GUADALAJARA26062010

Page 1

DE Guadalajara SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.656–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

AGUA Reacciones a la reapertura del debate sobre el Plan Hidrológico del Tajo

REGIÓN

Los Ribereños esperan que la lámina no baje del 40%

Rajoy apuesta por una transformación de las cajas

Propuesta para el Plan del Tajo:

“Nos la jugamos”:

Los alcaldes aplauden que el Consideran que el Plan de la Ministerio recoja la demanda Cuenca es fundamental de un mínimo embalsado para limitar el trasvase VASSIL DONEV / EFE

Los alcaldes ribereños de Entrepeñas y Buendía han acogido con entusiasmo el anuncio del Gobierno para que el Plan Hidrológico del Tajo recoja una lámina estable de agua en los embalses de la cabecera. Sin embargo, es importante saber cifras.—PÁGINA 15—

AGRICULTURA AL DIA —27-30—

C-LM colaborará para recuperar el cultivo de leguminosas

Mariano Rajoy.

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, apuesta por una transformación de las cajas de ahorro, y en este sentido, considera que es necesario que se facilite la captación de capital en los mercados por parte de las cajas y que se pueda diferenciar la actividad propiamente bancaria de la fundacional. La tesis de Rajoy favorece la posibilidad de que el PP muestre su apoyo a la fusión de CCM -que celebra el miércoles asambleacon CajAstur.—PÁGINA 23—

SUCESOS

Guadalajara —7— Cospedal y Aguirre hacen campaña contra la subida del IVA

GANÓ A CHILE 2-1 Y AHORA SE ENFRENTARÁ A PORTUGAL:

España pasa a octavos con una brillante victoria Una brillante victoria por 2-1 ante Chile dio a España el pase para disputar los octavos de final del Mundial de Sudáfrica contra la selección de Portugal de Cristiano Ronaldo. Los hombres de Del Bosque se

iban al descanso con un cómodo 2-0, con goles de Villa -celebrando el primer gol- e Iniesta, y con Chile jugando con 10 jugadores. En el segundo tiempo, los chilenos acortaron distancias. —PÁGINAS 34-35—

Provincia —18— Cogolludo vuelve hoy a retar a las tropas de Napoleón Provincia—21— Cabanillas del Campo hace entrega de la viviendas de la empresa municipal

Otros dos sospechosos del crimen de Mondéjar, a la cárcel Ayer ingresaban en prisión otros dos sospechosos del asesinato del empresario mondejano, Antonio Montoya. De los seis detenidos, cuatro están en la cárcel acusados de presunto homicidio, robo y, algún caso, tráfico de drogas. El caso está bajo secreto de sumario.—PÁGINA 19—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

“Fue un error que el PP no firmara el Pacto por la Educación. Lo respeto pero fue un error”

—LA FRASE—

Ángel Gabilondo MINISTRO DE EDUCACIÓN

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UN MUNDIAL PLAGADO DE SORPRESAS QUE HONRAN ESTE DEPORTE UNIVERSAL

La tómbola de la vivienda

—QUIJOTAZOS—

Antonio Lajusticia

LAS SELECCIONES AFRICANAS HAN FALLADO EN “SU” MUNDIAL

C

ONCLUIDA la primera fase del Mundial de Sudáfrica, sólo podemos decir que las liguillas a tres no han favorecido necesariamente a los mejores equipos, y que salvo el fútbol sudamericano, las demás representaciones continentales han sorprendido en positivo y también en negativo. Crecen en peso el fútbol asiático y el norteamericano, mientras que los equipos africanos han fallado estrepitosamente en este “su” mundial. ¿Y qué decir de Europa? Si españa acudía con la vitola de favorito, el continente estaba representado por los vigentes campeón y subcampeón del mundo, los cuales están ya en casa después d e ofrecer la peor de las imágenes . Alemania e Inglaterra han sufrido para mantenerse, Dina-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

marca se vio superada de manera inesperada, mientras que Holanda ha sido las única gran selección del viejo continente que ha pasado de curso sin problemas. Las sorpresas no siempre son agradables, pero agrandan el universo futbolístico y permiten acrecentar el público en los cinco continentes, hasta crear el mayor espacio de encuentro universal posible en el planeta, mucho más que las Olimpiadas, donde la abundancia de deportes y escenarios dispersan la atención. A partir de ahora, el Mundial entra en otra dimensión. No hay partidos de trámite y todas las selecciones se juegan el futuro en cada jugada, en cada oportunidad. España ha sido fiel a su estilo. Era absurdo pedir otra cosa, porque es ese estilo el que la ha catapultado a vivir el mejor momento de su historia. Aún así, fútbol es fútbol, como bien enseñó a todos los aficionados españoles aquel gran entrenador yugoeslavo: Miljanic, y en una Copa del Mundo, le favorito se forja partido a partido. La gran conclusión inicial, en cualquier caso, es que hay continentes que empiezan a hacer las cosas muy bien, como Asia o América del Norte, y que las diferencias en calidad de juego empiezan a basarse en los detalles. Que en el fútbol total no basta con defender o atacar bien, ni es suficiente crear ocasiones. Que la ley del fútbol es el gol, y esta fortuna puede llegar por demasiadas vías. Y que esta realidad es la que durante décadas y décadas, ha recordado al aficionado que sobre todo, deberíamos hablar de deporte.

por Rubio

COLABORADOR

El economista José García Montalvo, profesor de la universidad Pompeu Fabra de Barcelona, ha elaborado un informe para Funcas (Fundación de las Cajas de Ahorros), en el que ha comparado el esfuerzo necesario de las familias españolas hace una década con el actual, y mientras que para pagar una vivienda entonces bastaban 3 ó 4 años de salario bruto completo, ahora nos hemos desplazado hasta los 7 años. Y eso en el caso de que varios de los miembros de la familia trabajen. Es decir, hoy en día, tener una vivienda se ha convertido más en un deseo que en una posibilidad para miles de personas, y eso que los precios no dejan de “ajustarse” a la baja, com dicen los economistas. Si a ese esfuerzo para tener una vivienda se le suma el de mantenerse y disfrutar del ocio (o sea, comer, salir, pagar el móvil, ir de vacaciones, vestirse...) lo que uno puede concluir es que millones de personas no van a disfrutar de una vivienda en propiedad nunca, y el millón de casas que hay sin vender lo van a tener que sortear en tómbolas.

—MINICOLUMNA—

Los recortes María Laespada COLABORADOR

Hace poco más de nueve meses que se instauró el subsidio de 420 euros para los parados que habían agotado las prestación por desempleo y que no contaban con más recursos económicos. Ahora, el ministro Corbacho se replantea esta ayuda, con un coste de unos 100 millones de euros mensuales y baraja la posibilidad de que se eliminen del mapa esos subsidios. Es decir, que nuestro querido Gobierno socialista, que también trata a las grandes fortunas, esas que tienen Sicav, que son unos instrumentos para invertir que sólo pagan el 1%, está pensando en que quien pueda comer que coma y quien no pues que se busque la vida. Toma socialismo del bueno. Lo que una no entiende todavía es que en este país, con el número de parados que hay no haya un conflicto día sí y día también.

—SUBE— ACUERDO ENERGÉTICO

España sigue asombrada de la rapidez y facilidad con la que PSOE y PP llegaron al pacto para evitar la subida de la luz. ¿Por qué no siguen en esa tónica?

—BAJA— PRESIÓN A LAS ECONOMÍAS EN CRISIS

Ayer quisimos organizar una reunión de trabajo a partir de las ocho y media de la tarde Nadie, absolutamente nadie, se lo tomó en serio. ¿Por qué sería?. Por la telenovela, seguro, que nadie se la quería perder. Hablando de telenovela, ¿ha terminado ya el partido ése de Wimbledon susendido con 59-58 en el quinto set? Huele a acuerdo para pasar a la fama con algo extraordinario, ya que a la final no llegan ninguno de los dos. Dice Ramoncín que en una semana, si le dejan, acaba con el problema del canon digital... Eso mismo. Todo un ministerio dándole vueltas y él, que estaba dentro de la SGAE, y no se enteraba de la misa la media, ahora nos llama tontos a todos. Pues como se entere Zapatero, igual le ofrece un Ministerio. Ramoncín, ministro del pollo frito... Y España, qué: ¿jugó ayer? Los que no jugaron fueron Brasil ni Portugal El Gobierno griego ha negado que vaya a vender sus islas en el Egeo. La prensa británica sigue cebándose con las economías en crisis, como en este caso, Grecia.


EL DÍA

Opinión Guadalajara

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

NACHO IZUQIERDO

—LA IMAGEN—

—HOY— SANTOS DE HOY

Tan elegantes camino de la ceremonia

Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1508— El cardenal Cisneros inaugura la Universidad de Alcalá de Henares. —1822— El Estado decide asumir la compra, manufactura y venta del tabaco en España, primer paso hacia el monopolio estatal. —1947— Conferencia en París entre la URSS, Gran Bretaña y Francia sobre el Plan Marshall de ayuda estadounidense para la reconstrucción de Europa. —2000— El Vaticano revela que el tercer secreto de Fátima se refería al atentado del Papa Juan Pablo II en 1981 y a la lucha del comunismo contra la Iglesia.

No crean ustedes,que no es lo habitual ver pasear por la calle Mayor de Guadalajara, un viernes por la mañana cualquiera, a gente tan elegante. Los protagonistas de la imagen iban ayer de boda hacia la Casa Consistorial. Los viandantes llamaban especialmente la atención en un día con tanto bochorno y entre tanta obra... Obras, las de la Plaza Mayor que, por cierto, deslucen muy mucho las bodas que se celebran en el Ayuntamiento. Según está, novios e invitados casi tendrían que acudir a la ceremonia con el ‘mono’ de trabajo... así ahorrarían en traje y estarían a juego con el entorno.

—LA CALLE OPINA— ECONOMÍA

¿Hay que perseguir las grandes fortunas que no pagan impuestos?

Mariví

Antonio

Marcos

Takeshi

Creo que es importante perseguir todos los actos que supongan un fraude al dinero que es de todos. Si los que tenemos una nómina pagamos, los ricos también.

Es muy injusto que sean precisamente los que más tienen los que intentan librarse de pagar impuestos, escondiendo su dinero en otros países.

Hacen falta medidas contra el fraude fiscal y la economía sumergida. Hay gente que se está aprovechando de la crisis de una forma atroz.

La situación económica es muy delicada en todo el mundo, sobre todo para los Gobiernos, así que hay que conseguir que todos contribuyan.

—CARTAS AL DIRECTOR—

El gran negocio mejora con la crisis Las preguntas que uno se hace no siempre encuentran el marco adecuado para que las responda quien debe hacerlo. Hay que intentarlo. El aborto es dar muerte a un ser humano. Para las clínicas abortistas, es un inmenso negocio. Sin embargo ¿es el aborto el final, o es tan solo el principio del negocio? Esto es una invitación a pensar. ¿Se destruyen, - es decir, se incinera o se inhuman- convenientemente esos restos humanos abortados? ¿Dónde y quien lo garantiza? ¿Si a la madre no le interesa esa criatura, le pueden interesar a alguien? En un Estado de Derecho, la legislación es la que debe marcar el cauce de las relaciones adecuadas. ¿Ha previsto la ley lo que debe hacerse con los restos humanos abortados? ¿Hay vacíos legales o resquicios legales para que se puedan utilizar esos restos que su legítima dueña no reclama? ¿Puede el dinero interesarse por los restos abortados, fetos y embriones -fallecidos o no-? Y en las reproducciones asistidas, ¿qué se

3

—ACTUALIDAD GRÁFICA— hace de los otros óvulos fecundados? ¿Pueden darse óvulos fecundados de especies diferentes? (Según un informe, “un grupo de científicos estadounidenses está intentando armar el primer banco de embriones humanos clon, mientras que otro equipo retomó su controvertida clonación de embriones a partir de elementos en parte humanos y en parte vacunos”) ¿No hay riesgos aquí? Un feto es una “mina” de células madre. También la placenta y el cordón umbilical. Esa mina o fábrica es un “coto” apetecido por científicos e investigadores de muy diverso pelaje y con muy diversas intenciones” Sabemos de su utilización más por lo que no se dice, que por lo que nos cuentan. Este colectivo está, amparado por el afán de investigar, pero sobre todo protegido por el dinero de un negocio que en torno a él se mueve... En países con una legislación muy permisiva, y últimamente ya también en occidente, se ha venido utilizando en todo o en parte fetos humanos, células embrionarias y células madre, con fines regenerativos. El desarrollo y la especialización de los investigadores y laborato-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

Menos mal que al final parece que no van a subir el recibo de la luz, porque a partir de julio nos va a freir con el IVA RAMÓN

Sois unos ilusos si pensais que esta crisis se acaba pronto

rios en una fase muy avanzada, utilizan en lugar de la cirugía invasiva, fármacos para producir la curación o reparación. Una asociación, FARCOSALUD (Farmacia, cosmética y salud) lanza esta pregunta: ¿Qué tomamos? ¿Se utilizan fetos humanos en la industria farmacéutica y cosmética? ¿Qué utilizamos para la belleza? ¿Puede existir riesgo para la salud en la nuctricosmética? Muchas personas no están dispuestas a alimentarse con sus propios hijos, ni embellecernos con sus restos. Entre otras muchas razones, porque son un peligro. Como decía V. Hugo “es lamentable pensar que la naturaleza habla, mientras el género humano no la escucha”. JOSÉ MANUEL BELMONTE GUADALAJARA

EVA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Más de 30 grados marcaban ayer algunos termómetros ubicados a pleno sol en algunas calles de la capital. Por eso, no fue mala idea la que tuvieron los responsables del Partido Popular, que repartieron sombreros de paja entre quienes ayer se reunieron en el Jardinillo para escuchar a Esperanza Aguirre hablar sobre la subida del IVA...¡Que calores! nos da.


4

EL DÍA

Guadalajara Opinión

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

Opinión en El Día —OPINIÓN—

—ALEJANDRÍA—

En nombre de la ciudadanía

Pobre mundo universitario Alejandro Henares COLABORADOR

EL DIA

Juan Pablo Pastor COLABORADOR HABITUAL DE EL DÍA

Así tratan al menos de arremeter contra la corrección del Sr. Bono, repecto al aumento de su patrimonio de lo que él, parece no tener problema, con algunas de las columnas de la Sra. de Cospedal, empeñada que esté metido en algún problema ilegal simplemente por ser presidente de C-LM (porque los Cstellano-Manchegos han querido), también ministro del Ejército, y por último, Presidente del Congreso de los Diputados. Estoy convencida que la actitud de la secretaria General del P.P. y no se si estará sola en este espinoso tema, o si hay algún compañero destacado a su lado, por ejemplo el Sr. Trillo, ex ministro de Justicia, y ahora aficionado a meterse en los charcos jurisdiccionales, con muy poco estilo democrático, sin tener en cuenta, las veces que ha actuado en conflictos dolorosos y humanos con una actitud chulesca y falta de respeto hacia los demás. La Sra. de Cospedal está perdiendo los papeles de presidencia del P.P. en C-LM, al ser capaz de tener esa capacidad para acusar a personalidades socialistas, en un invento desesperado, para que no se hable de su caso "Gurtel", y de paso y más importante, del comportamiento de D. Francisco Camps. Uno lo piensa friamente y es preocupante observar que el P.P., sus dirigentes, sean capaces de llenar la Fiscalía General del Estado de recortes de prensa, sin más razones ni bases que esos recortes de una prensa amarilla, y más que eso panfletaria; pero lo más doloroso es ver a la Cospedal, cuando coge un micrófono en la mano no hay quien la pare para insultar lo que sea.

José Bono es objeto de una campaña ‘inquisitorial’ por parte del PP.

Es preocupante que los dirigentes del PP sean capaces de llenar la Ficalía con recortes de prensa El señor Bono está actuando muy correctamente, con respeto hacia sus inquisidores

Todo esto es bastante preocupante, cuando es una vez, puede haber alguna confusión al encausar a alguien, pero en éste caso que nos ocupa, no es así, y sólo les mueve el afán de desacreditar al presidente del Gobierno Sr. Rodríguez Zapatero, aunque sea utilizando descaradamente a otras personas de prestigio importante ante los ciudadanos de España, políticamente se entiende, pero ella nada de nada, va a tratar de conseguir sus fines a costa de lo que sea. Entiendo que el Sr. Bono está actuando muy correctamente, según muchos testimonios ajenos a él, es decir, con respeto hacia sus inquisidores, no se defiende insultándolos, que es como se merecen en correspondencia a sus mentiras; y eso es lo que dicen la mayoría de los ciudadanos y también jueces y fiscales. Pero también hay algo que chocha mucho más y es que tengan la desfachatez de decir no, y justificar que lo hacen en nom-

bre de no se qué ciudadanía; inconcedible, ¿de qué ciudadanía?..., la mayoría de los ciudadanos de España, ya se ha demostrado, están al lado del Sr. Bono, pues no pueden leer esos panfletos, serán muy escasos, que no se pueden justificar. Hablan de que socialmente se empieza a cuestionar el alcance jurídico penal, ¿basado en qué?, los organismos correspondientes evalúan el alcance y uno se queda perplejo. Cómo se atreven a decir ciertas cosas?, cuando los jueces ya han dicho claro, que los dirigentes del Partido Popular, son unos inquisidores. El Sr. Bono, se ha reunido con todos los portavoces del Congreso de los Diputados, les he explicado y les ha presentado, toda la documentación necesaria, y los diputados en general, parece que han quedado satisfechos, y por eso, como se dice en "El Día", "El Congreso da carpetazo", y de verdad, en nombre de la ciudadanía, sus representados.=

El que no esté avisado todavía es, como poco, un despistado. Tal que el otro día una chusma pro-islamista voleada con el fanatismo del terrorismo anti-israeli, agredía a dos ponentes en una conferencia en la Universidad Autónoma de Madrid. Sí señores, ya hemos llegado a esto, y les aseguro mucho más. Nuestras universidades (los focos de cultura en principio), la universalidad tolerante por definición, se han convertido en una jaula de fieras sectarias. Otro éxito de Zapatero. Como rojo se autocalificó él en su momento. Hoy vemos que su siembra es hoy de fachirojos, de los que Unamuno hubiera huido. Con Carlos Berzosa, la Complutense se ha hundido en un pozo sectario más profundo del que ya había. Pero ahora ya estamos viendo la basura sectaria por todas las esquinas de nuestra geografía universitaria. Niños ágrafos salidos de escuelas secundarias en las que nadie escribe una frase sin faltas de ortografía, se ven dispuestos a imponernos su soberbia y su incultura. La chusma al poder. Con las Humanidades de Leires y Bibianas las universidades no tienen mayor sentido. Mejor escuelas de camisas pardas. Pero antes de que se hunda (se hundirá todo lo demás) se habrán defenestrado decencia, inteligencia y pro-

“Ese anatema para estas hordas de sectar que ocupan la universidad ya no solo en la Cataluña semitotalitaria” bidad y, por supuesto, la cultura. Ese anatema para estas hordas de sectas que ocupan la universidad ya no sólo en la Cataluña semitotalitaria, sino en toda España. El germen totalitario se ha extendido por todos los rincones de nuestra geografía que, por un lado está en bancarrota (esta España) y por el otro lado luce ese nuevo riquismo paleto de nuestros actuales gobernantes cuyo símbolo máximo es por supuesto, don José Bono, con esa arrogancia vacua y estéril que emana cada vez que habla. Vergüenza y fracaso. Resulta que en España, que tiene la gloria histórica de tener con Inglaterra la mayor tradición de cultura universitaria de este mundo, parece que en los últimos tiempos sólo generamos incompetentes, eternos adolescentes (como el Presidente) y, eso sí, siempre dispuestos a odiar. Pobre mundo universitario. No lloro ni por los ponentes agredidos ni por Israel que se sabrá defender cueste lo que cueste y gracias a Dios. Lloro por la universidad española, por esta sociedad española también indolente y embrutecida, cada vez más resentida y otra vez cainita que nos la han deparado estos años triunfales de la maldición que comenzó con 192 muertos en las cercanías de Madrid. .=


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

5

Guadalajara 1: RESTITUCIÓN DE LOS TRENES CIVIS 2: VISITA DE AGUIRRE Y DE COSPEDAL 3: NUEVO PREMIO MUNICIPAL DE TEATRO

SOCIEDAD El Senado instó este miércoles al Gobierno español a prohibir el velo integral en espacios públicos

FECOM estudia movilizaciones contra la prohibición del burka El presidente, Mohamed El Seyoufi, considera que viola la libertad religiosa La comunidad islámica no ve con buenos ojos esta intromisión legal en sus tradiciones BERTA LÓPEZ / B. M. GUADALAJARA

La Federación de Comunidades Musulmanas de Castilla-La Mancha (FECOM) estudia convocar algún tipo de movilización en contra de la propuesta del Senado al Gobierno del país para que prohíba el uso del velo integral en espacios públicos españoles. El presidente de este colectivo en la región, Mohamed El Seyoufi, explica que “no nos esperábamos especialmente esta prohibición, ya que consideramos que el asunto no tiene mucha importancia”. “El número de personas que lo utilizan en toda Europa no llega a las dos mil, y en España el número es aún más insignificante, muy pequeño como para motivar una Ley al respecto”, apunta el líder del colectivo mulsulmán en la región. El Seyoufi hace hincapié en que la comunidad de religión musulmana de Castilla-La Mancha considera que no es una propuesta “nada razonable, ya que vemos que toca temas de libertades religiosas”. Especialmente molestas se han mostrado las mujeres musulmanas, con las que el máximo responsable de FECOM ha tenido la oportunidad de hablar, ya que “son ellas las principales afectadas y están molestas”. “La mayoría de las mujeres optan por creer, como nosotros, que se trata de una Ley promovida por cuestiones electorales y por la situación que estamos viviendo”, apunta el presidente de esta organización, destacando que “esto es más electoralismo que otra cosa y viene inspirado en las políticas de derecha que se dan hoy día en la Unión Europea”. Las mujeres musulmanas están además “hundidas porque no saben qué sentido tiene la libertad aquí si no pueden utilizar lo que ellas eligen”, explica. MOVILIZACIONES EN CONTRA

Por todo ello, la Federación castellano-manchega se ha reunido esta semana con sus homólogas

EFE

de otras comunidades y provincias españolas y se volverá a reunir el próximo 10 de julio para determinar las medidas de protesta que pondrán en marcha al respecto. “Algo tenemos que hacer, especialmente porque esta cuestión toca el tema de las libertades”, apunta el presidente de FECOM. Y es que “aunque nosotros no tenemos casos de mujeres que utilicen velo integral, hay que defender su manera de vestir”, destaca. Para el máximo responsable de este colectivo, la medida “llega en un momento en el que hay cosas más importantes que hacer que pensar en la vestimenta de un pequeño grupo de mujeres”. Y lanza un mensaje a los partidos que apoyaron la medida, PP y

SITUACIÓN

Asociaciones y vecinos coinciden en que no hay casos de mujeres con burka en Guadalajara CiU: “Ojalá se preocuparan más por cuestiones sociales del día a día como la crisis económica, hay cosas más importantes en las que perder el tiempo que ésta que nos ocupa” concluye. EN LAS CALLES

La propuesta realizada por el Senado no ha pasado desapercibida en las calles de la capital alcarreña, y tanto vecinos de religión musulmana como de otras confesiones no han dejado de comentar la noticia. Por lo general, la población islámica no encuentra motivos claros para que surja este debate, sobre todo en un momento en el que los problemas son otros. “Nosotros somos ciudadanos, y también nos afecta la crisis y el paro”, afirma Mohamed Nazir, un vecino de la capital que apunta que “es una medida de cara a la galería porque, en Guadalajara, no hay ninguna mujer con este tipo de velos”. Por contra, y a pesar de una cierta indignación general, han surgido algunas posturas un poco más conciliadoras, aludiendo a que “la sociedad española no tiene las mismas tradiciones y no considera que sea seguro que haya personas con la cara tapada”, explica Nabil Taouil, ciudadano marroquí residente en la capital.

Menos de dos mil mujeres en la Unión Europea utilizan velo integral, según datos de FECOM.

—La calle opina—

REBECA

INMACULADA

MARÍA ISABEL

VECINA

VECINA

VECINA

“Entiendo el objetivo de seguridad, pero creo que se mete en la vida privada”

“Creo que en Guadalajara no se iba a notar porque no hay ningún burka”

“A pesar de sus tradiciones, los musulmanes tienen que adaptarse a esta sociedad”


6

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 26 DE JULIO DE 2010

JUSTICIA Decreto del Ministerio

TRANSPORTE El servicio cuenta con nueve trenes diarios

Cercanías confirma la Se crea el restitución de los Civis séptimo juzgado de Primera el próximo 5 de julio Instancia EL DIA

Funcionarios, abogados y procuradores demandaban este nuevo recurso Los trabajadores piden la creación de nuevos órganos judiciales en la provincia EL DÍA GUADALAJARA

Los servicios ferroviarios de la capital volverán a la normalidad en algo más de una semana.

La Plataforma del Ferrocarril se reúne con los responsables del servicio El servicio fue suspendido el pasado 19 de abril debido a obras en la vía B. M. GUADALAJARA

Los usuarios habituales de las líneas de transporte público entre Guadalajara y Madrid verán restablecida la normalidad en un plazo de menos de dos semanas. Así, después de más de dos meses con el servicio de trenes Civis restringido debido a unas obras en la red, este servicio se prestará de forma normal a partir del próximo lunes 5 de julio.

Así lo han confirmado los responsables de Cercanías Madrid, según ha hecho saber la Plataforma en Defensa del Ferrocarril Convencional, que mantuvo recientemente una reunión para conocer el desarrollo de las obras y, por tanto, las previsiones de retomar estos trenes. De este modo, el servicio se restablecerá en la fecha prevista “salvo imprevistos de última hora, y que nadie quiere que sucedan”, afirman desde la Plataforma. La suspensión del servicio desde el pasado 19 de abril ha supuesto un serio contratiempo para varios cientos de personas que cada dia utilizaban estos trenes. Y es que, gracias a ellos, el tiempo de trayecto se reduce de forma considerable, en más de media hora, al pasar únicamente por las paradas de Azuqueca, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Chamartín. El motivo de la supresión de estos trenes es la imposibilidad de utilizar la vía que entra en Madrid por el norte, por O’Donnell, con

motivo de las obras del acceso del Cercanías desde Chamartín al Aeropuerto de Barajas. El Ministerio de Fomento decretó la realización de tres turnos de trabajo durante las 24 horas del día para agilizar lo más posible los trabajos. Durante todo este periodo, Renfe ha mantenido la oferta de trenes en las horas punta, incrementando en tres el número de convoyes de Cercanías “normales”, pero éstos han venido realizando realizando todas las paradas que discurren por el sur de Madrid, antes de entrar en Atocha. A pesar de esta nueva puesta en marcha, los usuarios siguen a la espera de que Renfe dé cumplimiento a la promesa realizada en abril del año 2007 de que su iban a implantar hasta 24 Civis diarios entre Guadalajara y Madrid. Desde entonces, la oferta apenas se ha incrementado en tres trenes.

