DE Guadalajara LUNES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.110–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
VIVIENDA La plataforma de Guadalajara salió ayer a la calle
CRIADO ANTONIO
“Afectados por las Hipotecas” pide soluciones a los deshaucios Los datos:
Reivindicaciones:
Cada día se producen dos Exigen la exoneración de la ejecuciones hipotecarias en deuda y la posibilidad de la provincia de Guadalajara alquileres sociales. —PÁGINA 9— Guadalajara —8— Aguas Vivas celebra por todo lo alto una exitosa fiesta vecinal
Provincia —14— Guadalajara se suma al Día Mundial del Farmacéutico
Deportes —20— La plantilla del Depor celebra el buen momento del equipo
Deportes —31— El Azuqueca pone fin a su racha con una derrota en La Gineta
CRIADO ANTONIO
Un momento de la reunión celebrada a primera hora de ayer.
ADMINISTRACIÓN
FIESTAS Tradicional comida popular
Repaso a los primeros cien días del equipo capitalino
Azuqueca despide sus fiestas con una concurrida comida
Los primeros cien días del equipo de Gobierno han supuesto una línea continuista del modelo de ciudad que intentan establecer. Resalta un evidente cambio en las relaciones con otras administraciones. —PÁGS. 4 Y 5—
El futuro de la escuela para adultos en el ámbito rural, en el aire Desde los Centros de Educación para Personas Adultas de la provincia, el Río Sorbe de la capital y Clara Campoamor en Azuqueca de Henares, han mostrado su preocupación por el futuro de un servicio que, según indican, desempeñan una atención social además de educativa. Sus directores explican que aún no se ha publi-
Las diferencias existentes en el seno interno del PSOE provocaron que la reunión del Comité Provincial acabara ayer sin candidatos para el Congreso y el Senado. La Comisión Federal de Listas tomará la decisión.—PÁGINA 7—
Decenas de vecinos participaron ayer en la tradicional comida popular que, cada año, se convierte en la principal actividad del último día de fiestas. Grandes y pequeños compartieron espacio en el céntrico parque de La Quebradilla, emplazamiento en el que reinó la convivencia y el buen ambiente.—PÁGINA 13—
Deportes —32— El Marchamalo no pudo sorprender a un Tomelloso superior
EDUCACIÓN No ha salido la convocatoria
POLÍTICA La Comisión Federal de Listas tomará la decisión
El Comité Provincial del PSOE rechaza los candidatos de la ejecutiva
La manifestación contó con cerca de un centenar de asistentes.
C.A.
cado la convocatoria de los convenios a partir de los cuales se impartía este tipo de enseñanza y a la que suelen concurrir tanto ayuntamientos como entidades sin ánimo de lucro. Y es que, a partir de estos convenios se oferta sobre todo cursos de castellano para extranjeros.—PÁGINA 13—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
“Sin el incidente de Hamilton, habría sido quinto”
—LA FRASE—
Fernando Alonso PILOTO DE FÓRMULA 1
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LOS CIUDADANOS ESPAÑOLES NO QUIEREN RECORTES EN LAS ÁREAS MÁS BÁSICAS
A Dios rogando y con el palo dando El Guardián Mayor
E
l 97 por ciento de los ciudadanos españoles rechaza de forma rotunda los recortes del gasto público en áreas tan importantes como educación, sanidad y pensiones, mientras que más de las mitad consideran sentirse muy satisfechos con los servicios que se prestan desde las administraciones públicas, según se recoge en un informe de la Agencia estatal de evaluación de las políticas públicas y la calidad de los servicios. Está claro, a tenor de lo que refleja el estudio dado a conocer hace unos días, que al sufrido ciudadano, cada vez más por cierto, no le gusta ni un ápice que le recorten el gasto en las áreas más determinantes, como puedan ser sanidad o educación. Son áreas importantes, porque todos dependemos en buena medida de ellas. Hasta tal punto, como ha señalado la presidenta de la Agencia estatal de evaluación, que educación, sanidad y pensiones son “el núcleo duro” del Estado del Bienestar, y por eso aboga, en épocas de crisis como la que vivimos, por preservar políticas encaminadas a que se mantenga el gasto público en estas áreas. En los últimos tiempos el Estado del Bienestar parece haberse quebrado un poco, si bien seguimos disfrutando de un bienestar que muchos años atrás se hacía impensable. Se ha avanzado mucho en ese sentido, y los ciudadanos disfrutan de nuevas prestaciones sociales, y esas que ahora se citan como imprescindibles deben convertirse en una prioridad para la clase política española. Si hay que recortar que se haga en áreas
COLABORADOR
LOS ESPAÑOLES NO QUIEREN QUE SE HAGAN RECORTES EN SANIDAD.
menos relevantes en el espacio social, como puede ser defensa, donde a los encuestados no les importa que se reduzca el gasto público. Este informe se convierte, en todo caso, en un test que deben tener muy presente nuestros políticos -ahora con el 20-N mucho más- para que sepan cuáles son las preferencias de los ciudadanos en materia social. Salirse del guión puede resultar peligroso para la clase política que, muchas veces, desde su situación privilegiada, ve las cosas de muy distinta manera, lo que en ocasiones no satisface plenamente al conjunto de la sociedad. Tan sencillo lo tienen como no recortar en lo que el pueblo cree importante.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Ya era hora de que un hombre tocado por la gracia de Dios nos pareciera más humano de lo que nos tienen acostumbrados los Sumos Pontífices. Ya era hora de que un papa dejase atrás las directrices y reglas medievales y empezase a adaptarse a los nuevos tiempos, usando una adecuada vara para medir las cosas. Benedicto XVI aseguró ayer que un agnóstico o una persona que sufre por los pecados de los cristianos está más cerca de Dios que los fieles rutinarios. Recuerdo cuando de pequeño me obligan a rezar a la Virgen el rosario en el mes de mayo, a llevarle flores para que la Madre estuviese bien acompañada de niños, cuando lo único que hacía era recitar las letanías como el que enumera de memoria los nombres de los reyes godos. Y es que, como dice el refrán, poco tienen que hacer los que van a Dios rogando y con el palo dando, que por fin se deja claro que las apariencias engañan. Y, de paso, se nos da un atisbo de esperanza a los que no convertimos a nuestra fe en un acto rutinario.
INDIGNADOS POR LA LEY HIPOTECARIA
No es de extrañar, a este paso en la calle nos vamos a quedar más de uno. Y se nos echa el otoño encima, mal asunto si además de quedarnos debajo el puente no tenemos ni para aspirinas. Los farmacéutico siguen diciendo que estamos al borde del desabastecimiento. Así pues, doble mal, sin casa y sin medicinas.
—MINICOLUMNA—
Adiós a los toros
Ja, ja, ja... Es inevitable la carcajada.
Manuel Pez
Otras risitas para la renovación del PSOE en el proceso que vive de cara al 20-N
Nos guste o no, la Monumental era ayer escenario de un hito histórico, pues la corrida de ayer ponía punto y final a 624 años de toros en Cataluña. Nos guste o no, ya no volveremos a ver a los más grandes en esta popular plaza, que dejará de servir también de empujón a las jóvenes promesas. Nos guste o no, José Tomás cerraba ayer la plaza en la que protagonizó algunas de sus faenas más brillantes, bajo los gritos de "Cataluña es taurina" que coreaba la afición y de "libertad, libertad" que se coreaban los antitaurinos, a varios metros del coso. Nos guste o no, la democracia del siglo XXI brilló por su ausencia en el momento en que los políticos y una parte de la sociedad impusieron sus deseos a la otra parte.
Cada vez son más los que consideran un auténtico abuso lo que las hipotecas suponen para la mayoría. Ayer, en 40 ciudades protestaban por ello.
Los indignados se echan a la calle por una vivienda digna y contra los desahucios bancarios.
Y éramos, para otros, el país de las oportunidades.
COLABORADOR
—SUBE—
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— EL CIERRE DE LA MONUMENTAL EN BARCELONA
Como dice el refranero popular, los “mismos perros con distintos collares”. O si no vean la lista toledana al Congreso y el Senado, más de lo mismo. Aunque, todo sea dicho de paso, en este caso los perros y los collares son los mismos.
Los aficionados al mundo del toro le han dado un largo y emotivo adiós a la emblemática plaza catalana que ha cerrado sus puertas a la fiesta taurina.
EL DÍA
Opinión Local
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
Amancio, Cipriano, Cosme, Damián, y Nilo. ASÍ PASO
Un día como hoy, 26 de septiembre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1815— Tratado de la Santa Alianza, suscrito por los emperadores de Austria, Prusia y Rusia, para frenar las aspiraciones nacionalistas de los pequeños Estados de Alemania e Italia. —1963— España y EEUU renuevan los acuerdos de 1953 sobre las bases militares en territorio español. —1994— Un centenar de muertos, casi 300 enfermos y 300.000 personas huidas a causa de la epidemia de peste neumónica declarada en Surat (India). —2003— El lehendakari Juan José Ibarretxe defiende en la Cámara vasca su proyecto de ley de reforma del Estatuto de Gernika, conocido como el "plan Ibarretxe".
Qué sería de los grandes deportistas sin el necesario refrigerio. Hay que coger fuerzas para poder demostrar lo que uno vale, y ayer pudimos comprobarlo durante el trofeo de tiro con arco “Ciudad de Guadalajara”, que se disputó en las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña. El evento contó con la participación de decenas de personas, tanto de Guadalajara como de otros lugares, que realizaron un parón para reponer fuerzas y saciar la sed. Y es que, a pesar del comienzo del otoño todo parece indicar que el verano se resiste a abandonarnos.—EL DÍA—
—¿CREE QUE EL DEPORTIVO GUADALAJARA CONSEGUIRÁ MANTENER EL LIDERATO?
Marina
Milagros
Rafael
Mariano
Creo que tenemos que disfrutar el momento y dejar de mirar más allá. Somos un recién ascendido y lo que estamos viviendo es un sueño. ¡Aupa Depor!
Es una pasada, pero no creo que dure mucho. Nosotros nos tenemos que centrar en lo que toca, conseguir la permanencia cuanto antes.
Ahora vienen tres partidos muy complicados que medirán cómo estamos. Si los superamos de forma positiva, ¿por qué no soñar con mantenerlo?
Va a ser muy difícil y, sobre todo, porque la semana que viene visitamos al Deportivo de La Coruña. Es tremendo lo que está consiguiendo Terrazas.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Benedicto XVI es un entusiasta de la vía de la belleza, un apasionado caminante del camino de la luz y del manantial del que florecen los más níveos perfumes de la poesía. Ahora comprendo que sea uno de los líderes del mundo con más carisma. Él vive de la belleza e invita a vivir de la belleza. Persigue la belleza como quien busca el más grande de los tesoros. ¿Quién se puede negar a esta experiencia? ¿Quién puede mirar hacia otro lado? Su talento aglutinador para sí lo quisieran otros líderes del mundo. Su saber, cimentado siempre en la vía de la belleza, a nadie deja indiferente. No importa la creencia o no creencia. Hasta ahora yo no he visto a nadie que sea capaz de reunir a tanta multitud de gente, de todas las nacionalidades, credos y culturas. Lleva consigo la mejor carta de recomendación, el cultivo de los abecedarios más sublimes y nobles, a los que ningún corazón puede negarse, máxime en un planeta crecido por la vulgaridad y el debilitamiento del sentido moral. Precisamos como nunca la vía de la belleza para sentirnos parte
—HOY— SANTOS DE HOY
Nada como reponer fuerzas en una competición
La vía de la belleza
3
Un día como hoy nacieron, personajes: —1729— Moisés Mendelssohn, escritor y filósofo alemán. —1888— Thomas S. Eliot, escritor estadounidense. —1897— Giovanni Bautista Montini, italiano, papa con el nombre de Pablo VI. —1942— Emilio Gutiérrez Caba, actor español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— de esa belleza frente a un mundo bárbaro y hostil, a más no poder. Se requiere, pues, con urgencia cultivar un modo de embellecerse, mucho más auténtico y desprendido, un modo de mirar la vida y de compartir el sentido profundo del camino. Son muchos los ciudadanos que viven arrastrados, sin poder elevar la mirada a lo que es verdaderamente conmovedor, sin tiempo para nada, y con la prisa de llegar al territorio de la necedad, que es la madre de todos los males que nos rodean. El oro hace soberbios, y la soberbia, necios; dice un refrán. Desde luego, el orgullo siempre genera desesperación y descontento, todo lo contrario a lo que demanda nuestra fibra humana, que son sentimientos hondos y verdaderos, a los que únicamente se les puede realzar con la poesía, jamás con el poder. Tomar la belleza como acceso al ser humano nos da una sensación de alegría que nos trasciende. Quien lo probó lo sabe. La humanidad debería recuperar para sí el esplendor de lo auténtico, en el contexto de este nuevo mundo que se está forjando, puesto que nada hay más original y enriquecedor que lo genuino; legitimado por esa
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Este Depor está imparable, y no sólo en el terreno de juego. Lo que está consiguiendo entre la afición es difícil de describir. ¡Arriba el Depor! RAÚL
Vivan las fiestas de Azuqueca! a disfrutar de los últimos coletazos. UN VECINO
mística hermosura que no descifran ni la psicología ni la oratoria, y que nos eleva a ser sujetos pensantes. Pensar es moverse en la belleza. Por eso, es el mayor placer de la vida. Quien lo probó también lo sabe. Es bueno probar y discernir, experimentar el daño que hace el menosprecio de la realidad, sobre todo en medio de tal confusión de vientos. En la actualidad, reconozco que tomar la vía de la belleza es difícil, antes debemos restaurar la verdad y después, cada uno consigo mismo, restituir su conciencia crítica, sabedores que es el mejor libro de ética que tenemos. En cada amanecer vuelve a florecer la virtud que los antiguos llamaron belleza, es cuestión de reconocerla y de amarla a corazón abierto, de interrogarse cada día y de examinarse cada noche. Son los deberes de la vida que no podemos dejar de hacerlos si queremos tomar la vía de la perfección. VÍCTOR CORCOBA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
A los vecinos de Aguas Vivas les gusta celebrar su identidad como barrio, tal y como ayer quedó reflejado en una jornada de convivencia en la que grandes y pequeños se divirtieron con los juegos programados. Fueron los niños los grandes protagonistas, aunque tuvieran que esconderse del “entusiasmo” que mostraron algunos vecinos.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Guadalajara 1: COMITÉ PROVINCIAL DEL PSOE 2: GRAN FIESTA EN AGUAS VIVAS 3: MANIFESTACIÓN POR LA SITUACIÓN DE LAS HIPOTECAS
ADMINISTRACIÓN Tras cuatro años de Gobierno y con una victoria electoral más que amplia, el nuevo equipo del
Continuidad en los cien primeros días de Gobierno Las dos grandes obras inauguradas en este tipo proceden de la legislatura anterior Cambio de actitud evidente en las relaciones con la Junta de Comunidades B. M. GUADALAJARA
D
espués de cuatro años de Gobierno y de una victoria más que clara en las elecciones municipales, el Ejecutivo municipal ha continuado con el modelo de ciudad que ha intentado establecer en la ciudad desde 2007. Así, y a pesar de que la vertiginosa política de hoy ya no respeta estos plazos de cortesía, han pasado cien días desde la llegada del nuevo equipo de Antonio Román al Ayuntamiento de Guadalajara, un periodo marcado por la continuidad y, sobre todo, la resolución de algunos proyectos postergados de la pasada legislatura. Así, probablemente los dos principales proyectos de los que se puede vanagloriar el equipo de Gobierno en estos primeros meses de gestión son precisamente dos infraestructuras que venían realizándose desde antes de las elecciones y que, casualmente, no dependen directamente de la administración local. Por un lado, el aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor ya es un hecho y está a disposición de todos los vecinos. Así, durante la primera semana, los conductores pudieron
utilizar de forma gratuita estas instalaciones. Con ello se completaba una importante parte del prometido arreglo del centro, estrenando la nueva cara del centro neurálgico de la ciudad, si bien la apertura de la Plaza Mayor no ha servido para que el chupinazo inaugural de la Semana Grande de Ferias volviera a su lugar tradicional. El segundo de los estrenos a los que ha procedido el actual equipo de Gobierno es al túnel que prolonga la calle Chorrón para facilitar el acceso a los nuevos vecinos de El Fuerte de San Francisco. Si bien éste había sido uno de los motivos de polémica entre la Junta de Comunidades y el Consistorio de la capital durante los últimos meses de la legislatura, el cambio de mandato y la finalización de las obras limaron todas las asperezas y el Ayuntamiento, cesionario de los terrenos para la construcción de esta infraestructura, sacó pecho del resultado final. La continuidad también se ha dejado ver en cuestiones como las Ferias y Fiestas, que han repetido una vez más el modelo, la tramitación de la puesta en marcha de la tarjeta ciudadana, un proyecto que data de 2010, o la convocatoria de una neuva edición de la Feria del Stock sin novedades aparentes. NUEVAS OBRAS
A pesar de esta continuidad, los primeros meses sí que han servido para que el equipo de Gobierno municipal haya llevado a cabo algunas obras o haya anunciado su ejecución. Así, destaca la mejora del acerado de la calle Madrid o las recién iniciadas obras de reforma intedral del Paseo de la Estación, que remozarán esta desvencijada vía antes de final de
año ya que se financian a través del Forcol regional. Además, desde la Concejalía de Obras Públicas e Infraestructuras, se ha anunciado en estos meses el inicio de uno de los proyectos que se incluyen como ‘estrellas’ en el programa electoral: la creación de un Eje Cultural desde Bejanque al Palacio del Infantado. Las primeras acciones para llevar a cabo este proyecto serán la sustitución de las redes de abastecimiento y saneamiento en las calles Ingeniero Mariño y Doctor Santiago Ramón y Cajal, un proyecto que cuenta con financición de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS). RELACIONES
Algo en lo que sí se ha visto una evolución con respecto al pasado mandato es la relación que el Consistorio mantiene con otras administraciones, en concreto, con la Junta de Comunidades. Así, de la gresca continua y por cualquier motivo, se ha pasado a una especie de indiferencia e, incluso, defensa de los intereses ajenos, todo ello debido al cambio de color político en la institución. Así, decisiones como la paralización de las obras de ampliación del Hospital o del Campus Universitaorio han recibido la callada por respuesta municipal, si bien hubieran generado dardos enveneados en el estado de las cosas de hace apenas unos meses. Otro hecho que destaca es cómo el Consisotrio ha tardado apenas tres meses, verano mediante, en poner en marcha un proyecto que elimine las deficiencias del parque de Aguas Vivas, una zona verde que lleva más de dos años cerrado ya que el Ayuntamiento pedía a la Junta un proyecto de escuela taller para concluir su construcción.
—Los concejales—
Un equipo de caras conocidas No es de extrañar que la línea que se esté siguiendo sea similar a la del pasado mandato ya que, además del alcalde, repiten una decena de los quince concejales restantes del equipo de Gobierno, mientras que otros dos ediles ya trabajaban en el Ayuntamiento como técnicos y asesores al servicio del Ejecutivo municipal en la pasada legislatura. De este modo, De las Heras y un Carnicero
en franco ascenso siguen siendo los ‘hombres fuertes’ de Román dentro del Ayuntameitno, mientras que el equipo ha incorporado perfiles más técnicos para afrontar cuestiones como el Bienestar Social o el Medio Ambiente. Por su parte, Ana Guarinos y Lorenzo Robisco acaparan pocas responsabliidades municipales para centrarse en la Diputación.
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—NUEVO MANDATO— EL PARKING DE LA PLAZA MAYOR HA SIDO UNA DE LAS GRANDES INAUGURACIONES
5
—CRÍTICAS— PSOE E IU HABLAN DE LA “DOCILIDAD” Y EL “SILENCIO” DE ROMÁN SOBRE LA JUNTA
PP ha tomado una línea tendente a seguir implantando el modelo de ciudad que proponen para Guadalajara EL DIA
1
2
CONTRO AL GOBIERNO
La oposición critica el cambio de actitud con la Junta
4
3
1. El paso subterráneo de prolongación de la calle Chorrón ya está abierto al tráfico. 2. En marchalas obras del paseo de la Estación. 3. La calle Ingeniero Mariño espera los primeros trabajos de reforma. 4. Las Ferias y Fiestas han repetido el modelo de los últimos años
Los cien primeros días del segundo mandato de Antonio Román han supuesto un giro radical en uno de los ejes principales de su política: las relaciones institucionales con Toledo. Tanto el PSOE como IU han coincidido en señalar el “silencio” del alcalde ante la paralización de dos de los proyectos más importantes para la ciudad, las obras de ampliación del Hospital –ya iniciadas y ahora abandonadas sin fecha de reinicio– y la inauguración de los trabajos para levantar el campus universitario. “Román no se queja de que la Junta pisotee a Guadalajara”, ha afirmado la portavoz socialista, Magdalena Valerio, recordando un famoso folleto del equipo de Gobierno de crítica al anterior gabinete en Toledo. De est modo, la concajala del PSOE ha asegurado que el alcalde “ha hecho dejación de funciones, ha pasado de defender los intereses de Guadalajara para plegarse a los de su jefa Cospedal, dejando tirados a sus ciudadanos”. Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida, José Luis Maximiliano, ha explicado que “Román asume en silencio estas decisiones y nos preguntamos qué influencia tiene en Toledo”. De este mod, el edil izquierdista ha ejemplificado que, “si José María Barreda [el anterior presidente regional, del PSOE] llega a paralizar estas dos obras, el PP los habría puesto en la picota”, criticando la “docilidad” del primer edil ante decisiones de gran transcendencia para el futuro a medio plazo de la ciudad. “Nosotros mantendremos el nivel de exigencia por estas obras y por el pago de la deuda”, ha afirmado el concejal.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EDUCACIÓN Han tenido que acondicionar espacios
AUTOMÓVIL Conducción ecológica
Un profesor más en Las Conducir de forma eficiente reduciría Lomas para cubrir la la contaminación nueva clase de Primaria EL DIA
un 15 por ciento
EL DÍA GUADALAJARA
Imagen del colegio público Las Lomas de Guadalajara.
Padres y profesores se muestran medianamente satisfechos Han tenido que redistribuir los espacios para hacer frente a los 44 nuevos alumnos EVA GRUESO GUADALAJARA
El colegio público Las Lomas de Guadalajara ha empezado el curso con un profesor más. Es la solución que la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha puesto para salvar el conflicto que surgió a finales del curso pasado, cuando se asignaron 44 alumnos más al curso de Primaria, lo que suponía crear una nueva clase y
reasignar espacios y alumnos en el centro. Esta solución no satisface del todo las pretensiones ni de padres ni de profesores del centro, ya que su primera opción era que “se distribuyeran entre los colegios de la zona que tenían plazas”, tal y como explica Narciso Hernández, director del CEIP Las Lomas. “Había colegios de la zona limítrofe como el San Pedro Apóstol que se han quedado con 15 alumnos por aula, y se ha revertido un montón de niños a un sitio que ya estaba lleno”. No obstante, la coordinadora de Educación en Guadalajara, Violeta de Miguel, también aseguró que la tendencia en los próximos cursos será la de “ocupar las plazas escolares que quedan vacantes en colegio limítrofes”. El director del centro planteó ésta como la mejor opción, pero asegura que en su momento, el anterior Gobierno regional no dio esta posibilidad.
Por su parte, los padres y madres del centro, después de protagonizar una serie de protestas a finales del curso pasado cuando se asignaron las plazas, han recibido la noticia de la llegada del nuevo profesor de forma positiva, tal y como está ahora el sector. “Según está la situación de la Educación con los recortes, estamos contentos, pero sí pedimos a la coordinadora que el profesor nos dure lo mismo que la etapa escolar de esos niños, que no esté solo un curso”, explica la presidenta del AMPA Estrella Ortiz de Las Lomas, Olga Villacorta. Ya sin más movilizaciones a la vista, el colegio se ha tenido que redistribuir para poder hacer frente a esos nuevos alumnos. “Estamos mal en cuanto a espacios, pero la asignación de un nuevo profesor nos ha ayudado bastante”, explica Narciso Hernández.
FAMILIA Se organizarán actos del 3 al 8 de octubre
Tras los meses de vacaciones las ciudades han vuelto a la normalidad, con atascos y gran densidad automovilística en las entradas y salidas de las grandes urbes y en las zonas centrales y comerciales de las mismas. Esto ha llevado a un aumento de los índices de contaminación, incluso en algunas zonas del territorio nacional, agravado por la falta de lluvias. Desde el Ministerio de Medio Ambiente se han realizado varias propuestas para rebajar los índices de contaminación de los núcleos urbanos en España. Muchas de estas medidas inciden en el excesivo nivel de tráfico y el alto número de vehículos que circulan por las calles de nuestras ciudades. Muchas veces los trayectos que se realizan en coche son imprescindibles pero, aplicando unas pautas mínimas y sencillas en nuestra conducción podemos hacer que el vehículo contamine menos, unas recomendaciones que inciden en una conducción eficiente y, a su vez, ecológica. Algunas recomendaciones que consiguen una conducción más eficiente de los vehículos son conducir con marchas largas y con ello
jos y las propiedades de la leche materna, impartido por madres y monitoras. También habrá un servicio de animación infantil para los niños mientras sus padres asisten a estas charlas. El martes 4 de octubre tendrá lugar en el Centro Social Polivalente de Cabanillas la segunda jornada de charlas. En esta ocasión se debatirán asuntos como la cercanía con los hijos y habrá
un taller de porteo, sobre cómo llevar a los hijos. Tampoco faltará la animación infantil. Para el día siguiente, se habilitará el Foro de Azuqueca de Henares para impartir la charla “Dos en una, sintiendo lo mismo, queriendo lo mismo” y el taller sobre extracción de leche materna y los problemas de la vuelta a la vida laboral y seguir dando el pecho. De nuevo habrá animación in-
COSTUMBRES
Se puede ser más eficiente al volante siguiendo consejos como evitar acelerones y frenazos tar los elementos exteriores imprescindibles que rompan la aerodinámica del coche, como es la baca, entre otros. Estos consejos lograrían reducir hasta un 15% las emisiones contaminantes de los coches. En conclusión, una conducción ecológica y eficiente en la ciudad hará reducir las emisiones contaminantes de los vehículos, se realizarán los trayectos en coche más relajados y se aumentará la seguridad y la de los acompañantes, así como la del resto de ciudadanos. EL DIA
Después del verano, hay más coches en las ciudades y más contaminación.
