DE Guadalajara DOMINGO 26 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.018–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
NUEVO GOBIERNO El PSOE lo califica de “desembarco de altos cargos de Madrid”
GUADALAJARA
Cospedal opta por la alta formación en su equipo
Preparada la alfombra para la procesión del Corpus
Carmen Riolobos :
Consejeros:
“Estamos en las mejores manos en cada una de las ramas y especialidades”
En sus currículum se mezcla la formación técnica con pesos pesados del PP de C-LM
EL DIA
Cospedal quería contar para su nuevo Gobierno “con los mejores” y en el currículum de los nuevos consejeros destaca la gran preparación técnica y ámplia experiencia profesional. La única pega que ha puesto el PSOE es que varios eran altos cargos en Madrid. —PÁGS. 28-29—
CRIADO ANTONIO
Alfombra para el Corpus
Durante toda la jornada de ayer sábado cientos de guadalajareños, haciendo frente a un sol de justicia, trabajaron durante horas. El objetivo es la procesión del Corpus Christi que recorrerá hoy domingo varias calles de la capital. En esta ocasión los motivos de la alfombra se han centrado en el enaltecimiento de Benedicto XVI, el recuerdo de Juan Pablo II y para festejar el nombramiento de Atilano Rodríguez como nuevo obispo de la diócesis.—PÁGINA 08-09—
EL DIA NAZARENO
Toda la información de las cofradías de nuestra región —22-25—
El Depor viaja a Miranda con la intención de volver con el ascenso La plantilla del Deportivo Guadalajara se encuentra desde ayer en Miranda de Ebro. El equipo viaja con el ánimo por las nubes a pesar de jugarse la temporada a un partido y viéndose obligado a remontar. La historia espera a unos jugadores que contarán con el apoyo de cerca de 700 aficionados que se han desplazado esta mañana hasta tierras burgalesas, y con miles de guadalajareños que desde casa, bares o terrazas darán aliento a unos futbolistas que pueden hacer historia. —PÁGINA 04-06 —
Guadalajara —14-15— La Escuela de Arte, incompleta sin el grado de Diseño Provincia —16-17— El pantano de Entrepeñas se anima con el calor Deportes—32-33— El Deportivo se cita con la historia en Miranda de Ebro
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
“De Cospedal dijo que incorporaría a los mejores y, tal y como hemos podido ver, parece ser que no los ha encontrado en Castilla-La Mancha”
—LA FRASE—
J. L. Martínez Guijarro PORTAVOZ DEL PSOE EN LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LAS CLAVES DEL NUEVO GOBIERNO REGIONAL QUE MAÑANA SERÁ NOMBRADO
Orinar en el cuarto de baño Mariano de Cabia
D
OLORES Cospedal retrasó hasta última hora del viernes el anunciado adelanto de la composición de su primer Gobierno para la nueva etapa que se abre para Castilla-La Mancha, minimizando de esta forma, consciente o inconscientemente, la capacidad de análisis frente a la necesidad de informar por parte de los medios de comunicación y los equipos políticos. De esta manera llega al ciudadano una lista urgente de nombres , en muchos de los casos, absolutamente desconocidos para la opinión pública, aunque no tanto. Por lo general, de un gobierno se suele exigir preparación profesional, capacidad de liderazgo, peso político y equilibrio territorial, dado que en las decisiones del Consejo se espera un esfuerzo analítico generalizado, y no solo un informe al resto del equipo de decisiones sectoriales. De ser así, bastaría entonces con un despacho uno a uno de los consejeros con la Presidenta. Pero Dolores Cospedal ya avisó que en su manera de entender el gobierno, la clave es la gestión y la capacidad. de ahí que la primera costumbre desterrada es la del equilibrio territorial, eliminando esa idea de “cuota” provincial que siempre se pagó en la etapa de Gobiernos socialistas y que tan usada en el argumentario resultó durante años. Y que será esgrimida, sin duda, en las próximas semanas. En el mensaje de austeridad, Cospedal insiste con un gobierno reducido, siete consejerías es el mínimo recomendable para una buena gestión,
COLABORADOR
y reducir aún más su número no elimina la necesidad de crear viceconsejerías, es decir, responsables de amplias áreas de gestión sin presencia en el Consejo de Gobierno, lo cual no es bueno. Y en cuanto a los nombres, mientras se conoce a alguno de los integrantes, destaca el carácter profesional de Diego Valle, consejero de Hacienda, cuya experiencia política lo sitúa en el ámbito de la gestión y la intervención de cuentas, y en el de la creación de empleo. Destaca la presencia de Leandro Esteban, el único del estrecho equipo político de campaña y oposición que entra en Fuensalida (junto a Marcial Marín), y la no cesión a un equilibrio de género que, como el territorio, nada añade a la capacidad de gestión de las personas.
Mi abuelo decía que en sus tiempos, cuando la vida se hacía en el campo, había personas que soñaban con tener un cuarto de baño en su casa. El problema surgía cuando después de una vida de sacrificio lograban el dinero suficiente para comprarle sin que llegaran a estrenarle porque no sabían orinar en él. Ese es el miedo que me da en los próximos meses en muchos ayuntamientos y administraciones regionales de nuestro país, es decir, que algunos no sepan usar el cuarto de baño. Hay muchos actuales mandatarios que han estado toda una vida luchando para llegar al poder y ahora que lo han conseguido muestro mis dudas de que realmente sepan gestionar el futuro de las administraciones en unos momentos tan complicados como los actuales. Lo digo de corazón, deseo mucha suerte a todos los que han entrado nuevos, ya sean “populares”, socialistas, independientes, comunistas, etcétera, ya que no sólo gobernarán para los que les han votado, sino para todos.
—MINICOLUMNA—
—HUMOR—
¿Éxito o fracaso? Evohé COLABORADOR
Este es el enésimo Corpus que he vivido en Toledo y por ello creo que tengo al menos autoridad moral para poder decir que este año ha sido más de boato que de éxito real. Indudablemente había mucha gente en la calle, sin lugar a dudas ha sido un éxito, pero creo que nadie me puede negar que ha sido mucho menos espectacular de lo que todos nos pensábamos, es decir, aunque no se podía andar por la calle, este año los toledanos que nos conocemos el Casco Histórico no hemos tenido que buscar atajos por el laberinto histórico para llegar a nuestro destino. Además, parece claro que el retraso de este año en la celebración ha motivado que sean muchos los que prefieran esperar quince días e irse a la playa, antes que gastarse los ahorros en un fin de semana.
—SUBE— EL DEPOR GUADALAJARA, A POR TODAS
—QUIJOTAZOS—
El Depor asume hoy una tarea posible. Remontar el 0-1 en casa del MIrandés y plantarse en la División de Plata del fútbol español. ¡Suerte!
—BAJA— BANCO CENTRAL EUROPEO
El PSOE dice que hay que dar tiempo al nuevo gobierno... Pero lamenta “el desprecio” de Cospedal a los castellanomanchegos Lo que decimos, cien dias de cortesía, que pasan pronto. No es cierto que todos sean unos desconocidos... En Afganistán les ha dado por decapitar a musulmanes convertidos al cristianismo. Es lo que tiene la OTAN que civiliza los países que libera.... Los sindicatos en el Banco CCM han pedido respeto a la dirección. Hombre, si Menéndez se ha burlado de toda la región, cómo no iba a hacerlo de los que ahora trabajan para él... ¿Habrá hablado Cospedal con sus compañeros extremeños para frenar el SIP?. Estaría bien que frenaran la cuestión y recapitularan... En el CES quieren defenderse el aviso de cierre dado por Cospedal. Pensaron acudir al Defensor del Pueblo de C-LM.. pero también cierra.
Que el sustituto de Trichet sea un exdirectivo de Goldman Sachs, y la pelea diplomática entre Francia e Italia por el cargo, hablan mal del BCE
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Sandía fresca en Villanueva para soportar el calor
Santos Santos Pelayo y Josemaría Escrivá de Balaguer; Perseveranda, virgen. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1890— Se establece el sufragio universal en España. Gobierna Sagasta. —1917— Primera Guerra mundial: desembarcan las primeras fuerzas estadounidenses en Saint Nazaire (Francia). —1945— Representantes de 50 países suscriben en San Francisco la Carta de las Naciones Unidas. —1987— El poeta y ensayista mexicano Octavio Paz obtiene el I Premio Internacional Menéndez Pelayo. —2003— El Tribunal Supremo de Estados Unidos declara inconstitucionales las leyes que castigan la homosexualidad.
Qué manera de pegar el sol. El astro rey apretó ayer de lo lindo, tal y como anunciaban las previsiones. En Villanueva de la Torre, inmersos en sus fiestas, se vieron obligados en medio de las actividades programadas, a repartir sandía bien fresca para todo el mundo. El objetivo, hacer frente al intenso calor que soportó el público que acudió a la sorprendente y vistosa carrera de autos locos. Es bueno que, en lugar de bebidas azucaradas, se haya optado por algo tan sano y tan de aquí, como es la sandía. Este año parece que sí se cumplirá lo del verano más calido de la historia.
—¿CREE QUE SE HA AHORRADO DINERO LIMITANDO LA VELOCIDAD A 110 KM/H?
EFEMERIDES
José Miguel
Ignacio
Fernando José
Fanny
No. Me pareció una medida ilógica porque creo que apenas se redujo el gasto. De hecho, existen otro tipo de medidas más efectivas. No obstante, fue algo normal.
No sé. El que iba a Madrid seguro que se ahorró dinero.Aún así, lo que está bien es que por fin se haya vuelto a los 120 km /h porque las carreteras estan hechas para correr.
No. He sido transportista y he visto de todo. El ahorro si lo ha habido ha sido mínimo, o al menos, eso dicen los expertos. Volver a los 120 es una medida electoralista.
No sé. Pero me alegro de volver a los 120 km / hora porque, sobre todo en coches de gran potencia, perjudicaba al motor y siempre tenía que ir en cuarta.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Leyes que no has de cumplir (1) El establecimiento de leyes (normas, conjunto de textos de obligado cumplimiento para una comunidad política dada) es tan viejo como la Humanidad, y responde precisamente a nuestra propia naturaleza ética. En calidad de seres morales, clasificamos nuestros actos en “buenos”, “malos” o “neutros”, lo que no es sino una forma de etiquetarlos como deseables, indeseables, o indiferentes. Por lo general –y salvo quizá algún caso extremo de anarquismo radical–, nadie cuestiona la necesidad de establecer normas que regulen la convivencia cotidiana, aun sabiendo que ello conlleva un recorte de libertades y de imposición por cuanto a nuestro comportamiento. Así las cosas, y mientras no devengamos en seres impolutos, abrazando el nivel máximo de virtuosismo moral, parece por completo razonable que organicemos nuestros actos, recortando lo que haya que recortar de unos para dar a otros lo que merecen: eso que llamamos “derechos”. Estamos en definitiva
Un día como hoy nacieron, personajes: —1870— Ignacio Zuloaga, pintor español —1908— Salvador Allende, presidente de Chile —1929— José Vidal Beneyto, sociólogo español —1942— Gilberto Gil, cantante y ministro de Cultura de Brasil —1954— Luis María Arconada, futbolista español
—ACTUALIDAD GRÁFICA— ante el juego de la justicia en su expresión más elemental y comprensible. ¿Quiénes establecen dichas normas? Un segmento de ciudadanos que por su especial cualificación tienen capacidad para hacerlo: técnicos, políticos, abogados… Y las pautas aprobadas han de verse cumplidas por la comunidad en pleno, o al menos por esa parte de la comunidad a la que podríamos calificar de “éticamente activa”, es decir, el conjunto de miembros a los que por su capacidad intelectiva cabe exigir tal cumplimiento. Pero, si bien este extremo no se presta a excepciones, estaremos de acuerdo en que determinadas entidades, asumido su propio rol en la aventura de la convivencia, deben observar especial celo en ese cumplimiento, fundamentalmente por dos razones: por un lado, constituyen el paradigma comunitario en su calidad de gestores, el espejo donde mirarnos el resto de miembros de la tribu; por otro, fueron ellas quienes diseñaron y aprobaron la norma. Por cualquiera de estas razones por separado, y por ellas como un corpus indivisible, el incumplimiento de la norma se tor-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Vamos Depor que el año que viene seguro que estamos en segunda ROBERTO
Tenemos que darle la vuelta en Miranda. Estoy convencida de que lo haréis. Ánimo Depor ROSA
na [mucho] más grave si quien la degrada o incluso la desprecia es la misma Administración. Estoy seguro de que una significativa mayoría entre quienes leen estas líneas han sufrido en sus propias carnes la desagradable sensación de comprobar cómo esa Administración hace oídos sordos en concreto a la normativa de protección animal (de eso hablamos). Hechos tan elementales como la donación en forma de premio animales vivos, proscrita por casi todos los textos en nuestro país, se ve con frecuencia incumplida incluso por los Ayuntamientos, y la parte animalista, siempre escasa de recursos, debe armarse de paciencia y envainarse la ira hasta hacer comprender al consistorio de turno que ha de obedecer la ley no ya como cualquier ciudadano/a sino con mayor entusiasmo y celo que cualquier otro agente social. KEPA TAMAMES Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Los jugadores del Depor partieron ayer a las 15.30 horas del Pedro Escartín rumbo a tierras burgalesas. El autobús que llevó a los jugadores, cuya llegada se produjo a última hora de la tarde, salió de Guadalajara cargado de ilusión y esperanza. Calidad futbolística hay; ganas, más que nadie; afición, la mejor. Los ingredientes perfectos para que esta noche lo celebremos
EL DÍA
Guadalajara Local
4
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
Guadalajara 1: ALFOMBRA PARA EL CORPUS 2: COMIDA SANA EN LOS COLEGIOS 3: FIESTAS EN LOS BARRIOS
FASE DE ASCENSO La ciudad se ha volcado con el equipo morado ante el último y más importante partido de la
La ciudad se prepara para su tarde más intensa Unos setecientos aficionados se desplazarán hasta Miranda de Ebro Dispositivo especial de seguridad y tráfico en Bejanque y Santo Domingo EL DÍA GUADALAJARA
G
uadalajara vivirá hoy una de sus jornadas más intensas en lo deportivo. Y es que, después de algunos años de estabilidad y otros tantos de sinsabores y de deambular por los campos de la región en Tercera División, el Club Deportivo Guadalajara, simplemente el Depor para muchos, puede sellar esta tarde su ascenso a la categoría de plata del fútbol nacional para el próximo curso, en
el que se enfrentaría a algunos equipos históricos como el Real Valladolid o el Deportivo de La Coruña. No ha pasado desapercibido para la ciudad este hecho, por lo que, desde hace días, muchos preparan ya cómo vivirán un momento que puede ser histórico para el deporte guadalajareño. Así, alrededor de setecientos aficionados acompañarán al equipo en Miranda de Ebro (Burgos) durante el partido. Algunos de ellos ya han salido en sus vehículos privados, aunque la mayoría de ellos, sobre todo los 450 que viajan en las expediciones organizadas por el club, saldrán a primera hora de hoy para llegar con tiempo al encuentro. Entre la representación guadalajareña que animará al equipo morado en tierras burgalesas, a nivel institucional acudirán al partido el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, acompañado del segundo teniente de alcalde, Jaime Carnicero, y el concejal de Deportes, Eladio Freijo. Los que permanecen en la ciudad, tienen la opción de la re-
transmisión televisiva ya sea en casa o en algún bar, o de compartir la emoción con otros cientos de seguidores en el Palacio Multiusos de Aguas Vivas, que, como ya hiciera en el partido de vuelta de la anterior eliminatoria contra el Sevilla Atlético, instalará una pantalla gigante para que todos los guadalajareños puedan seguir el partido en un ambiente festivo. LA CELEBRACIÓN
Una vez concluido el partido, y en caso de que se dé el resultado que los guadalajareños esperan, los seguidores morados no dudarán en tomar la plaza de Santo Domingo y, sobre todo, la plaza de Bejanque, ubicaciones tradicionalmente usadas para las celebraciones deportivas. Con este fin, la Policía Local tiene preparado un dispositivo de seguridad y tráfico similar al empleado tras la final de la Copa del Mundo de fútbol del pasado año. A pesar de ello, se espera que no haya incidentes de gravedad, teniendo como precedentes las celebraciones del pasado Mundial y del ascenso de 2007.
El equipo partió ayer hacia tierras burgalesas.
RETRANSMISIÓN
REPRESENTACIÓN
Pantalla gigante en el Palacio Multiusos de Aguas Vivas
El alcalde acudirá al partido en el estadio mirandés
—¿Cómo creen que podría beneficiar el ascenso?—
YOLANDA
FÉLIX
JAVI
RAFA
JOSÉ
PROPIETARIA DE LA BOHEMIA
PROPIETARIO DE LA BOHEMIA
PROPIETARIO DEL PODIUM
PROPIETARIO DEL NINOT
MIEMBRO DE LA ZORRA ALCARREÑA
“Creo que lo importante es dar a conocer Guadalajara a toda España”
“Beneficiaría al turismo, al sector hostelero y, en general, a todos”
“Para el club es vital conseguir el ascenso y lo vamos a lograr”
“Cambiaría toda la estructura interna del club, por no hablar de los rivales”
“Beneficiaría tanto al club como a la ciudad, porque estaríamos a otro nivel”
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
—APOYO— PANCARTAS Y BANDERAS MUESTRAN EL APOYO CIUDADANO AL EQUIPO
5
—VICTORIA— LA CELEBRACIÓN CON LOS JUGADORES TENDRÁ QUE ESPERAR AL LUNES
temporada, el que puede significar el ascenso a la categoría de plata del fútbol nacional CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
El Ayuntamiento, con el Depor Además de estar representado por tres de los ediles del equipo de Gobierno, el Ayuntamiento de Guadalajara ha querido mostrar su apoyo en todo momento al Deportivo en su último partido de la eliminatoria de ascenso a Segunda División. Así, se han instalado pancartas en diferentes puntos de la ciudad en los que se puede leer “Ayuntamiento y
—Aficionados—
La afición, entregada al equipo EL DIA
Según se ha ido desarrollando la temporada y el mejor juego del Deportivo llegaba en los últimos partidos, son muchos los seguidores del equipo que han ido ganando en ilusión con respecto a un posible ascenso que se encuentra ahora mismo a un paso. Así, bares de gran tradición entre los aficionados lucen más orgullosos que nunca los recuerdos de pasadas temporadas, sobre todo de la del ascenso a Segunda División B en 2007y las muestras de apoyo, como banderas y bufandas. Por otro lado, algunos aficionados, aunque menos que el pasado año en la Copa del Mundo de fútbol con la selección, han
La afición muestra sus recuerdos de otras temporadas.
colocado banderas del equipo deportivista en los balcones de sus viviendas o bufandas en sus vehículos. Todo vale para que los jugadores noten que toda la ciudad está con ellos en un
momento trascendental de la temporada, cuando se juega a un solo partido cerrar la mejor temporada de su historia en un encuentro a más de 300 kilómetros del Escartín.
afición por una misma ilusión, todos juntos a por el ascenso”. El concejal de Deportes, Eladio Freijo, ha querido enviar todo el ánimo a los jugadores y ha destacado que “lo importante es que nos traigamos el ascenso”, recordando que “el Depor siempre ha conseguido alcanzar otra categoría jugando fuera de casa”.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
FASE DE ASCENSO El sector de la hostelería también se moviliza para apoyar al Depor en su lucha por Segunda EL DIA
Los templos morados confían en el ascenso El Castilla, Ninot, La Bohemia, Los Molinos y el Podium abrirán sus puertas a la afición El sector hostelero será uno de los más beneficiados en caso de que se suba a Segunda A.G.H. GUADALAJARA
Todo está preparado para que esta tarde el Deportivo Guadalajara ascienda a Segunda División, claro que antes debe ganar en Anduva al Mirandés. Hasta allí se desplazarán 700 hinchas morados para llevar a su equipo a la categoría de plata del fútbol nacional. Estos siete centenares de personas son los grandes afortunados, porque podrán vivir la eliminatoria en vivo; el resto de deportivistas se tendrán que conformar con vivirla desde la distancia y por la televisión. Y, como no podía ser de otra forma, además de la pantalla del Multiusos, los cinco templos morados por antonomasia vivirán el partido de Anduva con un sabor especial. El Bar Castilla, Los Molinos, el Podium, Ninot y La Bohemia confían en el ascenso y también en que la hinchada se una para ver juntos la vuelta de la tercera eliminatoria de la Fase de Ascenso a Segunda División. Además, todos coinciden en lo beneficioso que será el promocionar a Segunda
no solo para el club, también para la ciudad. Asimismo, desde sus cocinas también proponen alguna que otra iniciativa. Mientras que La Bohemia apuesta por una televisión en la terraza y aguantar hasta que llegue el equipo de Miranda de Ebro -en caso de conseguir el ascenso-, en el Podium proponen una cena de celebración. “Aquí disfrutamos del ascenso a Segunda B y ya he hablado con Germán Retuerta y Verónica para que, después de la gira que hará el equipo el lunes por la ciudad, vengan aquí a cenar”, explicaba Javi, su dueño y miembro de La Zorra Alcarreña desde su fundación. Otro histórico de La Zorra, el dueño del Ninot, Rafa, va más allá. “Si lo logramos, tengo pensado ponerme en contacto con las peñas de los equipos rivales y proponerles comidas”, señalaba. Y es que, su bar lo tiene bastante complicado para hacerse un hueco entre la clientela deportivista al estar bastante retirado del centro de la ciudad y del estadio. Además, que tampoco va hacer especial hincapié en poner en la terraza televisión, puesto que a unos metros estará la pantalla gigante del Multiusos.
1 EL DIA
2 EL DIA
OTROS SE SUMAN
EL DIA
Guadalajara se moviliza y con ella los bares. Un ejemplo es El Gamusino que también hace una propuesta para los aficionados morados. Jarra o caña más tapa dos euros. Tapa extra un euro más.
TRADICIÓN
Reunión antes de bajar al Escartín Una de las tradiciones de las peñas moradas es reunirse para bajar juntos al Escartín. Los lugares elegidos suelen ser los bares mencionados arriba y, dentro de ellos, destaca el de Los Molinos. Y es que, este templo futbolístico -con bufandas y banderas a modo de decoraciónlleva desde 1988 siriviendo de punto de encuentro para los hinchas deportivistas.
3
Los Molinos.
4
1. La Bohemia ha sido uno de los bares más benefiados por el ascenso del Depor a Segunda B, puesto que su establacimiento está a lado del Escartín. 2. En el Ninot cuelga la bandera morada de La Zorra Alcarreña. 3. El Podium atraerá a mucha de la clientela deportivista. 4. El Castilla, con su escudo de Guadalajara, también abrirá sus puertas.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
7
ELECTRICIDAD Los consumidores acogen con satisfacción los planes de ahorro energético de la Unión Europea
Bruselas,contra la estimación previa en la factura de la luz EL DIA
Desde que en 2008 el cobro se hizo mensual las quejas y reclamaciones no han dejado de crecer Las asociaciones de Consumo denunciaban falta de transparencia en los conceptos de cobro
hemos encontrado con casos problemáticos debido a la facturación estimada, ya que había gente que estaba pagando cantidades por electricidad que no había consumido” asegura González. Desde otra Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, “Luzán”, su presidenta Eva Palenque destaca que “se debe cobrar por lo que se consume”, de manera que aboga porque la lectura de los contadores se corresponda con el periodo de facturación.
BERTA LÓPEZ EL DÍA
E
l cobro mensual de la luz y las polémicas facturas de consumo estimado podrían tener los días contados en España si se aprueba sin recortes la directiva sobre Eficiencia Económica presentada por Bruselas el pasado miércoles. La norma ha de pasar ahora a trámite por los gobiernos de la Unión Europea pero, a priori, elimina el cobro estimado por parte de las eléctricas. La directiva presentada por Bruselas pretende conseguir un ahorro energético en la Unión del 20% en 2020, pero también que los hogares de toda la UE sepan qué están pagando cuando hacen efectivo el abono de sus facturas de la luz, cosa que no sucede hasta el momento. Se trata además de una reivindicación que llevan haciendo las asociaciones de consumidores, también las de neustra región, desde que comenzó el cobro por consumos estimados por parte de las eléctricas y las facturas se volvieron ininteligibles. Desde asociaciones de consumidores como la de Cuenca, la noticia de la posible suspensión del cobro estimado de la electricidad ha sido recibida con cautela pero también con alegría, ya que se trata de una petición que vienen haciendo desde que comenzó esta práctica. Es más, se trata de una de las principales causas de reclamación y petición de información desde hace meses.
