DE Guadalajara JUEVES 26 DE MAYO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.987–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SOCIEDAD Al menos hasta el domingo seguirán en la plaza Mayor
CULTURA
El movimiento 15-M no piensa ‘tirar la toalla’
El Espacio Antonio Pérez toma fuerza en el circuito del arte NACHO IZQUIERDO
Consolidar las estructuras:
Aún no se sabe dónde, ni cuándo pero el objetivo es mantener las asambleas y los grupos de debate
Tras las elecciones del domingo, la prioridad para quienes se mantienen firmes en el movimiento surgido el 15-M es organizarse bien para cuando el próximo domingo, previsiblemente, acabe la acampada en la plaza Mayor, el movimiento siga vivo. Tienen aún muchas cosas por decidir,
entre ellas si el domingo –29 de mayo– acudirán a la concentración convocada en Madrid o lo hacen en Guadalajara, pero consideran fundamental dar continuidad a las estructuras puestas en marcha a lo largo de estos días: asambleas, comisiones y grupos de debate. —PÁGINAS 4 Y 5— NACHO IZQUIERDO
Antonio Pérez en la sala de arte.
Trece exposiciones y más de 7.000 visitas avalan la trayectoria del Espacio Antonio Pérez, una sala que cumple dos años en Guadalajara y que ha logrado instalarse en el circuito de arte. “Estamos satisfechos, pero hay que mejorar”, apunta el jefe de Cultura de la Diputación, señalando como reto ganase al público local y atraer a los expertos del país.—PÁGS. 14-15—
EL DIA TAURINO —28-31—
‘Joselito’ apoya a los jóvenes que quieren ser toreros
Los enfermos de esclerosis múltiple se hacen visibles Ayer, Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, los guadalajareños que padecen esta enfermedad degenerativa salieron a la calle para hacer visible su dolencia y reivindicar políticas de apoyo a la investigación de
esta dolencia, que en esta provincia se calcula afecta a más de medio centenar de personas. Desde 1995 una asociación trabaja en Guadalajara apoyando a estos enfermos y promoviendo actividades. —PÁGINA 9—
BORJA MONTERO
FORMACIÓN
Clausurado el taller de empleo que ha formado a 29 parados Los 29 desempleados que durante los últimos meses han aprendido un oficio en el taller de empleo de Autonomía Personal, recibían ayer en el Ayuntamiento de Guadalajara los diplomas que acreditan su formación. —PÁG. 7—
Un momento del acto celebrado ayer en el Ayuntamiento.
Guadalajara —8— Ibercaja apuesta por la actividad de la Universidad
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
“Facebook no es necesario ni suficiente para hacer la revolución. Sería arrogante para una empresa tecnológica reivindicar este papel en los movimientos de protesta”
—LA FRASE— MARK ZUCKERBERG FUNDADOR DE FACEBOOK
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN DEBATE VIEJO QUE VUELVE A REABRIRSE POR CAPRICHO DE ZAPATERO
El peligro de la tenacidad
—QUIJOTAZOS—
Tententieso PERIODISTA
P
ARECE mentira que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se empeñe en abrir un proceso de primarias en el partido socialista a menos de un año de las Generales de 2012, con lo que ello supone de desgaste y división, tras una derrota tan brutal en las recientes elecciones municipales. Si la experiencia de cómo ha resultado la batalla de Madrid, o cómo se resintieron las posibilidades de batallar en Guadalajara, tras los procesos de primarias abiertos en el seno del partido, no le hace entender que en estos momentos se necesita un congreso, es que, como en otros muchos casos, le preocupa más su imagen y el titular que su partido y que la estabilidad del sis-
tema democrático en España, que necesita estabilidad en el gobierno y en la oposición. Tienen razón quienes piden un congreso que discuta la situación, que analice la estrategia, que decida el programa y el equipo de dirección, y que cierre filas en torno a un líder que surja, como surgió él en su día, de un encuentro abierto y meditado, y al frente de una directiva dispuesta a trabajar al día siguiente. Todo parece indicar que el Partido Popular va a gobernar España la próxima legislatura. Es lógico, y las municipales parecen así anticiparlo. Pero en ese proceso se va a necesitar una oposición estable, porque la crisis no se va a resolver sólo con un cambio de fotografía en el despacho de La Moncloa. Y mientras los líderes y las ejecutivas regionales se van posicionando, conviene escuchar la voz de Bono, que recuerda que España no quiere ver a un PSOE mirándose el ombligo, sino a unos políticos preocupados por lo que preocupa a los españoles: el paro, su hipoteca, la educación, la sanidad... Y es que españa no está preparada para unas primarias, fórmula importada de países con siglos de tradición democrática y participativa. En españa, unas primarias dejan huellas de división insalvables que castigan posteriormente a los vencedores y a los vencidos. Obligan además a un esfuerzo terrible que desvía la atención de los responsables del Gobierno hacia sus problemas internos. Y eso ahora no es factible.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Mucha gente es de la opinión de que la tenacidad es una gran virtud. Si bien habría que aclarar que depende de la materia en la que se sea tenaz, porque si es en política, a veces provoca rechazo a primera vista ante la monotonía que provoca el oír siempre los mismos discursos. Como ejemplo, bien pueden servir las distintas sesiones de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, donde, a bote pronto, cuando ves una noticia sobre el evento en cuestión parece no haber pasado el tiempo y lo que habías visto hacía un mes, vuelve a repetirse. Así, por ejemplo, desde las filas del PP no se habla otra cosa que de crisis económica, adelanto de elecciones generales y, como no, del caso Faisán, mientras que desde el Gobierno siempre se dan los mismos argumentos, que, en ocasiones, como le ocurre a Pérez Rubalcaba cuando le preguntan sobre el caso Faisán, recurre a todo tipo de chascarrillos y “letras cancioniles”. ¡Vamos, más de lo mismo, por ambas partes, por supuesto!
—MINICOLUMNA—
Pronósticos más que oscuros Errequerre PERIODISTA
A veces, al igual que ocurre con la realidad que, en ocasiones, supera a la ficción, los pronósticos hacen lo propio con los peores temores. Y es que a tenor del informe que ha dado a conocer ese organismo que aglutina a los países desarrollados del mundo —entre ellos, España— conocido como la OCDE, el futuro económico de nuestra nación es bastante más negro que el presente que venimos sufriendo en los últimos años ¡Y pensábamos que habíamos tocado fondo! Pues, no. La OCDE asegura que España tardará 15 años en volver a la tasa de paro anterior a la crisis económica. Con estos augurios, más vale que todas las formaciones políticas abandonen ese enfrentamiento enconado y opten por aunar fuerzas con un único fin.
—SUBE— TRASPASO ORDENADO
Barreda no está dispuesto a dar una imagen negativa a la hora de traspasar el gobierno regional al PP. Debe ser un acto absolutamente democrático
—BAJA— ATLÉTICO DE MADRID
“Según se van analizando las votaciones, se van encontrando noticias curiosas” Dicen las malas lenguas que en una de las capitales que ha sido noticia nacional, el rechazo en forma de tachadura a uno de los integrantes de la lista ha sido determinante para el resultado final... Y siguen saliendo candidatos que no obtuvieron ni su propio voto... Además, en los próximos días hay un sector que va a hacer su agosto: los fabricantes de chaquetas. Ahora resulta que se localizan yacimientos arqueológicos enterrados observando la tierra con infrarrojos desde los satélites. ¿Y qué van a hacer los amigos del detector de metales...? Algunos de los acampados en sol piden relevos para mantener la acampada... Así que hay quien quiere establecer un convenio regulador para ordenar los turnos, los días libres, las vacaciones y la recuperación de festivos según los días de acampada. Y los sindicatos, claro está, atentos...
No es normal que un equipo con el prestigio, la solera y la importancia del Atlético de Madrid sufra la desbandada de sus estrellas y dé esta imagen.
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
—HOY— SANTOS DE HOY
Un semáforo que los vecinos estaban esperando
Felipe de Neri, Eleuterio, Paulino y Prisco. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1480— Pragmática de Isabel la Católica por la que se exime de impuestos la introducción de libros extranjeros en España. —1808— Guerra de la Independencia: Sevilla, Santander y Gijón se alzan en armas contra los invasores franceses. —1831— Ejecutada en Granada Mariana Pineda, de 25 años, por haber bordado una bandera para los liberales y negarse a denunciarlos. —1896— Coronación de Nicolás II, último zar de Rusia. —2008— Comienza en Chile el procesamiento más numeroso contra represores en la historia de ese país, en el que están encausados 98 agentes y colaboradores de la policía secreta de Pinochet por la desaparición de 119 opositores en 1975.
Hace ya tiempo que el tráfico en Guadalajara dejó de ser lo que era. Con el crecimiento de la ciudad, la circulación se ha venido complicando en los últimos años y algunos conductores acostumbran a perder la paciencia. Pero los que también perdían la paciencia intentando cruzar de un lado a otro de la calzada eran los vecinos (también los usuarios menos habituales) de la avenida de Castilla, a la altura del cruce de la calle Pastrana. Afortunadamente, eso pasó a la historia, gracias al semáforo que ya funciona en ese punto... No es el único sitio en el que harían falta semáforos.
—¿POR QUÉ HA DECIDIDO UNIRSE AL MOVIMIENTO 15-M? (VIENE DE LAS PAGS. 4 Y 5)
EFEMERIDES
Javier
Luis
Alejandro
Pablo
Estoy aquí por mi futuro y por el de mis descendientes. Queremos decidir en aquellas cosas que nos afectan y no solo una vez cada cuatro años.
Estoy aquí porque el futuro que me espera no me gusta. Tenemos un dictador al que elegimos cada cuatro años y que está manejado por la banca y las empresas.
Elegir cada cuatro años me parece igual de mal que ducharse cada dos. Creo que es enriquecedor que seamos nosotros quienes diseñemos la democracia.
Me pareció una forma muy positiva de demandar un cambio. Creo que esto era como una mecha que se estaba consumiendo hasta que al final ha estallado.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Justicia para pobres y para ricos Al ciudadano francés Dominique Straus -expresidente del FMI, los jueces de los Estados Unidos le han impuesto una fianza de un millón de dólares y, le han obligado a dejar en depósito cinco millones de dólares mas, pero a cambio, se ha marchado a casa a cumplir su arresto. Ante tal sentencia, cabe preguntarse, qué le hubiese ocurrido a cualquier otro ciudadano poco pudiente. Desde siempre, a un buen número de ciudadanos nos ha preocupado una situación judicial “eminentemente injusta” : “ la libertad bajo fianza”. Injusticia que se ha hecho patente en el caso de Dominique, y que también se dio con Jaume Matas, presidente que fue de las Islas Baleares, comunidad cuya capital no es otra que Palma de Mallorca. Dominique y Jaume, como potentados que deben ser, han logrado pagar exageradas fianzas -la de Matas fue de tres millones de euros- , pero han conseguido librarse de unos meses u años de
3
Un día como hoy nacieron, personajes: —1907— John Wayne, actor estadounidense de cine. —1959— Raimundo Amador, cantante y guitarrista español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— cárcel preventiva. Podríamos decir, que al fin y al cabo han salido airosos de su situación. Pero quien no ha pensado más de una vez, en ese pobre desgraciado al que se le acusa de haber robado en un supermercado y, por no poder pagar fianza alguna es encarcelado y después se comprueba que era inocente. Tales injusticias se dan cierta frecuencia, y todo por no poder hacer frente a una fianza; el presunto ladrón ya quedará marcado para toda su vida, y la sombra de la duda planeará sobre él en todo momento, por lo que “ jamás se sentirá libre ”. La justicia sería más justa, sí el pobre también pudiera responder a una fianza, como podría ser la de presentarse todos los días, mañana y tarde, a cualquier comisaría de policía o cuartel de la Guardia Civil. Aunque si es pobre, difícilmente podría abandonar el país, porque incluso no llegue a disponer de pasaporte. Las condenas preventivas se deben cumplir en casa, y si existiese peligro de fuga, que se avise silenciosamente a “todas las policías”, puesto que mas temprano o mas tarde, acabarán en-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
contrando al delincuente. Sí se le envía a la cárcel o se le saca en televisión, el daño ya está hecho. No podemos negar, que la justicia humana “es injusta”, incluso en los EE.UU. J.E.
En mi pueblo ha ganado el Partido Castellano, a ver si es verdad eso de lo que presumen y demuestran que otra forma de gobernar es posible. UNA LECTORA
Me alegro de que por fin los ciudadanos estén despertando de un largo letargo y reivindiquen cambios. ANA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
El teatro Moderno de Guadalajara está siendo estas semanas un verdadero ejemplo para los más pequeños. Por su escenario están pasando chavales de muchos colegios de la capital y de la provincia que tienen en común su afición por las artes escénicas. Ayer les tocó el turno a los de Tendilla y, como siempre, ofrecieron lo mejor de sí.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
Guadalajara 1: DIPLOMAS DEL TALLER DE EMPLEO. 2: CONVENIO ENTRE IBERCAJA Y UAH. 3: DÍA MUNDIAL DE LA ESCLERÓSIS MÚLTIPLE.
15-M El movimiento cumplió ayer una semana de acampada en la Plaza Mayor y gana en organización NACHO IZQUIERDO
Las asambleas se convocan cada tarde a las ocho y debaten las propuestas que elevan los grupos de debate y las comisiones. En la imagen, la reunión del martes en la plaza Mayor.
15-M: ¿Y ahora qué? Los acampados en la Plaza Mayor deciden continuar al menos hasta el domingo Están articulando el movimiento para que perdure aunque se levante la acampada R.M. GUADALAJARA
L
a indignación toma forma. El movimiento 15-M alcarreño, que tiene ocupada la Plaza Mayor desde el miércoles de la semana pasada, ha superado la cita electoral del domingo y se mantiene fiel a sus principios: debate de propuestas para enfrentarse a una realidad socioeconómica y política que no comparte. AcampadaGuada, como ha quedado bautizado el movimiento en la ciudad, tiene claro que mantendrá su presencia en la plaza hasta el domingo. Y a partir de en-
tonces, ¿qué? Sobran propuestas, pero queda mucho por debatir. El principal objetivo que guía el trabajo de los acampados tras el 22M se centra en asegurar el porvenir. “Esto no puede quedarse aquí”, clamaban numerosos acampados en vísperas de las elecciones. Por eso, cualquier ciudadano que se acerque a las asambleas y se ponga en contacto con los acampados observa que la preocupación no se centra tanto en llevar a cabo acciones llamativas y concretas como en forjar las estructuras que garanticen que las comisiones y las asambleas de democracia directa no se evaporen al día de que desaparezca de la Plaza Mayor la amalgama de carteles y activistas. Las fórmulas están todavía por concretar. Ayer mismo por la tarde una comisión de una veintena de personas debatía sobre estos temas. Su nombre resulta significativo: ‘Y pasado mañana qué. Cómo hacer efectivas las propuestas’. Al cierre de esta edición, las iniciativas acordadas se debatían en la asamblea, ya con todos los ciudadanos que quisieron acercarse, como cada tarde a las ocho. Entre las posibilidades que aún no se han
concretado está la continuidad de la acampada a partir del domingo. Poco se sabe aún de si se convocará una manifestación este fin de semana en Guadalajara, como en otros puntos del país, o si se apoya la convocatoria del domingo a las diez de la mañana en la madrileña plaza de Cibeles. LA ASAMBLEA
¿Cómo se articula el movimiento? Hay cuatro líneas de participación ciudadana principales: la asamblea, las comisiones, los grupos de debate y las acciones concretas. La asamblea, máximo órgano de toma de decisiones, se ha reunido cada tarde a las ocho y lo seguirá haciendo mientras la acampada siga en la Plaza Mayor. No está resuelta la periodicidad de sus reuniones y su ubicación –mantenerse en la plaza Mayor o rotar– cuando se levante el campamento, uno de los aspectos que se debatía anoche. Los ultimos días, la asamblea, que rara vez ha bajado del centenar de participantes, ha supuesto un ejemplo del ejercicio de la democracia real que reivindican los activistas, donde cada persona representa un voto. No obstante, la experiencia
DESCENTRALIZACIÓN
¿Llegará la protesta hasta los pueblos? Del mismo modo que el movimiento que la acampada de Sol pretende llevar las sentadas y los debates a los barrios de Madrid, en Guadalajara se ha debatido un posible salto a los pueblos. La asamblea, que discutió esta posibilidad el martes, no dio el visto bueno unánime a la propuesta, que pretendía llevar el movimiento a Azuqueca y otras localidades. Desde el primer día, varios activistas llegados de los pueblos crearon la comisión de pueblos, innovación de AcampadaGuada. Aunque en una primeva votación a la mayor parte de la asamblea le pareció buena idea darse a conocer en los pueblos, la falta de la unanimidad –objetivo complicado que intenta mantener la asamblea– al final impuso reelaborar la propuesta.Algunos ven prioritario consolidarse más en la capital.
ha obligado a agilizar las votaciones y a buscar cierta operatividad, con un moderador rotativo y un secretario que levanta las actas de las sesiones, disponibles pronto en acampadaguada.blogspot.com. La asamblea trata temas de vital importancia para el movimiento y los puntos que elevan las comisiones y los grupos de debate. Estos últimos, surgidos esta semana, discuten –ahora lo hacen en corrillos, en la plaza– temas como ley electoral, sindicalismo, neoliberalismo y crisis, educación, vivienda... Si la acampada se levanta, seguirán reuniéndose con cierta autonomía, llevando sus propuestas a la asamblea y, en caso de aprobarse, enviándolas al resto de asambleas del país. Pero también están las comisiones, creadas desde el primer día: de acción, coordinación –entre diferentes grupos de la Plaza Mayor–, comunicación, información, de pueblos, limpieza y logística. Las dos últimas desaparecerían si se levanta el campamento. Así funciona este laboratorio de democracia directa que no descarta profundizar en acciones locales concretas y que, de momento, ha construido los cimientos.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
—ACTIVIDADES— LA ACAMPADA NO SÓLO DEBATE: HAY CHARLAS, TALLERES, UNA ZONA INFANTIL Y UNA BIBLIOTECA
5
—DECISIONES— VARIOS GRUPOS DISCUTEN Y ELABORAN PROPUESTAS, PERO ES LA ASAMBLEA LA QUE DECIDE
El debate se centra ahora en crear las estructuras para que el movimiento funcione aunque no haya acampada NACHO IZQUIERDO
La acampada ‘ilegal’ ha recibido ya unas 3.000 firmas de apoyo La plaza seguirá siendo escenario de debates, charlas y talleres, al menos hasta el domingo R.M. GUADALAJARA
El movimiento 15-M en Guadalajara ha cumplido más de una semana de acampada, en situación ilegal desde las doce de la noche del viernes. Aunque su comportamiento pacífico y las consignas del Ministerio del Interior de no intervenir si no hay disturbios han facilitado la pervivencia de los acampados en Guadalajara, lo cierto es que casi desde el primer momento se puso en marcha una campaña de recogida de firmas en apoyo a quienes permanecen allí de forma continua. Sólo en la tarde del viernes, más de mil personas habían estampado su rúbrica en la caseta de información. Desde entonces, han sido ya más de 3.000 los apoyos ciudadanos recibidos por AcampadaGuada. Aunque la decisión sobre la continuidad de la protesta permanente en la Plaza Mayor no está todavía tomada –será uno de los debates que abordará la asamblea en las
CRONOLOGÍA
De la reacción espontánea a la articulación del malestar Domingo 15 de mayo. Entre 200 y 300 personas respondieron en Guadalajara a la convocatoria de manifestaciones en toda España de Democracia Real Ya.
próximas horas–, la actividad ha seguido y seguirá hasta el fin de semana en este campamento protesta. Lo lúdico ha ganado terreno ante la severidad de los primeros acontecimientos en la plaza y ahora la programación combina la actividad de las comisiones, grupos de debate y la asamblea con actividades que llaman la atención de los ciudadanos, como la flashmob o movilización relámpago de ayer, la cacerolada del lunes o los talleres de percusión y circo que se llevarán a cabo mañana y pasado a partir de las seis y media de la tarde y a cargo de la conocida asociación Huaja Malabares.
Miércoles, 18 de mayo. Las redes sociales y el boca a boca convocan una asamblea ciudadana para las ocho de la tarde en la plaza Mayor, emulando el movimiento asentado en la madrileña plaza de Sol. Se congregan más de 250 personas y varios jóvenes duermen al raso. Jueves, 19 de mayo. Se organiza el campamento y las primeras comisiones. La asamblea desmiente cualquier acción en el cierre de campaña del día siguiente y se decide seguir en la plaza de forma continuada, decidan lo que decidan las autoridades.
GRUPOS DE DEBATE
Mientras, anoche a las diez y al cierre de esta edición, un experto ofrecía una charla didáctica a los participantes sobre la ley electoral. Antes, el grupo de debate de Educación discutía posibles propuestas y las llevaba a la asamblea, donde luegó se votó su posible adopción –que el movimiento las haga propias– y su elevación a otras asambleas de la geografía española como una solución útil a ciertos problemas detectados. Esta tarde a las cinco y media es el turno del grupo de debate acerca del sindicalismo.
1 NACHO IZQUIERDO
Viernes, 20 de mayo. Se celebra un mitin colectivo de cierre de campaña electoral en el que multitud de ciudadanos toma la voz para señalar los motivos de su malestar. A las doce de la noche, ante la incertidumbre de un posible desalojo, más de mil personas se sientan en la plaza, guardan cinco minutos de silencio y emiten un grito colectivo de denuncia que deriva en un clamor: “No nos representan”. Sábado, 21 de mayo. Se vive una jornada de reflexión colectiva. La acampada no muestra ningún cartel alusivo a partidos. No se fija nunca una posición general ante el 22-M (ni voto nulo, ni en blanco ni a favor de ninguna opción: la decisión es personal).
—La acampada—
2 NACHO IZQUIERDO
Domingo, 22 de mayo. Los debates siguen al margen de la campaña electoral. Celebran un almuerzo popular en el que cada cual lleva su comida. Se mantiene la acampada una semana más.
Con biblioteca, ‘guardería’, botiquín...
Lunes, 23 de mayo. Se aprueba el manifiesto y se celebra una cacerolada. Empiezan los grupos de debate temáticos y se mantiene la asamblea a las ocho de la tarde.
Primero fueron los carteles reivindicativos, apenas dos o tres alusivos a la ley electoral y al descontento con los partidos políticos. Luego se instaló la caseta de información; al día siguiente, una zona de juegos para los más pequeños, un botiquín o zona de
Martes, 24 de mayo. Movilización relámpago y asamblea, como siempre a las ocho. Un experto ofrece una charla sobre la ley electoral y el reparto de representación. Se reúne la comisión de Educación y eleva sus propuestas a la asamblea.
NACHO IZQUIERDO
atención médica y una biblioteca con libros de pensamiento crítico y periódicos, así como el juego de la ‘cola-oca’ del paro... Sin ser Sol, la Plaza Mayor de Guadalajara también se ha convertido en un pequeño poblado donde cada rincón cumple con su función.
Sobre estas líneas, tres estampas de la acampada que ayer cumplió una semana en la Plaza Mayor de Guadalajara.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
ADMINISTRACIÓN Balance del Gobierno regional
IU Balance de las Elecciones Municipales
Valerio:“La sociedad de Negativo por el Guadalajara no se avance del PP y puede quejar” positivo por el aumento de IU EL DÍA
La delegada acudirá hoy a una reunión con el consejero para hablar del traspaso
IU ha quedado a 300 votos de obtener un segundo concejal en el Ayuntamiento
Según ha confirmado, su nueva tarea sea “una oposición leal” en el Ayuntamiento
Obtiene los mejores resultados en la provincia desde 1995 y presencia en 14 municipios más
B. M. GUADALAJARA
Después de casi dos legislaturas relacionada con el Gobierno regional, en esta última etapa como delegada provincial de la Junta de Comunidades en Guadalajara, Magdalena Valerio se mostró ayer “satisfecha del trabajo realizado” en la gestión realizada por su partido al frente del Gobierno regional en los últimos años. “La sociedad de Guadalajara no se puede quejar de la Junta”, aseguró. De este modo, la todavía delegada de la Junta aseguró tener “la conciencia muy tranquila”, aunque reconoció que “podríamos haber hecho más cosas y algunas asignaturas quedan pendientes, unas poque no hemos sido capaces y otras porque hemos tenido obstáculos”. Entre las iniciativas más importantes puestas en marcha por el Gobierno regional para beneficiar a la ciudad y a la provincia de Guadalajara, Valerio enumeró algunas, como la urbanización y recuperación de El Fuerte de San Francisco, la construcción de la Ronda Norte y la vía de conexión de los polígonos industriales, la puesta en marcha del Plan Astra o del transporte zonal en el Señorío de Molina, el acercamiento de la administración con la Delegación de la Junta en Molina de Aragón o “los colegios, los institutos y las escuelas de educación infantil por toda la provincia”, destacando que “el esfuerzo realizado en el Corredor del Henares ha sido muy importante”. Sin embargo, y como también destacó Valerio, “nos ha tocado to-
Y.C.A. GUADALAJARA
Magdalena Valerio hizo balance de la gestión regional.
rear una situación económica muy compleja, sobre todo los dos últimos años”, un hecho que “ha provocado que se complique la gestión del día a día”. En este sentido, la delegada explicó que la Junta “presta servicios esenciales”, por lo que “hay que abrir todos los días los colegios, los centros de salud o las residencias de mayores”. TRASPASO DE PODERES
Sin embargo, tras los resultados electorales del pasado domingo, toca dejar su puesto, un traspaso de poderes que, a nivel regional, se inició ayer con la primera reunión entre populares y socialistas. En este sentido, Valerio explicó que “estamos a la espera de que los nuevos responsables regionales busquen un delegado”.
De este modo, la delegada acudirá hoy a una reunión con el consejero de Presidencia en funciones, Santiago Moreno, para recibir “indicaciones de lo que tenemos que hacer”. La delegada incidió en que, “por lealtad institucional y respeto a la ciudadanía”, se llevará a cabo “un traspaso sin incidentes”, ya que “es lo normal en una democracia”. Ahora, el nuevo destino de Valerio será la bancada del PSOE en el Ayuntamiento, ya que, según confirmó ayer “haré una oposición con proyectos y propuestas”, además de llevar a cabo “una labor de fiscalización y control del equipo de Gobierno, con respeto, sin insultar y con contundencia cuando no se necesite”.
Tres días después de las elecciones municipales y autonómicas, Izquierda Unida ya puede hacer un análisis en frío de los resultados, que valoran, por una parte, como “negativos porque el PP ha arrasado en la capital y el Corredor, lo que le ha dado la victoria en la comunidad”, y por otra, como “positivos porque IU logra los mejores resultados en la provincia desde el año 1995 en cuanto a número de concejales, de votos y presencia en municipios”, resumió su coordinador provincial, José Luis Maximiliano. Y es que IU ha ganado en la provincia 1.800 votos respecto a 2007 (pasando de 6.700 a 8.500), y 13 concejales respecto a 2007, con un total de 33 en la provincia, lo que le permite estar representado en 14 municipios más. En los pueblos de más de 250 habitantes obtiene representación en Chiloeches, con 2 concejales, y con un concejal, en Fontanar, Galápagos, El Pozo, Torija, Trijueque, Yunquera y Torrejón del Rey. En pueblos más pequeños IU estará representada por primera vez con un concejal en Argecilla, El Olivar, Orea, La Riba de Saelices, Somolinos, y aumenta de uno a dos concejales en Alovera. Por el contrario, pierde un concejal en Azuqueca de
Henares y en Peralejos de las Truchas. En la Diputación consigue mantener con holgura un diputado, que se decidirá en el Comité a finales de junio. En la región obtiene 800 votos más, pasando de 5.200 a 6.062, un 15,3% más, y curiosamente, frente a los 8.500 ciudadanos que han votado a IU en las Municipales, en las Autonómicas sólo obtuvieron 6.000 votos. En la capital es otra historia. “Victoria apabullante del PP, con 4.000 votos más que en 2007”, y pese a que IU no ha logrado un segundo concejal por apenas 300 votos, la lectura positiva es que “frenamos una caída que sufríamos desde 2003”, apunta Maximiliano. El coordinador provincial de IU reconoce que la división del voto de la izquierda, sobre todo los 1.153 votos que obtuvo la plataforma “Más de 1Ciudadano” ha frenado su avance, impidiendo la obtención de un concejal más. “Nuestras posibilidades de crecimiento se han visto menguadas por los votos a otros partidos de izquierda”, por eso IU no descarta contemplar la posibilidad de que toda la izquierda minoritaria “nos planteemos seriamente trabajar juntos para frenar la derecha, porque tenemos un programa muy similar”, asegura el representante de IU. De hecho, señala que donde no se presentaba Más de 1Ciudadano “hemos obtenido mejores resultados que en Guadalajara”. Esta circunstancia, añade, “tiene que hacernos reflexionar a la izquierda minoritaria sobre el trabajo de los próximos cuatro años”. Y una última impresión. “Parece que todos los votos de más respecto a 2007 han ido al PP, por lo que da la sensación de que puede más el peso político que el apoyo a la gestión de un alcalde”.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
7
EMPLEO Clausura de un Taller de Empleo subvencionado por la Junta de Comunidades
Formación y empleo temporal para 29 personas B. M.
B. M.
B. M.
Valerio incide en la “capacitación profesional” lograda por los participantes Román: “Con estos programas se consigue el objetivo de una mejor inserción” B. M. GUADALAJARA
Un total de 29 ciudadanos de Guadalajara concluyeron ayer un periplo de siete meses en el que, además de mejorar su formación de cara al futuro empleo, han podido realizar prácticas y disponer temporalmente de un puesto de trabajo. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y la delegada provincial de la Junta de Comunidades, Magdalena Valerio, presidieron ayer el acto de entrega de diplomas a los participantes en el Taller de Empleo de Autonomía Personal, que concluyó el pasado viernes. Durante su intervención, Magdalena Valerio dio la enhorabuena a los 29 participantes en el taller de empleo (11 hombres y 18 mujeres), y subrayó la utilidad de los programas de formación y
empleo para incrementar las posibilidades de integración en el mercado laboral, ya que mezclan la adquisición de habilidades profesionales teóricas y habilidades profesionales prácticas. La delegada del Gobierno regional incidió en que se trata de “contenidos interesantes”, ya que los alumnos “pueden conseguir una capacitación profesional en un programa mixto que incluye formación teórica y empleo práctico”. Además, estos alumnos “han podido concluir estudios como la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y han recibido formación complementaria en otros campos”, de modo que “les puede servir para reorientar su vida profesional”. “Estoy convencida de que la capacitación abre las puertas a la inserción laboral”, afirmó Valerio. Por su parte, el alcalde se mostró satisfecho del hecho de que algunos de los participantes hayan encontrado un empleo, ya que “ocho de los alumnos ya han sido contratados por empresas”. Es por ello que Román hizo hincapié en la importancia de este tipo de iniciativas: “Estoy muy satisfecho con todos los programas de formación y empleo, porque se consigue el objetivo de una mejor inserción laboral”. Este Taller de Empleo de Autonomía Personal, dirigido a des-
20 Un total de una veintena de desempleados se han formado en cuestiones relacionadas con la Ley de Dependencia gracias a este Taller de Empleo
9 Algunas de las barreras arquitectónicas para los discapacitados se han eliminado gracias al trabajo de nueve de los participantes
empleados mayores de 25 años, ha constado de tres especialidades: atención geriátrica, asistencia personal para la autonomía y mantenimiento del entorno urbano. Este último ha contado con la participación de nueve personas, todas ellas hombres, mientras que los dos cursos relacionados con el ámbito de la Ley de Dependencia han sido seguidos por diez personas cada uno. El objeto de actuación del proyecto ha sido, por una parte, el mantenimiento del entorno urbano y mejora de la accesibilidad con eliminación de barreras arquitectónicas en el zoo y el parque de Aguas Vivas, adaptando los accesos para personas con discapacidad y mejorando otras infraestructuras peatonales. Por otro lado, en los talleres de atención geriátrica y para la autonomía, se han impartido los itinerarios modulares para las especialidades de Atención Geriátrica y Autonomía Personal, adaptados al certificado de profesionalidad. Los alumnos han realizado prácticas en varias residencia de la ciudad. La inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha en esta actividad formativa para desempleados de la ciudad fue de 363.082,38 euros, a través de una subvención concedida al Ayuntamiento.
