DE Guadalajara VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.809–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ACTUALIDAD Miles de personas de toda la región rechazaron ayer de forma contundente la violencia machista
C-LM se une “por una vida digna y libre”
VICENTE MACHUCA
Día Internacional contra la Violencia de Género:
Barreda invita a los ciudadanos a involucrarse y denunciar cualquier discriminación contra la mujer —PÁGS 4-9—
Barreda posa posa junto a la directora del Instituto de la Mujer, Ana de la Hoz, y las mujeres galardonadas por su compromiso personal y profesional hacia la igualdad y contra la violencia de género. NACHO IZQUIERDO
L. PINEDA (AUSBANC):
SUCESOS
“El Banco de España ha provocado la crisis hipotecaria”
Dos implicados con los ataques de Loranca están en prisión EFE
El Juzgado de Instrucción número 2 de Guadalajara ha levantado el secreto de sumario decretado tras los ataques a la vivienda del ex alcalde de Loranca, José Florián. Los presuntos autores del ataque están en prisión, pero sigue abierta la investigación.—PÁGINA 19—
EL CULTURAL —29-32—
Miguel Angel Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España
El presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda, asegura de forma categórica en declaraciones a Economía y Empresas de C-LM que “el Banco de España ha provocado la crisis hipotecaria” ante la vulneración de la ley hipotecaria por parte de bancos y cajas de ahorro. En este sentido, Pineda señala que ante la situación de ilegalidad que se origina con ello, “el Banco de España ha permanecido totalmente pasivo, permitiendo la vulneración de la normativa y poniendo en peligro la solvencia del sistema financiero e hipotecario”.—PÁGINA 11—
Los años parisinos de Pablo Palazuelo, en el Museo de Arte Abstracto
C
C C C C
CCCC C
C
Guadalajara—10— Prosigue la tensa espera de las viviendas de El Fuerte
El acto institucional en Guadalajara sirvió para poner de manifiesto el alto grado de unidad existente para combatir esta lacra social.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
“El nuevo socialismo ha metido al país en problemas que no se merecía”
—LA FRASE—
Joaquín Leguina EX PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID (PSM-PSOE)
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA SOLVENCIA ECONÓMICA DE C-LM DEBE QUEDAR FUERA DE TODA DUDA
No al debate cara a cara en Cataluña Josefina Pérez
L
A mención específica de la vicepresidenta económica del Gobierno a las comunidades de Castilla-La Mancha y Murcia como únicas dos regiones que ponen en peligro la reducción de gasto planteada por el Gobierno, resulta una mala imagen y un flaco favor para unos territorios cuya deuda pública también sufre en ataque de los especuladores, y que con palabras como las de Salgado, se verá más expuesta. Castilla-La Mancha es una región solvente con serios problemas de liquidez, como todas, y que sufre una desventaja preocupante con respecto a las demás, por su cercanía a Madrid y Valencia. Numerosas empresas, de gran facturación y actividad en la región, profesionales liberales y empresarios de prestigio y predicamento en estas tierras, fijan su domicilio personal y fiscal en Madrid y Valencia, para evitar controles fiscales más continuados y exigentes. Trabajan en Castilla-La Mancha, tienen como clientes o entidades colaboradoras a las instituciones públicas, pero el IVA generado en esta tierra se marcha a Madrid o Valencia. Aparte de esta circunstancia, que al fin y al cabo es responsabilidad de quien lo tolera, cabe reseñar la importancia que el sector agroalimentario, el de la construcción o el de servicios, tienen en el ámbito laboral castellano-manchego, para entender por qué la crisis golpea y merma de tal manera los ingresos de la Junta por impuestos y tasas. Aún así, hay elementos para confiar en la recuperación económica y en la disi-
COLABORADORA
ELENA SALGADO, MINISTRA DE ECONOMÍA
pación de toda sospecha, dado que se han adoptado medidas de contención del gasto y de reducción de departamentos que deberían tener efecto real a medio plazo, y presupuestario inmediato. Las CCAA necesitan trasparencia y disciplina presupuestaria, por supuesto. Pero también leyes y normas que no primen a las comunidades más pobladas frente a las que deben atender enormes servicios sociales por el alto grado de envejecimiento de la población y la secular falta de infraestructuras. Leyes y normas que reconozcan que el retorno de los emigrantes, una vez jubilados, hacen que el periodo productivo de las personas suponga cotización en comunidades ricas durante el periodo activo de las personas y gasto social en la comunidades de retorno.
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
por Rubio
CIU y PSC no llevarán a cabo el cara a cara que esperábamos muchos. Lo ha impedido la Junta Electoral. Los principales partidos de Cataluña se retaron y dijeron que sí, que expondrían sus programas y debatirían frente a la opinión pública sus planes de futuro. La decisión, bajo mi punto vista, no ha sido acertada, es muy negativa porque va contra el interés de los ciudadanos y también de los propios candidatos. Se enfrentan a los últimos días de campaña y queda un día para las elecciones. Los dirigentes socialistas de Madrid han estado apoyando a sus colegas en esta Comunidad, pero a veces es mejor quedarse calladito antes de decir cosas como las que soltó el Ministro de Fomento, Pepe Blanco. Dijo algo así como “el Papa estuvo en Cataluña y después de su visita autorizó el uso del preservativo y desde ese momento a la derecha ya no les dan miedo las relaciones de alto riesgo, no hay más que ver las manitas de CIU y PP”. Algo bajo mi punto de vista impresentable.
—MINICOLUMNA—
Jóvenes pesimistas Isabel Ríos COLABORADORA
La crisis económica se está cebando con los más jóvenes de toda Europa. Según un estudio esta situación tiene sus consecuencias. Dice que en general no están satisfechos con su presente y están poco esperanzados con su futuro. Tienen muchas dudas y toca apretarse el cinturón. Una de las cuestiones que señala es que los jóvenes salen un 10% menos de marcha que hace seis años. También se definen como apolíticos pero defienden el matrimonio con hijos y a la familia por encima de todo.Debido a la crisis los jóvenes no tienen prisa por abandonar la casa de papá hasta una edad que se sitúa en los 27 años. Pero sobre todo lo que más me ha llamado la atención es que están convencidos de que no pueden cambiar nada.
—SUBE— DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
—QUIJOTAZOS—
Las diversas concentraciones y actos institucionales han hecho calar muy hondo en la sociedad la necesidad de poner coto a esta violencia.
—BAJA— EL BONO ESPAÑOL
Solo a Ana Guarinos se le ocurre elegir el Día Internacional contra la Violencia de Género para negarse a retractarse de unas graves manifestaciones. Porque ayer era un buen día para decir “lo siento, me equivoqué” al decir que la consejera se había buscado que en la red digan que merece ser violada, entre otras lindezas Pero para oportunidad la de Zapatero y Salgado diciendo lo de la deuda de riesgo de C-LM Primero, que nos den lo que a Cataluña y en lugar de sufragar la sanidad pública habría 3.000 millones de euros para otras cosas En cualquier caso, está claro que con amigos como Zapatero y su equipo de Ferraz, Barreda no necesita enemigos. Una más en una lista que empieza a ser larga. Otra que habla y sube el pan es Leire Pajín. En otra ocurrencia de ministra progre, acaba de cosechar la crítica y el pescozón de las asociaciones de Jueces Y todo por querer ser protagonista del día de ayer con iniciativas legislativas que nada aportan.
La prima de riesgo del bono español ha llegado a nuevos parámetros de record, al subir en una jornada hasta los 247 puntos básicos...
EL DÍA
Opinión Local
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
—HOY— SANTOS DE HOY
Acabar con la violencia de género es cosa de todos
Santos Mártires de Córdoba y Leonardo de Puerto Mauricio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1930— Mueren 1.800 personas en un terremoto que sacude Turquía. —1948— El Parlamento irlandés aprueba la independencia y la separación del Reino Unido. —1987— España suscribe el "Convenio Europeo contra la Tortura y Penas y Tratos Inhumanos o Degradantes" —2001— El presidente George Bush pide al Congreso la prohibición total de la clonación humana. —2004— El Consejo de Ministros aprueba la reforma del Código Civil para agilizar y simplificar los trámites de la ley de divorcio. —2009— Un informe elaborado por una comisión concluye que la Iglesia Católica ocultó durante años, abusos sexuales en connivencia con el Estado irlandés.
Guadalajara entera se sumó ayer a los actos que conmemoraban el Día Internacional contra la Violencia de Género. En el San José fue el acto institucional en el que participaron los responsables políticos de todas las administraciones, pero también gente anónoma, jóvenes y adultos comprometidos con esta lucha. Pero no fue el único escenario en el que se unían fuerzas contra la violencia. En otro punto de la capital, los sindicatos recordaban también la necesidad de atajar esta lacra social. Una sola víctima, es ya demasiado y acabar con ella es cosa de todos.
—¿PREFIERE EL CINE HECHO EN ESPAÑA O EL NORTEAMERICANO?
EFEMERIDES
Óscar
Marta
Mariano
Mari Luz
Depende del caso, de si se trata de una película de acción o de qué género, más que de si es español o extranjero. Yo prefiero las películas de acción y la comedia.
En mi caso depende más del director, el enfoque que dé a la historia y la trama. Me gusta más el cine realista que fantástico, sea o no español.
Depende... aunque, por lo general, las películas americanas no me van, sobre todo esas de terror. Me gusta mucho el cine de humor español y las historias que no sean raras.
Me gusta Almodóvar y los directores españoles, con historias más reales, no tan fantasiosos como en EEUU, donde los coches vuelan y uno mata a cuarenta.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Ni una víctima más El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia de Género, y digo se conmemora y no se celebra, porque no hay nada que celebrar, porque la violencia machista es un horror cotidiano que no reconoce fronteras. Según la OMS, la violencia de género es la primera causa de mortalidad entre las mujeres de 15 a 44 años por encima de guerras, enfermedades como el cáncer y accidentes de tráfico; cada 18 segundos una mujer es maltratada en cualquier lugar del mundo. En España, en lo que llevamos de año, 62 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas y 1,2 millones declaran haber sufrido malos tratos alguna vez en su vida. Siempre hacemos referencia a cifras, a unos números fríos tras los cuales se esconde dolor, sufrimiento, silencio, miedo, vergüenza y desgraciadamente muertes, ya que unas veces muere la mujer sola y otras acompañadas de sus hijos. Estas cifras no deben ser únicamente un hecho
3
Un día como hoy nacieron, personajes: —1810— William Amstrong, inventor británico. —1931— Adolfo Pérez Esquivel, argentino, Nobel de la Paz 1980. —1938— Tina Turner, cantante estadounidense. —1976— Jesús Carballo Martínez, gimnasta español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— trágico, sino que tienen que servirnos para no aflojar el combate de los principios, las ideas y, sobre todo, los hechos. Se hacen leyes, por parte del gobierno, como un derecho de las mujeres (véase la ley del aborto) cuando el verdadero derecho es el de no sufrir maltratos. Pronto se cumplirán 6 años desde la aprobación de la Ley contra la Violencia de Género y podemos afirmar que no se han conseguido los resultados esperados, que esta ley no ha dado respuesta a las necesidades que reclama la sociedad, lo que demuestra que conseguir una foto o un buen titular no son la solución a este problema, ni a ningún otro. Desde el Partido Popular estamos convencidos que sólo a través de la educación, de la prevención, del apoyo social y de las administraciones con competencia en esta materia podremos conseguir romper el ciclo de la violencia. Es el reto de toda la sociedad española, incluidas las víctimas, el apoyar a las mismas para que denuncien a su maltratador, para que sepan que no están solas, para que no sólo aspiren sino que
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
No se si acabaremos como Irlanda pero el paro seguro que va a acabar con nosotros. Esta situación no puede aguantar así mucho tiempo
tengan una vida mejor: sin miedo, sin humillaciones ni maltratos. Cada vez que se produce una víctima de maltrato es una vergüenza imperdonable que recae sobre la conciencia de la sociedad y de los poderes públicos. Por todas ellas, y en memoria de todas las que han muerto a manos de sus parejas, todos juntos debemos luchar porque no haya NI UNA VICTIMA MÁS. Mª ANGELES FONT BOMATÍ SENADORA DEL PARTIDO POPULAR. GUADALAJARA
RAUL
Los libros digitales nunca podrán acabar con los de papel REBECA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Denunciar los malos tratos es fundamental. Es el primer e imprescindible paso para dar alcance a una violencia que resulta especialmente demoledora. 64 víctimas en España en lo que va de año es mucho más que un número. Es una cifra que apunta hacia un problema grave, y acabar con él es cosa de todos. Empezando por la propia denuncia.
4
Guadalajara Tema del día
Tema del día
EL DÍA VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
—Violencia de género—
“O somos parte de la solución, o parte del problema” El centro San José se llenó ayer de multitud de personas dispuestas a seguir luchando para acabar con la violencia de género, un problema que no deja indiferente a nadie. Por Eva Grueso Fotos Nacho Izquierdo
U
n año más hay que seguir sumando víctimas de la violencia de género. Por el momento ya son 64 las mujeres que han muerto a manos de sus parejas o ex parejas en España, y aún no ha acabado el año. Con los nombres de cada una de esas mujeres colocados sobre un homenaje de flores, tuvo lugar el acto de celebración del Día Contra la Violencia de Género en el centro San José de Guadalajara. Las cuatro instituciones: Ayuntamiento, Diputación Provincial, Delegación de la Junta y Subdelegación del Gobierno, presidieron el acto y firmaron la intervención, que fue leída por María Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación. Antes de eso, el homenaje a las víctimas de la violencia comenzó con el anuncio televisivo creado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, en el que han colaborado desde actores, hasta periodistas, recreando testimonios y situaciones de malos tratos. El objetivo: desenmascarar al maltratador y romper el silencio de las víctimas. La siguiente en subir al escenario fue la presidenta de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Azuqueca de Henares, María José Adán, quien leyó algunos fragmentos escritos por los alumnos de cuarto de la ESO y de primero de Bachillerato participantes en el III Certamen de Cartas: “Vivir nuevamente”. La primera edición estuvo dedicada a escribir a los maltratadores, la segunda a las víctimas y esta se buscaba relatar la experiencia de quienes han en-
contrado esperanza, que demuestran que sí se puede salir de esa situación. “Me quiero, y eso es mucho” o “no quiero llorar, ni gritar, no siento dolor ni rabia y me siento extraña por ello”, son algunas de las palabras escritas por los jóvenes,cada vez más concienciados con este problema. Tanto es así, que al acto también acudió un importante número de alumnos del colegio Santa Ana.
—Sociedad—
SIN OLVIDAR A LOS NIÑOS
NACHO IZQUIERDO
Denunciar y condenar, el trabajo de toda la sociedad No sólo las mujeres agredidas son las que tienen que denunciar a su pareja; su entorno, y también el entorno del maltratador, debe estar atento a esa situación y no permitir que ocurra. “Tan condenable es quien ejerce la violencia como la sociedad que la permita”, decía el manifiesto de las instituciones leído por la presidenta de la Diputación. En Guadalajara ya se han puesto 365 denuncias en lo que va de año, pero “es sólo una pequeña parte”, por lo que es necesario más compromiso de todos. Pérez León manifestó que existen muchos tipos de violencia y que
uno de los motivos por los que las mujeres no denuncian es la dependencia económica. Que una mujeres cobre menos que un hombre siempre favorecerá esa dependencia y, por consiguente, la indefensión de la mujer. “No hay medias tintas, o somos parte de la solución, o somos parte del problema”, apuntó. “La solución está en desenmascarar, en romper el silencio y en no dejar que sigan siendo invisibles”. La sociedad alcarreña está comprometida con este problema y lo demostró abriendo los abanicos rojos para “sacar tarjeta roja al maltratador”.
No son sólo las compañeras sentimentales de los maltratadores quienes sufren este problema, sino que también están sus hijos e hijas. Durante el evento se visualizó un reportaje con el testimonio de una joven de 16 años, cuyo padre maltrataba a su madre. Un testimonio estremecedor y que refleja que no siempre esos niños reciben la atención especializada que merecen, es más, tan sólo el 4 por ciento de los menores de edad que viven una situación de violencia de género reciben ayuda. Si a esos niños no se les cuida se pueden convertir en lo mismo que han visto en casa y pueden llegar a recrear esa misma situación, tanto desde el punto del maltratador como del de la víctima. Según los datos, dos de cada tres de esos niños acaban siendo maltratadores. De ahí la importancia de conseguir una buena educación en igualdad y respeto hacia todo el mundo por igual. “Educad a un niño y no tendréis que castigar a un hombre”, fue la frase que utilizó Pérez León para mostrar esta máxima. Además, también se llamó a la colaboración “sobre todo de los hom-
bres” porque “son tanto o más importantes que las mujeres” a la hora de conseguir eliminar esta lacra de la sociedad actual, tal y como apuntó la presidenta. Otro de los momentos más emotivos fue la lectura del manifiesto contra la violencia machista redactado por los convocantes del acto. La encargada de hacerlo fue la actriz Pastora Vega, que también participa en el spot del Ministerio. “Desde que existe este día, hay que reunir fuerzas y transmitir mensajes de apoyo, no están solas”, comentaba la actriz, quien apuntó, además, que tan importante es apoyar como conseguir que ellas denuncien.
EL DÍA
Tema del día Guadalajara
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
—EDUCACIÓN— DOS DE CADA TRES NIÑOS EN ESA SITUACIÓN ACABAN CONVIRTIÉNDOSE EN MALTRATADORES
5
—ABANICOS ROJOS— LA TARJETA ROJA DE GUADALAJARA SE CONVIRTIÓ EN ABANICOS CONTRA EL MALTRATADOR
REPORTAJE FOTOGRÁFICO: NACHO IZQUIERDO
Instituciones y autoridades se reunieron ayer en el centro San José para sacar tarjeta roja al maltratados, que en caso de Guadalajara fue con un simbólico abanico rojo.
—¿Cómo cree que evoluciona la violencia de género?—
ISABEL
MARÍA
FRANCISCA
RAMÓN
ANA MARÍA
VECINA
VECINA
VECINA
ALCALDE DE RETIENDAS
VECINA
“Yo creo que va a más, lo veo cada día; es importante ayudar a las mujeres”
“Parece que va a menos, pero se nota poco, hay que seguir trabajando”
“Va más y alguien lo tiene que frenar, hay que apoyar a mujeres y a hombres”
“Hay que acabar con esta lacra para vivir en una sociedad en paz”
“Está demasiado instalada, pero se está luchando para conseguir los objetivos”
6
Guadalajara Tema del día
DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
EL DÍA VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
Los municipios de la provincia mostraron también su rechazo a la violencia machista cada uno a su manera, con una marcha, escribiendo consignas en tarjetas moradas., o encendiendo velas en memoria de las víctimas, entre otras. Fotos Nacho Izquierdo/El Día EL DIA
En Marchamalo se formó un gran lazo de color morado con las consignas que los gallardos escribieron en post-it de papel morado.
La provincia también se vistió ayer de color morado
C
ada uno a su manera, pero con un objetivo común, mostrar su rechazo y unir fuerzas contra la violencia de género, una lacra social que en lo que va de año se ha cobrado ya 66 víctimas. La provincia también se vistió ayer de morado. En Alovera se recordaba ayer a Sylvina Bassani y Andrés Marzal, el asesinato machista que vivió la localidad en 2008 y que consternó a la sociedad española. El alcalde de Alovera, David Atienza, recordaba que “es básico trabajar por la igualdad desde la educación y todos los ámbitos sociales y políticos para conseguir una sociedad libre de malos tratos y de discriminación”. El Día Internacional contra la Violencia de Género unió a esta causa a una gran cantidad de colectivos aloveranos. Los representantes del Centro de Día recordaban a las mujeres maduras víctimas de malos tratos; la Biblioteca Municipal leía fragmento de la obra ‘Amares’ de
Eduardo Galeano; la asociación de mujeres Virgen del Carmen, dedicó un recuerdo a los once menores asesinados en este año y a Sylvina Bassani y Andrés Marzal; la asociación de Mujeres Emprendedoras, leía el poema ‘Todavía me levantaré’ de Maya Angelou; o la asociación de Jubilados que ha reclamado a la Justicia medidas para combatir la violencia y proteger a las víctimas; para finalizar con la Banda de Música Villahermosa de Alovera que daba palabras de aliento a las víctimas para que abandonaran a su maltratador. También los alumnos de tres cursos de 5º y 6º curso de Primaria del centro Campiña Verde dedicaron a las víctimas las lecturas del texto ‘Lo siento, no volverá a pasar’ de Montserrat Andrada y del poema ‘Pero no mía’ de Agustín García Calvo, así como un trabajo armado en cartulina donde los escolares manifestaron con sus propias palabras su rechazo al machismo y un alegato al respeto de
la mujer. Una vez colocadas las velas en recuerdo de las 66 víctimas se dio paso a la lectura del fragmento ‘Un minuto’ de Juan Garbín Vereda extraído de la obra ‘En el exilio de los días rotos’. Tras un minuto de silencio se puso fin al acto. En Cabanillas del Campo, personas anónimas y representantes políticos dibujaron o escribieron sus consignas contra la violencia de genero en unas cartulinas moradas que el Ayuntamiento repartió entre comercios locales y edificios públicos para que quien quisiera pudiera expresar su repulsa contra esta lacra. El acto del Ayuntamiento de Marchamalo reunió a un centenar de personas de todas las edades, entre las que destacó una significativa presencia del sexo masculino, alumnos de ambos centros escolares, jóvenes, padres y abuelos, además de los representantes políticos del Ayuntamiento. El primer edil marchamalero, Rafael Esteban, leyó un texto sim-
AZUQUECA
Premios y música contra la violencia El acto del Ayuntamiento de Azuqueca tenía lugar por la tarde en la Casa de la Cultura. El alcalde, Pablo Bellido, leía el manifiesto del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha 'Por una vida digna, libre y sin violencia'.También se daban a conocer los ganadores del III concurso de cartas convocado por la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas de Azuqueca (AMSYD) bajo el título 'Vivir nuevamente. las esperanzas de un nuevo proyecto de vida de una mujer maltratada'. El acto se cerró con el rapero azudense Corazón Krudo quien recitó textos contra la violencia, acompañado por el músico local Guillermo Chicharo, mientras Marta Gil representaba un ave fénix..
bólico con el que quiso remarcar la importancia de poner fin al maltrato ante el menor síntoma de que este pueda producirse. Durante el acto, los participantes rellenaron post-it de color morado con lemas de repulsa ante el maltrato, así como de solidaridad y aliento con las víctimas, con las que completaron un lazo gigante. Mientras, los acordes del tema “Se acabaron las lágrimas”, de Huecco y Hanna, cargada de un mensaje de esperanza frente a la lacra que supone la violencia de género para nuestra sociedad. MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA
El Centro de la Mujer de Sigüenza convocaba para ayer una manifestación a la que se sumaron 150 personas y que partía a las 12:00 horas de la Plaza de Hilario Yabén con dirección a la Plaza Mayor. Allí el alcalde de la ciudad, Francisco Domingo, daba lectura al manifiesto contra la violencia de género del Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha.
EL DÍA VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
DIA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Los actos institucionales contra la violencia de género dieron cita a cientos de personas de todas las edades y
Tema del día Guadalajara
7
miembros de los diferentes colectivos que forman el tejido social de los municipios de la provincia
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
“No hay nada que justifique una paliza” “No hay nada que justifique una paliza” de Betriz Díaz es el texto ganador del III Concurso de cartas convocado por Amsyd en Azuqueca. Además, Claudia Calero y Ana Serra han quedado finalistas, mientras que el premio al centro más participativo ha recaído en el instituto Arcipreste de Hita, cuya clase de 4º C el que más cartas ha presentado.
Un trabajo que corresponde a toda la sociedad El alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido pedía ayer la implicación de todos, “colectivos, asociaciones, instituciones, representantes de los grupos políticos, ciudadanos y ciudadanas”, en la lucha contra los malos tratos hacia las mujeres. “Toda la sociedad unida debe luchar para acabar con la desigualdad que sustenta las injusticias y la
violencia”, afirmó. Por su parte, el alcalde de Alovera, David Atienza quiso condenar de forma enérgica la muerte violenta de 66 mujeres en lo que llevamos de año y las que perdieron la vida en años atrás, al mismo tiempo que dirigir “una muestra de reconocimiento a las mujeres que en el día a día se muestran contra su maltratador”.
Manifestación y silencio en Sigüenza Los seguntinos guardaron un sentido minuto de silencio en memoria de todas las víctimas de los crímenes machistas. El equipo del Centro de la Mujer de Sigüenza repartió además pulseras blancas, folletos informativos e imágenes para recordar la lucha permanente que debe continuar la sociedad hasta lograr la igualdad efectiva.
8
EL DÍA
Guadalajara Tema del día
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
VICENTE MACHUCA
El presidente José María Barreda junto con la directora del Instituto de la Mujer, Natalia Menéndez y las premiadas: Pilar Narbón, Dulce Neus, Grupo Thales, Pilar Vicente y Mabel Lozano.
Las políticas de igualdad, claves contra los malos tratos Barreda presidió ayer el acto institucional para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres en Toledo. Por Sandra Ruffiangel Fotos Vicente Machuca
C
astilla-La Mancha alzó ayer la voz de sus mujeres y hombres para mostrar su rechazo unánime a la violencia de género y conseguir una vida digna, libre y sin violencia. Uno de los que ayer lanzó este mensaje fue el presidente autonómico, José María Barreda, quien consideró que para que una sociedad acabe con esta lacra debe ver cambiada su mentalidad. El presidente participó ayer en el acto institucional que el Gobierno de Castilla-La Mancha celebró ayer bajo el lema “pouna vida digna, libre y sin violencia” coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia de Género. Al acto también acudieron la directora del Instituto de la Mujer, Ana Martínez de la Hoz; el presidente de las Cortes, Francisco Pardo; el delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz-Cano y la consejera de Educación y Cultura, María Ángeles
García así como cuatrocientos castellano-manchegos que quisieron expresar su rechazo a la violencia que se ejerce contra las mujeres. La maestra de ceremonias fue la actriz y directora del Festival de Teatro Clásico de Almagro, Natalia Menéndez. Barreda aprovechó el acto para reconocer de manera pública la equivocación del Gobierno regional al suprimir el Instituto de la Mujer en un intento de restringuir el gasto. Una decisión a la que dio marcha atrás la pasada semana y que ha sido muy bien recibida en la región. “Cuando te equivocas lo más
importante es saber rectificar” y añadió que el error fue “no ser consciente del simbolismo y la fuerza que tiene el Instituto de la Mujer”. En cuanto a las políticas de igualdad puestas en marcha en nuestra región, el jefe del Ejecutivo Autonómico consideró que estas iniciativas son “fundamentales” puesto que “a mayor igualdad, mayor y mejor democracia”. Precisamente en el día de ayer se publicó la recién aprobada nueva Ley de Igualdad de Castilla-La Mancha. Una normativa que persigue que no exista una desigualdad de oportunidades
PRESIDENTE C-LM
POR SU LUCHA
“El error fue no ser consciente del simbolismo y la fuerza que tiene el Instituto”
Cinco mujeres de la región de diferentes ámbitos artísticos fueron ayer reconocidas
—Mujeres de C-LM—
Reconocimientos LITERATURA Pilar Narbón Martínez (Cuenca) MÚSICA Dulce Neus (Ciudad Real) ARTES PLÁSTICAS Pilar Vicente de Foronda (Guadalajara) TEATRO Grupo de teatro Thales (Albacete) CINE Mabel Lozano (Toledo) Los reconocimientos pretenden visibilizar el compromiso personal y profesional hacia la igualdad y contra la violencia de género de estas cinco mujeres de la región.
en nuestra región. “Todas las políticas del Gobierno están impregnadas del principio de igualdad”, apuntó. Pero además de cambiar las leyes, consideró Barreda, también hay que adoptar medidas para facilitar la vida laboral y familiar de las mujeres aunque “todavía queda mucho por hacer”, reconoció. De ahí que apostó por impulsar aquellas medidas que consigan que un derecho reconocido por la ley sea realmente efectivo. El presidente regional también tuvo palabras de reconocimiento para las cinco mujeres que fueron ayer premiadas y que con su trabajo en las diferentes facetas artísticas “demostráis que en Castilla-La Mancha hay mucha gente valiosa”. Y es que para José Mª Barreda hay “mucha fuerza transformadora” que conseguirá que la región tenga en un futuro “una sociedad mejor donde exista una igualdad efectiva sin discriminación de ninguna clase”.
EL DÍA
Tema del día Guadalajara
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
9
FOTOS: VICENTE MACHUCA
El grupo Dulce Neus interpretó la canción “Las olvidadas” durante el acto.
De la Hoz: “La Ley de Igualdad es la escucha de un gobierno a su pueblo” El ámbito privado no debe ser “mazmorra para unas y lugar de impunidad para otros” Recordó a las 64 mujeres asesinadas este año en nuestro país a manos de sus parejas Alrededor de cuatrocientas mujeres y hombres participaron ayer en el acto institucional del Día Internacional contra la Violencia de Género que se celebró en el campus de la Fábrica de Armas de Toledo.
SANDRA RUFFIANGEL
MABEL LOZANO,ACTRIZ LA CLAVE el presidente autonómico pidió un paso más, un compromiso más militante, un protagonismo activo el presidente autonómico pidió un paso más, un compromiso más militante, un protagonismo activo porque “solo así se avanza y se progresa”.
TOLEDO
Feliz por el regreso del Instituto La actriz y documentalista toledana Mabel Lozano reconoció ayer haber tenido miedo al pensar que Castilla-La Mancha no tendría un Instituto de la Mujer. Y es que resaltó la importancia de las políticas de igualdad puesto que “a mayor igualdad menor violencia”. Lozano, que intervino en nombre de las premiadas, consideró fundamental que los gobiernos y la sociedad se impliquen para conseguir hacer visible el problema de la violencia de género para poder combatirla y acabar con este delito. No obstante, se confesó estar feliz por pertenecer a una comunidad autónoma como Castilla-La Mancha que realiza un trabajo
“maravilloso” en Igualdad. Un trabajo, dijo, que tiene que llegar a los más jóvenes a tenor de los datos que demuestran que la violencia de género la sufren cada vez más mujeres con menos de 24 años. “Las chicas jóvenes se creen que están en igualdad de condiciones pero no es así”. -FUERZA PARA SEGUIR LUCHANDOEs por ello que agradeció el reconocimiento que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha brindado a estas cinco mujeres puesto que “nos da fuerza para seguir luchando”. Gracias a que el mundo del arte es femenino y plural,“nosotras tenemos una herramienta muy potente para visualizar este problema”, concluyó.
