DE Guadalajara MARTES 26 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.048–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
GANADERÍA El inicidente tuvo lugar en el municipio de Cantalojas
ECONOMÍA
Nuevo ataque de lobos al ganado en la provincia
La banca deja al sector privado al borde del abismo
Diez ovejas:
Malestar ganadero:
El ganadero muestra su desacuerdo con el poco apoyo que reciben
Aumenta el malestar entre este sector en la Sierra Norte guadalajareña
En esta ocasión el ataque de los lobos sufrido por un rebaño en el pueblo de Cantalojas se ha saldado con 10 ovejas muertas. Sin embargo crece el malestar entre los ganaderos de la Sierra Norte por la situación en la que se encuentran desde hace tiempo.—PÁG. 12—
Conseguir financiación en el sector privado se ha convertido en una misión imposible, tal y como reflejan los datos del Banco de España correspondientes al mes de mayo, según los cuales el crédito a empresas y particulares continúa cerrado a cal y canto, acumulando un descenso interanual del 0,7 por ciento.—PÁGINA 27—
NACHO IZQUIERDO
GUÍA DE SALUD —28-29—
Unos 350.000 españoles desconocen que padecen hepatitis C
Guadalajara —6— El Ayuntamiento no comparte el proyecto para la CM-101
EL PALACIO MULTIUSOS DE LA CAPITAL ACOGERÁ A LA SELECCIÓN DE BALONCESTO ANTES DEL EUROPEO
La selección española más NBA llegará a Guadalajara en agosto Con presencia del presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, el alcalde de Guadalajara,Antonio Román, presentó ayer en el Ayuntamiento de la capital el partido de baloncesto que la
selección española disputará en el Multiusos el próximo 15 de agosto. Para esa cita, está prevista la presencia de los seis jugadores nacionales que, en la actualidad, están enrolados en equipos de la NBA. —PÁGINA 38—
SOCIEDAD N.I.
Los vecinos de Escritores se reúnen con el concejal Los representantes vecinales conocieron ayer en qué fase está el proyecto de mezquita en el barrio. Estos vecinos corroboraron los problemas técnicos con los que se encuentra el templo, adelantado por El Día de Guadalajara hace algunas semanas. —PÁGS. 4-5—
Provincia —17— La MAS despejará esta semana su gran incógnita Deportes —37— El Depor presenta a Víctor Fernández, su sexta incorporación
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
“Estoy muy contento, el Barcelona es el club más grande del mundo. Espero hacerlo lo mejor que pueda”
—LA FRASE—
Alexis Sánchez JUGADOR DEL FÚTBOL CLUB BARCELONA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
URRUSOLO SISTIAGA CREE QUE ETA “DEBERÁ RECONOCER EL DOLOR QUE HA CAUSADO”
El hambre (y la sed) no interesa Lerense
J
oseba Urrusolo Sistiaga, uno de los etarras más sanguinarios que se recuerdan en mucho tiempo y ahora integrante del colectivo de presos disidentes de ETA, considera que ha llegado el momento de que la organización terrorista anuncie el fin de su actividad armada, y subraya que “deberá reconocer el dolor que ha causado con sus acciones”. Palabras que, escuchadas en boca de este peligroso terrorista, que cumple condena en la cárcel de Nanclares de Oca por 16 asesinatos, sorprenden un poco a estas alturas, aunque a nadie ya se le escapa, si uno es consciente, que la banda tiene ya los días contados. Urrusolo Sistiaga tiene claro que no tiene sentido “denunciar las barbaridades que se hicieron a Lasa y Zabala sin admitir que lo que se hizo a Miguel Ángel Blanco también lo fue”. Ese ha sido uno de los grandes errores que ha cometido la banda y todos aquellos que apoyan sus acciones de manera incondicional desde ya muchos años. Las víctimas de ETA han sufrido -y sufren- la presión y el odio que impregna a la banda terrorista que, de forma cruel, intenta amedrentar día a día, minuto a minuto, a las víctimas y sus familiares. Ahora, un terrorista como es Urrusolo Sistiaga, que sembró el terror durante varios años, reconoce que el rumbo de la banda terrorista tiene que cambiar, entre otras cosas también porque cada vez cuenta con menos apoyos en una lucha sin cuartel que parece abocada al fracaso. La llegada de Bildu a los ayuntamientos debería ser el punto y final de esta triste etapa de la his-
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
JOSEBA URRUSOLO SISTIAGA, PRESO DE ETA.
toria de España, en la que el terrorismo se ha dejado llevar por el fanatismo de unos pocos, con un objetivo idealista pero muy difícil, por no decir imposible, de conseguir. ETA ha llegado hasta aquí, y pasar de esta raya es caer en el error, en el absurdo de una lucha que ya no lleva a ninguna parte. Las palabras de Urrusolo Sistiaga no deberían caer en saco roto en el entorno abertzale y en el de la propia banda. Aunque ya es sabido que en ETA no gustan las divisiones, porque la banda pierde poder, y pierde, además, su razón de luchar “hasta la muerte”, que en el fondo es lo que persigue.
por Rubio
Es curioso como el periodismo es cíclico en lo que a noticias se refiere. Recuerdo como hace años, creo que ni siquiera me dedicaba a esto, unas imágenes en televisión nos abrieron las carnes a todos: miles de personas se morían de hambre, allá, en el continente africano. Después de años, las imágenes se repiten (casi podrían ser de archivo), y de nuevo se nos abren las carnes, pero está claro que no las conciencias. Primera conclusión, no hemos aprendido absolutamente nada; mientras en este súper primer mundo continuamos peleándonos por no caer en los bonos basura, allí, lejos, donde el Todopoderoso perdió la zapatilla, se mueren de hambre. No tienen qué comer, ni qué beber; y de nuevo estamos ante una catástrofe humanitaria. ¿Nos llegará a tocar la fibra?. Creo que no, o es que alguien se acuerda del terremoto de Haití. En cambio, ahora todos somos expertos en la prima de riesgo, o en los bonos... Es que esto es más importante; lo otro es el tercer mundo.
—MINICOLUMNA—
Las extremas en Europa y España Sanctorum COLABORADOR
Y ahora nos preguntamos, o afirmamos directamente, si la ultraderecha avanza en Europa. Y lo hacemos siempre después de una tragedia como la ocurrida en Noruega. Tal vez deberíamos cuestionarnos qué está pasando en el mundo para que movimientos ultras (me da igual de que color) proliferen y adquieran fuerza entre la ciudadanía -en forma de votos- y en los medios -en forma de portadas y noticias-. Es grave que sólo reaccionemos con un “es terrible”, “es indignante”, y continuemos mirando para otro lado. ¿Existen movimientos de extrema derecha en Europa? Sí, ¿Y en España? Pues claro. ¿Son peligrosos? En algunos países sí. ¿Y en el nuestro? El tiempo dirá.
—SUBE— SUBE LA PRIMA DE RIESGO ESPAÑOLA
—QUIJOTAZOS—
La prima de riesgo española, el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, escaló hasta los 326 puntos básicos al cierre.
—BAJA— MENOS MÚSICA EN DIRECTO
Zapatero niega que esté a la espera de un comunicado de ETA para fijar elecciones Está a la espera de que le construyan su nuevo chalet de León... Los mercados piden más del rescate griego y castigan a la deuda española Esto de las curvas económicas parece el Tourmalet Camps presenta un aval bancario de 55.000 euros como fianza de 'Gürtel' Pobrecillo, un aval bancario, ¿se lo habrá gastado todo el dinero que tiene en trajes? El Govern aplaude el final del 'agravio' con la vuelta de los 'papeles de Salamanca' Suponemos que será para traducirlos al catalán Siria aprueba la ley que permite la formación de partidos políticos Alá mío, que democracia la de este país. Ya se pueden hacer hasta partidos políticos Calma en las oficinas de la CAM Eso, eso. Será mejor cerrar las puertas de las oficinas para que la gente no saque el dinero como pasó con la CCM
La industria de la música en directo, ámbito que ya representa el 90% de la industria musical catalana, ha perdido desde 2008 el 30,2% de sus ingresos.
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
El ajedrez está de moda en Guadalajara
San Joaquín y Santa Ana, padres de Nuestra Señora, y Santa Exuperia. ASÍ PASO
El ajedrez es un deporte que goza de mucho éxito de participación en nuestro país. Un ejemplo de esto lo tenemos estos días en la Biblioteca Dávalos de Guadalajara, donde se desarrolla un taller sobre esta disciplina. Como dato importante a resaltar se encuentra el de que todas sus plazas se han cubierto, habiéndose abierto una lista de espera. Esto demuestra el éxito de una disciplina que, según dicen los expertos, es positiva para el cuerpo y la mente. Los chavales de la capital, desde luego, ponen de manifiesto con su presencia en este curso que el ajedrez está de moda.—EL DÍA—
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1858— Se celebra en Barcelona una novillada a cargo solo de mujeres toreras. Lleno hasta la bandera. —1909— Primer día de la "Semana Trágica" de Barcelona, al cabo de la cual el Ejército sofocó la revuelta. —1945— Reunión constituyente de Naciones Unidas en Nueva York. —1992— Miguel Indurain gana el Tour de Francia por segunda vez consecutiva. —2005—EEUU reemprende el programa espacial con el lanzamiento del Discovery.
—¿CREE QUE TIENE SENTIDO SEGUIR MANTENIENDO EL 15-M?
EFEMERIDES
Gloria
Constanza
Ana María
Nuria
No tienen ningún sentido ya. Al principio tuvo mucha fuerza pero creo que, tras las elecciones, vimos que el tiempo para cambiar algo había pasado.
Creo que no está funcionando. No tiene sentido. A lo mejor cambiando la forma de manifestarse daría más impulso pero hoy por hoy, no hacen nada.
Sí. Yo estoy de acuerdo con ellos. Tienen que seguir así para buscar una alternativa. Creo que manteniéndose unidos y con fuerza lograrán conseguir algo.
Está fuera de lugar. Después de acampar en Madrid, no tiene sentido volver a lo mismo. No conseguirán nada. Es muy difícil cambiarlo todo.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Del mal y del bien (1) Se atribuye al escritor y político irlandés Edmund Burke el sugerente aforismo según el cual “para que el mal triunfe sólo es necesario que los hombres buenos no hagan nada”. En principio, impecable en contenido y estética. Salvo quizá –y pienso ahora que no es poco– que no queda del todo claro en qué pueda consistir tanto el mal, como ser un hombre bueno. Me dio por pensar, ejercicio ya de por sí gravoso en los tiempos que nos ha tocado vivir, y llegué a la particular e íntima conclusión de que hemos acabado por no reconocer la frontera que por fuerza supongo ha de dividir al bien del mal en cuanto que conceptos morales, lo que equivale a exhibir una manifiesta incapacidad para diferenciar lo deseable de lo perverso. ¡Casi nada! Y el mayor peligro de tan lúgubre escenario consiste, creo, en la seguridad que mostramos en cuanto al control que se supone ejercemos sobre nuestra ética básica, lo que quiera que ello sea. La cara más amarga del autoengaño colectivo ra-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1856— George Bernard Shaw, dramaturgo irlandés, Premio Nobel de Literatura en 1925 —1875— Antonio Machado, escritor español —1922— Blake Edwards, cineasta estadounidense —1943— Mick Jagger, cantante británico de rock —1959— Kevin Spacey, actor estadounidense, ganador de dos Oscar —1964— Sandra Bullock, actriz estadounidense
—ACTUALIDAD GRÁFICA— dica en el hecho de verse y creerse intelectualmente autónomo desde nuestra ancestral prepotencia humana. Recuerdo que hace ya unos cuantos años llegó a mí un cartel firmado por cierto grupo británico de defensa de los animales. En él aparecían dos imágenes, codo con codo, a las que acompañaban en su parte inferior sendas preguntas, tan escuetas como osadas. El flanco izquierdo del pasquín mostraba la patética fotografía de un perro con la cabeza cosida de arriba abajo mediante burda sutura, es de suponer que recién salido por enésima vez del laboratorio de experimentación. El animal dirigía su mirada entre lánguido y derrotado al objetivo de la cámara, en lo que bien podía ser una súplica, un mensaje implorante: “haced de mí lo que queráis, pero poned fin cuanto antes a este martirio”. Bajo la terrible imagen se exhibía un contundente ¿Está bien esto? El lado derecho del póster lo ocupaba otra imagen, protagonizada ésta por un chico encapuchado que sostenía en sus brazos, con evidentes muestras de afecto, a un perrillo atemorizado y jadeante, incapaz
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Es increíble que no se nos remueva la conciencia por todo lo que está ocurriendo en África
por su expresión de discernir entre conceptos antagónicos como amigo y verdugo, pasa mucho en los animales destinados a procrear sin descanso. Debajo de la fotografía se podía leer un ¿Está esto mal?. Ambas interpelaciones encerraban e ilustraban a un tiempo la que personalmente considero una de las asignaturas pendientes de nuestra alabada sociedad de la información, saturados todos por ella hasta el colapso mental. KEPA TAMAMES
DIONISIA
Las cosas más importantes siempre las dejamos de lado y resaltamos las tonterías DAVID G.
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Esta mañana visitará la zona el concejal de Urbanismo pero ayer, como se ve en la imagen, el nuevo paso subterráneo era utilizado ya por los conductores. Sirve para unir la calle Chorrón con las nuevas urbanizaciones del Fuerte de San Francisco. Este área de la capita ha sido objeto en los últimos meses de diferentes actuaciones, y este paso era una de las demandas vecinales.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Guadalajara 1: AMPLIACIÓN DE LA CM-101 2: TALLERES DE AFAUS 3: INCIDENCIAS DEL FIN DE SEMANA
SOCIEDAD Los vecinos se oponen a que se instale un templo religioso en el barrio NACHO IZQUIERDO
Un momento de la reunión entre el concejal de Urbanismo y varios de los representantes de la asociación vecinal “Amigos Alas Clarín”.
Los vecinos se interesan por el devenir de la mezquita “Nuestro objetivo es que esta cuestión se cierre cuanto antes”, explica la asociación “Se trata de un tema legal y técnico en el que el concejal no puede hacer nada” B. M. GUADALAJARA
L
a asociación “Amigos Alas Clarín”, formada por los vecinos que se oponen a la instalación de una mezquita en el barrio de Escritores de la capital, mantuvieron ayer una reunión con el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, con el fin de conocer los pormenores del devenir de la tramitación administrativa de la solicitud de li-
cencia de obras. Así, cuatro miembros del recién creado colectivo han podido consultar de primera mano el expediente y el informe desfavorable de los servicios técnicos municipales. Según ha destacado la presidenta de la asociación, Beatriz, el objetivo del encuentro con el edil era “verificar y confirmar que el expediente sigue sus trámites”, ya que “nuestro objetivo es que este tema se cierre cuanto antes”. La representante del colectivo ciudadano ha indicado que la reunión con el edil no ha servido para dar consuelo a sus demandas, ya que “se trata de un tema legal y técnico en el que el concejal no puede hacer nada”. Tal y como desveló hace semanas este diario, el principal de los requerimientos realizados a los propietarios por parte de los servicios técnicos municipales supone que los impulsores del proyecto deberían renunciar a parte del local. Así, según especifica el artículo 68 de las Normas Urbanísti-
cas del actual Plan de Ordenación Municipal (POM), la utilización de locales en edificios con otros usos para algún fin dotacional, entre los que se encuentra el religioso, tiene restringida su superficie a un máximo de doscientos metros cuadrados. Sin embargo, el proyecto presentado por la comunidad islámica guadalajareña supera ampliamente esa cifra. Además de este requisito de gran importancia, los funcionarios municipales han hecho acotamiento de otros cuatro apartados que incumplen en mayor o menor medida la legalidad vigente, algo que exigirá la modificación del proyecto. En concreto, las deficiencias halladas en el plan de obra incluyen cuestiones relacionadas con la extinción de incendios, la instalación eléctrica y su seguridad y el incumplimiento de la legislación de anchura mínima de escaleras. Por otro lado, y más allá de las deficiencias técnicas encontradas en el proyecto por los técnicos co-
CONFESIONES
Otros colectivos ‘sin templo’ Otra de las congregaciones religiosas que, con un peso relativamente importante de seguimiento en la ciudad, tiene que buscarse hueco para contar con un templo donde llevar a cabo sus cultos es la iglesia evangélica. En este sentido, el pastor del primer templo evangélico de la ciudad, Jesús Esteban Esteban, recuerda que, además de no haber tenido problemas de convivencia en los barrios,“el Ayuntamiento nunca nos ha puesto ninguna pega”, aunque, “por mucho que lo hemos pedido, nunca nos han cedido una parcela para construir nuestro templo”. En este aspecto observan “una cierta discriminación”, en especial “con la iglesia católica”.
nocedores de la legislación vigente, la posible futura mezquita se encuentra en los locales comerciales de un edificio de viviendas. Es por ello que, independientemente del otorgamiento de la licencia de obras y de la no necesidad de permiso de primera ocupación al tratarse de una actividad amparada por la Ley de Libertad Religiosa, debe cumplir con los requisitos de ruidos, molestias y de la superficie máxima que puede ser utilizada, con un aforo máximo de 0,8 personas por metro cuadrado. En este sentido, “una mezquita o cualquier otra actividad que entra dentro del ámbito del POM y cumple con el planeamiento previsto no puede ver retrasada la concesión de licencias o su visto bueno, porque estaríamos cometiendo prevaricación”, afirma el edil responsable de este área, incidiendo en que “hay que cumplir con la legalidad y se dará luz verde cuando se cumplan todas las exigencias”.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
—BUROCRACIA— LOS VECINOS HAN COMPROBADO QUE EL PROCEDIMIENTO SIGUE SU CURSO
5
—SITUACIÓN— LA CALLE LEOPOLDO ALAS “CLARÍN” ALBERGA LOS LOCALES DE LA MEZQUITA
Los vecinos se concentraron por última vez el pasado miércoles en las calles del barrio NACHO IZQUIERDO
La actividad reivindicativa, en suspenso hasta septiembre Los vecinos pueden pedir información o nuevas reuniones durante este periodo B. M. GUADALAJARA
A pesar de que el movimiento ciudadano en contra de la instalación de la mezquita en los locales comerciales de la calle Leopoldo Alas “Clarín” se inició con una gran intensidad, con diversas reuniones vecinales y presencia en las calles y los despachos institucionales, la lentitud del procedimiento administrativo ha relajado la actividad de estos ciudadanos. Así, la nueva asociación dejará en suspenso sus acción durante el próximo mes dado el periodo vacacional de gran parte de los vecinos del barrio para reto-
Los locales en los que se pretende instalar la mezquita están en los bajos de un edificio de viviendas.
—Asambleas—
mar las protestas y demás acciones reivindicativas para el mes de septiembre. Así lo ha anunciado a EL DÍA la presidenta de la asociación “Amigos Alas Clarín”, Beatriz, que incide en que la actividad se ha visto mermada desde mediados del presente mes. “Nos hemos reunido de improviso en el barrio en un par de ocasiones”, explica la representante vecinal, recordando que, “si durante este tiempo algún vecino nos pide información o que tengamos un reunión para comentar las novedades, vamos a llevarla a cabo”. De este modo, la asociación no tiene programado por el momento un calendario de movilizaciones y actuará a demanda de los vecinos a lo largo de las próximas semanas. “Hicimos la última concentración el el barrio el miércoles y vamos a dejarlas hasta después del verano”, concluye.
Proceso ciudadano de mediación La polémica entre la comunidad musulmana y los vecinos de Escritores por la instalación de una mezquita en esa zona ha sobrepasado los límites del barrio. Así, el movimiento ciudadano “Acampada Guada” también se ha fijado en este problema, buscando soluciones a la misma a través del grupo de trabajo de Convivencia. Así, hace un par de semanas, fueron los ‘indignados’ los que se desplazaron hasta el barrio de Escritores para celebrar allí su
asamblea semanal e intentar llamar a la participación de los vecinos de Escritores para conocer su postura. Desde entonces, los miembros del movimiento ciudadano han conversado también con representantes de la comunidad musulmana para informarse acerca de los pormenores del proyecto y se han preocupado por entender las reticencias de los vecinos para proponer soluciones en el sentido de sus quejas.
NACHO IZQUIERDO
EL DIA
Asamblea celebrada en Escritores. Una de las últimas movilizaciones ciudadanas de los vecinos.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
CARRETERAS Proyecto de desdoblamiento de esta vía hasta Humanes
URBANISMO
El Consistorio plantea sus “diferencias”con la CM-101
Abre al tráfico el acceso a El Fuerte de San Francisco por la calle Chorrón
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento cree que “no es necesario” ampliar el primer tramo de la vía El objetivo es el mantenimiento de las industrias instaladas en esta zona B. M. GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Guadalajara espera con cierta impaciencia la puesta en marcha de los trámites del proyecto de desdoblamiento de la carretera CM-101, una de las principales vías de acceso y salida de la ciudad y de comunicación con zonas industriales y localidades del área de influencia de la capital, como Marchamalo, Fontanar o Yunquera de Henares de Henares. A pesar de ello, el Consistorio quiere hacer algunas precisiones al proyecto que se plantea la Junta de Comunidades, con el fin de que estas obras no afectan a algunas construcciones asentadas y empresas en funcionamiento en la zona que estará afectada por el proyecto de ampliación de la vía. Así, el concejal de Urbanismo y
Vivienda, Juan Antonio de las Heras, se encuentra a la espera de mantener una reunión con los nuevos responsables de la Consejería de Fomento para expresarles esta “pequeña diferencia de criterio respecto al proyecto de la CM101”. El edil explica que “hay una zona de afección importante desde el puente árabe hasta el puente de la Ronda Norte, donde hay empresas y negocios”, de modo que “no sería beneficioso duplicar esa vía en este emplazamiento”. De las Heras incide en “el coste añadido que supondría el tema de las expropiaciones”, y hace hincapié en que, según el estado actual de las edificaciones del entorno de la carretera, “físicamente no cabe”. Atendiendo a estos motivos, razonados por los técnicos municipales en un informe, el concejal apunta que, “una vez formados el Ayuntamiento y el Gobierno regional, y siendo del mismo color político, esperemos que las negociaciones vayan por buena vía y poder dar el visto bueno a ese proyecto”. Y es que, lo importante para el responsable municipal de Urbanismo es que los trámites y, sobre todo, las obras se pongan en marcha. En este sentido, el edil desea que ,“si ya se ha encargado la redacción del proyecto, que se desarrolle pronto, que pase la declaración de impacto ambiental y que
LAS CLAVES —1— La ampliación de la carretera hasta Humanes se dividió en dos tramos dadas las dificultades técnicas a salvar para trazar el itinerario de la vía —2— La inversión prevista para este proyecto en los presupuestos regionales de los últimos años ha sido pequeña, debido al estadio prematura de los trámites previos a las obras
La CM-101 es una de las principales vías de acceso y salida de la capital alcarreña.
se tomen en cuenta algunas de las sugerencias para adaptar el proyecto a la realidad física”, pidiendo además que “tenga la dotación suficiente en el presupuesto”. A este respecto, De las Heras recuerda que la ampliación de esta carretera afecta a proyectos e iniciativas que están “en el horizonte cercano de expansión de la ciudad de Guadalajara”. Uno de los más importantes es la conocida como Ciudad del Transporte, una infraestructura ambiciosa para potenciar el sector de la logística y el transporte en Guadalajara y que “hace imprescindible que ese proyecto de ampliación de la carretera se desarrolle”. A pesar de ello, el concejal no se muestra demasiado optimista con un rápido desarrollo de estas obras, dado el estadio prematura en que estaba su tramitación. Así, “teniendo en cuenta cómo están las arcas regionales, no sé si será uno de los proyectos que se va a quedar en stand-by”, explica De las Heras. Según los planes de la Junta de Comunidades, la nueva autovía tendrá cuatro carriles, dos por sentido, y vías de servicio laterales para dar acceso a las localidades de paso y a los polígonos industriales, todo ello en una zona con una importante densidad de construcciones, tanto de carácter industrial como residencial y de servicios.
Los nuevos vecinos de El Fuerte de San Francisco ven como, poco a poco, la situación de la urbanización de este nuevo sector se va normalizando y los servicios prometidos se van poniendo en marcha. Así, durante el día de ayer, los residentes en este barrio pueden utilizar el acceso al mismo desde la calle Chorrón, uno de los requisitos que el agente urbanizador aún tenía pendiente de cumplir. Así, el nuevo paso subterráneo quedo ayer abierto al tráfico rodado y peatonal, prolongando la calle Chorrón y dando acceso al sector del Fuerte de San Francisco a través de la calle Italia, en la que desemboca el nuevo túnel. De este modo, y tras la apertura al tráfico de la glorieta que une el viario del nuevo sector con la calle Ricardo Velázquez Bosco en las inmediaciones de las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña. La apertura al tráfico de este paso subterráneo de prolongación de la calle Chorrón se realiza días después de que el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, firmara el acta de recepción de esta infraestructura en una reunión con representantes del Instituto de Finanzas de CastillaLa Mancha, que ha ejercido como agente urbanizador del sector. Asimismo, en este documento, también se reconocía la conformidad del Consistorio con las obras realizadas en el otro acceso. En ambos casos, y por el bien de tráfico capitalino, el Consistorio ha tenido que ceder parte de terrenos municipales para completar estas infraestructuras, en concreto, parte del recinto de la piscina municipal de San Roque y del aparcamiento de las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña. El concejal de Urbanismo visitará en la mañana de hoy esta zonas para comprobar de primera mano el resultado de las obras y la utilidad de la nueva infraestructura. NACHO IZQUIERDO
El paso subterráneo ya está lista para su uso.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
7
SOCIEDAD La organización trabaja en Guadalajara desde 1992 por la integración
Afaus reivindica el futuro de las personas con enfermedad mental NACHO IZQUIERDO
Los cursos de cocina les ayudan a ser más autónomos e independientes La sociedad aún no ha superado los prejuicios que encarnan las enfermedades mentales A. CARBALLO GUADALAJARA
José tiene 49 años y participa en los cursos de cocina que desde el año pasado, la Asociación Afaus prepara y realiza en verano con voluntarios y sin presupuesto. Para él, este tipo de actividades le han hecho sentir “más útil, más inspirado”. Como José, 51 alumnos más que durante hora y media aprenden a ser y a sentirse un poco más autónomos. Este año, en concreto, el curso intenta introducirles en una parte muy práctica. “Muchos de ellos acaban haciendo las mismas recetas y se vuelven monótonas. Intentamos contarles recentas nuevas, fáciles, que sean ricas y no engorden”, explica María Isabel Rodríguez, secretaria de Afaus en Guadalajara. “Muchos de ellos vienen contando que las han estado practicando en sus casas. Pero no sólo les enseñamos la receta en sí sino también todos esos otros consejos que pueden ayudarles en el equilibrio y en el cuidado de la salud”, apunta María Isabel mientras ellos disfrutan de sus últimas lecciones de cocina. LA REALIDAD DEL EMPLEO
A pesar de esto, Afaus mantiene otra lucha constante por derribar aún esos estigmas que se aferran en la sociedad y que apartan
REORGANIZAR SU VIDA
Los cursos de cocina de Afaus concluyen el próximo 28 de julio.
FINALIDAD
Uno de los objetivos de Afaus es sembrar en la sociedad un concepto de normalización además de dificultan, la vida de estos hombres. “La idea de que las personas con enfermedad mental son peligrosas, imprevisibles o van a faltar mucho al trabajo, es una realidad falsa. Tenemos muy claro qué ajustes hay que hacer por una persona con
discapacidad física, qué barreras arquitectónicas son las que le impiden llegar al trabajo pero no tenemos claro aún cuáles son las que hay que arreglar para la persona con enfermedad mental. A veces, esos ajustes son simplemente un horario o un trabajo donde no haya ruidos extremos que produzcan estrés. Teniendo en cuenta esos ajustes, es una persona que puede hacer cualquier trabajo”, declara María Isabel Rodríguez quien tiene muy claro que su normalización, en parte, depende de simplificar y borrar todos los prejuicios que se ha creado y asentado la sociedad sobre la enfermedad mental.
—Entrevista a María Isabel Rodríguez, secretaria de Afaus—
“Creemos que hay que hacer las cosas contando con ellos, con lo que ellos quieren ser”
“Ni ellos mismos quieren que se les haga fotos porque saben que pueden tener problemas si se les señala como una persona con enfermedad mental. Se avergüenzan porque han tenido sus dificultades. Hay en algunos casos que ni sus propios amigos saben que ellos tienen una enfermedad porque tienen el temor de que cuando lo sepan se les trate de forma diferente”, describe Rodríguez y continúa, “la verdad es que la experiencia que tienen es que muchas veces es así e incluso pierden las amistades por el desconocimiento que hay. La gente, cuando dices tengo una esquizofrenia, da un paso atrás. La sociedad ha hecho una idea de la persona con enfermedad mental que nos costará mucho retirar”.
—¿Qué es Afaus? —Es una asociación que trabaja en favor de las personas con enfermedad mental. Especialmente, con personas con trastorno mental. —¿Qué tipo de programas realizan? —Son programas que facilitan y apoyan al individuo para conseguir una autonomía. Muchas veces es más el temor que la incapacidad por eso nosotros queremos introducirles en hobbies y en posibles oficios o actividades para que ellos puedan seguir en aquello que les ha gustado o pueda ser útil en su vida. —¿Cuánto tiempo lleva trabajando la Asociación en Guadalajara? —Desde 1992. Surgió desde un grupo de profesionales y familiares de Alcohete. Había gente sin ningún tipo de apoyo familiar. Gente que se quedaba sin muchas posibilidades de poder salir del Hospital, no por su patología sino por la falta de apoyos sociales. Es en ese momento cuando
nace la Asociación. Complementamos y llegamos adonde no puede llegar la Administración. —¿Cuántos usuarios tenéis en vuestros programas? —En torno a 370 personas en Guadalajara. Una de las diferencias de Afaus es que la mayor parte de los socios son los propios usuarios. Dentro de la Junta Directiva hay tres familiares, cuatro usuarios y dos profesionales porque creemos que hay que hacer las cosas contando con ellos, no hacer lo que queremos nosotros que ellos sean sino lo que ellos quieren ser y hacer. —¿Cómo se concilia la vida familiar del usuario y la Organización? —Hemos visto que cuando mejora el paciente, mejora la familia. Hay que solucionar el conflicto interviniendo. Trabajamos con esas personas para que sepan lo importante que es que comiencen su tratamiento y que sepan qué le pasa y qué solución tienen. Ahí es donde entramos nosotros.
María Isabel también incide en que aun estando en una situación económica crítica como la actual, hay que seguir trabajando para reivindicar mejoras en Guadalajara. “El momento es difícil pero si nos paramos por eso, si dejamos de hacer, perdemos. Yo creo que hay que agudizar el ingenio e inventar otras fórmulas porque si nos paramos seguiremos a la cola”, indica. LLAMADA DE ATENCIÓN
Otra de las realidades por las que lucha cada día la Organización es por eliminar ese poso maniqueo que desprende la sociedad acerca de la propia enfermedad.
Con las enfermedades mentales, la sociedad cae en unos estereotipos muy arraigados. Es por eso que se hace imprescindible modificar esas creencias. Actualmente, Afaus trabaja con gente más joven. Para María Isabel, este hecho es gratamente satisfactorio. “Eso es bueno porque cuanto más joven se es, menos cuesta volver a sus actividades. La gente mejora en el momento que hay un trabajo continuo, sobre todo, cuando tienen un plan de vida, una organización de su tiempo y saben porqué se levantan cada día. Sólo con esas pequeñas cosas ya notas mejoría en la persona”, afirma Rodríguez. Por eso, tanto ella como el resto de voluntarios de Afaus trabajan por establecerles un proyecto de vida que rompa con la monotonía y les aporte autonomía pues, “cuando les ayudas a organizar mejora todo, su aspecto, su higiene y sus ganas de hacer cosas”. En definitiva, ellos tienen mucho futuro en esta sociedad.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
SUCESOS Uno de los autores, detenido
SUCESOS Hubo dos delitos contra la seguridad vial, de madrugada
Robo con violencia Detenidos por conducir en la calleVirgen mal y muy ebrios de la Soledad
EL DIA
EL DIA GUADALAJARA
La Policía Local detuvo el pasado sábado a un joven de 25 años “por robo con violencia contra una mujer”, según informan fuentes policiales. El hecho se produjo a las 16,10 horas en la calle de Virgen de la Soledad, “cuando dos individuos habían robado con violencia a una mujer y uno de ellos huyó hacia la calle Francisco Medina y, posteriormente, a la calle Ferial”, relatan las mismas fuentes. Una patrulla le localizó en el nuevo parque del Ferial, procediendo a su detención y recuperando parte del dinero sustraído. Según la Policía, el detenido se identificó como O.D., de 25 años de edad y con domicilio en Gijón (Asturias). DESOBEDIENCIA EN LA PISCINA
Otra de las detenciones policiales del fin de semana se produjo el domingo en la piscina municipal. Un usuario, que “estaba produciendo molestias a los demás bañistas” no atendió el requerimiento de los agentes. Los hechos se produjeron sobre las 18,00 horas “cuando un grupo de jóvenes fueron adver-
tidos por los monitores de la piscina municipal para que cesasen en su comportamiento”, cuentan fuentes de la Policía Local. Uno de los miembros del grupo, R.G.G. de 19 años de edad y vecino de Guadalajara, “persistió en sus actos, haciendo caso omiso a los requerimientos de los agentes que estaban de servicio en la piscina”, tratando de “burlarse” de ellos y “negándose a facilitar su identidad”, por lo que fue detenido por un presunto delito de desobediencia y trasladado a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía. UNA FIESTA CON MUCHO RUIDO
Finalmente, según la información facilitada por la Policía Local, este fin de semana se cursó una denuncia administrativa por infracción a la Ordenanza Municipal de Convivencia. El hecho, según citan fuentes policiales, se produjo el domingo, a la una y media de la madrugada, a consecuencia de “las molestias ocasionadas por la transmisión de ruidos por la celebración de una fiesta privada”, señalan los agentes, en un domicilio particular ubicado en la calle Juan Ramón Jiménez, en el distrito del Parque del Río. EL DIA
JJ.SM.A, de 33 años, conducía a las 5,20 del domingo superando cinco veces la tasa legal Otro conductor fue detenido la madrugada del sábado, por circular en sentido contrario EL DIA GUADALAJARA
Dos conductores fueron detenidos por delitos contra la seguridad vial durante el pasado fin de semana, según fuentes de la Policía Local, al comprobarse que circulaban con una tasa de alcoholemia tres y cinco veces por encima de la permitida. En el primer caso, el conductor triplicaba la tasa legal por aire espirado. T.O.C., de 30 años de edad y vecino de Alcalá de Henares circulaba el pasado sábado, a las 6 de la mañana, por la calle Miguel de Cervantes, pero en “dirección prohibida y en sentido contrario”, añaden las mismas fuentes. Los agentes que circulaban en un coche patrulla por esa calle fueron los que detuvieron al conductor y comprobaron que presentaba síntomas de intoxicación etílica, circunstancia por la que “se le requirió a efectuar las correspondientes pruebas de detección alcohólica”.
El conductor detenido el sábado circulaba por la calle Miguel de Cervantes –en la imagen– en sentido contrario.
Se obtuvo un resultado de 0,61 mgrs. de alcohol por litro de aire espirado, procediéndose a la detención del conductor “por un delito contra la seguridad vial”. El segundo caso tuvo lugar el domingo alrededor de las 5,20 horas cuando un coche-patrulla del Cuerpo Nacional de Policía observó un turismo que circulaba por la calle Toledo, sin el alumbrado reglamentario; además el conductor iba utilizando el teléfono móvil, comprobando cómo rebasaba en fase roja el semáforo que regula el cruce entre esta calle y la Avenida de Castilla.
INTERNET A la web 2.0 y a las redes sociales
El Hospital de Guadalajara se suma a las nuevas tecnologías La Policía detuvo el domingo a un bañista en la piscina municipal.