Varios momentos de la entrega de diplomas a los participantes en el Taller de Empleo.
ADMINISTRACIONES
La ‘penúltima’ polémica de la legislatura Dado que las clases y las prácticas concluían el pasado viernes, la Junta de Comunidades solicitó la posibilidad de realizar la clausura del curso en esa fecha, coincidiendo con la visita de la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, a la provincia. Sin embargo, y tal y como aseguró ayer el alcalde, “hace mucho tiempo que se mandó desde el Ayuntamiento la fecha del 25 de mayo para la clausura”, aludiendo a que, “a mi juicio, este acto tenía que estar exento de cualquier connotación electoral”. La delegada de la Junta se mostró más conciliadora y explicó que “lo normal es que, cuando hay cuestiones que son conjuntas, ambas administraciones sean capaces de ponerse de acuerdo en cuándo se hacen las cosas”, aunque, con cierta resignación, afirmó que “ese desencuentro de adecuación de fechas se ha producido en otras ocasiones últimamente”.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
EDUCACIÓN La colaboración se mantiene desde hace catorce años
CULTURA
Ibercaja aporta 20.000 euros para actividades en la UAH
Los escritores de la región ‘invaden’ Rusia con su literatura
B. M.
“La universidad es uno de los principales motores de desarrollo económico”
GUADALAJARA
Las actividades se centrarán en “mejorar la empleabilidad” de los estudiantes B. M. GUADALAJARA
La Universidad de Alcalá de Henares (UAH) podrá mantener muchas de sus actividades en el Campus de Guadalajara gracias a la aportación de 20.000 euros de la Obra Social de Ibercaja, entidad financiera que lleva ya 14 años colaborando con la programación investigadora, educativa y cultural de la UAH en la capital alcarreña. Así, la directora de la Obra Social, María Teresa Fernández Fortún, y la vicerrectora del Campus de Guadalajara, Nazareth Pérez de Castro, rubricaron ayer el nuevo convenio de colaboración entre ambas entidades. Fernández Fortún destacó que la UAH y esta entidad financiera “están muy hermanados”, ya que “la universidad es uno de los principales motores de desarrollo económico de cualquier zona”. Por otro lado, “el futuro lo hacen los jóvenes”, explicó la directora de la Obra Social de Ibercaja, que destacó que “no podemos aspirar a otra cosas que no sea unirnos, compartir recursos y colaborar en nuestros fines comunes”. Por su parte, Pérez de Castro incidió en la importancia de la “colaboración permanente” con los agentes sociales y económicos, una cooperación que, en este caso, “se mantiene desde hace muchos años”. En este sentido, la vicerrectora apuntó que este convenio es “importante par el profesorado y para los alumnos”, dada la gran cantidad de “actividades de docencia, investigación y culturales” en las que se invierte.
EL DÍA
PÉREZ DE CASTRO LA CLAVE A través de esta colaboración con la entidad financiera, la UAH podrá realizar actividades destinadas a incrementar su peso en la vida cultural de Guadalajara
“Tenemos que aprovechar todas las sinergias para ganar trascendencia hacia el exterior” “Tenemos que aprovechar las sinergias entre la universidad e Ibercaja”, de modo que “podamos encontrar una fórmula para colaborar cada vez que haya una idea que podamos hacer en común”, explicó la vicerrectora, apuntando a la posibilidad de “ganar trascendencia hacia el exterior”. Según se desprende del convenio firmado, en el apartado de actividades culturales, ambas entidades programarán iniciativas
docentes y didácticas, tanto individual como conjuntamente, en la provincia. En materia de formación, se desarrollarán cursos complementarios, abiertos tanto al alumnado de la UAH como a otros estudiantes e, incluso, trabajadores. En el ámbito de la docencia, los recursos podrán destinarse a la realización de congresos científicos o universitarios. Finalmente, la UAH e Ibercaja colaborarán en el desarrollo profesional del alumnado, a través de acuerdos con organismos y asociaciones de todo tipo para la realización de prácticas laborales y otras fórmulas de colaboración. En este sentido, Fernández Fortún destacó que uno de los objetivos que perseguirán los programas financiados con cargo a esta aportación será “fomentar la empleabilidad de los estudiantes”.
Fernández Fortún y Pérez de Castro firmaron el convenio de colaboración entre ambas entidades.
En el marco del Año Dual España-Rusia, que está teniendo lugar a lo largo del 2011, la Asociación de Escritores de Castilla-La Mancha, presidida por el escritor alcarreño Alfredo Villaverde Gil ha realizado una sesión literaria en San Petersburgo (Rusia) en la sede de la Asociación Cultural Hispánica “Adelante” de la antigua capital rusa. En los locales que esta institución posee en la Avenida Nevsky, y con la asistencia de todos los estudiantes de español, y algunos hispanistas, de la Asociación “Adelante” de Lengua y Cultura Hispánica, intervinieron los siguientes escritores: Tras la presentación del director del centro, José Fernando Carrera, intervino Antonio Herrera Casado, cronista provincial de Guadalajara, que habló de “Traducciones raras del Quijote: el caso del alcarreño Ignacio Calvo”, trasladando la inmortal obra de Cervantes al latín macarrónico. A continuación intervino Luis F. Leal hablando sobre “La Música en el Quijote”. Luego fue el turno del conquense Miguel Romero Sáiz, quien habló de “el Quijote descubrió a Cervantes”, cerrando el acto el presidente de la Asociación castellanomanchega, Alfredo Villaverde, con una ponencia sobre “La Cocina del Quijote”. De este modo, la presencia de Guadalajara y del resto de la región se ha hecho notar en la capital del antiguo imperio zarista, la renovada San Petersburgo, que sigue siendo un hervidero de actividad cultural y científica hoy en día. Además, es una ciudad en la que un creciente número de sus habitantes quieren saber más de España y de lo español. De ahí que ellos mismos hayan elegido los temas, relacionados con el Quijote, que los escritores castellano-manchegos trataron en esta Jornada cervantista.
EL DÍA JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
Local Guadalajara
9
SOCIEDAD La asociación Adem-gu reivindicó ayer, Día Mundial de la EM, investigación y unidades en el Hospital NACHO IZQUIERDO
Suelta de globos contra la Esclerosis Múltiple 1
EL DIA GUADALAJARA
Con una suelta de globos y la lectura de un manifiesto, ayer se recordó en Guadalajara, en el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, que todavía hacen falta políticas de apoyo a la investigación de esta enfermedad neurodegenerativa y sin cura aunque con tratamientos que palían su proceso y que en la provincia afecta a unas 60 personas, según datos de la asociación guadalajareña. Desde la sede de la asociación Adem-gu, en la calle Antonio Machado de la capital, defendieron la necesidad de poner en marcha unidades especializadas de Esclerosis Múltiple en cada centro hospitalario y su coordinación con los centros de atención primaria. Además, la asociación reivindicó el reconocimiento de un 33% de minusvalía asociado al diagnóstico. QUINCE CASOS NUEVOS AL AÑO
Cada año, en Guadalajara se diagnostican entre 15 y 20 casos nuevos de esclerosis múltiple, según datos del área de Neurología del Hospital Universitario de Guadalajara. Es la primera causa de discapacidad entre los jóvenes, incluso por delante de las discapacidades que causan los accidentes de tráfico, y la enfermedad neurológica más frecuente entre los adultos jóvenes, sobre todo, en edades comprendidas entre los 20 y los 40 años. La tasa de incidencia en Guadalajara se sitúa entre 55 y 65 casos por cada 100.000 habitantes, una
tasa que en España oscila entre 40 y 80 casos por cada 100.000 personas. La esclerosis afecta, por edades, a personas entre 10 y 60 años pero el 70% de los enfermos tiene entre 20 y 40 años y la mayoría, empieza a padecer la enfermedad entre los 23 o los 24 años. ¿Qué pasa realmente cuando se padece esclerosis múltiple? Es una enfermedad del sistema nervioso central y cuando una persona sufre de EA, pierde o se lesiona la mielina –una especie de material compuesto de proteínas y grasas que envuelve, protege y facilita la función de las fibras nerviosas del sistema nervioso central–. Si la mielina se destruye o se lesiona, la habilidad de los nervios para conducir los impulsos eléctricos desde y al cerebro se interrumpe y ahí es cuando aparecen los síntomas. La evolución de la enfermedad varía mucho. Hay casos en los que se puede realizar una vida normal y en otros, donde la calidad de vida puede verse condicionada. A pesar de los avances de los últimos años, es necesario continuar investigando. Este año, apareció un nuevo tratamiento oral y antiespástico. En los próximos cinco años, el futuro pasa, según el doctor Antonio Yusta, jefe de Neurología del Hospital Universitario, por medicamentos inmunosupresores que podrían tener una efectividad de hasta el 90% “si se administran a los enfermos antes de que hayan entrado en la fase de discapacidad”.
NACHO IZQUIERDO
2 NACHO IZQUIERDO
UNA ASOCIACIÓN QUE TRABAJA DESDE 1995
Desde talleres a sesiones de fisioterapia La Asociación de Enfermos de Esclerosis Múltiple de Guadalajara fue creada en 1995. Su primera sede se estableció en una nave del polígono de Cabanillas del Campo pero actualmente, está situada en la calle Antonio Machado, 13-14 de la capital. Adem-gu cuenta con 160 socios. Su presidenta es Montserrat Rodríguez. Desde su fundación, la asociación ofrece tratamientos claves de fisioterapia y psicología y
cuenta con apoyo de trabajadores sociales. También organiza actividades como talleres de jardinería, de flores secas o de realización de carteles para la preparación del Día Nacional de la EM, así como rastrillos benéficos, el festival de Navidad y realizan viajes a la playa para los afectados. También imparten charlas informativas sobre los tratamientos actuales y futuros.
3
1. La presidenta de Adem-gu, Monsterrat Rodríguez, durante la lectura del manifiesto. 2 y 3. La asociación cuenta con 160 socios y 60 afectados. Ambos compartieron ayer la suelta de globos en la calle Antonio Machado.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
ECONOMÍA
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
EMPRESA Durante la XXXIII
—BREVES—
Accem informa sobre la declaración de la renta
EL DIA
Ratifican a De Grandes al frente de la CEOE EL DIA
EL DÍA
Es el tercer mandato que encara el conocido empresario guadalajareño
GUADALAJARA
Accem, de forma coordinada y conjunta con varios ayuntamientos de la provincia de Guadalajara y algunos de los equipos de servicios sociales está desarrollando un calendario de charlas informativas sobre la declaración de la Renta y Hacienda en diferentes municipios de la provincia. Aunque esta información está dirigida fundamentalmente a población extranjera, la realidad es que está participando población autóctona que también puede tener dudas en esta materia y que valora muy positivamente la iniciativa. Es importante que está información la puedan tener de fuentes fiables, y para ello se está contando con personas expertas en esta materia. Con esto, Accem refuerza su papel en la sociedad, no dirigiendo únicamente sus acciones a la población foránea sino al conjunto de la sociedad, garantiza la interculturalidad y la defensa de los derechos fundamentales en un marco democrático, constituyéndose como un interlocutor válido para la mediación entre los distintos actores sociales Este proyecto se enmarca dentro de las acciones desarrolladas por los proyectos PRIS que desarrolla la entidad Accem y que financia la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha. EL DIA
Una de las últimas charlas.
Asamblea General
CULTURA
Guadalajara, quinta provincia con más museos/habitante Guadalajara es la quinta provincia española con más museos estatales por habitante, ya que cuenta con un centro por cada 10.482 ciudadanos, según un reciente estudio con motivo del Día Internacional de los Museos. Cuando se trata de homenajear nuestras costumbres, tradiciones y todo tipo de expresiones artísticas, los españoles siempre hacemos hueco. En España hay 1.544 museos que abarcan desde los más tradicionales (en los que podemos encontrar pinturas, grabados o esculturas) hasta cualquier manifestación que creamos digna de contemplar, como es el caso del Museo de Electrografía Digital o el Museo de la Trashumancia (Teruel). Los datos son muy llamativos cuando se tiene en cuenta la proporción de museos por habitante. Así, la provincia de Cuenca ocupa el primer puesto en el ranking, ya que cuenta con un museo por cada 4.536 ciudadanos. EMPRESA
Jornada de iniciador en el CEEI El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara acogerá una jornada de Iniciador Guadalajara, una comunidad de emprendedores que tiene como objetivo fomentar y facilitar el emprendizaje. Esta actividad será complementaria a las que se vienen desarrollando desde el CEEI de Guadalajara para fomentar la cultura emprendedora de la provincia alcarreña, para ellos cuenta con el vivero de empresas, así como con la preincubadora y la organización de jornadas y seminarios relacionados con la innovación y el emprendimiento.
Propone un plan estratégico del Corredor del Henares para salir de la crisis EL DÍA GUADALAJARA
Agustín de Grandes, será, por tercera legislatura consecutiva, el presidente de CEOE-Cepyme Guadalajara, una reelección ratificada esta mañana por el 86,5% de los compromisarios presentes en la XXXIII Asamblea General de CEOE-Cepyme Guadalajara. Antes de su reelección, el presidente de la patronal alcarreña dio cuenta de las actividades desarrolladas a lo largo de 2010, en el que a pesar de la situación económica destacó el aumento del número de socios, 147, lo que suponen 471 nuevos trabajadores. Los empresarios acuden a la Confederación de Guadalajara en busca de asesoramiento, información y formación, una de las acciones que ha aumentado durante el pasado ejercicio, en el que los seminarios, jornadas, cursos especializados para mandos intermedios y cursos más generales tanto para trabajadores, desempleados como empresarios, fueron la tónica dominante en el departamento de Formación. Durante su análisis anual, Agustín de Grandes no se olvidó de los asesoramientos de los diferentes departamentos, como el jurídico, que ha asistido a 222 mediaciones individuales, o las visitas de los departamentos de Prevención de Riesgos Laborales,
Un momento de la Asamblea General de CEOE-Cepyme Guadalajara.
Medio Ambiente y Calidad con 4.500 acciones de asesoramiento, tanto “in situ”, como por teléfono. Cifras similares a las del departamento Financiero, ayudando a los empresarios a solicitar subvenciones al mismo tiempo que se les ha mantenido informados de todas las ayudas existentes. Además del trabajo interno de los departamentos que conforman CEOE-Cepyme Guadalajara, De Grandes recordó los convenios de colaboración firmados con instituciones como el Ayuntamiento de Guadalajara y la Diputación Provincial, así como los que se mantienen con diferentes entidades bancarias y cajas y entidades de seguros y gestión del medio ambiente. REELECCIÓN
La XXXIII Asamblea General de CEOE-Cepyme Guadalajara era, a su vez, electoral, por lo que, tras la presentación de una única can-
ECONOMÍA Asamblea General de Anefa
El consumo de áridos para la construcción cae un 14,9% en la región El consumo de áridos para la construcción en Castilla-La Mancha ha registrado un descenso del -14,97% en el último periodo (2009-2010), lo que se traduce en un consumo regional de 14,2 millones de toneladas en 2010 (16,7 en 2009). Por su parte, en Castilla-La Mancha, donde hay censadas 213 explotaciones de áridos activas (canteras y graveras), de un conjunto nacional que asciende a 1.743, el consumo de áridos per cápita se estima en 7 toneladas por habitante. Tales han sido algunos de los da-
tos vertidos en el Informe anual del sector de los áridos que se ha hecho público en rueda de prensa durante la reciente Asamblea General de la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (Anefa), que ha tenido lugar el 24 de mayo en Madrid, con la participación de la Asociación de Fabricantes de Áridos (AFA) de Castilla-La Mancha, y la asistencia de 140 empresarios del sector procedentes de toda España. En el transcurso del mismo encuentro anual el empresario extremeño Javier Andrada Andrada resultó re-
didatura, la de Agustín de Grandes, y las perceptivas votaciones, De Grandes era proclamado por la mesa electoral nuevo presidente de la patronal alcarreña. Durante su intervención tras esta reelección, el presidente aseguró que CEOECepyme Guadalajara seguirá tratando de mejorar los servicios que ofrece a todos los empresarios que confían en la institución. También destacó el hecho de tener una mayor implicación en la sociedad para poder influir en las decisiones que puedan ser transcendentales para el sector empresarial. Del mismo modo, Agustín de Grandes, recién reelegido presidente, no quiso olvidarse de sus antecesores en el cargo y de su buen hacer para llegar hasta la CEOE-Cepyme Guadalajara que se conoce en la actualidad.
elegido como presidente de la Asociación. La situación económica del sector de la construcción y, particularmente la del de los áridos, han sido tratadas en profundidad, así como las numerosas iniciativas de ANEFA para defender los intereses de las empresas, en todos los ámbitos de la actividad. Javier Andrada, presidente de ANEFA, resumía así el informe en su intervención ante los medios de comunicación: “Tras las importantes caídas experimentadas en 2008 y 2009, nuevamente en 2010, se ha producido un fuerte retroceso de la actividad, menos brusco que en los dos ejercicios anteriores, situándose el consumo nacional de áridos en 207,6 millones de toneladas (-14,6%), lo que acumula un 57,2% en los cuatro últimos años, con una evolución territorial muy desigual”. EL DÍA
EL DÍA
Actualidad 11/13
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
SANIDAD El Programa Europeo de Intercambio Hospitalario del 23 de mayo al 21 de junio
SANIDAD
Cinco profesionales de C-LM en el programa HOPE
La actividad científica de C-LM cosecha galardones EL DIA
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Los profesionales que participan en el programa europeo de intercambio hospitalario HOPE han visitado esta semana el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
Organizaciones y asociaciones de profesionales de todo el mundo han reconocido la actividad científica y la alta cualificación de los profesionales que trabajan en los hospitales públicos de C-LM con la concesión de un buen número de galardones en los últimos meses. En particular, el Servicio de Oftalmología del Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) ha cosechado en el último año una docena de premios. El último ha sido el obtenido en el Congreso Nacional de VideOftalmología celebrado en Lleida el pasado 7 de mayo en el que el Servicio de Oftalmología ha sido galardonado con el primer premio a la mejor comunicación de la sesión de traumatología ocular y el segundo premio absoluto de la reunión. La comunicación titulada ‘Traumatismos Oculares Contusos: Reconstrucción Quirúrgica Completa’ describe la forma en que se resuelven las gravísimas lesiones postraumáticas oculares según una técnica quirúrgica propia del Servicio de Oftalmología. 12 MESES, 12 PREMIOS
Además, centros de Toledo, Albacete y Almansa reciben participantes Permanecerán en cinco países de la UE con el fin de perfeccionar su formación EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Cinco profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y de la Consejería de Salud y Bienestar Social participan este año en el Programa Europeo de Intercambio Hospitalario, HOPE 2011, que entre el 23 de mayo y el 21 de junio permanecerán en cinco países de la Unión Europea con el fin de perfeccionar su formación. De los profesionales castellano-manchegos, una pertenece al Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (una matrona), otro al Hospital General ‘La Mancha Centro’, de Alcázar de San Juan (director de la Oficina de Calidad y Atención al Usuario), otra al Complejo Hospitalario de Toledo (coordinadora de Calidad), y dos a la Consejería de Salud y Bienestar Socia (una inspectora farmacéutica y una farmacéutica). Sus destinos son Bélgica, Bul-
garia, Malta, Polonia y Grecia. La asociación HOPE (Hospitals for Europe) es una organización internacional no gubernamental creada en 1966 que incluye tanto a las asociaciones nacionales de hospitales como a la representación de los Sistemas Nacionales de Salud de los países de la Unión Europea. Entre las múltiples actividades que desarrolla, destaca un programa anual de intercambio para profesionales de hospitales con
experiencia o responsabilidades en gestión sanitaria. PROGRAMA
El objetivo de este programa es proporcionar una mayor comprensión de los sistemas hospitalarios y de salud en Europa, así como facilitar la cooperación, intercambio y libre circulación de profesionales. Consiste en una estancia de un mes en un hospital del país anfitrión, durante la cual tienen oca-
PROCEDEN DE PORTUGAL, ESTONIA, SUECIA, FRANCIA...
Participantes en centros de C-LM Por otra parte, los doce participantes europeos que han elegido España para desarrollar este programa proceden de países como Portugal, Estonia, Suecia, Francia, Finlandia, Grecia, Dinamarca, Austria y Gran Bretaña, y serán acogidos en centros de Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares, País Vasco, Cantabria y Asturias. El complejo hospitalario de Albacete y el Hospital de Almansa acogerán a un técnico del Ministerio de Salud de Portugal, mientras que el Hospital Nacional de Parapléjicos y el Complejo Hospitalario de Toledo, recibirán a un enfermero del Hospital Rangueil, de Toulouse, en Francia.
sión de conocer los aspectos más interesantes del mismo, así como del sistema de salud del país en cuestión. Como actividad final del programa, todos los participantes se reúnen en una conferencia durante dos días, en la que los distintos grupos formados en cada hospital exponen la experiencia aprendida e intercambian opiniones y sugerencias. Este año la conferencia se celebrará en Turku (Finlandia), los días 20 y 21 de junio. Cada año el programa HOPE se centra en algún aspecto concreto de la atención sanitaria. Este año el lema elegido es “Mejor salud: un reto compartido por la atención hospitalaria y la atención primaria”. ENCUENTROS
PRIMER DÍA Como todos los años, el primer día de estancia en España de los participantes europeos ha tenido como destino Castilla-La Mancha, donde han recibido información sobre el funcionamiento del Servicio de Salud y la gestión de procesos asistenciales. Además, han realizado una visita al Hospital Nacional de Parapléjicos. Durante los próximos días, los dos participantes que han elegido nuestra región para seguir este programa europeo, visitarán el Instituto de Ciencias de la Salud, en Talavera de la Reina, ciudad en la que también conocerán la organización de la Atención Primaria en Castilla-La Mancha.
Además, los participantes en el programa, a través de diferentes encuentros, recibirán información relaciona con aspectos como la calidad asistencial y seguridad del paciente, atención al ciudadano y estrategia de confortabilidad, investigación y tecnologías de la información. Este programa consolidado está contribuyendo no sólo a aumentar la formación de los profesionales sanitarios con responsabilidades de gestión del SESCAM, sino también para establecer cauces de colaboración con otros países, y ofrecer una perspectiva europea de enorme interés para profesionales y en último término, para los propios pacientes.=
La trayectoria de este Servicio ha brillado especialmente en el último año con la consecución de una docena de galardones. De todos destacan los dos ‘Oscar’ logrados en el Congreso de la Sociedad Americana de Cataratas y Cirugía Refractiva (ASCRS), en su Film Festival el encuentro de este tipo más famoso e importante del mundo que, tanto en 2010 como en la edición de 2001 celebrada el pasado abril, ha premiado el trabajo de este servicio de entre los más de 34 países participantes, convirtiéndolo en el único hospital de España premiado en este congreso en la convocatoria de 2011. También destaca que el Congreso de la Academia Americana de Oftalmología (AAO), el más importante de la especialidad del mundo, otorgó en octubre del año pasado uno de sus ‘Best of Show’ por una comunicación en video sobre la cirugía radical del melanoma ocular. ENFERMERÍA
En octubre del año pasado, el personal de Enfermería de este mismo Servicio logró el premio a la mejor comunicación póster en el X Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Oftalmológica (SEEOF). Uno de los premios más emotivos que han recibido los oftalmólogos fue el otorgado en septiembre de 2010 por la ONCE en su II edición de Premios Solidarios de C-LM.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
LA FIESTA DE LOS ABUELOS GUADALAJARA
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
El Colegio Sagrado Corazón de Guadalajara celebró ayer su tradicional fiesta de homenaje a los abuelos con una gran exhibición de bailes modernos y otros más clásicos a cargo de los pequeños reyes de cada casa. Por Y.C.A.
Exhibición de baile para un entregado público El colegio Sagrado Corazón celebró ayer su tradicional ‘Fiesta de los Abuelos’, que desde hace más de 20 años rinde homenaje a estas personas imprescindibles en la vida de los pequeños. No se sabe quién lo pasó mejor, si los abuelos, o los niños. Los alumnos de Educación Infantil bailaron para sus abuelos desde canciones rockeras de Tequila como
“Rock&Roll en la plaza del pueblo”, a las de toda la vida como “Un rayo de sol”. Los bailes terminaron, eso sí, de la manera más tradicional con el “Campanera” de Joselito y la versión del pasodoble “Tres veces guapa” de Manolo Escobar, que sin duda fueron las que más aplausos despertaron entre el entregado público.
Un recuerdo para los que están en el cielo Tras el baile de un par de canciones en inglés, el acto culminó con un lanzamiento de globos “para los abuelitos que están en el cielo”. Pero aún había una última sorpresa. Los pequeños repartieron entre sus abuelos refrescos y bollos elaborados por las madres de 3º de Educación Infantil.
EL DÍA JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
EL TEATRO VIENE DE LA ESCUELA GUADALAJARA
Local Guadalajara 13
Caras atentas y de miedo en la notable puesta en escena de‘El bosque reanimado’, a cargo de los alumnos del CRA de Tendilla, que ayer, se subieron solos a las tablas del Moderno en el ciclo ‘El teatro viene de la escuela’. Fotos Nacho Izquierdo. N.I.
N.I.
N.I.
N.I.
El fantástico mundo del bosque Los alumnos del CRA de Tendilla fueron duendes, viento, brujos, árboles en un cuento mágico y medioambiental, aplaudido por compañeros y profesores. Hoy, el ciclo prosigue con ‘Romeo y Julieta’ (CEIP Virgen de la Granja, Yunquera) y ‘Viaje al fantástico mundo de Hoz’ (CEIP Los Olivos, Cabanillas). N.I.
N.I.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
Provincia 1: NUEVAS ZONAS VERDES EN JADRAQUE. 2: SORTEO DE VPO EN CABANILLAS. 3: AZUQUECA ‘SE MOJA’ POR LOS HUMEDALES.
CULTURA La sala de arte contemporáneo de Diputación cumple dos años de su apertura al público NACHO IZQUIERDO
La exposición del prestigioso artista italiano Rosario Arizza, a finales de 2010, fue uno de los mayores éxitos por calidad artística y por público: superó el millar de visitantes.
El Espacio Antonio Pérez se instala en el circuito de arte Las trece exposiciones de la sala del San José han superado ya las 7.000 visitas Atraer la atención del público experto del país y ganarse al público local, doble reto R.M. GUADALAJARA
L
a Sala Antonio Pérez cumple dos años instalada en los circuitos de arte contemporáneo, con una trayectoria en la que suma ya trece exposiciones y más de 7.000 visitantes y con un reto para el futuro: atraer la sensibilidad de los guadalajareños hacia un arte difícil pero actual, que se dispara hacia múltiples tendencias. El espacio que puso en
marcha la Diputación Provincial aprovechando los vínculos emocionales con el artista seguntino Antonio Pérez y los políticos con la Diputación –las dos caras de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca– abre ahora una nueva etapa marcada por la consolidación progresiva en el panorama nacional y la incertidumbre ante quienes serán los rectores de esta iniciativa tras los cambios desencadenados por las elecciones del 22-M. “Estamos satisfechos, pero hay que mejorar”, opina el jefe de Cultura de la Diputación Provincial, Plácido Ballesteros, que señala algunos éxitos pero también ejerce la autocrítica. Entre lo positivo, subraya la existencia misma del espacio: “Sin esta sala, el público de Guadalajara no tendría acceso a este tipo de arte”, con muestras de las tendencias actuales. “Estamos dando una oferta de nivel, pero equilibrada”, en la que se intenta combinar la llegada de artistas de renombre como el propio Antonio Pérez, Rosario Arizza y Julián
LAS MUESTRAS EXPUESTAS
De los ‘tesoros’ de Pérez al taller de Grau Trece exposiciones han sido inauguradas en la Sala de Arte Antonio Pérez desde su estreno. La primera,‘TesorosA’, mostraba una retrospectiva de la obra y colección personal de quien da nombre al espacio y a la Fundación de la que es sucursal: el artista seguntino de nacimiento y conquense de adopción Antonio Pérez. Desde aquel 9 de junio de 2009, se han llevado a cabo doce exposiciones. Ese mismo año se inauguró el 10 de septiembre ‘Como pez en el agua’, de A.F.Molina;‘José Herrera Petere. Memoria de una vida (Guadalajara, 1909-Ginebra 1977)’, de producción propia por Diputación, inaugurada el 29 de octubre; y ‘Tiempos’, la exposición de cuadros del conocido cómico Moncho Borrajo, que abrió el 3 de diciembre y se visitó hasta el
10 de enero.Ya en 2010, también expuso Fernando Álvarez Alonso en marzo y abril, la programación siguió con ‘Heteróclitos’ en mayo, los paisajes y esculturas del artista guadalajareño Jesús Campoamor en junio y julio;‘Arte de una moleskin’, en septiembre;‘Luzes do Equador’, entre el 20 de octubre y el 14 de noviembre; una de las exposiciones de más altura que ha acogido la sala, de Rosario Arizza, en la primera quincena de diciembre; y ‘Maternidades del mundo’ en la colección del doctor García Andrade, a finales e año y hasta el 15 de enero. En lo que va de año se han inaugurado otras dos.‘La esencia de las cosas’, de ernando Fueyo, y ‘La intimidad de mi taller’, con el impresionismo de Julián Grau, que todavía se puede ver.
Grau –cuyo impresionismo ocupa la sala estos días– con producciones locales –caso de la exposición sobre la vida y la obra del poeta alcarreño Herrera Petere o las obras del guadalajareño Jesús Campoamor– con muestras especialmente asequibles a todos los públicos, como las de Moncho Borrajo o las ‘Maternidades’ que se llevaron a la sala en diciembre. “UN CIRCUITO CREADO”
Pero es sin duda la situación de este espacio en los circuitos el aspecto que más valora Ballesteros. “Hay un circuito creado” en el que la Sala Antonio Pérez quiere ser una estación más. Frente a la concepción que han tenido otras administraciones de organizar en un momento dado macroexposiciones que atraigan mucho público en poco tiempo, la Diputación ha preferido apostar por un goteo incesante de visitas a una sala que programe durante todo el año. “Es una oferta estable, continua y que incide en aspectos didácticos”, una
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
—LOS NÚMEROS— ESTOS 230 METROS CUADRADOS HAN ACOGIDO TRECE MUESTRAS Y MÁS DE 7.000 VISITAS
—LAS VALORACIONES— LA DIFUSIÓN DEL ESPACIO ENTRE EL PÚBLICO EXPERTO, UNO DE LOS LOGROS CONSEGUIDOS
Un acuerdo con la Diputación de Cuenca permite atraer producciones de la Fundación Antonio Pérez NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
‘TesorosA’ fue la primera exposición que se abrió en el San José.