—Los consumidores— LUIS MIGUEL GONZÁLEZ PRESIDENTE DE FAVECU
“Hay que pedir que el Gobierno adecúe la nueva directiva”
En cuanto a facturación siempre hemos luchado para que se aclare porque los recibos son confusos y hay periodos en los que se está pagando más de lo que se tendría que pagar. Lo que hace falta ahora es que el Gobierno adecúe y ratifique la nueva directiva para que se aplique en España, eso es lo que tenemos que pedir.
EVA PALENQUE PRESIDENTA DE “LUZÁN”
“Soy partidaria de que lean el contador todos los meses y cobren eso”
HABLAN LAS ASOCIACIONES
Desde la Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios, su portavoz, Luis Miguel González, valora positivamente la directiva de Bruselas ya que desde que comenzó la estimación en la factura eléctrica “no se cobra lo que se tiene que cobrar porque no se cobra el consumo. La estimación es lo que lleva a error” asegura. González comenta que “otra cosa buena de la directiva es que regula cómo se tiene que hacer el cálculo en casos especiales” como aquellos en los que no hay consumo eléctrico nunca o no lo hay todo el año, sino en un periodo determinado. “Hasta ahora nos
El cobro del consumo estimado trae de cabeza a los guadalajareños.
LUIS MIGUEL GONZÁLEZ
MENOS CONSUMO
“La directiva regula cómo se tiene que hacer el cálculo estimado y eso es muy importante”
“Bruselas pretende disminuir en un 20% el consumo der electricidad y energía en los hogares para el año 2020”
Me parece muy bien esta nueva norma que ha salido, ya que así todos los meses pagaremos lo que gastamos. Llevamos ya mucho tiempo con la factura estimada y ahora mismo es un lío. Con el agua nos está pasando lo mismo. Yo soy partidaria de que lean el contador todos los meses y te cobren la lectura, lo que gastas realmente.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
PREPARATIVOS: ALFOMBRA CORPUS GUADALAJARA
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
En la procesión de la Custodia, la calle Mayor se engalana para honrar su paso en un día muy importante para los cristianos ya que por primera vez en el año, el cuerpo de Cristo se pasea por las calles de la ciudad capitalina. Por A. Carballo CRIADO ANTONIO
Multitud de voluntarios se acercaron hasta la calle Mayor para colaborar con la Cofradía de la Pasión del Señor.
Una alfombra elaborada para enseñar el catecismo
D
esde 1999, la Cofradía de la Pasión del Señor, dedica el día que precede al Corpus Christi a la elaboración de la alfombra floral por donde, posteriormente, pasará el cortejo procesional. La calle Mayor, por tanto, se llena de colaboradores para ayudar en la creación que durante años, lleva la firma de Félix de la Cruz. Este año, los motivos que adornan la cenefa ubicada en el empedrado se encaminan al enaltecimiento de la figura de Benedicto XVI, a recordar la labor del antiguo pontífice Juan Pablo II, a alabar la Santísima Trinidad, a festejar el nombramiento de Atilano Rodríguez como nuevo obispo de la diócesis así como a informar a los que por allí transiten sobre la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid. A lo largo de la alfombra, las menciones al Camino de Santiago son infinitas, así como a la ciu-
dad de Guadalajara. Sin olvidar que el eje central de dicha obra de arte lo compone el Corpus, representado en la Custodia. Para la elaboración de la alfombra que servirá de manto a los pasos de la Custodia, la Cofradía ha utilizado 120 sacos de serrín, 50 litros de tinte y multitud de manos desinteresadas. “No todos los que participan son católicos”, explicó Félix de la Cruz, diseñador de la alfombra para continuar comentando que durante la mañana tuvieron un caso muy especial. “Ese contacto con religiones que nada tienen que ver con la nuestra ilusiona porque es una muestra de respeto mutuo”. UNA ALFOMBRA QUE HONRA
La cofradía se puso en funcionamiento el día de ayer, en torno a las ocho y media de la mañana. Según puntualizó de la Cruz, el objetivo con el que se inició la confección de alfombra fue “el de pasar un día de herman-
dad e involucrar a los niños en esta cultura”. “Si los ves, son como hormiguitas”, exclamaba mientras supervisaba el trabajo de los pequeños. Muchos de ellos no comprenderán ni serán conscientes de que lo que ellos hicieron ayer, fue para que la Custodia honre sus pasos. Aun así, los colaboradores de más edad, sabedores de la importancia del acto, se afanaron en perfeccionar con cada brizna de serrín, el dibujo que Félix de la Cruz y Felipe Seguín, plasmaron hace tiempo en papel y asfalto. Para la Cofradía de la Pasión del Señor, la actividad que reali-
DIMENSIONES
La alfombra de este año mide aproximadamente 59 metros de largo por 5 de ancho
CON LA CUSTODIA EN MENTE
Anécdotas de la Cofradía de la Pasión Félix de la Cruz, diseñador de la alfombra que embellece hoy el paso de la Custodia, contó varias anécdotas que han surgido durante la creación de la misma así como las vividas en años sucesivos:“Hubo un año, sobre las seis, en la que empezó a llover y todo lo que teníamos hecho se perdió. En aquel momento, caímos todos en la más absoluta desolación.Aún así, decidimos comenzar de nuevo sobre las ocho. A las tres de la madrugada ya habíamos terminado. Cuando uno de nuestros miembros, que por aquel año portaba nuestro estandarte, llegó a la calle y lo vio, grito: ¡Milagro!”. Lo bonito de todo ello, explicó de la Cruz, es que si la gente tiene fe, los milagros existen.
zaron ayer forma parte de una serie de actos que además de litúrgicos pretenden dar un concepto de amplitud a las tan encasilladas “labores de cofrades”. MANOS DESINTERESADAS
“No siento esto como trabajo mío sino como de los demás. Simplemente ejerzo de portavoz y soy consciente que solo no hago nada. Necesito colaboración. Yo tengo la idea, Felipe Seguín, la encaja y por último, Ángel Malo la realiza y la da un matiz técnico”, narró de la Cruz. Qué decir tiene, que los voluntarios materializan todo aquello que se les propone. Por eso, de la Cruz siempre tiene presente en su discurso la colaboración, símbolo de una nueva fe que confía en la contribución voluntaria y desinteresada para encauzar el porvenir. “La alfombra de este año, entre otras muchas cosas, incide en el entendimiento de todos aunque usemos diferentes lenguas”, concluyó el diseñador.
EL DÍA DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
PREPARATIVOS: ALFOMBRA CORPUS GUADALAJARA
El objetivo primordial de la Cofradía de la Pasión del Señor es que la alfombra sirva de catequismo. CRIADO ANTONIO
Provincia Guadalajara
9
Multitud de niños participaron voluntariamente en la creación de la alfombra floral en honor a la Custodia. CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
El escudo de Guadalajara, uno de los motivos fijos de la alfombra. CRIADO ANTONIO
Dos pitufos cofrades por culpa del tinte Entre las anécdotas más nombradas en la Cofradía está la de los mellizos de Félix de la Cruz: “Se cayeron a un contenedor de tinte azul y salieron de pitufos. Totalmente pintados de azul. No pudimos quitarle el color en una semana así que tuvieron que ir al colegio así”.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO 26 DE JUNIO, 2011
SALUD Aprobada una ley para limitar el consumo de bollería industrial y chucherías en los centros educativos
Comida sana en los colegios públicos de Guadalajara EL DIA
La mayoría de los colegios no tienen máquinas expendedoras de chucherías
OPINIONES
Una ley “light”, según la Oficina de Consumidores
En los centros todos los años hay campañas para fomentar las frutas y embutidos EVA GRUESO GUADALAJARA
El Congreso de los Diputados ha aprobado de forma definitiva la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que prácticamente destierra las chucherías, los aperitivos salados, la bollería industrial y los refrescos de las cafeterías y máquinas expendedoras de colegios e institutos. La norma prohíbe la venta de alimentos y bebidas con un alto contenido en ácidos grasos trans, sal y azúcares. El objetivo es frenar el aumento de la obesidad infantil en España, que está llegando a niveles alarmantes: uno de cada cuatro niños padece sobrepeso u obesidad, según datos del Ministerio de Sanidad. Se trata de una ley que, al parecer, no servirá de mucho en varios colegios públicos de Guadalajara. No porque no se quiera cumplir o parezca injusta, sino porque en la capital, la mayoría de los centros educativos cuidan, desde hace años, la salud alimentaria de sus alumnos. Por ejemplo, ni en el colegio Badiel, ni en el Cardenal Mendoza ni en el Ocejón tienen máquinas expendedoras de chucherías y bollería industrial. “Aquí no vendemos bollería industrial”, asegura Begoña Heras, directora del colegio Ocejón. La medida ha sido bien recibida en el centro, pero no por ello se va a poder controlar el consumo. “Muchos chicos vienen de casa con este tipo de productos, no es como antes que preparaban el bocadillo con queso, jamón de York o chorizo, ahora es mucho más cómodo darles el bollo y un zumo de naranja comprado en cualquier supermercado”, puntualiza. ALIMENTACIÓN CONTROLADA
En el colegio Ocejón, además de no vender este tipo de productos, cuentan con un programa de Alimentación Saludable, con el que “dos días en semana desde el año pasado los niños traen fruta para tomar en el recreo”, detalla su directora, Carmen Bueno. En el comedor escolar, además de no dar a comer este tipo de alimentos a los alumnos, todos los meses se revisa el menú, supervisado por Sanidad, “para que no haya ni sobrecarga de grasas ni de nada industrial”. Con esto se
LA CLAVE La actitud de los padres es imprescindible para la educación alimentaria de los niños, por ello es necesario que se preparen bocadillos y no se den bolsas o refrescos industriales
pretende tener un buen control de la alimentación de los niños dentro del colegio, algo para lo que es imprescindible la sensibilización de los padres. “Tomamos todas las medidas que estén en nuestra mano para que no se acostumbren a tomar alimentos que no son saludables”, asegura Bueno. Por su parte, en el colegio Badiel, donde tampoco hay máquinas expendedoras de alimentos industriales, llevan “luchando desde que yo soy director y antes en impedir, sugerir y hacer campañas contra todo tipo de bollería”, asegura el director, Raul Salinas. Eso, claro, “no quiere decir que se nos escape alguno”. Con todo, por lo general el descanso del recreo se ve a los niños con sandwiches de embutidos varios y frutas. En el Ocejón
también han contado este año con el “programa de frutas de la Junta de Comunidades”, que ha supuesto el fomento del consumo de estos alimentos entre los alumnos. Desde la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos aseguran que la alimentación de los estudiantes es uno de los asuntos más importantes a tratar. Por ello, se hacen campañas alimentarias habitualmente. La nueva ley ha sido acogida con los brazos abiertos, ya que con todas las campañas realizadas “chocaba ver en las cafeterías toda una estantería de chucherías;por un lado les decimos una cosa y por otro damos ejemplo de cosas distintas, eso no puede ser”, puntualiza José Luis Lupiáñez, miembro de la Junta Directiva de la FAPA.
El objetivo de la nueva ley es controlar la obesidad infantil.
Tras la aprobación por el Congreso de la Ley de Seguridad Alimentaria, CEACCU (Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios), que ha participado activamente en la tramitación de esta norma, lamenta que "las principales novedades de la misma se hayan perdido por el camino". Según ellos, "así ha ocurrido con la limitación legal al porcentaje de grasas trans que puede contener un alimento o la prohibición de venta de alimentos extra-calóricos en centros escolares, que se dejan para un desarrollo reglamentario posterior. O con la obligatoriedad de ofrecer menús alternativos a los escolares con intolerancias o alergias, al vincularse a los supuestos en que las condiciones de organización e instalaciones lo permitan”. carencias ponen en evidencia, a juicio de CEACCU, la resistencia de la industria a aceptar limitaciones que, sin embargo, sí se aplican en otros países desarrollados como Estados Unidos, Holanda o Canadá. En España, Otro de los aspectos que CEACCU lamenta es que la ley incluya el fomento de la autorregulación, cuando la experiencia indica que, en opinión de CEACCU, “la regulación voluntaria ha servido y sirve en la mayoría de la ocasiones para evitar la aprobación de nuevas leyes, por lo general, más severas”. La nueva ley también regula los principios y seguridad de los alimentos y piensos, las garantías en el comercio exterior de alimentos y piensos, el control oficial y coordinación administrativa (incluye un informe anual en el que se dará cuenta del grado de cumplimientos del Plan Nacional de Control Oficial de la Cadena Alimentaria; CEACCU pidió que fuera accesible a través de Internet, pero la norma solo recoge un genérico “a disposición” pública), y los instrumentos de seguridad alimentaria. En estos se incluyen los principios de comunicación de riesgos, que deberán apoyarse en “una sólida base científica” y teniendo en cuenta “la transparencia informativa y velando para evitar una innecesaria alarma de la población y causando el menor perjuicio posible al operador económico”, una precaución que no puede estar justificada, a juicio de CEACCU, "si se acredita la relación del riesgo con una mala práctica o incumplimiento por parte del operador".
EL DÍA
Actualidad 11/13
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
LABORAL Según los datos aportados por UPTA Castilla-La Mancha
Los autónomos experimentan una mejoría el primer trimestre en C-LM EL DIA
La región registró 623 altas más el primer trimestre de 2011 que en el mismo periodo de 2010
SEGÚN UPTA NACIONAL
El PASOK presentará una enmienda para dar mayor seguridad
UPTA C-LM considera que los datos son favorables pero no invitan a la relajación EL DÍA C-LM
El cierre del primer trimestre del año arroja una evolución favorable en el balance de altas y bajas de autónomos y autónomas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social en la región. Castilla-La Mancha registró 623 altas más en los tres primeros meses del año que en el mismo periodo del año anterior. Si en 2010 fueron 5.295 los emprendedores que se dieron de alta en el RETA durante los tres primeros meses del año, este año han sido 5.918 “los autónomos que han decidido dar una paso adelante para la crear riqueza y empleo”, aseguró Carlos Boinilla, secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha. Sin embargo, Bonilla destacó que estos datos, “aunque favorables”, no hacen que “nos relajemos en nuestras exigencias de política de apoyo al colectivo”, ya que, “todavía continúa siendo mayor el número de autónomos y autónomas que cesan en su actividad que el de aquellos que inician una nueva”. En este sentido, el secretario general de la Organización de au-
En total fueron 5.918 los nuevos autónomos en el primer trimestre de este año.
tónomos destacó que “aunque parece que por fin comienza a frenarse la tendencia negativa iniciada en 2008”, sólo se ha producido un descenso imperceptible de 6 autónomos en el número de bajas en este primer trimestre con relación al mismo periodo del año anterior, pasando de 6.772 bajas en 2010 a 6.766 en 2011. REACTIVAR EL CRÉDITO
Desde UPTA Castilla-La Mancha se insiste en cada autónoma y cada autónomo es un potencial creador de empleo y que, por tan-
DEUDAS
Desde UPTA piden un esfuerzo para satisfacer las deudas de la Administración Pública
to, “se debe hacer un esfuerzo institucional en dos vías: por un lado satisfacer cuanto antes las deudas que las administraciones mantienen con los autónomos y, por otro, intervenir activamente con cuantas medidas sean necesaria para convencer a las entidades bancarias de que los autónomos somos un valor seguro y rentable”, aseguró Bonilla. “El único impedimento del emprendedor a la hora de iniciar una actividad o de ampliarla, lo que significa crear nuevo empleo, es la falta de liquidez”, concluyó el secretario general de UPTA C-LM.
El secretario general de UPUPA, Sebastián Reyna, asegura que han llegado a un acuerdo con el grupo parlamentario del PASOK para que presente una enmienda que dé más seguridad al colectivo de los trabajadores autónomos económicamente dependientes (Trades). UPTA explica que actualmente muchas empresas que hacen uso de los trades no reconocen esa relación al negarse a firmar un contrato por escrito. En la enmienda del PASOK al proyecto de ley reguladora de la Jurisdicción de lo Social se propone que los contratos escritos entre las dos partes tengan un "carácter declarativo y no constitutivo". Esto supone que la simple prueba del cumplimiento de las condiciones de trade sea suficiente para reclamar tal condición ante los órganos jurisdiccionales del orden social, se explica en la nota. Según Sebastián Reyna, la inexistencia de este marco de protección y reconocimiento de derechos es la causa de que tan sólo consten en el registro correspondiente del Ministerio de Trabajo "algo más de veinte mil contratos frente a la previsión existente de que al menos 300.000 trabajadores se encuentren en esta condición". Para UPTA la enmienda socialista permitirá "estabilizar" esos contratos y dar una "mayor seguridad" para los trabajadores y sus asociaciones representativas.
Una vuelta por...“La Taberna del culpable” y el rock progresivo“Prozak”, en CMT Esta semana, una edición más, el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de CastillaLa Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda conquense de Mota del Cuervo “La Taberna del culpable”, con su peculiar combinación de estilos rock fussion acústico; a ritmo de rock progresivo también podremos conocer a “Prozak”, llegados de Campo de Criptana (Ciudad Real). El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados, sobre las 20,15 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
FIESTAS EN LOS BARRIOS GUADALAJARA
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
Los barrios de Guadalajara siguen aprovechando el calor veraniego para celebrar sus fiestas populares. Dibujo, deporte y otras actividades coparon el programa en Río Henares y La Esperanza. Fotos Criado Antonio
La imaginación de los más pequeños Las fiestas en los barrios de la capital siguen su curso ofreciendo alternativas de ocio a los vecinos de todas las edades con actividades para todos los públicos. En el caso de la asociación de vecinos La Esperanza, los protagonistas durante la tarde fueron los más pequeños, que se vieron obligados a emplear toda su imaginación para participar en el
concurso infantil de dibujo, en el que se dieron cita varias decenas de niños. Así, el parque de La Amistad fue el lugar elegido para que todos los concursantes pudieran realizar sus obras y tener la oportunidadad de optar a uno de los premios entregados tras el concurso a los autores de los mejores trabajos.
Multitudinaria carrera El deporte fue el motivo principal de diversión durante la segunda jornada de las fiestas del barrio de Río Henares. Así, la tradicional Milla Popular por las calles de esta zona, que celebró este año su décimo tercera edición, volvió a ser una cita multitudinaria, con una gran participación en todas las categorías. Los niños fueron los menos competitivos, aunque su carrera fue una de las más masivas.
EL DÍA DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
Publicidad
13
14
EL DÍA
Guadalajara Local
ESCUELA DE ARTE GUADALAJARA
DOMINGO 26 DE JUNIO, 2011
Acaba el curso escolar y la Escuela de Arte lo hace con un balance muy positivo. Muchos han sido los originales trabajos de expresión artística que han realizado los alumnos durante estos meses. Por Eva Grueso Fotos Nacho Izquierdo
A la Escuela de Arte le falta el grado de Diseño La Dirección del centro lo había solicitado para el próximo curso, pero no podrá ser El balance de este año es “satisfactorio” gracias a los resultados y a los trabajos hechos
A
la Escuela de Arte de Guadalajara la falta conseguir poder impartir el grado de Diseño para cumplir con su objetivo que es formar en todos los aspectos artísticos a aquellos alumnos que estén interesados. Y estudiar una carrera universitaria, aquí en Guadalajara, está muy demandado. Así lo comprueban cada día desde la Dirección del centro y por ello hicieron la solicitud par poder impartirlo el próximo curso, algo que, según señala la directora de la Escuela, Pilar Capelastegui, no va a ocurrir. “No hay dinero”, ese es el argumento que han recibido desde la delegación de Educación de la Junta de Comunidades, pero Capelastegui argumenta que en la Escuela “calidad de alumnos y demanda tenemos” como para poder impartir las clases. Ahora que han terminado las clases, la directora asegura que el balance del curso es muy positivo. “Estamos muy satisfechos tanto por los resultados de los alumnos como por la obra que han realizado; consideramos que la calidad y el interés de los alumnos cada vez va en aumento”, asegura. Eso sí, esperan “tener el grado el curso siguiente”. Los alumnos que quieren estudiar el grado de Diseño se tienen que desplazar varios kilómetros. La capital más cercana que ofrece estos estudios superiores Madrid y después está Segovia. Para estudiar Diseño en Castilla-La Mancha
es necesario desplazarse hasta Cuidad Real, donde tanto en la capital como en Tomelloso se imparte el grado. LAS TITULACIONES
En la Escuela se imparten tres titulaciones distintas, agrupadas en dos especialidades, por un lado están los alumnos del Bachillerato de Artes y, por otro, los alumnos de Gráfica Publicitaria y de Proyectos de Decoración, cuyo título será el de técnico superior en Interiorismo. Hay aproximadamente unos 220 alumnos que, de haberse creado el grado para el próximo curso, se habrían multiplicado. Para muchos de esos jóvenes, el próximo paso será buscar trabajo, algo para lo que salen muy bien preparados. “Algunos están en Se-
LAS OBRAS
Algunos de los trabajos hechos por los alumnos están expuestos en los pasillos del centro lectiviadad y de los que han terminado el proyecto final de los ciclos, algunos están trabajando, otros están buscando trabajo y otros han montado su propia empresa o están en vías de montarla”, detalla Capelastegui. Y es que ante las dificultades que se les presentan en el mercado laboral, son muchos los que tienen la necesidad de seguir creando y de ahí que hayan decidido convertirse en emprendedores. “También tratamos de estimular el espíritu emprendedor”, comenta la directora. LOS TRABAJOS
En cada rincón de la Escuela de Arte de Guadalajara hay una obra creada por los propios alumnos. Exponer sus trabajos le motiva y les hace ver que el esfuerzo merece la pena.
En la primera planta están las obras más curiosas, como por ejemplo un árbol cúbico, que es una instalación en volumen y de colores; también hay expuestos muchos trabajos de pintura, de fotografía o de collage cuyo tema principal ha sido la mundialización, la injusticia y los aspectos mejorables del mundo. Uno de estos trabajos expuestos se trata de una tienda de campaña, cuyo camino para entrar está hecho de dibujos e imágenes que explican el tema elegido. “Las acampadas también solicitan una acción social y ciudadana mejor, y así lo han querido mostrar”, explica Capelastegui sobre esta obra. También se exponen trabajos realizados utilizando las diferentes técnicas que han aprendido a lo largo del curso sobre el retrato. Cada rostro muestra un gesto distinto y cada uno es de una persona con nombre propio, unos de profesores, amigos o familiares y otros de personajes famosos. El taller de grabado también tiene su espacio en las paredes del centro. “Trabajan con linolio y con temas muy variados, a veces se les da el tema y otras lo eligen ellos”, destaca la directora. Y es que lo que no falta en este edificio es la creatividad. “Aquí lo que aprenden son técnicas para desarrollar su creatividad, pueden hacerlo con collage, acuarela o con cualquier otra técnica y los alumnos pueden comparar lo que cada una sugiere, según lo que busque”, puntualiza. En cuanto a la temática, uno de los temas más utilizados este curso ha sido la propia ciudad, a través de la cual han ido creando un alfabeto. El vídeo también entra en la realización de los trabajos, de hecho, hay un pequeño hueco con un proyector y unas sillas para que quien sienta curiosidad pueda disfrutar de algunos de los cortometrajes que los propios alumnos han desarrollado. “Con esto se ve la variedad de productos que habiendo hecho habiendo el mismo ciclo, los alumnos pueden proponer”.
EDUCACIÓN
También hay Erasmus en la Escuela La Escuela de Arte de Guadalajara integra distintos niveles de enseñanza artística y su finalidad es formativa y práctica. Favorece y dinamiza también la actividad artística de su entorno, interactuando con otras instituciones, empresas y centros educativos que promueven distintas formas de creación. Pero además de todo eso, también existe la posibilidad del Erasmus y
es que la aceptación de la Carta Extendida Erasmus para el alumnado de Diseño Gráfico y de Diseño de Interiores proporciona la posibilidad de realizar las Prácticas en cualquiera de los países participantes del Programa de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea. Por último, los alumnos de Secundaria tienen la posibilidad de estudiar el Bachillerato en el centro.
EL DÍA
Local Guadalajara 15
DOMINGO 26 DE JUNIO, 2011
Muchos alumnos preguntan cada año por los y cuando la Consejería de Educación de la Junta de estudio superiores de Diseño y la Escuela espera Comunidades disponga de los recursos poder ofrecerlos para el curso 2012/2013, siempre económicos suficientes. REPORTAJE FOTOGRÁFICO: NACHO IZQUIERDO
“ESPACIO COMPARTIDO”
Exposición de los mejores trabajos de los alumnos de la Escuela
Todo lo que rodea a la Escuela de Arte tiene un aire artístico, desde el propio edificio hasta sus interiores, donde siempre cabe también la creatividad de los alumnos, ya que no hay un sólo lugar sin un trabajo. Eso sí, el estudio es fundamental, como en cualquier centro educativo, por ello no faltan espacios.