El uso de las redes sociales y la llamada web 2.0 llega a todos los ámbitos y sectores de la sociedad. El último ejemplo es el Hospital Universitario de Guadalajara que, según sus responsables, con el paso que han dado en la implantación de nuevos sistemas de tecnologías de la información, se convierten en “pioneros” en su utilización en lo que a centros sanitarios de estas características se refiere. En concreto, el Hospital guadalajareño “se sitúa a la cabeza de la red sanitaria de Castilla-La Mancha, al crear y mantener perfiles en las principales redes sociales, así como un canal propio en Youtube”. A través de esta implantación, llevada a cabo a través del área de Tecnologías y Sistemas de Información, el objetivo perseguido es “la implementación de nuevas aplicaciones” y sistemas que, a su vez, permitan mejorar “la calidad
EL DIA
El Hospital de Guadalajara apuesta por las redes sociales
en la asistencia” que se presta a los pacientes, usuarios y trabajadores “incluyendo las redes sociales en las políticas de calidad, siempre centradas en el usuario”. La web del Hospital Universitario de Guadalajara incorpora información acerca de los servicios que presta y los profesiona-
Parado el vehículo, se comprobó que su conductor presentaba claros síntomas de intoxicación etílica, por lo que la Policía Local le requirió que se sometiera a las pruebas de detección alcohólica, obteniéndose un resultado de 1,15 mgrs. de alcohol por litro de aire espirado. De este modo, los funcionarios policiales procedieron, entonces, a la detención de JJ.SM.A. de 33 años de edad y vecino de un pueblo de la provincia de Guadalajara, por un delito contra la seguridad vial.
les que desarrollan su labor en el centro hospitalario. Del mismo modo también dispone de las últimas noticias, además de ofrecer la opción de solicitar un cambio de cita. En la actualidad, el Hospital Universitario de Guadalajara está inmerso en lo que se ha dado en llamar “segunda fase” de implantación, que hace especial hincapié en el uso del DNI electrónico. Precisamente, tal y como se desprende de un primer balance elaborado por el propio centro, desde la puesta en marcha de esta segunda etapa “casi un centenar de personas han utilizado el panel de ´Servicios on-line´ de la web del centro”. Mediante ésta, los usuarios acceden a la historia clínica, informes, citas pendientes y pruebas de laboratorio, entre otras posibilidades. “Desde la puesta en marcha de la nueva web, el Hospital Universitario de Guadalajara ha hecho una apuesta decidida por la continua creación de herramientas útiles para el ciudadano y el trabajador, entre lo que se incluye la creación de perfiles propios en redes sociales”, indicaron desde el centro. EL DÍA
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
9
SOCIEDAD La temporada estival está dejando incidentes de poca gravedad en las piscinas NACHO IZQUIERDO
Guadalajara afronta una temporada tranquila en las piscinas Un total de 18 accidentes en lo que va de temporada y ninguno de gravedad Con seis incidentes, Toledo lidera el ránking, seguida de Guadalajara, con cuatro ANA I. PLEGUEZUELOS CASTILLA-LA MANCHA
Estamos en pleno verano y en Guadalajara no tenemos playa. Por lo tanto, una de las opciones preferidas de los guadalajareños en estos días es ir a refrescarse a las piscinas municipales. Evidentes son las ventajas de esta alternativa al calor, pero las estadísticas muestran que no son pocos los incidentes que tienen lugar en estos sitios públicos a lo largo de toda la geografía española, aunque de los datos aportados desde el Servicio de Urgencias del 112 de Castilla-La Mancha se deduce que la temporada está siendo tranquila en las piscinas de la provincia. Cierto es también que Guadalajara se encuentra en los puestos más altos del ránking de incidencias en Castilla-La Mancha, desde que se abriera la temporada de verano el pasado 19 de junio. INCIDENTES EN C-LM
Según el Servicio de Urgencias 112 de Castilla - La Mancha, en el período que va desde el 15 de junio hasta la fecha se han asistido a un total de 18 incidentes en piscinas de la región. La provincia con un mayor número de casos es Toledo, que cuenta con 6 partes médicos. Le siguen, con 4 casos cada una, Ciudad Real y Guadalajara. Las ciudades menos accidentadas, con tan sólo dos incidencias en lo que llevamos de verano, son Albacete y Cuenca. Cabe señalar que los partes no son de extrema gravedad. Sobre todo se trata de "pequeños cortes, dolores y molestias por zambullidas en posiciones o posturas incorrectas, luxaciones por la práctica de ejercicios de natación, caídas y golpes que en algunos ca-
sos han ocasionado traumatismos o hemorragias". Otro dato ofrecido por el Servicio de Urgencias 112 C-LM es que "la mayoría de los incidentes han tenido lugar en horario de tarde", franja en la que las piscinas reciben una mayor afluencia de bañistas. Asimismo, el Servicio de Urgencias del 112 de Castilla-La Mancha advierte de que no todos los percances producidos les son comunicados, ya que "muchos de ellos son resueltos por los propios servicios de atención sanitaria con los que cuentan las propias instalaciones". PRINCIPALES INCIDENTES
Según el gerente del Instituto Municipal de Deportes (IMD), Manuel Collado, "lo más excepcional que hemos tenido a lo largo de esta temporada fue una mujer que se torció la rodilla al meter un pie en un hueco del césped de una de las piscinas". Los partes médicos que más se repiten son los referidos a torceduras o golpes a causa de caídas fortuitas, y picaduras. "Ni siquiera hemos tenido golpes de calor ni cortes de digestión, afortunadamente". Y con respec-
SERVICIO DEL 112
Piden que se respeten las normas y adoptar una actitud responsable durante el baño Imagen tomada recientemente en la piscina municipal de San Roque.
to a estas escasas incidencias, el porcentaje más alto de población que las ha sufrido han sido los niños. Rosa Ramírez, subdirectora de Promoción de la Salud y de Epidemiología, afirma que muchos casos se producen por “imprudentes, por adoptar conductas de riesgo o falta de vigilancia”. La temporada está siendo tranquila, pero lo sería aún más si los padres cumplieran con sus funciones como tales. Mª Cruz, socorrista de piscina, explica que "es el caballo de batalla que tenemos los socorristas. Los padres no se dan cuenta de que una piscina no es una guardería y de que nosotros no estamos aquí para cuidar a sus hijos".
MÁS CONCIENCIACIÓN
Dieciocho personas muertas en España en playas y piscinas En lo que llevamos de temporada de verano, es decir, entre los meses de junio y julio, han muerto en España 18 personas, si contamos los incidentes que han tenido lugar en playas y piscinas. Pero si contamos en número de muertes por ahogamiento que han ocurrido desde que comenzara este año 2011, la cifra asciende a al menos 50 fallecidos, de los cuales 40 eran varones, 9
eran mujeres e incluso un bebé. El colectivo de la tercera edad son los que peor porcentaje se han llevado, con un 44% de las muertes; los jóvenes y adultos de entre 18 y 59 años representan un 32% y los niños un 14%. Es cierto que el mar es el lugar donde más incidencias ocurren con un 52%, seguido de las piscinas con un porcentaje bastante menor, un 22%. El otro 36% está repartido
entre ríos, pantanos, lagunas y embalse, entre otros. Si nos fijamos en los porcentajes a nivel europeo, las cifras ascienden de manera alarmante. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que más de 5000 jóvenes y menores, con edades comprendidas entre 0 y 19 años, mueren a causa de ahogamiento cada año en la región europea.
10
Guadalajara Local
FIESTAS CASCO ANTIGUO GUADALAJARA
EL DÍA MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Las fiestas del Casco Antiguo de Guadalajara bajaron ayer el telón de su primera edición y lo hicieron con un balance no muy positivo en lo que a participación de vecinos se refiere; el colofón, la misa en Honor a Santiago. Fotos Nacho Izquierdo
Una misa en honor al patrón, colofón de las fiestas La Iglesia de Santiago acogió ayer una Misa Mayor en honor al patrón Al contrario de lo que sucedió en días anteriores, la iglesia se quedó pequeña
A
pesar de que desde que se inauguraron y echaron a andar las fiestas del Casco Antiguo de Guadalajara a finales de la semana pasada, no consiguieron atraer a muchos vecinos, ayer las cosas cambiaron y la Misa Mayor celebrada en la Iglesia de Santiago en honor al patrón congregó a un buen número de fieles que ocuparon todos los bancos del templo. Fue una bonita manera de finalizar unos festejos organizados por la Asociación de Vecinos por primera vez. Cuando las presentaron, la semana pasada en el Centro de Prensa de Guadalajara, hicieron patente el interés de que estas fiestas del barrio se perpetúen y prosigan en años venideros. Sin embargo, a tenor de lo visto, los organizadores lograron poca implicación por parte de los vecinos. A pesar de ello hay que resaltar que el programa preparado desde la humildad, estaba pensado para todas las edades. De este modo, ha habido actividades para los más pequeños de la casa, con talleres; para los mayores, como la Ruta del Colesterol; y para el público en general, con música y diversión. Incluso no faltaron las bombas de palenque pero, bien por la época, bien porque muchos de los residentes en la zona están ya de vacaciones, lo cierto es que las primeras fiestas del Casco Antiguo de la capital no lograron atraer al público. En próximas ediciones seguramente se tengan en cuenta estas circunstancias; lo que ocurre es que el patrón, Santiago Apostol, tiene su celebración cada 25 de julio, de ahí que el problema pueda repetirse en próximas ediciones. Desde luego, si atendemos a la cantidad de público asistente al acto religioso de ayer por la tarde, entonces se puede augurar un futuro prometedor a estas fiestas del casco que este año se han hecho un hueco en el panorama de festejos de barrio de Guadalajara capital. Al finalizar la Misa Mayor de este lunes, los asistentes pudieron degustar una limonada, actividad que supuso el fin de la primera edición de las fiestas. El próximo año, habrá más y con más público.
Decenas de personas se dieron cita ayer en la Iglesia de Santiago para asistir a la Misa Mayor en honor del patrón.
EL DÍA
Local Guadalajara 11
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
A pesar del poco movimiento, los organizadores están convencidos de continuar con estas fiestas en 2012.
Una de las actividades que permitió que los vecinos se animaran fue la charanga que recorrió buena parte del barrio.
PIONERA
Primera edición de las fiestas
DARÍO BRAVO
Los niños, protagonistas de las actividades A lo largo de estas Fiestas del Casco Antiguo se han organizado actividades para todas las edades; sin embargo, los más pequeños de la casa cobraron especial protagonismo, fundamentalmente con los talleres organizados especialmente para ellos. Es otra de las notas positivas de unos festejos preparados por la Asociación de Vecinos del barrio que, sin embargo, no
gozaron del respaldo popular que se esperaba.Tampoco consiguió el éxito esperado la denominada Ruta del Colesterol, prevista para el domingo y que congregó a muy pocos participantes. Quizá el momento o que muchos de los residentes en la zona se encuentran de vacaciones fuera de la ciudad, lo que está claro es el objetivo futuro es atraer a vecinos del casco antiguo. DARÍO BRAVO
La charanga consiguió animar las calles A pesar de que el público no respondió a las actividades programadas, o por lo menos no lo hizo según lo esperado, la charanga sí consiguió animar durante el fin de semana las calles del casco antiguo de la capital guadalajareña, sobre todo durante las horas del aperitivo.
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Provincia 1:LAS COLMENAS SIGUEN AMENAZADAS 2:ASAMBLEA DETERMINANTE DE LA M.A.S. 3: SÁNCHEZ SECO, PORTAVOZ DEL PP
GANADERÍA Continúa el malestar entre los ganaderos de la Sierra Norte por las bajas constantes que sufren
Otro ataque de lobos acaba con diez ovejas en Cantalojas NACHO IZQUIERDO
Han pedido una reunión urgente con los responsables de Agricultura Pese a contar con 14 mastines, estos ganaderos no pueden controlar a los lobos GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
“Voy a pedir una reunión con Agricultura, pero como ahora están casi en funciones, no se sabe con quién. Necesitamos medidas urgentes porque los lobos son muchos y van detrás de las ovejas. Queremos que sepan dónde están. Lo que está claro es que ya van muy picados y salen incluso casi de día. La gente los ha visto por ahí”. Así explica, Julián Arenas, el ganadero de Cantalojas afectado, junto a sus dos hijos, Juan y Antonio, por un nuevo ataque de lobos a su ganado. La indignación de esta zona va en aumento, después de en la madrugada del pasado domingo tres o cuatro lobos y alguna cría, según deducen los afectados por las dentelladas observadas en las reses muertas, acabaran con la vida de diez ovejas y sus crías, pues la mayoría estaban preñadas. UN SEGURO OBLIGATORIO
La familia de ganaderos se percató de la situación cuando a primera hora de la mañana uno de ellos hijos iba a echar de comer a los animales y se encontró con las ovejas muertas, además de alguno de los corderillos nonatos, en las inmediaciones de su explotación. Para Arenas, que también es presidente de la Agrupación de Ganaderos de la Sierra Norte (Guadanorte), la solución a este problema “solo pasa por la reducción de la cabaña de lobos que hay en la zona” y así se lo transmitirá al nuevo responsable de la Consejería de Agricultura en Guadalajara, cuando se reúna con él para abordar este asunto. Además, ha asegurado que “hay que darle soluciones cuanto antes. Habrá que tomar medidas con urgencia porque los lobos no se asustan de nada. Nosotros no tenemos que dar de comer a estas alimañas”, ha recalcado. Precisamente, una de las principales quejas de estos ganaderos es que se encuentran en la obligación de contratar un seguro ante estos posibles ataques porque si no
La cabaña de ovino y vacuno se está viendo muy afectada por los continuos ataques de lobos en la Sierra Norte y la parte de Soria y Segovia.
—La cabaña ganadera adelgaza—
Amenazan con abandonar el oficio La familia de Julián Arenas y sus dos hijos cuentan con más de 2.000 cabezas de ovejas y unas 400 de vacas. Se quejan de cómo va descendiendo la ganadería en la comarca.“Solo hay que ver el censo de las que había hace cuatro años y las que hay ahora. No se mira por la gente del pueblo y los piensos están caros.Ahora hay muchos lobos, no como antes. Si no se alimentan de corzos pequeños y jabalíes atacan a las ovejas y a las vacas.Antes debía haber una pareja o dos, pero ya deben ser más y van detrás del ganado en cuanto se quedan atrás algunas reses”, comenta Julián Arenas. Los lobos llevan ya bastantes años presentes en la Sierra Norte,
“mataban algún ternero de vez en cuando, pero ahora ya es una vergüenza. No podemos aguantar más porque es muy grave. Habrá que tomar decisiones porque los ganaderos estamos ya muy hartos”, recalca. Por su parte, Juan Arenas, asegura que, con 17.500 hectáreas de pastos en Cantalojas, “ya estamos aburridos. Tenemos miedo de ir a la cárcel. Hay que tomar una determinación; o protegen a los lobos o nos protegen a nosotros. Criar un mastín cuesta un año y mantenerlos, también mucho”. Los ganaderos dicen que van a tener que abandonar este oficio. Mientras, APAG les ha apoyado en todas sus reivindicaciones.
PÉRDIDAS
UN SEGURO
Los ganaderos tienen que añadir a los bajos precios del cordero estas bajas por los ataques
Consideran que la obligación de contar con un seguro para estos menesteres es mantener a los lobos
pierden todo. “ El lobo está protegido. Con la subvención que nos dan estamos cobrando el cordero como hace doce años. ¿Por qué tengo que pagar un seguro para mantener al lobo, que no es nuestro, sino de todos, pero no lo queremos aquí? Hemos estado 40 años sin él y ahora vienen los turistas a verlo por ser parque natural esta zona. ¿Quién me paga a mí los daños colaterales como el estrés que sufre el ganado y demás?”, comenta, por su parte, Juan Arenas. Además, los ganaderos se sienten impotentes ante la situación y las continuas pérdidas que les pro-
ducen los constantes ataques de los lobos. “Al ganadero de Galve de Sorbe, Alfonso Muñoz, le mataron otras 15-20 ovejas no hace muchos días. Nosotros tenemos 14 perros mastines, pero si se quedan solas las ovejas se las carga el lobo. Esta vez fue al amanecer y por eso vimos los restos, pero otras veces no acude el ganado y no sabemos por qué habrá sido”, añade Arenas hijo. Toda la comarca, repartida entre Soria y Segovia, está en alerta y también ha habido problema recientemente con otras siete u ocho ovejas en Pedro (Soria).
EL DÍA
Actualidad
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
13
Siete de cada diez castellano-manchegos se dejaría conquistar por un “cocinillas”. Así ESTUDIO “COCINAR un 28% de los encuestados de nuestra región confiesa haber conquistado alguna vez POR AMOR” CASTILLA-LA MANCHA con sus habilidades culinarias. Por El Día EL DIA
La paella de marisco es el plato con el que los castellano-manchegos se sienten más identificados y las fresas con nata, el postre preferido para enamorar.
A los castellano-manchegos se les gana por el estómago
“
No hay amor más sincero que el amor a la comida” decía el escritor Bernard Shaw; y es sabido que al español, o eso ocurría hasta ahora, se le conquista por el estómago, pero, ¿qué pasa a la hora de ligar? ¿Se utiliza las habilidades culinarias como arma de seducción? Según el estudio “Cocinar con Amor” para conocer la opinión de los españoles sobre el arte de seducir a través de la cocina, en Castilla-La Mancha apenas se utilizan las habilidades culinarias para conquistar a la media naranja. Los resultados muestran que el 72 por ciento de los castellanomanchegos se dejaría seducir por un o una “cocinillas”. Sin embargo, sólo un 28% de ellos asegura haber utilizado alguna vez sus conocimientos en la cocina como arma de seducción. El 44% de los castellano-manchegos afirma que les gusta co-
cinar. Para muchos de ellos, la cocina es más que un lugar donde se prepara la comida. Un 40% la definen como un espacio donde pasan mucho tiempo con su familia y/o los amigos. Pero, ¿cuál es el plato con el que los castellano-manchegos se sienten más identificados? Según las respuestas, el 50% de los encuestados asegura que la paella de marisco, por ser potente, con sabor y enérgico a la par que tradicional.
—¿A qué famoso invitarías a la mesa?—
EN CASA O EN UN RESTAURANTE
Para una cita romántica, los castellano-manchegos también lo tienen claro: prefieren que les inviten a cenar en un restaurante a que la invitación sea en casa (49%). A pesar de ello, el 39% de ellos confiesa que les encanta que cocinen para ellos. A la hora de preparar una cena romántica en casa, 3 de cada 10 castellano-manchegos prefiere prepararla de forma conjunta.
ARCHIVO
Clooney y Carbonero, los preferidos Si se pudiera escoger al famoso al que seducir entre fogones, tanto los castellano-manchegos como las castellano-manchegas lo tienen claro. Ellos eligen a la televisiva presentadora de deportes, Sara Carbonero; por su parte, el sector
femenino escogería entre las celebrities a George Clooney, en primer lugar, seguido de Brad Pitt y Richard Gere. El estudio ha sido elaborado durante el pasado mes de mayo del presente año a más de mil españoles.
Para concluir, siempre para terminar. Las fresas con nata son todo un clásico a la hora de despertar pasiones. Según el estudio, un 63% de los castellanomanchegos confiesa que las fresas con nata es el plato más sensual para una cita romántica. A este postre le sigue con un 13% la tarta de chocolate. Asimismo, los castellano-manchegos prefieren alimentos frescos para una cena romántica: el 74% así lo afirman. Donde no hay discusión alguna es en cuidar el ambiente para la ocasión. Aunque la comida es muy importante, 6 de cada 10 castellano-manchegos cree que la clave del éxito de una velada romántica está en la combinación de unas velas, un buen vino y una música ambiental adecuada. Y para preparar una cena romántica, ¿cuánto tiempo se le dedica? Según el estudio, el 58% de los castellano-manchegos invierte más de una hora en preparar una cena romántica.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
ATANZÓN Carmelo Ramos (PP) y su equipo totalmente nuevos en la materia pretenden implicar a todos EL DIA
“Queremos conocer la opinión de la gente” La idea es dar un mayor protagonismo a las peñas que cada año realizarán el pregón Con niños y jóvenes se buscan alternativas para entretenerles durante todo el verano GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
“Un local y una biblioteca y para que la gente joven pueda ir, que tengan wifi e internet a fin de que sirvan para consultar cualquier cosa si van los fines de semana al pueblo”. Estas son algunas de las principales reivindicaciones que mantiene el nuevo alcalde de Atanzón, Carmelo Ramos, a su llegada al cargo, según él mismo indica a este periódico. Junto a ello, se pretende poner de una vez por todas en marcha la casa tutelada, “que está cerrada desde hace ocho o diez años y amueblada desde hace cinco o así y queremos darle una salida lo antes posible”, explica el edil. Carmelo Ramos Gutiérrez, de 54años, está casado y tiene dos hijas. Es mecánico de autobuses y realizó los estudios de Graduado Escolar y, además de distintos cursos especializados sobre su materia profesional. Hasta ahora no contaba con experiencia política, aunque “cuando era joven sí tenía más interés por estas cosas y en estos momentos lo hemos retomado”, comenta Ramos. Unos 106 son los vecinos empadronados en Atanzón y viven
allí la mitad. La cifra aumenta hasta cerca de los 800 en los días previos a las fiestas patronales, que se celebran a finales de agosto. A partir de este año con el pregón por parte de una peña y con la presencia de reinas y damas infantiles por primera vez. La gran obsesión del actual alcalde es ver el pueblo con más gente, “a ver si ese número se puede ampliar al verano entero”, comenta. CERRAR PROYECTOS
Otros proyectos van encaminados a atajar la deuda existente en el Ayuntamiento, aún sin definir del todo, pero “para un pueblo como Atanzón es considerable y nos va a atar un poco de pies y manos. Veremos lo que hacemos para salir adelante”. En esa idea de atraer a los jóvenes al pueblo, se les pretende implicar para que colaboren en la vida local. “Al ser todo tan precipitado y tener tan poquitas cosas, es difícil, pero al año que viene hay que hacer juegos, campamentos y demás para los niños y así van también los padres. Hasta ahora no hemos tenido tiempo, sino conociendo los problemas poco a poco. Al estar tan cerca de Guadalajara,no entendemos cómo no van más al pueblo. Queremos conocer la opinión de la gente con las quejas e inquietudes, para ver lo que piensan ellos al respecto de todo esto y les hacemos partícipes”. Ya ha habido dos reuniones para las fiestas y la Comisión de Festejos ha quedado representada por todas las peñas “para que todo el mundo sepa lo que hay”, destaca el alcalde, que añade que hasta ahora “nos sentimos satisfechos y nos hace ilusión para trabajar más duro todavía. Hemos notado que la gente nos da bastantes ánimos”.
Carmelo Ramos llega con renovadas ideas y ganas de que Atanzón se llene de sus jóvenes y niños.
EN PACTO CON LOS CASTELLANISTAS FUNCIONA EL DIA
“Coincidimos con el PCAS en el 99 % ” El alcalde de Atanzón señala que ”decidí lanzarme al ruedo para intentar hacer algo en pueblo y que la gente pueda ir allí, sobre todo, los fines de semana. La situación estaba complicada en Atanzón porque hay poco movimiento y los jóvenes no tenían dónde estar, tampoco los mayores”, asegura Carmelo Ramos. La intención es intentar cambiar esa dinámica. El PP accedió a la Alcaldía tras el 22 de mayo y gobierna gracias a un pacto con el PCAS: “Tres concejales para trabajar y cambiar el pueblo. Los dos del PSOE se quedan en la oposición, aunque les ofrecimos ir todos juntos”, apunta el primer edil. “Está resultando un poco complicado al principio porque ninguno hemos tenido experiencia y no sabíamos dónde estaban los
problemas”. Ya nos estamos volcando con la organización de las fiestas. Cuando pase el verano esperamos que todo se vaya normalizando“. Sobre la unidad con el concejal del PCAS, Ramos asegura que “compartimos el 99 por ciento de las inquietudes y proyectos que queremos para el pueblo; no es cuestión de partidos ni de colores porque, para mí, eso pasó a la historia, sino que lo importante es buscar el bien, olvidándonos de si pertenecemos a un partido o a otro”. El PSOE estaba gobernando prácticamente desde toda la democracia y “últimamente no se contaba para nada con el pueblo. No sabíamos nada de lo que pasaba y eso lo estaba necesitando el pueblo”, afirma el nuevo alcalde de Atanzón. Atanzón pretende cambiar.
EL DÍA
Actualidad
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
NUEVO GOBIERNO
Riolobos y Padilla no valoran igual el primer mes EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La legislatura está iniciando su andadura pero los viejos usos y costumbres se mantienen, por un lado, la secretaria de Comunicación del PSOE de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, denunciaba ayer que, tras dos meses de que se celebrasen las pasadas elecciones autonómicas y un mes después de que tomara posesión el nuevo Ejecutivo regional, “la falta de decisiones ha sido lo más destacable”. . Y la portavoz del PP de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, dijo después que tanto “Padilla como Barreda deberían centrar su actividad en exigir a la ministra de Economía, Elena Salgado, que dé soluciones a los problemas económicos que ellos han creado en Castilla-La Mancha”. Para Padilla, el nuevo Gobierno sólo ha hecho algunos nombramientos, ha asistido a las tomas de posesión y elaborar “algún informe falso y sin rigor” indicaba Padilla, “no han tomado ninguna decisión de gobierno. A lo único que se han dedicado es hacer oposición a la oposición”, aseguró la responsable socialista. SOLUCIONES
Pero luego Riolobos califica las afirmaciones de “increíbles”, debido a que “quienes son los responsables de la grave situación económica que vive la región, se dedican ahora a criticar a quien lleva un mes aplicando soluciones acertadas”, indicó, refiriéndose a la presidenta autonómica María Dolores Cospedal. En este sentido, la portavoz popular precisó que el Gobierno regional “ha realizado la mejor gestión posible en tiempo récord, con propuestas concretas, planteando medidas de austeridad y haciendo frente a las deudas más sangrantes que ha dejado Barreda” y explicando que “el Gobierno de C-LM ha logrado, en tiempo récord, hacer un acertado diagnóstico de la situación económica de la región e implantar medidas de austeridad”, entre las que destacó la reducción del gasto en altos cargos y en personal de libre designación, que supondrá un ahorro de 25 millones de euros. Pero no convence a Padilla que ve “lamentable que después de todo este tiempo, De Cospedal siga sin equipo y sin programa y sin tomar decisiones para solucionar los problemas de los castellano-manchegos”. Por otra parte, calificó a la presidenta regional como la “gran desaparecida”, ya que “ha estado dedicada mucho más a su principal ocupación que es la de secretaria general del PP que a C-LM”. EL DIA
15
WWW.ELDIADIGITAL.ES La encuesta preguntaba si los ve como posibles presidentes EL DIA
La mayoría opina que ni Rajoy,ni Rubalcaba le inspiran confianza El 77% opina que no; sólo el 18,7% dice ver a Rajoy o Rubalcaba como presidentes EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La complicada situación económica que vivimos influye en todos los aspectos de la vida, y está latente y presente en todas las opiniones que los ciudadanos vierten; haciendo llegar y expresan-
do que no ven soluciones inmediatas. La situación es difícil y no creen ni ven una pronta solución. La encuesta de la semana de eldiadigital.es lo demuestra: un contundente 77 por ciento ha votado que no a la pregunta “Le inspiran confianza Rajoy y Rubalcaba como posibles presidentes del Gobierno?” La mayoría de usuarios no cree que ninguno de los dos tenga la llave para salir de esta situación. Sólo el 18,7 por ciento ha dicho que le inspiran confianza, que-
dando el restante 4,4 por ciento que no sabe/no contesta. FUTURO
El pesimismo se abre camino y no despeja el futuro, cuando José Luis Rodríguez Zapatero deje de ser el presidente del Gobierno de España, ninguno de los dos candidatos -según la encuesta- parece ser la alternativa para gobernar este país. Ni el candidato por el PP, Mariano Rajoy; ni el candidato por el PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, parece convencer al ciudadano.=
Imagen de la encuesta de esta semana, en la que la mayoría expresa su falta de confianza.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA M A RTES, 26 DE JULIO DE 2011
APICULTURA Los productores de la provincia se quejan de que hace falta más dinero para la investigación
El despoblamiento de las colmenas afecta al 30 % en Guadalajara EL DIA
mercializaba un producto pero se ha retirado del mercado porque no tienen un estudio de cómo puede influir en los alimentos y siempre se aplica en otoño, con lo cual es difícil que haya contagio. Esperamos que el Ministerio de Agricultura, Medio Rural y Marino lo vuelva a comercializar”, apunta López Herencia. En este sentido, hace varias semanas que se produjo una nueva reunión con Margarita Ruiz, directora general de Producciones Agrícolas y Ganaderas, de la que se extrajo que se podrían subvencionar parte de esos remedios que solicitan los apicultores. Lo cierto es que “se están estudiando otras alternativas, pero el año pasado ya se devolvieron los fondos europeos de investigación y estos equipos van desmantelándose por falta de
REUNIONES
Las asociaciones de apicultores están buscando soluciones con la Administración
El clima más seco del centro de España protege de la transmisión del Nosema ceranae, que se propaga más en las zonas húmedasdel territorio.
La única solución ahora contra el despoblamiento es la reposición completa Según las zonas de la provincia, esta enfermedad afecta más o menos a las abejas GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
El despoblamiento de las colmenas es desigual en la provincia de Guadalajara. Se trata de uno de los principales males que continúan acechando actualmente a las abejas. Según las zonas ha afectado de una manera mayor o menor. De
hecho, el año pasado el 30 por ciento de las colmenas de Guadalajara contrajeron la enfermedad. Y para comparar, otra zona como la de Extremadura tuvo algo más. “Se va en esa línea, pero nosotros tenemos un clima más seco que no afecta tanto”, opina el presidente de la Asociación Provincial de Apicultores de Guadalajara, Ángel López Herencia. Sobre este despoblamiento los científicos echan la culpa al Nosema ceranae y a los insecticidas agrícolas. Para los productores, “el verdadero problema es que la enfermedad se ha transmitido desde la abeja asiática a la europea; pasa al aparato digestivo y le acorta la vida. Nunca se rehace una colmena, la única solución es una nueva al completo”. Y la queja ahora de este sector es que los medicamentos no llegan como ellos quisieran. “Se co-
—Primeras previsiones muy optimistas—
Una cosecha récord en primavera Este año la cosecha de primavera puede ser excelente.“Hay optimismo porque se saca mucha miel y las colmenas están sanas, pero en otoño suele venir la caída de estas. En Atienza hay algún problema por despoblamiento. La miel de romero está teniendo una cosecha extraordinaria y en la Sierra y Molina, también. En La Alcarria va a ser una cosecha récord, por la lluvia, el buen tiempo, tampoco ha helado y, por eso, la gente está muy contenta.A ver cómo se desarrolla el verano porque si no se vienen abajo las colmenas tendremos una buena
Imagen PostScript BOLETIN NUEVO GUADA
cosecha”, valora Ángel López Herencia. Respecto a los posibles peligros de la avispa asiática, no afectaría en Guadalajara porque necesita mucha humedad relativa, como ocurre en Francia y Norte de España.“Es difícil que en la zona centro prospere por ser más seco, pero no lo sabemos.Esta abeja se investigó y se vio que es la que destruía las abejas en todo el mundo y ya los científicos le dan la razón a Mariano Hijes, del Centro Apícola de Marchamalo, quien detectó el problema a nivel mundial y está muy reconocido”.
dinero y creo que va a volver a pasar lo mismo”, comenta el mismo representante de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG). Además, añade que “los becarios se van a otros sectores porque no hay dinero. Es importante que no se desarmen estos equipos porque formar a alguien en apicultura es difícil y luego es poco atractivo para ellos porque la economía que mueve el sector es menor. Los grandes laboratorios no quieren la apicultura al ser minoritaria. La investigación sobre varroasis se agota y nadie investiga nuevas fórmulas. Cuando se haga resistencia no habrá productos para combatirla”. Los centros de investigación siguen sin dinero. Según López Herencia, “el de Marchamalo también tiene esos problemas porque no hay sueldos en condiciones y los becarios si encuentran otro campo se van. Hace dos años se fue de allí una de las mejores investigadoras en polen. En esto, además, hay que tener mucha práctica”.
EL DÍA MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Provincia Guadalajara 17
AGUA Jaime Carnicero se postula como el principal candidato para ocupar la Presidencia
La MAS despejará su gran incógnita El viernes se constituirá la nueva Asamblea y se elegirá presidente y vicepresidente
Alcalá de Henares contará con ocho vocales, frente a los cinco de Guadalajara
EL DÍA
Martínez, Yolanda Besteiro de la Fuente y Pilar Fernández. El Ayuntamiento de Guadalajara contará con cinco vocales: Jaime Carnicero –principal candidato para ostentar el cargo de presidente–, Eladio Freijo, Encarnación Jiménez, Lorenzo Robisco y Francisco Úbeda. Santiago Casas, Julio García y
GUADALAJARA
La Mancomunidad de Aguas del Sorbe celebrará el próximo viernes la sesión constitutiva de la Corporación 2011-2015. Los 27 vocales, de las 13 localidades mancomunadas miembros de la MAS, designados por los plenos de los distintos ayuntamientos elegirán los cargos de presidente y vicepresidente de esta Administración –el alcalaíno Javier Fernández– para los cuatro próximos años. Por primera vez en la historia de mancomunidad, después de la incorporación como miembros de pleno derecho, en junio de 2009, de los seis municipios abastecidos históricamente por la MAS (Marchamalo, Humanes, Quer, Tórtola de Henares, Cabanillas del Campo y Villanueva de la Torre) tendrán la oportunidad de elegir presidente de esta institución encargada de dar el servicio de abastecimiento de agua en alta a los más de 375.000 usuarios del Corredor. En días posteriores se convocará una nueva sesión para nombrar los miembros de la Junta de Gobierno y las distintas comisiones informativas. La constitución de la nueva Asamblea supondrá la salida del alcalaíno Jesús Domínguez de la Presidencia de este organismo, que durante los cuatro años estará en manos de un guadalajareño, de acuerdo con la alternancia en el poder que mantienen ambas provincias. La ciudad complutense ha dado ya a conocer el nombre del próximo vicepresidente de la MAS, Javier Fernández Abad, uno de los ocho vocales designados por este ayuntamiento, junto a Virginia Sanz Jurado, Jesús Fernández, Amparo Moriche, Juan Luis Aguirre
INCÓGNITAS
La futura Presidencia Como ya adelantó este periódico, unos días antes de la constitución de la nueva Asamblea de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, probablemente a lo largo del día de hoy, se dará a conocer el nombre del futuro presidente de la MAS, que será un dirigente del PP guadalajareño, de acuerdo con la alternancia entre Alcalá de Henares y Guadalajara. Todas las miradas apuntan a Jaime Carnicero, vicepresidente en la pasada legislatura, estrecho colaborador de Antonio Román y uno de los grandes protagonistas de algunas de las batallas políticas más intensas de los últimos tiempos en el seno de la MAS, como las libradas con el Gobierno regional
Beatriz Pérez serán los tres vocales del Ayuntamiento azudense, uno más de los designados en Alovera, que contará en la MAS con la representación de Juan Antonio Ruíz y Juan Carlos Bernal. Los municipios de Cabanillas del Campo, Fontanar, Humanes, Marchamalo, Mohernando, Quer, Tórtola de Henares, Villanueva de la Torre y Yunquera de Henares estarán representados, respectivamente, por Antonio Ruiz, Mario González, Sergio Sánchez, Susana Alcalde, Sebastián Timón, José Ramón Calvo Carpintero, Martín Vicente, Pablo Luis Sebastián y José Luis González.
