GUADADALAJARA27072011

Page 1

DE Guadalajara MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.049–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

GUADALAJARA Tanto el delegado de la Junta como el edil de Urbanismo lo dejan claro

AGUA

El campus,clara prioridad para el Ayuntamiento

Los pueblos ribereños tienen nuevo presidente

Porfirio Herrero:

Críticas socialistas:

“Apostamos por dotar la ciudad de los más amplios servicios universitarios”

Pérez León puso en entredicho el interés del PP en la ampliación del Campus

EL DÍA

Ayuntamiento y Junta de Comunidades defendieron la prioridad de la ampliación del campus universitario de Guadalajara frente a las afirmaciones de la secretaria provincial del PSOE, M.A. Pérez León, poniendo en duda el interés por este proyecto. —PÁGINA 6—

NACHO IZQUIERDO

Embalse de Entrepeñas.

La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía tiene desde última hora de ayer, con la celebración de la sesión constituyente de la asamblea, nuevo presidente. Siguiendo con la habitual rotación, el alcalde de Mantiel, Julián Rebollo, cedió la Presidencia a un edil conquense. Al cierre de esta edición continuaba la reunión y todo hacía presagiar que Antonio Luengo, alcalde socialista de Villalba del Rey (Cuenca) sería nombrado presidente. —PÁGINA 14—

ECONOMÍA

UN ACCESO MUY DEMANDADO POR LOS RESIDENTES EN ESTA ZONA DE LA CAPITAL

Paso subterráneo para la nueva zona del Fuerte de San Francisco La nueva zona de urbanizaciones del Fuerte de San Francisco dispone ya del paso subterráneo desde la calle Chorrón, una infraestructura muy demandada por los vecinos de este barrio nuevo de Guadalajara. Después de meses de obras y con un coste de 1,15 millones de euros,

este acceso se convierte en el tercero con el que cuenta este sector de la capital, y viene a culminar sus conexiones. El edil de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, visitó ayer este paso y destacó que, además, la calle Chorrón deja de ser un callejón sin salida. —PÁGS 4-5—

GANADERÍA

Guadalajara —8—

La mezquita tendrá licencia si cumple la normativa vigente Guadalajara —9— Los usuarios de la Piscina Municipal de San Roque ven con buenos ojos la mayor presencia policial

Provincia —17— El Consorcio Provincial de Residuos: un presidente del PP frente a la mayoría socialista

Provincia —19— Yunquera acogerá a 76 peregrinos en la Jornada Mundial de la Juventud del próximo mes

Los afectados por los lobos piden que actúe la Administración Tras el ataque de estos días que acabó con once ovejas en Cantalojas, los ganaderos afectados instan a la Administración a que tome cartas en el asunto. Además, a través de Guadanorte, se unirán para realizar un censo de bajas.—PÁGINA 16—

Tijeretazo de Cajastur-CCM a los trabajadores La Dirección de Cajastur-CCM ha aplicado un tijeretazo a los trabajadores de la entidad asturiana, que desconocen por qué se ha reducido la retribución variable un 42% para el personal adscrito a niveles.—PÁGINA 31—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

“Debemos pasar página y recuperar las normalidad de las instituciones”

—LA FRASE—

Alberto Fabra CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA GENERALITAT VALENCIANA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

RUBALCABA RECONOCE QUE ES DIFÍCIL GANAR LA CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS

El infierno existe en el mundo Isabel Fernández

E

l candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha reconocido públicamente que va a ser una “misión difícil” recuperar la desconfianza de los ciudadanos hacia el PSOE, aunque todavía cree que no es imposible recuperar todos aquellos votos, que en su opinión fueron muchos, “que se quedaron en casa” en las pasadas elecciones. Razón no le falta, porque la situación del partido, sobre todo tras los resultados de las elecciones municipales y autonómicas del mes de mayo, es un tanto delicada. El Partido Socialista ha perdido crédito, en buena parte por la crisis económica y por la forma en que se han querido afrontar todos los problemas que se han derivado de ella. La era Zapatero está tocando a su fin y se espera en el partido que Rubalcaba sea el revulsivo que necesitan. En el PSOE ya hay sensación de derrota tanto en los cargos políticos como en el electorado que durante estos años se ha mantenido fiel a un partido que durante tiempo ha caminado a la deriva. Rubalcaba quiere un cambio radical en el partido, y de hecho algunas de las propuestas que ya ha lanzado a la opinión pública son ya un claro desmarque de la política de Rodríguez Zapatero. Pero da la sensación de que sus planteamientos no son suficientes para convencer a los sufridos ciudadanos, que han padecido como decimos los avatares de la crisis económica y de las desafortunadas soluciones, en muchos casos, de la

