GUADALAJARA27072010

Page 1

DE Guadalajara MARTES 27 DE JULIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.687–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

ENERGÍA El complejo hidráulico cuenta con una nueva instalación ecológica

TRIBUNALES CRIADO ANTONIO

Las familias no recurrirán al Supremo el auto del incendio Las familias de nueve de las once víctimas mortales del incendio de los Pinares del Ducado mantuvieron ayer una reunión en la que acordaron no recurrir ante el Tribunal Supremo los autos de la Audiencia Provincial que eximen a 17 de los 20 imputados por la jueza de Sigüenza en este caso. De esta forma dan por acabada una larga lucha que se ha prolongado durante los últimos cinco años. —PÁGINA 17—

GUÍA DE SALUD —20—

Al diagnosticar, el 44% de los celíacos presentan una densidad mineral ósea disminuida

Bolarque cumple cien años con el Príncipe de Asturias Presa inaugurada por Alfonso XIII:

Recorrido histórico:

El bisabuelo de Don Felipe inauguró en 1910 una de las centrales más antiguas del país

Don Felipe recorrió la instalación con el presidente de Gas Natural Fenosa y con José María Barreda —PÁGINAS 14-15—

Guadalajara —5— 15 empresas hacen ofertas a las obras del nudo del Hospital Guadalajara —6— Nuevo recurso contra las elecciones en la Cámara de Comercio Guadalajara —7— El Ayuntamiento asume zonas comunes de General Moscardó Provincia —19— La zona de Molina será reivindicativa Deportes —32— El C.B. Rayet se queda sin plaza en el grupo centro de la Liga EBA


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Sobre la implantación del copago en la Sanidad considera que "no es la solución para garantizar la sostenibilidad del sistema"

—LA FRASE—

Trinidad Jiménez MINISTRA DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

CATALUÑA NO PODRÁ EVITAR QUE LOS TOROS FORMEN PARTE DE ESPAÑA

Raúl, el eterno número 7

NACHO IZQUIERDO

S

iete meses después de que se admitiera a trámite la Iniciativa Legislativa Popular sobre la prohibición de los toros en Cataluña, mañana miércoles el Parlamento de esa comunidad debatirá la aprobación, o no, de la propuesta, de manera que las corridas de toros podrían pasar a la historia en el territorio catalán. Según los pronósticos, parece que la votación estará muy igualada y que los votos del Partido Socialista de Cataluña (que ha dado libertad de voto a sus diputados para que se pronuncien “conciencia” puede ser decisiva). Por su parte, desde CiU apuntan que el debate abierto en Cataluña sobre los toros “no es un enfrentamiento entre catalanes y españoles, sino de valores”... Pues mira que bien, porque está claro que ese concepto amplio de ‘valores’ habrá catalanes de todas las opiniones: a favor, y en contra de los toros, de manera que la prohibición no dejará de limitar la libertad de quienes se muestran a favor de este tipo de espectáculos (es la eterna manía de prohibir). En todo el territorio nacional se celebran a lo largo del año miles de espectáculos taurinos de la más diversa índole. Muchos de ellos forman de la cultura tradicional de los pueblos y la prohibición de estos festejos sería tanto como acabar con parte de la historia de sus habitantes. Una cosa es que se exija el cumplimiento de las normativas que en cada lugar regulan el desarrollo de este tipo de espectáculos (atendiendo por supuesto a los artículos que se refieren a evitar el maltrato de los animales) y otra muy

—QUIJOTAZOS—

Alea COLABORADOR

EN ESPAÑA SE CELEBRAN CADA AÑO MILES DE FESTEJOS TAURINOS.

distinta intentar acabar con algo que forma parte la propia cultura española y que, además, cuenta con millones de seguidores.... Sería impensable que un hipotético Gobierno (de coalición o no) en Navarra se planteara un día suprimir los encierros del San Fermín. A buen seguro que se encontraría con el rechazo mayoritario de la sociedad (y no sólo de la sociedad navarra). De momento, veremos lo que ocurre mañana en el Parlamento catalán y las consecuencias que una decisión equivocada o tomada bajo presión puede tener no sólo en Cataluña, sino también en otros territorios.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Muchos futboleros pensaban que este día no iba a llegar, pero ha llegado y Raúl González Blanco, el número 7, ha dicho adiós a un club y una afición que siempre le han querido aunque no siempre lo demostraron. A pesar de todo, el club madridista no lo ha hecho del todo bien con el que se convirtió en el estandarte de una época gloriosa para el madridismo. Su despedida debería de haber sido en un Santiago Bernabéu repleto de aficionados, tras un partido, junto a sus compañeros y amigos y con el himno merengue de fondo. Pero aún así, todos nos hemos emocionado al ver al “Gran Capitán Blanco” despedirse del estadio que tantas veces le vio marcar y donde tantas veces conquistó la gloria. Raúl quiere seguir jugando y, aunque no lo confirme ni él, ni el club blanco, es un secreto a voces que sus minutos estaban contados en el tan famoso “proyecto Mourinho”. Desde estas líneas le deseo al “7 de España” el mejor de los destinos esté donde esté. Hasta pronto.

—MINICOLUMNA—

Acto de valentía, acto de libertad

Raúl se va del Real Madrid. ¡Que bonito! El Floren Team se desprende de su joya para tener dinero y ficha a otro de fuera. Los Obama de vacaciones en Málaga ¿Querrá Julián Muñoz contratarle para sustituir a Isabel Pantoja como imagen de Marbella? La Campus Party busca nuevos talentos Insisto, menos samba y más trabajar. Que se dejen de jueguecitos y hagan lo que tienen que hacer. Contados es homenajeado en Pinto Mejor que olvidemos este Tour cuanto antes. Vaya carrera más descafeinada. Bahamontes no era así.

Leo Cortijo COLABORADOR

Lo que ocurrió el pasado domingo en La Monumental de Barcelona es emocionante y digno de admirar. Un grupo de barceloneses y amantes de la Fiesta nacional, reivindicaron su derecho a poder ver toros en Cataluña al grito de: ¡Libertad, libertad! Fue un acto de valentía porque en esa tierra, cada vez más hostil para el español, defender cualquier síntoma que les recuerde a España, resulta algo bastante atrevido. Esos políticos, abanderados de la libertad, el progreso, la evolución, y demás papanatas postmodernas, no se quieren dar cuenta de que precisamente ellos son los más intransigentes al intentar prohibir a alguien no poder disfrutar de lo que le gusta. Que pena.

—SUBE— RAÚL GONZÁLEZ EX JUGADOR DEL REAL MADRID

Raúl González, el '7' del Real Madrid en los últimos 15 años, el alma y capitán del club blanco, se despedía ayer del Real Madrid

—BAJA— MANUEL FRAGA POLÍTICO DEL PARTIDO POPULAR

Y Alonso está feliz por su victoria. Así también gano yo. Que me dejen que voy. 800.000 menores conviven con la violencia de género. Qué lástima de padres. Las corridas de toros en Barcelona Espero que la fiesta siga siendo nacional y no sólo de unas pocas regiones.

El presidente de honor del PP ha vuelto a cargar contra el aborto: La sociedad española se ha vuelto “muy súper moderna”


EL DÍA

Opinión Guadalajara

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Contra el ATC, también en Bolarque

Juliana, Pantaleón y Aurelio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1866— Inauguración en EEUU del primer cable telegráfico transatlántico. —1923— Aparece en Madrid la "Revista de Occidente", fundada y dirigida por Ortega y Gasset. —1978— El Congreso de los Diputados español aprueba las leyes "antiterrorista" y de la Policía. —1992— José Manuel Moreno gana la primera medalla de oro de la historia del ciclismo español en los Juegos Olímpicos de Barcelona. —2008— El ciclista español Carlos Sastre gana el Tour de Francia.

El príncipe de Asturias viajaba ayer hasta Bolarque para participar en los actos conmemorativos del primer centenario de la presa que inauguró Alfonso XIII y en la inauguración de nuevas instalaciones. Junto al príncipe, acudieron al acto numerosas autoridades (incluido algún representante del Ministerio de Industria, ya que el ministro al final no vino), de manera que miembros de la plataforma contra el almacén nuclear pensaron que era un buen lugar y un buen momento para, una vez más, hacer llegar el mensaje de rechazo frontal a que el ATC se construya en Guadalajara.

—LA CALLE OPINA— DEPORTES

¿Qué opina sobre la salida de Raúl del Real Madrid?

Mohamed

Juan

Nemesio

José Luís

Creo que ha sido el momento, aunque le faltaba un año por terminar.Yo soy del Barcelona tampoco es que me importe mucho, pero terminará de directivo.

Soy de Barcelona y no me gusta el deporte aunque si tuviera que decir algo creo que a cada uno le llega su momento de retirarse. Lo que haga después solo él lo sabe.

Se tenía que haber retirado hace dos años, es buen jugador pero no rendía igual. No creo que vuelva a vincularse con el Real Madrid, le pasará como a Hierro.

Creo que ya era hora. Hacía mucho que había pasado la época de Raúl. Aunque de aquí a unos años creo que volverá al Madrid, no como jugador pero sí como directivo.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Prohibir es más fácil que enseñar Nuestro permisivo gobierno nos vuelve a prohibir. Seguro que la obesidad infantil nada tiene que ver con deporte y hábitos saludables. Una vez más, en lugar de incentivar y potenciar el juego y la comida sana, estudia prohibir los bollos, y las “chuches”. Nuestro generoso gobierno regala 300.000 ordenadores a niños que ni lo han pedido, ni lo necesitan (ni por edad, ni por estudios) sin realizar un estudio sobre si eso influirá en el su sedentarismo, en sus horas de sueño, en su incomunicación con sus compañeros y con la familia. En lugar de aprovechar el tirón de nuestros deportistas y sus éxitos para fomentar en los niños y en los jóvenes el deporte y la competición, es mejor prohibir las “chuches”. Nuestro permisivo y contradictorio gobierno nos vuelve a prohibir, por nuestro bien. Primero aprueba el aborto libre, y luego utiliza un feto para decir que “fumar es peligroso y puede matar”. «Mientras sigan existiendo anuncios de contactos se estará

—ACTUALIDAD GRÁFICA— contribuyendo a la normalización de la prostitución», dice el Presidente, y es el primer paso hacia la prohibición de los anuncios. No es que yo los defienda. Afirmo que nuestros hijos (ellos y ellas) reciben cada día, de TV, e Internet más violencia en imágenes de la que su incipiente personalidad es capaz de soportar. ¿No es más importante acabar con las mafias que explotan a las mujeres (niñas o adultas) antes que los anuncios?... Nuestro gobierno se puede gastar “tropecientos” millones en la vacuna de la “pandemia de la gripe ”, AH1N1 pero no dice ni cuantos se han vacunado ni cuantas vacunas compradas han sobrado. ¿Sabremos alguna vez lo que nos ha costado las vacunas de esa gripe más mediática que real?... “Las vacunas de células diploides humanas (WI-38, MRC-5) tienen un origen éticamente objetable, dado que dichas células proceden de abortos provocados. Entre ellas destacan vacunas empleadas contra rubéola, sarampión, parotiditis, rabia, poliomielitis, viruela, hepatitis A, varicela y herpes zóster. Actualmente se encuentran en desarrollo otras vacunas cultivadas en células (293, PER.C6) trans-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

No es de extrañar que cada vez haya más morosos en las comunidades de vecinos... cada vez hay más familias con todos en el paro y es difícil incluso pagar las primeras necesidades UN LECTOR

Estuve en Pálmaces y la prueba en el pantano merece la pena... a pesar del calor CARLOS

formadas mediante virus, procedentes de abortos. Entre ellas hay vacunas contra la gripe, virus respiratorio sincitial, parainfluenza, HIV, virus del Nilo Occidental, virus Ébola, Marburg y Lassa, hepatitis B y C, glosopeda, encefalitis japonesa, dengue, tuberculosis, carbunco, peste, tétanos y paludismo. También con igual origen se trabaja en la elaboración de anticuerpos monoclonales y otras proteínas, terapia génica y genómica. Existe la tecnología necesaria para producir todo lo descrito sin recurrir a abortos provocados” (José Luis Redondo Calderón. Cuadernos de Bioética 2008; Vol 19, Nº 66:321-353). Algunos, aún no creen que el aborto sea un negocio. A otros les interesa decir que no es delito.. El crimen podría perseguirse, el negocio...da muchos beneficios. JOSÉ MANUEL BELMONTE GUADALAJARA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

La visita del Príncipe de Asturias, ayer al complejo de Bolarque, estuvo rodeada de fuertes medidas de seguridad (se les podía ver tan trajeados ellos por el monte que rodea la instalación) y también contó con las imprescindibles azafatas que, a buen seguro, pocas veces habían estado tan cerca de un Príncipe.


4

Guadalajara Opinión

EL DÍA MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Opinión en El Día —TRABAJO—

—ALEJANDRÍA—

Zapatero, ¿el presidente de los jóvenes?

Asfixia Alejandro Henares COLABORADOR

Miguel Ángel Cubillo Cañego COORDINADOR DEL ÁREA DE JUVENTUD DE IU CUENCA

Esta semana nos hemos despertado con el siguiente dato: La tasa juvenil de paro se sitúa en Cuenca en el 41,79 por ciento, por encima de la media nacional -que es del 41,3 por ciento- y de la Unión Europea, que ronda el 20 por ciento. Sólo Estonia es el único país de la Europa de los 27 que nos acompaña en el meritorio ranking de tener un desempleo por encima del 40 por ciento en sus jóvenes de menos de 25 años. Estas cifras se producen apenas 2 años, 10 meses y 8 días después que Zapatero anunciara a bombo y platillo que “El Gobierno había situado a España en la Champion League de la Economía”. Si, si, Zapatero; el mismo José Luis Rodríguez Zapatero que anunció, tras ganar las elecciones, que gobernaría para los jóvenes. Pues se ha lucido, señor Zapatero. Las mentiras tienen poco recorrido, y usted nos ha mentido a toda la juventud española, y tras 6 años de gobierno nos deja un futuro horrible. Señor Zapatero, como puede observar, casi la mitad de las y los jóvenes no tenemos trabajo, y si trabajamos lo hacemos con contratos temporales -para ello apuesta usted por las ETT- con condiciones laborales precarias y unos salarios irrisorios –como me dijo un buen amigo hace unos días, ¡ quién fuera mileurista!Y que hablar de los más de 200.000 becarios, jóvenes titulados universitarios que estamos realizando trabajos por compensaciones económicas ridículas, sin cotizar a la Seguridad Social y sin nin-

gún derecho laboral como el de vacaciones, huelga o cobrar la prestación por desempleo. Pero lo peor de todo, es que nos siguen mintiendo. Decía hace unos días Elena Carrasco, Delegada de Empleo, Igualdad y Juventud, que “desde el Gobierno de la JCCM creen que todo está empezando a cambiar”. Mienten y vuelven a mentirnos, pues apenas hace unos meses nos propusieron una Reforma Laboral regresiva socialmente, pues, facilitará el despido e incrementara la temporalidad laboral, sobre todo en el acceso al mercado de trabajo; aumentara el poder de los empresarios en la negociación laboral y ampliará el ámbito de actuación de las ETT. ¿Si están preocupados por la juventud, por qué toman medidas que nos favorecen? Hace apenas un semana, para frenar la alarmante situación y futuro de los y las jóvenes, desde Izquierda Unida planteábamos en el Congreso de los Diputados una enmienda a la totalidad a su proyecto de ley de la Reforma Laboral. Nuestra propuesta, no tiene dobleces, sólo pretende una salida social a la Crisis. Pretende-

mos reducir la flexibilidad laboral, limitando la temporalidad en la contratación, con recargos en las cuotas empresariales de la Seguridad Social para este tipo de contratos y la eliminación de las ETT; apostar por el reparto del trabajo, con la reducción de la jornada laboral a 35 horas y la bajada progresiva de la edad de jubilación; queremos un empleo estable y de calidad, con medidas como la penalización a las empresas que reciban bonificaciones en la Seguridad Social y luego no mantengan el empleo. Desde el PSOE no parecen asumir las propuestas de la Izquierda, estando más preocupados de favorecer, no sé qué intereses. Pero ya no pueden engañarnos más; que seamos el país de la Europa de los 27 con más paro juvenil es un dato objetivo, y las medidas que platean no van a solucionarlo. Quieren introducir más flexibilidad laboral, y esto sólo es sinónimo de más desempleo, más precariedad laboral y mayor recorte de derechos sociales. Por ello, mientras siga este ataque a los derechos de los trabajadores y nos pinten a la juventud un futuro y presente tan negro, las y los jóvenes de Izquierda Unida pensamos que existen motivos suficientes para ir a la Huelga General convocada para el 29 de septiembre. EL DIA

Cubillo recuerda que hay más de 200.000 becarios, jóvenes titulados realizando trabajos por compensaciones ridículas.

Todos estamos algo asfixiados en estos días de calor tremendo, pero nos debería preocupar más las asfixia que podemos sufrir cuando se moderen las temperaturas este otoño. Lo único previsible es que ya después del verano el Gobierno de Zapatero se tendrá que enfrentar a muchas razones adicionadas para la asfixia. Son muchas, demasiadas para este Gobierno de España que ha roto prácticamente todo lo que ha tocado. El lío que Zapatero nos ha montado en Cataluña nos ha llevado a una situación diabólica en la que nadie puede ganar, y se están socavando todos los cimientos de nuestra convivencia. El presidente de la Generalitat, Montilla, desbordado por todos los flancos, fue a Madrid el miércoles para exigirle a Zapatero su apoyo para la insurrección nacionalista contra las instituciones democráticas. Ni más ni menos. Piensa Montilla que así podría salvarse él de acabar devorado por su propia ineptitud y su impostura. En todo caso el encuentro ha sido un encuentro de náufragos. Y el de la Moncloa y Artur Mas da una vuelta más a la tuerca de la voracidad nacionalista y vuelve a pedir lo imposible a no ser que Zapatero asume ya que el Estado se rompe en pedazos. Todos somos víctimas de este proceso insensato abierto por Zapatero todavía como candidato a la presidencia que ahora lo pone a él en el dilema entre arriesgar los votos socialistas catalanes en el Congreso, o violar abiertamente su mandato de defender la Constitución y sus instituciones. Ante la debilidad del Gobierno en todos los frentes, los interesados en hacer saltar definitivamente el marco constitucional se coordinan. De hecho, Urkullu y Mas cenaban este miércoles como los viejos capos. Todos están pugnando para aprovecharse del caos. Todos conscientes de que la grotesca situación actual esta fuera de control. Resulta esperpéntico que en plena debacle económica todas las energías políticas de este país estén concentradas en resolver la crisis generada por un estatuto que nadie pedía salvo la casta política catalana. Mientras, los problemas económicas se agudizan y los últimos trimestres del año pueden ser mucho peor que sombríos. Nadie sabe como va acabar la crisis política e institucional más grave que sufre España desde el 23-F. Pero todos deberíamos tener a estas alturas muy claro quién es el máximo responsable de la actual deriva hacia el desgobierno interno y la marginalidad en el exterior. P.D. SOCIALISMO TERCERMUNDISTA

La escena política española se convertido definitivamente en un chiringuito. Se subastan abiertamente los votos en el Parlamento, el

Gobierno anuncia su intención de sortear las decisiones del Tribunal Constitucional, es decir, burlarlas. Y la vicepresidenta del Gobierno, Fernández de la Vega, dice muy seria que los antipatriotas del Partido Popular querían que España perdiera en el Mundial para que los españoles no vieran lo bien que nos va. Qué mayor traición cabe. Según el Gobierno, la oposición popular quiere que la crisis se agrave. Quiere que los españoles estén en paro y quiere la ruina general de este país. Si hubieran podido le hubieran roto la pierna a Iniesta antes de la final. No les quepa duda. Dentro de unos años el propio Zapatero estará convencido de que el gol en Johanesburgo lo marcó él. No es una broma. Esta es la realidad tan absurda que nos venden a diario y modifican y manipulan a capricho. Tras más de seis años en el gobierno y haber despilfarrado una hacienda sólida y hundir un país entonces en sólido crecimiento, la culpa de la situación angustiosa de millones de españoles la tiene al parecer, la oposición. Y el Gobierno socialista ha ganado la Copa del Mundo pese a la dura resistencia de los traidores. Ya sólo falta el grito de "Mano dura a estos vendepatriotas", al más puro estilo venezolano. Allí Hugo Chávez ha anunciado que se queda con más del 48% de la propiedad de Globo Visión, una de las pocas cadenas televisivas críticas con la deriva abiertamente totalitaria del chavismo. Los empresarios y la oposición son traidores que quieren el daño a la patria. "Hay que frenarlos vistas sus pérfidas intenciones" ¿Les suena este lenguaje? ¿Es Venezuela o es España? Resulta tremenda la aproximación del lenguaje de nuestro Gobierno al que utiliza ese socialismo del siglo XXI que representan los Castro, Chávez, el ecuatoriano Correa, el boliviano Evo Morales o el nicaragüense Ortega. Es lenguaje de socialismo tercermundista el que utilizan los socialistas españoles y la propia Moncloa que nada tiene en común con la social democracia tradicional europea. La muestra más reciente es del ministro Moratinos exigiendo un trato amable a la dictadura por parte de la Unión Europea (la dictadura cubana) y el fin ha dicho textualmente de "El bloqueo norteamericano". ¿Qué bloqueo? Bloqueo que no existe. Y sólo es un lema castrista para justificar la miseria en que viven los cubanos. Los disidentes cubanos han denunciado esta política colaboracionista con la dictadura por parte del Gobierno español. Pero es evidente que nuestro Gobierno nos quiere lanzar a la trinchera de los enemigos de la democracia.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

5

Guadalajara 1: MÁS APELACIONES EN LA CÁMARA DE COMERCIO 2:VISITA A GENERAL MOSCARDÓ 3: MUJER, RELIGIÓN Y CULTURA EN LA UNED

OBRAS Hace más de un año que Fomento rescindió el contrato con la empresa que estaba contratada

Las obras del nudo del Hospital desatan las ofertas de 15 empresas EL DIA

El Ministerio de Fomento anunció en mayo un nuevo proceso de licitación En este momento, la Dirección de Carreteras las está estudiando para adjudicar las obras

RESCISIÓN DEL CONTRATO

EVA GRUESO GUADALAJARA

Las obras de construcción de un nuevo acceso a Guadalajara por la N-320, frente al Hospital Universitario han llamado la atención de varias constructoras. En total, según los datos de la Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras del Ministerio de Fomento se han presentado 15 ofertas a la licitación de las obras. En este momento, la Dirección General de Carreteras está estudiando todas esas ofertas y debería ser dentro un mes cuando se adjudiquen provisionalmente las obras, según marca el procedimiento administrativo. Sin embargo, la paralización de actividad del Ministerio durante el mes

tades técnicas que se alegaron para la paralización de la misma, es similar a la del proyecto original. De esta forma, la solución para el cruce a nivel es atrincherar, hasta una profundidad de unos cuatro metros, el flujo de vehículos que entran a la ciudad desde la N-320, habilitando una entrada en superficie al Hospital Universitario desde esta carretera.

Hasta principios de otoño no se retomarán las obras de construcción de este acceso a la ciudad.

ADJUDICACIÓN PROVISIONAL

Las obras se adjudicarán a finales de verano

de agosto, por vacaciones, retrasará esta adjudicación hasta finales de verano. Al haberse realizado ya algunas de las obras iniciales por parte de la antigua adjudicataria, el presupuesto que maneja el Ministerio de Fomento para termi-

nar la obra es más bajo al del proyecto original, con una dotación total de 1.694.512,75 euros. El plazo de ejecución que se prevé es de cuatro meses, el mismo que en el proyecto original. La fórmula elegida para concluir las obras, y a pesar de las dificul-

El proyecto original fue adjudicado en abril de 2008, comenzando las obras en el mes de junio. Sin embargo, ya en septiembre, la empresa comenzó a encontrar problemas, sobre todo durante la excavación inicial, que retrasaron la ejecución del proyecto hasta el punto de dejarlo paralizado por completo. Finalmente, en mayo de 2009 se decidió rescindir el contrato con la adjudicataria para iniciar un nuevo concurso. Fomento espera ahora que el nuevo proyecto no adolezca de fallos técnicos del anterior y la ejecución no se vea retrasada. El nudo del Hospital lleva casi dos años sufriendo las consecuencias negativas de estas obras, con importantes retenciones de tráfico en el acceso a la ciudad.

INFRAESTRUCTURAS Hasta el mes de octubre no comenzarán la construcción de las nuevas pistas de tenis y pádel

La ampliación de la “Ciudad de la Raqueta”busca constructor El presupuesto de licitación es de cerca de 300.000 euros, más 50.000 euros de IVA EVA GRUESO GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara ha abierto el plazo de licitación de las obras de ampliación de la Ciudad de la Raqueta, según se publica ayer en el Boletín Oficial de la Provincia. El presupuesto no ha sufrido ninguna variación y sigue siendo de 296.610,17 euros más IVA. Las empresas que estén interesadas en realizar estas obras tienen un plazo de 26 días naturales para presentar sus ofertas.

La gran demanda de las pistas de la Ciudad de la Raqueta ha instado al Ayuntamiento a ampliar las instalaciones para hacer frente al alto número de personas que quieren alquilar tanto las pistas de pádel como la de tenis. Así, se crearán dos pistas nuevas de pádel y otra de tenis y se cubrirán las cuatro pistas de pádel azules. Con estas cubiertas, se pretende que las instalaciones también puedan acoger al público durante los meses de invierno, ya que protegerán de las inclemencias del tiempo. la altura máxima de los tejados será de nueve metros y se utilizarán materiales de “una magnífica calidad”, según anunció el concejal de Obras, Jaime Carnicero, para evitar un posible efecto invernadero durante las jornadas más calurosas.

EL DIA

Estas instalaciones tienen mucha demanda del público.

Además, en las dos pistas de nueva construcción se incluirá la colocación de un graderío en una de ellas para que, aunque todas se pueden utilizar para competiciones, pueda haber público si se decide hacer algún campeonato. Por otra parte, la nueva pista de tenis será de “quick” y no de tierra batida. Por último, se volverá a vallar toda la instalación, se rotulará por fuera con el nombre de Centro Municipal de la Raqueta y se acondicionarán las zonas de terrazo y zahorra como zonas verdes. El plazo de ejecución de esta obra es de un poco más de cuatro meses, pero las obras no comenzarán hasta el mes de octubre. En un principio, la Concejalía de Obras pretendía empezar en septiembre, pero finalmente la licitación de las obras se ha retrasado un mes. Mientras tanto, la Ciudad de la Raqueta permanecerá abierta durante todo el verano en horario de 9 a 13 horas y de 17 a 23 horas entre semana y los fines de semana de 9 a 14 horas y de 17 a 22 horas.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

MERCANTIL El juez de Guadalajara no admitió el primer recurso presentado

SINDICATOS

Nuevo recurso al auto sobre las elecciones de la Cámara

La policía se une contra el retraso de la jubilación

NACHO IZQUIERDO

Los empresarios que han interpuesto el recurso se muestran satisfechos El asunto queda ahora en manos del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha EL DÍA GUADALAJARA

Ocho empresas han presentado un recurso de apelación ante la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha contra el auto del 30 de junio por el que el Juez de Guadalajara inadmitía el recurso presentado por dichas mercantiles por considerar que se vulneraban sus derechos fundamentales durante el proceso electoral de la Cámara de Comercio e Industria de Guadalajara, según señalan en una nota de prensa. Los apelantes explican que su recurso “va contra el Auto de 30 de junio y contra el Acuerdo tomado por la Junta Electoral el 11 de marzo que anulaba todo el voto por correo en las elecciones para la renovación del Pleno de la Cámara. Entienden que dicho acuerdo debería ser considerado nulo por varios motivos: “Omite todo procedimiento; quebranta las reglas para la formación de la voluntad de la Junta Electoral, que es un órgano colegiado (artículo 26 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre); incurre en vicio de incompetencia, pues la anulación de los votos no compete a la Junta Electoral, sino a las mesas electorales (artículo 20.12 del Reglamento de las Cámaras Oficiales de Comercio e Industria); no motiva la anulación de cada uno de los voto por correo anulados, sino que la anulación se pretende justificar de forma global e indiferenciada; y no se comunica a los afectados (electores y candidatos), ni se difunde por toda la provincia de Guadalajara”, indican en nota de prensa. Esta situación jurídica “redun-

Las elecciones se celebraron el pasado 16 de marzo, pero se anuló el voto por correo.

da en la alteración del proceso electoral y de su resultado, pues las solicitudes del voto por correo responden a la previsión de no poder acudir presencialmente (las elecciones eran en día laboral, con Colegio Electoral Único en la ciudad de Guadalajara), y su anulación ha impedido el ejercicio del derecho de participación democrática en numerosos casos”. Argumentan su apelación porque creen que debería tenerse en cuenta que el número de solicitudes de voto por correo ascendió a 2.221, “lo que evidencia la repercusión de su anulación”, y que en sesión de 4 de marzo de 2010 la Junta Electoral “procedió a comprobar el cumplimiento de los requisitos del voto por correo y no apreció irregularidad”, lo que contradice la anulación de “todo el voto por correo”, acordada el

11 de marzo de 2010 por dicha Junta Electoral. Creen que se da la circunstancia de que la anulación de los votos por correo afectó a todos los candidatos, incluso a los electos, pues “trasciende a la constitución del Pleno y, en consecuencia, a los órganos de gobierno de la Cámara que designe dicho Pleno” al concurrir todos los candidatos a través de plataformas electorales. Por otra parte, y siguiendo la estrategia procesal acordada por los recurrentes, cabe señalar la satisfacción de los letrados que llevan la defensa jurídica de Gestesa y otras nueve mercantiles, en cuanto al fallo del Auto de 30 de junio ya que al inadmitir el recurso por vulneración de derechos fundamentales presentado por Gestesa, en sólo de dos meses, “la causa está donde se quería, es decir,

EMPRESAS Encuestadas más de 600 compañías de todo el país

en la Sala de lo contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Castilla la Mancha”. “A partir de ahora, y a la luz de la rapidez que lleva Albacete, se confía que en una plazo de nueve a once meses, se tenga sentencia sobre el asunto que nos ocupa”, explican los empresarios. Por último, recuerdan que hasta que no se resuelva definitivamente el recurso, el Pleno de la Cámara de Comercio “sigue en funciones, no pudiendo adoptar ningún acuerdo que conlleve actos de disposición o contratación que vayan más allá de la mera gestión ordinaria, indispensable para el funcionamiento normal de la Cámara. Cualquier actuación en sentido contrario, lleva aparejada responsabilidad personal de los miembros del Pleno de la Cámara de Comercio”.

EL DIA

Aumenta la subcontratación un 55% La crisis económica sigue haciendo mella en el seno de las empresas y, pese a ello, sus esfuerzos por optimizar costes y mejorar la excelencia de sus procesos no se han visto mermados. Al menos así se deduce de la encuesta realizada por Adecco Outsourcing a 600 empresas del tejido empresarial español, en la que un 51,4% de ellas ha recurrido alguna vez a la externalización de

servicios desde el inicio de la crisis para mejorar la productividad de sus procesos. Esto explicaría el fuerte impulso que el outsourcing o subcontratación ha sufrido en el último año, en el que sus servicios a empresas se han visto incrementados en un 55,3 por ciento, pasando del 33,1 por ciento de hace un año al 51,4 por ciento actual. Esto se debe a las fórmulas

de flexibilidad y ahorro de costes que ofrece a las empresas, contribuyendo al aumento de su productividad y competitividad. Si bien es cierto que no existen momentos más propicios que otros para buscar la excelencia y la calidad, en circunstancias como las actuales un proceso de externalización se hace más esencial que nunca. La actual situación económi-

Muchas empresas demandan este servicio.