EL DIA
Jaime Carnicero fue vicepresidente en la pasada legislatura.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
AZUQUECA DE HENARES PP, PSOE e IU se lanzaron ayer mutuas críticas
MEDIO AMBIENTE
La situación de la Concejalía de Cultura enciende la polémica
Azuqueca participa en una campaña de reciclaje de vidrio EL DÍA
IU denuncia el recorte del salario de los profesores, pero el PSOE lo niega
EL DÍA GUADALAJARA
El PP pide la constitución de una Comisión de Cultura, que se reunirá en agosto EL DÍA GUADALAJARA
El Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha solicitado la convocatoria de una Comisión de Seguimiento con carácter de urgencia de Cultura, tras las declaraciones de la concejala responsable, Sandra Yagüe, en el Pleno municipal del pasado jueves. Como respuesta a una pregunta del portavoz de IU y anterior concejal de Cultura, Emilio Alvarado, sobre si los profesores del área de Cultura iban a ver recortado su salario en casi un mes, al iniciarse las clases de talleres más tarde, Sandra Yagüe anunció que se había encontrado la Concejalía con problemas financieros y que se practicarían recortes. “Consideramos muy grave que la actual concejala hable así del anterior equipo de Gobierno ya que estaba liderado por el mismo alcalde, Pablo Bellido, a quien, en consecuencia, responsabilizó del mal estado de las arcas municipales, al menos en el área de Cultura”, aseguró el portavoz popular, José Luis Moraga. “Queremos pensar que en su primera intervención en Pleno no acertó a expresarse con precisión porque, de encontrarse las cuentas en ese estado, el responsable último seguiría siendo Pablo Bellido, alcalde durante los últimos tres años y alcalde en la actualidad. Será por eso que fue él
La polémica ha surgido tras las declaraciones de la edil de Cultura durante el último Pleno.
quien terminó la intervención de Yagüe, en un intento de salvar los muebles”. A este respecto, desde IU han manifestado que el discurso de Yagüe “consistió en hablar sin decir nada, en no afrontar la evidencia y en no explicar con claridad su pensamiento, aunque al final se dedujera de sus palabras que los profesores se quedarán sin cobrar septiembre”. Al mismo tiempo, desde IU han lamentado que una de las primeras decisiones de Sandra Yagüe “sea reducir el número de horas de los tallers de la Casa de Cultura y quitarles de sopetón a los profesores un mes de su salario. La implicada, Sandra Yagüe, salió ayer al paso de estas críticas y
manifestó que “el portavoz de IU ha lanzado unas duras acusaciones basadas en falsas afirmaciones de reducción salarial, quizás para esconder la decisión que tomó siendo concejal de Cultura y que creó una situación de desigualdad entre los trabajadores municipales. Esta decisión unilateral la desconocían el resto de miembros del Equipo de Gobierno y el propio Departamento de Personal, a quien no le consta, ni de forma verbal ni por escrito, comunicación al respecto del señor Alvarado”. “Como en otros cursos municipales similares, el pago de las tasas se realiza de manera trimestral y, por tanto, en tres plazos que cubren de octubre a diciembre, de
enero a marzo y de abril a junio”. Si los talleres comienzan el 1 de octubre, los alumnos no pierden ningún día de clase respecto a los pagados y los profesores perciben su salario por el servicio que prestan directamente a los ciudadanos, que es para lo que son contratados”, añade Yagüe. En relación a la Comisión Cultura, la concejala avanza que está previsto que se reúna en la primera quincena de agosto. “Hubiera deseado que los portavoces de los Grupos Municipales de PP e IU se hubieran dirigido a mí personalmente en el seno de esta comisión, en lugar de crear un malestar innecesario y realizar comentarios demagógicos”, concluye la edil.
La Mancomunidad Vega del Henares ha participado en la campaña de concienciación para fomentar el uso del vidrio promovida por Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y que hace unos días llegó a Azuqueca de Henares, dentro de su recorrido por toda la región. “Hemos querido mostrar nuestro apoyo a esta campaña ya que creemos que es importante crear conciencia en los ciudadanos de la necesidad de distinguir los residuos que se depositan en los contenedores de vidrio”, ha apoyado la presidenta de la Mancomunidad, Elisa Cansado. Durante la campaña, se instaló una carpa informativa para que los ciudadanos conocieran más a fondo diversos aspectos sobre el reciclado de vidrio y resuelvan sus dudas al respecto. Además se ubicó un iglú hinchable orientado al disfrute de la población infantil, que contribuirá a incentivar la presencia en el punto de información de familias y a amenizar la labor de concienciación. Los educadores medioambientales reparten folletos informativos, cuadernos infantiles y bolsas reutilizables ideadas para transportar los envases de vidrio al iglú, transmitiendo a la población la relevancia de su papel en el reciclado de vidrio, así como las nociones básicas para llevarlo a cabo de una forma correcta. La campaña que recorrerá una docena de municipios que han sido elegidas en función del número de habitantes y la tasa de reciclado de vidrio por habitante. La Mancomunidad Vega del Henares recicló el pasado 2010 un total de 566,91 toneladas de vidrio.
MANCOMUNIDADES Es la primera teniente de alcalde de Tendilla EL DIA
Consuelo F. Vázquez preside ya la Mancomunidad Villas Alcarreñas Consuelo Francisca Vázquez Pastor, primera teniente de alcalde de Tendilla y mano derecha del alcalde tendillero, Jesús María Muñoz, del Partido Popular, es la nueva presidenta de la Mancomunidad Villas Alcarreñas, compuesta por los municipios de Horche, Peñalver, Romanones, Tendilla, Fuentelencina, Alhóndiga, Auñón y Moratilla de los Meleros. José Ángel Parra, alcalde de Peñalver, fue nombrado, también por unanimidad, vicepresidente de la entidad, mientras que Juan Manuel Moral Calvete, primer edil de Horche, ejercerá las fun-
ciones de tesorero. Elegida por unanimidad de los dieciséis integrantes del Pleno de la Mancomunidad Villas Alcarreñas(dos por cada municipio mancomunado), celebrado el pasado jueves 21 de julio en el Ayuntamiento de Fuentelencina, Vázquez Pastor agradeció a los alcaldes y concejales allí presentes “la confianza depositada en mi persona” y aseguró que “intentaré estar a la altura de las circunstancias”. La nueva presidenta de las Villas Alcarreñas afirmó en su breve saludo que “admitirá y agradecerá cualquier sugerencia, ven-
ga de la persona o el pueblo que venga”. Santos López Tabernero, quien ha sido presidente de la institución durante ocho años, dio la enhorabuena a los nuevos cargos elegidos y les pidió, deseando paz y progreso para la mancomunidad, que “todo siga siendo acordado por consenso, como hasta ahora”. En el Pleno de esta institución ejerció como secretaria Paloma Hervada, responsable de Asistencia al Municipio de la Diputación Provincial de Guadalajara. EL DÍA
Imagen del último Pleno de la Mancomunidad, el pasado jueves.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
DIPUTACIÓN La agrupación quedó constituida ayer
SOCIEDAD
—BREVES—
Sánchez-Seco se pone al frente del Grupo Popular en la Diputación R.M.
El PP se ha fijado reducir la deuda viva, que cifran en más de 63 millones de euros Repite en el cargo la gran mayoría de diputados populares de la pasada legislatura
DIPUTACIÓN
Guarinos visita el ‘Príncipe Felipe’ La presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, siguiendo con su ronda de visitas a dependencias de la Institución Provincial, ha recorrido el Complejo Príncipe “Don Felipe”, donde ha mantenido diferentes encuentros informales con funcionarios que prestan servicios en estas instalaciones. Guarinos ha estado acompaña en su visita por los diputados Javier del Río, Octavio Contreras, Luis Palacios, Alberto Domínguez, José Ángel Parra y Lorenzo Robisco.
EL DIA
Habrá más participación vecinal.
TRÁFICO EL DÍA
Los accidentes del fin de semana dejan dos heridos
GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
Trece diputados provinciales conforman el nuevo Grupo Popular de la Diputación de Guadalajara, constituido en la mañana de ayer, dos meses después de la victoria del partido en la provincia durante las elecciones municipales y autonómicas, unos comicios en los que el PP logró la Alcaldía de Guadalajara, así como la institución provincial y la Junta de Comunidades. El alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez Seco, ha sido designado como portavoz del Grupo Popular en la Diputación, mientras que el resto de diputados que conformarán este grupo serán Ana Guarinos, Lorenzo Robisco, José Ángel Parra, Adela de la Torre, Javier del Río, Adela de la Torre y Antonio Ruiz, por la zona de Guadalajara; José Manuel Latre, Alberto Domínguez y Octavio Contreras, por Sigüenza; y finalmente, Luis Palacios y Lucía Enjuto por Molina de Aragón. Desde el Grupo Popular en la Diputación han asumido como prioridad el reto de reducir la deuda viva de más de 63 millones
Yunquera da aún más voz a los jóvenes y las asociaciones
Sánchez-Seco ocupará el puesto dejado por Mario González.
PRINCIPAL OBJETIVO
EL PP TOMA EL CONTROL
Reducir la distancia entre las dos guadalajaras
Ana Guarinos asume desde el día 20 la Presidencia
de euros (más de 10.000 millones de las antiguas pesetas) que supera en casi el doble el límite de endeudamiento establecido por el Ministerio de Economía. Igualmente, han mostrado su convencimiento de que este mandato servirá para acortar la enor-
me distancia existente entre las dos Guadalajaras, y para fomentar y potenciar el desarrollo de la provincia a través de múltiples servicios y programas que favorezcan a los 288 municipios que la componen.
Dos personas han resultado heridas este fin de semana como consecuencia de sendos accidentes de circulación en las carreteras de la provincia. Según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, las dos víctimas fueron heridas de carácter leve. Los accidentes del fin de semana registrados en la comunidad autónoma se saldaron con un total de trece heridos leves y dos heridos graves, uno en las carreteras de Albacete y otro en las de Toledo. Afortunadamente, no se ha registrado ningún accidente mortal. DESARROLLO RURAL
Sale a la luz la revista de ADEL El Grupo de Desarrollo Rural ADEL acaba de editar el número 2 de su revista semestral “La Pizarra de la Sierra Norte”, que se distribuirá en los 85 municipios que integran el territorio sobre el que actúa el Grupo.
El Ayuntamiento de Yunquera de Henares está trabajando en promover el uso de la radio local entre los jóvenes del municipio y las diferentes asociaciones. La idea del equipo de Gobierno es extender la comunicación a los diversos colectivos del municipio, haciéndoles partícipes de este bien y ofreciéndoles un altavoz para sus inquietudes. En una de las primeras reuniones, los concejales responsables del proyecto establecieron contacto con diferentes grupos de jóvenes de entre 16 y 22 años, así como con las integrantes de la asociación de mujeres. De esta forma, un grupo de jóvenes se decantó por el hablar de cine, moda, conciertos o las posibles dudas que surjan en el ámbito universitario, mientras que otro grupo de chavales optó por tratar temas del deporte base existente en la localidad y del que forman parte. Finalmente, la asociación de mujeres planteó la posibilidad de facilitar recetas de cocina y hablar de las numerosas actividades que realizan a lo largo del curso. Se prevé que los primeros programas comiencen a emitirse a lo largo del próximo mes de agosto y principios del mes de septiembre, aprovechando el periodo vacacional para preparar los contenidos.
DEMOGRAFÍA La localidad ha alcanzado ya los dos mil habitantes
Yebes se incorpora a la lista de los 20 municipios más poblados Se llama Amal y es la residente número dos mil que ha formalizado su inscripción en el padrón municipal. Yebes ingresa así en la lista de los 20 municipios más poblados de la provincia, al nivel demográfico de localidades como Galápagos, Cifuentes o Fontanar. En el último año, más de 800 vecinos se han incorporado al censo como población de pleno derecho, lo que supone un incremento del 42% en tan solo un año. A tenor de estos datos, Yebes se ha convertido en uno de los pueblos que más ha crecido en el último lustro; en este periodo ha multiplicado por más de ocho su población, con un aumento porcentual superior al 700%.
En 2006 Yebes contaba con 239 habitantes y desde entonces ha experimentado un crecimiento exponencial de población. Si bien en la última anualidad se ha producido su despegue definitivo, gracias al desarrollo urbanístico de Valdeluz en el trienio 2008-2010 se superó la cifra simbólica del millar de habitantes y se sucedieron cualitativos aumentos porcentuales. Con una superficie de 17´40 km2 en el término municipal, Yebes tiene hoy una densidad de población de 115 hab/km2. El núcleo histórico se estructura en tres barrios más el enclave del Centro Astronómico, mientras que Valdeluz dispone de cuatro barrios y el enclave del Sanatorio de Alcohete.
El alcalde de Yebes, Joaquín Ormazábal, es consciente de que alcanzar los 2.000 habitantes implica “una responsabilidad añadida en la gestión municipal y un esfuerzo mayor en la calidad de los servicios que se prestan desde el Ayuntamiento”. En este sentido, el equipo de Gobierno apuesta por mejorar la actual oferta educativa y sanitaria, así como en materia de instalaciones deportivas, culturales, asistenciales y recreativas. Por sexos, en el municipio de Yebes residen 1.044 hombres y 957 mujeres. El 80,1% de la población se concentra en Valdeluz, que tiene 1.602 habitantes incluido el enclave del Sanatorio de Alcohete. En el casco histórico vive el 19,9%
EL DIA
Yebes ha conseguido situarse entre los municipios más poblados.
restante, es decir, 399 habitantes. En cuanto a los tramos de edad, el grupo más numeroso es el comprendido entre los 30 y 35 años (309), por delante de las franjas que oscilan entre los 35 y 40 años (261) y entre los 25 y 30 años (226). La juventud es la característica principal de la población residente en el municipio, como lo demuestra el hecho de que hay 320 niños con edades comprendidas entre cero y 10 años, y casi medio millar de jóvenes si ese baremo se prolonga hasta los 20 años. En el lado opuesto, solo 64 habitantes superan los 70 años de edad. En cuanto a la nacionalidad, casi el 80% de los residentes son españoles, lo que equivale a 1.583 habitantes. En cuanto a los extranjeros, la colonia más numerosa es la de Rumania, con 112 integrantes, por delante de los naturales de Colombia (41), Nigeria (32), Bulgaria (28) y Perú (20). EL DÍA
20
EL DÍA
Opinión
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Opinión en El Día —CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS ABUELOS—
El papel de los abuelos como soporte en tiempo de crisis EL DIA
Carmen Quintanilla PRESIDENTA NACIONAL DE AFAMMER Y DIPUTADA NACIONAL DEL PP POR CIUDAD REAL
Un año más, el 26 de julio, celebramos el Día de los Abuelos, una celebración que como he mencionado en otras ocasiones no está institucionalizado pero que, sin duda alguna, debería estarlo puesto que los abuelos son uno de los pilares fundamentales de las familias y de la sociedad en general. En otras ocasiones he hablado también del importante papel que juegan los abuelos a la hora de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de sus hijos al hacerse cargo del cuidado de los nietos pero en estos momentos de grave crisis económica que atraviesa España es también de justicia reconocer y valorar el apoyo que prestan los abuelos a muchas familias que lo están pasando francamente mal porque el desempleo ha entrado en sus casas. Cuando hablamos de mujer rural y de la población en el mundo rural aparece el término “generación soporte” para denominar a esas mujeres y hombres, en torno a los 50 años de edad, que son los que cuidan de sus mayores. Pero ahora, en las condiciones económicas en las que estamos, también podríamos utilizar esa denominación para referirnos a los abuelos que, ya jubilados, vuelven a hacerse cargo, incluso económicamente, de sus
empleo y las ayudas familiares. En España hoy por hoy y desgraciadamente, existen más de 1.200.000 familias en las que todos sus miembros están desempleados y a muchas de esas familias les sería imposible incluso contar con un techo bajo el que dormir si no fuera porque los abuelos han vuelto a acogerlos en sus casas, en esa casa donde se criaron, de donde un día se marcharon para formar su propia familia y que, a causa de la crisis y del paro, han tenido que volver porque los abuelos siempre han tenido sus puertas abiertas. ACTITUD
Un abuelo comparte juegos con su nieta en un taller
“A muchas familias les sería imposible contar con un techo bajo el que dormir sino fuera por los abuelos que los acogen”
“Van a dar una lección de generosidad sin límites por lo que deben ser objeto de todo agradecimiento”
hijos y sus nietos porque sus hijos se han quedado en el paro y las prestaciones por desempleo que perciben no les llegan para cubrir todos los gastos o, lo que es peor, porque ya se les han agotado las prestaciones por des-
Una vez más, con actitudes como éstas, los abuelos nos vuelven a dar toda una lección de generosidad y de amor sin condiciones y sin límites y por ello deben ser objeto de todo el agradecimiento y reconocimiento por parte de toda la sociedad. Y una vez más, también es preciso destacar el papel de los mayores, de los abuelos, como pivotes insustituibles donde se apoya la familia y como elementos de cohesión económica y social. Este papel, en numerosas ocasiones, queda en un último plano frente a la imagen negativa que, a base de estereotipos, se ofrece muchas veces de los mayores en la sociedad y por tanto, en estos momentos es de justicia reivindicar un mayor reconocimiento de esas actitudes y de ese apoyo no sólo afectivo y emocional, sino también económico que ofrecen los mayores en tiempos de crisis como los que vivimos y que pasan desapercibidos a nivel informativo y social. Por ello, la sociedad en su conjunto debería felicitar a todos los abuelos de los pueblos de España y decirles también: gracias, gracias por estar siempre ahí.
EL DÍA
C-LM Región
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
21
Región EMPRESAS Las pequeñas deudas que quedan sin cobrar podrían sumar unos 600 millones de euros en la UE
La CE quiere facilitar el cobro de las facturas a las empresas La Comisión Europea quiere agilizar el cobro de las pequeñas facturas para las empresas Las diferentes normativas nacionales dificultan la recuperación de las deudas contraídas EL DÍA / EFE REDACCIÓN
La morosidad entre las empresas y las administraciones públicas es uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan las empresas de la región y que afectan en especial a las pequeñas y medianas empresas. Una situación que se repite fuera de las fronteras españolas y que pueden constituir un freno para la comercialización de nuestros productos en el exterior. Por este motivo la Comisión Europea (CE) presentó ayer un proyecto para que empresas y particulares puedan cobrar más fácilmente las pequeñas deudas de otros países de la Unión Europea, que normalmente quedan sin pagar y que suman unos 600 millones de euros anuales. Para reducir el total de impagos, el Ejecutivo europeo quiere establecer una orden europea de preservación de cuentas, que permita a los acreedores congelar la cantidad debida en la cuenta del
EL DIA
deudor hasta que un juez dictamine si se tiene que efectuar o no el pago, según ha explicado la CE en un comunicado. Para conseguir que se bloquee una parte de los fondos de una cuenta, los acreedores deberán obtener una orden pública de acuerdo con las leyes nacionales o utilizar uno de las procedimientos simplificados comunitarios. Además, el acreedor podrá bloquear la cantidad en la cuenta, pero en ningún caso cobrarla antes de que se demuestre que, efectivamente, existe una deuda.
MOROSIDAD
Menos del 10% de las empresas de C-LM son morosas La tasa de morosidad en nuestro país está descendiendo hasta niveles de 2009, según se recogen en los datos de los primeros cinco meses en los que el número de sociedades morosas en nuestro país fue 116.986, por debajo de los registros de hace dos años cuando se alcanzaron las 119.581, según un estudio publicado por Axesor. Atendiendo al tamaño de la sociedad, las PYMES son las que más logran reducir el número de sociedades activas morosas, un 13,47%, en los primeros cinco meses del año respecto al mismo periodo de 2010. La gran empresa, por su parte, registra una disminución en el número de sociedades con incidencias por incumplimiento de pago del 2,21%. Del total empresas morosas que hay en España 116.632 son PYMES y 354 grandes empresas.
UN MILLÓN DE EMPRESAS
Un millón de pequeñas y medianas empresas europeas tienen problemas para recuperar deudas de otros países de la UE a causa de las diferentes regulaciones estatales o de los costes adicionales en tiempo y recursos que supone reclamarlas. "Las compañías pierden un 2,6 por ciento de su facturación al año por malas deudas" en Europa, ha declarado la comisaria europea de Justicia, Viviane Reding. "Las empresas necesitan una solución simple para que el dinero se quede donde está hasta que un tribunal haya tomado una decisión sobre el pago de los fondos", ha añadido la comisaria. La propuesta de la CE no sustituirá los instrumentos ya existentes en los veintisiete estados miembros de la UE, sino que servirá como alternativa para los casos transfronterizos.
—POR CC AA—
Por comunidades autónomas Canarias es la región que presenta un mayor porcentaje de empresas con impagos con un 12,4 por ciento. Le siguen en este ranking Andalucía, Ceuta y Melilla y la región de Murcia, con ratios de incumplimiento del 12,2%, 11,5% y 11,4% respectivamente. Justo un escalón por debajo se sitúa nuestra comunidad autónoma dende el ratio de impagados no alcanza el 10 por ciento aunque bastante alejada de las regiones con menor índice. En este extremo de la clasificación se pueden encontrar las regiones de País Vasco (4%), Navarra (4,5%), Cataluña (5,6%) y Castilla León (6,2%).
NORMATIVA ESPAÑOLA
Un año con la Ley de Morosidad Ya hace más de un año que entró en vigor una de las medidas más esperadas por empresarios y autónomos en nuestro país como es la Ley de Morosidad cuyo objetivo era limitar el tiempo que debían esperar para cobrar sus facturas. Una ley que no ha tenido el efecto que se esperaba pues como denuncian diferentes asociaciones empresariales los plazos establecidos no se cumplen. En concreto fue a principios de julio del pasado año cuando entraba en vigor la norma que fijaba unos plazos máximos de 60 días para los pagos de empresas a sus proveedores y de 30 días en el caso de las administraciones públicas aunque fijaba un periodo
de adaptación hasta 2013 en el caso de las administraciones rebajando de forma paulatina el periodo de cobro establecido para este 2011 en 50 días que tendrían que reducirse a 45 durante 2012. En el sector privado el periodo transitorio quedaba establecido de la siguiente forma: 50 días el pasado año, 50 para 2011, 45 para 2012 y 30 días desde el 1 de enero de 2013. Además esta norma establece la imposibilidad de que las empresas negocien plazos superiores para abonar sus facturas a los que marca el texto y obliga a publicar en su memoria de cuentas cuando pagan a sus proveedores.
—POR SECTORES—
Las pequeñas facturas acumulan deudas de 600 millones al año.
CONGELAR CUENTAS
EMPRESAS AFECTADAS
Se podría permitir a los acreedores congelar la cantidad debida hasta que un juez se pronuncie
Calculan que en la Unión Europea podría haber afectadas un millón de empresas
Atendiendo al sector donde se producen estos impagos, el informe destaca la hostelería y el sector de la construcción y promoción inmobiliaria como los de mayor morosidad en los primeros cinco meses del año con un 13,4 por ciento y 11,6% respectivamente. En el caso contrario se situarían los sectores de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado ya que los impagos en estos sectores apenas llegan al 1,8 por ciento de las empresas.
22
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
TOLEDO Por conceder a la anterior gestora un préstamo 124% superior al valor de la parcela
TOLEDO
Denuncian ‘ irresponsabilidad social corporativa’ de Banco CCM
El Palacio de Congresos tendrá una concha acústica
J.`POZO
La cooperativa Alhambra del Sur critica el trato que están recibiendo las familias
EL DIA TOLEDO
Critican que Banco CCM no quiera estudiar el riesgo de esta promoción EL DIA TOLEDO
La cooperativa de Viviendas Alhambra del Sur considera que Banco CCM debe dar explicaciones del por qué concedió a la anterior gestora un préstamo para el pago del suelo por un importe del 124 por ciento del valor de la parcela. Esto es, la parcela del Polígono tenía un precio de 2.866.924,80 euros y la entidad concedió un préstamo para el pago de ese suelo por un importe de 3.564.493,27 euros. Una práctica que para los cooperativistas “dista considerablemente de la más mínima prudencia financiera que con tanto rigor ahora se nos pretende aplicar y que contribuyó al deterioro de la cooperativa”. Así lo afirman los cooperativistas en nota de prensa, donde además recuerdan que para recomponer este equilibrio económico los socios y la gestora actual de la cooperativa están realizando un esfuerzo “extraordi-
La cooperativa “Alhambra del Sur” se encuentra ubicada en el barrio residencial de Santa Mª de Benquerencia.
nario” en el último año y medio. De este modo, recuerdan también a la entidad Banco CCM que además de deudores, las familias implicadas en la cooperativa son clientes e impositores de dicha entidad y como tales “no vemos con buenos ojos la irresponsabilidad social corporativa cn la que el Banco está tratando a las 60 familias”. Así, lamentan que los responsables del departamento de ries-
gos de la entidad no evalúen, entre otros, el riesgo reputacional que “su incompetencia puede causar a la entidad y que nosotros en absoluto deseamos”. Y es que los cooperativistas, en este sentido, señalan que tras las tres reuniones mantenidas con la entidad se les ha comunicado que en tanto la promoción no esté vendida en su totalidad, los responsables de riesgos dicen que “No merece la pena estudiarla”.
Eso sí, apuntan, esta circunstancia se les ha hecho llegar por teléfono y nunca por escrito. “Acentuando así nuestra indefensión como clientes”, denuncian las 60 familias de Alhambra del Sur. Por último, los cooperativas subrayan en su nota de prensa que no van a tolerar ni cortinas de humo lanzadas desde la propia entidad que pretenden justificar la “irresponsabilidad” de Banco CCM.
El Grupo Municipal Popular se mostraba satisfecho en el día de ayer a raíz de que el Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Vivenda (EMV) haya aprobado en su reunión de este lunes la modificación de crédito para la terminación del auditorio del Palacio de Congresos contando con una concha acústica, tras las quejas y la insistencia protagonizada por el Partido Popular en la pasada legislatura para que así fuese. En nota de prensa, la concejal del Grupo Popular, Ángela Moreno-Manzanaro, expresaba su satisfacción por dicha decisión tras solicitar que se mantuvieran todos los servicios del Palacio de Congresos en un pleno en el que el Grupo Municipal Socialista consideró este punto “poco importante”. PROYECTO DE CALIDAD
De esta forma, la edil transmitía la congratulación del Partido Popular por que el Palacio de Congresos se vaya a finalizar siguiendo el proyecto inicial, que dotará al auditorio de un servicio “de calidad” y que permitirá que, además de congresos, puedan celebrarse conciertos a lo largo del año.
EL DÍA
C-LM Región
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
23
ALBACETE Entre la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental
Firman el convenio para una mejor gestión de los regadíos BASI BONAL
El acuerdo, que se firma anualmente, cuenta con un presupuesto de 134.330 euros “Ese presupuesto nos viene muy bien y lo vamos a gastar de la mejor manera posible” MANUEL LORENZO ALBACETE
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental (JCRMO) firmaron ayer el convenio de colaboración para el seguimiento de las medidas de gestión de los regadíos en La Mancha Oriental. Juan José Moragues, presidente de la CHJ, y Francisco Belmonte, presidente de la JCRMO fueron los encargados de rubricar el acuerdo. Este convenio se viene firmando desde el año 2004 de forma anual, y antes, desde 1999, de forma bianual, y recoge los mecanismos de gestión de los regadíos de La Mancha Oriental para el año 2011, con un presupuesto total de 134.330 euros. La firma de este convenio responde a dos objetivos principales. Por un lado, para realizar el seguimiento de las normas de gestión del uso del agua en el regadío durante la campaña 2011, y el conocimiento y control de los volúmenes a través de su cumplimiento. Y, por otro, trabajos de apoyo para la regularización administrativa de los aprovechamientos de aguas subterráneas en La Mancha Oriental. PREVISIONES
Francisco Belmonte, presidente de la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental, señaló que “ese presupuesto nos viene muy bien y lo vamos a gastar de la mejor manera posible”. Por su parte, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Juan José Moragues, alabó la gestión del agua por parte de la JCRMO: “El conocimiento del consumo del agua en La Mancha Oriental es exhaustivo. Aquí se gestiona bien el agua”. En cuanto a las previsiones que se manejan para este año en cuanto a consumo de agua en regadíos y hectáreas de cultivo, Francisco Belmonte señaló que “serán unas 100.000 hectáreas” las que se regarán. “La cantidad de hec-
Francisco Belmonte y Juan José Moragues, en el momento de la firma del convenio entre la CHJ y la JCRMO.
OBJETIVO
REGADÍOS
El seguimiento de las normas de gestión del uso del agua en el regadío durante la campaña 2011
Serán unas 100.000 hectáreas, más o menos la misma cantidad que el año pasado
táreas se mantiene, aunque bajan algunas segundas cosechas, pero hay otros cultivos nuevos como el maíz”. Por su parte, “en cuanto al consumo de agua, será similar al año pasado”.
inspecciones de campo. Con estas herramientas se consigue conocer los consumos de agua de una diversidad de 90 cultivos que se realizan en La Mancha Oriental, principalmente cereales, hortalizas, forrajes y cultivos leñosos. Esta herramienta, además, sirve de base para el posterior control de las situaciones irregulares, a través de los expedientes sancionadores de la CHJ y del Jurado de Riegos de la JCRMO, que lleva implícito la restitución de los caudales utilizados en exceso por los usuarios que hayan incumplido las normas.
TRABAJOS
El 75% del trabajo se centra en el Plan de Explotación, con el seguimiento detallado de los cultivos implantados en las parcelas de los agricultores, creando un Sistema de Información Geográfico con 30.000 recintos de cultivos, y su vigilancia mediante técnicas de Teledetección en tiempo real e
DATOS POSITIVOS
Gran cantidad de agua embalsada El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Juan José Moragues, hizo un breve balance de la excelente situación de la Confederación, con unos embalses que poseen “unos volúmenes de agua francamente positivos y esperanzadores”. Sin datos en la mano, Moragues dio unas cifras estimadas. “El embalse de Alarcón tiene unos 705 hectómetros cúbicos, mientras que el de Contreras cuenta con unos 440 hectómetros, lo que hace que las dos principales cabeceras tengan más de 1.100 hectómetros cúbicos de agua embalsada. Después, el de Tous tiene unos 168 hectómetros cúbicos de agua”, indicó el presidente de la CHJ.
Moragues señaló que esta gran cantidad de agua embalsada de la que disponemos es “gracias al consumo responsable”, señalando que “la gestión compartida es la clave de todo esto”, en alusión a los convenios que anualmente vienen firmando la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental. —ESTIMACIONES—
Juan José Moragues explicó que pretenden tener “un volumen embalsado de 1.100 hectómetros cúbicos a finales de la temporada” (Alarcón, 690 hectómetros cúbicos; Contreras, 390 Hm3 y Tous, 72 Hm3).
24
EL DÍA
Región C-LM
—ENTREVISTA— JUANI SERRANO
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Francisco Delgado
—Presidente Nacional de Europa Laica—
ALBACETE
—Manifestación— EL 17 DE AGOSTO, EUROPA LAICA SALDRÁ A LA CALLE PARA PROTESTAR CONTRA LA VISITA DE BENEDICTO XVI
—Acto privado— ESTE COLECTIVO ESTÁ EN CONTRA DE QUE EL PAPA SEA RECIBIDO CON HONORES DE ESTADO
—No al despilfarro— EN CONTRA TAMBIÉN DE QUE SE HAGA USO DE LOS FONDOS DE LAS ARCAS PÚBLICAS DEL ESTADO
—Actuación jurídica— EXIGE ADEMÁS QUE SE TOMEN MEDIDAS JURÍDICAS ANTE POSIBLES CRÍTICAS A LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
“La visita del Papa supondrá un gasto público de 25 millones de euros” EL DIA
S
e acerca la visita del Papa Benedicto XVI a España, una cita que está prevista para el próximo 18 de agosto y que se alargará hasta el día 21. Con motivo de la misma el colectivo Europa Laica ha presentado una serie de mociones municipales para que concejales y grupos políticos municipales puedan presentar en sus respectivos ayuntamientos. Una iniciativa que no es más que una de las muchas acciones que esta colección lleva puestas en marcha y espera seguir haciéndolo antes de que Benedicto XVI pise suelo español. Y al mando de todo esto se encuentra Francisco Delgado, presidente estatal y de Europa y coordinador de la delegación de Albacete.
—Por el momento estas mociones se han hecho llegar a distintos grupos políticos y en breve se conocerán los municipios en los que se presentarán. Tenemos claro que por lo menos llegará a quince o veinte ayuntamientos y la presentación se haría en el último pleno del mes de julio. —¿Se sabe de si hay algún municipio albaceteño en el que ya sea seguro de que lleguen a presentarse estas mociones?
—En la provincia de Albacete, ahora mismo sólo tenemos la confirmación de que Izquierda Unida tiene intención de presentar estas mociones en el Ayuntamiento de Madrigueras. —¿Qué es lo que pretende hacer llegar Europa Laica a través de esta serie de propuestas contrarias a la visita del Papa?
—Europa Laica lleva mucho tiempo mostrándose en contra la próxima visita del jefe de la Iglesia Católica, ¿no es así?
—Sí, desde el mes de febrero venimos llevando a cabo reuniones con otras asociaciones que coinciden en la postura de Europa Laica sobre la próxima visita del Papa a Madrid, con una visión que es muy distinta a la oficial en cuanto a lo que va a significar este evento. —¿Y qué es lo que ha surgido de esas reuniones?
—De estas reuniones salió el Manifiesto ‘De mis impuestos, al Papa cero’, además de una serie de acciones, de las cuales algunas se han hecho ya y otras todavía están por hacer, como es la manifestación prevista para el próximo 17 de agosto, un día antes de que Benedicto XVI llegue a España.
—¿Que previsiones hay de que estas mociones lleguen a los ayuntamientos?
—¿Y por qué se decidió redactar unas mociones contra esta visita? ¿En qué se basan?
—Fue a raíz de que algunos grupos municipales nos solicitaran información para hacer mociones contra la próxima Jornada Mundial de la Juventud . Estas mociones giran en base a tres argumentos: uno es el gasto que le reporta al Estado español esta visita; por otro lado, las inje-
rencias que el jefe de la fe católica hace contra leyes españolas vigentes, como ya hizo en Santiago y Barcelona, y en tercer lugar, el apoyo del Estado a una confesión religiosa. Desde Europa Laica no estamos de acuerdo que se mezcle una visita pastoral, contra la que no tenemos nada que objetar, con que el Papa sea recibido con honores de Estado.
FECHAS DEL EVENTO
Los próximos 18, 19, 20 y 21 de agosto tendrá lugar en Madrid la Jornadad Mundial de la Juventud
—Europa Laica quiere mostrar su rechazo al excesivo gasto público que generará la visita del Papa el próximo 18 de agosto, entorno a unos 25 millones de euros. Por eso pedimos, junto a otras 130 asociaciones, que no derive dinero público para este evento, pues se trata de una visita privada y por tanto, no deberían usarse medios públicos, salvo en lo referido a seguridad y limpieza.Tampoco estamos de acuerdo con que el Papa sea recibido con honores de Estado, pues viene a España en misión pastoral privada, y exigimos que se tomen medidas jurídicas en el caso de que el Papa haga una crítica hacia formas de convivencia españolas y hacia leyes aprobadas democráticamente.
EL DÍA
C-LM Región 25
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
ADICCIONES Expertos de la región se reúnen en Albacete para intercambiar conclusiones y experiencias
Aumentan los casos de patologías psiquiátricas ligadas a las drogas EL DIA
Abogan por revisar los planes de prevención puestos en marcha hasta ahora
SALUD
En la reunión quedó patente la falta de percepción de riesgo que tienen los jóvenes
Los expertos alarman sobre el incremento en el consumo de heroína y su posibles efectos
logías subyacentes en los consumidores se pongan de manifiesto, pero otras veces posiblemente la propia sustancia genera la enfermedad. En este sentido también han visto que la psicosis cannábica y la cocaínica, provocan enfermedades mentales en pacientes que se supone que nunca iban a tener un trastorno de este tipo.
EL DÍA ALBACETE
Los daños por consumo de drogas entre los jóvenes castellanomanchegos han dado un paso más y ya no sólo se ciñen a las conductas adictivas o al perjuicio que en su organismo puedan provocar. Ahora también atacan cada vez de forma más severa a su psique. El consumo de elementos generados químicamente y su combinación con la cocaína han alumbrado una nueva patología, una patología dual, y por tanto un cambio radical en las conductas de trabajo de las organizaciones de ayuda contra la drogadicción. “Nos hemos visto obligados a abordar la terapia desde un nuevo prisma, con nuevas herramientas y nuevos profesionales”, revela Alejandro Márquez, presidente de SAFA y de la Federación regional de asociaciones de lucha contra la drogadicción, FAPAT. “Ambas –drogodependencia y patología psiquiátrica- están íntimamente ligadas, porque es posible que el consumo de drogas influya negativamente sobre la patología psiquiátrica y viceversa”. Márquez encabezó este fin de semana un encuentro de expertos de carácter autonómico en las instalaciones de Betania, cen-
CONSUMO DE HEROÍNA
Imagen de la reunión mantenida este fin de semana por expertos que luchan contra la drogodependencia.
