DE Guadalajara DOMINGO 26 DE DICIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.838–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
EMPLEO Según los datos del Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo
Las prestaciones por desempleo se triplican Efectos de la crisis en la provincia:
Beneficiarios:
La incidencia ha sido en Guadalajara más intensa que en el resto de la región
Según los últimos datos, 15.200 guadalajareños se benefician de este subsidio G.G.
El número de personas que reciben en Guadalajara la prestación por desempleo se ha triplicado desde que comenzara la recesión económica. Así, 15.200 guadalajareños reciben este subsidio, frente a los 5.000 perceptores de hace tres años.—PÁGINA 4—
SOCIEDAD
La Asociación de Esclerosis, satisfecha con su rastrillo
Región —24—
Barreda reclama la unidad de todos los colectivos para salir de la crisis
José María Barreda.
Guadalajara —7— La comida se lleva gran parte del presupuesto navideño Guadalajara —8-9— Los alumnos del colegio ‘El Balconcillo’ lucen su belén Deportes —32— Rubén Cuesta deja abierta una posible salida del Deportivo PROVINCIA
Imagen del mercadillo.
NAVIDAD 2010:
La tradición triunfó en la Nochebuena alcarreña Los guadalajareños se resisten a abandonar las viejas costumbres en lo que se refiere a la celebración de la Navidad. Por eso, el cordero asado fue el gran protagonista de la cena de Nochebuena de
numerosas familias de la provincia y los villancicos unieron a muchos alrededor de las zambombas. El espíritu navideño de quienes celebraron así la Nochebuena contagió a otros vecinos —PÁGINA12—
DEMOGRAFÍA Reacciones de cinco alcaldes al estudio del PCAS
Pueblos que luchan por su supervivencia Los alcaldes de cinco municipios con menos de 25 vecinos han matizado la voz de alarma que, recientemente, lanzaba el Partido Castellano en un estudio demográfico. Frente a la visión del PCAS, que entiende que en menos de 15 años desaparecerán los municipios con menos de 25 ha-
bitantes, los alcaldes de Monasterio, Torrecuadrada de Molina, Torremochuela, Chequilla y La Olmeda de Jadraque discrepan con estas conclusiones, y aunque reconocen la difícil situación, destacan el incremento vecinal durante los fines de semana.—PÁGINA 13—
Una de las calles de Chequilla.
Una vez más, los vecinos de Guadalajara han demostrado ser sensibles y volcarse con las iniciativas solidarias. La Asociación de Esclerosis Múltiple ha hecho un positivo balance de la séptima edición del rastrillo benéfico que, durante unos días, ha ocupado el centro San José con el objetivo de potenciar la labor de esta asociación y acercar a la población a una realidad que afecta a miles de personas. “Se ha vendido mucho”, reconocen desde la asociación.—PÁG. 5—
Marchamalo concluye la obra del FEESL más cuantiosa El Ayuntamiento de Marchamalo ha dado por finalizada la creación de cerca de 250 metros cuadrados de nuevas dependencias municipales, que se destinarán a servicios sociales y formativos. Esta obra, financiada con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, ha supuesto una inversión de 136.000 euros.—PÁGINA 15—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
“Confío en que habrá una ley antidescargas”
—LA FRASE—
Ángeles González-Sinde MINISTRA DE CULTURA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL REY PIDE A TODOS LOS ESPAÑOLES UNIDAD Y COMPROMISO PARA SALIR DE LA CRISIS
Un año más, más de lo mismo
—QUIJOTAZOS—
Evohé
E
n plena crisis económica, cabía esperar que el tradicional mensaje navideño del Rey D. Juan Carlos se centrara en este tema, y así fue, porque sus palabras estuvieron encaminadas a solicitar a todos los españoles unidad en torno a las reformas precisas para crear empleo, de manera que se puedan mantener “la protección y cohesión social”, al tiempo que se fomenten valores como la voluntad de superación, el rigor, el sacrificio y la honradez, todo ello en base a que “su ausencia no es ajena al origen de la crisis”. Palabras de aliento para que entre todos saquemos a España de la delicada situación económica en la que nos encontramos de unos años a este parte, de ahí que el Rey reclame “grandes compromisos” por parte de todos, porque entiende que, llegado este momento, “no caben actitudes individuales ni colectivas o de indiferencia”. Uno de los principales problemas a solucionar, y de hecho el Rey lo considera como asunto prioritario, es el creciente paro que sufre el país, y que ha dejado ya a millones de españoles en una situación difícil, que perjudica enormemente las posibilidades ya no sólo de consumo de muchas personas, sino también de subsistencia en esta sociedad en la que los precios están muy por encima de los salarios y de las posibilidades reales de los propios ciudadanos. El Rey pide unidad a todos, pero los primeros que tienen que tomar buena nota de ellos son los partidos políticos, que a la postre son los que
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
PERIODISTA
EL REY DON JUAN CARLOS, DURANTE SU MENSAJE NAVIDEÑO.
realmente nos tienen que sacar de la crisis económica, y los que, con su particular forma de aplicar la política, tienen que establecer los mecanismos necesarios para salir airosos de esta situación. Los ciudadanos en general hemos sido los grandes sufridores de la crisis, y más esfuerzos es difícil que podamos hacer, e incluso que se nos pueda exigir. El objetivo final es crear empleo, pero para ello, como afirma Su Majestad el Rey, es necesario “un crecimiento adecuado”. Ahora bien, está por ver que ese camino se haya tomado de forma adecuada. Esa es la duda.
por Rubio
El día de Nochebuena estaba tranquilamente en casa, con mi mujer embarazada de ocho meses y medio, con mis padres, hermano, cuñada y sobrinos. Estaba partiendo un carabinero cuando, de repente, en la televisión sonó la música que anunciaba el mensaje de Navidad del Rey. Inmediatamente todos nos dimos la vuelta para escucharle, incluso yo, que he pasado de ser un defensor de la monarquía a un republicano convencido en los últimos años; concretamente cuando se casó Felipe con Letizia, para mi sin el Doña. Pese al respeto que tengo por Su Majestad, tengo que decir que me pareció realmente bochornoso el mensaje que dio. No necesito escuchar de boca del Rey que estamos en crisis, que la situación pinta mal y, claro está, que todos tenemos que arrimar el hombro. Señor Borbón, eso ya lo sé. Lo que no sé es cómo podemos salir de esta lo antes posible y es lo que esperaba que usted dijera en antena. Dicho de otra forma, no se trata de recetas mágicas, pero sí de pedir a ZP y Rajoy que, por fin, remen en el mismo sentido.
—MINICOLUMNA—
Lavado de conciencia Mariano de Cabia PERIODISTA
Como ya lo habrán notado, la Navidad no es una de mis fiestas preferidas. En primer lugar me acuerdo mucho de los que no están y lo que sí hacía cuando estaban, en especial con mi abuelo paterno o mi abuela materna, pero lo que más me duele de todo son los lavados de conciencia que quieren darnos muchas personas que el resto del año ni tan siquiera se acuerdan de esas personas que lo están pasando mal. Sinceramente, con eso no puedo. Veo desde la ventana a personas que llevan su kilo de garbanzos a Cáritas o a instituciones que llevan un camión entero. Evidentemente está bien que ocurran estas cosas, pero no menos bien está que se repita durante el resto del año. Dicho de otra manera, para ser solidarios, no te tomes el café en el bar y compra comida para los necesitados a diario.
—SUBE— EL PRECIO DEL MARISCO
Los precios del marisco se disparan durante las fiestas de Navidad. El centollo supera los 40 euros y las nécoras no bajaron de los 30 por kilo.
—BAJA— EL ESPACIO PARA FUMADORES
Los principales partidos políticos aplauden la llamada a la unidad del Rey para llevar a cabo las reformas precisas para salir de la crisis. Esto demuestra que, por extraño que parezca, PP y PSOE pueden estar de acuerdo en ocasiones a nivel nacional, aunque este acuerdo se deba al tradicional mensaje navideño de Su Majestad. Sin embargo, ERC ve difícil la unidad, mientras que IU cree que el Rey se ha posicionado frente al pueblo. Está visto que nunca llueve a gusto de todos. Zapatero tiene intención de agotar la legislatura, ni adelantará las elecciones ni dimitará. Pues hombre, ya puestos, casi mejor, así no deja asuntos pendientes para el que venga después, que con la que está cayendo y visto lo visto, el sucesor de ZP va a tener mucho trabajo que sacar adelante. De aquí hasta marzo de 2012 puede llover mucho... Confiemos en no quedarnos estancados con tanto charco.
A las prohibiciones por todos conocidas, la Ley anti tabaco suma la de fumar también en el portal y el pasillo de los edificios.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
El frío no impide a los vecinos salir a la calle en Navidad
Santos Esteban, Marino, Dionisio y Zósimo. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1713— Real decreto de Felipe V por el que España queda dividida en 21 provincias con fines administrativos y tributarios. Fue obra del hacendista francés Jean Orry. —1884— España anuncia a las potencias extranjeras que tiene bajo su protectorado la costa occidental de África comprendida entre los cabos Bojador y Blanco, territorio comúnmente denominado Sáhara Occidental. —1996— Entra en vigor la Convención de la ONU contra la Desertización, redactada por mandato de la "cumbre" de la Tierra (Río de Janeiro, 1992) y firmada en 1994 por 115 Estados. —2006— El Tribunal de Casación iraquí ratifica la sentencia a muerte del ex presidente Sadam Husein.
Las calles de la capital ofrecieron ayer una estampa prácticamente desierta durante buena parte de la jornada navideña. Las tradiciones y el intenso frío de ayer dejaron a muchos vecinos metidos en sus casas, bien disfrutando de los regalos de Papá Noel, bien resguardándose de las bajas temperaturas. No obstante, por la tarde, fueron muchos los que decidieron salir a pasear, disfrutando así de la remodelada calle Mayor, por la mañana desierta, que a buen seguro algunos verían por primera vez, o haciendo algunas compras en los puestos navideños.—EL DÍA—
—¿RECIBIÓ AYER LA VISITA DE PAPÁ NOEL?
EFEMERIDES
María Ángeles
Ismael
Susana
Juan Alberto
Todos los años se pasa aunque en casa solemos ser más de Reyes Magos. Este año ha sido muy dulce. Me ha traído una caja de bombones de chocolate.
Claro. ¡Cómo todos los años! Me han regalado muchas cosas. Desde un juego para la consola hasta una televisión. También la primera equipación del Liverpool.
Sí y no se portó nada mal para estar en crisis. Me trajo un libro de Arturo Pérez Reverte que estaba esperando desde hace tiempo y un reloj.
Sí que recibí su visita pero tengo que decir que yo soy más de Reyes. Este año me ha traído ropa y chocolate. Esperaré los regalos fuertes para enero.
—CARTAS AL DIRECTOR—
El mal estado de la educación Concluido el primer trimestre del curso escolar nos encontramos con que las responsables de educación en Castilla-La Mancha y Guadalajara, todavía no se han puesto las pilas para adoptar medidas urgentes que mejoren el dato arrojado por el Ministerio de Educación de que el 40% de los niños de 14 años suspenden la evaluación de diagnóstico en Castilla La Mancha. Si a esto le añadimos los conocidos y escandalosos índices de fracaso escolar y abandono prematuro que ostenta nuestra región -a saber, 34 % y 38% respectivamente- sería lógico pensar que tanto la Sra. Consejera de Educación Mª Ángeles García, como la Delegada provincial Reyes Estévez, emplearan todos los recursos económicos y humanos a su alcance para sacar a Castilla – La Mancha y Guadalajara del vagón de cola de la educación, que es su responsabilidad. Muy al contrario, estas señoras están más preocupadas por solucionar sus asuntos políticos que
Un día como hoy nacieron, personajes: —1716— Thomas Gray, poeta lírico inglés. —1893— Mao-Tse-Tung, dirigente de China Popular. —1959— Mariano Barroso, director y guionista de cine.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— los educativos de los que son responsables. De esta manera el día a día en los centros de nuestra provincia y región nos brinda numerosos ejemplos de cómo éstos deben apretarse el cinturón para ajustarse a los escasos recursos, plantillas y presupuestos, de los que disponen este curso y suplir estas carencias con grandes dosis de ingenio pedagógico. Por primera vez desde que fueran transferidas las competencias, la administración educativa no ha convocado subvenciones para Proyectos de Innovación Educativa. Pero además, ha suprimido la partida destinada a orientación lo que evidencia un total desinterés hacia todo lo relacionado con la “diversidad” y ha reducido de forma excesiva las plantillas en los centros, con lo que lejos de reducir las ratios lo que encontramos son menos profesores para atender a un cada vez mayor número de alumnos. Si además hablamos de centros rurales, la situación empeora porque la escuela rural tiene unas necesidades específicas que las responsables políticas socialistas ignoran intencionadamente. En definitiva, en Guadalajara y
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Vaya buena noticia hemos tenido los vecinos de El Fuerte. Para mí ha sido la mejor lotería que podía tocarme. Ahora, a hacer la mudanza y dar vida al barrio. UNA VECINA
Feliz Navidad a toda mi familia, sobre todo a los que viven lejos. MARISA
Castilla-La Mancha, encontramos mucho portátil y mucha foto; pero poca inversión en calidad educativa. Sin inversión, sin recursos materiales, ni humanos, los docentes castellano-manchegos acuden sin armas a su lucha diaria para combatir el fracaso escolar que en Castilla-La Mancha se sitúa en el 34%. Para este año los docentes piden a los Reyes Magos que no les falte ni el ingenio, ni la creatividad, porque su sueldo y los recursos con que tienen que ir a trabajar ya se los han recortado. Ánimo y seguir trabajando con la misma ilusión, estoy convencida de que el 2011 será el año del cambio que todos esperamos. ¡Feliz Navidad! MARTA VALDENEBRO PORTAVOZ POPULAR EN VILLANUEVA Y PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL PP
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Nuestro fotógrafo tomó esta imagen a media tarde, pero los termómetros de la capital ya marcaban temperaturas que hacían presagiar las heladas que durante las últimas noches caen durante la madrugada. Con cero grados a las siete de la tarde, eran pocas las ganas de salir a la calle. Por eso, muchos optaron por disfrutar del festivo en casa.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Guadalajara 1:CONCLUYE EL MERCADILLO EN EL SAN JOSÉ 2:SORTEO DEL DOBLE DE NAVIDAD 3: BELÉN MONUMENTAL EN EL BALCONCILLO
EMPLEO Según datos del Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo
La crisis multiplica por tres las prestaciones por desempleo EL DIA
Unas 15.200 personas son beneficiarias de este subsudio en la provincia La cifra se ha quintuplicado con respecto a los datos del año 2000 B. M. GUADALAJARA
Una de las consecuencias más visibles de la crisis económica en la provincia de Guadalajara está siendo el impresionante crecimiento de las cifras de desempleados y, por tanto, de personas con derecho a percibir las correspondientes prestaciones. En concreto, desde que se inició el proceso de recesión, la cifra de beneficiarios de este subsidio se ha multiplicado por tres en la provincia de Guadalajara. Así, según los últimos datos del Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo e Inmigración, el número de personas que percibían estas prestaciones en octubre de este año ascendía a alrededor de 15.200, una cantidad que supera el triple de los subsidios que se repartían a finales de 2007, momento en el que comenzaron a notarse los efectos de la crisis económica. Así, los beneficiarios de estas cantidades hace tres años ascendían a apenas 5.000 personas en toda la provincia. El incremento de estas cifras dentro de los cuatro ejercicios que abarcan ha sido paulatino, aunque con especial intensidad entre 2008 y 2009. Así, si en la segunda mitad del año 2008, la cantidad de receptores de esta prestación ascendía a 7.600 personas, la cifra se duplicó en unos meses, con 13.200 parados con derecho a subsidio en el mes de julio y 15.200 a finales de año. Así, a lo largo del año 2010, el número de perceptores de la prestación por desempleo se ha mantenido prácticamente inmutable por encima de los 15.000 beneficiarios. De hecho, solamente durante los meses de junio, julio y septiembre, la cifra de parados con derecho a esta retribución descendió de esa barrera, estableciéndose entre 14.500 y 14.900 prestaciones pagadas. Este descenso puntual se debe, en gran medida, a las campañas de contratación de temporada de los ne-
INCIDENCIA
EVOLUCIÓN
La repercusión de la La mayor subida en crisis en la provincia el número de es más intensa que receptores se dio en el resto de la entre los años 2008 y región 2009 gocios hosteleros y comerciales de cara al periodo veraniego y a las rebajas. POR CINCO
Si el incremento de prestaciones pagadas en los últimos años, sobre todo entre 2008 y 2009, es importante, las cifras se disparan mucho más si se comparan con el periodo anterior, en el que la provincia de Guadalajara disfrutaba, sobre todo en la zona del Corredor del Henares, prácticamente de pleno empleo. Así, en el año 2000, apenas 2.900 personas per-
cibían este subsidio, una cifra que fue creciendo paulatinamente hasta situarse en los 5.000 de finales de 2007. Esto supone que la cantidad de personas afectadas por el paro se ha multiplicado por cinco en una década. Los principales incrementos se dieron entre 2003 y 2004, con 500 nuevos beneficiarios, y entre 2006 y 2007, periodo en el que la cifra creció en 700 personas. TENDENCIA GENERAL
El incremento del número de prestaciones por desempleo pa-
LA CLAVE La caída de la actividad en la provincia de Guadalajara ha sido mucho más intensa que en otros puntos del territorio nacional
El paro sigue siendo una de las principales preocupaciones de los ciudadanos.
gadas ha sido una tendencia general en todo el territorio nacional y, por lo tanto, en la región, si bien se ha dado con mayor intensidad en Guadalajara debido a la buena marcha de la economía provincial en el periodo anterior. Así, desde el inicio de la crisis, a finales de 2007 hasta el último trimestre de 2010, el aumento de personas en situación de desempleo con derecho a este subsidio se ha multiplicado por 2,5, pasando de 47.600 personas a las 121.800 que cobraban esta cantidad en septiembre de 2010. El análisis a más largo plazo también refleja una menor incidencia de este proceso en toda la década, con un crecimiento de la cifra de desempleados con prestación importante aunque menos cuantioso, en proporción, que el de Guadalajara, multiplicando la cifra del año 2000 (34.300 personas) por 3,5.
EL DÍA DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Local Guadalajara
5
ACTOS Montse Rodríguez, presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple, hace balance del rastrillo benéfico CRIADO ANTONIO
ADEM-GU aplaude los resultados obtenidos en su mercadillo Aún sin un balance económico serio, las premisas auguran un éxito total La asociación apovechó el rastrillo para visibilizar su actividad diaria A. CARBALLO GUADALAJARA
La presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Guadalajara, ADEM-GU, declaró estar satisfecha ante los resultados obtenidos en el “mercadillo benéfico” que tradicionalmente realiza la asociación cada año en el polideportivo San José. Aunque todavía no se han materializado esas cifras al papel, Rodríguez, asegura que esta séptima edición del rastrillo ha dejado muy buen sabor de boca. “Hemos tenido mucha gente, los vecinos de Guadalajara se han volcado con la iniciativa, cómo cada año y, aunque no tenemos cifras concretas, el objetivo se ha cumplido”. comentó la presidenta de la ADEM-GU, Asociación
que diariamente lucha por dar voz a todas aquellas personas que en Guadalajara sufren esta silenciosa enfermedad. Pese a no haber realizado aún un balance escrupuloso de la actividad, Montse Rodríguez afirmó que se encuentran muy satisfechos con el resultado de las ventas. “En principio puedo decir que se ha vendido mucho. También es verdad que como hacíamos turnos, no puedo decir concretamente cuánto dinero hemos sacado, dependiendo de la hora se vendía más o menos”, apuntó Rodríguez. OBJETIVO CUMPLIDO
La Asociación de Esclerosis Múltiple comenzó la semana con la ilusión de que este mercadillo benéfico sirviera para potenciar la labor de ADEM-GU. Sin amplias pretensiones comprendían que el acto se antojaba simbólico pero al concluir estos tres días de mercado, la opinión de los miembros de la Asociación dejan evidencias de que el rastrillo benéfico se ha convertido en todo un éxito. En primer lugar porque aporta un activo económico a la Asociación y en segundo lugar, porque hace que la población se acerque un poco más a una realidad que afecta a miles de personas.
El “mercadillo benéfico” de ADEM-GU se ubicó en el polideportivo San José.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
COMERCIO La papeleta se extrajo de entre un total de 100.000
—BREVES—
Fernando Bernardo gana el primer sorteo del Doble de Navidad
BARRIOS
El Balconcillo sortea una cesta navideña entre sus vecinos
EL DIA
El afortunado gastará los 6.000 euros de premios en compras que realizará el día 30 El ganador, residente en Guadalajara, realizó su compra en una conocida librería EL DÍA GUADALAJARA
Fernando Bernardo Gimeno, ha sido el primer ganador del sorteo del Doble de Navidad de la Federación de Asociaciones de Pymes y Autónomos de Comercio de la Provincia de Guadalajara (Fedeco) que ha tenido lugar esta mañana en la sede de CEOE-Cepyme Guadalajara a la cual pertenece la Federación de comercio. Gimeno, que tiene su residencia en Guadalajara, realizó su compra en la librería Emilio Cobos de la capital, donde compró varios libros y fue en este establecimiento donde depositó su papeleta y que le ha dado los 6.000 euros del premio. El encargado de sacar la papeleta ganadora ha sido Octavio Olalla, secretario general de la Cámara de Comercio a quien han acompañado en el sorteo Paloma Retuerta, jefa de servicio de Promoción Económica de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, Javier Arriola, director adjunto de CEOE-Cepyme Guadalajara y Ángel Escribano, presidente de Fedeco. Retuerta ha sido la encargada de sacar el resto de papeletas, hasta llegar a 5 para cubrir el cupo de reserva por si la papeleta ganadora hubiera sido invalidada o no se localizara al ganador. La papeleta ganadora se ha extraído de un total de cerca de 100.000 que han depositado en la sede de la Patronal alcarreña 200 comercios de los 400 participantes en la promoción. Ahora, el ganador dispondrá hasta el 30 de diciembre, día en que se realizarán las compras, para
EL DIA
Con motivo de las fiestas navideñas, la Asociación de Vecinos Balconcillo ha iniciado varias actividades encaminadas a reforzar el espíritu de solidaridad que tienen estas fechas. Para ello, se ha organizado una cesta de Navidad, que se sorteará hoy por la mañana durante un acto en el que la asociación invitará a un vino a todos los socios y establecimientos colaboradores. También y en colaboración con las AMPAS de los colegios Alvar Fañez, Balconcillo y Alcarria se están recogiendo juguetes para llevárselos a Caritas y repartirlos entre las familias que habitualmente vienen a la parroquia San Juan de Ávila a recoger alimentos. Desde la asociación aprovechan para informar de las diferentes actividades puestas en marcha de cara al próximo año, como el premiar al tendero del barrio que se distinga por su simpatía a la hora de atender a la clientela, o al anciano de mayor edad del barrio, incluso se estudia la posibilidad de hacer un cine de barrio. CONSUMO
Productos milagro sin respaldo científico
LA CLAVE Seis mil euros en compras. A este guadalajareño se le hará más llevadera la cuesta de enero, ya que podrá realizar sus compras navideñas con el premio.
Arriba, el ganador (dcha.), junto al presidente de Fedeco, Ángel Escribano. Abajo, momento en que el secretario de la Cámara de Comercio, Octavio Olalla, extraía la papeleta ganadora.
pensar en que gastar esos 6.000 euros, todos ellos en los establecimientos adheridos a la promoción y que hayan depositado sus papeletas para la realización de este sorteo. El hecho de que se dejen unos días al ganador para decidir sus compras es para que realice estas de una manera responsable. Como en ediciones anteriores, el ganador podrá gastarse 1.500 euros en establecimiento y 300 en el resto hasta completar los 6.000 euros del primero de los premios del Doble de Navidad de Fedeco. OTRA OPORTUNIDAD
El segundo sorteo del Doble de Navidad, con otros 6.000 euros, tendrá lugar el próximo 19 de enero. Aquellos que hagan sus compras en los cerca de 400 establecimientos adheridos a la promoción, puede depositar sus papeletas en los buzones que hay en los comercios.
Un estudio de CECU ha analizado los principales componentes que contienen la mayor parte de productos milagro del mercado. Son artículos que se autodeclaran útiles para controlar el peso, aumentar el volumen y la firmeza de los pechos, reducir la caída del cabello o mejorar el rendimiento sexual, pero que en la mayoría de casos no tienen efectos científicos demostrados o podría conseguirse el mismo resultado a base de una dieta variada y equilibrada. Además, algunos pueden ocasionar efectos secundarios sobre la salud cardiovascular o provocar ansiedad, taquicardia, insomnio, alergias o hipertensión. El proyecto Publicidad y comercialización de productos milagro, subvencionado por el Instituto Nacional del Consumo (INC), presentado esta mañana por CECU, ha analizado la comercialización y publicidad de este tipo de artículos puestos a la venta bajo la denominación de complementos alimenticios (de fácil autorización) y, en muchas ocasiones, incluso, con la apariencia de medicamentos.
EMPRESA
CEOE entrega mañana el premio a la mejor tapa EL DÍA GUADALAJARA
La sede de CEOE-Cepyme Guadalajara acogerá mañana un acto en el que se procederá a la entrega del premio a la mejor tapa de la Ruta de la Tapa de la provincia de Guadalajara. Además, durante este acto, tendrá lugar el sorteo de las dos cenas, una para dos personas y otra para cuatro, entre las papeletas depositadas en los establecimientos participantes. Durante el acto, que tendrá lugar en la sede de CEOECepyme Guadalajara, estarán presentes, Juan Luis Pajares, presidente de la Federación Provincial de Turismo de Guadalajara, Ángela Ambite, delegada de Economía de la Junta de Comunidades, y Covadonga Pastrana, diputada de Promoción Económica de la Diputación Provincial de Guadalajara, así como un representante del Ayuntamiento de Guadalajara y el responsable del establecimiento de Sigüenza que se alzó como ganador del concurso, con su tapa “Alitas de pollo deshuesadas confitadas”. GRAN PARTICIPACIÓN
Este bar seguntino logró el premio frente a los más de 70 establecimientos participantes distribuidos en ocho localidades diferentes dentro de la provincia de Guadalajara, Alovera, Azuqueca, Brihuega, Cabanillas, Guadalajara, Hita, Mondéjar y Sigüenza. Llama la atención que durante esta primera edición del concurso gastronómico os tres primeros clasificados han sido establecimientos de municipios de la provincia, además del ganador, se suma en segundo lugar, un establecimiento de Cabanillas, que ofrecía a sus clientes, por un euro, “Bacalao asado con boletus sobre mermelada de tomate y piruleta de gambas”, mientras que el tercer puesto correspondió a la tapa “Patatas con setas y trufa”, de un local ubicado en la localidad de Brihuega.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
7
CONSUMO La mayoría de los guadalajareños gastarán más en comida y adornos para las comidas familiares
Regalos y comida se llevan la palma en el gasto de Navidad La lotería y el ocio son otros aspectos en los que más dinero se gasta la gente El coste medio de cada persona se sitúa en 674 euros, es decir, 54 menos que en 2009 EVA GRUESO GUADALAJARA
La Federación de Usuarios y Consumidores Independientes, FUCI, ha realizado un estudio para conocer los hábitos de consumo de los españoles y saber cuanto dinero dedicarán a regalos, juguetes, lotería, alimentación y ocio durante la época navideña. A través de una encuesta realizada durante los meses de octubre y noviembre a 3.000 consumidores de entre 25-65 años, el estudio concluye que el gasto medio de los consumidores continúa la tendencia decreciente iniciada en 2008, situándose el coste medio de cada persona en 674 euros, es decir, 54 euros menos que en 2009. Así, se espera un retroceso del gasto del 7,4 por ciento, que viene a sumarse al descenso del 10,5 por ciento en 2009 y al del 6 por ciento de hace dos años. Los juguetes y regalos representan el mayor desembolso de los españoles en Navidad. Madrid el gasto llegará a los 225 euros, muy por encima de los 186 euros que tienen previsto gastar los canarios. Sin embargo, los guadalajareños a los que desde El Día de Guadalajara hemos consultado todavía no han echado la cuenta de cuánto se van a gastar, eso sí, la mayoría invertirá gran parte del dinero en la comida, aunque también se acordarán de sus amigos y familiares haciendo buenos regalos. La compra de alimentos específicos será otra de las partidas que más gastos conlleva. La media nacional se sitúa en los 201 euros siendo Galicia la única región española donde crecerá el gasto con
EL DIA
respecto a 2009 y donde se hará mayor desembolso. En el otro extremo encontramos a Extremadura. La reducción del gasto con respecto al año pasado es de un 4,28 por ciento. Respecto a la compra de lotería se observa una disminución del 9 por ciento lo que, a juicio de Agustina Laguna, presidenta de FUCI, “parece indicar que los españoles empiezan a no ser tan fieles a esta tradición”. Para el sorteo de Navidad y el Niño se estima una compra de casi seis décimos por persona. Valencia es la autonomía en la que más se juega, mientras que los gallegos parecen ser los que menos confían en la suerte. GASTO EN OCIO
Entretanto, los consumidores reducirán el gasto en ocio y gastarán un 9 por ciento menos respecto al pasado año. Los madrileños son los españoles que más dinero gastarán en comidas fuera del hogar, fiestas y escapadas, mientras que los canarios pasarán más tiempo dentro de casa. Por último, si analizamos el coste en navidad por comunidades autónomas, son Madrid y Valencia las que están a la cabeza del gasto, con más de 730 euros, mientras que Canarias y Galicia se encuentran en el otro extremo con unos 100 euros menos de gasto previsto. En un punto medio se encuentran otras comunidades autónomas como Asturias, Cantabria y Castilla la Mancha, con un coste igual o muy cercano a la media nacional. Muy prudentes, los guadalajareños apuntan a que no van a innovar y prepararán cenas tradicionales y “que gusten a todo el mundo”, para asegurarse de que su mayor desembolso ha merecido la pena.