“Sin el convenio con Cuenca no son viables estas exposiciones” Pérez y la diputada provincial, con Grau, el último artista que está exponiendo en la Sala de Arte.
estrategia que juzga “más beneficiosa a la larga que tener una gran exposición que sea flor de un día”. Esta táctica marcada desde en la dirección del departamento de Cultura de Diputación ha permitido, según su responsable, avanzar en un doble objetivo: conseguir que el público de la ciudad se familiarice, inauguración tras inauguración, con las diferentes expresiones del arte contemporáneo; y, a la vez, seguir atrayendo al público más experto, desde artistas y galeristas de todo el país hasta rectores de otras instituciones o prensa especializada. “Es muy importante estar en los circuitos y a algunas de las exposiciones ha venido gente muy importante”, remarca la diputada provincial de Cultura, María Jesús Lázaro. La “repercusión mediática” entre los expertos de exposiciones como ‘Heteróclitos’, la búsqueda de firmas “de calidad” como la de Arizza y su “combinación” con un arte más accesible al público general como las dos últimas exposiciones de Fernando Fueyo y Julián Grau buscan, de hecho, mantener los cimientos de la sala desde las diferentes perspectivas que pueden lograr no sólo la supervivencia de la sala, sino su consolidación como punto de referencia para los públicos local y nacional, que tienen objetivos diferentes. De momento, “el reto es no perder el nivel”, según Ballesteros. La diputada provincial del ramo considera que “el objetivo inicial está cumplido” y que “quien viene a la sala sabe que hay calidad”.
La Fundación Antonio Pérez, conquense, presta los fondos al espacio alcarreño
—Significado simbólico—
R.M. GUADALAJARA
NACHO IZQUIERDO
El homenaje pendiente a un seguntino universal La Sala de Arte Antonio Pérez no sólo cubre un espacio en blanco en el panorama cultural de la ciudad, el de un espacio expositivo para el arte contemporáneo, sino que supone también un homenaje pendiente a uno de los guadalajareños más universales del siglo XX:Antonio Pérez.Aunque la figura de este coleccionista, mecenas y artista en sí mismo siempre ha estado más ligado a Cuenca, donde se afincó y estrechó la amistad con otros creadores de
su generación como Antonio Saura, lo cierto es que la provincia de Guadalajara tenía pendiente el reconocimiento a este personaje nacido en Sigüenza.“Con esta sala se ha visto reconocida la labor de Antonio Pérez como un personaje de primer nivel: artista, coleccionista, creador y mecenas”, alaba Ballesteros.“Antonio Pérez está encantado cada vez que viene”, asegura la diputada Lázaro. En la foto, Pérez junto a una obra en la sala del San José.
La Sala Antonio Pérez nació ya como una suerte de sucursal artística de la Fundación Antonio Pérez de Cuenca. Un convenio entre las diputaciones de ambos lados de la Alcarria ha permitido que los fondos que habitualmente se exponen en las salas conquenses lleguen también hasta el Centro San José. Tanto el convenio como la presencia física de Antonio Pérez, seguntino afincado en la ciudad de las casas colgadas, han sido los dos principales factores para que Guadalajara haya podido colgar en las paredes de su espacio unas obras que, de otro modo, habrían resultado si no imposible de montar, sí al menos improbable. “Traer a Guadalajara la obra que hemos traído hasta ahora con la Fundación Antonio Pérez hubiese sido inviable económicamente”, por los costes de traslado y montaje de las exposiciones, según advierte Ballesteros. De no haber contado con este apoyo, que también garantiza una larga experiencia en Cuenca, “los resultados habrían sido peores, no sólo en número de visitas, sino en capacidad de gestión”. De hecho, la mitad de las producciones de la sala alcarreña son directamente giradas por la Fundación conquense.
“Espero que la buena sintonía que ha habido entre las dos diputaciones se mantenga durante la próxima legislatura”, juzga la todavía diputada provincial, María Jesús Lázaro. En principio, la apuesta conjunta de las dos instituciones provinciales, en manos del PSOE hasta ahora, queda pendiente de un impulso similar que deberán decidir quienes se pongan al mando de ambas en Guadalajara y Cuenca a partir del mes que viene: en ambos casos gobernará el PP. ABIERTOS A LOS ESTUDIANTES
Hasta la fecha, el convenio ha sido la base de una colaboración de la que también se beneficia la propia Fundación, que cuenta con un espacio más para exponer sus producciones y que, en su afán por acercarse a los jóvenes, ha “rebajado un escalón”: a la colaboración habitual con estudiantes universitarios de Bellas Artes, la sala alcarreña le ha añadido la aproximación de los bachilleres que estudian la modalidad de Arte. “Son nuestros invitados preferentes”, admite Ballesteros, que encuentra un vínculo casi natural entre la sala y estos estudiantes por “el sentido didáctico” del espacio. Dos años después de su puesta en marcha, también hay otro aspecto del que se muestra orgulloso Ballesteros: la apuesta por el diseño de la sala con los medios humanos propios de Diputación: suyo fue el diseño, que juzga aplaudido por los artistas y el público, que rebajó a poco más de 20.000 euros el coste del montaje de una sala en un antiguo gimnasio.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
COGOLLUDO El PP recupera la Alcaldía con nuevos bríos
HUMANES Sergio Sánchez afronta el reto
“Garantizo que me ocuparé de todas las pedanías por igual”
“Lucharemos por lograr vivienda y empleo para los jóvenes”
EL DÍA
G.G.C. GUADALAJARA
Jaime de Frías llegará a la Alcaldía después de haberse fajado durante cuatro años en una oposición trabajada.
Uno de los objetivos será ofrecer clases de inglés e informática en la misma localidad De Frías pretende celebrar los plenos en sábado, como nueva medida aperturista GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
Empresario de turismo y de hostelería, casado, padre de tres hijos y con estudios de Bachiller Superior y especialista en la rama de Turismo, Jaime de Frías Redondo, accederá el 11 de junio a la Alcaldía de Cogolludo tras cuatro años en la oposición municipal, si bien, en su partido, el PP, lleva ya más de una década. “Las sensaciones que he tenido estos últimos días son muy positivas. Cuando una persona y un grupo trabajan para velar por los intereses del pueblo y llevar a cabo el programa, también en las pedanías, es muy importante”, comenta el futuro primer edil de la localidad. Especialmente preocupado se siente de Frías con las carencias en los cuatro núcleos de población anexionados, Aleas, Beleña de Sorbe, Torrebeleña y Veguillas. Las actuaciones que promete respecto a ellas serán fundamentales: “Garantizo que me ocuparé de ellas por igual, pues tengo un compromiso muy serio con todas”. Esas mejoras vendrán por la adecuación de las redes de agua, pavimentar las calles que todavía sean de arena, ocuparse de las ca-
HABLAR BIEN DEL PUEBLO
“Se puede dar una vuelta importante a Cogolludo” El previsible alcalde de Cogolludo es consciente de que tiene un largo camino por recorrer en los próximos cuatro años. Eso sí, declara que “dependerá de cómo se hayan quedado la Junta de Comunidades, la Diputación de Guadalajara y el Ayuntamiento tras el paso de los anteriores gestores. Desconozco las cuentas que hay y, después de la toma de posesión del día 11 de junio, tenemos previsto iniciar una auditoría en el Ayuntamiento para saber cómo se encuentran”. De Frías confía en las instituciones regional y provincial para echarle una mano:“Espero que sea así porque los ingresos en los municipios con pocos habitantes son mínimos.Aquí tenemos unos 500 habitantes, que se convierten en 1.000 de la noche a la mañana durante los fines de semana, lo que supone más servicios, que la gente del pueblo no lo abandone y que los comentarios sean buenos al respecto porque siempre he creído en eso de que un comentario son 33 más, por la pirámide del marketing. Familiares y amigos de gente del municipio traen a más familiares y amigos para que adquiera un perfil de pueblo sin masificación”. Y sentencia que “tenía ilusión por conseguir este reto y se puede dar una vuelta importante a Cogolludo. No me asusta la responsabilidad”.
sas en ruinas... Una de principales innovaciones que aparecerán en el siguiente mandato será la celebración de los plenos municipales los sábados “para que participe todo el público porque yo quiero escuchar a mi pueblo”, explica el futuro alcalde. Formación y educación son otros dos de los objetivos del nuevo equipo. Según Jaime de Frías, “me sentaré con el AMPA y los profesores del colegio para ver las necesidades. Ofreceremos que la gente no tenga que irse a clase de inglés a Guadalajara. Pensamos que se pueden hacer clases extraescolares, también para informática. Por mi trabajo, sé de la importancia del inglés en todo el mundo”. Igualmente, la idea es terminar el polideportivo, “que ahora es poco más de un frontón techado y no tiene otras pistas en condiciones”, comenta de Frías. También pretende crear la Escuela Deportiva Municipal, “para que los muchos niños que hay en el pueblo practiquen deporte en su tiempo de ocio”; un centro cultural y social para los jóvenes, “buscando un lugar donde divertirse y jugar”; un salón de actos para las representaciones en el pueblo, “en el edificio del antiguo almacén de trigo”; una plaza de toros permanente, “dejando el palacio de los duques de Medinaceli para museo y usos relacionados con el turismo”; ampliar la depuradora; la pavimentación de las calles; reformar el Centro de Jubilados; ampliar el cementerio; o ampliar la frecuencia de los autobuses de una a cuatro diarias.
Con muchos nervios porque era la primera vez que estaba en una mesa electoral como apoderado y además candidato a la Alcaldía vivió la jornada electoral el estudiante de Derecho y trabajador de una empresa relacionada con la farmacia, Sergio Sánchez Santamaría. Dice que le gusta hablar de política en las reuniones familiares o de amigos. “Me agrada intercambiar opiniones y esto surgió porque había la posibilidad de ayudar al partido y yo no tengo ahora mismo sujección a nadie ni a nada, por lo que creía que era el momento oportuno. Me ofrecieron colaborar y me lancé”, señala sobre su iniciativa a presentarse como cabeza de lista en esta localidad. Este joven de 26 años, al que no ata ninguna ligadura, como él mismo afirma, llegará al frente del Ayuntamiento de Humanes por el Partido Popular con toda la ilusión y ganas de trabajar. “ Al final, todo salió bien, como más o menos estaba previsto”. Así es el relato que ofrece el flamante vencedor de las elecciones del pasado domingo en la localidad campiñera. Este estudiante en la Universidad de Alcalá de Henares desbancó a la anterior alcaldesa socialista, Belén Fernández, que llevaba como alcaldesa una legislatura y parte de otra. Sánchez apunta sobre esa jornada electoral, que para él será inolvidable, que “el día fue bien, pero las dos primeras horas del recuento fueron muy estresantes”. El día después comentó que ya volvió más a la normalidad porque “me dediqué a estudiar para los exámenes de junio y salí poco de casa”. Si bien, aún recuerda las horas intensas previas porque “en el recuento sí que me felicitó mucha gente”. Por el momento, sus planteamientos personales son claros: “Me toca estudiar por la mañana y tra-
bajar por la tarde... y así estaremos hasta la toma de posesión, que supondrá una nueva etapa en mi vida", comenta Sergio Sánchez. En este sentido, el que será primer edil de Humanes espera organizar su tiempo para poder dedicarse a todo y “a la Alcaldía durante la mayor parte del tiempo que pueda”. OBJETIVOS
Respecto a los proyectos de futuro, Sánchez apuesta fundamentalmente por la vivienda para los jóvenes y el empleo, “aunque, tal y como está todo, será complicado, pero lucharemos para conseguirlo”, comenta. Para ello, tiene una mayor confianza al saber que la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha estarán a partir de ahora también gobernadas por las siglas populares. “Pensamos que así podemos tener mayores posibilidades de luchar por estos objetivos que nos hemos planteado en nuestro equipo. Iremos intentando poner en marcha, poco a poco, todos los aspectos del programa electoral con el que concurrimos el 22 de mayo, trabajando por y para Humanes”, asegura el futuro primer edil. En cuanto a la mejora de las infraestructuras en la localidad, Sánchez destaca lo siguiente: “Tenemos pensados varios proyectos, pero hasta que estemos dentro del Ayuntamiento no sabemos lo que podremos hacer. Habrá que tener paciencia para intentar lograr lo que sea dentro de nuestras posibilidades, pues solamente haremos las obras que nos podamos permitir”. En este sentido, aunque es nuevo en estas lides, el que será el primer representante de Humanes es consciente de la delicada situación por la que atraviesan la mayoría de los ayuntamientos y su municipio no es una excepción. Por ello, manifiesta que “en la mayor parte hay deudas y se tiene que poner coto a ellas, dando servicios”. EL DIA
Sergio Sánchez (centro), en la presentación de la candidatura de Humanes.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
SIGÜENZA José Manuel Latre, del PP, se considera una persona dialogante y receptiva con los demás
“Estoy satisfecho con el trabajo realizado,que ha dado sus frutos” EL DIA
“Creo que es difícil llegar desde el ámbito laboral al político”, considera Latre
LAS PREOCUPACIONES
Mantener el ferrocarril y aclarar las deudas
El nuevo edil apuesta por la sanidad, la educación y el empleo, como bazas principales
“Hay que apoyarnos, todos, principalmente por la crisis que estamos padeciendo y porque Sigüenza tiene que salir adelante con nuevas metas. Cualquier apoyo lo vamos a tener en cuenta; si es positivo no lo vamos a desdeñar. Tenemos que estar en las calles y conocer las ideas de la gente, como hemos hecho hasta ahora en la oposición”. Con estas perspectivas iniciará la nueva legislatura el previsible alcalde, José Manuel Latre.
GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
José Manuel Latre Rebled alcanzará el gobierno municipal de Sigüenza, tras cuatro duros años en la oposición al PSOE. “Ha sido así por ciertas actitudes producidas porque uno llega a la política desde el ámbito laboral y a veces te encuentras con situaciones difíciles”. Desde su más tranquila profesión de docente con sus propias normas, Latre se topó con las peculiares reglas de la política. “Es difícil llegar a este ámbito. Yo no me considero un político al 100 por cien, sino que trato de buscar los logros como persona; si se traspasa la barrera es peor porque a veces se provoca un daño, se cataloga todo y yo no entro en esos juegos”, explica. Y añade, en este aspecto que “me abro al diálogo, soy comunicativo, escucho y soy también receptivo. Estoy siempre abierto a todas las sugerencias, aunque no las comparta”. Sobre la labor llevada a cabo en estos cuatro años con el Grupo Popular en el Ayuntamiento seguntino, Latre se muestra contento: “Estamos satisfechos con el trabajo realizado, que ha dado sus frutos ahora. Ha sido sensato y responsable”. El que se perfila como alcalde de Sigüenza para los próximos cuatro años estaba todavía un poco
—EL TREN Y LAS CUENTAS—
LA CLAVE La oposición del PP en el Ayuntamiento de Sigüenza ha sido dura, con un trabajo “sensato y responsable”, según explica el que era portavoz del Grupo.
confuso por los excelentes resultados obtenidos en las urnas el día 22. “Luchábamos por lograr la mayoría, pero al final casi nos desbordó. No esperábamos tanto. La gente de Sigüenza está muy alegre. Han sido años complicados y esperábamos un resultado que cambiara las cosas”, comentó en las primeras horas de conocer los resultados. Al final, los comicios le dieron un ocho a tres en número de concejales, a favor de las filas populares, frente a las socialistas. Cuando conozca la realidad del Ayuntamiento, se propone, como una de las principales inversiones, la creación de la Escuela Internacional de Idiomas, “para lo que con-
tamos con el apoyo de Dolores Cospedal, tal y como nos manifestó en su momento”, declara. Además, Latre reclamará nuevas secciones para el centro de especialidades, “como Radiología y otras”; un centro de día “que sirva para toda la zona y que ya estaba previsto”; concretar la depuradora; o mejorar en servicios sociales y comunicaciones. “Queremos transparencia económica, mejorar las pedanías con ayudas, evitar subir los impuestos, bajar el IBI, empleo con la escuela taller y los planes de la Junta de Comunidades, asentando la población con jóvenes y buscar nuevas fórmulas para darles trabajo”, indica Latre.
José Manuel Latre llega con toda la ilusión a la Presidencia del Ayuntamiento de Sigüenza tras los pasados comicios.
Aunque el nuevo equipo de gobierno del PP lleva en cartera varios proyectos para desarrollar en estos próximos cuatro años, tendrá que tener en consideración dos de los caballos de batalla pendientes en la ciudad del Doncel: la línea de ferrocarril y la delicada situación de las arcas municipales. Sobre la primera cuestión, Latre asegura que “poco a poco tiende a desaparecer, por lo que intentaremos que no se pierda lo que hay, además de apostar también en comunicaciones con la remodelación de la carretera de Imón. Si de verdad queremos defender el medio rural hay que apostar por él y no abandonar esta zona, como hasta ahora se ha hecho”. Respecto a las cuentas, “según la auditoría que llevó a cabo el Tribunal de Cuentas, hay algunos aspectos que todavía no están claros. Se debe bastante y veremos lo que hay de verdad”.
RENOVACIÓN El PSOE se mantiene, aunque cambia de cara al frente del Ayuntamiento, con mayoría absoluta
“Hita no será lo que quiera el alcalde, sino lo que quieran los vecinos” La composición del Ayuntamiento de Hita ha cambiado tras los comicios del día 22 de mayo, con la pérdida de un concejal socialista, que ha ganado el PP. Sin embargo, el PSOE mantiene la mayoría con cinco a dos. Después de la renuncia de Alberto Rojo, las riendas de la Corporación las tomará José Ayuso Blas. Un empleado de gasolinera, soltero, de 45 años, con estudios de Graduado Escolar y anterior concejal de Cultura en la misma institución en la legislatura que finaliza. Entre sus funciones, Ayuso se encargaba de todos los aspectos relacionados con el Festival Medieval de la localidad.
Ahora, como algún hermano suyo le dice entre bromas, “no sabes dónde te has metido”, pero cuenta con mucha gente detrás que le ayudará, según explica el propio implicado: “Estoy contento y tengo muchos nervios, pero la responsabilidad es lo que más me preocupa. Me apoyan las personas que van conmigo en las listas, la gente del pueblo y el propio Alberto Rojo, que tiene mucha experiencia. Confío en ellos e Hita será, no lo que quiera el alcalde, sino lo que quieran todos los vecinos”. El futurible alcalde se define como “dialogante y abierto a todo el mundo. Espero gobernar para todos”, apunta.
NACHO IZQUIERDO
Respecto a los proyectos previstos para la localidad, Ayuso dice que se mantendrá lo que hay, “ir tirando con ello, y no me he planteado todavía grandes obras porque no sé si podré. Si no nos ayudan las administraciones, como la Junta y la Diputación, será difícil”. En cualquier caso, confía en que el cambio de siglas políticas de ambas instituciones no sea un obstáculo. Sí que tiene en mente Ayuso construir una nave municipal, “que sirva de almacén y arriba, salón de actos. Pero, lo primero que haga es un parque infantil en Padilla de Hita, que es pedáneo, y en la urbanización Arcipreste de Hita”. G.G.C.
José Ayuso, con Carme Chacón, en su reciente visita a Guadalajara.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
PIOZ Amelia Rodríguez (PP) representa a la lista más votada en la localidad
TORIJA
Rodríguez: Un pacto entre PSOE y CxC ‘defraudaría a los vecinos’
Paniagua espera que IU y PSOE hagan ‘lo mejor para el pueblo’ EL DIA
La candidata más votada recuerda que CXC es una excisión del partido socialista
M.P. GUADALAJARA
Emilio Rincón (PSOE) afirma que hará “lo que más beneficie a los vecinos de Pioz” MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La candidata popular de Pioz, Amelia Rodríguez, la lista más votada en la localidad, considera que un pacto entre las otras dos fuerzas más votadas, Ciudada@s de Pioz por el Cambio (CxC)y PSOE, para gobernar en el municipio “defraudaría a los vecinos de Pioz y no sería correcto”. Rodríguez señala que la plataforma CxC surgió de “una excisión” del PSOE después de que el alcalde, Emilio Rincón, cesara a tres de sus concejales en el mes de enero. La candidata más votada entiende que el electorado ha emitido “un voto de castigo hacia el alcalde” y un pacto entre las dos fuerzas además de “no ser lógico, porque entrarían a gobernar los mismos, sería perjudicial para la confianza de los vecinos y para el pueblo”, teniendo en cuenta que “tanto la Diputación como la Junta son ahora del PP”. En este sentido, el alcalde en
La configuración del Ayuntamiento todavía no está clara, a pesar de que el PP ha sido la fuerza más votada.
funciones, Emilio Rincón (PSOE), afirma en declaraciones a EL DIA que “la decisión que tome siempre será la que más beneficie a Pioz”. Dispuesto a formar parte de la oposición, según ha adelantado a este periódico, admite que por el momento “no sé lo que voy a hacer”. Rincón reconoce que en estos comicios, “hemos sido castigados como en muchos pueblos del PSOE y muchas comunidades” y
afirma resignado que “eso es lo que hay y lo tenemos que asumir”. “Hace años que en Pioz no ganaba el Partido Popular por lo que nuestro objetivo se ha visto cumplido”, afirma la candidata más votada, al mismo tiempo que recuerda que el PSOE “ha pasado de tener siete concejales a tener sólo dos”. La principal prioridad de Amelia, si finalmente es la fuer-
za más votada la que ostente la Alcaldía será sanear las cuentas municipales. Tras los comicios y a falta de que PSOE y CXC opten o no por un pacto el Ayuntamiento quedará constituido por cinco concejales del PP(33,19 por ciento de los votos), cuatro ediles de CxC, con el 27,37 por ciento de los sufragios y dos concejales del PSOE con el apoyo del 19,18 por ciento de los electores.
MONDÉJAR El PSOE, la fuerza más votada
MOLINA IU lo decidirá en Asamblea Local
González no descarta un pacto con el PP
Pascual: El pacto con IU es ‘la opción natural’
El alcalde de Mondéjar, Aurelio González (Grupo por Mondéjar), deja la puerta abierta a un pacto con el PP para gobernar en la localidad, aunque afirma que todavía están celebrando reuniones para valorar entre otras cosas cuál es la mejor decisión para el pueblo: “Hay que analizar quién ha sido la fuerza más votada, quién está en Guadalajara y en Toledo, qué apoyos se tienen aquí con los concejales... Todavía hay muchas cosas que cuadrar”. De momento, apunta González en declaraciones a EL DÍA, “tenemos que ver si estamos dispuestos a seguir con la situación generada” y si se apuesta por el pacto o no, una cuestión que afirma, “estamos discutiendo todavía”. Frente al gobierno municipal generado en 2007, con cinco concejales de la lista de Aurelio González, tres del PP y otros tres del PSOE, los electores han dado en esta ocasión cuatro ediles al
EL DIA
Aurelio González, alcalde en funciones de Mondéjar.
PSOE, con el 38, 19 por ciento de los sufragios, otros tantos al Grupo por Mondéjar con el 30,76 por ciento de los votos; y tres al PP con el 24,71 por ciento de los votos. González considera que este es el momento de analizar “en qué hemos fallado” y espera que la semana que viene “tengamos cerrada nuestra postura”. M.P.
El alcalde en funciones de Molina de Aragón, David Pascual (PSOE), espera pactar con Izquierda Unida y “seguir gobernando con la misma coalición”. Para Pascual se trata de “la opción natural”y confía en que el pacto sea posible. No obstante, según el número dos de la lista de IU, Juan Manuel Monasterio, esa decisión dependerá de la Asamblea Local de IU: “Reuniremos las 35 personas que la conforman y ellos serán los que en definitiva decidirán en un sentido o en otro”, afirma. Por otra parte, el candidato socialista señala que los resultados electorales obtenidos por el PSOE “entran dentro de lo esperado” y califica como una “buena noticia” que “todos los partidos han bajado bastantes votos más que nosotros, y el PP ha bajado un concejal, y eso quiere decir algo”, apunta en declaraciones a EL DIA. Monasterio entiende que los resultados obtenidos por IU respaldan la gestión realizada en “la
resolución de la problemática de los ciudadanos” por el grupo en el Ayuntamiento, a pesar del ligero descenso en el número de votos, que achaca a la situación de crisis y a la tendencia hacia la derecha que se ha registrado a nivel nacional. No obstante, afirma que desde IU “estamos muy satisfechos” y recuerda que siguen manteniendo su fuerza en el Ayuntamiento con dos concejales. Al mismo tiempo valora la entrada en la escena municipal de un nuevo partido, Independientes por Molina, cuya lista está encabezada por David Cambronero y que ha obtenido un concejal con 157 votos: “Cada vez más el pueblo quiere acabar con el bipartidismo y cada vez que se presenta una formación nueva tiene sus posibilidades”. De esta manera el Ayuntamiento estará formado por cuatro ediles del PP, cuatro del PSOE, dos de IU, y uno de IPM. M.P.
La candidata más votada de Torija, María Pilar Paniagua (PP), mantiene la duda sobre si finalmente el PSOE e IU formalizarán el pacto en Torija para gobernar. No obstante se muestra satisfecha con el apoyo recibido de los electores y más teniendo en cuenta que “el PSOE ha gobernado en Torija desde hace 16 años y casi siempre con una mayoría aplastante”. La candidata popular recuerda que en la legislatura anterior el PSOE tenía cinco de los siete concejales y que tras el 22 de mayo el Ayuntamiento quedará conformado con cuatro concejales del PP, cuatro del PSOE y uno de IU. Cabe señalar que el PP ha conseguido el apoyo del 45,45 por ciento del electorado, mientras el PSOE sumaría el 37,48 por ciento de los sufragios, e IU entra en esta ocasión en la escena municipal con un concejal y el respaldo del 15,238 por ciento de los electores. Paniagua espera que tanto PSOE, como IU tomen la decisión que más favorezca a la localidad “y yo creo que por lógica, siendo la Junta y la Diputación del PP siempre se abrirán mejor las puertas cuándo tu ayuntamiento también es del PP”, afirma. La candidata popular espera reunirse en los próximos días con las distintas fuerzas que han obtenido representación en el Ayuntamiento y “hablar entre todos para ver qué es lo mejor para el pueblo porque para eso estamos”. Paniagua opina que la mayoría de los vecinos respaldarían que fuese “la fuerza más votada la que se quede con el Gobierno y que entre todos, siempre que haya propuestas, lleguemos a consenso”. María Pilar Paniagua tiene claro que la prioridad, tanto para el PP, como para las otras dos fuerzas, es el empleo “porque no es lógico que en Torija haya vecinos parados cuando tenemos un polígono industrial en pleno crecimiento”, EL DIA
María Pilar Paniagua (PP), candidata más votada.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
VIVIENDA Se construirán en la calle Fausto, junto a la carretera de Marchamalo
JADRAQUE
Las 24 VPO de Cabanillas se sortearán el próximo 1 de junio
El parque de Jadraque renueva su aspecto
EL DIA
La nueva promoción se alzará sobre una parcela de casi 7.000 metros cuadrados El acto se llevará a cabo en el salón de actos de la Casa de la Cultura, con acceso libre EL DÍA GUADALAJARA
El 1 de junio, a las seis de la tarde, se celebrará el sorteo de las segundas viviendas de promoción municipal de Cabanillas del Campo. El acto se llevará a cabo en el salón de actos de la Casa de la Cultura, con acceso libre para todos los interesados. Su desarrollo será bastante sencillo, según lo previsto por Suvicasa, que es la Empresa Municipal del Suelo, Vivienda y Servicios de Cabanillas del Campo. El listado es largo, por cuanto han sido admitidos a este proceso 426 aspirantes, habiendo resultado excluidos tan sólo 2 de ellos, que superaban los ingresos máximos permitidos para la unidad familiar. Los puestos de reserva los ocupan seis unidades familiares, a las que en caso de renuncia de sus predecesores en la lista les serían adjudicadas las viviendas por el orden de antigüedad en el empadronamiento, según se establece en el procedimiento de ad-
Exterior de la primera promoción de viviendas de Suvicasa.
judicación y en la convocatoria. El número que indique la bola extraída y los 23 siguientes de la relación de aspirantes serán los beneficiarios en primera instancia de los 24 pisos de esta promoción. Desde la web municipal, www.aytocabanillas.com, pinchando en el banner de SUVICASA, pueden comprobarse cómodamente las infografías de la promoción, los planos de todas las viviendas y sus precios, así como las distintas formas de pago en función de la unidad familiar y las ayudas públicas, tanto para el pago de la hipoteca como de la entrada. Las viviendas son de 2 y de 3 dormitorios, todas cuentan con 2 baños y van con garaje y trastero incluido. La nueva promoción se alzará sobre una parcela de casi 7.000 metros cuadrados próxima a la carretera de Marchamalo, concretamente en la calle Fausto con vuelta a las calles Halcón Maltés, Las Palabras y El Navegante. La ubicación está próxima al actual instituto y en uno de los barrios de mayor expansión a medio plazo. El metro cuadrado útil de las viviendas sale en un precio de 1.212,80 euros y a 727,68 el del garaje y trastero. Las viviendas están destinadas a compradores cuyos ingresos máximos familiares no excedan de 4,5 veces el IPREM (Índice Público de Renta de Efectos Múltiples, consúltese también para ello la página web municipal), siendo obligatorio que se destinen a residencia habitual y permanente.
ELECCIONES Hasta el próximo 11 de junio, tras la toma de posesión
El PP pospone el debate de la Diputación B.M. GUADALAJARA
El PP de Guadalajara no se preocupa por el momento de quiénes serán los máximos responsables en la Diputación, institución en la que vuelven a gobernar después de 12 años de gestión socialista. En este sentido, el presidente provincial del PP, Antonio Román, apuntó ayer que “el momento” para entrarse en elegir a los futuros diputados y, por consiguiente, al nuevo presidente de la Institución, será “a partir del 11 de junio”. Román recordó que los candidatos a presidir las diputaciones son designados por el Comité Electoral Nacional del partido, e incidió en que “no creo que se aborde este asunto antes de que se constituyan los ayuntamientos”. En cuanto a posibles nombres para presidir la Institución, entre los que suena con fuerza el 'número 2' del Ayuntamiento, Juan Antonio de las Heras, Román aseguró que “son rumores”, por lo que “no quiero confirmar ni descartar”. “Todos los concejales electos del PP tienen posibilidades de
EL DIA
ser designados como presidente”. POSIBLES PACTOS
En lo que se refiere a las alianzas que el PP podría necesitar en determinados municipios para alcanzar el poder, como es el caso de Alovera o Fontanar, el presidente provincial del partido destacó que “ahora mismo están abiertas las negociaciones”. “El PP ha sido el partido más votado en muchos municipios, obteniendo victorias contundentes en muchos lugares”, recordó Román, que reconoció que “vamos a tener que apoyarnos en otros grupos en localidades como Alovera o Pioz”. A pesar de la búsqueda de pactos, Román señaló que “siempre he sido partido de que, si hubiera un pacto entre los grandes partidos, gobierne siempre el partido más votado”. Y apuntó que “gobernar en minoría es difícil, pero las alianzas extrañas cuando no suponen la responsabilidad de gestión para el más votado no traducen lo que han querido decir los ciudadanos en las urnas”.
Palacio de la Diputación Provincial, en la Plaza Moreno.