MÁRQUEZ (SAFA)
“Nos hemos visto obligados a abordar la terapia desde un nuevo prisma, con nuevas herramientas”
tro residencial gestionado por SAFA. Y la patología dual, y su tratamiento, fue uno de los elementos más analizados durante la jornada de trabajo en la que se realizó una revisión de las diferentes estrategias que se están llevando a cabo en cuento a prevención, tratamiento, inserción e investigación. Todos los asistentes manifestaron su preocupación por los datos que se desprenden de las úl-
SOCIEDAD Quieren sumarse al sentimiento de los españoles
Juventudes Socialistas condena los atentados de Noruega EL DÍA ALBACETE
A través de una nota de prensa Juventudes Socialistas de España (JSE) ha querido expresar “su más rotunda condena a los atentados producidos en Oslo en la sede del Gobierno noruego y en la isla de Utoya, cercana a dicha ciudad, durante el desarrollo de un campamento de verano de las Juventudes Laboristas”. Los miembros de Juventudes Socialistas quiere sumarse también al sentimiento generalizado de la sociedad española de re-
chazo y condena del terrorismo, que esta vez ataca al pueblo y a las instituciones noruegas como tantas otras veces lo ha hecho contra nuestro país. Juventudes Socialistas de España ha expresado, tanto por comunicación telefónica como por telegrama su condolencia y solidaridad con las Juventudes Laboristas de Noruega, organización hermana de la Unión Internacional de Juventudes Socialistas, condenando el asesinato de, hasta el momento, cuatro de sus miembros en el tiroteo ha-
bido en la isla de Utoya, durante el desarrollo de un acto político. En este sentido, JSE quiere expresar a su organización hermana en Noruega la total disposición de los jóvenes socialistas españoles en la lucha contra el terrorismo, que una vez más, viene a demostrar su sinrazón frente a quienes trabajan diariamente por un mundo mejor y por el progreso y el entendimiento de los pueblos. El presunto responsable del atentado de Oslo y la posterior la masacre en la isla noruega de Utoya, Anders Breivik, ha confesado que los crímenes fueron "atroces pero necesarios", según ha señalado su abogado, Geir Lippe, en declaraciones recogidas por el canal de televisión noruego TV2. Lippe ha asegurado que en la mente de Breivik era ·cruel llevar a cabo la matanza, pero era necesario”.
timas encuestas e informes, respecto a la edad de inicio en el consumo de alcohol y otras sustancias, así como la falta de percepción del riesgo que tienen los jóvenes respecto al consumo de drogas. Datos que estos mismos técnicos comprueban día a día en sus consultas y actividades que realizan. De igual modo, en la jornada de trabajo se subrayó que el consumo de cocaína y cannabis en muchos casos provoca que pato-
Otra de las preocupaciones manifestadas tras el encuentro regional es la del repunte de la heroína que está produciendo demanda en los recursos de tratamiento. Se trata de una droga que había descendido considerablemente en los últimos años, y está repuntando en este momento “dado su bajo coste y el desconocimiento de los jóvenes sobre las consecuencias que sufrieron los consumidores de heroína en los años 80”, apunta Alejandro Márquez. En sus conclusiones, el comité de expertos reunido este fin de semana puso de manifiesto la necesaria revisión que se tiene que realizar en profundidad de los distintos planes de prevención que se han venido realizando en nuestra comunidad autónoma en los últimos años. Así como una adaptación de los servicios y recursos de tratamiento a los nuevos perfiles de los enfermos de conductas aditivas.
26
Economía
EL DÍA MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
BANCOS El Estado controla más de un 80% del capital de la entidad
CRISIS ECONÓMICA
CAM opera con calma después de su intervención
Moody´s rebaja en tres niveles la nota Griega ATENAS EFE
Los clientes mostraron tranquilidad tras la operación realizada por el Banco de España Tras el cambio hay relativa serenidad en cuanto a los ahorros depositados ALICANTE
Los clientes de Caja Mediterráneo (CAM) demostraron ayer calma y tranquilidad en las principales sucursales de la entidad del centro de Alicante durante el primer día de trabajo en la caja alicantina tras su intervención por parte del Banco de España. El pasado viernes, el Banco de España intervino CAM para dotarla de viabilidad con una línea de crédito de 3.000 millones de euros y para capitalizarla con 2.800 millones con la compra de acciones, lo que hará que el Estado controle entre un 80 y un 85 por ciento del capital. Ante esta nueva situación, la tranquilidad y la normalidad presidieron la primera jornada de atención al público en las principales sucursales. De la calma anteriormente referida fueron partícipes varios clientes de diversas oficinas consultados en Alicante por EFE, los cuales transmitieron su serenidad “momentánea” ante la intervención de la caja alicantina y su escepticismo ante posibles consecuencias sobre el dinero que mantienen depositado en la entidad. Así, Jesús, un joven empleado alicantino que guarda sus “pocos ahorros” en CAM, ha manifestado su “indiferencia” ante el actual panorama de la entidad y ha considerado que “los que a lo mejor tienen que estar preocupados son los que tienen grandes cantidades
Exterior de una oficina de Caja Mediterráneo (CAM) que abrió sus puertas con aparente tranquilidad.
de dinero en la caja”. Igualmente, María Dolores, esposa de jubilado, ha afirmado no sentirse “amenazada” por la nueva situación de Caja Mediterráneo y ha culpado del panorama actual de CAM a la clase política. Otra de las voces recogidas por Efe a las puertas de una de las sucursales del centro de la ciudad es la de un joven que no ha querido identificarse, pero que ha señalado que, por su trabajo, ha de tratar a diario con la caja alicantina. Por lo que respecta a varios trabajadores de la caja alicantina a través de los que EFE ha intentado pulsar el sentir de la plantilla, todos han declinado hacer declaraciones por política de empresa y han remitido en todo momento al Gabinete de Comunicación de la entidad. De otro lado, el portavoz del
sindicato SICAM, César Estrada, ha resaltado que por parte de su organización no han detectado “nerviosismo” entre los empleados de CAM, si bien ha apuntado que lo que sí que existe es “la lógica preocupación”. En declaraciones a Efe, Estrada ha expuesto que SICAM y los trabajadores a los que representan no se sienten “amenazados” por esta situación y ha apelado a la “unidad sindical” para asegurar la “estabilidad laboral” de la entidad financiera. Cuestionado sobre la posibilidad de que la intervención de CAM por parte del Banco de España suponga despidos o cierre de nuevas oficinas, ha dicho que “dependerá del comprador” de la caja alicantina y de los “compromisos” que adquiera, por lo que ha confesado que desde el sin-
dicato permanecen “a la espera”. Por otra parte, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ya ha podido designar a los tres administradores que gestionarán CAM, una tarea que ha sido encomendada a José Antonio Iturriaga, Tomás González Peña y a Benicio Herranz Hermosa, según ha informado en el día de ayer la caja a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Así, los gestores se encuentran trabajando en Alicante desde el pasado fin de semana. Según fuentes de SICAM, los nuevos gestores de la entidad alicantina “esperan” que en septiembre próximo esté finalizado el proceso de la “puesta en valor” de la caja, para luego empezar a buscar un posible socio que pueda hacerse cargo de ella. EFE
DEUDA El presidente recuerda que la participación privada es excepcional EFE
Zapatero afirma desde Londres que a Grecia no se le abandonará LONDRES
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, garantizó ayer que los países de la zona euro no dejarán caer a Grecia, mientras que el primer ministro británico, David Cameron, confió en el éxito de la moneda única tras las reformas que han de hacer los socios que la comparten. Zapatero y Cameron se expresaron así en la rueda de prensa
que ofrecieron al término de la reunión que mantuvieron en Londres y en la que, entre otros asuntos, analizaron las decisiones adoptadas en la cumbre de la Eurozona para ayudar a Grecia y hacer frente a los ataques de los mercados a la deuda soberana de algunos países europeos. Las agencias de calificación devolvieron ayer la tensión a los mercados, hubo un repunte de las pri-
mas de riesgo de los países periféricos -entre ellos España- y una caída de las bolsas. Ante ello, Zapatero lanzó el mensaje de que los países de la zona euro no dejarán caer a Grecia y repitió que el acuerdo de Bruselas de la semana pasada es muy bueno para hacer sostenible la deuda griega y para que todo el mundo sepa que el país helénico va a asumir sus compromisos.
En el 10 de Downing Street.
La agencia de evaluación de riesgos Moody's Investors Service ha rebajado su calificación de los bonos griegos en tres niveles, hasta el grado Ca desde el Caa1, hundiéndolos hasta lo más bajo de la categoría de “bonos basura” y dejándolos a un escalón del “impago”. En un comunicado publicado ayer, si bien reconoce una perspectiva de desarrollo de la deuda helena, la agencia destaca los desafíos de solvencia que afronta Grecia a medio plazo y las pérdidas que deberán afrontar los prestamistas. “La combinación del anunciado programa de apoyo de la UE y las propuestas de intercambio de deuda hechas por las mayores instituciones financieras implica que los acreedores privados tendrán sustanciales pérdidas económicas en sus participaciones de la deuda del Gobierno”, destaca Moody's. Añade que la “perspectiva de desarrollo” refleja la incertidumbre sobre el “valor exacto del mercado” . La magnitud de las pérdidas estará determinada por la diferencia entre el valor de la deuda intercambiada y el valor de la deuda recibida en el mercado”. EFE
DEUDA EEUU
Obama insiste en que “los ricos aporten” WASHINGTON
El presidente estadounidense, Barack Obama, insistió ayer en la necesidad de “sacrificios compartidos” en las negociaciones entre republicanos y demócratas para elevar el techo de deuda antes del 2 de agosto y evitar así que EEUU se declare en mora. “Los ricos también deben aportar su parte justa”, afirmó Obama en un discurso ante el Consejo Nacional de La Raza, la principal organización hispana del país. “¿Somos un país que solo pide a la gente de la clase media y a los pobres que carguen con el peso? No somos eso, somos mejores, pensamos en el sacrificio compartido”, agregó. Obama criticó duramente la propuesta republicana y reiteró que debe alcanzarse un acuerdo que equilibre las cuentas a largo plazo. EFE
EL DÍA
C-LM Economía 27
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Economía DATO Mientras que el crédito a las administraciones públicas crece un 15%, a empresas y particulares cae un 0,7%
El doble rasero de la banca deja al sector privado al borde del abismo EL DIA
La modificación de la Ley contra la Morosidad no ha reducido los plazos de impagos La productividad de nuestra economía se está viendo seriamente afectada
ante la falta de liquidez que esto conlleva al empresario no le queda otra que pedir financiación y, en el poco probable caso de que la consiga, tendrá que hacer frente a un principal y unos intereses mayores que en condiciones normales", afirma. Por este motivo, Cañete considera "fundamental" que la banca reconozca la deuda de la Administración de turno con las empresas a la hora de que éstas soliciten financiación, "ya que así se conseguiría dinamizar la actividad", indica.
F. J. LLANA C-LM
INCUMPLIMIENTO
Pertenecer al sector privado se ha convertido en una auténtica losa para todo aquel que quiera obtener financiación. Los últimos datos del Banco de España correspondientes al mes de mayo no dejan lugar a la duda, como lo refleja que el crédito a empresas y particulares continúa cerrado a cal y canto, acumulando un descenso interanual del 0,7%. Unas cifras incontestables para todo el mundo, excepto para la banca, que defiende a capa y espada que el grifo crediticio no está ni mucho menos cerrado y que si se dan menos créditos ahora es porque muchos de los que los solicitan no cumplen con los nuevos niveles de seguridad y garantías exigidos para que la morosidad no se desboque. Una solvencia que para bancos y cajas de ahorros sí parecen cumplir las administraciones públicas, si se toma como referencia que el endeudamiento de éstas en los últimos doce meses ha aumentado más de un 15,5%, aunque, eso sí, no sirve cuando es esgrimida por pymes y autónomos para intentar "endosar" las millonarias deudas que el sector público tiene contraído con ellos. "Está claro que el hecho de que no haya ni un solo ayunta-
Y es que ni siquiera la entrada en vigor de la Ley 15/2010 de Medidas de Lucha contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales ha conseguido acabar con una de las grandes lacras de empresas y autónomos: el retraso en los pagos de las facturas. No en vano, según los datos que maneja la Plataforma, España es, detrás de Grecia, el país de la Unión Europea donde mayor perjuicio encuentran los acreedores para cobrar los impagos, que de media se sitúan entre los 93 días en el ámbito privado y los 147 días en el público. Una circunstancia ante la que no hay que caer en la resignación, ya que tal y como explica el secretario general de PMcM existen vías para hacer cumplir la ley de la morosidad en sus relaciones con las administraciones. En primer lugar, reclamando por escrito a la Administración el cumplimiento de la obligación de pago, de tal manera que si en el plazo de un mes ésta no hubiese respondido, se podrá presentar recurso contencioso-administrativo solicitando al juez que embargue parte de la deuda aplicándola los correspondientes intereses de demora en el caso de que se mantenga.
EMPRESAS
Critican que bancos y cajas de ahorros no descuenten la deuda que las AA.PP. tienen contraídas con ellas
miento ni ningún Gobierno regional que cumpla en estos momentos con los plazos fijados en la Ley de Morosidad supone una espada de damocles para cualquier autónomo y pequeño empresario, muchos de los cuales se ven abocados a echar el cierre". Así de tajante se mostraba a EL DIA el secretario general de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), Antoni Cañete, haciendo hincapié además en el enorme impacto que sobre la productividad de nuestro tejido empresarial tiene el que las administraciones paguen con un retraso de casi 147 días de media. "No podemos obviar que
93 Días es el plazo medio de impago entre empresas Un dato que contrasta con los 147 días que, de media, tardaba en pagar el sector público en 2010
Las entidades financieras mantienen cerrado el grifo de la financiación a empresas y particulares.
CONSECUENCIA Efectos de la crisis económica
EL DIA
Los foráneos compran menos pisos Los ciudadanos extranjeros compraron en España un total de 18.561 pisos en 2010, lo que supone el 4,45% del total de viviendas vendidas el pasado año, según consta en el anuario inmobiliario del Colegio de Registradores. El porcentaje de pisos adquiridos por ciudadanos de terceros países se mantiene en línea con el de 2009 (un 4,24%), pero está lejos del máximo del 8,9% regis-
trado en 2007, antes de la crisis. La crisis económica "afectó especialmente" a los extranjeros residentes en España, que son quienes vieron más notablemente minoradas sus expectativas y redujeron su demanda de vivienda, según los registradores. "Por contra, los extranjeros no residentes incluso se vieron favorecidos en términos relativos, dado que encontraron más accesible la vi-
vienda en España como consecuencia del ajuste de los precios", añaden. Si los datos se examinan por nacionalidades, los británicos son quienes más pisos compraron en España el pasado año, un total de 4.350, el 23,4% del total adquiridos por extranjeros. Después se situaron los franceses, con el 8,2% del total, los alemanes (7,7%), los rusos (6,9%) y los ita-
Los extranjeros redujeron su demanda de vivienda.
lianos (5,6%). El resto de nacionalidades del ranking (Bélgica, Países Bajos, Suecia, China, Noruega, Rumania, Irlanda, Marruecos, Dinamarca, Argentina, Finlandia, Suiza, Portugal y Polonia) cuenta con porcentajes de compras por debajo del 5%. El informe apunta el caso de los ecuatorianos que, según sus datos, han pasado de copar el 10,8% del total de compras de viviendas por parte de extranjeros en 2007 a no aparecer en el ranking de las 20 primeras nacionalidades que adquieren piso en España. EL DIA
28
EL DÍA
Guía de Salud
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Guía dede Salud La luna papel
Las personas felices se sienten más saludables y tienen mejor salud El estudio ‘La Felicidad y la percepción de la salud’, realizado por el Instituto Coca-Cola de la Felicidad y la Universidad Complutense de Madrid, confirma la relación entre bienestar y salud. Por EL DIA
L
as personas que se sienten más contentas y positivas perciben que su estado de salud es mejor, en contraposición a aquella que son menos felices, que tienden a tener más presentes los problemas físicos y psicológicos que les afectan. El apoyo social, y en concreto, la familia y los amigos, actúan por otro lado como factor protector y amortiguador ante los problemas de salud y los momentos complicados, tal y como recoge el Estudio “La Felicidad y la percepción de la salud”. Realizado por el Instituto Coca-Cola de la Felicidad y la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y dirigido por el Profesor Titular de la Facultad de Psicología de la UCM, Carmelo Vázquez, el estudio se ha llevado a cabo en España sobre una población de 18 a 65 años y una muestra de 3.000 entrevistas. El informe, presentado el martes pasado, confirma las relaciones existentes entre el nivel de felicidad de los españoles y su estado de salud percibido. Pese a que los datos del análisis muestran que padecer un problema médico o psicológico tiene efecto en nuestra satisfacción vital, según el estudio, ante un problema de salud las personas más felices se sienten con mejor estado de salud que las menos felices. Además, y de forma general, todos los problemas de salud están menos presentes en el grupo de personas más felices, a excepción de alergias y problemas dermatológicos. Según el informe, los problemas psicológicos afectan en mayor medida a nuestra felicidad que los problemas físicos. “Hemos constatado que la salud mental es un componente igual o más importante que la salud física en la percepción de la propia salud, y que los problemas de tipo psicológico están mucho más relacionados con la infelicidad que los problemas físicos”, señala Gonzalo Hervás, Profesor Titular de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid y coautor del informe. A este respecto, un ejemplo recogido en el Estudio, muestra que la proporción de tener una depresión en el grupo de personas más felices es nueve veces menor que en el grupo de los menos felices, y la de padecer insomnio, cuatro veces menor.
El informe “La Felicidad y la percepción de la salud” muestra que las personas optimistas y con resilencia (capacidad de sobreponerse a la adversidad) no ven reducida su felicidad y satisfacción vital en los momentos difíciles, al contrario que las personas cuyo optimismo, resiliencia y sentido vital se encuentren en niveles bajos. El estudio constata igualmente que el papel de la familia y amigos protege además la felicidad y actúa como factor amortiguador ante situaciones complejas. PREOCUPACIONES SUBJETIVAS
Los objetivos del Instituto Coca-Cola de la Felicidad son la investigación y difusión de conocimientos de felicidad.
Otra de las conclusiones del Estudio realizado por el Instituto CocaCola de la Felicidad y la UCM es que de forma general, y según la importancia dada a un problema de salud, se cumple la relación “más afectado-menos satisfecho” y “más importancia dada-menos satisfecho”, aunque se han encontrado cuatro patrones de comportamiento diferentes que relacionan el grado en el que afecta una enfermedad y la satisfacción vital: patrón gradual, inmediato, resistente y paradójico. En función de estos patrones, la mayoría de los problemas de salud repercuten de forma similar en el bienestar, tanto en el grado en que afecta un problema de salud a la vida diaria como en la importancia dada al mismo. Sin embargo, el estudio ha constatado que algunos problemas como el insomnio o los problemas cardiovasculares presentan diferentes patrones en ambas variables. FELICIDAD, INFLUENCIA POSITIVA
ESTUDIO SOBRE LA FELICIDAD
El apoyo social como factor protector Otra de las variables analizadas es el efecto del apoyo social entre los problemas de salud y la salud percibida. A través de las entrevistas del estudio, se observa que el sentirse acompañado, y en concreto, la familia y los amigos, hacen que las personas se sientan con mejor salud, a diferencia de los que tienen menos apoyo. Las personas que se sienten arropadas preservan su nivel de satisfacción
cuando tienen problemas de salud. “El apoyo social influye en la forma en que las personas enfermas valoran su estado de salud de manera similar a como lo hace la satisfacción vital. Los que se sienten acompañados ante un problema de salud se perciben a sí mismos como más saludables que aquellos que sienten que cuentan con menos apoyo de los demás”, afirma Gonzalo Hervás.
Sentirse acompañado es saludable.
En opinión de Josep Mª Serra Grabulosa, Profesor del Departamento de Psiquiatría y Psicobiología Clínica de la Universidad de Barcelona, “La evidencia científica sobre la influencia de la felicidad en la salud está aumentando en los últimos años. En concreto, existen estudios que han evaluado positivamente la relación del bienestar y la felicidad con respecto al sistema inmunitario, a nivel neuroendocrino, o en relación al área cardiovascular”. Según este especialista, es necesario que la ciencia continúe investigando en otras áreas, como la ambiental, y profundice en la forma de favorecer nuestra salud desde la felicidad y el bienestar, y en como es posible influir en la propia felicidad desde un estado de salud óptimo.
EL DÍA
Guía de Salud
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
APNEA DEL SUEÑO
Alrededor del 4% de los niños entre 2 y 6 años sufre apnea
E
ntre el dos y el cuatro por ciento de los niños con edades comprendidas entre los 2 y los seis años sufre el síndrome de las apneas del sueño, lo que convierte ésta en una patología altamente prevalente en la infancia, informó la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. Este trastorno se caracteriza por una obstrucción parcial prolongada de la vía aérea superior o una obstrucción intermitente completa que interrumpe la ventilación normal durante el sueño y los patrones normales del mismo, ha informado esta sociedad médica en un comunicado de prensa. La dolencia puede concurrir con otros problemas de salud en un mismo paciente, algo que obliga a realizar tratamientos diferentes de los que corresponderían si fuese una enfermedad única.
Unos 350.000 españoles desconocen que padecen hepatitis C
ARCHIVO
Afecta a los niños, sobre todo.
“La labor investigadora es fundamental en rehabilitación”
EL DIA
Gonzalo Gª Serrano JEFE REHABILITACIÓN COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO
Gonzalo García Serrano es actualmente Jefe del Servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario de Toledo. —¿Qué importancia tiene la investigación en la especialidad de Rehabilitación dentro de los complejos hospitalarios?
En España se calcula que la patología afecta a entre el 1 y el 2,6% de la población total.
U
n estudio apunta que más de la mitad de los 700.000 españoles afectados por Hepatitis C desconocen que padecen la enfermedad, algo que impide que se beneficien de los resultados de los nuevos tratamientos médicos, que curan la infección en una fase inicial hasta en un ochenta por ciento de los casos. El "Estudio Nacional de Aproximación a la Hepatitis C a través de Expertos", pretende profundizar en la situación actual de esta patología en España. En este informe que ha recabado información de cincuenta hepatólogos especialistas, cincuenta autoridades sanitarias de las distintas comunidades autónomas y 45 pacientes de todo el país, con el ánimo de elevar recomendaciones. El informe recuerda que la Hepatitis C constituye "un serio problema de salud pública", y que, que según los últimos datos de la Organización EL DIA
—BREVES—
Mundial de la Salud, 170 millones de personas de todo el mundo la padecen. En España, se estima que la patología afecta a entre el 1 % y el 2,6 % de la población total, un porcentaje que en números absolutos se calcula en torno a las 700.000 españoles. El estudio, que indica que el número de andaluces afectados es de 170.000, alerta de que más de un 50 % de los afectados españoles desconoce que padece la enfermedad, ya que "no da síntomas" hasta años después, cuando ya la enfermedad ha afectado gravemente al hígado y es más difícil de tratar. Por eso, según explicó Rafael Esteban, los autores del informe quieren recomendar a las autoridades sanitarias que los médicos de asistencia primaria realicen analíticas al respecto a todas las personas con algún factor de riesgo, como es ha-
ber tenido una transfusión sanguínea antes de 1991, haber padecido una manipulación quirúrgica, haber consumido drogas o haberse practicado tatuajes o piercings sin los controles adecuados. Lo importante, asegura este especialista, es que la enfermedad "se detecte a tiempo" y que "la gente sepa que es entonces cuando se puede curar", ya que "en este momento" hay tratamientos que están siendo efectivos "en el 50% de los casos" y ya existen nuevos medicamentos que lo curan "en el 80%" de los casos. Sin embargo, según apunta Manuel Romero, en los últimos años se está experimentando un aumento de morbilidad por Hepatitis C, especialmente en la población mayor de los 60 años. La Hepatitis C tiene los ratios más altos de morbilidad y mortalidad de las enfermedades infecciosas.
EL 30% DE ENFERMOS DE CÁNCER
PREDICE PROBLEMAS DE CORAZÓN
ANALÍTICAS
—Es muy imporante la labor investigadora y que, actualmente, se está llevando a cabo en todas las parcelas de la rehabilitación y la medicina física. Y es que esta disciplina es transversal y por eso también se aplica en los aspectos ligados a la recuperación funcioanl, como en nuevas técnicas rehabilitadoras, nuevos fármacos, rehabilitación neurológica, investigación en biomédica, prótesis, ortesis y dispositivos técnicos diseñados para suplir la pérdida de función y mejorar la calidad de vida . —La rehabilitación puede quedar asociada a la traumatología, pero ¿en qué campos también se utiliza la rehabilitación? —La rehabilitación también se utiliza cuando hay lesiones medulares o neruológicas, para controlar la espasticidad en enfermedades como la esclerosis múltiple o en el manejo del dolor y la recuperación de la función articular.
INVESTIGACIÓN
Utilización de La disfunción eréctil, Antioxidantes en la terapias alternativas aviso para diabéticos planta del tomate
PERO SÓLO EL 40% VA AL MÉDICO
Un 3 por ciento sufre sudoración excesiva EFE Cerca del 3% de la población
tiene hiperhidrosis, es decir, suda en exceso, pero menos del 40% de los afectados acude al médico, según Isabel Aldanondo, dermatóloga del madrileño Hospital USP San José, para quien es un problema relativamente "frecuente" que se agudiza en verano y ocasiona un deterioro en la vida social y personal.
—Nuestros MÉDICOS—
Este hecho impide que se beneficien de los nuevos tratamientos médicos. Por Efe Fotos Archivo
TRATAMIENTO
Por ello, especialistas de diferentes ámbitos de la medicina han diseñado un patrón de diagnóstico y tratamiento adaptado a los pacientes dependiendo de las dolencias que presenten, un consenso que han publicado en la revista "Activos de Bronconeumología". En él, los médicos afirman que las repercusiones de la apnea del sueño incluyen alteraciones cardiovasculares, cambios en la función ventricular, elevaciones discretas de la presión arterial y un retraso en el crecimiento del niño que la sufre.
29
Ahora no sólo afedultos
EFE El 30 por ciento de los enfermos
EFE La disfunción eréctil en los dia- EFE Investigadores valencianos han
de cáncer utiliza algún tipo de terapia complementaria a su tratamiento con quimioterapia o radioterapia, según un estudio elaborado por el ICO a partir de la experiencia de sus pacientes. La terapia más seguida es la fitoterapia (53 %), la homeopatía (22 %), los complementos energéticos (19 %), y las flores de Bach (9%). Según el estudio, la mayor parte de los pacientes (40 %) no informa a su médico.
béticos predice la aparición de enfermedades cardíacas, según un estudio realizado por los servicios de Endocrinología y Cardiología del Hospital Universitario Doctor Peset y la Fundación para la Investigación de este centro sanitario. Éste, es "un buen predictor de un futuro deterioro de las arterias a nivel general y, por tanto, es la primera señal para que el paciente sea controlado y se realice las pruebas pertinentes.
descubierto un "novedoso y potente antioxidante de origen natural" en plantas de tomate, cuyo poder antioxidante es diez veces superior al de la vitamina C, y podría tener distintas aplicaciones en la industria agroalimentaria o farmacéutica, entre otras. Ha sido un equipo de investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP) el que ha identificado este antioxidante natural.
30
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
CORP.DERMO
1,52
0,14
10,18
BANKINTER
4,33 -0,22
-4,84
RENO MEDICI
0,22
0,02
9,85
B.POPULAR
3,66 -0,18
-4,79
SNIACE
1,72
0,07
4,24
MEDIASET ESPAÑA
5,84 -0,29
-4,79
INM.COLONIAL
4,86
0,19
4,13
CAJA A.MEDIT
4,36 -0,20
-4,39
LAB.ALMIRALL
6,65
0,22
3,42
PRISA
1,53 -0,07
-4,38
URBAS
0,05
0,00
2,04
NYESA VALORE
0,45 -0,02
-4,26
IBEX 35
Var Var %
Índices Internacionales
-1,92% 9.866,20
Datos actualizados a las 18:23h. del 25-07-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.630,72
-0,40
FTSE 100
5.925,26
-0,16
S&P 500
1.340,09
-0,37
CAC 40
3.812,97
-0,77
Nasdaq Comp.
2.851,84
-0,24
Bovespa (Brasil)
60.159,27
-0,18
EUROSTOXX 50
2.742,70
-0,96
IBEX 35
9.866,20
-1,92
10.050,01
-0,81
IGBC (Colombia)
13.924,33
0,73
7.344,54
0,25
IGPA (Chile)
21.990,55
-0,14
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Ibex 35
La banca lidera las pérdidas y la prima de riesgo vuelve a repuntar
Dividendo
ABERTIS
27/07/2011 0,670 EUR
AMADEUS IT HO
27/07/2011 0,300 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
BANESTO SA
01/08/2011 0,080 EUR
La intervención de la CAM, la rebaja del rating a Grecia y el temor a que la confrontación política en Estados Unidos desencadene una suspensión de pagos al otro lado del Atlántico castigaron a la banca en Bolsa. Los bancos lideraron las pérdidas en el selectivo, que cayó el 1,92% hasta los 9.866,2 puntos y acabó cediendo el soporte de los 10.000 puntos. La apertura se retrasó más de una hora, y la prima de riesgo superó los 325 puntos. En el resto de principales plazas europeas, el Eurostoxx50 cedió un 0,96%, el CAC40 un 0,77% y el FTSE londinense el 0,16%. El DAX germano, por su parte, finalizó la jornada con tímidas subidas de un 0,25%. En el plano macroeconómico, la agencia de calificación Moody´s anunció ayer su decisión de rebajar tres niveles el rating del país de Caa1 a Ca, que significa “impago con poca perspectiva de recuperación”. Moody’s asegura que los inversores privados sufrirán “pérdidas sustanciales” con el plan de la UE aprobado el pasado jueves. En España, las dudas sobre el acuerdo del techo de gasto de EEUU aumentaron unas pérdidas que tuvieron al sector financiero como protagonista, lastrado por una nueva rebaja de la deuda griega. Bankinter, Telecinco y Popular se situaron como los valores más castigados.
BANCO SANTAND
01/08/2011 0,135 EUR
MELIA HOTELS
10/08/2011 0,044 EUR
BRADESCO SA-P
01/09/2011 0,015 BRL
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,97
Euribor 1 semana
1,30
Euribor 1 mes
1,45
Euribor 2 mes
1,50
Euribor 9 mes
2,00
Euribor 1 año
2,19
$ Australia
1,32
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4355
-0,03
112,4600
0,28
0,8815
-0,07
Yen Libra
118,29
-0,39
Bono 10a España
6,03
4,49
Bono 10a Alemania
2,76
-2,30
Bono 10a EEUU
2,98
0,49
Anterior
20,44
20,42
0,02
0,07 20,20 20,68
302.363
ABERTIS
14,67
14,68 -0,00
-0,03 14,62 14,85
1.483.703
ACCIONA
69,47
69,86 -0,39
-0,56 68,23 70,82
531.556
ACERINOX
11,60
11,74 -0,14
-1,19 11,54 11,75
562.212
ACS CONST.
30,03
30,75 -0,72
-2,34 30,03 30,65
453.392
AMADEUS
14,02
13,92
0,68 13,92 14,18
1.667.359 6.299.079
Volumen
2,73 -0,09
-3,19
2,64
2,71
7,59
7,84 -0,25
-3,21
7,52
7,74 523.853.855
BANKINTER
4,33
4,55 -0,22
-4,84
4,31
4,49
BBVA
7,48
7,75 -0,27
-3,48
7,43
7,66 147.860.580
2.048.624
20,13
20,42 -0,30
B.POPULAR
3,66
3,84 -0,18
-4,79
3,64
3,79
10.307.005
CAIXABANK, S.A.
4,27
4,33 -0,06
-1,32
4,25
4,38
2.782.903
COR.MAPFRE
2,55
2,59 -0,04
-1,73
2,54
2,60
5.788.971
EBRO FOODS
14,11
14,25 -0,14
-0,98 14,02 14,33
473.022
ENAGAS
16,45
16,45
0,00
0,00 16,37 16,59
799.149
ENDESA
21,47
21,60 -0,12
-0,58 21,30 21,68
283.169
FCC
19,17
19,70 -0,52
-2,67 19,06 19,67
8,51
8,58 -0,07
FERROVIAL GAMESA
5,25
5,40 -0,14
GAS NATURAL
14,82
14,89 -0,07
GRIFOLS
14,97
14,90
5,84
0,08
5,92 -0,08
-1,44 20,00 20,34
186.533
556.907
-0,79
8,49
8,63
-2,67
5,13
5,40
1.513.820
-0,47 14,70 14,94
1.713.752
1.744.794
0,50 14,80 15,07 -1,42
5,82
903.218
5,94
22.888.898 1.061.615
INDITEX
64,49
64,17
0,32
0,50 64,20 65,05
INDRA
13,36
13,60 -0,24
-1,73 13,34 13,58
2,73
2,76 -0,02
MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Máx
2,64
INT. AIR GROUP
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
0,10
Mín
BANCO SANTANDER
IBERDROLA
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Var Var%
B. SABADELL
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
510.633
-0,87
2,70
2,75
1.164.956
-4,79
5,82
5,84
6,14 -0,29
6,13
2.372.821
MITTAL
22,83
22,95 -0,12
-0,52 22,80 23,08
130.861
OBR.H.LAIN
24,52
24,68 -0,16
-0,63 24,32 24,70
297.576
RED ELEC.ESP
39,89
40,00 -0,12
-0,29 39,80 40,46
634.289
REPSOL YPF
22,29
22,58 -0,28
-1,26 22,18 22,59
6.652.075
SACYR VALLEH
5,95
6,18 -0,24
6,17
816.487
TECNICAS REU
31,34
31,76 -0,42
-1,32 31,15 31,72
688.475
TELEFONICA
15,96
16,30 -0,34
-2,12 15,90 16,28
23.289.182
-3,80
5,95
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
7,65
7,65
0,00
0,00
7,65
7,75
783
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
AMPER
3,26
3,32
-0,06
-1,81
3,22
ANTENA3TV
5,50
5,66
-0,16
-2,83
5,41
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
DIA
3,29
3,30
-0,01
-0,27
3,26
3,32
11.107.064
0
DINAMIA
6,50
6,49
0,01
0,15
6,49
6,62
5.842
3,32
7.796
EADS NV
25,03
24,73
0,30
1,21
24,94
25,35
24.313
5,65
636.577
ELECNOR
10,40
10,40
0,00
0,00
10,35
10,40
2.605
20,54
20,27
0,27
1,33
20,01
20,54
1.599
ENCE
2,60
2,64
-0,04
-1,70
2,57
2,63
200.894
390,00
398,00
-8,00
-2,01
388,05
396,55
9.010
ENEL GREEN P
1,78
1,79
-0,01
-0,34
1,78
1,80
10.040
AZKOYEN
2,07
2,07
0,00
0,00
2,02
2,02
150
ERCROS
1,04
1,06
-0,02
-1,70
1,04
1,11
650.497
B. VALENCIA
1,47
1,53
-0,06
-3,92
1,44
1,54
386.708
EUROPAC
3,94
3,96
-0,02
-0,50
3,91
3,94
20.015
BANCA CÍVICA
2,69
2,68
0,01
0,34
2,67
2,70
1.185.737
FAES
1,88
1,88
0,00
0,27
1,80
1,91
98.182
BANESTO
5,29
5,35
-0,06
-1,20
5,19
5,42
363.836
FERSA
1,08
1,11
-0,03
-2,70
1,08
1,11
50.502
BANKIA
3,69
3,69
0,00
0,00
3,65
3,72
4.627.935
FLUIDRA
2,90
2,90
0,00
0,17
2,88
2,90
2.209
BARON DE LEY
47,10
47,50
-0,40
-0,84
47,10
48,00
1.548
FUNESPAÑA
7,35
7,35
0,00
0,00
7,35
7,35
121
BAYER
55,00
55,00
0,00
0,00
57,30
57,50
290
G.CATALANA O
16,86
17,17
-0,31
-1,81
16,71
17,01
43.407
BEFESA
AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
MONTEBALITO
1,53
1,58
-0,05
-3,16
1,53
1,53
730
NATRA
1,30
1,31
-0,01
-0,76
1,26
1,30
1.229
NATRACEUTICA
0,28
0,28
0,00
0,00
0,28
0,29
7.920
NH HOTELES
4,33
4,42
-0,10
-2,15
4,32
4,48
345.597
NYESA VALORE
Volumen
0,45
0,47
-0,02
-4,26
0,44
0,46
445.397
30,65
30,58
0,07
0,23
30,35
30,87
18.840
PRIM
5,18
5,18
0,00
0,00
5,05
5,20
256
PRISA
1,53
1,60
-0,07
-4,38
1,53
1,62
3.381.105
PESCANOVA
PROSEGUR
34,83
34,77
0,06
0,17
34,60
35,36
53.179
QUABIT INM.