COLABORADORA

RUBALCABA, DISPUESTO A VARIAR LA OPINIÓN DE LOS CIUDADANOS.

política de Zapatero. Quien más quien menos tiene dudas de que el PSOE levante el vuelo. Mucho tendrá que cambiar el panorama político como para que el ciudadano deposite con su voto la confianza en el Partido Socialista. La ciudadanía está resignada y quiere una situación de cambio, que anime el empleo y que, sobre todo, permita mantener el ansiado estado del bienestar, que poco a poco, como consecuencia de la crisis, se está viendo afectado en mayor o menor medida. Las urnas serán las que pongan a cada uno en su sitio.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

La conmoción en Oslo, en toda Noruega y en todo el mundo es aún enorme y los ciudadanos se preguntan muchas cuestiones, entre ellas, cómo es posible que se haya podido producir un error tan grande en el recuento de las víctimas ya que han pasado de 92 a 76 en solo unos días. Se ha criticado mucho a la policía por haber tardado casi una hora en llegar a la isla de Utoya, también porque no hubiera un helicóptero disponible para llevar a los comandos. Pero lo que más me ha llamado la atención son las palabras del padre del asesino hacia su hijo. Ha dicho ante los medios que su hijo se debería de haber suicidado antes de cometer los delitos. Y pienso, que para que un padre diga esto sobre su hijo ya tiene que ser mala persona. Hasta su propio abogado ha comentado que “no está bien de la cabeza”. Eso ya lo sabemos el mundo entero pero por si alguien se ha preguntado si el infierno existe, estos chicos tienen la respuesta, existe y está en el mundo.

—MINICOLUMNA—

Día de los abuelos Noelia Gómez COLABORADORA

Ayer se celebró el día de los abuelos. Esas grandes personas cuya ayuda es inestimable para muchos hijos que trabajan y necesitan que cuiden de los niños. Son los superabuelos, un alivio para muchos padres. Pero cuidado con las familias que abusan de ellos ya que muchos se sienten exclavizados aunque no se lo digan a sus hijos, no nos damos cuenta y se convierte en una obligación cuidar de los más pequeños, aunque ellos estén encantados. Y seguro que nuestros mayores también, pero no es justo que ellos no puedan seguir con su vida porque nosotros nos comprometemos y no podemos con todo. Es una ayuda muy importante que no se paga con dinero y por eso hay que darles todo el cariño del mundo. Desde este espacio mi reconocimiento.

—SUBE— TEMOR AL PARO

—QUIJOTAZOS—

El 49 % de los españoles cree que es posible que pueda llegar a quedarse en paro y teme las consecuencias materiales de esa situación.

—BAJA— AGRICULTORES FRANCESES

Las CCAA del PP pedirán más tiempo para devolver su deuda con el Estado Lo querrán retrasar hasta que llegue el divo a la Moncloa Fabra a Camps: 'Tienes el aprecio de la gente, de tu grupo, del partido y el mío' Y podríamos añadir también, de los sastres de toda la Comunidad Valenciana La deuda se encarece y baja la demanda ante las nuevas dudas sobre España Tiene que ser algo de la dieta mediterránea. Portugal, Grecia y España e Italia al borde del abismo El 30% de la población urbana soporta altos niveles de ruido Tiene que ser por los lamentos de la sociedad por culpa de la crisis económica. Alexis Sánchez viene gratis al FC Barcelona Bueno, gratis lo que es gratis. Son 26 millones de euros Y Mourinho ya empieza a criticar y calentar la temporada Este hombre es un genio. No ha empezado la liga y ya empieza a liarla.

Los agricultores galos atacan camiones cargados con verduras y frutas españolas, tal y como ocurría hace algunos años.


EL DÍA

Opinión Local

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Para el intenso calor, lo mejor es un chapuzón

Santos Juliana, Pantaleón y Aurelio. ASÍ PASO

Es este un verano atípico, sobre todo en lo que a las temperaturas se refiere. No están siendo todo lo rigurosas, en cuanto a calor, que se espera en estos meses de estación estival. Pero ayer, de nuevo, se apreció un aumento del calor, con cierta sensación de bochorno, que invitó a muchos a intentar soportarlo de la mejor manera posible. En Guadalajara capital, si uno no dispone de una propia, el lugar más adecuado para sobrellevar el calor es la piscina municipal de San Roque. Ayer se notó, precisamente, que el mercurio subió a niveles propios de esta época. —EL DÍA—

—¿QUÉ LE PARECEN LAS ALTERNATIVAS DE OCIO QUE OFRECE LA BIBLIOTECA DURANTE EL VERANO?