EL DÍA GUADALAJARA

Los sindicatos policiales de toda España se han sumado al Acuerdo de Defensa del Anticipo de la Edad de Jubilación para los Funcionarios de Policía Local y Autonómica de todo el país que ya mantenía CSI-F junto a CC.OO. y UGT Así lo afirma el sindicato CSIF en un comunicado de prensa. La adhesión formal de los sindicatos policiales a este acuerdo supone la unidad absoluta de todos los representantes de los cuerpos locales y autonómicos de seguridad pública, a través de CSL y COP, unidos a las tres organizaciones sindicales mayoritarias. La unidad de acción de los sindicatos policiales se justifica en un plan de reivindicaciones acordes con la garantía del servicio público del sector al que representan. El respaldo de todos los sindicatos policiales al Acuerdo de Defensa del Anticipo de la Edad de Jubilación es un ejemplo de la necesidad que tienen los servicios de policía de unificar sus parámetros. “Son muchos ámbitos diferenciados los que inciden en las decisiones que articulan el funcionamiento del ejercicio policial en los marcos municipales y las comunidades autónomas, generándose una discriminación en asuntos tan transcendentales como la propia jubilación según el ámbito de dependencia”, según aseguran en una nota de prensa. Reivindican no sólo que no se retrase la edad de jubilación a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sino que se adelante la jubilación de los policías locales y autonómicos. Para ello, las organizaciones sindicales han unificado sus reivindicaciones frente a todas las Administraciones implicadas. En el mes de septiembre se conocerá el calendario del nuevo curso reivindicativo para desarrollar el acuerdo firmado en Madrid este mismo lunes.

ca que atraviesa nuestro país ha provocado importantes cambios en las organizaciones que han tenido que adaptarse a las nuevas circunstancias. Así, para hacer frente a esta situación, un 72,1 por ciento de las usuarias de outsourcing ha visto mantener o aumentar la demanda de estos servicios en su empresa como consecuencia directa de la crisis, de las cuales un 37,1 por ciento asegura que no ha visto alterada la externalización en su compañía, mientras que un 35 por ciento afirma haberla incrementado. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

SOCIEDAD Cuidado con concursos y juegos

7

BARRIOS Desde mayo, la Colonia ‘privada’ estrena accesos y mobiliario

Los timos en El Ayuntamiento asume Internet se han las zonas comunes en multiplicado General Moscardó por cinco EL DIA GUADALAJARA

La Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) alerta de la proliferación de timos en Internet aprovechando la popularización de las redes sociales. Según datos aportados por el organismo “en lo que llevamos de año se han multiplicado por cinco el número de usuarios que piden ayuda al haber sido víctimas de las trampas ideadas por empresas cuyo único objetivo es el de lucrarse”. Los servicios jurídicos de FUCI en toda España han recibido durante este año 1.354 quejas de internatuas que aseguran “haber sido engañados en la red de redes durante el primer semestre del año”. La mayoría de los timos detectados se dan en los juegos, concursos y promociones que ofrecen a través de la publicidad incluida en distintas páginas web y algunas redes sociales. MECÁNICA SIMILAR

La mecánica de los timos es similar en todos los casos. Según FUCI, “se invita a jugar al usuario a un supuesto test de inteligencia, con el gancho de que otros amigos tuyos también lo han hecho, aunque no es cierto”. Una vez que el usuario realiza el test, se le pide que introduzca su número de teléfono en Internet para que pueda recibir el resultado. Lo que recibe en su móvil es un sms en el que se le indica que para conocer el resultado debe reenviar dicho mensaje por un coste de 0,30 céntimos de euro. “Al final, no solo no recibe el resultado si no que se da de alta, sin saberlo, en una plataforma de descargas para móviles que diariamente le reenvía varios sms con un coste de 30 céntimos por mensaje más IVA, sólo por el hecho de recibirlos, los abra o no”, avisa FUCI en un comunicado. El problema, según esta Federación, es que “el usuario timado

no se da cuenta de este hecho hasta que recibe su factura”. Es el momento, avisa FUCI, “en el cual debe dar de baja el servicio para dejar de recibir mensajes”. En total, añade esta organización de consumidores, “puede recibir hasta 15 mensajes por semana con lo que el timo puede llegar a costarle unos 18 euros al final del mes”. A juicio de Oscar Benavente, portavoz del gabinete jurídico de FUCI, “el hecho de que los importes no sean muy elevados es lo que permite que muchos de los clientes estafados no denuncien al pensar que van a perder también su tiempo”. En este sentido, desde FUCI se lanza una voz de alarma ante estos sistemas de ‘Alertas Premium’ que “no son otra cosa que spam en el móvil realizada por empresas que hacen del engaño un oficio ante la pasividad de las operadoras telefónicas que se desentienden del problema asegurando que ellas no tienen nada que ver, a pesar de actuar de intermediarias al cobrar por los mensajes recibidos”. UN VIAJE DE REGALO,TIMO SEGURO

FUCI ha detectado también un incremento de las denuncias de personas que reciben supuestos regalos en su móvil. Noches de hotel gratis, viajes y hasta un coche son algunos de los ganchos que utilizan diversas empresas que prometen dichos regalos por solo enviar un sms cuyo coste supera el euro. “Una vez enviado el primero te suelen pedir otro más y así sucesivamente hasta que el cliente se da cuenta de que le están engañando y decide dejar de enviar mensajes”. Al final “no sólo no recibes el regalo si no que en algunas ocasiones te das de alta en servicios de contenidos que te cobran por cada sms que sea enviado al usuario”. Por eso, desde FUCI se recomienda, sobre todo, no facilitar “nunca su teléfono móvil a través de Internet”.

El edil de Servicios, Mariano del Castillo, visitó ayer el barrio para comprobar su estado Parte de los 1.500 vecinos quieren ceder la titularidad de las calles al Ayuntamiento E.C. GUADALAJARA

Algo ha cambiado medio año después de que la colonia General Moscardó Guzman (más de 1.500 vecinos) alzara su voz para pedir auxilio a las autoridades locales para dejar de ser un barrio “tercermundista”. La Colonia, que desde hace 36 años es propiedad de los inquilinos, por lo que son ellos los que deben hacerse cargo del mantenimiento del barrio, reclamó en febrero atención por parte del Equipo de Gobierno municipal. Más limpieza, una barandilla y rampas para el acceso a los portales –debido a la avanzada edad de muchos de sus vecinos...–, en definitiva, un cuidado más constante que hasta ahora el Ayuntamiento no les daba

porque es “una zona privada”, argumentaba entonces el concejal de Servicios Públicos Municipales, Mariano del Castillo. Un nutrido grupo de vecinos pidieron al Ayuntamiento que asumiera la titularidad de las calles. Era la única salida de que el barrio no empeorara más su aspecto. Sus quejas han sido escuchadas, tras una moción del PSOE presentada hace seis meses, como reconocía ayer a este periódico el propio Mariano del Castillo, durante una visita al barrio. “Pedían que se actuara de una manera constante”, dijo el edil, que, en este sentido, subrayó que “desde hace dos meses” se ha mejorado “el mobiliario urbano”, se han puesto “barandillas y rampas” para facilitar el acceso a las viviendas y en materia de limpieza, se ha procedido “al desbroce”. El Ayuntamiento se hará cargo de “las zonas comunes”, señaló ayer a este periódico del Castillo. Según el presidente de la Asociación de Vecinos Castilla, Francisco Díaz, que solicitó mejoras en la limpieza de los jardines, “ha quedado demostrado” que son parte municipal. “Se cedieron al Ayuntamiento en 1995”, dijo ayer del Castillo. La responsabilidad del Ayuntamiento acaba aquí. Por tanto, los vecinos tendrán que asumir su par-

te en “las zonas que tienen estructuras”, explicó el edil. Es lo que ocurre, por ejemplo, con los garajes. Hace medio año, los propietarios (en alquiler y en propiedad) de las plazas del párking subterráneo de la Colonia (cuyo propietario es el Ayuntamiento, que lo ha cedido por 75 años), se quejaban de “humedades y deficiencias desde el primer día”, explicaba entonces Jacinto Moreno, uno de los más afectados. Inundaciones en el foso del ascensor de hasta cinco metros de agua y rejillas para evacuar el agua insuficientes se unían a las filtraciones que han dañado la pintura de algunos coches. “La zona de los garajes se considera privada”, dijo ayer Francisco Díaz. De momento, ése es, por tanto, un problema que deberán resolver los vecinos, a pesar de que existe un fondo “de 60.000 euros”, para hacer frente a este tipo de situaciones.

ZONA ‘PRIVADA’

Las zonas que tienen estructuras, como los garajes, son responsabilidad de los vecinos EL DIA

Inicio de la calle General Moscardó Guzmán.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

INCIDENCIAS FIN DE SEMANA Asimismo, rompieron los cristales de una marquesina

COMERCIO

Tres menores provocan un incendio en la capital

El Multiusos acogerá la próxima Expo Guadalajara EL DIA

Además, se detuvo a un conductor que dio positivo en las pruebas de alcoholemia Entre otras actuaciones, la Policía multó a siete jóvenes por practicar botellón en la vía pública EL DIA GUADALAJARA

Durante la madrugada del pasado domingo 25 de julio, la Policía Local tuvo conocimiento de que unos menores habían roto los cristales de una marquesina de parada de autobuses en la calle de de la Avenida de Burgos, provocando a continuación un incendio en el parque situado entre dicha avenida y la Cuesta de Hita, lo que afectó a una valla de plástico de un aparcamiento. Después de una persecución por la zona, en colaboración con agentes de la Policía Nacional, se logró detener a los tres menores autores de estos hechos. En concreto, los jóvenes tienen unas edades comprendidas entre los 14 y 16 años. También en la madrugada del domingo 25 de julio, la Policía Local procedió a la detención de D.B.C. de 25 años de edad y vecino de la ciudad de Valencia por un presunto delito contra la seguridad vial. En concreto, el hecho sucedió cuando un cochepatrulla observó a un turismo que circulaba por la calle Juan Diges Antón, deambulando de un lado a otro de la calzada, lo que suponía un peligro inminente de colisión con los vehículos que allí se encontraban estacionados. Tras parar el coche y ante los síntomas de intoxicación etílica que presenta el conductor del mismo, se le realizaron las correspondientes pruebas de alcoholemia, dando un resultado positivo de 0,91 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. A VUELTAS EN UN LOCAL

Asimismo, durante este fin de se-

0,9 El conductor detenido por conducir con síntomas de intoxicación etílica registró una tasa de 0,91 miligramos de alcohol por litro espirado.

mana la Policía Local ha procedido a formular una denuncia a un establecimiento público ubicado en la Travesía del Nuevo Alamín por utilizar un equipo de reproducción musical sin estar autorizado en la licencia municipal de apertura del local. En concreto, estos hechos ocurrieron en la noche del sábado al domingo de este pasado fin de semana. Además, se formularon denuncias a los propietarios de ese mismo local por infracción a la Ley Orgánica sobre Protección de la Seguridad Ciudadana por originar desórdenes colectivos en la puerta del establecimiento, puesto que, al parecer, amenazaron a gritos con agredir a los vecinos del inmueble por quejarse de los ruidos de la música. En este sentido, la denuncia tam-

bién relata que dichos individuos golpearon la puerta de entrada al portal de dicho inmueble. Por otra parte, la Policía Local también formuló una denuncia por infracción de la Ordenanza de Convivencia a la encargada de este establecimiento, al incumplir el requerimiento de los agentes municipales de apagar la música que producía tales molestias vecinales, ya que una vez que éstos se marcharon del lugar de los hechos, aumentó de manera deliberada el volumen del aparato musical, causando mayores molestias que las que dieron origen al requerimiento de los agentes policiales. Finalmente, el domingo fueron denunciados siete jóvenes por practicar botellón en la calle Buenafuente e infringir, así, la Ordenanza de Convivencia.

Tres menores rompieron los cristales de la marquesina de la parada de autobuses de la avenida de Burgos.

ELDIA GUADALAJARA

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y el concejal de Deportes, Eladio Freijo, han visitado junto a los representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Guadalajara, las instalaciones del Palacio Multiusos de Guadalajara. En esa visita, la Cámara de Comercio tuvo la oportunidad de conocer las excelentes condiciones que reúne el palacio para celebrar algunos de sus eventos, entre ellos, Expo Guadalajara, que se desarrollará en este emplazamiento a partir del 22 de octubre. Desde el Consistorio capitalino recuerdan que el carácter polivalente del Palacio Multiusos de Guadalajara hace posible que pueda albergar eventos deportivos de primer nivel y de otra índole como éste. Desde su inauguración el pasado mes de junio, el Palacio Multiusos ha celebrado varios eventos importantes de gran calado a nivel internacional. Por un lado, se celebró el partido de vuelta del Mundial de Balonmano entre España y Portugal, clasificándose la selección española. Asimismo, los días 16 y 17 de este mes tuvo lugar la Final Four de la Superliga de Voleibol. El próximo evento internacional será la final de la Supercopa de Fútbol Sala masculina y femenina, los días 11 y 12 de septiembre. EL DIA

El Palacio Multiusos de la capital.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

9

FORMACIÓN El centro asociado de la UNED celebra estos días el curso “Mujer, inmigración y religión”

Las mutilaciones genitales y las bodas forzosas llegan a Europa E.G.

portantes de la actualidad”, explica Esther Souto. “En el ámbito internacional hay convenciones donde se reconocen los derechos de la mujer, pero el problema surge con la inmigración cuando las mujeres que vienen de otros países sufren discriminación por dos motivos, por ser mujer y por ser inmigrante, algo que se mezcla con la cuestión de las prácticas religiosas”. Este aspecto se desgrana intensamente en el curso, ya que existe el hecho de que actuaciones como la mulitación genital femenina, los matrimonios forzosos o la pena de muerte por cuestiones de honor se está ex-

SOLUCIÓN

Se trata de formar a las mujeres extranjeras para que sean mediadoras interculturales

Momento de la inauguración del curso que está teniendo lugar estos días en la Sala de Audiovisuales del centro asociado de la UNED.

Hay comunidades autónomas que están empezando a aplicar leyes para evitarlo En este curso se habla de cómo la religión puede vulnerar los derechos de las mujeres EVA GRUESO GUADALAJARA

El centro asociado de la UNED en Guadalajara inauguró ayer su penúltimo curso de verano, “Mujer, inmigración y religión”, al que se han apuntado un total de 35 personas. La inauguración corrió a car-

go del director del centro, Ángel Villarino, y de la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, quienes estuvieron acompañados por Esther Souto Galván y César Viana, directora y coodirector del curso. Durante los tres días que dura el curso se analizarán las distintas prácticas tradicionales religiosas en el mundo que violan sistemáticamente los derechos de la mujer y cómo han traspasado las fronteras hasta llegar a Europa. El centro asociado realizó un trabajo de investigación sobre este tema y se realizaron jornadas para exponer las conclusiones. Gracias a esto, el centro ha conseguido el proyecto llamado “Erasmus intensivo” de la Unión Europea. “Es un tema muy amplio y tratamos temas muy im-

—Programa—

“Mujer, inmigración y religión” El primer día del curso “Mujer, inmigración y religión” contó con la ponencia de José Antonio Souto Sanz, catedrático de Derecho de la UNED, quien habló sobre las tradiciones culturales y el derecho a la integridad física. La segunda ponencia de la jornada de ayer corrió a cargo de Almudena Rodríguez Moya, profesora titular de la UNED, quien habló sobre el marco jurídico internacional de las mujeres inmigrantes. Hoy comienza el segundo día con la ponencia “Regulación en España de las prácticas culturales

religiosas” a cargo de Miguel marcos Ayjón, director general de Justicia de la Junta de Comunidades; habrá otras tres ponencias más: “Tratamiento penal de la mutilación genital femenina”, también de Miguel Marcos, “Prácticas culturales religiosas que violan los derechos de la mujer”, de Teresa San Segundo, profesora de la UNED, y “Posibles soluciones al conflicto entre mujer y religión: la mediación intercultural”, de Esther Souto Galván, catedrática de Derecho de la UNED. Mañana habrá más ponencias.

tendiendo cada vez más en los países europeos, donde existen leyes que prohíben estos comportamientos que vulneran los derechos de la mujer. Algunas comunidades de España están empezando a controlar estas situaciones para tratar de evitarlas dentro de lo posible. Así, “se están aprobando protocolos, por ejemplo en Cataluña y Aragón, en los que si ven que hay posibilidad de que exista una mutilación genital femenina en niñas, porque una hermana lo haya sufrido o por la cultura a la que pertenecen, hay mecanismos de defensa como tener que asistir a visitas con el pediatra cada dos meses para que vaya controlando que no le van a practicar la ablación”, explica Souto. Lo mismo ocurre en el caso de los matrimonios forzosos, ya que se puede intuir que va a ocurrir cuando una niña a partir de los 13 años deja de asistir al colegio y se sabe que, además, prepara un viaje a su país. La solución ofrecida es la mediación intercultural formando a las propias extranjeras.


10

Guadalajara Local

EL DÍA MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

URBANISMO Según el informe de la vivienda en alquiler

Guadalajara,la provincia más cara para vivir de alquiler EL DIA

El precio medio de los pisos en Guadalajara es de 6,77 euros por metro cuadrado al mes.

En Guadalajara, los pisos que están en alquiler no varían su precio según su zona Guadalajara es la provincia con precio medio más caro en cuanto a alquileres A. CARBALLO GUADALAJARA

Según un informe de Vivienda en alquiler en España, el precio de alquiler en Castilla- La Mancha descendió un 0,7%. Los datos, que corresponden al pasado mes de mayo son cifra significativa de la tónica habitual precedida durante 15 meses consecutivos, en concreto, la caida de precios para las viviendas de alquiler comenzaron a descender el pasado mes de marzo de 2009. Dentro de sus provincias, Guadalajara se sitúa como una de las más caras con respecto al precio medio de alquiler, seguida de Albacete, Toledo, Cuenca y en último puesto Ciudad Real. Esta última ha incrementado su valor de vivienda en un 0,7%, aún así, no supera la cantidad que piden en las anteriores. Una cifra reseñable se encuentra en los municipios con más alta renta, que calculado en euros por metro cuadrado al mes, sitúa a Toledo como la localidad más cara para alquilar. A la capital le siguen Azuqueca de Henares, localidad guadalajareña con una media de 7,73 euros por me-

tro cuadrado al mes y en tercer lugar Guadalajara con una cantidad aproximada de 6,85 euros por metro cuadrado al mes. No obstante, y pese a ser tres de las ciudades o pueblos con mayor renta de alquiler, Castilla - La Mancha se encuentra aún muy lejos de estar entre las más caras de España ocupando un decimo sexto puesto. Si se estudia el caso concreto de Guadalajara, la capital incrementa en diferentes meses del año un incremento de alquileres frente a compra-ventas de inmuebles, esto se debe, como facilitan en las inmobiliarias a que existen “temporadas y según estas, los alquileres o las ventas varían, por ejemplo, ahora, están en aumento los alquileres porque los estudiantes buscan piso para el año que viene y lo mismo ocurre con los profesores destinados”. Teniendo en cuenta que estos meses de verano son muy propios para este tipo de movimientos, las inmobiliarias también han notado esa declinación fuera de factores temporales, por los alquileres: “Sí que hemos notado que la gente que acude aquí se declina por alquileres, no obstante, nosotros siempre preferimos vender”, aclaró una comercial de inmobliaria para proseguir que a la hora de vender, Guadalajara si que tiene zonas que encarecen el precio pero que tratándose de alquileres, los precios no varían estando en torno a 450 - 550 según sean pisos de dos habitaciones o apartamentos, respectivamente. Finalmente, se podría decir que en estas épocas, los guadalajareños se decantan por alquilar antes que comprar.

ESPAÑA A ESTADÍSTICA

El País Vasco, la comunidad más cara de España El País Vasco se alza con la primera posición en la lista de comunidades con el precio medio más caro de la vivienda en alquiler con un 11,14 euros por metro cuadrado al mes. Le siguen muy de cerca con un euro menos, La comunidad autónomas de Madrid y de Cataluña, respectivamente. Entre las comunidades que mantienen un precio medio están Andalucía con 6,84 euros por metro cuadrado al mes, Galicia con 6,37 euros por metro cuadrado al mes o la Comunidad Valenciana con 6,09 euros por metro cuadrado al mes. Entre las comunidades más cómodas para poder vivir en alquiler están Castilla - La Mancha y Extremadura, esta última con un precio medio por metro cuadrado al mes de 5,07 euros. Por otro lado, La Rioja es la comunidad autónoma que menos han variado sus precios de alquiler de viviendas. Y los que más variaciones han sufrido son Aragón y Castilla La Mancha, esta última con un descenso interanual de los precios en un 7,9%, situándola entre una de las comunidades autónomas más económicas para poder vivir en una vivienda de alquiler.


EL DÍA

Actualidad 11/13

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

UNIVERSIDAD Regirán los centros donde se impartan

ECONOMÍA En el primer semestre de 2010

Las 5 nuevas titulaciones de la UCLM para este curso, ya tienen decanos

El grupo La Caixa obtiene un beneficio neto de 902 millones EL DÍA C-LM

La Universidad de Castilla-La Mancha se prepara para el inicio del nuevo curso.

Jorge de las Heras, Juan Emilio Feliú, Antonio Laguna, Begoña Polonio y Manuel de las Casas Las titulaciones echarán a andar en septiembre con 270 alumnos en conjunto EL DÍA C-LM

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ernesto Martínez Ataz, ha nombrado a los decanos-comisarios y directores-comisarios de los centros que albergarán las cinco titulaciones de nueva implantación en el curso académico 2010-2011. Según dicho nombramiento, que se hará efectivo a partir del próximo día 1 de septiembre, Jorge de las Heras Ibáñez se convertirá en el nuevo decano-comisario de la Facultad de Farmacia en el Campus de Albacete; Juan Emilio Feliú Albiñana pasa a ser decano-comisario de la Facultad de Medicina en el Campus de Ciudad Real; la Facultad de Periodismo en el Campus de Cuenca tendrá como decano-comisario a Antonio Laguna Platero; mientras que Begoña Polonio López se pondrá al frente de la Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería en Talavera de la Reina como su decana-comisaria. Por su parte, Manuel de las Casas Gómez ha sido designado director-comisario de la Escuela de Arquitectura de la UCLM en el Campus de Toledo. Los nuevos grados de Medicina, Periodismo, Arquitectura y Enfermería de la Universidad de Casti-

lla-La Mancha echarán a andar el próximo día 6 de septiembre, mientras que Farmacia lo hará el 13, con una plantilla de profesionales adecuada y calificada para atender las necesidades de los 270 alumnos que, en su conjunto, cursarán dichas titulaciones. CURRÍCULUM

Jorge de las Heras Ibáñez es catedrático de Producción Vegetal, adscrito al Departamento de Producción Vegetal y Tecnología Agraria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), del que fue director entre 1997 y 2001. Autor de más de 90 publicaciones científicas relacionadas con la ecología vegetal, el medio ambiente y la calidad de las aguas continentales, ha dirigido 9 tesis doctorales y 30 proyectos de investigación. Juan Emilio Feliú Albiñana (natural de Valencia) es licenciado en Medicina y Cirugía por la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia y doctorado por la Universidad Autónoma de Madrid con la calificación de sobresaliente cum laude. Catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona, actualmente lo es de la Universidad de Castilla-La Mancha. Acumula una gran experiencia docente, investigadora y clínica, entre ella, haber sido director de Investigación del Hospital Universitario Vall d’Hebron de

UN TOLEDANO EN TOLEDO

Manuel de las Casas, Talavera de la Reina, dirigirá Arquitectura en la capital regional

Barcelona. Antonio Laguna Platero es licenciado y doctor en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia. Profesor y gestor académico, ha sido responsable de comunicación de distintos gabinetes de prensa. Asimismo, ha dirigido cursos y seminarios sobre los medios de comunicación y es autor de diferentes obras de esta temática. Sus líneas de investigación se han centrado en la historia del republicanismo español y la comunicación. ARQUITECTURA Y ENFERMERÍA

Manuel de las Casas Gómez (natural de Talavera de la Reina) es doctorado en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Madrid y catedrático de la Escuela Politécnica de Madrid. Ha sido catedrático numerario de proyectos en ese mismo centro entre los años 1987 y 2009, ha desempeñado diferentes cargos en distintas Administraciones Públicas y ha dirigido diferentes proyectos por los que ha sido merecedor de varios reconocimientos y premios. Begoña Polonio López es titulada en Terapia Ocupacional, Periodismo y doctora en Psicología. Profesora de la UCLM desde 1996, entre 2004 y 2009 fue subdirectora del Centro de Estudios Universitarios de Talavera de la Reina, centro del que actualmente es secretaria. Directora de másteres y de títulos de especialista, sus líneas de investigación se han centrado en gerontología, daño cerebral, y calidad de vida e innovación tecnológica aplicada a la discapacidad.

El Grupo “la Caixa” ha obtenido un beneficio neto atribuido de 902 millones de euros en el primer semestre de 2010 (-7,5%), con un incremento del 1% del margen de explotación, gracias a una intensa actividad comercial, y a pesar de un entorno de duros ajustes de precios. La entidad mantiene su elevada fortaleza financiera, reduce su ratio de morosidad y aumenta su cobertura, sin disponer del fondo genérico para insolvencias. El margen de intereses se ha situado en los 1.746 millones, un 13,5% menos, tras la gestión de los volúmenes, los márgenes de operaciones y de la curva de tipos de interés. Ese margen refleja, en gran medida, el traspaso de la caída de tipos realizado por la entidad a las cuotas hipotecarias de sus clientes. Las comisiones netas han crecido un 4,6%, hasta los 679 millones, por el aumento de la actividad, sobre todo en el negocio de empresas, con una adecuada gestión de los servicios ofrecidos a los clientes. Las tarifas de mantenimiento y administración de los depósitos a la vista continúan siendo de las más bajas del mercado, en especial, de las libretas. Los ingresos totales (margen bruto) se sitúan en los 3.697 millones, un 1,4% menos, tras la positiva evolución de los ingresos de la cartera de participadas y de los resultados de operaciones financieras. UN 4% MENOS DE GASTOS

La estricta política de contención y racionalización de los costes ha permitido reducir un 4% los gastos de explotación y, junto con la gran capacidad comercial de la red, han permitido continuar mejorando la eficiencia, con un ratio del 42,4% (-0,5), y situar el margen de explotación en los 1.995 millones, lo que representa un incremento del 1%. El ratio de morosidad del Grupo “la Caixa” se sitúa en el 3,46%,

0,03 puntos porcentuales por debajo del primer trimestre, gracias a la gran calidad de su cartera crediticia, a la exigente gestión del riesgo y a una muy intensa actividad de recobro, y continúa manteniendo un diferencial positivo frente al 5,50% de media del sector financiero en mayo. El ratio de cobertura aumenta hasta el 64% (el 129% considerando las garantías hipotecarias). Las plusvalías extraordinarias por la gestión activa de la cartera de participadas ascienden a 233 millones netos atribuidos y se han destinado en su totalidad a provisiones para incrementar la fortaleza del balance. La importante generación de resultados de las actividades recurrentes del Grupo, 1.995 millones, ha permitido hacer frente a las mayores dotaciones totales de 1.201 millones. El beneficio neto atribuido se sitúa en los 902 millones, con una elevada rentabilidad (ROE del 10,5%). POSICIÓN DE LIDERAZGO

El Grupo “la Caixa” mantiene una posición de liderazgo, con un Core Capital (recursos de máxima calidad) del 8,6%, lo que sigue poniendo de manifiesto el excelente nivel de solvencia del Grupo. El Tier 1 se ha situado en el 9,8% y el Coeficiente de solvencia BIS II en el 11,6%. Los recursos propios computables del Grupo ascienden a 18.732 millones, con un excedente en recursos propios sobre el requerimiento mínimo regulatorio de 5.830 millones. La liquidez del Grupo alcanza los 17.425 millones, el 6,2% del activo, y en su práctica totalidad de disponibilidad inmediata. Además, la dependencia de los mercados mayoristas es muy reducida: en el primer semestre se han producido vencimientos de 2.510 mill. y quedan pendientes sólo 200 millones en lo que queda de año, lo que proporciona una fuerte estabilidad, y demuestra el gran sentido de anticipación del Grupo.

Los ingresos totales del Grupo La Caixa fueron de 3.697 millones.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA MARTES, 27 DE JULIO DE 2010


EL DÍA

C-LM Actualidad

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

13

Actualidad C-LM AGRICULTURA Pretenden solucionar la problemática que afectaba a unos 1.200 tractores desde hace dos años

El Gobierno regional prestará apoyo para pasar la ITV agraria FRANCISCO MARTÍNEZ

Los agricultores estiman que podran ahorrar más de 3 millones de euros El acuerdo consigue flexibilizar los trámites sin mermar la seguridad ENCARNA GÓMEZ ALBACETE

Los agricultores dejarán de tener problemas para pasar la ITV de su maquinaría, después de dos años de complicaciones debidas al cambio de normativa. El consejero de Ordenación del Territorio, industria y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón firmó ayer un acuerdo de colaboración con las asociaciones agrarias de la región (Asaja, UPA y COAG) y con la Asociación de Estaciones de ITV de Castilla-La Mancha para facilitar a los agricultores este trámite. Hasta la fecha, las revisiones suponían un coste muy elevado para los agricultores debido a las incompatibilidades entre la cabina y la estructura, especialmente en el caso de los tractores de dos bastidores. Según las cifras que baraja la consejería, se estima que alrededor de unos 1.200 tractores tenían dificultades para pasar por la ITV. Una situación que pretende solucionar el acuerdo suscrito ayer acompañado por la creación de una comisión que se encargará de su seguimiento. A partir de ahora, el Gobierno regional se compromete a prestar apoyo en la tramitación de la ITV agraria y las asociaciones ejercerán el papel de promotores de

la normativa y de la seguridad industrial. En esta línea, el presidente regional de Asaja José María Fresneda destacó que “después de dos años de incertidumbre se ha conseguido dar tranquilidad a los agricultores”, al tiempo que estimó que el acuerdo supondrá un ahorro entorno a tres millones y medio de euros para los agricultores. Por su arte, el secretario regional de UPA, Julián Morcillo, coincidió con su homónimo en Asaja y agradeció el trabajo y la respuesta de la administración.

ALFONSO MARÍN

FRANCISCO MARTÍNEZ

Arriba, un momento de la firma del convenio. Unos 1.200 tractores tenían dificultades para tramitar la ITV en C-LM.