EL DIA
XI Semana de la Lactancia Materna La Asociación Lactavida repite por undécimo año consecutivo la Semana de la Lactancia Materna, con diferentes actos en los que se hablará sobre la importancia de amamantar a los hijos. Tendrá lugar del 3 al 8 de octubre y comenzará con el acto de apertura en el palacio del infantado, jornada en la que se debatirán temas como cómo mejorar el rendimiento escolar de los hi-
mantener el motor a bajas revoluciones, evitar los acelerones y los frenazos bruscos, mantener en buen estado los neumáticos, circular con las ventanillas subidas, hacer un uso racional del aire acondicionado, evitar cargar en exceso el vehículo, limitar el uso de los aparatos electrónicos del coche o qui-
Imagen de la “Tetada Pública” del año pasado en Santo Domingo.
fantil. El jueves 6 de octubre tendrá lugar en la plaza de Santo Domingo, si el tiempo no lo impide, la ya conocida “Tetada pública”, donde además de animación infantil y la degustación de horchata, las madres que lo deseen podrán hacer gala de cómo se amamanta a los hijos. El último acto consistirá en un taller de recuperación de suelo pélvico después del parto que tendrá lugar en el Centro Social Polivalente de Cabanillas del Campo. Y para los pequeños, la animación infantil. EL DÍA
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
7
POLÍTICA La Comisión Federal de Listas será el órgano que decida los candidatos de Guadalajara para el 20-N
El Comité Provincial del PSOE rechaza las listas de la ejecutiva CRIADO ANTONIO
El Comité no ratificó la propuesta encabezada por Rafael Esteban y Pablo Bellido La Comisión Federal de Listas deberá pronunciarse a principios de octubre YAGO LÓPEZ GUADALAJARA
El Comité Provincial del PSOE no ha ratificado las listas a las Cortes Generales presentadas por la ejecutiva socialista de Guadalajara encabezadas al Senado por el alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, y al Congreso por el primer edil de Marchamalo, Rafael Esteban. De esta forma, el comité provincial tira por tierra la decisión de la ejecutiva provincial que había aprobado a primera hora de la mañana del domingo sus candidaturas con 15 votos a favor, 9 en contra y 3 abstenciones, desoyendo así la propuesta de la asamblea local de la capital, que había apostado por la vieja guardia, con Jesús Alique y Araceli Muñoz como cabezas de lista. Por tanto, la renovación planteada por la ejecutiva, esos “nuevos rostros” capaces, según la secretaria general del partido, María Antonia Pérez León, de “trans-
mitir los ideales de la izquierda”, como habían demostrado en las pasadas elecciones municipales, deberán esperar. Concretamente hasta primeros de octubre, cuando se pronuncie la Comisión Federal de Listas del partido, órgano encargado de la decisión, una vez que el comité provincial no ha refrendado la propuesta de la ejecutiva. LISTAS FALLIDAS
“Hemos optado que aquellos que han sido capaces en el actual escenario de captar la ilusión y la confianza de los ciudadanos”, así justificaba la secretaria general de los socialistas en la provincia, Mª Antonia Pérez León, la elección de Bellido y Esteban para encabezar las listas a las Cortes Generales propuestas por la ejecutiva. Una decisión que finalmente no fue ratificada por el Comité Provincial. Sin embargo, la elección de estos dos nombres no es casual. No obstante, viene a reconocer los resultados cosechados por ambos en las pasadas elecciones municipales. Unos comicios nefastos para los socialistas que sufrieron un severo correctivo en las urnas, perdiendo estrepitosamente en la capital e incluso en algunos de sus feudos históricos, como Cabanillas del Campo o El Casar. Sin embargo, en este escenario, tanto en Azuqueca como en Marchamalo, Bellido y Esteban no sólo no perdieron, sino que mejoraron sus resultados respecto a la legislatura
LAS CLAVES —1— Renovación. La ejecutiva decidió premiar a los alcaldes que resultaron ganadores el 22 de mayo. —2— Pesos pesados. La vieja guardia impide la aprobación de las nuevas listas. —3— Candidaturas al 20-N. La Comisión de Listas decidirá los candidatos del PSOE en Guadalajara a las Cortes Generales.
anterior. Junto a ellos, las listas fallidas propuestas por la ejecutiva se completaban con María Elena Rubio de Villanueva de la Torre, Paloma Nieves García de Sigüenza y Ramón Vidal de El Casar, como candidatos al Senado y con Dolores Carmen López Petidier de Alovera y José garcía Salinas de Cabanillas como aspirantes al Congreso. DIVISIÓN INTERNA
Lo cierto es que la falta de acuerdo en este comité muestra la división interna que vive el partido socialista en Guadalajara, con la difícil convivencia de dos facciones muy marcadas. La de la actual dirección, encabezada por Pérez León, que ha apostado por las nuevas promesas del partido, y la de la vieja guardia socialista, encarnada en los actuales parlamentarios, Jesús Alique y Javier Irízar, y la subdelegada de Gobierno, Araceli Muñoz, que siguen teniendo mucho peso en el seno del partido. La elaboración de las listas ha abierto un frente que anticipa la gran disputa por el control del PSOE en esta provincia que tendrá lugar en un futuro cercano en el próximo Congreso Provincial del partido. Por su parte, los candidatos de Guadalajara para el 20N serán designados por la Comisión Federal de Listas y deberán ser ratificados por el Comité Federal del Partido. Momento en el que se verá quien gana la primera batalla, si la savia nueva o la vieja guardia.
Imagen de los militantes minutos antes de dar comienzo el Comité Provincial del PSOE, que concluyó sin candidatos.
OTRAS RESOLUCIONES
Instan a Cospedal a retirar los recortes La Ejecutiva Provincial del PSOE de Guadalajara, con carácter previo a la reunión extraordinaria del Comité Provincial, aprobó ayer una resolución en la que plasma de forma oficial su rechazo al plan de recortes de Cospedal “por lo que supone de ataque a los pilares básicos del Estado del Bienestar que representan la Educación, la Sanidad y los Servicios Sociales”. En consecuencia, el PSOE de Guadalajara insta al Gobierno regional a retirar el plan de recortes de Cospedal y a elaborar un nuevo Plan de Ajuste Financiero que sea “fruto del consenso social y político de Castilla-La Mancha y que, además de ajustes en la política de gastos, contemple actuaciones para favorecer los ingresos”. Así mismo, también se aprobó una resolución política por la que el partido se posiciona de forma rotunda en la defensa de la calidad de la educación pública en CastillaLa Mancha y contra los recortes que puedan afectar al profesorado de la región. La resolución aprobada exige a la Junta que retire los recortes anunciados en el ámbito de la educación pública.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
FIESTAS EN AGUAS VIVAS GUADALAJARA
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Una calle llena de niños sólo puede indicar una cosa: ¡fiesta! y mucha en el barrio de Aguas Vivas, donde se celebró un nuevo encuentro vecinal, donde los más pequeños fueron los protagonistas y los que más se divirtieron. Fotos Criado Antonio CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Toros, agua e hinchables para niños Un año más, el barrio de Aguas Vivas vuelve a celebrar una jornada de convivencia destinada al disfrute de los niños y niñas de la zona. Los actos comenzaron a las 10:30 horas con una reunión de los aficionados a las bicicletas.
Rondaron los alrededores del parque fluvial del Barranco del Alamín para, a continuación, volver a la calle Tejera Negra donde hinchables, encierro infantil y fiesta de la espuma les esperaban.
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
9
ECONOMÍA La Plataforma de Afectados por las Hipotecas cuenta con varios asuntos “urgentes” en Guadalajara
STOP Desahucios prevé actuar en varios desalojos en octubre CRIADO ANTONIO
—el comentario—
”Me quedo sin casa, con la deuda y pagando intereses de demora” Vecina de Guadalajara TIENE UNA EJECUCIÓN HIPOTECARIA Durante la manifestación de ayer, nos encontramos con el caso de una madre que está a punto de ser desahuciada de su piso. Ha preferido mantenerse en el anonimato no por vergüenza, sino para que todos los que se encuentren en su situación, puedan identificarse con su testimonio y darse cuenta de que “no están solos”. Hace seis años esta vecina de Guadalajara se divorció y, al mismo tiempo, se quedó en el paro. Sin perder la esperanza montó su propio negocio y se compró una casa, para la cual no encontró problema alguno a la hora de conseguir una hipoteca. Cuando comenzó la crisis su negocio se fue al traste y, mientras encontraba otro trabajo, solicitó al banco dos años de carencia (pagar sólo intereses) para poder salir adelante. Sin embargo, en todo este tiempo, esta vecina, con una hija adolescente a su cargo, no logró encontrar un trabajo fijo, lo que la obligó a dejar de pagar la hipoteca. “Pagaba más de 800 eu-
Están trabajando en dos casos “límite” en los que ya se ha negociado con el banco En la provincia se han producido 80 lanzamientos y 140 ejecuciones hipotecarias EVA GRUESO GUADALAJARA
Cuatro son los casos de desalojo en los que está trabajando la Plataforma de Afectados por la Hipoteca en Guadalajara, pero dos las ejecuciones hipotecarias que se producen a diario en nuestra provincia. Según los datos recogidos por la asociación se han producido en el primer trimestre de este año 80 lanzamientos (cuando un juez ordena el desalojo de la casa) y 140 ejecuciones hipotecarias (cuando el banco se hace cargo de la casa mientras el dueño debe seguir pagando el préstamo o deuda que le resta). “Empezará pronto algún tipo de acción ante un desahucio en Guadalajara porque tenemos dos casos son de urgencia en la capital”, asegura Domingo Alcázar,
portavoz de la plataforma. Explica que antes de llegar a ese extremo pasarán por todos los protocolos posibles, como hablar con el banco. “En octubre perfectamente podría haber algún caso, y según vayan entrando más afectados, se seguirá dando respuesta”, puntualiza. Con el objetivo de hacer públicos estos casos y de seguir exigiendo soluciones a la banca y a los políticos, ayer, como en otras muchas provincias de España, los miembros y simpatizantes de STOP Desahucios en Guadalajara, cerca de un centenar de personas, se manifestaron por las calles de la capital. A las 18 horas se empezaban a reunir los manifestantes en la avenida de Venezuela, con la intención de protestar ante la impasividad de la clase política ante lo que ellos consideran el negocio de la banca. La manifestación acabó frente a la Delegación de Vivienda. “Queremos seguir haciendo visible el problema de la hipoteca y para denunciar la situación con la gente que no tiene dinero para pagarlas”, detalla Alcázar. “Hay una pretensión de responsabilizar a los afectados por un planteamiento que es totalmente falso, es decir, supone que uno fue a hacer una hipoteca libremente y se le dio todas las facilidades y ahora la responsabilidad
2 Ejecuciones hipotecarias se producen cada dos días en Guadalajara
80 Lanzamientos: cuando un juez ordena el desalojo de una casa
140 Ejecuciones hipotecarias: en el primer trimestre de 2010
exclusiva es del afectado, pero quien realmente necesitaba el crédito eran los bancos”. Los objetivos de esta plataforma siguen siendo los mismos: “El principal es el concepto de la dación en pago, que sea con carácter retroactivo para quienes se han visto afectados anteriormente, que se pongan sistemas de exoneración de la deuda, porque en toda Europa siempre hay algún tipo de solución, excepto en España, donde te quedas sin casa y con deuda”. Domingo Alcázar comenta que son muchos los que se ponen en contacto con la asociación y que suelen ser casos límites porque “la gente se siente avergonzada y les cuesta mucho contar su problema”. No se olvidan tampoco del momento en que la persona afectada que queda sin casa, ya que no todo el mundo tiene la posibilidad de que amigos o familiares les acojan en sus casas. Por ello, también exigen al Gobierno que dé la posibilidad de “un tipo de alquiler social que permita a las personas que se estén sin casa acceder a una vivienda digna. No hay que olvidar que la vivienda no es una mercancía, es un bien imprescindible”, explica el portavoz. En la manifestación participaron varios afectados por ejecuciones hipotecarias.
Imagen de la manifestación de los afectados por las hipotecas de ayer en Guadalajara a la que asistieron cerca de cien personas.
La historia de una persona que está a punto de quedarse sin casa se repite muy a menudo en los últimos años ros al mes y no tenía para todo”, explica. Asegura que antes de dejar de pagar acudió de nuevo al banco para solicitar un nuevo aplazamiento o buscar una solución alternativa, pero no la encontró, por lo que, después de haber dejado de pagar, se encontró hace unos meses con una orden de desahucio para el 15 de agosto. “No se ejecutó porque mi abogado recurrió por defecto de fecha, pero estoy esperando de nuevo otra carta”, detalla. Ante su inminente desalojo se encuentra totalmente impotente: no es de Guadalajara y no tiene familia a la que recurrir, se quedará sin su casa, que será subastada por el banco, pero al mismo tiempo tendrá que pagar el resto de su hipoteca (casi 200.000 euros), más intereses de demora. “Tendré que buscarme un piso baratito”, comenta sin perder la esperanza de que la ley cambie, los políticos empiecen a escuchar estos problemas y se busquen soluciones para todos.
10
Guadalajara Provincia
EL DÍA LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia 1: FORO EMPRESARIAL EN YEBES 2: FINALIZAN LAS FIESTAS DE AZUQUECA 3: GUADALAJARA SE SUMA AL DÍA DEL FARMACÉUTICO
EDUCACIÓN
Los CEPA de la provincia alertan de que no salió la convocatoria que se publicaba en mayo
La escuela de adultos rural, preocupada por su futuro EL DIA
Se impartía a través de convenios con ayuntamientos y entidades La medida podría afectar a 28 profesores y a todo el ámbito rural de la provincia MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Los Centros de Educación para Personas Adultas de la provincia, los CEPA’s Río Sorbe, en la capital y Clara Campoamor en Azuqueca de Henares, temen por la desaparición de la conocida como escuela para adultos en el ámbito rural, que se coordina desde estos centros. Tanto la directora del centro guadalajareño, Ana Andreu, como su homólogo en la escuela azudense, Paco Catalán, explican que a estas alturas no ha salido la convocatoria de los convenios a partir de los cuales se impartía este tipo de enseñanza y a la que concurrían tanto ayuntamientos como entidades sin ánimo de lucro, cuando normalmente esta convocatoria se publicaba en el mes de mayo y se resolvía en septiembre “por lo que ya tendríamos que tener los profesores”, comenta Andreu. Esta medida afectaría, según datos de ambos directores, a 28 profesores que anualmente contratan los ayuntamientos de los municipios y las entidades sin ánimo de lucro, doce de ellos, en el área que coordina Azuqueca y 16 en la que depende de la capital. Asimismo, explica la directora, de las más de 1.800 matrículas que se formalizaron el curso pasado, aproximadamente la mitad se correspondían con los convenios de la zona rural. ATENCIÓN SOCIAL
La directora del CEPA Río Sorbe, explica que este tipo de enseñanza “desempeña en muchas ocasiones una atención social, más que educativa”. En este sentido, aclara que a partir de estos convenios “se oferta esencialmente castellano para extranjeros y enseñanzas iniciales como alfabetización y consolidación de conocimientos, que es una formación muy básica, aunque desde este recurso también se apoya a los alumnos que se preparan para presentarse a las pruebas libres de graduado escolar, aunque luego se
Centro de Educación para Personas Adultas Clara Campoamor, en Azuqueca de Henares.
CONTEXTO
Las aulas fijas con profesores funcionarios no corren peligro A pesar de la merma que podría suponer la educación para adultos en el medio rural la ausencia de esta convocatoria, cabe señalar que en el caso del CEPA Río Sorbe, gestiona directamentevarias aulas en el medio rural con profesores funcionarios donde se realizan las pruebas oficiales del Graduado Escolar. Concretamente, estas aulas, según explica la directora del centro,Ana Andreu, se encuentran en Molina de Aragón, Sigüenza, Marchamalo y “Trillo-Cifuentes”. Andreu aclara que por ejemplo en el aula de Molina de Aragón cuentan con dos profesores funcionarios y tenían un tercero que se contrataba a partir de estos convenios y que impartía informática, una disciplina que va a desaparecer este curso si finalmente no salieran los convenios.
Al mismo tiempo apunta que se han desmantelado algunas aulas como es el caso de Horche y Tendilla por falta de demanda cuyo profesor se trasladó al centro guadalajareño. En la actualidad,en el aula se impartían clases de informática también al calor de estos convenios :“Es muy común en la zona rural que en cada sitio se imparta una disciplina distinta atendiendo a la demanda de la población”, aclara Andreu. La educación para adultos en el medio rural, en opinón de la directora “es complicada, pero si quitan estos convenios además va a ser imposible”.Andreu considera que el concepto de educación para adultos ha cambiado mucho en la medida en que el acceso a la enseñanza hoy por hoy es universal y entiende que para los que la cursan es “una segunda oportunidad “
ALUMNADO
PREGUNTAS
Según Andreu, de las 1.800 matriculas del curso pasado, el 50% pertenecían a estos convenios
El PSOE presentó una pregunta sobre el futuro de estos convenios en las Cortes regionales
examinan aquí en el centro”. Concretamente, el CEPA Clara Campoamor coordinaría la educación para personas adultas en las localidades de Pioz, Villanueva de la Torre, Jadraque, Fontanar y Cogolludo, pero además, a partir de estos convenios se imparten tres modulos de informática. Desde el CEPA Río Sorbe se asesora a la educación para adultos que imparten los ayuntamientos de Brihuega, El Pobo y Molina de Aragón: “Lo que más tenemos son entidades: Cruz Roja, Cáritas, Guada Acoge, Aprodisfigu, Afaus o el Centro de Regugiados que gestiona Accem en Sigüenza”, afirma la directora. Los directores no se muestran muy optimistas al respecto, ya que
con el mes de septiembre tan avanzado entienden que la convocatoria, que tarda varios meses en resolverse, nunca llegaría a tiempo. Por su parte, Paca Catalán asegura que se han puesto en contacto con la Consejería de Educación desde donde comunicaronque “todavía no sabían lo que iban a hacer”. “Estamos en vacas flacas y yo no cuento con ello”, afirma Ana Andreu. Cabe señalar que el grupo socialista en las Cortes de CastillaLa Mancha trasladaba la semana pasada al Gobierno de la Junta una batería de preguntas sobre educación para que sean respondidas en la próxima sesión de la Cortes, una de ellas cuestionando sobre el futuro de estos convenios.
EL DÍA
Actualidad 11
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
INVESTIGACIÓN Será en el proyecto ‘Antigone’ que comenzará en octubre
La universidad regional investigará qué cepa causó la crisis de la E.coli EFE
El trabajo se realizará en coordinación con otros equipos científicos de fama internacional
ENFERMEDADES Y FAUNA SILVESTRE
Estudiarán cómo los virus son capaces de saltar las barreras de los animales a las personas EL DÍA / EFE C-LM
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a través de los grupos de ‘Genómica funcional y proteómica de las interacciones hospedador-vector-patógeno’ y ‘Epidemiología y control sanitario de la fauna silvestre’ del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), investigará, gracias a un programa marco sobre el origen de las pandemias, que cepa provocó el pasado mes de junio la crisis del ‘E.coli’. Este proyecto, denominado Antigone, (integrado por doce grupos de excelencia internacional) responde a una llamada de la Comisión Europea para reforzar la capacidad de Europa de hacer frente a los patógenos que supongan un riesgo para la salud pública. Coordinado por el Erasmus Medical Center de Rotterdam, Antigone está formado por grupos de renombre como el Instituto Pasteur francés; el VLA inglés y el Friedrich Löffler Institut alemán. Estos grupos, dirigidos por el doctor José de la Fuente y por el profesor Christian Gortázar, respectivamente, e integrados en la Unidad Sanidad Animal del IREC, trabajarán con el objetivo de obtener información sobre la
Imagen de archivo de la bacteria de la E.coli que causó la muerte a medio centenar de personas.
CRISIS DE LA E.COLI
EL 70 POR CIENTO
Afectó en junio De las enfermedades alrededor de 4.000 importantes que se personas y causó la trasmiten a las muerte a cerca de personas tienen su medio centenar origen en la fauna cepa 0104 de ‘E.coli’ que causó una grave crisis alimentaria y sanitaria en Europa y que llegó a intoxicar a alrededor de 4.000 personas y provocó la muerte de 46. COORDINACIÓN DE LA UCLM
Desde la Universidad regional se
coordinarán, con la colaboración estrecha del centro de investigación Visavet de la Universidad Complutense, se coordinarán los trabajos sobre barreras inter-específicas en la transmisión de patógenos emergentes, tuberculosis, colibacilosis y enfermedades
PREDADORES Para dotar a los cotos de herramientas de gestión
transmitidas por garrapatas. A este respecto, Gortázar manifestó que “lo que ahora hace falta es establecer los mecanismos y facilidades imprescindibles para una investigación de calidad y altamente competitiva en nuestro entorno”. Para que esta investigación de calidad sea posible es necesario el acceso a base de datos y publicaciones online, pago ágil a los proveedores, contratación de personal de I+D, cofinanciación de fondos FEDER competitivos o la gestión de patentes, entre otros asuntos. Asimismo, señaló que este proyecto es una excelente oportunidad, fruto del intenso trabajo
EL DIA
El sector cinegético pide que se publiquen los métodos de control Los representantes del sector cinegético de C-LM pidieron a la Consejería de Agricultura que, cuanto antes, publique los métodos de control de predadores que serán autorizados en la región y que ya habían sido aprobados por el Consejo Regional de Caza. La Federación de Caza de Castilla-La Mancha y La Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente en Castilla-La Mancha (Aproca) comentaron que la publicación de estos métodos permitiría dotar a los titulares de cotos de una herramienta fundamental en la gestión de los terrenos acotados durante la próxi-
desarrollado en los últimos años, para situar a la UCLM entre los líderes internacionales en investigación sobre enfermedades emergentes.
ma temporada cinegética. Estos métodos, recordaron los responsables de estas entidades, Luis Fernando Villanueva y Juan de Dios García, han sido homologados tras un gran trabajo de investigación llevado a cabo en los últimos años por la Consejería de Agricultura y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Villanueva y García le han trasladado esta petición al Director General de Montes y Espacios Naturales, Javier Gómez Elvira, durante una reciente reunión que han mantenido con él para analizar los temas de actualidad que preocupan al sector cinegético antes del
inicio de la veda general de caza. TROFEOS DE CAZA
Durante esta reunión, ambos organizaciones han vuelto a solicitar a esta dirección general que lleve a cabo la modificación de la legislación que hace referencia y define los conceptos de trofeo de caza. Tanto Aproca como la Federación de Caza han solicitado que sean considerados como trofeos de caza, tanto las especies cazables como las especies objeto de control de predadores. Esta propuesta, han dicho, solucionaría de forma inmediata la comercialización como trofeos de caza de la especie de muflón.
Imagen de una jaula trampa usada para el control de predadores.
Los científicos estiman que el 70 % de las enfermedades "importantes" que se transmiten a las personas tienen relación con la fauna silvestre, según el profesor Gortázar Schmidt que cita el sida, el ébola, la gripe aviar, la rabia y el Síndrome respiratorio Agudo y Grave (SARS en sus siglas en inglés), entre otras. "Muchos de estos virus son patógenos originarios de fauna silvestre y esto se conoce desde hace tiempo, pero en las dos últimas décadas los movimientos de las personas, la forma de vida y los cambios producidos en el medio ambiente han afectado a la distribución de estas enfermedades, a la probabilidad de que ocurran saltos entre especies o a la forma en que afectan a los animales de producción y al hombre", ha indicado Gortázar Schmidt. La investigación pretende conocer "en profundidad" los mecanismos que permiten a los patógenos atravesar esas barreras, porque de esa manera se podrán desarrollar medidas para evitar o minimizar las consecuencias de las enfermedades emergentes. Gortázar Schmidt asegura que "me preocupan los desajustes habidos en los últimos tiempos, que hacen cada vez más difícil desarrollar una actividad investigadora de calidad y altamente competitiva". Este investigador recuerda, por otra parte, que las enfermedades son "un componente natural" de todos los ecosistemas, aunque solamente "las mediáticas" atraen la atención de los medios de comunicación.
En cualquier caso, han señalado, ambas entidades consideran que este es el primer paso que se debe dar antes de que la futura modificación de la Ley de Caza que la Consejería ha anunciado recientemente que llevará a cabo, pueda analizar su petición para que tanto el muflón como el arrui sean consideradas especies naturalizadas en la región. Para ello, la Federación de Caza y Aproca han elaborado un informe jurídico con estas propuestas, que ha sido entregado a la Consejería. La reunión con el responsable de Montes y Espacios Protegidos de Castilla-La Mancha también sirvió para aclarar algunas cuestiones sobre la reciente Reforma del Reglamento de la Ley 2/93 de Caza de Castilla-La Mancha, recientemente aprobada por el Gobierno regional entrante y que tanto ha satisfecho a todo el sector cinegético y en cuyo texto trabajaron ambas organizaciones. EL DÍA
12
Guadalajara Local
EL DÍA LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EMPRESA Para dinamizar la actividad
Medio centenar de empresarios asisten al I foro de empresas de Yebes EL DIA
Algunos de los asistentes al foro empresarial. EL DÍA GUADALAJARA
Con la vocación de convertirse en un marco estable de diálogo permanente con el empresariado local sobre cuestiones que afecten al desarrollo económico y laboral del municipio, esta semana se ha celebrado el primer Foro Empresarial de Yebes que congregó a casi medio centenar de empresarios y emprendedores del municipio. En su intervención, el alcalde de Yebes reiteró la voluntad del Ayuntamiento de propiciar un clima de colaboración que se pueda traducir en acuerdos concretos que permitan potenciar determinadas actividades de fomento, apoyo y formación “para aquellos que quieran, sepan y puedan emprender”. Joaquín Ormazábal apuesta por concebir “inercias positivas” que posibiliten la celebración de eventos en el municipio y que pongan de manifiesto “nuestra apuesta por la generación de empleo y por dos sectores en los que podemos aprovechar determinadas sinergias, como son el de la eficiencia energética y el de la innovación tecnológica”. Yebes cuenta con una veintena de establecimientos comerciales y genera 277 empleos directos. En 2010, el Ayuntamiento yebero apenas ingresó 12.813 euros por el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Según los datos del pasado mes de julio, el desempleo afecta al 9% de la población activa, lo que equivale a 184 personas inscritas como demandantes de empleo sobre una población total de 2.105 habitantes censados, el 35,2% de los cuales tienen entre 18 y 35 años. El paro incide sobre todo en el sector servicios y en la franja de edad de los 25 a 44 años. El Ayuntamiento de Yebes va a poner a disposición del tejido empresarial y de los emprendedores
una serie de herramientas que apuesten por el autoempleo y el trabajo por cuenta propia, para que aprendan a mejorar sus planes de acción y su negocio. El objetivo es invertir tanto en el capital humano como en las iniciativas innovadores que se generen en Yebes y Valdeluz. El pasado mes de agosto, el Pleno aprobó la creación de la Agencia de Desarrollo Local con el objetivo de reactivar la actividad económica y favorecer la inserción socio-laboral. “Los ejes de actuación que queremos desarrollar se centrarán en la atracción de partners y entidades de empleo y desarrollo empresarial que presten servicios de asesoría, asistencia técnica y formación”, apuntó Miguel Cócera, concejal de Empleo.
—Convenios—
El Consistorio y ADAC unen lazos En el transcurso de este primer Foro Empresarial se procedió a la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Yebes y la Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña (ADAC) para crear la figura del Agente de Desarrollo Local en este municipio. El documento suscrito entre ambas administraciones establece que este coordinador gestionará la bolsa de empleo municipal, prestará asistencia técnica y apoyo a empresas locales, y gestionará las subvenciones establecidas al efecto por las Administraciones. Además, el Ayuntamiento quiere poner en marcha antes de final de año el Punto Emprendedor.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
COMIDA POPULAR DE FIN DE FIESTAS AZUQUECA
Los vecinos y peñistas respondieron ayer en la cita estrella del último día de fiestas, la tradicional comida popular en el parque de La Quebradilla, donde los asistentes disfrutaron de una buena caldereta y una mejor compañía. Por El Día Fotos Criado Antonio
3
4
Precios anticrisis también en la caldereta Grandes y pequeños participaron en una iniciativa que se ha convertido en todo un clásico de las fiestas azudenses. Cualquiera se resistía a degustar caldereta a cambio de un euro. Los participantes tuvieron toda la semana para adquirir sus tickets, que también se podían comprar el mismo día. 1
2
Una cita para la convivencia vecinal Peñistas y vecinos de todas las edades se despidieron ayer de las fiestas de Azuqueca de Henares a lo grande, compartiendo una multitudinaria y tradicional comida popular en el parque de La Quebradilla. “Es el acto central de la última jornada festiva, por lo que confiamos en que la gente se anime a participar y disfrute de esta tradicional cita”, afirmaba el concejal
de Festejos, Santiago Casas, antes de la comida. Y vaya si se animaron, ya que el buen tiempo, poco habitual en estas fechas, contribuyó a que la convocatoria resultase todo un éxito de participación. “Es una propuesta abierta a todo el mundo, que todos los años se caracteriza por la excelente convivencia y por el buen ambiente que se crea”, apuntaba el edil. 5
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SALUD Jornada organizada por la Federación Farmacéutica Internacional EL DIA
Un total de 269 profesionales se suman al Día del Farmacéutico En la provincia hay 372 licenciados colegiados, de los que 290 son mujeres En la actualidad, Guadalajara cuenta con una red de 149 oficinas de farmacia EL DÍA GUADALAJARA
Las farmacias de Guadalajara se sumaron ayer a la celebración del Día Mundial del Farmacéutico, organizado por la Federación Farmacéutica Internacional, FIP, cuyo lema este año ha sido “Soy farmacéutico”. En España, bajo el lema de “Tu farmacia y el farmacéutico, siempre cerca de ti”, estuvo dedicado al papel que juega el farmacéutico como profesional sanitario más cercano y accesible al ciudadano, la labor que realiza en toda la vida del medicamento, desde su investigación a su dispensación, y la labor que ejercen en las 21.364 oficinas de farmacia. En la actualidad hay 372 farmacéuticos colegiados en nuestra
provincia, el 73% de los cuales desarrollan su labor asistencial en las farmacias. Pero además, existen otras muchas salidas en las que trabajan estos profesionales. Así, alrededor de 15 farmacéuticos alcarreños trabajan como analistas clínicos, 6 en la farmacia hospitalaria, 9 en la industria farmacéutica y 9 en la distribución de medicamentos. Además, miles de farmacéuticos trabajan en la Docencia, la Dermofarmacia, la Alimentación, la Administración Pública, la Óptica o la Ortopedia, entre otros. El perfil del licenciado en farmacia es femenino – ya que representan el 78% de los colegiados alcarreños. LA FARMACIA EN GUADALAJARA
La oficina de farmacia continúa siendo la salida profesional que aglutina más farmacéuticos, en concreto en las 149 oficinas de farmacia de Guadalajara trabajan 269 licenciados. Una de las características distintivas de la Farmacia española y alcarreña es su distribución, ya que gracias a criterios geográficos y demográficos recogidos en la legislación, se garantiza que el 99% de la población disponga de una farmacia donde vive. Esta planificación de la prestación farmacéutica es la que per-
CULTURA Imágenes de Naciones Unidas
La exposición “La paz empieza aquí”abre sus puertas en Sigüenza EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Del 23 de septiembre al 11 de octubre, la Casa del Doncel de Sigüenza acogerá la exposición fotográfica promovida por UNRWA Castilla-La Mancha “La paz empieza aquí”. El recorrido, compuesto por imágenes del archivo fotográfico de la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina, acercará a la ciudadanía de Sigüenza la situación en la que viven casi 5 millones de refugiados de Palestina desde que en 1948 estallara la primera guerra árabe-israelí y con ella el desplazamiento de la población de Palestina. Con motivo de la inauguración de la exposición, el pasado viernes 23 de septiembre en la Casa del Doncel, tuvo lugar la conferencia “Palestina, ¿un paso más hacia la paz?”, en la que par-
LA CLAVE Bajo el lema de “Soy farmacéutico”, en España la jornada se centró en “Tu farmacia y el farmacéutico, siempre cerca de ti”.
mite que el medicamento llegue en condiciones de igualdad al ciudadano, ya que 109 de las farmacias de la provincia están en poblaciones distintas de la capital de provincia, y existen 60 en poblaciones de menos de 1.000 habitantes y 45 farmacias situadas en poblaciones de menos de 500. España es uno de los países europeos que menos habitantes tiene por farmacia, unos 2.200 en el año 2010, y en el caso de Guadalajara es de 1688 habitantes por farmacia, lejos de países como Suecia con más de 10.000 habitantes por oficina de farmacia o Dinamarca con 17.000 o Reino Unido con 5.000 habitantes de media. Además es también uno de los países con los medicamentos más baratos, con una media de 12,6 euros, lejos de los 25,8 euros de Alemania o 16,6 euros en Grecia. Es-
refugiados de Palestina, el papel fundamental que desarrolla la Agencia por la estabilización de Oriente Medio desde hace más de 62 años y la consecuencia de la posible admisión del Estado Palestino en Naciones Unidas. Tal y como afirma Raquel Martí, directora ejecutiva de UNRWA Comité Español “La Paz empieza aquí refleja el relevante papel que juegan para el futuro de la población refugiada de Palestina la juventud y la educación en derechos humanos, impartida en las escuelas de UNRWA, ya que los jóvenes son los agentes activos más importantes para una construcción futura de paz”. LA PAZ EMPIEZA AQUÍ
Una de las fotografías que se muestran en la exposición.
ticiparon Teresa Aranguren, periodista especializada en Oriente Medio, y Raquel Martí, Directora Ejecutiva de UNRWA Comité Español, quienes hablarán de la situación que afrontan los
La exposición, que recorrerá todas las provincias castellano-manchegas, está compuesta por fotografías del extenso archivo de UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina), que junto con testimonios e historias de vida reflejan las preocupaciones y dificultades que atraviesan hoy en día los refugiados que viven en los 58 campamentos gestionados por la Agencia.
tos datos, unidos a la crisis y a las medidas de recorte aplicadas durante la última década al sector del medicamento, están provocando un deterioro progresivo en la economía de las farmacias, muchas de las cuales tienen ya su viabilidad económica comprometida. Cada día dos millones de personas acuden a las farmacias españolas y una de cada tres no adquiere nada porque así lo valora su farmacéutico. Además, las farmacias ofrecen al año más de 182 millones de consejos sanitarios. Este papel de promotor de la salud y de prevención de la enfermedad es reforzado con las numerosas campañas sanitarias dirigidas a la población en general que se ponen en marcha desde las farmacias, hasta un total de 81 en los últimos 10 años.