Guadalajara verá, en breve, mejorada la situación de atasco de la administración de Justicia. Así, la provincia contará con un nuevo juzgado de Primera Instancia, el séptimo, una de las demandas más recurrentes de los funcionarios de este servicio, así como de otros colectivos relacionados como los procuradores o los abogados. Así, el Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que, a propuesta del ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se constituyen 150 nuevas uni-

dades judiciales para todo el territorio nacional, y, además, se crean también 50 plazas de juez de adscripción territorial. De todas ellas, Castilla-La Mancha contará con seis nuevos juzgados, uno de ellos el de Guadalajara, y dos nuevos jueces. De este modo, el Ministerio cumple con una de las viejas reivindicaciones de la Junta de Personal de los Juzgados de la capital, que pedía de forma urgente el incremento de los recursos para una correcta prestación del servicio. Además de este juzgado de primera instancia, los trabajadores pedían la creación de nuevos órganos judiciales de Lo Social y Lo Mercantil . Más lejano en el tiempo parece la construcción del nuevo Palacio de Justicia de la ciudad, que se ubicará en el sector SP-11, al otro lado de la autovía A-2. Este proyecto se ha visto demorado por diferentes problemas, como las dificultades técnicas que, hasta el pasado mes de abril, atravesaba la urbanización del sector, así como por la escasa dotación por parte del Ministerio para este proyecto en esta anualidad. EL DIA

Nuevo recurso para los juzgados de la capital.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

7

ECONOMÍA Esperanza Aguirre y De Cospedal recuerdan que la medida entrará en vigor el próximo jueves NACHO IZQUIERDO

El PP, contra la subida del IVA con un mitin De Cospedal cifra en 300 euros el coste anual por familia por esta medida Aguirre: “Estamos condenados a arreglar los desaguisados que deja el PSOE” B. MONTERO GUADALAJARA

El Partido Popular de Guadalajara organizó ayer un mitin en la plaza del Jardinillo de la capital para protestar contra la subida del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que entrará en vigor el próximo jueves, 1 de julio. La presidenta regional y secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, y la mandataria de la vecina Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, fueron las protagonistas de un acto en el que todos destacaron los puntos negros del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. “En menos de una semana, el coste de la vida va a subir para todos, y lo vamos a notar desde primera hora”, afirmó De Cospedal, apuntando que esta medida del Ejecutivo central “hace cargar sobre las espaldas de los más débiles lo que se debería afrontar con políticas de austeridad desde la administración”. La presidenta regional del PP recordó las otras dos subida del IVA llevadas a cabo por el Gobier-

NACHO IZQUIERDO

no del PSOE en los años 1992 y 1995, que “no sirvieron de nada” e instó al presidente del Ejecutivo central a “decirles a cada familia que esta medida les va a costar trescientos euros al año”. Finalmente, De Cospedal calificó la subida del IVA como “una irresponsabilidad” con la que “van a seguir asfixiando a los españoles”, ya que “un impuesto que grava el consumo va a hacer que se consuma menos”. Y es que, a juicio de la líder popular, “éste es el peor Gobierno de la historia de la democracia en España”, y aprovechó para recalcar que “el PP tiene un buen proyecto para España”. LA SOLUCIÓN DE LA CRISIS

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid afirmó que “la solución de la crisis” llegará “el día que Zapatero se vaya al paro, porque será cuando todos los demás podamos encontrar empleo”. A este respecto, la política destacó que “España tiene el doble de paro que la media europea y casi el triple que la media mundial”. Aguirre no quiso dejarse en el tintero el mensaje electoral y aludió a las elecciones municipales de 2011 y a las generales de 2012. En este sentido, la mandataria madrileña destacó que, “tal y como ocurrió” tras el cambio de Gobierno en 1996, “vamos a volver a sacar a este país de la crisis, porque estamos condenados a arreglar los desaguisados del PSOE”. “En el PP, creemos en España y estamos convencidos de que podemos salir adelante”, concluyó la presidenta del partido en la comunidad vecina.

Varios momentos de la visita de Aguirre y De Cospedal a la ciudad durante la mañana de ayer.

DISCURSO NACHO IZQUIERDO

Alabanzas a la gestión municipal A pesar de que la temática del mitin celebrado ayer era plenamente nacional, ni Esperanza Aguirre ni María Dolores de Cospedal quisieron olvidar a su anfitrión, el presidente provincial del PP y alcalde de Guadalajara, Antonio Román. En este sentido, la mandataria madrileña aseguró que el actual primer edil “va a seguir siendo alcalde de esta ciudad” ya que “está haciendo un

gran trabajo”. Aguirre recordó a los presentes algunos de los últimos proyectos acometidos por el Gobierno local, como la apertura del Palacio Multiusos de la capital, la realización de obras de rehabilitación integral en todo el Casco Histórico o la reciente concesión del galardón de la “Escoba de Plata” por la mejora de la limpieza en la ciudad, entre otros.

Román, también protagonista.

—La calle opina—

MARINA

LORENA

ROGELIO

CELESTINO

MARÍA

VECINA

VECINA

VECINO

VECINO

VECINA

“Habrá que ver el reflejo que tiene esta subida en los precios”

“La subida se notará sobre todo en los objetos caros, como coches y casas”

“Bastante difícil está ya hacer la compra como para que suban los precios”

“Con esta medida, todos perdemos poder adquisitivo”

“No creo que se note mucho en la lista de la compra”


8

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

TELEFONÍA Las cabinas telefónicas han pasado de ser el elemento prioritario de comunicación a un medio de BASI BONAL

Un usuario utiliza una cabina telefónica para hacer una llamada.

Las cabinas se mantienen a flote en un mundo móvil En la provincia se utiliza más este servicio en los lugares con problemas de cobertura de móviles Se han adaptado a los nuevos tiempos incorporando servicios como el envío de SMS CYNTHIA CAMPAYO GUADALAJARA

L

as cabinas telefónicas corren el peligro de convertirse en una reliquia urbana, en el mero recuerdo del famoso escenario donde el personaje de cómic Superman cambiaba su cotidiano traje de reportero por el de superhéroe y salía dispuesto a cambiar el mundo. En los últimos años, con la expansión de la telefonía móvil, las

cabinas han pasado de ser el elemento prioritario de comunicación para las personas que están fuera de casa o trabajan en tránsito por la geografía española, a un medio de comunicación alternativo para llamadas esporádicas o de utilización por una parte de población de muy bajo poder adquisitivo, que es el perfil principal de las personas que recurren a ellas. Las cabinas quedan relegadas, de esta manera, a la última opción, en caso de que, por cualquier circunstancia, el teléfono móvil falle y sea necesario llamar urgentemente. En la provincia de Guadalajara se distribuyen los puntos públicos de servicio telefónico, que tienen un uso más frecuente en las zonas con problemas de cobertura de telefonía móvil, que las hay. Según explican desde el servicio de Telefónica, principal operador encargado de gestionar este servicio, en los últimos años se han disminuido algunos terminales de baja utilización, la

mayoría de ellos en ubicaciones donde había puntos de servicio con varios teléfonos, por lo que, a pesar de su bajo uso, el número de puntos se mantiene bastante estable. Además, explican que un 79% de estas cabinas son accesibles a personas que utilizan silla de ruedas. CAÍDA DE INGRESOS

Sin embargo, aunque es un hecho desconocido por la mayoría, las cabinas también han pretendido adaptarse a los nuevos tiempos, incorporando servicios como el envío de SMS, recargas de móviles de prepago o venta de pines de tráfico internacional, entre otras alternativas de uso. “Los usuarios valoran muy positivamente la progresiva incorporación de nuevos servicios, pero el volumen de utilización e ingresos que producen no llega a mitigar de una forma clara la caída global de los ingresos”, subrayan desde Telefónica, y añaden que “estas caídas de utiliza-

ción y, como consecuencia, de ingresos en los últimos años han sido de vértigo: en los últimos veinticuatro meses por encima del 20% y en algunos meses hasta el 28%”. A esto se añade los robos y vandalismo al que están sometidas las cabinas, que en tiempos de crisis se ven incrementados, pues muchas personas recurren a las cabinas en busca de algunas monedas. “Estas situaciones suponen una importante reducción del índice de disponibilidad de los equipos y, como no, un importante encarecimiento de su mantenimiento”, dicen. Desde Telefónica concluyen que la no utilización de las cabinas no es un problema del precio, ya que a algunas personas puede parecerles más caro llamar desde la cabina que desde un móvil. Queriendo impulsar su uso, en los últimos años se han realizado campañas con tarifas tipo locutorio, lo que supone unos precios bastante asequibles.

—lo que se dijo— ROCÍO USUARIA

“La utilizo a veces cuando no puedo usar el móvil”

Rocío fue una de las pocas personas que se acercaron a una cabina en el momento de hacer este reportaje. Explica que “utilizo la cabina para llamar a todos los sitios cuando me cortan el móvil. La utilizo de vez en cuando cuando no puedo utilizar el teléfono móvil”.


EL DÍA

Local Guadalajara

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

9

comunicación alternativo para llamadas esporádicas BASI BONAL

Futuro punto de recarga de los nuevos coches eléctricos Ya se ha instalado en Madrid la primera cabina que permitirá recargar estos vehículos C.CAMPAYO ALBACETE

xxxxxx

—lo que se dijo— LOLA

AMBROSIA

IVÁN

VECINA

VECINA

VECINO

“Hoy en día las cabinas “Si no tengo saldo o telefónicas están casi cobertura sí las utilizo de adorno” en caso de urgencia”

“Nunca utilizo las cabinas, siempre tengo el móvil a mano”

“Creo que las cabinas de teléfono ya no las utiliza nadie hoy en día, están casi de adorno. Todo el mundo dispone de teléfono móvil ahora mismo y es muy raro ver a alguien que las utiliza, salvo casos muy puntuales”.

“Nunca utilizo las cabinas. Siempre tengo el móvil para cuando tengo que hacer cualquier llamada si estoy fuera. No conozco qué más servicios que puede prestar una cabina de teléfono, pero el de llamar apenas se utiliza ya”.

“Si estoy en la calle y no tengo saldo en el teléfono móvil o cobertura y tengo que hacer una llamada porque necesito cualquier cosa sí la utilizo, pero normalmente no suelo llamar usando una cabina telefónica”, asegura Ambrosia.

La investigación no cesa y mucho menos en el campo de la telefonía de uso público. El objetivo, revitalizar su uso antes de que se convierta en una reliquia e impulsar la movilidad sostenible, facilitando y haciendo viable la recarga eléctrica en la vía pública. Por ello, intentan adaptar el servicio a las nuevas necesidades y en este sentido se erige el acuerdo que telefónica ha suscrito con Endesa para utilizar las cabinas telefónicas como punto de recarga de los vehículos eléctricos. El pasado 12 de mayo era presentada en Madrid la primera cabina telefónica que podrá ser utilizada, además, como punto de recarga de vehículos eléctricos. Esta cabina, así como las próximas que se instalen en áreas me-

tropolitanas, dispone junto a ella de una zona de aparcamiento específico donde el usuario de vehículo eléctrico podrá estacionar y recargar de forma gratuita. Para ello, necesitará disponer de la tarjeta prepago ‘Cero Emisiones’, que entregarán los ayuntamientos. Las cabinas telefónicas ofrecen puntos de servicio con cobertura nacional y disponen casi en su totalidad de suministro eléctrico, evitando tener que realizar obra civil para llevar la acometida hasta la misma. La instalación de las primeras cabinas servirá como experiencia piloto para demostrar, primero, la viabilidad técnica del proyecto y, posteriormente, su viabilidad comercial. Durante el proyecto piloto, que tiene como plazo inicialmente hasta final de año. Si el proyecto piloto funciona se comenzarán a instalar más cabinas de este tipo por el resto de la geografía española. Se buscan cabinas que estén próximas a un aparcamiento y a la acera, de manera que sea más cómodo y fácil para los conductores poder recargar sus vehículos. EL DIA

Un coche eléctrico.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

CULTURA Se trata de la vigésimo sexta convocatoria del certamen

COOPERACIÓN

—BREVES—

Nueva edición del Premio de Teatro Antonio Buero Vallejo

EL DIA

Dos institutos participan en un proyecto sobre inmigración EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

El plazo para la presentación de los trabajos del certamen está ya abierto

EMPRESA

El fallo se notificará al ganador del concurso el próximo día 24 de noviembre

VENTAS EN LA ERA DE LAS TIC. El

El CEEI acoge un nuevo seminario para empresarios

EL DÍA GUADALAJARA

El Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara ha hecho públicas las bases de la vigésimo sexta edición del Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara 2010 ‘Antonio Buero Vallejo’. En concreto, se podrá presentar una sola obra por autor, escrita en lengua castellana. El certamen está abierto a personas de cualquier nacionalidad. Las obras deberán ser originales e inéditas, no habiendo sido presentadas en otros concursos. Los originales se presentarán, por triplicado, escritos en lengua castellana, en folios tamaño Dina4, mecanografiados a doble espacio por una sola cara y encuadernados para facilitar su lectura. Las bases no establecen límite alguno en el número de páginas. Cada concursante deberá presentar su trabajo sin firma, señalándose en su portada el título y lema de la obra. Los tres ejemplares se introducirán en sobre cerrado, figurando en su exterior el título y lema elegido. Aparte, en sobre cerrado, se incluirá nombre y apellidos del autor, breve curriculum, domicilio, teléfono y declaración firmada indicando que el trabajo es original e inédito. En la edición del año pasado, al “Ciudad de Guadalajara"se admitieron un total 25 piezas, siendo ganadora la obra "Pieza paisaje en un prólogo y un acto", de María Dolores Blasco Mena.

Los trabajos se deben enviar a las oficinas del Patronato Municipal de Cultura,que se encuentran ubicadas en el teatro Buero Vallejo.

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI) acogió el día 24 un seminario cuyo tema principal versaba sobre las ventas en la era de las nuevas tecnologías de la información. La charla fue impartida por el ex-director de Google España, Miguel Reina, quien explicó a una treintena de asistentes las últimas técnicas utilizadas en las ventas, tanto en tiempo de crisis como en los momentos en los cuáles muchos ciudadanos realizan sus compras y ventas vía Internet. Durante la conferencia, Reina mostró, entre otras cosas, cómo la percepción de un plan de ventas tradicional es sustituido por la nueva apuesta de las empresas por un plan de marketing comercial, donde las ventas se realizan, principalmente, de forma on-line o telemática. AMAXOFOBIA

ENTREGA DE LAS OBRAS

El plazo máximo de entrega de los trabajos finalizará el próximo 24 de septiembre PREMIO DE 6.000 EUROS

Se establece un único premio de 6.000 euros para la obra ganadora. El servicio de publicaciones del Patronato Municipal de Cultura hará suya y costeará la primera edición de la obra, con una tirada total de 500 ejemplares, 100 de los cuáles se entregarán al autor. Los originales y plicas se presentarán o enviarán en un sólo so-

bre en el que figurará la siguiente leyenda: Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara 2010 ‘Antonio Buero Vallejo’. La dirección para enviar los trabajos son las oficinas del Patronato Municipal de Cultura - Teatro Auditorio Buero Vallejo-, en el número 30 de la calle Cifuentes. El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el próximo día 24 de septiembre de 2010. Por su parte, el fallo del concurso, que será notificado al ganador, se hará público el día 24 de noviembre de 2010. Las bases íntegras de esta convocatoria están a disposición de todos los interesados en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura.

Curso de formación para profesores de autoescuela SOBRE EL MIEDO A CONDUCIR. Los profesores de autoescuela de la provincia recibirán hoy un curso formativo sobre la amaxofobia, que será impartido por un psicólogo clínico colegiado. En concreto, la jornada, que lleva por título ‘Miedo a conducir: comprender y ayudar a superar la amaxofobia’, pretende especializar a los formadores viales en los casos de miedo patológico a conducir que surgen después de un accidente de tráfico o un ataque de ansiedad. Esta patología afecta a un 33 por cierto de los conductores habituales.

Durante todo el curso escolar 2009/2010, alumnos y alumnas de 4º, 3º ESO y PCPI han participado en el proyecto de Educación para el Desarrollo ‘Otra mirada hacia la inmigración’, realizado por Médicos del Mundo. Este proyecto, financiado por la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y apoyado por la Consejería de Educación y Ciencia, se ha realizado en once institutos de educación secundaria de toda la región. En Guadalajara, los institutos participantes han sido el de Aguas Vivas y Castilla. El proyecto ha consistido en analizar, a través de diferentes talleres, la situación de las personas inmigrantes, la desigualdad de género, la vulneración de Derechos Humanos, los Objetivos del Milenio y los prejuicios y estereotipos relacionados con la inmigración. Tras su participación, el alumnado ha mejorado su conocimiento de la situación de la población inmigrante y ha aprendido a analizar de forma crítica el tratamiento que se hace del fenómeno de la inmigración desde los medios de comunicación. Este proyecto tendrá continuidad durante el próximo curso escolar.


EL DÍA

Actualidad

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

11/13

CULTURA Los desempleados podrán trabajar en los 33 yacimientos que hay en la región

EDUCACIÓN

600 parados trabajarán en los yacimientos arqueológicos

Cerca de 13.300 luchan por 601 plazas como docentes... BÁRBARA GARCÍA

La Junta invierte 5,5 millones de euros para “recuperar el pasado construyendo futuro”

EL DÍA CIUDAD REAL

EL DÍA CIUDAD REAL

Las consejeras de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez, y de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, presentaron ayer en Ciudad Real la campaña de excavaciones arqueológicas del presente ejercicio, que va a permitir la contratación de cerca de 600 desempleados para trabajar en más de 30 yacimientos y espacios culturales de Castilla-La Mancha. Ambas consejeras destacaron el esfuerzo inversor del Gobierno de Barreda en esta actuación, que asciende a casi 5,5 millones de euros, la mayor cantidad de esta legislatura, y que se ha visto incrementada este año por la nueva orden de ayudas para la realización de proyectos de investigación del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural y que es pionera en España. En este sentido, Rodríguez incidió que “es una inversión de presente y futuro, ya que damos una oportunidad de empleo a personas que están paro, recuperando nuestro pasado para construir nuestro futuro”. La titular de Empleo, Igualdad y Juventud subrayó el fuerte impulso que está experimentando Castilla-La Mancha en relación con los ‘empleos verdes’ y la recuperación del patrimonio, vinculado al desarrollo de un turismo rural de calidad “que está dando buenos resultados”. Así, María Luz Rodríguez afirmó que en el último año, en plena crisis, el empleo en el sector del turismo rural se ha incre-

Las consejeras de Empleo y de Educación presentaron la campaña junto al delegado de la Junta, José Valverde.

SEGÚN LA CONSEJERA

El empleo en el sector del turismo rural se ha incrementado un 45%

mentado en más de un 45%, de forma que “más de 1.400 personas que estaban en paro han comenzado a trabajar en el último año en actividades del sector turístico”. Respecto a la nueva orden para desarrollar proyectos de investigación, dotada con un millón de euros, María Ángeles García explicó que “esta nueva línea de ayudas nos va a permitir crear equipos de investigación estables en nuestros yacimientos, con personal técnico específico, y que nos sitúa a la cabeza en desarrollo científico y de investigación en materia de arqueología”. Una importante actuación

DROGAS Hoy se celebra el Día Internacional contra las Drogas

UGT advierte que las condiciones de trabajo severas induce al consumo UGT Castilla-La Mancha, con motivo de la celebración el 26 de junio, del Día Internacional contra las Drogas, exige a las empresas de la región de a creación de ambientes sanos de trabajo como medida de prevención del consumo de sustancias adictivas. Estudios recientes llevados a cabo por el Plan Regional de Drogas de Castilla-La Mancha, revelan que entre la población ocupada de la región, existe un consumo elevado de drogas legales (alcohol y tabaco), tanto del número de sujetos que consumen como por la magnitud de ese consumo. Según el Área de Prevención de

Drogodependencias del sindicato, el consumo de este tipo de drogas se ve favorecido por las características desfavorables en el ámbito laboral. Así, condiciones de trabajo severas como duración excesiva de la jornada o condiciones ambientales de trabajo adversas e incertidumbre en el empleo, pueden inducir a mantener o potenciar el consumo de drogas. UGT Castilla-La Mancha exige la creación de ambientes sanos en el trabajo como uno de los pilares clave para la prevención del uso indebido de drogas. Además UGT CLM pide al Ministerio de Trabajo y Asuntos So-

EL DIA

UGT C-LM exige la creción de ambientes sanos para prevenir.

que tiene como objetivo intensificar el apoyo y colaboración con universidades españolas y sus fundaciones, así como a profesionales en la materia, con el fin de desarrollar y fortalecer el conocimiento de nuestro legado histórico artístico, mediante la concesión de ayudas que contribuyan a su investigación. En total, este año se va a intervenir en 33 yacimientos, entre los que destacan la Red de Parques Arqueológicos y los espacios de Noheda, en Cuenca; Libisosa, en Albacete y Vega Baja y Vascos, en Toledo. También habrá tres talleres de empleo en Noheda, Vega Baja y Calatrava La Nueva (Ciudad Real).

ciales que impulse la modificación del artículo 54.2 f. del Estatuto de los Trabajadores que señala como causa de despido disciplinario la embriaguez habitual, o toxicomanía si repercute negativamente en el trabajo. UGT consdiera que este artículo tiene un efecto contradictorio y negativo desde el punto de vista del desarrollo de las medidas de rehabilitación y reinserción que deben presidir al tratamiento de estas enfermedades, por lo que UGT C-LM apoya su desaparición. UGT considera que todo lo expuesto facilitará la transición para la aplicación de la Ley Antitabaco en 2011, con la que la organización quiere reiterar la necesidad de que las modificaciones previstas en la Ley conlleven la contemplación de medidas que favorezcan la deshabituación del consumo y el acceso gratuito a las mismas en todo el Estado. = EL DÍA

Cerca de 13.300 opositores realizarán hoy sábado la primera prueba de las oposiciones al cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria y de Música y Artes Escénicas, dentro de la oferta de empleo público docente 2010 del Gobierno regional, tras el acto de presentación ante los tribunales que se celebró ayer. Este año se ofertan un total de 601 plazas de las que 580 corresponden al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y 21 al Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas, siendo su distribución por especialidades la siguiente: Filosofía 20 plazas; 10 plazas para Griego; 15 para Latín; 75 para Lengua Castellana y Literatura; 65 en Geografía e Historia; 40 para Matemáticas; 30 en Física y Química; 45 en Biología y Geología; 25 para Dibujo; 20 en Francés; 75 en Inglés; 20 para Música; 30 en Educación Física; 65 en Orientación educativa; 25 en Tecnología y 20 en Formación y Orientación Laboral.

SALUD

... y 14.020 por las 799 plazas de enfermería EL DÍA CIUDAD REAL

Un total de 14.020 aspirantes participarán mañana domingo, 27 de junio, en las pruebas selectivas convocadas por la Junta de Comunidades para cubrir 799 plazas de Enfermería del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), correspondientes a las Ofertas Públicas de Empleo de los años 2008 y 2009. Los exámenes se celebrarán en las cinco provincias, en las siguientes sedes: Albacete en los edificios Melchor de Macanaz, Benjamín Palencia e Infante Juan Manuel; Ciudad Real, en el Aulario Polivalente, Facultad de Letras y en el IES Juan de Ávila; Cuenca, en el Edificio Melchor Cano; Guadalajara, en los IES Brianda de Mendoza, Buero Vallejo y Castilla; Toledo, en la Fábrica de Armas y en los IES Universidad Laboral, Carlos III, Greco, Azarquiel y Alfonso X. Desde que se produjo el traspaso de las competencias sanitarias, este es el segundo proceso selectivo que convoca el Sescam para la categoría de Enfermería, tras el de 2007.


12

Guadalajara Local

EXPOSICIÓN EN LAS FIESTAS DEL BARRIO DE LA ESPERANZA

EL DÍA SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

El barrio de la Amistad tiene desde ayer una exposición de aperos de labranza en miniatura, que puede visitarse en el Salón de la Biblioteca del Centro Social. Su autor, José González Menor. Su obra, pequeñas delicias. Fotos: Nacho Izquierdo

Magia, tortillas y verbena en La Esperanza Las fiestas del barrio de La Esperanza se adentran hoy en uno de los días más nutridos de actos. Tras la exposición de pequeños objetos de labranza en madera, inaugurada ayer –en las imágenes de esta página– y la cena con una paella popular, hoy toma el relevo el concurso de tortillas masculino (13,30 horas) en el Centro Social; el concurso de dibujo infantil (a partir de las siete de la tarde); la actuación de magia de Bambulantes en el Parque de la Amistad; y la verbena con Kacike, a partir de las once.


EL DÍA

Local Guadalajara 13

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

REPORTAJE CASA DIOCESANA GUADALAJARA

En la antigua inclusa, Casa de Misericordia hasta hace pocos años, se levanta hoy la nueva sede del Obispado Sigüenza-Guadalajara. Ayer, el obispo, José Sánchez quiso mostrar las nuevas dependencias de este edificio moderno y luminoso. Por E.C. FOTOS: NACHO IZQUIERDO

Varias imágenes de la jornada de puertas abiertas, ayer, en la nueve sede del Obispado Sigüenza-Guadalajara,

El Obispo vivirá ‘de lujo’

B

uenos días, bienvenidos a su casa”. Monseñor José Sánchez baja las escaleras de la nueva sede del Obispado en la capital y recibe a un grupo de religiosas, algún cura y una nutrida representación de feligreses en la jornada de puertas abiertas que ayer organizó el Obispado para dar a conocer las dependencias de este edificio, levantado en el solar de lo que fue antigua inclusa, Casa de Misericordia y Seminario Menor y hoy es un extenso complejo que aglutina la Casa Diocesana (delegación de Pastoral y movimientos), el Obispado, la Casa Joven ‘Juan Pablo II’ y la Casa sacerdotal. Un hermoso cuadro del pintor guadalajareño Regino Pradillo ‘Las cosas pasan, Dios permanece’, adquirido para el Colegio Diocesano ‘Cardenal Cisneros’ preside una de las paredes de la escalera que comunica la primera planta con la segunda. Aunque también hay ascensores, modernos e inoxidables. En el amplio hall también hay una imagen mariana traída del antiguo Colegio San José de Huérfanos. El mobiliario antiguo que se encuentra en contadas dependencias, no ha corrido por cuenta del Obis-

pado. Ha llegado a través de donaciones de Teresa Aldanondo y don Salustiano, antiguo Ecónomo diocesano y sus dos hermanas, que a su vez, lo heredaron. Constrasta con el resto de muebles, modernos y de madera oscura, de una clase indiscutible. La segunda planta, la más alta, alberga las viviendas. No sólo está la del Obispo sino también las reservadas a sacerdotes que trabajen en el edificio. Las dependencias privadas, la residencia del Obispo que cuenta con habitaciones para su secretario, “que todavía no tengo”, y el Nuncio, son envidiables. El telefonillo incluye videoportero, hay aire acondicionado en todas las habitaciones y detalles que no pasan desapercibidos como el remate en madera sobre los radiadores. La casa incluye un precioso salón con vistas al barranco del Alamín – “me han regalado la vajilla y la lámpara”, aclara Sánchez– y una sala de estar con plasma –éstas son estancias más colectivas– pero también alberga un comedor más pequeño, con otro plasma acorde al tamaño de la habitación, para el obispo, que se conecta a través de una puerta corredera de madera con la cocina, de estilo claramente moderno. Vitrocerámica de in-

ducción y mobiliario en acero inoxidable y color vino oscuro. No falta una mesa con cuatro sillas al lado del gran ventanal que tapa un largo estor de tela clara. También hay otra “capillita” con baño incorporado, más pequeña que la que existe en la primera planta, y cierto tono visigodo y románico. La habitación del obispo es fresca. De madera oscura están hechos el cabecero, la cómoda y el amplio armario-vestidor. “¿Ha dormido ya ahí, señor obispo?”, le pregunta a José Sánchez una de las monjas. “Sí”, responde, “una siesta. Y todo seguido”. La primera planta está dedicada a oficinas, salas de reuniones y cuenta con una “coqueta” capilla al fondo, que “merece la pena” mostrar, dice el obispo a algunos visitantes. “Aquello es piedra”, indica un cura. “Parece mármol”, dice una mujer. “¡Qué mona!”, apostilla otra. Y una monja, al pasar, destaca: “me gusta mucho el suelo”. Todo de madera. Presupuestado en 3.200.000 euros, según informa el Vicario General, Eugenio Abad, ‘la casa de todos’ ha costado finalmente 4.100.000 euros. La diferencia de 900.000 euros se explica porque finalmente se han construido ele-

¿POR QUÉ LA NUEVA SEDE?

Los feligreses ‘se mudan’ al Corredor Mientras pueblos de Molina y de la Alcarria Alta agonizan, llegan nuevas barriadas a las ciudades, los Corredores industriales se llenan de nuevos vecinos. Unos 170.000 habitantes residen en apenas 500 kilómetros cuadrados mientras otros 70.000 lo hacen en el resto de la provincia, en 11.500 kilómetros. El éxodo de feligreses explica, en parte, la construcción de la nueva sede del Obispado.Aunque el edificiono es más que un paso añadido al primero que dio la Santa Sede en 1955 cuando decidió reestructurar los límites de la antigua diócesis seguntina. José Sánchez llega en 1991 al Obispado duplicando los servicios diocesanos. Cifras: 471 parroquias, dos curias, dos seminarios, 169 sacerdotes en activo, 49 jubilados, 14 en misiones y 31 en otras diócesis, 22 asociaciones laicales y 54 comunidades de vida contemplativa.

mentos que no se proyectaban en principio: hay planta más –la baja, que acoge un salón de actos y el futuro archivo–, un Centro de Transformación de Luz –que aportará energía eléctrica a los diferentes edificios, “es mejor que tener 500 tomas diferentes”, razona Abad–, párking, capilla y “otras mejoras”. “Es una obra hermosa”, dice el abuelo del arquitecto con una gran sonrisa –el edificio lo ha ideado el estudio Arnáiz-Leceta con el arquitecto Alfredo Leceta al frente junto a Julián Vegas, aunque el acertado estilo y decoración es obra del primero–. ¿Y SIGÜENZA?