Para terminar el curso, la Escuela de Arte ha organizado una exposición con algunos de los mejores trabajos de los alumnos de las tres modalidades educativas que ofrece. Se titula “Espacio compartido” y estará abierta hasta finales de junio. Muchos de los trabajos expuestos tienen como elemento fundamental el abecedario español, para lo cual lo alumnos han tenido que ingeniárselas, ya que debían utilizar todo aquello que encontraran en la calle para crearlo. Unos han utilizado carteles antiguos y otros mobiliario urbano como columpios. “Lo más importante es la creatividad, aquí aprenden técnicas para desarrollarla, pueden hacer collage, acuarela u otras formas y ellos mismos comprueban que cada una sugiere una cosa”, apuntaba la directora de la Escuela, Pilar Capelastegui. Había trabajos que, sin tener nada que ver con el abecedario, se han elaborado también utilizando los detalles de la propia ciudad. Además de pintura y fotografía, también hay maquetas, libros, tarjetas, carteles, botes de mermelada, manuales corporativos, etc. De entre todos, hay un trabajo que destaca por la iniciativa de un alumno, que ha decidido crear su propia empresa de creatividad y su primer trabajo demostrativo sobre lo que puede hacer que es decorar camisetas. Capelastegui destaca que el arte sí tiene salidas laborales y muestra este trabajo como prueba de ello. Además, muchos de los trabajos de fin de curso expuestos buscan ser lo más prácticos posible, ya que es necesario que la creatividad, una vez que ha tomado forma, sirva para algo. De ahí, que haya alumnos que hayan creado trabajos sobre cómo señalizar a través de pictogramas que simulen entornos reales y que son originales y fáciles de entender.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO 26 DE JUNIO, 2011
Provincia 1: LOS BARCOS VUELVEN A ENTREPEÑAS 2:COGOLLUDO SE VIESTE DE FIESTA NAPOLEÓNICA 3: AUTOS LOCOS EN VILLANUEVA
TURISMO El puente, el calor y la abundancia de agua llevan numerosos bañistas y pescadores hasta el pantano NACHO IZQUIERDO
Varios bañistas han acudido durante este fin de semana a la playa de Sacedón para disfrutar de esta alternativa de sol y playa de agua dulce.
El turismo vuelve a Entrepeñas Al paisaje en Sacedón han vuelto las toallas, las sombrillas, las cañas de pescar y las barcas No se abren negocios por la crisis y ante la falta de consolidación de la lámina estable R.M. SACEDÓN
L
a playa de agua dulce de Castilla está estos días a rebosar de bañistas, pescadores, navegantes y excursionistas, muchos procedentes de Madrid y con acento rumano o latino, aunque también guadalajareños que vuelven a un enclave que hasta los años setenta rivalizó con los destinos levantinos. Las elevadas temperaturas de estos días, el puente festivo y el nivel de reservas de agua en el pantano de Entrepeñas ha llevado estos días a una gran afluencia de visitantes: visitantes, más que turistas, porque gastan poco: tiran de bocata, van y vienen el mismo día y se mueven poco por la zona.
Pese a todo, las toallas, las sombrillas, las barcas y las cañas de pescar han vuelto a tomar las aguas. “Los pantanos están aceptablemente bien. Confiemos en que no sea un espejismo. Se está viendo mucho más movimiento y hay muchas barcas, mucha gente de la zona vive del turismo”, juzga Julián Rebollo, presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, que agrupa a los 22 pueblos de los dos pantanos de la cabecera del Tajo, con la lámina estable y la oposición al trasvase como caballos de batalla. Hasta ahora, la ecuación permanecía inalterable: la llegada de turistas era directamente proporcional a la cantidad de agua embalsada, mientras que los niveles de escasez habían coincidido con el declive de los chiringuitos, las empresas náuticas, los restaurantes y en general el sector hostelero. El repunte se produjo hace justo un año, cuando Entrepeñas se mantuvo próxima al 70% de agua embalsada. Este verano sigue igual, aunque en primavera los sacedonenses han visto una inundación de la orilla como hacía mucho tiempo que no veían. Ahora el pantano tiene 547 hectómetros cúbicos, por encima del 65% de su capacidad total.
LA VISIÓN DEL SECTOR
“¿Quién va a abrir aquí un negocio?” El responsable de un negocio íntimamente ligado al agua de Entrepeñas se hace la pregunta clave: “¿Pero quién va a abrir un negocio, un bar por ejemplo, si aquí la vida es el pantano y no está garantizado?”. Según Francisco Mercado, de Náutica Entrepeñas, “si el pantano está bonito, la gente viene, aunque venga menos días por culpa de la crisis económica”. En los últimos años, Sacedón ha mantenido las cinco náuticas, sin que cierre ninguna, pero sin que tampoco se abran nuevas empresas. “Tenemos los mismos barcos en el agua que en los últimos años. Si está el pantano como ahora, a la gente le apetece y viene más, pero el negocio no está para tirar cohetes”. Mercado, que demanda más cuidados en el entorno del embalse, también cree que la única salida al sector turístico pasa por “dar estabilidad”, con una lámina, sea cual sea el porcentaje fijado.
Pese a todo, una nueva variable ha irrumpido en esta ecuación: la crisis económica. Así, esta vez más agua no supone más contrataciones para las terrazas junto a la playa o un empujón para los emprendedores del pueblo. Lo explica un sacedonense, Ramón Alocén, cuya hija está a un paso de cerrar una tienda en el pueblo y, pese a ello o por ello, se ha hecho con la regencia de uno de los chiringuitos de veraneo. “Con que haya agua no basta, hace falta que haya trabajo por ahí y, si lo hay, también lo tendremos aquí en Sacedón”, dice en referencia a que lleguen más turistas dispuestos a hacer gasto, porque “aquí sobre todo viene gente de economías obreras”. A su modo de ver, la crisis lo mediatiza todo: “Si hubiera dinero, vendrían turistas, aun con menos agua”. Su hija, Paloma, considera que, al margen de la crisis actual, el turismo en Sacedón tiene futuro si se garantiza una lámina estable de agua, como demanda la Asociación de Ribereños. “Se nota que viene gente los fines de semana. Estamos cerca de Madrid y seguirán viniendo siempre que se mantenga el agua”, sostiene. Pese a todo, su padre considera que “no volverá a ser como en los tiempos del boom”, en referencia a la ma-
siva y alborotada llegada de turistas hace cuarenta años. En el paseo a la playa sólo hay tres bares abiertos con terraza, mientras otros chiringuitos tienen la chapa oxidada. Las náuticas que sobreviven en Sacedón se cuentan con los dedos de una mano y los posibles emprendedores no se lanzan a asumir los riesgos de abrir en plena crisis o de tener que cerrar si los rigores de las sequías y los trasvases vuelven a castigar al pantano, como en los últimos años. También el alcalde de Sacedón, Francisco Pérez Torrecilla, es consciente de los dos frentes contra los que libra su batalla el sector: “La situación económica no es la mejor para lanzarse a invertir, por falta de crédito. Eso hace que el turismo no viva su auge, pero es que además tenemos los pantanos desde hace dos años con agua, pero luego viene un bajón increíble y los deja al 12%, como años atrás”. Los turistas, pese a todo, vuelven a esta playa de agua dulce. Algunos, como un grupo de diez personas de madrileños y vecinos de Galápagos, echa en falta más limpieza en la orilla, algún chiringuito a pie de playa, unos baños públicos y algo de sombra. También en esto el turismo sacedonense se muestra a medio gas.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
DOMINGO 26 DE JUNIO, 2011
—LAS ALTERNATIVAS— EL CHAPUZÓN, LA PESCA Y LA NAVEGACIÓN SON LAS PRINCIPALES OPCIONES
—LAS INCERTIDUMBRES— LA CRISIS Y LA INESTABILIDAD DEL NIVEL DEL PANTANO AFECTAN A LA LLEGADA DE EMPRENDEDORES
Es la segunda temporada de baños consecutiva que el pantano afronta con reservas por encima del 65% NACHO IZQUIERDO
“El azud y la lámina estable son compatibles e imprescindibles” El alcalde de Sacedón reivindica ‘más agua’ en un municipio capaz de asumir más turismo
40% en la cabecera, que en Entrepeñas sería de al menos el 60%”, asegura Torrecilla. “Comparto al cien por cien las revindicaciones de la Asociación de Municipios Ribereños y de su presidente, Julián Rebollo”, remarca el regidor.
R.M.
1 NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
3
2
1: Una turista pesca en el pantano, este puente. 2:Varios turistas se asomaron a la presa de Entrepeñas desde las ruinas de Alocén. 3: Clientes de una terraza en uno de los chiringuitos de la playa de Sacedón.
SACEDÓN
TAMBIÉN EL AZUD
Sacedón necesita “estabilidad” y su alcalde, Francisco Pérez Torrecilla, no tiene dudas sobre cuál es la fórmula química para conseguirlo: H2O. A su juicio, el municipio tiene capacidad para asumir más turismo del que llega hoy por hoy, pero hacen falta una lámina estable en Entrepeñas que mantenga inalterable, como poco, el paisaje actual, así como un viejo proyecto para el que nada más tomar el bastón de mando ya ha movido fichas: el azud. Ambos proyectos no sólo son compatibles, a su juicio, sino que además son “imprescindibles” para el futuro de la localidad. “Lo ideal es que Entrepeñas estuviese al nivel que ahora como mínimo”, es decir, por encima del 60%. De ahí que uno de los objetivos básicos para el alcalde socialista surgido del 22-M pasa por reivindicar esta raya fija que marca el límite de la supervivencia para la economía local. “Necesitamos una estabilidad, esa lámina estable del
La lámina estable y el azud marcaron la agenda de la entrevista que mantuvo el martes pasado el alcalde con la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), Mercedes Gómez. La cita sirvió para desbloquear el proyecto del dique que viene reivindicando el municipio de Sacedón desde hace años, inicialmente propuesto en la Boca del Infierno, pero que ahora podría trasladarse cincuenta metros más cerca del pueblo. Ha sido una aproximación e posturas que reabre la negociación. El regidor no lo duda: “La lámina estable en Entrepeñas y el azud son compatibles, e imprescindibles. Uno servirá para que todos los municipios de la zona hagan uso del agua y el otro nos beneficia a nosotros, porque sería un auténtico motor económico”. Pérez Torrecilla parte de la base de que “Sacedón está preparado para recibir mucha más gente. El azud lo haría posible”.
—Las opiniones en la playa de Sacedón— MARLON
SILVIA
CORINA
VÍCTOR
RAMÓN
TURISTA MADRILEÑO
TURISTA MADRILEÑA
TURISTA MADRILEÑA
TURISTA MADRILEÑO
VECINO DE SACEDÓN
“Es un sitio tranquilo, próximo a Madrid y se puede navegar bien”
“Es la primera vez que estoy: vengo, pesco y me marcho en el día”
“No conocía este pantano y es un sitio muy bonito”
“Me gusta el paisaje; para pescar no es el sitio ideal”
“Hay más agua que otros años, lo que no hay es dinero”
“Entrepeñas en su sitio tranquilo, lo más próximo que queda de Madrid para bañarse y se puede navegar bien. Está mejor de agua que el año pasado. Podría tenerse más limpia toda la orilla, aunque esto también es culpa de la gente que no recoge. Nosotros sí”.
“Es la primera vez que vengo a esta playa de Sacedón, con otras dos personas. He venido sobre todo a pescar y la verdad es que pescar, se pesca. El sitio está muy bien, aunque un chiringuito no vendría mal. Yo vengo, paso el día y me marcho, no duermo aquí”.
“Me gusta mucho este pantano, no lo conocía y vine hace unas semanas por primera vez y he vuelto. Es un sitio muy bonito. Nos lo recomendó un compañero de trabajo de mi marido. Vengo a bañarme y a pasar el día. Lo único malo, que hay mucha polvareda”.
“He venido a pescar y ha pasar el día, aunque para pescar no es el sitio ideal. Lo conozco de los tres últimos años y lo que más me gusta es el paisaje. Hay más agua que otras veces, aunque hace dos meses había todavía más, por lo menos uno o dos metros más”.
“Hay más agua que otros años, no nos podemos quejar, pero lo que no hay es dinero. Los nativos de aquí de Sacedón vivimos del turismo, hay mucha gente con economías mixtas: tenemos tierras o turismo, además de nuestro trabajo habitual”.
18
Guadalajara Provincia
JORNADA NAPOLEÓNICA COGOLLUDO
EL DÍA DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
La villa serrana celebró ayer la cuarta edición de una cita que se ha visto favorecida por la gran implicación y participación de los vecinos de la localidad, que se encargan de dar animación a la plaza Mayor durante todo el día. Texto y fotos B. Montero
Cogolludo consolida su Jornada Napoleónica H
ace casi doscientos años, la villa de Cogolludo sucumbió a la invasión de las tropas francesas después de dos años de asedio y lucha contra los guerrilleros de esta ciudad, capitaneados por Juan Martín “El Empecinado”. Ahora, con apenas cuatro años, la Jornada Napoleónica de Cogolludo se ha convertido ya en uno de los actos centrales de la agenda cultural cogolludense y de las localidades cercanas gracias a la labor de los miembros de la asociación organizadora, Libre Albedrío, y, sobre todo, al apoyo de los vecinos. La plaza Mayor volvió a ser ayer el centro neurálgico de la actividad festiva de esta cuarta edición de la jornada, que lleva por título “El Empecinado, la voz de la guerrilla” y que ofrece animación, un mercado goyesco y recreaciones históricas más o menos fieles en las calles de la villa desde las 11 de la mañana hasta casi la mediano-
che. “Poco a poco, con el apoyo del Ayuntamiento, de los comerciantes y de los vecinos, que se vuelcan con esta idea, se está consolidando”, explica el presidente de la asociación cultural, Santiago Gómez Cruzado. Y es que Libre Albedrío “está formada por nueve personas”, pero “la jornada es posible porque el pueblo se vuelca con su participación”, explica el representante del colectivo organizador, incidiendo en que la población “sabe que la asociación no tiene vínculos políticos y se sacrifica por y para el pueblo”, de modo que “son los propios vecinos los que marcan el nivel de exigencia”. De este modo, gracias a esta implicación ciudadana, de la que surgen algunas de las actividades del programa, como la exposición de animales de granja o la comida popular, la Jornada Napoléonica ha cumplido ya cuatro años, a pesar de que la crisis no ha ayudado a que las administraciones hayan podido implicarse en la financiación
de la misma. “Tuvimos suerte porque, después de un par de años de preparación, celebramos la primera edición de la jornada en 2008, cuando se cumplía el bicentenario de la invasión francesa, por lo que hubo un programa de ayudas específico para este tipo de iniciativas”, apunta Gómez Cruzado. Con aquella primera aportación, de 6.000 euros, “compramos los trajes y armas para poder seguir haciendo la Jornada Napoleónica en el futuro”, recuerda el presidente de la asociación cultural. Desde entonces, las subvenciones recibidas se han ido reduciendo hasta desaparecer, algo que ni ha mermado la calidad de la programación en la que “siempre intentamos introducir algunas novedades para que sea atractiva a la gente”, afirma Gómez Cruzado.
LA PROGRAMACIÓN
El principal objetivo de la Jornada Napoleónica es recordar los hechos históricos acaecidos entre 1810 y 1812, en los que la villa de Cogolludo era uno de los asentamientos anhelados por los franceses por su estratégica posición como puerta de la Serranía guadalajareña. Finalmente, después de intentar negociar una rendición con “El Empecinado”, el pueblo cayó en manos de los invasores en una violenta entrada, que acabó con el incendio de su castillo. Así, los actos centrales de la jornada fueron la recreación de la incursión guerrillera de “El Empecinado” en la villa, del intercambio de correspondencia entre Juan martín y el general francés Hugo para inducir a la rendición y, finalmente, la entrada del ejército francés, culminada con un espectáculo pirotécnico y de sonido que simula el incendio del castillo. Además, un cuentacuentos para niños, actuaciones del grupo de folk de Cogolludo y de la Escuela de Folklore de la Diputación y una comida popular completaron el programa lúdico organizado por Libre Albedrío.
OTRAS ACTIVIDADES
Recuperando las tradiciones Uno de los principales objetivos de la asociación cultural Libre Albedrío de Cogolludo es recuperar algunas tradiciones y hechos históricos que se han ido perdiendo con el tiempo en la localidad, además de ofrecer actividades de corte lúdico y cultural.Además de la Jornada Napoleónica, su actividad más llamativa a lo largo del año se da en Navidad, momento en el que, coincidiendo
con la llegada de visitantes y viejos vecinos al pueblo, se organizan en la localidad y sus pedanías actividades como concursos de belenes y tarjetas navideñas, degustaciones de castañas asadas o cántico de villancicos acompañados de zambombas, un instrumento que casi no se utilizaba.También se hacen actividades con motivo de la Semana Cultural.
EL DÍA DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
JORNADA NAPOLEÓNICA COGOLLUDO
La jornada rememora los hechos acaecidos en esta localidad durante la Guerra de Independencia y que
Provincia Guadalajara 19
concluyeron con la toma violenta de la villa de Cogolludo y el incendio de su castillo.
Varios momentos de la actividades celebradas durante el mediodía de ayer en la plaza Mayor de Cogolludo con motivo de la cuarta Jornada Napoleónica de la localidad.
20
Guadalajara Provincia
FIESTA DE LOS ‘AUTOS LOCOS’ VILLANUEVA
EL DÍA DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
Un año más, la actividad programada por la peña Los Chilindrones, reunió a multitud de curiosos en torno a la conocida bajada de los “coches locos” y que como suele ser habitual, no tuvo incidentes graves aunque sí, multitud de risas. Por A. Carballo
Villanueva disfruta de su “fiesta sobre ruedas” D CRIADO ANTONIO
urante las fiestas populares de Villanueva de la Torre, existe una mañana reservada, desde hace ya ocho años, a la familia y a la alegría. Muy conocida entre la vecindad, la carrera de los “Coches locos” se ha convertido durante todas estas ediciones en un referente para los más de un centenar de personas que se dan cita, año tras año. No es para menos pues la actividad se enmarca entre la originalidad de un acto que, como cuenta su creador, se importa de América, y la amabilidad y cercanía de la que se sirve, en todo momento, la organización del acto. Raúl Maté, presidente de la peña Los Chilindrones, es el principal causante de esta actividad que, pese al calor, nunca deja de obtener los vítores del público: “Nos parece un acto muy divertido. De hecho, nos volcamos en ello e invertimos parte de nuestro tiempo y de nuestro dinero para que todo salga bien”. Sin duda, la opinión de los que allí se dieron cita se encaminaba a aplaudir este tipo de actividades que buscan, principalmente, la unidad y participación familiar. “Es la primera vez que venimos a ver esto. Nos ha encantado y creemos que es muy original. Estos quieren participar al año que viene”, comentó Juani, mientras hacía referencia a su marido y a su hijo, presentes también en la actividad promovida por Los Chilindrones para el programa de Ferias y Fiestas de Villanueva de la Torre. Retomando las palabras de Raúl Maté, la evolución que ha sufrido esta carrera de autos locos ha sido muy fructífera. Como recuerda el presidente de la peña, los primeros años “de vida” fueron difíciles pero el tesón mostrado a lo largo de las distintas ediciones ha hecho que hoy en día, se pueda decir que es una de las actividades más festejadas del programa de fiestas. “Al principio sólo corrían tres o cuatro coches. Hasta tal punto de construir nosotros los autos para animar y atraer a más participantes. En esta edición corren ocho y nosotros sólo ponemos cinco. No está nada mal, y más teniendo en cuenta el calor que hace.”
drones a los que se acercaron para disfrutar, en compañía de familiares y amigos, esta alocada actividad. Para Victoria Martínez y Ana María Martínez, ambas componentes de Los Chiquilibarbados, grupo que durante cuatro años lleva participando en el evento, los “coches locos” no deja de ser una manera de pasar horas juntos. “Empezamos a construir el auto en enero. Nos vamos repartiendo el trabajo. Por ejemplo, la estructura de las ruedas no cambia, así que nos centramos en el diseño. Para nosotros, el premio no es muy importante, es decir, creemos que cuenta más el pasárselo bien”, explicaron las hermanas, aderezadas de filibusteros. DOS AÑOS DE ÉXITOS
Aunque su lema es participar, Los Chiquilibarbados son expertos en ganar esta carrera. Lo llevan haciendo durante dos años, y ayer, no iba a ser menos. Entre los favoritos, bajaron la cuesta sin com-
REQUISITO DE PARTICIPACIÓN
El auto tenía que incorporar dirección, frenos y un sinfín de imaginación y originalidad plejos e incitando a los más pequeños a que recorrieran con prudencia la cuesta abajo. Como anécdota, Victoria Martínez, adelantó que para realizar el coche, pidió a su charcutero que por favor, le guardara todas las cuerdas de los jamones, de manera que, se puede decir que “el barco pirata tiene cuerdas de jamones de todos los villanovenses”. Por otro lado, desde la organización, quisieron alabar este tipo de iniciativas particulares, tales como la de Los Chiquilibarbados, ya que son el ejemplo de que se puede participar sin apenas gastar dinero. Para ello, el presidente de la peña organizadora del evento contó que han estado repartiendo entre 3.000 y 4.000 papeletas con el único fin de informar e incitar a la gente a que participe en la actividad. Finalmente, no hubo nadie ayer que sintiera indiferencia por esta actividad. Juntos disfrutaron de sangría, zumos y chucherías así como de pequeños sustos provocados por esos ‘autos loco’s, que aunque direccionados y con frenos, no dejaron de intentar intensificar su velocidad.
PARTICIPAR ES LO DE MENOS
“Desde aquí queremos decir que esto no deja de ser una actividad que busca entretener a la gente y en especial a los niños”, así se dirigió el presidente de Los ChilinLos Chiquilibarbados animan al público, en su mayoría niños de corta edad, durante su bajada.
EL DÍA DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
FIESTA DE LOS ‘AUTOS LOCOS’ VILLANUEVA
Provincia Guadalajara 21
Alrededor de un centenar de personas se El barco pirata de “Los Chiquilibarbados” agolparon en una cuesta de Villanueva y La mafia de “Los Chilindrones” fueron de la Torre para presenciar la fiesta. los más ovacionados en su bajada. CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Un ejemplo de competitividad sana Con dos premios logrados con anterioridad, Los Chiquilibarbados no han desistido en su intención de volver a alzarse con el primer premio de esta edición. Como máximos ‘rivales’, Los Chilindrones, organizadores del acto, no quisieron dejarle fácil la victoria y presentaron su candidatura a la misma.
22
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
El Día Nazareno ALBACETE (HELLÍN) FOTOS: I. RUBIO
La imagen muestra el estado actual del paso del Prendimiento en el desfile procesional en el que toma parte.
A la izquierda el actual presidente de la Real Cofradía del Prendimiento.
Anuncian elecciones en la Real Cofradía del Prendimiento Elecciones en el Prendimiento. La proclamación de candidaturas tendrá lugar el 12 de julio y las elecciones a la Presidencia serán el 17, en la sede de la Asociación de Cofradías y Hermandades de Hellín. POR Isabel Rubio
E
l 17 de julio tendrán lugar las elecciones a la Presidencia de la Real Cofradía del Prendimiento de Hellín (Albacete), que ostenta desde hace años Ángel Valverde, después de la decisión que este fin de semana adoptó la Asamblea General Extraordinaria que se reunió en la sede de la Asociación de Cofradías y Hermandades donde, a partir de las 11 horas, podrán votar todos los cofrades que sean mayores de 18 años para lo que deberán ir provistos del DNI, hasta que a las 13 horas se cierren las urnas. Seguidamente dará comienzo el escrutinio en la mencionada sede de la Asociación de Cofradías, donde una vez comprobadas las papeletas y los votos emitidos, se procederá a proclamar por la mesa electoral la candidatura que alcance la mitad más uno de esos votos, finalizando seguidamente la sesión. Los requisitos necesarios para presentarse como candidato serán los de ser cofrade de la Real Cofradía El Prendimiento y mayor de edad; encabezar una lista donde se señalará el resto de personas que forman la directiva y el cargo
Actualmente, la presidencia de la Real Cofradía del Prendimiento de Hellín la ostenta Ángel Valverde desde hace unos años
El plazo de presentación de candidaturas finalizará el próximo 4 de julio y se abrirá un periodo de impugnaciones hasta el 12
que cada uno desempeña, que estarán compuestas por presidente-Hermano Mayor, vicepresidente, secretario, vicesecretario, tesorero, vicetesorero y los vocales, cuyo número máximo será de 22, aunque no existe mínimo para estos miembros. El plazo de presentación de candidaturas dio comienzo ayer y finalizará el 4 de julio, admitiéndose las candidaturas que lleven esa fecha en el matasellos. Deberán enviarse por correo certificado a la dirección de Real Cofradía de El Prendimiento de Nuestro Señor Jesucristo. Desde la Cofradía esperan que haya una alta participación de hermanos en los comicios, por ser un asunto de suma importancia. El 8 de julio, a las 21 horas, en la sede
de la Asociación de Cofradías y Hermandades, la mesa electoral procederá a abrir los sobres recibidos, con el fin de comprobar los que reúnen los requisitos, mientras que los que no los cumplan quedarán fuera de la elección. CALENDARIZACIÓN
Una vez abiertos los sobres, desde el día 8 hasta el 12 de julio, existirá un plazo para presentar impugnaciones. Ese mismo día 12, a las 21 horas, en la sede de la Asociación de Cofradías, se reunirá la mesa electoral, que resolverá en caso de que existan impugnaciones o alegaciones y proclamará las candidaturas válidas. Los días 13 y 14 de julio, de 20:30 a 21:30 horas en la Asociación de Cofradías y Her-
mandades, estará expuesto el censo de los cofrades para que puedan revisarlo los hermanos, con el fin de observar que sus datos para el día de la votación son correctos, y corregir los posibles errores que existan, siendo indispensable la aportación del DNI. Hay que recordar que la Junta de Gobierno de la Real Cofradía de El Prendimiento, reunida en sesión ordinaria el día 5 de junio de 2011, dado el carácter democrático que rige a la misma y una vez transcurridos los cinco años de mandato de la actual Directiva tal y como marca el artículo 24 de los Estatutos, acordó el inicio del proceso electoral para elegir nuevo presidente-Hermano Mayor de aquella. La Real Cofradía del Prendimiento cuenta con Ángel Valverde como presidente desde hace décadas, y la pasada edición de la Semana Santa fue la última en el que la imagen ascendió al Calvario en la mañana de Viernes Santo, como una estampa que, en el futuro, no se volverá a repetir ante la decisión que, en su día se adoptó ante la crisis de costaleros que se ha detectado en muchas de las cofradías.
