GUADALAJARA27062010

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 27 DE JUNIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8-657–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

SOCIEDAD Autoridades y familias se reunieron en Castillejos CRIADO ANTONIO

SOCIEDAD Homenaje del pueblo adoptivo

Atienza se une en torno a la figura de Luis Carandell Muy querido: Ayer quedó patente el cariño de los atencinos al periodista y escritor que fue su vecino Un homenaje unánime, sentido y emotivo, es lo que ayer recibió en Atienza Luis Carandell, el periodista que un día eligió este pueblo para vivir y morir y por el que luchó para conservar su patrimonio. “Era un hombre respetuoso con los demás y con las tradiciones”, subrayaba la presidenta de la Diputación, que ha apoyado el homenaje organizado por la asociación ‘Sibilas’. Además de autoridades, hubo muchos vecinos de este atencino de adopción. —PÁGINA 15—

Proyecto Hombre abre sus puertas el Día contra la Droga Día de encuentro:

“Merece la pena luchar”:

Reunió en Castillejos a residentes, familias y antiguos compañeros

Compartir la experiencia anima a seguir luchando para salir —PÁGINA 7—

Momento del descubrimiento de la placa a Luis Carandell.

Provincia —18-19—

EL DIA NAZARENO —27-30—

Los ‘autos locos’ volvieron ayer a la carrera en Villanueva de la Torre

Las cofradías de Guadalajara preparan la celebración del Día de Santiago

Guadalajara—4-5— La crisis da al traste con las propinas en bares y restaurantes Provincia —16-17— Cogolludo recuerda su batalla contra los franceses

Provincia —21—

Deportes —33—

Los tapices de Pastrana, la 4ª exposición más vista en la historia del Museo

Román Peinado, dispuesto a seguir en un Rayet competitivo


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

“El único logro de la reforma laboral aprobada por el Gobierno ha sido la unanimidad en contra que ha cosechado””

—LA FRASE—

Mariano Rajoy PRESIDENTE DEL PP

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

IU HACE UN ALTO EN EL CAMINO Y PONE EN MARCHA SU REFUNDACIÓN

Otra versión del mundial de fútbol

—QUIJOTAZOS—

Mariano de Cabia

C

on inusitada expectación Izquierda Unida celebraba ayer su primera Asamblea para la Refundación de esta fuerza política, que pretende dar un giro en sus planteamientos políticos presentando al electorado una “alternativa creíble de izquierda”. Lo hace tras un periodo convulso en la organización, donde la conflictividad que se ha vivido en su fuero interno, ha pesado notablemente en sus resultados electorales. No hay que olvidar que desde ya años la coalición sigue perdiendo apoyos, lo que ha puesto de manifiesto la necesidad de abrir un nuevo camino que llegue al corazón de los hombres y mujeres de izquierda de este país. Los dirigentes de IU creen que este momento ha llegado, y por eso han puesto en marcha el proceso de refundación, puesto que están convencidos de que la situación política y económica actual es propicia para que los ciudadanos vean que pueden confiar en ellos frente a la decepción que ha supuesto José Luis Rodríguez Zapatero al frente del Gobierno español. Hacía tiempo, y de eso no cabe duda, de que IU necesitaba un cambio que le permitiera seguir siendo una fuerza política importante en nuestro país. Una alternativa creíble, que hasta ahora ha dejado muchas sombras, y cuyo mensaje no ha calado suficientemente en los ciudadanos, que han venido viendo con cierta indiferencia lo que les venía trasladando la coalición. Todo ello hacía más que evidente impulsar un nuevo programa político, acorde a los tiempos que vive el país y sus ciudadanos; un programa,

PERIODISTA

INTERVENCIÓN AYER DE CAYO LARA ANTE LA ASAMBLEA.

en definitiva, con unos objetivos más claros y con un mensaje más abierto a la ciudadanía, si es que de verdad Izquierda Unida quiere dar un paso adelante. De no hacerlo así, será un paso en falso, que puede hacer peligrar el futuro de una coalición que poco a poco ha ido perdiendo peso político y votos en la sociedad, como se ha visto en diferentes comicios. En consecuencia, Izquierda Unida debe apostar por un cambio importante dentro de la organización, con un nuevo programa político que enganche a la izquierda de este país, o al menos a una parte.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

No puedo negar que tanta euforia con “la roja” hasta me está cautivando, o lo que es lo mismo, después de tirarme años sin ver un partido de fútbol, el viernes no pudo reprimir ver unos minutos del encuentro y ayer no cambiar la televisión cuando llegaba el momento del deporte. Vi el gol de Villa, el de Iniesta y el de la selección de Chile. El problema es que luego mostraron un reportaje de la otra Sudáfrica, de esa que pasa hambre, de esa que juegan al fútbol en un secarral con los pies descalzos, de esa que pasa hambre, es decir, de ese otro mundial. Es en esos momentos en los que reflexioné, solté el último humo del cigarro que todavía tenía en la boca y pensé que es realmente lamentable que se puedan gastar cantidades ingentes de dinero mientras hay una gran parte de la población en condiciones realmente penosas y eso que, hablamos, del país más rico del continente pobre o lo que es lo mismo, cómo estarán los demás, me pregunte de forma inquieta para no encontrar respuesta.

—MINICOLUMNA—

Otra de la crisis Evohé PERIODISTA

No he estudiado economía ni falta, creo, que me hace para saber qué es lo que está pasando en España. Todavía recuerdo una entrevista que hice unos meses antes de que llegaran las elecciones de hace tres años en las que unos señores que ahora están en un puesto muy relevante del mundo de los agentes sociales, me aseguraban que “no había crisis y que todo era un invento del Partido Popular para meter miedo e intentar arañar unos votos”. En el debate entre Solbes y Pizarro todos vimos como el socialista insistía en que no pasaba nada de nada y que España poco menos que estaba en su mejor momento económico y, en cambio, ahora, nos vemos sumidos en un pozo del que difícilmente podremos salir sin ayuda. En definitiva, que Dios nos pille confesados porque el camino será largo y duro, por mucho que nos digan.

—SUBE— SELECCIÓN ESPAÑOLA

Aunque aún queda mucha tela por cortar, la selección española de fútbol parece que se va recuperando del traspiés inicial.

—BAJA— CUMBRE DEL G-20 EN TORONTO

IU inicia su refundación para abrirse a la izquierda que no es IU A ver si se van a pasar de frenada, con tanto escorarse a la izquierda y acaban hundiéndose (más) EE UU planta cara a Marruecos y frena la expulsión de los cristianos O sea, que aquí construimos mezquitas y en Marruecos expulsan a los cristianos. Y porque es EE UU, si hubiera sido España ya estaba liada otra vez Sólo el 37% de los Ayuntamientos españoles no tienen deudas Es decir, que el 63% de los alcaldes son unos irresponsables, que gastan más de lo que tienen Fomento cobrará a transportistas por el uso de carreteras públicas Bueeeeeenooooo. Ya tenemos otro conflicto a la vista, supermercados desabastecidos, carreteras bloqueadas... Las altas de autónomos aumentaron el 10,5% hasta mayo Ea, no va a ser todo malo, aún hay valientes

Los mandatarios de los principales países del mundo no se ponen de acuerdo, y menos en lo principal. La cumbre del G-20 así lo indica.


EL DÍA

Opinión Guadalajara

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El arte de hacer felices a los demás con imaginación

Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; santos Zoilo y Ladislao. Día de las Víctimas del Terrorismo en España ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1706— Ante el sesgo que toma la guerra de sucesión en España, seanuncia el traslado de la Corte de Madrid a Burgos. —1949— Se crea el Instituto Nacional de Industria, que fue suprimido 46 años después. —1957— La empresa Seat pone a la venta el modelo600, que se convirtió en un símbolo del progreso en España. —2002— El Congreso aprueba la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (llamada "Ley de Internet").

La peña “Los Chilindrones” ha vuelto a organizar este año la ‘Carrera de autos locos’ que cada año forma parte del programa festivo de Villanueva de la Torre haciendo las delicias de sus vecinos. Quienes participan se pasan horas pensando (hay que echarle mucha imaginación) y trabajando para conseguir el vehículo mejor presentado. Ellos disfrutan y luego hacen disfrutar a sus ‘paisanos’, que siempre responden a la convocatoria acudiendo masivamente a presenciar la carrera. Lo hicieron también ayer, en un cita que no puede faltar en el programa de fiestas de Villanueva.

—LA CALLE OPINA— CONSUMO

¿Han disminuído las propias con la crisis? (Información en páginas 4-5)

Vicente

Fernando

José Valencia

David

Damos igual que antes. Cuando voy de cañas, doy 20 céntimos y a comer, uno o dos euros. Depende también de los menús, de la atención y de las vueltas al pagar.

Yo siempre doy algo, entre 20 y 50 céntimos. Es la costumbre lo que manda. Influye el bar donde te encuentres, del aperitivo que te pongan y de cómo te traten.

Sí que se nota la crisis, aunque creo que el que está acostumbrado a ello sí da propina. Cada uno tiene una situación personal y según si se trata de bar o de restaurante.

Sí doy propinas. Yo suelo dejar lo mismo que antes de la crisis económica. Depende mucho del servicio recibido. Quien tiene costumbre sí que da igual.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La falta de respeto de Román a las instituciones Esperanza Aguirre y Mª Dolores de Cospedal han estado en Guadalajara. Han venido a hacer campaña electoral y a protestar contra el Gobierno de España, que es lo único que saben hacer estas señoras. Este hecho, que a la inmensa mayoría de los mortales nos trae sin cuidado, es todo un acontecimiento para el alcalde de Guadalajara, el señor Antonio Román, que ha decidido abandonar sus obligaciones como Alcalde de la ciudad para ir de comparsa con estas señoras. La cosa no pasaría de ser una anécdota si no fuera porque era el último viernes de mes y, por consiguiente, el Ayuntamiento debería celebrar su sesión ordinaria de Pleno para debatir y aprobar aquellos temas y asuntos que definen el día a día de la ciudad y que más afectan a la vida de los ciudadanos de Guadalajara. Un Pleno que no se ha celebrado única y exclusivamente por los intereses partidistas y electo-

—ACTUALIDAD GRÁFICA— rales del alcalde y el Partido Popular. Lamentablemente, una vez más Antonio Román nos ha vuelto a enseñar la patita por debajo de la puerta y hemos descubierto a un lobo escondido tras una piel de cordero. El hombre de las dos caras vuelve a poner de manifiesto que defiende los intereses de su partido por encima de los de esta ciudad a la que representa. Y, lo que es más importante, demuestra un desprecio y una falta de respeto absoluta hacia la institución que gobierna, el Ayuntamiento de Guadalajara, que se ha tenido que plegar a los intereses del PP. Román está haciendo de Guadalajara una ciudad doblegada, sometida a los intereses del partido de Mariano Rajoy, que nos ha vendido a Murcia en el tema del agua, que apoya la instalación de un cementerio nuclear en nuestra provincia, que confía la defensa jurídica del Ayuntamiento a unos abogados imputados en el caso “Matas”, que despide a trabajadores saltándose la ley, que nunca da la cara en los problemas que él mismo genera. En definitiva, un alcalde que des-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

La selección española ha pasado a la siguiente fase del mundial pero no creo que el equipo esté jugando a la altura de lo que los españoles estamos esperando

precia a los ciudadanos a los que debería gobernar y que no merece el cargo que ostenta. Eso hace que, unido a su estrategia victimista de enfrentamiento permanente con el Gobierno regional, más que la solución a los problemas, ROMÁN sea el problema que tiene GUADALAJARA. LUIS SANTIAGO TIERRASECA SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN DEL PSOE DE GUADALAJARA

RAMÓN

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

¡Hay que ver lo que nos gusta a los españoles una buena comida! Ya no hay fiesta que se precie, ni acontecimiento que quiera celebrarse, que no incluya en su programa una comida popular.... y la paella suele ser menú habitual en este tipo de saraos. Ayer, en Atienza hubo homenaje... y arroz para unas cuantas docenas de comensales.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Guadalajara 1: SE AMPLIARÁ EL CENTRO DE ADULTOS.. 2: DÍA CONTRA LA DROGA EN PROYECTO HOMBRE. 3: FIESTAS EN LA ESPERANZA

ECONOMÍA Según un estudio elaborado por el portal TripAdvisor, el 64% de los españoles ha reducido sus propinas.

Las propinas, la última víctima de la crisis ha reducido sus propinas por la crisis. El estudio afirma que los turistas españoles son los que menos propina dejan cuando salen de vacaciones, de toda Europa. Muchas veces desconocemos el protocolo de las propinas en los paises que visitamos y quizás por eso preferimos no dejar nada a equivocarnos, dice el texto. En Guadalajara, el sector de la hostelería también lo nota. Lo asegura, Julián Escapa, vicepresidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo (Apeht)de Guadalajara. Dice que está de acuerdo con el resultado de este estudio y que “es cierto que las propinas han bajado porque, con la crisis todos nos sujetamos un poquito más, aunque somos de los pocos sectores que las mantienen.Quizás, en vez de 50 céntimos, te dejan ahora 10 ó 20, pero se sigue cultivando esa cultura de ser expléndido con el camarero”. En lo que hay algunas diferencias es en según el establecimiento de que se trate. Si en bares y restaurantes hay matizaciones entre ellos mismos, por el vo-

lumen de gasto de cada caso, en los hoteles la competencia es máxima entre sí y las propinas “son mucho menores que antes y se han reducido esos ingresos extras”, apunta al propio presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería, Manuel Jiménez.

PEDRO GARCÍA

IÑAKI

JOSE ANTONIO

PROPIETARIO BAR

EX PROPIETARIO BAR

CAMARERO Y PROPIETARIO BAR

“Las propinas son pocas, si acaso las de los más mayores, los jóvenes nada”

“La crisis se ha notado porque se gasta menos, pero quien dejaba, deja”

“Mi clientela es estable, pero depende mucho del cambio que les des”

El sector hostelero ratifica el resultado del estudio y dice que casi han desaparecido Los clientes de bares y hoteles aseguran que se mira mucho cada céntimo GUSTAVO GARCÍA/L.D. GUADALAJARA

A

los españoles nos cuesta cada vez más dejar propina en los lugares de ocio. La crisis económica arrecia y eso se nota a la hora de ser generosos con el servicio prestado en algunos locales. Lo ha confirmado un estudio realizado por la red de viajeros TripAdvisor, con una muestra de 2.400,sobre el funcionamiento de las propinas en Europa, según el cual, el 64% de los españoles

CUESTIÓN DE CONFIANZA

Los empresasrios del gremio son conscientes de que cuando hay crisis es normal que “nos volvamos más tacaños, valoramos mucho más todo y miramos más el dinero”. A diferencia de otras ciudades y otros sectores, aquí los camareros no viven de las propinas, lo hacen de su sueldo, nunca han dependido de ellas para llegar a final de mes, con lo cual no supone la ruina de estos profesionales, pero sí “menos ayuda”. Eso sí, “en Guadalajara ocurre lo mismo que en otros lugares, das más propina cuando estás en tu zona o barrio. Yo si voy a Madrid no suelo dar, pero donde estás siempre, sí, como reconocimiento al servicio”, apunta Escarpa.

—Los hosteleros—

BARES Y RESTAURANTES

“En el bote hay monedas de cobre” Hay teorías que apuntan que esto de las propinas depende mucho de la persona, más que de la coyuntura económica o de otras situaciones. Eso es lo que opina, Iñaki, un ex propietario de un bar de la vecina Alcalá de Henares y vecino de Villanueva de la Torre: “Todo es normal. Las propinas siguen siendo las mismas, el que las dejaba hace cinco años, las deja igualmente ahora. La crisis se ha notado más en que se consumen cantidades menores”. José Antonio es propietario de un negocio de hostelería y camarero del mismo en Villanueva, quien ahonda en el asunto de la confianza de los clientes para que den o no propinas: “Este bar es estable, aunque han bajado en un 10% aproximadamente, por la

crisis. El que tiene costumbre de siempre, te deja algo; según el cambio que les des. Lo peor fue el paso de pesetas a euros”. Para el vicepresidente de los hosteleros de Guadalajara, “no se ha dejado de tener bote. La gran diferencia ahora es que, como se trata de una cultura, según vamos teniendo una clientela más joven, hay menos. A la gente mayor parece que hasta les sienta mal no dejarla, pero los de 20 ó más años no lo hacen. También es diferente en una barra que en un restaurante; el trato para desconocidos es distinto en uno o en otro, y dependiendo de si quedas o no satisfecho. En los bares el bote es cada vez menor y ahora mismo lo que hay son monedas de cobre”, dice Escarpa.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

—MENOS CON EL EURO— LA CANTIDAD EN LAS PROPINAS SUELE SER AHORA SIEMPRE EN CÉNTIMOS, SEGÚN LA CLIENTELA

5

—UNA AYUDA— EL DESCENSO DE PROPINA NO AFECTA AL SUELDO DE LOS CAMAREROS EN ESPAÑA

El estudio sitúa a los españoles como los europeos que más han recortado sus gastos en este sentido CRIADO ANTONIO

BASI BONAL

BASI BONAL

EL DIA

Los bares y hoteles de Guadalajara están observando que con la crisis la gente mira más cada céntimo y apenas deja propina cuando asisten a sus locales. El bote ya no es lo que era, aseguran.

—lo que opinan los clientes— ESTEBAN GARCÍA

GERMÁN DOLADO

VICENTE

CARLOS

CLIENTE

CLIENTE

CLIENTE

CLIENTE

“Hay crisis, pero se nota “Con la crisis se dejan más el euro. Doy según menos, aunque el gasto y dónde estés” depende del sitio”

Esteban sí cree que la crisis económica se está notando, pero más cuando se cambió la moneda a euros porque ahora se da menos. Dice dar según lo que gaste y dónde esté. Al estilo francés, el 10%.

Germán no es de los habituales a ir a restaurantes, si bien, a los bares siempre hace alguna visita con amigos de vez en cuando. Sí cree que la crisis se nota, pero depende mucho del lugar; en bares, flojas.

“No daba propinas “Si alguna vez doy algo antes y ahora tampoco; tiene que ser en a casi nadie suelo dar” restaurantes”

Vicente suele visitar algunos bares de Guadalajara para charlar con los amigos y asegura que nunca da propinas o muy de vez en cuando. Eso sí, según dónde esté, porque en un restaurante puede dejar algo.

Carlos opina que en los bares no da nunca nada, ni para un vermut o una caña y, menos si está solo. Si va con alguien puede que deje algo, pero no suele hacerlo, si acaso en restaurantes, a veces sí que da.

TEXTUAL NO A LA PROPINA. Un 22% no deja

Según el estudio, un 22 por ciento tiende directamente a no dejar nada de propina cuando sale.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

MEDIO AMBIENTE Crítica de la oposición

EDUCACIÓN Las reforma se hará en los meses de verano

El PSOE acusa al Ayuntamiento de regar con agua del abastecimiento

La Escuela de Adultos tendrá más aulas para el próximo curso NACHO IZQUIERDO

Los socialistas aseguran que el riego del parque de la mota del río lleva roto ocho meses EL DÍA GUADALAJARA

“El parque de la mota del río lleva ocho meses regándose con agua de la red de abastecimiento a pesar de existir un sistema de bombeo para sacar agua del río y dedicarla a este fin. Este hecho supone la pérdida de miles de litros de agua de manera innecesaria en el riego de un parque que ocupa 27 hectáreas de terreno y que, por tanto, se encuentra entre los más grandes de la ciudad”. Así lo apuntan desde del Grupo municipal Socialista, que acusan al equipo de Gobierno de ser “incapaz incapaz de llevar a cabo el mantenimiento del sistema de bombeo, que requiere de una limpieza trimestral para evitar que el fango se acumule en él y se quemen los motores. Esto provocó que en octubre del año pasado la bomba terminara por estropearse definitivamente y el parque empezara a regarse con agua de la red de abastecimiento”.

Según el concejal socialista Luis Sevillano, “han transcurrido ocho meses desde que se estropeó la bomba y nadie en el equipo de Gobierno ha sido capaz de reparar este sistema de bombeo para evitar una pérdida de agua innecesaria”. Sevillano se muestra muy crítico con la gestión medioambiental que está llevando a cabo el PP. “El equipo de Gobierno está demostrando su incapacidad para cuidar los servicios municipales y en especial los parques y jardines, muchos de los cuales se encuentran en unas condiciones lamentables porque el concejal se dedica sólo a plantar flores en ciertos lugares y sin embargo se olvida del resto de zonas verdes de la ciudad”. Además, Sevillano ha alertado del mal estado de este parque en el que ya se han secado unos 60 árboles, “lo que demuestra el escaso interés que el PP tiene por el cuidado de nuestro entorno natural”. Desde el Grupo Socialsita recuerdan que no son los primeros árboles que se secan. Esta misma semana , la oposición ha denunciado la mala situación de los cipreses situados en la plaza del Palacio de la Cotilla, de los cuales uno ya se ha secado y otro está a punto de hacerlo. EL DIA

La Escuela de Adultos está ubicada en la calle Río Sorbe de la capital.

Se habilitarán las instalaciones donde se impartían cursos de Formación profesional La inversión es de 30.000 euros de la partida de RAM de la Junta de Comunidades EVA GRUESO GUADALAJARA

Imagen de la mota del río enviada por el grupo socialista.

Como cada año, la Delegación de Educación de la Junta de Comunidades va a realizar una serie de mejoras en varios centros educativos de Guadalajara, entre ellos, en uno muy demandando como es la Escuela de Adultos ‘Río Sorbe’. Una vez que han acabado las clases y que ya no hay alumnos en el centro comenzarán las reformas con las que se habilitarán

más aulas, muy demandadas tanto por los alumnos como por la dirección del centro, debido a la falta de espacio por la amplia demandad que tienen cada año de estudiantes. “Después de hablar en la directora nos vamos a centrar en una instalación que tienen ccercana al edificio, como a unos 50 metros, donde están realizando las clases de Programas de Cualificación Profesional Inicial y de Formación Profesional”, ha explicado a El Día la delegada de Educación, Reyes Estévez. Se invertirán alrededor de 30.000 euros en adaptar las habitaciones para que se utilicen como aulas docentes. Aunque la Delegación sí preveía realizar otra serie de mejoras, pero han considerado prioritario invertir en conseguir un mayor espacio para los alumnos. “Tenían interés en que aulas que en estos momentos están en el edifico principal, se trasladaran a esta otra instalación”, comenta la delegada.”Se trata de descomprimir el centro

del alto volumen de alumnos que tiene”. Para comprobar exáctamente cómo será el proyecto, los técnicos de la Delegación ya han visitado el edificio. El proyecto se subvencionará gracias a la partida que todos los años habilita la Junta de Comunidades para la Reforma, Ampliación y Mejora (RAM) en instalaciones educativas de todas las provincias de la región. Las obras de reforma se llevarán a cabo durante los meses de verano bajo la supervisión de la dirección del Centro y la Delegación. No obstante, la intención de la Delegación de Educación es esperar a que el futuro Campus Universitario de Guadalajara esté acabado para trasladar las instalaciones de la Escuela de Adultos a alguno de los edificios que queden libres en El Ruiseñor y ofrecer así más espacio.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

7

SOCIEDAD La Comunidad Terapéutica “Proyecto Hombre” celebró una emotiva Jornada de Puertas Abiertas CRIADO ANTONIO

Día de recuerdos, alegría y felicidad en común Unas 500 personas celebraron el Día Mundial contra la Drogadicción El ejemplo de las personas rehabilitadas es una de las mejores terapias en esta fiesta GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

El reencuentro con antiguos miembros de la comunidad terapéutica de Proyecto Hombre, la visita de los familiares y el día de fiesta entre todos los componentes de los demás centros de Castilla-La Mancha fueron las pautas que siguieron en la tarde de ayer, sábado, los componentes de este proyecto de reinserción social para personas con problemas de drogadicción. Así, con una jornada de puertas abiertas celebraron en la finca de Castillejos medio centenar de personas el Día Mundial contra la Drogadicción. El director de Proyecto Hombre en Guadalajara, Modesto Salgado, destacaba que “se trata de una jornada de alegría para todos, tanto educadores, como antiguos componentes de la comunidad, como familiares y para los que todavía están en proceso de rehabilitación, porque a estos últimos les sirve de motivación y todos estamos felices. Es la mejor manera de celebrar este

dia”. En Castillejos se reunieron miembros de los siete centros de la región, de los que cinco pertenecen a Guadalajara –Programa de Madres con niños, el de la Cocaína, el de la Comunidad Terapéutica, el del Alcohol y el de Patología Dual–, junto a ellos, dos de Ciudad Real y uno de Cuenca, que en total cuenta con 300 personas. A las competiciones deportivas de la mañana entre todas las comunidades con siete equipos diferentes, les siguió una comida de confraternización entre todos y la convivencia por la tarde, con la visita de las familias y un concierto de música. NO BAJAR LA GUARDIA

Pese a los avances que se vienen realizando en la materia, sobre todo, en la prevención de drogodependencias, lo importante ahora es no bajar la guardia. De hecho, las autoridades sanitarias están preocupadas por ello. “La situación por la que estamos pasando es importante, el consumo de heroína ha descendido, pero todavía el de cocaína y alcohol siguen ahí. La gente está más despreocupada,hay mucha delincuencia en relación con el consumo de estas sustancias. Estamos preparando un nuevo plan regional trabajando con profesionales y ONG’s, siempre apostando por la prevención y que aumente el concepto y la conciencia de riesgo por el consumo”, matizaba el director general de Ordenación y Evaluación de la Junta de Comunidades, José Luis López, presente en los actos.