TRABAJO DE CAMPO
Durante los meses de octubre y noviembre se realizaron 3.000 encuestas
El gasto medio, no obstante, continúa una tendencia decreciente.
—¿En qué se va a gastar más el dinero estas Navidades?—
YOLANDA
CANDI
JAIME
ANTONIO
MARI CARMEN
VECINA
VECINA
VECINO
VECINO
VECINA
“Yo creo que la mayoría de mis gastos se irán en los regalos a la familia”
“Casi todo lo gastaré en comida, la que compre para las cenas”
“Gasto más en comida, pero también en regalos y en lotería”
“Yo en lo que más voy a gastar en tabaco, porque en Navidad fumo el doble”
“Lo gastaré en comida, porque celebro todas las cenas en mi casa”
8
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
BELÉN CON MATERIAL Los alumnos de “El Balconcillo” cambiaron la manida idea de crear Christmas por la de elaborar un belén de manera individual. El resultado ha sido tan sorprendente que RECICLADO han decidido crear un museo en el colegio. Por: A. Carballo Fotos: Criado Antonio GUADALAJARA CRIADO ANTONIO
En la imagen, algunos de los belenes hechos con materiales reciclados expuestos en el colegio “El Balconcillo”.
Belenes en los que lo tradicional está desechado
L
os niños del colegio “El Balconcillo” han adquirido con los años una gran experiencia como belenistas. Tanto que los premios avalan sus hechos. Galardonados el año pasado, con el premio provincial de belenes, esperan repetir la gesta en 2011 con una serie de peculiaridades: la utilización de material reciclado en la obra y tener de referente los productos de la tierra. El colegio, además, presume de estar en la red Ecoescuela. Un proyecto europeo que potencia la educación ambiental para el desarrollo sostenible en centros infantiles. Por eso, este año, como innovación y alternativa al tradicional belén gigante en el que participan solo los niños de 5º y 6º de primaria, han creado el I Certamen de Belenes Individuales con material reciclable y en el que se han sumado además las categorías de 3º y 4º. Y aunque esta muestra de belenes será efímera en su mayoría pues los niños están deseando llevar sus
obras a casa y compartirlas con la familia, todavía se encontrarán algunos días más en el centro, contó Isabel, profesora de Religión y encargada de coordinar todas estas actividades de cara a la celebración de la Navidad.
la autora del tercer premio. Un belén realizado con hojas, cartón y corcho. “Utilicé arcilla y le puse luces aunque lo que más me gustó hacer fueron los personajes”, comentó orgullosa mientras indicaba cada parte del belén.
ENCUENTRO CON LOS GANADORES
PREMIOS A LA ORIGINALIDAD
El orgullo de participar brotaba en cada uno de los ganadores que explicaron a EL DÍA cómo realizaron su belén. Erika Kunicka, galardonada con el primer premio del concurso comentaba de su belén que lo que más le había gustado hacer fueron los Reyes Magos y enumerando el material con el que lo había elaborado relató: “El tejado está hecho con palillos. También se me ocurrió que el camino podría hacerlo con lentejas. Todas las figuritas tienen la cabeza de bellotas, el cuerpo de plastilina y telas para adornarlas”. El segundo clasificado fue Iván, quien presentó al concurso un belén realizado con algodón, madera y poliespan. Raquel Moreno fue
Este primer certamen tuvo, además, condecoraciones para los niños que realizaron el belén más original, el más elaborado y el más completo. Los ganadores fueron Miguel Ruiz, Nerea Casado y Víctor Pinedo, respectivamente. Cada uno de ellos explicó humildemente cómo lo había realizado y llegaron a un acuerdo a la pregunta de qué belén os gusta más. Elegir siempre el suyo. Miguel Ruiz ubicó su belén dentro de una sartén vieja “que tenía su abuelo” y “un candil que andaba por casa”, además adornó el mango con la flor del té en forma de estrella. Nerea utilizó dedales y alfileres para sus personajes y comentó que lo que más le gustó ha-
UN BELÉN MUY PARTICULAR
El nacimiento según los niños Del belén que la Escuela “El Balconcillo” ha presentado al premio provincial de belenes, los alumnos de quinto y sexto han realizado, según contó Isabel, profesora de Religión del centro, la totalidad del mismo. Cada alumno participó llevando o bien una figurita o bien un puesto. Todo ello bajo una serie de características: Que se hiciera con materiales reciclados y que exaltara los productos de la tierra. Por esa razón se pudo ver en el belén casitas y personajes atípicos que nada tienen que ver con los nacimientos tradicionales. Entre lo más demandado, tiendas de longanizas y chorizos, tabernas, huertos con hortalizas o puestos de miel.
cer de su belén fue la virgen María. El premio a la complejidad recayó en Víctor. “He utilizado corchos, palillos y papel pinocho. Al hacerlo me pinché el dedo muchas veces”, recordaba para EL DÍA, el ganador al belén más elaborado. ACEPTACIÓN Y REPERCUSIÓN
“La iniciativa les ha encantado sobre todo por la repercusión que ha tenido. Ellos están encantados de que vengais a cubrirlo”, explicó Isabel, coordinadora de la actividad. Y aunque presiente que a más de uno le han ayudado sus padres, reconoce que ha sido un gran acierto cambiar el concurso de christmas por el de belenes. Por último y reconociendo la labor de los más pequeños destacó que por encima de todo primó la creatividad en cada uno de ellos. Si no, cómo puede ser posible que entre la muestra se encuentren un nacimiento hecho de patatas, de bombillas, de globos inflados, etc. La Navidad, sin duda, es el mejor contexto para soñar.
EL DÍA DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
BELÉN CON MATERIAL Todos los belenes que se presentaron a concurso estaban elaborados con RECICLADO materiales reciclados GUADALAJARA
Local Guadalajara
9
Uno de los principales objetivos del concurso fue ensalzar los productos típicos de la provincia guadalajareña CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Los materiales más pintorescos La creatividad fue la mayor aliada a la hora de hacer los belenes. Bombillas, patatas, globos, palillos, bellotas y dedales, entre otros, engrosaron la lista de materiales pintorescos de los que se valieron estos pequeños para realizar su belen individual.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
SOCIEDAD Un informe de Cruz Roja alerta sobre el creciente número de necesitados
SOCIEDAD
Personas con vida normalizada se suman a los colectivos vulnerables
Nueva web por la igualdad y contra la discriminación racial
EL DIA
Cruz Roja calcula que habrá 1.581.101 usuarios del Plan de Intervención Social Ha aumentado el 83% y casi la mitad son personas con cualificación profesional EFE GUADALAJARA
La crisis está provocando la incorporación de personas que llevaban una vida normalizada a los programas de intervención social y empleo que presta la Cruz Roja para personas vulnerables o en riesgo de exclusión social. El desempleo y la carencia de rentas para pagar la hipoteca, el alquiler de la vivienda o comprar alimentos, son algunas de los problemas de estas personas que han acudido a pedir asistencia, según el último informe sobre vulnerabilidad social, que advierte que empeora la situación de los colectivos que ya estaban recibiendo cualquier tipo de ayuda. Cruz Roja estima que el número de usuarios del Plan de Inter-
ruz Roja indica la consolidación del empleo de larga duración.
vención Social ascenderá este año a 1.581.101, de los que 673.170 lo han sido del programa de alimentos, ha explicado el coordinador general de la organización, Antoni Bruel, quien ha destacado el aumento en el 83% del total de usuarios respecto a 2008. El informe analiza la situación con los datos obtenidos de mil entrevistas reali-
zadas entre una muestra de 32.032 personas participantes en alguno de los programas de intervención social."Casi la mitad de ellos está desempleado y si hasta ahora la mayoría pertenecían a colectivos con baja cualificación, en estos momentos se empiezan a igualar con los usuarios con cualificación profesional", ha señalado el responsa-
ble de Cruz Roja Española. El impacto de la crisis ha sido especialmente duro con las personas que participaban en los programas, ya que crece el porcentaje de los que se hallaban en niveles de vulnerabilidad alta y extrema.Seis de cada diez personas atendidas vive por debajo del umbral de la pobreza (menos de 600 euros para un miembro y de 1.300 euros al mes para una familia con dos hijos), un 15% no tiene ningún ingreso y el 35% vive en la pobreza severa (-500 euros). Además, el barómetro de vulnerabilidad de Cruz Roja indica la consolidación del desempleo de larga duración; el 50% lleva sin trabajo más de un año y medio y el 25% más de tres años.El nivel de desempleo de los colectivos con los que trabaja la organización dobla al de la población general y en diez meses ha pasado del 31 al 46%. En relación con la vivienda, uno de cada cuatro tiene problemas: la mitad no puede pagar el alquiler, el 12% no puede afrontar la hipoteca, el 5% los gastos corrientes, el 4% ha perdido la vivienda, el 2% vive en la calle y el 10 % comparte casa con otras familias.Los usuarios de estos programas tienen una visión pesimista de las expectativas.
EL DÍA GUADALAJARA
El Consejo para la Promoción de la Igualdad de Trato y No Discriminación de las Personas por el Origen Racial o Étnico, del que Accem forma parte como vocal, ha lanzado su propia web con objeto de informar sobre cuáles son los derechos de las personas víctimas de discriminación: www.igualdadynodiscriminacion.org En este sitio web aparecen también los cauces que existen al servicio de la ciudadanía en caso de producirse una situación de discriminación. Desde el año 2003 en España existe una legislación específica que protege a las personas que han sido discriminadas por motivos raciales o étnicos. Sin embargo, durante el pasado año, el 82% de los casos de discriminación no se denunciaron, bien por falta de conocimiento de los derechos, bien porque las personas afectadas no sabían a qué organismos acudir, según desvela el último informe sobre minorías étnicas de la Agencia de Derechos Fundamentales de la UE.
—CARTA PASTORAL—
Sagrada Familia José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA
Queridos diocesanos: Por la importancia que tiene la familia y por la que Dios ha querido darle, haciendo que su Hijo, encarnado en las entrañas de la Virgen María, naciera y viviera, durante la mayor parte de su vida, en una familia, la Iglesia celebra la Fiesta de la Sagrada Familia en el domingo inmediato posterior a la Navidad; en este año 2010, el 26 de diciembre. El Hijo de Dios, al encarnarse en una naturaleza humana, bendijo y santificó toda la naturaleza humana y la elevó a una dignidad que antes no tenía. Del mismo modo, al nacer y vivir en una familia, formada por un padre, una madre y un hijo, el Hijo de Dios, bendijo y santificó todas las fami-
lias y nos manifestó lo importante que es para Dios esta institución, creada por Él y redimida y santificada por su Hijo. Es evidente y de todos conocida la importancia que la Iglesia da a la institución familiar, nacida del matrimonio, formado por un hombre y una mujer, unidos en amor, en fidelidad perpetua y abiertos a la vida. Pero no es sólo la Iglesia la que da tanta importancia a la familia. En todas las culturas ocupa la familia un lugar preferente en la valoración de las personas y en la protección y ayuda por parte del Estado y de las demás instituciones. De hecho, también hoy, a pesar de la devaluación sistemática de la institución familiar por parte de determinadas corrientes del pensamiento, de la moda, de las costumbres y de determinadas leyes, la familia ocupa siempre uno de los primeros puestos, si no el primero, en la valoración en las encuestas. Es necesario que todos los cristianos, los creyentes de otras religiones y otras muchas personas de buena voluntad, que valoran, como nosotros, positivamente la familia y su papel en la sociedad, nos unamos en el empeño de defender la familia, apoyarla y ayudarle a cumplir con el papel que la naturaleza y Dios le asignan de ser el ámbito adecuado para la transmisión de la vida, para el des-
arrollo armónico e integral de la persona desde su concepción y en las primeras etapas después de nacer, para aprender a amar y para ejercitarse en el amor mutuo, para relacionarse con los demás, también fuera de la familia y, no en último lugar, para descubrir a Dios y relacionarse personal y comunitariamente con Él. A pesar del empeño de algunos en devaluar la institución familiar, llamada tradicional, como algo perteneciente al pasado o, cuando más, compatible con otro tipo de uniones o asociaciones, llamadas también “familia”, es necesario volver a poner los ojos en la familia, tal como Dios la creó y, sobre todo, tal como Él la quiso, al escoger la familia de Nazaret y formar parte de ella. El modelo de la familia de Nazaret no ha pasado de moda, cuando Dios la escogió como forma de vida para su Hijo, como no ha pasado ni pasará de moda la humanidad, en la que el Hijo de Dios se
ha encarnado. Este tipo de familia tiene un pasado glorioso, tiene “tradición” no es de ayer. En ese sentido es tradicional. Tiene un presente muy actual y de nuestro tiempo, por más que algunos se empeñen en descalificarla como “la familia tradicional” en el sentido negativo de pasado superado. Y tiene futuro. La familia tiene futuro y el mundo tiene futuro con la familia. La familia es la esperanza del mundo. Este fue el mensaje del Papa Benedicto XVI, durante el Angelus, delante del templo de la Sagrada Familia en Barcelona, el pasado día 7 de Noviembre. Y este es el mensaje y el lema de la Jornada de la Familia en este año 2010 para este domingo, día de su fiesta en nuestra Iglesia en España y en nuestra diócesis: “La familia, esperanza de la humanidad”. Para que este lema, esta afirmación y este deseo se conviertan en realidad, hemos de volver los ojos a la familia de Nazaret, como
“Es necesario que todos “La familia, esperanza de la humanidad. Es el lema los cristianos, los de esta jornada... Ante el creyentes de otras panorama actual se religiones y otras personas impone que cada uno y de buena voluntad nos unamos en el empeño de todos cultivemos la misión de la auténtica familia” defender la familia”
nos invitaba el Papa Pablo VI, sen su Visita Apostólica Nazaret, el día 5 de enero de 1964, para aprender a “observar, a escuchar, a meditar, a penetrar en el sentido profundo y misterioso de esta sencilla, humilde y encantadora manifestación del Hijo de Dios…” Aprenderemos la triple lección del silencio, de la vida familiar y del trabajo. Ante el panorama actual de la familia y del trato que recibe en determinados ambientes, en determinados medios de comunicación y por parte de determinadas leyes, se impone que cada uno y todos cultivemos y fomentemos la vida y la misión de la auténtica familia, que nos ayudemos mutuamente a través de las asociaciones y movimientos familiares y que nos formemos y ayudemos a formar a las futuras generaciones de familias para que, viviendo ejemplarmente la vida familiar en nuestros hogares, aportemos, con la palabra, con el testimonio y con la acción social y política, los elementos necesarios para el establecimiento de unas leyes justas que coloquen a la familia en el lugar que le corresponde, fomenten y favorezcan el matrimonio y la familia y ayuden a las familias en dificultad. Os saluda y bendice vuestro obispo
EL DÍA
Actualidad 11/13
DOMINGO, 26 DE DICIIEMBRE DE 2010
Ecos de esperanza
Verdad y libertad Ciencia y teología encarnadas Vicente Langreo COLABORADOR
Dúo di fussion, Prima Donna y The Drug Dealers se dan Una vuelta por...este domingo en CMT El programa “Una vuelta por...”, presentado por Judith Mateo, que se emite los domingos en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), recorre los locales de ensayo de los grupos de la región. Durante estas Navidades los grupos castellanomanchegos visitan el programa para interpretar no sólo temas propios sino, como no podía ser de otra forma en estas fechas, versionar villancicos con sus pecualiares estilos. Este domingo día 26 de diciembre, Judith recibe en su local de ensayo a “Dúo di fussion”, de Guadalajara; además estarán también el el programa “Prima
Donna”, procedentes de Molina de Aragón. Y como no hay dos sin tres, en esta edición especial de Navidad, darán Una vuelta por... el programa, de la mano de la presentadora, “The Drug Dealers” para dar a conocer el rock del grupo afincado en Toledo. El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados y domingos en CMT-2 hay una nueva oportunidad para poder verlo.
La Navidad, su sintesis y acontecimiento cumbre: Dios con nosotros en el tiempo, nos permite vivir con sentido de eternidad. La Teología como ciencia surge del conocimiento y el amor de Dios; es posibilidad de gracia, pensar y hablar de Él. Hay razones para ver la categoría única que corresponde a este saber. Una superar la apatía actual ante el pensamiento religioso, pues siempre preocupó al hombre el más allá de lo terreno. la Doctrina Social de la Iglesia —valiosa para desajustes y tensiones humanas— desvela racionalmente el proyecto de Dios. Luego descubrir cómo Dios está en otras religiones monoteísta, judaísmos e islamismo. Y la razón más apremiante: ofertar el conocimiento de Cristo, que por el Espíritu Santo, hace efectiva y posible la salvación para todos. Gran servicio es dedicarse a estudiar profesionalmente este saber: pensar y hablar de Dios, comunicar a otros ayudando a descubrirlo y amarlo. Hace posible dialogar con las religiones, desde la parte e verdad que hay en ellas. Y es luz para salir de la indiferencia y curarse de las corrientes del neopaganismo. Como ciencia y sabiduría, importa más poseerla que definirla, también al alcance de los sencillos. Fortalece y humaniza a la persona y a su entorno familiar y social. “Teo-logia” es tratar de Dios desde la “palabra y la razón”. Es pensar en Dios, comunicar y vivirlo. Estamos dotados de inteligencia, en armonía con la naturaleza y él nos ha creado capaces de conocer y amar. El “logos (palabra) de Dios encarnada” es Cristo. Acogerlo es como acceder al pensamiento divino, que induce a la paz y armonía con el todo. Conocer a Dios en su misterio, es un camino seguro de convivencia. “Un Dios que no se perciba como fuente de perdón, de justicia y de amor, no podría ser luz en el sendero de la paz”. El hombre organiza sus conocimientos sistemáticamente, pero la Teología no subsistiría si no se impregna de amor divino. Su objeto como saber es Dios, a la vez el Sujeto que nos habla, y con
quien estamos en relación de amor. Así la teología se alimenta del “Logos Divino”, Creador y Redentor; y además integra la reflexión humana con la vida de la Iglesia, en el espacio y el tiempo. La Teología para ser científica debe argumentar racionalmente, y ser fiel a la fe eclesial: “centrada en Dios, arraigada en la oración y en comunión con los creyentes”. La racionalidad de la teología ayuda a purificar la razón humana, frente a los impactos del pensamiento y de las ideologías de cada época. La reflexión teológica debe estar siempre en comunidad de diálogo con el Magisterio eclesial, con los fieles, los teólogos, la realidad científica y hasta con los opositores. Dios se muestra y comunica por cauces y modos diferentes. La teología cristiana surge de la Escritura y la Tradición, que leídas con los Padres y Doctores, es escuela de santidad. Descubrir el valor permanente del pasado, es una contribución notable en el concierto de las ciencias. Nos hace ver que a la entrega de Cristo por todos, co-
“Como ciencia y sabiduría importa más poseerla que definirla, también al alcance de los sencillos” “Nuestro mundo aprecia valores cristianos pero sin averiguar la raíz de tan valiosos ideales” rresponde como deber nuestro, hacerlo con los demás. Sabemos que de la revelación del amor divino, se deriva el compromiso social de los cristianos. La caridad es la mayor virtud. Nuestro mundo aprecia valores cristianos —la igualdad, dignidad y libertad democráticas— pero sin averiguar la raíz de tan valiosos ideales. Hay que reconocer cómo los frutos mueren si se corta la raíz del árbol. De hecho o hay justicia sin verdad, ni se desarrolla plenamente, si su horizonte se limita sólo a valores materiales. Todas las ciencias son necesarias, pero la conjunción de fe y razón, añade una sabiduría peculiar. Desde ella se puede ver todo teológicamente, comenzando por el hombre, su historia, la ciencia y la cultura, hasta culminar en la salvación.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
UNA NOCHEBUENA TRADICIONAL GUADALAJARA
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Todavía hay en Guadalajara quien se resiste a abandonar las viejas costumbres.La Nochebuena, por ejemplo, es para muchos, una festividad en la cual la familia se convierte en parte fundamental de la noche y cenar con ellos, en un regalo. Por El Día GUSTAVO GARCÍA
GUSTAVO GARCÍA
GUSTAVO GARCÍA
Cordero asado y villancicos tradicionales Las imágenes son reflejo de una estampa muy habitual dentro de las tradiciones guadalajareñas y que actualmente paracen haberse perdido. Lejos de ser así, cenar cordero y cantar villancicos al calor de la lumbre aún existe y no tiene ademanes de desaparecer. De ello se encargan muchas familias capitalinas, que encontrando en la Nochebuena la excusa perfecta para
reunirse en familia, tiran de pandereta, sonajas y zambombas para entonar algún que otro villancico y calmar así, junto a la lumbre, el frío que amenza siempre en la capital por estas fechas. Este tipo de celebraciones suelen llamar la atención de vecinos que, uniéndose a la fiesta, hacen de la Navidad, una celebración hogareña y entrañable.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Provincia 1: ARRANCA EL NAVIGUAD + PLUS. 2: NUEVOS LOCALES MUNICIPALES EN MARCHAMALO. 3: TRILLANOS POR EL MUNDO.
DEMOGRAFÍA Alcaldes de cinco municipios con menos de 25 vecinos reflexionan sobre su posible desaparición
Menos vecinos en el padrón, cada vez más en fin de semana Activa vida en los días de descanso, a pesar de la caída a diario que reflejan los censos Frente a la voz de alarma del PCAS, cinco de estos alcaldes matizan los riesgos R.M. GUADALAJARA
Los alcaldes de los pueblos más pequeños de la provincia creen que pueden desaparecer sus ayuntamientos, pero no temen por el vaciamiento absoluto de sus calles. Ante la voz de alarma que el Partido Castellano (PCAS) daba recientemente, asegurando que en menos de 15 años desaparecerán los que tienen menos de 25 habitantes en su padrón, estos regidores reivindican el vigor con que se restauran las casas, la existencia de familias con menos de cincuenta años que dan un respiro a medio plazo y el tirón que tienen el turismo, la huida al pueblo del fin de semana y las vacaciones. Los números rojos de la demografía son también los números rojos de los festivos en el calendario. A diario, son muy pocos quienes quedan. En general, los alcaldes juzgan preocupante la situación, pero no tan alarmista como dice el PCAS. “No creo que el municipio desaparezca en quince años, tendría que pasar más tiempo”, dice Daniel Recuero, alcalde de Monasterio, para quien otros municipios con un padrón más nutrido no tienen, como allí, seis veinteañeros ni, en realidad, más gente viviendo a diario. “El problema no es grave. Incluso estamos mejor”, dice el alcalde de Torrecuadrada de Molina, José María Tercero, pese a sus 18 nombres en el padrón. “Llegamos a quedar sólo dos, hace diez años”. “Llevamos así 25 años”, analiza su colega Juan Carlos Matínez, de Torremochuela, el segundo municipio menos poblado con doce vecinos, pese a lo que también asegura que están “mejor que hace quince y cuarenta años”: se reconstruyen casas, hay vecinos de unos cincuenta años –como él– y el censo “se está manteniendo”. “El riesgo sería en todo caso desaparecer como municipio, pero en nuestro caso nos anexionaríamos a Prados Redondos, que es igual de pobre, así que tampoco lo tengo claro”, reflexiona Martínez, que en todo caso admite que no
R.M.
hay margen de majora: “Es difícil que venga gente porque hace falta trabajo y no hay”; ni “el turismo da para vivir” ni la cabecera comarcal, Molina, lo soluciona. En general, la clave radica en el empleo. “No hay empresarios que apuesten por crear empleo”, dice Lorenzo Molina, alcalde de Chequilla, con menos de veinte habitantes, los más jóvenes de casi cincuenta años. Tampoco la ganadería, tradicional sector de la zona, suple la carencia: “está en crisis y es muy esclava, cuando la gente prefiere tener un jornal y días libres”. Tampoco ve que el turismo sea capaz de atraer mucha más gente. Así que quienes quedan no son familias jóvenes: “El último que hubo fue hace más de veinte años”, recuerda. Salvo en verano, días festivos o fin de semana, fechas por las que cada vez hay más gente, ya que se construyen y reconstruyen casas, hasta el punto de que el Ayuntamiento está “ampliando el casco urbano porque hay peticiones para hacer aún más casas”. OTRAS OPCIONES
“El empleo es importante y, aunque aquí no haya nada, existe el autoempleo y hay quien pone un huerto ecológico”, propone José María Barahona, uno de los alcaldes que discute con más vehemencia los oscuros augurios de quienes dan la batalla por perdida. El regidor de La Olmeda de Jadraque es optimista. “Yo mismo estoy luchando por un parque eólico que tal vez sirva para que vengan cinco o seis personas”. Mientras hay vida, hay esperanza. “Yo no soy adivino. Es difícil saber si habrá pueblos que desaparezcan en quince años. Ya se dio a La Olmeda por desaparecida, como a Bujalcayado, pero no somos pedanía de Sigüenza”. Porque, eso sí, “es cierto que si no se hace algo todos los pueblos lo tienen muy crudo, La Olmeda y todos”, subraya. Todos comparten la preocupación, pero resignados, sin dramatismos. “Da pena ver diez o doce chimeneas del pueblo de las que no sale humo”, confiesa el alcalde de Torremochuela. “Aquí lo que hay son casas rurales, pero es que los pueblos ya son para el fin de semana”, concede el regidor de Monasterio. Los pueblos corren el riesgo de convertirse en complejos de casas rurales propias o ajenas a las que huir en busca de paz, oxígeno o naturaleza en estancias siempre pasajeras, sin que haya nadie a diario. “Los inviernos son aquí los que seleccionan”, asegura tajante el alcalde: “Y los inviernos –recalca– son muy crudos”.
La pintoresca plaza de Chequilla, con algunos vecinos sentados en un banco junto a la fuente.
—El municipio menos poblado de la provincia—
Ocho vecinos más: un notable repunte para Tordelrábano Tordelrábano, en la Sierra Norte, ha sido el “caso más flagrante”, según el PCAS, sin haber pasado de once habitantes en la última década. Su alcalde, en cambio, da buenas noticias: ha conseguido que se empadronen ocho personas más este año.“Eso aquí es un ochenta por ciento”, apunta José Damián Chicharro.“La gente se ha dado cuenta de que el municipio podía desaparecer y se han empadronado, algunos de ellos son prejubilados que vienen
bastante por aquí”. El salto, necesariamente discreto, resulta notable allí. ¿Significa que ya no hay riesgo de desaparición? “El pueblo no se hunde, se levanta”, asegura después de informar de que se construyen tres casas. El PCAS, la formación política autora del informe que alerta de esta situación, considera que el problema es más grave: la falta de empleo, de vivienda y de medidas incentivadoras de la natalidad en el medio rural están tras la
responsabilidad de que Tordelrábano,Torremochuela , Castilviejo,Valtablado de Río, Fuembellida,Alcolea de las Peñas, Iniéstola,Torrecuadrada de Molina, Negredo, Chequilla, Baños de Tajo, Monasterio, Pinilla de Molina, Olmeda de Jadraque y Torremocha de Jdraque (ésta, con 24 vecinos, la más poblada) puedan desaparecer a medio plazo, ya que la mayor parte de sus pocos vecinos son, además, muy mayores.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
CULTURA Ayuntamiento y Reconquista organizan los actos
SOLIDARIDAD Para reciclar en países pobres
Grupo Folk de Jadraque Instalan en Horche contenedores para volvió a los escenarios tras el pregón de Navidad dar ropa y calzado usados a una ONG
R.M.