“Había agricultores que veían peligrar el poder mantener su tractor y su actividad” En la misma dirección, el representante de COAG, Alfonso Marín, recordó la importancia del acuerdo dada la difícil situación que atravesaba el sector como consecuencia directa de los problemas con la ITV. “Había agricultores que veían peligrar poder mantener su tractor” y agradeció la disposición de las partes para poder flexibilizar el protocolo. El presidente de la Asociación de Estaciones de ITV de CastillaLa Mancha, Fernando Rodiño, también coincidió en la importancia de haber alcanzado este acuerdo para garantizar la seguridad y evitar problemas. Según las cifras facilitadas por el consejero, en Castilla-La Mancha hay alrededor de 133.000 tractores, de los que 25.000 sirven para realizar labores agrícolas en la provincia de Albacete.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Provincia 1:LA MAS CONTESTA A LA MUELA 2:OBRAS EN EL PALACIO DE COGOLLUDO 3:CAMPIÑEROS EN EL CAMINO DE SANTIAGO

ENERGÍA El salto, que permitió impulsar de manera significatica la electrificación de la ciudad de Madrid a

El Príncipe acude al centenario de la central de Bolarque I CRIADO ANTONIO

El Príncipe de Asturias posó con las autoridades de la zona, además de con los responsables de Gas Natural Fenosa.

El presidente de la comunidad autónoma, José María Barreda, también asistió al acto Don Felipe también inauguró una minicentral de caudal ecológico ANA G. HERNÁNDEZ GUADALAJARA

El Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón y Grecia, presidió ayer el acto de celebración del centenario de la central hidráulica de Bolarque I en Almonacid de Zorita. Asimismo, procedió a la inauguración de la mini central ecológica de Los Molinos. El acto también contó con la presencia de José María Barreda, presidente de la Junta de Comu-

nidades de Castilla-La Mancha, así como del Secretario de Estado de la Energía Pedro Marín. Por su parte, el presidente de Gas Natural Fenosa, Salvador Gabarró, hizo de anfitrión en el paseo por las nuevas instalaciones. Durante el evento, Su Alteza Real el Príncipe de Asturias visitó la muestra fotográfica organizada con motivo del centenario de la puesta en marcha de la instalación energética y que recoge algunos de los hitos históricos vividos en la central durante este primer siglo de vida. Hay que decir que el complejo de Bolarque cuenta con tres centrales diferentes. Por un lado, una central convencional de 1910 e inaugurada por Alfonso XIII que en sus orígenes enviaba toda la energía a Madrid. Por el otro lado, la central reversible estrenada en 1974 por el entonces Príncipe de Asturias, Don Juan Carlos de Borbón, y que fue el nacimiento del trasvase Tajo-Se-

PRESA

El 26 de junio de 1910 Alfonso XIII estrenó las obras de una de las centrales más antiguas del país gura. Y, por último, la minicentral ecológica, que fue la presentada en el día de ayer. Esta última permite mantener un caudal fluyente en el río Tajo para la manutención de los ecosistemas que habitan en él. Actualmente, el complejo de producción hidráulica de Bolarque es de 28 MW de potencia a pie de presa, 208 MW la central reversible y de 4,2 MW la minicentral de Los Molinos. Y es que, la instalación energética de Bolarque es el centro neurálgico de esta compañía energética en la zona centro del país.

—Funcionamiento—

La minicentral de Los Molinos La instalación está compuesta por dos grupos de 2 MW cada una capaces de generar la energía necesaria para abastecer la demanda de un millar de familias. La minicentral permite, además, realizar el aprovechamiento energético del caudal ecológico necesario para mantener el río Tajo, contribuyenda a su preservación ambiental y al cumplimiento de los objetivos nacionales en materia de eficiencia energética y generación de electricidad con fuentes de energía renovable. El nombre de Los Molinos tiene su origen en la cercanía de esta instalación a los restos del antiguo molino árabe.

“Para mí es un motivo de satisfacción el inaugurar esta central hidroeléctrica de caudal fluyente de Los Molinos”, escribió Don Felipe en el libro de firmas. Asimismo, recordó la vinculación histórica que posee este complejo con la Familia Real. Y es que, tanto su bisabuelo, Alfonso XIII, como su padre, Juan Carlos I, ya vivieron una experiencia similar en tierras alcarreñas. Asimismo, el Príncipe agradeció en el libro de firmas a la empresa la gran labor que están llevando a cabo en el mundo energético, así como a todo el personal responsable de la puesta en marcha de la nueva central. Un nuevo hito histórico para uno de los complejos hidráulicos más antiguos de España y que más riqueza ha generado no sólo a la empresa a la que pertenece, también a la provincia de Guadalajara en forma de trabajo y calidad de vida para sus ciudadanos.


EL DÍA MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

—ASISTENCIA— UNA VEINTENA DE PERSONAS ACUDIERON A LA PUERTA DE LA CENTRAL A RECIBIR AL PRÍNCIPE

Provincia Guadalajara 15 —PASADO— DON FELIPE RECORDÓ EL PASADO DEL COMPLEJO DE BOLARQUE CON LA FAMILIA REAL

principios del siglo XX, fue inaugurado en 1910 por Su Majestad el Rey Alfonso XIII C.A.

EL DÍA

“Real” paseo por las nuevas instalaciones El presidente de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, José María Barreda, acompañó al Príncipe de Asturias, Don Felipe de Borbón y Grecia, en su visita al Salto de Bolarque y a la nueva minicentral ecológica de Los Molinos. Las autoridades, además del paseo, tuvieron la oportunidad de disfrutar de un pequeño recorrido por el antes y el después de

Bolarque en una magnífica exposición sobre el complejo. Asimismo, Su Alteza Real descubrió una placa conmemorativa del evento, y firmó en el libro de visitas. Después de las formalidades, tanto Don Felipe como las demás autoridades pudieron disfrutar de unos aperitivos dentro del propio complejo energético de Bolarque. C.A.

La miniatura de Bolarque, protagonista Además de la exposición sobre el pasado y el presente de la central hidráulica de Bolarque, el Su Alteza Real el Príncipe de Asturias pudo contemplar in situ una reproducción en miniatura de todo el complejo energético,mientras que los expertos explicaban su funcionamiento.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

COGOLLUDO Los negocios de hostelería y el descenso del paro en la zona, principales bazas para el pueblo EL DIA

Dos años de obras en el Palacio pueden revitalizar todo Cuando finalicen los trabajos de restauración el edifico cambiará de fisonomía Hasta 40 empresas pujaron por la adjudicación y el coste final se redujo al 30% GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Aunque las obras tienen un plazo de 18 meses de ejecución, las previsiones es que en toda la Plaza Mayor y los alrededores del Palacio Ducal de Cogolludo los trabajos de restauración del mismo se mantengan durante dos años. “En este tiempo se revitalizará también el empleo en la zona porque la mayor parte del personal empleado será de aquí, con lo que es previsible que descienda el paro. Además, habrá más negocio para la hostelería y en este tipo de sectores, lo cual es muy interesante para la economía de Cogolludo. Tendremos problemas en un par de años para la movilidad y todo lo que supone el cor-

tar la plaza y las visitas al Palacio, con también menos calles para poder circular, todo tapiado, etc., pero, sin duda, esperamos que merezca finalmente la pena, como suele ocurrir con las obras. Son molestas, aunque es así”, afirma el alcalde de Cogolludo, Ángel Sierra. APURANDO PLAZOS

La promesa del Ministerio de Cultura de que los trabajos se iniciarían antes de que terminase el mes de julio se cumplen. De hecho, el pasado viernes, día 23, ya anunciaron oficialmente su comienzo, si bien, el día de antes en el Ayuntamiento solamente tenían constancia de que se agotaría el plazo, pero se llegaría, pues ya les habían reclamado por entonces la colocación de vallas en la parte afectada. Antes o después, el caso es que la esperada restauración va por buen camino, lo que supondrá una importante actuación en la fachada, la consolidación del muro perimetral, el techado del patio y su protección con una estructura de madera, con cámaras de aireación en las estancias, suelos, por delante de la propia fachada, etc., incluso, la intención es crear una especie de cámara

El Palacio de los Duques de Medinaceli es una de las joyas de la arquitetura provincial que esperaba esta obra.

—Opina el alcalde—

ÁNGEL SIERRA ALCALDE DE COGOLLUDO

“En dos años habrá menos calles en la localidad para poder circular, el centro estará vallado, el Palacio cerrado, pero luego merecerá la pena”

Triunfo del cine regional en el FesCiRecuen El pasado fin de semana se entregaron los premios de la tercera edición del Festival de Cine de Humor de El Recuenco, con gran protagonismo del cine de la tierra. El Premio del Jurado fue para “Socarrat”, dirigida por el albaceteño David Moreno; el Mejor Corto de humor de Castilla-La Mancha, para “Martes por la mañana”, de la también albaceteña Cheli Sánchez, y el Mejor

Corto de Humor de Guadalajara recayó en “Stop”, de Elvira Ongil. El Premio del Público fue a parar a “Trío”, de Peris Romano, y el del Mejor Corto de Animación, a “Tachaan”. Nacho Rubio se hizo con el de Mejor Actor, y Geli Albadalejo con el de Mejor Åctriz. La manchega Amparo Pacheco, recibió el Premio de Honor a sus 83 años y prometió seguir dando la talla en el escenario.

bufa que pueda servir luego para hacer visitable todo el monumento, incluidas las catas arqueológicas también previstas para la primera fase. Aún así, el alcalde no las tenía todas consigo, después de tantos varapalos esperando esta restauración del Palacio de los Duques de Medinaceli, un edificio renacentista de finales del siglo XV, que es una de las joyas patrimoniales de la provincia de Guadalajara y que estaba ya muy deteriorado desde hace tiempo. “A ver si nos libramos del dichoso recorte presupuestario esta vez y espero que, de verdad, ahora ya sea la buena por fin”, apunta Sierra. La crisis económica ha servido para que la empresa adjudicataria de las obras, la UTE “Bauen Casas de la Alcarria” haya rebaja-

do a 1.745.000 euros desde los 2.398.000 que partía de la base de licitación y a la que optaron hasta 40 empresas. Ello ha supuesto una rebaja de en torno al 30 %. Eso sí, la mayor parte del presupuesto, 1.500.000 euros, se ejecutarán en 2011, mientras para lo que resta de este 2010, serán los otros algo más de 200.000. Junto a estos primeros trabajos de las catas arqueológicas a realizar, se procederá a analizar los sistemas de limpieza de la fachada. Esta UTE es la que ya hace un par de años concretó las excavaciones arqueológicas del Palacio que ofrecieron la aparición de importantes restos. Después se demolerá la actual cubierta, se reabrirán huecos cegados, se suprimerán cables, solados no originales, eliminación de cemento...


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

INCENDIO DE LA RIBA Tras su reunión de ayer, tomaron esta decisión, que ampliarán hoy

ALMONACID

Las familias de las víctimas del incendio no recurrirán los autos

Preparan el verano con actividades culturales

CRIADO ANTONIO

Pese a su desacuerdo, finalmente han decidido respetar la decisión de la Audiencia Provincial

EL DIA GUADALAJARA

Podrían publicar un libro con resoluciones judiciales que “explique la verdad” EFE GUADALAJARA

Finalmente, las familias de nueve de las once víctimas mortales del incendio de La Riba de Saelices, en julio de 2005, no recurrirán ante el Tribunal Supremo la decisión de la Audiencia Provincial de Guadalajara, conocida la semana pasada, de eximir de responsabilidad penal a 17 de los 20 procesados por la juez de Sigüenza, es decir, todos los hasta entonces imputados menos los excursionistas que encendieron la barbacoa que originó el fuego. Las nueve familias han llegado a un “mutuo acuerdo” al respecto, según el despacho de Abogados Solano, que ejerce la acusación particular en nombre de nueve de las once familias de fallecidos en ese incendio. Las familias tienen previsto emitir hoy mismo un comunicado en el que afirmarán que “no descartan publicar un libro con todas las resoluciones judiciales que se han dictado en este procedimiento por la jueza de Sigüenza y la Audiencia Provincial de Guadalajara, para que todo el mundo conozca la verdad”. La Audiencia Provincial de Guadalajara eximió de responsabilidad penal el pasado miércoles a 17 de los 20 procesados por la jueza de Sigüenza, entre los que están políticos y técnicos

LA CLAVE No recurren, aunque los autos no les dan la razón. Aunque los autos de la Audiencia Provincial admiten los recursos, en contra de la opinión de la defensa de las familias, finalmente no habrá recurso.

de la Junta. La Audiencia admitió el recurso presentado por, entre otros, la ex consejera de Medio Ambiente, Rosario Arévalo; el ex director general de Política Forestal José Ignacio Nicolás y el ex delegado provincial de Medio Ambiente en Guadalajara Sergio David González. Los tres procesados son los excursionistas que provocaron el incendio al encender una barbacoa que provocó al día siguiente, 17 de julio de 2005, la muerte de los once miembros de un retén de bomberos. Entre los técnicos que la Audiencia exoneró del procesamiento se encuentra el jefe del Centro de Operaciones Provincial (COP) en Guadalajara, Antonio Solís y quien le sustituía ese día, Miguel Aguilar Larrucea; el técnico del 112, Carlos Damián Muñoz; el técnico de extinción y

actual director del Parque Natural del Alto Tajo, Ángel Vela y quien ocupaba dicho cargo en aquellas fechas, Rafael Ruiz López, entre otros. También se han visto libres de su imputación los representantes de varias empresas que habían aportado personal y medios a las labores de extinción del fuego, así como los últimos alcaldes y secretario municipal del Ayuntamiento de Riba de Saelices, donde estaba instalada la barbacoa desde la que se inició el incendio. El Partido Popular, que también se había personado como acusación, manifestó este fin de semana que no tenía todavía decidido si recurriría los nueve autos emitidos por la Audiencia Provincial, aunque dejó claro que estaría “al lado de las familias”. Las familias han decidido ahora no presentar recurso.

Familias de las víctimas dejan ramos de flores durante el homenaje por el quinto aniversario, el pasado día 17, en la rotonda del Retén de Cogolludo de la capital.

Almonacid ha publicado el programa de verano para los meses de julio y agosto de 2010. Un sinfín de actividades las cuales comenzaron la semana pasada con un taller-campamento de Bienestar Social en la piscina municipal. Para esta semana, comenzando por hoy, habrá un circuito de educación vial, con bicicletas, y aunque el horario esté por confirmar, la actividad se llevará a cabo en el Polideportivo Municipal. Como actividad programada para mañana está la “Campaña de limpieza del Lago de Bolarque y Sierra de Altomira”. Para el fin de semana se reserva la actuación del Grupo de música celta “Lutia” a partir de las once en la P. del Coso. Durante toda esta semana se estarán impartiendo cursos de Defensa personal y Artes Marciales en el Polideprotivo León Felipe de cinco a nueve de la tarde. Esta misma actividad se repetirá en la semana que va del 16 al 31 de agosto. La próxima semana, se llevará a cabo un “Taller de Reciclado” en la piscina municipal, así como la III Jornada Medieval - Renacentista bajo el nombre “Almonacid cruce de caminos”. Las actividades preservadas para la última semana del mes de agosto estarán ubicadas en los días 26, 29, 30 y 31. Las actividades programadas irán desde una “Visita - Excursión a la fabrica de Mahou” en Alovera, “Competición de Natación y Fiesta Acuatica” y “Talleres Creativos programa Activa Joven de JCMM”. Estas dos últimas, en la piscina.

JADRAQUE Actos de celebración del treinta aniversario de la creación del colectivo

La Asociación de Jubilados celebró el viernes su merienda de asociados Para celebrar los treinta años de Asociación de Jubilados y Pensionistas de Jadraque y su Comarca, se celebró el pasado viernes 23 de julio una merienda en la que participaron 200 de sus 277 miembros asociados. El lugar elegido para acomodar esta celebración fue el salón de recreo de la Asociación. La concejala de Cultura y teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Jadraque, Maricruz Serrano, junto a miembros de la corporación municipal, acompañaron a los mayores durante la merienda festiva. A partir de ayer, los jubilados y pensionistas de Jadraque co-

menzaron los concursos de juegos tradicionales organizados con motivo de su treinta aniversario. Desarollados en el local de la Asociación y en el parque municipal, los primeros juegos en estrenarse fue el disputado concurso del Juego de la Rana y el Campeonato de Bolos así como una competición de juegos de cartas. La directiva de la Asociación destaca en los últimos años, un aumento del interés de los socios por participar en las distintas actividades que promueve este colectivo. Y recuerdan que a lo largo del año, la Asociación organiza distintos viajes, con la colaboración de la Junta de Comu-

EL DIA

nidades, como los que se celebraron la pasada primavera con destino Gandia y Tablas de Daimiel. Precisamente, la Asociación de Jubilados prepara en estas fechas las actividades para el curso 2010/11 donde destacan entre otras actividades las propuestas en los talleres de memoria, mimbre y taichi que se desarrollarán o no dependiendo del número de inscritos. Las actividades continuarán a lo largo de la semana pero como actividad destacada, la merienda celebrada con los asociados en el salón del recreo de la Asociación EL DÍA

Doscientos asociados disfrutaron de la merienda el pasado viernes.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

TURISMO Medio centenar de aloveranos, seteros y villanovenses han recorrido el Camino Inglés en Año Xacobeo EL DIA

‘O Camiño’ a Santiago, desde el Corredor del Henares EL DÍA GUADALAJARA

El camino que persigue las estrellas hasta el Obradoiro también parte del Corredor del Henares. Casi medio centenar de vecinos de Alovera, Villanueva de la Torre y Quer han regresado ya de una peregrinación a Santiago de Compostela organizada por las parroquias de estos tres municipios. Este viaje se organizaba por tercer año consecutivo con un aliciente añadido respecto a ediciones anteriores: alcanzar el Jubileo que se otorga en cada año Xacobeo. La coincidencia con el Año Santo y los ánimos transmitidos por aquellos que ya habían participado en las travesías por los recorridos del Camino Francés y del Camino Portugués han propiciado que el número de caminantes haya crecido notablemente, más del doble, respecto a las expediciones que se organizaron durante los años 2008 y 2009. EL CAMINO INGLÉS

Los peregrinos, acompañados por los párrocos de las iglesias de Quer y Villanueva de la Torre, han recorrido la ruta marcada por el Camino Inglés, que parte desde el puerto de El Ferrol atravesando poblaciones como Pontedeume, Bruma, Betanzos, Miño o Sigüerio, hasta la emocionante llegada a la plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela después de completar seis etapas caminando. En total, los miembros

de esta expedición han completado un recorrido de más de 140 kilómetros que les ha hecho merecedores de ‘La Compostela’, título que acredita haber recorrido a pie un mínimo de 100 kilómetros para abrazar al Apóstol Santiago. Cabe señalar que a los vecinos de Alovera, Quer y Villanueva también se han sumado otros peregrinos con residencia en Meco,

Los peregrinos del Henares, en los momentos previos a iniciar la última etapa del Camino a Santiago de Compostela, junto a un hórreo, con un ‘Apóstol’ y luciendo las camisetas que les regaló el Ayuntamiento de Alovera en la leyenda ‘Alquevi’, de Alovera-Quer-Villanueva. EL DIA

POR EL CAMINO INGLÉS

Los integrantes de la expedición partieron de El Ferrol y recorrieron 140 kilómetros Iriépal, Alcalá de Henares y Mondéjar vinculados con las parroquias que promovían el viaje. El Ayuntamiento de Alovera quiso obsequiar a este grupo de peregrinos integrado por un total de 47 personas con una camiseta conmemorativa con el escudo de alovera en la que se podía leer la leyenda ‘Alquevi, Xacobeo 2010’, que hace referencia a los nombres de los tres municipios del Corredor que eran cabecera de la expedición. Los caminantes lucieron esta camiseta en la última etapa de su peregrinación, la más emblemática por tratarse de la llegada a Santiago de Compostela.

Los integrantes de la expedición, fotografiados en el punto de partida de la ruta, concretamente al kilómetro cero establecido en el puerto gallego de El Ferrol para cubrir el trayecto del Camino Inglés.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

DESARROLLO RURAL Convocada una Jornada Reivindicativa en la comarca para el día 11

AGUA

Llamada ‘a filas’ para los molineses más combativos

La MAS, “indignada” por las acusaciones de Humanes

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Integrantes de la plataforma molinesa La Otra Guadalajara, durante una manifestación, en una imagen de archivo.

La jornada de protesta está convocada por 58 asociaciones de 43 municipios de la zona Exigen que se cumplan las promesas de las administraciones y reorientar las inversiones EL DÍA GUADALAJARA

Más de medio centenar de asociaciones de Molina y el Alto Tajo han convocado una jornada reivindicativa de carácter comarcal para el miércoles 11 de agosto. Tras reunirse este fin de semana en Molina, se han ultimado los preparativos y se ha diseñado un programa de actuaciones, a la vez que se han tomado otras decisiones paralelas, como participar en la Mesa de Desarrollo Rural que se ha puesto en marcha por impulso de la Junta con el programa Desarrollo Rural Sostenible, con un horizonte de actuaciones hasta 2013. La jornada tiene como objetivo, según consta en el manifiesto elaborado para su lectura pública el día 11, poner de manifiesto la “crítica situación” que atraviesa la comarca “a causa de la despoblación,

de las carencias de infraestructuras y servicios, del nulo desarrollo y de la falta de oportunidades”. Frente a este diagnóstico tan pesimista, las organizaciones convocantes apuestan por proponer “medidas para invertir esta tendencia”. El llamamiento del día 11, que consiste en alzar la voz ante las administraciones, supone ante todo un toque de atención a los propios molineses para “hacer comarca entre todos”, además de “pasar un día diferente y agradable con el conjunto de actividades que se han montado para la ocasión”. Entre los preparativos que ya están en marcha se encuentran las elaboraciones de carteles, dípticos informativos, pegatinas para la ocasión y tickets para llegar a los socios y, en general, a todos los vecinos de la comarca. DESDE TODA LA COMARCA

Se trata de una llamada a las conciencias procedente de todos los puntos de la geografía comarca. Entre los firmantes del manifiesto y los convocantes de la organización, se encuentran las nueve asociaciones de la cabecera comarcal, Molina: Sociedad Cultural, Grupo de Teatro Manlia, la Federación Progresista de Mujeres, Ampares, losAmigos del Museo, GuadaAcoge, el grupo musical El Pairón, Tierra Molinesa y La Otra Guadalajara. Junto a ellas, asociaciones cul-

LA PROGRAMACIÓN

Reivindicaciones entre música, teatro y cuentacuentos No por reivindicativa, la jornada descuidará el lado lúdico. Los asistentes a esta Jornada del día 11 están citados a partir de las once de la mañana con un pasacalles desde la Plaza de España de Molina hasta el Centro Cultural San Francisco, epicentro de la actividad matutina, acompañados de la Rondalla de Molina y los Diablos de Luzón.Ya bajo techo, se presentará la jornada, habrá una introdución con música de cámara, la representación teatral de ‘El mendigo de Molina’ y un mensaje solidario a través del cuentacuentos de Pep Bruno, con un poema a cargo de Forega sobre la tierra molinesa. La lectura del manifiesto culminará la sesión, para salir de manifestación a la una y media desde la plaza de San Francisco hasta el Paseo de la Alameda. Será éste el escenario de un almuerzo popular y, ya por la tarde, una LOA Virgen de la Hoz –interpretación libre– y actuaciones de grupos y artistas de la comarca.

turales, juveniles, de amas de casa o de amigos de los pueblos, clubes excursionistas, ecologistas o plataformas como Uranio No y del Dessarrollo del Valle del Mesa. QUÉ PIDEN

Entre las reivindicaciones que desgrana el manifiesto en sus doce puntos, están “solucionar las fuertes carencias que todavía tiene el Centro Comarcal de Especialidades, sobre todo por falta de especialistas y medios técnicos”, mejoras en el transporte escolar, reivindicar que se construya para 2011 la prometida autovía de Molina –entre Alcolea y Monreal, ya en Teruel–, garantías en la ejecución del Plan de Carreteras de la Diputación, “dotar de ADSL a toda la comarca a lo largo de 2010, como ha prometido la Junta”, apoyar la financiación del 40% de las iniciativas privadas en la zona, mejorar los tratamientos selvícolas, más ayuds para servicios básicos en los municipios e “invertir en la promoción de la cultura” como “verdadero revulsivo socioeconómico”. La jornada exigirá también “rectificar la actual política pública de promoción que se está llevando en el turismo, por ser excluyente y marginadora de una buena parte de la comarca y de sus productos turísticos” para que las ayudas “abarquen a toda la comarca y a todos uss productos”.

La Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) se ha mostrado su “indignación” por las “acusaciones sin fundamento” que, a su juicio, vertió la semana pasada la alcaldesa de Humanes, Belén Fernández, después de que se produjesen recortes en el suministro en su pueblo, los terceros que se detectan en La Muela durante este mes y que desde estos municipios achacan a la regulación de caudales que hizo la MAS durante el primer fin de semana de julio. “El problema de la falta de presión y de agua no es de ahora, y lo dicen los propios vecinos, por lo que se contradicen claramente con las afirmaciones de la alcaldesa de Humanes”, asegura el vicepresidente de Aguas del Sorbe, Jaime Carnicero, a través de un comunicado de prensa. A juicio de la MAS, que suministra agua potable a La Muela, los problemas que ahora se producen en ésta mancomunidad no son nuevos ni tendrían como causa la regulación producida por los propietarios de la potabilizadora de Mohernando. Estos cortes, como otros ocurridos antes de julio, serían más bien causados “por la mala stuación de su red de baja y de la falta de presión que sufren diferntes zonas del municipio en cualquier época del año”, afirma el vicepresidente y concejal de la capital. RESPUESTA AL CONSEJERO

Además, la Presidencia de la MAS se ha visto “sorprendida” por las declaraciones del consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, la semana pasada, al frente de una administración que declinó la invitación de la MAS para analizar y examinar la situación de las redes y buscar una solución al problema. “Lejos de aceptar declinó nuestra invitación argumentando que los problemas de la Mancomunidad de La Muela los resolviéramos directamente con La Muela”. Para la MAS, y tras estás declaraciones y “la falta de responsabilidad” que demostraron al no asistir, han vuelto a poner de manifiesto que “no existe, por su parte, ningún interés en solucionar los posibles cortes de suministro, que asegura tener la alcaldesa de Humanes”. Para los rectores de Aguas del Sorbe, el verdadero “interés de Pingarrón por Guadalajara” radica en obtener “ruido y más ruido mediático” en vez de “buscar soluciones a los problemas de los vecinos de la provincia de Guadalajara”, en palabras del propio Carnicero, quien subraya que la Presidencia de La Muela no ha transmitido que hubiese más problemas en la red en las últimas semanas.


20

EL DÍA

Guía de Salud

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Guía dede Salud La luna papel —Nuestros Médicos—

TABACO

Los hijos de fumadoras sufren más tos y se resfrían más

L

os hijos de madres fumadoras persistentes tienen mayor riesgo de sufrir sibilancias (sonido silbante y chillón durante la respiración que ocurre cuando el aire fluye a través de las vías respiratorias estrechas), tos nocturna y la probabilidad de sufrir más resfriados comunes al año. Un estudio publicado recientemente pone de manifiesto la relación existente entre la exposición antes, durante y después del embarazo al humo del tabaco y la aparición de enfermedades respiratorias en los primeros cuatro años de vida. Según el estudio, los niños expuestos al tabaco solo en época prenatal presentan una incidencia de hospitalizaciones por infección respiratoria mayor que los hijos de madres no fumadoras: 2,96 más probabilidades en el primer año y 4,95 a los dos años, ha informado SEPAR en un comunicado. La exposición postnatal se asocia con la aparición de sibilancias tardías (2,48 más probabilidades) y aumenta en 1,69 la posibilidad de padecer asma a la edad de cuatro años. Los niños expuestos a los efectos del tabaco antes y después de nacer presentan más sibilancias (2,18), roncus persistente (1,7), tos nocturna (1,90) y la probabilidad de padecer más resfriados comunes al año y de ser diagnosticados de asma, especialmente entre el segundo y tercer año de vida. El tabaquismo materno durante el embarazo tiene un efecto adverso sobre el peso del bebé al nacer que puede perdurar durante los cuatro primeros años de vida. EFE ARCHIVO

El tabaquismo tiene efectos adversos en los hijos.

Al diagnosticar a la mayoría de los “Queremos celíacos presentan una densidad incrementar las donaciones” mineral ósea disminuida Esta relación facilitará a los especialistas trabajar en la prevención de fracturas de cadera. Por Efe

E

l 44 por ciento de los pacientes celíacos adultos presentan en el momento del diagnóstico una densidad mineral ósea disminuida, en forma de osteoporosis u osteopenia, que producen un mayor riesgo de producir fracturas de cadera y columna. Además, la gravedad de la afectación ósea depende del grado de lesión en el duodeno de los pacientes. Así lo ha demostrado un estudio prospectivo en el que han colaborado los Servicios de Aparato Digestivo y de Endocrinología del Hospital General de Tomelloso (Ciudad Real), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, que han analizado los casos diagnosticados en el hospital de manera consecutiva durante los últimos 20 meses. La principal novedad de este estudio radica en que ha establecido el grado de lesión duodenal como determinante de esta importante complicación de la enfermedad celíaca, especialmente relevante en el caso de los adultos, en los que hasta ahora se habían planteado otras razones para la baja densidad mineral ósea (absorción de calcio disminuida, bajo consumo de lácteos, mala absorción de la vitamina D, etc.). En el estudio, se analizó la densidad mineral ósea de todos los celíacos adultos en el momento de su diagnóstico, así como distintos factores nutricionales y endocrinos. Este trabajo, que cuenta para su realización con una beca de la Fundación para la Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (FISCAM), parte de la estrecha colaboración entre Álvaro García-Manzanares, endocrino, los especialistas de Aparato Digestivo Alfredo

EL DIA

Ignacio Lozano COORDINADOR DE TRANSPLANTES DEL HOSPITAL DE HELLÍN

El Hospital de Hellín ha recibido recientemente la autorización del Gobierno de Castilla-La Mancha para realizar extracciones de córneas, una acreditación que le permite entrar a formar parte de la red de hospitales extractores de órganos y/o tejidos de Castilla-La Macha. — ¿Qué supone para el hospital esta acreditación? — En primer lugar es un orgullo formar parte de la red de hospitales extractores de órganos y/o tejidos de esta comunidad y contribuir así, en la medida de nuestras posibilidades, a incrementar el número de córneas donadas. En segundo lugar supone un reto, pues hay unas expectativas que cumplir y, si es posible, que superar. El estudio ha sido elaborado por los Servicios de Aparato Digestivo y Endocrinología del Hospital General de Tomelloso (Ciudad Real).

Lucendo y Sonia González, del Hospital General de Tomelloso, y José María Tenías Burillo, de la Unidad de Apoyo a la Investigación del área Mancha Centro. TRABAJAR EN PREVENCIÓN

Ahora, una vez determinada la causa que provoca la osteoporosis y la osteopenia en pacientes celíacos adultos, se podrá trabajar de ante-

mano en la prevención de las mismas complementando la dieta sin gluten con la medicación adecuadas para evitar fracturas de cadera y aplastamientos de vértebras. En los próximos meses, el equipo de profesionales continuará esta línea de investigación, trabajando para la mejora de la calidad de vida de los pacientes celíacos en la prevención de fracturas.

— ¿Y para el Servicio de Oftalmología? — El Programa de Extracción de Córneas ha contado desde el primer momento con la implicación de los facultativos de ese servicio, y sin su colaboración es obvio que no se hubiese podido llevar a cabo tal y como está concebido en la actualidad. Es un paso más dentro de su cartera de prestaciones. — ¿Qué formación ha recibido el personal sanitario del hospital para convertirse en hospital extractor de córneas? — Con el fin de poder llevar a cabo de manera eficaz el compromiso que para todos supone el hecho de que nuestro hospital se haya integrado en la red de hospitales extractores de órganos y/o tejidos, durante el pasado año y el actual varios facultativos y enfermeras de la Unidad de Cuidados Especiales del hospital hemos asistido a diversos cursos organizados por el Centro Coordinador de Trasplantes de Castilla-La Mancha relacionados con el proceso de la donación y el trasplante de órganos y tejidos.


