GUADALAJARA26102011

Page 1

DE Guadalajara MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.140–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ECONOMÍA Mientras el IBI sube de media el 11,11 por ciento, otros se congelan

Los vecinos no aprueban la subida de impuestos Siempre los mismos:

Equilibrio presupuestario:

Se muestran resignados El Gobierno de la capital se porque “pagan siempre los defiende aludiendo al ajuste que menos tienen” de las cuentas públicas NACHO IZQUIERDO

GUÍA DE SALUD—20-21—

La nueva pirámide de la dieta incluye ejercicio y la comida en familia

La subida de impuestos aprobada en el Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara no es vista con buenos ojos por la ciudadanía de la capital. Algunas tasas como la de basuras, se congelan; otras, como el IBI (11,11%) y agua (2,2%), suben.—PÁGINAS 4 Y 5—

TRIJUEQUE

Esta semana se puede ceder la parcela para el colegio

Guadalajara —9— En mes y medio estará lista la polémica estatua del Papa Provincia—17— Reunión para perfilar el nuevo reglamento de caza Deportes—32-33— El Depor, a por su tercera victoria consecutiva en Soria

ECONOMÍA

Actuales aulas prefabricadas.

ANIVERSARIO:

Los Maristas celebran su medio siglo en la capital Cincuenta años formando y educando. Ésta es la labor que ha desarrollado en este tiempo el Colegio marista Champagnat; con motivo de su medio siglo de presencia en la capital, el centro ha preparado

una serie de actividades que se prolongarán durante todo el curso. Ayer tuvo lugar la inauguración con presencia del Obispo, Atilano Rodríguez, y del consejero, José Ignacio Echániz. —PÁGINA 12—

TRIBUNALES Segundo día del juicio por el crimen de Horna

Los policías ratifican sus conclusiones La segunda jornada del juicio que se celebra en la Audiencia Provincial por el crimen de Horna se desarrolló ayer sin sorpresas, puesto que el turno de declaraciones correspondió a los testigos policiales que constataron las pruebas obtenidas durante la investigación. El acusado del asesinato de

Mercedes Muñoz, Diego Zamarreño, mantuvo una actitud de abatimiento durante la sesión matinal del juicio. Por la tarde, declararon los testigos del ministerio fiscal, ofreciendo también su testimonio los amigos y conocidos de la víctima.—PÁGINA 14—

NACHO IZQUIERDO

Imagen del acusado de asesinato.

Después de siete años de espera como consecuencia de los desacuerdos entre las diferentes fuerzas políticas, parece que esta semana, y en concreto en el pleno de esta tarde, podría desbloquearse la cesión de una parcela a la Junta para la construcción de un colegio en el municipio de Trijueque. Este es el plazo que se da el alcalde, José Ignacio Arco, para quien, sin embargo, la cesión de la parcela no garantiza la futura construcción del centro educativo.—PÁGINA 15—

La Junta pagará al Consistorio dos millones antes de 2012 La Junta de Comunidades afrontará parte de la deuda que mantiene con el Ayuntamiento capitalino antes de fin de año. Éste es el principal acuerdo alcanzado ayer en la reunión que mantuvieron el alcalde, Antonio Román, y el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador.—PÁGINA 6—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

“La recapitalización bancaria en marcha en la UE afectará al crédito el próximo año en España. No tengan ninguna duda”

—LA FRASE— MARIANO RAJOY CANDIDATO DEL PP A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

CUANDO LA CAZA DEL COOPERANTE SE CONVIERTE EN UN NEGOCIO PRÓSPERO

El eterno debate

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo PERIODISTA

E

L secuestro es un negocio antiguo. La propia historia de Cervantes, la del rey Ricardo Corazón de León, o de otros muchos personajes de la Historia, demuestra que la idea de que puede resultar más rentable capturar vivo a un enemigo, y pedir rescate, que matarlo en combate o en atentado viene de antiguo. El rescate forma parte de la biografía de miles de cautivos, y en tierras del norte de África, se establece hasta una orden religiosa, los trinitarios, cuya misión es la del seguimiento y rescate de presos cristianos, para lo que recogían fondos en Europa que se empleaban a tal fin. Su funcionamiento, equiparable a la de cualquier ONG moderna, significó el egreso a casa de muchos prisioneros cuyo destino final hubiera sido la esclavitud o las galeras. En pleno siglo XXI estamos viendo el renacimiento de la piratería tradicional en los mares

del hemisferio sur, y por otro lado, el secuestro de cooperantes por parte de organizaciones y grupos armados, que no siempre responden a un patrón guerrillero. Los cooperantes son presa fácil. Acuden a zonas peligrosas y en conflicto con muy pocas medidas de seguridad, y su misión tiene sentido si toman contacto con las personas a las que pretenden ayudar. Son miles, y asumen el riesgo que conlleva su misión. En algún momento, el exceso de proyectos, algunos improvisados, llegó a favorecer el nacimiento e un término específico: turismo de ONG. Pero salvo algunos casos, la labor que desarrollan desde los tradicionales misioneros de todas las confesiones cristianas, hasta la más modesta de las ONGs sobre el terreno, es la única esperanza para millones de personas desplazadas, explotadas, desatendidas o marginadas en todo el mundo. Esperamos que los seis cooperantes recientemente secuestrados, cuatro de ellos de nuestro país, regresen sanas y salvas a casa, y que los gobiernos de cuya acción se benefician directa o indirectamente, sean capaces de apreciar el esfuerzo voluntario y generoso de estos miles de ciudadanos que renuncian durante un tiempo a la seguridad y la comodidad del primer mundo para luchar, con su ejemplo y su trabajo ciertamente desinteresado, por la justicia social, la igualdad y el respeto a todos los seres humanos del planeta. Debemos confiar, además, en los buenos oficios de nuestra diplomacia.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

La muerte en carrera del piloto italiano entraba dentro de lo posible, más que de lo probable, en un deporte en el que como en tantos otros, los deportistas van al límite. Las caídas son constantes, y lo peor que puede ocurrir, es que el piloto caiga bajo la rueda de otro piloto. La escena, en caliente, es espectacular, y quedará para el imaginario mundial como en su día el accidente de Senna. Es de agradecer a la organización, a la televisión que retransmitía la prueba y a los equipos del Mundial que se suspendiera la prueba, y que no se reprodujeran imágenes con el traslado del piloto, ni con primeros planos del cuerpo agonizante, del bravo y polémico campeón italiano. Queda una imagen, lejana, aérea, del piloto tendido tras el accidente, lógica acción informativa, a la espera de ver algún movimiento, algún indicio de vida. Y después nada más. No era necesario. Los aficionados ya sabían lo que había sucedido, cómo había ocurrido, y punto. ¿A qué más? Ningún aficionado quería más. Pero todavía hay televisiones que se recrean una y otra vez, a la mínima excusa, en la imagen del joven muerto sobre el asfalto.

—MINICOLUMNA—

Metafísico estáis... Luis Manchego COLABORADOR

Lo leí el otro día en Twitter. Dos amigos, a los que sigo, intercambian mensajes, y uno se queja de lo filosófico que estaba el día, mientras el otro recuerda los versos de Cervantes y el diálogo entre Babieca y Rocinante: “metafísico estáis”, le dice el noble y granado caballo del Cid; “es que no como”, responde el flaco jumento, anti héroe equino por excelencia. Gran sabio este Cervantes, acostumbrado a la estrechez y a la dolencia en la misma medida que su personaje en tantas ocasiones, y sabedor, por tanto, de cómo la mente humana distrae las hambres con filosofía y llena el vacío de los estómagos con refranes y con teorías ontológicas. Así que cuando veo los números rojos de mi cuenta, como soy cervantino, me doy a descifrar las mil maneras de arreglar el mundo...

—SUBE— EL PADRE DE MARCO SIMONCELLI

Ha atajado cualquier polémica sobre el traslado de su hijo: “ya estaba muerto cuando llegó la ayuda”. El mejor homenaje a él y a todos los pilotos.

—BAJA— SITUACIÓN CRÍTICA MUNICIPAL

“Un país que no hace el esfuerzo para controlar sus gastos es un país que ha dejado de ser independiente” El amigo Sarkozy nos da la de cal al día siguiente... ¿Alguien se acuerda cuando ni Francia ni Alemania cumplían los planes de convergencia? La campaña del PSOE “niño rico, niño pobre” vuelve a sorprender a sus oponentes.. Los hay que se quejan del planteamiento, pero es una campaña electoral típica de nuestro país... Para comportamiento típico, el del publico en el pleno de ayer en Cuenca. Una exconcejal, pancarta en mano, no dejaba de hablar y protestar. El alcalde le recordó que debía guardar silencio, que ya no es concejal. “Ya, pero no soy muda”, contestó. Se juzga en Guadalajara a un presunto criminal por la muerte de una joven de 27 años, y declara que “fue un flash”... Más bien fue una canallada... Papandréu critica la lentitud de la UE frente a la crisis Habló el buey y dijo mú. Los Ayuntamientos de Albacete (PP) y Cuenca (PSOE) aprobaron ayer una subida de tasas e impuestos. La crisis es grave y el color político no influye.


EL DÍA

Opinión Local

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El bello entorno de Cantalojas, en una exposición

Santos Gaudioso, Rústico,

Felicísimo, Luciano y Evaristo. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1863— Primera reunión, en Londres, de delegados de sociedades futbolísticas internacionales, de la que surgió la FIFA. —1924— José Martínez Ruiz, "Azorín", lee su discurso de ingreso en la Real Academia Española. —1958— Vuelo inaugural de un Boeing 707, de Pan Am, entre Nueva York y París. —1999— Los lores británicos aprueban el proyecto de ley para el fin del derecho a los escaños y votos hereditarios de los nobles en la Cámara Alta. —2009— Se abre la vista del TPY contra el ex líder serbobosnio Radovan Karadzic.

La localidad de Cantalojas recogida a través del objetivo de la cámara de Carlos Ramírez de Arellano del Rey, es lo que se puede ver en la exposición que estos días acoge este pueblo y en la que se aprecia un reflejo fiel de la belleza de los parajes del municipio y de su entorno. La muestra se puede contemplar en las instalaciones municipales durante los próximos días; sin duda alguna, estas fotografías son una aliciente más para visitar una zona de la provincia de Guadalajara que destaca por su belleza natural, patrimonial y, como no, por sus gentes.—EL DÍA—

—¿CREE QUE EL DEPOR GANARÁ AL NUMANCIA ESTA NOCHE?

EFEMERIDES

José Luis

José

Andrea y Brenda

Dionisio

Espero que gane, aunque el Numancia es mucho Numancia. Personalmente me quedo con una victoria o un empate.

Espero que gane, porque lleva dos jornadas seguidas ganando. Las expectativas apunrtan a que en un margen de dos años el Depor pueda subir a Primera.

Esperamos que gane, aunque con el Numancia está muy igualado. No somos aficionadas al fútbol, pero sí al Depor y vamos a ver los partidos siempre que tenemos ocasión.

En mi opinión, con que se traiga un empate, sirve. Está bien situado, pero yo me conformo con que no pierda. Creo que tiene un buen colchón por si la cosa se pone feo.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Sobre el Parque Lineal Barranco del Alamín Respecto al artículo publicado el sábado 15/10/11, quisiera recordar que el nombre del Parque es "Parque Lineal Barranco del Alamín" y aprovecho para invitar a los Guadalajareños a que transiten con tranquilidad y disfruten del mismo, ahora que el Ayuntamiento se ha comprometido a recuperarlo. Pero antes, tendremos que esperar a que desinfecten sus alrededores porque está lleno de parásitos y bacterias porque se ha consentido que un grupo de individuos no respeten las Normas de Conducta definidas en el Art.28 de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana: Está prohibido hacer necesidades fisiológicas, como defecar u orinar en los espacios públicos. El estado insalubre del Parque es irrefutable, el olor nauseabundo lo habrán notado si han paseado por allí. Sin embargo, los vecinos que viven allí no tenemos más remedio que soportarlo, llegando a no poder abrir las ventanas porque este olor repugnante inunda nuestros hogares. Esto es lo que hemos tenido que sopor-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1877— León Trotsky, dirigente de la revolución rusa —1916— Francois Mitterrand, presidente de Francia (19881995) —1942— Bob Hoskins, actor británico —1955— Baltasar Garzón, magistrado español —1961— Manuel Estiarte, jugador de waterpolo español

—ACTUALIDAD GRÁFICA— tar durante meses pese a numerosas reclamaciones escritas al Ayuntamiento. Ahora los vecinos que hemos insistido para que se nos escuche, celebramos que ambas casetas vayan a ser derribadas, aunque desde que lo anunció el Ayuntamiento, todo sigue igual. Las casetas sólo sirven para que un grupo de personas que consumen diariamente alcohol, puedan realizar sus necesidades y depositen las botellas de vidrio en su interior por una ventana rota por la que se ven las botellas a rebosar. El día que derriben las casetas, los ciudadanos de Guadalajara pondrán comprobar la desidia por parte del Ayuntamiento para poner fin a este problema que llevamos tanto tiempo solicitando. Ahora que no hagan partidismo de este hecho a costa de los vecinos que llevamos solicitándolo desde hace tiempo. Alguno de Uds. recordarán la fotografía publicada en la que sale un vecino al que ni siquiera le informaron de la manipulación política y mediática del artículo publicado en la que aparecen algunos Concejales. Lo que no contaron en el artículo, es que durante la visita al Parque se disgregaron sin escu-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Estos asesinos de ETA tienen que pagar por lo que han hecho. Ni una concesión de las que piden y que bajen sus cabezas ante las víctimas y rueguen su perdón INDIGNADA

char en conjunto toda la problemática para que pudieran tomar soluciones en equipo. No basta con derrumbar las casetas, sino desinfectar la zona y poner medidas eficaces para hacer cumplir la normativa a quienes la infringen. Tampoco cuentan cómo el Sr. Del Castillo acusa al ciudadano de la fotografía de querer un Estado Policial, lo cual no sólo lo desmintió rotundamente, sino que les recordó que el objeto de la Ordenanza se fundamenta en la protección de la salud pública, así como el derecho a disfrutar de un espacio público limpio y no degradado y son los agentes de la autoridad, quienes exigirán el cumplimiento inmediato de las disposiciones previstas en la Ordenanza. Sólo así se podrá garantizar que estos lamentables hechos no vuelvan a suceder en el Parque o en ningún otro de Guadalajara. JORGE VIANA GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

La Actualidad Gráfica de hoy bien podría referirse a otra época, reflejo de un momento bélico. Pero no, se trata de una fotografía tomada esta semana, en pleno siglo XXI, en la zona conocida como las Casas del Rey, situada en la capital. Es una de las escaleras que sirven para subir de un nivel a otro, aunque por su estado, cualquier día serán para bajar bruscamente.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Guadalajara 1: REUNIÓN CON EL CONSEJERO 2: REACCIONES A LA ESTATUA DEL PAPA 3: EXPOSICIÓN SOBRE BOSQUES

ECONOMÍA Y HACIENDA EL DIA pregunta a los ciudadanos acerca del nuevo Plan de Ajuste del Ayuntamiento

Indignados pero resignados ante la subida de impuestos añade Antonio y “el problema es que esta situación se da porque lo han hecho mal antes”. El Ayuntamiento ha anunciado nuevas tasas y ha aumentado otras porque hay que “mantener el equilibrio de las cuentas públicas” y garantizar el pago de los “servicios básicos, el pago a proveedores y mantener niveles de liquidez adecuados”, según el concejal de Hacienda, Alfonso Esteban. La Junta adeuda 10,5 millones de euros, los ingresos por el impuesto de construcciones han bajado enormemente con la crisis, ha subido mucho el coste de la energía eléctrica y en el Ayuntamiento no espera que la Administración regional pague las deudas. De ahí, la presentación de este Plan de Ajuste, con el que esperan obtener unos 2,5 millones de euros más que en 2011. “Me parece mal porque soy pensionista y gano poco”, dice Manuel, cigarrillo en mano. “Deberían pagar impuestos sólo los que tienen, y los que no, nada, pero claro, todo lo que han hecho por ahí –en referencia a las obras del centro– habrá que pagarlo”. “No sé dónde vamos a llegar”, se suma León. “Que hagan lo que les dé la gana. Sé que los suben porque tienen que hacerlo pero me parece mal, como que en las elecciones mientan y digan que no los

van a subir y luego, lo hagan”. Aunque la subida general será el equivalente al PIB del pasado agosto, un 3%, hay algunas tasas que lo superan con creces, como el IBI, que sube para 2012 un 11,11% y otras como el agua, que lo hace por debajo, un 2,2%, aunque el Ayuntamiento no se pronuncia sobre si la revisión de la concesión a la empresa privada, Guadalagua, que gestiona el servicio de agua en la capital desde hace dos años, supondrá un aumento del coste de la factura. “La tasa se revisará en función de lo que cueste el servicio”, ha dicho el concejal Alfonso Esteban. Los ciudadanos consultados por este periódico tampoco ven bien la creación de nuevas tasas como los 52 euros que habrá que pagar para registrarse como pareja de hecho o casarse por lo civil o los 40 euros que costará la tarjeta de residente para aparcar en el centro, en la zona roja. “La subida me parece mal, aunque el IBI en otros pueblos es más caro. Deberían buscar otras fórmulas, como quitar enchufados”, afirma Mariano. Lo del aparcamiento “es un problema grande”, dice Manuel, “porque todo el mundo tiene que aparcar”. A su juicio, “deberían hacer aparcamientos y más baratos...” pero “el que tiene los cuartos es el que manda...”.

La tasa de expedición de documentos sube un 3 por ciento.

VICTORIANO

ANTONIO

MARIANO

LEÓN

MANUEL

VECINO

VECINO

VECINO

VECINO

VECINO

“Me parece muy mal. Hay ente que no tiene ni para comer”

“Al final, los que menos tienen son los que tienen que pagar

“En vez de subir los impuestos, podrían quitar enchufados”

“Me parece muy mal. No sé dónde vamos a llegar”

“Deberían subir los impuestos a los que tienen dinero”

La subida del IBI es del 11,11% y la del agua, del 2,2%; la de basura se congela E. C. GUADALAJARA

S

alvo raras excepciones, es difícil encontrar un ciudadano al que la subida de impuestos anunciada por el Ayuntamiento de Guadalajara y aprobada en Pleno el pasado viernes, no le provoque la sonrisa irónica y la crítica. “Entiendo que si suben impuestos haya más liquidez, pero al final los que menos tenemos, somos los que pagamos”, dice Antonio. El debate lo comparte con Victoriano, ya jubilado. “Ya tenemos bastante. Lo que debería hacer el Ayuntamiento es dar trabajo, más que subir impuestos” porque “hay gente que no tiene ni para comer”. Hay quien prefiere no opinar pero deja un mensaje para los políticos: “todos son iguales” y quienes, como un grupo de amigas, acogen amablemente la pregunta pero al escucharla, prefieren no contestar e irse: “tenemos prisa”. Los impuestos son “caros” ya,

—La opinión de la calle—


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

—ADMINISTRACIÓN— EL AYUNTAMIENTO PRETENDE ASEGURAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS

5

—NOVEDADES— IU PROPONDRÁ QUE LOS CAJEROS PAGUEN TASA POR OCUPACIÓN DE LA VÍA

y, sobre todo, acerca de su medida más visible hasta el momento, la subida de impuestos EL DIA

EL DIA

El Gobierno defiende el “equilibrio presupuestario” El alcalde recuerda que “la recaudación de algunos impuestos ha ido cayendo” Defiende que la mayor parte de impuestos y tasas se encuentra en el entorno del IPC B. M. GUADALAJARA

A pesar de que las cuentas municipales parecían saneadas en los últimos años, con resultados positivos en todos los ejercicios, el Ayuntamiento de Guadalajara ha preferido poner sus barbas a remojar al ver la situación que viven otros Consistorio de la provincia. Así, el alcalde de la capital, Antonio Román, ha achacado esta impopular medida fiscal al mantenimiento del “equilibrio presupuestario”. En este sentido, y más allá de anteriores promesas electorales y anuncios, “lo que siempre he mantenido es que el objetivo es el equilibrio presupuestario”, destacó el primer edil, incidiendo en que “la recaudación de algunos impuestos ha bajado de forma sustancial en los últimos años”, por lo que es necesario compensar la pérdida de ingresos para seguir manteniendo los servicios. En este sentido, Román expli-

có que el Plan de Ajuste Financiero que pretende salvar las dificultades económicas más que previsibles a tenor del descenso de la recaudación, supone una reducción de los gastos y, por supuesto, un incremento de los ingresos. A pesar de ello, “solamente un impuesto, el de Bienes Inmuebles (IBI), sube por encima del IPC interanual”, afirmó el alcalde, aclarando que el resto de los tributos incrementa el gravamen “por debajo de este índice”. Por su parte, las tasas “irán equiparando su precio a lo que cuesta el servicio” que prestan, explicó el regidor capitalino, recordando que, “hay tasas, como la de recogida de basura, que no produce incremento”, mientras que “el agua sube por debajo del IPC, según unos criterios para la revisión de precios que no tiene nada que ver con la gestión externa”. Según destacó el primer edil, la subida del IBI, cuyo gravamen supone un 11,11 por ciento más que el pasado año, “viene a compensar la pérdida de recaudación en otros impuestos y, sobre todo, de la transferencia de impuestos del Estado”, una de las principales vías de financiación de las corporaciones locales que, “solamente en dos años, ha bajado en un 30 por ciento por una menor recaudación”, recordó Román. De este modo, y a pesar de lo impopular de la medida, “la única manera de garantizar una buena gestión es tomando decisiones”, concluyó el alcalde.

El IBI es el impuesto más ‘inflado’ en las nuevas ordenanzas fiscales.

—Enmiendas—

La tasa de cajeros, a estudio Una de las propuestas que están encima de la mesa para convertirse en una futura ordenanza fiscal de aplicación en la ciudad es el establecimiento de una tasa a los cajeros automáticos de las entidades financieras que den a la vía pública y no estén en el interior del local, ya que se entendería como una ocupación de la calle. Se trata de una enmienda de IU para su debate en

el Pleno, que propone una cantidad de 400 euros anuales por cada uno de estos expendedores. El alcalde no ha querido confirmar la aprobación de esta nueva tasa, aunque ha afirmado que, “si es positiva para la ciudad, se apoyará esta iniciativa”. Antes de la sesión ordinaria del viernes, el concejal de Economía, Alfonso Esteban, deberá estudiarla a fondo.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

ECONOMÍA Reunión entre el alcalde y el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas

La Junta pagará más de 2 millones de su deuda con el Consistorio EL DIA

cio Tyce, una obra de la que restan por pagar al Consistorio alrededor de 1,2 millones del total de 1.572.200,80 euros que prometió la Junta para la conversión de las naves en el Foro de la Juventud. El otro concepto a satisfacer es el pago de la parte de varios programas de promoción del empleo, desde escuelas taller al Plan de Choque regional, cantidades que “tampoco pagaron los anteriores gestores, aunque el Ayuntamiento sí desembolsó el salario de forma puntual a todos los

DEUDAS

Román ha pedido “una planificación de los pagos” a las diferentes consejerías trabajadores”. En este caso, la participación no recibida por parte de la Junta asciende a alrededor de 800.000 euros. SIN FECHA

Un momento de la reunión mantenida entre el alcalde de Guadalajara y el consejero de Presidencia.

El compromiso es llevar a cabo la liberación de fondos antes de final de año El dinero procede del arreglo de las naves del Tyce y varios planes de empleo B. M. GUADALAJARA

Las arcas del Ayuntamiento de Guadalajara recibirán pronto una inyección de fondos que esperaban hace muchos meses. Así, del total de la deuda contraída por la Junta de Comunidades con el Consistorio de la capital, que in-

cluye impago de impuestos y retraso en algunas colaboraciones y proyectos conjuntos, el Gobierno regional desembolsará más de dos millones de euros antes de final de año. Ése es el principal acuerdo alcanzado entre el alcalde de la capital, Antonio Román, y el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, durante la reunión que mantuvieron en la tarde de ayer en el Ayuntamiento. Así, según anunció el primer edil, la Junta hará frente a esta parte de su deuda en “los próximos días o semanas, en cualquier caso antes de final de año”. En concreto, el Gobierno regional liberará fondos para dos partidas en concreto. Por un lado, uno de los proyectos que se quieren dar por zanjados es el Espa-

—Reunión—

Coordinación en las emergencias Otro de los temas que Román y Labrador abordaron en la reunión de ayer fue la necesidad de mejorar a coordinación de los equipos de emergencias, tales como Policía Local, Protección Civil y Bomberos, a la hora de activar alertas por parte del 112, un servicio que depende de la Consejería de Administraciones Públicas. En este sentido, y con el fin de que estos cuerpos puedan resultar más eficaces para atender las urgencias de los ciudadanos, “es necesario engrasar el 112 en coordinación con las administraciones locales y

sus servicios”, apuntó Román. En este sentido, el alcalde hizo hincapié en la posibilidad de crear “leyes de coordinación que se desarrollen a nivel regional”. Por su parte, el consejero de este área explicó que “al ciudadano le importa poco si la responsabilidad del 112 es de la Junta o del Ayuntamiento, sino que lo que quiere es que se le preste un servicio, que se activen las situaciones de emergencia con rapidez y se dé solución a los problemas”, por lo que “vamos a tratar de mejorar el servicio a los ciudadanos”.

Ni el alcalde ni el consejero quisieron adelantar una fecha exacta para el pago de estas cantidades y, sobre todo, del resto de deudas. “Estamos haciendo una prelación de los pagos porque, en el caso del Ayuntamiento de Guadalajara, son alrededor de diez millones de euros, pero tenemos 2.800 millones de euros sin pagar por el pasado Gobierno”, explicó Labrador, que se comprometió a “cumplir con esas obligaciones, no de una forma inmediata, pero sí lo más rápido posible”. En este sentido, Román explicó que, en las diferentes reuniones que está manteniendo con los consejeros, “estoy demandando de las diferentes consejerías una planificación de los pagos, como se está estableciendo también con otros proveedores”, incidiendo en que, en caso de que no se hagan efectivos, “estableceremos todos los mecanismos necesarios para que se satisfagan las deudas pendientes”.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

TRABAJO Alique y Valerio dan a conocer el ‘Pacto de Rentas’

7

SUCESOS Incidencias de la Policía Local

Los candidatos del PSOE Dos detenidos presentan sus medidas por conducir de empleo a UGT ebrios durante el fin de semana EL DIA

Uno de ellos, de 22 años, dio un resultado positivo de 0,71 mgrs de alcohol por litro de aire espirado Además, el sábado se denunció a un establecimiento por molestias a los vecinos EL DÍA GUADALAJARA

Un momento de la reunión mantenida recientemente entre los representantes del PSOE y del sindicato.

Apuestan por subir el salario de trabajadores en igual proporción al de directivos Para los socialistas, es prioritario promover un Pacto de Rentas entre los agentes sociales EL DÍA GUADALAJARA

Los candidatos socialistas por la provincia de Guadalajara para las próximas elecciones generales, Magdalena Valerio y Jesús Alique, han presentado a los responsables provinciales del sindicato UGT las medidas para la mejora del empleo incluidas en el programa electoral del PSOE. Tal como explicaron los candidatos, para el PSOE es prioritario promover un “gran Pacto

de Rentas” entre los agentes sociales, pero con un papel activo de los poderes públicos, que serviría para mejorar las relaciones laborales, la protección a los trabajadores y la creación de empleo, a través de “un esfuerzo solidario entre empresarios y empleados”. El Pacto contempla como medida destacada garantizar que los incrementos salariales de los trabajadores se produzcan en la misma proporción que lo hagan las retribuciones de gestores y directivos de las empresas, sea cual sea su especie. Partiendo de esa premisa, la propuesta del PSOE es que dicho Pacto de Rentas establezca como referencias para los incrementos salariales, además de la variación del IPC, la evolución de la productividad y las condiciones de competitividad de la empresa o sector laboral al que pertenezca. BRECHA SALARIAL

Valerio y Alique han expuesto también, como parte fundamental de

las medidas del programa electoral del PSOE para mejorar las relaciones laborales, el objetivo de eliminar la brecha salarial y promover la igualdad en el empleo entre mujeres y hombres. Para ello se propone revisar la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, garantizando la igualdad de oportunidades en el acceso a la formación dentro de la empresa, donde actualmente se produce “el verdadero cuello de botella de los ascensos en condiciones de igualdad”, ha señalado Valerio. Jesús Alique ha incidido en que el programa del PSOE prevé exigir a las empresas como requisito de acceso a las ayudas públicas el cumplimiento de la ley de igualdad, para lo que “los planes de igualdad de las empresas deben recoger como primer objetivo la reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres”.

La Policía Local de Guadalajara detuvo el pasado fin de semana a dos personas por sendos delitos contra la seguridad vial. Así, según informaron ayer fuentes del Ayuntamiento de la capital, la primera de las detenciones tuvo lugar en la madrugada del pasado sábado, cuando una patrulla policial observó a un turismo que se incorporaba a la calle Capitán Arenas desde la de Dr. Fleming a una velocidad inadecuada y suponiendo un riesgo de colisión con los vehículos estacionados. Una vez que detuvieron el ve-

hículo, los efectivos realizaron la prueba de alcoholemia al conductor, R.G.B., de 25 años, que arrojó un resultado positivo de 0,45 mgrs. de alcohol por litro de aire espirado. La segunda detención se registró en la Glorieta de la Unión Europea, enmarcada en la campaña de controles preventivos de alcoholemia realizados por la Policía Local. Según la información facilitada desde el Consistorio, el conductor, D.L.B., de 22 años de edad, dio un resultado positivo de 0,71 mgrs de alcohol por litro de aire espirado. En ambos casos se instruyeron diligencias para un juicio rápido. DENUNCIAS ADMINISTRATIVAS

Por otro lado, el sábado se denunció a un establecimiento de restauración situado en la urbanización El Clavín por la celebración de una fiesta con molestias para los vecinos y sin las medidas de seguridad e higiene que establece la legislación vigente. De igual manera se comprobó que el personal laboral carecía de contrato y de carné de manipulador de alimentos. EL DIA

También se formuló una denuncia contra un establecimiento de El Clavín.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

EDUCACION Resultados de las pruebas de evaluación del curso 2010

CULTURA

—BREVES—

El CEIP El Balconcillo supera la nota media de los ‘coles’ de C-LM

EL DIA

Conferencia sobre ‘La mujer en el origen del hombre’ EL DIA GUADALAJARA

EL DIA

EDUCACIÓN

Nueva asamblea de docentes en el Brianda de Mendoza El IES Brianda de Mendoza acogerá mañana una nueva asamblea de docentes, una reunión en la que, entre otras cosas, se tratarán asuntos como la estructura y organización de la asamblea, las próximas movilizaciones, como la jornada de huelga del 3 de noviembre. También se analizará la situación en los centros y se realizará un balance. COMERCIO

FCG analiza el poder de las redes sociales Imagen del colegio público El Balconcillo, en la capital.