Con la puesta en funcionamiento, en septiembre, de esta nueva sede del Obispado, en Sigüenza quedarán la Catedral con su Cabildo, un buen número de sacerdotes, tres parroquias en la ciudad además de otras más pequeñas en el entorno, el Colegio de la Sagrada Familia y de las madres Ursulinas, dos monasterios de vida contemplativa, varias comunidades religiosas, la Casa Diocesana de Ejercicios, el Archivo y Museo Diocesanos, el edificio del antiguo Seminario, la residencia que el Obispo tenía en Sigüenza y otros servicios.


14

Guadalajara Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

Provincia 1: EL CONSEJERO DE PRESIDENCIA, EN DIPUTACIÓN. 2: DESMANTELAMIENTO DE ZORITA. 3: NAPOLEÓN ATACA COGOLLUDO.

AGUA La Asociación de Ribereños valora la propuesta del Gobierno central para el Plan de la Cuenca del Tajo

Los Ribereños valoran el anuncio de la lámina,pero quieren cifras EL DIA

Mantienen la exigencia de que haya un mínimo del 40% de agua en Entrepeñas y Buendía Rebollo: “La cabecera no se puede regular a capricho como si fuese un afluente del Segura”

CAUDAL ECOLÓGICO

Otro de los puntos que valora como “positivo” el también alcalde de Mantiel es la incorporación en la propuesta ministerial de fijar tres puntos de control del caudal ecológico en Aranjuez, Toledo y Talavera. “Ya veremos qué caudal fija en cada punto, pero, sin entrar en detalles técnicos, debemos insistir en la idea de que el Tajo se regula conforme a las propias necesidades del Tajo, y no de otros ríos”, subraya. Hasta que no se conozcan, también aquí, las cifras, Rebollo mantiene sus reservas: “Puede esconder varias trampas”. Por último, el tercer aspecto revelado el jueves por el presidente José María Barreda en las Cortes consiste en la desestimación por parte de Medio Ambiente de un proyecto de derivaciones a Levante desde el Tajo medio. “Nunca fue

R.MADRID / C. DEL MORAL GUADALAJARA / CUENCA

Los alcaldes ribereños de Entrepeñas y Buendía han acogido con entusiasmo que la propuesta del Gobierno central para el Plan de Cuenca del Tajo recoja la reivindicación de una lámina estable en los pantanos, pero exigen concretar la cifra. Su batalla, recuerdan con más o menos firmeza, pasa por que esta cantidad contemple al menos un mínimo de 40% de agua, por debajo de la cual no se puedan realizar derivaciones a Levante a través del Tajo-Segura. “Tenemos que esperar a verlo reflejado sobre el papel, aunque el hecho de que se hable de lámina estable va en la dirección que reclamamos los Ribereños”, reconocía ayer el presidente de esta asociación con 22 municipios de Guadalajara y Cuenca, Julián Rebollo. “Sobre todo tenemos que estar pendientes de que se añadan los hectómetros cúbicos concretos y que cambien las circunstancias ex-

cepcionales, de modo que los trasvases no se realicen por la manipulación y los abusos de las cuencas lejanas, como la del Segura”, reivindica Rebollo, haciendo énfasis en la necesidad de que prevalezcan las necesidades de la cuenca cedente. “La cabecera no se gestiona a capricho como si fuese un afluente del Segura”.

Julián Rebollo, junto a Entrepeñas, en una imagen de archivo.

una propuesta seria”, considera Rebollo, que califica como “un disparate en pleno siglo XXI” hacer otro trasvase desde el Tajo. Rebollo considera que la reapertura del debate es positiva después de que se haya especulado con nuevos retrasos tras el fracaso de la reforma del Estatuto de Autonomía. “Es un toro al que todos tenemos miedo, pero parece que finalmente sale adelante este verano, con un tirón de orejas de la Unión Europea”. Pese a todo, recuerda el presidente de los Ribereños, debería haber estado vigente el 31 de diciembre pasado. Lo importante no es tanto el retraso como la conformación de unas nuevas reglas del juego que regulen el funcionamiento del trasvase y la presencia de una cantidad mínima de agua en Entrepeñas y Buendía. “Es ahora cuando nos la jugamos”, admite el alcalde de Chillarón, Julián Palomero. El consejero de la Presidencia, Santiago Moreno, aludió ayer en Guadalajara a los tres ejes del debate abiertos por la propuesta y fijó la aprobación del Plan de la Cuenca del Tajo para “esta misma legislatura”, de modo que “en el plazo de un año podamos verlo establecido y aprobado ya con cifras”.

CAUDAL ECOLÓGICO

TAJO MEDIO

“Veremos qué caudal se fija en cada punto. Puede haber trampa”

“Nunca fue serio. Sería un disparate en el siglo XXI”

—Opinan los alcaldes ribereños de Entrepeñas y Buendía— JAVIER DEL RÍO

JULIÁN PALOMAR

GREGORIO VILLAMIL

ANTONIO VAQUERO

VICENTE OBISPO

ALCALDE DE PAREJA

ALCALDE DE CHILLARÓN

ALCALDE DE CAÑAVERUELAS

ALCALDE DE ALCOHUJATE

ALCALDE DE BUENDÍA

“El anuncio es flojo, hacen falta cantidades claras y suficientes”

“Estas medidas “Hablar de lámina es un paso, pero tiene que deberían haber llegado mucho antes” ser al menos el 40%”

“Las medidas me parecen bien, siempre y cuando nos beneficien”

“La lámina de agua debe ser la misma para Entrepeñas y Buendía”

“El trasvase del Tajo-medio era una barbaridad. El resto de anuncios me parecen muy flojos. Hacen falta cantidades claras, amplias y suficientes, que recojan las alegaciones de los Ribereños y de Pareja, con una lámina del 40 o el 50% en Entrepeñas y Buendía”.

“Es un paso adelante que se hable de lámina estable, pero hay que ver cuánto: necesitamos un 40% al menos, para la única industria que tenemos, del ocio. También es un avance que haya controles de caudal eclógico, porque exige también control en la cabecera”.

“Las medidas me parecen bien siempre y cuando no nos dejen sin agua en esta zona. Es una pena que tengas el agua a cinco kilómetros y no puedas coger ni un cubo de agua. Lo único que puede salvar a estos pueblos es el agua. Si no hay agua, no viene nadie”.

“Estoy de acuerdo con establecer una lámina de agua, pero considero que debe ser igual para el pantano de Entrepeñas y para el de Buendía. Sobre el régimen de caudal ecológico opino que esto debería ser lo normal, así como el cambio del régimen de explotación”.

“Se trata de medidas que ya habían sido reivindicadas por los pueblos ribereños. Estoy de acuerdo con todas ellas, pero deberían haber llegado antes.Al respecto de la lámina de agua opino que debería fijarse el mismo porcentaje para Buendía y para Entrepeñas”.


16

Guadalajara Provincial

EL DÍA SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA El nuevo consejero visita la Diputación

PSOE Sobre el Pleno de las Cortes regionales

El Forcol para obras se publicará la semana que viene,según Moreno

El PSOE critica la falta de apoyo del PP en la recta final contra el ATC

MARTA PERRUCA

EL DIA GUADALAJARA

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno, en rueda de prensa.

El consejero recuerda que ya se está percibiendo la ayuda para gasto corriente La Diputación podrá justificar la subvención del parque Sacedón con el de Sigüenza

la que uno de los puntos a tratar fue estas ayudas junto con la gestión de los consorcios provinciales, en especial el de bomberos. Moreno recordó que el apartado de inversiones del Forcol tiene carácter plurianual por lo que los ayuntamientos podrán gestionar un plan de inversiones más a largo plazo que “que no les obliga tenerlo justificado el 31 de diciembre y si no pierden el dinero”. EL 70% PARA GASTO CORRIENTE

MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El apartado de inversiones del Forcol saldrá publicado la semana que viene y los ayuntamientos podrán dar inicio, en ese mismo momento, a las obras de los proyectos aprobados “para que a medida que los vayan ejecutando los justifiquen y perciban las ayudas”. Así lo manifestó ayer el nuevo consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno -antes portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Manchaen su primera visita a Guadalajara, donde mantuvo una reunión con la Diputación Provincial en

También se refirió a las ayudas de estos fondos destinadas al gasto corriente de los consistorios (el 70 por ciento del montante total de estos fondos que este año ascienden a 62 millones de euros para toda la región) que se abona por trimestres y que -contestando a las críticas del PP de la capital sobre los retrasos de la convocatoria de obras del Forcol- dijo que el Ayuntamiento de la capitalino ya ha recibido el primer pago de los casi 900.000 euros que le corresponden de estas ayudas. En este sentido, el consejero hizo hincapié en que la región es pionera en instaurar una línea de

ayudas para ponerla a disposición de los ayuntamientos. Otro de los temas relevantes que se abordaron en el encuentro fue el relativo al convenio que sostienen ambas administraciones para la construcción del futuro parque de Sacedón. La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, recordó que debido a un “problema importante” con los terrenos “se ha ralentizado nuestra hoja de ruta, porque ya teníamos que estar construyendo ese centro”, por lo que el parque no se podía ejecutar a tiempo para justificar los 400.000 euros que comprometía la Junta en este proyecto. Finalmente, y con el objetivo de “que no se pierda ese dinero”, la Administración regional ha consentido que ese importe se justifique con las obras de ampliación del parque seguntino: “Para nosotros esto es importantísimo porque tenemos el ánimo, el interés y el objetivo de consolidar la estructura de los parques”, señaló Pérez León.

Los diputados regionales del PSOE por Guadalajara, Antonio Marco y Araceli Martínez, valoraron ayer algunos de los puntos debatidos en el Pleno de las Cortes y criticaron la actitud del grupo popular en este sentido. Araceli Martínez señaló que la secretaria general y presidenta regional del PP no diese la cara en el debate de la propuesta realizada por José Mª Barreda para que las Cortes regionales rechazasen la posible instalación de un cementerio nuclear en la provincia de Guadalajara y en Castilla-La Mancha. “Ayer quedó muy claro dónde están unos y dónde estamos otros. El presidente Barreda puso de nuevo de manifiesto que él, su Gobierno y los socialistas estamos radicalmente en contra del ATC en nuestra tierra. El proceso está llegando al final y Ana Guarinos debe decir a su secretaria general, que es de su mismo partido, que aquí rechazamos el almacén. La portavoz del PP trató de desviar la atención, porque Barreda ha reiterado a Zapatero y Sebastián que en esta región no queremos el cementerio nuclear. Hubiera sido suficiente con que ayer los populares hubieran votado a

favor de las palabras que pronunció en su día Cospedal”, puntualizó. La parlamentaria socialista insiste en que con Barreda hay garantías de que el ATC no se ubicará ni en Guadalajara ni en Castilla-La Mancha. Por su parte, el diputado regional del PSOE por Guadalajara, Antonio Marco, valoró como idónea la reserva de 4.000 hectómetros cúbicos para los pantanos de la cabecera del Tajo que proponía el Estatuto castellano-manchego y que ahora se negociará en el Plan de la Cuenca del Tajo y criticó que Cospedal decidiera no apoyar el texto estatutario en su día: “Éste es un buen momento para dotar a los embalses de Entrepeñas y Buendía de una cantidad suficiente que garantice la actividad económica y los usos recreativos en esta zona”, dijo Marco. EN VERANO HABRÁ UBICACIÓN

Santiago Moreno también se refirió al proceso que determinará el emplazamiento del ATC, que se encuentra en la Comisión Interministerial que será la que entregue su valoración al Consejo de Ministros. Moreno espera que este trámite se haga efectivo a lo largo del verano. EL DIA

Un momento de la rueda de prensa celebrada ayer.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

DESMANTELAMIENTO CENTRAL NUCLEAR

El edificio de turbinas se adecuará como almacén

SALUD

Las torres de refrigeración de Zorita pasan a la historia M.J.E.

Las farmacias rurales se ahogan con el servicio de guardias M.J.E. GUADALAJARA

El calendario de operaciones de Enresa está cumpliendo los plazos previstos El desmontaje del reactor de la central no comenzará a acometerse hasta 2011 M.J.E. GUADALAJARA

Los trabajos de desmantelamiento de la central nuclear José Cabrera de Zorita marchan a buen ritmo. A finales del pasado mes de mayo comenzaba el desmontaje de las torres de refrigeración del centro y, según informan fuentes de Enresa, -empresa pública encargada del desmantelamiento completo de la central-, en fechas próximas se dará por terminado este trabajo. El siguiente paso a seguir será la adecuación de los sistemas eléctricos y mecánicos de la central para la acometida de los posteriores trabajos que se lleven a cabo en distintas áreas del recinto. De hecho, en esta fase de desmantelamiento, los técnicos continuarán trabajando en la reducción y eliminación de posibles riesgos que pudieran

ocurrir. Así, tras el derribo de las torres de refrigeración, el siguiente desmantelamiento de sistemas convencionales pasará por el edificio de turbinas. En concreto, el que será el antiguo edificio de turbinas se convertirá en un almacén temporal de los materiales que vayan resultando del desmontaje de la central nuclear. Hasta la fecha, la planificación prevista para todo el proceso de desmontaje de la central nuclear sigue cumpliendo con los plazos marcados por Enresa. En este sentido, no será hasta el año 2011 cuando comiencen los trabajos de desmontaje de la vasija del reactor de la José Cabrera. Siguiendo esta línea, una vez empiecen a realizarse los trabajos en el área 'controlada' de la central, el coste aproximado de la segmentación de los internos del reactor rondará los 15 millones de euros y se llevará a cabo en base a la experiencia de otros países, habida cuenta que en España será una operación totalmente pionera en este ámbito. CIFRAS

Durante el desmantelamiento de la planta nuclear de Zorita se eliminarán, aproximadamente, más de 69.000 toneladas de residuos convencionales, así como 1.450 de residuos de muy baja actividad, casi

LAS CLAVES —1— Antes de que se proceda al desmontaje del reactor se tendrán que adecuar algunos sistemas y edificios para proceder a acometer este complejo trabajo. —2— El próximo edificio convencional en desmontarse, tras el derribo de las torres de refrigeración, será el edificio de turbinas.

Las diez torres de refrigeración de la planta han sido ya prácticamente borradas del mapa.

2.500 de baja y media actividad, 43 toneladas de alta intensidad y 75 de combustible gastado. De este modo, y en términos porcentuales, en torno al 90 por ciento de los materiales de deshecho que se eliminarán durante todo el proceso serán convencionales, mientras que el resto de los residuos retirados de la antigua central serán radiactivos. Las tareas incluidas en el proyecto de desmantelamiento tendrán un coste total estimado de más de 135 millones de euros. DESMANTELAMIENTO COMPLETO

La central nuclear de Zorita será la primera en todo el territorio nacional en ser completamente desmontada. En el caso de Vandellós I, los técnicos de Enresa la desmantelaron parcialmente en 2003, dejando intacto el reactor a la espera de que, a la vuelta de 30 años, decaiga el nivel de radioactividad y poder así concluir el proceso. En cambio, en la José Cabrera sí que será posible desmantelar por completo la planta nuclear, incluido el reactor de la misma. Si continúa manteniéndose el calendario de operaciones para el desmantelamiento, será en 2016 cuando los terrenos que ocupa la central sean entregados a su propietaria, Gas Natural Fenosa, una vez realizada la pertinente recuperación ambiental de la zona.

Varios farmacéuticos de la provincia se reunieron hace unos días en la sede del Colegio Oficial para estudiar una serie de actuaciones ante las nuevas medidas de recorte impulsadas por el Gobierno central. En concreto, muchos profesionales están en pie de guerra por los nuevos decretos 4/2010 y 8/2010 en los que, entre otras cosas, se bajan el precio de los genéricos, así como se modifican las deducciones de los márgenes de las oficinas de farmacia. Según explica el vocal del Colegio Oficial de farmacéuticos, Ignacio Romeo, estos decretos amenazan seriamente la viabilidad económica, entre otras, de las farmacias que se encuentran situadas en el ámbito rural. Para ello, han preparado una campaña informativa, en la cuál, por un lado enviarán cartas a las administraciones locales para dar a conocer su situación, y por otro, se pegarán carteles en las boticas explicando sus revindicaciones a los clientes. “La idea es intentar que los alcaldes de las zonas rurales se unan a nuestra causa y también los vecinos, a través de la recogida de firmas”, subraya Romeo. Tal y como explica Romeo, un problema que ahoga a la inmensa mayoría de las farmacias rurales es el número de servicios de guardia que tienen que atender a lo largo del año. Por ejemplo, en el caso concreto de la farmacia de Atienza, -que es la que Romeo atiende-, tiene que dar servicio de guardias durante cuatro meses al año. Aún peor es la situación de la botica de El Recuenco, en la cuál seis de los doce meses del año ofrece el servicio de guardias. El resto de guardias que hay al año se las reparten entre pueblos aledaños que también tienen farmacias. Si bien no es partidario de que se cobre una tarifa por el mantenimiento de las guardias, Romeo aboga por plantear otras fórmulas que ayudarían a las farmacias rurales, que pasarían por reducciones fiscales o disminuir el número de guardias. EL DIA

Las farmacias rurales realizan muchas guardias al año.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

FIESTA En el 200 aniversario de la Guerra de la Independencia

MÚSICA

Cogolludo vuelve hoy a ‘plantar cara’ al ejército de Napoleón

Galápagos celebra esta noche otra edición del ‘Galaparock’ EL DIA

Durante todo el día se desarrollarán diversas actividades, incluido un mercado goyesco

EL DIA GUADALAJARA

Los bailes y la batalla liderada por El Empecinado se librarán esta tarde EL DÍA GUADALAJARA

Pasada la una de la tarde de hoy sábado, 26 de junio, Vicente Sardina, José Mondedeu y Marcelo Dávila, lugartenientes de “El Empecinado”, acuartelados en el Palacio de Cogolludo, para participar en la Jornada Napoleónica que, por tercer año consecutivo, organiza por la Asociación 'Libre Albedrío'. Será una jornada en la que no faltarán el mercado goyesco, el ataque francés y la música y danzas tradicionales, esta vez de la mano de los Gaiteros de Mirasierra y de los danzantes y el zarragón de Galve de Sorbe, que actuarán en la plaza de Cogolludo a partir de las seis de la tarde. Será una jornada intensa, que tendrá como principal escenario la plaza y el palacio ducal. En este enclave terminarán los gaiteros tras la ronda por las calles del pueblo. el pregón de apertura de esta jornada histórica está previsto para media mañana. No faltarán tampoco los juegos populares en la misma plaza Mayor (a partir de la una de la tarde) o la migas que se repartirán entre el público a partir de las tres de la tarde. Mientras en el palacio de los duques de Medinaceli se puede visitar una exposición de dibujo y pintura de época, en la plaza la fiesta continuará durante toda la tarde, con los danzantes de Galve, cantares

LA CLAVE La Jornada Napoleónica que hoy cumple su tercera edición quiere servir de reclamo para impulsar el turismo

de ciego (a partir de las siete y media) y, por supuesto, una "incursión guerrillera con la entrada de El Empecinado, Juan Martín, y los suyos plantando cara a las tropas francesas. Se conmemorará así el bicenterio del intercambio de correspondencia con el general Hugo, gobernador militar de Guadalajara, acantonado en Humanes. Espectacular promete ser la 'LLamada a las Armas' que se iniciará a partir de las diez y media de la noche, con toque de tambores por las calles a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores “El Buen Camino”, con tamborrada final en la plaza Mayor. Será el anuncio de la entrada del ejército Napoleónico en la villa de Cogolludo. Tras el combate, en el castillo habrá un espectáculo pirotécnico que pondrá fin a esta jornada histórica.

200 AÑOS ATRÁS

En 1810 España sufre en toda su crudeza la Guerra de Independencia. El ejército francés es desafiado por el pueblo español en una desigual lucha en la que la guerrilla juega un papel vital. Entre todos los guerrilleros destaca uno, El Empecinado, que combate por las tierras de Guadalajara poniendo en jaque al ejército de Napoleón, dirigido por el General Hugo. Cogolludo, centro de operaciones del guerrillero, es escenario de un heroico suceso: El Empecinado, ante la propuesta francesa de unirse a su causa, contesta desde el Palacio de los Duques de Medinaceli recordando que han guerra eterna a Napoleón. “Si queréis, podéis decir a todos vuestros hermanos, que el Empecinado y sus tropas, morirán en defensa de su Patria”.

Los franceses tuvieron que librar una dura batalla en Cogolludo.

Lejos queda aquel verano del 2005 cuando la peña organizó el primer Galaparock. Un Festival que pocos entendieron en su momento pero que recibió todo el apoyo de los responsables municipales de entonces. Después el festival desapareció como consecuencia del "nulo" apoyo del anterior equipo municipal", como señalan sus organizadores. Sin embargo en plena crisis, el nuevo equipo que surgió de la moción de censura de hace unos meses, vuelve a apoyar esta iniciativa juvenil, aunque esta vez con un presupuesto “super reducido", como reconoce María del Carmen Navarro, nueva concejala de Cultura, "se hacen verdaderos milagros cuando se unen el trabajo y la imaginación y sobre todo las ganas de apoyar a la juventud" asegura. Será esta noche de sábado, a partir de las 21,30, con "Loading”, un grupo de versiones de Montelar. “Max Calloway”, ganador del III Festival de Invierno FILC, que estará acompañado a la guitarra por el "maestro Lorenzo". "Da Capo" Pop Rock”, y finalmente "Rock Invictus" , rock puro, al estilo Led Zeppelin, un grupo de Galápagos que versiones de auténtico diseño. También acudirán un grupo de estilo Hip Hop, infaltables en este tipo de festivales, vienen de Alcalá de Henares y cargados de premios son “VSecuela”. En el sonido y la iluminación estarán "Mamboo" con sus potentes equipos de 24.000 watios.

Los vecinos de Quer también celebraron la noche de San Juan La celebración de la fiesta de San Juan va tomando posiciones en algunos pueblos de la provincia. Así, la localidad de Quer no ha querido perderse este año la posibilidad de disfrutar de una noche de convivencia vecinal en torno a una fiesta que resulta muy popular. No faltaron las sardinas asadas en la barbacoa, pero tampoco las típicas hogueras que son tan representativas de la noche de San Juan, aunque como parece lógico fueron los más jóvenes quienes se atrevieron a saltar el fuego bajo la atenta mirada del vecindario, que no dudó en aplaudir las proezas de los más valientes.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

MEDIO AMBIENTE

SUCESOS Continúa la investigación por el asesinato en noviembre de Antonio Montoya

Pareja es hoy un laboratorio de reflexión sobre los olmos

Otros dos sospechosos del crimen de Mondéjar ingresan en prisión EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Pareja vuelve a acoger hoy por la mañana una jornada nacional de reflexión y divulgación sobre los olmos y que incorporará algunas charlas y componentes locales, como la culminación con la entrega de premios Olma de Pareja 2010. El evento comenzará a las once de la mañana con la inauguración a cargo del alcalde de Pareja, Javier del Río, la concejala de Medio Ambiente, María Tierraseca, y la presidente de Bosques Sin Fronteras, Susana Domínguez, que se encargará de impartir la charla, a continuación, titulada ‘Olmos y biodiversidad’. Las conferencias proseguirán con la intervención de José María Alfaro Roca, un fotógrafo versado en los paisajes de la zona y cuya charla se titula ‘Aromas de la Alcarria’. Las reflexiones darán lugar a los talleres medioambientales para los más pequeños, a media mañana, pero a partir de las doce y media de la mañana seguirán las charlas con Miguel Ángel Blanco-Artista, creador de la Biblioteca del Bosque, que hablará de los olmos que recoge ésta. La jornada de este año ha reservado un hueco para una charla sobre la restauración del antiguo reloj del Ayuntamiento de Pareja –que se exhibe reluciente en la Casa Consistorial desde su reciente rehabilitación–, en la que se hablará de su historia y de su funcionamiento con los maestros relojeros Rafael Jiménez y Dolores Palomares.

Se suman a otros dos de los seis detenidos que han sido puestos entre rejas Les imputan presuntos delitos de homicidio, robo con violencia y tráfico de drogas EL DÍA GUADALAJARA

Ya están entre rejas cuatro de los seis detenidos esta semana como sospechosos por el asesinato en noviembre del empresario mondejano Antonio Montoya. La titular del Juzgado de instrucción número dos de Guadalajara decretó ayer el ingreso en prisión provisional para los dos detenidos que todavía no habían sido enviados a la cárcel. Además de imputarles un presunto delito de homicidio, también les acusa de robo con violencia y tráfico de drogas. Según informa un comunicado enviado por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, los dos detenidos que mandan ahora a prisión son F.J.B.H. y R.S.L. –a este no se le imputan delitos de tráfico de drogas– por estar “relacionados presuntamente con la muerte de A.M.R” –las iniciales del conocido empresario Antonio Montoya–. Ya el jueves se hizo lo propio con otros dos detenidos: R.D.L.V. y D.C.I., mientras que los dos res-

Vista panorámica de Mondéjar, la localidad en la que se produjeron los hechos.

SEIS DETENIDOS

Otros dos de los seis detenidos han sido puestos en libertad, uno con cargos y otro sin ellos

tantes han sido puestos en libertad, uno de ellos (J.S.M.), al que se le imputa un delito de encubriminto, provisional, y el otro (D.L.H.), sin cargos tras prestar declaración. El TSJ-CLM recuerda que “la investigación judicial, a cargo del Juzgado de Instrucción número 2 de Guadalajara, continúa bajo secreto de sumario”. Fue el miércoles cuando se dio a conocer la oleada de detenciones por este caso, cin-

co de ellas producidas a principios de la semana y otra más, ese mismo día en Oviedo. Mondéjar, Velilla de San Antonio y Valdemoro han sido los otros tres escenarios de las detenciones. Cabe recordar que el informe de la autopsia tras la muerte de Montoya fijó la causa del fallecimiento como intencionada y por asfixia. Se sabe que unos encapuchados entraron a su casa y también amordazaron a la anciana madre.

LOSPREMIOS

A partir de la una llegará el turno de uno de los momentos que culmina la jornada, la entrega de Premios Olma 2010 del Ayuntamiento, que este año ha recaído sobre los miembros de la agrupación parejana de Protección Civil. Ya al filo de las dos está prevista la clausura, con una entrega de obsequios y un vino español para todos los asistentes al acto oficial, que tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, uno de los tres organizadores, junto con las organizaciones Bosques Sin Fronteras y Árboles Leyendas Vivas y la colaboración de la Central Nuclear de Trillo, la ruta literaria Viaje a la Alcarria, la Diputación Provincial de Guadalajara y la Junta de Castilla-La Mancha. Pareja acoge la jornada con el orgullo de contar con una de las olmas más importantes del país, que tiene una longevidad próxima a los 400 años y que se exhibe como uno de sus más característicos reclamos en la plaza.