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Región AGUA Barreda dijo que las nuevas normas de explotación imponen “un cambio de filosofía muy importante”

‘Las nuevas normas mantendrán la lámina de agua en la cabecera’ EL DIA

CONSEJERO PRESIDENCIA

“Se ha entendido que el Tajo se regula en la cabecera y no en el Levante”

A partir de ahora se tendrá en cuenta las reivindicaciones de los municipios ribereños

Objetivo: mantener una lámina de agua y garantizar un caudal superior a lo largo del río

EL DÍA.EFE

en los pantanos de cabecera dando satisfacción a las reivindicaciones de los municipios ribereños y del Gobierno de Castilla-La Mancha. El objetivo es conseguir el mantener una lámina de agua permanente en los pantanos de cabecera, así como la garantía de un caudal superior a lo largo del río. “El cambio de filosofía ha sido muy importante”, aseveró.

CASTILLA-LA MANCHA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, manifestó ayer en el embalse de Bolarque, entre las provincias de Cuenca y Guadalajara, a los pies de las tuberías que llevan el agua del Tajo al Segura que este lugar es importante por la gestión hidráulica y por su relación con el sistema del trasvase del Tajo al Segura. En este contexto destacó que esta semana la Comisión Nacional de Explotación del Trasvase Tajo-Segura ha cambiado las normas de explotación de tal manera que a partir de ahora la nueva gestión tendrá efectos benéficos

ABERRACIONES, NO

Barreda calificó de “aberrante” que las aguas del Tajo se regularan desde el Segura, independientemente de sus necesidades hidrológicas. Por ello se congratuló del cambio en las normas de

LA CLAVE Presidente de Castilla-La Mancha Barreda calificó de “aberrante” que las aguas del Tajo se regularan desde el Segura, con independencia de sus necesidades hidrológicas.

explotación que garantizan agua en los pantanos de cabecera y que garantizan que solo se trasvasará agua cuando esté justificado teniendo en cuenta no sólo los argumentos de la cuenca del Segura sino también la de la cuenca cedente. “Se trate en definitiva de que el agua de la cabecera del Tajo permanezca en la cabecera para mantener la lámina y aumentar el caudal ecológico del río” aseveró el jefe del Ejecutivo autonómico que hacía estas declaraciones tras acompañar a Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la inauguración del Complejo Hidráulico ‘Los Molinos’ del embalse de Bolarque. Se da la circunstancia de que este embalse cumple este año un siglo y fue inaugurado por el bisabuelo del Príncipe Felipe, el rey Alfonso XIII un 23 de junio de 1910. El embalse de Bolarque está situado entre las provincias de

El propósito de defender el agua de los pantanos de cabecera está siendo muy valorado por el Gobierno regional.

El consejero de Presidencia de Castilla-La Mancha, Santiago Moreno, adelantó ayer en Cuenca que el Gobierno regional pedirá que haya una lámina de agua muy superior a la actual en los pantanos de la cabecera del Tajo, en la reforma de las normas de explotación del trasvase TajoSegura. Moreno dijo que ésta será una exigencia básica del Ejecutivo autonómico, que se planteará incluso antes "de que se tenga que plasmar en la aprobación del Plan de cuenca". Se trata, continuó Moreno, "de que se dé satisfacción a un viejo anhelo de los municipios ribereños y de los castellano-manchegos: que se establezca una lámina de agua muy superior a la que ahora está establecida". El titular de Presidencia dijo que en el Gobierno regional está "muy satisfecho" de que Comisión Central de Explotación del acueducto Tajo-Segura haya decidido revisar las normas de explotación del trasvase, porque supone que "por fin" se ha entendido "que el Tajo se regula en la cabecera y no en el Levante". "Nos sentimos muy satisfechos de que por fin se pueda estar empezando a garantizar, como debe ser, que el Tajo va a ser un río vivo y que por lo tanto volverá a tener unos caudales ecológicos, que permitan que sea un río lleno de vida", añadió. Va a ser un río "en el que pueda volver a bañarse la gente, a pescar, a disfrutar de sus aguas y a utilizarlas en su desarrollo económico y social", ha destacado Moreno. Mostró su satisfacción "de que por fin se haya asumido que las reglas de explotación del TajoSegura no pueden seguir como estaban".

Cuenca y Guadalajara, formado en la desembocadura del río Guadiela, que proviene del embalse de Buendía, en el río Tajo, que proviene del embalse de Entrepeñas. Tiene una capacidad máxima de 31 Hm3.=


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Reportaje CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN EL YACIMIENTO DE LAS HOYAS

YACIMIENTO DE LAS HOYAS (CUENCA) En la última campaña de excavaciones, los expertos han estudiado la relevancia de

Los tapetes de algas, claves para el estudio de los fósiles Paleontólogos y geólogos han sacado a la luz las carófitas, un tipo de planta acuática Más de mil estudiantes han participado en la investigación a lo largo de estos 25 años C.MORAL/EL DÍA PROVINCIA

V

einticinco años se cumplen ya del inicio de las excavaciones en el yacimiento de Las Hoyas en La Serranía de Cuenca. Hace escasamente unos días, el equipo de geólogos y palentólogos ha abandonado el lugar después de concluirse una nueva campaña de trabajos. La directora del proyecto, Ángela Delgado, ha adelantado a El Día que uno de los avances más importantes que ha salido a la luz este año son las carófitas. Se trata de algas que formaban la vegetación acuática más abundante en el humedal de La Serranía de Cuenca dominando sobre las plantas angiospermas, o plantas con flor. Según ha explicado Ángela Delgado, las carófitas existen aún en la actualidad. “Viven especialmente en aguas duras y permanentemente sumergidas y calcifican en vida, es decir, forman una costra de carbonato en torno a su cuerpo”, señala. Pero, ¿cuál es la relevancia del hallazgo de estas plantas? El dr. Carles Martín Closas, de la Universidad de Barcelona, ha estudiado la diversidad de carófitas de Las Ho-

yas y ha subrayado que este yacimiento contiene los únicos ejemplares completos y articulados que se conocen a escala mundial. Una de la carófitas más abundantes es Clavatoraxis robustus, y su semejanza con la carófita viva Chara fragilis que crece en los humedales castellano-manchegos de hoy es sorpendente. Las carófitas se dispersan en la actualidad mediante el transporte de sus esporas en el tracto digestivo de las aves acuáticas migratorias, especialmente los patos. Se ha demostrado que este proceso puede llevar sus cuerpos reproductores a miles de kilómetros y colonizar lagos tan alejados de los puntos de origen como son los de las islas más remotas del Océano Pa-

ESTUDIO

Un 50% de la población conquense desconoce el yacimiento cífico. El humedal de Las Hoyas estaría también tapizado por una masa densa de tapetes microbianos formado por algas verdes y algas. TAPETES DE ALGAS Y BACTERIAS

Las especialistas en tapetes, las dras. Isabel Lopez Archilla y Carmen Guerrero del Departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid están estudiando el modo en que crecen estos tapetes. Los tapetes de algas y bacterias formarían una masa viscosa y densa que viviría flotando sobre el fondo de las charcas y lagunas aisladas que

formarían el humedal. Estos tapetes constituyen la clave para comprender porqué los fósiles de Las Hoyas están tan bien conservados. Restos de estas bacterias se han observado sobre los propios fósiles. Hace unos 130 millones de años se estarían configurando las condiciones de los humedales modernos, en ellos evolucionaron las plantas con flor, las aves, los mamíferos, los cocodrilos, las tortugas, las ranas que actualmente son los animales emblemáticos de estos medios. Cuenca guarda en su Serranía un pasado único de la historia de la Tierra, por ello el equipo de Paleontológos del proyecto Las Hoyas dirigido por la Dra. Angela Delgado Buscalioni y subvencionado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y por la Junta de Castilla-La Mancha seguirá trabajando hasta descifrar las claves de este yacimiento.

—Proyección en el exterior—

ENCUESTA

Entre los paleontólogos del mundo entero, decir Las Hoyas, es decir Cuenca. Las Hoyas forma parte de libros de texto de paleontología de España, Inglaterra, de Enciclopedias de Paleobiología publicadas por editoriales importantes a escala internacional. Se han celebrado dos Congresos Internacionales sobre el Cretácico y sobre Calizas Litográficas, donde Las Hoyas ha tenido un papel relevante. Los miembros del equipo de investigación se sienten orgullosos de haber contribuido al conocimiento de esta localidad hace ya 25 años. Más de mil estudiantes han participado en las excavaciones durante este tiempo y se han formado al amparo del equipo, haciéndose a la vez especialistas en la gastronomía conquense y admira-

EL DIA

Un gran ejemplo a escala mundial Los geólogos y los paleontológos que trabajan en Las Hoyas lo hacen con la ilusión de poder reconstruir qué sucedió, cómo fue, qué animales y plantas vivieron ahí. Cuando hallan un indicio claro, una señal que les ayuda a reconstruir mejor lo que estudian, entonces avanzan. Hace unos 130 millones de años La Serranía de Cuenca era

un humedal, como lo es en la actualidad las lagunas de Ruidera de Ciudad Real. La Serrania de Cuenca, junto con la Formación Morrison en los Estados Unidos de América, son los dos únicos lugares que representan a escala mundial un buen ejemplo de cómo debieron ser los humedales de hace 130 millones de años.


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

tapetes microbianos que habrían servido para comprender porqué los fósiles están tan bien conservados EL DIA

1

2

3

1. La directora del proyecto, Ángela Delgado, con dos de los hallazgos de la última campaña. 2 y 3. Estudiantes e investigadores han trabajado en Las Hoyas. 3. Delgado ha subrayado la importancia del material registrado en las investigaciones desde hace 25 años.

COLECCIÓN

El Museo de las Ciencias alberga 1.600 ejemplares procedentes de Las Hoyas dores de esta ciudad. El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha alberga 16.000 ejemplares en su colección procedentes de este yacimiento. Y el estudio sobre el material es algo vivo, aún se siguen estudiando fósiles de plantas y animales, algunos de especial relevancia acaban en revistas de gran impacto mundial y en medios de comunicación de gran tirada. LA IMPORTANCIA DEL LUGAR

El equipo de investigación de Las Hoyas está convencido de la importancia de este yacimiento, y

es consciente que ha de transmitir y comunicar sus resultados para que este yacimiento forme parte del acervo patrimonial de Castilla-La Mancha. Con tal fin miembros de este equipo han realizado una encuesta en Cuenca interesándose por la opinión que tienen sobre Las Hoyas hombres y mujeres de diferentes rangos de edad. Los resultados muestran que un 50% de la población desconoce lo que representa Las Hoyas. Los más conocedores son los jóvenes de hasta 18 años, para los que el fósil más emblemático que recuerdan es el ave Iberomesornis. Entre los encuestados a la pregunta: “En su opinión, cómo podría mejorarse la difusión del yacimiento y de los fósiles: a) más actividades en el museo, b) visitas al yacimiento y c) actividades en los centros educativos”. Las opciones más elegidas de este cuestionario fueron las actividades en centros educativos (50%) y la visita al yacimiento (30%).

4

TRASCENDENCIA TEXTUAL ÁNGELA DELGADO Directora

“En los 25 años que llevamos trabajando hemos configurado un modelo de cómo debió ser el ambiente”

Un referente de identidad colectiva Para que un yacimiento paleontológico o arqueológico se convierta en un referente de identidad colectiva, es decir, para que al decir Las Hoyas, los conquenses digan: son fósiles que están en La Serranía de Cuenca; se necesitan tres requisitos. Uno, que las Hoyas, forme parte de los relatos y ficciones de las personas. Esto sucederá cuando, por poner un ejemplo, Iberomesornis deje de estar en el museo y pase a las calles de Cuenca. Segundo, cuando Las Hoyas forme parte de actividades cotidianas, es decir, se generen lazos entre los centros educativos y los investigadores del yacimiento.

Tercero, cuando los responsables políticos generen modelos e infraestructuras de difusión y participación colectiva configurando espacios abiertos de transferencia de conocimiento. Hay muchos modelos posibles y cada gobierno autonómico ha ido configurando el suyo propio. La directora del proyecto Las Hoyas compiló hasta una centena de aulas y museos de paleontología en España en una serie de Guías editadas por el Instituto Geológico y Minero de España. Existe un abanico de centros, desde los expositivos hasta los que son gestionados dentro una figura más abierta y participativa como los Parques Culturales.


24

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Recorridos “a la carta” en el Alcázar El Museo del Ejército se divide entre las rutas de la historia de España y su Ejército y entre las colecciones específicas. POR S.R. EL DIA

E

l Museo del Ejército está instalado en dos edificios, el histórico Alcázar y el de nueva planta, destinado a administración, unidos por los restos hallados en las excavaciones arqueológicas realizadas para las obras de ampliación. El edificio del Alcázar ha sido el lugar elegido para acoger la exposición permanente, que se distribuye en veinte salas (siete de discurso histórico y 13 salas temáticas) que reflejan la historia de España hermanada con su Ejército. Por su parte, el nuevo edificio alberga las dependencias administrativas, la sala de exposiciones temporales, la sala llamada "El Ejército en el tiempo presente", la aula didáctica, el auditorio, el archivo, la biblioteca, la cafetería, los talleres de restauración y los almacenes. El visitante que se adentre en la historia de España y de su Ejército podrá realizar bien un recorrido histórico o bien un recorrido temático a lo largo y ancho del histórico Alcázar toledano. La Monarquía Hispánica, la Monarquía Ilustrada, Liberales y Absolutistas, el Estado Liberal, La Restauración monárquica, el siglo XX y el Ejército en el tiempo presente son las siete salas de discurso históri-

co. A través de ellas, el visitante hace un turismo por la historia de España y en la que podrá echar un vistazo atrás en el tiempo y ver en qué consistía la defensa del Imperio español así como el nacimiento de un ejército permanente. Ya en el siglo XVIII, durante el reinado de Felipe V, fueron creadas las ordenanzas y las academias militares mientras que en el contexto de la Guerra de la Independencia y la sucesión de Fernando VII, el Ejército experimenta diferentes transformaciones. Los Generales O'Donell y Espartero destacaron en el Estado Liberal durante el reinado de Isabel II y el General Prim en la Revolución "Gloriosa" de 1868. El reinado de Alfonso XII es una etapa de paz social y política y es en esta época cuando se reorganiza el Ejército y se crea la Legión. Pero no será en el siglo XX hasta cuando el Ejército no experimenta grandes cambios con motivo de los conflictos bélicos que se suceden. En dicho periodo juegan un papel destacado los avances materiales y tecnológicos por la construcción de armamento militar y algunos de cuyos ejemplos se exhiben en el Museo del Ejército. Por último, durante el reinado de Juan Carlos I tiene lugar la modernización y pro-

La exposición permanente se distribuye en 7 salas de discurso histórico y 13 salas temáticas En la sala dedicada al s. XX hay 30 objetos relacionados con la División Azul, la Guerra Civil y el Franquismo

fesionalización del Ejército, ya dedicado a la defensa del territorio y del ordenamiento constitucional. Precisamente, la sala que más controversia ha originado, a raíz de la Ley de la Memoria Histórica es la que repasa el siglo XX aunque solamente abarca desde 1923 (dictadura de Primo de Rivera) hasta 1989, cuando comienzan las misiones exteriores del ejército español. En esta sala se muestran más de 30 objetos relacionados con la División Azul, la Guerra Civil española o el Franquismo y donde se puede contemplar la máscara mortuoria de Francisco Franco. Y es que la Ley de la Memoria Histórica ha marcado la norma a la hora de exhibir las piezas y decidir cuáles se exhibían al público o cuáles no. No obsante, desde el Ministerio de Defensa han dejado claro que se ha respetado “toda su carga y tradición histórica”. La historia del Alcázar, la uniformidad del Ejército español o la colección de la Casa Ducal de Medinaceli forman parte del recorrido temático de las exposición permanente. Asimismo, también se puede ver una colección de fotografía histórica, de patrimonio etnográfico así como condecoraciones y miniaturas. En el recorri-

COLECCIÓN DE ARMADURAS

ARMAS DE FUEGO

CAPILLA IMPERIAL

COLECCIÓN MINIATURAS

ARMERÍA CASA MEDINACELI

Hasta 38 armaduras completas forman parte del conjunto de armería de la Casa Ducal de Medinaceli, una de las salas temáticas que más impacto visual tendrá para el visitante que recorra dicha estancia.

La colección de armas de fuego recoge el proceso evolutivo de las armas blancas y de fuego portátiles así como armas defensivas y elementos asociados como municiciones.

Tienda de campaña indo portuguesa que recupera en el Alcázar su montaje original. Esta pieza fue un regalo de las mujeres granadinas al emperador Carlos V para su campaña de Túnez, en 1535.

La colección de miniaturas es junto a las colecciones de filatelia y numismática el apartado más heterógeneo de las colecciones que se exhiben en el Alcázar de Toledo y que alcanzan las 2.500 piezas.

La armadura más importante de la Casa Ducal de Medinaceli que se puede ver en el Museo corresponde a la armadura completa de guerra del Duque de Alcalá y la de su caballo que tiene un peso de 35 kilogramos.


EL DÍA

C-LM Región 25

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

do temático también el visitante puede admirar la colección de armas de fuego portátiles así como de armas blancas con ejemplares del siglo XV hasta los modelos reglamentarios del siglo XX. Las banderas, la historia de la artillería, la historia del museo y la capilla imperial son otros puntos de este recorrido temático. La variedad de las colecciones permite también complementar el discursohistórico con la lectura de otros asuntos ya de carácter propiamente militar. Así, en las denominadas salas temáticas se podrán ver fondos pertenecientes a una misma disciplina mientras que otras veces muestran conjuntos que poseen un carácter multidisciplinar. Y es que si algo caracteriza a la colección del Museo del Ejército es la heterogeneidad de sus fondos puesto que se han ido conformando a lo largo de los años con objetos de procedencia muy diversa. En la actualidad, el Museo conserva 36.400 objetos de carácter muy diverso que se reparten entre el Alcázar y los depósitos realizados en otros museos militares, en unidades del Ejército de Tierra y en instituciones civiles. Y es que la calidad y la cantidad de estos objetos constituyen un patrimonio de gran riqueza, variedad y complejidad. Cinco son las rutas temáticas que pueden visitarse para cada una de las salas de

Los contenidos han sido adaptados a los contenidos curriculares de los distintos niveles educativos El Museo pretende proporcionar un espacio de encuentro entre el Ejército y su sociedad

discurso histórico. Así, se dividen en España y su ejército, La organización militar y sus hombres, Los medios materiales, El arte de la guerra y Ejército y sociedad. UNIÓN EJÉRCITO Y SOCIEDAD

Si algo pretende el nuevo Museo del Ejército de Toledo es proporcionar un espacio de encuentro entre Ejército y sociedad para que los ciudadanos entiendan el significado y papel de su Ejército. Pero sus pretensiones no sólo se quedan aquí sino que además quiere erigirse como una plataforma de encuentro cultural y educativo. Por ello, todos los contenidos de la exposición permiten su uso y adaptación a los contenidos curriculares de los diferentes niveles del sistema educativo así como en disciplinas concretas y específicas. Así pues, el Museo del Ejército de Toledo se ha convertido en uno de los tres museos del mundo más importantes en este ámbito -tal y como recordó la ministra Carmen Chacón, el pasado 19 de julio durante el acto de inauguración. Por ello, se estima que el Museo reciba 700.000 visitantes al año en el Alcázar de Toledo, un edificio que fue fortaleza romana, modificada después por visigodos y árabes y reconstruido a partir de 1540 por el arquitecto Alonso Covarrubias.

UTILIDAD

Consejos para realizar la visita solo o en compañía 1. Con el fin de que la visita al Museo del Ejército de Toledo resulte lo más gratificante es aconsejable planificar la visita con antelación. El Museo dispone de una página web que le permitirá conocerlo de forma interactiva. 2. El Museo dispone de una visita virtual infantil especialmente diseñada para los más pequeños. Es una forma original y divertida para que los más pequeños de la casa vayan conociendo la historia y se familiaricen con lo que visitarán después. 3. Consulte las actividades programadas para el día de su visita. Si tiene posibilidad, procure visitar el Museo entre semana, para evitar aglomeraciones. 4. Si no tiene tiempo de recorrer todo el Museo, procure adaptar su visita a los temas que más le interesen o al tiempo del que disoponga.


26

EL DÍA

Sucesos C-LM

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

CUENCA La Subdelegación del Gobierno informó que el hombre había ido a bañarse

Un joven de 28 años muere ahogado en aguas del Cabriel ARCHIVO

Fue rescatado ayer por agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) El hombre, S.O. de origen marroquí, residía actualmente en Graja de Iniesta EL DÍA/C.MORAL ENGUÍDANOS

El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil rescató ayer el cuerpo sin vida de un joven en aguas del río Cabriel, dentro del término municipal de Enguídanos, según informó ayer la Subdelegación del Gobierno en Cuenca. El rescate tuvo lugar ayer alrededor de las 13 horas cuando los agentes del GEAS localizaron el cuerpo del joven, S.O. de 28 años de edad y que vivía en Graja de Iniesta, que llevaba desaparecido desde la tarde del domingo, según confirmó el propio alcalde de Enguídanos, José Vicente Antón. Al parecer, el hombre de origen marroquí había ido a la localidad a visitar a un familiar que trabajaba en un establecimiento hostelero y posteriormente se trasladó a la zona del

bores de rescate del joven debido al gran caudal de agua que había en el lugar donde fue hallado, lo que obligó a cortar el agua de la central hidroeléctrica del embalse de Batanejo y el de Víllora con el objetivo de que descendiera el nivel del río. Según José Vicente Antón, los trabajos de rescate del cuerpo se vieron frustrados el domingo por la tarde debido, principalmente, al gran caudal de agua que había en el río Cabriel. “Pese a que efectivos del Cuerpo de Bomberos de Motilla y la Guardia Civil estuvo trabajando en la zona, fue imposible localizar el cuerpo”, destacó el primer edil enguidenense. Finalmente, agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas fue ayer el que pudo rescatar el cuerpo en las profundidades del río. MEDIDAS DE SEGURIDAD

El alcalde de Enguídanos explicó ayer que el río Cabriel baja actualmente con un gran caudal de agua.

río Cabriel donde, según informó la Subdelegación del Gobierno, había bajado a tomar un baño. “Cuando la gente le vio, el joven ya se había hundido y no le pudieron sacar del agua”, explicó Antón. “NO SABÍA NADAR”

Según indicó el propio alcalde

de Enguídanos, al parecer el hombre no sabía nadar, lo que pudo provocar el ahogamiento. “Últimamente, el río baja con mucha corriente de agua y mucho caudal”, resaltó José Vicente Antón. El alcalde de Enguídanos resaltó ayer la dificultad de las la-

RESCATE

Desde el domingo, bomberos y Guardia Civil hacían búsquedas

El alcalde de Enguídanos ha puesto de manifiesto la peligrosidad de bañarse en determinadas zonas y con el agravante de no saber nadar. “No concibo ir a un lugar como un río o un embalse sin saber nadar”, subrayó. Asimismo, José Vicente Antón se mostró partidario de tomar ciertas medidas para instalar puntos de vigilancia y control en las zonas que pueden resultar más peligrosas para los bañistas.

CUENCA Las lluvias torrenciales, acompañadas de granizo, inundaron viviendas y arrastraron todo a su paso FOTOS: EL DIA

Espectacular tromba de agua en Casasimarro Cayeron 50 litros por metro cuadrado en apenas una hora y media LEO CORTIJO CUENCA

Viendo las imágenes que ilustran esta información bien podría parecer que algo así solamente puede suceder en invierno. Nada más lejos de la realidad, y es que el pasado viernes por la noche, la localidad conquense de Casasimarro registró una espectacular tromba de agua, acompañada de granizo, que anegaba viviendas, cortaba calles, y lo que es más grave, arrastraba todo lo que encontraba a su paso, fundamentalmente vehículos estacionados en la vía pública

y contenedores urbanos. En el corto espacio de tiempo de una hora y media (entre las 21 horas y las 22,30), los pluviómetros registraron unas precipitaciones de 50 litros por metro cuadrado, por lo que no es de extrañar que en algunas calles del pueblo el nivel de agua fuera espectacular, alcanzando los 70 centímetros, convirtiéndo las travesías casasimarreñas en pequeños ríos improvisados. No obstante, hasta Casasimarro tuvieron que desplazarse los bomberos de Motilla del Palancar, siendo ayudados por Protección Civil. DAÑOS OCASIONADOS

Afortunadamente, la gran tromba de agua caída no se vio reflejada de forma directamente proporcional en el número de daños oca-

Arriba, la tromba de agua arrastra vehículos a lo largo de la calle. Abajo, el granizo también hizo su aparición.

sionados, y es que tal y como explica Miguel Rentero, alcalde en funciones, “que nosotros tengamos constancia, sólo han sido tres o cuatro viviendas y algún coche”. Buena noticia también para los agricultores, ya que el granizo que durante algún tiempo acompañó a las lluvias no dañaron la cosecha de uva, principalmente, de cara a la cada vez más inminente campaña de vendimia. En este sentido, solamente los caminos agrícolas sufrieron algún cambio en su morfología propiciados por el torrente de agua y la corriente de éste.


EL DÍA MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Nacional

27

PARTIDOS El líder del PP se compromete a defender los valores nacionales si gobierna

‘CASO COUSO’

Rajoy apela al sentimiento nacional para la convivencia

El bombardeo que lo mató es imputable por lo penal MADRID

EFE

Comparó el sentimiento nacional con la euforia que causó la selección El líder de la oposición aprovechó para volver a reclamar elecciones anticipadas SN LORENZO DE EL ESCORIAL

El líder del PP, Mariano Rajoy, apeló ayer a la defensa de la Constitución y a la existencia de un “gran sentimiento nacional” en España, como en su opinión se comprobó con la victoria de “La Roja” en el Mundial, para construir un “proyecto común” de convivencia. Rajoy, de hecho, se comprometió a defender estos “valores” si se convierte en presidente del Gobierno, así como a recuperar los consensos constitucionales que a su juicio el Ejecutivo, con José Luis Rodríguez Zapatero al frente, está rompiendo en la situación generada en Cataluña tras la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut. Asimismo, volvió a reclamar elecciones anticipadas ante la incapacidad del Gobierno para afrontar la crisis o la inestabilidad de las instituciones. Éstas fueron las principales ideas que desgranó el líder de los populares durante la conferencia que impartió en el marco de los cursos de verano de San Lorenzo de El Escorial, organizados por la Universidad Complutense.

El presidente del PP, Mariano Rajoy, durante la conferencia que ofreció ayer en San Lorenzo De El Escorial

Una conferencia tras la que no se celebró ningún coloquio con los asistentes, algo que es habitual en esta clase de foros. Asimismo, los periodistas no pudieron preguntar al líder del PP ni antes ni después de la misma. Rajoy enumeró en su discurso sus frecuentes críticas al Gobierno, en particular a Zapatero, y así, ha llamado a “poner fin a la improvisación, a la ocurrencia y a la chapuza” que ha caracterizado la gestión del Ejecutivo durante los últimos dos años.