En tasa de excelencia, el centro alcanza el 2,22%, un porcentaje superior al resto de C-LM En inglés, se obtienen muy buenos resultados pese a no contar con programas bilingües EL DIA GUADALAJARA

La coordinadora de Educación, Cultura y deportes, Violeta Miguel, ha felicitado al equipo docente y a los alumnos del Colegio de Educación Infantil y Primaria “El Balconcillo”, por los resultados obtenidos en las pruebas de evaluación realizadas a lo largo del pasado curso. Los resultados han demostrado que sus niveles superan los de la media de la región.

Durante el curso 2010-2011, en todos los colegios de Educación Infantil y Primaria de Castilla-La Mancha, se realizaron diversas pruebas de evaluación en el cuarto nivel de Primaria, con el objeto de conocer el nivel de competencia curricular los alumnos. Las competencias evaluadas fueron Comunicación Lingüística, Competencia matemática, Conocimiento y la interacción con el mundo físico, competencia cultural y artística, tratamiento de la información y digital, competencia social y ciudadana, competencia en aprender a aprender, autonomía e iniciativa personal, competencia en comunicación lingüística y por último la competencia emocional. En la competencia digital, el 97,5 % de los alumnos han obtenido una valoración de 4,5 ó 6 sobre un baremo de 6. En conocimiento e interacción con el mundo físico, el 97,5% de los alumnos está en el nivel 4,5 ó 6. En comunicación lin-

güística, el 96,5% está en el nivel 4,5 ó 6. En inglés, se obtienen muy buenos resultados, el 54% de los alumnos, han sacado 4, 5 ó 6 pese a no contar con ningún programa bilingüe. En la competencia de aprender a aprender el 86,5% obtiene las tres calificaciones más altas. En la competencia cultural y artística, se da un porcentaje del 82% de alumnos con las tres calificaciones más altas. Y en casi todas las competencias, los resultados obtenidos por el CEIP Balconcillo superan los resultados de Castilla-La Mancha. En siete de las ocho competencias, más del 80% de los alumnos obtienen calificaciones de 4, 5 ó 6 en una escala del 1 al 6. Por último, en tasa de excelencia (alumnos que obtienen puntuaciones de 5 ó 6 en todas las competencias básicas) alcanza el 2,22%, claramente superior también al resto de la comunidad.

La Federación Provincial de Asociaciones de Comercio y Servicios de Guadalajara, FCG va a desarrollar mañana una charla coloquio sobre redes sociales. Tras una introducción sobre redes sociales, se realizará una charla-coloquio, presentación de cada uno de los asistentes, e inquietudes ante las redes sociales. Seguidamente, se comentarán las posibilidades que tiene para la empresa, el trabajo en equipo, junto con otras empresas.

IX Jornadas de C-LM sobre investigación en archivos La Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial y la Fundación Anastasio de GraciaFitel pondrán mañana en marcha las IX Jornadas sobre investigación en archivos: El trabajo y la memoria obrera. La cita tendrá lugar a las 18,00 horas en el Palacio del Infantado.

EL DIA

Cóctel cultural de la UAH para otoño mia de Ingenieros de Guadalajara. Conmemoración del III Centenario de la creación del Cuerpo de Ingenieros Militares y I Centenario del inicio de la Aviación Española’, en colaboración con el Ministerio de Defensa y Airbus. Asimismo, se está ultimando la producción y diseño de otra muestra: ‘Arquitectura fortificada. Cádiz y el Caribe’, de producción propia, pero realizada en colaboración

con numerosas instituciones, entre ellas el Ayuntamiento de Cádiz, la Fundación Llopis y la empresa FCC. La exposición viajará también a México y Panamá. En el calendario de noviembre, resalta un ‘Simposium sobre Patrimonio’, que se celebrará en la UAH los días 25 y 26, y reunirá a expertos en restauración que han intervenido en el patrimonio de ciudades y universidades Patrimo-

EL DIA

CULTURA

UNIVERSIDAD La Academia de Ingenieros alcarreña, en una muestra

La programación cultural de la Universidad de Alcalá, impulsada desde el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales, abarca en este trimestre conferencias, exposiciones, publicaciones y música. Uno de los principales atractivos serán las exposiciones: este viernes se inaugura en el museo Luis González Robles la muestra ‘La Universidad de Alcalá y la Acade-

Con el fin de profundizar en los conceptos desarrollados en la exposición ‘Las Mujeres en la Prehistoria’, que se expone hasta el 13 de noviembre en el Museo Provincial, este espacio cultural ha programado para mañana (19,30 horas) la conferencia titulada ‘La mujer en el origen del hombre ‘. El acto tendrá lugar en el salón de actos y la charla será impartida por María Ángeles Querol Fernández, profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid. “Las interpretaciones arqueológicas sobre los restos que nos quedan del pasado más remoto representan a las sociedades con unas características sospechosamente semejantes a las de la actualidad: gran mayoría de hombres, en actitudes de mando y de protagonismo, y minoría de mujeres en espacios interiores y actitudes sumisas”, reflexiona el director del Museo, Fernando Aguado. En un intento por “reequilibrar esta cuestión y trabajar por una educación en igualdad”, esta conferencia analiza “cómo se ha hablado de las mujeres en el importante tema de ‘El Origen del Hombre’ tanto desde la orientación creacionista como desde la evolucionista. Su conclusión es, ante todo, una llamada de atención”.

La Academia de Ingenieros de Guadalajara, en 1906.

La exposición ‘Mujeres en la prehistoria’, en el Museo.

nio de la Humanidad. En el capítulo de conferencias, destaca la creación de un aula de divulgación científica que nace con la finalidad de dar a conocer la producción generada por investigadores de la UAH, y la innovación científica en general. En noviembre, el aula dedicará su programación al INTA, como centro de investigación e innovación de primer orden en España. La música llegará de la mano de la tuna, el coro y la orquesta y se ofertarán cursos por parte del aula de música de la UAH y del aula de Flamencología. EL DIA


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

SOCIEDAD Polémica por la escultura de Juan Pablo II

EDUCACIÓN Aún sin fecha fijada

Román:“Si la estatua fuera de un artista de cine,¿se criticaría?”

Reunión a tres bandas sobre el futuro del Campus

NACHO IZQUIERDO

La Consejería, la UAH y el Ayuntamiento, citados para hablar de su desarrollo El proyecto, con su primera fase adjudicada, fue paralizado por en nuevo Gobierno

9

tras el que “estamos emplazados a una reunión en los próximos días con el rector de la UAH”, Fernando Galván. Al tratarse de una cita con los tres responsables de este importante proyecto para la ciudad, “vamos a tratar temas relacionados con el Campus Universitario”, ha anunciado Román, recordando que estas conversaciones siguen “la línea del Gobierno de María Dolores Cospedal”, que concibe esta instalación “como un proyecto importante”.

B. M.

Maqueta de la escultura de Juan Pablo II que se instalará en la ciudad.

El alcalde incide en el carácter de “personaje histórico del siglo XX” de Juan Pablo II El Ayuntamiento invertirá 40.000 euros de las arcas municipales en la escultura B. M. GUADALAJARA

La instalación de una escultura de Juan Pablo II en la avenida que lleva su nombre en el nuevo barrio de El Fuerte de San Francisco acrecienta la polémica que le rodea según va acercándose la fecha de inauguración del monumento. Así, tras la apertura de la exposición acerca de su proceso de elaboración, las voces en contra de esta escultura y, sobre todo, del gasto que conllevará para las arcas municipales han vuelto a dejarse oír, tanto en las calles como en los foros de internet y las redes sociales. A pesar de ello, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, asegura que “no he oído ninguna crítica al respecto y nadie me ha hecho llegar comentarios en contra”, defendiendo la decisión del Gobierno municipal, que supondrá una inversión de 40.000 euros que saldrán íntegramente de las arcas municipales. En este sentido, y sin entrar a valorar la cuestión fundamental de si, en

tiempo de crisis, es el momento más oportuno para este gasto, el primer edil ironiza con que, “si fuera una escultura de un artista de cine, ¿se armaría tanto revuelo?” y asegura que “una escultura en la ciudad nunca está de más”. “Estoy muy contento porque se trata de uno de los personajes históricos del siglo XX por su contribución a la justicia social y a ayudar al mundo a superar determinadas barreras”, explicó Román, haciendo hincapié en que el monumento va dirigido “no solamente para los cristianos y católicos, que pueden tener un afecto especial por el beato”. El primer edil recordó que el proyecto de instalar una estatua del antiguo pontífice procede del

año 2006, cuando “Juan Pablo II recibió, a través de una moción aprobada por PSOE, PP, e IU en el Pleno del Ayuntamiento, la consideración para tener en Guadalajara una avenida e instalar en ella un monumento”, defendiendo la unanimidad con que contó en su día esta iniciativa. Sea como sea, partidarios y detractores seguirán afilando sus argumentos al menos hasta la inauguración de la estatua. Así, tras hablar con el escultor encargado, Román apunta que “en el próximo mes o mes y medio” podría finalizar el modelado, de modo que, “a partir de ese momento, buscaremos el momento adecuado”.

GUADALAJARA

ANTECEDENTES

Uno de los proyectos en los que más esperanzas ha depositado la ciudad de Guadalajara en los últimos años, el nuevo Campus Universitario del polígono de El Ruiseñor, podría volver a ponerse en marcha después de verse relegado a un segundo plano debido a la mala situación económica de la Junta de Comunidades. Así, con el fin de pactar cuál será el devenir más oportuno para esta instalación, las tres instituciones implicadas en la realización de la misma, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, el Ayuntamiento de Guadalajara y la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), mantendrán en las próximas semanas un encuentro para dar un nuevo pistoletazo de salida a un proyecto cuyo primer anuncio data de hace casi cuatro años y medio. Así, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha confirmado que hace pocos días mantuvo “el primer encuentro con el consejero” de este área, Marcial Marín,

El proyecto de construcción de un Campus Universitario en la ciudad de Guadalajara ha sufrido algunos vaivenes en los últimos tiempos. Así, cuando parecía que las obras podrían por fin ponerse en marcha en un plazo breve, con la adjudicación de la primera fase del edificio y el anuncio de la licitación de la segunda, el cambio en el Gobierno regional paralizó en seco un proyecto que, tras cuatro años de espera, se disponía a despegar de una vez por todas. La administración de Cospedal decidió suspender de forma indefinida todos aquellos gastos que no fueran indispensables, lo que tuvo un mal efecto en unas obras aún sin iniciar. A raíz de este ‘parón’, y con el compromiso de que el proyecto sigue en pie, aunque sin fecha, parece que la Consejería y el Ayuntamiento están planeando cambiar ciertos aspectos, algunos del calado de la propia ubicación del futuro Campus Universitario. EL DIA

—Reacciones—

División de opiniones en el barrio Desde que el proyecto de instalación de esta estatua se puso en marcha con motivo de la beatificación de Juan Pablo II, las reacciones de los vecinos no se hicieron esperar. A través de un grupo de residentes en El Fuerte en Facebook, muchos mostraron su malestar tanto por el gasto como por el personaje elegido. En una visita al barrio, EL DÍA pudo comprobar que la mayor parte de los vecinos tomaba con indiferencia la noticia o se posicionaba en contra.

EL DIA

Un rincón de El Fuerte. La UAH necesita ampliar sus instalaciones en la ciudad.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

CULTURA Hasta el 27 de noviembre permanecerá abierta la exposición ‘El Bosque. Mucho más que madera’ NACHO IZQUIERDO

La Fundación ‘La Caixa’ propone una reflexión sobre los bosques Los guadalajareños podrán conocer la biodiversidad de los bosques El acceso es gratuito y se podrá visitar de lunes a viernes en la Plaza de los Caídos EL DÍA GUADALAJARA

La Fundación La Caixa ha vuelto a la Plaza de los Caídos de Guadalajara para instalar allí una de sus exposiciones, normalmente con un marcado carácter didáctico y divulgativo. En esta ocasión se trata de la muestra 'El bosque. Mucho más que madera', que los guadalajareños podrán visitar hasta el próximo 27 de noviembre. Los bosques son los ecosistemas terrestres con mayor biodiversidad del mundo. Conservan el patrimonio genérico de miles de millones de años de evolución. Regulan la humedad y la temperatura, mantienen en funcionamiento el ciclo del agua, purifican el aire, favorecen la formación de humus y protegen de la erosión. A estas funciones deben añadirse las asociadas al aprove-

chamiento de los bosques como recursos y el gran valor sociocultural que tienen para los seres humanos. Los bosques representan el 29 por ciento de todo el territorio español. En España en materia de bosques, están representados casi todos los paisajes europeos, y el resultado es una de las mayores biodiversidades de Europa. ¿Cómo funciona un árbol? ¿Cómo se forma el humus? ¿Qué es la madera? Desde las humildes lombrices de tierra, imprescindibles para la fabricación de humus, hasta los árboles, los protagonistas indiscutibles, esta exposición hace un recorrido por el complejo ecosistema denominado bosque. La muestra también recoge las principales especies arbóreas de la Península a través de una singular colección, además de presentar cinco de los árboles más singulares de la península Ibérica. El programa de medio am-

DIECISÉIS MUESTRAS

La Fundación La Caixa ha traído ya 16 exposiciones de distinta índole hasta Guadalajara

biente y ciencia de la Obra Social La Caixa trae hasta Guadalajara una exposición para la que se ofrece una guía didáctica y que, a buen seguro, sabrán sacar todo el partido los escolares de la provincia. La muestra fue presentada ayer por Lluis Reverter, secretario general de la Fundación La Caixa, y Alberto Gutiérrez, delegado general de la entidad financiera en Castilla-La Mancha, junto con el alcalde capitalino, Antonio Román. El acceso a la exposición es gratuito y se podrá visitar de lunes a viernes entre las 12:30 y las 14:00 horas y las 17:00 y 21:00 horas. Los sábados, domingos y festivos el horario será de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas.

NACHO IZQUIERDO

TRAYECTORIA

Con esta, son ya 16 las exposiciones que la Fundación La Caixa ha traído hasta Guadalajara, lo que ha contribuido a dejar una importante impronta cultural en la ciudad. El año pasado, cientos de escolares y público en general pasaron por la muestra “Energía. Muévete por un futuro sostenible”, una reflexión sober el consumo actual y hacia dónde vamos en el camino de la sostenibilidad. Gracias a esta exposición fueron muchos los que conocieron la evolución de la energía desde las antiguas civilizaciones.

Diferentes imágenes tomadas ayer durante la inauguración de la nueva exposición de la Fundación La Caixa.

SOCIEDAD III Congreso regional de Acamafan como la creación de empleo y

EMPLEO Reclaman el pago de sus nóminas

Familias numerosas de C-LM se reúnen el sábado en Guadalajara

Protestas del sector de Ayuda a Domicilio

EL DÍA

EL DIA

GUADALAJARA

Familias numerosas de toda CLM se reunirán el próximo sábado en Guadalajara, en el III Congreso Regional de Familias Numerosas, organizado por la Asociación Castellano-Manchega de Familias Numerosas ACAMAFAN, para destacar su "importante contribución" a la sociedad a través de los hijos. Bajo el lema 'La familia, 100% futuro', el Congreso pretende poner de manifiesto el valor de las familias numerosas, "especialmente en el actual contexto de crisis económica y demográfica" en el que, según apunta la asociación, "está en duda la sostenibilidad del sistema de pensiones y el mantenimiento del estado del bienestar para las próximas generaciones". Los principales temas de debate durante el congreso persiguen un objetivo claro: fomen-

La cita será en el salón de actos del centro San José.

tar, desarrollar y hacer un firme seguimiento de iniciativas encaminadas a favorecer la igualdad de oportunidades de las familias numerosas. En este sentido, se plantea una profunda reflexión sobre la crisis económica y su repercusión en la familia, para encontrar soluciones efectivas,

el apoyo a las familias con hijos, en particular, a las numerosas, que son las que más pueden contribuir a dinamizar la economía y a mantener el estado del bienestar, tan debilitado en estos momentos. La ponencia central “Familia, sociedad y educación” estará a cargo de Antonio Rodríguez Campra, presidente de la CECE. La jornada, en el acto inaugural contará con la participación de la directora general de Familia, Menores, Promoción Social y Voluntariado del Gobierno Regional, Silvia Valmaña, siendo la clausura a cargo de la presidenta de la Diputación de Guadalajara, Ana Guarinos, y el alcalde de la ciudad, Antonio Román. Desde esta asociación hacen un llamamiento a nuestros gobernantes para que se tomen en serio a las familias y no hagan promesas a la ligera. Pedimos "auténtico compromiso de apoyo y fomento de la institución familiar", explica el presidente de ACAMAFAN, Jesús Contreras, quien considera que los ciudadanos están muy acostumbrados a escuchar en los políticos promesas que luego se quedan en nada.

Las 90 trabajadoras de Ayuda a Domicilio de la empresa Servisalud- Asfa 21 en la ciudad de Guadalajara emprenderán movilizaciones a partir del próximo día 7 para reclamar el pago de sus nóminas. El Comité de Empresa, con representación de CCOO y UGT, no descarta la posterior convocatoria de huelga si las trabajadoras siguen sin cobrar. Servisalud- Asfa 21 responsabiliza de la situación al Ayuntamiento que, según la empresa, adeuda ya siete facturas más la regularización del IPC de todo el año. La responsable de la Federación de Actividades Diversas de CCOO-Guadalajara, Rosario Zapata, añade que “no hay dinero para pagar a las trabajadoras, pero a los usuarios el ayuntamiento no les pasa los recibos puntualmente y llevan un retraso de casi dos años”. Zapata denuncia además que las trabajadoras de ServisaludAsfa 21 Guadalajara “tienen un salario base por debajo del convenio marco, 871,95 euros, y nece-

EL DIA

Según la empresa, el Ayuntamiento adeuda siete facturas.

sitan sus nóminas para vivir”. Por otra parte, las trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio de Albacete se han concentrado este mediodía frente a la puerta del Ayuntamiento para reclamar las deudas que la anterior empresa adjudicataria de este servicio mantiene con ellas y que el Ayuntamiento no se compromete a solucionar. EL DÍA


EL DÍA

Actualidad 11

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

SALUD La Junta anunció un pago a la empresa de 3,3 millones de euros para las nóminas

SINDICATO SIC-GS

La plantilla de Transaltozano se movilizará si no cobra su nómina

Anuncian protestas para el 10 de noviembre

ALBA CIRUJANO

La concesionaria de transporte sanitario adeuda1.500 euros de media a cada trabajador

TOLEDO

Exigen que se rescinda el contrato de la concesión ante la mala gestión de la empresa SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Los trabajadores de la empresa de transporte sanitario "Ambulancias Transaltozano" anuncian movilizaciones si el próximo 5 de noviembre se les abona el ingreso de su nómina correspondiente al mes de octubre. El abono de las nóminas, que por sí sólo podría ser motivo de rescisión del contrato, no es el único problema económico que tiene la empresa con sus empleados, ya que a cada uno de ellos les debe 1.500 euros de media. Así lo ponía de manifiesto ayer en rueda de prensa el secretario general de la Federación Regional de Transportes, Telecomunicaciones y Mar de UGT, Manuel Sobrino, que explicaba que la empresa tampoco paga las dietas contempladas en convenio, ni las horas de presencia. Además, señalaba que los trabajadores están realizando más horas anuales de las contempladas en el convenio y los turnos de 24 horas que contempla el concurso del Sescam se cubren con tres personas cuando debería hacerse con cuatro. Junto a los presidentes de los comités de empresa de Toledo, Ciudad Real y Guadalajara, Sobrino insistía en que esta situación es motivo para la rescisión del contrato, al tiempo que re-

EL DIA

cordaba que la Administración es subsidiaria ante los impagos que la empresa lleve a cabo. LA CLAVE Transaltozano es la única empresa de las seis concesionarias del transporte sanitario que no cumple sus obligaciones con los trabajadores. Algo que demuestra, según UGT, su “mala gestión empresarial”.

A LOS TRIBUNALES

Por todo ello, UGT llevará a los tribunales a Ambulancias Transaltozano por “todos y cada uno de los incumplimientos” que ha venido realizando. De hecho, Manuel Sobrino adelantaba que ya han denunciado ante la Inspección de la Seguridad Social a la empresa por fraude porque hay pagos que se hacen pero no son cotizables. En cuanto a la posibilidad de que sea la empresa quien denuncie al sindicato, Sobrino dejaba claro que “no tenemos ningún medio a que nos denuncien porque lo único que estamos haciendo es hacer público una mala

gestión de empresa y que están pagando los trabajadores”. Aunque desde UGT dejaban claro que “nuestro enemigo no es la administración sino la empresa”, Sobrino sí exigía a la Junta un mayor control sobre las empresas concesionarias. Así las cosas, si el próximo día 5 de noviembre los trabajadores no han satisfecho el cobro de la nómina correspondiente al mes de octubre, estos comenzarán a movilizarse con una posible manifestación a nivel regional que se celebrará en Toledo. Ambulancias Transaltozano inició su contrato con el Sescam el 15 de noviembre de 2009 y tiene una plantilla de 1.113 trabajadores repartidos por la región y tiene su domicilio fiscal en Albacete.

En la imagen, los presidentes del comité de empresa de Transaltozano y el secretario general de la Federación de Transportes de UGT, Manuel Sobrino (segundo por la derecha).

El comité regional del Sindicato Independiente de Celadores, Personal de Gestión y Servicio (SIC-GS) ha decidido celebrar el inicio de una serie de concentraciones para mostrar su profunda decepción e indignación por la falta de respeto que han mostrado los nuevos dirigentes del Servicio de Salud de CastillaLa Mancha (Sescam) hacia todo el personal estatutario de gestión y servicios y al personal estatutario sanitario de Formación Profesional, relativo especialmente al procedimiento de la carrera profesional, a las ayudas sociales de 2010 y a la productividad variable del pasado año. Así lo señalan en nota de prensa, al tiempo que exigen a los nuevos gestores que reconozcan su esfuerzo cotidiano en sus puestos de trabajo. Una petición que llevarán a cabo los días 10 y 17 de noviembre en las concentraciones que realizarán en los hall de los distintos hospitales de referencia en la región. DISCRIMINACIÓN

Además, dicen querer poner de manifiesto que el gerente del Sescam y el consejero de Sanidad “vuelven a discriminar a más de la mitad de los trabajadores, poniendo en en evidencia que para nuestros dirigentes existen trabajadores de primera clase y de segunda”. El sindicato, en este sentido, echa de menos que en estos 100 días de gobierno no se haya celebrado ningún tipo de reunión de negociación. “Mostramos nuestra máxima preocupación por la actitud pasiva y conformista tanto del gerente del Sescam como del consejero”.

TRÁFICO Volcó en el casco urbano de Ciudad Real

SUCESO Tras una colisión mortal

Un camión vuelca y pierde 22.000 litros de vino dulce italiano

Una fallecida en accidente de tráfico en Ciudad Real

ARCHIVO

El conductor resultó ileso del accidente que tuvo lugar ayer por la tarde EFE TOLEDO

Un camión cisterna cargado de vino dulce procedente de Italia volcó ayer por la tarde en el casco urbano de Ciudad Real, en la salida hacia Puertollano, y ha derramado 22.000 litros de vino que transportaba. Según han confirmado a Efe

El camión volcó enfrente del ‘Quijote Arena’.

fuentes de Emergencias, el accidente tuvo lugar alrededor de las 15:45 horas y el conductor del camión resultó ileso del accidente de tráfico. El percance tuvo lugar en la calle Magnolias, en la última rotonda de la capital de Ciudad Real en dirección hacia Puertollano, enfrente del 'Quijote Arena'. Al volcar, el camión ha perdido el vino que transportaba, un total de 22.000 litros procedente de Italia, según han señalado a Efe fuentes de la Policía Local de Ciudad Real que han intervenido en el accidente.

Una mujer de 40 años de edad, M. G. R. M., ha fallecido en el Hospital como consecuencia de las heridas sufridas en el accidente de tráfico en el que se vio implicada este lunes, sobre las 15.10 horas, en el término municipal de Ciudad Real. El siniestro, según información facilitada por la Guardia Civil de Tráfico, se produjo en el punto kilométrico 14,300 de la CM-42 y consistió en una colisión frontal del turismo que conducía la fallecida con un camión que con-

ducía otra mujer de 25 años, que resultó herida leve. FIN DE SEMANA NEGRO

Este accidente mortal tenía lugar tras un fin de semana donde tuvimos que lamentar otras víctima mortal en las carreteras castellano-manchegas. Sin embargo la otra víctima mortal, una mujer de 80 años, registrada en Talavera de la Reina perdió la vida al ser atropeyada por un vehículo cuando se disponía a cruzar la vía. EL DÍA


12

EL DÍA

Guadalajara Local

COLEGIO MARISTA CHAMPAGNAT GUADALAJARA

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Este curso que acaba comenzar es especial para el Colegio marista Champagnat, no en vano celebra sus 50 años de historia. Ayer tuvo lugar la primera de las actividades que llegarán a junio bajo el lema ´Un viaje, una aventura´. Fotos Nacho Izquierdo

Medio siglo formando en Guadalajara ´Un viaje, una aventura´. Bajo este lema y con presencia de muchas autoridades, incluido el Obispo, Atilano Rodríquez, el alcalde, Antonio Román, o el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, se inauguraron las actividades que el colegio marista Champagnat de Guadalajara ha preparado con motivo de sus 50 años de historia. Medio siglo que ha servido, como

comentaron ayer muchos de los presentes, para “formar y educar” a miles de personas. A partir de ahora durante todo el curso 2011-2012, se desarrollarán varias iniciativas, como la presentación del libro “Cincuenta años de presencia marista en Guadalajara”, a cargo de su autor, Ángel Mejía, puesta de largo que tendrá lugar a mediados de diciembre.


EL DÍA

Actualidad 13

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

UNIVERSIDAD Gonzalo Ruiz López, Miguel Ángel Collado y Francisco José Quiles

ESTHER PADILLA

Ya son tres los candidatos que aspiran al Rectorado de la UCLM

“Cospedal quiere acabar con la educación de adultos”

EL DIA

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 31 de octubre

PROCESO ELECTORAL

La proclamación provisional de candidatos será el día 2 de noviembre EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Tres candidaturas se han presentado hasta el momento para optar al cargo de rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, un proceso que concluirá el próximo día 2 de noviembre, fecha en la que se procederá a la proclamación provisional de los candidatos, entre aquellos aspirantes que presenten la documentación pertinente hasta el próximo día 31 de octubre. De este modo, a la lista de aspirantes a suceder a Martínez Ataz, además del catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la UCLM, Miguel Ángel Collado,

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del campus de Ciudad Real.

hasta ahora vicerrector de Grando, Máster y Doctorado y Francisco José Quiles, catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores y vicerrector de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, se une ahora el actual director de la Escue-

TRADICIÓN De la mano de Rafael Romero

Folclore regional en la Casa de C-LM en Madrid EL DIA

Romero es presidente del ya legendario Grupo Mazantini de Ciudad Real EL DIA C-LM

El pasado día 20, jueves, organizado por la Federación de Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en la Comunidad de Madrid, y en la sede de la más antigua de nuestras casas regionales en la capital de España, calle de la Paz nº 4, en cuyo centro tiene asimismo su domicilio social dicha Federación, tuvo lugar una conferencia sobre el folclore castellanomanchego, que corrió a cargo de quien es gran conocedor del mismo, Rafael Romero, Presidente del ya legendario Grupo Mazantini de Ciudad Real. El acto, con un apoyo que superó los cien asistentes, fue presidido por quien lo es de la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid, Olga Alberca, que a su vez rige la ya citada Federación, tuvo la colaboración especial con la presencia del actual Director General de Coordinación y Administración Local de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, José Julián Gómez-Escalonilla, a quienes acompañaron todos, o casi todos, los que son presiden-

adversarios. Ruiz López se convierte así en el tercer candidato que opta a rector de la UCLM.

Rafael Romero en el acto de la Casa de C-LM en Madrid.

tes/as de la Federación de Comunidades Originarias de nuestra región, ubicadas en la Comunidad Madrileña. En el acto, que fue abierto por Olga Alberca y cerrado con unas palabras de Gómez-Escalonilla, fue Vicente Morales Olmedo, director de grupo folclórico de la Casa, quien hizo la presentación del conferenciante, dando a éste la palabra tras la cual dejó patente su larga dedicación personal y conocimientos del folclore, su concienzuda y sabia investigación, descubriendo un historial muy cimentado, donde, además de estas percepciones, brilló en la habilidad de una elocuencia que, sin desdeñar lo cultural, estuvo llena de oportunos desenfados.

la de Caminos de Ciudad Real, Gonzalo Ruiz López, que ha hecho pública su candidatura a las elecciones de rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), para encabezar una opción "alternativa" a la línea continuista que representan sus dos

Este martes ha comenzado oficialmente el periodo de presentación de candidaturas a las elecciones a rector en la UCLM. El hasta anteayer, vicerrector de investigación, José Quiles Flor, formalizó su solicitud para concurrir a los comicios. Testigo de excepción fue una webcam a través de la cual el ya candidato mantuvo un encuentro simultáneo con los distintos campus. El catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores, Francisco José Quiles, aseguró que, si llega a ser rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, reducirá a la mitad los componentes del actual equipo de Gobierno. De este modo se pronunciaba Quiles en la rueda de prensa que ofreció para presentar su candidatura, y que pudo ser seguida por vídeo conferencia también en los campus de Toledo, Cuenca, Albacete y Talavera de la Reina.

EL DIA C-LM

El PSOE de Castilla-La Mancha denunció ayer que el Gobierno de María Dolores de Cospedal no ha convocado aún las órdenes de ayuda que sirven para financiar la educación para adultos en Castilla-La Mancha, cuando éstas siempre habían estado resueltas y concedidas en el mes de septiembre de cada año. Por ello, la portavoz regional, Esther Padilla, señaló que “da toda la impresión de que la señora De Cospedal va a incluir también la educación para personas adultas entre sus recortes a la educación pública”. Padilla recordó que este programa está financiado a un 90% por el Gobierno regional, hecho que provocará que casi ningún Ayuntamiento u organización privada sin ánimo de lucro podrán llevarlo a cabo. La dirigente recordó que se trata de un programa muy importante para la isnerción laboral que tuvo 8.500 beneficiarios en el curso 2010-2011.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia 1:MAÑANA PLENO POR EL COLEGIO DE TRIJUEQUE 2:REUNIÓN CAZADORES Y JUNTA 3:DENUNCIAN ABANDONO DEL COLVILLO

TRIBUNALES En la segunda sesión de la vista seguida por el crimen de hace tres años se constataron las pruebas

Los testigos policiales arrojan más luz en el juicio de Horna NACHO IZQUIERDO

Las características del lugar de los hechos y cómo quedó después centraron la mañana El acusado mantuvo una actitud de abatimiento a lo largo de esta segunda sesión GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Segunda jornada del juicio que se celebra en la Audiencia Provincial por el crimen de Horna, que se produjo el 9 de diciembre de 2008 cuando un joven de 27 años acababa con la vida de una amiga de la misma edad en el momento de los hechos. Las circunstancias del crimen, muy sangriento y con daños diversos ocasionados sobre la víctima, han hecho que se aplique con la fórmula del jurado popular, que componen seis hombres y tres mujeres, y que a la finalización de la vista tendrán que deliberar una sentencia unánime. En la jornada de ayer continuaron declarando los testigos, después de que en la tarde del día anterior, en la primera sesión, lo hicieran los familiares del acusado. Durante la mañana del martes los agentes de la Guardia Civil y de la policía judicial y científica fueron exponiendo sus investigaciones, respondiendo a las preguntas de fiscal, acusaciones y defensa. El acusado, Diego Zamarreño, que como mínimo tendrá una pena de siete años y medio de prisión, al haber reconocido su culpabilidad el abogado defensor en el arranque del juicio el lunes, permaneció cabizbajo, apoyado en sus manos, que le tapaban la cara, en esta segunda jornada. Ya durante la primera, el autor de los hechos enjuiciados no ratificó su primera declaración ante la Guardia Civil en el momento de ser detenido hace tres años, asumiendo lo que había hecho, aunque aseguró: “No he venido a quitarme culpas, sino a saber lo que pasó”, pues dijo no recordar nada de los momentos más crudos del episodio que acabó con la muerte de Mercedes Muñoz, aunque sí los previos y los posteriores. INSISTENCIA

Las partes continuaron en esta segunda jornada de la vista oral insistiendo en sus argumentos.

