DE Guadalajara MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.958–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
EDUCACIÓN Casi el 18% de los alumnos de la Universidad de Alcalá son de Guadalajara
Arrancan las obras para ubicar las nuevas carreras universitarias El edificio estará para septiembre:
La Universidad, se nota:
Los alumnos podrán estrenar la sede provisional para el próximo curso
La Universidad aporta a la economía local casi siete millones de euros. —PÁGS. 4-5—
GUÍA DE SALUD—30-31— Más de la mitad de los casos de hiperactividad tardan más de un año en diagnosticarse
Guadalajara —8— Polémica en el Pleno a cuenta del proyecto de la fosa común NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
El presidente de Castilla-La Mancha, el rector de la UAH y el alcalde de Guadalajara, asistieron ayer a la presentación del proyecto.
Provincia —13— CSN y AMAC darán más información a los municipios nucleares
Provincia —17— Senesteva asegura que el transporte en la Sierra Norte “está atado”
AYUNTAMIENTO Superávit en las cuentas
Habrá más dinero para inversiones y empleo El superávit que arrojan las cuentas del año pasado en el Ayuntamiento permitirá pagar facturas, invertir en nuevos proyectos (entre ellos la restauración del Alcázar) y destinar más dinero a una nueva edición del Plan de Empleo Municipal. Lo aprobaron ayer los concejales del equipo de Gobierno, con las críticas de la oposición que lamentaba que no se haya gastado todo el dinero destinado a creación de empleo. —PÁGINA 7—
EN EL 25 ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE CHERNÓBIL:
Ecologistas en Acción alerta del peligro nuclear “No estamos preparados para una emergencia nuclear. Hay que llamar la atención para que se desarrollen planes de evacuación y de emergencia”. Con estas palabras, Alberto Mayor, de Ecologistas en Acción alertaba ayer del peligro nuclear en un acto de recuerdo a las víctimas de los accidentes nuclear, en el 25 aniversario del que ocurrió en la central ucraniana de Chernóbil. —PÁGINA 14—
Ayer hubo Pleno en Guadalajara.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
“Acepto un debate en cualquier sitio siempre y cuando sea para debatir de los temas que interesan a los castellanomanchegos””
—LA FRASE— Mª DOLORES DE COSPEDAL PRESIDENTA REGIONAL DEL PP
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
INMIGRACIÓN Y LIBRE CIRCULACIÓN DE CIUDADANOS EN LA UNIÓN EUROPEA
Existen, y eso me inquieta
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo PERIODISTA
S
CHENGEN no puede significar reenviarse los problemas". Así expresaba ayer el presidente francés, Nicolás Sarkozy, la conclusión a la que habían llegado en la cumbre bilateral franco-italiana ambos gobiernos, como forma de limitar la tensión existente entre ambos a causa de la política de “reparto” de refugiados que el país transalpino había iniciado. Francia llegó a cerrar el tráfico ferroviario entre ambos países para evitar esta “redistribución” de refugiados por al puerta de atrás que Berlusconi quiso imponer. El espacio Schengen es uno de los pilares sobre los que se fundamenta la idea de Unión Europea, y supone la apertura a la circulación de
ciudadanos entre países miembros por los pasos fronterizos. Este tratado tiene limitaciones, pero en general, facilita la circulación intraeuropea al disminuir los controles, dando por hecho que los extranjeros que llegan a Europa han sufrido un primer control aduanero al entrar por cualquiera de los países de la Unión. Berlusconi ya hizo uso malsano de las ventajas de este tratado, al expulsar de Italia a un nutrido contingente de ciudadanos rumanos de etnia gitana, aprovechando la ausencia de mecanismos en marcha para frenar esta circulación. En teoría, ni España ni Francia podían evitar la entrada de estas personas, a las que Italia, sin embargo, consideraba que sí podía expulsar. Francia asumió la misma idea, sólo que sí hizo los deberes, firmando un acuerdo con el gobierno de Rumanía, para que acogiera a sus ciudadanos, que aceptaban regresar con una subvención. Ahora, Sarkozy ha frenado una nueva treta de Berlusconi, a quien no falta razón cuando recuerda que Túnez y Libia son problema de Europa, no de Italia, y que su país no puede ser quien sufra todo el peso de los refugiados procedentes de esta área en conflicto. Y así, llegamos a la conclusión de que Schengen no puede caer, pero no lo hará si no hay una reforma del tratado que frene la sensación de coladero. Y ello nos afecta a todos, porque nuestra región es también zona de libre paso de inmigrantes desde la frontera sur hacia el sueño europeo.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Mientras debatimos acerca de quién representa mejor la esencia del fútbol, o la bondad de que una niña rica, famosa y ladrona termine limpiándola morgue de su ciudad, hay por ahí tipos inquietantes que conocen el secreto de las cosas... cuidado con personajes capaces de extraer antihelio 4 del choque de núcleos moleculares de oro a velocidades inimaginables, porque ahora hablan de la antimateria como usted y yo hablamos del pecio del tabaco. La antimateria existe, y no es una cuestión de fe o de filosofía. está ahí. de hecho, estos tipos ya saben que el Universo nace y crece y se expande por un error que escapa a toda lógica, y es que materia y antimateria dejan de anularse en un momento dado, como si en la balance del positivo y el negativo se perdiera el equilibrio y sobrevivieran moléculas de materia... pro ojo, que estos tipos también saben que existen los gases impenetrables, oque la velocidad de la luz no es constante... ¿cuál será la alineación de Mou?
—MINICOLUMNA—
Blanca y radiante Luis Manchego COLABORADOR
Dolores de Cospedal ha dado con la tecla de su mejor imagen, y en estos días de precampaña se refugia en el blanco que domina su vestuario para ofrecer la mejor imagen personal que hemos podido ver hasta ahora. Le sienta bien a doña Dolores la campaña electoral, y se ve cómoda de blanco, lo cual, igual, es un modo indirecto de chinchar a Zapatero y su troupe, dado que desde hace ocho años, más o menos, el barcolinismo se extiende por el psocialismo como una consigna... siempre nos quedará Rubalcaba, librepensador, y blanco de corazón, tan blanco como las ropas que tan bien sientan a Cospedal. Y es que no es lo mismo una Cospe angelical criticando a TVE, que si lo hace alguien vestido de sargento de caballería... las cosas como son.
—SUBE— CALLE DE MARÍA ISBERT
La alcaldesa de Albacete ha anunciado que propondrá a la Junta de Portavoces la creación de una calle con el nombre de María Isbert. Muy merecida.
—BAJA— PRECAMPAÑA EN MADRID
“Al senador por Toledo, Tomás Burgos, se le olvidó que tenía que pagarse su estancia personal de tres días en Fuerteventura” ¡Hombre, un olvido lo tiene cualquiera! estos del PSOE es que son unos mal pensados ¿Y qué dice el PP? Que los del PSOE no critican los EREs falsos de Andalucía y esas cosas... Qué manía, unos y otros, con justificar lo malo en casa con lo malo en la del vecino Pues que hagan un único partido, y así, por lo menos, las críticas se quedan en el vestuario... Hablando de críticas... Cospedal anuncio ayer que encargará una auditoria si llega a la presidencia de Castilla-La Mancha Por lo menos, alguien que escuche.... Adelantamos en estas líneas la semana pasada, que en CCM andaban de mudanza Se confirma: Los asturianos trasladan las sedes de la Corporación y de Plainsa de Cuenca a Toledo Mientras no se lleven lo que queda a Oviedo... A ver qué dicen los jueces.
Nos quejamos de lo nuestro, pero en Madrid, entre Esperanza y Tomás, Tomás y Esperanza, el espectáculo empieza a ser preocupante.
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
—HOY— SANTOS DE HOY
Los patos del barranco del Alamín
Nuestra Señora de Montserrat y santos Zita, Teodoro y Juan. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1849— Inauguración, en el Palacio Real de Madrid, del teatro que Isabel II encomendó al arquitecto Narciso Pascual, autor también del edificio del Congreso. —1909— Se publica en España la Ley de Huelgas, refrendada por el Ministerio de la Gobernación. —1961— Sierra Leona accede a la independencia. —1977— El poeta Rafael Alberti llega a Madrid tras 38 años de exilio. —1995— El Pleno del Congreso aprueba tres leyes destinadas a combatir la corrupción: la de incompatibilidades de altos cargos y miembros del Gobierno, la de utilización y control de los gastos reservados y la de contratos del Estado.
Por fin llegaron al parque del barranco del Alamín las esperadas obras que pretenden mejorar este céntrico espacio de la ciudad. Sin embargo, lo que es bueno para unos, parece que no lo es tanto para otros. Algunos vecinos denuncian que el vaciado de las láminas de agua está siendo un problema para los patos que habitan en el lugar, que sufren las consecuencias de la falta de agua. Imaginamos que los responsables municipales han tenido en cuenta esta circunstancia y que tomarán las medidas necesarias para el traslado de los patos mientras duren las obras ¿o no?
—¿LE DAN CONFIANZA LAS CENTRALES NUCLEARES, 25 AÑOS DESPUÉS DE CHERNÓBIL?
EFEMERIDES
Un día como hoy nacieron, personajes:
Luis Miguel
Amparo
Ignacio
Carolina
Te surgen dudas y no sabes si la confianza de la que hablan los gobiernos es real. Hay algo que chirría después de lo que ha pasado de Fukushima.
Hay muchas dudas después de lo que ha pasado y seguro no parece nada. Creo que podría suceder algo así en España. Si pasa en otros países, ¿por qué aquí no?
No tengo mucha idea de cuál es la seguridad. Igual que ha sucedido una catástrofe en Japón puede pasar aquí, aunque no haya terremotos iguales.
No me da confianza la energía nuclear. La verdad es que no es una forma de producción de energía de la que me fíe, cuanto más lejos, mejor.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Lo que no se puede perder, ya se ha perdido No se puede perder la guerra en la que estamos embarcados, dicen. Han solicitado que se prolongue. No la puede perder ni Estados Unidos, ni nosotros, juntos o por separado. La nueva guerra en la que el Imperio y sus aliados han metido su maquinaria bélica, sin orden, ni objetivos, ni tiempo, se argumenta que “es justa”; que además de la razón tenemos también medios y fuerza. Pero aunque se ganara la guerra de Libia, habríamos perdido todos mucho más de lo que al fin se reconozca. Hemos bombardeado desde fuera a los libios partidarios del tirano, y desde dentro a los libios rebeldes, con las armas que vendimos -por dinero o por petróleo-. ¡Terrible, pero verdad! Sin embargo lo nuestro, dicen, es una “misión humanitaria”. Es de hecho, una guerra de contradicciones.... Obama, después de haber recibido el Premio Nobel de la Paz y de haber justificado en el discurso de recepción el concepto de la "guerra justa" decide implicarse. Intervendrá también en el país árabe, el pacifista Zapatero
3
—1791— Samuel F. Morse, estadounidense, inventor del telégrafo eléctrico. —1932—Agustín RodríguezSahagún, empresario, político español y alcalde de Madrid (1989-1991). —1947— Sebastián Palomo Linares, torero español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— que retiró a sus soldados de Irak, sin acordarlo con los aliados, y se considera el impulsor de “la alianza de civilizaciones”... Los gobernantes modernos, ninguno, se considera dictador. Pueden tener su particular concepto de la democracia, de la libertad y de los derechos humanos. Y las Naciones Unidas como organismo supervisor, también tiene su peculiar visión de quienes respetan la legalidad internacional y quiénes no. Cuba, Venezuela, Irán, Corea del Norte, Sri Lanka, Myanmar e incluso China presentan conceptos especiales. ¿No puede haber incluso democracias totalitarias?... Sorprende la indiferencia ante lo que sucede en Yemen, Siria, Bahréin, y las masacres, sucedidas en otros lugares. El doble rasero procede de la doble moral, o de la pura hipocresía. La Humanidad no necesita un reajuste semántico para justificar lo injustificable, sino un reajuste moral para intentar la primacía del derecho y la libertad. La vida, en el espacio global, es un derecho para todos y para cada uno. La vida es lo que sucede mientras estamos en guerra con los otros. Y siempre es un desastre humanitario. Los
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
En Francia declaran los toros patrimonio cultural y en España algunos están por cargarse la fiesta. Más vale que tomemos ejemplo y defendamos lo nuestro LUIS
muertos directos o “colaterales” por las bombas son seres humanos.... Se ha demostrado que es un tremendo error querer imponer la paz en un país, o en el mundo, por la fuerza de las armas. Tal vez la Humanidad en peligro en general, los aliados en particular, y todos y cada uno de los ciudadanos, deberíamos pensar en el mensaje fundamental de la Semana Santa. El Nazareno que entregó su vida en Jerusalén, enseñó un camino de paz muy distinto al de las armas. Y coincide con El Dhammapada (el camino de la verdad (o rectitud) del budismo): “Si un hombre conquistara, en una batalla, mil veces a mil hombres, y otro conquistara a uno sólo, a sí mismo, éste sería realmente el mayor de los conquistadores”. JOSÉ MANUEL BELMONTE GUADALAJARA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La vieja maquinaria del TYCE sigue en las naves del viejo Fuerte de San Francisco, esperando tiempos mejores para un espacio que está pendiente de que se cumplan los compromisos de rehabilitación que deberán aportar a la ciudad nuevos lugares de dinamización social y cultural... Confiemos en que la espera no sea demasiado larga.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Guadalajara 1:LOS HOSTELEROS CONTRA LA LEY ANTITABACO 2:NUEVAS INVERSIONES A LA CIUDAD 3:PROTESTAS EN EL PLENO MUNICIPAL
UNIVERSIDAD Estas instalaciones estarán junto a la Escuela de Magisterio, y acogerán los nuevos grados de NACHO IZQUIERDO
La presentación de las nuevas instalaciones contó con la presencia del presidente regional, José María Barreda; el alcalde, Antonio Román, y el rector de la UAH, Fernando Galván.
Las nuevas aulas de la UAH estarán listas en septiembre Las obras de este nuevo recinto universitario se iniciarán el próximo día 30 de abril Las instalaciones definitivas estarán ubicadas en el futuro campus del Ruiseñor M.J.E. GUADALAJARA
L
as nuevas aulas prefabricadas que acogerán de forma temporal los grados universitarios de Comunicación Audiovisual y Lenguas Modernas y Traducción estarán listas para el inicio del próximo curso académico 2011/2012. Así, lo anunció ayer el director de la Oficina de Proyectos de la UAH, Fernando Da Casa, durante la
presentación de estas futuras instalaciones docentes, así como de un informe realizado por la universidad sobre la contribución socio-económica de la Universidad de Alcalá en Guadalajara. Dichas instalaciones suplirán de forma temporal a las que se construyan de forma definitiva en el nuevo campus universitario de El Ruiseñor. A la presentación de este acto asistieron numerosas autoridades del Gobierno regional, el Consistorio capitalino, la Diputación provincial y de la comunidad universitaria de la UAH. El acto institucional estuvo presidido por el rector de la Universidad de Alcalá de Henares, Fernando Galván; el gerente de la UAH y director del estudio, Rubén Garrido; el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y el presidente de la Junta, José María Barreda. En concreto, los trabajos para levantar este nuevo edificio darán comienzo el próximo día 30
CONTRIBUCIÓN SOCIO-ECONÓMICA DE LA UAH
Fomento de los estudios universitarios Este estudio de la Universidad de Alcalá de Henares se divide en seis capítulos en los que se analiza la relación de la Universidad con el entorno socioeconómico de la capital alcarreña y su contribución económica desde el punto de vista de la oferta y la demanda. Los datos que han sido analizados fueron recogidos a lo largo del año 2008. Este análisis arroja varias conclusiones como, por ejemplo, que según una encuesta elaborada entre los estudiantes de Guadalajara, de no existir la oferta universitaria en la ciudad, el 75% hubiera estudiado en Madrid, mientras que alrededor de un 14% no hubiera cursado estudios universitarios. Sobre la mejora de la formación
de la población de Guadalajara por la presencia de la Universidad en esta ciudad castellana, el informe pone de manifiesto el número de alumnos titulados al año. Por ejemplo, en el caso del curso académico 2008/2009 un total de 2.473 personas finalizaron su titulación universitaria. En concreto, en los últimos diez años han pasado por las aulas de esta universidad ubicadas en Guadalajara más de 15.000 alumnos, sin contar con los que han asistido a la oferta formativa que también se ofrece tanto en la capital alcarreña como en la ciudad del Doncel. La Universidad de Alcalá de Henares cuenta con edificios en las poblaciones de Sigüenza, Pastrana y Guadalajara.
de abril, mientras que se finalizarán y dará comienzo la fase de equipamiento alrededor del día 12 de septiembre. El coste de edificio ascenderá a 1,5 millones de euros, a lo que habrá que sumar otros 880.000 euros que se destinarán a los gastos derivados por el incremento de la plantilla docente, nuevo personal administrativo y de servicios y al equipamiento de estas instalaciones. La implantación de estas dos nuevas titulaciones implica que en cuatro años haya una necesidad de espacios docentes para alrededor de 600 alumnos, por lo que era necesaria la construcción de un centro en la ciudad debido al actual saturamiento de las instalaciones de la UAH. CUATRO PLANTAS
En este sentido, el nuevo edificio estará ubicado en unos terrenos, cedidos por el Ayuntamiento, situados junto a la Escuela de Magisterio. Esta dotación constará de cuatro plantas y tendrá su ac-
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
—CUATRO PLANTAS— EL NUEVO EDIFICIO TENDRÁ UN TOTAL DE CUATRO PLANTAS REPARTIDAS EN 2.800 M2
5
—PRESUPUESTO— LAS OBRAS Y EL EQUIPAMIENTO TENDRÁN UN COSTE DE CERCA DE 2,4 MILLONES DE EUROS
Comunicación Audiovisual y Lenguas Modernas y Traducción de cara al curso académico 2011/2012 NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Este es el primer estudio de estas características que se hace en la UAH.
La UAH aporta más dinero a la ciudad del que se invierte en ella La Escuela de Magisterio contará en los próximos meses con un nuevo edificio docente para los nuevos grados.
ceso desde la calle del Barranco del Coquín. El sistema constructivo está planificado con un fuerte carácter industrializado, que se resuelve mediante sistemas con elementos de construcción modular prefabricados. De este modo, las instalaciones dispondrán de 2.800 metros cuadrados, de los cuáles “el 75% de ellos estarán destinados a labores de docencia o de apoyo de la misma”, subrayó Da Casa. Así, la distribución será la siguiente: espacios docentes y aulas (1.110 m2), laboratorios, salas de informática y salas multimedia (680 m2), seminarios y salas de reuniones (170 m2), doce despachos colectivos para el profesorado (150 m2), espacios de circulación (590 m2) y espacios de servicio al edificio (100 metros cuadrados). Quizá uno de los aspectos más llamativos que despierte esta instalación académica su fachada. Compuesta por láminas de chapa, que recubrirán a su vez los distintos módulos que componen los cuatro pisos del edificio, estarán decoradas con una amplia gama de colores, que destacarán frente a los tonos grises que imperan en los edificios de la Escuela de Magisterio. Finalmente, el director de la Oficina de Proyectos de la Universidad de Alcalá de Henares destacó que está previsto que el nuevo recinto pueda impartir clases tanto en horario matutino como vespertino.
Por cada euro de gasto de la UAH, la universidad reporta a la ciudad 1,103 euros
—Cifras—
M.J.E. GUADALAJARA
NACHO IZQUIERDO
Casi 7 millones de ingresos a la economía local Según el informe realizado por el Instituto Universitario de Análisis Económico y Social (IAES) de la UAH, el campus de Guadalajara habría generado alrededor de 6,7 millones de euros de negocio en la economía local en el curso 2008/2009. De esta cantidad, unos 3,4 millones de euros serían consecuencia del gasto realizado por los más de 2.700 estudiantes matriculados en las instalaciones que hay en Guadalajara. En concreto, la UAH tiene 17.293
estudiantes matriculados, de los cuales el 17,89% tienen su domicilio en Guadalajara.La tasa de crecimiento de matrículas del campus de Guadalajara es del 11,5% en los últimos 16 años, mientras que en Alcalá bajó en ese mismo periodo un 2,3%.Asimismo, casi 400 personas han consolidado sus puestos de trabajo en la provincia gracias a los puestos ofrecidos en las instalaciones de la Universidad de Alcalá de Henares en Guadalajara.
El Instituto Universitario de Análisis Económico y Social (IAES) de la UAH dio ayer a conocer los datos del primer estudio sobre la contribución socio-económica de la Universidad de Alcalá de Henares en Guadalajara. Las encuestas y datos que se ponen de manifiesto en este análisis fueron realizadas en el curso académico 2008/2009. Esta iniciativa ha sido abanderada por el actual gerente de la UAH, Rubén Garrido. Según explicó Garrido, los aspectos que se han tenido en cuenta han sido “el impacto de los flujos de gasto y su relación con el entorno, la investigación, la formación de capital humano y las actividades de desarrollo tecnológico”. Uno de los datos relevantes de este análisis le corresponde al apartado económico, puesto que según han calculado los investigadores, el multiplicador de gasto asociado al campus de Guadalajara de la UAH sería del orden 2,103, lo que significa que por cada euro gastado en este campus, el sistema económico provincial generó en su conjunto 1,103 euros adicionales. En este orden de cosas, el pre-
sidente regional, José María Barreda, comparó esta situación con la parábola de los talentos. “La universidad devuelve a la sociedad más de lo que ha invertido en ella”, destacó Barreda. En términos de empleo generado, el campus de Guadalajara habría consolidado un puesto de trabajo en la provincia por cada 34.465 euros gastados en su funcionamiento. MÁS UNIVERSITARIOS
A nivel de estudios universitarios, este análisis reveló que Guadalajara es la provincia de CastillaLa Mancha que tiene más población activa con estudios universitarios (12,5%) en 2007. Dicha porción es superior al promedio regional y muy similar al promedio nacional. En este orden de cosas, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, subrayó que la importancia de que la ciudad sea un referente universitario y que cada vez sean más los ciudadanos que se decidan por realizar estudios superiores. De hecho, otro de los ejes del estudio analizó la relación de la inserción laboral de los estudiantes. Si bien esta investigación pone de relieve que los diplomados en la Escuela de Empresariales tuvieron una buena tasa de inserción laboral en 2008, los investigadores recomiendan otro análisis integrado y actualizado de la situación de los titulados en del conjunto de carreras del campus de Guadalajara.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
LEY ANTITABACO La cita será el próximo 9 de mayo en Madrid
TRABAJO Con casi un mes de retraso
Los hosteleros volverán a manifestarse contra la LeyAntitabaco
Las empleadas de Ayuda a Domicilio reciben el pago de sus nóminas
NACHO IZQUIERDO
Consideran que esta Ley ha perjudicado gravemente sus negocios
Han esperado casi un mes para poder recibir el sueldo correspondiente al mes de marzo
do, pero que no se ha podido poner en contacto ni con la concejala de Bienestar Social ni con el de Hacienda para que agilizara el pago de las facturas”. Así, Zapata añade que entre ambas entidades “se pasan la pelota la una a la otra”. Tanto UGT como CCOO denuncian que ambas partes están “utilizando de rehén a la plantilla”, que se compone prácticamente en su totalidad por mujeres.
EL DÍA/M.J.E.
FUTURAS MOVILIZACIONES
GUADALAJARA
En este orden de cosas, los sindicatos CCOO y UGT han dado dos semanas de plazo a la empresa y anuncian movilizaciones en este sector si la empresa no paga los salarios correspondientes al mes de abril antes del próximo día 9 de mayo. “Les hemos dado plazos de sobra, y si el próximo mes el 9 de mayo no hay dinero ingresado en las cuentas bancarias, realizaremos concentraciones”, subraya la presidenta del comité de empresa. Si llegada esa fecha, el conflicto continúa, los sindicatos harán, a modo de protesta, manifestaciones diarias frente a las puertas del Ayuntamiento de la capital alcarreña.
Anuncian movilizaciones si no reciben la nómina de abril antes del día 9 de mayo
La marcha se iniciará desde la fuente de Cibeles hasta la Puerta del Sol de Madrid EL DÍA GUADALAJARA
La Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Guadalajara participará en la próxima manifestación estatal contra la Ley Antitabaco que tendrá lugar en Madrid el próximo día 9 de mayo. Esta convocatoria está organizada por la Federación Nacional de Hostelería y por el conjunto de Organizaciones empresariales de la hostelería, el ocio y los Bingos de toda España. Según argumenta en un comunicado, la Asociación de Hostelería considera “una barbaridad” la Ley Antitabaco, por lo que en estos momentos, “no puede salirle gratis a los políticos, pero principalmente al PSOE como promotor de dicha ley”. Así, creen conveniente que este contexto los autónomos, las pequeñas empresas y las asociaciones empresariales, se ven obligados a irrumpir el debate político y electoral ante las próximas elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo, con el objetivo de forzar la negociación con el Gobierno central. Para esta Asociación, la lucha de los hosteleros no es una batalla perdida. Y es que ponen de manifiesto que hay que tener en cuenta que durante los últimos dos años hasta 10 países de la Unión Europea han modificado o suavizado sus leyes antitabaco, así como han impedido iniciativas legislativas prohibicionistas. Así, señalan los ejemplos de Alemania, Grecia, Holanda, Macedonia, Croacia, Bélgica, Bulgaria, Eslovaquia, Polonia y Re-
LA CLAVE Los hosteleros denuncian que la crisis y la Ley Antitabaco han fomentado importantes caídas de las ventas en sus negocios.
Los hosteleros protestaron ya contra esta Ley el pasado día 28 de febrero.
pública Checa. En concreto, el próximo 9 de mayo se iniciará la concentración de los manifestantes a las 14,00 horas en el bulevar del paseo del Prado entre las fuentes de Cibeles y Neptuno. A partir de las 17,00 horas arrancará la manifestación que discurrirá desde la Cibeles hasta la Puerta del Sol, en el que tendrá lugar un manifiesto reivindicativo y de protesta contra esta Ley. Los hosteleros ponen de manifiesto la mala situación que están soportando desde la entrada en vigor de la Ley Antitabaco, que además se ha visto incrementada con los efectos de la crisis. En concreto, el ocio nocturno tiene una caída de las ventas de 19,64%. Los bares mantienen una caída de las ventas que se sitúa en casi el 16%. Los autónomos y pequeños negocios familiares sin trabajadores asalariados han tenido un desplome de las ventas del 18,42%. Las máquinas de juego han visto caer su recaudación un 20% y los bingos hasta un 30%.
Con casi un mes de retraso, las trabajadoras del servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Guadalajara, concedido a la UTE Servisalud Asfa 21, han cobrado sus sueldos correspondientes al mes de marzo. La presidenta del comité de empresa, Charo Zapata, así lo ha afirmado a El DÍA. En concreto, las nóminas fueron abonadas ayer. “Hemos sido muy pacientes”, apunta Zapata. Así, tal y como explica la presidenta del comité de empresa “el Ayuntamiento de Guadalajara culpa a la empresa de no mandar la facturación a tiempo, y la empresa dice que la ha manda-
EL DIA
Si no cobran la próxima nómina, habrá concentraciones frente al Consistorio.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
7
ECONOMÍA Otros 936.000 se destinarán a pagar facturas atrasadas
BALANCE
El Consistorio pone otros 3,7 millones en el presupuesto
Román critica la labor de oposición del PSOE durante el mandato
EL DIA
B. M.
Se realizarán inversiones en el Alcázar y la valla de Adoratrices La oposición critica que no se haya gastado todo el dinero destinado a empleo B. M. GUADALAJARA
El Gobierno municipal ha decidido incrementar sus precisiones económicas en 3.763.717,37 euros para acometer nuevos proyectos. Gracias al buen cierre económico del año 2010, cuyo presupuesto ha arrojado un resultado positivo de 6.483.070,69 euros y un remanente de tesorería en caja de 7.163.931,44 euros, ha permitido que el Ayuntamiento de Guadalajara pueda incrementar algunas de sus inversiones y llevar a cabo nuestras compras e iniciativas que no se incluían en las previsiones económicas para este ejercicio. A esta cantidad hay que sumar los 936.155,50 euros de facturas pendientes que ha de afrontar el Consistorio. En concreto, y según el acuerdo aprobado en el Pleno de ayer con los votos de los concejales del equipo de Gobierno, el Ayuntamiento destinará 1.034.000 euros a nuevas inversiones. Entre ellas, destacan algunos proyectos relacionados con el patrimonio histórico como la recuperación de la valla exterior del parque de Adoratrices, que recibirá 150.000 euros, o la rehabilitación del Alcázar Real, para el que se prevén 100.000 euros. Además, se contempla el incremento en 150.000 euros en la partida de arreglo de pavimentación y acerado. Otro de los objetivos de esta modificación del presupuesto será la creación de empleo y el mantenimiento de la actividad comercial. De este modo, se destinarán 337.894,72 euros a la puesta en marcha de una segunda edición del Plan Municipal de Empleo, que beneficiará a más de un centenar de personas entre nuevos de trabajo y becas a estudiantes en empresas. Además, se subvencionará con 200.000 euros a los comerciantes y hosteleros del centro y se realizarán ayudas a las asociaciones de comerciantes de la ciudad, FCG y Fedeco. Otras inversiones de importancia serán la transferencia de 80.000 euros a Proyecto Hombre para la ampliación de su sede, la compra de nuevos vehículos para el parque móvil municipal por valor de 12.000 euros y el incremento del presupuesto de Ferias y Fiestas en 450.000 euros. Por otro lado, el Patronato Municipal de Cultura, cuyo resultado presupuestario de 2010 ha arrojado un balance positivo de
Un momento de la sesión plenaria de ayer. B. M. GUADALAJARA
EL DIA
INICIATIVAS
Con el remanente se financiará la segunda edición del Plan Municipal de Empleo 62.102,15 euros, aprovechará este remanente positivo para reparar el tejado del Palacio de la Cotilla (38.850,58 euros) y para comprar un nuevo horno para las clases de cerámica (6.966,30 euros). Desde la oposición, el portavoz de Izquierda Unida, José Luis Maximiliano, aseguró que “estos resultados no son para sacar pecho, al menos en el tema social”, recordando que, en 2010, queda-
LA CLAVE Con esta adjudicación de recursos, el equipo de Gobierno ya ha consumido el 65 por ciento del remanente de tesorería del pasado año
Entre otras inversiones, se reparará la valla de Adoratrices y se iniciará la rehabilitación del Alcázar Real.
ron partidas sin invertir en materia de empleo y servicios sociales. Por su parte, la concejala socialista, Teresa Tejedor criticó el “despilfarro en gastos no productivos totalmente prescindibles”. NUEVO PRÉSTAMO
El Pleno municipal también dio el visto bueno a la contratación de una nueva operación de crédito a largo plazo para hacer frente a la sentencia que obliga a pagar nuevas indemnizaciones a los propietarios por la expropiación de terrenos para la ampliación de la depuradora. El nuevo préstamo asciende a 3.110.000 euros y ha sudo adjudicado a Caja de la Inmaculada (CAI), tras desechar las otras cinco ofertas presentadas.
Tras la celebración de la sesión plenaria ordinaria de ayer, presumiblemente la última de la legislatura antes de las elecciones, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, quiso hacer balance de los debates llevados a cabo a lo largo de los últimos cuatro años. A este respecto, el primer edil ha criticado la actitud del Grupo Municipal Socialista, que “ha hecho una oposición destructiva, no colaboradora”. En este sentido, Román declaró que “creo que ha sido la legislatura en la que menos apoyo ha habido por parte de los grupos de la oposición a las medidas que se presentan”, apuntando que el porcentaje de aprobación por parte de los concejales de PSOE e IU a los puntos del orden del día de los plenos se encuentra “muy por debajo del 50 por ciento”, afirmó. “Como alcalde, lamento esta actitud de la oposición”, apuntó Román, que recordó que “el poder soberano lo tienen los ciudadanos, que juzgarán el 22 de mayo si la gestión del equipo de Gobierno ha sido bueno y si la oposición ha sido constructiva o destructiva”. Sin embargo, el primer edil sí que expresó que, “lejos de ser corresponsables de los logros, han tratado de obstaculizar todas las decisiones”. Una de las novedades de esta legislatura en lo que a las reuniones de la Corporación municipal se refiere ha sido la redacción y aprobación del Reglamento Orgánico del Pleno, que ha limitado las intervenciones de los diferentes grupos políticos, a pesar de lo cual “ha habido tiempo suficiente para debatir todas las cuestiones”. A lo largo de la legislatura se han producido 57 plenos, de los cuales nueve han sido extraordinarios. En ellos, se han debatido 753 puntos, así como otros treinta introducidos por trámite de urgencia, y 140 mociones.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
OBRAS Construcción de la sede de UGT
MEMORIA HISTÓRICA
En el cementerio municipal
El derribo de la La fosa común será Casa del Pueblo remodelada según el “debe ceñirse a proyecto municipal los informes” No se permite el uso de grúas y máquinas para el derribo del céntrico edificio El objetivo es que las obras “no perjudiquen a las calles y viviendas colindantes” B. M. GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Guadalajara ha sido muy claro con el sindicato UGT. Después de que éste anunciara la posibilidad de emprender acciones legales por un presunto retraso en la concesión del permiso para derribar la Casas del Pueblo para construir una nueva sede, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, recordó ayer que este proyecto “cuenta con la licencia de obras desde hace aproximadamente dos meses” y que, para llevar a cabo el derribo previsto para la nueva edificación, “debe ceñirse los in-
formes técnicos” redactados por los funcionarios municipales. En este sentido, el primer edil aseguró desconocer el descontento del sindicato por el presunto retraso que estaban causando los requerimientos del Ayuntamiento de Guadalajara. El alcalde quiso precisar que, a través de los condicionamientos técnicos que se establecen, “se están observando las condiciones para que la demolición perjudique lo menos posible a los vecinos, las viviendas y las calles colindantes”. El concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, detalló que los requerimientos se refieren principalmente a la movilidad y la seguridad peatonal y de los edificios de la zona. Así, se han establecido unos horarios para cortar el tráfico y que los camiones puedan entrar y salir por la plaza de Santo Domingo con los escombros de la vieja Casa del Pueblo y se ha desautorizado el uso de grúa y máquinas para el derribo, ya que, dado el reducido espacio de que se dispone, podría causar incidentes en los edificios vecinos. NACHO IZQUIERDO
Los familiares de las víctimas asistieron al Pleno y se concentraron en la Plaza Mayor.