Esta banda de música popular llevaba 25 años sin actuar para los jadraqueños
EL DÍA GUADALAJARA
Las actuaciones siguen hoy con el Concierto de Navidad de la Banda de la Asociación Musical EL DÍA GUADALAJARA
Jadraque disfruta de unas navidades muy musicales. Si el arranque en los últimos dias ha sido así, también hoy prosigue con el Concierto de Navidad de la Banda de la Asociación Musical Jadraqueña, a las seis de la tarde en el salón de actos de la Casa de la Cultura. Antes, los jadraqueños dieron la bienvenida en vísperas de Nochebuena a estas festividades, con un acto organizado por la Asociación Cultural Reconquista, en colaboración del Ayuntamiento, en la Casa de la Cultura. El pregón de Navidad corrió a cargo del sacerdote recién llegado a la localidad, Juan Antonio Mínguez. Mínguez planteó una entrañable felicitación navideña, haciendo a todos reflexionar sobre el verdadero sentido de la Navidad. Pero gran parte del protagonismo se lo llevó el Grupo Folk de Jadraque, que se subió de nuevo al escenario, 25 años después, para deleitar al público que abarrotaba el salón de actos con jotas y canciones de la cultura popular local y castellana y villancicos propios de estas fechas. Con algunas ausencias obliga-
Un momento de la actuación de Grupo Folk de Jadraque.
das, a las que se dedicó un emotivo recuerdo, el grupo folk recordó sus orígenes, hace casi un cuarto de siglo, de la mano de los ‘maestros’ que impulsaron la Rondalla Francisco Carmona de Jadraque a principios de los años ochenta y en el disuelto grupo Xadrac. Algunos recibieron el aplauso de su público, como Arturo Gutiérrez y Pablo García, que subieron al escenario para acompañar a José Antonio Granizo, Javier Medina, José María Doménech, Javier Burgos, Rosana Rodríguez, Pablo Rodríguez, y a las nuevas incorporaciones: Antonio Ayllón, Javier Medina Esteban y Pablo Rodríguez (J.R.). Todos aficionados a la música, a las tradiciones y a la
cultura popular que, dijeron, es necesario difundir y mantener entre los jóvenes. El grupo recuperó las zambombas de la mano de Germán Medina y Pedro Calvo, que acompañaron los tradicionales villancicos navideños, mientras se recordaba como, miembros del Grupo Folk Xadrac y de la antigua Rondalla salían por las calles y plazas de Jadraque a pedir el aguinaldo las vísperas de Nochebuena en los años ochenta, para recaudar fondos con los que Reconquista organizaba la Cabalgata de los Reyes Magos. El grupo se despidió entre los aplausos de un encandilado público.
Los vecinos de Horche pueden dsinar ya su ropa y su calzado para fines humanitarios en unos contenedores que gestionará la organización sin ánimo de lucro Humana, que promueve proyectos de desarrollo en diversos países del continente africano, de América y de Asia. El Ayuntamiento de Horche ha colocado dos embalajes para el reciclado de ropa y calzado usados, cada uno con capacidad para 150 kilos, en una iniciativa surgida en la Mancomunidad Villas Alcarreñas. Los contenedores para estos fines son de color crudo y están identificados con el logotipo de la ONG. Se han instalados en la calle Cañada de Alcohete y en el granero, junto a la ermita de San Roque en el acceso al casco histórico. Las prendas deben ser depositadas en bolsas cerradas herméticamente, que serán recogidas por técnicos de Humana cada quince días. La ONG gestiona 3.500 contenedores en todo el país. El pasado año recogió más de 16.000 toneladas de ropa usada, tiene tres plantas de clasificación en Barcelona, Madrid y Granada y la red de tiendas está compuesta por veinte establecimientos, que el año pasado visitaron cerca de un millón de personas y en las que 450.000 clientes efectuaron algún tipo de compra. La organización lleva a cabo proyectos de cooperación en salud, educación, integración social y desarrollo agrícola en países del África Subsahariana, América y Asia. “Desde el equipo de Gobierno hemos querido dar respuesta a las
demandas de muchos vecinos, que nos habían solicitado la puesta en marcha de este servicio. De esta forma, complementamos la recogida selectiva que hace tiempo promovimos desde el Ayuntamiento para el reciclaje de papel, vidrio y plásticos”, explica Ángel Muñoz, concejal de Servicios del Ayuntamiento de Horche. “Es importante concienciar a la población de que con un pequeño gesto se pueden atender necesidades básicas en otras partes del mundo. No solo se trata de reducir el volumen de ropa que va a parar a los vertederos, sino que podemos contribuir a que se reutilice la mayoría de ella y se facilite su reciclaje textil para que sea utilizada en otros productos”, añade el concejal horchano. GARANTÍAS DE DESTINO
El edil ofrece plenas garantías de que el material que se recogerá en estos contenedores se destinará a financiar proyectos humanitarios en diversos países subdesarrollados, como Namibia, Zambia, Angola, Zimbabwe, Ecuador, India o China. El 45% de las prendas clasificadas se envían a dos países africanos, Mozambique y Malawi, para venderlas a precios bajos a comerciantes locales, satisfacer la demanda, impulsar la actividad económica y generar recursos locales para el desarrollo. La ropa que va a parar a las tiendas de segunda mano que Humana tiene en España apenas representa el 15%. El material restante o bien se encuentra en mal estado y se vende a empresas de reciclaje textil, o bien es desechado porque no se puede reutilizar ni reciclar.
DIPUTACIÓN Las actividades navideñas también estarán el martes en Sigüenza, Horche, Jadraque y Torrejón
Llegan a El Casar,Cifuentes y Molina los talleres y circuitos de Naviguad El programa de animación infantil Naviguad+Plus arranca hoy domingo en las localidades de El Casar, Cifuentes, Molina de Aragón y Mondéjar. Será la primera de dos jornadas consecutivas, con horarios de apertura que irán desde las once de la mañana a las dos de la tarde y de las cinco de la tarde hasta las nueve de la noche, ya que los dos días siguientes, el martes y el miércoles las actividades se desplazarán hasta Horche, Jadraque, Sigüenza y Torrejón del Rey, con los mismos horarios. Este año, el programa ha incorporado tres localidades más que en la edición anterior (Horche, Mondéjar y Torrejón del Rey) con una afluencia prevista de unos
3.000 niños diarios. La Diputación ofrecerá transporte gratuito desde localidades cercanas a cada sede para grupos mayores de 20 niños). La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, ha señalado que Naviguad “es ya un clásico de estas fechas, que se reinventa cada año para ofrecer un regalo de Reyes anticipado, sobre todo a los más pequeños”. Los niños disfrutan desde el domingo de la semana pasada de la pista de hielo instalada en el polideportivo San José, al igual que las atracciones del recinto exterior, anticipo del plato fuerte que llegará a partir del 2 de enero, la semana que viene. Las actividades de la programa-
YOHANA AGUDO
ción de Naviguad+PLus para los pueblos son hinchables, toboganes, castillos miltiobstáculos, castillos con movimiento, combos y ludotecas; además, hay también atracciones y circuitos de extreme ball, cross ball, pista americana, futbolín humano, rocódromo, jumping, giraloco, bolera humana, demolition ball, zancos neumáticos, camas elásticas, araña, tiro con arco, tiro con cerbatana, galería Paintball z-ball, toro mecánico, cañones, escaleras locas, cuádrigas, babycars o karts ecológicos; por último, hay talleres de Play Mais, chapas, pintura, tatuajes, limpiapipas y zona tecnológica con juegos de videoconsolas o karaoke. EL DÍA
Un niño en un tiovivo del Naviguad de la capital.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
MARCHAMALO Supondrá nuevos espacios para los servicios sociales
CABANILLAS Unanimidad en el Pleno
Finaliza la creación y adecuación de nuevos locales municipales
Vía libre para las viviendas de promoción pública
EL DÍA
124.000 euros destinados a subsanar parte del gasto de los centros educativos
EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Marchamalo reparte la subvención en cuatro proyectos EL DÍA GUADALAJARA
El más cuantioso, en términos de inversión económica, de los cuatro proyectos planificados por el Ayuntamiento de Marchamalo con objeto de ser acometidos con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local promovido por el Gobierno de España, ya ha concluido su ejecución. Se trata de la creación y acondicionamiento de cerca de 250 metros cuadrados de nuevas dependencias municipales, en este caso destinadas a servicios sociales y formativos, situadas en un inmueble perteneciente al consistorio ubicado en la calle Eras. En este nuevo espacio se han generado cinco amplios despachos provistos de almacenes y aseos individuales y adaptados para discapacitados, además de una gran sala de usos múltiples. A ello hay que sumar la adecuación de la totalidad de la fachada del recinto, incluidos los dos tercios de local que permanecerán en bruto a la espera de nuevas actuaciones, todo con un presupuesto ligeramente superior a los 136.000 euros. OTROS PROYECTOS
Así pues, disponiendo de estos nuevos espacios municipales, se llevará a cabo una pequeña reestructuración de las dependencias disponibles en la localidad, reubicando algunos servicios sociales y educativos, como la Escuela de Adultos o el servicio del Juzgado de Paz.
LA CLAVE El Ayuntamiento gallardo destina la subvención del Gobierno a la sostenibilidad del medio ambiente, a fines sociales, y a servicios relacionados con las nuevas tecnologías.
Imagen de las nuevas dependencias municipales.
Por otro lado, del total de 548.000 euros que le correspondieron al municipio de Marchamalo dentro de este programa estatal provisional enfocado hacia las administraciones locales, el consistorio marchamalero ha ejecutado ya otras tres actuaciones, además de los 124.000 euros que serán destinados a financiar parte del gasto corriente generado con cargo a las arcas municipales en materia educativa o social. Enfocados a mejoras medioambientales en espacios públicos, la creación de nuevos espacios para servicios sociales y educativos o a facilitar el acceso de los ciudadanos a las nuevas tecnologías, las cuatro iniciativas proyectadas ascienden a una cuantía total de 425.000 euros, con la expectativa de alcanzar la creación de una veintena de puestos de trabajo.
El Pleno del Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, reunido en sesión extraordinaria el pasado miércoles, 22 de diciembre, acordó por unanimidad la mejora del procedimiento de adjudicación de las viviendas de promoción pública en el municipio, así como la modificación puntual de las normas urbanísticas aplicables a la parcela donde se construirá la nueva promoción de SUVICASA, la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de esta localidad. Con la modificación acordada, ya no será preciso renovar la inscripción en la Bolsa Municipal de Demandantes de Vivienda para optar a las sucesivas promociones que vayan surgiendo. Así, no sólo será más cómodo para los demandantes que ya hayan formalizado su registro y no sean aún beneficiarios de una vivienda de promoción pública, sino que todo el proceso administrativo se acelera de forma notable. Asimismo, con el acuerdo también de todos los concejales, se convalidó por el Pleno la propuesta técnica de variar de tres alturas y ático a cinco alturas el tipo
de inmueble que puede levantarse en la parcela elegida, sin que ello suponga incrementar la edificabilidad contemplada para esos terrenos. Con la modificación se pretende no sólo asegurar la viabilidad de la promoción sino ajustar al máximo los gastos de mantenimiento de los elementos comunes que corresponderán en su día a los propietarios de las viviendas. Por otra parte, el Pleno aprobó por unanimidad la modificación de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento. CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE
La nueva promoción de viviendas de promoción pública que abordará el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo se materializará en un edificio de cuatro alturas, que se construirá en una calle aledaña a la carretera de Marchamalo, junto al que será segundo Instituto de la localidad. Con esta nueva promoción, SUVICASA cubre un hueco en el mercado inmobiliario de Cabanillas del Campo, localidad en la que la iniciativa privada no había ofertado nunca pisos en régimen de VPO. EL DIA
Proyecto de las nuevas viviendas de promoción pública.
16
Guadalajara Provincia
TRILLANOS POR EL MUNDO LA PUERTA
EL DÍA DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Felicitas López nació en marzo de 1943 en la pequeña localidad trillana de La Puerta. De espíritu inquieto, ha sido una mujer valiente y decidida que ha recorrido medio mundo. Actualmente reside en París con su familia. Por El Día EL DIA
Como sastra del Lido, Feli ha recorrido medio mundo. En la imagen, en Buenos Aires (Argentina) en 1995.
“He vivido tres vidas, ahora estoy en la cuarta”
F
elicitas López, la Cometa, nació el 7 de marzo de 1943. Su padre, Julián López Mazarío, quiso ponerle Laura, pero no le dejaron en casa. “Al final me llamaron así por el personaje de una película”, dice. Esta primera relación con el mundo del espectáculo resultaría premonitoria, como ahora veremos. Era muy alta para su época, de ahí el apodo, “y según decían en mi pueblo, muy guapa”. Detestaba las labores del campo pero sobre todo “el frío que pasé trabajándolas”. Sin embargo, las hacía “y bien”, subraya. Julián fue un buen maestro en lo puntual y también en lo universal. “Hace muchos años que murió pero aún es mi referente en la vida”, sostiene desde el otro lado del hilo telefónico en París. Todavía le castañetean los dientes al recordar cómo guardaba los corderos entre la nieve o cogía olivas en el mes de enero. Aquel fue el origen de su propia versión de la película Un franco, 14 pesetas que recomienda encarecidamente ir a ver. “Me encantó porque resume la historia de mi vida”, ex-
plica. El caso es que desde que vino al mundo fue un espíritu libre, indómito, de esos a los que no hay capitán que haga echar el ancla. “No salí de La Puerta por política ni por religión. Vivía bien, pero yo buscaba otra cosa”, dice la Galocha, que también así la llamaban. “Nunca me parecieron mal mis motes porque me los pusieron personas que me querían con un amor loco”. El coche de línea que se la llevó de Trillo paró en la calle Duque de Sexto. Era un día de octubre del año 1957. “Nada más bajar del autobús entré en un bar y me tomé, esperando a un familiar, un chocolate calentito con churros que no se me ha olvidado todavía”, explica divertida. PASIÓN POR EL CINE
Felicitas recuerda con cariño su experiencia, que le sirvió, entre otras cosas, para descubrir una gran pasión en su vida: el cine. “Me gustó la ciudad y la vida en Madrid. Me fascinó la luz eléctrica y la iluminación de las calles que no se conocía aún en La Puerta. Pero había pensado que era más grande, y me decepcionó un poco la
OTRA ETAPA
Desde La Puerta al mismísimo París Ahora, ya jubilada, tiene fijada su residencia en París.Vive, como ella dice, su cuarta vida, y no tiene intención aparente de volver a España. Sin embargo, es frecuente encontrarla en algún momento del año en su pueblo. Le gusta caminar, sola, hasta la Fuente del Loro.Allí siente una paz indescriptible. “Contemplo las Tetas de Viana y, si necesito compañía, hablo con el invisible. Cada uno vive como quiere su propia locura. Siento la cercanía de mi padre y de Haroun Tazieff, un locutor francés de televisión que presentaba un serial parecido al de El hombre y la tierra. Me encantaba”, explica. La presencia de Julián es constante en su conversación. Menos intensa fue la relación con su madre.“Quería que me casara con un ricachón, que supiera coser y cocinar para él, y poco más. Sus pretensiones para mí no eran en absoluto lo que yo esperaba de la vida”, reconoce
abiertamente. Su visión diametralmente opuesta del futuro unida al poco o ningún amor por el campo que tenía hicieron que Felicitas emigrara con tan sólo trece años. Feli tiene dos vástagos, chica y chico, y dos nietos. Los cuatro viven en París y parece que han echado raíces definitivamente al otro lado de los Pirineos.“Antes, cuando volvía a España, me decían la francesa y me sentaba fatal.Ahora me lo llaman y creo que es verdad, pero con un matiz, también me considero ciudadana del mundo”, sostiene. Le gusta la Francia, como la llama ella, y los franceses. “Cuando llegué a París comprobé que tenían una mentalidad distinta a la española con la que yo congeniaba perfectamente. Ellos no te atosigan. No te agobian. Es la misma que veo ahora en la juventud española. No congenio tanto con mi generación. Me siento distinta”.
gente. Había mucha discriminación social”. Las casas y la comida tampoco eran lo que ella esperaba. “Estaba acostumbrada a comer en abundancia en el pueblo. En Madrid nos manteníamos con unas tacitas de sopa y una manzana. Por la noche me sonaban las tripas. Comprobé que también hacía frío en el piso de la calle Mejía Lequerica en el que vivía”, recuerda. Como tantas y tantas chicas de la época, “fui a servir”. Pero aquello tampoco era lo suyo. Llevaba muy mal que la llamaran chacha por la calle. “La señora me obligaba a vestirme con el delantal blanco hasta que un día me lo quité, lo tiré al suelo y le dije que de mandil, nada. Que me volvía al pueblo. Extrañamente, lo aceptó. Sabía bien que tenía la puerta de mi padre abierta y jugué mis cartas con esa ventaja”, cuenta. Superado el incidente, una de las labores domésticas de la Cometa era cuidar de los niños. Para entretenerlos, eran poco más jóvenes que ella, los llevaba al cine y luego a comer un helado. Vio entonces muchas películas en blanco y negro en el Cine La Flor de
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
TRILLANOS POR EL MUNDO LA PUERTA
Como sastra de El Lido, Feli ha recorrido medio mundo y ha tenido ocasión de conocer a grandes artistas
Ya julilada, la trillana reside actualmente en París con su familia, aunque no pierde de vista su origen alcarreño
EL DIA
—En el Lido—
EL DIA
La sastra del cabaret Trabajando en el Lido, Feli ha girado por medio mundo siguiendo la estela de las grandes vedettes por toda América Latina. “He estado en Venezuela, Perú, Ecuador, Argentina y después en Canadá y en Japón”, enumera. En todo caso, también le gusta la soledad en La Puerta. “Allí,
Feli, en 1995, durante un viaje con las artistas de El Lido a Quebec, Canadá.
Argüelles: la versión de la época de “Peter pan”, “La ruta del marfil”, “El salario del miedo” o “Tifón sobre Nagasaki”. De esta última “me alucinaron los efectos especiales”. Felicitas hizo una amistad excelente, que todavía mantiene, con Elisa, una chica de Hita que vivía por aquel entonces la misma experiencia emigrante. Juntas decidieron marcharse a Australia. “Cuando le dije a mi padre que firmara el pasaporte, me contestó que si estaba loca”. No pasó por el aro Julián entonces, pero tuvo que hacerlo después. ESPÍRITU LIBRE
Feli es un espíritu libre, y a la mar no se le pueden poner puertas. “Firmó el pasaporte para Francia y me mandó tres meses a Aranda de Duero a cumplir el servicio social. Allí sólo había señoritas dispuestas a casarse con militares. En-
contré a otra que era como yo, que quería emigrar sola, y nos hicimos amigas. Vivíamos en otro mundo”, dice. Finalmente la porteña salió de España y aterrizó en París con la idea inicial de estudiar el idioma, pero jamás pisó una escuela. “Aprendí a hablarlo porque trabajé seis años en una imprenta en la que sólo había franceses”. Nada más llegar a la ciudad de la luz se instaló por un tiempo con unos familiares. Más tarde vivió en casa de una patrona y aún después en un hotel de París 15, en el que co-
noció a extranjeros de procedencia variopinta. Rápidamente encontró al que sería su marido. Paradójicamente, recorrió medio mundo de su época para acabar casándose con un leonés en París. Compraron una casa en París 18, un suburbio de la capital gala. “De allí nos mudamos a Aubervilliers, ese barrio famoso porque es adonde queman los coches. He vivido en distritos pobres, pero siempre muy bien”, explica. Sus padres nunca perdieron la esperanza de que su Co-
ESPÍRITU LIBRE
EN EL LIDO
‘La Cometa’ siempre Ayudaba a vestirse a tuvo un espíritu las artistas y conoció a todo tipo de libre, que la llevó personajes de finalmente hasta revista París
meta volviera al cielo de La Puerta, o al menos de que su marido fuera distinto a ella. “Cuando me casé se hicieron con la tienda y el estanco de la tía Pepa y del tío Rufino por si queríamos volver al pueblo”, cuenta. No hubo manera. Ya en Madrid el mundo del espectáculo había tentado a Felicitas. “En alguna ocasión me habían propuesto algo. Lo rechacé porque, entre otras cosas, en mi casa pensaban que aquello era de putas”, recuerda. En París, la farándula volvería a llamar a su puerta, esta vez para quedarse. Empezó a trabajar en el cabaret más famoso del mundo, el Lido parisino, como sastra. Ayudaba a vestir a las artistas y solventaba todo tipo de inconvenientes con el atuendo. Por sus manos ha pasado lo más granado de la revista. “Tengo una foto con el guaperas del Lido que vuelve locas a mis amigas del pueblo”, dice. Su men-
caminando hacia la Ermita de la Montealeja, me he dado cuenta de lo rica que ha sido mi experiencia”. Ahora que está en su cuarta vida, no termina de hacerse a la jubilación. “Siempre he sido muy activa, pero mis hijos me dicen que ya he trabajado bastante”.
talidad abierta le hizo intimar con muchos artistas. “Me llamaban Felí, con acento en la í, y a mi marido Monsieur Feli”. El trabajo era duro y nocturno, de diez de la noche a tres de la madrugada, seis días a la semana. “Había que ser siempre muy puntual, muy precisa y muy rápida en los cambios de ropa, de joyas, de plumas y zapatos que cada artista necesitaba”, explica. La renovación periódica de los espectáculos suponía un trabajo excepcional. “Solía ocurrir cada 4 o 5 años. Exigía mes y medio de trabajo, día y noche, todos los días”, recuerda. Aunque Felicitas se adaptó muy bien a la vida en Francia, en los primeros años, “echaba de menos el jamón y el chorizo con pan que merendaba de niña en el pueblo”. Nuestra Cometa confirma también la buena fama que tiene la comida francesa. “Lo hacen todo muy rico”, concluye.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
La semana en imágenes 1:VISITA A LA SIERRA NORTE. 2: RESPONSABLES DE ENAGÁS HABLAN DEL ALMACÉN DE YELA. 3: PRESUPUESTO MUNICIPAL DE AZUQUECA.
RESUMEN SEMANAL Esta semana se ha conocido la marcha de los trabajos del almacén de gas de Yela EL DÍA
La Sierra Norte empieza a perfilar algunos proyectos para el Parque El director general de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Alberto López Bravo, mantuvo el jueves junto al delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, una reunión con los alcaldes de Zarzuela de Jadraque, Villares de Jadraque, Navas de Jadraque, Hiendelaencina y Arroyo de Fraguas, para mostrar la voluntad del Gobierno regional de colaborar con sus ayuntamientos y agentes del territorio en la potenciación y diversificación de activi-
dades económicas, turismo de naturaleza y empleo verde de la zona. Los alcaldes de la zona pretenden impulsar una ruta que una los cinco municipios y en cuyo diseño ha participado el Club de Montaña y la Diputación. Según señaló López,“la declaración del Parque Natural será, por encima de todo, una oportunidad de desarrollo sostenible del territorio”. El proyecto de ley permie compatibilizar las actividades desarrolladas tradicionalmente con otras nuevas. CRIADO ANTONIO
El almacén de gas de Yela estará listo en 2012 El almacén subterráneo de gas natural de Yela, pedanía de Brihuega, que ejecuta la empresa Enagás, comenzará a suministrar a finales de 2012. Los responsables de la compañía gasera comparecíanen una rueda de prensa en la capital para informar del estado de las obras que según señalaron “marchan según lo previsto y han alcan-
zado el ecuador del proyecto”.Una vez puesta en marcha esta infraestructura,la más importante de España en cuanto a volumen de almacenamiento, tendrá una capacidad máxima de inyección de 10 millones de metros cúbicos de gas , se podría atender en torno al 20 ó 25% de los picos de consumo en Castilla-La Mancha y Madrid.
R.M.
Azuqueca aprueba su presupuesto Azuqueca ha aprobado en Pleno los Presupuestos Municipales para 2011, que ascienden a 29 millones de euros y que culminan, según el equipo de Gobierno, el mayor ciclo inversor de la historia del municipio. La partida de un millón de euros para el auditorio, la continuidad de la política de eficiencia energética y el plan para reahabilitar viviendas antiguas son algunas de las partidas que completan una inversión durante este mandato de 32,5 millones de euros, más de cuatro durante el próximo año.
EL DÍA DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 19
4:ALIMENTACIÓN, SALUD..Y PREMIOS. 5: ROBO DE GALGOS EN LA PROVINCIA. 6:ARCHIVADA LA DENUNCIA SOBRE ENAGÁS.
Además, alcaldes de la Sierra Norte se han reunido con el titular de Espacios Naturales para hablar del Parque EL DÍA
CRIADO ANTONIO
El PSOE valora la subida de la pensiones A partir del 1 de enero de 2011, todas las pensiones suben un 1,3% respecto a 2009. La subida llega al 2,3% en el caso de las pensiones mínimas y no contributivas.La medida afecta,globalmente,a 35.287 pensionistas en Guadalajara. El diputado socialista en el Congreso, Jesús Alique, aportó estos datos el lunes en la sede de la Agrupación Socialista en la capital, donde destacó que la pensión media en Guadalajara se sitúa en 827,68 euros, la más alta de Castilla-La Mancha. EL DÍA
La alimentación, punto de encuentro y de premios Un encuentro entre alumnos de instituto, asociaciones de mujeres, mayores y de vecinos, permitió compartir reflexiones sobre cómo comer mejor para tener un cuerpo más sano sin perder el objetivo de fondo: la promoción de los productos de Guadalajara y de los empresarios que se dedican a la gastronomía. El resultado es el I Encuentro Alimentación y Salud, organizado por la Di-
putación Provincial y la Asociación Provincial de Agricultores y Ganadores (APAG), donde también se entregaron los premios del concurso ‘Gastronomía con Encanto’, de la página web alimentosdeguadalajara.com. El 1º premio, el restaurante Princesa Elima de Brihuega, el 2º premio fue para el restaurante El Doncel de Sigüenza; y el 3º para El Autillo de Orea. EL DÍA
Archivada la denuncia del convenio con Enagás La Fiscalía ha decidido archivar la denuncia del PSOE de Brihuega contra el acuerdo adoptado por el Ayuntamiento y la empresa Enegás, según informó el lunes la alcaldesa,Adela de la Torre. La regidora recordó que después de tres años de negociación para este convenio, que ha reportado directamente 2,7 millones de euros –más otros beneficios vía impuestos– y la construcción de un centro de interpretación, y criticó duramente la decisión de la oposición de intentar torpedear este acuerdo. EL DÍA
El robo de galgos, una pesadilla para los propietarios Según datos de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, en lo que va de año han robado 17 perros galgos en la provincia. Dos de los robos tuvieron lugar en El Casar en los meses de abril y junio, uno en Yunquera de Henares en junio, otro en Alovera, en julio, y el quinto el pasado mes de octubre en Almoguera. Los robos de galgos constituyen un mal endémico, no
sólo para los galgueros de la provincia, si no a nivel nacional.José Alberto Viñuelas,presidente del Club Deportivo Elemental de Galgueros de Guadalajara, recuerda que estos animales tienen un precio elevado, puede costar de 1.000 euros en adelante. El sector reclama medidas judiciales para que los ladrones tengan penas de cárcel y quieren que el robo se considere maltrato animal.
Intensa actividad festiva en Alovera La música de la banda ‘Villahermosa de Alovera’, en su emblemático concierto de villancicos puso el broche de oro a una intensa jornada que sirvió de preámbulo a las fiestas navideñas. Ese mismo día se encendieron las luces, hubo maratón de fitness y la representación del belén viviente, en la que participó una veintena de vecinos.
20
Guadalajara Publicidad
EL DÍA DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
EL DÍA
C-LM Región 21
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Región ECONOMÍA De enero a septiembre de 2010 la inversión exterior directa subió un 18,7%
MENSAJE NAVIDAD
C-LM gana confianza entre los inversores extranjeros
Barreda reitera su compromiso con la sociedad de C-LM JCCM
Araújo lanzaba el mensaje, basándose en los datos de inversión exterior De enero a septiembre, C-LM ha recibido más de 50,3 millones de euros EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, ha señalado que “los inversores extranjeros confían en Castilla-La Mancha”, pues así lo confirman los datos de inversión exterior directa publicados esta semana por la Secretaría de Estado de Comercio. Así, desde que José María Barreda es presidente de Castilla-La Mancha, la inversión exterior en nuestra Región ha crecido un 427 por ciento y en los últimos cinco años somos la tercera Comunidad Autónoma donde más se han incrementado los flujos de inversión extranjera recibida, situándonos muy por encima de la media del conjunto de las comunidades autónomas: 37,8%. “Asimismo es destacable la confianza de los inversores en nuestra Comunidad, ya que en estos últimos cinco años hemos multiplicado cerca de cuatro veces la representación en el total de la in-
Según Araújo en C-LM se da una importante inversión en el sector de la ingeniería civil que aglutina el 82%
ATRAEN INVERSORES
“La localización estratégica, las vías de comunicación, la paz social...”
versión recibida en nuestro país”, pues –tal y como comentó Araújo- “la cuota de Castilla-La Mancha en el total invertido en la nación ha pasado del 0,4% en 2004 al 1,5% en 2009”. A lo largo de 2010, los datos también son positivos, pues de enero a septiembre nuestra región ha recibido más de 50,3 millones de euros, impulsada por una importante inversión en el sector de la ingeniería civil, que aglutina el 82% de la inversión. Respecto al
mismo período del año anterior, la inversión extranjera recibida en nuestra región aumenta un 18,7%, muy por encima de la media del resto de las comunidades autónomas donde cae (-23,5%). “La localización estratégica, las excelentes vías de comunicación y el diálogo y la paz social que hay en nuestra Región están atrayendo a los inversores que ven importantes oportunidades de desarrollo en nuestros municipios”, afirmó María Luisa Araújo.