“La recién aprobada nueva Ley de Igualdad es una victoria ciudadana y significa la escucha de un Gobierno a su pueblo”. De esta manera, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Ana Martínez de la Hoz, subrayó durante la jornada de ayer la importancia de esta herramienta jurídica para conseguir en la región una igualdad efectiva entre los hombres y las mujeres. De la Hoz, en su intervención durante el acto institucional que la región celebró para expresar su rechazo a la violencia de género, dijo sentirse orgullosa de pertenecer a Castilla-La Mancha porque ha sido la comunidad autónoma pionera en poner en marcha una Ley de Igualdad. Una herramienta que, según subrayó, permite al Instituto de la Mujer luchar “con fuerzas renovadas” para conseguir que las mujeres de esta región tengan una
vida “libre, en igualdad y sin violencia”. El acto que acogió ayer el campus de la Fábrica de Armas de la capital regional tenía como objetivo principal, tal y como recordó De la Hoz, hacer llegar la denuncia ciudadana contra la violencia que se ejerce contra las mujeres. Precisamente, la directora del Instituto de la Mujer djo que este ente quiere conseguir que el ámbito privado no se convierta “en mazmorra para unas y en lugar de impunidad para otros”. Para ello, toda la sociedad debe implicarse en este asunto y no tolerar la violencia contra las mujeres. “No dejaremos pasar el sufrimiento de una mujer”, apuntó la directora del Instituto de la Mujer castellano-manchega. RECUERDO A LAS VÍCTIMAS
La titular del Instituto de la Mujer castellano-manchego tuvo un recuerdo para las 64 mujeres que han visto sesgada su vida durante este año a manos de sus parejas o ex parejas en el conjunto de nuestro país así como para las que sufren este problema. Asimismo, Ana Martínez de la Hoz también realizó una mención especial para las dos mujeres asesinadas en nuestra región durante 2010. Por último, agradeció la labor que realizan cada día los profesionales que trabajan en el Instituto de la Mujer, que son quienes “hacen que este mundo sea un poco más justo”.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
Guadalajara 1: PLAN DE APOYO AL COMERCIO 2: ALUMNOS DE ENFERMERÍA EN EL HOSPITAL 3: VISITA AL PARKING DE ADORATRICES
VIVIENDA Nueva polémica entre administraciones que retrasará aún más la solución
Consistorio y Junta aumentan la tensión en el caso de El Fuerte NACHO IZQUIERDO
Senesteva dice que el Ayuntamiento “no ha sido un elemento colaborador” De las Heras acusa a la Junta de no querer firmar el compromiso de actuación B. M. GUADALAJARA
Cuando los futuros vecinos de El Fuerte de San Francisco veían más cerca el final de su espera, después de los acuerdos alcanzados entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Guadalajara, ambas instituciones han vuelto a tensar la cuerda. Así, los dos implicados confirman su interés común en desbloquear la situación, aunque no pierden la ocasión para lanzarse críticas y acusaciones. El delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, afirmó ayer que “el Ayuntamiento de Guadalajara no ha sido un elemento colaborador en todos los procedimientos administrativos que se han sucedido” en relación al Fuerte de San Francisco, mientras que “el Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha cumplido los compromisos y no podemos entender que a estas alturas haya dudas de poder otorgar las licencias de primera ocupación de las viviendas”. Senesteva destacó que, “a estas alturas, deberíamos tener ya la respuesta” del Consistorio sobre la recepción parcial de la urbanización del Fuerte, cuya solicitud fue presentada el pasado lunes 15 de noviembre. En este sentido, el delegado pidió agilidad al Ayuntamiento en este trámite, con el fin de desbloquear el asunto y conseguir que los propietarios ocupen sus viviendas y no pierdan las bonificaciones fiscales. “Ni siquiera depende administrativamente del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ya ha hecho todo aquello a lo que se comprometió con el Ayuntamiento”, declaró el representante de la Consejería. Por su parte, el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, acusó ayer a la Junta de Comunidades de no tener intención de cumplir con los acuerdos alcanzados. Así, según declaró el edil, el Gobierno regional no tiene intención de suscribir la addenda en la que se incluyen
Un total de 520 viviendas sigue esperando el cumplimiento de los trámites para ver la llegada de sus propietarios.
PLAZOS
TRÁMITES
El Consistorio enviará a la Junta el acta de recepción firmada “en los próximos días”
La calificación urbanística de las cuatro promociones restantes, casi a punto
todos los desperfectos del sector y las actuaciones pendientes de realizar.
solamente quede por cumplimentar la rúbrica del responsable de la promoción. El acta irá acompañada, como ya se había anunciado, de “un documento en el cual se enumeren los defectos que tiene la urbanización y los incumplimientos del convenio”. Por su parte, la Consejería sigue cumpliendo el trámite para la expedición de las calificaciones urbanística de las cuatro promociones que aún no disponen de ellas. En este sentido, Senesteva confía en que “no habrá ningún problema” para cumplir con este trámite.
—Reacciones—
SIGUE SU CURSO NACHO IZQUIERDO
Preocupación entre los vecinos Los futuros vecinos de El Fuerte de San Francisco no están tranquilos con el nuevo retraso que está sufriendo de nuevo el desbloqueo de los problemas administrativos del sector. Así, tanto en el foro como en el grupo
creado en Facebook, hablan acerca de los últimos movimientos y de las fechas de escritura de las viviendas de las distintas promociones y comentan las noticias aparecidas en los medios de comunicación.
Polémicas aparte, la tramitación de la recta final de este embrollo sigue su curso. Así, según explicó ayer el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, el acta de recepción parcial de este sector será remitido al departamento correspondiente de la Consejería de Ordenación del Territorio “en los próximos días”. El primer edil indicó que el documento se enviará “incluso firmado por mí”, para que
EL DÍA
Actualidad 11/13/15
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
PASIVIDAD Ante la vulneración de la ley hipotecaria por parte de bancos y cajas de ahorro
“El Banco de España ha provocado la crisis hipotecaria” EL DIA
El presidente de Ausbanc, Luis Pineda, asegura que la crisis de CCM se debió a falta de supervisión “Parte de esta burbuja hipotecaria hay que atribuírsela a la máxima autoridad monetaria” F.J. ILLANA C-LM
En los momentos de expansión de la economía, hipotecas que financiaban el 100% del valor del piso e incluso algunas que subían hasta el 110%, para poder comprar los electrodomésticos y muebles, se convirtieron en algo habitual dentro de las ofertas comerciales de la mayoría de entidades financieras. Unas facilidades enmascaradas por éstas bajo el mensaje de que eran tremendamente ventajosas para el cliente y que no hacían sino ocultar que se trataban de prácticas ilegales, ya que el artículo quinto de la Ley Hipotecaria establece que el límite del “préstamo garantizado con una hipoteca no podrá exceder del 70% del valor de tasación del bien hipotecado”, una proporción que aumenta “hasta el 80%”, en el caso de “financiación de la construcción, rehabilitación o adquisición de viviendas”. "Ante esta situación de ilegalidad, el Banco de España ha permanecido totalmente pasivo, permitiendo la vulneración de la normativa y poniendo en peligro la solvencia del sistema financiero e hipotecario español", señalaba el presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda. Para éste, una parte de esta burbuja hipotecaria hay que atribuírsela a la máxima autoridad monetaria de nuestro país, fundamentalmente porque "no ha controlado esta sobrevaloración de los activos, incumpliendo sus obligaciones de velar por la estabilidad del sistema financiero". Un abandono de sus funciones de supervisión que tiene su máximo exponente en lo sucedido con la crisis de Caja Castilla-La Mancha (CCM) que culminó en su posterior intervención e integración en Cajastur. A juicio de Pineda, "es lamentable que la caja, en vez de ayudar a la sociedad y dedicarse a innovar, esté anquilosada y más preocupada en no renovar y en ejecutar las deudas", apuntaba”.
El presidente de Ausbanc, Luis Pineda (izquierda) culpa al gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, (derecha) de la burbuja hipotecaria que estamos sufriendo en España, al permitir que las entidades financieras superaran el límite legal de concesión de un préstamo.
MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ ORDOÑEZ
Las sombras de una gestión —CLÁUSULA SUELO—
El B.E. aseguraba que las cláusulas de suelo que aplican los bancos “no pueden considerarse limitativas de los derechos” de los clientes, y que su eliminación tendría un impacto negativo en las cuentas de las entidades españolas.
VENTA DE ORO
Pero aún siendo importante, consentir el exceso de crédito para comprar bienes inmuebles causante de la actual crisis financiera no es la única sombra de la gestión del actual gobernador del
—SERVICIO DE RECLAMACIONES—
La obligatoriedad de reclamar primero al Servicio de Atención al Cliente del banco o caja y el
carácter no vinculante de los dictámenes que emite lo hacen inoperante en la defensa de los derechos de los consumidores. —COMISIÓN DE DEVOLUCIÓN—
A pesar de las sentencias que la consideran abusiva, el B.E. ha optado por no pronunciarse sobre su legalidad. —SENTENCIA BANKINTER—
El B.E. apoya los swaps.
CCM
‘BOOM’ INMOBILIARIO
“Es lamentable que la caja, en vez de ayudar a la sociedad esté preocupada en ejecutar”
Las entidades prestaban en algunos casos el 110% del valor de tasación
Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, en los últimos años. Así, para el presidente de Ausbanc la venta del 46% del total de las reservas de oro existentes antes de la entrada de nuestro país en la moneda única europea fue una operación "desatinada", ya que la falta de rentabilidad y los gastos de custodia utilizados como argumentos resultaban "incomprensibles”. Más aún por tratarse del
Banco de España, un operador que por su propia naturaleza de emisor monetario no puede verse afectado por tensiones de tesorería que le obliguen a ventas precipitadas de activos o valores de reserva. “Lo cierto es que Fernández Ordóñez no ha explicado nunca qué razones concretas le impulsaron a proceder a esa venta masiva de oro en aquellos momentos”, concluye Luis Pineda.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
MOTOR Nuevo modelo del popular todoterreno
TELECOMUNICACIONES Críticas a la Junta
BMW presenta su nuevo X3 en Auto Alcarria
El PP se moviliza contra el apagón de Telemadrid
EL DIA
El nuevo modelo amplía la capacidad de carga y el espacio para los pasajeros EL DÍA GUADALAJARA
El concesionario Auto Alcarria de Guadalajara, situado en el paseo de la Estación de la capital, fue el lugar elegido para la presentación del nuevo modelo de X3 de BMW, la segunda generación del vehículo deportivo utilitario (Sport Utility Vehicle, SUV) mediando de la firma alemana. El nuevo modelo de este popular todoterreno crece en dimensiones, con 8 centímetros más de largo y tres más de ancho, aunque se reduce su altura en un centímetro. Según destacan sus diseñadores, todas estas medidas de amplitud van destinadas a aumentar la capacidad de maletero y a mejorar la comodidad de los pasajeros de la segunda fila. Los ángulos frontales son menos radicales que su antecesor y sus ópticas están mejor integradas. En la parte trasera, lo que más llama
Instantánea del nuevo modelo de BMW X3, presentado en la ciudad.
la atención son las luces menos opacas y más luminosas. En el habitáculo se han mejorado muchas cosas. El volante es más grande e incluye nuevos botones. Además, se ha modificado el diseño de las puertas, del salpicadero y de gran parte del espacio interior. El volumen de carga ha crecido mucho hasta alcanzar los 550 litros, alcanzado los 1.600 litros cuando
se abaten los asientos traseros. En cuanto a la conducción, BMW mejora el chasis e incluye un renovado Dynamic Drive Control, suspensión opcional que se adapta a las condiciones de la calzada y a la forma de conducción, predisponiendo ciertos comportamientos, lo que afecta a la respuesta del motor, a la dirección asistida y al control de estabilidad.
El senador del Partido Popular, Juan Antonio de las Heras, ha explicado las últimas novedades en torno al “apagón de Telemadrid” tras la “invasión” por parte de Telecom del espectro radioeléctrico, que “ha provocado que más de 150.000 vecinos de Guadalajara y el Corredor hayan dejado de recibir la señal procedente de esta cadena de televisión”. De las Heras ha recordado los múltiples sucesos que han acontecido desde que se produjera el apagón el pasado 8 de noviembre, y ha señalado como responsable al operador regional de telecomunicaciones Telecom Castilla-La Mancha, “ya que esta sociedad tiene poco de anónima y mucho de política y sectaria”. En este sentido, el senador ha desvelado que el accionariado de Telecom corresponde en un 45 por ciento a la Junta de Comunidades, en un 20 por ciento a la extinta CCM, y en un 35 por ciento a la sociedad limitada Teleseñal, “una empresa que lleva desde el año 2002 sin actividad mercantil y cuyas cifras de ventas en estos años tan solo ascienden a 15.100 euros”, ha apostillado. El senador ha explicado que Telecom se nutre por un lado de fondos públicos, a través del Plan Avanza del Ministerio y de los fondos europeos FEDER, y por otro
de los 90.000 euros que cobra por repetidor y Ayuntamiento, aún cuando el coste real y efectivo de estos emisores es, según los técnicos, de la tercera parte. Para el parlamentario nacional, “esta campaña para que no se vea Telemadrid es una extensión más del largo brazo político de José María Barreda”. Por ello, y pese a dicha acción, De las Heras ha advertido al presidente regional socialista que “la censura mediática de Barreda con Telemadrid va a ser proporcional al batacazo electoral que se le avecina en Guadalajara”. Finalmente, el dirigente popular ha comentado que, en su condición de senador, ha remitido sendos escritos a Telecom CLM y a la Comisión Nacional del Mercado de las Telecomunicaciones y ha anunciado que podría llevar a cabo próximas actuaciones ante las instituciones europeas. “En cuanto reciba cumplida cuenta por parte del Ministerio de Industria de la justificación de los hechos antes mencionados, y a la vista de que Telecom es objeto de ayudas públicas, trasladaré este escrito, transcurrido el tiempo necesario, a los órganos de competencia europeos y a la Comisión Nacional de la Competencia”, ha concluido. EL DÍA
EL DÍA VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 13
SERVICIOS Los trabajos afectan a las calles Dr. Creus, Santander, Budierca, Pescadores y Fernando Palanca
Empiezan a renovar las redes en Bejanque El coste de esta obra es de 235.294 euros, financiados en su mayoría por el Forcol EL DÍA GUADALAJARA
Fuentes del Consistorio capitalino informaron ayer del inicio de las obras de renovación de la antigua red de abastecimiento de las calles Dr. Creus, Santander, Budierca, Pescadores y Fernando Palanca, una actuación demandada de la que ya informó este periódico en su edición del pasado lunes. Los trabajos previstos incluyen la renovación total de la citada red. Para ello se procederá a sustituir las tuberías actuales de fibrocemento por unas de fundición con mayor diámetro. En concreto, se instalarán 312 metros de tubería de 150mm de diámetro y otros 398 metros de 100
NUEVAS BOCAS DE RIEGO
El proyecto se completará con la instalación de bocas de riego derivadas directamente de la red de distribución, que se colocarán cada 50 metros y que estarán dotadas de válvulas de corte alojadas en las respectivas arquetas. También se instalarán hidrantes a una distancia máxima de 200 metros. Las obras, que serán ejecutadas por la empresa Ferrovial, tienen un coste de 235.294 euros y un plazo de ejecución de un mes y 23 días naturales; plazos que, según se informa desde el Ayuntamiento, "previsiblemente serán
SOCIEDAD Mañana, en la Sala Tragaluz
Guadalajara se prepara para celebrar el Día del Voluntariado EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Con motivo de la celebración del Día del Voluntariado, mañana se celebrarán en nuestra ciudad diversos actos organizados por la Oficina Municipal de Voluntariado (OFM) de la Concejalía de Familia y Bienestar Social Ayuntamiento de Guadalajara, asociaciones de voluntariado y ongs de Guadalajara, con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Dentro de estos actos se enmarca la V Jornada “Guadalajara Solidaria”, que se celebrará por la mañana, concretamente de 9.30 a 14.00 horas, en la Sala Tragaluz del Teatro Auditorio Buero Vallejo. La presentación de la jornada correrá a cargo del Alcalde, Antonio Román, del delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez y de la concejala de Familia y Bienestar Social, Carmen Heredia. Seguidamente, a las 10.00 horas, se presentará el estudio “Aspectos del Voluntariado en Guadalajara”, a cargo del personal de la OFM. La jornada incluye además mesas de trabajo y debate en torno al tema genérico “Retos de trabajo en red: cooperación, discapacidad y exclusión”. Para participar en esta jornada los interesados pueden inscribirse en la sede de la Oficina Municipal de Voluntariado (centro social de las Casas del Rey) hasta el día 25 de noviembre. Ya en horario de tarde, los actos se celebrarán en la Plaza de Santo Domingo, donde a partir de las 17.30 horas y hasta las 20.30 horas, se desarrollarán diversas activida-
EL DIA
mm. Estas nuevas conducciones están dotadas de las correspondientes válvulas, ventosas, desagües y bridas ciegas, entre otros elementos. La actuación incluye la instalación de nuevas acometidas de agua potable con tuberías de polietileno, aptas para uso alimentario, de 63 mm y de 40 mm, en distintos tramos.
La V jornada “Guadalajara Solidaria” serán en la Sala Tragaluz.
des de animación, con actuaciones musicales en directo, presencia de las asociaciones, lecturas de manifiestos y “abrazos y palomitas por la solidaridad”. JORNADAS FORMATIVAS
Por otra parte, voluntarios de la provincia de Guadalajara participaron el pasado sábado en una jornada de formación en la que se abordó la temática de la discapacidad desde distintos ámbitos: laboral, sanitario, educativo y social. El objetivo no es otro que informar a los participantes sobre las necesidades de las personas con discapacidad física y/u orgánica y, por otro, servir como punto de encuentro e intercambio de experiencias entre los voluntarios de la región. La charla fue inaugurada por el presidente de Cocemfe Castilla-La Mancha,Julio Roldán.
Tras esta actuación se verá reducido el número de averías en la red.
acortados de forma sensible". Como mejoras al proyecto, la empresa adjudicataria de las obras ofertó tres actuaciones complementarias consistentes en las redes de alcantarillado de las calles Pescadores y Fernando Palanca y la ejecución de 15 hidrantes en la red de abastecimiento. Con la ejecución de este proyecto, -señala Mariano del Castillo, concejal de Servicios Públicos Municipales- "se verá notablemente reducido el número de averías que se producen en la red, lo que supondrá el consiguiente ahorro de agua y la mejora del servicio para los residentes en estas zonas". El concejal de Obras Jaime Carnicero adelantó a EL DÍA el inicio de estos trabajos enmarcados en el Fondo Regional de Cooperación Local (Forcol), que destina 200.000 euros. El resto de la inversión correrá a cargo del Ayuntamiento de la capital guadalajareña.
14
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
OBRAS Su facturación se ha reducido un 50 por ciento
—NUESTROS EMPRESARIOS—
El PSOE vuelve a pedir ayudas “serias”para los comerciantes del casco NACHO IZQUIERDO
Consideran las ayudas de la Concejalía de Promoción “ridículas e insuficientes”
Mario García —Encargado de Pescalcarria— “Hay una campaña informativa para que los consumidores se fijen en las etiquetas del pescado; ¿está todo lo que el consumidor demanda en esas etiquetas?”
¿Está toda la información en el etiquetado? E.GRUESO
EL DÍA GUADALAJARA
El Grupo Municipal Socialista va a pedir al alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que ponga en marcha un plan de apoyo al comercio del casco histórico que sea "realmente efectivo y que contemple ayudas en cuantía suficiente para compensar las graves pérdidas económicas que les han causado las obras por la mala planificación y la desastrosa ejecución por parte de su equipo de gobierno". Consideran, además, que ese plan debe hacerse con el consenso de los comerciantes, para lo cual instan a Román a que hable con ellos, “algo que no ha hecho desde que se iniciaron las obras”. La petición del PSOE se hará a través de una moción que se debatirá mañana mismo en el Pleno. Los concejales socialistas recuerdan que desde el pasado mes de febrero, se han ido sucediendo las obras hasta invadir prácticamente todo el centro de Guadalajara. "Primero fueron las calles Barrionuevo, Pareja Serrada, Ángel Martín Puebla y sus alrededores a las que en julio le siguieron La Mina, Arcipreste de Hita, Calnuevas y aledañas. Después, en agosto, se abrieron la travesía de Santo Domingo y la calle Montemar y en septiembre fueron la calle Mayor y plaza del Jardinillo. Ello unido a los planes de asfaltado y a las obras que se están desarrollando en la plaza Mayor para construir un aparcamiento subterráneo". Daniel Jiménez, portavoz socialista, señala que “el hecho de haber simultaneado todas las obras ha provocado que el acceso al casco histórico sea casi imposible ni
Mario García, en su tienda Pescalcarria del Mercado de Abastos. Aún quedan unos meses para que acaben las obras.
en coche ni andando ya que es muy difícil transitar por unas calles levantadas y llenas de socavones sin peligro de caerse”. Pero ese no es el único problema que sufren estas obras. En opinión del portavoz socialista, “están tan mal planificadas que muchas veces es imposible acceder a algunos garajes e incluso a algunas viviendas y además, los cortes de agua son continuos y muchas veces sin avisar”. Esta situación está causando muchas molestias a los vecinos, pero los socialistas consideran que es peor la situación de los comerciantes, "que han visto como en los últimos meses su facturación ha descendido un 50% e incluso han tenido que despedir a algunos trabajadores para poder afrontar la situación". Jiménez ha criticado las
ayudas anunciadas por la concejala de Empleo para estos comerciantes por considerarlas “ridículas” ya que son excesivamente escasas “y no van a paliar en absoluto la desesperada situación de estos negocios”. El Grupo Socialista también pide en su moción una planificación para lo que queda de obra con el objetivo de que, al menos, los comerciantes puedan salvar la campaña de Navidad “que ya ha comenzado y en la que los establecimientos de esta zona suelen ver ascender significativamente sus ventas”. Por último, vuelven a insistir en la necesidad de soterrar el cableado aéreo que “genera muy mala imagen de nuestras calles, llenas de cables colgando por las fachadas”.
E
stos días hay una campaña informativa para que los consumidores se fijen en las etiquetas del pescado. Pero ¿está realmente la información que el consumidor demanda en esas etiquetas? ¿Qué es lo que el consumidor debería conocer a la hora de elegir un pescado u otro?. —¿Llega el pescado con toda la información necesaria en sus etiquetas?
—Sí. En las cajas donde viene el pescado hay etiquetas donde pone de dónde procede, cómo lo pescan y lo que es. —¿La gente suele interesarse por esta información?
—Aquí, como la gente es de confianza, sí preguntan, sobre todo, de dónde es. No hay ningún problema en decírselo, porque en la etiqueta del pescado no se puede poner todo.
—¿Qué le gusta más a la gente: el producto nacional o el importado?
—La mayoría prefiere el producto nacional, aunque lo cierto es que hay mucho de importación, casi todo. —Ahora que llega la Navidad, ¿de dónde es el marisco que vendéis en esta pescadería?
—Llega de todos los lados, aunque nosotros procuramos vender el nacional. Hay langostinos a 5 ó 6 euros el kilo que viene de Ecuador o de Perú y que son de criadero. Nosotros en estas fechas, normalmente, el marisco que vendemos es nuestro, nacional, lo cocemos y preparamos nosotros, porque la gente prefiere que sea así. —Entre el pescado congelado y el fresco, ¿con cuál se queda la gente?
—La mayoría prefiere siempre el pescado fresco, pero dependiendo para qué también se compara mucho el congelado.
Llegan los alumnos de Enfermería al Hospital Los alumnos de la Escuela Universitaria de Enfermería comienzan sus prácticas en el Hospital Universitario y este fue el recibimiento que tuvieron, una gran foto de familia junto con los supervisores de cada área. En este primer contacto con el Hospital, esta promoción, primera de Grado de Enfermería, tuvo la oportunidad de asistir a una sesión en la que recibieron información básica sobre las normativas de protección de datos y la seguridad del paciente.
EL DÍA VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
Publicidad Guadalajara 15
16
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
SOLIDARIDAD Guada Acoge celebra el lunes 29 su V Feria Infoculturas en el San José
SOLIDARIDAD
Gastronomía,artesanía y bailes para mostrar todas las culturas
Cáritas espera la aprobación de dos técnicos para Betania
NACHO IZQUIERDO
Cuentos, degustación gastronómica, talleres, música y bailes celebran la mezcla cultural
GUADALAJARA
Guada Acoge atendió en 2009 a casi 6.400 inmigrantes de más de 100 nacionalidades Y.C.A. GUADALAJARA
La asociación Guada Acoge presentó ayer la quinta edición de su Feria Infoculturas, que se celebra el lunes 29 de 17 a 19,30 horas en el hall del Colegio San José, donde podremos visitar stands de diferentes países con productos de artesanía, gastronomía, o información sobre su cultura, tradiciones y valores naturales. Además, se podrá disfrutar de una degustación gastronómica, asistir a partir de las 17,30 horas a la lectura de cuentos tradicionales de cada país, y a partir de las 18 horas, participar en talleres de globoflexia o “tu nombre en árabe”. A las 18,45 darán comienzo los bailes y la música internacionales. El objetivo de esta feria no es otro que dar a conocer a la población local a los inmigrantes que conviven con nosotros y “otra realidad diferente a la nuestra”, explicaba ayer Mª Antonia del Olmo, de la junta directiva de la asociación. En la feria participan asocia-
La coordinadora de Guada Acoge, María Ibort, y Mª Antonia del Olmo, de la junta directiva, presentaron la feria.
ciones de Marruecos, Bolivia, Colombia, Senegal, Marruecos, Georgia, Paraguay, Brasil o Perú. MÁS DE 100 NACIONALIDADES
Guada Acoge ayuda a los inmigrantes que llegan a nuestra provincia “en lo que necesiten en su nueva trayectoria vital”, apunta Mª Antonia. Guada Acoge atendió a un total de 6.372 inmigrantes de más de 100 nacionalidades, con un aumento sobre todo de nigerianos. La asociación ofrece asesoramiento
social, laboral y jurídico en sus sedes de Guadalajara y Azuqueca, y servicios de mediación intercultural en Molina, Cabanillas, Marchamalo, Fontanar y Yunquera. También cuentan con casas de acogida temporal, escuelas de participación para mujeres, proyectos de cooperación al Desarrollo en el Congo, o integración para menores. Además, los inmigrantes pueden participar en grupos de alfabetización, castellano, interpretación y traducción, o talleres.
La crisis ha cambiado el perfil del inmigrante. “Hace un año eran recién llegados que necesitaban orientación, ahora son personas que han perdido su empleo y necesitan cubrir sus necesidades básicas, con el riesgo de perder su permiso de residencia”, cuenta María Ibort, coordinadora de la asociación, que pide a las administraciones que “se abran a las nuevas realidades, porque los obstáculos sólo llevan a una población no censada y a una economía sumergida”.
SOLIDARIDAD Las Jornadas Interculturales van hoy a Azuqueca y mañana a Sigüenza
Continúan las Jornadas de Accem EL DÍA GUADALAJARA
La Asociación Comisión Católica Española de Migraciones (ACCEM) celebra hasta el próximo jueves 2 de diciembre una nueva edición de sus Jornadas Interculturales. ACCEM proporciona atención y acogida a personas refugiadas e inmigrantes, promueve su inserción social y laboral, así
Y.C.A.
como la igualdad de derechos y deberes de todas las personas, sea cual sea su origen, sexo, raza, religión, o grupo social al que pertenezcan. Las actividades comenzaron ayer con un desfile de trajes de novia inspirados en otras cultura, mientras que la ludoteca “La Luna”, de Azuqueca de Henares, acoge hoy a partir de las 19 horas
la segunda jornada del programa con talleres multiculturales y un cuentacuentos para los más pequeños. Mañana, Sigüenza será el escenario de una degustación gastronómica multicultural a las 19 horas en el Centro de Migraciones. Cierra el programa de actos la exposición “Guadalajara intercultural” y la entrega de premios
de los Poemas para pensar en la Interculturalidad, que se celebrará el jueves 2 de diciembre en el salón de actos de Ibercaja. “Si bien ha sido un año marcado por las dificultades económicas, Accem ha seguido luchando por garantizar la interculturalidad y la defensa de los derechos fundamentales en un marco democrático,constituyéndose como un interlocutor válido para la mediación y la sensibilización de la sociedad”, explica su responsable, Braulio Carlés.
La llamada de auxilio del vicario episcopal de la Pastoral Social, Braulio Carlés, solicitando ayuda para no tener que cerrar el albergue Betania o el programa Techo y Café, gestionados por Cáritas, parece que ha surtido efecto. A pesar de que esperaba ayer una respuesta definitiva por parte del alcalde de Guadalajara, aún habrá que esperar unos días. “No se ha resuelto definitivamente, pero el alcalde me llamó esta mañana (por ayer), y la intención se ve buena, confío en que haya una respuesta favorable para apoyar el Centro para Transeúntes”, cuenta Braulio Carlés. La propuesta de Cáritas al Ayuntamiento consiste en dos técnicos, uno para el albergue y otro para el programa Techo y Café, lo que supone unos 50.000 euros. “El alcalde nos dijo que intentaría aproximarse lo más posible”. Con la crisis, se da la paradoja de que las ayudas sociales se han recortado, pese a que las necesidades básicas han aumentado. Por eso Betania o incluso el Centro de Atención Integral corrían peligro de cierre ante la imposibilidad de dar respuesta a los servicios con los limitados recursos con que cuentan. Carlés especifica que le gustaría que la ayuda llegara “a través de presupuestos ordinarios, porque da continuidad, aunque parece ser que va a ser a través de una subvención, pero por dos años”. EL DIA
Albergue Betania de Cáritas.