Nº S1 S2 S3 S4 S5 S6

Pol Parcela Uso Titular 529 13 TA-PR LOPEZ DEL AMO ISABEL 529 22 TA-PR ESCRIBANO ROMO M RAMOS 529 11 TA-PR MONTES DE CANREDONDO SOCIEDAD CIVIL 529 6 TA-PR ESCRIBANO MORANCHEL HILARIA 529 1 TA-PR MONTES DE CANREDONDO SOCIEDAD CIVIL 529 10001 PR MONTES DE CANREDONDO SOCIEDAD CIVIL

Nº Pol Parcela Uso S7 1 794 TA-PR-PA S8 1 643 TA S9 1 900 PA S10 1 652 TA S11 1 653 TA-PA S12 1 795 PA S13 1 913 TA-PR-PA S14 1 921 PR-PA S15 1 920 PA S16 1 471 PA-PR S17 S18 S19 S20

1 1 1 1

913 796 451 450

TA-PR-PA TA-PA PR PR

S21

1

445

PR-PA-IM

Titular COMUN DE VECINOS ORTIZ IGUALADOR SANTOS COMUN DE VECINOS ORTIZ IGUALADOR SANTOS ORTIZ IGUALADOR SANTOS COMUN DE VECINOS COMUN DE VECINOS COMUN DE VECINOS COMUN DE VECINOS CAMACHO ORTIZ TIBURCIO (y 2 MÁS) CAMACHO ORTIZ JOSE CAMACHO ORTIZ JUAN COMUN DE VECINOS COMUN DE VECINOS MAYO LOPEZ ALEJANDRO ORTIZ RODRIGO ASUNCION (Y 1 MÁS) ORTIZ RODRIGO FLORENCIO COMUN DE VECINOS

Domicilio AV DE EUROPA N 42 PORTAL 1 Pl:1 Pt:D POZUELO DE ALARCON 28224-MADRID CL VALLCIBERA 15 Pl:02 Pt:01 08033-BARCELONA PZ P.P.FRANCISCANOS 1 CANREDONDO 19430-GUADALAJARA CL MAYOR 26 CANREDONDO 19430-GUADALAJARA PZ P.P.FRANCISCANOS 1 CANREDONDO 19430-GUADALAJARA PZ P.P.FRANCISCANOS 1 CANREDONDO 19430-GUADALAJARA

Domicilio TORRECUADRADILLA 19430-GUADALAJARA CL PUERTAFERRISA 23 Pl:2 Pt:4 08002-BARCELONA TORRECUADRADILLA 19430-GUADALAJARA CL PUERTAFERRISA 23 Pl:2 Pt:4 08002-BARCELONA CL PUERTAFERRISA 23 Pl:2 Pt:4 08002-BARCELONA TORRECUADRADILLA 19430-GUADALAJARA TORRECUADRADILLA 19430-GUADALAJARA TORRECUADRADILLA 19430-GUADALAJARA TORRECUADRADILLA 19430-GUADALAJARA CL IGLESIA 7 TORRECUADRADILLA 19430-GUADALAJARA CL ERAS 7 TORRECUADRADILLA 19430-GUADALAJARA PZ CORRALAZO 1 TORRECUADRADILLA 19430-GUADALAJARA TORRECUADRADILLA 19430-GUADALAJARA TORRECUADRADILLA 19430-GUADALAJARA TORRECUADRADILLA 19431-GUADALAJARA CR MADRID CIFUENTES 19420-GUADALAJARA PZ MARTIRES CARMELITAS 7 Pl:BJ Pt:A 19001-GUADALAJARA TORRECUADRADILLA 19430-GUADALAJARA

Superfic afectada m2 174,12 20,77 233,88 97,86 302,8 119,67

Superfic afectada m2 316,4 54,24 74,78 51,5 67,27 271,44 62,12 1561,82 201,34 38,99 2566,7 358,48 95,1 295,92 1374,28

Fecha 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10

Fecha 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10 06/07/10

Hora 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00 10:00:00

Hora 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 11:00:00 12:00:00 12:00:00 12:00:00 12:00:00 12:00:00 12:00:00 12:00:00 12:00:00 12:00:00 12:00:00


20

Guadalajara Publicidad

EL DÍA SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010


EL DÍA SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

Provincia Guadalajara 21

CABANILLAS Un total de 22 jóvenes recogen las llaves de las primeras VPT de la empresa municipal M.P.

Suvicasa anuncia 24 VPT más en la carretera de Marchamalo El alcalde señaló que en estos momentos se encuentran en fase de redacción del proyecto Las viviendas, sorteadas en mayo de 2009, se entregaron dentro de los 18 meses de plazo MARTA PERRUCA CABANILLAS DEL CAMPO

La jornada de ayer fue momento de felicidad, entusiasmo e ilusión para los 22 jóvenes de Cabanillas del Campo que recibían en el salón de plenos del Ayuntamiento las llaves de la primera promoción de vivienda protegida que ha llevado a cabo la empresa municipal de suelo y vivienda (Suvicasa), lo que se veía reflejado en sus rostros en el momento de recoger las llaves que abren las puertas de sus respectivos hogares. Unas viviendas que se sorteaban hace algo más de un año, en mayo de 2009, y que se entregan, tal y como recordó el alcalde, Jesús Miguel Pérez, dentro del plazo, fijado en 18 meses. También fue un momento importante para el municipio, ya que el regidor municipal, que estuvo acompañado por el delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, y representantes del consejo de administración de Suvicasa, anunció que en la misma carretera de Marchamalo, donde hoy se levantan las 22

M.P.

Viviendas de Precio Tasado que se entregaron ayer, la empresa municipal construirá otras 24 bajo esta misma modalidad. Perez anunció que en pocos días habrá novedades al respecto sobre estas viviendas que dijo, están en fase de redacción de proyecto. De la misma manera, fue un día señalado para Suvicasa, que veía concluída y entregada esta primera promoción de viviendas después de cuatro años de “intenso trabajo” en los que, dijo el alcalde “nadie creía en nosotros (...) al final el resultado ha sido positivo”, apuntó. Félix Blanco, edil de Urbanismo coincidía con el alcalde y recordó que esta medida fijará más población joven en el pueblo.

EL DIA

LEY DE GARANTÍA

Senesteva, felicitó al Ayuntamiento por “asumir ese riesgo -al embarcarse en la construcción de vivienda protegida- en tiempos de crisis” y recordó que la empresa municipal cabanillera es la única de estas características en la provincia, un modelo por el que se están decantando otras ciudades como la capital. El delegado destacó la calidad con la que está construída esta primera promoción “superior a la de otras viviendas públicas, según me han comentado los técnicos” y destacó la Ley de Garantía de Acceso a la Vivienda que pretende impulsar el Ejecutivo regional para que todos los castellano-manchegos puedan tener acceso a una vivienda digna con el compromiso de una ayuda para el alquiler si ésto no se produjera en un plazo determinado.

Algunos momentos de la entrega de llaves que tuvo lugar ayer en el salón de plenos del Ayuntamiento.

JORGE DIEGO

OLGA

ÁNGEL

PROPIETARIO

PROPIETARIA

PROPIETARIO

“Fue difícil reunir el dinero para dar la entrada, pero al final lo conseguí”

“Esta tarde he ido a ver mi casa y estoy muy emocionada e ilusionada”

“El precio me ha parecido estupendo y la vivienda está en el mejor sitio posible”

—Las frase—


22

Guadalajara Provincia

EL DÍA SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

PLENO La medida salió adelante por unanimidad

CABANILLAS

—BREVES—

El autobús urbano de Azuqueca llegará a los polígonos industriales

EL DIA

Balance positivo de la campaña “Compra y tapea” EL DIA GUADALAJARA

EL DIA

La localidad sigue la recomendación de la FEMP y baja el sueldo a sus munícipes

CABANILLAS

Vuelven los bañistas a la piscina

Azuqueca pedirá al alcalde de Guadalajara que deje de multar a los conductores del Astra

OCIO La piscina municipal de Ca-

EL DIA GUADALAJARA

El Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha aprobado por unanimidad una modificación del contrato de concesión del servicio público urbano de autobuses que supondrá la llegada de una línea a los polígonos industriales. “El objetivo –explica el concejal responsable de Movilidad, José Luis Blanco- es que el servicio de autobuses urbanos sea más ágil y más operativo y dé cobertura al municipio, pero también a los trabajadores de los polígonos”. Según las previsiones del Ayuntamiento, el nuevo servicio podría entrar en funcionamiento en agosto. Una línea de autobuses urbanos hará el recorrido desde la estación a Vallehermoso y Asfain y otra, el recorrido inverso; esta última dará servicio a los polígonos de lunes a viernes en las horas punta: de 6 a 9, de 13, 30 a 15,30 y de 18 a 19,30. "Las líneas y las paradas se han definido después de analizar muchas propuestas y teniendo en cuenta como principal variable que los autobuses urbanos tienen que estar relacionados con los horarios de los trenes", argumentó Blanco ante el Pleno. Según el edil, también se ha tratado de que la ruta pase por los edificios públicos del municipio y que los recorridos de los autobuses no tarden más de 30 minutos para ajustarse a la frecuencia de paso de los trenes por la estación. En cuanto a la línea que llegará a los polígonos, el Ayuntamiento ha establecido contactos con las em-

El Ayuntamiento de Azuqueca celebró su Pleno Ordinario de junio.

presas para conocer sus horarios y el número de trabajadores. PLAN ASTRA

Por otra parte, el Pleno ha aprobado con los votos de los ediles del equipo de gobierno una moción presentada por los grupos municipales PSOE e IU en la que se solicita al alcalde de Guadalajara, Antonio Román, “la retirada inmediata de las medidas de coacción de la policía local hacia los autobuses del Plan Astra”. Los concejales del PP votaron en contra de la propuesta y presentaron otra moción que fue rechazada con los votos del PSOE e IU. El alcalde azudense, Pablo Bellido, argumentó que para el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares siempre ha sido imprescindible que los autobuses del ASTRA contaran con una parada en el Hospital. El objetivo de esta moción es garantizar el derecho de los vecinos de Azuqueca a llegar al Hospital sin ser multados". Sí hubo unanimidad en el Pleno, en la votación de la moción de apoyo a la candidatura de Ma-

CABANILLAS Una medida para conciliar

El Campamento urbano acoge a 92 chavales El colegio “San Blas” ha abierto sus puertas esta semana para acoger un campamento urbano que ha arrancado con 92 chavales inscritos y que se desarrollará hasta la primera semana de septiembre. De esta forma, se da solución al problema de conciliación laboral y familiar que sufren muchos de los

padres del municipio. El campamento está dirigido a escolares de entre 3 y 12 años. Las actividades se desarrollarán en horario de mañana, de 9 a 14 horas, pero contando con el habitual servicio de recogida (de 7 a 9 horas) y de comedor. El precio del campamento es de 50 euros por solici-

nos Unidas para el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia. Asimismo, el Pleno dio luz verde, con el apoyo de todos los grupos municipales, a la bajada de las retribuciones del alcalde, de los concejales y del personal eventual del Ayuntamiento. El acuerdo contempla una reducción del 7 por ciento del sueldo del alcalde, del 6 por ciento de los concejales y del 6,5 por ciento en las asignaciones a los grupos políticos municipales y en las asistencias a los concejales por asistencia a pleno. "Estos recortes llegan tras las congelaciones acordadas en los años 2009 y 2010, por lo que la reducción llega al 12 o al 13 por ciento", destacó el concejal de Personal, Santiago Casas. Por último, el Pleno acordó por unanimidad la constitución del Ayuntamiento en empresa taurina para organizar los festejos del mes de septiembre, siguiendo el modelo de años anteriores.

tud y de 65 euros para aquellos padres que opten también por el comedor. Al igual que sucediera ya el año pasado, se ha decidido contextualizar el campamento en torno a un tema de especial interés, en este caso, el arte. Según apuntan desde el Ayuntamiento son muchos los padres trabajadores en Cabanillas que con la llegada de las vacaciones de sus hijos tienen que compatibilizar su vida profesional con el tiempo libre de los pequeños, por lo que esta medida cobra importancia. EL DIA

banillas vuelve a llenarse de bañistas con la llegada de las buenas temperaturas. Las instalaciones abrieron sus puertas hace algunas semanas pero el temporal de frío aguó las expectativas de disfrutar de un buen baño. El Ayuntamiento recuerda las mejoras que se han realizado durante el invierno para el mejor disfrute de las instalaciones. Por un lado, se ha pintado en el vaso con mayor profundidad una línea de color rojo que marca la profundidad de 1,40 metros y se ha instalado un caudalímetro en la piscina infantil y un motor suplementario en la depuradora de la piscina. ECONOMÍA

Un viaje a Gredos por comprar en Cabanillas COMERCIO La Asociación de Comercio de Cabanillas del Campo integrada en la Federación Provincial de Asociaciones de Comercio y Servicios de Guadalajara, FCG, va a realizar en la localidad de Cabanillas del Campo una Campaña de Verano, con el fin de dinamizar y publicitar a sus establecimientos asociados, que consiste en el sorteo de un fin de semana para dos personas en pensión completa en el Parador de Gredos, sorteo que se realizará entre las múltiples papeletas que se recogerán por las compras en estos establecimientos asociados. Esta campaña viene a completar otras realizadas en la localidad, como la Campaña publicitaria de los Carnavales, donde los premios en metálico de los ganadores en los concursos de los Carnavales, se canjean en los establecimientos participantes de la Asociación.=

Los 33 establecimientos participantes en la campaña de dinamización del comercio “Compra y Tapea” de Cabanillas del Campo, se han mostrado muy satisfechos con la iniciativa y los resultados obtenidos tal y como apunta laConfederación Provincial de Empresarios CEOE-Cepyme, en un comunicado de prensa, organización que integra a la Federación Provincial de Turismo y a la Federación de Asociaciones de Pymes y Autónomos de Comercio de la Provincia(Fedeco), promotoras de esta iniciativa. SATISFACCIÓN HOSTELERA

Según señalan en dicho comunicado, los establecimientos hosteleros de la localidad cabanillera han sido los que se han mostrado más satisfechos con la iniciativa, pues la Ruta de la Tapa siempre ha funcionado bien en este municipio, dato que se justifica con los datos de participación de ediciones pasadas en las que se involucraron la práctica totalidad de los establecimientos. Este año, además, canjeaban los “vales por una tapa” que los comerciantes regalaban a sus clientes al realizar su compra. Los comercios, que participaron por primera vez, según la CEOE-Cepyme, también se han mostrado satisfechos con la iniciativa, a pesar de que el tiempo no acompañó y no pudieron desarrollar algunas de las actividades previstas, como la de sacar su stock a la calle, que habrían dotado de un mayor dinamismo a la iniciativa. El balance general según la confederación empresarial ha sido positivo, tanto para los participantes como para los organizadores que ya están pensando en las fechas para la celebración de una segunda edición de “Compra y Tapea” por Cabanillas. Esta iniciativa se llevó a cabo en Cabanillas del 10 al 13 de junio. EL DIA

MARCHAMALO

Éxito de la muestra sobre los derechos en la II República EXPOSICIÓN IU valora el éxito de la exposición “Derechos y valores en la II República” llevada a cabo en el Ateneo Arriaca de Marchamalo a lo largo de este mes de la que señalan, ante el interés suscitado, tuvieron que prorrogar su clausura hasta el pasado domingo, 20 de junio.

El comercio se muestra satisfecho con la iniciativa.


EL DÍA

C-LM Región

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

23

Región CAJAS Tras apostar Rajoy por diferenciar la actividad bancaria de la funcional en las cajas

El PP se queda sin razones para oponerse a la fusión de CCM EL DIA

—Guiño a la fusión fría—

EFE

María Luisa Araújo y José Manuel Caballero expresaron ayer su postura ante la próxima Asamblea de CCM donde se decidirá la integración con Cajastur.

Araújo afirmó que ahora “no hay ni siquiera razones políticas para que el PP se oponga” Caballero pidió a Cospedal que dé libertad de voto en la Asamblea a los representantes del PP EL DÍA C-LM

“No hay razones políticas para que el PP se oponga a la integración de CCM en Cajastur”, así de contundente se manifestaba la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, tras las manifestaciones del presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, en las que se mostraba a favor de una alternativa de futuro para las cajas en las que, por un lado, camine el negocio financiero y, por otra parte, se mantenga la vinculación al territorio a través del proyecto fundacional que constituye la obra social. "Pues ni más ni menos, esa es la solución que se va a poner encima de la mesa para su respaldo a la Asamblea del día 30 de junio", afirmó la vicepresidenta, por lo que "no hay ni siquiera razones políticas para que el PP se oponga”, añadió. La vicepresidenta indicó asimismo que, efectivamente, ésta es

la única solución, “pero es que además es una muy buena solución”. Es una solución que hay que entender integrada en el proceso de reestructuración del sistema financiero que está viviendo nuestro país. Es además una buena alternativa para los trabajadores, quienes en una carta han pedido a los miembros de la Asamblea que voten a favor, como también hicieron las secciones sindicales. También es buena para los clientes que van a formar parte de una entidad financiera de referencia regional porque va a seguir teniendo su sede en Cuenca, pero más solvente, mas saneada y con mas solidez de cara al futuro, y es un buen proyecto también para los empresarios de C-LM, en la medida que sigue existiendo una entidad financiera en la región muy pegada al territorio, pero con mayor capacidad para dar respuesta a sus necesidades empresariales. “Y eso será bueno para el tejido productivo”, apostilló Araújo. CABALLERO PIDE LIBERTAD

Por su parte el secretario de Organización del PSOE de C-LM, José

MARÍA LUISA ARAÚJO

El miércoles se votará en la Asamblea la única solución, “que además es una muy buena solución”

Manuel Caballero, instaba a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, a que “dé libertad de voto a los representantes de este partido en la Asamblea de CCM del próximo día 30 para que quien quiera apoyarlo lo haga sin ningún problema”. Caballero advirtió que Cospedal, como presidenta de la formación en la Región, tiene en sus manos que los representantes ‘populares’ en CCM avalen con su voto positivo la unión entre la entidad castellano-manchega y Cajastur, lo que permitiría que se transforme en el Banco Liberta, y que supondría el mantenimiento de los 3.000 puestos de trabajo así como el hecho de tener una entidad bancaria ligada al territorio de nuestra Región. Por este motivo, argumentó que no vale ni el no, ni la abstención y advirtió que si Cospedal impone a los representantes del PP en la Caja “el ordeno y mando” y les obliga a no votar a favor de la fusión, “sólo será responsabilidad de ella y de los dirigentes del PP que no se consigan los 2/3 necesarios para que la entidad no sea liquidada por el Banco de España y se garanticen todos los puestos de trabajo”. Asimismo, el dirigente socialista explicó que muchos expertos financieros coinciden en afirmar que el futuro de las cajas de ahorro pasa por convertirlas en bancos, es decir, diferenciar entre la actividad bancaria y la fundación, algo que está ocurriendo con CCM.=

Rajoy apuesta por separar actividad bancaria de la fundacional Mariano Rajoy reprochó ayer que el Gobierno no aceptara el documento sobre la reforma de las cajas que propuso el PP hace más de un año. Era un documento de un "altísimo representante institucional" sobre la modificación necesaria en la ley de cajas y que habría fijado las reglas del juego (para la reestructuración), desveló Rajoy. Entre las propuestas para modificar la ley destacó que es necesario que se facilite la captación de capital en los mercados por parte de las cajas y que se pueda diferenciar la actividad propiamente bancaria de la fundacional. Abogó también por dar derechos políticos a las cuotas participativas valores similares a las acciones- que pueden emitir las cajas, porque el "mundo ha cambiado" y hace falta que "entre capital privado". —REFORMA DEL SIP—

Rajoy propone hacer "incompatible" que un cargo político sea a su vez miembro de algún órgano de gobierno en una caja de ahorros y "si es necesario", una reforma de la normativa de los Sistemas Institucionales de Protección (SIP) que permiten que las entidades compartan riesgos y resultados, aunque mantengan su independencia de marcas. El presidente del PP destacó entre este tipo de uniones de cajas, la liderada por Caja Madrid y la valenciana Bancaja, porque es el acuerdo "más importante" al que se

ha llegado y se ha propiciado por dos comunidades gobernadas por el PP. —”NECESARIO Y URGENTE—

Para el líder del PP, resolver la situación del sector financiero es "necesario y urgente", entre otras razones, porque si no, las familias y empresas españolas seguirán "agobiadas por la escasez de crédito", aunque advirtió, la reordenación no asegura por sí misma la recuperación de la economía y la creación de empleo. El líder de la oposición explicó que el principal problema de la banca en todo el mundo -"España no es una excepción"- es que las entidades no han valorado adecuadamente sus activos, por ello consideró "positivo" que el Banco de España haya propuesto mayores provisiones por activos inmobiliarios. La idea de Rajoy es que "de poco sirve recapitalizar las entidades y reestructurarlas, si no se reconocen las pérdidas latentes que hay en los balances". Sobre la posibilidad de establecer un impuesto a las entidades para pagar futuras crisis, Rajoy reconoció que no le gusta. Es "muy poco prudente" hablar de impuestos cuando hay que "recapitalizar nuestras entidades", dijo, y recordó que en España hay fondos de garantías de depósitos financiados por las propias entidades, se exigen mayores provisiones y en el futuro, más requisitos de capital.


24

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

CÁMARAS Ayer se reunió el Plenario del Consejo Regional de las Cámaras de Comercio

Araújo:‘La intención es trabajar juntos para multiplicar resultados’ JCCM

Junta y empresarios trabajan juntos por el fortalecimiento del tejido productivo regional

MÁS QUE NUNCA

“La labor de las cámaras es necesaria”

En el anterior mandato se aprobó la Ley de Cámaras de Comercio, todo un hito EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo destacó en el encuentro que mantuvo con el Plenario del Consejo Regional de Cámaras de Comercio, el buen hacer de esta institución y la colaboración y alianza que el Gobierno de José María Barreda ha encontrado en ellas para desarrollar los proyectos empresariales. De este modo, agradeció a los empresarios que ostentan puestos de representación el esfuerzo que hacen por estar ahí, ya que ello supone sacrificar tiempo a sus empresas y a sus familias. “Con ese gesto de generosidad hablan de las mejores cualidades del tejido empresarial de la región”. El Plenario de ayer abordaba las líneas estratégicas del Consejo Regional y los proyectos que se desarrollarán en los próximos años, motivo por el que la vicepresidenta aprovechó para esbozar las primeras líneas de trabajo entre el Gobierno de José María Barreda y el tejido empresarial que representan las Cámaras de Comercio. En el anterior mandato del Consejo regional, explicó, se marcó un hito muy importante y demandado que fue la aprobación de la Ley de Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha y que contó con

Ayer se reunió el plenario del Consejo Regional de Cámaras de Comercio.

la unanimidad de los grupos políticos. “En esta etapa se trata de desarrollar la mencionada normativa y aprobar el reglamento correspondiente. Pero lo más importante es trabajar juntos para fortalecer el tejido productivo de nuestra región”. INNOVACIÓN

El presidente del Consejo de Cámaras, Fernando Jeréz, esbozó también algunos de los ámbitos de trabajo para este periodo y destacó de manera singular los que tienen que ver con la innovación. En este sentido, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda señaló que desde el Ejecutivo se mantiene una buena colaboración con los programas de In-

CALIDAD EMPRESAS

Araújo destacó que van siete meses de indicadores positivos para las exportaciones

nocámaras y en materia de internacionalización, “ya que su experiencia exitosa favorece la presencia en el exterior de nuestras empresas. La intención es trabajar juntos para multiplicar resultados”. Araújo destacó también que tras siete meses de indicadores positivos para las exportaciones, se pone en evidencia la alta calidad de las empresas y el buen trabajo de quiénes están luchando y apoyando al tejido productivo de C-LM. El tercer eje, agregó la vicepresidenta y responsable económica, es difundir la cultura emprendedora. “Tenemos que conseguir que los jóvenes vean en la creación de su propia empresa una buena alternativa para construir su futuro

“Las cámaras gestionan las Ventanillas Únicas empresariales, que son un punto al que venir a informarse y apoyarse para poder hacer realidad el proyecto empresarial intentando eliminar obstáculos. En estos últimos años se han creado 1.200 empresas gracias a las Ventanillas y esa tarea es ahora más necesaria que nunca”, dijo Araújo. Se ha trabajado generando espacios en los que a los emprendedores les resulta más sencillo comenzar a desarrollar su actividad porque tienen un espacio en excelentes condiciones, a buen precio y con una red de apoyo para que los primeros pasos sean más sencillos. “Hemos apostado por desarrollar más la red de viveros y hemos encontrado en las Cámaras un excelente aliado. Este vivero es ejemplo de ello y también el de Illescas o los que existen en otras provincias”, concluyó. Por su parte, el presidente del Consejo de Cámaras, Fernando Jeréz, agradeció a la vicepresidenta su presencia en el primer Pleno de Cámaras después de su constitución “porque hasta ahora siempre las Cámaras y el Gobierno han mantenido una buena relación en todo aquello que interesa en el presente y futuro de la economía de las empresas”.

y ahí necesitamos que las Cámaras trabajen y lo hagan al lado del Gobierno regional y de la sociedad en general”.=

Reconocimiento a la Policía Local El presidente de C-LM, José María Barreda, agradeció la vocación, profesionalidad y compromiso “de todos los que habéis asumido la tarea de garantizar nuestra seguridad”. El presidente, que asistió en Toledo a la clausura de los cursos selectivos de formación inicial para subinspectores oficiales y policías locales, destacó el “papel decisivo” que juegan los agentes de seguridad, en este caso la Policía Local, un cuerpo en el que “todos los ciudadanos confiamos plenamente”. Barreda, que recordó que el 112 coordina en C-LM casi 2.000 actuaciones diarias, deseó a los presentes una carrera larga y fértil, llena de satisfacciones y reconocimiento, y aseguró que este deseo es compartido por todos los ciudadanos de C-LM.


EL DÍA

C-LM Región 25

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

TRIBUNALES El fiscal pide para los dos acusados casi 17 años de cárcel por tres delitos

SENTENCIA

Una pelea en la entrada de un bar acaba en intento de asesinato

Nueve años de cárcel por traficar con droga

FRANCISCO MARTÍNEZ

Durante la reyerta, uno de los procesados asestó un corte en el cuello a la víctima

ALBACETE

La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a tres personas por un delito de tráfico de drogas. Para cada una de ellas, el tribunal ha impuesto 3 años de prisión y una multa de 700 euros.En el mismo caso, la audiencia ha absuelto a uno de ellos del delito de resistencia. Según el escrito de la sentencia, se ha considerado probado que F.C.B. se encontraba el 23 de octubre de 2008, acompañado de J.I.M. y por J.M.M. quienes estaban dentro del vehículo propiedad del primero de ellos estacionado en batería realizando transacciones relacionadas con la venta de heroína y cocaína la cual distribuían a quienes se acercaban y así se lo pedían.

El motivo de la pelea se produjo cuando el portero del bar no dejó entrar a los acusados L.D. ALBACETE

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete sentará en el banquillo de los acusados el próximo martes 29 de junio a dos hombres acusados de robo, asesinato en grado de tentativa y dos delitos de amenazas. Se trata de A.S.P., para quien el fiscal pide una pena de 2 años y medio por por el delito de robo y 9 meses por un delito de amenazas. En cuanto a J.R.A.B., la fiscalía solicita una pena de cárcel de dos años y medio por el delito de robo, diez años por intento de asesinato y nueve meses por un delito de amenazas.

Imagen de la Audiencia Provincial donde tendrá lugar el juicio.

ellos diciéndoles que “si se volvían a acercar los mataba”, al tiempo que J.R.A. mostraba la navaja a E.M.R. y le decía que “si él también quería”. A consecuencia de los hechos, A.L.M. resultó con herida incisa de unos quince centímetros de longitud en la región laterocervical izquierda, que no afectó a estructuras profundas, lesión que curó a los diez días sin impedimento ni secuelas.

Utilizaban identidades falsas para sacar dinero del banco

mada de alerta el pasado 21 de junio procedente de una oficina bancaria situada en el Paseo de Zorrilla de Valladolid. Mediante la llamada, el comunicante informó de que, en esos momentos, se encontraban en la sucursal un hombre y una mujer cuyas características físicas coincidían con las de quienes buscaba la Policía. Agentes del Grupo de Motos, junto a una dotación del Grupo de Atención al Ciudadano, acudieron al lugar que les habían indicado y, tras contrastar la identidad las arrestaron. EL DÍA

Según el escrito del fiscal, los hechos ocurrieron en la madrugada del 3 de mayo de 2009 cuando A.S.P. se encontraba en la puerta de un bar de la capital albaceteña en compañía de J.R.A.B. Durante una discusión que enfrentó a A.S.P. con A.L.M.,

POLICÍA

ALERTAN A LA POLICÍA

ja que llevaba oculta en una manga de la chaqueta y con la que, con intención de producir la muerte, y al tiempo que le decía a A.L.M. que lo iba a matar, le asestó un corte en el cuello e intentó darle un segundo, sin que consiguiera su letal propósito al apartarse A.L.M. de la trayectoria homicida de la hoja del arma. Tras conseguir los acompañantes de A.L.M., apartarlo de los procesados, A.S.P. se dirigió a

HECHOS

al impedir su entrada y la de sus amigos en el bar, A.S.P. concibió la idea de beneficiarse a costa de A.L.M., aprovechando para ello la presencia de su acompañante y sabedor de que éste portaba una navaja de 8 centímetros de hoja y empuñadura de madera, cuyo empleo por él asumía, agarrando así A.S.P. a A.L.M. fuertemente y amenazándole de muerte. En ese momento J.R.A.B. esgrimió repentinamente la nava-

Detenidos por estafar en Albacete La Policía ha detenido a un hombre de 44 años, José F.R., natural de Madrid, y a una mujer de 29, Marilu P., nacida en Paraguay, porque supuestamente cometieron una veintena de estafas en Madrid, Valladolid, Barcelona, Albacete, Logroño y Zaragoza, mediante las que obtuvieron más de 25.000 euros. Agentes de la Comisaría de Va-

L.D.

lladolid practicaron los dos arrestos después de conocer, hace unos tres meses, que dos personas usaban documentos de identidad falsificados para presentarse en entidades bancarias y efectuar reintegros de dinero de las cuentas de los verdaderos titulares, han informado fuentes del Cuerpo Nacional de Policía. Las disposiciones de dinero os-

cilaban entre cuatrocientos euros, entre los casos de menos cuantía, y los 12.000 euros, entre los de mayor. Una vez analizados los fotogramas facilitados por las diferentes entidades bancarias en las que habían actuado y difundirlas entre los servicios de seguridad para detectar a los responsables, la Policía recibió una lla-

El escrito explica que sobre las 17 horas funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía fueron alertados por una llamada telefónica de los actos que estaban efectuando los tres acusados que fueron finalmente sorprendidos. Mostrándose nerviosos los acusados, los funcionarios les cachearon y registraron el vehículo y como consecuencia intervinieron un envoltorio con 16 trozos de cocaína, con un peso de 2,23 gramos; así como 835 euros en metálico y dos navajas, a uno de ellos. A otro, dos papelinas con 0,11 gramos de heroína así como 209,59 euros. Dicha sustancia estaba siendo destinada al ilícito tráfico desarrollado conjuntamente por los acusados. EL DIA

Celebración de un juicio.