LA EXPERIENCIA ES EL MEJOR EJEMPLO

Hasta miembros de ocho comunidades terapéuticas de Proyecto Hombre se reunieron ayer en Castillejos.

—Las frases—

“Aquí conocí a mi mujer y nos va genial” Algunos miembros ya fuera de Proyecto Hombre, tras haber pasado por la comunidad terapéutica volvieron ayer a reencontrarse con su pasado en el centro y, aunque llegaron a su memoria momentos difíciles vividos allí, por encima de todo destacaban lo maravilloso que es reencontrarse con los compañeros que todavía permanecen en proceso de curación. Chema lleva

seis años fuera del centro y aseguraba que “es un acto con mucha gente y con algunos que sólo puedo ver de año en año cuando vengo. Todo me va muy bien y, además, aquí conocí a mi mujer. Tenemos dos hijos, trabajo en un supermercado y nos va fenomenal. A veces me acuerdo que lo pasé mal porque estuve dos veces dentro, pero me gustaría que no quitasen nunca este acto”.

MARÍA CARMONA

CARLOS CHAMORRO

RAFAEL

EDUCADORA

EX RESIDENTE

RESIDENTE

“Todo el día los residentes se lo pasan muy bien, juntos y con los antiguos”

“Es mi segundo año y estoy encantado de haberme encontrado y muy crecido”

“Merece la pena luchar y el acto nos anima a los que estamos dentro para salir”


8

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

SOCIEDAD En una reunión con responsables de la Federación Provincial de Asociaciones

FORMACIÓN

La delegada de la Junta escucha las sugerencias de las mujeres

Jornada sobre comercio exterior en la Cámara de Guadalajara EL DIA

La Federación aglutina un total de 58 asociaciones de toda la provincia

EL DIA GUADALAJARA

Valerio apunta la necesidad de impulsar la participación social de las féminas EL DÍA GUADALAJARA

Continuando con la ronda de contactos que la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, está manteniendo con responsables de distintas instituciones y representantes de colectivos sociales, se ha reunido con miembros de la Federación de Asociaciones de Mujeres de Guadalajara, que aglutina a 58 asociaciones de mujeres de la provincia. Así, durante su visita a la sede de la Federación, la delegada de la Junta puso de manifiesto su apuesta por seguir fomentando y apoyando la participación social de las mujeres como forma de avanzar hacia la igualdad. Valerio subrayó que este objetivo es compartido por el Gobierno de José María Barreda y la Federación de Asociaciones de Mujeres, que además trabaja para promover la creación de nuevas asociaciones y facilitar la participación de las mujeres en el desarrollo rural y provincial. Durante el encuentro, las directivas de la Federación facilitaron a Magdalena Valerio la memoria de actividades del año 2009 que, en términos numéricos, se resumen en más de un centenar de cursos impartidos, talleres, jornadas y encuentros, en los que han participado unas 1.500 personas

100 Es el número de cursos y otras iniciativas que el año pasado se desarrollaron a través de la Federación de Asociaciones de Mujeres de Guadalajara

en diferentes municipios de la provincia.Entre los cursos figuran 32 de informática y 35 dentro del programa “Educar en Familia”, en colaboración con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, mientras que los talleres versaron sobre distintos temas: asesoramiento, cuentos, publicidad, risoterapia, consumo, educación para el cuidado del medio ambiente y talleres de lectura. Magdalena Valerio tiene previsto continuar su ronda de visitas institucionales durante los próximos días con representantes sindicales y empresariales y con el alcalde de Guadalajara. CON LOS VECINOS

Cabe recordar que días antes de la reunión con las mujeres, Magdalena Valerio mantuvo un en-

cuentro con la Federación de Asociaciones de Vecinos de Guadalajara, en el que se hacía un repaso de las inversiones que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tiene previstas en la capital, entre ellas, la ampliación del Hospital que se está llevando a cabo. Además, durante esa reunión el presidente de la Federación Provincial de Vecinos, Ricardo Gil, apuntó la necesidad de dar un nuevo impulso al Reglamento de Participación Ciudadana de la capital y a la Agenda Local 21 que, a su juicio, no se han desarrollado de forma suficiente. Por último, los responsables vecinales también propusieron la creación de un Estatuto del Vecino en Guadalajara, dos cuestiones por las que la delegada se tomó interés.

Imagen de la reunión de la delegada de la Junta con representantes de asociaciones de mujeres.

Los empresarios de Guadalajara y provincia tienen una cita el próximo miércoles, 30 de junio, en la Cámara de Comercio para participar en un encuentro donde se expondrán las posibilidades que brinda la comercialización exterior y las vías de internacionalización existentes. Así, bajo el título “La Internacionalización: Una herramienta al servicio de la estrategia empresarial”, la Cámara desarrollará una jornada empresarial en la que un grupo de expertos expondrá las claves de la comercialización exterior, así como los diversos recursos y líneas de ayudas destinadas a ello. Ante los continuos y profundos cambios que vienen afectando al entorno económico internacional, la Cámara de Comercio de Guadalajara considera que hay que prestar la máxima atención al impulso de la internacionalización de los sectores productivos y de las empresas. En base a ello, se necesita una estrategia de internacionalización activa para aprovechar nuevas oportunidades y garantizar el crecimiento, así como consolidar la base empresarial en sectores que hoy en día están muy amenazados por la competencia exterior. Con esta jornada se pretende ofrecer unas pautas útiles de trabajo para las empresas que están o desean abrir cuota de mercado fuera del ámbito nacional. El fin específico es hacer fácil la exportación y comercialización de productos.

SANIDAD La tesis de Miryam Calvino está basada en un trabajo realizado en la Unidad de Bioquímica

Premio para una investigadora de la Unidad del Hospital General Miryam Calvino Fernández, investigadora del Hospital Universitario de Guadalajara ha obtenido el premio extraordinario de Doctorado del curso 2007-2008 de la Universidad de Alcalá, por la tesis “Modelo Teórico de Toxicidad de helicobacter pylori sobre Células de Mucosa Gástrica”, realizada íntegramente en la Unidad de Investigación del centro guadalajareño. El trabajo, que se ha desarrollado bajo la dirección de la doctora Trinidad Parra Cid, facultativo especialista de área de Bioquímica Química y coordinadora de dicha Unidad, consistió en la descripción de un modelo fi-

siopatológico capaz de explicar el daño que el Helicobacter pylori causa en las células epiteliales de la mucosa gástrica, hipotetizando que el estrés oxidativo se encuentra en el origen del mismo, y que las mitocondrias participan en la propagación de las señales que acaban abocando a estas células a su destrucción ordenada por apoptosis. Tras la concesión de este premio, que supone que esta tesis es, dentro de su área, la mejor de todas las leídas en la Universidad de Alcalá, la Junta apunta que el Plan de Investigación Sanitaria garantiza una investigación biomédica segura y respetuosa con los dere-

chos de los ciudadanos, fomenta la transferencia de los nuevos avances científicos a la práctica clínica, aumenta la masa crítica de investigadores básicos y potencia la investigación entre los profesionales sanitarios. La Unidad de Investigación del Hospital guadalajareño comenzó su actividad en 1992 y desde sus inicios su objetivo es conjugar la investigación y experimentación básica, la investigación clínica en colaboración con profesionales clínicos, la asesoría en metodología y epidemiología, así como la colaboración en el incremento de la calidad de la asistencia y la formación continuada.

EL DIA

Miryam Calvino junto a la responsable de la Unidad del Hospital.


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

FIESTAS DEL BARRIO DE LA ESPERANZA GUADALAJARA

Local Guadalajara

9

La Esperanza es uno de los barrios de la capital que más participa de sus fiestas. Durante todo el fin de semana, la agenda está siendo intensa, con multitud de actividades para todos los gustos y edades. Por El Día Fotos Criado Antonio

Los más pequeños, los reyes de la fiesta El barrio de La Esperanza tuvo ayer a los niños como protagonistas. Y es que las fiestas organizadas por la asociación de vecinos tenían un amplio programa de actividades destinadas a los más pequeños. Así, el parque de La Amistad fue el escenario en el que se dieron cita varias decenas de niños para el tradicional concurso de dibujo y pintura, que contó con la

delegada provincial de la Junta, Magdalena Valerio, como maestra de ceremonias. Además, los niños pudieron disfrutar de las atracciones hinchables y demás juegos instalados en el parque, así como de la actuación de la compañía de magia “Bambulantes”, que puso el punto y final a las actividades infantiles programadas para la jornada de ayer.

La animación concluye hoy Después de una semana de diversión, el programa de festejos iniciado el pasado lunes se da por terminado hoy. Así, la animación en La Esperanza concluirá con la tradicional traca de fin de fiesta a medianoche. Antes, los más pequeños podrán disfrutar de un paseo en triciclo por el interior del parque y asistir a un encierro adaptado a su edad. Además, habrá un torneo de petanca para los aficionados a este juego y una verbena popular a modo de cierre de fiesta.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

JUVENTUD La Comunidad de Madrid colaborará con el evento

SOCIEDAD En su asamblea general

Avanzan los preparativos de la Jornada Mundial de la Juventud de 2010

Cáritas denuncia el retraso con que la Junta está pagando sus subvenciones

En Guadalajara a través de las parroquias se están organizando grupos de acogida

La organización apunta que está adelantando el dinero para los más necesitados

Centenares de jóvenes de todo el mundo participarán en este encuentro

EL DÍA GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

Del 16 al 21 de agosto de 2011 España será sede del Encuentro Mundial de la Juventud, un evento religioso y cultural que cada tres años reúne a miles de jóvenes de todos los rincones. En esta ocasión, Madrid será el punto de encuentro y la capital avanza ya algunos preparativos, mientras en provincias como Guadalajara, donde se prevé la acogida de algunos de los jóvenes que participarán en las Jornadas, también se lleva a cabo una campaña en busca de voluntarios para trabajar en la organización y en las tareas de hospedaje. Por lo que concierne a Madrid, sede de todos los actos que se organicen, la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre y el cardenal arzobispo de Madrid Antonio María Rouco han firmado el convenio de colaboración para la organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ, un acuer-

Momento de la firma entre Esperanza Aguirre y Rouco Varela.

do que permitirá la coordinación entre la administración regional y los organizadores de la Jornada en áreas como seguridad, sanidad, transporte y alojamientos. Rouco Varela, ha asegurado tras la firma que “Madrid se convertirá en la capital del mundo joven”, al tiempo que reconocía que este acuerdo “nos va a facilitar la preparación y el desarrollo de la Jornada para que sea un éxito”. El acuerdo ofrece, entre otras cosas, albergues, colegios mayores e institutos de titularidad pública para el alojamiento de los peregrinos. También presta “especial atención” a las áreas de transporte, se-

guridad y sanidad , para cubrir posibles contingencias. La Comunidad de Madrid forma parte de la Comisión Mixta para la JMJ, en la que también se encuentra Presidencia del Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid. Las tres administraciones colaboran en la organización del acontecimiento facilitando el uso de instalaciones y servicios públicos, pero no contribuyen económicamente. La JMJ se financia enteramente por las aportaciones de los jóvenes que participan, y por las empresas asociadas al programa de patrocinios.

La Asamblea General de Cáritas Regional de Castilla La Mancha (formada por las cinco Cáritas Diocesanas de la Región: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo), ha analizado en su última reunión diversos temas que resultan de vital importancia para el funcionamiento de la organización benéfica. Entre otros aspectos, se puso de manifiesto la preocupación de los responsables de Cáritas por “la tardanza en el pago de las subvenciones concedidas por parte de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha a las distintas Cáritas en la Región, un dinero que está anticipando esta Institución para atender centros de personas sin hogar, de drogodependientes, enfermos de Sida, residencias de mayores, acogidas, ayudas a los más desfavorecidos…”. Sobre este asunto, en la asamblea de Cáritas se puso de manifiesto el aumento de personas atendidas en las distintas delegaciones de la organización en cada

Sede de Cáritas en Guadalajara.

provincia y las demandas de ayuda solicitadas. Además, Cáritas apunta que está adelantando el dinero que le corresponde a la Administración para estas situaciones de emergencia social. En la reunión, celebrada hace unos días, se trabajó, entre otros asuntos, sobre lo que será el II Encuentro Regional de Voluntariado y se analizó la repercusión que el documento “hacia la construcción de un modelo social. Cáritas ante la crisis. Denuncias y propuestas”, realizado por Cáritas Regional, está teniendo en cada una de las provincias de Castilla-La Mancha.

—CARTA PASTORAL—

Día del Papa José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

Queridos diocesanos: En este domingo, 27 de Junio, por ser el más próximo a la Fiesta de San Pedro y San Pablo, celebramos también en toda la Iglesia el Día del Papa. Por voluntad expresa del Señor, al fundar su Iglesia, escogió como sus más inmediatos colaboradores a los Doce, en recuerdo de las doce Tribus del antiguo

pueblo de Dios, Israel. A estos Doce los llamó para que estuvieran con Él, recibieran la instrucción adecuada, fueran testigos de su Vida, Muerte y Resurrección y los envió a proclamar el Evangelio, a ser sus testigos y a colaborar, con la acción del Espíritu Santo, que les envió, en la construcción de su Iglesia sobre la base del fe en el Señor y el servicio al mundo entero. Entre ellos designó a Simón, a quien puso el nombre de Pedro, como el primero del grupo de los Doce, representando al Señor como Cabeza visible de su Iglesia. En una tradición ininterrumpida el Papa y los Obispos seguimos ejerciendo el mismo ministerio que el Señor encomendó a Pedro y a los Doce en el triple servicio, en nombre del Señor, al Culto a la Palabra y a la Comunidad. Servicio sagrada y sagrada misión, que nos supera y para la que necesitamos siempre la ayuda del Señor y la oración de la Iglesia.

Especialmente delicada y de la máxima responsabilidad es la misión del Papa, como Pastor de toda la Iglesia y, si siempre su ministerio, como el del mismo Señor va acompañado de la contradicción y de la cruz, hay momentos, uno es el que ha vivido el actual Papa Benedicto XVI, que ofrecen una mayor dificultad y constituyen una verdadera tribulación. Por eso es tanto mayor necesario en este momento manifestar nuestro afecto, nuestra leal adhesión a la persona y a las enseñanzas del Papa, acrecentar nuestra oración por él y por su ministerio y ayudarle económicamente para que pueda

llevar a cabo su sagrada misión y ayudar a tantas personas que acuden con confianza a él. Hemos de dar gracias a Dios, especialmente en este día por el regalo que ha hecho a la Iglesia y a la humanidad entera en la persona del actual Papa Benedicto XVI. Dios lo ha dotado de una inteligencia privilegiada, posee una extraordinaria formación en las ciencia sagradas y en la cultura en general, como acreditó en sus largos años como profesor de Teología y en su actual enseñanza constante, en la que manifiesta , además, una gran claridad y sencillez. Es admirable, además, su capacidad de trabajo y su

“En este momento es necesario manifestar nuestro afecto, nuestra leal adhesión a la persona y a las enseñanzas del Papa Benedicto XVI”

“Es admirable su capacidad de trabajo, su sensibilidad con los que sufren y su valentía en afrontar los problemas que últimamente han afectado a la Iglesia”

entrega total al servicio de la Iglesia, su sensibilidad con las personas que sufren y su valentía en afrontar los serios problemas que últimamente han afectado a la Iglesia. Vive la tensión del empeño por la unidad de los cristianos, por el diálogo y por la paz. En su servicio a la justicia, brilla también su actitud misericordiosa y reconciliadora. Por todo esto damos gracias a Dios y le pedimos siga alentando con su Espíritu la persona y el ministerio del Santo Padre, al que reiteramos nuestro afecto, nuestra adhesión y nuestra obediencia filial y al que nos comprometemos a ayudar generosamente con nuestra limosna en este Día del Papa, colaborando así con él el ejercicio de su sagrado ministerio y en la atención de numerosas peticiones de ayuda que le llegan del mundo entero. Os saluda y bendice vuestro Obispo


EL DÍA

Actualidad 11/13

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

TURISMO La vicepresidenta asistió a la inauguración de la Oficina de Turismo en Madrid

EMPRENDEDORES

C-LM fomenta el turismo para aumentar la rentabilidad

Puesta en marcha del nuevo Vivero Virtual de Empresas

JCCM

EL DÍA TOLEDO

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, presentó de la mano de la Factoría de Emprendedores, el Vivero Virtual de Empresas, que está destinado -como la misma filosofía de la Factoría- a apoyar la cultura emprendedora. En este contexto, Araújo indicó que “el Gobierno regional está trabajando desde distintos instrumentos para fomentar esta cultura y apoyar a quienes han tomado la decisión de emprender”, pues uno de los principales compromisos del presidente Barreda en estos tiempos es el apoyo a los emprendedores y a la difusión de la cultura emprendedora. La Factoría, explicó, simboliza la unión que en Castilla-La Mancha mantenemos a la hora de abordar o desarrollar los proyectos importantes. “En ella estamos todos: las principales organizaciones empresariales, las Cámaras de Comercio, CECAM, las entidades financieras, CCM y Caja Guadalajara, la Universidad regional, el Consejo de la Juventud y diferentes sensibilidades que aportan diferentes departamentos”. OFICINA DE ORIENTACIÓN

Madrid en la Comunidad que mayor número de viajeros emite a CastillaLa Mancha El objetivo es aumentar la rentabilidad económica, social y patrimonial EL DÍA MADRID

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, inauguró este miércoles en Madrid, una Oficina de Información y Turismo que ha abierto la Junta de Comunidades en la céntrica calle Princesa, una zona tradicionalmente relacionada con el turismo y conocida por agrupar en el entorno a muchas agencias. Araújo aprovechó esta inauguración para promocionar la imagen de Castilla-La Mancha y aumentar así la rentabilidad económica, social y patrimonial de la mano del turismo. La Oficina, que esta semana se inauguró es un excelente escaparate publicitario, dada su ubicación y fachada en forma de “L” para ser visualizada por todos los

vehículos que circulan por la calle Princesa. Además, por su cercanía con la plaza de España y la plaza de los Cubos, es aprovechable el flujo usual de turistas de todas las nacionalidades. “Para Castilla-La Mancha estar bien posicionados en Madrid es fundamental, porque el mercado madrileño es muy importante porque uno de cada cuatro viajeros que llega a Castilla-La Mancha lo hace desde esta Comunidad y además una de cada tres consultas que recibimos en nuestras oficinas de información proceden de Madrid, que además ocupan el 40% de las plazas de establecimientos de turismo rural”, señaló la vicepresidenta, que estuvo acompañada por el director general de Turismo y Artesanía, Fernando de Pablo, y el directorgerente del Instituto de Promoción Turística (IPT), Rafael Moreno. MERCADO MADRILEÑO

La consejera explicó -en este sentido- que para “Castilla-la Mancha el mercado madrileño es prioritario, y el sector turístico es un sector fundamental para la Región”. “En esta medida – comentó Araújo- debemos acompañar a los empresarios en este esfuerzo de inversión y de generación de riqueza de empleo, que están haciendo en los últimos años”.

TEXTUAL Mª LUISA ARAÚJO Vicepresidenta

“Castilla-La Mancha somos la única Comunidad en la que no ha descendido el turismo rural. En los primeros meses de 2010 ha crecido por encima de la media española”

La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda inauguró este miércoles en Madrid la Oficina de Información y Turismo que la Junta de Comunidades ha abierto en la calle Princesa.

“El sector turístico –puntualizó Araújo- está consiguiendo no sólo capear el temporal de la crisis sino que se está convirtiendo en una buena alternativa para el desarrollo de la Comunidad Autónoma”. ESTUDIO

Coincidiendo con la inauguración de la Oficina se presentó un estudio realizado en colaboración con Minube.com que analiza las tendencias y el nuevo concepto de viajeros, vinculado estrechamente a Internet y que ha revolucionado la forma de viajar y planificar los destinos. Además presenta una radiografía del consumidor donde se han identificado tres tipos de viajeros: el social, el planificador, y el autónomo. Asimismo se dan recomendaciones para la mejora de la promoción del sector turístico a través de la Red. Por esta comunidad de internet pasan todos los meses más de un millón de personas que buscan inspirarse para decidir sus destinos y planificar sus viajes, gracias a recomendaciones reales y compartir sus propias experiencias. La Junta de Comunidades firmó un convenio con Minube.com, a través del cual se ha desarrollado el observatorio de tendencias que analiza los datos.

La vicepresidenta recordó que para orientar a los emprendedores, la Factoría tiene en marcha distintos proyectos como son la Oficina de Orientación y el portal, que ha tenido un notable éxito. Tiene más de 92.800 visitas (una media de 125 visitas al día), procedentes del territorio nacional en su mayoría, aunque también registra del exterior y una cuarta parte de la misma, que son de CastillaLa Mancha. En ella hay registrado 600 usuarios (76% son emprendedores), que han visto en este portal un buen lugar para alojarse. De hecho, 39 emprendedores han querido colgar su proyecto empresarial. JCCM

Reunión con el patronato de la Factoría de Emprendedores.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010


EL DÍA

Local Guadalajara 13

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

SALUD Cerca de trescientas personas acudieron ayer al XVI Congreso Regional de Alcohólicos Rehabilitados

“Para los jóvenes el alcohol es la puerta a otras sustancias” SESCAM

Las asociaciones advierten sobre el descenso en la edad de inicio en el consumo En C-LM trabajan un total de 23 asociaciones de apoyo para dejar esta sustancia M.ESLAVA CUENCA

Cerca de trescientas personas de 23 asociaciones participan este fin de semana en el Centro Cultural Aguirre de Cuenca en el XVI Congreso Regional de Alcohólicos Rehabilitados de Castilla-La Mancha. En la inauguración de este encuentro, celebrada ayer 26 de junio, Día Mundial Contra las Drogas, estuvieron presentes el alcalde de Cuenca, Francisco Javier Pulido, el concejal de Servi-

CONSECUENCIAS

SITUACIÓN

“Por desgracia, los jóvenes están muy unidos al consumo de drogras legales e ilegales” cios Sociales, Carlos Navarro, el director general de Ordenación y Evaluación, José Luis López, el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Ángel Tomás Godoy, la vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial, Julia Parreño, el presidente de la Federación Regional de Asociaciones de Alcohólicos Rehabilitados y Familiares (FARCAM), José Tendero, y el presidente de la Asociación Conquense para la Rehabilitación de Alcohólicos (ACORAL), José Fernández Martínez. “Por desgracia están muy unidos los consumos de drogas legales e ilegales. Para los jóvenes

el alcohol es la puerta de entrada de otras sustancias porque la juventud no tiene la percepción del riesgo”, señaló Tendero. Según indicó el responsable regional de estos colectivos los patrones de adicción han cambiado en los últimos tiempos. “La gente que se acerca ahora a las asociaciones de alcohólicos rehabilitados es precisamente gente muy joven lo que pasa es que ha cambiado los patrones de consumo y hoy en día la gente que acude a las asociaciones ya no es sólo por problemas de alcohol puro sino por problemas de alcohol y otras sustancias”. Desde las asociaciones de alcohólicos rehabilitados aseguran que dado que es con el alcohol con el que se inicia el policonsumo una vez que se abandona esta adicción ya no se vuelve a probar ninguna de las otras sustancias. Por su parte, López incidió en el valor del trabajo realizado por estas asociaciones ya que es un movimiento que trabaja desde la

“Creen que sólo afecta al hígado pero es una falacia porque el alcohol atrapa todo el organismo” Se izquierda a derecha: José Tendero, José Luis López, Julia Parreño, José Fernández y Ángel Tomás Godoy

PLAN REGIONAL 2011-2020 EL DIA

Trabajo en más de 240 ayuntamientos El responsable del Plan Regional de Alcoholismo y Drogodependencias resaltó que la rehabilitación de los alcohólicos y de los adictos a cualquier otra sustancia tóxica pasa por reconocer el problema y buscar las ayudas precisas para iniciar el tratamiento y superarlo. Según indicó José Luis López el trabajo del Plan Regional 2011-2020 en el que ya se está trabajando pasa

por el refuerzo de la líneas de colaboración y sensibilización ya en marcha en los centros de enseñanza de la región, con las propias familias de los afectados y con los ayuntamientos de CastillaLa Mancha. Estas iniciativas se están llevando a cabo en un total de 240 ayuntamientos de los cerca de 900 de la región con un nivel de penetración en la población del 80 por ciento.