EL DÍA
Local Guadalajara 17
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
OBRAS Unas 50 personas trabajan actualmente en este proyecto
—BREVES—
El parking de Adoratrices estará listo en Navidades
OBRAS
Deficiencias en el proyecto de Francisco Aritio REFORMA La prometida refor-
BORJA MONTERO
La instalación cuenta con más de 420 plazas, diez de ellas para vehículos eléctricos La Junta de Gobierno aprobará la próxima semana los pliegos de gestión B. M. GUADALAJARA
La ciudad de Guadalajara dispondrá en apenas un mes de más de cuatrocientas nuevas plazas de aparcamiento en un enclave cercano al centro de la capital. El alcalde, Antonio Román, visitó ayer las obras de construcción del parking subterráneo de Adoratrices, y anunció que “esperamos que para final de año, coincidiendo con las Navidades, podamos finalizar este aparcamiento”. El primer edil comprobó ayer de primera mano la marcha de los trabajos y destacó que “se están cumpliendo los plazos que fueron previstos al inicio de la obra”. Así, en esta fase final de la obra, trabajan cada día alrededor de una cincuentena de trabajadores, realizando simultáneamente labores de electricidad, estructura, urbanización y climatización. Todo ello para poder poner a disposición de los vecinos un aparcamiento con un total de 423 plazas distribuidas en dos plantas. Entre ellas, “hay diez plazas especiales para vehículos eléctricos, que permiten cargarlos, una de las innovaciones que se introducen”, explicó Román, que también informó de la instalación de un punto de intercambio del servicio de alquiler de bicicletas, de
ELECCIONES 2011
“Queda mucho tiempo para las elecciones”
LA CLAVE La obra ha de estar finalizada dentro de plazo ya que, de lo contrario, peligraría la financiación del Fondo Estatal por el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL)
modo que “estamos convirtiendo un espacio degradado en una zona verde y un aparcamiento que avanza en el desarrollo sostenible en aspectos relacionados con la movilidad”. Con el fin de que esta instalación esté en funcionamiento cuanto antes, el alcalde anunció que la Junta Local de Gobierno aprobará en su reunión de la próxima semana el pliego de condiciones para iniciar el concurso de adjudicación de la gestión del aparcamiento, fijando los precios de cada uno de sus servicios. El primer edil no quiso adelantar cuántas plazas se reservará para la venta a vecinos y cuántas se usarán para el aparcamiento en rotación, aunque sí destacó que “será la primera vez que se pon-
ADMINISTRACIÓN Sesión ordinaria de hoy
El Pleno aprobará una norma para regularizar las terrazas veraniegas EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Guadalajara aprobará hoy una nueva norma con la que se pretende regularizar la instalación de terrazas y veladores de los establecimientos de hostelería en la vía publica. Se trata de una serie de requerimientos que tendrían como finalidad establecer los horarios permitidos en estos espacios, además de exigir una serie de requisitos estéticos. La norma será ratificada de forma definitiva después de su votación en esta misma cámara hace
ma de la calle Francisco Aritio por parte de la Junta de Comunidades no va a ser tan sencilla como parecía. Así, el proyecto presentado al Ayuntamiento de Guadalajara para la renovación de esta deteriorada vía de la capital contiene algunas deficiencias, según explicó ayer el alcalde de la ciudad, Antonio Román. El primer edil no quiso entrar en detalles, ya que “todavía no me han entregado los informes los técnicos correspondientes con toda la información”, aunque sí destacó que, “según me han transmitido inicialmente y de manera verbal, faltan algunas cosas absolutamente necesarias”. Román se ha comprometido a que, “una vez estén listos todos los informes, se los remitiremos a la Junta de Comunidades”.
unos meses. De este modo, los bares y restaurantes de la ciudad tendrán que empezar a cumplir sus preceptos a partir del próximo año 2011. Por otro lado, los concejales conocerán la séptima modificación del presupuesto municipal del año 2010, con el fin de cuadrar los últimos gastos a realizar este año, además de dar el visto bueno a una nueva operación de crédito a largo plazo. En otro orden de cosas, el Ayuntamiento llevará a cabo hoy la suspensión para el año 2011 de una
gan aparcamientos para su venta en propiedad y no para una concesión por 75 años”. PARKING Y ZONA VERDE
Además de este parking, uno de los más grandes de la ciudad en cuanto a plazas, la zona se verá adecentada como zona verde, siguiendo el diseño de la primera parte del proyecto, acometida el pasado año. En este sentido, Román recordó que “va a crearse un parque de casi 19.000 metros, que se suman a los 20.000 de la pasada actuación, dejando una importante zona verde alrededor del Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo”, incidiendo en que “solamente hay que pasear por aquí para ver el cambio que ha dado en los últimos dos años”.
parte del artículo 40 del Acuerdo Económico y Social, con motivo de la reducción de la masa salarial realizada con motivo del Decreto del Gobierno nacional. Por su parte, el Grupo Municipal Socialista pedirá, mediante sendas mociones, la constitución de un Consejo Escolar de Localidad en la capital, así como un plan de apoyo al comercio y otras actuaciones de ayuda a los empresarios del casco histórico. Además, tras la denuncia realizada esta semana por parte del Grupo de Izquierda Unida acerca de las irregularidades en las contratas municipales de Ayuda a Domicilio y de Limpieza de Colegios Públicos y otras dependencias municipales, esta formación preguntará en el Pleno al equipo de Gobierno sobre la situación de estas empresas concesionarias. Finalmente, se aprobará una moción institución contra la actuación militar del ejército de Marruecos en territorio saharaui.
Un momento de la visita de Román a las obras del aparcamiento de Adoratrices.
POLÍTICA A seis meses de la contiendo electoral del 22 de mayo de 2011, los guadalajareños no saben si podrán ver un enfrentamiento entre los candidatos a la Alcaldía de los dos grandes partidos antes de los comicios. Así, preguntado acerca de un posible debate con la candidata del PSOE, Magdalena Valerio, el actual primer edil y candidato del PP, Antonio Román, afirmó que “queda mucho tiempo, así que ya se hablará cuando se acerca la campaña”. En este sentido, el popular destacó que “no estoy para hacer el ‘sprint’ electoral, sino para trabajar día a día por la ciudad desde mi puesto de alcalde”.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
Provincia 1: CONCIERTO POR SANTA CECILIA EN PASTRANA. 2: OBRAS EN LA MAS. 3: INVERSIÓN DE LA JUNTA EN OFICINAS DE TURISMO.
AGROALIMENTACIÓN Alimentos de Guadalajara ha recibido 234.000 visitas desde noviembre del año pasado
La web de alimentos vende en su primer año 2.200 productos EL DIA
—La diputada—
Las ventas se están acelerando ahora con la proximidad de las Navidades La Diputación destaca que “se ha vendido mucho” para ser el primer año de la web
Covadonga Pastrana: R.M.
“Este sector genera desarrollo y empleo”
GUADALAJARA
El escaparate de los productos agroalimentarios de Guadalajara, www.alimentosdeguadalajara.com, ha recibido 234.155 visitas en su primer año de vida, a un ritmo de más de seiscientas diarias, y ha servido para vender 2.207 unidades a través de 445 pedidos por su canal de comercio electrónico. La iniciativa, que se presentó en noviembre de 2009 en el Centro de Interpretación Turística situado en el Castillo de Torija, está pretendiendo situar en un mismo portal de internet la oferta de cerca de doscientos productos elaborados por cerca de cincuenta empresas de los diferentes municipios guadalajareños. El balance del Área de Promoción Económica de Diputación le da el aprobado. “Está siendo una experiencia muy positiva”, destaca la diputada provincial Covadonga Pastrana, que valora el cumplimiento de los dos objetivos iniciales: “la venta directa y más fácil; y la promoción de las excelencias de Guadalajara a través de paisajes, su cultura y sus alimentos, porque el portal es un escaparate”. El modelo, de hecho, está sirviendo de inspiración también a una iniciativa ciudadrealeña.
La diputada destaca la importancia de “seguir reforzando la línea de trabajo” iniciada con la web, que a un sólo golpe de clic permite destapar “muchas posibilidades” del sector en la provincia,“con la miel, sobre todo, pero también el aceite, el vino, los embutidos, los productos ecológicos como las pastas, de una gran variedad de harinas ecológicas, los dulces o el queso de Brihuega”. La web da cuenta de una gran amplitud de contenidos, volcados sobre el turismo a través de las rutas ofrecidas; pero también con consejos de alimentación y salud. “No sólo está ahí la calidad de los productos, sino los establecimientos en los que comprarse, restaurantes y casas rurales”, en un intento por “generar desarrollo y empleo en estos sectores”. Panel de exhibición de los contenidos del portal, en la presentación de la web en noviembre del año pasado.
LA PROMOCIÓN
Bien posicionados en ‘Google’ y presentes en ferias profesionales
LOS DATOS
La web de Diputación es gestionada por la Asociación Provicial de Agricultores y Ganaderos (APAG) de Guadalajara, con una fórmula que ha sido renovada después de la firma de un nuevo convenio a principios de octubre. Los últimos datos, traslados ayer mismo por el secretario general de la organización agraria, Ángel García, sitúan por encima de 234.000 las visitas a esta web, con 29.000 en el blog, 14.401 en la tienda ‘on line’, más de 1.800 al espacio para las recetas y más de 1.250 para conocer las rutas gastronómicas propuestas. Los 445 pedidos han supuesto a su vez la venta de 2.207 unidades –siempre con el registro a fecha 1 de noviembre– y una caja de
Si un usuario de internet introduce en Google, el buscador de buscadores, ‘cordero de la alcarria’, la primera página que aparece es www.alimentosdeguadalajara.com . Si repite la misma operación con ‘vino de Mondéjar’, también aparece entre las primeras páginas que responden a la consulta. Lo mismo con ‘cabrito de Guadalajara’ o ‘Guadanorte’. El posicionamiento en Google, uno de los objetivos, se da por cumplido en el área de Promoción Económica: “Esto es así porque la gente nos visita”. Pero la promoción de la página se ha llevado a cabo con campañas de publicidad o con la presencia de la Diputación en diversas ferias de
los sectores agroalimentario y turístico de Fitur a Lisboa y Barcelona, además de Expo Guadalajara o el Día de Guadalajara en Madrid. “Vamos a seguir en esta misma línea”, asegura Pastrana. La diputada también recuerda que la web está acogiendo el concurso ‘Gastronomía con encanto’, que tiene, entre otros objetivos, los de promover el portal y “las excelencias” de los productos de la tierra. Queda, no obstante, la presentación de cara al mercado madrileño, tanto los productores agroalimentarios como los hosteleros consideran que es su principal caladero de clientes.
20.350 euros, con un incremento importante en las últimas semanas: en el último mes se está incrementando la actividad, en parte, según indican en APAG, por el éxito de la campaña para cestas de Navidad, que se beneficia también de la oferta generalizada de un 15% de descuentos hasta el 6 de enero y la anulación de los gastos de envío para pedidos de al menos 40 euros. No sólo para los lotes de empresas se preparan estos pedidos: “es una opción excelente para regalos” de Navidad, defiende Covadonga Pastrana. Para García, las ventas de este primer año “no están mal”. La diputada considera que “se está vendiendo muchísimo” y el proyecto está cumpliendo las expectativas para un primer curso de estreno. Pastrana valora además que “se está consiguiendo tener un cliente fijo”. Este tirón tiene también como objetivo “encender la chispa emprendedora de los guadalajareños”, algunos de los cuales ya estarían observando “que es más fácil
el autoempleo si elaboran alguno de los productos que se ofertan en esta web”, aspecto destacable para fijar población. Por otro lado, García asegura que los datos registrados hasta ahora demuestran que, más allá de la venta, la web funciona también en su dimensión promocional y turística, una de las apuestas en Guadalajara, donde la web es “más completa” por ejemplo que la de Cuenca, donde su Diputación no ha incorporado tantos contenidos alternativos en su portal, si bien allí hay mayor capacidad para ofrecer una oferta más variada. Dentro de esta proyección como sitio turístico, ha habido 683 visitas a la página de la ruta d ela miel durante este primer año, mientras que por la ruta del cordero se habrían interesado 545 usuarios de la web y la del vino habría llamado la atención de otros 320. Las rutas de la trucha y de la matanza han registrado también 443 y 467 visitas desde noviembre del año pasado.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
LORANCA Se levanta el secreto de sumario, aunque la investigación sigue abierta
DESARROLLO RURAL
Dos supuestos autores de los ataques al ex alcalde,en prisión
La Diputación reedita la guía de setas de la provincia R.M.
José Florián dimitió a finales de abril de 2009 por dos ataques a su vivienda y una paliza
GUADALAJARA
Los detenidos desde junio lo son por los ataques a la vivienda, no por la agresión física EL DÍA GUADALAJARA
La Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara mantiene abierta la investigación iniciada con motivo de los ataques a las propiedades del ex alcalde de Loranca de Tajuña, José Florián –de una formación independiente–, que dimitió a finales de abril de2009, después de sufrir tres agresiones, dos contra su vivienda –la segunda provocó un incendio– y otra contra su persona, tras recibir una paliza que le ha dejado secuelas . Según ha informado Subdelegación del Gobierno a través de un comunicado, el Juzgado de Instrucción Número 2 de Guadalajara ha levantado el secreto de las actuaciones sumariales decretado el pasado mes de junio, cuando la Guardia Civil detuvo a dos hombres en relación con los daños materiales causados en el chalet propiedad del anterior regidor. J.V.H.R., de 31 años de edad y J.L.R.L., de 36 años, fueron arrestados el 21 de junio pasado en las
El actual alcalde, García Maroto, y el anterior regidor, Florián, en el Pleno en que éste presentó su dimisión.
localidades de Puerto de Sagunto (Valencia) y Mejorada del Campo (Madrid) tras una laboriosa investigación llevada a cabo por el Grupo de Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Guadalajara. Ambos fueron puestos a disposición del Juzgado abriéndose diligencias penales por un presunto delito de atentado contra la autoridad, siendo acordado su ingreso en prisión por la Autoridad Judicial. Presuntamente, ambos deteni-
dos fueron los autores materiales de los ataques sufridos en la vivienda. El primero tuvo lugar en la tarde noche del 23 de diciembre de 2008, cuando se produjo un incendio que afectó a la fachada del inmueble. El segundo se produjo el 10 de febrero de 2009, cuando una deflagración causó severos daños materiales en el chalet. La operación continúa abierta desde entonces a fin de esclarecer si existen otras personas implicadas además de los detenidos.
Por otra parte, el 1 de abril de 2009, dos individuos aún no identificados agredieron físicamente al ex alcalde en Madrid capital. Estos hechos fueron denunciados por el agredido ante la Comisaría Central de la Policía Nacional. El actual alcalde, Miguel García Maroto, acaba de recibir también amenazas con pintadas de ‘Fago’ en dos de los monolitos de entrada al pueblo y acusaciones de tráfico de influencias en la Casa de la Cultura.
AGUA Ha comenzado la actuación en un tramo entre el río y el depósito de Guadalajara
La MAS sustituye un tramo de tubería EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Los trabajos de sustitución del tramo de tubería DN/800 entre el portasifón sobre el río Henares y el depósito de Guadalajara ya han comenzado. El importe de esta iniciativa asciende a 390.000 euros y tienen un plazo de ejecución aproximado de tres meses. Las obras consisten en la renovación de un total de 460 metros de tubería. Estos trabajos vienen a complementar los ejecutados en verano de 2008 en el tramo de conducción del propio portasifón por un importe de 253.000 euros, según informaron ayer fuentes de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe. ACTUACIÓN DE URGENCIA
La renovación de este tramo de conducción, que data desde el año 1969, es de una extrema urgencia, ya que una avería en la misma pondría en peligro no sólo el abastecimiento de la ciudad de Guadalajara, sino también a todo el sistema de abastecimiento de
EL DÍA
Operarios de la MAS, en una foto de archivo, sustituyendo una tubería.
CARACTERÍSTICAS
OTRAS OBRAS
El plazo es de tres A punto de acabar la meses y el importe ampliación de la 390.000 euros planta de tratamiento
la red. La razón de quedarse sin suministro deriva de la situación del portasifón, que queda en la zona más baja del sistema. Esto provocaría que todo el agua de las conducciones de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe fueran hacia la zona de la avería dejando sin suministro al resto de los municipios. Por otro lado señalar que la obras de ampliación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable que Aguas del Sorbe tiene en Mohernando están a punto de finalizar. En breve comenzará la puesta en marcha de los nuevos equipos para probar el correcto funcionamiento de las instalaciones. Según informaron ayer a través de una nota de prensa, estas obras de ampliación han supuesto a la Mancomunidad de Aguas del Sorbe un desembolso económico muy próximo a los nueve millones de euros y permitirán duplicar la actual capacidad de tratamiento de agua potable.
Tras la gran acogida que ha tenido la primera edición del “Manual de Buenas Prácticas y Guía de Setas de Guadalajara”, el Área de Recursos Sostenibles de la Diputación de Guadalajara ha decidido hacer una segunda edición de 1.000 ejemplares que será presentada el próximo martes, 30 de noviembre, a partir de las 19 horas en el Salón de Actos del San José, en una jornada de conferencias micológicas que pretende ayudar a todos los aficionados a las setas a conocer mejor aspectos relacionados con las diferentes especies, su recolección y su consumo. La jornada será presentada por el vicepresidente 2º y diputado-delegado del Área de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, que ha destacado “la importancia que tiene conocer convenientemente las diferentes especies de setas para evitar una recolección equivocada que derive en un consumo tóxico para las personas”. Para ello, se impartirán dos conferencias, de micólogos de reconocido prestigio que son precisamente quienes han elaborado los textos del “Manual de Buenas Prácticas y Guía de Setas de Guadalajara”: La primera de ellas, titulada “Aproximación a la flora micológica de Guadalajara”, será impartida por Juan Carlos Campos Casabón y la segunda, titulada “Las buenas prácticas en la recolección y consumo de setas. Micogastronomía”, será ofrecida por Alberto Arregui Álava. FOMENTANDO EL INTERÉS
“Con ambas conferencias se busca seguir fomentando el interés por las setas en Guadalajara, pero con una perspectiva que profundice en su conocimiento, con respeto por el entorno natural en el que se encuentran y finalmente su disfrute culinario” ha resaltado Recuero. A los participantes y asistentes a dicha jornada se les obsequiará con un ejemplar de esta segunda edición del “Manual de Buenas Prácticas y Guía de Setas de Guadalajara”. EL DIA
Se presentará el martes en el salón de actos del San José.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
PASTRANA La coral y la banda de música protagonizarán mañana un concierto en el claustro del Palacio Ducal EL DIA
La coral La Paz de Pastrana celebra sus bodas de plata Una exposición ilustrará la historia de esta agrupación en el Palacio Ducal La música tuvo también marcado protagonismo durante la celebración de Santa Cecilia EL DÍA GUADALAJARA
La coral La Paz de Pastrana, que actualmente dirige Marcelo Duarte, celebrará mañana sábado el 25 aniversario de su fundación en 1985 con un concierto de canto coral en el claustro del Palacio Ducal de Pastrana. La actuación dará comienzo a partir de las ocho de la tarde, así como una la organización de una exposición conmemorativa de estos 25 años. A la celebración de este concierto conmemorativo por las bodas de plata de la coral, acudirán antiguos miembros, así como, los directores que han dirigido a la coral La Paz desde sus inicios, con el objeto de rendir un emotivo homenaje a todos los que están y
han pasado por esta asociación cultural tan emblemática para la localidad de Pastrana. Al igual que ocurriera el pasado sábado con la celebración del Concierto en honor a la patrona Santa Cecilia, la coral La Paz volverán a interpretar conjuntamente con la banda de música de Pastrana Los Nardos y la canción popular gallega O voso Galo Comadre. Antes del concierto, se podrá disfrutar de la magnífica exposición que han organizado distintos miembros de la coral La Paz en la sala anexa a las antiguas caballerizas del Palacio Ducal, donde nos mostrarán los recuerdos de 25 años de vida. Hay que recordar que la coral La Paz de Pastrana es uno de los grupos corales más importantes de Castilla-La Mancha al conseguir importantes premios en certámenes regionales y nacionales, actuando en ciudades como Avilés, Ourense, Madrid, Cervera de Pisuerga, Villa del Río, Fuensalida, Sanxenxo, La Coruña, Benalmádena, Éboli (Italia), etc., además de haber acudido siempre desde su fundación a la Catedral de Santiago de Compostela los años Xacobeo 1993, 1999, 2004 y 2010 a cantar la Misa del
DESARROLLO Incluye una batería de medidas
El Partido Castellano presenta su Plan de Desarrollo para Molina EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Responsables del Partido Castellano han dado a conocer públicamente el Plan de Desarrollo para el Señorío y Comarca de Molina de Aragón, un documento que ya ha sido remitido al Ministerio de Fomento, a la Diputación Provincial de Guadalajara y a la Junta de Comunidades. Se trata de un plan global que recopila todas las iniciativas aisladas propuestas anteriormente y que recoge otras nuevas. Se caraceriza, además, por que sus iniciativas van coordinadas a frenar la despoblación y sacar a la comarca del estado actual. Es, por tanto, un plan coordinado con acciones en todos los campos. Entre sus principales reivindicaciones destaca la sustución de los cultivos tradicionales , la creación de cooperativas y la creación de empleo en el ámbito del mantenimiento forestal y de desbroza.
La suma de todas sus propuestas alcalza una inversión de 52 millones.
Respecto al turismo, proponen la ampliación del Camino del Cid entre Alcolea del Pinar y Molina, una ruta de la Celtiberia y otra más por las hoces del Río Mesa. En materia económica, su principal propuesta es la financiación entre el 15 y el 40 por ciento de todas las actividades económicas en la comarca, mientras en sanidad,
Peregrino. CELEBRACIÓN DE SANTA CECILIA
LA CLAVE La coral pastranera es uno de los grupos corales más importantes de la región y cuenta con importantes premios en certámenes regionales y nacionales.
Por otra parte, el claustro del Palacio Ducal de Pastrana acogió el pasado sábado por la tarde el tradicional concierto en honor a Santa Cecilia, la patrona de los músicos, una actuación ofrecida por parte la banda de música de Pastrana que dirige Pascual Suñer. Ante el numeroso público asistente, la banda de música de Pastrana interpretó nueve canciones, de las cuales Los Nardos y la canción gallega O voso Galo Comadre conjuntamente con la Coral La Paz de Pastrana que dirige Marcelo Duarte, finalizando el magnífico concierto en honor a San-
el PCAS apuesta por la potenciación a todos los niveles del Centro de Especialidades de la comarca. En materia educativa, el Partido Castellano ha solicitado la ampliación del Bachillerato que se da en el IES Molina de Aragón a una nueva modalidad: Ciencia y Tecnología, por considerarla la salida laboral más factible para los jóvenes de la comarca. En el aspecto de la seguridad ciudadana, el PCAS reclama la creación de un cuerpo de Policía Local Comarcal al que se adcriban los municipios que lo soliciten en concejo abierto, y que sea financiado a partes proporcionales entre los diferentes municipios. En el capítulo de telecomunicaciones, reclama a las administraciones la cobertura de banda ancha de internet para toda la comarca así como que se posibilite que las empresas den servicio de cobertura de móvil a toda la comarca. El PCAS también ha reclamado un plan para el mantenimiento y conservación de las tradiciones y el folclore popular de la zona Según los cálculos del PCAS, la suma de todas las inicitativas totaliza una inversión de 52.400.000 euros.
ta Cecilia con la interpretación del himno de Pastrana de la mano de la coral y la banda y la presentación de los tres nuevos miembros que se incorporan a la banda de música; Juan Pablo Morón, Gonzalo Iniesta y Diego García, provenientes todos ellos de la escuela municipal de música de Pastrana. Los actos en honor a Santa Cecilia continuaron un día después con la diana a las 10:00 horas y el recorrido para la recogida de los nuevos músicos que se integran este año en la banda de música de Pastrana, para posteriormente, celebrar a las 12 horas la solemne misa y procesión por las calles de la localidad en honor a Santa Cecilia.
Imagen del concierto ofrecido el pasado sábado en Pastrana con motivo de la festividad de Santa Cecilia.
CULTURA Mañana, en la iglesia
Estreno de una ópera de Sebastián Durón La iglesia de San Miguel de Brihuega, acogerá el estreno de la ópera-concierto “La guerra de los gigantes”, mañana sábado, a las 20,00 horas. La interpretación correrá a cargo de la Academia Antiqua, bajo la dirección de Vicente Romaní. El concierto está patrocinado por el Ayuntamiento de Brihuega y cuenta con la colaboración especial de la Fundación Siglo Futuro. El compositor de la “Guerra de los gigantes” es Sebastián Durón que nació en Brihuega el 19 de abril de1660, hijo de Sebastián Durón, sacristán de la parroquia de San Juan de Brihuega, que le inició en la música. Sebastián Durón obtuvo, sin la tradicional oposición, la plaza de primer organista de la catedral de El Burgo de Osma. En esta ciudad estuvo apenas un año, pues en 1686 se trasladó a la catedral de Palencia, también como primer organista, y de nuevo sin pasar las convencionales oposiciones, una vez más debido al elogioso informe de su
maestro Alonso Xuárez. En Palencia permaneció durante cinco años, a lo largo de los cuales se acrecentó su fama como compositor y organista, hasta el extremo de que en 1691 Sebastián Durón consiguió ser nombrado por Carlos II organista de la Real Capilla el 23 de septiembre de 1691. Sus relaciones con el monarca debieron ser muy estrechas y cordiales, recibiendo de éste nuevos beneficios en 1696. Paulatinamente Sebastián Durón se va haciendo cargo de todas las actividades musicales de la Corte, tanto religiosas como teatrales. El argumento de la obra que se representará en Brihuega tiene la misma finalidad que la Loa en las Zarzuelas y se propone ensalzar el motivo de la representación: los esponsales y la belleza de la novia, así como la importancia de la casa de Salvatierra y, sobre todo, la importancia y el poder de los monarcas Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
VIVIENDA La empresa municipal de vivienda impulsa la primera promoción de VPO
INMIGRACIÓN
Cabanillas ofrece 24 pisos con una letra inicial de sólo 400 euros
Azuqueca tiene la ‘receta’ para integrar a los extranjeros
EL DIA
Salen a la venta a partir de 90.000 euros y con ayudas enmarcadas en el V Plan de Vivienda La promoción estará junto al nuevo instituto y la carretera de Marchamalo EL DÍA GUADALAJARA
La Empresa Municipal de Suelo y Vivienda de Cabanillas del Campo (Suvicasa) ha abierto el plazo de inscripción para los interesados en su nueva promoción, que ha recibido el nombre de ‘Residencial Los Olivos’. Se trata de un edificio de cuatro alturas, que se construirá en una calle aledaña a la carretera de Marchamalo, junto al que será segundo Instituto de la localidad. Las 24 viviendas, de dos y tres dormitorios, cuentan todas con plaza de garaje y trastero y unas condiciones de financiación y precio final “excepcionales”, según el comunicado enviado por el Ayuntamiento. Así, con un pago de tan solo 1.553 euros a la firma del contrato, IVA incluido, ya se podrá abordar en algunos casos la compra del futuro hogar. Al pago inicial le seguirán una letras mensuales sumamente reducidas, puesto que rondan los 400 euros mensuales para los primeros 24 meses. Con esta nueva promoción, Suvicasa cubre un hueco en el mercado inmobiliario local, donde la iniciativa privada no había ofrecido aÚn vivienda de protección oficial. Los inmuebles de la empresa municipal salen a la venta desde 90.000 euros, IVA incluido, y sin superar los 133.000 euros en el caso de las viviendas de mayor superficie y con la menor ayuda pública
Infografía con el edificio de vivienda de protección del Residencial Los Olivos.
CARACTERÍSTICAS
Los pisos tienen hasta 90 metros cuadrados y hay ayudas de hasta 12.000 euros
Para llegar a estos precios finales ha sido preciso combinar las ayudas de la Junta, la puesta a disposición para la promoción de una parcela de propiedad municipal y las gestiones de la empresa local con un proyecto que combina altas calidades de construcción y precios muy aquilatados. REGISTRO COMO DEMANDANTES
al comprador que cupiera contemplar. Las superficies comprenden desde los 68 a los 90 metros cuadrados de superficie útil y cuentan con dos baños y se han proyectado ajustadas a las calidades del nuevo Código Técnico de Edificación. Las ayudas públicas pueden llegar a los 12.000 euros por beneficiario, además de fijarse un plan de pagos general muy ventajoso.
Pueden inscribirse en el Registro Municipal de Demandantes de Vivienda los interesados con ingresos familiares anuales hasta 46.133,31 euros. Para cualquier información, puede solicitarse ésta personalmente de lunes a viernes (de 9 a 14 horas) en las dependencias de Suvicasa del edificio consistorial. Además, hay información detallada de la promoción (planos, precios, ayudas públicas, formas
de pago…) en la web municipal. Las condiciones de acceso a la compra se rigen por las del V Plan Regional de Vivienda. El requisito fundamental es que ninguno de los miembros de la unidad familiar sea titular de otra vivienda que no provenga de herencia, con algunas excepciones. Además, se podrán aplicar ayudas específicas para los gastos de notaría y registro. En la promoción Los Olivos los propietarios van a contar con la subsidiación del préstamo. En los casos de quienes no superen en 2,5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples, fijado en 532,51 euros al mes para 2010), la ayuda es de 155 euros al año por cada 10.000 euros de préstamos durante los primeros cinco años y de otros 100 euros por cada 10.000 durante los siguientes.