26

Nacional

EL DÍA SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

TERRORISMO Por primera vez, el Estado reconoce la figura de los amenazados, que serán objeto de especial atención

Nuevas indemnizaciones y ayudas en la Ley de Víctimas

Un DNI falso permitió localizar y detener a Vila MADRID

EFE

Se establece una cuantía de 250.000 euros por fallecimiento a las familias Por gran invalidez son 500.000 euros y 180.000 euros por incapacidad absoluta MADRID

La futura Ley Integral de Víctimas del Terrorismo, pactada por todos los grupos parlamentarios, recoge entre otras novedades una nueva tabla de indemnizaciones con efectos retroactivos hasta 1960, el reconocimiento de la figura del amenazado y el acceso preferente al empleo público y a la vivienda. La proposición de ley, que previsiblemente se registrará el próximo lunes con la firma de todos los grupos, aúna en un único texto toda la normativa dispersa en materia de reconocimiento y apoyo a las víctimas del terrorismo. Establece un baremo fijo para las indemnizaciones para el fallecimiento -250.000 euros-, gran invalidez -500.000- e incapacidad permanente absoluta -180.000-, a los que se sumarán coeficientes correctores en función de las cargas familiares de la persona afectada. Todas las indemnizaciones estarán exentas del pago de impuesto sobre la renta y de cualquier otro tributo personal. El Estado se hará cargo también del pago extraordinario de la responsabilidad civil fijada en sentencia, con un límite de 500.000

Monumento en memoria de las víctimas de los atentados del 11-M.

euros en caso de fallecimiento y de 750.000 euros para la gran invalidez. Además, la ley tendrá efectos retroactivos hasta el 1 de enero de 1960, de forma que aquellas víctimas que hayan recibido unas indemnizaciones inferiores a las contempladas ahora, podrán solicitar en el plazo de un año el pago

de la diferencia. La norma ampara a las víctimas de los atentados cometidos en territorio español, así como a los españoles afectados por acciones terroristas cometidas en el extranjero. Además, la ley ordena que sea la Administración General del Estado la que pague los gastos de

traslado, sepelio e inhumación de los fallecidos en atentado, y se podrá conceder la nacionalidad española por carta de naturaleza a las víctimas extranjeras. Por primera vez, el Estado reconoce la figura de los amenazados, personas que acrediten sufrir “amenazas o coacciones directas y reiteradas” por parte de organizaciones terroristas y que “serán objeto de especial atención” por parte de las administraciones públicas. El texto de la futura ley, consta de 63 artículos y cuatro disposiciones adicionales, que unifican y amplían los derechos de las víctimas del terrorismo, desde la asistencia jurídica gratuita, la atención médica y psicológica y las ayudas al estudio hasta el acceso preferente a la vivienda y al empleo. En este sentido, los víctimas del terrorismo que tuviesen la condición de funcionarios tendrá derecho a la reducción o la reordenación de su tiempo de trabajo a la movilidad geográfica de centro de trabajo. La proposición de ley reserva un capítulo completo a la labor informativa de los medios de comunicación y, en especial, a la protección de la imagen de las víctimas del terrorismo, con “especial cuidado en el tratamiento gráfico de las informaciones” sobre atentados. Se prohíbe totalmente la publicidad que utilice la imagen de la víctimas del terrorismo con carácter despreciativo, vejatorio o sensacionalista o con ánimo de lucro y se establecen mecanismos de control y “autorregulación” para asegurar un tratamiento de las víctimas “conforme con los principios y valores constitucionales”.EFE

Un DNI falso con la fotografía del etarra Fermín Vila Mitxelena hallado entre los documentos intervenidos en Burdeos tras el arresto en mayo de 2008 del ex “número uno” del aparato político de ETA Francisco Javier López Peña, Thierry, permitió localizar ayer al primero de los terroristas en Irlanda. Así lo ha informado el Ministerio del Interior en una nota de prensa, en la que señala que el posterior rastreo internacional del nombre que figuraba en el DNI -Amando, nacido en Miranda de Ebro (Burgos) y con domicilio en Bilbaoculminó ayer con la detención de Vila en Belfast, donde trabajaba como cocinero en un restaurante. La investigación desarrollada por la Guardia Civil, según Interior, ha puesto de manifiesto que el detenido se hallaba plenamente integrado en las estructuras de ETA y actuaba a su servicio en Irlanda del Norte. Según el Ministerio, ello “constituye un claro exponente de la cada vez mayor dispersión y diversificación de las estructuras de ETA, fruto de la presión judicial y policial en España y Francia”. Interior cita en su nota de prensa, como antecedente similar de estructuras operativas de ETA ubicadas en Gran Bretaña, la operación que permitió la detención en la localidad de Sheffield (Inglaterra) enel mes de abril de 2007 de los presuntos integrantes de ETA Zigor Ruiz Jaso, Iñigo Albisu Hernández y Ana Isabel López Monge. EFE

CASTELLDEFELS Eran 5 ecuatorianos, 2 bolivianos y 2 colombianos

POLÍTICA Respuesta de De la Vega al PP

Los forenses identifican a nueve de los fallecidos en el atropello

“No va a haber ningún Gobierno de coalición”

BARCELONA

MADRID

Los forenses ya han identificado a nueve de las trece víctimas mortales del atropello ferroviario de Castelldefels (Barcelona), todos ellos latinoamericanos, mientras que uno de los tres heridos que siguen en estado crítico se encuentra en situación de extrema gravedad. De las trece víctimas mortales en la tragedia, los forenses ya han podido identificar a nueve de ellos -cinco ecuatorianos, dos bolivianos y dos colombianos-, y tienen “bien orientados” los trabajos para determinar la filiación de otros tres, según ha avanzado la conse-

llera de Justicia, Montserrat Tura. En cambio, Tura ha advertido que la identificación de la víctima número trece –de la que se tuvo constancia anoche– “costará mucho” y es probable que tarde días y sean necesarias nuevas pruebas de ADN ante el mal estado en que se encuentran sus restos mortales. Tura ha dado a conocer el nombre de seis de las trece víctimas, de edades comprendidas entre 17 y 39 años, cinco hombres y una mujer, originarios de Ecuador (3), Bolivia (2) y Colombia (1). Expertos en psicología social han apuntado al “factor grupal” como una de las causas del mor-

tal atropello ferroviario ocurrido la noche de Sant Joan en la localidad barcelonesa de Castelldefels, que se cobró la vida de 13 personas, la mayoría de ellas jóvenes y de origen latinoamericano. “Cuando estamos en un grupo y alguien con quien nos identificamos se atreve a romper las normas, tendemos a imitarlo, confiando en que si a él no le ha ocurrido nada, nosotros tampoco correremos peligro”, ha explicado el doctor en Psicología Social de la Universidad Carlos III de Madrid Guillermo Fouce. EFE

La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, ha considerado que el presidente del PP, Mariano Rajoy, plantea un Ejecutivo de coalición “porque está convencido de que sólo podrá estar en el Gobierno si no tiene que enfrentarse con Zapatero en las urnas”. “Es evidente que no va a haber ningún Gobierno de coalición”, ha sentenciado la vicepresidenta primera, en alusión a lo que ha calificado de “polémica entre Arenas y Rajoy”. El presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, ha asegurado

que un Gobierno de coalición es “absolutamente imprescindible” en España “en un escenario de seis o diez años”, mientras que el líder de este partido, Mariano Rajoy, ha dicho que si Zapatero está al frente “hoy en día es impensable”. Fernández de la Vega ha asegurado que el “hecho clave” es que “Zapatero ha ganado siempre en las urnas a Rajoy”. “Parece que Rajoy está convencido de que sólo podrá estar en el Gobierno si no tiene que enfrentarse con el presidente Zapatero en las urnas”, concluyó la vicepresidenta primera del Gobierno, Fernández de la Vega. EFE


EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

27

Agricultura PROYECTO A través de un programa puesto en marcha por el Ministerio

ALIMENTACIÓN ANIMAL

C-LM colaborará para recuperar el cultivo local de leguminosas

La CE podría autorizar OGM y harinas animales en los piensos

EL DIA

Se realizará en los territorios cercanos a la Red Natura 2000 para fijar población Entre los objetivos está recuperar y catalogar las variedades autóctonas en peligro EL DÍA C-LM

Fijar población en los pueblos y recuperar los cultivos tradicionales de leguminosas son los objetivos que van de la mano en un nuevo proyecto piloto del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, en el que participa Castilla-La Mancha. En concreto se busca fijar población en las zonas rurales aledañas a la Red Natura 2000 de las comunidades de, además de la nuestra, Cantabria, Castilla y León, Extremadura y Murcia fomentando la formación profesional de las personas para que puedan incorporarse al mercado agrario. Además se persigue una mayor competitividad a través de la diversificación de cultivos. Este proyecto ha sido presentado por la “Fundación GlobalNature” y cuenta con una subvención de 915.886 euros.

ciativa va más allá del mero trabajo en el campo sino que se realizará un esfuerzo para que estos productos tengan un hueco en el mercado mediante campañas de comunicación, habilitación de zonas de venta local y la creación de un sistema de venta on-line y un servicio de distribución. Los proyectos piloto para desarrollo del medio rural se enmarcan en la Red Rural Nacional puesta en marcha por el Ministerio el año 2008, que contempla la convocatoria anual de ayudas destinadas a subvencionar iniciativas que contengan ideas innovadoras, creativas, e imaginativas, incluyendo la generación de formas modernas y sostenibles de gobernanza participativa, capaces de generar nuevas expectativas de futuro en nuestro medio rural más desfavorecido y distanciado de la modernidad que el medio urbano. VERTIENTE ECOLÓGICA

Cultivos locales como las lentejas es el objetivo a recuperar.

LAS CIFRAS

El de la ‘Fundación GlobalNature’ tiene una subvención de casi un millón de euros

RECUPERAR CULTIVO Y VARIEDADES

Con este programa se recuperará y aumentará la superficie de culti-

vo de variedades locales de leguminosas cuya utilización habría caído en desuso para al mismo tiempo rescatar y catalogar nuevas variedades que se usen en los territorios que formen parte del programa. Para desarrollar los objetivos se ha previsto la recogida de semillas de las variedades autóctonas, para los agricultores se realizarán cursos de capacitación y en cuanto al cultivo el programa se ha dividido en tres fases, cultivo, seguimiento y evaluación. Pero además esta ini-

Pero el desarrollo de este programa en las zonas cercanas a la Red Natura 2000 no es casual por lo que se incluyen actuaciones que frenen la degradación de hábitats singulares de estos entornos, como la creación de zonas tampón en el entorno de las lagunas esteparias. Además, el programa pretende incrementar la diversificación paisajística y de hábitat en espacios naturales de alto valor ecológico, así como generar una mayor disponibilidad de recursos tróficos para la fauna local, en especial para las aves esteparias, con la consiguiente mejora de la calidad ambiental del entorno.

Una revolución en la composición de los piensos animales es lo que la Comisión Europea esta estudiando con la posibilidad de que se incluyan tanto restos de OGM, más conocidos como transgénicos, como proteínas animales. Todo con el objetivo de abaratar los costes para la ganadería europea. El comisario europeo de Sanidad, John Dalli, informaba esta semana que se estudia la posibilidad de incluir “un nivel bajo” de residuos de transgénicos en los piensos destinados a alimentación animal descartando que no lo hará en el caso de alimentos para humanos en el que se mantendrá la tolerancia cero como hasta el momento. VACAS LOCAS

Al mismo tiempo también están estudiando la posibilidad de suavizar la prohibición del uso de proteínas animales en los piensos para ganado impuesta tras la última crisis de las vacas locas. Al igual que con los OGM, Dalli asegura que lo que serían pequeñas las cantidades a autorizar pero "siempre asegurando que no habrá canibalismo", garantizar que ningún animal consumiera productos fabricados con restos de su misma especie. Dalli subrayó que las últimas noticias sobre la presencia de "vacas locas" en la cabaña ganadera europea son "positivas", la enfermedad "está bajo control" y hay pocos casos lo que ha dado lugar a que la CE estudie esta posibilidad. EL DÍA / AGENCIAS

NORMATIVA Cooperativas Agro-alimentarias espera que se ponga en funcionamiento antes de final de año EL DIA

La Ley de Cooperativas agrada al sector por recoger sus demandas Sin duda uno de los anuncios más importantes de esta semana para el sector agroganadero de CastillaLa Mancha ha sido el visto bueno del Consejo de Gobierno al anteproyecto de Ley de Cooperativas de la región, algo que se ha recibido con agrado desde el sector, sobre todo por haber colaborado en su realización. Este es el caso de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha que valora positivamente el paso dado ya que el texto recoge en su opinión muchas de las propuestas de mejora tanto de las demandas históricas y de las nuevas

realidades del sector. Esperan que ahora la tramitación en las Cortes sea ágil para que la Ley pueda entrar en funcionamiento en el último tercio del 2010. Entre las novedades destaca la organización la posibilidad de que los estatutos recojan la posibilidad de prohibir la salida de un socio sin que otro adquiera sus aportaciones, que las aportaciones se puedan dividir en reembolsables y no reembolsables. Igualmente novedosa es la posibilidad de liberalizar estatutariamente el volumen de operaciones con terceros o la posibilidad de

que, mediante expresa previsión estatutaria, se pueda prever el reparto parcial de los Fondos de Reserva Obligatorios y Voluntarios, aunque, en ambos casos, ello suponga renunciar a la protección fiscal. Igualmente novedosa es la posibilidad de liberalizar estatutariamente el volumen de operaciones con terceros o la posibilidad de que, mediante expresa previsión estatutaria, se pueda prever el reparto parcial de los Fondos de Reserva Obligatorios y Voluntarios, aunque, en ambos casos, ello suponga renunciar a la protección

fiscal. EL LUNES, ASAMBLEA

La nueva norma garantiza la estabilidad financiera de las cooperativas.

Precisamente esta semana Cooperativas Agro-alimentarias CLM celebrará el próximo lunes día 28 su Asamblea General Ordinaria en Alcázar de San Juan, en la que se pedirá al presidente, José María Barreda, la puesta en marcha de un “Plan de Competitividad” específico para el cooperativismo agro-alimentario de C-LM. El compromiso del Gobierno regional con el sector debe definirse claramente, según Cooperativas Agro-alimentarias, promoviendo actuaciones dirigidas a ganar dimensión empresarial y avanzar en la cadena de valor y que acompañen a estas empresas en el necesario proceso de mejora de su competitividad empresarial.// EL DÍA


28

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010


EL DÍA SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

Lonja Agropecuaria 29


30

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

AGRICULTURA Las lluvias y las bajas temperaturas nocturnas pueden retrasar la recogida más allá del 15 de julio

La producción de melón aumentará entre un 10 y un 15% esta campaña EL DIA

Según el presidente de la IGP Melón de la Mancha, la cosecha rondará las 400.000 toneladas El desarrollo de la IGP va “más despacio de lo previsto” por la “guerra de los costes” ANTONIO CRIADO CIUDAD REAL

La producción de melón se incrementará esta campaña entre un 10 y un 15% en la provincia de Ciudad Real, según adelantó a El Día el presidente de la IGP Melón de la Mancha, Ramón Lara. La cosecha rondará las 400.000 toneladas. Estas previsiones están sujetas, como ocurre con la mayoría de los productos agrícolas, a los caprichos de la meteorología. De momento, las últimas lluvias y las bajas temperaturas nocturnas han provocado que el inicio de la campaña se retrase de la primera a la segunda quincena de julio. Lara explicó que en esta campaña se sembrarán unas 12.000 hectáreas de melón en la provincia, 2.000 más que en 2009. En lo que a la sandía se refiere, añadió, las extensiones de cultivo han registrado en los últi-

La recogida del melón comenzará esta campaña, si el tiempo lo permite, en la segunda quincena de julio.

“UN GRAN PROBLEMA”

Si las producciones de La Mancha y Murcia se solapan, los precios pueden caer en picado

mos años un incremento espectacular, pasando de 600 hectáreas en 2008 a cerca de 3.000 en 2010, en el que se espera un incremento de producción del 30%. PRECIOS Y CONSUMO

Si continúa lloviendo y se retrasa la recogida de esta fruta en la

provincia de Ciudad Real, puede coincidir en el tiempo con la campaña en Murcia, el principal competidor nacional de los melones manchegos. “Este hecho sería un gran problema para todos”, señaló el presidente de la IGP. Si las producciones de Murcia y Castilla-La Mancha se solapan,

provocaría una caída en picado de los precios por un exceso de oferta. El caballo de batalla de los agricultores será, un año más, que los costes de producción no superen a los de venta. El consumo, mayor si se registran altas temperaturas, también influirá en el precio final de los melones y sandías. Aunque, tal y como subrayó Ramón Lara, aún es pronto para saber cómo responderá el mercado este año. Lo que sí está provocando la denominada “guerra de costes” es que el desarrollo de la IGP Melón de la Mancha “vaya más despacio de lo deseado”. “Queremos ofrecer un producto diferenciado, pero siempre a unos precios razonables”, indicó. El presidente de la IGP afirmó que esta fruta se consume ya “en todos los puntos del país”, sobre todo en la zona de Levante. En el norte peninsular la demanda es menor debido a que las temperaturas son más suaves en el periodo estival. En Castilla-La Mancha viven directa o indirectamente del cultivo del melón y de la sandía cerca de 70.000 familias. La mayor producción de estas frutas en la provincia se concentra en la zona de La Mancha, en localidades como Membrilla, Manzanares, Alcázar de San Juan, Cinco Casas, Tomelloso, Argamasilla de Alba y Arenales de San Gregorio.

ENOLOGÍA Tres medallas de oro, un Baco de Oro y otro de Plata

CEREAL Por cederlos sólo a las cooperativas

Cinco nuevos premios para los vinos de la DO Manchuela

Accoe podría denunciar el ‘acuerdo de los silos’

EL DIA

EL DÍA COMUNICADO DE PRENSA

Los vinos con D.O. Manchuela siguen siendo galardonados dentro y fuera de nuestras fronteras, consiguiendo año tras año, el reconocimiento de la crítica y los concursos más prestigiosos del panorama vitivinícola. Si bien ya nos resulta común que los vinos de la Manchuela sean los protagonistas de los más merecidos premios, en esta ocasión son cinco los reconocimientos que ha acaparado la denominación en sólo unos días. La bodega Cien y Pico de Mahora ha sido galardonada con dos Medallas de Oro en el International Wine Challenge, el más prestigioso certamen británico que destaca por el riguroso proceso de cata al que somete a los vinos participantes. El Cien y Pico Doble Pasta y el Cien y Pico Knights-errant, ambos de Garnacha Tintorera, han obtenido este reconocimiento con-

Más éxitos para la DO Manchuela.

cedido por un jurado formado por 370 expertos de la talla de los especialistas Tim Atkin y Charles Metcalfe, el importador Sam Harrop, el Master of Wine Derek Smedley o el conocido español experto en vino, Víctor de la Serna. Por otra parte la XVIII Edición del Concurso de Cata Nacional, que con carácter anual celebra en Madrid los Premios Radio Turis-

mo, ha otorgado una Medalla de Oro al Artesones tinto tempranillo 2007 de la cooperativa Virgen de las Nieves de Campo de Cenizate, entre un total de 1.400 muestras de más de trescientas bodegas de todo el territorio nacional. También el Viaril Tinto Selección de Nuestra Señora de la Cabeza ha conseguido el Baco de Oro, mientras que la bodega Villavid, de la localidad de Villarta en Cuenca, ha sido premiada con el Baco de Plata, en la XXIV Edición de los Premios Baco que reunió más de 600 vinos procedentes de todas las indicaciones geográficas de nuestro país, repartidos en 10 categorías, siendo juzgados por un grupo de 60 expertos catadores. Estos 5 últimos galardones se suman a los ya recibidos durante los primeros meses del año; tres Quijotes de Oro y un Quijote de Plata en el Concurso ‘Vinos de la Tierra de Don Quijote’; un Bacchus de Oro y tres de plata en el Concurso Internacional de Vinos Bacchus 2010; una Medalla de Oro en el Concurso Mundial de Bruselas; y varios galardones en diferentes categorías en el Concurso de Vinos de Cuenca.

Hace dos semanas contábamos cómo los silos de Castilla y León recuperarán su actividad gracias al convenio suscrito entre las cooperativas y el Gobierno de esa región con el objetivo de regular la campaña de comercialización que llevara a una subida de los precios. Aunque en el sector agrario el anuncio fue bien recibido y desde ASAJA Cuenca se valoraba de forma positiva este acuerdo, a la espera de ver si daba los frutos deseados, considerando que cualquier iniciativa encaminada a mejorar los precios del cereal es una señal positiva, no todo el mundo parece estar contento con esta iniciativa. En concreto son los comerciantes españoles de cereal los que consideran que el trato otorgado a las cooperativas es discriminatorio para ellos amenazando con denunciar ante la Comisión Europea esta situación. La Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (Accoe), Apoyados por el co-

mité europeo del sector Coceral, han expresado su malestar por la autorización de los silos pertenecientes a la Gondo Español de Garantía Agraria, en virtud del acuerdo antes mencionado, por las cooperativas. En declaraciones a EFE el representante de la junta directiva de Accoe, Carlos Hernández, respaldó las quejas del sector español pero anunció prudencia en su respuesta ya que esperarán a que el Boletín Oficial del Estado publique el acuerdo para estudiar si procede presentar una denuncia frente al Tribunal Nacional de la Competencia y también dirigirse a la dirección de Competencia de la CE "en principio apoyados por Coceral". Accoe critica que las instalaciones del FEGA se puedan usar gratuitamente por una minoría del sector, porque considera que desequilibra el comercio de cereales, especialmente en Castilla y León, Andalucía y Aragón. EL DÍA / AGENCIAS


EL DÍA

Deportes Guadalajara 31

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

Deportes 1: JORGE GÓMEZ 2: EL AZULEJOS BRIHUEGA PLANIFICA EL PRÓXIMO CURSO 3: TROFEO AYTO. GUADALAJARA DE JUDO

—Fútbol Sala—

—Ajedrez—

—Judo—

El Azulejos Brihuega espera conocer el diseño de la nueva División de Plata

María Sánchez y Miguel Moreno, con la selección en el Nacional

Más de un centenar de parejas compiten en el Festival de Kata Kataylu

PÁGINA 32

PÁGINA 32

PÁGINA 33

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—BALONMANO— Liga Asobal

Jorge Gómez:“Los fichajes tienen calidad suficiente para la Asobal” EL DIA

El nuevo portero del Rayet BM afirma que llega “para aprender y jugar lo máximo” Gómez destaca el nivel de los refuerzos y cree que hay equipo para lograr la permanencia JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El último fichaje confirmado hasta ahora en el Rayet Balonmano, el del guardameta Jorge Gómez, personifica la ilusión por el nuevo proyecto del conjunto alcarreño en Asobal. Perteneciente a la disciplina del CAI Aragón –llega cedido por una campaña– aunque procedente del Obearagón Huesca, el joven portero zaragozano abre una nueva etapa en su aún corta trayectoria para competir con Jorge Oliva en la portería del equipo de Fernando Bolea en una plantilla en la que cuenta con varios conocidos, como Basmalis, Reig o el propio técnico aragonés. “Subir de categoría siempre es bueno. Es un reto personal y una ilusión que me hayan dado la oportunidad de jugar en Asobal”, explica el nuevo jugador del Rayet BM, que apenas cuenta con un efí-

El nuevo portero del equipo de Bolea ha jugado las dos últimas campañas en Huesca.

mero debut en la máxima categoría durante un partido con el Portlad San Antonio. En cualquier caso, Jorge Gómez llegará a Guadalajara con la intención de “aprender y jugar todos los minutos que pueda” en un club del que destaca su trayectoria: “Es un club muy serio, porque en tres años ha pasado de Primera Nacional a Asobal haciendo bien las cosas, y pegar ese salto no lo hace cualquiera”, afirma. Del mismo modo, el meta destaca el nivel de los refuerzos llevados a cabo hasta el momento por la entidad, como el de su ex compañero Agustín Vidal: “Es un buen fichaje. Se deja la piel en el campo y seguro que hará un buen papel. Fontenla creo que ha estado un año parado, pero era un buen jugador, y Mikel Redondo se notará un montón en defensa y los porteros lo agradeceremos”, explica. Aunque reconoce que “quizá se echa en falta aún un nombre sonado en Asobal”, Gómez alaba las garantías de la plantilla que va tomando forma definitiva: “Los jugadores que están viniendo tienen calidad suficiente para jugar en Asobal aunque estuvieran jugando en la ‘B’ y el bloque que había es joven y aguerrido. El primer año en Asobal siempre es complicado porque llegas de novato, pero con trabajo e ilusión seguro que estaremos luchando y conseguiremos la permanencia”, asegura.

ENDURO Indoor Ciudad de Guadalajara

EL DIA

Las motos de enduro toman Las Cruces Los mejores especialistas de enduro indoor tienen esta noche su cita con el público de Guadalajara en la Plaza de Toros –21.00 horas–. El coso alcarreño acoge una prueba con unos 30 pilotos procedentes de diversos puntos de la geografía española, como Iván Cervantes –principal aspirante a la victoria–, Oriol Mena, Cristóbal Guerrero, Lorenzo Santolino o Víctor Guerrero, en una

especialidad relativamente reciente que pone a prueba la velocidad de los motociclistas para completar en el menor tiempo posible un circuito de tierra con varios obstáculos, como troncos, piedras o pozas de agua. Los diez mejores pilotos accederán a la final, que tendrá lugar a partir de las 22.20 horas. Las entradas en las taquillas de la Plaza de Toros estarán dispo-

nibles a un precio de 12 euros. Los niños de hasta 10 años pagarán 5 euros. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en el sorteo de una camiseta autografiada de Iván Cervantes. El pentacampeón del mundo ha colaborado de esta forma con Cruz Roja, que venderá los boletos del sorteo por 5 euros. EL DÍA

La prueba comienza esta noche a las 21.00 horas.


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Plata

—AJEDREZ—

El Azulejos Brihuega espera sitio en la nueva División de Plata

Moreno y Sánchez,en buena línea en el Nacional de ajedrez

CRIADO ANTONIO

EL DÍA

El club briocense es partidario de mantener el formato de doble grupo el nuevo curso

GUADALAJARA

EL DATO

Nueva andadura

J.I.F. GUADALAJARA

El Azulejos Brihuega planifica su próxima andadura en División de Plata a la espera de conocer la composición final de la segunda categoría nacional. Los problemas económicos de varios equipos que se plantean renunciar a su plaza está en el origen de las dudas existentes en los últimos días sobre la nueva Plata, cuyo diseño actual formado por dos grupos –norte y sur– ha sido puesto en cuestión. No obstante, muchos clubes se muestran contrarios a regresar al formato de grupo único, entre los que se encuentra la entidad briocense. “Los clubes con los que hemos hablado no están dispuestos a un cambio, porque supondría un aumento de los gastos en desplazamiento que nadie quiere asumir”, advierte Rafael Mérida. El presidente del Azulejos Brihuega cree que la apuesta de las últimas temporadas se mantendrá a la espera de conseguir la inscripción de nuevos equipos y pese a que se reduzca su número en cada grupo –este curso cada uno ha contado con quince conjuntos–. La Asamblea General de la Liga Nacional de Fútbol Sala decidirá a este respecto el próximo 8 de julio, aunque el plazo para admitir equipos estará abierto al menos hasta el próximo 30 de julio. El grupo norte sería a priori el destino de los azulejeros. NUEVO PROYECTO

En cualquier caso, el club brio-

El equipo azulejero hará su debut en la segunda categoría tras varias campañas en Primera A.