Una de las farmacias que prestan servicio en la capital.
DESARROLLO RURAL El próximo sábado
Vuelve el encuentro de pobladores rurales El encuentro de pobladores rurales de Guadalajara volverá a celebrarse por tercer año consecutivo con el objetivo de reunir a las decenas de pobladores rurales que hay en la provincia. Tras los éxitos cosechados en años anteriores, en Torremocha de Jadraque y Hontanillas, Ecologistas en Acción de Guadalajara en colaboración con otras organizaciones como Rincón Lento, Didesur, SATIF, Asociación Cultural de Hontanillas o Despelta, organizan el III Encuentro de pobladores Rurales de Guadalajara con el objetivo de ser un espacio de convivencia, de intercambio de experiencias, puesta en común de iniciativas, analisis de la problemática del mundo rural y un foro de relación entre las diferentes personas que viven en nuestros pueblos. La cita será en La Mierla el próximo sábado a partir de las 10.00 h. en la Plaza Ayuntamiento de La Mierla, y durante todo el día habrá actividades diversas, como
mercadillo de productos ecológicos, de comercio justo, o artesanales, la creación de una red de trueque o intercambio rural, red de semillas locales y actividades paralelas para niños. Este año contaremos, a lo largo de toda la mañana, con la presencia de un Agente de Desarrollo Local de la Diputación Provincial de Guadalajara, que podrá informar a todo aquel interesado de ayudas, subvenciones, programas concretos, iniciativas, etc.... Se crearán grupos de trabajo para trabajar de forma mas eficiente, y el objetivo final es el intercambio de experiencias y vivencias, concluyendo en un manifiesto de propuestas que se trasladaran a los representantes de las diferentes administraciones que deben velar por la prestación de servicios, el mantenimiento de la población rural y el desarrollo de actividades turísticas, agropecuarias o forestales. EL DÍA
EL DÍA
Economía C-LM 15
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Economía C-LM SENTENCIA Bancaja ha sido la última entidad condenada por la comercialización de swaps
La Justicia empieza a poner en su sitio a bancos y cajas Hasta la fecha hay más de 340 sentencias favorables a los demandantes La banca comercializó masivamente estos productos tóxicos entre 2007 y 2009 F. J. LLANA C-LM
Suma y sigue. El número de sentencias favorables a los afectados por los denominados swaps o permutas financieras no para de crecer. Bancaja ha sido la última entidad condenada por la comercialización de estos productos que teóricamente cubren al cliente ante una posible subida de tipos, pero que en realidad constituyen un sofisticado producto financiero, inadecuado para su perfil de inversor en la mayoría de los casos. "Se trata de una práctica engañosa como queda patente en las más de 340 sentencias que diferentes juzgados repartidos por el territorio nacional han emitido hasta la fecha", señalaba a EL DIA Benjamín Prieto Clar, socio del bufete Deiuris Abogados que presentó la demanda contra Bancaja y en cuya sentencia se incluyen importantes novedades que pueden marcar un antes y un después en esta "cruzada" contra la mala praxis bancaria. Una de las más relevantes tiene que ver con que en la sentencia se recoge que ni siquiera una persona con estudios superiores y acostumbrada a la contratación de productos bancarios -como era el caso del empresario demandante- tenía capacidad para conocer productos tan complejos como los swaps o IRS. Esto sin tener en cuenta que las entidades ofrecieron estos derivados financieros con niveles muy altos del Euribor y en un escenario a corto y medio plazo marcado por la más que previsible bajada de tipos, precisamente cuando son menos atractivos para los clientes. "La comercialización de estos productos tóxicos se ha realizado de forma agresiva, sin explicar claramente al cliente que el producto podía ocasionarle no sólo una ganancia cero, sino incluso pérdidas, y sin explicar que la cancelación prevista en el contrato estaba sujeta a una indemnización cuya
EL DIA
fórmula se ocultaba al cliente", afirmaba Prieto.. CONOCIMIENTOS
Entre otras cosas, porque tal y como explica este abogado, ninguna entidad financiera puede ser neutral a la hora de vender unos productos que son de "suma cero", es decir, que la ganancia de una de las partes es igual a la pérdida de la otra. "En otras palabras, si la entidad de turno le hubiera estado ofreciendo al cliente algo que supuestamente iba a ser beneficioso para éste se estaría tirando piedras contra su propio tejado", apostilla. Por este motivo, no es de extrañar que una de las tácticas utilizadas por la banca haya sido la de ocultar a la persona que suscribía un seguro de estas características los estudios internos en los que se preveía que el precio oficial del dinero iba a bajar en el largo plazo. "El gran problema para la banca ha venido motivado porque la bajada ha sido mayor de la prevista y muchos empresarios y particulares han empezado a darse cuenta de las enor-
MALA PRAXIS
Se ocultaban al cliente los efectos negativos de estos productos de alto riesgo EURIBOR
La caída del precio del dinero perjudicó a los que tenían suscrito este derivado financiero mes cantidades de dinero que estaban pagando indebidamente", indica Benjamín Prieto. Eso sí, el número de los que han decidido dar el paso de denunciar sigue siendo todavía muy pequeño, ante el temor de que el banco, caja de ahorros o caja rural con la que tienen suscrita la póliza de crédito decida no renovársela. “Desgraciadamente hay mucho miedo ante el poder de la banca, pero por eso animo a que todos aquellos que firmaron un leasing, un préstamo o una hipoteca entre los años 2007 y 2009 miren la letra pequeña porque seguro que han firmado también un swap”, concluye.
El Jugado de Primera Instancia número 11 de Valencia ha condenado a Bancaja por comercializar swaps.
—Práctica habitual— EL DIA
Falta de información Las permutas financieras denominadas “swap” han pasado de ser grandes desconocidas a protagonistas de nuestro sistema financiero debido, sobre todo, a la mala praxis de bancos y cajas de ahorros. Y es que la banca aprovechó el momento en el que el Euríbor tocó techo para ofertarlo y venderlo a sus clientes, teóricamente para protegerlos de posibles subidas de los tipos de
interés por encima de un determinado nivel a cambio de no beneficiarse de las bajadas, es decir, de dejar el tipo congelado en un determinado nivel. Eso sí, sin explicarles que el contrato obliga a la entidad financiera a pagar el diferencial si el tipo sube del nivel máximo fijado y al cliente a abonar la diferencia en caso de que el tipo baje, circunstancia que ha venido ocurriendo en los últimos meses. .
Cuidado con la letra pequeña.
16
EL DÍA
Región C-LM
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Región C-LM Así lo destacó Leandro Esteban ayer durante una visita a Marchamalo
FINANCIACIÓN
La Junta promete continuar con medidas económicas y sociales
Hasta un 16% menos en los presupuestos universitarios
EL DIA
El consejero castellanomanchego recalca el compromiso con el sector empresario Esteban: “Vamos a hacer de la región un lugar donde la gente quiera invertir” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Ayer Leandro Esteban, consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, aseguró que “desde el Gobierno regional vamos a implementar todas las medidas económicas y sociales para poder hacer de Castilla-La Mancha un lugar donde la gente quiera venir a invertir, donde la gente quiera venir a trabajar y donde la gente encuentre un proyecto de futuro”. De esta manera se expresó Esteban con declaraciones a los medios durante la visita a la empresa BASF, ubicada en la localidad guadalajareña de Marchamalo, en la que se celebraba a lo largo del domingo una Jornada de Puertas Abiertas. Asimismo y a este respecto, el responsable regional de Empleo puso a disposición de BASF “toda la capacidad de ayuda para esta empresa, que también es vanguardia entre otras cosas en prevención de riesgos laborales”, dijo el consejero castellano-man-
Esteban, ayer durante su visita a la empresa BASF, en la localidad alcarreña de Marchamalo.
LEY DE EMPRENDEDORES
Esteban recordó la próxima entrada de esta ley en las Cortes de Castilla-La Mancha
chego. EMPLEO Y RIQUEZA
En clave regional, Leandro Esteban indicó que “el principal compromiso del Gobierno de la presidenta Cospedal con la región radica en poner a disposición de proyectos, personas y empresas que quieran crear empleo y riqueza un marco jurídico, un marco de relaciones con el Gobierno de total estabilidad y de total compromiso”, afirmó
el máximo responsable regional del área de Empleo. En ese sentido, y entre las medidas llevadas a cabo por la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, el consejero aludió a la Ley de Emprendedores, “que próximamente tendrá entrada en el Parlamento regional en la medida en la que se han ido evacuando los informes que jurídicamente y desde el punto de vista legislativo eran necesarios”, concluyó.
Las universidades públicas afrontarán este curso descensos de hasta el 16 por ciento en la financiación que reciben de las comunidades autónomas, lo que dificultaría el pago a los proveedores y provocaría recortes en los servicios, pero no una reducción en las retribuciones del personal universitario. De la misma forma que ya lo adelantara para EL DÍA, así lo ha explicado Ernesto Martínez Ataz, presidente de la Mesa de Gerentes de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) en una entrevista. "Tenemos conocimiento de que algunas comunidades rebajarán entre un 6% y un 7%, otras un 10% y otras hasta un 16% su presupuesto, pero hasta este momento no tenemos, en la mayoría de los casos, una confirmación oficial de los datos del recorte presupuestario", asegura, Martínez Ataz, rector además de la UCLM. PROBLEMAS DE LIQUIDEZ
Aunque la mayoría de las universidades no han fijado aún si van a sufrir recortes en sus respectivos presupuestos, algunas están padeciendo ya problemas de liquidez, que afectarán al desarrollo de sus competencias."Algunas universidades hasta ahora no han tenido problemas; otras tienen tensiones muy fuertes en la tesorería; otras están obligadas a endeudarse; y, en otros casos, se están produciendo retrasos muy importantes en el pago a proveedores”. EFE/ EL DÍA
FERIA Los restauradores serán los encargados de llevar este producto a la Feria Fruit Attraction, en octubre EL DIA
De la Osa y Adolfo representarán al Ajo Morado de Las Pedroñeras Los cocineros castellano-manchegos Manuel de la Osa y Adolfo Muñoz, han presentado en Toledo su proyecto de promoción y colaboración con la IGP Ajo Morado de las Pedroñeras, que organizará para el próximo 20 de octubre en la Feria Fruit Attraction la Presentación Nacional de este producto típico de la despensa castellano-manchega. Durante la rueda de prensa ofrecida en Toledo, el director técnico de la IGP Ajo Morado, Juan Martínez, dio a conocer la participación de importantes científicos, médicos, doctores de distintas universidades españolas y expertos en dis-
tribución y mercados internacionales en el marco de conferencias que desarrollará dicha Presentación.El colofón de estas conferencias magistrales finalizará con una degustación gastronómica llevada a cabo por la Escuela de Hostelería de la Cocina y el Vino de Adolfo, Toledo, en la que los asistentes, podrán degustar sopa de ajo, ajo arriero ahumado y queso fresco con miel y ajo. Adolfo Muñoz señaló en su intervención que “las propiedades culinarias de nuestro ajo, el Ajo Morado de las Pedroñeras, son las mejores del mundo… Está demostrado que un ajo nuestro equivale a
ocho ajos chinos o de otra procedencia, que no respeta ni conserva en su cultivo la tradición, la esencia y los cuidados que nos garantiza el Ajo Morado de las Pedroñeras, protegido con el sello de calidad de la Indicación Geográfica Protegida”. Tanto Muñoz como De la Osa han defendido las bondades de este ingrediente y sus múltiples posibilidades para utilizarlo en la cocina, tanto como condimento de platos tradicionales como en postres, a lo que De la Osa ha añadido la última tendencia de añadirlo en los combinados de ginebra con tónica. EL DÍA
Rueda de prensa donde se dio a conocer la colaboración de estos restauradores en la Feria.
EL DIA 26 de septiembre de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 9.110
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Fútbol — La Roda consigue arrancar un punto del Carlos Tartiere de Oviedo
—Fútbol — El Conquense iguala con el Leganés tras un choque de carácter ofensivo
—Fútbol — El Albacete supera al Sanse y el Toledo no saca nada positivo de Gijón
—Fútbol — El Tomelloso no deja opción a la sorpresa y derrota al Marchamalo
PÁGINA 21
PÁGINAS 22-23
PÁGINA 31
PÁGINA 32
—FÚTBOL— NACHO IZQUIERDO
ORGULLO DE LÍDER
El Deportivo celebra su ascenso a la primera plaza, el broche para su impetuoso debut en Segunda División, y sus jugadores resaltan el valor de los puntos sumados en este arranque. —PÁGINA 20—
—FÚTBOL—
Fin de la racha de un Azuqueca que perdonó en La Gineta
CRIADO ANTONIO
Los rojinegros cayeron por la mínima en el campo albaceteño.
Fran Bueno, con un remate de cabeza a la salida de un córner en el minuto 75, puso fin a la racha del Azuqueca, que hasta su visita de ayer por la mañana a La Gineta había acumulado cuatro victorias consecutivas. Los hombres de Miguel López tuvieron opciones de no volverse de vacío de la localidad albaceteña y fueron capaces de dominar y crear algunas ocasiones que no se concretaron. Pese a la derrota, el Azuqueca se mantiene en posiciones de play-off. —PÁGINA 31—
18
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)
— Segunda División —
— Primera División — RESULTADOS
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Sevilla-Valencia 1-0 Ath. de Bilbao-Villarreal 1-1 Real Madrid-Rayo Vallecano 6-2 FC Barcelona-Atl. de Madrid 5-0 Mallorca-Real Sociedad 2-1 Levante-Espanyol 3-1 Granada-Osasuna 1-1 Sporting-Racing de Santander 0-0 Zaragoza-Málaga (Jugado ayer) Getafe-Real Betis (Hoy; 21:00) PRÓXIMA JORNADA
Sporting - Barcelona Atlético de Madrid - Sevilla Valencia - Granada Osasuna - Mallorca Real Sociedad - Athletic Villarreal - Zaragoza Málaga - Getafe Betis - Levante Espanyol - Real Madrid Racing - Rayo Vallecano
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
PTS
J
G
E
P
4 5 5 5 5 5 4 5 5 5 5 5 5 5 5 4 5 5 4 5
4 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0
0 2 2 2 1 1 0 1 1 0 0 3 2 2 1 1 3 2 1 1
0 0 0 0 1 1 1 2 2 3 3 1 2 2 3 2 2 3 3 4
9 22 7 6 16 8 7 8 6 5 3 3 5 5 2 5 3 5 3 2
Real Betis FC Barcelona Levante Sevilla Real Madrid Valencia Málaga Atl. de Madrid Real Sociedad Espanyol Mallorca Osasuna Rayo Vallecano Villarreal Granada Zaragoza Racing de Santander Ath. de Bilbao Getafe Sporting de Gijón
GF
GC
5 4 3 3 5 6 2 6 6 7 5 10 9 9 7 11 8 8 7 9
CLASIFICACIÓN
Elche-Almería Sabadell-Hércules Barcelona B-Recre Huelva Alcorcón-Deportivo A Coruña Guadalajara-Cartagena Alcoyano-Villarreal B Gimnástic -Huesca Girona-Las Palmas Córdoba-Xerez Real Murcia-Numancia Celta-Valladolid
12 11 11 11 10 10 9 7 7 6 6 6 5 5 4 4 3 2 1 1
1-3 1-1 2-2 4-0 2-0 1-1 1-3 4-2 2-1 2-1 1-1
PRÓXIMA JORNADA
FC Barcelona B-Sabadell Herculés C.F.-A.D. Alcorcón R.C. Deportivo-C.D. Guadalajara F.C.Cartagena-C.D. Alcoyano Villarreal B-Gimnàstic de Tarragona S.D. Huesca- Córdoba CF Xerex-Girona UD Las Palmas-Real Murcia Numancia-Celta Real Valladolid-Elche RC Recreativo-Almería
—Segunda División B (Grupo I)
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Guadalajara Almería Alcorcón Hércules Sabadell Córdoba Elche Deportivo A Coruña Valladolid Celta Las Palmas Recre Huelva Xerez Villarreal B Real Murcia Numancia Girona Barcelona B Huesca Alcoyano Gimnástic Cartagena
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
J
3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 1 2 1 1 1 1 0 0 0
G
2 2 1 1 1 1 0 0 2 1 1 1 1 3 0 2 2 1 1 3 2 0
E
0 0 1 1 1 1 2 2 1 2 2 2 2 1 3 2 2 3 3 2 3 5
P
10 9 10 6 11 5 8 6 8 7 7 5 3 10 6 3 8 9 8 5 2 2
GF
GC
5 4 2 3 9 4 6 8 5 6 7 5 4 9 8 4 10 9 11 7 9 13
11 11 10 10 10 10 9 9 8 7 7 7 7 6 6 5 5 4 4 3 2 0
—LA QUINIELA— POSICIONES
RESULTADOS
TOTAL
Getafe B-Tenerife
1-0
Alcalá-Lugo
1-3
Vecindario-Celta B
1-2
Real Sporting B-Toledo
1-0
Marino de Luanco-Atl. Madrid B
0-4
Conquense-Leganés
3-3
Montañeros-R.M.Castilla
1-1
Real Oviedo-La Roda
1-1
Coruxo-Rayo Vallecano B
1-1
Albacete-S.S.Reyes
2-0
PRÓXIMA JORNADA
Real Oviedo - Marino de Luanco Atl. de Madrid B-RSD Alcalá Lugo-Vecindario Celta B-Real Sporting B Toledo-UB Conquense Leganés-Albacete Balompié S.S. de los Reyes-Coruxo Rayo Vallecano B-Getafe B
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Lugo Tenerife R.M.Castilla Rayo Vallecano B La Roda Albacete Toledo Marino de Luanco Leganés Atl. de Madrid B Getafe B Celta B S.S.Reyes Real Sporting B Real Oviedo Montañeros Conquense Coruxo Alcalá Vecindario
16 13 12 12 11 10 9 9 8 7 7 7 6 6 5 4 4 4 3 2
EN CASA
J
G
E
P
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
5 4 3 3 3 3 2 2 1 2 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0
1 1 3 3 2 1 3 3 5 1 1 1 3 3 2 4 4 4 3 2
0 1 0 0 1 2 1 1 0 3 3 3 2 2 3 2 2 2 3 4
GF GC
14 10 10 8 13 11 5 7 9 12 5 11 8 2 9 6 5 5 8 6
5 4 3 5 7 8 2 6 8 8 11 18 8 4 13 9 8 10 13 14
FUERA
J
G
E
P
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
2 2 2 1 2 2 0 1 1 1 2 1 1 1 0 0 0 0 0 0
1 1 1 2 1 0 3 1 2 0 0 1 1 1 1 3 1 3 1 1
0 0 0 0 0 1 0 1 0 2 1 1 1 1 2 0 2 0 2 2
GF GC
5 5 6 3 9 7 1 4 4 7 3 8 6 2 2 3 4 3 3 4
2 1 1 2 2 4 1 4 3 6 2 9 4 3 6 3 7 3 6 6
J
G
E
P
3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
3 2 1 2 1 1 2 1 0 1 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0
0 0 2 1 1 1 0 2 3 1 1 0 2 2 1 1 3 1 2 1
0 1 0 0 1 1 1 0 0 1 2 2 1 1 1 2 0 2 1 2
GF GC
9 5 4 5 4 4 4 3 5 5 2 3 2 0 7 3 1 2 5 2
COMBINACIÓN GANADORA
3 3 2 3 5 4 1 2 5 2 9 9 4 1 7 6 1 7 7 8
1. Sporting - Racing
X
2. Barcelona - Atlético
1
3. Granada - Osasuna
X
4. Mallorca - R. Sociedad
1
5. Athletic - Villarreal
X
6.Zaragoza - Málaga
(Jugado ayer)
7. Getafe - Betis
(Hoy; 21:00)
8. Levante - Espanyol
1
9. R. Madrid - Rayo
1
10. Sabadell - Hércules
X
11. Alcorcón - Deportivo
1
12. Guadalajara - Cartagena
1
13. Córdoba - Xerez
1
14. Celta - Valladolid
X
P. 15. Sevilla - Valencia
1
Tenerife-Montañeros La Roda- Real Madrid Castilla
—BALONMANO Y FÚTBOL SALA— CLASIFICACIONES DE ASOBAL Y PRIMERA DIVISIÓN
— Liga Asobal —
— Primera División Fútbol Sala — CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
BM Antequera-Valladolid
28-27
Ciudad Encantada-Caja 3 Aragón
34-30
Ademar-Helveitia Anaitasuna
31-25
J
G
E
P
GF
GC
PTOS
1 Barcelona
3
3
0
0
102
72
6
2 At. Madrid
3
3
0
0
109
84
6
3 Ademar
3
3
0
0
88
74
6
4 Ciudad Encantada
3
3
0
0
91
83
6
5 Caja 3 Aragón
3
2
0
1
95
87
4
Torrevieja-Naturhouse La Rioja
32-32
Fraikin Granollers-Guadalajara
31-28
6 Fraikin Granollers
3
2
0
1
94
88
4
Octavio Pilotes-San Antonio
32-21
7 Octavio Pilotes
3
2
0
1
88
82
4
8 Valladolid
3
1
0
2
88
83
2
9 Huesca
3
1
0
2
88
99
2
10 BM Antequera
3
1
0
2
81
92
2
11 San Antonio
3
1
0
2
78
92
2
12 Helveitia Anaitasuna
3
1
0
2
78
95
2
13 Naturhouse La Rioja
3
0
1
2
80
94
1
14 Torrevieja
3
0
1
2
84 100
1
15 Guadalajara
3
0
0
3
84
91
0
16 Puerto Sagunto
3
0
0
3
81
93
0
At. Madrid-Huesca
41-29
Barcelona -Puerto Sagunto
33-26
PRÓXIMA JORNADA
Naturhouse La Rija-Atl de Madrid Helvetia Anaitasuna-Torrevieja Alser Puerto Sagunto-Ademar León Quabit Guadalajara- FC. Barcelona Caja 3 Aragón-Granollers Amaya San Antonio-Ciudad Encantada Cuatros Rayas Valladolid-Academia Octavio Huesca-Antequera
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
J
G
P
GF
0
0
20
6
12
0
0
7
3
9
1
0
14
9
7
2
0
1
11
6
6
3
2
0
1
9
4
6
6 Triman Navarra
3
2
0
1
9
8
6
7 Reale Cartagena
3
2
0
1
12
13
6
8 Ribera Navarra
3
1
1
1
9
7
4
9 Sala 10 Zaragoza
3
1
1
1
8
8
4
10 Caja Segovia
3
1
1
1
10
11
4
11 Puertollano
3
1
0
2
6
7
3
12 Carnicer Torrejón
3
0
2
1
8
9
2
13 Benicarló
3
0
1
2
9
12
1
14 Azkar Lugo
3
0
1
2
5
15
1
15 Marfil Santa Coloma
3
0
0
3
5
14
0
16 *Fisiomedia Manacor
4
0
0
4
6
16
0
Reale Cartagena-El Pozo Murcia
3-7 1 *Barcelona
4
4
Santa Coloma-Xacobeo Santiago
2-3
2 Xacobeo Santiago
3
3
4-4
3 El Pozo Murcia
3
2
4 Inter Movistar
3
2-5
5 OID Talavera
Caja Segovia-Inter Movistar
3-5
Azkar Lugo-Sala 10 Zaragoza
2-3
Puertollano-Triman Navarra
1-2
Ribera Navarra-Barcelona
2-3
Carnicer Torrejón-Benicarló Fisiomedia Manacor-OID Talavera
PRÓXIMA JORNADA
Barcelona Alusport-Fisiomedia Manacor Lobelle Santiago-Puertollano Benicarló FS-Azkar Lugo FS ElPozo Murcia Carnicer-Torrejón Inter Movistar-Reale Cartagena OID Talavera- Marfil Santa Coloma Sala 10 Zaragoza-Ríos Renovables Navarra Triman Navarra-Caja Segovia
E
* Partido adelantado de la jornada 4: Barcelona-Manacor 5-2
GC
PTS
EL DÍA
El Día Deportivo 19
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —
— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Lemona-Burgos G. Segoviana-Real Sociedad B Ath. Club B-Ponferradina Amorebieta-Osasuna B Logroñés-Salamanca Arandina-Eibar Guijuelo-Deportivo Alavés Zamora-Real Unión Palencia-Gimnástica Sestao River-Mirandés
1-0 2-4 1-1 1-1 1-2 1-1 2-1 3-1 2-3 0-0
PRÓXIMA JORNADA
Arandina-Guijuelo Alavés-Zamora Real Unión-Gimnàstica Segoviana Real Sociedad B-Amorebieta Osasuna B-Palencia RS Gimnàstica-Sestao River Club Mirandés-Atlethic Club B Ponferradina-Logroñés Salamanca-Lemona Eibar-Burgos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Mirandés Ath. Club B Amorebieta Real Sociedad B Ponferradina Gimnástica Osasuna B Logroñés Deportivo Alavés Zamora Lemona Eibar Real Unión Salamanca Arandina Palencia Sestao River Guijuelo G. Segoviana Burgos
J
G
E
P
GF
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
4 4 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 1 1
2 1 2 1 1 1 3 2 2 2 2 2 1 1 4 1 1 0 1 0
0 1 1 2 2 2 1 2 2 2 2 2 3 3 1 3 3 4 4 5
6 10 4 11 7 8 10 7 10 7 7 8 8 7 7 4 8 6 6 4
GC
0 5 2 9 5 7 8 5 9 6 7 10 8 7 7 7 12 11 10 10
PTS
14 13 11 10 10 10 9 8 8 8 8 8 7 7 7 7 7 6 4 3
— Segunda División B (Grupo III) — RESULTADOS
1-1 0-0 1-0 3-2 1-0 2-1 1-0 1-0 1-1 2-1
PRÓXIMA JORNADA
Sporting Mahonés-Ontinyent Andorra-Atl Baleres Valencia Mestalla-OlÍmpic Orihuela-Mallorca B San Andreu-Badalona Gandia-ZaragozaB Llagostera- Reus Deportiu Manacor-Dénia Huracán Valencia-Teruel Lleida Esportiu-L´Hospitalet
RESULTADOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Reus Atl. Baleares Huracán Badalona Orihuela Lleida Ontinyent Mallorca B Sporting Mahonés Olímpic Gandía Teruel Andorra Hospitalet Sant Andreu Dénia Valencia Mestalla Manacor Real Zaragoza B Llagostera
G
E
P
GF
GC
PTS
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
5 3 3 3 3 3 3 2 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0
0 3 3 2 1 1 1 3 0 2 2 2 1 1 3 2 2 2 3 2
1 0 0 1 2 2 2 1 3 2 2 2 3 3 2 3 3 3 3 4
10 8 5 5 11 12 9 7 5 7 5 4 8 3 4 8 8 5 1 1
3 3 2 1 6 11 8 4 9 6 5 7 8 5 5 8 11 8 7 9
15 12 12 11 10 10 10 9 9 8 8 8 7 7 6 5 5 5 3 2
Almería B-Melilla Roquetas-Badajoz Ecija-Sevilla Atletico Lucena-Cádiz Cacereño-Villanovense Linense-Lorca Atlético Betis Balompié-San Roque de Lepe Sporting Villanueva Prom-Puertollano Ceuta-Ejido Caravaca- Real Jaén
