GUADALAJARA27062011

Page 1

DE Guadalajara LUNES 27 DE JUNIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.019–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

GUADALAJARA La alegría por el ascenso se desbordó en Bejanque

ACTUALIDAD BORJA MADRID

Fallecen dos soldados españoles en Afganistán Dos soldados españoles fallecían ayer y otros tres resultaban heridos al explosionar un artefacto al paso del blindado en el que viajaban en la localidad afgana de Qaia-i-Naw. Los fallecidos son el sargento Manuel Argudin, natural de Gijón, y la soldado Niyireth Pineda, de Colombia.—PÁGINAS 40-41—

Guadalajara —6-8—

La procesión del Corpus Christi reúne a cientos de guadalajareños

El Depor hace historia y asciende a Segunda A Tensión y nervios:

Celebración por todo lo alto:

A pesar de empezar encajando un gol Los guadalajareños celebraron el tempranero, en los últimos 20 minutos triunfo en las calles hasta altas horas de remontó el partido con pundonor la madrugada GUADALAJARA

Manifestación de los vecinos contra la mezquita Los vecinos de Escritores, después de las reuniones mantenidas en las últimas semanas, han decidido realizar una manifestación. La cita es hoy y el objetivo es impedir que se contruya una mezquita en este barrio.—PÁGINA 12—

La imagen de La Custodia a su paso por la Calle Mayor

Guadalajara —9— El Fundación Siglo Futuro clausura el curso con Los Vizzutti Yunquera —14— La Feria Ecualtur cierra con éxito de participación


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

“No es justo ni acertado insultar ni cuestionar al coordinador federal de IU por defender las posiciones de la dirección de IU en toda España”

—LA FRASE—

Gaspar Llamazares DIPUTADO DE IZQUIERDA UNIDA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA INSURGENCIA AFGANA VUELVE A GOLPEAR A LAS TROPAS ESPAÑOLAS EN MISIÓN DE PAZ

¿Manipulación o verdad?

—QUIJOTAZOS—

Alea PERIODISTA

E

l segundo ataque con explosivos contra un convoy militar español en Afganistán, en pocos días, se ha cobrado dos víctimas mortales. Mientras aún se recuperan los heridos del último ataque, como consecuencia del cual sufrieron la amputación de un pierna un teniente y una soldado, nos llegó la noticia de otro atentado al paso de un vehículo militar. Se temía un recrudecimiento de la violencia por parte de los talibanes afganos, a los que se van sumando otros grupos menos radicales en lo religioso, que empiezan a apostar por un caballo vencedor que no parece que vaya a ser el actual presidente Kharzai, o las tropas de la OTAN. El anuncio de una pronta retirada del grueso de las tropas occidentales “en misión de paz”, unido al efecto que la operación de eliminación o asesinato, según quien juzgue, de Ben Laden, ha dado alas a la insurgencia, que igual ejecuta cristianos convertidos, que ataca hospitales repletos de heridos, que aumenta la presión sobre los soldados occidentales. Una vez más, conviene valorar la oportunidad de algunas acciones y declaraciones de los líderes políticos con respecto a la situación en “el frente afgano”. Anunciar los planes de retirada, puede dar rédito político para consumo interno, pero aumentar aún más el riesgo para la integridad y la vida de los soldados destacados allí. Obama ha querido afianzar su posición electoral anunciando la retirada de las tropas en los próximos años, y el resto de los países de la coalición, entre ellos España, también se ha visto obli-

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

MODELO DEL VEHÍCULO BLINDADO "MLV LINCE" EN EL IBAN LOS SOLDADOS

gado a confirmar sus planes de repliegue. En esta situación, muchos de los grupos tribales afganos que han apoyado la intervención, o que han sido tolerantes con la presencia de soldados extranjeros en su país, saben que es el momento de tomar posiciones junto a los que parecen llamados a tomar el control del territorio una vez retiradas las tropas de la OTAN: los talibanes. Por eso, mucho nos tememos que los dos ataúdes que han de llegar a España en los próximos días, como el traslado de soldados heridos y mutilados, no va a ser el último. Flaco favor se hace, pues, al país que recibe la misión de paz, el apoyo de soldados extranjeros, y a los propios soldados allí enviados, animando a los indecisos a posicionarse contra el futuro ejército en retirada.

por Rubio

El Movimiento del 15-M ha traído a la palestra muchas de las debilidades del sistema económico y político de nuestro país pero, también, debates como la manipulación y la objetividad en los medios de comunicación. Desde un punto de vista profesional intentó hacer mi trabajo con la objetividad y la veracidad que puedo pero hay factores externos que no siempre lo permiten. Sin embargo, desde un punto de vista ciudadano, la manipulación existe aunque no son los propios periodistas quienes los llevan a cabo, sino los medios de comunicación al que pertenecen dichos profesionales. La polémica de Intereconomía y la entrevista a un “supuesto” becario son un ejemplo de ello, pero aunque fuera cierto, muchos de nosotros no nos merecemos frases como “no te mereces el dinero que estás ganando” o “se nos mean encima y la prensa dice que llueve". El último escalón lo tienen que hacer los propios telespectadores, y ver, si de verdad, lo que nos cuentan forma parte de la realidad real, valga la redundancia, o está manipulado.

Lo de Extremadura ha enfadado a muchos socialistas, y se escuchan algunas declaraciones muy gordas

—MINICOLUMNA—

Es loable que en estos dias de interinidad, los altos cargos que saben que dejarán de serlo en breve sigan ejerciendo sus funciones con total respeto hacia la institución

Ahora, a 120 km/h Alea PERIODISTA

Cuatro meses ha durado la normativa de viajar por las carreteras españolas a 110km/h; un tiempo que no ha servido para ahorrar ni lo que el Gobierno esperaba para impulsar el transporte público, pero que sin embargo, ha provocado gastos innecesarios y mucha actividad judicial, lo que conlleva, aunque muchos no lo crean, un gasto económico, los jueces también cobran. Nada de lo que esperaban con esta nueva normativa ha sucedido, aunque nos la vendan como algo bueno, ya lo hicieron en su momento y tampoco coló, sólo hay que mirar las comparativas entre 2010 y 2011... Lo único bueno es que la siniestralidad ha descendido un 16,5%, lo que es un dato positivo, no obstante, el 2010, con 120 km/h descendió un 17%. Entonces, ¿para que ha servido gastarse el dinero público en pegatinas?

—SUBE— DEPORTIVO GUADALAJARA

El Deportivo Guadalajara logró una sufrida remontada que les permitirá jugar la próxima temporada en Segunda División. C-LM seguirá teniendo un representante en 2ª

—BAJA— RUBALCABA CONTRA LAS DIPUTACIONES

Llamazares ha pedido a Bono que no sea tan duro con Cayo Lara contra quien se despachó a gusto el presidente del Congreso Con el gobierno del PP en Extremadura, gracias al apoyo pasivo de IU, parece que a algunos se les ha ido la pinza Aunque también es cierto que parece lo contrario: que a algunos les ha reaparecido la pinza, aquellas de Anguita y Aznar contra González

Hablamos de algunos delegados provinciales de algunas consejerías de la Junta O de algunos presidentes y presidentas de diputaciones... El equipo de Miranda de Ebro se empeñó en aguar la fiesta al Depor con un gol temprano... Pero no siempre nos iba a “aguar” la fiesta el tema del Ebro

El candidato in-pectore y todavía ministro, ha vuelto a abrir el debate sobre las diputaciones provinciales, pero no baja el gasto de las CCAA


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Tras la procesión, los más pequeños de la casa

Nuestra Señora del Perpetuo Socorro; santos Zoilo y Ladislao. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1629— Paz de Alés, que pone fin a la segunda sublevación de los hugonotes franceses y los anula como grupo político. —1905— Se amotina la tripulación del acorazado ruso "Potemkin", en Sebastopol, y el buque se refugia en el puerto rumano de Constanza. —1949— Se crea el Instituto Nacional de Industria, que potenció la industria española y fue suprimido 46 años después. —1957— La empresa española Seat pone a la venta el modelo "seiscientos" (600), que se convirtió en un símbolo del progreso en España. —1992— El Atlético de Madrid se proclama campeón de la Copa del Rey por segundo año consecutivo al vencer al Real Madrid (2-0

La procesión del Corpus es siempre sinónimo de éxito en Guadalajara, igual que sucede en otros lugares de España. Ayer lo fue, de nuevo; al finalizar existe una cierta cautela por parte de quienes han visto el paso para intentar no pisar la alfombra que tanto esfuerzo costó crear el día anterior. Pero siempre, lo s más pequeños son los que descubren los elementos utilizados para realizar una verdadera joya, como es la alfombra que ayer acogió el Corpus Christi en la capital. Muchos devotos se dieron cita en especial en la calle Mayor para honrar a la Custodia.

—¿APROVECHA EL VERANO PARA LEER?

EFEMERIDES

Alberto

Tedoro

Óscar

Mariano

En el verano tengo más tiempo y lo empleo sobre todo en el ocio. Claro que leo un poco más, pero sobre todo lo hago por Internet. Sobre todo leo prensa deportiva.

La verdad es que no le mucho ni en verano ni en invierno. Soy más de televisión cuando estoy en casa. En verano aprovecho para bajar a la calle y ver a los vecinos.

No leo mucho, aunque es verdad que ahora en verano cuando bajo al parque con la niña me llevo alguna revista o algún periódico. Todo sea empezar con los libros.

El verano lo aprovecho para estar con la familia y para hacer deporte y, aunque es una mala excusa, no tengo mucho tiempo. Para relajarme prefiero la tele.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Leyes que no has de cumplir (y 2) En general, España se caracteriza por ser tierra abonada a las más abyectas barrabasadas en materia de crueldad animal, y, siendo así, no debería sorprendernos que la mera denuncia te convierte las más de las veces en elemento sospecho, cuando no directamente te coloca en el banquillo de los acusados (conozco casos muy cercanos). El mundo al revés (al menos el mundo decente). El escenario se nos vuelve perverso en el fondo y en la forma, pues hemos acabado por modelar una sociedad donde con mucho resulta más fácil rociar con gasolina a los gatos del barrio para prenderles fuego después y salir indemne, que conseguir un castigo ejemplar para los criminales. Hay quien afirma que una ley que no se cumple es mejor que no exista, y yo discrepo de esta idea, por cuanto la norma que ya está puede ser restregada por los morros a la Administración que mira para otro lado, o que simplemente no mira, para afearle su conducta y ser señalada con el dedo acu-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1919— Manuel Ballester Boix, químico español —1937— Jesús Hermida, periodista español. —1977— 1977.- Raúl González Blanco, futbolista español

—ACTUALIDAD GRÁFICA— sador, recordándole, por qué no, que aquí o jugamos todos con las mismas cartas, o se rompe la baraja. Y “romper la baraja” puede tomarse aquí como simple metáfora, o como advertencia seria a quien corresponda de que la sociedad civil, ninguneada hasta lo humillante en tantas ocasiones, atesora una paciencia finita, y quién sabe si una rabia infinita, pudiendo ser que decida en un momento dado no cumplir su parte del contrato si el poder hace lo propio. Al fin y al cabo, romper la baraja apenas sería una respuesta proporcionada a tanta caradura administrativa. Pero no quisiera terminar mi espacio sin abonarme a la elucubración gratuita. ¿Qué pasaría si varios miles de personas –hastiadas de que los animales en teoría protegidos por las leyes y despreciados por ayuntamientos, diputaciones y gobiernos autónomos– se negaran a pagar impuestos o hicieran caso omiso a las órdenes policiales? ¿Qué sucedería si, hartos de que los perros abandonados por un atajo de sinvergüenzas sean liquidados a golpe de inyección letal

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Lo de volver a los 120 por hora me parece una tomadura de pelo ALCARREÑO

con la aquiescencia de otro atajo de sinvergüenzas, un grupo de ciudadanos dijera basta, hasta aquí hemos llegado, se acabó, rompo mi parte del contrato porque ustedes lo han venido haciendo un día sí y otro también? Imaginen por un momento el escenario. La desobediencia civil ofreció y sigue ofreciendo luminosos resultados en otros campos, todos referidos a derechos humanos, y uno tiene la secreta esperanza –acaso no tan secreta tras este artículo– de que el Movimiento de Defensa Animal baraje al menos la posibilidad de acudir a ella como herramienta posible, pues que se sepa a nadie ha hecho ascos hasta la fecha. KEPA TAMAMES

Tenemos que trabajar todos en una misma dirección para que el 15M consiga sus objetivos ALBERTO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Sin faltar de nada. Así partieron a primera hora de ayer los aficionados del Depor hacia Miranda de Ebro. Con el ánimo por montera, no faltó para el viaje el refrigerio, que al fin y al cabo también tuvieron que hacer frente a un domingo de fútbol con muchísimo calor. Desde luego preparados para la batalla estaban y así lo demostraron desde primera hora del domingo.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2010

Guadalajara 1:PROCESIÓN DEL CORPUS 2:FIESTAS EN LA CHOPERA Y RÍO HENARES 3: MANIFESTACIÓN EN ESCRITORES

ASCENSO A SEGUNDA La marea morada invadió el centro de la capital guadalajareña después de que el Deportivo REPORTAJE GRÁFICO DE BORJA MONTERO

Guadalajara vibra con el ascenso del Depor Guadalajara vivió ayer uno de esos días memorables. Su equipo ascendía a Segunda División apelando a la épica. Como quien dice, en el último minuto y de penalti, pero, esta vez, justo. Con él, la ciudad escribió ayer una página de oro en el libro de los recuerdos y, como no podía ser de otra

forma, los guadalajareños salieron en manada a celebrarlo. El morado tiñó, primero el Palacio Multiusos, y luego Bejanque. El centro de la ciudad estaba tomada por los deportivistas, por esos amantes del Deportivo Guadalajara que no pudieron desplazarse hasta Miranda de Ebro para B.M.

llevar a su equipo en volandas. Con ellos y gracias a los hombres de Carlos Terrazas, Guadalajara cobra renombre en el panorama futbolístico nacional. Pero ayer no tocaba pensar en el futuro; tocaba vivir el presente, celebrarlo y disfrutarlo al máximo. Guadalajara se lo merece. B.M.


EL DÍA LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

—ORGANIZACIÓN— LA ALEGRÍA DESBORDÓ LA ZONA DE PROTECCIÓN DE LA CANCHA, DESPUÉS DEL PITIDO FINAL

Local Guadalajara

5

—AMBIENTE— LOS GOLES DE JUANJO Y ERNESTO CALENTARON EL AMBIENTE DEL PALACIO MULTIUSOS

derrotará al Mirandés en Anduva en un partido agónico y vibrante marcado por la emoción y los nervios B.M.

B.M.

B.M.

B.M.

Bejanque protagonizó la celebración A la conclusión del partido, centenares de personas se concentraron en Bejanque. En pocos minutos, la rotonda fue tomada por los hinchas deportivistas. Coches con banderas moradas, bocinas y cánticos resonaron por el centro de Guadalajara, había que celebrar que el Depor ascendió. B.M.

B.M.

La tensión se mascaba antes del gol El partido llegaba a su fin y Aníbal cayó derribado en el área. El penalti era claro y el colegiado no tuvo más remedio que pitarlo. Ernesto era el encargado de lanzar la pena máxima. Mientras, en el Multiusos, la afición esperaba expectante. El extremo tenía en sus manos el destino de todos.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI GUADALAJARA

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

Varios cientos de personas se echaron ayer a la calle para mostrar su devoción con motivo de la tradicional festividad del Corpus Christi, que volvió a reunir a decenas de niños que han recibido la Primera Comunión. Texto y fotos B. M.

Guadalajara huele a devoción por el Corpus Procesión del Corpus Christi Cofradía organizadora: Cofradía de los apóstoles Comitiva: Trece cofrades representan a Jesús y cada uno de sus apóstoles y, acompañados por los niños de Primera Comunión, abren paso a la imagen de la Santa Custodia. Recorrido: Desde la Concatedral de Santa María, por la calle Ramón y Cajal, plaza Bejanque (paso por el altar de Bejanque, confeccionado por la asociación de vecinos Puerta de Bejanque), Capitán Boixareu Rivera, plaza Sto. Domingo (altar de la hermandad del Cristo del Amor y de la Paz), calle Mayor, plaza del Jardinillo (altar de la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad), calle Miguel Fluiters (paso por la alfombra ornamental confeccionada por la Cofradía de la Pasión del Señor), Teniente Figueroa, Teniente Gonzalo Herranz e Ingeniero Mariño, finalizando en la plaza de Santa María

B. M. GUADALAJARA

L

a ciudad de Guadalajara amaneció ayer con un acusado sentimiento de devoción, acentuado por el intenso olor a plantas aromáticas en las calles del centro. La festividad del Corpus Christi volvió a ser el momento en el que varios cientos de guadalajareños pudieron hacer pública su fe, honrando el cuerpo de Jesucristo dos meses después de la cele-

bración del Domingo de Resurrección. Así, una comitiva formada por representantes de las diferentes cofradías de la ciudad, varios cientos de niños que acaban de recibir la Primera Comunión con sus familiares y miembros de sus parroquias, autoridades políticas de todas las administraciones y de los Cuerpos de Seguridad, la Banda Provincial de Música y decenas de fieles acompañaron durante algo menos de dos horas la imagen de la Custodia por las calles del centro de la capital, muchos de cuyos balcones estaban engalanados con banderas nacionales o distintos motivos religiosos. La ruta tuvo también paradas en los diferentes altares que las cofradías y otros colectivos ciudadanos de la capital instalaron en varios puntos del recorrido. La multitudinaria salió de la Concatedral de Santa María después de una emotiva y ferviente ceremonia religiosa oficiada por primera vez por el nuevo obispo de la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez, que también se encargó de dirigir la bendición eucarística con la que, tras la procesión, se cerró el programa de actos religiosos organizados con motivo de esta celebración, que trata de resaltar la importancia del sacramento de la comunión.

PARTICIPACIÓN

Una multitudinaria comitiva recorrió las calles del centro de la capital con la imagen de la Custodia

—Historia—

Una celebración centenaria La festividad del Corpus Christi, conocida en sus inicios como Corpus Domini, comenzó a celebrarse en el año 1208 gracias a la religiosa Juliana de Cornillon, que fue ayudada por Santo Tomás de Aquino en la difusión de una fecha que tenía por objetivo garantizar la solemnidad de la Eucaristía y de la comunión. Ya en 1264, el papa Urbano IV se encargó de establecerlo como fiesta litúrgica y recomendar su celebración en todo el mundo. La procesión popular en las calles de las ciudades se inició con un

recorrido por Roma en 1447. En el caso guadalajareño, se tiene constancia de la participación de la Cofradía de los Apóstoles en esta festividad desde el siglo XVI, aunque ya se habla de sujetos enmascarados como apóstoles en crónicas de 1454. Aunque prácticamente todas las hermandades de la Junta de Cofradías de Guadalajara participan en la preparación de esta festividad, es la de los Apostoles la que más se implica, siendo sus miembros los que desfilan ataviados en la marcha. 1


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI GUADALAJARA

Las plantas aromáticas esparcidas por las calles, los balcones engalanados y las tres alfombras ornamentales instaladas por

7

los fieles daban muestra de que la ciudad se había despertado con un especial sentimiento religioso.

Una de las nuevas alfombras ornamentales.

Tres alfombras honran a la sagrada forma Los nuevos puntos de homenaje crearon pequeñas dificultades en el recorrido B. M. GUADALAJARA

Por primera vez en la historia reciente de Guadalajara, la sagrada forma, la Santa Custodia, contó más de una alfombra ornamental en su honor a lo largo del recorrido de la procesión del Corpus Christi. Así, aunque la principal y más espectacular fue, una vez más, la ubicada en la calle Miguel Fluiters, las cofradías y hermandades de la capital también quisieron mostrar sus respetos al cuerpo de Cristo con sendos montajes más modestos en la pla-

Varios momentos de la procesión del Corpus Christi, celebrada en el mediodía de ayer por las calles del centro de la ciudad con una importante participación popular.

za de Santo Domingo y frente a la iglesia de San Nicolás El Real. El escrupoloso respeto a la tradición de que solamente el paso de la Custodia puede pisar la alfombra en su honor en primera instancia hizo que el recorrido se complicara al pasar por los uno de los nuevos puntos de homenaje, la iglesia de San Nicolás, ya que la multitudinaria comitiva tuvo que pasar por el estrecho hueco que quedaba entre la alfombra decorativa y los fieles apostados junto a las paredes del templo. En el caso de la plaza de Santo Domingo, las maniobras fueron más sencillas, ya que los participantes continuaron el recorrido por la calzada, mientras el paso principal cruzaba la alfombra , ubicada en una zona peatonal.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI GUADALAJARA

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

La música, las alfombras ornamentales y los balcones engalanados pusieron el colorido a las calles para la celebración de una multitudinaria marcha procesional por las calles del centro. Fotos B. Montero

Canciones para todos los gustos A pesar de la solemnidad de la procesión del Corpus Christi, los participantes quisieron destacar también un cierto carácter festivo. Así, además de la protocolaria música de la Banda Provincial de la Diputación, la marcha contó con

Fervor religioso y familiar Si la procesión del Corpus Christi es siempre multitudinaria por el sentimiento religioso de los guadalajareños, no menos importante en la participación es la presencia de decenas de niños que acaban de recibir la Primera

Comunión. Así, junto con todos estos menores, padres, abuelos y demás familiares siguen el recorrido de la comitiva, no perdiendo un momento para poder inmortalizar con una fotografía el momento.

otras canciones. Por su lado, un grupo de música folklórica abría, con sus dulzainas, la comitiva, mientras que varios coros de diferentes parroquias también desgranaron sus canciones durante el recorrido.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

9

CULTURA Actuán este lunes en la gala de clausura del curso de la Fundación Siglo Futuro

CULTURA

Los Vizzutti vuelven tras llenar el Moderno en 2009

Los alumnos de la Escuela Municipal salen a escena EL DIA

En el acto, se entregará el Premio de Poesía para Jóvenes Escritores a María Moreno

EL DIA GUADALAJARA

2x5 10 módulos 63,5 x 250 mm

GUADALAJARA

Con la llegada del verano muchas de las instalaciones reservadas a actividades culturales de Guadalajara van preparando las vacaciones en forma de cierre de temporada hasta el próximo septiembre. Es el caso de la Escuela Municipal de Teatro que se desarrolla a lo largo del año en el Teatro Buero Vallejo de la capital. Esta semana, los encargados de clausurar el curso serán los alumnos de segundo curso de la Escuela Municipal de Teatro, quienes representarán El pájaro azul. La cita será mañana martes 28 de junio a las 18.30 horas en el Teatro Buero Vallejo. Dos días después, es decir el jueves 30, el relevo lo tomarán los participantes en el tercer curso, que harán una demostración de todo lo que han aprendido en los últimos meses poniendo en escena La avaricia.

El acto será en el edificio de cristal de Caja de Guadalajara a las 20 horas Habrá una nueva oportunidad para ver a Allen y Laura Vizzutti, en Guadalajara. Sobre todo, para los muchos guadalajareños que se quedaron sin poder entrar hace dos años en el Teatro Moderno, que abarrotaron. El lunes, el considerado mejor trompetista del mundo y su mujer, la pianista Laura Vizzutti ofrecerán un concierto en la gala de clausura del curso cultural 2010/2011 de la Fundación Siglo Futuro, a las 20 horas. Será en el salón de actos del edificio de cristal de Caja de Guadalajara (Avenida Eduardo Guitián). La gala estará presentada por la vicepresidenta de la Fundación Siglo Futuro, Adoración Perea y el poeta y director del área de Cultura de la Fundación, Francisco García Marquina. Los norteamericanos Allen y Laura Vizzuti se conocieron mientras estudiaban en la Escuela Eastman de Música Nueva York. Se casaron 17 años después y han girado por todo el mundo con sus recitales, ya sea como solistas y también como dúo. Entre sus grabaciones, destaca ‘The Canrival of Venus’ y ‘A Trumpeter´s Dream’. Allen Vizzutti ha actuado en 60 países y ha grabado tanto música clásica como jazz. Ha compartido escenario con muchas orquestas sinfónicas del mundo, como la Filarmónica de Los Angeles o la London Symphony y el sonido de su trompeta puede escucharse en bandas sonoras de películas como ‘Star Trek’ o ‘Regreso al futuro’ y compartido escenario con grandes intérpretes

EL DIA

NUEVO CURSO

LA CLAVE Considerado intérprete versátil, Allen Vizzutti ha compuesto pra grupos de clásica como de jazz Entre su legado musical, destaca su participación en películas como ‘Star trek’ o ‘Regreso al futuro’.

como Chick Corea y Woody Herman, entre otros. Se unió al Doc Severinsen’s Tonight Show, y co-produjo el primer álbum en la vida de la banda en 1986; el álbum ganó un Grammy al Mejor Disco de Banda Grande. El trompetista Allen Vizzutti está considerado un intérprete versátil. Ha tocado en importantes festivales de jazz como Newport y Montreux, generalmente en un contexto de fusión con tintes pop. Además, ha compuesto tanto para grupos de clásica como de jazz. PREMIO DE POESÍA 2010

Además del concierto de los Vizzutti, en el acto se hará entrega a la albaceteña María Moreno del premio del IV Certamen Nacional de Poesía para Jóvenes Es-

critores de la Fundación. La joven poeta, de 30 años, que se presentó bajo el seudónimo de ‘La dignidad’ ganó el galardón, no por unanimidad pero sí por mayoría del jurado, por su poemario ‘Antología del asco’, un “muestrario de poesía social actualizada en fondo y forma, en el que se encuentra una forma original de intraperiodismo de gran interés y belleza”, enunciaron los calificadores del jurado, compuesto por Antonio Hernández, Andrés Sorel, Pablo Méndez, José A. Suárez de Puga, Francisco García Marquina y Maria Ángeles Novella. A este certamen, que el próximo año no se convocará por falta de patrocinador, se presentaron 76 trabajos de España, Argentina, Venezuela, México, Francia y Suiza.