EEUU Para la primera semana de agosto

Para ello, el mejor instrumento es la convocatoria de elecciones anticipadas, una reclamación que Rajoy hizo en el pasado debate sobre el estado de la nación y que desde entonces, hace dos semanas, repitió. Explicó que el “recorte de derechos sociales” puesto en práctica por el Gobierno no es lo que figuraba en el programa electoral de Zapatero en 2008, lo que redunda en “desconfianza e incertidumbre”. “No sabemos qué hará el Gobierno en derechos sociales,

en impuestos, qué hará con la sentencia del Estatut, en suma, los temas importantes”, apostilló. También se ignoran con qué apoyos querrá contar Zapatero para sacar adelante sus medidas, si con la izquierda, lo que Rajoy no ve probable, o con los nacionalistas, lo que considera difícil. Un adelanto electoral “daría salida a la situación de estancamiento” en que se encuentra el país, consideró y censuró también “el mayor recorte social de la historia de la democracia”. EFE

SUCESOS Tragedia del Festival Loveparade

La familia de Obama, de Los cuerpos serán vacaciones en Marbella repatriados en 24 horas WASHINGTON

La primera dama de EEUU, Michelle Obama, y una de sus hijas viajarán a Marbella en la primera semana de agosto en una visita privada, informó ayer la Casa Blanca, que precisó que el presidente, Barack Obama, permanecerá en Estados Unidos. Según indicó a Efe un alto funcionario de la Casa Blanca que habló bajo la condición del anonimato, el viaje a Marbella “es una visita privada de madre e hija junto a varios viejos amigos de la familia”. “Tan sólo una de las hijas irá” en el viaje, indicó el alto funcionario. Se trata de Sasha, de nueve años, puesto que la mayor, Ma-

lia, de doce años, se encuentra en un campamento de verano. Obama “no se desplazará” en esta ocasión a España, indicó el alto funcionario, sino que permanecerá en Estados Unidos, en la Casa Blanca. La familia Obama pasará, así, separada el cumpleaños del presidente, que cumplirá 49 el 4 de agosto. En principio, la única parada confirmada de la primera dama y Sasha en España es Marbella, donde medios locales han indicado que se alojarán en un balneario de lujo donde ya se han reservado numerosas habitaciones para las distinguidas huéspedes y sus amigos. EFE

TARRAGONA

Los cuerpos sin vida de Clara Zapater y Marta Acosta, las dos jóvenes tarraconenses fallecidas el pasado sábado en el trágico accidente ocurrido en el festival de música electrónica Love Parade de Duisburgo (Alemania), podrían ser repatriados en las próximas 48 horas. Las familias de las víctimas se encuentran en el país germano realizando los trámites para poder repatriar lo antes posible los cadáveres de Clara Zapater, natural de Tarragona, de 22 años, y de Marta Acosta, vecina de Cambrils, de 21 años. “Parece ser que la repatriación podría suceder en las próximas

48 horas”, indicó el delegado del Gobierno de la Generalitat en el Camp de Tarragona, Xavier Sabaté, que calificó lo sucedido de “hecho absolutamente evitable”. Sabaté añadió que una de las familias de las víctimas ya ha expresado su intención de celebrar un funeral “muy íntimo”, mientras que la otra todavía no ha manifestado qué hará. La Generalitat lamentó la muerte de las dos jóvenes que fallecieron el sábado en la tragedia del festival Love Parade, ocurrido en la localidad alemana de Duisburgo, y trasladó su pésame a las familias de las víctimas, con las que ha mantenido contínuo contacto. EFE

El Tribunal Supremo (TS) considera que la estrategia bélica denominada “de impacto y pavor”, consistente en actos como el bombardeo sobre personas y bienes protegidos en conflicto armado, como el que causó la muerte del cámara José Couso, sí es penalmente imputable a quien dirija las operaciones bélicas. “La responsabilidad penal es puramente personal, si bien no puede surgir del mero apoyo político o logístico de acciones bélicas”, añade el TS en la sentencia por la que ordena a la Audiencia Nacional que reabra la investigación por la muerte en Bagdad (Irak), el 8 de abril de 2003, por disparos de un tanque norteamericano del cámara de Telecinco José Couso, protegido por su condición de periodista. La resolución, de la que ha sido ponente el magistrado Francisco Monterde y cuyo fallo se dio a conocer el pasado 6 de julio, estima el recurso de la familia del cámara contra la decisión de la Audiencia Nacional de dictar el archivo de las actuaciones. El auto objeto de recurso “anticipa una sentencia absolutoria cuando no se han agotado las diligencias de instrucción”. EFE

BALEARES

Detenido el sospechoso de la muerte de Niculai PALMA

El delegado del Gobierno en Baleares, Ramon Socías, indicó ayer que el presunto asesino de la joven rumana Ana Niculai, Alejando de Abarca, se niega a hablar desde que fue detenido ayer en Selva (Mallorca), pero ha subrayado que los investigadores tienen pruebas sobre su participación en los hechos. “Es una persona muy endurecida por sus antecedentes criminales y penales y va a ser complicado sacarle información. Nos tendremos que basar en las pruebas físicas”, argumetó Socías en la rueda de prensa que ha ofrecido para dar cuenta de la detención del hombre al que se buscaba desde hace una semana como sospechoso de la muerte de Nicolau, que fue asesinada y quemada después dentro de un coche. EFE


28

EL DÍA

Nacional

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

SENTENCIA El suceso tuvo lugar en Albolote

JORNADAS Adelantarán el calendario

DETENCIÓN

Condenan a 24 años al hombre que mató a sus padres

Andalucía trabajará para poner en marcha la Ley de la Dehesa

Da el teléfono de la ex pareja de su novio en un anuncio de prostitución

Condenado a indemnizar con 50.000 euros a cada uno de sus tres hermanos El acusado mató a sus padres golpeándoles en la cabeza con una azada y un hierro GRANADA

La Audiencia Provincial de Granada ha condenado a 24 años de cárcel por dos delitos de homicidio al hombre que se declaró culpable hace un mes de haber matado con una azada y un hierro a sus padres en el cortijo de Albolote (Granada) donde éstos vivían. La sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, también condena a E.A.P., de 47 años, quien fue declarado culpable por un jurado popular, a indemnizar con 50.000 euros a cada uno de sus tres hermanos. El magistrado, que pide al Juzgado de Instrucción 7 la pieza separada de responsabilidad civil una vez terminada, ha considerado que “dada la gravedad de los hechos” pues “las víctimas eran los padres del acusado” no concurre ninguna circunstancia personal que “pudiera justificar una atenuación de la penalidad a imponer”. De este modo, la Audiencia ha impuesto, además de la correspondiente inhabilitación especial absoluta, sendas condenas de 12 años de cárcel tal y como fue solicitado por el Ministerio Fiscal que

rebajó de 34 a 24 años la petición de pena para el acusado por dos delitos de homicidio en lugar de asesinato como solicitaba inicialmente. La defensa de E.A.P., en sus conclusiones definitivas, se adhirió a las del Ministerio Fiscal y el jurado emitió veredicto de culpabilidad tras dar por buena la veracidad de los hechos del escrito de acusación que también aceptó el parricida confeso. El suceso ocurrió en la mañana del 26 de agosto de 2009, cuando el condenado acudió a la casa de sus padres, en un cortijo de Albolote (Granada), junto a su hija y el novio de ésta para recoger unos materiales de construcción y devolver unos regalos que las víctimas habían hecho a su nieta porque la relación estaba “deteriorada”. La madre del acusado inició una discusión con su nieta, y E.A.P. acudió a defender a su hija al escuchar sus gritos, momento en el que intervino el abuelo, que golpeó a su hijo con una azada. El acusado cayó al suelo, se levantó “un poco mareado”, según su testimonio ante el jurado popular, le arrebató la azada a su padre y le asestó varios golpes en la cabeza hasta que rompió el apero, lo que causó la muerte del hombre, cuyo hijo vio cómo quedaba inmóvil aunque sin saber en ese momento que había fallecido. Luego cogió un hierro y, con ánimo también de “acabar con su vida”, según la Fiscalía, golpeó en la cabeza a su madre, que falleció igualmente. El acusado, cuya hija no estaba en el lugar del crimen, se quedó allí hasta que aparecieron la Guardia Civil y el 061. EFE

JOSE MANUEL VIDAL/EFE

SEVILLA

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera CÓRDOBA

La Junta de Andalucía trabajará para cumplir e, incluso, adelantar el calendario establecido para la puesta en marcha de la Ley de la Dehesa, que obliga a que su “instrumento de planificación” -conocido como Plan Directoresté en marcha en un plazo de un año desde la aprobación de la normativa. Así lo seguró ayer la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, en el marco de las primeras jornadas sobre la Dehesa andaluza que se celebran en Córdoba tras la aprobación de dicha Ley en el Parlamento Andaluz el 23 de junio- y su publicación en el Boletín de la Junta de Andalucía (BOJA), el pasado 23 de julio. En el encuentro también han intervenido el presidente de la Diputación de Córdoba, Francisco Pulido, y el del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa), Francisco Javier de las Nieves, así como representantes de la Universidad de Córdoba y de diferentes centros de investigación andaluces. Según Aguilera, su departamento ya está trabajando en el

nuevo Plan Director de la Ley de la Dehesa, de forma que “ni siquiera se llegue a rebasar” el límite establecido por el propio texto. Sin embargo, ha reconocido que este instrumento de trabajo tendrá que tener rango de Decreto, lo que supone una serie de trámites que “tienen su tiempo”. La consejera ha mostrado, además, su deseo de que la tramitación de este Plan supere el consenso obtenido en la tramitación de la Ley de la Dehesa, ya que, en su opinión, todos los agentes implicados “tienen mucho que decir” en la elaboración del documento. Ha recordado que este ecosistema ocupa 1,2 millones de hectáreas (el 14% de la superficie de Andalucía) y agrupa a un total de 128 municipios de la provincia de Córdoba. Para Aguilera, existen numerosos factores que están poniendo “en peligro” el desarrollo económico de la Dehesa y el “mantenimiento de su continuidad”, como la necesidad de una mayor coordinación en las tareas de investigación sobre este ecosistema. EFE

SUCESOS Tanto la mujer como el marido tienen nacionalidad británica

Da muerte a su marido en Benalmádena MÁLAGA

Una británica de 48 años fue detenida ayer por la Policía en la localidad malagueña de Benalmádena como presunta autora de la muerte de su marido, de la misma nacionalidad y de 57 años, que sufrió una herida profunda de arma blanca. Alrededor de las dos horas de la pasada madrugada se recibió un aviso de un vecino de la urbanización Torremuelle, ya que, al parecer, un hombre, que estaba

en el interior de su domicilio, presentaba una herida por arma blanca, informó la Comisaría provincial de Málaga en un comunicado. Al lugar se desplazaron las unidades policiales y los servicios de emergencia sanitarios, que sólo pudieron certificar la muerte del hombre. En el domicilio se personaron los investigadores de que determinaron las circunstancias de la muerte violenta. EFE

JOSÉ ORTEGA/EFE

Restos de sangre en la entrada al domicilio de una pareja británica.

Un grupo de agentes de la Guardia Civil ha detenido en Tomares (Sevilla) a una mujer que había facilitado el número de teléfono de la ex pareja de su novio en un anuncio de prostitución, según un comunicado del instituto armado. La detenida había “colgado” seis anuncios ofreciendo servicios sexuales y facilitando el nombre y teléfono de la ex pareja de su novio. La Guardia Civil recibió la denuncia interpuesta por una mujer que manifestó que recibía llamadas telefónicas de hombres que solicitaban sus servicios sexuales, y explicó que su nombre y teléfono móvil debían de aparecer en una página web de contactos eróticos, ya que este era el motivo de las llamadas. Los agentes comprobaron la veracidad de los hechos denunciados e indagaron sobre el titular de la línea de internet que resultó ser la actual pareja de un ex novio de la víctima. La detenida, F.T.B, vecina de Sevilla, está imputada por un delito de injurias con publicidad. EFE

SUCESOS

Fallecen dos personas en un accidente en Huelva HUELVA

Los fallecidos en el accidente de tráfico registrado la madrugada de ayer en la H-30 en Huelva capital eran dos jóvenes varones de 28 y 32 años. El joven de 28 años, que responde a las iniciales D.R.R., era la persona que conducía el vehículo cuando, por causas que se están investigando, éste se salió de la vía y chocó frontalmente con otro, y el de 32 años, J.A.P.P, era el acompañante. Los cuerpos de estos dos jóvenes han sido trasladados hasta uno de los tanatorios de la capital onubense donde se les va a practicar la autopsia. El suceso ha tenido lugar en torno a las 5:10 horas en el kilómetro 13,800 de la citada vía en sentido al núcleo costero de Mazagón y ha requerido la participación de los bomberos al quedar estas dos personas atrapadas en el interior del vehículo. Los facultativos del 061 desplazados hasta el lugar de los hechos no pudieron hacer nada por salvarles la vida. EFE


EL DÍA

Economía

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

29

BOLSA Los bancos europeos suben un 1,7 % mientras que la banca de la zona del euro sube un 2,2%

Los bancos suben en las bolsas tras los resultados de los test J.J. GUILLÉN/EFE

DEUDA PÚBLICA

Los índices de mercado de valores europeos cierran con ganancias moderadas

El Tesoro coloca hoy hasta 3.500 millones en letras

El euro se mantiene estable tras los resultados del test en 1,29 dólares

El Tesoro Público celebrará hoy una subasta de letras a tres y seis meses, en la que espera captar entre 2.500 y 3.500 millones de euros, según los datos de mercado. En la anterior subasta de estas características, celebrada el pasado 22 de junio, el Tesoro Público adjudicó 4.020 millones de euros y elevó levemente el interés marginal de ambas denominaciones hasta el 0,95% y el 1,65%. Así, el interés de las letras a tres meses apenas se elevó 0,25 puntos y los de las letras a seis meses solo un tercio por encima de los de la puja precedente. Sin embargo, en la anterior subasta de letras a seis meses, celebrada el pasado 25 de mayo, el Tesoro tuvo que elevar la rentabilidad de estos instrumentos de deuda de forma más abultada. En la última subasta celebrada el pasado 20 de julio, el Tesoro adjudicó 5.968,97 millones en letras a doce y dieciocho meses.

FRÁNCFORT

Los bancos europeos subieron ayer en bolsa una media del 1,7%, una reacción contenida a los resultados de los test de solvencia (stress test) a la banca, que han sido criticados y vistos con escepticismo. La banca de la zona del euro subió un poco más, un 2,2%. En Fráncfort, el banco alemán Deutsche Bank ganó en bolsa un 1,3% mientras el Commerzbank mejoró un 3,5%. En París, Dexia subió un 9,%, Societé Générale ganó un 5,2%, Crédit Agricole un 3,1% y BNP Paribas, un 2,4%. En Madrid, BBVA subió el 2,5%; Banesto, el 1,8%; Banco Sabadell, el 1,4%; Bankinter, el 1,1%; Santander, el 1%, y Banco Popular, el 1,3%. En Londres, Barclayrs, Lloyds Banking Group, Royal Bank of Scotland y HSBC también avanzaron en bolsa. En general la reacción de las bolsas europeas a los resultados de los test de resistencia ha sido limitada porque ya la habían descontado. Los principales índices de los

Primera jornada bursátil tras la celebración de las pruebas de estrés.

mercados de valores europeos cerraron ayer con ganancias moderadas. Londres subió un 0,7%, París ganó un 0,8%, Madrid ganó un 1,1% y Fráncfort lo hizo un 0,4%. El euro apenas reaccionó el viernes tras conocerse los resultados

de los test de solvencia y ayer se mantuvo estable alrededor de los 1,29 dólares. Los expertos de la entidad financiera ACM consideraron que los resultados de las pruebas de solvencia a la banca europea fueron positivos ya que sólo 7 de 91

PARTIDOS Lara hace un repaso a la política del Gobierno

IU habla de“ataque a los derechos”del trabajador SAN LORENZO DEL ESCORIAL (MADRID)

El líder de IU, Cayo Lara, aseguró ayer que el PSOE “ha perdido su seña de identidad socialdemócrata” con la aplicación de políticas liberales por parte del Gobierno, medidas que, según ha dicho, suponen “el mayor ataque a los derechos de los trabajadores desde 1977”. Así lo ha afirmado Lara durante la inauguración del Curso “Nuevas políticas públicas para un programa de izquierdas”, organizado por la Fundación por la Europa de los Ciudadanos, presidida por Inés Sabanés, dentro de los Cursos del Verano de la Universi-

dad Complutense. Lara ha hecho un repaso de la política del Gobierno en los últimos meses, y ha concluido que tanto las medidas de ajuste como las reformas anunciadas -la laboral o la de las Cajas de Ahorro, por ejemplo-, siguen los dictados de los mercados financieros. Según el coordinador general de IU, José Luis Rodríguez Zapatero ha faltado a su palabra, ya que después de decir que la crisis no la pagarían los trabajadores y las clases más débiles, son precisamente ellos quienes padecen los ajustes anunciados por el Ejecutivo.

“Las leyes que está llevando al Parlamento el Gobierno de Zapatero son leyes al dictado del poder financiero; el Ejecutivo es un siervo de los mercados, lo que es gravísimo porque pone de rodillas a la democracia”, ha agregado. Y además, ha continuado, el PSOE, en su nuevo giro hacia el neoliberalismo, ha estado “obsesionado” con llegar a acuerdos con el PP -desde pactos en materia económica hasta la educación-, pero se ha encontrado con que los populares han rechazado estos acercamientos por su política “oportunista”. Cayo Lara ha criticado especialmente el “adelgazamiento importantísimo del sector público”. Otro error del Gobierno, es pretender controlar el déficit público reduciendo el gasto. EFE

entidades auditadas suspendieron la prueba realizada por el Comité de Supervisores Bancarios Europeos (CEBS). La directora de Instituciones Financieras del equipo de análisis de Crédito de M&G Investments, Tamara Burnell, criticó

que “los test de solvencia probaron lo incorrecto ya que no sólo deben corregir o tensar la parte de activos del balance, sino el pasivo”. La prueba debería haber incluido los soberanos y el resto de entidades crediticias del país como aseguradoras y organismos gubernamentales en la prueba de tensión del sistema financiero. Se trata de ver la capacidad y la disposición de la economía del país de apoyar los niveles actuales de endeudamiento y no sólo el apalancamiento explícito de bancos concretos, añadió Burnell. Para Burnell es importante ver si los países pueden apoyar sus bancos y si no, quién deberá pagar los costes del impago de la deuda soberana o de un banco. Los expertos del banco suizo UBS consideran que el éxito del test se verá los próximos días en los mercados de crédito, en caso de que vuelva la confianza y las entidades financieras se presten dinero de nuevo y dejen de depender de la liquidez del Banco Central Europeo (BCE). Seis de los 14 bancos alemanes que se sometieron a las pruebas de solvencia del Comité Europeo de Supervisores Bancarios no dieron todos los datos sobre sus cuentas, ya que no detallaron su cartera de deuda soberana, criticó el Financial Times. El CEBS sometió a las pruebas a 91 bancos y entidades financieras, de los cuales siete suspendieron la prueba al no superar un mínimo del 6% en el ratio de solvencia Tier 1. De esas siete entidades, cinco fueron cajas de ahorros españolas. EFE

GRECIA La visita coincide con las huelgas

La UE y el FMI hacen una inspección en Grecia ATENAS

Una misión de expertos de la Unión Europea (UE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) inició ayer en Atenas una visita de inspección de diez días para determinar el estado de las cuentas públicas en el país. La visita coincide con las jornadas de protestas indefinidas iniciadas el domingo por los dueños de camiones y de transporte de petróleo que ha ocasionado un caos en las gasolineras del país por temor a que haya escasez de combustible. Además, cientos de vuelos se han sido afectados desde el do-

mingo debido a la huelga de brazos caídos de parte de los controladores aéreos que permiten el tráfico de sólo un mínimo de aviones. Las protestas son una respuesta al programa de ahorro del Ejecutivo socialista griego para evitar la bancarrota, recortar gastos y aumentar los ingresos del Estado. Los expertos llevarán a cabo diversas visitas a ministerios, bancos y otros servicios estatales, así como a encuentros con los sindicatos mayoritarios para constatar los progresos alcanzados en el programa de ahorro del Gobierno de Atenas. EFE


30

Internacional

EL DÍA MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

AFGANISTÁN Grave crisis diplomática tras destaparse el suceso que ocurrió hace unos días

FRANCIA

Denuncian que un ataque de la OTAN mató a 52 civiles

Confirman el asesinato del francés secuestrado PARÍS

EFE

Los datos coinciden con la filtración de documentos del Pentágono 1074 civiles han muerto en un semestre durante la guerra afgana AGUS MORALES KABUL

El presidente de Afganistán, Hamid Karzai, denunció ayer que 52 civiles fallecieron hace tres días en un ataque con cohetes de la OTAN, los datos coinciden con la filtración de documentos confidenciales del Pentágono sobre el controvertido papel del espionaje paquistaní en esta guerra. Karzai condenó el ataque con proyectiles y aseguró que el Consejo de Seguridad Nacional afgano dispone de información según la cual 52 civiles perdieron la vida la noche del día 23 en la aldea de Regi, en el distrito de Sangin de la conflictiva provincia sureña de Helmand. “El presidente dio el pésame a las familias de las víctimas por teléfono, dijo que las muertes de civiles son inaceptables y pidió a la OTAN que redoble sus esfuerzos para evitar bajas civiles”, aseguró el Palacio Presidencial. Una fuente de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), consultada por EFE, aseguró que las “investigaciones preliminares” que ha llevado a cabo la organización militar junto al gobernador de Helmand no ofrecen, hasta ahora, pruebas de

Insignia de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF)

que los cohetes fueran lanzados por la ISAF, aunque las pesquisas continúan. Antes de la difusión del comunicado de Karzai, el portavoz adjunto del gobernador de esta provincia confirmó a Efe el ataque con proyectiles pero dijo desconocer la autoría y explicó que se había abierto una investigación.

Los cohetes impactaron contra una vivienda donde se agolpaban “refugiados” que huían de “combates”, según la fuente consultada. Un jefe tribal de Regi, el mulá Rabani, explicó que un grupo de talibanes irrumpió en el poblado el viernes por la mañana y advirtió a los lugareños de que iban a

CUBA El mandatario destacó por su silencio durante el acto

Raúl Castro marca el día de la Rebeldía Nacional SANTA CLARA

Un llamativo silencio del presidente de Cuba, Raúl Castro, marcó ayer la celebración del Día de la Rebeldía Nacional y frustró las expectativas sobre posibles anuncios de reformas estructurales en el país caribeño. El general Castro, vestido de uniforme militar, acudió a la ciudad central de Santa Clara para encabezar una nueva edición del 26 de julio, fecha clave en el calendario revolucionario cubano que conmemora el fallido asalto liderado por Fidel Castro contra el cuartel de Moncada.

Durante su presidencia -que asumió de forma interina en 2006 por la enfermedad de Fidel Castro y definitivamente en 2008-, Raúl Castro ha intervenido en la tribuna de oradores en los actos del 26 de julio celebrados en 2007, 2008 y 2009. Como ha ocurrido en años pasados, el discurso del presidente de Cuba se esperaba con expectación ante la posibilidad de que anunciara reformas estructurales para aliviar la crítica situación económica del país. Sorprendentemente, Raúl Castro no se dirigió en esta ocasión a sus compatriotas y se limitó a en-

tregar diplomas de reconocimiento a representantes de distintas provincias. Fue el vicepresidente primero de Cuba, José Ramón Machado Ventura, quien pronunció las palabras centrales del acto, en las que pareció justificar la situación con el argumento de que el orador iba a ser el presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Explicó también que el Partido Comunista Cubano decidió dedicar este 26 de julio de 2010 al aniversario del natalicio de Simón Bolívar y al bicentenario de las independencias americanas. A Fidel Castro se refirió en su discurso, el vicepresidente, Machado Ventura para destacar que su “visible recuperación” ha sido motivo de “profunda alegría para los cubanos”. EFE

luchar contra las tropas extranjeras. “Estábamos todos asustados y nos reunimos en un gran complejo. Después un helicóptero vino y atacó varias casas. Se oyeron dos grandes explosiones. Luego vimos que el complejo había sido destruido y que unas 50 personas, entre ellas mujeres y niños, habían muerto”, relató a Efe por teléfono el líder tribal. “Yo mismo enterré 30 cadáveres”, amplió. Un total de 1.074 civiles murieron en el primer semestre del año víctimas de la guerra afgana, un aumento del 1,3 por ciento respecto al mismo período del año anterior, según datos de la organización independiente Afghanistan Rights Monitor (ARM). La ARM achaca a los insurgentes talibanes 661 de las muertes civiles del semestre y atribuye a la ISAF 210, una “reducción considerable” gracias a las “restricciones impuestas en el uso de bombardeos aéreos”. Fue el recientemente destituido general Stanley McChrystal, jefe de las tropas internacionales entre el verano de 2009 y de 2010, quien impuso estas normas para disminuir las víctimas civiles, algo que despertó elogios del Gobierno afgano y recelos entre una parte del contingente militar. Pero los 90.000 documentos militares estadounidenses filtrados a la organización “Wikileaks” revelan abundantes casos de civiles fallecidos no sólo en bombardeos o redadas -las acciones militares extranjeras más criticadas-, sino muchos más de lo que se creía por disparos contra civiles desarmados, algo que la ISAF acostumbra a justificar como un protocolo para evitar atentados suicidas. EFE

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, confirmó el asesinato del francés Michel Germaneau y justificó el apoyo militar que Francia dio la semana pasada a Mauritania en una operación contra una base de terroristas de Al Qaeda en Mali, donde se creía que podía estar el rehén francés. “Teníamos el deber de llevar a cabo ese intento” porque había un ultimátum para asesinarle, dijo el presidente, anticipándose ya a las críticas que han empezado a surgir entre algunas de las fuerzas de la oposición que, unánimemente, han condenado el asesinato de Germaneau. Sarkozy calificó el asesinato del ciudadano francés de “bárbaro y odioso.” Germaneau, de 78 años, fue “asesinado a sangre fría” por “gente que no tiene ningún respeto por la vida”, dijo el jefe del Estado francés al término de la reunión de urgencia del consejo de seguridad y defensa que convocó en el Elíseo para analizar el caso de este ciudadano francés. Sobre él pesaba un ultimátum de los terroristas que, según Sarkozy, no era más que “el anuncio de un asesinato programado”. La máxima responsable del Partido Socialista (PS), Martine Aubry, subraya en un comunicado que deberán aclararse las “espantosas” condiciones de su retención y ejecución, mientras que el Partido de Izquierda (PG) va más allá y critica la intervención militar de Francia en una operación llevada a cabo “sin mandato internacional”. EFE

EXTERIORES Según ha reiterado Moratinos

España seguirá sin reconocer a Kosovo BRUSELAS

El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, aseguró ayer que España no reconocerá a Kosovo y que esa posición ayudará a la estabilidad de los Balcanes. El ministro fue preguntado por la cuestión a su llegada al Consejo de la Unión Europea, que analizó el futuro de las relaciones con Serbia y Kosovo tras el dictamen de la Corte Internacional de Justicia de la ONU que la semana pasada declaró la independencia unilateral del territorio compatible con el derecho internacional. “Nosotros no vamos a recono-

cer Kosovo, es nuestra posición, porque consideramos que siempre hemos trabajado por la estabilidad y la perspectiva europea de los Balcanes y creemos que con nuestra posición favorecemos, como demostramos en la Conferencia de Sarajevo, que es la mejor manera de avanzar”, declaró. “Hace falta que las partes lleguen a un acuerdo, lo vamos a discutir, pero nuestra posición no ha cambiado”, añadió. La UE se ofreció a facilitar un diálogo entre Belgrado y Pristina en la “nueva fase” que ha abierto el dictamen favorable de la Corte Internacional de Justicia. EFE


EL DÍA MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Sociedad

31

CIRUGÍA EL PRIMERO ENFERMO QUE RECIBE UN TRASPLANTE TOTAL DE CARA EN TODO EL MUNDO

Muestra su rostro tras someterse al primer trasplante de cara MARTA PÉREZ/EFE

El transplante, que duró 24 horas, es el “más complejo que existe”, según el cirujano Barret Óscar puede ya hablar desde hace dos meses y ya puede ingerir alimentos triturados BARCELONA

El primer enfermo que ha recibido un trasplante total de cara en todo el mundo accedió ayer a mostrar su nuevo rostro el día en que ha recibido el alta médica, cuatro meses después de la operación en el hospital Vall d’Hebron de Barcelona. Óscar, que ha comparecido ante los medios de comunicación pero no ha querido dar a conocer sus apellidos, ni su lugar de residencia, tiene problemas de habla por lo que ha podido responder tan sólo a una pregunta de los periodistas y en su lugar ha hablado su hermana, que también ha declinado dar a conocer su nombre. El enfermo ha expresado su agradecimiento al equipo médico, a la familia del donante y a su propia familia, que le ha apoyado durante años desde que sufrió un accidente que le causó el traumatismo que le deformó la cara. El joven ha participado en el encuentro con los medios acompañado del jefe del Servicio de

El paciente a quien se le realizó un trasplante de cara recibió ayer el alta en el hospital de Valle d'Hebron

Cirugía Plástica y Quemados, Joan-Pere Barret, que ha dirigido al equipo de más de treinta personas que realizó el trasplante. Barret ha explicado que la operación duró 24 horas y ha destacado que el trasplante realizado a Óscar es el “más complejo que existe”. El jefe del Servicio de Cirugía Plástica ha destacado que Óscar

está preparado para volver a casa, aunque durante algunos meses deberá seguir estrictos controles y sesiones de fisioterapia, logopedia y terapia facial hasta que recupere totalmente la movilidad de la cara, algo que los médicos esperan que ocurra en un tiempo de entre doce y dieciocho meses. “Realmente la integración de su nueva cara ha sido fantástica.

Se siente cómodo.Se siente una persona nueva” ha destacado. Óscar ya puede beber líquidos, come una dieta a base de purés y empezó a hablar hace dos meses, también ha ganado sensibilidad en gran parte de su rostro y está recuperando de manera parcial la movilidad de la musculatura. Joan-Pere Barret ha explicado que el joven le ha comentado que

“siempre existirá un Óscar de antes y un Óscar nuevo pero, realmente, el nuevo es él y es con el que está muy satisfecho de poder seguir viviendo”. Para el doctor Barret, el hecho de que el joven “sea un paciente muy colaborador y de una gran fortaleza” ha sido determinante en su buena evolución, aunque controlar el rechazo al trasplante ha sido complicado. Concretamente, Óscar ha superado dos rechazos severos y algunas complicaciones como una trombosis o cuando la lengua se desunió del nuevo trasplante. El responsable del Servicio de Cirugía ha explicado que Óscar “nota su cara” y ya puede mover cejas y párpados, aunque aún no cierra los ojos ni tampoco bien la boca, que es lo más difícil. Antes de la intervención tragaba con ayuda y no podía hablar. Desde hace dos meses consigue hablar y desde hace uno toma una dieta triturada y bebe líquidos. Por su parte, la hermana de Óscar ha explicado que la familia se siente “contenta y feliz” y agradece la gran labor del equipo del doctor Barret que permitirá al joven “tener una vida nueva”. Ha señalado que lo que más desea Óscar es hacer las “pequeñas cosas” que todos hacemos”. “Pasear por la calle sin que te miren o sentarse a la mesa con la familia”, ha dicho la joven que ha explicado que a Óscar antes del accidente “le gustaba mucho la caza y la pesca y está deseando irse a cazar y pescar”. EFE

VIOLENCIA MACHISTA DE LOS 3.000 DISPOSITIVOS DISPONIBLES DE GPS, SÓLO HAY 352 ACTIVOS EFE

Aído espera que los jueces impongan más los GPS para los agresores SAN LORENZO DE EL ESCORIAL

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, esperó ayer que las autoridades judiciales impongan “cada vez” más la pulsera electrónica con GPS para los imputados y condenados por violencia de género, ya que de los 3.000 dispositivos disponibles, sólo hay 352 activos. En estos términos se ha expresado Aído durante la inauguración del curso “Violencia de género y menores. Impacto y consecuencias”, en el que ha recordado que el juez es la única autoridad competente para dictar esta medida “que puede proteger a muchas mujeres”.

La ministra de Igualdad ha asegurado que la lucha contra la violencia machista “no es sólo de mujeres”, por lo que los esfuerzos de su Ministerio están centrados en desplegar todos los recursos disponibles para proteger a las víctimas y en sensibilizar a toda la sociedad contra “esta lacra”. En este sentido, ha subrayado que “cada vez son más” las mujeres que están protegidas de sus agresores, lo cual indica que el sistema “está funcionando” y, a su juicio, es consecuencia de la ley integral contra la violencia de género. Ha hecho hincapié en que la

denuncia “es la puerta” al sistema de protección y ha hecho un llamamiento al entorno de las víctimas y al conjunto de la sociedad porque, ha dicho Aído, “no podemos quedarnos sentados cruzados de brazos viendo cómo pasa el mal por delante de nuestra narices”. La titular de Igualdad ha reconocido que la violencia de género “nos lleva siglos de ventaja”, ya que se asienta en la base de la desigualdad “que pasa de generación en generación” y, por ello, ha considerado fundamental la educación en igualdad desde las edades más tempranas. Ha recordado que son 800.000

La ministra de Igualdad, ayer en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).

menores los que viven en entornos de violencia de género en España y que a éstos les afecta en todas las áreas de su vida. Por ello, ha insistido en que

en la pasada conferencia sectorial de Igualdad,se acordó destinar un presupuesto específico para estos menores. EFE


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Deportes 1: SE COMPLICA LA SITUACIÓN DEL RAYET 2: PRIMER ENTRENAMIENTO DEL MARCHAMALO 3: DEPRTIVO GUADALAJARA

—Fútbol—

—Fútbol—

—Fútbol Sala—

Comienza la pretemporada para el Marchamalo y el Azuqueca

La eliminatoria del Depor ante el Pontevedra podría cambiar de campo

El Gestesa comenzará a entrenar el día 2 de agosto

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 33

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—BALONCESTO— La Federación Española se lo comunicó ayer al club alcarreño

El C.B.Rayetse queda fuera del grupo centro de la Liga EBA NACHO IZQUIERDO

El club espera que la FEB le otorgue una plaza en el sector andaluz de la competición Un fax ahora hoy oficial la petición de un Rayet que agotará todas las opciones a su alcance R.B.A. GUADALAJARA

El culebrón del Club Baloncesto Guadalajara cumplió ayer un nuevo y preocupante capítulo. La Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto anunciaba la composición del grupo centro de la Liga EBA -en el que el conjunto alcarreño había solicitado su inscripción- sin atender a la petición del Rayet. Por contra, sí que estarán otros tres equipos de Castilla-La Mancha (Seranco Toshiba Polígono, Albacete Cinco y Reale Ciudad Real) y el C.B. San Isidro, el club sobre el que pesaban más dudas a la hora de cumplir con los requisitos federativos (junto a ellos, están confirmados Real Madrid, Baloncesto Torrejón, Eurocolegio Casvi, Asefa Estudiantes, Alcobendas, Canoe, Torrelodones, Dominicas de Santa Cruz de la Palma y Gran Canaria). Sin embargo, la directiva canaria ha realizado todos los trámites y la FEB le ha dado prioridad a su candidatura al ser un equipo que ya militó la pasada temporada en la categoría (aunque acabó descendiendo). UNA ÚLTIMA ALTERNATIVA

Así las cosas, el panorama se complica para el C.B. Rayet, que busca desesperadamente una solución para su delicado momento. En principio, según reconocía ayer el presidente del club, Antonio de la Orden, todo pasa por conseguir una plaza en el grupo andaluz de la Liga EBA, en el que, en principio, podrían tener ca-

El conjunto alcarreño intenta apurar sus opciones para salir en EBA, una vez que a principios de verano tuvo que renunciar a la LEB Plata -la categoría en la que militó el curso pasado- por los problemas económicos con los que trabaja el club.