Responsable regional del Plan.

autoayuda y en terapias familiares como verdaderos agentes de salud. Tendero hizo especial hincapié en los daños que provoca el alcohol en el organismo y especificó que en el caso de los jóvenes las consecuencias del consumo son aún más negativas. “La gente se cree que el alcohol afecta únicamente al hígado pero es una falacia porque el alcohol atrapa todo el organismo”, puntualizó. Según indicó el presidente de la asociación conquense actualmente hay una veintena de personas de distintas edades en proceso de rehabilitación aunque el colectivo está formado por unos 200 socios.


14

Guadalajara Publicidad

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Provincia Guadalajara 15

Provincia 1: JORNADA NAPOLEÓNICA EN COGOLLUDO 2: AUTOS LOCOS EN VILLANUEVA 3: AGENDA LOCAL 21 EN LA PROVINCIA

CULTURA Homenaje emotivo y entrañable a este escritor y periodista, atencino de adopción EL DIA

Atienza ríe y llora con su ilustre vecino Carandell Los organizadores apuntan que “era una necesidad que teníamos” Pérez León y Valerio se deshacen en elogios a la forma de ser del escritor BORJA MONTERO ATIENZA

Casi treinta años cantando alabanzas a la villa serrana de Atienza y luchando porque este pequeño rincón de Castilla pudiera conservar su rico patrimonio artístico e histórico. Es por ello que los vecinos del pueblo no han dudado en echarse a la calle para homenajear al periodista y escritor Luis Carandell, que fijó su residencia en la localidad en los años 70 del pasado siglo XX. El homenaje ha servido para rememorar a la persona y al personaje, generando muy buenos momentos, pero también algunas lágrimas de emoción por parte de sus más allegados. La asociación Sibilas de Atienza, en colaboración con la Diputación Provincial de Guadalajara, organizó ayer una jornada de reconocimiento a esta insigne figura de la localidad, un forastero barcelonés, llegado de Madrid, trotamundos en más de una decena de países, que eligió Atienza para descansar y dedicarse a su familia. La presidenta de esta organización, María Teresa Gómez, destacó que, cuando el colectivo tuvo la idea de llevar a cabo esta jornada, “todo el mundo quiso unirse, tanto las instituciones como el pueblo”, ya que “era una necesidad que teníamos”. Y es que “Luis era un personaje muy querido aquí y quiso, incluso, descansar para siempre con nosotros, porque sus restos están en Atienza”, recordó la representante de la asociación.

El legado de Carandell en el pueblo: “Hizo la mejor propaganda posible de Atienza, tanto en sus libros como en el resto de sus escritos”, explicó la presidenta, además de implicarse en la recuperación del patrimonio, negociando incluso con el entonces presidente del Gobierno central, Felipe González, para conseguir financiación para reparar diversos elementos de valor histórico. La primera parte del homenaje se compuso del descubrimiento de una placa conmemorativa en la casa del escritor, lugar en el que tanto las autoridades políticas como algunos de sus compañeros de fatigas periodísticas y literarias, como los periodistas Miguel Ángel Aguilar, Víctor Márquez Reviriego y Vicente Verdú o el sacerdote Luis Lezama, recordaron anécdotas y vivencias de este atencino adoptivo. Tal fue la cantidad de recuerdos, que hubo que retrasar el resto de actividades programadas. A pesar de ello, los atencinos pudieron disfrutar del concierto de órgano de Héctor Guerrero y de la comida popular, a la que siguió un homenaje ciudadano en el que más de una decena de personas contaron historias y anécdotas relativas al paso de Carandell por tierras atencinas. La presidenta de la Diputación, María Antonio Pérez León, aseguró que Guadalajara se siente “orgullosa de contar con vecinos como Luis Carandell, un hombre respetuoso con los demás, con las ideas de los otros y también con las tradiciones”. Pérez León afirmó que éste es un homenaje “bien merecido por lo que hizo en vida por Atienza y los atencinos, con quienes vino a compartir su sabiduría y su sentido del humor”. También la delegada provincial de la Junta, Magdalena Valerio, coincidió en subrayar el espíritu tolerante de Carandell, “que entendía la discrepancia desde el diálogo, pero alejada de la crispación que a menudo se respira hoy”.

BORJA MONTERO

B. M.

B. M.

Varios momentos de las diferentes actividades organizadas con motivo de la jornada de homenaje al escritor y periodista Luis Carandell en la localidad de Atienza.


16

Guadalajara Provincia

JORNADA NAPOLEÓNICA COGOLLUDO

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Los vecinos de la villa volvieron a revivir ayer la incursión guerrillera de Juan Martín “El Empecinado” durante la invasión francesa, de la mano de la jornada organizada por la Asociación Cultural Libre Albedrío. Texto y fotos: B. Montero

Cogolludo se rebela contra la invasión napoleónica Comerciantes y artesanos mantuvieron el ambiente festivo durante todo el día La fiesta conmemora la llegada de “El Empecinado” a la villa en la ocupación francesa

L

a villa de Cogoludo volvió a revivir ayer, por tercer año consecutivo, los episodios en los que fue protagonista este municipio durante la invasión francesa y la Guerra de Independencia, con una nueva edición de la Jornada Napoleónica de la localidad, organizada por la asociación cultural Libre Albedrío en colaboración con el Ayuntamiento de Cogolludo y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Un mercado goyesco, con alrededor de una veintena de puestos de productos artesanos, y varias actividades festivas y conmemorativas de los sucesos históricos acaecidos hace ya más de doscientos años compusieron el programa de la jornada, a la que estaban invitados todos los cogolluderos y varias decenas de visitantes. Más de un treintenas de vecinos de la localidad, así como gran parte de los comerciantes participantes en el mercado, lucieron galas de la época para dar mayor ambiente goyesco a la plaza Mayor de la localidad, donde se centralizaron los actos organizados por Libre Albedrío. De este modo, y gracias también a la decoración instalada en el recinto, la villa de Cogolludo se trasladó, durante unas horas, a los primeros años del siglo XIX. La jornada dio comienzo con un pasacalles de gigantes y cabezudos, que sirvió para avisar a los vecinos que daban inicio los festejos. Después, juegos para los más pequeños, degustaciones gastronómicas y actuaciones de gaiteros y danzantes fueron los encargados de mantener la actividad en la plaza Mayor. Ya caída la tarde, a partir de las 21 horas, comenzó la representación de los hechos históricos ocurridos, con la incursión guerrillera de Juan Martín “El Empecinado” y su partida desafiando a los soldados del Imperio Napoleónico. El fin de fiesta, bajo el título de “Arde la villa”, fue un espectáculo pirotécnico desde el castillo de Cogolludo para su disfrute de todos los puntos de la localidad.

Varios momentos de las actividades organizadas con motivo de la tercera edición de la Jornada Napoleónico en la localidad de Cogolludo.


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

La jornada festiva tuvo actividades para todos los gustos, con pasacalles de gigantes y cabezudos, reparto de productos tradicionales, actuaciones

musicales y de bailes tradicionales y representaciones de los hechos históricos conmemorados.

Una villa del siglo XIX El primer requisito para convencer a vecinos y turistas que de la jornada de ayer era, de verdad, napoleónica era conseguir que la villa de Cogolludo pareciera realmente sacada de los primeros años del siglo XIX. El incomparable marco monumental e histórico de la plaza Mayor ayudaba, aunque, aún así, era necesario cuidar hasta el más mínimo

Provincia Guadalajara 17

detalle. Así, alrededor de una treintena de personas, ataviadas con trajes de la época, permanecieron durante todo el día en el mercado goyesco. Algunos de ellos representaban al bando napoleónico, con algún niño disfrazado del emperador francés, mientras que otros encarnaban a personajes populares, como el cura o el ciego.


18

Guadalajara Provincia

FIESTAS POPULARES VILLANUEVA DE LA TORRE

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Lo principal de estos coches es la estética, mientras en localidades donde están copiando la actividad para sus fiestas, lo que se busca es más la velocidad que alcancen por encima del diseño. Llevan varios años en Villanueva, y se nota. Por G.G. EL DIA

Hasta cuatro meses llevan preparando algunos participantes y sus familias sus “autos locos” en Villanueva para estar a punto en este día de fiesta.

Los Autos Locos cumplieron su objetivo de entretener

N

o defraudó la ya tradicional carrera de Autos Locos que se celebra en la localidad de Villanueva de la Torre, dentro de sus fiestas de 2010. A las 12.00 horas de ayer, sábado, el público se congregó en la bajada de la Cuesta de Tejera Negra para asistir a esta peculiar carrera, que organiza la peña “Los Chilindrones”. En esta ocasión fueron 14 los participantes en las categorías en las que se dividía el acto: niños y adultos. Pero, en definitiva, más que los premios finales y chuches que se entregan al final de la carrera, lo que importa es pasárselo bien y descender entre el alborozo de los vecinos allí congregados. Eso sí, todo regado con un poquito de sangría para que el calor mitigue un poquito. “La gente se lo trabaja, ha habido más coches este año y más personajes que otras veces. La imaginación es fun-

damental para que los grupos de niños y mayores preparen sus cacharros. Se va mejorando cada año y eso se nota cuando llega el momento de la puesta en escena”, mantiene uno de los miembros de la peña organizadora, Juan Carlos Navarro.

—MÁS VELOCIDAD—

ATRACTIVO

La respuesta del público ayer dio a entender que éste se trata de uno de los actos más atractivos con que cuenta el programa de fiestas de Villanueva. “Están muy logrados todos, sobre todo, gustoso de ver para los niños. Es entretenido. Lo que más me llama la atención es la caracterización de los coches y de los personajes que les acompañan, además de la manera que se toma el día: como festividad importante para el pueblo”, apuntaba en plena carrera Daniel Torres, uno de los espectadores. Por su parte, Nuria, aseguraba

Cunde el ejemplo en Yunquera El esfuerzo de la organización y de los participantes ha hecho que ya sea una actividad que se exporte a otros lugares próximos como Yunquera. Incluso, un vólido rojo descendió a toda velocidad ayer

por esta pendiente de Villanueva. Los yunqueranos apuestan en el modelo de Autos Locos que han adoptado para las fiestas de San Pedro en próximos años por ir más rápido, antes que por la estética.

que le gustaba esta actividad “y se los fabrica cada uno trabajando mucho, lo cual es de agradecer. Yo vengo por mí y por los niños. Me gusta el de los Pitufos y el del avión”. Precisamente, alguno de los participantes, como Jesús Martínez y su familia, indicaban que han estado unos cuatro meses preparando un artilugio de la Guerra de las Galaxias y su esposa “ha tenido que estar con la costura de los trajes tanto tiempo que ya le dolían las manos”. En casos como éste es habitual preparar tan especial carrera año tras año porque “nos presentamos siempre a ella”. El trabajo tuvo su recompensa, pues esta nave espacial, los acompañantes caracterizados de personajes de la película y el coche de los Pitufos, con el que participaban sus hijos, fueron de los más aplaudidos en la bajada por el público. Por tanto, objetivo cumplido.


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

FIESTAS POPULARES VILLANUEVA DE LA TORRE

Provincia Guadalajara 19

La variedad va desde naves espaciales, La imaginación de los villanovenses se calabazas gigantes, el coche de “Greasse”, supera cada año y, tanto niños como Bob Esponja, otros de latas de cerveza... mayores, llenan de color esta carrera.

La diversión está asegurada con esta singular carrera y el público responde para ver tan curiosos cacharros.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

CONVOCATORIA Este año destinará 165.000 euros

JORNADA

—BREVES—

La Diputación ayuda a los pueblos para llevar a cabo la Agenda 21

EL DIA

UNED y Diputación, con las nuevas tecnologías EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

Priorizará proyectos contra el cambio climático y a favor de la biodiversidad

OCIO

Puertas abiertas en las piscinas municipales de Jadraque

También se valorarán las iniciativas que tengan continuidad en el municipio

APERTURA Desde el viernes, los vecinos de Jadraque pueden disfrutar de las piscinas municipales que durante todo el fin de semana celebran unas jornadas de puertas abiertas. Para esta temporada han concluido las obras de remodelación integral del recinto, que permiten disfrutar de tres vasos de agua salada, nuevos vestuarios y aseos así como nueva zona de ocio. Con estas obras, las piscinas municipales de Jadraque son todas de agua salada y para facilitar a las personas con problemas de movilidad la grande dispone de un acceso portátil con silla.

EL DÍA GUADALAJARA

La Diputación de Guadalajara destina este año un total de165.000 euros en ayudas al desarrollo de la Agenda 21. De momento, la Junta de Gobierno de la Institución Provincial ha aprobado las bases que van a regir esta convocatoria de subvenciones para implantar los Planes de Acción Local de las Agendas 21 en los municipios de la provincia. “Con esta decisión se quieren asentar los procesos de desarrollo sostenible que se están llevando a cabo en los pueblos de nuestra provincia”, ha apuntado Jesús Recuero, diputado del Área de Recursos Sostenibles. “Asimismo, este año vamos a apoyar especialmente proyectos que prioricen la lucha contra el cambio climático y el mantenimiento de la biodiversidad”. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Federación de Municipios y Provincias de la región y la Diputación de Guadalajara, coordinan con los municipios de la “Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla La Mancha” para promover el cumplimiento de los principios recogidos en la Carta De Aalborg, destacándosla necesidad de implantar las Agendas 21 Locales como herramienta para el desarrollo de los programas de sostenibilidad. “Este año se van a destinar 165.000 euros para seguir promocionando y ayudando a los

LA CLAVE

La Diputación apoya el desarrollo de la Agenda Local 21 en los pueblos.

Se subvenciona un máximo del 90% del proyecto que se presente, hasta un máximo de 8.000 euros

municipios al desarrollo e implantación de sus Agendas”, apunta Recuero, “queriendo así apoyar proyectos ejecutados durante el año 2010 que supongan un gasto corriente de los Ayuntamientos”. Una novedad en la convocatoria de este año es que aquellos proyectos que se presenten y que sean sostenidos en el tiempo, también serán especialmente evaluados y tenidos en cuenta, “con el objeto de que las políticas implantadas a través de las Agendas 21 Locales sea sostenido en el tiempo”, ha finalizado el diputado de Recursos Sostenibles. El porcentaje máximo subvencionable será del 90% del proyecto o actividad que se presente y en ningún caso el importe de la subvención excederá de 8.000 euros. Asimismo, solo se podrá presentar un proyecto por municipio.

SOCIEDAD Llega a la localidad una exposición itinerante

GANADERÍA

La mejor Feria de Hiendelaencina BALANCE “Esta edición de la Feria

de Ganado de Hiendelaencina ha sido la de mayor participación de ganaderos de la zona de todas las realizadas hasta la fecha”. Así lo asegura Jesús Recuero, vicepresidente segundo y diputado-delegado del Área de Recursos Sostenibles. Concretamente asistieron 24 ganaderos de ovino y caprino (presentando lotes de 3 hembras y 1 semental) de una quincena de pueblos de la comarca y visitaron la Feria cerca de 2.000 personas. “Se ha pretendido reivindicar con la celebración de esta Feria como un modo de vida, que en estos momentos de crisis económica, también son difíciles para el sector ganadero”, señala el diputado, que también valora positivamente la incidencia que tiene la muestra en el turismo.

El próximo martes, 29 de junio, a partir de las seis y media, tendrá lugar en la Sala de Medios de la UNED una “Jornada de difusión en Guadalajara de la sociedad de la información y el conocimiento. Aplicaciones prácticas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS)”. La iniciativa va dirigida a empresas y personas interesadas en recibir una formación práctica en relación con la Sociedad de la Información y del Conocimiento, así como conocer sus principales aplicaciones prácticas e innovaciones con el objeto de resaltar la importancia que tienen las TICS para aumentar la competitividad y el empleo. Esta Jornada está promovida y organizada por Diputación de Guadalajara a través del Centro Local de Innovación y Promoción Económica (CLIPE), la Asociación Provincial de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (APETI ) y UNED de Guadalajara con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, entre otros. Al acto de apertura y presentación de la Jornada asistirán Ángel Villarino, director de la UNED en Guadalajara, Covadonga Pastrana, diputada-delegada de Promoción Económica, y Alfonso Guijarro Martínez, presidente de APETI Guadalajara y vicepresidente de FEDETICAM. Las ponencias se desarrollarán a largo de todo el día,

La jornada será en la sede la UNED de Guadalajara.

EL DIA

El Casar,con los derechos del niño El Casar acoge en la actualidad la última parada de la exposición itinerante organizada para conmemorar el XX aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño por el Gobierno regional, en colaboración con Save The Children. La muestra ha sido recientemente visitada por el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, que estuvo acompañado por el alcalde del

municipio, Ramón Vidal. La exposición, estructurada en ocho cubos y con paneles informativos, se plantea como lugar para que los más jóvenes y también los adultos puedan conocer de una forma divertida y didáctica el contenido y evolución de la declaración de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Además de la exposición itinerante, ambas entidades promueven el desarrollo y la dinamización

de una red de consejos de participación infantil y juvenil en la región, que fomente su opinión y la acción directa. También se celebrarán plenos infantiles en las cinco diputaciones provinciales y otro extraordinario en las Cortes de Castilla-La Mancha, donde los grupos de chicos y chicas seleccionados expondrán sus compromisos y retos como altavoz y representación de sus compañeros de toda la región.

Momento de la visita a la exposición de Juan Pablo Martínez y Ramón Vidal.


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Provincia Guadalajara 21

TRANSPORTE

ARTE La muestra de paños flamencos recibió casi 11.000 visitas en el Infantado

Horche pide parada de autobús en el Hospital

Los tapices,cuarta muestra más visitada de la historia del Museo

EL DIA NACHO IZQUIERDO

El director del Museo Provincial destaca no sólo la cifra, sino la calidad de la muestra

Juan Manuel Moral, alcalde.

Pone de relieve la participación y el contenido de las actividades paralelas

EL DÍA GUADALAJARA

R.M. GUADALAJARA

“Si Antonio Román fuera consciente del perjuicio que está ocasionando a los viajeros de las líneas de transporte por autobús, muchos de los cuales son personas mayores que utilizan este servicio para acudir a las consultas médicas al Hospital de Guadalajara y a visitar a enfermos y familiares, hace tiempo que habría puesto fin a la prohibición de parada en las inmediaciones del mismo”. Así lo apunta el alcalde de Horche, Juan Manuel Moral, que pide al regidor de Guadalajara que recapacite sobre esa decisión “porque él sabe que los autobuses ni dificultan la circulación ni saturan el tráfico rodado de la capital. Si durante 20 años hemos parado sin ningún inconveniente, ¿qué es lo que ha cambiado ahora?”, reclama Moral. El Ayuntamiento de Horche había reforzado la línea regular de transporte público con un servicio estrictamente municipal cuyo coste ronda los 46.000 euros anuales. Muchos de los vecinos que utilizan estos autobuses son estudiantes que acuden a diario a los colegios ituados a la entrada de Guadalajara por la N-320, así como al hospital de la capital.

Las 10.913 visitas que recibió la exposición de los tapices de Pastrana ren las dependencias del Museo Provincial, en el Palacio del Infantado de la capital, han convertido a esta muestra en la cuarta de carácter temporal que más visitas ha registrado desde que se tienen registros, a finales de los ochenta. Expuestos entre el 23 de marzo y el 6 de junio, fue el último tramo de su estancia en la ciudad de Guadalajara el que reunió aún más visitantes, coincidiendo con la programación de actividades paralelas, como los ciclos de conferencias, las visitas guiadas para escolares y jóvenes de institutos y las jornadas teatralizadas organizadas por el Día Internacional de los Museos. LAS HAZAÑAS DE UN REY

Según confirma el director del Museo, Fernando Aguado, estos casi 11.000 visitantes de la exposición ‘Las hazañas de un rey. Tapices del siglo XV en la Colegiata de Pastrana’ es “una cifra muy buena” para una ciudad como Guadalajara, donde el turismo de arte tampoco tiene un tirón masivo y habitual. Las más de 50.000 visitas que recibió en su día ‘La sombra del Caballero’, con motivo del IV Centenario de la publicación del Quijote, la convir-

Inauguración de la exposición en el Infantado, en marzo, con la presencia del presidente regional Barreda.

FERNANDO AGUADO

“No queremos obsesionamos con los números, hay que combinarlo con la calidad de las obras” tieron en la exposición más vista de la historia del Museo de Guadalajara. “No nos obsesionamos con los números”, mantiene en su balance de la muestra pastranera el director del Museo Provincial, para quien lo más importante radica en la combinación entre “las

visitas y la calidad de los exposiciones”, algo que, a su juicio, también se ha conseguido con la exposición de paños flamencos, ya que a la importancia artística e histórica de las obras se le suma que Guadalajara ha sido la primera parada en la Península tras la lograda rehabilitación llevada a cabo en Bruselas. “Siempre es difícil crearse expectativas, pero en este caso sí estamos contentos, sin necesidad de tener que fijarnos mucho en los números”. Aguado destaca no sólo la buena afluencia de público, que daría como resultado una media de más de 150 visitantes al día, sino la de los actos paralelos, con cerca de un centenar de personas en algunas de las charlas relaciona-

das con los tapices, como la impartida por Concha Herrero, además del paso por el Salón de Actos del Infantado de auténticas eminencias del mundo del arte y expertos en la materia como Fernando Checa, ex director del Prado, o el historiador Miguel Ángel de Bunes. Cabe recordar que la exposición llegó a Guadalajara tras la restauración en Bruselas y que ahora su itinerancia la ha llevado a Lisboa, para dar paso después a otras plazas como Toledo y tal vez Madrid, en la Fundación Carlos de Amberes. Ahora, los paños seguirán girando, de hecho, antes de regresar definitivamente a la Colegiata de Pastrana, su ‘casa’ habitual.

El alcalde de Marchamalo supervisa las obras del polideportivo Después de casi dos años de trabajos, el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban y el equipo de Gobierno han visitado las obras de construcción del pabellón y la piscina cubierta, que están prácticamente finalizadas y se entregarán en las próximas semanas. En la actualidad se llevan a cabo labores de montaje de solados deportivos, pintura y pequeños remates de la instalación antes de realizar las pruebas definitivas de sus sistemas de climatización y su aislamiento. Este complejo deportivo es el proyecto más importante ejecutado en Marchamalo y costará unos 3,5 millones de euros.


22

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

La semana en imágenes 1: ENTREGA DE PREMIOS GRAN SELECCIÓN. 2: PRESENTADO EL 50 FESTIVAL DE HITA. 3: SEIS DETENIDOS POR EL CRIMEN DE MONDÉJAR.