0,16
0,16
-0,00
-1,27
0,15
0,16
938.143
REALIA
1,46
1,48
-0,02
-1,35
1,45
1,48
74.571
RENO MEDICI
0,22
0,20
0,02
9,85
0,20
0,23
78.981
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,47
1,46
0,01
0,68
1,40
1,49
21.379
RENTA 4 SERV
5,04
5,03
0,01
0,20
4,88
5,04
3.366
REYAL URBIS
0,86
0,87
-0,02
-1,72
0,86
0,88
11.945
23,22
23,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
G.E.SAN JOSE
3,31
3,31
0,00
0,00
3,40
3,40
300
BIOSEARCH
0,70
0,70
0,00
0,00
0,68
0,70
13.849
GRAL.ALQ.MAQ
1,46
1,47
-0,01
-0,68
1,46
1,49
5.043
B.PASTOR
3,00
3,03
-0,03
-0,99
2,94
3,11
74.545
GRAL.INVERS.
1,74
1,74
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SERV.POINT S
0,37
0,38
-0,01
-3,39
0,37
0,38
38.245
B.RIOJANAS
6,13
6,13
0,00
0,00
5,85
6,10
30
GRUPO EZENTIS S.A
0,23
0,23
-0,00
-0,43
0,23
0,24
164.846
SNIACE
1,72
1,65
0,07
4,24
1,66
1,79
829.001
B.R.PLATA B
2,03
2,03
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOLARIA
1,81
1,86
-0,06
-2,95
1,81
1,90
30.776
CAJA A.MEDIT
4,36
4,56
-0,20
-4,39
4,32
4,49
94.547
IBERPAPEL
SOTOGRANDE
3,45
3,50
-0,05
-1,43
3,45
3,45
500
CAMPOFRIO
6,50
6,65
-0,15
-2,26
6,50
6,60
18.701
INDO
TECNOCOM
1,68
1,68
0,01
0,60
1,68
1,72
2.250
TESTA INMUEB
6,66
6,66
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,38
2,43
-0,04
-1,85
2,37
2,43
221.018
CEPSA
GRUPO TAVEX
0,41
0,41
-0,00
-0,73
0,41
0,42
20.950
16,50
16,50
0,00
0,00
16,40
16,50
548
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
27,60
27,87
-0,27
-0,97
27,60
27,90
2.163
INM. DEL SUR
10,48
10,49
-0,01
-0,10
10,35
10,48
2.539
CIE AUTOMOT.
6,04
6,05
-0,01
-0,17
5,94
6,10
6.158
INM.COLONIAL
4,86
4,67
0,19
4,13
4,66
4,98
131.097
CLEOP
4,08
4,26
-0,18
-4,23
4,01
4,29
3.063
INYPSA
1,16
1,16
0,00
0,00
1,20
1,20
200
CLIN BAVIERA
7,65
7,94
-0,29
-3,65
7,41
7,94
4.364
JAZZTEL
4,39
4,46
-0,07
-1,61
4,35
4,46
951.868
CODERE
8,63
8,66
-0,03
-0,35
8,41
8,90
6.543
LA SEDA
0,08
0,08
-0,00
-1,19
0,08
0,08
1.306.077
COR.ALBA
TUBOS REUNID
2,04
2,06
-0,02
-0,73
2,02
2,08
51.647
12,75
12,68
0,07
0,55
12,68
12,84
1.795
URALITA
3,00
3,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
URBAS
0,05
0,05
0,00
2,04
0,05
0,05
1.238.251 143.106
UNIPAPEL
37,82
38,60
-0,78
-2,02
37,65
38,95
34.621
LAB.ALMIRALL
6,65
6,43
0,22
3,42
6,30
6,67
389.389
CORP.DERMO
1,52
1,38
0,14
10,18
1,43
1,52
12.395
LABORAT.ROVI
5,40
5,55
-0,15
-2,70
5,32
5,53
5.258
CORREA
1,96
1,96
0,00
0,26
1,96
2,02
3.064
LINGOTES ESP
3,50
3,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
11,90
12,13
-0,23
-1,90
11,82
12,17
1.143
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,50
15,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
7,62
7,53
0,09
1,20
7,50
7,64
135.913
D. FELGUERA
5,64
5,65
-0,01
-0,18
5,56
5,67
66.110
METROVACESA
2,46
2,52
-0,06
-2,38
2,27
2,50
76.425
ZARDOYA OTIS
DEOLEO
0,43
0,43
0,00
0,00
0,42
0,44
1.470.995
MIQUEL COST.
21,60
21,70
-0,10
-0,46
21,25
21,70
10.964
ZELTIA
VERTICE 360
0,20
0,21
-0,01
-3,83
0,20
0,21
VIDRALA
20,25
20,08
0,17
0,85
19,75
20,48
9.915
VISCOFAN
26,01
26,20
-0,19
-0,73
25,97
26,30
36.775
VOCENTO
2,98
2,95
0,03
1,02
2,88
3,00
31.831
VUELING
7,76
7,92
-0,16
-2,02
7,68
8,15
55.241
10,18
10,34
-0,16
-1,55
10,18
10,33
87.344
2,26
2,36
-0,10
-4,25
2,25
2,34
234.742
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
97,76
96,46
1,30
1,35
95,85
98,19
DANONE
ALLIANZ SE
92,40
93,28
-0,88
-0,94
91,39
92,89
DEUTSCHE BOERSE AG N
ALSTOM
39,42
39,49
-0,06
-0,16
38,98
39,78
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,32
41,30
0,02
0,05
40,84
41,58
ENI
ARCELORMITTAL
22,82
22,92
-0,10
-0,41
22,72
23,08
AXA
13,70
14,34
-0,63
-4,39
13,62
14,20
7,59
7,84
-0,25
-3,21
7,52
7,74
BASF AG O.N.
67,34
66,57
0,77
1,16
65,84
BAYER
57,35
56,63
0,72
1,27
BAYER
55,00
55,00
0,00
0,00
BAY.MOTOREN WERKE AG
73,52
71,58
1,94
2,71
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
50,94
51,24
-0,30
-0,59
50,71
51,16
NOKIA CORPORATION
53,97
53,80
0,17
0,32
53,50
54,30
4,17
4,21
-0,04
-1,00
4,14
4,22
15,82
15,95
-0,13
-0,82
15,80
15,98
E.ON AG NA
19,38
19,50
-0,12
-0,62
19,26
19,56
FRANCE TELECOM
14,28
14,41
-0,13
-0,90
14,24
14,42
GDF SUEZ
23,74
23,94
-0,20
-0,86
23,62
24,01
67,59
GENERALI ASS
13,74
14,22
-0,48
-3,38
13,64
14,09
56,06
57,57
IBERDROLA
5,84
5,92
-0,08
-1,42
5,82
5,94
57,30
57,50
ING GROEP
7,88
8,09
-0,20
-2,52
7,86
8,14
70,92
73,68
INTESA SAN PAOLO
1,61
1,75
-0,15
-8,33
1,59
1,72
84,87
84,62
0,25
0,30
84,00
85,25
130,55
129,25
1,30
1,01
128,20
130,90
L’OREAL
7,48
7,75
-0,27
-3,48
7,43
7,66
BNP PARIBAS
46,70
48,82
-2,12
-4,33
46,43
48,15
LVMH
CARREFOUR
MITTAL
22,16
22,12
0,04
0,20
21,99
22,20
22,83
22,95
-0,12
-0,52
22,80
23,08
CREDIT AGRICOLE
8,91
9,44
-0,52
-5,52
8,88
9,30
MUENCH.RUECKVERS.VNA
106,30
106,65
-0,35
-0,33
105,50
106,55
CRH ORD EUR 0.32
14,31
14,50
-0,19
-1,31
14,18
14,54
N~DEUTSCHE BANK AG N
38,22
38,70
-0,48
-1,23
38,09
DAIMLER AG
53,04
52,47
0,57
1,09
51,86
53,35
N~DT.TELEKOM AG NA
10,62
10,71
-0,09
-0,84
10,58
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,00
4,13
-0,13
-3,05
3,99
4,08
PHILIPS KON
17,67
17,84
-0,17
-0,95
17,60
17,76
REPSOL YPF
22,29
22,58
-0,28
-1,26
22,18
22,59
RWE AG ST O.N.
37,53
37,70
-0,16
-0,44
37,30
37,86
SAINT GOBAIN
41,94
42,48
-0,54
-1,26
41,94
42,56
SANOFI-AVENTIS
55,40
55,21
0,19
0,34
54,75
55,96
SAP AG ST O.N.
42,00
42,16
-0,16
-0,37
41,68
42,12
107,40
106,55
0,85
0,80
105,75
108,50
SIEMENS AG NA
93,61
93,20
0,41
0,44
91,99
94,13
SOCIETE GENERALE
36,27
38,08
-1,80
-4,74
36,06
37,56
0,89
0,92
-0,03
-3,32
0,89
0,92
15,96
16,30
-0,34
-2,12
15,90
16,28
39,26
39,46
-0,19
-0,48
39,19
39,73
159,30
157,65
1,65
1,05
156,70
160,40
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,22
1,32
-0,09
-7,06
1,22
1,30
UNILEVER
23,02
23,13
-0,11
-0,48
22,91
23,10
38,70
VINCI (EX.SGE)
41,10
41,42
-0,32
-0,77
41,04
41,51
10,70
VIVENDI SA
17,34
17,76
-0,42
-2,39
17,34
17,66
EL DÍA
Bolsa 31
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Nombre
Voc.
BBVA Solidez IV FI 942,17
Fondin. Cast.-La Man.
0,12 -2,25
Amundi Asset Management
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
10,18
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,51
0,17 0,26
FF - Euro Bond A Euro
11,33
0,18 0,23
21,95
0,09 -0,18
-0,36 -0,15
Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
14,11
0,00 0,64
FF - Euro Bond E Acc Euro
13,35
0,00 0,07
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,80
0,15 9,96
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
105,29
0,21 1,01
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
150,87
0,12 0,88
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
126,83
0,07 4,13
125,98
0,04 3,93
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
RFM 13.783,99
0,12 1,31
118,16
0,07 1,56
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
30,68
3,23 4,89
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,67
0,09 9,98
116,46
0,05 1,27
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
43,97
3,15 4,74
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,52
0,07 9,69
1.212,83
0,12 2,11
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
29,29
3,21 4,35
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,77
0,18 1,20
117,29
0,06 1,46
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
41,98
3,10 4,20
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,66
0,19 1,04
147,61
0,32 -1,51
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
30,81
2,67 15,65
Fidelity AS Europe A Acc Euro
222,35
2,59 14,05
143,55
0,27 -2,17
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
30,65
2,61 15,10
Fidelity AS Europe E Acc Euro
116,03
2,54 13,21
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
145,54
0,29 -1,89
BGF Global Equity A2 EUR
4,92
6,96 15,76
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
88,50
0,26 3,15
Lyxor International Asset Management
130,47
2,93 19,16
BGF Global Equity A2 USD
7,05
6,84 15,59
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
86,36
0,19 2,36
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
5.055,24
3,31 7,56
BGF Global Equity E2 USD
6,87
6,85 15,16
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 14.001,44
0,09 0,69
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
117,58
2,78 17,91
92,57
3,38 15,80
Franklin Templeton Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
186,91
3,24 6,52
132,67
3,29 15,61
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
12,09
1,77 7,85
AXA Aedificandi A Acc
285,53
-2,78 19,74
AXA Aedificandi A Inc
225,54
-2,78 19,74
BNY Mellon Asset Management
FIAM 25.294,46
0,07 0,72
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
Amundi Arbitrage Volatilité Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C Amundi International SICAV AHE-C Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
2,94 4,10
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
9,90
0,85 0,00
-0,23 0,87
Renta 4 Accurate Forex FI
10,30
-0,17 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,50
0,46 0,00
-0,54 1,03
Renta 4 Activos Globales FI
8.593,43
6,46 -5,81
Renta 4 Alhambra FI
Nordea-1 Global Theme Select BP
35,81
4,14 11,18
4,35
4,32 10,13
Nordea-1 Global Theme Select E
Oyster Asset Management S.A.
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,50
1,69 14,01
Oyster Diversified EUR
RVMI 231,08
0,80 4,07
Templeton Global Bond A MDis $
20,65
2,02 0,46
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
4,50 13,07
8,31
0,36 11,84
Carmignac Euro-Entrepreneurs
170,02
-0,90 6,16
13,95
-0,07 2,72
Carmignac Euro-Patrimoine
272,49
1,27 6,22
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
151,11
0,02 0,51
Oyster European Corporate Bonds EUR
200,54
-0,88 0,67
0,33 3,04
Oyster European Fixed Income EUR RFI
190,72
-0,48 -1,98
112,63
0,32 2,78
Oyster European Opportunities EUR
291,78
-0,28 9,37
155,95
0,02 6,63
Oyster European Small Cap EUR
286,28
0,81 19,04
231,72
-2,67 12,15
Oyster US Dollar Bonds USD
316,90
-0,24 -8,65
223,38
-2,71 11,61
Oyster World Opportunities EUR
139,82
1,90 7,26
FIAM
113,61
-0,03 0,30
Oyster World Opportunities USD
288,15
1,67 -4,24
13,40
-0,15 2,29
Carmignac Innovation
203,26
1,57 -2,93
116,28
-0,13 2,04
Carmignac Investissement E
129,74
5,97 4,85
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
114,45
-0,17 1,63
Carmignac Patrimoine E
130,35
2,00 -1,45
Generali IS Euro Liquidity EX
RFM
54,57
-0,04 -0,51
Carmignac Portf Commodities A
371,82
8,09 27,95
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
124,45
0,20 9,66
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
RV
37,33
-0,82 14,72
Carmignac Portf Grande Europe E
77,19
-0,40 2,65
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
142,98
0,13 8,36
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
16,07
0,06 2,75
AXA WF European Opportunities
44,61
-0,02 19,21
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
151,21
2,47 1,96
Generali IS Global Equity Allc DX
105,56
-1,71 5,47
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,27
1,01 -4,08
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
74,75
-0,40 16,49
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
148,91
1,40 -0,96
Generali IS Global Equity Allc EX
100,66
-1,74 5,06
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,54
0,67 7,04
125,30
-1,18 11,57
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
172,28
1,92 0,64
Gescooperativo
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,40
1,13 -3,57
1.543,64
0,01 1,73
Rural Ahorro Plus FI
RFI
13,95
0,72 7,64
185,12
0,60 33,21
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
97,89 12,65 30,29
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR
RVMI
Carmignac Sécurité
AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
145,27
-1,09 10,07
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
140,29
-1,12 9,64
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
124,70
1,28 8,20
DWS Brazil
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
123,22
1,25 7,93
DWS Eurorenta
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.418,92
0,07 0,40
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.182,28
0,07 0,40
DWS India
Bankinter Gestión de Activos RV
1.056,68
-2,44 0,55
DWS Invest Chinese
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.879,27
0,30 4,51
DWS Invest Clean Tech NC
RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
27,00
-2,13 3,74
DWS Invest Convertibles NC
944,15
-0,83 -1,89
DWS INVEST NEW RESOURCES
1.263,60
0,08 1,13
DWS Invest Sovereigns Plus NC
834,72 874,78
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-0,02 0,74 -0,84 9,49 0,13 0,55
DWS Russia
BK Mixto Europa 20 FI
76,15
-0,28 0,07
DWS Technology Typ O
FIAM
BK RV Europea FI BK Sector Telecom. FI Acc
809,64
0,19 1,64
146,59
-0,35 -2,57
Rural Euro Dólar Gar. FI
48,73
-0,14 -3,52
Rural Euro RV FI
Dexia Bonds USD Government N
-0,08 0,18
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BBVA Asset Management
Dexia Eqs L Euro 50 N
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
Rural Mixto Intl. 50 FI
54,57
0,09 -6,17
Rural Mixto 25 FI
131,99
RFI
RFI
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
21,14
2,41 0,50
0,99 7,18
Rural Multifondo 75 FI
RFM RVMI
RVMI
726,28
-0,05 0,45
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
1,51 2,95
Pioneer Asset Management S.A.
780,38
-0,37 0,67
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
640,58
1,57 4,88
Eurovalor Ahorro Euro FI
112,04
-0,35 -3,26
Rural RF 3 FI
1.108,69
-0,59 -1,34
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
3,14 9,68
313,60
1,34 -0,82
975,11
Rural RF 3 Plus FI Rural RV España FI
RV
1.101,55
237,26
4,65 23,14
Rural Valor FI
62,22
5,28 10,93
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
1.841,74
-0,13 0,09
553,91
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
5,87
-0,05 -0,17 -2,01 0,52 0,78 0,78
-1,84 4,82
Eurovalor Bolsa FI
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.207,56
0,03 1,02
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
9,99
-0,52 0,79
10,58
-0,12 0,22 -0,07 -0,98
-0,57 0,37 -0,82 0,15
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.400,00
0,04 0,15
Eurov.Part. Vol. FI Acc
85,41
0,18 1,99
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.519,55
0,07 0,44
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc
85,26
Eurovalor RF Corto FI
-2,09 1,31
0,06 0,52
82,56 79,84
403,58
Fidelity International
0,08 1,66
Eurovalor Mixto 30 FI
FIAM 13.618,60
4,03 5,88
71,67
-0,88 3,17
3,94 4,88
JPM Euro Liquidity C (acc.)
-1,24 4,13
252,74
23,73
2,81 6,03
7,24
RV
Eurovalor Mixto 15 FI
-0,13 -10,04
22,94
-1,26 6,35
0,95 2,10
542,54
6,40 4,75
51,37
RV
88,75
RFI 2.996,17
11.522,00
-0,40 0,95
Eurovalor Gar. Europrotección FI
Eurovalor RF FI
-0,56 6,72
FIAM 1.749,99
-1,45 -1,41
0,03 0,11
-4,51 -3,57
-0,21 -1,65
71,75
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.299,60
71,10
0,49 4,97
Eurovalor Consolidado 5 FI
0,45 7,15
638,11
4,77
Eurov. Monet. Plus Acc
140,21
RV
18,37
Popular Gestión
0,04 0,96
76,79
RFI
557,43
8.140,89
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,90 Acc
-0,63 4,40 -1,08 12,00
5,26
0,24 6,73
13,58
-0,63 2,31
10,78
2,49 3,29
21,22
-1,11 8,33
9,42
-1,20 11,18
Renta 4 Cartera FI
RFI
Renta 4 Dédalo EPSV
RFLP
8,26
0,92 6,83
10,49
-0,36 3,19
7,83
0,14 2,49
453,40
-1,06 8,09
24,67
-0,17 20,57
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
RV
R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI
-0,77 0,57
255,48
0,25 5,15
7,79
-0,15 3,74
Renta 4 Fondpueyo FI
84,41
-0,17 1,69
Renta 4 Global FI
8,54
-1,21 7,93
Renta 4 Japón FI
3,87
6,90 11,08
26,59
1,56 4,00
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
10,45
0,17 3,12
9,97
-0,48 0,00
Renta 4 Pegasus FI
12,74
-0,14 4,05
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,62
0,15 3,92
FIAM
10,75
-0,87 2,36
2,04
2,39 4,63
RV
11,34
-1,05 16,16
10,54
-1,44 4,86
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
151,76
2,83 6,68
Robeco Emerg Stars Equities D USD
103,85
2,87 6,85
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
142,50
4,46 7,61
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
107,88
4,39 7,10
Robeco US Premium Equities D EUR
146,26
1,82 8,84
Robeco US Premium Equities D USD
126,75
1,82 8,30
Robeco US Premium Equities DH EUR
115,32
1,87 20,58
Robeco US Premium Equities M USD
116,33
1,77 7,75
Robeco US Premium Equities MH EUR
110,71
1,87 20,12
114,06
-0,60 -1,08
39,32
-0,47 -1,12
7,97
-0,28 -0,76
Renta 4 Monetario FI
FIAM
Renta 4 Nexus FI
Renta 4 RF Euro FI R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI Renta 4 Valor Relativo FI
Robeco Asset Management BV
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI Santander Ahorro Diario 2 FI
1.357,84
-0,11 0,43
Santander Memoria FI
132,60
-1,97 -0,74
113,39
-1,10 -2,11
118,24
-1,37 1,01
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
6,38
-0,80 -1,72
Santander Positivo FI
93,41
0,10 -3,65
Santander Positivo 2 FI
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
912,29
0,13 1,14
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
0,09 0,62
Eurovalor RF Int. FI
108,75
0,05 0,14
Euroval. Selec. Optima Acc
154,87
-0,70 -0,43
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,55
0,49 0,95
978,43
-0,57 0,41
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
997,13
1,87 6,20
Accurate Global Assets FIL
165,48
2,56 13,30
Argos Capital FI
179,06
2,61 14,04
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
111,66
0,75 2,01
Espinosa Partners Inv.FI Acc
26,51
0,97 -9,33
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,45
0,44 0,44
9,66
-0,51 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,74
0,93 -9,75
15,49
-0,06 3,13
120,59
0,02 0,43
40,39
5,49 16,47
0,24 2,29
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
11,33
1.118,49
0,20 4,21
Schroder ISF Euro Liquidity B
RFI
13,06
1,87 -3,19
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
115,66
0,83 2,89
Global Allocation FI
9,76
-1,59 16,69
Schroder ISF Global Energy B
RFI
15,12
2,10 -3,10
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
104,11
0,67 1,00
ING Direct FN RF FI
11,36
-0,15 2,47
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFI
10,25
1,89 -3,12
108,75
0,27 1,77
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,38
-0,14 2,50
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
19,09
1,84 -0,58
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro
RFI
12,70
1,84 -5,44
155,78
0,19 1,64
Mosaic Iberia FIL
95,38
1,22 2,60
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
17,00
1,68 -2,50
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
-1,29 9,90
Rural Rendimiento FI
Dexia Eqs L Japan N
6,31
448,51
2,12 2,06
-3,12 -11,50
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
2,27 0,74
95,19
288,24
BBVA Gestion Corto Plazo FI
Rural Mixto Intl. 25 FI
3,25 -2,64
Dexia Eqs L Europe N
RV
-0,38 -2,12
146,59
-2,08 7,67
BBVA Telecom. 2 FI Acc
10,64
2,10 12,59
-0,04 0,88
BBVA Bolsa FI
RFI
2,47 1,04
7,10
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
18,51
FIAM 2.092,54 RV
-0,37 -1,50
20,59
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
BBVA Bolsa Euro FI
1.007,41
RFI
-0,23 -2,31
-0,24 1,58
1,91 12,24
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
1.716,02
9,36
2,30 0,81
17,05
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
Dexia Bonds Euro Government N
18,70
15,18
RFI
0,29 1,26
0,49 13,40
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
RFI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
0,16 5,46
363,06
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
3,25 4,99
690,69
-0,20 4,80
Dexia Bonds High Spread N
-0,38 0,27
843,34
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.644,56
-0,36 3,01
713,65 697,02
Rural Gar. RF 2013 FI
-1,26 3,43
11,39
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
Rural Europa 2012 Garantía FI
Dexia Asset Management
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
0,10 1,43
2,43 14,04
111,59
Dexia Bonds Euro Short Term N
6.964,60
6,60 -8,94
55,87
Bansabadell Inversión
RV
RV
R4 Latinoamerica FI Acc
91,45
DWS Lateinamerika
FIAM 1.807,39
RFM
Rural Emergentes RV FI
RFI
1.530,11
DWS Invest US Value Equities NC
BK Fondo Monetario FI
BK Monetario Activos Euro FI
RFI
DWS Invest Alpha Strategy NC
BK Bolsa España FI
BK Bolsa Europa FI
Rural Cesta Conservadora 20 FI
Renta 4 Bolsa FI
9,66 12,43
Renta 4 CTA Trading FI
114,79
RFI
RV
Renta 4 Asia FI
8,09 18,91
692,60
-0,06 2,05
134,88
1,76 7,04
Carmignac Emergents A
13,00
341,11
35,05
5,12 24,62
-2,54 2,13
Renta 4 Acciones EPSV
11,56
64,87
1,78 5,25
10,21
Renta Markets Patrimonios FI
Nordea Investment Funds
Generali Investments Sicav
10,53
2,95 4,10
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
Carmignac Gestion
-0,86 0,74
237,00
Templeton Asian Growth A YDis $
9,64 8,69
-0,48 4,51
10,08
Plan de Pensiones Renta 4 RF
3,34 15,22
1.219,34
-3,60 7,26
11,73
3,01 4,88
3,25 15,04
RFI
RV
33,80
3,01 4,88
87,06
-0,56 -0,79
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
367,70
113,11
RV
Voc.
255,51
124,78
1,44
Nombre
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
32
Nacional
EL DÍA MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
PARTIDOS Rubalcaba cree no es imposible recuperar los millones de votos perdidos
TERUEL
Será “una misión difícil” recuperar la confianza
Fallece un preso tras cinco meses en huelga de hambre
MONDELO/EFE
Rubalcaba ha inaugurado el Espacio 2.0 en la sede socialista madrileña Sobre un adelanto electoral, ha recordado que corresponde en exclusiva a Zapatero
1.573 preguntas, que el equipo irá respondiendo. Rubalcaba respondió a preguntas relacionadas con la crisis económica y las elecciones generales, a las que prometió concurrir con medidas “realistas y al tiempo ambiciosas”. Sobre un posible adelanto electoral, el candidato recordó que
Gogeaskoetxea afronta un juicio de extradición LONDRES
El presunto etarra Eneko Gogeaskoetxea afronta en el Reino Unido un proceso de extradición a España por un total de catorce delitos de terrorismo, después de que ayer se le imputaran seis nuevos cargos en Londres. El sospechoso, recluido de forma preventiva en la cárcel londinense de Belmarsh, fue informado de los nuevos cargos poco antes de comparecer por videoconferencia ante la Corte de Magistrados de Westminster (Londres) en un proceso de extradición iniciado el pasado 7 de julio por otros
Propone un contrato para jóvenes sin empleo
Un preso de la cárcel de Teruel, condenado a 16 años de prisión por una agresión sexual y un robo con violencia del que fue víctima una niña de trece años, falleció este domingo en el hospital Obispo Polanco tras cinco meses en huelga de hambre, a pesar de que recibía alimentación forzosa desde el mes de marzo. Así lo han confirmado a Efe fuentes penitenciarias, que han explicado que se ha hecho todo lo posible por salvar la vida del recluso, de origen marroquí y que se negaba a ingerir alimentos hasta que se revisase su condena, dictada por la Audiencia Provincial de Alicante, donde sucedieron los hechos. Según adelantaba ayer el diario Heraldo de Aragón, Tohuami Hamdaoui, de 41 años y nacido en Tamime (Marruecos), ingresó en la prisión de Alicante el 21 de febrero de 2009. Un año más tarde, el 4 de mayo de 2010, fue trasladado a la cárcel de Teruel donde mantuvo un comportamiento totalmente normal hasta que inició una huelga de hambre de protesta el pasado mes de febrero. En su primer mes de ayuno visitó varias veces el hospital para revisar su estado de salud que fue empeorando de forma progresiva hasta que fue ingresado definitivamente el 21 de marzo. Desde entonces y por orden judicial ha recibido alimentación forzosa aunque en ocasiones lograba arrancarse las sondas. EFE
Alfredo Pérez Rubalcaba conversa y responde a través de Twitter.
corresponde en exclusiva a Zapatero y se mostró convencido de que el presidente del Gobierno Zapatero hará lo mejor para el país, como ha hecho en los últimos años en los que “ha asumido medidas muy difíciles –dijo– con un coste muy importante para él”. Preguntado por las razones por las que no ha impulsado desde el
ETA A España por un total de catorce delitos de terrorismo
JUDITH MORA
MADRID
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba propuso ayer un contrato de trabajo-aprendizaje para jóvenes desempleados, ya que si no se da formación a los jóvenes que abandonaron la secundaria atraídos por el mercado inmobiliario, no encontrarán un empleo. Rubalcaba respondió así en twitter a las preguntas sobre qué va a hace por la juventud española que tanto está padeciendo la crisis económica y cómo va a reducir el paro juvenil. Rubalcaba explicó que hay tres tipos de paro juvenil: los que se fueron a trabajar sin acabar la secundaria obligatoria, los que sí acabaron la secundaria pero no tienen cualificación profesional y los que sí tienen una titulación pero no han conseguido un primer contrato laboral. Dijo no se puede pretender que “un chaval de 22 años vuelva al instituto con chicos de 16 años”, y por ello les propone dar una “formación específica”.
MADRID
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció ayer que es una “misión difícil” recuperar la confianza de los ciudadanos hacia el PSOE, aunque cree que no es imposible recuperar los millones de votos “que se quedaron en casa” en las pasadas elecciones. Rubalcaba inauguró ayer el Espacio 2.0 en la sede socialista madrileña y respondió a varias preguntas formuladas por los internautas. “Hola... Es mi primera vez”, fue el primer tuit de Rubalcaba, que inauguró su firma para las redes sociales: RbCb y que, además de respuestas “más sesudas”, dijo preferir la playa a la montaña y el rivera de Duero al rioja. ¿Monárquico o constitucional? “Constitucional”, respondió el candidato en una entrevista virtual acompañado por la secretaria de Innovación y Nuevas Tecnologías, María González, y ante la presencia de la directora de campaña, Elena Valenciano. En un ambiente distendido, Rubalcaba se acercó a algunos de las personas que estaban trabajando en el Twitter y que hasta la medianoche recogieron un total de
RUBALCABA
ocho delitos. Las nuevas imputaciones se sumarán a las anteriores en una audiencia de revisión del caso que la jueza Caroline Tubbs fijó ayer para el 7 de septiembre, cuando la fiscalía y la defensa informarán de los avances en sus gestiones y en la que se podría anunciar la fecha definitiva del juicio de extradición. Previamente, Gogeaskoetxea Arronategui deberá comparecer, igualmente por videoconferencia desde la prisión, el próximo 22 de agosto, en una vista de trámite para “fichar” ante el tribunal. El pasado 7 de julio, el presun-
to etarra fue detenido en la ciudad inglesa de Cambridge, donde vivía bajo identidad falsa, en virtud de una orden europea cursada por España en la que se le imputaban ocho delitos, entre ellos asesinato de un agente de la Policía vasca y conspiración para asesinar al rey de España en octubre de 1997. En la vista de ayer, el fiscal Ben Watson confirmó al tribunal los seis nuevos cargos que pesan también sobre el procesado. Se trata de un atentado contra un cuartel de la Guardia Civil en Sallent del Gállego (Huesca); otro contra un juzgado en 1996; colocación de una bomba-trampa, en Guipúzcoa en 1997 y colocación de un artefacto explosivo cerca de un cuartel de la Guardia Civil en Comillas. EFE
Gobierno las medidas económicas que ahora propone, Rubalcaba insitió en que se trata de medidas “para un momento distinto”, ya que hasta ahora se trataba de “parar el golpe”. Dijo que ahora es un momento distinto porque “se ve la luz al final del túnel” y hay un margen de maniobra que hace dos años no existía. EFE
TERRORISMO Según Urrosolo Sistiaga
“ETA deberá reconocer el dolor que ha causado” BILBAO
Joseba Urrosolo Sistiaga, integrante del colectivo de presos disidentes de ETA, ha señalado que la organización terrorista “debería anunciar el fin de su actividad armada” y ha considerado que la banda “deberá reconocer el dolor que ha causado con sus acciones”. En una entrevista –realizada mediante cuestionario– que ayer publicaban los periódicos El Correo y El Diario Vasco y recogida por Efe, el recluso ha afirmado: “No podemos denunciar las barbaridades que se hicieron a Lasa y Zabala sin admitir que lo que se hizo
a Miguel Ángel Blanco también lo fue”. En su opinión, el reciente ataque contra el monolito en recuerdo a Juan María Jáuregui, político socialista asesinado por ETA en 2000, “muestra un ensañamiento y falta de humanidad hacia una familia que ya sufrió el golpe de la violencia”. Presentado como portavoz del denominado “colectivo de presos comprometido con el irreversible proceso de paz”, Urrosolo Sistiaga ha indicado que “se ha llegado a una situación en la que ETA, sin el apoyo social que ha tenido hasta ahora, no puede continuar”. EFE
EL DÍA MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Internacional
33
TERRORISMO El balance no puede darse aún por definitivo, según la policía noruega
CRÍMENES DE GUERRA
Rebajan de 93 a 76 los muertos en los atentados
Hadzic evita declararse culpable o inocente BRUSELAS
EFE
MÓVIL
Se siguen buscando posibles víctimas en la isla dados hasta ahora como desaparecidos
Breivik pretendía “salvar a Europa del Islam”
La autoridades justifican el baile de cifras con la confusión en las tareas de rescate
El autor del doble atentado de Oslo, Anders Behring Breivik, declaró ayer por primera vez ante el juez de instrucción de Oslo en relación a su doble atentado, cuyo objetivo principal era “castigar a la socialdemocracia” por “importar” musulmanes. El juez instructor Kim Heger dictó en consecuencia su ingreso en prisión preventiva por ocho semanas, las cuatro primeras de las cuales en régimen de aislamiento total, durante las que sólo podrá comunicarse con su abogado. “A pesar de que el acusado admite de facto las acusaciones, se ha declarado no culpable. Considera que debía actuar para salvar a Noruega y Europa occidental, entre otras cosas, de la cultura marxista”, afirmó el juez que lleva el caso. “Breivik permanecerá en prisión preventiva. Se le prohíbe hasta el 22 de agosto de 2011 cualquier comunicación por carta, recibir visitar o comunicarse y quedará en régimen de total aislamiento”.
OSLO
La Policía noruega rebajó ayer de 93 a 76 el número de víctimas mortales en el doble atentado del viernes, tras reducir de 85 a 68 los muertos en el campamento juvenil de la isla de Utøya, y elevar de 7 a 8 los fallecidos en el complejo gubernamental de Oslo. El portavoz policial, Sveinung Sponheim, advirtió en rueda de prensa de que dicho balance no puede darse aún por definitivo, puesto que se sigue buscando posibles víctimas en la isla dados hasta ahora como desaparecidos. A este respecto, rechazó dar estimaciones sobre el número concreto de posibles desaparecidos, para evitar “confusiones” en una situación “extremadamente dramática”. El desfase entre el balance de ayer y la cifra de 93 víctimas que se daba hasta ahora se debe, agregó, a las “circunstancias difíciles” en que se han estado realizando las tareas de rescate, intentando así salir al paso de las crecientes críticas que están recibiendo las fuerzas de seguridad por su respuesta ante la crisis. El propio director de la Policía noruega, Øystein Mæland, justificó también el desfase de cifras
Una madre y su hijo permanecen ante una multitud de ramos de flores.
aportadas por las fuerzas de seguridad. “El viernes había confusión en Utøya. Esa es quizá la razón por la que los números de entonces son distintos de los que damos ahora. La confusión pudo llevar a que algunas personas fuesen contadas más de una vez”, argumentó Mæland.