Villarrubia- Torrijos Gimnàstico-Hellin Puertollano B-Tomelloso Marchamalo-Carranque Madridejos-Talavera Illescas-La Gineta Azuqueca-Atlético Ibañés Manzanares-Almansa Quintanar del Rey-Villarrobledo Albacete Balompié B-UD Socuéllamos
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Villarrobledo C.D.Illescas Gimnástico Azuqueca Socuéllamos Marchamalo Torrijos Villarrubia La Gineta Alt. Ibañés Albacete Balompié B Almansa Tomelloso U.D.Talavera Quintanar del Rey Madridejos Manzanares Hellín Carranque Puertollano B
G
E
P
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
6 5 3 4 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 0 0 1 0
0 1 3 0 1 1 1 0 2 2 1 1 1 1 0 2 5 4 1 1
0 0 0 2 2 2 2 3 2 2 3 3 3 3 4 3 1 2 4 5
J
G
E
P
0 0 1 1 0 0 2 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 0
1 1 1 1 2 2 1 2 2 2 2 3 3 3 3 3 3 4
GF
17 17 8 7 10 7 7 9 7 6 10 9 7 7 5 9 3 4 5 5
GC
PTS
2 4 2 4 9 6 9 11 11 14 6 5 7 8 12 8 5 7 12 17
18 16 12 12 10 10 10 9 8 8 7 7 7 7 6 5 5 4 4 1
CLASIFICACIÓN
Herencia-Ciudad Real Munera-Daimiel Almagro-Atl. Teresiano Villamalea-Motilla Miguelturreño-Barrax Albacer-Zona 5 La Solana-Carrión Mota del Cuervo-Criptanense Piedrabuena-Perdroñeras
0-1 0-2 1-1 1-4 0-1 1-0 3-0 4-0 2-0
PRÓXIMA JORNADA
Daimiel-EFUD Albacer Motilla-Munera CD Ciudal Real-UD Villamalea UD Carrión-CDB Herencia CD Criptanense-La Solana CD Pedroñeras-CD Mota del Cuervo Atlético Teresiano-Piedrabuena Deportivo Barrax-Almagro CDEEF Zona 5-CD miguelturreño
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Ciudad Real Daimiel Almagro Miguelturreño Mota del Cuervo Herencia Atl. Teresiano Zona 5 Piedrabuena Perdroñeras Barrax Motilla Munera Albacer Carrión Criptanense Villamalea La Solana
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
4 4 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1
GF
13 10 7 8 9 11 8 9 7 4 5 8 4 2 5 4 6 7
GC
5 2 4 6 4 7 6 8 7 4 6 8 10 5 10 10 14 11
PTS
12 12 10 10 9 9 8 7 7 7 7 6 6 4 4 4 4 3
— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
PRÓXIMA JORNADA
PRÓXIMA JORNADA
RESULTADOS J
— Segunda División B (Grupo IV) — San Roque de Lepe-Sporting Villanueva0-0 Almería B-Caravaca 0-0 Sevilla Atl.-Lucena 1-1 Melilla-Roquetas 2-0 Puertollano-Ceuta 2-1 Villanovense-Linense 1-4 Lorca Atl.-Real Betis B 2-3 Poli Ejido-Real Jaén 0-0 Badajoz-Ecija 3-2 Cádiz-Cacereño 3-1
1-1 0-5 1-0 1-1 1-1 2-0 5-0 1-1 2-1 1-0
— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN
Mallorca B-Sant Andreu Real Zaragoza B-Llagostera Sporting Mahonés-Lleida Atl. Baleares-Valencia Mestalla Reus-Manacor Olímpic-Orihuela Badalona-Gandía Teruel-Hospitalet Dénia-Huracán Ontinyent-Andorra
CLASIFICACIÓN
Hellín-Puertollano B Carranque-Madridejos La Gineta-Azuqueca U.D.Talavera-C.D.Illescas Torrijos-Gimnástico Tomelloso-Marchamalo Almansa-Quintanar del Rey Alt. Ibañés-Manzanares Villarrobledo-Socuéllamos Villarrubia-Albacete Balompié B
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Linense Lucena Real Betis B Puertollano Cádiz Real Jaén San Roque de Lepe Almería B Cacereño Melilla Badajoz Villanovense Lorca Atl. Ceuta Caravaca Poli Ejido Ecija Roquetas Sevilla Atl. Sporting Villanueva
J
G
E
P
GF
GC
PTS
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
5 4 4 4 3 3 3 3 1 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 0
0 1 1 1 3 2 2 2 3 0 3 0 2 2 2 2 2 2 2 4
1 15 1 10 1 11 1 8 0 8 1 6 1 6 1 7 2 6 4 4 2 6 4 7 3 7 3 5 3 1 3 6 3 3 3 1 3 5 2 3
6 3 6 3 3 3 4 6 7 6 10 13 9 7 3 9 6 4 11 6
15 13 13 13 12 11 11 11 6 6 6 6 5 5 5 5 5 5 5 4
CLASIFICACIÓN
Dínamo Guadalajara-San José Obrero Seseña-Mora Illescas B-Sp. Cabanillas At. Consuegra-Noblejas Torpedo 66-Sagreño Sigüenza-Talavera de la Reina Yuncos-Guadalajara B Horche-Villacañas Azuqueca B-Fuensalida
2-2 1-2 2-1 0-2 0-1 0-1 0-0 3-3 1-1
PRÓXIMA JORNADA
San José Obrero-Seseña Villacañas-Dinamo Guadalajara Sagreño-Horche Chozas de Canales-Torpedo 66 Fuensalida-Illescas B Talavera de la Reina-Azuqueca B Noblejas-Sigüenza Guadalajara B-Atlético Consuegra Mora-Yuncos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Mora Talavera de la Reina Fuensalida Torpedo 66 Villacañas Illescas B Azuqueca B Seseña Noblejas San José Obrero Horche Guadalajara B Sigüenza Sagreño Yuncos Dínamo Guadalajara Sp. Cabanillas At. Consuegra
J
G
E
P
GF
5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4 4 5 3 3
4 3 3 3 3 3 2 2 2 1 1 0 1 1 0 0 0 0
0 2 1 1 1 0 2 2 2 3 2 4 1 0 2 2 1 0
1 0 1 1 1 2 1 1 1 1 2 1 3 3 2 3 2 3
G
E
P
GF
GC
PTS
4 4 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0
0 0 0 0 1 1 0 0 1 1 1 0 0 2 1 0
0 0 1 1 1 1 1 2 1 2 2 3 3 2 3 4
15 9 14 10 10 7 5 8 5 4 6 7 6 5 4 2
5 1 6 3 5 5 6 14 7 6 10 11 12 7 8 11
12 12 9 9 7 7 6 6 4 4 4 3 3 2 1 0
9 9 9 7 10 6 10 10 5 9 8 3 4 1 1 4 2 1
GC
3 1 3 2 8 4 8 8 5 9 11 5 8 6 3 7 5 12
PTS
12 11 10 10 10 9 8 8 8 6 5 4 4 3 2 2 1 0
—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo VII) —
— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
Caudetano-Toledo
2-1
Ciudad Real -Conquense
2-0
Illescas-Albacer
2-4
Alcázar-Zona 5
3-0
Albacete B-Torrijos
2-1
Daimiel-Almansa
2-0
San José Obrero-UD Talavera
0-3
Sonseca-Puertollano
(No facilitado)
Guadalajara-Mora
(No facilitado)
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
UD Talavera Albacete B Toledo Albacer Conquense Mora Guadalajara Torrijos Alcázar Caudetano Puertollano Ciudad Real Illescas Sonseca Daimiel Almansa Zona 5 San José Obrero
4 4 4 4 4 3 3 4 4 4 3 4 4 3 4 4 4 4
G
E
P
GF
GC
PTS
4 4 3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0
0 0 1 1 1 1 1 2 2 2 1 2 3 2 3 3 4 4
11 9 9 12 5 10 7 6 5 7 4 4 8 6 2 2 2 0
2 5 2 8 3 7 5 4 3 8 4 6 11 10 6 8 9 8
12 12 9 9 9 6 6 6 6 6 4 4 3 3 3 3 0 0
Cieza-Cracks
0-1
Albacete-Atl. Madrileño
2-1
Kelme-Tomelloso
3-2
Roda-Villarreal
3-1
Castellón-Levante
2-1
Valencia-Quart de Poblet
2-3
Torre Levante-Huracán Valencia
1-4
Real Murcia-Hércules
(No facilitado)
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Roda Cracks Villarreal Valencia Huracán Valencia Castellón Hércules Quart de Poblet Real Murcia Albacete Kelme Torre Levante Atl. Madrileño Levante Tomelloso Cieza
4 4 4 4 4 4 3 4 3 4 4 4 4 4 4 4
20
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División
El Depor alarga su disfrute en lo más alto de Segunda Los jugadores admiten el momento dulce que vive el equipo tras vencer al Cartagena J.I.F. / A.G.H. GUADALAJARA
El Deportivo Guadalajara y todo su entorno siguen disfrutando del comienzo soñado que están viviendo en el año de su debut en Segunda División. Invicto, con 11 puntos de 15 posibles, y, desde este sábado tras derrotar al Cartagena (2-0), líder de la categoría por primera vez tras haber aprovechado los tropiezos de varios rivales –Hércules y Sabadell empataron, mientras que Elche y Deportivo de La Coruña cayeron ante Almería y Alcorcón, respectivamente–, el conjunto morado está superando las expectativas más optimistas. “Once puntos en cinco jornadas es para frotarse los ojos”, reconocía su técnico, Carlos Terrazas, en la sala de prensa después del encuentro, mientras sus jugadores tampoco ocultaban su satisfacción por una trayectoria del equipo que ha quedado adornada con el premio añadido de ser primeros. “El liderato es una buena noticia para la afición y para nosotros, pero tenemos que tener los pies en el suelo y las cosas claras. El Cartagena estaba muy necesitado de puntos y vino a darlo todo, el partido de fácil
no ha tenido nada. Creo que la nuestra fue una victoria merecida”, señalaba Gago, que participó en la segunda parte ocupando el lugar de Antonio Moreno. Uno de los últimos en debutar, el mediapunta Rodri, también reconocía el valor del último triunfo en el Escartín: “Hemos sacado tres puntos importantes en casa, gracias a Dios. Tenemos que ir sumando poco a poco puntos. La clasificación es muy relativa, porque este es el principio de la temporada; es más bien indicativa”, afirmó. Para Ernesto, el hecho de alcanzar la primera posición en la tabla no es tan relevante como el bagaje de puntos cosechado por los alcarreños: “Estamos muy contentos por ser líderes, aunque es una mera anécdota. Lo importante son los once puntos”, indicaba el extremo zurdo, de nuevo decisivo al participar en los dos tantos morados. “Destaco porque participo en los goles. Parece que juego mejor. En realidad, el éxito es de todos. Al principio, solo marcaba Aníbal y ahora todo está más repartido”, añadió.
NACHO IZQUIERDO
N.I.
ERNESTO
“Estamos muy contentos por ser líderes, aunque lo importante son los once puntos”
—Un calendario exigente—
La plantilla piensa en el viaje a La Coruña El calendario liguero le ha reservado al Deportivo varios compromisos de gran exigencia para las próximas jornadas. El primero le llevará el sábado 1 al estadio de Riazor (16.00 horas) para medirse al Deportivo de La Coruña, mientras que en los siguientes sus rivales serán el Hércules, el FC Barcelona B, el Sabadell y el Alcorcón. “Se nos juntan tres o cuatro partidos muy
complicados contra equipos de arriba y tenemos que ir con la misma filosofía. Debemos pensar en sumar”, ha asegurado Ernesto con respecto a los próximos retos del equipo de Terrazas. Antes de esas citas, el Depor participará en el II Torneo Diputación de Fútbol que tendrá lugar en La Solana de Marchamalo este miércoles a partir de las 18.30 horas.
Aníbal, celebrando el primer gol ante el Cartagena en la imagen superior, lleva marcados tres tantos en cinco partidos y comparte con Ernesto el liderato anotador del Deportivo. Gago –abajo– demostró su buen momento de forma tras sustituir a Antonio Moreno, amonestado, en el segundo tiempo.
EL DÍA
El Día Deportivo 21
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La Rodalogra un punto con polémica final Los rojillos neutralizaron el penalti convertido por el Oviedo en la primera parte con un tanto de Jesús bien avanzado el segundo acto; cuando el partido parecía destinado a un justo empate, Iker Torre sufrió un claro derribo dentro del área que el árbitro no decretó. Por Área 11 LA VOZ DE ASTURIAS
REAL OVIEDO
1
LA RODA
1
—REAL OVIEDO— Dani Barrio; Juanpa, Jorge Rodríguez, Juanma, Nano; Xavi Moré, Pelayo, Aitor Sanz (Pascual, min.87), Manu Busto (Jandrín, min.87); Martins (Abasolo, min.65), Óscar Martínez. —LA RODA— Bocanegra; Mendez (Pierrick, min.41), Héctor, Pereira, Pablo Buendía; Berni, Jesús, Sergio Ortiz (Toni Soler, min.87), Espínola; Iker Torre y Pablo García. Árbitro: Cordero Vega (Colegio cántabro). Tarjetas: Amonestó a Juanpa, Nano, Abasolo en el Oviedo y a Mikel, Pablo García y Jesús por parte visitante. Expulsó al segundo entrenador local (min.35) y al técnico de La Roda, Cabezuelo Rojo (min.84). Goles: 1-0: Manu Busto, de penalti (min.30); 1-1: Jesús (min.77). Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada del Grupo I de Segunda División B disputado en el Nuevo Carlos Tartiere ante unos 6.000 espectadores. Terreno de juego en malas condiciones.
L
a Roda sumó un buen punto en un histórico terreno como el Carlos Tartiere de Oviedo y en un encuentro donde los albaceteños jugaron una media hora inicial convincente, se vieron por detrás en el marcador cuando menos lo merecían y empataron en una acción afortunada parecía que el conjunto local tenía la situación bajo control. Fue un encuentro de extraño desarrollo, pero en el reparto de puntos no se puede catalogar de injusto. Ortiz y Jesús fueron los jugadores más destacados en un equipo rojillo que pudo ganar en un penalti reclamado sobre Iker Torre y que trajo como única consecuencia la expulsión de su técnico. En la primera parte, y hasta el penalti que supuso el gol del Oviedo, fue La Roda el equipo que controló el centro del campo. Sin acercamientos peligrosos, los rojillos mantenían a raya a un conjunto local que no se encontraba nada cómodo sobre el maltrecho césped del Tartiere. Un intento de vaselina a cargo de Sergio Ortiz que se marchó arriba se convirtió en el primer susto para la parroquia local. Minutos más tarde, y sin que los carbayones inquietaran la meta de Bocanegra, una falta lejana botada por Espínola llevó más inquietud a la afición asturiana. El Real Oviedo recurría con demasiada frecuencia al juego directo cargo del central Jorge Ro-
dríguez, que buscaba la espalda de los dos centrales manchegos. A la media hora, en uno de esos envíos, Óscar Martínez controló el esférico y fue derribado Mikel Méndez cuando encaraba a Bocanegra. El penalti pareció claro y Manu Busto lo aprovechó para marcar el 1-0. Había que remar contracorriente y en el tramo final de la primera parte, un lanzamiento de falta a cargo de Pierrick, que había entrado precisamente por Méndez, se marchó desviado por muy poco. El Oviedo salió con furia en la reanudación del encuentro, buscando el gol de la sentencia. Con ese empuje generó sus mejores ocasiones. La primera fue para Óscar Martínez, que no pudo rematar bien ante Bocanegra. Poco después era Manu Busto quien lo intentaba con un remate que le salió flojo, sin problemas para el buen cancerbero visitante. PREÁMBULO DEL EMPATE
LA VOZ DE ASTURIAS
Jesús, arropado por sus compañeros, celebra el gol del empate.
La Roda no daba demasiadas señales de vida e intentaba progresar sin mucho éxito ante el buen trabajo de contención de los locales. A partir del primer cuarto de hora de juego de la segunda mitad, el partido se espesó, con acciones de mucha brega y poca calidad en la medular. Empataron los de Rojo en una acción con un centro desde la derecha de Pablo García que Dani Barrió atrapó en su salida. Sin embargo, al caer al suelo el portero se tropezó con su compañero Juanma y el balón le llegó a Jesús, que no desaprovechó el regalo. Más corazón que cabeza a partir de ese momento para un Oviedo que se lanzó al ataque a por el gol de la victoria. Xavi Moré tuvo una clara oportunidad a ocho minutos del final tras un pase de Óscar Martínez, pero su disparo se marchó desviado. También hubo más de un susto para la afición local en los contragolpes de La Roda y en uno de ellos Iker Torre se plantó ante la portería defendida por Dani Barrio. Fue entonces cuando apareció Juanma y derribó al delantero. Las protestas visitantes se encresparon ante la decisión del árbitro, que no señaló nada más que la expulsión de un indignado Cabezuelo. El encuentro concluyó con un disparo raso de Pascual, que no alteró un marcador que le debe servir a La Roda para seguir creciendo en la competición.
22
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) SAÚL GARCÍA
En la imagen, Dani Rodríguez trata de controlar el balón con un jugador del Leganés detrás. El gallego fue uno de los mejores del Conquense, pero se retiró lesionado.
Balompédicay Leganés empatan en un duelo loco El Conquense sumó su primer punto en La Fuensanta en un partido donde se fue ganando al descanso (2-1). Remontaron los visitantes y Jordi Vinuesa, en el 92’, puso el 3-3 U.B. CONQUENSE
3
C.D. LEGANÉS
3
—U.B. CONQUENSE—Caballero, Morillas, Juli Ferrer, Moreno, Juanfran, Javi Selvas (Dani Martí, m. 58), Pulga, Cristian, Dani Rodríguez (Cubillo, m. 65), Vinuesa y Jorgito (Ruano, m. 52). —C.D. LEGANÉS—Rubén Falcón, Llamas, Alcántara, Mario, Iván Díaz, Vicente, Rubén Navarro (Rida, m. 72), De Lerma (Bayón, m. 45), Tonino, Azcárate (Aridane, m. 65) y Víctor Fernández. Árbitro: Muñoz Pérez, asistido por Ortega Martínez y Andújar Raya (Valencia). Por parte local, amonestó a Javi Selvas, Morillas y expulsó a Tino Cabrera; por parte visitante a De Lerma, Azcárate, Bayón, Iván Díaz y expulsó por doble amarilla a Llamas (m. 81). Goles: 1-0, Jorgito al aprovecharse de un error de Falcón (m. 19). 1-1, Rubén Navarro de cabeza (m. 38). 2-1, Cristian al coger un rechace (m. 40). 2-2, Tonino, de cabeza (m. 75). 2-3, Tonino, dentro del área (m. 88). 3-3, Vinuesa, de cabeza (m. 92). Incidencias: Sexta jornada en Segunda B (Grupo I). Campo La Fuensanta. Tarde calurosa, terreno en buenas condiciones. Unos 1.200 espectadores. El Conquense vistió con pantalón y medias negras como local, por primera vez.
ELENA REAL CUENCA
¡Bendita locura, esto del fútbol! La Fuensanta ya sabe lo que es sumar un punto en esta temporada, aunque tuvo que ser a costa de su salud. En esta ocasión, los pantalones y medias negras dejaron un merecido empate en Cuenca entre Balompédica y Leganés, aunque los de Tino acabaron muy enfadados por la actuación del colegiado, ya que no debieron subir al marcador los dos primeros goles de los pepineros. Predominó el centrocampismo en los compases iniciales y ahí los madrileños estuvieron un escalón por encima de los conquenses. Intermitentes Javi Selvas y Pulga, tan sólo Dani Rodríguez aparecía y trataba de retener el balón, ante la omnipresencia de Iván Díaz o De Lerma. Lo intentaron los locales con el juego aéreo, pero los visitantes también ganaban los balones por alto. La primera ocasión del encuentro fue para el Leganés en las botas de Rubén Navarro, que
recorrió solo la mitad del campo sin que nadie saliera a su paso, pero Caballero repelió su disparo. Era el minuto 12. CANTADA
De este modo, cuando más se acercaba el Leganés, al Conquense se le apareció la suerte que no había tenido antes. Un centro sin peligro de Juanfran fue el preludio del primer gol, ya que a Rubén Falcón le temblaron las manos y dejó el balón suelto para que Jorgito rematara a las mallas. Fue la mejor noticia para la Balompédica y el partido aumentó en intensidad. Una contra dirigida por Cristian, muy activo en este periodo, acabó con la pelota en las botas del canterano, pero su tiro fue manso a las manos del cancerbero. Sin embargo, poco a poco el Leganés volvió a controlar el encuentro. En el 32’, una falta botada por Víctor la remató en el segundo palo Iván Díaz, pero despejó la defensa. Fue la antesala del empate, porque el ex delantero del
Valladolid vio el pasillo por la banda derecha, donde Vicente entró hasta la línea de fondo para centrar. La zaga pecó de pasividad, creyendo que el balón se había marchado fuera, pero el asistente no señaló nada y Rubén Navarro cabeceó a la red. Pero aún hubo tiempo para más antes del descanso, ya que Cristian volvería a adelantar a los blanquinegros con un rechace que le cayó tras un cabezazo de Vinuesa a la cruceta. LOCO, LOCO
Y en la segunda parte, llegó la locura a la Fuensanta. Entró el Leganés muy metido en el partido y dispuesto a conseguir la remontada. Al Conquense le tocaba sufrir y supo aguantar el asedio visitante, bien armado atrás y llevando peligro a la contra, sobre todo con la entrada de Ruano y Cubillo por los lesionados Jorgito y Dani Rodríguez, que dieron otro aire al equipo. Entre los dos fabricaron una ocasión que acabó en gol del extremo, pero el linier lo anuló por posición antirregla-
mentaria (m. 71). Entonces, el encuentro se volvió loco. Aridane recibió en posición dudosa en la línea de fondo, la defensa pensó que era fuera de juego y Tonino marcó a placer. El tanto fue muy protestado por la grada. Los decibelios aún aumentarían más cuando Llamas se marchó a los vestuarios por doble amonestación en el 81’. ‘A por ellos’, cantaba la grada, que veía acercarse la victoria. Pero lo que llegó fue el 23 de un córner local, cuando Falcón pasó a Iván Díaz, que abrió a Rida. Su galopada por la banda derecha tuvo recompensa en un cambio de orientación a Víctor, que dejó el balón a Tonino en el centro del área para que rematara a la red. La historia se repetía: rival con uno menos y tres puntos lejos de Cuenca. Pero el Conquense, con mucho corazón, sacó fuerzas. Moreno con el hombro vendado probó fortuna de cabeza y cuando el partido moría, Vinuesa, tras recibir de Dani Martí, dejaba el marcador en 3-3.
EL DÍA
El Día Deportivo 23
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Imágenes y vestuarios del U.B. Conquense-C.D. Leganés, disputado ayer en La Fuensanta SAÚL GARCÍA
SAÚL GARCÍA
Tino Cabrera fue expulsado en la tarde de ayer.
SAÚL GARCÍA
Tino:”El equipo tiene orgullo y necesita ya una victoria ” Cabrera calificó su expulsión de “injusta”. Álvarez: “Somos muy blandos atrás” R. SÁEZ CUENCA
SAÚL GARCÍA
Arriba, Cristian celebrando junto a Vinuesa el segundo gol del Conquense. El delantero marcaría en el descuento el 3-3. En el centro, Cristian y Víctor junto al colegiado, triste protagonista del choque. Sobre estas líneas, el acceso a la nueva tribuna por el Hospital y Rubén Navarro celebrando el primer gol pepinero junto a su afición.
Tino Cabrera aún reflejaba la tensión vivida en el partido minutos después de su finalización. Todavía con el calentón de una expulsión que aseguró “no entender”, el entrenador de la Balompédica se lamentaba por el empate, “tengo ganas de dar una victoria a la afición, al presidente, a los futbolistas, que están trabajando muchísimo. El Conquense es un equipo con mucho orgullo que necesita la victoria y por eso me voy disgustado, aunque ni mucho menos decepcionado. La gente ha trabajado muchísimo y ha demostrado que son un grupo humano impresionante”. Más que del partido, en la rueda de prensa se habló del colegiado Muñoz Pérez y de su arbitraje, “yo no estaba hablando con el árbitro cuando me expulsa. Estaba ordenando a Dani Martí y vino y me expulsó. Me duele porque soy una persona que siempre intenta ayudar a los árbitros, de hecho, las tarjetas que estoy teniendo es por salirme del área técnica. Es la segunda expulsión que tengo en mi vida, las dos en Cuenca. Al final le he pedido que me explicara qué le he dicho para que me echara. Luego, del arbitraje en jugadas, es difícil, quizá Llamas debió ser expulsado antes por reiteración de faltas o por simulación. Lo que sí es cierto es que, en las pequeñas decisiones, no estamos teniendo suerte. Quiero ver la posibilidad del 3-1 con el gol anulado a Ruano, su segundo gol, pero vamos, se pueden equivocar, como nos pasa a todos. Lo que me
parece injusto es que me expulse a mí cuando yo no le he comentado nada. Ahora a ver que pone en el acta, ellos son los dueños de todo esto”, dijo resignado. PENDIENTES DE LA ENFERMERÍA
Lo peor del encuentro para el Conquense fueron las lesiones. Jorgito, Javi Selvas y Dani Rodríguez se marcharon tocados. El canterano, que marcó su primer gol en Segunda B, arrastra molestias en el tobillo, Dani pidió el cambio y Selvas sigue con problemas en el menisco. Además vio la quinta cartulina amarilla y tendrá que cumplir un partido de sanción. Para colmo de males, Moreno acabó el choque con el brazo en cabestrillo tras salírsele el hombro. Todos ellos se suman a Dailos y Adrián. Habrá que ver cómo evolucionan de cara al derbi del domingo en Toledo. Un partido precioso para Cabrera, “son encuentros con un plus de activación para todos, a ver si le podemos dedicar en él una victoria a la gente. Estoy convencido de que vamos a ir para arriba”. ÁLVAREZ, CONTRARIADO
El técnico del Leganés, Miguel Álvarez, se lamentaba por haber dejado escapar la victoria en el descuento, “después de rehacernos a todas las adversidades que tuvimos, con el fallo del portero y el segundo gol tras nuestro empate, se nos van otros dos puntos. Estamos siendo muy blandos a nivel defensivo y, aunque en ataque, hacemos muchas cosas, concedemos muchísimo atrás. Así es imposible ir a ganar a domicilio”.
24
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) CARLOS MARTÍNEZ
Una vez más, Tete se mostró desequilibrante por su banda en el Carlos Belmonte.