REPERCUSIONES

Antonio de la Orden: “No salir en EBA sería un revés y un gran resbalón para el club”

bida los alcarreños. “Nosotros vamos a intentar salir en el grupo andaluz. Por lo que me han dicho, hay opciones, pero también las había en el grupo de Madrid y al final nos hemos quedado fuera”, comentaba ayer el máximo mandatario. CON CIERTO OPTIMISMO

Con todo ello, desde los despachos del Club Baloncesto Rayet se quiere ser optimista para, al menos, salvar la participación del equipo en EBA. De hecho, De la Orden se mostraba moderadamente confiado ante el desenlace de la situación. “En la Federación Española nos han dicho que mandemos un fax

solicitando formalmente nuestro deseo de jugar en el grupo andaluz. Por lo que yo sé, hasta hace unos días sólo había 12 equipos inscritos, por lo que quedarían cuatro plazas”, desvelaba. En esas vacantes descansan las esperanzas de los alcarreños, que habiendo renunciado a la LEB Plata -la categoría que les correspondía por los méritos deportivos del curso pasado- ahora ven sumamente complicada su presencia en la división inmediatamente inferior. El mismo Antonio de la Orden confiesa que no salir en EBA “sería un revés y un gran resbalón para el club”, en un momento en el que la dedicada situación de la

economía hace meditar ilimitadamente a los responsables de la directiva cada paso en lo deportivo y cada decisión tomada en lo institucional. Ahora, la única carta que queda por jugar en los próximos días es que la Federación Española de Baloncesto vuelva a estudiar el caso del C.B. Rayet Guadalajara y acabe por dar luz verde a los deseos de la directiva de acceder a una plaza en el grupo de Andalucía, en cualquier caso un contratiempo por la incomodidad de los desplazamientos y el aumento en los gastos que supondría la participación del equipo en este sector de la competición liguera.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MARTES, 27 DE JULIO DE 2009

—FÚTBOL— Tercera División

—FÚTBOL SALA—

Marchamaloy Azuquecaarrancan con el listón más alto que nunca

El Gestesa perfila su calendario veraniego

Los dos representantes de la provincia en la Tercera División iniciaron ayer la pretemporada

CRIADO ANTONIO

pero hay que tener paciencia y no compararse continuamente con lo del año pasado, que no fue normal”, explicaba López, convencido, al mismo tiempo de las posibilidades de los suyos. “Lo importante es seguir creciendo como club y como equipo”, añadía.

EL DÍA GUADALAJARA

El Gestesa Guadalajara sigue trabajando para completar sus partidos de preparación. Así, a los encuentros ya cerrados se unen dos nuevos rivales, el Arcebansa Zamora, de División de Plata, y el Navalmoral de la Mata, de Primera Nacional A. El partido ante los zamoranos será el 14 de agosto y contra los extremeños se jugará el 8 de septiembre (aún falta por cerrar al menos otro partido, que sería el 21 de agosto). Ambos partidos serán fuera de Guadalajara. Además, la fecha del choque ante el Navalmoral obliga a cambiar de día el amistoso previsto ante el Grupo Ballesteros Alamín, que se disputará, finalmente, el día 1 de septiembre.

R.B.A. GUADALAJARA

EL DEBUT DE MORILLA

Los dos equipos de la provincia de Guadalajara que militarán en la Tercera División la próxima temporada comenzaron ayer su trabajo de pretemporada con la alta exigencia que supone su gran papel en el pasado curso. No en vano, ambos cosecharon los mejores resultados de su historia en la categoría, los azudenses llegando hasta la segunda eliminatoria del play-off y los marchamaleros con un octavo puesto y récord de puntos (51) a las órdenes de Sergio Rubio. Con esa referencia, pero conscientes de que será clave no entrar en comparaciones, Quique López y Pedro Morilla, nuevo entrenador gallardo, dirigieron ayer la primera sesión de entrenamiento con vistas al próximo curso. Ambos reconocían su motivación ante el nuevo reto que se les presenta por delante en la 20102011. “Hay que volver a ilusionarse y empezar a trabajar con ganas,

Por su parte, el técnico marchamalero incidía en lo atractivo del proyecto de La Solana y en sus deseos de ponerse al frente de la nave gallarda. “La verdad es que tengo muchas ganas de trabajar día a día. Los veranos se hacen largos y ahora espero conseguir que el equipo se vaya haciendo y se parezca al del año pasado”, declaraba el sevillano, que también tratará de aportar su experiencia y su ideario futbolístico para construir un bloque de garantías. “Cuanto antes asimilen los jugadores las nuevas ideas, tendremos mucho ganado”, proseguía Morilla. Son los primeros pasos del ejercicio 2010-2011 para el Azuqueca y el Marchamalo, dos equipos que reinician su camino en la competición repletos de ambición, pero conscientes de que las expectativas de sus aficiones estarán por las nubes después del exitoso papel desempeñado la pasada temporada.

UN EXTENSO PROGRAMA

NOVEDADES

Los dos han perdido piezas fundamentales Tanto Quique López como Morilla tendrán que reconstruir su parte ofensiva tras la salida de jugadores fundamentales. El rojinegro pierde a Quique Vázquez, Robledo (Toledo) y Seubert, que recala precisamente en el Marchamalo, mientras Guti, Roberto y Rubén han salido de La Solana para proseguir con su

progresión. Por contra, el Azuqueca ha incorporado a a José Vega (Antequera) y Nene -Fuenlabrada(también al portero Carlos Sánchez), mientras el Marchamalo ha confirmado las llegadas Palencia (Socuéllamos), Grande, el citado Cristian Seubert y Adrián (Ciempozuelos). Arriba, el Marchamalo en su primera sesión. Abajo, Quique López.

—FÚTBOL— Segunda División B

El partido copero ante el Pontevedra no se jugará en el campo de Pasarón La primera ronda de la Copa del Rey entre el Pontevedra y el Deportivo Guadalajara, que debía disputarse a partido único en el Pasarón el próximo 25 de agosto, cambiará de escenario, salvo sorpresa mayúscula, a causa de las obras de replantación del césped que se están acometiendo en el campo gallego desde el pasado 1 de julio. El retraso acumulado -la semana pasada el terreno de juego estaba absolutamente levantado y aún no se había comenzado a implantar el nuevo césped- hacen prácticamente inviable que la obra finalice en el plazo de 50

EL DIA

días fijado en un principio por la empresa responsable de la actuación. ALTERNATIVAS

Por ello, el Pontevedra Club de Fútbol ya baraja otras opciones para acoger la cita. Descartados algunos campos cercanos a la capital -muchos de ellos de césped artificial-, la directiva del club gallego decidirá en las próximas semanas la alternativa (la prensa local señala el San Pedro de Villalonga como posible destino de la primera eliminatoria). Con estas actuaciones, los responsables del club quieren me-

El campo del conjunto gallego.

jorar el aspecto de su estadio, fundado en 1965 y con capacidad en sus gradas para más de 16.500 espectadores. No en vano, en el tramo final de la temporada pasada el campo sufrió varias obras de mejora en su interior, un lavado de cara al que se ha querido dar continuidad con la sustitución del terreno de juego. Sea como sea, el Deportivo Guadalajara iniciará su camino en la Copa del Rey con un exigente duelo en tierras gallegas, ya sea en el mítico campo pontevedrés o en el que, finalmente, le sustituya para albergar la eliminatoria (será la primera participación de los morados con la denominación moderna de la competición -ya disputó el torneo bajo el nombre de la Copa del Generalismo-). ROBERTO DEL BARRIO

Además de esos enfrentamientos, el conjunto alcarreño, que comenzará los entrenamientos el 2 de agosto, se medirá al Carnicer en Torrejón el día 28 de agosto y al Talavera, recién ascendido a División de Honor, el 4 de septiembre. Los de Carlos Sánchez cerrarán su calendario veraniego con la Supercopa de España (11-12 de septiembre en el Multiusos) y con su último test de pretemporada, el 18 ante el Caja Segivia. Con todo ello, el nuevo técnico tendrá un intenso camino de preparación para inclucar a sus nuevos jugadores los conceptos que conforman su ideario. Y es que, sólo los canteranos Jesús y Blecua y Carlos Anós continúan en el club respecto a la plantilla del año pasado, sin duda, un hecho que obliga a una profunda renovación al nuevo Gestesa Guadalajara, que cuenta por el momento con Pablillo, Dani Cabezón, Cristian, Jesús Rodríguez, Kensuke, Velasco y Moi como caras nuevas para encarar el curso 2010-2011 en la División de Honor del fútbol sala nacional. EL DIA

Jesús, uno de los que continúan respecto al curso pasado.


34

EL DÍA

Deportes

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

CICLISMO Tour de Francia

ATLETISMO

Contador es recibido en su pueblo como un héroe

Chilla:“Una medalla sería igual de sorpresa que hace 4 años”

Madrid se vuelca con el triple ganador del Tour

BARCELONA EFE

Mercedes Chilla, la primera lanzadora española que obtuvo una medalla internacional (bronce en los Europeos de Gotemburgo 2006), asegura que “una medalla aquí en Barcelona sería igual de sorpresa que hace cuatro años”. “En Gotemburgo fue una sorpresa, y este año para mí sería igual de sorpresa. Una medalla está carísima porque el nivel de la jabalina europea es casi el mismo que el mundial”, indicó la gaditana, que se mostró muy precavida en vísperas de la ronda de calificación. “Lo primero es meterse en la final, que no está fácil. De cabeza estoy para volver a batir el récord de España, pero te tienes que encontrar con las condiciones adecuadas. Competir en casa es importante, pero también un factor de presión y nerviosismo”, declaró Chilla. ESPAÑA, A POR TODAS

El ciclista Alberto Contador recorre las calles de Pinto, donde cientos de vecinos de la localidad madrileña, se han concentrado para celebrar su victoria.

Comenzó su rueda de celebraciones con la recepción de Aguirre y Zapatero El pueblo de Pinto lo recibió claurosamente y al grito de “somos el pueblo de Contador” MADRID

El ciclista español Alberto Contador (Astana) comenzó ayer su periplo de homenajes por su victoria en el Tour de Francia en la Comunidad de Madrid, donde fue agasajado por la presidenta, Esperanza Aguirre, que le felicitó por “su hazaña colosal” de sumar su tercera victoria en la Grande Boucle. Antes, el ciclista tuvo un multitudinario recibimiento en el aeropuerto de Barajas, donde recibió las muestras de cariño de sus vecinos de Pinto y aseguró que para el próximo año el objetivo será ganar por cuarta vez en Tour de Francia. La terminal 4 del aeropuerto madrileño fue un hervidero de seguidores que acudieron a recibir a su héroe, por lo que Contador se mostró "súper orgulloso" del

"cariño enorme" recibido de todo el mundo El pinteño fue recibido por la dirigente regional en la Real Casa de Correos, donde también se congregaron casi un centenar de seguidores, procedentes de su Pinto natal, que no le dejaron de ovacionar con cánticos de “Contador, Contador” o “No somos uno, no somos dos, somos el pueblo de Contador”, además de ir enfundados con camisetas amarillas donde se podía leer “Pinto con Alberto Contador, Gracias Campeón”. El madrileño, con rostro cansado, fue recibido primero de forma más privada por Aguirre, con la que intercambió palabras antes de firmar en el Libro de Honor donde escribió “En recuerdo y agradecimiento por este recibimiento en este tercer Tour, con mucho cariño”. Muchas gracias, este Tour 2010 ha sido muy difícil y muchos los habéis visto por la televisión. He sufrido hasta el último momento y no iba igual de bien que en otras ocasiones. Todo ha sido gracias a vuestro apoyo, que hacéis que todo sea más fácil. Ahora, tras el sufrimiento del último mes, toca disfrutar de esta victoria”, señaló el español, continuamente ovacionado por los suyos, entre los que se encontraban su madre y su hermano Fran.

Los actos para Contador siguieron después cuando se encontró con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero en una recepción oficial en el Palacio de la Moncloa. Zapatero destacó el “orgullo y satisfacción” que le ha creado Contador por su tercer triunfo en la ronda gala y la ha animado a conseguir “el cuarto”. “AHORA, A POR EL CUARTO”

“Campeón, quiero expresar nuestro orgullo, satisfacción y enhorabuena por este nuevo triunfo en el Tour con el que nos hemos emocionado y también sufrido en este gran mes para el deporte. Enhorabuena Alberto, ahora a por el cuarto Tour, porque estoy seguro de que lo vas a ganar”, declaró el Jefe del Ejecutivo dirigiéndose a Contador. Zapatero aseguró que el ciclista de Pinto es “un ejemplo de tenacidad, esfuerzo y constancia para todo el mundo”. “Has puesto de nuevo el ciclismo a un gran nivel. Eres un gran ejemplo de cómo se lucha y se combate en el deporte. Estoy orgulloso porque siempre te he visto defender la bandera española y lo que significa el deporte español”, indicó. El presidente del Gobierno quiso destacar que esta vez la organización del Tour no cometió otro error al hacer sonar el himno en

honor de Contador. “Lo que hiciste ayer cuando paseaste con el maillot amarillo por los Campos Elíseos sólo esta al alcance de los elegidos porque has ganado tres veces el Tour. Esta vez por lo menos si sonó el himno español”, bromeó. El discurso de Zapatero culminó con un ánimo para que Contador siga acumulando triunfos, que sirven para que los jóvenes quieran ser como él. “Espero que continúes esta gran racha. Ahora mismo somos el país con éxitos deportivos en el mundo. Esto contribuye a que los jóvenes se acerquen al deporte”, explicó. Por su parte, Contador, que le entregó un maillot amarillo firmado a Zapatero, se mostró orgulloso de sentirse “español y de contribuir a este momento del deporte español”, ya que “goza de una salud increíble”. “Somos la envidia del resto de países y yo aportaré mi granito de arena para seguir sumando triunfos”, confesó. Por último, la fiesta terminó para Contador junto a sus paisanos en la localidad de Pinto, su ciudad natal y donde fue homenajeado por más de 3.000 personas. El corredor llegó a la plaza de la Constitución de Pinto a las 20.00 horas, escoltado por medio centenar de ciclistas de la localidad en un vehículo descapotable. EFE

El atletismo europeo, representado por 1.600 atletas de 50 países, rinde visita durante seis días a España, el paraíso del deporte mundial, que acapara las portadas deportivas de todo el mundo con sus triunfos en una variada gama de especialidades. Las victorias, casi coincidentes, de Fernando Alonso en Fórmula 1, de Jorge Lorenzo en MotoGP, de Alberto Contador en el Tour de Francia y de Javier Gómez Noya en el triatlón de Londres prolongaron el momento dulce que vive el deporte español con la victoria en el Mundial de fútbol de Sudáfrica o los títulos del tenista Rafael Nadal en Roland Garros y Wimbledon. La selección española de atletismo más numerosa de la historia (88 atletas) se propone ahora en Barcelona cabalgar en la cresta de la ola y aprovechar el tirón de los éxitos para acercarse a la histórica cosecha de 15 medallas y 28 finalistas obtenida hace ocho años en los Europeos de Múnich. El factor campo puede compensar en el estadio de Montjuic la pérdida de potencia del atletismo español en los últimos años, y la ausencia de los africanos ayudará a desterrar complejos, especialmente en los corredores de fondo. Odriozola no descarta alcanzar esa cifra emblemática de 15 medallas, pero matiza que, en caso de no conseguirlo, sólo se sentiría decepcionado “si los atletas no rinden al nivel que se puede esperar de ellos”. A lo largo de los 76 años de historia de los campeonatos de Europa, España ha cosechado 17 medallas de oro, 13 de plata y 23 de bronce. EFE


EL DÍA

Deportes 35

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

FÚTBOL Primera División

Raúl:“Jugar en el Madrid ha sido mi mayor sueño”

Raúl, de leyenda a mito: el ‘Ferrari’ que batió récords EFE

El jugador deja entrever su regreso: “El Madrid siempre me va a tener para lo que quiera”

ROBERTO MORALES MADRID

Para el delantero ha llegado su momento de vivir otro fútbol fuera de España MADRID

Raúl González Blanco se despidió ayer como jugador del Real Madrid, el club de toda su vida y del que aseguró que “siempre” le “va a tener para lo que quiera”, y aseguró que espera que sea un “hasta pronto” porque tiene “en la cabeza volver”. El acto del emotivo adiós se celebró en el palco de honor del estadio Santiago Bernabéu, en el que Raúl estuvo acompañado por toda la junta directiva que preside Florentino Pérez y que presenció el nuevo entrenador blanco, el portugués José Mourinho, así como unos cuatro mil aficionados. La ocasión reunió a tanta prensa nacional e internacional como las grandes citas de competición y fue ante esta, después, junto a Jorge Valdano, actual director general del club y el ténico que le dio la alternativa con el primer equipo el 29 de octubre de 1994, que Raúl comentó: “Ha llegado el momento. He tenido sensaciones de que tenía que terminar mi etapa aquí. Son muchos años vistiendo la camiseta del mejor club del mundo y me voy tranquilo, porque creo que lo he dado todo”. Raúl eludió reiteradamente hablar de futuro y centró su rueda de prensa en su despedida. “Mi futuro lo solucionaré a partir de esta tarde o mañana”, dijo el internacional, quien precisó el motivo de su marcha: “Me apetece seguir jugando, vivir otro fútbol, otra cultura... y luego volver a mi casa”. “La motivación ha sido seguir jugando al fútbol, que es mi pasión desde pequeño. Es lo que amo y me enfrento a un reto importante para seguir creciendo en la vida. Este es un momento que tarde o temprano tenía que llegar. Siento mucha tristeza y a la vez ilusión de tener ese gusanillo de afrontar un nuevo reto y seguir sufriendo y vibrando. Es otra experiencia que me va a hacer seguir creciendo”, comentó. “Pensé que lo que mejor le venía a Raúl y al Real Madrid era tomar este camino”, continuó Raúl, que dejó al nuevo entrenador José Mourinho fuera de toda implicación en esta decisión. “Ha sido difícil y complicado, porque me consta que el entrenador contaba conmigo, pero tenía que valorarlo todo en general. Estoy convencido de que si me quedase jugaría y creo que mucho, y de que me iban a tratar fe-

El capitán del Real Madrid Raúl González posa junto a todos los trofeos que ha conseguido en 16 años.

—Emotiva despedida—

EFE

El ‘7’ recuerda a sus amigos y rivales de estos dieciséis años Raúl evitó en todo momento dar nombres con los que ha vivido sus experiencias como madridista, porque, argumentó no podría decirlos todos y no quería olvidarse de nadie, pero si se mojó en dos ocasiones. A Josep Guardiola le citó como el rival del que guardaba mejor recuerdo. “También viví mucho con él en la selección. En el campo como jugador ya era entrenador. Fue el que me dio el pase de mi primer gol con la selección”, precisó. En cuanto a compañeros, dijo: “He tenido la suerte de compartir vestuario con muchos jugadores. Ahora se me viene a la cabeza Fernando Redondo, porque compartía habitación con él en las

concentraciones y dormí con él, casi más que con mi mujer”. “He vivido tantas etapas y tan bonitas que sería difícil destacar a alguien, pero guardo mucho cariño a Manuel Sanchís, Fernando Hierro, Rafael Alkorta...”. Raúl también confesó que echaba de menos ahora una despedida por todo lo grande. “He sentido el cariño de todo el mundo. Ya habrá tiempo de un último partido con la camiseta del Real Madrid. El cariño se siente día a día. Me siento muy querido y respetado por mucha gente. Las circunstancias han mandado. Siempre hay momentos para volver. Voy a seguir siendo madridista, y sé que el cariño es mutuo.

nomenal. Siento mucho dolor y mucha pena, pero creo que la experiencia me va a llenar profesional y personalmente”, concretó. Precisamente, se refirió a Mourinho como “un gran técnico. Ha sido un gran acierto. Siempre me ha gustado. Me han hablado maravillas de él. Lo fácil hubiera sido quedarme y poder aprender muchas cosas. El me ha reconocido que me quería, pero mi decisión no dependía de si Mourinho me quería o no. Han intervenido muchos factores y la decisión se ha tomado en familia”. “El Real Madrid he ha ayudado mucho, ha sido muy paciente conmigo. He creído que era mi última oportunidad de poder tener una experiencia fuera. Vimos que era el momento de emprender una aventura lejos de España”, señaló. Raúl, uno de los jugadores que más y mejor ha sentido el escudo del Real Madrid, aseguró que le queda una “gran sensación de cariño y respeto de todos, que es el mayor reconocimiento”. “Desde mi primer día lo he dado todo y he intentado transmitir los valores que he aprendido aquí. Me siento un privilegiado, como se sentirán los que vengan y los jugadores que salgan de la cantera. Siempre habrá gente que va a inculcar esos valores”, comentó. El delantero blanco se mostró nostálgico y emocionado durante toda la rueda de prensa en la que recordó: “Aquí me han inculcado jugar bien y respetar al contrario. Luego, he tenido la suerte de encontrar una gran mujer y formar una gran familia. He intentado ser la persona más normal, sencilla y trabajadora. Con humildad se llega a lo que uno quiere en la vida”. EFE

Raúl González cerró en un día triste para el madridismo 16 años de máxima entrega por el Real Madrid, en los que ha pasado de forjar una leyenda a marcharse como un mito a la altura de Alfredo Di Stéfano, siendo el jugador más laureado, el “Ferrari” que batió todos los récords y que será el ejemplo, de ahora en adelante, para explicar los valores del club. El 29 de octubre de 1994 Jorge Valdano hizo nacer la leyenda. Raúl debutó en La Romareda ante el Real Zaragoza directamente como titular. Con 17 años, sin pasar por el filial. Su olfato goleador ya había batido récords en las categorías inferiores. En el ocaso de otro 7 mítico, Emilio Butragueño, comenzaba a brilla una nueva estrella. Dieciséis años más tarde Raúl deja inscrito con letras de oro su nombre en la historia del Real Madrid. Aúna las cualidades que han hecho grandes al club blanco. El espíritu de sacrificio, la entrega máxima, el carácter de ganador, el amor a un escudo. Instalado en la elite durante catorce años, ha ido superando registros. Inscribiendo su nombre en la historia del fútbol español a ritmo de gol. Admirador en su infancia de Hugo Sánchez, por un olfato goleador que siempre le ha acompañado desde sus primeros pasos como profesional cuando Valdano se cruzó en su carrera para 'jubilar' una estrella, Emilio Butragueño, en el nacimiento de una nueva. Junto a Fernando Hierro aprendió la capacidad de mando de un capitán y con Fernando Redondo el señorío de un futbolista del Real Madrid. Son referencias en el camino de Raúl, el hombre récord del fútbol español. Igual que Pep Guardiola, un rival al que siempre estudió y admiró. Incrustado entre los grandes de la historia a base de garra y gol, Raúl se va siendo el espejo donde mirarse para la cantera, la muestra de superación de un futbolista que ha conseguido todo a base de esfuerzo y profesionalidad. Ese es el secreto de su éxito. Lo que le convierte en icono del futbolista ideal. El primero en llegar cada mañana a la ciudad deportiva de Valdebebas y el último en marcharse. Una persona familiar, alejado de las lujosas fiestas de futbolistas y cercano al estudio continuo del fútbol. Nunca expulsado por un colegiado, síntoma de su actitud en los terrenos de juego, y con una sola lesión de gravedad en su carrera y máximo goleador de la selección española. EFE


36

EL DÍA

Sociedad

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

GENTE EFE

Atracan a la modelo Larissa Riquelme en Río de Janeiro La modelo paraguaya Larissa Riquelme, conocida por el ardor con el que animó a la selección de su país durante el Mundial de Sudáfrica, sufrió un atraco en Río de Janeiro, informó ayer una fuente policial. Dos ladrones abordaron a Riquelme y sus

acompañantes la tarde de domingo en el concurrido paseo marítimo de la playa de Ipanema y se llevaron un teléfono móvil, dos cámaras fotográficas y varios documentos, según relató el teniente coronel Rogerio Leitão, de la Policía Militar.

Carbonero en la TV italiana La periodista española Sara Carbonero colaborará a partir de la próxima temporada con el departamento de fútbol de la plataforma italiana de televisión digital terrestre de pago Mediaset Premium, propiedad del grupo mediático de Silvio Berlusconi.

—EN CORTO— EL DR. HOUSE PUBLICA UN DISCO DE BLUES El actor británico Hugh Laurie, más conocido por su papel de médico no demasiado simpático en la serie "House", ha llegado a un acuerdo con una discográfica para publicar un disco de blues.

DEPILADO PARA CUMPLIR LA APUESTA El cantante español Enrique Iglesias insiste en que cumplirá su apuesta del Mundial y se lanzará a practicar esquí acuático desnudo, pero matiza que antes tiene que depilarse las ingles.

BETTENCOURT TESTIFICA EN SU DOMICILIO La multimillonaria heredera de L'Oréal, Liliane Bettencourt, declaró ayer, en calidad de testigo, ante agentes de la brigada financiera de la policía, que se trasladaron a su domicilio.

EFE

Yunus en ‘Los Simpson’

Lindsay Lohan en una celda de aislamiento

Los Simpson, la familia amarilla más famosa de la historia de la televisión, rendirá homenaje en un episodio al Nobel de la Paz Muhammad Yunus, conocido como el banquero de los pobres tras implantar un efectivo sistema de microcréditos en Bangladesh.

Según el diario británico Daily Mirror, la actriz Lindsay Lohan, que fue encarcelada el pasado martes, se encuentra ahora en una celda de aislamiento. Al parecer, sufrió un ataque de histeria que hace que se pase las noches llorando

y quejándose, lo que ha provocado el rechazo de las otras internas, que no pueden dormir. Desde su ingreso, Lohan no ha hecho más que llorar y gritar a los funcionarios, obligándoles a separarla de las demás itnernas.


EL DÍA MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Servicios Guadalajara 37

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.

HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de

16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas. CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Biblioteca Pública de Dávalos FECHA: Hasta el 30 de junio. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas. Sábados de 9,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Pag, la Ibiza croata, marca la marcha del verano Una joven baila en la playa de Zrce (Croacia), en la isla croata de Pag, un lugar de una belleza arrebatadora, sus playas son conocidas por sus chiringuitos, sus discotecas y su marcha. Es el lugar ideal en Croacia

para unas vacaciones moviditas...para muchos es una especie de "Sodoma y Gomorra". Pero todos coinciden en algo: la "Ibiza croata" no conoce el significado de la palabra crisis.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que

el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. X CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA ‘PREMIO ÁMBITO EDICIONES’. - El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha convocado el Certamen Nacional de Novel ‘Premio Ámbito Ediciones’ de la ciudad, en la que podrán participar todos los interesados que presenten obras originales escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en las tres últimas ediciones de este certamen. Cada obra irá firmada con un seudónimo y se concederán dos premos, uno de 4.000 euros más la edición de 1.000 ejemplares de la novela y un accésit que conlleva la edición de otros mil ejemplares. El plazo de presentación de originales finalizará el 6 de julio. XLIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2010- El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado las Justas Literarias Reinosa 2010 y el XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Las obras deberán ser originales y los trabajos se presentarán por triplicado, en un sobre cerrado sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. El plazo de admisión de originales finalizará el 10 de julio de este año. Deberán remitirse a Casa de Cultura Sánchez Díaz. Apartado de Correos 18 - 39200 Reinosa (Cantabria). Para el certamen poético, las composiones tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máxito de ciento cincuenta. Respecto al concurso de cuentos, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de doscientas. Ambos concursos cuentan con dos premios cada uno dotados con 2.500 y 600 euros.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Televisión TVE 1 06.00 Noticias 24H 06.30 Telediario Matinal 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Programa que pretende mostrar el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y gustos. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.00 Mar de amor 18.10 Bella Calamidades 18.30 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 00.00 00.50 01.20 02.50

Gente Telediario 2 El tiempo Españoles en el mundo. (R). Etiopía y Serbia. Destino: España Paddock GP Cine El arcangel TVE es música

Disney 10.30 Los Magos de Waverly Place 11.00 Hotel Dulce Hotel 11.30 Hannah Montana 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.25 14.50 15.20 15.30 16.00 16.30 16.55 17.10 17.35 18.00 18.25 18.55 19.20 19.45

Jonas El club de la Herradura Pirate Island American Dragon Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Raven Cambio de clase El club de la Herradura Jake & Blake Kim Possible Brandy y Mr. Whiskers El show secreto Los Padrinos Mágicos Casper, escuela de sustos Johnny Test Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Zack y Cody. Todos a bordo

20.15 Los Magos de Waverly Place 20.45 Sunny entre estrellas 21.15 Patito Feo

Teledeporte 08.05 Directo Atletismo Campeonato Europa aire libre 20 kms. marcha masculino y sesión matinal desde Barcelona 14.00 Padel pro tour 8º programa 14.20 Automovilismo Campeonato del Mundo Turismos desde Brandshatch (Reino Unido) 14.45 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Estados Unidos carrera MotoGP desde Laguna Seca 16.00 World of freesport nº 29 Tony Hawk show Paris 16.30 Vela regata Puig vela clásica Barcelona 16.45 Programa Road to London nº 26 17.15 Motociclismo Freestyle XFighters World Tour 4ª prueba Madrid 18.50 Directo Atletismo Campeonato Europa aire libre sesión vespertina

LA 2 07.00 10.10 11.05 11.55

Los Lunnis Un país en la mochila Mujeres en la historia Los animales son asombrosos

12.50 Descubriendo el comportamiento animal 12.55 Alatul 13.20 Baleares, un viaje en el tiempo 13.45 Vive la vía 14.15 La huella de Félix 14.20 Paisajes de la Historia 15.10 Pequeños universos 15.30 Saber y ganar 16.00 Grandes documentales 18.55 Biodiario 19.00 El hombre y la tierra 19.30 Con visado de calle 20.00 20.15 20.30 21.10 22.00

La 2 Noticias Cámara abierta Dos hombres y medio Mujeres desesperadas El cine de La 2 Todas las azafatas van al cielo 23.30 Guerra y paz. Miniserie. 00.25 Cine de madrugada

A3 Neox

ANTENA 3

CUATRO

06.00 Las Noticias de la mañana 08.45 Espejo público de verano . Magacín presentado por Lucía Riaño.

07.00 Matinal Cuatro. Presentado por Ana García-Siñeriz. 09.05 Medicopter 10.00 Alerta Cobra

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Papá payaso loco y El señor Quitanieves. 15.00 Antena 3 noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine El amor tiene cuatro letras 17.45 3D 19.15 El diario

13.55 Noticias Cuatro 14.50 Noticias Cuatro Deportes 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.00 Entrefantasmas. Perdidamente enamorado (T5) y El umbral y Corazón y alma (T4). 19.50 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles.