Fiscal, acusaciones y defensa se ha mantenido en la misma línea a lo largo de las dos sesiones celebradas de este juicio con tribunal del jurado.

LAS NOTAS EN LA AGENDA DE LA VÍCTIMA

“Hermita, DISCUSIÓN, FIN” Una de las partes a la que se está dedicando mucho tiempo en este juicio es la relativa a las notas que la víctima iba anotando en su agenda.Ayer la policía científica explicó ante el tribunal el resultado de sus investigaciones en este sentido. Los agentes afirmaron que en la agenda de Mercedes encontraron varias notas en papeles sueltos, en las que se leía:“Te quiero” y que supuestamente pertenecían al acusado, aunque no todos lo pudieron confirmar porque no llevaban su firma. Sí que había otras que eran del propio Diego Zamarreño y de la propia Mercedes. La más significativa, que ya apareció en la instrucción del caso decía:“Hermita, DISCUSIÓN, FIN * llama a mis padres”.Atribuida a la víctima y donde las acusaciones y la

fiscal hicieron hincapié con los agentes, indicando que el apunte de Mercedes significaba que ese día quería romper con Diego y que el acusado habría llamado a la madre de la víctima previamente para convencerla de que no lo hiciese. —OTRAS NOTAS—

En la agenda de Mercedes, los policías señalaron que también se desprendía que la pareja mantenía relación porque había datos de quedar juntos, como “Cena chino”. Otras de las notas en papel que pertenecerían a Zamarreño serían: “No me vas a quitar de en medio, listiya”,“Te quiero para mí solo” o “Vamos a ver, pedazo de cabrona, después de todo lo que hemos hecho juntos y lo que yo te quiero, ¿por qué no me dices de una vez que tú sientes lo mismo?”

CONVIVENCIA

MISMA DIRECCIÓN

La policía judicial informó de que la pareja se veía a menudo y que hacía viajes juntos

Las partes volcaron sus preguntas para reafirmarse en sus respectivos argumentos previos

Mientras la fiscal y las acusaciones intentan demostrar con los testigos que el acusado, Diego Zamarreño, llevó a Mercedes Muñoz a un lugar escondido y prácticamente intransitado para que no pudiesen ser vistos y allí cometer lo que consideran un asesinato premeditado y alevoso, la defensa sigue esforzándose por aclarar que no era una zona tan abrupta y que en el camino donde se detuvieron en Horna podrían haberse adentrado más donde había árboles, considerando los hechos como homicidio en un estado mental “de absoluta privación de voluntad”. Además, los testigos declararon que en Sigüenza, donde ella trabajaba durante la semana y él residía, sí que se tenía constancia

de que había una relación sentimental entre la pareja, aunque era semiclandestina porque la chica tenía novio de toda la vida en su residencia habitual de El Viso del Marqués. También quedó claro en esta jornada que los pañuelos de papel y toallitas que el acusado utilizó para limpiarse quedaron esparcidos por la zona del crimen y el cadáver no estaba escondido, sino en la cuneta del camino del paraje de la ermita de la Virgen de Quintanares. Un total de siete agentes declararon a lo largo de la mañana de esta segunda sesión del juicio, que se prolongará durante cuatro días. Por la tarde continuaron las pruebas testificales en este macrojuicio.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

EDUCACIÓN El Pleno de esta tarde podría desbloquear los siete años de desacuerdos políticos

Trijueque cederá los terrenos para el colegio,esta semana EL DIA

Todo apunta a que será la Junta la que decida entre los tres terrenos que se presenten El Consistorio acuerda una permuta con el propietario de una parcela en el pueblo MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La cesión de los terrenos a la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha para construir el colegio de Trijueque se llevará a cabo entre hoy, mañana ,“o esta semana como mucho”, después de siete años de demoras y protestas vecinales. Así lo asegura el alcalde de la localidad, José Ignacio Arco, que detalla que presentará las fichas urbanísticas de los tres terrenos, los dos correspondientes a las urbanizaciones de “El Mirador del Cid” y “La Beltraneja”; y el ubicado en el pueblo, para lo que anuncia, ya se ha llegado a un acuerdo de permuta con el propietario. De hecho, los técnicos visitaron los dos nuevos terrenos candidatos a albergar el colegio, teniendo en cuenta que “el de la Beltraneja ya tiene el informe”, aclara el alcalde, y “de momento, el de El Mirador del Cid es el que les ha parecido mejor”, añade. Esta tarde, a partir de las 20.00 horas se celebrará un Pleno extraordinario en el Ayuntamiento de la localidad, a petición del Grupo Independiente por Trijueque (GIT), en el que entre otros puntos del orden del día se debatirá la iniciativa del equipo de Gobierno de presentar los tres terrenos a la Junta y, por otro lado, la propuesta del GIT para que los concejales adquieran el compromiso de manera individual de acatar la decisión que tome la Administración regional. Frente a las preferencias de la plataforma vecinal y el AMPA que se decantan por los terrenos de La Beltraneja, la urbanización a la que pertenece el 65 por ciento del alumnado del colegio, unos terrenos, que según han apuntado en múltiples ocasiones, han sido admitidos por la Delegación de Educación, el regidor municipal insiste en que sea la Administración regional la encargada de elegir la alternativa más idónea. “La Junta será la que valore el transporte, la población que hay ahora y la que pueda haber en los próximos años, porque el colegio no es solo para un año”, afirma el alcalde, que recuerda que “nosotros no somos técnicos”. “Lo que va a hacer el equipo de Gobierno es presentar los tres terrenos y que los técnicos valoren”-continúa el primer edil- . En este sentido, explica que la

Los alumnos de Trijueque llevan esperando siete años su nuevo colegio mientas dan clase en barracones.

EL PLENO

El alcalde afirma que apoyará la propuesta presentada por el GIT El Pleno de esta tarde podría poner fin a una situación de desacuerdos políticos que se alarga ya siete años y que tiene bloqueado un necesario colegio para la localidad de Trijueque. En él se debatirá sobre los terrenos que se presentarán a la Junta, en principio tres, entre los que la Administración regional tendrá que elegir la mejor opción; y en segundo lugar, una propuesta del GIT para que todos los concejales adquieran un compromiso individual de acatar la decisión de la Junta. A priori, el alcalde ha manifestado en declaraciones a EL DIA , que “por nuestra parte, se puede decir, que sí que los vamos a cumplir. Lo que hace falta es que ellos también lo cumplan si no se elige el terreno de la Beltraneja”. No obstante puntualizó, que la dirección del voto se decidirá en una reunión que el equipo de Gobierno mantenía en la tarde de ayer para preparar el Pleno de esta tarde:“Yo voy a votar que sí, pero los demás

no lo sé, porque está por decidir en una reunión de esta tarde, pero yo diría que sí”. Con todo ello, y a pesar de que el alcalde ya tiene una cita en la Delegación de la Junta para hacer entrega de las fichas técnicas de cada uno de los terrenos, José Ignacio Arco indica que “eso no quiere decir que mañana presentemos los terrenos y se vaya a hacer el colegio”. En este sentido, el primer edil indica que, en contra de lo que se ha manifestado desde la plataforma, “en ningún momento la coordinadora de Educación ha dicho que haya dinero, porque ahora mismo el tema de la obra nueva está muy difícil, por la situación económica que hay”. Finalmente, el alcalde afirma que “desde que tuvimos la reunión con la coordinadora hemos corrido todo lo que hemos podido para presentar los terrenos, por lo que no sé a qué vienen esas presiones de hacer manifestaciones y demás”.

VISITA DE LOS TÉCNICOS

‘NO HAY NADA SEGURO’

El alcalde señala que los técnicos han mostrado su inclinación por El Mirador de El Cid

Arco afirma que la entrega de los terrenos no asegura la construcción del colegio

parcela de El Mirador de El Cid “tienen 16.000 metros cuadrados, una pista deportiva, y está todo vallado, con los accesos y demás”, mientras que los del pueblo “tienen el polideportivo hecho y el antiguo colegio, que pasará a ser guardería”. Aunque afirma que no quiere “tirar por tierra” la alternativa de La Beltraneja, “será lo que diga la Junta” -añade- , quiere dejar claro que “el informe de los terrenos de la Beltraneja no fue positivo en ningún momento, sino el menos desfavorable de los dos que se dijeron”. Según Arco, “ese terreno tiene sus pros y sus contras. De momento está lleno de encinas, que hay que talar y a pesar de ello, no se podría hacer un colegio de gran capacidad. El informe, hace alusión a los accesos, que tampoco son muy buenos”, afirma el alcalde, que adelanta que esta tarde comparecerá en el Pleno con el informe en la mano. “Lo que no entiendo es que

nos pasemos siete años diciendo que queremos un colegio digno y ahora que tenemos la solución cercana, porque se van a presentar los terrenos, cambiemos de idea y digamos que queremos un colegio digno, pero en La Beltraneja”, afirma el alcalde a modo de crítica hacia las últimas movilizaciones que llevaban a dos decenas de personas a las puertas de la Delegación de la Junta en la mañana de ayer. En opinión de Arco, son la plataforma y el AMPA “los que tienen esa idea, pero ellos no son toda la Beltraneja, ni todo Trijueque. Es la opinión de 15 ó 20 personas. El pueblo tiene 1.500 empadronados y muchos más habitantes. Hay dos AMPA’s, una está amparada por el GIT y otra es la del colegio, que está a favor de las negociaciones, de que se pongan los terrenos a disposición, y que prevalezca lo que diga la Junta por encima de todo”.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

VIVIENDA El Consistorio acaba de recepcionar de forma parcial la urbanización del sector

QUER

Quer entregará en días las primeras 16 viviendas anticrisis

Los seteros compartirán sus lecturas favoritas

EL DIA

La constructora ya tiene luz verde para hacer entrega de estas casas unifamiliares

GUADALAJARA

La urbanización completa del sector comprende un total de 216 viviendas EL DÍA GUADALAJAR

El Ayuntamiento de Quer le ha dado luz verde a la recepción parcial provisional de la urbanización en el sector VI de su Plan de Ordenación Municipal, denominado de Los Enebros. Concretamente la constructora, Los Enebros Inversiones ya tiene luz verde para entregar las primeras 16 viviendas unifamiliares en la manzana número cuatro que corresponde a las calles Tejo, Sauco, Chopera, Zacaranda y a la Avenida del Encinar. En plena fase de construcción está ahora una segunda fase de viviendas, que serán entregadas a los compradores, puesto que ya están todas vendidas, en el mes de marzo de 2012. La urbanización completa del sector comprende un total de 216 viviendas unifamiliares, que serán vendidas progresivamente en el futuro, en función de la demanda que registren. Ahora está a la venta una tercera fase, que

Algunas de las viviendas del sector VI del POM de Quer, denominado Los Enebros.

mantiene el interés de los compradores. CARACTERÍSTICAS

La tipología de las viviendas, pactada por la constructora con el Ayuntamiento durante la fase de desarrollo del Plan de Ordenación Municipal de Quer, responde muy bien a la crisis. Un chalé típico está construido sobre una parcela de 170 metros cuadrados.

Tiene edificados 81 metros cuadrados de base, 75 construidos, que albergan una vivienda con todos los servicios en una sola planta a la que se añaden dos patios, uno anterior y otro posterior, y un garaje. Una de las condiciones pactadas con el Ayuntamiento fue que la vivienda fuera completamente accesible para permitir su compra a personas con movilidad reducida y mayores.

Las viviendas permiten que los compradores puedan ampliar la segunda planta en el futuro en función de sus posibilidades económicas. Ahora están vendiendo la tercera fase. Como en todos los casos, los servicios de la localidad de Quer para las nuevas familias están garantizados, puesto que tanto la Escuela Infantil como el colegio público admiten nuevos desarrollos futuros.

EDUCACIÓN Antes del plazo previsto

CABANILLAS En el Centro de la Mujer

Recepcionada la obra del IES Ana Mª Matute

Preparan un taller de inteligencia emocional

La ampliación del Instituto de Cabanillas, aprobada en 2010 por la Consejería de Educación se ha hecho realidad en pocos meses. El 15 de julio de este año se iniciaron unas obras con plazo de ejecución de tres meses y medio, se preveía su entrega para el 30 de octubre de este año, pero la empresa adjudicataria adelantó los plazos, de hecho ya la pasada semana estaban acabadas incluso con los últimos detalles. El pasado viernes viernes se recepcionaron oficialmente los nuevos aularios, consistentes en dos aulas dedicadas a los cursos de 4º de Educación Secundaria. Con la presencia del interventor, arquitectos y representantes del Centro y de la empresa adjudicataria, se levantó acta de recepción y el mismo día los alumnos estrenaron el nuevo espacio que permitirá descongestionar en parte el Instituto y despejar la biblioteca que durante este mes y medio fue ocupada para impartir clases.

EL DÍA

EL DIA

Descongestionará las clases de 4º de la ESO.

Alumnos y profesores se muestran felices y satisfechos, muchos de ellos colaboraron en el desembalaje de los nuevos pupitres con que se han provisto las nuevas aulas. El Instituto de Educación Secundaria Ana María Matute cuenta en a actualidad con más de 640 alumnos y se prevé que la matrícula crezca el próximo curso. EL DÍA

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida emocional de las personas a través de la enseñanza de técnicas que les permitan responder a los conflictos del día a día, de una forma sana, divertida y constructiva, el Centro de la Mujer de Cabanillas del Campo prepara un taller de inteligencia emocional. El término es poco conocido pese a su importancia, según los expertos, para afrontar el día a día. Cuando hablamos de inteligencia emocional hablamos de comunicación, asertividad, habilidades sociales, empatía, autoestima, etc. A través de este taller, todos los participantes podrán profundizar en el conocimiento de la inteligencia emocional y conocer las herramientas para desarrollarla. La práctica de la inteligencia emocional es una fórmula muy útil para el fomento de una vida más saludable, ya que ayuda a las personas a relacionarse mejor con los demás y con

ellas mismas. "Gestionar nuestras emociones nos ayuda a vivir de forma más activa y satisfactoria. Con este taller los/as participantes aprenden también , a través de la reflexión, como controlar los sentimientos y a saber cómo comportarse en multitud de situaciones". Ante la respuesta satisfactoria que tuvo este taller el pasado año entre la población de Cabanillas del Campo, el Centro de la Mujer se ha planteado incluirlo en su proyecto de Centro como una actividad permanente. El taller se impartirá en cuatro sesiones durante los días 14, 16, 21 y 23 de noviembre, en horario de mañana, concretamente desde las 9:30 horas hasta las 12:30 horas. Según informan desde el Consistorio cabanillero, las inscripciones y toda la información pueden obtenerse en el Centro de la Mujer de Cabanillas del Campo. EL DÍA

La Biblioteca de Doble Uso de Quer va a realizar el próximo viernes una actividad a la que ha dado en llamar “El Recomendón” en la que cada asistente va a tener la ocasión de comunicar sus lecturas favoritas a los demás. Los seteros que quieran asistir pueden llevar sus libros preferidos y explicar además por qué han elegido esos y no otros.. Además de compartir libros preferidos y recomendarlos al resto de los asistentes, la actividad contará también con un taller “Ex libris”, una locución latina que significa literalmente “de entre los libros”. La actividad tiene por objeto lo que su propio nombre indica: señalar que un libro determinado está sacado de entre los libros de alguien, es decir, de su biblioteca personal. Tradicionalmente las marcas en los libros suelen reflejar plásticamente el nombre del propietario del libro y alguna imagen alusiva a su persona, a sus gustos o a sus aficiones. El primero que se conserva perteneció al faraón egipcio Amenhotep III y en España el primero del que tenemos constancia es del rey Fruela, en el siglo VIII. CONTINUIDAD

Si la convocatoria tiene éxito, la actividad se va a repetir en el futuro para que otros interesados que no puedan acudir a esta cita inicial tengan también la oportunidad igualmente compartir sus lecturas. Hasta finales de mes, la Biblioteca de Doble Uso de Quer mantiene abierto el plazo de inscripción de su Club de Lectura Infantil en el que pueden participar, de forma gratuita, niños de a partir de seis años. En este caso la pretensión del Club es la de establecer un marco reunión periódica para compartir lecturas y hablar y debatir sobre de ellas, que también será compatible con los juegos. EL DIA

Imagen de archivo de una niña en la biblioteca setera.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

CAZA La asociación cinegética valora la reunión mantenida con el director general

YEBES

El reglamento de caza podría incluir las demandas de Atica

Los árboles de la zona comercial repoblarán Valdeluz M.P.

EL DIA GUADALAJARA

Atica dio cuenta de los asuntos que se tratarían en esta reunión en su asamblea anual celebrada la semana pasada.

La Junta se compromete a estudiar su inclusión a partir de una corrección de errores Reclaman medidas de control de alimañas y que se agilice el cambio de titular en los cotos MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El nuevo reglamento de caza de Castilla-La Mancha podría contemplar las demandas que en su día formuló la Asociación de Titulares de Cotos de Caza, Atica Guadalajara. Tal y como explican desde la asociación, en una reunión mantenida esta semana con el director general de Montes y Espacios Naturales, Javier GómezElvira, en la que estuvieron presentes las principales asociaciones cinegéticas con presencia en la región, Gómez Elvira se comprometió a trasladar estas cuestiones al gabinete jurídico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para que estudie la inclusión de las medidas propuestas por el sector en el borrador del regla-

mento como una corrección de errores, “luego lo llevarán al consejo consultivo y de ahí saldrá una resolución favorable o no”, aclaran desde Atica. Concretamente, y tal y como adelantó EL DIA, Atica Guadalajara proponía dos medidas en el marco de este reglamento. En primer lugar, que el vigilante del coto pueda abatir depredadores durante todo el año, como una medida de control de alimañas; y por otra parte, la asociación reclamaba una modificación de las condiciones requeridas para cambiar la titularidad de los cotos cinegéticos, ya que según apuntan, en la actualidad “hay que contar con las firmas de todos los propietarios de las tierras que conforman los cotos”, una cuestión que desde la organización consideran “muy complicada” ya que en algunas ocasiones ni siquiera se conoce el titular de la parcela, o es “prácticamente imposible” su localización. Atica Guadalajara reclama que baste con la conformidad del anterior titular del coto y con el correspondiente anuncio en el tablón de anuncios del Ayuntamiento en cuestión, y en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), para que pueda hacerse efectivo el cambio de la titularidad una vez transcurrido el plazo de alega-

VALORACIÓN

OTRAS MEDIDAS

Atica se muestra insatisfecha con una reunión en la que ‘no se han alcanzado acuerdos firmes’

Piden la aprobación de los métodos de captura de zorros y que el muflón sea especie cinegética

ciones, dando la oportunidad a aquellos propietarios que no deseen seguir dentro del coto a desligarse de él. Estas medidas fueron presentadas a los más de 110 cotos cinegéticos y 250 cazadores que se dieron cita en la asamblea anual de Atica que se celebró la semana pasada. Otra de las propuestas que estudiará la Administración regional, en este caso presentada por Aproca España, es la aprobación de los sistemas de captura de los zorros, como los lances, las trampas, etc., “una serie de métodos homologados que han sacado ahora y queremos saber con exactitud cuáles son los que se autorizan y cuáles no”, detallan desde Atica Guadalajara. Finalmente, Atica Ciudad Real proponía que se pudiera cazar de nuevo el muflón, “que lo habían descatalogado dentro de las es-

pecies de caza de Castilla-La Mancha, y lo que querían es que fuera de nuevo especie cinegética y homologable”, comentan desde la asociación de cotos cinegéticos. No obstante inciden en que este encuentro no ha satisfecho las expectativas del sector en la medida en que “no se han alcanzado compromisos en firme” y que de cualquier forma, el “Gobierno regional podría resolver estas cuestiones de manera favorable o en el sentido contrario”. En la reunión con el director general de Montes y Espacios Naturales, que tuvo lugar en Toledo, estuvieron presentes Aproca España, la Federación Española de Caza, Atica Guadalajara y Atica de Toledo y Ciudad Real. La Asociación de Titulares de Cotos de Caza, Atica Guadalajara, representa a 411 cotos cinegéticos y a más de 10.000 cazadores de la provincia de Guadalajara.

Valdeluz se repoblará con los árboles, arbustos y aromáticas que adornaban la recientemente derruída zona comercial de ventas de una promotora que operaba en la zona. El Ayuntamiento de Yebes ha firmado un convenio con esta empresa por el que cederá gratuitamente olivos centenarios, sauces llorones, cipreses, cedros, prunos, abedules y plátanos, así como cotoneaster, piracantha y berberis; y también romero, lavanda y santolina. La zona comercial de ventas de este núcleo, propiedad de una promotora fue derruida el 15 de diciembre de 2010 por decisión del anterior equipo de Gobierno. Tras más de diez meses de abandono, el equipo de Gobierno ha alcanzado un acuerdo con la entidad para incorporar este patrimonio natural a las zonas verdes de Valdeluz. Las decenas de arbustos, árboles y plantas situados en estas parcelas serán trasplantados en los próximos días por los operarios de la empresa adjudicataria del contrato de mantenimiento y conservación de los parques y jardines del término municipal. En virtud de dicho acuerdo, el Ayuntamiento de Yebes se compromete a utilizar estas plantaciones en la repoblación del núcleo urbano de Valdeluz. En concreto, se destinarán a las fases 1, 2 y 3 del sector 1 del Plan de Ordenación Municipal. Los ejemplares arbóreos y arbustivos que pueblan la zona de ventas se plantaron hace más de cinco años, por lo que se trata de especies que están completamente aclimatadas al terreno. El alcalde, Joaquín Ormazábal asegura que con esta actuación se recuperará una importante vegetación de alto valor ecológico: “No sólo contribuimos a la sostenibilidad ambiental del municipio sino que damos réplica a la sensibilidad social que muchos vecinos tenían sobre el destino que le esperaba a estos árboles”. EL DIA

Uno de los árboles que pasarán a formar parte del sector 1.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

TRILLO Tras diez meses de la adjudicación del complejo turístico

TRILLO Tras las obras de acondicionamiento

El Colvillo presenta un ‘deterioro lamentable’ según el PSOE

El Centro de Salud luce una nueva cara de puertas para adentro

EL DIA

Se ha actuado sobre paredes, puertas, aseos, mobiliario y sistema eléctrico La inversión ha ascendido a 41.000 euros y han tenido una duración de dos meses EL DIA GUADALAJARA

Algunas de las deficiencias que señala la portavoz socialista, Ana Pérez Puig.

Señalan deficiencias en la limpieza y en la atención por parte de la empresa adjudicataria La portavoz socialista afirma que el equipo de Gobierno no vigila el uso de las instalaciones EL DIA GUADALAJARA

El Grupo Municipal Socialista afirma que las instalaciones del complejo turístico de “El Colvillo” en Trillo, se encuentran en una situación de “deterioro lamentable” después de transcurridos diez meses desde que el Ayuntamiento de la localidad adjudicase la explotación de esta infraestructura. La portavoz municipal del PSOE, Ana Pérez Puig, que se trasladó a esta instalación durante una jornada de puertas abiertas, celebrada en julio y, posteriormente,

en sendas visitas realizadas durante este mes de octubre, señala que en julio se encontró “los viales sucios, los jardines sin regar, las hierbas y cardos inundando las parcelas, los restos del último botellón acumulados detrás de la carpa de ampliación de las instalaciones, farolas rotas en el suelo, las papeleras sujetas con un palo y, para rematar, los colchones y somieres apilados en el porche de un edificio de aseos”. Transcurridos tres meses desde aquella jornada, la situación no ha mejorado “en absoluto”, tal y como detalla la portavoz socialista en un comunicado de prensa. “Todo seguía igual en cuanto al deterioro de las instalaciones”, asegura Ana Pérez Puig, “pero había un aspecto aún más negativo: la presencia en el interior del recinto de un grupo de jóvenes, en estado de completa embriaguez a las doce del mediodía y totalmente desnudos que increpaban a quienes llegaban a la zona de apartamentos, lo que no parece que contribuya precisamente a atraer turismo de todos los perfi-

les, que era el objetivo que supuestamente se perseguía con la adjudicación de explotación del complejo turístico”, afirma. El pasado fin de semana, la portavoz socialista detectó nuevas deficiencias en el servicio que se presta en las instalaciones de El Colvillo: “El sábado 22 de octubre, la puerta estaba cerrada y nadie atendía ni el timbre ni los números de teléfono que se ofrecían para contactar con los responsables de la gestión del establecimiento”. En opinión de la portavoz municipal del PSOE, la situación de El Colvillo “siembra serias dudas sobre el tipo de turismo al que se está enfocando realmente este complejo, que costó muchos años poner en marcha”, así como sobre la actuación del equipo de Gobierno municipal que “no parece estar cumpliendo con su obligación de vigilar el uso y mantenimiento de las instalaciones que, no lo olvidemos, son de propiedad municipal”.

CULTURA Masayuki Takagi debuta en Sigüenza el viernes

El centro de salud de Trillo luce ya un nuevo lavado de cara de puertas para adentro. El Ayuntamiento de Trillo ha renovado por completo los interiores del Centro Médico de la localidad, ubicado en la calle del Vivero, 4. La empresa adjudicataria concluyó las obras la semana pasada. Los trabajos han consistido en la demolición de los anteriores alicatados, sustituyéndolos por nuevos, en los aseos, en un zócalo de 90 centímetros en la sala de espera de la instalación y en las consultas médicas y de enferme-

EL DIA

Imagen del interior del centro de salud trillano, tras la reforma.

EL DIA

Guitarra española y manos japonesas El próximo viernes, en el marco de la programación cultural de otoño y de la mano de la Asociación de Violería Romanillos-Harris llega a la ciudad de Sigüenza el guitarrista Masayuki Takagi. El repertorio incluye obras de Bach que mezclará con varios de los más conocidos clásicos españoles, como el Maestro Rodrigo, Enrique Granados o Isaac Albéniz. En el concierto el japonés utilizará una gui-

tarra construida por el lutier Antonio Marín Montero en el año 1995. Masayuki Takagi, nació en Kanagawa (Japón), comenzó a estudiar la guitarra a la edad de 13 años. En 1980 ingresó en la “Musashino School of Music” de Tokio donde estudió con Setsuo Tanaka (guitarrista) y Junichi Nihashi (compositor). Llegó a España en 1982, estu-

diando en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid bajo la dirección del catedrático Jorge Ariza y terminó la carrera de guitarra con la máxima calificación en 1985. En 1986 participó en el curso de perfeccionamiento de la “Accademia Musicale Chigiana” de Siena (Italia) con el maestro Oscar Ghiglia, consiguiendo una beca por dicha institución. Participó asi-

ría. Techos, pasillos y sala de espera de zócalo a techo, han sido enlucidos de yeso y pintados posteriormente. De igual manera, el Consistorio también ha cambiado todas las puertas del centro, renovado por completo la instalación eléctrica y las iluminarias y ampliado el número de puntos de voz y datos en el consultorio. La renovación interior del centro de salud, que ha costado algo más de 41.000 euros, ha sido acompañada por la sustitución del mobiliario interior por nuevo, de similares características al que estrenó la Casa Consistorial hace unos meses. En este último concepto el Ayuntamiento invirtió otros 13.500 euros. La concejala de Sanidad, Mayte Blanco, ha calificado las obras como necesarias, puesto que “ya que el vecino tiene que ir al médico, lo suyo es que las instalaciones que lo reciban sean las mejores posibles”. Durante los dos meses que han durado las obras, la consulta se ha pasado en la primera planta del inmueble sin ocasionar molestias a los ciudadanos.

Masayuki Tacagi cuenta con un nutrido currículum como guitarrista.

mismo, en varios cursos impartidos por los maestros José Luis González, David Russell, Manuel Barrueco y José Miguel Moreno. En 1989 fue becado para el curso “Música en Compostela” de guitarra impartido por el maestro José Luis Rodrigo, habiendo obtenido en el mismo el premio “Luis Coleman” En 2000 actuó como guitarra solista junto con la Orquesta Sinfónica Portuguesa en el XVI Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante. Asimismo ha participado en varios festivales internacionales de música. EL DIA


EL DÍA

C-LM Sucesos 19

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Tribunales ALBACETE Alegan que existe confusión en la identidad del procesado

SENTENCIA Le ocasionó varias fracturas

Al acusado por el ‘timo de la estampita’ se le imputan 40 estafas

Dos años por pegar y lesionar a otra persona en una pelea

BASI BONAL

Juan Antonio Rollán:”No se está persiguiendo al verdadero delincuente”

L.D. ALBACETE

La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a un hombre a dos años de prisión por un delito de lesiones. Según el escrito de la sentencia, ha resultado probado que sobre las 18 horas del día 12 de mayo de 2006, el acusado, I.S.C., mayor de edad y sin antecedentes penales cuando se encontraba en un establecimiento público ubicado en la calle Tejares de Albacete, inició una discusión con J.M.G.S. en el curso de la cual y actuando con la intención de causar daños a su integridad le propinó varios puñetazos y patadas dándole un empujón que provocó su caída al suelo causándole lesiones.

Al procesado le condenaron hace 20 años por una estafa de este tipo LOLA DOMENÉ ALBACETE

El juicio por el conocido caso del 'timo de la estampita' quedó ayer suspendido en el Juzgado de lo Penal Bis de Albacete por la ausencia de dos testigos. Se trata del empleador del acusado y de un agente de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. El abogado de la defensa, Juan Antonio Rollán, solicitó la suspensión de la vista por este hecho con lo que la próxima cita se señala para el 16 de diciembre de 2011.