ElAlbahace los deberes y se asoma a la zona noble El equipo de Antonio Gómez fue muy superior al ‘Sanse’ en todo momento y consiguió mantener su portería a cero por primera vez en la competición liguera. Por Álvaro Piqueras
E
l Albacete Balompié regresó a la senda del triunfo tras derrotar al San Sebastián de los Reyes con cierta suficiencia ya que los madrileños fueron incapaces de poner en dificultades a los pupilos de Gómez que, sin realizar un buen encuentro, sometieron a su rival con más empuje que fútbol. Además del botín en forma de tres puntos, el Alba consiguió dejar su portería a cero en liga por primera vez en la temporada. Algo en lo que colaboró especialmente el Sanse, que disparó dos veces a la meta defendida por Miguel en todo el partido. Sea como fuere, el hecho de no encajar goles era una de las prioridades de los albaceteños, que deben continuar en la misma línea si quieren ocupar con frecuencia un puesto en la zona noble de la clasificación ya que en ataque el equipo tiene recursos de sobra, aunque ante el conjunto madrileño no concretase alguna de las
ALBACETE
2
SANSE
0
—ALBACETE BALOMPIÉ— Miguel, David Alba, Noguerol, Santamaría (Herreros, min.67), Zurdo (Colorado, min. 73), Miguel Núñez, Rocha, Tete, Adriá, David Torres (Curto, min. 63) y Calle. —U.D. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES— Miguel Ángel, Edu Ruiz, Iñaki, Javi González, Martín Baquero (Felipe Moreno, min. 78), Vázquez, Alcalde, Duque (Jairo, min.63), Moncho, Héctor (Felipe Cortés, min. 75) y Gazapo. Árbitro: Alfonso Melgares de Aguilar Fernández (Colegio Murciano). Tarjetas: Mostró amarilla a Rocha, Calle, y Miguel Núñez en el Albacete, y a Vázquez y Alcalde en el Sanse.. Goles: 1-0:Núñez (min. 46);2-0: Javi González, en propia puerta. (min.77). Incidencias: Encuentro correspondiente a la sexta jornada del Grupo I de la Segunda División B, disputado en el Carlos Belmonte de Albacete ante 4.893 espectadores. Tarde agradable y césped en buenas condiciones.
muchas ocasiones que tuvo, sobre todo en la recta final de un encuentro que, paradójicamente, comenzó con un susto en el minuto 2 para los locales ya que Gazapo remató fuera de cabeza un córner botado desde la izquierda de la portería de Miguel. El Alba, después del aviso inicial del Sanse, respondió haciendo uso de dos de sus principales bazas dentro de la plantilla. Y es que Adriá se internó por banda izquierda para ceder a Tete, cuyo disparo cruzado salió besando el palo de Miguel Ángel. En el minuto 16, esos locos bajitos (como diría Serrat)volvieron a asociarse para aunque esta vez fue Tete el que centró desde la banda derecha al valenciano, que controló con el pecho dentro del área y su disparo se encontró con los puños del meta madrileño. Dos avisos que hacían prever movimiento en el electrónico pero que, sin embargo, dieron paso a un período de aburrimiento extremos que se prolongaría hasta el final
de la primera mitad de un partido que, al descanso, no pintaba bien para los intereses albaceteños. El paso por el túnel de vestuarios sentó muy bien a los pupilos de Gómez ya que en el primer minuto de la reanudación se adelantaron en el marcador merced a una buena jugada de Tete por banda derecha que, tras una pared con Calle, cedió a Miguel Núñez, que sorprendió a Miguel Ángel con un disparo raso y pegado al palo derecho de su portería. Con el Sanse anulado en ataque y con ventaja en el marcador, el Albacete Balompié trató de darle la puntilla a su rival durante la siguiente media hora, pero no había demasiada claridad en ataque y los locales solamente inquietaban con tímidos disparos desde fuera del área. Tanto es así que el Alba lograría su segundo gol del encuentro gracias a la colaboración inestimable de Javi González, que desvió hacia su portería un centro por banda derecha de
Rocha en el minuto 77. Un tanto que llevaba la tranquilidad al graderío y que vino acompañado de los mejores minutos del equipo que, en las postrimerías del encuentro, pudo castigar al cuadro madrileños severamente. TRACA FINAL
Víctor Curto, en los minutos 83 y 84, tuvo en su cabeza y en sus botas la posibilidad de ampliar distancias , pero ayer no era la tarde del catalán, que sustituyó a Torres mediada la segunda mitad. Tampoco fue el día de Calle, que en el minuto 85 falló un remate de cabeza con todo a su favor tras un córner lanzado por Colorado. A la espiral de errores también se unió Rocha, que de nuevo perdonó al Sanse en el minuto 86. Y Tete no fue capaz de redondear su excelente partido después de que su disparo se encontrara con el palo de la portería defendida por Miguel Ángel, que respiró aliviado cuando el árbitró señaló el camino de los vestuarios.
EL DÍA LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
El Día Deportivo 25
Imágenes, análisis y declaraciones del encuentro entre el Albacete y el Sanse C. MARTÍNEZ
C. MARTÍNEZ.
La afición albaceteña se hizo escuchar durante los noventa minutos. C.M.
Berni fue el mejor jugador de los rodenses sobre el terreno de juego. C.M..
VALORACIÓN INDIVIDUAL
El Alba aprueba y Tete saca nota Miguel: No tuvo trabajo durante los 90 minutos. Espectador de lujo. Alba: Estuvo bien en defensa, pero no se incorporó demasiado en ataque. Noguerol: Sin problemas. Partido plácido para el capitán. Santamaría: También estuvo sobrio. Abandonó el campo tocado. Zurdo: Esta vez no tuvo problemas en defensa. Núñez: Autor del primer tanto. Estuvo mejor que en anteriores partidos. Rocha: En el centro del campo le faltó claridad de ideas. En banda llevó más peligro. Adriá: Uno de los destacados del encuentro. Acabó jugando de lateral. Tete: El mejor del Alba. Pura dinamita por la banda. David Torres: Lo intentó, pero no le llegaron masiados balones. Calle: Sin suerte en el remate. Realizó una labor oscura, pero muy necesaria. Víctor Curto: Tuvo dos ocasiones claras y las falló. No tiene suerte. Herreros: Entró en el lugar de Santamaría y no tuvo problemas. Colorado: Sentido en la medular.
David Torres aportó mucho trabajo en la delantera. C.M.
Rocha fue clave en el segundo gol albaceteño.
El Carlos Belmonte vivió una jornada apacible.
26
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) P.CITOULA/EL COMERCIO
Momento en el que Amores derriba dentro del área al ex jugador del Almansa Santi Jara. Este penalti valió los tres puntos para el Sporting B.
Guerrero pone la rúbrica al primer tropiezo verde El delantero de Borox transformó un penalti de Amores sobre Santi Jara. En la segunda parte el C.D. Toledo lo intentó, pese a contar con hombre menos desde el 56’. Por Área 11
E
l C.D. Toledo sumó su primera derrota en liga en su visita a Mareo. Ante el Sporting de Gijón B, el equipo de Manolo Alfaro se dejó tres puntos en una penalti que transformó el delantero toledano Guerrero. La primera derrota del Toledo en lo que va de temporada, y coincide, cosas del fútbol, con el primer triunfo del filial. Hubo dos tiempos bien diferenciados, ya que en el primero el dominio correspondió al Sporting B, que se adelantó de penalty. En la segunda mitad, el Toledo fue más ambicioso pese a jugar con uno menos, pero sin el éxito buscado. De salida, la primera oportunidad del encuentro fue para el Toledo, cuando Abel Buades remataba una pelota que se perdió alta por encima del travesaño de la meta asturiana. Poco a poco, el segundo conjunto gijonés se fue haciendo con el control de la parcela ancha, triangulando bien y empezando a buscar el peligro ante
SPORTING DE GIJÓN B
1
C.D. TOLEDO
0
—SPORTING DE GIJÓN B—Raúl; Menéndez, Gálvez, Alain, Landeira; Carlinos (Guillermo, m.74), Moisés, Cruz, Guerrero (Guillermo Méndez, m. 88); Santi Jara, Alex Serrano (Juan Muñiz, m.65). —C.D. TOLEDO—Saavedra; Javi Sánchez, Dani Gómez, Amores, Pichardo; Abel Buades, Butra (Alberto, m.70), Enguix (David Sanz, m.57), Ramírez, Dani Alonso (Javi Fernández, m. 75) y Óscar Espinosa. Árbitro: González Esteban (Colegio vasco) Tarjetas amarillas: A los locales Menéndez, Álex Serrano y Muñiz, y al visitante Pichardo. Expulsó en el 56’ por doble amarilla a Amores.
el portal castellano. Apenas sobrepasado el primer cuarto de hora, el primer aviso de los locales llegaba cuando Santi Jara enviaba un centro chut que se envenanaba pero que al final enviaba a córner el meta Saavedra con muchos apuros. Tres minutos más tarde, cabezazo de Carlinos con mucha intención que detenía bien el cancerbero toledano. Era la fase de mayor ataque de los ‘yogurines’ de Mareo y una internada del almanseño Santi Jara en el área visitante la cortaba Amores en un claro penalti que Guerrero convertiría batiendo a Saavedra.
Goles: 1-0, Guerrero de penalti (m.23).
NOQUEADOS
Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de liga en el Grupo I de Segunda División B. Ciudad Deportiva de Mareo, Gijón. 350 espectadores.
Intentó despertar el conjunto de Manolo Alfaro, pero el control del centro del campo correspondía a un Sporting B cargado de moral al verse con el marcador a su favor, pero que ya no fue capaz de crear oportunidades claras de gol. En cambio, a los 43 minutos de encuentro llegaba una falta a favor
del Toledo que botaba Dani Alonso y despejaba la defensa rojiblanca con apuros. Ya sobre la hora, nueva intentona para los toledanos, que parecían haber despertado con furia en ese lapso final, y de nuevo a balón parado. Un lanzamiento de falta a cargo de Enguix lo despejaba Raúl a córner. Al descanso, uno a cero en contra pero buenas sensaciones en esos minutos postreros. Nada más empezar la segunda parte, en un contragolpe del Sporting B pudo llegar el dos a cero merced a un disparo de Carlinos, solo ante Saavedra, que el portero detiene en dos tiempos evitando el gol. El Toledo empezó a mandar sobre el campo adelantando algo sus líneas y buscando la referencia de Óscar Espinosa en punta de lanza, pero un serio hándicap llegó con la segunda amarilla, muy rigurosa, al lateral Amores por una mano. Con ello, el filial pudo crear peligro en los contragolpes y a los 62 minutos se producía un remate de
cabeza de Cruz a centro de Álex Serrano que detenía Saavedra. Instantes después era Serrano quien lo intentaba de nuevo. Pero el dominio y las oportunidades en este segundo acto fueron mayoritariamente toledanas. La primera, para Abel Buades en el minuto 54, que Raúl desvió a córner. Al cuarto de hora, ya en inferioridad numérica, sería Óscar el que se plantaría solo ante Raúl pero el meta despejaba con el pie con muchos apuros. Cerca de la media hora, Ramírez dispuso de una buena oportunidad que Gálvez le ‘amargó’. En el minuto 80, de nuevo peligro cuando Dani Gómez remataba en inmejorable posición pero el meta gijonés, una pesadilla para los toledanos ayer, detenía. Ya en el añadido, falta a favor del Toledo en la frontal que Dani Gómez lanzaba, pero la defensa sacaba ese último balón. Se consumaba así la primera derrota del Toledo en la temporada, quizás algo injusta a tenor de lo visto en el campo.
EL DÍA
El Día Deportivo 27
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El C.P. Villarrobledo sufre para ganar a un buen Socuéllamos El empate del Illescas deja a los albaceteños líderes en solitario VILLARROBLEDO
2
SOCUÉLLAMOS
1
—C.P. VILLARROBLEDO— Javi López, Angel, Borja Collado, Cubi, Alex Fernández, Djily, Carlos Alfaro (Isma, minuto 65), José Mari (Moreno, minuto 82), Javi Bolo, Vílchez y Pituli (Carlos Pérez, minuto 77). —U.D. SOCUÉLLAMOS— Ruiz Caba, Seco (Luis Alcolea, minuto 84), Javi Vela, Jacinto, Dani Soria, Iván Morales, José Mari (Adolfo (minuto 81), Agustín, Xabi Blas, Flequi y Josevi (Juan, minuto 72). Árbitro: Mora Correas de Toledo, auxiliado por Perea Fernández y Díaz-Rullo Zaragoza. Estuvo bastante mal, desconcertó con su arbitraje a los locales Tarjetas amarillas: Ángel, Borja Collado, Djily, Javi Bolo y el entrenador Javier Bermúdez por parte del Villarrobledo y a Dani Soria, Xabi Blas y Luis Alcolea por parte de la Unión Deportiva Socuéllamos . Goles: 1-0: Cubi (min.7); 1-1: Jacinto (min.62) y 2-1: Pituli (min.63); Incidencias: Partido disputado en el Municipal ‘Nuestra Señora de la Caridad de Villarrobledo, ante cerca de 1000 personas en las gradas. El club consiguió recaudar 4000 euros, lo que demuestra que los aficionados se han vuelto a ilusionar con su equipo. Terreno de juego en mejoradas condiciones con respecto a otros partidos y tarde muy agradable para la práctica del fútbol.
EL DÍA VILLARROBLEDO
La gran pegada de muchos de su futbolistas, y también una pequeña dosis de fortuna, le dieron el triunfo ayer al Villarrobledo frente a un buen Socuéllamos, que en todo momento opuso mucha resistencia y que obligó a los locales a pedir la hora al final del partido. Los locales acusaron en exceso el tremendo esfuerzo realizado ante el Almansa en Copa Federación y el Socuéllamos a pun-
MPL
to estuvo de llevarse un punto, lo cual, visto el partido, hubiera sido más que merecido. Los locales siguen líderes con 6 victorias en 6 partidos. TOCÓ SUFRIR
Los de Javier Bermúdez no realizaron ayer su mejor partido y todo podría deberse al cansancio acumulado, pero también a un Socuéllamos que planteó un juego valiente y físico que desarboló por completo al conjunto local, sobre todo en la segunda mitad. En la primera parte el partido empezó con un Villarrobledo que intentaba jugar al fútbol, teniendo momentos en el partido de un buen trato de balón y un cúmulo de ocasiones. El gol de los locales llegó en el minuto 7, al cabecear Cubi un medido centro de Carlos Alfaro. Los de Loren nunca dieron el partido por perdido pese a ese mazazo y el partido se convirtió en un bonito correcalles que agradó al aficionado. Pero en la segunda parte los locales se vinieron abajo. Un buen Socuéllamos planteó un partido muy físico y se hizo con el dominio del balón, y sus hombres se apoderaron del centro del campo. De hecho, en el minuto 62 llegarían a empatar gracias un cabezazo de Jacinto tras un buen centro de falta de José Mari. Pero sólo un minuto le iba a durar la alegría a los visitantes, puesto que Pituli de vaselina aprovechó un error defensivo de la zaga socuellamina dejando el definitivo 2 a 1 en el marcador. Hasta el final el Socuéllamos buscó el empate y los locales, sufriendo, supieron mantenerlo.
Vílchez intenta rematar a portería un despeje de la defensa del Socuéllamos.
CARLOS MARTÍNEZ
C.M.
Derrota del Alba B en el último suspiro El Albacete B regresó de Villarrubia con una derrota por la mínima que se consumó en el último minuto del partido, tras un penalti cometido al defender un córner en contra. Los blancos dispusieron de buenas ocasiones para haberse adelantado, pero les faltó contundencia.
28
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Unióne Illescasempatan enun partido repleto de ocasiones Los sagreños tuvieron las más claras, pero la U.D. pudo sentenciar JAVIER POZO
U.D. TALAVERA
1
C.D. ILLESCAS
1
—Vestuarios— JAVIER ROSADO ENTRENADOR U.D. TALAVERA
—U.D. TALAVERA—Dani Trujillo, Víctor, Pulido (Álvaro, m.68), Seco, Óscar, Madrigal, Isaac, Elías (Edu, m.75), Aragón, Roberto (Pinilla, m.61), y Kike Espinosa. —C.D. ILLESCAS—Emilio, Parra, Toribio, Coque, Chano, Velasco (Óscar Martín, m.87), Noe (Gani Gail, m.66), Ivan Piñas (Morato, m.68), Rubén, Zafra y Clausi.
“Hemos empatado ante un equipo que juega de memoria”
Árbitro: Martín Serrano, auxiliado en las bandas por Vargas Martinez y Fernandez Tejero, de Toledo. Regular Tarjetas amarillas: A los locales Victor, Pulido, Óscar y Aragón, y a los visitantes Toribio, Dani Gail y Zafra. Goles: 1-0, Isaac, de cabezazo picado (m.34) y 11, Dani Gail tras excelente pase de Zafra (m.71). Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Tarde calurosa en el municipal El Prado de Talavera. Unos 400 espectadores.
FERNANDO LUCAS TALAVERA
Partidazo el jugado en el municipal El Prado entre el colíder Illescas y la U.D. Talavera. Hubo buen fútbol a ratos, ocasiones por ambos bandos y jugadas polémicas. Toda la salsa del fútbol y al final tablas, un punto para cada uno. Quizá por el número de ocasiones mereció el triunfo el Illescas, pero también es cierto que la última, ya en el tiempo añadido, fue para los talaveranos, pero Madrigal envió muy alto cuando tenía toda la portería para él. Los comienzos del choque fueron de dominio visitante y ya a los 45 segundos el conjunto sagreño tuvo la primera gran ocasión para adelantarse en el marcador en un gran centro de Zafra –el mejor del Illescas—que cabeceó fuera Rubén cuando estaba sólo en el área pequeña. Los visitantes buscaban con más fluidez la portería de Dani Trujillo y volvieron a gozar de una gran ocasión en un disparo de Zafra desde dentro el área que rechazó Óscar. Dos minutos después otra más clara aún, tras un resbalón de Seco que aprovechó Rubén para adentrarse en el área y servir en bandeja a Clausi,quien a medio metro de la raya, envió el balón a la cruceta. Increíble. ISAAC ADELANTA A LA UNIÓN
La Unión veía desde muy lejos la portería de Emilio y solo buscaba balones largos hacia Espinosa que la defensa rival los abortaba sin problemas. Y cuando pero parecía estar el equipo local llegó el 1-0, en un buen centro de Roberto desde la izquierda que cabeceó espléndidamente Isaac, picando el balón lejos del alcance de Emilio. Dos minutos después pudo llegar el 2-0, pero el árbitro lo anuló por un más que dudoso fuera de juego de Kike Espinosa.
JAVIER POZO
El entrenador local, Javier Rosado, estaba satisfecho con el empate y resaltaba que “sumanos un punto ante un equipo buenísimo, que juega de memoria y que tiene un gran nivel técnico”. Rosado dijo que “hubo ocasiones para unos y otros y mi equipo fue inteligente y estuvo bien colocado durante todo el partido”. A la hora de valorar el empate logrado, el técnico talaverano señaló que “sumamos un punto que es un paso más para apuntalar y estructurar el equipo en un partido bastante bueno por ambas partes”.
EMILIO LÓPEZ ENTRENADOR C.D. ILLESCAS
“Nos vamos con la sensación de haber perdido dos puntos”
Dos instantes del partido que jugaron en El Prado U.D. Talavera y C.D. Illescas
ALTERNATIVAS
El Illescas tuvo ocasiones muy claras, pero en el añadido Madrigal pudo sentenciar En la recta final de esta primera parte el Illescas tuvo otra ocasión para empatar, pero Óscar sacó un balón que se colaba a disparo de Velasco y el rechace de Zafra lo atajó el meta Dani Trujillo. Aun llegaría otra, esta para la UD Talavera, antes del descanso, pero ahí estaba el meta Emilio para ganarle
el mano a mano a Kike Espinosa. La segunda parte comenzó más o menos como la primera, con el Illescas como dominador, pero sin llegar con claridad arriba. La Unión se juntaba bien y presionaba en medio campo para dificultar las maniobras de Velasco y Zafra, los verdaderos cerebros del conjunto sagreño. A los 20 minutos de esta reanudación salió al campo Dani Gail, que sería fundamental para el devenir del choque. La primera acción, tarjeta amarilla por entrada a Isaac y la segunda, golazo al aprovechar un pase en profundidad de Zafra, ganar en carrera a Seco y definir de maravilla ante la salida de Dani Trujillo. El marcador no se movería y no
fue por falta de ocasiones. Sólo dos minutos después, el Illescas dispuso de una meridiana en las botas de Rubén, pero ahí estaba el meta local Dani Trujillo. Eran los minutos mejores de los visitantes y la Unión bastante tenía con intentar parar el vendaval illescano e intentar salir a la contra. En una de ellas Roberto remató un pase de Pinilla, pero Emilio rechazó el disparo. Toma y daca. La siguiente para el Illescas con disparo desde la frontal de Zafra. Se pidió penalti, pero el árbitro no lo señaló. Quedaba la última y quizá más clara con una gran jugada de Espinosa por la derecha con pase atrás. Madrigal se llenó de balón y su disparo se fue muy alto.
Menos contento parecía el entrenador del Illescas con el empate. Emilio Lopez tenía claro que “nos vamos con la sensación de haber perdido dos puntos, porque tuvimos más ocasiones e hicimos méritos para ganar el partido”. Un partido que el técnico illescano definió como “muy igualado, con dos equipo valientes y un buen nivel técnico. La Unión jugó al contragolpe y a nosotros, en algunas fases, nos costó mucho llegar”. Para Emilio López hubo un penalti claro por mano de Óscar y no se pronunció sobre el gol anulado, “ya que no lo he visto”. De la U.D. Talavera dijo que es el mejor equipo al que ha visto esta temporada y que estará arriba.
EL DÍA
El Día Deportivo 29
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Quintanar del Rey paga los platos rotos del Almansa
Torrentedeja al Atlético Ibañés con un punto ante el Manzanares
Goleada sin paliativos del equipo de Mario Simón
AT. IBAÑÉS
1
MANZANARES
1
MARÍA JOSÉ
—ATLÉTICO IBAÑÉS— Álvaro, Capi, Alberto, Josete, Emilio, Migue, Cata, Alberto García, Che, Víctor e Isma Quiñones. También jugaron Javi. —MANZANARES— Torrente, Ignacio, Mario, Juan Carlos, Díaz, Naranjo, Miguel, Ángel, Rafa Cortés, Francisco Cortés y Rafael. También jugaron Luis Francisco, Quique y Sergio. Árbitro: Rosado Colilla. Tarjetas: Expulsó a Francisco Cortés (min.78). Amonestó a Migue y Josete en el Atlético Ibañés, así como a Juan Carlos y Rafael en el Manzanares. Goles: 0-1: Naranjo (min.46); 1-1: Isma Quiñones (min.70). Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la Tercera Divisióni, disputado en el Municipal de Casas Ibáñez ante unos 600 espectadores.
EL DÍA CASAS IBÁÑEZ (ALBACETE)
Los jugadores almanseños celebran uno de los cinco goles que lograron en su primera victoria de la temporada en el Municipal.
ALMANSA
5
QUINTANAR DEL REY
0
—U.D. ALMANSA— Imanol, Septién, Castellanos, Rangel, Abellán, Rumbo (José Carlos, min.39), Garrote, Churre, Mara (Moha, min.74), Oca y Rubén (Iñaqui, min.65). —QUINTANAR DEL REY— Félix, Héctor, Acosta (Eléazar, min.64), López, Sendoa, Diego, Chino, Santi, Amalio, Bolero (Bolilla, min.64) y Tajamata (David Peñarrubia, min.46). Árbitro: Gil Racionero (Ciudad Real). Tarjetas: Amonestó a Septién, Abellán, Churre y José Carlos por parte del Almansa, así como a Sendoa, Amalio, Héctor y Chino, que acabó expulsado al ver dos tarjetas (min.73). Goles: 1-0: Mara (min.21); 2-0: Castellanos (min.51); 3-0: Garrote (min.61); 4-0: Rangel (min.80); 5-0: Churre (min.92). Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de liga en la Tercera División, disputado en el Municipal de Almansa ante unos 800 espectadores. Tarde agradable y terreno de juego en buenas condiciones.
MARÍA JOSÉ ALMANSA (ALBACETE)
Tras los últimos tropiezos ligueros en los que el Almansa se dejó bastantes puntos en los últimos compases de los partidos, el conjunto azulón se reinvidicó con creces ante un Quintanar del Rey que se llevó una manita en un partido que tuvo incertidumbre hasta el descanso, pero que acabó convirtiéndose en un recital ofensivo de los almanseños. La primera victoria de la temporada del conjunto azulón ante su parroquia empezó a forjarse mediado el primer tiempo, con
MARÍA JOSÉ
una buena acción personal de Mara, que fusiló a Félix después de zafarse de dos contrarios. Tras el gol, Garrote tuvo el 2-0 en sus botas en una incorporación por la derecha que culminó con un remate que detuvo Félix. Por parte visitante, la ocasión más reseñable la tuvo Santi, con un disparo a los 40 minutos que obligó a intervenir a Imanol. SUCESIÓN DE GOLES
Tras el descanso, la efectividad del Almansa subió enteros, especialmente tras el gol de la tranquilidad marcado por Castellanos con un cabezazo impecable a la salida de un córner. Diez minutos después aparecía Garrote por la banda derecha para culminar una gran acción colectiva con un disparo cruzado ante el que nada pudo hacer Félix. Con el partido sentenciado llegó la expulsión de Chino, una acción protestada por los visitantes por su rigurosidad y por el cariz que estaba tomando el encuentro. No obstante, la actuación de Gil Racionero no gustó ni a unos ni a otros. Rangel volvió a aprovechar una jugada a balón parado para cabecear al fondo de las mallas y colocar el 4-0 tras un servicio de Oca. Mientras la euforia se desataba entre una afición necesitada de alegerías en este inicio liguero, llegó el último gol de la tarde, cuando Churre se aprovechó de la pasividad verdiblanca para liquidar la goleada.
La inspiración de Torrente bajo palos evitó que el Atlético Ibañés encadenara su segunda victoria frente a un Manzanares que arrancó un empate en un feudo complicado y que también tuvo sus ocasiones en el tramo decisivo del partido, incluso tras la expulsión de Francisco Cortés. El partido empezó sin un dominador claro en el juego y con una ocasión visitante que obligó a intervenir a Álvaro. A medida que transcurrieron los minutos, el Atlético Ibañés se sintió mejor en el campo y antes del descanso gozó de dos ocasiones claras para adelantarse en el marcador, pero Torrente les ganó la partida tanto a Víctor como a Isma Quiñones en los duelos personales que tuvo frente a los atacantes del conjunto rojiblanco. JARRO DE AGUA FRÍA
Un lance por banda durante el partido de ayer.
EL QUINTANAR RESISTÍA
GOLES MUY REPARTIDOS
Al descanso se llegó Todo cambió en con un 1-0 marcado una segunda parte por Mara que dejaba en el que el Almansa todo abierto para la mejoró su eficacia en segunda parte el área verdiblanca
El Atlético Ibañés sufrió el revés del gol visitante en los primeros compases del segundo tiempo, obra de Naranjo, un mazazo que acusó durante los minutos posteriores. Con el paso del tiempo, los ibañeses volvieron a tomarle el pulso al partido, controlaron mejor a su rival y a los 70 minutos encontraron el camino del empate, con un buen balón entre líneas de Cata, que Isma Quiñones aprovechó para superar por arriba a Torrente. A partir de ahí, la victoria pudo ir para cualquier equipo, pues los locales tuvieron sus mejores opciones para marcar de nuevo en las botas de Isma Quiñones y de Che, pero ambos se encontraron con la figura de Torrente bajo palos. Por su parte, el Manzanares minimizó como los efectos de jugar en inferioridad numérica y también estuvo cerca del triunfo final, con un remate que se estrelló en el larguero.
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) LOLA CABEZAS
El Torrijos ha sumado en lo que va de competición como local dos derrotas y un empate.