PRESIDENCIA DE DIPUTACIÓN
ACUERDOS POLÍTICOS
“Todos los concejales electos del PP tienen posibilidades”
“Soy partidario de que gobierne el más votado”
EL DIA
Se ha adecuado la fuente y se ha limpiado el entorno. EL DÍA GUADALAJARA
El parque municipal ha renovado su aspecto en las últimas semanas. Las mejoras del parque han consistido en la adecuación de la fuente ornamental de piedra y en la limpieza del entorno, sobre todo de la zona del anfiteatro del parque, con nuevas zonas verdes y ajardinadas. En la zona de la fuente se ha procedido a colocar nuevos chorros y a la instalación de una reja de forja que rodea el vaso de piedra, con la colaboración de Adel Sierra Norte. En los próximos días se llevará a cabo el proyectado de fibra del interior del vaso para evitar posibles pérdidas. Asimismo, se ha sembrado con petunias y geranios la zona alrededor de la fuente ornamental y se ha adecentado el entorno. En el conjunto del parque municipal los trabajos han consistido en la limpieza y el desbroce de las zonas verdes del recinto que lo requerían, incluido el tratamiento de las áreas de césped. En esas áreas, se ha reparado la instalación de riego existente y se ha colocado el nuevo sistema de riego por aspersión donde no existía. Se han tratado los bancales y se ha vuelto a sembrar el césped que ya crece a la sombra de los árboles. Además, se han sembrado plantas y flores de temporada alrededor del monolito dedicado a las víctimas del incendio de Guadalajara y en el acceso al parque por la zona de las piscinas municipales. Con estos trabajos de adecuación, el parque municipal invita al descanso y al ocio, conforme avanza la primavera. Los orígenes del parque municipal “José Antonio Ochaita” de Jadraque se remontan a los años 70, cuando el Ayuntamiento gestionó la compara de los terrenos en los que hoy se halla el parque y las piscinas municipales. Las obras del parque como tal se iniciaron en 1980. Posteriormente se construyó el auditorio y la colocación de la fuente de piedra que acaba de ser reparada se llevó a cabo en 1991.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
MEDIO AMBIENTE Los actos programados comienzan hoy
—BREVES—
Azuqueca se suma al proyecto ‘Mójate por los humedales’
AZUQUECA DE HENARES
Visita al Centro Cultural Islámico SERVICIOS SOCIALES El Ayunta-
EL DIA
miento de Azuqueca de Henares, a través del Servicio de Atención y Mediación Intercultural (SAMI), ha programado para el 2 de junio una visita al Centro Cultural Islámico de Madrid. "Esta visita a la Mezquita de Madrid forma parte del programa que impulsa el SAMI, un servicio que gestiona la asociación Guada Acoge, con el fin de favorecer el conocimiento de otras culturas, en este caso la islámica, y, de este modo, favorecer la integración de aquellos vecinos que han llegado a Azuqueca procedentes de otros países", señala la edil de Servicios Sociales, Mª José Naranjo. AZUQUECA DE HENARES
Cusos de verano en la Casa de la Cultura
El Centro de Ocio ‘Río Henares’ acoge hoy una charla informativa sobre el río Henares.
Se pretende actuar a favor de la conservación de la laguna de Miralcampo Para hoy está prevista la proyección del documental ‘Un oasis cercano’ EL DÍA GUADALAJARA
El Centro de Ocio ‘Río Henares’ acogerá hoy la primera de las tres actividades programadas en Azuqueca de Henares en el marco del proyecto ‘Mójate por los Humedales’, que impulsa el Centro Español de los Humedales (CEHUM) de la Fundación Biodiversidad en colaboración con la Fundación Internacional para la Restauración de Ecosistemas (FIRE) y el Ayuntamiento. “Este
proyecto consiste en el desarrollo de acciones de voluntariado en diferentes humedales españoles a lo largo del año que, en nuestro caso, se agrupan en la iniciativa denominada ‘Conocer para conservar’ con la que se pretende actuar a favor de la conservación de la laguna de Miralcampo, un humedal amenazado”, explica el concejal de Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco. Para hoy está previsto desarrollar una jornada informativa en el centro ‘Río Henares’ que comienza a las 17 horas e incluye la proyección de documental ‘Un oasis cercano’, que refleja la evolución de la Reserva Ornitológica Municipal a través de las cuatro estaciones del año, y un taller de sensibilización ambiental. Ya el jueves 2 de junio, la Casa de la Cultura acogerá a partir de las 19,30 horas una segunda sesión informativa en la que se celebrará una mesa redonda con expertos que analizarán el estado de los humedales del río He-
nares, así como las iniciativas puestas en marcha para su conservación. DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
El acto central del programa tendrá lugar el 5 junio, Día Mundial del Medio Ambiente, cuando se ha programado una jornada de voluntariado para restaurar la laguna de Miralcampo. “Durante la mañana, los participantes ayudarán a recoger residuos y limpiar la zona”, explica el edil, quien enumera otras de las actividades previstas: análisis de la calidad de agua, itinerario botánico y talleres de fabricación de comederos y cajas-nido. “Además, por la tarde, se hará un ruta desde la laguna de Miralcampo hasta la Reserva Ornitológica Municipal”, concluye el edil. La salida comenzará a las 8,30 horas y como punto de encuentro se ha fijado la estación de tren de Azuqueca.
OCIO El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha programado varios cursos, dirigidos tanto a un público infantil como adulto, durante el mes de julio en la Casa de la Cultura. En el caso de los más pequeños se han programado tres talleres: de solfeo, danza moderna y reciclaje. El primero de ellos consiste en sesiones de iniciación y apoyo al solfeo para niños de 7 a 12 años y se desarrollará del 4 al 15 de julio. El curso de iniciación a la danza moderna está abierto a jóvenes de 11 a 16 años y se celebrará de 18 a 29 de julio. Por último, los niños de 6 a 12 años pueden asistir a ‘Basurarte. Un curso para crear y divertirse reciclando’, que del 18 al 29 de julio enseñará a reutilizar el material de deshecho como papel, plástico o cajas de cartón.
AZUQUECA DE HENARES
Abierto el plazo de inscripción del Concurso de Cortos CULTURA Hasta el 17 de junio está abierto el plazo para la presentación de trabajos al II Concurso de Cortometrajes realizados con teléfono móvil que, bajo el lema ‘¿Y tú cómo participas?’, ha convocado el Ayuntamiento de Azuqueca. Los cortos, que deberán tener una duración de 3 a 5 minutos, se pueden presentar de forma individual o en grupos de cuatro personas.
AZUQUECA
Los talleres municipales cierran el curso EL DÍA GUADALAJARA
Ante la proximidad del fin de curso, el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares organiza en junio varias actividades para los alumnos matriculados en los talleres municipales de Servicios Sociales. En el caso de la oferta dirigida a jubilados y pensionistas, que se compone de clases de Bailes de Salón, Gimnasia de Mantenimiento, y Memoria y Gerontogimnasia, se ha programado para el 1 de junio una salida a Alcalá de Henares (Madrid), donde se visitará el Museo Casa Natal de Cervantes y el Museo Arqueológico. Cada participante debe abonar el precio del viaje en tren y las inscripciones pueden realizarse hasta el 27 de mayo tanto en el Centro Social (c/ Las Eras, 1), como en el Centro de Ocio 'Río Henares' (c/ Dinamarca). Por otra parte, para despedir el curso de los talleres municipales de Manualidades, Tapices, Mimbre y Cerámica, el 8 de junio se ha organizado una excursión al municipio segoviano de La Granja de San Ildefonso. El precio es de 20 euros e incluye el viaje, la entrada a los jardines del Palacio Real y al Museo de Vidrio, y la comida. La inscripción puede formalizarse hasta el 3 de junio en el Centro de Ocio 'Río Henares' y, al igual que en la visita a Alcalá, si quedan plazas libres, la actividad se abrirá a la población en general. Además, los días 17, 18 y 19 de junio, la Casa de la Cultura va a acoger una exposición con los trabajos realizados por los alumnos de Manualidades, Tapices, Mimbre y Cerámica, así como en el Taller de Multiactividad para chicos y chicas de la Asociación de Padres con Discapacidad de Azuqueca (ADA). Asimismo, los visitantes también podrán conocer la labor de la Asociación de Mujeres Independientes de la localidad (AMIDA) en sus sesiones de lagartera y bolillos.
VEGA DEL HENARES Entrega de diplomas de la Escuela de Animación
EL DIA
La MVH forma a 21 nuevos monitores La Mancomunidad Vega del Henares ha hecho entrega de los diplomas del Curso de monitor de actividades juveniles que acredita a 21 jóvenes haber superado la fase teórica de esta actividad formativa: “Sois nuestra primera promoción como escuela de Ocio y Tiempo Libre os deseo éxito en todo lo que emprendáis, y si la animación y el Ocio es lo que os gusta os animo a que os sigáis for-
mando. Cuanta más formación más posibilidades profesionales tendréis. Os deseo éxito y felicidad en todo lo que emprendáis”, señaló la presidenta de la Mancomunidad, Elisa Cansado. Por su parte, el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, animó a los participantes en el curso a sacar el máximo provecho posible a la titulación obtenida “porque con ella podéis contribuir a la formación
de niños y jóvenes y, a la vez, encontrar un empleo en un sector en auge como es el del ocio y tiempo libre”. Éste es el primer curso que desarrolla la Escuela de Animación Juvenil de la MVH. Actualmente, oferta otro Curso de monitor de actividades juveniles para jóvenes a partir de 16 años que se desarrollará entre el 4 y el 26 de julio. EL DÍA
Foto de familia de los jóvenes que han participado en el programa.
EL DÍA
C-LM Región
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
21
Región GOBIERNO REGIONAL Rodríguez asegura que Barreda ha dado instrucciones para que así se lleve a cabo
El traspaso de poderes se hará de forma ejemplar y con lealtad VICENTE MACHUCA
La portavoz en funciones niega rotundamente la salida de documentación Tras la toma de posesión el nuevo Gobierno podrá trabajar con normalidad SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
El traspaso de poderes en el Gobierno regional se realizará con "lealtad institucional y política", para lo cual ya ha dado las órdenes correspondientes el presidente en funciones, José María Barreda. La portavoz en funciones del Ejecutivo autonómico, Isabel Rodríguez, informaba ayer en rueda de prensa de los asuntos abordados en la reunión del Consejo de Gobierno celebrada este martes, en la que únicamente se han adoptado acuerdos "sobre cuestiones administrativas o burocráticas", ya que en este periodo no se tomará ninguna decisión política, siendo la intención "facilitar este relevo". Rodríguez explicaba que Barreda "ha dado instrucciones a todos los consejeros y consejeras" para que el relevo sea "modélico y ejemplar". Por ello, y a preguntas de los periodistas sobre las acusaciones que se realizan desde el Partido Popular en las que se apunta a que desde las consejerías están saliendo cajas llenas de documentación, la portavoz en funciones del Gobierno regional negaba rotundamente estos hechos, y reiteraba las instrucciones "expresas" del presidente sobre la ejemplaridad que debe tener el proceso. En este sentido explicaba que los nuevos consejeros recibirán todos los expedientes para poder comenzar a trabajar desde el día siguiente a la toma de posesión "con total normalidad". Para Rodríguez es lógico que "si uno tiene una foto de su hijo en el despacho, se la lleve a casa, pero niego rotundamente que se esté produciendo" lo que se denuncia. ORGULLOSOS DEL TRABAJO HECHO
En la que, como ella misma indicó, era su última rueda de prensa como portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, quiso hacer un balance global del trabajo realizado a lo largo de estas tres
La portavoz en funciones, Isabel Rodríguez, se despedía ayer agradeciendo la colaboración recibida en estos años.
BALANCE GOBIERNO
EL PRÓXIMO MARTES
“Castilla-la Mancha es ahora una tierra de oportunidades que nada se parece a la de antes”
La celebración del Día de la Región mantiene su guión, según se había previsto
décadas en Castilla-La Mancha. “Estamos muy orgullosos del trabajo realizado”, dijo, “de habernos dedicado en cuerpo y alma al progreso de esta región”. En estos años, precisó, se ha conseguido “transformar nuestra tierra”, que ahora se presenta como “una tierra de oportunidades que nada se parece a la de antes”. Algo logrado gracias a la implicación de los componentes de este y anteriores gobiernos con la sociedad castellano-manchega.
bajado junto a ellos. En este sentido, la portavoz regional en funciones quiso dar las gracias “ a los compañeros del Gobierno, a los que están y han estado”, a todos los compañeros de Presidencia, de las distintas direcciones generales y departamentos, así como al resto de personal. Un agradecimiento especial de la portavoz fue “para los hombres y mujeres de Presidencia”, así como a todos los empleados públicos con los que el Gobierno regional ha venido trabajando “mano con mano” para conseguir lo mejor para esta tierra. Asimismo Rodríguez quiso agradecer a la sociedad de Castilla-La Mancha, a quienes les representan, organizaciones empresariales y sindicales, asociaciones, organizaciones no gubernamenta-
AGRADECIMIENTOS
Por otra parte, Rodríguez aprovechó este encuentro con los periodistas para transmitir una serie de agradecimientos, tanto en nombre del presidente Barreda como del resto de miembros del Gobierno, hacia todas las personas que durante estos años han tra-
PREPARANDO EL RELEVO
Reunión entre Tirado y Moreno La portavoz en funciones del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, explicaba ayer, respecto a la reunión que en esos momentos se producía entre el secretario general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, y el consejero de Presidencia en funciones, Santiago Moreno, para negociar el traspaso de poderes se producía tras recibir la solicitud, por parte del Partido Popular, de mantenerla de forma urgente. Atendiendo esta solicitud de los populares, explicaba Rodríguez, el Gobierno pretende mostrar su “total disposición” para llevar a cabo el traspaso de poderes, de modo que todo esté listo para que tras la toma de posesión del nuevo Gobierno, que presidirá María Dolores Cospedal, los nuevos consejeros puedan empezar a desarrollar su trabajo con completa normalidad.
les, etcétera, “a todos los que durante este tiempo han colaborado con nosotros”. Asimismo tuvo palabras de agradecimiento para los medios de comunicación, a quienes reconoció el “importante trabajo” realizado, dando cuenta de las actividades desarrolladas por el Gobierno regional. Un agradecimiento que hizo extensible a todos los medios de comunicación de la región, “ha sido un placer trabajar con vosotros”, dijo. Ya de forma personal, Isabel Rodríguez explicó que para ella ser la portavoz del Gobierno regional y trabajar de forma tan próxima a los medios de comunicación “ha sido una experiencia única”. Rodríguez cerraba su intervención, antes de dar paso a las preguntas de los periodistas, diciendo “muchas gracias, y nos seguimos viendo en el Día de la Región”. TODO SEGÚN LO PREVISTO
Una celebración para la que, apuntaba después Rodríguez a preguntas de los periodistas sobre la singularidad de esta edición, se mantiene el formato de otros años, “pero también conocen al presidente, y nunca se sabe”, apostilló.
22
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
Actualidad SOCIEDAD El juzgado número seis de Albacete acogerá el juicio que determinará la
consanguinidad entre el
El futuro de ‘El Trompeta’ se conocerá mañana Su vida daría un giro de 180º si se demuestra que es hijo del IV Marqués de Larios En el juicio se evaluará la autenticidad de las pruebas de ADN realizadas M.VAREA ALBACETE
H
an pasado siete meses desde que las pruebas de ADN realizadas a José Collado y al cadáver de José Antonio Larios y Franco dictaminaran que el primero no es hijo del segundo. Así, José Collado, más conocido como Pepe ‘El Trompeta’ agotará mañana todos los reductos legales posibles para demostrar que, tal y como afirma, es el único heredo directo del IV Marqués de Larios.En juego, una herencia millonaria que alcanzaría los dieciocho millones de euros y la palabra de un hombre que no parará hasta demostrar la certeza de la confesión que le hizo su madre en el lecho de muerte. Tras el dictamen del Instituto Toxicológico de Madrid, en el que se aseguraba que el resultado de las pruebas practicadas era negativo, los forenses y especialistas contratados por Pepe, ‘El Trompeta’ han analizado el resultado del mismo para cotejar datos. Ahora, solo cabe esperar la decisión judicial. “Lucharemos hasta el fi-
BASI BONAL
nal y si queda totalmente descartado que mi defendido es hijo del Marqués de Larios tendremos que conformarnos con la resolución”, aseguraba a EL DÍA de Albacete, Mariano López, el abogado del presunto hijo del IV Marqués de Larios. El abogado defensor apuntó también que el viernes llegará el momento de que todas las partes pongan las cartas sobre la mesa para conocer si los resultados del Informe de Instituto Nacional de Toxicología eran correctos, o si por el contrario, y tal y como aseguró El Trompeta a varios medios de comunicación, los restos del noble habían sido sustituídos por los de otra persona para evitar el reparto de la millonaria herencia. En la exhumación del cadáver estuvieron presentes los cuatro abogados que representan a cada una de las partes personadas en el proceso judicial. Los sepultureros abrieron el sarcófago y los forenses extrajeron las muestras. José Collado hizo estas declaraciones totalmente convencido de que se había producido un “error” en los resultados ya que, aseguró con contundencia, su madre no le engañó y falleció diciendo la verdad. NUEVA PRUEBA DE ADN
El juicio puede dejar visto para sentencia el caso o bien provocar la realización de una nueva prueba de ADN. A este respecto, Mariano López, no fue capaz de asegurar si volverán a solicitar la repetición de la misma, aunque sí confirmó que es una posibilidad que todavía no se ha descartado y por lo tanto “su solicitud depende de lo que se falle en el juicio”.
—Juzgado de primera instancia—
Una batalla que dura ya quince años Pepe ‘El Trompeta’ tiene ahora 63 años y se ha pasado quince intentando esclarecer si es el heredero directo de una millonaria herencia. Esto le convertiría también en un aristócrata puesto que el marquesado de Larios que ostentaba su presunto padre no pudo pasar a su primogénito por el desconocimiento de la existencia de este. Con una
sentencia positiva su vida daría un giro de 180º ya que pasaría de ser el integrante de la agrupación musical la Pollinica de Málaga al heredero de una millonaria herencia. Pero, ‘El Trompeta’ siempre ha asegurado que, pase lo que pase mañana en el Juzgado de primera Instancia número seis, seguirá llevando una vida normal tal y como lo ha hecho hasta ahora. 1
EL DÍA
C-LM Región 23
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
—JOSÉ ANTONIO LARIOS— ENTERRADO EN EL PANTEÓN QUE TIENEN LOS LARIOS EN LA DEHESA DE LOS LLANOS
—REVELACIÓN— DEFIENDE QUE EN EL LECHO DE MUERTE, SU MADRE LE DIJO QUE ERA HIJO DEL MARQUÉS
músico y el IV marqués de Larios. ‘El Trompeta’ lleva más de quince defendiendo su postura BASI BONAL
BASI BONAL
Miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado junto a los abogados de ambas partes minutos antes de la exhumación.
Una confesión realizada en el lecho de muerte La madre de “El Trompeta” le aseguró que él era hijo del Marqués de Larios M.VAREA ALBACETE
2
1. José Collado a las puertas de la Dehesa Los Llanos. 2. ‘El Trompeta’, el 14 de mayo del año pasado, junto a uno de los guardas de la Finca.
Las pruebas solicitadas en el transcurso del proceso judicial provocaron la exhumación del cuerpo del IV marqués de Larios. José Antonio Larios y Franco está enterrado en el panteón familiar que los Larios tienen en la Dehesa de Los Llanos. A pesar de estar casado el Marqués y su esposa no tuvieron descendencia, por ello, cuando este falleció el marquesado recayó en su primo, José Larios y Fernández de Villavicencio. Pero Emilia Collado, una de las cocineras que trabajó para él en
su finca malagueña de El Limonar, aseguró a su hijo que él era el único descendiente directo del IV Marqués de Larios. Según explicó El Trompeta a los medios de comunicación su madre y José Antonio Larios mantuvieron una relación pero los celos de Pilar Pries, esposa del marqués y marquesa de Paúl, obligaron a la cocinera a abandonar a su hijo en la casa cuna. Casi cincuenta años después Collado se reencontró con su madre gracias a un programa de televisión. Ella, en el lecho de muerte le aseguró que era el hijo del Marqués, desde entonces, ‘El Trompeta’ no ha dejado de luchar por demostrar que las palabras de su madre son ciertas. En definitiva, quince años de lucha que mañana podrían concluir.
24
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
CUENCA El Paraninfo Universitario del campus de Cuenca acogió ayer el acto de clausura del curso REPORTAJE GRÁFICO: REBECA BLANCO
Más de doscientos alumnos de los campus de Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Talavera y Toledo celebraron su graduación ayer por la tarde en la capital conquense.
Alumnos de la ‘José Saramago’ se gradúan en un acto brillante Alumnos de Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Talavera y Toledo recibieron las becas El acto multitudinario estuvo marcado por la ilusión y la emoción de los protagonistas C.MORAL CUENCA
M
ás de doscientos cincuenta alumnos de la Universidad de Mayores “José Saramago” procedentes de los campus de Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Talavera y Toledo celebraron ayer el acto de clausura del curso académico 2010-2011 en una ceremonia marcada por la emo-
ción y en la que se conmemoraba el décimo aniversario de la fundación del centro académico, así como el primer año de la muerte del escritor portugués.
—Los alumnos—
“UN EJEMPLO DE SUPERACIÓN”
Ilusión y esfuerzo. Con estos términos Ana Rosa Bodoque, coordinadora de la universidad en el campus de Cuenca, definía ayer el sentimiento de la mayoría de graduados en un día tan importante como el de ayer. Bodoque destacó el “ejemplo de superación diaria” de los alumnos y alabó su pasión e interés por adquirir conocimientos. “Los alumnos entienden este acto como un logro que no han podido conseguir en su vida y que es una meta que se han fijado en una edad ya avanzada”, subrayó. Pasados unos minutos de las seis de la tarde, el vicerrectorado y el conjunto del profesorado hizo acto de presencia en el salón de actos del Paraninfo Uni-
R.B.
Crece la demanda de matriculaciones El programa José Saramago consta de dos niveles: el ciclo inicial (enseñanzas específicas de tres años de duración) y el ciclo integrado (cinco años). Las ganas de seguir aprendiendo es lo único que se necesita para ser alumno de la Universidad de Mayores a partir
de los cincuenta años de edad. A partir de octubre se abre el periodo de matriculaciones. Según la coordinadora del campus de Cuenca, Ana Rosa Bodoque, cada año crece la demanda de matriculaciones. Este año se adelantará la campaña de difusión.
versitario con la interpretación de la Marcha de Entrada a cargo del Quinteto de Metal Harem Brass. El vicerrector del Campus de Cuenca y de Extensión Universitaria, José Ignacio Albentosa, y la vicerrectora de Ordenación Académica y Formación Permanente, Fátima Guadamillas Gómez, se dirigieron a un salón abarrotado para felicitar a todos los graduados. El acto inaugural también contó con la presencia del presidente en funciones de la Diputación Provincial y alcalde electo de Cuenca, Juan Ávila, quien también quiso dar la enhorabuena a los alumnos. Después, uno a uno, los graduados fueron ascendiendo hasta el escenario para recibir la imposición de becas. Uno de los momentos más sobrecogedores fue el de la interpretación del himno Gaudeamus Igitur que puso en pie a todos los asistentes y sirvió para poner el punto y final a la ceremonia.
EL DÍA
C-LM Región 25
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
académico 2010-2011 del programa universitario de personas mayores “José Saramago” R.B.
“Estos alumnos son mucho más activos que los jóvenes” La Universidad de Mayores conmemoró el X Aniversario de su fundación C.MORAL CUENCA
La gran pasión que los estudios universitarios despierta en los alumnos de la “José Saramago” hace que muchos de ellos quieran seguir adquiriendo más conocimientos una vez que terminan el ciclo. Algo que les lleva a formar parte de las asociaciones de antiguos alumnos de la Universidad, donde pueden continuar formándose. Y es que durante el transcurso del ejercicio académico, los estudiantes únicamente deben preocuparse de aprender sin la obligación de presentar trabajos ni la presión de tener que examinarse. Las áreas son comunes durante los tres primeros años del ciclo. Lengua, literatura, ciencias naturales, alimentación, o derecho adaptado a sus necesidades son algunas de las materias que se abordan. La intachable labor del profesorado y su implicación con el programa contribuyen a despertar el interés de todo el alumnado, según afirmó ayer la coordinadora de la Universidad de Mayores en el Campus de Cuenca. Además, añadió Bodoque, “son los propios estudiantes los que exigen al profesorado estar al día en cuestiones de actualidad y debatir sobre temas que les preocupan”.
tudios con el trabajo, optan por adentrarse en el mundo del conocimiento una vez sobrepasada la barrera de los cincuenta. Durante la jornada de ayer no solo se celebró el acto de clausura del curso académico 20102011, sino que además se conmemoró el décimo aniversario de la fundación del programa universitario de personas mayores “José Saramago”. Una efeméride digna de recordar que se disfrutó con la organización de numerosas actividades como un recital poético, una exposición de homenaje a Saramago o una representación teatral. Los alumnos pudieron rememorar también unas palabras que el propio Saramago les dedicó en 2009 y en las que el escritor portugués reconocía sentirse orgulloso de ser el padrino del centro académico. Según Ana Rosa Bodoque, el balance de estos primeros diez años de la universidad ha sido “muy positivo”. “La ilusión de los alumnos es el mejor testimonio de que todo ha ido muy bien”, sentenció. R.BLANCO
BALANCE DE LOS 10 AÑOS
Lola tiene 85 años y es la alumna más longeva de la Universidad de Mayores “José Saramago”. Como ella, son muchas las personas que jubiladas, prejubiladas o compaginando los es-
Acto de imposición de becas.
26
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
Sucesos TALAVERA El
Supremo establece un régimen de visitas para que pueda ver al menor
SUCESOS
Una mujer podrá visitar al hijo de su ex compañera sentimental
Muere una mujer el volcar un tractor en Ciudad Real
EL DIA
Tras una ruptura bronca en 2003, la madre se opuso judicialmente a que pudiera verle
EFE CIUDAD REAL
La Audiencia de Toledo primó el “interés del menor” y estableció un derecho de visitas EL DIA TOLEDO
El Tribunal Supremo reconoce a una mujer el derecho a relacionarse con el hijo de su excompañera, con la que estuvo conviviendo sin estar casadas y que fue concebido mediante reproducción asistida, pese a no estar probado si la decisión de tenerlo “fue tomada o no conjuntamente” por ambas. Según acuerdo de la Sala de lo Civil se desestima el recurso interpuesto por la madre biológica contra la resolución de la Audiencia Provincial de Toledo que, en 2008, estableció un régimen de visitas para que su ex-pareja pudiera ver al niño en fines de semana alternos, los martes y los jueves y la mitad de las vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano. Según recoge EFE, tres años después de nacer el niño en 2003, la pareja se rompió tras presentar ambas una denuncia recíproca por malos tratos, que supuso que un juzgado de Talavera de La Reina les impusiera una orden de alejamiento y atribuyera la guarda y custodia a la madre biológica, con derecho de visitas a su excompañera. La madre recurrió esta última decisión y pidió ante otro juzgado de Talavera que no se le reconociera ningún régimen de vi-
LA CLAVE Relaciones afectuosas y humanas La madre presentó un recurso ante el Supremo y ahora falla en su contra: “El niño no puede ver recortada su relación y comunicación con personas que le son próximas”.
sitas a su expareja o que se la considerara como un allegado y pudiera ver al niño una sola tarde al mes. Para el Supremo, las dos mujeres y el niño constituyeron una unidad familiar y dice que, aunque "son muy distintos los efectos que tienen lugar entre los miembros de una pareja que convive sin estar casada", prevalece en cualquier caso el derecho de protección del niño, de modo que "las discusiones sobre guarda y custodia de los menores deben contemplar siempre el prevalente del interés de los niños". Por ello cree que "hay que tener en cuenta que el niño no puede ver recortada la relación y comunicación con personas que le son próximas humana y afectivamente, por causa de las dife-
rencias entre dichas personas". POR EL INTERÉS DEL MENOR
"El interés del menor obliga a los tribunales a decidir que el niño tiene derecho a relacionarse con los miembros de su familia, con independencia de que entre ellos existan o no lazos biológicos", destaca la sentencia.En este caso, añade la resolución, los distintos informes aportados coinciden en la conveniencia de que el niño se relacione con la excompañera de su madre, manteniendo el actual régimen de visitas, "que puede ser alterado en cuanto se demuestre que causa un perjuicio al menor".No obstante, el tribunal introduce un matiz y es que la expresión "derecho de visitas" debe aplicarsea las relaciones entre los progenitores y sus hijos.
JUICIO Juzgan al alemán que intentó matar a un amigo de su novia
9 años de cárcel por tres puñaladas La sección primera de la Audiencia Provincial de Toledo juzga hoy a un hombre de nacionalidad alemana para el que el Ministerio Fiscal solicita una pena de prisión de nueve años de cárcel por intentar matar al compañero de piso de su novia dándole tres puñaladas con un cuchillo de cocina de 24 centímetros. Según el escrito de conclusiones provisionales del Ministerio
Fiscal, los hechos se produjeron el día 28 de marzo del 2009 en la vivienda de la novia del acusado, situada en Talavera de la Reina. El imputado, F.M.E., de 50 años de edad, intervino en una discusión que mantenían el compañero de piso de su novia, A.D.F. y ésta, M.R.R.G. que se inició en la cocina y continuó posteriormente hasta el salón. “Ya a solas”, prosigue el escrito del fiscal, “con
ánimo de acabar con su vida, el acusado acometió a A.D.F. con un cuchillo de 24 centímetros de largo y 13 centímetros de hoja alcanzándole hasta en tres ocasiones en zonas vitales de su cuerpo, tras lo cual arrojó el cuchillo por la ventana. Tras quedar tendido en el suelo, A.D.F. se levantó y sangrando llegó hasta el número 5 de la calle Carretas donde fue hallado por agentes de la
La Audiencia Provincial dictaminó en contra de la madre que se negaba a que su ex compañera pudiera ver al menor.
Una mujer de 67 años, M.C.G.B., ha fallecido hoy tras quedar atrapada en un tractor que volcó en una finca de labor situada en Granátula de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real, cuando trataba de ayudar al marido. Según han informado a Efe fuentes del Servicio de Emergencia de Ciudad Real, el suceso ha ocurrido sobre las siete de la mañana en la finca Tomillares, situada en el Carreterín de la Ermita de la Virgen de Granátula. Los hechos ocurrieron cuando el marido de la fallecida se quedó atascado con el tractor y ella trató de ayudarle con otro tractor más pequeño atando ambos vehículos con un cable. Pero, durante la maniobra, el tractor en el que iba la mujer volcó quedando atrapada, por lo que tuvo que ser rescatada, ya sin vida, por los bomberos.
CULTURA
Homenaje a la obra de El Greco en forma de acuarelas EFE
Policía. Como resultado de la agresión A.D.F. recibió tres heridas incisas que le habrían provocado la muerte de no haber recibido tratamiento quirúrgico. La víctima estuvo impedida por tiempo de 267 días para sus ocupaciones habituales, de los que tres estuvo hospitalizado. El Ministerio Fiscal solicita una pena de nueve años por un delito homicidio en grado de tentativa y reclama para el acusado una indemnización de 65.000 euros en concepto de responsabilidad civil. A.P.L.
El pintor Dámaso Cabezas expone a partir de hoy en Toledo una colección de diez acuarelas, entre las que destaca una versión de "El caballero de la mano en el pecho", de El Greco, como "un guiño" al pintor cretense, del que se conmemora en 2014 el IV centenario de su muerte. Con motivo de este evento, el pintor toledano, que quiere rendir así su tributo particular a Doménico Teotocópulos, tiene proyectado organizar otra exposición, integrada por unas 30 acuarelas, en las que "desmenuzará, figura a figura" la obra más conocida de El Greco, "El entierro del Conde Orgaz". La versión de "El caballero de la mano en el pecho" que podrá verse del 26 de mayo al 26 de junio, en la "Olive Gallery" de Toledo, es un anticipo de la peculiar visión que él tiene de la obra del pintor griego.