RESUMEN SEMANAL La semana ha estado marcada por las detenciones en relación al asesinato de Mondéjar. NACHO IZQUIERDO

Premios Gran Selección para los mejores productos de C-LM Sigüenza se convirtió en la tarde del jueves en la capital de la gastronomía, acogiendo la entrega de premios de la vigésimo primera edición de los premios Gran Selección, organizados por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. El presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda; el titular regional de este área, José Luis Martínez Guijarro, y el alcalde de la localidad seguntina, Francisco Domingo, fueron los encargados de presidir la gala, celebrada en el Parador Nacional del municipio, a la que asistieron multitud de empresarios

y autoridades, que tuvieron la oportunidad de degustar algunos de estos productos en un convite posterior.A pesar de ejercer como anfitriona, Guadalajara no se llevó ninguno de los 26 premios, concedidos a otras tantas empresas castellano-manchegas para destacar la calidad de su vino, sus quesos, su jamón, su miel, su aceita de oliva, su azafrán o sus berenjenas. El jefe del Ejecutivo regional subrayó la calidad de los productos de Castilla-La Mancha y la importancia que el sector agroalimentario tiene en la región. NACHO IZQUIERDO

Presentada la 50 edición del Festival Medieval de Hita Esta semana se ha presentado el Festival Medieval de Hita que celebra del 2 al 4 de julio su edición número cincuenta y, lejos de regocijarse en una trayectoria tan dilatada, se toma la redondez de la cifra como “un punto de inflexión” para mirar al futuro y abrirse a Europa, como insistió el padre y alma del evento, Manuel Cria-

do de Val. Se hará con una programación que se desarrolla durante tres días, que homenajea a algunas de las personas más comprometidas con la cita, que estrena la figura simbólica de Arcipreste y que reivindica su condición de pionero en festivales y motor de desarrollo comarcal.

EL DÍA

Seis detenidos por el asesinato de Mondéjar El asesinato del empresario mondejano Antonio Montoya sigue sobresaltando a la localidad, siete meses después del fatídico suceso. Esta semana se conocía, que la Guardia Civil ha detenido a seis personas en relación con la muerte por asfixia de este conocido vecino de la localidad, copropietario de Muebles Montoya. Algunos de los arrestos se producían en Mondéjar, mientras que otros tenían lugar en la Comunidad de Madrid y en Asturias. Cuatro de ellos están en la cárcel.


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Provincia Guadalajara 23

4: EXPOSICIÓN DE ARTESANÍA. 5: GRADUACIÓN EN LA ESCUELA DE QUER. 6: OTRO AULA PARA FUENTELENCINA.

Por otra parte, Sigüenza ha acogido la gala de los premios Gran Selección e Hita ha presentado su 50 Festival NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

Llega la ‘revolución’ a la gestión del bosque Ya está en marcha la revolución de la gestión forestal en la provincia. De la recogida de los montes hasta el uso de los residuos como combustible para generar energía eléctrica o para los hogares, la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente pretende garantizar las bases para la viabilidad de todo el proceso y,de paso,extender la gestión forestal a más territorio –y no sólo los montes que directamente son de su copetencia–. Para ello, la Junta potenciará la llegada de fondos europeos con los que sentar las bases de un negocio que sea rentable a largo plazo. EL DÍA

Artesanía provincial de la Escuela de Folklore Los alumnos de la Escuela de Folklore en las secciones de artesanía y oficios tradicionales muestran durante toda esta semana una serie de trabajos, en la exposición de fin de curso instalada en el vestíbulo del complejo San José. La presidenta provincial, Pérez

León, confirmó tras observar las labores expuestas que “la salud del patrimonio cultural popular de nuestra provincia es buena” y que, “gracias a la labor de la Escuela”, que “hace provincia dentro y fuera de nuestras fronteras”. EL DÍA

La Junta aclara la gestión del agua Una semana después de la firma del protocolo para impulsar un ente que coordine la política hídrica en el Sorbe y el Bornova, la Junta no espera la incorporación de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), al menos a corto plazo. Lo reconoció el delegado de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva, que compareció el lunes para aclarar algunos puntos de la última polémica y asegurar que la duplicación del sistema no encarecerá el precio del agua. EL DÍA

Primera promoción de alumnos de Quer El nuevo colegio de Quer ha graduado a su primera promoción formada por una docena de alumnos, tras cuatro décadas sin escuela en el municipio debido al fenómeno de la despoblación. Los niños recogieron uno a uno sus diplomas y acto seguido intervino la directora del colegio, Herminia Fernández-Getino, que feli-

citó a los niños por su graduación. También el alcalde de Quer, José Ramón Calvo Carpintero, agradeció emotivamente la labor que está realizando toda la comunidad educativa, empezando por los profesores y dirección del colegio. “Todos juntos estamos educando a nuestros hijos”, destacó.

Fuentelencina tendrá un aula más La delegada de Educación y Cultura, Reyes Estévez, ha visitado Fuentelencina para confirmar, “in situ”, a sus vecinos y al Equipo de Gobierno, la intención del Gobierno regional de llevar a cabo, con carácter inmediato, el inicio de las obras de un aula escolar nueva en el municipio, respondiendo así a la demanda realizada por las madres y padres de los escolares,a través del AMPA, y del propio Ayuntamiento.


24

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Región ECONOMÍA Durante los cinco primeros meses con un incremento del 16,7 por ciento

DEFENSOR DEL PUEBLO

C-LM fue la región donde más crecieron las altas de autónomos

El agua es la principal queja en los pequeños municipios

EL DIA

Nuestra región también fue en la que más descendieron las bajas con un 20 por ciento Por provincias Albacete registró la mayor subida y Guadalajara la que más frenó las bajas EL DÍA C-LM

La economía regional vuelve a recoger un dato positivo ya que entre enero y mayo las altas en los trabajadores autónomos registradas en Castilla-La Mancha han crecido por encima del resto de comunidades autónomas, en concreto un 16,7 por ciento, mientras que la media nacional se quedaba en 10,1%. Así según los datos del informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos- ATA en la región 9.491 trabajadores se dieron de alta en este periodo frente a los 8.133 que lo hicieron en el mismo periodo del 2009. Aunque el número de trabajadores por cuenta propia que se dieron de baja durante estos cinco meses, fue de 10.523, algo superior a las altas, lo positivo es que supone un 20% menos que los mismos datos registrados en 2009, estando también a la cabeza de las comunidades donde menos ha bajado esta cifra. El año

Los cinco primeros meses han sido buenos para el trabajo autónomo en la región en comparación con 2009.

pasado durante estos meses 13.155 autónomos se dieron de baja. En el conjunto del país en los cinco primeros meses del año, 215.810 emprendedores se dieron de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en España. Las únicas comunidades autónomas en las que el número de altas ha sido superior al de bajas fueron Islas Baleares, con un total de 4.314 cotizantes al RETA

más, y la ciudad autónoma de Melilla, con un ligero aumento de 26 autónomos. POR PROVINCIAS

Por provincias las que mejor comportamiento registraron fueron Jaén (+23,7%), Soria (+21%), Albacete (+20,2%) y Toledo (+19%), con registros que prácticamente duplican la media nacional (+10,5%). En Cuenca la variación fue del 16,3, en Guadalajara del 14,2 y en Ciudad Real

del 11,6 por ciento. En cuanto al capítulo de bajas de los trabajadores las provincias que mejor comportamiento interanual registraron, con una caída en el número de las bajas que superó el -20% se encuentran: Castellón (-26,8%), Ávila (26,8%), Guadalajara (-26,3%), Ciudad Real (-22,6%), Segovia (-22,2%), y Toledo (-21,5%). Albacete y Cuenca se quedaron con un 13,8 y un 11,1 por ciento respectivamente.

La carencia en el suministro de agua potable y la ausencia del servicio de saneamiento son algunas de las quejas más frecuentes entre los vecinos de pequeños municipios españoles ante el Defensor del Pueblo, según se desprende del último informe, hecho público esta semana y correspondiente a 2009. Así, en el informe, el Defensor expresa su "preocupación" por la frecuencia con la que se vienen recibiendo quejas sobre la prestación de servicios mínimos locales y hace un llamamiento a las autoridades competentes, en particular provinciales y autonómicas, para que garanticen estas prestaciones a los ciudadanos. En este sentido, el Defensor aboga porque "se apoye o sustituya" la actuación de los ayuntamientos "cuando estos se vean imposibilitados o con serias dificultades para atender sus obligaciones". Otras quejas que también abundan en el informe, especialmente por parte de residentes en pequeños municipios, son las referidas al alumbrado público, la recogida de basuras, la falta de pavimentación o los accesos al municipio. El informe estima que las quejas recibidas son un "reflejo" del carácter universal de las competencias que tienen atribuidas las administraciones locales y asegura que afectan "sobre todo a núcleos de población pequeños". EFE

BIENESTAR SOCIAL Unos 50 profesionales se han formado en la prevención, detección e intervención JCCM

El Gobierno regional lucha contra el maltrato a personas mayores Unos 50 profesionales sociales y sanitarios, procedentes de Toledo, Ciudad Real y Cuenca se han formado esta semana en la capital regional en aspectos relativos a la prevención, la detección y la intervención social y sanitaria en casos de maltrato a las personas mayores, todo ello tratado desde las perspectivas social, psicológica, sanitaria, jurídica y ética. Estos profesionales han participado en un curso de formación sobre prevención, detección e intervención social ante el maltrato a las personas mayores que ha impartido la Junta de Comunidades, en

colaboración con el Colegio Oficial de Trabajo Social de C-LM. Son profesionales del Trabajo Social, del Derecho, de la Medicina, de la Enfermería, de la Psicología, de la Terapia Ocupacional, de la Fisioterapia y de la Educación Social, provenientes especialmente de Centros de Día para Mayores, Servicios de Estancias Diurnas, Residencias de Mayores, Centros de Salud, Hospitales, Asociaciones de Autoayuda sanitarias y sociosanitarias de diverso tipo y Fundaciones Tutelares, así como de los Centros de Servicios Sociales de la región. Este curso de formación, que ya

se ha celebrado en Guadalajara y en Toledo, continuará en Albacete con otras 50 plazas debido a la gran demanda de profesionales. Los cursos se enmarcan en el programa de formación a profesionales que trabajan en la atención a personas mayores en el ámbito comunitario que desarrolla desde 2007 el Gobierno regional en colaboración con el Colegio de Trabajo Social y que culminará con la celebración los días 7 y 8 de octubre, en Ciudad Real, de las II Jornadas Regionales sobre Garantía y Protección de los Derechos de las Personas Mayores.// EL DÍA

El director general de Atención a Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Personas en Situación de Dependencia, Javier Pérez (i), junto con el secretario del Colegio de Trabajo Social, Javier Sánchez (d).


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

SEGURIDAD Presentan la campaña ‘La Seguridad

es un viaje que se inicia desde niño’ MAYTE GARCÍA

C-LM tiene el índice más alto de niños muertos en turismos En 2008 fallecieron 5.400 personas en accidentes, de los que seis fueron niños EL DÍA CIUDAD REAL

Durante el año 2008, en España fallecieron en accidente de tráfico 84 niños menores de 14 años, de los cuales 54 fueron en carretera y 30 en zona urbana. En la Comunidad manchega, seis niños fallecieron en 2008 como ocupantes de un vehículo turismo, la cifra más alta de toda España en este vehículo. Por ello, Chicco y el RACE, con la colaboración de la Asociación Española de Pediatría, lanzaron ayer su campaña ‘La Seguridad es un viaje que se inicia desde niño’, con el objetivo de aumentar la seguridad infantil en lo que

hoy en día es la primera causa de muerte en menores de 12 años. Durante la campaña se distribuirá material divulgativo, se mostrarán vídeos formativos para los padres, y se realizará una acción didáctica en varias Comunidades Autónomas mediante un expositor con monitores para explicar el correcto uso de las sillitas y los sistemas de retención infantil. Como parte de la campaña se ha realizado un informe donde se han analizado los datos de siniestralidad infantil en España y se ha realizado un crash test en el que se ha demostrado la eficacia de los sistemas de retención frente a conductas de riesgo, como llevar a un niño en brazos. Los datos de siniestralidad en España revelan que el turismo es el principal causante de la mortalidad infantil, sobre todo en los primeros años de edad. En el tramo comprendido entre el recién na-

25

El subdelegado del Gobierno, Miguel Lacruz, durante la presentación de la campaña.

MORTALIDAD

El turismo es el principal causante de la mortalidad infantil, sobre todo en los primeros años

cido hasta 1 año se produjeron 412 víctimas de accidentes de tráfico, con 10 fallecidos totales y de los cuales 9 muertos en este intervalo de edad lo fueron como ocupantes de un turismo. Con esta campaña de concienciación sobre la necesaria protección de los más pequeños en el vehículo se ha querido conocer a través de una investigación y un impacto dinámico (Crash Test) las consecuencias de un choque frente a otro vehículo en cuyo interior viaja un niño en brazos, una actitud que muchas veces se repite sobre todo en las salidas de los hos-

pitales tras dar a luz. La prueba, desarrollada por la Fundación Cidaut (Investigación y Desarrollo en Transporte y Energía) consistió en un choque a 64 km/h con un niño de 18 meses correctamente atado en su SRI del grupo I y un bebé de 0 meses en brazos de su madre. Para el primero de los casos, se pretendía analizar el resultado de un impacto a más velocidad de la exigida por la homologación y el estado del sistema tras el impacto; en el segundo de los casos, se trató de estudiar las consecuencias del choque.


26

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

JUSTICIA En el total del país se nombrarán 50 de estos jueces

Ecos de esperanza

Castilla-La Mancha contará con dos nuevos jueces territoriales

Verdad y libertad

EL DIA

Dios en manos humanas Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

La Administración de Justicia de Castilla-La Mancha se ve reforzada con dos nuevos jueces.

El Consejo de Ministros aprobó la creación de 150 nuevas unidades judiciales El presidente del TS afirma que la seguridad jurídica es la base de toda economía

—el comentario—

“Sería un grave error recortar ahora en Justicia” Carlos Dívar PRESIDENTE DEL TS Y DEL CSPJ

EL DÍA.EFE MADRID

El último Consejo de Ministros celebrado aprobó la creación de 150 unidades judiciales y la puesta en marcha de las primeras 50 plazas de 'juez de adscripción territorial', figura de nueva creación establecida en el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia. De las 150 unidades judiciales que se crean, 134 son nuevos juzgados y 16 son nuevas plazas de magistrados en Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales Según informó el Ministerio de Justicia, con las nuevas unidades judiciales y las 50 plazas de jueces, se cumple lo dispuesto en el Plan de Modernización para 2010, en el que se preveía la creación de 200 unidades judiciales, con un presupuesto de 32,3 millones de euros. Los nuevos jueces de adscripción territorial estarán adscritos a los Tribunales Superiores de Justicia y ejercerán sus funciones jurisdiccionales en las plazas que se encuentren vacantes, como refuerzo de órganos judiciales o en aquellas plazas cuyo titular se pre-

El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, afirmaba este viernes en Ciudad Real que “recortar ahora el presupuesto de la administración de Justicia sería un grave error”. En el caso de tener que apretarse el cinturón “habría que ir por otro lado”, apuntó. Según el presidente del Supremo, “la seguridad que da el Estado de Derecho es luego el fundamento de toda economía, si no hay seguridad jurídica, no hay garantías y nadie invierte”. El presidente de CGPJ dijo que es consciente de que la Justicia en España “no tiene el lugar preferente que le corresponde” y achacó esta circunstancia a “décadas de dejadez, a leyes de épocas pasadas que hay que poner al día y a la falta de medios tecnológicos”. Eso sí Dívar subrayó que en nuestro país hay un gran plantel de jueces y magistrados para hacer frente a la gran demanda de trabajo existente.

vea que estará ausente por más de tres meses o, excepcionalmente, por tiempo superior a un mes. Estas primeras 50 plazas se han distribuido por comunidades autónomas de la siguiente forma: Andalucía (9), Aragón (1), Asturias (1), Islas Baleares (2), Canarias (4), Cantabria (1), Castilla y León (2), Castilla-La Mancha (2), Cataluña (7), Comunidad Valenciana (5), Extremadura (2), Galicia (2), Madrid (6), Murcia (2), País Vasco (3) y La Rioja (1). Se crearán 10 nuevos Juzgados de lo Mercantil: uno para Asturias y 2 para Barcelona y se transforman otros 7 de primera instancia ya existentes (en Almería, Córdoba, Granada, Santander, León, Girona y Tarragona). Otros 10 nuevos Juzgados serán de lo Social en Las Palmas de Gran Canaria, Santander, Benidorm, Badajoz, Santiago de Compostela, Ourense, Pontevedra, Madrid, Cartagena, Murcia, mientras que 3 serán exclusivos de Violencia sobre la Mujer, en Alcobendas y Alcorcón (Madrid) y Gijón (Asturias), tres partidos judiciales donde hasta ahora no había un órgano judicial dedicado en exclusiva a esos asuntos. Además, se crean 37 nuevos Juzgados de Primera Instancia, 7 Juzgados de Instrucción, 44 de Primera Instancia e Instrucción, un nuevo Registro Civil Exclusivo, 18 Juzgados de lo Penal, 5 de lo ContenciosoAdministrativo y 4 de Vigilancia Penitenciaria.=

Esta expresión sin sentido desde el hombre, es audacia de Dios en el sacerdocio cristiano, un sacramento, no un oficio, que hace lo que ningún ser humano puede por sí mismo: perdonar los pecados en la confesión y hacer presente el Cuerpo y la Sangre de Cristo por las palabras de la consagración. Por ellas Cristo, invisible, se hace presente en el sacrificio de acción de gracias, en la transustanciación del pan y del vino en su cuerpo y sangre, el mundo se abre a Dios y por el sacerdote, éste se hace presente entre los hombres y actúa en su favor. La audacia de Dios es abandonarse en manos y lenguas, débiles y pecadoras, capaces de presentarse y actuar en su lugar. La mayor grandeza de Dios se oculta en la palabra “sacerdocio”. Queríamos despertar en este año, la alegría de la cercanía e Dios, como vocación de servicio y pedir y alentar la generosidad de los jóvenes para el ministerio. Era de esperar que al “enemigo” no le gustara que el sacerdocio brillara de nuevo; hubiera preferido verlo desaparecer y que Dios fuera arrojado del mundo. Y precisamente en este año dedicado al ministerio del sacerdocio, han salido a la luz escándalos sacerdotales. Pedimos perdón a Dios y a los afectados con promesa de evitarlos; lo que hubiera sido alegría limpia por el sacerdocio, es hoy compromiso purificador y de mayor amor al mundo. El Corazón de Cristo descubre que el sacerdocio debe estar anclado y vivirse a partir de él. Benedicto XVI ofrece una meditación sobre la liturgia de la Iglesia orante: “El Señor es mi pastor, nada me falta” (Sal. 23). “Yo mismo buscaré a mis ovejas, siguiendo su rastro” (Ez. 34,11) Dios cuida de mi no me deja solo, extraviado en el universo y en una sociedad desorientada y convulsa.

Las religiones apuntaron siempre a un Dios único, bueno, pero lejano, que nos abandona a otras a fuerzas dominantes. Así lo entendió la ilustración. Ahora el mundo crecido y con leyes propias, no quiere las “molestias” del origen remoto. “Pero allí donde la cercanía del amor de Dios se percibe como molestia, el hombre se siente mal. “Yo conozco mis ovejas, y ellas me conocen” (Jn. 10,14) Dios quiere que los sacerdotes, en todos los lugares de la historia, hagan experimentar la atención de Dios. Conocer a las personas, es estar interiormente cerca de ellas. Por eso debemos interesarnos y caminar juntos, en amistad y comunión con Cristo, camino, verdad y vida, donde se encuentran la meta y el sentido del vivir. Jesús es modelo viviente de lo que indican los mandamientos, cauces de libertad y no cadenas. En el caminar pasamos muchas tentaciones por “cañadas oscuras”, la mayor de todas es la muerte y tampoco nos abandona. “Tu vara y tu cayado me sosiegan”. La vara del pastor es contra alimañas que atacan al rebaño. La Iglesia debe usar la vara —de la verdad y la autoridad— contra las desorientaciones, comportamientos ministeriales indignos, herejías, destruiciones y tergiversaciones de la fe, atropellos contra la dignidad de las personas, injusticias y mentiras; pero ante todo ayudar en los caminos difíciles del seguimiento de Cristo. Habla el Salmo de “mesa preparada, de copa que rebosa, de perfume, en la cabeza y de habitar en la casa del Señor”. Son un anticipo y alusión clara a la Eucaristía, donde Él mismo se ofrece como alimento. El “Haced esto en memoria mía”, alegra, es preparar la mesa para los hombres. “Tu verdad y tu misericordia me acompañan todos los días de mi vida” (Sal. 23,36-6). El corazón abierto de Cristo, es la fuente del Bautismo y de la Eucaristía. “Jesús el nuevo Templo y su Corazón, río de vida nueva”. El que tenga sed, que venga a mí y beba. Cristianos y sacerdotes debemos trasformarnos, agradecer el ministerio, que a pesar de todo, bendice —dice bien de Dios— a los sedientos que te buscan.


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

El Día Nazareno 27

El Día Nazareno ALBACETE (HELLÍN)

La UNESCO valida la Candidatura de Hellín El alcalde defendió la belleza e historia de la tamborada y Barreda anuncia que será Maravilla y Tesoro del Mundo. POR Isabel Rubio

E

l alcalde pasa con sobresaliente su examen ante el Comité de la UNESCO y Barreda anuncia que declarará la Tamborada Tesoro y Maravilla del Mundo. El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda ha dado instrucciones a la Consejería de Educación y Cultura y de Patrimonio, para que se inicie el expediente que culminará en que, después de un período de 18 meses, la tamborada de Hellín será Tesoro y Maravilla del Mundo. La noticia se producía horas después de que el alcalde realizara una defensa, «desde el corazón y la pasión, como un hellinero más», de la Tamborada de Hellín ante el Comité de Expertos de la UNESCO que escuchó atentamente las excelencias de una tradición que consideró «única y muy especial», aspirante a convertirse en el 2010, en patrimonio de la Humanidad. De momento, la UNESCO, tras la proyección de un video y una publicación, validó la candidatura de Hellín, antes de que en París se proponga una lista definitiva de las que se tratarán en la última fase, ya dentro del 2011, en Kenia, pero el anuncio de la Junta significará que la gran fiesta de los hellineros estará entre las más apreciadas de la Humanidad. Así, el senador, que viajó en la mañana del viernes hasta el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares, junto al concejal de Patrimonio, Agustín González; el concejal de Semana Santa, Luis Manuel López; la nueva presidenta de la Asociación de Peñas, Encarnita Onrubia, y la vicepresidenta, trasladó sus sensaciones a través de una veintena de epígrafes. Caro habló del valor sagrado del sonido del tambor en el origen de la Humanidad; de los siglos de Historia del tambor en Hellín; el carácter de rebelión de

la tamborada hellinera; la dualidad del tambor sagrado y profano; la mayor concentración de tambores del mundo; la superación de las limitaciones humanas; el espíritu de fraternidad: "todos somos uno"; un legado de la tradición con múltiples ventanas y en la calle o el vínculo, desde la cuna hasta la tumba, del tambor al hellinero tamborilero. El primer edil dibujó los toques diversos que se heredan de padres a hijos; las importantes obras de maestros artesanos, incluso retrató los que aún se utilizan del siglo pasado, y lo complicado que resulta, entre los 20.000 tamborileros que se dan cita por las calles de la ciudad, encontrar dos iguales.