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
“Merece la pena trabajar para seguir cuidando lo que tenemos: la mejor educación para nuestros hijos y la mejor sanidad para los ciudadanos. Merece la pena un compromiso con el futuro, con el porvenir, sin olvidar los problemas más acuciantes del presente porque trabajar por una sociedad mejor es algo por lo que merece la pena esforzarse”. Con estas palabras de esperanza y garantía de futuro concluía el mensaje de Navidad del presidente de C-LM, José María Barreda. Un futuro para el que pidió la colaboración y la complicidad de toda la sociedad porque “juntos lo conseguiremos antes y mejor”. C-LM es para el presidente una gran familia, por lo que significó la obligación que las generaciones presentes tenemos por trabajar por la igualdad haciendo un gran esfuerzo en educación para evitar que la desigualdad en la cuna sea la cuna de las desigualdades. Aprovechó la ocasión para agradecer a los profesionales de la enseñanza su trabajo y compromiso y se refirió del mismo modo al personal sanitario gracias a los cuales, aseguró, C-LM cuenta con uno de los mejores sistemas sanitarios públicos de toda España. La mejor manera de superar la situación que reconoció difícil es, a juicio del presidente Barreda, desde la unidad, y sostiene que “en la medida en que todos trabajemos en la misma dirección, saldremos antes de la situación en la que nos encontramos”.
22
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
TOLEDO
Cigarral de Menores: entre escenario de la historia y museo al aire libre La casa por excelencia de “los Marañón” fue el remanso de paz de la generación del 28, lugar de la contienda en la guerra civil, campo de labranza y morada de religiosos. POR L. G. B.
L
a historia de la casa predilecta del Doctor Marañón bien podría ser la de los acontecimientos más relevantes de los últimos cinco siglos en la Ciudad Imperia “y como diría Galdós, si lo es de Toledo, también de España”. Lor orígenes de la vivienda están constatados desde 1597 aunque en esa solera hay épocas en las que primaron más las penas que las glorias. El artífice de la casa fue el fraile Jerónimo de Miranda, canónigo de la Catedral, que, influenciado por la tendencia renacentista y la Orden de los Clérigos Mayores, decidió sembrar las bases de esa compañía en ese entorno. Todo el entorno al edificio se destinaba a las labores de labranza de los monjes quienes, en su tiempo libre, utilizaban ese espacio como remanso de paz para encontrarse a sí mismos. Poco a poco esa última vertiente se va perdiendo durante los siglos XVII, XVIII y XIX.
Después de la Guerra de la Independencia, llega una etapa oscura y los clérigos pierden la propiedad con la desamortización. Sólo en el siglo XX los cigarrales vuelven a ser considerados como elementos únicos. Se trata de un renacimiento cultural que caminaba parejo al enamoramiento que sufrió la Generación del 28 con Toledo. Es en ese círculo y de la mano de Benito Pérez Galdós es cuando el Doctor Marañón conoce la Ciudad Imperial y en 1921 decide adquirir la finca a un notario bautizándola como Cigarral de Dolores en honor a su esposa. Debido a su personalidad, en seguida, la casa se convierte en foco de reuniones de librepensadores y artistas contemporáneos. Un auge que desapareció con la llegada de la Guerra Civil y el exilio del dueño hasta tal punto que la familia tuvo que, prácticamente, rehacer la estructura para que cuando regresara “el abuelo” se encontrara con una grata sorpre-
GREGORIO MARAÑÓN:
“Cuando una casa como esta tiene estas características es una obligación tenerla abierto” INSPIRACIÓN RENACENTISTA
Los orígenes se remontan a 1597 y su artífice fue el fraile Jerónimo de Miranda
EL DÍA
C-LM Región 23
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
La huella del arte del siglo XX llegó por los aires No sólo son piezas clásicas las que adornan más si cabe las vistas del Cigarral de Menores. También hay retazos del arte más vanguardista y conceptual del pasado siglo. Es el caso de la estatua de Chillida cuyas dimensiones obligaron a que llegara trasladada por los aires con la ayuda del Ejército Español. Las vistas desde el cerro en el que fue “sembrada” son unas de las más espectaculares del Casco histórico que tanto enamoró al doctor Marañón.
sa. Y, es que en ella se albergaron durante la contienda ambos bandos. ANÉCDOTAS
La famosa historia en la que se asegura que Federico García Lorca, cansado de escuchar los nuevos relatos de Unamuno, pedía su muerte, tuvo lugar en esa residencia. Anécdotas como esas eran escuchadas la pasada semana en una jornada de puertas abiertas organizada por la Real Fundación Toledo. No era la primera vez en la que el Cigarral de Menores se abrían al público. De hecho, unas jornadas con escolares en las que se profundizaba sobre la importancia de los Cigarrales eran las pioneras. “Esa apuesta por los niños es lo mejor que podemos hacer poque en sus manos está el futuro de todo lo que hoy tenemos”, decía Marañón quien insistía en que la propuesta se extenderá en el calendario con una nueva visita en los meses de abril o mayo de 2011.
1. Las espectaculares vistas del Casco desde el Cigarral de Menores dan constancia de una estampa distinta a la que la zona monumental nos tiene acostumbrados. 2. Reliquia del cráneo de San Sixto que atesora la capilla del cigarral. 3. Desde el famoso “trono” de Chillida se admira el núcleo antiguo de la Ciudad Imperial.
“Cuando una casa tiene las características de este Cigarral que además es Bien de Interés Cultural es una obligación tenerlo abierto y a disposición de los ciudadanos de Toledo pero, además, un gusto”. DETALLES
Los 800 olivos predominan en el conjunto de cultivos del Cigarral que cuenta con diversas especies como granados –los favoritos de la director de la Real Fundación, Paloma Acuña– sobre todo en esta época del año. Junto a la vivienda, aparecen otras edificaciones, como un invernadero, un gallinero o un palomar reconstruido. Pero quizás el mayor atractivo de ese refugio de la familia es el esparcimiento al que invitan sus jardines donde además se pueden contemplar auténticas obras de arte como la estatua de Chillida que mira hacia el Casco histórico desde el cerro más elevado de la finca.
LA PREGUNTA ¿Cuántas especies vegetales ve crecer? Junto a los 800 olivos que rodean la gran casa, aparecen madroños, granados y otros árboles
Otra pieza interesante es el Reloj de Sol, realizado en piedra con forma circular, de gran tamaño, regalo del conde de Romanones, e instalado en la plazoleta que hay delante de la entrada al edificio principal. Por lo que respecta a la residencia, es de estilo renacentista, con elementos de arquitectura popular, y está realizada con aparejo toledano de mampostería con verdugadas de ladrillo. Tiene dos plantas, que aprovechan el desnivel del terreno. La planta superior, en la entrada del edificio, se convierte en planta baja en el lado que se abre a la plazoleta antes señalada. En la planta inferior, destaca la fachada, que se abre al lado este a través de una arquería de tres arcos de medio punto sustentados por columnas toscanas. En la planta inferior se encuentra la capilla, que ocupa el lateral izquierdo, cuenta con obras de gran calidad en su interior y cuya entrada está decorada con
yeserías. También esconde una reliquia del cráneo de San Sixto. En cuanto al resto de la estructura, se accede a la planta superior de la vivienda por una escalera, unida a la galería de columnas, que presenta decoración de azulejos de cordelillo en los peldaños. PLAN DE CIGARRALES
Todo lo que sea conservación del patrimonio es un beneficio colectivo decía Gregorio Marañón y Beltrán de Lis quien apuntaba que el paisaje, hoy en día, es por ley algo que hay que proteger. “Es lo que venimos a denominar Patrimonio inmaterial pero no por ello menos importante. Ya para Cossío el paisaje, las vegas y los cigarrales eran unos elementos más característicos de la ciudad”, justificaba. En este sentido, el Plan de Cigarrales ha consolidado y garantizado ese entorno por lo que el presidente de la Fundación El Greco lo considera un hito.
24
EL DÍA
Región C-LM
—ENTREVISTA— LAURA ABELLÁN
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Rosario Abellán y Rafael Martínez
—Cooperantes—
ALBACETE
“Hay gente que no llega al umbral de la pobreza, familias enteras de 6 a 12 miembros que viven con menos de un euro al día y lo peor es que estamos acostumbrados a oir que no es nuestro problema sino problema de sus gobiernos; por todo esto decidimos dedicar nuestro tiempo libre a estos proyectos”
“Hasta que no estás allí no te das cuenta de que es real”
H
ace dos años Rosario Abellán y su marido, Rafael Martínez, decidieron aprovechar sus vacaciones de verano de una manera diferente, ayudando a los demás. Primero fue en Nicaragua y este año han viajado hasta Filipinas para realizar un proyecto educativo y sanitario con una población que vive por debajo del umbral de la pobreza. Durante un mes esta pareja ha trabajado sin cesar para que su estancia en este país fuera provechosa.
—¿Cuándo decidisteis que vuestras vacaciones serían con una Ong para realizar algún proyecto solidario?
—En el mundo en el que vivimos, estamos tan acostumbrados a oír hablar del Tercer Mundo que no nos damos cuenta de lo que estas dos palabras tan sencillas significan. Parece que todos tenemos suficiente con nuestros problemas como para pararnos a pensar en lo que le ocurre a los demás. Es como si viéramos una película y no nos damos cuenta de que es real. Hay gente que no llega al umbral de la pobreza, familias enteras de 6 a 12 miembros que viven con menos de 1 euro al día y lo peor es que estamos acostumbrados a oír que no es nuestro problema sino problema de sus gobiernos. Por todo esto decidimos dedicar nuestro tiempo libre a estos proyectos. Un día nos paramos a pensar en el otro como un ser humano con
una vida tan digna como la nuestra pero con la mala suerte de haber nacido en otro lugar, un lugar que ni ellos ni nosotros hemos elegido. Si viérais las caras de felicidad, las sonrisas, las miradas ansiosas de aprender, la necesidad de comunicación, esas mujeres que no tienen vida pero que se conforman con tan poco y que son felices con tan solo poder hablar contigo y sentir que alguien las escucha y les enseña algo. No se puede expresar con palabras lo que esas miradas y sonrisas te pueden llegar a transmitir. —Por lo que tengo entendido, no es la primera vez que realizáis un viaje de estas características.
—No, estuvimos hace dos años
SATISFACCIÓN
“Si viérais las caras de felicidad, las sonrisas, las miradas ansiosas de aprender..., no hay palabras “ en Nicaragua, fue la primera vez y después de la experiencia decidimos que no sería la única. Allí nos dedicamos a habilitar un aula de informática en un orfanatocon material que los americanos les habían donado a las monjitas y que no sabían como utilizar. Les enseñamos a utilizar lo básico y visitábamos comunidades pobres
en las que nos hablaban de sus problemas, jugábamos con los niños, les informábamos de cómo mejorar sus instalaciones, se pasaba consulta médica y se les facilitaba dentro de lo posible medicación. —¿Qué significa hacer un viaje así?
—Significa recibir más que dar, significa trabajar duro por los demás. La recompensa es la certeza de que has ayudado a otro al mismo tiempo de que el otro te está ayudando a ti, te ayuda a darte cuenta de que para ser feliz no se necesita tanto, de que perdemos la mayor parte de nuestro tiempo con preocupaciones que no tienen importancia porque realmente lo importante no son las cosas materiales que es lo que a ellos les falta, lo importante es la amistad, el amor, el respeto, la educación, la gratitud, la paciencia y tantos valores que nuestra sociedad occidental ha perdido, tantos valores que ni siquiera nuestros pequeños conocen, y que ni siquiera a esta marcha van a conocer.
zadores de nosotros y nos pusimos manos a la obra.
—¿Por qué os decantásteis por Filipinas?
—En concreto, ¿qué proyecto habéis llevado a cabo?
—Bueno, una de las enfermeras que se vino a Nicaragua con nosotros, realizó su voluntariado el año pasado en Filipinas, y nos habló fenomenal de la Ong AVASSV (Asociación Valenciana para la Asistencia Sanitaria y Social Voluntaria). Nos comentó que iban a realizar proyectos no solo médico-sanitarios, que hasta ahora era lo que venían haciendo, sino otros talleres interesantes. Les habló a los organi-
—Nuestro grupo estaba formado por varios equipos, un equipo médico, dedicado en exclusiva ha hacerles una revisión a todos los niños de los colegios medicando a los que lo necesitaban que eran casi todos; otro equipo encargado de enseñarles deportes como fútbol; otro equipo, encabezado por mi marido Rafa, montó un aula de informática, realizando cursos para jóvenes, madres y profesores, talleres de
electricidad, de agricultura con una ingeniera agrónoma que se encargó de ver las instalaciones de regadío y el cultivo orientándolos para que pudieran aprovechar mejor sus recursos; y un quinto equipo al que pertenecía yo que se dedicaba a dar clases de español e higiene bucal. Filipinas como sabéis fue colonia española durante más de 300 años, pero después llegaron los ingleses y se perdió prácticamente todo el español. El año pasado su presidenta puso nuestro idioma como opcional en la educación y por las mañanas mi equi-
EL DÍA
C-LM Región 25
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
—
—Talleres— DURANTE UN MES HAN LLEVADO A CABO TALLERES DE ELECTRICIDAD Y DE ESPAÑOL
—Filipinas— ESTE HA SIDO EL SEGUNDO DESTINO QUE ESTA PAREJA HA ELEGIDO PARA REALIZAR UN PROYECTO SOLIDARIO
—Sensación— DICEN QUE NO SE PUEDE EXPLICAR CON PALABRAS LO QUE ESTAS PERSONAS LES HA APORTADO
EL DIA
—Recompensa— “AYUDAR A OTRAS PERSONAS AL MISMO TIEMPO QUE TE AYUDAN A TI”
—Donación— EL AYUNTAMIENTO HA DONADO ORDENADORES PARA CREAR UN AULA DE INFORMÁTICA EL DIA
creara empleo, se explotara sus recursos, que son numerosos, con el paso de los años es posible que notaran mejoría. Pero mientras la situación sea la misma, no creo que adelanten nada. Lo que sí podemos conseguir desde fuera es intentar que mejore su salud, su educación, que tengan ilusión por cambiar, expectativas de futuro, que no vivan tanto al día y piensen en el mañana. Pero para ello se necesita la ayuda de sus gobiernos, que ellos quieran que su país cambie y que hagan cosas buenas por su pueblo y que sean menos corruptos. —¿Recomendaríais este tipo de vacaciones a la gente?
—Bueno, una cosa que tengo que dejar clara es que no son unas vacaciones. Allí no te vas para descansar, relajarte, estar cómodo y realizar actividades placenteras ni tampoco para tomarte un aperitivo antes de comer, o un helado a media tarde. A estos sitios te vas a trabajar, y seguramente más que en tu trabajo habitual. Te levantas a las cinco de la mañana para no parar en todo el día, no tienes las comodidades que en tu casa, y la comida no tiene nada que ver con lo que estamos acostumbrados. Yo sí que lo recomiendo,
ONG
“Quien esté interesado en llevar a cabo un viaje así sólo tiene que ponerse en contacto con alguna Ong” pero conociendo dónde vas y porque lo haces. No puedes ir con la mentalidad de vacaciones porque no lo son. —¿Tenéis pensado repetir en un futuro?
—Por supuesto, estos viajes o no los aguantas o te enganchan para toda la vida y a nosotros nos ha pasado lo segundo. Mientras podamos lo haremos. —¿Qué hay que hacer para realizar un viaje de este tipo? ¿Con quién hay que ponerse en contacto?
po y yo nos encargábamos de impartir clases de iniciación al español a estudiantes universitarios, como una primera toma de contacto. —¿Ha sido como esperabas?
—Realmente ha sido mas fácil de lo que creíamos puesto que su lengua, el tagalo, tiene unas mil palabras españolas y la gente son esponjas con unas ganas terribles de aprender. Por las tardes, íbamos por los colegios de los barangayes (barrios) y enseñábamos a las madres higiene bucal, explicándoles la manera de cepillarse los dientes proporcio-
nándoles cepillos y pastas para sus hijos. Todo esto se ha podido realizar , en parte, gracias a la colaboración de diversas empresas y organismos como el Ayuntamiento de Albacete, el cual ha donado los ordenadores portátiles con los que se ha montado el aula de informática; la empresa Tecon Servicios y ABM-Reflex, que donaron otros materiales informáticos y audiovisuales; y la Caja Rural de Albacete que nos dio casi un centenar de camisetas y bolígrafos. También tenemos que agradecer a los particulares que han colaborado con
VALORES
“Allí te das cuenta de que nuestra sociedad occidental ha perdido valores que no sabemos si se van a recuperar”
la entrega de cepillos y pastas de dientes entre otras cosas. —¿Cuál es tu percepción sobre la situación de este país?
—Mi opinión tanto de este país como de cualquier país que se encuentre en esta situación es que mientras no consigan tener una clase media no van a salir de la pobreza. Mientras los pocos jóvenes que estudian se sigan marchando fuera a trabajar y no se queden allí, no van a conseguir avanzar. Sería un proceso muy largo el cambiar su forma de vida, pero si se fomentara los estudios, las especialidades, si se
—Hay cientos de ONG y fundaciones en nuestro país que realizan proyectos similares en países necesitados, aunque no es relativamente fácil conseguir entrar porque son plazas limitadas en la mayoría de los casos, y muy elevado el número de voluntarios dispuestos a colaborar. No obstante, solo es cuestión de contactar con alguna de ellas y plantearles la solicitud, con las disposiciones personales de cada uno. Independientemente a la asistencia como voluntario, siempre se puede ayudar indirectamente con aportaciones tanto económicas como de material.
26
Nacional
EL DÍA DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
MENSAJE NAVIDEÑO Don Juan Carlos pide abordar juntos las reformas que son necesarias para crear empleo
El Rey llama a la unidad para continuar con las reformas EFE
rece el Rey con la Copa del Mundo junto a Vicente del Bosque e Iker Casillas acompañó a Don Juan Carlos en la emisión televisiva de este mensaje. El Rey no dejó de recordar los “numerosos triunfos inolvidables” en la historia del deporte español logrados este año, convencido de que 2011 aportará “nuevos éxitos y avances en muchos campos”, si bien dedicó la mayor parte de su discurso a los desafíos que plan-
tea la actual crisis económica. En sus palabras para todos los españoles, Don Juan Carlos advirtió de que “nada que valga la pena se consigue sin renuncias y sin entrega”, después de reclamar “unidad, responsabilidad y solidaridad” para “salir de la crisis y asegurar nuevos horizontes de prosperidad y de bienestar”. “Todos, empezando por nuestros partidos políticos y agentes económicos y sociales, somos im-
portantes para conjugar voluntades en esta dirección, con generosidad, sentido de Estado y pensando en el interés general”, recalcó el Rey, tras llamar a los españoles a unir sus fuerzas con el apoyo de las instituciones y “en el marco de convivencia y estabilidad” que asegura la Constitución. “Debemos desterrar el desánimo, levantar la cabeza, aunar esfuerzos y continuar la faena”, insistió, porque los nuevos tiempos requieren “grandes compromisos por parte de todos” y ante la crisis “no caben actitudes individuales ni colectivas de indiferencia o de egoísmo, que a la postre dañan a todos”. Don Juan Carlos señaló que los parados son “una prioridad insoslayable” y expresó su mayor gratitud y más amplio respaldo a “quienes han tenido que cerrar comercios, talleres o negocios” y “a todas las personas que han asumido grandes sacrificios y esfuerzos a lo largo de este año: trabajadores asalariados, autónomos, profesionales, empresarios, pensionistas o funcionarios”. “Sin un crecimiento adecuado no crearemos empleo; y para crecer como necesitamos, debemos proseguir y abordar juntos las reformas necesarias, cumpliendo además nuestros compromisos en materia presupuestaria y de déficit”, recalcó el Rey, quien precisó: “Se trata de modernizar nuestro modelo productivo y de generar mayor confianza para reactivar nuestra economía”. En todo caso, ha mostrado su “plena confianza” en la capacidad y fortaleza de los españoles para dejar a sus hijos y nietos “un país cada vez mejor, con mayor prosperidad en cada pueblo, ciudad y Comunidad Autónoma”, porque España es “una gran nación”. EFE
ELENA VALENCIANO
GONZÁLEZ PONS
DURAN I LLEIDA
JOSU ERKOREKA
Guillerme Vázquez
DIPUTADA DEL PSOE
VICESECRETARIO DEL PP
LÍDER DE UNIÓ
PORTAVOZ DEL PNV
PORTAVOZ DEL BNG
El PSOE cree que se vio El PP asegura que “se a un Monarca “pegado apunta” a la propuesta a su tiempo” del mensaje navideño
Duran comparte la necesidad de que haya unidad y reformas
“No es ajeno al rumor de una tregua de la banda terrorista ETA”
El BNG critica que avale las políticas del Gobierno para salir de la crisis
La responsable de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, ha asegurado que el mensaje navideño demuestra que es “un rey pegado a su tiempo”, “defensor” de las reformas que se están impulsando contra la crisis y mensajero de aliento y confianza a los ciudadanos. “Ha sido el mensajero del aliento a los ciudadanos”, consideró la también diputada en el Congreso.
El líder de Unió ha señalado que comparte con el Rey la necesidad de acometer reformas estructurales en la economía para salir de la crisis y ha recordado, en este sentido, que el Gobierno “siempre va tarde y no las toma en su justa medida”. En este sentido, el líder democratacristiano ha vuelto a pedir la consecución de un pacto de Estado “que no ha sido factible por culpa del Gobierno y el PP”.
El portavoz del PNV en el Congreso ha considerado que la “referencia muy escueta” a ETA en el mensaje “pone de manifiesto que en la Casa Real no son ajenos al rumor de una declaración de tregua permanente, verificable y unilateral por parte de ETA”. Además, Erkoreka ha criticado la “omisión clamorosa” en el discurso del monarca sobre la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el estatuto catalán.
El portavoz del BNG criticó que Don Juan Carlos apostase por las reformas del Gobierno. Vázquez consideró que en el actual contexto económico “era casi obligado que el Rey centrara buena parte de su intervención en las consecuencias sociales que está teniendo la crisis”, y por ello señaló que el BNG “no puede compartir su defensa de las políticas gubernamentales, pues son lesivas a los intereses de la mayoría”.
El Monarca pide actuar para acabar con ETA, una lacra que “sólo suscita condena” “Los nuevos tiempos requieren grandes compromisos por parte de todos”, recalca MADRID
El Rey ha solicitado a los españoles unidad en torno a las reformas precisas para crear empleo, de modo que se mantengan la “protección y cohesión social” y se fomenten valores como la voluntad de superación, el rigor, el sacrificio y la honradez, “cuya ausencia no es ajena al origen de la crisis”. Esta crisis “ha puesto de manifiesto desequilibrios y deficiencias estructurales que hemos de resolver juntos con eficacia y prontitud”, advirtió el jefe del Estado en su alocución de Nochebuena, en la que pidió asimismo actuar con determinación para acabar con el terrorismo, una lacra que “sólo suscita condena y repudio” en cuantos defienden la libertad y la democracia. También quiso resaltar en su mensaje navideño que seguirá “cumpliendo siempre con ilusión” sus funciones constitucionales al servicio de España, porque es su deber y también su pasión, tras destacar el afecto recibido de los españoles y el activo apoyo del Príncipe de Asturias en este año 2010, en que el Rey fue sometido a una intervención quirúrgica en un pulmón. Una fotografía de la selección española de fútbol en la que apa-
El Rey durante el tradicional mensaje navideño.
El vicesecretario de Comunicación del PP ha afirmado que su partido “se apunta” a las propuestas de unidad y reformas que anzó el Rey. González Pons, que ha valorado el discurso del rey Juan Carlos en la sede del PP de Valencia, ha dicho que el Monarca ha demostrado conocer “lo que pasa en la calle” y es “un rey pegado al terreno” porque recordó a las personas sin empleo, que son las que peor lo están pasando.
—lo que se dijo— Cayo Lara COORDINADOR GENERAL DE IU
Izquierda Unida cree que se ha posicionado “frente al pueblo” Cayo Lara calificó como “vacío” de contenido el discurso del Rey y ha asegurado que con sus palabras se ha posicionado frente al pueblo y a favor de los poderosos y responsables de las crisis. Cayo Lara, en declaraciones a Efe, ha asegurado que el Rey ha hecho más hincapié en decir los males que sufren los ciudadanos que en señalar a los culpables de la crisis económica.
Juanjo Agirrezabala PORTAVOZ DE EA
EA lamenta el “discurso viejo y vacío” sobre la violencia terrorista El portavoz de EA en el Parlamento vasco criticó que el Rey hiciera “un discurso viejo y vacío sobre la violencia” y que “su plan anticrisis sea apoyar medidas neoliberales que suponen sacrificio y renuncias a los de siempre, a los que menos tienen”. Además, ha censurado que el mensaje se emitiera por la televisión pública vasca porque “no le aporta nada positivo” a la sociedad vasca.
EL DÍA
Nacional 27
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
SUCESOS El joven hirió en la reyerta a otras dos personas
POLÍTICA Elecciones Municipales
Una mujer muere apuñalada por su hijo de 23 años en Madrid
Iglesias ve “imposible” que el 22-M la izquierda abertzale esté presente
La pareja de la víctima, de 27 años, resultó herido de gravedad por arma blanca MADRID
Una mujer de 43 años murió en el hospital Ramón y Cajal de Madrid tras ser apuñalada presuntamente por su hijo, de 23 años, quien también hirió de gravedad con arma blanca a la pareja de su madre, de 27 años, y a una compañera de piso de ésta, de 42, durante una reyerta en el distrito de San Blas. Tanto la madre como el hijo y la pareja de la madre son de ori-
gen dominicano, posiblemente nacionalizados españoles, mientras que la otra mujer herida es de nacionalidad paraguaya, informaron fuentes policiales. Fuentes de la Jefatura Superior de Policía explicaron a Efe que a las 07.50 horas el 091 recibió una llamada en la que se informaba de unas agresiones en un domicilio particular en la segunda planta de la calle San Narciso, número 26, del madrileño barrio de San Blas. Hasta allí se desplazó una unidad, que procedió a la detención del joven de 23 años. Como consecuencia del aviso, el Summa acudió a esta vivienda y atendió a una mujer de 43 años, la madre del presunto agresor, con
una herida incisa en la espalda y la trasladó en estado muy grave al hospital Ramón y Cajal donde murió pocas horas después, en torno a las 11.00. La víctima sufrió una parada cardiorrespiratoria cuando era trasladada al hospital, de la que pudo ser reanimada por los médicos del servicio de urgencias extrahospitalarias, según un portavoz de Emergencias 112, y no cuatro paradas como indicaron en un principio las fuentes policiales. También fue atendido un varón de 27 años, que presentaba una herida incisa en el abdomen y cuatro en la espalda, y fue trasladado en estado grave al hospital. EFE
PACO CAMPOS/EFE
EFE
MADRID
El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, considera “imposible” que la izquierda abertzale pueda estar presente en las elecciones municipales del próximo 22 de mayo. Así lo aseguró en declaraciones a Efe al argumentar que no es posible estar en el debate democrático si se tienen dudas respecto a la violencia, al terrorismo y a la condena de esta lacra. “Cuando se tienen dudas, no se puede estar en el debate democrático de las instituciones”, subrayó el dirigente socialista, quien insistió en que, por ello, ve “muy difícil, imposible”, la presencia de la izquierda abertzale en los comicios de mayo. Iglesias recomendó también no elucubrar sobre la posibilidad de un comunicado de ETA anunciando un alto el fuego permanente porque no es partidario de la “política-ficción”. “Hay una especulación permanente, pero yo soy partidario de recomendarle a todo el mundo que no nos liemos con los comunicados de ETA”, añadió, antes de recordar que ha habido muchos otros comunicados y la banda terrorista siempre ha engañado.
Marcelino Iglesias.
De ahí que insistió en que no hay que fijar expectativas en ese tipo de declaraciones y defienda confiar en el Estado de derecho, en el trabajo que están haciendo policías, jueces y fiscales, y en la colaboración internacional. “Lo demás tiene muy poca credibilidad”, recalcó, antes de hacer hincapié en que lo único que se ha de pedir a ETA es que abandone la violencia y las armas. Destacó la importancia de que los partidos políticos apoyen la línea de acción del Gobierno. EFE
APAGÓN Incendio en un transformador
En el Carmel pasan la Nochebuena a dos velas BARCELONA
Ibéricos y turrones acercan la Navidad a las tropas Los casi 3.000 militares españoles desplegados en distintas misiones internacionales han celebrado la Nochebuena en sus bases con algún campeonato deportivo, villancicos y un menú navideño en el que
no han faltado entremeses ibéricos, algo de marisco, solomillo y turrón. En Afganistán las tropas instaladas en Qala i Naw han celebrado la tradicional Misa del Gallo y una San Silvestre de 5,2 kilómetros.