Gritos y abucheos contra el Gobierno por no aceptar la propuesta de los familiares La oposición considera que “es una día de tristeza” por no hacer caso a la agrupación B. MONTERO GUADALAJARA
La Casa del Pueblo será sustituida por un edificio de nueva planta.
BORJA MONTERO
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Guadalajara vivió ayer algunos momentos de tensión durante el debate de una moción de IU y PSOE en la que pedían que el Consistorio permitiera a la Agrupación de Familiares de Víctimas de la Represión Franquista de Guadalajara llevar a cabo el proyecto de dignificación de la antigua fosa común del cementerio municipal. El equipo de Gobierno votó negativamente a esta propuesta, aunque anunció que llevará a cabo una rehabilitación de la zona según un proyecto ya redactado por los servicios técnicos municipales. Cuando el portavoz del Grupo Popular, Juan Antonio de las Heras, anunció la negativa del Gobierno a esta moción, las alrededor de setenta personas congregadas en el Salón de Plenos, miembros de la agrupación de familiares y del Foro por la Memoria de Guadalajara, comenzaron a abuchear a los concejales populares, portando carteles con lemas como “yo, como ciu-
dadano que vive en una democracia, exijo del PP un comportamiento demócrata” o “es un acto de justicia, una mirada hacia un futuro de tolerancia y reconciliación” y fotografías de los fallecidos. Además, profirieron gritos como “las heridas están sin cerrar”, “dignidad”, “no sois demócratas” o “el que olvida está condenado a repetir”. El concejal de IU, José Luis Maximiliano, apuntó que “es un día de tristeza”, ya que “el PP le está diciendo a la sociedad de Guadalajara que no quiere defender la memoria de estas personas”. Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Jiménez, recordó que el objetivo de la actuación que proponen los familiares es “dar a conocer nuestra historia y contarla, abrir la puerta de la memoria y reivindi-
car el recuerdo de cientos de personas que vivieron la represión”. Y es que, según recordó Maximiliano, “es esta fosa común no estaba cualquiera, sino personas muy determinadas que fueron asesinadas por sus ideas y su lucha por la libertad”. EL NUEVO PROYECTO
El proyecto de acondicionamiento y rehabilitación de la zona que llevará a cabo el Ayuntamiento consistirá en un jardín lineal de veinte metros cuadrados sobre la antigua fosa, un mosaico de piedras, un camino pavimentado y un monumento funerario. El coste de esta actuación será de unos 46.000 euros y su plazo de ejecución se ha fijado en seis meses.
—Movilización—
Concentración en la Plaza Mayor Después de la celebración del Pleno municipal, gran parte de los participantes en la protesta salieron a la Plaza Mayor para protagonizar una concentración pacífica en plena calle. Así, en este céntrico recinto, los manifestantes colocaron una bandera republicana en el suelo y, sobre ella, un listado con el nombre de las víctimas de la represión franquista documentadas hasta el momento en todas las localidades de la provincia.
B. MONTERO
Un momento de la protesta.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
BARRIOS A través del programa municipal “Tú Cuentas”
—BREVES—
Unos 200 vecinos de Aguas Vivas trasladan sus quejas al Ayuntamiento
EL DÍA GUADALAJARA
CONFERENCIA
La cerámica mudéjar, en el Infantado
Destacan el incremento de aparcamientos en la Avenida de Buendía o el Bulevar de Entrepeñas
MAÑANA. El Palacio del Infanta-
do acoge una nueva conferencia del ciclo organizado en torno a la exposición “Mudayyan. El esplendor del Mudéjar”, titulada “Cerámica mudéjar”, que será impartida por María Isabel Álvaro Zamora, de la Universidad de Zaragoza. La conferencia tendrá lugar este jueves 28 de abril a las 19,30 horas en la Sala de audiovisuales del Infantado. La exposición temporal “Mudayyan. El esplendor del Mudéjar”, se celebra en el Museo de Guadalajara desde el 8 de marzo hasta el 5 de junio de 2011, y ha sido organizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha a través de la Sociedad Don Quijote de Conmemoraciones Culturales de CLM.
EL DÍA GUADALAJARA
Unos 200 vecinos del barrio de Aguas Vivas-Los Valles están trasladado al Ayuntamiento de Guadalajara sus sugerencias a través del programa de participación denominado “Tú cuentas”. Según apuntan desde el Consistorio, los vecinos demandan a través de este cauce mejoras puntuales en el mantenimiento del viario, la decoración de determinadas rotondas, que se controle la velocidad en algunas calles (el Ayuntamiento ya ha adoptado medidas en este sentido en algunas vías), que se controlen los aparcamientos indebidos, o mejoras en la iluminación de algunos puntos. Según los responsables municipales, destaca el reconocimiento expresado por algunos vecinos ante algunas de las actuaciones emprendidas por el equipo de Gobierno, como la buena acogida del incremento de plazas de aparcamiento en vías como el Bulevar de Entrepeñas o la Avenida de Buendía, así como el dinamismo que ha cobrado esta zona de la ciudad con la apertura de instalaciones como el Palacio Multiusos o la Ciudad de la Raqueta. LAS QUEJAS, A LOS CONCEJALES
A través de la Concejalía de Participación Ciudadana se están derivando todas estas reclamaciones a los concejales delegados del área correspondiente para sean conocedores de las mismas y les den solución en la medida de lo posible. El programa de participación ciu-
SALUD
Tengo una pregunta para el doctor: esclerosis múltiple CONFERENCIA. ADEM-GU ha or-
LA CLAVE El programa de participación ciudadana “Tú Cuentas” recoge reclamaciones de los ciudadanos, que se trasladan a los concejales
Los vecinos de Aguas Vivas-Los Valles aprueban el dinamismo que ha traído al barrio el Palacio Multiusos o la Ciudad de la Raqueta.
dadana “Tú Cuentas” ya ha llegado a buena parte de la ciudad, concretamente, a Adoratrices, Ferial, Amparo, Toledo, Manantiales, La Chopera, Río Henares, Estación, Escritores, La Rambla, Aguas Vivas y Los Valles. Tal y como destaca el concejal Luis García, “los resultados están siendo muy satisfactorios, dado que los vecinos agradecen que el Ayuntamiento establezca cauces como este que permitan contactar directamente con esta administración”.
CULTURA
La Biblioteca acoge el acto central del Día del Libro
EL DÍA
Piden mejoras en la decoración, iluminación, el aparcamiento y el control de la velocidad
9
ganizado para esta tarde a partir de las 17 horas una conferencia sobre la Esclerosis Múltiple, que correrá a cargo del doctor Antonio Yusta Izquierdo, jefe de Neurología del Hospital Universitario de Guadalajara y profesor de la facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá de Henares. El doctor Yusta tratará la temática de los fármacos en el tratamiento de esta enfermedad. A continuación seguirá un turno de preguntas y un coloquio con los asistentes al acto, que se celebrará en Hotel AC de Guadalajara.
El microrrelato será el protagonista del acto institucional que se celebrará hoy con motivo del Día Internacional del Libro, que en realidad fue el día 23 de abril. En general, el microrrelato ha centrado la temática de todos los actos celebrados esta semana. El Patio Central de la Biblioteca Pública acoge hoy a partir de las 18,30 horas una lectura colectiva de microrrelatos, en la que participarán miembros de todos los clubes de lectura. Previamente, habrá un homenaje a los voluntarios y trabajadores de la biblioteca en las últimas décadas. Además, este jueves 28 tendrá lugar una conferencia sobre el arte de escribir microrrelatos. Una excelente oportunidad para aprender a escribir este género de pocas palabras es el curso que se ha preparado para los días 27 y 29 de abril, y los días 4, 6, 11 y 13 de mayo. El certamen de Libros Gigantes se celebrará el día 30 en el Patio Central de la Biblioteca a partir de las 12 horas. La Biblioteca también ha seleccionado una serie de guías de lectura que pueden consultarse a través de su página web, entre los que figuran títulos para aprender a leer y leer aprendiendo, libros parar regalar, para aprender el abecedario, y los que resaltan el papel del ser humano en la proteccion del bosque. Pero en esta original e interesante iniciativa para promocionar la lectura también hay espacio para los cuentos de terror, los álbumes ilustrados, las obras de Chéjov y un catálogo de malos de cuento. Toda esta semana la Biblioteca Pública se ha dedicado muy especialmente a homenajear a los libros. Ayer fue el turno de la presentación del libro “Dioses de caqui”, de Ángel Abós, y el lunes tuvo lugar la lectura del fallo del concurso literario de microrrelatos y la entrega de premios a los ganadores.
10
Guadalajara Elecciones
Elecciones
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Mayo 2011
TRÁMITES 27 colegios electorales en la capital
SOLIDARIDAD Reunión con el PSOE
Los ayuntamientos cumplen sus ‘deberes’ antes de los comicios
Las ONG’s plantean sus peticiones a Valerio
EL DIA
Las asociaciones quieren más peso en las decisiones en esta materia EL DÍA GUADALAJARA
Todo debe estar preparado para la cita electoral del 22 de mayo.
Azuqueca y Guadalajara ratifican el sorteo de miembros de mesa electoral EL DÍA GUADALAJARA
Los días van pasando y los trámites para que todo esté listo para la cita electoral del 22 de mayo se van cumpliendo. De este modo, los ayuntamientos de la provincia van apurando las fechas para designar a los miembros de las mesas electorales y remitirle la información a la Junta Electoral correspondiente, que se encargará de comprobar los datos de los ciudadanos elegidos y comunicarles su condición de presidentes o vocales en los diferentes espacios electorales.
Así, Guadalajara y Azuqueca de Henares, las dos localidades más pobladas, ratificaron ayer en sus plenos municipales el sorteo público realizado para seleccionar a los componentes de las mesas sobre el total de personas censadas y que reúnen los requisitos legales de edad y nivel de instrucción, según marca el Régimen Electoral General. De este modo, el visto bueno municipal supone también el inicio del trámite para que se expidan y remitan a la Junta Electoral de Zona los documentos acreditativos de estos ciudadanos en el modelo oficial correspondiente. Por otro lado, el Ayuntamiento de Guadalajara ha colgado ya en su tablón de anuncios un plano en el que se especifican los diferentes colegios electorales y los ciudadanos que de-
ben acudir a cada uno de ellos para depositar su voto. En total, son 27 espacios de votación en la capital y otros dos en las pedanías, el centro cultural Lavadero de Iriépal y el centro social de Taracena. En la ciudad, loas urnas se instalarán en los colegios Rufino Blanco, Alvarfáñez de Minaya, Balconcillo, Alcarria, Río Tajo, Hermanos Maristas, Pedro Sanz Vázquez, Cardenal Mendoza, Niña María, San Pedro Apóstol, Badiel, Salesianos, Doncel, Ocejón, Santa Ana e Isidro Almazán, así como en los institutos Liceo Caracense, Buero Vallejo, Brianda de Mendoza, Aguas Vivas, Escuela de Arte, Castilla, José Luis Sampedro y Luis de Lucena, y en los centros sociales de la calle Cifuentes, del Alamín y de la Amistad.
La Coordinadora de ONG’s de Guadalajara, entidad que engloba a 21 asociaciones, ha manifestado a Magdalena Valerio la necesidad de mejorar la calidad de la cooperación en el Ayuntamiento de Guadalajara para ganar en transparencia y eficacia. Lo han hecho a lo largo de una reunión en la que se ha hablado sobre algunas carencias que tiene esta materia a nivel municipal. Una de esas debilidades es, a su juicio, “la disparidad en las convocatorias de ayudas” para proyectos de cooperación que “se debería homogeneizar y unificar para que
los criterios de selección no cambien de una convocatoria a otra”. Junto a ello, consideran que “habría que mejorar la transparencia y la publicidad de esos concursos” y que “debería contarse con un evaluador externo de los proyectos que sea conocedor del mundo de la cooperación para que los valore con acuerdo a criterios más justos y objetivos”. Los representantes de la Coordinadora también han manifestado que debería mejorarse el seguimiento y el control de las acciones que el Ayuntamiento lleva a cabo en materia de cooperación para garantizar que esas actuaciones lleguen a su objetivo y sean realmente eficaces. Los miembros de la ONG’s de Guadalajara piden que se les dé mayor participación en todo el proceso ya que sus profesionales tienen un conocimiento del sector que puede ser muy positivo para ayudar a mejorar. EL DIA
Un momento de la reunión de Valerio con las ONG’s.
EL DÍA
Actualidad 11/17
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
SINDICATOS El lema escogido este año ha sido “Empleo con derechos. Contra los recortes sociales”
La negociación colectiva centra los actos del Primero de Mayo JAVIER POZO
El acto central tendrá lugar en Albacete y contará con José Luis Gil y Carlos Pedrosa Avisan que la patronal está “sembrando el germen para romper la paz social” SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
La negociación colectiva y la revisión de la reforma laboral son las dos reivindicaciones que los sindicatos UGT y CCOO trasladarán a la calle con motivo de la celebración del Día del Trabajador, este domingo Primero de mayo. Bajo el lema “Empleo con derechos. Contra los recortes sociales”, los dos sindicatos animan a los trabajadores a salir a las calles de la comunidad autónoma -el acto regional tendrá lugar en Albacete- para recordar que la salida de la crisis no pasa por el bloqueo a la negociación colectiva y donde la reforma laboral actual no está ayudando a paliar la situación económica. Así lo pusieron de manifiesto ayer en una rueda de prensa celebrada en la capital regional, el secretario regional de CCOO, José Luis Gil, el secretario de Acción Sindical de UGT Castilla-La Mancha, Pedro de la Cruz; y los secretarios provinciales de ambos sindicatos, Jesús García Villaraco y Rubén Martín. Para José Luis Gil, la salida de la crisis no está “en el mono de trabajo de los trabajadores” sino en el cumplimiento por parte de la patronal de los acuerdos alcanzados en materia de negociación colectiva. En este sentido, recordó que hasta junio de 2011 hay plazo para abordar los distintos proceso s de negociación. De no alcanzar un entendimiento, Gil advirtió que estallará el conflicto social tanto en las calles como en las empresas. En esta misma línea se pronunció el delegado de Acción Sindical de UGT en la región, quien afirmó que el bloqueo que existe en estos momentos procede de una “estrategia coordinada” por parte de la patronal “y que pone en riesgo el respeto y la confianza”. De la Cruz, de esta forma, recordó que la negociación colectiva ha sido siempre un elemento de vertebración de las relaciones laborales pero ahora “se está sembrando el germen para conseguir la ruptura de la paz social”, subrayó. Con respecto a la reforma laboral, el otro asunto que protagonizará la jornada reivindicativa del primer día de mayo, los dos sindicatos subrayaron su “fraca-
De izqda a dcha: Rubén Martín y Pedro de la Cruz, de UGT y José Luis Gil y Jesús García Villaraco de CCOO. Carlos Pedrosa no asistió por estar enfermo.
LOS SINDICATOS EN EL 22 DE MAYO
Animan a votar políticas de izquierdas Los sindicatos UGT y CCOO animaron ayer a la clase trabajadora a votar las políticas de izquierdas en las próximas elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo. No obstante, el secretario regional de CCOO, José Luis Gil, señaló su deseo de que las distintas fuerzas políticas que concurren en los comicios electorales del 22 de mayo en nuestra región expliquen y detalles cuáles son sus propuestas concretas en el ámbito de la política económica, empleo y protección social. “Sería conveniente que nos dieran una explicación clara y conocer directamente cuáles son las ofertas que realizan a los trabajadores para que les voten”, apuntó Gil. A preguntas de los medios sobre qué partidos son los que los
trabajadores deberían otorgar su confianza el 22 de mayo, el secretario regional de CCOO dijo que “deberían votar las políticas de izquierdas” pero habiendo conocido antes las propuestas de todas las fuerzas políticas. -VOTAR DESDE LA REFLEXIÓNPor su parte, el delegado de Acción Sindical de UGT, Pedro de la Cruz, confió en que los trabajadores acudan a las urnas el 22 de mayo habiendo reflexionado después de conocer cada una de las ofertas de los partidos. Así, Pedro De la Cruz consideró que el voto debe ir dirigido a aquellos partidos que defiendan “opciones de izquierdas” tales como la redistribución de la riqueza, una política fiscal proporcional o ser solidarios con los que menos tienen.
DEBATE PRODUCTIVIDAD
ACTOS EN TODA LA REGIÓN
UGT denuncia la A las 12.00 horas, el “recurrente manía 1 de mayo habrá de considerar al manifestaciones en trabajador como un todas las capitales de vago y maleante” provincia so” a tenor de las cifras del desempleo, que en Castilla-La Mancha afecta a más de 217.000 personas. FRACASO ESTREPITOSO
“Se ha demostrado que esta reforma laboral es un fracaso estrepitoso”, afirmó Gil. Un fracaso que De la Cruz achacó al carácter unilateral que ha ejercido el Gobierno, y al que realizó una “llamada clara” para que no interfiera en las reglas de la negociación colectiva. De otro lado, el delegado de Acción Sindical de UGT también criticó los planteamientos sobre la productividad laboral y absentismo de los empleados a su puesto de trabajo. Así, denunció la “recurrente manía de considerar al trabajador como un vago y male-
ante”. De otro lado y a preguntas de los medios sobre la reunión que tendrá lugar del Consejo de Política Fiscal, Gil consideró que “puede ocurrir cualquier cosa” debido a las “ocurrencias” de la ministra de Economía, Elena Salgado. Así, consideró que la opción de llevar a cabo más recortes no es la más idónea y confió en que el Gobierno “no se plegue a los dictados de la derecha europea”. Por último, en relación a los datos de la EPA del primer trimestre de 2011 que se conocerá mañana jueves, el secretario regional de CCOO dijo temer que las cifras “no serán buenas” y señaló que todo apunta a que pondrán de manifiesto nuevos dramas personales.
12
Guadalajara Medio Ambiente
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
BOLAÑOS DE CALATRAVA Se mantuvo activo durante seis días
NUESTROS JARDINES
—BREVES—
Un geiser inunda ocho hectáreas de terreno
EL DIA
EL DÍA
EL DIA
C-LM
El agua comenzó a brotar de la tierra de repente en una viña de la localidad PROBLEMA GLOBAL
Este fenómeno está relacionado con la actividad volcánica de esta comarca
La desaparición de las abejas EL Día La creciente desaparición de las abejas ya es un problema a nivel mundial según un informe publicado por el programa de Naciones Unidas para el medio ambiente. La importancia de estas desapariciones es altísima, ya que en las últimas décadas se ha multiplicado el número de cultivos dependientes de la polinización por abejas. Se puede afirmar que la alimentación de la humanidad depende de estos insectos. Hasta ahora sólo era alarmante en EE.UU. y en parte de Europa.
EL DÍA C-LM
El pasado día 4 de marzo un chorro de agua comenzó a brotar de la tierra en una viña de la localidad Ciudad Realeña de Bolaños de Calatrava. En seguida se constató que se trataba de un geiser relacionado con la actividad volcánica de esta comarca. Durante seis días el geiser se mantuvo activo arrojando al exterior una cantidad de unos 50.000 metros cúbicos de agua y anegó unas ocho hectáreas de terreno. Como se esperaba este fenómeno natural que se produjo arrojó también muchos gases a la atmósfera, se calcula que aproximadamente unas 40 toneladas diarias de dióxido de carbono. LOS RESULTADOS
La evaluación de los resultados de la composición química han permitido estimar la temperatura y la presión del sistema hi-
Este fenómeno arrojó muchos gases a la atmósfera.
drotermal a la que se encuentran estas emanaciones de gases de origen profundo, aproximadamente unos 118ºC de temperatura y 63 bares de presión. Este fenómeno natural no es nuevo en la zona de Bolaños de Calatrava, en la provincia castellano-manchega de Ciudad Real. Y es que ya en el año 2009, un agricultor de la zona que se disponía a llevar a cabo un pozo
en su finca perforó una bolsa de agua con anhídrido carbónico a 140 metros de profundidad. La presión del acuífero encontrado unida a la del gas provocó que hasta 300.000 litros por hora de agua y arena brotara del suelo con una virulencia desconocida por estas latitudes llegando a alcanzar una altura de 35 metros.
ESPECIES En abril podremos escuchar sus peculiares aullidos
El vencejo común regresa a nuestra región por primavera Estos animales hacen todo volando: cazan, comen, duermen, e incluso, copulan EL DÍA C-LM
Una de las aves más sorprendentes del mundo llegará durante el mes de abril a nuestro país, y no hará falta buscarla en parajes remotos ya que estará muy cerca de nosotros. Se trata del vencejo común (Apus apus),
El pino carrasco, ¿invasor o autóctono?
que muy pronto podremos ver sobre nuestras cabezas con sus acrobáticos vuelos lanzando sus peculiares aullidos. Desde que nos abandonó a finales de julio, para llegar a su refugio invernal africano, hasta su vuelta, habrá permanecido en el aire sin posarse ni un solo segundo, ya que estas aves todo lo hace volando, cazan, comen, duermen, e incluso, copulan en el aire y sólo para su vuelo en la época de cría para alimentar a sus polluelos, pudiendo volar unas 7.000 horas seguidas sin escala.
EL DIA
Imagen del vencejo común (Apus apus).
CASOS EXTRAÑOS
El caso del ratón cantor EL DÍA El extraño caso del ratón que canta como un pájaro tiene dividida a la comunidad científica. Un equipo de investigadores de la Universidad de Osaka, en el oeste de Japón, creó este animal en el marco de su proyecto “Proyecto de ratón evolucionado”. Por casualidad, uno de los ejemplares resultó capaz de cantar como un pájaro, un rasgo que fue heredado por las siguientes generaciones y que en la actualidad posee un centenar de ejemplares.
SABÍAS QUE...
Hormigas zombies en Brasil EL Día Un grupo de hongos descubierto recientemente en Brasil manipula a las hormigas. El hongo Ophiocordyceps unilateralis puede infectar a la hormiga y tomar el control de su cerebro; cuando el insecto se mueve a un lugar ideal para que el hongo pueda esparcir sus esporas, éste mata a la hormiga. Otras especies desarrollan esporas explosivas en las hormigas infectadas. Cuando otras hormigas saludables se acercan a los cadáveres de las infectadas, las esporas salen disparadas golpeando a las hormigas y convirtiéndolas en zombies.
Esta especie bautizada por los hombres de la ciencia como “Pinus halepensis” se hizo muy frecuente hace más de un siglo en todo tipo de repoblaciones forestales. Eso no quiere decir que se trate de una planta introducida (o invasora), todo lo contrario, es una especie principal que forma parte de lo que se conoce como bosque mediterráneo. Estudios palinológicos realizados sobre nuestros fósiles en ciertas excavaciones arqueológicas han demostrado su existencia en compañía de encinas y diversos enebros, como es el caso de los encontrados en la minas calcolíticas de Gavá (Barcelona). AUCTÓCTONO
En la provincia de Cuenca se halla bien representado en plantaciones masivas llevadas a cabo en las laderas de los pantanos de Contreras, Buendía y Alarcón. No obstante podría demostrarse su carácter autóctono en parajes como Puerto del Monsaete (Cañamares), Navalón o en bosques de Puebla del Salvador, Almodóvar, Mira y Minglanilla. Su sobriedad queda bien demostrada por su adaptación a zonas cuyas precipitaciones anuales no sobrepasan los quinientos milímetros anuales. Tampoco tiene muchas exigencias en cuanto al tipo de suelo, pues se adapta tanto a los ácidos rubiales (silíceos) como a los básicos (calizos). Su principal características, que lo diferencia del resto de pinos, tiene que ver con las piñas, pues éstas no están sentadas en la rama sino que presentan un pequeño rabillo de hasta 2 cm. que permite su inserción en las axilas. EL DIA
Podemos ver este ejemplar en los jardines de Ars Natura.
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 13
Provincia 1:‘PERFOMANCE’ CONTRA LA ENERGÍA NUCLEAR. 2:TRANSPORTE ZONAL DE LA SIERRA NORTE. 3:‘HOGAR VERDE’ EN AZUQUECA.
ENERGÍA NUCLEAR Firma de un convenio entre el CSN y la Asociación de Municipios en Áreas Nucleares (AMAC)
Los vecinos de zonas nucleares contarán con más información EL DIA
Un acuerdo insta a fomentar “actividades” que mejoren la “comunicación”
REFUERZO DE SEGURIDAD
Los ‘test de estrés’ de las centrales estarán en 15 días
Se buscan formas para extender los contenidos de los comités de información anuales
Los exámenes que se llevarán a cabo en las centrales nucleares españolas estarán elaborados para el próximo 12 de mayo. Según explicó ayer el subdirector del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Javier Zarzuela, en una entrevista en RNE, será entonces cuando está previsto que se cuente con el contenido de estos llamados “test de estrés” a los que serán sometidas las ocho plantas del país, tal como anunció el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, días después de que se desatase la crisis nuclear en las instalaciones japonesas de Fukushima, a consecuencia del terremoto y tsunami que vivió el país en la jornada del 11 de marzo. Según Zarzuela, se trata de “analizar la robustez sísmica”, que detecta si una central es “capaz de soportar una aceleración máxima del suelo de 0,17 Gs, lo que equivale al 17% de la aceleración de la gravedad”. Esto significaría que cumplirían la normativa “con mucha holgura”. El objetivo no es sólo someter los diseños de las centrales a estudio en condiciones más o menos habituales, sino llevarlo a los extremos para adelantar la posible respuesta ante catástrofes como ciclones, terremotos o inundaciones. El ministro de Industria, Miguel Sebastián, avisó hace unas semanas que “sólo aquellas centrales que ofrezcan la suficiente garantía de seguridad van a continuar en funcionamiento”.
R.M. GUADALAJARA
En pleno debate sobre la seguridad de la energía nuclear por la crisis irresuelta en la central japonesa de Fukushima y el 25 aniversario de la catástrofe de Chernóbil (Ucrania), dos de las grandes organizacones españolas en la materia, el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares (AMAC) firmaron ayer en Madrid un acuerdo para promover actividades informativas y mejorar la comunicación con los vecinos de los pueblos próximos a estas plantas, una de ellas activa en Guadalajara, en Trillo, y otra en desmantelamiento, en Almonacid de Zorita. El convenio, que lleva la rúbrica de los presidentes de AMAC, Rafael González Mediavilla, y del CSN, Carmen Martínez Ten, pretende reforzar “aquellos instrumentos de comunicación dirigidos a los ciudadanos de las áreas nucleares” impulsando, entre otros aspectos, la actividad de los comités de información que se celebran anualmente en cada zona nuclear y la aproximación a los vecinos de la labor de vigilancia y prevención del CSN. “COORDINAR ACTUACIONES”
Según el escueto y aséptico comunicado enviado por el CSN para informar del convenio, que renueva una colaboración iniciada en 2003, entre los objetivos de ambas organizaciones se encuentran “coordinar sus actuaciones en materia de formación, información y divulgación de actividades en pro de la seguridad nuclear”. Fuentes de AMAC mantienen que la principal novedad radica en dar mayor difusión a los contenidos de los comités de información que se celebran todos los años en las zonas nucleares. Se evitaría así que queden de puertas adentro muchos de los aspectos tratados en estos foros, donde se reúnen responsables del Ministerio de Industria con alcaldes y representates de sanidad, en-
Vista general de las instalaciones de la central nuclear de Trillo.
AMAC
SÁNCHEZ-SECO
“Hay que sacar conclusiones de Japón, sin olvidar que aquí las centrales son seguras”
“Hasta ahora se han editado folletos y poco más. Hacen falta más medios de información”
señanza, patronales y de asociaciones de los municipios. Facilitar la propia participación en estas citas de más ciudadanos –por ejemplo teniendo en cuenta los horarios de las convocatorias– y la publicación de lo abordado a través de boletines o en una web son otros
de los posibles mecanismos que se pondrán en marcha, aunque deberá ser el Ministerio de Industria –convocante de los comités– el que dé el visto bueno. Las mismas fuentes de AMAC reconocen que en pleno debate sobre la seguridad nuclear se hace
más necesario todavía “reforzar la comunicación”, aspecto que esta asociación siempre ha venido reivindicando. No obstante, AMAC, que sigue pendiente la evolución de lo ocurrido en Japón para extraer conclusiones, también recuerda que el análisis debe realizarse con serenidad y “sin olvidar que las centrales funcionan de forma segura en España”. El alcalde de Pastrana, uno de los principales pueblos en las áreas nucleares guadalajareñas –en este caso de Zorita– considera que la labor informativa en el marco del acuerdo entre el CSN y AMAC debería centrarse también en la difusión de contenidos como la exis-
tencia de almancenes temporales individuales (ATI). “Hasta ahora se han editado folletos y poco más, se han llevado a cabo algunas reuniones con alcaldes y se envía un mail si hay problemas”, dice Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco. De ahí que apueste por poner en marcha “más medios de información y planes de evacuación”, ya que “toda información es muy importante, más aún en los últimos meses con lo que estamos viendo lo ocurrido en Japón”. Los alcaldes de Trillo y Almonacid de Zorita, con centrales nucleares, declinaron ayer realizar una valoración sobre la firma de este convenio.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
ENERGÍA NUCLEAR Ecologistas en Acción recuerda con un simulacro en la capital el 25 aniversario de Chernóbil NACHO IZQUIERDO
“No estamos preparados para una emergencia nuclear” R.M. GUADALAJARA
Ecologistas en Acción de Guadalajara sembró ayer de cadáveres uno de los rincones de la remodelada plaza del Jardinillo en la capital. Fue su modo de alertar, entre sirenas y botes de humo que simulaban fugas radioactivas, su rechazo a la energía nuclear cuando se cumplen 25 años del mayor desastre civil, en las instalaciones ucranianas de Chernóbil. El mensaje fue contundente: “La población no está preparada para una emergencia nuclear” como la que hubo entonces o la que viven ahora los habitantes de las inmediaciones de la central japonesa de Fukushima. “Hay que llamar la atención para que se desarrollen planes de evacuación y de emergencia”. La puesta en escena, ideada por la propia organización, fue sencilla: lectura de un manifiesto, sonidos de alarmas a través de megafonía, amago de huida ante los botes de humo de colores que simulaban las fugas radioactivas y caída al suelo de los ciudadanos anónimos, simulando las muertes cuando la población no responde adecuadamente a la alerta. Poco más en un acto que sobre todo tuvo un carácter reivindicativo, en el que participaron una docena de activistas con monos blancos, caretas y mascarillas y que contó con la única representación política del coordinador provincial de IU, José Luis Maximiliano. “Se trata de homenajear a las víctimas de los accidentes nucleares desde 1945”, año en que EE UU bombardeó con arsenal nuclear Hiroshima y Nagasaki. Ecologistas en Acción recordó también en su manifiesto los accidentes de la cen-
tral estadounidense de Three Mile Island y otros que, aunque no tuvieron víctimas mortales, sí tuvieron consecuencias medioambientales o vertidos al océano. “La población no está informada”, se quejó el portavoz de Ecologistas en Acción, Alberto Mayor, durante la lectura del manifiesto, en que denunció que en Zorita (ahora en desmantelamiento) el plan de emergencia llegó casi treinta años después de su puesta en marcha y que en Trillo no hay uno que tenga en cuenta “a toda la población del radio de acción”. También denuncian que no existen ni plazas de autobús para una eva-
NACHO IZQUIERDO
ALBERTO MAYOR
“No hay suficientes reservas de yodo ni plazas de autobús para evacuación a la población” cuación ni reservas de yodo ante escapes a gran escala. Para la organización, también los desechos nucleares son un problema ante la falta de solución a largo plazo cuando su actividad dura “miles de años”. De ahí el insistente “no al ATC”, recordando que este almacén temporal centralizado de “peligrosos” residuos cuenta con una candidatura en la provincia, el municipio de Yebra. Los ecologistas añadieron otro argumento contra el que llaman cementerio nuclear: “No al ATC en Yebra ni en ningún punto del país. Mientras no se cierren todas las centrales no vamos a sentarnos a negociar una ubicación”.