EL DÍA DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
El Día Nazareno
23
REPORTAJE GRÁFICO: CRIADO ANTONIO
Niños que hicieron la Comunión en 2010 procesionan junto a los Apóstoles en la fiesta del Corpus del pasado año. A la derecha, paso por la alfombra ornamental de la Cofradía de La Pasión.
Guadalajara se engalana para celebrar el Corpus La procesióndel Corpus parte a las 11 de la mañana de la Concatedral, donde una hora antes habrá solemne función religiosa. La Cofradía de los Apóstoles, con más de 500 años de historia, es la principal impulsora de esta fiesta. POR El Día.
L
a Coral Polifónica de la Esperanza de Guadalajara canta hoy a las diez de la mañana la solemne función religiosa de celebración del Corpus Christi, que tendrá lugar en la Concatedral de Santa María. Con este acto, arranca el programa de actos de esta festividad religiosa, que culminará con una bendición eucarística, tras la procesión, que saldrá a las once de la propia Concatedral. Desde Santa María, la procesión proseguirá por la calle Ramón y Cajal y la plaza de Bejanque (donde se pasará por el Altar de Bejanque, confeccionado por la Asociación de Vecinos Puerta de Bejanque). Ascenderá por la C/Boixareu Rivera, hasta la plaza de Santo Domingo. En este punto, se pasará por la Alfombra y el Altar de la Hermandad del Santísimo Cristo del Amor y de la Paz. A continuación, bajará por la calle Mayor y la plaza del Jardinillo, donde se pasará por el Altar de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad. Y atravesará la calle Miguel Fluiters, donde también pasará por la Alfombra Ornamental que han confeccionado la Cofradía de la Pasión del Señor. La pro-
cesión continuará por la calle Teniente Figueroa, la calle Teniente Gonzalo Herranz e Ingeniero Mariño. Finalizará, de nuevo, en la plaza de la Concatedral de Santa María. Todos los vecinos, pero especialmente a todos aquellos que vivan por donde transcurre la procesión del Corpus, están invitados a engalanar sus balcones en homenaje al Santísimo Sacramento. La procesión ha cambiado con el tiempo, “adaptándose a una exteriorización de la religiosidad muy distinta a la del medievo o el barroco, más sobria y comedida, en la que prima el desfile de los niños que han tomado la Primera Comunión ese año”, ex-
La procesión del Corpus Christi finaliza, como empieza, en la Concatedral de Santa María, con la Bendición Eucarística.
plica desde la página web de festejosguada.com. DESDE TIEMPOS MEDIEVALES
La celebración de Corpus Christi ha sido, en Guadalajara, desde tiempos medievales, una de las más importantes del año. La organización corre a cargo del Ayuntamiento, que dota a la fiesta con “un porte acorde a esa importancia”, como custodia de plata, música, ornamentación, gigantes y cabezudos, entre otros, y cuenta, además, con el apoyo de las diferentes cofradías que confeccionan alfombras ornamentales y Altares en diferentes partes del recorrido procesional. Flores, serrín coloreado, esmero y mucho trabajo y fe hay detrás de la elaboración de las alfombras, una especie de mosaicos de colores, salteados de flores, que tapizan las calles de pavimento gris. Especialmente es significativa la presencia de la Cofradía de los Apóstoles, que únicamente sale a la calle con motivo de esta fiesta y es la principal impulsora del Corpus Christi en la ciudad. Atesora una antigüedad que supera los 500 años. Trece de los hermanos, caracteri-
zados como Cristo y sus discípulos, con túnicas, sandalias y atributo personal identificativo, además de barbas y melenas postizas, protagonizan la procesión, como así ocurrió cuando Jesús instituyó la Eucaristía en el pasaje de la Última Cena. Según consta en un documento del Archivo Municipal de Guadalajara, que data de 1454, la historia de esta hermandad hace referencia a “la reparación de unas caretas o rostros que habían sido usados en las fiestas del Santísimo Sacramento, las cuales serían, casi con toda seguridad, las que portaban los Apóstoles en la procesión, ya que hasta 1936 desfilaban cubiertos con estas máscaras”, explican desde esta web. Existen referencias de la participación de los Apóstoles en la fiesta ya desde el siglo XVI, “con documentos que hablan de una gratificación económica que se daba a estas personas. En 1625, se les hace referencia como asociación de casados para socorros mutuos”. La cofradía ha sido “esencial en el Corpus, sobre todo a partir del siglo XIX, ya que en épocas políticas poco proclives a la exaltación del catolicismo, no siempre apoyó decididamente la celebración”.
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
CUENCA
REPORTAJE GRÁFICO: REBECA BLANCO
El Cristo de la Luz impone su medalla a los recién nacidos El solemne acto tuvo lugar el pasado 18 de junio, dentro de los cultos organizados por la Hermandad para su titular. POR Berta López
L
a Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz (vulgo de los Espejos) celebró el pasado fin de semana sus solemnes cultos en honor a su imagen titular. Entre ellos, uno de los más emotivos fue sin duda la imposición de medallas de la Hermandad y presentación ante el Cristo de la Luz a los niños nacidos en el seno de la Cofradía desde la última Función religiosa. Un total de nueve niños y niñas fueron presentados al Santísimo Cristo de la Luz y recibieron su medalla bendecida de manos del consiliario de la Hermandad, José Martínez Arcas, y del secretario de la misma, en el altar de la iglesia parroquial de El Salvador en la que la Hermandad tiene su sede canónica. Tras recibir sus medallas, los más pequeños posaron junto con sus familiares en una foto de familia para el recuerdo.
Miserere y misa por los difuntos También ese mismo sábado y antes de la imposición de medallas tenía lugar en El Salvador la misa por los hermanos difuntos de la Hermandad, a la que acudió la Junta de Diputación de la misma así como numerosos hermanos. Le sucedió el canto del solemne miserere a las Sagradas Imágenes, momento en que todos los presentes demostraron su fervor y cariño hacia el Cristo de la Luz.
EL DÍA DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
El Día Nazareno
TOLEDO
25
VICENTE MACHUCA
Toledo acogerá en agosto un vía crucis por la JMJ Actividades Es el programa de acogida que se conoce como “Días en las Diócesis”. POR El Día
H
ace casi 30 años que el beato Juan Pablo II convocaba por primera vez a los jóvenes a un encuentro internacional que se ha ido celebrando en la ciudad Roma alternando con otras en otras partes del mundo con extraordinaria fuerza, la del tándem iglesia-jóvenes haciendo visible el testimonio de la fe en Jesucristo de los cristianos más jóvenes. Es por todos conocido que en agosto próximo los jóvenes de todo el mundo han sido convocados por Benedicto XVI a la XXVI Jornada Mundial de la Juventud en Madrid. Será nuevamente un gran acontecimiento eclesial, pero que la Iglesia española vivirá naturalmente con una intensidad especial. En los días previos a la Jornada, que comenzará el 16 de agosto y terminará el 21, toda la Iglesia española vivirá lo que se denomina “Días en las Diócesis”, un programa por el que los jóvenes extranjeros que participan en la Jornada en Madrid, viven 5 días en alguna diócesis española, conociendo nuestras comunidades cristianas, compartiendo y celebrando juntos una fe que no conoce fronteras, que se comparte fraternalmente aunque cada hermano tenga su origen y residencia a miles de kilómetros. En la diócesis de Toledo, el programa “Días en las Diócesis” acogerá cerca de 15.000 jóvenes procedentes de 40 países diferentes. Sólo en la ciudad de Toledo y en los pueblos más cercanos de su alrededor, 2.100 jóvenes procedentes de 4 continentes, de 29 países diferentes, convivirán con los jóvenes y comunidades de nuestras parroquias. El programa de estos
días incluye actividades culturales, visitas turísticas, momentos de fiesta, de música, actividades de solidaridad, deportivas, gastronómicas, … y, por supuesto, momentos de oración y celebración de la misma fe. La Iglesia propone este programa propiciando que Dios mismo colme de gracia tanto a los que vienen a Toledo para conocer nuestra espiritualidad, nuestra religiosidad particular, como a los que aquí recibiremos el testimonio de estos cristianos jóvenes de otros países, tan lejanos en la distancia y en la cultura, pero tan cercanos en la fe. Sin duda, la importancia de Toledo dentro de la historia de la Iglesia española, su primacía, la resonancia de esta ciudad en el orbe católico y, también, su cercanía a Madrid, han favorecido que el grado de acogida de las familias haya sido muy grande. Esta acogida la ciudad de Toledo viene preparándola desde hace más de 1 año. En el trabajo de organización están involucradas directamente más de 200 personas y se movilizará un importante número de familias de acogida y de voluntarios para dinamizar el programa de actividades. Es difícil destacar alguna de las muchas actividades organizadas. Por su participación masiva, el encuentro en el paseo de Merchán, delante de la Puerta de Bisagra, en la tarde del 15 de agosto con los 15.000 acogidos acompañados de las familias acogedoras venidas desde todas las localidades de la geografía toledana será la culminación a todas las actividades que se desarrollen estos días y que servirá como Acto de Envío para la Jornada Mundial.
La Custodia de la Catedral de Toledo presidirá la jornada central de la visita del Papa a nuestro país.
EN TIEMPOS DE ANTAÑO
El Calvario con tres cruces en la piedra del Rey Moro Además, este Via Crucis tiene precedentes en la ciudad de Toledo. Hace 40 años, a la llegada a la diócesis del desaparecido Cardenal Marcelo González, ya se celebró uno similar por la Ronda del Valle. Partió del paseo del Carmen y recorrió la circunvalación del Valle. Fue el origen del actual Vía Crucis que tras algunos cambios de itinerario e inclemencias climatológicas terminó celebrándose como en la actualidad en el interior la Catedral Primada en la Semana Santa toledana. De aquellos tiempos, los mayores de nuestra ciudad, recordarán que –coincidiendo con este Vía Crucis– se instalaba un calvario con tres grandes cruces en la Piedra del Rey Moro que permanecía iluminado toda la semana. Aún hoy quedan restos de la base de
aquellas cruces. Así la talla titular de la Cofradía Penitencial del Cristo del Amor será acompañada por cuántas personas quieran unirse a jóvenes africanos procedentes de Camerún, de Sudáfrica, de la República del Congo y de la República Democrática del Congo; a jóvenes americanos procedentes de Aruba, Argentina, Barbados, Brasil, Canadá, Dominica, Estados Unidos, Granada, Jamaica, México, Perú, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Trinidad y Tobago y Venezuela; a jóvenes asiáticos de Indonesia, Bangladés, China, Siria y Filipinas y a jóvenes del viejo continente procedentes de Francia, Italia, Polonia, Reino Unido y Suecia. En un novedoso e irrepetible testimonio de fe común e universal.
26
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
Región NUEVO GOBIERNO Primer desencuentro entre PP
y PSOE por la composición del Ejecutivo regional EL DIA
Imagen de archivo del acto en el que María Dolores Cospedal tomó posesión de su cargo como presidenta de C-LM, esta semana.
El PP ‘cuenta con los mejores’ y el PSOE lamenta que no estén aquí Riolobos destacó la formación y dilatada experiencia de los nuevos consejeros El PSOE espera que la ‘importación’ de cargos de Madrid no traiga también su política EL DÍA C-LM
N
o podía ser de otra manera. En consonancia con la relación que PP y PSOE han mantenido estos últimos años, la formación del nuevo Gobierno de María Dolores Cospedal protagoniza el primer desencuentro de la recien estrenada legislatura. Si por su parte el Partido Popular asegura contar para el eje-
cutivo con hombre y mujeres con una sólida y acreditada formación profesional, con extensa experiencia, tanto profesional como política” el PSOE lamenta que éstos no estuvieran en Castilla-La Mancha calificando este equipo de “desembarco de cargos públicos de la Comunidad de Madrid”. La portavoz del PP de CastillaLa Mancha y del Grupo Parlamentario Popular, Carmen Riolobos, destacó la formación y experiencia de los máximos responsables del Gobierno regional asegurando que han demostrado en sus respectivas responsabilidades laborales y políticas, “saben, conocen y han gestionado con éxito sus anteriores cargos”. “Todos poseen una alta y acreditada cualificación y tienen un alto reconocimiento en sus respectivas aéreas de especialización”, afirmó la dirigente política, quien se mostró segura de que la presidenta, María Dolores Cospedal, ha elegido -como prometió- para su Gobierno a los mejo-
res, creando un equipo de profesionales y políticos de primer nivel, con alta cualificación y experiencia para la inmensa tarea que supone “hacer más con menos” para sacar de la grave crisis en la que han sumido los socialistas a Castilla-La Mancha y crear empleo y riqueza manteniendo los servicios básicos de los tres pilares que conforman el Estado del Bienestar: Educación, Sanidad, Dependencia y Pensiones, concluyó. “DESEMBARCO DE MADRID”
Sin embargo para el portavoz del Grupo Socialista, José Luis Martínez Guijarro, este Gobierno es "un desembarco de cargos públicos de la Comunidad de Madrid". Un hecho que, a su juicio, "llama la atención" porque supone "un desprecio a los militantes del PP en Castilla-La Mancha". "De Cospedal dijo que incorporaría a los mejores y, tal y como hemos podido ver, parece ser que no los ha encontrado en Castilla-
MARCIAL MARÍN
‘Espero estar a la altura de la responsabilidad’ La primera reacción del PP fue del nuevo consejero de Cultura y Deportes, Marcial Marín, y lo hizo a través de una red social en la que quiso dar las gracias por las muchas felicitaciones recibidas y ha mostrado su deseo de esta a la altura de las expectativas puestas en él: "Muchas gracias por las numerosas felicitaciones y muestras de afecto y cariño por mi nuevo nombramiento de Consejero. Maria Dolores es la culpable de todo lo bueno que me está pasando en los últimos años. Espero estar a la altura de esta gran responsabilidad y no defraudar, por esfuerzo y dedicación no va a quedar. Repito, muchas gracias de corazón".
La Mancha", añadió. Tras conocer la composición del nuevo Gobierno regional, Martínez Guijarro afirmó que desde el PSOE estarán "vigilantes" para que este Ejecutivo "no importe las formas de gobernar de la Comunidad de Madrid" y se produzca una disminución de las prestaciones sociales alcanzadas en nuestra región con José María Barreda. Y es que, como recordó, "Castilla-La Mancha es una Comunidad Autónoma muy diferente a la de Madrid tanto por su tamaño como por su dispersión geográfica". Respecto a aquellos consejeros que sí proceden de nuestra región, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista mostró su deseo de que abandonen la forma de actuar que les caracterizó durante la pasada Legislatura y que "estuvo marcada por la crispación". "Esperamos que a partir de ahora tengan un afán más colaborador por el bien de los castellano-manchegos", significó.
EL DÍA
C-LM Región 27
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
—CARMEN RIOLOBOS— “CON ESTE NUEVO GOBIERNO ESTAMOS EN MANOS DE LOS MEJORES EN CADA UNA DE LAS RAMAS Y ESPECIALIDADES”
—JOSE L. MARTÍNEZ GUIJARRO— “EL DESEMBARCO DE ALTOS CARGOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID ES UN DESPRECIO PARA LOS MILITANTES DEL PP DE C-LM
Curriculum de los nuevos consejero de Castilla-La Mancha que mañana tomarán posesión del cargo
Los siete de la era Cospedal —Hacienda, Diego Valla Aguilar—
—Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador Encinas— EL DIA
Abogado toledano que ejerce de profesor Nacido en Toledo en 1963 es licenciado en Derecho en 1987 por la Universidad Complutense de Madrid. Abogado por el Colegio de Abogados de Toledo. Abogado del Tribunal Diocesano y Metropolitano. Profesor desde 1989 de Derecho Internacional Privado en las Universidades Complutense y de CLM. Profesor del Practicum de Derecho Administrativo y Constitucional en la Universidad de C-LM. Profesor del Instituto Nacional
de Administraciones Públicas. Profesor de diversos Máster Internacionales de Justicia Constitucional. Funcionario de la Diputación Provincial de Toledo. Asistencia a municipios. Miembro del Comité Ejecutivo Provincial del PP de Toledo. Actualmente, coordinador regional de Acción Política y secretario general provincial del PP de Toledo y diputado regional por la provincia Jesús Labrador de Toledo.
Nacido en Málaga en 1950, es licenciado en Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales. Además posee la diplomatura de Desarrollo Regional y un Máster en Gestión de la Administración Pública. Posee formación en “Responsabilidad Contable” o “Evaluación del rendimiento en las Administraciones Públicas”, entre otros cursos además de haber participado como ponente en diversos cursos y máster sobre distintos temas económicos y financieros. Ingreso por oposición libre en
—Agricultura, María Luisa Soriano— EL DIA
en Lugo, EUITA y ETSIA de la Universidad de C-LM en Ciudad Real y Albacete. Posee un sexenio de investigación. En su dilatada carrera como investigadora ha recibido varios premios como Primer premio de Investigación y Divulgación Agraria. Concedido por la Dirección General de Investigación y Extensión Agraria de la Junta de Andalucía.
—Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín— EL DIA
Un político de dilatada experiencia Casado y con dos hijas nació en Albacete en 1968. Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (especialidad Empresa) por la Universidad de Murcia. Técnico Superior en Riesgos Laborales (en Seguridad de la Empresa) por Universidad Empresa. Máster en Gestión y Dirección de Empresas para profesionales con experiencia en IESE (Universidad Pontificia de
septiembre de 1974 en el Cuerpo Técnico Escala Técnico Contable, del extinguido Mutualismo Laboral. Pertenece al Cuerpo Superior de Intervención y Contabilidad de la Administración de la Seguridad Social desde noviembre 1979. El último cargo desempeñado es secretario General del Servicio Regional de Empleo. Comunidad de Madrid (desde Septiembre de 2007). Anteriormente fue Vocal Asesor (Agosto 2004- Diciembre 2006). Unidad de Apoyo al Director General. Intervención General de la Seguridad Social.
Reconocida investigadora en el sector Esta ciudadrealeña, nacida en 1954, es Diputada regional del PP en las Cortes de C-LM, vicepresidenta provincial del PP de Ciudad Real. Catedrática de Escuela Universitaria de la Universidad de C-LM. Ha impartido docencia de Fitopatología, Protección de cultivos y Tecnología de la Propagación de plantas en la EUITA de Santiago de Compostela
María Luisa Soriano.
Un malagueño con acento de Madrid
Navarra). Desde mayo de 2007 diputado regional del Partido Popular en las Cortes de C-LM, donde ha desempeñado los puestos de: Secretario General del PP. Portavoz de Ordenación del Territorio y Vivienda. Coordinador de Economía, Trabajo, Empresas Públicas e Industria del PP y Portavoz de Economía el PP en C-LM.
—Sanidad y Asuntos Sociales, Jose Ignacio Echániz—
Un Guadalajareño fue antes consejero de Sanidad en Madrid Nacido en Guadalajara, casado y con dos hijos el Licenciado en Medicina y Cirugía. Posee un máster en Economía y Dirección de Empresas y cursó sus estudios de Postgrado en EE.UU. y Holanda. Especializado en Economía de la Salud. Entre su extenso curriculum se puede citar que ha sido Auditor y Consultor de Arthur Andersen (Andersen Consulting) . Consejero de Caja Madrid. Consejero de la Caja de Ahorros de Guadalajara. Miembro del Comité de Ética y
Bioética de la Comisión Española de la Unesco. Miembro del Comité Ejecutivo Nacional y de la Junta Directiva Nacional. Miembro de las Direcciones Regionales del PP de Madrid y Castilla-La Mancha. Miembro de la Dirección Provincial del PP de Guadalajara. LLega a la cartera de Sanidad con la experiencia de haber sido Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid (V Legislatura) y Consejero de Sanidad del Ayuntamiento de Madrid.
—Fomento, Marta García Calzada— Marcial Marín.
Una abogada que regresa a su tierra —Empleo y Portavoz del Gobierno, Leandro Esteban— EL DIA
Leandro Esteban.
Doce años de Diputado en las Cortes Toledo. Nacido en 1965. Casado, dos hijos. Es licenciado en Derecho por la Complutense de Madrid y ejerció entre los años 1991 a 1998. Fue abogado de la Federación Empresarial Toledana (FEDETO), desde 1991 hasta 1995. Director de la Delegación en Torrijos (Toledo), de dicha organización. Como cargos institucionales caba destacar Concejal delegado
de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo durante la Corporación 1995- 1999. Teniente de Alcalde y Consejero Delegado de la Empresa Municipal de la Vivienda. Portavoz del equipo de Gobierno. Diputado regional en las tres últimas legislaturas ha pasado por varias comisiones como Justicia, Agua u Ordenación del Territorio y Vivienda.
Aunque desde junio de 2009 y hasta la actualidad ejercía como Vicepresidenta del Tribunal de Defensa de la Competencia de la Comunidad de Madrid, y anteriormente secretaria General de este mismo órgano, regresa a ‘casa’ ya que nació en Albacete en 1965. Es casada y madre de 3 hijos. Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada, año 1988. Abogado del Estado, mediante la superación de oposición libre, en 1992. Abogado del Estado en el Servicio Jurídico del Estado en la Audiencia Nacional, desde el mes
de septiembre de 2004 hasta el mes de mayo de 2006. Secretaria General del grupo de empresas TRAGSA, desde enero de 2000 hasta septiembre de 2004. Secretaria de los Consejos de Administración de las empresas públicas TRAGSEGA Y TRAGSATEC. Abogado del Estado Jefe del Servicio Jurídico del Estado en el Ministerio de Medio Ambiente, desde mayo de 1996 hasta enero de 2000. Secretaria del Consejo de Administración de la sociedad estatal HIDROGUADIANA S.A., desde 1996 hasta 2001.
28
EL DÍA
Economía C-LM
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
Economía EVOLUCIÓN Entre diciembre y marzo, los castellano-manchegos han retirado 739 millones de euros en depósitos
La guerra del pasivo tampoco da los resultados esperados EL DIA
Los bancos son los que más han sufrido la menor contratación de depósitos A partir del 4 de julio las entidades financieras no podrán ofrecer “superrentabilidades” F. J. LLANA C-LM
El próximo 4 de julio, depósitos con rentabilidades que en algunos casos han llegado hasta el 5% será algo casi imposible de ver en las ofertas comerciales de la banca. Entre otras cosas porque a partir de ese día la entidad financiera que ofrezca rendimientos por encima del mercado (2,924% para depósitos de plazo a tres meses, 3,214 para inferiores un año y 3,1338 para depósitos a plazo igual o superior a un año) deberán aportar más al fondo de garantía de depósitos. Unos límites que según el Gobierno deberían de poner fin a las agresivas estrategias seguidas por bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito para captar el mayor volumen de ahorro posible. Una guerra del pasivo que, sin embargo, no parece que haya dado los resultados esperados, como lo refleja que desde principios de año hasta marzo los castellano-manchegos hayan retirado 739 millones de euros en estos productos del pasivo. Y aunque todas las entidades han sufrido esta retirada de capital han sido los bancos los que más lo han notado en sus balances, con 643 millones de euros menos en depósitos durante el primer trimestre de 2010, volumen que contrasta con el descenso en 91 millones de euros de las cooperativas de crédito y en tan sólo cinco millones de euros de los bancos. TENDENCIA
Una circunstancia que teóricamente debería de haber traído consigo la disminución de lo que en términos financieros se conoce como gap comercial (diferencia entre los créditos concedidos y los depósitos captados), pero con las actuales restricciones crediticias impuestas por la banca incluso se ha incrementado. Así, mientras que en marzo de 2009 las entidades que operan en Castilla-La Mancha cubrían el 61,4% de su oferta crediticia con estos productos del pasivo, un año después apenas cubrían el 61%, casi cuatro puntos menos que
La banca ha intentado captar el mayor volumen de depósitos ofreciendo rentabilidades en muchos casos superiores al 5%.