GIRONA El hijo fue hallado en una masía y los padres en un río
Investigan la muerte de una familia holandesa BARCELONA
Los Mossos d’Esquadra localizaron ayer por la tarde los cuerpos sin vida de los padres del joven holandés de 33 años hallado muerto el día 24 en una casa rural de Serinyà (Girona) con varias notas que apuntaban a un suicidio co-
lectivo. Según han informado a Efe fuentes próximas a la investigación, agentes de la unidad subacuática de los Mossos hallaron pasadas las 15.00 horas los cuerpos del matrimonio holandés, dos personas de alrededor de 70 años, a
dos metros de profundidad cerca de la presa de Esponellà, en el río Fluvià. El hombre septuagenario, de nacionalidad holandesa, no sería el padre biológico del joven, sino su padrastro, mientras que la madre tenía la nacionalidad holandesa y la española. Unos amigos de la madre del joven fallecido dieron el aviso a los Mossos cuando acudieron a la casa rural del matrimonio holandés para celebrar la Nochebuena. EFE
Unos mil clientes de Fecsa-Endesa han sufrido un apagón en el barrio del Carmel de la ciudad de Barcelona y han tenido que pasar la Nochebuena y la Navidad a oscuras. La causa del apagón ha sido el incendio de un transformador de baja tensión que daba servicio a la zona por causas que todavía se desconocen.
La opción de algunos de los afectados en la noche del 24 fue celebrar la cena de Nochebuena en otras casas o incluso acudir a viviendas de vecinos cercanos que sí tenían luz. Ayer mismo por la tarde los vecinos perjudicados volvieron a tener luz porque Endesa instaló un grupo electrógeno que permitió restablecer el fluido eléctrico en el barrio barcelonés. EFE
TIEMPO Hasta ocho grados bajo cero
Veintisiete provincias en alerta por frío y viento MADRID
Veintisiete provincias amanecieron ayer, día de Navidad, en alerta amarilla o naranja por temperaturas mínimas de hasta ocho grados bajo cero o rachas de viento de hasta 120 kilómetros hora, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web. La Aemet prevé para hoy heladas moderadas en el interior pe-
ninsular y localmente fuertes en la mitad norte, así como temperaturas diurnas en moderado ascenso en casi toda la península. Habrá viento fuerte en el Valle del Ebro y Menorca, con intervalos de muy fuerte en Pirineos y nordeste de Girona. En Melilla, área del Estrecho y nordeste de Baleares se prevén intervalos nubosos con probables precipitaciones débiles. EFE
28
Economía
EL DÍA DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
ENERGÍA En tres años y medio ha subido más del 48 por ciento
EMPRESAS Por 162 millones de dólares
Facua denuncia que las familias pagarán 60 euros al año más de luz
El Santander acuerda la compra en México de un negocio hipotecario
El usuario medio pasaría a abonar 56,43 euros mensuales, 5,13 euros más que ahora
“La política energética del Gobierno está plegada a los intereses empresariales”, afirman
SEVILLA
51,30 euros mensuales, con impuestos incluidos. Si el Ministerio de Industria aplicase una subida del 10% en enero, el usuario medio pasaría a abonar 56,43 euros mensuales, 5,13 euros más que en la actualidad. La subida acumulada con respecto a la tarifa vigente en julio de 2007, cuando el usuario medio pagaba 38,07 euros al mes, alcanzaría los 18,36 euros mensuales. Facua considera en un comunicado que las medidas aprobadas este jueves por el Gobierno
Facua-Consumidores en Acción ha denunciado que una subida de la luz del 10% encarecería algo más de 60 euros anuales el recibo del usuario medio y que en sólo tres años y medio la factura anual acumularía una subida superior a los 220 euros, más de un 48%. Los análisis de Facua ponen de manifiesto que un usuario con una potencia contratada de 4,4 kW y un consumo mensual de 270 kWh (la media en España según los informes de la CNE) paga hoy
“no son más que un parche que no soluciona el gran problema de fondo de la tarifa eléctrica, fijada por Industria en consonancia con los intereses de las grandes empresas del sector y sin cuestionar el elevado precio del mercado mayorista de la generación y el oscuro sistema de subastas en el que se basa”. La política energética del Gobierno está plegada a los intereses empresariales, según Facua, que lamenta que “el objetivo prioritario del Ministerio de Industria sea satisfacer a las grandes corporaciones de sectores como el energético y el de las telecomunicaciones a costa de lesionar los intereses económicos y los derechos de los usuarios”. EFE
CONSUMO Según un estudio realizado por la OCU EFE
CIUDAD DE MÉXICO
La filial mexicana del español Banco Santander anunció este viernes el acuerdo para la compra de operaciones en el negocio de hipotecas de GE Capital en México, por unos 2.000 millones de pesos (unos 162 millones de dólares) así como el pago de fondeo. El Banco Santander indicó en una nota enviada a la Bolsa mexicana, que esta operación involucra el manejo de créditos hipotecarios por valor de unos 24.000 millones de pesos (unos 1.950 millones de dólares). La institución financiera precisó que se prevé que esta operación, que requiere la aprobación de las autoridades financieras mexicanas, podrá concluir a mediados de 2011, cuando se podrán revelar las condiciones financieras de la transacción. Santander indicó que este acuerdo forma parte del programa de reestructura de operaciones de GE Capital en México, el cual ha otorgado hipotecas desde 2002. “Esta adquisición es una prueba de la confianza que santander tiene en México, además de ser consistente con la estrategia de santander en méxico de continuar invirtiendo en el fortalecimiento de la franquicia”, indicó el presidente de Santander México, Marcos Martínez.
El banquero añadió que estas decisiones permiten continuar creciendo en este mercado con productos “que apoyan el bienestar de las familias mexicanas como es el caso de las hipotecas”. Explicó que con esta compra, el banco se ubicará como la segunda empresa más importante del país en la concesión de hipotecas. Por su parte, el presidente de GE Capital México, Mark Begor, afirmó que la venta forma parte de su estrategia de “desinvertir en negocios no estratégicos” para fortalecer las inversiones en plataformas financieras comerciales e industriales. Con presencia de 114 años en México, GE y GE Capital han desarrollado un proceso de financiación de bienes raíces, de equipos de transporte, aviones y en otros sectores tecnológicos. MÁS DE 45.000 EMPLEADOS
GE genera empleo para más de 45.000 personas en México y este año había anunciado inversiones por un total de 60 millones de dólares en proyectos que generarán 500 nuevos empleos. El Grupo Santander en México cuanta con una participación de mercado del 13% en el país, 1.093 oficinas, emplea a 11,761 personas y atiende a nueve millones de clientes. EFE
UE Dejará fuera el idioma español
España podría recurrir la nueva patente europea MADRID
Los productos frescos, típicos de la Navidad, se encarecen por estas fechas entre un 20 y un 50 por ciento.
Los productos frescos navideños se encarecen hasta el 50 por ciento MADRID
Los productos frescos característicos de la Navidad han encarecido su precio de venta al público entre un 20 y un 50% desde el pasado 15 de noviembre, según un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). En concreto, algunos productos como el besugo llegan inclu-
so a duplicar su valor en poco más de un mes con motivo de la llegada de las fiestas navideñas, pasando de los 17,56 euros por kilo, a los 39,05 euros por kilo. Percebes y almejas también incrementaron su valor desde la primera quincena de noviembre un 46 y un 44%, respectivamente, hasta alcanzar un precio de 89,32 y
25,06 euros por kilo, respectivamente. Otros alimentos como las angulas, el cordero o la pularda fijan la escala de precios prenavideña en torno al 20 o el 25%, hasta alcanzar un valor de venta al público a fecha de 22 de diciembre de 951,67 euros, 15,73 euros y 7 euros el kilogramo. EFE
El Gobierno está estudiando presentar un recurso ante el Tribunal de Justicia de la UE contra el nuevo sistema de patentes unificado al dejar fuera al español como lengua de registro, que deberá hacerse en inglés, francés o alemán. El secretario de Estado para la UE, Diego López Garrido, ha anunciado esta medida al considerar que el sistema común de patentes “discrimina al español” y afecta de forma negativa al funcionamiento del mercado interior europeo. En un encuentro con periodistas, López Garrido ha advertido de que España no participará en el nuevo sistema de patentes si la Comisión Europea no permite que los inventos puedan también registrarse en castellano en los distintos países europeos. El Ejecutivo comunitario presentó el pasado día 14 una propuesta, apoyada por doce socios europeos, para constituir un sis-
tema común de patentes válido en los países que lo deseen. Estos países se han acogido a la vía de la “cooperación reforzada”, que permite poner en marcha una medida con el respaldo de un número de mínimo de países –nueve– cuando no es posible un mayor consenso en un plazo de tiempo razonable. El nuevo modelo es apoyado por países como Alemania, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Polonia, Suecia o el Reino Unido, mientras que España e Italia lo rechazan y demandan que haya unanimidad para poner en práctica la nueva patente. El Consejo Europeo ha pedido un informe a la Corte de Luxemburgo y dependiendo de lo que determine España presentará un recurso, según López Garrido. “Estamos preparando jurídicamente nuestra defensa y estudiando todas las dimensiones del asunto. Estamos en contra de un esquema trilingüe de patentes”, señaló Garrido. EFE
EL DÍA
Agricultura 29
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Agricultura REPORTAJE PRECIOS ORIGEN-DESTINO C-LM
Con la llegada de las fiestas de Navidad muchos de los productos que producen los agricultores y ganaderos disparan sus precios en el mercado, algo que no se repercute sobre lo que perciben los productores por su trabajo. Por D. Guijarro
La Navidad no mitiga la diferencia de precio del campo a la mesa EL DIA
L
legadas estas fechas de celebración en las que las familias hacen los esfuerzos que sean necesarios para poder sentarse a la mesa todos juntos nos esmeramos en preparar nuestras mejores recetas, preparar esos platos especiales que sólo se disfrutan en ocasiones contadas y sin reparar en gastos. Sin embargo estos manjares no hacen olvidar la situación actual de los agricultores y ganaderos que han hecho posible disponer de esos alimentos. Mirando al mantel podemos adivinar lo que nos ha costado en el mercado esa cena, pero sólo los que viven del campo, de sus animales, pueden apreciar las enormes diferencias que existen entre lo que ahora han pagado y lo que poco tiempo antes han recibido por ellos. Al concluir el pasado mes de noviembre la diferencia del precio en origen y destino de los productos agrarios y ganaderos se situaba en el 4,41 de media, es decir el consumiros paga más de cuatro veces lo que cobra el productor.
1
1. Desde que el agricultor recoge las aceitunas hasta que llegan al mercado multiplica su valor por siete. 2. La cebolla es otro de las hortalizas que más aumenta su valor en la cadena comercial; un 576%. 3. En las carnes el cerdo es la que más se encarece pagándose un 433% más de lo que recibe el ganadero. 4. Por el contrario el cordero es lo que menos incrementos soporta, un 80 por ciento.
LAS MAYORES DIFERENCIAS
Entre los productos que más se encarecen en la comúnmente denominada ‘cadena alimenticia’ se encuentran las aceitunas y los limones cuyo valor llega a multiplicarse por más de siete desde el árbol al plato que tenemos delante de nosotros. Otros productos que nos pueden servir en nuestro menú como guarnición y ensaladas les siguen con diferencias superiores al 500% como la zanahoria, la berenjena o la cebolla que llega a incrementar su valor un 576% mientras muchos agricultores hacen cuentas de si es rentable mantener un cultivo considerado en Castilla-La Mancha como social. Otros productos muy tradicionales en la región como son el ajo y el champiñón se encarecen de forma más moderada registrando incrementos del 92 y del 187 por ciento respectivamente. Sin embargo cuando nos centramos en los platos fuertes de nuestras comidas, y atendiendo a los productos de la tierra, se puede observar que las carnes moderan las subidas, un 318 por cien de media, pero aún así hay casos en los que estas subidas pue-
2
3
DIFERENCIA ABISMAL
De media los alimentos aumentan su precio un 440% y algunos lo multiplican hasta por siete
den hacer que el ganadero no disfrute igual de la esperada cena. Lo más encarecido es el cerdo con un 433% seguido de la ternera con un 344%. Sin embarbo en el lado opuesto se encuentra uno de los productos más demandados en estas fechas y que en Castilla-La Mancha se encuentra en cantidad y calidad como es el cordero cuyo precio después de pasar por toda la cadena comercial no llega a duplicarse y se encarece un 80%. En un eslabón intermedio podemos encontrar el pollo y el conejo con subidas del 167 y 180
4
por cien respectivamente. EL COCHINILLO SE DISPARA
Aunque se pueda pensar que esta diferencia es provocada por el tradicional encarecimiento típico de estas fechas festivas, lo cierto es que es una constante con la que nos encontramos todos los meses del año. Muestra de ello es el precio del cordero que no ha subido en los últimos días, según un informe elaborado por la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), a pesar de ser uno de los
productos más demandados. Sin embargo otros ingredientes típicos de estos días como es el caso del cochinillo (lechal), sí que ha subido el precio: de 8,90 euros el kilo que costaba en octubre ha pasado a los 12,90 euros, según el citado informe mientras que la última subida registrada en las lonjas de la región marcan incrementos en torno a 0,02 euros por kilo. Ejemplo de cómo el aumento de la demanda eleva el precio de los productos pero esto no se aplica al productor que tendrá que esperar que los Reyes Magos realicen un reparto más justo.
30
EL DÍA
Lonja Agropecuaria
• Mercado
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Cotizaciones del día 16 de diciembre de 2010
de Ciudad Real
Junta de precios de la mesa del ovino
Cotización anterior
Cotización actual
de Ciudad Real
Dif.
CORDERO TIPO MANCHEGO
euros/kg.
Lechazo para sacrificio hasta 10 kg
3,62-3,68
602-612
3,68-3,74
612-622
0,06
Cordero lechal de 10,5 a 15 kg.
3,50-3,56
582-592
3,40-3,46
566-576
-0,10
Cordero de 15,1 a 19 kg.
2,83-2,89
471-481
2,77-2,83
464-471
-0,06
Cordero de 19,1 a 23 kg.
3,04-3,10
506-516
3,04-3,10
506-516
0,00
Cordero de 23,1 a 25 kg.
3,05-3,11
507-517
3,05-3,11
507-517
0,00
Cordero de 25,1 a 28 kg.
2,94-3,00
489-499
2,94-3,00
489-499
0,00
Cordero de 28,1 a 34 kg.
2,64-2,70
439-449
2,64-2,70
439-449
0,00
Cordero de más de 34 kg.
s-c
Ptas/kg.
euros/kg.
Ptas/kg.
Euros
s-c
• Mercado
3,09-3,13
514-521
0,00
499-509
3,00-3,06
499-509
0,00
PRODUCTO
Oveja primera
0,30
50
0,30
50
0,00
Oveja segunda
0,15
25
0,15
25
0,00
3,13-3,19 2,60-2,66 2,92-2,98 2,89-2,95 2,80-2,86 2,56-2,62 s-c
521-531 433-443 486-496 481-491 466-476 426-436
3,03-3,09 2,54-2,60 2,92-2,98 2,89-2,95 2,80-2,86 2,56-2,62 s-c
504-514 423-433 486-496 481-491 466-476 426-436
-0,10 -0,06 0,00 0,00 0,00 0,00
4,80-5,00
799-832
4,80-5,00
799-832
0,00
Ternero frisón 1/3 semanas Ternera Frisona 1/3 semanas Ternero Cruzado 1/3 semanas Ternera Cruzada 1/3 semanas Ternero Frisón 6 meses Ternera Frisona 6 meses Novilla Frisona 1º parto Novilla Frisona 1º lactación Vaca 2/3/4 partos Ternero Cruzado Base 200 Ternero Cruzado Base 200 Ternera Cruzada Base 200 Ternera Cruzada Base 200 Ternero País Base 200 kg Ternera 1ª País de 200 kg. Vaca Avileña Vaca Retinta Vaca Cruzada Ternera Cruzada menor 1 año Ternera Cruzada 400-500 kg. Ternera Cruzada +500 kg. Ternera del País Añojo Cruzado 450-500 kg. Añojo Cruzado 500-550 kg. Añojo Cruzado +550 kg. Añojo del País Toro del País Toro Charoles. Limusin Vaca Distintas Razas Vaca Charolaise Limousin Cordero de 9,1/11 kgs. Cordero de 11/15 kgs. Cordero de 15,1/19 kgs. Cordero de 19,1/23 kgs. Cordero de 23,1/25,4 kgs. Cordero de 25,5/28 kgs. Cordero de 28,1/34 kgs. Cordero de +34 kgs. Oveja Talaverana Vida Oveja Merina Vida Oveja Manchega Vida Macho reproductor talaver. Macho reproductor Mancha Oveja talavera de abasto Oveja Merina de abasto Cabrito lechal Cabra con cria S/razas Cabra sin cria S/razas Macho reproductor S/raza Cabra de abasto
• Mercado
de Ciudad Real
Cotizaciones del día 16 de diciembre de 2010
Junta de precios de la mesa de cereales y leguminosas
PRODUCTOS
Cotización anterior
CEREALES
euros/Tonelada
Ptas/Tonelada
s-c
Cebada Malteria (pureza varietal y semilla certi.)
Cotización actual euros/Tonelada
s-c
Cebada pienso (+62 kgr./Hl.)
172,00-178,00
Cebada pienso (-62 kgr./Hl.)
s-c
Ptas/Tonelada
s-c
28618-29617
Euros
s-c 29733-30781
179,00-185,00
s-c
Dif.
s-c
7,00
s-c
Trigo gran fuerza (+300 W)
250,00
41597
257,00
42761
7,00
Trigo media fuerza (-300 W)
203,00
33776
210,00
34941
7,00
Trigos Chamorro
219,00
36439
226,00
37603
7,00
Trigos Panificables
198,00
32944
205,00
34109
7,00
Trigos Forrajeros
187,00
31114
194,00
32279
7,00
Avena Rubia previsión
176,00
29284
183,00
30449
7,00
Centeno
180,00-186,00
29949-30948
186,00-192,00
30948-31946
6,00
Triticales
180,00-186,00
29949-30948
186,00-192,00
30948-31946
6,00
201,00
Maíz secadero
33444
207,00
34442
6,00
0,00 0,00 0,00 3,00
LEGUMINOSAS Heno de veza paquete grande Heno de alfalfa paquete grande Veza grano (max. 10% cereal) Yero grano (max. 10% cereal) Guisante Leguminosas (20/50% cereal)
84,00-90,0 142,00 210,00 186,00 192,00 180,00
13976-14975 23627 34941 30948 31946 29949
84,00-90,0 142,00 210,00 189,00 195,00 180,00
13976-14975 23627 34941 31447 32445 29949
s-c 438,00 396,00
72877 65889
s-c 450,00 408,00
74874 67885
3,00 0,00
OLEAGINOSAS Colza (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa) Girasol alto oleico (9-2-44, 80% olei) Girasol (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa)
• Mercado
12,00 12,00
de Albacete
Cotización actual
Dif.
euros
euros
Euros
2,00-2,20 1,00-1,20 1,70-1,90 0,50
2,00-2,20 1,00-1,20 1,70-1,90 0,50
0,00 0,00 0,00 0,00
1,50 2,00 2,00-2,50 2,50-3,00
1,50 2,00 2,00-2,50 2,50-3,00
0,00 0,00 0,00 0,00
CAZA MENOR Conejo de tiro Conejo sin tiro Perdíz roja autóc. Liebre (pieza sin eviscerar)
Cotizaciones del día 15 de diciembre de 2010
la Reina
514-521
3,00-3,06
CABRITO
Cotización anterior
de Talavera de
3,09-3,13
Cabrito lechal de 6 a 10 kg.
Ciervo Jabalí Gamo Muflón
Cotizaciones del día 9 de diciembre 2010
Cordero de 25,5 a 28 kg. con D.E.
CORDERO MERINO
CAZA MAYOR
Junta de precios de la mesa de carne de caza
Cordero de 23,1 a 25,4 kg. con D.E.
Corderos de 11 a 16 kg. Corderos de 16,1 a 19 kg. Corderos de 19,1 a 23 kg. Corderos de 23,1 a 25 kg. Corderos de 25,1 a 28 kg. Corderos de 28,1 a 34 kg. Corderos de más de 34 kg.
Productos
• Mercado
ANTERIOR
ÚLTIMO
Diferencia
Medida
60 60 220 185 270 240 1550 1900 1500 2,38 2,18 1,98 1,88 1,88 1,68 600 700 850 2,23 2,08 1,98 1,88 2,10 2,06 1,86 1,76 0,43 0,53 0,29 0,55 4,75 3,65 3,40 3,00 2,90 2,70 2,65 2,50 40 40 75 90 140 0,34 0,29 4,70 100 60 130 0,34
60 60 220 185 270 240 1550 1900 1500 2,38 2,18 1,98 1,88 1,88 1,68 600 700 850 2,23 2,08 1,98 1,88 2,10 2,06 1,86 1,76 0,43 0,53 0,29 0,55 4,90 3,50 3,30 3,00 2,90 2,70 2,65 2,50 40 40 75 90 140 0,34 0,29 5,00 100 60 130 0,34
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,15 -0,15 -0,10 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,30 0,00 0,00 0,00 0,00
€/unidad. €/unidad. €/unidad. €/unidad. €/unidad. €/unidad. €/unidad. €/unidad. €/unidad. €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/unidad. €/unidad. €/unidad. €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/unidad. €/unidad. €/unidad. €/unidad. €/unidad. €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/unidad. €/unidad. €/unidad. €/kg vivo
Cotizaciones del día 23 de diciembre de 2010
Corderos con denominación específica Oveja
3,79-3,85 3,85-3,91 3,43-3,49 3,07-3,13 3,04-3,10 2,98-3,04 2,71-2,77 2,14-2,20 s-c s-c
Para diciembre
9,16-9,46 6,78-7,02 6,05-6,38
Cebada Trigos blandos
Para cervecera (malteria) Para pienso (+62 kg/hl) Para pienso (-62 kg/hl) De fuerza De media fuerza Panificables Chamorro Forrajeros AVENA Avena Rubia Avena Blanca Centeno Triticales Maíz secadero
= = = = = = = = = =
= = = €/tm
CEREALES
Euros
s-c 189,00 183,00 245,00 220,00 217,00 243,00 207,00
6 6 5 4 5 5 5
183,00 179,00 177,00 179,00 208,00
5 5 5 5 3
Yeros (8% máx. impurezas) Lenteja de la Mancha Pipa girasol (9-2-44) Girasol alto oleico
173,00 658,00 414,00 416,00 1,50 1,28 1,25 0,60 38,00
= = = = = €/kg
CONEJOS Conejo joven de 1,8 a 2,2 kg
+9 = +9 +9 €/kg
PORCINO Selecto Normal Graso Cerdas desvieje Lechon de 20 Kg. (¤/ud.)
• Mercado
Dif.
Cotizaciones del día 24 de noviembre de 2010
de Binefar
€/tm
LEGUMINOSAS Y OLEAGINOSAS
€/hgdo
LECHE Leche de oveja con D.O. Leche de oveja sin D.O. Leche de cabra (dic,ene,feb)
PRODUCTO
¤/kg
OVINO MANCHEGO Hasta 10,1 kg De 10,5 a 15 kg De 15,1 a 19 kg De 19,1 a 23 kg De 23,1 a 26,4 kg De 26,5 a 28 kg De 28,1 a 34 kg De más de 34 kg Extra Lana entrefina corriente
Dif.
1,96-2,02
= €/hgdo.
VINOS Rosados Blancos
Euros
Tintos
PRODUCTO
De fermentación tradicional De fermentación controlada Macabeo fermentación controlada
S/C S/C S/C
De fermentación tradicional De fermentación controlada
S/C S/C
Monovarietal: Cencibel Meriol Cabernet Shyrach Monastrel Garnacha tintorera
S/C S/C S/C S/C S/C S/C
Tinto Directo Tinto doble pasta Mosto azufrado blanco Mosto azufrado Tinto
S/C S/C S/C S/C
PRODUCTO Cerdo Cebado Selecto S/G Cerdo Cebado Normal S/G Cerdo Cebado Graso S/G Lechón País 16 a 18 kgs Lechón importación 20 a 22 Cerda Sacrificio Cordero de 19,1/23 kgs. Cordero de 23,1/25,4 kgs. Cordero de 25,5/28 kgs. Cordero de 28,1/34 kgs. Cordero de +34 kgs. Oveja Primera Oveja Segunda Oveja Tercera Oveja de Deshecho Primera Oveja de Deshecho Segunda Terneros - 280 kgs. -ETerneros - 280 kgs. -UTerneros - 280 kgs. -RTerneros - 280 kgs. -OTernero de 281/320 kgs.-ETernero de 281/320 kgs.-UTernero de 281/320 kgs.-RTernero de 281/320 kgs.-OTernero de 321/370 kgs.-ETernero de 321/370 kgs.-UTernero de 321/370 kgs.-RTernero de 321/370 kgs.-O-
ANTERIOR 1,039 1,019 0,999 26,50 32,50 0,50 3,11 3,00 2,86 2,70 2,52 75,00 50,00 38,00 0,37 0,25 3,97 3,86 3,67 3,39 3,93 3,79 3,64 3,39 3,90 3,71 3,59 3,33
ÚLTIMO
Diferencia
Medida
1,039 1,019 0,999 28,50 34,50 0,50 3,11 3,00 2,86 2,70 2,52 75,00 50,00 38,00 0,37 0,25 3,97 3,86 3,67 3,39 3,93 3,79 3,64 3,39 3,90 3,71 3,59 3,33
0,00 0,00 0,00 2,00 2,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
€/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/unidad €/unidad €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/kg vivo €/unidad €/unidad €/unidad €/kg vivo €/kg vivo €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal
EL DÍA
Lonja Agropecuaria 31
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
PRODUCTO
ANTERIOR
Ternero +371 Kg. -ETernero +371 Kg. -UTernero +371 Kg. -RTernero +371 Kg. -OTernera 180/220 kg.-ETernera 180/220 kg.-UTernera 180/220 kg.-RTernera 180/220 kg.-OTernera 221/260 kg.-ETernera 221/260 kg.-UTernera 221/260 kg.-RTernera 221/260 kg.-OTernera 261/300 kg.-ETernera 261/300 kg.-UTernera 261/300 kg.-RTernera 261/300 kg.-OTernera de +300 kgs.-ETernera de +300 kgs.-UTernera de +300 kgs.-RTernera de +300 kgs.-OGanado frisón hasta 280 kg. Ganado frisón hasta 280 kg. Ganado frisón + 280 kg. -RGanado frisón hasta 280 kg. Vaca -SVaca -EVaca -UVaca -RVaca -OVaca -PMaíz Cebada P.E, (64) Trigo para pienso Trigo panificable Veza Sátiva R1 Veza Sátiva R2 Veza pienso Girasol 9% H. Alfalfa 1ª Alfalfa 2ª Alfalfa 3ª Granulado alfalfa 16/18% Pr Granulado alfalfa 15/16% Pr Balas deshidratadas Alfalfa Balas deshidratadas Alfalfa
• Mercado
ÚLTIMO
de Cuenca Cotización anterior
CEREALES
euros/tonelada.
Cebada maltería
s-c
Diferencia
3,88 3,64 3,48 3,27 4,21 4,07 3,77 3,53 4,09 3,90 3,69 3,45 3,99 3,80 3,57 3,39 3,95 3,69 3,48 3,21 3,39 3,33 S/C 3,27 S/C 2,55 2,55 2,16 1,50 1,26 206,00 194,00 213,00 216,00 S/C S/C S/C S/C 102,00 78,00 66,00 141,00 121,00 150,00 120,00
3,88 3,64 3,48 3,27 4,18 4,04 3,74 3,50 4,06 3,87 3,66 3,42 3,96 3,77 3,54 3,36 3,92 3,66 3,45 3,18 3,39 3,33 S/C 3,27 S/C 2,55 2,55 2,16 1,50 1,26 206,00 193,00 212,00 215,00 S/C S/C S/C S/C 102,00 78,00 66,00 141,00 121,00 150,00 120,00
Ptas/tonelada.
Medida €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/kg canal €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm.
0,00 0,00 0,00 0,00 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,03 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 1,00 1,00 1,00
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Última cotización 23 de diciembre de 2010 Cotización actual Dif. euros/tonelada
Ptas/tonelada.