Al Torrijos se le resiste la victoria en su campo Los rojiblancos no están haciendo valer los triunfos a domicilio. Ayer se les escapaba el partido en el minuto 89 con un insólito gol del Gimnástico Alcázar. Por Vicente Gómez-Hidalgo
E
l Torrijos no arranca en el San Francisco y perdió ayer dos puntos que los tenía en el bolsillo. Los de José Ramón Corchado hacen lo difícil al perder en casa lo que ganan fuera. La visita del Gimnástico Alcázar era una buena prueba para los rojiblancos, para ver si eran capaces de ganar a equipos que figuran en la clasificación de la mitad hacia arriba. Y se estuvo a punto de romper el maleficio, pero a falta de un minuto para cumplirse el tiempo reglamentario se desvanecieron las ilusiones locales al encajar un insólito gol. Como se suele decir, el gol del tonto. En cuanto al desarrollo del partido, los minutos se iban deshaciendo con un dominio alterno, aunque el Alcázar tenía más en su poder el dominio del centro del campo. A pesar de ello, en el minuto veintisiete Vara pudo abrir el marcador cuando en una internada por la banda izquierda Gus
C.D. TORRIJOS
1
GIM. ALCÁZAR
1
—C.D. TORRIJOS—Kike, Pedro Pablo, Enrique (Juan Carlos m.45), Fran, Soria, Josué, Santi (Christian m.78), Plaza, Chanete (Toni m.66), Vara y Diego. —GIMNÁSTICO ALCÁZAR—Brian, Edu (Jaime m.72), Serrano, Agus, Carlos (Alex m.70), Javivi, Juanma, Jaime, Castillo (Benítez m.50), Parra, Toncheff y Franky. Árbitro: Pérez León, ayudado en las bandas por Corbacho Carbonero y Monasor Blesa. Muy mal. Tarjetas amarillas: Santi y Vara por el C.D. Torrijos; Benítez, Alex y Jaime por el Gimnástico Alcázar. Goles: 1-0, Plaza (m.44), 1-1, Toncheff (m.89) Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal San Francisco de Torrijos. 200 espectadores.
lo agarraba dentro del área, no queriendo el colegiado saber nada de la acción. Un minuto después era el Gimnástico el que iba a gozar de una clara ocasión cuando Toncheff se quedaba solo delante del área, obligando a Kike a enviar su disparo a córner. En el minuto treinta y seis respondía el Torrijos, pero no sacaron provecho de una falta que lanzaba Diego, rechazaba en la zaga del Gimnástico y de nuevo Diego cogía el rechace para disparar a puerta, obligando a Brian a enviar el balón a córner. En los últimos minutos del primer tiempo, cuando el Torrijos se acercaba más sobre la meta visitante, se anulaba un gol a Chanete por una falta dentro del área que el señor Pérez León se sacó de la manga. Esto hizo despertar aún más al Torrijos, consiguiendo un minuto después el 1-0 en una gran jugada de Diego, que enviaba a Plaza para batir al meta alcazareño. En la segunda mitad los dos entrenadores hicieron los cambios
oportunos para dar frescura a sus equipos. En el bando local, Corchado movía la defensa y más adelante introducía a dos chavales jóvenes de la cantera, aunque sin dar mucho resultado. Por su parte, el mister visitante no arriesgaba con los amonestados para evitar inferioridades. En el minuto cuarenta y siete Chanete conectaba con Diego, que dio demasiado efecto a la pelota y se marchaba rozando el palo izquierdo. Diez minutos después pudo empatar el Gimnástico con un durísimo tiro de Benítez que obligaba a Kike a realizar una espléndida parada. EN BUSCA DEL EMPATE
Desde ese momento se movió más el partido y en el sesenta y uno era Chanete el que perdonaba la vida al Gimnástico con todo a su favor tras recibir un buen pase de Juan Carlos. Un minuto después probaba fortuna el Gimnástico con un durísimo tiro de Agus al que respondía Kike enviando a córner.
El conjunto visitante aumentó la presión en busca del empate y un Torrijos cerrado estaba a la espera de algún contragolpe para intentar hacer el gol de la tranquilidad. En el setenta y cuatro era Trancheff el que avisaba con una clara ocasión que no supo resolver dentro del área. Las rarezas que tiene el fútbol se iban a producir en las postrimerías del partido cuando el Gimnástico, después de haber contado con anterioridad con claras ocasiones de gol, iba a terminar consiguiendo el empate, cuando el Torrijos cantaba ya la victoria, con un insólito gol gracias a un punterazo de Toncheff desde fuera del área que sorprendía a todos los presentes, colándose el balón mansamente en la portería torrijeña. En los minutos de prolongación, el Torrijos lo intentó con un contraataque, pero ya no había fuerzas para conseguir una victoria que se le resiste en casa, aunque gracias a las triunfos a domicilio se mantiene con mucha vida en la tabla.
EL DÍA LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
El Día Deportivo 31
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
La Ginetatuvo más cabeza y el Azuqueca, demasiada madera LA GINETA
1
AZUQUECA
0
—SPORTING LA GINETA— Buyo, Joaquín, Fernan, Cuevas, Germán, Pascu, Fran Bueno, Juanfran (Nico, min.91), Buitre, Juan Alejandro (Mark, min.73) y Marcos (James, min.85). —C.D. AZUQUECA— Javi, Manzano, Kike, Tito, Olcina (Víctor, min.66), Mata (Lucas, min.79), Charly (Estéfano, min.70), Fuentenebro, Pascu, Roberto y Esaú. Árbitro: Campos García. Tarjetas amarillas: Amonestó a Germán, Fran Bueno y Mark por parte de La Gineta, así como a Olcina y Charly en el conjunto rojinegro. Gol: 1-0: Fran Bueno (min.75). Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de liga en el Grupo XVIII de la Tercera División disputado en el San Martín de La Gineta ante unos 250 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.
J.N.B. LA GINETA (ALBACETE)
El Sporting La Gineta encadenó su segunda victoria en el San Martín al doblegar a un Azuqueca que perdonó demasiado con el 0-0 en el marcador mientras dominaba el partido y acabó pagándolo caro con el tanto de Fran Bueno cuando el encuentro ya entraba en su fase decisiva. Un año más, el feudo ginetero se le atraganta al equipo azudense, aunque por lo visto en la primera mitad el signo del choque podía cambiar respecto a sus dos visitas anteriores, saldadas con un empate y una derrota. El Azuqueca maniató durante esos 45 minutos a un equipo local que apenas llevó peligro al área defendida por Javi, que solo tuvo que intervenir en un centro envenenado de Buitre y en un contragolpe mal culminado por Juan Alejandro. No es que el Azuqueca fuera un torrente ofensivo precisamente (en la primera media hora el peligro brilló por su ausencia), pero a los visitantes se les notaba mejor plantados en el campo, con más presencia física, algo que pudo decantar el partido a su favor con las ocasiones previas al descanso. Pascu, el jugador más peligroso del Azuqueca, ya probó la seguridad de Buyo con un centro bombeado que comprometió mucho al guardameta local. A tres minutos del intermedio, el cancerbero tuvo que emplearse a fondo con una gran estirada para despejar a córner un zurdazo lejano del 10 rojiblanco, que en el descuento estrelló en el larguero una
falta desde la frontal del área. El principal mérito de La Gineta fue romper un guión que, por lo visto en la primera parte, iba a destinar los tres puntos en juego a su rival. Los locales dieron un paso adelante tras el descanso, sobre todo cuando el Azuqueca dispuso de otra gran ocasión a los tres minutos de la reanudación, pero Buitre despejó bajo palos un disparo de Charly que ya había superado a Buyo. Más allá de esta acción defensiva, el habilidoso extremo fue decisivo en esta segunda mitad, causando estragos por su banda derecha y también en las acciones a balón parado.
CARLOS MARTÍNEZ
MENOS DOMINIO, MÁS OCASIONES
Con el paso de los minutos, el partido entró en una fase de descontrol que propició que ambos equipos se enfrascaran en un intercambio de golpes que debió dejar el marcador con más goles que el 1-0 final. Esta situación beneficiaba más a un conjunto local que había estado maniatado durante una hora. Marcos avisaba con una falta perfectamente botada desde la frontal, en la que Javi se tuvo que emplear a fondo. Un minuto después replicaba Pascu, que llegó forzado ante Buyo tras combinar con Roberto y Germán despejó el balón mientras se acercaba lentamente a la línea de gol. Una vez cumplida la hora de partido, Juan Alejandro remató desviado en posición ventajosa tras una buena internada de Buitre. El escurridizo 7 del conjunto amarillo volvía a las andadas a los 68 minutos, pero no pudo culminar con éxito una jugada en la que se marchó con habilidad de dos rivales. Poco antes, Fuentenebro aprovechó un resbalón de Cuevas para llegar al área por su banda derecha, pero su vaselina se marchó por encima del larguero. CARLOS MARTÍNEZ
EL DESENLACE
El gol no debía tardar, aunque no estaba claro en qué portería. Fue en esos momentos cuando emergió la figura de Fran Bueno, primero con un disparo lejano que se marchó algo desviado y después con un soberbio cabezazo con el que culminaba un córner perfectamente ejecutado por Buitre. Tras el gol en contra, el Azuqueca pudo empatar con una falta escorada que Pascu estrelló en la cruceta, mientras que Roberto desaprovechó el último cartucho para el empate con un remate desviado en el descuento.
DOS EQUIPOS AL ATAQUE
DOS REMATES AL LARGUERO
Un soberbio testarazo de Fran Bueno decantó un duelo trepidante tras el intermedio
Pascu acaparó casi todo el peligro de un Azuqueca que controló el choque en la primera parte
Arriba, un espectacular lance aéreo en el que dos jugadores gineteros tratan de neutralizar la envergadura del delantero azudense Esaú. Abajo, los futbolistas amarillos hacen piña para celebrar el gol del triunfo.
32
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
La maldición del Marchamalo persiste en casa del Tomelloso Los manchegos dominaron el centro del campo y a los gallardos CRIADO ANTONIO
TOMELLOSO
2
MARCHAMALO
0
—TOMELLOSO—Alfonso I, Fede (David Martínez, min.35), Sousa, Carlos García, Pablo, Franco, Fran (Alfonso II, min.85), Soria, Dario (Javi, min.80), Migui y Federico. —MARCHAMALO—Chus, Israel (Fran, min.75), Carlos García (Kun, min.55), Illana, Diego, Alberto Torres, Adrián, Javi López, Manolo, Roberto (Alberto, min.64) y Javi Rodríguez. Árbitro: Fernández Orozco, auxiliado en las bandas por Escobar García y Ruiz-Pérez Marín. Tarjetas amarillas: A Carlos García, Migui y Franco, por el conjunto local; mientras que los visitantes no vieron ninguna amarilla. Goles: 1-0, Carlos García (min.40). 2-0, Fede (min.48). Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el Estadio Municipal.
EL DÍA GUADALAJARA
El Marchamalo continúa con su particular maldición en el Estadio Municipal de Tomelloso. Una temporada más, los gallardos no fueron capaces de ganar en tierras tomelloseras ante un rival que, esta vez, estuvo bien asentado sobre el terreno de juego. Y eso que no era el mismo Tomelloso de otros años. Con caras nuevas y una entidad totalmente renovada, los manchegos hicieron morder el polvo al Marchamalo de Sergio Rubio. Se presentaba un partido igualado entre dos equipos de los que van a estar arriba en la clasificación, pese a la suerte dispar que habían tenido hasta el momento. Sin embargo, los locales se hicieron pronto con el control del centro del campo. La dupla Soria-Franco leía una partitura que Marcelino, el técnico tomellosero e histórico del Atlético de Madrid, llevaba intentando inculcar en sus jugadores desde el inicio de la campaña. Ya en Madridejos, los tomelloseros dieron muestras de ello y ayer en casa y ante el Marchamalo lo refrendaron.
Alberto Torres se vio superado en el centro del campo por Soria y Franco.
GOLEADORES
Carlos García en el minuto 40 y Fede en el 48 dieron la victoria al conjunto de Marcelino
Sin embargo, este aparente control del juego no se plasmó en el marcador hasta el final de la primera parte. Entonces Carlos García remató una falta desde el córner. La sentencia llegó poco después, pero justo después de la reanudación. En esta ocasión y con jugada por banda de por medio, era Fede el que remachaba en el segundo palo y subía
el 2-0 al marcador del Estadio Municipal. El Marchamalo también tuvo sus opciones, pero ayer no era el día de Javi López. El delantero se topó una y otra vez con un gran Alfonso bajo los palos tomelloseros. Así, los locales pudieron vivir de la renta durante toda la segunda mitad hasta que el colegiado confirmó lo que es la se-
gunda victoria consecutiva del Tomelloso. PRÓXIMA JORNADA
La semana que viene, el Marchamalo recibe al Carranque en La Solana con la intención de regresar a la senda de la victoria; mientras que los de Marcelino visitan al filial del Puertollano, uno de los recién ascendidos.
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)
—BREVES— C. MARTÍNEZ
El Motilla vuelve a la senda de la victoria y golea en Villamalea EL DIA
VILLAMALEA
1
MOTILLA
4
—VILLAMALEA—Poe, Abel, David, Pas, Noqui, Marroucane, Diego, Moya, Saltó, Antonio y Víctor. También jugaron Pedro, Kevin, Miguel y Juan. —MOTILLA—Cheres, Miguel, Morris, Pino, Jechu, Carlos Hernández, Amadeo, Álex, Samuel y Meriendas. También jugaron Mateo, Carlos, Arispe, Borja y Coque.
ALBACER 1-0 ZONA 5
El Albacer logra su primer triunfo en el derbi
Árbitro: Ordóñez Benito, asistido en las bandas por Ponce Lozano y Moreno Osuna. Mostró amarillas a los locales David, Víctor, Pedro y Marroucane, y a los visitantes Luis, Meriendas y Samuel.
El Albacer logró por primera vez en la temporada tres puntos de una tacada al derrotar por la mínima al Zona 5 en el derbi capitalino. Los naranjas dispusieron de más ocasiones a lo largo de los 90 minutos, pero su mal arranque liguero les pesó en esos últimos metros, por lo que el 0-0 inicial parecía inamovible. Cuando el partido parecía condenado a ese empate sin goles apareció Cristián en el tramo decisivo para marcar el gol de la victoria local.
Goles: 0-1, Samuel (m. 24). 0-2, Samuel (m. 67). 0-3, Meriendas (m. 74). 0-4, Amadeo (m. 80). 1-4, Diego (m. 82). Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de la Primera Preferente, disputado ayer por la tarde en el Municipal de Villamalea.
EL DÍA CUENCA
El Motilla adelanta al Villamalea en la clasificación después de ganar a los albaceteños en un buen partido. Los de Manuel Martínez se resarcieron de la derrota cosechada la semana pasada ante el Daimiel goleando a un rival que apenas apareció por el área. Aunque el control del esférico era local, los conquenses se mostraron muy serios y sin fisuras. El primer gol llegó en un saque de esquina, donde Samuel mandó el balón a la red tras un remate de Álex. Antes del descanso, llegó la jugada clave del partido
El Motilla se impuso en Villamalea tras un buen encuentro.
IMPORTANTE
Los conquenses venían de perder 5-0 con el Daimiel y ayer se quitaron un peso al golear a su rival
Derrota del Pedroñeras contra el Piedrabuena PIEDRABUENA
2
C.D. PEDROÑERAS
0
—PIEDRABUENA—Raúl, Alfredo, Peri, Gordi, Raúl Adán, Poyatos, Martín, Jorge, Jonny y Parrilla. También jugaron Roberto y Nico. —C.D. PEDROÑERAS—Juli, Rubén II, Neme, Cabezuelo, Andrés, Moya, Rafita, Charco, Checa, Óscar y Juan Diego. También jugaron Gustavo, Edu, Rubén, Ángel y Juan Carlos. Árbitro: Rodríguez Ruiz. Tarjetas amarillas: a los locales Alfredo, Peri, Raúl Adán, Valentín, Jonny y Nico. Goles: 1-0, Jorge (m. 36). 2-0, Jorge (m. 66). Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de la Primera Preferente disputado ayer en el Municipal de Piedrabuena.
El Pedroñeras pagó en Piedrabuena su mal partido volviendo a la localidad sin ningún punto. El equipo local, veterano en estas lides, supo jugar su encuentro, es decir, el de las pérdidas de tiempo o faltas. Basta con decir que los ciudarrealeños vieron seis amarillas por ninguna de los conquen-
cuando Antonio se plantó ante Cheres, pero el portero motillano le ganó la partida y evitó el empate. GOLEADA VISITANTE
Ya en la segunda parte, el Villamalea bajó los brazos y sufrió un bajón físico que los conquenses supieron aprovechar. En una galopada de Luis llegaría el 0-2, al
centrar para que Samuel hiciera doblete. El tercero fue calcado, aunque con Meriendas como goleador, mientras que Amadeo cerró la cuenta goleadora en el 80’. El Motilla se gustaba y el Villamalea aguantaba como podía, pero aún tendría tiempo para maquillar el resultado, obra de Diego dos minutos después.
EL DÍA
ses. Por eso, el Piedrabuena, mejor plantado, anuló a los de Sepúlveda, que apenas se acercaron a la portería defendida por Raúl. En una de las pocas llegadas vendría una contra que Jorge acabaría materializando en el minuto 36. Ya en la segunda parte, sería el propio jugador del Piedra-
El Munera tenía ante sí una complicada papeleta con un mal cliente, un Daimiel que se presentaba en la localidad albaceteña con cuatro victorias consecutivas en su casillero y sin encajar ningún gol. A lo largo de los 90 minutos se demostró que este dato no es casual, pues el Daimiel supo mantener a raya a un Munera que estuvo a la altura, pero sin la claridad necesaria para sorprender a los ciudadrrealeños. Además, en el último tramo de la primera parte los visitantes se adelantaron al aprovechar una indecisión defensiva. El Munera intentó empatar tras el descanso, pero cuando más volcado estaba en su tarea llegó la sentencia del Daimiel en el minuto 90.
El Barrax logra un triunfo que vale su peso en oro
Jorge, con dos goles, fue el protagonista
EL DÍA
El Munera cede ante la solidez del Daimiel
MIGUELTURREÑO 0-1 BARRAX
DESTACADO
buena quien volviera a marcar para establecer el definitivo 2-0 en otro contragolpe. Aún así, el Pedroñeras tuvo alguna oportunidad, como un remate de Rubén a la salida de un córner, o tres faltas en la frontal del área que el guardameta atajó muy bien.
MUNERA 0-2 DAIMIEL
El Mota del Cuervo vence al Criptanense El Mota del Cuervo recuperó la senda del triunfo después de dos derrotas consecutivas. Los de Ignacio Galindo se impusieron por 4-0 en su campo al Unión Criptanense en un buen partido de los moteños, que de esta manera siguen en la zona alta de la clasificación. Lo cierto es que los conquenses necesitaban una victoria tras dos partidos donde merecieron mejor suerte. Sobre estas líneas, el equipo de Mota del Cuervo que visitará Las Pedroñeras la próxima semana.
El Barrax consiguió una sufrida victoria en el campo de un Miguelturreño que solo había dejado escapar dos puntos en este arranque liguero. Un tanto de José Antonio mediada la primera parte forjaba la sorpresa. En la segunda parte, el Barrax sufrió para mantener un 0-1 que ya no cambió en el marcador, a pesar de que los visitantes se quedaron con diez jugadores.
34
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
Reparto de puntos y ningún gol
Arturo marca el gol que aparta al Torpedo 66del primer puesto
C.D. YUNCOS JAVI POZO
A.D. TORPEDO 66
0
C.F. SAGREÑO YUNCLER 1
0
C.D. GUADALAJARA B 0 EL DÍA YUNCOS
El Yuncos sumó un punto en casa después de llevar la batuta del partido, pero poco pudo hacer con los visitantes alcarreños, que también demostraron oficio en la categoría y ganas de puntuar.
—A.D. TORPEDO 66—César, Serrano, Manrique, Gerard, Kiko, Goro, Sergi, Gudiel, Quevedo, Joni y Mateo. También jugaron: Bauti, Javi y Pitu. —C.F. SAGREÑO YUNCLER—Esteban, Héctor, Emilio, Alberto, Diego, David, Jorge, Jose Manuel, Cristian, Mario y Jesús ángel. También jugaron: Arturo, David, Jose Antonio, Guille y Daniel. Árbitro: Pablo Pardos Matamoros, asistido por.Rubén Cabrera Lozano y Antonio García Fernández. Tarjetas amarillas: Por el Torpedo amonestó a Mateo, Joni y Javi. Por el Sagreño a Arturo, expulsado por doble amarilla.
El Sigüenza perdona al Talavera
Goles: 0-1, Arturo (m.76) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 5 de Primera Preferente.
EL DÍA CEBOLLA
Malas sensaciones ante un partido que los hombres de Juanjo Rodríguez imaginaban algo más fácil de lo que fue. El Torpedo perdió frente al Sagreño de Manolo Rodríguez, que siguió el partido desde la grada. El Torpedo ejerció su condición de local y quiso llevar el control del balón y de las llegadas a puerta, hecho que no le costó mucho conseguir durante la primera mitad puesto que los visitantes de Yuncler se quedaron aguardando en su parcela de terreno y buscando algún que otro balón largo que pudiera sorprender a la defensa del Torpedo. Y es que las ocasiones fueron
El Torpedo 66 desperdició muchas ocasiones y un fallo de su defensa supuso la pérdida de los tres puntos.
SIGÜENZA
0
TALAVERA
1
EL DÍA GUADALAJARA
NO SELLARON EL PARTIDO
El Torpedo 66 perdonó numerosas ocasiones y al final pagó con el precio de la derrota
mayoritariamente de los locales con jugadas destacables de Gerard y con un meta visitante que tuvo mucho trabajo en esta jornada. Con las jugadas de ataque local el árbitro pitó el camino a vestuarios. A la reanudación ambos equipos siguieron el mismo guión. Pero en una contra del Sagreño, o quizá por un fallo garrafal de la defensa local, Arturo se plantó frente a César e inauguró el marcador con el único tanto del partido, vital para
el conjunto sagreño y un jarro de agua fría para el equipo de Cebolla, que dejó escapar la ocasión de sumar tres puntos más a su cuenta particular y seguir en la estela del liderato. Con esta derrota el equipo de Cebolla cede el puesto de líder en la tabla al Mora con dos puntos de ventaja que obliga a los hombres de Juanjo Rodríguez a no desperdiciar ocasiones si no quieren verse alcanzados por otros equipos.
Nueva derrota Final de infarto consecutiva del entre Horchey Atl. Consuegra Villacañas
Almendro deja El Illescas B al Moracomo ganó pasando líder de la tabla algún apuro
El Talavera se lleva la victoria de Sigüenza en un partido con dos partes diferenciadas. Los talaveranos se adelantaron por medio de Borja, mientras que Zafi perdonó el empate desde el punto de penalti.
El Fuensalida no puede contra diez AZUQUECA B
1
FUENSALIDA
1
EL DÍA GUADALAJARA
A.D. SESEÑA
1
C.D. ILLESCAS B
2
ATL. CONSUEGRA
0
HORCHE
3
MORA C.F.
2
SPT. CABANILLAS
1
C.D. NOBLEJAS
2
VILLACAÑAS
3
—A.D. SESEÑA— Jorge, Cartero, Nacho, Fran, Pedro, Quitín, Raúl, Jesús García, Miguel, Nabeira y Bujita. También jugaron: Omar, Borja, Marcos, Rubén y Anselmo. —MORA C.F.— Puma, Otero, Álvaro, César, Hugo, Moisés, Almendro, Mayo, Maqueda, Marqués y Pablo. También jugaron: Diego y Novillo. Árbitro: Gudiel García, asistido por Monforte y Merecito. Tarjetas amarillas: Por el Seseña a Jorge, Fran, Quitín, Borja y roja directa a Nacho. Por el Mora amonestó a César y Pablo. Goles: 0-1, Moisés (m.67); 1-1, Borja (m.83); 1-2, Almendro (m.90) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 5 de Primera Preferente.
El Mora visitó el campo del recién ascendido Seseña en un partido algo más bronco de lo habitual, con numerosas tarjetas pero que finalmente la balanza se decantó por los visitantes en el último minuto gracias a un acertado remate de Almendro. EL DÍA
—C.D. ILLESCAS B— Fernando, David, Hugo, Guille, Isaac, Javi, Garci, Sierra, Carlos, Jorge y Drissa. También jugaron: Miguel Ángel, Perea y Chule —SPT. CABANILLAS— Vicente, Carlos, David, Pablo, Andrés, Cerón, Iván, López, Juan, Miguel y Ostari. Árbitro: Oscar Tapiador Alcolao. Tarjetas amarillas: Por parte del Illescas B a Javi, Drissa, Carlos. Por el Cabanillas amonestó a David y fue expulsado por doble amarilla.
—ATL. CONSUEGRA— Frankie, Carlos, Felipe, Guillermo, Ricardo, Ángel, Caes, Jon, Alejandro, Álvaro, Hinoqui,. También jugaron: Víctor, Alcaté, Luis, Álvaro, Leandro. —C.D. NOBLEJAS— Dani, Rubén Serrano, Javi, Samuel, De la Torre, Iván, Higinio, Víctor, Roberto, Chema, Roberto Carlos. También jugaron: Jose Mari, Samu, Jaime, Rubén y Byron.
—HORCHE— Chema, Diego (Paco, m.45), Torijano, Fernando, Chino, Davicillo, Julio (Pipo, m.55), Pablo (Yiyi, m.85), Carmelo, Roberto (Manolo, m.60) y Moro (Parejo, m.87). —VILLACAÑAS— Rodrigo, Jaime, Abel (Diego, m.60), José Luis (Javier, m.85), Miguel Ángel, Ramón, Jesús (Carlos, m.75), Juan Ángel, Joaquín, Rubén y Pablo (Adrián, m.65).
Árbitro: Bustos de Lamo, asistido por Manuel Escudero y Jesús Ramírez. Tarjetas amarillas: Por el Consuegra a Guillermo, Carlos. Por el NOblejas a Iván, Jose Mari, Higinio.
Árbitro: Moriana Molero. Tarjetas amarillas: A los locales Diego, Fernando, Pablo y Manolo; y a los visitantes José Luis, Joaquín, Jesús y Rubén. Miguel Ángel, del Villacañas, fue expulsado con roja directa (m.55).
Goles: 1-0, Garci (m.12); 2-0, Javi (m.22); 2-1, Cerón (m.60)
Goles: 0-1, Chema (m.45); 0-2 Víctor (m.60)(p.)
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 5 de Primera Preferente.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 5 de Primera Preferente.
Victoria del Illescas B en casa aunque no sin apuros ante un ascendido Cabanillas que estuvo más dormido en la primera mitad pero que en el 60 metió miedo al equipo de Kiko Vilches. Los goles de Garci y Javi en la primera parte fueron suficientes para llevarse los tres puntos. EL DÍA
El Consuegra sumó otra derrota más y sigue sin ganar dentro ni fuera de su campo. En esta jornada se enfrentó al Noblejas, mucho más metido en el partido en juego y en acierto. Los locales pudieron adelantarse con una gran ocasión que acabó rebotando en el palo pero siguen sin puntuar. EL DÍA
Goles: 0-1, Joaquín (m.19). 1-1, Carmelo (m.30). 2-1, Roberto (m.48). 3-1, Paco (m.72). 3-2, Adrián (m.91). 3-3, Joaquín (m.95). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 5 de Primera Preferente.
El Villacañas rescató un punto con dos goles en el descuento ante un Horche que tuvo el partido controlado a partir de los primeros minutos de la segunda mitad. EL DÍA
La expulsión de Capi en el 31 con penalti incluido marcó el duelo. Josué transformó la pena máxima (0-1), pero Hernán empató tres minutos después. En el 46, Josué marró otro penalti.
Dínamo y San José Obrero firman tablas DÍNAMO
2
SAN JOSÉ OBRERO
2
EL DÍA GUADALAJARA
El Dínamo Guadalajara y el San José Obrero empataron a dos. Luis Fernando en el 79 impidió la victoria conquense.
EL DÍA
El Día Deportivo 35
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
Corzo:“El que quiera ganarnos en El Sargal tendrá que sudar mucho” El cubano fue clave en el tercer triunfo del Ciudad Encantada LOLA PINEDA
RUBÉN SÁEZ CUENCA
De menos a más, como su equipo. Así puede calificarse la actuación de Guillermo Corzo en el partido del pasado sábado frente al Caja3 Aragón. El cubano comenzó muy desdibujado y firmó una primera mitad para olvidar. Sin embargo, tras el descanso, resurgió y volvió a ser el jugador desequilibrante de los últimos tiempos. Se asentó en defensa y se erigió majestuoso en ataque, pero en el lateral. Suyos fueron los goles claves en la remontada del equipo y, sobre todo, los que allanaron el camino del triunfo, cuando el Ciudad Encantada jugaba en inferioridad. Al término del encuentro, el central rojillo se mostró exultante, “nos preparamos bien durante la semana, tanto técnica, como táctica, como psicológicamente y parece que todo se nos dio bien. En la primera mitad fue más complicado, pero en la segunda, nos concentramos más y las cosas salieron mejor”. Al final, tercer triunfo consecutivo, algo que para Corzo significa dar un paso al frente, “estos dos puntos nos colocan en una posición favorable. Son tres victorias, ninguna derrota y demostramos que en El Sargal podemos jugar bien. Se ha visto que venir a nuestra pista a ganarnos es muy difícil, porque la afición aprieta, el ambiente se pone ‘calentico’ y se ve los otros equipos van a tener que sudar mucho para llevarse algo”. BRILLÓ COMO LATERAL
A nivel individual, el polivalente jugador rojillo brilló más el sábado en el lateral que en el central, algo a lo que resta importancia, pues según dice, lo importante es aportar al equipo, “a Zupo le salieron bien los cambios al pasarme para el lateral. Soy un atleta, que estoy acostumbrado a jugar, tanto en el central, como en los dos laterales y
En la imagen, Guillermo Corzo es frenado por Demetrio Lozano. El cubano fue uno de los mejores del Ciudad Encantada tras marcar siete goles.