Allen y Laura Vizzutti, en una imagen promocional.

Tras las vacaciones estivales, el Patronato de Cultura de Guadalajara pondrá en marcha los próximos meses de septiembre y octubre las Escuelas Municipales de Música, Danza y Artes Plásticas. En este sentido, hay que recordar que a lo largo de junio se ha llevado a cabo las inscripciones. Hasta mediados de septiembre quedará abierto el plazo para poder apuntarse a algunos de los cursos programados, siempre y cuando queden plazas libres. Todas las escuelas se desarrollarán en el Palacio de La Cotilla. N. IZQUIERDO

El Teatro Buero Vallejo


10

EL DÍA

Guadalajara Local

REPORTAJE FIESTAS VECINALES GUADALAJARA

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

La Chopera y Río Henares pusieron fin a las fiestas de sus barrios con una caldereta y una paella y cerveza, respectivamente. Unos actos a los que acudieron de buena gana los vecinos y de los que disfrutaron en familia. Por Ana G. Hernández

1

El calor y la armonía protagonizaron las fiestas Un año más, los barrios de La Chopera y de Río Henares celebraron sus fiestas. Un fin de semana cargado de actividades comunes en las que reinó la cultura vecinal y la armonía. Pese a que el puente del Corpus Christi mermó el número de asistentes, los vecinos acudieron a la tradicional

2

cita. El Hombre Orquesta y José Antonio Alonso amenizaron las noches del viernes y el sábado, respectivamente; mientras que las actividades deportivas protagonizaron las tardes. Eso sí, la hoguera del día de San Juan fue ineludible. Ya el domingo, la caldereta de La Chopera y la paella de Río

3

Henares pusieron el punto final a unas fiestas que ya están totalmente implantadas en la mentalidad de las dos barriadas. Un logro que ha de agradecerse a las personas que organizan las fiestas -distintas asociaciones- y quienes en muchas ocasiones no se reconocen su labor.


EL DÍA LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

El puente del Corpus Christi no impidió que las fiestas tuvieran una buena acogida entre los vecinos, aunque bien es cierto que las actividades organizadas

Local Guadalajara 11

notaron un menor número de participantes. Aún así, las fiestas fueron todo un éxito en ambos barrios, pese a las altas temperaturas de todo el fin de semana.

4

Obligada entrega de premios Antes de la caldereta, los directivos de la Asociación de Vecinos de La Chopera hicieron entrega de los premios a los ganadores de las distintas actividades. Así, los niños cobraron especial protagonismo, ya que su participación fue constante durante todo el fin de semana. Aunque hubo alguno que no pudo recoger su

La Chopera venció 8-7 a Río Henares Como en todas fiestas que se precien, el fútbol es un elemento básico. En este caso, se enfrentaron ambos barrios en el Jerónimo de la Morena con un 8-7 a favor de La Chopera. Sin embargo, el que más agasajos recibió fue Sixto, el árbitro de la contienda, que medió el partido de forma admirable.

galardón, todos estaban presentes en el ánimo de sus vecinos. Como no, lo más comentado fue la victoria de La Chopera sobre Río Henares. Un derbi que las dos asociaciones pretenden implantar. Y es que, aunque separadas, muchas actividades son compartidas entre estos dos barrios de la capital.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

SOCIEDAD La comunidad musulmana ha adquirido varios locales comerciales en el barrio

Los vecinos de Escritores se manifiestan hoy contra la mezquita NACHO IZQUIERDO

muebles, con total de unos 500 metros cuadrados, habían sido adquiridos por la comunidad musulmana para abrir allí una nueva mezquita, ante la falta de espacio en el centro religioso de la calle Miguel de Cervantes. Desde entonces, la recogida de firmas, que ha llegado hasta 3.300 personas, y la presentación de cuatrocientos escritos de los propietarios de la viviendas al Ayuntamiento con alegaciones acerca de este proyecto no se ha detenido. En este documento, se incide especialmente en la escasa presencia de población musulmana en el barrio, en las dudas sobre la seguridad de los locales para albergar

RAZONES

Alegan la ausencia de población musulmana en el barrio y posibles conflictos

Un momento de la última reunión convocada por los vecinos de Escritores en la calle Leopoldo Alas “Clarín”.

La marcha se iniciará en la calle Leopoldo Alas “Clarín” y llegará al Ayuntamiento Los vecinos han recogido firmas y se han reunido con las instituciones B. M. GUADALAJARA

Los vecinos del barrio de Escritores realizarán hoy su primer acto público de protesta contra la instalación de una mezquita en los locales comerciales de una calle de esta zona. Después de tres semanas de movilización vecinal, reu-

niones con las instituciones y consultas a abogados, los residentes de este barrio se echan a las calles a las 20 horas de hoy. El objetivo es trasladar al resto de la ciudadanía su preocupación por la apertura de un templo religioso en uno de los barrios más populosos e interculturales de la capital con una manifestación que partirá desde la calle Leopoldo Alas “Clarín”, donde se pretende ubicar el nuevo templo y concluirá en el Ayuntamiento. La lucha de estos vecinos se inició hace alrededor de tres semanas, cuando varios propietarios de viviendas en la citada calle iniciaron de forma particular contactos con otros residentes del barrio, así como con las asociaciones de vecinos Antonio Buero Vallejo y La Rambla. Así, informaron de que varios locales comerciales de los in-

—Más templos—

Otras religiones en la ciudad A pesar de que la mayor parte de los templos religiosos de la ciudad son más que reconocibles dada su amplitud y monumentalidad, pertenecientes al cristianismo católico, los barrios de Guadalajara cuentan también con otros lugares de reunión litúrgica de diferentes confesiones que se ubican, como es el caso de la que se pretende instalar en la zona de Escritores, en locales comerciales o, incluso, en viviendas particulares. Así, la ciudad cuenta con hasta nueve sedes de la iglesia evangélica, repartidos por los

barrios de Los Manantiales, La Chopera y, sobre todo, El Balconcillo y Alamín. Por otro lado, la capital tienen ya dos mezquitas, una en un local comercial de la céntrica calle Miguel de Cervantes y otra en una nave industrial del polígono de El Balconcillo. Además, cabe recordar que el pasado mes de febrero se puso la primera piedra para la construcción de una iglesia ortodoxa en la ciudad, en un terreno de 6.000 metros cuadrados cedido gratuitamente por el Consistorio.

grandes concentraciones de gente y en los posibles problemas de convivencia debido a las diferentes costumbres de la comunidad gitana, muy populosa en la zona, y la musulmana. Otra de las explicaciones oficiales es la falta de aparcamiento en el barrio, que dificultaría el desplazamiento de los fieles musulmanes a su nuevo templo. Sin embargo, muchos vecinos de la zona califican con palabras como “gueto” la situación en la que quedaría el barrio. Además de esta recogida de firmas, los vecinos se han reunido con el alcalde de la capital, Antonio Román, y la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, para exigir la garantía de seguridad en el barrio. Por otro lado, han estado informándose de la posibilidad de detener el proyecto en los tribunales, planteándose incluso la compra de los locales a sus propietarios y se han reunido en dos ocasiones para planificar sus acciones. Tras la primera de ellas, algunos vecinos denunciaron una presunta agresión de un grupo de jóvenes con la cara tapada, que tiraron piedras y patatas crudas a los vecinos.


EL DÍA

Actualidad 13

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

CASTILLA-LA MANCHA Según advierten desde la asociación agraria COAG-IR

GANADERÍA

‘El Plan Hidrológico del Guadiana deja de secano a Castilla-La Mancha’

UPA reclama evitar la especulación para salvar el vacuno

EL DIA

El Plan considera que debe reducir de 544 a 239 Hm3 la demanda de agua de la actividad La agricultura del Alto Guadiana demanda 544 Hm3 de agua para el regadío, según COAG EL DÍA C-LM

A pesar de reconocer la importancia de la agricultura para la economía de la zona Alta del Guadiana, el Plan Hidrológico de la demarcación considera que se debe reducir a la mitad la demanda de agua de dicha actividad, pasando de los actuales 544 Hm3, a los 239 Hm3 a partir de 2015. Según explica COAG-IR de Castilla-La Mancha, el recorte de las demandas agrarias para esta zona, prácticamente las únicas que se restringen, pivota sobre la aplicación del Plan Especial del Alto Guadiana, en el que ni tan siquiera confía el propio Plan Hidrológico, que plantea, ante la actual situación de crisis, un escenario presupuestario en el que la financiación de las medidas más importantes del PEAG (adquisición de derechos y forestación de tierras agrarias) se retrasarían a fases posteriores del Plan Hidrológico. Es por esto que, en opinión de COAG-IR, el borrador de Plan Hidrológico del Guadiana, expuesto a consulta pública hasta el 26 de noviembre próximo, no aporta una solución satisfactoria para abastecer las demandas agrarias de la parte Alta de la demarcación, donde se encuentra una de las agriculturas de regadío más activas de Castilla-La Mancha. El Plan Hidrológico plantea la reducción del déficit global de re-

PLAN ESPECIAL DEL ALTO GUADIANA

El Plan Hidrológico plantea la reducción del déficit global de recursos de la cuenca del Guadiana.

COAG-IR

‘Este Plan cometerá el mismo error histórico’ COAG-Iniciativa Rural considera que si este Plan sale así, se va a cometer el mismo error histórico que se cometió con el anterior, en el que una bonanza climatológica coincidente con la elaboración del Plan Hidrológico de la cuenca y los resultados coyunturales del llamado Plan de Humedales (que

llegó a retirar temporalmente del regadío en el Alto Guadiana un máximo de 80.000 hectáreas) enmascararon el problema de insuficiencia de recursos para la agricultura y, en aquel momento (año 2000) no se estimaron medidas necesarias para abastecer dicha demanda.

HORTALIZAS Tras la crisis provocada por la bacteria E.Coli

Reclaman a la CE una promoción para recuperar la confianza del consumidor El responsable del sector de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora inició esta semana en Bruselas una ronda de contactos con europarlamentarios españoles y altos cargos de la CE para tratar los diferentes aspectos relacionados con la gestión e indemnizaciones para los agricultores afectados por la ‘Crisis del E. Coli’. Góngora, que se reunió con el eurodiputado socialista, Juan Fernando López Aguilar, y con Emmanuel Jacquin, Jefe de la Unidad de Frutas y Hortalizas de la Dirección de Agricultura de la Comisión Europea, para trasladarles la necesidad de que se realicen campañas de promoción que muestren

cursos de toda la cuenca del Guadiana (Alta, Central y Baja), estimado en unos 270 Hm3, a 100 Hm3 en el horizonte 2027; pero con un aumento previsto de las demandas, que pasarían de 2.218 Hm3 ahora, a 2.314 en e 2027, para todas las actividades que no sean las agrarias y en todas las zonas que no son Alto Guadiana. La agricultura del Alto Guadiana, que demanda 544 Hm3 de agua para el regadío, es el uso que presenta un mayor déficit de este recurso: 243 Hm3. La forma de corregir dicho déficit es, según el borrador del Plan Hidrológico de la demarcación, reducir la demanda a 239 Hm3, es decir, recortar el agua destinada a regadío en la cuenca Alta del Guadiana al 44 % de los actuales y el instrumento para acometer dicho recorte sería el Plan Especial del Alto Guadiana.

la calidad alimentaria con la que cultiva España con el objetivo de recuperar la confianza del consumidor y que los mercados vuelvan a abastecerse de nuestros productos hortofrutícolas. Del mismo modo, el responsable del sector de Frutas y Hortalizas de COAG, ha exigido a la CE “que no falten fondos” y ha cuestionado nuevamente “la forma de gestionar las indemnizaciones que están teniendo desde la Unión Europea. Este sistema de indemnizaciones favorece a aquellos países están en plena campaña de recolección como Bélgica, Francia, Holanda o Alemania, pero a España que está en su fase final, siendo los

EL DIA

Los agricultores también piden ayudas para el melón y la sandía.

El Plan Especial del Alto Guadiana, que debería estar funcionando desde el 2002, se aprobó en 2008 y tendrían que haberse gastado, hasta el ejercicio 2011 incluido, 525 millones de euros en adquisición de derechos de regadío y 55 más en forestación de tierras agrarias. Sin embargo, hasta la fecha, sólo se han puesto sobre la mesa 66 millones de euros para adquisición de derechos y nada para forestación, lo que pone en entredicho el cumplimiento de dos de los ejes principales de dicho Plan y su capacidad de ser el sostén principal del Plan Hidrológico de la demarcación para el Alto Guadiana. Tan es así, que en el propio Plan Hidrológico se plantea una distribución temporal de las inversiones alternativa a la que sería necesaria, que deja aparcadas en los primeros años las medidas de adquisición de derechos y forestación del PEAG debido a las dificultades presupuestarias previsibles con la situación de crisis que atravesamos.

productores españoles los que más han acusado esta crisis por la irresponsabilidad del Gobierno de Hamburgo que se saltó todos los protocolos de alertas alimentarias y sanitarias establecidas por la UE y de la CE por permitir que se produzcan este tipo de hechos y que, para colmo, queden totalmente impunes”. Por ello, Góngora ha pedido a los europarlamentarios que reclamen “que se depuren responsabilidades en la Dirección General de Salud de la Comisión Europea por haberse mantenido cruzada de brazos en esta crisis comportándose como meros espectadores”. Por otro lado, para COAG es primordial que no sólo puedan recibir indemnizaciones las cinco hortalizas aprobadas por la CE (pepino, pimiento, tomate, calabacín y lechuga) sino que este cupo se amplíe a más productos hortofrutícolas como, por ejemplo, la berenjena, y a frutas de verano (melón y sandía), // EL DÍA

EL DÍA C-LM

La Comisión Europea ha reunido a un grupo de trabajo que debería publicar unas conclusiones que inspiren nuevas medidas aplicables al ganado bovino, en el marco de la futura PAC que ahora se negocia y que empezará a aplicarse en 2014. Por este motivo también se ha reunido una comisión de productores de toda Europa para analizar el problema. El secretario de Ganadería de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Román Santalla ha expresado la preocupación de los ganaderos españoles por la aparente incomprensión, por parte de la Unión Europea, de nuestro sistema particular de producción de carne, “que debe contemplar todo el ciclo, desde el nacimiento al sacrificio, sobre todo para saber que estamos en un sector verdaderamente sostenible y necesario para el equilibrio territorial y la economía agraria y rural española”. VENDIENDO A PÉRDIDAS

“Los ganaderos están vendiendo actualmente sin ni siquiera cubrir los costes de producción, y eso es insostenible. Si queremos salvar este sector la nueva PAC debe ser ambiciosa y articular soluciones para este sector estratégico”, ha explicado Santalla. El vacuno de carne representa en España el 4,9% de la producción final agraria y el 15% de la producción total ganadera, lo que supone una cifra de negocio de casi 2.000 millones de euros al año. Santalla abogó en las reuniones mantenidas con las autoridades europeas por evitar la especulación sobre las materias para evitar la volatilidad de sus cotizaciones, implantar nuevas medidas de gestión de mercado y reequilibrar la cadena comercial para evitar la posición de abuso de posición de la distribución. EL DIA

El vacuno genera un negocio de 2.000 millones al año en España.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

Provincia CONCURSO MORFOLÓGICO Bellos ejemplares de caballos árabes compitieron por los premios

Ecualtur cierra sus puertas con éxito en Yunquera de Henares J.S.G.

La Feria del Caballo, la Alimentación y el Turismo Activo cumple su segunda edición

CALOR

La segunda edición de la Feria Provincial del Caballo, la Alimentación y el Turismo Activo ha cerrado sus puertas en Yunquera de Henares cerró ayer sus puertas con un gran éxito tanto entre los asistentes como entre los participantes.. Uno de los platos fuertes de esta cita que ha acaparado la actualidad provincial ha sido el concurso de morfológico de caballos de pura raza árabe que ha atraído a Yunquera a los mejores criadores de caballos de la provincia

La entrega de premios se celebró a las dos de la tarde, y desfilaron en total una treintena de ejemplares premiados en diferentes categorías, tanto en el concurso morfológico de caballo árabes, esta mañana, como en los concursos para caballos españoles. En el jurado estuvo Doña Beatriz de Borbón y Borbón. Los premios fueron entregados por el alcalde de Yunquera de Henares, José Luis González León, la presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Teresa Pérez León, y la Delegada Provincial de Industria, Ángela Ambite. Tanto Teresa Pérez León como José Luis González, destacaron el éxito de una iniciativa que repite por segundo año y que supera las dificultades que impone la crisis "con trabajo y con ilusión". Además del mundo del caballo, que en esta comarca supone una fuente de actividad económica creciente, Teresa Pérez León destacó el esfuerzo por la promoción de los alimentos de

ECUALTUR

EL ALCALDE

Los caballos han sido los auténticos protagonistas de una feria muy participativa

”Hemos conseguido hacer una buena feria no solo para Yunquera, sino para toda la comarca”

así como importantes centros hípicos. En la jornada anterior, se celebraron los concursos referidos a los caballos de PRE, aunque no faltaron las exhibiciones y la posibilidad de comprar y vender todo tipo de producto relacionado con la equitación, empezando por los propios animales. En total han sido cerca de un centenar los caballos que han tomado parte en esta feria, tanto en los concursos como en la exhibición para su venta, así como los ponys que hicieron más agradable la feria a los más pequeños

la provincia, del turismo rural, y de actividades relacionadas como la artesanía.

El calor no afectó a la asistencia y la participación del público de Yunquera EL DÍA GUADALAJARA

BUEN BALANCE

Imágenes de la Feria Ecualtur. Arriba, público observando un buen semental. Abajo, autoridades y público

—Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación Provincial—

ALIMENTACIÓN

Además del concurso los visitantes han podido disfrutar de catas comentadas y degustación de alimentos típicos de la provincia con especial atención a las Denominaciones de Origen. Todo ello aderezado con actuaciones musicales, muestras de artesanía y actividades para los más pequeños.

“Creo que esta feria tiene un excelente futuro”

—Esta segunda edición está suponiendo realmente la consolidación de esta iniciativa. Es una feria muy joven, pero que ha encontrado un hueco que tiene ahora una repercusión importante en el empleo y el desarrollo de nuestra provincia y de todo el país. El mundo del caballo mueve un buen volumen de nuestro producto económico ahora mismo: tiene el ocio, y una serie de empresas alrededor, desde los piensos, el cuidado de los caballos, y qué vamos a decir de la alimentación, además en

Guadalajara, donde desde la Diputación,a través del portal de alimentos de Guadalajara estamos impulsando los buenos alimentos que tenemos en esta tierra, así como el turismo activo. —¿Qué sensación deja además que se celebre en medio de la crisis? — Satisfacción por poder aportar algo positivo en este momento económico difícil, y además por haber encontrado ese espacio, en un momento en que muchas ferias están en decadencia... Creo que esta feria tiene un excelente futuro.

El alcalde de la localidad, José Luis González León, nos atendía justo al término de la larga entrega de premios, para ofrecer su balance personal: “Un balance bastante positivo en cuanto a número de participantes, promotores y colaboradores. Y el tiempo, aunque con mucho calor, también ha afianzado que venga muchísimo público”. Y es que la crisis no ha podido con esta segunda edición de Ecualtur: “Con ilusión, con trabajo y con las ganas de mucha gente, hemos conseguido hacer una buena feria no solo para Yunquera, sino para toda la comarca, la provincia y la región”. Y por tanto, con la continuidad, de momento, asegurada para el año próximo.


EL DÍA

Actualidad

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

15

CONSUMO Un 85 por ciento de los compradores de C-LM hace la compra diaria en su establecimiento habitual

Los castellano-manchegos somos fieles, en las compras EL DIA

Cada vez dedicamos menos tiempo a hacer la compra y lo hacemos en lugares cercanos Siete de cada diez castellano-manchegos ven en las ofertas la mejor forma de ahorrar EL DÍA C-LM

Fieles y cada vez más ‘comodos’, así somos los castellano-manchegos a la hora de realizar la compra ya que según un estudio tendemos a repetir establecimiento y que éste esté lo más próximo posible a casa. Desplazarse para llenar la cesta de la compra diaria y semanal no es algo a lo que en C-LM se dedique mucho tiempo, por lo que, la mayoría de los responsables de la alimentación familiar encuestados elige aquellos próximos al hogar, y esto es aún más notable entre los compradores más jóvenes. Así, un 78% de los castellano-manchegos encuestados afirma tardar sólo entre 5 y 10 minutos en llegar al supermercado o hipermercado habitual. Éstas son alguna de las conclusiones del estudio “Hábitos de compra de los españoles”, elaborado por la empresa de estudios sociológicos Sondea para Promarca sobre una muestra de 2.000 personas. El informe ‘Hábitos de compra de los españoles’, realizada a más de 2.000 personas sobre las preferencias de los compradores en los supermercados e hipermercados en España, revela que 8 de cada 10 consumidores castellanomanchegos acuden siempre al mismo establecimiento para hacer la compra diaria o semanal. En cuanto al tiempo que el consumidor dedica a hacer la compra, éste es cada vez menor. El 78% de los castellano-manchegos encuestados dedica únicamente entre 5 y 10 minutos en llegar a su establecimiento habitual por lo que la mayoría se decanta por establecimientos cercanos al hogar. Los más jóvenes son los que más valoran la cercanía de los lugares de compra: más del 53% de entrevistados de entre 25 y 34 años afirman tardar 5 minutos como mucho en llegar al establecimiento en el que realizan habitualmente la compra diaria, frente al 44% de personas entre 45 a 55 años. Junto ello, independientemente de la edad, tres de cada diez consumidores castellanomanchegos reconocen ir andando al supermercado y/o hipermercado a realizar la compra diaria o semanal, mientras que el 65% apuesta por acercase al establecimiento de compra en coche. OFERTAS PARA AHORRAR

El estudio de Sondea revela ade-

La mitad de los compradores castellano-manchegos se decanta por establecimientos que ofrecen gran variedad de marcas.

—Lo que más gusta—

EL DIA

El horario amplio, lo más valorado Otro de los aspectos más valorados por los consumidores castellanomanchegos a la hora de realizar su compra es la calidad de los productos. Al preguntarles qué entienden por un establecimiento que tengan productos de calidad, un 54% lo relaciona con supermercados e hipermercados que ofrecen marcas de toda la vida y de confianza. Unos precios atractivos (35%), la calidad de los productos y la variedad en la oferta (ambas con 24%) y la cercanía (5%), son los aspectos más tenidos en cuenta por los consumidores de C-LM como primera opción a la hora de elegir su

establecimiento de compra, por encima de otros factores como el aspecto y los servicios asociados (ambas con 4%), o el personal (3%). Un horario amplio es el servicio más valorado por los consumidores castellano-manchegos en los supermercados o hipermercados al hacer la compra diaria o semanal (36%), seguido de la agilidad a la hora de pagar -muchas cajas y autoservicio- (27%) y que tenga aparcamiento (15%). No tener que pagar por las bolsas de plástico, una buena información y señalización en los pasillos, que lleven la compra a casa o hacer la compra online son los menos valorados.

COMODIDAD

VARIEDAD

Tan sólo 3 de cada 10 compradores reconoce ir a la compra diaria andando, el resto lo hace en coche

Los consumidores de la región valoran la variedad de productos en el establecimiento

más que 7 de cada 10 consumidores castellano-manchegos buscan en las ofertas y promociones la forma de ahorrar en el establecimiento de compra, seguidos de 5 de cada 10 que se decantan por establecimientos que ofrezcan variedad de marcas, al entender que la competencia entre ellas abarata la cesta de la compra, y un 28% que considera la existencia de productos de temporada un claro factor de ahorro. En la distancia le sigue un 16% que apuesta por los productos concentrados como fórmula para mejorar la economía y un 13% que busca siempre el establecimiento que ofrezca los productos más baratos. El informe muestra también que para los encuestados castellanomanchegos la variedad de productos en los establecimientos es importante, principalmente, porque les garantiza una cesta de la compra más económica al fomentar la competencia (38%), porque pueden realizar toda la compra en

un mismo lugar (26%) y porque supone el poder elegir el producto o marca que quieran comprar (24%). A pesar de ello, 2 de cada 10 consumidores castellano-manchegos reconocen que su establecimiento de compra habitual no les ofrece todos los productos y marcas que buscan. Y ¿qué ocurre cuando un consumidor no encuentra la marca que quiere? Según los encuestados, el 64% reconoce en esos casos terminar comprando otra diferente a la que buscaban. Según Ignacio Larracoechea, presidente de Promarca “estos datos demuestran que es fundamental que los consumidores puedan encontrar en su establecimiento de compra habitual, que normalmente es el más cercano a su hogar, un surtido lo suficientemente amplio como para que pueda ejercer su derecho a la libertad de elección sin dificultad, con comodidad y sin verse avocado a comprar un producto que no es el que busca”.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

La semana en imágenes 1: QUER SIGUE CUIDANDO SU PRIMILLAR. 2: CIFUENTES TENDRÁ ALCALDE DEL PSOE. 3: GUÍA DE TURISMO ACTIVO.