4 DE JULIO
Fin de las superrentabilidades Una vez la ley entre en vigor, la conocida guerra del pasivo debe reconducir su estrategia de captación de dinero nuevo, considerando que de continuar ofreciendo rentabilidades excesivas, se verán obligadas a aportar al Fondo de Garantía de Depósitos cinco veces más por los importes de dichos productos. El Ministerio de Economía ha establecido una serie de límites a la rentabilidad de estos productos del pasivo, que podrá modificar siempre que lo considere necesario, incrementado o disminuyendo el tipo de interés a aplicar en los depósitos más rentables según el caso. La necesidad de establecer una base reguladora para algunos
productos de la cesta bancaria es evidente y se impone como medida preventiva antes de que empeore la guerra del pasivo y se agudice la crisis financiera. A partir del 4 de julio, los depósitos anuales que ofrezcan las entidades adheridas al Fondo de Garantía de Depósitos deberán ofrecer como máximo el euribor anual más 100 puntos básicos, por lo que “la remuneración de mercado” se situaría en el umbral del 3,2 %, a partir del cual supondrían una penalización para la entidad. Bancos, como ING Direct ya han empezado a reaccionar bajando la rentabilidad de algunos depósitos, aunque la mayoría de entidades intenta apurar hasta el último día.
ÚLTIMO AÑO
CAJAS RURALES
El ahorro a través de depósitos ha aumentado un 3,6%, frente a la caída del 2,2% en los créditos
Son las únicas que cubren los créditos concedidos con los depósitos captados en la región
la media nacional, mientras que al finalizar el primer trimestre de 2011 alcanzaba ya el 64,82%, lo que supone dos puntos por debajo del registrado de media en el conjunto de España. En términos absolutos, esto significa que sólo en el último ejercicio la brecha se ha reducido en 2.428 millones de euros, una cifra que elevaba a 19.741 los millones adicionales que las entidades necesitaban al finalizar marzo de 2011 para cubrir su oferta crediticia en la Comunidad Autónoma. Y es así, porque mientras que la concesión de créditos ha descen-
dido a un ritmo interanual del 2,2% la captación de depósitos ha aumentado un 3,6%, según los últimos datos del Banco de España. Pero en este panorama generalizado para el conjunto de entidades del territorio nacional existen importantes diferencias en función del tipo de entidad de que se trate. Así, mientras que en Castilla-La Mancha las cajas rurales financian con creces la totalidad de los créditos a clientes con los depósitos captados, las cajas de ahorros y los bancos tan sólo cubren el 55 y 63,8%, respectivamente.
EL DÍA
C-LM Economía 29
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
DATO Por cada persona que cobra prestación hay dos trabajadores en activo
NUEVO ESCENARIO
El ratio de cotizantes por pensionista, bajo mínimos
CajaCampo elimina las comisiones a sus clientes EL DIA
A pesar del aumento del paro, el número de beneficiarios de prestaciones ha caído
C-LM
En un momento en que el sector bancario recupera las comisiones, CajaCampo las elimina para todos sus clientes. La entidad quiere que disfruten desde el primer momento las ventajas de su fusión con Cajamar, la primera caja rural de España. Esta nueva relación que se establece con todos los clientes personas físicas de CajaCampo, se presenta como una bienvenida a los servicios sin comisiones, a la vez que también lo es de bienvenida a Cajamar Caja Rural y a un nuevo escenario de ventajas para sus socios y clientes. Según informaba la entidad, entre los servicios gratuitos que CajaCampo pasa a ofrecer a sus clientes particulares y autónomos con carácter general están: mantenimiento y administración de las cuentas a la vista con las que se opere habitualmente; domiciliación de recibos; ingreso de cheques; servicio de banca electrónica y telefónica; servicio Hal Cash de envío de dinero a través de cajeros, o envío de transferencias de hasta 50.000 euros por banca electrónica en el Espacio Económico Europeo. El Grupo Cooperativo Cajamar, tras la fusión con CajaCampo, cuenta con más de 52.000 millones de euros de negocio gestionado.
Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social sólo han subido un 2% F. J. LLANA C-LM
El debate abierto tras la aprobación de la reforma de las pensiones, por la que se retrasará la edad de jubilación de los 65 a los 67 años ha hecho saltar, una vez más, las alarmas de nuestro actual sistema de pensiones. Más aún cuando la ralentización que sufre el mercado laboral ha hecho que la relación entre ocupados y pensionistas se sitúe bajo mínimos. Y es que según los últimos datos de la Seguridad Social correspondientes al mes de mayo el ratio entre afiliados con empleo y personas que cobran algún tipo de prestación en Castilla-La Mancha se situaba en dos, lo que supone casi tres décimas menos que lo que se registraba en 2007 y en 2008. En términos absolutos, esta proporción supone que 688.541 trabajadores están sufragando la pensión de 344.240 castellano-manchegos. Una circunstancia que, lejos de ser aislada, también se registra en el conjunto del territorio nacional, donde 17.592.191 personas tienen trabajo y 8.782.955 son pensionistas, lo que arroja una relación de 2,5 veces. De esta forma, la relación entre afiliados y beneficiarios de alguna clase de pensión se sitúa en el nivel más bajo desde diciembre de 2004, cuando alcanzaba el 2,54.
ABRIL
El saldo del crédito hipotecario cae un 3,4%
MAYOR COSTE REAL
El principal motivo no es otro que el empeoramiento que viene sufriendo el mercado de trabajo y que según todas las previsiones seguirá manteniéndose a lo largo de 2011 e incluso en gran parte del próximo año, con el consiguiente impacto que esto tendrá en las familias, ya que el recrudecimiento de la crisis está haciendo que cada vez sean más los desempleados que no encuentran un puesto de trabajo tras agotar el paro y el subsidio. Así, pese a que el paro aumentó en Castilla-La Mancha un 7% en mayo con respecto al mismo período de 2010, el número de beneficiarios de prestaciones en la Comunidad Autónoma descendió cerca de un 8,4%, dejando la factura por este concepto en 107,86 millones de euros mensuales. Una evolución que contrasta con el crecimiento de apenas el 2% que han sufrido los ingresos por cotizaciones a la Seguridad
EL DIA
CASTILLA-LA MANCHA
688.541 trabajadores están sufragando la pensión de 344.240 personas Social, y que en los cuatro primeros meses de 2011 ascendían a 588,72 millones de euros en la la Región. EL PROBLEMA DE LA EDAD
A todo esto hay que sumarle el progresivo envejecimiento de la población y, lo que es más grave, las dificultades cada vez mayores que tienen para reinsertarse en el mercado laboral las personas
LAS CLAVES —1— El gasto en pensiones llega a 100,7 millones Sólo en la región de Castilla-La Mancha al mes —2— Los mayores de 45 años siguen creciendo El 24,7% de los parados, y el 22% de los trabajadores
A pesar del aumento del desempleo el número de beneficios de alguna prestación ha descendido.
de más de 45 años, uno de los colectivos más castigados por el paro. En este sentido, los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) reflejan que el 24,7% de todos los desempleados en Castilla-La Mancha estén comprendidos en esta franja de edad, porcentaje que se eleva hasta el 26% en el conjunto del territorio nacional. En el caso de la comunidad autónoma castellano-manchega, el 22% de todos los trabajadores superan esta edad. Con estos parámetros, no es de extrañar que más de uno vaticine que lo peor está por llegar, ya que a medida que se vayan agotando las prestaciones también caerán en paralelo los ingresos de la Seguridad Social vía cotizaciones.
El saldo total del crédito hipotecario de las entidades financieras se estableció en abril en 1,056 billones de euros, lo que supone un descenso del 3,42% en 12 meses y la mayor caída desde 1992,según los datos publicados por la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Este descenso superior al 3% contrasta con los crecimientos superiores al 20% que el saldo hipotecario llegó a alcanzar en la fase más aguda del "boom" inmobiliario en España. En marzo de 2010, el saldo subía un 0,7% en tasa interanual y marcaba 1,095 billones de euros. El saldo hipotecario cayó en abril en cerca de 4.000 millones de euros si se compara con el mes de marzo, mientras que experimenta una merma de 37.349 millones de euros en relación al mismo mes de 2010.
30
Nacional
EL DÍA DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
PAÍS VASCO “No nos vamos a pasar cuatro años proclamando la independencia”, señala
PARTIDOS
Garitano:“Habrá referéndum si la ciudadanía lo demanda”
Rubalcaba cuestiona el papel de las diputaciones MADRID
EFE
Según el diputado, Bildu está “para gestionar” las cosas del día a día Mato insta al Gobierno a reunir pruebas para que la coalición deje las instituciones BILBAO
El nuevo diputado general de Guipúzcoa, Martin Garitano, asegura que Bildu ha llegado a las instituciones “para gestionar” las cosas del día a día, pero dejó claro también que habrá un referéndum de independencia “cuando la ciudadanía así lo demande”. “Estamos aquí para gestionar el tráfico, las residencias, los residuos urbanos... no nos vamos a pasar cuatro años proclamando la independencia cada tres cuartos de hora”, afirmó Garitano en una entrevista que ayer publicaron los diarios del Grupo Vocento, recogida por Efe. Sin embargo, Garitano reconoció que no descartan un referéndum independentista “en cuatro años, en seis, en diez, cuando la ciudadanía así lo demande”, porque “lo único a lo que no tenemos miedo es a preguntar al pueblo”. También insistió en que la posición de Bildu frente a ETA es “nítida, sincera y suficiente” y recordó que firmó la declaración de Gernika y un documento en el que rechaza “de forma expresa el uso de la violencia con fines políticos” que fue presentado ante las juntas electorales y ante el Constitucional. Preguntado si descarta que ETA vuelva a actuar, Garitano se ha mostrado convencido que de que “el tiempo de la violencia política en este país ha terminado” y emplazó al Gobierno y a la banda te-
Aurore Martin reaparece tras su detención frustrada La exdirigente de la formación vascofrancesa Batasuna Aurore Martin (c), que salió de la clandestinidad en junio pese a ser objeto de una orden de detención emitida por la Justicia española,
rrorista a “hablar de armas y presos”. “Queremos que todos los presos estén en la calle. Pero hay pasos previos que se pueden dar mañana: derogar la doctrina Parot, acabar con la dispersión”, añadió. Respecto a las víctimas del terrorismo, el Diputado de Guipúzcoa insistió en que “no vale utilizar el sufrimiento aislándolo del contexto y utilizándolo como un ariete para intentar tumbar un proyecto político” . “En este país ha habido víctimas de todo tipo de violencias, unas de acción, otras de respuesta, unas del Estado, otras de ETA,
reapareció ayer en una manifestación en Bayona. El acto fue convocado en protesta por su mandato de arresto y “en respeto a los derechos civiles y políticos en el País Vasco”, según rezaba la pancarta de inicio.
otras de grupos parapoliciales o parapolíticos. El sufrimiento está repartido como el sirimiri”, reflexionó Garitano, quien apostó por “abrir un capítulo de reconciliación en el que las víctimas tengan cosas que decir”. MATO INSTA A REUNIR PRUEBAS
Por su parte, la vicesecretaria general del Partido Popular, Ana Mato, instó ayer al Gobierno “de Zapatero y Rubalcaba” a que trabaje para que las fuerzas de seguridad del Estado reúnan las pruebas necesarias para que Bildu salga de las instituciones municipa-
les y forales vascas y navarras. Mato hizo estas manifestaciones en San Millán de la Cogolla (La Rioja), donde asistió a la toma de posesión de Pedro Sanz como presidente del Ejecutivo riojano. A este acto acudieron también la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y los presidentes autonómicos de Navarra, Castilla León y Galicia, Yolanda Barcina, Juan Vicente Herrera y Alberto Núñez Feijó. Mato aludió a algunas decisiones adoptadas por Bildu en ayuntamientos en los que gobierna, como retirar el retrato del Rey. EFE
NOMBRAMIENTO La secretaria de Estado de Igualdad deberá dejar su puesto actual EFE
Bibiana Aído, asesora de la agencia de la ONU que dirige Bachelet MADRID
La secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído, ha sido nombrada asesora especial de la agencia de Naciones Unidas para la igualdad entre los géneros (ONUMujeres), que dirige Michelle Bachelet, una nueva etapa que, se-
gún Aído, afronta con “entusiasmo, responsabilidad y coraje”. “Me hace especial ilusión poder trabajar directamente con una mujer que admiro profundamente, como es Bachelet”, señaló en declaraciones a Efe Aído, quien aseguró que la igualdad es
Bibiana Aído.
“una de las causas por las que de verdad merece la pena luchar y, como siempre, me dejaré la piel porque no sé trabajar de otra manera”. ONU-Mujeres ha informado en su web de seis nombramientos, entre ellos el de Aído, quien deberá dejar su puesto en la secretaría de Estado y trabajará “codo con codo” con la ex presidenta chilena. De Aído, destaca su carrera de servicio público y su extenso trabajo en favor de la igualdad de género, tanto en España como fuera del país, en diversos foros internacionales y valora su lucha contra la violencia de género. EFE
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se mostró ayer partidario de una transformación de las diputaciones provinciales más que de su supresión y abogó por redefinir su papel para que éste sea prestar servicios a los municipios que por sí mismos no pueden hacerlo. Rubalcaba hizo estas manifestaciones ante alrededor de 150 alcaldes y portavoces municipales socialistas en capitales de provincia y ciudades de más de 40.000 habitantes, así como los secretarios regionales de Política Municipal, con quienes hizo balance del 22-M y abordó las próximas elecciones generales. Rubalcaba instó a los ediles socialistas a que, tanto desde el gobierno municipal como desde la oposición, sean responsables y se ofrezcan al PP para colaborar en el objetivo prioritario del PSOE: la creación de empleo. Instó a los ayuntamientos a utilizar los 2.300 millones que recibirán el próximo año para pagar las deudas con los autónomos y las pymes. EFE
CRISIS
Jáuregui pide una renovación del programa socialista SALAMANCA
El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, destacó ayer en Salamanca la necesidad de “renovar la agenda, el programa socialista”, para adaptarlo a las necesidades y exigencias del siglo XXI. Así se pronunció en declaraciones a los medios de comunicación minutos antes de participar en la clausura del IX Encuentro Salamanca: Alternativas económicas y sociales frente a la crisis, en el que contó con el respaldo del presidente de la Fundación Sistema, Alfonso Guerra. Según Jaúregui, el mundo “reclama” una “gran adaptación a estos tiempos del viejo programa de la izquierda”. En el contexto de la crisis económica “más grave” de los últimos 80 ó 90 años en España, incidió en la importancia de que la izquierda “tiene que renovarse, que volver a responder a lo que demanda la ciudadanía”. EFE
EL DÍA
Sucesos
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
SUCESO Por el momento se desconocen las causas del accidente
31
TRAMA DE LOS ERE El PP-A será “contundente”
JULIÁN PÉREZ/EFE
Piden el cese de los cargos implicados antes del debate de la comunidad SEVILLA
Un agente de la Guardia Civil y un operario proceden a la retirada del autobús siniestrado en la autopista A-49.
El choque entre una grúa y un autocar en Huelva causa cinco heridos leves Cuatro de los cinco heridos en el siniestro recibieron el alta ayer mismo
El autocar quedó cruzado en la calzada impidiendo el paso de vehículos
VILLARRASA (HUELVA)
restantes al Juan Ramón Jiménez, ambos de Huelva capital, y es en este último centro hospitalario donde permanece ingresada la última de las cinco personas heridas, pendiente de varias pruebas pues presenta distintas contusiones. Los cuatro heridos dados de alta presentaban, según fuentes de los dos centros hospitalarios, distintas contusiones, sin que se haya detectado ninguna lesión importante.
Cinco personas resultaron heridas leves ayer al chocar un autocar y una grúa en la autopista A49, que comunica Huelva con Sevilla, aunque cuatro de ellas recibieron el alta horas después y una mujer de nacionalidad portuguesa de 79 años de edad permanece hospitalizada en observación. Dos de los heridos fueron derivados a los servicios de urgencia del hospital Infanta Elena y los tres
El accidente se produjo a las 10.40 horas, cuando colisionaron los dos vehículos por causas que se desconocen, y el autocar quedó atravesado en la calzada hasta que fue retirado pasadas las 15.00 horas, momento en que el tráfico quedó completamente restablecido en su totalidad en sentido Sevilla, mientras que una hora antes ya se pudo abrir un carril a la altura de Villarrasa (Huelva), donde se produjo el accidente. El autocar había quedado cruzado en la calzada sin posibilidad de permitir el paso de vehículos, de forma que se desvió el tráfico por la carretera A472 (antigua carretera Huelva-Sevilla). EFE
METEOROLOGÍA Se alcanzarán los 40 grados centígrados
Alerta naranja en Sevilla, Córdoba y Jaén por la ola de calor SEVILLA
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activará hoy la alerta naranja en las provincias de Sevilla, Córdoba y Jaén por las altas temperaturas que prevé que se registren, llegándose a alcanzar los 40 grados centígrados, según datos de la Aemet. De esta forma, la alerta naranja se activará en las campiñas sevillana y cordobesa desde las 12.00
horas hasta las 20.00 horas. Por su parte, en la provincia jiennense la alerta naranja se activará en el Valle del Guadalquivir durante la misma franja horaria. La ola de calor que afecta a casi todo el país comenzó este viernes en el oeste de la península debido a la entrada de una masa de aire cálida procedente del continente africano. Ayer abarcó amplias zonas de
la península, salvo las comunidades mediterráneas. Según informa la Aemet, este fenómeno meteorológico durará hasta mañana lunes en el norte y noroeste y hasta el martes en el resto. Toda esta situación dará lugar a que el índice de radiación ultravioleta (UVI) sea muy elevado, por lo que se aconsejan las precauciones adecuadas. EFE
El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, anunció ayer una actitud “contundente” de este partido en el debate del estado de la comunidad que la próxima semana se celebrará en el Parlamento si el presidente (José Antonio) Griñán no cesa antes de la fecha a los cargos implicados en los ERE fraudulentos. “Griñán no se puede presentar al debate del estado de la comunidad con las manos manchadas de corrupción”, apostilló ayer Antonio Sanz en una rueda de prensa celebrada en Sevilla. En opinión del dirigente del partido popular, si José Antonio Griñán pretende afrontar este debate parlamentario “con rigor, seriedad y rigor político está obligado a limpiar antes toda la corrupción” asociada al “fondo de reptiles” de los ERE investigados judicialmente. Como responsables a destituir, Antonio Sanz mencionó la pasada jornada a los consejeros de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, y de Empleo, Manuel Recio Menéndez; a los exconsejeros y diputados autonómicos José Antonio Viera y Francisco Vallejo, y al diputado de la Cámara andaluza Ramón Díaz. En opinión del secretario general del partido popular andaluz, estos cargos socialistas han incurrido en graves responsabilidades políticas en relación con las irregularidades de los ERE que in-
vestiga la Justicia y han “mentido” en el Parlamento como también lo han hecho ante la opinión pública. “Necesariamente habrá que cantarle las cuarenta en el debate del estado de la comunidad a un presidente (Griñán) ineficaz, sin liderazgo, dañino y que representa la agonía del proyecto político socialista para Andalucía”, aseveró. Para Antonio Sanz, la posición de Griñán en este debate “no puede ser creíble” mientras mantenga a estos cargos que, en su opinión, “están marcados por la corrupción”. COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN
Además del cese de estos cargos, el secretario general del PP andaluz demandó durante la jornada de ayr que en el debate del Estado de la Comunidad se apruebe la creación de una comisión de investigación sobre los ERE y el Gobierno andaluz se comprometa a “un cambio de actitud”, colabore en las investigaciones judiciales sobre “el fondo de reptiles” de la Consejería de Empleo y pida una “fiscalización a fondo” de la Cámara de Cuentas sobre estas partidas presupuestarias. En opinión de Sanz, los casos de presunta corrupción de la Consejería de Empleo tienen paralizado a este departamento, “el más importante de la Junta de Andalucía”, ha matizado, al que ha comparado con “una cesta de manzanas podridas”. EFE
PARTIDOS En el debate de la comunidad
Díaz:“Las familias serán el centro de la vida política” SEVILLA
La secretaria de Organización del PSOE-A, Susana Díaz, asegura que el Gobierno de José Antonio Griñán “pondrá a las familias en el centro de la vida política” en el próximo debate del estado de la comunidad, que irá “cargado de propuestas, soluciones y confianza”. Díaz, según informó ayer el PSOE-A en un comunicado, advierte que hay dos modelos de hacer política: “De un lado el PSOE, centrado en crear empleo y en las familias, y de otro el PP, con (Javier) Arenas instalado en una estrategia de crispación y confrontación”. Añade que “los socialistas iremos al debate del estado de la comunidad cargados con planes, propuestas, soluciones y confianza para poner a las familias en el centro de la vida política andalu-
za y crear empleo”. La dirigente andaluza, que visitó en compañía del alcalde de Gines, Manuel Camino, diversas obras realizadas en el municipio sevillano, comentó en un encuentro con los medios que la próxima es una semana “importante y decisiva” por la celebración del debate, una sesión de la que dijo que “los andaluces esperan que las decisiones que allí se tomen se centren en ellos, en lo que les interesa, en lo que angustia a las familias, y que se vea que el Gobierno de la Junta está volcado en solucionar sus problemas y sobre todo en crear empleo”. Díaz aseguró que tiene “muy pocas esperanzas de que el PP de Javier Arenas acuda al debate del estado de la comunidad para ayudar y arrimar el hombro; todo lo contrario, irá desde el enfrentamiento y la confrontación”. EFE
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
Deportes 1: EL DEPORTIVO GUADALAJARA, ANTE SU META MÁS AMBICIOSA 2: NENE NO ACLARA SU FUTURO. 3: FÚTBOL-7
—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda División CRIADO ANTONIO
Los jugadores encontraron ayer el respaldo de la afición antes de viajar a Vitoria, donde hicieron noche. Una pancarta con el lema “No estáis solos, juntos podemos” despidió a la expedición.
Anduva espera el triunfo más soñado del Deportivo El equipo alcarreño, ante la misión de remontar el 0-1 de la ida en su visita al campo del Mirandés. Terrazas recupera a Ernesto para hacer historia y alcanzar el ascenso. Por R. del Barrio
—Los equipos— C.D. MIRANDÉS C.D. GUADALAJARA Día y hora: 26 de junio de 2011. A las 19.00 horas. Campo: Municipal de Anduva. Incidencias: Partido de vuelta de la eliminatoria final de ascenso a Segunda División A.
D
espués de 64 años de vida, el Club Deportivo Guadalajara afronta esta tarde un capítulo histórico y crucial en Anduva. Quizá el punto de inflexión que, de desembocar en ascenso, constituiría el lanzamiento definitivo del fútbol de
élite en la capital alcarreña. El salto instalaría al club en el estrato profesional del fútbol, seguramente un aval incuestionable y vital en un momento de extrema dificultad para la práctica totalidad de los proyectos deportivos del país. Por eso, el equipo de Terrazas se juega mucho más que ponerle el broche más granado posible a su extraordinaria temporada. En sus manos están la historia y el futuro; los sueños y el trampolín hacia la gloria ansiada. Y el reto se postula apasionante. Anduva será un auténtico hervidero para vivir el partido en un ambiente colosal, un escenario en el que el Depor está obligado a rescatar su mejor versión para remontar el 0-1 del Escartín. El vestuario, de nuevo liderado por las consignas inconfun-
—Municipal de Anduva— C.D. GUADALAJARA
C.D. MIRANDÉS
2 A. Moreno 17 Iván Moreno
Pablo I. 14
11 Aníbal
Alain 16
Raúl García 6 Martins 15
4 David Fdez. 13 Saizar
8 Javi Soria
Candelas 10
20 Nico
Jony 22 Corral 21
Garmendia 2
3 Javi Barral
9 Juanjo
Caneda 4 Wilfred 1
19 Jorge
Mújika 11
21 Ernesto
dibles del vasco, ha ido creciendo en autoestima y confianza sobre una base evidente: “Se trata de ganar un partido de fútbol”. Así lo esgrimió el técnico nada más finalizar el duelo del pasado domingo y de esa forma lo han interiorizado los futbolistas, conscientes de que la remontada es un listón de magnitud pero para nada una gesta épica. Tanto es así, que el propio Terrazas pedía “tranquilidad y templanza” para buscar los goles necesarios y no caer, en ningún caso, en una precipitación excesiva. “No tenemos que confundir las ganas y la actitud con la desorganización. Si no llega el gol pronto hay que insistir y tratar de llevar la iniciativa y el ritmo del juego”, explicaba en la rueda de prensa del pasado viernes. De hecho, esa será la premisa
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
—FACTOR ANÍMICO— EL VESTUARIO DEL DEPOR CONFÍA PLENAMENTE EN SUS OPCIONES DE CONQUISTAR ANDUVA
—EL RIVAL— PABLO INFANTE Y MÚJIKA, VOCES AUTORIZADAS EN EL MIRANDÉS
Los protagonistas analizan las claves del partido definitivo C.A.