Los ajedrecistas alcarreños Miguel Moreno y María Sánchez se encuentran compitiendo en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas que se está celebrando en la localidad murciana de San Javier desde el pasado martes hasta mañana domingo. Moreno, del Club UNED Guadalajara, acudía a la cita como número uno de la expedición regional en categoría sub 14, mientras que Sánchez, del Caro Kann Alovera, lo hacía como número cuatro del equipo sub 16. Después de las tres primeras rondas, el equipo castellanomanchego sub 14 se sitúa en la parte alta de la tabla con un quinto puesto merced a dos triunfos y una derrota que le mantienen a un punto y medio de la Comunidad Valenciana, el primer clasificado. En cadete, los representantes regionales, aún imbatidos, marchan en cuarta posición con dos puntos menos que el líder, Andalucía.

Dani Fernández tiene contrato por una temporada más con el conjunto briocense. INTENSA ACTIVIDAD

cense quiere centrarse cuanto antes en el apartado deportivo para su primera campaña en Plata. Para ello quiere confiar en el bloque con el que consiguió el ascenso hace unas semanas y de la mano de su técnico, Rubén Barrios. Sobre la continuidad del madrileño, que ha recibido el interés de otros clubes, como el propio Gestesa Guadalajara, Mérida se muestra optimista: “Tiene contrato para seguir, pero lo más importante es que a las ofertas que le han llegado, algunas muy golosas, no les ha hecho caso y ya estamos trabajando en la próxima temporada”, afirma el dirigente alcarreño.

RUBÉN BARRIOS

El club confía en la continuidad del técnico madrileño pese a las ofertas recibidas

Del mismo modo, el club azulejero quiere seguir contando con su ‘buque insignia’, Dani Fernández, para comandar una nueva campaña que se prevé exigente. El veterano ala-cierre es por ahora el único jugador de la plantilla con contrato en vigor. La llegada de incorporaciones se retrasará hasta la confirmación de las primeras bajas y renovaciones, pues la intención del club es dejar cerrada su plantilla en los próximos quince días. Aunque los briocenses tratarán de demostrar su competitividad en Plata, su presidente advierte que “el único objetivo va a ser el de mantener la categoría”.

Otros dos jóvenes ajedrecistas, Adrián Núñez y Pedro Sánchez, también se encuentran en competición. Ambos comenzaron su participación el pasado fin de semana en el Open de Tres Cantos (Madrid), un torneo a nueve rondas que finalizará con las partidas definitivas este fin de semana. Por otro lado, los hermanos Ignacio y Alejandro Martínez Sanz, del Salesianos, asistieron al Open Fuencarral-El Pardo disputado el fin de semana pasado. El torneo congregó a unos cuarenta participantes y acabó con Ignacio en cuarta posición y Alejandro, en duodécima.

Iberdrola apoyó a “La Roja” antes de jugar ante Chile El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, visitó ayer a los jugadores de la selección de fútbol en su lugar de concentración en Sudáfrica con el objetivo de darles ánimo de cara al partido que anoche disputaban frente a Chile. Galán, en la imagen de la izquierda junto a Del Bosque, Torres, Puyol, Xavi y Casillas y, a la derecha, con el albaceteño Iniesta, aseguró que “Iberdrola ha querido prestar su apoyo a un grupo de jugadores que tiene ante sí una oportunidad única”. En este sentido, transmitió su apoyo a los jugadores y les agradeció su trabajo y esfuerzo, deseándoles toda la suerte del mundo para conseguir la victoria frente a Chile.


EL DÍA SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

Guadalajara Deportes 33

—JUDO— Trofeo Excelentísimo Ayuntamiento de Guadalajara y Festival Nacional de Kata Kataylu

El judotoma protagonismo en el MunicipalDavid Santamaría Un total de 103 parejas de judokas participaron en la jornada EL DÍA

El Club Aylu, organizador del evento, aportó más de 30 deportistas Alfonso Cabal y Bernardo Lombardero se impusieron en la categoría de + 35 años EL DÍA GUADALAJARA

El Municipal David Santamaría acogió el pasado sábado la III edición del Trofeo Excmo. Ayuntamiento de Guadalajara, Festival Nacional de Kata Kataylu, en el que se citaron un total de 103 parejas. Las participación estuvo distribuida de la siguiente forma: 58 parejas en la categoría Sub-13, 20 en Sub-15, 22 en la Sub-17 y tres en la división para mayores de 35 años, que se establecía por primera vez. De todas ellas, 16 parejas pertenecían al Club Aylu de Guadalajara, organizador de este singular festival del judo, dedicado exclusivamente a Nage No Kata durante su celebración. Así, desde los más jóvenes a los más veteranos dedicaron la jornada a la perfección en técnicas y a la limpieza de movimientos que son la envidia de muchos. Además, quedó patente en todas y cada una de las 100 demostraciones que la dedicación y el espíritu de sacrificio siguen siendo valores fundamentales en este deporte.

3

LOS MAYORES

Mención aparte merece la categoría de mayores de 35 años. En esta primera edición, solo hubo tres parejas, cosa también lógica ya que a esa edad los judokas son un poco reacios a participar en público. El nivel de las tres parejas fue extraordinario y la calificación fue muy discutida, pero la pareja ganadora fue la formada por los asturianos Alfonso Cabal y Bernardo Lombardero, que con más de 50 años de judo a sus espaldas demostraron que para el deporte no hay edad. Su ejecución fue casi perfecta, la armonía de los movimientos y sus conocimientos de técnica fueron todo un reclamo para los presentes y, sin duda, su gran aval para conseguir la primera posición final. Por otra parte, la pareja castellano- manchega del Aylu, David Alburquerque y Antonio Perez, terminó en una honrosa segunda posición.

4

1: El polideportivo alcarreño se llenó de judokas para celebrar una gran jornada deportiva. 2: La cita dejó imágenes espectaculares entre los participantes. 3 y 4: Los mejores de cada categoría recibieron sus trofeos.

2


34

EL DÍA

FIFA WORLD CUP

26 JUNIO

El 'Loco' se saca la espina 8 años después

los

resultados Grupo G Portugal Brasil 0

0

Grupo G Corea del N. 0 C. Marfil 3

Grupo H Chile España

1 2

Grupo H Suiza Honduras

0 0

GRUPO H Tenía una deuda pendiente desde hace ocho años, cuando no clasificó a Argentina para los octavos de final del Mundial 2002 de Corea y Japón. La albiceleste, que por entonces contaba con jugadores consagrados como Gabriel Batistuta, el 'Piojo' López, el 'Burrito' Ortega, la 'Bruja' Verón o el 'Cholo' Simeone, ganó un partido, perdió otro y empató el tercero, y se volvió para casa después de sumar cuatro puntos y desplegar un fútbol demasiado irregular. Dos años después de aquel inesperado descalabro, Marcelo Bielsa, que siempre le ha gustado trabajar con jugadores jóvenes, que tiene un don para descubrir y evolucionar nuevos talentos, se sacó una espinita colgándose la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2004, con un nueva generación de futbolistas argentinos. Pero el 'Loco', uno de los técnicos más respetados y reputados del firmamento futbolístico, tenía un cuenta pendiente con una fase final de la Copa del Mundo. Y hoy, en el Loftus Versfeld de Pretoria por fin ha podido saldarla. Chile ha perdido contra España, pero se ha metido en octavos por méritos propios, porque ha ganado dos partidos, porque pese al resultado de esta noche, ha hecho un buen fútbol en el Grupo H, porque los miles de chilenos que han acompañado a la 'Roja' en Sudáfrica se han desgañitado animando a su selección, desde las gradas, entregándoles hasta el último aliento. Doce años después de su última aparición mundialista, Chile vuelve a meterse en octavos.

España sigue su camino ‘La Roja’ cumplió con un difícil compromiso y espera en octavos medirse a Portugal con los ánimos en todo lo alto EFE

Andrés Iniesta y David Villa fueron los protagonistas con sus goles del partido de anoche.

CHILE

1

ESPAÑA

2

Bravo Medel Ponce Jara Vidal Isla Estrada Beausejour Alexis Sánchez Valdivia Mark González

Iker Casillas Sergio Ramos Piqué, Puyol Puyol Busquets Xabi Alonso Iniesta Xavi Capdevila Torres Villa

Cambios: Paredes, m.46 por Valdivia. Millar, m.46 por Mark González. Cesc, m.55 por Torres y Javi Martínez, m.73 por Xabi Alonso Árbitro:Marco Rodríguez (MEX) Goles: 0-1, M.24: Villa. 0-2, M.37: Iniesta. 1-2, M.47: Millar. Incidencias: El árbitro expulsó a Estrada en el minuto 37 por hacer una falta sin balón a Torres. Amonestó a Medel (m.15), Ponce (m.19), Estrada (m.21). Partido disputado en el estadio Loftus Versfeld de Pretoria ante 41.958 espectadores.

D

avid Villa volvió a liderar a la selección española para salvar el difícil 'match ball' que tenía por delante, ante un equipo rocoso, dinámico y mordedor como Chile, y se cita con Portugal en los octavos de final del Mundial de Sudáfrica tras pasar como primera, con lo que de paso elude a Brasil. España cumplió con la obligación a la que se vio abocada con su derrota inicial ante Suiza. Dependía, no obstante, de sí misma, pero no tenía otro remedio que sacar el triunfo en este compromiso de gran enjundia, de los de verdad, ante un oponente correoso, crecido, lanzado y que estaba haciendo un buen fútbol en este torneo. El conjunto de Vicente del Bosque primero se deshizo de Honduras en Johannesburgo y en Pretoria hizo lo propio con un magnífico conjunto, el que dirige el argentino Marcelo Bielsa, que dominó y fue mejor en el arranque del choque. Pero la 'roja' chilena, la única 'roja' que había sobre el césped,

porque España vistió con camiseta azul y pantalones y medias blancas, se suicidó con un error del meta de la Real Sociedad Claudio Bravo, muy bien aprovechado por Villa para desnivelar el partido a los 24 minutos. Y para colmo de males para Chile y tranquilidad para España, sus duras entradas lastraron al conjunto de Bielsa, que se quedó con un hombre menos por expulsión de Marco Estrada, por una patada sin balón a Fernando Torres, justo en la jugada en la que Andrés Iniesta, con un toque magistral, marcaba el segundo tanto. Chile hizo una magnífica demostración en esos 23 minutos iniciales. Su presión, anticipación y velocidad fueron para incluirlos en un manual ante unos jugadores españoles atolondrados. Fueron momentos para la preocupación en el bando español, pero un envío en profundidad de Xabi Alonso salió a despejarlo Claudio Bravo, lo hizo mal, entregó el balón a Villa, quien sin pararlo y pegado a un costado, a unos 40 metros de la portería, lo introdujo en

la meta chilena ante el lamento del meta chileno. El segundo castigo, doble, fue el bello gol de Iniesta con un disparo colocado por la izquierda de Bravo y la expulsión en la misma jugada de Estrada por falta a Torres. Ya todo parecía perfectamente encarrilado para España, pero Bielsa aún tenía cartas bajo la manga. En el descanso dio entrada a Mi-

El segundo gol de Iniesta, con la expulsión chilena, fue clave llar y a Paredes, y el primero, nada más iniciarse el segundo tiempo, dio vida a Chile con un disparo que, tras tocar en Piqué, entró en la meta de un sorprendido Casillas y situó el 1-2 en el electrónico del Loftus Versfeld. El equipo chileno volvía al partido, sin duda. Para España era un contratiempo en un partido que podía pensarse plácido. Del Bos-


EL DÍA

FIFA WORLD CUP

35 26 JUNIO

EL OTRO PARTIDO Portugal frena a Brasil y acaban silvados El duelo más esperado de la primera fase, el que aglutinó más renombre en el terreno de juego, realzó el equilibrio entre dos candidatas, Brasil y Portugal, abocadas al empate para sellar su presencia en octavos de final sin necesidad de contemplar el otro duelo del grupo. Ninguno salió reforzado del envite. Pasional en el arranque e intenso en el primer tramo, que decayó paulatinamente hasta ser presa del esfuerzo y del conformismo que advierte el resultado. Sin goles. A expensas en ese momento del azar para conocer adversario. España, por ejemplo, tras salir airosa de su propio trance ayer noche. Y eso que el arranque prometía. Quiso imponer su autoridad desde el principio el conjunto brasileño. A pesar de tener amarrada la clasificación, no hubo relax para el cuadro de Dunga, que sorprendió en su configuración inicial con la exclusión de Robinho del ataque titular. Brasil amarró el balón con un ataque descarado. Portugal se resguardó atrás, a la espera de recurrir a la velocidad de su ataque para poner a prueba a Julio César. El partido decayó del todo. El balón circuló y circuló por el centro del campo, sin destino claro, aletargado en el tiempo y delatado por los pitos de la gradaEFE

Los jugadores de ‘La Roja’ se abrazan tras conseguir uno de los goles demostrando que son una piña.

Un grupo sin sorpresas

El chileno Rodriguo MIllar celebra el gol mientras que los españoles eran arropados por millones en las calles de España.

que optó rápidamente por buscar otro hombre de toque, Cesc Fábregas, en lugar de Fernando Torres. Era un jugador más para tocar y tocar, para dejar pasar el tiempo y tratar de descomponer más al rearmado cuadro chileno, cuya fe inquebrantable en el trabajo, es más que encomiable. Bien es verdad que las reservas físicas comenzaron a flaquear en el mermado Chile. Hasta Alexis Sánchez, agotado tras exhibir sus grandes dotes un partido más, tuvo que ser reemplazado, por Orellana. Bielsa comenzó a desesperarse en la zona técnica. Su equipo luchaba, pero se imponía, aún con excesiva lentitud e imprecisión en los últimos metros, el toque del equipo español, que según pasó el tiempo optó por conformarse más que por buscar un nuevo gol, con lo que el partido quedaba más abierto que lo que Del Bosque y los suyos deseaban ya que Chile podía dar un susto. Por fortuna para España no llegó este momento y Chile, resguardado en su campo, no tuvo más fuelle que el justo, aunque el resultado del Suiza-Honduras le fue favorable y también estará en octavos, en los que se medirá a Brasil, en tanto que se avista un más que interesante y emocionante duelo ibérico.

—El dato—

Villa, máximo goleador de España en los mundiales David Villa, autor del primer gol del triunfo de España ante Chile (2-1), en el último encuentro de la fase de grupos del Mundial 2010, se convirtió en el máximo goleador de la historia de la selección en los Mundiales, con seis tantos, tres de ellos en la cita de Sudáfrica. Si ante Honduras con el doblete que firmó Villa igualó a Emilio Butragueño, Fernando Hierro, Fernando Morientes y Raúl González como jugadores españoles con más goles anotados en fases finales mundialistas, ante Chile el 'Guaje'

pasó a liderar la clasificación. Villa ya ha igualado los tres tantos con los que se despidió del Mundial de Alemania 2006, y el siguiente reto goleador que tiene al alcance de su mano es convertirse en el máximo artillero de la historia de la selección. Ya se encuentra a cuatro tantos de los 44 de Raúl. El delantero español David Villa, autor ayer del primer gol del triunfo por 2-1 de su selección sobre la de Chile, se unió al argentino Gonzalo Higuain y el eslovaco Robert Vittek en el grupo de trigoleadores del Mundial de Sudáfrica 2010.

Brasil lideró de principio a fin, sin angustias y con siete de nueve puntos posibles el Grupo G del Mundial, que cerró hoy con un empate sin goles con Portugal, el otro clasificado de la llave a los octavos de final, y un triunfo vano de Costa de Marfil sobre Corea del Norte, que no sumó y mucho encajó. El G, o 'grupo de la muerte', como fue bautizado con morbo desde el conocimiento del sorteo del Mundial, no arrojó sorpresas en sus pronósticos pero aportó un importante número de goles que debe ayudar a elevar la anémica media general. Diecisiete goles se anotaron en los seis encuentros para un promedio de 2,8. Portugal, que no encajó, hizo todos los siete en un solo compromiso, a Corea del Norte, que vio caer su portería en once ocasiones y apenas marcó uno, al líder del grupo en el debut. Brasil, el equipo al que tanto ponderan la defensa, incluso más que su línea ofensiva, encajó dos tantos al jugar con los adversarios que en teoría tienen menos poder futbolístico, y marcó cinco gracias a un defensor (Maicon), dos de un centrocampista de ida y vuelta (Elano) y el doblete de un delantero (Luis Fabiano).

Incidentes entre aficionados Incidentes en Lisboa entre aficionados que habían visto por televisión el partido Portugal-Brasil y las autoridades policiales lusas enturbiaron una jornada que había discurrido en un ambiente tranquilo y cordial. Una zona de bares del moderno barrio del Parque de las Naciones, al este de la ciudad, fue el escenario de los enfrentamientos, que fueron transmitidos en directo por algunas televisiones lusas. Portavoces de la Policía de Seguridad Pública (PSP) explicaron a medios estatales lusos que aficionados, "sobre todo brasileños", comenzaron a dañar vehículos que estaban estacionados en la zona. La PSP informó de la detención de, al menos, dos aficionados brasileños por los incidentes, ya controlados. Según relatos televisivos, los seguidores respondieron con el lanzamiento de botellas de cristal y piedras contra los agentes, que contestaron con tiros al aire. En el resto de la ciudad, el encuentro entre Portugal y Brasil, países que comparten una misma lengua fruto de sus lazos históricos, se vivió cordialmente y las banderas de ambos ondearon en los balcones de muchas viviendas y vehículos.


36

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.

HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de

16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas. CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Biblioteca Pública de Dávalos FECHA: Hasta el 30 de junio. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas. Sábados de 9,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

MacCord brilla en el estreno de Crepúsculo La actriz estadounidense AnnaLynne McCord posa a su llegada al estreno estadounidense de la película "Eclipse", tercera parte de la saga "Crepúsculo", en el Nokia Theater de Los Ángeles, Estados Unidos, el 24

de junio de 2010. Dirigida por el británico David Slade, la tercera entrega de la saga vampírica está protagonizada por Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que

el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. X CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA ‘PREMIO ÁMBITO EDICIONES’. - El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha convocado el Certamen Nacional de Novel ‘Premio Ámbito Ediciones’ de la ciudad, en la que podrán participar todos los interesados que presenten obras originales escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en las tres últimas ediciones de este certamen. Cada obra irá firmada con un seudónimo y se concederán dos premos, uno de 4.000 euros más la edición de 1.000 ejemplares de la novela y un accésit que conlleva la edición de otros mil ejemplares. El plazo de presentación de originales finalizará el 6 de julio. XLIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2010- El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado las Justas Literarias Reinosa 2010 y el XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Las obras deberán ser originales y los trabajos se presentarán por triplicado, en un sobre cerrado sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. El plazo de admisión de originales finalizará el 10 de julio de este año. Deberán remitirse a Casa de Cultura Sánchez Díaz. Apartado de Correos 18 - 39200 Reinosa (Cantabria). Para el certamen poético, las composiones tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máxito de ciento cincuenta. Respecto al concurso de cuentos, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de doscientas. Ambos concursos cuentan con dos premios cada uno dotados con 2.500 y 600 euros.


EL DÍA SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

Publicidad Guadalajara 37


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

Televisión TVE 1 06:00 Noticias 24h 07:50 Los Lunnis 09:30 Motociclismo. Campeonato del mundo de velocidad. G.P. de Holanda. - 125 cc (11.00) - Moto2 (12.15) -MotoGP (14.00) 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Te puede pasar a ti 17:35 Cine de barrio Abuso de autoridad 19:05 Cine de barrio Españolear 21:00 21:25 21:30 22:30

Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española Tres días con la familia 00:30 Cine La hoguera de las vanidades 02:25 Tve es música 03:00 Noticias 24h

Disney 08:55 09:00 09:25 09:30 09:55 10:00 10:30 11:00 11:30 11:55 12:25 12:50 13:20 13:45 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:05 17:30 18:10 18:35

La banda de los monstruos felices Manny Manitas ¿Puedes enseñarle modales a mi cocodrilo? Stitch! Bruno, el fantástico Zack y Cody: Todos a bordo Hannah Montana Jonas Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Brandy y Mr. Whiskers kuzco: Un Emperador en el cole Zombie Hotel Johnny Test Zeke y Luther Los Magos de Waverly Place Sunny entre estrellas Hotel Dulce Hotel. Las Aventuras De Zack Y Cody. Stitch, la película Phineas y Ferb La Banda del Patio El show secreto Phineas y Ferb

Teledeporte 06:15 Mundial de motociclismo: GP de Holanda 09:30 Mundial de motociclismo: GP de Holanda 15:00 Mundial de motociclismo 16:00 Tour de Francia 2009: 6ª etapa: Girona-Barcelona 18:00 Automovilismo: WRC: Rally de Portugal 19:00 Automovilismo: Campeonato del Mundo de Turismos 19:30 Padel Pro Tour 19:45 Documental 20:05 20:35 21:50 22:00

Road to London Circuito Mundial de voley playa Vela Tour de Francia 2009: 6ª etapa: Girona-Barcelona 00:00 MotoGP Club 00:45 Mundial de motociclismo: GP de Holanda

LA 2 08:00 09:35 10:30 11:00

Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos Parlamento

12:00 12:45 13:15 13:50 14:00

19:20 19:50

El club de Pizzicato Palabra por palabra Tendido cero Sorteo Loteria Nacional Los últimos indígenas (africanos y asiáticos) Capacitados Los perdedores Descubriendo el comportamiento animal Korubo: morir matando La inquisición: una tragedia española Los balleneros del norte La huella de Félix

20:00 20:05 21:00 21:30 22:30 23:30

Biodiario Europa en la edad media El bosque protector No disparen en concierto Documentos TV La noche temática

14:50 15:20 16:40 16:45 17:55

A3 Neox 05:00 06:30 07:30 08:15 09:15 10:15 11:15 11:45

TV on enchufados W.I.T.C.H. Lucky Luke Kochikame Shin-Chan Kochikame Star Wars: The Clone Wars El show de la Pantera Rosa

13:15 Manual de supervivencia escolar de Ned 14:30 Stargate Atlantis 15:15 Física o Química 17:15 Hablar de sexo con mamá y papá 18:00 Cuore 19:00 Shin-Chan 20:15 21:00 22:00 00:00 01:00 02:00 02:30 03:00

American Dad Los Simpson Cine Stargate Universe Aquí no hay quien viva Bicho malo (nunca muere) School Girls Skins

Canal 24h 06:00 06:30 09:00 09:30

Semanal 24 horas Noticias 24H Redes Noticias 24H

15:00 15:30 16:00 17:30 18:00 18:30

Semanal 24 horas Telediario 1 Noticias 24H Parlamento Noticias 24H El escarabajo verde Programa que explica de forma sencilla las cuestiones relacionadas con la actividad del hombre en la Tierra y las soluciones que científicos y expertos proponen para la conservación y mejora del medio ambiente. 19:00 Noticias 24H 20:30 21:00 21:45 22:00 22:30

Redes Noticias 24H Telediario 2 Semanal 24 horas Noticias 24H

ANTENA 3 07:15 Power rangers 08:00 Megatrix 12:15 13:00 14:00 15:00 15:50 16:00 17:45 19:30

Vídeos, vídeos Impacto total Los Simpson Antena 3 noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado. La previsión de las 4 Presentado por Roberto Brasero. Multicine Mentiras del pasado Multicine Posesión obsesiva Multicine Desaparición en la sombra

21:00 Antena 3 noticias 2 21.45 El club del chiste 22.15 El peliculón Cocodrilo 00:30 Cine Los reyes del crimen 02:00 Astro show 04:30 Únicos 04.30 Únicos

A3 Nova 05:30 Impacto Total 06:30 Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. 08:00 Mucho Viaje 08:30 El futuro en tus manos 10:15 Yo Dona 11:15 Manos a la obra Telecomedia que trata las peripecias de dos albañiles vagos y despistados que poseen un taller de reformas. 12:30 13:15 14:30 18:00 19:00 19:30

Los vigilantes de la playa Las Vegas Quiero cantar Cambio radical Hogar sucio hogar Esta casa era una ruina

21:30 22:00 00:00 00:45 02:00

Fiona, te necesito Cine Las Vegas Poker Astro Show

Clan TV 06:10 06:17 06:28 07:00 07:27 07:51 08:37 08:40 09:25 10:37 10:40 11:55

Pocoyó Pequeña Princesa Los Lunnis Los Lunnis Enermanos Little Einsteins Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Gomaespuminglish Arthur Lazy Town

12:45 13:55 15:05 15:06 16:14 16:15 17:00 18:35 19:25 19:50

Superheroes Squad Jim Jam & Sunny El búho Bob Esponja El búho Winx Club Las aventuras de Tom y Jerry Martín Martín El cristal de Gawayn El espectacular Spiderman

21:40 Dos testigos muy peludos 23:05 Águila Roja

CUATRO

TELE 5

07:15 Sabrina, cosas de brujas 09:25 El zapping de Surferos 11:00 El encantador de perros

07:00 Boing 08:40 Beyblade Metal Fusion 10:15 Patito feo

12:55 13:55 14:50 15:55

12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán 15:00 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia Retratos del pasado 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos.

O el perro o yo Noticias Cuatro Sudáfrica 2010 en Cuatro Home Cinema Dos tontos muy tontos: Cuando Harry encontró a Lloyd 17:45 Home Cinema Black Dog 19:30 Sudáfrica 2010 en Cuatro 20:25 Mundial Sudáfrica Estados Unidos - Ghana 22:30 Cine Cuatro Los increíbles 00:40 Cine Cuatro Austin powers en Miembro de oro 02:25 Cine Cuatro Columbus Day 03:45 Eureka Lo nunca visto 04:30 South park Especial Pascua Fantástica

FDF 08:55 Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 09:55 Boing: Dinosaur King 10:20 Boing: Ben 10: Alien Force 10:45 Boing: Inazuma Eleven 11:10 Boing: Beyblade 11:45 Boing: Los Secret Saturday 12:40 13:05 13:30 14:00 14:30 16:15

Boing: Jewelpet Boing: Las Supernenas Z Boing: Geronimo Stilton El coleccionista de imágenes El Comisario: Espacio sin humo Los Serrano: Desmontando a Diego / Mientras hay resquemor, hay esperanza 18:00 Cine: Rescate desesperado 19:45 Escenas de matrimonio 20:30 La que se avecina: Un parto, un crucero, un resort golf y un spa 22:15 C.S.I. Nueva York 01:00 Mujeres asesinas: Sonia, desalmada 02:00 Minutos mágicos 04:00 Infocomerciales

CNN+ 05:00 07:00 09:40 10:00 11:50

Edición noche Edición matinal HOY: Resumen Edición matinal La red

12:00 13:00 13:50 14:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 19:15

Edición matinal Edición tarde Ocio digital (en La Red) Edición tarde Estrenos Reporteros Cuatro. REC Edición tarde Economía a fondo Edición tarde Cara a cara Edición tarde Estrenos

20:00 20:30 21:00 21:25 21:30 22:00 00:00

Edición noche HOY: Resumen Edición noche Sorteo de la ONCE Edición noche Debate semanal de CNN+ Edición noche

20:55 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 21:45 La noria Presentado por Jordi González. 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 En concierto 05:30 Fusión sonora

La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 07:50 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:15

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Banzuke I Love TV Supervivientes (resumen) Dutifrí: Las Vegas

12:15 14:15 15:00 15:30 19:45

Mundial 2010: Chile-España LaSiete en el Mundial I Love TV Sálvame Deluxe Reporteros

20:00 20:55 21:00 21:45 22:30 23:15

Fear Factor Becari@s I Love TV Supervivientes (resumen) LaSiete en el Mundial Supervivientes: perdidos en Nicaragua 01:45 Resistiré ¿vale?