RESUMEN SEMANAL Según el TSJ, la Alcaldía de Cifuentes será para el PSOE. Quer sigue cuidando su Primillar M.P.

Quer sigue ‘alimentando’ su primillar Han pasado tres años desde que el Ayuntamiento de Quer pusiera en marcha un primillar en colaboración con el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) con el objetivo de devolver a los cielos de la Campiña guadalajareña una especie en peligro de extinción que desapareció de la zona en los años 50 por el uso de algunos insecticidas.Hoy,el cernícalo primilla tiene una colonia estable en esta zona de Corredor. En la actualidad cuenta con 14 parejas

adultas y medio centenar de polluelos,todos autóctonos de Quer.Esta semana,los responsables municipales de la localidad hacían balance de este proyecto medioambiental y, con la presencia de un grupo de niños, se procedía al anillamiento de algunos ejemplares. El alcalde, José Ramón Calvo Carpintero, apuntaba que Quer concurrirá al premio ‘Capital de la Biodiversidad, del que resultó ganador el año pasado con proyectos como la charca de anfibios, entre otros. NACHO IZQUIERDO

El TSJ confirma la Alcaldía de Cifuentes para el PSOE El sorteo de la Alcaldía de Cifuentes es válido.Lo ha dicho esta semana el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla-La Mancha, que en su sentencia declara “la validez de la elección y proclamación de electos realizada por la Junta Electoral de Zona de Guadalajara”: es decir, el empate resuelto por el bombo el 7 de junio,que daba el bas-

tón de mando al candidato socialista, José Luis Tenorio, en detrimento de María del Mar Martínez Oter, la alcaldable del PP.La sentencia desestima dos recursos,uno de los socialistas y otro de los conservadores,dando así por nulos dos votos que se adjudicaban para sí,mientras que mantiene la validez de un voto duplicado por correo.

EL DÍA

Editada la Guía de Turismo Activo Era la guía que faltaba por editarse y el área de Recursos Sostenibles lo ha hecho a pocos días de finalizar la legislatura. Cuatro mil ejemplares de la guía de turismo activo de la provincia se repartirán gratis en las ferias de turismo donde esté presente Diputación además de en el Citug, el Centro de Interpretación Turística de Torija. En esta guía están “casi todas o todas las formas de hacer turismo y deporte”, dijo el diputado de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, que presentó la guía junto al técnico Ángel Álvaro.


EL DÍA LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

Provincia Guadalajara 17

4: JORNADA FORMATIVA PARA CONCEJALES. 5:VACAS POR EL TAJO EN TRILLO. 6: SEMINARIO TRABAJO SOCIAL.

La Diputación organizó una jornada formativa para los nuevos concejales y en Trillo hubo ‘Vacas por el Tajo’ NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

Nuevo organigrama en Marchamalo Los 13 nuevos representantes políticos de la recién constituida Corporación Municipal de Marchamalo se reunieron en el primer pleno de la legislatura fijando las competencias de los siete concejales del PSOE. El equipo de Gobierno se ha constituido con dos novedades, Belén Navalón, que además será la segunda teniente de Alcalde, y Mari Carmen Martín, que sustituye a la retirada Carmen Bravo. También serán dos las nuevas carteras del organigrama del gobierno: la Concejalía del Vecino, que sustituye a la de Participación Ciudadana, y la de Tecnología. EL DÍA

Jornada formativa para concejales de la provincia Cuáles son los derechos y deberes de los concejales, cómo se relacionan los ayuntamientos con el resto de administraciones, la gestión económica de los Consistorios, o las actuaciones que competen en a los Ayuntamientos en cuanto a bienes, contrataciones, procedimientos y recursos humanos,fueron algunas de las cuestiones sobre las que más de 250 ediles de toda la pro-

vincia pudieron despejar sus dudas en una jornada formativa para concejales organizada por la Diputación Provincial, que tenían lugar en el centro San José bajo el título: “El Ayuntamiento y su funcionamiento. El manual del concejal”. Los ediles pudieron resolver sus dudas en distintos aspectos de la gestión municipal y ‘refrescar’ sus conocimientos. R. M.

Éxito del Día de Guadalajara en Madrid La ampliación del Día de Guadalajara en Madrid ha permitido ofrecer una completa muestra de la riqueza que ofrece la provincia en materia cultural, gastronómica, turística y de ocio. La presidenta de la Diputación destaca en su balance el incremento de la participación, tanto de expositores como de localidades que han querido mostrar alguna de sus manifestaciones culturales. Se superaron el medio centenar de casetas. NACHO IZQUIERDO

Miles de personas en ‘Vacas por el Tajo’ de Trillo Las Vacas por el Tajo es una celebración ya consolidada en Trillo que en la última edición ha reunido a unas 10.000 personas,según la estimación municipal para participar en el festejo. En las talanqueras de las calles Jardines y Tajonada no cabía un alfiler. Con una temperatura muy cercana a los 30 grados, y una presencia de mozos en el paraje de la Isla que superaba los cuatrocientos, el coso

trillano, el único fluvial de España, reunía todos los ingredientes necesarios para la suelta. El comportamiento de la mocedad en la suelta fue ejemplar. El parte de lesionados se salda con seis contusiones leves. Encargados de velar por la seguridad estuvieron la Guardia Civil, los voluntarios de Protección Civil de Brihuega y de Pareja, y voluntarios de la Cruz Roja de Cifuentes.

Seminario sobre Procesos de Exclusión Social La Casa Nazaret acogió el lunes la V edición del Seminario de Participación de Personas en Riesgo de Exclusión Social, una “experiencia innovadora”, reconocieron,que “ayuda a hacer protagonistas a esas personas”.Técnicos y usuarios se reunieron para evaluar los diferentes proyectos de integración social a través de las opiniones de los propios usuarios. Una especie de examen de conciencia para saber por dónde andar en el futuro.


18

EL DÍA

Economía C-LM

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

Economía EVOLUCIÓN Desde el año 2008 afrontan una subida del precio de la luz de más de un 30%

Los costes de la energía le salen caros a los hogares En lo que va de año el consumidor se enfrenta a la mayor subida de la luz, un 9,8% Otros servicios como el butano o el gas, con subidas del 6,1 y el 4,1% respectivamente C.JIMÉNEZ C-LM

Los costes de la energía le salen caros a los hogares, que cada vez tienen que hacer frente a un recibo más abultado de los denominados consumos básicos, tales como agua, luz y gas, mientras que las compañías siguen haciendo gala de sus buenos resultados.El recibo de la luz, sin ir más lejos, ha aumentado hasta un 30% desde el año 2008, un año después de que empezaran a notarse los primeros efectos traumáticos de la situación de crisis económica. Y eso, a pesar de las denuncias continuadas realizadas por las organizaciones de consumidores, fieles defensores de los usuarios. Si nos fijamos en lo que ha sucedido a lo largo de este año, 2011, se puede observar, igualmente cómo el recibo de la luz ha sufrido el mayor incremento, con una subida de un 9,8% que afecta a 17 millones de usuarios. Desde la UCE afirman

EL DIA

no entender cómo la liberalización del recibo eléctrico no ha supuesto una mejora tanto en el suministro como en la calidad y sí sin embargo, un incremento desmesurado del precio que tienen que pagar los usuarios, con una subida a principios de año que está muy por encima del IPC, lo que supone una clara pérdida del poder adquisitivo de las familias. En el caso del gas, el incremento ha sido a juicio de las organizaciones de consumidores, abusivo sobre todo en las tarifas que conciernen a bienes y servicios básicos, que han subido más de un 6,1% en el caso del butano y un 4,1% en el caso de gas, según los datos que con carácter trimestral baraja el Ministerio de Industria y que permiten indicar igualmente, que ambas subidas están muy por encima del IPC. En todos los casos han sido evaluadas como tarifas desproporcionadas y que en ningún caso se puede decir que sean sensibles a las necesidades económicas que tienen las familias españolas. Sólo teniendo en cuenta la subida del precio del butano se puede afirmar que afecta a 8 millones de hogares, que tienen que pagar 68 céntimos más, y eso teniendo en cuenta que el consumo del butano ha quedado circunscrito prácticamente a las familias más humildes, que son las que más uso hacen de él. Los consumidores alertan de una necesaria reducción del consumo.

EN MÁS DE 8.283 MILLONES EN 2010

Las eléctricas aumentan su beneficio Las eléctricas españolas aumentaron su beneficio en el año 2010, en más de 8.283 millones de euros, lo que supone un incremento del 8% con respecto a los 7.671 millones de ganancias del ejercicio anterior. Esta mejora del beneficio, según denuncian las organizaciones de consumidores, se produce en un contexto de incremento del consumo de electricidad del 2,9% en España, y que coincide igualmente con el encarecimiento del coste de la energía y con los esfuerzos que están realizando las empresas para adaptar sus inversiones y costes al actual escenario de la crisis económica. Gran parte del éxito económico obtenido por algunas de las

compañías eléctricas en su caso, coincide con la mayor aportación del negocio internacional, sobre todo en zonas como Iberoamérica a pesar de que haya habido un estancamiento en la Península Ibérica. Además obtuvieron el compromiso del Gobierno de colocar en los mercados de deuda una importante suma del déficit de tarifa que hasta la fecha corría a cargo de la financiación de las propias empresas. Pero con datos en la mano el propio Ministerio de Industria se puede afirmar que desde el mes de enero del año 2006 el IPC ha subido un 12% mientras que la factura de la luz lo ha hecho en un porcentaje de un 44%, incluida la última del 9,8%.

El recibo de la luz cada vez se hace más cuesta arriba para los hogares españoles.

COMPARATIVA

DÉFICIT

HASTA 2026

Las subidas de la luz triplican desde 2006 la registrada por el Indice de Precios al Consumo

El déficit tarifario se ha convertido en una lacra para compañías y usuarios

La CNE estima que los costes de colocación de la deuda costarán 30.000 millones


EL DIA 27 de junio de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 9.019

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Fútbol— La Roda se impone al San Fernando y será equipo de Segunda División B

—Fútbol— Amarga resaca del Almansa tras perder el sábado en Manacor

—Fútbol— El Conquense podría tener listo el césped para el inicio liguero

—Fórmula Uno— Fernando Alonso acaba segundo en Valencia; nueva victoria de Vettel

PÁGINA 24

PÁGINA 25

PÁGINA 31

PÁGINAS 28-29

—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda División

1-2

Histórico ascenso del Guadalajara a Segunda División

REMONTADA Y A SEGUNDA


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Fase de Ascenso a Segunda División CRIADO ANTONIO

Los jugadores estallaron de alegría y se fundieron con los aficionados desplazados a Miranda nada más acabar el partido.

El Deportivo relanza su historia en Anduva Juanjo y Ernesto voltean el tanto inicial del Mirandés para catapultar a Guadalajara hasta la Segunda División del fútbol nacional. Por Roberto del Barrio / Javier Ibáñez Fotos Criado Antonio C.D. MIRANDÉS

1

C.D. GUADALAJARA

2

—C.D. MIRANDÉS— Wilfred, Garmendia, Corral, Caneda, Raúl García, Martins, Jony, Mújika (Iribas, min. 76), Pablo Infante, Candelas (Muneta, min. 64) y Alain (Lambarri, min. 57). —C.D. GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno (Gerard Badía, min. 46), David Fernández, Jorge (Quesada, min. 72), Javi Barral, Javi Soria, Nico, Iván Moreno (Cerrudo, min. 59), Ernesto, Aníbal y Juanjo, que fue expulsado en el descuento por doble amonestación. Árbitro: Gil Coscolla, asistido en las bandas por Saenen Álvarez y Cinta Mena. Tarjetas amarillas: Amonestó a Wilfred, Raúl García, Pablo Infante, Jony, Lambarri y Candelas en el Mirandés y a Iván Moreno, Nico, Antonio Moreno, Juanjo, David Fernández y Aníbal en el Deportivo Guadalajara. Goles: 1-0, Candelas (min. 14). 1-1, Juanjo (min. 72). 1-2, Ernesto, de penalti (min. 85). Incidencias: Partido de vuelta de la última eliminatoria de ascenso a Segunda División A disputado en el Campo Municipal de Anduva ante más de 6.000 espectadores.

G

uadalajara irrumpe con pleno derecho en el mapa de elegidos del fútbol español. Su itinerario, con paradas previas en Villarreal, Huesca y Las Palmas, cumplió ayer su trayecto más glorioso en el campo Municipal de Anduva, un escenario modesto y humilde, pero con un conmovedor ambiente de fútbol que coronó el enorme papel del Deportivo durante los últimos diez meses. Y lo hizo en una cita que siguió punto por punto el guión propio de los grandes momentos, con dosis de sufrimiento, épica y pasión desbordada que desembocaron en el instante mágico que quedará para siempre en la memoria del deportivismo. Después de un claro penalti del portero Wilfred sobre Aníbal, Ernesto asumió, a cinco minutos del final, la infinita responsabilidad de cumplir el sueño de toda una vida y de toda una pro-

vincia. Colocó el balón en los once metros -los que separaban las ilusiones de la historia y la angustia de las lágrimas de alegría desmedida- y golpeó un balón que ya será inolvidable por los siglos de los siglos.

Quesada de protagonista desactivando con el corazón cada balón colgado del Mirandés, y todo el ejercito de Terrazas aferrándose con uñas y dientes a su logro. Antes, Anduva vivió un largo camino. De entrada, Mirandés y Depor repitieron la puesta en esce-

INSTANTE MÁGICO

REMONTADA

El tanto del ascenso llegó a cinco minutos del final después de un penalti cometido sobre Aníbal

El gol de Juanjo niveló la balanza en el tramo final y devolvió la fe a los alcarreños

En ese punto comenzó la nueva historia del Depor, que escribió su primera página con cinco minutos, y otros tantos de tiempo añadido, en los que tuvo que pagar la inevitable cuota de sufrimiento. Fue un tramo significativo, con

na protagonizada en el Escartín. La intensidad de cada acción aparecía como el más fiel reflejo del enorme premio que se decidía en el feudo burgalés. Fruto de ello, se registró el primer parón del partido, de nuevo a causa del enésimo cruce de ca-

minos entre Antonio Moreno y Pablo Infante, que se saldó con ambos en el suelo y el desentendimiento del colegiado. Más allá del capítulo, los morados apostaron por su flanco izquierdo para protagonizar sus primeras ofensivas. Ernesto apareció con dos incursiones consecutivas y sendos centros que crearon cierta incertidumbre en Wilfred -el segundo se paseó por el área pequeña pero no encontró rematador-. Sin embargo, el argumento inicial del Deportivo se desmoronó antes de alcanzar el primer cuarto de hora. El veneno del Mirandés se tradujo en un gran cambio de orientación y un servicio de Mújika que acabó Candelas con un remate que fusiló a Saizar. La eliminatoria se teñía de rojo y obligaba al Depor a redoblar su apuesta. Así lo entendió el equipo alcarreño, que quiso responder y estuvo cerca de hacerlo de inmediato con una pillería en un


EL DÍA

El Día Deportivo 21

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

C.A.

—Vestuarios— CARLOS TERRAZAS ENTERNADOR DEL DEPORTIVO

“El gol de Juanjo nos ha dado la vida y hemos ido a por todas”

“Esto es increíble, el gol de Juanjo nos ha dado la vida y hemos ido a por todas en el segundo tiempo, nos hemos dejado todo en el campo y afortunadamente hemos tenido recompensa”, resumía el entrenador del Depor. “Un ascenso a Segunda División no se vive todos los días, hacía diez años que no lo conseguía, he tenido que esperar mucho tiempo para poder vivir un momento como este”, añadía justo a la finalización de un partido que ha significado su coronación definitiva como ídolo de la afición morada. De hecho tenía palabras de elogio para toda la hinchada desplazada, a la que agradecía su ayuda y le daba un papel clave en la consecución del ascenso a la segunda categoría del fútbol nacional: “La afición del Mirandés ha sido espectacular, pero la nuestra nos ha apoyado hasta el último segundo, en los peores momentos nos ha llevado en volandas hacia esta victoria tan importante”.

GERMÁN RETUERTA PRESIDENTE DEL C.D. GUADALAJARA

“Hemos sufrido, pero al fin cumplí mi promesa. Es indescriptible”

La euforia se apoderó de los jugadores, que celebraron su gran gesta durante casi una hora en el campo.

saque de una falta que dio con Iván Moreno ante Wilfred. El extremeño perdió el duelo y el conjunto burgalés respiró para asentarse en el partido. A partir de ese momento, volvió a comprobarse el parejo potencial de ambos equipos, en un pulso continuo que tuvo en la actividad de Aníbal y un cabezazo desviado de Juanjo los argumentos morados y en la amenaza de Pablo y un remate fallido de Alain la respuesta mirandesa. TERRAZAS CAMBIA EL RUMBO

Con un mundo por delante y un enorme reto por remontar se llegaba al descanso. A buen seguro, Terrazas zarandeó la conciencia de sus pupilos al mismo tiempo que buscó soluciones en la pizarra. Sustituyó a Antonio Moreno por Gerard Badía, dejando un arries-

EL TÉCNICO LÍDER DEL ASCENSO

Terrazas cumple su promesa inicial Carlos Terrazas cambió la mentalidad del Deportivo con su llegada al banquillo del equipo a finales del pasado mes de septiembre. El vasco pronunció la palabra ascenso el mismo día de su presentación y ayer cumplía su ambiciosa promesa con el ascenso a Segunda División. El míster ofrecerá hoy la última rueda de prensa de la temporada, en la que ofrecerá sus primeras impresiones sobre el futuro. Pase lo que pase, Terrazas será para siempre el entrenador del ascenso, el líder que guió al equipo a completar la página más gloriosa de su historia.

gado planteamiento con tres defensas. El Depor estaba ante su última oportunidad y luchó cada centímetro para buscar la meta. Juanjo reavivó el alma de Guadalajara convirtiendo el empate tras un córner, el enésimo servicio de la temporada del gran Ernesto, en un momento, a 18 minutos del final, en el que Anduva empezó a temer que se quedaría sin premio. Los de Terrazas sacaron los últimos litros de sudor y alma que les quedaban después de un despliegue colosal y el penalti de Ernesto culminó el hito, el más grande en 64 años de historia, que deja al Deportivo Guadalajara en la Segunda División del fútbol nacional. Un premio para la familia del deportivismo, con todo el derecho del mundo a sentirse parte de la élite y protagonista de un sueño cumplido.

“Esto es indescriptible”,reconocía el presidente del Deportivo Guadalajara, que recordaba el duro camino recorrido y veía similitudes con otros pasajes históricos. “Ya lo habíamos vivido cuando ascendimos a Segunda B y esto es mucho más grande, entramos en el fútbol profesional y se lo dedicamos a una ciudad, a una provincia, a una afición como la de Guadalajara y queremos seguir creciendo”, continuaba. “Hay que seguir trabajando. Cumplí mi promesa”, añadía el máximo mandatatio deportivista, que incidía en el valor de la familia morada. “La afición ha estado bien y todos hemos sufrido. Hemos sufrido en la primera parte y también en la segunda, pero el ascenso ha sabido como debe saber”, finalizaba Retuerta sobre el césped del ya mítico campo de Anduva.


22

EL DÍA

El Día Deportivo

CRÓNICA GRÁFICA MIRANDÉS-DEPOR MIRANDA DE EBRO

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

La épica del triunfo deportivista fue el mejor desenlace posible para el ascenso del equipo alcarreño. La privilegiada afición reunida en el estadio de Anduva vibró con el día más importante de su historia. Por Javier Ibáñez Fotos Criado Antonio

El éxtasis morado se apoderó de Anduva “¡Subimos en Anduva!”. Los cánticos de la afición del Deportivo antes y durante el partido acabaron en profecía pese a las dificultades que le presentó el duelo con el Mirandés. Tras el alentador empate de Juanjo y el penalti transformado por Ernesto en el minuto 85, la euforia se

disparó entre el medio millar de seguidores morados, que sufrieron en los últimos minutos los ataques rojillos antes de poder disfrutar con sus jugadores, técnicos y demás componentes este hito del deporte alcarreño. El delirio se apoderó entonces de una de las esquinas del

estadio mirandés, donde Terrazas fue subido a hombros, Retuerta manteado y los futbolistas se fundieron en innumerables abrazos. Tras un rápido paso por vestuarios, la fiebre morada continuó con los héroes del ascenso como mayores protagonistas.


EL DÍA

El Día Deportivo 23

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

Las lágrimas llenaron los rostros de los protagonistas. La emoción de Terrazas tras su segundo ascenso a la categoría de plata, el

entusiasmo de Retuerta, Vallejo, Jorge o Iván Moreno revelaron la felicidad por un sueño, el más ambicioso, cumplido y listo para ser disfrutado.

—El Depor, uno por uno— SAIZAR No pudo evitar el gran gol de Candelas. Su colocación salvó dos claras ocasiones rojillas. ANTONIO MORENO Repitió su duelo con Pablo Infante, que quedó en tablas, aunque dejó paso a Badía en el descanso. JORGE Seguro y eficaz en su intensa labor, dio tranquilidad y se multiplicó en defensa con el cambio de sistema. DAVID FERNÁNDEZ Se complementó a la perfección con Jorge y acabó asumiendo más protagonismo en el eje de la zaga. JAVI BARRAL Bien posicionado y firme en el flanco izquierdo, aportó su habitual seguridad defensiva. JAVI SORIA Más importante en labores defensivas, pareció acusar el cansancio en la segunda mitad tras su reciente lesión. NICO Su calidad pasó desapercibida entre la vigilancia de sus rivales y no tuvo su mejor día para desbordar. Mejoró con la salida de Gerard Badía. IVÁN MORENO Tuvo la primera gran ocasión

morada en la primera mitad. No pudo aportar su desborde por banda y cedió su puesto a Cerrudo en el segundo cambio de Terrazas. ERNESTO Su esperada reaparición propició más peligro en los centros y las jugadas a balón parado. Se encargó de anotar el gol del ascenso. ANÍBAL Uno de los mejores. Participativo en casi todas las jugadas de ataque de los de Terrazas, como el decisivo penalti que provocó. JUANJO Abrió la puerta del triunfo con el 11 y brilló durante todo el choque con su importante canalización del juego y movimientos de espaldas. GERARD BADÍA Aportó presencia y frescura en el centro del campo con su salida en la segunda mitad, que permitió cambiar la dinámica del duelo. CERRUDO Sustituyó a Iván Moreno y trató de ampliar el campo en el costado derecho en los últimos minutos. QUESADA Asumió una labor de gran importancia para defender el asedio final.

JAVI BARRAL

ERNESTO

ANTONIO ROMÁN

“Siento una alegría “Que la Segunda se prepare, el Deportivo va inmensa que ahora se multiplica” a estar ahí”

“Toda Guadalajara se merecía estar en Segunda División”

“Jugar en Segunda con este equipo es la ilusión de todos”

“Es un hecho maravilloso en el mundo del deporte”

“Lo dije cuando llegué a Guadalajara, que iba a conseguir ascender a Segunda División y aquí lo tenemos ya”, explicaba el capitán deportivista. “Ahora hay que disfrutarlo, porque la Segunda B es una categoría muy jodida. Nos merecemos estar en Segunda y que se prepare porque el Deportivo va a estar ahí”

El lateral izquierdo del Deportivo ha asegurado que el ascenso “es algo increíble”: “Lo hemos conseguido sufriendo como llevamos todo el año, toda la afición, toda Guadalajara se merecía que este equipo estuviera en Segunda”, comentaba. “El míster ha dicho en el descanso que teníamos que salir a jugar”

“He vivido otras situaciones como esta, y estos momentos no tienen precio. Ha sido un partido muy igualado, con ocasiones para nosotros y para ellos. Al final nos hemos tenido que ir arriba y hemos tenido suerte de que no nos pillaran en una contra. Jugar en Segunda con este equipo es la ilusión de todos y un honor”.

“El equipo ha conseguido un hito histórico, aquí en Miranda de Ebro. Por primera vez Guadalajara va a tener un equipo en Segunda División y es un hecho maravilloso en el mundo del deporte”. Y ha ahondado: “Es un triunfo histórico, de la afición de Guadalajara, que se ha comportado de manera extraordinaria”.

—Las claves del partido— JORGE

JUANJO

El ariete calamonteño ha cumplido con su cita con el gol en el partido más importante de la temporada: “Siento una alegría inmensa porque es bonito para uno mismo, pero si lo compartes con los compañeros con los que has estado todo el año la alegría se multiplica”, aseguraba el pichichi morado.


24

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda División B

La Rodatoma Bahía Surpara celebrar un ascenso histórico Tras volver a batir al San Fernando, ya es equipo de Segunda B CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

Si la euforia ya se desbordó en el Municipal de La Roda durante el partido de ida, el conjunto rojillo no defraudó y sentenció el ascenso en San Fernando.

SAN FERNANDO

0

LA RODA

1

—SAN FERNANDO C.D.— Zamora, Castillo, Sambruno, Germán (Brahim, min.46), Selu, Capi (Dani Pendín, min.68), Silveira, Rodiel, Canito (Benítez, min.18), Sergio Beato y Pedro Carrión. —LA RODA C.F. — Bocanegra, Patuso, Chupi (Rocamora, min.34), Moreno, Santi Polo, Prior, Espínola (Mauro, min.85), Berni, Carlos Alfaro, Ocaña (Chilo, min.68) y Megías. Árbitro: Fernández Fernández (Extremadura). Goles: 0-1: Ocaña (min.41). Incidencias: Partido de vuelta de la eliminatoria definitiva por el ascenso a Segunda B, disputado en Bahía Sur con un ambiente espectacular y una gran entrada en las gradas. Alrededor de 300 aficionados rodenses se desplazaron hasta San Fernando. Césped en buenas condiciones.