EL DÍA
Nacional
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
SUCESIÓN El presidente
considera que es “lo que corresponde y lo saludable”
SESIÓN DE CONTROL
Zapatero apuesta por las primarias frente al congreso EFE
El líder socialista aseguró que Patxi López comparte esta fórmula Junto a Blanco tratará de desactivar mañana en Ferraz la petición congresual MADRID
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, ratificó ayer su compromiso con las elecciones primarias frente a un congreso para elegir a su sucesor como cartel electoral y aseguró que, tras hablar con Patxi López, ambos compartieron esa fórmula. En declaraciones en los pasillos del Congreso tras reunirse con el vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el presidente del Congreso, José Bono, Zapatero explicó que su apuesta es que el sábado el Comité Federal abra el proceso para las primarias, porque es “lo que corresponde y lo saludable”. “He hablado esta mañana con Patxi López, le he explicado cómo vamos a hacer las cosas y hemos estado completamente de acuerdo”, subrayó. Un día antes del Comité Federal –el máximo órgano de decisión del partido entre congresos– Zapatero se reunirá el viernes con los secretarios regionales de su partido, convocados por el vicesecretario general, José Blanco. Zapatero escuchará lo que tengan que decir a este respecto los dirigentes territoriales, pero ha indicado que su posición es conocida y que además va a ser “ampliamente consensuada”. De hecho, respondió varias veces son un “sí, sí” al ser pregunta-
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero durante su comparecencia en la sesión de control.
do si López también va a estar de acuerdo con las primarias, cuando fue el lehendakari el primero en abogar en público por un congreso federal. Según Zapatero, su idea es detallar en el Comité Federal los pasos a seguir para que el PSOE elija al nuevo candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, después de que él anunciara el 2 de abril que renunciaba a un tercer mandato. La polémica interna surgió después de que, tras la durísima derrota en los comicios autonómicos y municipales del 22-M, algunas voces, como el lehendakari, hayan reclamado la celebración de un congreso federal en vez de unas primarias. Respecto a la posibilidad de consensuar un nombre para no
dar una imagen de división interna, ya sea a través de unas primarias o de un congreso, el secretario general del PSOE consideró que eso “no depende de un acontecimiento ni de una decisión, sino de la propia voluntad de los compañeros”. No obstante, dejó claro que el PSOE “es un gran partido” capaz de hacer “un gran ejercicio de responsabilidad”. DESACTIVAR LA PETICIÓN
El líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, y el vicesecretario general, José Blanco, se reunirán el viernes por la tarde en Ferraz con todos los dirigentes territoriales del partido a fin de allanar el camino del Comité Federal del sábado e intentar desactivar la petición de un congreso.
Según fuentes de la dirección socialista, la reunión comenzará a las seis de la tarde, y podría prolongarse durante varias horas, con el propósito de facilitar el trabajo al Comité Federal del sábado, que, en principio, debe fijar un calendario de primarias para elegir al sustituto de Zapatero como cartel electoral. Aunque tanto Zapatero como Blanco, junto con el secretario de Organización, Marcelino Iglesias, están manteniendo contacto con diferentes barones del partido desde la estrepitosa derrota electoral del 22-M, la idea es un encuentro cara a cara entre todos ellos el viernes. El recado ya era evitar la imagen de división y de peleas internas, pero este mensaje se ha acentuado en las últimas horas. EFE
SECUELAS DEL DESASTRE Numerosos edificios suponen una amenaza para viandantes
Lorca continúa apuntalada dos semanas después de los terremotos LORCA
Dos semanas después de los terremotos que devastaron Lorca el 11 de mayo la ciudad sigue apuntalada, en el sentido más literal de la expresión, con miles de postes y soportes que sujetan edificios con problemas estructurales y que suponen una amenaza permanente para viandantes, vecinos y operarios. Equipos de técnicos expertos en estructuras han revisado más
de 7.100 edificios, el 82 por ciento de los cuales son habitables, el 15 por ciento presentan código amarillo de precaución y el tres por ciento siguen en código rojo con graves problemas de estabilidad y al borde del colapso estructural. El Ayuntamiento ha ordenado nuevas demoliciones en la zona cero de la catástrofe, el barrio de La Viña, donde en las próximas horas comenzará el derribo de sie-
te edificios, que se sumarán a los tres demolidos en la zona y a uno que se desplomó en el momento de producirse los terremotos. La ciudad amanece con un nuevo paisaje plagado de grúas que desprenden elementos de fachadas con peligro de caer a la vía pública, camiones de mudanzas con brazos articulados que sacan muebles por las ventanas y contenedores llenos de escombros mezclados con ropa y enseres rotos.
27
Circular en coche por la ciudad es un reto, ya que muchas calles están cortadas y otras acordonadas. Aunque el servicio de la ORA está suspendido, resulta difícil aparcar y las decenas de autobuses escolares con estudiantes desplazados a otros centros y en otros horarios aumentan los atascos y la densidad del tráfico. Las oficinas habilitadas para tramitar las solicitudes de ayuda presentan largas colas a las puertas desde primera hora de la mañana, como también los bancos, los supermercados y las inmobiliarias. Iconos de la ciudad que parecían haber resultado indemnes de los seísmos han comenzado a agrietarse y mostrar sus daños, como la plaza de toros. EFE
Rajoy se reserva, Zapatero se confunde ANTONIO DEL REY MADRID
Con diez puntos de ventaja electoral en el bolsillo ha acudido Rajoy a la sesión de control del Congreso para preguntar a Zapatero por el paro juvenil, pero el líder del PP mostró tanta cautela que parecía desapego, y no mencionó ni las elecciones, ni el triunfo de su partido ni la debacle del PSOE. Frente a él, José Luis Rodríguez Zapatero, en medio de la encrucijada que tienen ante sí los socialistas tras la derrota del 22-M, no se salió de su discurso económico previo a los comicios, basado en la necesidad de reformas y control del gasto. Antes le interrogó el portavoz de ERC, Joan Ridao, sobre la posibilidad de que el Gobierno dé un giro a la izquierda. Pero el presidente confesó, para extrañeza de muchos, que pensaba que le iba a preguntar sobre la dación en pago para saldar las hipotecas, un asunto que el mismo Ridao le planteó hace dos meses en el pleno. Pese a ello le contestó que, una vez superados los comicios, seguirá con las reformas económicas, y añadió: “No sé si ése es un giro o no hay que girar”. Más allá del misterio sobre quién confundió al presidente al prepararle una respuesta equivocada a una pregunta que figuraba bien clara en el orden del día, las elecciones del domingo sí han estado presentes en la sesión de control del Congreso. Se notaron en el largo aplauso que los diputados del PP dedicaron a Rajoy cuando tomó palabra, ovación que han repetido cuando culminó su pregunta a Zapatero, con argumentos sobre la mala gestión de la crisis y la falta de confianza del Gobierno calcados de otros plenos. Y se apreció en las esforzadas palmas que, como reacción, le dedicaron los socialistas a su jefe, hasta que el presidente de la Cámara, José Bono, les pidió que pararan: “En el diario de sesiones pondrá muchos aplausos, pero ya es suficiente”. Como los socialistas debaten si celebran congreso o abren ya primarias para elegir candidato, Sáenz de Santamaría cree que el PSOE está dejando como “secundarios” a los ciudadanos en la película de la crisis, y precisamente cuando más arrecia. Se lo dijo al vicepresidente, extrañado porque el PP hiciera un análisis electoral, ya que la portavoz, recordó, no se presentaba en ninguna lista. EFE
28
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
El Día Taurino ACTUALIDAD TAURINA CUENCA
Noelia Mota, la gentil rejoneadora de Tarancón, tomará la alternativa en la feria de San Julián de Cuenca el miércoles 24 de agosto, con un cartel de auténtico tronío: nada menos que alternando con Hermoso de Menzoza y Diego Ventura. Por Chicuelito R.L.C.
SAÚL GARCÍA
SAÚL GARCÍA
Noelia Mota, en una imagen reciente, entrenando en Tarancón con su cuadra de caballos. A la derecha, Hermoso de Mendoza en Cuenca en 2008. Debajo, Diego Ventura en la feria de 2010.
Noelia: Alternativa de lujo con Hermoso y Ventura
E
l cartel soñado. Noelia Mota, la rejoneadora de Tarancón tomará la alternativa el miércoles 24 de agosto en el cierre de la Feria Taurina de San Julián, apadrinada nada menos que por Pablo Hermoso de Mendoza y con Diego Ventura como fedatario de la ceremonia, que será tan emotiva como emocionante, pero sobre todo histórica. Se da la circunstancia además de que Diego Ventura es uno de sus mentores y la propia amazona suele visitar su finca. El ganado previsto para esta corrida de rejones, que ya es de lujo por la expectación que va a levantar, pertenece al hierro de Soto de la Fuente, de Sevilla. La noticia, que adelanta EL
24 agosto en Cuenca Los dos mejores del escalafón: Hermoso de Mendoza (ausente en las dos últimas ferias) y Diego Ventura, compañeros de excepción El ganado: Se anunciarán reses de Soto de la Fuente, de Sevilla, que pasta en la dehesa “El Roque” Satisfecho: El empresario Maximino Pérez dice que “Noelia se merecía una alternativa en Cuenca con el mejor cartel que se pueda dar” Antecedentes: Pablo Hermoso de Mendoza le dio la alternativa en Cuenca a Marco José en 2008
DÍA TAURINO en primicia, la confirmó anoche el propio empresario, Maximino Pérez, quien reconocía que durante las últimas semanas había tenido contactos con el apoderado de Noelia Mota y el entorno de la gentil rejoneadora, que reapareció el día 2 de abril en Navalmoral de la Mata, tras la grave cogida sufrida el 19 de septiembre en Marbella. Durante abril y mayo tenía varios festejos, uno de ellos en San Clemente, de los cuales varios fueron suspendidos por la lluvia. LA REALIDAD DE UN SUEÑO
Para Noelia Mota es todo un sueño que se hará realidad en la feria de San Julián, tomar la alternativa en Cuenca y con los dos
mejores rejoneadores del escalafón. Noelia nació en Leganés el 10 de enero de 1989 y desde los dos años se ha criado en Tarancón, estudiando en las Mercedarias y en el Instituto de la Hontanilla. Su afición a los caballos nació en Tarancón, la gran población conquense que también tiene en su nómina a Francisco Benito y Sergio Galán. La alternativa de Noelia en Cuenca supone también el regreso a la feria de Hermoso de Mendoza, que actuó por última vez en 2008. para apadrinar otra alternativa, la del portugués Marco José, junto a Sergio Galán. Con esta importante noticia que adelantamos hoy la feria de San Julián 2011 va completando sus carteles, con la apertura ya anun-
ciada de Morante y Manzanares para el día 20, con toros de Sánchez Arjona, y un tercero por decidir, mientras que todo hace indicar que los toros de La Quinta, para el lunes 22, los podían lidiar Enrique Ponce y El Juli. Para los restantes carteles y puestos se barajan los nombres de César Jiménez, Manuel Díaz “El Cordobés”, El Fandi, Rivera Ordóñez, Talavante, El Cid, Perera, Pinar, Tendero, etc. En la conversación que ayer tuvimos con el empresario, Maximino mostró su satisfacción por haber cerrado “este gran cartel, pues creo que Noelia merecía lo mejor para su alternativa y para el paso que va a dar, en su tierra y con dos monstruos del rejoneo”. Todo un acontecimiento taurino.
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
FERIA DE SAN ISIDRO EN LAS VENTAS MADRID
29
Eugenio de Mora debuta este año en la arena con el examen más complicado de la reválida, ya que será su primera corrida importante de la temporada y de la que dependerá el resto de los contratos. Por C.M. EL DIA
En la imagen, el diestro toledano Eugenio de Mora, un torero que necesita un triunfo de “campanillas y relumbrón” para seguir avanzando en su carrera profesional.
Eugenio de Mora toreará en Las Ventas el 31 de mayo
C
uando uno va a Madrid tiene que ser para darlo todo y más ese grupo de toreros que todas las temporadas tenemos que demostrar la clase que tenemos”, aseguró el diestro Eugenio de Mora en declaraciones a EL DÍA, a falta de sólo una semana para que toreara en la monumental de Madrid, Las Ventas. Asegura que “toda la temporada depende de lo que se haga esa tarde. Me llevo preparando mucho tiempo a conciencia para esta oportunidad y tengo que estar en plan torero” e insistió en que “hasta el momento sólo he actuado en el campo y en el festival de Toledo, pero a raíz de lo que ocurra en Madrid se decidirá el número de actuaciones en el futuro”, es más, insistió en que “llevamos un par de años en el que la situación es bastante complicada por culpa de la crisis, los pueblos gastan poco dinero en los toros y las grandes plazas apuestan sólo por la élite, es decir, tenemos que estar en ese grupo de toreros que tiene tardes sí o sí”. Afronta esta tarde con “ner-
vios, ilusión y un poco de agobio por lo que supone ese examen que tengo la obligación de aprobar se mire como se mire”. GANADERÍA QUE TRANSMITE
Sobre la ganadería asegura que “me gusta, es cierto que no la conozco mucho pero sí que es una ganadería que transmite mucho en Madrid y que suele gustar a los aficionados de Las Ventas. Hace un par de años fue una de las triunfadoras y espero estar en buen estado y a la altura de las circunstancias” e insiste en que “la ventaja que tengo es que en otras ocasiones no he podido transmitir lo que quería el público de Madrid. Sinceramente creo que en los últimos años he estado por encima de los toros y he hecho faenas, el problema es que la gente no ha sabido reconocérmelo”, pese a todo, reconoce que “el problema, si es que lo hay, es mío. Soy yo el que tengo que transmitir y saber llegar al gran público que al fin y al cabo es el que da o no las orejas, precisamente por ello es esa la intención con la que tengo que ir a Madrid, con la única certeza de que tengo que dar todo lo
que tengo dentro” e insiste en que “no se puede vivir de los éxitos que se lograron, lo que hay que hacer es estar todas las temporadas en esas plazas importantes que te dan o te quitan de los carteles”. Como dato curioso, Eugenio de Mora destaca que toreará en Las Ventas el día 31 de mayo, es decir, el día de Castilla-La Mancha, que además este año se celebra en nuestra ciudad, por ello, afirma con cierta ironía que “espero tener ese día un doble motivo para celebrar algo”. Más aún si cabe por el cartel con el que le tocará actuar esa tarde, se trata, concretamente, de César Jiménez y Javier Cortés, dos toreros de calidad que están llamados a ponérselo muy difícil a Eugenio de Mora, en este sentido asegura que “cuando la situación se pone bien desde el principio, la tarde suele salir bien para todos”. En definitiva, se trata de una ocasión relevante y única para poder demostrar que Eugenio de Mora sigue siendo un gran diestro al que le queda mucho que dar y evidentemente nada que demostrar por toda su trayectoria.
—Los Yébenes—
EL DIA
El Ventorrillo, otra presencia toledana La ganadería de El Ventorrillo será otra de las “claves” de San Isidro y también cuenta con el sello de Toledo, al pastar sus reses en nuestra provincia. Aunque ya no sea con el marchamo que imprimía a todas y cada una de sus reses el mítico Francisco Medina, anterior propietario, estos astados siguen siendo uno de los más reputados del actual panorama de la Fiesta
Nacional. Se trata, en esta ocasión, de una novillada picada para Diego Silveti, Víctor Barrio y Rafael Cerro, tres diestros que han despuntado en los últimos años después de un largo rodaje y que esperan a San Isidro para poder demostrar su valía y, lo que es más importante, para que la temporada sea prolija de contratos, con los astados de El Ventorrillo como protagonistas.
30
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
‘Joselito’, a través de la Fundación que lleva su nombre, está llevando a cabo iniciativas en un decidido apoyo a los jóvenes que quieren ser toreros. Por su parte, Iván Fandiño, estará el 5 de junio en Las Ventas.
ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA
PROMOCIÓN DE LA FUNDACIÓN ‘JOSELITO’
FERIA DE MADRID
Nueva iniciativa para ayudar a los jóvenes toreros
Iván Fandiño vuelve el próximo 5 de junio a las Ventas
EL DIA
Se ponen a la venta pulseras hechas con el capote de Miguel Ángel Arroyo
E
La recaudación irá al Centro de Alto Rendimiento Taurino de Guadalajara EFE/EL DÍA GUADALAJARA
E
l matador de toros José Miguel Arroyo "Joselito" presentaba el martes en la plaza de Las Ventas una pulsera confeccionada con tela de su propio capote, con cuya venta se obtendrán fondos para ayudar a los toreros que empiezan. El dinero recaudado se destinará a la formación de jóvenes toreros en el Centro de Alto Rendimiento para Toreros de Guadalajara (CEART), según indicó el propio "Joselito". El proyecto del CEART es una experiencia novedosa en los países con tradición taurina, impulsada y financiada por la Fundación José Miguel Arroyo "Joselito" de la Comunidad de Madrid y por la Diputación Provincial de Guadalajara. El objetivo de este centro es dar una formación global y puntera a los jóvenes aspirantes a toreros de edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, aunando formación escolar, entrenamiento deportivo y arte de la tauromaquia, e impartiendo además entrenamiento psicológico, expresión corporal o técnicas de comunicación personal. La presentación de la pulsera "Joselito" tuvo lugar en el stand de "Toroshopping" ubicado en el interior de Las Ventas, y en el acto estuvo el propio José Miguel Arroyo, así como muchos de los alumnos
SERIE LIMITADA LA CLAVE El Centro de Alto Rendimiendo Taurino pretende dar una formación global y puntura a los jóvenes aspirantes a toreros
Se ha fabricado una serie limitada de 2.000 pulseras, todas numeradas y grabadas de este centro y alguno de sus profesores, como el novillero Carlos Guzmán. La partida que se ha fabricado de estas pulseras ha sido una serie limitada de 2.000 unidades, todas ellas numeradas, con la grabación en el reverso de la palabra "sentimiento" y rematadas en cuero. INTERNACIONALIZACIÓN
El Centro de Alto Rendimiento Taurino (CEART) ha dado un paso hacia la internacionalización tras la reciente firma de un
convenio entre la Diputación de Guadalajara, la Fundación Joselito y la Federación Internacional de Escuelas Taurinas que propiciará la creación de una Escuela Superior de Tauromaquia a la que podrán acudir los mejores alumnos de escuelas taurinas no solo españolas, sino también del resto del mundo, especialmente de América. “Este nuevo proyecto supone la consolidación de una iniciativa en la que Guadalajara fue pionera, y que ahora abre nuevas posibilidades de conseguir una proyección internacional en el ámbito taurino”, señalaba la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León tras la firma del convenio con el torero José Miguel Arroyo, presidente de la Fundación Joselito, y el presidente de la Federación Internacional de Escuelas Taurinas, Fernando Masedo.
La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León tras la firma del convenio con el torero José Miguel Arroyo, presidente de la Fundación Joselito, y el presidente de la Federación Internacional de Escuelas Taurinas, Fernando Masedo.
l matador de toros afincado en Guadalajara, Iván Fandiño, volverá a torear el próximo 5 de junio en Las Ventas“, una plaza que esta temporada le está dando al diestro sus mayores éxitos. Se estrenó con oreja en la tradicional Corrida Goyesca del Día de la Comunidad de Madrid, donde fue el gran triunfador de una tarde compartida con El Fundi y Robleño. Fandiño estuvo valiente, y por su buen hacer el público le obsequió con una oreja. Unos días después, el diestro de Orduña se coló en el cartal de la corrida de San Isidro del día 14, sustituyendo a Curro Díaz, que fue herido en la Feria de Sevilla. En Madrid, Fandiño toreó con Uceda y Miguel Tendero, reses de la ganadería de El Montecillo. También fue una buena parte para el diestro afincado en Guadalajara, qu econsiguió cortar una oreja. Un Fandiño muy motivado, en un momento dulce de su carrera, fue a por todas, y a poco que le hubiera ayudado su segundo toro se hubiera ido por la Puerta Grande. La agenda de Iván Fandiño se completa durante las próximas semanas con corridas el 12 de junio en Vic Fezensac (Francia) y el 22 de junio, en las Islas Azores, en Potugal, con Lopez y Joao Pamplona.
Iván Fandiño.
EL DÍA
El Día Taurino 31
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
La novillada de la Feria Expovicaman dejó como triunfador al albaceteño Alberto Pozo, en una tarde en la que demostró su ambición y valentía. Sus compañeros de cartel, Pablo Belando y Diego Silveti se marcharon de vacío. Por Juani Serrano
ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE
Puerta Grande para Alberto Pozo con los de Martelilla CARLOS MARTÍNEZ
Ficha del festejo Ganadería: Se lidiaron cinco novillos de Martelilla y uno de la Casa de los Toreros. Buena presentación, nobles y con signos de mansedumbre. Pablo Belando: (verde esperanza y oro). Palmas tras aviso y silencio. Diego Silveti: (berenjena y oro). Ovación y ovación tras aviso.
BELANDO Y SILVETI
Alberto Pozo: (caña y oro). Oreja tras aviso y oreja.
Deslucida fue la actuación del murciano Pablo Belando en Albacete. El joven torero no se acopló con ninguno de sus dos novillos, con muchos enganchones de muleta y a media altura. Abrió plaza con un novillo alto de Martelilla, abierto de cuerna y escaso de fuerza, al que no pudo obligar demasiado. El cabeceo del toro ensució la faena de Belando, que estuvo dispuesto pero no encontró el acople con el utrero. El público le reconoció su trabajo con leves palmas después de dejar una estocada baja y cuatro descabellos.
Incidencias: Festejo celebrado el 21 de mayo en la Plaza de Toros de Albacete con motivo de la Feria Expovicaman. Entrada muy floja. Debutó la Banda de Música de Bogarra. El novillero Pablo Belando tuvo que ser atendido en la enfermería de la propia plaza tras recibir un puntazo al entrar a matar al cuarto novillo de la tarde.
E
l único de la tierra en el cartel, el novillero Alberto Pozo, fue el que se llevó el gato al agua en el festejo que se celebró el pasado sábado en Albacete, con motivo de la Feria Agrícola y Ganadera Expovicaman. Pozo salió por la Puerta Grande al cortar una oreja de cada uno de sus novillos, en una tarde en la que compartió cartel con Pablo Belando y Diego Silveti y que dejó pocas cosas para el recuerdo, a excepción de la salida a hombros del albaceteño. Y es que, si algo primó sobre el ruedo fue la inexperiencia de una terna que anduvo escasa de argumentos ante una camada que pidió que se le hiciera más de lo que se le hizo. Y luego también, la escasa entrada no fue propicia a que la tarde se terminara de levantar. Sí, hubo dos orejas, y además de ley, pero tal vez las sensaciones generales no fueron las de una buena de toros Alberto Pozo, que regresaba al coso albaceteño tras presentarse con picadores en la pasada feria de septiembre, fue el triunfador de la tarde por su disposición. Una disposición que quedó más que patente cuando Pozo tomó los palitroques en cada uno de sus novillos más que en sus faenas, en las que -y como es lógico- se vieron las carencias de un joven que apenas torea. Además, el factor público también corrió a su favor. Las prisas marcaron la actuación del albaceteño, que pecó de ambición y apenas dejó sitio a sus novillos, pese a que estos lo requirieron. Dejó muletazos sueltos con su primero, un utrero noble y que
no cesó de embestir. La valentía del joven novillero le premió con una oreja después de dejar una estocada contraria. Más complicado fue el sexto, el único que se lidió de la Casa de los Toreros, un novillo sin fuerza y al que Pozo tuvo que sacar los muletazos tirando de él. El albaceteño, en una faena laboriosa dejó una tanda con la izquierda de calidad. Mató de una estocada algo caída y volvió a pasear un segunda oreja que le abría la Puerta Grande de su plaza.
DESTACABLE
1 CARLOS MARTÍNEZ
CARLOS MARTÍNEZ
2 CARLOS MARTÍNEZ
3
4
1. Alberto Pozo salió a hombros de la plaza de toros de Albacete. 2. Derechazo del murciano Pablo Belando. 3. El local Pozo colocó un par de banderillas al violín. 4. Desplante de Diego Silveti delante de uno de sus novillos.
Diego Silveti, el más cuajado de los tres novilleros, dejó buenas cosas con el capote Bonito fue el colorao cuarto, el novillo más pesado del festejo, que se desplazó bien y con el que Belando no supo estar a la altura, con constantes enganchones en la muleta y perdiendo siempre el paso. Fue aquí donde se evidenciaron las carencias de este joven novillero. La faena fue silenciada tras el fallo con los aceros. Seguro se mostró Diego Silveti, el más cuajado de los tres. Se lució con el capote con sus dos toros, e incluso dejó un quite por gaoneras en su segundo, y dejó detalles al natural, sobre todo en su primero, un novillo que se desplazó de inicio pero que llegó a la faena de muleta con poco gas. Silveti basó su actuación por la izquierda y dejó algunos estatuarios mirando al público. Una estocada tras pinchazo dejó al toro sin puntilla y al novillero con una ovación. Ovacionado salió también de su faena al quinto de la tarde, un novillo de muy buena presentación pero también escaso de fuerza y con el que Silveti se mostró menos cómodo para acabar metido entre los pitones. Mató de dos pinchazos y una estocada entera.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA JUEVES, 26 DE MAYO DE 20110
Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: MIGUEL LÓPEZ 3: TRIUNFOS EN LA CANTERA DEL ALCARREÑO DE SALVAMENTO
—Fútbol—
—Fútbol—
—Salvamento—
Pedro Morilla no acepta la propuesta para continuar en el Marchamalo
Miguel López niega negociaciones con los directivos del Azuqueca
Grandes sensaciones del Alcarreño de Salvamento en Capbreton
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Fase de Ascenso a Segunda División
Ernestoprogresa e Iván Morenose retira del entrenamiento matinal NACHO IZQUIERDO
El extremeño no completó la sesión por una sobrecarga en el sóleo izquierdo R.B.A. GUADALAJARA
Después de la jornada de descanso del martes, la plantilla del Deportivo Guadalajara regresó ayer al trabajo en doble sesión. La primera, la matinal ejecutada en el Pedro Escartín, dejó el contratiempo de los problemas físicos de Iván Moreno, con una sobrecarga en el sóleo de su pierna izquierda que le impidió finalizar el entrenamiento. El extremeño sufrió un golpe en la zona en el partido de Orihuela y ante las molestias se apartó del grupo para recibir tratamiento de fisioterapia. En principio, salvo contratiempo inesperado, el concurso del ‘17’ del Deportivo en el encuentro del domingo no corre peligro, aunque todo dependerá de sus sensaciones en los próximos entrenamientos. “El lunes no tuve ningún problema, pero el martes no podía ni apoyar el pie en el suelo”, confesaba ayer el jugador, que, sin embargo, pondrá todo de su parte para llegar en óptimas condiciones al partido de vuelta ante el Orihuela. “Ni a mí
ni a ninguno de mis compañeros se nos pasa por la cabeza perdernos un partido como éste, pero a veces no depende de nosotros. Yo voy a hacer todo lo posible para recuperarme y entrenar a tope lo antes posible”, comentaba en declaraciones a este periódico. ERNESTO MEJORA
El ‘17’ del Deportivo trabajará para llegar en óptimas condiciones al partido del domingo.
Por otra parte, la buena noticia de la jornada estuvo en la presencia de Ernesto con el resto de la plantilla, si bien trabajó con precaución y no al mismo ritmo que sus compañeros. El jugador no quiere correr riesgos con la lesión en los isquiotibiales que le apartó del partido de Los Arcos, aunque su recuperación sigue quemando etapas con el objetivo de poder estar a disposición de Carlos Terrazas el próximo domingo. El que no estará seguro será José Oya, que ayer se realizó las últimas pruebas para conocer el alcance exacto de su lesión de rodilla. El centrocampista, que reapareció en Orihuela después de un mes de ausencia, volvió a dañarse su rodilla izquierda. A falta de conocer los resultados definitivos -previsiblemente esta misma tarde-, todo apunta a que el futbolista morado podría tener dañado el ligamento cruzado, una lesión que alargaría su baja varios meses.
NACHO IZQUIERDO
Incentivos para ambas aficiones Tanto el Orihuela como el Club Deportivo Guadalajara trabajan para incentivar a sus aficiones ante el crucial choque del próximo domingo, en el que dirimirán el pase a la segunda ronda del play-off después del 0-2 del partido de ida. Al respecto, el club alicantino ha organizado un viaje para acompañar a su equipo y “teñir de amarillo Guadalajara”, según rezaba un comunicado emitido en su página web oficial.
Y es que, la expedición orcelitana partirá alrededor de las 8.00 horas con el objetivo de llegar a la capital alcarreña a mediodía y vivir con intensidad las horas previas al partido, fijado para las 19.30 horas. Por su parte, el Deportivo Guadalajara, a parte de los nuevos precios de las entradas (los socios de general tendrán una rebaja de cinco euros) y del regalo de las banderas para las antenas de los coches ya anunciados, acomete-
rá otra acción con destino a las aficionados que acudan al Escartín. En concreto, será un sorteo en el que se premiará a los afortunados con un frigorífico de última generación, una aspiradora, un set de belleza y una camiseta del equipo firmada por los jugadores y con el lema del ascenso. Las papeletas, al precio de tres euros (dos costarán cinco), se podrán adquirir en el stand situado en la entrada del campo. EL DÍA
El club espera una gran entrada para el partido del domingo.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División
—BALONMANO—
Pedro Morillarechaza la oferta de renovación del Marchamalo
Competición deja en 7.600 euros el caso Jorge Gómez
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
La directiva tendrá que buscar otro entrenador para un nuevo proyecto que será más austero
GUADALAJARA
“Los objetivos deportivos no serán los mismos y la situación económica es delicada” ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El Marchamalo volverá a cambiar de entrenador una temporada más. Pedro Morilla, técnico del último curso, no ha aceptado la propuesta de renovación de la directiva después de varias semanas de estudio que han desembocado en la negativa final y en su salida del club gallardo. El sevillano, que hace un balance más que positivo de su paso por La Solana, explica sus motivos, fundamentalmente basados en la rebaja de aspiraciones que se prevé en el próximo proyecto de la entidad. “El motivo de mi decisión es que los objetivos deportivos no serán los mismos que este año. Además, la situación económica es delicada y lo que el club podía ofrecerme no me compensaba. Ya ha sido complicado este año por el retraso de la subvención del Ayuntamiento y lo prioritario es mi situación personal”, desvela el entrenador, residente en Madrid. Pese a todo ello, Morilla destaca sus buenas sensaciones durante su periplo marchamalero, aunque, de alguna forma, lamenta no haber podido luchar por algo más
El técnico sevillano, durante uno de los partidos disputados esta temporada en La Solana.
en el tramo final de la temporada. “Pienso que ha sido un año muy bueno y que podríamos haber acabado algo mejor de no ser por las lesiones. En el momento que podíamos haber reforzado al equipo, no pudimos, algo que honra a el club, que no ha querido endeudarse”, prosigue el técnico, que tiene palabras de elogio para todos los estamentos del Club Deportivo Marchamalo. “Estoy agradecido a toda la directiva, a el presidente, a Manolo Andradas y a los
BALANCE
“Ha sido un año muy bueno y podríamos haber acabado mejor de no ser por las lesiones”
jugadores. El equipo ha competido siempre y nadie nos ha pasado por encima”. FUTURO
Sobre su próximo destino, el sevillano asegura no tener nada cerrado, aunque sí apuesta por seguir progresando en su carrera. “Si me metí en este mundo es para llegar lo más alto posible, pero la situación es complicada en el 80 por ciento de los equipos”, finaliza el ya exentrenador del Marchamalo.