Arriba, el portavoz de Ecologistas en Acción de Guadalajara, Alberto Mayor, lee el manifiesto que precedió a la puesta en escena del simulacro; sobre estas líneas, varios de los activistas que participaron en el simulacro yacen en el suelo simbolizando la muerte de la población civil en el desastre ucraniano de hace 25 años.
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 15
SEGURIDAD Los miembros del CEIS luchan en Cullera por ser los mejores en rescates de accidentes de tráfico EL DIA
Los bomberos compiten para aprender GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
Durante esta semana un equipo del Consorcio de Extinción de Incendios de Guadalajara (CEIS) participan por segunda vez en el Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico, que se celebra en la localidad valenciana de Cullera entre los días 26 y 29 de este mes. La organización corre a cargo de Aprat, que es la asociación de ámbito nacional que se dedica a estos aspectos de la siniestralidad en accidentes de tráfico. Se trata de un evento que se viene llevando a cabo desde el año 2005, habiendo dejado su sello los bomberos de Guadalajara en 2007, durante la edición realizada en Elche. Entonces, lograron colocarse en el puesto número 13 para la prueba más lenta, que tiene una duración máxima de 30 minutos, y quedaron sextos en la más rápida, de 20 minutos. En total participan 20 equipos de toda España, por riguroso orden de inscripción, que, por cierto, está muy caro conseguirla: “Este año el plazo se abrió a las 6.00 horas de la mañana y nos correspondió el equipo número 16 a las 10.01 horas. Eso da idea de lo difícil que es apuntarse”, comenta el jefe de Dotación del Consorcio CEIS de Guadalajara, Daniel Benjumea. TODO EL PROCEDIMIENTO
En el encuentro se montan dos escenarios, con esos dos tipos de maniobras. En ellas las dificultades que se puede encontrar cada grupo participante son coches volcados, colocados en las medianas de hormigón, de manera vertical, se colocan víctimas en el interior de los vehículos... El equipo está formado por cinco bomberos, un mando y un técnico sanitario. La diferencia es que en la prueba rápida son cuatro los bomberos participantes. Según explica Benjumea, “lo que se hace es llevar todo el procedimiento de un accidente y cómo actuar. Se protegen las zonas delicadas; se observan los riesgos; se estabilizan el coche y la víctima (con un collarín, mirando las constantes vitales, etc.), se corta el vehículo, que es lo que nosotros llamamos ‘expricación’;
EL DIA
se retiran las puertas; el techo; se extrae a la víctima, etc. ”. Lo que se valora viene determinado por los items que se marcan para ver el trato sanitario desplegado, así como el mando y los bomberos, para los que en cada caso existe un baremo determinado a valorar. “Lo principal es el tiempo empleado y la puntuación alta. Para ello hay que tener clara la vía principal de salida de la víctima, que es según se saque la cabeza, bien por el maletero, o bien, por la puerta”, afirma el mismo jefe de Dotación. Las dificultades que la organización plantea tienen que ver con la forma en que coloque las maniobras. “Hay esquemas con varias salidas, según los grados de rotación de la víctima existentes dentro del coche, según la dureza de la chapa del vehículo, la posición...”, comenta Benjumea. Destaca todo el proceso, por lo que los bomberos del CEIS recuerdan su participación en Elche, “cuando sacamos completa en la parte rápida a la víctima, aunque sin los pies; otros equipos no la estabilizaron, pero con-
EL DIA
APRENDER TÉCNICAS
Más que de una competición, se trata de un evento para ayudar y compartir experiencias siguieron más puntuación por la ergonomía, el manejo de la herramienta, etc.”. Como novedad, este año se presentan unas fichas técnicas con los sistemas de seguridad del vehículo y sus partes más duras. Y es que, de manera paralela, en el evento se realizan ponencias sobre los últimos avances y materiales sobre estos accidentes. TRABAJO DE TODOS
El equipo de Guadalajara estará formado por Benjumea al mando, los bomberos Jorge García, Abel Pere, Sergio Checa e Iván Suela, y el técnico sanitario Carlos Rasero. Ellos agradecen que haya gente empujando y colaborando con este proyecto, “que merecen ese reconocimiento”.
En las imágenes se puede apreciar parte de la preparación que llevan a cabo los miembros del CEIS de Guadalajara, en concreto, maniobras de retirada de techo para extraer a la víctima por la parte posterior del vehículo, llevada a cabo en el parque de bomberos de Azuqueca. En medio, el equipo que participa en Cullera.
PREMIOS SIMBÓLICOS
“Se va con la idea de ganar porque hay calidad en los equipos” Los premios en esta singular competición son simbólicos. “Es más un evento para perfeccionar la ayuda a los demás, que una competición en sí. Hay trofeos de casco y copas para las tres primeros clasificados de cada uno de los dos escenarios, pero nada más”, señala Daniel Benjumea, el jefe de Dotación del Consorcio de Bomberos de Guadalajara. En este sentido, este tipo de encuentros buscan más la formación y sirven además para extraer técnicas de trabajo estándar. Pese a todo, siempre se tiene el prurito de resultar vencedor en este Encuentro Nacional de Rescates en
Accidentes de Tráfico. El propio Benjumea así lo confirma: “Se va con la idea de ganar porque se supone que la calidad de los equipos es alta. Solo por el hecho de todo el tiempo que empleamos en entrenar, ya se alcanza un gran nivel. Las diferencias son mínimas y se establecen en los detalles, como un equipo que apoye una herramienta en el suelo y así se cansa menos y mejora otras prestaciones, o similar. Todos usamos las mismas técnicas. Nosotros llevamos dos nuevas que vamos a poner en práctica si la maniobra que nos toque lo permite”. En Guadalajara entrenan dos días a la semana desde noviembre.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
EL CASAR La senadora Ángeles Font criticó ayer la construcción de la nueva casa-cuartel
PASTRANA
Un cuartel“pequeño y caro” por culpa de un alcalde“débil”
Almodóvar intervendrá en la III Expo Cruz de los Mayos
EL DIA
EL DIA GUADALAJARA
La senadora critica que los casareños tengan que pagar “el 80%” del millón de euros El alcalde dice que su “debilidad” es “trabajar por la Guardia Civil y la seguridad de El Casar” E.C. GUADALAJARA
El Casar tendrá un cuartel nuevo pero cuando se inaugure –aún no tiene fecha porque la empresa constructora, Imasatec, entró en concurso de acreedores y faltan remates– habrá dejado detrás un constante reguero de críticas del PP hacia un alcalde, Ramón Vidal (PSOE), que impulsó el proyecto en 2006 para “apoyar a la Guardia Civil”, dijo ayer a este periódico, y garantizar “la seguridad de El Casar”, levantando una “infraestructura moderna y eficaz. La nueva casa-cuartel de El Casar es “pequeña y cara”, afirmó ayer en rueda de prensa la senadora popular, Ángeles Font. Criticó que sean “los casareños” los que asuman “el 80% del coste” de una infraestructura que, en realidad, no “es sólo para los casareños”, ya que da cobertura además a Mesones, Galápagos, Valdenuño-Fernández y Viñuelas, un territorio de “178 ki-
lómetros y 40.000 habitantes”, dijo Font. La senadora criticó ayer que el convenio que el Ayuntamiento de El Casar firmó con el Ministerio del Interior en 2008 fue “abusivo” –el Consistorio paga un millón de euros y el Gobierno, 280.000 euros– y responsabiliza “al alcalde” de “no saber negociar. Interior ha abusado de la debilidad del alcalde”, señaló. Y, en este sentido, dijo: “el Ayuntamiento debe pagar el millón más los intereses, cuando su presupuesto es de 7 millones de euros y tiene una deuda de 6 millones”. Font criticó además, que el alcalde de El Casar, Ramón Vidal, “hizo creer que [para conseguir el millón invertido] iba a permutar los terrenos donde se ubica el viejo acuartelamiento por los del nuevo” cuando realmente “no existe una permuta” ya que el Ayuntamiento ha cedido una parcela de 3.200 metros cuadrados para que se construya el nuevo cuartel y lo que recibe son los terrenos de 1.200 metros cuadrados, donde está el viejo cuartel, pero “ni en el mejor boom inmobiliario costaría un millón de euros”. La única contestación que respecto a este asunto Font consiguió del PSOE en la Comisión del Senado del lunes fue que “el convenio era democrático y que con la crisis, no había dinero para resarcir al Ayuntamiento de El Casar”. Además, incidió en que las obras del nuevo cuartel “están sin finali-
LAS CLAVES —1— El convenio para la construcción del nuevo cuartel de El Casar se firmó en 2006 El Gobierno se comprometía a costear la obra con 280.000 euros; el Ayuntamiento, con un millón de euros y el solar. —2— La nueva casa cuartel estaba prevista para agosto de 2009 La constructora entró en suspensión de pagos en octubre de 2010. —3— En la nueva casa cuartel vivirán 17 guardias civiles. En el antiguo, “que se cae a pedazos”, todavía viven “uno o dos” guardias civiles.
La senadora popular Angeles Font (derecha), durante su comparecencia de ayer, en la que criticó al alcalde de El Casar, Ramón Vidal (izq) por la gestión en el proyecto y construcción de la nueva casa cuartel.
zar, faltan muchos remates, los calabozos no reúnen los mínimos requisitos de seguridad” pese a admitir que “están terminadas las 6 o 7 viviendas para los 17 guardias civiles” que se prevén ocupen el nuevo acuartelamiento, pero que “no llegan a los 80 metros cuadrados”. Las obras “llevan tres años de retraso”, remarcó Font. El nuevo cuartel, aprobado en Pleno en diciembre de 2007, preveía inaugurarse en agosto de 2009. “SÓLO FALTAN LOS CALENTADORES”
En declaraciones a EL DIA, el alcalde de El Casar, Ramón Vidal, señaló ayer que “la obra está pagada y la señora Font lo sabe”. El regidor cifró en “80.000 euros, un 0,7%”, lo que queda por pagar. Vidal añadió que el edificio está finalizado, “sólo faltan los calentadores de agua, que han sido robados” y admitió las dificultades para inaugurar el nuevo cuartel, que “se quedará en El Casar”, subrayó. Para defender su apuesta por esta infraestructura y el acuerdo al que llegó con el Gobierno, Vidal se refirió al convenio firmado. No cree que fuera “débil”, como le critica Font: “Si la debilidad de este alcalde es trabajar por la Guardia Civil y por la seguridad de El Casar...”. Vidal argumentó que “se tomó la decisión” para “apoyar a la Guardia Civil” y porque el antiguo cuartel, donde aún quedan “uno o dos guardias civiles”, reconoce, “era una aberración” –algo en lo que coincide Font–.
Paco Clavel vuelve a Pastrana para ponerse al frente de la Expo Cruz, una exposición que cumple este año su tercera edición y que expresa una particular y moderna visión sobre la fiesta de la Cruz de Mayo, de gran arraigo en Pastrana. La inauguración tendrá lugar en las antiguas Caballerizas del Palacio Ducal, en la sede de la Oficina de Turismo, el próximo 30 de abril, a las 12,30 horas y se podrá visitar de lunes a domingo en el horario de la propia oficina turística. Este año, la exposición contará, además de con la propuesta del propio Clavel, con obras de artistas conocidos como el director de cine Pedro Almodóvar, el modisto Lorenzo Caprile, la actriz Lucía Bosé o la cantante Alaska y su marido y representante, el músico Mario Vaquerizo. Además, expondrán obras Alfredo Velasco, varios catequistas de la parroquia de Pastrana, alumnos del Colegio Nacional de Pastrana, el Colectivo Basurama, Fran de Gonari, Hilario Ranera, Javi Larrauri, Javier Cámara Sánchez-Seco, Jorge Pérez Parada, Elvira Méndez, Jesús Manuel Carreras y Margarita Alonso. La exposición cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Pastrana y la Universidad de Alcalá de Henares.
PASTRANA
Sánchez-Seco, sorprendido por una carta del PSOE El alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez- Seco (PP), ha mostrado su desconcierto al recibir una carta remitida por el socialista Jesús Jabonero, en la que critica el retraso en la construcción de un polideportivo cubierto en la localidad. Sánchez-Seco ha recordado que el retraso en la construcción es “de siete años después de que en 2004 se aprobase en el Senado la partida económica correspondiente para que se construyese el polideportivo por el Consejo Superior de Deportes” y que se debe “única y exclusivamente a las continuas zancadillas que los compañeros de la candidatura socialista de Jesús Jabonero han ido poniendo para que este polideportivo no se construyese o se retrasase lo máximo posible”. EL DIA
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 17
SIERRA NORTE El delegado de Ordenación del Territorio aclara las dudas de algunos alcaldes de la comarca
“El transporte de la Sierra es una idea muy consolidada” MARTA PERRUCA0
Senesteva aclara a los alcaldes que creen que “está muy verde” o que no tendrá financiación “El plan está suficientemente atado”, incluso en caso de cambios tras el 22-M R.M. GUADALAJARA
El transporte zonal de la Sierra Norte no está verde y sí perfectamente atado. Frente a las escépticas impresiones trasladadas por algunos alcaldes de la comarca a este periódico tras conocerse la semana pasada el anuncio de que habrá un transporte a demanda, el delegado provincial de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva, rebate algunos de sus argumentos, asegura que la iniciativa es “una idea muy consolidada” y que muchas de las críticas recibidas tienen tintes electoralistas. En la información publicada por este periódico el viernes pasado, con una amplia ronda de contactos entre alcaldes de la comarca, algunos de ellos expresaban algunas dudas sobre el futuro del plan con frases como que “está muy verde” o que “quedan muchas cosas por matizar”, lo calificaban de “electoralista” por el momento de su presentación –a un mes de las elecciones– y, aunque no de un modo generalizado, algunos cuestionaban la viabilidad económica. “Estos planes son costosos”, admite Senesteva, pero sin considerar por ello que haga inviable su activación. El delegado Senesteva se muestra un tanto sorprendido por estas reacciones, cuando durante la reunión con los alcaldes que quisie-
Un momento de la reunión mantenida la semana pasada entre Ordenación del Territorio y alcalces de la zona.
UN PLAN AVANZADO
“No fuimos a la reunión con las manos vacías, sino con un modelo y un compromiso” ron asistir a la cita con el consejero Julián Sánchez Pingarrón “no discreparon en ningún momento” con el plan diseñado. “Este plan no se ha hecho en dos días”, reivindica Senesteva, que considera que cualquier duda en el detalle se analizará a partir de ahora, “el
La Unión de Uniones de Agricultores rechaza liberalizar el viñedo GUADALAJARA
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, se posiciona en contra de la liberalización de plantaciones de viñedo europeas, medida que entraría en vigor a partir de 2015 y que, a su juicio, “supondría un grave riesgo, tanto económico, como social y medioambiental, para el sector vitícola español”. Ante la creciente preocupación del sector, la Unión considera que esta medida supondría “beneficiar a algunos grandes industriales, en perjuicio
“Los alcaldes deben ver los beneficios para sus pueblos” El delegado de Ordenacion del Territorio insta a los alcaldes que han criticado el plan a que aparten los prejuicios partidistas (“puedo entender que mantengan su estatus”, dice, pese a todo) para centrarse en los beneficios del plan: “Los alcaldes de estos pueblos, que son cabeceras de cada una de las zonas, deben entender los beneficios que este modelo de transporte tendrá para sus propios municipios”, sobre todo por la posible reactivación de “unas relaciones sociales y económicas muy deterioradas”.Además, considera que es “un valor añadido”para “fijar población” y que encaja bien con el modelo de desarrollo económico que impulsa también en la misma comarca el Parque Natural de la Sierra Norte, ya aprobado en las Cortes de Castilla-La Mancha y que comenzará su implantación próximamente. —”TRANSPORTE A DEMANDA”—
momento de lo muy concreto”. El delegado de Ordenación del Territorio recuerda que la Junta no acudió a esta reunión “con las manos vacías”, sino con un plan que ha sido fruto de trabajos muy avanzados y con “un modelo” basado en la división en zonas –con seis cabeceras comarcales–, la conexión con otras líneas, la experiencia acumulada de otros transportes zonales puestos en marcha esta legislatura –el Astra en el Corredor y el zonal de Molina, sobre todo–, teniendo en cuenta además “las características singulares” de la comarca en donde ahora se va a implantar, con el plazo del tercer trimestre de 2012 como “compro-
AGRICULTURA Dice que “beneficiaría sólo a grandes industriales”
EL DÍA
EL MODELO SERRANO
de muchos miles de viticultores”. La Unión, que ya ha solicitado en varias ocasiones a la ministra, Rosa Aguilar, el cumplimiento de la normativa vigente y el control sobre las plantaciones de viñedo, reitera su posición al ministerio, y exige al Gobierno español, que clarifique su posición en relación con la liberalización de plantaciones de viñedo. Según ha manifestado Joan Santo, responsable del sector vitivinícola, “el mantenimiento del sistema de derechos de plantación es el único mecanismo de control sobre las plan-
taciones de viñedo, y el único camino para llegar a un equilibrio de la producción, a la vez que trata de garantizar un nivel razonable de ingresos a los productores”. Según un comunicado de esta organización agrícola, en España hay suficiente producción de vino, tal, “como año tras año demuestran las existencias”, ya que según datos facilitados por el Fondo Español de Garantía Agraria, las declaraciones de existencias de vino y mosto en la campaña 2010-2011, a fecha 15 de abril de 2011, alcanzaron los 39,8 millones de hectolitros, lo que supone un 4% más que en la campaña anterior. Además, La Unión considera que las medidas de la OCM –entre ellas los arranques de viñedos y la integración del sector en el régimen de pago único– “no están resolviendo la complicada situación que experimenta el sector en los últimos años”.
miso” de que precisamente hay un interés por realizarlo. Precisamente una de las dudas más reiteradas radicaba en que el proyecto se quede en el papel y se lleve a cabo. Senesteva sostiene que “hay un compromiso total” y que la prueba es que ya se ha hecho un trabajo muy avanzado a estas alturas como para que finalmente no siga adelante y entiende que la iniciativa podría sobrevivir incluso a eventuales cambios tras las elecciones del 22 de mayo, como la llegada del PP a Fuensalida o un cambio de consejero en un equipo de Barreda. “Las políticas deben ser continuistas” y “este plan está suficientemente bien atado”.
Senesteva considera que la Sierra Norte tiene “unas particularidades” que hacen que su modelo de transporte, en parte inspierado en la zona molinesa, tenga algunas diferencias destacables, como la existencia de más centros de atracción –frente a la mayor centralización en la localidad de Molina de la iniciativa ya llevada a cabo– y la especial atención a conectar con Guadalajara, Madrid y los centros de salud, por petición de los ayuntamientos de la zona. Las rutas funcionarán “a demanda”, un sistema basado en las llamadas a una central de reservas que fijará la necesidad de llevar los autobuses hasta las paradas que se vayan diseñando en los próximos tiempos. En todo caso, la Junta ya cuenta con que habrá mayor intensidad de frecuencias y horarios los fines de semana y en periodos vacacionales.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
AZUQUECA Una iniciativa para promover el ahorro energético
Los azudenses se apuntan al ahorro de los ‘Hogares Verdes’
AZUQUECA DE HENARES
Ayudas a proyectos de Cooperación al Desarrollo HASTA EL 21 DE MAYO. El Ayunta-
ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL/ AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA
En la primera edición de este programa los participantes redujeron sus facturas un 30% La reunión trató el uso de la energía de una manera más eficiente con hábitos de consumo EL DÍA GUADALAJARA
Un total de 18 familias se han inscrito en la segunda edición del programa 'Hogares Verdes I', que celebró ayer su primera reunión en el Centro de Formación del Consumidor (CFC). Esta iniciativa, promovida por el Ministerio de Medio Ambiente a través del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), y a la que se sumó el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares en el año 2009, pretende que los participantes mejoren la gestión de su hogar, reduciendo el impacto ambiental y social de sus decisiones de consumo. Para ello, cada trimestre se aborda un módulo diferente: energía, agua y movilidad. La sesión se centró en la energía y contó con la presencia de un técnico de AGECAM (Agencia de la Energía de Castilla-La Mancha), que hizo una reflexión sobre su uso, al tiempo que ofrecía unas pautas para utilizarla de manera más eficiente. Además, se entregó a los asistentes una encuesta para conocer sus hábitos de consumo de agua y energía, así como de movilidad.
—BREVES—
miento de Azuqueca ha puesto en marcha la convocatoria anual de ayudas para proyectos de Cooperación al Desarrollo y de Sensibilización y Educación, que se podrán solicitar en el Servicio de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento hasta el 21 de mayo. Los miembros del Consejo Local de Cooperación analizarán y puntuarán los proyectos según criterios del propio órgano consultivo. El Ayuntamiento ha decidido que no se concederán subvenciones para fondos rotativos, ni para proyectos que supongan adoctrinamiento político o religioso. Este año es el primero que el Ayuntamiento de Azuqueca destinará el 0,7% de su presupuesto para la lucha contra la pobreza, según el Pacto Provincial de 2007. Esto se traduce en 141.000 euros para Cooperación al Desarrollo y 7.050 para Sensibilización y Educación. El presupuesto de cooperación del Ayuntamiento en 2011 se completa con los 20.000 euros reservados para otras ayudas, los 30.000 que se destinarán al convenio de Cooperación Directa con Guatemala, y 12.000 de Municipia.
AZUQUECA
El Migas Rock trae a Manolo Kabeza Bolo y Habeas Corpus EL 7 DE MAYO. Azuqueca celebra Hasta 18 familias se reunieron en el Centro de Formación del Consumidor.
Una vez rellenas las encuestas se entregaron el Centro de Formación del Consumidor para poder retirar un kit que, entre otros materiales, incluía una regleta con interruptor, una bombilla de bajo consumo, una bolsa de algodón orgánico para la compra y un perlizador de agua. Para facilitar la asistencia de las familias
se ha habilitó un servicio de guardería gratuito. Esta iniciativa ha demostrado su utilidad, ya que en la primera edición de ‘Hogares Verdes’, las familias inscritas lograron reducir sus facturas de gas y de luz en una media del 30 y del 20 por ciento, respectivamente.
el 7 de mayo el Migas Rock a partir de las15 horas en la carpa cubiertadel recinto ferial. La entrada, 10 euros la anticipada y 15 en taquilla, incluye migas y cerveza, sólo hasta las 18 horas. El Migas Rock contará con las actuaciones de Habeas Corpus, Manolo Kabeza Bolo, Trashtucada, Vagos Permanente, The Cheekers, Metal Mutan, Eu Libre, Los Taru2 y El sobrino del diablo.
AZUQUECA
Almudena Grandes se reencuentra con sus lectores EL DÍA GUADALAJARA
La escritora Almudena Grandes, que da nombre a la biblioteca municipal de Azuqueca, vuelve mañana a la Casa de la Cultura para mantener un encuentro con sus lectores. Esta nueva visita se centrará en el último libro de la autora madrileña, 'Inés y la Alegría', y se enmarca en las actividades organizadas por el Ayuntamiento azudense con motivo del Día del Libro. Grandes ha visitado la biblioteca en varias ocasiones, y ha mantenido encuentros con los clubes de lectura municipales para intercambiar opiniones sobre buena parte de sus obras. El viernes 29 el teatro será el protagonista con la representación de la obra ‘Josefina’, a cargo de la compañía Teloncillo Teatro. La función, que se dirige a un público familiar, comenzará a las 18 horas, y para asistir será necesario haber recogido previamente las invitaciones en el Centro Cultural. El programa de actividades organizadas por el Ayuntamiento con motivo del Día del Libro se cerrará el 3 de mayo con la presentación del libro titulado ‘101 pulgas’, que recoge cuentos breves escritos por Paula Carballeira, Pablo Albo, Pep Bruno, Pepe Maestro y Félix Albo, a los que se suma el prólogo de Charo Pita. Todas las actividades se desarrollarán en la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares. La primera cita del programa de actividades elaborado por el Ayuntamiento en torno a la fiesta de los libros tuvo lugar ya el día 19 con el ‘Divertimagia’, un espectáculo de magia.
QUER La villa celebra varias actividades con motivo de la Semana del Libro hasta el 2 de mayo EL DIA
Cuentacuentos,excursión al Río Dulce y Día de Convivencia en Quer Alumnos de Infantil y Primaria del Villa de Quer realizarán una visita a Mandayona Quer va a celebrar su tercera “Semana del Libro” con la Biblioteca de Doble Uso y el Colegio Villa de Quer como motores del evento, que empezó ayer y se prolongará hasta el 2 de mayo. La comunidad educativa de Quer ha organizado numerosas actividades relacionadas con la lectura, que tienen como argumento de fondo “La seguridad en los niños y su entorno”.
De esta manera, a partir de ayer y hasta el viernes día 29 de abril, hay programado un cuentacuentos, en el que narrarán sus historias algunos alumnos del colegio, profesores, munícipes y padres. También en el marco de la Semana del Libro, este jueves día 28 de abril los alumnos de Educación Primaria del Villa de Quer realizarán una salida al Centro de Interpretación de Mandayona, en el Barranco del río Dulce. También este día los alumnos de la Escuela Infantil “Las Setitas” visitarán su futuro colegio para conocer en primera persona las que serán sus instalaciones el año próximo.
El colegio les ha preparado sorpresas para recibirlos. Este viernes 29 de abril serán los alumnos de Infantil quienes visiten el Centro de Interpretación de Mandayona. LIBRO GIGANTE
Por último, en la Biblioteca Provincial de Guadalajara ya puede verse expuesto el libro gigante realizado por los chicos y chicas del colegio Villa de Quer. Para finalizar las actividades correspondientes a la Semana del Libro, el día 2 de mayo la comunidad educativa va a celebrar el “IV Día de la Convivencia” en el Colegio Villa de Quer. EL DÍA
Las actividades para los niños siempre centran la Semana del Libro.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
CULTURA La localidad celebra esta semana diversos actos vinculados al Día del Libro
EXPOSICIÓN
Alovera fomenta la lectura a través del encuentro con autores
Cruz Roja muestra la labor del voluntariado en Azuqueca EL DIA
La escritora Luisa Villar Liébana se acerca a los pequeños lectores de Alovera
EL DIA GUADALAJARA
Dentro del ciclo ‘Encuentros con escritor’ dirigido a escolares EL DÍA GUADALAJARA
Los alumnos de 3º y 4º de Primaria del colegio público Parque Vallejo, en Alovera, han tenido la oportunidad de disfrutar de la presencia de la escritora Luisa Villar Liébana, de visita en la localidad dentro del marco del programa ‘Ciclo de encuentros con escritor’ en una semana muy especial por la celebración del Día del Libro. ‘El misterio de los huevos de oro’ y ‘Sun-Lí’ han sido los títulos sobre los que han girado los coloquios que habitualmente mantienen los autores con sus pequeños lectores. El discurso de esta escritora y licenciada en filología, que ha publicado más de cuarenta obras, se ha sostenido sobre la importancia de la lectura. En su bibliografía, se descubren varios géneros narrativos dedicados al público infantil como cuentos, pequeños relatos y novelas policíacas. De hecho, Luisa Villar Liébana reconoce su debilidad por el género de misterio: “Me considero una escritora con una técnica de misterio muy depurada”. No en vano, bajo este género, Luisa ha dado vida a dos personajes fundamentales, ‘Cloti’ y ‘Sabueso’ que, siendo animales humanizados, han protagonizado cuatro y nueve volúmenes de su biblioteca como autora respectivamente. Además, la autora de origen andaluz, aunque afincada en Madrid desde los 12 años, ha querido compartir con los alumnos las inquietudes literarias que ha mantenido desde muy joven: “A los 10 años y medio escribí el que considero mi primer libro. Lo hice
LA CLAVE La escritora ha subrayado la labor de la biblioteca de Alovera y de los responsables de Cultura en el fomento de la lectura
en el patio de mi casa, situada en un pueblo andaluz, y salía a la hora de la siesta a hurtadillas buscando el tiempo de soledad que como escritora necesito”, ha confesado Luisa Villar Liébana. La escritora andaluza Luisa Villar Liébana, al comienzo de su intervención, ha querido destacar la labor que desempeñan los responsables de la biblioteca municipal y el equipo del área de Cultura en general de Alovera por fomentar la lectura a través de este programa. En este curso escolar, están previstos una decena de encuentros con escritor a los que se suma la reciente organización de las Jornadas de Ciencia y Ficción ‘ALOCIF’ para promocionar la literatura fantástica. Hay que destacar que la escritora de Jaén ha puesto sobre re-
lieve la importancia que concede a la opinión que tienen sus lectores de sus obras. Tal es así que ha dirigido una nutrida batería de preguntas a los alumnos para evaluar que nivel de conocimiento tenían de la historia, de algunos términos lingüísticos utilizados en sus relatos y también sus gustos en cuanto a la caracterización de los personajes.
Un momento del encuentro de ayer de Luisa Villar con los escolares de Alovera.
Hoy miércoles, 27 de abril, a las 11,30 horas, tendrá lugar la apertura oficial de la exposición ‘Miradas voluntarias’ en el hall de la Casa de la Cultura de Azuqueca. Se trata de la segunda entrega de las muestras fotográficas que este año Cruz Roja trae a Guadalajara. Se basa, como la anterior, en los trabajos presentados por 52 voluntarios al concurso ‘El Poder de la Humanidad’ en los que, a través de imágenes de la actividad voluntaria desarrollada por la Institución, se exponen las motivaciones que les llevaron a hacerse voluntarios y las razones que les impulsan a continuar con su trabajo en una organización que afronta el futuro con el ánimo de ser aún más útil a la sociedad. La muestra llega a Azuqueca para contribuir a la concienciación de las actividades voluntarias que se encuadran en el desarrollo del Año Europeo del Voluntariado que se ha desplegado este año por decisión del Consejo de la Unión Europea bajo el lema ‘¡Hazte voluntario! Marca la diferencia.’ La expresión “actividades del voluntariado” tiene una gran amplitud, comprendiendo todos los tipos de actividad voluntaria, formal, no formal o informal que una persona emprende por propia voluntad, opción y motivación, sin fines de lucro. Son también un vehículo para que los particulares y las asociaciones aborden necesidades humanitarias, sociales o ecológicas.
EL CICLO CONTINÚA
La visita de ayer de Luisa Villar Liébana no será la última de la temporada del ‘Ciclo de encuentros con escritor” durante este curso. Así, en el mes de mayo está pendiente la visita de los autores Care Santos, el día 5; Violeta Monreal, el martes 17; e Isabel Córdoba que cerrará el programa de apoyo a la lectura el 25 de mayo.
Casa de Cultura de Azuqueca.
20
EL DÍA
Literatura Infantil
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO
PREMIOS El Barco de Vapor fue para Daniel Nesquens por ‘Mi vecino de abajo’
PROPUESTAS
“Pomelo y Limón” de Begoña Oro se alzó con el Gran Angular
El joven Gulliver AUTOR: Vicente Muñoz Puellas EDITORIAL Edebé 2011 (Desde 12 años)
El jurado consideró que es un ejemplo de “literatura experimental, novedosa e híbrida” Se destaca la “soltura con la que trata temas como la disolución de fronteras” LITERATURA INFANTIL C-LM
A finales del pasado mes de marzo, la princesa de Asturias hizo entrega de los premios literarios El Barco de Vapor y Gran Angular, de Ediciones SM, en su edición de este año, al tiempo que se presentaban los dos libros ganadores. “MI VECINO DE ABAJO”
El triunfador del primero de los premios el Barco de Vapor de literatura infantil, al que se presentaron unos 338 originales, fue Daniel Nesquens ( con ilustraciones de Fran Collado), con su libro “Mi vecino de abajo”. El narrador del libro es un chico que cuenta sus imaginaciones sobre los vecinos que viven en el piso de abajo, pero que ahora está en venta. Particularmente recuerda a un vecino alto, de aspecto simpático, que era extranjero… El Jurado que le otorgó el premio entre más de 300 obras consideró que su obra, “Mi vecino
EL DIA
de abajo”, es una novela “fresca, poética y llena de sentido del humor, que contempla con ojos de niño una realidad cotidiana convertida en insólita a través del protagonista”.
SINOPSIS:Casi todo el mundo ha oído hablar de Los viajes de Gulliver, pero poca gente sabe que también su hijo vivió una gran aventura, la que aquí se nos cuenta, y que empieza cuando se escapa de casa camino de Oriente.
“POMELO Y LIMÓN”
El Premio Gran Angular, de literatura juvenil, al que se presentaron un total de 85 novelas, ha sido ganado en esta ocasión por la escritora zaragozana Begoña Oro, por su libro “Pomelo y limón”. En su obra, Begoña Oro nos cuenta una historia protagonizada por dos adolescentes, Jorge y María, que se quieren, y que, como tantos otros adolescentes, salen con sus amigos, se comunican con ellos en las redes sociales, se enamoran... Todo esto sería normal si las madres de María y Jorge no fueran personas tan famosas. Los dos chicos se ven envueltos en una espiral de rumores de la que solo salen recordando que las palabras que elegimos para contar nuestra historia son las que realmente dan forma al mundo y a la realidad que vivimos. El jurado que selección “Pomelo y Limón” consideró que “el libro es ejemplo de una literatura experimental, novedosa e híbrida, que combina la narrativa tradicional con una narrativa ampliada a los nuevos medios”, destacando además “la soltura con la que trata temas como la disolución de la frontera entre los ámbitos público y privado”.