Euros
s-c
Cebada de pienso (más de 62 kg/Hl)
186,00
33277,20
10,00
174,00
30947,80 28951,16
200,00
Cebada de pienso (menos de 62 kg/Hl)
188,00
31280,57
10,00
Avena
175,00
29117,55
190,00
31613,34
10,00
Trigo Fuerza
240,00
39932,64
248,00
41263,52
4,00 0,00
Trigo Media Fuerza
S/C
-
S/C
-
Trigo Panificable
210,00
220,00
36604,92
6,00
Trigo Chamorro
240,00
34941,06 39932,64
250,00
41596,50
6,00
Trigo Forrajero
193,00
32112,50
214,00
35606,60
12,00
445,00 455,00 373,00
74041,77 75705,63 62061,98
463,00 475,00 380,00
77036,72 79033,35 63226,68
15,00 17,00 7,00
Oleaginosas Girasol 9-2-44 Girasol alto oleico Colza 9-2-40
AJO MORADO
Ajo morado cortado todo monte Ajo morado Extraflor
Última cotización 01-10-2010
Euros/Kg. Precio Precio salida almacen Precio agricultor Precio en categoría 1ª 1,50/2,50 3,25/3,75 2,25/2,50
de Toledo CEREALES PRODUCTO
€/tm.
Cebada pienso +62 kg/hl.
186,00
192,00
6,00
€/tm.
Cebada pienso -62 kg/hl.
180,00
186,00
6,00
€/tm.
Cebada Caballar
180,00
186,00
6,00
€/tm.
Avena rubia
174,00 171,00 210,00 204,00
6,00 6,00 9,00 6,00
€/tm.
Trigo para pienso Trigo fuerza
168,00 165,00 201,00 198,00 252,00
258,00
6,00
Trigo blando
204,00
210,00
Yero grano Veza grano
S/C 180,00
S/C 192,00
6,00 0,00
€/tm.
Trigo tipo Aragón
12,00
216,00
222,00
6,00
€/tm. €/tm.
Guisante forrajero
198,00
204,00
6,00
€/tm.
Triticales
186,00
192,00
6,00
€/tm.
Centeno
165,00
171,00
6,00
€/tm.
ANTERIOR
ÚLTIMO
Diferencia
1,55/1,70 1,90/2,13 1,90/2,05 2,20/2,30 1,95/2,05 1,90/2,05 2,20/2,30 1,80/2,05 2,00/2,10 1,95/2,30
1,85/2,30 2,10/2,30 2,00/2,15 2,20/2,50 1,95/2,00 2,15/2,35 2,20/2,50 1,90/2,05 2,05/2,15 2,05/2,35
0,30 0,20 0,10 0,00 0,00 0,25 0,00 0,10 0,05 0,10
Avena blanca Trigo duro
PRODUCTO Vino Blanco ferment. trad. Vino Blanco ferment. cont. Vino Tinto directo Vino Tinto variedades nobl Mosto azufrado blanco Vinos de tierra de Castilla Vinos de tierra de Castilla T Vino tinto Garnacha Méntri. Vino rosado Garnacha Méntri. Vino tinto var. nobles Méntri.
del Ebro CEREALES PRODUCTO Cebada Maltería Cebada P.E. (+64) Cebada P.E. (60-64) Trigo para pienso Trigo panificable tipo Anza Trigo panificable tipo Mauri Trigo media fuerza W 170 Trigo Gran fuerza W 300 Pr Trigo duro (V>60) PE >74 Trigo duro (V>80) PE >78 Alfalfa en rama Alf. Desh. Gránulo 1ª 17/18% Alf. Desh. Gránulo 2ª 15/16% Alf. Desh. Forrajes granulad. Alf. Desh. balas 1ª 17/18% Alf. Desh. balas 2ª 15/16% Girasol 9% H. salida almacén Avena P.E. +45 rubia (sal.al) Maíz grano húmedo para 1 Maíz grano seco Arroz semilargo en campo
€/tm.
Medida €/hecto. €/hecto. €/hecto. €/hecto. €/hecto. €/hecto. €/hecto. €/hecto. €/hecto. €/hecto.
ANTERIOR 197,00 193,00 187,00 212,00 228,00 228,00 S/E 266,00 212,00 217,00 134,00 137,00 125,00 100,00 150,00 131,00 448,00/453,0 160,00 S/C 214,00 S/E
ÚLTIMO
Diferencia
200,00 196,00 190,00 213,00 229,00 229,00 S/E 269,00 213,00 218,00 134,00 138,00 125,00 100,00 150,00 131,0 460,00 163,00 S/C 216,00 S/E
3,00 3,00 3,00 1,00 1,00 1,00 3,00 1,00 1,00 0,00 1,00 0,00 0,00 0,00 0,00 12,00 3,00 2,00
Medida €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm. €/tm.
OVINO
2,05/2,30
2,75/3,05
1,90/2,15
2,15/2,65
1,50/1,75
1,75/2,05
Cordero lechal 10/12 kgs. Cordero lechal 12,1/15 kgs. Cordero de 15,1/19 kgs. Cordero de 19,1/23 kgs. Cordero de 23,1/25,4 kgs. Cordero de 25,5/28 kgs. Cordero de 28,1/34 kgs. Cordero de 9,1/11 kgs. Cordero de 11,1/12 kgs. Cordero de 12,1/13 kgs. Cordero de 13,1/16 kgs. Ternasco de Aragón Oveja extra Oveja primera
PEQUEÑA: 0,12/0,15 MEDIANA: 0,15/0,17 GORDA: 0,17/0,21
€/tm. €/tm.
Cotizaciones del día 29 de noviembre de 2010
• Mercado
Ajo morado primera Ajo morado segunda
Cebolla
€/tm. €/tm.
VINO
Ajo morado flor
CEBOLLAS RECAS
Medida
3,00
PRODUCTO
3,35/3,85 3,15/3,60 2,75/3,00 2,15/2,65 1,75/2,05
Diferencia
213,00
Ajo morado superflor
Cotización 01-10-2010 Euros/Kg. Sin operaciones Sin operaciones Sin operaciones Sin operaciones Sin operaciones
ÚLTIMO
210,00
3,05/3,50
Ajo blanco cortado todo monte Ajo balnco yumbo Ajo blanco extraflor Ajo blanco superflor Ajo blanco flor Ajo blanco primera
ANTERIOR
Maíz
2,15/2,40
AJO BLANCO
Cotizaciones del día 10 de diciembre de 2010
• Mercado
ANTERIOR
ÚLTIMO
Diferencia
Medida
4,59/4,79 4,03/4,23 3,63/3,69 3,42/3,48 3,14/3,20 2,96/3,02 S/C 8,24/8,36 7,71/7,84 7,31/7,45 S/C 8,54/8,66 0,30 0,12
4,44/4,64 3,88/4,08 3,63/3,69 3,42/3,48 3,14/3,20 2,96/3,02 S/C 8,24/8,36 7,71/7,84 7,31/7,45 S/C 8,54/8,66 0,30 0,12
-0,15 -0,15 0,00 0,00 0,00 0,00
€/Kg. vivo €/Kg. vivo €/Kg. vivo €/Kg. vivo €/Kg. vivo €/Kg. vivo €/Kg. vivo €/Kg.canal €/Kg.canal €/Kg.canal €/Kg.canal €/Kg.canal €/Kg.vivo €/Kg.vivo
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Deportes 1: RUBÉN CUESTA 2: MARCOS IGLESIAS HACE BALANCE DEL AÑO 3: II TROFEO DE NAVIDAD DE TENIS Y PÁDEL
—Voleibol—
—Tenis—
—Pádel—
Marcos Iglesias ansía la Copa, aunque aún ve lejano el ascenso
El II Trofeo de Navidad arranca hoy en la Ciudad de la Raqueta
El turno del pádel llega mañana con un centenar de participantes
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 33
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Rubén Cuestano descarta una posible salida del Deportivo “Mi idea es seguir, pero el mes es largo y no sé lo que pasará” NACHO IZQUIERDO
EL DATO
Fuera de la lista Tras haber disputado diez de los once partidos con Terrazas –en uno estuvo sancionado–, el cordobés se quedó por primera vez fuera de la convocatoria ante el Pontevedra.
El centrocampista cordobés, que cumple su cuarta campaña en Guadalajara, ha sido titular en cinco ocasiones con Terrazas. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
La próxima apertura del mercado de invierno el 3 de enero deja abiertas algunas incógnitas en el Deportivo Guadalajara, sobre todo las que atañen a la posible marcha de jugadores debido a su poco protagonismo en los últimos partidos. Futbolistas como Míchel o Rubén Cuesta están en el punto de mira, si bien ni el club ni ellos mismos han expresado su voluntad de rescindir su vinculación. En el caso del centrocampista, esta posibilidad no está descartada en una campaña en la que su rol ha disminuido de forma considerable. “No estoy teniendo el protagonismo que uno desea. La temporada pasada tampoco jugué demasiado y esta está siendo bastante dura, pero solo me queda trabajar. En mi carrera nunca he dicho nada por no jugar; creo que
entreno como uno más e intento dar lo máximo”, explica el cordobés, que deja abierto su futuro a cualquier desenlace en el mes de enero: “Nunca se descarta nada. La gente sabe que quiero continuar, pero el mes es largo, hay equipos que se quieren reforzar en algunas posiciones y no se sabe lo que pasará. Estoy tranquilo, mi idea es seguir y el martes iré a entrenar como uno más”, añade. LA POSTURA DEL CLUB
A expensas de que los planes de la secretaría técnica aclaren si existe necesidad de reforzarse, queda en evidencia que el club ansía obtener un mayor nivel de algunos futbolistas, como reconoció Celestino Vallejo en una entrevista reciente concedida a Canal 19 Guadalajara: “De estos dos jugadores [en referencia a Míchel y Rubén Cuesta], como de algún otro, es-
perábamos un mayor rendimien-
RENDIMIENTO to, pero también sabemos que no
“Si me quedo aquí voy a dar el máximo. Lo que se diga no me afecta, tengo la conciencia tranquila”
siempre se rinde con la misma constancia durante toda la temporada”, declaró el secretario técnico del club. Al respecto de esta opinión, el ‘7’ del Deportivo prefirió no llevar a cabo valoraciones concretas: “Celes puede opinar eso, él tiene su forma de ver las cosas y yo la mía. Si me quedo aquí, siempre voy a dar lo máximo. Lo que se diga no me va a afectar, tengo la conciencia tranquila”, señala. Por otro lado, Cuesta asegura que el objetivo de jugar la fase de ascenso sigue “intacto”. “Siempre he pensado que hay plantilla para estar entre los cuatro primeros. El míster nos ha inculcado que hay que mirar arriba y el equipo está deseoso de que llegue la segunda vuelta para sacar el mayor número de puntos posible”, afirma.
Un papel decreciente en los planes de Carlos Terrazas Las alineaciones de Carlos Terrazas desde su llegada al Deportivo reflejan la pérdida de protagonismo de jugadores como Rubén Cuesta. El medio cordobés comenzó siendo titular en los dos primeros choques con el técnico vasco ante el Getafe B –fue sustituido en el descanso por Oya– y el Lugo, cuando Nico le relevó en el 78’. La suplencia le llegó en el campo del Vecindario y se prolongó durante los tres encuentros siguientes frente al Montañeros, el Badajoz y el Rayo Vallecano B, aunque siempre tuvo su oportunidad en la segunda parte (Míchel, en dos ocasiones, Oya y Javi Soria le cedieron su lugar). NUEVA APARICIÓN
La lesión de Oya le abrió de nuevo un sitio en el once al ‘7’ morado ante la visita al Real Madrid Castilla, el partido en el que sentenció el triunfo con un tanto desde el centro del campo, el único de su cuenta en este curso. La titularidad le duró dos encuentros más, contra el Coruxo y el Universidad. Nico le relevó en los dos primeros y Oya, en el descanso de la visita a Las Palmas. Así, el mediocentro disputó su último partido liguero partiendo desde el banquillo en el choque con el Celta B, cuando sustituyó a Javi Soria en el 74’. Su quinta amarilla le impidió estar disponible contra el Extremadura, mientras que ante el Pontevedra se quedó fuera de la lista de convocados. J.I.F.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
—VOLEIBOL— Superliga 2
“Nunca puede hacerse un proyecto así si los jugadores no creen en él” Marcos Iglesias espera cumplir los objetivos con el Seranco Voley NACHO IZQUIERDO
J.I.F.
COPA PRÍNCIPE
GUADALAJARA
El final de año llega con un balance más que positivo para el Seranco Voley Guada. El líder de Superliga 2 ha dejado muestras de su potencial en la categoría y parte en una inmejorable posición para cumplir sus objetivos en 2011, con la Copa Príncipe –se disputará en Lugo el fin de semana del 5 y 6 de febrero– y los play-off de ascenso a Superliga como referencias. El entrenador del equipo alcarreño, Marcos Iglesias, confirma sus buenas impresiones al referirse al trabajo de la plantilla en este nuevo debut en la segunda categoría nacional: “Al equipo le pondría una nota alta este año. Los objetivos de la temporada pasada se cumplieron con el ascenso, y esta campaña está saliendo mejor de lo previsto en un comienzo. Aún no hay que ponerle una nota máxima, porque primero tiene que acabar de cumplir los objetivos, de los que estamos cerca”, explica. Pese a la pérdida de potencial de la Superliga 2, configurada este verano con un menor número de conjuntos y varias invitaciones por las dificultades económicas de muchos clubes, el rendimiento ofrecido por la plantilla azulona ha superado las expectativas del propio técnico: “Lo más destacable es el nivel que se ha podido alcanzar en la plantilla a pesar de contar con un presupuesto igual que el del año pasado y menor que cualquier otra temporada en esta categoría. Nunca se puede llevar a cabo un proyecto así si los jugadores no creen en él, y esta cam-
El Seranco acudirá a Lugo con la intención de pelear por el título
El entrenador alcarreño se muestra satisfecho con el rendimiento de su equipo.
POTENCIAL
“Lo más destacable es el nivel que ha podido alcanzar la plantilla con el mismo presupuesto”
paña hemos tenido la suerte de que jugadores de gran nivel quieran estar en el equipo y nosotros nos podamos aprovechar de ello”. EL ASCENSO, “LEJOS”
En cualquier caso, Iglesias prefiere no pensar por ahora en un hipotético ascenso a la máxima categoría del voleibol, algo que la ciudad no ha podido disfrutar desde el año 2005. Las exigencias económicas aparecen en este apar-
tado como un factor determinante, por encima de los argumentos deportivos. “Yo no me lo planteo. La historia de los últimos años, también en los clubes de Guadalajara, nos ha demostrado que lo importante es el vivir día a día. El ascenso está muy lejos y lo primero que tenemos que hacer es meternos en los play-off. Cuando esté más cerca, se verá si se puede o no ascender”, afirma el entrenador del Seranco.
Seranco Voley Guada, UBE L,Illa Grau, Melchor Mascaró Petra y el equipo anfitrión, el Emevé Laboratorios Nupel de Lugo, son los invitados a la Copa Príncipe de Asturias de voleibol de esta temporada, que se disputará en Lugo durante los días 5 y 6 de febrero. Los cuatro mejores equipos de la primerra vuelta en Superliga 2 acuden a una edición del torneo copero que se presenta muy igualado. Los alcarreños vuelven a la competición dos campañas después de haberlo hecho como organizadores y con la intención de llevarse el título. La primera semifinal les enfrentará a las 16.00 horas con el UBE L,Illa Grau, actual segundo clasificado, en busca de un sitio en la final del domingo 6 (12.00 horas). Después se medirán el conjunto lucense y el Melchor Mascaró Petra. “Toca disfrutar. Va a ser una competición muy reñida con otros tres equipos, de los cuales dos ya nos han ganado. Vamos a ir a Lugo con la máxima ilusión para intentar ganarla y ofrecérsela a nuestros patrocinadores”, señala Iglesias.
—TENIS Y PÁDEL— II Trofeo de Navidad NACHO IZQUIERDO
La raqueta toma el protagonismo en un nuevo Trofeo de Navidad La Ciudad de la Raqueta tomará hoy el testigo de la competición en la capital con el comienzo del II Trofeo de Navidad de Tenis, una cita ineludible para los amantes de este deporte organizada por el Club Nuevo Tenis y Pádel Guadalajara que se prolongará hasta el domingo 2 de enero. 120 jugadores se han inscrito para esta segunda edición del torneo tenístico, que hoy se disputará en jornada continua a partir de las 10.00 horas. De forma paralela, el pádel se reservará para mañana lunes el inicio de su propio campeonato con un centenar de participantes previstos, lo que garantiza en-
cuentros de buen nivel hasta la fecha final del torneo, también fijada para el 2 de enero del próximo año. Las categorías en liza en el torneo de tenis serán la absoluta, la de veteranos, la cadete, la infantil, la alevín y la benjamín, mientras que en pádel solo será la absoluta masculina. Según Noelia Huetos, responsable del Club Nuevo Tenis, las cifras de participación de esta edición no han podido alcanzar las del año anterior por la disposición del calendario y la ausencia de premios en metálico. “Es verdad que este año las fechas del 31 y el 1 han caído mal, en fin de
semana, y eso dificulta que vengan más jugadores. En tenis hemos bajado un poco pero mantenemos buenas cifras, y en pádel el torneo tiene otro carácter más enfocado a la ciudad, porque el año pasado vinieron parejas de muchísimo nivel”, explica. Con todo, el club alcarreño se muestra satisfecho con la respuesta que ha vuelto a generar esta competición y espera que las condiciones meteorológicas acompañen –no hay previstas lluvias para hoy ni mañana– para que pueda desarrollarse con normalidad. EL DÍA
El torneo de tenis comienza hoy y el de pádel lo hará mañana.
34
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
FÚTBOL Primera División EFE
Cinco españoles y cinco barcelonistas,en el once ideal de ‘L’Equipé’ PARÍS
El nuevo jugador del FC Barcelona, el holandés Ibrahim Afellay, posa ante el escudo barcelonista.
Afellay es el séptimo fichaje invernal del Barça desde 2001-02 De los seis anteriores fichajes invernales sólo uno de los jugadores fue eficiente
El mejor fichaje invernal del equipo fue el de Ronaldinho Gaucho con Frank Rijkaard
BARCELONA
Con el fichaje de Edgar Davids, cedido por el Juventus, el Barça encontró el equilibrio perfecto en el centro del campo para que su fútbol creciera.
El holandés Ibrahim Afellay, nuevo jugador de la plantilla del Barcelona desde el pasado viernes, es el séptimo fichaje realizado en el mercado invernal por el cuadro azulgrana desde la temporada 2001-02. En los otros seis precedentes, únicamente un jugador, el también holandés Edgar Davids tuvo incidencia directa en el rendimiento global del equipo. Con Joan Gaspart en la presidencia, el Barça contrató en el mercado invernal al italiano Francesco Coco. El lateral zurdo, cedido por el Milán, jugó durante seis meses y los azulgrana no hicieron efectiva la opción de compra que tenían. En la temporada siguiente (2002-03), el equipo se reforzó con otro defensa, el argentino Juan Pablo Sorín (Lazio). El jugador fue cedido posteriormente al París Saint Germain. El mejor fichaje invernal del Barça se produjo en la primera temporada de Joan Laporta como presidente. El equipo, entrenado por Frank Rijkaard, no estaba a buen nivel, a pesar de que en sus filas estaba uno de los jugadores emergentes del panorama mundial: Ronaldinho Gaucho.
IBRAHIM AFELLAY
“Luciré con orgullo y respeto la camiseta” El holandés Ibrahim Afellay (Utrecht, 1986), que el día de Nochebuena firmó contrato con el Barcelona hasta junio de 2015, aseguró que lucirá “con orgullo y respeto” la camiseta azulgrana, después de convertirse en nuevo jugador azulgrana en el mercado invernal. La operación ha supuesto un desembolso de tres millones de euros, que el FC Barcelona abonará al PSV Eindhoven, una cantidad muy asequible, ya que el jugador finalizaba contrato con el equipo holandés a finales de la presente temporada. Afellay, que llevará el número 20 en su camiseta, se presentó hablando en español: “Estoy muy feliz de formar parte de la familia del mejor club del mundo”, dijo.
Los azulgrana remontaron en la Liga y finalizaron subcampeones de Liga después de una magnífica segunda vuelta en la competición. Davids, a pesar del interés del Barça, prefirió abandonar el club catalán y firmó por el Inter de Milán. En la temporada 2004-05, el Barcelona no acertó en el mercado invernal con el fichaje del argentino Maxi López (River Plate). El delantero, fichado a cambio de seis millones de euros, apenas tuvo incidencia en el juego del Barça y sólo es recordado por un tanto conseguido en 'Champions' frente al Chelsea. Maxi López fue cedido (2006-07) al Mallorca y posteriormente actuó en las filas del FC Moscú y en el Gremio brasileño. En la actualidad juega en el Catania italiano. En la temporada 2004-05, el Barça también se hizo temporalmente con el italiano Demetrio Albertini, cuya aportación no fue significativa. Antes de la llegada de Afellay, el anterior fichaje del Barça en el mercado invernal fue el del meta José Manuel Pinto, quien fue contratado a causa de la lesión del suplente de Víctor Valdés, Albert Jorquera. Pinto, fichado en la temporada 2007-08, ha ido renovando su contrato hasta entonces y se ha convertido en el meta titular en la competición copera. EFE
Cinco jugadores españoles, de los cuales cuatro son del Barcelona, forman parte de la alineación ideal este año para el diario deportivo francés L’Equipe, que también incluye otra estrella del equipo catalán, el argentino Lionel Messi. El portero Iker Casillas, del Real Madrid, es el único de los cinco futbolistas españoles escogidos por L’Équipe como su once ideal en su edición de ayer (los otros son Gerard Piqué, Xavi, Sergio Busquets y Andrés Iniesta) que no pertenece al Barça. También figuran en la lista de los mejores para el periódico francés los brasileños Douglas Maicon y Lucio, ambos del Inter de Milán, así como el holandés Wesley Sneijder, el alemán Bastian Schweinsteiger del Bayern de Múnich y el portugués Fabio Coentrao del Benfica. El palmarés de este año queda marcado por el Mundial conquistado por primera vez por España, y por eso se ha escogido a cinco miembros de su selección, y por la victoria en la Liga de Campeones del Inter de Milán, que coloca a tres de sus futbolistas. L’Équipe considera por tercer año consecutivo a Iker Casillas como “el mejor portero del mundo”, muy por delante de su más inmediato seguidor, el brasileño del Inter de Milán César. De Piqué estima que su asociación con Carles Puyol tanto en el Barcelona como en la selección “ha sido crucial” para que haya brillado como lo ha hecho en 2010. A Sergio Busquets lo describe como “el central del Barça y de España, pero también el indispen-
EFE
Iker Casillas, portero del Madrid.
sable garante del equilibrio colectivo de los dos equipos desde una posición de centinela que ocupa con calma, inteligencia, sangre fría y precisión en el gesto”. Xavi, según L’Équipe, es “un jugador maravilloso, indisociable de su cómplice Iniesta”, quien ha obtenido los mismos puntos que él y aparece como “uno de los grandes símbolos de la dominación de un cierto fútbol” desarrollado por el Barcelona. Messi, aunque no hiciera un gran papel en el Mundial con una selección argentina eliminada en cuartos de final, es un jugador en el que “lo excepcional se conjuga con lo ordinario” y “partido a partido constituye el regalo para todos los telespectadores del mundo”, de acuerdo con el periódico francés. De Maicon señala que ha sido básico para los cuatro títulos que ha logrado el Inter de Milán, y ha desplazado como uno de los mejores laterales a Daniel Alves. EFE
Del Nido pide a la afición “unión” para el 2011 SEVILLA
El presidente del Sevilla, José María Del Nido, en su habitual mensaje navideño difundido por los medios de comunicación del club, reconoció que 2010 “ha sido un año difícil, lleno de altibajos emocionales”, pero también le pidió al sevillismo “ilusión” y “unión” para afrontar 2011. “La temporada pasada la supimos culminar con un éxito como clasificarnos cuartos y además conseguimos ganar un título -Copa del Rey- por todo lo alto, en un majestuoso estadio -Camp Nou- y ante un rival de prestigio como el Atlético. Décimo título que aportamos a nuestras vitrinas”, recordó el máximo dirigente sevillista. José María Del Nido, no obstante, asumió, con respecto a esta temporada, que se comenzó “la campaña de la peor forma que se puede hacer, con derrota tras derrota”, en alusión a la eliminación
en la previa de la Liga de Campeones frente al Braga portugués y a la pérdida del título de la Supercopa de España ante el FC Barcelona. “El comienzo ha sido irregular pero yo en estas fiestas navideñas quiero nuevamente lanzar un mensaje de ilusión, confianza y aspiración a cosas que hemos enviado a todos los sevillistas desde que gobernamos esta nave. El Sevilla no está teniendo una buena campaña liguera, pero seguro que al final de campeonato luchará con los mejores por colocarse en los primeros puestos de la tabla”, destacó. El presidente también envió “ese mensaje de unión en estas fechas que vienen como anillo al dedo” y resaltó que “todos juntos, todos unidos, todos remando en el mismo sentido” llevarán al Sevilla FC “a los mayores éxitos deportivos”. EFE
EL DÍA
Deportes 35
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
BALONCESTO Euroliga
CICLISMO Vuelta a Murcia
BALONCESTO
San Emeterio, mejor jugador español en la Euroliga
Contador correrá en Murcia por segunda vez y será el gran reclamo
Scariolo se dedicará a España a tiempo completo
El jugador del Caja Laboral tiene 13,7 puntos de media y es el tercero más valioso Únicamente Keith Langford y Diamantidis tuvieron una valoración mejor que el español VITORIA
El jugador del Caja Laboral Fernando San Emeterio ha sido el mejor jugador de los equipos ACB en la fase regular de la Euroliga, con un promedio de 13,7 puntos y 33,3 minutos disputados en los diez partidos. San Emeterio ha completado una fase regular en la que ha disputado los diez partidos de los vitorianos para lograr unas estadísticas de 33,3 minutos por partido, anotar 13,7 puntos, atrapar 5,2 rebotes y lograr una valoración de 18,5. El baskonista ha completado una notable actuación en la estadística de tiros canasta con un elevado acierto, como ya demuestra en la ACB, en la que es el jugador con mejor porcentaje de acierto en los tiros de dos puntos. En Euroliga, San Emeterio ha logrado un 63,9 por ciento de acierto en las canastas de dos puntos y un 52,6 en los lanzamientos de más allá de la línea de 6,75 metros. También desde los tiros libres ha tenido una efectividad del
EFE
MOSCÚ
85,2 por ciento. Las mejores actuaciones del cántabro llegaron en la pista del Maccabi de Tel Aviv en la que anotó 21 puntos, al igual que en el partido jugado en Kaunas que también marcó 21 tantos. LOS MEJORES
Por delante del alero del equipo de Vitoria se clasificaron el estadounidense Keith Langford, del Khimki de Moscú, con una nota general de 19.79, y el griego Dimitris Diamantidis, del Panathinaikos, con 18.70. En la cuarta plaza de la tabla de valoración figura el estadounidense Bob Macalebb, del Montepaschi de Siena, 18.10, y en la quinta otro jugador de un equipo español, el pívot estadounidense Joel Freeland, del Unicaja, que promedió 17.33. Langford, cuyo equipo se ha quedado fuera de la siguiente fase, el Top 16, lideró también la tabla de anotadores con 18.70 por delante del croata Bojan Bogdanovic, de la Cibona, y de otra de las estrellas del Caja Laboral, el bosnio Mirza Teletovic, con 18.00 y 16.80, respectivamente. Al frente de la clasificación de las asistencias aparece el base brasileño del Caja Laboral, Marcelinho Huertas, con 5.80. Un jugador del Real Madrid, el estadounidense D’Or Fischer, finalizó la fase regular destacado entre los reboteadores, en la cuarta posición con una media de 7.00. El máximo reboteador fue el lituano Paulius Jankunas, con 7.80, por 7.25 de James Gist (Partizan). EFE
FÚTBOL Italia
El brasileño Leonardo, ex técnico del Milan, de 41 años, es el nuevo entrenador del Inter, en sustitución del español Rafa Benítez. “Todo el Inter da la bienvenida a Leonardo. El técnico brasileño guiará el equipo campeón del mundo y de Europa a partir del 29 de diciembre, día en el que se reanudarán los entrenamientos en el centro deportivo Angelo Moratti”, informó el equipo milanés en un comunicado. Leonardo ha firmado un contrato con el Inter hasta el 30 de junio de 2012. En los próximos días será presentado oficialmente. EFE
MURCIA
El ciclista Alberto Contador, tres veces ganador del Tour de Francia y considerado el mejor corredor del mundo en la actualidad, estará presente en la próxima edición de la Vuelta a Murcia, del 2 al 6 de marzo de 2011, con inicio en San Pedro del Pinatar y final en Murcia, en la que será el gran reclamo. La noticia ha sido confirmada por el equipo al que pertenece el corredor de Pinto, el Saxo Bank, y difundida ayer por la organización de la carrera murciana. Junto a Contador, estarán en las carreteras de la región de Murcia otros ciclistas del mismo equipo, como el argentino Lucas Sebastián Haedo y el
español Jesús Hernández. Ésta será la segunda vez que Contador participe en la ronda murciana, en la que debutó hace tres años, cuando consiguió la tercera posición en la clasificación general, por detrás del murciano Alejandro Valverde, que fue el ganador, y del italiano Stefano Garzelli, quien logró el segundo puesto. Desde el Club Murciano Organizador de Carreras Ciclistas han indicado que, “conociendo a Contador, estamos seguros de que vendrá a ganar una prueba que no tiene en su amplio palmarés, antes de intentar hacer historia en el ciclismo mundial buscando la victoria en las tres grandes en un mismo año”. EFE
FÚTBOL Argentina
Leonardo es el nuevo entrenador del Inter ROMA
Alberto Contador partirá como favorito en la carrera murciana.