Del golpe del 0-1,a la ilusión infinita por el ascenso Jorge, Juanjo e Iván Moreno, cronistas de una “semana eterna” R.B.A. GUADALAJARA
Una vez digerido el mazazo que supuso el postrero 0-1 de Pablo Infante en el Escartín, el vestuario del Deportivo reaccionó inmediatamente con entereza para buscar motivos para el optimismo. Poco a poco, con el paso de las horas y las comparecencias de los protagonistas dentro de “una semana eterna” -tal y como la bautizaba Terrazas-, la evidencia señalaba al crecimiento anímico de la plantilla, un hecho constatado por su más fiel representante, el capitán Jorge Martín, en declaraciones recogidas por este periódico. “El equipo va a morir por estos colores. Sabemos que estamos a 90 minutos de hacer historia”, comentaba. Era quizá uno de los primeros mensajes emitidos desde el epicentro del equipo, una línea que, con el transcurso de los acontecimientos se ha ido reforzando con contundencia. Otra de las voces autorizadas, y junto a Sanmiguel y Jorge representante del ascenso de Las Palmas -Iván Moreno-, señalaba la repercusión que tendría conseguir el ascenso, al mismo tiempo que lanzaba un mensaje El autobús del Deportivo salió de las instalaciones del Escartín, tal y como estaba previsto, a las 15.30 horas.
para tomar Anduva y salir airosos y triunfantes del gran duelo ante el Mirandés. EL ONCE DE GALA
En el plano deportivo, los morados recuperan a uno de sus baluartes ofensivos con la vuelta de Ernesto, una baja sensible en el Escartín y, sin duda, una baza fundamental para buscar el ascenso. Junto a él, el Depor formará con su once de gala, una vez consabidas las bajas de Rubén Cuesta y Oya y el descarte de Míchel para elaborar la lista definitiva de 16 jugadores. Así, la entrada en el equipo del madrileño en detrimento de Gerard Badía será la única novedad respecto a la semana pasada, mientras en el Mirandés Carlos Pouso tendrá que hacer frente a ausencia obligada de Borda en el
centro de la defensa -jugará Corral- y podría introducir alguna novedad más en su sistema atacante (en la prensa burgalesa se especula con la entrada de Muneta por Candelas para acompañar a Alain Arroyo). Con todo ello, Mirandés y Deportivo echarán el resto en pugna por un ascenso histórico, inédito en ambos casos y todo un hito para las dos localidades. Todo se decidirá en 90 minutos que, pase lo que pase, tendrán un sitio especial en la memoria de alcarreños y burgaleses. Es el lugar perfecto y destinado a sustituir al Pepe Gonçalves de Las Palmas como plaza inolvidable para el deportivismo. Terrazas y los suyos lo saben, lo sueñan y lo buscarán con todo el entusiasmo imaginable. La historia se escribe en Anduva.
ante la euforia que se atisba en Miranda de Ebro. “Ascender nos cambiaría la vida. Parece que se da por hecho que ellos lo van a conseguir, pero delante van a tener un gran rival como es el Deportivo ”, aseguraba el futbolista extremeño. Al mismo tiempo, ya entrando propiamente en el plano deportivo, los jugadores morados analizaban las claves del choque de An-
LA PLANTILLA
“Vamos a morir por estos colores” o “ascender nos cambiaría la vida”, las voces del vestuario duva. Al respecto, y en voz del pichichi Juanjo, en el equipo quitan dramatismo a la desventaja inicial que campea en el marcador de la eliminatoria y confían en que al Mirandés le pese estar tan cerca del objetivo. “Le puede afectar el miedo a ganar. Nosotros vamos a ir a por todas. Llevamos muchos meses trabajando y ahora lo tenemos a 90 minutos”.
—lo que se dijo— MÚJIKA
PABLO INFANTE
LOGÍSTICA
JUGADOR DEL MIRANDÉS
JUGADOR DEL MIRANDÉS
Celebraciones preparadas
“Será disputado, pero “Estoy seguro de estamos capacitados que vamos a poder para hacer algo grande” con cualquier presión”
El partido de esta tarde acabará con un equipo en Segunda División A y su consiguiente celebración. Al respecto, el Deportivo, que regresará después del encuentro a Guadalajara, viviría su gran fiesta mañana con un recorrido por las calles más representativas de la ciudad y un fin de fiesta en la Plaza Mayor. Por su parte, el Mirandés ya ha anunciado que, ascienda o no, hará lo propio desde Anduva hasta el parque Antonio Machado para compartir la despedida de la temporada con su afición.
“Será un partido muy disputado e intentaremos que la presión no nos afecte negativamente. Los equipos de Terrazas son muy fuertes, pero estamos capacitados para hacer algo grande”.
“Estamos viviendo un momento muy dulce y estoy seguro de que vamos a poder con cualquier presión. Tendremos que trabajar mucho para conseguirlo. Podemos hacer historia”.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—TIRO CON ARCO—
Nene desmiente su fichaje por el Marchamalo y mira a Madrid
Alovera triunfa en el Campeonato autonómico
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
El club gallardo anunció su fichaje en la presentación del portero Chus
GUADALAJARA
La intención del extremo es quedarse en la liga madrileña y, si puede ser, en un filial A.G.H. GUADALAJARA
Daniel González “Nene” desmintió ayer a este periódico su fichaje por el Marchamalo. “No he firmado nada con nadie”, comentaba el jugador, mientras aseguraba que le gustaría quedarse en Madrid. “Lo más seguro es que no me quede en Azuqueca y que si me sale algo en Madrid, lo acepte”, explicaba. Eso sí, reconocía haber tenido contacto con el club gallardo, que el día de la presentación de Chus, Javi López e Israel, anunció que Roberto y Nene iban a ser jugadores marchamaleros la próxima campaña. Y es que, la reconfiguración de las entrañas del Azuqueca está abocando a muchos jugadores a buscar nuevos horizontes, aunque el grueso del equipo permanecerá a las órdenes de Miguel López, el nuevo técnico del rojinegro. “Estoy muy agradecido al Azuqueca”, señalaba Nene. Y es que, el extremo zurdo calificó la campaña pasada como “fenomenal”. “Más contento no puedo estar. Fue una pena lo del play-off, pero me quedo con el compañerismo existente en el vestuario”, recordaba. Además, el complutense quiso dar las gracias al club, a su presidente, a Quique López, a la afición y a sus compañeros. Aunque no descarta acabar en
Nene fue uno de los filones de Azuqueca en ataque. Su velocidad y desborde fueron las señas de la banda izquierda.
FUTURO
CAMBIOS EN AZUQECA
“Lo que busco es seguir creciendo como jugador y creo que para eso lo mejor es un filial”
“Creo que Miguel López y Elisabeth Cartagena van hacer un gran trabajo al frente del club”
Marchamalo o, incluso, en Azuqueca, la intención de Nene es conseguir “meter la cabeza” en un filial. “Lo que busco es seguir creciendo como jugador, busco lo mejor para mí y creo que eso puede ser un filial”, aseguraba. Es más, el ex de Azuqueca explicaba que había que seguir los pasos de Cristian en el Albacete. “Ya debutó con el primer equipo. Es un ejemplo a seguir”, añadía. Y
es que, desde su punto de vista, entrar en un filial es lo mejor que le puede pasar. Nene también tuvo palabras para los dos nuevos míster del Azuqueca y del Marchamalo, Miguel López y Sergio Rubio. “Les conozco a los dos, aunque ninguno me entrenó”, confesaba. Y es que, tanto López como Rubio estuvieron en Alcalá y Nene comenzó su carrera deportiva allí.
“Conozco la forma de jugar de cada uno y son dos grandes entrenadores”, reconocía. FUTURO DEL AZUQUECA
Nene también se refirió a la nueva temporada que se le presenta al Azuqueca. “Pese a los cambios, creo que todo irá bien”, aseguraba, mientras se refería a Miguel López y a Elisabeth Cartagena. “Seguro que hacen un buen trabajo”, concluía. Y es que, el extremo recordaba que al comenzar la campaña pasada tampoco se pensaba que iban a llegar a lograr los éxitos que al final consiguieron. “Todo puede pasar. El año pasado es un ejemplo”, explicaba. Desde su punto de vista, si el ascenso de La Roda y Almansa se lleva a cabo la Tercera estará muy igualada.
—FUTBOL-7— Copa de Azuqueca
Los cuatro mejores se la juegan hoy Los últimos encuentros de la Copa de Fútbol-7 pondrán el colofón una temporada. Hoy se disputan las dos semifinales a las 20 horas en los campos 2 y 3 del Complejo San Miguel. Un gran final que valoraba de la siguiente manera el concejal de Deportes, José Luis Escudero: “Fue una campaña excelente, en cuanto a participación, con 74 equipos en la Copa y un total de 85 en la Liga, y al buen desarrollo de las competiciones, que en general se han distinguido por el juego limpio y la concordia”. Queda pendiente la final, cuya celebración se fijará de acuerdo con los dos equipos finalistas y se
EL DIA
anunciará en la página web www.azuqueca.es, en la sección de deportes. La Copa comenzó el 21 de mayo, y hasta hoy se habrán disputado 74 partidos en los cinco campos del Complejo Deportivo San Miguel en los que se ha desarrollado la competición. Sobre la temporada, el concejal recordó que “por primera vez se pudo ampliar el número de equipos participantes en la duodécima edición de la Liga, gracias al esfuerzo del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares por dotar al Complejo San Miguel de más campos de Fútbol-7”, finalizaba Escudero. EL DÍA
La final se fijará entre los dos equipos que la disputen.
El pasado domingo 19 de junio se celebró el XI Campeonato de Tiro con Arco 3D de Castilla-La Mancha organizado por Arqueros de Alovera. El campeonato resultó todo un éxito organizativo, además de por la participación y los asistentes al evento. Por su parte, los arqueros disfrutaron de lo lindo de su deporte favorito. Los arqueros aloveranos volvieron a cosechar nuevos éxitos consiguiendo cuatro campeonatos, dos subcampeones y dos terceros puestos. En la modalidad arco recto masculino, Juan Antonio Díaz fue campeón, mientras Emma Méndez hizo lo propio en el cuadro femenino. Por su parte, Joaquín Trujillo rozó el podio en arco instintivo al conseguir un meritorio cuarto puesto. En esta misma categoría, pero en el campeonato femenino, Rocío Soria, que participaba por primera vez en un torneo similar, quedó en tercera posición. LOS MÁS PEQUEÑOS
Los miembros de la Escuela de Tiro con Arco de Alovera también se alzaron con la victoria. Así, en arco sin ayudas Samuel Jiménez y Henar Díaz se proclamaron campeones. En el podio les acompañaron Servando Padilla y Tiaré Padilla, en segundo lugar, y Miguel Calvo en el último peldaño.
FÚTBOL SALA
El cadete femenino, subcampeón deEspaña Increíble es el único adjetivo que puede ponerse a los tres días que han pasado las chicas de Alovera en el Campeonato de España celebrado en Soto del Real (Madrid), compitiendo contra los equipos campeones de cada Comunidad donde se práctica esta modalidad. Todo comenzaba el viernes en el partido inaugural. Las aloveranas daban la sorpresa y se imponían al equipo anfitrión. El sábado, el Alovera hacía lo propio ante el Ateneo Combarro y se clasificaba para la final en la que se enfrentaría al campeón murciano, el Roldán. Las aloveranas no pudieron superar este último escollo. Cayeron por 2 a 5 en un partido trepidante. A pesar de la derrota, el gran campeonato realizado llevó a Clara Rodríguez a ser la mejor jugadora del torneo. EL DÍA
EL DÍA
Deportes 35
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
MOTOCICLISMO Gran Premio de Holanda
Simoncelli trunca las aspiraciones de Lorenzo
—Clasificaciones— CARRERA MOTO GP
Márquez y Viñales copan los podios de Moto2 y 125 EFE
1 Ben Spies (USA/Yamaha) 41:44.659 2 Casey Stoner (AUS/Honda) a 7.697 3 Andrea Dovizioso (ITA/Honda) a 27.506 4 Valentino Rossi (ITA/Ducati) a 30.684 5 Nicky Hayden (USA/Ducati) a 43.172 6 Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha) a 44.536 7 Colin Edwards (USA/Yamaha) a 1:08.112 8 Hiroshi Aoyama (JPN/Honda) a 1:10.753 9 Marco Simoncelli (ITA/Honda) a 1:24.925 10 Toni Elías (ESP/Honda) a 1:26.216 GENERAL MOTO GP 1 2 3 4 5 6 7 8. 9 10
Casey Stoner (AUS) Jorge Lorenzo (ESP) Andrea Dovizioso (ITA) Valentino Rossi (ITA) Nicky Hayden (USA) Dani Pedrosa (ESP) Ben Spies (USA) Hiroshi Aoyama (JPN) Colin Edwards (USA) Marco Simoncelli (ITA)
136 puntos 108 99 81 71 61 61 51 46 39
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Marc Márquez (ESP/Suter) 44:30.409 Kenan Sofuoglu (TUR/Suter) a 2.397 Bradley Smith (GBR/Tech 3) a 6.418 Anthony West (AUS/MZ RE Honda) a 22.803 Alex de Angelis (RSM/Motobi) a 25.882 Mattia Pasini (ITA/FTR) a 26.851 Esteve Rabat (ESP/FTR) a 28.125 Thomas Luthi (SUI/Suter) a 28.712 R. Krummenacher (SUI/Kalex) a 29.744 Max Neukirchner (GER/MZ RE) a 39.767
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Stefan Bradl (GER) Marc Márquez (ESP) Simone Corsi (ITA) Bradley Smith (GBR) Yuki Takahashi(JPN) Thomas Luthi (SUI) Andrea Iannone (ITA) Alex de Angelis (RSM) Julián Simón (ESP) Michele Pirro (ITA)
CARRERA MOTO2
GENERAL MOTO2 127 puntos 70 67 63 56 56 53 53 49 37
CARRERA 125CC
El piloto español Maverick Viñales (c), ganador de la carrera de 125cc, posa en el podio junto a sus compatriotas Luis Salom (d) y Sergio Gadea (i). JUAN ANTONIO LLADÓS ASSEN
El italiano Marco Simoncelli (Honda RC 212 V) truncó una vez más las aspiraciones de un piloto español, en esta ocasión del campeón del mundo Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) al tirarle por los suelos en la primera vuelta, si bien en esta ocasión su único error fue la precipitación. Todo discurrió en una jornada en la que los pilotos españoles lograron un doblete con los triunfos de Marc Márquez (Suter) y Maverick Viñales (Aprilia). Jorge Lorenzo había hecho una muy buena salida desde la segunda línea de la formación pero el autor del mejor tiempo de entrenamientos, Simoncelli, que no estuvo tan acertado, se equivocó al intentar un exterior con el campeón del mundo que acabó con los huesos de ambos por los suelos. Así, el estadounidense Ben Spies (Yamaha YZR M 1) se quedó sólo por delante de la carrera, con el resto de pilotos evitando a los accidentados y, el hueco que logró en ese momento le sirvió para garantizarse su primera victoria desde que llegó a MotoGP la pasada temporada, tras ganar el título mundial de Superbike en 2009. Tras un oportuno Spies, Lorenzo vio como Simoncelli se in-
tentaba meter por dentro y un nuevo error de precipitación le hizo perder adherencia en la rueda delantera, con lo que la caída fue inevitable y, como Lorenzo iba pegado a él, también se fue al suelo. Visiblemente enojado y nada más bajarse de la moto, Jorge Lorenzo comentó en Televisión Española que si él fuera de la comisión de seguridad retiraría al italiano la licencia por algunas carreras, pues aunque dice que ha aprendido de anteriores lecciones es evidente que no es así. “Sé que no iba a por mi y afortunadamente me he caído pero no me he hecho nada y ha ganado Yamaha y me alegro por Ben Spies, pero sinceramente pienso que este señor es un inconsciente”, dijo Lorenzo sobre la nueva acción de Marco Simoncelli. El más perjudicado en ese momento fue el australiano Casey Stoner, que se tuvo que aplicar a fondo para doblegar a su propio compañero de escudería, el italiano Andrea Dovizioso e intentar alcanzar sin éxito a Ben Spies, quien por entonces ya contaba con más de tres segundos de ventaja. Lorenzo remontó desde la penúltima plaza hasta la sexta, como también el italiano Valentino Rossi (Ducati Desmosedici GP 11.1), undécimo en los entrenamientos,
que hizo una buena salida y logró acabar en una meritoria cuarta plaza a pesar de todos los problemas que todavía tiene con su nueva moto. En Moto2, Marc Márquez (Suter) esperó el momento propicio para atacar a sus rivales y lograr una victoria que fue mucho más complicada de lo que cabía esperar en un principio, y a la victoria de Márquez se unió la mala suerte del líder del mundial, el alemán Stefan Bradl (Kalex), quien no dio “pie con bola” en ningún momento y acabó por los suelos en el vigésimo primer giro, lo que le
impidió sumar un solo punto en la catedral. En la primera prueba de la matinal del sábado, otro español, Maverick Viñales (Aprilia) fue el más “espabilado” de los pilotos cuando comenzó a llover y pegó el tirón en cabeza como para que cuando la dirección de carrera detuvo la prueba en el decimoquinto giro se le declarase vencedor. Fue una prueba con pleno de la representación española, ya que a Maverick Viñales le acompañaron en el podio Luis Salom y con Sergio Gadea, en el tercer peldaño. EFE
1 Maverick Viñales (ESP/Aprilia) 25:04.147 2 Luis Salom (ESP/Aprilia) a 2.555 3 Sergio Gadea (ESP/Aprilia) a 2.655 4 Sandro Cortese (GER/Aprilia) a 3.670 5 Johann Zarco (FRA/Derbi) a 3.903 6 Danny Kent (GBR/Aprilia) a 4.469 7 Efrén Vázquez (ESP/Derbi) a 8.828 8 Jonas Folger (GER/Aprilia) a 10.416 9 Marcel Schrotter (GER/Mahindra) a 10.791 10 Héctor Faubel (ESP/Aprilia) a 13.238 GENERAL 125CC 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Nicolás Terol (ESP) Jonas Folger (GER) Sandro Cortese (GER) Johann Zarco (FRA) Maverick Viñales (ESP) Efrén Vázquez (ESP) Luis Salom (ESP) Héctor Faubel (ESP) Sergio Gadea (ESP) Danny Kent (GBR)
128 puntos 101 94 94 90 77 55 54 52 38
—Jorge Lorenzo—
“(Simoncelli) es un piloto fiel a su estilo, siempre se cae” El español Jorge Lorenzo, que terminó sexto pese a ser derribado por Marco Simoncelli en la primera vuelta del GP de Holanda de MotoGP, no podía disimular su enfado y con gran sarcasmo aseguró que el italiano “es un piloto fiel a su estilo, siempre se cae, en cada carrera”. “Lo difícil es que no consigo comprender por qué él no entiende las situaciones que
genera, por qué no cambia la forma de ver las carreras y su manera de ver el riesgo en esta categoría. No lo sé”, reconoció el piloto de Yamaha. Preguntado por el comportamiento de Simoncelli, sobre si consideraba que había sido un error o no, Lorenzo fue categórico al responder que él iba “bastante al límite y él ha entrado más inclinado, más por dentro de la curva y así es lógico que la
rueda trasera de su moto pierda adherencia y te escupa hacia arriba”, dijo. Sobre la intencionalidad en la acción de Simoncelli, no titubeó al afirmar: “Es evidente que él no ha ido a caerse ni a tirarme, todo el mundo lo ha visto y lo comprende, pero parece que está pilotando como si jugase a la play station y no fuese a suceder nada”.
36
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
AUTOMOVILISMO Gran Premio de Europa de Fórmula 1
CICLISMO
Alonso peleará por su primer podio en Valencia
Contador será el gran atractivo de la prueba en línea en Castellón
EFE
Vettel será primero en la formación de salida y el piloto asturiano saldrá cuarto CÉSAR TOLDRÁ VALENCIA
El español Fernando Alonso (Ferrari) peleará hoy por subir por primera vez al podio desde que el Gran Premio de Europa se disputa en Valencia, ya que en las cuatro anteriores ocasiones le fue imposible por distintas razones. Alonso buscará un escalón del podio desde la cuarta posición de la parrilla después de que en la sesión de calificación de ayer quedasen por delante de él el intratable líder del campeonato, los Red Bull del alemán Sebastian Vettel (Red Bull) y el australiano Mark Webber y el británico Lewis Hamilton (McLaren). Así, el asturiano, que compartirá fila de la parrilla con Hamilton, tratará de ganar alguna posición en la salida, si bien partir desde la zona sucia de la pista apenas beneficia a sus aspiraciones de superar a los que le precedente en
Fernando Alonso, en la calle de garajes durante la sesión de entrenamientos.
los primeros compases de la carrera. Sin embargo, la mejoría experimentada por el Ferrari en este apartado hace albergar alguna esperanza de poder superar a alguno de los dos Red Bull o el McLaren, un objetivo que logró con creces en la carrera del Gran Premio de España, en Barcelona, en la que precisamente superó de una tacada a los tres pilotos que hoy tendrá por delante.