VEO TV 05:00 06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 10:00 10:15 10:30

Bellas y ambiciosas Veo tendencias Record Breakers En el espacio Animalia Es la mañana El tiempo Veo Zapping Marca Mundial

laSEXTA 08:00 Lo mejor de laSexta 08:35 Documental El origen de las olimpiadas 09:30 Sexto nivel 10:05 Documental Nextworld 11:00 Mundial Fórmula 1. GP de Europa. Entrenamientos libres 3. 12:05 Documental Megafactorías 13:00 Lo mejor de laSexta 13:30 Mundial Fórmula 1. GP de Europa. Clasificación. 15:30 LaSexta/ Noticias 16:30 Cine Esfera 19:10 Mujeres ricas 20:20 21:15 21:30 00:00 00:55 01:25

LaSexta/Noticias LaSexta/Deportes Caso abierto The Unit The office Campeonato nacional estrellas de póker 02:30 Astro TV 06:00 Teletienda

Intereconomía 05:00 08:00 09:05 09:30 10:00

Repetición de programas Empresas con identidad Dibujos animados La cabaña de Pepe Melodías +vivir

12:00 12:30 13:00 14:00 15:00 17:00 17:30 18:00 18:30 19:00 19:30

Azucar Glasse Parada obligada Paddle Crónica 1 El gato al agua Documental El acomodador Literatuya ¡Oído Cocina! Motoattack Vuelta y vuelta

20:00 20:30 21:00 23:00 00:00 02:30 05:00

Crónica 2 Diálogos al límite Noche de bodas Más se perdió en Cuba Punto pelota Suerte y al toro Repetición de programas

Set en Veo TV 05:27 Vidas secretas 07:00 Becker 07:50 Sue Thomas, el ojo del FBI

12:30 Veo Cine: Las rescatadoras 14:00 7 noticias 7 opiniones 15:00 Veo Cine: Voy, le mato y vuelvo 17:00 Veo Cine: ¡Que viene Valdez! 19:30 Marca Mundial

12:05 Vidas secretas 13:47 Becker Becker es un buen médico, pero sus ataques de mal humor en el bar y su relación con el sueño del quiosco cercano hacen de él un personaje de lo más original 14:17 No con mis hijas 14:44 Zoe, factor sorpresa 16:26 Cine: Juego de espías 18:02 Becker 18:32 No con mis hijas 19:08 Kevin Hill 19:55 Veritas

20:30 21:00 22:00 02:30 05:00

20:43 Vidas secretas 22:25 Cine: Tensa espera 00:28 Becker 00:58 No con mis hijas

Alfred Hitchcock presenta 7 noticias 7 opiniones La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBAD0, 26 DE JUNIO DE 2010

CMT 07.00 07.05 07.40 08.30 09.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45 19.00 19.30

22.15 00.30 04.15 05.45

Kosmi Club. Infantiles Marsupilami. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles A tu vera. Concursos CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Tiempo de toros: Toros Cine familiar: “Coraje de mujer”. Cine: Nuestro Campo Bravo. Documentales Toros desde Alicante. Para: Los diestros Luis Francisco Esplá, Morante de la Puebla y Alejandro Esplá (que confirma Alternativa), lidarán reses de la ganadería de Juan Pedro Domecq. Toros Noche sensacional. Musicales Sábado noche. Musicales Cine fin de semana: “Coyote run”. Cine Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Memoria de elefante. Concursos 10.00 Shalakabula. Series. 11.30 Concierto RCM. “Nocturnia”. Musicales 13.15 Nuestro Campo. Magazines 13.45 Los fogones de Adolfo. (Rep.). Cocina. 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Colombo. Series 18.30 Cine familiar: “El ángel”. Cine. 20.15 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 20.45 Kosmi Club. Infantiles. 20.50 Marsupilami. Infantiles 21.45 Heidi. Infantiles 22.15 Cine fin de semana. “Retorno al pasado”. Cine: 00.30 Noche documental. Documentales 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30 20.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana.

21.30 Guadalajara Noticias. 22.00 Actualidad: “Luisa Fernanda Rudi” 22.30 El callejón de las maravillas: “Charada” 00.30 Tal día como hoy. 01.30 Guadalajara al día (rep.)

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

TV Corredor 21.30 22.00 24.00 02.00

Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.30 Fogones Tradicionales 08.45 Tu empleo 09.00 Informativo 2ª Edic. 09.30 La España Prodigiosa 10.00 Cine. Comedia: “Astucia de mujer” 12.00 Retratos 12.30 Entre blancos y tintos 13.00 Local Musical 13.30 Tiempo de tertulia 15.00 Nos Vamos 15.30 España Prodigiosa 16.00 El Braserillo (Rep) 17.00 Veo veo (Rep) 17.30 Cine Western: “El tiempo en sus manos” 19.30 Se hace Saber (Rep) 20.30 En comunidad 21.00 Entre blancos y tintos 21.30 Intrumentos musicales 21.45 Diario nacional 22.00 El Callejon de las Maravillas Incluye la película: “A quemarropa” 24.00 Colchón 00.30 La España prodigiosa (Rep.) 01.00 Se hace saber (Rep.) 02.00 Informativo 2ª Edic. (Rep.) 02.30 El Callejon de las Maravillas Incluye película: “A quemarropa” (Rep) 05.00 Cine. Drama: “Tierra generosa” 02.30 Noticias 24 horas

TV Guadalajara

08.00 09.00 09.30 10.00 12.00 14.00 14.30 15.30 16.00 17.00 19.00 21.00

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Trial. Sobre ruedas. Nos vamos. Cine. “El sargento negro”. Guadalajara al día (rep). Guadalajara Noticias. El percal. Guadalajara Noticias. Debate: “” Guadalajara al día (rep). Cine: “Shalako” La memoria de las piedras: “”

09.00 10.30 11.30 16.00 17.45 18.15 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 00.00

Película Me siento bien Especial serie Informativo semanal Infocomerciales Dibujos Animados Entrevista Musilandia Henares Cultural Entrevista Película Informativo

21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio Empresarial. (r) 21.40 Espacio Compras. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Escápate y Siente. (r) 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Agrario. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 12.00 12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40

En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Vinos. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Cultural. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Agrario. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Crítico. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Cultural. (r) Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio Vinos. (r) Espacio Semanal. (r)

12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.00 18.30 19.00 20.30 21.30 22.30 23.30 01.00 05.00

Televenta Bric (R) Latino (R) Televenta La Prórroga (Rep) Qué comemos hoy Infocampo La Voz Esta es mi tierra Animación Girasoles Televenta Vídeos musicales Chatatachán (R) Entre nosotras El programa de Modesto Colorado (R) Tendido 9 Cine clásico: “” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 12.30 13.30 14.00 15.00 16.00 17.45 19.00 20.00 21.00 21.30 22.00 00.00 00.30 01.00 02.45

Campo de regatas Dos butacas Informatic Local musical Informatic Nos vamos Primera plana Programación Infantil Agromundo. La vid El gran héroe americano Retratos Cine clásico. “El fabuloso Andersen” Programación Infantil Resumen Magazine "Ático Nigth" Seis días Cuaderno de cine Rui2 El Percal Local musical Dos Butacas Repetición Cine Clásico. “El fabuloso Andersen” Programación noche

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

ESPAÑOLEAR

★★★★ La 1

19.05

‘Españolear’. Drama. DIRECCIÓN: Jaime Jesús Balcázar. INTÉRPRETES: José Ferrer, La Polaca , José Alfayate, Rafael Anglada, Fernando Ulloa. ESPAÑA. ——

—Luis, hijo del mayor del cortijo propiedad de Don Pedro, es acusado del robo de una importante cantidad de dinero. Dinero que realmente ha sustraído José, hijo de Don Pedro, que obliga a Luis a confesarse autor del robo, amenazándole con echar del cortijo a sus padres, viejos que no podrán trabajar en otra parte. Con esta jugada, José no sólo queda exculpado de cualquier sospecha sino también con el camino libre para llegar a Rocío, hasta entonces novia de Luis.

LOS INCREÍBLES ★★★★

Cuatro 22.30

‘The incredibles’. Animación. DIRECCIÓN: Brad Bird. INTÉRPRETES: Craig T. Nelson, Holly Hunter, Samuel L. Jackson, Jason Lee, Dominique Louis, Teddy Newton, Jean Sincere, Spencer Fox, Wayne Canney, Sarah Vowell. ESTADOS UNIDOS. 2004.

——

—Los desperfectos que provocaban los superhéroes en sus luchas llevaron a las autoridades a insertarlos en la sociedad como ciudadanos "normales". 15 años después, Bob Parr es un agente de seguros que se aburre con su vida. Su familia lleva una vida monótona hasta que reciben una misteriosa llamada. Pronto deberán volver a enfundarse sus trajes.

LA HOGUERA DE LAS ★★★★ VANIDADES

La 1 00.30

‘The Bonfire of the Vanities’. Comedia. DIRECCIÓN: Brian De Palma. INTÉRPRETES: Tom Hanks, Bruce Willis,

Melanie Griffith, Kim Cattrall, Saul Rubinek, Morgan Freeman, John Hancock. ESTADOS UNIDOS. 1990. ——

—Sherman MacCoy, un exitoso agente de bolsa, ve cómo su vida se desmorona cuando su amante, María Ruskin, atropella a un joven afroamericano mientras conduce su coche. El incidente es aprovechado por Peter Fallow, un periodista sensacionalista, para escribir una serie de incendiarios artículos que ponen a Sherman en el punto de mira de todos los centros de poder de la ciudad de Nueva York.


40

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

INM.COLONIAL

0,13

0,01

9,92

FERSA

1,36

0,06

4,62

GRAL.ALQ.MAQ

2,00

0,08

4,17

PRISA

2,16

0,08

4,11

AZKOYEN BARON DE LEY

IBEX 35

Valor

Último

Var Var %

RED ELEC.ESP

30,68 -1,97 -6,03

Índices Internacionales

-0,54% 9.535,00

Datos actualizados a las 18:25h. del 25-06-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.138,82

-0,14

FTSE 100

5.046,47

-1,05

S&P 500

1.073,37

-0,03

CAC 40

3.519,73

-1,00

DOW JONES IND

VUELING

8,34 -0,41 -4,69

ENAGAS

13,14 -0,59 -4,30

Nasdaq Comp.

2.216,87

-0,02

Bovespa (Brasil)

1,64 -0,06 -3,53

EUROSTOXX 50

2.629,25

-0,61

IBEX 35

Nikkei 225

9.737,48

-1,92

DAX

6.070,60

-0,73

2,50

0,10

3,95

SOS CORPORACION ALI.

38,26

1,26

3,41

IBE.RENOVABL

2,65 -0,09 -3,36

LAB.ALMIRALL

6,42 -0,22 -3,31

64.113,06

0,28

9.535,00

-0,54

IGBC (Colombia)

12.484,99

-0,10

IGPA (Chile)

19.004,15

0,66

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex vuelve sobre sus pasos y cae un 4,37% en la semana

Próx.Pago Dividendo

FERROVIAL SA

01/07/2010

0,300

ACCIONA SA

01/07/2010

1,940

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

EBRO PULEVA SA

01/07/2010

0,100

El Ibex 35 cedió un 4,37% en cinco días por culpa de la renovada preocupación por la salud de la economía europea mientras todas las miradas están pendientes de la cumbre del G-20 donde se hablará de si es el momento adecuado para retirar los estímulos fiscales. El resto de plazas del Viejo Continente también ha vivido una semana de corrección. Finalmente, al cierre de la jornada de ayer viernes, el DAX perdió un 0,73%, el CAC un 1,00%, el FTSE un 1,05% y el Eurostoxx un 0,61%. En el plano macroeconómico, la confianza del consumidor estadounidense se incrementó en el mes de junio a su tasa más alta desde enero de 2008. El indicador final se elevó a 76 desde 73,6 y frente a 75,5 esperado. La partida de pérdida de empleo bajó hasta el 29% desde el 65% anterior. El índice de expectativas repuntó más modestamente a 69,8 desde 68,8 de mayo (consenso esperaba 70,9). En España, las subidas de la banca no animaron a un Ibex 35 que perdió el 4,37% en la semana después de caer ayer el 0,54% y cerrar en los 9.535 puntos. Banco Santander y BBVA navegaron a contracorriente con subidas del 0,46% y del 0,54%, respectivamente. Iberdrola se dejó el 3,31% y Repsol, el 1,72%. Telefónica mantuvo el tipo con un recorte del 0,57%.

GAS NATURAL SDG

01/07/2010

0,440

RED ELECTRICA

01/07/2010

0,967

SOL MELIA SA

01/07/2010

0,042

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,33

Euribor 1 semana

0,40

Euribor 1 mes

0,46

Euribor 2 mes

0,57

Euribor 6 mes

1,03

Euribor 9 mes

1,17

Euribor 1 año

1,30

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2333

0,00

110,2100

0,28

0,8232

0,31

Yen Libra

77,03

0,61

Bono 10a España

4,46

0,11

Bono 10a Alemania

2,61

0,38

Bono 10a EEUU

3,09

-1,57

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

16,78

17,10

-0,32

-1,84

16,66

17,44

538.776

ABERTIS

12,13

12,00

0,13

1,08

11,91

12,24

2.397.777

ACCIONA

66,61

67,10

-0,49

-0,73

65,84

68,45

1.065.677

ACERINOX

13,10

13,29

-0,18

-1,39

13,03

13,38

971.208

ACS CONST.

30,88

31,39

-0,50

-1,61

30,65

31,63

1.229.260

B. SABADELL

3,64

3,62

0,01

0,30

3,59

3,71

7.103.104

BANESTO

6,73

6,73

-0,01

-0,09

6,69

6,89

342.618

BANKINTER

5,25

5,08

0,16

3,19

5,08

5,34

3.243.130 28.700.143

BBVA

8,82

8,77

0,05

0,54

8,65

8,98

18,74

0,21

1,12

18,55

18,94

165.968

B.POPULAR

4,38

4,44

-0,06

-1,46

4,32

4,50

15.491.722

BSCH

8,87

8,83

0,04

0,46

8,76

9,04

61.296.826

COR.MAPFRE

2,30

2,29

0,00

0,09

2,25

2,33

4.470.900

CRITERIA

3,45

3,43

0,02

0,70

3,41

3,48

3.062.586

EBRO PULEVA

13,90

13,88

0,02

0,14

13,84

14,04

446.103

ENAGAS

13,14

13,74

-0,59

-4,30

13,13

13,94

6.657.336

ENDESA

18,26

18,26

0,00

0,00

17,77

18,45

2.149.005

FCC

18,10

18,14

-0,04

-0,19

17,76

18,32

703.811

5,45

5,52

-0,07

-1,30

5,40

5,59

12.056.761 2.371.726

FERROVIAL GAMESA

7,60

7,81

-0,21

-2,64

7,56

7,90

12,47

12,56

-0,09

-0,72

12,33

12,68

9.246.592

GRIFOLS

9,16

9,03

0,12

1,36

8,96

9,22

1.474.355

IBERDROLA

4,94

5,10

-0,17

-3,31

4,90

5,10

66.029.838

IBE.RENOVABL

2,65

2,74

-0,09

-3,36

2,62

2,74

11.201.266

IBERIA

2,46

2,46

-0,01

-0,28

2,44

2,50

3.712.451

INDITEX

48,34

47,70

0,64

1,35

47,54

48,80

1.610.667

INDRA

13,84

13,83

0,00

0,04

13,75

14,09

862.254

MITTAL

23,68

24,34

-0,66

-2,71

23,50

24,50

1.133.004

OBR.H.LAIN

19,40

19,60

-0,20

-1,05

19,10

19,80

2.432.732

RED ELEC.ESP

30,68

32,64

-1,97

-6,03

30,56

32,74

5.796.441

REPSOL YPF

16,90

17,19

-0,30

-1,72

16,78

17,28

9.836.263

SACYR VALLEH

4,59

4,49

0,10

2,27

4,43

4,62

1.573.553

TECNICAS REU

GAS NATURAL

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

18,94

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

38,44

38,47

-0,03

-0,08

38,04

39,11

222.915

TELECINCO

7,83

7,92

-0,10

-1,20

7,68

8,15

918.217

TELEFONICA

15,71

15,80

-0,09

-0,57

15,61

15,94

23.819.541

Mercado Continuo A. DOMINGUEZ

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

11,09

10,93

0,16

1,46

10,54

11,14

3.279

0,67

0,67

0,00

0,00

0,63

0,68

52.089

AISA ALGODONERA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ENCE

2,59

2,63

-0,04

-1,52

2,56

2,70

690.718

PRIM

6,62

6,64

-0,02

-0,30

6,25

6,69

4.145

ERCROS

0,82

0,81

0,00

0,37

0,81

0,83

111.797

PRISA

2,16

2,07

0,08

4,11

2,13

2,22

1.521.646

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

ESP. ZINC

1,05

1,05

0,00

0,00

0,00

0,00

0

37,50

37,05

0,45

1,21

36,32

38,02

82.118

12,84

12,77

0,07

0,55

12,71

12,89

198.235

EUROPAC

3,16

3,16

0,00

0,16

3,16

3,19

18.872

PUL. BIOTECH

0,82

0,82

-0,00

-0,61

0,82

0,84

17.757

AMPER

4,30

4,24

0,06

1,42

4,17

4,30

12.914

FAES

2,86

2,89

-0,03

-1,04

2,85

2,98

48.960

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

ANTENA3TV

4,93

4,93

0,00

0,00

4,80

5,00

524.338

FERSA

1,36

1,30

0,06

4,62

1,26

1,36

124.911

REALIA

1,53

1,54

-0,00

-0,33

1,48

1,55

89.099

AUXIL. FF.CC

358,70

358,50

0,20

0,06

355,20

361,55

10.072

FLUIDRA

2,57

2,54

0,02

0,98

2,50

2,60

2.866

RENO MEDICI

0,20

0,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AVANZIT,S.A.

0,49

0,50

-0,00

-0,81

0,49

0,50

260.947

FUNESPAÑA

5,82

5,82

0,00

0,00

5,89

6,05

161

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AZKOYEN

2,50

2,40

0,10

3,95

2,35

2,50

13.800

G.CATALANA O

12,48

12,29

0,19

1,55

12,30

12,68

81.237

RENTA CORP.

2,04

2,02

0,02

0,99

2,02

2,09

7.203

G.E.SAN JOSE

6,63

6,68

-0,05

-0,75

6,10

6,63

6.707

RENTA 4 SERV

5,00

4,99

0,01

0,20

4,96

5,00

7.139

GRAL.ALQ.MAQ

2,00

1,92

0,08

4,17

1,95

2,06

50.848

REYAL URBIS

1,93

1,98

-0,05

-2,53

1,92

1,98

3.525

GRAL.INVERS.

1,67

1,67

0,00

0,00

1,67

1,67

2.000

SERV.POINT S

0,62

0,62

0,00

0,00

0,61

0,62

58.575

SNIACE

1,23

1,20

0,02

2,07

1,20

1,23

25.876

SOL MELIA

5,50

5,58

-0,09

-1,61

5,49

5,81

584.877

AMADEUS

B. VALENCIA

3,81

3,82

-0,01

-0,26

3,76

3,97

521.487

BARON DE LEY

38,26

37,00

1,26

3,41

37,00

38,27

11.476

BAYER

48,00

48,00

0,00

0,00

48,09

48,09

20

BEFESA

17,34

17,63

-0,29

-1,64

16,44

17,65

2.127

B.PASTOR

3,82

3,88

-0,06

-1,42

3,82

3,97

81.161

B.RIOJANAS

7,64

7,64

0,00

0,00

7,34

7,34

200

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,03

5,99

0,04

0,67

5,98

6,03

164.380

CAMPOFRIO

6,85

6,92

-0,07

-1,01

6,85

6,95

4.076

CEPSA

GUIPUZCOANO

PROSEGUR

Volumen

4,90

4,96

-0,06

-1,21

4,72

4,96

13.966

11,46

11,15

0,31

2,78

11,11

11,47

1.970

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,80

1,80

0,00

0,28

1,71

1,85

139.109

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

1,64

1,70

-0,06

-3,53

1,63

1,73

119.418

INM. DEL SUR

16,40

16,40

0,00

0,00

16,40

16,40

424

SOTOGRANDE

3,27

3,20

0,07

2,19

3,20

3,27

316

INM.COLONIAL

0,13

0,12

0,01

9,92

0,12

0,13

62.758.998

TECNOCOM

2,69

2,69

0,00

0,00

2,63

2,72

12.132

IBERPAPEL

17,59

18,00

-0,41

-2,28

17,52

17,99

14.465

INYPSA

1,92

1,86

0,06

3,22

1,80

1,92

6.819

TESTA INMUEB

6,03

6,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CIE AUTOMOT.

3,33

3,37

-0,04

-1,19

3,33

3,33

1.022

JAZZTEL

2,67

2,68

-0,02

-0,56

2,65

2,70

624.458

TUBACEX

2,51

2,44

0,07

2,87

2,44

2,55

343.491

CLEOP

8,49

8,49

0,00

0,00

8,49

8,49

120

LAB.ALMIRALL

6,42

6,64

-0,22

-3,31

6,42

6,72

154.366

TUBOS REUNID

1,85

1,84

0,01

0,54

1,79

1,87

403.550

CLIN BAVIERA

7,71

7,78

-0,07

-0,90

7,71

7,85

857

LABORAT.ROVI

4,55

4,61

-0,06

-1,30

4,50

4,68

18.519

TUDOR

9,65

9,65

0,00

0,00

9,62

9,65

2.001

CODERE

6,59

6,80

-0,21

-3,09

6,35

6,80

89.831

LINGOTES ESP

3,27

3,38

-0,11

-3,25

3,27

3,30

685

10,25

10,46

-0,21

-2,01

10,25

10,47

3.890

31,17

31,84

-0,67

-2,10

30,77

31,82

94.921

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

URALITA

4,03

4,03

0,00

0,00

4,03

4,03

207

2,16

2,21

-0,05

-2,26

2,15

2,24

3.836

14,98

14,98

0,00

0,00

14,96

14,98

3.229

URBAS

0,09

0,09

0,00

0,00

0,08

0,09

917.301

VERTICE 360

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

MECALUX

1,42

1,42

0,00

0,00

0,00

0,00

0

METROVACESA

8,70

8,78

-0,08

-0,91

8,25

8,70

5.002

C.PORTLAND V

13,26

13,53

-0,27

-2,00

13,02

13,94

9.346

MIQUEL COST.

15,50

15,20

0,30

1,97

14,96

15,69

23.325

CUNE

MONTEBALITO

2,88

2,89

-0,02

-0,52

2,85

2,88

NATRA

2,00

1,98

0,02

0,76

2,00

2,00

0,38

0,39

-0,01

-2,28

0,38

0,40

91.892

UNIPAPEL

0,22

0,22

-0,01

-2,71

0,21

0,23

74.089

VIDRALA

18,00

18,02

-0,02

-0,11

17,90

18,25

10.928

550

VISCOFAN

22,30

22,18

0,12

0,54

22,05

22,37

78.387

1.788

VOCENTO

3,94

3,84

0,10

2,47

3,83

3,98

3.275

VUELING

8,34

8,75

-0,41

-4,69

8,16

8,90

100.300

10,45

10,61

-0,16

-1,51

10,40

10,72

380.391

3,26

3,30

-0,04

-1,06

3,26

3,36

174.766

14,52

14,25

0,27

1,89

14,52

14,52

2.130

D. FELGUERA

8,11

8,14

-0,03

-0,37

8,11

8,18

34.426

DINAMIA

9,42

9,55

-0,13

-1,36

9,38

9,76

5.185

NATRACEUTICA

EADS NV

17,45

17,47

-0,02

-0,11

17,40

17,75

8.945

NH HOTELES

2,52

2,58

-0,05

-1,94

2,51

2,64

789.542

ELECNOR

9,58

9,60

-0,02

-0,21

9,55

9,60

2.356

PESCANOVA

20,86

20,50

0,36

1,76

20,46

21,15

20.967

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,64

4,73

-0,09

-1,90

4,62

4,78

AIR LIQUIDE

84,70

84,45

0,25

0,30

83,85

84,98

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALLIANZ SE

82,01

82,44

-0,43

-0,52

81,50

83,23

ENEL

ALSTOM

38,16

38,52

-0,36

-0,93

38,00

38,94

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,16

40,26

-0,11

-0,27

40,08

40,57

ARCELORMITTAL

23,68

24,32

-0,64

-2,63

23,50

AXA

13,13

13,25

-0,12

-0,91

BASF AG O.N.

46,16

46,26

-0,10

BAYER

48,00

48,00

BAYER AG O.N.

47,18

47,66

AEGON

BBVA BNP PARIBAS BSCH CARREFOUR

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

44,24

44,26

-0,02

-0,03

44,12

44,48

NOKIA CORPORATION

51,66

51,85

-0,19

-0,37

51,47

52,42

3,59

3,65

-0,06

-1,58

3,55

3,66

15,50

15,65

-0,15

-0,96

15,41

15,67

E.ON AG NA

22,91

23,26

-0,36

-1,53

22,78

23,45

24,48

FRANCE TELECOM

14,68

14,79

-0,10

-0,71

14,58

14,94

12,96

13,42

GDF SUEZ

24,38

25,00

-0,62

-2,50

24,22

25,14

-0,22

45,70

46,79

GENERALI ASS

14,71

14,77

-0,06

-0,41

14,58

14,95

0,00

0,00

48,09

48,09

IBERDROLA

4,94

5,10

-0,17

-3,31

4,90

5,10

-0,48

-1,01

46,78

47,79

ING GROEP

6,44

6,59

-0,15

-2,29

6,43

6,65

8,82

8,77

0,05

0,54

8,65

8,98

45,36

45,88

-0,51

-1,11

44,92

47,05

8,87

8,83

0,04

0,46

8,76

9,04

33,70

34,02

-0,32

-0,94

33,61

34,15

DANONE . .

INTESA SAN PAOLO

2,33

2,25

0,08

3,56

2,24

2,34

L’OREAL

81,29

81,84

-0,55

-0,67

80,79

82,59

LVMH

90,79

92,04

-1,25

-1,36

90,11

92,40

MITTAL

23,68

24,34

-0,66

-2,71

23,50

24,50

CREDIT AGRICOLE

9,04

8,81

0,23

2,59

8,90

9,20

MUENCH.RUECKVERS.VNA

104,45

104,45

0,00

0,00

103,55

105,15

CRH ORD EUR 0.32

17,71

18,00

-0,29

-2,00

17,54

18,27

N~DEUTSCHE BANK AG N

47,10

47,68

-0,58

-1,22

46,86

48,60

DAIMLER AG

42,02

43,42

-1,41

-3,25

41,74

42,98

N~DT.TELEKOM AG NA

9,74

9,58

0,16

1,67

9,56

9,75

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,78

7,00

-0,22

-3,14

6,75

7,04

PHILIPS KON

25,24

25,20

0,04

0,16

25,10

25,48

REPSOL YPF

16,90

17,19

-0,30

-1,72

16,78

17,28

RWE AG ST O.N.

55,15

55,44

-0,29

-0,52

54,81

55,80

SAINT GOBAIN

31,91

32,40

-0,49

-1,51

31,67

32,58

SANOFI-AVENTIS

49,02

49,42

-0,40

-0,82

48,76

49,74

SAP AG ST O.N.

37,13

37,17

-0,04

-0,11

36,90

37,57

SCHNEIDER ELECTRIC

85,75

85,54

0,21

0,25

85,27

86,65

SIEMENS AG NA

75,12

75,20

-0,08

-0,11

74,64

76,84

SOCIETE GENERALE

35,78

35,16

0,62

1,78

35,12

36,48

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

0,94

0,94

-0,00

-0,32

0,93

0,94

15,71

15,80

-0,09

-0,57

15,61

15,94

37,88

38,44

-0,56

-1,44

37,66

38,49

136,25

137,30

-1,05

-0,76

135,85

138,40

1,94

1,90

0,03

1,68

1,89

1,95

UNILEVER

22,76

22,89

-0,14

-0,59

22,70

23,02

VINCI (EX.SGE)

35,61

36,45

-0,84

-2,30

35,46

36,64

VIVENDI SA

17,20

17,18

0,02

0,15

17,15

17,50


EL DÍA

Bolsa 41

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Eurov. Monet. Plus Acc

RFCP

70,43

-0,16

Caja Duero

72,23

-0,93 -1,75

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

435,65

-0,04 -0,04

Carmignac Patrimoine E

355,96

-0,53

Carmignac Portfolio Commodities

-0,73 -0,85

0,87

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

RV

132,10

5,76 30,35

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

RVMI

137,36

2,40 15,04

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

RV

315,19

8,20 51,17

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

155,07

3,27 23,31

JPMorgan Asset Mgmt (Europe) RVEm

39,48

7,57 46,26

RVE

5,56

7,75 21,40

RVM

22,58

2,71 8,03

8,46

-2,24 -4,32

7,35

-1,07 2,86

7,23

-1,59 -7,96

Carmignac Investissement E

AC Dinerplus FI Acc

GRF

7,77

-0,13 2,44

Eurovalor Consolidado 5 FI

AC EURO STOXX 50 Índice

RV

12,39

5,77 18,26

Eurovalor Gar. Europrotección FI

GRV

86,00

-1,17 -0,96

Fonduero Bonos Corporativos FI

AC Ibex-35 Índice FI

RV

18,89

5,42 10,60

Eurovalor Mixto 15 FI

RFM

81,91

0,09

5,80

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

GRV

317,13

10,16

1,61 3,37

Eurovalor Mixto 30 FI

RFM

79,12

0,93

5,74

Fonduero Depósito FI

RFCP

8,90

0,08

1,03

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

154,32

1,45 11,77

AB Emerging Markets Growth C

10,90

-0,73 7,70

Eurovalor Mixto 50 FI

RVM

73,85

2,16

6,06

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.145,94

-0,35

0,37

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

177,79

2,53 17,14

AB European Growth C

11,30

0,43 2,92

Eurovalor Mixto 70 FI

RVM

2,74

RFCP 1.513,22

0,02 4,89

Mapfre Inversión

963,23

0,47 0,53

Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFCP

Eurovalor RF Corto FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI CAN Euribor Garantía FI

GRF

CAN Plusmarca Activa FI Fondin. Cast.-La Man.

