gbytes. 120 €.Tel.: 605549433.

S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117.

-RELACIONESAMISTAD - CONTACTOS

Informático a domicilio, reparación, diseño web, redes, desarrollo de aplicaciones, virus. Tel.: 622179343. www.pressankey.es. ELECTRÓNICA

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA SÁBADO, 26 DE FEBRERO DE 2011

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Espera que Sortu no se legalice El fiscal general del Estado, Cándido CondePumpido, se mostró ayer confiado en que el Tribunal Supremo (TS) declare ilegal la formación política Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, antes de las elecciones municipales del 22 de mayo.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Hoy Variable

2º 19º MIN

MAX

Jornada algo nublada pero con temperatuas máximas ligeramente más altas que ayer.

—COLUMNA CINCO—

“Yo no sabría escribir ni vivir, si estuviera seguro de todo”. JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD (ESCRITOR)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Ellos vendrán Francisco Page COLABORADOR

I

NACHO IZQUIERDO

Fuegos Fatuos arrasa con María Sarmiento en el Buero Vallejo La obra del gran escritor Federico García Lorca, María Sarmiento, fue representada ayer en el teatro Buero Vallejo de Guadalajara. La adaptación corrió a cargo de la compañía Fuegos Fatuos. Cuatro hermanas: Petra, Nuria, Lorenza y María, viven aisladas en un pueblo

lorquiano de la España profunda. Los miedos, las supersticiones, las represiones históricas, las tienen pegadas a su pequeño mundo hasta que aparece Sarmiento, un gitano perseguido por la justicia, que va haciendo tambalearse todo lo que parecía inamovible.

NACHO IZQUIERDO

Un público entregado a la representación

NACHO IZQUIERDO

Las cientos de personas que acudieron a ver la representación aplaudieron con energía las escenas más conocidas de la obra. La buena escenografía y actuación consiguieron que el público saliera satisfecho de haber pasado un buen rato.

magina que construimos un lugar abierto, despejado, limpio; un sitio donde los sueños puedan imbricarse con las viejas catedrales y los palacios inmensos. Un espacio infinito que pueda crecer, multiplicarse exponencialmente y saltar la valla alambrada del pensamiento de aldea. Piensa por un momento en un lugar así; amuéblalo con sillones de cuero y estanterías preñadas de libros, con anaqueles saturados de canciones de amor de poetas ciegos. Supón que ese lugar está por todas partes, llámalo Utopía si le apetece. Estaría habitado por seres que acuden a museos, por voces que reivindican; lleno de ideas y de risas. En un sitio así, donde el espacio es virtualmente gratis, puedes fundar una dinastía de quimeras en mitad de un desierto de letras o abrir una academia de idiomas para enseñar Toki Pona como ha hecho Albano. ¿Te das cuenta, verdad? Ese lugar existe. Lo ves. A menudo paseas por sus amplias avenidas, acudes a sus inmensos centros comerciales, disfrutas de una buena charla en algún café de barrio donde se bebe esperanza. El lugar está aquí, a tu lado; si las puertas son las adecuadas (porquería de red), puedes entrar y en décimas de segundo saltar de un universo a otro con la celeridad de aquél que andaba entre Pinto y Valdemoro. Es Internet. Obama, pretende generalizar el uso de la red inalámbrica para que la inmensa mayoría de los americanos accedan a ese mundo. Sus argumentos son impecables: Si lo construimos, ellos vendrán. En Castilla-La Mancha pasa lo mismo. Si la construimos ellos vendrán. Muchas de las obras están empezadas, pero hay que terminarlas bien.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.