21.00 Antena 3 Noticias 2. Incluye la previsión de las 10, con Roberto Brasero. 22.00 El club del chiste Vip 23.00 El peliculón Novio por una noche 01.00 Los más divertidos de la tele 02.15 Adivina quién gana esta noche 04.00 Únicos

20.55 Noticias Cuatro 21.30 La isla de los nominados 22.20 Anatomía de Grey. En un instante y Me gustas mucho más cuando te desnudas (T6). 00.15 21 días buscando a Samanta 01.35 Tonterías las justas. (R) 03.00 Cuatro Astros 06.15 Shopping

A3 Nova

FDF

05.45 06.30 06.45 07.00 08.00 09.00 09.15 10.00 11.15

TV on enchufados W.I.T.C.H. Power Rangers Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey 101 H2O Blue Water High

07.00 Los ladrones van a la oficina. Serie. 08.00 Mucho viaje 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Surf Girls 11.30 Champs 12

08.10 Boing. Las Supernenas Z 08.30 Boing. Digimon 08.40 Boing. Bakugan en Nueva Vestroia 09.35 Boing. Ben 10. Alien Force 10.10 Boing. Inazuma Eleven 10.40 Boing. Dinosaur King 11.10 Boing. Los Secret Saturday 11.40 Boing. Naruto

13.00 14.15 14.45 15.15 17.00 18.00 18.45

El príncipe de Bel Air Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre

12.00 Padres forzosos 13.00 Cosas de casa 14.00 7 vidas. Diana is living a celebration. 15.00 Cine La isla del tesoro 19.00 Cosas de casa

20.15 21.00 22.00 22.45 23.15 00.00 01.30 02.00

American Dad Los Simpson El show de Cleveland Futurama Las desventuras de Tim Aquí no hay quien viva Bicho malo (nunca muere) Rockefeller Plaza

12.15 Tormenta en el paraíso 13.15 La traición 15.00 Esta casa era una ruina. Espacio de entretenimiento. 16.00 Pasión de gavilanes. Telenovela. 17.00 Perro amor 18.30 La viuda de blanco 19.30 La Tormenta

Canal 24h 06.00 Diario América 06.30 Telediario Matinal 10.15 Noticias 24H 13.00 13.30 13.45 14.00 15.00 15.30 16.30 18.00 18.30 18.45 19.00

Noticias 24H Noticias 24H Informe Semanal Noticias 24H Repor Telediario 1 Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Fue informe Noticias 24H

21.00 21.30 22.30 23.00 00.00 01.15 01.30 01.45 02.00 02.30

Tres14 Telediario 2 Noticias 24H Comando Actualidad Noticias 24H Fue informe Noticias 24H NCI Noticias Diario América Noticias 24H

20.45 Doña Bella 22.30 Cine Los Borgia 01.00 Astro Show 02.30 Los ladrones van a la oficina 03.30 Farmacia de guardia 04.30 El diario extra

Clan TV 09.15 09.40 10.05 10.25 10.50 11.10 11.35

Dora la exploradora El jardín de los sueños Los cazadorks Bob Esponja Gormiti Los Cachorros Arthur

12.00 12.25 12.45 13.10 13.35 14.00 14.25 14.45 15.05 15.30 15.55 16.20 16.45 17.10 17.30 17.55 18.20 18.45

El cristal de Gawayn Pokémon Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Jim Jam & Sunny Los cazadorks Gormiti Bob Esponja Dora la exploradora Los Cachorros Dora la exploradora El cristal de Gawayn Jim Jam & Sunny Arthur Lazy Town Martín Martín Pokémon

20.00 21.00 22.15 00.30

Las aventuras de Christine Crossing Jordan Aída La que se avecina. Un soltero, un yogur con fibra y un nuevo presidente. 02.00 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

CNN+ 05.00 Edición noche. Espacio informativo. 07.00 Matinal 09.00 Edición matinal. Espacio informativo. 13.00 Edición tarde. Espacio informativo. 15.00 Hora 15 15.45 Ocio digital (en la red) 16.00 Edición tarde. Espacio informativo. 20.00 Deportes Cuatro. Espacio deportivo. 20.40 Edición noche. Espacio informativo. 21.00 Economía 21 21.25 Sorteo de la ONCE 21.30 Edición noche 22.00 La tertulia del verano 00.00 Hora 00 01.00 Edición noche. Espacio informativo. 03.00 La tertulia del verano 05.00 Edición noche

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Con Laila Jiménez. 09.00 El programa de verano. Magacín presentado por Marta Fernández. 12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. Hoy: Mi última voluntad. 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Espacio presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Hilario Pino. 22.00 Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 Locos por ganar. Programa concurso.

La 7 05.00 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 09.00 10.00 11.00

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Vuélveme loca, por favor Alias I Love TV Rebelde

13.00 Vaya semanita 14.00 Fear Factor 15.00 Vuélveme loca, por favor. Con Emma García. 16.00 Eurocopa sub-19 2010 18.00 Rebelde 18.50 Eurocopa sub-19 2010 21.00 Sálvame diario 22.00 La pecera de Eva 22.30 Supervivientes: perdidos en Nicaragua. Gala final presentada por Jesús Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

VEO TV 05.00 06.00 06.30 07.30 08.00 09.00 10.00

Bellas y ambiciosas Veo tendencias Animalia Planeta salvaje Veo Zapping Animalia Planeta salvaje. Esta serie descubre esos secretos que oculta el gran torrente de vida que alberga nuestro planeta.

12.00 Cine Ojo por ojo 14.00 Alfred Hitchcock presenta 15.00 Veo Zapping 15.30 Veo Cine La batalla del río Neretva 18.00 Top Chef 19.00 Veo Cine Mamá sangrienta 22.00 Veo Cine El hombre de la medianoche 01.30 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas

laSEXTA 08.10 08.40 09.40 11.30

Cocina con Bruno Oteiza La tira Sé lo que hicisteis...verano. (R) Crímenes imperfectos

12.00 Huella latente 12.30 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.50 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... verano 17.30 La tira 18.00 JAG: alerta roja 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.15

laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of El intermedio Cine. 2013: rescate en L.A. 00.10 Buenafuente mejores momentos 01.25 The very best of El intermedio. (R)

Intereconomía 05.00 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10

Teletienda Punto pelota Capital Otro gallo cantaría Boletín +vivir. Programa presentado por Manuel Torreiglesias.

12.00 12.10 12.25 12.30 13.00 14.30 15.30 17.30 19.30

Boletín Empresas con identidad Tal día como hoy Punto pelota Dando caña Crónica 1 Cine Cine La hora de Josemi

20.15 21.00 21.30 21.35 22.00

El balance Crónica 2 TV Nius Los clones El gato al agua. Programa de debate que se centra en la actualidad política. 00.00 Punto pelota 02.00 Ganatodo.es

Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25

Zoe, factor sorpresa Becker No con mis hijas Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.16 13.12 14.03 15.03 15.30 16.26 17.17 18.08 18.57 19.48

Torchwood Vidas secretas Becker No con mis hijas Torchwood Vidas secretas Zoe, factor sorpresa Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

20.48 No con mis hijas 21.15 Fenómenos 22.11 Vidas secretas 23.02 Zoe, factor sorpresa 23.53 Sue Thomas, el ojo del FBI 00.44 Becker 01.41 No con mis hijas 02.05 Zoe, factor sorpresa 02.53 Sue Thomas, el ojo del FBI


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

CMT 07.50 07.55 08.40 09.25 10.15 12.00 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.50 18.30 20.10 20.55 21.25 21.35 21.45 22.30 23.15 00.15 02.15 03.00 05.00 05.45

Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series Renegado. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Bonanza. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Antes llega la muerte”. Cine Walker Texas Ranger. Series CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. Gran Prix Xpress. Concursos Crónicas Vampiras. Series Senderos misteriosos. Series Cine de noche: “La patrulla de la montaña”. Cine. CMTop: Musicales Cine de noche: “Anónimos”. Cine. Cine de noche: “Blood money”. Cine. Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 El agua en Castilla-La Mancha. Documentales. 12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles. 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Fiscal Chase. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “Tiburones de acero”. Cine. 00.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.15 15.45 16.45 17.00 17.30 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00 22.00 23.25 24.00 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 06.00 06.30

Oficios Perdidos (rep) Oficios Perdidos (rep) Diario Nacional Informativo Segunda Edic. (Rep) Ehs Spider pan 15 Cus Verano Cine. Drama: “Dos en la oscuridad” De Cerca (Rep.) Entre blancos y tintos Veo veo (Rep) Ehs Pro V Juicer 15 Informativo Primera Edic. (Rep) Diario Nacional (previamente grabado) Informativo Primera Edic. De cerca (Rep.) Ehs Walkfit Informativo Primera Edic. (Rep) Cine. Bélica: “MacAthur. El general rebelde” Ehs Te chino Diario Nacional Informativo Segunda Edic. De Cerca Cus Verano Se hace saber (Rep.) Informativo Segunda Edic. Ehs Gafas Fix Walk/Sam De Cerca Cine. Drama: “El tormento y el éxtasis” Informativo Segunda Edic. (Rep) Diario Nacional (Rep) De Cerca Se hace saber (Rep.) Local media

02.30 Noticias 24 horas

TV Guadalajara

07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal. 10.00 Cine.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

12.30 Sobre ruedas. 13.00 Este es mi pueblo. 14.00 Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. 14.45 Diario nacional. 15.00 Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. 15.45 Diario nacional. 16.00 Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. 17.00 Este es mi pueblo. 18.00 Las recetas de JJ Castillo. 18.15 Tal día como hoy. 19.25 Guadalajara noticias tarde. 20.30 Este es mi pueblo. 21.30 Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. 22.30 Este es mi pueblo. 23.30 Guadalajara Noticias última edición. 00.30 Dos butacas, por favor. 01.00 La hora de Octavio Aceves 02.00 Tal día como hoy.

TV Corredor

09.00 09.35 10.00 12.00 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 17.30 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 21.10 22.10

Informativo Terreno de Juego Partido Musilandia Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Dibujos Animados Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Musilandia Entrevista Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empleo. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empleo. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.20 Espacio Empleo. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo

Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empleo. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Empleo. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.27 Meteo Regional. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Empleo. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 23.30 23.30 01.00 05.00

La hija del jardinero (R) Televenta Bric ¿Qué comemos hoy? El otro México Noticias Albacete Rutas Solidarias Estrellas en la calle Belinda Televenta La hija del jardinero Vídeos musicales Metro a metro Animación Didavisión (Rep) El médico de su empresa Noticias Albacete El programa de Modesto Colorado Noticias Albacete Cine Clásico (Rep.) Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 19.30 20.30 21.00 21.20 22.00 00.00 00.45

Todo música Videos YouTube Ka ina Página de actualidad Cocina de J.J. Castillo Academia de gladiadores Informativos 1ª edición Ka ina Cine Clásico “Ataque a carro blindado” Campus Star Trek - Deep space nine. Que viene el lobo Informativos 2ª edición Campo de regatas La salud natural El Percal Informativos 3ª edición Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

TODAS LAS AZAFATAS ★★★★ VAN AL CIELO

La 2 22.00

‘Todas las azafatas van al cielo’. Comedia. DIRECCIÓN: Daniel Burman. INTÉRPRETES: Ingrid Rubio, Alfredo Casero, Norma Aleandro, Valentina Bassi, Emilio Disi. ARGENTINA, ESPAÑA. 2002. ——

—Julián viaja a Ushuaia, la ciudad más austral de Argentina. Con la amargura y la tristeza de su soledad tras el fallecimiento de su esposa, desea cumplir dos voluntades: la de ella, de esparcir sus cenizas en el mar donde se conocieron; y la de él, de suicidarse. Pero allí, en los confines del mundo coincide con Teresa, una azafata embarazada de un bebé que no desea. Varados en el solitario paraje austral, surge entre ellos el amor que parecía olvidado y la esperanza de una vida nueva.

2013: RESCATE EN LOS ★★★★ ÁNGELES

laSexta 22.15

‘Escape from L.A’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: John Carpenter. INTÉRPRETES: Kurt Russell, A.J. Langer, Steve Buscemi, Georges Corraface, Stacy Keach, Michelle Forbes, Pam Grier, Valeria Golino. EE.UU. 1986. ——

—A finales del siglo XX, un terremoto de magnitud 9,8 en la escala de Ritcher convierte en una isla lo que en su día fue la poblada ciudad de Los Ángeles. A partir de ese momento, el lugar es utilizado como reducto de todos aquellos que ponen en peligro la rígida moral establecida por el nuevo gobierno conservador americano. Cuando la hija rebelde del presidente roba un mortífero artefacto destructor, el gobierno contrata al mercenario Serpiente Plissken para que, bajo amenaza de muerte, viaje a la isla y recupere el arma.

LOS BORGIA ★★★★

A3 Nova 22.30

‘Los Borgia’. Histórico. DIRECCIÓN: Antonio Hernández. INTÉRPRETES: Roberto Álvarez, Eloy

Azorín, Lluís Homar, Sergio Peris-Mencheta, María Valverde, Paz Vega, Ángela Molina. ESPAÑA. 2006. ——

—La familia Borgia es una de las más poderosas de la sociedad valenciana de finales del siglo XV. Uno de ellos, Rodrigo, se convierte en el Papa Alejandro VI.


40

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

VUELING

9,64

0,72

8,07

LA SEDA

0,12

-0,01

-8,66

NH HOTELES

3,14

0,18

6,25

SOTOGRANDE

3,04

-0,26

-7,88

URBAS

0,09

0,00

5,75

CORREA

1,34

-0,06

-3,96

SACYR VALLEH

4,05

0,19

4,87

AISA

0,38

-0,01

-2,56

G.CATALANA O

13,94

0,64

4,81

PUL. BIOTECH

0,78

-0,02

-2,52

GRAL.ALQ.MAQ

1,64

0,07

4,46

C.PORTLAND V

11,26

-0,29

-2,51

IBEX 35

Var %

Índices Internacionales

1,14% 10.506,70

Datos actualizados a las 18:25h. del 26-07-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.490,69

0,63

FTSE 100

5.351,12

0,72

S&P 500

1.111,93

0,84

CAC 40

3.636,18

0,81

Nasdaq Comp.

2.288,19

0,82

Bovespa (Brasil)

66.545,93

0,34

EUROSTOXX 50

2.743,12

0,88

IBEX 35

10.506,70

1,14

Nikkei 225

9.503,66

0,77

IGBC (Colombia)

13.404,16

1,01

DAX

6.194,21

0,45

IGPA (Chile)

20.122,68

0,48

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo

ADOLFO DOMINGUEZ 28/07/2010

0,070

BANESTO SA

02/08/2010

0,112

BANCO SANTANDER

02/08/2010

0,135

UNIPAPEL SA

23/09/2010

0,140

INDITEX

02/11/2010

0,100

TELEFONICA

08/11/2010

0,650

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con subidas generalizadas en una sesión que no contó con grandes movimientos hasta el tramo final de la misma. La jornada comenzó ligeramente al alza recogiendo los resultados de los test realizados a la banca europea, que se saldaron sin grandes sorpresas. Tan sólo la llegada de los números del mercado inmobiliario estadounidense hizo mejorar notablemente los ánimos. Al cierre, el DAX sumó un 0,45%, el CAC un 0,81%, el FTSE un 0,72% y el Eurostoxx un 0,88%. En el plano macroeconómico, las ventas de viviendas nuevas en EEUU se incrementaron un 23,6% en junio hasta las 330.000 viviendas, frente al revisado de mayo (267.000 viviendas). El mercado preveía un ascenso sensiblemente inferior del 3,3%. En España, el Ibex 35 subió un 1,14% al cierre hasta los 10.506 puntos. Sacyr lideró el repunte con un ascenso del 4,87%, mientras que Ebro fue el más castigado con una caída del 1,5%. Jazztel comunicó un beneficio neto de 0,8 millones de euros en el segundo trimestre de 2010, el primero de toda la historia de la compañía. En el segundo trimestre de 2010, Jazztel obtuvo unos ingresos de 149,5 millones de euros, lo que supone un aumento del 40% respecto a los 106,6 millones de euros que logró en el mismo periodo de 2009.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,50

Euribor 1 semana

0,58

Euribor 1 mes

0,64

Euribor 2 mes

0,71

Euribor 6 mes

1,14

Euribor 9 mes

1,28

Euribor 1 año

1,41

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2994

0,66

113,1800

-0,25

0,8383

-0,14

Yen Libra

Ibex 35

La vivienda en EEUU permite avanzar al Ibex en plena resaca de los test de estrés

77,57

0,18

Bono 10a España

4,24

-2,62

Bono 10a Alemania

2,76

2,07

Bono 10a EEUU

3,02

0,78

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

20,09

19,68

0,41

2,08

19,34

20,19

861.075

ABERTIS

13,60

13,35

0,25

1,87

13,35

13,64

2.051.667

ACCIONA

69,95

69,47

0,48

0,69

68,50

70,00

137.847

ACERINOX

13,20

13,07

0,13

0,99

12,96

13,30

868.927

ACS CONST.

33,00

32,93

0,07

0,21

32,54

33,22

655.182

B. SABADELL

4,23

4,18

0,06

1,37

4,16

4,23

3.800.762

BANESTO

7,60

7,46

0,14

1,84

7,47

7,70

399.095

BANKINTER

5,63

5,57

0,06

1,10

5,49

5,65

2.363.468 33.040.490

10,09

9,84

0,25

2,54

9,82

10,11

BOLSAS Y MER

19,82

19,79

0,02

0,13

19,56

19,90

172.532

4,82

4,76

0,06

1,30

4,70

4,84

7.502.469

BSCH

10,22

10,12

0,10

1,04

10,04

10,24

297.191.794

COR.MAPFRE

2,61

2,58

0,03

1,16

2,56

2,62

8.891.090

CRITERIA

3,73

3,70

0,02

0,67

3,66

3,74

1.475.325

EBRO PULEVA

14,10

13,98

0,12

0,89

13,90

14,16

962.249

ENAGAS

14,24

14,18

0,06

0,39

13,90

14,30

950.708

ENDESA

18,90

18,78

0,12

0,61

18,36

19,00

364.740

FCC

19,60

18,96

0,64

3,35

18,82

19,60

599.496

6,65

6,61

0,04

0,54

6,31

6,69

6.795.923

FERROVIAL GAMESA

7,78

7,63

0,15

1,99

7,48

7,78

1.488.444

13,26

13,00

0,26

2,00

12,95

13,26

5.057.571

GRIFOLS

8,35

8,32

0,03

0,36

8,25

8,37

1.192.236

IBERDROLA

5,36

5,30

0,05

0,96

5,24

5,37

25.575.128

IBE.RENOVABL

2,70

2,68

0,02

0,71

2,65

2,72

5.906.240

IBERIA

2,62

2,60

0,02

0,58

2,55

2,64

3.909.208

INDITEX

53,32

52,89

0,43

0,81

52,18

53,50

1.119.459

INDRA

12,75

12,72

0,03

0,24

12,64

12,80

801.229

MITTAL

25,00

25,30

-0,29

-1,15

24,72

25,64

633.141

OBR.H.LAIN

22,05

21,46

0,59

2,75

21,52

22,05

1.189.528

RED ELEC.ESP

32,93

32,88

0,05

0,15

32,40

33,20

297.042

REPSOL YPF

18,36

18,15

0,21

1,16

18,04

18,39

10.544.248 2.197.914

GAS NATURAL

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

BBVA B.POPULAR

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

4,05

3,86

0,19

4,87

3,88

4,06

TECNICAS REU

40,84

40,60

0,24

0,59

39,98

41,00

148.561

TELECINCO

9,10

8,95

0,15

1,68

8,88

9,10

3.168.117

TELEFONICA

16,80

16,62

0,18

1,08

16,56

16,80

28.774.648

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,61

10,62

-0,01

-0,09

10,04

10,79

7.239

AISA

0,38

0,39

-0,01

-2,56

0,38

0,40

240.235

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13,43

13,22

0,21

1,59

13,00

13,75

1.020.570

A. DOMINGUEZ

AMADEUS AMPER

4,47

4,44

0,03

0,68

4,32

4,47

12.685

ANTENA3TV

5,95

5,81

0,14

2,41

5,82

6,02

2.760.770

AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,57

2,52

0,05

1,98

2,53

2,58

296.366

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

19,81

19,79

0,02

0,10

19,74

19,95

ERCROS

0,80

0,79

0,01

1,27

0,78

0,80

66.248

3.908

PRIM

6,24

6,32

-0,08

-1,27

6,13

6,26

EUROPAC

3,33

3,32

0,02

0,45

3,30

3,39

1.850

45.092

PRISA

2,15

2,12

0,02

1,18

2,12

2,16

937.135

FAES

2,68

2,66

0,02

0,56

2,66

2,72

73.021

PROSEGUR

FERSA

1,36

1,33

0,04

2,63

1,36

1,40

19.240

FLUIDRA

2,57

2,54

0,03

1,18

2,52

2,57

2.904

PESCANOVA

41,00

40,51

0,49

1,21

40,36

41,37

19.534

PUL. BIOTECH

0,78

0,80

-0,02

-2,52

0,77

0,80

21.380

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

REALIA

1,44

1,42

0,02

1,77

1,42

1,44

151.342

RENO MEDICI

0,19

0,19

0,00

0,00

0,19

0,19

3.939

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,90

1,91

-0,02

-0,79

1,86

1,91

22.178

RENTA 4 SERV

5,03

5,03

0,00

0,00

4,94

5,03

142.514

REYAL URBIS

1,89

1,86

0,03

1,61

1,80

1,94

29.365

SERV.POINT S

0,58

0,58

-0,01

-1,71

0,58

0,58

48.958

SNIACE

1,19

1,20

-0,01

-0,59

1,17

1,21

36.416

SOL MELIA

6,58

6,36

0,22

3,46

6,20

6,61

1.429.189

344,25

332,00

12,25

3,69

334,10

345,50

7.612

FUNESPAÑA

6,71

6,85

-0,14

-2,04

6,36

6,88

13.474

AZKOYEN

2,06

2,10

-0,04

-1,67

2,02

2,08

6.200

G.CATALANA O

13,94

13,30

0,64

4,81

13,36

14,24

71.119

B. VALENCIA

4,31

4,26

0,06

1,29

4,23

4,31

264.662

G.E.SAN JOSE

6,06

5,85

0,21

3,59

5,67

6,08

3.670

BARON DE LEY

36,56

36,18

0,38

1,05

35,71

36,57

711

GRAL.ALQ.MAQ

1,64

1,57

0,07

4,46

1,53

1,64

24.436

BAYER

45,32

45,32

0,00

0,00

45,35

45,79

213

GRAL.INVERS.

1,60

1,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BEFESA

18,57

18,23

0,34

1,87

18,20

18,57

510

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

3,96

3,88

0,08

2,19

3,86

3,96

37.042

GUIPUZCOANO

4,90

4,86

0,04

0,93

4,85

4,90

5.262

B.RIOJANAS

7,59

7,30

0,29

3,97

7,29

7,59

1.471

11,40

11,45

-0,05

-0,44

11,30

11,58

616

B.R.PLATA B

1,29

1,29

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,56

1,60

-0,04

-2,19

1,55

1,62

129.889

CAJA A.MEDIT

6,03

5,90

0,13

2,20

5,91

6,20

95.549

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

1,72

1,70

0,02

1,18

1,68

1,73

136.390

SOTOGRANDE

3,04

3,30

-0,26

-7,88

3,02

3,04

750

TECNOCOM

2,80

2,80

0,00

0,18

2,80

2,80

2.598

TESTA INMUEB

6,50

6,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,60

2,61

-0,00

-0,19

2,58

2,66

109.003

TUBOS REUNID

1,93

1,95

-0,02

-1,03

1,90

1,94

62.021

TUDOR

9,70

9,70

0,00

0,00

9,70

9,70

6.775

10,30

10,30

0,00

0,00

10,35

10,35

100

URALITA

4,02

4,02

0,00

0,00

0,00

0,00

0

URBAS

0,09

0,09

0,00

5,75

0,09

0,09

3.824.620

CAMPOFRIO

IBERPAPEL

7,24

7,19

0,05

0,70

7,05

7,26

16.188

INM. DEL SUR

15,50

15,50

0,00

0,00

15,20

15,20

179

17,21

17,24

-0,03

-0,17

17,17

17,27

3.229

INM.COLONIAL

0,11

0,11

0,00

0,94

0,11

0,11

16.545.175

CIE AUTOMOT.

3,40

3,30

0,10

2,88

3,26

3,40

13.111

INYPSA

1,80

1,80

0,00

0,00

1,80

1,80

810

CLEOP

8,47

8,47

0,00

0,00

8,48

8,48

110

JAZZTEL

2,80

2,79

0,01

0,21

2,77

2,82

676.530

CLIN BAVIERA

7,89

7,93

-0,04

-0,50

7,72

8,20

1.084

LA SEDA

0,12

0,13

-0,01

-8,66

0,11

0,13

20.932.607

CODERE

6,95

6,85

0,10

1,46

6,85

7,03

81.665

LAB.ALMIRALL

7,43

7,20

0,23

3,19

7,26

7,57

330.603

31,57

30,81

0,76

2,47

30,97

31,65

36.266

LABORAT.ROVI

4,10

4,20

-0,10

-2,38

4,10

4,23

62.939

2,08

2,09

-0,01

-0,48

2,04

2,08

1.631

LINGOTES ESP

3,34

3,29

0,06

1,67

3,25

3,34

2.513

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

1,34

1,39

-0,06

-3,96

1,31

1,36

10.750

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

11,26

11,55

-0,29

-2,51

11,06

11,46

43.618

METROVACESA

7,48

7,35

0,13

1,77

7,29

7,55

2.570

CUNE

13,77

13,77

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

16,80

16,65

0,15

0,90

16,62

17,22

2.870

8,06

8,02

0,04

0,50

8,04

8,10

36.028

MONTEBALITO

3,32

3,18

0,14

4,40

3,20

3,32

NATRA

2,15

2,12

0,03

1,42

2,06

NATRACEUTICA

0,42

0,41

0,01

1,47

0,40

NH HOTELES

3,14

2,96

0,18

6,25

2,91

D. FELGUERA DINAMIA

9,27

9,35

-0,08

-0,86

9,26

9,42

2.169

EADS NV

18,00

18,00

0,00

0,00

17,31

18,00

10.093

ELECNOR

10,00

9,96

0,04

0,40

9,71

10,00

9.356

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,23

0,23

-0,00

-0,43

0,23

0,25

135.886

VIDRALA

18,14

18,09

0,05

0,28

18,01

18,50

66.895

VISCOFAN

24,28

24,40

-0,12

-0,49

23,92

24,41

81.646

1.475

VOCENTO

4,00

3,92

0,08

1,91

3,83

4,04

24.950

2,15

13.342

VUELING

0,42

109.200

3,17

1.033.810

ZARDOYA OTIS ZELTIA

9,64

8,92

0,72

8,07

9,00

9,68

135.691

12,21

12,10

0,11

0,91

11,91

12,22

424.786

3,20

3,14

0,06

1,75

3,14

3,20

231.250

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,54

4,50

0,05

1,02

4,45

4,56

AIR LIQUIDE

87,81

87,78

0,03

0,03

86,73

88,13

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALLIANZ SE

87,90

86,84

1,06

1,22

86,80

87,95

ENEL

AEGON

DANONE

ALSTOM

38,68

38,55

0,13

0,34

37,89

38,92

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

42,34

41,95

0,39

0,93

41,69

42,35

ARCELORMITTAL

25,06

25,28

-0,22

-0,87

24,74

AXA

13,35

13,10

0,25

1,91

BASF AG O.N.

46,74

46,71

0,03

BAYER

45,32

45,32

BAYER AG O.N.

45,50

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

46,32

46,14

0,18

0,38

45,76

46,44

NOKIA CORPORATION

51,51

51,22

0,29

0,57

50,77

51,72

3,71

3,68

0,03

0,82

3,64

3,71

15,73

15,59

0,14

0,90

15,48

15,79

E.ON AG NA

22,45

22,31

0,14

0,63

22,26

22,50

25,66

FRANCE TELECOM

14,98

14,96

0,02

0,17

14,85

15,04

13,05

13,38

GDF SUEZ

25,34

25,31

0,02

0,10

25,00

25,50

0,06

46,23

46,96

GENERALI ASS

15,55

15,42

0,13

0,84

15,29

15,57

0,00

0,00

45,35

45,79

IBERDROLA

5,36

5,30

0,05

0,96

5,24

5,37

45,79

-0,29

-0,63

45,08

46,16

ING GROEP

7,18

6,92

0,26

3,80

7,02

7,20

10,09

9,84

0,25

2,54

9,82

10,11

INTESA SAN PAOLO

2,50

2,40

0,10

4,06

2,43

2,50

BNP PARIBAS

51,00

49,82

1,18

2,37

49,90

51,30

L’OREAL

83,44

83,37

0,07

0,08

82,35

83,99

BSCH

10,22

10,12

0,10

1,04

10,04

10,24

LVMH

95,03

94,10

0,93

0,99

94,16

95,40

CARREFOUR

MITTAL

35,61

35,64

-0,03

-0,08

35,30

35,94

25,00

25,30

-0,29

-1,15

24,72

25,64

CREDIT AGRICOLE

9,65

9,36

0,29

3,12

9,36

9,65

MUENCH.RUECKVERS.VNA

106,85

106,10

0,75

0,71

105,95

107,10

CRH ORD EUR 0.32

16,37

16,28

0,08

1,38

16,20

16,52

N~DEUTSCHE BANK AG N

50,38

49,75

0,63

1,27

48,28

DAIMLER AG

43,16

42,48

0,67

1,58

42,36

43,18

N~DT.TELEKOM AG NA

10,26

10,21

0,04

0,44

10,16

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,26

7,21

0,05

0,69

7,19

7,34

PHILIPS KON

24,71

24,66

0,05

0,20

24,52

24,96

REPSOL YPF

18,36

18,15

0,21

1,16

18,04

18,39

RWE AG ST O.N.

53,67

53,50

0,17

0,32

53,33

53,85

SAINT GOBAIN

33,29

32,87

0,42

1,28

32,68

33,29

SANOFI-AVENTIS

45,58

45,51

0,08

0,16

44,91

46,06

SAP AG ST O.N.