FRACTURAS

YA CONDENADO

Antes de entrar en la sala, Rollán explicaba a los medios que a su cliente “le están imputando de 35 a 40 estafas de este tipo en toda España” y aseguró que “todos están sobreseídos y están llegando a juicio porque hay una confusión en la identidad”.Y otro dato importante, al procesado le condenaron por estafa hace 20 años y su abogado considera que “por ésta condena ahora le buscan a él,lleva tres años en esta situación”. En la actualidad, el acusado se está presentando en la comandancia de Talavera de la Reina (Toledo) donde presentaron la denuncia, para que no existan dudas sobre su identificación. Según el letrado, lo que está pasando es que “como estos asuntos se terminan archivando, el verdadero delincuente no ha sido investigado ni ha sido procesado”. No pudo aclarar, a preguntas de los periodístas, si la confusión en la identidad se debe a una

Palacio de Justicia donde se celebrará el juicio.

cuestión física o que se hayan confundido en nombre y apellidos. La defensa presentó una denuncia cuando fue acusado señalando que esta situación “está causando un perjuicio a él” y a la sociedad porque “no se está persiguiendo al verdadero delincuente y hay alguien que se está aprovechando de esta situación”. En cuanto a las supuestas colaboradoras, el letrado explicó que “le vinculan con otras dos personas con las que ni se habla ni tiene ningún tipo de relación desde hace más de 20 años”. En el juicio, Rollán alegará además que ese día “una de las chicas estaba en prisión visitando a su marido”. En otros casos, también tienen coartada, “estábamos en los juzgados declarando”. En conclusión, dice, “verdaderas

aberraciones”.Los hechos que se juzgarán ocurrieron en julio de 2009 en Almansa, cuando, según el escrito de la Fiscalía, el acusado actuando de común acuerdo con dos mujeres no identificadas, fingieron un encuentro casual con Q.M.N.en el que, una de la mujeres, que simulaba ser disminuida psíquica, ofrecía regalar a la víctima, Q.M.N., un paquete repleto de billetes de 50 euros que decía haberse encontrado en un jardín, mientras que la otra mujer y el acusado la convencían para repartir en dos partes iguales el dinero de la primera, pero gratificándole con una compensación económica inferior. Así que consiguieron que le entragara 2.800 euros.

Las lesiones consistieron en varias fracturas con desplazamiento de tercio medio y no desplazada de mazizo central y meseta tibial interna de tibia derecha fractura de peroné, precisando para su sanidad además de la primera asistencia facultativa tratamiento médico y quirúrgico , tardando en curar 727 días, siete de los cuáles estuvo hospitalizado y 720 días que estuvo impedido para el ejercicio de sus ocupa-

ciones habituales, quedándole como secuelas pseudoartrosis de tibia inoperable, valorada en 25 puntos por el médico forense, material de osteosíntesis (4 puntos), acortamiento de la extremidad inferior a 3 centímetros (5 puntos) y un perjuicio estético moderado de 9 puntos. J.M.G.S. reclama la indemnización que pudiera corresponderle por estos hechos. Habiéndose solicitado por el Ministerio Público y la defensa, con la conformidad del acusado presente, que se procediera a dictar sentencia de estricta conformidad con el escrito de acusación del cintado Ministerio y los abogados defensores, procede, de acuerdo con los dispuesto en la Ley de Enjuiciamiento Criminal, acceder a dicha solicitud, dada la tipicidad penal de los hechos aceptados, habida cuenta de que los hechos declarados probados son constitutivos de un delito de lesiones del Código Penal. Dada la conformidad de las partes resulta innecesario exponer los fundamentos doctrinales y legales respecto a la participantes que en los hechos declarados probados ha tenido el acusado, la circunstancia atenuante muy cualificada. EL DIA

Imagen de la calle tejares donse se encuentra el local.


20

EL DÍA

Guía de Salud

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Guía dede Salud La luna papel HIDRATACIÓN

La FENS aborda de forma monográfica el simposio “Hidratación: un aspecto clave de la nutrición”

La población mayor se hidrata menos que los adultos jóvenes

L

a 11ª Conferencia de la Federación Europea de Sociedades de Nutrición (FENS), que tendrá lugar en Madrid desde hoy día 26 al 29 de octubre, abordará de forma monográfica en el Simposio “Hidratación: un aspecto clave de la nutrición”, novedosos aspectos sobre la importancia de la hidratación, como las pautas y recomendaciones de ingesta de líquidos según el tipo de trabajo que se realice y el entorno en el que se desarrolle, o la situación de España en cuanto a ingesta de líquidos de la población en relación con otros países. Según Patricia Padrao, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Alimentación y la Nutrición de la Universidad de Oporto (Portugal), y uno de los ponentes que participará en el Simposio, los estadounidenses son la población que más consumo total de agua realiza a diario (entre 2.84 L/día y 3.91 L/día de promedio), seguidos de los canadienses (de 2.41 L/día a 3.04 L/día), mientras en Europa los valores son bastante inferiores (entre los 1.98 L/día en Francia a los 2.62 L/día de Holanda), pese a cumplir con las recomendaciones generales. Según la

FALTA DE HIDRATACIÓN

Puede provocar alteraciones en la eficacia en el trabajo, grado de atención y rendimiento especialista, los hombres realizan un mayor consumo total de agua que las mujeres, tanto en los países del viejo continente como en EE.UU. En Europa, y según los datos relativos a “ingesta total de bebidas” existen aparentemente grandes diferencias respecto al consumo de líquidos entre una población y otra, junto a las variaciones metodológicas entre las encuestas nacionales. En concreto, Italia parece ser el país con una ingesta menor (aproximadamente 1l /día) mientras España presenta los valores superiores (hasta casi 2 litros/día) en adultos, teóricamente superiores a Reino Unido, Bélgica y Portugal. En la tercera edad, la ingesta diaria media es inferior a los adultos jóvenes, tanto en Norteamérica (de 2.14 L/día a 2.99 L/día) como en Europa (de 1.61 L/día a 2.24 L/día), siendo la etapa de la vida con mayor porcentaje de personas que no alcanzan los valores de referencia (en algunos países, hasta la mitad de la

población dentro de esa etapa). EN EL TRABAJO

Otro de los elementos clave que no ha recibido suficiente atención hasta ahora es la necesidad de mantener una adecuada hidratación en el lugar de trabajo, que deberá adaptarse a las necesidades individuales, características del trabajo y entorno donde éste se desarrolla. En un trabajo de intensidad física media y un ambiente poco caluroso, se recomienda beber por lo menos un vaso de agua o líquido cada hora. Según el Prof. Dr. Lluis Serra Majem, Presidente de la Fundación de Investigación de la Nutrición (FIN) y otro de los ponentes que participarán en la conferencia, “para una misma temperatura de 35º C, un trabajo sedentario puede producir una pérdida de líquidos a través de la sudoración de unos cinco litros mientras que uno intenso podría llegar a unos 16 litros en una jornada”. Para este experto, la falta de hidratación puede provocar alteraciones en la eficacia en el trabajo, grado de atención y, sobre todo, en la salud del trabajador. La deshidratación aumenta el esfuerzo cardiovascular aumentando 4 latidos al minuto por cada porcentaje de peso corporal perdido, lo que lleva a un

aumento de la percepción de fatiga, y en un trabajador deshidratado, puede alterar su productividad laboral. Diversos estudios muestran que cuando la deshidratación excede un 2% del peso corporal, el rendimiento y la capacidad de trabajo disminuyen. “Es muy recomendable promoSegún los especialistas, los hombres realizan un mayor consumo total de ver los descansos durante el trabaagua que las mujeres, tanto en los países europeos como en EE.UU. Éstas y otras conclusiones de estudios sobre hidratación serán expuestos estos días. jo, aunque en muchos casos las empresas opinen que sea una pérdida de tiempo y de productividad. De hecho es más probable que el mantenimiento de la hidratación mantenga una productividad suficienESTRATEGIAS EN LA INGESTA DE LÍQUIDOS te para compensar los descansos, especialmente en ambientes calurosos, con aire acondicionado o con una gran carga de trabajo tanto físico como intelectual”, apunta Seestrategia personalizada en función En situaciones concretas como la rra Majem. práctica deportiva, la importancia de del ejercicio a realizar, el entorno y Por último, está prevista la asislas necesidades individuales. “Una una adecuada hidratación es si cabe tencia de Maxime E. Buyckx, Heestrategia apropiada tendrá en aún mayor. Para el Prof. Dr. Ron alth and Wellness Programmes. Glocuenta el estado de hidratación Maughan, de la Escuela del Deporte, bal Scientific and Regulatory Affairs. previo al ejercicio así como la Ejercicio y Ciencias de la Salud de la Coca-Cola. Atlanta, que contará los necesidad de líquidos, electrolitos y Universidad de Loughborough en trabajos que está llevando a cabo el energía antes, durante y después del Reino Unido y uno de los expertos instituto internacional ILSI creado mismo”. Las necesidades de que pasarán también por el en 2001 para proporcionar conocarbohidratos también variarán y las Simposio sobre hidratación, unos cimiento científico sobre hidratabebidas deberán contener variedad simples consejos pueden ayudar al ción, abordando las conclusiones de azúcares para maximizar la atleta a valorar su estado de de algunos de sus trabajos más reabsorción y la oxidación. hidratación y desarrollar una levantes.

Para un mayor rendimiento deportivo


EL DÍA

Guía de Salud 21

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

‘DUPUYTREN’

La nueva pirámide de la dieta incluye ejercicio y la comida en familia

Cuando aplaudir o estrechar la mano es un problema

T

areas cotidianas como lavarse las manos, aplaudir, estrechar la mano, escribir en un teclado o coger el cuchillo y el tenedor para comer pueden llegar a ser una lucha y una frustración diarias para las personas afectadas por la enfermedad de Dupuytren. Se trata de una patología que, a medida que progresa, puede provocar la contractura de uno o varios dedos, limitando así la función de la mano, y cuya prevalencia en España se sitúa en torno al 4% de la población. Aunque no es grave, tiene un gran impacto emocional en las personas que la padecen, ya que limita su calidad de vida. Uno de cada tres pacientes encuentra dificultades en el desarrollo de su trabajo, un 34% tiene problemas para ponerse los zapatos y el 28% encuentra dificultades a la hora de peinarse, lavarse o maquillarse. Así se desprende de un estudio realizado por Pfizer en toda Europa cuyo objetivo era investigar el papel de las manos en la vida cotidiana y analizar el conocimiento que la sociedad tiene acerca de esta patología y que se ha hecho público hoy en un encuentro informativo. COMIENZO DE LA ENFERMEDAD

La enfermedad comienza en la palma de la mano con la aparición de nódulos de células que producen colágeno. El exceso de colágeno se acumula y acaba formando una o varias cuerdas debajo de la piel, que se extienden hacia los dedos y pueden contraerse progresivamente. Los dedos afectados está continuamente flexionados hacia la palma. La enfermedad afecta en mayor mediada a hombres que a mujeres, en una proporción de 8 a uno en la franja de edad de 40 a 50 años, y de 1 a 3 entre 50 y 60 años. EFE

—BREVES—

“Algunos ni siquiera saben que tienen daño cerebral”

La pirámide de la dieta mediterránea se ha puesto al día para adaptarse al estilo de vida actual. Por Efe EL DIA

Ainara Calahorra NEUROPSICÓLOGA DE ADACE (GUADALAJARA) —¿Qué diferencia hay entre daño cerebral y daño cerebral sobrevenido? — El sobrevenido es cuando un cerebro sano sufre un daño a posteriori, y no es degenerativo, está incluido dentro del daño cerebral, que sí es neurodegenerativo y tiene más patologías.

Apuesta por un modelo de alimentación saludable, equilibrado y además sostenible.

L

a pirámide de la dieta mediterránea se ha puesto al día para adaptarse al estilo de vida actual y ha incorporado a la base de su nuevo esquema recomendaciones de orden social y cultural como la comida en familia, el consumo de productos locales, la actividad física diaria y un descanso adecuado. Estas son algunos aspectos fundamentales de la nueva pirámide de esta dieta que hace un año fue reconocida como patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. De esta forma, según la ministra española Rosa Aguilar, todos los ciudadanos se podrán beneficiar de sus cualidades, que se recuerdan en un vídeo promocional que lleva el lema "Es lo que comemos y cómo lo comemos" y con el que se quiere transmitir la idea EL DIA

de que la dieta mediterránea, "además de un modelo alimentario, es un estilo de vida, un modo de convivir y de relacionarnos". "Un modelo de alimentación saludable, equilibrado y sostenible", ha continuado Aguilar, que cuenta con una nueva pirámide que ha presentado el presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, Luis Serra, quien explica que en este nuevo esquema "no se habla solo de frecuencia de consumo de algunos alimentos, sino de los que deben incorporarse a cada comida, es decir de un mínimo de productos que deben estar en todas ellas". Por ejemplo, las comidas principales del día no pueden prescindir de los cereales (una o dos raciones por comida en forma de pan, pasta o arroz, entre otros),

verduras (dos en cada toma) y frutas (una o dos). Además durante el día hay que beber entre 1,5 y 2 litros de agua, es bueno consumir en torno a dos raciones de productos lácteos, preferiblemente en forma de yogur y queso bajos en grasa, y aceite de oliva. El aceite, situado en el centro de la pirámide, tendría que ser nuestra principal fuente de grasa por su calidad nutricional: se debería utilizar cada día una cucharada para aderezar y cocinar. Las especies, las hierbas, las cebollas y el ajo se incorporan al nuevo esquema porque son una buena estrategia para reducir el uso de la sal, al igual que las aceitunas, los frutos secos y las semillas, de las que también se deben consumir una o dos raciones cada día.

VACUNA TERAPÉUTICA

CÁNCER DE PULMÓN

EJEMPLOS

—¿Cómo se identifica si se sufre un daño cerebral sobrevenido? —Algunos ni siquiera saben que lo tienen, es la patología invisible. Si están más cansados o no son capaces de realizar algunas tareas, sus familiares les tildan incluso de perezosos, cuando a lo mejor han sufrido un ictus. Depende de qué parte del cerebro esté dañada, la sintomatología es muy variada. —¿Cuántos afectados hay en Castilla-La Mancha? —Se estima que unos 20.000. —¿Qué diría a los afectados y a sus familias para animarles a pedir ayuda en una asociación? —Van a relacionarse y compartir experiencias con otras personas que están pasando por lo mismo que ellos y crear nuevas redes sociales. Además, con una rehabilitación adecuada pueden llevar una vida normalizada. En la asociación hacemos todo tipo de actividades, terapia y talleres. Pero la forma de tratarlos en su entorno es fundamental, pueden avanzar mucho con ayuda de su familia y amigos.

CON RIESGO CARDIOVASCULAR

Primera vacuna Produce el 20% de las Tratamiento indebido contra la tuberculosis muertes por cáncer de los pacientes

PODOLOGÍA

Más de la mitad de los adultos sufre dolor de pies EFE Más de la mitad de los adultos

sufre dolor e inflamación de pies, un problema que en algunos casos llega a ser invalidante y cuyas causas más frecuentes son un calzado inadecuado, la vida sedentaria y el sobrepeso, aunque a partir de los 60 años predominan las debidas a la artrosis.

—Nuestros MÉDICOS—

El dolor o inflamación de los pies es un mal general de los adultos.

EFE Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Badalona ha creado una vacuna con capacidad para erradicar la infección tuberculosa con un tratamiento de solo 30 días, evitando el desarrollo de la enfermedad. El bacilo de la tuberculosis el Mycobacterium tuberculosis-, genera una enfermedad que en los 70 casi se dio por erradicada pero que actualmente es la segunda más mortífera del mundo tras la Sida.

EFE El cáncer de pulmón, que en EFE La mitad de los pacientes con

nueve de cada diez casos se produce a causa del tabaquismo, es el responsable del 20 por ciento de todas las muertes derivadas de una enfermedad oncológica. Y es que los cigarrillos y sus diversos componentes aumentan el riesgo de varios tipos de cáncer además del de pulmón, especialmente el de boca, laringe, esófago, vejiga, riñón, páncreas y cuello uterino.

un riesgo cardiovascular, asociado sobre todo a la hipertensión, a la diabetes o a la hipercolesterolemia, no se controlan de forma adecuada y conforme a los estándares que fijan las sociedades médicas europeas. Así se pone de relieve en un estudio y que se basa en el análisis de once registros poblacionales llevados a cabo en españa durante la primera década del siglo XXI.


22

EL DÍA

Nacional

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

POLÍTICA Ante los planteamientos que hizo el PNV, que reclama ya un anticipo electoral

POLÍTICA

Rubalcaba se opone a adelantar los comicios vascos antes del 20N

Díez rechaza la irrupción de Bildu en el Congreso

EFE

Se opone también a cualquier medida en materia de política penitenciaria El líder del PSOE reclamaba "tener la guardia alta" aún ante ETA EFE BARCELONA

El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se opone a adelantar los comicios vascos y también a cualquier medida en materia de política penitenciaria antes de las elecciones generales del 20N. En declaraciones a Rac-1 recogidas por Efe, Rubalcaba rechazó así los planteamientos que hizo el lunes el PNV, que reclama ya un anticipo electoral, una política penitenciaria "flexible" y derogar "la ley de partidos" como consecuencia del anuncio de ETA de dejar las armas. "No soy partidario de adelantar elecciones (en Euskadi) y además no lo entiendo", dijo Rubalcaba, que añadió que introducir ahora cambios en la política penitenciaria sería tanto como colocar esta materia "en la campaña electoral". "Lo que haya que hacerse, y habrá cosas que hacer, deberíamos hacerlo a partir del 20N para sacar este asunto de la campaña electoral", afirmó. "Creo que Urkullu se equivoca" con sus planteamientos, argumentaba el dirigente del PSOE, que reclamaba "tener la guardia alta" aún ante ETA, mantener la "unidad" antiterrorista y centrarse en la atención a las víctimas del terrorismo". Rubalcaba reiteró que ETA tomó esta decisión "no por una conversión paulina", sino al ver que con la violencia no llegaría "a ningún sitio". Respecto a la derogación de la

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.

EL FIN DE ETA

Rubalcaba cree que hay sectores del PP que llevan "relativamente mal" el fin de ETA ley de partidos, no la contempla, porque cree que la izquierda abertzale no tendrá problemas para presentarse a los comicios del 20N. Preguntado por una hipotética puesta en libertad del líder de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, insistió en que la condena por el caso Bateragune está recurrida al Tribunal Supremo, que hay que "esperar" a que se resuelva este recurso al tiempo que subrayaba que hay que aplazar éste y otros debates hasta después de las generales. Por otra parte, Rubalcaba admitió que tiene una "cierta lógica"

que el independentismo vasco esté "más fuerte" en estos momentos. Asimismo, destacó que, con el final de la violencia en Euskadi, todos los partidos ya están "en igualdad de condiciones", y las opciones independentistas pueden competir por los votos en las urnas Por otro lado, Rubalcaba opinó que hay sectores del PP que llevan "relativamente mal" el anuncio de ETA de cesar definitivamente su actividad armada. Así apuntó que el presidente del PP, Mariano Rajoy, "tiene un problema" en sus filas porque en ocasiones se ha "jaleado" a determinados dirigentes a que exhibieran un discurso duro respecto a la política antiterrorista. El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha opinado hoy que hay sectores del PP que llevan "relativamente mal" el anuncio de ETA de cesar definitivamente su actividad armada.

POLÍTICA Tras opiniones vertidas sobre el comunicado de ETA

Mato niega “presiones” en el PP La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato, negó ayer que en el entorno del partido haya "presiones" para adoptar ante el cese de la violencia de ETA una posición más dura. "No tenemos que resistir nada, no hay ninguna presión. Hay personas que desde hace tiempo tienen matices diferentes para explicar su posición, pero la del Partido Popular está clara", reseñó Mato en conferencia de prensa. Con estas palabras contestó una

pregunta sobre las opiniones que del último comunicado de ETA han emitido algunas personalidades de la formación y gente del entorno del partido. Según señaló Mato, la posición del PP es unívoca, y consiste en que la banda terrorista "deje de matar, pida perdón, se desmantele y abandone las armas". Asimismo repitió en varias ocasiones, que el comunicado etarra del pasado jueves es "una buena noticia", pero con el mismo énfa-

sis insistió en que hay que acoger el cese de las armas con cautela. "El Estado de derecho tiene que seguir funcionando, no se acaba el Estado de derecho con un comunicado, no se acaba el mundo con ese comunicado", añadía. A su juicio, las víctimas del terrorismo "lo están pasando francamente mal estos días" por el horizonte que se abre a raíz del abandono de la violencia y es porque "los terroristas que han matado a tanta gente tienen que pedir per-

Rubalcaba aseguraba a EFE que el presidente del PP, Mariano Rajoy, "tiene un problema" en sus filas porque en ocasiones se ha "jaleado" a determinados dirigentes a que exhibieran un discurso duro respecto a la política antiterrorista. Rubalcaba afirmaba que los partidos disponen de "mecanismos para que las posiciones se unifiquen" y que, en cambio, el PP ha practicado un "juego de moderados, de duros y de blandos" en esta materia que él ha "sufrido mucho" en el Congreso. "Yo escucho cosas que me dan a pensar que hay quien realmente este asunto lo lleva relativamente mal. Ayer Rajoy salió poco menos que disculpándose", afirmó Rubalcaba. No obstante, remarcó que no es el momento "de pasar cuentas", e insistió en que hay que aparcar este asunto hasta después del 20-N para no generar una polémica.

dón". Mato aseguró que el PP no pedirá al Gobierno que ilegalice a la coalición Amaiur, considerada la marca de la izquierda abertzale en las próximas elecciones generales. Pero sí manifestó que espera que el Gobierno, por medio de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado, esté alerta y buscando pruebas de las conexiones que pueda haber entre los integrantes de la coalición y la organización terrorista. El PP no tiene ningún interés en que se hable de ETA durante la campaña, pues "no va a marcar la agenda política ni en el País Vasco ni en España" y no se puede concebir las hipótesis sobre su final como elemento electoral. EFE

La candidata de UPyD a la Presidencia del Gobierno, Rosa Díez, confesó ayer que ve "con horror" la posible irrupción de Bildu en el Parlamento nacional y advirtió de que, si eso ocurre, se pagarán "las consecuencias", porque su único objetivo es "acabar con la sociedad plural democrática". Díez denunció la carrera del PNV y de los socialistas por hacer concesiones "al mundo de ETA", como el acercamiento de los presos a las cárceles vascas."Tengo la impresión de que ambos están en una carrera por buscar rédito electoral, por ver quién es más amigo de los que no han dejado de ser lo que son: terroristas”. Asimismo, insistió en que, con este comportamiento de algunos, parece que la sociedad democrática debe algo a los terroristas y que ahora "tenemos que pagarles apresuradamente" por ello. Tras señalar que estas cosas solo caben en una sociedad que "no tiene cuajo democrático porque se produce sin escándalo", Díez añadió que, además de "escandaloso", es una humillación para las víctimas y para el sistema democrático. En cuanto a la reunión que mantendrán hoy el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el del PNV, Iñigo Urkullu, dijo que no entiende ese "tratamiento privilegiado como si hubiera una componenda" y el futuro del país lo decidieran entre el PSOE y el PNV. "No lo entiendo; me parece una descortesía política y una falta de sentido de Estado inaceptable", indicó, antes de apuntar que le hubiera parecido bien si se hubiera hecho en el marco de una ronda de contactos con el conjunto de fuerzas parlamentarias. Sobre la petición de adelantar las elecciones vascas, dijo que desconoce si Urkullu tiene ganas de que entren los "testaferros de ETA" en el Parlamento vasco, e insistió en que lo que le preocupa es la reivindicación de medidas extraordinarias. EFE EFE

La líder de UPyD y candidata a la presidencia del Gobierno


EL DÍA

C-LM Región

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

23

Región PLATAFORMA TAJO Y ALBERCHE Para poner fin al Trasvase del Tajo-Segura

TRASVASE DEL EBRO

Creen que el borrador es una “oportunidad histórica”

Los trasvases rompen la unidad del Levante en materia hídrica

LOLA CABEZAS

EL DÍA C-LM

Los portavoces de las Plataformas en Defensa del Río Tajo y Alberche de Toledo y Talavera, antes de la rueda de prensa que ofrecieron ayer en la capital.

La Plataforma avisa que el nuevo texto no puede hacerse según los intereses de Levante Exigen a los políticos que digan qué caudal y y qué calidad quieren para el río Tajo SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Documento histórico que pone, por primera vez en la historia, el Trasvase Tajo-Segura. Así califican desde la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche de Toledo y Talavera de la Reina el borrador de Plan de Cuenca de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), que fue público durante algo menos de 48 horas. Aunque el documento ha sido retirado de la página web de la CHT y cuya publicación se ha atribuido a un error, el portavoz de la plataforma en Toledo, Alejandro Cano, señalaba ayer que el borra-

dor pone de relieve datos que hasta ahora siempre han permanecido “secuestrados”. En esta línea se manifestaba su homólogo en Talavera de la Reina, Miguel Méndez, que mostraba su satisfacción porque los técnicos de la CHT que han elaborado el borrador “hayan dejado de comulgar con ruedas de molino”. Aunque aseguraban ser conscientes de que el borrador de Plan de Cuenca “no es ninguna guerra ganada”, sí son optimistas a la hora de poder ir a reclamar a instancias superiores, como la Unión Europea, para exigir su cumplimiento. Entre otros puntos, el documento apuesta por limitar el caudal medio de derivación de agua a la cuenca del Segura a 23 hectómetros cúbicos al mes cuando el volumen almacenado en la cabecera del Tajo esté por debajo de 1.500 hectómetros.Así, se podrían trasvasar 276 hectómetros año, cuando el máximo permitido por las actuales normas de explotación del trasvase es de 600 hectómetros cúbicos. “Que ha sido un error su publicación no se lo cree nadie”, señalan desde la Plataforma, al tiempo

TRAS SU RETIRADA

El nuevo texto depende del “peso político de la Junta” Con la retirada del borrador, el nuevo texto resultante puede ser “descafeinado y elaborado desde Murcia”. Así lo creen desde la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajos y Alberche, aunque también apuntan que “puede pasar cualquier cosa”. Para ello exigen al Gobierno de Castilla-La Mancha “que dé la cara y diga las cosas como son”. Es por esto que consideran que el nuevo borrador de Plan de Cuenca de la Confederación Hidrográfica del Tajo dependerá “del peso político que ejerza el Gobierno de CastillaLa Mancha”, afirmaba el portavoz de la Plataforma en Toledo. “Como el Tajo sea un río secuestrado iremos a los tribunales”, concluía.

que exigen la dimisión del secretario de Estado del Agua, Josep Puxeu, del que dicen que “nada le gustaría menos que ver el final del Trasvase Tajo-Segura”. QUE SE MOJEN LOS POLÍTICOS

Con respecto al papel que juega la clase política de nuestra región en todo este asunto, desde la Plataforma exigen a los políticos “que se mojen” al tiempo que les piden “que dejen de decir la cantinela de la calidad y la cantidad”. Así, creen que deben decir de manera clara qué caudal y qué calidad quieren para el río Tajo. “Les exigimos que dejen la tibieza”, apuntaba Méndez. Por su parte, Miguel Ángel Sánchez, aseguraba que el documento es muy rotundo ya que hace ver la incompatibilidad del río Tajo y del trasvase. Así pues, subrayaba que con el borrador se puede terminar el trasvase “y recuperar el Tajo como elemento económico y de desarrollo”. Así, apuntaba que es una “oportunidad histórica” al tiempo que avisaba que no se puede permitir un nuevo documento elaborado según los intereses del Levante.

La filtración del avance del Plan de Cuenca del Tajo, que fue retirado a las pocas horas de su publicación en la web de la Confederación Hidrográfica del Tajo, ha enturbiado aún más las aguas en el tema de trasvases rompiéndose la tradicional alianza de las comunidades de Levante en esta materia. A unos hipotéticos recortes en los trasvases desde el Tajo al Segura marcados en el Plan de Cuenca, se le une la ‘guerra’ abierta por el viejo proyecto del trasvase del Ebro ya que mientras unos lo piden abiertamente, otros niegan que se incluya en el programa electoral del Partido Popular para las próximas elecciones. Así desde el Gobierno valenciano aseguran que es una cuestión irrenunciable para ellos apelando a la solidaridad de las comunidades autónomas al igual que ellos lo son en otras cuestiones. Sin embargo desde el Gobierno de Murcia aseguran que el programa electoral para la cita del 20 de noviembre no incluye ninguna referencia al trasvase del Ebro limitándose a apelar a la solidaridad y recuperando el Plan Hidrológico Nacional que se basaría en la máxima de “llevar agua de donde sobra a donde haga falta” dejando en manos de los técnicos adoptar las decisiones importantes en esta materia. En medio están los regantes murcianos a los que la polémica ‘les da igual’ mientras tengan agua para seguir manteniendo sus explotaciones de regadía sin importarles si esta viene del Ebro o del Tajo, eso sí manteniendo el coste actual. EL DIA

Los trasvases, cada vez con mayor protagonismo en precampaña.


24

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

EMPRESAS Permitirá, a partir de la tecnología, la revitalización empresarial

REUNIÓN

Un plan impulsará que el tejido empresarial reviva

La Consejería conoce la situación de las empresas de construcción EL DIA

El consejero anunció ayer el Plan de Innovación Empresarial en Castilla-La Mancha

EL DÍA C-LM

La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, ha mantenido un encuentro con la Junta Directiva de la Federación Regional de Empresas Constructoras de Castilla-La Mancha (FERECO), para conocer de primera mano la problemática actual que están viviendo estas empresas en las cinco provincias de la región y ver posibles soluciones a corto y medio plazo.

El Gobierno regional dice que apoyará las iniciativas de pymes industriales EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Diego Valle Aguilar, anunció ayer la puesta en marcha de un nuevo Plan de Innovación empresarial en Castilla-La Mancha que, junto con la Ley de Emprendedores recientemente aprobada, permitirá la revitalización del tejido empresarial de la región. Tal y como explicó el consejero durante la inauguración del acto “TICs y Social Media: Claves para la competitividad”, organizado por Telefónica en Toledo, el Plan incorporará una serie de líneas de actuación encaminadas a impulsar el desarrollo del tejido empresarial, entre las que se encuentra el programa Open Innovatio. Con él se busca “promover la cooperación de las empresas con otros agentes externos del Sistema Regional de Innovación para el desarrollo de nuevos proyectos”, según afirmó el consejero. INICIATIVAS EMPRESARIALES

Según recordó Diego Valle durante su intervención, el desarrollo de las Tecnologías de la Información en Castilla-La Mancha es una prioridad en el Gobierno regional. Por ello, el Ejecutivo de Mª Dolores de Cospedal va a centrar su esfuerzo en apoyar las iniciativas empresariales con el fin de conseguir consolidar un entorno favorable a la inversión empresarial trabajando en varias líneas. La primera, tal y como expli-

CONSTRUCCIÓN

Los miembros de FERECO han trasladado a Marta García la difícil situación que están atravesando, no solo las empresas de la construcción, sino las afines y auxiliares a las mismas, concretando en los temas que más les preocupan. En este sentido, también le han planteado algunas propuestas, que la consejera tomó en consideración, asegurándoles que las que estén dentro de sus competencias serán más que tenidas en cuenta. APOYO

INICIATIVAS LA CLAVE Teconologías de la Información Según afirmó ayer el consejero, esta materia es una prioridad para el Gobierno de Castilla-La Mancha y por ello asegura que invertirá en el mundo empresarial.