Además, agregó que la policía se vio presionada para dar una cifra más realista a los medios el viernes por la noche, porque las cifras que se barajaban en público eran demasiado bajas. “Sentimos que los números hayan sido un poco más elevados”, apostilló. Por último, afirmó que una vez
que concluya la investigación sobre los ataques del viernes, la policía iniciará una investigación interna para estudiar si hubo acciones “que pudieron haberse llevado a cabo mejor”. Otro portavoz oficial reiteró que los agentes “llegaron a la isla tan rápido como pudieron” y trató de restar importancia. EFE
SIRIA Para dar salida a la crisis nacional
EGIPTO Junto a Mubarak, el 3 de agosto
Aprueban la ley de formación de partidos
El exministro de Interior será juzgado
EL CAIRO
EL CAIRO
El Gobierno sirio ha aprobado el proyecto de una nueva ley que permite la creación de partidos políticos, en el marco de las reformas para dar una salida a la crisis que vive el país, informó ayer la agencia de noticias oficial Sana. El proyecto, según la agencia, establece los principios de regulación de los partidos políticos y las condiciones y procedimientos para establecerlos, además de sus fuentes de financiación, derechos y deberes. Entre los requisitos para crear una formación política el pro-
yecto establece el compromiso con la Constitución y el respecto a la ley y los principios de la democracia. Estarán prohibidos los partidos con una base religiosa o tribal y los fundamentados en la discriminación por raza, sexo o etnia, y no podrán estar vinculados a formaciones extranjeras. El ministro de Justicia, Taysir Qala Awad, explicó durante la jornada de ayer que el número mínimo de militantes para crear un partido será de 1.000 personas, que deberán provenir de al menos la mitad de las provincias de Siria. EFE
El exministro egipcio del Interior Habib al Adli será juzgado el próximo 3 de agosto junto al expresidente Hosni Mubarak por su supuesta implicación en la muerte de manifestantes, después de que un tribunal cairota aplazara ayer su juicio. En una vista transmitida en directo por el primer canal de la televisión estatal egipcia, el juez Adel Abdel Salam Goma explicó que decidieron retrasar el juicio contra Al Adli a ese día para incluir su proceso en el mismo caso judicial que el de Mubarak. Tras esta decisión, el juez
Goma anunció que se retiraba del caso, reveló el corresponsal de la televisión estatal. La sesión de ayer se celebró en el tribunal penal del barrio de Al Tagamo al James, en las afueras de El Cairo, donde también se pospuso hasta el próximo día 3 el enjuiciamiento de seis asesores de Al Adli, que afrontan los mismos cargos. En las imágenes transmitidas por la televisión se veía la sala del tribunal abarrotada de público, entre el que figuraban familiares de los manifestantes muertos durante la Revolución del 25 de Enero. EFE
El exgeneral serbio Goran Hadzic declinó ayer declararse culpable o inocente de los cargos de crímenes de guerra y contra la humanidad por los que le juzga el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), en su en su primera comparecencia ante esta corte. El último fugitivo de la guerra de los Balcanes, arrestado la semana pasada en Serbia, se presentó por primera vez ante el tribunal con sede en La Haya (Holanda) trajeado y respondió obedientemente a las preguntas del presidente interino del TPIY, el juez surcoreano OGon Kwon. “El señor Hadzic no va a declararse hoy culpable o no culpable”, dijo el letrado serbio Vladimir Petrovic, abogado del exgeneral, que tras su extradición desde Serbia a Holanda el pasado 22 de julio ha permanecido en las dependencias del tribunal. O-Gon hizo que le leyesen sus derechos al acusado y quiso saber si había recibido el acta de acusación en una lengua que pudiera entender, algo que su letrado confirmó. El abogado alegó, además, que no era necesario leer durante la sesión esa acta, que había tenido la oportunidad de repasar esta mañana con su cliente. La corte había aceptado hoy mismo la petición de Hadzic de ser representado de forma provisional por Petrovic, hasta que le sea asignado un abogado permanente. El juez recordó que, según las normas del tribunal, el acusado podía declararse culpable o inocente hoy o solicitar una demora de 30 días para su pronunciamiento. La defensa de Hadzic se acogió finalmente a ese derecho, por lo que el magistrado indicó que se celebrará “otra comparecencia inicial” dentro de 30 días, después del receso estival que mantendrá cerrado el tribunal hasta el próximo 12 de agosto. Así, Hadzic ha evitado de entrada tener que pronunciarse culpable o inocente de los cargos que se le imputan al igual que hizo en su primera comparecencia ante en tribunal el ex líder serbobosnio Radovan Karadzic en marzo de 2009, acusado de genocidio en la guerra de Bosnia entre 1992 y 1995. La diferencia estriba en que Karadzic desafió la competencia de la corte y el juez decidió registrarlo como “no culpable” para poder continuar con el proceso, algo que puede hacer a falta de una declaración del acusado. EFE
34
Sociedad
EL DÍA MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
HAMBRUNA LA CRISIS HUMANITARIA EN EL CUERNO DE ÁFRICA AMENAZA A 12 MILLONES DE PERSONAS Y HACE POSIBLE MIGUEL CABANILLAS ROMA
Los niños afectados por la crisis alimentaria que vive el Cuerno de África, sobre todo por la hambruna declarada en dos regiones del sur de Somalia, tienen sólo un 40 por ciento de posibilidades de sobrevivir, según Naciones Unidas
SOLO cuatro de cada DIEZ niños sobrevivirán
La ONU lanzó ayer un llamamiento a la comunidad internacional para realizar una intervención “urgente” que acabe con la crisis alimentaria que vive el Cuerno de África, en particular las dos regiones del sur de Somalia donde ha sido declarado el estado de hambruna. Varias agencias de la ONU y representantes gubernamentales se reunieron este lunes de urgencia en Roma para abordar la emergencia humanitaria que vive esa zona del planeta, donde preocupa, sobre todo, la supervivencia de los más pequeños, pues, según Unicef, más de 500.000 niños corren el riesgo de una muerte “inminente” como consecuencia de una “malnutrición grave”. El encuentro, celebrado en la sede de la Organización de la ONU para la Agricultura y Alimentación (FAO), sirvió para poner en común las posiciones de los distintos actores comprometidos en la lucha contra el hambre en el Cuerno de África de cara a la conferencia de donantes que se celebrará el próximo miércoles en Nairobi, donde se espera que se aborde el apartado económico de las ayudas necesarias. “La catastrófica sequía en el Cuerno de África requiere una acción masiva y urgente”, indicó durante la apertura de la cumbre el director general saliente de la FAO, Jacques Diouf, quien presidió el encuentro junto al ministro de Agricultura francés, Bruno Le Maire, promotor de esta iniciativa con motivo de la Presidencia de Francia del G-20. De cara a la próxima conferencia de donantes, Diouf afirmó que se necesitan 1.600 millones de dólares en los próximos doce meses para hacer frente a la emergencia humanitaria. Lo que más preocupa a Naciones Unidas es la situación que, según UNICEF, viven unos 2,3 millones de niños afectados por malnutrición “aguda” tanto en Somalia, como en Etiopía y Kenia, los dos países que están recibiendo el mayor flujo de refugiados somalís desde las zonas que padecen la hambruna. “Lo que nos preocupa más es el estado de los niños, el hambre de los niños, que están tan débiles. Tienen solo un 40 por ciento de posibilidades de sobrevivir”, indicó la directora ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, Josette Sheeran, durante la rueda de prensa concluyente del encuentro. Sheeran explicó cómo en su reciente visita al Cuerno de África ha escuchado testimonios de madres que explicaban que habían tenido que abandonar a sus hijos en su intento de huir de la hambruna, una situación que se ha acelerado en los últimos meses por la sequía. La directora ejecutiva del PMA indicó además que, a pesar de que Somalia es “uno de los lugares más peligrosos” de África, no todo el país es inaccesible y, por ello, ha llegado ya ayuda humanitaria a 1,5 millones de personas.
La crisis humanitaria que vive actualmente el Cuerno de África amenaza a 12 millones de personas y hace que se corra el riesgo de que una generación de niños sufran “discapacidades irreversibles tanto físicas como cognitivas”, según se puede leer en las conclusiones de la presidencia del encuentro en la sede de la FAO. “Tenemos que trabajar con los gobiernos (de la zona) para establecer redes de seguridad que protejan a los más vulnerables, como las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, los niños en sus primeros 1.000 días de vida y los ancianos, discapacitados y enfermos crónicos”, indica el texto. Pero también preocupan los problemas que tienen los trabajadores de las organizaciones humanitarias para acceder al sur de Somalia, controlado práctica-
Unos 2,3 millones de niños sufren malnutrición aguda mente en su totalidad por la milicia integrista islámica Al Shabab, vinculada a la red terrorista Al Qaeda. Al Shabab sigue sin autorizar el paso de la ONU para que lleve ayuda a la población de la zona que controla porque aseguran que la reciente declaración de la hambruna es “propaganda”. ESPAÑA PIDE SOLUCIONES
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Soraya Rodríguez, pidió ayer a la comunidad internacional respuestas más concretas en la lucha
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
QUE UNA GENERACIÓN DE NIÑOS SUFRAN DISCAPACIDADES FÍSICAS contra el hambre, sobre todo ante la emergencia alimentaria y hambruna que vive actualmente el Cuerno de África. En una entrevista con Efe en Roma, la secretaria de Estado española abordó la situación que vive Somalia, dos de cuyas regiones meridionales han sido declaradas en estado de hambruna y para la que el Gobierno español espera superar los 25 millones de euros de ayudas a finales de este año. “Lo que está claro es que en la erradicación del hambre la comunidad internacional ha fracasado. En el año 2000 dijimos que íbamos a reducir a la mitad el número de hambrientos y en el 2011 tenemos más millones de hambrientos. Había 850, según la FAO, en el 2000, cuando asumimos el compromiso, y hoy sabemos que más de 1.000 millones de personas pasan hambre”, co-
AYUDA HUMANITARIA
El Banco Mundial destina 500 millones de dólares El Banco Mundial destinará 500 millones de dólares (348 millones de euros) para ayudas ante la grave sequía que se vive en el Cuerno de África, que se suman a los 12 millones de dólares ya puestos a disposición, anunció ayer en un comunicado. El anuncio de la ayuda se produce mientras comenzaba en Roma la reunión urgente organizada por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) a petición del Gobierno francés en calidad de presidente de turno del G-20, para analizar la crisis humanitaria en el
bre. Tenemos que hacer un reconocimiento de que en ese objetivo estamos fracasando”, añadió. En este sentido, Rodríguez valoró que se convocara en la sede de la FAO una cumbre de urgencia sobre el Cuerno de África –que precede a una conferencia de donantes que se celebrará el próximo miércoles en Nairobi–, pero indicó que ha terminado el tiempo de los compromisos de grandes cifras económicas de ayuda que luego no se concretan. “España cuando habla de que al final de 2011 estaremos superando los 25 millones de euros es porque tiene un compromiso directo y concreto. Los compromisos de grandes cifras por parte de grandes Estados en conferencias internacionales tenemos que irlos olvidando”, apuntó. “Creemos que hay que ayudar de forma muy clara a Kenia y Etio-
35
SOCIOLOGÍA YA NO EMIGRAN A LA CIUDAD
Los jóvenes prefieren vivir en el lugar en el que han nacido MADRID
Después de la gran desbandada que se produjo en el mundo rural en los años cincuenta y sesenta, que llevó a la desaparición de la vida en muchos pueblos, los jóvenes de hoy se resisten a emigrar a las ciudades y prefieren vivir en el lugar en el que han nacido. “En los pueblos la vivienda y la vida es mucho más barata y hoy día las redes de internet les permiten comunicarse con el mundo y los amigos”, ha manifestado a EFE el catedrático de Sociología Benjamín García Sanz, director del primer estudio sobre el mundo rural, realizado con los datos del último censo de 2009. Benjamín García Sanz ha destacado la importancia de este cambio: “Hemos pasado de un mundo rural que perdía población a un mundo rural que gana habitantes y que vuelve a tener niños, muchos de ellos de padres inmigrantes”. Ruralidad emergente, posibilidades y retos es el título del estudio, publicado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural Marino, en el que se analizan los cambios en la población rural, las tendencias del presente y del futuro. El cuarenta por ciento de la población laboral reside en el mundo rural y si no trabaja en el lugar que ha nacido, lo hace
en un pueblo o una ciudad cercana, a la que tarda en trasladarse una media de cuarenta minutos, un tiempo aceptable. Benjamín García considera que además de razones económicas, en este cambio tienen mucha importancia “las raíces, los padres, los hermanos, los amigos, porque en los años cincuenta y sesenta todos éramos extranjeros en las ciudades grandes, pero hoy los jóvenes del campo se sienten extranjeros en las ciudades, en primer lugar porque no tienen dinero y no se pueden integrar”. El papel de las mujeres en la reactivación de la vida rural, la situación de los mayores, la inmigración extranjera, la actividad y el paro y la situación económica son otros factores que analiza el catedrático. Esta vuelta al mundo rural se produce a pesar de que los ingresos son inferiores: los de las mujeres, los jóvenes, los adultos y los mayores, en cualquier tipo de trabajo y de lugar de España, excepto en Canarias. En el caso de la mujer, la marginación la afecta tanto como mujer como por ser mujer rural: sus ingresos son siempre mucho más bajos que los de los hombres. EFE
HOMOFOBIA EN UN RESTAURANTE
Un hombre agrede a una pareja homosexual porque se besó Son necesarios 1.600 millones de dólares para el próximo año
Hay madres que tuvieron que abandonar a sus hijos
El campo de refugiados de Daab puede ser permanente
mentó Rodríguez. La secretaria de Estado, que ha estado en los últimos días visitando las zonas afectadas por la crisis alimentaria, representó ayer a España en la cumbre de urgencia sobre el asunto celebrada en Roma en la sede de la Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO). “Esta no podía ser una reunión más para hablar de acabar con el hambre (...) España está muy comprometida con la seguridad alimentaria, pero es evidente que ya hemos hecho muchas reuniones para la erradicación del ham-
Cuerno de África. “El alivio inmediato y la recuperación son las principales prioridades, y es importante actuar rápido para reducir el sufrimiento de las personas, pero también hay que tener en cuenta soluciones a largo plazo para la recuperación económica”, dijo el Presidente de Banco Mundial, Robert Zoellick. El Banco Mundial advierte de que “es importante para los países del Cuerno de África que se preparen para las sequías que se repetirán”.
pía. Indudablemente estos dos países, además de toda su población afectada, están sufriendo realmente el flujo de refugiados del hambre de Somalia. ¿Cómo habríamos reaccionado los países que estamos aquí sentados si hubiéramos recibido 100.000 refugiados en menos de un mes?”, agregó. La secretaria de Estado de Cooperación Internacional expresó su apoyo a las organizaciones humanitarias que trabajan por hacer frente a una crisis que amenaza a 12 millones de personas. EFE
MADRID
Un hombre ha sido detenido por haber agredido supuestamente a una pareja homosexual que se acababa besar en un restaurante del centro de Madrid, han informado a Efe el propio agredido, un portavoz de la Jefatura Superior de Policía y personal del local donde ocurrieron los hechos. El detenido, José María D.C., de 53 años, fue arrestado este domingo tras los hechos y pasó la noche de ayer en comisaría acusado de un delito de lesiones, donde se negó a declarar. Según la denuncia, a la que tuvo acceso Efe, los hechos ocurrieron a las cuatro de la tarde del domingo en un restaurante situado en las inmediaciones del
Museo del Prado, cuando el ahora detenido, que se encontraba comiendo con una mujer, reaccionó violentamente después de que la pareja se diera un beso. El supuesto agresor les arrojó una copa de agua, que se rompió en la mesa y le causó cortes en una mano, les gritó “no tenéis vergüenza, que falta de respeto que yo tenga que ver esto”y finalmente lanzó una taza de café a uno de los miembros de la pareja, que tuvo que recibir cuatro puntos de sutura en las Urgencias de un hospital de Madrid. Antes, durante la comida, el hombre había dicho “odio a los maricones. No los soporto porque yo pago mis impuestos”, según consta en la denuncia. EFE
36
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
PROCESOS EL JUEZ BALTASAR GARZÓN HABLÓ EN RELACIÓN A JUICIOS QUE TIENE PENDIENTES
GASTRONOMÍA
“Siempre confío en la justicia, pero no soy yo quien juzga”
No puede haber un restaurante de 100 euros en cada pueblo EEF
Su situación personal es “a la espera de que el TS decida la fecha de las vistas”
LORENA CANTÓ MADRID
El magistrado anunció que ejercerá su derecho de defensa para “concluir esta etapa” JAÉN
El juez Baltasar Garzón dijo ayer en Torres (Jaén), que siempre confía en la Justicia” en relación con los dos juicios que tiene pendientes, aunque advirtió que no es él “quien tiene que juzgar”. En declaraciones a los periodistas durante la apertura de los cursos de verano de la Universidad de Jaén en Torres, de los que es director académico, Garzón señaló que su situación personal está “a la espera de que el Tribunal Supremo decida la fecha de los juicios que ya están en vías de celebrarse”. A partir de ahí, y “como siempre he dicho”, el juez anunció que ejercerá su derecho de defensa “que hasta la fecha se ha visto limitado a lo largo del procedimiento, para concluir cuanto antes esta etapa”. “Yo siempre he confiando en la Justicia, y eso tiene sus pros y sus contras, pero creo que en España tenemos un sistema judicial que garantiza los derechos de los ciudadanos, puedas estar de acuerdo o no con él, pero afortunadamente el Estado de Derecho debe funcionar, y lo único que sucede que a uno le gustaría que fuera cuanto más rápido mejor”. En cuanto al resultado de estos procesos, aludió al artículo 24 de la Constitución que establece la presunción de inocencia, “y si además tienes la seguridad de que lo eres, pues yo estoy confiado, sí, pero no soy yo el que tiene que juzgar”. En relación con el doble aten-
El juez Baltasar Garzón atiende a los medios de comunicación a la entrada al acto de inauguración de los cursos.
tado de Noruega, Garzón manifestó que en España existe regulación legal en materia de apología del terrorismo que “está muy avanzada, y desgraciadamente es así porque sufrimos el problema del terrorismo desde hace muchos años, y la legislación española se encuentra entre las más garantistas y las que más han agotado el ámbito de acción del terrorismo en sus distintas fases y etapas”. “Lo que ha ocurrido en Noruega -ha asegurado- demuestra que ningún país está exento de que alguien solo o asociado con otros cause una masacre de unas proporciones que ningún noruego, creo que hubiese pensado en algún momento; y, sin embargo, eso es lo que sucede”. El juez Garzón entiende que “la enseñanza que se debe extraer de un caso tan brutal como éste es que el fenómeno del terrorismo es un fenómeno transversal, y que lo mismo va a accionar por vía de terrorismo internacional yihadis-
ta, que nacionalista, que político, que extremista o que individual”. “Lo ha hecho en Noruega, un país en el que hacía muchísimos decenios que no había una acción violenta de este tipo”, señaló, al tiempo que añadió que “la Justicia noruega es suficiente y capaz para dar una respuesta, y aquellas otras respuestas que se tengan que producir en el ámbito de las responsabilidades, si las ha habido de otro orden, también tendrán que exigirse”. “La Corte Penal Internacional está dentro del marco del Estatuto de Roma perfectamente delimitada en su acción y en sus competencias, y lo mismo que tiene competencias, como por ejemplo para el caso de Libia y Gadafi, pues en el caso del terrorismo no tiene esas competencias”, precisó. En su opinión, lo sucedido en Noruega “claro que se puede evitar, siempre se puede tratar de evitar, de prevenir, pero para eso hay que tener conciencia de que el fe-
nómeno del terrorismo es un fenómeno que puede actuar en cualquier parte del mundo, y desgraciadamente muchos países y muchos gobiernos, afortunadamente cada vez menos, piensan que en su territorio esto no va a ocurrir”. “No digo con ello que Noruega fuera uno de ellos, porque está en una serie de escenarios internacionales, como Afganistán o Libia, que le podría hacer como a España objetivo terrorista, pero en este caso ni siquiera ha sido por esto, parecer ser, según las investigaciones, que es una persona de extrema derecha, con una ideología torcida total y con una visión del mundo catastrófica”, comentó. A su juicio, solamente se puede evitar que una persona haga una masacre como esa “tratando de prevenir y de que los servicios de inteligencia y de información funcionen, que la sociedad colabore”. EEF
La alta cocina española se va a reconvertir porque “no puede haber tantos restaurantes de alto nivel, no puede haber un restaurante de 100 euros en cada pueblo”, opina Pepe Rodríguez Rey, Premio Nacional de Gastronomía 2010. “Esto se ha venido abajo, la alta cocina va a ser cada vez más minoritaria”, augura en una entrevista con Efe Rodríguez Rey, que regenta junto a su hermano Diego el restaurante El Bohío (Illescas, Toledo), con una estrella Michelín y desde donde cada día reinterpreta en clave contemporánea el recetario castellanomanchego. La crisis provocará un retroceso “en cuanto a esas clases medias que se iban acercando a la alta gastronomía”, y aunque “los grandes restaurantes siempre existirán”, serán menos, considera el cocinero, “feliz y contento” por el galardón recibido tras 23 años de trayectoria. Pero sin dormirse en los laureles: “Es un premio más que me hace estar tres minutos muy contento y al cuarto saber que hay que estar en la cocina a diario”, señala, a la vez que considera “muy bonito” haberlo recibido junto con Elena Arzak. Rodríguez define su cocina como “bastante elemental, sencilla, aunque detrás haya toda la técnica del mundo” e intenta “no contársela al comensal ni que él tampoco tenga que andar preguntando”. “Y siempre con una mirada a Castilla-La Mancha”, subraya este cocinero de ascendencia mitad cubana cuyo padre fotógrafo y taurómaco acompañó a Ernest Hemingway en sus correrías españolas. Un ejemplo de su cocina sería su versión del pisto manchego, donde, explica, “no aparece el pisto por ningún lado. Pero sabe a pisto”. EFE
TERREMOTO SEGÚN HA CALCULADO EL PLAN DIRECTOR DE RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA CIUDAD EFE
Calculan en 51 millones la recuperación de 75 edificios históricos de Lorca MURCIA
La subsecretaria del Ministerio de Cultura, Mercedes del Palacio Tascón, calculó ayer en 51 millones de euros el presupuesto para recuperar 75 edificios históricos de Lorca, según el Plan Director de Recuperación del Patrimonio Cultural de esta ciudad, asolada por los terremotos del 11 de mayo. Del Palacio informó de que es un plan de 5 años, y que de ese
presupuesto, 17 millones le corresponderían al gobierno central, 17 a la Comunidad Autónoma y al Ayuntamiento, y el resto a la Iglesia Católica y a la financiación privada. El arquitecto coordinador del plan, Eduardo Barceló, explicó que la elección de 75 edificios se basa en que se trata de Bienes de Interés Cultural o conjuntos históricos con niveles de cataloga-
ción 1 ó 2, entre los que ha citado la Torre del Espolón del Castillo de Lorca, el Palacio Guevara, la iglesia de Santiago y el Teatro Guerra. El consejero de Cultura de Murcia, Pedro Alberto Cruz, comentó que han enviado al Ministerio 15 gibabites de información para la elaboración de este plan integral, “que es un principio, no un fin, y no es un todo”. EFE
Los coordinarodres del Plan Director de Recuperación del Patrimonio.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 37
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Deportes 1: NUEVO REFUERZO EN EL DEPORTIVO 2: EL ESPAÑA-BULGARIA, PRESENTADO OFICIALMENTE 3: BÁDMINTON GUADALAJARA
—Baloncesto—
—Fútbol Sala—
—Bádminton—
El Ayuntamiento y la Federación presentan el duelo España-Bulgaria
El F. S. Azuqueca deja casi cerrada su plantilla para Tercera División
Esther Montero amplía sus triunfos en Hoyo de Manzanares
PÁGINA 38
PÁGINA 38
PÁGINA 38
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División
El Deporcomienza a equilibrar su zaga con Víctor Fernández El lateral zurdo, sexto fichaje del conjunto de Carlos Terrazas NACHO IZQUIERDO
EL DATO
Paso por la sub 20 El nuevo futbolista morado tuvo la ocasión de debutar hace tres años con la selección nacional sub 20 en un partido ante la República Checa.
El nuevo fichaje morado posa sobre el césped del Escartín durante su presentación. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
Víctor Fernández Maza, lateral izquierdo de 23 años y 1,72 metros, es el sexto fichaje del Deportivo Guadalajara y uno de los refuerzos esperados para compensar su línea defensiva una vez comenzada la pretemporada. El nuevo futbolista morado, que competirá por un puesto en la banda con Javi Barral, fue presentado ayer en el Pedro Escartín tras haber firmado por una temporada. El jugador cántabro militó la temporada pasada en el Celta B, aunque debutó en Segunda División con el primer equipo. Con anterioridad había destacado en conjuntos como el Valencia Mestalla, el Zaragoza B y la Gimnástica de Torrelavega, una trayectoria a la que suma una experiencia con la selección española sub 20 hace tres años.
“Estoy muy contento. Es un reto para mí estar en un equipo de Segunda División. Espero, con mi ilusión y trabajo, poder hacer una buena temporada”, comenzó señalando el defensa en la rueda de prensa ofrecida después del primer entrenamiento junto a sus nuevos compañeros. El primer contacto con el vestuario y el entrenador dejó satisfecho al nuevo jugador morado: “Es un grupo muy bueno, me han tratado como si no fuese el primer día que estoy aquí. El entrenador me ha dado la bienvenida. Le conozco, siempre ha entrenado a grandes equipos y sus números le avalan”, añadió. GANARSE UN SITIO
Aunque prefirió no definir sus características como jugador, el lateral zurdo aseguró que su objetivo es ayudar y ganarse “un pues-
PUNTO DE INFLEXIÓN
El lateral, que llegó a debutar en el Celta, contento por el “reto” de jugar en Segunda
to en el equipo” en una campaña que será “un punto de inflexión” en su carrera por el salto de categoría. Además, Víctor Fernández recordó sus enfrentamientos de la temporada anterior ante el equipo morado en el Grupo I de Segunda B: “El Guadalajara demostró que iba a estar arriba. Con la segunda vuelta tan magnífica que hizo se veía que podría pelear por el ascenso”. Con el fichaje del lateral izquierdo, la secretaría técnica maneja entre tres y cuatro incorporaciones más para dejar la plantilla cerrada. Mientras tanto, los jugadores deportivistas reanudaron ayer el trabajo en doble sesión –en el Escartín y en el gimnasio– y hoy volverán a entrenarse con dos citas sobre el césped de los campos anexos. Mañana llegará su primer duelo amistoso en Azuqueca (20.00 horas).
El exjugador morado Juani, nuevo director del fútbol base morado El Club Deportivo Guadalajara anunció en la tarde de ayer la contratación de Juan Ignacio Viñas ‘Juani’ como director de sus escuelas deportivas. El cargo, vacante tras la marcha de Santiago Nuero confirmada hace apenas una semana, será ocupado por el exfutbolista morado. Los cambios en el organigrama de la cantera parecen responder a la voluntad del club de “dar un impulso” a sus equipos inferiores, en la línea de la opinión expresada hace unos días por el entrenador del primer equipo, Carlos Terrazas. El lateral derecho alcarreño desarrolló gran parte de su trayectoria en el Deportivo, con el que jugó por última vez en la temporada 2005/06 en Tercera División. Posteriormente se incorporó al Alcalá, donde ha competido desde entonces. El nuevo director del fútbol base será presentado hoy a las 13.00 horas. Por otro lado, el club aprovechó ayer para dar a conocer ayer a algunas de sus nuevas caras en el cuerpo técnico, el preparador físico Marcos de la Cruz y el fisioterapeuta Carlos Benito. El primero calificó como bueno el estado físico de la plantilla. “Estamos trabajando la base aeróbica y queremos coger nivel competitivo cuanto antes”, señaló. En otro orden de cosas, el club anunció también que sorteará cinco televisores LCD entre los primeras 2.000 aficionados que saquen su nuevo abono. J.I.F.
38
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
—BALONCESTO— Presentación del encuentro España-Bulgaria
—BÁDMINTON—
La capital se prepara para la “anhelada”visita de la selección
Buen papel alcarreño en Hoyo de Manzanares
NACHO IZQUIERDO
El Ayuntamiento y la Federación presentaron el España-Bulgaria del próximo 15 de agosto
GUADALAJARA
J.I.F. GUADALAJARA
“Anhelábamos desde hace años contemplar a la selección. Ya el año pasado hablamos y no fue posible, pero este año sí. Agradecemos que se hayan acordado de nosotros”. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, resumió ayer de esta forma la satisfacción del Ayuntamiento por el acuerdo alcanzado para ser una de las sedes de la gira de preparación del equipo español absoluto de baloncesto. La selección llegará el próximo 15 de agosto a la capital para enfrentarse a Bulgaria (21.30 horas, con retransmisión en directo a través de La Sexta) en uno de sus amistosos de cara al Europeo de Lituania que tendrá lugar entre el 31 de agosto y el 18 de septiembre. El encuentro, que acogerá el Palacio Multiusos, fue presentado ayer en un acto en el salón de plenos del Ayuntamiento en el que también estuvieron presentes el presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, y su homólogo en la región, Ramón Granados, entre otros. “No es algo exagerado que anunciemos este partido aquí. Es algo que no llega a agradecer el gesto que ha tenido la Federación
José Luis Sáez, Antonio Román y Ramón Granados firman el convenio que propiciará la llegada de la selección.
con Guadalajara para hacer ver a la selección con todas sus estrellas”, añadió Román en su comparecencia inicial. Sáez, por su parte, se refirió a la “relación de muchos años” que la ciudad ha mantenido con el baloncesto nacional en todas sus categorías. “Queremos devolver a Guadalajara lo que ha venido haciendo por nosotros durante muchos años. No hemos dudado de que era un buen sitio para esta pre-
EL DIA
paración. Esperamos que nos ayude para conseguir nuestros objetivos y revalidar esa corona europea que conquistamos en Polonia”, señaló. TODAS SUS ESTRELLAS
El presidente del organismo también aseguró que, salvo contratiempo, el equipo entrenado por Sergio Scariolo llegará a la capital sin ausencias. No obstante, reconoció que la principal incógnita
es la participación de Serge Ibaka, que espera ver resueltos los trámites pendientes de su reciente nacionalización. “Los hermanos Gasol, Navarro, Calderón, posiblemente Ibaka… son suficiente atractivo para que el Palacio Multiusos se llene el próximo día 15 de agosto”, concluyó Antonio Román. El choque será el tercero de la gira de la selección tras los duelos ante Francia (9 de agosto) y Lituania (día 13).
FÚTBOL SALA Tercera División
El F.S.Azuquecadeja perfilada su plantilla
El Chiloeches eleva su ambición El C.D. Chiloeches ha confirmado el primer refuerzo para su equipo de División de Plata. Laura Pérez, jugadora de 19 años y con buenos
EL DÍA
fundamentos técnicos, llega desde el Pinto a un cuadro celeste que este curso quiere pelear con los equipos de la zona alta.
El Club Fútbol Sala Azuqueca ha dejado prácticamente confeccionada su nueva plantilla para el nuevo curso liguero en Tercera División, la antigua Primera B. La apuesta por los jugadores formados en la cantera será una de las señas de identidad del nuevo proyecto azudense. De los 14 jugadores que compondrán el plantel, únicamente uno no procede de sus categorías inferiores, sino de las del Gestesa. Los jugadores comprometidos con el club hasta ahora son Jorge González, Alberto Tornero, Alberto Escobar, David Bernet, Iñaki Otaduy, Sergio García, Julián Carrión, Iván Gómez, Javier Domingo, Javier González, Andi, Eloy García. A ellos se unirán previsiblemente un par de jugadores del club que dejarán cerrada la plantilla. El presidente del club azudense, José Luis Moraga, ha subrayado las virtudes del nuevo conjunto, al que ha definido como “un grupo muy joven pero con ilusión y muchas ganas” y con jugadores
que “demostrarán que quieren los colores de Azuqueca y darán todo lo que tienen para hacer una gran temporada”. Por otro lado, el club ha informado de que se ha visto obligado a retirar uno de sus equipos de la competición por la “falta de ayuda de empresas”. Se trata del representante en la categoría juvenil nacional, que jugará la próxima campaña en categoría provincial. De este modo, los equipos con los que contará el club esta temporada serán el Nacional de Tercera División, el de Primera Autonómica Femenina, el de Juvenil Provincial, el de Cadete Regional y un equipo por categoría desde infantil a chupetín. Además, el F.S. Azuqueca abrirá el próximo 22 de agosto el plazo para inscribirse en sus categorías inferiores. El horario dedicado para ello está fijado entre las 19.00 y las 21.00 horas en el polideportivo de Arroyo Vallejo, junto a los institutos. EL DÍA
Varios integrantes del Club Bádminton Guadalajara participaron este sábado en el torneo de verano que la localidad madrileña de Hoyo de Manzanares organiza desde hace diez años. En categoría masculina, Juan Antonio Blanco perdió su primer encuentro frente a la joven promesa Miguel A. de Miguel, de Leganés. Además, Javier Montero se impuso en su primer encuentro frente a José del Castillo, de Galapagar. En octavos de final se enfrentó con Juan José Pérez, varias veces campeón de España de veteranos y actual campeón del mundo de personas con transplante. Tras un duelo igualado, su rival se impuso en tres sets. En categoría femenina, tanto Esther Montero como Vanesa Serrano superaron con solvencia sus primeros compromisos y, una vez más, se enfrentaron en semifinales, donde venció la primera. Ya en la final, Montero impuso su dominio en el fondo de la pista para superar a Lucía Galvín, del Club de Hoyo de Manzanares. En dobles masculino, Javier Montero y Juan A. Blanco vencieron con comodidad en su primer encuentro. En cuartos se midieron a la pareja del club de la sierra de Madrid compuesta por José Mª Rodríguez y F. Izquierdo, ante los que jugaron por debajo de su nivel cediendo el primer set (21-9) y perdiendo su ventaja en el segundo (21-18). En la categoría de dobles femenino, Vanesa Serrano y Esther Montero se impusieron con claridad en su primer encuentro y con más dificultades en semifinales frente a I. Rivero y J. Botaya. En la final, sin embargo, vencieron sin apuros a M. Izquierdo y E. Muñoz, del Tres Cantos. En la categoría de dobles mixtos, Esther Montero y Javier Carrón, de Leganés, formaron una sólida pareja que logró avanzar hasta la final, pero una lesión de este último les impidió disputar la final a Bernardo Galmes y Lucía Galvín, de Hoyo de Manzanares. EL DIA
Esther Montero hizo pareja con Vanesa Serrano.
EL DÍA
Deportes C-LM 39
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
KARATE Pertenece al club de Karate Aerogym 2000 JAVIER POZO
Sandra Sánchezconsigue el Campeonato de Europa Universitario en Sarajevo EL DIA TOLEDO
La castellano-manchega Sandra Sánchez Jaime del Club Karate Aerogym 2000 de Talavera de la Reina), se ha proclamado campeona de Europa Universitario en la modalidad de Kata, durante el recientemente celebrado Campeonato de Europa de Karate Universitario (Sarajevo – Bosnia Herzegobina – 22-25 Julio 2011). Sandra (29 años), alumna del Maestro Javier Pineño Roldán (7º Dan – Estilo Goju-Ryu) partía con mucha ilusión a esta competición, en la que se clasificó como Subcampeona de España (Campeonato de España de Karate Universitario, Las Rozas 13-15 Mayo 2011), representando a la
Universidad de Castilla-La Mancha, donde estudia su segunda carrera (Licenciada en Ciencias del Deporte, acaba de terminar el primer curso del Grado de Enfermería). Karateka experimentada y amplio currículum, se reenganchaba de nuevo a la competición hace dos años tras varios alejada de ella., y con este campeonato consolida su regreso a lo más grande. No es nueva en esta competición Universitaria, pues anteriormente también fue Campeona de España (2004), dos veces Campeona de España en el Campeonato Inter-Universitario (2001 y 2004), dos veces Subcampeona (2005 y 2007), tiene un tercer puesto (2001), y puede presumir de su más destaca-
do Cuarto puesto en el Campeonato del Mundo de Karate Universitario (Belgrado 2004). Actualmente, Sandra Sánchez ocupa una labor muy activa como técnico dentro de la Federación de Castilla-La Mancha de Karate, siendo la ayudante del Seleccionador de Kata. Además de sus estudios de enfermería, Sandra imparte sus clases de Karate en Talavera de la Reina en dos Dojos Federados, y se prepara para obtener la Titulación de Técnico Deportivo de Nivel III . Este título conseguido fuera de España le debe de dar alas para los próximos compromisos, es seguro que después de este título, la talaverana querrá más y para ello debe prepararse con conciencia.
La talaverana Sandra Sánchez ha conseguido nada más que el Europeo.
PREMIO
SITUACIÓN
Se prepara para la titulación de técnico Superior
Es ayudante del seleccionador de Kata
—PÁDEL— Torneo en la localidad de Cebolla
BermúdezyPastor demostraron en Cebollaser los mejores de la zona Participaron treinta y dos parejas, todas ellas de mucha calidad JAVIER POZO
EL DIA TOLEDO
Buen torneo el que ha tenido lugar el pasado fin de semana en la localidad de Cebolla donde se dieron cita un total de 32 parejas procedentes de numerosas localidades cercanas a Cebolla (Erustes, Torrijos, Malpica, Torrijos y la mayoría de Talavera de la Reina), en el torneo de pádel organizado fenomenalmente por Gabino del Mazo y que ha supuesto ser todo un éxito de público y de participantes. Partían como principales favoritos la dupla Bermúdez-Pastor que finalmente iban a hacer cumplir los pronósticos imponiéndose a José L. de las Heras y José García (gallego) en la finalísima. Los participantes jugaron un mínimo de cuatro encuentros, pues fueron organizados en 8 grupos de 4 parejas cada grupo. Accedían al cuadro principal los dos primeros y al cuadro de consolación los clasificados en tercero y cuarto lugar. En la fase de grupo se iban a cumplir los pronósticos y así en la categoría principal se iban a plantar en la semifinal las parejas formadas por Barquín-Gabino, Moreno-Timón, Bermúdez-Pastor y De las Heras-José “Gallego”. Barquín y Gabino iban a caer en
El torneo de pádel celebrado en Cebolla ha contado con numerosos participantes llegados de fuera.