Leonardo sustituirá a Rafa Benítez.
BUENOS AIRES
Diego Armando Maradona amenaza con presentar una demanda judicial contra el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Julio Grondona, “por todo lo que dijo” sobre él y su adicción a las drogas ante la prensa. “Sé lo que dijo (Grondona), pero no le voy a responder más. Voy a ir directamente con los abogados, le voy a hacer juicio por lo que dijo. Ya me comuniqué y están estudiando el caso. Esto no da para más. (Grondona) Está fuera de sí”, dijo el ex seleccionador argentino en declaraciones publicadas por el diario Clarín.
AUTOMOVILISMO
Roma afronta el Dakar con “motivación especial” REDACCIÓN DE DEPORTES
Maradona amenaza con demandar a Grondona AFP
El técnico italiano Sergio Scariolo puso fin a su aventura en Rusia, donde fue el entrenador durante dos años del Khimki, para centrarse a tiempo completo en la selección española de baloncesto. Scariolo abandonó el viernes este país con destino a España tras llegar a un acuerdo con el club de la región de Moscú, adonde llegó el diciembre de 2008 para acabar con la hegemonía del todopoderoso CSKA Moscú. El italiano decidió poner punto y final a su estancia en Khimki tras los múltiples vaivenes financieros experimentados por el club ruso que dificultaron su labor y provocaron continuas salidas y entradas de jugadores. Jorge Garbajosa (Real Madrid) y Carlos Delfino (Milwaukee Bucks) abandonaron la plantilla el primer año, mientras el estadounidense nacionalizado ruso McCarthy (Unics) y el internacional Mozgov (New York Nicks) cambiaron de aires este verano. Con todo, en la primera temporada con Scariolo en el banquillo el Khimki alcanzó la fase final de la liga rusa y la final de la Eurocopa, mientras en la segunda el equipo fue otra vez subcampeón de la liga rusa. EFE
Luego de que el astro tildara de “gagá” (viejo) al titular de la AFA, Grondona, de 79 años, dijo este jueves que Maradona es “el que menos tiene” códigos a la hora de hablar. “Hay motivos por los que sucede eso que todos los conocemos”, dijo Grondona en alusión a los problemas de Maradona con las drogas El presidente de la AFA negó además que haya echado al ex futbolista como seleccionador argentino a raíz de la eliminación del equipo en cuartos de final del Mundial de Sudáfrica, como adujo Maradona. EFE
El piloto español Joan Roma, que hoy viajará a Buenos Aires para competir en el Dakar 2011, declaró que afronta “especialmente motivado” la edición de esta carrera que empieza el próximo 1 de enero. Nani Roma, que llevará como copiloto al francés Gilles Picard –vencedor del Dakar 2006–, competirá en esta ocasión con un nuevo equipo, el Nissan Overdrive y al volante de un Navara de la marca japonesa. “Afronto la carrera especialmente motivado, con ilusión y pletórico de forma y de moral. Hemos trabajado duro, haciendo ciclismo, marcha, esquí de fondo y gimnasio. El cuerpo está a punto, la mente despejada y las ilusiones a tope”, asegura el piloto de Folgueroles (Barcelona). Roma ya ganó esta carrera en 2004 en la categoría de motos. EFE
36
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
GENTE EFE
EFE
Casillas y Carbonero serán protagonistas en fin de año
Bieber con los niños enfermos
Podremos compartir la llegada de 2011 con Sara Carbonero. Junto a Pilar Rubio y Marta Fernández, la periodista será la encargada de retransmitir este año en Telecinco las tradicionales campanadas que simbolizan la entrada del Año
Justin Bieber se ha solidarizado con aquellos que no pueden pasar la Navidad en casa con sus familias con una recogida de regalos para niños hospitalizados, para lo que dispuso un autobús en el que sus seguidores fueron depositando sus donaciones.
Nuevo. Por su parte, Iker Casillas es el protagonista del último anuncio del año. El hombre que levantó la Copa del Mundial de Fútbol para celebrar el triunfo de la selección española, ahora brindará con Mahou para despedir este 2010.
—EN CORTO— SUBASTAN EN CHINA UN IPAD “CON NOVIO INCLUIDO” POR INTERNET Por 6.000 yuanes (904 dólares) en el mayor portal chino de pujas por internet, Taobao.com, informó el diario oficial China Daily.
LA PRESIDENTA ARGENTINA PASÓ SU PRIMERA NOCHEBUENA SIN KIRCHNER Cristina Fernández pasó la primera Nochebuena sin su esposo y antecesor en la jefatura del Estado, el recientemente fallecido Néstor Kirchner.
EEUU ESTUDIA CONCEDER EL PERDÓN AL PISTOLERO ‘BILLY EL NIÑO’ Se estudia conceder el perdón póstumo al pistolero Henry McCarty, al que se le atribuyen una veintena de asesinatos.
EFE
EFE
Paulina Rubio presenta a su hijo
Scarlett Johansson ha iniciado los trámites de divorcio
La cantante mexicana Paulina Rubio y el empresario español Nicolás Vallejo-Nagera han desvelado el rostro de su hijo Andrea Nicolás, nacido en noviembre, en una portada para la revista ¡Hola! en la que aparecen celebrando la Navidad en su casa de Miami.
Las estrellas de Hollywood Ryan Reynolds y Scarlett Johansson han iniciado ya los trámites de divorcio poco después de anunciar su separación, tras dos años de matrimonio, indicó la revista People. Reynolds, de 34 años,
comenzó oficialmente el proceso de divorcio ante una Corte Superior de Los Ángeles el pasado jueves. Por su parte, Johansson, de 26 años, presentó su respuesta al divorcio de forma simultánea.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre.
¿Qué me pongo en Nochevieja? Dependerá de la fiesta a la que asistas. Si te quedas en casa con tu familia o con amigos aprovecha para lucir un vestido largo tipo túnica con pedrería bordada en el escote o un vestido tipo Pucci con estampado setentero. Si el plan es la
discoteca, apuesta por las lentejuelas en un vestido mini y abrígalo con un abrigo de piel de pelo largo en negro. También puede quedarte muy bien uno cortito de volantes horizontales con escote palabra de honor.
EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.
EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.
—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente
II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques
regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.
EL DÍA
38/44 Televisión Programación
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Televisión TVE 1
LA 2
ANTENA 3
06:00 Noticias 24H 09:00 Los Lunnis
10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios
07:00 Mi mundo y yo 07:30 Lo mejor de cada casa
11:05 Cine para todos Hook (el capitan garfio) 13:40 Yellowstone 14:30 Corazón Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Cuando menos te lo esperas 18:00 Sesión de tarde Alto o mi madre dispara 19:20 España directo
12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:35 15:05 15:55 16:00 16:55 17:00 17:30 18:00 18:30 19:30
Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Ruta Quetzal + de españa La huella de Félix Grandes documentales Biodiario La casa encendida Programa de mano Miradas 2 Culto de navidad Los gozos y las sombras
12.30 El club del chiste especial nochebuena 13.15 La formula de la felicidad 14:00 Los Simpson 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:45 Multicine Aguas peligrosas 17:45 Multicine Lago ness 2 19:45 Multicine Lily
21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Mamma mia 24:00 Especial Cine Parking 2 01:35 Ley y orden 02:15 Estudio Estadio
20:30 21:00 21:30 22:00 23:30 23:45 00:15
Tres 14 Reportero de la historia Redes 2.0 El documental Científicos de frontera Metropolis Cine
Clan TV 08:48 08:55 10:00 10:25 10:50 11:25 12:40 13:25 14:15 14:55 15:00 16:10 16:30 16:55 17:20 18:53 19:45
Pocoyó Ya llega Noddy Las tres mellizas Dora la exploradora El Tiovivo Mágico Cine: Rudolph, el reno de la nariz roja Baby Looney Tunes Winx Club Sandra, detective de cuentos Berni Bob Esponja Baby Looney Tunes Dora la exploradora Lazy Town ICarly Código Lyoko Batman
21:15 Bob Esponja 22:00 Cine: Las locas vacaciones del primo Eddie 23:15 Cuéntame cómo pasó 00:25 Cuéntame cómo pasó 01:35
Teledeporte 07:05 Rod to london 07:30 Lo mejor del año 2010 Hockey Patines campeonato de Europa 08:40 Lo mejor del año 2010 jj.oo. Invierno Vancouver snowboard cross final 10:05 Lo mejor del año 2010 Gimnasia Artistica 12:30 13:00 14:00 14:30
Vela Rolex Spirit of Yatching Turf Magazine Olimpico Lo mejor del año 2010 Ciclismo tour de Francia 16:05 World of Freesport 16:30 Lo mejor del año 2010 Natación sincronizada 18:15 Lo mejor del año 2010 Tenis 20:05 Lo mejor del año 2010 Patinaje Artistico 23:45 Lo mejor del año 2010 Ciclismo 01:15 Lo mejor del año 2010 Gimnasia artistica campeonato
A3 Neox 05:15 06:00 06:30 07:00 08:00 10:00 12:00 13:45 14:45 15:30 17:00 18:30
TV on enchufados OBAN Star Racers Sonic X Pucca Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Cine Star Wars: The Clone Wars El príncipe de Bel Air Los protegidos Me llamo Earl Dos hombres y medio
20:00 Futurama 20:30 American Dad 21:00 Los Simpson 22:00 Almacén 13 Los servicios secretos estadounidenses guardan cientos de objetos relacionados con el mundo sobrenatural recolectados a lo largo de los años. 00:45 Impares premium 02:15 Estación Neox 02:40 Me gustas
Nitro 06:00 07:30 08:00 10:00
La batidora Zorprendente Impacto total Pesca radical
12.00 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles. 14.00 Rush 15.00 Cine 17.30 Expediente X 20.30 Sin rastro Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Clásicos Nitro 00.00 Cine 01.45 Campeonato de Poker 02.45TV on 06.00 La batidora 08.00 Zoorprendente
21:00 Antena3 Noticias 2 22:00 Cine Pisando fuerte 23:30 Cine Nacido para matar 01:15 Cine Muerte y venganza 02:45 Se estrena Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 06:00 06:30
07:00 07:45 09:30 10:30
Impacto Total Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Casa de América El futuro en tus manos Fiona, te necesito Manos a la obra
13:00 14:00 14:30 15:00 17:00 19:00 19:30
Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Decogarden Galileo
20:30 22:00 23:00 00:00 01:30 03:30 04:30
Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto Gavilanes Astro show Farmacia de guardia El diario extra
Intereconomía 05:00 06:00 08:00 10:00 11:00
Teletienda Repetición de programas +vivir Valores en alza Santa Misa
13:30 15:00 16:00 18:35 19:30
Dando caña El telediario de Intereconomía De película Documental Documental
20:30
El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Espacio semanal presentado por Bertín Osborne que pretende concienciar a la sociedad de que la ayuda y la colaboración entre las personas puede lograr un mundo mejor. Punto pelota Espacio deportivo Teletienda
21:00 22:00
23:00 01:00
CUATRO 07:15 07:35 09:00 10:45
Scrubs Embrujadas El zapping de Surferos El encantador de perros
13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Esta abuela es un peligro 2 17:40 Home Cinema La vuelta al mundo en 80 días 20:00 El hormiguero 2.0 fin de semana Presentado por Pablo Motos. 20:30 Noticias Cuatro 21:05 Deportes Cuatro 21:30 Desafío extremo Omán: la ruta del incienso, Tiburón blanco y Dolpo 00:50 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 03:15 Maestros del terror Huella 04:15 Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia la graduación
Set en Veo TV 06:37 11:20
Las hijas de Mc Leod Frasier
12:12 12:39 13:06 13:58 14:55 15:55
No con mis hijas Becker Dr. Oz El gran reto Asia Edel y Starck Cine El hombre del año Becker No con mis hijas El gran reto Asia Becker
17:50 18:15 18:40 19:40 20:07 20:34 21:30 22:25 00:23 01:15 01:40 02:05 02:32 03:39
Becker Edel y Starck Los increíbles Powell Cine Cómo perder a un chico en 10 días Dr. Oz Becker No con mis hijas Divina de la muerte Edel y Starck Los increíbles Powell
Veo TV 06:30 08:30 09:55 10:05 10:30
La Vuelta al Mundo Así son las mañanas Avance informativo Así son las mañanas Planeta salvaje Documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. Así como los esfuerzos que el hombre está realizando para la preservación y estudio de las especies. 11:30 New York Undercover 12:15 14:00 14:30 15:30
Veo Cine El marcador 7 Noticias Veo Cine: Atila, rey de los Hunos 17:30 Veo Cine: El arrecife de la muerte 19:40 El marcador 21:00 7 Noticias 22:00 La vuelta al Mundo
TELE 5 07:05 07:35 07:55 08:20 08:40 09:00 09:45 11:30
Inazuma Eleven Las supernenas Z Beyblade Metal Fusion Hero 108 Bakugan en Nueva Vestroia Ben 10 Alien force Patito feo Más que coches GT
12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia La terminal 18:30 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 22:00 23:15 00:30 02:30
Informativos Telecinco Aida Aida Gran Hermano: el debate Locos por ganar
La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00
10:00 10:45
I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke Programa japonés en el que jóvenes deportistas deben superar difíciles recorridos. I Love TV ¡Guaypaut!
12:30 Gran Hermano: La casa en directo 15:00 I Love TV 15:30 Gran Hermano 19:45 Sexo en Chueca.com 20:15 Adopta a un famoso 20:50 Becari@s 21:00 Gran Hermano: La casa en directo 22:00 Fibrilando 22:30 El juego de tu vida 02:00 Vaya semanita 02:30 Infocomerciales
FDF 07:15 El coleccionista de imágenes 07:25 Gerónimo Stilton 07:55 Jewelpet 08:20 Las Supernenas Z 08:45 Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Los Secret Saturday 10:15 Ben 10: Alien Force 11:15 Inazuma Eleven 12:15 12:35 13:00 13:25 13:45 14:00
Hero 108 Beyblade Metal Fusion Dinosaur King Digimon Naruto El coleccionista de imágenes 14:30 Los Serrano 16:00 Hospital Central 17:45 7 vidas 20:00 20:45 22:15 00:30 01:30
Escenas de matrimonio La que se avecina Mentes criminales Trauma Hospital Central
laSEXTA 07:00 Teletienda 07:30 LaSexta en concierto 08:35 Lo mejor de laSexta 08:45 Documentales Crash test Destruido en segundos Prototipos Megaedificios Megaconstrucciones Megaestructuras 14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/ Deportes 15:00 Cine El señor de los anillo: lacomunidad del anillo 18:30 Quién vive ahí 19:20 Mujeres ricas 20:20 laSexta/ Noticias 21:00 Cine Robots 22:50 Supercasas 23:55 ¿Quién vive ahí? 01:50 Caso abierto 02:45 Astro tv 06:00 Teletienda
IaSexta2 07:00 08:35 09:25 09:50 10:15
Sabor de hogar En un tic-tac Hoy cocinas tú Salud a la carta Hoy cocinas tú
13:40 Salud a la carta 14:05 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 15:00 Las tentaciones de Eva 15:30 laSexta/Noticias 16:10 El intermedio 19:35 Planeta finito 21:30 22:05 00:00 00:55 01:20 02:05 02:15 05:00
laSexta/Noticias Mujeres ricas Brigada policial Historias con denominación de origen Todos Ahhh 100 La ventana indiscreta La noche de... Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 10:00 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 16:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 19:00 Wrestling (R) Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 22:00 Mini Futboleros 00:00 La noche del boxeo Los mejores combates a nivel nacional e internacional presentados por Jaime Ugarte. 02:00 Call TV 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
CMT 07.30 07.35 08.20 09.00 10.00 10.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.30
18.00 20.00 22.00 01.00 01.30
03.30 05.59
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles Nuestro Campo. Magazines Walker Texas Ranger. Series CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “La Princesa prometida”. Cine:Un niño, con un gran catarro, intenta distraerse con un nuevo videojuego, pero las cosas se ponen difíciles... llega su abuelo, que cree que el niño está deprimido a causa de su catarro, e insiste en levantarle la moral con un antiguo libro reliquia de la familia. El nieto se muestra excéptico ante la idea, odia los libros, pero el abuelo le promete una historia emocionante: Luchas de espada, torturas y venganzas, hombres malos y buenos, piratas y bellas princesas, monstruos de todas las clases y tamaños. Milagros y amor verdadero. El chico, sólo por complacer a su abuelo, acepta oir algunas páginas... Estamos en un fantástico mundo medieval. La tierra de Florín.Cuento medieval de amores inmortales, luchas, brujas malvadas, conjuros y bellas princesas. De un tiempo a esta parte. Musicales Cine familiar. “Solos los dos”. Cine: Especial. Un beso y una flor. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “Río Salvaje”. Cine:Con motivo del cumpleaños de su hijo, Gail y Tom, cuyo matrimonio no pasa por un buen momento, deciden organizar una excursión para toda la familia. El plan incluye un emocionante descenso en canoa por un río, pero la aventura se torna terrorífica cuando descubren que sus guías son dos peligrosos asesinos que utilizan el río para huir. Cine fin de semana: “Torque, rodando al límite”. Cine Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2 09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.00 Cine matinal: “Un Papá Noel secreto”. Cine 13.30 Todos a la tele. Concursos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policías de Nueva York. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 El inspector Gadget. Infantiles 20.00 Teletubbies. Infantiles 20.30 Grand Prix Xpress. 21.00 Doraemon. Infantiles 21.30 Enrique Herreros. Cuando Hollywood estaba en La Gran Vía. Documentales. 22.00 Cosas nuestras. Magazines 22.30 Cine fin de semana: ”Un tipo peligroso”. Cine: 00.00 Cine fin de semana: “El solterón y la menor”. Cine: 02.00 Concierto RCM “Humo Sapiens”. Musicales
08.30 09.00 09.30 10.00 11.30 12.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.00 20.00 21.30 22.00 24.00 00.30 01.00 01.30 02.00 04.30 05.00 05.30
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00
CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
0
Teletoledo
07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos (Rep.)
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Instrumentos musicales Ehs Té chino El Percal (Rep.) Tiempo de tertulia Nos vamos Unos y Otros (Rep.). Cotos Toledanos Ehs Spider Pan España prodigiosa Ehs Té Chino Euronews Ehs Walkfit El Callejon de las Maravillas Incluye película: “Vértigo” Dejaté llevar (Rep.). Braserillo (Rep.) Euronews Cine: “La jungla de asfalto” Ida y vuelta (Rep) Veo Veo (Rep.) De Finde (Rep.) Dos butacas (Rep.) Unos y otros De Finde (Rep.) Ida y Vuelta (Rep.). Cine: “Los lirios del valle”
11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40
En Imagen Regional Matinal. Espacio Joven. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Cultural. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r)
20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00
En Imagen Regional Noche. Espacio Cultural. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Infocampo (R) 09.30 Bric (R) 10.30 Rutas solidarias (R) 11.30 Televenta 12.30 Entre nosotras 13.30 ¿Qué hay de postre? 14.00 A mesa puesta (R) 14.30 Tendido 9 (R) 15.30 América Total 16.30 Documental 17.30 Animación: 19.30 Telechat 20.00 Cine: “” 21.30 Coloquios del vino (R) 22.00 La Voz Semanal (R) 23.30 En la calle (R) 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. La familia Robinson. Dibujos animados. 13.00 Teletienda. 13.30 Agromundo. "Centro de conservación de la fauna salvaje". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "La huelga". 17.30 Teletienda. 18.00 Teleserie. "African Skies". 19.00 Calle Ancha. Tertulia y debate. Presentado por Patricia Zamorano. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. Invitada. "Alondra Bentley". 22.00 Cine Clásico. "Los duelistas". 23.30 Sobre ruedas.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL ÁRBOL DE NAVIDAD ★★★★
Disney 16:00
‘The Christmas Tree’. Drama DIRECCIÓN: Sally Field. INTÉRPRETES: Julie Harris, Trini Alvarado, Andrew McCarthy, Anne Pitoniak, Imogene Bliss. ESTADOS UNIDOS, 1996. ——
—Un joven arquitecto paisajista busca el abeto que se instalará en el Rockefeller Center esa Navidad. El árbol que busca termina encontrándolo en un convento de monjas, pero la madre superiora no está dispuesta a desprenderse de él, pues su historia está íntimamente ligada a la de ella, desde que tenía cuatro años
LAS LOCAS VACACIONES DEL PRIMO EDDIE ★★★★
Clan 22:00
‘Christmas Vacation 2: Cousin Eddie's Island Adventure’. Comedia. DIRECCIÓN: Nick Marck. INTÉRPRETES: Randy Quaid, Miriam Flynn, Dana Barron, Jake Thomas, Sung Hi Lee. ESTADOS UNIDOS. 2003. ——
—Eddie Johnson es despedido de la planta de investigación nuclear en la que trabaja poco antes de las Navidades. Sin embargo, cuando un mono de laboratorio le muerde accidentalmente, su jefe lo compensa regalándole unas vacaciones para toda la familia en una isla del sur del Pacífico, para tratar así de convencerlo de que no emprenda acciones legales contra la empresa.
MAMMA MIA ★★★★
La 1 22:15
‘MAMMA MIA’. Musical. DIRECCIÓN: Phyllida Lloyd. INTÉRPRETES: Meryl Streep, Pierce Brosnan, Colin Firth, Stellan Skarsgard, Julie Walters, Dominic Cooper, Amanda Seyfried, Christine Baranski. ESTADOS UNIDOS. 2008. ——
—Donna, una madre independiente y soltera, dueña de un pequeño hotel en una idílica isla griega, está a punto de dejar que se marche Sophie, la hija a la que ha criado sola. Donna ha invitado a sus dos mejores amigas a la boda de su hija: Rosie, una mujer práctica y lógica; y Tanya, rica y multidivorciada. Las dos son ex miembros de su antigua banda, Donna and the Dynamos. Por su parte, Sophie también ha hecho tres invitaciones muy especiales.
40
Sociedad
EL DÍA DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
RELIGIÓN EL PONTÍFICE APROVECHA SU MENSAJE NAVIDEÑO PARA EXPRESAR SU PREOCUPACIÓN POR AMÉRICA LATINA
El Papa insta a la libertad religiosa en China y a la paz en Oriente Medio Benedicto XVI denuncia las limitaciones a la libertad religiosa y de conciencia en China El Santo Padre, muy preocupado por los desastres naturales en Haití o Colombia JUAN LARA CIUDAD DEL VATICANO
El papa Benedicto XVI denunció ayer la falta de libertad religiosa en China, expresó su preocupación por los afectados por los desastres naturales en Haití, Colombia, Venezuela, Guatemala y Costa Rica, e hizo votos para que se impulse el diálogo entre este último país y Nicaragua. Ante varios miles de personas reunidas en la plaza de San Pedro del Vaticano en una mañana lluviosa, el Pontífice pronunció el tradicional Mensaje de Navidad, con la mirada puesta, especialmente, en América Latina, donde las incesantes lluvias en varios países han causado ya numerosos muertos, y en Haití, donde sus habitantes aún sufren las consecuencias del terremoto y de la epidemia de cólera. En este día de Navidad, el Obispo de Roma exhortó a los líderes políticos y religiosos del mundo a comprometerse “por el pleno respeto de la libertad religiosa de todos” y una vez más expresó su preocupación por Tierra Santa. “¡Que la luz de la Navidad resplandezca de nuevo en aquella Tierra donde Jesús ha nacido e inspire a israelíes y palestinos a buscar una convivencia justa y pacífica!”, manifestó el Papa, que también abogó por que el anuncio de la llegada de Jesús “alivie el dolor y conforte en las pruebas a los cristianos en Irak y en todo Oriente Medio, dándoles aliento y esperanza para el futuro”. En los últimos tiempos los cristianos están en el punto de mira del terrorismo en Irak y el pasado 31 de octubre en un atentado contra la catedral sirio-católica de Bagdad fueron asesinados dos sacerdotes y más de cincuenta fieles. Benedicto XVI denunció recientemente “con dolor” que los cristianos son ahora el grupo religioso que sufre el mayor número de persecuciones. El Obispo de Roma animó a los gobernantes de las naciones a una solidaridad “efectiva” con esas poblaciones y pidió “que se haga lo mismo” con los que todavía sufren
por las consecuencias del terremoto devastador y la reciente epidemia de cólera en Haití. “Y que tampoco se olvide a los que en Colombia y en Venezuela, como también en Guatemala y Costa Rica, han sido afectados por recientes calamidades naturales”, agregó. En su mirada hacia América Latina también abogó por que se “impulse el diálogo” entre San José y Managua, enfrentadas desde octubre pasado, a raíz de que Costa Rica acusara a Nicaragua de invadir parte de su territorio en la fronteriza Isla Calero, en el Caribe, lo que éste país rechaza y asegura que sus militares están en suelo nicaragüense combatiendo el narcotráfico. Pocos días después de que el Vaticano acusara a China de dañar el diálogo y de gestos “hostiles” por haber promovido el Gobierno comunista de Pekín una asamblea de obispos sin el permiso de Roma y haberse ordenado un prelado sin el visto bueno del Papa, Benedicto XVI pidió a los católicos chinos “fe, paciencia y fortaleza”. El Obispo de Roma les exhortó a “no desanimarse ante las limitaciones a su libertad de religión y conciencia” y a mantener viva la llama de la esperanza. “Que el amor de Dios otorgue perseverancia a todas las comunidades cristianas que sufren discriminación y persecución, e inspire a los líderes políticos y religiosos a comprometerse por el pleno respeto de la libertad religiosa de todos”, abogó el Pontífice. El Papa también pidió una paz “duradera y de auténtico progreso” para las poblaciones de Somalia y de Costa de Marfil, así como de Darfur; estabilidad política y social en Madagascar, respeto de los derechos humanos en Afganistán y Pakistán, y reconciliación en la Península coreana. Benedicto XVI aseguró que el nacimiento de Cristo no es sólo un anuncio, “es un acontecimiento, un hecho que testigos fiables han visto, oído y tocado”. Agregó que el anuncio de la Navidad es también luz para los pueblos y toda la humanidad, y aseguró que si faltara el reino de Cristo “desaparecería la fuerza que lleva adelante el verdadero desarrollo, el impulso a colaborar por el bien común, el servicio desinteresado del prójimo, a la lucha pacífica por la justicia”. Jesús es esperanza “para todos aquellos cuya dignidad es ofendida y violada, ya que el que ha nacido en Belén ha venido al mundo para liberar a los hombres”. EFE
EFE
El Obispo de Roma pidió ayer en su mensaje navideño a los fieles chinos “fe, paciencia y fortaleza”.
BAJO EL MENSAJE DE PAZ Y COEXISTENCIA DEL PATRIARCA FUAD TWAL
Los peregrinos festejan la Navidad en los lugares santos de Belén JERUSALÉN
Los católicos de Tierra Santa y miles de peregrinos de todo el mundo festejaron la Navidad en Belén, Jerusalén y Nazaret como epicentros de los actos religiosos más importantes, y bajo el mensaje de paz y coexistencia que envió en su homilía navideña el patriarca latino, Fuad Twal. Las oraciones, misas y peregrinaciones fueron constantes a lo largo de toda la jornada en todos los lugares relacionados con la Navidad, particularmente Belén, ciudad en la que está ubicada la Basílica de la Natividad, principal centro religioso visitado por los creyentes. Allí fue donde tuvo lugar la principal concentración de feligreses para la Misa del Gallo, en la que Twal aprovechó la homilía para enviar al mundo un mensaje a cristianos, judíos y musulmanes, las tres confesiones con intereses en Tierra Santa. Ante las decenas de miles de personas que pasaron la Navidad en Belén, el máximo dirigente en la zona de la iglesia Católica destacó que su esperanza en es-
tas navidades es que “Jerusalén se convierta en un ejemplo de armonía y coexistencia entre las tres religiones monoteístas”. Twal dirigió la Misa del Gallo en la Iglesia de Santa Catalina, la sección católica del complejo de la Basílica de la Natividad, que está situada sobre la gruta en la que la tradición sitúa el naci-
DESEO DE PAZ
“Que el repicar de las campanas de nuestras iglesias eclipse el tronar de los cañones” miento de Jesús. Miles de feligreses se concentraron en el interior de la Iglesia para el servicio, trasmitido a todo el mundo en directo, y otras decenas de miles lo hicieron en la Plaza del Pesebre. Twal pidió para el año entrante que “el repicar de las campanas de nuestras iglesias eclipse el tronar de los cañones” y exhortó al
diálogo como vía para apartarse del fundamentalismo. “El hijo de Belén nos recuerda que el primer mandamiento es el amor”, agregó el religioso, para quien el “perdón” y la “reconciliación” son la clave para resolver los problemas del mundo. A la misa asistieron el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, y el primer ministro Salam Fayad, así como los representantes de las potencias europeas custodios de Tierra Santa: España, Italia, Bélgica y Francia. El presidente de la ANP aprovechó la oportunidad para desear que el año entrante sea el del Estado palestino independiente. “Esperemos que el año que viene sea un año de paz y que se establezca el Estado palestino independiente con Jerusalén como capital, al lado de Israel en paz y seguridad”, subrayó. Belén vive uno de los momentos más culminantes de su historia más reciente, con una masiva afluencia de peregrinos y turistas. EFE
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
CINE COMIENZA LA LUCHA POR LOS GALARDONES MÁS CODICIADOS
41
LITERATURA PRESENTA ‘MINORÍA ABSOLUTA’
Baltanás: “Los aforismos son volaterías que se cazan como mariposas” ALFREDO VALENZUELA SEVILLA
El filme narra la peculiar relación entre el rey Jorge VI y su logopeda, que le ayudó a superar su tartamudez.