Con la cuarta plaza se ha cumplido la previsión que el propio Alonso tenía para hoy, puesto que ayer descartó cualquier posibilidad de 'pole', además de apuntar a los Red Bull como favoritos seguido de algún McLaren, como finalmente ha sucedido con el monoplaza de Hamilton. Por detrás de Alonso saldrá su compañero de escudería, e brasileño Felipe Massa, que tratará de aprovechar cualquier fallo del es-
pañol para rebasarlo, aunque el piloto suramericano de Ferrari también deberá estar atento al británico Jenson Button (Maclren), que sale justo por detrás de él. Un aspecto importante en la carrera de Valencia es la estrategia de paradas que elijan los equipos hoy, ya que la diferencia de dos segundos por vuelta existente en el rendimiento entre los neumáticos medios y blandos elegidos por Pirelli para esta carrera puede afectar directamente en las posiciones finales de carrera. La jornada fue dura para el español Jaime Alguersuari (Toro Rosso), ya que el barcelonés cayó en la primera ronda de clasificación junto a los seis pilotos de las tres escuderías más débiles de la parrilla en un fin de semana difícil para él tras algunos comentarios que apuntaban la posibilidad de que pudiera perder su asiento en la escudería italiana. El venezolano Pastor Maldonado (Williams) iniciará la carrera desde el decimoquinto puesto con el objetivo de trazar una buena estrategia que le permita acceder a la zona de puntos, en un trazado en el que además de los neumáticos, el coche de seguridad puede deparar sorpresas. EFE
TENIS Torneo de Wimbledon EFE
Nadal se coloca en octavos tras superar el saque de Muller LONDRES
El español Rafael Nadal, defensor del título, padeció ayer el saque del luxemburgués Gilles Muller pero sacó su temple y buen resto para superarle por 7-6 (6), 7-6 (5) y 6-0, y acceder a los octavos de final del torneo de Wimbledon. Mientras, el número quince del mundo, el español Nicolás Almagro, cayó en la tercera ronda del torneo ante el ruso Mijail Youzhny, que lo superó por 4-6, 6-3, 7-6 (3) y 6-3 en dos horas y 43 minutos para colocarse en los octavos ante el suizo Roger Federer. Nadal reanudó ayer “sin problemas”, tras sus molestias del viernes en la pierna derecha, el duelo ante Muller, su verdugo en estas mismas pistas en 2005, a las 13.00 hora local (12.00 GMT), después de haberse aplazado el partido por ligeras precipitaciones. Colocado ya en octavos de final, el número uno del mundo se verá en la siguiente ronda con el argentino Juan Martín del Potro, que derrotó pocos minutos después al francés Gilles Simon por 7-6 (8), 7-6 (5) y 7-5. En cuanto al enfrentamiento con Delpo, que regresó este año
a la competición tras perderse casi toda la temporada anterior por una lesión en su muñeca derecha, Nadal aseguró: “es uno de los mejores del mundo y está aquí otra vez al máximo nivel”. Tras dos sencillas pruebas ante Michael Russell y Ryan Sweeting en primera y segunda ronda, respectivamente, Nadal empezó a encontrarse el viernes con sus primeras complicaciones en esta edición de Wimbledon, en la que aspira a hacerse con su undécimo “Grande”. Complicaciones que venían a causa del duro saque del luxemburgués, para el que Nadal se había estado preparando con Feliciano López, hasta ahora el mejor sacador del torneo con 72 “aces” anotados. “Fue muy difícil para jugarlo. No tenía opciones de romperlo. Y, llegado el desempate, es una lotería”, comentó Nadal a pie de pista al término de su partido, en el que encajó 17 directos de su rival. Éste reconoció que es “una importante victoria” para seguir “jugando a muy bien nivel” en Wimbledon. Muller empezó ayer el duelo se-
CASTELLÓN
La presencia del triple vencedor del Tour Alberto Contador, seis días antes del comienzo de la ronda francesa, centra la atención del Campeonato de España en línea que se disputará hoy, sobre un recorrido de 196,7 kilómetros por carreteras de Castellón. Los ciclistas iniciarán la etapa en el Aeropuerto de Castellón, seguirán dirección Sur por el interior de la provincia y saltarán a la costa a la altura de Borriol. A partir de aquí comenzarán un circuito al que darán tres vueltas entre Castellón, Almassora y Benicàssim y que incluye como referencia el alto del Desierto de las Palmas, que subirán en tres ocasiones. Una dificultad orográfica que difícilmente evitará que se llegue al sprint, aunque su descenso por la vertiente de Castellón incluye numerosas curvas que pueden favorecer a algún corredor que arriesgue más de la cuenta en este tramo y es que desde el alto de montaña a la línea de meta apenas hay 15 kilómetros. José Iván Gutiérrez, tratará de revalidar el Campeonato de España del pasado año, sin olvidar a otros hombres fuertes como Luis León Sánchez o el propio Contador. EFE
ATLETISMO
Gay no podrá estar en el próximo mundial REDACCIÓN
El tenista español Rafael Nadal devuelve la bola al luxemburgués Muller.
reno y amarrado a su mejor arma. Hacía casi imposible a Nadal restar su servicio. La dificultad del manacorense para encontrar su hueco sacaron, no obstante, lo mejor de este tenista, que llegó a levantar dos bolas de set en el primer parcial.
Ante el potente saque de su rival, que anotó diecisiete “aces”, la estrategia de Nadal fue esperar, resistir, hasta que éste errara. Después de un set sirviendo magistralmente, Muller flaqueó en el aspecto mental. Cometió un total de 22 errores no forzados. EFE
El velocista estadounidense Tyson Gay se vio forzado a retirarse de la prueba de los 100 metros lisos que iba a disputar en el campeonato de EEUU de atletismo al sufrir una lesión en la cadera derecha. La baja en las semifinales de la prueba le impide estar presente en el próximo mundial de atletismo, donde iba a ser uno de los rivales directos del jamaicano Usain Bolt. Desde que comenzó su participación en el campeonato nacional, Gay, aquejado por lesiones esta temporada, corrió lento para sus estándares en la ronda preliminar del jueves y se quejó de una lesión en la cadera derecha. La situación empeoró en la jornada del viernes al sentir más dolores y molestias mientras calentaba para la semifinal de los 100 metros. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA
HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.
EFE
Semana de la moda en Albania En la imagen, una modelo luce una creación de la diseñadora ucraniana Mirabelle Supur estos días, durante la
segunda jornada de la semana de la moda de Albania, que se celebra en la ciudad de Tirania.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
—CONCURSOS CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
Televisión TVE 1 09:10 Destino: España 10:05 Comando actualidad 11:05 Cine para todos Las aventuras de Food Boy 12:35 Cine para todos Alto o mi madre dispara 14:00 Lo que hay que ver 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Destino de caballero 18:05 Sesión de tarde Un marido bajo sospecha 19:25 España directo 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Noche en el museo 00:00 Especial Cine Dos rubias de pelo en pecho 01:45 Ley y orden: unidad de victimas especiales 02:25 TVE es música 03:30 Noticias 24H
Clan TV 07:25 07:50 08:00 09:10 10:25 10:50 11:15 11:35
Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Gombby Las tres mellizas El tiovivo Mágico Todo es Rosie Martin Martin
12:25 13:55 14:39 14:45 15:55
Pokémon Diamante y Perla Las aventuras de Tom y Jerry Angus y Cherryl Bob Esponja Cine Bob Esponja, la película Icarly Las aventuras de Tom y Jerry Bob Esponja
17:05 18:15 19:25
20:11 Fanboy y Chum Chum 20:35 Los pingüinos de Madagascar 21:20 Cine Batman: El misterio de Batwoman 22:35 Cuéntame cómo pasó 01:05 Águila Roja 02:15 Hércules: sus viajes legendarios
Teledeporte 05:15 MotoGP Club 06:00 Motocross 06:15 Natación: Open de París 2011 08:15 Winter X-Games 09:15 Mundial de motociclismo: GP de Holanda 12:15 12:55 14:00 15:00
European F3 Open Hípica International GT Open Desafío 14+1: Everest sin Oxígeno 15:30 World of Freesport 16:00 Campeonato de España de ciclismo 2011 18:00 Natación: Open de París 2011 20:00 European F3 Open 20:45 International GT Open 21:45 Ciclimos Campeonato de España de ciclismo 2011 23:45 Mundial de motociclismo: GP de Holanda
LA 2 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30
Nosotros también Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios
12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:30 15:00 15:45 16:00 16:50 16:55 17:45 18:00 18:30 19:30
Babel en Tve Los oficios de la cultura Mixeur: Sabores e ideas Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Naturalmente Ruta vía de la plata Zoon net Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Página 2 Cronicas Fortunata y Jacinta
20:30 21:00 21:30 22:00
Tres 14 Al filo de lo imposible Redes 2.0 Flamenco por Lorca
A3 Neox 06:00 06:45 07.30
14:00 15:00 16:30 17:30 18:00 19:00
Mis padres son marcianos Witch Megtrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de: Kochikame, Shin chan, H2O, Pipi, Heidi, Cine Shin Chan con la emisión de la pelícuala La isla del tesoro Next Física o química Scrubs Como conocí a vuestra madre Dos hombres y medio Clone Ward
20:00 American Dad Serie de animación. 21:10 Los Simpson Serie de animación. 22:15 Cine The Phantom: El hombre enmascardo 01:30 Ver cine 01:40 Me gustas
Nitro 06:00 La batidora 06:45 Zoorprendente Espacio en el que se ofrecen los vídeos más divertidos, curiosos o sorprendentes protagonizados por animales de las más variadas especies. 07:15 Impacto total 10:30 Pesca radical 11:00 Desafío total 14.00 Turno de guardia 15.15 Cine Objetivo mortal 17.40 Cine El motín de Caine 20.00 Colombo 21.55 Sin rastro Drama policíaco 22.15 Clásicos Nitro El luchador 00.30 Cine Turbulence 02.30 Poker 03.30 TV on
ANTENA 3 07.15 Megatrix Contenedor que incluye la emisión de diferentes programas para toda la familia 13.00 13.30 14:00 15:00 15:30 15:45
El club del chiste Decogarden Los Simpson Antena3 Noticias 1 Deportes El tiempo Presentado por Laura Ferrer. 16:00 Multicine Paraíso robado 17:45 Multicine Veredicto de amor 19:45 Multicine Rivales ante el abismo 21:00 21:30 21:45 22:00 23:45 03:00 04:40
Antena 3 Noticias Deportes El tiempo Doctor Mateo Aquí no hay quien viva Adivina quién gana... Sueños
A3 Nova
CUATRO 06:45 Vida secreta de una adolescente 09:00 El zapping de Surferos 10:45 Cine Kids: Chicken Run: Evasión en la granja 12:30 Campeonato Nacional de fútbol 7 2011 14:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro 15:50 Home Cinema Scary movie 2 17:15 Home Cinema Tiburón 19.50 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Fernández. 20:15 Campeonato Nacional de fútbol 7 2011 21:30 Callejeros viajeros 00:30 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 02:45 Los 4.400
Set en Veo TV 05:10
10:00
Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Nova más ¿Qué me pasa doctor? Deco 27 El espacio ofrece información sobre el cuidado y conservación de las plantas o consejos para hacer más agradable la vida de las mascotas. Manos a la obra
14:00 15:00 15:15 16:15 17:15 19:15
Karlos Arguiñano en tu cocina El mundo de Isasaweis Desesperadamente ricas Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor ¡Vaya casas!
17:47 18:12 19:03 19:49
20:00 22:15 00:50 02:00 02:45
Esta casa era una ruina El secreto de Puente Viejo Un bebé por minuto Las Vegas Astro Show
06:45
08:15 09:00 09:35
Intereconomía 06:00 07:30 08:00 08:30
09:00 09:30 10:00 11:00
Dando caña América en foco El gato Gourmet Parada obligada La popular escritora india Asha Miró presenta un programa destinado a todos aquellos espectadores ávidos de conocer mundo. Alguien tenía que decirlo Teletienda Valores en alza Misa
12:30 Dando caña 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Lágrimas en la lluvia 20:30 21:00 22:00 22:00 00:30
El telediario de Intereconomía Un granito de arena Una hora con Mario Football Cracks Charlas Comedy Monòlogos
07:15 11:36 12:27 12:55 13:24 14:13 14:39 15:07 16:03
TELE 5 06:45 07:30 08:15 11:00 11:15
13:00 I love tv 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17:30 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 La que se avecina 01:30 Vida loca 03:00 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica
La 7
Cine American Dreamz: salto a la fama Las hermanas McLeod Ahora o nunca
06:00 06:30 06:45
Una familia feliz Mike & Molly Cashmere Mafia Las chorradas de mi padre Mr. Sunshine Descubriendo a Nina Cine American Dreamz: salto a la fama Becker Ahora o nunca Cashmere Mafia Descubriendo a Nina
07:00 08:00 09:00 10:00 11:00
20:39 Pequeñas Mentirosas 21:32 Ed 22:25 Cine Las cenizas de Ángela 00:52 Pequeñas mentirosas 01:43 Ed 01:53 Cashmere Mafia
laSexta3 07:00 Teletineda 09:00 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11:00 Cine Herbie torero 12:40 Todo cine 13:00 Cine Mi padre, mi héroe 15:15 Todo cine 15:30 Cine El irresistible Henry Orient 17:35 Cine Muerto al llegar 19:35 Cine Frida 22:00 Cine Bandidas 23:45 Cine The salton sea 01:35 Todo cine 02:00 Premios por un tubo
Patito feo África salvaje Medicopter Más que coches GT Éste no es el típico programa de viajes
Infocomerciales I Love TV Reporteros Espacio de periodismo de investigación. I Love TV Guerra de sesos ¡Al ataque pirata! I Love TV Vaya tropa
12:00 Dutifrí Presentado por Javier Sardá. 13:00 South Park 13:30 Humor amarillo 15:00 Supervivientes 2011 Presentado por Jorge Javier Vázquez. 18:30 Resistiré ¿vale? 19:30 Becarios 19:45 21:15 22:00 02:30 05:00
Vuélveme loca Granjero busca esposa Enemigos íntimos Infocomerciales I Love TV
FDF 08:00 Los Serrano 11:00 Reglas de compromiso 11:45 Cosas de casa 12:45 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 14:00 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16:00 Psych 18:00 Aída 19:00 La que se avecina 22:15 Mentes criminales 01:00 Viajero en el tiempo 02:30 Minutos mágicos
laSEXTA 07:00 07:25 08:35 09:05 11:00 12:00 14:00 16:00 17:00
Teletienda LaSexta en concierto Real NBA Documentales Mighty ship Megaestructuras Mundial Formula GP2 Gran Premio de Europa Mundial Formula 1. Gran Premio de Europa Previo. Mundial Formula 1. Gran Premio de Europa Carrera laSexta/Noticias Cine Abyss
20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes Completa información del fútbol, el mejor baloncesto nacional e internacional y la Fórmula 1. 21:30 Bones 23:55 Chase 02:30 Astro TV
IaSexta2 09:00 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 10:40 Salud a la carta 11:05 Cocina con Bruno Oteiza 11:45 14:45 16:35 17:35
Hoy cocinas tú El club de la comedia Este es mi barrio Carreteras secundarias El programa se adentra en pueblos y rincones apartados de las vías principales para ofrecer las rutas turísticas menos conocidas. 18:35 Bares, qué lugares 19:35 Bestial 20:30 21:30 22:30 00:55 02:15 02:15 05:00
Vidas anónimas Planeta finito American Idol Buenafuente Premios por un tubo Ring Ring Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 3. GP Europa 10:00 Fórmula 1. Clasificación. GP Europa. 11:00 Wrestling (R) 16:00 Fórmula 1. Carrera. GP Europa 17:55 Eurobasket Femenino. EspañaCroacia 19:00 Fútbol. Ascenso a Liga Adelante. Mirandés-Guadalajara 21:00 Previa Liga Marca de Fútbol Sala 21:30 Liga Marca de Fútbol Sala. Final. Partido 5. Caja Segovia-FC Barcelona. 23:45 GP2. GP Valencia. Carrera 2 00:45 Boxeo de Leyenda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 08.15 Momias. Infantiles 10.00 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 10.30 Arteria Cultura. Magazines 11.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Cosas nuestras. Magazines 15.30 Cine familiar. “Por quién doblan las campanas”. Cine: El estadounidense Robert Jordan, apodado "El inglés", que vino a la Guerra Civil Española con la Brigada Lincoln, está especializado en acciones especiales detrás de las líneas enemigas. Ha volado trenes, redes eléctricas, depósitos de armas... Ahora, en vísperas de una gran ofensiva, es encargado por el mando republicano para destruir un puente, la principal arteria logística del ejército de Franco. María, una joven salvada del pelotón de ejecución y Pilar, esposa de Pablo, un hombre rudo y testarudo, serán parte importante de la operación, y mantendrán el espíritu de lucha hasta el final de la contienda. 18.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales 19.00 Toros desde Las Ventas. Para José Miguel Pérez "Joselillo", Joselito Adame y Pepe Moral, que nos demostrarán su arte y su maestría delante de reses de la ganadería de Manuel Assunçao Coimbra. Toros 21.30 A tu vera. Concursos 22.00 Especial. A tu vera. Concursos 02.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 02.30 Cine Fin de semana: “El baile de fuego”. Cine: La región de Gothenburg se ve afectada por una serie de incendios que parecen ser provocados por un pirómano. La detective Irene Huss (Andrea Kovacs) comienza a investigar uno de ellos, que parece estar conectado con un caso trágico no resuelto, ocurrido hace 15 años. 04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2 08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Cine Matinal: “Fungus, el duende”. Cine 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Senderos misteriosos. Series 19.00 Fútbol 2ª división B: Mirandés- C.D. Guadalajara. Deportivos. 21.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 21.30 Cosas nuestras. Magazines 22.00 Cine fin de semana: “Ladrón de cadáveres”. Cine 23.15 Cine fin de semana: ”Historias de la fiesta”. Cine: 00.30 En el objetivo. Documentales
CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto.
22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo.
Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos 08.30 Instrumentos 08.45 Teletienda EHS 09.00 El Percal (R) 10.00 Tiempo de tertulia 11.30 Nos vamos
—EMISORAS DE RADIO. FM—
12.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.30 19.00 20.00 21.00 22.30 00.30 01.00 01.30 02.00 03.45 04.30 04.45 05.00 05.30
Unos y otros (rep) Cotos toledanos (R) Teletienda EHS La España prodigiosa Teletienda EHS Euronews Teletienda EHS El callejón de las maravillas. Incluye la película: “Los cañones de Navarone” (R) Teletienda EHS Hoy es mi día Colchón Documentales. Incluye: Nuestras fiestas, miradero de Toledo, campos... Cine: “Escuadrón mosquito” Veo Veo (R) Local musical Dos butacas (rep) Unos y otros Cotos toledanos (R) Bargas Gredos norte Ida y Vuelta (R) Cine. “Detective privado"
CRN 08.00 En Imagen Regional Mañana. 08.30 Espacio Semanal. 08.50 Espacio Joven. 09.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 09.30 Espacio Semanal. 09.50 Espacio Empresarial. 10.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 10.30 Espacio Semanal. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 11.30 Espacio Semanal. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 12.30 Espacio Semanal. 12.50 Espacio Cultural. 13.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 14.00 En Imagen Región Tarde. 14.30 Espacio Semanal. 14.50 Espacio Empresarial. 15.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 15.30 Espacio Semanal. 15.50 Espacio UCLM. 16.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 16.30 Espacio Semanal. 16.50 Espacio E-Tube. 17.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 17.30 Espacio Semanal. 17.50 Espacio Joven. 18.00 Redifusión Informativo Región Tarde. 18.30 Espacio Semanal. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión Informativo Región Tarde. 19.30 Espacio Semanal.
19.50 Espacio Empresarial. 20.00 En Imagen Regional Noche. 20.30 Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio Semanal. 21.50 Espacio Empresarial. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Semanal. 22.50 Espacio Joven. 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Semanal. 23.50 Espacio Joven. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Semanal. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche y Espacio Semanal.
AB TeVE 08.00 Bric (R) 09.00 Estrellas en la calle (R) 10.00 El gran libro de la naturaleza (R) 11.00 Simba (R) 11.30 Al filo de lo imposible (R) 12.30 Vete enterándote (R) 13.00 Entre nosotras (R) 14.00 Tendido 9 15.00 Protagonistas 16.00 Cine: “Te estoy perdiendo” 17.30 Simba 18.00 Rutas de solidaridad (R) 19.00 Esta es mi tierra (R) 20.00 Latino (R) 21.00 Coloquios del Vino (R) 22.00 Jornadas sobre el mercado del vino. 00.00 Me lo dices o me lo cuentas (R) 01.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "Los Fruitis". Dibujos animados. 13.25 Agromundo. "Estudios etnobotanicos ". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "El principe valiente". 17.45 Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. 18.45 Calle Ancha. Tertulia y debate. 19.50 Albacete a fondo. Magazine. 21.25 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "La matanza del día de San Valentin". 23.40 Sobre ruedas. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
TIBURÓN
Cuatro 17:15
★★★★
‘Jaws’.Terror. DIRECCIÓN: Steven Spielberg. INTÉRPRETES: Richard Dreyfuss, Roy Scheider, Robert Shaw, Lorraine Gary, Murray Hamilton, Carl Gottlieb, Jeffrey Kramer ESTADOS UNIDOS. 1975. ——
—En la costa de un pequeño pueblo del Este de Estados Unidos, un enorme tiburón ataca a varias personas. Temiendo las fatales consecuencias que esto puede provocar en el negocio turístico, el alcalde se niega a cerrar las playas y a difundir la noticia. Pero un nuevo ataque del tiburón, en la propia playa, termina con la vida de otro bañista. El terror se ha hecho público, así que un veterano cazador de tiburones, un científico y el jefe de la policía local se unen para dar caza al temible escualo.
FRIDA
★★★
laSexta3 19.35
Drama. DIRECCIÓN: Julie Taymor. INTÉRPRETES: Salma Hayek, Mía Maestro,
Diego Luna, Alfred Molina, Valeria Golino, Roger Rees, Geoffrey Rush. ESTADOS UNIDOS, CANADÁ. 2002.
——
—Siendo todavía adolescente, la mexicana Frida Kahlo sufrió un grave accidente que le dejó inmovilizada. En sus largas horas de soledad, empezó a pintar. Sus cuadros reflejaban su tristeza y mala suerte, pero a la vez, estaban cargados de fuerza. Esto impresionó al muralista Diego Rivera, quien acabó casándose con ella. Entre ellos nace una compleja relación en la que hay lugar para el adulterio, el compromiso político y el arte.
NOCHE EN EL MUSEO ★★★
La 1 22:15
‘Night at the Museum’. Comedia. DIRECCIÓN: Shawn Levy. INTÉRPRETES:Ben Stiller, Carla Gugino, Dick Van Dyke, Mickey Rooney, Robin Williams, Ricky Gervais. GUIÓN:Robert Ben Garant, Thomas Lennon. DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA:Guillermo Navarro. MÚSICA:Alan Silvestri. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 2006.
——
—El bonachón Larry Daley es un guardia de seguridad en el Museo de Historia Natural de Nueva York. Una noche comienzan a ocurrir cosas increíbles y los inquilinos de las diferentes exposiciones del museo toman vida....
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del jueves
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
El tiempo 1 Supervivientes Amar en tiempos revueltos Telediario 1 Gran Reserva
TVE 1 Telecinco TVE 1 TVE 1 TVE 1
3.028.000 2.944.000 2.852.000 2.830.000 2.816.000
21,7 25,4 21,4 20,6 19,8
El programa del corazón de la noche de los viernes lideró el prime time con el 17,7% del share de la audiencia.
EL PROGRAMA DE ANA ROSA
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
SÁLVAME
40
El matinal de Ana Rosa registró una caída considerable de audiencia situándose en el 15,7% de la cuota de pantalla.
GALARDONES ‘RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL 2010’
—BREVES—
El reportero de la BBC Paul Kenyon, premiado por la Academia de Televisión
TELEVISIÓN DE ASTURIAS
COSMOPOLITAN
Emiten documental sobre el político asturiano Areces
Llega el final de la cuarta temporada de ‘Gossip Girl’
Gijón La Televisión del Principado de Asturias (TPA) emitirá el documental Areces, un político a tiempo completo, que incluye un recorrido por el itinerario vital y profesional del jefe del Ejecutivo regional en funciones. TPA, que ha realizado este espacio en colaboración con la Productora de Programas, emitirá el documental coincidiendo con el final de la etapa en la primera línea de la política asturiana de Areces, quien ha sido presidente de la comunidad autónoma en las tres últimas legislaturas y alcalde de Gijón entre 1987 y 1999. El programa, un retrato biográfico relatado en primera persona, incluye las declaraciones de sus amigos de la infancia, familiares directos y algunas personalidades como el socialista histórico gijonés, Marcelo García, entre otros.
Madrid La cuarta temporada de Gossip Girl llega a su fin, en exclusiva, en Cosmopolitan Televisión. En este último capítulo, Chuck busca desesperadamente el paradero de Blair, secuestrada por Russell Thorpe y Georgina Sparks reaparece en busca de problemas. El próximo lunes 27 de junio, a las 21.30 horas, no te pierdas el estreno del capítulo final. En este explosivo episodio, Blair (Leighton Meester) ha sido secuestrada por el inestable Russell Thorpe (Michael Boatman) y Chuck (Ed Westwick) prosigue su búsqueda. Charlie (Kaylee DeFer) logra evitar la humillación de ser rechazada por Dan (Penn Badgley), mientras que Serena (Blake Lively) y Vanessa (Jessica Szohr) unen sus fuerzas a regañadientes después de descubrir un secreto inconfesable sobre Charlie.
INTERNET
PERIODISMO
Facebook alcanza la cifra de 750 millones de usuarios
Muere la autora del reportaje que insipiró ‘Mar adentro’
Los Ángeles La red social Facebook alcanzó la cifra de 750 millones de usuarios activos en todo el mundo, según los datos oficiosos filtrados en Internet y publicados por la página web CNET. La última vez que Facebook hizo público el número de usuarios en su plataforma fue cuando en julio de 2010 rebasó los 500 millones y la empresa declinó esta semana comentar sobre el nuevo dato que ha sido atribuido a “fuentes cercanas a la compañía”. Se cree que la red social está esperando a conseguir 1.000 millones de usuarios para volver a realizar una notificación oficial sobre su número de cuentas activas.