EL DÍA SAN FERNANDO (CÁDIZ)

La Roda celebró su primer ascenso a Segunda División B, un hito en su trayectoria con el que completa una temporada para recordar y con el que se desquita del mal sabor de boca que dejó la experiencia del año pasado en estos play-off. En esta ocasión, los rojillos sufrieron para alcanzar la ronda definitiva, pero superaron con mucha suficiencia al San Fernando, tanto en la ida como en el partido de vuelta disputado en Bahía Sur, un feudo en el que

todo equipo visitante había salido derrotado en 2011. No fue el caso de La Roda, que llegaba a San Fernando con un tranquilizador 3-0 en el subconsciente y volvió a derrotar al equipo andaluz por 0-1, saboreando la que va a ser ya su nueva categoría: la Segunda División B. Como no podía ser menos, el encuentro empezó con un San Fernando extramotivado y en busca de una remontada histórica, jadeado por una afición que empezó el encuentro creyendo en su equipo. A medida que transcurría la primera parte, La Roda sufría las embestidas locales y solo asustó a los ocho minutos, con un disparo de Berni que detuvo Zamora en una gran intervención. Para colmo, Chupi se retiró lesionado a la media hora y Rocamora, su sustituto en la defensa, se cargó en seguida con una tarjeta amarilla. Bocanegra se tuvo que emplear a fondo durante en sendos remates del San Fernando antes y después de esa primera media hora. Por su parte, La Roda amagaba con contras que no llegaban a enlazarse por completo, aunque avisó a los 38 minutos con una ocasión de Ocaña, pero su remate se marchó desviado. El 10 rojillo no perdonaría tres minutos después, cuando recibió un buen pase de Espínola, como colofón a una

CARO

PORTERÍA IMBATIDA

Los rojllos superaron la presión ambiental durante la primera parte y esperaron su momento LA SENTENCIA

Justo antes del descanso, Ocaña superó a Zamora tras una gran jugada de los visitantes triangulación rodense, y superó a Zamora con un remate picado. Con el 0-1, al San Fernando le hacían falta cinco apenas en 45 minutos, una misión imposible, tal y como se pudo comprobar en un segundo tiempo en el que los rojillos supieron estar ordenados y dejar que el tiempo transcurriera a su favor. Megías y Patuso estuvieron cerca de marcar el 0-2, mientras que el San Fernando, cada vez más precipitado, se tuvo que conformar con un remate al larguero de Sergio Beato. Nada hubiera cambiado, pues el destino de La Roda ya era el de la Segunda B.


EL DÍA

El Día Deportivo 25

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Fase de ascenso a Segunda División B

El Almansarecibió el consuelo de los aficionados a su llegada El recibimiento ayudó a superar el amargor de la eliminación MARÍA JOSÉ / J.N.B. ALMANSA / ALBACETE

La bonita historia que estaba completando el Almansa tras clasificarse para la fase de ascenso se acabó en Manacor, donde el conjunto azulón se quedó sin ascenso al caer derrotado el pasado sábado por 1-0. Los jugadores dirigidos por Jovi no fueron inferiores en el cómputo general de la eliminatoria, pero el Manacor, bastante más experimentado en estas lides, supo sobreponerse a una expulsión prematura y esperar su momento, que llegó con un penalti a favor a falta de 20 minutos para el final, que transformó Barbón. Con el disgusto aún palpable y tras una noche que se habrá hecho muy larga para todos, la expedición del Almansa llegó a la localidad albaceteña alrededor de las 13,30 horas. Para su sorpresa, cerca de un centenar de aficionados les estaban esperando a las puertas del Municipal, donde tanto los jugadores como los miembros del cuerpo técnico se bajaron del autobús. Los aplausos y los gritos de ánimo no tardaron en envolver el ambiente y a más de uno, como en el caso de Jovi, se le saltaron las lágrimas al recibir el apoyo de una afición que, al igual que el equipo, se quedó a un paso del ascenso a Segunda B. Una vez en Almansa, la plantilla se dirigió a pie hasta el Ayuntamiento, donde fueron recibidos por el alcalde Francisco Núñez, que tras hablar con ellos, les invitó a salir al balcón para saludar y

MARÍA JOSÉ

dirigirse a las decenas de aficionados que esperaban a los pies del edificio para seguir dando muestras de apoyo en momentos tan amargos como estos. Jovi, todavía bajo los efectos de la emoción, agradeció todo el apoyo que ha recibido el equipo a lo largo de la temporada y en una fase de ascenso en la que el Almansa se ha ido ganando el respeto de cada rival al que se ha enfrentado, a pesar de no partir nunca con la vitola de favorito. EL RIVAL NO FUE MEJOR

Sin duda alguna, estas muestras de fidelidad enjuagan bastante el mal sabor de boca que dejó la eliminación ante posiblemente el rival que menos fútbol ofreció de los tres a los que se ha tenido que medir el Almansa durante la promoción. Tras el 2-1 de la ida, el partido de vuelta parecía estar bajo control, especialmente cuando Fernández dejó con diez jugadores al Manacor tras su expulsión a la media hora. El Almansa acabó bien el primer tiempo, con una buena ocasión de Rubén Jurado, pero ese atrevimiento no tuvo la continuidad necesaria en la segunda parte, en la que no se acercó al área local hasta que no tuvo la eliminatoria en contra. El Manacor consiguió mantener la incertidumbre y esperar su momento, que llegó en un despeje fallido de Gaviro que acabó en penalti, esa misma pena máxima que todavía se palpaba en los rostros de los jugadores.

1 MARÍA JOSÉ

MARÍA JOSÉ

2 MARÍA JOSÉ

MARÍA JOSÉ

3

4

5

1: Los jugadores salieron al balcón del Ayuntamiento para dirigirse a los aficionados. 2-3: El cariño de la gente acompañó a los jugadores desde que se bajaron del autobús. 4: Jovi no pudo aguantar la emoción y se derrumbó al ver el recibimiento. 5: La anécdota negativa ocurrió con el robo de la estampa de la Virgen de Belén que suele acompañar a la plantilla azulona.


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— ELIMINATORIAS DE ASCENSO

—LOTOTURF—

—FASE DE ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN A—

COMBINACIÓN GANADORA: 5 - 12 - 17 - 20 - 28 - 30 CABALLO GANADOR: 3 REINTEGRO: 2

—ELIMINATORIA ASCENSO—

—ELIMINATORIA ASCENSO—

Mirandés-Guadalajara

1-2

BOTE CATEGORÍA

Lugo-Alcoyano

2.265.329,23 EUROS ACERTANTES EUROS

0-1

ASCIENDE A SEGUNDA

ASCIENDE A SEGUNDA

Guadalajara

Alcoyano

—FASE DE ASCENSO A SEGUNDA DIVISIÓN B—

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

2ª (6 NÚMEROS)

0

0,00

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

3

906,68

4ª (5 NÚMEROS)

20

181,34

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

75

24,18

6ª (4 NÚMEROS)

407

8,91

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

881

4,12

9.108

1,00

REINTEGRO

—ELIMINATORIA ASCENSO—

BOTE

—ELIMINATORIA ASCENSO—

—QUINTEPLUS— San Fernando-La Roda

0-1

C.E. Manacor-Almansa

ASCIENDE A SEGUNDA B

1-0 ASCIENDE A SEGUNDA B

La Roda

RESULTADOS DE LAS CARRERAS:

C.E. Manacor

1ª CARRERA ......... 6 2ª CARRERA .........1 3ª CARRERA .........5 4ª CARRERA .........3 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ........3 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........4

—FÚTBOL, BALONCESTO Y FÚTBOL SALA—

—ELIMINATORIA ASCENSO—

BOTE

—FÚTBOL SALA PLAY-OFF TÍTULO—

—LIGA ACB—

CATEGORÍA Elche-Granada

1-1

ASCIENDE A PRIMERA Granada

Regal Barcelona-Bilbao CAMPEÓN Regal Barcelona

3-0

5º Partido: F.C. Barcelona-Caja Segovia CAMPEÓN F.C. Barcelona (3-2)

3-1

5.429,04 EUROS ACERTANTES EURO

ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)

0

0,00

(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

10

1.655,93

(5 CABALLOS GANADORES)

23

141,14

(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

230

14,11

(4 CABALLOS GANADORES)

567

5,73


EL DÍA

El Día Deportivo 27

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Campeonato de Europa Sub’21

—FÚTBOL— Copa del Rey

El fútbol mágico y solidario de Españale da su tercer título

El Barçalogra el triplete tras vencer al Espanyolen juveniles

El tirunfo ante Suiza 2-0 en la final coronó una trayectoria inmaculada del equipo

EFE

CEUTA

Adrián fue el máximo goleador del campeonato y Juan Mata el tercero ANXO LAMELA AARHUS

España logró en el Europeo sub'21 de Dinamarca su tercer título de la categoría gracias a la defensa de un estilo de juego asentado en el trabajo solidario y en el fútbol asociativo, que se expresa a través del talento de sus jugadores. El triunfo contra Suiza en la final (2-0) coronó una trayectoria inmaculada, con cuatro triunfos y un empate, y un dominio claro en las principales facetas del juego. España acabó el torneo con el máximo goleador, Adrián, con cinco tantos; y con el tercero, Juan Mata, con dos, a la vez que mejor asistente. Fue el equipo más goleador, con 11 tantos, más de dos por partido. Y el menos goleado, junto con Suiza, también con dos. Nadie tuvo tanto la pelota como España, que acumuló más del 63 por ciento de posesión de media. Pero ante todo quedó una sensación de superioridad abrumadora. Ni siquiera Suiza, el único que había ganado todos sus partidos y que no había encajado un gol, pudo plantarle cara y tuvo que rendirse a la evidencia: que España estuvo un punto por encima del resto. COMENZARON CON DUDAS

El torneo empezó sin embargo con dudas. El empate en el debut contra Inglaterra (1-1), su principal rival por el título en las quinielas, dejó un regusto amargo. El equipo no jugó del todo mal, pero le pudo cierto exceso de complacencia y evidenció falta de gol. Todos los interrogantes se despejaron con la exhibición frente a la República Checa (2-0), quizás su mejor partido. Frente a un rival exigente en lo físico, que no dudó en recurrir al juego duro, España desplegó todo su repertorio. La solidez en defensa, la capacidad ofensiva de los laterales, la sabiduría de Javi Martínez, el talento del triángulo mágico -Ander, Thiago, Mata-, el descaro de Muniáin y la eficacia de Adrián. También mostró una presión asfixiante en el campo del rival, clave para recuperar el balón rápido. El reflejo de un equipo que se mostró siempre solidario. El partido contra Ucrania (30) fue una continuación del anterior y el día de Mata, que con sus dos goles dejó claro su compro-

RAFAEL PEÑA

‘La Rojita’ regresa cansada pero contenta La selección española de fútbol sub’21 aterrizó a las cinco de la madrugada en el aeropuerto de Barajas cansada pero feliz por haber logrado el tercer Europeo para España. La expedición española estaba integrada

miso. Tanto él como el capitán Javi Martínez, excelente todo el torneo, mostraron por qué son campeones del mundo con la absoluta. España pasó también la prueba del carácter en semifinales. Pese a ser mejor que Bielorrusia, se encontró con un gol en contra al filo del descanso. Lo siguió intentando, tuvo siempre la pelota, la movió, sin renunciar a su esti-

por jugadores, familiares y algunos periodistas, según una nota de la Real Federación Española de Fútbol. Los internacionales han tomado ya rumbo a sus domicilios para iniciar las vacaciones.

lo, acumuló ocasiones, pero sin éxito. La fe premió su esfuerzo con un gol de Adrián antes del final. En la prórroga le pasó por encima a un rival que no hizo otra cosa que defender con hasta diez hombres todo el partido. Fue también el día de los suplentes. De Jeffrén, autor del 3-1 final, y de Capel, que dio el pase del segundo. Y por supuesto de Adrián, que vol-

REACCIONES

Del Bosque califica de “excelente” el trabajo de la selección sub’21 El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, aseguró ayer a EFE que el trabajo de la Selección Sub'21, campeona de Europa, ha sido “excelente”. Del Bosque, que se encuentraba en Ciudad Rodrigo (Salamanca) para recoger un premio, afirmó que este título, logrado ayer tras vencer a Suiza por 0-2, “refuerza el trabajo de mucha gente”. El salmantino, que elogió la labor del entrenador de la Sub'21, Luis Milla, declaró que están “muy orgullosos” del “buen momento del fútbol español”. Vicente del Bosque estuvo rodeado de numerosos familiares y amigos en su vista a Ciudad Rodrigo. Entre ellos, el entrenador de fútbol Antonio Martiño Toñete, que vive

en Ciudad Rodrigo y que fue la persona que lo llevó al Real Madrid para que lo probaron como jugador, cuando Del Bosque aún militaba en categorías inferiores de la Unión Deportiva Salamanca. “Mi amigo Toñete ha sido el iniciador de todo esto”, reconoció emocionado el seleccionador, mientras le daba un caluroso abrazo a su amigo. Vicente del Bosque también tuvo palabras de ánimo para la plantilla del Salamanca, que ha descendido esta temporada a Segunda B. En este sentido el seleccionador, instó al club unionista, del que es socio y accionista, a rebelarse y prepararse para buscar el ascenso en esta tempoada.

vió a firmar un doblete, el segundo del torneo. Frente al otro equipo que mejor fútbol había exhibido, Suiza, la selección española mostró su madurez. Supo tener paciencia y esperar su momento antes del descanso. De ahí en adelante ya pudo exhibir su mejor juego y acabó haciendo un rondo. El golazo de falta de Thiago desde cuarenta metros fue el justo premio a un jugador que ha asombrado. Un talento sin límite. España despejó también las dudas sobre el cansancio del equipo, debido a las escasas rotaciones introducidas por Luis Milla, que encontró su once tipo en el segundo partido, con Muniáin por Jeffrén, y ya no lo cambió. Llamó la atención el escaso protagonismo de Bojan, cuyo estancamiento en los dos últimos años es preocupante. EL MÉRITO DEL ENTRENADOR

De Milla es también el mérito de defender siempre una idea de juego, la misma que ha llevado a la selección absoluta a ganar la Eurocopa y el Mundial. En Aarhus, escenario de la final y donde Luis Aragonés encontró hace casi cuatro años en un partido frente a Dinamarca la fórmula que ha llevado a España al éxito, la selección sub'21 coronó un torneo sobresaliente, confirmó la vigencia de un estilo y anunció que la era dorada del fútbol español acaba de empezar. EFE

El FC Barcelona se ha proclamado campeón de la Copa del Rey de Juveniles tras vencer 20 al Espanyol, lo que ha permitido al equipo de Óscar García conseguir el triplete esta temporada tras haber conquistado previamente la Liga y la Copa de Campeones de la categoría. El duelo se rompió a los once minutos cuando un balón en profundidad fue aprovechado por la mejor baza azulgrana, Gerard Deulofue, para regatear a Edgar Badía y marcar por bajo el primer tanto del partido. Los jugadores de Martín Posse no podían contener el juego ofensivo azulgrana, que se tradujo con otro lanzamiento de Ernesto Cornejo (minuto 22) que desvió a córner Edgar Badía. Esta última ocasión hizo despertar al Espanyol, que abrió sus líneas en busca de inquietar a Jesús Unzué, aunque sin profundizar en sus acciones. Sólo una indecisión del portero azulgrana poco antes de la media hora estuvo a punto de permitir que Thievy Bifouma igualara el partido. La respuesta de los de Óscar García no se hizo esperar y a los treinta y dos minutos una “dejada” de Gerard Deulofeu al borde del área la aprovechó Luis Gustavo para mandar un chutazo ajustado al poste izquierdo. El partido bajó mucho la intensidad debido, en gran medida, a la actitud más conservadora de los azulgranas que mantuvieron el marcador con dos goles de ventaja. EFE

—FÚTBOL— Promoción

Guadalajara y Alcoyano ya son de Segunda REDACCIÓN

El Guadalajara y Alcoyano ascienden a Segunda División y se suman a Sabadell y Murcia, que con anterioridad lograron el ascenso. El Guadalajara venció ayer por dos goles a uno al CD Mirandés en el partido de vuelta de la fase de promoción, remontando así el gol que este le endosó en la ida el pasado domingo día 19. Por su parte, el Alcoyano ganó (0-1) al Lugo, el mismo resultado que obtuvo en su casa en el encuentro de ida. EFE


28

El Día Deportivo

EL DÍA LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

—FÓMULA 1— Gran Premio de Europa, circuito urbano de Valencia

Alonso acaba segundo y rompe su maldición Por primera vez el asturiano sube al pódium en el circuito urbano de Valencia en una brillante carrera en la que terminó en segunda posición tras Vettel, que parece inalcanzable, aunque esta vez sí el piloto de Ferrari consiguió meterse en medio de la tiranía de los Red Bull. Por EFE

EFE

E

l piloto español Fernando Alonso (Ferrari) rompió ayer su mala suerte en el trazado urbano de Valencia al lograr la segunda posición en el Gran Premio de Europa, en una carrera que ganó el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), que cada vez es más líder y que, ya con seis triunfos en su haber, tiene su segundo mundial consecutivo al alcance de la mano. Con el Red Bull de Vettel intratable, Alonso fue uno de las estrellas de la carrera por las calles de las inmediaciones del Puerto de Valencia, al protagonizar un intenso duelo con el australiano Mark Webber (Red Bull) por la segunda plaza y por subir por primera vez al podio tras las tres ediciones anteriores que le fueron aciagas. En la salida, aunque Alonso perdió la cuarta posición desde la que partió en favor de su compañero Felipe Massa, que también rebasó al británico Lewis Hamilton (McLaren), el piloto español logró rebasar a ambos en la primera curva del trazado y se situó tercero. A partir de ahí los dos Red Bull marcaron la pauta y tras ellos el Ferrari del piloto asturiano, que se si-

también fue español, ya que Jaime Alguersuari, tras partir desde la decimoctava posición, se metió en la zona de puntos con una brillante octava plaza en la línea de meta fruto de un notable pilotaje y una estrategia brillante. El catalán y Toro Rosso apostaron por una arriesgada estrategia de dos paradas que le ha llevado hasta la zona de puntos, aunque en un buen tramo de la misma estuvo instalado incluso en la séptima. Esta actuación llega para Alguarsuari en un inmejorable momento después de un fin de semana complicado por los comentarios sobre la posibilidad de perder su volante. De nuevo su mejor relación con la carrera que con la sesión de clasificación sirve para dejar las cosas en su sitio. FRACASO DE HÁMILTON

La cuarta edición de la carrera ya no fue tan exitosa para el británico Lewis Hamilton, pues aunque acabó en la cuarta posición. El piloto de McLaren había ocupado la segunda posición del podio en los tres años anteriores. Mucho más desafortunada aun fue la carrera de Michael Schumacher (Mercedes GP). Tras par-

BUENA ESTRATEGIA

ALGUERSUARI

La estrategia de Ferrari y las rápidas pasadas por boxes garantizaron la segunda plaza

A pesar de los rumores sobre perder su puesto en la escudería, demostró su momento

tuó a la estela del australiano de Red Bull.

tir desde la octava posición, el siete veces campeón del Mundo vio como una colisión le dejaba sin alerón a la salida de un cambio de ruedas que le obligó a entrar a la vuelta siguiente, lo que le arruinó la carrera. Acabó decimoséptimo. Con respecto a anteriores ediciones de la carrera en Valencia, la aplicación del alerón móvil y la estrategias de neumáticos ha propiciado que el actual Gran Premio de Europa se haya revitalizado con adelantamientos. Además, en una carrera que por su carácter urbano cuenta con muros que los pilotos pasan a poco centímetros no se ha producido ni un sólo abandono, ni si quiera por avería, una circunstancia que no se daba desde el Gran Premio de Italia, en Monza, en 2005.

ADELANTAMIENTO A WEBBER

Tras una intensa persecución Alonso logró rebasar a Webber en la vuelta 21, pero de nuevo el piloto de Red Bull recuperó la segunda plaza con una parada en la calle de garajes para el cambio de neumáticos. Sin embargo, este duelo entre Alonso y Webber, el más interesante de todo el Gran Premio, volvió a vivir otro interesante capítulo, ya que el español aguantó más la última parada y los buenos registros del español, unido a un buen cambio de ruedas de Ferrari, le devolvieron a una segunda plaza que ya no soltó. El otro protagonista de la carrera

Fernando Alonso besa el trofeo ganado tras acabar segundo en el GP de Europa celebrado en Valencia.


EL DÍA LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

Publicidad

29


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— El de Yunclillos había pensado dejarlo al no poder entrenar por la mañana

PepeYuste seguirá en elToledo como entrenador de porteros El Getafe de Primera abre los partidos amistosos en la ciudad LOLA CABEZAS

P.SEGUIDO TOLEDO

Poco o muy poco, se ha habló de el en la pasada temporada, pero su trabajo al igual que el de muchos otros, no ha pasado desapercibido por el técnico Manolo Alfaro que ha sido el principal valedor de que Pepe Yuste siga una temporada más. El de Yunclillos es algo más que el entrenador de porteros, desde que dejó de jugar, su continuidad en el club verde ha sido ciega para ayudar en lo que pueda al equipo de su ciudad. En esta temporada, al estar el Toledo en Segunda y entrenar por las mañanas, era uno de los grandes inconvenientes que tenía este para seguir. Todos querían que lo hiciera, pero ha tenido que hablar con Alfaro para que este le convenciera de que podía hacerlo. Pepe Yuste pensó en dejarlo al final de temporada. Sus hermanos le animaron a seguir a pesar del trabajo de este en el pueblo, pero según nos indicaba el propio Yuste: “ ha sido la relación que tengo con Manolo Alfaro la que me ha animado a seguir, le he cogido un gran cariño, porque nunca había entrenado con una persona así, da gusto hacerlo y eso me ha animado, entrenaré tres días en semana con los porteros y no viajaré a no ser que sea necesario”. Yuste indicaba al final que: “ tanto con Alfaro como con el preparador físico David, Doni para los más allegados, da gusto trabajar, eso ha sido lo que me ha movido a seguir”.

1 LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

3

PRIMER AMISTOSO

El Getafe CF de Primera División visitará el próximo 15 de julio a las 21 horas el Salto del Caballo para medirse al C.D. Toledo en un partido que será gratuito para todos los que se hagan socios del Club antes del 30 de junio. El equipo madrileño, al igual que el equipo toledano, llegará al enfrentamiento en los primeros compases de la pretemporada, en un partido atractivo que servirá para ver en acción las nuevas incorporaciones de las dos plantillas. incluidos de forma gratuita los partidos de Día del Club, de Copa del Rey, de pretemporada y de Play Off. RENOVACIONES

Dani Alonso, Abel Buades, Pichardo y Carlos Saavedra seguirán la próxima temporada en el CD Toledo tras renovar su vinculación con el Club. Los cuatro se unen, de esta forma, a los jugadores Javi Sánchez, Butra, Diego Ramírez, Diego Carrillo y Antonio Amores, que también han renovado para la temporada del retorno a Segunda.

2

4

1. Pepe Yuste seguirá una temporada más como preparador de porteros, su amistad con manolo Alfaro le ha hecho decidirse a seguir en el C.D.Toledo una temporada más. 2.-Javi Sánchez fue uno de los primeros en renovar con el club toledano .3.-La afición sigue siendo fiel al club verde y en este mes de junio ha logrado la cifra de los mil abonados, que se duplicará seguro en el mes de julio.

JAVI FERNÁNDEZ

ABONADOS

El jugador hablará hoy con Xema Indias y podría confirmar su continuidad en el Toledo

En pocos días se ha llegado a la cifra de los mil y se espera duplicar la misma en julio

Por otro lado, la campaña de abonos del C.D. Toledo, iniciada el lunes 6 de junio sigue avanzando con paso firme. Y el goteo de socios es constante en las oficinas del Club cada día. En poco más de dos semanas de campaña se ha superado el número de socios del pasado curso, llegando ya a los 901 abonados para la tempo-

rada 2011-12, cifra que de seguir esta progresión se puede multiplicar a lo largo del mes de junio, período en el que la oferta para entrar a formar parte de la familia verde es inmejorable. La campaña "Ya no hay excusas" va camino de marcar un dato sin precedentes en la historia reciente del C.D. Toledo.