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1723— Concluyen las obras del Palacio de La Granja de San Ildefonso, erigido por Felipe V, con jardines versallescos —1843— China queda abierta al comercio europeo. —1923— Aparece en Madrid la "Revista de Occidente", fundada y dirigida por José Ortega y Gasset. —1974— La Cámara de Representantes de EEUU inicia un proceso, que se denominaría "Watergate", de denuncia y repulsa contra el presidente Nixon, acusado de obstaculizar la justicia, falso testimonio y abuso de poder. —2008— El ciclista español Carlos Sastre gana el Tour de Francia. EFEMERIDES

Felipe

Diego

Mónica

Erik

Están muy bien porqe, por ejemplo, yo no sabía jugar al ajedrez, pero gracias a este curso ahora ya sí sé. Además, conozco otros niños, y hago muchos amigos.

Me gusta mucho poder hacer cosas en verano, porque en casa me aburro. Y este año la biblioteca tiene muchas actividades, y todas ellas muy divertidas.

Es el primer verano que mis padres me apuntan a estos talleres (de ajedrez), y me parece que está muy bien, porque así aprendo cosas nuevas, en vez de estar en casa.

Están muy bien, haces muchos amigos, y aprendes cosas muy interesantes. No es el primer verano que vengo, y me lo paso muy bien.

—CARTAS AL DIRECTOR—

El papel de los abuelos como soporte Un año más, el 26 de julio, celebramos el Día de los Abuelos, una celebración que como he mencionado en otras ocasiones no está institucionalizado pero que, sin duda alguna, debería estarlo puesto que los abuelos son uno de los pilares fundamentales de las familias y de la sociedad en general. En otras ocasiones he hablado del importante papel que juegan los abuelos a la hora de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de sus hijos al hacerse cargo del cuidado de los nietos pero en estos momentos de grave crisis económica que atraviesa España es de justicia reconocer y valorar el apoyo que prestan los abuelos a muchas familias que lo están pasando francamente mal porque el desempleo ha entrado en sus casas. Cuando hablamos de mujer rural y de la población en el mundo rural aparece el término “generación soporte” para denominar a esas mujeres y hombres, en torno a los 50 años de edad, que son los que cuidan de sus mayores.

Un día como hoy nacieron, personajes: —1821— Ángel Fernández de los Ríos, político español —1898— Julio Pérez Torres, pintor español —1939— Manuel Vázquez Montalbán, escritor y periodista español —1941— Guillermo Summers Rivero, dibujante, guionista y presentador de televisión español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— Pero ahora, en las condiciones económicas en las que estamos, podríamos utilizar esa denominación para referirnos a los abuelos que, ya jubilados, vuelven a hacerse cargo, incluso económicamente, de sus hijos y sus nietos porque sus hijos se han quedado en el paro y las prestaciones por desempleo que perciben no les llegan para cubrir todos los gastos o, lo que es peor, porque ya se les han agotado las prestaciones por desempleo y las ayudas familiares. En España desgraciadamente, existen más de 1.200.000 familias en las que todos sus miembros están desempleados y a muchas de esas familias les sería imposible incluso contar con un techo bajo el que dormir si no fuera porque los abuelos han vuelto a acogerlos en sus casas, en esa casa donde se criaron, de donde un día se marcharon para formar su propia familia y que, a causa de la crisis y del paro, han tenido que volver porque los abuelos siempre han tenido sus puertas abiertas. Una vez más, con actitudes como éstas, los abuelos nos vuelven a dar toda una lección de generosidad y de amor sin condiciones y sin límites y por ello deben ser objeto de todo el agrade-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

El 15M vive y seguirá activo mientras los políticos no se decidan a propiciar cambios reales en el sistema de nuestro país INDIGNADO

Es una pena que los vecinos del casco antiguo de Guada no apoyen sus fiestas. Así no lograremos nada LUISA M.