El alcalde describió las tamboradas como un proceso de dinamización social; destacó la influencia del tambor, a lo largo de la historia, en la cultura hellinera; junto a la gastronomía más antigua asociada al tambor; la reciente celebración de las Jornadas Nacionales de Exaltación al Tambor; las tamboradas de Hellín, declaradas fiestas de interés turístico nacional e internacional, pero sobre todo, celebró un futuro garantizado por el atractivo de "un rito que se preserva y se revitaliza cada año con el talante propio de esta tierra: la hospitalidad". A continuación, el alcalde profundizó en cada una de los epígrafes anteriores, al relatar el valor sagrado del sonido del tambor en el origen de la humanidad, ya que reflexionó al señalar que los sonidos provocados por la percusión de un tambor se han considerado sagrados desde épocas remotas. HISTORIA Y EVOLUCIÓN

Una veintena de epígrafes resumían lo que es la Tamborada de Hellín y lo que significa para el conjunto de sus habitantes

Así, explicó, que la presencia de los musulmanes en la Península Ibérica hizo posible que este instrumento, que llevaban consigo en las batallas, fuera adoptado posteriormente por el cristianismo, pasando a formar parte de las procesiones de Hellín, de las que con el tiempo surgiría la tradición tamborilera tal como la conocemos en esta ciudad. El senador relató los siglos de historia del tambor en Hellín, situándose en el cronista, Emiliano Martínez, cuando se refería a la Procesión de Jueves Santo, la de Los Azotes, que se remontaba al año 1750, y de la que formaban parte los tambores: Caro rememoró en este sentido, que la procesión era organizada por la Cofradía de su nombre, que estaba establecida en la Ermita de San Sebastián, que estaba situada al final de la calle del Arrabal; fue demolida en el año 1823, por encontrarse en estado ruinoso y, por esta causa, el paso de Los

Azotes fue trasladado a la Ermita de Nuestra Señora del Rosario. Al establecerse esta nueva procesión-relató-, se formaron una sección de tambores que marchaban a la cabeza de la misma, con tanta aceptación por parte del pueblo, destacó ayer, que fue aumentando el número de ellos: a los pocos años ya eran multitud, como ha llegado hasta nuestros días. El carácter de rebelión de la tamborada hellinera fue otro de los aspectos a los que aludió el alcalde tras situarse a finales de siglo XIX, cuando los tamborileros que participaban en las procesiones comenzaron a tocar fuera de éstas, lo que provocó el malestar de los gobernantes y religiosos de la época. Así, compartió con los asistentes que los tamborileros que formaban parte de un rito de penitencia anhelaban la libertad de las calles para que sus tambores fueran lo que son ahora: «la expresión sublime de un redoble ensordecedor, una tradición que produce un gran impacto a quien la descubre por primera vez". El alcalde recordó que no puede considerarse a la tamborada como una celebración religiosa, "ya que su carácter profano es indiscutible, en cuanto a fiesta lúdica se refiere"; sin embargo, admitió, procesiones y tamboradas, a pesar de ser manifestaciones diferentes, "se solapan en el tiempo, se fusionan en el sonido y la imagen que muestran conjuntamente. De ahí la belleza del conjunto". LA MAYOR TAMBORADA

Caro sacó pecho al confirmar que en Hellín se vive la mayor concentración de tambores del mundo, con más de 20.000 personas: "en ningún lugar del planeta se dan cita tantos tambores, lo que concede a esta ciudad un valor representativo único en el conjunto de las tradiciones de la humanidad".


28

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

TOLEDO

El arzobispado tendrá que ratificarlo en los próximos días. Pese a todo, desde la cofradía confían en que el resultado sea positivo y que, finalmente, Bolado pueda continuar cuatro años más de mandato. POR El Día

Bolado ha sido reelegido como hermano mayor de la Humildad

L

uis Bolado, con el cien por cien de los votos emitidos, ha vuelto a ser elegido como hermano mayor de la cofradía del Cristo de la Humildad , durante los próximos cuatro años. El proceso electoral transcurrió con absoluta normalidad y, aunque se presentaron dos candidaturas, la de Bolado y una alternativa de Jesús Pavón, la totalidad de los hermanos consideraron que sería positivo continuar como hasta ahora a tenor de que se trata de una de las que más implicación está teniendo en el mundo nazareno en los últimos años. Ahora sólo queda que desde el arzobispado se apruebe el nombramiento de Bolado como hermano mayor y que, efectivamente, siga al frente de la cofradía durante los próximos cuatro años, algo que, en principio, parece bastante probable a tenor del buen hacer de esta cofradía desde el mismo momento de su nacimiento. En declaraciones a EL DÍA, Bolado aseguró que dentro de sus retos para los próximos años se encuentra el de “seguir realizando actividades solidarias en nuestra ciudad”, no sólo manteniendo el concierto de cornetas y tambores sino incrementando la actividad ya que “para próximos años queremos que se pongan en marcha otras actividades solidarias para incrementar nuestro compromiso con la sociedad y con los más necesitados”. Recuerda, además, que “todo

EL DIA

lo que se llevó a cabo el año pasado desbordó nuestras previsiones. Todo salió mucho mejor de lo que nos podíamos imaginar en un primer momento y, precisamente por ello, queremos mantener esta actividad y darle aún mayor esplendor”. El segundo de los objetivos que se marcan desde la cofradía es el de crear una página web. “Consideramos que es fundamental que, en los tiempos que corren, estemos adaptados a las nuevas tecnologías. Es algo que pondremos en marcha de forma relativamente rápida para tenerlo en breve”. El tercero de los objetivos que se plantean desde esta prolija cofradía es la de “a más largo tiempo”, posiblemente como guinda al proyecto iniciado entre otros por Bolado, la de “poner en marcha un nuevo paso de Semana Santa, posiblemente una Virgen como referencia principal de la composición”, aunque, asegura, “para eso todavía queda mucho. No es un objetivo que nos marquemos a corto plazo, sino para llevar a cabo al menos dentro de tres o cuatro años”. Para ello sería necesario, en primer lugar, seguir contando con el apoyo de las instituciones y, lo que es más importante, mantener el ritmo de hermanos implicados en los proyectos para lograr, no sólo el dinero necesario, sino también para tener las suficientes cuadrillas para poder procesionar”, insistiendo siempre en que “es algo que, en principio, está encima de la mesa y que habrá que definir”.

EL DIA

INDEPENDIENTE DE LOS ESTATUTOS DE LA COFRADÍA

Aprobarán un régimen interno Uno de los objetivos que se plantean desde la directiva de la cofradía es la de “aprobar el reglamento interno”. Considera Bolado que, aunque “tengamos un estatuto marco, hay muchos temas que tenemos que ir solventando y que no vienen reflejados en un estatuto general”. Por citar algunos ejemplos, “unos estatutos pueden recoger que puede presentarse a cualquier cargo de la directiva una persona que lleve al menos un año en la misma y que esté al corriente de pago”, pero un reglamento interno es el que “nos dice como tenemos que ir vestidos, el calzado que

tenemos que llevar, las actividades que tenemos que organizar, etcétera”. Asegura, además, que “un régimen interno es fundamental para cualquier cofradía ya que marca los pequeños detalles y la forma en la que tenemos actuar”, sin que se produzca conflicto alguno con el estatuto. Por último, el hermano mayor de la cofradía, Luis Bolado, que previsiblemente será aceptado en el cargo por el arzobispado en los próximos días, insiste en que “es otro de los retos que tenemos que llevar, necesariamente, a cabo en las próximas semanas de nuestra cofradía”. Arriba, el paso del Cristo de la Humildad de Toledo. Abajo, su hermano mayor, Luis Bolado.


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

El Día Nazareno

29

CIUDAD REAL GUADALAJARA

Elecciones. Fue elegido por mayoría absoluta en los comicios del 8 de mayo y ratificado por el obispo el 11 de ese mes. POR El Día

Las cofradías preparan el Día de Santiago POR El Dia

Reeligen a José Turrillo como Hermano Mayor de Las Penas

Eucaristías y ‘verbena’ en el año xacobeo

EL DIA

de Villanueva. Cuenta en la actualidad con alrededor de 250 hermanos y tiene como paso procesional la imagen de Jesús camino del Gólgota, portando la cruz y ayudado por el cireneo. La imagen del Señor es obra inacabada de Víctor González Gil, a

Los hermanos de Las Penas han demostrado tener una gran confianza en su actual Hermano Mayor

Imagen del Señor de las Penas de Ciudad Real, paso de la Hermandad de la Humillación.

L

a Penitencial Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Humillación de Nuestro Señor Jesús de las Penas de Ciudad Real reeligió, el pasado 8 de mayo, a Francisco José Turrillo como Hermano Mayor de la Cofradía, en las elecciones celebradas en la sede de la Hermandad. La votación le dio la victoria a Tu-

rrillo por mayoría absoluta, demostrando así que la confianza que la Hermandad de Las Penas deposita en el que ha sido su Hermano Mayor en los últimos años es grande y duradera. El obispo ratificó a Turrillo en el cargo el pasado 11 de mayo. La Hermandad de Las Penas de Ciudad Real fue fundada en 1992 y tiene su sede canónica en la parroquia de Santo Tomás

quien le sorprendió la muerte mientras las estaba realizando y tuvo que ser terminada y policromada por el también madrileño Faustino Sanz Herranz en 1992. El cirineo es obra del año 2006 del cordobés Miguel Ángel González Jurado, quien también tallo las nuevas manos del Señor en 2003. La hermandad de la Humillación, más conocida como "Las Penas", nace con la idea de ser una de las hermandades denominadas como "serias" o de silencio, debido a la escasez que había en Ciudad Real de este tipo de hermandades. El 23 de enero de 1992 se crea la hermandad y el 12 de febrero del mismo año se aprueba canónicamente. El 7 de Abril de 1993 procesiona por primera vez a la 1:30 de la madrugada del Miércoles Santo. Desde su primera salida procesional la hermandad ha cumplido su objetivo al carazterizarse por su serenidad, sencillez, orden y espíritu penitencial. La procesión va en completo silencio roto únicamente por la música de un trío de capilla.

N

o habrá año jacobeo hasta 2021, cuando el día 25 de julio vuelva en caer en domingo. La cofradía de la Pasión del Señor de Guadalajara celebrará ese día la festividad de Santiago Apóstol, patrón de España, con especial énfasis por tratarse del titular de su sede canónica. Este año se suma a las celebraciones el hecho de que sea año jubilar, con lo la cofradía pide especialmente a todos la asistencia a la misa que ese día celebrarán a las 12,30 horas. La Junta de Gobierno, junto con la Cofradía de la Esperanza, está estudiando, además, la posibilidad de organizar una verbena con el fin de recuperar la fiesta del barrio, “que en tiempos fue una de las mejores verbenas de Guadalajara”, afirman. Precisamente, la Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena de Guadalajara celebrará la festividad de Santiago con la misa de fin de curso cofrade. Será a las 20 horas el día 25 de julio. La parroquia que es sede de esta cofradía, la Iglesia del Carmen, ya preparó un viaje de peregrinación a Santiago de Compostela para ganar el jubileo de este año. Se realizó entre el 19 y el 22 de junio.

VISITAS A JESÚS DE LA SALUD

Por otra parte, esta cofradía invita a realizar visitas de adoración a Nuestro Padre Jesús de la Salud hasta finales de septiembre en la capilla de la iglesia del Carmen.

GUADALAJARA La Hermandad de Guadalajara no descuida su fin asistencial y lo mantiene en época de crisis

La Esclavitud del Medinaceli aportó 900 euros en ayudas sociales en 2009 La Cofradía Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Guadalajara invirtió, en el año 2009, un total de 875 euros a través de su obra social, según publica en su página web. Las inversiones se repartieron entre la ayuda para Cáritas Parroquial, las misiones y las Conferencias de San Vicente de Paúl, y el programa de Vocaciones Nativas. Así, la Cofradía Esclavitud entregó un total de 525 euros en alimentos para los más necesitados, desglosados en 36 kilos de lentejas, 86 kilos de arroz, 150 litros de aceite, 20 kilos de azúcar, 36 kilos de judías, 90 kilos de pasta entre macarrones y espagueti, y 180 litros de leche entera. Todo ello se distribuyó a lo largo del año por las organizacio-

nes a las que fue entregado entre las personas más necesitadas de Guadalajara, contribuyendo de este modo la Cofradía Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno a paliar en la medida de lo posible las situaciones de carestía que pasan muchos alcarreños, debido fundamentalmente a la crisis económica. BECA DE VOCACIONES

Por otro lado, la Cofradía Esclavitud fundó una beca para un curso de las Vocaciones Nativas, con una cuantía de 350 euros y que sirve para ayudar en sus estudios a personas de países pobres que lo necesitan. Las becas para las Vocaciones Nativas se fundan a través de la Delegación Diocesana de Misiones y la de la

ARCHIVO

Cofradía Esclavitud se sumó en 2009 a las dos becas completas fundadas por el reverendo padre Ángel Cicharro Bris por valor de 4.000 euros, a la beca y media de 3.070 euros fundada por la parroquia de San Nicolás El Real, a la beca para un curso, por valor de 350 euros, de Luis Manuel Vicente Santamaría y, por último, a la beca para un curso del Grupo Misionero “San Pascual Bailón”, dotada también con 350 euros. La Cofradía Esclavitud demuestra de este modo y un año más que no descuida su fin asistencial sino que lo mantiene precisamente en esta época de crisis en la que todas las ayudas son necesarias. EL DÍA

Imagen del paso titular de la Cofradía Esclavitud del Nazareno alcarreño.


30

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

CUENCA

La Venerable Hermandad de San Juan Bautista de Cuenca celebraba este jueves, día de su titular, la bendición del edificio para el que tanto han trabajado y en el que por fin pueden reunirse. POR Berta López

“Queremos que nuestra sede sea una casa de Hermandad”

U

n lugar de reunión, donde guardar los documentos de la Hermandad pero, sobre todo, un espacio para compartir vivencias y un sentimiento común. Esto es lo que ha conseguido la Venerable Hermandad de San Juan Bautista de Cuenca con su recientemente adquirida sede, lugar que recibía el pasado jueves —festividad de San Juan Bautista— la bendición del consiliario de la Cofradía conquense. El local, ubicado en las inmediaciones de la popular calle de Los Tintes, tiene alrededor de setenta metros cuadrados y ha sido concebido, además, como un pequeño museo en el que se muestran objetos representativos de la Hermandad. Así, cualquiera que la visite podrá contemplar allí los antiguos grupos de luz en madera de olivo que llevaban las andas del Bautista, fotografías, cuadros y noticias de la procesión del Martes Santo —en la que participa y la que preside—, los obsequios que los hermanos mayores han hecho a los banceros durante todos estos años o enseres procesionales. Mariano López, secretario de la Venerable Hermandad, explica que “lo único que nos ha faltado por poner para que se vea son las andas, que deberían ir al fondo de la sede pero que no caben en ese espacio por muy poco”. Detalles de intendencia aparte, con su nuevo local —a cuya puerta han colocado un azulejo con la antigua imagen de San Juan Bautista— la Hermandad se suma a otras

muchas de la Semana Santa de Cuenca que cuentan con un espacio propio en el que reunirse y tomar decisiones, entre otras actividades.

FOTOS: BERTIS

PROYECTO DE FUTURO

Además de ser un local en el que guardar la documentación de la Hermandad y celebrar reuniones, juntas de diputación y demás, el secretario del San Juan Bautista explica que la idea es “tener abierta la sede de forma permanente, por ejemplo una vez a la semana o cada quince días, seguramente los jueves, para estar en contacto con los hermanos y que la sede sea en realidad una casa de Hermandad. Esto es lo que queremos que sea”. Para ello, primero es necesario “acondicionarla todavía un poco, porque aunque la hemos pintado, necesitamos por ejemplo un aseo y dejarla bien preparada para que la gente pueda venir aquí y saber que está en su casa, en la casa de su Hermandad” comentaba ilusionado Mariano. Proyectos de futuro que irán cuajando poco a poco, gracias al trabajo y esfuerzo de los hermanos del Bautista. Como curiosidad, en la misma calle en la que se ubica la sede de la Venerable Hermandad de San Juan Bautista están también las de las venerables hermandades de María Santísima de la Esperanza y de San Juan Evangelista, convirtiendo en más nazarena, si cabe, esta vía de la capital conquense por cuya perpendicular (Alonso de Ojeda) discurren buena parte de las procesiones cada Semana Santa.

EL PROGRAMA

Actos en honor a San Juan Bautista La Venerable Hermandad de San Juan Bautista de Cuenca ha organizado para estos días varios actos con motivo de la celebración el pasado 24 de junio de la festividad de su imagen titular. Así, los actos comenzaban el jueves con la bendición de la sede por parte del consiliario de la Cofradía, a la que siguió una invitación a los presentes. Para esta mañana a partir de las 12 horas la Hermandad ha previsto la celebración de la solemne Función religiosa en honor a su imagen titular, en la iglesia parroquial de El Salvador donde tiene su sede canónica. La parte musical correrá a cargo de la

Schola Cantorum, dirigida por Carlos Lozano y, tras la función, se obsequiará a los asistentes con un aperitivo en la sede de la Hermandad. MISA POR LOS DIFUNTOS

Mañana lunes, a las 19:30 horas y en la parroquia de El Salvador, se celebrará la misa por los hermanos difuntos, a la que esperan asistan muchos hermanos. La Hermandad ha informado además de que este año, por coincidir la festividad del martirio de San Juan Bautista (29 de agosto) con domingo, no se celebrará misa por los hermanos difuntos, al no proceder según las normas de la liturgia. Las imágenes corresponden a la nueva sede del Bautista, concebida por su decoración como un pequeño museo.


EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

31

PARTIDOS El presidente del Partido Popular lanza en un acto en Córdoba duras críticas contra el Gobierno

Rajoy acordaría políticas con Zapatero si éste rectifica EFE

MINISTRO DEL INTERIOR

“Llevamos años planteando nuestra alternativa y no se ha aceptado nada”, dice

Rubalcaba le pide que deje sus “ideas geniales” y sea útil

“Nunca ha sido tan evidente el daño que puede hacer un gobernante” a un país

El ministro del Interior y vocal de la Ejecutiva Federal del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió ayer al líder del PP, Mariano Rajoy, que se deje de ideas “geniales”, como la de cambiar la Constitución para salir de la crisis, y aporte “por fin” en dos años soluciones que sean útiles a la ciudadanía. “Que diga al país si tiene soluciones, y si no (lo hace), es porque o no las tiene o no quiere que se sepan”, dijo el ministro en la intervención en el acto inaugural de la Convención Municipal de los Socialistas de Mallorca, celebrado ayer en Palma ante medio millar de militantes. Rubalcaba aprovechó su presencia en Palma para dar una explicación detallada de todas las medidas que el Gobierno de Zapatero ha llevado a cabo con el objetivo de reducir el déficit del país y reformar el sistema laboral para “salir más fuertes de esta crisis”, matizó. El responsable de Interior criticó que mientras los socialistas toman decisiones, Rajoy se mantenga “callado”, a la espera de que sea la propia crisis la que lo lleve a la Moncloa en los comicios.

CÓRDOBA

El líder del PP, Mariano Rajoy, aseguró que, aunque no cree en el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está dispuesto a acordar aquellas políticas de especial interés para los españoles, siempre y cuando rectifique y plantee cosas “razonables”. “No creo en Zapatero. Ahora, mientras siga siendo presidente, este partido seguirá planteando sus alternativas y, si hay cosas que son razonables porque son consecuencia de rectificaciones como ha hecho con la política antiterrorista, nosotros estaremos siempre con el interés general de España”, dijo Rajoy en Córdoba. “Llevamos años planteando nuestra alternativa en el Congreso y en el Senado y no se ha aceptado nada de lo pactado. Si Europa le obliga y rectifica estamos dispuestos a acordar cosas en beneficio de la Nación y de los españoles”, añadió el presidente del PP ante los 6.000 militantes y simpatizantes que, según la organización, se han dado cita en el Pabellón Municipal de Vista Alegre. Además, Rajoy aseguró que “nunca ha sido tan evidente el

Rubalcaba pidió ayer a Rajoy que de soluciones que sean “útiles”.

daño que puede hacer un gobernante” a un país, algo que, en su opinión, no tiene nada que ver con ser de izquierdas o derechas. “El principal problema de la economía española tiene nombre

y apellidos: José Luis Rodríguez Zapatero”, dijo el presidente del PP, quien advirtió de que su partido no se resigna ante los más de 4,5 millones de parados, la pérdida de poder adquisitivo y el más

del 40% de jóvenes que no pueden trabajar debido a la política “enloquecida” del presidente. En su opinión, la “errónea” forma de gobernar de Rodríguez Za-

patero y su “incapacidad para escuchar” ha llevado al país a estar “bajo vigilancia” y a que se dicten desde fuera sus políticas. “Quiero un país como el que somos: grande, sólido, con personalidad y con criterio. Que opine como los demás y que no esté vigilado, y esto se puede hacer y lo vamos a hacer”, ha espoleado Rajoy a los asistentes, que le han interrumpido varias veces con gritos de “Rajoy presidente” o “Zapatero dimisión”. El líder del PP, que ha estado acompañado en este acto por el vicesecretario general de Política Local y Autonómica del PP y presidente del PP andaluz, Javier Arenas, ha sostenido que España ha “pagado” el gobierno de “ocurrencias” de Rodríguez Zapatero, “que negó la crisis, gastó lo que no tenía y no planteó reformas”. Para Mariano Rajoy, ahora el país ha pasado de ser “respetado, escuchado y valorado” a estar vigilado y bajo la imposición de las normas que dicta las instituciones europeas. “Zapatero no hizo caso a nadie y la soberbia es muy mala consejera”, ha continuado Rajoy en su crítica al Gobierno, al tiempo que ha hecho un llamamiento a su partido para seguir trabajando para captar a todos aquellos que, independientemente de su condición política, están descontentos con el PSOE, y que conducirá al “cambio” en España y en Andalucía. Según ha dicho, el PP “no pregunta de donde vienen las personas, sino a donde van” y ha añadido que “no hay tiempo que perder porque las cosas se pueden hacer infinitamente mejor”. EFE

PARTIDOS No quiere hacer “transfusiones de sangre” al PSOE

SUCESOS En el accidente de Castelldefels

Cayo Lara abre las puertas de IU a los desencantados con el PSOE

Confirman que sólo hubo doce víctimas

MADRID

BARCELONA

El coordinador general de IU, Cayo Lara, abrió ayer las puertas de esta formación para que los desencantados con la política del Gobierno del PSOE acudan a sus filas porque, en su opinión, ha llegado el momento de “no hacer más transfusiones de sangre” a los socialistas. Lara se ha expresado así en su intervención abierta a los medios de comunicación en la Asamblea de Refundación de IU que se celebra hoy en la localidad madrileña de Fuenlabrada. Tras comentar que ya no es hora de hacer más transfusiones al

PSOE, ha señalado que ha llegado el momento de invertir dicha transfusión, y la que toca ahora es que la base desencantada con la política del PSOE vaya a IU. En este sentido, ha señalado que “el Gobierno se ha plegado a las exigencias de los grandes poderes económicos” y “ha abandonado a su electorado y a su base social”, regalando “victorias políticas” al PP. Tras asegurar que el Gobierno y el PP “ya están bastante concentrados” con el neoliberalismo económico, ha considerado necesario un cambio de política para lograr la salida a la crisis, y el PSOE

debe buscarla en la izquierda. “El neoliberalismo quiere limitar a su mínima expresión lo público para así reducir el Estado de bienestar en España, que habría que llamar de medioestar”, y de esta manera “entregar” la enseñanza, la salud o las pensiones al negocio privado. Lara también aprovechó el momento para defender “a los sindicatos del tremendo ataque que están sufriendo” y ha asegurado que “hoy por hoy son el más fuerte bastión de resistencia frente a la agresión del gran capital”. EFE

El juzgado de Gavà (Barcelona) que lleva las investigaciones del accidente ferroviario de Castelldefels ha confirmado que los forenses han establecido que son finalmente 12, y no 13, las víctimas mortales del atropello, que ya han quedado identificadas a la espera de contrastar el ADN de una joven rumana. En concreto, las víctimas mortales del atropello son siete ecuatorianos, dos bolivianos, dos colombianos y una rumana. Mientras proseguían durante la jornada de ayer los trabajos para identificar a todas las víctimas de

la trágica noche de la verbena de Sant Joan, el drama de familiares y amigos proseguía en la Ciudad de la Justicia de Barcelona. Vecinos de Castelldefels, sobre todo de origen latinoamericano, ha depositado flores en la estación de tren en recuerdo de las víctimas. De los 12 fallecidos en Castelldefels, ayer se identificó a dos personas, un joven ecuatoriano de 18 años y un colombiano de 33. Queda por contrastar la identidad de la joven rumana, de alrededor de 30 años. Varios centenares de ecuatorianos se concentraron ayer en Barcelona en recuerdo de las víctimas. EFE


32

Economía

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

EEUU Aboga por imponer una cuota a los bancos que se beneficiaron del plan de rescate

—La semana—

Obama insta al Congreso a que apruebe la reforma financiera

Por Carlos López

PAWEL DWULIT/EFE

“Tratamos de salir de una crisis que ocurrió por falta de supervisión fuerte de Wall Street” Obama dice que el acuerdo alcanzado traerá más transparencia al entramado financiero WASHINGTON

El presidente de EEUU, Barack Obama, instó ayer al Congreso a que apruebe la mayor reforma financiera en el país desde la Gran Depresión, y abogó por imponer una cuota a los bancos que se beneficiaron del plan de rescate federal durante la crisis financiera. “Todavía tratamos de salir de una crisis económica que ocurrió principalmente porque no había una supervisión suficientemente fuerte de Wall Street. No podemos construir una economía fuerte en EEUU a largo plazo sin poner fin al statu quo y sentar los cimientos para el crecimiento y prosperidad”, dijo Obama en su habitual discurso radiofónico de los sábados. El mandatario grabó el mensaje antes de viajar a la ciudad canadiense de Toronto para participar, junto a otros líderes mundiales, en las cumbres del G8 y G20. En Toronto, continuó, “espero que podamos avanzar en los progresos logrados en las cumbres del G20 del año pasado, al coordinar nuestros esfuerzos por una reforma financiera global” para conjurar más la crisis.