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B

El nuevo césped de La Fuensanta estará listo a finales de agosto Finalmente se colocarán tepes al ser inviable la siembra tradicional SAÚL GARCÍA

La nueva Fuensanta tiene ya este aspecto. Se trabaja en el drenaje del terreno de juego. RUBÉN SÁEZ CUENCA

El terreno de juego de la nueva Fuensanta estará formado por tepes de césped. Así lo han confirmado desde el club a esta Redacción, asegurando que, “aunque la U.B. Conquense había pedido a la empresa la siembra tradicional, los plazos hacen inviable esta opción”. Por tanto, a mediados del próximo mes de julio, se colocarán los tepes en el remodelado estadio y, si todo marcha con normalidad, en el plazo de un mes o como muy tarde a finales de agosto, el césped estaría listo para jugar al fútbol. “Al decantarnos por tepes los plazos cambian. A partir de ahora se va a seguir con el drenaje del campo, compactando distintos tipos de tierras, colocando las salidas de agua y poniendo el riego automático que llevará. Durante los próximos días todo eso se regará y, sobre el 11 de julio se preparará para traer los tepes y colocarlos. Después habrá que esperar unas tres o cuatro semanas y, en principio, estará listo para poder jugar en él”, explicó el presidente Jesús Fernández. PROS Y CONTRAS

Lo positivo de esta noticia es que

la U.B. Conquense podría comenzar la liga con total normalidad y con un buen terreno de juego. “Los tepes ya están reservados y hemos tratado de que sean de buena calidad para que no haya que cambiarlos en unos años. A nosotros nos gustaba más el césped natural, que se sembrara y se dejara crecer, pero según nos dicen los técnicos, con los plazos en los que nos movemos, es imposible que pudierámos empezar la temporada (con el calor el césped crecería, pero para que enraizara necesitaría alrededor de tres meses, por lo que se estaría hablando casi del mes de octubre para poder empezar a utilizarlo), y nosotros dependemos de ello”, señaló Fernández. LA NUEVA TRIBUNA, ACABADA

Y junto al terreno de juego, imprescindible para que el equipo entrenado por Tino Luis Cabrera juegue sus partidos, la directiva balompédica también vigila atentamente la marcha de las obras. Han pedido que, al menos, la nueva tribuna lateral cubierta (la situada en el antiguo fondo del Hospital), esté completamente finalizada en agosto. “Queremos que al menos la tri-

SAÚL GARCÍA

Las obras en la tribuna marchan a buen ritmo.

OPTIMISTAS

La U.B. Conquense espera disfrutar del terreno de juego para el comienzo de la liga AL CIEN POR CIEN

El club confía también en que la tribuna lateral cubierta esté finalizada

buna cubierta esté acabada. Nuestra intención es empezar la temporada con nuestros socios allí. Las obras van bien y pensamos que, con esta tribuna, más la antigua, daremos cabida a todos nuestros aficionados”, apuntó el máximo dirigente del club blanquinegro. EL RESTO, POCO A POCO

En cuanto al fondo sur (antigua grada) y la tribuna lateral este (la que dará a la zona de los Institutos), Fernández ha asegurado no estar preocupado. “Al Conquense le gustaría que todo estuviera terminado cuanto antes, pero nuestra prioridad es que la nueva tribuna cubierta se complete, al cien por cien. Luego, si en el fondo sur y la otra tribuna se hace el cerramiento y, poco a poco, se van finalizando en el otoño, habrá que esperar. En todo caso, las obras no afectarían al equipo en sus partidos en la nueva Fuensanta”, concluyó. Apuntar que las obras seguirán esta misma semana tras estar unos días paradas al aparecer unas grietas en los terrenos del fondo sur. El problema está solventado y los trabajos seguirán esta misma semana. La cuenta atrás sigue en marcha...

—Actualidad—

Se esperan más refuerzos esta semana Por otro lado, en lo deportivo, la secretaría técnica blanquinegra sigue trabajando de la mano del entrenador, Tino Luis Cabrera en la confección de la próxima plantilla. Con nueve integrantes ya confirmados (Caballero, Jicha, Héctor, Jefferson, Juli Ferrer, Pulga, Cubillo, Cristian y Adrián Martín), en el club esperan esta semana la respuesta a la oferta de renovación realizada a Jorge Campos. El defensa conquense pidió unos días para reflexionar y debe contestar esta semana. Asímismo, junto a las presentaciones de los dos últimos fichajes, Juli Ferrer y Adrián Martín, esta semana podrían anunciarse nuevos refuerzos. Se trabaja en varios frentes y con varias opciones en todos los puestos. Al Conquense todavía le quedan por firmar entre ocho y diez futbolistas.


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

El Ciudad Encantadapone en marcha su campaña de abonos A partir de hoy, los socios del club rojillo pueden renovar su carnet EL DIA

estar complicadas. Por ello, el presidente, Isidoro Gómez no ha dudado en pedir apoyo a los conquenses, “en los momentos malos, es cuando hay que arrimar el hombro y estar con el club y, el club, en estos momentos, tampoco quiere que pague más”. NUEVAS MEDIDAS

Así, el máximo mandatario rojillo justificó la decisión de la directiva de suprimir los dos Días del Club de anteriores temporadas y subir el abono general de los 180 a los 200 euros, “vamos a cobrar lo mismo, pero de otra manera. Así todo el mundo se asegura poder ver al Barcelona o al Ciudad Real y lo único que tiene son esos veinte euros más, que es una cantidad menor que si saca la entrada. No encarecemos el carnet”. Otra de las nuevas medidas, tal y como les adelantó esta Redac-

EN EL SARGAL

La primera fase llegará hasta el próximo 8 de julio. El horario, de 12 a 14 y de 17 a 20 horas Los abonados del Ciudad Encantada pueden renovar sus carnets a partir de hoy. RUBÉN SÁEZ CUENCA

A partir de hoy lunes, los socios del BM. Ciudad Encantada podrán renovar su abono para la temporada 2011/2012. Lo podrán hacer en la oficina del club en El Sargal en horario de mañana (de 12 a 14.00 horas), o de tarde (de 17 a 20 horas). Para la primera fase, tal y como informó la junta directiva en la Asamblea General se ha dado un plazo de 12 días. Es decir, desde este lunes y hasta el viernes 8 de julio, inclusive, los abonados rojillos podrán renovar su compromiso con el club.

Después, del 11 al 15 de julio, se dará una semana para que todos aquellos socios que lo deseen cambien su asiento por cualquier butaca que haya quedado libre. Luego, desde el 15 de julio en adelante se abrirá la campaña de forma general a todos los aficionados buscando nuevos socios. HACER MÁS SOCIOS

Y es que, el objetivo del club es que se incremente el número de socios (la pasada campaña descendió hasta situarse en torno a los 1.000), para poder obtener más ingresos en un año en el que las cosas, como es sabido, van a

NO HABRÁ DÍAS DE CLUB

El abono general adulto costará 200 euros La gran novedad en la campaña de abonos 2011/2012 con respecto a anteriores campañas será la desaparición de los dos Días del Club en los que los socios tenían que pasar por taquilla. Así, el abono general adulto pasará de los 180 euros de las últimas temporadas a los 200, con lo que la tabla queda de la siguiente forma en la grada:

—GENERAL ADULTO: 200 euros —JUBILADO Y JUVENIL: 120 euros —UNIVERSITARIO: 155 euros —NIÑO: 90 EUROS Mientras, en las supletorias serán: —GENERAL ADULTO: 150 euros —JUBILADO Y JUVENIL: 90 euros —UNIVERSITARIO: 115 euros —NIÑO: 60 EUROS

ción hace casi dos semanas será la fórmula de abono de las peñas. “Las peñas se gestionarán de forma distinta. Ellos tienen un espacio e irán pagando igual que cualquier abonado. La directiva lo que ha hecho es alquilarles el espacio. Ellos se gestionarán este espacio y el club se garantiza el dinero de entrada y la peña controlará con unas bases estos abonos”. Igualmente y para las gradas supletorias la directiva maneja varias iniciativas dirigidas a los posibles patrocinadores, así como para promocionar el balonmano en la provincia trayendo niños y padres de diferentes pueblos.


EL DÍA LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

El Día Deportivo 33

—POLIDEPORTIVO— Han participado 36 equipos

LaE.M.D. Motillaclausuró la temporada con una gran fiesta El futbolista motillano Kike fue el invitado de esta Gala EL DÍA CUENCA

Se celebró en el Polideportivo Municipal de Motilla del Palancar la fiesta de clausura de la temporada en las Escuelas Deportivas, un escenario decorado para la ocasión y con casi la totalidad de los alumnos que han participado en las actividades a lo largo de la temporada 2010/11. Destacar que esta temporada ha sido especialmente importante en cuanto a resultados, pues los alumnos y monitores recogieron los veintidós trofeos que le acreditaban como campeones y subcampeones provinciales en la Gala del Deporte Provincial celebrada en Cuenca. UN INVITADO DE LUJO

Este año contó con la presencia de un deportista local que está cosechando grandes éxitos deportivos, como es Enrique García Martínez más conocido por “Kike” y que salió de esta Escuela de Deportes; también estuvo presente en su primer acto en la localidad el alcalde, Jesús Ángel Gómez, Daniel López (concejal de Deportes) además de varios concejales del Ayuntamiento de Motilla del Palancar. Con unas gradas repletas, tanto de los alumnos como acompañantes que no se querían perder el acto, que consistía en que uno a uno todos los equipos junto a sus monitores bajaban a la pista de juegos, donde se le hacía entrega de una medalla conmemorativa por la temporada por parte del alcalde, concejales y el invitado “Kike”, además de un sobre que contenía: dos en-

EL DIA

tradas para la piscina, un bocata, un refresco donado por Distribuciones López Herrera y un helado (donado por Congelados Margabal). Además se le hacía entrega a cada alumno de un número para el sorteo de varios regalos deportivos, dos bonos para todo el año en la piscina y una bicicleta, que se celebraría al final del acto, (quien más deportes haya practicado, más oportunidades tendría de llevarse un premio). El alcalde Jesús Ángel hizo entrega de un regalo y una placa de agradecimiento a “Kike” por su colaboración en la Fiesta Clausura de la EMD Motilla. Así hasta los treinta y seis equipos o grupos que ha tenido la Escuela Municipal de Deportes este año, además actuaron tres coreografías de las chicas de gimnasia de mantenimiento junto a su monitora María.

EL DIA

UNA FIESTA ENTRETENIDFA

Durante más de una hora y media estuvieron bajando equipos a la pista para posteriormente subir a las gradas donde se encontraba el bar para reponer las fuerzas y seguir disfrutando junto a sus compañeros del acto. Así se llegó al final con todos los niños, papeletas en mano, esperando que fuese su número el que se dijera por megafonía para recoger su regalo. No pudo ser para todos, pero tanto los premiados como no premiados se fueron contentos a casa y deseando que llegue la nueva temporada para inscribirse de nuevo en la Escuela Municipal de Motilla del Palancar.

—El detalle—

EL DIA

EL DIA

Un curso lleno de éxitos deportivos No se puede quejar la E.M.D. Motilla de cómo le ha ido la temporada, ya que hasta en 22 ocasiones se escuchó su nombre durante la Gala Provincial de Deporte en Edad Escolar, un dato que habla del buen trabajo que está realizando esta localidad con

el deporte base. Ahora toca el verano, descansar para coger fuerzas de cara a la próxima campaña. Arriba, un momento de la celebración que contó con la presencia del motillano Kike, futbolista que milita en el Real Murcia.

Arriba, las chicas de gimnasia de mantenimiento en una de sus actuaciones; en el centro, los participantes de campo a través y, abajo, los futbolistas de la categoría Iniciación.


34

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

—ATLETISMO— XI Circuito Provincial de Carreras Populares EL DÍA

Francisco Javier Lázaro cruzó la meta a más de un minuto del ganador durante el estreno de Socovos en el calendario popular.

Antonio Cantos, primer vencedor en Socovos El fondista del C.A. Albacete-Diputación se impuso con claridad en el estreno del municipio serrano en el calendario provincial, una carrera endurecida por las altas temperaturas. Por El Día

E

l Circuito Provincial de Carreras Populares de Albacete ha iniciado la segunda parte de su calendario estrenando escenario. Socovos se ha incorporado esta temporada al elenco de pruebas atléticas con una carrera de 10.100 metros, repartidos en un trazado mixto entre asfalto y pistas de tierra, lo que unido a la alta temperatura hizo que más de un participante calificara la jornada como muy dura y exigente. A pesar de esa dureza, casi 350 atletas tomaron la salida en la Calle del pintor Pareja, pasando inicialmente por las calles de la localidad antes de adentrarse en los bellos paisajes serranos que la organización de la carrera socoveña había dispuesto, atravesando incluso por algunos de los magníficos ejemplares arbóreos con los que cuenta esta población. En los estrictamente deportivo, podría decirse que el sábado no hubo demasiadas sorpresas, ya que

los favoritos en la salida consiguieron vencer. Antonio Cantos (Club Atletismo Albacete-Diputación) se hizo con el triunfo en categoría masculina con un tiempo de 34:32, por delante de Francisco Lázaro Sesa (C.A. El Valle), que llegó a más de un minuto, y José Luis Sánchez Cózar(C.A. Serrano Jiménez de Molinicos), que completó el podio final, Abelardo Martínez, cada vez en mejor forma, cruzó la meta en cuarta posición. DOMINIO DE MAGÁN

En cuanto a las chicas, se impuso la fuerza de la albaceteña Mari Ángeles Magán Talavera (Tarazona Saycu). Su tiempo (44:55) fue más que suficiente para imponerse a Violeta Bautista (27 de agosto Madrigueras), que llegó casi a un minuto y medio, y a Elena Ruiz Nieva, a ocho segundos del segundo puesto. Cabe destacar la buena organización, el trabajo de los voluntarios y voluntarias, y de los efectivos de Policía Local y Protección

—Clasificación masculina— POSICIÓN

ATLETA

EQUIPO / PAÍS

TIEMPO

RITMO POR KM.

1

Antonio Cantos

C. A. Albacete-Diputación

34:32

3:25

2

Francisco Javier Lázaro Sesa

C.A. El Valle

35:49

3:33

3

José Luis Sánchez Cózar

Serrano Jiménez Molinicos

36:40

3:38

4

Abelardo Martínez Sánchez

C. A. Albacete-Diputación

36:52

3:39

5

Francisco Núñez Chumillas

C. A. Albacete-Diputación

37:38

3:44

6

Daniel Gómez Rueda

Vinos Mahora

37:48

3:45

7

Patricio García Jiménez

C. A. Chinchilla

38:03

3:46

8

José Ángel Leal Jiménez

C.A. Ibañés

38:15

3:47

9

Lahcen El Ghaoui

C. A. Sierra del Segura

38:45

3:50

10

Fernando Santoro Ruiz

San Blas Elche de la Sierra

39:33

3:55

EQUIPO / PAÍS

TIEMPO

—Clasificación femenina— POSICIÓN

ATLETA

Civil. Gracias a ellos y a la implicación de todo el municipio con su primera carrera, Socovos ya tiene un hueco en el Circuito Provincial de Carreras Populares por derecho propio. De hecho, la localidad supo aprovechar una parte importante de este circuito de carreras, el turístico, y montó en su plaza unas carpas con buena parte de los productos naturales de esta tierra, tales como el vino, el aceite o la miel y de la que los ganadores pudieron dar buena cuenta al término de la carrera. EL CIRCUITO SE VA A LA GINETA

RITMO POR KM.

1

Mª Ángeles Magán Talavera

C. A. Tarazona-SAYCU

44:55

4:27

2

Violeta Bautista Cabañero

27 Agosto de Madrigueras

46:24

4:36

3

Elena Ruiz Nieva

Independiente

46:32

4:36

4

Laura Villar Palacios

Don Quijote de Albacete

47:51

4:44

5

Rocío Sánchez López

C. A. Acero-Sport

49:07

4:52

6

Eva Carretero Blasco

C. A.La Cañada de La Roda

51:30

5:06

7

Angelita Milla Picazo

27 Agosto de Madrigueras

54:02

5:21

8

Isabel González Blázquez

Independiente

54:10

5:22

9

Julia Llopis

C.A. Albacete-Diputación

54:20

5:23

10

Ana García Rubio

Independiente

54:25

5:23

El próximo fin de semana el Circuito Provincial de Carreras Populares vivirá un nuevo episodio con la IV Carrrera Popular de La Gineta, una localidad que en poco tiempo ha conseguido afianzarse en el calendario por participación y recorrido. La ubicación de La Gineta, a un paso de la capital y de otras localidades de La Mancha o La Manchuela le ofrecen ese privilegio.


EL DÍA LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

El Día Deportivo 35

EL DIA

EL DIA

Crónica gráfica de la carrera popular ‘Árboles Monumentales’

EL DIA

Socovos estuvo a la altura en su debut en el Circuito Cerca de 350 atletas tomaron la salida en esta primera edición, cuya carrera partió por las calles de Socovos hasta que el pelotón se adentró en el entorno natural de la localidad, con uno de los

paisajes más selectos del calendario provincial. Al término de la carrera se celebraron los diferentes premiados en el podio y los atletas pudieron degustar los productos típicos del municipio. EL DIA

EL DIA

EL DIA


36

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

—RUGBY— En la Escuela de Gimnasia LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

La tarde a pesar del calor fue interesante, porque se vieron jugadas muy interesantes entre los equipos participantes en este trofeo. Al final Stoned Island se llevó el trofeo.

Éxito en el XIXTrofeoCorpus de Rugby X celebrado enToledo EL DIA TOLEDO

El pasado sábado, la Escuela Central de Educación Física albergó el XIX Trofeo Corpus Christi de Rugby X, con la novedad este año en el horario de celebración de la competición, que fue de 18:00 a 23:00 horas para evitar las horas de más calor. Han competido seis equipos: el Club Rugby Toledo, el Cisneros, el Getafel, el Olímpico de Pozuelo, el Stoned Island, y el sexto lugar lo ocupó el C.R. Agrónomos. El rugby X es un juego con 10 jugadores, en lugar de los 15 habituales, y que este año la competición ha vuelto a la Escuela Central, "lo cual nos satisface muchísimo, porque las instalaciones están en excelentes condiciones y el césped es de gran calidad".

Manifestaba el presidente del Club. En el transcurso de este Trofeo Corpus se han podido ver bonitas jugadas y sobre todo camaradería entre los equipos participantes. Ricardo Martínez ha querido agradecer la colaboración a todos los patrocinadores y ha animado a todos los aficionados al rugby a seguir apoyando esta disciplina deportiva. "llevamos ya 19 ediciones, lo que nos consolida con una trayectoria larga y exitosa". Por su parte el jugador Luis Viñuales ha declarado que "para nosotros este torneo es una fiesta de fin de temporada, al que tratamos de aportar el mayor nivel posible". Ha matizado además que la modalidad de rugby X es más dinámica, más divertido de ver "porque hay menos apeloto-

namiento de jugadores y es más bonito visualmente". Por otro lado, la selección española de rugby a 7 ha logrado la tercera plaza en la segunda de las cuatro series que componen el Campeonato de Europa de rugby a 7 2011. Tras caer en la semifinal ante Inglaterra por 14 a 24, España se rehízo en la final de consolación y superó a Georgia con holgura (27-0). El título ha ido a parar a Inglaterra por segunda serie consecutiva tras superar a Portugal por 24 a 12. España se clasificó para semifinales como primera del grupo B tras vencer en la jornada del sábado a Ucrania, Francia, Georgia y Gales y, caer ante Rumanía en la mañana del domingo. Una vez en semifinales, ante Inglaterra, España no pudo vengarse de la derrota infligida por

JORNADA COMPLETA

El equipo madrileño del Stoned Island venció en la final al Cisneros en un gran partido

los ingleses hace siete días en la final de la serie de Lyon y volvió a sucumbir ante los líderes de la clasificación general por 24 a 14. En la final de consolación los españoles sacaron la clase que atesoran y con los ensayos de Martín Heredia, Pedro Martín, Ignacio Martín (por dos veces) y Javier Carrión, lograron un tercer puesto que confirma la buena línea del conjunto español en esta campeonato de Europa. La selección inglesa ha vencido a Portugal en la final por 24 a 12. Un margen parecido el habido entre ingleses y lusos al que se produjo en la final de la serie de Lyon entre los de la rosa y España (28-14). Con las dos victorias obtenidas, Inglaterra es líder de la clasificación al sumar los 36 puntos posibles, mientras que España es segunda con 31.


EL DÍA LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

El Día Deportivo 37

V TORNEO DE FÚTBOL La localidad de Bargas ha organizado en el fin de semana el V Torneo Nacional de Fútbol sala femenino y que contó con la participación de nueve equipos. Al final las SALA FEMENINO madrileñas del Txutuwa ganaron el trofeo. Por P.S. Fotos El Día BARGAS

Un torneo de mucha calidad y sabor Este V torneo de fútbol sala se ha caracterizado por la deportividad con lasque han jugado todos los equipo. El conjunto de Madrid fue superior al resto y por eso se llevó tos los premios. A la entrega de trofeos asistió el concejal de deportes y los concejales Sonia Alonso y Francisco Pantoja.

Txutuwa de Madrid ganó al manchego Urda Los nueve equipos participantes en este V Torneo Nacional de fútbol sala se dividieron en tres grupos de tres equipos; los tres primeros y el mejor segundo pasaban a semifinales. Urda ganó al Snowate por seis a uno, pasando estas a las semifinales. En la otra, Txutuwa se impuso al Villacañas por 7-0. En el partido para el tercer y cuarto puestos, Villacañas ganó a Urda

por 5-4. En la gran final, el equipo madrileño del Txutuwa lo tuvo muy difícil, empatando a un gol en la tanda de penaltis y al final vencieron las madrileñas. Sin duda ha sido un trofeo donde numeroso publico se ha dado cita en el pabellón Cristo de la Sala. Un torneo donde el equipo madrileño Txutuwa fue superior al resto. El público se divirtió en el mismo.


38

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

—TRIATLÓN— Celebrado el sábado en Pontevedra

—FÚTBOL— Comienzan mañana EL DIA

El conquense Josemi Pérez, 42º en el Europeo EFE

Muchos de los jugadores del Nacional no siguen.

El San José Obrero busca futbolistas Pruebas de captación para los juveniles de Nacional y cadetes EL DÍA CUENCA

En la imagen, el pistoletazo de salida al Europeo con la prueba de natación. EL DÍA PONTEVEDRA

El triatleta conquense, Josemi Pérez, finalizó el sábado 42º en el Europeo disputado en Pontevedra este fin de semana, una prueba dominada por los hermanos Browlee, ya que Alistair se proclamó campeón y Jonathan le secundó en el podio con la segunda posición, siendo Mario Mola el mejor español con un cuarto puesto. Los Brownlee lideraron el Europeo de Pontevedra desde la carrera a pie. Por su parte, Gómez Noya no pudo hacerles oposición al bajarse de la bici con problemas estomacales. De esta forma, Mario Mola fue el mejor español de la

tarde aunque se quedó a menos de diez segundos del bronce, el ruso Polyansky. JUEGO SUCIO

La victoria incontestable de Alistair Brownlee, con pinchazo en ciclismo incluido, quedó empañada por el juego sucio del británico Harry Wiltshire que agarró a Gómez Noya en la natación e incluso lo empujó contra las vallas en la salida del agua. A pesar de todo, el ferrolano quiso descartar su mala posición por esa razón. “No habría ganado de todas formas pero no me parece una actitud propia de deportistas y creo que los Brownlee no ne-

cesitan ese trabajo para ganar. No creo que haya sido idea suya”, afirmó el gallego bicampeón de Europa y del Mundo, que además tuvo palabras para el público agradeciendo su apoyo ya que se encontró mal, con dolor de estómago, durante el segmento ciclista y carrera a pie en el que incluso pensó en abandonar la carrera, pero gracias al apoyo incondicional de todos los gallegos y a su compañero y paisano Iván Raña que se ofreció para acompañarle hasta la entrada en meta, luchó la carrera pie para lograr llegar a meta y ofrecer estas palabras de agradecimiento a su público.

Confirmadas las fechas para las pruebas de captación de jugadores para los equipos Juvenil Nacional y Cadete Provincial de la A.D. San José Obrero. Serán los siguientes días: miércoles 29 de junio para los jugadores juveniles nacidos en 1993, 1994 y 1995, y mañana martes para los cadetes nacidos en 1996 y 1997. Habrá que presentarse, con ropa deportiva de entrenamiento y enseres de aseo personal, a las 18:30 horas en el campo municipal “Obispo Laplana”. Para poder realizar las pruebas, que consistirá en un partido, es imprescindible la presentación de la autorización paterna firmada por el propio jugador y por el pa-

dre, madre o tutor legal en el caso de ser menor de edad, los juveniles que ya hayan cumplido los 18 años tan sólo será necesaria la firma del jugador. Si no se presenta esta autorización no se podrá realizar la prueba. Además, no es necesaria la autorización del club de origen, en caso de ser seleccionado, la A.D. San José Obrero se pondrá en contacto con él para solicitar la carta de libertad o la cesión del jugador. Se puede descargar la autorización paterna de la web oficial de la A.D. San José Obrero cuya dirección es: www.adsanjoseobrero.es o de la web personal del entrenador de los juveniles, Álvaro Martínez. www.alvaro13.net.

LOLA PINEDA

El C.V. Hervás regresa de Austria con una plata No le han podido ir mejor las cosas al C.V. Hervás en Austria, donde ha disputado los United World Games. Y es que, los chicos de la categoría U15 (a la izquierda) lograron clasificarse el sábado para la gran final, que jugaron ayer por la mañana ante la potente Zagreb. Los conquenses plantaron cara al gran favorito, pero acabaron cediendo por 25-20 y 25-23, por lo que se colgaron una medalla de plata que sabe a oro. En cuanto a las infantiles, finalizaron octavas, mientras que las cadetes, que viajaban con dos equipos, terminaron esta competición novenas y en la posición 15ª. Sin duda una gran experiencia que esperan repetir el próximo año.


EL DÍA

C-LM Región 39

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

Región ECONOMÍA Según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos

PSOE MURCIA

C-LM debe a los autónomos más de 630 millones de euros

Ofrecen un acuerdo sobre agua e insisten en el trasvase del Tajo Medio

EL DIA

mente, pagados al Estado en concepto de IVA de facturas que no han cobrado.