La Junta pondrá en marcha programas de captación de inversores externos a la Región có el consejero, “poniendo en marcha programas que permitan la captación de inversores externos a la Comunidad Autónoma”. También, “apoyando nuevas iniciativas empresariales, fundamentalmente de pequeñas y medianas empresas industriales y de servicios, impulsando la creación de instrumentos que sir-

van de estímulo a la iniciativa empresarial”. En tercer lugar, “manteniendo y reforzando dentro de las disponibilidades presupuestarias líneas de apoyo económico y financiero a la inversión, que persigan la modernización y la mejora de la competitividad empresarial, impulsando actuaciones que introduzcan mejoras en diseño, en calidad, en investigación y desarrollo y en internacionalización de la pequeña y mediana empresa”. Por último, la intención del Gobierno regional es desarrollar convenios que permitan obtener financiación bonificada, es decir, financiación preferente para los proyectos empresariales de la región.

Imagen durante el acto de inauguración de “TICs y Social Media”.

Los empresarios también transmitieron a la titular de Fomento el ánimo de seguir colaborando en las comisiones de trabajo de las direcciones generales de la Consejería, propuesta que fue agradecida por Marta García, quien les brindó su apoyo por el esfuerzo que estaban haciendo. Asimismo, la consejera responsable del área de Fomento en Castilla-La Mancha les pidió confianza en el Gobierno regional, el cual comparte sus preocupaciones: “somos los primeros interesados en ofrecer soluciones, más pronto que tarde” –dijo Marta García de la Calzada-, partiendo de la base de que el objetivo de esta Consejería de Fomento es dar seguridad al sector.


EL DÍA MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

C-LM Región

25

REGADÍO La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España prevé consecuencias negativas

Alertan del peligro de cerrar el grifo Los trasvases consideran que disminuir los trasvases sería negativo y generaría “conflictos”

Andrés del Campo: "Cortar el agua a una región como Murcia es impedir su desarrollo"

EFE

"Cortar el agua a una región como Murcia es impedir su desarrollo", añadió. Del Campo remarcó que hoy en día "existen medidas suficientes para que se puedan acometer las obras hidráulicas necesarias, modernizar los regadíos de la cuenca cedente, que se depure agua de todas las ciudades y haya una utiliza-

C-LM

El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España, Andrés del Campo, manifestó ayer, en una entrevista concedida a Efeagro, que una reducción de los trasvases de agua del Tajo al Segura podría tener "consecuencias muy negativas" y generar "conflictos". Del Campo ha reaccionado así a preguntas sobre el borrador de plan de cuenca que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) colgó por error en su web, que después retiró y que planteaba aumentar la reserva de la cabecera del río y rebajar los trasvases al Segura.

EL PESO DE LA HISTORIA

El presidente de Fenacore recuerda que Levante lleva 25 años basándose en el agua de trasvases El borrador ha suscitado polémica en Murcia y Castilla-La Mancha, y según el Ministerio del Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) no es un documento acabado. MURCIA Y LEVANTE, AFECTADOS

El presidente de Fenacore subrayó que si se redujeran las cantidades trasvasadas "las consecuencias para Murcia y para otras zonas del Levante español serían muy negativas, pues su desarrollo ha estado basado en la existencia de agua durante mas de 25 años, y dar un paso atrás (en los trasvases) crearía conflictos".

—En materia de agua—

El Gobierno regional mantiene los criterios Jesús Labrador CONSEJERO DE PRESIDENCIA El consejero de Presidencia, Jesús Labrador, aseguró que los criterios del Gobierno regional con respecto al agua no han variado y que se debe busca una solución nacional. “Es una solución que ya se había determinado con el Plan Hidrológico Nacional que había aprobado el Gobierno del PP en responsabilidades nacionales, con unos criterios que siempre hemos mantenido: agua en cantidad y calidad para todos los ciudadanos y la preferencia de cuenca natural sobre la cuenca a la que va a ir derivada al agua”, aseguró Labrador criticando a quienes buscan el enfrentamiento entre comunidades.

ción más eficiente. Así "habría agua para la cuenca cedente y para la receptora", señaló. Según Del Campo, en los últimos años se está viendo que hay menos agua y las zonas regables abandonadas parecen un "desierto" por los árboles secos. Ha incidido en que esto no sólo repercute en la producción de alimentos sino porque al ser plantaciones frutícolas plurianuales su pérdida, aparte de requerir inversiones, supone esperar ocho o diez años a que den fruto. Por ello, ha agregado, el efecto inmediato es el abandono de la tierra por parte del agricultor.

EL DIA

Dicen que una reducción de trasvases podría frenar el desarrollo de Murcia.


26

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

CONDENA Está acusado de un delito contra la seguridad del tráfico y homicidio imprudente

SEÑALAMIENTO

Cárcel por conducir bebido y resultar muerto un ocupante

Piden un año de cárcel por provocación sexual EL DIA

Sucedió en una carretera entre El Provencio y Villarrobledo

ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete celebrará hoy el juicio contra un hombre R.M.V., mayor de edad, ejecutoriamente condenado en 1998 por hurto, en 2005 por coacciones, en sentencia de 22 de junio de 2005 (firme igual fecha, suspensión por dos años en septiembre de 2005, con remisión definitiva) a un año de prisión por un delito de exhibicionismo y provocación sexual, y en 2008 por un delito de robo con fuerza, antecedentes no computables a efectos de reincidencia.

La víctima salió despedida del turismo cuando el conductor perdió el control y volcar L.D. ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete ha condenado a J.J.G.M., a un año y seis meses de prisión por un delito contra la seguridad en el tráfico y también está acusado de un delito de homicidio por imprudencia grave. Además, se le condena a la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante tres años. También le condenan a él y al Consorcio de Compensación de Seguros a indemnizar a M.G.J. y a A.M.L.G. con 69.838 euros. También condenan a J.M.B.C. como responsable de un delito contra la seguridad en el tráfico a una multa de 744 euros y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante nueve meses. HECHOS PROBADOS

Tras el juicio y por conformidad de las partes se declara probado que J.J.G.M., sobre las 21,30 del 7 de agosto de 2005, conducía el vehículo de su propiedad sin seguro obligatorio de responsabilidad civil, por la carretera vecinal CU-V1401, entre las localidades de El Provencio y Villarrobledo, tras haber ingerido bebidas alcohólicas que disminuían sus facultades psicofísicas para la conducción,cuando a conse-

EN UN PORTAL

El fallecido tenía 30 años de edad, era soltero y no tenía hijos.

OCUPANTES

El resto de los ocupantes del turismo también sufrieron lesiones de escasa consideración cuencia de la pérdida de reflejos y aptitudes para la conducción ocasionadas por la ingestión de alcohol, al atravesar un tramo con doble curva, perdió el control del vehículo, saliéndose de la calzada por su margen izquierdo y volcando, lo que provocó que S.G.L. que viajaba en la parte trasera, saliera despedido del habitáculo del turismo, sufriendo traumatismo craneoencefálico que le

ocasionó la muerte. También sufrieron lesiones de escasa consideración el resto de los ocupantes del turismo, que han renunciado a las indemnizaciones que pudieran corresponderle, sin que conste que ninguno de ellos haya requerido para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, ulterior tratamiento médico o quirúrgico. Requerido el acusado por agentes de la Guardia Civil para la práctica de las pruebas de detección del grado de impregnación alcohólica, se realizaron los test correspondientes, arrojando el primero un resultado de 0,74 miligramos de etanol por litro de aire espirado y el segundo realizando 15 minutos más tarde 0,69 mgrs/l. El fallecido S.G.L. tenía 30 años de edad, era soltero y sin

descendía, habiendo satisfecho ésta última gastos de funeral y sepelio de su hijo por importe de 1.515,63 euros. Ha resultado probado y así se declara que el fallecido vivía con independencia de sus progenitores, H.G.J. y A.M.L.G. en la fecha en que se produjeron los hechos. Por otro lado, ha resultado probado y así se declara que el acusado J.M.B.C. mayor de edad y sin antecedentes, sobre las 21,35 horas del 7 de agosto de 2005, conducía un vehículo por la misma carretera pese a haber ingerido bebidas alcohólicas en cantidad tal que disminuían su capacidad para conducir con seguridad de modo que perdió el control del vehículo al salir de la calzada.

SEÑALAMIENTO El juicio se celebra hoy en la Audiencia Provincial de Albacete

Piden cinco años de prisión por traficar con cocaína y hachís La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete celebra hoy el juicio contra un hombre acusado de un delito de tráfico de drogas. La Fiscalía solicita una pena de cinco años de prisión y una multa de 2.500 euros. HECHOS

Según el escrito de la acusación, los hechos tuvieron lugar en la localidad albaceteña de Tobarra, en la tarde del 9 de mayo de 2008, cuando el acusado F.J.P.V. mayor de edad y sin antecedentes penales, fue sorprendido en las inmediaciones de un pub de Tobarra, teniendo en su poder 1,16

L.D.

EL DIA

gramos de cocaína con una pureza del 30,2 por ciento distribuida en dos bolsitas; 1,07 gramos de hachís con una pureza del 30,2 por ciento, así como 0,82 gramos de Cannabis Sativa con una pureza del 14 por ciento y que el acusado portaba con la intención de proceder a su ilícita venta a terceras personas en el lugar referenciado. Asimismo se intervino al acusado al acusado la cantidad de 320 euros procedentes de su ilícita actividad.

VALOR

REGISTRO

Tras la detención del acusado se procedió a efectuar una diligencia de entrada y registro en su do-

micilio, descubriendo que en distintas dependencias del mismo, el acusado disponía de diferentes cantidades de Hachís, cannabis sativa, cocaína, MDMA, así como cuchillos, alambres y otros útiles para el corte y preparación de las sustancias encontradas en orden a su posterior venta. Igualmente se encontraron 1060 euros en poder del acusado procedentes de su ilícita actividad.

Imagen cocaína incautada por agentes en otras causas.

La sustancia hallada en poder del acusado tiene en el mercado un valor de 1.124 euros. Los hechos relatados en el escrito de la acusación son constitutivos de un delito de tráfico de drogas del artículo 368, inciso primero (sustancias que causan grave daño a la salud) del Código Penal. L.D.

El procesado aprovechó que P.G.R. de 13 años de edad entró en el portal de su domicilio, para acceder con ella como si fuera a algún piso de ese edificio y, cuando ambos esperaban el ascensor, le dijo:”Ahora me voy a hacer una paja, pero tú tranquila no te asustes”, procediendo a sacer ante la niña su miembro sexual y a masturbarse, lo que provocó que P.G.R. asustada, subiera corriendo las escaleras de su domicilio.

SENTENCIA

Condenado por lesiones y una falta de daños Un hombre cuyas siglas corresponden al nombre de M.L.N. ha sido condenado por el Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete como autor de un delito de lesiones por lo que le han condenado a diez meses de prisión y una falta de daños por los que tendrá que pagar una multa de 90 euros.Por otro lado, se le absuelve de la falta de injurias.Tras el juicio, se considera probado que el acusado como quiera que estaba enfadado con V.C.B., debido a un problema de tráfico que habían tenido, le persiguió durante un tramo de carretera en la Avenida de la Circunvalación, deteniendo el vehículo que conducía y acercándose al otro coche por el lado del conductor, le propinó una patada al retrovisor izquierdo del coche propiedad de V.C.B. causándole daños valorados en 181 euros. El acusado le dio un puñetazo en la cara a V.C.B., el cual se encontraba sentado en el asiento del conductor, rompiéndole las gafas que llevaba valoradas en 225 euros. L.D.


EL DÍA

C-LM Opinión 27

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

—TRADICIONES MANCHEGAS—

Cuando tañen las campanas Herminia Esteso COLABORADORA

El verano, a pesar de lo avanzado del calendario se resiste a marchar, aunque el cielo haya cambiado su color azul pálido por tonos blancos y borrosos, y los árboles, hayan empezado a encanecer el color de sus hojas, desnudándose un poco más cada mañana. Da la sensación que el otoño, quisiera distraer nuestra atención durante los primeros días de Noviembre. Por estas fechas, en nuestra mente asoma el recuerdo de los seres perdidos. Días de nostalgia, se quiera o no, en la mayoría de los mortales. Y como cada año al llegar Noviembre, se asientan en la memoria, lo vivido en otro tiempo, en otros momentos. Nada, dicen, se pierde o desaparece sino tan solo, cambia o se transforma. Por tanto, nada se ha perdido, pero sí que ha cambiado y trasformado: lo vivido, por la ausencia. En el ayer lejano, y tan próximo a la vez, se vivía el mes de las ánimas con una dedicación y fervor diferente al de hoy. Ambiente y familia: todo giraba en torno al recuerdo de los ausentes. Y al caer la tarde, las campanas tañían – durante un tiempo que nos parecía infinito -, lamentando ausencias y recordando a quienes marcharon. La tristeza pesaba y dolía, y la ausencia se acentuaba en las familias que habían perdido al ser querido. Sí, pesaba y dolía la ausencia. Y al amor de la lumbre, se reunían en las noches del mediado otoño, la familia y vecinos más allegados. Relataban a media voz y puntualmente, anécdotas y relatos ocurridos por estas fechas, historias de ánimas y aparecidos que ponían en guardia a los más pequeños, a los que previamente, se les había enviado a la cama. Pero escuchaban a escondidillas, tras la puerta del dormitorio o en el rellano de la escalera, lo que allí contaban sus mayores. Era entonces costumbre popular, rezar por las ánimas del Purgatorio, con el fin de aliviar sus penas. Y se encendían en las casas velas y lamparillas esperando que el alma de los ausentes, encontrara la Luz en medio de la oscuridad en la que estuviera sumida. Era lo que tocaba por los años 50 y 60 del siglo pasado y quienes lo vivimos, hoy damos fe de ello. Tiempo especial previo a la Navidad en donde la tristeza, se tornaba en alegría; la nostalgia en esperanza y la angustia en paz. Era costumbre, y por fortuna, se sigue manteniendo todavía, embellecer los cementerios - dormitorios de los bien llamados cristianos -. Se adornaban y acicalaban con flores, cultivadas, con mimo, en la huerta o en el propio patio de la casa. Con tiempo se sembraban para que florecieran “por los Santos”. Ramos de crestas, margaritas y crisantemos, eran depositados en las tumbas im-

pidiendo, que las hojas muertas, caídas de los árboles, encontraran refugio junto a quienes nos precedieron. Por estas fechas, a muchos como cada año, nos asalta la misma pregunta: “Pero, ¿cómo se puede vivir con tantas ausencias?”. “¡Así es la vida!”, es la respuesta común que recibimos si nos contesta la razón o la opinión de los demás. Pero el cerco de soledad que vamos acumulando con el paso del tiempo, va aumentando con la ausencia y desaparición de quienes quisimos. Con quienes compartimos anhelos y esperanza, y formaron parte de nuestra vida. Y poco a poco, aún sin querer, dejamos paso a la melancolía, sintiendo que, al marcharse, han arrancado una hoja del árbol de nuestra vida, y con tristeza vemos que cada vez, nuestro árbol, se va que-

dando más frío y desnudo. Estamos convencidos que la vida es lucha, aunque a veces luchamos sin saber contra qué o para qué lo hacemos. Y es que todavía, no hemos caído en la cuenta de que la muerte y su entorno, se asienta junto a nosotros a sabiendas de que es el verdadero y seguro fin de nuestro pasar por el mundo. El “todo pasa y todo queda...” de Machado, también ahora está vigente. Lo anterior, para muchos, quedará como un tema viejo y trasnochado. Se dirá que a tiempos nuevos, actitudes nuevas. Pero “lo vivido” marca, aunque se crea un tema molesto y trasnochado y la sociedad intente que pasen inadvertidas estas fechas, para cambiar la nostalgia por un tema desenfadado y lúdico. Una fantasmada, diría yo. Un intentar engañarnos creyendo o ha-

ciendo creer que la muerte y el destino final de cada cual, es una fantasía divertida con fuertes repercusiones económicas en la sociedad, y de jolgorio en nuestro ánimo. Hemos suplantado nuestras tradiciones, creencias, ritos y plegarias por la celebración de una fiesta importada: la fiesta de Hallowee o noche de las brujas, en donde a niños y grandes se les cuenta lo divertido que resulta ir con disfraces de mal gusto como si de un macabro carnaval, fuera el principal disfrute de estos días. Quizá la materialización de la vida, el laicismo imperante de la sociedad, empezando por la familia, y la idea de imitar lo que suponemos que hacen otros países que imaginamos más avanzados, nos hacen olvidar lo propio y lo nuestro, y hasta diría que hay quien, se avergüenza de nuestro pasado,

de nuestras creencias y ritos. Hasta tal punto ha calado la fiesta que entusiasma celebrarla haciendo presente la frase: “Hoy, comamos y bebamos que mañana ayunaremos”... o moriremos. Hemos perdido el interés por nuestra gastronomía: buñuelos de viento, huesos de santo y las tradicionales “migas de niño”o puches en donde se reunían chicos y grandes para comerlas. Cualquier tiempo pasado quizá no fuera mejor, pero sí que no es bueno hacer desaparecer las celebraciones más arraigadas, permitiendo que sean suplantadas por las venidas de otras latitudes. La fiesta de Todos los Santos, está llamando a la puerta de nuestra conciencia y es una fecha que no pasa desapercibida. Los que aquí seguimos todavía, diremos como Jaime Salinas en su libro de “Las Travesías”: “Cruzaré el río, cuando llegue al puente”...Y al cruzarlo, habrá llegado el momento en que las campanas, de nuevo, volverán a tañer por todos y cada uno de nosotros. Espero y deseo que no sea demasiado pronto.


28

Economía

EL DÍA MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

MÁS PETICIONES La demanda de las entidades ha sido de 9.666 millones de euros

COMPETENCIA

El Tesoro paga un alto precio por colocar 3.500 millones en letras

La CE ve ilegal el acuerdo que Telefónica hizo con PT

EL DIA

El mayor rendimiento es consecuencia de la incertidumbre que impera en los mercados El Tesoro coloca 3.479 millones en letras y sube el interés en seis décimas EFE MADRID

El Tesoro Público adjudicó ayer 3.479 millones de euros en letras a tres y seis meses y tuvo que elevar el interés de ambas denominaciones en seis décimas respecto al aplicado en la anterior emisión, según los datos de mercado recogidos por Efe. En la subasta de ayer , el Tesoro ha adjudicado 1.384,5 millones de euros en letras a tres meses con un interés marginal del 2,35 %, por encima del 1,749 % anterior, y 2.094,6 millones de euros en letras a seis meses, con una rentabilidad del 3,34 %, también más alta que el 2,73 % precedente. La demanda de las entidades ha sido de 9.666 millones de euros, de nuevo mucho más alta que el objetivo de colocación, que oscilaba entre 2.500 y 3.500 millones de euros, lo que refleja una vez más el interés que despierta la deuda pública española en el mercado. Sin embargo, el mayor rendimiento que se ha visto obligado a ofrecer el Tesoro para colocar esta emisión de letras también es consecuencia de la incertidumbre que impera en los mercados, con una Unión Europea (UE) dividida e incapaz de concretar sus planes definitivos para salir de la crisis de deuda, lo que perjudica su credibilidad y amenaza la estabilidad del euro. Tras un fin de semana plagado de reuniones y sin tomar ninguna decisión en firme, los líderes de la UE celebran hoy otra cum-

LAS CLAVES —1— El Tesoro ha adjudicado 1.384, 5 millones en letras a tres meses con un interés marginal del 2,35 %, por encima del 1,749 % anterior, y 2.094,6 millones en letras a seis meses, al 3,34 %

bre en Bruselas, para decidir la quita de la deuda de Grecia, la recapitalización del sector financiero y la ampliación del fondo europeo de estabilización financiera. CAPACIDAD CREDITICIA

De momento, la canciller alemana, Angela Merkel, que es quien realmente toma las decisiones en Europa, ya adelantó ayer algunos datos, como que la capacidad crediticia del Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF) superará el billón de euros o que el recorte de la deuda griega podría oscilar entre el 50 y el 60 %. En esta ocasión, todos los ojos estarán puestos en Italia, cuyo primer ministro, Silvio Berlusconi, recibió el pasado fin de semana un duro rapapolvo de sus socios

comunitarios por el elevado nivel de endeudamiento del país, aunque antes de ayer su Gobierno no pudo aprobar la reforma del sistema de pensiones, una de las cosas que le exige la UE. España, por su parte, acudirá reforzada a esta cumbre, tras el apoyo recibido el fin de semana por parte del presidente francés, Nicolás Sarkozy, que dijo que el país "ya no se encuentra en primera línea de los problemas económicos y financieros de la zona del euro", gracias a los "esfuerzos" del Gobierno de Zapatero y también "al sentido de la responsabilidad" de la oposición de Mariano Rajoy. Las últimas veces que el Tesoro ha acudido a los mercados en octubre había logrado colocar la cantidad prevista y a tipos más bajos.

La Cumbre de Líderes de la Unión Europea es crucial para el futuro de la economía.

La Comisión Europea (CE) ha enviado un pliego de cargos a las empresas de telefonía Telefónica y Portugal Telecom (PT) al considerar que el acuerdo que mantuvieron entre 2010 y 2011 para no competir en el mercado ibérico vulnera la normativa europea de competencia. El envío de un pliego de cargos es una etapa intermedia de una investigación por violación de la normativa sobre competencia y no implica que las empresas sean culpables, ha explicado el Ejecutivo comunitario en un comunicado. La española Telefónica y la portuguesa Portugal Telecom pactaron no competir entre sí en sus respectivos países, algo que, según la CE, puede llevar a precios más altos y menor oferta para los consumidores. El acuerdo entre las dos compañías -del que la CE dice tener una copia- se cerró en 2010, cuando Telefónica adquirió a Portugal Telecom las acciones del operador telefónico brasileño Vivo, que hasta aquel momento era de propiedad conjunta. Sin embargo, las direcciones de las dos multinacionales anularon el acuerdo en febrero de este año, cuando la Comisión inició las investigaciones al considerar que tenían como objetivo compartimentar el mercado ibérico. No obstante, la anulación no invalida la existencia del acuerdo, según las normas europeas, por lo que la CE debe continuar con las investigaciones llegando incluso a sancionar a las dos empresas si finalmente se prueba que vulneraron la normativa europea. Telefónica y PT disponen de dos meses para responder a la CE y tienen derecho a pedir una audiencia y a acceder al expediente de la investigación. EFE EL DIA

ESTUDIO Remuneración media de los consejeros y alta dirección

Elevados sueldos en las cajas La remuneración media que recibieron los consejeros y la alta dirección de las 15 entidades financieras más importantes de España -6 bancos y 9 cajas- creció el 48 % desde 2004 a 2010, lo que supone casi el doble de los beneficios registrados por estas entidades durante el mismo periodo, el 27 por ciento. Esta es una de las principales conclusiones que se desprende de un

informe presentado por ComfiaCCOO, en el que se añade que en las cajas, solo la remuneración de consejeros creció un 80 % mientras el beneficio caía un 7 %. En total, la remuneración media de consejeros y alta dirección creció en las cajas el 47 %. Por su parte, en los bancos, la remuneración media que recibió solo la alta dirección se incrementó un 52 %, frente a un alza de los bene-

ficios del 46 %. En conjunto, las retribuciones de la alta dirección y de los consejeros de los bancos creció el 42 por ciento. El informe también pone de manifiesto que en los últimos seis años, la intervenida Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) elevó su beneficio un 3 %, y la remuneración media de su cúpula, un 94 %.Solo la retribución del consejo se incre-

mentó el 542 %. En el caso de otra entidad que ha recibido ayudas públicas, CatalunyaCaixa, su beneficio durante este periodo se redujo un 53 %, mientras que la remuneración media recibida por su consejo y la alta dirección creció el 93 %. Fuentes de la entidad precisaron que el aumento de la retribución de toda la cúpula se debe a que dichos datos incluyen los sueldos que percibieron los consejeros de las tres cajas -Caixa Catalunya, Caixa Tarragona y Caixa Manresa- que en ese momento se encontraban en proceso de fusión. EFE

Telefónica tiene dos meses para responder a la CE.


EL DÍA

Economía C-LM 29

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Economía de C-LM SENTENCIAS Acumula más de 110 en contra por vender swaps o permutas financieras

SUBIDA DEL 8,3%

Los productos “tóxicos” pasan factura a Bankinter

Los precios industriales siguen sin dar tregua EL DIA

F. J. LLANA C-LM

Los precios siguen sin dar tregua y continúan haciendo cada vez más empinada la recuperación económica para consumidores y empresarios. Así, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice de Precios industriales (IPRI) subió seis décimas en Castilla-La Mancha entre los pasados meses de agosto y septiembre, con lo que el incremento interanual se sitúa ya en el 8,3%, un 1,2% más que el registrado de media en el conjunto del territorio nacional y el quinto más alto entre todas las comunidades autónomas. Los precios industriales son considerados un indicador adelantado de entre dos y cuatro meses de la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC), que en septiembre alcanzó una tasa interanual del 3,5% en la región castellanomanchega. De esta forma, el IPRI encadena veintidós meses consecutivos de subidas interanuales consecutivas, ya que en noviembre de 2009 había caído un 2,6%. BIENES

Bankinter lidera el ranking de entidades condenadas por comercializar productos financieros “tóxicos”.

El banco comercializó los “clips” de forma masiva entre los años 2007 y 2008 Los clientes se vieron perjudicados por las posteriores caídas del Euribor F. J. LLANA C-LM

De seguir así, los abogados de Bankinter van a tener que solicitar a la entidad un plus de actividad por la sobrecarga de trabajo de los últimos meses y la que se les avecina. ¿El motivo? La acumulación de sentencias contrarias al banco por la comercialización de los denominados "clips". Unos productos financieros que, en teoría, salvaguardaban al cliente ante las posibles subidas de los tipos de interés, pero que en la práctica les generó importantes perjuicios económicos, ya que tal y como indicaba recientemente a EL DIA

benjamín Prieto Clar, socio del bufete Deiuris Abogados, el banco lo vendía sólo como cobertura ante las subidas del Euribor, pero sin explicar que si éste bajaba el cliente no sólo no se beneficiaba de ello sino que incluso tenía que pagar un sobrecoste. Y es que en el clip, se establece una horquilla en la que debe moverse el Euribor -en algunos casos llega hasta el 5%-, de tal manera que si éste sobrepasa el tope superior el banco abona trimestralmente una cantidad al cliente, mientras que si cae por debajo del límite inferior, es el cliente el que compensa a la entidad. Una mala praxis por la que Bankinter ha sido condenado ya en más de un centenar de ocasiones por distintos tribunales repartidos por toda la geografía española, según los datos recopilados por la Asociación de Usuarios Afectados por Permutas y Derivados Financieros (Asuapedefin). Un número, eso sí, que amenaza con quedarse corto en un breve período de tiempo, ya que este banco comercializó masivamente estos contratos de permuta financiera entre los años 2007 y 2008, cuan-

ARGUMENTOS

Juzgado de 1ª Instancia de Cuenca En la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Cuenca, del pasado 15 de septiembre se incluyen, entre algunos de argumentos de la sentencia contraria a Bankinter en que “el clausulado de los contratos no contiene una información veraz, clara, precisa y comprensible sobre las características del producto financiero contratado; que en tal clausulado no se advierte debidamente al cliente sobre el riesgo que asume con la contratación de tal producto; que el banco Bankinter al contratar el producto no informó al actor pese a ser la misma minorista no profesional y especialmente vulnerable, de tales características y riesgos del producto, contratando un nominal no verificando su situación financiera real, ni evaluando la idoneidad y adecuación del producto”.

do el principal indicador de las hipotecas en nuestro país estaba en sus valores más altos y resultaba más fácil convencer a los clientes de la necesidad de "blindarse" a medio y largo plazo. MOTIVOS

Las 112 sentencias condenatorias a Bankinter (tan sólo lleva 19 a favor, según Asuapedefin) incluyen entre sus principales argumentos la publicidad engañosa, la falta de conocimientos financieros por parte de los comerciales del banco e incluso la ausencia de tests de conveniencia. Este último aspecto, con el que se mide si el cliente posee los conocimientos financieros necesarios para poder firmar el contrato, fue uno de los que llevó al Juzgado de Primera Instancia número 2 de Cuenca a declarar nulo el contrato firmado por una empresa y la citada entidad financiera. Es más, en esta misma sentencia se recoge que el agente del banco con el que se contrató el clip, realizó la operación por teléfono y marcó las cruces que correspondían a “conocimiento y experiencia”.

Por destino económico de los bienes, dentro de Castilla-La Mancha los más inflacionistas entre agosto y septiembre fueron los energéticos y los de consumo duraderos, con unos incrementos del 2,1 y 0,4%, respectivamente, mientras que en el lado contrario aparecieron los bienes intermedios, con un descenso en los precios del 0,3%, y los intermedios, que ni subieron ni descendieron en el citado período. EL DIA

El IPRI subió seis décimas entre agosto y septiembre.


30

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

ZELTIA

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

1,83

0,20

12,27

SOTOGRANDE

3,18

-0,27

-7,83

15,69

0,94

6,37

B. VALENCIA

1,04

-0,06

-5,05

CLIN BAVIERA

7,39

0,39

5,57

OBR.H.LAIN

19,81

-0,70

-3,41

LAB.ALMIRALL

5,35

0,23

4,49

REYAL URBIS

0,57

-0,02

-3,39

BAYER

45,00

1,92

4,46

ENCE

2,10

-0,06

-2,78

AMPER

2,13

0,09

4,41

URBAS

0,04

-0,00

-2,78

MIQUEL COST.

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,87% 8.879,60

Datos actualizados a las 18:24h. del 25-10-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.841,19

-0,61

FTSE 100

5.525,54

-0,41

S&P 500

1.239,05

-1,21

CAC 40

3.174,29

-1,43

Nasdaq Comp.