El caso Jorge Gómez da un vuelco en favor de los intereses del Quabit Balonmano. Después de que el Comité de Competición estableciera en 22.800 euros la cuantía a pagar al Huesca en concepto de derechos de formación del portero, y de los posteriores recursos alcarreños (tanto en Competición como en Apelación), el primer comité ha atendido las peticiones del club presidido por Adolfo Aragonés, según una resolución recogida por el BO.IN.BA. Así, de los 22.800 euros se ha pasado a 7.600 euros, una noticia que desde los despachos se ha acogido con alivio y un balance más que positivo, tal y como asegura el propio presidente. “Estamos contentos porque es una cierta victoria que reconoce lo evidente y que el cálculo de la sanción no era el real. Estoy satisfecho porque nos han dado la razón, pero no del todo porque nosotros hemos pedido que se aplique la legislación europea para que en el futuro esta cuestión quede regulada y los gastos de formación que se soliciten sean demostrables en cuanto a gastos en la formación de un jugador, es decir, el trabajo que ha realizado un club en categorías inferiores. Vamos a intentar seguir peleando y si hay que pagar, se pagará, pero si este jugador no continúa en el club que ha abonado esos derechos de formación, tenemos todo el derecho a pedir esa misma cantidad al próximo club que tenga sus servicios la próxima temporada”, concluye Aragonés.
—FÚTBOL— Tercera División EL DÍA
Miguel López:“El Azuquecaes apetecible,pero no hemos hablado” R.B.A. GUADALAJARA
Nada más conocerse la marcha de Quique López, la rumorología sobre su sustituto en el banquillo del Azuqueca ha tomado protagonismo en el entorno del San Miguel. Al respecto, uno de los primeros nombres en salir a la palestra ha sido el de Miguel López,entrenador del Marchamalo en la temporada 2008-2009 y uno de los presuntos futuribles para dirigir el nuevo proyecto azudense. Sin embargo el técnico, en declaraciones a EL DÍA, negaba ayer contactos con la directiva rojinegra, si bien reconocía lo atrac-
tivo del equipo azudense. “Por el momento no hay nada, no existen negociaciones, pero el Azuqueca es un equipo atractivo y habrá muchos entrenadores interesados y deseosos de acabar allí”, explicaba López. Y añadía: “Es normal que ahora los dirigentes tengan tiempo de mirar las opciones y elegir, pero ni me han llamado ni yo me he ofrecido a nadie”. DESENLACE INMINENTE
Con todo ello, habrá que esperar acontecimientos durante los próximos días, ya que desde la directiva azudense se pretende cerrar el sustituto de Quique con la mayor brevedad posible, tal y
como reconocía el presidente, Matías Gutiérrez, en su comparecencia ante los medios del pasado martes. Seguramente, a todo ello contribuirá la progresión y la solvencia del equipo y de la institución en las últimas temporadas, algo que le otorga un buen cartel al club en la Tercera División y un hecho que también destaca Miguel López. “Desde luego, es un sitio muy cómodo y en el que hay una gran estabilidad. Además el presidente y los directivos están trabajando bien, no están ahí para figurar”, finalizaba el entrenador, quién sabe si el próximo inquilino del banquillo del San Miguel.
El técnico ya dirigió al Marchamalo en la temporada 2008-2009.
Guadalajara Deportes
34
EL DÍA JUEVES, 26 DE MAYO DE 20110
—SALVAMENTO— Se disputó el pasado fin de semana
—RUGBY—
El Alcarreño regresa de Francia con resultados y optimismo
La final regional, un choque de reencuentros
EL DIA
GUADALAJARA
David Buil, Itziar Abascal y Carlos Alonso brillan el OceanMan de Capbreton EL DÍA GUADALAJARA
El pasado sábado se celebró en la localidad francesa de Capbreton la quinta edición del OceanMan 24.5Km. Este duro reto fue superado con nota por los tres alcarreños participantes en el evento, que tuvieron una meritoria actuación. El más destacado fue David Buil, que consiguió el segundo puesto. El joven alcarreño, que ya venía dando que hablar en las citas con la playa, realizó un papel estelar en su primera experiencia en pruebas de este tipo. Además, el veterano Carlos Alonso quedó cuarto y a tan sólo cuarenta segundos de David, manteniendo con este una gran lucha durante toda la carrera. Sin embargo, Built solventó el duelo en la última posta, que era la de los siete kilómetros de carrera por la dura arena de las playas del sur de Capbreton. También es de destacar la actuación de Itziar Abascal, otra debutante en este tipo de pruebas que, tras una disputada remontada, no pudo alcanzar a las dos competidoras que tenía por delante.
David Built cuajó una gran actuación y acabó su participación con el segundo puesto
Itziar (3ª) intentó recortar la distancia que le habían sacado en la posta de ski, y se quedó a dos minutos de la primera participante y a uno de la segunda. Por otra parte, el Alcarreño de Salvamento trasladó un equipo de ocho deportistas, los cuales participaron en la prueba de larga distancia de ski que se celebró el domingo. En esta disciplina destacaron Carlos Alonso (cuarto), Gonza-
CONCENTRACIÓN
Varios integrantes del club permanecen en la localidad francesa entrenando con el equipo local
lo Mateo (12º) y Javier Medina, que acabó 13º. Estos deportistas se quedarán entrenando durante la semana con el club de Capbreton, con el que los alcarreños mantienen una gran relación. Será una fase más para afrontar el gran reto de la temporada, revalidar el título de campeones de Europa en el próximo europeo que se celebrará en Alicante en el mes de septiembre.
La cantera triunfa en su visita a Cuenca EL DIA
Pastor, en una prueba en la que completaría su palmarés en la cita con una medalla de bronce.
EL DÍA GUADALAJARA
La cantera del Club Alcarreño de Salvamento sigue dejando brillantes resultados con el paso de la temporada. En esta ocasión, el pasado sábado se celebraba la Final Regional del Deporte Base de natación en Cuenca, una cita a la que los más jóvenes integrantes del club acudían con el objetivo de refrendar el trabajo realizado durante los últimos meses. Así, acudieron como seleccionados representando a Guadalajara Alejandro Castillejo, Darío López, Ismael de Pedro, Ana García, Vicky Pastor, Marta del Castillo e Isabel Expósito. Después de una intensa jornada, a nivel individual la más destacada fue Isabel Expósito, que cuajó una brillante actuación. De hecho, la joven deportista se hizo con dos platas (en las disciplinas de 400 metros libres y 100 metros libres)y con un bronce en la prueba de 200, toda una muestra de su buen momento. Además, Expósito formó parte del relevo 4x100 libres junto a su compañera de equipo Vicky
EL DÍA
OTROS DESTACADOS
Isabel Expósito consiguió cuatro medallas en Cuenca.
Al mismo tiempo, otros de los representantes alcarreños estuvieron a gran nivel durante la competición. Es el caso de Darío López, que, aunque no subió al podio a nivel individual, cosechó buenas posiciones. Al respecto, fue cuarto en 100 y 200 metros espalda y participó junto a Alejandro Castillejo en el relevo del 4x100m libres, en el que colaboró para alcanzar la medalla de oro. Mostrando ese poderío en el resto de pruebas de relevos, también consiguió la plata en los 4x200m libres y el bronce en 4x100m estilos. Con todo ello, desde el Club Alcarreño de Salvamento y Socorrismo se hace un balance más que positivo de la presencia de sus deportistas en la cita regional de Cuenca, un buen test para seguir comprobando la evolución de sus más jóvenes promesas de cara a los próximos compromisos con la competición.
El Club Deportivo Hercesa ya se prepara para recibir el próximo fin de semana en su feudo de la Fuente de la Niña al Quijote de Illescas, un choque para la final del torneo de Castilla-La Mancha. Los azules van a por todas para revalidar el título que lograron el año pasado. Sin embargo, este año puede tener más valor de conseguirlo, ya que los azulones han apostado desde el inicio de esta competición regional por darle protagonismo a los jugadores más jóvenes de su plantilla. Además, el equipo de Illescas tiene algunos viejos conocidos del C.D. Hercesa, seguramente un aliciente más para el encuentro. De hecho, su técnico, Horacio Ferreira, fue entrenador del primer equipo y director deportivo del club azul. Por su parte, la nómina de jugadores la engrosa Adrián Maldonado, el veterano argentino que sigue dando guerra en el XV blanco y morado y se presentará en la Fuente de la Niña como uno de las individualidades a tener en cuenta durante el partido. ENFERMERÍA
Los azules, por su parte, cuentan con toda la plantilla disponible a excepción del más veterano de la misma. Sergio Rodríguez anunció su retirada en la semifinal ante Ciudad Real, en la que fue despedido con todos los honores por sus compañeros y el público. Por contra, el técnico Willy Mateu recupera para este partido al alcarreño Pelos, quien ha estado de baja por una contusión en la muñeca y se reincorporará a la dinámica habitual del equipo para afrontar la gran final del torneo de Castilla-La Mancha. Será, por lo tanto, un encuentro repleto de alicientes en el que el Hercesa tratará de ratificar su supremacía en la región. EL DIA
Los azulones buscan revalidar su título.
EL DÍA
Deportes 35
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
ACB
AUTOMOVILISMO Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1
BALONCESTO
Ferrari sólo puede mejorar e Hispania reclamar
Barça y Caja Laboral ajustan cuentas y el BBB va de tapado ante el Madrid
VALDRIN XHEMAJ/EFE
Para el recorrido por las calles de Monacó Fernando Alonso llevará neumáticos blandos Vettel se presenta como favorito para añadir a su corona el diamante de esta prueba JAVIER GARCÍA-OCHOA MONTECARLO
La escudería Ferrari solo puede mejorar este fin de semana en el Gran Premio de Mónaco, tras el fiasco del Gran Premio de España, en el que un magistral Fernando Alonso dominó el primer tercio de carrera y al final terminó quinto a una vuelta del vencedor, mientras que Hispania reclamará contra los difusores soplados. El hundimiento de Ferrari con los neumáticos duros en España se ha cobrado ya la primera víctima dentro de la escudería y el director técnico Aldo Costa, responsable del 150º Italia, ha presentado su dimisión y su puesto ha sido ocupado por el británico Pat Fry.
Vettel prueba un simulador en el ‘paddock’ del circuito de Montecarlo.
Pero lo que más va a ayudar al Ferrari de Fernando en esta carrera singular del calendario alrededor de las calles del principado son los neumáticos blandos y súper blandos que llevará Pirelli. Con los blandos, Alonso protagonizó su genial salida en Barcelona y se mantuvo líder las primeras dieciocho vueltas, porque funcionan aceptablemente en el Ferrari. La incógnita está en los súper blandos, que por primera vez se utilizarán esta temporada, pero que en buena lógica también
deben convenir al 150º Italia. El alemán Sebastian Vettel, actual campeón del mundo y líder este año con cuatro victorias en cinco carreras, se presenta como favorito para añadir a su corona el diamante de esta prueba que aún le falta y que el pasado consiguió su compañero en Red Bull el australiano Mark Webber. El grupo de favoritos lo completan los dos McLaren de los británicos Lewis Hamilton y Jenson Button, que ya saben lo que es ganar en este circuito que no admite el mas mínimo fallo ya que el
primero se impuso en 2008 y el segundo al año siguiente cuando pilotaba para Brawn. La edición de este año no va estar exenta de polémica porque el director de la escudería Hispania, Colin Kolles, tras la marcha atrás que dio la Federación Internacional del Automóvil (FIA) sobre la prohibición de los difusores soplados, que primero los prohibió a partir del pasado Gran Premio de España, para después dar marcha atrás, ha anunciado que piensa reclamar contra todos los coches que lo utilizan. El director técnico de la FIA, Charlie Whiting, anunció en conferencia de prensa en pasado viernes que existía la posibilidad de que cualquier equipo pudiera presentar una reclamación y Kolles, después de la carrera del domingo dijo que después de haber estudiado detenidamente el reglamento estaba convencido de que el soplado del difusor era ilegal y que, por tanto presentarían la correspondiente reclamación, porque los coches que lo utilizan obtienen una ventaja ilícita. También el alerón trasero móvil ha estado en la polémica ante la falta de unanimidad la FIA aprobó su utilización y en la recta de meta se podrá emplear el domingo para adelantar. EFE
TENIS Torneo de Roland Garros
CICLISMO Giro de Italia
David Ferrer se abre paso a la tercera ronda
Ulissi gana tras ser descalificado Visconti
MIGUEL LUENGO PARÍS
David Ferrer se abrió paso a la tercera ronda de Roland Garros, sintiéndose cómodo y “rejuvenecido” a sus 29 años, en una jornada en la que Guillermo García López, Albert Montañés y Nuria Llagostera también firmaron victorias en París. Rafael Nadal se entrenaba de nuevo en las pistas del complejo Jean Bouin, después de su agónica victoria ante John Isner, y preparando su partido de hoy contra Pablo Andújar, durante una hora y con el colombiano Robert Farah, 167 del mundo como compañero, mientras Ferrer sentenciaba su victoria, cómoda y sin problemas ante el francés Julien Benneteau, por 6-3, 6-4 y 6-2. Acompañarán a Ferrer Guillermo García López, que se deshizo del turco Marsel Ilham, por 6-4, 1-6, 6-2, 4-6 y 13-11, y al que le ha costado ocho años lograr la tercera ronda, para enfrentarse contra el italiano Fabio Fognini, y Albert Montañés, que en el duelo entre españoles contra Rubén Ramírez Hidalgo, se impuso por
6-7 (5), 6-4, 6-1 y 6-2, y se medirá contra el ruso Mijail Youznhy. Llagostera está sacando pleno rendimiento al esfuerzo que realizó en la fase previa, y ayer en la pista Suzanne Lenglen despachó a una francesa, Alize Cornet, con una exhibición de sólido juego, e incluso terminando la bola en la red con solvencia. Falta de actitud y también de humildad, como ella misma reconoció luego, le faltó a María José Martínez, que cayó ante la canadiense Rebbeca Marino por 2-6, 6-3 y 6-3. Marcel Granollers tuvo dominado al francés Richard Gasquet pero finalmente cedió por 4-6, 63, 6-2 y 6-4, y el físico de Pere Riba, y sobre todo su pubalgia, le pasó factura al catalán, que ya en el partido anterior contra el croata Dodig jugó infiltrado. El serbio Nokav Djokovic continúa incombustible y ayer logró su victoria 41 consecutiva para colocarse en la tercera ronda sin ceder un set. Esta vez su víctima, el rumano Victor Hanescu, se retiró lesionado cuando perdía por 6-4, 6-1 y 2-3 a los 89 minutos.
CARLOS DE TORRES
EFE
TIRANO
El italiano Diego Ulissi, del Lampre, ha sido el vencedor de la decimoséptima etapa del Giro disputada entre Feltre y Tirano 230 kilómetros en un final polémico en el que fue descalificado su compatriota Giovanni Visconti, mientras que Alberto Contador (Saxo Bank) mantuvo la maglia rosa y las diferencias en la general. Ulissi conoció su primera victoria en el Giro tras una urgente reunión de los jueces, quienes tras ver el vídeo de la llegada, pudieron comprobar cómo Visconti Diego Ulissi. empujó dos veces al joven de 21 años del Lampre, quien mantu- apartó en dos ocasiones para pavo en todo momento la trayecto- sar por delante en meta. Trampa ria en el esprint, sin infracción al- evidente y justa descalificación. Segunda plaza para el español guna del reglamento. Doble campeón del mundo jú- Pablo Lastras (Movistar) y le ternior en 2006 y 2007, y en su se- cera para Visconti (Farnese), el gundo año de profesional, Ulis- campeón de Italia que no pudo si fue el más rápido en un esprint soportar que le venciera su rival entre cuatro corredores. Fue el de 21 años. “Si no le aparto, me tira al sueprimero en arrancar y se proyectó por la parte izquierda de la ca- lo. Se ha comportado mal en toda la escapada, es un maleducado”, rretera. Visconti se puso a su rueda y le dijo. EFE
MADRID
Barcelona y Caja Laboral ajustarán cuentas en la reedición de la final del año pasado, mientras que Bizkaia Bilbao Basket, que va de tapado, y Real Madrid buscarán, al mejor de cinco partidos, una plaza en la final de la Liga ACB. Cuatro aspirantes a dos plazas y tres victorias en cinco posibles partidos para conseguirlo. Ese es el objetivo de Barcelona, Real Madrid, Caja Laboral y Bizkaia Bilbao, con ventaja de campo para los dos primeros por su mejor clasificación en la fase regular y con los cuatro equipos accediendo, desde cuartos de final, sin necesidad de desempates. Barcelona y Caja Laboral reeditarán, en semifinales, la final del año pasado, en la que los vascos acabaron por la vía rápida con el gran favorito y se adjudicaron el título. Como el año pasado, la serie comenzará con los dos primeros partidos en el Palau Blaugrana y con el Barcelona como favorito, es decir, con las condiciones ideales para ajustar cuentas y sacarse la espina ante un Caja Laboral dispuesto a volver a nadar contracorriente y a llegar primero a la orilla del título. El Barcelona de Xavi Pascual llega tras dar un golpe de autoridad en Málaga y ganar por 32 puntos de diferencia (5284) al Unicaja, mientras que el Caja Laboral doblegó un CID (Centro Insular de Deportes) acostumbrado a ser un bastión casi inexpugnable del Gran Canaria por 76-93. Los dos equipos llegan, al parecer, pletóricos. Lesiones, bajas formas, irregularidades y demás circunstancias dejan de tener importancia. Ahora sólo se trata de jugar y ganar. Sin excusas, sin red. El Bizkaia Bilbao es la gran sorpresa de semifinales, el invitado inesperado, tras doblegar al Power Electronics Valencia. Nunca antes los bilbaínos habían ganado un partido de 'playoff' y ahora están en la antesala de poder luchar por el título. Todo un salto cualitativo. La “ausencia de presión” y el no tener “nada que perder”, como han resaltado muchos de los pesos pesados del equipo vizcaíno les puede hacer especialmente peligrosos, aunque siempre se puede ver con otro punto de vista, desde el de haber conseguido una meta importante que puede hacer que el equipo afloje al primer revés. El Real Madrid será el encargado de medir la realidad del BBB en semifinales. Un equipo que ha demostrado jugar mejor con presión. EFE
36
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
GENTE EFE
EFE
Banderas: “Tuve un tumor en la espalda hace dos años”
Los lujosos caprichos de ‘Pe’
Hace dos años el actor Antonio Banderas fue intervenido quirúrgicamente para extirparle un bulto de la espalda tan grande como su puño. Una pesadilla que ha preferido guardar en secreto hasta ahora. Fue sólo meses después de
A diferencia de sus compañeros de reparto, Penélope Cruz se alojó en Madrid en la promoción de ‘Piratas del Caribe’ en el hotel Villa Magna y no en el Santo Mauro, como el resto. Lo hizo en una suit de 290 metros (2.000 euros por noche) y con su hijo y su madre.
perder a su padre, cuando el español se notó un bulto tras darse una ducha, una situación delicada que coincidió con la operación de cáncer de piel de su esposa. Afortunadamente todo quedó en un susto porque resultó benigno.
—EN CORTO— EL REY DON JUAN CARLOS REAPARECE TRAS ANUNCIAR QUE DEJA LA VELA El rey acudió ayer junto a la reina a dar la bienvenida a una promoción de jueces tras anunciar el día antes que dejaba la vela.
NICOLÁS SARKOZY Y CARLA BRUNI SERÁN PADRES DE UN NIÑO “Carla Bruni espera un varón”, según ha confirmado a la prensa belga Jacques Séguéla, gran amigo de Sarkozy.
LADY GAGA: “NO NECESITO UN HOMBRE PARA SER FELIZ” Tras su ruptura con su novio, la diva del pop ha insistido en la importancia de la independencia tras afirmar que “no hay que buscar el amor”.
EFE
EFE
Homenaje a Bob Dylan en Madrid
Los Obama, de barbacoa con Cameron y su esposa
Los músicos independientes rindieron homenaje la noche del martes al mítico cantante Bob Dylan con motivo de su 70 cumpleaños. Nacho Vegas y Cristina Rosenvinge fueron algunos de los que participaron en este tributo en la azotea del Círculo de Bellas Artes, en Madrid.
El matrimonio Obama continúa con su visita oficial en Reino Unido y ayer miércoles tocaba irse de barbacoa con el primer ministro británico, David Cameron y su esposa. Fue en el jardín del 10 de Downing Street en Londres, donde
Los Cameron y los Obama se encargaron de servir la comida a los militares británicos y estadounidenses en un ambiente de lo más distendido y en el que no faltaron las anécdotas.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
Agenda —AGENDA CULTURAL—
—LA PASARELA—
EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
La noche según Cristóbal Balenciaga En la imagen, una modelo luce un vestido de noche del diseñador gipuzcoano, Cristóbal Balenciaga, durante el evento que le rinde homenaje bajo el nombre "Cristóbal
Balenciaga, creador único", acto celebrado en el edificio Telefónica de Madrid. El diseñador propone vestidos de noche para una mujer clásica.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘LA INTIMIDAD DE MI TALLER’. OBRA INÉDITA DE JULIÁN GRAU SANTOS. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 4 de junio de 2011.
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PAISAJES DE LA ALCARRIA’ GALERÍA SUPERIOR DE DÁVALOSFECHA: Hasta el 31 de mayo de 2011. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca Pública. EXPOSICIÓN DE LIBROS GIGANTES PATIO CENTRAL DE DÁVALOS. FECHA: Del 9 de mayo al 11 de junio. HORARIO: Horario habitual de la Biblioteca. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo. EXPOSICIÓN ‘PASADO Y FUTURO’ GALERÍA LICEO. FECHA: Hasta el 10 de junio 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. EXPOSICIÓN ‘MUDAYYAN. EL ESPLENDOR DEL LEGADO ANDALUSÍ EN LA CULTURA ESPAÑOLA’ MUSEO PROVINCIAL. FECHA: Hasta el 5 de junio 2011. HORARIO: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Sábados, domingos y festivos, sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘ARTEMÁTICO’ ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 23 de mayo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9:00 a 14:30 h. Miércoles hasta las 18:00 h.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
HORARIO: De
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011.El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenzaa, 12 al 16 de agosto”.
XI CONCURSO DE FOTOGRAFÍA ‘ARQUITECTURA NEGRA’. La Asociación Cultural y de Vecinos de Robleluengo vuelve a convocar este tradicional concurso fotográfico que se centra en “La arquitectura negra, sus gentes y paisajes”, como valor etnográfico y futuro Patrimonio de la Humanidad. El plazo de presentación concluye el 10 de junio.
—CONFERENCIAS ‘AGUAS Y RÍOS. VISIÓN GLOBAL’. PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Lunes, 16 de mayo, 19,00 horas. Centro Cultural Ibercaja. A cargo de Mariano Mérida y Mario Burgui, de VoluntaRíos. En el marco del ciclo “El río de mi ciudad, espacio para la vida”.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.20
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Soy tu dueña España Directo
20.00 21.00 22.05 22.15 23.30
Gente Telediario 2 El tiempo Gran Reserva Los Tudor. El tribunal eclesiástico no emite veredicto alguno sobre el juicio porque considera que ha de ser juzgado por la curia romana que, por estar en periodo de descanso, no podrá juzgar el caso hasta más adelante. 01.10 Cine. Asesinos en casa 02.30 La noche en 24H
Clan TV 10.45 11.10 11.30 11.53
Jim Jam & Sunny Chuggington Jorge el curioso Todo es Rosie
12.05 12.30 13.00 13.20 13.45 14.10 14.57 15.20 16.05 16.28 16.40 17.00 17.11 17.40 18.05 18.25 18.50 19.10 19.35 19.57 20.45
Martín Martín PopPixie Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokemon. Batalla avanzada Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Caillou Todo es Rosie PopPixie Martín Martín Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Pokemon. Batalla avanzada Matajets El intrépido Batman Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar
Teledeporte 09.40 Paddock Gp Magacín qu repasa todo lo que ocurre en las carreras y fuera de ellas, con entrevistas a los pilotos. 10.10 Objetivo 2012 10.40 Triatlón Media Distancia Comunidad de Madrid 10.50 El Golf Sale a la Calle Un espacio que intenta promocionar y hacer más popular un deporte que se ha venido extendiendo en España en los últimos años 11.00 Tenis: Torneo Roland Garros Presentación Jornada 11.15 Tenis: Torneo Roland Garros 5ª Jornada 21.30 Rugby: Magazine Total Rugby 22.00 Programa de baloncesto: Zona ACB 22.15 Alpinismo Desafio 14 22.45 Everest sin Oxigeno 22.45 Tenis: Torneo Roland Garros 5ª Jornada
LA 2 07.30 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Biodiario Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Acción directa Redes 2.0
12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI La casa encendida
20.00 20.30 21.20 21.30
La 2 Noticias Documentales culturales Gafapastas Sorteo Lotería Primitiva y Nacional 22.00 Cinefilia Como agua para chocolate 23.45 Días de cine 00.45 Mi reino por un caballo
A3 Neox
ANTENA 3
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.
12.30 14.00 15.00 15.50 16.00
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Informativo presentado por Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro. Con Manu Carreño y Manolo Lama. 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera. Germán y Carmen no pueden olvidar el beso que se han dado. 17.00 El secreto de Puente Viejo. Tristan amenaza a Pepa para que no intente ver a Martín. 18.00 El Diario 19.15 Especial Atrapa un millón 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 Cine Resistencia 00.45 Cine Amenaza bajo el mar 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.15 Únicos
A3 Nova 09.15 Cuando me enamoro 10.25 Teresa 11.50 Destilando amor
13.00 14.20 15.10 16.40 17.50 19.10
13.05 14.00 14.30 15.00 16.15 16.45 18.05 19.45
20.20 American Dad 21.10 Los Simpson 22.00 Cine La sombra del faraón 00.30 Aquí no hay quien viva 02.55 Me gustas 04.00 Aquellos maravillosos
Nitro 07.45 Zoorprendente 08.05 Impacto total 11.05 Desafío bajo cero 12.00 Turno de guardia 15.15 Cine El genio del amor Un mecánico de automóviles, Ed Walters, se enamora al primer vistazo de la bella Catherine Boyd, la inteligente sobrina de Albert Einstein. 17.20 Colombo 20.25 Ley y orden 21.20 Sin rastro Los miembros de la Unidad de Desaparecidos del FBI se dedican a buscar personas de las que se ha perdido el rastro, recabando pistas hasta dar con su paradero. 22.15 Justicia extreme 00.05 Steven Seagal con su propia ley 01.00 Dexter
TELE 5
07.00 El zapping de surferos 07.45 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra
09.35 Kockikame 11.00 Aquellos maravillosos 70 11.45 Scrubs Príncipe de Bel Air Next Aquí no hay quien viva Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio La vida de Charlie se ve afectada repentinamente por la llegada de su hermano Alan, quien tras haberse separado de su esposa Judith toma la decisión de viajar a la casa de su hermano con su pequeño hijo de 10 años llamado Jake.
CUATRO
06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Con Susanna Griso.
20.00 20.45 21.30 22.30
Noticias Cuatro Deportes Cuatro El hormiguero 2.0. Mentes criminales. Reflexión del deseo, Sin esperanza, Un poder superior y Memoria de elefante. 01.45 Dexter 02.30 El zapping de Surferos
laSexta3 10.25 Contra viento y marea 11.45 Duelo de pasiones
La tormenta Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Los herederos del monte Cuando me enamoro Teresa Prisionera
13.25 Llena de amor 15.00 Todo cine 15.30 Cine Superman IV: en busca de la paz 17.00 Todo cine 17.20 Cine El farsante 19.45 Todo cine
21.15 Frijolito 22.05 Pesadilla en la cocina. Programa en el que un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 00.55 Galileo 01.45 Las Vegas 04.00 Repetición de programas
20.00 Cine Queimada 22.00 Cine Hasta que llegó su hora 00.50 Cine El último hombre... vivo El coronel Neville, un famoso científico, se salva de una guerra bacteriológica entre Rusia y China gracias a una única dosis de una vacuna con la que estaba experimentando.
Intereconomía 06.00 08.00 10.00 10.30 11.00
Punto pelota Otro gallo cantaría El informativo de las 10.00 Teletienda +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general.
12.00 12.30 14.58 15.40 16.00
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes De película El premio 19.00 Con otro enfoque 20.30 21.35 22.00 00.00
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota.
Veo 7 08.30 10.00 10.30 10.30
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Supervivientes. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 01.30 Resistiré, ¿vale? 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 07.00 08.00 08.45 09.45 11.45
Camaleones Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA
13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes: resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa Espacio presentado por Nuria Roca. 19.45 Supervivientes: resumen diario 20.15 20.30 22.30 00.30 01.30 02.15
I Love TV El juego de tu vida El cirujano Me cambio de familia U-24 I Love TV
FDF
Así son las mañanas El Mundo Noticias Distrito de policía Veo Cine Pedro el cruel
08.15 09.00 09.45 10.45 11.45
Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen Primos lejanos Cosas de casa
13.30 Yo dona cocina El cocinero Hung Fai Chiu Chi elabora paso a paso diferentes platos de cocina. 14.00 El Mundo Deportes 14.30 El Mundo Noticias 15.00 Giro de Italia 2011 17.30 El marcador Tertulia deportiva. 19.00 Hércules Poirot
13.15 15.15 17.45 18.30
Friends Entrefantasmas Cazatesoros La que se avecina Un apagón analógico, un parto psicológico y un adicto al sexo.
21.00 El Mundo Noticias. El espacio aborda las últimas noticias relacionadas con la actualidad política, económica e internacional y ofrece la previsión meteorológica. 22.00 La vuelta al mundo 01.30 La noche de...
20.15 Mentes criminales 21.15 Caso abierto 22.15 Médium Quinta temporada de la serie de misterio, en la que Allison Dubois continúa resolviendo casos gracias a su don de comunicarse con los muertos. 00.05 La que se avecina Un fontanero, un calentón y una abuela motorista. 01.30 Urgencias 02.30 Minutos mágicos
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.20 Bestial 10.15 Crímenes imperfectos. Documental. 11.35 Forenses de Los Ángeles 11.55 Crímenes imperfectos: historias criminales 13.00 13.55 15.10 15.35 17.10
The Real NCIS laSexta/Noticias laSexta/Deportes Mentalista Navy: Investigación criminal. Capítulos: Reunión, El hombre de dentro y Poli bueno, Poli malo.
20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Presentado por Wyoming. 22.25 Escudo humano. (Estreno). Capítulos: Isla Pucci y El cuento de la esposa. 00.05 Buenafuente 01.25 El Intermedio. (R) 02.25 Astro TV
IaSexta2 09.00 Lo mejor de laSexta 09.15 Hoy cocinas tú. Espacio presentado por Eva Arguiñano. 10.50 Salud a la carta 11.20 Cocina con Bruno Oteiza 12.30 15.20 17.15 18.10 19.10
Hoy cocinas tú El club de la comedia Este es mi barrio Carreteras secundarias Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares.