LOS MEJORES
Jugando en el lateral, junto a Ángel Pérez, fue clave en la remontada ante el Caja3 Aragón pienso que en los momentos claves pude dar al equipo lo que necesitaba de mí y así pudimos ganar”. Especial importancia tuvieron ahí sus penetraciones y goles con su equipo en inferioridad numérica. “Me di cuenta que los árbitros estaban calientes y había que buscar la relación de equipo, para forzar exclusiones. Se veía que, cada vez que se tocaba,
te echaban dos minutos. Esa es una de las principales labores que tengo yo en este equipo, a mí lo que mejor se me da es el uno contra uno y eso fue lo que utilice en esos minutos”, explicó. VEINTIÚN GOLES
En resumen, gran partido el suyo con otros siete goles, con lo que mantiene su racha anotadora. Corzo ha marcado siete tantos en cada uno de los tres partidos, por lo que suma 21. Si el año pasado ya se quedó entre los máximos realizadores de la Asobal, este puede ser su año, aunque para él, el pichichi queda lejos, “apenas ha comenzado la liga. Si Dios quiere y debe ser así, que sea, pero mi labor es aportarle mucho al equipo para que siga sumando puntos”.
PARTIDO A PARTIDO. LA COPA DEL REY QUEDA LEJOS
Equisoain rebaja la euforia y pide calma La tercera victoria en liga frente al Caja3 Aragón mantiene al Ciudad Encantada como invicto en la Asobal, seis puntos que acercan al equipo a la Copa del Rey. Sin embargo, Zupo Equisoain rebaja la euforia y pide tranquilidad. “Es un paso más, cada día se dan resultados más sorpresa, Antequera ganó a Valladolid, Octavio ganó al San Antonio... Lo que tenemos que hacer es preocuparnos por nosotros mismos, ir partido a partido y ver hasta dónde somos capaces de
llegar. El equipo está entregado, metido al 200%, todo marcha bien, espero que no haya relajación y que el entorno no nos perjudique por la euforia, porque si no nos iremos para abajo. Ya me encargaré de que eso no ocurra, mañana (por ayer) a disfrutar y desde el lunes a preparar el partido de Pamplona”. Por cierto, el entrenador navarro no quiso entrar a valorar la actuación de los colegiados, señalando que “era difícil de pitar, la dirección del partido no la han perdido nunca”.
TENIS Torneo ATP Bucarest
EFE
Andújarpierde la final ante Mayer Pablo Andújar no pudo sumar su segundo título ATP de la temporada al perder contra el alemán Florian Mayer la final del Torneo de Bucarest por 6-3 y 61. De esta manera, el teutón acabó con su particular bestia negra de las finales, pues en las cuatro anteriores en las que había participado, incluida la de Múnich este año, salió derrotado ante el español.
El conquense, por su parte, es la segunda final consecutiva que pierde en Bucarest. El año pasado cayó ante el argentino Juan Ignacio Chela y ahora ante Mayer. Como único atenuante, Andújar, que ya ganó este año el título en Casablanca, eliminó a Chela en su camino hacia la final. Mayer apenas necesitó de una hora y diez minutos para hacer-
se con su primer título, ante un Pablo Andújar poco efectivo en el saque y menos aún en el resto, lo que facilitó el camino del tenista alemán. Baste como dato que en el segundo set, el español sólo ganó 12 de los 37 puntos que se disputaron, seis al servicio y seis al resto. Un pobre bagaje ante un Mayer en forma. EFE
Pablo Andújar durante la final de ayer en Bucarest.
36
Nacional
EL DÍA LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ELECCIONES El líder del PP aplicaría estas medidas en los 100 primeros días si vence el 20-N
POLÍTICA
Rajoy anuncia un decálogo con un pacto de austeridad
El finiquito para los exdiputados será de 8.200 euros MADRID
EFE
El objetivo de este paquete de medidas es la regeneración institucional
—El decálogo de Rajoy—
El dirigente del PP dice que la meta de todas las reformas será la creación de empleo ZARAGOZA
El líder del PP, Mariano Rajoy, desveló ayer que en sus primeros cien días en el Gobierno aprobaría una ley de transparencia y cambios en los organismos reguladores, endurecería las responsabilidades de los políticos que gasten sin aval presupuestario y propiciaría un pacto por la austeridad. Estas son algunas de la decena de medidas que aplicaría si vence el 20-N y que ha desgranado en la clausura del foro sobre la reforma de las administraciones públicas que ha celebrado su partido en Zaragoza. Un decálogo que tiene como objetivo la regeneración institucional y que “cuando se hable de los políticos se piense en honradez, respeto al interés general y servicio al bien común”. Todas las reformas ha subrayado que han de tener como meta la creación de empleo, reducir gastos y aumentar ingresos, y ha advertido de que las administraciones se apretarán el cinturón como lo han hecho las familias. A partir de esa máxima, ha pormenorizado sus propuestas. La primera, que en los cien días iniciales en el Gobierno aprobará la ley orgánica de estabilidad presupuestaria, ya que ha dicho que
Rajoy durante la clausura del foro sobre la reforma de administraciones.
las administraciones han de ser responsables y, con ellas, los cargos que gestionan los recursos. “No se pueden dejar facturas en los cajones sin que nadie responda por ello”, avisó al tiempo que aseguró que su Ejecutivo reforzará los controles previos y endurecerá las responsabilidades exigibles para garantizar que los
gestores no asumirán compromisos de gasto sin respaldo presupuestario. De la misma forma, ha asegurado que demostrará que el servicio público puede hacer más con menos, algo que ha dicho que empieza por exigir que en cada competencia gaste sólo una administración. EFE
Ley de estabilidad presupuestaria. Endurecimiento de las responsabilidades exigibles a los gestores de las instituciones para garantizar que no asumen compromisos de gasto que no estén presupuestados. Impulso de un pacto territorial por la austeridad y la eficiencia que fije una estrategia nacional que ponga fin a duplicidades y solapamientos entre administraciones y para el que contará con la Conferencia de presidentes autonómicos y con la Federación Española de Municipios y Provincias. Reforma de la ley de subvenciones para hacerla más exigente y objetiva. Reducción de los organismos reguladores, cambio de su sistema de nombramientos y reforzamiento de las mayorías necesarias en el Parlamento para la elección de sus integrantes. Ley de transparencia, buen gobierno y acceso a la información pública. Establecimiento por ley de una cartera de los servicios públicos básicos comunes para todos los ciudadanos y que incluirá la educación, la sanidad y los servicios sociales. Ley de unidad de mercado que, en colaboración con las Comunidades, elimine obstáculos que dificultan la libre circulación de bienes y servicios. Impulso de un sistema de reconocimiento mutuo de autorizaciones y licencias entre las administraciones para facilitar la labor de los emprendedores. Compromiso de que cada ley que se apruebe llevará una completa memoria del impacto regulatorio que implica.
Los exdiputados y exsenadores cobrarán una indemnización única, derivada de la disolución de las Cortes, de aproximadamente 8.200 euros, y aquellos que dejen definitivamente el Parlamento porque no se presenten a las elecciones del 20-N, o no salgan elegidos, percibirán otra paga temporal de 2.800 euros al mes. El régimen de retribuciones para los diputados cesantes prevé una cantidad denominada "indemnización de transición", cuya cuantía se determina por la suma de las prestaciones que recibían hasta ahora, calculada sobre los 53 días que hay entre la disolución del Parlamento y la víspera de las elecciones generales. Así se fija este “finiquito” mínimo que reciben todos los parlamentarios, salvo aquellos que siguen siéndolo hasta la constitución de las nuevas Cámaras porque son miembros de las Diputaciones Permanentes del Congreso o el Senado. Se toma como referencia la “asignación constitucional”, o “salario base” de diputados y senadores, que asciende a 2.813 euros mensuales; a ella se suman los 1.823 euros de los elegidos por circunscripciones de fuera de Madrid. Los de Madrid tienen un complemento menor, de 870 euros, y por ello la indemnización mínima bajará a los 6.500 euros. Además a los exdiputados y exsenadores que dejan definitivamente el Parlamento les espera otra paga mensual, la “indemnización por cese”, que recibirán como máximo a los dos años por un importe medio que en su día se calculó en 23.000 euros. EFE
TERRORISMO Ha sido suscrito por los expresos Gloria Rekarte y Jon Aguirre
Los presos de ETA escenifican su adhesión al Acuerdo de Gernika GERNIKA (VIZCAYA)
Los presos de ETA escenificaron ayer su adhesión al Acuerdo de Gernika en un acto celebrado al mediodía de ayer en un teatro de la villa foral vizcaína, en el que han tomado parte 26 antiguos internos de la organización terrorista. El acuerdo ha sido suscrito formalmente por los expresos Gloria Rekarte y Jon Aguirre Aguiriano. Este último, de 69 años, salió de prisión el pasado 3 de mayo tras cumplir 30 años de reclusión. La Audiencia Nacional le condenó por los asesinatos de José María Piris, un niño de 13 años que murió al golpear un artefac-
to explosivo en la calle, y del marmolista José Arcedo Quiles, en Escoriaza (Guipúzcoa) el 24 de marzo de 1980. En nombre del colectivo de presos de ETA (EPPK por sus siglas en euskera), Itziar Garlardi ha leído un comunicado de adhesión al acuerdo, en términos similares a los hechos públicos el pasado viernes. Los firmantes del Acuerdo de Gernika han dado a conocer, en este mismo acto, una declaración, que ha leído la teniente alcalde de la localidad guipuzcoana de Aretxabaleta, Lore Martínez (Bildu), en la que advierten de que la
actitud de “soberbia” del Estado es “el mayor peligro que tiene el proceso” de paz. En el documento se analizan los acontecimiento acaecidos desde la firma del acuerdo, hace un año, y se destaca el paso “positivo y de gran valor” dado por ETA, “una de las expresiones más violentas del conflicto”, al declarar un alto el fuego que “ha posibilitado que el proceso se active”.Por el contrario critican, en alusión a las instituciones del Estado, la actitud de “otros agentes implicados en el conflicto”, que parece que no tienen “interiorizada la paz sin vencedores ni vencidos”. EFE
ALFREDO ALDAI / EFE
Momento en el que los 26 antiguos internos escenifican la adhesión.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Emporio Armani coreografía en Milán un charlestón La firma italiana Emporio Armani presentó hoy en la Semana de la Moda Femenina de Milán su colección para la próxima primavera-verano, en la que la mujer vuelve a los años 20 del siglo XX vestida para bailar un charlestón
asimétrico y con toques futuristas que combina el blanco y el negro. El modisto Giorgio Armani compareció este sábado en la cuarta jornada de desfiles en la ciudad italiana para dar muestra de su clásica elegancia.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
38
EL DÍA
Televisión Programación
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de la 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.35 18.20 19.00
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo +Gente
21.00 22.05 22.15 23.35
Telediario 2 El tiempo Águila Roja Miniserie. Sally Hemings: la historia de un escándalo. Sally Hemings es una joven negra que vive en pleno apogeo de la esclavitud. Toda su familia son los sirvientes de una gran mansión del sur de los Estados Unidos. 02.20 La noche en 24H 03.50 TVE es música
Clan TV 09.25 09.50 10.15 10.40 11.10 11.30 11.55
El jardín de los sueños Mundo Pocoyó Gombby Pat, el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig
12.15 12.40 13.05 13.25 13.50 14.15 14.58 15.20 16.05 16.30 17.05 17.25 17.45 18.10 18.25 19.00 19.20 19.40
Pop Pixie Scooby-Doo. Misterios S.A. Winx Club Código Lyoko Scooby-Doo. Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascar DaVincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Pop Pixie Winx Club Código Lyoko Pokémon Battle Frontier Scooby-Doo. Misterios S.A. Los Pingüinos de Madagascar
Teledeporte 15.35 Tenis ATP 250 Torneo Metz final (Francia) 17.15 Fútbol Liga de Campeones magazine programa nº 6 17.40 Ciclismo Campeonato del Mundo en ruta prueba contrarreloj Sub-23 masculino desde Copenhague (Dinamarca) 19.10 Atletismo serie Corre programa nº 17 19.30 Directo programa Conexión teledeporte 20.00 Directo fútbol programa Desafio champions desde Madrid 21.00 Grabado motociclismo campeonato del mundo de superbikes prueba de Imola 21.45 Automovilismo Campeonato España Karting (Sevilla) 22.00 Gimnasia rítmica Campeonato del mundo final individual aparatos aro y pelota desde Montpellier
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber En movimiento Mundos de agua
12.00 Grandes documentales 13.00 Para todos la 2 14.35 Descubriendo el comportamiento animal 14.40 Documentales culturales 15.30 La felicidad en 4 minutos 15.35 Saber y ganar 16.00 Grandes documentales 17.55 Documentales culturales 18.55 Biodiario 19.00 Bubbles 19.30 Para todos La 2 20.00 20.30 20.45 21.00 22.00
Mi reino por un caballo Zoom tendencias Cámara abierta Documentales culturales El cine de La 2 La sal de este mar 23.45 La 2 Noticias 00.15 Cine. Esos cielos
A3 Neox 07.45 Megatrix Programa infantil que incluye las siguientes series de animación: Shin Chan, Lizzie, Zoey y H20. 14.40 Next 16.00 Otra movida. Programa de humor presentado por Florentino Fernández. Invitada: Susanna Griso. 17.30 Big Bang. La divertida comedia vuelve a la cadena con doble sesión en su semana de estreno. 18.50 Dos hombres y medio
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Presentado por Susanna Griso. 12.00 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.40 21.40 21.45 22.30
Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo El hormiguero 3.0 Cine Kill Switch 00.45 Cine Pasaje mortal 02.15 Adivina quién gana esta noche 04.30 Únicos
A3 Nova 10.50 Los herederos del Monte 11.30 Mujer de madera 12.20 12.55 14.00 14.30 15.05 16.20 17.20 18.55
Amor en custodia La tormenta Bruno Arguiñano Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora
20.10 20.45 21.25 22.10
Prisionera Mujer de madera Amor en custodia Cine Abandonada Mary Walsh, una importante ejecutiva de banca, lleva a su novio Kevin a una operación rutinaria. Cuando la joven se da cuenta de que se ha dejado su blackberry en casa coge el coche y va a por ella. Pero al volver al hospital, Kevin ya no está.
20.20 American Dad 21.15 Los Simpson 22.05 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.30 Me gustas
Nitro 07.30 Zoorprendente 07.55 Impacto total 11.10 Macgyber 15.15 Cine Siete novios 17.00 Colombo
Karlos Arguiñano en tu cocina La ruleta de la suerte Los Simpson Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera El secreto de Puente Viejo Ahora caigo! Atrapa un millón
Intereconomía 07.00 Punto pelota 10.00 Teletienda. Espacio promocional. 10.30 Más se perdió en Cuba 11.55 Estar bien
12.30 20.25 Ley y orden 13.00 22.00 Nitrocine 14.58 Corazón trueno 16.00 El joven y astuto agente 18.00 del cuerpo del FBI, Ray Levoi, es destinado a 20.00 Dakota del sur para 20.30 investigar el asesinato de un indio Sioux. El 21.30 22.00 policía tiene un oscuro secreto que nunca ha revelado a nadie. El motivo de la elección de su destino se debe a 00.00 algo que siempre ha querido ocultar: él sabe que la sangre india también corre por sus 02.30
El informativo de la 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía +vivir. Programa sobre la salud. Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía universo clones El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. Punto pelota. Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol. Hoy es tu noche
CUATRO
TELE 5
08.15 Top Gear 10.15 Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa
12.30 Las mañanas de Cuatro. Presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro. Presentado por Manu Carreño y Manolo Lama. 15.50 No le digas a mamá que trabajo en la tele. Invitado: Álex García, protagonista de Tierra de lobos. 17.10 NCIS: Los Angeles. Un disparo certero y Vivir el momento. 19.00 Allá tú!
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Váquez.
20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro. Con Lara Álvarez y Luis García. 21.30 Frank de la jungla. Orangután. 22.30 Uno para ganar. Concurso presentado por Jesús Vázquez. 00.15 Callejeros viajeros
Boing 09.20 El show de Garfield 09.30 Peter & Jack 09.35 Las aventuras de Chuck y sus amigos 10.00 Juega conmigo Sésamo 10.25 My little pony 10.50 Little people 10.55 Chowder 11.20 Ed, Edd y Eddy 11.40 El laboratorio de Dexter 12.05 12.25 12.50 13.10 13.35 13.55 14.40 14.45 15.35 16.00 16.25 16.55 17.10
Agallas el perro cobarde Chowder El laboratorio de Dexter Doraemon Agallas, el perro cobarde Chowder Monster High Doraemon Inazuma Eleven Generator Rex Bola de dragón Z Ed, Edd y Eddy ¿Qué hay de nuevo Scooby Doo? 17.30 Peter & Jack
laSexta3 11.00 Cine. No puede comprar mi amor 12.35 12.50 15.00 15.30 17.35 19.45
Todo cine Cine. Gran bola de fuego Todo cine Cine. Peggy Sue se casó Cine. Mystic pizza Cine. Magnolias de acero
22.00 Cine. El año que vivimos peligrosamente 00.05 Cine. Los gritos del silencio Sydney Schanberg es un corresponsal de The New York Times que en 1973 se desplaza a Camboya para cubrir el conflicto bélico. Allí establece una amistad muy especial con Dith Pran, un nativo que se convertirá en su guía e intérprete. Tras caer el gobierno camboyano, Pran será recluido en un campo de concentración. 02.25 Premios por un tubo
20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y JJ Santos. 21.45 Parejología 3x2. Estreno. 22.30 El cuerpo del delito 23.15 CSI Miami. No veas el mal, Volar o fugarse, Blanco específico y Wolfe con piel de cordero. 02.45 Locos por ganar
La 7 07.30 07.45 08.45 09.45 10.45 11.45
I Love TV Rebelde Vuélveme loca por favor Fear factor Sudáfrica Vaya semanita Agitación + IVA
14.15 I Love TV 14.30 Acorralados: resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 20.15 21.00 21.30 22.30
I Love TV Acorralados: resumen diario Vaya semanita Mójate! Sálvame Deluxe. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 08.05 Siete vidas 09.30 Primos lejanos. Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos. 10.20 Cheers 11.40 Cosas de casa 12.25 13.20 16.00 17.35
Monk Friends La que se avecina Caso abierto
20.20 CSI Las Vegas. Ellie. 21.30 CSI Miami. Fin del juego. 22.05 La que se avecina. Un controlador, una nueva Maite y una fisura anal, Un romance otoñal,un plato prohibido y una serpiente constrictor y Un project leader,una hermana insoportable y un delantero. 02.50 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales
laSEXTA 08.10 Este es mi barrio 09.05 Crímenes imperfectos 10.30 Crímenes imperfectos: historias criminales 11.25 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 12.25 13.55 15.05 15.25 17.55 19.45
Al rojo vijo laSexta/Noticias laSexta/Deportes Bones Navy: investigación criminal laSexta/Noticias
20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio 22.25 Cine Juego con la muerte 00.25 Cine Los tres dragones Jackie Lung, un exitoso abogado se debate entre su amor por una mujer que se opone a los planes de una planta química, y la propia planta que le ha contratado. 02.15 Astro TV
IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.50
Llena de amor Mariana de la noche Salomé Amigas y rivales
13.35 15.30 16.30 17.30 18.30
Código postal La tira Qué vida más triste Mundo oficina Carreteras secundarias. El programa nos lleva hasta Hervás, en la provincia de Cáceres. Esta localidad, situada en el valle del Ambroz, tiene su origen ligado a la orden del Temple, y su historia se remonta al siglo XII. 19.30 Bares, qué lugares 20.30 21.30 23.00 00.00 00.55 02.10 02.20
Piso compartido Quién vive ahí Salvados El Intermedio Buenafuente laSexta se mueve Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Voleibol Femenino. Cpto. Europeo. España-Bulgaria. Narrado por Rodrigo González y comentado por Alberto Rivas y Rafa Pascual. 10.45 Futboleros. Repetición. 11.30 Teletienda Deportiva 12.00 13.00 15.00 17.00 18.00 19.00
Futboleros. Repetición. Marca Center Wrestling Marca Center La hora de los filiales Wrestling
20.00 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 22.30 Marca Motor. Con Miguel Serrano. 23.00 Futboleros. Con Enrique Marqués. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CMT 07.30 09.15 09.30 10.30 12.00 12.15 13.00 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
18.30 19.00
20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 01.30 02.40 03.10 05.30
Kosmi Club. Infantiles Tu empleo. Magazines. Cuidado con el ángel. Series Bonanza. Series. CLM en vivo. Informativos. Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo . Informativos Todo deporte. Deportivos Cifras y letras. Concurso Cine de tarde “Himnos de batalla”. Cine: Tras varios años de ministerio, Dean Hess se da cuenta de que ha fracasado como predicador. El problema que le atormenta se debe a que, tras la guerra, en la que fue aviador en un bombardero, padece graves remordimientos de conciencia. CLM en vivo. Informativos Cine del Oeste: “Más muerto que vivo”. Cine: Después de pasar varios años en la cárcel, un viejo pistolero desea vivir ya en paz, dedicándose a otros trabajos bien diferentes a los que caracterizaron su historia personal. Sin embargo, sus deseos pronto van a encontrar unos cuantos obstáculos CMT Noticias 2. Informativos El tiempo. Informativos Todo deporte. Deportivos. La vida en broma. Magazines Especial Castellanomanchegos por el mundo. Documentales. Noche documental. Documentales. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Tiempo de toros. Toros 09.00 Un paseo por las nubes. Magazines 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines
12.00 CLM en vivo. Informativos. 12.45 Kosmi Club. Infantiles. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Missing. Series 18.10 Chuck II. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. “El partido”. Cine: Un grupo americano compra una factoría en España y empieza a imponer ’métodos modernos’ de gestión. Pronto se producen los primeros despidos y la tensión en la fábrica aumenta por momentos. Para intentar calmar los ánimos se convoca un partido de confraternización, al más puro estilo yanqui. Pero esto no es Estados Unidos... 23.45 Cine de noche. “Los hijos de...”. Cine: Alfonso acaba de ser abandonado por su novia que, procedente de la alta sociedad, no tolera que el muchacho sea hijo de padre desconocido. Para hacerle olvidar su pena, la madre de Alfonso hace un trato con Rocío, la hija de una amiga de sus años jóvenes, para que le conquiste a cambio de solucionar todos sus problemas económicos. 01.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
informativo. La información más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 Cine: “El hombre del Oeste”. Cine: Arizona, 1874. Link Jones, antiguo pistolero dedicado al bandidaje, es hoy un hombre regenerado y casado felizmente.Tanto es así, que la comunidad en la que vive le ha encargado contratar una nueva maestra, para lo que Link ha emprendido un viaje en tren provisto de seiscientos dólares. 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Laudes y castañetas 12.30 Nos vamos 13.30 Entre blancos y tintos 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine: “Duelo de Titanes”. Cine: Wyatt Earp, el sheriff de Dodge City, se encuentra de nuevo con John "Doc" Holliday, un jugador borracho y tuberculoso a quien salvó la vida en una ocasión. Juntos tendrán que enfrentarse a la banda de los Clanton, una poderosa familia que tiene atemorizado a todo el pueblo. 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.15 Informativo Regional 21.00 Informativo provincial 22.25 Hoy es mi día. Gerindote 23.30 Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine: “El hombre del Oeste” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 08.30 09.00 10.00 11.00
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Telechat Todo por amor Ikusbit Mientras haya vida (R) Amércica total
12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.00 00.30 05.00
Bric Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? La voz semanal (R) Estereoscopio. Lo mejor (R) Noticias Albacete Gran libro de la naturaleza Noticias Albacete Todo por amor Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete La verdad de Laura Noticias Albacete Lupo Alberto/ Insectos Girasoles Vuelta al origen (R) Noticias Me lo dices o me lo cuentas Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Ven de viaje. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Si yo tuviera un millón". Cine: Un millonario que está a punto de morir decide repartir su fortuna entre personas desconocidas cuyos nombres saca de la guía telefónica. Los afortunados emplean el dinero de diferentes formas: el oficinista plantará cara a su jefe, la prostituta intentará cambiar su vida, etc. Un filme compuesto por episodios en el que la Paramount empleó a sus mejores directores, James Cruze, H. Bruce Humberstone, Ernst Lubitsch, Norman Z. McLeod, Lothar Mendes, Stephen Roberts, William A.Seiter y Norman Taurog y a sus estrellas más relevantes como Charles Laugthon, Gary Cooper, George Raft, Jack Oakie o W. C. Fields. El mejor episodio es precisamente el dirigido por Lubitsch sobre la reacción de un oficinista al saberse repentinamente millonario, que interpreta Charles Laughton. 17.25 "Campus". Teleserie. 18.20 "El gran héroe americano". Teleserie 19.15 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 90 Minutos + 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Partido de F.S. Racing
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable
JUEGO CON LA MUERTE
★★★★
laSexta 22.25
‘Game of Death’. Artes marciales DIRECCIÓN: Robert Clouse. INTÉRPRETES: Bruce Lee, Colleen Camp, Tai Chung Kim, Biao Yuen, Kareem Abdul-Jabbar, Chuck Norris. HONG KONG, ESTADOS UNIDOS, 1978.
——
—Lee encarna a su alter ego Billy Lo, una superestrella del cine de acción coaccionada por un sindicato del crimen para que trabaje para ellos. Tras la negativa de Lo, los mafiosos deciden deshacerse de él haciendo que le disparen en medio de un rodaje con un arma que se suponía de fogueo. La muerte de Lo conmociona al mundo entero, pero en realidad él ha sobrevivido y planea su revancha.
KILL SWITCH
★★
Antena 3 22.30
Acción DIRECCIÓN: Jeff King. INTÉRPRETES: Steven Seagal, Isaac Hayes, Holly
Elissa Lamaro, Michael Filipowich, Chris Thomas King. CANADÁ, ESTADOS UNIDOS, 2008.
——
—Jacob King es un detective de homicidios de Memphis que vive atormentado por una herida pendiente de cerrar: la muerte por asesinato de su hermano. Este hecho condiciona la brutalidad que emplea en las calles, que le ha hecho famoso y temido entre asesinos, violadores y los abogados de la ciudad. Su agresividad irá en aumento cuando deba resolver su último caso: un perverso asesino que siembra el terror en la ciudad.
EL AÑO QUE VIVIMOS PELIGROSAMENTE ★★★
laSexta3 22.00
‘The Year of Living Dangerously’. Drama DIRECCIÓN: Peter Weir. INTÉRPRETES: Mel Gibson, Sigourney Weaver, Linda Hunt, Bembol Roco, Domingo Landicho, Kuh Ledesma. AUSTRALIA, 1982.
——
—Guy Hamilton es un reportero australiano que llega a Yakarta en junio de 1965, momento en el que el país se debate entre la revolución comunista o la dictadura militar. Allí conoce a Billy Kwan, un fotógrafo que le introduce en la cultura de Indonesia, y a Jill Bryant, una oficial de inteligencia de la Embajada Británica, con la que Guy mantendrá una intensa relación amorosa.
40
EL DÍA
C-LM Sociedad
—ENTREVISTA— SARA MORENO
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Ana Belén Perona
—Neuróloga del Complejo Hospitalario—
ALBACETE
Entorno al uno por ciento de la población de Albacete, sobre todo en mayores de 65 años, padecen la enfermedad del Alzheimer. Considerada una dolencia de “la edad”, en algunos casos aparece de forma prematura entre gente más joven debido a un gen anómalo que se encuentra desde el nacimiento.
La dieta y trabajar la memoria, llaves para prevenir el Alzheimer T
ras la celebración del Día Mundial del Alzheimer el pasado 21 de septiembre y saber que existen asociaciones especializadas que se ponen al servicio de los afectados y sus familiares, el turno es acudir a un experto para conocer ‘la parte médica’. El Día de Albacete entrevistó a una de las profesionales del CHUA que está relacionada con la enfermedad para que analizara los síntomas, causas y relación con contras dolencias. Amablemente, Ana Belén Perona accedió a explicar en qué consiste y desveló un ‘experimental’ modo de prevenirla.
cipiente pérdida de memoria?