2.663,23

-1,34

Bovespa (Brasil)

56.329,39

-0,99

EUROSTOXX 50

2.343,96

-1,15

IBEX 35

8.879,60

-0,87

Nikkei 225

8.762,31

-0,92

IGBC (Colombia)

13.555,18

-0,35

DAX

6.046,75

-0,14

IGPA (Chile)

19.954,77

-0,86

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Europa duda de sus políticos

Dividendo

ALBA

28/10/2011

VALE SA

31/10/2011

0,389 BRL

BANESTO SA

02/11/2011

0,050 EUR

0,500 EUR

INDITEX

02/11/2011

0,600 EUR

TELEFONICA

07/11/2011

0,770 EUR

AMERICA MOVIL

18/11/2011

0,090 MXN

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las principales Bolsas europeas recuperaron parte de lo perdido en el último tramo de la sesión y cerraron finalmente moderando los descensos en el día de ayer. Nueva jornada de volatilidad que contó con momentos de alta incertidumbre durante la tarde ante las dudas sobre la cancelación de la cumbre que mantendrán los líderes de la Unión Europea y de la zona euro prevista para hoy. Finalmente solamente se suspendía la reunión de los ministros de finanzas y se reducían los temores. La mala cifra de confianza estadounidense perdía peso al concentrar las noticias sobre el problema de la deuda la atención. Al final del día mejoraba el optimismo y los índices rebotaban ligeramente. Al cierre, el DAX bajó un 0,14%, el CAC cedió un 1,43%, el FTSE recortó un 0,41% y el Eurostoxx perdió un 1,15%. En el plano macroeconómico, el índice alemán de confianza del consumidor GFK mejoró hasta los 5,3 puntos, superando las estimaciones de un descenso hasta 5,1 puntos. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 0,87% y se estableció en el nivel de 8.879,6 puntos con OHL y ArcelorMittal al frente de los descensos. En el lado positivo, Abengoa y Abertis se situaron en cabeza.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,93

Euribor 1 semana

1,15

Euribor 1 mes

1,37

Euribor 2 mes

1,44

Euribor 6 mes

1,79

Euribor 9 mes

1,96

Euribor 1 año

2,12

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3908

-0,15

105,5600

0,42

0,8696

0,13

Yen Libra

111,18

-0,51

Bono 10a España

5,54

-0,14

Bono 10a Alemania

2,06

-2,92

Bono 10a EEUU

2,16

-3,12

Anterior

17,15

16,87

0,28

1,66 16,79 17,30

687.639

ABERTIS

12,45

12,30

0,16

1,26 12,28 12,48

1.828.144

ACCIONA

68,74

69,19 -0,45

-0,65 67,93 70,20

197.127

ACERINOX

9,53

9,54 -0,01

ACS CONST.

27,99

AMADEUS

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

-0,13

Máx

9,35

Volumen

9,73

948.402

28,25 -0,26

-0,92 27,72 28,40

769.584 3.683.008

13,25

0,00

0,00 13,09 13,30

2,64

2,63

0,00

0,15

2,60

2,64

2.942.512

BANCO SANTANDER

6,06

6,12 -0,06

-0,90

6,01

6,14

98.384.817

BANKIA

3,65

3,62

0,03

0,83

3,58

3,65

1.968.521

BANKINTER

4,39

4,42 -0,03

-0,68

4,31

4,44

699.106

BBVA

6,31

6,40 -0,09

-1,41

6,22

6,42

45.242.356

BOLSAS Y MER

20,80

20,59

0,22

1,04 20,40 20,84

152.686

B.POPULAR

3,34

3,35 -0,02

CAIXABANK, S.A.

3,48

3,47

COR.MAPFRE

2,58

EBRO FOODS

14,11

14,15 -0,04

-0,28 13,94 14,24

497.910

ENAGAS

14,08

14,25 -0,16

-1,16 14,03 14,45

1.951.602

ENDESA

17,33

17,72 -0,39

-2,20 17,24 17,71

360.954

FCC

19,56

19,90 -0,34

-1,68 19,36 19,94

9,59

9,72 -0,13

FERROVIAL GAMESA

-0,45

3,29

3,36

2.478.454

0,01

0,40

3,41

3,49

1.409.607

2,59 -0,02

-0,58

2,54

2,61

2.772.383

286.993

-1,35

9,51

9,75

2.478.382

3,70

3,75

3,74

0,01

0,24

3,95

10.291.925

GAS NATURAL

13,46

13,42

0,04

0,30 13,32 13,57

1.861.324

GRIFOLS

13,42

13,58 -0,16

-1,18 13,40 13,68

5,20

5,29 -0,09

INDITEX

68,04

INDRA

11,82 1,90

MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Mín

13,25

INT. AIR GROUP

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Var Var%

B. SABADELL

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

4,55

31.328.861

68,37 -0,33

-0,48 67,19 69,10

24.216.418

11,91 -0,09

-0,76 11,65 11,87

0,02

4,49

0,06

5,16

1.512.870

5,28

1,88

-1,63

1,12

1,87

1,91

1,25

4,46

838.762 2.595.594

4,66

3.685.845

MITTAL

14,10

14,42 -0,32

-2,22 13,93 14,77

1.725.938

OBR.H.LAIN

19,81

20,51 -0,70

-3,41 19,50 20,68

986.734

RED ELEC.ESP

34,64

35,39 -0,76

-2,13 34,50 35,50

1.027.706

REPSOL YPF

21,89

21,95 -0,06

-0,27 21,76 22,16

25.280.829

SACYR VALLEH

5,73

TECNICAS REU

27,39

TELEFONICA

15,14

5,69

0,04

0,70

5,60

5,90

2.524.439

27,48 -0,09

-0,33 26,84 28,10

566.874

15,34 -0,20

-1,34 15,00 15,32 166.167.438

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,90

5,90

0,00

0,00

5,77

5,90

4.660

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,13

2,04

0,09

4,41

2,04

2,15

121.521

ANTENA3TV

4,24

4,35

-0,11

-2,53

4,19

4,36

1.007.121

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

20,87

20,55

0,32

1,56

20,40

20,97

11.455

ELECNOR

9,57

9,40

0,17

1,81

9,26

9,65

1.735

ENCE

2,10

2,16

-0,06

-2,78

2,05

2,18

370.712

ENEL GREEN P

1,70

1,65

0,05

2,98

1,62

1,70

48.950

12,30

11,99

0,31

2,59

12,22

12,50

2.837

ERCROS

0,88

0,89

-0,01

-0,68

0,87

0,90

35.701

385,85

387,75

-1,90

-0,49

380,10

388,95

6.614

EUROPAC

3,00

3,04

-0,04

-1,32

2,98

3,07

52.524

AZKOYEN

1,69

1,69

0,00

0,00

1,68

1,68

266

FAES

1,50

1,48

0,02

1,01

1,48

1,63

443.975

B. VALENCIA

1,04

1,09

-0,06

-5,05

1,02

1,10

893.941

FERSA

0,83

0,82

0,00

0,61

0,83

0,86

319.046

BANCA CÍVICA

2,33

2,34

-0,01

-0,43

2,32

2,36

237.575

FLUIDRA

2,40

2,40

0,00

0,00

2,37

2,43

51.355

BANESTO

4,34

4,38

-0,04

-0,96

4,31

4,42

290.170

FUNESPAÑA

7,40

7,60

-0,20

-2,63

7,40

7,40

1.008

BARON DE LEY

43,85

43,85

0,00

0,00

41,75

43,89

380

G.CATALANA O

12,90

13,13

-0,23

-1,75

12,70

13,13

145.745

BAYER

45,00

43,08

1,92

4,46

44,00

45,50

1.278

G.E.SAN JOSE

3,12

3,11

0,01

0,32

3,12

3,12

BIOSEARCH

0,54

0,54

0,00

0,93

0,54

0,58

80.005

GRAL.ALQ.MAQ

0,64

0,65

-0,01

-1,54

0,63

B.PASTOR

3,45

3,42

0,02

0,73

3,42

3,48

69.051

GRAL.INVERS.

1,59

1,57

0,02

1,27

1,59

B.RIOJANAS

5,20

5,28

-0,08

-1,52

5,04

5,20

1.988

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,15

-0,00

-0,66

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,38

0,37

0,01

1,88

CAJA A.MEDIT

1,57

1,55

0,02

1,29

1,54

1,60

36.600

IBERPAPEL

13,30

13,30

0,00

CAMPOFRIO

6,27

6,28

-0,01

-0,16

6,20

6,38

22.433

INDO

0,60

0,60

CIE AUTOMOT.

6,06

6,07

-0,01

-0,16

6,00

6,10

15.236

INM. DEL SUR

7,79

7,77

CLEOP

3,17

3,17

0,00

0,00

2,87

3,00

2

INM.COLONIAL

3,27

3,20

AUXIL. FF.CC

Var%

Mín

Máx

-0,01

-0,98

0,99

1,02

1.045

NATRACEUTICA

0,19

0,18

0,01

3,33

0,18

0,19

49.546

NH HOTELES

3,73

3,76

-0,03

-0,80

3,68

3,82

451.786

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

24,00

24,35

-0,35

-1,44

23,90

24,42

24.413

PRIM

3,76

3,79

-0,03

-0,79

3,75

3,80

3.061

PRISA

0,81

0,80

0,00

0,62

0,80

0,86

4.728.721

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

33,68

0,57

1,69

33,61

34,49

89.882

0,12

0,12

0,00

0,87

0,11

0,12

1.455.534

REALIA

1,11

1,14

-0,03

-2,63

1,09

1,14

39.808

RENO MEDICI

0,18

0,17

0,01

3,49

0,17

0,18

9.902

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

1.961

RENTA CORP.

1,09

1,05

0,04

3,81

1,03

1,10

11.322

0,65

22.924

RENTA 4 SERV

5,05

5,04

0,01

0,20

5,04

5,05

635

1,59

9.741

REYAL URBIS

0,57

0,59

-0,02

-3,39

0,56

0,58

13.016

0,15

0,15

747.752

SERV.POINT S

0,28

0,28

0,01

2,52

0,28

0,29

106.189

0,37

0,38

2.192

SNIACE

1,30

1,31

-0,01

-0,91

1,27

1,39

496.110

0,00

13,30

13,38

1.004

SOLARIA

1,51

1,48

0,03

2,03

1,48

1,56

137.001

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

3,18

3,45

-0,27

-7,83

3,18

3,19

3.601

0,02

0,26

7,79

7,82

231

TECNOCOM

1,40

1,37

0,03

2,19

1,36

1,40

30.191

0,07

2,12

3,20

3,28

34.652

TESTA INMUEB

6,75

6,75

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

1,88

1,85

0,04

1,89

1,85

1,91

285.915

7,39

7,00

0,39

5,57

6,61

7,49

9.253

INYPSA

1,19

1,18

0,01

0,85

1,06

1,19

5.687

8,30

8,36

-0,06

-0,72

8,29

8,30

1.273

JAZZTEL

4,14

4,18

-0,04

-0,89

4,10

4,24

1.081.157

35,47

35,80

-0,33

-0,92

34,75

35,90

47.202

LA SEDA

0,06

0,06

-0,00

-1,61

0,06

0,06

840.838

0,77

0,76

0,01

1,32

0,77

0,77

500

LAB.ALMIRALL

5,35

5,12

0,23

4,49

5,18

5,45

266.082

CORREA

Var

1,02

34,25

CODERE

CORP.DERMO

Anterior

1,02

QUABIT INM.

CLIN BAVIERA

COR.ALBA

Último NATRA

1,34

1,34

0,00

0,00

1,31

1,34

2.800

LABORAT.ROVI

5,30

5,35

-0,05

-0,93

5,29

5,37

20.648

C.PORTLAND V

10,03

10,04

-0,01

-0,10

9,99

10,19

5.285

LINGOTES ESP

3,08

3,08

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

15,00

15,01

-0,01

-0,07

15,00

15,00

637

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,75

4,79

-0,04

-0,84

4,69

4,85

129.814

MELIA HOTELS INTERN.

5,13

5,15

-0,02

-0,39

5,05

5,28

DEOLEO

0,36

0,36

-0,00

-1,39

0,36

0,36

848.388

METROVACESA

1,39

1,40

-0,01

-0,71

1,35

1,41

DIA

3,34

3,31

0,03

0,91

3,26

3,35

5.332.916

MIQUEL COST.

15,69

14,75

0,94

6,37

14,60

15,69

9.669

DINAMIA

4,21

4,23

-0,02

-0,47

4,10

4,23

13.982

MONTEBALITO

1,16

1,18

-0,02

-1,27

1,16

1,16

750

TUBOS REUNID

1,67

1,68

-0,00

-0,30

1,66

1,69

92.875

12,01

12,05

-0,04

-0,33

12,01

12,05

8.640

URALITA

2,25

2,25

0,00

0,00

2,08

2,34

4.023

URBAS

0,04

0,04

-0,00

-2,78

0,04

0,04

3.121.771 72.930

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,16

0,16

0,00

0,65

0,15

0,16

VIDRALA

20,25

20,25

0,00

0,00

20,20

20,20

133

VISCOFAN

28,53

28,75

-0,22

-0,77

28,14

28,94

212.120

422.100

VOCENTO

1,90

1,93

-0,02

-1,30

1,90

2,00

4.342

190.307

VUELING

5,35

5,32

0,03

0,56

5,24

5,42

141.425

ZARDOYA OTIS

9,59

9,67

-0,08

-0,83

9,52

9,67

152.050

ZELTIA

1,83

1,63

0,20

12,27

1,67

1,90

2.313.388

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

92,12

93,41

-1,29

-1,38

91,64

94,09

ENEL

ALLIANZ SE

79,82

80,32

-0,50

-0,62

78,37

81,67

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,65

40,24

-0,58

-1,45

39,49

40,34

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,37

3,44

-0,07

-2,09

3,35

3,43

PHILIPS KON

14,98

15,50

-0,52

-3,36

14,78

15,56

15,93

16,10

-0,17

-1,06

15,78

16,15

REPSOL YPF

21,89

21,95

-0,06

-0,27

21,76

22,16

17,32

17,37

-0,04

-0,26

17,15

17,85

RWE AG ST O.N.

30,60

31,15

-0,54

-1,75

30,30

31,72

SAINT GOBAIN

32,92

34,22

-1,30

-3,80

32,40

34,44

SANOFI-AVENTIS

50,23

51,49

-1,26

-2,45

50,04

51,65

SAP AG ST O.N.

42,84

42,58

0,26

0,60

42,30

43,05

SCHNEIDER ELECTRIC

42,79

43,59

-0,80

-1,84

42,46

44,00

SIEMENS AG NA

75,51

75,54

-0,03

-0,04

74,27

76,59

SOCIETE GENERALE

19,00

19,75

-0,75

-3,80

18,77

19,78

0,91

0,89

0,01

1,40

0,89

0,91

15,14

15,34

-0,20

-1,34

15,00

15,32

37,74

37,94

-0,20

-0,53

37,32

38,32

140,70

143,45

-2,75

-1,92

140,20

144,75

ARCELORMITTAL

14,14

14,42

-0,28

-1,98

13,93

14,77

FRANCE TELECOM

13,02

13,03

-0,01

-0,08

12,81

13,07

AXA

10,90

11,10

-0,20

-1,76

10,72

11,10

GDF SUEZ

21,08

21,58

-0,50

-2,34

20,90

21,54

6,06

6,12

-0,06

-0,90

6,01

6,14

GENERALI ASS

12,75

12,70

0,05

0,39

12,60

12,94

BASF AG O.N.

51,85

51,63

0,22

0,43

50,77

52,66

IBERDROLA

BAYER

45,00

43,08

1,92

4,46

44,00

45,50

INDITEX

BAYER

44,62

44,86

-0,25

-0,56

43,95

45,80

BAY.MOTOREN WERKE AG

57,80

57,88

-0,08

-0,14

57,19

59,67

BANCO SANTANDER

BBVA

5,20

5,29

-0,09

-1,63

5,16

5,28

68,04

68,37

-0,33

-0,48

67,19

69,10

ING GROEP

6,49

6,57

-0,08

-1,22

6,41

6,65

INTESA SAN PAOLO

1,27

1,29

-0,02

-1,47

1,25

1,30

L’OREAL

6,31

6,40

-0,09

-1,41

6,22

6,42

BNP PARIBAS

30,80

32,00

-1,20

-3,75

30,34

32,00

LVMH

CARREFOUR

18,20

18,61

-0,40

-2,18

17,97

18,53

CRH ORD EUR 0.32

13,68

14,20

-0,52

-3,63

13,52

14,08

DAIMLER AG

37,75

37,30

0,44

1,19

36,86

DANONE

47,94

47,83

0,10

0,22

47,48

DEUTSCHE BOERSE AG N

40,18

40,63

-0,46

-1,12

40,15

TELECOM ITALIA TELEFONICA

78,90

79,77

-0,87

-1,09

78,29

79,93

117,40

117,85

-0,45

-0,38

116,20

118,45

MITTAL

14,10

14,42

-0,32

-2,22

13,93

14,77

MUENCH.RUECKVERS.VNA

97,98

98,70

-0,72

-0,73

96,55

99,37

38,68

N~DEUTSCHE BANK AG N

28,55

28,48

0,08

0,26

27,85

29,38

48,26

N~DT.TELEKOM AG NA

9,11

9,15

-0,04

-0,46

8,98

9,18

41,39

NOKIA CORPORATION

4,83

4,89

-0,06

-1,23

4,77

4,90

VOLKSWAGEN AG VZO O.

TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

0,87

0,90

-0,03

-3,40

0,85

0,90

UNILEVER

24,36

24,60

-0,24

-1,00

24,20

24,72

VINCI (EX.SGE)

35,08

35,76

-0,67

-1,87

34,59

35,78

VIVENDI SA

16,02

16,46

-0,44

-2,70

15,90

16,45

120,65

122,75

-2,10

-1,71

119,65

125,60


EL DÍA

C-LM Sociedad 31

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Actualidad EL AÑO PASADO SE HIZO UNA ACTUACIÓN DE URGENCIA EN UN LIENZO DE LA MURALLA, EN LA ZONA DE RECAREDO EN TOLEDO

ACUERDO Suscriben un convenio de colaboración que sistematiza y regla sus cauces de comunicación JAVIER POZO

La subsecretaria de Cultura, Mercedes del Palacio, y el presidente del Grupo de Ciudades, Gerardo Conde, firmaban el acuerdo en presencia del alcalde de Toledo, Emiliano García-Page.

Ciudades Patrimonio y Cultura se dotan de una “línea directa” Contempla la creación de una comisión mixta que evitará “conflictos y contradicciones” Permitirá que la voz del Grupo “sea escuchada en los organismos internacionales” SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

E

l Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España y el Ministerio de Cultura suscribían ayer en Toledo un convenio de colaboración que permitirá establecer un cauce de comunicación "estable y organizado" entre ambos, que además de desarrollar políticas de protección del patrimonio. El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio y alcalde de Santiago de

Compostela, Gerardo Conde, y la subsecretaria de Estado del Ministerio de Cultura, Mercedes del Palacio, han sido los encargados de rubricar este acuerdo, en presencia del alcalde de Toledo, Emiliano García-Page. Un importante acuerdo que contempla la creación de un órgano mixto de seguimiento, que estará presidido por el titular de la Dirección General de Bellas Artes Artes y Bienes Culturales, e integrado por miembros de cada una de las partes firmantes. Se establece así una "autopista directa" de comunicación entre las trece ciudades que integran el Grupo y el Ministerio, que evitará "conflictos innecesarios y contradicciones" que a veces se producen en materia de patrimonio. Con este acuerdo, subrayaba el regidor toledano, las ciudades del Grupo podrán de defenderse "todas a una", con la colaboración del Ministerio, de los "atropellos" que en el ámbito institucional se producen. De este modo, apuntaba García-Page, se contará con "un

“LA ÉLITE DE LA ÉLITE”

Defenderá los intereses de la Red La subsecretaria de Cultura, Mercedes del Palacio, resaltaba por su parte que la firma de este convenio marco de colaboración supone la "culminación de un proceso" en función del cual en los últimos años los presupuestos del Ministerio han venido contemplando una serie de ayudas para estas ciudades Patrimonio de la Humanidad. Una colaboración que pone de manifiesto el "especial recelo" que desde el Ministerio siempre se ha tenido con lo que "consideramos más importante de nuestro patrimonio cultural, por los bienes reconocidos por la Unesco como patrimonio mundial". Un grupo de ciudades que constituye "la élite de la élite", subrayaba Del Palacio, y que demandan "especial consideración, tutela y cuidado" por

parte de todas las Administraciones Públicas y particularmente del Ministerio de Cultura. Por ello, con este convenio se establecen "de manera sistematizada y reglada" los cauces de colaboración, "las vías para defender los intereses de la Red ante los organismos internacionales". Asimismo, el acuerdo prevé la puesta en marcha de una promoción conjunta enmarcada en el desarrollo sostenible, puesto que las Ciudades Patrimonio -subrayaba- "requieren especial celo y cuidado", al ser un entorno que tiene especial fragilidad. Desde el Ministerio, apostillaba Del Palacio, "tenemos el máximo interés en que estas ciudades sigan siendo focos de atracción".

método claro de relacionarse", una forma de que "nuestra voz sea escuchada en los organismos internacionales". PESO ESPECÍFICO

En el seno de esta comisión, explicaba por su parte el presidente del Grupo, Gerardo Conde, se abordarán proyectos específicos para la conservación, la preservación y el desarrollo de las Ciudades Patrimonio; se fomentarán consultas sobre las actuaciones que cualquiera de las partes inicie en relación con la protección del patrimonio, la comunicación con la Unesco o con otras organizaciones que desarrollen su actividad en torno al patrimonio; y se promoverán propuestas conjuntas en materias de interés común. De este modo se dispondrá de un cauce establecido para "ser algo más que un grupo", destacaba Conde, "una entidad que, aunque no tenga personalidad jurídica, tenga un peso específico" en la interlocución con la Administración.


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes 1: EL DEPOR QUIERE SEGUIR SUMANDO EN SORIA 2: JAVI PARRA, JUGADOR DEL QUABIT BM 3: C.D. HERCESA DE RUGBY

—FÚTBOL— Segunda División NACHO IZQUIERDO

Los jugadores deportivistas celebran el triunfo del pasado viernes al finalizar el partido, una actuación que se convirtió en la quinta victoria de la temporada.

El Deportivo amenaza las dudas de Los Pajaritos Los morados visitan al Numancia en el partido aplazado de la primera jornada. Terrazas podría repetir la alineación que derrotó al Sabadell en el Pedro Escartín. Por Roberto del Barrio

E

l Deportivo Guadalajara reinicia hoy, quizá de manera simbólica, su camino en la Segunda División. Sin embargo, el duelo, correspondiente a aquella jornada 1 aplazada por la huelga de la AFE, presenta un escenario muy diferente al previsto para ese lejano 27 de agosto. Casi dos meses después, la competición ha dictado sentencia y presenta a un conjunto alcarreño repleto de positivismo y moral y a un Numancia sumido en dudas. No en vano, unos hace semanas que se instalaron en la zona alta (su última victoria les colocó en la tercera plaza de la clasificación) y los otros luchan por escapar de la zona peligrosa después de un comienzo más que titubeante (empezaban la jornada en el 16º puesto y con solo 9 puntos).

Con esos argumentos previos, y con el refuerzo que supuso la gran victoria del viernes ante el Sabadell, los jugadores de Terrazas se enfrentan ahora al primero de los dos exámenes consecutivos que el calendario les depara a domicilio (el sábado espera la visita a Alcorcón). Sin duda, serán dos jornadas importantes en las que el Depor, liberado de cualquier ansiedad y con la inercia de sus dos últimos triunfos, comparece en una disposición perfecta para seguir avanzando. Esta noche, la oportunidad se presenta en Los Pajaritos, un partido en el que los locales pretenden abandonar todos los miedos que representa la clasificación. Y es que, a dos puntos del descenso al inicio de la jornada y con el lastre que está suponiendo su poco bagaje ofensivo (solo ha mar-

—Los Pajaritos— Jornada 1 / 21.00 horas C.D. GUADALAJARA

C.D. NUMANCIA

cado siete goles), el equipo de Pablo Machín quiere potenciar su rendimiento en Soria (acumula dos victorias -Girona y Almería-, un

URGENCIAS 2 A. Moreno 17 Iván Moreno

5 Gaffoor

6 Rodri 10 Jony

Cedric 10 Nano 19

13 Saizar 8

Javi Soria

9 Aníbal 21 Jonan Gª

Bedoya 21

Cabrera 12

Juanjo 9

Nagore 6 Julio Álvarez 5

Eduardo 1 Jaio 18 Expósito 23

Natalio 16

11 Ernesto

3 Javi Barral

El conjunto soriano acumula nueve puntos y lucha por escapar de la zona de descenso empate -Nástic- y una derrota ante el Celta). Para buscar un resultado positivo, el técnico de los rojillos recupera a Julio Álvarez, Larrea -lesionados- y Jaio, baja en la derrota ante el Valladolid por sanción. Por contra, Del Pino, su máximo goleador con dos tantos, no


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

—PROTAGONISTAS— DEL PINO, BAJA DE ÚLTIMA HORA EN EL EQUIPO DE PABLO MACHÍN

—TÁCTICA— EL MÍSTER DEPORTIVISTA CREE FUNDAMENTAL NO PERMITIR QUE EL NUMANCIA SE ADELANTE

Un duelo marcado por la buena dinámica alcarreña y el delicado momento de los sorianos N.I.

NACHO IZQUIERDO

El míster morado, junto a su segundo, Carlos Pérez Salvachúa.

“La estadística dice que les cuesta marcar goles” Terrazas considera clave “defender bien” y destaca “el dinamismo” local R.B.A. GUADALAJARA

Gaffoor cuajó un buen encuentro en la última jornada y repetirá en el once titular.

disputará el encuentro por unos problemas en el pubis que le obligaron a retirarse del último entrenamiento.

CONVOCATORIA

Terrazas se lleva a toda la plantilla a Soria

CONTINUIDAD EN EL DEPOR

En el bando alcarreño, Terrazas no ha tenido que lamentar ningún contratiempo esta semana, y repetirá el once que venció al Sabadell, con esa variante que tantos buenos resultados está ofreciendo con Aníbal en punta y Rodri y Jonan García por delante de Jony en la medular. El míster reconocía en la previa la buena recuperación física de su equipo, con margen desde el viernes como para afrontar un nuevo compromiso. Con esa idea saltará el Deportivo a Los Pajaritos, amparado por su buena secuencia y por las sensaciones que vienen demostrando su alto nivel competitivo en la categoría.

Aprovechando la cercanía y comodidad de los dos próximos desplazamientos del equipo, Carlos Terrazas ha decidido no elaborar convocatoria y viajar a Soria y Alcorcón con toda la plantilla. El técnico deportivista dará la lista definitiva ya en el campo y los descartados y jugadores sin minutos se ejercitarán para no perder opciones de entrenamiento, tal y como reconocía y explicaba el entrenador vizcaíno. “Es una semana atípica y un poco diferente. He considerado hacerlo

así para que los que no jueguen puedan entrenarse allí”, declaraba el preparador ante los medios de comunicación. Así, la expedición alcarreña está citada hoy en el Pedro Escartín a las 17.00 horas, punto de partida del viaje que le llevará a tierras sorianas para buscar el que sería su sexto triunfo del campeonato liguero. De momento, el Depor ha mostrado un meritorio rendimiento fuera de Guadalajara, con dos victorias (Xerez y Barcelona B), un empate (Villarreal B) y una derrota (Deportivo de la Coruña).

Como es habitual, Carlos Terrazas desgranaba en la previa las claves del partido que su equipo disputará esta noche en Soria. El entrenador se refería a la circunstancia que marca el enfrentamiento, aquella suspensión que ha aplazado el encuentro entre sorianos y alcarreños prácticamente dos meses. En opinión del preparador vasco, el retraso le resta margen de sorpresa a los suyos. “Si hubiésemos jugado en la primera jornada les podíamos haber sorprendido. Ahora, la competición se va desarrollando y les pillamos necesitados. Eso implica una mayor dificultad para nosotros”, comentaba en rueda de prensa. Sobre el rival, Terrazas analizaba las que, a su juicio, son las características que marcan la identidad del Numancia. “Es muy dinámico en el juego. Está todo el partido con una gran intensidad. Desarrolla bien el fútbol por las bandas y es muy peligroso”, desvelaba, al mismo tiempo que se fijaba en el gran punto débil que está mostrando el cuadro castellano y leonés hasta el momento. “La estadística dice que les está costando marcar goles.

Es un rival que está bien armado y este tipo de equipos te ponen en muchas dificultades si se ponen por delante en el marcador”, añadía. LOS PIES EN EL SUELO

Con esas ideas en la pizarra, Carlos Terrazas espera que su equipo vuelva a mostrar la cara sóli-

MÁS DIFÍCIL

“Ahora les pillamos necesitados y eso implica una mayor dificultad para nosotros” da de las últimas jornadas y aprovechaba para volver a incidir en la importancia de mantener la humildad y restar importancia a la brillante situación del equipo en la clasificación a estas alturas de la temporada. “Estar arriba también tiene muchos inconvenientes, como lo que nos pasó en La Coruña, perder la perspectiva. Hay que saber estar en todas las circunstancias”, sentenciaba en sus palabras el entrenador del Deportivo Guadalajara.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— 1ª Aut. (G. IV) y Juvenil Provincial (G. V)

—BALONMANO— Liga Asobal

El Pantoja ratifica su liderato con un nuevo triunfo

Parra:“Volvimos a ser el equipo que pelea por todo y va a muerte”

EL DÍA

—1ª Autonómica (Grupo IV)— RESULTADOS 6ª JORNADA

Pantoja-Academia Albiceleste El Viso de San Juan-Villa de Carranque Almaguer-Santa Cruz UJAF CD Tarancón-Añover del Tajo Alovera-Alameda de la Sagra Yunquera-Bargas Camarena-El Casar Torrejón del Rey-Marchamalo B

3-0 3-0 3-1 2-0 3-1 3-2 1-2 0-2

GUADALAJARA

La sexta jornada de competición ratificó la primera posición del Pantoja, que sigue liderando la clasificación después de vencer por 3-0 al Academia Albiceleste, colista del grupo. En cuanto a los demás equipos de la provincia de Guadalajara, el Alovera, que continúa segundo, sacó adelante su partido contra el Alameda de la Sagra. Por su parte, el Yunquera -décimo clasificado- ganó al Bargas y El Casar volvió de vacío Camarena, mientras en el derbi de la jornada, el filial del Marchamalo venció a domicilio al Torrejón del Rey (0-2). El cuadro gallardo sigue bien colocado con 13 puntos, cuarto y a solo uno del líder. JUVENILES

En el Grupo V de la liga Juvenil Provincial, el Guadalajara B sigue siendo el único equipo que cuenta sus cinco partidos como victorias. El conjunto capitalino volvió a ganar el pasado fin de semana, esta vez al Yunquera y por un contundente 5-2. El Guadalajara Don Bosco es su más inmediato perseguidor, con un balance de cuatro triunfos y un empate y 13 puntos en su casillero. Los Salesianos, que han protagonizado un meritorio comienzo, solventaron su partido con un cómodo 3-0 ante el Dinamo Guadalajara. En la tabla les siguen Azuqueca, Cabanillas y Jadraque, mientras en la zona baja conviven el Yunquera, aún sin puntuar, el Guadalajara D y el Sigüenza, con un punto y un partido menos que los dos equipos que cierran la clasificación.