RFCP

Axa Investment

3,02 12,27

Fonduero Dream Team Fondo FI

83,70

0,01

0,81

Fonduero Emergentes FI

RFCP

84,78

-0,85

4,47

Fonduero Europa FI

RFLP

6,47

-1,26

3,68

Fonduero Europeo Gar. FI

RV RVMI RV

0,44

6,58

5,01 16,99

Carmignac Sécurité

528,41

6,11 22,07

Deutsche Bank

8,74

4,78 15,36

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

138,02

9,34 36,39

Fondm. Gar. 004 FI

373,26

0,29

1,16

DWS Brazil

RVEm

156,70 18,05 55,09

Fondm. Gar. 803 FI

439,44

-1,13 -1,82

DWS China

RVEm

233,09 10,61 27,97

Fondm. Gar. 911 FI

0,36

DWS Eurorenta

RFI

51,91

-0,35 10,89

Fondm. Renta FI

RFLP

16,52

-1,53 1,51

-1,32 -0,01

DWS Health Care Typ 0

RV

85,64

2,90 28,87

Fondm. Renta Mixto FI

RFM

8,07

0,16 3,87

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

RFCP

13,89

-2,03 -2,36

Fondm. Bolsa FI

AXA Aedificandi A Acc

RVE

237,23

6,62 32,05

Eurovalor RF FI

AXA Aedificandi A Inc

RVE

194,44

6,62 32,06

Eurovalor RF Int. FI

RFI

98,84

1,40

4,87

Fonduero Gar. FI

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVJ 1.183,52

3,43 15,62

Euroval. Selec. Optima Acc

GRV

75,85

-0,13

0,23

Fonduero Inverbonos FI

RFM

12,36

RVEm

45,68

9,63 42,07

Eurovalor Tesorería FI

RFCP

902,12

-0,04

0,13

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

RFLP

546,77

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,59

8,27 27,99

Bankinter

Fonduero Mixto FI

RFM

19,46

0,05

1,73

DWS India

RVEm 1.741,57 11,37 50,52

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

54,88

0,07 8,76

BK Sector Telecom. FI Acc

Fonduero Plus FI

RVM

453,59

2,75

4,54

DWS Invest Alpha Strategy NC

GLO

114,84

0,24 3,51

Renta 4

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

RV

33,65

7,54 21,39

BK Bolsa España FI

RV 1.016,34

1,41 -2,16

Fonduero Sectorial FI

DWS Invest Chinese

RVEm

158,32

8,44 30,52

Accurate Global Assets FIL

AXA WF European Opportunities

RVE

37,77 10,34 30,20

BK Bolsa Euribex FI

RV 1.805,32

2,30

2,66

Caja España

DWS Invest Climate Change NC

RV

59,12

3,83 12,44

Atlas Renta de Inv. FI Acc

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

RVE

66,00

8,53 37,93

BK Bolsa Europa FI

RV

26,43

3,37

4,99

Fondesp. Acumulativo FI

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

116,53

6,64 16,74

BK Bramex Gar. FI

GRV

965,45

1,32

4,54

Fondesp. Bolsa FI

128,91

5,06 10,34

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

RFCP 1.248,68

-0,10 -0,22

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.365,41

-0,01 0,06

BK Deuda Pública II FI

FIAM

827,77

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.129,54

-0,01 -0,13

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

GRV

788,66

BK Fondo Monetario FI

RFCP 1.796,56

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

B. Santander

318,67

0,60

5,38

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

6,62

2,75

5,71 17,09

GRV

902 15 30 20 www.r4.com 106,61

-0,02 0,98

RFCP 1.089,85

-2,53 -17,68

10,97

1,08 15,91

RFLP

89,47

-0,27

2,54

DWS Invest Convertibles NC

RFI

124,16

1,95 18,80

Espinosa Partners Inv.FI Acc

RV

108,72

5,37

9,64

DWS INVEST NEW RESOURCES

RV

91,34

5,71 10,50

ING Direct FN RF FI

RFCP

11,06

0,14 2,02

Fondesp. Consolida 2 FI

81,06

-0,24

1,85

DWS Invest Sovereigns Plus NC

RFI

116,01

-1,12 4,86

Renproa Chart FI

RVM

5,10

3,29 -7,02

-0,36 -0,74

Fondesp. Consolida 3 FI

92,57

-0,64

1,13

DWS Invest US Value Equities NC RVU

72,63

3,77 27,47

Renta 4 Acciones EPSV

RV

11,33

3,04 7,24

-1,09

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

GRV

84,23

-0,21

5,15

DWS Lateinamerika

RVEm

330,59 15,40 60,93

Renta 4 Ahorro RF FI

RFLP

12,11

-0,57 -3,46

-0,07 -0,10

Fondesp. Fondo 111 FI

FIAM 1.108,43

-0,02

1,09

DWS Russia

RVEm

195,42 10,66 74,81

Renta 4 Alhambra FI

RFM

13,22

1,16 -1,19

72,54

-0,13

0,85

DWS Technology Typ O

Renta 4 Asia FI

RVEm

10,80

8,67 36,26

117,96

-0,53

0,27

Dexia Asset Management

Renta 4 Bolsa FI

RV

19,35

5,43 9,22

0,44

Fondo Anticipación Moderado FI

GRV

113,77

-1,33 0,06

BK Mixto España 50 FI

RVM 1.323,40

1,74

2,21

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

Fondo Superselección FI

GRV

39,76

-0,23 2,15

BK Mixto Europa 20 FI

RFM

76,23

0,32

1,56

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

Santander Ahorro Diario 2 FI

RFCP

8,04

-0,25 -1,14

BK Mixto Europa 50 FI

RVM

776,31

1,26

4,75

Fondesp. Global FI

RFM

85,97

0,54

4,49

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.519,25

0,76 17,91

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

10,16

0,12 0,20

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

RFCP 1.351,75

-0,24 -0,16

BK Monetario Activos Euro FI

RFCP

795,81

0,02

0,78

Fondesp. Intl. II FI

GRV

75,48

-0,06

0,07

Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.745,49

-1,34 3,93

Renta 4 Eurobolsa FI

RV

429,11

4,71 14,45

Santander Memoria FI

GRV

133,93

0,97 7,14

BK RV Europea FI

RVE

54,37

0,19

6,02

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

FIAM

78,49

0,02

0,07

Dexia Bonds Euro Short Term N

RFCP 1.838,60

-0,31 3,86

R4 Europa Este FI Acc

RVEm

20,76

6,10 49,77

116,18

0,52 2,16

BanSabadell Inversion

Fondesp. Oro Gar. FI

GRV

70,83

0,51

7,13

Dexia Bonds High Spread N

RFLP

128,91

1,80 15,93

Renta 4 Fondpueyo FI

RFM

7,57

0,99 2,71

117,24

1,11 3,52

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

GRF

10,88

-1,01 -3,51

Fondesp. Renta Act. FI Acc

RFLP

88,47

-0,45

2,08

Dexia Bonds USD Government N

2.925,15

2,71 19,69

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

RFCP

82,33

-1,53 -2,09

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

RFCP

18,37

-0,79

0,48

Fondesp. RF Corto Plazo FI

RFCP

85,52

0,03

1,79

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

RVJ

3,80

0,73 18,99

Sab. BS RV Mixta Esp. Acc

RVM

9,28

2,68

9,01

Caja Madrid

Dexia Eqs L Euro 50 N

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

GRV

Fondmadrid FI

FIAM 1.683,00

Dexia Eqs L Europe Growth N

Santander Positivo FI Santander Positivo 2 FI

GRV

Bancaja Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

RVEm

136,79 11,58 41,95

Bancaja Construcción FI

RV

1.880,63

5,22 17,06

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

Bancaja Dividendos FI

RV

1,35

4,32 24,72

BBVA Gestión

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.498,32

3,55 5,73

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

621,03

4,09 12,33

BBVA Bolsa Euro FI

9,36

-0,08

0,18

113,56

-0,74

4,79

-0,09 -0,04

RV

RFI

58,72

3,91 35,86

539,34 11,54 46,77

Renta 4 Japón FI

RV

416,30

6,62 15,14

R4 Latinoamerica FI Acc

26,46

9,54 56,83

Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N

75,22

8,15 22,53

Renta 4 Minerva IICIICIL

9,79

0,79 7,43

RVE

32,71

9,91 33,51

Renta 4 Monetario FI

10,12

0,20 0,00

Dexia Eqs L Europe N

RVE

616,26

7,55 25,57

Renta 4 Pegasus FI

12,15

0,48 3,81

6,66

-3,51 -3,69

10,21

0,88 0,00

RVEm

FIAM

FIAM 2.070,15

-0,68 -0,03

Caja Rural

RV

6,84

5,49 15,23

Rendicoop FI

RFCP 1.215,25

-0,23 -0,38

Dexia Eqs L Japan N

RVJ 11.577,00

3,38 16,47

Renta 4 Premier FI

6,94 12,46

Rural Euro Dólar Gar. FI

GRV 1.054,93

1,10

9,52

Dexia Eqs L Spain N

RV

74,09

6,64 8,76

Renta 4 Retorno Dinámico FI

5,20

Rural Europa 2012 Garantía FI

GRV

797,86

0,13

1,84

Dexia Eqs L USA N

RVU

508,62

2,93 35,13

Renta 4 RF Euro FI

FIAM

10,51

-1,23 -5,84

4,59

Dexia Eqs L World N

RV

33,89

4,96 31,57

Renta 4 Tes-Bol FI

RFM

77,27

0,68 0,85

R4 Tecnologia FI Acc

RVU

2,03

3,03 33,47

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RVEm 1.743,62 10,12 39,53

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

RV

326,72

Bancaja Interés I FI

RFCP 1.612,54

-0,07 -0,09

BBVA Bolsa FI

RV

21,98

Bancaja Interés Principal FIP

RFCP

1,17

-0,01 0,89

BBVA Telecom. 2 FI Acc

RV

7,22

6,08 34,99

Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

729,81

0,49

Bancaja RF Corto Plazo FI

RFCP

105,76

-0,82 -0,05

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.117,32

-0,58 -0,09

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

555,16

1,56 12,06

Ibercaja

Bancaja RF Mixta FI

RFM

6,82

2,02 5,53

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

9,98

0,19

7,91

Rural Mixto 25 FI

RFM

771,23

0,34

IB Ahorro FI

RFCP

17,71

-0,74 1,24

Renta 4 Valor FI

RV

9,97

5,39 0,00

Bancaja RV EEUU FI

RVU

458,00

2,71 29,29

BBVA Gestion Corto Plazo FI

10,55

-0,52

1,11

Rural Multifondo 75 FI

RVMI

635,14

4,53 19,55

IB Bolsa FI

RV

17,57

6,37 11,58

Rentpensión F.P. (acciones)

RV

32,32

3,88 14,45

-0,13 -0,23

Rural Rendimiento FI

RFCP 8.048,29

-0,32 -0,62

IB Capital FI

RVM

19,19

4,26 9,79

Rentpensión II F.P. (bonos)

12,72

0,10 1,91

-1,97

Rural RF 3 FI

RFLP 1.116,86

-1,07

IB Financiero FI

RV

3,19

4,35 24,76

Rentpensión VI F.P. (Deuda Pública)

9,92

-2,21 -2,75

Rural Valor FI

1.088,99

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RFCP 1.260,95

-0,47 -0,85

Rentpensión VII F.P. (Dédalo)

11,17

0,39 3,87

IB Futuro FI

RFLP

10,57

-0,72 2,74

Spanish RMBS Fund FIL

49.472,14

0,00 0,00

IB Japón FI

RVJ

3,35

2,66 12,04

Yelsen EEUU Valor FI

9,18

0,76 24,86

RFM

16,82

1,01 3,70

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

Banco Pastor

6,32

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

8,98

2,26

Fonpastor 10 FI

RFM

25,73

-1,24 5,96

BBVA Solidez IV FI

Fonpastor 70 FI

RVM

176,40

1,69 10,54

Caixa Catalunya

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,20

-1,65 -3,19

Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

3,36

6,84 16,99

Carmignac Gestion

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

6,96

0,09 -1,07

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

GRV

6,56

-0,07

Carmignac Emergents

RVEm

7,02

6,90 19,11

Carmignac Euro-Entrepreneurs

RVE

161,64

5,79 28,24

IB Renta FI

7,99

-0,05

Carmignac Euro-Investissement

RVE

263,89

5,79 20,55

Invercaixa

Carmignac Euro-Patrimoine

RVE

257,64

2,00

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

22,83

5,72 16,90

Schroder ISF Euro Liquidity B

Carmignac Innovation

RV

220,21

4,11 23,04

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RVJ

4,26

2,33 16,71

Schroder ISF Global Energy B

Banco Popular Eurovalor Ahorro Euro FI

Caixa Catalunya China Fund FI FIAM 1.732,96

-0,34 1,01

Caixa Catalunya 1 FI

10,12

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

49,35

5,38 17,64

Caja Ahorros del Mediterraneo

Eurovalor Bolsa FI

RV

240,42

5,06 6,35

CAM Fondo Premier FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RFCP

858,11

-0,42

0,25

4,71

2,34

0,14

0,73

-2,22 -2,05

RVEm 645,59 12,97 47,58

7,45

Schroder ISF Euro Corporate Bond RFLP B

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

RVU

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

14,80

-0,60 8,11

FIAM

120,07

-0,02 0,35

RV

30,88

7,06 38,67


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Intervalos nubosos con chubascos

Jueves, 24

1

Sábado, 19

12 15

21 26 41 39

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos con chubascos acompañados de tormentas débiles o moderados, con posibilidad de que sean localmente fuertes en el noreste de la comunidad, mas frecuentes e intensos en las horas centrales del día, y menos probables hacia el sureste. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero a moderado descenso. Vientos de dirección variable, flojos.

3

C

3

7

18

20 34 37 9

R

4

C

R

· Guadalajara Euro Millones Viernes, 25

Cuenca ·

1

8

8

9

18 28 31 E

Toledo · El Gordo de La Primitiva Domingo, 20

Mañana

15 28 31 45 52

DOMINGO, 27 DE JUNIO Intervalos nubosos con chubascos acompañados de tormentas débiles o moderados, con posibilidad de que sean localmente fuertes en el noreste de la comunidad, mas frecuentes e intensos en las horas centrales del día, y menos probables hacia el sureste. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos de dirección variable, flojos.

0

· Ciudad Real

Albacete · Bono Loto Lunes, 21

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

30 29 31 30 29

R

Martes, 22

23 25 36

3

38 42 43

23 24 38

47

11

C

0

R

7

C

6

13

R

Mañana MIN

20 19 15 18 19

MAX

29 30 29 26 27

MIN

18 17 14 14 14

Miércoles, 23

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 25

11 12 20

9

32 35 39

31 34 47

3

36

C

5

R

16 27

C

1

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. En esta jornada el panorama laboral puede ser más prometedor. En el amor la tranquilidad será la nota dominante.

Salud buena. Las desavenencias familiares y su inseguridad podrían jugarle malas pasadas. En el amor tendrá que decidir sobre su futuro.

Procure ser prudente. Hoy aflorarán a la superficie todos los restos del pasado que no hayan sido depurados. Llamada telefónica inesperada pero muy agradable.

No practique ejercicios violentos. En el terreno laboral la jornada será muy fructífera. La comprensión del ser amado le tranquilizará.

Jueves, 24 (Extraord. San Juan)

18.520

S:093 - R:0

Jueves, 24 (Sorteo Ordinario)

31.554

R: 3 - R: 4

Viernes, 25

27.356

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Gran vitalidad. Hoy tendrá una gran iniciativa y muchas posibilidades al tratar con otras empresas. Disfrute del amor con su pareja.

Salud regular. Evite en esta jornada mostrarse depótico con las personas de dependan de usted. En el amor no sea tan brusco con su pareja.

Salud excelente. Las responsabilidades pueden hacerse muy pesadas, pero usted sabrá mejor que nadie cómo hacerles frente. Tranquilidad en el amor.

Salud buena. Tendrá problemas laborales, sin embargo, los resultados seguirán siendo excelentes. Amor sin cambios.

7

39

S:093 - R:6

DE LA ONCE

Jueves, 24

4

8 25 26 30 36 39 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. Sus éxitos llegarán a oídos de sus fejes, que sabrán reconocer sus méritos. No se muestre pasivo en el terreno del amor.

Salud excelente. En esta jornada tendrá que luchar en muchos frentes. No desilusione a su pareja, espera mucho de usted.

Salud buena. Hoy no le quedará más remedio que convertirse en el pilar que sostiene a los más débiles. No sea tan indeciso en el amor y vaya a por todas.

Experimentará una gran mejoría de salud. Cada vez tendrá más poder y más responsabilidades. En el amor su pareja sentirá celos de otra persona.

6

Lotería nacional Jueves, 24

33.121

FRACC.

SERIE

10ª 3ª

Sábado, 19

70.196


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 6,60 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,20 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA

SALA 1 En pata de guerra Lunes y martes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 Un ciudadano ejemplar Miércoles: 17,30 Eclipse Miércoles: 21,30 Jueves: 17,30-20,30

SALA 2 Legión Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30 La última canción (The last song) Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15

SALA 3

Kick Ass

Scar 3-D

Marmaduke

La venganza de Ira Vamp Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15 Campamento Flipy Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,15 -18,30-20,30

ACCIÓN

TERROR

COMEDIA FAMILIAR

SALA 4

EEUU DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Jed Weintrob AÑO: 2007

EEUU DIRECTOR: Tom Dey AÑO: 2010

REPARTO: Aaron Johnson, Nicolas Cage,

REPARTO: Angela Bettis, Ben Cotton, Kirby

REPARTO: Emma Stone,Ron Perlman,Owen

Mark Strong, Christopher Mintz-Plasse, Chloe Moretz.

Bliss Blanton, Devon Graye, Christopher Titus

Wilson,Jeremy Piven,Stacy Ferguson.

SINOPSIS:

SINOPSIS:

SINOPSIS:

Kick-Ass cuenta la historia del adolescente Dave Lizewski, que llevado por su obsesión por los comics decide convertirse en un superhéroe en la vida real. Como todo buen superhéroe que se precie, elige un nuevo nombre - Kick Ass - consigue un traje y una máscara, y se pone a trabajar en la lucha contra el crimen. Sólo hay un problema: Kick Ass no tiene absolutamente ningún superpoder. Su vida cambia para siempre ya que inspira una sub-cultura de imitadores, se junta con un par de locos justicieros - el torbellino armado de once años, Hit Girl, y su padre, Bib Papi - y forja una amistad con otro superhéroe incipiente, Bruma Roja. Pero gracias a las intrigas de un jefe de la mafia local, Frank D´Amico, la nueva alianza se pondrá a prueba.

Ernie Bishop secuestraba a adolescentes y los encerraba en el sótano de la funeraria, en los cajones destinados a los cadáveres. Torturaba e infligía cortes a sus víctimas y les enseñaba el reflejo de su sadismo en un pequeño espejo. Los recuerdos de esa época no se han borrado. Una de sus víctimas, Joan Burrows, consiguió escapar, matando a Bishop en su huida, y se convirtió en la heroína local. Joan, que se fue del pueblo después del incidente y ahora es una agente inmobiliaria de éxito, regresa por primera vez al cabo de 16 años con ocasión de la coronación de su sobrina Olympia como "Reina Pescadora". Pero en cuanto llega, alguien empieza a imitar a Bishop. Secuestran a varios adolescentes y aparecen sangrientas pistas. Al principio, Joan teme que Bishop haya regresado y cree que se está volviendo loca. Pero cuando Olympia también desaparece, Joan decide seguir las huellas del asesino.

En esta comedia para todos los públicos, una familia se traslada de los suburbios de una ciudad californiana a otro barrio en el que tendrán mejor calidad de vida. El problema es que tienen una mascota que se empeña en causar estragos allá por donde pasa y que, lógicamente, formará un gran revuelo en el nuevo hogar. Se trata de Marmaduke (con la voz original de Owen Wilson), un perro de la raza gran danés tan torpe como adorable. Marmaduke, el legendario perro de las tiras comicas de los periodicos dibujado por Brad Anderson desde 1954 a la actualidad, llega de este modo a la pantalla grande con la voz de Owen Wilson y dirigida por Tom Dey.

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 6 Scar (3-D) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,15-20,30-22,45

SALA 7 Príncipe de Persia Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 8 The blind side Lunes y martes: 18,00-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,00 Eclipse Miércoles: 22,00 Jueves: 18,30-22,00

SALA 9

Marmaduke Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00 Kick Ass Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00

ambulancias y emergencias

Renfe: 902 240 202

Sexo en New York 2 Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

SALA 10

GUADALAJARA Sanidad

El Balconcillo: 949 200 460

SALA 5

El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

—NÚMEROS ÚTILES—

Alamín: 949 210 284

Un ciudadano ejemplar Lunes y martes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30 En pata de guerrar Miércoles y jueves: 18,15-20,15-22,15

SALA 11 Rabia Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 18,15-20,15-22,15 Rosa&Negro Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00

SALA 12 Que se mueran los feos Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

HOY SÁBADO: C/ Virgen de la Soledad, 26 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas MAÑANA DOMINGO: C/ Mayor, 19 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO: C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO: C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Pza. de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Prolongación de San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) Pza. de España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

SALA 13

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Robin Hood Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

SALA 14 Yo soy el amor Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Me gustaría contactar con profesores eméritos para colaborar escribiendo en publicación gratuita. 639 18 43 10. Necesito CONDUCTOR DE CAMIÓN con manejo de grúa, incorporación inmediata. Abstenerse personas sin ganas de trabajar. 651 60 55 20. DEMANDAS Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Busco trabajo de cajera, comercial, esteticista, limpiadora. 678 69 92 58. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital , provincia y corredor de henares. 617 95 52 51.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara

Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€ (comunidad incluida). 949 20 36 44. Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78. Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01. Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40.

Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Garajes Guadalajara Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68. Naves y locales... Guadalajara Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. Marchamalo Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara

125m2, a estrenar, salón 25m2, 4 dormitorios, 2 baños, terraza, plaza de garaje y trastero. 275.000€. 626 21 57 38. Condemios de Arriba Vendo casa para rehabilitar, fachada piedra y pizarra, muros para conservar, hace esquina y tiene patio, precio a convenir. 679 54 89 51. Garajes Guadalajara Se venden 2 plazas de garaje contiguas, sin columnas, en la calle José Luis Valcárcel (Zona Quijote) 20.000€ cada una (negociabes) 949 21 86 31. Naves, locales, parcelas... Guadalajara Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo

-VARIOS-

Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34. Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23.

Tórtola de Henares

Habitaciones

Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.

Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96.

Vendo apartamento a estrenar. 55.000€. 55m2. 639 18 43 10.

Se alquila bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38.

Los Valles

Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.

Piso 90m2, La Isabela, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, gran salón, amplios armarios, excelenes vistas muy luminosos, totalmente reformado. 675 69 32 97.

Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia

Vendo chalé a estrenar 140m2 y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98.

Vendo piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33.

Se alquila piso totalmente amueblado, con 3 habitaciones, garaje y trastero, en zona Pza. Sto. Domingo. 350€ (comunidad incluida). 677 212 510. Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante

Escariche

Ocasión piso año 2006 C/Peñalver 4, 2 habitaciones, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada, jardín, piscina, 184.000€. 605 26 39 88. Venta de piso en Av. Barcelona, 5 habitaciones, 2 baños, salón independiente, ventanas tipo climalit, garaje, céntrico y luminoso. 245.000€. 949 20 06 41. 125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53

Guadalajara

Alcolea del pinar

Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57.

Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74.

Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. Inglés, lengua, y matemáticas. Doy clases en verano, soy licenciado con 7 años de experiencia. Tengo mucho material y resúmenes, 625 98 16 36. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65. Aprende y aprueba INGLÉS, fácil y rápido, clases intensivas, directas, dispongo de mucho material, cualquier nivel, 699 29 24 01.

-MOTORCOMPRA / VENTA

COMPRA / VENTA Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650. Se vende muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53. Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Vendo cama elástica circular nueva, para fitness y tonificación, también como juego infantil para jardin. 50€. 617 95 52 51. Vendo pareja de altavoces Kenwood 100W y regalo los soportes. 60€. 617 95 52 51. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. Vendo cachorros BRETONES con L.O.E blancos y naranja, vacunados, línea Alecrin y Tinajares, a 250€. 608 10 44 97. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos!

Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Vendo SEAT TOLEDO 1.9. Disel, año 93, ITV pasada hasta 2011, 1000€. 679 10 53 48. Vendo MOTO APRILIA 50 SR, buen estado, económica. 636 07 54 05//949 20 09 61. Se vende OPEL ASTRA 100CV, 1.7 diesel, 56.000Km en gris plata, excelente estado. 8500€. 609 51 00 80.


EL DÍA SÁBADO, 26 DE JUNIO DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Coalición “impensable” El presidente del PP, Mariano Rajoy, asegura que un Gobierno de coalición presidido por Zapatero “hoy en día es impensable”, aunque defiende la necesidad de alcanzar pactos de Estado “en un momento como éste”.

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“Rajoy plantea un Ejecutivo de coalición porque cree que sólo así llegará al Gobierno”. Mª TERESA F. DE LA VEGA (VICEPRESIDENTA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Lluvioso

13º 30º MIN

MAX

Altas temperaturas durante todo el día, aunque con posibilidad de tormentas.

—COLUMNA CINCO—

El tiempo Francisco Page

Guadalajara se reivindica como ciudad del balonmano

T

La ciudad acoge la entrega de premios de la Federación Española de esta disciplina EL DÍA GUADALAJARA

Guadalajara recordó ayer su gran tradición dentro del mundo del balonmano sirviendo de sede para la gala de entrega de premios de la Federación Nacional de Balonmano, en la que se reconoció la labor de directivos, jugadores, clubes y entrenadores. El alcalde de la capital, Antonio Román; el director general de Deporte, Roberto Parra, y la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, presidieron la ceremonia. Entre los premiados, la Federación entregó, en el apartado de equipos, la distinción al Mérito Deportivo al BM Valladolid, al BM Ciudad Real, a la SD Itxako, al BM Femenino Elda y a la AD Prado Marianistas. En el apartado de jugadores, se les entregó la insignia de oro y brillantes a David Barrufet, Alberto Entrerríos, José Javier Hombrados, Demetrio Lozano, Juan Pérez Márquez y Mateo Garralda, así como la insignia de oro a Juan A. García Lorenzana, Iker Romero y Talant Dujshebaev En el apartado de entrenadores, la Federación quiso reconocer la labor de Sergi Petit, Alejandro López Villaverde, Manuel Laguna Elzaurdia, Ambrosio Martín Cedres y Juan Carlos Pastor, con otras tantas medallas de oro.

COLABORADOR

NACHO IZQUIERDO

3 NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Varios momentos de la entrega de premios, celebrada ayer en la capital.

engo varias fuentes de información secreta que te cuento por si cuando un servidor las espiche quieres hacer la tesis doctoral (probablemente no te dejarán, pero eso es otra historia). Decía que tengo dos fuentes principales en las que me documento segundos antes de iniciar el análisis pormenorizado de la realidad circundante. La principal, Tele 5, donde la Esteban y el pequeñote que presenta el programa me ponen al día de la cruda realidad; la otra, las revistas del corazón que leo en la peluquería a donde acudo con poca frecuencia desde que León, mi peluquero de cabecera, se me murió. Pues bien, hoy he leído en la peluquería, -una peluquería unisex donde el personal trabaja en silencio-, que cuando uno es feliz vive más deprisa, vamos que el tiempo se acorta como si fuera una camiseta de algodón recién lavada. Obviamente, servidor no se había percatado de tal circunstancia pero recuerdo que una vez, cuando doña Carmen Polo se quedó viuda, tuve la impresión de que el día se me pasó volando. En consecuencia, el aserto queda comprobado de manera empírica. Lo listos que son en el Hola. Ahora, sin embargo, sin ser feliz como Dios manda, los días van a lomos de mi jaca que galopa y corta el viento, pero debe de ser porque a veces el tiempo se comporta como si fuera tonto: lo mismo corre que se las pela que va a lomos de tortuga. Pregúntaselo a MariaNO, el registrador de Santa Pola, a su reloj carísimo no le ha dado por atrasar, es el tiempo que le va despacio.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.