EL DÍA
EL DÍA GUADALAJARA
El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, ha defendido “la obligación de los poderes públicos de trabajar por la integración y la convivencia”, durante la celebración de las Jornadas Gastronómicas organizadas por el Ayuntamiento. “Estamos convencidos de que hacer que la gente que procede de otros lugares se encuentre como en casa es una garantía para una menor conflictividad social y una mayor integración”, ha afirmado el regidor, que se ha referido a las Jornadas como “una escuela de convivencia que nos permite viajar por el mundo sin movernos de casa y conocer las costumbres gastronómicas de otros lugares, y por ende, entender mejor a las personas que viven aquí”. “El nivel de convivencia en Azuqueca es más que aceptable, teniendo en cuenta la variedad de culturas que conviven”, ha afirmado la concejala de Servicios Sociales, María José Naranjo, al tiempo que ha asegurado que continuará trabajando en ese mismo objetivo. “Contamos con logros muy importantes, aunque no se haya cumplido al cien por cien”, ha añadido. Las Jornadas Gastronómicas comenzaron el día 16 y se están desarrollando los días 18, 23, 25 y 30 del mes en el Centro de Adultos Clara Campoamor. Se imparten a través del Servicio de Atención y Mediación Intercultural del Ayuntamiento (SAMI) y, como novedad, este año se fusionan la cocina tradicional y la repostería. En la programación se han incluido platos típicos de países de los que proceden ciudadanos que viven en Azuqueca. No han faltado recetas de Perú, Rumanía, Guinea Ecuatorial, Nigeria.
El PSOE denuncia una “antológica chapuza” en un parque aloverano De “antológica chapuza” ha calificado el PSOE una de las obras promovidas desde el Ayuntamiento de Alovera con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad de este año, la mejora de la movilidad de los espacios y zonas públicas en uno de los sectores de este municipio, con el fin de integrar los mismos en un circuito biosaludable y deportivo. Con un presupuesto de casi 50.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses, “se ha conseguido transformar una zona de paso en un pedregal intransitable que impide el uso de este espacio”, dicen los socialistas, que acompañan su denuncia de los desperfectos de algunas fotografías. Dicen que la grava del suelo no permite montar en bici y que en esas mismas zonas verdes hay “elementos y juegos defectuosos y averiados” no reparados.
22
EL DÍA
Guadalajara Provincia
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
TURISMO La provincia cuenta con 17 Oficinas de Información Turística de la Red Infotur
DIPUTACIÓN
Casi 200.000 euros en 2010 para recibir e informar al turismo
La recogida de residuos abre el debate en Conama 10
EL DIA
EL DIA GUADALAJARA
La Junta ha sacado una nueva convocatoria de subvenciones para mantener las oficinas Ambite destaca la importancia de un sector que representa el 10% del PIB de C-LM EL DIA GUADALAJARA
Recibir e informar a los visitantes sobre los distintos recursos turísticos de la provincia que son uno de los principales motoros de desarrollo del medio rural, es el principal objetivo de las 17 Oficinas de Información Turística con las que cuenta Guadalajara, integradas en la Red Infotur, y en las que se invirtieron en 2010 un total de 197.552 euros para su mantenimiento y funcionamiento. En lo que va de legislatura, la inversión en la provincia de Guadalajara para este objetivo asciende a 748.075 euros. Actualmente, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Turismo y Artesanía, tiene abierta una nueva convocatoria de subvenciones para el mantenimiento de las Oficinas de Información Turística y el personal que las atiende, con una dotación de 1.030.000 euros. Las 84 OITs de la región adheridas a la Red Infotur pueden presentar solicitud para acceder a estas ayudas hasta el próximo 23 de diciembre. El objeto de las subvenciones es financiar los gastos derivados del funcionamiento de las oficinas desde el 1 de agosto de 2010 hasta el 31 de julio de 2011. Las 17 Oficinas de Información Turística adheridas a la Red Infotur son las de Almonacid de Zorita, Albalate de Zorita, Atienza, Brihuega, Cifuentes, Cogolludo, Guadalajara, Hita, Jadraque, Molina de Aragón, Pastrana, Sacedón, Sigüenza, Tamajón, Torija, Trillo y Uceda. Castilla-La Mancha cuenta con
LA CLAVE Evolución del sector turístico en C-LM En lo que va de año se ha incrementado un 1,4 por ciento la afiliación a la Seguridad Social y cuenta con 41.000 trabajadores
un total de 84 oficinas de turismo integradas en la Red Infotur, entre las que se incluyen las situadas en Madrid y Valencia. La inversión del Gobierno regional en todas las OITs de la región en lo que va de legislatura asciende a 2.537.675 euros. “MISIÓN FUNDAMENTAL”
La delegada de Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda en Guadalajara, Ángela Ambite, ha explicado que la Red Infotur, regulada desde el año 2007, cumple una misión fundamental para “dar una bienvenida adecuada al turista en toda la región, ofreciendo un servicio de información uniforme, homogéneo y actualizado en todas las oficinas de la red, así como una comunicación ágil y efectiva sobre todos los recursos turísticos de la región”. Por ello, añade la delegada, el Plan Estratégico de Turismo de
Castilla-La Mancha 2010-2014, diseñado por la Administración regional en colaboración con el sector empresarial turístico, dedica uno de sus ejes a la apuesta por reforzar la Red Infotur, como uno de los elementos que contribuyen a posicionar a Castilla-La Mancha como destino turístico de interior en el ámbito nacional e internacional. Según Ambite, “desde el Ejecutivo de José Mª Barreda, el turismo se cuida de una manera significativa porque es un sector que está en constante evolución, que aporta competitividad y sostenibilidad medioambiental, social y económica a la región, y que es un sector estratégico que representa el 10 por ciento del PIB regional”. En lo que va de año el sector turístico ha aumentado un 1,4 por ciento la afiliación a la Seguridad Social y cuenta en la actualidad con más de 41.000 trabajadores
Imagen del interior de la Oficina de Información Turística de de Sigüenza.
En el desarrollo del tercer día del Congreso Nacional de Medio Ambiente, Conama-10, ha tenido lugar la Mesa de debate “Por qué la recogida de residuos sigue siendo un problema. Causas y soluciones”, en la que ha intervenido el diputado-delegado del Área de Recursos Sostenibles de la Diputación de Guadalajara, Jesús Recuero. En esta mesa se ha presentado la nueva normativa de residuos y suelos contaminados de la Unión Europea, analizando los índices, normativa anterior y retos de la misma, por parte de los ponentes: Salvador Serrat, jefe de Servicio de Residuos y Limpieza viaria del Ayuntamiento de Sabadell (desde el punto de vista de la administración local) y Vicente Galván, director de Calidad y Medio Ambiente de Ferrovial Servicios (desde el punto de vista de las empresas). Jesús Recuero intervino tratando el asunto de los residuos domiciliarios y factores que afectan a la recogida, con la perspectiva de ser el diputado-delegado también del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos. También, durante su intervención, Jesús Recuero ha destacado que “es el primer CONAMA en el que la Diputación Provincial de Guadalajara se encuentra representada con un stand propio, lo que ha sido resaltado en el desarrollo de este Congreso con una gran aceptación de los asistentes por su exitoso diseño, y continuamente nos realizan fotografías por su sencillez y originalidad”. EL DIA
Jesús Recuero en Conama.
EL DÍA
Sucesos C-LM 23
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
CIUDAD REAL Ángel R.V. tendrá que cumplir 19 años y seis meses de prisión por dos delitos
SUCESOS
Condenado por envenenar a su esposa y encargar su asesinato
Detenida una mujer por apuñalar a su ex pareja
JESÚS MONROY
El acusado reconoció que propuso a su compañero de celda que matara a su esposa
CIUDAD REAL
La Policía Nacional detenía ayer en Ciudad Real a una mujer de 38 años por haber apuñalado a su ex pareja, según confirmaban fuentes de la Subdelegación del Gobierno. El suceso tuvo lugar sobre las tres de la madrugada del miércoles en el domicilio del hombre, situado en la calle Guadiana de la capital manchega. La mujer apuñaló a su ex pareja con un arma blanca en el cuello y en la mano, aunque fue dado de alta a las pocas horas de su ingreso puesto que las heridas que presentaba no revestían gravedad. La mujer permaneció detenida en dependencias policiales a la espera de pasar a disposición judicial.
Lo que nunca admitió fue que años antes intentó matarla suministrándole raticida SYLVIA G.S CIUDAD REAL
Hasta en tres ocasiones intentó matar a su mujer sin conseguirlo. Ángel R.V. ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Ciudad Real a 19 años y seis meses de prisión por un delito de asesinato en grado de tentativa y otro delito de proposición al asesinato. Y es que durante casi un año, entre 2002 y 2003, estuvo envenenando a su mujer con pequeñas dosis de raticida y posteriormente, una vez en la cárcel, encargó a su compañero de celda que la matara. Pero éstos no fueron los únicos intentos, ya en el año 2004 contrató a un inmigrante de nacionalidad rumana para que asesinara a su mujer pero finalmente fue detenido y condenado a cinco años de prisión por este hecho. En la primera ocasión, su mujer confiaba en él, incluso a pesar de que fue condenado pidió el indulto y seguía pensando que su marido era inocente y todo había sido “una injusticia”. Posteriormente descubrió que, por segunda vez, su marido había encargado su muerte. Pero también salió a la luz algo más importante. Durante los años 2002 y 2003 había padecido una coagulopatía adquirida por déficit de vitamina K sin que los médicos en-
EL DÍA
—BREVES— El acusado el día que se celebró su juicio en la Audiencia Provincial, al finalizar pidió perdón a su esposa.
DENUNCIA DE ANPE
CONDENAS
En total, Ángel R.V. ha intentado matar a su esposa tres veces, dos por encargo y una por envenenamiento contraran su causa. Finalmente determinaron que se trataba de un “caso raro” que tan sólo podía producirse por la ingesta por vía oral de anticoagulantes que se encuentran en los raticidas. El acusado reconoció en su juicio los dos encargos pero nunca admitió que la hubiera estado envenenando. Sin embargo, tras las pruebas practicadas en la vista
oral, la Sala ha considerado probado que Ángel R.V estuvo suministrando a su esposa “de manera constante” una sustancia anticoagulante oral o un raticida que le provocó una intoxicación grave y le llevó a sufrir una coagulopatía por déficit de vitamina K. El Tribunal ha basado su consideración en los informes médicos que aseguraban que la víctima no padecía previamente ninguna enfermedad sino que se trataba de una enfermedad adquirida. El acusado acompañaba a su mujer a todos los controles médicos y era conocedor de la evolución de su estado. La mujer comenzó a mejorar hasta que se recuperó cuando su marido ingresó en prisión. Respecto al encargo de su
muerte, la Sala ha estimado el reconocimiento de los hechos por parte del imputado y la declaración de su compañero de celda. La defensa alegó en su día que su cliente padecía un trastorno obsesivo, una tesis que desmontaron los peritos al dejar claro que Ángel R.V. no sufría ningún tipo de patología y era una persona “normal”. Además de la pena de prisión, el acusado tendrá que indemnizar a su ex mujer en la cantidad de 70.000 euros por los daños físicos y morales sufridos y no podrá comunicarse con ella por cualquier medio durante el plazo de 17 años. Ángel R.V. suplicó a su mujer que le perdonara en su último turno de palabra en el juicio y calificó como una “aberración” lo que había hecho.
“Educación está actuando de forma deshonesta” ELECCIONES El sindicato de en-
señanza ANPE denunciaba ayer que la Consejería de Educación está actuando de forma “falaz y deshonesta” en el proceso electoral de cara a las próximas elecciones sindicales entre los docentes el próximo día 2 de diciembre. El sindicato cree que la Consejería se está posicionando a favor de “sus tres sindicatos”: CSI·F, CC OO y UGT, “con comunicados que quieren justificar datos que no son reales”. Estos informes son “engañosos”, según ANPE.
TRIBUNALES Para la letrada, no existe ninguna prueba de cargo contra el inmigrante marroquí, Rachid E.Y. MAYTE GARCÍA
La defensa insiste en la inocencia del temporero acusado de apuñalar a otro “No está probado que participara en la reyerta, ni que tuviera ánimo de matar, ni siquiera que conociera al resto de imputados y que la ropa encontrada fuera suya. Todas las pruebas de cargo son de descargo de forma natural”. Así de claro lo tenía ayer la defensa de Rachid E.Y., el inmigrante de nacionalidad marroquí acusado de apuñalar a un compatriota hace ya cuatro años en un campamento de temporeros en la pedanía alcazareña de Cinco Casas. A pesar de que todos los testigos le señalaban a él, y a otras dos personas también imputadas en la causa pero que se encuentran
en paradero desconocido, la defensa insistía en la inocencia de su cliente. Y es que a su juicio las pruebas encontradas no son “concluyentes” y la versión de Rachid E.Y. es “coherente”. El acusado declaró en la vista que se encontraba durmiendo en su tienda cuando escuchó gritos y salió fuera. Al comprobar que había una persona herida huyó del campamento temiendo que llegará la policía y pudiera ser expulsado al “no tener los papeles en regla”. Sin embargo, para el Ministerio Fiscal está “suficientemente” acreditada su participación en los hechos. Ya no sólo porque fue
reconocido por los testigos que allí se encontraban sino porque al parecer el acusado ha incurrido en contradicciones en su declaración y a su entender resulta “poco consistente”. Para la fiscal, Rachid E.Y. fue uno de los autores de la muerte del joven S.K., de 19 años de edad, que el pasado 30 de julio de 2006 recibió cuatro puñaladas, tres de ellas mortales de necesidad. Para la acusación pública está claro que sus agresores tenían intención de matar puesto que utilizaron dos cuchillos y apuñalaron al joven en zonas vitales. Una de las puñaladas atravesó el esternón del joven llegando a per-
Rachid E.Y. en la primera sesión de la vista celebrada esta semana.
forarle el ventrículo cardíaco derecho. La policía encontró a pocos metros del cadáver una camisa, una camiseta y unas chanclas. Una de las camisas tenía manchas de sangre y restos biológicos de tres personas, uno de
los perfiles genéticos era del acusado. La Fiscalía sostuvo su petición de pena de 15 años de prisión por un delito de homicidio, además de cinco años de cárcel por un delito de lesiones. SYLVIA G.S
24
EL DÍA
C-LM Sucesos
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
TOLEDO La Audiencia rebaja en un año la pena solicitada por el Fiscal al apreciar la atenuante de confesión
Diez años de cárcel por asestar trece puñaladas a una mujer El acusado deberá indemnizar a los familiares de la víctima con 195.000 euros En el juicio, José Luis Fernández se declaró culpable de la muerte de la joven paraguaya A.P.L. TOLEDO
La Audiencia Provincial de Toledo ha condenado a José Luis Fernández Luengos a una pena de diez años de cárcel por haber matado a la joven paraguaya Sonia Luz Peña Díaz asestándole trece puñaladas con una puntilla de descabello en la localidad de Pantoja en junio del 2008. Según la sentencia a la que ha tenido acceso este diario, el tribunal toledano atribuye a este vecino de Pantoja, que fue declarado culpable por unanimidad de un jurado popular la semana pasada, un delito de homicidio con la atenuante analógica de confesión. El acusado deberá indemnizar a los familiares de la víctima, el marido Carlos Alberto D.F. y su hijo, con 195.000 euros. El tribunal ha considerado probado que el acusado José Luis Fernández Luengos venía manteniendo durante un año relaciones
FOTO: JAVIER POZO
sexuales con la víctima a cambio de dinero. En días previos a los hechos, el acusado le ofreció la posibilidad de trabajar en un bar de la localidad, por lo que tentada por la oferta, el día tres de junio Sonia Luz Peña se desplazó hasta la localidad, donde llegó sobre las 13.30 horas. Cuando llegó al local de alimentación que regentaba Fernández, situado en la calle Madrid, se inició una discusión cuyas causas no constan, en la que ambos se lanzaron mutuos reproches. El acusado se dirigió al aseo existente en el establecimiento donde tenía guardada una puntilla de quince centímetros de las utilizadas para el descabello de caballos con la que asestó 13 puñaladas a la paraguaya. Sonia Luz Peña Díaz, con sólo 31 años de edad, murió desangrada a consecuencia de las heridas recibidas, principalmente las dos que le atravesaron el corazón y la arteria aorta. El acusado cubrió la cabeza de la joven con una bolsa de plástico de la marca “Bigger” y el cuerpo y las piernas con bolsones de la basura. A continuación, metió el cuerpo en el maletero del vehículo donde se trasladó hasta el arroyo Guatén, arrojando el cadáver entre el cañizo. Días más tarde, el día 8, una Comisión de la Policía Judicial de la Guardia Civil se presentaba en la tienda del acusado. Este confesó lo que había hecho.
El acusado, José Luis Fernández Luengos, pidió perdón a la familia de la víctima en el juicio.
“INDIGNADOS”
La familia de la víctima: “No se ha hecho justicia” Los únicos familiares de Sonia Luz Peña Díaz en España - su prima Amelia Cardoso y su marido, Edil Vera-lamentaban ayer el resultado judicial porque consideran que no “hace justicia” al atroz crimen que costó la vida de la joven paraguaya. En declaraciones a este periódico, Vera opinaba que el crimen es un asesinato y no un homicidio, aunque no le extrañó nada esta sentencia porque “es lo que creíamos, que la pena no iba a llegar ni a los once años que pedía el fiscal. Se la reducen a diez y enseguida le van a soltar por el tema de la edad”, relataba indignado Vera. El paraguayo manifestó que en España, como en su país “está clarito que si no tienes dinero no hay justicia”, dijo reprochando en parte el papel que jugó el abogado de la acusación particular, una letrada designada por imposición de los juzgados que se
replegó a la acción del Ministerio Fiscal. Según revela el juez en la sentencia, el Tribunal del Jurado que juzgó a José Luis Fernández Luengos dio total credibilidad a la versión del acusado, que siempre ha reconocido haber sido el causante de la muerte de Sonial Luz Peña, no sólo porque no había razón alguna que pudiera hacer pensar lo contrario, sino porque se corrobora con la versión de los testigos y los peritos. Los forenses han venido a señalar que el arma que utilizó el acusado coincide con la forma de las heridas de la víctima, las bolsas encontradas en el cadáver coinciden con las que utilizaba el acusado en el establecimiento, además de que el acusado telefoneó horas antes del crimen a la víctima para quedar con ella. Por último, el juez entiende que el acusado tenía intención de acabara con la vida de Sonia Luz.
EL DÍA
Opinión Guadalajara
JUEVES, 25 DE NOVIEMBRE DE 2010
25
Opinión en El Día —ALGO MÁS QUE PALABRAS— EFE
Desde la mirada de Matute Víctor Corcoba ESCRITOR
Cualquier ciudadano que se precie de ser un sensato poblador del planeta hará bien en extender la mirada más allá de su medio más próximo, como siempre lo ha hecho la reciente galardonada con el Premio Cervantes 2010, Ana María Matute. En este mundo todos estamos llamados a ser más que dominadores, personas de servicio, porque al final lo que da fruto es la entrega de generosidad que nos injertemos a fondo perdido unos para con otros. Si aspiramos a poseer un espacio de armonía y de rectitud hay que situar decididamente el corazón al auxilio del amor. No hay más que una genialidad, poner la generosidad como regla de vida. Matute configuró un mundo poético que siempre brindó con entusiasmo. En todas sus obras llamea la denuncia social como brote de atención. Porque, ciertamente, el mundo se grafía libre con la grandeza de cada persona, que forja su propia gloria. A cuántos la superioridad les queda grande y, sin embargo, cuántos con muchas pequeñeces, han rescatado su propia vida y la vida de otros. En el mundo hay demasiados poderes en conflicto y pocos servidores en guardia. Matute ha tomado el compromiso social desde sus novelas. Las personas de bien continúan siendo víctimas de ataques por doquier lugar. Se podrían enumerar muchos problemas que nos asedian, pero todos ellos se resuelven de la misma manera, poniendo lo que somos, y lo que queremos ser, al servicio de la honestidad, jamás al servicio de lo políticamente correcto como ahora se dice. Para Ana María Matute lo "políticamente correcto" casi nunca es literario. No se puede decir más claro. Desde luego, el mejor servicio que podemos prestar a los desorientados no es adoctrinarlos como se viene haciendo ahora, sino infundirles la energía necesaria y el silencio preciso, para que libremente al menos puedan reflexionar. Siempre se ha dicho que la meditación desenreda todos los nudos. La falta de introversión en la que hemos caído es un camino hacia la locura. El ensimismamiento lírico de Matute puede ayudarnos a despertar. Somos vidas compartidas, pero esto no da derecho a nadie a la destrucción de la conciencia.
Nunca es tarde para compartir. Alcemos la voz. Porque la palabra, -como ha expresado Matute en sucesivos foros-, "es el arma de los humanos para aproximarse unos a otros". Ella tomó la escritura como forma de protesta, como fondo para su vida. "La palabra es lo que nos salva"- llega a decir. Además, lo hizo desde la sencillez. No en vano, lo sencillo siempre es lo más verdadero. Hay
tantos paraísos inhabitados que convendría llenarlos de almas; los cielos de Matute, nos llaman a la hondura a través del tupido bosque de sus obras. Ella misma ha compartido el malestar con el mundo mediante el hilo de su sabia literatura. Se agradece para huir del falso Olimpo de los charlatanes. Nos acorralan. Gracias Matute por liberarnos de la mezquindad. Un lector.
Ana María Matute.
26
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
Región EL DÉFICIT DEL GASTO PÚBLICO DE CASTILLA-LA MANCHA FUE EL TEMA PREDOMINANTES EN LA SESIÓN PLENARIA DE AYER
PLENO CORTES REGIONALES El Proyecto de Ley de Reordenación del Sector Público regional contempla reducir las 95
Araújo defiende la solvencia de Castilla-La Mancha “Castilla-La Mancha no está en riesgo”, afirmó ayer la consejera de Economía y Hacienda Cospedal acusó directamente a Barreda por hacer una gestión de”nefasta” EL DÍA/EFE CASTILLA-LA MANCHA
“
El endeudamiento de Castilla-La Mancha es perfectamente asumible por eso seguimos generando confianza”. De esta manera contestó ayer a los medios de comunicación la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, refiriéndose a la sesión del Consejo de Política Fiscal y Financiera celebrada este miércoles en Madrid, indicando que Castilla-La Mancha no está en riesgo porque la economía regional ha tenido un comportamiento en 2009 mejor que el de España y que el endeudamiento es perfectamente asumible. En este sentido explicó que el PIB en Castilla-La Mancha descendió en 2009 un 3,3% cuando en el conjunto del país lo hacía un 3,6%. Todo ello, señaló, “dentro de un marco de compromiso con la estabilidad que se recogía en un Plan que en 2009 cumplimos a raja tabla”. En relación al año 2010, la vicepresidenta explicó que la conclusión del CPFF es que Castilla-La Mancha ofrece en el primer semestre del año unos datos de ejecución presupuestaria que inducen al ministerio de Economía y Hacienda a pensar que no podremos cumplir nuestros compromisos, “pero Castilla-La Mancha no está en riesgo”. Y confía en que C-
LM va a acabar el año 2010 dentro del objetivo de déficit público previsto. Araújo también tuvo la oportunidad de explicar la situación ayer durante su intervención en el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, y asegurar que con la aprobación del Proyecto de Ley de Reordenación del Sector Público regional “asumimos el compromiso de conseguir una mayor eficacia en la gestión del gasto público” y para ello, añadió, “haremos un sacrificio mayor que otras Comunidades Autónomas que, pese a tener un sector público más amplio, no llegan tan lejos en su reforma”. La responsable del área económica del Gobierno regional declaraba esto no sin antes explicar que el sector público regional lo conforman en la actualidad 95 entidades, de las que 51 son propias y el resto (44)
Mª LUISA ARAÚJO
“Haremos un sacrificio mayor que otras Comunidades Autónomas” participadas, y que su actuación se extiende a los sectores de la educación, sanidad, servicios sociales, infraestructuras en carreteras, viviendas e hidráulicas o a la contribución de sectores estratégicos como el turismo, medio ambiente o el desarrollo regional. Pero ante la dificultad del contexto económico, el Gobierno regional se comprometió a racionalizar la estructura de su sector público y lo hizo, en primer lugar, suprimiendo 3 consejerías y dejando al Gobierno como el más reducido de su historia y de todas las comunidades autónomas. Con posterioridad acordó reordenar el sector público regional y reducir hasta en un 50% las entidades que lo conforman sin perder su eficiencia y
competitividad. De este modo, señaló que se ha propuesto, de entre los organismos autónomos, la supresión del Instituto de Estadística, de Consumo, de la Juventud, el Organismo Autónomo de Espacios Naturales y la Agencia de Calidad Universitaria. Permanecerán el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, el Servicio Público de Empleo, la Agencia del Agua, el Instituto de la Vid y el Vino y el Instituto de la Mujer. De los entes públicos permanecen los 4 que existen y de las empresas públicas se eliminan mediante el proceso de fusión por absorción todas excepto la Agencia de Captación de Inversiones que desaparece e integra su actividad en el Instituto de Promoción Exterior. De las 7 empresas participadas, el compromiso es dejarla en tres. Las Fundaciones Públicas pasarían de 16 a 9, es decir, se suprimen 7. María Luisa Araújo manifestó que esta reordenación conlleva una serie de trámites que exigen cambios y modificaciones legales que se deben realizar y aprovechó su intervención para criticar la postura del PP por no apoyar esta modificación cuando están exigiendo a voces medidas de austeridad. DESPILFARRO
Sin embargo, por su parte la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, acusó a Barreda de hacer una "nefasta" gestión de los recursos públicos y, como ejemplos, citó la intervención CCM, el desempleo y el "despilfarro en propaganda". Según Cospedal, "los castellano-manchegos están diciendo a Barreda" que es hora de que reconozca que su gestión ha sido la peor que ha tenido la región, que "ha arruinado" a Castilla-La Mancha y que sólo le interesa cuidar "de sus intereses". El déficit, dijo, no se debe a la creación de infraestructuras y riqueza, sino al despilfarro del Gobierno regional, afirmó Cospedal.
Mª DOLORES DE COSPEDAL
Acusa a la Junta de mentir y despilfarrar La presidenta regional del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha acusado hoy al Gobierno regional de mentir, al decir que Castilla-La Mancha no tiene un problema financiero, y de despilfarrar el dinero. En declaraciones a los periodistas en la sala de prensa de las Cortes, tras la celebración del pleno regional, se refirió a las declaraciones del miércoles de la ministra de Economía, Elena Salgado, quien dijo que Castilla-La Mancha está en riesgo de incumplir el objetivo de déficit y, si no lo cumple, no podrá endeudarse. —”NOS HAN MENTIDO”—
Cospedal considera que el presidente del Gobierno regional,
José María Barreda, y la vicepresidenta, María Luisa Araújo, "han mentido a los castellanomanchegos" al negar que la región tuviera un problema financiero y económico, con una deuda cercana a los 6.000 millones de euros en el primer semestre de 2010, según la presidenta de los populares de la región. Según la también secretaria general del PP nacional, Mª Dolores de Cospedal, esa deuda representa el 16,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIBN), lo que supone cinco puntos más que la media nacional, por eso, "cuando dicen que estábamos mejor que las demás regiones, han mentido", dijo ayer la dirigente de los ‘populares’. EFE
EL DÍA
C-LM Región 27
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
—Mª LUISA ARAÚJO— “ASUMIMOS UN COMPROMISO CON LA MAYOR EFICACIA EN LA GESTIÓN DEL GASTO PÚBLICO”
—CONTRA LA VIOLENCIA— AYER, HUBO UNA INTERVENCIÓN ESPECIAL PARA EXPLICAR EL APOYO A LAS VÍCTIMAS DEL MALTRATO
entidades existentes para adaptarnos a las necesidades del momento y cumplir los compromisos del CPFF JCCM
La importancia de atajar la “Somos concientes aún no ha violencia “desde los insultos” que terminado” COMPROMISO FIRME
JCCM
Así lo subrayó ayer la consejera de Empleo, Juventud e Igualdad. Paula Fernández EL DÍA C-LM
La titular de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, transmitió, en primer lugar, “el recuerdo del Gobierno regional de todas esas mujeres a las que la violencia de género segó sus vidas” a lo largo del pasado 2009 y el presente 2010. Asimismo, reconoció “la valentía de todas esas mujeres que, con esfuerzo y apoyo, están logrando salir de su círculo de violencia y comenzando a restablecer una nueva vida lejos de los malos tratos”, así como “la labor de todos esos y esas profesionales que trabajan incansablemente por la erradicación de este mal”. Paula Fernández hizo especial hincapié en el “consenso que debe primar ante este problema de tan graves consecuencias tanto para las mujeres como para el conjunto de la ciudadanía” y, en este sentido, agradeció el apoyo de los grupos políticos con representación en las Cortes regionales, al mismo tiempo que subrayó la importancia de atajar la violencia de género en cualquiera de sus múltiples manifestaciones. No sólo a través de su “expresión más dramática con los asesinatos, el tráfico sexual, los golpes, las humillaciones…”, sino también desde sus
Paula Fernández, durante su comparecencia en el Pleno de las Cortes.
formas más incipientes “a través de insultos, menosprecios y cuestionamientos a la capacidad de las mujeres por el mero hecho de serlo”, tanto en la vida privada como en la pública y criticó con dureza la impunidad que esos insultos tienen cuando provienen de redes sociales e Internet, caso de los vertidos recientemente contra la portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez. PIDEN A GUARINOS QUE RECTIFIQUE
Precisamente, y sobre este asunto, antes de abordar el punto del
orden del día, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, intervino en el Pleno, para invitar a la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Ana Guarinos, a que rectificase sus declaraciones en relación a las amenazas anónimas vertidas en Internet contra la portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, y “que diga con claridad que reprueba esas manifestaciones indignas” poniendo así “punto final sobre este incidente muy lamentable”, ocasión que la portavoz ‘popular’ rechazó.