Agapita, Berenguer y Wenceslao, ¿de qué os reís? AUTOR:Rafael Barceló y Aitana Carrasco EDITORIAL A Buen Pso, 2011 (Primeros
Lectores)
SINOPSIS:Berenguer y Agapita son dos hermanos, que son los mejores amigos, aunque a veces se peleen. Tienen un secreto que nadie conoce: en ocasiones, les visita un robot de nombre Wenceslao…
Las siete caras del señor Grunt AUTOR:Ana Alonso EDITORIAL Anaya, 2011 (Desde 9 años)
La obra versa sobre dos adolescentes con madres famosas.
AL AUTOR Y SU OBRA Repaso por la vida y el trabajo del polifacético escritor irlándes
Oscar Wilde y el Retrato de Dorian Gray Desde niño manifestó su gusto por el estudio de las culturas clásicas, máxime el latín y el griego LITERATURA INFANTIL C-LM
El escritor irlandés Oscar Wilde nació en Dublín en 1854 y murió en París en 1900. Estudió en Dublín y en Oxford y desde niño manifestó su gusto e interés por el estudio de las culturas clásicas, especialmente del latín y del griego. Fue un dandi empedernido y un contertulio locuaz y ocurrente, que quiso hacer de la literatura su
profesión desde muy joven y que, además, viajó no solo por el Reino Unido, sino por Italia, Grecia, Francia o Estados Unidos, algo que, en aquellos años de la segunda mitad del siglo XIX no era muy fácil ni muy rápido. Escribió teatro (Vera o los nihilistas o La duquesa de Padua, así como algunas comedias, que en aquel tiempo recibieron el nombre de “burguesas”: entre otros títulos, Una mujer sin importancia, La importancia de llamarse Ernesto o El abanico de Lady Windermere). También escribió libros de poemas (La balada de la cárcel de Reading, cuya base es su experiencia como preso en la cárcel del mismo nombre). De todos modos,
ILUSTRACIONES Irene Fra
fue como narrador como, sobre todas sus demás obras, triunfó: El retrato de Dorian Gray, El crimen de Lord Arthur Saville; y, sobre todo, sus dos colecciones de relatos para niños: Una casa de granadas y El Príncipe feliz y otros cuentos, en los que se muestra como un brillante y poderoso narrador. En el conjunto de su obra cabría destacar El retrato de Dorian Gray que, cuando apareció en 1890, fue acusada de ser un texto cargado de inmoralidad, especialmente por los detractores del autor irlandés, aunque él se defendió diciendo que se trataba de una verdadera obra de arte, de la que, además, se desprendía una
importante lección ética, afirmando expresamente que “no hay obras moralmente buenas o malas, sino bien escritas o mal escritas”. En la novela trata el tema de la consecución de la eterna juventud a cambio del alma, un tema ya antiguo, que Goethe había tratado en su Fausto, pero al que Wilde supo dar un especial tono de melancolía y de desasosiego, hasta entonces desconocidos, y que, todavía hoy, sigue fascinando a miles de lectores, al tiempo que ha atraído la atención de diversos directores de teatro y de cine, que han hecho versiones para los escenarios y para el mundo de la cinematografía.
ILUSTRACIONES Antonio Santaolaya
SINOPSIS:Max es un artista mágico que recibe un encargo muy especial: realizar varios retratos del señor Grunt, pero que sean totalmente diferentes entre sí. El problema llegará cuando los retratos cobren vida.
¿Qué tiempo hace hoy? AUTOR: Gitte Spee EDITORIAL McMilla 2011 (Primeros lecto-
res)
SINOPSIS:Álbum ilustrado para los más pequeños, protagonizado por el elefante Tomás, que quiere saber cómo es la nieve, aunque antes descubre que le gusta chapotear en los charcos y la magia que tiene el arco iris.
EL DÍA
C-LM Región 21
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Región 4 DE JULIO DE 2007
La Comisión Europea condenó a la empresa por abuso de posición dominante
Juicio en Luxemburgo por la sanción millonaria a Telefónica EL DIA
Ausbanc Consumo interviene como parte en el proceso La compañía fue sancionada con 151,8 millones de euros por la Comisión Europea F. J. LLANA C-LM
El próximo día 23 de mayo tendrá lugar en el Tribunal General de la Unión Europea la vista oral del procedimiento que trae causa de la sanción millonaria impuesta a Telefónica por la Comisión de las Comunidades Europeas por el estrechamiento de márgenes al cobrar a las empresas competidoras precios mayoristas elevados en lo relativo a la tecnología de acceso a internet, ADSL desde septiembre de 2001 a diciembre de 2006. Circunstancia que ha supuesto un grave perjuicio a los consumidores, habida cuenta de que los precios minoristas del servicio de acceso a internet de banda ancha en España están entre los más altos. Un proceso en el que Ausbanc Consumo interviene de forma activa, ya que presentó una demanda de intervención en dicho recurso como coadyuvante de la Comisión de las Comunidades Europeas, institución que ha defendido los derechos e intereses del libre mercado e, indirectamente, los derechos de todos los consumidores y usuarios, cuya representación directa legalmente corresponde a las asociaciones de consumidores españolas, como es el caso de Ausbanc Consumo. Según explicaba a EL DÍA la letrada de los servicios jurídicos de Ausbanc, Isabel Cámara, (letrada en quien Luis Pineda, Director del procedimiento, ha delegado el aspecto técnico-jurídico del asunto), se trata de un hito histórico en la lucha de los consumidores contra la actitud "prepotente" de las grandes compañías que en su día ejercieron su actividad en régimen de monopolio y que, una vez privatizadas, han seguido poniendo trabas al resto de competidores en el mercado. "Lo importante es que en contra de los argumentos defendidos por Telefónica, la Comisión Europea considera, al igual que Ausbanc, que existió un abuso de su posición de dominio y también que la multa impuesta está ajustada a de-
Distrito C, Campus Empresarial de Telefónica.
ARGUMENTOS
Daño a los competidores Por ese comportamiento anticompetitivo la Comisión Europea, a través de su Dirección General de Competencia, abrió en el año 2006, a resultas de una denuncia planteada por Wanadoo España, un proceso sancionador que culminó el 4 de julio de 2007 con la imposición de una sanción pecuniaria de 151,8 millones de euros. Si bien con la imposición de esta sanción se castiga la grave práctica anticompetitiva, con esa sanción no se restituye a los consumidores ni al mercado en los perjuicios que se les han irrogado con dicha práctica. Para conseguir este resarcimiento la nueva Ley de Defensa de la Competencia, que entró en vigor el 1 de septiembre del pasado año 2007, prevé la posibilidad
de exigir, en vía civil, los daños y perjuicios causados, todo ello con independencia del proceso seguido por la administración pública de defensa de la competencia, en este caso por la Comisión. —MULTA EJEMPLAR—
El Ejecutivo comunitario considera que, con sus prácticas comerciales, Telefónica debilitaba a sus competidores, dificultando que mantuvieran su presencia y su crecimiento, y les obligaba a incurrir en pérdidas si querían igualar los precios minoristas. El ejecutivo explica que, durante más de cinco años, Telefónica impuso a sus competidores unos precios abusivos por el uso de la infraestructura de banda ancha.
AÑO 2001
COMISIÓN EUROPEA
Telefónica se aprovechó de que era el único con red propia para el acceso a la banda de ADSL
Estima que la multa impuesta está ajustada a derecho y no es desproporcionada
recho y no es, en absoluto, desproporcionada", afirma. Entre otras cosas porque para la Comisión Europea quedaba claro que la compañía presidida por César Alierta aplicaba unos precios muy elevados a los demás operadores por la utilización de la infraestructura necesaria para ofrecer la banda ancha a sus clientes. Unos altos costes que, además, se trasladaban al precio del servicio final prestado por aquéllas.
ponía de una red propia para el acceso a la banda ancha de ADSL. Por ello, cualquier operador alternativo que quisiera prestar sus servicios de ADSL en España tenía que comprar a Telefónica el acceso a las redes. La compañía, entre los años 2001 y 2006, fijó unos precios de acceso a estas redes muy elevados y, al mismo tiempo, ofertó a sus clientes el acceso a ADSL a un precio altísimo, similar al que vendía a los mayoristas, provocando así un estrechamiento de márgenes restrictivo para la libre competencia.
ANTECEDENTES
En el año 2001, Telefónica era el único operador español que dis-
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
ACUERDOS La mayor parte para la remodelación de la calle Francisco Aritio de Guadalajara
POLÍTICA
El Consejo de Gobierno aprueba inversiones por 11,6 millones
Cospedal:“Yo acepto un debate en cualquier sitio”
EL DIA
C-LM completa su Código Urbanístico y se coloca a la cabeza de las CC AA en esta materia
EL DÍA MADRID / C-LM
Aprobada la contratación de 18 agentes de empleo y desarrollo local por importe de 4,7 millones EL DÍA TOLEDO
El Consejo de Gobierno aprobó ayer, como había anunciado el presidente Barreda, la licitación de las obras de remodelación de la calle Francisco Aritio, en Guadalajara. El presupuesto inicial de la reforma, 4,7 millones, se ha incrementado hasta los 5,2 millones de euros para incorporar todas las sugerencias hechas por los vecinos. Así, se mejorarán los accesos y la calle contará con aparcamientos a los dos lados de la calzada, una nueva glorieta en el entorno del polígono El Balconcillo y paradas para los autobuses urbanos e interurbanos en varios puntos. A propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, se ha aprobado una nueva actuación que completa, junto con el Reglamento de la Actividad en Ejecución que se aprobó la pasada semana, el Código Urbanístico de Castilla-La Mancha y sitúa a la región a la cabeza
Imagen de archivo de la reunión del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha.
en materia urbanística con respecto al resto de comunidades autónomas. Castilla-La Mancha se suma así a Cataluña, Castilla y León y la Comunidad Valenciana que son las comunidades autónomas que hasta ahora presentaban un desarrollo integral de su normativa autonómica a nivel reglamentario. También, a propuesta de la Consejería de Ordenación del
Territorio y Vivienda, se ha aprobado un Decreto por el que se transfiere la titularidad de dos tramos de la carretera TO-3927 de la Diputación Provincial de Toledo al Ayuntamiento de Torrijos. AGENTES DE EMPLEO LOCAL
Por otra parte, a propuesta de la Consejería de Salud y Bienestar Social, el Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto de más de
1,7 millones de euros para el mantenimiento de centros y servicios destinados a personas con discapacidad intelectual en Toledo y La Solana (Ciudad Real). Del mismo modo, se ha informado al Ejecutivo de la concesión de ayudas por un importe total de 4,7 millones de euros para la contratación de 180 agentes de empleo y desarrollo local distribuidos por toda la geografía regional.
SANIDAD Lamata asistió ayer en Madrid a los actos por el XXV aniversario de la Ley
‘C-LM, baluarte de la sanidad pública’ JCCM
EL DÍA C-LM
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, aseguró ayer que frente a las corrientes neoliberales que abogan por imponer el copago el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se ha comprometido a oponerse a cualquier intento de privatización o reducción de las garantías y derechos sanitarios de los ciudadanos, lo que convierte a la comunidad autónoma en uno de los baluartes en España de la sanidad pública universal. Lamata hizo estas declaraciones poco antes de iniciarse los actos conmemorativos del XXV aniversario de la Ley General de Sanidad en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados, presididos por la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, y el presidente de la Cámara Baja, José Bono. “La descentralización al Gobierno de Castilla-La Mancha mejorar las prestaciones y la calidad asistencial y ofrecer garantías por ley como el de plazos máximos de
demora, lo que nos ha convertido en uno de los baluartes y motores de la sanidad pública española y que cuenta con un presidente como Barreda que rechaza rotundamente cualquier idea de privatización o de reducción de las garantías o derechos sanitarios porque es un defensor claro de una sanidad pública universal”, aseguró Lamata.
La secretaria general del PP y candidata a la presidencia de C-LM, María Dolores Cospedal afirmó ayer que ella acepta “un debate en cualquier sitio siempre y cuando sea para debatir de los temas que interesan a los castellano-manchegos”. Así se expresaba Cospedal en una entrevista en TVE ante el ofrecimiento de esa casa a organizar un debate de cara a las elecciones autonómicas entre ella y el candidato socialista José María Barreda. Sin embargo desde las filas del PSOE en C-LM no terminan de creerselo ya que consideran que “dice con la boca ‘chica’ que no tiene inconveniente en debatir, pero luego poniendo todas las excusas posibles para no hacerlo”, aseveró. Por eso el secretario de Organización del PSOE regional, José Manuel Caballero, afirmó ayer que han realizado un ofrecimiento formal a la presidenta de la Federación Regional de Asociaciones de Periodistas de nuestra Región para que desde esta federación se organice el debate. “Nosotros queremos que sea un debate abierto a todos los medios y el único límite que ponemos es que se celebre en Castilla-La Mancha y para hablar de los temas que interesan a los castellano-manchegos y no se celebre en Madrid y para hablar de asuntos de política nacional que es lo que le gustaría a De Cospedal”, argumentó. Preguntado sobre la fórmula deseable por parte del PSOE, Caballero aseguró que será “la que estimen los miembros de la federación de periodistas de C-LM”. “No hay condiciones, nos da igual que haya uno o dos debates; nos da igual el lugar de nuestra Región donde se celebre, nos da igual también el formato de retrasmisión”, indicó. EFE/ISMAEL HERRERO
UNIVERSALIZAR LA SANIDAD
Fernando Lamata, a la izquierda en la imagen, junto a dos de sus homólogos de otras CC.AA.
LAMATA
RETOS DE FUTURO
“Mejorar El consejero prestaciones y participó ayer en una ofrecer garantías” mesa redonda
El responsable regional, que participó en una mesa redonda celebrada sobre los retos de futuro a los que se enfrenta la sanidad pública, señaló que la Ley General de Sanidad de 1986, impulsada por el entonces ministro de Sanidad y Consumo, Ernest Lluch, y a cuyo equipo perteneció en esa época como director provincial del Insalud, ha permitido principalmente universalizar la sanidad pública a todos los ciudadanos españoles sin tener en cuenta si tenían trabajo o vinculación laboral, ya que antes de esa ley accedían a ella los que cotizaban a la seguridad social.
Imagen de María Dolores de Cospedal.
EL DÍA
C-LM Región 23
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
OBITUARIO La actriz recibió ayer el último aplauso de su público en la tierra que la vio crecer, Albacete
Más de 2.000 personas dan su último adiós a María Isbert BASI BONAL
La capilla ardiente recibió innumerables visitas a lo largo del día de ayer El sepelio será hoy en la iglesia de San Bartolomé de Tarazona de La Mancha a las 11,30 horas MARÍA VAREA ALBACETE
Hace más de 86 años que María Isbert se subió por primera vez a un escenario, fue de la mano de su padre, José Isbert, junto al que hoy descansará. La actriz, de 94 años de edad, falleció la noche del lunes en el hospital de Villarrobledo, centro en el que llevaba una semana ingresada por el empeoramiento de sus procesos crónicos. Ayer fueron miles los ciudadanos anónimos y las personalidades políticas y del mundo del espectáculo los que quisieron dar a la actriz el último aplauso. Muchos de ellos se acercaban a su féretro con una sonrisa en la boca asegurando que querían devolverle lo que ella les regaló en vida. En su prolija carrera, la hija de Pepe Isbert, compaginó el teatro y la televisión con el mundo del cine, medio en el que fue una eterna secundaria y una de las actrices más demandadas por los directores. Hoy, el mundo de la Cultura llora su pérdida al igual que lo hacen miles de ciudadanos anónimos que conocieron a la actriz, y numerosos vecinos de Tarazona que pudieron conocer de tú a tú a la persona. Tarazona de la Mancha, el pueblo de su madre, fue para ella su segundo hogar y a par-
tir de hoy el lugar en el que reposen sus restos mortales. La actriz será enterrada en el panteón familiar que los Isbert tienen en el municipio albaceteño y en su epitafio podrá leerse la frase "Por fin descansó". El texto es una referencia velada a su amplia carrera profesional, una trayectoria en la que nunca le llegó un papel protagonista. “Si le hubiesen dado la oportunidad, mi madre habría podido sacar las dotes interpretativas que tenía”, se lamentaba Carlos Isbert, uno de los siete hijos de la actriz quien también subrayó el amor por el trabajo que desprendía su madre. “Decía que sí a todo. Cómo lo voy a rechazar si es trabajo, se preguntaba. Y su amor y perseverancia por el trabajo es parte del legado que nos deja”.
1 BASI BONAL
EL ORGULLO DE SER DE ALBACETE
Carlos se mostró agradecido con las muestras de cariño que la familia y su madre habían recibido a lo largo de su vida y puso en valor la decisión de ésta de descansar, por última vez, sobre las tablas del Teatro Circo de Albacete. “Para nosotros el Teatro Circo es un sitio especial porque es donde están instaurados los premios Pepe Isbert y es donde mi madre ha venido en numerosas ocasiones para hacer entrega de estos galardones. Tanto en Tarazona como aquí en Albacete siempre nos hemos sentido muy a gusto porque la gente de la mancha trasmite mucha autenticidad en una época en la que todo es superficial”. En la misma línea se manifestó Tony Isbert, otro de los hijos de la actriz que resaltó la naturalidad y sencillez de su madre. “Mi madre fue una persona admirable, que además siempre presumió de ser albaceteña”.
2 BASI BONAL
—Biografía—
3
EL DIA
Toda una vida sobre el escenario Escapó airosa a los designios de su padre (que a pesar de ser actor quiso que ella opositara paral el cuerpo aduanero) y se decantó por dilatar la tradición familiar. Nos dejó así imágenes para el recuerdo y su ausencia un vacío difícil de llenar. A pesar de que
nunca tuvo un papel protagonista a la actriz no le faltó trabajo y protagonizó 250 películas que le valieron numerosos premios. Madrileña de nacimiento, pero albaceteña y conquense de adopción, la veterana actriz recibió
1 y 2. Hasta la capilla ardiente de la actriz se acercaron numerosos ciudadanos anónimos que quisieron darle su último adiós. 3. Tony Isbert, hijo de la intérprete, compartió escenario con su madre por última vez.
RECONOCIMIENTOS
MINISTERIO
ALBACETE
El Gobierno de C-LM El director general destacó la labor de la del Inaem trasladó su actriz como pésame a la familia embajadora de en nombre del Albacete y de la región Ministerio de Cultura
La alcaldesa de la ciudad anunció que una calle llevará el nombre de María Isbert
24
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Sucesos C-LM CUENCA El autor o autores no tenían el móvil como robo puesto que no se llevaron nada del centro escolar
El colegio de Belmonte ha sido blanco de un brutal acto vandálico EL DIA
Tras denunciar los hechos ante la Guardia Civil el Ayuntamiento pide la colaboración vecinal Se repartirán copias de la firma que dejaron “los artistas” para identificar a los autores C.I.P. BELMONTE
El colegio Fray Luis de Belmonte ha sido objeto de un salvaje atentado vandálico. Los hechos ocurrían en la madrugada del sábado al domingo cuando los autores accedieron al edificio de Infantil "Eugenio López" forzando una ventana. Una vez dentro cogieron las pinturas de los niños y las lanzaron por techos, paredes, mobiliario y suelo, Abrieron cajones y armarios y desparramaron su contenido. Hechos en los que el móvil del robo queda descartado puesto que, aún sin haber realizado el inventario, no parece que falte ningún objeto de valor, lo que lleva a pensar a la alcaldesa, Angustias Alcázar" que la pretensión es la de "jorobar a la Corporación". En este sentido, recuerda que no es la primera vez que los ciudadanos de Belmonte tienen que sufrir la sinrazón de los que "queriendo hacer daño al político de turno, y más concretamente a mi persona", ocasionan destrozos en edificios y espacios públicos. Según ha destacado Alcázar fue una niña la que al descubrir que el colegio estaba abierto dio cuenta de ello a su madre, quien a su vez comunicó los hechos al Ayuntamiento. "Cuando llegamos al colegio no nos podíamos creer lo que había sucedido. Era como si se hu-
biese librado una batalla campal. A primera vista no parecía faltar nada, pero las aulas de infantil estaban llenas de pintura y pintadas, ademas con el reto de dejar leyendas como "encontrarme si podéis" o "adivina quien soy" y una firma característica “que seguro no es fruto de la casualidad”. Tras hacer gala del "talento artístico", el autor o autores de los hechos subieron al Centro de Profesores e igualmente ocasionaron un caos. En este espacio si se encontraban cosas de valor como un equipo de música, un cañón de proyecciones, ordenadores y otros elementos que suelen ser objetivo de ladrones; sin embargo sólo se dedicaron a revolverlo todo. BIBLIOTECA
Arriba, una de las aulas de Infantil. Abajo, estado en que quedó el Centro de Profesores y firma de las pintadas.
El único lugar al que no pudieron acceder fue al a biblioteca, no porque no lo intentaran sino porque utilizaron la llave equivocada y se quedó bloqueada en la cerradura, desistiendo de esta forma a extender a esta zona las gamberradas de las que fue objeto el resto del edificio. Junto a la llave de la biblioteca cogieron otras que después fueron encontradas por las calles de la localidad. El Ayuntamiento de Belmonte denunció los hechos el sábado ante el Cuartel de la Guardia Civil y tras la visita de la Policía Judicial, el Domingo hubo que emplear a fondo a los trabajadores municipales en las tareas de limpieza con el fin de que los niños se pudieran incorporara ayer con normalidad a su clases. Para la alcaldesa, “los que han hecho esto sabían muy bien lo que hacían, su objetivo era hacer daño pero no es con esta actitud como van a conseguir sus propósitos. Estoy segura que los vamos a encontrar”. En este sentido, la alcaldesa pide la colaboración vecinal para identificar a los autores.
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Nacional
25
ILEGALIZACIÓN La Abogacía y la Fiscalía presentarán las demandas al Tribunal Supremo
AUTONÓMICAS
El Estado impugnará todas las candidaturas de Bildu
Aguirre: “Que yo sepa, Camps no se ha enriquecido” MADRID EFE
Los informes policiales concluyen que la coalición está en la estrategia de ETA Afirman que algunos de sus integrantes guardan “relación directa” con Batasuna MADRID
La Abogacía General del Estado y la Fiscalía impugnarán ante el Tribunal Supremo todas las candidaturas presentadas por Bildu tras analizar los informes policiales que concluyen que la coalición está en la estrategia de ETA y que algunos de sus integrantes mantienen vinculaciones con Batasuna. En concreto, la Abogacía, en nombre del Gobierno, presentará en las próximas horas dos demandas: la primera contra la totalidad de las listas de Bildu y una segunda para impugnar una treintena de listas de agrupaciones de electores, según han informado a Efe fuentes de los servicios jurídicos del Estado. Fuentes del Ministerio de Justicia han añadido que hoy mismo se decidirá si ambas demandas se presentan este miércoles o el jueves, cuando concluye el plazo para presentar la impugnación de las candidaturas proclamadas el pasado lunes. Por su parte, la Fiscalía General del Estado presentará la demanda para impugnar todas las candidaturas de Bildu el jueves y es posible que además recurra también las listas de otras agrupaciones de electores que considere contaminadas.
El candidato de Bildu al Parlamento de Navarra Barea (i) y la candidata a la alcaldía de Alsasua, Urrestarazu.
MINISTERIO DEL INTERIOR
No saben si Troitiño huyó a Venezuela Rubalcaba niega que haya datos que apunten que Troitiño ha huido a Venezuela. El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró que las Fuerzas de Seguridad continúan buscando al etarra Antonio Troitiño y negó de forma tajante que los servicios de información conozcan que haya podido huir a Venezuela. Rubalcaba respondía así a las informaciones que dicen que se podría haber fugado a Venezuela.
Tanto la Abogacía como la Fiscalía han elaborado las demandas tras un exhaustivo análisis jurídico de los informes de la Policía, la Guardia Civil y la Ertzaintza sobre la coalición integrada por Eusko Alkartasuna (EA), Alternatiba y abertzales independientes. Las conclusiones policiales apuntan que Bildu fue ideada por ETA en 2008 con el objetivo de crear una “alianza independentista” de referencia política, que excluyera al PNV. Al igual que en el caso de Sortu, la última marca abertzale cuya inscripción en el registro de partidos políticos fue prohibida por el Tribunal Supremo, los informes de la Policía y de la Guardia Civil sostienen que Bildu es también una estrategia de ETA-Batasuna. Sobre las listas presentadas, las
Fuerzas de Seguridad apuntan a que hay un importante número de candidaturas “contaminadas” y, en concreto, la Ertzaintza ha encontrado indicios de su relación con Batasuna en unas 40 listas electorales del País Vasco. No en vano, el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ya avanzó ayer que no concurrirá a los comicios del 22 de mayo “quien no deba estar” y para ello había anunciado que el Gobierno utilizaría “todos los medios a su alcance”. Rubalcaba alabó los “excelentes informes” elaborados por las Fuerzas de Seguridad que demuestran que Bildu está “en la estrategia de ETA” y que algunos de sus integrantes guardan una “relación directa” con Batasuna. EFE
QUERELLAS Es “completamente innecesaria”
TRIBUNALES Que tienen que juzgarle
Garzón recurre al TS su segunda suspensión
Rechazan la recusación de Otegi contra 3 jueces
MADRID
MADRID
El juez Baltasar Garzón ha recurrido al Tribunal Supremo la decisión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de suspenderle por segunda vez provisionalmente de sus funciones en la Audiencia Nacional, después de que se le abriera juicio oral por las escuchas del caso Gürtel. En un escrito presentado ante el alto tribunal, la defensa de Garzón ha pedido que se suspenda la ejecución del acuerdo adoptado en este sentido por la Comisión Permanente del CGPJ el
pasado día 19. Según Garzón, una nueva suspensión provisional es “completamente innecesaria, improcedente y nula de pleno derecho” pues ya está privado del ejercicio de sus funciones como magistrado por lo que constituye una “clara desproporción” entre el fin que debe perseguirse legalmente y los medios empleados para conseguirlo. Garzón se encuentra suspendido cautelarmente de sus funciones en la Audiencia Nacional desde el 14 de mayo de 2010. EFE
La Audiencia Nacional rechazó ayer la recusación planteada por el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi contra la juez Ángela Murillo y otros dos magistrados, con la que trataba de evitar que fueran ellos los que le juzguen en julio por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna a través de Bateragune. Así lo recordó ayer, por siete votos a dos, la Sala del artículo 69 (compuesta por el presidente de la Audiencia Nacional, los presidentes de las Salas y el magistra-
do más antiguo y más moderno de cada una de ellas), tras celebrar una vista a puerta cerrada para analizar la petición de Otegi de apartar de ese procedimiento a Murillo y a sus compañeros de tribunal Teresa Palacios y Juan Francisco Martel, informaron fuentes jurídicas. Otegi planteó la recusación después de que el Tribunal Supremo anulara una sentencia en la que esos tres magistrados de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional le condenaban a dos años de cárcel. EFE
La presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, explicó ayer que “nada tiene ver” su exigencia de responsabilidades políticas a los imputados del caso Gürtel en Madrid con el presidente valenciano, Francisco Camps, porque éste, ha dicho, “no se ha enriquecido” con la política. “Que yo sepa, el señor Camps no se ha enriquecido; Camps es un señor que tenía un patrimonio cuando llegó a la política y hoy probablemente tiene menos”, argumentó Aguirre en una entrevista. Negó así que, cuando presumió el lunes de no llevar en su lista electoral a imputados del caso Gürtel, estuviera criticando que Camps lleve a varios en la suya. Tras señalar que el “imputado puede serlo como sospecha de haber cometido un delito o también como una manera de garantía procesal”, sostuvo que lo que ella ha hecho en Madrid es que “aquellas personas que a los ojos de un juez son sospechosas de haber utilizado el cargo político público para enriquecerse no están en las listas”. “A mí la responsabilidad política me ha obligado a pedir que dejen las alcaldías los alcaldes”. EFE
DEFENSA
El submarino ‘Mistral’ zarpa rumbo a Libia CARTAGENA (MURCIA)
El submarino Mistral zarpó ayer desde Cartagena con destino a Libia para participar evitar la entrada de armas y de mercenarios en este territorio, relevando así al Tramontana que desde el pasado 26 de marzo se encuentra en la zona. La ministra de Defensa, Carme Chacón, despidió a la tripulación de este submarino, compuesta por 62 personas, entre ellas siete mujeres, que estarán en territorio libio hasta la primera quincena de julio. Según afirmó Chacón, la misión de esta dotación será la labor de inteligencia e información a tiempo real al mando de operaciones para evitar la entrada de armas y mercenarios en territorio libio y no permitir que Gadafi tenga más dotación para “la masacre de su pueblo”. EFE
26
Economía
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Es consecuencia de un 12,4% menos de ingresos que hace un año
El déficit del Estado cae el 20,4% en el primer trimestre vados haya disminuido el consumo. En términos de caja –que computa los ingresos y pagos cuando se efectúan y no cuando se comprometen, como hace la contabilidad nacional–, el Estado registró hasta marzo un déficit de 9.161 millones, inferior al saldo negativo de 15.546 millones de los tres primeros meses de 2010. Los ingresos no financieros, que aportan datos del conjunto de las administraciones públicas antes de descontar la participación de las administraciones territoriales, ascendieron a 45.906 millones, el 2,7% más. También aumentaron el 2,7% los ingresos impositivos, el 91% del total, hasta los 41.857 millones, a pesar, según Ocaña, del mayor número de devoluciones, sobre todo en el IVA. La recaudación por impuestos directos fue de 20.820 millones y por indirectos de 21.037 millones, el 5,4% más debido al IVA, cuya recaudación ascendió a 15.748 millones, el 8% más. EFE
El déficit del Estado cayó el 20,4% en el primer trimestre del año hasta situarse en 6.900 millones, frente a los 8.672 millones del mismo periodo de hace un año. El secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, explicó que este déficit, que equivale al 0,64% del PIB, es consecuencia de unos ingresos de 27.845 millones, el 12,4% menos que hace un año, y unos gastos de 34.745 millones, el 14,1% menos. Ocaña señaló que estos datos
confirman las previsiones del Gobierno e incidió en que, a pesar de que es pronto para sacar conclusiones, España debería ser capaz de cumplir el objetivo del 6% de déficit al cierre del año. La recaudación por impuestos especiales mejoró y descendió el 2,8%, frente al retroceso del 4,4% de febrero, a pesar de la caída del 5,5% del Impuesto sobre Labores del Tabaco y del 2,7% de Hidrocarburos. Respecto al descenso de los ingresos del Impuesto sobre el Tabaco, Ocaña resaltó que la bajada muy significativa del 30% que se produjo en enero se debió a las medidas contra el tabaquismo y auguró que este impacto de enero ya se ha reducido y se irá amortiguando bastante, por lo que recomendó esperar un mes más para sacar conclusiones más claras. Sobre la bajada en la recaudación por hidrocarburos, Ocaña indicó que no es fácil saber si se debe a la reducción de velocidad o a que debido a los precios ele-
TESORO PÚBLICO
RELACIONES BILATERALES Crearán un Consejo empresarial
Cae la recaudación del Impuesto sobre el Tabaco un 5,5% y la de hidrocarburos un 2,7% Ocaña: “España debería ser capaz de cumplir el objetivo del 6% al cierre del año” MADRID
EUROSTAT
El déficit de 2010 se redujo al 9,2% El déficit español se redujo en 2010 al 9,2% del PIB, mientras que la deuda española subió hasta el 60,1% –una décima más de lo permitido por las normas europeas–, según los cálculos difundidos ayer por Eurostat, que confirman los datos de déficit anunciados por el Gobierno de España. Las cifras difundidas ayer muestran una mejoría del déficit respecto al ejercicio anterior, cuando se situó en el 11,1%; pero también un aumento de la deuda desde el 53,3% de 2009, según la primera estimación de Eurostat (oficina de estadística comunitaria) sobre 2010, que coloca a España como el tercer país de la zona del euro con más déficit, por detrás de Irlanda y Grecia.
EFE
España sube por tercera vez el interés de su deuda
—BREVES— SIN DINERO PARA PAGAR
El juez aprueba la liquidación del grupo Marsanz Madrid El Juzgado de lo Mer-
cantil número 12 de Madrid ha aprobado el plan de liquidación del grupo Marsans, declarado insolvente en junio de 2010, con las modificaciones propuestas por los administradores concursales, que avisan de que los ingresos por la venta de activos no servirán para pagar a los 11.400 acreedores. La juez también ha abierto la sección para dirimir las responsabilidades por el agujero patrimonial. NUEVA RUMASA
Los Ruiz-Mateos deben apartarse de la gestión de Dhul Madrid El Juzgado de lo Mer-
cantil número 1 de Granada ha confirmado que la familia Ruiz-Mateos debe quedar apartada, de momento, de la gestión de Dhul dadas las dudas que plantean sus actuaciones, que han aumentado las deudas de la compañía al avalar débitos de otras empresas del grupo. En un auto, el juez Blas González rechaza que existan “ventajas” para mantener las facultades de gestión y administración de los Ruiz-Mateos. TELECOMUNICACIONES
Un nuevo caso de suicidio en France Telecom París Un trabajador del opera-
dor francés de telecomunicaciones France Telecom se quitó ayer la vida cerca de Burdeos, en el sur del país, con lo que se ha vuelto a abrir la polémica por la posible responsabilidad de la compañía en las decenas de suicidios de los últimos años. El empleado, de 57 años, se prendió fuego ayer en un aparcamiento y falleció, ya que los servicios médicos no pudieron hacer nada por él.