CLASIFICACIÓN

J

G

E

P GF

GC

PTS

1 Pantoja

6

4

2

0

16

4

14

2 Alovera

6

4

1

1

13

4

13

3 Almaguer

6

4

1

1

14

8

13

4 Marchamalo B

6

4

1

1

14

9

13

5 Camarena

6

4

0

2

17

11

12

6 CD Tarancón

6

3

2

1

9

6

11

7 Bargas

6

3

1

2

16

8

10

8 El Casar

6

3

0

3

12

10

9

9 Añover del Tajo

6

3

0

3

8

12

9

10 Yunquera

6

2

2

2

6

9

8

11 Santa Cruz UJAF

6

2

1

3

7

9

7

12 El Viso de San Juan

6

2

0

4

8

10

6

13 Villa de Carranque

6

2

0

4

5

11

6

14 Torrejón del Rey

6

1

0

5

3

18

3

15 Alameda de la Sagra

6

0

2

4

9

19

2

16 Academ Albiceleste

6

0

1

5

5

14

1

—Juvenil Provincial (Grupo V)— RESULTADOS 5ª JORNADA

Marchamalo-Sp Cabanillas Jadraque-El Casar Guadalajara B-Yunquera Alovera-CD Azuqueca EMF Azuqueca Henares-Guadalajara D Guadalajra D Bosco-Dinamo G. Horche-Guadalajara C Descansa: CLASIFICACIÓN

J

G

E

P GF

3-6 2-2 5-2 1-4 4-2 3-0 2-6

GC

PTS

1 Guadalajara B

5

5

0

0

20

2

15

2 Guadalajra D. Bosco

5

4

1

0

9

3

13

3 CD Azuqueca

5

3

1

1

12

6

10

4 Sp Cabanillas

4

3

0

1

15

9

9

5 Jadraque

5

2

2

1

9

6

8

6 El Casar

5

2

2

1

9

7

8

7 Alovera

7

5

2

1

2

14

13

8 EMF Azuqueca Henares 5

2

1

2

9

10

7

9 Dinamo Guadalajara

5

2

0

3

9

8

6

10 Marchamalo

4

2

0

2

10

10

6

11 Horche

5

2

0

3

14

18

6

12 Guadalajara C

4

1

0

3

8

8

3

13 Sigüenza

4

0

1

3

3

15

1

14 Guadalajara D

4

0

1

3

6

19

1

15 Yunquera

5

0

0

5

7

20

0

Descansa: Sigüenza

NACHO IZQUIERDO

El extremo destaca la reacción del Quabit en los últimos minutos ante el Naturhouse La Rioja ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

El vestuario del Quabit está obligado a sacar conclusiones positivas. La última, pese a tratarse de la séptima derrota de la temporada, la reacción protagonizada en los últimos minutos del partido ante el Naturhouse La Rioja, en los que los alcarreños amenazaron el triunfo local (llegaron a los segundos finales con un solo gol de desventaja). Después de la decepción de las últimas semanas, el equipo recuperó parte de la identidad guerrillera le acompañó, sobre todo, la pasada temporada, un motivo de satisfacción para la plantilla, tal y como reconoce Javi Parra. “La sensación de los últimos minutos fue la de volver a ser el equipo que pelea por todo y va a muerte. Eso no se puede perder”, explica el extremo, uno de los recién llegados al proyecto. Con ese respaldo, el Quabit centra absolutamente sus esfuerzos en el partido del próximo viernes, en el que recibirá en el Palacio Multiusos al Helvetia Anaitasuna (20.00 horas), otro de los rivales directos por la permanencia. Parra desvela la motivación existente en el equipo, totalmente concienciado ante la importancia de la cita. “Esta semana es vital y estamos mega concentrados. Tenemos que hacer las cosas bien. Ganar se-

El jugador madrileño confía en la reacción inmediata del equipo.

ría importantísimo para coger confianza y tener más tranquilidad. Ya se notan la ansiedad y los nervios”, prosigue el jugador. Sobre las claves del choque, el madrileño lo tiene claro. Delante habrá un equipo en una dinámica positiva después de ganar al Puerto Sagunto (sale del descenso), un aspecto al que el Quabit deberá hacer frente siendo fiel a sus ideas y, sobre todo, manteniendo un buen tono durante los 60 minutos. “La clave de todos los partidos es la defensa. Además, tenemos que jugar tranquilos, con criterio y con confianza vaya bien o mal”, desvela Parra, pendiente,

como todo el equipo, del estado de Mateu Castellá, duda para el partido por una distensión en los abductores. VALERO RIVERA, EN EL PARTIDO

Con todos esos alcientes, el Quabit-Anaitasuna tendrá además un espectador de lujo en el seleccionador nacional, Valero Rivera, que recientemente daba la lista de convocados para disputar la Supercup 2011. En ella está por primera vez su hijo, Valero Rivera Folch (exjugador del conjunto alcarreño), que debutará con el combinado nacional absoluto.

—RUGBY— División de Honor B EL DIA

El C.D.Hercesa logra el punto bonus ante el potente Bera Bera El Bera Bera, uno de los favoritos del grupo, visitaba el fortín azul con el claro objetivo de conseguir la victoria además de hacerse con los puntos bonus que le permitieran adelantar posiciones en la tabla. Por su parte, los de Doyle sabían que lo tenían más que complicado, así que hicieron cuanto pudieron por sacar el bonus ofensivo que, a final de temporada, puede convertirse en oro. Dicho y hecho, el C.D. Hercesa luchó cuanto pudo para hacerse con esos cuatro ensayos que dejaron el marcador final en un abultado 24-41 a favor de los vascos. Con el mismo letargo que la pasada semana frente al Hernani,

comenzó el primer equipo del C.D. Hercesa el encuentro. Pese a estar en su campo, los azules no podían con la férrea delantera que Bera Bera presentaba en las melés. En el minuto 11, el conjunto donostiarra castigó al Hercesa con un golpe que el colegiado señaló en su contra. Tan solo cuatro minutos después, el cuadro visitante se apoyaba en su melé para entrar en la línea de marca azul y subir cinco puntos más que Ramuntxo Mittouxs se encargó de transformar. Para entonces, el C.D. Hercesa ya había perdido a su apertura titular Tavo, que en la primera jugada tuvo que abandonar el cam-

po lesionado. Durante los siguientes minutos, el Bera Bera continuó con la batuta del partido. Con un abultado 0-13, los del Henares entraron en el partido. Eliseo fue el encargado de subir los primeros cinco puntos al marcador local -Corral no perdonó la transformación- y con 7-26 al descanso se llegó al descanso. Con el partido muy encarrilado para el Bera Bera, el Hercesa siguió intentando llegar al objetivo; y lo consiguió cuando Jonathan remató una buenísima jugada de la línea consiguiendo el punto bonus y dejando el marcador final en un abultado 24-41. EL DÍA

Los azulones cuajaron una meritoria actuación ante el cuadro vasco.


EL DÍA

Deportivo 35

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Primera División /Liga BBVA EFE

La mejor versión del Real Madrid recibe a un Villarreala la baja EFE

EFE DEPORTES

El Real Madrid en su mejor momento de la temporada, tras firmar seis triunfos consecutivos (cuatro en Liga y dos en Liga de Campeones), recibe a las 22:00 horas a un Villarreal en plena crisis, que además visita su campo maldito, el estadio Santiago Bernabéu, donde nunca ha ganado. En un Real Madrid-Villarreal se despidió del fútbol un genio hace cinco años. El adiós de Zinedine Zidane. Ese empate a tres goles y el de la siguiente temporada, a cero, fueron las últimas veces que puntuó el conjunto castellonense en el Bernabéu. Sus dos últimas visitas goleadas (6-2 y 4-2). Y en el presente se encuentra la mejor versión del Real Madrid de José Mourinho. Un equipo con ritmo de récord goleador, con 28 tantos en ocho partidos ligueros, promediando 3,5 goles por partido. Y que ha reaccionado a un bache, en el que perdió en su visita al Levante y empate en Santander ante el Racing, con cuatro triunfos contundentes que le permiten superar al Barcelona, su gran rival. Ve de cerca el liderato, esperando que falle el equipo revelación, el Levante, y para mantener su fuerza de local, Mourinho ha pedido a sus jugadores que escapen de cualquier relajación ante un rival que engaña por su puesto en la zona baja de la clasificación.

20:00 HORAS

Zaragoza y Valencia esperan ahuyentar fantasmas EFE El Real Zaragoza espera recu-

perar ante el Valencia el crecimiento que mostraba según avanzaba la competición, cortado de cuajo el pasado domingo tras un nefasto partido contra el Osasuna, lo que no tendrá fácil pues el rival llega dispuesto a "ahuyentar fantasmas". Mientras, el Valencia tiene la intención de lograr un marcador favorable que le permita regresar a la senda de la victoria. 20:00 HORAS

El Real Madrid se entrenó ayer en la Ciudad Deportiva de Valdebebas.

El Real Madrid saldrá a atacar, con la imagen ofrecida en la primera parte de Málaga como referencia. PLANTILLAS

Con las bajas de Carvalho, Raúl Albiol,'Lass' Diarra y Granero por lesión, más la de Sahin que aún no está en buen tono físico para debutar, los cambios de Mourinho apuntan por rotación a Kaká, para la entrada de Mesut Özil, y

ROTACIONES

Kaká entrará en lugar de Mesut Özil y Karim Benzema en punta de ataque por Higuaín

a Gonzalo Higuaín por Karim Benzema. Mientras, el Villarreal llega al Santiago Bernabéu con una sola victoria en ocho partidos y sin haber ganado ninguna de sus salidas. Garrido no podrá contar con el delantero brasileño Nilmar, lesionado en su rodilla, ni tampoco con el defensa Carlos Marchena, baja de última hora debido a unos problemas en la espalda.

El Levantesueña con mantenerse líder EFE

EFE DEPORTES

El Levante recibe a las 20:00 horas en el estadio Ciudad de Valencia a la Real Sociedad con el objetivo de alargar el sueño que vive y disfrutar una jornada más del liderato de Primera, para lo que debería vencer al cuadro vasco, que no puntúa fuera de casa desde agosto. Tras colocarse líder de Primera división al vencer el pasado domingo en Villarreal (0-3), plantilla, cuerpo técnico, directiva y afición del Levante apenas habrán podido disfrutar tres días de la mejor clasificación en sus 102 años de historia antes de poner en juego el liderato. A su favor cuenta con el factor campo, pues de los últimos trece partidos disputados en el Ciudad de Valencia, entre el final del curso pasado y el inicio de este, el Levante sólo perdió uno, y fue ante el Zaragoza en la última jornada, cuando los valencianos no tenían nada en juego pues ya habían logrado la permanencia. Juan Ignacio Martínez, entrenador del Levante, que sólo tie-

bado en Anoeta ante el Real Madrid. Los donostiarras siguen jornada a jornada su bajada a los infiernos, pierden puestos progresivamente y están a tiro de los equipos situados en descenso, por lo que todo lo que no sea sumar este miércoles será sinónimo de importantes problemas. BAJO MÍNIMOS

Los levantinistas tienen la moral por las nubes.

ne la baja por lesión de Rafa Jordà. Mientras, la Real Sociedad afronta una intensa semana que puede ser dramática si no llegan los resultados, primero en su visita al Ciudad de Valencia contra el líder Levante y el próximo sá-

REAL SOCIEDAD

En apenas cuatro días visitará al líder y al Real Madrid

La Real llega a este partido al menos con la lista de bajas en mínimos, ya que sólo el joven Asier Illarramendi cae del once titular tras lesionarse en el entrenamiento de ayer, mientras que Montanier -que empieza a estar cuestionado después de dos meses de de competición- cuenta ya con los jugadores Carlos Vela y Joseba Llorente para que aporten. No obstante, lo más probable será que Llorente esté de inicio en el banquillo porque físicamente sale de una larga lesión y los 90 minutos se le hacen todavía largos. Recuperar al mejor Xabi Prieto es una prioridad para el técnico galo.

El Osasuna quiere romper el gafe del Coliseum de Getafe EFE El Getafe, necesitado de pun-

tos para abandonar los puestos cercanos al descenso, buscará su segunda victoria de la temporada ante Osasuna, que visitará el Coliseum Alfonso Pérez con la moral alta tras vencer por 3-0 al Zaragoza. De los siete encuentros que ambos han jugado, los navarros sólo ganaron en una ocasión, perdieron en cuatro y empataron en otras dos. 20:00 HORAS

El Rayo busca su primer triunfo casero EFE El Rayo Vallecano buscará en

el Estadio de Vallecas sumar la ansiada primera victoria en casa, con la ausencia obligada por sanción de José Manuel Casado, y así prolongar la mala racha de resultados del Málaga, que afronta el partido con la necesidad imperiosa de puntuar tras dos partidos sin hacerlo. Los madrileños intentarán frente a los andaluces conseguir los primeros tres puntos como local, y acabar con el mal inicio liguero protagonizado en su estadio. 22:00 HORAS

El Mallorca visita al colista Sporting EFE El Mallorca intentará sumar

ante el colista Sporting de Gijón su primera victoria con Joaquín Caparrós en el banquillo, ya que desde que el técnico andaluz sustituyó al danés Michael Laudrup, el equipo balear no conoce la derrota.


36

EL DÍA

Deportes

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

—BALONCESTO— Liga Endesa ACB

—BALONCESTO— NBA EFE

Serge Ibaka jugará los dos próximos meses en el Real Madrid EL DIA

Pau Gasol sigue con incertidumbre las noticias sobre el cierre patronal.

Los Gasol volverán en 15 días a España Ibaka sustituirá al lesionado Velickovic en el Real Madrid mientras se soluciona el conflicto en la NBA.

Sustituirá al lesionado Velickovic y cobrará unos 100.000 euros por mes AGENCIAS MADRID

El Real Madrid ha cerrado en una operación relámpago la contratación de Serge Ibaka (2,07 m y 22 años), pívot congoleño que ganó el oro con España en el Eurobasket tras haberse nacionalizado en el mes de julio, por dos meses. Las conversaciones se iniciaron el lunes por la tarde, después de una reunión entre Pablo Laso y los dirigentes de la sección. El juga-

dor, que ahora está en Miami entrenándose con algunos compañeros a la espera de que se solucione el cierre patronal de la NBA, confirmó su decisión de venir al Madrid ayer mismo. Su objetivo inicial era seguir con un plan específico de preparación y, de hecho, ya había rechazado el interés del Caja Laboral, Unicaja y Olympiacos. Ahora ha cambiado de planes y ha decidido aceptar la oferta del Madrid. LESIÓN INOPORTUNA

El club blanco no pensaba acudir al mercado hasta que se solucionase el lockout, pero la lesión de Velickovic (KO hasta diciembre) y la dificultad de la primera fase de la Euroliga le han hecho cambiar

de planes. Con una plaza de extracomunitario libre y con tanto jugador de nivel sin equipo, la incorporación temporal de un pívot de calidad no parecía un problema. Sin embargo, el club quería a alguien que conociera la Liga y el mejor candidato era Ibaka. El pívot estará en el equipo mientras dure el parón de la NBA, que parece que se prolongará al menos hasta diciembre. Después volvería a Oklahoma (contrato hasta 2013, aunque su ficha este año no llega al millón de euros bruto) cuando hubiese acuerdo, aunque por entonces Velickovic estaría listo. Si la temporada NBA se cancelase, seguiría en el Madrid, que aún tiene un ficha sin utilizar.

Si persiste el lockout, regresarán para entrenarse con el Barcelona EFE BARCELONA

Pau y Marc Gasol tienen el propósito de regresar a Barcelona dentro de dos semanas si finalmente persiste el parón en la NBA, competición que sigue sin arrancar por decisión patronal, debido a la falta de acuerdo con el sindicato de jugadores de baloncesto para reducir la masa salarial. Los hermanos Gasol se han estado entrenando con el primer equipo del F.C. Barcelona en el Palau Blaugrana en las última semanas, aunque sin mayor propósito que el de participar en las sesiones para adquirir el tono físico. Ayer, ambos viajaron a los Estados Unidos para tratar asuntos

particulares. Una fuente del club catalán ha informado a Efe de que si persiste el cierre patronal en la NBA, después de numerosos encuentros sin una solución pactada, los dos jugadores regresarán a Barcelona para reincorporarse a la disciplina azulgrana, aunque sólo para entrenarse. CALDERÓN, TAMBIÉN

Otro jugador que se ha enrolado en los entrenamientos del equipo catalán es José Manuel Calderón, que se está entrenando desde hace unas semanas con el filial Barcelona, donde también se encuentra su preparador físico habitual.

—MOTOCICLISMO— Moto GP EFE

Los restos mortales de Simoncelli llegaron a Italia para su último adiós EFE ROMA

Los restos mortales del piloto italiano Marco Simoncelli llegaron a primera hora de ayer a Italia y viajaron a la localidad de Coriano (en la región central de Emilia Romagna), lugar de residencia de su familia, para el último adiós. El avión con el cuerpo del piloto, que falleció este domingo al sufrir un accidente durante el Gran Premio de Malasia de Moto GP, en el que fue embestido por el estadounidense Colin Edwards y su compatriota y amigo Valentino Rossi, llegó esta mañana al aeropuerto de Fiumicino, des-

pués de que el lunes se le hiciese una autopsia para determinar las causas de la muerte. En el avión viajaban el padre de Simoncelli, Paolo, que apareció visiblemente conmocionado, su novia, Kate Fretti, y el propio Valentino Rossi. TRISTE RECIBIMIENTO

El féretro fue recibido con un sentido aplauso por parte de los trabajadores del aeropuerto romano que se concentraron en la pista para dar el último saludo al piloto, de 24 años. También estaba presente el presidente del Comité Olímpico Italiano (CONI), Gianni Petrucci,

que expreso el pésame al padre del piloto en nombre de todo el mundo del deporte. “Marco era un grande y no lo olvidaré nunca. Llevo conmigo tantos recuerdos. Estábamos juntos todos los días, nos entrenábamos juntos. Sabíamos que es algo que puede suceder”, afirmó Valentino Rossi a su llegada al aeropuerto. El padre del malogrado piloto agradeció la presencia de los periodistas y fotógrafos en el aeropuerto: “Gracias por todo. Marco habría estado contento. El siempre ha sido disponible con vosotros, espero serlo yo también”, dijo.

Italia sigue conmocionada tras la muerte de Simoncelli.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

Lagerfeld diseñará para el gran público —CONCURSOS La firma Karl Lagerfeld, en letargo desde hace más de un año, anunció que toma un nuevo punto de partida con un nuevo presidente, la creación de dos líneas para el gran público y el lanzamiento de una página web que aspira a

hacer de la compañía una "verdadera marca global". El diseñador que da nombre a la misma, y que es también el alma artística de grandes firmas de lujo como la francesa Chanel y la italiana Fendi, se aleja del elitismo.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Televisión Programación

38

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 00.15 01.45 03.25 04.55 05.30

Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazon Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino Amar De Nuevo +Gente Telediario 2 El Tiempo Comando Actualidad 59 Segundos La Noche En 24h Estudio Estadio Tve Es Musica Noticias 24h

Clan TV 08.05 08.30 08.55 09.20 09.24 09.47 10.15 10.40 10.55 11.10 11.30 11.55 12.15 12.40 13.30 13.55 14.20 15.00 15.03 15.25 16.15 16.40 17.05 17.25 17.45 18.05 18.30

Davincibles Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry Winx Club Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy 18.42 Código Lyoko

Teledeporte 07.50 08.15 09.55 11.45 12.15 14.00 18.00 19.00 19.30 20.30 21.00 21.25 21.50 23.30 01.00

Balonmano Liga De Campeones ‘Magazine’ Tenis ATP 250 Torneo Viena G. Garcia López – J. Blake Fútbol Clasificación Eurocopa Femenina España – Suiza Programa “Londres 2012” 3º Programa Tiro Olímpico Baloncesto Euroliga Unicaja – Zalgiris Kaunas Tenis ATP 250 Torneo Viena Red Bull X-Alps 2011 5º Edición Carrera De Montaña Maratón Extreme Lagos De Covadonga Programa ‘Conexión Teledeporte’ Programa ‘Objetivo 2012’ World Of Freesport ‘Pkra Kitesurf World Tour Tenerife & Alemania’ Motociclismo Programa ‘Paddock Gp’ Baloncesto Euroliga Caja Laboral – Bennet Cantu Fútbol Programa ‘Estudio Estadio’ Resumen Jornada Tenis Atp 250 Torneo Viena

LA 2 07.30 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 15.35 16.05 17.00 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00

Grandes documentales. Biodiario Grandes documentales. Biodiario Aquí hay trabajo La aventura del Saber E+I emprendedores innovadores Mundos de agua Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales. La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales. Grandes documentales. Documentales culturales. Biodiario El universo escondido Para todos La 2 Tres14 Redes 2.0 Documentales culturales. Construir lo imposible. Egipto El cine de La 2 Papillon

A3 Neox 07.15 07.35 07.45 14.30 16.00 17.30 17.50 18.15 18.45 20.15 20.45 21.10

21.45 22.35 00.15 03.10 05.20

Snobs Snobs Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase un banco en la acera Otra Movida Big Bang. La desviación de la troll que estaba como un camión Big Bang. La fluctuación del abrelatas eléctrico Big Bang. Las conjeturas de Jiminy Dos hombres y medio American Dad. Episodio 65 American Dad. Episodio 66 Los Simpson. Spingfield o ¿cómo aprendí a amar el juego legalizado? Los Simpson. El día de la codependencia Casi humanos. Aquí no hay quien viva.. Me gustas Repetición de programas

Nitro 06.00 La batidora 07.35 Zoorprendente

ANTENA 3 06.15 09.00 12.00 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 01.00 02.00 03.00

Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “El Bob italiano” y “Jinetes galácticos” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Diario Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Hormiguero 3.0 Tu Cara Me Suena Maneras De Vivir Estrellas En Juego Unicos

A3 Nova 06.00 06.50 07.30 08.15 09.00 09.50 10.50 11.50 12.55 14.00 14.35 15.05 16.30 17.30 18.55 20.10 21.15 22.15 00.30 01.30 02.30 04.30 05.55

Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine. Mirada de ánge Las Vegas. Episodio 21 Las Vegas. La gran explosión Astro Show El futuro en tus manos Impacto TV

Intereconomía

10.30 El gato al agua

12.30 El informativo de las 12.30 13.00 Dando caña

17.10 Colombo

14.58 El Telediario de Intereconomía

18.35 Colombo

16.00 +vivir

21.15 Ley y Orden. Episodio 1 22.10 Equipo de investigación. Ruiz Mateos y Cía. 23.00 Documental. La vida loca

04.30 TV on

12.00 Tabatha, ¡te necesito! 13.45 Tu estilo a juicio 15.30 Entre fantasmas 17.00 Mujeres desesperadas 19.00 Supernanny 21.00 Sexo en Nueva York 22.15 Una vida inesperada 00.15 Cine 02.00 Tabatha, ¡te necesito! 03.00 La línea de la vida

laSexta3 Zulú 14.50 Todo cine 15.30 Cine.

Duelo al sol 18.00 Cine.

Los duelistas 20.05 Cine.

18.00 Disidentes públicos 20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones

00.00 1.000 maneras de morir 02.00 Me gustas

11.00 Cuestión de sexo

10.00 Teletienda

12.00 Con otro enfoque

20.20 Ley y Orden

09.00 Yo soy Bea

12.00 Cine.

13.15 MacGyver 15.15 Cine. Presa del amor

07.30 Sensación de Vivir

09.00 Todo cine

12.15 MacGyver 14.15 MacGyver

Divinity 07.00 El zapping de Surferos

07.00 Punto pelota

08.00 Impacto Total 11.15 MacGyver

CUATRO 06.35 Los cazadores de mitos 08.00 Top gear 10.15 Alerta cobra. 'Amor fraternal' y 'Viejos amigos' 12.30 Las mañanas de cuatro 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Castle. 'Amar y morir en los Ángeles' Michael Royce, el entrenador personal de Beckett, es encontrado muerto en Nueva York.... 16.45 Castle. 'Inventando a la chica' 17.30 No le digas a mamá que trabajo en la tele 19.00 ¡Allá tú! 20.00 Noticias cuatro 20.45 Deportes cuatro 21.30 Frikiliks 22.30 Granjero busca esposa 00.15 Vidas de lujo. Carmen Martínez Bordiú (Las Vegas) (estreno) 01.15 Vidas de lujo. Laura Ponte (Marrakech) 02.15 Ciudades del pecado. 'Las Vegas' 02.30 Cuatro astros 05.45 Shopping

Matador 22.00 Cine.

Impacto súbito 00.10 Cine.

La lista negra 01.45 Todo cine

22.00 El gato al agua

02.00 Premios por un tubo

00.00 Punto pelota

05.00 Teletienda

TELE 5 06.30 09.00 12.45 14.30 15.00 15.45 20.00 21.00 21.45 22.30

00.00 02.30 04.00 05.00

Informativos telecinco El programa de ana rosa Mujeres y hombres y viceversa De buena ley Informativos telecinco Sálvame diario Pasapalabra Informativos telecinco Vuélveme loca esta noche Tierra de lobos. 'La leyenda de las tres llaves' César entrega a Aníbal a cambio de que Ugarte libere a su hermano Román. Por su parte, Lobo siembra cizaña entre los soldados del destacamento y Ugarte lanza un rumor en contra del teniente, pero las cosas no salen como esperaba y el capitán descubre que han intentado engañarle. Enemigos íntimos Locos por ganar Infocomerciales Fusión sonora

La 7 06.00 06.30 06.45 07.45 08.45 09.45 10.45 11.15 11.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 20.00 20.45 21.45 22.30 01.45 02.30 05.00

I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA I Love TV Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Adopta a un famoso Acorralados. el debate Mientras duermes Infocomerciales I Love TV

FDF 07.00 07.30 08.15 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.30 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.30 22.15 23.15 00.30 02.30 04.30

I Love TV 7 vidas 7 vidas Primos lejanos Primos lejanos Cheers Cheers Cheers Cosas de casa Cosas de casa Monk Friends Friends Friends La que se avecina Caso abierto Caso abierto Caso abierto C.S.I. C.S.I.. Miami Aída Aída La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 06.00 07.00 08.10 09.05 10.05 11.05 12.00 12.25 14.00 15.05 15.30 16.30 19.30 21.00 21.30 22.25 23.15

Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio Megaconstrucciones Megafactorias Cristiano Ronaldo al límite Crímenes imperfectos Al Rojo Vivo laSexta Noticias laSexta deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy. Investigación criminal laSexta Noticias laSexta deportes El intermedio The Killing The Killing

IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.05 11.50 12.50 13.45 14.20 14.50 15.20 15.55 16.25 16.50 18.50 19.55 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 02.00 05.00

Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido Supercasas Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00

La hora de los filiales. Repetición

09.45 Futboleros. Repetición 11.30 Teletienda Deportiva 12.00

Futboleros. Repetición

13.00

Marca Center

15.00

Wrestling

17.00

Marca Center

19.00 Marcagol. 20.00 Fútbol Liga Adelante. Elche CF-Córdoba CF. 22.00

Marcagol

23.55 Futboleros. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

CMT 07.30 Tu empleo. Magazines. 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos. 09.15 Al Quite. Informativos. 10.00 Cuidado con el ángel. Series. 10.45 Para volver a amar. Series 11.30 El Equipo A. Series 11.59 Cuidado con el ángel. Series. 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Tarde de Cine. “La máscara”. Cine. Rene de Traviere es un joven y petulante noble francés que se oculta tras una máscara para encabezar la rebelión de los aristócratas contra el cónsul Napoleón (antes de llegar a ser Emperador). La joven aristócrata Laurette de Latour tratará de entrar en contacto con la Máscara Púrpura a través de René, sin llegar a saber que son la misma persona. 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 18.10 Lo mejor del Oeste. “El Virginiano”. Cine Trampas (Doug McClure), un vaquero de Wyoming, es enviado a México para comprar un toro para su patrón, Ramrod (James Drury). El capataz del rancho le advierte de tener cuidado en Laredo, una ciudad difícil que se encuentra en la zona fronteriza. A pesar de la advertencia, Trampas, no sólo encuentra dificultades en la ciudad, sino también la presencia de tres Guardabosques de Texas, con los que continuará su viaje hacia Mexico, lleno por cierto de aventuras... 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.41 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos.

21.30 Arrayán. Series. 22.00 Supercine sin cortes. “El coleccionista de huesos”. Cine. Un psicópata va sembrando cadáveres a su paso acompañados de unas pistas que sólo Lincoln Rhyme (Denzel Washington) puede descifrar. Lincoln es un agente de homicidios que quedó tetrapléjico mientras resolvía un crimen. La novata policía Amelia Donaghy (Angelina Jolie) es la encargada de inspeccionar los escenarios del crimen, y a partir de sus informes Lincoln va descifrando las pìstas que deja el asesino. 00.15 Cine de Medianoche. “Sospechoso”. Cine.. Durante las fiestas navideñas, en Washington es hallado el cadáver de una mujer asesinada. También se produce el suicidio de un magistrado del Tribunal Supremo. Estos dos casos, en principio, no guardan ninguna relación. Del asesinato de la mujer es acusado un veterano de Vietnam, y la defensa de éste es asignada a la abogada de oficio Kathleen Riley, que agotada por su trabajo, pensaba tomarse vacaciones en Navidad. 02.15 Madrugada de Cine. “Gente poco corriente”. Cine.. Finn (Anton Yelchin) es un joven adolescente cuya vida cambia durante el verano de 1980, cuando su madre (Diane Lane), una masajista adicta a las drogas, es contratada por un rico millonario (Donald Sutherland) para trabajar junto a él en su gran mansión... 04.30 CMT es música. Musicales 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.00 Los Patata. Infantiles 08.20 Teletubbies. Infantiles 08.55 Mis chicos y yo III. Series

—EMISORAS DE RADIO. FM—

09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 13.00 CLM en vivo. Informativos 13.45 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 14.15 Los padrinos mágicos. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Cazando en Castilla-La Mancha 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck III. Series 19.30 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.15 Al Quite. Informativos 23.00 Cine de Medianoche. “Robinson Crusoe”. Cine. 02.00 Las Noticias de las 8. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “La ingenua explosiva” 06.30 Programación divulgativa

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 El Bombardeo de Guernika. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 La Prórroga. 14.00 Infocampo. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Rutas de Solidaridad. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Todo por amor.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``La verdad de Laura.´´ 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas II. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Desfile a beneficio de AFA. 23.00 Noticias. 23.30 Latino. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00

Informativo. Teletoledo

Cine. “La ingenua explosiva” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición 16.00 Cine. “David y Batsheva” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00. Hoy es mi día/ El braserillo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30

06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 A mano. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Una aventura en Macao" 17.25 "Academia de Gladiadores" . Teleserie. 18.15 "The Marsall". Teleserie. 19.00 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Callejeando. "Plaza de toros". 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

ROBINSON CRUSOE

CMT 2 23.00

Drama. Aventuras DIRECTOR. Thierry Chabert.ACTORES. Pierre Richard y Nicolas Cazalé.

——

—Robinson Crusoe (Pierre Richard) es un anciano terrateniente que se ve obligado a acudir a una expedición marítima hacia Nueva Guinea para poder mantener su hacienda así como la vida y manutención de su ahijada Isabella. Sin embargo a mitad de camino hay un motín a bordo y es expulsado del barco, viéndose obligado a vivir solo en una isla desierta…

MATADOR

laSexta 3 20.05

Comedia negra DIRECCIÓN Y GUIÓN. Richard Shepard. INTERPRETACIÓN. Pierce Brosnan (Julian Noble), Greg Kinnear (Danny Wright), Hope Davis (Bean), Philip Baker Hall (Sr. Randy), Adam Scott (Phil Garrison), Dylan Baker (Lovell), Portia Dawson (Guenivere), Jonah Meyerson (Chico de 10 años), Maureen Muldoon (Gretchen), Antonio Zavala (Barman).