37,26

37,34

-0,08

-0,21

36,98

37,54

SCHNEIDER ELECTRIC

90,25

89,60

0,65

0,73

88,47

90,25

SIEMENS AG NA

76,77

76,42

0,35

0,46

75,92

77,01

SOCIETE GENERALE

39,99

38,00

1,99

5,24

38,58

40,28

0,97

0,96

0,00

0,36

0,95

0,97

16,80

16,62

0,18

1,08

16,56

16,80

38,30

38,14

0,16

0,42

37,72

38,34

149,50

147,90

1,60

1,08

147,85

149,50

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

2,05

2,04

0,01

0,37

2,02

2,07

UNILEVER

23,78

24,02

-0,24

-1,00

23,68

24,11

50,38

VINCI (EX.SGE)

37,55

37,34

0,20

0,55

37,00

37,59

10,26

VIVENDI SA

18,42

18,22

0,21

1,15

18,03

18,43


EL DÍA

Bolsa 41

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc GRF

7,75

AC EURO STOXX 50 Índice

RV

12,43

-1,14 10,30 BBVA Ahorro Corto Plazo FI

AC Ibex-35 Índice FI

RV

19,75

3,34 5,67 BBVA Bolsa Euro FI

RV

6,78

-3,20 13,60 Fondmadrid FI

-2,59 6,11 Rural Rendimiento FI

RFCP 8.063,88

0,18 -0,54 Madrid Dimensión 5 Ibex FI 0,68 0,68 Madrid Fonlibreta 2011 FI

335,62

1,42 8,09 Rural RF 3 FI

RFLP 1.125,05

RV

22,58

1,43 2,06 Rural Valor FI

1.093,48

11,31

-0,07 2,81 BBVA Telecom. 2 FI Acc

RV

6,94

-3,85 21,19 Carmignac Gestion

RFCP

963,93

FIAM 7.135,73

0,24 -0,06 Carmignac Emergents

AXA Aedificandi A Acc

RVE

243,15

2,41 27,10 BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Inc

RVE

199,29

2,42 27,11 BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVJ 1.104,72 RVEm

46,63

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,59

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

9,96 10,55 6,31 10,20

-8,97 3,08 BBVA Solidez IV FI

8,29

0,04 0,33

-4,82 32,54 IB Ahorro Dinámico FI

RVE

160,96

-0,91 20,54 IB Ahorro FI

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Euroval. Selec. Optima Acc

GRV

75,77

-0,10 -0,15

RFCP

902,06

-0,01 0,03

114,63

1,23 3,12

Eurovalor Tesorería FI

1.681,44

-0,08 -0,18

Renta 4

GRV

112,81

0,13 1,00

Accurate Global Assets FIL

GRF

112,98

0,21 1,95

Atlas Renta de Inv. FI Acc

116,23

0,67 -6,09

Espinosa Partners Inv.FI Acc

7,14

0,15 1,03

Mosaic Iberia FIL

17,79

0,40 1,02

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

RV RV

Ibercaja Gestión 615,70

ING Direct FN RF FI

RFCP

902 15 30 20 www.r4.com 106,61

-0,02 0,98

RFCP 1.093,53

0,34 -17,42

10,86

-1,00 11,34

RFCP

11,10

0,32 1,55

90,33

-2,83 3,95

32,47

-0,85 6,37

0,05 0,87 Carmignac Euro-Patrimoine

RVE

258,18

-0,14 6,92 IB Bolsa FI

RV

18,39

3,42 6,74

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

10,00

0,02 0,00

-0,07 -0,62 Carmignac Innovation

RV

209,35

-4,76 12,46 IB Capital FI

RVM

19,74

2,84 5,57

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,01

0,08 0,00

0,78 0,98 Carmignac Investissement E

RV

124,61

-5,71 16,87 IB Din FI

1.722,69

0,24 1,41

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,75

0,24 1,67

RVMI

132,07

-3,73 9,18 IB Financiero FI

3,20

-0,90 15,04

Renproa Chart FI

298,16

-5,79 30,28 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RFCP1.262,36

0,10 -0,80

Renta Markets Patrimonios FI

RVMI

150,03

-3,80 15,97 IB Futuro FI

RFLP

10,61

0,34 2,11

Renta 4 Acciones EPSV

Carmignac Patrimoine E 1,45

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,13 -1,91 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

RVEm

-0,56 4,07 Carmignac Euro-Entrepreneurs

-4,46 28,42 BNY Mellon Asset Management -1,17 20,09 BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP

GRV

0,78 1,91 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

613,53

RV

RFM

GRV

778,84

0,13 2,78 BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

BBVA Gestión Conservadora FI

-2,01 8,25 Caja Madrid Ibex Positivo FI

RFM

-0,29 5,92 BBVA Bolsa FI

0,08 -0,37 BBVA Bonos Ahorro Plus FI

Voc.

RVMI

10,87

Axa Investment

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

546,21

10,23

CAN Plusmarca Activa FI Fondin. Cast.-La Man.

RVMI

Nombre

0,22 -0,11 Rural Multifondo 75 FI

Rural Mixto 25 FI FIAM 2.074,80

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

GRF

AC Inversión Selectiva Moderado FI CAN Euribor Garantía FI

Voc.

-0,08 0,18 Rural Mixto Intl. 50 FI

-0,16 0,53 BBVA Gestión

AC Dinerplus FI Acc

Nombre

0,72 11,13 Carmignac Portfolio Commodities RV

Caixa Catalunya Gestió

RV

5,22

1,87 -4,00

9,33

1,54 -6,25

RV

11,39

-0,77 0,83

RVM

54,84

-0,07 5,56

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

33,40

-0,74 13,61 Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

3,29

-3,09 12,72 Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

151,07

-2,40 8,32 IB Japón FI

RVJ

3,08

-9,72 1,51

Renta 4 Acciones Mixto FI

4,96

-0,42 0,74

AXA WF European Opportunities

RVE

38,16

1,03 23,58 Caixa Catalunya Borsa 4 FI

GRV

6,56

-0,12 3,59 Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

172,74

-3,31 11,84 IB Renta FI

RFM

17,14

1,56 2,62

Renta 4 Ahorro RF FI

RFLP

12,17

0,41 -3,36

AXA WF Frm Europe Small Cap EC RVE EUR

65,11

-1,35 26,48 Caixa Catalunya China Fund FI

RVEm

6,92

-3,86 12,60 Carmignac Sécurité

RFCP 1.517,63

Renta 4 Alhambra FI

RFM

13,37

0,77 -1,20

6,65

-3,01 3,22 Deutsche Bank

7,97

-0,28 1,81 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

Carmignac Profil Réactif 100

RV

114,93

-1,37 8,54

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

RVMI

129,42

0,40 10,59 Caixa Catalunya 1 FI

AXA WF Money Market Euro AC EUR

FIAM 13.365,20

-0,00 -0,00 Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro EC EUR

FIAM 13.129,32

-0,00 -0,16 CAM Fondo Premier FI

AXA WF Frm Italy EC EUR

Bancaja Fondos

Caixa Catalunya Dinámico FI

RFCP 862,44

0,39 4,02 Invercaixa Gestión Fonc. Bolsa Euro FI

141,55

0,63 29,81 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

RV

22,89

-1,23 9,16

Renta 4 Asia FI

RVEm

10,51

-3,39 20,74

RVE

7,73

-4,19 20,82

Renta 4 Bolsa FI

RV

20,07

2,49 3,50

RVJ

Renta 4 Cartera FI

8,65

-0,66 4,72

DWS Brazil

RVEm

154,43

-1,80 41,54 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

3,91

-7,77 8,91

0,49 0,38 DWS China

RVEm

223,70

-4,88 12,62 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 CTA Trading FI

RFI

52,15

0,12 8,40 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Dédalo EPSV

RV

Caja Duero

DWS Eurorenta

-4,42 30,65 Fonduero Acciones Plus Gar. FI

435,77

0,03 -0,23 DWS Health Care Typ 0

80,04

-6,97 15,54 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Dédalo PP

Bancaja Construcción FI

RV

1.870,67

-1,56 9,56

Fonduero Bonos Corporativos FI

357,25

0,36 0,86 DWS India

RVEm 1.679,54

-4,09 38,02 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 Delta FI

Bancaja Dividendos FI

RV

1,36

-0,43 17,33

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

319,67

0,62 -0,49 DWS Invest Alpha Strategy NC

GLO

114,10

-1,21 1,90 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Deuda Pública PP

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.489,04

-1,68 1,53

Fonduero Depósito FI

RFCP

0,04 0,84 DWS Invest Chinese

-4,27 16,87 Fonc. 75 Global FI

6,08

-2,16 5,70

Renta 4 Eurobolsa FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

642,62

1,95 5,39

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.149,47

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RVEm 1.667,70

-4,35 26,81

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Interés I FI

RFCP 1.614,22

0,10 0,00

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés Principal FIP

RFCP

1,17

0,17 0,96

Fonduero Europa FI

Bancaja RF Corto Plazo FI

RFCP

106,90

0,97 0,66

Fonduero Europeo Gar. FI

Bancaja RF Mixta FI

RFM

6,85

0,16 4,21

Fonduero Gar. FI

Bancaja RV EEUU FI

RVU

437,06

-4,76 18,39

Fonduero Inverbonos FI

RFM

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

RFLP 556,00

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

RVEm

130,75

Banco Pastor

8,90

6,35

RV

1,28 -0,53 DWS Lateinamerika

RVEm

323,54

-3,12 43,96 Fondm. Gar. 004 FI

1,89 2,22 DWS Russia

RVEm

194,94

-2,18 69,48 Fondm. Gar. 703 FI

GRV

RV

57,14

-3,19 21,55 Fondm. Gar. 803 FI Fondm. Gar. 907 FI

2,62 2,36 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.530,72

0,46 13,67 Fondm. Gar. 911 FI

12,63

19,85

326,75

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.086,10 1.855,35

0,59 3,94 Fondesp. Bolsa FI

6,48

RV

1,58 0,87 DWS Technology Typ O 1,67 1,38 Dexia Asset Management

-3,23 9,76 Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.755,45 RFCP 1.842,75

Dexia Bonds Euro Short Term N RFLP

89,85

RV

113,86 81,24

3,80 -2,69 Fondesp. Consolida 2 FI 0,47 -2,35 Fondesp. Consolida 3 FI

0,37 2,45 Dexia Bonds High Spread N

RFLP

3,39 4,85 Dexia Bonds USD Government N 0,18 1,19 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

RFI RVEm

131,06 2.961,59

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,22

0,15 0,00

-3,66 16,76 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

Renta 4 Valor FI

RV

Spanish RMBS Fund FIL

RV

49,63

-0,78 10,32

Yelsen EEUU Valor FI

RV

251,43

3,36 1,92

Santander Asset Management

RFCP

70,52

0,12 0,81

72,82

118,63

0,42 0,42 Dexia Eqs L Japan N

RVJ 11.104,00

86,25

-0,01 3,15 Dexia Eqs L Spain N

RV

76,40

BK Fondo Monetario FI

RFCP 1.797,78

0,04 -0,10

Fondesp. Intl. II FI

GRV

75,44

-0,06 -0,30 Dexia Eqs L USA N

RVU

508,05

BK Mixto España 50 FI

RVM 1.374,25

2,52 1,41

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

FIAM

78,60

0,11 0,16 Dexia Eqs L World N

RV

34,01

BK Mixto Europa 20 FI

RFM

76,57

0,08 0,32

Fondesp. Oro Gar. FI

GRV

70,25

-0,53 5,29 Franklin Templeton Investment Funds

88,86

Templeton Glbl Total Return N Acc 0,36 1,93 RFI ¿-H1

85,59

0,07 1,56 Gesmadrid

GRV

800,84

0,50 1,54 Dinermadrid Fondtesro CP

Sab. BS RV Mixta Esp. Acc

RVM

9,55

2,86 6,30 Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

725,10

-0,84 3,23 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

1,48 -1,16

0,02 0,73

RFM

TELÉFONOS DE INTERÉS

14,12

FIAM 1.733,79

Fondesp. Global FI

0,22 -0,02 Rural Europa 2012 Garantía FI

GRV

-1,25 17,26 Eurov. Bolsa Europea FI Acc -4,99 10,37 Eurovalor Bolsa FI 3,12 2,83 Eurov. Monet. Plus Acc -4,95 23,22 Eurovalor Consolidado 5 FI

9,92

-1,48 0,00

49.472,14

0,00 0,00

RVU

9,00

-2,13 13,73

Fondo Anticipación Moderado FI

GRV

115,34

2,31 0,80

0,63 -1,01

Fondo Superselección FI

GRV

39,79

-0,13 1,37

GRV

87,22

0,99 -0,79

Santander Ahorro Diario 2 FI

RFCP

8,03

-0,15 -1,26

Eurovalor Mixto 15 FI

RFM

82,59

0,59 4,18

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

RFCP 1.352,14

0,03 -0,30

15,38

0,85 20,44 Eurovalor Mixto 30 FI

RFM

80,32

1,03 3,44

Santander Memoria FI

GRV

133,89

0,55 5,30

Eurovalor Mixto 50 FI

RVM

75,60

1,65 3,26

Santander Positivo FI

115,71

-0,23 1,00

117,85

0,04 2,89 Eurovalor Mixto 70 FI

RVM

2,74

-0,94 6,43

Santander Positivo 2 FI

117,09

0,02 2,41

-4,51 20,03 Eurovalor Gar. Europrotección FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

GRV

0,42 0,78 Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFCP

83,75

0,07 0,73

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

1.393,53

0,04 -0,89 Eurovalor RF Corto FI

RFCP

84,80

-0,02 2,93

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

RFLP

15,03

1,21 7,05

1.393,53

0,04 -0,89 Eurovalor RF FI

RFLP

6,49

0,27 2,39

Schroder ISF Euro Liquidity B

FIAM

120,07

-0,01 0,23

RFI

96,68

-2,09 2,73

Schroder ISF Global Energy B

RV

31,77

-4,45 30,60

9,48

11,09

0,23 0,08 Eurovalor RF Int. FI

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

0,79 7,43 0,21 0,00

-3,44 21,96

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

18,41

9,79 10,14

1,97

1,20 1,07

RFCP

FIAM

RVU

0,08 -0,69

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

Renta 4 Monetario FI

R4 Tecnologia FI Acc

798,50

RFCP

Renta 4 Minerva IICIICIL

-0,32 -7,84

1,16 11,20

828,58

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

-0,02 -0,32

7,25

17,48

GRV

0,16 -0,32 Caja Madrid Flexible CP FI

14,23

-4,95 37,58

RFI

FIAM

-3,32 6,44

GRV

25,68

0,63 0,52

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

GRV 1.017,77

R4 Latinoamerica FI Acc

-9,87 7,97

1,67 13,90 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc RFCP

608,53

RFCP1.217,42

0,37 2,05

0,89 2,87

3,47

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR -1,53 6,92 Hdg

BK Deuda Pública II FI

Rendicoop FI

7,37

7,96

0,60 3,77

RVE

1,57 -2,59 Rural Euro Dólar Gar. FI

GRV

RVJ

-1,00 -4,65

-0,15 0,32 Dexia Eqs L Europe N

11,06

Renta 4 Japón FI

-0,09 -1,94

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

GRF

Renta 4 Global FI

0,03 1,14

77,90

0,04 -0,22

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

-0,00 -4,17

6,87

10,50

RFCP 1.249,73

BanSabadell Inversion

8,51

RFM

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

RFM

0,71 -1,35

6,63

0,11 14,44 Popular Gestión

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

83,02

12,23

-1,80 24,30 Eurovalor Ahorro Euro FI

Fondesp. RF Corto Plazo FI

RFCP

Renta 4 Pegasus FI

32,12

0,17 1,03 Caja Rural

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

0,66 4,89

Renta 4 Premier FI

75,30

0,10 0,78

-0,05 1,03

0,54 2,39

RVE

55,49

7,56

0,62 0,80

0,04 0,87 Dexia Eqs L Europe Growth N

796,61

-2,59 0,49

RFM

Renta 4 Fondcoyuntura FI

8,15

82,86

RVE

242,96

Renta 4 Fondpueyo FI

FIAM

Fondesp. Fondo 111 FI

RFCP

0,62 1,23

Renta 4 Tes-Bol FI

-0,02 2,34

BK RV Europea FI

8,09

Renta 4 RF Euro FI

26,84

BK Monetario Activos Euro FI

-1,63 35,88

-2,08 39,06

967,50

Fondesp. Renta Act. FI Acc

-0,17 7,95

20,73

18,94

RV

-0,03 1,52

430,84

16,64

409,93

783,78

RV

RFM

RV

RVM

0,88 -1,89

RFLP

Dexia Eqs L Europe Finance Sect -1,58 3,45 RVE N

BK Mixto Europa 50 FI

10,02

0,23 2,78 Fondm. Renta Mixto FI

0,53 0,99 Dexia Eqs L Euro 50 N

72,43

0,42 2,25

0,57 3,21 Fondm. Renta FI

93,08

FIAM 1.109,02

0,60 3,76

7,66

RVEm

Renta 4 Flexible FI

22,91

RVM

11,24

RFI

GRV

RFCP

-6,15 18,33 Fondm. Bolsa FI

0,25 -1,30 -0,05 0,14

-4,84 30,45 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

BK Bolsa Europa FI

GRV

-0,55 3,70 Mapfre Inversión Dos

7,79 10,16

513,21

BK Bramex Gar. FI

-0,29 -1,61 Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

-1,58 16,36

445,87

468,99

RV

5,62

70,18

RFM

BK Bolsa España FI

RVE

-0,88 0,43 DWS Invest US Value Equities NC RVU

RVM

BK Sector Telecom. FI Acc

-0,91 34,73

371,23

0,42 4,96 Fonduero Plus FI

Fondesp. Acumulativo FI

40,45

94,02

0,25 11,25 AB European Growth C

R4 Europa Este FI Acc

RVEm

115,84

0,85 4,59 Fonduero Mixto FI

Bankinter

-1,07 14,74 AB Emerging Markets Growth C

RV

25,97

0,21 -0,89 Caja España

123,89

RFI

178,58

1,32 -1,22 Fonduero Sectorial FI

RFI

-0,94 15,77 DWS INVEST NEW RESOURCES

RFM

6,99

-4,08 9,86 DWS Invest Convertibles NC

-3,58 8,54 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

-0,64 7,65 DWS Invest Sovereigns Plus NC

RVM

8,33

58,73

8,80

RV

Fonpastor 70 FI

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

152,97

RV

RVMI 523,47

Fonpastor 10 FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

RVEm

0,28 0,39 DWS Invest Climate Change NC

RFLP

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Poco nuboso o despejado

Jueves, 22

3

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, con algunos intervalos nubosos de madrugada en el sureste. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso. Vientos de dirección variable, flojos.

Sábado, 24

16 32

2

8

17

36 40 43

28 37 42

27

44

0

C

R

3

C

R

· Guadalajara Euro Millones Viernes, 23

Cuenca · Toledo ·

Mañana MIÉRCOLES, 28 DE JULIO Poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna en las sierras. Temperaturas en ascenso ligero, moderado en las máximas en el norte de la comunidad. Vientos de dirección variable, flojos.

4

13 35 37 46

3

9

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 25

23 24 30 46 52 5

· Ciudad Real

R

Albacete · Bono Loto Lunes, 26

5

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

37 36 33 31 33

Martes, 20

19 25

3

22 32

26 30 46

34 39 45

44

30

C

1

R

C

8

R

Mañana MIN

20 19 16 12 13

MAX

37 38 34 33 34

MIN

18 19 17 16 12

Miércoles, 21

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 23

10 24 32

5

37 41 48

16 39 41

29

3

C

8

R

11 15

C

2

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

No sea tan goloso; el dulce no le conviene. No todo el mundo es capaz de soportar su ritmo de trabajo; téngalo en cuenta Día excelente para el amor.

Altibajos en la salud. Para conquistar sus sueños deberá contar únicamente con su propio esfuerzo. Encuentro romántico muy agradable.

Fatiga. Sus esfuerzos se verán plenamente gratificados y podrá introducir mejoras en su vida. No tendrá ninguna preocupación en el terreno del amor.

Posibles infecciones. Deberá hacer ajustes en tu trabajo. Si no se obsesiona en el terreno sentimental, disfrutará plenamente del amor.

Lunes, 26

07.625

R: 0 - R: 5

Sábado, 24

78.343

S:029 - R:3

Domingo, 25

11.987

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Evite los contagios. Buena noticia que le permitir desarrollar nuevas actividades. Déle otra oportunidad al ser amado y no sea tan duro.

Pérdida de energía. Querrá escabullirse de unos pagos pero no lo conseguirá. Utilice bien el influjo que ejerce sobre esa persona y deje de hacerla sufrir.

Dolor muscular. Día de complicaciones en el plano laboral. Es usted demasiado imprevisible con su pareja y la desconcierta.

Salud mala. Tendrá que ser meticuloso de cara a un nuevo aspecto del trabajo en el que tendrá que cultivar la paciencia. En el amor no actúe con tanta frialdad.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Intente llevar una vida más sana. Ambiente laboral muy tenso; le conviene distanciarse de sus ambiciones por el momento. En el amor habrá luces y sombras.

Se sentirá tenso y estresado. Las cuestiones laborales se empezarán a mover con fluidez. Venza de una vez los celos antes de que arruinen su relación.

Altibajos emocionales. Tenga fe en el futuro y no se atormente de esa forma. Reconozca que la persona amada tiene razón.

Póngase en acción para mejorar su salud. Momento oprtuno para empezar cierto proyecto laboral. No preste atención a los rumores sobre su pareja.

Piscis

7

39

S: 029 - R: 7

DE LA ONCE

Domingo, 25

5 23 24 25 29 30 33 REINTEGRO:

1

Lotería nacional Jueves, 22

74.884

FRACC.

SERIE

Sábado, 24

65.094


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY MARTES: C/ Mayor 13 Hasta las 22 horas C/ Castellón, 1 24 horas MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Mayor 13 Hasta las 22 horas C/ Ferial, 64 24 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES: Avenida de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR Avenida de los castillos, 629 (Urb. Las Castillas) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Soria, 1 (Milmarcos) De 10 a 10 horas C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Carretera de Aranzueque s/n (Loranca) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/La Tercia, 4 (Buendía) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

SALA 1 Toy Story 3 Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 2 Noche y día Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,45 Marmaduke Sábado-domingo: 16,15

SALA 3 Shrek, Felices para siempre Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15 Príncipe de Persia Lunes y martes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15

Eclipse

Shrek, felices para siempre

Una hora más en Canarias

THRILLER

ANIMACIÓN

COMEDIA

EEUU DIRECTOR: David Slade AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Mike Mitchell AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: David Serrano AÑO: 2010

REPARTO: Kristen Stewart, Robert Pattinson,

GUIÓN: Darren Lemke,Josh Klausner

Taylor Lautner, Ashley Greene, Peter Facinelli, Elizabeth Reaser, Kellan Lutz, Nikki Reed.

SINOPSIS: Tras enfrentarse a un malvado dragón,

REPARTO: Quim Gutiérrez, Angie Cepeda, Juana Acosta, Miren Ibarguren y Eduardo Blanco.

SALA 4 Noche y día Lunes y martes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,00

SALA 5

SINOPSIS:

Adaptación de la novela de ciencia fincción 'Eclipse', una obra de fantasía y romance para jóvenes escrita por la autora Stephenie Meyer y publicada el 2007; es la tercera parte de una serie de cuatro libros, que también incluye a 'Crepúsculo', 'Luna nueva' y 'Amanecer'. Respecto a la historia, Bella sabrá que jamás podría dejar a Edward. Pero, al mismo tiempo, quiere arreglar las cosas entre Jacob y ella, que comenzaron a estropearse con la transformación de él en licántropo.

rescatar a una bella princesa y salvar el reino de sus suegros, ¿qué le queda por hacer a un ogro? Bueno, si eres Shrek, de repente te conviertes en un dócil padre de familia. En lugar de aterrorizar aldeanos como solía hacer, un desganado Shrek es ahora un famoso local que accede a firmar autógrafos a regañadientes en instrumentos de labranza. ¿Qué fue del rugido de ese ogro? Añorando los tiempos en que sentía un ogro ?de verdad?, a Shrek le embaucan para que firme un pacto con el persuasivo negociante Rumpelstiltskin. Shrek se encuentra de repente en una versión alterada y retorcida de Muy Muy Lejano en donde los ogros son perseguidos, Rumpelstiltskin es el rey y Shrek y Fiona nunca se conocieron. Ahora le toca a Shrek enmendar todo lo que ha hecho con la esperanza de salvar a sus amigos, restablecer su mundo y recuperar a su único y Verdadero Amor. De regreso para esta aventura están Asno y Gato con Botas, así como unas cuantas caras nuevas (y ogros), y un astuto villano: Rumpelstiltskin.

SINOPSIS: Claudia, una mujer atractiva de treinta y cinco años, tiene un bonito café en el centro de Madrid, un marido guapo al que adora, un hijo guapo al que también adora y un amante aún más guapo al que adora aún más. Su vida no puede ser más perfecta, o eso parece, porque Pablo, su amante, ha decidido que está harto de ser solamente eso: su amante, y la ha dejado por Elena, una joven simpática, tierna, cariñosa... y con cierta propensión a la violencia cuando le quieren quitar al novio. Claudia, que no soporta perder ni a los chinos, no está dispuesta a dejarle escapar, así que con la ayuda de su hermana Mónica, y de un poco de chantaje económico y emocional, organiza lo que a primera vista parece un sencillo plan para recuperar a Pablo: llevárselo lejos de su novia, para poder seducirle más fácilmente. Aunque puede que las cosas se le compliquen un poco durante el proceso.

Eclipse Lunes a viernes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30

SALA 6 Shrek, Felices para siempre 3D Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 7 Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,15-22,00

SALA 8 Eclipse Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,30-20,00

SALA 9 Pesadilla en Elm Street Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-1815-20,30-22,45

SALA 10 El diario de Carlota Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,0-18,15-20,30-22,45 SALA 11 La vida privada de Pippa Lee Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Rosa y negro Sábado-domingo: 16,00

SALA 12 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

—NÚMEROS ÚTILES—

SALA 13 Una hora más en Canarias Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 14 Madres e hijas Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

EL DÍA

Guadalajara Clasificados

MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Necesitamos corredor para empresa de exportación. Imprenscindible vehículo. Buenas comisiones y condiciones. 690 76 00 57. DEMANDAS Busco trabajo como empleada de hogar interna o externa. 689 93 79 51. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital, provincia y corredor de henares. ç 95 52 51.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara

Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefación central, por 590€. 637 92 05 32. Se alquila piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ 618 96 58 51. Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefación central. 450€ más 140€ de comunidad. 665 236 699 Alquilo piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. Alquilo piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€ (comunidad incluida). 949 20 36 44. Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 85 00 36. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78. Tórtola de Henares Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante 2

Se alquila/vende casa-loft con 70m , 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia Se alquila bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38. Habitaciones Guadalajara

Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Garajes Guadalajara Alquilo plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumobles. 636 37 75 73. Precio : 25€. Alquilo plaza de garaje C/Zaragoza, nº8. 949 21 28 56. Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68. Naves y locales... Guadalajara Se alquila 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. Marchamalo

Condemios de Arriba Vendo casa para rehabilitar, fachada piedra y pizarra, muros para conservar, hace esquina y tiene patio, precio a convenir. 679 54 89 51. Alcolea del pinar Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74. Los Valles Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. Valdeconcha Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61. Condemios de arriba Venta casa para rehabilitar, muros para conservarlos. Esquinera y con patio. Fachada de piedra y pizarra. 28.000€. 679 54 89 51. Naves, locales, parcelas... Guadalajara Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.

-VARIOS-

2

Local de 200m , con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Vendo casa a media hora de Albacete, 260 m2, 12 m de fachada, a reformar muy céntrica. 72.000€. 607 56 55 87. Vendo apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parquet. Precio 156.263€. Vendo piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33. Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96. Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34. Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23. 125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53

S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. Inglés, lengua, y matemáticas. Doy clases en verano, soy licenciado con 7 años de experiencia. Tengo mucho material y resúmenes, 625 98 16 36. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65.

-MOTOR-

COMPRA / VENTA Vendo dos camas articuladas y dos colchones de latex y dos cabezales de pino de 90 cm. 949 88 38 12. Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650. Se vende muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53. Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. Cantera Cuenca Cantera de arenas y gravas a 10 km de Cuenca con autorización -sin explotar- se vende, se alquila, o se aceptaría socio industrial. Estamos interesados en su apertura. Precio económico y facilidades. Teléfono: 969 32 44 47. E-mai: midab@midab.e.telefonica.net. ANIMALES Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67.

COMPRA / VENTA Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. CONTACTOS Abuela rica, dame sexo y yo te compensaré bien. 638 11 36 60. Cuarentona atractiva, sola y adinerada. Recompensaré por buen sexo. 646 37 92 22.


EL DÍA MARTES, 27 DE JULIO DE 2010

Pasatiempos

47/55


—NUEVOS E-MAIL—

¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

—EL PROTAGONISTA—

Raúl dice adiós al Real Madrid Raúl González, uno de los símbolos del madridismo, se despedía ayer del que ha sido su club durante dieciocho años. Un acto, que tuvo lugar en el palco de honor del Bernabéu, no exento de emoción.

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Soleado

12º 33º MIN

MAX

Siguen aumentando las temperaturas conforme avance la semana, con cielos despejados.

—COLUMNA CINCO—

“Los test de solvencia muestran que no había que cambiar la ley de cajas”. IGNACIO FERNÁNDEZ TOXO (SEC. GRAL. CC.OO.)

Almagro 2010

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

José Á García COLABORADOR

Miradas a los rincones más bellos de Trillo, contra el reloj E

Un gallego se lleva el IX Concurso de Pintura Rápida del municipio, celebrado el domingo EL DÍA GUADALAJARA

El artista gallego Alberto Martín ha ganado el IX Concurso de Pintura Rápida de Trillo, que se celebró el domingo con 48 participantes. Desde el frescor de los ríos Tajo y Cifuentes o la belleza del puente sobre el Tajo hasta las panorámicas del pueblo desde un alto o los rincones de la sobria plaza, las miradas de estos creadores buscaron un encuadre interesante para luego, a buen ritmo, completar un cuadro. “Trillo es un sitio privilegiado por el verde, el fresco, la montaña y, sobre todo, por el agua que lo rodea por todas partes”, decía un pintor originario de Colombia. Otro compañero, ganador en 2008, Blai Tomás Ibánez, confesaba que el rincón que retrataba “me ha elegido a mí, más que yo a él”, mientras centraba sus pinceladas en la terraza del bar. El jurado, presidido por el alcalde Francisco Moreno, se reunió en la Casa de la Cultura. Además del ganador, que recibió 1.800 euros, fueron elegidas las obras de Sergio del Amo Saíz –segundo premio–; Óscar Vázquez (Premio de la Central de Trillo); Francisco Segovia, Francisco Solano, Laura Villarroya (Premio Real Balneario Carlos III), Rubén Bodega (juvenil) y Celia Peinado (infantil).

1 EL DIA

2

3 EL DIA

EL DIA

1. Foto de ‘familia’ de todos los ganadores del certamen. 2 y 3: Dos artistas, durante su proceso de creación.

l Festival de Almagro bajó un año más, y van treinta y tres, el telón. Atrás quedaron veinticinco días en que la farándula fue reina y señora de la villa toda y, desde ella, del panorama teatral español y, en buena medida, también del europeo en el que cada verano comparte protagonismo con la gala Aviñón, que hoy apaga a su vez sus focos, y con la escocesa Edimburgo, que encenderá los suyos el 13 del entrante agosto. Veinticinco días de una edición que quizá cabría calificar de transición (Natalia Menéndez como nueva regidora de un encuentro cuyo programa se encontró prácticamente ahormado pero en el que, no obstante, ha comenzado ya a imprimir huella con sus iniciativas cara a la siguiente convocatoria) en la que el teatro clásico - Calderón, Lope, Shakespeare, Molière, Von Kleist visto por Ernesto Caballero… ha vuelto a testimoniar, desde la amplia variedad de sus montajes – de la Compañía Nacional al Estatal de Hungría pasando por La Fura dels Baus, Nao dÁmores y Teatro da Cornucopia o tantos otros – la validez de un legado que también daba o aún da estos días fe de espléndida vitalidad en la vallisoletana Olmedo, en la navarra Olite o en la levantina Peñíscola, al igual que antes lo dio en Chinchilla o Alcalá de Henares o lo dará, dentro de pocas fechas, en Alcántara, por no aludir a la también en desarrollo cita de Mérida: feliz, gozosa y no hace tanto casi impensable realidad en un país que durante demasiado tiempo apenas si de cuando en cuando lo rescataba. Loadas sean Melpómene y Talía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.