MADRID
El Tesoro Público adjudicó ayer 1.968,74 millones de euros en letras a tres y seis meses, subió ligeramente el interés de ambas denominaciones y sumó tres emisiones consecutivas con mayores rendimientos, pese a lo cual la respuesta del mercado ha sido positiva. Los analistas restan importancia al mayor interés que ha tenido que abonar España por su emisión y recuerdan que el Tesoro celebra subastas todos los meses, al tiempo que destacan que la situación de fondo no ha cambiado, aparte de la subida de tipos que aprobó el Banco Central Europeo (BCE) a comienzos de abril. Esa decisión le ha costado a España pagar más por sus tres últimas emisiones de deuda, después de haber llegado a encadenar cinco subastas con menores rendimientos.Félix López, de Atlas Capital, aclara que España ni está en peligro ni pertenece al grupo de los “malditos” –Irlanda, Grecia y Portugal–. La prima de riesgo país de España, se mantenía estable en 221 puntos a lo largo de la sesión. EFE
José Luis Rodríguez Zapatero, recibió ayer al emir de Catar, Hamad Ben Jalifa Al Thani.
España y Catar sellan un acuerdo para incrementar las inversiones MADRID
España y Catar suscribieron ayer una serie de acuerdos que intensifican la relación entre ambos países en varios ámbitos y sellan el compromiso mutuo por aumentar las inversiones bilaterales. En la segunda jornada de su visita de Estado a España, el emir de Catar, Hamad Bin Jalifa al-Tha-
ni, se entrevistó con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en cuyo contexto se han firmado cuatro acuerdos entre los dos países. Uno de ellos supondrá la creación de un Consejo empresarial hispano-catarí entre el Consejo Superior de Cámaras de España y la Cámara de Comercio de Ca-
tar. También se ha suscrito un acuerdo de transporte aéreo, otro de cooperación en materia de seguridad y un memorándum de entendimiento en el campo del deporte entre España y el Comité Olímpico catarí. Pero ya se está trabajando de forma conjunta para firmar otros acuerdos. EFE
ESTADO AUTONÓMICO
Empresarios piden reducir el número de Ayuntamientos Madrid El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, pidió ayer más controles de disciplina fiscal y mecanismos sancionadores por un gasto excesivo, así como una atribución clara de competencias para las autonomías y las corporaciones locales, de las que reclama una reducción. Éstas son algunas de las conclusiones del documento sobre Administraciones Territoriales.
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Internacional
27
REUNIÓN Con el objetivo de afrontar crisis migratorias como las que vive Italia
YEMEN
Berlusconi y Sarkozy piden cambios en Schengen
Cuatro heridos de bala en las protestas contra el presidente
ALESSANDRO DI MEO/EFE
Ambos mandatarios quisieron dar por cerradas las tensiones entre los dos gobiernos
TAIZ (YEMEN)
Piden que pueda haber “variaciones” en circunstancias “excepcionales” ROMA
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, y el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, pidieron ayer a sus socios comunitarios que se realicen cambios en el Tratado de Schengen para afrontar crisis migratorias como la que vive Italia con la llegada masiva de indocumentados del norte de África. Los dos mandatarios se reunieron ayer en Roma para abordar, entre otros asuntos, la situación en el norte de África y la crisis migratoria que había generado tensiones entre los dos gobiernos en las últimas semanas, una cuestión que tanto Sarkozy como Berlusconi quisieron dar por cerrada. “Hemos hablado de Schengen. Las cosas tienen que ser reguladas entre países amigos sobre la base del derecho existente. Ninguno quiere negar Schengen, pero en circunstancias excepcionales hemos acordado que pueda haber variaciones que tienen que ser trabajadas de modo conjunto”, comentó Berlusconi en una comparecencia de prensa al término de la cumbre. “Francia cada año ha recibido más de 50.000 inmigrantes. Italia ha recibido, por el contrario, una media de 10.000. El esfuerzo de Francia ha sido cinco veces superior al esfuerzo hecho por Italia y de esto nosotros somos conscientes”, añadió. Por su parte, Sarkozy indicó que el deseo de Francia es que Schengen, el tratado que es-
LA CLAVE Italia y Francia proponen modificaciones en la normativa Los cambios se justifican en la posibilidad de que la situación migratoria del Mediterráneo se transforme en una pérdida de confianza de los ciudadanos sobre la libre circulación europea.
tablece una única frontera europea, “siga vivo, pero para que viva tiene que ser reformado”, y afirmó que, además de “fortalecer” esa zona de libre circulación, hay que reforzar la Agencia Europea de Fronteras Exteriores (Frontex). De la cumbre bilateral, en la que participaron además los ministros de Interior, Economía y Exteriores de ambos países, sale una carta conjunta para los presidentes de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. En ella se hace referencia a las modificaciones que tanto Italia como Francia piden a sus socios comunitarios sobre Schengen, unos cambios que, según ambos gobiernos, se justifican por la posibilidad de que la situación migratoria del Mediterráneo se transforme en una pér-
dida de confianza de los ciudadanos sobre la libre circulación europea. “Una gobernanza reforzada del espacio Schengen es evidentemente necesaria. Debe fundarse sobre requisitos más rigurosos y sobre instrumentos más eficaces para obtener una mayor disciplina colectiva y un mayor nivel de cohesión sobre los estándares de protección de las fronteras externas comunes, también en vista de la ampliación del espacio Schengen”, reza la carta, que aborda además la cuestión del llamado “régimen de asilo europeo común”. Es necesario “examinar la posibilidad de restablecer temporalmente controles en las fronteras internas en caso de dificultades excepcionales en la gestión de las fronteras externas comunes, sobre la base de condiciones que deberán ser definidas en un futuro”, prosigue. EFE
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi (d), y el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, se saludan tras la rueda de prensa posterior a su encuentro celebrado en Villa Madama.
Al menos cuatro manifestantes yemeníes resultaron heridos ayer, uno de ellos grave, por disparos de soldados durante una protesta cerca de la oficina del gobernador de Taiz, 257 kilómetros al suroeste de Saná, según fuentes médicas. El médico Sadeq al Shugaa, director del hospital de campaña instalado en la plaza Al Horreya de Taiz, explicó a Efe que entre las víctimas se encuentra un herido grave a consecuencia de los impactos de bala recibidos en la cabeza. En la plaza Al Horreya (Libertad, en árabe), donde desde hace semanas acampan los opositores, se congregaron ayer unos 3.000 manifestantes contrarios al presidente yemení, Ali Abdalá Saleh. Los disparos se produjeron cuando los manifestantes pasaban por un puesto de control en su camino hacia un lugar de concentración donde se manifiestan a diario para pedir la renuncia de Saleh, tal y como pudo constatar Efe. En la protesta, unos quinientos manifestantes corearon eslóganes contra los grupos opositores, que aceptaron ayer una iniciativa de los países del golfo Pérsico para una transferencia pacífica del poder en el Yemen. Los soldados comenzaron a disparar cuando los manifestantes rechazaron abandonar el lugar donde estaban congregados. La oposición yemení aceptó en todos sus términos la iniciativa formulada por los países del golfo Pérsico para una transferencia del poder. La propuesta establece que Saleh ceda el poder al vicepresidente Abdi Rabo Mansur Hadi en el plazo de 30 días, y dos meses después se celebren elecciones parlamentarias y presidenciales. EFE
SIRIA Naciones Unidas no descarta que el número de personas asesinadas “pueda elevarse” EFE
La represión en Siria eleva a “al menos” 107 el número de víctimas GINEBRA
La Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, informó ayer de que, según los últimos datos, se eleva a “al menos” 107 el número de muertos por la violenta represión ejercida por el gobierno sirio contra los manifestantes este fin de semana. “Según los datos que hemos podido recabar, el número de víctimas
mortales se eleva a al menos 107. Tenemos los nombres de estas personas que perecieron en la represión, pero no descartamos que el número de personas asesinadas pueda elevarse”, señaló en rueda de prensa el portavoz de la Oficina de la Alta Comisionada, Rupert Colville. El portavoz explicó que la dura represión causada por el régimen de Bachar al Asad causó “al menos” 76 muertos el viernes,
y otros 31 entre el sábado y el domingo. “Los datos del lunes aún no los tenemos, pero sabemos que hubo más muertos a manos de las fuerzas armadas", especificó Colville. Por otra parte, el portavoz explicó que la semana pasada Pillay recibió una invitación formal de Siria para visitar el país “bajo ciertas condiciones”.”Estamos aún estudiando la propuesta y sobre todo las condiciones”, añadió. EFE
Momento del traslado de los ataúdes con los restos de 15 oficiales sirios.
28
EL DÍA
Internacional
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
NUCLEAR La catástrofe más grave de la energía atómica civil
LIBIA El Grupo de Contacto, el 5 de mayo
SERGEY DOLZHENKO /EFE
La OTAN estudia tener un representante político en Bengasi BRUSELAS
Los líderes de Ucrania, Víctor Yanukóvich (i), y Rusia, Dmitri Medvédev (c), y el patriarca de Moscú y Rusia.
Ucrania y Rusia piden seguridad en el 25 aniversario de Chernóbil Los mandatarios viajan a la ciudad para rendir homenaje a las víctimas del accidente Medvédev propone un nuevo sistema para la explotación segura de las plantas atómicas BORÍS KLIMENKO KIEV
Ucrania y Rusia demandaron ayer reforzar la seguridad nuclear en todo el mundo al recordar el 25 aniversario de la catástrofe en la central ucraniana de Chernóbil, la más grave de la historia de la energía atómica civil. “Lo principal es que entendamos con qué fuerzas está tratando la humanidad para que nuestras decisiones tecnológicas respondan a los desafíos que nos lanza el átomo”, aseguró el presidente ruso, Dmitri Medvédev, durante una visita a la zona de exclusión de Chernóbil. Medvédev pidió la elaboración de nuevas convenciones internacionales para evitar accidentes como el de Chernóbil, ocurrido el 26 de abril de 1986, y el de la planta atómica nipona de Fukushima, que sufrió una cadena de accidentes tras el terremoto y el maremoto de principios de marzo pasado. “Las tragedias de los últimos años y especialmente el accidente en Fukushima demostraron que estamos obligados a realizar esfuerzos adicionales para que la energía nuclear sea auténtica-
mente pacífica”, dijo. Entre otras cosas, Rusia propone un nuevo sistema internacional para la explotación segura de plantas atómicas con estrictos requisitos para zonas de gran actividad sísmica o amenazadas de cataclismos naturales. Medvédev, quien hizo hincapié en la necesidad de responsabilidad individual y máxima transparencia informativa en caso de accidente, envió estas propuestas al OIEA, el G8 y el grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). “Antes del 26 de abril de 1986 el mundo tenía una ilusión de seguridad. Después de esa fecha ya
JAPÓN
Chrenóbil marca la lucha de Fukushima El Gobierno de Japón aseguró ayer que las lecciones de aquel accidente han dejado huella en su lucha para controlar la radiactividad en Fukushima, protagonista de otro capítulo negro de la era atómica. Ambos desastres comparten el nivel máximo de gravedad en la Escala Internacional Nuclear y de Sucesos Radiológicos y las autoridades niponas reconocen que lo aprendido en Chernóbil se puede aplicar para afrontar la crisis de Fukushima, aunque insisten en las diferencias entre los dos sucesos. Las consecuencias del estallido de la central ucraniana se han convertido en un “conocimiento compartido” para la humanidad.
nadie puede tener garantías de seguridad en el mañana. Los acontecimientos en la central Fukushima-1 confirmaron esta amarga verdad”, aseguró por su parte el presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich. Ambos mandatarios viajaron ayer a la ciudad de Chernóbil, que da nombre a la accidentada planta, para rendir homenaje a las víctimas del accidente y de la fuga radiactiva. Los mandatarios asistieron a una misa en memoria de las víctimas de la catástrofe en la única iglesia de la zona de exclusión de Chernóbil y realizaron una ofrenda floral en el monumento en honor a los 28 bomberos fallecidos en la explosión del cuarto reactor. Seguidamente, los presidentes ucraniano y ruso colocaron la primera piedra del memorial que será erigido en honor a los cientos de miles de likvidátor, los liquidadores que arriesgaron sus vidas en las labores de desactivación. La planta ucraniana esparció hace un cuarto de siglo hasta 200 toneladas de material fusible con una radiactividad de 50 millones de curios, equivalente a 500 bombas atómicas como la de Hiroshima. La radiación afectó a más de cinco millones de personas, principalmente en Rusia, Ucrania y Bielorrusia, según la Organización Mundial de la Salud. “145.000 kilómetros cuadrados de territorio en Ucrania, Bielorrusia y Rusia resultaron contaminadas por radionucleidos”, aseguró ayer Nikolái Azárov. EFE
Los países de la OTAN están estudiando la posibilidad de reforzar sus contactos con los rebeldes libios nombrando a un representante político en la ciudad de Bengasi, el principal bastión de la oposición a Muamar el Gadafi, según dijo ayer a Efe la portavoz de la Alianza Carmen Romero. “Es una discusión en curso”, señaló Romero, quien recordó que la organización ya ha mantenido contactos recientemente con el Consejo Nacional de Transición (CNT) para discutir la operación aliada en Libia y “posibles resoluciones políticas”. Entre otros, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, se reunió en Doha con el representante diplomático rebelde Mahmud Jibril durante la reunión del Grupo de Contacto para Libia, celebrada el pasado 13 de abril. “Con el objetivo de mejorar y reforzar los contactos, la OTAN está considerando si tener un punto de contacto civil en Bengasi en apoyo a la operación Protector Unificado”, explicó la portavoz. El posible nombramiento será tratado, a priori, en la reunión que mañana celebran en Bruselas los embajadores de la OTAN, que deben acordar por unanimidad cualquier iniciativa de este tipo. Por ahora los detalles están por definir, pero si se sigue adelante lo más probable es que el representante de la OTAN en Bengasi sea algún diplomático de un país aliado que ya se encuentre en la ciudad, según una fuente diplomática.
La Alianza ha insistido desde que asumió el mando de las operaciones internacionales en Libia en que su papel se limita a proteger a la población civil bajo amenaza y que, por tanto, no puede tomar partido por ninguno de los bandos. Sin embargo, algunos de sus miembros han apoyado sin reparos desde un principio al CNT, caso de Francia, el primer país que reconoció a Bengasi como el único interlocutor válido en Libia. Mientras, otros gobiernos de la OTAN han sido más cautos y se han resistido a seguir esa línea. EL GRUPO DE CONTACTO
El Grupo de Contacto sobre Libia, integrado por los países aliados en la intervención contra el régimen del líder libio Muamar el Gadafi, se reunirá el próximo 5 de mayo en Roma. La reunión, que se celebrará a nivel de ministros de Asuntos Exteriores, será la tercera de este tipo tras las celebradas en Londres el 29 de marzo, en la que quedó constituido el grupo como tal, y en Doha el 13 de abril. El Gobierno italiano, que ha puesto a disposición de la coalición para Libia siete bases y ocho aviones militares, manifestó en los últimos días su disposición a acoger la próxima reunión del Grupo de Contacto. La reunión en Roma llegará después de que Italia haya anunciado su decisión de sumarse a los bombardeos aliados sobre Libia en línea con la participación “más activa” que el Consejo Nacional de Transición libio le había exigido al Gobierno. EFE
AFGANISTÁN Masivo apoyo de la población
Detenidos 65 de los fugados de Kandahar KABUL
Las fuerzas de seguridad han detenido hasta el momento a 65 de los prisioneros de los en torno a 500 que se fugaron este lunes a través de un túnel de la cárcel de la ciudad de Kandahar, en el sur de Afganistán, informaron ayer fuentes oficiales. “Han sido capturados como resultado de una operación de búsqueda de las fuerzas de seguridad en el centro y las afueras de Kandahar, y han sido confinados en el departamento antiterrorista”, indicó en un comunicado la oficina del gobernador. Las fuerzas de seguridad afganas y la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) lanzaron la operación nada más conocerse la fuga y están recibiendo un “masivo” apoyo de la población civil en su tarea, de acuerdo con la nota. “Los datos biométricos de los
fugados ha hecho posible una captura fácil”, añadió. Cientos de insurgentes escaparon el lunes del penal de Kandahar a través de un túnel de unos 320 metros excavado durante cinco meses por los talibanes desde el exterior. Los talibanes dijeron haber sacado de la cárcel durante la madrugada a 541 de sus combatientes, aunque el Gobierno de Kandahar, una de las regiones más conflictivas del país, cifró el número de fugados en 475. Esta es la segunda vez que se produce un escape masivo en esa cárcel. En el año 2008, huyeron alrededor de 900 presos –de ellos 400 talibanes–, después de que los insurgentes destrozaran las puertas mediante la explosión de una bomba ubicada en un camión. Kandahar es considerada como uno de los principales bastiones espirituales de los insurgentes. EFE
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
29
Sociedad
ASTURIAS DOS MUJERES DENUNCIAN QUE LES HAN NEGADO TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA POR SER LESBIANAS
Pajín niega que haya discriminación por orientación sexual en la Sanidad Se compromete a hablar con el Principado para “conocer todos los detalles” En sendos casos, Salud alegó que las pacientes carecían de “varón esteril” como pareja MADRID
La ministra de Sanidad, Leire Pajín, afirmó ayer, sobre el caso de dos mujeres a las que en Asturias han negado tratamientos de fecundación asistida, que en el Sistema Nacional de Salud no existen discriminaciones por orientación sexual. Pajín anuncio que, no obstante, hablará con la Consejería del ramo en el Principado para conocer “todos los detalles”, que, señaló, aún no conoce totalmente. Estas palabras de la ministra a los periodistas tuvieron lugar con motivo de los casos de dos mujeres lesbianas a las que han negado sendos tratamientos de fecundación asistida. La Consejería de Salud asturiana alegó, para rechazar la prestación de los tratamientos de reproducción, que ninguna de las mujeres, Andrea Muñiz y Silvia González, tenían un “varón estéril” como pareja. En el Congreso de los Diputados, antes del comienzo de unas jornadas en defensa de la Sanidad pública, Pajín ha repetido en dos ocasiones que “el Sistema Nacional de Salud no discrimina a los ciudadanos ni por sus recursos ni por su orientación sexual”. También destacó que el modelo garantiza la prestación de los tratamientos citados. UNA LEY “PARA TODAS LAS MUJERES”
La secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído, también se refirió a esta polémica y dejó claro ayer que la Sanidad española “no discrimina a nadie por su orientación sexual”. En declaraciones a los periodistas en Córdoba antes de presentar a diferentes colectivos el anteproyecto de la Ley Integral para la Igualdad de Trato y la No Discriminación, Aído señaló que la Ley de Reproducción Asistida recoge que “todas las mujeres, independientemente de su condición social, estado civil u orientación sexual, pueden acceder” a ese tipo de técnicas. Según la secretaria de Estado de Igualdad, la Ley de Reproducción Asistida es “vanguardista y hay muchos motivos para sentir-
ANGEL DÍAZ/EFE
se orgullosos” de ella. DOS CASOS SIMILARES
Según relataron las dos mujeres afectadas a Xente Gay Astur (XEGA), la organización que hizo pública ambas denuncias en el último mes, los dos casos se desarrollaron de forma similar: las dos solicitaron acceder a un tratamiento de reproducción asistida y, una vez iniciado el proceso, en el caso de Andrea Muñiz, y los trámites del mismo, en el de Silvia González, los funcionarios del servicio de salud asturiano los frenaron. En concreto, en el primer caso el Hospital Universitario Central de Asturias prescribió la medicación necesaria para la inseminación artificial, que en dos ocasiones fue denegada por un inspector del área de Mieres al conocer que la solicitante del tratamiento era lesbiana, según XEGA. La segunda lesbiana afectada, Silvia García, denunció ayer mismo que la Unidad de Reproducción Asistida del Principado frenó su tratamiento con un argumento idéntico al utilizado en el anterior caso: que no hay infertilidad de varón. Tras haber recibido el aval del Hospital de San Agustín de Avilés, la Unidad de Reproducción le negó el tratamiento el pasado día 11 con el argumento de que la Consejería había ordenado “no volver a admitir a ninguna lesbiana, ni a mujeres solas”. Silvia García aseguró sentirse “humillada, vejada y violada” ya que, en su caso, la Administración le insinuó “sutilmente” que “acudiera a un varón” para ser madre. La negación del tratamiento en este caso concreto podría implicar que cualquier mujer que desee ser madre, pero que carezca de un diagnóstico de esterilidad, se vea afectada independientemente de su condición sexual y, de lo contrario, se estaría incurriendo en “lesbofobia”, explicó la representante de XEGA, Irene Saavedra. “Nunca antes en el Principado de Asturias se había denegado el tratamiento a ninguna mujer que acude sola o con pareja de su mismo sexo, argumentando la ausencia de esterilidad de varón o de la propia mujer”, ha agregado la organización. Por su parte, el consejero de Sanidad del Principado, Ramón Quirós, negó públicamente que el servicio público de salud pregunte la orientación sexual, religiosa o política a sus usuarios y que, por lo tanto, no se negaría ninguna prestación a una mujer por el hecho de ser lesbiana. EFE
La ministra de Sanidad y el presidente del Congreso (i) en la jornada sobre el XXV aniversario de la Ley de Sanidad.
CONMEMORACIÓN DEL XXV ANIVERSARIO DE LA LEY DE SANIDAD
Apelan al diálogo para afrontar las reformas que fortalezcan el SNS MADRID
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, apeló ayer al diálogo y al consenso para articular las reformas necesarias “con el objetivo irrenunciable” de fortalecer el Sistema Nacional de Salud y garantizar “desde lo público” los derechos de los ciudadanos. La ministra hizo este llamamiento durante el acto de celebración del 25 aniversario de la Ley General de Sanidad, celebrado en el Congreso de los Diputados y que ha servido para reivindicar la figura del exministro Ernest Lluch, bajo cuyo mandato se aprobó esta norma, que universalizó la sanidad en España. Pajín señaló que “estos 25 años han demostrado que hemos sido capaces de articular un sistema de protección social de los mejores del mundo” y agregó que hoy nadie cuestiona la alta calidad que la Ley General de Sanidad ha desarrollado.En presencia de consejeros y consejeras de sanidad autonómicos, la ministra se mostró convencida de que el Consejo Interterritorial de Sa-
lud, en el que están representadas las comunidades autónomas y el Gobierno central, “será un instrumento de liderazgo, diálogo y consenso, a la altura de los desafíos que tenemos”. Leire Pajín agradeció la labor de las comunidades autónomas, ya que “con su compromiso han desarrollado de manera rele-
REIVINDICACIÓN
El acto homenajeó al exministro Ernest Lluch, asesinado por ETA en el año 2000 vante el Sistema Nacional de Salud”. “Hoy hay más equidad, más sanidad y más cohesión gracias a las comunidades autónomas”, subrayó. Tras destacar que la Ley General de Sanidad “marcó un hito”, ya que dio cobertura a 7 millones de españoles que carecían de ella, la ministra pidió no caer en la autocomplacencia. En
este sentido, abogó por desarrollar medidas de ahorro y por idear instrumentos que permitan incrementar los recursos económicos de la sanidad pública. “El Sistema Nacional de Salud se ha convertido en estos veinticinco años en un patrimonio de la sociedad española que hemos de preservar para las generaciones futuras”, subrayó Pajín, quien insistió en que “sólo con el compromiso conjunto de fortalecer su sostenibilidad podremos ser optimistas en el futuro”. Durante su intervención, la titular de Sanidad quiso dejar patente su recuerdo a Ernest Lluch, asesinado por ETA en el año 2000, y señaló que su vida fue “sesgada por la intransigencia y el fanatismo terrorista, que hoy está más acorralado y debilitado que nunca”. A este respecto, la ministra de Sanidad instó a la unidad de todos los demócratas frente al terrorismo, “si ningún tipo de fisuras ni peros”. Un mensaje y un recuerdo aLluch al que también se sumó el presidente del Congreso, José Bono, para pedir justicia. EFE
30
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Guía dede Salud La luna papel
Más de la mitad de los TDHA tardan más de un año en diagnosticarse Según lo expertos desde que aparecen los primeros síntomas, sólo al 15 por ciento se le diagnostica en menos de seis meses. Por El Día EL DIA
E
l Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) afecta en España a entre el 5 y el 7 % de los menores, aunque más de la mitad de los casos tarda un año o más en ser diagnosticado desde que aparecen los primeros síntomas y sólo al 15 % se le diagnostica en menos de seis meses. Así se ha puesto de manifiesto durante el décimo tercer Curso Internacional de actualización en Neuropediatría y Neuropsicología Infantil, que reunió en Valencia a cerca de trescientos expertos. Según un comunicado de la organización, el TDAH es el más frecuente de los trastornos del neurodesarrollo infantil, seguido de las dificultades del aprendizaje y del lenguaje, y el abordaje de estos problemas siempre debe ser integral. Según los expertos, aunque la psicoterapia (terapias cognitivoconductuales) resulta especialmente útil en muchos casos, la terapia farmacológica "es fun-
dos en el campo de las neurociencias. También destacó la importancia de la terapia, ya que los tratamientos indicados para tratar el TDAH modulan la noradrenalina tanto como la dopamina. A su juicio, los psicoestimulantes "constituyen uno de los pilares fundamentales del tratamiento", aunque ha considerado que los fármacos no psicoestimulantes "también puede actuar de forma sinérgica con los psicoestimulantes para el mejor control de algunos casos que son difíciles de manejar". Por su parte, Fernando Mulas, organizador del curso y especialista en neurología y pediatría que dirige el Instituto Valenciano de Neurología Pediátrica (INVANEP), ha explicado que los síntomas más frecuentes del TDAH son la falta de atención, la impulsividad y la hiperactividad, pero no siempre aparecen de manera conjunta. EN NUESTRO PAÍS
En España, más de la mitad de
TDHA
CONSULTAS
La terapia farmacológica “es fundamental” para tratar estos trastornos
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividades se observa con frecuencia
damental" por tratarse de un trastorno de origen biológico y existir una alteración en la neurotransmisión. En el curso participó el profesor del departamento de Neurociencia de la Universidad de Nueva York, Xavier Castellanos, quien ha asegurado que los estudios de neuroimagen "podrían cambiar la actitud de los clínicos ante los trastornos de neurodesarrollo".
los niños con TDAH tarda un año o más en ser diagnosticado desde que aparecen los primeros signos y sólo 15 de cada 100 niños son diagnosticados en menos de seis meses. Esta situación, según Mulas, tiene como principal efecto el infratratamiento y, entre otras secuelas, no tratar este problema puede conducir al fracaso escolar y a que estos niños no tengan un proceso normal de socialización, e incluso que sean más propensos a tener conductas de riesgo como a sufrir accidente o consumir drogas. El trastorno TDAH es la patología neuropsicológica que con más frecuencia se observa en las consultas de neuropediatría, aunque también lo son otros como el trastorno de aprendizaje, así como el del lenguaje.
DIAGNOSIS MÁS PRECISAS
Según el investigador, pionero en la descripción de las diferencias anatómicas cerebrales de niños con TDAH, la comunidad científica internacional dispone de recursos que contribuirán mediante este análisis a la obtención de diagnósticos y tratamientos más precisos y avanza-
Esta patología afecta a entre el 5 y el 7 por ciento de los menores en nuestro país.
EL DÍA
Guía de Salud 31
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
RIESGO INTERMEDIO
Eficacia de la braquiterapia para tratar el cáncer de próstata
L
a braquiterapia prostática es un tratamiento para el cáncer de próstata con escasos efectos secundarios para el paciente, cuya indicación se limitaba hasta el momento a aquellos tumores que tenían una carga tumoral baja. Actualmente y tras diferentes estudios internacionales, se ha confirmado que también es eficaz como monoterapia cuando el cáncer de próstata es catalogado de riesgo intermedio. Esta nueva indicación de la braquiterapia prostática supone un importante avance para el paciente, ya que son múltiples las ventajas de su aplicación. Entre ellas la reducción al mínimo de efectos secundarios, como la impotencia sexual o la incontinencia urinaria, o su aplicación ambulatoria, por lo que la estancia hospitalaria se limita a menos de 24-48 horas.
Cada semana se diagnostican 500 casos de cáncer colorrectal
EL DÍA ARCHIVO
La braquiterapia consiste en implantar semillas radioactivas.
—BREVES—
EL DIA
Alberto García REPRESENTANTE DE LOS JÓVENES DE LA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE PARKINSON El castellano-manchego Alberto García, representante de los jóvenes y miembro de la junta directiva de la Federación Española de Parkinson ha sido premiado en la décima edición de los premios SEN (Sociedad Española de Neurología) con el premio “Parkinson-Social” por su labor y esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los enfermos de Parkinson, especialmente de los más jóvenes y sus familiares.
La mortalidad por cáncer colorrectal cuadruplica a la de los accidentes de tráfico.
E
—¿Cómo ha sido su relación con esta enfermedad? —Cuando te diagnostican Parkinson, como fue mi caso con 44 años, el primer paso debe ser reaccionar y cambiar el rumbo de las cosas porque con esta enfermedad es posible hacer de todo y llevar una vida normal con más tranquilidad. Me gustaría hacer llegar a otros pacientes mi experiencia con esta enfermedad y dar un mensaje positivo. —Respecto a la faceta psicológica para tratar el Parkinson... —Es un punto muy importante para todos los diagnosticados al tratarse de una enfermedad degenerativa. Se calcula que en el 90% de los casos el ánimo se ve afectado influyendo especialmente en aquellos pacientes con hijos muy jóvenes o con un peso importante en la economía familiar. Respecto al tratamiento hay dos partes fundamentales el ánimo que representa el 50% y la parte farmacológica y tratamientos complementarios, que supone el otro 50%; ambas imprescindibles para alcanzar la mayor calidad de vida posible.
l cáncer colorrectal es, en conjunto, el primer tumor maligno en incidencia y el segundo en mortalidad en España. Según datos de 2007, cada año se diagnostican más de 25.000 casos nuevos en nuestro país, si sumamos ambos sexos (500 nuevos casos diagnosticados semanalmente), y fallecen cerca de 14.000 personas (250 fallecimientos por este tumor cada semana). La mortalidad por cáncer colorrectal cuadruplica a la de los accidentes de tráfico (alrededor de 4.000 fallecimientos anuales) y también está muy por encima de los datos de fallecimiento por sida, con alrededor de 1.300 al año. El problema que supone este tipo de tumor en España es todavía mayor, si se tiene en cuenta que
se estima que la incidencia anual aumenta en un 2,4%. Ello supone un incremento de alrededor de 600 casos más cada año, con respecto al anterior. Estos datos estadísticos tan desfavorables se deben, en parte, al desconocimiento de la sociedad sobre el cáncer colorrectal y a la escasa implantación de programas preventivos de detección precoz para la población en general. De hecho, si el cáncer de colon se detecta precozmente se puede curar en más del 90% de los casos. Por ello, es necesaria una campaña informativa de concienciación que explique la relevancia de este tumor maligno y la posibilidad de ser detectado de manera precoz. Según subraya el Dr. Juan Diego Morillas, coordinador de la
Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon, “aunque se han dado importantes pasos en la prevención de este tumor, es necesario un mayor esfuerzo e impulso para implantar programas de cribado o detección precoz”. “En este sentido – añade- es bien sabido que los programas de detección precoz, mediante las pruebas de sangre oculta en heces, reducen en un tercio la mortalidad por cáncer de colon, con lo que se podrían salvar más de 3.600 vidas al año”. El cáncer colorrectal es un tumor maligno que afecta al colon y al recto y que se desarrolla casi siempre sobre una lesión benigna inicial llamada pólipo, que tarda años en crecer y que sólo en un 5-10% de los casos se maligniza.
EL DIA
250.000 ESPAÑOLES LO NECESITAN
CÁNCER ENDOMETRIO
Necesidad de los cuidados palitivos
Identificación de Cuidado de los ojos genes de diagnóstico los 365 días del año
EFE Unas 250.000 personas necesitan al año en España cuidados paliativos para aliviar los síntomas de sus dolencias y mejorar su calidad de vida a causa de una enfermedad avanzada o en fase terminal, según se ha cuantificado en la apertura de las Jornadas Nacionales de Enfermería en Cuidados Paliativos. Según explicaron en los últimos años se ha experimentado una importante mejora en el tratamiento de estas enfermedades.
EFE Investigadores de un hospital de Barcelona han identificado un grupo de 20 genes implicados en el desarrollo del cáncer de endometrio, que abren la vía al desarrollo de un kit de diagnóstico, del que ya existe una patente, para que se pueda usar en las consulta de los ginecólogos. El hallazgo de estos marcadores moleculares permite establecer un nuevo método de diagnóstico poco invasivo y muy sensible en la detección de este tipo de cáncer.
GERIATRÍA
Aconsejan vacunarse de tos ferina EFE La Sociedad Española de Ge-
riatría y Gerontología ha recomendado a los mayores vacunarse de la tos ferina para proteger a los niños, ya que el 83% de ellos se contagia por algún familiar adulto con el que convive. Mientras que tradicionalmente afectaba a la infancia, en este nuevo brote la mayor parte de los casos fueron adultos.