20.10 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.40 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 10.00 Fórmula 1. Entrenamientos libres 1. 11.30 Marca Center 1 Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.00 Fórmula 1. Entrenamientos libres 2. 15.30 Marca Motor 17.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 18.00 Fútbol. Final Champions League 05-06. FC Barcelona - Arsenal. 20.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Marca Motor 22.30 Boxeo de leyenda 00.00 Futboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Blue dragon. Infantiles. 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.15 Doraemon. Series 09.00 Tu empleo. Magazines 09.05 Alma indomable. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de Tarde: “Los cañones de San Sebastián”. Cine: En 1750, León, un patriota rebelde que ha sido herido, huye por las calles de un pueblo mejicano y se refugia en la iglesia, donde el padre José, un viejo franciscano, lo acoge y se niega terminantemente a entregarlo a las autoridades. Condenados los dos al destierro, no tienen más salida que refugiarse en San Sebastián, un mísero y apartado poblado, donde se verán acosados por toda clase de peligros. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del Oeste: “La legión invencible”. Cine: Las tribus indias planean unirse para una guerra total contra los blancos. El veterano capitán de la caballería Brittles recibe la orden de evitar las concentraciones de indios, al tiempo que debe escoltar a la esposa y sobrina de su comandante en jefe. Además, ha de impedir que un traficante venda una partida de armas a los indios. Esta triple misión será la última del capitán antes de su jubilación 20.55 CMT Noticias 2. Informativos. 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines. 22.15 Cine de noche. “Godzilla”. Cine: 00.30 Cine de noche. “Terror en la mirada”. Cine: Celeste (Shannen Doherty) es una joven que decide independizarse y vivir sola por un tiempo tras romper con su novio Brent (Michel Francoeur), al que quiere mucho pero las continuas peleas y presiones por parte de él, la obligan a tomarse un tiempo de respiro. Una vez que comienza su nueva vida en solitario, Celeste se siente observaba y poco después acosada por un desconocido...
02.00 Cine de noche. “Ante el abismo”. Cine: 03.30 CMTop: Musicales 03.50 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Tiempo de toros. Toros. 09.00 Cosas nuestras. Magazines. 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 El gato Isidoro. Infantiles. 13.30 Blue dragon. Infantiles 13.50 Los padrinos mágicos. Infantiles 14.15 Doraemon. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo. 22.15 Cine de Noche. “Hombres de presa”. Cine. 00.20 Cine de Noche. “Vértigo”. Cine 02.15 CMT Noticias 2. Informativos.
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 Cine: “”
—EMISORAS DE RADIO. FM—
09.45 10.00 10.45 11.15 12.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.30 23.00 23.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 05.00 05.30 06.00 06.30
Teletienda EHS Informativo 2ª Edic. (R) Colchón. De Cerca. (R) Entre unos y otros (R) Cotos de Toledo (R) Teletienda EHS Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Cine: “” Teletienda EHS El carro de la compra, concurso Informativo 1ª . Edic. (R) Tu empleo. Teletienda EHS El Percal Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Veo Veo Motril, Gredos Norte Dos Butacas Sobre ruedas Informativo 2ª Edic. Diario Nacional 1ª Edi. Informatic Cine: “”. Informativo 1ª Edic. (R) Ida y Vuelta. Veo Veo Motril, Gredos Norte Dos Butacas. Local media.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.32 Espacio UCLM. 09.42 Espacio Empleo. 09.55 Meteo Mañana. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio E-Tube. 11.42 Espacio Empleo. 11.55 Meteo Mañana. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.32 Espacio Empresarial. 17.42 Espacio Empleo. 17.55 Meteo Tarde. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.32 Espacio UCLM. 19.42 Espacio Joven. (Estreno) 19.55 Meteo Tarde. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE
08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible Entre nosotras Noticias Albacete La Prórroga CLM Todo por amor (R) Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias de Albacete El Secreto Simba Coloquios del vino Noticias Albacete La Moncloa Cine: “” Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "La posada de Jamaica".
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL FARSANTE ★★★★
‘The Rainmaker’. Romántica. DIRECCIÓN: Joseph Anthony. INTÉRPRETES: Burt Lancaster, Katharine Hepburn, Wendell Corey, Earl Holliman. ESTADOS UNIDOS. 1956. ——
—En 1931, en la ciudad de Kansas y tras la depresión económica, proliferan los mentirosos y timadores que intentan aprovecharse de los espíritus más sensibles. En ese ambiente, un personaje que asegura ser capaz de provocar la lluvia comienza a relacionarse con una mujer de cierta edad.
COMO AGUA PARA CHOCOLATE
La 2 22.00
★★★★ Drama.
DIRECCIÓN: Alfonso Arau. INTÉRPRETES: Regina Torné, Marco Leonardi, Mario Iván Martínez, Ada Carrasco, Yareli Arizmendi, Claudette Maillé. MÉXICO. ——
—En el México fronterizo de principios del siglo XX, Tita y Pedro ven obstaculizado su amor cuando la madre de Tita decide que ésta, por ser su hija menor, debe quedarse soltera para cuidarla en su vejez. Pedro decide entonces casarse con Rosaura, la mayor de las hermanas, para estar lo más cerca posible de su amada. Mezclados con los olores y sabores de la cocina mexicana, los dos amantes sufrirán largos años por este amor que perdurará más allá del tiempo.
RESISTENCIA 17.40 "El Señorío de Larrea". Teleserie. 18.30 El carro de la compra 19.30 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Calle Ancha. Debate. 23.00 Rui2. Programa musical. Grupo "Resumen Tempo 2". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
laSexta3 17.20
★★★★
Antena 3 22.00
‘Defiance’. Belica. DIRECCIÓN: Edward Zwick. INTÉRPRETES: Daniel Craig, Liev Schreiber, Jamie Bell, Alexa Davalos, Allan Corduner. EESTADOS UNIDOS. 2008. ——
—Segunda Guerra Mundial, 1941. Los judíos de Europa Oriental están siendo masacrados a millares. En la Bielorrusia ocupada, tres hermanos logran escapar de una muerte segura y se refugian en los frondosos y familiares bosques que circundan su casa. Los hermanos Bielski lucharán no sólo por su propia supervivencia frente a los nazis, sino que, intentando vengar la muerte de sus seres queridos...
40
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
IBEX 35
Var %
CORP.DERMO
1,65
0,09
5,77
VOCENTO
3,38
-0,25
-6,89
G.E.SAN JOSE
4,58
0,22
5,05
SOTOGRANDE
3,67
-0,23
-5,90
B. SABADELL
2,92
0,10
3,48
NATRA
1,48
-0,06
-4,22
AZKOYEN
2,28
0,08
3,40
AISA
0,16
-0,00
-3,03
TUBACEX
3,04
0,10
3,23
APERAM
25,52
-0,66
-2,52
D. FELGUERA
5,98
0,18
3,10
VISCOFAN
27,86
-0,71
-2,49
Índices Internacionales
1,00% 10.217,40
Datos actualizados a las 18:23h. del 25-05-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.388,11
0,26
FTSE 100
5.870,14
0,20
S&P 500
1.321,21
0,37
CAC 40
3.928,99
0,31
Nasdaq Comp.
2.762,86
0,61
Bovespa (Brasil)
63.715,36
0,60
EUROSTOXX 50
2.816,84
0,58
IBEX 35
10.217,40
1,00
Nikkei 225
9.422,88
-0,57
IGBC (Colombia)
14.199,45
0,36
DAX
7.170,94
0,28
IGPA (Chile)
22.737,27
0,12
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
TV AZTECA-CPO
La banca impulsa al Ibex sobre los 10.200 puntos
Dividendo
31/05/2011 0,045 MXN
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
OBRASCON HUARTE 01/06/2011 0,490 EUR ALMIRALL SA
Las Bolsas europeas repuntaron en el último tramo de la sesión y cerraron la jornada con subidas. Las declaraciones de Jean Claude Junker, adelantando que la próxima semana podrían llegar noticias sobre nuevas medidas para Grecia, impulsaron al sector financiero y animaron las compras. Al cierre, el DAX subió un 0,28%, el CAC avanzó un 0,31%, el FTSE ganó un 0,20% y el Eurostoxx un 0,58%. En el plano macroeconómico, los pedidos de bienes duraderos registraron en Estados Unidos una caída del 3,6% el mes pasado a un monto ajustado por factores estacionales de 189.890 millones de dólares, informó el Departamento de Comercio. En tanto, los envíos de bienes duraderos -diseñados para durar al menos tres años- disminuyeron un 1,0% en abril. Los economistas consultados por Dow Jones Newswires anticipaban, en promedio, un descenso del 2,1% en los pedidos de abril. Si se excluye el sector del transporte, los pedidos de otros bienes duraderos cayeron un 1,5% el mes pasado, tras subir un 2,5% en marzo. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento mejor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con una subida del 1,0% y se estableció en el nivel de 10.217,4 puntos.
01/06/2011 0,286 EUR
EADS NV
06/06/2011 0,220 EUR
ELECNOR
08/06/2011 0,191 EUR
ZARDOYA OTIS
10/06/2011 0,135 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,14
Euribor 1 semana
1,19
Euribor 1 mes
1,24
Euribor 2 mes
1,30
Euribor 6 mes
1,71
Euribor 9 mes
1,94
Euribor 1 año
2,14
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4105
0,04
115,6500
-0,08
0,8664
0,58
Yen Libra
114,48
1,62
Bono 10a España
5,36
-2,10
Bono 10a Alemania
3,05
-0,68
Bono 10a EEUU
3,14
0,71
Anterior
20,38
20,19
0,20
0,97 19,88 20,74
615.240
ABERTIS
15,68
15,60
0,08
0,54 15,36 15,80
3.042.475
ACCIONA
72,32
72,47 -0,15
-0,21 71,50 72,85
207.976
ACERINOX
13,14
13,18 -0,04
-0,30 13,02 13,25
940.417
ACS CONST.
32,23
32,18
0,04
0,14 31,81 32,25
684.078
AMADEUS
14,17
14,07
0,10
0,71 13,92 14,22
1.955.595
B. SABADELL
2,92
2,82
0,10
3,48
2,80
2,92
7.960.266
BANCO SANTANDER
7,95
7,82
0,13
1,68
7,73
7,99 100.010.328
BANKINTER
4,47
4,38
0,08
1,89
4,36
4,48
3.799.429
BBVA
7,82
7,74
0,08
1,01
7,67
7,89
41.390.773
BOLSAS Y MER
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Mín
Máx
Volumen
20,78
20,65
0,13
0,63 20,42 20,90
3,94
3,85
0,08
2,15
3,83
3,94
8.666.839
COR.MAPFRE
2,62
2,59
0,03
1,31
2,56
2,63
4.621.785
CRITERIA
5,03
4,98
0,05
1,02
4,96
5,03
7.753.532
746.052
EBRO FOODS
16,55
16,75 -0,20
-1,19 16,36 16,62
1.064.073
ENAGAS
16,07
16,16 -0,10
-0,59 15,94 16,12
1.014.409
ENDESA
23,07
23,00
0,06
0,28 22,55 23,14
336.618
FCC
20,88
20,51
0,36
1,78 20,36 20,94
1.004.814
FERROVIAL
8,65
8,50
0,15
1,72
8,40
8,65
2.789.029
GAMESA
6,40
6,38
0,02
0,23
6,31
6,47
3.251.567
GAS NATURAL
13,19
13,06
0,14
1,03 12,94 13,24
2.021.141
GRIFOLS
13,60
13,50
0,10
0,74 13,33 13,62
6,03
5,97
0,06
1,04
5,92
6,05
23.818.359
2,99
IBE.RENOVABL
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Var Var%
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
2.398.235
3,03
3,00
0,03
1,10
3,04
14.281.179
INDITEX
62,25
60,60
1,65
2,72 60,01 62,25
2.270.006
INDRA
14,57
14,82 -0,26
-1,72 14,49 14,86
1.308.499
INT.CONS.AIR
2,71
2,64
0,07
2,65
2,62
2,71
7.170.360
MEDIASET ESPAÑA COM.
6,13
6,01
0,12
2,06
5,94
6,24
4.029.964
MITTAL
23,09
22,96
0,13
0,57 22,57 23,19
605.277
OBR.H.LAIN
25,07
24,94
0,13
0,52 24,50 25,22
982.452
RED ELEC.ESP
41,19
41,50 -0,31
-0,75 40,96 41,62
1.024.859
REPSOL YPF
22,40
22,32
0,31 22,04 22,50
5.469.421
-2,31
7,26
1.180.552 191.938
0,07
SACYR VALLEH
7,11
TECNICAS REU
38,88
38,82
0,06
0,17 38,40 39,09
TELEFONICA
16,68
16,60
0,08
0,51 16,47 16,71 115.836.540
7,28 -0,17
6,90
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,16
8,16
0,00
0,00
8,16
8,16
387
AISA
0,16
0,16
-0,00
-3,03
0,16
0,17
509.623
AMPER
3,86
3,75
0,11
2,93
3,74
3,90
28.077
ANTENA3TV
5,31
5,27
0,04
0,76
5,19
5,35
1.272.767
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
11,29
11,16
0,13
1,16
11,24
11,30
3.113
ENCE
2,67
2,64
0,03
1,14
2,60
2,67
421.399
ENEL GREEN P
1,85
1,84
0,01
0,43
1,82
1,86
28.608
PESCANOVA
ERCROS
1,05
1,03
0,01
1,36
1,03
1,05
83.502
ELECNOR
25,52
26,18
-0,66
-2,52
25,50
25,80
5.705
EUROPAC
3,87
3,90
-0,03
-0,77
3,80
3,94
128.921
392,35
389,50
2,85
0,73
388,15
395,85
3.868
FAES
2,50
2,49
0,02
0,60
2,47
2,54
86.110
AZKOYEN
2,28
2,20
0,08
3,40
2,12
2,28
10.368
FERSA
1,32
1,32
0,00
0,00
1,30
1,36
125.312
B. VALENCIA
2,55
2,57
-0,02
-0,78
2,53
2,69
1.983.325
FLUIDRA
2,95
2,95
0,00
0,00
2,94
2,96
10.639
BANESTO
5,88
5,80
0,08
1,40
5,74
5,90
281.454
FUNESPAÑA
7,07
7,06
0,01
0,14
7,00
7,23
27.840
BARON DE LEY
48,00
48,00
0,00
0,00
47,21
47,99
385
G.CATALANA O
16,90
16,98
-0,08
-0,47
16,65
17,09
72.065
BAYER
55,10
55,10
0,00
0,00
57,85
57,90
11
G.E.SAN JOSE
4,58
4,36
0,22
5,05
4,35
4,58
10.750
BEFESA
23,51
23,70
-0,19
-0,80
23,51
23,55
1.010
GRAL.ALQ.MAQ
1,85
1,86
-0,01
-0,54
1,82
1,88
10.279
BIOSEARCH
0,86
0,86
0,00
0,58
0,86
0,88
3.250
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
3,10
3,10
0,00
0,00
3,07
3,14
32.569
GRUPO EZENTIS S.A
0,38
0,38
-0,00
-0,26
0,37
0,38
205.921
B.RIOJANAS
6,46
6,46
0,00
0,00
6,28
6,44
70
GRUPO TAVEX
0,45
0,44
0,00
0,45
0,43
0,45
26.300
B.R.PLATA B
2,38
2,38
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,50
15,60
-0,10
-0,64
15,50
15,55
1.693
CAJA A.MEDIT
4,92
4,90
0,02
0,41
4,82
4,92
44.378
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AUXIL. FF.CC
CAMPOFRIO CEPSA
IBERPAPEL
9,19
9,23
-0,04
-0,43
9,14
9,27
40.620
INM. DEL SUR
11,90
11,87
0,03
0,25
11,50
11,90
465
27,72
27,75
-0,03
-0,11
27,67
27,76
5.761
INM.COLONIAL
0,06
0,06
0,00
0,00
0,06
0,06
17.494.192
6,34
6,48
-0,14
-2,16
6,18
6,50
121.517
INYPSA
1,53
1,52
0,01
0,66
1,52
1,53
5.346
CIE AUTOMOT.
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NH HOTELES
5,52
5,42
0,10
1,84
5,38
5,53
357.109
NYESA VALORE
0,90
0,92
-0,02
-2,17
0,87
0,92
197.624
29,10
29,00
0,10
0,34
29,06
29,16
87.023
PRIM
5,33
5,33
0,00
0,00
5,25
5,33
7.297
PRISA
1,74
1,73
0,01
0,58
1,72
1,76
1.029.302
PROSEGUR
39,69
39,66
0,03
0,08
39,18
40,31
151.332
QUABIT INM.
0,14
0,14
-0,00
-1,38
0,14
0,15
2.200.585
REALIA
1,70
1,70
-0,00
-0,29
1,68
1,72
114.076
RENO MEDICI
0,22
0,22
0,00
0,00
0,22
0,22
154
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,36
1,36
0,00
0,00
1,35
1,40
3.461
RENTA 4 SERV
5,00
5,00
0,00
0,00
5,00
5,00
694
REYAL URBIS
1,00
0,98
0,02
1,52
0,96
1,01
25.238
SERV.POINT S
0,38
0,38
-0,00
-0,79
0,36
0,38
289.611
SNIACE
1,53
1,52
0,01
0,59
1,51
1,56
84.900
SOL MELIA
8,32
8,28
0,04
0,54
8,08
8,40
888.495
SOLARIA
2,27
2,26
0,02
0,67
2,20
2,27
148.098
SOS CORPORACION ALI.
0,60
0,61
-0,01
-1,64
0,60
0,61
2.213.428
SOTOGRANDE
3,67
3,90
-0,23
-5,90
3,59
3,67
5.998
TECNOCOM
2,09
2,09
0,00
0,00
2,08
2,14
252
TESTA INMUEB
5,98
5,98
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
3,04
2,94
0,10
3,23
2,90
3,08
550.202
CLEOP
4,32
4,19
0,13
3,10
4,16
4,33
1.097
JAZZTEL
4,42
4,42
0,00
0,00
4,41
4,47
956.491
CLIN BAVIERA
8,15
8,10
0,05
0,62
8,00
8,15
6.766
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
0,00
0,08
0,08
5.756.216
CODERE
10,20
10,29
-0,09
-0,87
10,16
10,32
15.165
LAB.ALMIRALL
7,88
7,90
-0,02
-0,25
7,81
8,00
67.510
COR.ALBA
40,99
40,03
0,96
2,40
39,90
41,42
135.266
LABORAT.ROVI
5,20
5,25
-0,05
-0,95
5,19
5,25
7.903
CORP.DERMO
1,65
1,56
0,09
5,77
1,56
1,67
83.544
LINGOTES ESP
3,62
3,63
-0,00
-0,14
3,62
3,62
1.970
CORREA
2,08
2,09
-0,02
-0,72
2,01
2,08
17.000
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
13,30
13,20
0,10
0,76
13,22
13,62
7.614
METROVACESA
5,50
5,54
-0,04
-0,72
5,32
5,80
33.978
CUNE
15,06
15,06
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,50
22,40
0,10
0,45
22,35
22,63
4.908
5,98
5,80
0,18
3,10
5,74
5,99
574.428
MONTEBALITO
1,71
1,71
0,00
0,00
0,00
0,00
0
NATRA
1,48
1,54
-0,06
-4,22
1,45
1,52
235.238
ZARDOYA OTIS
NATRACEUTICA
0,32
0,32
0,00
0,00
0,32
0,33
149.869
ZELTIA
D. FELGUERA DINAMIA
7,75
7,77
-0,02
-0,26
7,70
7,87
14.172
EADS NV
22,32
22,64
-0,32
-1,41
22,05
22,35
2.179
TUBOS REUNID
2,25
2,23
0,02
0,90
2,12
2,27
566.823
12,39
12,56
-0,17
-1,35
12,35
12,83
5.613
URALITA
3,24
3,24
0,00
0,00
3,15
3,15
15
URBAS
0,06
0,06
0,00
0,00
0,06
0,06
1.027.240 146.623
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,22
0,22
-0,00
-0,90
0,22
0,22
VIDRALA
21,38
21,43
-0,05
-0,23
21,23
21,63
1.400
VISCOFAN
27,86
28,57
-0,71
-2,49
27,71
28,48
94.690
VOCENTO
3,38
3,63
-0,25
-6,89
3,30
3,60
73.247
VUELING
8,75
8,57
0,18
2,10
8,57
8,84
36.738
11,57
11,43
0,14
1,22
11,33
11,80
359.297
2,57
2,52
0,04
1,78
2,52
2,58
116.044
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
93,94
94,17
-0,23
-0,24
92,91
94,14
DANONE
ALLIANZ SE
94,92
93,51
1,41
1,51
92,11
95,07
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
41,30
41,40
-0,10
-0,25
40,92
41,45
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,64
41,54
0,09
0,22
41,10
41,69
ENI
ARCELORMITTAL
23,10
22,98
0,12
0,54
22,58
23,19
AXA
14,56
14,30
0,26
1,82
14,12
14,59
7,95
7,82
0,13
1,68
7,73
7,99
BASF AG O.N.
61,17
61,69
-0,52
-0,84
60,32
BAYER
55,75
56,21
-0,46
-0,82
BAYER
55,10
55,10
0,00
0,00
BAY.MOTOREN WERKE AG
60,75
60,28
0,47
0,78
59,40
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
49,60
49,56
0,04
0,07
49,01
49,68
NOKIA CORPORATION
55,00
54,80
0,20
0,36
54,03
55,12
4,67
4,65
0,02
0,39
4,62
4,69
16,35
16,35
0,00
0,00
16,20
16,39
E.ON AG NA
20,12
19,68
0,44
2,26
19,94
20,36
FRANCE TELECOM
15,71
15,70
0,02
0,10
15,58
15,80
GDF SUEZ
25,65
25,68
-0,02
-0,10
25,44
25,71
61,52
GENERALI ASS
14,94
14,80
0,14
0,95
14,61
15,00
55,05
56,10
IBERDROLA
6,03
5,97
0,06
1,04
5,92
6,05
57,85
57,90
ING GROEP
8,28
8,12
0,16
2,03
8,00
8,29
60,99
INTESA SAN PAOLO
1,76
1,68
0,08
5,07
1,65
1,77
85,55
85,57
-0,02
-0,02
84,70
85,68
117,70
117,70
0,00
0,00
116,35
117,85
L’OREAL
7,82
7,74
0,08
1,01
7,67
7,89
BNP PARIBAS
52,47
51,32
1,15
2,24
50,75
52,64
LVMH
CARREFOUR
30,60
30,27
0,32
1,07
30,07
30,69
MITTAL
23,09
22,96
0,13
0,57
22,57
23,19
CREDIT AGRICOLE
10,74
10,50
0,24
2,29
10,45
10,80
MUENCH.RUECKVERS.VNA
105,10
105,35
-0,25
-0,24
103,55
105,35
CRH ORD EUR 0.32
15,00
15,16
-0,16
-1,09
14,86
16,17
N~DEUTSCHE BANK AG N
41,12
40,46
0,66
1,63
39,88
DAIMLER AG
48,20
47,90
0,30
0,63
47,00
48,36
N~DT.TELEKOM AG NA
10,29
10,31
-0,02
-0,19
10,16
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
5,82
5,78
0,04
0,61
5,73
5,82
PHILIPS KON
19,05
19,04
0,01
0,05
18,86
19,14
REPSOL YPF
22,40
22,32
0,07
0,31
22,04
22,50
RWE AG ST O.N.
41,48
40,71
0,78
1,90
41,00
41,93
SAINT GOBAIN
44,20
44,12
0,08
0,18
43,44
44,25
SANOFI-AVENTIS
53,96
54,11
-0,15
-0,28
53,39
54,14
SAP AG ST O.N.
43,10
42,98
0,13
0,30
42,21
43,16
109,10
109,60
-0,50
-0,46
108,20
110,30
SIEMENS AG NA
90,08
90,87
-0,79
-0,87
89,14
90,68
SOCIETE GENERALE
42,10
41,22
0,88
2,13
40,91
42,32
0,98
0,97
0,01
0,93
0,96
0,98
16,68
16,60
0,08
0,51
16,47
16,71
39,30
39,44
-0,14
-0,37
39,05
39,43
150,75
151,45
-0,70
-0,46
149,35
151,10
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,57
1,53
0,04
2,69
1,51
1,57
UNILEVER
22,50
22,50
0,00
0,00
22,31
22,56
41,50
VINCI (EX.SGE)
43,30
43,30
0,00
0,00
42,70
43,38
10,32
VIVENDI SA
19,07
18,95
0,12
0,63
18,81
19,08
EL DÍA
Bolsa 41
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 944,88
Fondin. Cast.-La Man.