GANADORES
COMIENZO
NUEVO TORNEO
Bermúdez y Pastor eran los favoritos y al final se cumplieron los pronósticos de la mayoría
Los participantes jugaron un mínimo de cuatro partidos al estar divididos en ocho grupos
El próximo fin de semana será la localidad de Malpica quien acoja otro torneo de pádel
un gran encuentro, muy disputado en tres mangas ante los Josés por 6-4, 2-6 y 4-6 mientras que Bermúdez-Pastor se imponían a Fernando Moreno y Javier Timón por un claro 6-0 y 6-2. La finalísima a las 22 horas del domingo, puesto que hubo que cuadrar los horarios con la otra competición, la liga de la cadena ser donde se jugaban los cuartos de final. Se iba a imponer la pareja favorita ante un buen encuentro realizado por José Luis de las Heras y José García, quienes hicieron lo que pudieron ante Bermúdez y Pastor. Finalmente 6-3 y 6-2 para estos demostrando que son quizá de los mejores jugadores de la comarca de Talavera. El próximo fin de semana se celebrará el torneo de Malpica, también organizado por Gabino. Todavía se encuentra abierta la inscripción. En la otra competición que está llegando a su fin, los cuartos de final de la liga de la cadena ser. Iban a acceder a seminales tres de los favoritos, Pádel Sport, Moyce, Deportes Base Eurotalavera junto a La Sixtina que daba la sorpresa imponiéndose a Zocco. Esta competición, tras 5 meses de duración llegará a su fin el próximo fin de semana con la disputa de las semifinales y la final.
40
EL DÍA
Deportes
AUTOMOVILISMO
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Gran Premio de Alemania
MOTOCICLISMO
Stoner aumenta su ventaja en el Mundial
El líder del mundial, Sebastian Vettel, ya tiene compañía EFE
Se ha visto sorprendido tras su derrota en las dos últimas carreras y la pérdida del podio Muy mal se le tiene que dar al piloto alemán para que sea destronado en el Mundial ÁLEX SANTOS ALEMANIA
El piloto alemán Sebastian Vettel (Red Bull), líder del mundial de la Formula Uno, se ha visto sorprendido ante el plan que se había trazado de caminar más o menos con celeridad y en solitario hacia el segundo mundial, después de verse derrotado en las dos últimas carreras y, aún peor, haber sido descabalgado del podio. Ahora, después de diez carreras, parece que Vettel no camina tan solo, ya que tiene compañía. No obstante, por mucho que le derroten y le aparten del podio, muy mal se le tendría que dar la recta final de la temporada para que no sea coronado por segunda vez como campeón del mundial. De hecho, a pesar de la victoria primero de Fernando Alonso (Ferrari) en Silverstone y la posterior de Lewis Hamilton (McLaren) en Nürbugring, Vettel sigue contando con un margen más su suficiente como para no temer por su título, ya que a falta de nueve carreras por disputarse, y tras diez concluidas, tiene 77 puntos de ventaja respecto al segundo, su compañero Mark Webber. Existía el temor antes de las dos últimas carreras de que el mundial quedase liquidado en breve y que Vettel alcanzase la fatídica cifra de cien puntos de ventaja, lo
El piloto alemán de Fórmula Uno de la escudería Red Bull, Sebastian Vettel (c), realiza una parada en el box.
a pensar que al mundial aún le puede quedar algo más de vida pese a la idea pesimista de que todo estaba liquidado con un Vettel invencible. Primero, la mejora de los Ferrari, y concretamente el salto de calidad que ha experimentado Fernando Alonso con su coche, y después los McLaren, y puntualmente su piloto líder, el británico Lewis Hamilton, hacen pensar que si el nivel de competencia se mantiene posiblemente no sólo a Vettel le va a costar ganar muchas más carreras, sino que acabar fuera del podio podría no ser un hecho puntual como fue el domin-
go. En la carrera de Nürburgring se escenificó una unión no firmada entre Hamilton, Alonso y Webber de impedir por todos los medios que Vettel no se pusiera a tirar de la carrera con el fin de no perderlo de vista como en otras tantas ocasiones. No fue nada hablado, pero el hecho de que Vettel no lograse la 'pole' y quedase encajonado en la parrilla con su compañero y con Hamilton por delante y con Alonso por detrás deparó una salida en la que todos se lanzaron como coyotes para llegar a la primera curva el primero. EFE
Contador saca conclusiones para reconquistar el Tour el año que viene
para el recuerdo, como el ascenso al Etna, por ejemplo. A expensas de enfrentarse al puerto más difícil de la temporada, la audiencia del Tribunal de arbitraje (TAS) que debe juzgar a primeros de agosto su caso de presunto positivo por clembuterol, Contador ya tiene un apartado para corregir en la planificación de la próxima temporada. Un aspecto que no debe desmerecer la actuación de sus rivales en el Tour de Francia. Cadel Evans, austero y fiel a su estilo, estuvo más fuerte que nunca y supo aprovechar sus bazas. Y Andy Schleck, con la experiencia de tres segundos puestos, se vio favorecido por las caídas de Contador. Nadie sabe qué hubiese ocurrido si Contador se libra en la primera etapa del infortunio de verse implicado en la caída masiva del primer día, que le supuso un golpe en la rodilla y 1.20 minutos de retraso. EFE
que se entendía como un peligroso desánimo en el negocio, tanto en la parrilla como en los espectadores. Antes de Inglaterra se hablaba de poner fecha a la consecución del título de Vettel; que si Corea o Japón, incluso había atrevidos que, acuciados por el desánimo, temían que el alemán llegase a hacerse con el mundial acabada la ruta europea con una última carrera en Monza, tras la cual aún quedan por disputarse 150 puntos. Los dos episodios últimos, y especialmente el GP de Alemania, han contribuido, como mínimo,
CICLISMO Tour de Francia
PARÍS
"El año que viene nada de ir al Giro, vendré al Tour para ganar”, afirmó tajantemente Alberto nada más terminar la última etapa de la carrera francesa en los Campos Elíseos, algo que sonó como una primera conclusión tras su primera derrota en una carrera de las grandes en las siete últimas disputadas. El Tour que consagró al veterano australiano Cadel Evans y relegó al segundo puesto por tercer año consecutivo al luxemburgués Andy Schleck, ofreció a Alberto Contador una quinta plaza que ni en los peores sueños su hubiera imaginado el ciclista madrileño,
programado por y para ganar. ¿Qué ha sucedido para no haber estado en la posición que le correspondía como favorito número uno?. Las primeras soluciones no tardaron en llegar. El propio Contador empezó la reconquista del Tour 2012 mientras miraba con cierta envidia el podio que ha ocupado en su primer escalón en tres ocasiones. “El año que viene nada de ir al Giro. La carrera más importante es el Tour y voy a volver para ganar”, señaló. Un reconocimiento de la excesiva factura que le pasó la carrera italiana, en la que se impuso por segunda vez, con absoluta superioridad y exhibiciones
EFE
Alberto Contador.
REDACCIÓN DE DEPORTES
El australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) doblegó al español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) en su pelea por la victoria en el Gran Premio de Estados Unidos que se disputó en Laguna Seca y con ello logró aumentar en cinco puntos su ventaja al frente de la clasificación provisional del mundial. No defraudó a las expectativas Jorge Lorenzo, quien desde el mejor puesto de la formación de salida fue el más rápido cuando se apagó el semáforo, llevándose tras su estela a todos los pilotos de la escudería Honda Racing Corporation (HRC), con Dani Pedrosa justo a continuación por delante del australiano Casey Stoner y el italiano Andrea Dovizioso. El italiano Valentino Rossi (Ducati Desmosedici) protagonizó también una buena salida y se colocó sexto, al frente del grupo perseguidor de los hombres de cabeza, en donde Lorenzo y Pedrosa fueron los encargados de marcar un ritmo frenético. Poco a poco Lorenzo y Pedrosa se fueron destacando de sus perseguidores, entre los que Casey Stoner fue quien más forzó el ritmo para intentar que sus rivales se escapasen, mientras tras él iban al límite Andrea Dovizioso, su compatriota Marco Simoncelli y el estadounidense Ben Spies. EFE
NATACIÓN
El equipo español suma otra mala jornada FERNANDO CASTÁN SHANGHÀI
El equipo español sumó otra mala jornada en los Mundiales de Natación de Shanghái, donde de los cinco nadadores que se tiraron al agua esta mañana solo una, Erika Villaecija, continúa en la competición y el martes disputará la final de los 1.500 metros libre. Aschwin Wildeboer, medallista de bronce en los Mundiales de Roma 2009, ni siquiera estará en la final de su mejor distancia, los 100 metros espalda. Cayó eliminado en las semifinales con la duodécima mejor marca, 54.03, por los 52.76 del más rápido el francés Jeremy Stravius. En los 100 espalda femeninos, Merche Peris falló en las series y Duane Da Rocha llegó a las semifinales, pero no pasó con la decimocuarta. EFE
EL DÍA
Deportes 41
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
FÚTBOL Manchester City
FÚTBOL
Mancini cree que el fichaje de Agüero “está cercano”
Capel:“Me voy con tristeza y con la conciencia tranquila” EFE
El entrenador italiano cree que su llegada a Manchester será en menos de una semana
SEVILLA
Agüero no se ha presentado a los entrenamientos del Atlético de Madrid MADRID
El entrenador italiano Roberto Mancini, que dirige al Manchester City, confirmó en Los Ángeles, donde se encuentra su equipo, que la llegada del delantero argentino Sergio Agüero podría darse en menos de una semana. Mancini, que habló con los periodistas al concluir el partido del torneo Herbalife World Football Challenge, que el Manchester City ganó en la serie de lanzamientos desde el punto de penalti (7-6) al Galaxy, tras concluir el tiempo reglamentario con empate a uno, aseguró que las negociaciones entre el Atlético de Madrid y su equipo iban por el buen camino. Aunque Agüero ha sido relacionado con la posibilidad de llegar a los equipos más importantes de Europa, incluido el Real Madrid y el Chelsea inglés, Mancini reiteró que podría haber noticias pronto sobre el asunto. “Confío que podamos cerrar el acuerdo en los próximos cuatro, cinco o siete días”, declaró Mancini, que dijo estar enterado de que Agüero no se había presentado a los entrenamientos del Atlético de Madrid. Sin embargo, Mancini no aportó nada nuevo sobre la situación por la que atraviesa el también delantero argentino Carlos Tévez, que pertenece al Manchester City,
Muchas ‘novias’ le han salido este verano al ‘Kun’ como para volver a vestirse como atlético.
y que tendrá que incorporarse al equipo el próximo 4 de agosto después que falló su traspaso al Corinthians, de Brasil. Mancini se limitó a decir que esperaba que Tévez se incorporase al equipo para que pudiese contar con él para el primer partido de la nueva temporada, que será contra el Manchester United, para decidir al campeón inglés de la Supercopa, el próximo 7 de agosto. Los últimos rumores sobre el futuro de Tévez han llegado desde Italia, donde se dice que el Inter de Milán, el ex equipo de Mancini, están ahora interesados en conseguir los servicios del delantero internacional argentino. Ambos equipos tienen previsto un partido amistoso la próxi-
ma semana en Dublín. Mancini también aclaró que el enfrentamiento que había tenido con el italiano Marco Balotelli durante el partido estaba superado y esperaba que el polémico jugador hubiese captado el mensaje. El entrenador italiano se mostró satisfecho por la victoria que había conseguido el equipo, aunque consideró que podían haberlo hecho sin necesidad de haber llegado a los lanzamientos desde el punto de penalti. “Ha sido un partido intenso, que dominamos y pudimos haber sentenciado durante el tiempo reglamentario, pero no supimos aprovechar las oportunidades de gol que tuvimos”, comentó Mancini. Una de ellas, la más clara, fue
la tuvo como protagonista a su compatriota Balotelli, que cuando tenía toda la ventaja para rematar a gol dentro del área del Galaxy, se giró de espaldas para pegar al balón de taconazo y lo mandó fuera. La acción, que impidió que el Manchester City se pusiese con la ventaja de 0-2, enfureció a Mancini que de inmediato ordenó el cambio de Balotelli. Mancini tuvo palabras fuertes para el delantero mientras caminaba al banquillo, mientras que el jugador le replicaba que creía que el árbitro le había señalado antes fuera de juego. “Creo que para el jugador, esta puede ser una lección”, señaló Mancini. “Este tipo de acciones no pueden ocurrir en un equipo serio y profesional”. EFE
El flamante extremo del Sporting de Lisboa, Diego Capel, manifestó en el día de ayer durante su acto de despedida del Sevilla, que se marcha “con tristeza pero con la conciencia tranquila de haberlo dado todo por el club”. Visiblemente emocionado, Capel ha afirmado en conferencia de prensa que en la vida hay “etapas que se cumplen” y ha llegado “el punto y final” a su etapa en el Sevilla, por lo que “siempre” estará “agradecido” al club hispalense por lo que le ha dado. Capel ha destacado la sensación “de dolor” que le produce abandonar el club, mientras que ha agradecido “a todos los estamentos del club y a la afición el cariño” que le han ofrecido durante los últimos años. “Sevilla, ha sido un honor defender tu camiseta”, ha subrayado Capel, quien ha hecho mención al dorsal 16, que vistió el malogrado Antonio Puerta, un número que ha intentado “honrar por un compañero al que quería y admiraba”. Por otro lado, el jugador almeriense ha reconocido que se marcha “a un gran club” y espera “seguir creciendo y darle muchos títulos al Sporting”, mientras que se ha marcado el objetivo de “volver a estar en la selección” española. “Ahora empieza una nueva etapa en mi vida e intentaré aprovecharla, siempre con el Sevilla en mi corazón. El Sporting de Lisboa ha sido quien más se ha interesado por mí y espero devolver esa confianza”, ha concluido desde Sevilla Diego Capel. EFE
FÚTBOL Copa América SANDRO PEREYRA /EFE
Uruguay: El pequeño gigante del fútbol exhibe su orgullo MONTEVIDEO
Pequeño en tamaño y población y acostumbrado ser olvidado por las grandes naciones, pero en cuanto a fútbol se refiere, Uruguay es un gigante orgulloso y el “padre” de todos sus rivales continentales, tal y como recordó hoy en sus festejos por la consecución de su decimoquinta Copa América. El histórico Estadio Centenario de Montevideo, gélido, vetusto e imponente, fue testigo una vez más de esa pasión uruguaya por el balompié y su particular gusto por amargar la fiesta deportiva a sus vecinos, más grandes y más ricos, pero incapaces de superar
con el balón en los pies a los tozudos uruguayos. Desde la primera Copa América en 1916, pasando por el Mundial del 50 y el famoso Maracanazo, las grandes hazañas futbolísticas uruguayas pasan por derrotar al favorito en su casa, como sucedió en esta Copa América cuando eliminaron a la Argentina de Higuain y Messi en cuartos de final, lo que ha quedado como una de las tradiciones que más les gusta y que más respetan los uruguayos. Unas 35.000 personas aguantaron impertérritas las bajas temperaturas del invierno austral para recibir allí al equipo que el domingo se proclamó campeón del
principal torneo continental en Buenos Aires tras imponerse en la final por 3-0 a Paraguay. El triunfo puso en los libros de historia el nombre de la Celeste como el equipo más ganador del continente con 15 torneos, uno más que sus archirrivales de Argentina y siete más que Brasil. El equipo dirigido por el maestro Óscar Washington Tabárez regresó a Montevideo apenas terminó la ceremonia de entrega de premios en el Estadio Monumental de Buenos Aires para darse un baño de multitudes.EFE
El jugador Álvaro Pereira besa el trofeo durante la celebración en su país.
42
EL DÍA
Deportes
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
FÚTBOL FC Barcelona ANDREU DALMAU/EFE
KERIM OKTEN/EFE
El delantero chileno Alexis Sánchez da unos toques al balón ya vestido de azulgrana.
Alexis llega a al Barcelona a “aprender de los que más saben” Ficha por cinco años en los que percibirá un fijo de 26 millones y otros 11,5 según objetivos Se siente orgulloso de que tanto Leo Messi como Dani Alves hayan bendecido su fichaje BARCELONA
El delantero chileno Alexis Sánchez (Tocopilla, 1988), el primer fichaje del Barcelona con vistas a la próxima temporada, ha asegurado que ha firmado por el club catalán porque quiere aprender de Leo Messi y de Xavi Hernández, “los mejores, los que más saben”. El carácter del chileno ha quedado demostrado en su primera intervención ante los medios. Tímido, con poca facilidad de expresión y agobiado ante el escenario. Cuando se le invitó a definirse, apenas trece palabras: “No soy de muchas palabras. Estoy contento de estar aquí en el Barcelona”. Agasajado por varios centenares de chilenos que esperaban a las puertas de las oficinas del club, Alexis ha firmado un contrato para las cinco próximas temporadas y tendrá una cláusula de rescisión de cien millones de euros. El vicepresidente deportivo Josep Maria Bartomeu ha desglosado la operación, en la que no se han producido comisiones debi-
do a la ausencia de intermediarios. El montante alcanza los 26 millones de euros fijos más una cantidad variable de 11,5 millones en función de los partidos que el chileno juegue, de los títulos que consiga y de la clasificación del Barça para los octavos de final de la Liga de Campeones. “El acuerdo recoge que invitaremos este año al Udinese al trofeo Joan Gamper y en los próximos tres años jugaremos un encuentro amistoso con ellos y repartiremos los beneficios”, ha detallado Bartomeu. Alexis Sánchez ha reconocido estar viviendo “una película” desde que llegó a Barcelona. “La titularía la historia sin fin, que no se acabe nunca”, ha dicho. Dice que viene al Barça para aprender de los mejores. “Estoy aquí para aprender de Leo, de Xavi, de todos, de los que más saben”, ha insistido el delantero azulgrana, quien asegura que quiere “continuar jugando como hasta ahora” y sobre todo “ganar títulos”.“Todos los equipos del mundo quieren ganar, pero sobre todo al Barcelona”, ha dicho Alexis, quien no sabe cuando volverá de vacaciones, puesto que tiene pendiente para esta tarde una reunión con Pep Guardiola. El chileno ha desvelado que en medio de la negociación resultó “muy importante” que Guardiola le llamara por teléfono. “Me dio confianza”, ha comentado Alexis Sánchez, quien ha repetido que ha aceptado la oferta del Barça porque su padre y su familia siempre quisieron que jugara aquí. “Para mí lo más importante son
los títulos y para eso vine. Cuando tenga mis hijos y mi esposa querré explicarles mi historia y los títulos que he ganado”, ha indicado el chileno, quien vive en una nube: “No siento si estoy aquí o no”. Alexis Sánchez ha reiterado que se siente parte del “mejor equipo del mundo” y ha resumido su filosofía vital: “Cuando un jugador le va mal en la vida y aprende a levantarse, se hace más fuerte. Me gustan los retos, como persona y como futbolista”. Su ídolo de infancia es El fenómeno Ronaldo, el delantero brasileño que triunfó en el Barça y en el Real Madrid. “Fue único”, ha opinado Alexis, quien también ha alabado a Iván Zamorano, exjugador del Sevilla y del Real Madrid: “A Zamorano lo tengo como ídolo y como persona”. Ha admitido que resultará “difícil” que pueda jugar en el equipo titular de Pep Guardiola. “Lo importante es que me integre bien en el grupo”, ha dicho el chileno. Orgulloso de que tanto Leo Messi como Dani Alves hayan bendecido su fichaje por el Barça, Alexis Sánchez se ha mostrado ambicioso en lo personal y en lo colectivo y ya espera los primeros retos. “No me conformo nunca con lo conseguido. ¿Qué cómo me espero que sea el primer partido ante el Real Madrid? Todavía no lo he pensado, solo pienso en ganarlo. Yo juego todos los partidos para ganarlos”, ha dicho. EFE
Cesc Fabregas, ayer a las puertas del nº 10 de Downing Street .
El fichaje de Cesc depende del “dinero y tiempo disponible” BARCELONA
El vicepresidente deportivo del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, ha asegurado que el objetivo “número uno” del equipo azulgrana para esta temporada era el chileno Alexis Sánchez, por lo que la incorporación de Cesc Fàbregas dependerá “del dinero y el tiempo del que disponga” el club. Pese a que la presentación de Alexis como nuevo jugador azulgrana ha centrado todos los focos en el Camp Nou, las preguntas sobre la posible incorporación del capitán catalán del Arsenal se han repetido en varias ocasiones, ante lo que Bartomeu ha insistido en recordar que el chileno era el “protagonista del día”. Sin embargo, el vicepresidente ha reconocido que en el club trabajan “con unos encargos, y no son uno o dos jugadores, sino más”, entre ellos Cesc. “Haremos lo que tengamos tiempo de hacer y con el dinero que dispongamos, ya que es cierto que hay una limitación presupuestaria”, ha dicho Bartomeu, en relación a si la inversión en Alexis Sánchez podía demorar el regreso del centrocampista catalán. Y es que, a su juicio, “el objetivo número uno era Alexis, y una vez obtenido, podemos pensar qué hacer a partir de ahora”.
En todo caso, el responsable deportivo ha recalcado que “es mejor no comentar nada (sobre las negociaciones), pero las cosas siguen como están y van por el camino que van”. Diversos medios de comunicación ingleses han publicado que el Barcelona ha aumentado su oferta por el centrocampista del Arsenal y que la operación podría concretarse antes de finales de la presente semana. No obstante el director deportivo, Andoni Zubizarreta, no ha querido dar pistas sobre el desarrollo de la operación. “Son temas que estamos llevando discretamente y pertenecen a la discreción de las negociaciones. Hasta el 30 de agosto hay posibilidad de ver ésta y más cosas, y seguro que las haremos”, ha explicado. “Vuelvo a recordar que el 90 por ciento de fichajes posibles en el mundo para el Barça están entrenando en nuestra ciudad deportiva. Sé que el verano hay que animarlo con fichajes, pero es curioso que estemos presentando a uno de los mejores jugadores del mundo y ya estemos pensando en lo que viene”, ha sentenciado Zubizarreta, a pesar de que el propio Alexis es quien le ha respondido más tarde: “Obviamente me gustaría jugar con Cesc”. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN NEURISMO DE ENRIQUE YÁÑEZ SALGADO. ESPACIO LAURADOM. ESTUDIO LAURA DOMÍNGUEZ. FECHA: Hasta el 31 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19.00. Viernes de 08,00 a 15,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE VERANO LA GALERÍA DE GUADALAJARA, C/ RUFINO BLANCO,26 FECHA: Hasta finales de julio HORARIO: De lunes a viernes de 17,30 a 21,00 horas y sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
Semana de la moda en Alemania —CONCURSOS En la imagen,una modelo presenta una creación de la firma 'Azizi' en la semana de la moda CPD Signatures en Duesseldorf,Alemania, durante este fin de semana. Durante el evento, los diseñadores presentan sus últimas colecciones
para el próximo verano. Sobre las pasarelas aparecen diseños para todos los gustos, ropa femenina y también masculina para una mujer moderna que no pone trabas a la hora de vestir.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Televisión Programación
44
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Andrés, frustrado por no poder estar a solas con Irene, descarga su ira en casa. Eulalia le pide que no siga amargando la vida de sus hijos. 17.05 Eva Luna 18.25 Amar de nuevo 19.00 Destino España. (R). 20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Españoles en el mundo. Berlín e Islas Caimán (R). 00.00 Destino: España. Cataluña III (R). 00.50 Repor. Los abuelos, un gran negocio (R).
Clan TV 11.00 11.30
Chuggington Pat, el cartero
12.00 12.11 12.35 13.00 13.25 13.50 14.15 14.30 14.57 15.20 15.45 15.57 16.20 16.45 17.05 17.15 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20
Todo es Rosie Jorge el curioso Arthur Lazy Town ¡En marcha! Fanboy y Chum Chum Hero Kids Pokémon Advanced Challenge Gormiti Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascar Los Lunnis Chuggington Dora la exploradora Caillou Todo es Rosie Pat, el cartero Arthur Lazy Town ¡En marcha! Fanboy y Chum Chum Pokémon Advanced Challenge Los Lunáticos
Teledeporte 08.00 Directo waterpolo Campeonato del Mundo ¼ final masculino: Hungría – EEUU desde Shanghai (China) 09.10 Triatlón liga nacional de clubes 1ª y 2ª división desde Pulpi (Almería) 09.20 Directo waterpolo Campeonato del Mundo ¼ final masculino: Serbia – Alemania desde Shanghai (China) 10.30 Baloncesto reportaje Pau Gasol en Alicante 10.40 Directo waterpolo Campeonato del Mundo ¼ final masculino: Croacia – Montenegro desde Shanghai (China) 11.45 Golf serie El golf sale a la calle resumen 4 12.00 Directo natación Campeonato del Mundo semifinales y finales desde Shanghai (China) 14.15 Programa ‘road to london nº 78’
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Mil años de románico Paraísos cercanos El escarabajo verde Expedición 1808
12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.30 16.00 17.55 19.00 19.30
Grandes documentales Para todos La 2 A pedir de boca La dieta mediterránea + Investigadores Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Cruce de caminos Programa de mano
20.00 20.15 20.30 21.00 22.00 23.45 00.30 01.20
La 2 Noticias Miradas 2 La España sumergida Documentales culturales Versión española. Frágil Crónicas Documentales culturales Festival de Blues de Hondarribia
A3 Neox 07.30 Megatrix. Espacio que incluye las siguientes series de animación; Al otro lado 2, Shin Chan, Lizzie, Zoey yH20. 14.55 16.00 17.40 19.15
Next Aquí no hay quien viva Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.15 American Dad. Serie de animación. 21.10 Los Simpson. Serie de animación. 22.10 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 23.20 Aquí no hay quien viva 02.25 Me gustas 04.30 Repetición de programas.
Nitro 07.30 07.55 10.25 11.25
Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia
15.15 Cine. La lanza del destino Durante unas excavaciones en el centro de París, Sophie Beranger, arqueóloga, descubre un cadáver incorrupto de un importante general del ejército de Napoleón. Asombrada, advierte que el cuerpo tiene vida dos siglos después... Sophie pronto se verá involucrada en una turbulenta trama de oscuros poderes. 17.25 Colombo 21.10 22.15 23.11 01.11 02.50
Ley y orden Hermanos de sangre The Pacific Expediente X TV On
ANTENA 3
CUATRO
06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano. Con Alicia Senovilla.
07.00 El zapping de surferos 07.45 Kyle XY 09.30 Alerta Cobra
13.00 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El tiempo 16.15 Bandolera 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.15 El Diario
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a mamá que trabajo en la tele. Con Goyo Jiménez. 17.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 18.00 Qué quiere que te diga 19.45 Eurocopa Sub-19. TurquíaEspaña.
20.15 Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera. 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El tiempo. 22.00 Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls. 23.30 El jefe 01.45 Sin rastro 02.30 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova
22.00 Mójate. Presentado por Marbelys Zamora y Rafa Méndez. 22.30 Hawai 5.0. Víctima inocente, Tsunami y Protección. 01.00 The Defenders. Whitten contra Fenlle y Nevada contra Dennis. 02.40 Cuatro astros
24H
09.55 Los herederos del monte 10.55 Teresa 11.55 Destilando amor
06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana en 24H
12.45 14.00 15.00 16.50 17.35 18.50
15.00 Página 2. Es un espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H. Espacio de cultura y sociedad presentado por Elena Ochoa. El programa hace un repaso a las novedades más destacadas en el mundo del cine, ocio, libros, espectáculos y música, así como a las últimas noticias de sociedad. Inma Gómez-Lobo se encarga del área económica.
La tormenta Hogar, sucio hogar Pasión de gavilanes Los herederos del monte La marca del deseo Teresa
20.00 20.45 21.30 22.05
Prisionera Amor en custodia Frijolito Cine Supernova 88 minutos Jack Gramm, un profesor universitario que trabaja también de psiquiatra forense para el FBI, recibe una amenaza de muerte que le avisa que le quedan 88 minutos de vida. 00.05 Sin cita previa 01.55 Las Vegas 02.30 Astro show
Intereconomía 08.00 10.00 10.30 11.00
Otro gallo cantaría El informativo de las 10.00 Teletienda + vivir
12.00 12.30 13.00 14.50 16.00 16.30 18.30 19.30
La salud a debate El informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Los consejos de Txumari De película Los inmortales Documental
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones 22.00 El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. 00.00 Punto pelota. Presentado por Josep Pedrerol. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda
21.00 21.30 22.30 00.05 01.00
Tres 14 Telediario 2 La noche en 24 horas Comando actualidad Noticias 24H
laSexta3 09.00 Todo cine 11.00 Cine El agente secreto 12.40 12.50 15.00 15.30
Todo cine Cine. Las horas Todo cine Cine Uno para todas 2 17.45 Todo cine 17.55 Cine. Postales desde el filo 19.55 Todo cine 20.05 Cine. Ley de la calle Rusty James es un joven que sueña con volver a los tiempos de las pandillas juveniles para emular a su hermano mayor, que en su día fue líder de una de ellas y que arrastra una reputación de rebelde e intocable. 22.00 Cine Funny Games 00.05 Cine Besos de vampiro
TELE 5
laSEXTA
06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez. 09.00 El programa del verano. Magacín.
07.00 08.30 09.15 11.55
12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
12.25 Las pruebas del crimen 12.50 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.55 laSexta/Noticias 15.07 laSexta/Deportes 15.25 Bones. El hombre en el barro, El bebé en la rama y Veredicto en la historia. 18.00 Verano Directo. Con Cristina Villanueva.
20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Ortega Cano. Las claves de una tragedia 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 08.00 08.45 09.45 11.45
I love TV Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA
13.45 I Love TV 14.25 Supervivientes 2011 resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 Supervivientes 2011 resumen diario 20.30 Vaya semanita 22.30 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 23.15 Callejeros viajeros. Espacio de reportajes. 02.15 I love TV 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 07.00 08.15 09.45 11.15
I Love TV Primos lejanos Cazatesoros Cosas de casa
12.15 13.15 15.15 17.00 18.45
Todo el mundo odia a Chris Friends Entrefantasmas Caso abierto La que se avecina
20.30 CSI Las Vegas. Tienes un varón. Grissom y Sara se encargan de investigar la muerte de dos hermanas cuyos cuerpos fueron encontrados en una zona de obras. 21.30 CSI Miami. Orificio de entrada. 22.15 Medium. Calmante y La medium es el mensaje. 00.00 La que se avecina. Un proyect leader, una hermana insoportable y un delantero. 02.05 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales
laSexta en concierto El muro infernal Los vigilantes de la playa Crímenes imperfectos
20.00 laSexta/Noticias 20.45 Pretemporada fútbol 2011/2012. FC BarcelonaInternacional de Porto Alegre. 22.35 Cine Camino a la perdición 00.55 Cine Gracias por fumar 02.45 Astro TV 06.00 Teletienda
IaSexta2 09.00 Las dos caras de Ana 10.25 Salomé 11.50 Amigas y rivales 13.35 15.30 16.30 17.30 18.30
Código postal Hoteles con encanto Bestial Piso compartido Carreteras secundarias. Visitamos Cadaqués, pequeño pueblo gerundense de la Costa Brava. Miles de personas lo visitan cada año atraidos por la belleza de sus calas y el legado que dejó Salvador Dalí. 19.30 Bares, qué lugares 20.30 21.30 22.30 23.30 00.45 01.50
Este es mi barrio Quién vive ahí Salvados Buenafuente Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling 12.30 13.30 14.30 17.00 17.30 18.30
Lucha libre Marca Center Fútboleros. (R) Marca Center Marca Motor. (R) Wrestling. (R)
20.00 Marca Center. Presentado por Carolina Bueno y David Alemán. 22.00 Fútbol Pretemporada 2011-12. Rapid de Viena- Valencia CF. 00.00 Futboleros. Presentado por Rodrigo González. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario Marca, debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 45
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Los hermanos Barbarroja”. Cine: Tamerlane (Jeff Chandler), hijo del jeque beduino Asram, trata de capturar al mítico caballo salvaje Shazada, uno de los animales más rápidos que existen. De ello depende que la princesa Tanya de Túnez (Maureen O’Hara) se case con él… o en su defecto con alguno de los Barbarroja, unos jefes corsarios que tratan a toda costa de dar caza al caballo. 17.30 Los Siete Magníficos. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos. 18.45 Cine del Oeste: “El gavilán pistolero”. Cine: Calhoun, un viejo pistolero al que todos daban por muerto, llega a un pequeño pueblo tomado por forajidos. Ha regresado con el único objetivo de vengarse de sus agresores, y lo hará con la ayuda de Lauren, un joven impetuoso con el revólver. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 22.15 Gala “Gran Vía Musical”. Musicales. disfruta, junto a Santiago Cañizares y Mariló Leal, de las mejores actuaciones musicales y los artistas más interesantes del momento: Isabel Pantoja, David Civera, Pastora Soler, David Bustamente, Manolo Escobar, Sergio Dalma, Malú, Francisco, Marta Sánchez, La Oreja de Van Gogh, Efecto Mariposa, Los del Río,Andy & Lucas y Los Chichos, entre otros. 02.30 Cine de noche: “Recortes de mi vida”. Cine:Años setenta. El joven Augusten Burroughs (Joseph Cross) vive en una familia de clase media
compuesta por su padre alcohólico (Alec Baldwin) y su madre bipolar (Annette Benning), una poetisa que no ha publicado nada pero que sueña con convertirse en famosa. Cuando sus padres se divorcian, la madre de Augusten envía a su hijo a vivir con un poco ortodoxo psiquiatra, el Dr. Finch (Brian Cox) y su excéntrica familia... 04.50 CMTop: Musicales 05.00 CMT es música. Musicales 05.55 Arrasando. Concursos
CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales. 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.25 Kosmi Club. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 La Doctora Quinn. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Breaking bad. Series: Walter White (Bryan Cranston) es un hombre casado que acaba de cumplir los 50, con un hijo discapacitado y otro por llegar. Trabaja en un instituto como profesor de química donde no le va muy bien, y tiene que compaginar sus clases con un trabajo en un túnel de
—EMISORAS DE RADIO. FM—
lavado de coches. La crisis de los 50 y sus graves problemas financieros le hacen pensar que no podrá afrontar su objetivo de mantener económicamente a su familia. Para colmo de males, le informan de que tiene un cáncer de pulmón inoperable con una esperanza de vida de 2 años. En esta situación Walter decide dar un vuelco a su vida y convertirse en un criminal para ayudar a su familia. 23.45 Héroes. Series 01.00 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo.
AB TeVE 08.00 Telechat 08.39 Todo por amor 09.00 Noticias (R) 09.30 Mientras haya vida (R) 10.30 Noticias (R) 11.00 Bric 12.00 Noticias (R) 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Por cuanto? 14.30 Noticias Albacete 15.00 Nimbols/Lupo Alberto 15.30 Noticias Albacete 16.00 La verdad de Laura 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias Albacete 19.00 El Secreto 20.00 Noticias de Albacete 20.30 Gran libro de la naturaleza 21.00 Hielo y soda. Magazine 21.30 Noticias 22.00 Vuelta al origen 22.30 Noticias (R) 23.00 Territorio Comanche 01.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV
22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo 07.00 Cine 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Hoy es mi día 13.30 Programación divulgativa 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine 18.05 Informativo primer edición 18.30 Concurso el carro de la compra 20.10 Déjate llevar 21.00 Informativos segunda edición 22.00 Bravo por ti / Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 23.30 Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 00.45 En el objetivo 01.00 Programación divulgativa 01.30 Cine 06.30 Programación divulgativa
06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Como el perro y el gato. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Compañeros mortales". Un sargento de la Unión convence a un prófugo para organizar un asalto a un banco. Durante el atraco aparece otro grupo de ladrones con los que se enfrentan. En medio de un terrible tiroteo resulta mortalmente herido un chico de nueve años, afectados poresta muerte, los dos bandidos acompañarán a la madre del chico en un viaje a través del hostil territorio de los Apaches. 17.40 "Ambiciones". Teleserie. 18.25 El carro de la compra. 19.25 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural. "La menopausia" 21.45 Pop Corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
★★ laSexta3
FUNNY GAMES
22.00
‘Funny Games’. Suspense. DIRECCIÓN: Michael Haneke. INTÉRPRETES: Susanne Lothar, Ulrich Mühe, Arno Frisch, Frank Giering, Stefan Clapczynski, Doris Kunstmann. ——
—Paul y Peter se presentan en la casa en la que Georg, Anna y su hijo Georgie están pasando las vacaciones. Según les cuentan, son amigos de sus vecinos y necesitan huevos para terminar de preparar la comida. Sin embargo, se encierran con la familia en la casa y les amordazan, dando inicio a un sádico juego propio de los asesinos en serie más despiadados.