“Cuando te diagnostican Parkinson el primer paso debe ser reaccionar”
Se trata de un tumor maligno más frecuente en España, si sumamos ambos sexos. Por El Día Fotos Archivo
CONCLUSIONES
Tras analizar los resultados obtenidos con los 1.300 implantes de braquiterapia realizados entre 1995 y 2004 como monoterapia para cáncer de próstata de diferentes grados, se ha llegado a la conclusión de que se trata de una técnica totalmente eficaz para tratar los tumores con carga tumoral baja, como ya se sabía, y también para aquellos de riesgo intermedio.
—Nuestros sanitarios—
Ahora no sólo afecta a los niños sino también a los adultos
DATOS ESTADÍSTICOS
OFTALMOLOGÍA
EL DÍA Sólo tenemos dos ojos y son
para toda la vida, por ello, debemos cuidarlos los 365 días del año. Visitar al especialista por lo menos una vez al año y utilizar gafas homologadas que protejan la vista al 100% de la radiación ultravioleta, son las recomendaciones de una empresa líder en la fabricación de lentes fotocromáticas. Un diagnóstico y un tratamiento a tiempo son factores fundamentales para mantener una correcta salud visual.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Deportes 1: LA GRAN ESTADÍSTICA DEL DEPORTIVO 2: EL GESTESA, ANTE SU ÚLTIMA JORNADA EN HONOR 3: BASKET AZUQUECA
—Fútbol Sala—
—Baloncesto—
—Polideportivo—
Jesús Calvo, al quirófano para acabar con sus problemas de pubis
Pepe Peinado repasa la gran temporada del Basket Azuqueca
El nacional de Orientación conquista Horche y Guadalajara
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Los números del Deportivo brillan desde todos los ángulos NACHO IZQUIERDO
domicilio y no pierde fuera de casa desde el 12 de diciembre de 2010, un aval que le ha relanzado hacia su objetivo después de una primera vuelta mucho más irregular.
Ya supera en victorias e iguala en puntos la marca registrada al final de la temporada pasada
LA RECETA DE TERRAZAS
Está en disposición de mejorar el rendimiento del Jaén de Terrazas de la 2008-2009
Además de marcar los mejores récords de sus cuatro temporadas en Segunda B, la dinámica imparable de los alcarreños resiste comparación con algunos de los rivales de referencia de los últimos años y también con el último equipo de Carlos Terrazas, el Jaén 2008-2009. Por aquel entonces, el conjunto andaluz compartió ubicación en el Grupo IV con el Depor de Falete, en un año repleto de dificultades en el que no pudo luchar con los rivales punteros del campeonato. Por su parte, Terrazas llevaba al Jaén hasta la segunda posición con una receta muy similar a la utilizada en su actual etapa en Guadalajara. No en vano, colocó al equipo jienense segundo al final de las 38 jornadas con una auténtica exhibición de contundencia en su sistema defensivo, aún más inexpugnable que del actual Depor (encajó solo 21 goles). Por contra, el acierto ofensivo del Jaén se movió en porcentajes mucho menores, con 44 tantos como registro final. En cualquier caso, el Deportivo está en disposición ahora mismo de superar el registro firmado por los andaluces, siempre que consiga sellar con victoria sus últimos tres partidos. Y es que, el Jaén 08-09, que a estas alturas de la temporada sumaba 67 puntos, acabó su concurso con 71, un reto exigente pero asumible para el conjunto alcarreño.
R.B.A. GUADALAJARA
La enorme progresión del Deportivo, que le ha llevado a colocarse con autoridad en la segunda posición y a tener la clasificación para el play-off al alcance de la mano, se ha traducido en unos registros incontestables en cada apartado de la estadística. El triunfo del domingo en el campo del Celta B, un autoritario 0-4, ratificó la tendencia positiva de los de Carlos Terrazas, que ya acumulan 18 victorias -una más que en toda la temporada pasada- y 64 puntos, los mismos con los que el Deportivo 20092010 logró el pase a las eliminatorias por el ascenso. Sin duda, a falta de tres jornadas para el final de la fase regular, el camino de los alcarreños encumbra a un equipo en su mejor momento y capaz de competir con absoluta contundencia en la categoría. No en vano, ha firmado ya 51 tantos -dos menos que en el último curso al completo- y solo ha recibido 23, once menos que a estas alturas del pasado ejercicio, en el que acabó con 36 en contra (actualmente es la defensa más sólida del Grupo I y el tercer ataque más solvente). Con todo ello, el Depor de Terrazas aparece en el tramo final del campeonato en disposición de pulverizar sus números más meritorios, como muestra inequívocamente su rendimiento en los últimos meses. De hecho, ha ganado siete de sus últimos ocho partidos, lleva nueve jornadas invicto, acumula cuatro victorias a
VUELTA AL TRABAJO
Los jugadores deportivistas celebran un gol de Nico en el Pedro Escartín.
En el plano meramente deportivo, la plantilla, que ayer gozó de jornada de descanso, regresará hoy al trabajo en doble sesión ya con vistas al partido del próximo domingo que le enfrentará al Extremadura en el Pedro Escartín.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL SALA— División de Honor
“Me duele que se dañe la imagen del fútbol sala de Guadalajara” Uge buscará ante el Gestesa la clasificación para el play-off EL DÍA
R.B.A.
EL RIVAL
GUADALAJARA
Fue el máximo exponente de la cantera alcarreña y el capitán del Gestesa Guadalajara. Ahora, desde la lejanía de Pamplona y como jugador del Triman Navarra, Uge observa con desazón las debilidades del club que le vio nacer y forjarse como deportista de primer nivel. Además, para darle más lustre al final de temporada, el destino ha querido que su equipo ponga en juego su presencia en el playoff por el título en el Multiusos de Guadalajara (es octavo y aventaja en dos puntos al Sala 10 Zaragoza), un partido que supondrá un nuevo regreso a casa del chiluechano, sensibilizado ante la gravedad de todo lo sucedido en el Gestesa durante los últimos meses. “He crecido allí y allí he vivido mis mejores años. Me sabe muy mal lo que ha pasado este año y me da mucha pena. No sé qué decir, porque es una situación muy difícil”, comentaba ayer el jugador en declaraciones a este periódico, mientras incidía en el perjuicio que ha podido suponer todo este periplo después de años de enormes satisfacciones. “Me da pena que se enturbie la imagen por todo lo que se hablado este tiempo desde fuera de Guadalajara. La gente tiene que saber que Guadalajara siempre ha sido una ciudad de fútbol sala, que el pabellón se llenaba para animarnos y había un gran ambiente”, proseguía el excapitán morado. Pero, pese a ese regusto amargo, Uge se prepara para afrontar un duelo vital para el Triman, su
El entrenador del Triman no se fía y pide concentración a su equipo
El chiluechano, en uno de los partidos disputados por el Triman ante el F.C. Barcelona esta temporada.
IDENTIFICADO
“He crecido allí y allí he vivido mis mejores años. Me sabe mal lo que ha pasado este año”
último paso para certificar su puesto entre los mejores de la División de Honor. Al respecto, tiene meridianamente claro que, pese a la situación del Gestesa, su equipo saldrá a la pista sin un ápice de relajación, la clave para no dar opción a una sorpresa que les deje sin el brillante premio de los playoff. “Nos jugamos mucho, somos conscientes y estamos muy mentalizados. El Gestesa, aunque no
le hayan salido las cosas y tenga muchos problemas, seguirá luchando como el primer día y no nos podemos confiar. Podríamos tener problemas. Sabemos que tenemos que ganar este partido para conseguir nuestro segundo objetivo de la temporada después de clasificarnos para la Copa”, aseguraba el jugador, ante una nueva cita, seguramente la más desagradable, con la que es su casa y con la que fue su afición.
El conjunto pamplonica recibirá al Gestesa con todo a su favor para sellar la octava posición. Pese a ello, Imanol Arregui, técnico del Triman Navarra, exige la máxima concentración a su equipo para evitar cualquier contratiempo, según declaraciones recogidas por la página web de la Liga Nacional de Fútbol Sala.“Debemos tener máximo respeto al Gestesa. Está descendido y aún no ha ganado, por lo que querrá despedirse con una victoria. He visto bastantes partidos de ellos esta temporada y, por ejemplo ante el Sala 10 Zaragoza, plantaron cara y tuvieron opciones. Si pensamos que este choque está ganado, empezaremos a perderlo antes de jugar”, explica el entrenador. Así,Arregui confía en los suyos para lograr una clasificación labrada después de un intenso trabajo durante toda la temporada.“Sabía que iba a ser complicado y que íbamos a tener que pelear hasta el final. La pasada campaña logramos el pase en la última jornada, y si ahora lo conseguimos, sería la séptima vez en las últimas diez temporadas.Todo un logro”.
—FÚTBOL SALA— División de Honor NACHO IZQUIERDO
Jesús Calvo se opera mañana para solucionar sus problemas de pubis El canterano y segundo capitán del Gestesa Guadalajara, Jesús Calvo, pasará mañana por el quirófano para reparar la lesión de pubis que le ha lastrado durante prácticamente toda la temporada. Así, el cierre alcarreño pondrá punto final al curso de manera definitiva para iniciar una recuperación que le permita seguir disfrutando del fútbol sala después de un año realmente aciago en lo deportivo. Tanto es así, que Calvo no duda en reconocer su deseo, al igual que el del resto de la plantilla, de dar carpetazo a la angustiosa situación que vivida durante los úl-
timos meses. “Ahora lo que más me preocupa es que la operación salga bien. Todos tenemos muchas ganas de que esto acabe. Ha sido un año muy difícil para nosotros”, comenta el jugador morado. SIN SOLUCIONES
Sobre la situación económica del club y sus deudas acumuladas con la plantilla y el cuerpo técnico, el canterano desvela nuevos intentos de la directiva, aunque no acaba de mostrarse del todo optimista de cara a un futuro próximo. “El presidente ha estado con nosotros y dice que puede entrar algún dinero esta semana para
pagar al menos una mensualidad, pero yo hasta que no lo vea y lo tenga, no me lo creeré”, apostilla contundentemente el jugador morado, con contrato en vigor aunque con razonables dudas sobre su continuidad en el club alcarreño. Y es que, pese a la vinculación, no se lanza a asegurar su permanencia en Guadalajara en el curso 2011-2012. “Todavía tengo firmado un año más con el Gestesa, pero está claro que si las cosas continúan de la misma manera, aquí no puede seguir nadie. Ya veremos lo que pasa”, concluye el jugador. R.B.A.
El segundo capitán del Gestesa, Jesús Calvo.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
—BALONCESTO— Primera Nacional
—CICLISMO—
Pepe Peinado:“Azuquecatiene que tener estatus de Liga EBA”
Cabanillasse prepara para su Marcha Cicloturista EL DIA
EL DÍA
El técnico prepara a su equipo para la disputa de su segunda Fase de Ascenso consecutiva
GUADALAJARA
El próximo sábado 7 de mayo a las 10.00 horas tendrá lugar la Marcha Cicloturista de Cabanillas del Campo, que constará de 26 kilómetros de recorrido. La cita, de carácter no competitivo, aparece en el calendario con el fin de promocionar la práctica del ciclismo, discurriendo gran parte de su recorrido por un bosque de encinas de gran belleza del que disfrutarán aquellos ciclistas que decidan participar. El plazo de inscripción para la Marcha Cicloturista finaliza el próximo día 6 de mayo a las 12.00 horas. Puede realizarse por internet (el enlace puede encontrarse en guadalajaradigital.es) y habrá un número máximo de 200 participantes para garantizar el buen discurso de la marcha.
“Jugar en EBA sería un gran trampolín para los jugadores más jóvenes” R.B.A. GUADALAJARA
El Basket Azuqueca encara un plácido final de la temporada regular en la Primera Nacional. Con tres jornadas aún por disputar, el equipo de Pepe Peinado tiene asegurado el primer puesto y la clasificación para la Fase de Ascenso, un éxito que viene a cumplir el primer paso de los azudenses de cara a su segundo asalto consecutivo a la Liga EBA. Así lo reconoce el propio técnico, satisfecho con el rendimiento de los suyos durante todo el campeonato. “Acabar primeros era el objetivo que nos habíamos marcado y hemos sido capaces de conseguirlo muy pronto. Eso tiene una parte positiva, que es que tenemos dos meses casi para preparar el play-off”, explicaba ayer el entrenador en declaraciones a este periódico, al mismo tiempo que confía en que la experiencia del año pasado su equipo perdió en la gran finalpueda servir para incrementar las opciones de éxito en ese último fin de semana de mayo marcado a fuego en el calendario.
PRECIO
El entrenador del Basket Azuqueca, Pepe Peinado, en una rueda de prensa.
“Nosotros ya sabemos lo que es jugar una Fase de Ascenso y una final. Vamos a intentar prepararnos para llegar lo mejor posible”, proseguía. EL FACTOR CANCHA
Con esa mentalidad, el Basket Azuqueca tratará de lograr su ansiada meta ante los equipos más potentes de la región. Al respecto, el míster azudense se atreve a hacer pronósticos y señala al Quintanar como el gran favori-
to, sobre todo si su cancha es designada como sede del play-off. “Creo que nosotros tendremos que jugar contra el Puertollano y Caba y Quintanar lucharán por el otro puesto en la final. Creo que, al 80 por ciento, la fase se jugará allí. A priori, es el rival a batir. Me preocupa que, si es así, jugarán en casa y que, además, se han reforzado muy bien con jugadores importantes que tienen experiencia en la Liga EBA”, desvelaba Pepe Peinado.
Sin embargo, pese a esa dificultad añadida, el entrenador se muestra optimista de cara a este tramo final de la temporada y más pensando en todo lo que conllevaría para el club, el municipio y la provincia el ansiado desembarco en EBA. “Azuqueca tiene que tener estatus de Liga EBA. Además, jugar en esta categoría sería muy importante y un gran trampolín para los jugadores jóvenes”, finalizaba el técnico azudense.
Además, el mismo sábado desde las 9.00 horas se podrán retirar los dorsales de los atletas en el Polideportivo Municipal de San Blas en Cabanillas (situado en la calle Valdemona), así como abonar la cuota de inscripción, que se ha fijado en dos euros. Finalizado el recorrido, habrá avituallamiento de recuperación para todos los ciclistas, el colofón para una jornada que mezclará deporte y convivencia, una vez más, en la localidad cabanillera, que recuperó esta prueba el pasado año para ofrecer a sus vecinos una atractiva actividad deportiva.
—POLIDEPORTIVO— División de Honor EL DIA
Horchey Guadalajaradisfrutan del Campeonato nacional de Orientación Desde el pasado jueves y hasta primeras horas de la tarde del domingo se celebró en Guadalajara y Horche la 23ª edición del Campeonato de España por Comunidades Autónomas, en la que el deporte de orientación castellanomanchego tuvo un protagonismo especial. Cerca de 1. 200 orientadores llegados de todos los rincones de España dieron lo mejor de sí en cada una de las especialidades en las que se dividió el campeonato: larga distancia, relevos, sprint y media distancia. A estos 1.200 españoles hay que añadir otros 150 llegados de siete países europeos y Canadá que utilizan la infraestructura del Campeonato de España como prepa-
ración a las competiciones internacionales, especialmente el Campeonato del Mundo (WOC), que se celebrarán en verano. El catalán, de origen rumano, Ionut Zinca, fue el que mejor se adaptó a las duras condiciones alzándose con la victoria mientras la alicantina de Onil, Esther Gil hacía lo propio en mujeres. Los mejores castellanos-manchegos fueron Silvia Martín de los Ríos en D16 (cadete) y Ramiro Barroso en H-40 (Veteranos), ambos del Toledo-O, que se subieron a lo más alto del podio. En cuanto a los relevistas de Castilla-La Mancha, el equipo de Veteranos B (mayores de 45 años) consiguió la medalla de oro mientras los equipos cade-
tes y júnior femenino obtenían sendas medallas de plata. Después, la organización se desplazó a Guadalajara, mas concretamente a la zona del Parque Fluvial y casco antiguo, donde tenía lugar la prueba de sprint en la que Andreu Blanes (Comunidad Valenciana) y Ona Rafols ganaron en categoría senior. En la última jornada, y de nuevo en Horche, se celebró la prueba de media distancia, donde la Ona Rafols y Roger Casal se impusieron al resto de competidores en categoría Elite.Carmen Patiño, en D20, Silvia Martín de los Ríos, en D16, y Alfonsa Corrochano, en D45, sumaron tre nuevas medallas de oro para el equipo regional, sexto en la clasificación general.
La Sierra de Horche, uno de los escenarios del campeonato.
EL DÍA
Deportes 35
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
FÚTBOL Liga de Campeones
La magia de un clásico por la gran final de la Champions Iniesta se retira del entrenamiento y no estará ante el Madrid ZIPI/EFE
MADRID/BARCELONA
Real Madrid y Barcelona, los dos grandes del fútbol español, trasladan a la competición más importante del mundo a nivel de clubes la magia de un clásico repleto de histórica rivalidad, por alcanzar la gran final de Londres y alimentar el gran objetivo de la temporada. Será el tercer asalto de un mes de locura entre los dos eternos enemigos. Los dos últimos duelos los más trascendentales. Los que impulsarán el camino hacia la Décima o la Cuarta Copa de Europa. Un enfrentamiento a vida o muerte que proclamará un vencedor de la temporada tras repartir Copa del Rey, para el madridismo, y Liga, para los culés. Ninguno quiere el papel de favorito. Por historia le pertenece al Real Madrid. Por presente al Barcelona. La lucha psicológica la representan sus entrenadores, José Mourinho y Pep Guardiola. La batalla táctica del terreno de juego, la convierten en dialéctica. Máximo respeto pero dardos envenenados en puente aéreo. Sobre el césped, el fragor de la batalla se olvida de amistades y compañeros de selección protagonizan grandes piques para el recuerdo. La final de Copa ganada en la prórroga, la espina quitada y la reivindicación de un estilo diferente de fútbol que también conduce a los títulos. Y así se presentará de nuevo el Real Madrid. Sin importar a Mourinho que la ida de las semifinales europeas sean en el Santiago Bernabéu. Imponiéndose en su
CURIOSIDADES
El pulpo Iker dice que el Madrid pasará a la final El pulpo Iker, que se encuentra en un acuario de Benalmádena (Málaga), ha “pronosticado” la clasificación del Real Madrid para la final de la Liga de Campeones. Los propietarios del acuario plantearon en esta ocasión el vaticinio de la eliminatoria en global y no el partido de ida que se disputará en el estadio Santiago Bernabéu. Al cefalópodo se le puso cebo en dos cilindros de su acuario, uno con el escudo del Real Madrid y otro con el del FC Barcelona, y tras unos veinte minutos se decidió por el del club blanco. Iker ya acertó días atrás el empate en el reciente partido de Liga disputado entre estos dos equipos, así como que el conjunto madridista ganaría la final de la Copa del Rey.
—los protagonistas— PEP GUARDIOLA ENTRENADOR DEL FC BARCELONA
“Mourinho es el puto jefe y el puto amo fuera del campo” Guardiola se distanció por primera vez de la prudencia que mantiene su discurso y contestó a Mourinho. Le llamó Jose, “porque él me ha tuteado y me ha llamado Pep”. “Mañana nos enfrentamos. Fuera del campo él ya ha ganado, como lo ha hecho durante todo el año”. “El es el puto jefe y el puto amo aquí, en la sala de prensa, y yo no quiero competir”, concluyó.
JOSE MOURINHO ENTRENADOR DEL REAL MADRID
Los jugadores del FC Barcelona durante el entrenamiento de ayer, del que se retiró lesionado Andrés Iniesta.
mente que es un partido de 180 minutos. Con un trivote inamovible liderado por Pepe. Alinearía el técnico portugués el mismo equipo que conquistó la Copa del Rey en Mestalla si no fuese por la sanción de Ricardo Carvalho y la lesión de Sami Khedira. Son bajas importantes de dos fijos de Mourinho que tiene pensado suplir con la entrada de Raúl Albiol en el centro de la defensa y de Lass Diarra en el trivote. El tridente ofensivo formado por Ángel Di María, Mesut Özil y Cristiano Ronaldo será el encargado de buscar goles que den ventaja en la ida ante una defensa, la barcelonista, mermada. En el Real Madrid están apercibidos de sanción Albiol, Sergio Ramos, Di María y Cristiano. El Barcelona espera dar el primer golpe de autoridad en el tercer clásico. Para el Barça, el mejor antídoto al revés recibido la semana pasada en la final de la Copa del Rey fue la victoria el sábado contra Osasuna y haber mantenido los ocho puntos de ventaja en la primera posición de la Liga. En dicho encuentro, el argentino Javier Mascherano volvió a jugar de central junto a Piqué, disposición que se aventura también para en el Bernabéu, dado que en el caso de que se pueda recuperar definitivamente Carles Puyol –titular en la Liga contra el Madrid, pero ausente en la Copa y contra el Osasuna–, su situación física le condicionaría mucho. La exigencia de estar al máximo en un partido como una semifinal de la Liga de Campeones
podría reubicar al capitán del Barça al lateral izquierdo, debido a que en esa demarcación el conjunto catalán no tiene mimbres: Abidal está de baja tras una operación en el hígado, Adriano estará ausente cuatro semanas por una lesión y Maxwell se lesionó contra el Osasuna. El panorama defensivo es desolador en el conjunto catalán, que por si fuera
poco perderá al centrocampista Andrés Iniesta para el partido de hoy. Iniesta se retiró ayer a los diez minutos del inicio de la sesión de entrenamiento acompañado por el fisioterapeuta, con el que se había ejercitado previamente, al margen del grupo. “Iniesta es baja cien por cien”, confirmó Guardiola, que añadió no saber aún quién le va a sustituir. EFE
—Batalla dialéctica en los banquillos—
Mourinho ataca a Guardiola y le recuerda viejas cuentas arbitrales José Mourinho, técnico del Real Madrid, respondió con dureza al entrenador del Barcelona Pep Guardiola, por sus declaraciones previas a la semifinal de Liga de Campeones sobre los colegiados, y le recordó viejas cuentas tras afirmar que es el único que se queja de decisiones correctas del árbitro. Mourinho recordó capítulos de antiguos enfrentamientos con el Barcelona. Los penaltis no señalados de la semifinal que perdió cuando dirigía al Chelsea o la vuelta de la última semifinal, con el Inter de Milán, cuando jugó gran partido del encuentro en inferioridad numérica. “Lo más importante de la designación arbitral es la presión que han hecho para que no fuera portugués y que iniciamos un nuevo ciclo. Hasta
ahora teníamos dos grupos de entrenadores, uno muy pequeñito de entrenadores que no hablan de árbitros y otro grande en el que estoy yo, que critican cuando tienen errores importantes porque somos gente que no controlamos la frustración pero que también estoy muy feliz de halagar cuando hacen un gran trabajo”, dijo. “Ahora con las declaraciones de Pep entramos en una nueva era, es el tercer grupo que solo tiene una persona, que es él, y que critica el acierto del árbitro. Nunca lo había visto en el mundo del fútbol. Tiene muchos seguidores por su fantástico fútbol y es un fantástico entrenador. A ver si esos seguidores siguen al grupo que critica aciertos del árbitro”, ironizó el portugués.
“No tengo una poción mágica contra el Barcelona” “Soy el mismo entrenador que perdió 5-0 hace unos meses. No tengo una poción mágica para ganar al Barcelona, sólo mucho trabajo honesto y serio para intentar estar en condiciones de ayudar a mi gente, pero hace meses nos metieron cinco y el entrenador era yo. Estamos ante un adversario y un entrenador top. Todo es posible”, dijo el portugués.
JAVIER MASCHERANO CENTROCAMPISTA DEL BARCELONA
“No es normal que no se hable casi nada de fútbol” El centrocampista argentino del Barcelona, lamentó que “no se hable casi de fútbol” en los días previos a un enfrentamiento como el de la semifinal de la Liga de Campeones y justificó las palabras de su entrenador, Josep Guardiola, sobre el arbitraje de la final de la Copa del Rey, del que dijo que se “sacaron de contexto sus palabras”.
36
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
GENTE EFE
Jennifer Hudson fue una “niña mimada de mamá”
Draco Rosa padece un tumor
La cantante y actriz estadounidense Jennifer Hudson, que perdió en 2008 a su madre, a su hermano y a su sobrino a manos de su cuñado en una trágica disputa familiar, reconoce que siempre fue una “niña mimada de mamá”. En
El cantautor puertorriqueño Draco Rosa, autor de grandes éxitos de Ricky Martin como María y La Copa de la vida, padece un tumor canceroso en el abdomen, cerca del hígado, informó ayer su representante, Angelo Medina.
una entrevista a la edición alemana de la revista Gala que sale hoy a la venta, la artista, de 29 años, asegura que si logra ser para su hijo una madre la mitad de buena de lo que fue la suya para ella, entonces va “por el bueno camino”.
—EN CORTO— EL EX NOVIO DE LA HIJA DE SARAH PALIN PUBLICARÁ SUS MEMORIAS EN OTOÑO Levi Johnston publicará este otoño un libro con sus memorias, principalmente sobre la candidata republicana a la Vicepresidencia.
LINDSAY LOHAN CUMPLIRÁ CONDENA COMO LIMPIADORA EN EL DEPÓSITO DE CADÁVERES Cumplirá el 75% del trabajo social en un centro de mujeres de una de las zonas más deprimidas y el resto de su labor, en una morgue.
POLY STYRENE, ICONO DEL PUNK, MUERE A LOS 53 AÑOS VÍCTIMA DE UN CÁNCER Su nombre real era Marianne Elliot-Said y fue uno de los primeros iconos femeninos del punk gracias a su estilo contagioso.
EFE
EFE
Raphael cada vez disfruta más
El buen vino le dará “más fuerza y reflexión”
El cantante Raphael confesó en Moscú que disfruta cada vez más sobre el escenario, en la víspera de su único concierto en la capital rusa en el marco de la gira mundial Te llevo en el corazón. “Cuando eres un chaval no te das cuenta de esas cosas”, afirmó.
El cantante Julio Iglesias confía en que “el vino maravilloso” de Valladolid le otorgue “más fuerza y reflexión”, al recibir el premio Alcaide de Honor del Museo del Vino de esa ciudad. Julio Iglesias ha agradecido con “gran satisfacción y
orgullo” este reconocimiento, en una carta enviada al presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, institución de la que depende el Museo. “Me hace mucha ilusión”, dice el cantante en la carta.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
HORARIO: De
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍA HUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a
21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Semana nupcial en Pakistán En la imagen, una modelo luce una creación de Shaiyanne Malik hoy, domingo 24 de abril de 2011, durante un desfile de la semana de la moda nupcial . La moda nupcial que presentan los diseñadores pakistaníes llama su atención
por la utilización de colores llamativos en sus telas y el brillo de sus acabados originales que hacen que la novia destaque por encima de cualquier invitado. Los toques de pedrería en el pelo las hacen más deslumbrantes.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.
HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.
EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a
viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)
con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CONFERENCIAS YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Sala de audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo de Ernesto García-Soto, Marcos García Díez y Miguel Ángel García Valero.
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
EL DÍA
38/56 Televisión Programación
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Se descubre el embarazo de Chelo y esto provoca una seria reacción de sus padres. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.20 00.15 01.45 03.15
Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. El poder chino. En familia. Locos por... 59 segundos. Programa de entrevistas y debate presentado por María Casado. La noche en 24H TDP Noticias
Clan TV 10.45 Vipo, las aventuras del perro volador 11.10 Chuggington 11.30 Jorge el curioso 11.53 Todo es Rosie 12.05 12.30 13.00 13.25 13.50 14.10 14.30 14.55 14.57 15.20 15.45 16.08 16.20 16.45 17.05 17.16 17.45 18.10 18.35
Martín Martó0n PopPixie Lazy Town Fan Boy y Chum Chum ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? Pokemon. Reto Máximo Lobezno y los X-Men Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Los Cachorros Caillou Todo es Rosie PopPixie Martín Martín Lazy Town Fan Boy y Chum Chum
Teledeporte 10.45 Balonmano liga de campeones ¼ final ida FC Barcelona Borges – THW Kiel desde Barcelona 12.16 Directo patinaje artístico Campeonato del Mundo programa corto masculino desde Moscú (Rusia) 16.00 Hípica Campeonato de España de Saltos 2011 17.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Estoril desde Estoril (Portugal) 19.00 Directo balonmano Liga Asobal 27ª jornada JD Arrate – Amaya Sport San Antonio desde Eibar (Guipuzcoa) 20.35 Tenis WTA Barcelona Ladies Open 2011 desde Barcelona 22.10 Ciclismo vuelta La Rioja resumen 22.30 Programa Objetivo 2012 23.00 Directo fútbol programa Desafío Champions
LA 2 07.30 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Biodiario + de España Aquí hay trabajo La aventura del saber Pueblo de Dios Creadores de hoy
12.00 13.00 13.30 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Entrega Premio Cervantes La casa encendida Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Redes 2.0
20.00 20.30 20.55 21.00 22.00
La 2 Noticias Gafapastas Grandes obras universales Documentales culturales Cine clásico Cortina rasgada 00.00 Nostromo 01.00 ZZZ
A3 Neox 11.00 Aquellos maravillosos 70 11.55 Scrubs 13.30 14.15 15.00 17.00 17.30 19.00
20.15 21.00 22.30 00.30 02.00
Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio. La vida de Charlie se ve afectada repentinamente por la llegada de su hermano Alan, quien tras haberse separado de su esposa Judith toma la decisión de viajar a la casa de su hermano con su pequeño hijo de 10 años llamado Jake. Una vez juntos vivirán una vida llena de aventuras entre juegos, alcohol y mujeres. American Dad Los Simpson Cine Aquí no hay quien viva Me gustas
Nitro 08.00 Impacto total 10.00 Desafío bajo cero 11.00 Turno de guardia 14.30 15.15 18.00 19.45
Rush Cine Colombo Rex
20.30 Sin rastro 22.30 1000 maneras de morir. Serie documental que recrea muertes inusuales y que incluye entrevistas con expertos que descubren que ciencia se esconde detrás de cada fallecimiento. Además, cada episodio muestra imágenes reales de situaciones peligrosas que acabaron en muerte. 00.00 Cómo sobrevivir. Los desastres naturales son tan inesperados como inevitables y ponen a prueba la destreza y la resistencia humana.