El presidente estadounidense, Barak Obama, durante la sesión de trabajo de la cumbre del G8 en Huntsville.

Según Obama, el acuerdo alcanzado el viernes por ambas cámaras del Congreso traerá más transparencia al entramado financiero del país, sobre todo en el complejo mercado de derivados –que mueve 600 billones de dólares–, y aumentará las protecciones financieras de los consumidores. La reforma financiera también pondrá en marcha la llamada regla Volcker para asegurar que, en busca de ganancias, los bancos protegidos por una red de seguridad como la Corporación Federal de Seguros de Depósitos

EMPLEO Según un informe de ATA

(FDIC, en inglés) no puedan realizar operaciones de riesgo. Sin embargo, Obama consideró que, más allá de estas reformas, Estados Unidos también debe atender una tarea inconclusa respecto a los bancos que recibieron ayuda a través de un rescate financiado por los impuestos de los contribuyentes. “Necesitamos imponer una cuota a los bancos que fueron los mayores beneficiarios de la asistencia de los contribuyentes en la peor parte de nuestra crisis financiera, para que podamos re-

cuperar cada centavo de ese dinero”, afirmó el mandatario. El acuerdo sobre la reforma supone una importante victoria para Obama, que quiere demostrar en Toronto que Estados Unidos hace algo concreto para evitar las crisis financieras con impacto global. La reforma, en la cual el Congreso ha trabajado un año, afectará una gama muy amplia de transacciones financieras desde las compras con tarjeta de crédito hasta las operaciones más complejas con títulos y acciones en Wall Street. EFE

CRISIS Entre el 19 y el 24% desde el 1 de julio

Las altas de autónomos Rumanía subirá el IVA suben entre enero y mayo para cumplir con el FMI MADRID

El número de altas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social hasta mayo fue de 215.810, lo que supone un aumento del 10,5% respecto al mismo periodo de 2009, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). De acuerdo con un informe publicado ayer por ATA, entre enero y mayo de 2010 se dieron de alta 20.505 trabajadores más que en los cinco primeros meses del año pasado, cuando se registraron 195.305 nuevos autónomos. Por su parte, se dieron de baja 231.905 autónomos, lo que su-

pone un descenso interanual del 14,3% frente a los 270.530 trabajadores por cuenta propia que cesaron en su actividad en 2009. No obstante, las bajas no han sido compensadas por las nuevas inscripciones, por lo que durante los cinco primeros meses de 2010 se han afiliado al RETA 16.095 personas menos que en el mismo periodo del año anterior. Según el presidente de ATA, Lorenzo Amor, es necesario “frenar el elevado número de bajas”, y habrá que esperar a los datos de altas de autónomos en el segundo semestre de 2010 “antes de lanzar las campanas al vuelo y hablar de una recuperación de la economía”. EFE

BUCAREST

El Gobierno rumano decidió ayer subir el IVA del 19 al 24% desde el 1 de julio para cumplir las exigencias de contención del déficit público del Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció el primer ministro, Emil Boc. Esta medida recaudatoria, que será adoptada como decreto, sustituye al recorte de las pensiones aprobado por el Ejecutivo en un principio, que fue rechazada ayer viernes por el TC. Rumanía lucha por mantener el déficit público por debajo del 6,8% en 2010, según el límite impuesto por el FMI. El país balcánico recibió en la primavera de 2009 un crédito de 20.000 millo-

nes de euros del FMI, la UE y el BM condicionado a estrictas medidas de austeridad que ahora debe cumplir si quiere recibir el siguiente tramo de más de 8.000 millones de euros. Para ello, el Gobierno prefirió recortar los salarios de los funcionarios públicos en un 25% y las pensiones a subir los impuestos, pero el rechazo del Constitucional a la segunda de estas leyes de ahorro ha obligado al Ejecutivo a cambiar el plan inicial. La nueva propuesta se enviará al FMI, que ya anunció que aplaza la concesión de la quinta partida del crédito para analizar el cambio de estrategia forzado del Gobierno rumano. EFE

Sólo el recibo de la luz nos dio una alegría

L

a Reforma Laboral y el recorte salarial en el sector público han sido protagonistas de una semana en la que, al menos, se ha producido una noticia bien acogida por los hogares, la congelación, por el momento, de la subida del recibo de la luz prevista para julio. En el sur de Europa se reproducen las protestas contra las medidas de ajuste puestas en marcha por los gobiernos para combatir el déficit y tras las que se produjeron en Grecia, esta semana han sido los franceses los que han salido a la calle en contra de la reforma de las pensiones y los italianos en protesta por los recortes de Berlusconi. Del otro lado del Atlántico tampoco llegaron buenas noticias. La Economía estadounidense creció tres décimas menos de lo calculado en el primer trimestre, a una tasa del 2,7%, debido a la debilidad del consumo y al incremento del déficit comercial. En mayo, las peticiones de subsidio de desempleo aumentaron por encima de lo previsto, mientras que los pedidos de bienes duraderos siguieron su senda descendente y la venta de viviendas nuevas se desplomó un 33%. Así que crecen las dudas de los mercados sobre la economía de EEUU que aprobó la mayor reforma financiera desde la Gran Depresión dirigida a un mayor control sobre las operaciones de derivados y las ajenas al mercado y los fondos de alto riesgo. También se incrementará la supervisión para una mayor protección de los ahorradores. Sin duda, Barack Obama presentará estás medidas como garante del sistema financiero estadounidense en las cumbres que mantienen este fin de semana el G-8 y el G-20 en Toronto, donde se hablará de regulación bancaria y supervisión del sistema. Las dudas sobre la recuperación llegaron a los mercados y las bolsas vivieron un ciclo semanal en marcado color rojo. El Ibex saldó la semana con una caída del 4,38% que eleva al 20% las pérdidas acumuladas desde principios de año. De los datos difundidos esta semana destacan el descenso del 34% en las viviendas iniciadas en el primer trimestre, el aumento de los precios industriales hasta el 3% interanual y el aumento de los turistas extranjeros hasta mayo, a pesar del negativo impacto que tuvo la nube de cenizas volcánicas sobre el sector. Pero siguen los negativos vaticinios y la fundación de las Cajas de Ahorro ha rebajado en cinco décimas su pronóstico de crecimiento para 2011. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Deportes 1: ROMÁN PEINADO 2: PANCORBO ANALIZA LA PRÓXIMA CAMPAÑA 3: ENDURO INDOOR CIUDAD DE GUADALAJARA

—Baloncesto—

—Fútbol—

—Enduro—

La renovación de Peinado en el Rayet, pendiente de un inminente acuerdo

Pancorbo se fija la permanencia como objetivo del nuevo Azuqueca

El público alcarreño disfrutó con la audacia de los pilotos de enduro

PÁGINA 33

PÁGINA 34

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—BALONCESTO— C.B. Rayet Guadalajara

Peinado apuesta por un proyecto joven y competitivo para seguir EL DIA

“Si el equipo está en EBA es para competir a alto nivel; si no, no tiene sentido”, asegura El entrenador se reunirá esta semana con el club para abordar su renovación JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El Club Baloncesto Guadalajara y Román Peinado tienen previsto reunirse la próxima semana con el objetivo de intentar perfilar la renovación del técnico. Un acuerdo para el ambas partes han mostrado predisposición y cuyo principal requisito será el tipo de proyecto que la entidad proponga al entrenador alcarreño. “Lo más importante no va a ser la categoría en la que estemos, sino el proyecto, saber qué quiere hacer el club”, aclara Peinado, que expresa sus prioridades deportivas: “Me gustaría un proyecto en el que podamos apostar por gente joven y que además sea competitivo. La EBA es una categoría que te lo permite, no es tan importante la experiencia aunque venga bien tener a jugadores que te den ese punto extra. Si el equipo

El técnico da instrucciones a los jugadores en un encuentro de la pasada campaña.

está en EBA es para competir a alto nivel; el proyecto debe ser ilusionante, si no, no tiene sentido”, argumenta. No en vano, el paso atrás en lo deportivo que ha supuesto la renuncia a disputar la Adecco Plata –el club espera la adjudicación de una plaza en EBA– ha cambiado las perspectivas del conjunto morado y de su técnico: “Al principio fue desilusionante, porque a todos nos gusta jugar lo más arriba posible, y más después de una temporada en la que habíamos conseguido la salvación con mucha comodidad, pero la directiva sabe hasta dónde se puede llegar y a veces es mejor algo así”, señala Peinado. Incluso con la intención de comandar un conjunto competitivo, el preparador alcarreño refleja cierto pesar por el lugar ocupado por el baloncesto en el panorama deportivo de la ciudad: “Desgraciadamente se está quedando atrás. Da mucha rabia ver cómo en otros deportes se está peleando por los ascensos. Lo extraño es que a algunos clubes nos afecte esta situación y a otros no, es algo que se debería mirar a nivel de las instituciones”, explica Román Peinado, que apela al respaldo de la afición morada en esta nueva etapa para su conjunto: “Ahora es el momento en el que el club tiene que sentir el apoyo de la gente”.

BALONMANO Granollers Cup

EL DIA

La cantera del Rayet BM,a buen nivel La cantera del Rayet BM Guadalajara está compitiendo a un buen nivel en el inicio de la prestigiosa Granollers Cup 2010, que comenzó el viernes con la presencia de tres equipos del club alcarreño. En la primera jornada, las chicas del infantil se estrenaron con una contundente derrota ante Les Franqueses (23-12). Las catalanas demostraron su poderío e impidieron que el Rayet BM desplega-

ra su juego. “Era un rival experto, de los más fuertes de Cataluña, que nos ha demostrado el exigente nivel que hay en esta competición”, comentaba el coordinador de la expedición, Pedro Ruiz. Por su parte, los infantiles debutaban con un espectacular triunfo ante Corazonistas de Madrid (13-16) y cerraban la jornada con una apretada derrota ante el equipo austríaco de Aon Fivers (19-22).

Por último, los cadetes empezaron con una aplastante derrota con el anfitrión, Granollers (23-9), y más tarde conseguían un meritorio empate contra el Eslov de Suecia (14-14). “Contra los catalanes no pudieron hacer nada, pero ante los suecos han sacado su casta y coraje para levantar un partido que finalmente acabó en empate. Hay que aplaudir el esfuerzo de los chavales”, concluía Ruiz.

La expedición está obteniendo buenos resultados en Granollers.


34

Guadalajara Deportes

—ENTREVISTA— ANA G. HERNÁNDEZ

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Sergio Pancorbo

—Jugador del Azuqueca—

GUADALAJARA

Con el trance de Hospitalet de Llobregat superado, Sergio Pancorbo encara una nueva campaña con su club de toda la vida.Y es que, el central ha rechazado ofertas para seguir un año más jugando en la disciplina ‘rossonera’. Pancorbo habla de un proyecto continuista que lleve al Azuqueca a seguir en la categoría.

«El objetivo será permanencia, luego ya veremos si aspirar a más»

C

anterano y uno de los pilares del equipo. Ése es Sergio Pancorbo, defensa central de Azuqueca y capitán del equipo cuando Álvaro Mata no está en el once titular. Joven y de gran progresión, el azudense continuará un año más a las órdenes de Quique López. A sus 23 años, ya ha vivido una fase de ascenso a Segunda División B y una temporada de ensueño con su equipo de toda la vida, el Azuqueca. Ahora comienza una nueva campaña donde promete luchar por repetir lo conseguido en 2010. —Un año más sigue en Azuqueca, pese a las ofertas que ha recibido. ¿Cómo encara esta nueva temporada?

—Sí, hable el otro día con el presidente y llegamos por fin al acuerdo para renovar por un año más. A ver qué tal se da esta temporada, aunque será complicado repetir otra campaña como la anterior. —Para quedarse aquí, supongo que habrá tenido que decir que no a algunas ofertas...

—Sí había alguna, pero ninguna llegaba a concretarse, ni a ofrecer nada en condiciones. Además, me quedo en mi pueblo y al lado de casa. Todas las ofertas que tenía eran de la misma categoría y para irme a otro lugar de Castilla-La Mancha estando en Tercera División, prefiero quedarme aquí con mi gente. Mejor que en casa no se está en ningún sitio. —¿Cuál cree que es el objetivo a seguir este año?

—Primero tenemos que ver qué plantilla tenemos y luego pensar. Todavía no sabemos qué va a pasar con algunos compañeros. En principio, creo que repetir lo hecho el año pasado está muy complicado. El objetivo será nuevamente la permanencia y ya durante el transcurso de las jornadas veremos hasta donde podemos llegar. —Después de la gran campaña pasada, es probable que la afición espere mucho más del equipo. Por lo tanto, ¿habrá más presión para la plantilla?

—Claro que sí, pero también sabemos que somos un equipo modesto y que casi seguro se nos van a ir nuestros dos delanteros -Javi Robledo y Cristian Seubert- y también Quique Vázquez. Esta claro que vamos a tener que hacer un

EL DIA

equipo para no descender. Seguro que la afición lo va a entender. —Ciertamente, se pueden marchar tres hombres muy importantes...

—De momento sólo se ha ido Javi Robledo al Toledo. Quique Vázquez y Cristian Seubert todavía no han decidido nada. Básicamente, ellos tres eran el eje del equipo. Ojalá Cristian y Quique continuaran en Azuqueca el año que viene. —¿Cómo cree que afectarán estas bajas al equipo en caso de que se produzcan?

—Creo que otros años también se han ido hombres importantes, como el pasó con Javi Robledo anteriormente, y no pasó nada. El equipo va a intentar hacer una buena temporada estando fuertes en casa. No creo que nos pasen factura. Vendrán otros que lo harán igual de bien o incluso mejor. —No obstante, la defensa se mantiene...

—Sí, seguimos Diego, yo, Raúl Alcocer, también Carlos Sierra, pero, según me dijo el presidente, van a traer dos o tres refuerzos más para evitar alguno de los problemas defensivos que tuvimos este año. —Pensando ya en la temporada que viene, pero ¿ya hemos superado el partido de Hospitalet?

—No queda otra. Fue un palo muy duro para todos. Hemos pensado durante mucho tiempo en aquel día. No obstante, hay que mirar para delante y pensar que algún día volveremos a vivir una experiencia similar, porque ha sido muy grande. —Con la cabeza fría ahora después de un tiempo de reflexión, ¿qué fue lo que falló ese día?

—Sinceramente, yo creo que fue la falta de experiencia. El hecho de que no hayamos jugado un partido tan grande como ese antes. Nos confiamos con el 0-1 y luego nos pudo la presión. La verdad es que fue un cúmulo de circunstancias que no pudimos evitar. Pudimos pasar, pero bueno son cosas que pasan. —¿Es posible repetir la temporada del año pasado?

—El equipo, salvo estos tres jugadores, va a seguir siendo el mismo. Nos vamos a reforzar y van a traer a gente competente y que nos ayudarán a mejorar. Repetirlo no se, pero lo que si tengo claro es que vamos a luchar por quedar lo más arriba posible en la clasificación.

El jugador del Azuqueca es uno de los pilares del equipo entrenado por Quique López.

SALIDAS

FICHAJES

L’ HOSPITALET

“De momento, sólo se ha ido Robledo. Seubert y Vázquez no han decidido nada, pero ojalá se queden en Azuqueca”

“Tenía ofertas, pero no se concretaban y eran para jugar en la misma categoría, por eso me quedo en casa”

“Fue falta de experiencia. Era un partido grande. Nos confiamos con el 0-1 y luego nos pudo la presión”


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

ENDURO ‘CIUDAD DE GUADALAJA’ PLAZA DE TOROS

Deportes Guadalajara 35

La espectacularidad de las motos de enduro se adueñó ayer del coso de Las Cruces en una atractiva cita para los amantes de esta especialidad, que disfrutaron de la destreza de sus mejores pilotos. Por J.I.F. Fotos Criado Antonio

La afición respaldó la cita con el motor La Plaza de Toros registró un buen ambiente para seguir la cita alcarreña con el enduro indoor, con alrededor de media entrada. Los pilotos provinciales –en la imagen de arriba, Roberto Gómez– recibieron los mayores apoyos de la afición.

El enduro vuelve a cautivar a la capital Como se esperaba, el ‘Ciudad de Guadalajara’ de enduro indoor no escatimó en espectáculo y emoción, y los aficionados disfrutaron ayer en la Plaza de Toros de la capital con la destreza de los mejores pilotos de esta disciplina. La prueba, que discurría en un circuito cargado de obstáculos, deparó grandes acciones técnicas e

innumerables sobresaltos desde el comienzo. La competición se inició con la disputa de las semifinales de la Copa de Castilla-La Mancha, que medía a los mejores pilotos regionales. Después llegaría el turno de la categoría EX1, donde el cuatro veces campeón mundial Iván Cervantes partía como máximo favorito.


36

El Día

FIFA WORLD CUP-

27 JUNIO

por

amor a La

LA ACTUALIDAD DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA

Roja

Prensa brasileña “La favorita Furia aún no atrae, pero escapó de la vergüenza dada por otros grandes europeos, como Francia e Italia”, publicó ayer el diario ‘O Globo’. “La mayor sensación antes del Mundial, España consiguió redimirse de un mal inicio y clasificarse como primera”, titulaba por su parte el ‘Folha de São Paulo’, el mayor diario de allí. Prensa paraguaya “La Furia Roja, que comenzó algo tensa y parada ante un Chile presionante, se alzó con el liderato de su grupo gracias a un tanto de David Villa desde casi 40 metros y un segundo gol de Andrés Iniesta con otro tiro desde el pico del área (m.36)”, reseñaba el matutino ‘ABC Color’ Prensa cubana En una información titulada “España gana y completa la hombrada”, la Agencia de Información Nacional (AIN) reportó que la “Furia Roja” comenzó el partido “nerviosa y falta de coordinación entre sus líneas”, ante la fuerte presión chilena. Prensa uruguaya “España aprovechó los regalos”, titula el diario ‘El Observador’, que apuntó que Chile “se suicido” en Pretoria y entregó la victoria al país ibérico “víctima de sus errores tras un inicio muy prometedor”. Prensa panameña El diario Panamá América, que titula: “Octavos, que Maravilla!”, comenta que “España coqueteó con el sufrimiento, pero golpeó a Chile y se metió en octavos de final, donde le espera el Portugal de Cristiano Ronaldo”.

España halla la pegada pero no el buen juego La selección del Bosque superó una agónica fase de grupos con una última victoria ante Chile si bien su fútbol distó de ser todo lo brillante que se aseguraba antes del inicio del Campeonato JUAN CARLOS CÁRDENAS/EFE

POTCHEFSTROOM

La selección española superó una agónica fase de grupos con una última victoria ante Chile en la que cambió el guión de lo expuesto frente a Suiza y Honduras, ya que encontró la pegada y la efectividad cuando más lo necesitaba, aunque su fútbol distó mucho de ser lo brillante que se auguraba antes del inicio de Sudáfrica 2010. Después de los dos primeros partidos en los que mandó y creó multitud de ocasiones, con un saldo de una derrota ante los helvéticos y una victoria sobre los catrachos, en el compromiso vital de Pretoria frente al conjunto de Marcelo Bielsa se vio dominado y controlado hasta que encontró, en las botas de David Villa, tras un error del meta Claudio Bravo, y en las de Andrés Iniesta la efectividad de la que tanto había carecido. Ante Chile lo pasó mal la selección española en los primeros veinte minutos, en los que fue dominado y superado, pero la acción instintiva de Villa, de goleador, tras un error en el despeje del meta Claudio Bravo, comenzó a desnivelar la balanza y luego remató la faena Andrés Iniesta en una de las contadas ocasiones de gol que tuvo el conjunto de Vicente del Bosque en el Loftus Versfeld. Si contra Suiza y Honduras el control había sido absoluto, los disparos numerosísimos (24 y 22) y las ocasiones claras, ante Chile bajó sus porcentajes en esos capítulos, pero fue más efectiva. Era lo que se había echado en falta con anterioridad, sobre todo ante los de Ottmar Hitzfeld. Frente a los chilenos tan solo disparó en nueve ocasiones, igual que sus rivales, tres de ellas entre los tres palos (cuatro de los sudamericanos), con lo que el 66,6% de estas fue gol, Este descenso le hace descender en el apartado estadístico de disparos, al final de la primera fase, a la tercera plaza con 55, tras Argentina (64) y Brasil (57), e igualada con Ghana. El hecho de jugar más de un tiempo con un hombre más, tener el resultado a favor y con ello la cla-

LESIONADO

Albiol podría perderse el resto del campeonato

Los médicos llevan a Albiol para ser revisado en el interior del vestuario.

España se vio superada por Chile en los primeros 20 minutos del último partido de la primera fase sificación asegurada, junto al cansancio de Chile en el segundo periodo y a su también apuesta conformista, otorgó a España la posesión tras el descanso. Por lo tanto, los de Del Bosque siguen liderando la tabla de pases, con 2.049, por los 1.972 que acumula Brasil. Xavi Hernández es el que más ha dado, con 263 (81 por ciento de aciertos), de todo el Mundial y Xabi Alonso es el tercero con 247, tras el carioca Maicon.

En suma, España, que ha zanjado una fase de grupos con una posesión media del 59% (la cifra del encuentro ante Chile), mantiene su cualidad en cuanto al estilo, aunque no así respecto a la brillantez alcanzada, que dista notablemente de tiempos precedentes. El conjunto de Vicente del Bosque, que ha ido a remolque por la inesperada derrota en Durban ante Suiza, lo ha pasado mal para llegar a octavos de final, en los que se encontrará ahora con Portugal, segunda del grupo G tras Brasil, en un duelo ibérico de altos vuelos. Ese 0-1 encajado en la ciudad costera había supuesto un lastre difícil de superar para una España que, superado el trance, necesita mejorar, pero que al menos en el partido ante Chile, sin encontrar el buen fútbol, sí que recuperó la

Raúl Albiol, defensa internacional del Real Madrid, no pudo acabar el entrenamiento vespertino de la selección española, al caer lesionado en una acción que le hizo retirarse con claros gestos de dolor y fue trasladado a un centro sanitario para conocer la lesión que sufre. España regresó a los entrenamientos después de su triunfo ante Chile, en una sesión en la que los titulares trabajaron en el gimnasio y los suplentes sobre el césped del campo de juego principal de la Universidad del Noroeste. Raúl Albiol protagonizó la nota negativa, cuando en el partido en reducidas dimensiones, sufrió un fuerte golpe que le impidió acabar el entrenamiento. Se retiró dolorido en brazos del doctor Oscar Celada y el fisioterapeuta Fernando Galán, para ser revisado en vestuarios.

efectividad, la pegada, la puntería, hasta ese momento quizá la gran asignatura pendiente del cuadro de Del Bosque. Los internacionales españoles, aún sin estar finos, demostraron una vez más que, al margen de la dosis de fortuna siempre imprescindible, tienen carácter para levantarse en los momentos difíciles. Porque Chile no se lo puso fácil, porque el grupo se jugaba mucho en Pretoria, más de lo que todos decían públicamente. Haber caído tras la primera fase hubiera supuesto un fracaso para muchos y en todo caso una decepción enorme por las expectativas suscitadas desde dentro y desde todo el mundo. Superar esta contingencia supone una dosis de confianza para el grupo que ahora encara más liberado. EFE


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Servicios Guadalajara 37

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.

HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de

16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas. CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Biblioteca Pública de Dávalos FECHA: Hasta el 30 de junio. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas. Sábados de 9,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Gabriela Molina, nueva reina de la belleza en El Salvador En la imagen, la nueva reina Nuestra Belleza El Salvador 2010, Gabriela Molina, posa en traje de baño, este pasado viernes 25 de junio de 2010, durante el evento realizado en San Salvador (El

Salvador). La soberana de la belleza representará a este país centroamericano en el concurso de Miss Mundo que, próximamente, se llevará a cabo en Vietnam.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que

el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. X CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA ‘PREMIO ÁMBITO EDICIONES’. - El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha convocado el Certamen Nacional de Novel ‘Premio Ámbito Ediciones’ de la ciudad, en la que podrán participar todos los interesados que presenten obras originales escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en las tres últimas ediciones de este certamen. Cada obra irá firmada con un seudónimo y se concederán dos premos, uno de 4.000 euros más la edición de 1.000 ejemplares de la novela y un accésit que conlleva la edición de otros mil ejemplares. El plazo de presentación de originales finalizará el 6 de julio. XLIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2010- El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado las Justas Literarias Reinosa 2010 y el XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Las obras deberán ser originales y los trabajos se presentarán por triplicado, en un sobre cerrado sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. El plazo de admisión de originales finalizará el 10 de julio de este año. Deberán remitirse a Casa de Cultura Sánchez Díaz. Apartado de Correos 18 - 39200 Reinosa (Cantabria). Para el certamen poético, las composiones tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máxito de ciento cincuenta. Respecto al concurso de cuentos, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de doscientas. Ambos concursos cuentan con dos premios cada uno dotados con 2.500 y 600 euros.


EL DÍA

38/44 Televisión Programación

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Televisión TVE 1 07:50 Los Lunnis Programa infantil 12:10 Cine para todos Loca academia de policía 6: Ciudad sitiada 13:30 España entre el cielo y la tierra 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Novia a la fuga 17:45 Sesión de tarde Asesinato en Greenwich 19:10 España directo Magazine de actualidad social. 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana El reino prohibido 23:55 Especial Cine Anaconda 3: La amenaza 01:25 Ley y orden: Unidad de victimas especiales

Disney 10:00 10:30 11:00 11:30 11:55

Zack y Cody: Todos a bordo Hannah Montana Jonas Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos

12:25 12:50 13:20 13:45 14:00 14:30 15:00 15:30

Brandy y Mr. Whiskers kuzco: Un Emperador en el cole Zombie Hotel Johnny Test Zeke y Luther Los Magos de Waverly Place Sunny Entre Estrellas Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Gordo mentiroso La Banda del Patio El show secreto Phineas y Ferb Zombie Hotel Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody

16:00 17:30 18:10 18:35 19:00 19:30

20:00 Hannah Montana 20:30 Sunny entre estrellas 21:00 Los Magos de Waverly Place 21:30

Teledeporte 05:45 06:00 06:45 07:15 08:15 09:15 11:15 11:25 11:50 12:00 12:25 12:35 13:00 13:15 14:30 15:00 17:00 20:00 21:00 23:00 23:10

Vela MotoGP Club Triatlón Automovilismo: WRC: Rally de Portugal Winter X-Games Tour de Francia 2009: 7ª etapa: Barcelona-Andorra Hípica Saltos de natación Hípica Road to London Hípica Rugby Padel Pro Tour Pelota vasca Rugby Ciclismo Mundial de motociclismo: GP de Holanda

Rugby Ciclismo Vela Tour de Francia 2009: 7ª etapa: Barcelona-Andorra 01:10 Ciclismo

LA 2 10:00 10:25 10:30 11:30

Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios

12:00 Acto de homenaje a las víctimas del terrorismo 13:00 Turf 13:55 Sorteo lototurf y gordo primitiva 14:00 Los últimos indígenas 14:50 Otros pueblos 15:45 Paraísos cercanos 16:45 Memoria de España 17:25 Senderos de gran recorrido 18:00 Nostromo 19:00 La mitad invisible 19:25 Biodiario 19:30 El escarabajo verde 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:45

Tres 14 Página 2 Redes 2.0 Ciudades para el siglo XXI En portada Los archivos secretos de la inquisición 00:15 Metrópolis

A3 Neox 06:00 07:30 08:15 09:15 10:15 11:15 11:45

W.I.T.C.H. Lucky Luke Kochikame Shin-Chan Kochikame Star Wars: The Clone Wars El show de la Pantera Rosa

13:15 Manual de supervivencia escolar de Ned 14:30 Stargate Atlantis 15:15 El internado 17:00 Invasores 17:30 Next 17:45 Cuore 18:15 Shin-Chan 20:00 21:00 22:00 00:30 02:00 02:30 03:15 04:00 04:15

American Dad Los Simpson Cine Aquí no hay quien viva Estación Neox School Girls Skins Dxt.neox España por la cara

Canal 24h 09:15 10:00 11:00 11:45

Deporte noche Informe Semanal Noticias 24H Zoom

12:00 12:45 13:00 13:30 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:30 17:45 18:00 18:30 19:00 19:45

Noticias 24H Natural Telediario Internacional Repor Noticias 24H Miradas 2 Tres 14 Telediario 1 Informe semanal Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Telediario Internacional Página 2 Noticias 24H Fue informe

20:00 20:30 21:30 22:30 23:30

Noticias 24H Parlamento Telediario 2 Comando actualidad Noticias 24H

ANTENA 3 08:15 Megatrix 12:00 13:00 14:00 15:00 15:50 16:00

17:45 19:30

Vídeos, vídeos Impacto total Los Simpson Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado. La previsión de las 4 Presentado por Roberto Brasero. Multicine Luna de miel mortal Una pareja de recién casados se embarca en un lujoso crucero. Multicine Lazos secretos Multicine El último deseo

21:00 Antena3 Noticias 2 Presentado por Lourdes Maldonado. 21:45 El club del chiste 22:30 Operación Momotombo 00:15 Aquí no hay quién viva 02:45 Astro show 04:00 Únicos

A3 Nova 05:00 06:30

07:45 08:15 10:00

Impacto Total Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Casa de América El futuro en tus manos Manos a la obra Telecomedia que trata las peripecias de dos albañiles vagos y despistados que poseen un taller de reformas

12:30 13:30 15:15 17:00 18:00 19:00

Los vigilantes de la playa Las Vegas ¿Dónde estás corazón? Esta casa era una ruina Cambio radical Hogar sucio hogar

20:00 22:00 00:00 01:00 02:00 02:30

Esta casa era una ruina Sexy Money Las Vegas Poker Astro Show Los ladrones van a la oficina

Clan TV 06:15 06:22 06:33 07:00 07:26 07:28 07:52 09:01 09:05 10:15 11:03 11:05

Pocoyó Pequeña Princesa Los Lunnis Los Lunnis Los Lunnis Enermanos Little Einsteins Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Gomaespuminglish Lazy Town

12:20 13:05 13:50 15:05 15:06 16:13 16:15 17:00 18:15 19:40

Jim Jam & Sunny Superheroes Squad El cristal de Gawayn El búho Bob Esponja El búho Winx Club Martín Martín Dos testigos muy peludos Gormiti

21:30 Bob Esponja 22:15 ICarly

CUATRO 07:05 07:40 08:45 10:15

NBA en acción Sabrina, cosas de brujas El zapping de Surferos El encantador de perros

TELE 5 07:00 Boing 09:45 Patito feo 11:30 Más que coches GT

O el perro o yo Noticias Cuatro Sudáfrica 2010 en Cuatro CQC Presentado por Ana Milán, Silvia Abril y Tània Sàrrias. 17:25 Home cinema El ataque de los cuervos 19:25 Sudáfrica 2010 en Cuatro

12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Cine en familia Astérix y Obélix: misión Cleopatra 18:00 Cine en familia II Heroes a rayas

20:25 Mundial Sudáfrica Argentina - México 22:30 FlashFoward Retroceso. Mejores ángeles. Sacrificio de la Reina. 01:10 Cuarto milenio Presentado por Iker Jiménez. 03:30 Resumen Sudáfrica 2010 en Cuatro 04:15 13 miedos

20:00 Pasapalabra Presentado por Christian Gálvez 20:55 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 22:00 Al ataque Chow 22:15 Aída Cuando vuelvas a mi helado El color del dinero 00:30 Supervivientes: el debate Presentado por Emma García. 02:30 Locos por ganar

13:00 13:55 14:50 15:50

FDF 06:30 07:15 07:55 08:55 09:55 10:20 10:45 11:10 11:45

Inspector Wolff El coleccionista de imágenes Boing: Ben 10 Boing: Bakugan en Nueva Vestroia Boing: Dinosaur King Boing: Ben 10: Alien Force Boing: Inazuma Eleven Boing: Beyblade Boing: Los Secret Saturday

12:40 13:05 13:30 14:00 14:30 16:15

Boing: Jewelpet Boing: Las Supernenas Z Boing: Geronimo Stilton El coleccionista de imágenes El Comisario: Idus de marzo Los Serrano: Cuando el amor llega así de esta manera 18:00 7 vidas: Aquí güele a muerto 19:15 Escenas de matrimonio 20:45 La que se avecina: Un robo, un bolso y una cooperativa del cannabis 22:15 Mentes criminales 01:00 Distrito de policía 02:00 Minutos mágicos

CNN+ 05:00 07:00 08:50 09:00 09:30 10:00 11:30

Edición noche Edición matinal La red Edición matinal HOY: Resumen Edición matinal Ocio digital (en La Red)

13:00 14:30 15:00 15:30 17:30 19:30

Edición tarde Estrenos Edición tarde Debate semanal de CNN+ Edición tarde Economía a fondo

20:00 20:30 21:00 21:25 21:30 22:25 22:30 23:30 00:00 00:30 02:30

Edición tarde HOY: Resumen Edición tarde Sorteo de la ONCE Reporteros Cuatro. REC Sorteo 7/39 de la ONCE Reporteros Cuatro. REC: Debate Deportes Cnn+ Edición noche CQC Deportes Cnn+

La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 09:30 10:30 11:15

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Michinoku Banzuke I Love TV Supervivientes (resumen) Dutifrí: Italia Programa de viajes presentado por Javier Sardá

12:45 Vaya semanita 13:45 LaSiete en el Mundial 14:30 Supervivientes: perdidos en Nicaragua 18:00 Resistiré ¿vale? 19:15 Adopta a un famoso 20:00 21:00 21:30 22:30 23:15 02:30 05:00

Sexo en Chueca.com Supervivientes (resumen) La pecera de Eva LaSiete en el Mundial El juego de tu vida Infocomerciales I Love TV

VEO TV 05:00 06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 10:00 10:15 10:30

Bellas y ambiciosas Veo tendencias Record Breakers En el espacio Animalia Es la mañana El tiempo Veo Zapping Marca Mundial

12:30 Veo Cine: Las rescatadoras 14:00 7 noticias 7 opiniones 15:00 Veo Cine: Voy, le mato y vuelvo 17:00 Veo Cine: ¡Que viene Valdez! 19:30 Marca Mundial 20:30 21:00 22:00 02:30 05:00

Alfred Hitchcock presenta 7 noticias 7 opiniones La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas

laSEXTA 07:00 laSexta en concierto 08:00 lo mejor de laSexta 08:35 Documentales Megaciudades. ¿Sabías qué? Megaestructuras. 11:00 Mundial GP2 series: GP de Europa 12:00 Mundial Fórmula 1. GP de Europa. Previo. 14:00 Mundial Fórmula 1. GP de Europa. Carrera. 16:00 laSexta/ Noticias 17:00 Cine Y en nochebuena se armó el belén 19:15 Quién vive ahí 20:20 21:15 21:30 22:20 01:00 02:00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes Vuelta y Vuelta El Mentalista Vidas anónimas The office Dura competición 02:30 Astrotv 05:00 Teletienda

Intereconomía 05:00 08:00 09:00 10:00 11:00 11:10 11:30

Repetición de programas Documental +vivir Valores en alza Boletín Alguien tenía que decirlo Así va el mundo

12:00 12:20 13:30 14:00 15:00

Santa Misa Documental Cocina de César Crónica 1 Vivir de cine Esta tertulia dedicada al séptimo arte analiza en profundidad los últimos estrenos de las carteleras cinematográficas. 15:30 Tardes de cine 18:30 Bertiniños 19:30 Demodé 20:00 20:30 21:00 23:00 01:30 05:00

Crónica 2 El balance España en la memoria Punto pelota Ganatodo.es Repetición de programas

Set en Veo TV 05:38 Cine: Tensa espera 08:05 Las hermanas McLeod 12:10 13:52 14:22 14:49 15:36 16:24

Zoe, factor sorpresa Becker No con mis hijas Kevin Hill Veritas Cine: Tensa espera 18:27 Becker 19:00 Fenómenos 19:54 El gran reto Asia 20:50 Kevin Hill 21:37 Veritas 22:25 Cine: Juego asesino 00:01 Becker 00:31 No con mis hijas 00:58 Fenómenos 01:46 El gran reto Asia 02:42 Las hermanas McLeod 04:20 Cine: Juego asesino


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

CMT 07.00 07.05 07.40 08.05 08.30 10.00 10.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45 18.30 19.00

22.00 02.00 02.30 05.45

Kosmi Club. Infantiles Marsupilami. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Cine matinal: “La cueva del secreto”. Cine. Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativos CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “Las cenizas de Ángela”. Cine: Nuestro Campo Bravo. Documentales Toros desde Madrid. Para: Frascuelo, Fernando Robleño y Luís Miguel Vázquez nos deleitarán con el arte y maestría de sus capotes ante reses de la ganaderá Charro de Llen. Toros A tu vera. Concurso musicales. Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Tal como somo (Rep). Magazines Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.30 Todos a la tele. Concursos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Colombo. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 Marsupilami. Infantiles 20.00 Heidi. Infantiles 21.00 Castellano-manchegos en Latinoamérica. Documentales. 22.15 Cine fin de semana: “Vértigo”. Cine: 00.30 Concierto RCM: “Nocturnia”. Musicales.

CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo.

21.30 22.30 23.00 00.00 00.30 01.30

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

21.30 22.00 24.00 02.00 0

Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo

07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.30 Instrumentos musicales 09.00 Campo de Regatas 09.30 El Rincón de Carlos 10.00 Tiempo de tertulia 11.30 Nos vamos 12.00 Trial Indoor 13.00 Entre blancos y tintos 13.30 Rincones de España 14.30 JJ Castillo 15.00 Motomanía 15.30 El Callejon de las Maravillas Incluye película: “A quemarropa” 18.00 De Finde. (Rep) 18.30 Veo Veo (Rep.) 19.00 Nuestra Gente (Rep) 20.00 Unos y otros (Rep) 21.30 Intrumentos musicales 21.45 Diario nacional 22.00 Cine. Drama: “Planeta prohibido” 24.00 Colchón 00.30 Instrumentos musicales (rep) 01.00 Oficios perdidos (rep) 01.30 La España prodigiosa (rep) 02.00 Nuestra Gente (Rep) 03.00 Veo Veo (Rep.) 03.30 De Finde (Rep.) 04.00 Pasaba por aquí (Rep.) 04.30 Con una sonrisa. Remix. (Rep) 05.30 Cine. Drama: “El asesino poeta” 02.30 Noticias 24 horas

TV Guadalajara

08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 14.00 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 19.00 21.00

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Informatic.com. Local musical. Motomanía. Meridiano 0. Cine. “El capitán de Castilla”. Guadalajara al día (rep). Resumen Semanal. En alerta. Actualidad: “” La memoria de las piedras: “” Entre blancos y tintos. Guadalajara al día (rep). Cine. “Montana”. Local musical.

Resumen Semanal. En alerta. Debate: “” El Tomavistas. “Lupiana”. Tal día como hoy. Guadalajara al día (rep.)

TV Corredor 09.30 11.15 13.00 13.30 14.00 16.00 17.30 18.00 19.00 21.00 22.45 23.45

Dibujos Animados Partido Infantil Entrevista Henares Cultural Informativo Semanal Película Entrevista Me siento bien Retransmisión deportiva Informativo Semanal Musilandia Infocomerciales

Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. (r) 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio E-Tube. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00

En Imagen Regional Matinal. Espacio Agrario. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Escápate y Siente. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Empresarial. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Agrario. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Espacio Cultural. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Crítico. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Agrario. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r) Espacio Semanal. (r) En Imagen Regional Noche. Espacio Cultural. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Crítico. (r) Espacio Compras Redifusión En Imagen

12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.00 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.30 23.30 01.00 05.00

Televena Bric (R) Rutas solidarias Animalia Televenta En la calle (Rep) Qué comemos hoy El médico de su empresa (R) Tendido 9 (R) América Total Animación Girasoles Televenta Vídeos musicales Animación Infocampo (R) Estereoscopio Coloquios del vino (R) La Voz Cine clásico: “” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 18.15 19.00 20.30 21.15 22.00 23.30 00.00 00.30 02.45

Campo de regatas Dos butacas Informatic Local musical El rincón de Carlos Campo de regatas Sobre ruedas Dos butacas Meridiano 0 Programación Infantil Agromundo. La vid Cuaderno de cine Rui2 Seis días Cine clásico. “ Alejandro Magno” Programación Infantil Calle ancha Resumen Magazine "Ático Night" Mano a mano Cine clásico. “Al servicio de las damas” Informatic Local musical Repetición Cine Clásico. “Alejandro Magno” Programación noche

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable

NOVIA A LA FUGA ★★★★

La 1 16.00

‘Runaway Bride’. Comedia. DIRECCIÓN: Garry Marshall. INTÉRPRETES: Richard Gere, Julia Roberts, Joan Cusack, Hector Elizondo, Rita Wilson. ESTADOS UNIDOS. ——

—Ike Graham es un periodista que escribe un artículo sobre una chica llamada Maggie de la que le han hablado porque deja plantados a sus novios en el altar. La ex esposa y también jefa de Ike le despide al descubrir que se ha inventado parte del artículo, aún así el periodista es contratado por otro medio para investigar a fondo la historia de Maggie. Ike se traslada al pueblo de la chica y descubre que Maggie va a volver a intentar casarse el siguiente domingo. La novia, que en un principio se muestra reticente a hablar con el periodista, terminará cediendo, y entre los dos surgirá el amor.

EL ATAQUE DE LOS ★★★★ CUERVOS

Cuatro 17.25

‘Kaw’. Terror. DIRECCIÓN: Sheldon Wilson. INTÉRPRETES: Sean Patrick Flanery, Stephen McHattie, Kristin Booth, Rod Taylor, John Ralston, Michelle Duquet. ESTADOS UNIDOS. 2007.

——

—Un pequeño pueblo de los Estados Unidos empieza a sufrir ataques repentinos de cuervos enloquecidos. Un terrible experimento ha provocado su mutación y los ha convertido en un grupo de animales locos y agresivos que matan a cualquiera que encuentren en su camino. El 'sheriff' del condado intentará imponer orden y socorrer, con la ayuda de un médico, a los habitantes del pueblo.

EL REINO PROHIBIDO ★★★★

La 1 22.15

‘The Forbidden Kingdom’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Rob Minkoff. INTÉRPRETES: Jet Li, Michael Angarano, Jackie

Chan, Yifei Liu, Collin Chou. ——

ESTADOS UNIDOS. 2008.

—Un joven que siente una gran pasión por el cine de Kung Fu es milagrosamente transportado a la China medieval donde, con la ayuda del luchador borracho, el monje silencioso y el Gorrion Dorado, deberá devolver un bastón al mismo Rey Mono.


40

Sociedad

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

PROTESTAS CENTENARES DE MÉDICOS Y FARMACÉUTICOS ANTE EL MINISTERIO DE SANIDAD

PEDERASTIA

Acusan al Gobierno de poner en riesgo la sanidad pública

Bertone ve un hecho inaudito la retención de los obispos belgas

MONDELO/EFE

Manifiestan que el Sistema Nacional de Salud está en situación de quiebra técnica

CIUDAD DEL VATICANO

Aseguran que habrá más medidas si hay más recortes en los próximos presupuestos públicos MADRID

Las principales organizaciones médicas y algunos colegios farmacéuticos acusaron ayer al Gobierno de poner “en grave riesgo” el futuro del Sistema Nacional de Salud (SNS) por las bajadas salariales y de precios de medicamentos y se han mostrado preocupados porque los recortes continúen. Con el lema Sanidad pública de calidad, sostenible y profesional, varios centenares de personas se han concentrado esta mañana enfrente del Ministerio de Sanidad. La convocatoria ha partido de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), apoyada por algunos colegios farmacéuticos y el Foro de la Profesión Médica, del que también forman parte el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), la Federación de Asociaciones Científico Médica de España (Facme) y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM). “El Sistema Nacional de Salud está en una situación de quiebra técnica desde el punto de vista económico y estamos aquí los profesionales con ánimo de defenderlo y salvarlo. Nos ha costado de-

Los médicos se concentraron ayer frente al Ministerio de Sanidad para protestar por el recorte salarial.

masiado tiempo y sacrificio para que ahora 17 manirrotos (autonomías) y un Gobierno (central) que no han puesto las medidas a su tiempo lo hagan peligrar”, dijo el portavoz del Foro, Patricio Martínez. Advirtió de que se “rompe” la columna del estado del bienestar con el endeudamiento sanitario y que habrá “medidas” de los profesionales si hay más recortes en los próximos presupuestos públicos. El presidente de los farmacéuticos de Madrid, Alberto García,

ha explicado a Efe que este sector no deja de ser una pequeña empresa, que necesita una subsistencia económica para prestar un buen servicio, y ha calculado en un millar los puestos de trabajo de calidad que se perderán en esta comunidad (principalmente mujeres jóvenes), que representa el 10% de toda España. El presidente del Cgcom y del Foro de la Profesión Médica, Juan José Rodríguez Sendín, ha manifestado la “altísima preocupación” del sector porque los recortes pueden afectar a las prestaciones que

reciben los ciudadanos. También advirtió contra que los recortes en sanidad puedan ir a financiar otras partidas públicas. Durante toda la protesta no han dejado de sonar silbatos y trompetas y de corearse lemas contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y de la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez. Los concentrados llegaron a cortar la circulación durante cinco minutos en los números pares del Paseo del Prado. EFE

El secretario de Estado vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone calificó ayer de “secuestro” y de “hecho inaudito y grave” la retención de obispos belgas con motivo de la investigación abierta a la Iglesia católica de Bélgica por la supuesta ocultación de casos de pederastia. Bertone hizo estas declaraciones ante la prensa al margen del VII Simposium Internacional de Docentes Universitarios que se celebra en la Universidad Lumsa de Roma. El secretario vaticano subrayó además que “no existen precedentes (de casos similares), ni siquiera en los antiguos regímenes comunistas” y criticó que los obispos estuvieron retenidos durante nueve horas “sin comer ni beber”. El pasado jueves agentes de policía y funcionarios judiciales efectuaron registros en la sede del arzobispado de Malinas-Bruselas y la vivienda personal de un cardenal en busca de documentos que corroboraran una denuncia de abuso sexual a menores por parte de miembros de la Iglesia católica. El registro en la sede del arzobispado se realizó de forma simultánea a una reunión de la Conferencia Episcopal nacional, a la que asistía el nuncio apostólico. Los responsables eclesiásticos fueron retenidos durante horas mientras se llevaba a cabo la investigación, algo que el arzobispo de Malinas-Bruselas, Andre-Joseph Léonard, consideró el viernes como “un poco excesivo”. EFE

MEDIO AMBIENTE PARTICIPARON 350 YEGÜERIZOS, LOS GANADEROS ENCARGADOS DE ANDENTRARSE EN LAS MARISMAS JULIÁN PÉREZ/EFE

Un millar de yeguas salen de Doñana, un 30% menos que en 2009 ALMONTE

Un millar de yeguas han sido sacadas ayer de su hábitat natural en el Parque Nacional de Doñana, donde viven en estado salvaje, para ser trasladadas a Almonte (Huelva), con una merma del 30% con respecto al pasado año. En la 506 edición de la Saca de las yeguas participan unos 350 yegüerizos, los ganaderos encargados de adentrarse en las marismas de Doñana en busca de los équidos.