Por su parte, la consejera Paula Fernández trasladó el compromiso firme del Gobierno de José María Barreda contra la violencia de género. En este sentido, se refirió a la Ley de Prevención de Malos Tratos y Protección a Mujeres Maltratadas aprobada en 2001, y que fue pionera en toda Europa y ejemplo para otras comunidades autónomas. No obstante y, a pesar de los avances realizados, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha, continuó, “somos conscientes de que aún no ha terminado” la labor de lucha, razón por la que, desde la puesta en marcha de la Ley, el Gobierno regional ha triplicado el presupuesto destinado para este fin. Actualmente, el Ejecutivo autonómico invierte más de 15 millones de euros para la puesta en marcha de Centros de la Mujer, recursos de acogida, programas de asistencia jurídica y psicológica y a iniciativas de prevención. Una política que permite garantizar el derecho a la información de las mujeres a través de los 85 Centros de la Mujer con que cuenta Castilla-La Mancha, que atienden más de 26.500 consultas al año exclusivas de violencia de género y con la línea telefónica 900100114, que registra una media de más de 6.000 llamadas al año, un 58% más que en 2001. Además, de las cerca de 700 mujeres y 150 menores que han sido atendidos por los programas de asistencia psicológica de asociaciones especializadas, ofrece un programa de asistencia jurídico-procesal gratuita.
28
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
TURISMO La XIV Feria Internacional del Turismo se celebra del 25 al 28 de noviembre en Valladolid JCCM
C-LM acude a la Feria INTUR cargada con toda su oferta turística “Castilla-La Mancha tiene un mercado fuerte de turismo rural como destino de interior” El director general de Turismo y Artesanía asistió a la inauguración de la feria turística EL DÍA C-LM
El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con la promoción de los recursos turísticos de la Región a través de las ferias más importantes dedicadas al sector. En este sentido, el director general de Turismo y Artesanía, participó en la inauguración de la XIV Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur) de Valladalid. Fernando de Pablo explicó durante la inauguración que “desde el Gobierno regional acudimos a
esta feria para dar a conocer todos nuestros recursos turísticos, patrimoniales y culturales tanto al público general como a profesionales”, y destacó la labor que se está haciendo desde el Ejecutivo autonómico por promocionar CastillaLa Mancha “dentro y fuera del país”, en alusión a esta visita y a la reciente participación en la ‘World Travel Market’ de Londres y ‘Naturocio’ de Albacete. Además, quiso recordar que “en lo que va de año Castilla-La Mancha ocupa la tercera posición en cuanto a las comunidades en las que más crecieron las pernoctaciones dentro del turismo rural, una muy buena carta de presentación para Intur”. POSIBILIDADES TURÍSTICAS
De Pablo añadió también que “Castilla-La Macha apuesta por comunicar sus posibilidades turísticas en este certamen, ya que esta comunidad está a la cabeza del turismo de Interior y tiene mucho que aportar tanto a los profesionales como al público en general. Además, este es el mejor escenario para la labor
de profesionales del sector privado, organismos públicos y compradores”. Indicó también que el Gobierno del presidente José Mª Barreda promociona la Región a través de un stand de de 375 metros cuadrados junto con las cinco Diputaciones Provinciales como co-expositores, que colaboran tanto por su aportación económica y sus recursos humanos. C-LM, como destino de Interior tiene mucho que ofrecer en Valladolid, ya que Castilla y León es uno de los principales mercados emisores de turistas a nuestra Región. En 2009 supusieron un 4,4% del total de viajeros españoles alojados en establecimientos hoteleros de nuestra Región (Encuesta de Ocupación Hotelera del INE), situándose como sexto mercado emisor, por detrás de la Comunidad de Madrid (25,2%)o de la propia Castilla-La Mancha (18,3%). Hay que destacar que la comunidad de Castilla y León tiene especial importancia como mercado emisor en las provincias de Guadalajara (4,6%) y Toledo (5,5%).
En la imagen, de izquierda a derecha, Rafael Moreno, Luis Cabiedas, Jesús Recuero y Fernando de Pablo.
FERNANDO DE PABLO
CASTILLA Y LEÓN
“Trabajamos por dar a conocer nuestro patrimonio cultural”
Es importante como mercado emisor a nuestra región
EL DÍA
El Día Cultural 29
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
El Día Cultural ARTE
C
CC C C C C
C C CC CCCC C
C CC C
Hasta el 27 de febrero en el Museo de Arte Abstracto de Cuenca
Los años parisinos de Pablo Palazuelo “Nocturno”. Pablo Palazuelo. Óleo sobre lienzo.1949
Bajo el título de “Pablo Palazuelo, París,13 rue Saint Jacques” el Museo conquense de Arte Abstracto ofrece una amplia muestra de la obra realizada por este artista en los veinte años, de 1948 a 1968, en que residió en París (desde principios de los sesenta ya de manera intermitente), un periodo fundamental en la búsqueda de su propio y personal lenguaje expresivo
C
asi cien realizaciones, entre pinturas y dibujos, bastantes de ellas inéditas, junto a los diversos materiales documentales que las acompañan y complementan fotografías, escritos y correspondencia - conforman esta interesante propuesta expositiva sobre la estancia del artista en la capital francesa y la evolución experimentada durante ese largo periodo de tiempo la mayor parte vivido - tras su inicial estancia en el Colegio de España de la Ciudad Universitaria - en el pequeño apartamento, cedido por Aimé y Marguerite Maeght, del número 13 de la calle Saint Jacques del que toma el título la muestra. Fueron unos años capitales en el proceso evolutivo del artista en los que, tras su decisivo encuentro con la obra de Paul Klee y de Kandinsky, va a ir gestando su peculiar lenguaje y elaborando la que pudiéramos llamar gramática de toda su creación posterior, con la adopción de un lenguaje plástico abstracto basado en la geometría y caracterizado por una técnica depurada y un gran sentido del color. Organizada por la
La muestra recrea el proceso evolutivo experimentado por el artista en los veinte años, de 1948 a 1968, que vivió en la capital francesa, años capitales en su evolución artística, en los que va a ir gestando su peculiar y personal lenguaje abstracto espiritualista, basado en una geometría concebida como “la medida de la materia” y como “un lenguaje para soñar”. Fundación Juan March, gestora del museo conquense, la muestra no hubiera sido posible sin la importante colaboración prestada para su montaje por la Fundación Pablo Palazuelo, colaboración esencial en lo que al análisis de archivos inéditos del artista se refiere. UNA PROPUESTA EXPOSITIVA NOVEDOSA
La exposición suma al interés intrínseco de lo en ella mostrado el valor añadido de venir a ser la primera que se ocupa en detalle y por extenso de esos veinte años, ya quedó señalado que fundamentales en la búsqueda por el artista de su camino ex-
“Omphale V”. Pablo Palazuelo. Óleo sobre lienzo. 1965 -1967. El cuadro forma parte de la colección permanente del Museo de Arte Abstracto de Cuenca desde 1968
presivo. Un camino en el que, bien poco antes de esa su llegada a París gracias a la beca que le fuera concedida por el Instituto Francés, y ser así el primero de los creadores plásticos españoles en asentarse en la ciudad tras la guerra civil, Palazuelo había dado el paso, que ya iba a ser total y definitivo, de la figuración a la abstracción “me inquietaba y me preguntaba cuál sería el camino que se podría presentar ante mí” - tras su anterior fuerte atracción por el cubismo. Se trataba de una abstracción que en ese momento cabría ubicar dentro de lo que se denominaba la abstracción fría, pero que terminaría configurándose como una abstracción de tipo idealista muy vinculada a una concepción espiritualista del arte - de fondo sus lecturas de, entre tantos otros, Mircea Eliade, Gaston Bachelard o las filosofías orientales - y a una concepción sagrada del artista y de su obra, que concibe el arte como “un camino para dar salida a los problemas humanos”. Una abstracción en la que laten de continuo las referencias a la propia historia de la pintura, en la que resulta especialmente importante la influencia de la noción de línea derivada de la obra de Klee que, cual quedó dicho, supone para él una auténtica revelación, pero en la que también habría que subrayar su interés, precisamente en la etapa inicial de esos años parisinos ahora recreados por la exposición del museo conquense, su interés por constructivistas rusos como Gabo y Pevsner, aun cuando rehusase su concepción científica de la geometría, ya que para Palazuelo la geometría siempre fue, sobre todo, la “medida de la materia” y “un lenguaje para soñar”, es decir, una geometría entendida como metafísica por usar la expresión al respecto de Luis Gordillo. Comisariada por Alfonso de la Torre, autor asimismo de los textos del voluminoso y cuidado catálogo que la complementa, la muestra ha sido un proyecto de la March coproducido con la Fundación-Museo Jorge Oteiza con, cual quedó apuntado, la colaboración de la Fundación Pablo Palazuelo; y precisamente a la sede en la localidad navarra de Alzuza del Museo Oteiza viajará cuando, en el próximo febrero, finalice su estancia en la capital conquense, sucesora a su vez de la anteriormente llevada a cabo en el Museo que la Fundación March tiene en Palma de Mallorca. La ex-
posición se complementa con un curso de cuatro conferencias que se desarrollarán en días sucesivos a partir del próximo lunes 29 y que estarán a cargo del propio Alfonso de la Torre, José Manuel Álvarez Enjuto, Javier Maderuelo y Santiago Martínez Sáenz. EL PALAZUELO ESCULTOR, EN VALENCIA
La apertura en Cuenca de esta muestra ha venido, por otro lado, a casi coincidir en el tiempo con la a su vez inaugurada - el pasado día 17 - en L’Almodí de Valencia en torno a la obra escultórica, o quizá mejor que escultórica, la obra “expandida” del artista; una muestra conformada por un total de noventa y tres realizaciones - esculturas, maquetas y dibujos - la mitad de ellas expuestas por vez primera. Comisariada por el antes citado Javier Maderuelo y patrocinada por la Fundación Banca March, el propio Maderuelo ha precisado cómo no se trataría en puridad de una muestra de escultura, aludiendo a esa convivencia de las piezas más escultóricas con dibujos y maquetas, sino que se trataría de “una propuesta que permite observar cómo un pintor llega a hacerse escultor “al expandir sus dibujos en el espacio” . De ahí precisamente su título: “El plano expandido”. JOSÉ ÁNGEL GARCÍA
Pablo Palazuelo en su estudio. 1950
30
EL DÍA
El Día Cultural
MÚSICA
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
De Amigos de la Música de C-LM
CINE
Desde el pasado 16 y hasta el domingo
Galardones para Ciudad Real vive José López Calvo su Festival de y Valentín Bielsa cortos más participativo Desde el pasado día 16 Ciudad Real acoge la ya décimo séptima edición de su Festival de Cortometrajes que este año alcanzó la cifra récord de participación con trescientas ochenta y siete obras presentadas a su convocatoria
El conquense José López Calvo y el toledano Valentín Bielsa han sido distinguidos con los Premios Ignacio Morales Nieva que desde 2005 concede anualmente la Asociación de Amigos de la Música de Castilla La Mancha, que también ha otorgado una Mención de Honor a la musicóloga y periodista de TVE, Angelines Morales
E
n tanto en Cuenca continúa desarrollándose la quinta edición de su Semana Internacional de Cine “Mujeres en Dirección” rumbo a la gala de clausura del próximo sábado en la que, además de la proyección de la película de Icíar Bollaín nominada a los Óscar, “También la lluvia” se dará a conocer el palmarés del Festival, en Ciudad Real se vive a golpe de corto con la nutrida oferta de las diversas secciones de una cita año a año cada vez más asentada.
C
reados en memoria del compositor manchego que les da nombre,estos premios vienen a reconocer trayectorias profesionales destacadas en los ámbitos de la creación, la docencia y la interpretación musical. Los ahora galardonados vienen así a inscribir su nombre en una lista donde figuraban ya, distinguidos en anteriores ediciones, Manuel Angulo López Casero, Elisa Belmonte, Jesús Villa Rojo, Consuelo Díez, Rafael Pascual Vilaplana, José Ramón Monreal, Vicente Toldos y Sebastián Heras, demás del crítico musical Víctor Burell y el periodista Vicente Iniesta. DOS LARGAS Y FRUCTÍFERAS TRAYECTORIAS
Nacido en 1930 en Cuenca, José López Calvo ingresó con tan sólo ocho años en la escuela de música de la Banda Municipal en la que, a los catorce obtuvo el puesto de solista de bombardino.Dos años después ingresaba en la Banda de Música de Aviación, en Madrid, ocupando en este caso la plaza de tuba, realizando estudios de composición con Julio Gómez y armonía con Enrique Marzo. Posteriormente ingresaría en el Cuerpo de Directores de Música Militar, ocupando distintos destinos en Ibiza, Barcelona, y Toledo, donde llegó para dirigir la prestigiosa Banda de la Academia de Infantería, culminando su carrera como Director en 1976, cuando recibe el encargo de organizar la Banda de
José López Calvo
Valentín Bielsa
DIECISIETE CONVOCATORIAS
la Guardia Real que ya dirigiría de manera continuada hasta su jubilación.A su condición de instrumentista y director une la de compositor con numerosísimas marchas, entre ellas muchas procesionales escritas para la Semana Santa conquense como por ejemplo “Réquiem por un músico”, “Por tu cara de pena”, “Por un Viejo Turbo”o “Pan Compartido y Sangre Derramada”. Entre las más recientes “Tantum ergo”, “Toque, Marcha y Salve”, “Cristo Yacente” y la “Marcha Procesional al Cristo de Gracia de Quintanar de la Orden”, estrenada este mismo año precisamente por encargo de la Asociación Amigos de la Música. Por su parte, Valentín Bielsa Leganés, nació en 1929 en la toledana Quintanar de la Orden. A los once años comenzó sus estudios musicales y formó parte, con la trompeta como instrumento, de la Banda de Música de su localidad natal. A los diecinueve ingresó en la Banda de la Legión en Ceuta, matriculándose en el Conservatorio estatal de la ciudad y posteriormente en el Superior de Música de Madrid, donde se graduó en guitarra con las más altas calificaciones, para también asistir a las clases magistrales de Andrés Segovia en Santiago de Compostela. Catedrático en la Universidad Nacional de Costa Rica, al regresar a España ingresó en el antes citado Real Conservatorio Superior de Música de Madrid donde ejerció hasta su jubilación. Además de su labor docente ha ofrecido conciertos en España Marruecos, Argelia, Costa Rica, o Rusia y ha compuesto más de sesenta obras para la guitarra.Recientemente, el guitarrista Vicent Ballester ha grabado un CD con una selección de su obra para guitarra.Además ha compuesto obras corales como “Misa Mayor”, “Gloria” y un “Himno a la Virgen de la Piedad”. EDC
Nacido en 1994 con la declarada intención de promover y difundir las realizaciones cinematográficas que todos conocemos como cortometrajes, el Festival ciudadrealeño ha mantenido a lo largo de sus ya diecisiete años de existencia, bien claras, dos premisas totalmente lógicas si se considera que se trata de una actividad de la Concejalía de la Juventud: el apoyo a la producción local y el compromiso con los jóvenes, unos objetivos perseguidos tanto a través de premios especiales específicos como de una programación especialmente pensada para el estamento juvenil. Ello no quiere decir que no haya ido año a año evolucionando y cambiando en busca de una cada vez mayor adaptación a las demandas, novedades y tendencias de su tiempo. Ello le ha llevado tanto a cambiar su nombre original - en un principio se acogió al título de Festival de Video Joven - como a abrirse a un proceso de apertura a otras técnicas y soportes y a nuevas modalidades y formas de participación, creando nuevos galardones, incrementando su oferta de actividades paralelas y aumentando su red de convenios con entidades o particulares. Porque ésa es otra de las notas distintivas de la cita ciudadrealeña, el haber conseguido aunar esfuerzos desde las asociaciones juveniles que colaboran directamente con el proyecto hasta la propia Universidad, pasando por entidades públicas y privadas que aportan medios económicos, materiales o humanos para que en los diez días que dura la cita fílmica toda la ciudad se sienta inmersa en el ambiente festivalero y acoja su oferta como propia. LA EDICIÓN DE ESTE AÑO: EL DOCUMENTAL
En la edición de este año el Festival ha elegido el documental como modalidad invitada acogiendo a trabajos de autor de las más diversas temáticas y de los más varios modos expresivos. Y junto a esas obras do-
cumentales de temática libre, el resto de las secciones: la que agrupa a las obras de ficción; la que bajo el epígrafe de Videoarte reúne los trabajos que utilizan esa tecnología con una clara intención artística añadiendo un tono experimental, poético o filosófico a la mera creación audiovisual; la de obras de animación realizadas en cualquier técnica; y la reservada a autores locales. De entre las trescientas ochenta y siete producciones recibidas - de toda España pero también de Estados Unidos, Australia, Japón o Perú - salieron los treinta y un trabajos finalmente seleccionados y por tanto optantes ya a los distintos galardones. Hay en concreto, otorgados cada uno por el correspondiente jurado, un premio por cada una de las cuatro primeras modalidades, otros dos (un primer y un segundo premio) para realizadores locales y otro al mejor joven realizador que está reservado a autores menores de treinta y cinco años; y hay también otros dos galardones directamente otorgados por el público: un premio y trofeo del Festival para la que los asistentes consideren la mejor obra de ficción (con exclusión de los autores locales) y una mención especial para la que voten que ha sido la mejor realización local. Su entrega el sábado en la gala del Teatro Quijano. Pero además del juego competitivo el Festival propone también toda una serie de actividades complementarias como, por citar alguna, las proyecciones que, bajo el título de “Cortos de café”,permiten el visionado en cafeterías o teterías de la ciudad de los trabajos integrantes del palmarés de la anterior edición.Como ven, cortos y cortos, cine en definitiva, por todos lados. EDC
EL DÍA
El Día Cultural 31
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
Libros y revistas
TÍTULO:
FUGA DE IDEAS Santiago Gómez Valverde EDITA: Ediciones Vitruvio FECHA: 2010 AUTOR:
La memoria y la palabra - y con ellas y en ellas sus fraternales contracaras, el olvido y el silencio son los ejes vertebradores de “Fuga de ideas” el nuevo poemario dado a la luz por Santiago Gómez Valverde. Un poemario, digámoslo antes que nada, que lo primero que viene a mostrarnos es la madurez tanto temática como expresiva alcanzada ya por el escritor de Leganés. Un poemario estructurado en cuatro partes - “Memoria de olvido”, “Palabra y memoria” “La vida y otras muertes” e “Hilos de luz” de distinta factura pero unidas todas ellas, en especial las tres primeras, por un sentir común en el que el latir del tiempo se hace claramente actuante y perceptible. Con un lenguaje que oscila , en sabio contrapunto, entre la imagen surrealista - “el mantel ciego de alguna sombra” - y un decir teñido de una cotidianeidad siempre dada la vuelta - “El avión que a las siete despega de Madrid / aterriza en la pista de mi
alma” - y que si aquí fulgura en el atrapado ramalazo del más verbal hallazgo - “el cucurucho de la tarde”, “La ovípara noche” allá se alambica casi gongorinamente - “...anacrusas de olas / corintias desembarcan soplos de lejanías” - Santiago Gómez Valverde construye, va construyendo, un tapiz de paisajes, nostalgias, encuentros y, ¡ay!, también ausencias, en el que junto a la vida celebrada o recordada, se asoma aquí o allá, el rostro de la muerte. Un tapiz a golpe, cual ya dije, de memoria y palabra; una memoria tantas veces conformada de ausencias, preñada de la nostalgia de lo ido, teñida de olvidos tanto propios cual, dolor añadido, ajenos - “la escoba de tu olvido / barre las hoas tristes / de mi recuerdo” - y una palabra, sentimental mas ansiado asidero - “...Estas palabras son / las verjas que yo salto / cuando mi corazón relampaguea” - y ca-
La memoria y la palabra - y con ellas y en ellas sus fraternales contracaras, el olvido y el silencio son los ejes vertebradores del nuevo y maduro poemario de Santiago Gómez Valderde
LITERATURA
paz, quizá, de del más inesperado de los milagros: “Que esta palabra sea / el suave impermeable de tu risa”; una palabra que, desde luego, Gómez Valverde usa con hábil tino para alcanzar versos tan rotundos como “De un portazo invisible se despiertan los sueños”, “Mi vida es un papel que vuela por las calles / de tu alma cuando duermes”, “Ya se estira la tarde, / como un gato sonámbulo” o “La memoria es un patio descosido / donde mi infancia muere”. Formalmente adscrito en la mayor parte de sus páginas al verso libre, el libro guarda sin embargo la sorpresa de los seis poemas con los que, en la segunda sección, el poeta quizá se prueba a sí mismo formalmente en el reglado juego dl soneto, y adelgaza su decir en el tramo final en una apuesta que va del casi aforismo - “Una palabra / es la sombra sonora / del pensamiento” al más neto hallazgo expresivo “La eternidad / como un gato deshace / hilos de horas” - más que convencido el poeta de que “Una palabra / es la sombra sonora / del pensamiento”. En suma un libro complejo y , repitamoslo, maduro, quizá el más maduro de cuantos quien esto firma conoce del poeta, que viene a afirmar la validez de un escritor que si alguna ocasión, quizá llevado por su facilidad expresiva, no podó cual debiera su producción, parece irse volviendo, buen camino, cada vez más autoexigente. A. FDEZ. AGUAS
Desde mi butaca
Extraño culebrón gótico AGNOSIA Eugenio Mira GUIÓN: Antonio Trashorras NACIONALIDAD: España ACTORES: Eduardo Noriega, Martina Gedeck, Bárbara Goenaga, Jack Taylor, Luis Zahera, Félix Gómez, Sergi Mateu, Miranda Makaroff FOTOGRAFÍA: Unax Mendía MONTAJE: Jose Luis Romeu DURACIÓN: 105 minutos AÑO: 2010 TÍTULO:
DIRECCIÓN
:
En su segunda película el alicantino Eugenio Mira nos propone un romance gótico ambientado en la España del XIX con toques de thriller de espionaje, lo que choca con la campaña publicitaria en la que nos vendían una historia de terror gótico que dista mucho de lo que te encuentras en pantalla. Joana Prats, única conocedora de la fórmula de la lente inventada por su padre sufre una extraña enfermedad que afecta a su capacidad para percibir el mundo: su mente no es capaz de interpretar los estímulos auditivos y visuales que le llegan a causa de una caída en la infancia. Esta afección será usada para descubrir el secreto que sólo ella conoce a través
de un maquiavélico juego de titiriteros, donde su prometido Carles y Vincent, un criado de su casa, jugarán un papel muy especial, configurando un triángulo amoroso lleno de engaños y pasión. “Agnosia” es un cuento gótico con magnífico estilo visual, excelente fotografía y cuidada escenografía que se pierde rítmicamente en su devenir entre el thriller oscuro de espías y el romance más simplón. Una chica encerrada en una casa a causa de una extraña dolencia, un secreto industrial valiosísimo y un siniestro plan para hacerse con él son tres ideas que prometen mucho pero que el guionista y crítico de cine Antonio Trashorras (“El espinazo del diablo”) se encarga de fastidiar dejándolas de lado y volcando toda la historia en un triángulo amoroso con el que nunca consigue que empatices, lo que provoca que poco a poco el espectador se pierda ante el complejo plan al que no acaba de verle sentido. La maravillosa atmósfera y algunos elementos visuales excepcionales como las guirnaldas de colores son así lo único destacable de una película que contaba con muchos elementos para ser genial pero que se pierde en el intento para re-
sultar un cuentecete anodino con romance de telefilm de sobremesa, aunque con una factura visual impecable. Una pena que no se juegue casi con la experiencia visual de la protagonista que solo observamos en pequeñas dosis a lo largo del film; lo que podía haber sido un elemento sorprendente se queda como mera excusa para la historia de amor. Interesante el trabajo de Félix Gómez que da vida a Vincent, un infiltrado al que sus emociones le harán perder la cabeza y el de Bárbara Goenaga, la joven protagonista, acompañados por un siempre correcto Eduardo Noriega. Esperemos que el próximo trabajo de Eugenio Mira, cuente con un gran guión y sea capaz de otorgarle un ritmo más continuo, y tendremos seguro una gran película.
En Guadalajara y Alcázar
Nuevo número de Alambique y nuevo libro de Dionisio Cañas Si Guadalajara fue marco ayer jueves de la presentación del número 2 de la revista de poesía “El Alambique”, hoy viernes será Alcázar de San Juan quien a su vez acoja la puesta de largo de un volumen antológico del poeta Dionisio Cañas
L
a presentación de la segunda entrega de la revista que dirige Agustín Porras fue arropada, en el Centro San José de la capital alcarreña, por los poetas Ángel Guinda, José Luis de la Vega y José Cereijo, en un acto que contó asimismo con la presencia de la presidenta de la diputación guadalajareña María Antonia Pérez León, del presidente de la Fundación Alambique para la Poesía Jorge Dot y del propio regidor de la publicación. El número 2 de El Alambique dedica en esta ocasión atención preferente al poeta, crítico y traductor ciudadrealeño Ángel Crespo con un monográfico coordinado por Amador Palacios que incluye textos de Pilar Gómez Bedate,Pedro Antonio González Moreno, Dionisio Cañas, José Corredor-Matheos, Javier Gil Martín, Santiago Sastre, Ángel Guinda, Trinidad Ruiz Marcellá, Santiago Ramos, Enrique Trogal, José Ángel García y el propio Palacios, junto con un álbum fotográfico que contiene imágenes en buena parte hasta ahora no conocidas. La revista oferta asimismo, en su sección “Tienen la Palabra”, poemas inéditos de, entre muchos otros, Antonio Gracia, Zhivka Baltadzhieva, Martín López-Vega, Ingrid Tempel, José Luis de la Vega, Mircea Oprita, Hernán Vargas Ca-
ARTURO Gª. BLANCO
“El Alambique nº 2 está dedicado al poeta y traductor Ángel Crespo
rreño, Moshen Emadi, João Fernandes o Javier Lostalé, y en un nuevo apartado - “Un boceto del natural” - adelanta parte del poemario en el que trabaja actualmente el sevillano Fernando Ortiz. Completan su contenido sendos textos de Jorge Cela Trulock recordando la entrevista que sostuvo con Gabriel Celaya a finales de los setenta, y de Agustín Porras que continúa con su rastreo de hallazgos en la obra de Gustavo Adolfo Bécquer. En Alcázar, Dionisio Cañas Y hoy viernes, a las ocho y media de la tarde,en la sede de la Escuela de Escritores Alonso Quijano, en el Hotel Convento de Santa Clara de Alcázar de San Juan,lo que se presentará será la última salida editorial del tomellosero Dionisio Cañas, “Lugar. Antología poética y nuevos poemas”, un volumen publicado por Hiperión cuya edición, prólogo y epílogo han corrido a cargo del escritor y periodista puertollanero Manuel Juliá que no duda en describir la obra de Cañas como “un permanente diálogo del ser humano con la poesía que vibra o se duerme en cada una de las partículas que laten en la vida”. Antogado y antólogo protagonizarán la presentación. EDC
Dionisio Cañas
32
EL DÍA
El Día Cultural
LA ESCENA
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
A través de Teatro de la Sensación
MÚSICA
Los próximos 4,5 y 6 de diciembre
Ciudad Real candidata a Jazzsigüenza amplía a organizar la Muestra cinco los conciertos de su Nacional de Danza y edición de este año Teatro Contemporáneo Ciudad Real podría ser escenario de la próxima Muestra Nacional de Danza y Teatro Contemporáneo de la Red de Teatros Alternativos de España si prospera la candidatura al respecto de Teatro de la Sensación, nominado para ello como representante de Castilla La Mancha junto al jienense Teatro Xtremo
n el caso de que la candidatura saliera adelante - y tomando como ejemplo la recién celebrada VI Muestra que se ha llevado a cabo en Santander entre el día 3 y el 7 de este mismo mes - la celebración del evento podría significar la presencia en Ciudad Real el año que viene (sería, por cierto, la primera vez que este encuentro se celebrase en nuestra región) de al menos dieciséis espectáculos puestos en escena durante cinco días por elencos integrantes de la citada Red de Teatros Alternativos. La Red es una asociación de treinta y cuatro espacios escénicos de doce de las Comunidades Autónomas del Estado cuya actividad se centra, además de en la celebración de esa Muestra Nacional
E
que se organiza cada año en una ciudad diferente, en un Circuito estatal para la gira de las compañías, los Encuentros en Magalia de Creación Contemporánea, la promoción de espacios de encuentro y debate entre los distintos agentes del Movimiento Alternativo, el apoyo al nacimiento y consolidación de nuevas salas y la apertura de la Red a una dimensión internacional. La Red celebra siempre su preceptivo Congreso anual en paralelo a la celebración de la Muestra. Por su parte Teatro de la Sensación es un proyecto creativo que desde su nacimiento en 1985 (ha por tanto cumplido en este año sus veinticinco de existencia) ha venido impulsando toda una serie de actividades culturales. Desde 2004 cuenta con una sala propia en régimen de alquiler, sede de sus ofertas de Teatro Contemporáneo y de una Escuela de Arte no reglada que ha ido desarrollando un proceso que en 2008 condujo a la puesta en marcha de la Escuela Internacional de Artes Escénicas y Pantomima que el pasado julio pasaba a denominarse Escuela de Artes Escénicas de Castilla La Mancha.
El piano de Ran Blake (en la foto) y la guitarra de Dave “Knife” Fabris abrirán el sábado 4 de diciembre el programa de la cita seguntina
La ermita de San Roque volverá a ser escenario los próximos 4, 5 y 6 del entrante diciembre, de Jazzsigüenza, que cumplirá ya su sexta edición aumentando a cinco el número de sus conciertos.
EDC
n la misma línea creativa que viene caracterizando su programación desde sus mismos inicios, Jazzsigüenza 2010 se abrirá el sábado 4 con el mano a mano del piano de Ran Blake, abanderado de la llamada Tercera Corriente que propicia el encuentro entre el jazz y la música de concierto, y la guitarra de Dave “Knife” Fabris, en una jornada inaugural que contará asimismo con la actuación del cuarteto Catalán Hat, el grupo que lidera el prolífico Sergi Sirvent, un elenco que “desprende una rabiosa contemporaneidad mientras articula un trabajo de equipo extraordinariamente cohesionado, pese a las múltiples referencias de las que se nutre” en reveladora descripción de Pere Pons.