ANTENA 3 09.00 Espejo público. Susanna Griso entrevista a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Bandolera. Los Pérez ya no saben que hacer para superar el mal trago del encarcelamiento de Roberto. 17.00 El secreto de Puente Viejo 18.00 El Diario 19.15 Especial Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera. 20.15 21.00 22.00 00.00
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 La reina del Sur El milagro de Juan Pablo II. Reportaje. 01.00 Sin rastro 01.45 Estrella en juego
A3 Nova
CUATRO 07.00 El zapping de surferos 07.45 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Ferández. 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Bob Esponja. Serie de animación. 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 House. Palo o zanahoria, Médico de familia, Una buena causa y Descreído. 02.00 Mad men 02.45 El zapping de Surferos
Set en Veo TV
09.45 La Lola 10.30 La niñera 11.30 Destilando amor
09.00 Llena de amor 10.25 Contra viento y marea 11.50 Duelo de pasiones
12.30 Alborada 14.00 Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina. Programa donde se remodelan casas de un modo radical, incluso demoliendo las estructuras originales. En sólo 7 días, un equipo de expertos transforma al completo hogares que han sido golpeados por desastres naturales o dramas personales. 16.15 Cuando me enamoro 17.30 Se solicita príncipe azul 19.30 Teresa
13.40 Llena de amor 15.30 Cine Tin Cup 18.00 Cine. Posesión 19.55 Cine La sirena del Mississippi
20.00 21.15 22.30 01.00 02.30 04.00
Prisionera Frijolito Cine Supernova Boston legal Astro Show Repetición de programas
Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.00 El informativo de las 10.00 10.10 +vivir. Programa de salud, calidad de vida y bienestar presentado por Manuel Torreiglesias. El espacio incluye 'El Chequeo', un consultorio sobre las distintas partes del organismo, además de secciones en torno a la nutrición, dieta saludable, ejercicio y deporte. 12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.55
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Documental Con otro enfoque
20.30 21.35 22.00 00.00 02.30
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Hoy es tu noche
22.00 Cine. Yentl 00.25 Cine Confesiones verdaderas Tom Spellacy es un duro policía que investiga el asesinato de una prostituta. El principal sospechoso del crimen es uno de los altos mandatarios de la Iglesia, por lo que decide recurrir a su hermano, Monseñor Desmond Spellacy, que se debatirá entre la lealtad a la Iglesia o a su hermano. 02.20 Ring ring
Veo 7 10.15 Veo Cine. Se busca a la mujer de Sudan... Veo Cine. Sodoma y Gomorra Aquí nos las den todas El Mundo Noticias Trivial Pursuit Veo Cine. Renegado Jim Renegado Jim ha pasado toda la vida viajando por el país y ganando dinero a base de pequeñas estafas. Todo esto cambia cuando se cruza con Moose, un convicto que le ofrece realizar un trato. Jim se quedará con todas sus propiedades y será el tutor legal de su hijo a cambio de que los amigos de Moose no le busquen problemas legales.. 19.00 Hércules Poirot 12.00 14.00 15.00 16.00 17.00
21.00 22.00 00.45 01.30
El Mundo Noticias La vuelta al mundo Aquí nos las den todas Call TV
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 Hospital Central. Días de tormenta. 00.30 Enemigos íntimos 02.30 Locos por ganar
La 7 06.45 07.00 08.00 09.00 10.00 11.30
Reporteros Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
13.15 I Love TV 13.45 El reencuentro en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.50 Reforma sorpresa 18.50 El reencuentro en directo 20.45 El juego de tu vida. Espacio presentado por Emma García. 22.30 El reencuentro: diario 23.00 El reencuentro: el debate 01.00 Maddie, la verdad de la mentira
FDF 06.30 08.15 09.00 09.45
I love TV Cazatesoros Urgencias Los problemas crecen. Tigres de papel y Joven y sin hogar. 10.45 Primos lejanos. No sincronizado y Elecciones. 12.30 Cosas de casa. De vuelta a casa, Lo que milter se llevó y Fiesta bomba. 13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas 17.45 Cazatesoros. El día de la bandera. 18.30 La que se avecina. Un cazamarujas, un sentido pésame y la caída del imperio recio. 20.30 22.30 00.30 01.45 02.30 04.00
Mentes criminales Aída La que se avecina Urgencias Minutos mágicos Infocomerciales
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Bestial 10.10 Crímenes imperfectos. Documental. 11.05 Yo, detective 11.35 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.35 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 13.35 laSexta/Deportes 13.55 laSexta/Noticias 15.00 Las reglas de oro del Club de la Comedia 15.55 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde. 17.10 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.35
laSexta/Noticias laSexta se mueve El intermedio El mentalista. Se emiten dos capítulos. 00.10 Buenafuente. Magacín nocturno. 01.30 El intermedio. (R) 02.35 Astro TV
IaSexta2 08.40 09.20 11.00 11.25
Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza
12.05 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 16.10 Vidas anónimas 17.10 Hoteles con encanto 18.15 Este es mi barrio 19.15 Bares, qué lugares. Una manera diferente de conocer la vida en restaurantes, tabernas y otros lugares de ocio peculiares. 20.15 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente 23.40 Debate al rojo vivo. Recibe la visita de Juan Carlos Rodríguez Ibarra. 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional 10.15 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Especial Champions. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. Incluye: - 18.30 h. Basket and roll. Presentado por Carlota Reig y Quique Peinado. - 19.30 h. Champions - 19.50 h. Marca Player 21.00 21.30 21.50 22.35
Wrestling. (R) Marca Motor Wrestling. (R). Futboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.20 08.40 09.25 09.30 11.30 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
19.00 19.30 20.30 22.45 00.00
01.30
03.45 04.15 05.55 05.59
Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles De pocas, pocas pulgas. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de tarde: “Patton”. Cine: Película que nos cuenta la vida militar de uno de los generales más cruciales de la Historia: el general Patton (George C. Scott), el más famoso jefe de tanques de la Segunda Guerra Mundial. Hace un recorrido por su trayectoria primero en África a cargo de una unidad del ejército americano conocida por su falta de disciplina, y a la que convirtió en un elemento de victoria, no solo en este continente sino después en Italia y Alemania. CLM en vivo. Informativos Zona champions. Deportivos UEFA Champions League: Real Madrid-F.C. Barcelona. Deportivos. Zona champions. Deportivos Cine de noche. “Corrupción al límite”. Cine:Gannon Franco, un agente de las Fuerzas Especiales, recibe la orden de su comandante de mantener la boca cerrada sobre los negocios corruptos de algunos de sus compañeros. Cuando Gannon rechaza esta orden y planea decirle al FBI la verdad, los policías implicados intentan matarlo. Un policía descubre la existencia de una sospechosa unidad de elite cuyo objetivo parece no ser el legalmente declarado.Tras la emboscada que sufre su compañero, el policía decide investigar y enfrentarse al poderoso capitán de la unidad de elite. Cine de noche. “El Dr. T y las mujeres”. Cine: El Dr. Sully Travis, un atractivo ginecólogo cuarentón que provoca que las mujeres en su entorno no puedan evitar enamorarse de él, está a punto de sufrir una serie de experiencias que le harán desear la huida de la que hasta entonces era una vida placentera CMTop. Musicales CMT es música. Musicales CLM en vivo. Informativos Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 El gato Isidoro. Infantiles 13.25 Blue dragón. Infantiles 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.10 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 Cine de noche: “Sin un adiós”. Cine 23.00 Cine de noche: “La mujer perdida”. Cine 00.45 Cine de noche: “Estos zorros, locos, locos”. Cine:
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 Cine: “Cañones para Córdoba” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Informativo 2ª Edic. (R) 10.45 Colchón. 11.15 De Cerca: Repetición de las procesiones del Martes 12.00 Causa común: FEDETO 12.30 El Braserillo (R) 14.00 Teletienda EHS
—EMISORAS DE RADIO. FM—
14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 23.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 06.00 06.30
Tu empleo Teletienda EHS Euronews Diario Nacional Informativo 1ª Edic. Cine: “El capitán del rey” Teletienda EHS Nos vamos. Informativo 1ª Edic. (R) Tu empleo Teletienda EHS De cerca. Informativo 2ª Edic. Prime Time Pub Entre unos y otros Cotos toledanos Informativo 2ª Edic. (R) Diario Nacional 1ª Edi Panorama Vela. Cine: “Cañones para Córdoba”. Informativo 1ª Edc. (R) Entre unos y otros (R) Cotos toledanos (R) Local media.
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Cultural. 09.42 Espacio Empleo. 09.55 Meteo Mañana. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.32 Espacio UCLM. 11.42 Espacio Joven. 11.55 Meteo Mañana. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.32 Espacio E-Tube. 12.45 Espacio Empresarial. 12.56 Meteo Mañana. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Procesión Hdad. Jesús de Medinaceli y Virgen de la Esperanza. (r) 17.32 Espacio E-Tube. 17.42 Espacio Empleo. 17.55 Meteo Tarde. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.32 Espacio Empresarial. 19.42 Espacio UCLM. (Estreno) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.30 Procesión Hermandad de la Flagelación. En directo desde la Plaza de la Merced de Ciudad Real. 22.20 Procesión Hdad. Jesús Medinaceli y Virgen de la Esperanza. (r) 00.00 Procesión Hermandad de la
Flagelación. (r) 00.50 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Todo por amor (R) Noticias (R) Mientras hay vida (R) Noticias (R) La sonrisa del agua Comer con las estrellas Noticias (R) Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete Por cuanto? Todo por amor Noticias Albacete Mientras hay vida Noticias Albacete El Secreto Space Goofs Semana Santa I Semana Santa II Noticias Albacete Reportaje:“Ciudad del Fútbol” Noticias (R) Me lo dices o me lo cuentas Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 11.00 Guerra de mujeres. Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. "Resumen Pregón de Semana Santa" 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Cumbres borrascosas". 17.45 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.40 Programación infantil. "Alicia en el país de las maravillas". Dibujos animados. 19.30 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. "Procesión Oración en el Huerto" 22.00 El Filo de la noticia. Debate. Precios agricolas. 23.00 Cuaderno de cine. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
CORTINA RASGADA
La 2 22.00
★★★★ ‘Torn Curtain’. Suspense. DIRECCIÓN: Alfred Hitchcock. INTÉRPRETES: Paul Newman, Julie Andrews, Lila Kedrova, Hansjörg Felmy, Tamara Toumanova, Wolfgang Kieling, Ludwig Donath, Günter Strack, David Opatoshu. ESTADOS UNIDOS. 1966.
——
—Michael Armstrong es un científico norteamericano que viaja a la Alemania Oriental con su novia y secretaria, Sarah Sherman. Una vez allí, actúa como si fuera un desertor con el fin de obtener datos sobre la tecnología nuclear soviética. Pero, cuando consigue la información que buscaba, la pareja deberá afrontar todo tipo de situaciones peligrosas hasta que consigue huir del país.
LA SIRENA DEL MISSISSIPPI
laSexta3 19.55
‘La Sirène du Mississippi’. Romántica. DIRECCIÓN: François Truffaut. INTÉRPRETES: Jean-Paul Belmondo, Catherine Deneuve, Nelly Borgeaud, FRANCIA, ITALIA. 1969. ——
—Louis Mahe es un plantador de tabaco de la isla de La Reunión que espera a Julie Roussel para casarse con ella. Él sólo conoce a su novia por haber mantenido una breve relación epistolar. Sin embargo, cuando por fin la ve, descubre que no se parece en nada a la fotografía que le envió tiempo atrás, algo que no detiene la boda. Pronto, la chica desparece con buena parte de su fortuna.
YENTL
laSexta3 22.00
★★★★ ‘Yentl’. Drama. DIRECCIÓN: Barbra Streisand. INTÉRPRETES: Barbra Streisand, Mandy Patinkin, Amy Irving, Nehemiah Persoff, Steven Hill. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 1983.
——
—Transcurren los primeros años del siglo XX, en Rusia. Yentl, una muchacha judía educada en la más estricta disciplina religiosa, comprueba cómo su futuro está totalmente condicionado por el hecho de ser mujer. Su religión la relega a un segundo plano. Tras el fallecimiento de su padre, decide disfrazarse de hombre, para así poder acceder a la educación intelectual que, por su condición femenina, tiene vetada de por vida.
40
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var Var %
Valor
Último
Var
Var %
AISA
0,20 0,02 10,81
CLEOP
5,87
-0,25
-4,08
B.RIOJANAS
6,65 0,41
6,57
CORP.DERMO
1,58
-0,06
-3,35
ERCROS
1,03 0,05
4,88
VERTICE 360
0,22
-0,01
-3,06
RENTA CORP.
1,32 0,06
4,37
AZKOYEN
2,18
-0,06
-2,68
SOS CORPORACION ALI.
0,66 0,02
3,97
SERV.POINT S
0,42
-0,01
-2,33
INT.CONS.AIR
2,59 0,08
3,39
BIOSEARCH
0,85
-0,02
-2,30
IBEX 35
Índices Internacionales
0,63% 10.650,60
Datos actualizados a las 18:24h. del 26-04-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.596,05
0,93
FTSE 100
6.069,36
0,85
S&P 500
1.349,12
1,04
CAC 40
4.045,29
0,58
Nasdaq Comp.
2.856,11
1,07
Bovespa (Brasil)
67.265,13
0,44
EUROSTOXX 50
2.955,36
0,65
IBEX 35
10.650,60
0,63
Nikkei 225
9.558,69
-1,17
IGBC (Colombia)
14.302,10
0,46
DAX
7.356,51
0,84
IGPA (Chile)
22.455,17
-0,20
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
El Ibex se aferra al verde pese la tormenta griega
Próx.Pago Dividendo
ANTENA 3 TV
27/04/2011 0,250 EUR
INDITEX
02/05/2011 0,800 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron la sesión con ligeros avances tras las jornadas festivas del viernes y el lunes, apoyadas por el resultado positivo de la subasta de Letras celebrada en España y la publicación de un índice de confianza del consumidor en Estados Unidos mejor de lo esperado. Al cierre, el DAX sumó un 0,84%, el CAC un 0,58%, el FTSE un 0,85% y el Eurostoxx un 0,65%. En el plano macroeconómico, la confianza de los consumidores estadounidenses registró una leve mejoría en abril. El índice de confianza del consumidor elaborado por The Conference Board, un grupo de investigación privado, ascendió a 65,4 en abril, lo que se compara con la lectura revisada de marzo de 63,8. Originalmente se informó una lectura de 63,4. El índice de expectativas del consumidor para la actividad económica en los próximos seis meses subió a 82,6 en abril, mientras que el indicador de la situación actual subió en abril a 39,6 frente a la lectura revisada de 37,5 de marzo. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con una subida del 0,63% y se estableció en el nivel de 10.650,60 puntos con IAG, Gamesa y Abengoa al frente de las ganancias. En la zona roja de la tabla, Arcelor Mittal y Grifols encabezaron los descensos del selectivo.
BANCO SANTANDER 02/05/2011 0,229 EUR BANESTO SA
02/05/2011 0,078 EUR
TELECINCO
04/05/2011 0,350 EUR
VISCOFAN
05/05/2011 0,204 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,43
Euribor 1 semana
1,21
Euribor 1 mes
1,20
Euribor 2 mes
1,24
Euribor 6 mes
1,66
Euribor 9 mes
1,89
Euribor 1 año
2,12
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,4627
0,31
119,7900
-0,39
0,8884
-0,52
Yen Libra
Bono 10a España
124,15
0,04
5,50
0,60
Bono 10a Alemania
3,25
-0,37
Bono 10a EEUU
3,34
-0,77
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
22,70
22,26
0,44
1,95
22,11
22,90
322.986
ABERTIS
15,92
15,94
-0,02
-0,09
15,88
16,14
1.266.243
ACCIONA
77,00
76,62
0,38
0,50
76,44
77,94
187.481
ACERINOX
13,28
13,24
0,04
0,26
13,18
13,38
829.585
ACS CONST.
32,94
32,70
0,23
0,70
32,22
33,18
1.117.397
AMADEUS
1.427.702
14,52
14,44
0,08
0,59
14,36
14,59
2,94
2,94
-0,00
-0,03
2,93
3,01
7.553.967
BANCO SANTANDER
8,35
8,24
0,11
1,30
8,21
8,39
285.971.371
BANKINTER
4,99
5,00
-0,01
-0,20
4,96
5,07
1.661.534
BBVA
8,41
8,39
0,03
0,33
8,33
8,50
31.536.495
BOLSAS Y MER
22,59
22,27
0,32
1,44
22,26
22,90
361.656
B.POPULAR
4,01
4,02
-0,01
-0,25
3,99
4,06
7.558.286
COR.MAPFRE
2,70
2,68
0,02
0,71
2,67
2,72
3.321.480
CRITERIA
5,01
5,02
-0,01
-0,16
4,98
5,08
12.917.049
EBRO FOODS
16,88
16,82
0,06
0,36
16,76
16,98
467.807
ENAGAS
16,14
16,14
0,00
0,03
16,02
16,35
1.513.632
ENDESA
22,82
22,76
0,06
0,26
22,45
22,98
285.177
FCC
22,47
22,16
0,32
1,42
22,02
22,66
412.308
9,28
9,22
0,06
0,60
9,15
9,39
3.210.168
FERROVIAL GAMESA
6,32
6,14
0,18
2,95
6,10
6,37
6.470.068
GAS NATURAL
13,64
13,62
0,02
0,18
13,56
13,80
1.620.882
GRIFOLS
13,14
13,28
-0,14
-1,02
13,10
13,34
1.144.242
6,16
6,11
0,04
0,72
6,05
6,18
42.847.914
IBE.RENOVABL
3,05
3,04
0,01
0,36
3,03
3,07
5.226.559
INDITEX
60,08
59,64
0,44
0,74
59,35
60,20
8.128.373
INDRA
15,10
14,86
0,24
1,62
14,86
15,14
887.061
2,59
2,50
0,08
3,39
2,49
2,59
3.089.032
MITTAL
24,70
24,97
-0,26
-1,06
24,56
24,90
436.112
OBR.H.LAIN
27,40
27,08
0,31
1,14
26,87
27,42
234.104
RED ELEC.ESP
42,14
41,78
0,37
0,89
41,54
42,40
648.284
REPSOL YPF
23,46
23,47
-0,00
-0,02
23,20
23,64
5.344.223
INT.CONS.AIR
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B. SABADELL
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
SACYR VALLEH
8,76
8,67
0,09
0,99
8,63
8,94
804.546
TECNICAS REU
41,57
41,30
0,27
0,65
41,02
41,72
211.432
TELECINCO
7,72
7,73
-0,01
-0,09
7,66
7,82
2.011.455
TELEFONICA
17,72
17,61
0,11
0,62
17,50
17,80
83.404.845
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,10
9,21
-0,11
-1,19
8,82
9,16
5.372
AISA
0,20
0,18
0,02
10,81
0,19
0,21
3.230.942
AMPER
4,17
4,07
0,10
2,46
4,06
4,17
72.786
ANTENA3TV
6,66
6,47
0,19
2,94
6,52
6,68
906.627
27,60
27,29
0,31
1,14
26,50
27,60
1.481
APERAM AUXIL. FF.CC
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,99
0,01
0,09
10,57
11,10
9.900
ENCE
2,77
2,76
0,01
0,36
2,70
2,78
772.991
ENEL GREEN P
2,00
2,02
-0,02
-0,99
1,97
2,00
94.443
ERCROS
1,03
0,98
0,05
4,88
0,98
1,05
235.306
EUROPAC
4,14
4,08
0,06
1,47
4,06
4,15
84.515
Var
Var%
Mín
Máx
5,45
-0,07
-1,28
5,32
5,79
940.711
NYESA VALORE
1,15
1,13
0,02
1,77
1,11
1,16
233.422
27,43
27,82
-0,39
-1,40
27,40
27,93
4.598
5,36
5,40
-0,04
-0,74
5,26
5,42
12.725 1.386.124
PESCANOVA PRIM PRISA
Volumen
1,94
1,91
0,02
1,31
1,90
1,95
42,63
42,36
0,27
0,64
42,07
42,99
122.214
QUABIT INM.
0,18
0,18
-0,00
-1,11
0,18
0,18
1.016.136
REALIA
1,71
1,72
-0,01
-0,58
1,70
1,72
105.104
RENO MEDICI
0,22
0,22
0,00
0,00
0,22
0,22
67
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,32
1,26
0,06
4,37
1,26
1,32
8.747
RENTA 4 SERV
5,09
5,01
0,08
1,60
4,92
5,09
126.339
REYAL URBIS
1,14
1,10
0,04
3,17
1,14
1,18
21.831
SERV.POINT S
0,42
0,43
-0,01
-2,33
0,41
0,43
1.032.126
PROSEGUR
2,64
0,03
1,14
2,62
2,72
126.699
1,29
1,28
0,02
1,18
1,28
1,32
44.178
597.381
FLUIDRA
2,84
2,81
0,02
0,89
2,80
2,84
21.055
6,38
332.230
FUNESPAÑA
7,13
7,25
-0,12
-1,66
7,12
7,20
13.869
46,02
46,85
5.570
G.CATALANA O
16,56
16,14
0,42
2,60
16,25
16,60
60.093
0,35
54,60
57,50
2.207
G.E.SAN JOSE
5,35
5,33
0,02
0,38
5,21
5,35
6.152
-0,20
25,50
25,85
96.377
GRAL.ALQ.MAQ
1,74
1,74
0,00
0,00
1,74
1,79
2.564
0,85
0,87
43.665
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
1,80
1,80
25
3,21
3,30
55.131
GRUPO EZENTIS S.A
0,46
0,47
-0,01
-1,91
0,46
0,47
258.629
SNIACE
1,51
1,52
-0,01
-0,39
1,48
1,52
75.343
6,31
6,65
1.267
GRUPO TAVEX
0,43
0,43
0,00
0,00
0,43
0,43
6.230
SOL MELIA
8,60
8,45
0,15
1,78
8,45
8,65
1.391.343
14,93
14,80
0,13
0,88
14,89
14,95
5.140
SOLARIA
2,20
2,22
-0,02
-0,90
2,15
2,25
165.266
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOS CORPORACION ALI.
0,66
0,63
0,02
3,97
0,62
0,66
2.903.540
SOTOGRANDE
3,70
3,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
2,22
2,20
0,02
0,91
2,16
2,23
1.582
TESTA INMUEB
6,45
6,45
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,88
2,87
0,00
0,17
2,87
2,92
172.696
0,32
396,00
408,95
4.223
-0,06
-2,68
2,16
2,20
29.993
B. VALENCIA
2,67
2,66
0,01
0,38
2,65
2,71
BANESTO
6,26
6,26
0,00
0,00
6,17
BARON DE LEY
46,63
46,50
0,13
0,28
BAYER
56,95
56,75
0,20
BEFESA
25,59
25,64
-0,05
BIOSEARCH
0,85
0,87
-0,02
-2,30
B.PASTOR
3,30
3,30
-0,00
-0,15
B.RIOJANAS
6,65
6,24
0,41
6,57
B.R.PLATA B
2,80
2,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
4,73
4,73
0,00
0,00
4,61
4,79
112.408
IBERPAPEL INDO
9,25
9,21
0,04
0,43
9,20
9,25
56.206
INM. DEL SUR
11,85
11,85
0,00
0,00
11,85
11,85
700
28,10
28,09
0,01
0,04
28,09
28,15
126.087
INM.COLONIAL
0,08
0,07
0,00
2,70
0,07
0,08
3.636.257
5,93
5,78
0,16
2,68
5,71
5,93
47.548
INYPSA
1,66
1,65
0,00
0,30
1,65
1,70
4.561
CLEOP
5,87
6,12
-0,25
-4,08
5,86
6,13
4.239
JAZZTEL
4,00
3,91
0,09
2,30
3,87
4,00
1.480.218
CLIN BAVIERA
8,10
8,15
-0,05
-0,61
7,90
8,10
955
LA SEDA
0,08
0,08
-0,00
-1,22
0,08
0,08
2.670.859
CODERE
10,58
10,75
-0,17
-1,58
10,55
10,76
13.149
LAB.ALMIRALL
7,57
7,51
0,06
0,80
7,50
7,62
132.093
COR.ALBA
41,12
41,79
-0,67
-1,60
41,12
42,15
46.118
LABORAT.ROVI
5,10
5,04
0,06
1,19
5,05
5,14
14.822
CORP.DERMO
1,58
1,64
-0,06
-3,35
1,58
1,64
5.390
LINGOTES ESP
3,65
3,67
-0,02
-0,54
3,58
3,65
1.002
CORREA
2,14
2,14
0,00
0,00
2,05
2,14
7.856
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
14,70
14,87
-0,17
-1,14
14,50
14,88
18.644
METROVACESA
5,87
6,00
-0,13
-2,17
5,86
6,10
20.314
CUNE
15,10
15,10
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
22,30
22,30
0,00
0,00
21,90
22,39
1.337
5,61
5,60
0,01
0,18
5,57
5,63
52.981
MONTEBALITO
1,83
1,80
0,03
1,67
1,80
1,88
897
NATRA
1,84
1,84
0,00
0,00
1,78
1,86
54.117
NATRACEUTICA
0,35
0,35
0,00
0,57
0,34
0,36
152.799
D. FELGUERA
Anterior
5,38
2,67
1,30
2,24
CIE AUTOMOT.
Último NH HOTELES
FERSA
407,55
2,18
CEPSA
Anterior
11,00
FAES
408,85
AZKOYEN
CAMPOFRIO
Último ELECNOR
DINAMIA
8,35
8,28
0,07
0,85
8,35
8,48
13.684
EADS NV
21,42
21,20
0,22
1,04
21,11
21,42
7.106
TUBOS REUNID
2,30
2,31
-0,02
-0,65
2,26
2,32
111.264
12,79
12,80
-0,01
-0,08
12,60
12,89
2.686
URALITA
3,38
3,38
0,00
0,00
3,38
3,38
222
URBAS
0,08
0,08
0,00
0,00
0,08
0,08
490.765 313.510
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,22
0,23
-0,01
-3,06
0,22
0,23
VIDRALA
21,60
21,53
0,07
0,33
21,50
21,70
11.142
VISCOFAN
29,70
29,50
0,20
0,68
29,56
29,98
135.736
VOCENTO
3,56
3,60
-0,04
-0,97
3,56
3,57
2.060
VUELING
9,25
9,39
-0,14
-1,49
9,17
9,48
19.947
11,65
11,51
0,14
1,22
11,45
11,70
142.376
2,85
2,86
-0,01
-0,35
2,85
2,88
143.908
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
98,39
97,90
0,49
0,50
97,45
98,45
ALLIANZ SE
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
49,04
48,92
0,12
0,25
48,86
49,44
NOKIA CORPORATION
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
5,96
5,96
0,00
0,00
5,90
5,98
55,24
55,10
0,14
0,25
55,13
56,30
4,70
4,67
0,03
0,64
4,63
4,71
PHILIPS KON
20,28
20,09
0,19
0,95
19,91
20,30
REPSOL YPF
23,46
23,47
-0,00
-0,02
23,20
17,47
17,37
0,10
0,58
17,36
17,52
23,64
RWE AG ST O.N.
43,26
42,96
0,30
0,70
42,85
43,38
SAINT GOBAIN
47,09
46,76
0,33
0,71
46,40
47,32
SANOFI-AVENTIS
53,17
52,73
0,44
0,83
52,20
53,22
SAP AG ST O.N.
45,90
45,85
0,05
0,11
45,45
45,99
117,30
117,30
0,00
0,00
116,40
117,80
SIEMENS AG NA
96,85
95,97
0,88
0,92
95,45
96,90
SOCIETE GENERALE
43,50
43,49
0,01
0,02
43,14
43,97
0,99
0,98
0,01
1,43
0,97
1,00
17,72
17,61
0,11
0,62
17,50
17,80
42,03
42,05
-0,02
-0,05
41,74
42,15
154,85
153,95
0,90
0,58
153,30
155,25
103,15
102,20
0,95
0,93
101,70
103,40
ALSTOM
44,35
44,08
0,27
0,61
43,94
44,48
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
43,66
42,88
0,78
1,83
42,88
43,70
ENI
ARCELORMITTAL
24,66
24,96
-0,30
-1,18
24,54
24,90
E.ON AG NA
22,40
22,25
0,16
0,70
22,15
22,46
AXA
15,32
15,10
0,22
1,46
15,03
15,38
FRANCE TELECOM
15,53
15,40
0,13
0,84
15,30
15,54
8,35
8,24
0,11
1,30
8,21
8,39
GDF SUEZ
27,32
27,16
0,17
0,63
26,96
27,38
BASF AG O.N.
66,60
65,86
0,74
1,12
65,41
66,60
GENERALI ASS
15,68
15,48
0,20
1,29
15,47
15,72
BAYER
56,95
56,75
0,20
0,35
54,60
57,50
IBERDROLA
6,16
6,11
0,04
0,72
6,05
6,18
BAYER AG O.N.
57,12
56,63
0,49
0,87
56,29
57,12
ING GROEP
8,79
8,73
0,06
0,68
8,70
8,84
BAY.MOTOREN WERKE AG
61,71
61,00
0,71
1,16
60,60
61,87
INTESA SAN PAOLO
2,17
2,17
-0,00
-0,18
2,15
2,20
8,41
8,39
0,03
0,33
8,33
8,50
85,66
85,68
-0,02
-0,02
84,77
85,86
BNP PARIBAS
51,72
51,42
0,30
0,58
51,20
52,10
LVMH
119,80
119,30
0,50
0,42
118,20
119,95
CARREFOUR
31,10
31,09
0,01
0,03
30,88
31,18
MITTAL
24,70
24,97
-0,26
-1,06
24,56
24,90
CREDIT AGRICOLE
1,69
-0,00
-0,24
1,68
1,72
10,84
-0,02
-0,18
10,67
10,98
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,69
10,82
109,90
109,65
0,25
0,23
109,15
110,25
UNILEVER
22,88
22,80
0,08
0,35
22,61
22,92
CRH ORD EUR 0.32
16,43
16,42
0,02
0,09
16,28
16,60
N~DEUTSCHE BANK AG N
41,61
41,10
0,52
1,25
41,12
41,75
VINCI (EX.SGE)
43,78
43,48
0,29
0,67
43,15
43,78
DAIMLER AG
51,96
51,30
0,66
1,29
50,86
52,10
N~DT.TELEKOM AG NA
11,23
11,06
0,17
1,54
11,02
11,26
VIVENDI SA
20,67
20,34
0,34
1,65
20,28
20,67
BANCO SANTANDER
BBVA
. .
L’OREAL
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 41
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Blackrock (Luxembourg) S.A. 947,04
Fondin. Cast.-La Man.
-0,79 -1,50
Amundi Asset Management
BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI
12,18
-2,40 -3,56
14,06
-0,07 0,43
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,43
0,00 0,35
13,32
-0,08 -0,08
FF - Euro Bond A Euro
11,25
0,00 0,38
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
105,71
0,66 -2,46
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
153,69
0,56 -2,72
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
127,30
0,32 4,38
126,54
0,30 4,15
RFM 13.729,01
0,26 0,90
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
30,26
0,83 2,02
FF - Euro Bond E Acc Euro
21,82
-0,05 -0,05
Amundi Funds Dynarb Volatility AE C
117,85
0,42 1,38
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
44,01
0,74 1,74
FF - Euro High Yield A Acc Euro
RFI
13,86
1,17 6,94
Legg Mason Global Asset Management
Amundi Funds Dynarb Volatility H C
116,24
0,40 1,08
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
28,93
0,80 1,51
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
9,71
1,21 7,02
Amundi Funds Dynarb Volatility IE C
1.208,00
0,47 1,92
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
42,08
0,70 1,25
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
27,67
1,21 6,75
Amundi Funds Dynarb Volatility SE C
117,01
0,41 1,27
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
30,82
3,42 9,29
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,60
0,09 1,16
Amundi Funds Volatility Euro Eqs AE C
148,05
-1,35 7,27
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
30,70
3,40 8,75
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,58
0,00 0,95
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
Amundi Funds Volatility Euro Eqs H C
144,19
-1,41 6,97
BGF Global Equity A2 EUR
4,85
4,53 6,59
Fidelity AS Europe A Acc Euro
223,64
2,41 8,79
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Amundi Funds Volatility Euro Eqs SE C
146,08
-1,38 7,29
BGF Global Equity A2 USD
7,05
4,46 6,23
Fidelity AS Europe E Acc Euro
116,91
2,36 7,97
Lyxor International Asset Management
Amundi International SICAV AHE-C
128,49
4,16 11,10
BGF Global Equity E2 USD
6,87
4,34 5,60
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
87,40
-1,01 0,26
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
4.981,78
1,44 3,07
92,95
0,87 9,52
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
85,45
-1,08 -0,50
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
116,12
4,09 9,93
135,18
0,77 9,25
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 13.967,39
0,07 0,52
Nordea Investment Funds
Amundi International SICAV FU-C
184,62
1,35 1,78
87,53
0,83 8,98
Franklin Templeton Investment Funds
127,30
0,73 8,71
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
11,94
-0,33 3,47
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
11,44
-0,35 2,79
Templeton Asian Growth A YDis $
35,49
3,25 20,44
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,24
2,86 9,53
20,53
-0,11 -1,42
Amundi Arbitrage Volatilité
Amundi International SICAV AU-C
Axa Investment
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
AXA Aedificandi A Acc
286,23
1,67 12,76
BNY Mellon Asset Management
AXA Aedificandi A Inc
226,09
1,66 12,76
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
FIAM 25.227,00
0,07 0,55
Carmignac Gestion
1.146,47
0,66 -6,91
Carmignac Emergents A
696,67
6,20 13,16
Templeton Global Bond A MDis $
Carmignac Euro-Entrepreneurs
177,57
1,00 6,16
Generali Investments Sicav
AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
66,37 10,62 18,87
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
1,44
-0,30 0,28
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX
8,53
5,05 8,25
Carmignac Euro-Patrimoine
273,15
1,29 4,09
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
13,86
0,73 0,07
Carmignac Innovation
220,60
1,07 -0,62
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
13,33
0,68 -0,45
Carmignac Investissement E
131,74
4,57 3,51
Generali IS Capital Markets Strat DX
115,62
0,26 0,44
Carmignac Patrimoine E
131,22
1,67 -0,25
Generali IS Capital Markets Strat EX
113,91
0,22 0,04
Carmignac Portf Commodities A
392,73
0,95 17,99
RFM
54,65
-0,20 -2,29
Carmignac Portf Grande Europe E
79,88
2,00 2,65
RV
37,78
5,21 6,57
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
156,51
1,02 1,28
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
AXA WF European Opportunities
44,70
4,81 16,01
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
151,91
0,54 -0,53
Generali IS Euro Liquidity EX
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
77,09
4,60 11,68
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
177,04
0,89 0,08
134,17
3,37 4,72
Carmignac Sécurité
1.540,47
0,35 1,65
96,89
1,21 16,37
Deutsche Bank
147,13
2,24 8,34
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
183,89
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
142,23
2,21 7,91
DWS Brazil
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
120,59
0,46 5,34
DWS Eurorenta
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
119,23
0,43 5,07
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.396,26 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.159,83
0,03 0,22 0,03 0,22
Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI
RV RV RV
1.127,80 1.914,21 28,52
-0,55 -4,21 1,96 -9,54 1,14 -5,04
1,72 5,13
Bansabadell Inversión 11,57 18,62
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
9,36
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
0,02 5,76 -0,12 -1,00 -0,08 0,18
BBVA Asset Management BBVA Ahorro Corto Plazo FI BBVA Bolsa Euro FI
FIAM 2.091,01
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
DWS Invest Convertibles NC
BBVA Gestión Conservadora FI
RFI
Dexia Bonds USD Government N
Dexia Eqs L Euro 50 N
BBVA Solidez IV FI
10,19
0,45 -1,42
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.005,23
-0,63 1,25
7,02 -3,71
2,31 6,23 -0,15 4,76
Rural Euro RV FI
RFM
RV
Rural Multifondo 75 FI
75,78
0,07 2,41
Rural Rendimiento FI
2,73 1,40 0,36 17,57 2,40 2,24
1.703,52
2,08 2,82 -0,93 -3,02
1.835,23
-0,05 -0,74
139,27
0,79 7,11
RFI 2.930,81
-3,00 -4,10
555,06
6,48 6,82
429,49
RV
1,90 -4,53 -0,31 -5,65 5,04 6,51
651,37
2,92 0,71
11.243,00
-1,85 -9,99
Dexia Eqs L USA N
615,95
1,36 1,37
Dexia Eqs L World N
41,37
2,10 1,59
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.142,79 Acc
0,05 0,41
Fidelity International
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFM RVMI
466,59
RVMI
2,01 4,39
RV
RFI
12,51
-2,42 -2,65
RFI
14,70
-1,72 -2,54
RFI
9,82
-2,42 -2,58
-0,07 0,73 2,34 2,29
8.121,54
0,01 0,32
971,82
Rural RF 3 Plus FI
-0,90 -1,20
648,56
1.112,34
Rural RF 3 FI
Rural RV España FI
552,74 790,27
Rural Mixto 25 FI
-0,69 -2,96
35,00
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
Rural Mixto Intl. 50 FI
112,86
75,96
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
5,69 5,77
4,11 -1,34
Dexia Eqs L Europe Growth N
0,01 0,16
-0,07 -0,98
-0,06 0,06
87,34
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
FIAM 7.194,31
6,31
720,14 720,49
Rural Emergentes RV FI
Rural Valor FI
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
-0,72 0,04
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
0,10 0,88
Rural Cesta Conservadora 20 FI
61,11
Dexia Bonds Euro Short Term N
-1,99 -2,16
0,21 -1,33
6.939,66
4,74 2,66
239,58
Dexia Bonds Euro Government N
7,28
0,06 -0,59
0,77 7,22
-0,28 -2,04
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.643,29
23,52
10,09
143,76
49,26
329,28
DWS Russia
Dexia Eqs L Europe N
10,60
RFI
157,64
99,79
DWS Lateinamerika
Dexia Eqs L Japan N
RFM
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
Rural Ahorro Plus FI
134,89
RFI
DWS INVEST NEW RESOURCES
1,10 2,45
BBVA Gestion Corto Plazo FI
0,85 8,52
-0,80 -0,78
-2,46 -10,13
RV
124,84
727,16
7,41
BBVA Telecom. 2 FI Acc
RFI
Rural Mixto Intl. 25 FI
315,26
RV
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI
0,00 -0,06
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
6,97 31,71
1.596,58
Dexia Bonds High Spread N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
-0,01 0,30
-0,94 -6,97
Dexia Asset Management
374,01
113,65
58,83
0,32 -2,35
BK Sector Telecom. FI Acc
RFI
DWS Invest Clean Tech NC
76,50
1,61 -2,74
FIAM
0,63 2,28
BK Mixto Europa 20 FI
58,98
5,27 7,21
-0,03 -0,19
DWS Technology Typ O
BK RV Europea FI
5,32 7,73
236,83
687,41
0,04 0,16
0,14 1,22
245,38
832,82
FIAM 1.804,21
805,51
2,58 0,55
Rural Extra Ibex Garantía FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM
1,32 -0,01
155,01
RFI
Rural Europa 2012 Garantía FI
DWS Invest US Value Equities NC
BK Monetario Activos Euro FI
107,35
Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
0,14 -1,26
0,09 0,51
2,17 7,02
1,36 0,40
6,79 0,29
1.259,27
859,77
112,47
114,56
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
0,46 1,76
152,48
DWS Invest Sovereigns Plus NC
0,03 0,03
111,59
DWS Invest Chinese
3,94 2,45
833,13
0,48 2,02
DWS Invest Alpha Strategy NC
1.011,98
FIAM
113,67
Gescooperativo
DWS India
BK Bramex Gar. FI
BK Deuda Pública II FI
RVMI
RFI
-0,25 -1,99 -0,11 -1,28
590,97
-1,23 -0,39
1.093,42
-0,29 -1,81
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
6,15
1,82 6,96
24,52
6,28 5,72
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.388,68
0,02 0,04
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.499,29 JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.290,91 JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.586,03
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,63 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)161,06 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.000,42 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 983,96 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 162,86 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 175,94 Hdgd Acc JPM Global Total Return A (acc)-EUR
112,45
RV
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
Voc.