El Diputado Regional de Murcia por el PSOE, Manuel Soler, anunció su inclusión en la “Comisión de Política Territorial, Medio Ambiente, Agricultura y Agua. Desarrollaré la función de portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en todo lo relativo a Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Agua con la finalidad de seguir trabajando para el Sector Primario de la economía regional tal como he venido realizando a lo largo de mi periplo profesional. Entre los principales objetivos que se ha marcado en esta comisión será la de “conseguir un consenso entre los dos grandes Partidos con la finalidad de que, independientemente de a quien corresponda la responsabilidad de gobernar, no se politice una materia tan sensible como es el agua. Tenderé la mano al PP regional (de Murcia) para que ambos Partidos logremos convencer a nuestras respectivas direcciones nacionales de la necesidad de alcanzar un consenso sobre esta materia que cristalice en un Acuerdo Nacional sobre el Agua”.

MEDIDAS PARA LOS INFRACTORES

TRASVASE DEL TAJO MEDIO

“Es inaceptable – señala el Presidente Nacional de ATA – que mientras que en el resto de Europa los plazos de pago a los autónomos se van reduciendo, en España han pasado de los 158 a los 170 días, sobre todo como consecuencia del proceso electoral y hasta la constitución de los Gobierno Autonómicos y Ayuntamientos, que se están demorando los pagos y aumentando la morosidad”. “El fracaso de la Ley de Morosidad – apunta Lorenzo Amor – va a batir un triste récord, la de ser la ley que más insumisos tiene: el 95% de las administraciones la incumple”.

Asegura conocer, “merced a los contactos que mantuve con Guillermo Fernández Vara durante el acto de presentación de mi candidatura a la Alcaldía de Lorca, de la existencia de un estudio que reflejaba la posibilidad de un trasvase desde el Tajo Medio, propuesta que se examinaba con buenos ojos desde Madrid. El posible cambio político en Extremadura así como los ya concretados en las Autonomías de Castilla-La Mancha y Aragón abren un nuevo escenario de incertidumbre sobre las decisiones que en cuestiones hídricas se vayan a adoptar.

La deuda en España de las administraciones públicas con los autónomos asciende a 13.300 mill. Los autónomos de CLM han adelantado 53 millones de euros que no han cobrado EL DÍA C-LM

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos estima, con los datos a los que ha tenido acceso en distintas comunidades autónomas, en 13.300 millones de euros la deuda de las Administraciones Públicas con los trabajadores autónomos. Por comunidades autónomas, Cataluña (2.433 millones de euros), Andalucía (2.154,6 mill. de €), Comunidad Valenciana (1.542,8 mill. de €) y la Comunidad de Madrid (1.530,7 mill. de €) son las comunidades con mayor deuda con los autónomos. Estas cuatro comunidades concentran el 57,6% del total de la deuda de la Administración con el colectivo. A estas cuatro comunidades les siguen, en cuanto a deuda pública con los autónomos: Galicia (940,8 millones de euros), Castilla y León (758,1 mill. de €), Castilla la Mancha (631,1 mill. de €), País Vasco (625,1 mill. de €) y la Región de Murcia (532 millones de euros). Con una deuda inferior a los 500 millones de euros se sitúan: Extremadura (465,5 mill. de €), Aragón (452,5 millones de euros), Canarias (450,7 mill. de €), Baleares (346,3 mill. de €) y el Principado de Asturias (333,8 mill. de euros).

El presidente de ATA pide sanciones para los que no cumplan con la Ley de Morosidad.

“Estos datos, junto al agravante de que los autónomos han adelantado 1.638 millones en concepto de IVA, por facturas aún no cobradas, suponen un testimonio claro y definitivo de que autónomos y microempresas estamos financiando a las administraciones públicas cuando - señala Lorenzo Amor, Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA – debería de ser al revés”. IVA ADELANTADO

Los autónomos han adelantado al Estado un total de 1.638,8 millones de euros del IVA de unas facturas que han emitido pero que aún no han cobrado. Por comunidades autónomas, Cataluña (392,6 mill. de euros), Comunidad de Madrid (322,8 mill. de eu-

ros), Andalucía (200,7 mill. de euros) y C. Valenciana (180,5 mill. de euros) concentran el 66,9% del total del IVA adelantado por los autónomos y no cobrado. A estas comunidades les siguen País Vasco, donde los autónomos han abonado a las arcas públicas 87,3 millones de euros de un IVA no cobrado, Galicia (84 millones de euros), Aragón (58,4 millones de euros), Murcia (53,5 millones de euros), Castilla-La Mancha (53 millones de euros) y Castilla y León (52,1 millones de euros). Con adelantos de IVA inferiores a los 50 millones de euros se sitúan Islas Baleares, donde los autónomos insulares han adelantado 32,3 millones de euros de IVA, Canarias (29,8 millones de euros), Navarra y Asturias, con 26 y 24,2 millones de euros, respectiva-

EL DÍA EL DIA

NUEVO GOBIERNO En el Palacio de Fuensalida a las 12:30 horas

Hoy toma de posesión en Toledo Los siete consejeros nombrados por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, para formar el primer gobierno del PP en esta región tomarán hoy, lunes, posesión de sus cargos, en el toledano Palacio de Fuensalida. El acto se celebrará a las 12:30 horas, presidido por Cospedal, quien, por la tarde, a las 19:00 horas, asistirá a la sesión solemne en

recuerdo y homenaje a las víctimas del terrorismo, que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados. Así, jurarán o prometerán sus cargos el consejero de Hacienda, Diego Valle Aguilar; el de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador Encinas; las consejeras de Fomento, Marta García de la Calzada, y de Agricultura, María Luisa Soriano Mar-

tín. José Ignacio Echániz como consejero de Sanidad y Asuntos Sociales; Marcial Marín Hellín como consejero de Educación, Cultura y Deportes, y Leandro Esteban Villamor, como titular de Empleo, cargo al que unirá también el de portavoz del Gobierno regional. También tomarán posesión de sus cargos, como viceconsejero de Economía, Timoteo Martínez

Aguado y, como viceconsejero de Educación, Tomás García-Cuenca Ariati. Por último, también lo harán la secretaria general de Asuntos Sociales, Carmen Balzagón Lloreda, y la secretaría general de la Presidencia, Mar España Martí. María Dolores de Cospedal tomó posesión como presidenta de Castilla-La Mancha el pasado miércoles, en el Claustro de San Pedro Mártir de la Universidad regional en Toledo, en un acto en el que estuvo arropada por el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, y otros dirigentes de la cúpula de su partido.// EFE

Aseguran que existe un proyecto de trasvase del Tajo medio,


40

EL DÍA

Tema del día

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

Dos militares españoles han muerto y otros tres han resultado heridos al explotar un artefacto al paso del vehículo blindado ‘Lince’ en el que viajaban, en la

Ataques insurgentes en Afganistán

Mueren dos soldados españoles en un atentado enAfganistán EFE

Un artefacto explosionó al paso del vehículo blindado ‘Lince’ en el que viajaban

PROCEDENCIA

Los fallecidos en Qala-i-Naw eran de Gijón y Colombia

El Gobierno prevé que el funeral por los militares sea mañana en Canarias MADRID

Dos militares españoles murieron y otros tres resultaron heridos ayer al explosionar un artefacto al paso del vehículo blindado Lince en el que viajaban, en localidad afgana de Qala-i-Naw donde participaban en una misión que el Gobierno calificó como la “más dura” y “arriesgada” de la última década. Los dos militares fallecidos, el sargento Manuel Argudin Perrino y la soldado Niyireth Pineda Marín, murieron en el acto debido a la “muy elevada” carga explosiva del artefacto escondido en la pista por la que circulaba el vehículo blindado. El ataque de ayer fue el primero dirigido contra blindados Lince o RG-31 en el que se registran víctimas mortales, unos vehículos dotados de los más avanzados sistemas de seguridad contra explosiones de minas y que sustituyeron en marzo de 2010 a los BMR. La ministra de Defensa, Carme Chacón, detalló las circunstancias del atentado antes de viajar a Afganistán para coordinar la repatriación de los dos militares fallecidos e interesarse por los otros tres que resultaron heridos. Chacón relató que la explosión tuvo lugar a las 9.45 horas cerca de la localidad de Acesca, a unos 20 kilómetros de Qala-i-Naw, cuando un grupo de siete blindados realizaba una patrulla de reconocimiento y presencia en la llamada Ruta Lithium, una de las carreteras neurálgicas de esa región afgana. La mina escondida por los insurgentes se activó al paso del primer vehículo y afectó al lado derecho, donde viajaban los dos militares que han fallecido. Los heridos, que fueron evacuados en helicóptero, son los soldados Rubén Velázquez Herrera, que sufre diversas contusiones; Jhony Alirio Herrera Trejos, que tiene fracturas en piernas y otra probable en un brazo; y Roi Villa Souto, con fracturas en piernas. Se trata del segundo atentado en ocho días contra el contingente español destacado en Afganistán

El sargento Manuel Argudin Perrino (i) y la soldado Niyireth Pineda Marín(d), fallecidos ayer. EFE

HERIDOS LA CLAVE La alta carga de explosivos afectó al lado derecho del blindado La mina escondida se activó al paso del vehículo y afectó al lado derecho, donde viajaban los dos militares fallecidos.

Los tres heridos en el ataque son de Galicia, Canarias y Bogotá Los tres militares heridos ayer en el ataque de insurgentes afganos contra las tropas españolas en el país asiático son naturales de Galicia, Canarias y Bogotá, según han informado a Efe fuentes del Ministerio de Defensa. El soldado colombiano es Jhony Alirio Herrera, que tiene fracturas en las piernas y en un brazo. Rubén Velázquez Herrera, que ha sufrido diversas contusiones, es el militar nacido en Canarias,

mientras que el natural de Galicia, concretamente de Pontevedra, es Roi Villa Souto. Los tres están fuera de peligro y no se teme por su vida, según informó ayer en una rueda de prensa la ministra de Defensa, Carme Chacón. Tras la acción de los insurgentes, los tres soldados españoles, Velázquez, Villa Souto y Herrera fueron trasladados al hospital Role 2 de Bala Murghab.

Imagen de la fachada del acuartelamiento del Regimiento de Infantería Soria número 9 con sede en Fuerteventura, al que pertenecían los fallecidos ayer en Afganistán.

El sargento Manuel Argudin Perrino y la soldado Niyireth Pineda Marín, fallecidos ayer en un atentado en Afganistán, eran naturales de Gijón y de Colombia, respectivamente, han informado fuentes del Ministerio de Defensa. Niyireth Pineda es la segunda mujer militar muerta en una misión en el extranjero después de que la explosión de una mina al paso de un convoy español matara en febrero de 2007 a la soldado Idoia Rodríguez Buján cerca de Shindand, en la provincia de Herat. Los dos soldados fallecidos pertenecían al Regimiento de Infantería Soria 9, el más antiguo de Europa, que el pasado mes de mayo cumplió 502 años defendiendo los intereses de España. El Regimiento de Infantería Soria 9 tiene su acuartelamiento desde 1996 en la localidad de Puerto del Rosario, en la isla de Fuerteventura. Desde que en 1509 el rey Fernando el Católico enviase una tropa de 5.000 hombres para defender el Reino de Nápoles de ataques franceses, el Regimiento de Infantería Soria 9, es el más antiguo de Europa. El regimiento, que en principio se llamó Tercio de Zamudio y que dio origen a los Tercios de Nápoles, acumula una interminable lista de participaciones en batallas decisivas para la historia de España, una labor que continúa actualmente prestando servicio en Afganistán.

y se produce poco después de que el Gobierno haya anunciado que España retirará en 2014 todas las tropas que tiene en ese país. La carga explosiva fue “semejante” o superior a la utilizada en el atentado del pasado 18 de junio –que fue de 20 kilos de explosivo– en el que cuatro militares y un intérprete civil resultaron heridos, explicó la ministra. Todos los partidos políticos han condenado este nuevo atentado y expresado sus condolencias a los familiares de las víctimas. El PSOE calificó como “despreciable” el atentado cometido para “minar los avances en libertad logrados por el pueblo afgano”. En un comunicado de la Comisión Ejecutiva Federal, reiteró


EL DÍA

Tema del día 41

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

localidad afgana de Qala-i-Naw. Es el primer ataque a este tipo de vehículos en el que se registran víctimas mortales, ya que están dotados con los más

avanzados sistemas de seguridad contra explosiones. La misión en la que participaban es una de las más arriesgadas en la última década, según el Gobierno. EFE

Es el primer ataque con muertos contra blindados ‘Lince’ y ‘RG-31’ MADRID

El ataque de ayer ha sido el octavo perpetrado contra blindados Lince o RG-31 de las tropas españolas y el primero en el que se registran víctimas mortales. Desde el pasado año, las tropas españolas operan en Afganistán sólo con los nuevos blindados RG31 y con los blindados medios Lince, vehículos que sustituyeron a los antiguos BMR y que disponí-

su “apoyo y solidaridad” con las tropas españolas desplegadas en la misión y su “reconocimiento y gratitud” por la eficaz labor que están desempeñando. También el PP expresó su “admiración, respeto y agradecimiento” a los militares desplegados en Afganistán “con peligro cierto para sus vidas cada uno de los minutos del día”. En un telegrama dirigido a la ministra de Defensa, el presidente del PP, Mariano Rajoy, destacó los valores y el compromiso de las Fuerzas Armadas para defender la seguridad de todos los españoles. El coordinador federal de IU, Cayo Lara, reclamó la “retirada inmediata y completa” de las tropas desplegadas “en esa misión bélica”. Un total de 96 españoles (93 militares, dos guardias civiles y un traductor) han muerto en Afganistán desde el inicio del despliegue de las tropas en en 2002. De ellos, 13 han muerto en ataques armados, 79 en accidentes aéreos (62 en el Yak-42 y 17 en el helicóptero Cougar), dos en accidentes de tráfico y dos por causas naturales. La de Afganistán es la misión que más vidas humanas ha costado a España, seguida de la de Bosnia-Herzegovina, con 23 muertos. EL FUNERAL SERÁ MAÑANA

El Gobierno prevé que el funeral por los dos militares fallecidos sea este martes en Canarias, según fuentes del Ejecutivo. Aún quedan por concretar numerosos detalles al respecto en contacto con sus familias, pero la previsión es que los restos mortales del sargento Manuel Argudin Perrino y de la soldado Niyireth Pineda Marín, sean repatriados hoy mismo. La intención, según las mismas fuentes, es que los féretros se trasladen en el avión en el que regrese a España la ministra de Defensa, Carme Chacón, quien anoche viajó a Afganistán para reunirse con los mandos españoles en la misión en este país asiático. Si se confirman esas previsiones, el funeral sería en la mañana del martes y, previsiblemente, en Canarias, ya que los dos fallecidos pertenecían al Regimiento de Infantería Soria número 9, que tiene su sede en Fuerteventura. EFE

an de menos medidas de seguridad. En la actualidad, el contingente español desplegado en la misión ISAF del país asiático cuenta con 67 RG-31 y 131 Lince, todos ellos dotados de sistemas de inhibición de frecuencias. Desde que llegaron estos dos tipos de vehículos, las tropas españolas han sufrido ocho ataques contra ellos con minas escondi-

das –incluido el de ayer–, cuatro contra blindados Linces y otros cuatro contra RG-31. En ninguna de las acciones anteriores se habían registrado muertos. El último fallecido por un ataque contra un vehículo fue el soldado John Felipe Romero Meneses, de origen colombiano, quien murió al estallar una mina al paso del BMR en el que viajaba. EFE

Modelo del vehículo blindado ‘MLV Lince’ en el que iban los soldados.

Según Defensa, la misión de Afganistán “es la más dura, compleja y arriesgada”

El ataque no cambia el plazo de retirada de las tropas EFE

Chacón: “No por estar en la etapa final de la misión, ésta va a ser menos arriesgada” MADRID

La ministra de Defensa, Carme Chacón, afirmó ayer que la misión que cumplen las Fuerzas Armadas en Afganistán es “la más dura, compleja y arriesgada” de las que ha realizado España en misiones internacionales. Chacón compareció ayer en rueda de prensa en la sede de su departamento para informar de los detalles del ataque en el que han fallecido el sargento Manuel Argudin Perrino y la soldado Niyireth Pineda Marí y han resultado heridos otros tres al explosionar un artefacto al paso del vehículo blindado en el que viajaban, en la localidad afgana de Qala i Naw. La ministra aseguró que el ataque de los insurgentes y el sufrido el pasado día 18, en el que hubo otros cinco heridos, no hará cambiar el plazo de retirada completa de las tropas españolas, previsto para 2014. Chacón advirtió de que “no por estar en la etapa final de la misión, esta no va a ser menos dura y menos arriesgada”, ni se dejaran de “extremarse continuamente” las medidas de seguridad. “Nuestros militares cumplirán con sus cometidos en los últimos tres años con el mismo valor, la misma profesionalidad y la misma entrega que han demostrado en los pasados nueve años”, añadió. Con tono de gravedad y firmeza, Chacón dejó claro que “continuar absolutamente en vigor” el plan del repliegue expuesto por el jefe del Gobierno, José Luis Ro-

La ministra de Defensa, Carme Chacón, compareció ayer en rueda de prensa para informar sobre el atentado.

dríguez Zapatero, hace dos días en Bruselas. Según este calendario, un primer grupo de 150 soldados regresará en el primer semestre del próximo año; otro de hasta 620 lo hará en la primera mitad de 2013 y el resto, saldrá en 2014, cuando deje de haber militares españoles en Afganistán. Manifestó que los dos ataques sufridos en los últimos ocho días ponen de relieve que la misión en Afganistán, que comenzó en 2002 y en la que participan 47 países, es “la más dura, la más compleja y la más arriesgada” en las que ha habido soldados españoles “en las últimas décadas”. Chacón hizo hincapié en que

como suele ser habitual, la etapa que arranca desde el 1 de mayo es la de “mayor riesgo” y en la que los talibanes atacan más, lo que obliga a tener “elevadas y extremadas todas las alertas”. Chacón consideró importante que los ciudadanos españoles sean conscientes de que los militares españoles están en Afganistán desde hace nueve años “corriendo a diario enormes riesgos para que el país no vuelva a convertirse en un refugio de terroristas y para garantizar la seguridad del resto del mundo”. La ministra compareció ante la prensa flanqueada por el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general José Julio Ro-

dríguez, y el comandante del Mando de Operaciones del Estado Mayor de la Defensa, general Jaime Domínguez Buj. Preguntada si los últimos ataques de los insurgentes cuestionan el grado de seguridad de estos blindados más modernos, Chacón ha respondido que tanto los “Lince” como los RG-31 son “de última generación” y están “especialmente preparados para responder a este tipo de cargas explosivas”. Tras la rueda de prensa, Chacón ha viajado a Afganistán para visitar a los heridos y coordinar la repatriación de los dos militares fallecidos.EFE


42

EL DÍA

Cuaderno de Campo

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo Cada vez hay más páginas web y redes sociales dedicadas a temas ambientales. POR C.Moral

Las redes sociales globalizan los problemas del medio ambiente

Q

uién iba a decir a Charles Darwin que mucho tiempo después de teorizar acerca de la evolución de las especies, en pleno siglo XIX, un nuevo invento tecnológico denominado internet se convertiría en la plataforma perfecta para debatir, reflexionar e informarse sobre cualquier tema relacionado con el mundo de la ciencia, la naturaleza y el medio ambiente. En los últimos años estamos asistiendo a una auténtica revolución de los medios tecnológicos con la puesta en marcha, por ejemplo, de diversas redes sociales específicas sobre estas cuestiones. En definitiva, un sinfín de opciones para compartir diálogos en foros, investigar sobre un tema concreto o simplemente interesarse por la situación actual de una determinada especie de nuestro entorno natural. Todo esto y mucho más es lo que nos ofrecen las redes sociales, cada día más próximas a nuestro quehacer cotidiano. Se trata, además, de entrar en contacto con otras personas del mundo a las que les interesan los mismos temas que a nosotros. Facebook, Twitter o Tuenti son solo tres de los nombres de las redes sociales que están captando cada vez a un mayor número de usuarios en la red. Sus plataformas dan cabida a asociaciones y colectivos cuya filosofía es la defensa de la naturaleza. Es el caso de páginas de facebook como la de la “Fundación General de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha”, en la que se informa de las actividades que se organizan, así como las noticias de actualidad relacionadas con el medio ambiente en nuestra región. Otras, como la página de Greenpeace España, emplean las redes sociales para incentivar su lucha en defensa del medio

Hace treinta años, Félix Rodríguez de la Fuente ya hablaba de la necesidad de una mente pensante colectiva ambiente y por la paz difundiendo sus campañas e invitando a todo el mundo a participar. Las redes sociales son también altavoz de historias de animales que se han convertido en verdaderos héroes, como ha sido el caso de la cobra egipcia muy peligrosa que logró escapar del zoo del Bronx, en Nueva York. EL LEGADO DE FÉLIX

Pero, ¿cuál es la trascendencia real de las redes sociales para el medio ambiente? ¿Puede tener realmente una repercusión positiva? Según ha señalado recientemente el presidente de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), Roberto Ruiz, las redes sociales pueden salvar el medio ambiente. En este sentido, Ruiz recuerda la figura del naturalista desaparecido, Félix Rodríguez de la Fuente, quien, según el presidente de la ACA, fue un pionero de este asunto, ya que hace treinta años ya hablaba de la necesidad de una mente pensante colectiva. Además de redes sociales, es infinito el número de navegantes de la red que ha decidido crear su propio blog de naturaleza. Es el caso del blog de Cuaderno de Campo al que podrás acceder a través de www.eldiadigital.es. En él no solo puedes leer nuestros reportajes, sino que también tienes la opción de comentarlos y dialogar sobre temas tan interesantes como el futuro del lince en CastillaLa Mancha o el debate sobre cómo ges-

acer yo? ¿Qué puedo h

e plasmar tus diario en el qu ntos sobre las especies un r ne te es ie po s descubrim partir tus erno de cam Tener un cuad la naturaleza, así como tu resultar muy positivo com s que tú, e en de s ed ia tu pu ie nc o, qu rie rg as in expe igos o resan. Sin emba ngan las mism que más te intecon otras personas que te os hacer porque nuestros amrten en ie m os nv no pode es se co conocimient habitualmentetros gustos. Las redes social cer a personas de es no algo que quizás co nu y en a rt st pa gu m te e más familiares no co ra disfrutar de lo que másintereses. Busca las redes qu pa l os ea m id is sm rio. el lugar l planeta con tu s en registrarte como usua el que subir tus en otros puntos de dude og bl no y io s op ré pr te dos en tu in despierten tu muy interesante es crear asmar los contenidos recogi zar a en ón pl m s ci co ía op dr a de tr a po O leza. En él buena form bién puedes ra a tu un na e de a br at so tr , se . Tam trabajos campo. Además las en tu página tu cuaderno deimeras fotografías y colgarcompartan contigo el blog. realizar tus pr ra que otros navegantes crear un foro pa


EL DÍA

Cuaderno de Campo 43

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

—CONSERVACIÓN— AVISTAN UN EJEMPLAR DE LINCE IBÉRICO EN UNA FINCA DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL

—NOTICIAS— LA AMENAZA DEL CAMBIO CLIMÁTICO PIERDE PESO ENTRE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

Blogs y plataformas tionar la existencia del lobo en territorios donde está causango graves daños a la ganadería. Como éste, hay un gran número de blogs en los que sus autores comparten sus experiencias en la naturaleza y, en muchos casos, cuelgan magníficas fotografías captadas en el medio natural. PLATAFORMAS OFICIALES

Los organismos oficiales, como la Fundación Biodiversidad, también han creado sus propias plataformas en la red. En “www.biodiversia.es” puedes encontrar interesante información sobre el inventario español del patrimonio natural y de la biodiversidad. Es muy fácil hacerte usuario y disfrutar de interesantes investigaciones y noticias de candente actualidad. Además de esto, la página web cuenta con espacios donde puedes compartir tus mejores imágenes de especies y naturaleza, así como tus vídeos. A la derecha de la pantalla, hallarás un calendario con las fechas más importantes para los amantes de la naturaleza. Otra iniciativa de la Fundación Biodiversidad ha sido la de crear una página dedicada a los emprendedores vinculados con el medio ambiente. Una de las redes sociales más solidarias relacionada con el medio ambiente es “facecoop.org”. Se trata de un red social cuyos objetivos son informar sobre el género, el medioambiente, la participación ciudadana y la lucha contra la pobreza y el hambre, y mostrar quiénes están trabajando en esos temas. Además, colaboran en poner en contacto a personas, organizaciones, empresas e instituciones públicas que trabajan en ellos.

En los blogs, los autores cuelgan sus fotografías y comparten sus trabajos de investigación “facecoop.org” es una red social que trabaja para informar sobre medio ambiente o su lucha contra la pobreza

Reflexión realizada investigación Una recientemente por un grupo de trabajo del Congreso Nacional de 2010 de Ambiente Medio (CONAMA 10) para generar conocimiento sobre el uso de las redes sociales en el ámbito del medio ambiente, ha puesto de manifiesto que el veloz crecimiento de las redes sociales en los últimos años está cambiando los espacios en los que se educan y socializan las personas. Es precisamente a través de las redes sociales donde la información ambiental “encuentra un espacio más amplio en la red para su difusión y su valoración”. Y es éste, precisamente, el espacio ideal para dar voz a trabajos, investigaciones, reivindicaciones y anhelos que llevan tanto y tanto tiempo guardados en el cajón de un despacho o simplemente rondando por las cabezas de muchas personas. La revolución digital, no solo supone un cambio en la forma de trabajar de miles de ciudadanos, sino que significa una posibilidad de cambiar conciencias en temas tan relevantes como el cambio climático. Precisamente, una de las funciones claves que las redes sociales desempeñan en la actualidad es la capacidad de acercar a la gran mayoría de la población la importancia de cuidar nuestro entorno para favorecer a la vida, a la naturaleza y a las especies que están en peligro. Además, las redes sociales nos sirven para comunicarnos con otras personas con las mismas inquietudes que nosotros y compartir experiencias. Otro de los cometidos, cuya capacidad ha quedado más que demostrada en los últimos tiempos, es la de movilizar a la ciudadanía para protestar contra injusticias sociales. En definitiva, las redes sociales abren un horizonte infinito de posibilidades para favorecer al cuidado global del medio ambiente.