——

—Julian Noble (Pierce Brosnan) es un asesino a sueldo –en propias palabras, "un facilitador de muertes"– muy bueno en su especialidad. Se halla en Ciudad de México atendiendo otro de sus encargos, “un trabajo corporativo”. Lamen-tablemente, Julian ha tocado fondo en su vida, pues el oficio casi le ha matado por dentro....

LA LISTA NEGRA

laSexta3 00.10

Acción. Thriller | DIRECTOR. Buddy Van Horn REPARTO. Clint Eastwood, Patricia Clarkson, Liam Neeson, Evan C. Kim, David Hunt, Michael Currie, Michael Goodwin, Darwin Gillett, Anthony Charnota, Jim Carrey

——

—Quinta y última entrega de la saga policiaca que nace con 'Harry, el sucio', protagonizada por el controvertido inspector de la policía de Los Ángeles, Harry Callahan. Una lista de ocho personas célebres circula por San Francisco y se están haciendo macabras apuestas, que consisten en adivinar quién de esas personas morirá primero....


40

Internacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

CONFLICTOS Sus restos descansan junto a uno de sus hijos y el ministro de Defensa

ITALIA

Gadafi fue enterrado ayer en un lugar secreto del desierto libio

Berlusconi alcanza un acuerdo “in extremis” sobre las reformas

EFE/PAWEL SUPERNAK

El objetivo es evitar que se convierta en un lugar de peregrinación o que pueda ser saqueado El cadáver muestra que recibió dos impactos de bala, uno en la sien y otro en el estómago EFE ARGEL

El ex líder libio Muamar al Gadafi, que murió el pasado jueves a manos de fuerzas rebeldes en Sirte, fue enterrado ayer en el desierto libio, confirmaron a Efe fuentes del Consejo Nacional de Transición (CNT). "Hoy ha sido el entierro en un lugar del desierto", dijo a Efe el integrante del Consejo Militar del CNT Saada Abu Shiha. Según el canal catarí Al Yazira, Gadafi fue enterrado al alba junto a su hijo Mutasim y a su ministro de Defensa Abu Bakr Yunes, que murieron como él el pasado jueves en Sirte y en circunstancias muy parecidas. Los dirigentes rebeldes ya habían advertido al anunciar su muerte que Gadafi iba a ser enterrado en un lugar mantenido en secreto y en presencia de muy pocas personas "para evitar conflictos en el seno de la población". Según Al Yazira, miembros de la tribu del ex líder, los Gadafa, estuvieron presentes en el sepelio. ENTERRADO AL ALBA

Un rebelde que no se identifica asegura a Efe que "lo entierran en el desierto para evitar tanto que se convierta en un lugar de peregrinación para sus

Un hombre ondea la bandera nacional por la ventanilla de su coche mientras celebra la liberación de Libia.

EL TESTIGO DE UN REBELDE

“No se le considera musulmán, por lo que no hay que aplicarle las normas islámicas” seguidores, como para que la tumba sea saqueada y su cuerpo destrozado". "No se le considera musulmán y por lo tanto no hay por qué aplicarle las normas islámicas del entierro", agregó. Gadafi, que dirigió el país con mano de hierro durante 42 años, murió el pasado jueves a manos de los milicianos que le

apresaron tras resistir durante más de dos meses el asedio impuesto por las fuerzas rebeldes a Sirte, su localidad natal. Los cadáveres de Gadafi y Mutasim fueron trasladados a Misrata, donde permanecieron expuesto cinco días, en los que miles de personas hicieron cola durante horas para poder fotografiarse junto al cuerpo del dictador. LOS INTERROGANTES

La muerte de Gadafi, que abrió la vía para la proclamación de la liberación del país por el CNT el pasado sábado, ha suscitado numerosos interrogantes, en especial entre la comunidad internacional. Varios vídeos difundidos por

TURQUÍA El número de edificios destruidos fue de 2.262

internet mostraron al antiguo líder libio herido, pero vivo, en el momento de su captura, además de otras imágenes en las que se ve como es golpeado y vejado, antes de morir a manos de los milicianos en circunstancias que aún no han sido aclaradas. El forense que examinó su cadáver para recoger muestras de ADN aseguró que Gadafi recibió dos disparos de bala, uno en el estómago y otro en la sien, que fue el que provocó su muerte. El presidente del CNT, Mustafá Abdelyalil, anunció ayer la creación de una comisión de investigación para aclarar las circunstancias de la muerte de Gadafi.

El Gobierno italiano anunció ayer un acuerdo de última hora, cuyo contenido no desveló, sobre las reformas económicas exigidas por la UE que el primer ministro, Silvio Berlusconi, llevará este miércoles al Consejo Europeo de Bruselas. Tras una maratoniana jornada de reuniones en la residencia romana del jefe de Gobierno para desatascar la negociación después de que ayer el Consejo de Ministros terminara sin acuerdos, Angelino Alfano, secretario político del partido de Berlusconi, anunció el acuerdo alcanzado con sus socios en el Ejecutivo, la Liga Norte. "Somos conscientes de todas las dificultades. La unidad se ha logrado en torno a la decisión de responder a Europa con puntualizaciones que tienen que ver con las cosas hechas hasta ahora y con las que se pretenden realizar para el crecimiento" económico, indicó el secretario del Pueblo de la Libertad (PDL) durante la grabación de un programa de televisión de la RAI. Alfano, exministro de Justicia al que Berlusconi ha indicado como su posible sucesor, no dio detalles del contenido de ese acuerdo, alcanzado después de que la oposición de la Liga Norte a la reforma de las pensiones que planteaba el PDL hiciera que se tambaleara este martes la estabilidad del Ejecutivo. Según explicaron a Efe fuentes gubernamentales, entre esta noche y mañana el Gobierno italiano enviará a las autoridades comunitarias una carta con las indicaciones sobre "cómo Italia pretende respetar sus compromisos europeos". EFE

EFE/TOLGA BOZOGLU

El seismo causa ya casi 300 muertos Las autoridades turcas informaron ayer de que el número de víctimas mortales del terremoto que se registró el domingo en el este de Turquía se mantiene por ahora en 279, mientras que el de heridos asciende a 1.301, aunque continua cierto ambiente de confusión en cuanto a las cifras. Sin embargo, el diario "Milliyet" citaba ayer fuentes provinciales de la policía de Van, cuyos cálculos llegaban a los 324 muertos, pero ningún otro medio ha confirmado esta cifra. "Cada ministerio, cada organización da sus propias cifras.

Aún no hay una cifra de muertos y el número sigue aumentando", explicó el alcalde de Van, Bekir Kaya. "La gente continúa presa del pánico, en muchos casos han tenido que sacar a la gente de debajo de los escombros con sus propias manos", aseguró el edil en declaraciones telefónicas a Efe. El número de edificios destruidos por el terremoto fue de 2.262, mucho mayor que las primeras cifras oficiales ofrecidas. Según la Administración de Desastres y Situaciones de Emergencia (AFAD), se han en-

viado tres millones de liras (unos 1,2 millones de euros) a la delegación del Gobierno de Van para satisfacer las necesidades más básicas de los afectados. Por el momento, trabajan en la zona 87 equipos de rescate y de primeros auxilios (más de 4.000 personas), enviados por los gobiernos provinciales de Turquía y por diversas organizaciones. En total, se han enviado más de 10.000 tiendas de campaña, 25.000 mantas y varias miles de toneladas de comida. EFE

Miembros de los equipos de rescate trasladan al niño Azra, de apenas dos semanas de vida, 47 horas después del terromoto.


EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

41

MADRID Su hermano, que también quedó atrapado, fue rescatado con vida

CÓRDOBA

Muere un obrero al quedar sepultado en una obra

La búsqueda de los niños continúa sin novedades EFE

EFE CÓRDOBA/HUELVA

Agentes de la Policía Nacional continúan la búsqueda de los dos hermanos de 2 y 6 años desaparecidos el pasado 8 de octubre supuestamente en un parque de Córdoba, aunque la investigación no presenta más novedades, han informado fuentes cercanas al caso que nos ocupa. La búsqueda se centra en la provincia de Córdoba, aunque las fuentes han evitado indicar los lugares que se rastrean para encontrar indicios que lleven al paradero de los niños, de los que no hay rastro alguno. “El hecho de que no se vislumbre presencia policial en las zonas claves de la investigación, como el parque Cruz Conde donde supuestamente desaparecieron los menores, la finca de las Quemadillas o una gravera cercana a la misma donde se hizo el último rastreo conocido, no significa que se haya dejado de buscar”, han añadido esas mismas fuentes cercanas al caso. EN HUELVA

Los bomberos actuaron con rapidez en la zona para sacar con vida al segundo de los obreros.

La tierra cedió mientras trabajaban en la construcción de un chalé Los obreros quedaron sepultados en el interior de una zanja bajo una gran cantidad de tierra EFE MADRID

Los bomberos rescataron el cuerpo sin vida de uno de los dos obreros que quedaron sepultados ayer al ceder la tierra

mientras trabajaban en la construcción de un chalé de la calle Iquitos de Madrid. Por su parte, hallaron con vida al otro obrero, hermano del fallecido, al que rescataron tras localizarlo atrapado. Las dos víctimas son hermanos, de nacionalidad española y rondan los 40 años. El suceso ocurrió poco antes de las cinco de la tarde en una obra que se lleva a cabo para la construcción de un chalé. Por causas que se investigan, el terreno cedió y los dos obreros quedaron sepultados en el interior de una zanja bajo una gran cantidad de tierra. Según informaron Emergencias Madrid, los bomberos que

SUPERVIVIENTE

El obrero rescatado con vida tras el desprendimiento sobrevivió gracias a una bolsa de aire

se desplazaron a la zona localizaron con vida a uno de los dos obreros sepultados poco después de las 18.30 horas, minutos después de encontrar el cadáver del primero. CON CUIDADO

En el lugar trabajaron cinco dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de Madrid y seis ambulancias del Samur, que desplegaron un hospital de campaña. Las labores de rescate se llevaron a cabo utilizando palas y “con sumo cuidado, palmo a palmo”, informaron las fuentes, ya que el terreno podía ceder en cualquier momento y dificultar las tareas de rescate.

BÉJAR Provoca un incendio que afecta a sus dos hijos y a una anciana EFE

El juez decreta prisión provisional El Juzgado de Instrucción número 1 de Béjar (Salamanca) ha ordenado prisión provisional y sin fianza para F.G., quien supuestamente incendió una vivienda, lo que afectó a sus dos hijos y a una mujer de 96 años, informaron ayer fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. El Juzgado considera que F.G. supuestamente incendió la casa “con peligro para

la vida y la integridad física para las personas” y argumenta que ha adoptado esta medida para evitar riesgos de poner en peligro a terceras personas. El suceso se desencadenó el pasado domingo a las 06:20 horas en una de las calles adyacentes de la Plaza Mayor de Béjar, en principio por quebrantamiento de condena, ya que tiene una orden de alejamiento de su mujer,

según informaron fuentes próximas al caso tras el suceso. Tras las investigaciones policiales y la declaración de varios testigos, el Cuerpo Nacional de Policía decidió añadir a la detención del padre por el quebrantamiento de condena la posible autoría del incendio. Según fuentes policiales, supuestamente el detenido, antes de prender el edificio donde dormían sus dos

Imagen del edificio en el que provocó el incendio.

El comisario jefe de la Unidad de Coordinación Operativa de la Policía Nacional en Huelva, Francisco Durán, dijo ayer a los periodistas que los agentes bajo su mando están “a disposición del equipo investigador para cumplir los requerimientos que reciban”. Además, aclaró que, por el momento, la unidad de Huelva, ciudad donde viven la madre y los dos hermanos, se ha centrado en “confirmar alguna identidad o domicilio” que le ha sido requerido por los investigadores, aunque ha aclarado que no se les ha solicitado información relacionada con la familia sino “de situaciones que por circunstancias son necesarias aclarar”. hijos, cortó el suministro de agua de la vivienda y, más tarde, echó el cerrojo de la casa. Tras el incendio, los dos hijos, de 19 y 25 años, pudieron refugiarse de las llamas en la zona de la buhardilla de la casa, hasta que fueron rescatados por los Bomberos y la Policía. Además, debido al incendio, una mujer de 96 años, que vive en una casa contigua a la vivienda incendiada, también tuvo que ser rescatada y hospitalizada por una intoxicación leve, debido al humo. Como consecuencia del fuego, resultaron afectadas varias viviendas y vehículos. EFE


42

EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

GENTE EFE

M. Collins presenta en Valladolid “Give up Tomorrow” El realizador estadounidense Michael Collins presenta en Valladolid en la 56 edición de SEMINCI el documental "Give up tomorrow" ("Ríndete mañana"), basado en la historia del

joven hispanofilipino Paco Larrañaga, condenado a la pena capital en Filipinas, y que compite en el Festival de Valladolid dentro de la sección Tiempo de Historia.

Nadal se ‘desviste’ de Armani El tenista Rafael Nadal ha sido elegido para la nueva campaña de Armani Jeans y Emporio Armani para protagonizar un spot, donde el mallorquín tiene que cambiarse un esmoquin en un ascensor por unos pantalones y cazadora vaqueros.

—EN CORTO— BODA DE LA ACTRIZ DE LA SAGA ‘CREPÚSCULO’ La actriz Nikki Reed, protagonista en la gran pantalla de la saga 'Crepúsculo' se casó el pasado domingo con el rockero Paul McDonald, según confimó su representante a la revista 'Us Weekly'.

CAYETANA: "LO BÁSICO LO HE CONSEGUIDO, LO HE REALIZADO Y LO HE GUARDADO" Ha dicho sobre su vida la duquesa de Alba, Cayetana Fitz-James Stuart y Silva, con motivo de la publicación de sus memorias, "Yo, Cayetana".

EL HIJO DE ANA OBREGÓN, VUELTA A LA SOLTERÍA Álex Lequio vuelve a estar solteroya que según fuentes cercanas al hijo de Ana Obregón y Alessandro Lequio, su relación con Andrea Guasch se ha quedado en un amor de verano.

EFE

EFE

Pepe Reina bautizó a Luca

Los protagonistas de ‘Verano azul’ 30 años después

Unos de los porteros de la Selección Española de Fútbol, Pepe Reina, junto a su esposa, Yolanda Ruiz, bautizaron el 2 de octubre a su hijo Luca en Córdoba; ciudad en la que ellos contrajeron matrimonio el 21 de mayo de 2006. En fotografía, Reina en un a imagen reciente con la Selección.

Los integrantes de la pandilla de "Verano azul" participaron el pasado fin de semana en Nerja (Málaga), donde se rodó la serie, en la conmemoración del treinta aniversario de su estreno, y han "alucinado" con la repercusión y el

seguimiento que sigue teniendo esta ficción dirigida por Antonio Mercero. En el Balcón de Europa se congregaron centenares de seguidores de la serie, que pudieron conversar con sus protagonistas y fotografiarse con ellos.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Tentación en Manhatttan Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Sábados-festivos: 16,00 La voz dormida Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 3 Crazy, stupid love Sábados-festivos: 16,00 Johnny English returns Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 18,15-20,15-22,30 SALA 4 Paranormal activity 3 Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30-22,45 SALA 5 Sin salida (abdution) Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 6 El Capitán Trueno y el Santo Grial (Formato digital) De lunes a jueves: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 22,30 El sueño de Iván De lunes a jueves: 17,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30 SALA 7 Contagio Lunes a viernes: 18,30-20,30 -22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,30 SALA 8 Margin call Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 La cosa (The thing) Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,30 SALA 10 Mientras duermes Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábados-festivos:16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 11 One day (Siempre el mismo día) Lunes a viernes: 17,00-19,30 Sábados-festivos: 16,00-20,00 Intruders Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 18,00-20,45 SALA 12 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15.20,30-22,45 SALA 13 Somewhere Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 14 Otra tierra Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo:16,15-18,00-20,00-22,15

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:

C/ Cuesta de Hita, 19 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 9 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:

C/ José María Alonso Gamo, 50 24 horas C/ Constitución, 7 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:

Avda. de Europa, 11 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:

C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ La Fuente, 7 (Torija) De 10 a 10 horas

Contagio

Crazy, Stupid, Love

Somewhere

ZONA DE CIFUENTES

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Posito, S/N (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas

ACCIÓN

COMEDIA

DRAMA / COMEDIA

USA

EE.UU. DIRECTOR: Glenn Ficarra, John Requa AÑO: 2011

EEUU DIRECTOR: Sophia Coppola AÑO: 2011

REPARTO: Steve Carell, Ryan Gosling, Emma

REPARTO:

ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO

C/ Santa, 8 (Cabanillas) De 10 a 10 horas

DIRECTOR: Steven Soderbergh AÑO: 2011 REPARTO: Marion Cotillard, Matt Damon,

Laurence Fishburne, Jude Law, Gwyneth Paltrow, Kate Winslet, Josie Ho, Bryan Cranston, John Hawkes, Jennifer Ehle, Sanaa Lathan, Elliott Gould, Monique Gabriela Curnen, Demetri Marti. SINOPSIS: Contagio narra el rápido progreso

de un virus letal que se transmite por el aire y mata en cuestión de días. A medida que va creciendo la epidemia, la comunidad médica mundial lucha contra reloj para encontrar una cura y controlar el pánico, que se extiende incluso más rápido que el propio virus. Al mismo tiempo, la gente lucha por sobrevivir en una sociedad que se desmorona.

Stone, Julianne Moore, Marisa Tomei, Kevin Bacon, John Carroll Lynch, Jonah Bobo, Analeigh Tipton, Josh Groban, Liza Lapira, Joey King SINOPSIS: Cal Weaver (Steve Carell), un

hombre de cuarenta y tantos años y de carácter tradicional, está viviendo el sueño de su vida: tiene un buen trabajo, una casa bonita, unos hijos fantásticos y está casado con su novia del instituto. Pero cuando Cal se entera de que su mujer, Emily (Julianne Moore), le ha engañado y que quiere el divorcio, su vida “perfecta” se desmorona. Cal, que lleva décadas sin tener una cita, destaca bastante entre los solteros por su desmesurada torpeza. En una de sus noches libres, que aprovecha para amargarse solo en un bar de la zona, el apuesto casanova Jacob Palmer (Ryan Gosling) convierte al desgraciado Cal en su protegido y lo recluta como compañero de ligue para sus conquistas de soltero.

Stephen Dorff, Elle Fanning, Chris Pontius, Michelle Monaghan, Kristina Shannon, Karissa Shannon, Alden Ehrenreich, Lala Sloatman.

SINOPSIS: Johnny Marco (Stephen Dorff) es un actor de gran éxito cuya vida de excesos y lujo cambia por completo cuando, sin previo aviso, se presenta su hija de once años (Elle Fanning), fruto de un matrimonio fracasado. Johnny es una estrella de cine que vive en un lujoso hotel de Hollywood, conduce un coche deportivo y sale con bellas mujeres sin comprometerse con ninguna, una situación que se verá obligado a matizar debido a su nuevo estado familiar.

ZONA DE MARCHAMALO

Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 h ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/Cultura, S/N (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, S/N (Budia) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avd. Pio XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/Castilla,12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos de nubes altas

La Primitiva Jueves, 20

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos de nubes altas, aumentando en la mitad oeste a lo largo de la tarde a nuboso o muy nuboso, con chubascos débiles a moderados, menos probables hacia el extremo oriental, y que podrían ser localmente fuertes en el extremo occidental a últimas horas. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso, y máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos de componente sur flojos a moderados, con intervalos de fuertes en zonas altas al final del día. Mañana

1

MAX

32 42 44

32 36 47

8

11

2

C

R

2

C

R

12 22 27 28 39 4

10

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 23

· Ciudad Real

6

Albacete ·

11 13 15 53

1

R

Bono Loto Lunes, 24

7

—temperaturas— 21 21 19 17 19

16 19 30

Martes, 25

Cuenca ·

Toledo ·

Nuboso a muy nuboso con chubascos débiles a moderados, con chubascos débiles a moderadas, que podrían ir ocasionalmente acompañadas de tormenta, con posibilidad de que sean localmente fuertes en la mitad occidental.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

18 30

Euro Millones

JUEVES, 27 DE OCTUBRE

Hoy

Sábado, 22

Martes, 25

9

13

4

6

7

20 25 36

11 21 49

23

13

C

7

R

C

9

R

Mañana MIN

8 6 7 6 6

MAX

16 16 16 13 14

MIN

9 11 9 8 10

Miércoles, 19

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

7

24

Viernes, 21

7

15 23

39 41 43

34 41 48

19

10

C

9

R

C

7

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Mucha vitalidad. En esta jornada la suerte brillará por su ausencia. El día tampoco se presentará muy brillante para el amor.

No se olvide del ejercicio. Deje de momento a un lado los asuntos laborales pendientes. En el amor, posibilidad de un gran encuentro.

Mareos. Olvide a esa persona que le ha hecho daño. Puede que alguien se haya enamorado de usted y no se atreva a decírselo.

Cuidado con los oídos. No se preocupe por los problemas laborales, al final triunfará y obtendrá lo que quería. Discusión familiar con repercusiones.

Martes, 25

55.004

R: 5 - R: 4

Domingo, 23

76.835

S: 042 - R: 5

Lunes, 24

39.783

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. Su falta de cautela podría traerle algunos problemas en el trabajo. Su vida afectiva estará algo revuelta y revolucionada.

Cuide sus posturas y procúrese un colchón y una almohada mejores. Un pequeño error retrasará su trabajo. En el amor grata sorpresa.

Salud pasable. Tendrá mucha mano izquierda con sus compañeros de trabajo. Su necesidad de afecto le llevará a conocer nuevas personas.

Molestias fisiológicas. Sea fiel a sus principios y no permita que nadie le lleve a cometer una injusticia. Jornada un tanto difícil en el amor.

7

39

R: 3 - R: 3

DE LA ONCE

Domingo, 23

4 16 20 25 26 29 31 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. Si está a prueba, no deje de mirar otra salida laboral más justa y atractiva. Ningún cambio en el terreno amoroso.

Proteja sus vías respiratorias. Tenga fe en el futuro y no se atormente de esa forma. En el amor sea realista y no añore la relación perfecta.

Se encontrará con un malestar general. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha por el momento. Amor regular.

Tómate tu tiempo y busca un poco de relajación. Se avecinan cambios laborales dentro o fuera de su empresa. El amor se presenta sin cambios.

3

Lotería nacional Jueves, 20

07.805 Sábado, 22

87.620

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Española busca tareas del hogar seria, responsable, incorporacón inmediata. 679 818 141. Española recepcionista se ofrece para trabajar por horas, cuidar niños, personas mayores. 696 042 864. Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Española se ofrece para tareas del hogar, mañanas, tardes. Disponibilidad inmediata, seria, responsable. 674 685 319. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94. Española seria responsable se ofrece de camarera, cocinera y servicio doméstico. 679 818 141.

-INMOBILIARIA-

Compro terraza con piso en Guadalajara capital mínimo 50 m2 de terraza. 60 m2 de vivienda. Pago 100.000 €. No urge. 654 137 134. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Alquilo piso nuevo, céntrico, zona ayuntamiento. 1 Dorm, luminoso, completamente amueblado. 679 249 167.

Pisos, Apartamentos… Alquilo apartamento amueblado, 1 habitación, baño y cocina, C/ Barranco del Coquin. Precio 450€.Tel. 658 821 820. Alquilo piso en Guadalajara, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada 650€. Tel. 949 22 30 38. Alquilo piso en C/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687 075 590. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04.

Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta de calderón. Tel. 949 214 256. Locales Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50 COMPRA - VENTA

Se alquila piso exterior, 4 habitaciones y 2 baños.Amueblado para entrar a vivir. 662 165 509. Se alquilan habitaciones a chicos españoles, en el centro de Guadalajara, con calefacción central. Piso compartido. 949 22 87 17. Alquilo piso C/ Prado de Taraceña, 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687075590.

Pisos, Apartamentos… Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40.

Se alquila/vende chalet parcela de 300m2, 190 m2 construidos. Antiguo Eroski. 949 33 24 20.

Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842.

Alquilo piso de 3 dormitorios, amueblado zona Avda. Castilla 550 €, Incluye calefacción central. Nómina fija. 637 515 742.

Vendo apartamento en Pareja a estrenar 30.200 € en el centro del pueblo. También alquilo. 370 €. 650 273 031.

Tórtola de Henares

Ciruelas

Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 46 95.

Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295.

Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557.

San Andrés del Congosto

Horche ALQUILER

606.

Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Cabanillas del campo Alquilo piso y local. 949 227 282. Garajes Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming (Edificio Ibercaja). 619 17 20 69. Alquilo plaza de garaje amplia. C/ Zaragoza. 949 21 28 56. Se alquila plaza de garaje en aguas vivas, amplia (para coche y moto) 629 938 363. Vendo o alquilo plaza de garaje en C/ Laguna Chica, 7. Alquiler 70€. Venta 25.000 €. Tel. 669 265

Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487.

-MOTOR-

COMPRA -VENTA Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678. Vendo Vehículo Citroën Xsara Picasso. Tel. 629 919 48. Vendo ciclomotor Suzuki Maxi siempre en garaje, muy cuidada poco más de 4.000 Km. Todos los papeles en regla 300€ no negociables. 686 386 738.

-VARIOSENSEÑANZA Clases de Dibujo Técnico y técnicas de expresión y representación gráfica. Diplomada en arquitectura de interiores. 619 38 71 57 Ingeniero da clases matemáticas, física, química. E.S.O., bachillerato, módulos, universidad. 685 977 591. Prepárate conmigo la nueva prueba de selecctividad oral. Mucho material y experiencia. 625 98 16 36.

Condemios de arriba

Enseño piano, solfeo, armonía, composición. Mejora tus notas y tu potencial. 699292401.

Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951.

Clases particulares de matemáticas, física, química e inglés. Tel 670 73 51 74.

Madrid

Diplomada Economía imparte clases todos los niveles. Domicilio o grupo reducido. 635 091 001.

Vendo apartamento 45m2 metro canillas. Salón, dormitorio, cocina, baño completo, etc...150.000€. 61938 15 93.

Clases de inglés profesoras nativas, grupos particulares, Amplio horario. 675 420 347.

Azuqueca de Henares

Ldo. en Matemáticas da clases particulares a universitarios. 16 años de experiencia. 679 579 594.

Zona nueva piso de 3 habitaciones con A/E, 2 baños, A/A en salón, pasillo y baños, amueblado, exterior y garaje. 185.000€

Clases de alemán fácil y práctico, nativa (Berlín). Aporto material. 618 56 32 33.

Locales Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24.

685 977 591. Profesora nativa canadiense imparte clases de inglés. Todos los niveles. 949 49 11 04 ó 675 42 03 47.

Universitaria da clases particulares individuales a niños de la ESO, Bachillerato o primaria. Muy económicos. 630 336 518. Doy clases de chino. Soy nativo se gramática española y chica perfectamente. Para niños y adultos.

Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org VARIOS


EL DÍA MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Pasatiempos

47


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

El regreso de las tropas en Libia La ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció ayer que las tropas españolas en Libia regresarán antes del 31 de octubre, pero permanecerán "alistadas las 24 horas del día" para actuar si la operación de la OTAN lo requiere.

— E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

5º 17º MIN

MAX

Intervalos nubosos que irán en aumento por la tarde, incluso con chubascos. Temperaturas, en ligero descenso.

—COLUMNA CINCO—

“El Guadalquivir es nuestro río, digan lo que digan las sentencias”. JOSÉ ANTONIO GRIÑÁN (PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA)

Perdonen las molestias

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Francisco Mora COLABORADOR

E

EL DIA

Galápagos se suma a la fiebre de los mercados medievales EL DÍA GUADALAJARA

El pueblo de Galápagos acaba de celebrar su primer Mercadillo Medieval. En la actualidad son muchos los municipios que se han sumado a la moda de este tipo de iniciativas, con el claro propósito de atraer visitantes durante los días de celebración, que por regla general suelen coincidir con el fin de semana. Tal vez la rica historia de la provincia, marcada por su importancia en épocas pretéritas, ha animado a las localidades a organizar eventos como éste. El último ejemplo es este de Galápagos.

Aunque no goza de tradición en la preparación de este tipo de actividades (ha sido su primera edición), el balance que hacen desde el Ayuntamiento de la localidad es muy positivo. Y esto a pesar de que las primeras lluvias del otoño hicieron acto de aparición y obligaron a los artesanos a levantar sus puestos antes de lo previsto. Aun así, los galapagueños “disfrutaron por primera vez de la visita de estos puestos que cada vez se hacen más comunes en nuestra provincia”, según explicaron desde el Consistorio. Más allá de las inclemencias meteorológicas, lo cierto es

PRIMERA INICIATIVA

Es la primera vez que la localidad galapagueña organiza un Mercadillo Medieval

Aunque el tiempo no acompañó, sí respondió el público visitante.

que el público asistente pudo deleitar gastronomía propia de otro momento histórico, al igual que sus fragancias y artesanía. Precisamente, atendiendo a lo que supone de imán este tipo de iniciativas, desde el Ayuntamiento se explicó que, aunque los mercadillos “dan color y vida a unos pueblos que se han ido convirtiendo en dormitorios de fin de semana”, no es el caso de Galápagos, cuya población estable “ha crecido en los últimos años de forma continua”. Al margen de esto, hay que subrayar que el mercadillo estuvo amenizado en todo momento por magos, cómicos y juglares.

l problema de redactar una columna a piñón fijo, quiere decirse un día determinado de la semana, es decidir qué hacer si lo importante ha ocurrido el jueves y el viernes, o sea, justo después del miércoles, que es cuando a ti te toca escribir. ¿Miras para otro lado? ¿O entras al trapo el miércoles siguiente aun sabiendo que vas a remolque? Claro que —te dices— solo eres un escribidor de provincias al que no leen más que cuatro y la Luisa y, por tanto, lo que hagas o dejes de hacer carece de importancia. Y en esas estamos. Quizá esta columna debería abordar el abandono de la lucha armada por parte de ETA, porque es una gran noticia y parece que esta vez puede ser de verdad el principio del fin de esa barbarie criminal, si bien tratándose de terroristas –sujetos de poco fiarhaya que tomarse estas cosas con mucha cautela. O tal vez convendría referirse a Gadafi, a las espeluznantes imágenes que dieron por televisión sobre la ignominiosa muerte de ese tirano ignominioso y que tiene trazas de ser un linchamiento en toda regla, aunque el mundo será mejor, seguramente, sin ese pájaro. O puede que, lo que debiera, por cercanía, es hablar de Moody’s, esa puñetera agencia que pone a CastillaLa Mancha, feudo pesoísta hasta hace poco, a la altura del betún; claro que también deja a nivel semejante a Valencia, feudo pepero. O sea que ¿en tiempos de crisis, gobierne quien gobierne, ambos lo hacen mal, por más que unos y otros, según sople el viento, quieran convencernos de lo contrario? ¡Vaya revelación! En fin, que esto es un lío. Me he quedado sin renglones y aún no sé qué contarles hoy. Disculpen las molestias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.