E
La también doble propuesta del domingo 5 la conformarán el madrileño Trío Antimanierista, que desde hace diez años viene realizando una continuada labor de investigación en el ámbito de la improvisación “absoluta”o “instantánea”, y el también trío, pero en este caso escandinavo, The Thing, jazz de vanguardia que se atreve a orbitar los contornos del free-music con epicentro en la escena de Chicago y la libre improvisación europea, en empatía con elementos y matices provenientes del punk-rock y la música electrónica experimental. Y para la clausura del Festival, el dúo compuesto por dos de los pianistas más vanguardistas, la japonesa Aki Takase - premio de la crítica alemana en 2002 por su álbum St. Louis Blues, un proyecto en el que participaban Rudi Mahall, Nils Wogram, Fred Frith y Paul Lovens - y el alemán Alexander von Schlippenbach, pionero del free jazz europeo, que no duda en mezclar con elementos de música clásica contemporánea. J.M. LEVISIER
Fachada del local de Teatro de la Sensación en Ciudad Real.
POESÍA
Una sección de José Ángel García
Vuelos más allá de tu risa el cascabel
conformarse con la caricia de la belleza
que la agita
El conjunto catalán Hat también actuará en la jornada inaugural
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
Deportes 1: ROMÁN PEINADO 2: EL DERBI ENTRE QUABIT Y TOLEDO, A PUNTO 3: NUEVA CITA PARA LAS ESPERANZAS DEL GESTESA
—Balonmano—
—Fútbol Sala—
—Fútbol—
Castellá y Vidal, los ‘tocados’ del Quabit ante el vital derbi ante el Toledo
Sánchez Rozas apela a la motivación de cara al choque del Gestesa en Lugo
Feito prevé un partido cerrado en su reencuentro con el Deportivo
PÁGINA 34
PÁGINA 35
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
El Rayet se mentaliza para un duelo entre iguales en Tarragona NACHO IZQUIERDO
mán Peinado.
Peinado espera contar con Roberto Núñez, afectado esta semana por un proceso vírico
PELIGRO CORAL
—Los equipos— ADT TARRAGONA C. B. RAYET Día y hora: 26 de noviembre de 2010. A las 20.30 horas. Cancha: Casal Sportiu de Riu Clar. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 10 de Adecco LEB Plata.
JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
Convencido de su capacidad de mantener una línea de juego que le procure un mejor sitio en la clasificación para asentarse en su zona media, el Club Baloncesto Rayet Guadalajara visita hoy la cancha del ADT Tarragona. Tras resolver sin apuros el choque del pasado viernes frente al Ávila, el equipo alcarreño espera recuperar su mejor nivel fuera de casa en un encuentro que entra a priori en su margen de acción, pero que le planteará sin duda muchas dificultades. La trayectoria de su rival, que también selló a última hora su participación en la Adecco LEB Plata y confeccionó una plantilla sin demasiado margen de tiempo, mejora sin embargo los registros de los de Román Peinado. Con dos triunfos más (mantiene un balance de 5-3), el cuadro tarraconense está siendo unas de las revelaciones del inicio liguero, por lo que el técnico del Rayet prevé un duelo parejo: “Creo que va a ser muy igualado y que probablemente se puede decidir al final por algún detalle. Contra el Ávila jugamos muy serios y dominamos todo el encuentro, y, exceptuando el del Coruña, el equipo siempre ha peleado bien todos los partidos”, explica Ro-
El canterano Jorge Barra, que está asumiendo un mayor protagonismo en los últimos partidos, es una de las alternativas en ataque del Rayet.
El ADT, por su lado, intentará insistir en su buen funcionamiento colectivo con una anotación muy repartida y varios nombres contrastados en la categoría, como el base Bataller, los escoltas Viñas –principal amenaza desde la línea de tres– y Guirao o los interiores Cage, Aramburu y Stribling. “Han tenido un arranque muy bueno. Tienen un colectivo sin grandes figuras y con seis jugadores en torno a los diez puntos por partido. No tienen mucha rotación, pero han conseguido ese ‘feeling’ de equipo que juega bien. Es el que más asistencias promedia y tiene un gran porcentaje de tiros de dos porque selecciona bien su mejor opción en ataque”, analiza el entrenador alcarreño. Las estadísticas señalan en cambio que el punto débil de los tarraconenses puede encontrarse en el rebote, donde el Rayet confía en imponer su teórica ventaja gracias a la aportación de jugadores como Lawal. “Por dentro nosotros podemos jugar con más dureza y agresividad. Si estamos bien, será una de las claves que buscaremos”, vaticina Peinado. El entrenador morado ha preparado el encuentro con la duda de Roberto Núñez, ausente en las sesiones de trabajo de esta semana por un proceso vírico, aunque el alcalaíno tenía previsto reincorporarse ayer al último entrenamiento llevado a cabo por la plantilla y en principio estará disponible para saltar a la pista en la tarde de hoy. De este modo afronta el Rayet la visita a un pabellón, el Casal Sportiu de Riu Clar de Torreforta, que le ha deparado satisfacciones en el pasado. De hecho, los alcarreños han cosechado varias victorias en campañas anteriores, como en la eliminatoria previa a los play-off del curso 2006/07 en EBA o la de la temporada siguiente en LEB Bronce, si bien su último desplazamiento de hace dos temporadas terminó en derrota.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
—BALONMANO— Liga Asobal
Bolea supedita la tranquilidad del Quabit al partido con el Toledo Castellá y Vidal, ‘tocados’, podrán llegar al derbi de mañana EL DÍA
J.I.F.
LA PLANTILLA
GUADALAJARA
A pocas horas de recibir al Toledo en el partido seguramente más importante de su recorrido en Asobal, el Quabit Balonmano parece preparado para una cita mentalmente exigente. Eso se desprendía de las palabras de su técnico en la rueda de prensa que ofreció junto a uno de sus jugadores, Mikel Redondo, en la que el valor de los dos puntos en juego quedó fuera de duda. Más aún tras el triunfo en el comienzo de la jornada de un rival directo como el Puerto Sagunto, que recorta a un punto la ventaja de los alcarreños en la tabla. “Sí que es algo que te mete un poco más de presión. Todos los partidos son vitales, pero más cuando son en casa y contra rivales a los que a priori debemos ganar. Queremos y necesitamos los dos puntos”, señaló el entrenador zaragozano. Bolea comparó además el partido de mañana con el que supuso la primera y de momento única victoria del Quabit en la competición: “Cuando empezamos con esos tres empates seguidos, les dije a los jugadores que no servirían de nada si no ganábamos al Alcobendas, y ahora es igual. Si los sumamos, fenomenal porque al Toledo le dejaríamos un poco desplazado, pero aún no habremos hecho nada porque estaremos a expensas de que no coja una racha buena o de que el Puerto Sagunto nos apriete y sin olvidar que hay más rivales”.
Redondo: “Es un partido de más de dos puntos; va a ser muy interesante”
El entrenador del Quabit, junto a Mikel Redondo en su comparecencia de ayer.
SEGUNDA VICTORIA
“Si no sumamos los dos puntos, los últimos empates no habrán servido de nada”
RIVAL EN ALZA
La evidente mejoría del conjunto toledano desde la llegada al ban-
quillo de Jorge Liébana no fue pasada por alto por Bolea, para quien su rival ha crecido en intensidad sobre la pista: “No creo que en nuestro deporte haya unos cambios tan exagerados con el cambio de entrenador, pero sí es verdad que Toledo siempre ha sido un equipo muy aguerrido que parecía que no estaba ya a ese nivel de intensidad que demostró en Asobal o hace dos años en la ‘B’, y ahora da la sensación de que
han retomado esa sintonía que tenían y esa entrega”, afirmó. Bolea no concedió al carácter de derbi del partido demasiada relevancia por su falta de “tradición”, aunque espera que alrededor de un millar de espectadores le doten de un ambiente especial. Castellá, con una sobrecarga en los abductores, y Vidal –tiene molestias en un codo– son los ‘tocados’ del Quabit, aunque ambos llegarán al encuentro.
Expectante ante la llegada del inminente derbi regional, Mikel Redondo reconocía ayer que la visita del Toledo a Guadalajara llega revestida de una importancia superior a la de cualquier otro encuentro para la plantilla: “Es un partido de más de dos puntos porque es contra un rival directo, que viene además con un cambio de entrenador que les ha dado carácter y el apoyo de sus aficionados. Va a ser muy interesante”, explicaba el pivote, que apeló al apoyo de los seguidores del Quabit para “que hagan más ruido” en un encuentro en el que espera que no sea necesario recurrir a los últimos finales agónicos. Por otro lado, Redondo se refirió a su progresiva adaptación a los sistemas de Bolea y coincidió con su técnico en que aún debe mejorar su aportación en defensa: “Siempre es difícil llegar a un equipo y tener más minutos que el resto de jugadores. Yo noto esos desajustes defensivos, porque la defensa está muy bien formada con ‘Epel’ y Castellá, pero poco a poco van saliendo las cosas”.
—ATLETISMO— XI Milla de la Constitución EL DÍA
Cabanillas adelanta al domingo su Milla Popular de la Constitución Cabanillas del Campo acogerá el próximo domingo 28 de noviembre la XI Milla Popular de la Constitución. La carrera, que se engloba dentro de las actividades organizadas por el Patronato Deportivo Municipal de Cabanillas del Campo previas al periodo navideño, ha adelantado una semana su fecha de celebración con el objeto de atraer al mayor número de participantes posible, evitando coincidir de esta forma con el puente de la Inmaculada. La primera de las carreras comenzará a las 11 de la mañana y será la correspondiente a la categoría chupetín. Posteriormente se celebrarán las distintas carreras
por categorías, en este orden: promesas, benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil, veteranos y senior, tanto en masculino como en femenino. Las distancias a recorrer para cada categoría serán distintas, a excepción de la milla propiamente dicha, con la que se deberán enfrentar los participantes de las categorías cadete, juvenil, senior y veteranos. Como novedad de este año, los participantes correrán por la avenida de los Almendros y no por la zona próxima a las instalaciones deportivas, como era habitual. Los tres primeros clasificados de cada una de ellas recibirán trofeos y todos los participantes se llevarán a
casa un obsequio. La inscripción es gratuita y podrá formalizarse tanto previamente en el Polideportivo Municipal de Cabanillas como el mismo día de la competición, hasta las 10.30 horas. La organización anima a “que todo el mundo se apunte, porque con todos estos años de experiencia ya son muchísimos los que han comprobado el buen ambiente de esta jornada”, como confirma Joaquín Giner, responsable del Polideportivo Municipal y uno de los organizadores. Tras la entrega de premios se llevará a cabo una degustación de migas para los participantes y sus acompañantes. EL DÍA
Las pruebas darán comienzo a partir de las 11.00 horas.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL SALA— División de Honor
—FÚTBOL—
“Si yo no tengo motivación, la plantilla está perdida”
El Azuqueca aguardará para decidir si se refuerza en invierno NACHO IZQUIERDO
J.I.F.
Carlos Sánchez prepara la visita del Gestesa a Lugo con las dudas de Moi, Dani y Cristian
GUADALAJARA
J.I.F. GUADALAJARA
“Yo sigo motivado. Después de un varapalo como el del Playas uno se va ‘jodido’ a casa, pero vuelve el lunes y tiene que transmitir esa motivación a los jugadores. Si no es capaz de hacerlo, la plantilla está perdida”. Con esta explicación, Carlos Sánchez hizo ayer el balance de la semana posterior a una de las derrotas más significativas del Gestesa, que ahora centra sus miras en la visita de mañana al Azkar Lugo. Pese a las circunstancias, el técnico madrileño se refirió en su comparecencia a los aspectos positivos de las últimas sesiones de trabajo. “Ha sido una semana de entrenamientos buena. Nuestro trabajo es motivar y hacer todo lo posible para que los jugadores no bajen los brazos”, aclaró. En el lado negativo, el preparador morado sitúa el estado físico de varios de sus hombres, como Moi, con un esguince de tobillo; Dani Cabezón –arrastra una contusión en el pie–; o Cristian, que padece una sobrecarga en los isquiotibiales. Los tres son duda para el encuentro, aunque ninguno está
Moi, que se recupera de un esguince de tobillo, es uno de los ‘tocados’ para visitar al Azkar Lugo.
descartado de momento. En cambio, la mejoría de Carlos Anós en una de sus rodillas ha permitido contar con el ala en los últimos entrenamientos. UN PASO MÁS
Sánchez resaltó aspectos como el nivel de agresividad en el juego o la falta de gol para entender los últimos resultados y mejorar mañana ante los lucenses: “Aunque en la segunda parte contra
MEJORAS
El técnico morado reclama algo más de agresividad y acierto para salir de la dinámica negativa
el Playas creamos ocasiones, eché de menos ese punto de contundencia de cuando te estás jugando la vida. Éstas han sido las semanas en las que más juego y ocasiones hemos creado, pero es una cuestión de acierto. La suerte está ligada a la calidad que tengas y hay que buscarla”, advirtió el madrileño, que destacó el “espíritu competitivo” de su próximo rival pero lo consideró accesible para sumar a domicilio.
Feitoprevé un duelo de “poco fútbol” NACHO IZQUIERDO
J.I.F. GUADALAJARA
El de David Feito será uno de los perfiles mejor conocidos por el Deportivo Guadalajara en su visita de este domingo a Las Palmas. El lateral milita esta campaña en el Universidad tras haberlo hecho durante los dos cursos anteriores en el conjunto alcarreño. El reencuentro con su ex equipo llega en un buen momento para el sevillano, que se ha hecho con un puesto en el once canario pese a no haber comenzado la competición con la confianza de su técnico. “Estoy bastante bien. Por suerte mi lesión quedó olvidada y ahora estoy jugando”, explica el futbolista, que no ha pasado por alto la relevancia que este encuentro presenta para los dos equipos en cuanto a las posiciones de promoción de ascenso: “Aquí el partido también se ve como muy importante. El Depor ha apostado por un equipo para estar arriba y seguro que estaremos luchando los dos a final de temporada. Me sorprendió lo irregulares que empeza-
ron siendo, pero parece que con el nuevo entrenador han vuelto a ser fuertes”, añade. RESULTADO CORTO
El lateral, ahora en el Universidad, se medirá al Deportivo el domingo.
TITULAR
OYA, DISPONIBLE
El ex del Depor se ha hecho un sitio en el once del Universidad
El medio prosigue su puesta a punto y podría viajar
A la hora de hacer un pronóstico para el partido, Feito se decanta por un 0-0 o un triunfo por la mínima de uno de los dos. “Cuando dos equipos se juegan mucho, se ve poco fútbol, e imagino que el partido será muy igualado y trabado. Al Depor será complicado sorprenderle. Conociendo a Terrazas, va a ser un equipo muy ordenado defensivamente, pero intentaremos usar nuestras armas y conseguir un triunfo y un buen gol-average”, señala. En otro orden de cosas, la plantilla del Deportivo se ejercitó ayer con normalidad en una sesión en la que Oya volvió a trabajar con el grupo. El mediocentro avanza en su recuperación y parece que estará a disposición de su técnico para viajar a Las Palmas. El capitán deportivista, Jorge, llevó a cabo ejercicios de carrera continua y será a priori la única ausencia segura.
La grave lesión de Carlos González, que le ha afectado a los dos meniscos y al ligamento cruzado anterior, le harán perderse previsiblemente el resto de la temporada al centrocampista del Azuqueca y complica los planes de futuro de su técnico. Quique López no ha tomado aún una decisión sobre la posibilidad de fichar en el mercado de invierno, aunque explica que todo dependerá de “si sale algo” y de “cómo responda la gente” encargada de cubrir la medular en los próximos compromisos. Jugadores como Borja y Javi Meléndez deberán asumir ahora un rol principal toda vez que la sanción de Álvaro Mata ha dejado esa zona del campo sin otro de los titulares del conjunto rojinegro. “Son dos futbolistas que pueden jugar, aunque también pueden hacerlo otros”, afirma López. VIAJE A TOLEDO
En cualquier caso, las intenciones del técnico podrán conocerse este mismo domingo con el desplazamiento al Salto del Caballo de Toledo, una cita de gran interés para la zona alta de la clasificación. El equipo verde, cuarto en la tabla, precede a los azudenses con tres puntos más. El ex delantero del Azuqueca Javi Robledo es una de las actuales referencias del Toledo, con cinco goles anotados en este inicio liguero, aunque Quique López prefiere no centrar la atención en el futbolista de Yunquera de Henares: “A Javi ya le conocemos y sabemos que es peligroso, pero el Toledo es un buen equipo que está hecho para ser primero. Va a ser complicado”, advierte. Mientras tanto, la plantilla del Azuqueca se ejercitó en la tarde-noche de ayer. Pascu y Víctor Illana prosiguen su puesta a punto con el grupo, aunque posiblemente no lleguen a la cita. EL DIA
Javi Robledo se medirá a su ex equipo en el Salto del Caballo.
36
EL DÍA
Nacional
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
PAÍS VASCO PSOE y PP cierran el pacto para que la banda no se oculte en agrupaciones
PIRATERÍA
Acuerdo para que ETA no se cuele en ningún partido
Los secuestros piratas se han reducido una cuarta parte MADRID
EFE
Trillo asegura que la plasmación del acuerdo podrá ponerse pronto de manifiesto “Impedir por medios legales que se produzca aquello que tanto se teme” es el objetivo MADRID
El portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, ha anunciado que su partido y el PSOE han cerrado el último fleco pendiente, relativo a las agrupaciones electorales, en la reforma de la Ley Electoral y de Partidos para evitar que Batasuna o cualquier otro derivado de ETA pueda presentarse a las elecciones. Trillo, aunque no quiso dar más detalles del acuerdo que, según dijo, alcanzaron el pasado viernes el PP y el PSOE y cuya plasmación espera que pueda ponerse de manifiesto “hoy o a lo sumo mañana”. “Les puedo garantizar que en el pacto que se está cerrando en la Ley Electoral y de Partidos están todos los resortes legales posibles para evitar que Batasuna o cualquier otro derivado de ETA vuelva a presentarse a las elecciones, y más en concreto a las próximas elecciones municipales”. Se trata de impedir por medios legales que se produzca aquello que tanto se teme, dijo Trillo. Concretó que serán los portavoces de ambas fuerzas políticas quienes explicarán los detalles del acuerdo que afecta a las agrupaciones electorales y que “es firme” y “está cerrado”. Federico Trillo aprevechó para felicitar a las asociaciones. EFE
BATASUNA LA CLAVE Reforma de la Ley Electoral y de Partidos PP y PSOE cierran el último fleco pendiente relativo a las agrupaciones electorales para evitar que ETA pueda presentarse a las elecciones
Otegi vuelve a pedir a la Audiencia Nacional que lo deje en libertad El ex portavoz de la ilegalizada Batasuna Arnaldo Otegi ha vuelto a pedir a la Audiencia Nacional su puesta en libertad, esta vez en relación a la causa que ha investigado la financiación de ETA a través de las ‘herriko tabernas’ por la que se encuentra pendiente de ser juzgado junto a otras 41 personas. Así lo ha reclamado Otegi en un escrito presentado la semana pasada por su defensa ante la
sección segunda de la sala de lo penal de este tribunal, que hace dos semanas lo juzgó acusado de enaltecer el terrorismo en un mitin en el velódromo de Anoeta en noviembre de 2004. A esta petición, ya se ha opuesto la Fiscalía de la Audiencia Nacional y las acusaciones populares personadas en la causa, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y Dignidad y Justicia.
El portavoz de Justicia del PP, Federico Trillo, anuncia que su partido ha alcanzado un acuerdo con el PSOE para evitar que ETA se presente a las elecciones.
La ministra de Defensa, Carme Chacón, destacó ayer que la combinación de la operación Atalanta y la seguridad privada embarcada en los pesqueros que faenan en el Índico ha permitido este año reducir en una cuarta parte los secuestros y detener a 1.200 piratas. Chacón se reunió con representantes de la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac) y de la Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores para evaluar la vigilancia privada en los pesqueros y el dispositivo puesto en marcha para el periodo intermonzónico, en el que se han multiplicado los ataques contra la flota española. Al término de la reunión, la ministra anunció que su departamento ha ofrecido a los armadores sus instalaciones para ampliar y dar formación militar a los agentes de seguridad que protegen sus buques contra los ataques de piratería. Para ello, Defensa pondrá a disposición las instalaciones del Instituto Tecnológico La Marañosa, donde a partir del 1 de diciembre se pondrá en marcha esta iniciativa, que persigue ofrecer formación y asesoramiento por parte del personal militar especializado a nuevos agentes. Chacón adelantó que el próximo 14 de diciembre se reunirá en Nueva York con el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, para abordar la situación de la piratería en el Índico y le pedirá se adopten las decisiones necesarias para crear un tribunal internacional regional que juzgue “los crímenes en el mar”. EFE
PERÚ Un mensaje de aliento a continuar apostando por un país que cuenta con unas cifras de crecimiento EFE
Los Príncipes respaldan a los empresarios españoles en Perú LIMA
Los Príncipes de Asturias dedicaron su segunda jornada de visita en Perú a mostrar un claro respaldo a la actividad de las empresas españolas en el país, con un mensaje de felicitación y de aliento a continuar apostando por un país que cuenta con cifras excepcionales de crecimiento. Si por la mañana el Príncipe Felipe y la Princesa Letizia desayunaron con lo más granado del empresariado español radicado en el país andino, por la tarde clau-
suraron un Encuentro empresarial España-Perú en el que se puso de manifiesto el momento dulce que vive la economía peruana, que se prevé crezca un 8,5% en 2010. En el encuentro participaron 190 empresas, 40 de ellas desplazadas expresamente desde España, y destacó la presencia de los sectores con más posibilidad de expansión, como el agrícola y agroindustrial, el pesquero y el textil. Los expositores pusieron de relieve que España aún ocupa un
puesto discreto entre los socios comerciales de Perú, pues es el noveno cliente y el decimosexto proveedor, pese a ser España el primer inversor en este país. Las previsiones indican que las inversiones españolas actuales en este país, que totalizan 4.200 millones de dólares, se dupliquen en un plazo de solo 4 ó 5 años. Además, la próxima entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Perú y la Unión Europea puede acarrear 480 millones de euros en beneficios. EFE
Los Príncipes de Asturias en su visita oficial a Perú.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
Agenda —AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas.
Exclusividad, calidad y creatividad Estos son los tres pilares sobre los que se ha forjado la firma madrileña. Katalina Wagener, que acaba de abrir sus puertas en la prestigiosa c/ José Ortega y Gasset (Madrid). Con ellos se recupera el concepto de prendas a medida, tanto para el día a día como para las ocasiones más especiales. La diseñadora crea un boceto, abierta a cualquier sugerencia del cliente. A partir de ahí, su equipo de Alta Costura se pone manos a la obra para confeccionar el vestido de tus sueños en su taller. Sin prisas y con gran discreción, dedican todo el tiempo y las pruebas
necesarias para el perfecto acabado final. Además, la firma tiene colección propia: trajes que potenciarán tu silueta con delicados pliegues y con los tejidos más exclusivos. También existe la posibilidad de añadir detalles pintados a mano por la diseñadora, que harán tu vestido único. ¿Y para los hombres? Americanas originales que caminan entre la elegancia y las nuevas tendencias. Katalina Wagener olvida la sastrería convencional y dota al hombre de libertad con tejidos suaves y gran movimiento. Déjate seducir por ellos.WWW.KATALINAWAGENER.COM
EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.
EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.
—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente
II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques
regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.
EL DÍA
38/44/50 Televisión Programación
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
Televisión TVE 1
LA 2
ANTENA 3
06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1
09.30 Aquí no hay trabajo 10.00 UNED 11.00 Imprescindibles
06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso.
14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
12.00 12.30 13.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.25 18.00 18.30 19.00 19.30
12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Un héroe en casa 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú.
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Irene confiesa tener todos sus recuerdos bloqueados y pide a Úrsula ayuda para recuperar su pasado y conocer la suerte que corrió su madre. 17.00 Clon 18.20 España Directo 20.00 Gente 21.00 Telediario 2 22.15 Cine Convictos en el aire 00.00 Cine Enfrentados 01.45 Ley y orden: acción criminal 02.30 La noche en 24 horas 04.00 TDP Noticias
Clan TV 11.15 Ya llega Noddy 11.35 Pat el cartero 12.05 12.25 12.50 13.15 13.30 13.55 14.15 14.40 15.05 15.10 15.35 15.50 16.30 16.55 17.15 17.45 18.00 18.25 18.45 19.10 19.35 19.55
Jim Jam & Sunny Antipop Winx Club Poppixie Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Nouky y sus amigos Ya llega Noddy Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes Pat el cartero Poppixie Lazy Town Pokémon Winx Club Código Lyoko Gormiti ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo?
Teledeporte 13.30 Teledeporte noticias 13.45 Summer x-games 6º programa 14.40 Balonmano Liga Asobal 11ª jornada: JD Arrate - Quabit BM Guadalajara desde Eibar 16.00 Baloncesto Euroliga 5ª jornada: Brose Baskets - Unicaja desde Bamberg (Alemania) 17.45 Rugby encuentro test selección: Francia-Fiji desde Nantes (Francia) 19.30 Teledeporte noticias 19.45 Summer x-games 6º programa 20.45 Fútbol amistoso selección absoluta: Portugal - España desde Lisboa (Portugal) 22.30 Teledeporte noticias 23.00 Fútbol amistoso selección absoluta: Holanda - Turquía desde Amsterdam (Holanda) 00.40 Rugby encuentro selección España-Canadá desde Madrid
Los oficios de la cultura Acción directa Para todos La 2 Miradas 2 Mi reino por un caballo Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Jara y sedal El escarabajo verde Retratos de danza Alquibla El hombre y la tierra
20.00 20.30 21.00 21.30 22.15
La 2 Noticias Miradas 2 Escala1:1 Inquietos El cine de La 2 La leyenda del tiempo 00.00 El documental. Tiempo de leyenda. 01.00 Debate la leyenda del tiempo
A3 Neox 06.30 06.45 07.15 08.00 09.45 11.00 11.45
Oban Star Rac Atom Pucca Shin-Chan Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70 El príncipe de Bel Air
13.00 14.00 14.45 15.00 16.45 18.15 19.15
Shin-Chan Next Impares Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Scrubs
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cine Transporter 2 00.00 Aquí no hay quién viva 01.45 Impares. (R) 02.15 Aquellos maravillosos 70 03.00 Me gustas 04.00 VU 87 04.15 Los más Neox
Nitro
20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Informativo presentado por Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 DEC. Espacio presentado por Jaime Cantizano. 02.30 Un nombre, una vida 02.45 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 08.00 Punto de mira 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Champs 12 11.15 La lola 12.15 13.00 14.00 14.30 15.00 15.15 16.00 17.00 17.45 19.30
Tormenta en el paraíso La traición Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Un nombre, una vida Esta casa era una ruina (versión americana) Pasión de gavilanes. Telenovela. ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco El juramento
21.00 22.30 00.00 01.00 04.00 05.00 06.00
La dama de Troya The good wife Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total
Intereconomía
08.00 Impacto total. (R) 09.00 Más allá del límite 10.15 Pacific Blue
08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir
13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine El río de la muerte El aventurero Hamilton, toda su vida ha estado obsesionado con la ciudad perdida. Cuando finalmente consigue una pista consistente sale en su búsqueda con un grupo heterogéneo de gente. Pero ninguna de ellos está preparado para lo que encontrarán. 17.00 Colombo 19.30 Expediente X. Se emiten dos capítulos.
12.00 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 19.00
21.15 Sin rastro 22.15 Flashpoint 01.00 Turno de guardia
Boletín Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Especial informativo
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Lágrimas en la lluvia. El escritor Juan Manuel de Prada presenta este espacio de debate cultural sobre temas de actualidad que incluye la emisión de una película que ilustra el tema central del programa. 02.00 España en la memoria. Espacio presentado por Alfonso Artesanos.
CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.05 Alerta Cobra 12.55 Las mañanas de Cuatro. Magacín. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Con Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Espacio presentado por Paula Vázquez. 18.25 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.35 The Closer 20.30 21.10 21.30 22.35 23.15
Noticias Cuatro Deportes Cuatro Supernanny Callejeros. Edificios singulares. 3 sesenta. Fran Rivera y Paris Hilton. (Estreno). 01.30 Reporteros Cuatro. REC. Amarás al líder sobre todas las cosas. 02.05 La guía sexual del siglo XXI
Set en Veo TV 07.30 08.25 08.50 09.20 09.44 10.36 11.28
Cazatesoros Becker Will y Grace No con mis hijas Leyes de familia Las hermanas McLeod Dr. Oz
12.20 13.11 14.05 14.34 15.03 16.05 17.00 17.57 18.52 19.47
Doctoras de Filadelfia Cazatesoros No con mis hijas Will y Grace El gran reto Asia Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas McLeod Dr. Oz No con mis hijas
20.15 20.44 21.11 21.39 22.07 22.35 23.05 01.11
Will y Grace Becker Kim, casi perfecta Melissa & Joey Community Josh y el sexo Doctoras de Filadelfia Melissa & Joey
laSexta3 10.30 Las dos caras de Ana 11.45 Rubí 13.20 14.50 16.30 18.50
Querida enemiga Las dos cara de Ana Standoff: los negociadores Greek
20.30 Cómo conocí a vuestra madre 21.20 Urgencias 22.00 Cine La última noche de Boris Grushenko 23.35 Cine La loca historia de las galaxias Dark Helmet, habitante del planeta Spaceball, traza un plan para robarle la atmósfera a su planeta vecino: Druida. Su idea se basa en secuestrar a la princesa Vespa y pedir un rescate por ella, pero tendrá que vérselas con Lone Starr. 01.15 Larry David
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto
La 7 07.00 08.00 08.45 09.30 10.30 11.30
Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde I love TV Vaya semanita Agitación + IVA
12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Adopta a un famoso 18.15 La pecera de Eva 18.45 Gran Hermano: resumen diario 19.15 Gran Hermano: las casa en directo 20.15 22.00 23.00 02.00
El juego de tu vida Gran Hermano: resumen diario Gran Hermano GH: la casa en directo
FDF 09.20 Padres forzosos 10.45 Los problemas crecen 11.15 Las aventuras de Christine 12.15 12.30 14.00 15.00
El coleccionista de imágenes Cosas de casa 7 vidas Cine Enemigos Jermiah Ecks es un decidido exagente del FBI especializado en la caza de hombres, mientas que Server es una agente secreto implacable e incapaz de cometer un error. Ambos se convierten en enemigos cuando van en busca de la misma arma letal. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.45 Mentes criminales
21.15 22.15 00.15 02.00
Crossing Jordan Aída La que se avecina Minutos mágicos
laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.25 10.20 11.15
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Futurama Padre de familia Navy: Investigación criminal Crímenes imperfectos
12.35 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie. 20.00 20.55 21.30 22.35 23.25
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El ranking de la década Navy: Investigación criminal Caso abierto. Se emiten tres episodios. 02.05 The Office 02.35 Astro TV
IaSexta2 07.50 Las tentaciones de Eva 08.30 Salud a la carta 08.50 Hoy cocinas tú. Espacio de gastronomía. 09.40 Las tentaciones de Eva 10.05 Hoy cocinas tú 11.40 Las tentaciones de Eva 12.05 12.35 13.30 15.30 16.20 16.45 17.40 19.30
Salud a la carta Hoy cocinas tú Vidas anónimas laSexta/Noticias Qué vida más triste La tira Documentales Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento.