Barcelona La periodista catalana
EFE
Por su trabajo de denuncia social de la explotación infantil en África En concreto gracias al reportaje ‘Chocolate: la amarga realidad’ emitido el año pasado MADRID
La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión ha concedido el Reconocimiento Internacional 2010 al periodista de la cadena británica BBC Paul Kenyon, por su trabajo de denuncia social de la explotación infantil en África. En concreto, la Academia ha premiado el reportaje Chocolate: la amarga realidad (Chocolate: the bitter truth), emitido en el programa Panorama de la BBC el año pasado. En él, Kenyon se infiltra como comerciante de cacao en África Occidental y descubre niños de siete años trabajando largas jornadas en las explotaciones del cacao que se utiliza para la fabricación de chocolate, ha informado hoy la Academia en una nota de prensa. El periodista compra una tonelada de cacao y observa lo fácil que es venderla en la cadena de suministro que llega a los comercios. Durante su investigación, el pro-
El reportero se infiltró como comerciante de cacao en África.
grama interviene, además, en el rescate de un niño de 12 años, vendido por su tío y esclavizado para la recolección de cacao en Ghana, y consigue que se reencuentre con su madre. El 30 de junio, La 2 de TVE emitirá desde el Auditorio Nacional de Música la ceremonia de los decimoterceros premios anuales de esta academia, que será conducida por Silvia Jato y Francine Gálvez. El veterano periodista y presentador José María Íñigo recogerá el premio Toda una Vida 2010, en reconocimiento a una trayectoria profesional ligada al medio televisivo.
En la noche de los premios de la televisión también se desvelarán los ganadores en las 19 categorías que votan en secreto y ante notario los miembros de la institución. Recogerán premio en las seis categorías autonómicas los representantes de los programas y los presentadores reconocidos por la Academia de Televisión en su última reunión: 75 Minutos (Canal Sur), La Riera (TV3), Pequeños pero no invisibles (Aragón Televisión), TPA Noticias 1ª Edición (Televisión del Principado de Asturias), Goyo González y Ana Isabel Albares. EFE
Laura Palmés ha muerto tras sufrir durante muchos años una esclerosis múltiple, lo que le influyó para viajar a Galicia y escribir el reportaje Eutanasia: morir para vivir, que inspiró a Amenábar la película Mar adentro sobre la vida como tetrapléjico de Ramón Sampedro. Nacida en 1954 en Barcelona, trabajó en el diario Avui y en TVE como reportera, donde realizó reportajes comprometidos e implicados sobre diversos temas, como la guerra del Sáhara, las cárceles, la muerte de los abogados de Atocha o el feminismo, según un comunicado hecho público ayer.
INTERNET HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DE HISTORIALES MÉDICOS Y PARA REGISTRAR EL CONSUMO ENERGÉTICO
Google cierra ‘Google Health’ y ‘PowerMeter’ por falta de usuarios LOS ÁNGELES
La compañía de Internet Google anunció ayer el próximo cierre de sus servicios web Google Health y PowerMeter tras varios años en funcionamiento sin lograr atraer a un número suficiente de usuarios, informó la empresa en su
blog. Google Health, una herramienta creada en 2008 para la gestión de historiales médicos, cerrará el 1 de enero de 2012, mientras que PowerMeter, que registra el consumo energético doméstico, dejará de operar el próximo
16 de septiembre. Los usuarios del software sanitario tendrán hasta enero de 2013 para transferir sus datos personales fuera del sistema antes de que Google los elimine. “Hemos observado que Google Health no tiene el amplio impac-
to que esperábamos. Lo han empleado ciertos grupos de usuarios como los expertos en tecnología y más recientemente los entusiastas en el cuidado físico, pero no hemos hallado la forma de traducir esa adopción limitada en la rutina de millones de personas”, se afirmó en el blog. Una decisión similar llevará al cierre de PowerMeter, que nació en 2009 como un proyecto para concienciar sobre la importancia de que la población esté informada sobre su consumo energé-
tico. GOOGLE INVESTIGADO
El gigante de Internet Google confirmó a través de su blog institucional que está siendo investigado por la Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC, por sus siglas en inglés), aunque desconoce el propósito de la pesquisa. El anuncio de la empresa se produjo un día después de que la prensa estadounidense adelantara que las autoridades habían abierto una investigación. EFE
EL DÍA
Sociedad 41
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
MENORES A CAUSA DE LA PREOCUPACIÓN CRECIENTE POR LA ESTÉTICA
INFECCIÓN DIEZ CASOS EN EL SUROESTE FRANCÉS
Los padres demandan más cirugía para corregir defectos en sus hijos
La CE busca un vínculo entre los brotes de ‘E.coli’ en Alemania y Francia
La cirugía plástica tiene como objetivo reparar defectos congénitos o adquiridos Destacan que los niños son hoy en día más tolerantes con los defectos del prójimo MADRID
Unas orejas de “soplillo”, un labio leporino o un hemangioma en la cara de un niño son malformaciones o “defectos” que pueden ser corregidos mediante cirugía plástica o reparadora, una intervención quirúrgica que los padres españoles demandan cada vez más. La causa de este aumento es la preocupación creciente por la estética. De hecho, la mitad de estas operaciones responden a un criterio
estético, “aunque con un matiz”, ya que se trata de “normalizar la estética”, señaló a Efe la doctora Beatriz Berenguer, del Servicio de Cirugía Plástica Infantil del Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Pero lo cierto es que una intervención de este tipo “les puede cambiar la vida”, según esta cirujana plástica. A pesar del creciente interés por la belleza, también es cierto que ahora los niños son más tolerantes con los defectos del prójimo gracias a la educación de padres y profesores. “Los niños están ahora más educados en la tolerancia para no reirse de las malformaciones”, según la psicóloga Julia Vidal. La cirugía plástica tiene como objetivo reparar defectos congénitos o adquiridos, restaurar alteraciones estéticas. Se trata de mejorar la forma en que la anomalía puede estar alterada pero también la función. Los médicos insisten en que hay que diferenciar radicalmente la
cirugía plástica de la cirugía estética. La diferencia radica en que en este último caso el punto de partida es la normalidad y, sobre esa normalidad, se busca una mejoría, mientras que en la cirugía plástica se parte de una situación patológica y se pretende alcanzar la normalidad. Las operaciones de plástica más frecuentes son aquellas relacionadas con anomalías o patologías de aparición muy temprana como las malformaciones vasculares, labio leporino y sus alteraciones asociadas y la cirugía de la mano como las sindactilias y los dedos en resorte. Frecuentes son también las intervenciones dirigidas a reparar malformaciones del pabellón auricular, una categoría en la que entran las “orejas de soplillo”. No se trata de una malformación, sino de “una anormalidad”, señala Berenguer. EFE
BRUSELAS
La Comisión Europea (CE) está en contacto con las autoridades de Francia y Alemania para tratar de establecer un vínculo entre los brotes de la agresiva cepa de E.Coli que se han producido en estos dos países, según anunció ayer a Efe un portavoz del Ejecutivo comunitario. El Gobierno francés ha confirmado a Bruselas que los diez casos hasta ahora registrados en el suroeste de Francia fueron causados por la poco común cepa 104 de la bacteria E.coli, la misma que ha causado 40 muertes en Alemania desde que se detectó el brote hacia mediados de mayo. La Comisión “busca un posible vínculo” entre los casos en Francia y Alemania y “se hace preguntas” sobre el posible origen de la infección, según ha dicho el portavoz de Sanidad y Consumo de la Comisión, Frédéric Vincent, en declaraciones telefónicas. Según París, siete de las diez personas hospitalizadas en Burdeos con infecciones de E.coli y diarrea sanguinolenta habían consumido semillas germinadas de la compañía británica Thompson&Morgan, por lo que apuntan
a ésta como origen del brote. Francia ha pedido a Londres que lleve a cabo análisis sobre el terreno para comprobar si el foco de las infecciones se encuentra en la compañía con base en Ipswich, mientras que la Comisión ha pedido un intercambio de información con Alemania para determinar la raíz los casos. Bruselas baraja la hipótesis de que el origen de la infección se encuentre en las semillas de los brotes germinados que luego fueron plantadas las en explotaciones de Alemania y Reino Unido. “Hemos pedido a las autoridades alemanas que investiguen si el problema pudo estar originado por semillas contaminadas”. Otra posibilidad es que los contagios en Francia “no hayan sido causados por granos ya contaminados”, si no por un contagio sobre el terreno a través del agua de riego o por malas condiciones higiénicas, añadió Vincent. Por el momento no se han detectado más casos en otros estados miembros ni se ha activado el sistema de alerta rápida alimentaria, aunque éste podría ponerse en marcha “durante los próximos días”, según Vincent. EFE
42
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
GENTE EFE
EFE
La Reina asiste a un concierto en el Festival de Granada
Dos años después de morir
La Reina asistió al concierto inaugural del 60 Festival Internacional de Música y Danza de Granada, que corrió a cargo de Zubin Mehta al frente de la Orquesta de la Comunidad Valenciana en lo que supuso el reencuentro del
Ayer se cumplieron dos años de la muerte de Michael Jackson, el rey del pop, un suceso que forma parte de los grandes acontecimientos de la década pasada y cuya repercusión sigue vigente debido a lo emblemático de su figura.
director con este certamen después de 43 años. El conjunto orquestal interpretó con maestría la sinfonía número 3 de Gustav Mahler en el que fue el primero de los homenajes que el Festival Internacional de Música y Danza de Granada.
—EN CORTO— MIGUEL ABELLÁN VUELVE A TOREAR SIN EL CONSENTIMIENTO DE LOS MÉDICOS Dicen que los toreros están hechos de otra pasta que les permite volver a hacer frente a los miuras sin apenas haberse recuperado.
ESTRELLA MORENTE VUELVE A GRANADA CON REPERTORIO CLÁSICO ADAPTADO A LA ALHAMBRA La cantaora Estrella Morente ofrecerá hoy un concierto en Granada, el primero en esta ciudad tras el fallecimiento de su padre.
THALIA, EN EL HOSPITAL “A PUNTO DE DAR A LUZ” A SU SEGUNDO HIJO Tras unos meses muy complicados, la cantante Thalia ha ingresado en el hospital para dar a luz a su segundo hijo.
EFE
EFE
La vida de Madonna en un cómic
La duquesa de Cambridge entrega unas medallas
La vida de la cantante estadounidense Madonna se contará a través de un cómic de 32 páginas de la editorial Bluewater Productions Inc. La artista es una más de las celebridades cuyas vidas se adaptan al cómic por parte de esta editorial a través de su línea llamada Female Force.
La esposa del príncipe Guillermo ha entregado las medallas conmemorativas a la Guardía Irlandesa con un ‘look’ de lo más acorde. La princesa Catalina ha repartido las medallas conmemorativas a los soldados que hace pocos días
regresaron de un servicio militar en Afganistán. Además, la pareja ha estado con los familiares de los tres soldados caídos durante el servicio, entregándoles las medallas póstumas. Un gesto muy emotivo.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—
Ola de calor y altas temperaturas
La Primitiva Jueves, 23
8
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos de nubes medias y altas por la tarde en la mitad occidental. Temperaturas en ascenso ligero, localmente moderado. Vientos de dirección variable, flojos.
Sábado, 25
16 28
11 17 20
29 30 33
28 31 39
39
21
0
C
R
Viernes, 24
Toledo ·
DOMINGO, 26 DE JUNIO Poco nuboso con nubosidad de evolución diurna por la tarde, mas desarrollada en las sierras del norte y noreste, donde es posible algún chubasco o tormenta, débil y aislado. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente sur en las horas centrales del día.
5
16 20 30 41
6
11
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 19
· Ciudad Real
14 33 36 41 45
Albacete ·
9
R
Bono Loto Lunes, 20
4
—temperaturas— MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
39 39 36 35 38
Mañana MIN
21 22 20 18 19
MAX
38 39 35 35 35
R
Euro Millones Cuenca ·
Mañana
Hoy
1
C
Martes, 21
7
26
6
7
9
31 32 46
19 21 38
24
25
C
8
R
C
3
R
MIN
20 22 17 17 16
Miércoles, 22
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Se sentirá pletórico con un excelente estado de ánimo. Hoy dedicará gran parte de su energía a las cuestiones económicas, pero debe esforzarse por trascender e ir más allá. Bien en el amor.
Hoy experimentará un bajón de energía Podrían surgir hoy problemas de tipo jurídico o legal que retrasarán sus proyectos laborales. Sentirá la atracción mutua en sus relaciones íntimas.
Vigile su peso y no cometa tantos excesos. Su gran diplomacia hoy le será de gran ayuda en su trabajo para evitar una situación tirante. La comprensión del ser amado le tranquilizará.
Dolor de muelas, piense en ir al dentista. Jornada para reflexionar en todo lo que se refiere a su vida. En el amor, mucha curiosidad y fantasía, pero falta de autentica pasión.
5
11 28
33 42 44
30 35 37
36
16
—EL HORÓSCOPO—
Aries
10 28
Viernes, 24
C
4
R
C
3
R
Once Sábado, 25
64.310
S: 045 - R: 0
Jueves, 23
51.244
R: 5 - R: 4
Viernes, 24
25.927
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Se sentirá en excelente forma física. Querrá escabullirse de unos pagos pero no lo conseguirá. En el amor se podría encontrar con una propuesta con la que no contaba.
Hoy se sentirá en plena forma física. En el trabajo luchará denodadamente si bien no logrará la recompensa que esperaba. Se sentirá contrariado en el amor y no podrá disimularlo.
Protéjase en los desplazamientos. Es usted demasiado absorbente y eso es algo que molesta en general a la gente. Momento propicio para solucionar problemas sentimentales.
Su salud tan sólo será pasable. Su carácter independiente hace que sus compañeros se sientan desplazados. En el amor no se encontrará completamente cómodo con su pareja.
7
39
S: 045 - R: 7
DE LA ONCE
Jueves, 23
7
8 10 20 25 29 31 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO
Salga a respirar aire puro. Huya de los chismes y calumnias, así como de los viajes que se presenten poco seguros. No se deje dominar por su pareja y ponga las cosas en su sitio.
Salud óptima. En el trabajo vigile su actitud; se está volviendo demasiado inconformista y eso podría traerle consecuencias nefastas. No se muestre pasivo en el terreno del amor.
No recurra a los estimulantes si está cansado. Posibilidad de ganar bastante dinero relacionándose con países lejanos. Estará especialmente unido con su pareja.
Haga más ejercicio para mejorar tu forma física. Aunque en realidad sabe muy bien lo que quiere, necesita activarse constantemente. Hoy es posible que le hagan una declaración amorosa.
7
Lotería nacional Jueves, 23
11.873
FRACC.
SERIE
3ª
6ª
5ª
7ª
Sábado, 25
67.634
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—
Ola de calor y altas temperaturas
La Primitiva Jueves, 23
8
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos de nubes medias y altas por la tarde en la mitad occidental. Temperaturas en ascenso ligero, localmente moderado. Vientos de dirección variable, flojos.
Sábado, 25
16 28
11 17 20
29 30 33
28 31 39
39
21
0
C
R
Viernes, 24
Toledo ·
LUNES, 27 DE JUNIO Poco nuboso con nubosidad de evolución diurna por la tarde, mas desarrollada en las sierras del norte y noreste, donde es posible algún chubasco o tormenta, débil y aislado. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente sur en las horas centrales del día.
5
16 20 30 41
6
11
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 19
· Ciudad Real
14 33 36 41 45
Albacete ·
9
R
Bono Loto Lunes, 20
4
—temperaturas— MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
39 39 36 35 38
Mañana MIN
21 22 20 18 19
MAX
38 39 35 35 35
R
Euro Millones Cuenca ·
Mañana
Hoy
1
C
Martes, 21
7
26
6
7
9
31 32 46
19 21 38
24
25
C
8
R
C
3
R
MIN
20 22 17 17 16
Miércoles, 22
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Se sentirá pletórico con un excelente estado de ánimo. Hoy dedicará gran parte de su energía a las cuestiones económicas, pero debe esforzarse por trascender e ir más allá. Bien en el amor.
Hoy experimentará un bajón de energía Podrían surgir hoy problemas de tipo jurídico o legal que retrasarán sus proyectos laborales. Sentirá la atracción mutua en sus relaciones íntimas.
Vigile su peso y no cometa tantos excesos. Su gran diplomacia hoy le será de gran ayuda en su trabajo para evitar una situación tirante. La comprensión del ser amado le tranquilizará.
Dolor de muelas, piense en ir al dentista. Jornada para reflexionar en todo lo que se refiere a su vida. En el amor, mucha curiosidad y fantasía, pero falta de autentica pasión.
5
11 28
33 42 44
30 35 37
36
16
—EL HORÓSCOPO—
Aries
10 28
Viernes, 24
C
4
R
C
3
R
Once Sábado, 25
64.310
S: 045 - R: 0
Jueves, 23
51.244
R: 5 - R: 4
Viernes, 24
25.927
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Se sentirá en excelente forma física. Querrá escabullirse de unos pagos pero no lo conseguirá. En el amor se podría encontrar con una propuesta con la que no contaba.
Hoy se sentirá en plena forma física. En el trabajo luchará denodadamente si bien no logrará la recompensa que esperaba. Se sentirá contrariado en el amor y no podrá disimularlo.
Protéjase en los desplazamientos. Es usted demasiado absorbente y eso es algo que molesta en general a la gente. Momento propicio para solucionar problemas sentimentales.
Su salud tan sólo será pasable. Su carácter independiente hace que sus compañeros se sientan desplazados. En el amor no se encontrará completamente cómodo con su pareja.
7
39
S: 045 - R: 7
DE LA ONCE
Jueves, 23
7
8 10 20 25 29 31 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO
Salga a respirar aire puro. Huya de los chismes y calumnias, así como de los viajes que se presenten poco seguros. No se deje dominar por su pareja y ponga las cosas en su sitio.
Salud óptima. En el trabajo vigile su actitud; se está volviendo demasiado inconformista y eso podría traerle consecuencias nefastas. No se muestre pasivo en el terreno del amor.
No recurra a los estimulantes si está cansado. Posibilidad de ganar bastante dinero relacionándose con países lejanos. Estará especialmente unido con su pareja.
Haga más ejercicio para mejorar tu forma física. Aunque en realidad sabe muy bien lo que quiere, necesita activarse constantemente. Hoy es posible que le hagan una declaración amorosa.
7
Lotería nacional Jueves, 23
11.873
FRACC.
SERIE
3ª
6ª
5ª
7ª
Sábado, 25
67.634
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS
Busco profesor chino oral para niños y adultos. Tel.: 654137134. DEMANDAS Veterinario busca trabajo en Guadalajara, he trabajado en todos los sectores, avicultura, ganadería, caballos, faunia, y aquarium. Tel.: 670061888. Española 49 años busca extra fines de semana cocinera o camarera, disponibilidad inmediata, coche propio.Tel.: 620283388.
Piso amueblado, 4 habitaciones, salón, 2 WC, terraza, c/Rufino Blanco, 11. Tel.: 660881642. Piso 3 dormitorios, amueblado, c/Rufino Blanco con calefacción central, 590 Eur, para españoles. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, amueblado con terraza y tendedero, 460 Eur, c/Járaba, solo españoles.Tel.: 949253408. Apartamento de 1 dormitorio, plaza capitán Boixareu Rivera. Tel.:655455692. Piso céntrico junto a la estación de autobús, 3 habitaciones, amueblado 590 Eur comunidad incluida. Tel.: 949881301 Apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450 Eur/mes. Tel.: 600878073. Habitaciones Guadalajara
ALQUILER
Habitaciones a chicas españolas, c/Sigüenza nº18, piso compartido en el centro con calefacción central. Tel.: 949228717. Habitación cerca del centro, teléfono fijo, internet, ático con 30 m de terraza. Los Valles. Tel.: 664422059. Habitación para persona individual, ambiente tranquilo, zona La Vanguada. Tel.: 630152997.
Pisos, Apartamentos…
Garajes
Guadalajara Piso Virgen de La Soledad, 3 dormitorios, 1 baño, gas ciudad, 600 Eur. Tel.: 676421439.
Guadalajara
-INMOBILIARIA-
Garaje cerrado, dos plazas, aseo, energía eléctrico, cerca de la estación de ferrocarril. Tel.: 629182435. COMPRA - VENTA
Horche Vendo o alquilo piso, 2 dormitorios, 2 baños, salón, cocina, todo amueblado. Tel.: 949880816.
Pisos, Apartamentos…
Local
Guadalajara
Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Tel.: 679143707. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 - 605289140 639658261. Piso zona Eroski, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero. 129000 Eur. Tel: 634424018. Apartamento en Manantiales, nuevo, amueblado, 2 dormitorios, baño con plato de ducha. 85000. Tel.: 651455210. Cabanillas Pza Ayuntamiento, piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 150000 Eur. Tel.: 618317063. Horche Piso dos dormitorios, cocina y baño amueblados, terraza mirador. 130000 negociables. Tel.: 675529682. Yebes Chalet pareado, 4 habitaciones, 2 WC, aseo, esquina, gran patio. 189000 Eur. Tel.: 692169249. ALQUILER - VENTA Pisos, apartamentos...
Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Azuqueca de Henares
Fuentenovilla Urb. a 41 km de Guadalajara, vendo 135000 €, alquilo chalet 500 Eur, parcela llana de 500 m. Comidas: 629375098.
-MOTORCOMPRA-VENTA
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. Coches Opel combo 1.3 cdti-cargo, 11-2007, 63000 km, ITV-2013, económico, 4500 €. Tel.: 669896459. Opel Astra 1.7 cdti, 100 CV, a/a, E/e, C/C, azul metalizado, 98000 km. 8500 Eur negociables. Tel.: 638510034. Megane año 99 excelente estado diesel 1.9 A/A, C/C, D/H, E/L, E/E, ITV pasada, 1999 Eur. Tel.: 695976981.
-VARIOSENSEÑANZA Educadora social, se ofrece para dar
clases particulares, o hacer actividades de animación. Tel.: 629614487. Profesora nativa canadiense cursos intensivos verano, preparación exámenes, horario flexible, todos los niveles, privados o grupos. Tel.: 675420347. ¡Recupera tus suspensos!Te ayudo en todas tus asignaturas, en julio y agosto. Tel.: 654137134. SERVICIOS
EL DÍA DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2011
Pasatiempos 47/55
—EL PROTAGONISTA—
Bildu,contra Policía y Guardia Civil El secretario general de EA y portavoz de Bildu, Pello Urizar, se ha manifestado a favor de ir reduciendo la presencia en el País Vasco del Ejército, la Policía Nacional y la Guardia Civil, porque “la mayoría no se identifican con ellos”.
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“El hambre puede convertirse en una catástrofe permanente”. K. ANNAN (PTE. ALIANZA POR UNA REVOLUCIÓN VERDE EN ÁFRICA)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Soleado
20º 36º MIN
MAX
Cielos despejados. Temperaturas en ligero ascenso, localmente moderado.
—ÚLTIMA COLUMNA—
MIR Santiago Yubero COLABORADOR
N
o me cabe la menor duda de que este país necesita mejores maestros y profesores, como también necesita mejores empresarios, mejores jueces, mejores banqueros, mejores políticos,… y, sobre todo, mejores ciudadanos. Lo que necesitamos, realmente, es mejorar. Lo sabemos todos. Basta con salir a la calle y fijarse un poco para ver que, aún siendo grave la crisis económica, lo que da miedo de verdad es el déficit educativo. Algunos han pensado que las cosas podrían cambiar si a los maestros y a los profesores les exigimos que, para poder ejercer su profesión, aprueben también un período de prácticas. Se trata de un modelo similar al MIR del sistema médico. La idea no es mala, pero requiere matizaciones. Si medicina, en la actualidad, tiene a los mejores alumnos no es por el MIR sino por las expectativas laborales, el prestigio de la profesión y el incentivo económico del sueldo. Aumentar la exigencia en las oposiciones de educación no es ningún incentivo. Si la profesión sigue siendo socialmente menospreciada y el incentivo económico inferior a la de otras profesiones, no acudirán los mejores. Además, la medicina no es como la educación. Un médico no necesita la colaboración máxima del paciente para mejorar su salud, mientras que para un educador es imprescindible el esfuerzo del alumno y de sus padres para que el trabajo sea eficaz. La educación no mejora con píldoras, ni con cirugía (es una lástima). Así que, ya que no se puede hacer un MIR para que cada ciudadano mejore, empecemos por mostrar que la educación es imprescindible y que exige esfuerzo. Después, todo lo demás. De todas maneras, la CEOE ya ha descubierto la solución. No hacen falta mejores maestros si el éxito está en los genes.
Molina de Aragón revive la Edad Media Cientos de personas tomaron parte ayer, y repetirán con toda seguridad hoy, en la Feria Medieval de la Convivencia de Molina de Aragón. Cuentacuentos, talleres, artesanos y las calles de la villa engalanadas para la ocasión permiten a quienes se acercan adentrarse en el medievo. Los visitantes y los molineses se convierten en ´víctimas´ de los bufones, los pícaros, trobadores, al tiempo que disfrutan de los puestos de artesanía y de los malavaristas. La bella Plaza de España de Molina de Aragón se viste de otra época, y las callejuelas que componen el casco histórico de la villa sirven para el trasiego de grandes y pequeños, abuelos y nietos. Hoy domingo la Feria Medieval de la Convivencia baja el telón, pero sólo hasta el próximo año.
FOTOS: EL DÍA