44

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

Televisión TVE 1

LA 2

ANTENA 3

14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Magacín presentado por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.15 Amar en tiempos revueltos. Andrés vuelve a visitar a Irene para pedirle una respuesta pero Irene le ruega que no insista. 17.05 Eva Luna. (Estreno). 17.35 Soy tu dueña 18.20 España Directo

08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber Nosotros también Tres 14

06.15 Las noticias de la mañana. Con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 09.00 Espejo público. Con Susanna Griso.

12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 19.45

Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades para el siglo XXI Cámara abierta Zoom tendencias

13.00 14.00 15.00 15.45 16.00 16.15 17.15 18.15 19.15

20.00 21.00 22.05 22.15

20.00 20.30 21.00 22.00

La 2 Noticias Los últimos indígenas Documentales culturales El cine de La 2 Janis y John Somos cortos Espíritu flamenco Documentales culturales Conciertos Radio-3 ZZZ

20.15 21.00 21.40 21.45 22.00

06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero.

Gente Telediario 2 El tiempo Los misterios de Laura. El misterio del hombre sin pasado (nuevo) y El misterio del paciente insatisfecho (R). 00.25 Cine. Asesinato perfecto

Clan TV 11.20 11.50

Fan Boy y Chum Chum Los pingüinos de Madagascar

12.15 12.30 13.00 13.25 13.50 14.10 14.45 14.57 15.10 15.55 16.20 16.35 16.50

Bob Esponja Sandra, detective de cuentos Las aventuras de Tom y Jerry Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokémon Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Caillou Las nuevas aventuras del Pájaro Loco Sandra, detective de cuentos Martín Martín Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Pokémon Metajets El intrépido Batman Angus y Cheryl Bob Esponja

17.10 17.40 18.05 18.35 18.50 19.10 19.35 19.55 19.57

Teledeporte 12.00 motocross freestyle X-fighters 2ª prueba Brasilia 13.00 Natación Open de París 1ª jornada semifinales y finales desde París (Francia) 15.00 Ciclismo Tour de Francia 2010 3ª etapa: Wanze – Arenberg porte du Hainaut (Bélgica) 16.45 Automovilismo European F-3 Open 2ª carrera desde Spa Francorchamps (Bélgica) 17.30 Automovilismo internacional GT Open 2ª carrera desde SPA Francorchamps (Bélgica) 18.30 Atletismo 10º programa Corre 19.00 Motor carreras de camiones Campeonato de Europa 4ª prueba Nogaro (Francia) 19.30 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Holanda carreras 125 cc, Moto2 y MotoGP desde Assen (Holanda)

23.40 00.10 00.40 01.30 02.00

A3 Neox 07.30 07.50 09.35 10.45

Power rangers Shin Chan Zoey H20

12.05 13.25 14.30 15.05 16.55 17.45

Blue water high One tree hill Next Aquí no hay quien viva Scrubs Cómo conocí a vuestra madre. Serie. 19.00 Dos hombres y medio 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.10 Los Simpson. Dibujos animados. 22.15 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.15 Me gustas 04.5 Surfgils

Nitro 05.45 07.40 08.00 11.05 11.55

La batidora Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia

15.15 Cine. El último templario 17.15 Colombo 20.30 Ley y orden 22.15 Cine Desafío a la muerte Anthony es un sucio, corrupto policía enganchado a la heroína, a quien todo el mundo odia y desprecia. Después de estar a punto de morir en un tiroteo cae en coma. Meses después se recupera y consigue una segunda oportunidad para corregir sus errores del pasado. 00.30 Roma 02.15 Expediente 04.30 TV on

La ruleta de la suerte Los Simpson Antena 3 Noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera El secreto de Puente Viejo El diario Especial Atrapa un millón. Con Carlos Sobera.

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Cine Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal 00.30 El regreso de Indiana Jones 00.45 Cine. El secreto del buda negro

A3 Nova 11.55 Destilando amor 12.40 14.00 14.30 15.00 16.20 17.35 19.20

La tormenta Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Los herederos del monte La marca del deseo Teresa

20.20 Prisionera 21.20 Frijolito 22.15 Cine Seducida por la mentira Laura regresa a casa de sus padres después de diez años con la intención de recuperar la unión con su familia. Una noche conoce a Brad, un hombre encantador con quien inicia una relación. Su padre sintoniza muy bien con él y Laura se siente muy feliz a su lado, tanto que le ceden la casa de invitados. 00.05 Desesperadamente ricas

Intereconomía 08.00 10.00 10.30 11.00

Otro gallo cantaría El informativo de las 10.00 Teletienda +vivir

CUATRO

06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.00 Allá tu! Concurso presentado por Jesús Vázquez.

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Con Pablo Motos. 22.30 Cine Cuatro Las ruinas 00.15 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 01.15 La vida sin nosotros 02.45 Cuatro astros

laSexta3 07.00 09.00 11.05 11.50

Teletienda Las dos caras de Ana Contra viento y marea Amigas y rivales

12.40 Contra viento y marea 13.35 Código postal 15.30 Cine Nell 17.40 Cine Paseando a Miss Daisy 19.40 Cine Sabrina 22.00 Cine. Irma la dulce Un desdichado gendarme, fiel a su trabajo, queda prendado por una prostituta que detiene en una redada. Ella será la causa de que abandone su trabajo y se enfrente al proxeneta que la explota. 00.55 Cine El chico 02.00 Premios por un tubo

Veo 7 10.00 Veo Cine 11.10 Veo Cine. El demonio, la carne y el perdón

12.00 13.00 14.58 15.45 16.15

13.30 Yo dona cocina 14.00 Aquí nos las den todas 15.00 Veo Cine Tarzán en las mins del rey Salomón 17.00 Veo Cine 18.25 Los casos de Sherlock Holmes 19.55 Veo Cine El juego interminable

20.00 Los consejos de Txumari 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.30 Hoy es tu noche

22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 00.30 Escuela de reporteros. Este programa emite los trabajos realizados por los estudiantes durante su periodo de formación.

El informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Los consejos de Txumari De película La bella de Moscú 19.00 Con otro enfoque

TELE 5

07.45 El último superviviente 09.30 Alerta Cobra

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Supervivientes: última hora 23.00 Piratas. El tesoso perdido de Yáñez el Sanguinario. La X marca el lugar. 00.45 Supervivientes: el debate 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 07.30 08.00 08.45 09.45 11.45

I Love TV Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA

13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes 2011 resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 Supervivientes 2011. Resumen diario 20.45 Vaya semanita 22.30 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 07.00 I love TV 08.40 Primos lejanos. La venta de Mypos, Aquí llega el juez y Vacaciones de pesadilla. 09.55 Cazatesoros. La luz de la verdad y La isla del tesoro. 11.30 Todo el mundo odia a Chris 12.15 Cosas de casa 13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas. Implosión, La sombra de nuestros pecados es alargada y En terreno resbaladizo. 17.45 Psych 18.45 La que se avecina. Una mentira, un bar de ambiente y una bestia de la interpretación. 20.15 Caso abierto. Capítulos: El bosque y Familia. 22.15 La que se avecina. Se emiten tres capítulos. 02.45 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.20 08.30 10.30 11.25 11.55

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Bestial Crímenes imperfectos Las pruebas del crimen Crímenes imperfectos: historias criminales

13.00 13.55 15.10 15.25 17.10 18.05

Crímenes imperfectos: Australia laSexta/Noticias laSexta/Deportes Bones Navy: Investigación Criminal Numb3rs

20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Presentado por El Gran Wyoming. 22.25 Bones. El niño prodigio y La joven del juego. 00.10 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.25 El intermedio. (R) 02.35 Astro TV 06.00 Teletienda. Espacio promocional.

IaSexta2 07.00 Teletienda 09.00 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 10.35 Salud a la carta 11.00 Cocina con Bruno Oteiza 12.00 15.00 17.00 18.00 19.00

Hoy cocinas tú El club de la comedia Este es mi barrio Carreteras secundarias Bares, qué lugares

20.10 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente 23.40 Debate al rojo vivo. Antonio G. Ferreras dirige y presenta el espacio, en el que la protagonista es la actualidad política tratada desde una línea editorial cercana a la izquierda. 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Wrestling 13.00 Los Jugones de Marca. Presentado por Alba Lago. 13.30 Marca Center 15.00 Fútbol Ascenso a Liga Adelante. Mirandés-Guadalajara. (R) 17.00 Marca Center 17.30 Liga Marca de Fútbol Sala. Final. Partido 5. Caja Segovia-FC Barcelona. (R) 19.30 Los Jugones de Marca. Presentado por Alba Lago. (R) 20.00 Marca Center 21.30 Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano. 22.30 Info Futboleros. Presentado por Enrique Marqués y Lara Álvarez. 23.00 Fútboleros. Presentado por Enrique Marqués. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 45

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Las aventuras de Sonic. El Erizo. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.10 Momias. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde “Tarzán lucha por su vida”. Cine: El Dr. Sturdy ha montado un pequeño hospital en la selva, junto a su hija, para tratar de paliar las enfermedades de las gentes de la zona. Sin embargo Futa, el poderoso hechicero de la tribu ve en el doctor a un claro enemigo y decide boicotear sus servicios, provocando incluso la muerte de una mujer. Tarzán (Gordon Scott) se verá obligado a tratar de poner paz y restablecer el equilibrio en la jungla. 17.30 Los Siete Magníficos. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos 18.45 Cine del oeste: “El hombre de Laramie”. Cine: El hombre de Laramie llega al pueblo con un único objetivo: encontrar la hombre que le vendió los rifles a los indios que asesinaron a su hermano. Entre los sospechosos se encuentran un arrogante hacendado, su despiadado hijo y el capataz de su rancho. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Gala: Antología de la Revista. Musicales 02.15 Noche documental. Documentales. 03.30 CMTop: Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.30 Arrasando. Concursos 05.55 CLM en vivo. Informativos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.30 Tiempo de toros. Toros 09.00 Cosas nuestras. Magazines 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Kosmi Club. Infantiles 12.05 El gato Isidoro. Infantiles 12.30 Momias. Infantiles. 12.50 Los padrinos mágicos. Infantiles.

13.10 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. “Poliacía en el tiempo”. Cine: En un futuro donde es posible viajar al pasado, se ha creado la Comisión de Control del Tiempo, que realiza diversas misiones encaminadas a impedir la alteración de hechos que cambiarían el curso de la historia. Uno de los agentes de policía, Walker, que diez años atrás perdió a su mujer en un ataque criminal, regresa al pasado para rescatarla y acabar con el ambicioso senador McComb. 23.45 Cine de noche. “Pánico en el transiberiano”. Cine: En 1905, en la provincia china de Hangchow, un antropólogo inglés descubre un fósil, una especie de ser humanoide que piensa que puede ser el "eslabón perdido" de la humanidad. Lo guarda en una caja en el coche de equipajes del Transiberiano, así comienza el viaje junto a un variado grupo de pasajeros. Poco después de dejar Shanghai una extraña y peluda bestia ataca a uno de los pasajeros logrando matarla.Al examinar los ojos de la criatura descubren una imagen de la Tierra impresa en ellos.La bestia es de otra galaxia que de alguna manera ha llegado a la Tierra. 01.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

17.32 Espacio UCLM. 17.45 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio E-Tube. 19.45 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche. 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Cine: “El tren” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Euronews 10.45 Colchón. 11.00 Cerca. Remix: (R) 12.00 Hoy es mi dia 13.00 Colchón 13.30 Meridiano 0 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.20 Teletienda EHS 14.38 Euronews 15.07 Colchón 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Cine: “Más poderosos que la vida” 18.05 Informativo 1ª Edic. (R) 18.30 El carro de la compra. Concurso 19.55 Teletienda EHS 20.10 Remix. 21.00 Informativo 2ª Edic. 22.00 Cine: 23.30 Entre blancos y tintos 24.00 Informativo 2ª Edic. (R) 00.45 En el objetivo 01.00 Meridiano 0 01.30 Cine: “El tren”. 04.00 Informativo 1ª Edc. (R) 04.30 Cine: “Bullit” (R) 06.30 Local media.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Joven. 09.45 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.30 Espacio Cultural. 11.47 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.32 Espacio UCLM. 12.45 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 00.30 01.30 05.00

Todo por amor Ikusbit Mientras haya vida (R) Infocampo (R) Amércica total Vete enterándote Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Bric Simba Noticias Albacete La voz semanal (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete El Secreto Carlomagno Estrellas en la calle Noticias La Prórroga Noticias Latino Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat Videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.40 Albacete a fondo Magazine. 13.40 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Street football". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "El rey del juego". 17.40 "El Señorío de Larrea". Teleserie. 18.35 El carro de la compra. 19.35 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 90 min+. Programa de información deportiva. 22.15 Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Francisco Nuñez. Alcalde de Almansa. 23.00 "Nos vamos". Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena laSexta3 17.40

PASEANDO A MISS DAISY ★★★★

‘Driving Miss Daisy’. Drama. DIRECCIÓN: Bruce Beresford. INTÉRPRETES: Morgan Freeman, Jessica Tandy, Dan Aykroyd, Patti LuPone, Esther Rolle, Jo Ann Havrilla, William Hall Jr., Alvin M. Sugarman, Clarice F. Geigerman, Muriel Moore, Crystal R. Fox. EE.UU.. 1989. ——

—Una anciana judía que vive en el estado sureño de Atlanta, en los años 50, ya no puede conducir por sus propios medios. Su hijo insiste en contratar un chófer negro, pese a la actitud reacia de la dama. Sin embargo, poco a poco, entre el conductor y Miss Daisy se creará un sólido lazo de unión que irá más allá de las diferencias entre ambos.

SABRINA

★★★★

laSexta3 19.40

Comedia. DIRECCIÓN: Billy Wilder. INTÉRPRETES: Humphrey Bogart, Audrey Hepburn, William Holden, Walter Hampden, Martha Hyer. ESTADOS UNIDOS. 1954.

——

—Linus y David Larrabee son los dos hijos de una adinerada familia. Mientras Linus trabaja en la empresa familiar durante todo el día, sin tiempo para nada más, David prefiere pasar el rato haciendo carreras de coches y seduciendo a decenas de mujeres. Cuando Sabrina, hija del chofer de la familia, antaño enamorada de David, regresa de París convertida en una elegante y sofisticada joven, las cosas se complican, porque ahora David, ante el espanto de s familia, también la desea.

INDIANA JONES Y EL REINO DE...

Antena 3 22.00

★★★

‘Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Steven Spielberg. INTÉRPRETES: Harrison Ford, Cate Blanchett, Karen Allen, Shia LaBeouf, Ray Winstone, John Hurt. ESTADOS UNIDOS. 2008.

——

—Indiana Jones y el joven Mutt se proponen descubrir la Calavera de Cristal de Akator, pero en el camino no están solos, también los agentes soviéticos quieren apoderarse de la Calavera. Liderados por la bella Irina Spalko creen que ayudará a su país a dominar el mundo si consiguen descifrar su secreto.


46

EL DÍA

Sociedad

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Daniel Craig y Rachel Weisz se han casado en secreto

Shakira desmiente su embarazo

Daniel Craig, el último James Bond de las películas del agente 007, y la actriz Rachel Weisz, protagonista de Ágora o La momia, se han casado, confirmó ayer el representante del actor británico, Robin Baun, que no reveló el lugar o la fecha

Muchos eran los rumores del embarazo de Shakira alentados por los constantes retrasos de sus conciertos. Pero ha sido desmentido. La cantante dijo durante un concierto: “No estoy embarazada” y se levantó la camiseta para mostrar su delgada figura.

de la boda. Según los medios británicos, la pareja se casó el pasado miércoles en Nueva York y a la boda sólo asistieron la hija adolescente de Craig, Ella, y el hijo de Weisz, Henry, de 5 años, además de dos amigos de la familia.

—EN CORTO— LA FOTOGRAFÍA DE ‘BILLY EL NIÑO’, VENDIDA EN 1,62 MILLONES DE EUROS Se trata de una imagen tomada hace unos 130 años en la que el legendario vaquero estadounidense ‘Billy el Niño’ posa de pie apoyado en su rifle.

BILL GATES ASISTE A UN ENCUENTRO CON LOS NOBEL EN ALEMANIA El fundador de Microsoft, Bill Gates, ha sido declarado miembro de honor del senado de la Fundación de los Nobel.

RIHANNA, JANET JACKSON Y JUSTIN BIEBER RECUERDAN A MICHAEL JACKSON Con motivo del segundo aniversario de la muerte del ‘rey del pop’ han sido muchas las celebridades que le han rendido homenaje a través de Twitter.

EFE

EFE

Contreras, profeta en su tierra

Thalia da a luz a su sengundo hijo, Mateo Alejandro

El onubense Sergio Contreras demostró ayer que es profeta en su tierra, llenando el Gran Teatro de Huelva para presentar Puño y corazón, el quinto trabajo de un antiguo DJ de radio que ahora triunfa con un estilo que nadie ha conseguido imitar aún en España.

Thalia y su esposo Tommy Mottola se han convertido en papás por segunda vez. El nacimiento se produjo el sábado en un hospital neoyorquino. A través de Twitter la pareja dijo el sexo del bebé y su nombre, Mateo Alejandro. “Es un

niño!”, teclearon en el perfil. La pareja había anunciado hace meses que no querían saber el sexo del pequeño hasta que no le viesen la carita, pero esa incógnita ya se ha desvelado.


EL DÍA

Nacional

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

PARTIDOS Rubalcaba arremete contra la formación vasca

JUSTICIA El fiscal pide 10 años de cárcel

“La credibilidad de Bildu disminuye cada día que no pide el fin ETA”

Otegi, de nuevo en el banquillo por intentar reconstruir Batasuna

El vicepresidente dice que el Gobierno no va a “relajar la política antiterrorista” BILBAO

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró ayer que la “credibilidad de Bildu disminuye cada día en el que no pide la disolución de ETA” y añadió que el Gobierno no va a “relajar la política antiterrorista”. Rubalcaba realizó estas declaraciones en Bilbao a los medios antes de participar en un encuentro con militantes socialistas en Euskadi, encabezados por su secretario general y Lehendakari, Patxi López, dentro de la ronda de contactos con las bases del

partido que está llevando a cabo el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno. El también Ministro del Interior respondió así mismo al planteamiento realizado por el portavoz de Bildu, Peio Urizar, de “disminuir” la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Ejército en el País Vasco y aseguró con contundencia que, “si no tienen los votos y no cambian las leyes, la respuesta es no”. El vicepresidente primero le recordó a la coalición abertzale que hay que respetar las reglas democráticas, que son muy “sencillas”: “la ley se cumple, si la quieres cambiar tienes que tener los votos y si uno compromete una cosa y no lo hace al final lo paga muy caro”, al tiempo que le dijo a Bildu que mucha gente les votó pensando

que era para lograr el fin de ETA. Rubalcaba afirmó también que, aunque tiene la impresión de “que se aleja la sensación de terror” que durante “mucho tiempo” se ha vivido en el País Vasco, “lo importante ahora es no equivocarse” y, por ello, ha insistido en que “lo peor que podríamos hacer es relajar la política antiterrorista”. “Vemos el final y cuando uno ve el final los últimos pasos son muy importantes”, matizó el ministro, quienindicó que si estamos en este punto es, entre otras cosas, por la labor que han realizado los socialistas vascos. Lamentó que la mano tendida al PNV para evitar que Bildu controlara instituciones no haya fructificado. EFE

SUCESO Un niño de 14 años murió a causa del fuego en Vinuesa EFE

EFE

MADRID

El exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi se sentará de nuevo hoy en el banquillo junto al exsecretario general de LAB Rafa Díez Usabiaga y otros seis dirigentes abertzales, para quienes el fiscal pide 10 años de cárcel por intentar reconstruir la formación ilegalizada a través del grupo Bateragune. El juicio, que se celebrará en la Audiencia Nacional hasta el 7 de julio, tiene lugar unos días después de que la izquierda abertzale, a través de Bildu, haya entrado en las instituciones vascas y navarras, e incluso uno de sus representantes, el periodista Martín Garitano -elegido diputado general de Guipúzcoa- haya lucido un pin con el número de recluso de Otegi. Además del exportavoz de Batasuna y Usabiaga -en libertad bajo fianza para cuidar a su madre-, el fiscal acusa a la ex tesorera del PCTV-EHAK Sonia Jacinto; a Miren Zabaleta, hija del coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, y a Arkaitz Rodríguez, juzgado y absuelto en 2006 por pertenecer a los aparatos de captación e información de ETA. Los otros tres acusados son José Luis Moreno Sagües, candidato al legislativo foral en una lista que fue ilegalizada, José Manuel Serra y Amaia Esnal, que quedaron en libertad con una fianza de 10.000 euros. La acusación popula pedirá 14 años de cárcel para cada uno en

47

Arnaldo Otegi.

el juicio, en el que declararán unos 70 testigos: 40 agentes de las Fuerzas de Seguridad y una treintena de testigos, entre ellos históricos dirigentes de HB-Batasuna, portavoces sindicales o presos etarras. Tasio Erkizia, Rufi Etxeberria, Adolfo Araiz o Floren Aoiz, procesados estos tres últimos en la causa que se investiga la subordinación de Batasuna a ETA y la financiación de la banda a través de las herriko tabernas serán algunos de los testigos. Según el fiscal Vicente González Mota, la tarea de Bateragune era la de “llevar la confrontación política hasta el punto más álgido” para lo que actuaba en una doble dirección: la “neutralización de cualquier espacio de la izquierda abertzale sin ETA” y la “acumulación de fuerzas para la construcción nacional”. EFE

PARTIDOS Según González Pons

“Los españoles esperan que Zapatero dimita” VALENCIA

Imagen del local de las peñas de las fiestas de Vinuesa (Soria), situado en la Calle San Antón.

Detenido un menor por homicidio imprudente al causar un incendio SORIA

Un adolescente de 14 años, C.R., falleció ayer en el incendio del local de una peña en Vinuesa (Soria), por el que ha sido detenido un chaval de la misma edad acusado de homicidio involuntario, tras haber prendido fuego a un tapón de una garrafa de gasolina, que explotó y ocasionó el incen-

dio. Según informó la Subdelegación del Gobierno en Soria, el incendio comenzó hacia las 01.05 horas de la madrugada, cuando siete u ocho adolescentes, de edades alrededor de los 14 años, se encontraban en el interior del local, una precaria construcción de madera situada en la Calle San An-

tón de Vinuesa. La Guardia Civil, vecinos de la localidad y bomberos de Soria consiguieron extinguir el incendio sobre las 02.45 horas. Inicialmente, no se había echado a nadie en falta, pero después los chavales se percataron de que faltaba uno de ellos. EFE

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, afirmó ayer que lo que los ciudadanos esperan es que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, diga en el debate sobre el estado de la nación, que se celebra este martes, que dimite y convoca elecciones. En una rueda de prensa, criticó unas políticas del Ejecutivo que “han fracasado” para sacar al país de la crisis y acusado a Zapatero y su gobierno de condenar a España a una vida “peor que la de hace cuatro años”. “Hay que mirar cómo estaba España hace cuatro años y cómo está ahora. Hoy, hay más de cinco millones de parados y miles de familias no pueden hacer frente a sus gastos corrientes diarios. España está en la peor situación económica de toda la historia de su

democracia”, insistió. Según opinó, la situación de crisis ha llegado a tal extremo que no hay “nadie” que esté mejor que hace cuatro años, “ni siquiera Zapatero, que hoy vive un poco peor y más angustiado que cuando llegó a presidente del Gobierno”. A su juicio, el Gobierno español “ha fracasado” en su lucha contra la crisis económica, entre otros porque, según consideró, en esta última legislatura no ha hecho reformas, las “pocas” que ha propuesto no las ha aplicado y las que ha aplicado “no han servido para nada”. “Lo que los españoles esperan que diga Zapatero el próximo martes en el Congreso de los Diputados es que se marcha, que dimite, que convoca elecciones y que le devuelve el poder al pueblo” y se refirió al Zapatero como un “tapón” para el futuro. EFE


48

Economía

EL DÍA LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

FAO El brasileño es elegido director general de la ONU para la Agricultura y la Alimentación por 92 votos

Graziano da Silva se impone a Moratinos por cuatro votos ALESSANDRO DI MEO /EFE

En la primera ronda de votaciones sacó cinco puntos de ventaja al exministro de Exteriores

—el protagonista—

España muestra su malestar por el receso de 30 minutos pedido por Brasil entre votaciones

Da Silva, un corredor de fondo de la FAO

ROMA

El brasileño José Graziano da Silva fue elegido ayer director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) por 92 votos, frente a los 88 votos obtenidos por su adversario, el exministro español de Exteriores Miguel Ángel Moratinos. En la primera ronda de votaciones Graziano da Silva sacó cinco puntos de ventaja al exministro de Exteriores de España, ambos muy por delante de los demás cuatro candidatos al cargo de director general de la FAO. Graziano da Silva obtuvo 77 votos, seguido por Moratinos con 72, el indonesio Indroyono Seoselio con 12, Franz Fischler de Austria con 10, Abdul Latif Rasih de Irak con 6 y Mohammad Saeid Noori de Irán con 2. Poco después, los representantes de Indonesia, Austria, Irak e Irán se retiraron de la pugna por el puesto con lo que las delegaciones de su entorno resultaron decisivas a la hora de repartir esos votos entre los dos candidatos. La reñida batalla entre ambos candidatos alcanzó su cota máxima tras la primera votación, en el tiempo de receso de 30 minutos que pidió Brasil, durante el cual

Los candidatos a la dirección general de la FAO, durante la votación celebrada ayer.

los diferentes grupos establecieron sus estrategias de votos y que provocó una profunda confusión. Fuentes del Gobierno español manifestaron a Efe su “malestar por la decisión de la mesa de la presidencia de la FAO de conceder a Brasil un receso de 30 minutos”. “Según el reglamento de la FAO, no se puede interrumpir una votación ya comenzada, por lo que desde el Gobierno denunciamos la pirueta de Brasil, que consideramos ilegal”. El representante de Hungría protestó por el receso ante la mesa electoral y el asesor jurídico de la

FAO aseguró que no se estaba realizando en ese momento propiamente una votación, sino que se había terminado la primera ronda. Mientras Moratinos se reunía en el receso con el grupo europeo, los 77 países no alineados hacían lo propio y decidían votar en bloque a favor del candidato brasileño. Así lo reconoció el flamante director en las primeras declaraciones en su nuevo puesto en las que agradeció a los “77 países no alineados que se juntaron para respaldarnos en los últimos momentos”.