FRÁGIL
★★★
La 2 22.00
‘Frágil’. Drama. DIRECCIÓN: Juanma Bajo Ulloa. INTÉRPRETES: Muriel , Julio Perillán, Lidia Navarro, Imma Colomer, Tomás Álvarez, Kandido Uranga, Alan Griffin, Fernando Albizu. ESPAÑA. ——
—Venus es una chica dulce, romántica, que vive con su padre en un aislado valle del Norte. Cuando tenía nueve años, un niño le dio su primer y único beso y los dos se prometieron amor eterno. Desde ese momento, ella espera en vano su regreso. Ahora, con 25 años, sale en busca de su amor perdido.
CAMINO A LA PERDICIÓN
★★★★
laSexta 22.35
‘Road to Perdition’. Drama. DIRECCIÓN: Sam Mendes. INTÉRPRETES: Tom Hanks, Paul Newman, Jennifer Jason Leigh, Jude Law, Daniel Craig. ESTADOS UNIDOS. 2002. ——
—Dos padres: Michael Sullivan, un asesino a sueldo para la mafia irlandesa de Chicago durante la época de la depresión, y John Rooney, el jefe de Sullivan y quien lo crió como a un hijo. Dos hijos: Michael Sullivan Jr. y Connor Rooney, ambos desesperados por conseguir el cariño de su padre....
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Tour de Francia Supervivientes Tiempo 1 Telediario 1 Supervivientes
del jueves
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
TVE 1 TELECINCO TVE 1 TVE 1 TELECINCO
3.781.000 3.719.000 2.351.000 2.165.000 2.090.000
30,4 30,8 17,7 16,8 21,6
La que se avecina se despide tocando techo. La serie se ha convertido en uno de los mejores resultados de Telecinco.
FÓRMULA UNO
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
LA QUE SE AVECINA
46
El Gran Premio de Fórmula 1 agudiza la notable bajada de audiencia de los informativos de sobremesa.
TELECINCO ENTREVISTA CON EL DIRECTOR GENERAL DE CONTENIDOS
—BREVES—
Villanueva: “La telebasura la han acuñado los que desprecian la televisión”
TELEVISIÓN
TELEVISIÓN
‘Palomitas’ regresa a la parrilla de Telecinco
‘El Jefe’ regresa a Antena 3 tras ‘Ahora caigo’
Madrid El programa se emitirá a las 22:00 horas, cubriendo la marcha de La que se avecina. Palomitas, el programa de sketches de José Corbacho, ya tiene fecha de regreso. Telecinco ha decidido lanzar las nuevas entregas del espacio a partir del próximo domingo, 31 de julio, a las 22:00 horas. El programa vendrá a cubrir el hueco que esta semana ha dejado la serie La que se avecina. Tal y como prometió Mediaset España, Palomitas vuelve a la parrilla de Telecinco mes y medio después de su retirada. Llama poderosamente la atención que la cadena haya comenzado a anunciar en su web el regreso de Palomitas como una "nueva temporada". La cadena de Mediaset España estrenó el programa el pasado 10 de mayo, sin embargo fue retirado debido a sus discretos resultados.
Madrid Antena estrenó el pasado
TELEVISIÓN
TELEVISIÓN
Especial Ortega Cano: ‘Las claves de una tragedia’
La Sexta2 retira las telenovelas de su programación
Madrid El programa que Telecin-
Madrid La cadena vuelve a los do-
co ofrecerá hoy contará con la participación de Paloma García Pelayo, Paloma Barrientos, Marisa Martín Blázquez, Beatriz Cortázar y Javier Ronda. Telecinco ofrecerá hoy Ortega Cano: Las claves de una tragedia, un programa especial producido por Cuarzo en el que se analizará detalladamente cómo ocurrió el accidente de José Ortega Cano. El programa estará conducido por Sandra Barneda (De buena ley, La noria), que contará en todo momento con la colaboración de Nacho Abad, responsable del equipo que ha llevado a cabo esta pormenorizada investigación.
cushows que le habían otorgado un mayor resultado en sus inicios. Más vale una retirada a tiempo. laSexta2 ha decidido echar el freno a su programación de telenovelas una vez vistos los primeros resultados. La cadena no ha convencido a los espectadores y su bajada de audiencia ha hecho que el grupo audiovisual haya decidido volver a los orígenes con la cadena, retirar las telenovelas, y programar los docushows que antes ocupaban la parrilla. La cadena comenzó el pasado 4 de julio su nueva etapa. En ella, retiraba programas como Buenafuente o Bares qué lugares.
EFE
“Es un término despectivo con el público. Ellos eligen lo que quieren ver”, dice Señala que la función es hacer compañía y entretener, fundamentalmente MADRID
El director general de Contenidos, Manuel Villanueva, considera, que el término telebasura “es despectivo” y ha sido acuñado por gente que, o no le gusta la televisión, o no la ve, o la desprecia. Así se pronuncia Villanueva en una entrevista con EFE, en la que hace un balance de la temporada televisiva, en la que el concurso con Supervivientes resulta claro ganador dentro del Mediaset España. “Telebasura es un término despectivo con el público. Ellos eligen lo que quieren ver, se divierten con lo que quieren y selecciona su compañía”, opina. A su vez, considera que en la televisión, al igual que en otros ámbitos industriales del ocio o de la cultura, se producen malos, regulares y buenos programas de televisión, películas, libros o programas de radio, entre otros. A preguntas de EFE, también señala que la función de la televisión comercial es, fundamental-
Manuel Villanueva, director general de contenidos de Telecinco.
mente, hacer compañía y entretener. En este sentido, opina que la televisión no es un concurso de méritos “es una industria en donde tu te esfuerzas cada día por ganarte un lugar en el corazón del público”. Se trata de ganar ese lugar en el salón de la casa de los telespectadores y que te elijan para pasar un rato y hacerles compañía, explica. Una compañía que a lo largo de esta pasada temporada televisiva ha proporcionado a los canales de Mediaset España una cuota media de pantalla del 25,6 por ciento y que Villanueva define como “difícil pero muy satisfactoria”. Estos datos, relata, suponen
“una gran responsabilidad” y considera que el “hito” de la temporada para Telecinco ha sido el concurso de telerrealidad Supervivientes que ha alcanzado cifras de audiencia “de otra época, de otros tiempos” por encima del 30 por ciento. “Estoy muy contento y muy sorprendido con Supervivientes y es que los grandes éxitos y los grandes fracasos en televisión no se pueden predecir. Eso sí, sabíamos que llevábamos una edición muy sólida porque el casting era muy satisfactorio. Este concurso, ha dado un “gran momento de televisión” como el de la cantante Isabel Pantoja recibiendo a su hijo Kiko Rivera. EFE
8 de junio la versión española de El jefe. Sin embargo, un 8,3% de cuota de pantalla no fue suficiente buen resultado para la cadena de Planeta y decidió retrasar su continuidad con el fin de darle una nueva oportunidad. Finalmente, El jefe regresa este martes al segundo prime time (23:30 horas) con ¡Ahora caigo! como telonero. El jefe es la adaptación española del formato británico Undercover boss, una creación de Stephen Lambert que ha obtenido un gran éxito en sus emisiones en Gran Bretaña y Estados Unidos. Se trata de un formato, en el que un jefe se infiltra en su propia compañía como si fuera un empleado más. Es un combinado de experiencia empresarial, conocimiento personal e interacción entre personas.
TELEVISIÓN LA RED ÁRABE PARA LA INFORMACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS HA DENUNCIADO EL HECHO
Despiden a una presentadora por críticas a la junta militar egipcia EL CAIRO
La Red Árabe para la Información de los Derechos Humanos denunció ayer el despido de una presentadora de un canal de televisión egipcio por las críticas en su programa a la junta militar que dirige el país en la actualidad.
En un comunicado, la ONG explicó que la presentadora Dina Abdelrahman, del canal por satélite Dream, fue despedida ayer por “tratar los asuntos de Abasiya desde una perspectiva crítica con el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas y aportar puntos de
vista que apoyan esa perspectiva”. La noche del sábado pasado, casi trescientos manifestantes resultaron heridos en el barrio cairota de Abasiya en enfrentamientos con baltaguiya (matones) durante una marcha para protestar contra la junta militar.
En el programa de Abdelrahman, un policía, residente en Abasiya, intervino en directo para achacar la responsabilidad de lo ocurrido el día anterior en ese barrio al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas. Además, en una llamada telefónica al espacio televisivo, el comandante general del Ejército Abdel Moneim Kato criticó un artículo publicado en el diario Al Tahrir, voz de los revolucionarios, en el que se rechazaban algunos comentarios recientes de responsa-
bles militares. Kato calificó también a la autora del texto, Naglaa Bedir, de “alborotadora”, a lo que la presentadora respondió defendiendo la libertad de expresión y la respetabilidad de la periodista. Para la Red Árabe, “la decisión de despedir a la presentadora Dina Abdelrahman solo porque hacía su trabajo imparcialmente y profesionalmente, y sin tender hacia ningún bando, está por debajo del nivel de la libertad de prensa”. EFE
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
APÓSTOL SANTIAGO EN CALIDAD DE DELEGADA DEL REY Y PENSANDO EN LOS PARADOS
VATICANO
Rojo resalta en la Ofrenda “el desaliento e incertidumbre”
Llaman a consultas al nuncio apostólico en Irlanda
EFE
Habló de la “grave crisis” que tiene como principal consecuencia el desempleo Pidió para ser “capaces de articular soluciones para las graves dificultades” SANTIAGO DE COMPOSTELA
La presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, en calidad de delegada del Rey, pronunció ayer la tradicional ofrenda al Apóstol Santiago, con motivo de la celebración del 25 de julio, en la que resaltó el “desaliento e incertidumbre de una parte importante de nuestros conciudadanos” que se encuentran en paro. El acto se inició con una parada militar en la plaza del Obradoiro ante la delegada regia, acompañada por el general jefe de la Fuerza Logística Operativa, Juan Enrique Aparicio Hernández-Lastras, en presencia de la comitiva civil y militar encabezada por el presidente de la Xunta, Al-
La presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo (d), en la Ofrenda.
berto Núñez Feijóo. En la ofrenda al Apóstol, en nombre del Rey, la presidenta del Parlamento de Galicia resaltó “la grave crisis” que tiene como principal consecuencia “el desempleo que afecta a muchas familias. Una situación -dijo- que vulnera el derecho de todo ser humano a desempeñar un trabajo que contribuya a su realización como persona y le permita una vida digna y autónoma”.
La delegada regia pidió a Santiago para ser “capaces de articular soluciones para las graves dificultades cotidianas a las que nos enfrentamos” y para que “el resurgir de la economía venga acompañado de un nuevo florecimiento de los valores imperecederos -honestidad, respeto, esfuerzo individual y colectivo, solidaridad-, que parecen a veces desdibujados de entre nuestras prioridades cotidianas”.
También hizo una referencia al “empeño conjunto de acabar con la violencia contra las mujeres, un gravísimo mal” de la sociedad actual que sobresalta y produce pavor día tras día y que ya acabó con la vida de treinta y cuatro mujeres en estos primeros meses del año. Pilar Rojo, que hizo votos para la recuperación del Códice Calixtino, habló asimismo de la peregrinación a Santiago como búsqueda de tolerancia y concordia y de la silueta de la catedral, que este año cumple 800 de su consagración, como telón de fondo de la “Europa de las naciones, de las universidades, de los monasterios, la Europa de la tolerancia, de la democracia y de los derechos de la ciudadanía”. El prelado también se refirió a las personas más afectadas por la crisis económica y a las que murieron “por las consecuencias del terrorismo siempre irracional”. A la ceremonia asistieron, entre otros, además del Gobierno gallego en pleno, el delegado del Gobierno central, el presidente y el fiscal del Tribunal Superior de Justicia, el presidente del Consello da Cultura o el alcalde de Santiago. EFE
CÓMIC ES UNA CREACIÓN DEL DIBUJARTE REINHARD KLEIST DESDE UNA POSTURA IMPARCIAL EFE
‘Castro’, una biografía narrada en viñetas del histórico líder cubano JULIO SORIA MADRID
Dirigente polémico donde los haya, Fidel Castro tiene tantos seguidores militantes como enemigos declarados. El dibujante Reinhard Kleist no se adscribe a ninguno de estos bandos, sino que mantiene una posición equidistante en su cómic Castro, una biografía ilustrada del histórico líder cubano. “Mi objetivo era informar acerca de la Revolución y de Castro: qué tipo de personaje era, de dónde venía y cómo se formó su carácter. Pero también quería hablar de los problemas que generó el proceso revolucionario, como el papel de los artistas o la restricción de la libertad de prensa”, señala Kleist (Colonia, Alemania, 1970), en una entrevista con Efe. “Quería retratar a Castro, ese hombre tan diferente de todos nosotros. ¿Cómo se convirtió en el hombre que hay detrás de la barba y el uniforme? También intento describir la fuerza y belleza que hay en cada revolución, como hemos podido comprobar recien-
temente en los países árabes. Los problemas se producen más tarde, cuando llega el momento de lidiar con el poder”, apostilla el autor. La historia arranca en el aeropuerto de La Habana. Corre el mes de octubre de 1958 y el periodista Karl Mertens llega a la isla con toneladas de curiosidad. Su objetivo es entrevistar a un joven revolucionario, líder de un ejército improvisado, que se esconde en las profundidades de la Sierra Maestra. Su nombre: Fidel Castro. “Karl es el personaje que nos introduce en la trama. Es fácil identificarse con él. Cuando la historia se desarrolla podemos entender sus problemas y los de sus amigos. Castro no es una persona con la que un lector pueda identificarse”, advierte Kleist. “Por su parte, Karl vive la Revolución a pie de calle. Cuando Castro anuncia una nueva ley, digamos para el racionamiento de alimentos, no quería mostrar solamente el discurso oficialista, sino la forma en que esas decisiones afectaban a la vida de las personas”, apunta.
47
CIUDAD DEL VATICANO
La Santa Sede ha llamado a consultas al nuncio (embajador) en Irlanda, Giuseppe Leanza, tras las manifestaciones del primer ministro irlandés, Enda Kenny, que ha acusado al Vaticano de haber alentado a los obispos de ese país a no denunciar los casos de curas pederastas. Radio Vaticano informó ayer de que “tras la publicación el pasado 13 de julio del informe de la Comisión de Investigación del Gobierno irlandés sobre las acusaciones de abusos de menores por parte del clero de la diócesis de Cloyne y las reacciones que se han producido, la Secretaria de Estado ha llamado a consultas al nuncio en Irlanda, el arzobispo Giuseppe Leanza”. La emisora de la Santa Sede agregó que el pasado miércoles (día 20), durante un debate parlamentario, “el primer ministro irlandés, Enda Kenny, acusó al Vaticano de haber alentado a los obispos a no denunciar los abusos a las autoridades oficiales. El Vaticano recordó las recientes declaraciones del portavoz vaticano, Federico Lombardi, que dijo que la Santa Sede respondería “oportunamente”a la petición del Gobierno irlandés. EFE
CIENCIA
La deseada “partícula divina” se hace de rogar PARÍS
Viñeta del cómic ‘Castro’, una biografía ilustrada del histórico líder.
El ilustrador viajó a Cuba en 2008 y recorrió la isla durante cuatro semanas, una visita de la que nacería Havanna. “Ese libro refleja mi papel de extranjero que visita un país diferente al suyo y luego regresa a su privilegiada li-
bertad europea. Al final del libro me enfrento de cara al malvado capitalismo”, explica. Havanna plantó la semilla de Castro, que huye de valoraciones personales. “Algunas personas me juzgan por ser crítico”. EFE
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) está funcionando “extremadamente bien”, pero todavía habrá que esperar hasta finales de 2012 para saber si existe el bosón de Higgs o “partícula divina”, que explicaría por qué otras partículas elementales tienen masa, es decir, una de las claves del Universo. Así lo expuso ayer el director general del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), Rolf Heuer, en la presentación de los resultados científicos del primer año de funcionamiento del LHC, durante la Conferencia de Eurofísica sobre Física de Altas Energías. “La respuesta a la pregunta de Hamlet sobre el bosón de Higgs, ser o no ser, será al final del próximo año”. EFE
48
EL DÍA
Sociedad C-LM
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
La Mancha CUENCA La exposición permanecerá abierta hasta el próximo día 4 de septiembre
SAN CLEMENTE
“Lo que pintan las mujeres” ha llegado a San Clemente
Designados los miembros de la Junta de Gobierno Local
EL DIA
La muestra está instalada en el Museo de Obra Gráfica y en el Museo del Objeto Encontrado
SAN CLEMENTE
El Ayuntamiento de San Clemente ya tiene designados los miembros de la Junta de Gobierno Local, una vez se constituyó la Corporación municipal tras las elecciones del pasado 22 de mayo, tal y como publica el Boletín Oficial de la Provincia. Junto al primer edil Vicente García, que ostenta la Presidencia, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de San Clemente la conforman los ediles populares José Luis Patiño Esteban, Beatriz León Casas, María Soledad Herrera Arribas y Manuel Moya Herrera.
La Fundación Antonio Pérez ha seleccionado de sus fondos propios 60 obras de mujeres artistas EL DÍA SAN CLEMENTE
La exposición “Lo que pintan las mujeres”, que se instaló en el mes de marzo en la Casa Perona de Albacete —sede de la Oficina del Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha—, ha llegado a San Clemente. Y lo ha hecho instalándose en los dos recursos museísticos que tiene abiertos en la localidad conquense de San Clemente la Fundación Antonio Pérez: el Museo de Obra Gráfica y el Museo del Objeto Encontrado. Desde el pasado 21 de julio y hasta el próximo 4 de septiembre, esta muestra permanecerá en tierras sanclementinas para el disfrute de los amantes del arte; arte en todos los sentidos, puesto que en esta exposición se reúnen trabajos de pintura, escultura, obra gráfica y objetos de mujeres artistas, tanto reconocidas como más jóvenes o menos conocidas, como Carmen Álvarez, Ángeles Santos, Arsenia Tenorio, Cristina Bruno, Carmen Calvo, Eva Lootz, Encarna Sepúlveda, Laura Lio, Sara Huete, Isabel Tallos, Keiko Mataki, Joanna Stozek, Lachiri, Maria Girona, Maria Luisa Pérez Pereda, Marta Díaz Martínez, Ouka Leele, Elisa Palomino, Paz Pérez Ramos, Rosa Torres, Susana Talayero, Victoria Santesmases, Rosa Amorós, Carolina Ferrer, Isabel Muñoz, Angéle Etoundi, Rossel Meseguer, La Lata, etc... Con esta exposición, integrada por una selección de 60 trabajos de los fondos de la colección permanente de la Fundación Antonio Pérez (FAP) —todas ellas obras de mujeres— la fundación quiere hacer especial hincapié en que “desde que Antonio Pérez comenzase su colección en los años 50 y desde la creación del museo hasta hoy, la obra de mujeres artistas ha sido tratada con la misma consideración que la de los artistas masculinos. De hecho, no es el género ni la procedencia lo que determina la colección, sino la calidad artística de las obras que la forman y prueba de ello es la selección que se ha realizado para esta exposición”.
EL DÍA
COMPETENCIAS
Además del alcalde sanclementino, Vicente García, en la inauguración se contó con la presencia del presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, el propio Antonio Pérez y la diputada de Cultura y Turismo, Mª del Rosal Martínez.
—Detalle—
Una exposición que arrancó en Albacete Esta exposición de la Fundación Antonio Pérez, denominada “Lo que pintan las mujeres”, inició su periplo el pasado 7 de marzo del presente año en la Casa Perona de Albacete, sede de la Oficina del Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha, coincidiendo con los actos institucionales que se estaban celebrando en la capital albaceteña con motivo del Día Internacional de la Mujer. Una muestra, que permaneció hasta el día 30 de ese mismo mes, en la que queda patente, tal y como ha dijo el propio Antonio Pérez, que “hay tantos pintores como pintoras valiosas y el arte ha evolución mucho”. Vamos una forma de reivindicar la igualdad desde un punto de vista cultural.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de San Clemente se reunirá de forma ordinaria una vez a la semana, preferentemente los jueves, si bien el primer edil tendrá la potestad de convocarla otro día diferente de la semana si las circunstancias así lo aconsejan. Este órgano municipal tiene delegadas una serie de competencias y atribuciones en materia de personal, de contratación y servicios, de urbanismo y obras, de patrimonio, de protección ambiental, presupuestaria y de tráfico y vías públicas. Así, por ejemplo, entre sus cometidos, podrá aprobar la oferta de empleo público de acuerdo con el presupuesto y la plantilla aprobados en pleno, la concesión de subvenciones y ayudas económicas a personas físicas, asociaciones o entidades, la concesión de licencias urbanísticas para obras mayores o clausurar establecimientos sin licencia. EL DIA
BASI BONAL
Pérez (i) y Martínez Cenzano (c), en la exposición en Albacete.
Ayuntamiento de la localidad de San Clemente.
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
49
GENTE EFE
EFE
Emma Watson se atreve con el mundo de la moda
Aniversario en Ibiza
Es una de las actrices más deseadas del panorama mundial, no solo por su papel ante las cámaras sino también por su rostro angelical. Su estilo es la envidia de muchos, por ello ahora Emma Watson quiere subirse al tren de la moda. Ha
David Bustamante y Paula Echevarría han elegido la isla de Ibiza para disfrutar de una escapada romántica con motivo de su quinto aniversario de boda. La pareja ha hecho un hueco en sus apretadas agendas poniendo rumbo a la paradisíaca isla de Ibiza sin su hija.
sido imagen de campañas publicitarias y parece que el mundo de la costura ha llamado a su puerta, por eso Emma Watson ha confesado que está estudiando para poder demostrar sus habilidades como diseñadora.
—EN CORTO— EMMA BUNTON Y VICTORIA BECKHAM COMPARTEN FOTOS DE SUS HIJOS Emma Bunton ha revelado que ella y Victoria Beckham comparten consejos y fotos de sus bebés a través de correo electrónico.
CHÁVEZ ACTIVO EN TWITTER TRAS REGRESAR DE CUBA DONDE RECIBIÓ QUIMIOTERAPIA Hugo Chávez derrochó actividad en Twitter aunque no participó en el inicio de los actos oficiales en conmemoración de Simón Bolívar.
JENNIFER LOPEZ SOPLARÁ SUS 42 VELAS CON TOM CRUISE Y KATIE HOLMES Tras su ruptura ‘JLo’ ha volado hasta Miami para disfrutar del fin de semana con sus familiares y amigos y celebrar su cumpleaños.
EFE
EFE
Bieber da una sorpresa a Selena
La autopsia no determina la causa de su muerte
Justin Bieber sorprendió a Selena Gomez durante el evento en Los Ángeles. Mientras su novia actuaba, el cantante de Baby subió al escenario sin previo aviso y comenzó a dedicar varias canciones a Selena, entre ellas el popular clásico Cry me a river de Justin Timberlake.
La autopsia practicada ayer al cuerpo de la cantante Amy Winehouse, encontrada muerta el sábado en su casa de Londres, no ha podido precisar la causa de su fallecimiento, por lo que habrá que esperar a los resultados de las pruebas
toxicológicas. Fuentes de la Policía Metropolitana de Londres (MET o Scotland Yard) señalaron ayer que los resultados de esos test pueden tardar en conocerse entre dos y cuatro semanas.
50
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
ACTUALIDAD GRÁFICA —EL ÁLBUM AL DÍA—
EFE
NACHO GALLEGO/EFE
Duisburgo recuerda la tragedia de la ‘Loveparade’
C
iudadanos de Duisburgo, familiares y amigos de las víctimas y clase política recordaron ayer la tragedia de la Loveparade, hace exactamente un año, en que 21 jóvenes murieron al desatarse el pánico y colapsarse el único túnel de acceso a la más multitudinaria fiesta tecno del mundo. El estadio de fútbol de esa ciudad de la Cuenca del Ruhr alemana acogió la ceremonia en recuerdo de las víctimas, mientras el túnel donde se produjo la avalancha quedó cubierto de velas. EFE
Soto se corona ‘next Top Model’ La venezolana Karen Soto ha sido coronada como Miss Mundo next Top Model 2011. La corona se la cedió la venezolana Luneidy Ramos quien obtuvo el título el año pasado.
Los ‘indignados’ toman Atocha y se dirigen a Sol Los indignados se concentraron ayer por la tarde en la Glorieta de Atocha, antes de comenzar la marcha que finalizaría en la Puerta del Sol. Al grito de “Que no, que no, que no nos representan”, los participantes en la marcha partieron después hacia la Puerta del Sol, lugar de la concentración.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos poco nubosos
La Primitiva Jueves, 21
5
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados, aumentando por la tarde en la mitad oriental a intervalos nubosos, mas abundantes en el extremo oriental donde hay posibilidad de algún chubasco débil. Temperaturas en ascenso, ligero para las mínimas y moderado para las máximas. Vientos de dirección variable flojos, con predominio de la componente oeste en las horas centrales del día. Mañana
MAX
36 36 34 32 33
3
12 13
33 39 47
24 30 34
40
35
9
C
R
9
C
R
Viernes, 22
Cuenca · Toledo ·
4
15 23 49 50
2
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 24
10 14 37 39 51
· Ciudad Real
6
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 25
Martes, 19
18 20 34
1
37 39 44
22 24 37
35
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
21 30
Euro Millones
MARTES, 26 DE JULIO Poco nuboso, con intervalos de nubes medias y altas mas abundantes en el este. Posibilidad de algunos chubascos débiles dispersos y alguna tormenta en el tercio oriental. Temperaturas sin cambios significativos....
Hoy
Sábado, 23
C
8
R
13 21
3
C
8
R
Mañana MIN
19 19 18 15 15
MAX
36 35 33 31 31
MIN
20 19 17 16 14
Miércoles, 20
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 22
23 27
20 24 32
35 36 37
38 43 46
43
16
C
9
R
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Su familia le echa de menos y se está empezando a enfadar por sus ausencias. Jornada propicia para iniciar una nueva relación sentimental.
Salud buena. Jornada de inestabilidad, tanto emocional como laboral, que pasará tan pronto como se dé cuenta de que puede equivocarse.
Salud buena. Está en un momento creativo y con capacidad para disfrutar de todo aquello que le ofrece la vida. Peligro de ruptura en el amor.
Salud regular. Tenga cuidado y procure saber cuándo tiene todas las cartas en su mano y cuándo no. En el amor no sea tan sensible.
Lunes, 25
48.559
R: 4 - R: 9
Sábado, 23
67.843
S: 034 - R: 3
Domingo, 24
47.766
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. Valore las cosas que consigue, y no sé de luego cabezazos contra la pared. Surgirá una nueva amistad que quizá vaya a más en el futuro.
Cuidado con las corrientes de aire. Confíe en los que le quieren y apoyan, no se cierre en banda. Las relaciones con su pareja marcharán muy bien.
Dolor de piernas. Hoy se encontrará muy estimulado por todo lo que haga y piense. Céntrese en todo lo que está pasando por su corazón.
Salud muy buena. Intente ser más humilde y reconocer sus propios errores y sus propias carencias. Tranquilidad en el plano sentimental.
7
39
S: 030 - R: 6
DE LA ONCE
Domingo, 24
7 11 13 14 20 31 36 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud excelente. Tiene que aprender a ser consciente de lo que tiene en sus manos en cada momento. Sentimentalmente, atraviesa un período positivo.
Salud normal. Tiene que tener bien claro que su familia siempre le apoyará, pero si no cuenta nada no sabrán cómo ayudarle. En el amor venza la timidez.
Bajón energético. Intente acabar con cualquier cosa que le moleste, si es alguien en concreto, intente hablar con él y aclarar la situación.
Dolor de cervicales. Los proyectos profesionales que haya llevado ocultos hasta ahora podrán empezar a ver la luz. Muy buen día para el amor.
1
Lotería nacional Jueves, 21
24.254 Sábado, 23
03.085
FRACC.
SERIE
3ª
6ª
FRACC.
SERIE
6ª
7ª
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Harry Potter y las reliquias de la muerte (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,15-22,00 SALA 2 Piratas del Caribe: en mareas misteriosas Lunes a viernes: 21,45 Sábados-festivos: 19,40-22,15 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 17,00-19,30 Sábados-festivos: 16,00-17,50 SALA 3 Bad teacher Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 4 Transformers: El lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte II Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 21,45 Sábados-festivos: 21,45 Cars 2 (3D) Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,45 SALA 8 Los pingüinos del Sr. Popper Lunes a viernes: 17,00-20,00-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,15 SALA 9 Paul Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 10 Templario Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30 Blackthorn Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Amigos Lunes a viernes: 16,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,15 SALA 14 La prima Cosa Bella Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábado-domingo: 17,00-20,00
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Ferial, 6 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 26 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES :
C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES :
C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela de Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Harry Potter y las Transformers: reliquias de la Dark moon muerte ACCIÓN
Amigos COMEDIA
C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas
CIENCIA FICCIÓN
EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas
REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson.
REPARTO: Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, manuela Velasco.
REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2011 REPARTO: Daniel Radcliffe, Emma Watson,
Rupert Grint, Helena Bonham Carter, Jim Broadbent, Robbie Coltrane, Warwick Davis, Tom Felton, Ralph Fiennes. SINOPSIS: En este final épico, la batalla entre
las fuerzas del bien y del mal del mundo mágico se convierte en una guerra a la que nadie es indiferente. Nunca ha habido tanto en juego y nadie está a salvo. Pero es Harry Potter quien puede que tenga que hacer el último sacrificio a medida que se va acercando a su enfrentamiento definitivo con Lord Voldemort. Todo termina aquí.
SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet, Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE ZONA DE LA CAMPIÑA
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Pza. Fray Martín, 6 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son
amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.
Crta. de Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Pza. España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crta. Armallones, S/N (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
ALQUILER
-EMPLEODEMANDAS Plancha y limpieza por 8€/hora. 662 057 859. Maquetadora diseñadora gráfica trabaja de Freelance, realizando tarjetas de visita, folletos, etc... 610 979 370. Busco trabajo de externa para cuidado de personas mayores, persona seria y responsable, con referencias. 638 270 110. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Se buscan personas para trabajar desde casa, varios puestos. dianagariabent@hotmail.com Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Mujer española. Cuidado de personas mayores. Servicio doméstivo. Limpieza comunidades, oficinas, bares... 649 283 947. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991.
Pisos, Apartamentos… Alquilo Duplex, amueblado por completo, 2 habitaciones, salón, baños, aseo, 2 terrazas, garaje, calefacción. 480€. 676 466 281. Piso céntrico, amueblado, calefacción central, 450€, 2 ascensores, 3 dormitorios, gran terraza.Solo españoles. 685 236 020. Alquilo apartamento, 1 habitación, todo amueblado, comunidad incluida, económico. 670 201 557. Armallones Casa Rural Gerardo se alquila por habitaciones, o completa. 654 39 25 83. Marchamalo Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones, seminuevo, con garaje y calefacción, comunidad incluida.A partir de las 15 h : 651 061 394. Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Marbella Villa Alquiler por día, semanas, quincenas, etc. Precios super económicos. 5 dormitorios, 5 baños, piscina privada, jardín. A 5 minutos de la playa y a 8 de Marbella centro. Más información Santiago 607 826 743. Habitaciones
-INMOBILIARIA-
Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10.
COMPRA - VENTA
-MOTORPisos, Apartamentos… Particular vende Chalet en Aguas Vivas, 220m2. Como nuevo, piscina y pista de padel. Mejor ver. 676 62 26 42. Vendo piso 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio, uso exclusivo, garaje, y trastero. 120.000€. 620 29 97 86 - 605 28 91 40. Piso nuevo VPO, zona Aguas Vivas salón amplio, cocina,cuarto de baño y un dormitorio, garaje y trastero. Precio: 106.000€ Tel. 619278768. Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 € negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Alquilo apartamento Parque Concordia. Muy céntrico, Salón, domitorio, baño y cocina. 420€. 636 508 809. Cabanillas del Campo Piso 2 dorm. 2 baños, garaje y trastero. 163.000€. Calidades estupendas. 618 317 063. Horche Ocasión se vende piso en Horche, 2 habitaciones, 2 Wc, salón, cocina, todo amueblado mejor ver. 108.000€. Condemios de Arriba Venta de casa a rehabilitar, con patio. Entrego proyecto de obra. 157 m2. 25.000€. 679 548 951.
Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. ANIMALES
Motos Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859.
-VARIOSDECORACIÓN Detalles en fieltro para regalar. Orquideas, broches, llaveros, ideal para recuerdos, cumpleaños, comuniones. Precios Accequibles. Tfn: 608 017 169. Se vende muebles de salón juntos o por separado. Mueble modular, sofás 3+2, mesa comedor extensible, 6 sillas. Mesa centro y mesa auxiliar.Todo a juego. Buen precio. Se envían fotografías. tronituning@hotmail.com. 607253899 COMPRA/VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha.Teléfono: 647 747 745. ENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene. Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347.
Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org SERVICIOS Estampación Chema. Camisetas, sudaderas, pañuelos. 622 634 393.
EL DÍA MARTES, 26 DE JULIO DE 2011
Pasatiempos
55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Rubalcaba: “Es una misión difícil” El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo P. Rubalcaba, reconoce que es una “misión difícil”recuperar la desconfianza ciudadana hacia el PSOE, aunque cree que no es imposible recuperar los millones de votos “que se quedaron en casa” en las pasadas elecciones.
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Variable
16º 32º MIN
MAX
Cielos con intervalos nubosos. temperaturas máximas en ligero ascenso.
—COLUMNA CINCO—
“ETA deberá reconocer el dolor que ha causado con sus acciones”. J. URRUSOLO SISTIAGA (INTEGRANTE PRESOS DISIDENTES DE ETA)
Nervios de acero
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 NACHO IZQUIERDO
José Ángel García COLABORADOR
B
N.I.
Dos décadas del Maratón de Cuentos La Biblioteca Dávalos de la capital guadalajareña acoge estos días, en el marco de la programación especial que han preparado sus responsables para el verano, una exposición fotográfica sobre el Maratón de Cuentos que se celebra en la ciudad. Lo peculiar de la muestra es su propia esencia, puesto que ofrece un recorrido por el Maratón de los Cuentos de Guadalajara durante los últimos 20 años. Seguro que muchos podrán tirar de fotografías para recordar momentos de su infancia porque dos décadas dan para mucho. Además de las instantáneas de la historia del Maratón de Cuentos, la exposición que se puede contemplar en la Biblioteca Dávalos de la capital también presenta un recorrido por los carteles de esta iniciativa que goza de mucha tradición. En total se trata de 18 carteles anunciadores correspondientes a otros tantos años. Cabe recordar que esta muestra ha pasado por otros espacios, como el Museo provincial de Guadalajara, precisamente donde se celebró la última edición hace unos días del Maratón. Todos los interesados deben tener en cuenta que la exposición, titulada XX años de Maratón de Cuentos, permanecerá en la Biblioteca Dávalos de la capital hasta finales del presente mes de julio. N.I.
ueno, lo primero, reconocer que la táctica le está dando resultados. ¿O acaso no es más verdad que un templo que al señor Rajoy, don Mariano, esa su imperturbable pose entre don Tancredo y mimoestatua de paseo marítimo -o su oriental sabiduría, que no se me enfade nadie- de sentarse, seguro de sí mismo, a la puerta de la casa, a esperar que le pasen por delante los cadáveres de sus contrincantes o se pudran, aburridos de sí mismos, los problemas, no para de darle dividendos? Si sin casi decir esta boca es mía, a la chita callando, no sólo consigue que su partido arrolle en las elecciones sino hasta que cualquier levantino escollo termine por desaparecer, ¿a qué cambiar?. Claro que uno no puede dejar de preguntarse, con una cierta inquietud, si cuando, como todo parece indicar, su partido alcance un nuevo triunfo en las urnas y en consecuencia su galaica retranca -perdónenme el tópico que, al tener sangre de allá, me he tomado la licencia- se alce hasta la mismísima presidencia del Estado, seguirá utilizando o no esta misma estrategia que a conseguir tan buenos resultados le ha llevado ahora que está en la oposición. ¿Tendrá el suficiente cuajo para aplicarla también ante sus nuevos desafíos? Porque ya me dirán si no hay que tener nervios de acero para, pongamos por caso, no decir ni mú, si -vade retro- nos siguen viniendo tan mal dados como hasta ahora los dictámenes de las nunca suficientemente maldecidas agencias de calificación, o para hurtarle el cuerpo al tan contundente ordeno y mando de Frau Merkel.