21.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Vidas anónimas 01.20 Todos ahhh 100 02.05 La ventana indiscreta 02.30 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional 09.45 Marca REC. (Repetición). 10.45 Futboleros. (R). Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 13.00 Marca Center Edición 1. Contiene sección: Basket. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.45 Tiramillas. Presentado por Marina Palmero y Miguel Serrano. 17.30 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Basket en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Basket Adecco Oro. Ford Burgos-Baloncesto León. Directo. 22.50 La Noche de Boxeo. España vs Méjico. Directo. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
CMT 07.30 07.35 07.55 08.20 09.00 09.40 09.50 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
18.00 18.30
20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 03.30 04.00 05.59
Kosmi Club. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Carita de ángel. Series Tu empleo. Magazines Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series Los plateados. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine Bélico: “Alerta roja: Neptuno hundido”. Cine: Un barco mercante aborda accidentalmente a un submarino nuclear, el Neptuno, que se hunde a una profundidad de 435 metros sobre un lecho de rocas y barro. El rescate, a cargo de dos naves, es bastante dificultoso debido a los derrumbes constantes que se producen en la zona donde se encuentra la nave, a lo que se une la fuerte presión, y la falta de tiempo que va dejando sin oxígeno a los que se encuentran en su interior. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Camino hacia el sur”. Cine: Un hombre va a ser ahorcado por ladrón de bancos y caballos pero gracias a una nueva ley se salva porque una mujer le reclama como marido. Es entonces cuando él que era un golfo y bandido se ve casado con una señorita que le quiere explotar para que trabaje en su mina. Pero él se da cuenta de que ella es virgen a pesar de su edad y, aunque ella se resista, consigue que se enamore de él una vez que le enseña a disfrutar de los encantos de la naturaleza CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Noche sensacional. Musicales CMTop: Musicales Cine de noche: “Crash Dive: En la línea del enemigo”. Cine. Arrasando. Concursos
CMT 2 09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 Un lugar para la aventura
10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Monumentos naturales de Estados Unidos. Documentales 13.15 Por talento. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.40 El tiempo 1: Informativos 16.45 Todo deporte 1: Deportivos 16.50 Kosmi Club: Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.00 Blue dragon. Infantiles 18.30 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Las hermanas McLeod. Series 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche: “Juicio en Berlín”. Cine: 23.45 Cine de noche: “El aventurero”. Cine: 01.30 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
informativo. La información más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 Oficios perdidos (rep) 07.30 Fogones tradicionales 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 08.45 Ehs Té chino 09.00 Cine: “Morituri”. 11.00 El Percal (Rep.) 12.00 Ida y vuelta (Rep.)
—EMISORAS DE RADIO. FM—
12.30 13.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30
Veo veo (Rep.) De Finde (Rep.) Dos butacas Ehs Spider Pan Tu empleo Ehs Té Chino Euronews Diario Nacional (previamente grabado) Informativo Primera Edic. Cine: “Misión temeraria” Entre blancos y tintos Local musical Informativo 1ª Edic. Tu empleo Ehs Walkfit De Cerca Informativo Segunda Edic. Prime Time Pub Dejate llevar Informativo Segunda Edic. Diario Nacional 1ª Edic. Ehs Walk Fix Optic/ Smoot Cine: “Morituri” Informativo Segunda Edic. (Rep) Dejate llevar.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano (r) 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio UCLM.
21.50 22.00 22.35 22.45 23.35 23.50 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00
Espacio E-Tube. (Estreno) Espacio Urbano (r) Meteo Regional. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Espacio Joven. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativos Noche. Programación Adultos. +18 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 América Total (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 En la calle (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Estereoscopio 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Tendido 9 23.30 Cine: “Después de aquel baile” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Teletienda. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Tarzán y las sirenas". 17.30 Star Trek - Deep space nine. Teleserie. 18.30 "Marea alta". Teleserie. 19.15 Teletienda. 19.30 Programación infantil. "Aprendices de bruja". 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. "La perla negra". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LA LEYENDA DEL ★★★★ TIEMPO
La 2 22.15
‘La leyenda del tiempo’. Drama. DIRECCIÓN: Isaki Lacuesta. INTÉRPRETES: Israel Gómez Romero, Francisco José Gómez Romero, Makiko Matsumura, Jesús Olvera Mota, Daniel Cano Carrillo. ESPAÑA. 2006. ——
—Isra es un niño gitano que pertenece a una saga de cantaores. Tras la muerte de su padre, su único sueño es viajar lejos de la isla de San Fernando. Por su parte, la japonesa Makiko viaja hasta la ínsula para intentar asimilar una tradición y una forma de entender la vida que le son ajenas.
CONVICTOS EN EL AIRE ★★★★
La 1 22.15
‘Con Air’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Simon West. INTÉRPRETES: Nicolas Cage, John Malkovich, John Cusack, Rachel Ticotin, Ving Rhames, Steve Buscemi, Mykelti Williamson, Danny Trejo, Monica Potter. ESTADOS UNIDOS. 1997. ——
—Cameron Poe es un oficial del ejército condenado a ocho años de cárcel por asesinar a un hombre en una pelea para proteger a su mujer. Una vez cumplida la pena, Cameron desea por encima de todo reunirse de nuevo con su esposa y su hija, que sólo conoce a través de fotografías y cartas. Para regresar a casa, deberá compartir vuelo con los delincuentes más peligrosos del país, que son trasladados a una penitenciaria de máxima seguridad. Pero a pesar de la vigilancia policial, los presos toman el control del avión y Poe se convierte en el único capaz de detenerlos.
UN HÉROE EN CASA ★★★★
Antena 3 16.00
‘The Christmas Card’. Drama. DIRECCIÓN: Stephen Bridgewater. INTÉRPRETES: Edward Asner, Joany Kane, Brian Robinson, Alice Evans, John Haymes Newton, Peter Jason. ESTADOS UNIDOS. 2006. ——
—Un soldado norteamericano emprende un viaje hasta Nevada para conocer el maravilloso lugar que representa la postal enviada por una desconocida que vive allí. Cuando descubre su identidad advierte que se trata de la hija de un hombre al que acaba de salvar de morir...
40
EL DÍA
Bolsa
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
BOLSA
Valor
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
VISCOFAN
28,00
1,76
6,71
AISA
0,34
-0,02
-6,94
LINGOTES ESP
3,38
0,18
5,78
MIQUEL COST.
19,60
-1,30
-6,22
REYAL URBIS
0,92
0,04
5,17
CLIN BAVIERA
7,35
-0,39
-5,04
EBRO PULEVA
16,08
0,66
4,28
TUBACEX
2,08
-0,10
-4,81
5,88
-0,28
-4,55
16,40
-0,74
-4,32
LA SEDA
0,06
0,00
3,57
METROVACESA
G.E.SAN JOSE
5,19
0,16
3,18
BEFESA
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,21% 9.721,80
Datos actualizados a las 18:22h. del 25-11-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
11.187,28
1,37
FTSE 100
5.698,93
0,74
S&P 500
1.198,35
1,49
CAC 40
3.760,42
0,34
Nasdaq Comp.
2.543,12
1,93
Bovespa (Brasil)
EUROSTOXX 50
2.765,05
0,25
IBEX 35
10.079,76
0,50
IGBC (Colombia)
15.186,45
0,83
6.879,66
0,82
IGPA (Chile)
23.054,32
-0,26
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
69.713,56
0,12
9.721,80
-0,21
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
El Ibex modera su caída al reducirse la posibilidad de un rescate de España
Próx.Pago Dividendo
CRITERIA CAIXA C
01/12/2010
0,060
MAPFRE SA
01/12/2010
0,070
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca
RENTA 4 SA
07/12/2010
0,100
CEPSA
13/12/2010
0,450
DURO FELGUERA SA
15/12/2010
0,080
ENAGAS
21/12/2010
0,312
Las Bolsas europeas cerraron la sesión del día de ayer en terreno positivo, con la excepción del Ibex, tras una jornada de cierta volatilidad y menor volumen por la escasez de referencias tanto por el lado macroeconómico como por la festividad del día de Acción de Gracias en Estados Unidos. A pesar de no contar con la guía de Wall Street, las bolsas acabaron repuntado en el tramo final de la jornada mientras se reducía el diferencial de la deuda española. En el plano empresarial, Ebro Foods ha alcanzado un acuerdo con SOS Corporación para comprar su negocio arrocero por 195 millones de euros y para entrar en su capital mediante la suscripción de su ampliación de capital con 50 millones de euros. Según los términos del acuerdo, Ebro poseerá el 10% del capital de SOS una vez suscrita la ampliación y sentará dos representantes en su consejo de administración: su presidente, Antonio Hernández, y su consejero Demetrio Carceller, explicó en un comunicado. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento opuesto al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un descenso del 0,21% estableciéndose en el nivel de 9.721,80 puntos. Por valores, Ebro Foods, Arcelor Mittal y Sacyr lideraron las ganancias del selectivo, mientras que Abenoa y Enagás encabezaron los descensos.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,48
Euribor 1 semana
0,62
Euribor 1 mes
0,80
Euribor 2 mes
0,92
Euribor 6 mes
1,26
Euribor 9 mes
1,40
Euribor 1 año
1,53
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3378
0,32
111,8800
-0,43
0,8479
-0,29
Yen Libra
Otros indicadores Brent 21 días Bono 10a España
86,41
0,64
5,17
2,01
Bono 10a Alemania
2,71
0,07
Bono 10a EEUU
2,91
-0,12
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
16,64
17,39
-0,75
-4,31
16,38
17,30
741.543
ABERTIS
12,61
12,80
-0,18
-1,45
12,32
12,80
2.473.165
ACCIONA
53,39
54,33
-0,94
-1,73
53,00
54,25
276.165
ACERINOX
11,36
11,26
0,10
0,93
11,18
11,39
730.010
ACS CONST.
34,97
35,17
-0,20
-0,57
34,70
35,60
2.186.579
B. SABADELL
3,08
3,08
0,01
0,23
3,02
3,10
8.123.352
BANESTO
6,45
6,47
-0,03
-0,42
6,31
6,52
452.950
BANKINTER
4,23
4,28
-0,05
-1,10
4,13
4,30
2.189.771 46.696.810
BBVA
Volumen
7,74
7,70
0,04
0,53
7,50
7,80
18,93
19,06
-0,13
-0,68
18,91
19,20
197.539
B.POPULAR
4,11
4,14
-0,02
-0,58
4,04
4,19
10.676.231
BSCH
7,82
7,82
0,00
0,00
7,62
7,94
54.874.690
COR.MAPFRE
2,08
2,09
-0,01
-0,53
2,04
2,12
20.653.427
CRITERIA
3,90
3,92
-0,02
-0,51
3,85
3,94
9.492.213
EBRO PULEVA
16,08
15,42
0,66
4,28
15,21
16,17
957.113
ENAGAS
14,60
15,04
-0,44
-2,93
14,31
15,01
1.577.684
ENDESA
18,08
18,59
-0,51
-2,74
17,89
18,67
576.586
FCC
18,38
18,70
-0,33
-1,76
18,11
18,84
549.871
7,55
7,64
-0,09
-1,20
7,46
7,69
3.856.452
BOLSAS Y MER
FERROVIAL GAMESA
5,14
5,05
0,09
1,86
5,08
5,19
3.319.981
10,60
10,77
-0,17
-1,58
10,37
10,82
3.668.920
GRIFOLS
9,37
9,59
-0,22
-2,25
9,28
9,69
1.056.227
IBERDROLA
5,48
5,51
-0,03
-0,53
5,32
5,48
121.831.935
IBE.RENOVABL
2,36
2,35
0,00
0,04
2,34
2,37
4.897.234
IBERIA
3,28
3,24
0,04
1,20
3,21
3,31
4.324.372
INDITEX
59,90
60,28
-0,38
-0,63
59,59
60,50
1.806.610
INDRA
12,70
12,77
-0,06
-0,51
12,58
12,88
610.859
MITTAL
24,40
23,82
0,57
2,39
23,79
24,44
553.145
OBR.H.LAIN
21,62
22,13
-0,50
-2,28
21,45
22,40
540.823
RED ELEC.ESP
33,51
34,50
-0,99
-2,87
33,08
34,72
1.946.011
REPSOL YPF
GAS NATURAL
18,92
18,74
0,18
0,99
18,64
19,05
6.642.949
SACYR VALLEH
4,38
4,29
0,09
2,03
4,34
4,50
1.915.339
TECNICAS REU
43,10
43,32
-0,23
-0,53
42,64
43,50
148.045
TELECINCO
7,52
7,65
-0,12
-1,61
7,50
7,67
2.293.110
TELEFONICA
17,17
17,23
-0,06
-0,35
16,97
17,32
94.199.546
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,10
9,45
-0,35
-3,70
8,84
9,10
1.766
AISA
0,34
0,36
-0,02
-6,94
0,33
0,36
466.371
ALGODONERA AMADEUS
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
14,86
14,77
0,08
0,58
14,68
14,95
1.499.749
3,51
3,45
0,06
1,74
3,40
3,51
18.470
AMPER ANTENA3TV
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ELECNOR
9,80
9,60
0,20
2,08
9,46
9,85
3.255
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NATRACEUTICA
0,34
0,34
0,01
2,08
0,33
0,35
ENCE
2,39
2,38
0,00
0,21
2,33
2,40
ENEL GREEN P
1,56
1,58
-0,02
-1,02
1,55
ERCROS
0,71
0,72
-0,01
-0,84
0,69
EUROPAC
3,62
3,60
0,02
0,56
54.025
440.775
NH HOTELES
3,26
3,28
-0,03
-0,91
3,20
3,30
224.887
1,58
70.615
PESCANOVA
34.542
0,72
104.135
3,60
3,73
55.205
FAES
2,52
2,54
-0,02
FERSA
1,13
1,16
-0,02
-0,79
2,50
2,57
62.593
-2,16
1,12
1,16
154.227
FLUIDRA
2,60
2,60
FUNESPAÑA
6,51
6,51
0,00
0,00
2,60
2,62
13.625
0,00
0,00
6,51
6,79
2.560
G.CATALANA O
11,89
11,86
0,03
0,25
11,75
12,09
102.659
G.E.SAN JOSE GRAL.ALQ.MAQ
5,19
5,03
0,16
3,18
4,91
5,20
3.218
1,72
1,68
0,04
2,38
1,68
1,72
73.434
GRAL.INVERS.
1,70
1,70
0,00
0,00
1,70
1,70
6.845
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,47
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GUIPUZCOANO
3,48
3,48
0,00
0,00
0,00
0,00
0
13,00
13,18
-0,18
-1,37
12,65
13,20
935
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
6,35
6,50
-0,15
-2,31
6,30
6,50
392.019
377,05
376,85
0,20
0,05
371,10
378,00
2.470
AZKOYEN
2,12
2,10
0,01
0,48
2,09
2,13
18.740
B. VALENCIA
3,52
3,50
0,02
0,57
3,44
3,56
303.826
BARON DE LEY
44,10
44,40
-0,30
-0,68
43,50
44,94
2.095
BAYER
57,50
56,90
0,60
1,05
56,15
57,60
680
BEFESA
16,40
17,14
-0,74
-4,32
16,16
17,14
1.568
BIOSEARCH
0,64
0,65
-0,01
-1,54
0,64
0,65
10.450
B.PASTOR
3,30
3,30
0,00
0,00
3,26
3,36
125.636
B.RIOJANAS
7,10
7,10
0,00
0,00
6,78
7,00
48
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
6,97
6,99
-0,02
-0,29
6,90
6,97
87.480
INBESOS INDO
AUXIL. FF.CC
CAMPOFRIO CEPSA
IBERPAPEL
7,20
7,24
-0,04
-0,55
7,10
7,22
63.326
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
18,87
18,82
0,05
0,27
18,51
19,10
8.825
INM. DEL SUR
13,00
13,00
0,00
0,00
13,00
13,00
2.942
4,00
4,00
0,00
0,00
3,90
4,00
95.785
INM.COLONIAL
0,05
0,05
-0,00
-3,70
0,05
0,05
7.691.666
CIE AUTOMOT. CLEOP
8,29
8,29
0,00
0,00
7,72
8,30
152
INYPSA
1,83
1,83
0,00
0,00
1,83
1,83
6.250
CLIN BAVIERA
7,35
7,74
-0,39
-5,04
7,00
7,50
6.269
JAZZTEL
3,42
3,40
0,02
0,47
3,37
3,44
809.488
CODERE
8,04
8,05
-0,01
-0,12
7,95
8,05
1.439
LA SEDA
0,06
0,06
0,00
3,57
0,06
0,06
2.237.360
COR.ALBA
Volumen
24,02
24,05
-0,03
-0,12
24,00
24,22
PRIM
5,48
5,48
0,00
0,00
5,28
5,49
2.976
PRISA
1,76
1,79
-0,03
-1,68
1,73
1,90
2.809.497 38.324
PROSEGUR
44,11
44,53
-0,42
-0,94
44,03
44,70
QUABIT
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
REALIA
1,56
1,57
-0,01
-0,64
1,54
1,60
82.439
RENO MEDICI
0,24
0,25
-0,01
-4,05
0,24
0,24
8.512
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,16
1,16
0,00
0,00
1,16
1,18
37.216
RENTA 4 SERV
4,95
4,96
-0,01
-0,20
4,91
4,96
1.434
REYAL URBIS
0,92
0,87
0,04
5,17
0,88
0,93
85.958
SERV.POINT S
0,45
0,47
-0,02
-4,26
0,45
0,46
110.250
SNIACE
0,98
1,01
-0,02
-2,19
0,96
1,02
71.741
SOL MELIA
6,46
6,49
-0,02
-0,39
6,37
6,67
179.451
SOLARIA
1,40
1,42
-0,01
-0,71
1,38
1,44
50.784
SOS CORPORACION ALI.
0,86
0,86
0,00
0,00
0,82
0,97
2.789.842
SOTOGRANDE
2,41
2,41
0,00
0,00
2,41
2,49
8.078
TECNOCOM
2,52
2,52
0,01
0,40
2,48
2,58
13.768
TESTA INMUEB
5,97
5,97
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,08
2,18
-0,10
-4,81
2,06
2,21
631.957 30.215
TUBOS REUNID
1,69
1,70
-0,02
-0,88
1,69
1,72
10,09
10,01
0,08
0,80
9,71
10,19
2.376
URALITA
3,69
3,70
-0,02
-0,40
3,69
3,70
56.866
URBAS
0,05
0,05
-0,00
-1,89
0,05
0,06
3.123.720
VERTICE 360
0,22
0,21
0,00
1,42
0,21
0,22
85.504
VIDRALA
20,25
20,40
-0,15
-0,74
20,16
21,21
8.255
VISCOFAN
28,00
26,24
1,76
6,71
26,40
28,05
200.505
UNIPAPEL
36,19
36,40
-0,21
-0,58
35,81
37,43
30.184
LAB.ALMIRALL
6,40
6,40
0,00
0,00
6,28
6,57
189.509
CORP.DERMO
1,68
1,68
0,00
0,00
1,58
1,69
233
LABORAT.ROVI
4,78
4,75
0,03
0,63
4,65
4,80
14.715
CORREA
1,31
1,33
-0,02
-1,50
1,31
1,31
2.000
LINGOTES ESP
3,38
3,20
0,18
5,78
3,21
3,40
5.151
C.PORTLAND V
12,50
12,47
0,03
0,24
12,17
12,72
4.080
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
14,60
14,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
METROVACESA
5,88
6,16
-0,28
-4,55
5,62
6,10
6.198
VOCENTO
3,45
3,53
-0,08
-2,27
3,40
3,52
6.033
5,11
5,13
-0,02
-0,39
5,01
5,20
120.720
MIQUEL COST.
19,60
20,90
-1,30
-6,22
19,51
20,50
8.761
VUELING
8,88
8,85
0,03
0,34
8,75
9,05
70.634
MONTEBALITO
2,00
1,98
0,02
1,01
1,88
2,08
2.766
ZARDOYA OTIS
11,53
11,68
-0,15
-1,28
11,44
11,78
71.958
NATRA
2,14
2,14
-0,00
-0,23
2,10
2,14
6.975
ZELTIA
2,68
2,72
-0,04
-1,29
2,68
2,75
178.670
D. FELGUERA DINAMIA
9,10
8,87
0,23
2,59
8,88
9,10
8.517
EADS NV
17,40
17,51
-0,11
-0,63
16,58
18,00
25.110
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
92,78
91,51
1,27
1,39
91,10
93,06
DANONE
ALLIANZ SE
88,30
88,19
0,11
0,12
86,84
88,48
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
32,20
32,50
-0,30
-0,92
31,72
32,62
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
43,96
43,95
0,00
0,01
43,58
44,00
ENI
ARCELORMITTAL
24,40
23,74
0,66
2,78
23,75
24,43
AXA
12,14
12,10
0,04
0,29
12,00
BASF AG O.N.
59,18
58,67
0,51
0,87
BAYER
57,50
56,90
0,60
BAYER AG O.N.
57,72
57,43
BAY.MOTOREN WERKE AG
59,90
59,12
7,74 49,82
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
46,25
46,14
0,10
0,23
45,92
46,39
NOKIA CORPORATION
48,34
48,12
0,22
0,46
47,94
48,49
3,79
3,78
0,01
0,20
3,71
3,79
15,67
15,70
-0,03
-0,19
15,50
15,75
E.ON AG NA
22,71
22,50
0,22
0,96
22,44
22,79
12,20
FRANCE TELECOM
16,22
16,24
-0,01
-0,06
16,14
16,28
58,23
59,29
GDF SUEZ
26,84
27,02
-0,18
-0,67
26,70
27,08
1,05
56,15
57,60
GENERALI ASS
14,46
14,55
-0,09
-0,62
14,24
14,60
0,29
0,50
57,31
57,94
IBERDROLA
5,48
5,51
-0,03
-0,53
5,32
5,48
0,78
1,32
58,84
60,00
ING GROEP
7,43
7,39
0,04
0,58
7,38
7,50
7,70
0,04
0,53
7,50
7,80
INTESA SAN PAOLO
2,14
2,17
-0,02
-1,15
2,12
2,18
49,92
-0,10
-0,20
49,00
50,32
85,00
84,92
0,08
0,09
83,90
85,10
120,85
118,95
1,90
1,60
118,50
121,60
24,40
23,82
0,57
2,39
23,79
24,44
. .
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,33
7,20
0,14
1,88
7,22
7,37
PHILIPS KON
22,32
22,47
-0,16
-0,69
22,22
22,47
REPSOL YPF
18,92
18,74
0,18
0,99
18,64
19,05
RWE AG ST O.N.
49,04
48,79
0,24
0,50
48,53
49,24
SAINT GOBAIN
36,30
36,40
-0,10
-0,27
36,10
36,54
SANOFI-AVENTIS
48,53
48,50
0,04
0,07
48,23
48,78
SAP AG ST O.N.