CRISIS Insta a Europa a actuar con rapidez para reducir el déficit

El hasta entonces subdirector de la FAO, Graziano logró hacerse con el triunfo gracias también a muchos votos de Latinoamérica que se volcaron en conjunto con el aspirante brasileño, a excepción de México, que lo hizo con Moratinos. Da Silva subrayó además, tras su éxito, que se trata de “un momento estupendo, porque ha ganado la democracia”. Graziano contó en los días anteriores a la votación con un gran equipo diplomático que abordó temas comerciales con los países miembros para el caso de que resultara elegido. EFE

El brasileño José Graziano da Silva, nacido en 1949 en Urbana (Illinois, EEUU), tras una larga experiencia en la FAO ha logrado coronar su carrera con su elección como director general de esta organización. De nacionalidad brasileña e italiana, es licenciado en Agronomía y Máster en Economía Rural y Sociología por la Universidad de Sao Paulo y doctor en Economía por la Universidad Estatal de Campinas. Posee títulos post-doctorales en Estudios Latinoamericanos y Medioambientales por el University College de Londres y la Universidad de California, respectivamente, y ha ejercido como profesor agrónomo experto en medio ambiente y rural. Desde 1977, Graziano da Silva ha dedicado sus esfuerzos al desarrollo rural y la lucha contra el hambre. En 2001 pasó a coordinar la formulación del programa ‘Hambre Cero’ en Brasil, lo que le valió para que en 2003 el presidente Luiz Inácio Lula da Silva le nombrara ministro extraordinario para la Seguridad Alimentaria y la Lucha contra el Hambre.

RENTA La campaña concluye este jueves

Termina el plazo para El BPI alerta del riesgo de contagio entre el sector financiero y el público solicitar el borrador ARANTXA IÑIGUEZ BASILEA

El director gerente del Banco de Pagos Internacionales (BPI), el español Jaime Caruana, alertó hoy de que “existe un importante riesgo de contagio entre las debilidades del sector financiero y las de las finanzas públicas”. En su discurso con motivo de la asamblea general anual de esta institución, Caruana dijo que “los riesgos de los emisores soberanos y del sector financiero continúan realimentándose mutuamente”.

Tan sólo hace unos días, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, hacía hincapié en el riesgo de contagio entre países por la crisis de deuda soberana y consideraba que la alerta estaba en color rojo. En este sentido, el BPI insta a Europa a actuar con rapidez a la hora de reducir sus déficit fiscales. Caruana, antiguo gobernador del Banco de España, destacó que la necesidad de consolidación fiscal es más urgente que hace un

año. “Las autoridades fiscales deben actuar con rapidez y decisión antes de que vuelva a producirse otro desastre”, indica el BPI en su 81º informe anual. Asimismo, si los mercados interpretan que las autoridades fiscales no ofrecen una protección adecuada contra el riesgo de impago de la deuda soberana, los inversores pueden forzar un proceso de reducción de endeudamiento, según el BPI. EFE

MADRID

Hoy finaliza el plazo para solicitar a la Agencia Tributaria el borrador de la declaración del IRPF y los datos fiscales, dentro de la campaña de la renta del ejercicio 2010, que concluye el próximo jueves 30 de junio. Asimismo, también es el último día en el que se podrá confirmar el borrador de declaración o presentarla, en caso de que se desee domiciliar el pago. En caso contrario, se podrá acceder al borrador y a los datos fis-

cales por internet hasta el 30 de junio, y el servicio de confirmación seguirá disponible en línea hasta abril de 2012 para declaraciones fuera de plazo. Hacienda informó de que a mediados de este mes se habían presentado 11,2 millones de declaraciones, de las que el 60% fueron hechas por vía telemática. En cualquier caso, fuentes de la Agencia Tributaria aseguraron a EFE que no se esperan demasiadas peticiones de borrador en estos últimos días. EFE


EL DÍA LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

Internacional

49

CHINA Los medios de comunicación oficiales del país no se hicieron eco de la noticia

AFGANISTÁN

Liberan al disidente chino Hu Jia tras tres años encarcelado

Bélgica propone reducir sus tropas en 2012 BRUSELAS

EFE

Fue condenado en 2008 por “subvertir el poder del estado” por escribir varios artículos El activista es defensor de los afectados por el sida en los escándalos de venta de sangre PEKÍN

El disidente chino y Premio Sajarov del Parlamento Europeo Hu Jia fue liberado ayer tras cumplir una condena de tres años y medio de cárcel, y se encuentra con la familia, escribió su esposa, Zeng Jinyan, en la red social Twitter. Hu llegó a casa tranquilo y muy feliz. Ahora “necesita descansar y estar con la familia”, manifestó Zeng, que no había querido hacer declaraciones hasta que su marido estuviera libre y pudiera anunciarlo, según había dicho a Efe. Los medios oficiales chinos no de hicieron eco de la liberación de Hu, de 37 años y enfermo de hepatitis B, dolencia agravada durante su estancia en la prisión, según su esposa. Hu fue condenado a tres años y medio de cárcel en 2008 por “subvertir el poder del Estado” (veredicto habitual contra los disidentes políticos en China) por escribir varios artículos condenado la situación de los derechos humanos, de los enfermos de Sida y del medio ambiente en su país. Esas denuncias le valieron el Premio Sajarov. El activista, defensor sobre todo de los afectados por el Sida en los escándalos de venta de sangre que

El activista Hu Jia, de 37 años, está enfermo de hepatitis B, dolencia agravada durante su estancia en la prisión.

sacudieron China y aún no reconocidos, y también candidato al Nobel de la Paz en 2008, fue condenado en abril de 2008 antes de la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín, pero había sido arrestado en diciembre de 2007. La esposa de Hu, bloguera de 27 años, considerada en 2007 por la revista Time una de las “100 personas más influyentes del mundo”, había viajado a Pekín hace una semana desde la ciudad suroriental de Shenzhen tras ser avisada de la liberación de su esposo. El viernes, indicó, había sido advertida de que Hu no podría

hacer vida “normal” y no creía que pudiera hacer declaraciones una vez liberado, condición que parece haber sido pactada con los otros disidentes liberados en los últimos días, como el artista Ai Weiwei y miembros de su entorno. Este mismo mes, Zeng denunció que el propietario de la vivienda familiar no quería renovar el contrato por las presiones que había recibido. Las organizaciones no gubernamentales Human Rights Watch (HRW) y Chinese Human Rights Defenders (CHRD) habían pedido en diversas ocasiones la libe-

VENEZUELA Después de dos semanas sin hacer declaraciones

ración condicional de Hu por razones de salud, lo que fue rechazado alegando que “no está grave”, “es desobediente” y “no se calla”, en palabras de su esposa. Su liberación, así como la del artista Ai Weiwei el pasado miércoles, se produce cuando el primer ministro chino, Wen Jiabao, se encuentra de visita en el Reino Unido, tras haber viajado a Hungría y antes de desplazarse a Alemania. Fuentes británicas dijeron en Londres que las autoridades no dejarán de expresar a Wen su preocupación por la detención disidentes. EFE

El ministro belga de Defensa, Pieter de Crem, anunció ayer que propondrá al Gobierno la reducción a la mitad del contingente militar de este país en Afganistán a partir de enero del próximo año. Si el Gobierno respalda esta medida, Bélgica recortará su presencia en Afganistán en unos 300 soldados, la mitad de los que tiene actualmente desplegados en este país, siguiendo la línea de retirada de tropas iniciada por el presidente de EEUU, Barack Obama, y secundada por otros países como España y Francia. Hasta finales del presente año, la presencia militar belga en Afganistán seguirá siendo de un máximo de 626 efectivos, aunque en la práctica cuenta con unos 580, recuerdan los medios belgas. La mayor parte de la retirada de las tropas belgas provendrá del aeropuerto internacional de Kabul, donde este país tiene desplegados unos 300 soldados desde 2003. “Su misión ha terminado, ya han cumplido sus objetivos”, según declaraciones ayer del ministro belga a las cadenas de televisión belgas RTL-TVI y VTM. Bélgica mantendrá la mayor parte de su contingente en Kunduz (norte), donde cuenta con unos 125 soldados de apoyo a las fuerzas afganas, y en Kandahar (sur), donde un número similar de efectivos opera seis cazabombarderos F16 destinados a apoyar las tropas terrestres de la fuerza la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), dirigida por la OTAN. EFE

FRANCIA No les estaban buscando

Chávez recurre a Twitter en medio Hallan los cuerpos de 6 de una ola de rumores sobre su salud alpinistas en los Alpes CARACAS

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recurrió de nuevo a Twitter para hacer oír su voz en una jornada agitada por los rumores sobre un supuesto empeoramiento de su estado de salud, que llevó a varios miembros de su gabinete de Gobierno a difundir desmentidos. Después de dos semanas sin hacer declaraciones de viva voz y sin más informe sobre su salud que las valoraciones positivas de su recuperación que familiares y colaboradores repiten, una información de un diario y una interpretación en el exterior de unas ex-

presiones de un ministro encendieron la hoguera de las especulaciones. “Llegaron Rosinés y mis nietos Gaby, Manuelito y El Gallito a visitarme. !Ah!, !qué felicidad recibir este baño de amor!. !Dios me los bendiga!”, dijo Chávez, en su cuenta de la red social @chavezcandanga después de que dos ministros y un viceministro salieran a desmentir un empeoramiento de su salud. El diario El Nuevo Herald de Miami publicó una información que, en base a fuentes de inteligencia estadounidenses, señalaba que Chávez, operado de un absceso

pélvico el pasado día 10 en La Habana, “se encuentra en un estado crítico, no grave, pero sí crítico, complicado”. Las fuentes no confirmaban la enfermedad que tiene Chávez, pero aseguraban que su hija, Rosinés, y su madre, Marisbel Rodríguez, salieron hace unos días “de urgencia” de Venezuela rumbo a Cuba en un avión de la fuerza aérea. Chávez no hizo más comentario al respecto que el de la llegada de sus familiares y el de la alegría que le provocaba ver a sus ministros encabezando actos en todo el país. EFE

PARÍS

Un excursionista halló durante la pasada jornada los cuerpos sin vida de seis alpinistas a 2.700 metros de altitud en el pico de Neige Cordier, en los Alpes franceses (sudeste), según la información facilitada ayer fuentes de los servicios de socorro citados por los medios locales del país vecino. Según informó la emisora nacional France Info, no había un aviso de búsqueda de esas seis personas, cuyos cadáveres fueron encontrados por casualidad, por un excursionista, en un corredor muy empinado en el glaciar del Plate des Agneaux, dentro del macizo de

los Ecrins, un grupo montañoso de los Alpes. Las autoridades encargadas del caso no han facilitado la identidad de los seis alpinistas que se han hallado muertos. La unidad de policía especializada en los rescates en montaña que se desplazó hasta el lugar de los hechos cree que pudieron ser víctimas de una avalancha o de un puente de nieve. Los cadáveres de ese grupo de alpinistas fallecidos fueron transportados en helicóptero hasta el municipio vecino de Villar d'Arène, ubicado a unos cinco kilómetros. EFE


50

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL—

—LA PASARELA—

EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA EFE

Semana de la moda de Albania En la imagen, una modelo luce creaciones de la diseñadora albanesa Lina estos días, durante la segunda jornada de la

semana de la moda de Albania, que se celebra en la ciudad de Tirania.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.

—CONCURSOS CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Poco nuboso con intervalos de nubes altas

La Primitiva Jueves, 23

8

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos de nubes altas por la tarde en la mitad occidental. Temperaturas en ascenso ligero, localmente moderado en el sureste. Vientos de dirección variable, flojos.

Sábado, 25

16 28

11 17 20

29 30 33

28 31 39

39

21

0

C

R

1

C

R

Euro Millones Cuenca ·

Viernes, 24

Toledo ·

5

16 20 30 41

6

11

E

Mañana

El Gordo de La Primitiva

MARTES, 28 DE JUNIO Poco nuboso con intervalos de nubes altas por la tarde. Temperaturas en ascenso ligero. Vientos de dirección variable, flojos.

Domingo, 26

· Ciudad Real

18 20 22 52

6

Albacete ·

5

R

Bono Loto Lunes, 20

4

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

38 39 35 35 35

Mañana MIN

20 22 17 17 16

MAX

35 38 38 36 36

Martes, 21

7

26

6

7

9

31 32 46

19 21 38

24

25

C

8

R

C

3

R

MIN

22 22 19 18 16

Miércoles, 22

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Excelente forma física. No le conviene precipitarse ante la fuerte demanda social y profesional. En el amor reinará la armonía.

Síntomas de sobrecarga le harán parar y reflexionar sobre las causas de la misma. Encontrará horas románticas con su pareja.

Salud buena. Tendrá el poder de decisión en las situaciones familiares y se sentirá mejor si actúa con generosidad. No cree tensiones en el amor.

Salud regular. Las buenas perspectivas económicas le animarán. No sea tan inflexible con su pareja.

5

11 28

33 42 44

30 35 37

36

16

—EL HORÓSCOPO—

Aries

10 28

Viernes, 24

C

4

R

C

3

R

Once Sábado, 25

64.310

S: 045 - R: 0

Domingo, 26

84.871

S: 015 - R: 1

Viernes, 24

25.927

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. Siga las órdenes de sus superiores sin contradecirles en el trabajo. Procure ser más condescendiente con la persona que ama.

Salud muy buena. Su creatividad será alabada en el trabajo. Su situación amorosa corre el riesgo de deteriorarse por su culpa.

Gozará de una salud excelente. La seguridad en su propia capacidad le ayudará a triunfar. Comprensión por parte de su pareja.

Salud excelente. El cambio de política dentro de su empresa le beneficiará. Su pareja estará muy solícita y le facilitará la relación.

7

39

S: 045 - R: 7

DE LA ONCE

Domingo, 26

1

3

8 18 25 31 33 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

No abuse de sus fuerzas. Buen momento para acelerar gestiones y para aprender. No sea tan tímido e indeciso en el amor.

Salud bastante buena. Se encontrará con una dificultad de índole laboral. En el amor habrá estabilidad.

Salud muy buena. Actúe de forma equilibrada si no quiere echar todo a perder en el trabajo. En el amor no fuerce las cosas.

No abuse de sus fuerzas. Buena noticia que le permitirá desarrollar nuevas actividades. Confíe en la fidelidad de la persona amada.

6

Lotería nacional Jueves, 23

11.873

FRACC.

SERIE

Sábado, 25

67.634


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18-20,15-22,45 Algo prestado Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 3 Rio Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00 A todo gas Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 Sin identidad Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 5 Solo una noche Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 Kung Fu Panda (formato 3D) Lunes a viernes: 17,00-18,50 Sábados-festivos: 16,30-18,30 SALA 7 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 8 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 Blitz Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00-21,50 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 11 Hanna Lunes a viernes: 17,00-19,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 Micmacs Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 22,45 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,30-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY DOMINGO:

C/ Ferial, 64 24 horas C/Mayor, 13 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:

Bulevar Clara Campoamor,18 24 horas C/ A. Núñez de Reinoso, 15 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:

C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES:

Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) De 10 a 10 horas C/ Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Kung Fu Panda 2

C/Nicolás Virseda s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas

X-Men: primera Blitz generación

ZONA DE BRIHUEGA

C/ Soledad, S/N (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ del Olmo, s/n (Urb. Caraquiz, Uceda) De 10 a 10 horas

ANIMACIÓN

ACCIÓN

THRILLER-ACCIÓN

EEUU

EE.UU. DIRECTOR: Matthew Vaughn AÑO: 2011

EE UU/REINO UNIDO DIRECTOR: Elliott Lester AÑO: 2011

C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas

REPARTO: James McAvoy, Michael Fassbender, Rose Byrne, January Jones, Kevin Bacon, Nicholas Hoult, Jennifer Lawrence, Caleb Landry Jones, Lucas Till, Edi Gathegi, Jason Flemyng, Oliver Platt, Morgan Lily, Zoe Kravitz, Bill Bilner, Alex Gonzalez.

REPARTO:

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

ZONA DE HORCHE

DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth

Rogen, David Cross, Jack Black, Jean-Claude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods. SINOPSIS: Un nuevo villano ha surgido con un arma misteriosa tan poderosa que amenaza la existencia del mismo kung fu. Ante este mal que acecha, corresponde a Po y los Cinco Furiosos evitar la amenaza de este malvado. Pero primero, Po deberá enfrentarse con su pasado, perdido tiempo atrás.

SINOPSIS: La acción se sitúa en los años 60; los

inicios de la era espacial y una época rebosante del sentimiento de esperanza del Camelot de JFK. Pero también fue el punto álgido de la Guerra Fría, cuando las crecientes tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética amenazaban a todo el planeta; y cuando el mundo descubrió la existencia de los mutantes. Es durante este período cuando Charles Xavier conoce a Erik Lehnsherr. Antes de ser archienemigos, eran los más íntimos amigos, que trabajaban juntos y con otros mutantes para detener la mayor amenaza que el mundo hubiera conocido nunca.

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

Jason Statham, Paddy Considine, Aidan Gillen, Zawe Ashton, David Morrissey, Richard Riddell

SINOPSIS: Un policía duro y políticamente incorrecto (Jason Statham) tiene la tarea de encontrar a un asesino en serie cuyos objetivos son nada menos que oficiales de policía en el sureste de Londres, para así convertirse en una estrella de los tabloides.

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/Amargura, S/N (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Calle Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS

Busco profesor chino oral para niños y adultos. Tel.: 654137134. DEMANDAS Veterinario busca trabajo en Guadalajara, he trabajado en todos los sectores, avicultura, ganadería, caballos, faunia, y aquarium. Tel.: 670061888. Española 49 años busca extra fines de semana cocinera o camarera, disponibilidad inmediata, coche propio.Tel.: 620283388.

Piso amueblado, 4 habitaciones, salón, 2 WC, terraza, c/Rufino Blanco, 11. Tel.: 660881642. Piso 3 dormitorios, amueblado, c/Rufino Blanco con calefacción central, 590 Eur, para españoles. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, amueblado con terraza y tendedero, 460 Eur, c/Járaba, solo españoles.Tel.: 949253408. Apartamento de 1 dormitorio, plaza capitán Boixareu Rivera. Tel.:655455692. Piso céntrico junto a la estación de autobús, 3 habitaciones, amueblado 590 Eur comunidad incluida. Tel.: 949881301 Apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, cocina, baño, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450 Eur/mes. Tel.: 600878073. Habitaciones Guadalajara

ALQUILER

Habitaciones a chicas españolas, c/Sigüenza nº18, piso compartido en el centro con calefacción central. Tel.: 949228717. Habitación cerca del centro, teléfono fijo, internet, ático con 30 m de terraza. Los Valles. Tel.: 664422059. Habitación para persona individual, ambiente tranquilo, zona La Vanguada. Tel.: 630152997.

Pisos, Apartamentos…

Garajes

Guadalajara Piso Virgen de La Soledad, 3 dormitorios, 1 baño, gas ciudad, 600 Eur. Tel.: 676421439.

Guadalajara

-INMOBILIARIA-

Garaje cerrado, dos plazas, aseo, energía eléctrico, cerca de la estación de ferrocarril. Tel.: 629182435. COMPRA - VENTA

Horche Vendo o alquilo piso, 2 dormitorios, 2 baños, salón, cocina, todo amueblado. Tel.: 949880816.

Pisos, Apartamentos…

Local

Guadalajara

Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Tel.: 679143707. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 - 605289140 639658261. Piso zona Eroski, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero. 129000 Eur. Tel: 634424018. Apartamento en Manantiales, nuevo, amueblado, 2 dormitorios, baño con plato de ducha. 85000. Tel.: 651455210. Cabanillas Pza Ayuntamiento, piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 150000 Eur. Tel.: 618317063. Horche Piso dos dormitorios, cocina y baño amueblados, terraza mirador. 130000 negociables. Tel.: 675529682. Yebes Chalet pareado, 4 habitaciones, 2 WC, aseo, esquina, gran patio. 189000 Eur. Tel.: 692169249. ALQUILER - VENTA Pisos, apartamentos...

Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Azuqueca de Henares

Fuentenovilla Urb. a 41 km de Guadalajara, vendo 135000 €, alquilo chalet 500 Eur, parcela llana de 500 m. Comidas: 629375098.

-MOTORCOMPRA-VENTA

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. Coches Opel combo 1.3 cdti-cargo, 11-2007, 63000 km, ITV-2013, económico, 4500 €. Tel.: 669896459. Opel Astra 1.7 cdti, 100 CV, a/a, E/e, C/C, azul metalizado, 98000 km. 8500 Eur negociables. Tel.: 638510034. Megane año 99 excelente estado diesel 1.9 A/A, C/C, D/H, E/L, E/E, ITV pasada, 1999 Eur. Tel.: 695976981.

-VARIOSENSEÑANZA Educadora social, se ofrece para dar

clases particulares, o hacer actividades de animación. Tel.: 629614487. Profesora nativa canadiense cursos intensivos verano, preparación exámenes, horario flexible, todos los niveles, privados o grupos. Tel.: 675420347. ¡Recupera tus suspensos!Te ayudo en todas tus asignaturas, en julio y agosto. Tel.: 654137134. SERVICIOS


EL DÍA LUNES, 27 DE JUNIO DE 2011

Pasatiempos

55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Da Silva,director general de la FAO El brasileño José Graziano da Silva fue elegido director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) por 92 votos, frente a los 88 votos del exministro español, Miguel Ángel Moratinos.

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

21º 36º MIN

MAX

Poco nuboso con nubosidad de evolución por la tarde. Temperaturas, sin cambios.

“La credibilidad de Bildu disminuye cada día que no pide el fin de ETA”. ALFREDO PÉREZ RUBALCABA (VICEPRESIDENTE DEL GOBIERNO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

—ÚLTIMA COLUMNA—

Jóvenes preparados Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL PSOE

E

La belleza del caballo y sus razas El caballo es un animal de extremada belleza, y poco importa que se trate de los pequeños y finos caballos árabes, de los simpáticos ponis, o de los gráciles y señoriales caballos españoles. En la Feria de Yunquera se podía apreciar la potencia de un semental de “cuarto de milla”, la gracia y el estilo de los negros ejemplares menorquines, e incluso la capa multicolor de un potro “apaloosa”. El caballo forma parte de nuestra cultura, de nuestra historia y poco a poco nos daremos cuenta de que también está en el horizonte de nuestro desarrollo económico, ligado al desarrollo rural, el ocio y el deporte.

J,S,G

n estos difíciles momentos que vivimos en nuestro país, en Europa y en el resto del mundo, sufriendo una profunda crisis económica y financiera, donde no se atisba a corto plazo su fin ni esa solución definitiva a la misma, existe un colectivo frustrado por su imprevisible futuro; son los jóvenes mejor formados y preparados de la historia de España. Los distintos gobiernos, bien es cierto que unos más que otros, se han esforzado en los últimos 30 años para que quienes han crecido ya en democracia, son conocer al dictador, nuestros jóvenes españoles, tuvieran más y mejores conocimientos, formación y preparación para afrontar una vida diferente a la que tuvieron la inmensa mayoría de sus progenitores, para que pudiesen desarrollar estas capacidades y aptitudes, pero que ahora se encuentran ante la frustración por la imposibilidad de ponerlos en práctica al servicio del resto de la ciudadanía al acuciarles la lacra del paro, el no poder encontrar un trabajo aunque éste ni siquiera sea acorde con sus habilidades. Ahí es donde tenemos que poner lo mejor de nosotros para evitar que se pierda una generación tan buena como la que representan estas personas, además de que no nos debe extrañar su pacífica rebelión ante su circunstancia y mucho menos debemos generalizar (algo tan típico en los españoles) ni banalizar sobre sus comportamientos cotidianos, porque lo que están demandando es, simple y llanamente, tener un futuro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.