RV
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
35,03
2,53 -1,84
11,79
1,06 4,17
10,17
0,10 -0,60
10,74
1,78 0,00
10,51
0,71 0,00
267,70
5,64 7,87
Plan de Pensiones Renta 4 RF
12,98
0,39 1,31
388,75
5,64 7,87
Renta Markets Patrimonios FI
9,94
1,70 5,59
248,78
5,58 7,06
Renta 4 Acciones EPSV
361,32
5,58 7,06
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
134,98
0,12 0,57
12,67
4,80 0,28
9,68
-0,16 0,00
Renta 4 Accurate Forex FI
10,47
3,87 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,42
1,66 0,00
5,27
1,55 3,58
RV
119,17
1,63 -1,80
Renta 4 Activos Globales FI
8.427,58
-1,83 -9,54
Renta 4 Alhambra FI
13,83
0,82 -0,70
Renta 4 Asia FI
11,14
6,39 3,14
Nordea-1 Global Theme Select BP
36,27
1,75 6,39
Renta 4 Bolsa FI
21,97
2,99 1,28
Nordea-1 Global Theme Select E
4,43
1,61 5,73
Renta 4 Cartera FI
9,65
3,50 2,47
Renta 4 CTA Trading FI
8,25
1,98 1,98
RFLP
10,52
1,22 2,99
7,85
0,82 2,31
RV
470,04
4,99 -0,12
25,88
3,67 14,40
262,50
2,34 0,03
Oyster Asset Management S.A. Oyster Diversified EUR
RVMI 230,64
1,74 0,57
Renta 4 Dédalo EPSV
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
RV
150,89
0,02 0,33
Renta 4 Delta FI
Oyster European Corporate Bonds EUR
201,84
0,71 0,38
Renta 4 Eurobolsa FI
Oyster European Fixed Income EUR RFI
189,38
-0,45 -1,48
R4 Europa Este FI Acc
Oyster European Opportunities EUR
297,24
3,34 8,14
Renta 4 Fondcoyuntura FI
291,11
5,37 17,21
Renta 4 Fondpueyo FI
311,26
-2,50 -3,99
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Oyster World Opportunities EUR
142,08
4,20 6,18
Renta 4 Global FI
8,58
0,54 7,16
Oyster World Opportunities USD
294,80
1,78 -0,91
Renta 4 Japón FI
3,57
-2,11 -7,95
Oyster European Small Cap EUR Oyster US Dollar Bonds USD
RFI
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
7,83
0,88 0,46
84,20
-0,24 -0,16
R4 Latinoamerica FI Acc
27,88
4,09 2,54
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
15,82
1,02 3,33
Renta 4 Minerva IICIICIL
10,03
5,04 2,44
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,09
-1,60 -1,94
Renta 4 Monetario FI
10,38
0,28 2,97
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,33
1,14 6,73
Renta 4 Nexus FI
10,15
2,87 0,00 0,73 3,64
FIAM
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,17
-1,54 -1,39
Renta 4 Pegasus FI
12,73
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
RFI
13,71
1,18 7,28
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,60
0,36 4,99
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
RFI
15,05
-1,47 2,55
Renta 4 RF Euro FI
11,01
0,29 1,67
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
RFI
16,86
1,20 11,21
R4 Tecnologia FI Acc
2,06
0,02 -3,70
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
RFI
10,70
-1,49 2,51
Renta 4 Valor FI
11,83
4,47 10,30
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
RFI
20,93
-1,47 2,39
Renta 4 Valor Relativo FI
10,74
1,03 7,48
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
20,36
-1,44 2,94
Robeco Asset Management BV
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
18,26
1,33 11,75
Robeco Emerg Stars Equities D EUR
157,14
7,62 10,65
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
18,10
1,06 5,91
Robeco Emerg Stars Equities D USD
108,26
7,60 11,25
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
147,12
6,19 8,39
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
111,52
6,13 7,87
Robeco US Premium Equities D EUR
145,78
0,40 0,84
RFI
Pioneer Asset Management S.A. Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
4,81
0,21 -1,03
Popular Gestión
FIAM
RV
FIAM 1.755,05
0,27 0,54
Robeco US Premium Equities D USD
127,49
0,40 1,05
RV
53,17
3,88 0,37
Robeco US Premium Equities DH EUR
115,96
2,98 7,49
RV
259,64
1,22 -4,15
Robeco US Premium Equities M USD
117,16
0,35 0,53
71,40
0,24 0,90
Robeco US Premium Equities MH EUR
111,29
2,99 6,91
Eurovalor Consolidado 5 FI
73,62
-0,21 -0,41
Santander Asset Management
Eurovalor Gar. Europrotección FI
88,82
1,42 -1,46
Fondo Anticipación Moderado FI
114,46
-0,67 -1,92
Eurovalor Mixto 15 FI
83,02
0,38 -1,07
Fondo Superselección FI
39,45
-0,21 -1,39
Eurovalor Mixto 30 FI
80,94
0,55 -2,51
Santander Ahorro Diario 2 FI
7,99
-0,00 -1,12
Eurovalor Ahorro Euro FI Eurov. Bolsa Europea FI Acc Eurovalor Bolsa FI Eurov. Monet. Plus Acc
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,91
0,19 1,39
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
1.358,41
-0,02 0,07
0,05 0,28
Eurovalor RF Corto FI
85,82
0,23 -0,16
Santander Memoria FI
135,27
-0,16 -1,15
0,01 0,02
Eurovalor RF FI
6,42
-0,19 -2,76
Santander Positivo FI
115,70
-0,10 -1,58
0,07 0,43
Eurovalor RF Int. FI
RFI
93,42
-0,51 -2,42
Santander Positivo 2 FI
120,31
0,70 2,33
0,02 0,03
Euroval. Selec. Optima Acc
75,97
0,02 0,12
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
1,43 -1,17
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
908,75
0,12 0,62
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
1,44 -0,44 Renta 4 1,40 4,17
Accurate Global Assets FIL
0,75 12,78
Argos Capital FI
0,80 13,51
Atlas Renta de Inv. FI Acc
1,20 1,37
Espinosa Partners Inv.FI Acc
RFI
28,69
1,56 1,06
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,66
-1,17 -6,96
109,50
1,97 3,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,63
1,51 0,55
10,03
0,94 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,91
-1,18 -7,45
1.110,25
0,25 -11,75
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,48
0,78 0,98
11,51
0,06 5,41
Schroder ISF Euro Liquidity B
Global Allocation FI
9,95
-0,07 0,00
Schroder ISF Global Energy B
FIAM
120,43
0,05 0,22
42,78
-1,47 12,09
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
116,22
1,26 2,18
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
105,11
1,11 0,36
ING Direct FN RF FI
11,34
0,37 1,41
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
108,98
0,73 -1,72
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,35
0,41 1,11
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
18,58
-0,66 1,93
158,39
0,62 -1,99
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,63
-0,78 0,12
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
EL DÍA
Televisión
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del miércoles
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
El barco El tiempo 2 El tiempo 1 Telediario 2 Los misterios de Laura
Antena 3 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1
4.208.000 3.146.000 3.040.000 2.885.000 2.817.000
23,1 16,1 22,8 18,2 14,0
CSI
PANTALLAS
EL BARCO
42
Lucha de titanes la mantenida en el prime time, donde el último episodio de El barco se impuso a Los misterios de Laura que volvía.
La serie de Telecinco emitió un doble episodio de estreno que registró una cuota del 11% y no pudo competir con Antena 3 y TVE.
TELEVISIÓN PÚBLICA ASÍ LO INDICA COSPEDAL EN UNA ENTREVISTA
—BREVES—
El PP asegura que se siente “hostigado” por los informativos de TVE
NOMBRAMIENTO
TENIS
Contreras ya se ve como el próximo presidente de Uteca
La Sexta ofrecerá dos partidos al día del Madrid Open
Madrid El consejero delegado de
La Sexta, José Miguel Contreras, ha asegurado que “lo lógico” y “lo normal” es que el resto de cadenas le apoyen para ser el próximo presidente de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) y que la elección de dicho puesto debe hacerse “democráticamente”. Además ha indicado que no debe hacerse dicha elección “por imposición de nadie”, ni deben pesar “aspectos personales” entre los operadores miembros para elegir a la persona idónea para ese puesto. En declaraciones a la prensa durante un acto realizado ayer Contreras ha dicho: “yo espero y entiendo que lo lógico y normal es que la apoyen (su candidatura). No se me ocurre que en una cuestión de este tipo pesen otros aspectos que no sea el interés del sector”.
Madrid La Sexta ofrecerá en directo y en exclusiva, a las 16.00 y 19.00 horas, los dos mejores partidos del día del Madrid Open de Tenis, que entre el 2 y el 8 de mayo próximo se celebrará en la capital de España. Además emitirá todos los encuentros de las rondas finales de este torneo que en esta edición celebra sus diez años. La Sexta presentó en conferencia de prensa su cobertura, que contará con los tenistas Alex Corretja, Emilio Sánchez Vicario y Tati Rascón como comentaristas, y con Lara Álvarez, Carlota Reig y Miguel Serrano como informadores a pie de pista y en las gradas. En este sentido, el consejero delegado de La Sexta, José Miguel Contreras, ha señalado que será el mejor torneo de tenis “que nunca ha dado una cadena de televisión en España”.
TELEVISIÓN PÚBLICA
NEOX
La RTVA reduce su gasto en 5 millones de enero a marzo
Estrenan los nuevos capítulos de ‘Dos hombres y medio’
Sevilla La Radio Televisión de An-
Madrid El canal Neox emitirá a partir de hoy nuevos capítulos de la séptima temporada de Dos hombres y medio, la serie protagonizada por el polémico actor estadounidense Charlie Sheen, que fue despedido el pasado marzo de esta producción de la Warner Bros. El canal del Grupo Antena 3 emitirá cada miércoles tres capítulos correspondientes a la séptima temporada de Dos hombres y medio, la comedia de situación creada por Chuck Lorre y que llevó a Charlie Sheen a convertirse en 2008 en el actor mejor pagado de la televisión, con 825.000 dólares por cada episodio (unos 560.000 euros).
EFE
El PSOE critica a Cospedal por preferir la “manipulación y la deuda” de Urdaci Denuncian que temas como el ‘caso Faisán’ o el de los ERE “se dan de pasada o son omitidos” MADRID
El portavoz popular en la Comisión Mixta de Control Parlamentario sobre RTVE, Ramón Moreno, ha asegurado que el PP se siente “azotado, vapuleado y hostigado” por los informativos de TVE. Moreno ha contestado así al portavoz del PSOE en la Comisión de Control de RTVE, Óscar López, quien ha lamentado el “ataque directo” contra el servicio público de televisión que en su opinión lanzó ayer la secretaria general del Partido Popular, Dolores de Cospedal. Cospedal, en una entrevista en TVE, ha criticado los informativos de TVE, donde, a su juicio, “no se ve la imparcialidad” a lo que López ha indicado que el PP “echa de menos la televisión de (Alfredo) Urdaci”, cuando este periodista estaba al frente de los servicios informativos de TVE. Moreno ha insistido en que la “falta de imparcialidad y la tergiversación” de los servicios informativos de TVE “la hemos de-
Cospedal ha levantado la polémica tras su entrevista en TVE.
mostrado con pruebas y hechos” desde el PP y ha reiterado que temas como el caso Faisán o el de los ERE en Andalucía son “omitidos, se ofrecen de pasada o se ocultan en otras informaciones, diariamente”. Por último, ha indicado que con sus palabras López busca un protagonismo “que como candidato derrotado no consigue” y “sabe que tergiversa con ellas”. (Oscar) “Lopéz nos debería decir si apoya el déficit que hay en TVE; el modelo de financiación de RTVE –que hace aguas–, o la diferencia en el número de informaciones de un partido y otro”, concluyó Moreno. Además, Óscar López, ha com-
parado las “condenas por manipulación” de la etapa de Urdaci con el “liderazgo de audiencia y los premios internacionales” que ahora tiene Televisión Española. Se ha quejado de que el PP “siga teniendo Canal 9 –en la Comunidad Valenciana– y Telemadrid”, ya que en su opinión son ejemplos de “manipulación y mala gestión”. “Espero que Rajoy pida disculpas”, ha confiado López antes de recordar que actualmente la dirección de RTVE no es elegida directamente por el Gobierno, sino que es el Parlamento el que lo hace. EFE
dalucía (RTVA) ha reducido su gasto en cinco millones de euros en el primer trimestre de este año con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado el canal autonómico en una nota. El director general de la RTVA, Pablo Carrasco, ha presentado estos datos en la sesión de control del Parlamento, donde ha explicado que este “esfuerzo” se suma a la “austeridad” en la gestión que ya se hizo en el ejercicio anterior, que contó con un tres por ciento menos en su presupuesto. Carrasco ha recordado que las pérdidas disminuyeron en 2010 en 8,3 millones de euros.
INTERNET LEVANTA SU SILENCIO TRAS LAS CRÍTICAS RECIBIDAS LA PASADA SEMANA DESPUÉS DE UNA ENTREVISTA A SINDE EFE
Buenafuente anima a los internautas a “mover más el culo y menos el ratón” MADRID
El presentador de televisión Andreu Buenafuente, que conduce un programa nocturno en La Sexta, ha publicado un manifiesto en su página web en el que reflexiona sobre las redes sociales, internet y el periodismo actual.
Buenafuente critica el “anonimato” de la red, el acoso a través de las redes sociales y denuncia una “decadencia errática” del periodismo por utilizar, según el cómico, “entradas como noticias”. Buenafuente recomienda a los internautas “mover más el culo y me-
nos el ratón del ordenador”. Andreu Buenafuente es uno de los presentadores de televisión de España que más ha utilizado redes de comunicación en Internet como Twitter. En su cuenta oficial se han registrado 6.353 tuits, lo que demuestra un uso habitual.
El popular ‘showman’.
La semana pasada Buenafuente sufrió un gran número de críticas a través de Twitter por una entrevista que había realizado a la ministra de Cultura, Ángeles González Sinde. Buenafuente, ante las críticas que en ocasiones estaban acompañadas de insultos, anunció que se alejaría por unos días de las redes sociales. El retiro ha terminado y el presentador de La Sexta ha publicado este manifiesto en el que comenta sus impresiones sobre las redes sociales. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Águila Roja Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 Gnomeo y Julieta Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,15 La legión del águila Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 SALA 3 Winnie the Pooh Lunes a viernes: 17,15-18,45 Sábados-festivos: 16,15-18,30 Soy el número 4 Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 SALA 4 El amor y otras cosas imposibles Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 5 Río Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Sin límites Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 6 Río 3D Lunes a viernes: 17,00-18,45 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Justin Bieber. Never say never Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,00-22,15 SALA 7 Hop Lunes a viernes: 17,00-19,00-20,45 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Invasión a la tierra Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 22,15 SALA 8 Scream 4 Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Código fuente Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 11 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,00-22,45 Nada que declarar Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábados-festivos: 18,15-20,30 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 13 Incendies Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 14 Perdona, pero quiero casarme contigo Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
C/ Cuesta de Hita, 19 24 horas C/ Isabela, 14 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Alonso Gamo, 50 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 9 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:
Toledo, 6 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 h.
El amor y otras Soy el número 4 Hop cosas imposibles
ZONA DE CIFUENTES
Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
Centro Arenales Plaza Local 4 (Urbanización Los Arenales - El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
EEUU DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2009 REPARTO(TRADUCCIÓN): Natalie Portman, Scott
Cohen, Lisa Kudrow, Charlie Tahan, Debra Monk, Anthony Rapp, Elizabeth Marvel, Daisy Tahan. SINOPSIS: Emilia (Natalie Portman) es una
licenciada en Derecho por la Universidad de Harvard que se acaba de casar con Jack (Scott Cohen, The Understudy),un importante abogado neoyorquino que era su jefe (y que estaba casado) cuando ella empezó a trabajar en su bufete. Desgraciadamente, la vida de Emilia da un vuelco inesperado cuando Jack y ella pierden a su hija recién nacida. Emilia se esfuerza, a pesar de su duelo, por conectar con su nuevo hijastro William (Charlie Tahan, Soy leyenda), pero le cuesta entenderse con el precoz niño. También está intentando superar un prolongado distanciamiento en la relación con su padre debido a la infidelidad de él.
C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas
ACCIÓN
COMEDIA DE ANIMACIÓN
EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011
EE UU DIRECTOR: Tim Hill AÑO: 2011
REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant, Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.
REPARTO: Kaley Cuoco,Russell Brand,James
ZONA DE PASTRANA
Marsden,Elizabeth Perkins.
Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas
SINOPSIS: Esta película, mezcla de animación digital de última generación con acción real, cuenta la divertida historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua (al que presta su voz Russell Brand). No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.
ZONA DE MONDÉJAR
DRAMA-COMEDIA
SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el
número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crta. Armallones s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIERCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso
La Primitiva Jueves, 21
3
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: poco nuboso con nubosidad de evolución diurna y, en el sur y este, chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas, mas probables e intensos hacia el sureste, donde pueden ser localmente moderados. Las temperaturas mínimas sin cambios y las máximas en ligero ascenso. Los vientos serán flojos, con predominio de la componente norte durante la madrugada y de la componente sur por la tarde.
14 20
12 17 29
24 30 34
36 37 45
32
34
1
Toledo ·
4
6
R
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 24
14 27 43 45 54 8
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 25
8
Martes, 26
14 15
15 19 28
17 25 48
35 39 41
31
—temperaturas— 24 24 22 22 23
C
11 22 36 45 48
JUEVES, 28 DE ABRIL Poco nuboso con nubes de evolución diurna, mas abundantes en las sierras, no descartándose algún chubasco débil y aislado.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
R
Viernes, 22
Cuenca ·
· Ciudad Real
MAX
0
C
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 16
C
3
R
3
C
4
R
Mañana MIN
9 10 9 7 5
MAX
24 23 22 21 23
MIN
10 10 9 8 4
Miércoles, 20
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
Viernes, 22
18 20 33
3
42 46 48
21 32 42
37
26
C
5
R
7
C
4
20
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Sobresale el predominio de armonías astrales efectivas para aumentar el magnetismo personal; habrá conquistas exitosas para los solos del signo, y momentos de diversión y mucha seducción entre las parejas.
Buenas novedades en el amor; buena química y entendimiento en la pareja; el equilibrio astral dominante también ayudará a poner fin a discordias y rivalidades en la familia primaria.
Invitaciones a reuniones y salidas te permitirán mejorar tu vida social. Dedica el día realmente a descansar, no pienses en los problemas de trabajo, aprovecha para desintoxicar tu mente.
Evita las contradicciones que puedan afectar tu panorama económico; si deseas tener ahorros para proyectos importantes, tendrás que eludir gastos superfluos.
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Si actúas con cautela y responsabilidad, será más fácil encauzar la economía; controlar los gastos pertinentes a tus actividades sociales puede ser un buen comienzo. Salud bajo control.
La mente estará ágil y emprendedora, te destacarás por tu facilidad de palabra, lo cual puede favorecer iniciativas de negocios independientes.
Las armonías astrales te permitirán vivir el amor en plenitud; dedícate a disfrutar de la pasión, atraerá el romance; entre las parejas establecidas habrá muy buena intimidad.
La falta de paciencia puede entorpecer las relaciones con quienes conforman tu círculo íntimo; no concedas a las diferencias una importancia que no tienen. Cuida tu garganta.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Propicio para compartir con los seres queridos; si estás solo y triste por una decepción amorosa, podrías comprobar que las reconciliaciones pueden ser maravillosas.
El ánimo positivo y optimista será ideal para convivir sin dilemas; las diferencias que pudieran existir se disuelven con buen humor y una excelente predisposición para compartir buenos momentos.
El horizonte sentimental de parabienes: los lazos amorosos y la amistad se unifican cada día más en la pareja; la convivencia es plácida y brinda excelentes momentos.
Será un día ideal para poner orden en la casa, deshacerse de cosas en desuso y embellecer el hogar; renovará las energías del ambiente y de sus moradores positivamente.
Domingo, 24
38.901
S: 025 - R: 1
Lunes, 25
39.935
R: 3 - R: 5
Martes, 26
84.295 7
39
R: 8 - R: 5
DE LA ONCE
Domingo, 24
3 11 12 19 27 33 37 REINTEGRO:
8
Lotería nacional Jueves, 21
94.959
FRACC.
8ª
SERIE
2ª
Sábado, 23
55.696
10ª 3ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
EL DÍA
Guadalajara Clasificados
MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Agentes comerciales para compañía de seguros, no hace falta experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139. DEMANDAS Busco trabajo de cualquier tipo, soy autónomo.Tel.: 686290512. Chica busca trabajo como ayudante de cocina, cuidado de niño o mayores. Tel.: 619593447. Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina, tengo experiencia y coche propio. Tel.: 634915985. Se ofrece chico joven con experiencia de camarero, albañil, jardinero, y cuidado de personas mayores. Tel.: 608739549. Chico latino se ofrece como albañil, pintor, jardinero, limpieza, responsable y económico. Tel.: 649340320.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 3 dormitorios con calefacción central, 590 €, para españoles con nómina fija. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval bancario. Tel.: 665236633. Piso cerca de la estación de autobuses, amplio, luminoso, y
amueblado. 550 €. Tel.: 629255474. Apartamento 1 dormitorio, zona La Chopera, a 200 m de renfe, amueblado, 390 €. Tel.: 653029115. Piso céntrico semiamueblado, completamente reformado.Tel.: 660773399. Piso amueblado, tres habitaciones, salón, cocina, dos terrazas, zona Nuevo Alamin. Tel.: 669164238. Piso amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, c/Roncesvalles, 600 €, comunidad incluida. Tel.: 949200506.
Chalé 360 m2 zona renfe, 4 dormitorios, 3 baños, garaje de 90 m2. Jardín trasero de 60 m2 y delantero de 15 m2. Tel.: 650194042. Piso (90m2), Avda. de Francia, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Luminoso y soleado. 240000 €. Tel.: 629072525. Apartamento c/Zaragoza para entrar a vivir. 145000 €. Tel.: 686870946. Piso 60 m2, c/Roncesvalles, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero. 139000 €. Tel.: 949252223 - 605289140 639658261. Condemios de Arriba
Pisos compartidos
Casa a rehabilitar 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. Pareja
Guadalajara Piso nuevo a persona sola en zona tranquila con fácil aparcamiento 275 €. Zona los valles. Tel.: 664422059 - 949491810. Garajes Guadalajara Garaje, plaza Llanilla, junto entrada Mercadona, fácil acceso, 50 €. Tel.: 949253408. Plaza de garaje, Blur Entrepeñas, nº1, 45 €. Tel.: 629938363. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8.Tel.: 949212856. Plaza de garaje, 45 € en Aguas Vivas, vigilancia 24 h. Tel.: 949255137, horario comercial. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara 2
Piso 110 m , 4 habitaciones, salón, 2 baños, exterior, cocina amueblada, 2 terrazas, parqué, ascensor. Tel.: 625982933.
nas.
-MOTOR-VARIOS-
COMPRA/VENTA Atlético de madrid, temporada 2011-12 a precio coste por no poder asistir. Tel.: 606420598. ENSEÑANZA Clases particulares de informática a domicilio, adultos, niños desde nivel cero, móviles, TDT, TV. Personalizadas. Tel.: 657321444. Licenciada en químicas imparte clases particulares de matematicas, física y química. Tel.: 686196577.
COMPRA-VENTA Coches... Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €. Tel.: 680844451. Vendo Nissan primera 2.0 - 16V, 120 CV, 1991, A/C, E/E, enganche remolque, 1100 €. Tel.: 625121617. Compro coches, todo terrenos, furgonetas, en buen estado o con pequeñas averías, sin ITV, impuestos. Tel.: 672899397.
SERVICIOS
Piso 3 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, terraza, totalmente reformado, precio 75000 €negociables. Tel.: 629747505. Parcelas, naves... Guadalajara Local comercial 160 m2 en la Concordia, precio a convenir, se enseña sin compromiso, acondicionado. Tel.: 949880493. Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125m2, para edificar. Tel.: 609124967. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades.Tel.: 969241315. Horario de maña-
Apto. Bv Clara Campoamor
DUPLEX Z. ESTACIÓN FFCC
PISO Zona Centro
50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890
63 m2 ut, 2 dorm, baño 2 salones, cocina americana GARAJE, A/A, de 2.007 147.000 € Ref 19-6-896
85 m2, 3 dorm, baño, Cocina independiente, Calefacción gas, A/A 165.000 € Ref 19-6-861
PISO Zona Mercado
ADOSADO ALOVERA
ALQUILER DUPLEX
99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE 175.000 € Ref 19-6-893
176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo
Zona Infantado, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado
BAR en ALQUILER “EL PATIO ANDALUZ” Zona Calle Madrid Listo para abrir 700 €/mes
275.900 € Ref 19-6-894
475 euros/ Mes
ADOSADO MALAGUILLA A 27 km de Guadalajara 127 m2, 3 dorm, 2 baños, Aseo, Patio de 25 m2 A ESTRENAR por 190.000 €
CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2
203.500 €
Ref 19-6-891
EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE ABRIL DE 2011
Pasatiempos
47/71
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Bildu,una estrategia de ETA El ministro del Interior, Alfredo P. Rubalcaba, ha confirmado que los informes policiales sobre Bildu consideran que la coalición es una estrategia de ETA y que, entre las candidaturas que ha presentado, hay listas con personas vinculadas a Batasuna.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Claros y nubes
6º 22º MIN
MAX
Poco nuboso con chubascos ocasionales. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso.
—ÚLTIMA—
“La sanidad española no discrimina a nadie por su orientación sexual”. BIBIANA AIDO (SECRETARIA DE ESTADO DE IGUALDAD)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Reflexiones semanasantinas Pedro Calvo Hernando
H
EFE
Una grúa desmonta la estatua “Paz y Fraternidad” de Kars, en Turquía Una grúa desmontaba ayer la estatua "Paz y Fraternidad" de Kars, cerca de la frontera con Armenia, en Turquia. La medida viene motivada por la decisión de las autoridades locales de esta ciudad tomada en el pasado mes de febrero de demoler este monumento que simboliza la paz entre ambos paises.
Imágenes de este tipo recuerdan a otras que en los últimos tiempos han venido siendo protagonistas, pero por motivos muy distintos. Más bien, el final de la guerra y la demolición de estatuas que simbolizaban el antiguo régimen han sido el caldo de cultivo de diferentes países, y no en épocas tan lejanas de nuestra era.
EFE
EFE
Aniversario del crimen del obispo Gerardi
Unidos contra los transgénicos en Perú
Una mujer deja un rosa en la tumba del obispo Juan José Gerardi durante la visita realizada por estudiantes y feligreses a la cripta de la Catedral Metropolitana de Ciudad de Guatemala. Allí están los restos de Gerardi, recordado por su lucha por los derechos humanos.
Un grupo de personas participó en una manifestación en Lima contra la autorización del Gobierno para el ingreso de semillas transgénicas a su país. Varias agrupaciones de agricultores, científicos, gastrónomos y campesinos de Perú anunciaron una coalición en contra.
ay datos económicos, como el del déficit, el turismo o el superávit de la Seguridad Social, que indican que la salida de la crisis está más visible y que es muy difícil ya que se den pasos atrás. Dicho sea con el permiso de la derecha, sobre todo de la derecha de la derecha, que aspira siempre a que todo vaya lo peor para beneficiarse electoralmente más, algo así como lo que ocurre con la lucha antiterrorista, que cuanto mejor va más se enfurecen los ultras y los no tan ultras, porque una solución próxima en ese campo se llevaría por delante algunas o muchas ventajas y quizá alguna bagatela. Los pocos días de descanso semanasantino han servido para reflexionar un poco, además de para rezar y verse las caras con Dios. Y de esas reflexiones se desprende que seguimos viviendo en un extraño país, en el que los buenos son los malos y los malos son los buenos, según y cómo se mire, pero más bien mirando con independencia y con cariño a las personas. Lo de Bildu, el tráfico menos sangriento, o el aniversario de Chernobil nos ayudan a esos pensamientos. La última es la de las nuevas revelaciones de Wikileaks, ahora sobre la prisión de Guantánamo, esa escuela de horror, de torturas, de vejaciones, de violación de todos los derechos humanos, a que nos llevó la política de George Bush y de sus fieles acólitos, que no han pagado nada de lo que deben a la humanidad por sus desmanes brutales, por sus guerras genocidas y sus burlas dantescas contra todos nosotros. El pobre Obama, que no cumple o no puede cumplir su promesa electoral de cerrar Guantánamo, no previó que su derecha y muchos de sus Estados federados se lo iban a impedir, como tantas otras cosas. USA es en estos momentos el espejo de la radicalización de la derecha inhumana, pero el presidente Obama es el espejo del quiero y no puedo o del no estoy dispuesto a jugarme el todo por el todo por mi hermoso programa electoral. Ay, de qué me suena a mí esto... no será de ese otro presidente que anunció que no se presentará más, porque tampoco a él le dejaron cumplir su programa, pese a que él si se jugó el todo por el todo.