La merma se debe a que muchos ganaderos sacaron a las yeguas de la zona el pasado invierno para salvarlas de las inundaciones que afectaron a la zona. La Asociación de Criadores de Ganado Marismeño ha organizado a primera hora a los ganaderos en nueve “tropas”, la mitad del año pasado. Las yeguas fueron llegando a Almonte durante toda la jornada y ayer comenzará la Feria Ganadera, en la que se llevarán a cabo

las labores tradicionales como la medición de las yeguas; y las tareas de tusa, que consiste en cortarles las crines y la cola; desparasitar a los animales y marcar a los nuevos potros. La Feria de Ganado se desarrolla durante tres días en el recinto ganadero El Pocito. La tradición de la Saca de las Yeguas quedó regularizada en 1504 con una ordenanza del Duque de Medina Sidonia en la que se citaba la figura del yegüerizo del concejo. EFE

Un yegüerizo traslada su ganado durante la tradicional Saca de la Yeguas.


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

41

DANZA EL BAILARÍN PIDE AL EJECUTIVO QUE DÉ SU RESPALDO A LA COMPAÑÍA QUE DIRIGE

ÓPERA

Corella propone que se apoye al CDN como referente en clásica

Nucci vuelve al Real avalado por su éxito “histórico” de hace un año

INFORMACIÓN

Muestra su oposición a que la compañía se convierta en clásica, porque los bailarines “no pueden reciclarse”

MADRID

El bailarín y coreógrafo asegura que “mantener las dos compañías sería la solución ideal” SEGOVIA

El bailarín y coreógrafo Ángel Corella considera que los bailarines de la Compañía Nacional de Danza “no se pueden reciclar” para pasar de la danza contemporánea a la clásica, y propone al Gobierno que mantenga esa compañía como tal y que, a la vez, apoye a la suya, como exponente de la danza clásica. En una entrevista concedida a Efe, al hablar de la marcha de Nacho Duato al frente de la Compañía Nacional de Danza y la intención del Gobierno de convertir ésta en una formación de clásica, en vez de contemporánea, Corella observa que “los bailarines no se pueden reciclar”. A su juicio, todos los bailarines de la Compañía Nacional de Danza son de contemporánea y, “convertirla esa compañía en una de danza clásica sería lo mismo que sucedió cuando Nacho Duato entró a la dirección, pero a la inversa; sería como decirle a un arquitecto que se meta a cocinero”. Por eso, después de mantener una entrevista con la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, cree que la misma cantidad de dinero público que se emplea ahora en la Compañía Nacional de Danza podría invertirse en mantener ésta con danza contemporánea y, además, apoyar a su compañía como clásica. “Mantener las dos compañías sería la solución ideal”, teniendo en cuenta la “labor fantástica realizada por Duato y por sus bailarines y que, en dos años, nuestra compañía ha demostrado más que sobradamente que tiene un gran nivel en el campo de la danza clásica”.

El bailarín Ángel Corella (d) confiesa que está muy satisfecho del trabajo que está desarrollando su compañía.

El bailarín sostiene que siempre habla bien de Duato a pesar de que éste comparó la juventud de su compañía con una pizza e ironizó con que no le gustaba la comida rápida, y también habló de que no iría a ver el Corella Ballet y hubo gente que le vio en el patio de butacas del Teatro Real, de Madrid, según su director. “Nunca hablaré mal de Nacho Duato –añade el bailarín–, si he dicho algo de Víctor Ullate fue porque tuve una experiencia muy desagradable por la que estuve casi a punto de dejar de bailar, cuando me encantaba el clásico, pero eso pasó hace ya diecisiete años”. Algo cansado, pero en buen estado de salud, según explica, Corella está feliz porque su compañía ha superado todas las previsiones, tanto por el apoyo institucional, como por la reacción del público y de los teatros, “llenando en plena crisis, cuando hay otros que no venden nada”, matiza. Respecto a los motivos que le impidieron bailar en el estreno de El lago de los cisnes en Valladolid, detalla que se debió a que no

ENCUENTRO

Granada celebra su festival de danza Representantes de organizaciones culturales han destacado la necesidad de “entenderse juntos” e impulsar redes internacionales para el diálogo entre culturas, con iniciativas como la mesa redonda celebrada en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada. ‘Organizaciones culturales: motor de entendimiento, cooperación y progreso’ el encuentro, celebrado en el Palacio de Carlos V de la Alhambra, ha contado con la presencia de Kathrin Deventer, secretaria general de la Asociación Europea de Festivales, quien ha pedido “abrir puertas, abrir mentes y sociedades” partiendo de los “valores globales del arte”. Deventer destacó la presencia de una “agenda europea” que da dimensión política a la cultura.

para en todo el día y “no comía”, lo que le produjo “bajadas en los niveles de glucosa e hipoglucemias”, “con mareos inexplicables”, “un pequeño susto” por “un exceso de trabajo bestial”. Aunque está muy satisfecho del trabajo que desarrolla su compañía, lamenta que la danza clásica “no está muy bien tratada en España”, y no entiende, dice, que haya personas que traten de desterrarla, incluso desde dentro de la profesión. A sus 35 años, el artista principal del American Ballet Theatre afirma que podía haber ganado mucho dinero terminando en el Metropolitan de Nueva York a los 40 años y montando después una escuela para 300 ó 400 alumnos, pero ha apostado por una fundación que impulsa la danza clásica. El director del Corella Ballet de Castilla y León, con sede en Segovia, subraya que ha interrumpido su carrera e invertido tiempo y dinero “por amor al arte, en el sentido estricto de la palabra”, convencido de que hay que promover la danza clásica, como modelo de educación de los jóvenes”. EFE

El barítono Leo Nucci tiene 68 años, 43 de carrera y ninguna certeza vital excepto sobre una cosa: si alguna vez no está en forma dejará de cantar, y lo dice el único artista que ha hecho un bis en una ópera en el Real, donde no queda ni una entrada para verle el martes en un recital pata negra belcantista. Nucci se ríe de casi todo, pero se pone de un serio que asusta con su “compromiso y respeto por el público, la música y la carrera propia”, enumera en una entrevista telefónica con Efe desde su casa de la Costa Azul francesa, recién llegado de Pekín, donde ha hecho no un bis sino un tris, gracias a su Si, vendetta. Es esa estremecedora pieza de Rigoletto, de Verdi, la que proporcionó hace un año al italiano la gloria de ser el primero en repetir, en una ópera, lo que acababa de cantar ante la enfervorizada petición del público. No es que esa noche, la del 22 de junio, estuviera iluminado en su interpretación del desgraciado jorobado Rigoletto y en las demás no, es que esa fue la única de las 18 representaciones que programó el Real con el italiano, desbordado por los compromisos internacionales pero hombre de palabra con su amigo Antonio Moral, director artístico del Coliseo, al que había prometido esa función. “MUCHOS BISES EN MI CARRERA”

“Tengo la suerte de haber hecho muchos bises en mi carrera, así que en ese sentido no puedo decir que esa ocasión fuera única, pero sí rara, muy emocionante e indescriptible”. Una cosa es hacer un bis en un recital y otra “muy distinta y singular” hacerlo durante la representación de una ópera, en un momento en el que no tiene que caer aún el telón, en un teatro con un público “muy competente” y en el que no hay ninguna tradición de que eso ocurra, sintetiza. EFE

MÚSICA EL CANTAUTOR MEXICANO DEBUTA A RITMO DE POP ELECTRÓNICO QUE INVITA A CONOCER SUS AVENTURAS EFE

La ‘Extraña histeria de amor’ de “un demente” llamado Bobby Vidales JULIO SORIA/MADRID

Si en la variedad está el gusto, la personalidad de Bobby Vidales es un banquete. “Soy soñador, impulsivo, depresivo, real y extremista”, enumera el joven cantante mexicano, “un demente” que

debuta a ritmo de pop electrónico con Extraña histeria de amor. “Mi vida se resume en una lucha contra mi identidad múltiple, mis otros yos. Es una batalla intensa y diaria que me hace ser compulsivo con todo: la música, el traba-

jo, la fiesta. ¡Todo lo hago al máximo!”, proclama Vidales en una entrevista con Efe. En uno de esos arrebatos debió de ver la luz Extraña histeria de amor, un disco-cómic que reflexiona sobre “las transformaciones que su-

Bobby Vidales.

fres al estar enamorado; todas las tonterías que haces y que no harías en condiciones normales”. Este “viaje musical de doce capítulos” nos invita a conocer las aventuras y desventuras de Bobby, sufrida diana de las maquinaciones amorosas de Nora. “Ella juega a la aceptación y el rechazo, y Bobby se debate entre sentimientos enfrentados”, explica su creador. De esa batalla emocional nacen Lagarto y Galán, las dos nuevas identidades del enamorado protagonista. EFE


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Intervalos nubosos con chubascos

Jueves, 24

1

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos con chubascos acompañados de tormentas débiles o moderados, con posibilidad de que sean localmente fuertes en el noreste de la comunidad, más frecuentes e intensos en las horas centrales del día, y menos probables hacia el sureste. Temperaturas máximas en ligero a moderado descenso. Vientos de dirección variable, flojos.

Sábado, 26

12 15

6

12 15

21 26 41

19 33 43

39

37

3

C

R

3

C

R

· Guadalajara Euro Millones Viernes, 25

Cuenca ·

1

8

8

9

18 28 31 E

Toledo · El Gordo de La Primitiva Domingo, 20

Mañana

15 28 31 45 52

LUNES, 28 DE JUNIO Poco nuboso con intervalos nubosos de evolución diurna y posibilidad de chubascos débiles y dispersos,Temperaturas sin cambios. Vientos flojos de dirección variable, predominando el oeste por la tarde.

0

· Ciudad Real

R

Albacete · Bono Loto Lunes, 21

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

29 30 29 26 27

Martes, 22

23 25 36

3

38 42 43

23 24 38

47

11

C

0

R

7

C

6

13

R

Mañana MIN

18 17 14 14 14

MAX

30 30 29 29 28

MIN

17 17 14 15 13

Miércoles, 23

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

Viernes, 25

11 12 20

9

32 35 39

31 34 47

3

36

C

5

R

16 27

C

1

R

Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Tómese su tiempo y busque un poco de relajación y sosiego. Jornada propicia para reflexionar sobre todo lo que rodea su existencia. Llamada telefónica inesperada.

Esfuerzo que repercutirá sobre su salud. Excelentes relaciones familiares y profesionales con sorpresas agradables. Intente ser más equilibrado y trate mejor a su pareja.

Su salud dejerá que desear. Aparecerán desajustes orgánicos. En lo laboral un asesor le ofrecerá buenas sugerencias que debería tener en cuenta. Se sentirá inquieto con su pareja.

Tome más fruta. Experimentará una gran transformación porque vivirá experiencias muy intensas. Intente agradar al ser querido y se verá recompensado.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. Ambiente laboral muy denso; le conviene distanciarse de sus ambiciones por el momento. Muéstrese más desenvuelto en el amor o no le tomarán en serio.

Salud óptima. Logrará agilizar sus temas pendientes de pago o de financiación.En el trabajo su rendimiento será grandísimo, lo que hará que reciba felicitaciones de sus superiores. Amor pasable.

Salud muy buena. Día escaso en ganancias; no desespere y persevere en ese trabajo hasta lograr el resultado apetecido. Un antiguo amor le devolverá a otras situaciones.

Salud mala. La excesiva dedicación al trabajo le va a influir negativamente, ya que le quitará tiempo que debería dedicar a su pareja. En el amor, se sentirá herido por las palabras de su pareja.

Viernes, 25

27.356

S:093 - R:6

Jueves, 24 (Sorteo Ordinario)

31.554

R: 3 - R: 4

Sábado, 26

12.899 7

39

S:043 - R:9

DE LA ONCE

Jueves, 24

4

8 25 26 30 36 39 REINTEGRO:

6

Lotería nacional

Geminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Buena forma física y mental. Euforia en el trabajo. Su gran dinamismo le hará avanzar enormemente en esa tarea. Su curiosidad podría llevarle a vivir alguna aventura amorosa.

Sus articulaciones podrían hoy darle alguna que otra molestia. No sea tan inconvencional si no quiere tener problemas en su trabajo. Actúe sin precipitarse en el amor.

Salud excelente. Hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente; aproveche para que el trabajo ofrezca un rendimiento extraordinario. Tenga confianza en su pareja.

Estado de calma y serenidad. En esta jornada alguien querrá dispararle y le saldrá el tiro por la culata. Buen entendimiento con su pareja lo que se traducirá en armonía.

Jueves, 24

33.121

FRACC.

SERIE

10ª 3ª

Sábado, 26

05.037


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 6,60 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,20 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA

SALA 1 En pata de guerra Lunes y martes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 Un ciudadano ejemplar Miércoles: 17,30 Eclipse Miércoles: 21,30 Jueves: 17,30-20,30

SALA 2 Legión Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30 La última canción (The last song) Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15

SALA 3

Kick Ass

Scar 3-D

Marmaduke

La venganza de Ira Vamp Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15 Campamento Flipy Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,15 -18,30-20,30

ACCIÓN

TERROR

COMEDIA FAMILIAR

SALA 4

EEUU DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Jed Weintrob AÑO: 2007

EEUU DIRECTOR: Tom Dey AÑO: 2010

REPARTO: Aaron Johnson, Nicolas Cage,

REPARTO: Angela Bettis, Ben Cotton, Kirby

REPARTO: Emma Stone,Ron Perlman,Owen

Mark Strong, Christopher Mintz-Plasse, Chloe Moretz.

Bliss Blanton, Devon Graye, Christopher Titus

Wilson,Jeremy Piven,Stacy Ferguson.

SINOPSIS:

SINOPSIS:

Kick-Ass cuenta la historia del adolescente Dave Lizewski, que llevado por su obsesión por los comics decide convertirse en un superhéroe en la vida real. Como todo buen superhéroe que se precie, elige un nuevo nombre - Kick Ass - consigue un traje y una máscara, y se pone a trabajar en la lucha contra el crimen. Sólo hay un problema: Kick Ass no tiene absolutamente ningún superpoder. Su vida cambia para siempre ya que inspira una sub-cultura de imitadores, se junta con un par de locos justicieros - el torbellino armado de once años, Hit Girl, y su padre, Bib Papi - y forja una amistad con otro superhéroe incipiente, Bruma Roja. Pero gracias a las intrigas de un jefe de la mafia local, Frank D´Amico, la nueva alianza se pondrá a prueba.

Ernie Bishop secuestraba a adolescentes y los encerraba en el sótano de la funeraria, en los cajones destinados a los cadáveres. Torturaba e infligía cortes a sus víctimas y les enseñaba el reflejo de su sadismo en un pequeño espejo. Los recuerdos de esa época no se han borrado. Una de sus víctimas, Joan Burrows, consiguió escapar, matando a Bishop en su huida, y se convirtió en la heroína local. Joan, que se fue del pueblo después del incidente y ahora es una agente inmobiliaria de éxito, regresa por primera vez al cabo de 16 años con ocasión de la coronación de su sobrina Olympia como "Reina Pescadora". Pero en cuanto llega, alguien empieza a imitar a Bishop. Secuestran a varios adolescentes y aparecen sangrientas pistas. Al principio, Joan teme que Bishop haya regresado y cree que se está volviendo loca. Pero cuando Olympia también desaparece, Joan decide seguir las huellas del asesino.

SINOPSIS: En esta comedia para todos los públicos, una familia se traslada de los suburbios de una ciudad californiana a otro barrio en el que tendrán mejor calidad de vida. El problema es que tienen una mascota que se empeña en causar estragos allá por donde pasa y que, lógicamente, formará un gran revuelo en el nuevo hogar. Se trata de Marmaduke (con la voz original de Owen Wilson), un perro de la raza gran danés tan torpe como adorable. Marmaduke, el legendario perro de las tiras comicas de los periodicos dibujado por Brad Anderson desde 1954 a la actualidad, llega de este modo a la pantalla grande con la voz de Owen Wilson y dirigida por Tom Dey.

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 6 Scar (3-D) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,15-20,30-22,45

SALA 7 Príncipe de Persia Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 8 The blind side Lunes y martes: 18,00-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,00 Eclipse Miércoles: 22,00 Jueves: 18,30-22,00

SALA 9

Marmaduke Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00 Kick Ass Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00

ambulancias y emergencias

Renfe: 902 240 202

Sexo en New York 2 Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

SALA 10

GUADALAJARA Sanidad

El Balconcillo: 949 200 460

SALA 5

El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

—NÚMEROS ÚTILES—

Alamín: 949 210 284

Un ciudadano ejemplar Lunes y martes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30 En pata de guerrar Miércoles y jueves: 18,15-20,15-22,15

SALA 11 Rabia Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 18,15-20,15-22,15 Rosa&Negro Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00

SALA 12 Que se mueran los feos Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

HOY DOMINGO: C/ Mayor, 19 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas MAÑANA LUNES: C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas C/ Mayor, 13 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO: C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES: C/ Río Guadiana S/n De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Pza. de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Olmo, s/n (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Prolongación de San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) Pza. de España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avenida Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

SALA 13

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Robin Hood Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

SALA 14 Yo soy el amor Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEO-

-INMOBILIARIA-

Habitaciones ALQUILER

Guadalajara

Pisos, Apartamentos…

Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57.

OFERTAS OPORTUNIDAD Primera firma de deportes selecciona, en pueblos y ciudades, franquiciados (para montar tienda propia). Máxima rentabilidad, mínimo 85%, no se pagan comisiones, ni canon de ninguna clase. Máximo apoyo. Tfno. 616 906814 Sr. López

Me gustaría contactar con profesores eméritos para colaborar escribiendo en publicación gratuita. 639 18 43 10. Necesito CONDUCTOR DE CAMIÓN con manejo de grúa, incorporación inmediata. Abstenerse personas sin ganas de trabajar. 651 60 55 20. DEMANDAS Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Busco trabajo de cajera, comercial, esteticista, limpiadora. 678 69 92 58. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital , provincia y corredor de henares. 617 95 52 51.

dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38.

Guadalajara Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€(comunidad incluida). 949 20 36 44. Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€(Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78. Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01. Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40. Se alquila piso totalmente amueblado, con 3 habitaciones, garaje y trastero, en zona Pza. Sto. Domingo. 350€ (comunidad incluida). 677 212 510.

Habitaciones en piso céntrico. Avd. CastillaLa Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32.

Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53 Alcolea del pinar Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74. Escariche Vendo chalé a estrenar 140m2 y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98. Los Valles

Garajes Guadalajara Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68. Naves y locales... Guadalajara Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. Marchamalo Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Vendo piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33. Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96. Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34. Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23. Piso 90m2, La Isabela, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, gran salón, amplios armarios, excelenes vistas muy luminosos, totalmente reformado. 675 69 32 97.

Tórtola de Henares

Vendo apartamento a estrenar. 55.000€. 55m2. 639 18 43 10.

Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante

Ocasión piso año 2006 C/Peñalver 4, 2 habitaciones, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada, jardín, piscina, 184.000€. 605 26 39 88.

Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia

Venta de piso en Av. Barcelona, 5 habitaciones, 2 baños, salón independiente, ventanas tipo climalit, garaje, céntrico y luminoso. 245.000€. 949 20 06 41.

Se alquila bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2

125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior.

Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. 125m2, a estrenar, salón 25m2, 4 dormitorios, 2 baños, terraza, plaza de garaje y trastero. 275.000€. 626 21 57 38.

Vendo cachorros BRETONES con L.O.E blancos y naranja, vacunados, línea Alecrin y Tinajares, a 250€. 608 10 44 97. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA

Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo

Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. Inglés, lengua, y matemáticas. Doy clases en verano, soy licenciado con 7 años de experiencia. Tengo mucho material y resúmenes, 625 98 16 36. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65. Aprende y aprueba INGLÉS, fácil y rápido, clases intensivas, directas, dispongo de mucho material, cualquier nivel, 699 29 24 01.

Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.

-MOTOR-

Condemios de Arriba Vendo casa para rehabilitar, fachada piedra y pizarra, muros para conservar, hace esquina y tiene patio, precio a convenir. 679 54 89 51. Garajes Guadalajara Se venden 2 plazas de garaje contiguas, sin columnas, en la calle José Luis Valcárcel (Zona Quijote) 20.000€ cada una (negociabes) 949 21 86 31. Naves, locales, parcelas... Guadalajara

-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650. Se vende muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53. Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Vendo cama elástica circular nueva, para fitness y tonificación, también como juego infantil para jardin. 50€. 617 95 52 51.

COMPRA / VENTA Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39.

Vendo pareja de altavoces Kenwood 100W y regalo los soportes. 60€. 617 95 52 51.

Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81.

Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118.

Vendo SEAT TOLEDO 1.9. Disel, año 93, ITV pasada hasta 2011, 1000€. 679 10 53 48.

ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67.

Vendo MOTO APRILIA 50 SR, buen estado, económica. 636 07 54 05//949 20 09 61. Se vende OPEL ASTRA 100CV, 1.7 diesel, 56.000Km en gris plata, excelente estado. 8500€. 609 51 00 80.


EL DÍA DOMINGO, 27 DE JUNIO DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Inversiones con productividad El Ministro de Fomento, José Blanco, ha afirmado que, a partir de ahora, habrá que hacer “aquellas inversiones que puedan aportar productividad, desarrollo económico y eficiencia”.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“La mejor manera de ayudar a las personas que están en el paro es ayudar a las empresas”. ESTEBAN GONZÁLEZ PONS (PP)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Tormentas

15º 28º MIN

MAX

Se mantiene la probabilidad de tormentas puntuales a lo largo del día.

—ÚLTIMA COLUMNA—

Emociones Santiago Yubero COLABORADOR

E

BORJA MONTERO

BORJA MONTERO

BORJA MONTERO

Atienza se vuelca con el arte La localidad serrana de Atienza celebró ayer la sexta edición de su Concurso de Pintura al Aire Libre. Un total de 47 artistas, repartidos por diferentes rincones del municipio, trataron de captar la belleza de sus edificios y sus calles, así como el ambiente que se respira en el pueblo. Los pintores tuvieron de plazo hasta las 19 horas, momento en el que se fallaron y entregaron los doce premios que incluía esta nueva edición del certamen artístico.

BORJA MONTERO

n nuestra sociedad las emociones poseen un significado relevante. De hecho, si nuestra vida carece de emociones muchos pensarán que somos unos fracasados e, incluso, a nosotros mismos nos costará encontrar alguna satisfacción en las cosas que hacemos. Sin embargo, todas las personas sentimos emociones, otra cosa es que sepamos mostrarlas o seamos capaces de controlarlas. Las emociones sólo son respuestas ante los hechos que nos ocurren. ¿Quién no ha sentido alguna vez tristeza o miedo?, o ¿se ha sentido avergonzado o culpable por algo? Son emociones, unas veces básicas y primarias, otras de carácter más social que guardan relación con nuestras propias características. Las emociones nos dan información y pueden ayudarnos a resolver algunos problemas. Con ellas nos adaptamos a los acontecimientos que nos ocurren y que suelen significar algo para nosotros. Durante mucho tiempo mostrar las emociones no ha estado bien visto, sin embargo ahora sabemos que desarrollarlas es completamente necesario. En nuestro país vivimos un momento muy emocional. El fútbol y la política han puesto en alerta nuestras respuestas emocionales. Lo que ocurre es que se trata de emociones contrapuestas, mientras nos alegramos con las victorias de nuestra selección de fútbol, sentimos vergüenza por el espectáculo deprimente que dan nuestros políticos. También hay falsas emociones, como la culpabilidad que quieren hacernos sentir por una crisis que no hemos creado o el miedo que percibimos ante las dudas que genera nuestra selección. Pero el verdadero significado de la inteligencia emocional es que no nos dejemos engañar por aquellos que intentan manipular nuestras emociones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.