—Además de esa pérdida de memoria, el paciente tiene más dificultad para hablar, para encontrar las palabras que quiere utilizar. Además, tiene también dificultad para realizar actividades que antes hacía, lo que se denomina apraxias. Así, el afectado es incapaz de preparar la comida, de hacer la compra y eso va progresando hasta el punto en el que el paciente es incapaz de vestirse, asearse. Incluso llega un punto en el que necesitan ayuda para todas las actividades de la vida diaria. —¿Cómo se puede detectar el comienzo de la enfermedad? ¿Cuál es la alarma?
—¿En qué consiste la enfermedad?
—El Alzheimer es la demencia más frecuente que hay ahora mismo en nuestro medio y afecta al uno por ciento de la población mayor de 65 años. Además, es importante tener en cuenta que nuestra población está envejeciendo cada vez más, por lo que es una de las enfermedades más importantes en lo referente a la afectación de la vida de la persona, así como de la familia. —¿Qué diferencias hay entre una Demencia y el Alzheimer?
—El Alzheimer es uno de los tipos de demencia y, aunque es el más frecuente, hay otras muchas causas que puede hacer que una persona tenga una demencia; desde infartos cerebrales repetidos, tipos de demencia frontotemporales y diferentes causas que puede hacer que una persona pierda sus habilidades cognitivas. En este sentido, el Alzheimer es la más frecuente, aunque sólo es un tipo de ellas. —¿Cuáles son los principales síntomas del Alzheimer, además de la in-
esa persona se le dan determinadas pistas es capaz de recordar, sobre todo cuando lo exploramos en la consulta. Sin embargo, cuando una persona tiene fallos de memoria que afecta a sus habilidades diarias y esos fallos no mejoran con ninguna pista, es cuando nos dan la clave de que esa persona vaya a desarrollar o ya tenga un Alzheimer en estados iniciales. —¿Se puede prevenir?
—Hasta el momento no. Una persona que vaya a desarrollar el Alzheimer, ahora mismo da igual que pongamos un tratamiento; porque por el momento no hay nada que haga que un enfermo que vaya a desarrollar un Alzhei-
mer se pueda corregir. Se han intentado ensayar con fármacos, llamados neuroprotectores, pero ninguno ha demostrado que ninguna utilidad. No obstante, se está hablando cada vez más de la dieta y de la estimulación cognitiva de joven, es decir, cuánto más hayas trabajado tu cerebro, menos probabilidades hay de que desarrolles Alzheimer o si lo desarrollas es más tarde; porque tienes una mayor reserva cognitiva. Por eso se intenta incidir en la prevención temprana. Un ejemplo puede ser el de los músicos: se ha visto que éstos tienen menos incidencia en la enfermedad del Alzheimer, porque están continuamente aprendiendo cosas. DIANA E. RUIZ
PREVENCIÓN TEMPRANA
“Cuanto más hayas trabajado tu cerebro, menos probabilidades hay de que desarrolles la enfermedad” —Una de las pistas que nos ayudan a nosotros a saber qué fallos en la memoria pueden desarrollar, a la larga, una enfermedad de Alzheimer, es que hay fallos en esa memoria pero además ésta no mejora con pistas que se le puedan dar al paciente; porque es importante destacar que no todos los fallos van a ser por un Alzheimer. En ocasiones, lo fundamental a descartar es una depresión; alguien puede ser que tenga fallos de memoria porque no está todo lo atento que debe estar, pero sin embargo cuando a
—¿Las conductas nocivas o consumo de drogas pueden ser un detonante de la enfermedad?
—Para el Alzheimer como tal no, pero para otro tipo de demencias sí. Todo lo que sea perjudicial para el cerebro en general, afecta. —¿Cuál es el tratamiento idóneo a seguir en la enfermedad?
—Ahora mismo disponemos de varios fármacos que lo que hacen es intentar mejorar la función de las neuronas que todavía están vivas. Éstos fármacos lo que hacen es que mejore la comunicación entre las neuronas, pero no deja de ser un tratamiento sintomático. No es un tratamiento curativo en absoluto. —Respecto a las terapias que incluyen bebés o animales, ¿Son beneficiosas para desarrollar las habilidades cognitivas y motrices?
—Sí. La terapia que se hace con bebés es la que realmente se ha hecho durante muchos años en las familias, porque vivían tres generaciones bajo el mismo techo. Los abuelos vivían con los nietos y estos nietos servían, en cierta medida, de estímulo. Una de las terapias que nosotros aconsejamos es la estimulación cognitiva, porque además de hacer un estímulo cognitivo. Así, además existe un estímulo emocional y despierta buenas emociones; y puede hacer que avance más lentamente, o que el tiempo que dure la enfermedad, tenga una mejor calidad de vida. —¿Con qué otras enfermedades se suele confundir el Alzheimer? ¿Con qué síntomas de otras dolencias?
—Inicialmente algunas personas lo que tienen son quejas de memoria, pero no todas las personas que desarrollan esas quejas de memoria va a desarrollar un
EL DÍA
Sociedad C-LM 41
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—Alzheimer— “ES LA DEMENCIA MÁS FRECUENTE QUE HAY AHORA MISMO EN NUESTRO MEDIO”
—Síntomas— “PÉRDIDA DE MEMORIA Y DIFICULTAD PARA REALIZAR ACTIVIDADES QUE ANTES HACÍA, ENTRE OTRAS”
—Alarma— “UNA DE LAS PISTAS ES QUE ADEMÁS DE HABER FALLOS EN LA MEMORIA, ÉSTA NO MEJORA CON PESQUISAS”
—Inicio— “POR EL MOMENTO NO HAY NADA QUE HAGA QUE UN ENFERMO PUEDA CORREGIR SU APARICIÓN”
—Tratamiento— “AHORA MISMO DISPONEMOS DE FÁRMACOS QUE MEJORAN LA FUNCIÓN NEURONAL” DIANA E. RUIZ
Alzheimer en el futuro. En algunas ocasiones hay una entidad que se denomina deterioro cognitivo leve, y en este caso lo único que ocurre es que hay fallos en la memoria pero que no afectan a la calidad de vida de la persona. En muchos de esos casos, se queda estable en ese estadio de deterioro cognitivo leve, sin llegar a provocar un Alzheimer como tal. —¿Existen enfermedades que aceleren el proceso del Alzheimer?
—En el caso de personas que, además de iniciar los síntomas de Alzheimer tengan otras enfermedades sistémicas, y sobre todo cuando se asocia esta enfermedad a otra cerebrovascular; esto hace que la enfermedad en cuestión vaya más rápido. —¿Tiene algún tipo de relación con alguna enfermedad hereditaria? ¿Se puede heredar?
—Sí, algunos tipos, incluso se habla del 5 por ciento de las enfermedades de Alzheimer, son hereditarias; es decir, se han descrito determinados genes que si se tienen, es mucho más probable que se desarrolle la enfermedad del Alzheimer. —¿También tiene relación con otras enfermedades neurológicas?
FAMILIA
“Es fundamental, porque el paciente va a depender a la larga de ella para todas las actividades de su vida”
—No directamente, pero sí que alguien que tenga otros factores de riesgo vascular, tensión, diabetes, etcétera; esas personas, como van a tener más riesgo de sufrir infartos cerebrales, también tendrán más riesgo de tener un deterioro cognitivo y una demencia vascular. Es cierto que muchas veces se asocia, pero no es causa una de la otra. En principio, el Alzheimer como tal es una degeneración de la parte de la memoria, que luego abarca a otras partes del cerebro. —Dicen que la familia es muy importante en esta enfermedad, ¿Existe alguna manera de prepararlos para saber como tratar a estos enfermos?
—La familia es fundamental en el manejo de personas con Alzheimer o cualquier otro tipo de enfermedad degenerativa, porque el paciente va a depender a la larga de ella para todas las actividades de su vida. Por eso, formar bien y cuidar al cuidador es lo más importante en el manejo de estas enfermedades sin tratamiento farmacológico curativo. —¿Cómo se les puede formar o preparar a estos familiares?
—Nosotros en la consulta tenemos poco tiempo y sólo podemos
dar algunas indicaciones. Por eso, muchas veces las asociaciones se encargan de hacer cursos y ver como el paciente se relaciona en la asociación. Así, esas conductas aprendidas también se pueden utilizar en el domicilio. Además de los cambios que se tengan que hacer en el caso de personas que siguen viviendo en su domicilio y se necesiten cambios en su domicilio. —¿Es aconsejable seguirles la corriente de sus conductas?
—En cierta medida sí, porque ellos no son conscientes de lo que están diciendo ni las conductas que están desarrollando. En estos casos no sirve de nada reñirles ni llevarles la contraria, porque ellos no lo hacen de forma voluntaria y no hay forma de convencerles de que lo que están interpretando como real, no lo es. Se debe intentar, de forma más o menos diplomática, llevar al enfermo por el camino que el familiar cree más conveniente. Por otro lado, existe un fenómeno denominado de vagabundeo, que consiste en que los pacientes intentan salir de la casa o empiezan a andar por ella. En este caso no sirve de nada atarlo o reñirle. Muchas veces es más acon-
sejable cerrar la puerta con llave por dentro, para que no la pueda abrir, quitar las cosas que haya para con las que se pueda hacer daño y que vague por la casa. Así llegará a un punto en el que se cansé, se irá a su dormitorio y se dormirá. Reñirles creará un ambiente que quemará al cuidador y le hará las cosas más complicadas al enfermo. —¿Son conscientes los enfermos de lo que están padeciendo?
—Inicialmente sí, pero a medida que progresa la enfermedad dejan de ser conscientes de su comportamiento, de lo que olvidan, etcétera. Muchas veces se enfadan y echan la culpa a los familiares porque no encuentran las cosas (al no recordar dónde las han dejado). Cuando eso ocurra, explicamos a los familiares que no se enfaden con ellos ni les lleven la contra, porque no lo hacen a propósito, sino que no se acuerdan y piensan que se lo esconden. Además, pueden tener delirios sobre el dinero. En los estadios iniciales, antes de que sea una enfermedad grave, hay momentos (llamados fluctuaciones cognitivas) en los que ocurre, y es cuando pueden deprimirse, llorar, etcétera.
42
Economía
EL DÍA LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ASAMBLEA La Eurozona hará todo lo necesario para asegurar la estabilidad financiera
CRISIS
La economía, a mitad de camino de salir de la crisis
Grecia no descarta aplicar más medidas de austeridad
JIM LO SCALZO / EFE
No obstante, para el FMI la situación todavía es “crítica” y “peligrosa”
ATENAS
Europa y su crisis de deuda acapara las reuniones anuales del FMI y el BM ALFONSO FERNÁNDEZ WASHINGTON
La economía mundial se encuentra “en la mitad del camino” y la Eurozona hará todo lo necesario para asegurar al estabilidad financiera, fueron las dos sentencias más firmes en la conclusión ayer de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, explicó que tras las medidas adoptadas en los últimos meses la economía mundial se encuentra “en la mitad del camino” para salir de la crisis, pero que se encuentra en una “fase crítica y peligrosa”. Las declaraciones de Lagarde fueron de las pocas que se salieron del tono gris general de la reunión del FMI y el BM, que han revisado a la baja sus datos sobre las perspectivas económicas mundiales para 2011 y 2012, especialmente en las economías avanzadas. En el comunicado difundido tras la reunión del Comité Financiero y Monetario Internacional del Fondo, los miembros del FMI subrayaron el compromiso de “los colegas de la zona euro de hacer todo lo necesario para garantizar la estabilidad financiera”. Europa, su crisis de deuda y la volatilidad financiera han sido el núcleo en torno al que han girado los encuentros de otoño de los
Las declaraciones de la directora gerente del FMI fueron las únicas que se salieron del tono gris general.
ENTRE ELLOS LOS LATINOAMERICANOS
Los emergentes reclaman más poder Los países emergentes, entre ellos los latinoamericanos, se declararon ayer dispuestos a contribuir a la estabilización de la economía global, pero volvieron a reclamar mayor peso en las instituciones crediticias internacionales, al término de los encuentros anuales del FMI y el Banco Mundial. El ministro de Finanzas de Brasil, Guido Mantega, lanzó la más clara advertencia a las economías avanzadas de que ya “no pueden manejar por sí solas los riesgos de la estabilidad global” y llamó a sus
líderes políticos a una respuesta “contundente”. Las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) se cerraron en la capital estadounidense con una sensación inequívoca en las 187 delegaciones participantes de que el mundo se encamina a otra grave crisis, si no se actúa coordinadamente para restaurar la estabilidad en los mercados. Todas las miradas se dirigen a la zona del euro, donde la crisis de la deuda griega amenaza con extenderse a otros países.
organismos multilaterales. El jueves, el grupo de los 20 (G20), que engloba a las principales economías avanzadas y emergentes, emitió un comunicado no previsto ante la gravedad de la situación financiera internacional en el que aseguraba una respuesta “coordinada y urgente”. Los mercados no reaccionaron ante la vaguedad del tono empleado por el G20, foro que en 2008 impulsó la salida decidida de la crisis de 2008, y que dejaba la solución a la crisis en las manos de los europeos. Con su declaración y compromiso final, el FMI daba un paso al frente al expresar la existencia de “un sentido compartido de la urgencia de la actuación” entre los miembros del organismo multilateral. EFE
ENERGÍA La subasta eléctrica fijará la tarifa de la luz para la mayoría de los consumidores
El precio de la luz podría subir un 8% MADRID
Mañana martes se celebra la subasta de energía eléctrica (Cesur), que servirá para calcular la tarifa de la inmensa mayoría de los consumidores domésticos en el último trimestre del año, periodo en el que los precios suelen subir. Fuentes del sector consultadas por Efe apuntan a que este incremento podría rondar el 8%, tal y como están evolucionando los precios de los futuros del mercado eléctrico. Los precios que resultan de estas subastan determinan, junto a
los peajes fijados por el Gobierno y los impuestos, la tarifa eléctrica de último recurso (TUR), a la que pueden acogerse usuarios con potencias inferiores a los 10 kilovatios (hogares y pymes) Habitualmente los precios de la energía suben en esta subasta debido al efecto estacional por la mayor demanda existente en invierno.En la tarifa de último recurso, los peajes representan cerca de la mitad, mientras que la otra mitad es el precio de la energía, que se obtiene de esta subasta. El Ministerio de Industria, Turismo
y Comercio ha propuesto mantener congelados los peajes, que sirven para cubrir los costes regulado. El presidente de la patronal eléctrica Unesa, Eduardo Montes, coincide en que es previsible una subida del coste de la energía en esta subasta, dada la evolución de los futuros y por la estación que comienza. En cuanto a la otra parte de la tarifa regulada, los peajes, Montes califica de error la propuesta del Gobierno de mantenerlos para esta revisión. “No se pueden
congelar los peajes si se quiere cumplir con el objetivo de déficit tarifario para este año. Si no se suben, va a ser difícil no sobrepasarlo”, explicó Montes a Efe. Además de cubrir los costes regulados, los peajes sirven para retribuir el llamado déficit tarifario, el desajuste que se produce cuando los ingresos del sistema eléctrico obtenidos vía recibo de la luz no cubren todos los costes que soporta el sistema, y supera ya los 22.000 millones de euros. Para este año, el objetivo del déficit tarifario es de 3.000 millones. EFE
El Gobierno griego se refirió ayer a la posibilidad de tener que aprobar aún más medidas de ahorro que complementen la dura estrategia de austeridad diseñada para evitar la quiebra del país. “Las negociaciones (con la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) están en marcha y estamos abiertos a todos los escenarios, dada la situación actual de la economía” declaró el portavoz oficial del Gobierno, Ilias Mosialos, en una entrevista ayer con el canal Skai. De cara a las reuniones entre Grecia y sus acreedores de la UE y el FMI, Mosialos declaró que “es temprano hacer una evaluación, ahora que están pendientes importantes reuniones”. El primer ministro griego, el socialista Yorgos Papandréu, se reunirá el próximo martes en Berlín con la canciller alemana Angela Merkel, mientras que el ministro de Finanzas griego, Evangelos Venizelos, hizo lo propio ayer en Washington con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde. EFE
HUELGA EN RENFE
Un total de 134 AVE dejarán de circular por los paros MADRID
Las dos jornadas de paro parcial convocado en Renfe por CCOO dejarán fuera de circulación un total de 134 trenes de alta velocidad y larga distancia durante las cuatro horas de huelga previstas para mañana y las ocho del próximo jueves. Los trabajadores de Renfe están convocados a dichos paros, en protesta por el plan de segregación y privatización del transporte de mercancías por ferrocarril, hoy lunes de 07.00 a 09.00 horas y de 20.00 a 22.00 horas, y el jueves 29, de 11.00 a 15.00 y de 18.00 a 22.00. Según el dispositivo de servicios esenciales establecido por Renfe para las distintas franjas horarias incluidas en la convocatoria de huelga circulará el 73% de trenes de alta velocidad y larga distancia del total de 489. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
LINES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,40-22,10 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30-20,00 Sábados-festivos: 16,15-18,00-20,15 Cowboys & Aliens Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 22,15 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Los amos de Brookyln Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 Cómo acabar con tu jefe Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 5 Súper 8 Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 6 Con derecho a roce De lunes a jueves: 17,15-19,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 Animals United 3D De lunes a jueves: 17,00-18,00 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 7 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 8 Colombiana Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 20,00-22,15 Zoo loco Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 9 La deuda Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 10 Monte Carlo Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábados-festivos:16,00-18,15-20,3022,45 SALA 11 El perfecto anfitrión Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,1522,30 SALA 12 La piel que habito Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 13 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,30 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,0022,15
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY LUNES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Isabela, 14 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES:
Avda. de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES:
C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicolás Virseda, 11 (Hiendelaencina ) De 10 a 10 horas
El árbol de la vida
La piel que habito
Cómo acabar con tu jefe
ZONA DE BRIHUEGA
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
Centro C. Arenales (Urb. Los Arenales) De 10 a 10 horas
DRAMA / FANTÁSTICA
TERROR
COMEDIA
REINO UNIDO
ESPAÑA DIRECTOR: Pedro Almodóvar AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Seth Gordonl AÑO: 2011
REPARTO: Antonio Banderas, Elena Anaya,
REPARTO:
ZONA DE HORCHE
C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas
DIRECTOR: TERRENCE MALICK AÑO: 2011 REPARTO: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica
Chastain, Fiona Shaw, Irene Bedard, Hunter McCracken, Laramie Eppler y Tye Sheridan SINOPSIS: Una historia impresionista de una
familia que sigue el transcurso vital del hijo mayor, Jack, a través de la inocencia de la infancia hasta la desilusión de sus años de madurez, en su intento de reconciliar la complicada relación con su padre (Brad Pitt). Jack (como adulto, interpretado por Sean Penn) se siente como un alma perdida en el mundo moderno, en busca de respuestas sobre el origen y significado de la vida, a la vez que cuestiona la existencia de la fe. A través de la imaginería singular de Malick, vemos cómo, al mismo tiempo naturaleza bruta y gracia espiritual, construyen no sólo nuestras vidas como individuos y familias, sino toda vida.
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
Marisa Paredes, Blanca Suárez, Fernando Cayo, Bárbara Lennie, Eduard Fernández. SINOPSIS: Inspirado en la novela 'Tarántula', de Thierry Jonquet, 'La piel que habito' tiene por protagonista al doctor Ledgard (Antonio Banderas), un cirujano plástico de reconocido prestigio que vive obsesionado por la reconstrucción de la piel humana desde que su querida esposa muriera abrasada en un terrible accidente de coche.Tras doce años de investigaciones y pruebas, el doctor Ledgard logra su objetivo y consigue fabricar piel viva para implantarla en sus pacientes. Pero, para que su plan tenga un éxito rotundo, tendrá que ir contra la ley y practicar la técnica de la transgénesis, que está prohibida.Lo peor de todo es que ésta no será la única ley violada por Ledgard en su afán por llegar a la perfección estética.
Jason Bateman, Charlie Day, Jason Sudeikis, Jennifer Aniston, Colin Farrell, Kevin Spacey, Jamie Foxx, Julie Bowen, Donald Sutherland, Lindsay Sloane, Kevin Pennington, John Francis Daley y Isaiah Mustafa. SINOPSIS: Para Nick, Kurt y Dale, lo único que hace que su rutina diaria sea tolerable es la idea de pulverizar a sus intolerables jefes. Dejar sus empresas no es una opción aceptable, así que, con la ayuda de muchas copas y el dudoso consejo de un impresentable expresidiario, los tres amigos diseñan un intrincado y en apariencia, infalible plan para liberarse de sus respectivos jefes... permanentemente. Solo hay un problema: incluso los mejores planes son infalibles solamente en la medida en que lo son las mentes que los han creado.
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Crta. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
Trav. Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 22
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado con nubosidad de evolución diurna en el sistema ibérico en el sureste, brumas y posibilidad de bancos de niebla o de estratos bajos matinales. temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Vientos flojos de dirección variable.
8
Sábado, 24
22 32
27 30
33 35 39
34 42 44
28
18
3
C
R
3
C
R
Euro Millones Viernes, 23
Cuenca ·
Toledo ·
6
14 33 34 48
2
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 25
Mañana MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE Poco nuboso o despejado, con algún intervalo de nubes altas. Temperaturas en ligero ascenso, más acusado en las máximas vientos flojos variables.
· Ciudad Real
6
Albacete ·
12 14 24 37
0
R
Bono Loto Lunes, 19
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
6
30 30 29 29 30
Martes, 20
16 23 26
2
30 36 45
21 37 49
11
34
C
2
R
15 16
C
9
R
Mañana MIN
14 13 13 13 9
MAX
27 31 28 28 28
MIN
13 15 13 13 9
Miércoles, 21
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
6
Viernes, 23
17
2
5
19 35 48
8
32 46
21
38
C
6
R
C
8
6
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud regular. En esta jornada no firme nada sin asesorarse por un buen profesional. Se sentirá compenetrado con su pareja.
Ligera tendencia accidental. En estos momentos su trabajo requerirá mucha concentración. Jornada propicia para iniciar una nueva relación sentimental.
Se sentirá eufórico y lleno de vitalidad. Reunión profesional. En el terreno sentimental necesita calma y relajación.
Dolor de espalda. Será muy afortunado con los nuevos socios y las nuevas empresas. En el amor la situación se presenta tensa.
Domingo, 25
34.008 Viernes, 23
79.669
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud excelente. Recibirá una noticia laboral francamente positiva. Conflicto interno en el amor.
Salud pésima. Hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente. Serás más feliz y disfrutará más de sus relaciones.
Salud excelente. Paréntesis desafortunado en sus asuntos financieros. En el amor no sea tan despótico con su pareja.
Sensibilidad a las influencias del entorno. Su creatividad le será de gran ayuda en su trabajo. Hoy parientes desinteresados le demostrarán su cariño.
S: 005 - R: 9
Sábado, 24
18.284
Tauro
S: 036 - R: 8
7
39
S: 040 - R: 4
DE LA ONCE
Domingo, 25
6 12 18 19 23 29 35 REINTEGRO:
1
Lotería nacional
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. Se le confiará un importante trabajo en el que deberá poner todo su empeño. Encontrará la solución a sus problemas amorosos.
Molestias abdominales. No es una jornada especialmente destacada en el plano laboral. Descubrirá cosas muy gratas de su pareja.
Se encontrará con malestar general. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha por el momento. Amor sin cambios.
Plena forma física. El comportamiento de sus compañeros le causará muchos dolores de cabeza; trate de hacerles ver que están equivocados.
Jueves, 22
70.975 Sábado, 24
58.330
FRACC.
SERIE
8ª
1ª
FRACC.
SERIE
6ª 10ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
en C/ Sigüenza. 949 22 87 17.
-EMPLEOOFERTA Departamento comercial precisa personal. No importa experiencia, te enseñamos. Fijo+extras mínimo 500 €semanales. Llamar 669 908 157. Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39. DEMANDAS Mujer española, 42 años, experiencia en limpieza, cuidado de ancianos, niños, tiendas, busca empleo. Responsable, honesta, seria trabajadora. Trabajo honesto. 644 387 5f15. Se ofrece chica responsable para trabajar en tiendas de ropa, calzado, supermercados. Con experiencia. 630 607 357. Española busca trabajo como recepcionista, cuidado niños o personas mayores, etc. 696 042 864. Estampaciones. En algodón y poliester. En 20 minutos camiseta con tu logo. 10 €. 949 492 415 - 622 634 393. Se ofrece casa en Mohernando a cambio de cuidar a señora mayor. 628 844 498. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. 606 087 288. Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19. Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso en c/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Cocina amueblada. Como nuevo, 650 €. 687 075 590. Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 700€. 687 07 55 90. Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917. Alquilo piso C/ Virgen de la Soledad. Tres dormitorios, un baño, gas ciudad, ascensor. 500€ Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28 Se alquila piso amueblado en los valles, 3 dormitorios, garaje y trastero. 625€ 655 759 574. Habitaciones Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+ gastos. 677 329 057 - 665 692 635. Se alquilan habitaciones, piso nuevo. Zona las cañas (Guadalajara). Posibilidad garaje. 190 €/mes. 647 873 235. Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228. Se alquila habitación en piso, zona la vaguada. 630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas
Garajes Alquilo plaza de garaje amplia y segura. 55 €/mes. 660 938 326. Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600. Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Antigua. 45€. 636 37 75 73. Alquilo apartamento amueblado parque de la concordia- Guadalajara 50m2 - 3ª Planta500 Euros. Tfno: 629 91 71 49. Se alquila piso amueblado en Avda. Barcelona zona telepizza, tres dormitorios, un baño, cocina completa y calefacción central. 949 21 80 52. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Piso, 1 habitación en Uceda (Guadalajara) garaje, trastero, ascensor, piscina. 107.350 € negociables. 697 352 568. Vendo piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero, 120.000 €. 949 252 223 - 605 289 140. Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40 Se vende piso en Azuqueca de Henares. 75 m2 C/ San Miguel, 2 habitaciones, amueblado. 160.000 €. 629088189 Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645
06 02 26. Condemios de arriba Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51. Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños y aseo. 135.000€. Naves, terrenos… Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 609 124 967. Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908.
-VARIOSENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991 COMPRA -VENTA Vendo botellero artesanal de cordon de hie-
rro. 50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES Regalo perros Dhrathaar macho puro 2,5 años y hembra cruzada con podenco. Tlfno.: 609 865 811. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
EL DÍA LUNES, 26 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Rajoy y su pacto por la austeridad El líder del PP, Mariano Rajoy, ha anunciado que, si vence el 20-N, aprobará de forma inmediata una serie de medidas para la regeneración institucional, como una ley de transparencia, e impulsará un pacto territorial por la austeridad.
—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Hoy Soleado
10º 25º MIN
MAX
Cielos despejados en una jornada nuevamente soleada y temperaturas sin cambios.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“La crispación que hay en el fútbol español no es oportuna”. VICENTE DEL BOSQUE (SELECCIONADOR NACIONAL DE FÚTBOL)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
IX Legislatura Luis C. Sahuquillo
CRIADO ANTONIO
DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE
L
CRIADO ANTONIO
El tiro con arco está de cumpleaños Un total de 80 arqueros de Guadalajara, Toledo y Alcalá de Henares participaron ayer en la vigésima edición del Trofeo de tiro con arco “Ciudad de Guadalajara”, que se disputó ayer en las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña y que se desarrolló bajo diferentes categorías en función de la edad de los participantes. Todos los asistentes, además de asistir a una actividad cada vez más reconocida, celebraron el veinte aniversario de esta iniciativa compartiendo una comida popular.
CRIADO ANTONIO
lega a su fin la IX Legislatura de las Cortes Generales, salida de las urnas en marzo de 2008, una época en la que nadie pensó (tampoco los dirigentes del PP, pues sólo hay que ver su programa electoral de entonces) que por estas fechas estaríamos sufriendo esta grave crisis económica y financiera mundial que nos ha llevado a esta difícil situación, tan cambiante, donde un día parece que existe la tan deseada recuperación y al día siguiente caemos nuevamente en picado, es decir, nos dan un susto tras otro esos famosos mercados a los que ya hace tiempo les cogí una gran manía. Una situación que ha provocado la mayor parte de las actuaciones del Gobierno de España, siendo de especial importancia la aprobación del Real Decreto-Ley 8/2010 de medidas extraordinarias para la reducción del déficit público. Un plan de ajuste duro e impopular, pero imprescindible, que ha permitido que nuestro país no se encuentre a día de hoy como Grecia, Irlanda o Portugal. A pesar de ello, el PP se opuso a este plan como se ha opuesto a todas las medidas que se han planteado para ir capeando la crisis, demostrando que lo único que tiene son ansias de poder aunque sea a costa del bienestar de los españoles. En cambio, desde el PSOE hemos optado por tomar medidas que son difíciles pero que espero nos estén llevando por el camino correcto. No sé si el 20 de noviembre los votos harán justicia, pero estoy convencido de que la perspectiva histórica sí lo hará.