‘El discurso del rey’ o la atracción de Hollywood por lo ‘british’ Los Globos de Oro situaron a la película inglesa como favorita para los Oscar La Historia competirá con la modernidad, representada por ‘La red social’ ANTONIO MARTÍN GUIRADO LOS ÁNGELES
La red social, sobre la creación de Facebook, es para muchos la favorita en la carrera por los Oscars, pero Hollywood es una industria que nunca ha ocultado su querencia por lo british, y ya atisba un probable duelo con la película que protagoniza Colin Firth: El discurso del rey, un retrato de Jorge VI de Inglaterra. Las asociaciones de críticos de EEUU hablaron primero. Para estas, La red social, la obra de David Fincher con Jesse Eisenberg, Andrew Garfield y Justin Timberlake, era la obra de referencia, “la película del año que también define brillantemente la década”, en palabras de Pete Travers, crítico de la revista Rolling Stone. Después llegaron los Globos de Oro, la antesala de los Óscar, y ahí el favoritismo recayó sobre El discurso del rey, de Tom Hooper, con Colin Firth, Helena Bonham Carter y Geoffrey Rush como protagonistas. El filme, que narra la peculiar relación entre el rey Jorge VI (Colin Firth) y el logopeda (Rush) que le ayudó a superar su tartamudez para convertirse en el lí-
der que el Reino Unido necesitaba en la antesala de la II Guerra Mundial, se hizo con siete candidaturas, contra las seis de su gran rival. El pulso entre la modernidad y la Historia quedaba servido. “Parece que estamos en compañía de cintas que tratan temas contemporáneos vibrantes”, dijo Rush a la revista The Hollywood Reporter, en alusión a “La red social” y al resto de obras candidatas como mejor película de drama: Cisne negro, de Darren Aronosfsky; The Fighter, de David O. Russell, o El origen, de Christopher Nolan. Precisamente The Fighter igualó a El discurso del rey en el número de nominaciones obtenidas a los premios del Sindicato de Actores de EEUU. “Esta nominación en particular significa más para mí que la del Globo de Oro, porque viene de gente que quiero que la apruebe: otros actores”, afirmó Bonham Carter. Lo que es indudable es que los miembros de la Academia de Hollywood sienten una particular atracción por lo británico, como lo demuestran las estatuillas doradas conseguidas en los últimos cinco años por Daniel Day-Lewis (Pozos de ambición), Kate Winslet (El lector), Helen Mirren (La reina), Tilda Swinton (Michael Clayton), Rachel Weisz (El jardinero fiel) o Danny Boyle (Slumdog Millionaire). En el año 2008, Slumdog Millionaire consiguió ocho estatuillas y propició que el entonces primer ministro británico, Gordon Brown, calificase la ceremonia como una “gran noche” para el Reino Unido. “Estoy increíblemente orgu-
lloso (...). El Reino Unido está mostrando que tiene talento”, agregó el ex jefe del Gobierno. También han conseguido en los últimos años candidaturas al Óscar como mejor película obras británicas (o de financiación británica) las cintas An Education, El lector, La reina o Gosford Park tras el éxito fulgurante de Shakespeare enamorado en la edición de 1999, con siete premios de la Academia de Hollywood. Las incógnitas quedarán finalmente despejadas cuando se anuncien las candidaturas a los Óscares el próximo 14 de enero, y se comprobará entonces si la fascinación de los académicos estadounidenses por esa monarquía sigue vigente. Fue en 1999 cuando el drama isabelino de Elizabeth se hizo con siete candidaturas, en una gala donde pujaban por el Óscar dos actrices (Cate Blanchett y Judi Dench) que interpretaban el mismo papel, el de la reina Isabel de Inglaterra. Otro ilustre británico con Óscar “monárquico” es Charles Laughton, por su trabajo en La vida privada de Enrique VIII, mientras que Kenneth Brannagh y Nigel Howthorne consiguieron candidaturas por sus retratos en Enrique V y Las locuras del rey George, respectivamente. Y en las quinielas ya suena Colin Firth como favorito para el Óscar al mejor actor por su última película El discurso del rey. Las tradiciones se mantienen en pleno siglo XXI. EFE
El poeta, escritor y profesor de la Universidad de Sevilla Enrique Baltanás, que ha publicado una colección de aforismos bajo el título Minoría absoluta, dijo a Efe que considera los aforismos como “volaterías que se cazan como las mariposas”. “A los aforismos los llamo volaterías porque son cosas, pensamientos, imágenes, que están volando por el aire, a tu alrededor, normalmente se te escapan, pero a veces, si estás atento, logras cazarlas con la red, como el cazador de mariposas”, señaló el autor, para añadir: “Aunque yo más bien lo que cazo son musarañas; y más bien están dentro que fuera.” Baltanás, que ha publicado su colección de aforismos con el sello La Veleta, asegura que no le importa mezclar los géneros, de modo que en este libro hay aforismos propiamente dichos (“Para practicar el amor libre hay, primero, que prescindir del amor”), greguerías (“El tiempo, en el reloj de sol, se detiene cortés un momento para dejar pasar una nube”), simples chistes (“Evidencia: Moa no es Mao”) y hasta microrrelatos. Algunos son más líricos o más poéticos (“El otro lado del espejo nos está diciendo: ná es ná”), otros más son combativos y disidentes (“Las feministas son unas señoras a las que el sexo se les ha subido a la cabeza”), a veces, más ingenuos y ramonianos (“La O se admira de todo”), otras veces se tornan clases de periodismo (“Ti-
Enrique Baltanás.
tular: decisión de que algo sea noticia”) y hasta críticas de arte (“No es arte si no consigues enterarte”). El autor destaca la variedad temática de Minoría absoluta: política, filosofía, religión, costumbres, crítica literaria...”hay -dice- de todo lo que nos rodea; todo lo que vuela a nuestro alrededor, sea del género que sea, siempre que podamos darle alcance, claro”. Pese a tal variedad se ha empeñado “en que haya un tono predominante, que es el tono de humor, un humor que será más dulce o más cáustico, depende”, aunque advierte: “No puedo escribir con mala leche; a lo único que no me gusta echarle vinagre es a la literatura; bastantes sofocones nos llevamos ya en la vida”. A la pregunta de si escribir un aforismo o “volatería” es tan fácil como puede parecer, contesta: “No, por supuesto, lo difícil es darle la expresión adecuada”. EFE
LITERATURA INFANTIL RECOMENDACIONES
Una Navidad literaria con olor a polvorón y canela CONCHA CARRÓN MADRID
¿A qué huele la Navidad? Kika superbruja nos desvela la respuesta en El hechizo de la Navidad, de la editorial Bruño, un libro con olor a polvorón y a canela que incluye manualidades y juegos navideños. Pero si hay una protagonista absoluta de los cuentos de Navidad es la nieve, que inunda de blanco las portadas y anima a cobijarse al calor del hogar para leer la infinidad de títulos de literatura infantil que las editoriales proponen relacionados con las fiestas navideñas. Una tierna, tierna, tierna historia bajo la nieve, de Geronimo Stilton (Destino), es sólo un ejemplo de la relación del blanco elemento con la Navidad, que se repite en prácticamente todos los títulos incluidos en Cuentos de Navidad, de la escritora británica de literatura infantil Enid Blyton, publicado
por Timunmas e ilustrado por Mireia Coll. Anaya también se acerca a la Navidad con cuentos como Josefina en la nieve, en el que la vaca Josefina se pierde en medio de una tormenta de nieve cuando las fiestas están a punto de empezar, aunque en su catálogo de novedades incluye otros como El mágico mundo del club de las princesas o Sueño con bailar. Para los que ni en estas fechas quieren renunciar al atrevimiento la misma editorial ofrece El libro de la aventura. Cómo sobrevivir en cualquier situación, aunque en sus obras también tienen cabida historias reales, como la de la pintora Frida Kahlo, contadas para niños. Pide un deseo, pequeño oso (Bruño), con forma de estrella que brilla en la oscuridad, se convierte en una preciosa caja de música para los más pequeños. EFE
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos despejados en la primera mitad del día
La Primitiva Jueves, 23
Sábado, 25
11 21 25
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos despejados, aumentando a intervalos nubosos de nubes altas al final del día por el norte y oeste de la comunidad. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso y máximas en ligero ascenso en el noreste y sin cambios en el resto. Heladas nocturnas débiles a moderadas. Vientos de componente norte flojos con intervalos de moderados, tendiendo a flojos de dirección variable durante la tarde. .
27 42 45
22 37 44
36
18
4
C
R
2
R
19 36 38 42 46 2
Toledo ·
8
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 19
10 12 14 43
9
· Ciudad Real
7
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 20
—temperaturas— MAX
C
Viernes, 24
Cuenca ·
LUNES, 27 DE DICIEMBRE Poco nuboso con intervalos de nubes altas al final por el oeste. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso y máximas sin cambios. Vientos de componente este, flojos.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
11 21
Euro Millones
Mañana
Hoy
8
Martes, 21
10 11 25
15 21 29
26 44 49
45 47 48
7
34
C
6
R
C
6
R
Mañana MIN
8 -5 6 -5 6 -5 10 -5 8 -9
MAX
10 9 10 11 7
MIN
-6 -4 -5 -5 -8
Miércoles, 22
5 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
Viernes, 24
10 14
11 13 17
18 33 48
24 28 35
47
6
C
3
R
C
9
R
Once Sábado, 25
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud excelente. Estará en una situación privilegiada para ascender como la espuma en su profesión. Reconozca que la persona amada tiene razón.
Salud buena. Su creatividad y su talante le llevarán a complacer a sus jefes y clientes. Procure que esa reconciliación sea duradera.
Procure descansar. Sus ingresos aumentarán de forma notable. Su despiste emocional puede hacer que pierda oportunidades en el amor.
Salud muy buena. Su dedicación se verá recompensada con beneficios económicos. Poca suerte en el amor.
14.764 Miércoles, 22
09.855
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud bastante regular. Preste más atención a los detalles de ese trabajo y cuide ese asunto. En el amor será muy afortunado.
Salud buena. Aunque opine lo contrario, es mejor que en lo laboral todo continúe igual. Sus relaciones de pareja estarán al rojo vivo.
Salud muy buena. Éste va a ser su día desde el punto de vista profesional. En el amor no sienta complejos de ningún tipo.
Gran fortaleza física. Atravesará por dificultades debido a su personalidad impulsiva. Su pareja será un apoyo, aunque no se de cuenta de ello.
R: 0 - R: 5
Jueves, 23
01.962
Tauro
S: 029 - R: 4
7
39
R: 0 - R: 2
DE LA ONCE
Jueves, 23
07 11 13 14 21 29 37 REINTEGRO:
4
Lotería nacional
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Mejorará su sistema inmunológico. En esta jornada va a concentrar todos sus esfuerzos en el trabajo. En el amor el día transcurrirá con normalidad.
Plena forma. Riesgos de tipo económico; tenga mucho cuidado a la hora de invertir dinero. Las relaciones personales afectarán a sus relaciones de pareja.
Salud excelente. No confíe demasiado en esa persona que se muestra tan obsequiosa. Si quiere conservar a su pareja, procure ser más tierno y cariñoso.
Salud buena. Trate de vencer su pereza y métase de lleno con ese trabajo atrasado. En el amor, su defecto es que siempre pretende huir de cualquier compromiso.
Jueves, 23
51.611
FRACC.
SERIE
1ª
4ª
8ª
4ª
Sábado, 18
78.772
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alonso Nuñez de Reinoso, 15 Hasta las 22 horas
SALA 1 Los viajes de Gulliver (Formato 3D) Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-17,50
MAÑANA LUNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 9 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,30 Tron: Legacy Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 19,20-21,45
SALA 3 La tropa de trapo Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00 Burlesque Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45
Ahora los Tron: Legacy padres son ellos
Biutiful
COMEDIA
ACCIÓN/CIENCIA FICCIÓN
DRAMA
EEUU DIRECTOR: Paul Weitz AÑO: 2010
EE.UU DIRECTOR: Joseph Kosinski AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Alejandro González Iñárritu AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Garrett Hedlund,Olivia Wilde, John Hurt, Jeff Bridges, Bruce Boxleitner, Serinda Swan, Beau Garrett, Amy Esterle, Michael Sheen, Elizabeth Mathis
REPARTO DE DOBLAJE: Javier Bardem, Maricel
SALA 6
Álvarez, Guillermo Estrella, Eduard Fernández, Cheikh Ndiaye, Diaryatou Daff, Cheng Tai Sheng.
Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del Alba (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Tron Legacy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,30-22,45
SALA 4 Las crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,00
HOY DOMINGO Avda. de Europa, 11- esquina C/Holanda De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Brihuega, S/N (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 21,00 Sábado-domingo: 19,45-22,30 Megamind Lunes a viernes: 17,00-19,00 Sábado-domingo: 16,15
C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Formentera, 21 (Urb. Señorío de Muriel, Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
Robert de Niro, Ben Stiller, Jessica Alba, Owen Wilson, Barbra Streisand, Dustin Hoffman.
SINOPSIS: Han pasado ya diez años y parece ser
que Greg Focker ha limado asperezas con su suegro Jack Byrnes, logrando entenderse. Pero todo empeora cuando Greg se ve obligado a aceptar un trabajo como farmacéutico para intentar superar la crisis económica que sufren él y su esposa Pam. Jack volverá a acosarle rememorando viejos tiempos por lo que Greg, no tendrá más remedio que demostrarle a su irritable suegro que es él quien lleva los pantalones en casa.
SINOPSIS: Tron Legacy es una aventura de alta tecnología en 3D que tiene lugar en un mundo digital que no se parece a nada jamás visto en la pantalla. Sam Flynn (Garrett Hedlund), un experto en tecnología de 27 años e hijo de Kevin Flynn (Jeff Bridges), investiga la desaparición de su padre y se encuentra metido en el mismo mundo de programas violentos y juegos de lucha donde su padre a estado viviendo los últimos 25 años. Junto a la leal confidente de Kevin, (Olivia Wilde), padre e hijo se embarcan en una aventura a vida o muerte a través de un cyber universo visualmente increíble que se ha hecho más avanzado… y mucho más peligroso.
SINOPSIS: Uxbal es un hombre que presiente el peligro de la muerte, que intenta reconciliarse con el amor, pero falla; que ansía hacer lo que debe, pero tropieza, cuyo corazón acaba roto, seducido, vaciado... Y se llena más allá del deseo. Tiene las manos manchadas de sangre. Le pesa el alma. Su respiración es apremiante. Puede perderlo todo de golpe... Y en esa especie de medianoche encuentra todo lo que tiene por dar.
SALA 7 Los padres son ellos Lunes a viernes: 17,3o-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15
SALA 8 Balada triste de trompeta Lunes a viernes:16,15- 18,15-20,15-22,45 Sábado-domingo: 18,00-20,30-22,30
SALA 9 Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 16,30-18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,30
SALA 10 3 metros sobre el cielo Lunes a viernes: 16,00-18,15-20,30-22,45 Sábado-domingo: 17,15-20,00-22,15 SALA 11 Entre lobos Lunes a viernes: 17,00-19,40 Sábado-domingo: 17,00-19,40 The way Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00
—NÚMEROS ÚTILES— GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 12 Todas las canciones hablan de mí Lunes a viernes: 16,15-18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 18,00-20,00-22,00
SALA 13 Biutiful Lunes a viernes: 17,15-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
SALA 14 Bruc, el desafío Lunes a viernes: 18,30-18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,00-22,30
C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Chorro, 1 (Molina) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Carretera de Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Chica seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico, cuidado de niños o mayores ingresados. Claudia. Tlf.: 618289100. Estudiante de 21 años responsable y seria se ofrece para cuidado de niños, con experiencia. Urgente.Tlf.: 664622096. Sara. Chica española busca trabajo de camarera, ayudante de cocina con experiencia demostrable, dependienta. Disponibilidad inmediata. Tlf.: 606893577.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona centro, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción independiente. Imprescindible aval bancario ó Junta C-LM. 475 €/mes, garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, centro, nuevo, 2 dormitorios, WC, hall, calefacción
individual. Garantia Junta C-LM o aval bancario. 450 €/mes,con garaje 500 €. Tlf.: 616356842. Piso en C/Toledo Nº48, 6ºD, recien reformado, exterior, 3 dormitorios, baño, salón comedor y 2 terrazas, cocina amueblada, semiamueblado, garaje. Tlf.: 660079020 (Juan). Pareja joven busca piso para alquilar, máximo 450 €con 1 ó 2 dormitorios. Tlf.: 670715027. Piso céntrico C/Condesa Vega Pozo 4, 2ºB, precio 500 €, comunidad incluida.Tlf.: 949227660. Piso en el centro con calefacción central, 600 €negociables con todo incluido. Tlf.: 654387097 692698902. Habitaciones Azuqueca de Henares Habitación individual, con derecho a cocina y salón, calefacción, 5 minutos de renfe. 150€. Tlf.: 659118390. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos…
Guadalajara
Fontanar
Apartamento 60 m construidos junto a Sto. Domingo, oportunidad 100.000 €. Sin ascensor ni garaje. 2 dormitorios hacia la calle peatonal. Tlf.: 619216021. Condemios de Arriba
Piso nuevo de 1 dormitorio con piscina, garaje y 2 patios. Precio: 92000 €. Tlf.: 659802888. Los Valles
Casa a rehabilitar, tejado para hacer nuevo, dentro diáfano, muros gruesos exteriores, 157 m2 con patio, proyecto incluido. 28000 €.Tlf.: 679548951. Iriepal Casa de dos plantas de unos 120 m2 con patio de unos 30 m2 para entrar a vivir. 1110000€. Tlf.: 696604536.
Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.
-VARIOS-
Compramos billares y futbolines de segunda mano. Ojo, se vende dos billares de carambolas de marca SAM. “Gran MAX de competición”. Tlf.: 678010433. Te montamos tu bar o restaurante y paga como quieras. También realizamos reformas a medida. Tlf.: 678010433. Se venden Pin balls y maquinas de juego a buen precio para particulares. Tlf.: 678010433.
DECORACIÓN
-MOTOR-
Se venden estanterías de metal.Tlf.: 949232193. ANIMALES
COMPRA VENTA
Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. Tlf.: 617459317 - 925285637. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara.
Motos
NEGOCIO
Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tlf.: 620868269.
-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA
Pasatiempos 47/55
DOMINGO, 26 DE DICIEMBRE DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
ANSIOSA NOTA MUSICAL
1 2
EXISTE VIRTUD TEOLOGAL (PL)
AZUFRE COMPLACEN, AGRADAN
3
NOTA MUSICAL YODO EXACERBACIÓN
4 5
NUEVO PORCIÓN INTESTINO DELGADO HATO CERDOS
6 7
DUETOS NINFA PERSEGUIDA POR APOLO Y TRANSFORMADA EN LAUREL
LETRA GRIEGA DEL VERBO SER
8 9
HIJO DÉDALO ESTADO DE ALEMANIA LETRA GRIEGA (PL) CONSULTORI OS COMBÉ
10
RÍO ITALIANO PLURAL DE CONSONANTE
11 HORIZONTALES.- 1: Provincia de Prusia.- 2: Número. Escasa, exigua.- 3: Al revés, nota musical. Pelee. Al revés, preposición.- 4: Pronombre personal (Pl). Prefijo que significa nueva.- 5: Caudal, riqueza (Pl). Letra griega.- 6: Preposición. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.- 7: Terminación verbal. Al revés, pieza que sirve para detener el movimiento de otra.- 8: Adverbio. Al revés, del verbo ir.- 9: Al revés, símbolo químico. Rumiante propio de América Meridional. Al revés, nombre de letra.- 10: La más brillante de las estrellas de la constelación del Can Mayor. Sabana pequeña con algunos matorrales o grupos de árboles.- 11: Lealtad.
CONSIENTE, MIMA NOTA MUSICAL DECLINABA EL PRIMERO SÍMBOLO DEL GALIO
CARANTOÑA PUNTO CARDINAL CONFUSIÓN TUMOR TÍPICO DE LA GOTA (PL) ANDAIS HACIA ATRÁS APESADUMBRADOS, ARREPENTIDOS PREPOSICIÓN
VERTICALES.- 1: Cordillera italiana, que forma parte de los Alpes.- 2: Dominio, mando. Al revés, meta.- 3: Símbolo químico. Asociado. Al revés, terminación verbal.- 4: Religiosa. Lucha.- 5: Artículo. Planta liliácea usada en medicina.- 6: Plural de letra. Emplea.- 7: Letras de “chacha”. Al revés, nota musical.- 8: Patriarca hebrero. Raspa, desgasta.- 9: Terminación verbal. Lerdo. Al revés, moneda romana.- 10: Impida el movimiento. Ventilad.- 11: Mar italiano.
SOLUCIONES
LAMENTABLE NOTA MUSICAL HIEREN
CALIMA ASPÉRJELE
VOCAL INTERJECCIÓN AZUFRE CONSONANTE BANCARROTA, QUIEBRA (PL) HABLA
BUCÓLICOS CIEN NEGACIÓN
MAGIA NEGRA CONSONANTE NOTA MUSICAL NOTA MUSICAL ENTREGARSE PUNTO CARDINAL
DESNUTRIDOS NEGACIÓN MIL LA MISMA LETRA COCHE DE PUNTO
DISECADOR (PL) CANÓNIGO
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
C A M F O L B A R I S I H E G E
VERTICALES.1: Dolomitas.2: Poder. niF.- 3: Os. Socio. rI.- 4: Sor. Lid.- 5: Un. Aloe.- 6: Ces. Usa.- 7: Acha. iM.- 8: Noé. Rae.- 9: Ir. Torpe. sA.- 10: Ate. Oread.- 11: Adriático. HORIZONTALES.- 1: Pomerania.- 2: Dos. Corta.- 3: oD. Luche. eD.- 4: Les. Nea.-5: Oros. Ro.- 6: Con. Lar.7: Ir. epoT.- 8: Así. érI.- 9: aN. Llama. eC.- 10: Sirio. Sao.- 11: Fidelidad.
AUTODEFINIDO
E L B A T E P S E R B E O S L R
S O R C E L R O N I F R S A U W
T R E E T E R T O T E L E N O D
N A I A U Ñ A B O C N Z T A N P
I S R O R S B R C E L E I E G E
R S A U L N T I S O T D T A L E
T E E B T E E S N N A W P T A C
A U N L S S A U A L L K O S D C
A R T A D A L G A I O Y S P I N
O Z N U E A E P B T I I Z T H W
O O X E R L O A S N C S I P E L
P E W R E N T E C E L B A R O N
O H I B A R L E N G O R T U R S
A Z S O T A B O S G N P M W O R
O
N
N
O
M
D I
S
C
T
O
S
D
O
S
R A
I C
A
P E
L
O
U
D
R
A
S E
Buscar 10 sinónimos de caballero
P
I
I
I
O C R I
P R
SUDOKU
S
I C A
D E
E
A S
R R
I C
R
I N C L
T
C
M I R
O A
E
S
D
A E R
A
S
S R
S
I O
N E
E
E D
L S
C I
T A
I A
A
A
O G
S
L
A C
O F
A
N
E
I
A N R
A L
X
A O M
S
N
E D
A
C E
A L P
E N
O S O
SIETE ERRORES
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
9
7
boca, manga, calcetín, zapato, arbusto, palo, pañuelo
2
SOPA DE LETRAS
7
RESPETABLE, FINO, HONORABLE, CORTESANO, PALADIN, ELEGANTE, HIDALGO, SEÑOR, NOBLE, GENTIL.
DEDUCCIÓN
1
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
A F H I R B
N E I G A Ó
C R L N B V
E R
H I E O I E
O A R R N D
A
S L A A O A
1 4 4 2 3 4
8
9
2
7
5 2
6
5
5 1
5
6
4
7 4
3
7
2
8
Verbal
SUDOKU
4
9 7
DEDUCCIÓN DE PALABRAS
3
8 7
1 8
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
3
1 5
4
7
2
9
1
8
5
6
4
5 2
6
9
3
1
8
8
2
4
7
3
2
4
9
7
3
6
8
1
4
7
9
5
3
2
8
6 9
6
5
7
1
2
7
7
8
5
9
6
5
9
6
8
1
3
2
1
4 3
4
9 1 6
3 4 2 5 7 8
8 3
4 7 1 5 9 6 2
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
El Rey pide en su mensaje unidad En su mensaje de Navidad, el Rey solicitó a los españoles unidad en torno a las reformas precisas para crear empleo, de modo que se mantengan la “protección y cohesión social” y se fomenten valores como la voluntad de superación, el rigor y el sacrificio.
Claros y nubes
-5º 7º MIN
MAX
Destacado descenso nocturno de la temperatura, sin que haya lluvias previstas en toda la jornada.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“2011 será un año lleno de paz, con más prosperidad y con menos dificultades para todos”. J.L. RODRÍGUEZ ZAPATERO
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Intelecto Santiago Yubero COLABORADOR
Un baño muy refrescante Siempre por estas fechas aparecen estas imágenes que dejan al espectador ‘helado’. En este caso, los miembros del club de natación de invierno Berliner Seehunde –la traducción significa Las Focas de Berlín– nadan en las aguas heladas del lago Oranke en la capital alemana de Berlín. Ataviados con atuendos navideños, estos osados germanos desafían al frío de unas aguas cubiertas de hielo. Eso es un baño refrescante en toda regla.
U
EFE
EFE
EFE
Raíces navideñas en una aldea de Kenia
Tras una noche de regalos... ¿al agua?
Una niña de la tribu Kikuyu de Kenia con un traje de Santa Claus, escucha el sermón del pastor durante una ceremonia bautismal en la iglesia anglicana de de Umoja, un pueblo de Kenia. Es costumbre en el país africano bautizar a los niños el día de Navidad.
Ahí está Papá Noel, tras cumplir con su deber de repartir los jueguetes, bastante más delgado tal vez por el ajetreo de los últimos días y llevado en volandas por nadadores de la 101 edición de la Copa Nadal de natación, ayer en el puerto de Bardelona. ¿Le tiraron al agua?
n día un fontanero vino a casa a mirar la lavadora porque, aunque funcionaba, había un pequeño escape y goteaba. Echó un vistazo y concluyó que había que cambiar un manguito. Antes de marcharse a la tienda me contó que tenía un hijo que había acabado la carrera y quería presentarse a una entrevista. Me pidió si, como yo estaba acostumbrado, podía revisar el currículum del chico para darle una forma adecuada a la plaza a la que optaba y que, si no me importaba, podía hablar un rato con él para enseñarle algunas estrategias para la entrevista que debía realizar. Se marchó y volvió con el manguito y con el chico. Mientras él arreglaba la lavadora hablé con el muchacho, le expliqué cuál sería la mejor manera de presentar su currículum y le aconsejé sobre cómo debía enfrentarse a la entrevista de trabajo, para aumentar sus opciones de conseguir el puesto. Cuando acabó, el fontanero me pasó su minuta. Le pagué cien euros, y me dio las gracias por mi valiosa ayuda, diciéndome que ya me llamaría para contarme cómo había quedado el chico y para tomarnos un café. De forma natural aquel fontanero nunca pensó que lo que yo hice fuera trabajo y, desde luego, que en ningún caso pudiera tener un coste. En este país tenemos algunas dificultades para valorar el trabajo intelectual. Con la llegada de Internet se ha abierto un nuevo espacio de libertad y de intercambio de información, pero el uso de la Red (todos somos internautas) no justifica que, sin ningún coste, nos apropiemos del trabajo de músicos, cineastas y escritores. Si los discos y los libros son caros, también son caros los langostinos y casi todos nos hemos comido alguno estas Navidades. Pagándolos, claro.