-0,22 -1,45
Amundi Asset Management
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,77
4,59 -0,70
14,12
0,43 0,50
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,50
0,61 -0,35
13,37
0,38 0,00
FF - Euro Bond A Euro
11,32
0,62 -0,29
RVMI
30,51
0,83 4,59
FF - Euro Bond E Acc Euro
21,95
0,60 -0,72
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
127,30
0,00 5,27
126,50
-0,03 5,01
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
255,48
-4,77 13,16
Plan de Pensiones Renta 4 RF
13,01
0,30 2,32
358,51
-4,77 14,80
Renta Markets Patrimonios FI
9,73
-2,06 4,82
12,42
-1,99 12,94
117,92
0,06 2,38
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
43,04
1,03 3,04
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,98
0,87 13,57
Legg Mason Global Asset Management
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
116,27
0,03 2,07
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
29,15
0,76 4,03
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,79
0,88 13,58
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.209,31
0,10 2,93
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
41,13
0,98 2,52
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,90
0,87 13,32
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
117,07
0,04 2,27
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
30,14
-2,21 16,19
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,69
0,40 0,80
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
148,89
0,66 0,26
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
30,00
-2,28 15,61
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,62
0,38 0,66
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
144,94
0,60 -0,45
BGF Global Equity A2 EUR
4,80
-1,03 16,22
Fidelity AS Europe A Acc Euro
221,50
-1,06 19,34
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
146,88
0,63 -0,15
BGF Global Equity A2 USD
6,77
-0,79 14,48
Fidelity AS Europe E Acc Euro
115,72
-1,13 18,38
Lyxor International Asset Management
Amundi International SICAV AHE-C
126,72
-1,38 17,21
BGF Global Equity E2 USD
6,60
-0,75 14,03
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
86,93
-0,57 0,52
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
4.915,72
1,94 3,68
93,69
0,80 16,50
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
84,94
-0,63 -0,23
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
114,45
-1,44 16,09
132,18
1,02 14,78
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.977,57
0,07 0,57
Nordea Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
182,00
1,84 2,66
88,19
0,75 15,92
Franklin Templeton Investment Funds
124,42
0,97 14,20
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
12,19
1,92 11,73
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,67
1,83 10,93
Templeton Asian Growth A YDis $
32,96
-4,24 21,22
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,23
-0,12 16,50
20,41
2,92 -0,59
Axa Investment
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
AXA Aedificandi A Acc
296,14
3,46 33,10
BNY Mellon Asset Management
AXA Aedificandi A Inc
233,92
3,46 33,10
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
FIAM 25.254,11
0,09 0,62
Carmignac Gestion
1.121,98
1,29 -5,72
Carmignac Emergents A
681,79
-2,19 19,30
Templeton Global Bond A MDis $
63,22
-2,21 32,43
Carmignac Euro-Entrepreneurs
176,19
-0,77 15,32
Generali Investments Sicav
8,44
-1,52 20,40
Carmignac Euro-Patrimoine
271,58
-0,55 7,51
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
14,00
0,79 3,24
Carmignac Innovation
216,99
-1,52 2,59
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,46
0,75 2,75
Carmignac Investissement E
127,06
-3,57 1,72
116,28
0,40 2,13
Carmignac Patrimoine E
130,46
-0,58 -2,74
114,53
0,38 1,73
Carmignac Portf Commodities A
361,35
-7,98 24,04
RFM
54,53
-0,22 -0,57
Carmignac Portf Grande Europe E
78,56
-1,64 9,35
RV
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
1,46
RVMI
0,87 0,90
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX
114,66
0,87 2,26
112,54
0,85 1,99
Generali IS Capital Markets Strat DX
108,83
-3,24 2,13
Generali IS Capital Markets Strat EX
103,82
-3,28 1,71
Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
37,33
-1,92 19,30
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
152,62
-2,51 1,64
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
AXA WF European Opportunities
44,35
-1,51 29,56
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
150,30
-1,07 -1,19
Generali IS Euro Liquidity EX
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
76,84
-1,17 26,36
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
173,92
-1,78 0,29
129,29
-4,23 18,32
Carmignac Sécurité
1.544,34
0,26 2,08
91,40
-6,71 26,47
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
147,56
-0,02 16,66
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
181,36
-1,38 43,84
Rural Ahorro Plus FI
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
142,59
-0,06 16,21
DWS Brazil
148,13
-6,03 11,59
Rural Cesta Conservadora 20 FI
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
121,98
1,04 5,20
DWS Eurorenta
48,97
-0,59 -2,90
Rural Emergentes RV FI
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
120,59
1,02 4,94
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.403,32
0,05 0,28
DWS India
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.166,91
0,05 0,28
Bankinter Gestión de Activos
RFI
5,93 11,16
Rural Euro Dólar Gar. FI
-6,21 -4,23
Rural Euro RV FI
RFI
DWS Invest Sovereigns Plus NC
834,10
0,12 0,41
DWS Lateinamerika
RVMI
555,68
0,53 1,66
18,71 9,36
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
0,36 1,05 -0,08 0,18
BBVA Asset Management BBVA Ahorro Corto Plazo FI BBVA Bolsa Euro FI
0,10 0,68
313,80
-4,70 9,54
Rural RF 3 FI
1.116,40
0,37 -1,12
BBVA Bolsa FI
0,07 5,99 0,75 -2,91
10,43
-0,09 0,00
116,27
-3,00 6,11
Renta 4 Activos Globales FI
5,25
-0,45 6,28
8.188,05
0,33 -10,03
Renta 4 Alhambra FI
13,72
-0,97 4,98
Renta 4 Asia FI
10,85
-3,04 9,21
21,25
-3,75 15,78
Nordea-1 Global Theme Select BP
36,14
-1,07 14,96
Renta 4 Bolsa FI
Nordea-1 Global Theme Select E
4,38
-1,13 14,06
Renta 4 Cartera FI
9,47
-2,21 13,82
Renta 4 CTA Trading FI
8,15
-1,02 6,47
Oyster Asset Management S.A. Oyster Diversified EUR
RVMI 231,06
-0,13 4,09
Renta 4 Dédalo EPSV
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
151,01
0,07 0,47
Renta 4 Delta FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
203,62
0,69 3,16
Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
191,79
1,17 -0,75
R4 Europa Este FI Acc
Oyster European Opportunities EUR
294,65
-1,71 17,33
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Oyster European Small Cap EUR
288,79
-1,54 29,57
Renta 4 Fondpueyo FI
315,79
5,37 -6,78
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Oyster World Opportunities EUR
141,86
-0,47 12,53
Renta 4 Global FI
Oyster World Opportunities USD
293,00
2,93 1,41
Renta 4 Japón FI
Oyster US Dollar Bonds USD
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
RV
RFLP
RV
R4 Latinoamerica FI Acc
10,58
0,51 4,17
7,82
-0,35 3,13
457,85
-3,04 11,72
24,24
-6,67 23,90
257,91
-1,84 6,97
7,80
-0,45 4,06
84,27
0,09 0,79
8,54
-0,51 10,78
3,62
0,74 -4,07
27,13
-2,27 12,30
10,03
5,04 2,44
10,41
0,28 3,09
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
15,99
1,07 3,03
Renta 4 Minerva IICIICIL
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,22
4,34 -4,51
Renta 4 Monetario FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,47
1,05 8,89
Renta 4 Nexus FI
10,20
0,42 0,00
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,33
4,40 -3,97
Renta 4 Pegasus FI
12,83
0,67 6,05
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,87
1,17 9,56
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,60
-0,03 4,74
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
15,15
4,00 2,68
Renta 4 RF Euro FI
11,02
0,13 3,56
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
17,00
0,83 16,84
R4 Tecnologia FI Acc
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,77
3,99 2,67
Renta 4 Valor FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
21,07
4,00 2,05
Renta 4 Valor Relativo FI
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,51
4,07 2,63
Robeco Asset Management BV
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,41
0,82 16,81
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
18,24
0,77 6,54
4,79
-0,42 -1,03
RFI
3,66 8,30
11,64
-1,93 23,02
10,74
-0,09 8,27
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
150,99
-3,39 10,80
Robeco Emerg Stars Equities D USD
100,62
-3,29 13,41
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
141,03
-3,65 11,13
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
106,86
-3,70 10,60
Robeco US Premium Equities D EUR
150,05
2,70 6,96
0,10 1,01
Robeco US Premium Equities D USD
126,81
2,71 9,03 -1,09 20,86
Popular Gestión Eurovalor Ahorro Euro FI
FIAM 1.756,41
FIAM
2,13
Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
FIAM
RV
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
RV
51,89
-2,79 10,81
Robeco US Premium Equities DH EUR
115,42
Eurovalor Bolsa FI
RV
253,07
-2,85 10,59
Robeco US Premium Equities M USD
116,48
2,65 8,47
Eurov. Monet. Plus Acc
71,60
0,28 1,52
Robeco US Premium Equities MH EUR
110,75
-1,11 20,17
Eurovalor Consolidado 5 FI
72,78
-1,20 -0,18
Santander Asset Management 114,63
0,15 -0,60
Eurovalor Gar. Europrotección FI
87,99
-0,54 1,12
Fondo Anticipación Moderado FI
Eurovalor Mixto 15 FI
82,89
-0,26 1,30
Fondo Superselección FI
Eurovalor Mixto 30 FI
80,27
-0,98 2,41
Santander Ahorro Diario 2 FI
Eurov.Part. Vol. FI Acc
85,09
0,22 1,69
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
85,87
0,07 0,43
6,43
0,14 -1,75
94,64
39,50
0,13 -1,06
7,99
-0,03 -0,91
1.358,23
-0,01 0,24
Santander Memoria FI
136,06
0,58 2,21
Santander Positivo FI
116,46
0,65 0,64
1,49 -2,92
Santander Positivo 2 FI
121,49
0,98 4,45
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
909,95
0,13 0,82
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
Eurovalor RF Corto FI
0,03 0,05 0,07 0,49
Eurovalor RF Int. FI
108,66
0,03 0,06
Euroval. Selec. Optima Acc
154,65
-0,80 2,63
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,24
991,61
-0,88 3,24
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,24
1,68 -12,17
988,29
0,44 7,32
Accurate Global Assets FIL
164,26
0,86 17,56
Argos Capital FI
540,13 419,47
RV
-3,21 11,70 -2,84 7,43
Dexia Eqs L Japan N
10.957,00
2,28 -5,03
610,09
2,31 8,14
Dexia Eqs L World N
40,43
0,70 9,68
0,06 0,55
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.143,50 Acc
0,06 0,45
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
10,04
-0,37 0,79
Fidelity International
10,59
-0,06 -0,10
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
Renta 4 Accurate Global Equity FI
Eurovalor RF FI
Dexia Eqs L USA N
RFI
13,12
4,88 -0,30
RFI
14,91
4,79 -1,76
RFI
10,29
4,83 -0,42
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.293,52 JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.595,80
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
RFI
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
-1,57 -0,04
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,18
-1,63 -0,55
9,94
-0,97 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,51
1,65 -12,59
1.113,22
0,26 -0,44
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,56
0,52 4,50
11,39
0,16 3,48
Schroder ISF Euro Liquidity B
177,55
0,92 18,31
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
111,88
-0,51 4,78
Espinosa Partners Inv.FI Acc
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
115,73
-0,42 5,68
Global Allocation FI
9,95
-0,05 0,00
Schroder ISF Global Energy B
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
104,48
-0,60 3,73
ING Direct FN RF FI
11,38
0,29 2,99
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
108,75
-0,21 0,26
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,39
0,32 2,77
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,79
4,47 1,82
153,31
-0,00 0,38
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,78
4,20 -0,08
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-0,38 0,00
0,06 0,33
-0,56 13,49
TELÉFONOS DE INTERÉS
10,44
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.505,62
650,25
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
-1,79 17,05
0,15 0,00
Renta 4 Accurate Forex FI
5,44 -8,53
-2,76 8,99
0,13 -1,27
6,04
9,65
RFI 2.974,09
-3,09 -1,35
10,19
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
0,08 0,00
0,03 0,08
1,25 8,37
BBVA Solidez IV FI
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
10,51
-3,01 9,15
22,77
-0,07 -0,98
-0,41 -2,23
0,09 1,02
-0,38 0,00
23,02
301,41
6,31
-3,78 10,55
135,11
RV
10,79
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.392,13
7,38
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
568,68 1.088,83
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
-0,11 0,10
0,93 11,10
-0,62 17,78
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
RV
Renta 4 Acciones EPSV
0,79 6,32
10,16
0,22 -0,17
FIAM 7.198,40
BBVA Gestion Corto Plazo FI
Rural RV España FI
0,34 -0,61
-4,83 12,32 -4,82 13,94
RV
-0,21 15,96
11,86
140,68
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
BBVA Telecom. 2 FI Acc
975,06
Rural RF 3 Plus FI
237,26 332,99
RV
1.841,05
-3,21 6,92
Dexia Eqs L Europe N
RV
1,33 9,57
35,05
-2,13 11,05
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
-7,33 25,72
74,36
7,20
RV
0,59 7,59
8.129,42
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N Dexia Eqs L Europe Growth N
653,75
Rural Rendimiento FI
1.717,73
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
0,07 0,38
RVMI
Rural Valor FI
Dexia Bonds Euro Short Term N
FIAM 2.092,27
Rural Multifondo 75 FI
-0,47 2,33
2,40 10,87
61,92
Dexia Bonds Euro Government N
Dexia Eqs L Euro 50 N
0,12 -3,68
786,54
Rural Mixto 25 FI
77,60
222,03
DWS Russia
Dexia Bonds USD Government N
-2,75 12,31
113,00
RFI
Dexia Bonds High Spread N
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
-3,28 13,62
Rural Mixto Intl. 50 FI
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.650,00
-1,99 3,14
0,92 -2,78
451,29
-1,58 9,02
0,17 1,41
11,34
1.014,44
132,76
806,87
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
-3,01 10,18
0,39 0,51
DWS Technology Typ O
-0,24 17,78
700,28
729,95
Dexia Asset Management
373,10
-0,15 1,57
RFM
0,04 0,40
BK Sector Telecom. FI Acc
719,02
Rural Mixto Intl. 25 FI
-0,32 0,36
Bansabadell Inversión
RV
0,15 1,19
-1,97 1,28
76,26
-2,60 5,85
RFM
6.949,33
57,67
97,05
DWS INVEST NEW RESOURCES
DWS Invest US Value Equities NC
57,45
0,95 12,41
92,52
FIAM 1.804,89
BK RV Europea FI
145,13
1.497,51
BK Fondo Monetario FI
FIAM
RFI
Gescooperativo
BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
0,19 0,50
0,14 0,89
1,21 9,13
1,04 13,77
0,44 4,97
1.261,00
870,16
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
126,14
688,65
DWS Invest Convertibles NC
FIAM
RFI
836,43
-1,15 7,23
BK Deuda Pública II FI
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
Rural Extra Ibex Garantía FI
1.892,27
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
0,00 0,67
Rural Europa 2012 Garantía FI
RV
-5,08 0,81
-3,31 18,29
113,65
-2,62 1,70
BK Bolsa Euribex FI
960,55
228,98 FIAM
-0,81 -1,38
DWS Invest Clean Tech NC
BK Bramex Gar. FI
-3,27 18,87
148,48
-4,74 7,19
-3,05 8,15
0,06 7,39
237,35
113,63
1.074,31
27,65
155,10
DWS Invest Chinese RV
RV
RFI
DWS Invest Alpha Strategy NC
BK Bolsa España FI
BK Bolsa Europa FI
RFI
RV
35,76
-0,27 -0,49 -0,07 -0,37
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
Amundi International SICAV AU-C
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
105,42
0,14 1,40
BGF Global Allocation A2 EUR
Voc.
148,66
RFM 13.748,65
Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
120,51
0,07 0,35
39,65
-4,25 20,04
42
Economía
EL DÍA JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
INFORME La OCDE augura que bajará el paro al 14,5% en 2015 y al 8,9% en 2026
NEGOCIACIÓNES
España tardará 15 años en volver al paro previo a la crisis
Trabajo dice que la semana próxima debe estar lista la negociación
EFE
La tasa de paro tiene que tocar techo este año con una media del 20,3% En España, la creación de empleo será tan solo del 0,1% anual para el periodo 2010-2015 PARÍS
La tasa de paro en España, que debe tocar techo este año con una media del 20,3% de la población activa, disminuirá muy lentamente en los próximos y seguirá siendo la más elevada de la OCDE en 2015 con un 14,5 %, para luego bajar al 8,9% en 2026. Estas son las conclusiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que en su informe semestral de Perspectivas publicado ayer incluye un capítulo con proyecciones a largo plazo con un horizonte de quince años. En el conjunto de los 34 países de la organización, el desempleo tocó techo el pasado año con el 8,3% y debe disminuir al 6,2% en 2015 y al 5,6% en 2026 gracias a un crecimiento del empleo del 0,6% anual en el periodo 20102015 y del 0,3% entre 2016 y 2026. En España, sin embargo, la creación de empleo será únicamente del 0,1 % anual para el periodo 2010-2015 y del 1 % anual entre 2016 y 2026. Según esas proyecciones, en 2015 la tasa de desempleo española será la más alta por delante de la de Grecia (13,3%), Estonia (11,6%), Eslovaquia (11,3%) e Irlanda (10%), mientras en el conjunto de la zona euro se situará en el 8,7%. El potencial de crecimiento de la economía española durante el periodo 2010-2015 será del 1,5%, por debajo del 1,8% del conjunto de la OCDE, pero un poco por encima de la zona euro. EFE
Salgado descarta tajantemente que el revés electoral cuestione las reformas La ministra española de Economía, Elena Salgado, descartó ayer de forma tajante que el revés electoral sufrido el PSOE en los comicios municipales y autonómicos del domingo pueda cuestionar las reformas que lleva a cabo el Gobierno. Preguntada por Efe sobre si el resultado de la votación del domingo puede poner en entredicho las reformas emprendidas por el Gobierno, Salgado respondió que “para nada, son mucho más importantes”. La ministra de Economía hizo estas declaraciones en París, donde participa en la conferencia ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Salgado
reafirmó su previsión de un crecimiento económico en España del 1,3% para este año, pese a que la OCDE indicó en su informe semestral de Perspectivas publicado ayer que sólo espera que alcance un 0,9%. “Las previsiones se van a ir aproximando” y el hecho de que el crecimiento haya sido del 0,3% en el primer trimestre “debería mover alguna otra previsión al alza”, señaló para justificarlo. En cuanto al hecho de que la OCDE haya revisado para peor las cifras del paro en España tanto para este año (20,3% de media, en lugar del 19,1% que calculaba en noviembre pasado) como para el próximo año (19,3% en lugar del 17,4%), la
vicepresidenta primera señaló que “nosotros hemos hecho una previsión que tampoco es optimista”. “Tendríamos que intentar mejorar nuestra previsión, y eso sólo se puede hacer con reformas estructurales de calado, en las que estamos en este momento comprometidos”. También relativizó las pobres espectativas de la OCDE sobre el crecimiento económico y la disminución del paro a medio y largo plazo en España. “Hay que compararlo con las perspectivas europeas. Europa no va a ser la zona del mundo previsiblemente de mayor crecimiento. Y en el contexto europeo, sin embargo, sí es una previsión razonable”.
DEUDA PÚBLICA Los inversores no residentes se convirtieron en el primer grupo inversor
La deuda estatal llega al medio billón con mayor presencia extranjera MADRID
La deuda del Estado en circulación rebasó en 2010 el medio billón de euros (526.144 millones), el 14% más que un año antes, en un ejercicio en el que los inversores no residentes se constituyeron como el primer grupo inversor con más del 50% del total.
Según los datos de la Memoria de Deuda Pública anunciados ayer por el Banco de España, el aumento es la mitad del experimentado un año antes (34 %), debido al descenso en las necesidades de endeudamiento del Estado fruto de las medidas de consolidación fiscal puestas en mar-
cha por el Gobierno. Durante la presentación de la Memoria, el jefe de la división de instrumentación monetaria del Banco de España, Javier Maycas, explicó que los inversores no residentes se convirtieron en el primer grupo inversor con el 53,4 % del total y 70.200 millones de eu-
ros más que un año antes. El subdirector de Deuda del Banco de España, Ignacio Fernández Palomero, por su parte, aclaró que en conjunto ha crecido la presencia de los países de la zona del euro, si bien con distinto comportamiento. Así, ha subido Francia, ha caído Alemania, Italia se mantiene, Benelux sube y el resto de la zona del euro se reduce marginalmente, en tanto que fuera de la zona del euro el resto de Europa mantiene los niveles anteriores y Estados Unidos disminuye ligeramente. EFE
MADRID
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, advirtió ayer de que la próxima semana ha de estar lista la reforma de la negociación colectiva, pues lo referente a las mutuas y al absentismo irá incluido como enmienda al proyecto de ley de reforma de las pensiones y para ello el plazo vence el 6 de junio. De esta forma, el Gobierno podría aprobar la reforma del sistema de convenios en el Consejo de Ministros del viernes 3 de junio. “No creo que sea posible alargarlo mucho más (la aprobación de la norma)”, aseguró Gómez en declaraciones a los medios antes de presentar un seminario sobre empleo organizado por la Fundación Ortega-Marañón. “Debe terminar la semana próxima y no habrá más tiempo, porque finaliza el plazo de enmiendas a la reforma de las pensiones”, insistió el ministro, que se mostró optimista con la posibilidad de que sindicatos y patronal finalicen el proceso negociador “con éxito” en el mencionado plazo. EFE
SUCESIÓN FMI
EEUU califica a Lagarde y a Carstens de fiables WASHINGTON
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, dijo ayer que tanto la ministra francesa de Economía y Finanzas, Christine Lagarde, como el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, son candidatos “creíbles” para dirigir el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Son gente con talento”, afirmó Geithner en un foro organizado por la revista Politico. Lagarde es una “persona excepcionalmente capaz con una mezcla excelente de talento económico, financiero y la clase de habilidad política necesaria”, destacó Geithner, y añadió que Carstens cuenta también con todas esas ventajas. El proceso para presentar candidaturas a director gerente del FMI se abrió el lunes y concluirá el 10 de junio. Lagarde anunció ayer su candidatura para suceder a su compatriota Dominique Strauss-Kahn. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
Cartelera — CINES —
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY JUEVES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas 3D Lunes a viernes: 18,30-21,30 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,30 SALA 2 El inocente Lunes a viernes: 17,00-19,30- 22,00 Sábados-festivos: 19,00-22,00 Gnomeo y Julieta Sábado-domingo: 16,300 SALA 3 Hop Sábados-festivos: 16,00-18,00 Agua para elefantes Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 El sicario de Dios Lunes a viernes: 18,30-20,15-22,30 Sábado-festivos: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Águila Roja-La película Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,30-22,45 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 6 Thor (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 -22,45 SALA 7 Piratas del Caribe Lunes a viernes: 17,00-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 Arthur y la Guerra de los Mundos Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30 El último exorcismo Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,30 SALA 9 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,030-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 A todo gas Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 No tengas miedo Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 18,00-20,00 El último exorcismo Lunes a viernes: 18,15 Sábados-festivos: 16,00-22,15 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 13 Tokio blues Lunes a viernes: 18,30-21,30 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 14 No lo llames amor... llámalo X Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,15-22,30
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Mayor, 36 Hasta las 22 horas MAÑANA VIERNES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES:
C/ Trinidad Tortuero, 1 esq. avda. Alovera De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:
Avda. de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Thor
No lo llames Medianoche amor.. llámalo X en París
C/ Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Lisboa, 659. Urb. Las Castillas (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas
COMEDIA
COMEDIA ROMÁNTICA
ESPAÑA DIRECTOR: Oriol Capel AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2011
C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas
REPARTO: Mariano Peña, Adriana Ozores, Javier Gutiérrez, Kira Miró, Julián López, Javier Mora, Ana Polvorosa, Eduardo Gómez, Sophie Evans, Paco León.
REPARTO: Owen Wilson,Rachel McAdams,
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
Marion Cotillard, Carla Bruni, Michael Sheen, Nina Arianda, Tom Hiddleston, Kathy Bates, Kurt Fuller, Mimi Kennedy
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
SINOPSIS: Tras casi 20 años de sequía creativa,
SINOPSIS: Ambientada en París, narra la
el director de cine porno, Pepe Fons, decide que le debe a su público una última película. Aunque su público, la verdad, es que no le ha pedido nada. Es así cómo nace la mayor producción española de cine porno de la historia: El Alzamiento Nacional. Pepe tiene un sueño, revivir sus años dorados como director y que la Guerra Civil Española tenga, por fin, una película x que le haga justicia. Lo que no sabe, es que en este entorno tan poco dado al romanticismo, rodeado de sexo y de personajes extremos y patéticos vivirá las tres historias de amor más bonitas que pueda recordar.
historia de una familia que viaja a esta ciudad por motivos de trabajo, así como la de dos jóvenes prometidos que se casarán en otoño. Las experiencias que tienen en la capital francesa cambiarán sus vidas. Cuenta el gran amor que siente un joven por una ciudad, París, y la ilusión que tiene la gente de creer que una vida diferente a la suya sería mucho mejor.
FANTÁSTICO
ZONA DE HORCHE
EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2011 REPARTO: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston,
Natalie Portman, Anthony Hopkins, Jaimie Alexander, Colm Feore, Samuel L. Jackson, Stellan Skarsgard, Stuart Townsend, Ray Stevenson, Tadanobu Asano, Idris Elba, Kat Dennings, Rene Russo, Adriana Barraza. SINOPSIS: En el centro de la historia está el
mítico Thor (Chris Hemsworth), un poderoso pero arrogante guerrero cuyas irresponsables acciones reinician una guerra ancestral. Thor es desterrado a la Tierra por su padre Odin (Anthony Hopkins) y forzado a vivir entre los humanos. Una bella y joven científica Jane Foster (Natalie Portman), tiene un profundo efecto sobre Thor y se convierte en su primer amor. Es en la Tierra donde Thor descubre lo que hay que tener para ser un héroe cuando el más peligroso de los villanos de su mundo envía las más oscuras fuerzas del mal de Asgard hacia la Tierra.
ZONA DE LA CAMPIÑA
Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas
ZONA DE PASTRANA
Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—
Intervalos de nubes medias y altas
La Primitiva Jueves, 19
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos de nubes medias y altas, aumentando a nuboso o muy nuboso en la mitad sur y oeste, con chubascos débiles, localmente moderados y alguna tormenta en las sierras, que es posible se extiendan al resto de la Comunidad a lo largo de la tarde. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en la mitad sur y sin cambios en el resto; máximas en ligero descenso, localmente moderado hacia el extremo occidental. Vientos de dirección variable flojos, tendiendo al oeste y suroeste, ocasionalmente moderados. Mañana
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
28 29 29 29 29
17 17 14 13 10
MAX
25 24 24 23 22
44 45 47
35 47 48
29
37
7
C
R
C
8
R
16 23 24 26 29
Toledo ·
2
9
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 22
· Ciudad Real
1
Albacete ·
3
6
7
15 28
R
Bono Loto Lunes, 23
Mañana MIN
11 19 23
Martes, 24
—temperaturas— MAX
17 28 39
Euro Millones Cuenca ·
VIERNES, 27 DE MAYO Nuboso o muy nuboso con lluvias y chubascos débiles a moderados ocasionalmente con alguna tormenta.
Hoy
Sábado, 21
Martes, 24
12 29 31
13 19 21
36 37 40
27 30 47
26
34
C
1
R
C
2
R
MIN
15 15 16 14 13
Miércoles, 25 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
20 23 34
8
40 47 49
18 22 38
37
24
—EL HORÓSCOPO—
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Se revitalizará su organismo. La situación laboral producirá hoy cuadros de histeria. Jornada ideal para salir a cenar con su pareja.
Evite la contaminación. Aunque en realidad sabe muy bien lo que quiere, necesita activarse constantemente. El amor le dará muchas alegrías.
Te sentirás con mucha energía y un excelente estado de ánimo. Administre mejor su dinero y no sea tan caprichoso. Exteriorice sus sentimientos.
Salud pasable. El contacto con los que están a su alrededor le procurará una renovación emocional intensa. Encuentro interesante en el amor.
Viernes, 20
C
6
R
9
C
2
14
R
Once Lunes, 23
82.427
R: 8 - R: 7
Martes, 24
19.746
R: 1 - R: 6
Miércoles, 25
20.624
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Debería salir al campo. Su exceso de energía, no muy bien canalizada, puede convertirle en alguien inestable. Contará con todo el apoyo de su pareja.
En el trabajo, deberá contar únicamente con su propio esfuerzo. Su situación amorosa corre el riesgo de deteriorarse por su culpa.
Está radiante de salud. Cambios en su entorno que le ofrecerán la posibilidad de trabajar con mayor libertad. Utilice bien su influjo en el amor.
Preste más atención a la alimentación. En el trabajo, sus sueños no podrán realizarse en poco tiempo; deberá tener paciencia.
7
39
R: 2 - R: 4
DE LA ONCE
Domingo, 22
1
7 19 21 26 29 36 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Cuidado con las grasas. Podría tener una jornada caótica dado que se le avecinan numerosos gastos. No sea tan brusco en el amor.
Salud excelente. En el trabajo luchará denodadamente. Su pareja se mostrará muy afectuosa con vd. a lo largo de esta jornada.
Procure no ser el pasajero preferente de ninguna ambulancia. En estos momentos su trabajo requerirá mucha concentración.
Tómate las cosas con calma ya que te expones a sufrir taquicardias. Hoy será un excelente administrador de sus bienes. Timidez en el amor.
5
Lotería nacional Jueves, 19
25.474
FRACC.
SERIE
7ª
6ª
2ª
9ª
Sábado, 21
50.369
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Salón de belleza Rocío en Guadalajara necesita peluquero/a con conocimientos de estética. Tel.: 949235166. Se buscan agentes comerciales para compañía de seguros, no se precisa experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139. DEMANDAS Busco trabajo en el cuidado de personas mayores por las noches, o media jordanda mañana o tarde, también por horas. Tel.: 638270110. Se cuidan minusválidos, mayores, en ciudad y pueblos por la noche y el día. Tel.: 605310651.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona tranquila, 2 dormitorios, amueblado, nuevo, solo nómina fija. 480 €. Tel.: 637515742. Piso 2 dormitorios, totalmente equipado, remodelado, sin haber sido habitado posteriormente. Maristas 550 €. Tel.: 696448697. Piso 3 dormitorios con calefacción central, c/ Rufino Blanco. Tel.: 665236633. Piso 2 dormitorios, amueblado con terraza,
tranquilo, vistas a zonas verdes, 480 €. Tel.: 663412485. Apartamento Doctor Serrano 4, en la Concordia, amueblado, habitación, cocina, salón y baño, muy céntrico. Tel.: 656508809. Habitaciones Guadalajara Habitación piso, zona Los Valles, buena comunicación con autopista, parking, teléfono fijo e internet, 275 €. Tel.: 664422059. Garajes Guadalajara Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8.Tel.: 949212856. Plaza de garaje en Salesianos. Tel.: 637932007. Plaza de garaje zona centro c/ Glez Rendoza 8, ¡aprobecha esta oportunidad!, buen precio. Tel.: 949324421 - 670541772. Garaje, plaza Llanilla, junto entrada Mercadona, fácil acceso, 50 €. Tel.: 665236633.
692608278. Piso Zona Manantiales 135 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón 30 m2, cocina, garaje y trastero. 200000 €. Tel.: 692608278. Piso en zona de La Rosaleda, 2 dormitorios, salón con terraza, cocina, baño, ascensor, garaje. 133000 €. Tel.: 692675962. Piso 2 dormitorios a estrenar, cocina y baño amueblados, garaje. Los Valles 173000 €. Tel.: 618317063. Cabanillas Piso 2 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero en la plaza del ayuntamiento, 150000 €. Tel.: 679143707. Ático 1 dormitorio con garaje y terraza vistas a ayuntamiento, 135000 €. Tel.: 618317063. Terrenos Aldeanueva de Guadalajara Terreno para edificar, 125 m2. Tel.: 609124967. ALQUILER - VENTA
COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona Avd. Ejército 90 m2, 3 dormitorios, 2 baños con hidromasaje, ascensor, buenas vistas, garaje. 155000 €. Tel.: 630022163. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 €. Tel.: 949252223 605289140 - 639658261. Piso zona Balconcillo, 100 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón, cocina con terraza, ascensor, garaje y trastero. 155000 €. Tel.:
Pisos, apartamentos
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
SERVICIOS
-MOTORCOMPRA-VENTA Coches Vendo Volvo 440 Turbo, a/a, c/c, e/e, barato, itv 05/2012 o cambio por coche pequeño. Tel.: 648726297. Vendo Citroen ZX Break 1.9. D en buen estado, precio a convenir. Tel.: 679863998. Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. Motos Vendo Sherco 50 HRD con 3000 Km, 600 €. Tel.: 647023018.
Marchamalo Duplex céntrico, amueblado, nuevo para entrar a vivir, 2 dormitorios, 2 baños, comedor, cocina, garaje y trastero. Tel.: 695401785. Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades.Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
675420347. Clases de matemáticas, física y química, E.S.O., bachillerato, selectividad y universidad. ¡Aprueba conmigo!.Tel.: 685977591. Clases de inglés y lengua, recuperaciones, desde 5€/h, selectividad o cualquier nivel. Tel.: 654137134.
-VARIOSENSEÑANZA ¿Aprender Alemán? Te ayudaré, como quieras por horas, particulares, 8 €/h. Te.: 949290734. Actividades en inglés, mañanas de 9 - 15, 6 - 13 años, lunes a viernes, cursos intensivo + exámenes. Todos los niveles. Tel.:
EL DÍA JUEVES, 26 DE MAYO DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—
Último adiós a Ángel Luis Rojo Muchas han sido las personalidades del mundo de la política y las finanzas que ayer se acercaban a la capilla ardiente de Ángel Luis Rojo, exgobernador del Banco de España, que fallecía este martes a los 77 años de edad.
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“El conocimiento del cerebro humano es el gran reto de la ciencia en los próximos milenios”. J. L. ARSUAGA (PALEONTÓLOGO)
Hoy Lluvia
15º 28º MIN
MAX
Incremento de las mínimasy descenso de las máximas con posibilidad de chubascos por la tarde
—COLUMNA CINCO—
Votaciones y más
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
C. Mota COLABORACIÓN
U
SERGIO BARRACHENA/EFE
El Prado restaurará la obra maestra de Van der Weyden EL DIA/EFE MADRID
Los talleres del Museo del Prado restaurarán "El Calvario", obra maestra del pintor flamenco Rogier van der Weyden, que se conserva desde 1574 en el Monasterio de El Escorial (Madrid). Patrimonio Nacional y Museo del Prado han firmado un convenio de colaboración para el estudio técnico y la restauración de la obra que se encuentra en un pésimo estado de conservación y que tras la intervención, que durará algo más de dos años, se mostrará durante tres meses en el Prado. "El Calvario" (244 cm x 193 cm), cuya restauración cuenta con el patrocinio de la Fundación Iberdrola, es una de las tres obras maestras de Van der Weyden, junto a "El Descendimiento" que se encuentra en el Museo del Prado y han podio ser documentadas. Poner la obra en manos del "mejor taller del mundo en restauración en soportes de madera" es una garantía, en opinión del presidente de Patrimonio Nacional, Nicolas
Martínez Fresno, quien firmó el convenio junto al presidente del Patronato del Museo del Prado, Placido Arango. Esta intervención permitirá no solo devolver su esplendor a una gran obra sino poner en valor la importancia de uno de los capítulos fundamentales de la historia del arte. "El prestigio internacional del arte flamenco de los siglos XV y XVI no está reconocido dentro de nuestro país", según el director del Museo del Prado, Miguel Zugaza, quien consideró que la conservación física no puede darse sin la científica. Por ello, el proyecto ampliará de forma espectacular el conocimiento de uno de los artistas más influyentes de la pintura flamenca primitiva "y de una de las obras fundamentales del gran maestro de las emociones". Este reto que el Museo comparte con Patrimonio permitirá "devolver a la obra su mejor y original estado y reivindicar su merecido prestigio como una de las
“EL CALVARIO”
La obra de estilo flamenco se conserva desde 1574 en el Monasterio de El Escorial
El presidente del Patronato del Prado, Plácido Arango, junto al presidente del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional, Nicolás Martínez Fresno, y el presidente de la Fundación Iberdrola, Manuel Marín.
joyas del patrimonio español y universal", señaló el director del Prado. Rogier Van der Weyden (Tournai 1399/1400-Bruselas 1464) fue, junto a Jan van Eyck, el pintor más importante de los Países Bajos durante los años centrales del siglo XV e influyó de forma decisiva en numerosos artistas del momento e incluso hasta bien entrado el siglo XVI. La maestría de sus composiciones, la elegancia en las actitudes y proporciones de sus figuras, y el profundo dramatismo de sus gestos, son algunas de las características que han llevado a considerarle como uno de los grandes maestros de la pintura universal. El artista realizó "El Calvario" probablemente en torno a 1460, cuatro años antes de su muerte, para la Cartuja de Scheut, próxima a Bruselas. La obra fue vendida por la Cartuja en 1555 y, aunque se desconoce exactamente quién fue su comprador, la obra entró en las colecciones reales españolas a partir de este momento.
na vez pasadas estas elecciones que, entre unas cosas y otras, tanto han dado que hablar, tanto por los resultados como por las circunstancias en las que se han desarrollado, con miles de personas pasando noches al raso en las plazas de nuestras ciudades (con la solidaridad de diversos puntos en el extranjero) reclamando bajo el término “democracia real” una mayor participación y peso de la voluntad de los ciudadanos en la vida política del Estado, y mostrando su repulsa a un sistema bancario y financiero que hace y deshace a su antojo, lo cierto es que en algunos municipios se han producido algunos resultados, como poco, curiosos.Por ejemplo, ¿se imaginan vivir en un pueblo cuyo alcalde es un cura? Pues es lo que ocurrirá en un pequeño pueblo malagueño. ¿Qué pueden esperar sus ciudadanos? ¿Se tomarán las decisiones en plan “lo que diga el alcalde va a misa” (chiste muy fácil, lo siento) o en los plenos reinará la transparencia y la verdad, por aquello de ganarse el cielo? ¿Y a quién echarán la culpa en un pueblo guipuzcoano en el que la mayoría del censo votó en blanco, o en otro de la provincia de Tarragona donde no fue nadie (pero nadie) a votar? No será al alcalde, desde luego. Más fácil será en el caso de los candidatos de una formación de ámbito estatal en un pueblo de Madrid que no obtuvieron un solo voto, de lo que se deduce que no se votaron ni ellos mismos. Y ahora perdonen que les deje, pero es que en un pueblo de Castellón van a decidir quién es el alcalde lanzando una moneda al aire, como el sorteo de campos en el fútbol, y quiero ver cómo van.