36,26
35,84
0,42
1,17
35,92
36,36
109,15
108,75
0,40
0,37
108,05
109,45
SIEMENS AG NA
86,47
85,32
1,15
1,35
85,28
86,74
SOCIETE GENERALE
38,78
38,80
-0,02
-0,06
38,00
39,10
0,98
0,98
-0,01
-0,96
0,97
0,98
17,17
17,23
-0,06
-0,35
16,97
17,32
37,97
37,92
0,04
0,12
37,60
38,08
138,50
138,05
0,45
0,33
137,75
139,85
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL
7,82
7,82
0,00
0,00
7,62
7,94
CARREFOUR
36,23
36,46
-0,22
-0,62
36,02
36,47
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
1,61
0,00
0,25
1,57
1,62
10,20
-0,04
-0,34
10,04
10,36
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,61
10,16
111,35
111,25
0,10
0,09
110,50
111,80
UNILEVER
22,28
22,24
0,04
0,18
22,14
22,34
CRH ORD EUR 0.32
14,03
14,28
-0,25
-1,37
13,88
14,38
N~DEUTSCHE BANK AG N
38,92
38,90
0,01
0,03
38,28
39,21
VINCI (EX.SGE)
39,65
39,70
-0,05
-0,13
39,24
39,82
DAIMLER AG
51,93
52,04
-0,11
-0,21
51,52
52,63
N~DT.TELEKOM AG NA
9,99
9,99
0,00
0,03
9,92
10,02
VIVENDI SA
19,85
19,91
-0,06
-0,30
19,66
19,90
UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 41
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.082,58 6,82
Nombre
-0,26 -0,52 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
11,07
-0,66 -0,82
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
547,09
0,09 2,64 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
777,09
-1,65 -1,12 Caja Madrid Ibex Positivo FI
8,29
0,17 0,07
Accurate Global Assets FIL
637,35
1,44 10,92 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
112,81
-2,79 -3,63
Atlas Renta de Inv. FI Acc
1.682,10
-0,07 -0,24
7,75
-0,31 -2,19
BBVA Bolsa Euro FI
12,59
-4,28 -2,94
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,27
-1,43 0,69
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,94
-0,08 1,92
BBVA Telecom. 2 FI Acc
7,27
3,14 18,55 Rural RF 3 FI
1.115,15
-1,43 -1,67 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
CAN Plusmarca Activa FI
11,12
-2,58 -2,86
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.158,22
-0,29 -0,32 Rural Valor FI
1.092,23
-0,90 -2,04 Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,44
958,13
-0,27 -0,85
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
RV
305,46 RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI 259,86
-7,64 7,67
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
AXA Aedificandi A Inc
212,98
-7,64 7,67
BBVA Solidez IV FI
1.130,33
4,86 15,49
BNY Mellon Asset Management
57,50
2,94 31,80
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
7,93
-0,50 9,38
Caixa Catalunya Gestió
54,66
-0,02 0,66
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
34,47
-2,43 3,20
AXA WF European Opportunities
40,72
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
-9,15 -17,42 Rural Multifondo 75 FI
RVMI
21,54 -10,67 -18,12 Rural Rendimiento FI
8.070,14
-0,19 -0,38 Fondmadrid FI
9,99
-1,13 -0,90 Carmignac Gestion
10,56
-0,18 -1,18 Carmignac Emergents
694,43
3,07 31,61 Ibercaja Gestión
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
172,01
1,94 9,96 IB Ahorro Dinámico FI
-0,30 0,27 Carmignac Euro-Patrimoine
270,17
1,35 3,55 IB Ahorro FI
217,04
2,93 9,95 IB Bolsa A FI
131,28
0,34 11,89 IB Din FI
133,94
0,47 6,69 IB Financiero FI
366,08
6,93 32,38 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
6,31
AXA Aedificandi A Acc
-5,51 -6,43 Rural Mixto 25 FI
10,14
1,47
-0,88 6,76 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
108,77
0,48 1,28
1.098,36
0,21 -17,46
Espinosa Partners Inv.FI Acc
10,96
-0,12 4,18
0,00 -0,06
ING Direct FN RF FI
11,23
0,02 1,53
0,12 1,06
Mosaic Iberia FIL
91,68
-0,22 2,06
115,04
-0,48 -4,91
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
32,99
-5,14 -7,26
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
11,47
0,29 3,81
7,17
-0,15 0,55
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
10,06
-0,45 -1,70
17,81
-0,54 -0,33
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
10,39
-0,25 0,00
17,59
-9,72 -14,99
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,24
0,28 0,00
1.733,91
-0,14 0,51
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,86
-0,03 1,31
3,07
-5,08 -8,03
9,56
-2,71 -5,63
1.263,09
-0,38 -0,63
11,72
-3,55 -8,92
5,02
-0,67 -1,55
Renta 4 Ahorro RF FI
12,28
-0,71 -3,28
Renta 4 Alhambra FI
13,36
-2,99 -4,45
Renta 4 Asia FI
10,99
-0,14 12,94
19,53
-9,17 -14,40
Renta 4 Cartera FI
8,80
-4,45 -6,04
Renta 4 CTA Trading FI
7,90
-0,08 -0,95
10,26
-0,21 1,07
7,68
-0,04 0,99
434,06
-5,15 -4,80
23,17
1,70 16,34
8,18
-1,74 -1,28
252,40
-1,62 -2,55
7,78
1,52 0,64
83,16
-0,69 -1,28
Renta 4 Global FI
8,24
-2,29 5,22
Renta 4 Japón FI
3,83
9,71 24,02
R4 Latinoamerica FI Acc
27,23
4,91 17,91
Renta 4 Minerva IICIICIL
10,01
1,83 2,29
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
Carmignac Innovation
RVMI
RV
3,57
-0,53 7,05
Carmignac Portfolio Commodities A
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,58
-0,10 0,87
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
163,63
2,62 17,49 IB Futuro A FI
10,61
-0,73 0,33
-0,24 15,95
Caixa Catalunya China Fund FI
7,66
-0,61 16,43
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
157,59
1,74 8,88 IB Japón A FI
3,36
7,83 16,87
70,84
0,37 15,22
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,26
2,30 3,17
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
184,53
1,98 12,92 IB Renta FI
16,89
-3,52 -5,04
RV
120,68
-4,22 -0,51
Caixa Catalunya 1 FI
8,02
0,07 1,84
Carmignac Sécurité
RVMI
133,73
-0,71 5,25
Caja Ahorros del Mediterraneo
23,11
-4,44 -3,73
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.374,60
0,04 0,06
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.138,75
0,04 -0,01
Caja Duero
AXA WF Force 3 AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
RFM
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
RV
865,77
DWS Brazil
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.569,55
-1,77 -0,39
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
610,41
-7,31 -13,00
Fonduero Dream Team Fondo FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
1.813,43
2,29 23,47
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Interés I FI
1.615,09
-0,01 0,08
Fonduero Europa FI
1,17
0,05 0,89
106,06
Bancaja RF Mixta FI Bancaja RV EEUU FI
8,94
4,04
5,65 20,51
6,96
-0,17 2,29
1.773,47
-2,47 27,84 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
0,14 0,94 DWS Invest Alpha Strategy NC
113,89
0,67 -0,04 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
-0,14 0,05 DWS Invest Chinese
159,82
0,95 15,18 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
6,29
-0,25 3,78
-0,41 -1,04 DWS India
Fonduero Depósito FI
-0,59 14,26 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
RFCP
318,57
-0,72 4,70
157,60
1,96 12,09 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
-1,61 -1,04 DWS Health Care Typ 0
1,41
0,83 13,12
84,21
351,68
RV
8,32
-0,19 1,84
Fonduero Bonos Corporativos FI
Bancaja Dividendos FI
3,24 28,33 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
RFCP1.056,04
1,08 18,92
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
165,19
-2,64 2,71 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
138,54
-2,85 -2,35
RV
51,54
-1,88 -3,68 DWS Eurorenta
1.925,00
Fonc. Bolsa Euro FI
-0,19 0,30 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
420,74
RV
0,06 3,69 Invercaixa Gestión
Deutsche Bank
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
Bancaja Construcción FI
1.539,00
RFI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
RV
RV
Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV
RV
Renta 4 Activos Globales FI
Renta 4 Bolsa FI
Renta 4 Dédalo EPSV
RV
RFLP
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
RV
R4 Europa Este FI Acc FIAM 1.153,50
Renta 4 Flexible FI 6,89
57,20
2,14 6,86 DWS Invest Climate Change NC
0,23 2,58 Fonc. 75 Global FI
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI
-4,54 -4,59 DWS INVEST NEW RESOURCES
Fonduero Europeo Gar. FI
352,61
-2,45 -4,61 DWS Invest Sovereigns Plus NC
-1,10 -0,41
Fonduero Gar. FI
443,04
-1,42 -1,12 DWS Invest US Value Equities NC
6,92
-0,19 2,51
Fonduero Inverbonos FI
12,36
439,46
2,73 9,13
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
546,50
Fonduero Mixto FI 25,50
-3,05 -2,03
8,19
-2,33 -1,95
Caja España
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,01
-0,75 -0,65
Fondesp. Acumulativo FI
Bankinter
RV
RFM
19,42 6,68
Fonduero Sectorial FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc
-1,05 11,47 DWS Invest Convertibles NC
8,80
Banco Pastor Fonpastor 10 FI
RVMI 565,88
RV
6,87
-0,18 0,01
-2,20 -1,40 DWS Russia
208,76
3,10 25,96 Fondm. Gar. 803 FI
7,40
-0,40 0,44
60,35
6,04 19,84 Fondm. Gar. 907 FI
13,57
-4,85 -6,70
Fondm. Gar. 911 FI
6,94
-5,27 -11,72
-3,38 -4,43 DWS Technology Typ O -1,22 1,70 Dexia Asset Management
-0,27 0,21 Dexia Bonds Euro Government N
-2,66 4,66
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
72,17
-4,26 -4,85 Dexia Bonds High Spread N
81,40
-0,35 0,46 Dexia Bonds USD Government N
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.920,95
0,96 -9,88
Fondesp. Consolida 3 FI
93,00
-0,40 0,19 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
27,76
-1,48 -6,96
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,34
0,11 0,53 Dexia Eqs L Euro 50 N
983,81
-0,37 0,33
Fondesp. Fondo 111 FI
1.253,89
0,05 0,14
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
830,42
0,03 -0,39
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
811,47
0,47 3,45
Fondesp. Global FI
FIAM 1.802,70
0,05 0,19
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Fondo Monetario FI BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
BK RV Europea FI
FIAM
0,07 0,51
-0,74 11,38 Fondm. Renta FI
1.755,28
-1,69 0,91
Fondm. Renta Mixto FI
1.845,11
-0,17 0,95
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
136,11 RFI
RV
2.991,25
119,20
-0,46 0,49 Dexia Eqs L Europe N
86,81
0,00 0,55 Dexia Eqs L Japan N
78,95
0,06 0,46 Dexia Eqs L USA N
413,19
-4,27 -4,76 Eurovalor Ahorro Euro FI
Fondesp. Oro Gar. FI
70,38
0,33 4,07 Dexia Eqs L World N
800,43
0,15 1,20
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,51
-0,21 -0,02 Franklin Templeton Investment Funds
56,47
-3,13 -6,72
Fondesp. RF Corto Plazo FI
85,96
0,08 1,00
Caja Rural -0,59 -0,95
Rendicoop FI
1.218,54
-0,11 -0,20 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,56
-0,20 -0,81
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.014,30
0,07 9,91 Caja Madrid Flexible CP FI
9,36
BBVA Gestión
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RFM
RFM
-1,95 -2,68
19,84
3,19 28,66
240,99 -10,08 -16,67
Renta 4 Premier FI
6,64
-0,18 -5,24
10,39
0,24 3,91
10,69
-0,48 0,49
79,08
-0,90 -0,91
1,99
2,70 11,70
10,46
-5,21 4,76
9,42
-2,70 2,76
114,30
-1,35 -1,67
39,51
-0,59 -0,38
FIAM
Renta 4 Retorno Dinámico FI FIAM
Renta 4 Tes-Bol FI
Renta 4 Valor FI
RV
Yelsen EEUU Valor FI
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI
70,93
0,01 1,03
6,87 25,73 Eurovalor Consolidado 5 FI
72,40
-2,22 -1,21
3,35 17,39 Eurovalor Gar. Europrotección FI
87,10
-1,82 -3,24
Santander Ahorro Diario 2 FI
Fondo Superselección FI
8,00
-0,26 -1,54
1.352,36
-0,21 -0,41
2,41 14,13 Eurovalor Mixto 15 FI
82,13
-1,94 -1,82
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 30 FI
79,17
-3,71 -5,46
Santander Memoria FI
135,92
-1,29 2,18
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,22
0,16 0,96
Santander Positivo FI
116,24
-0,81 -0,45
Eurovalor RF Corto FI
85,36
-0,39 0,41
Santander Positivo 2 FI
118,48
-0,21 2,14
6,47
-0,95 -1,04
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
96,01
2,02 1,87
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,28
-0,84 4,02
75,96
-0,02 0,13
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,21
0,02 0,11
FIAM 903,73
0,08 0,14
Schroder ISF Global Energy B
35,32
7,72 22,50
-0,49 13,82
119,78
0,03 3,04
Eurovalor RF FI
9,49
-0,71 0,01
Eurovalor RF Int. FI
809,69
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,92 0,93 Acc
1.388,49
-0,52 -1,22
Euroval. Selec. Optima Acc
725,39
-0,45 0,81 Dinermadrid Fondtesro CP
1.388,49
-0,52 -1,22
Eurovalor Tesorería FI
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
0,25 3,75
-0,54 7,04 Eurov. Monet. Plus Acc
RFI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
0,25 2,19
12,43
Renta 4 RF Euro FI
-4,68 -4,05
RV
Gesmadrid
11,31
13,97
50,00
0,57 16,11 Eurovalor Bolsa FI
16,14
-2,90 -3,37
-0,11 0,12
33,80
37,06
8,09
FIAM 1.741,27 RV
548,13
-1,73 -2,19
10,23
Renta 4 Pegasus FI
Renta 4 Monetario FI
R4 Tecnologia FI Acc
-5,46 -4,52 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
11.548,00
-0,31 -1,82
RFI
73,59
630,26
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
2,67 16,84 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc 2,53 21,91 Popular Gestión
-0,03 -0,20 Dexia Eqs L Europe Growth N
16,49
0,03 10,95 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
550,31
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
2.651,19
76,92
BanSabadell Inversion
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
-0,64 0,54 Mapfre Inversión Dos
1,88 19,87 Fondm. Gar. 703 FI
Fondesp. Consolida 2 FI
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-1,69 11,54
340,16
-9,63 -17,13
FIAM
5,80
-3,66 -4,45 DWS Lateinamerika
345,44
72,21
Renta 4 Fondpueyo FI
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
-4,29 -7,21
108,17 -10,75 -15,91 Dexia Bonds Euro Short Term N
FIAM 1.112,30
114,85
-0,08 12,50
8,30
1.016,37
BK Deuda Pública II FI
RFI
0,11 11,86 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
4,28 16,65 Fondm. Gar. 004 FI
RV
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
96,56
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 89,79
130,01
73,06
BK Bolsa España FI
BK Bramex Gar. FI
RFI
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Temperaturas en notable descenso
La Primitiva Jueves, 25
12 19 21
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, aumentando en el extremo sur a muy nuboso, predominando las nubes medias y altas y con posibilidad de lluvias débiles al final. Temperaturas en ligero a moderado descenso, mas acusado en las mínimas de la mitad sur, que puede llegar a ser localmente notable. Heladas moderadas en el noreste y débiles en las demas zonas. Vientos del norte y noreste, moderados en zonas altas y flojos en las bajas, girando a componente este en la mitad sur.
MAX
8
35 37 40
26 30 40
7
28
0
C
R
6
C
R
12 15 32 36 45 7
Toledo ·
9
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 21
10 15 18 33 54
· Ciudad Real
5
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 22
—temperaturas— 12 11 10 8 8
7
Viernes, 19
Cuenca ·
SÁBADO, 27 DE NOVIEMBRE En el tercio norte poco nuboso o despejado, aumentando a intervalos de nubes altas durante la tarde. En el tercio sur, muy nuboso con precipitaciones débiles, localmente moderadas en zonas de sierra, de nieve por encima de 1300 ó 1400 m.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
2
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 20
Martes, 23
12 18 20
10 14 25
30 46 49
26 28 39
3
19
C
4
R
C
5
R
Mañana MIN
MAX
1 8 -1 10 -2 9 -6 8 -5 8
MIN
3 0 1 0 -4
Miércoles, 24
2 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
3
5
Viernes, 19
3
10 17
29 31 35
25 38 46
18
44
C
8
R
C
3
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Haga una buena higiene de la mente. Vaya donde vaya, sus ideas serán muy apreciadas. Pequeña discusión con su pareja.
Haga un poco de ejercicio. Si quiere ganar dinero, tendrá que esforzarse. Los problemas con su pareja irán en aumento.
Salud buena. La envidia de cierta persona le creará problemas en el trabajo. Si tiene pareja estable, no habrá problemas en el amor.
Salud excelente. Tendrá algunos problemas con sus compañeros de trabajo. La oposición familiar a sus planes sentimentales desaparecerá al fin.
Miércoles, 24
91.620
R: 9 - R: 0
Jueves, 25
10.789
R: 1 - R: 9
Martes, 23
61.432
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud excelente. Su economía será brillantísima, tanto como su rendimiento laboral y los ascensos que va a conseguir. Relaciones tensas con su pareja.
Desgaste nervioso. Resolverá los problemas familiares con gran pericia y generosidad. Experiencia agradable en el amor.
Salud muy buena. Oferta laboral interesante que le llenará de dudas. En el amor mantendrá una relación estable y ser.
Enfermedades de base psicológica. Trate de ser más comunicativo o la gente sentirá recelo hacia usted. Los amores serán algo difíciles en esta jornada.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Su prestigio personal aumentará de forma notable en el trabajo. Hoy tendrá mucha suerte en el amor.
Salud muy buena. Es muy posible que tenga que viajar lejos por cuestiones laborales. Bien en el amor.
Salud excelente. El trabajo le suministrará nuevas perspectivas profesionales, gracias a sus importantes socios. No actúe sin contar con su pareja.
Pásese a las medicinas alternativas. Hoy encontrará una ayuda impagable en los amigos. Noticias agradables en lo relacionado con el amor.
Piscis
7
39
R: 6 - R: 2
DE LA ONCE
Jueves, 25
3
7 14 32 33 37 39 REINTEGRO:
9
Lotería nacional Jueves, 25
47.115
FRACC.
3ª
SERIE
2ª
Sábado, 20
06.921
10ª 3ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY VIERNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Cardenal González de Mendoza, 31 bajo Hasta las 22 horas
SALA 1 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-19,00-22,00
MAÑANA SÁBADO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Caza a la espía Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,30
SALA 3
Harry Potter y las reliquias de la muerte
Agnosia
DRAMA / THRILLER
AVENTURAS/ FANTÁSTICO
THRILLER
EEUU DIRECTOR: Atom Egoyan AÑO: 2009
EEUU/ REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Eugenio Mira AÑO: 2010
REPARTO:
Nina Dobrev, Amanda Seyfried, Liam Neeson, Julianne Moore, Max Thieriot, Meghan Heffern, Laura DeCarteret, Mishu Vellani.
REPARTO: Daniel Radcliffe , Alan Rickman, Emma Watson, Helena Bonham Carter, Rupert Grint, Bonnie Wright, Jason Isaacs, Timothy Spall, Bill Nighy, Tom Felton
REPARTO DE DOBLAJE: Bárbara Goenaga, Eduardo
SINOPSIS: La plácida vida de la doctora Cathe-
SINOPSIS: La primera parte del final comienza
rine (Julianne Moore) se ve sacudida cuando aumentan las sospechas de que su marido, el apuesto profesor de música David (Liam Neeson), la engaña con otra mujer. Para poner a prueba la fidelidad de David, Catherine contrata a una joven muy guapa llamada Chloe (Amanda Seyfried). Y ocurre lo inevitable. Pero, para su sorpresa, Catherine redescubrirá los placeres del sexo gracias a los relatos de Chloe..
cuando Harry, Ron y Hermione se disponen a emprender la peligrosa misión de localizar y destruir el secreto de la inmortalidad y de la capacidad de destrucción de Voldemort: los Horcruxes. Solos, sin la ayuda de sus profesores ni la protección de Dumbledore, los tres amigos deben confiar los unos en los otros más que nunca. Sin embargo, entre ellos se interponen fuerzas oscuras que amenazan con separarlos.Mientras tanto, el mundo de la magia se ha convertido en un lugar peligroso para los enemigos del Señor Oscuro. La tan temida guerra ha comenzado y los mortífagos de Voldemort han tomado el control del Ministerio de Magia e incluso de Hogwarts, donde aterrorizan y arrestan a cualquiera que se oponga a ellos. Sin embargo, el trofeo que buscan es el más valioso para Voldemort.
Chloe
La tropa de trapo Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30 Salidos de cuentas Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15
SALA 4 Chloe Lunes a viernes: 18,15-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00
HOY VIERNES: C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO: C/ Trinidad Tortuero, 1 esq. Avda. Alovera De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 18,00-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
SALA 6
Noriega, Felix Gomez, Jack Taylor, Martina Gedeck y Sergi Mateu. SINOPSIS:Agnosia está ambientada en la Barcelona del siglo XIX y narra la historia de Joana Prats (Bárbara Goenaga), una joven que sufre agnosia, una extraña enfermedad neuropsicológica que afecta a su percepción. Aunque sus ojos y sus oídos están en perfectas condiciones, su mente no interpreta bien los estímulos que recibe a través de ellos. Única conocedora de un secreto industrial guardado por su padre, será víctima de un siniestro plan urdido para extraerle esa valiosa información aprovechando su confusión sensorial. Durante el complot, dos personajes cercanos a ella jugarán un papel crucial: Carles (Eduardo Noriega), prometido de Joana y mano derecha de su padre, y Vicent (Félix Gómez), un joven e impulsivo criado de la mansión Prats.
—NÚMEROS ÚTILES—
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas
La Bella y la Bestia. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00 The Town. Ciudad de ladrones 3D Lunes a viernes: 22,00-22,15 Sábado-domingo: 22,15
ZONA DE HORCHE
SALA 7
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas
Los ojos de Julia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30-22,45
SALA 8 Ladrones Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 9 Skyline Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30
SALA 10 Imparable Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 11 La red social Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-22,45 Tamara Drewe Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 18,15-20,30
SALA 12 Bon Appétit Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,45
C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas
ZONA DE PASTRANA Plaza del Coso, 12 (Almonacid) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Carretera de Aranzueque, s/n (Loranca) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crtra. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 13 Entrelobos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 14 Agnosia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.
Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.
El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Pequeña editorial busca colaboradores que escriban bien español, también eméritos o jubilados. Tlf.: 650273031. Selección comerciales, multinacional aseguradora. Formación en empresa, 5 plazas. Sr. Roberto. Tlf.: 622704072. Busco profesor/a de oposiciones para clases en Guadalajara Capital. Tlf.: 625981636. DEMANDAS Mujer española, seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico. Disponibilidad, y coche propio. Mañanas y tardes. Tlf.: 628631948. Chica seria y responsable busca trabajo en limpieza, cuidado de niños, personas mayores o cualquier cosa seria, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170. Chica busca trabajo, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475
€,aval bancario, garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso 650 €/mes (comunidad incluida), soleado, tranquilo, bien situado, 4 habitaciones, 2 baños, garaje, cocina amueblada, calefacción (gas natural). Tlf.: 629775633. Apartamento amueblado, en C/Santa Mª Micaela, 2 habitaciones, 1 baño, y cocina americana, precioso, con garaje. Tlf.: 607242883. Horche Piso zona centro, precioso. Tlf.: 618163565. Habitaciones Guadalajara Zona Aguas vivas, amueblada y luminosa, 250 € (gastos incluidos). Tlf.: 637824766. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje, coche y moto, zona Bejanque, C/Chorrón, nº4. Tlf.: 619381593.
cocina americana, patio privado. Tlf.: 630117937. Piso 2 dormitorios con baño y cocina amueblado, patio interior de 15m2. 149000 € negociables, garaje y trastero incluidos. Tlf.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Aguas Vivas Chalé 3 dormitorios, 3 WC, salón con chimenea, 25 m2 de jardín, 25 m2 solariumterraza, garaje, piscina y padel comunitario. 280000 €. Tlf.: 639540840. Condemios de Arriba
ANIMALES Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. 617459317 925285637. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”.Tlf: 626903365 - 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara.
Casa para rehabilitar, muros a conservar, dentro diáfano, tejado para hacer de nuevo, 157 m2 con patio, esquinera, con proyecto de obra. 28000 €.Tlf.: 679548951. Irepal
Guadalajara Loft, totalmente nuevo, muy soleado, buen precio, aire caliente y frio, ideal para parejas. Garaje. Tlf.: 629775633. Apartamento, zona San Roque, una habitación,WC completo, salón grande con
COMPRA VENTA
VOYAGER monovolumen 7 plazas, año 96, 144 500 km. Todos los extras, ITV hasta 10/2011, excelente motor e interior. 2999 €. Tlf.: 695976981.
Casa de 2 plantas de más 100 m2, 30 m2 de patio. 110000 €. Tlf.: 696604536. Los Valles
Motos HONDA CBR 1000RR, 06, varios extras (escape, digi, pelacrash, K&N, intermitentes, diabolos, colin), 6000€. 653846144.
Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.
-RELACIONES-
-VARIOS-
AMISTAD CONTACTOS
COMPRA VENTA Vendo carro gemelar seminuevo a buen precio, regalo sacos grupo o burbujas de lluvia individuales y sombrillas. Tlf.: 677277767 - 949202681. Se venden bonitos muebles de pino macizo. Buen precio y excelente estado por traslado. Tlf.: 617511498.
-MOTOR-
Coches
COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos…
¡Universidad! Profesor licenciado y doctor, da clases de matemáticas, física y química, ADE, magisterio, arquitectura, módulos y Bachillerato.Tlf.: 685977544. Inglés particular y grupos, te ayudo con tus ejercicios, explico gramática, doy trucos para memorizar, enseño ha hacer redacciones y ha hablar. Tlf.: 654137134.
ENSEÑANZA Doy clases de repaso o cuido niños, soy profesora de guardería y estudiante de sociología. 8 €/h. Marta 949217827. Se dan clases de pintura a grupos reducidos y personalizadas. Tlf.: 618163565.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA
Pasatiempos 47/55/63
VIERNES, 26 DE NOVIEMBRE DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
PUNTO CARDINAL PONGAS AL SOL
CONSONANTE CIUDAD DE FRANCIA REMISO
1
Nº ROMANO DIOS EGIPCIO ATRAVESAR MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN
2 3
AZUFRE CONSONANTE REPETIDA LIMPIO, PURO LETRA GRIEGA DIOSA GRIEGA SEÑAL PELIGRO Y PETICIÓN AUXILIO
4 5
NOTA MUSICAL PREPOSICIÓN FAMOSO TEMPLO ACRÓPOLIS ATENAS
ADVERBIO DE CANTIDAD FUNDAMENTO AZUFRE
6 7
FLUIDO CABELLO CONSONANTE INSÍPIDO IMAGEN PORTÁTIL DESAFIAR
8 VOCAL ASOCIE Nº ROMANO PROYECTA
9 10 LETRA GRIEGA QUE TIENE MÁS FUERZA O VIGOR ENLACE DE DOS SONIDOS IGUALES
11 HORIZONTALES.- 1: Extenuación, enflaquecimiento.- 2: De figura de huevo (Fem y Pl). Símbolo químico.- 3: Adjetivo indefinido. Cierto tejido.- 4: Nombre de letra. Nombre ruso de varón (Pl).- 5: Miembro de un ayuntamiento. Prenda de vestir.- 6: Sedimentos. Hueso del pie.- 7: Empezó a mostrarse.- 8: Letra griega. Terminación verbal.- 9: Al revés, isla griega. Porción muy pequeña de tiempo. Letra repetida.- 10: Zumo exprimido de la uva, antes de fermentar. Al revés, personaje femenino de la mitología griega, que inspiró una obra de Eurípides.- 11: Letra repetida. Incidentte, suceso enlazado con otros que forman un todo o conjunto.
NOTA MUSICAL NATURALES DE CIERTA CAPITAL EUROPEA
UNO VINCULE AJUSTA, METE UNA COSA DENTRO DE OTRA
ACUDIR DENOTÉ ALEGRÍA VOCAL
PUNTO CARDINAL RESERVAS, PROHIBES
FAMOSO AUTOR DE ZARZUELAS AFLIGIRNOS BONDADOSA
SIGNO DEL ZODÍACO CURAR
RECIBA, AMPARE ARCHIPIÉLAGO DEL PACÍFICO MOLDURA CÓNCAVA GRASA DE LA LECHE PLURAL DE LETRA
VERTICALES.- 1: Estilo literario del que fueron Quevedo y Gracián sus principales representantes.- 2: Ciudad asturiana. La misma letra.- 3: Impar. Nombre del zorro ártico.- 4: Silenciosa, cautelosa. Nombre de letra.- 5: Al revés, cuerpo de creencias y práticas religiosas que incluyen el fetichismo. Matrícula de coche. Prenda de vestir.- 6: Niñas. Figurado, abundancia etraordinaria de ciertas cosas.- 7: Símbolo químico. Públicas y sabidas por todos.- 8: Diminutivo de isla (Pl). Iglesia catedralicia.- 9: Nombre de mujer. Letra repetida.- 10: Desparejado. Símbolo químico. Interpreté lo escrito.- 11: Cierto mueble. Medida de longitud.
SOLUCIONES
INFERIOR ESCUCHARÁ
IMPAR CONSONANTE NOMBRE DE LETRA
VOCAL PLIEGUE, PELLIZQUE LETRA GRIEGA TRABÁIS PERFECCIONA PUNTO CARDINAL ENSALZÁIS PLURAL DE LETRA TANTEAR EL PESO DE UNA COSA
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
A F D S U L O U J O F N S A L
VERTICALES.-1:Conceptismo.-2: Oviedo. OOOO.- 3: Non. Isatis.- 4: Sigilosa. Te.- 5: úduV. So. Top.- 6: Nenas. Mar.- 7: Ca. Notorias.- 8: Isletas. Seo.- 9: Isabel. DD.- 10: Non. Na. Leí.- 11: Sofá. Palmo. HORIZONTALES.- 1: Consunción.- 2: Ovoideas. Os.- 3: Ningún. Lino.- 4: Ce. Ivanes.- 5: Edil. Sotana.- 6: Posos. Taba.- 7: Asomóse.- 8: Iota. Ar.- 9: soI. Tris. LL.- 10: Mosto. aedeM.- 11: OO. Episodio.
AUTODEFINIDO
P R D S C M B C M A Ñ A R W Q
I H R R R S E H E W L T L S U
S A B E E T H O V E N A P L E
R N Ñ S G R O P I F I C V R A
I D W T E A L I N N B S I Z O
F E E A N U A N P S M U V B A
Z L M U A S U R J O O B A P A
A W S R N S C I H L Z S L B H
P E A A R R R L Z D A A D A N
A I U G A I L Y T A R N I C V
O G R A N A D O S R T A S H O
C O R C O E M E G I C R L N R
I O C P H L R I B R E C U I E
R D I L E O P V I A R O D A C
E
B
S
I
N
U
P
I
N
L
E
S
S
C
E
C
A
N
O
J
A
E
P
A
T
A
I
Buscar 10 MÚSICOS
SUDOKU
O
R
I
E
L L
C
I
A
B
E
R A
C N E
S A
P L
I
P E
S
E T
S A A
A
R
N
A
I
E A
R
O
R
A M
O S O
N A S
M A
O
O
N
S
R
O
T
S O
E
T
A
E
E
S G
O
N
R A
T
P A
C
A
R
S
A
O
N E
O
I S
R
B
R
A
O
O
L O
N R
S
R O C S E
S
E
I P
SIETE ERRORES
5
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
9
4
arbusto, parabrisas, letra “A”, gorra, pierna, herramienta, espejo
7
7
2 3
5
SOPA DE LETRAS BACH, BEETHOVEN, CHOPIN, FALLA, MOZART, STRAUSS, VIVALDI, WAGNER, GRANADOS, HÄNDEL
DEDUCCIÓN
1 DEDUCCIÓN DE PALABRAS Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
C D M E A G
U L O B I N S P M I O T
I
T L E I G I
O A R T O C
5
8
ENIGMA
SUDOKU
S R A A S A
M A
0 1 5 3 4 3
6
1
8
8
7 9
4
7 5
6 3
5
9
9
2 7
2 2
2
1
8
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
2
7
1
9
8
6
3
4
6
8
3
9
4
2
8
5
4
7
3
9
6
7
5
1
9
7
4
2
5
1
2
8
4
3
6
5
1
7
2
1 5
9
6
3
8
5
1
3
6
2
5
1
8
4
2
9
3
6
7
8
9 4
7
6 7 1 5 3 8
9 4 2
8 4 9 2 7 6 5 3 1
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Violencia de género y custodia La ministra dePolítica Social, Leire Pajín, ha anunciado que propondrá en el Consejo de Ministros de hoy reformar el Código Civil para que los jueces puedan determinar si los imputados por delitos de violencia de género deben perder la custodia de sus hijos.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“El PP hace todo lo posible para que España salte por los aires”. GASPAR ZARRÍAS (SECRETARIO DE ESTADO DE COOPERACIÓN TERRITORIAL)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Variable
-2º 8º MIN
MAX
Jornada más fría que la anterior. Día bastante nublado pero sin posibilidad de lluvias.
—COLUMNA CINCO—
Especuladores y gobiernos Miguel Á. Ortega COLABORADOR
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Las novias de otras culturas, en Dávalos De blanco, pero con los detalles y las formas de nueve países distintos. Así son los vestidos de novia creados por Idriss Sadi, mediador intercultural del Centro de Refugiados de Sigüenza y que en sus ratos libres “cose”. Ha creado vestidos de Argelia, Egipto, Nigeria, Etiopía, España, Ucrania, La India, Vietnam y Colombia, que fueron desfilados por voluntarias de Accem y amigas para formar parte de esta incitativa tan integradora como original, que tuvo lugar ayer en la Biblioteca Pública de Dávalos.
NACHO IZQUIERDO
¿
A que usted no sabe que rescatar a Irlanda significa que los impuestos de los europeos servirán para que los accionistas del Dutsche o del Lloyds cobren sus dividendos y las plusvalías financieras que pensaban obtener de este país cuando le prestaron dinero al gobierno? Nuestros impuestos no pagarán el sueldo del médico rural de Connemara sino las plusvalías del presidente del Dutsche. Se rumorea que ahora querrán cobrar de golpe la deuda española utilizando el mismo mecanismo de vender insoportablemente caro el dinero que el gobierno necesita. Ayer se lo vendían 2,5 veces más caro que a Alemania. Pero esta noche pueden ponerse de acuerdo en un restaurante y el lunes pedir veinte veces esa cantidad. Así, el viernes Bruselas les da todo lo que se les debe y el primero de enero el gobierno baja el sueldo a los funcionarios un 15% si eso es lo que piden los banqueros para reconsiderar la cuantía acordada en la cena de hoy. Que eso no ocurra depende solamente de la voluntad de estos sinvergüenzas y por eso los políticos cada vez más parecen sus mayordomos, preocupados en exclusiva por hacer que el amo se fie de ellos (generar confianza, se le llama, aunque tampoco sirve de mucho si consideramos que el gobierno irlandés practicaba justo la política que prefiren los banqueros). Mientras alguien se pone a construir un gobierno global que meta en cintura a estos especuladores globales, podríamos recordar que Felipe II declaró tres veces la suspensión de pagos del Imperio más grande que ha habido nunca y los banqueros doblaron la cerviz. Vale. No será lo mismo. Pero esto está empezando a pasarse de castaño oscuro.