cimiento y reconocimiento por parte de toda la sociedad. Y una vez más, es preciso destacar el papel de los mayores, de los abuelos, como pivotes insustituibles donde se apoya la familia y como elementos de cohesión económica y social. Este papel, en numerosas ocasiones, queda en un último plano frente a la imagen negativa que, a base de estereotipos, se ofrece muchas veces de los mayores en la sociedad y por tanto, en estos momentos es de justicia reivindicar un mayor reconocimiento de esas actitudes y de ese apoyo afectivo y emocional y también económico que ofrecen los mayores en tiempos de crisis como los que vivimos y que pasan desapercibidos a nivel informativo y social. Por ello, la sociedad en su conjunto debería felicitar a los abuelos de los pueblos de España y decirles también: gracias, gracias por estar siempre ahí.. CARMEN QUINTANILLA BARBA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Las vacaciones son para el verano, que dirían algunos, pero no para la grúa municipal, que no descansa. La actualidad gráfica de hoy tiene que ver con algo importante que ocurrió ayer; este operario de la grúa, con su particular carga, se sirvió del nuevo paso subterráneo abierto al tráfico y que sirve de conexión de la calle Chorrón y la zona del Fuerte de San Francisco.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Guadalajara 1: POLÉMICA SOBRE EL CAMPUS 2: DÍA DE LOS ABUELOS 3: TALLERES EN LA BIBLIOTECA

URBANISMO El nuevo barrio tiene tres vías de entrada desde distintos puntos de la ciudad NACHO IZQUIERDO

Juan Antonio de las Heras visitó ayer la zona para comprobar la finalización de las obras de construcción del paso subterráneo.

El Fuerte de San Francisco completa sus accesos La conexión de la calle Chorrón abre al tráfico la tercera entrada al nuevo sector La infraestructura ha tenido un coste de casi 1.150.000 euros, el 15% de la urbanización B. M. GUADALAJARA

D

espués de seis meses con algunas de sus viviendas ocupadas por sus propietarios, dando por fin vida a este proyecto, el nuevo sector de El Fuerte de San Francisco ya cuenta con todos los accesos para el tráfico rodado y peatonal. Así, esta semana se ha abierto a la circulación el paso subterráneo de pro-

longación de la calle Chorrón, una infraestructura costosa pero que servirá para que los nuevos vecinos tengan una vía de legada al barrio. De este modo, y según destacó ayer el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, durante una visita a la zona, “ya están listas y a disposición de los ciudadanos las tres conexiones que el Ayuntamiento de Guadalajara ha exigido tanto a la UTE encargada de la urbanización como a la Junta de Comunidades” para este Proyecto de Singular Interés (PSI)”, destacando que estas nuevas infraestructuras “son un servicio indispensable para un proyecto muy importante”. A través de estas obras, la calle Chorrón, que hasta el momento era un callejón sin salida, tiene una nueva salida hasta la calle Italia, en el viario de El Fuerte de San Francisco, y, a través de ella, a todas y cada una de las calles que completan el PSI. El coste de construcción de la glorieta de acceso

a la prolongación de la calle, el asfaltado del nuevo tramo y demás trabajos incluidos en el proyecto ha ascendido a 1.147.219 euros, un 15 por ciento de la inversión total para las obras de urbanización del sector de El Fuerte. Los trabajos de construcción han consistido en la prolongación de la calle Chorrón mediante un carril de circulación para vehículos y una acera peatonal que conecta con el trazado y que se ajusta a los límites de El Fuerte de San Francisco por el lado izquierdo de la subida. Por el lado derecho, el de la piscina municipal de San Roque, se ha levantado una valla para impedir el acceso a las instalaciones, después de que el recinto deportivo haya tenido que ceder una pequeña porción de terreno para este proyecto. las obras han incluido también la construcción de un paso subterráneo de cincuenta metros de longitud para salvar el desnivel del terreno y una barandilla

ANTECEDENTES

Recepción a contrarreloj Los vecinos llegaron antes que los servicios. Esta frase puede resumir, con matices, la situación de El Fuerte de San Francisco. Y es que la presión de los propietarios obligó a que el Ayuntamiento y la Junta se pusieran de acuerdo para poder proceder a una recepción parcial de la urbanización de este sector el pasado mes de diciembre, de modo que los compradores no perdieron las ventajas fiscales que caducaban en 2011. Así, cuestiones como el ajardinamiento de algunas zonas o los accesos, entre otras, quedaron en suspenso a pesar de que la zona ya contaba con el visto bueno municipal para que los vecinos se instalaran.

de protección para los peatones, además de la instalación de bolardos y la señalización pertinente. Según recordó el concejal, las obras dieron inicio en noviembre de 2010 como cumplimiento de una adenda firmada por la Consejería de Ordenación del Territorio y el Consistorio al convenio de puesta en marcha del PSI. Los trabajos, llevado a cabo por la UTE urbanizadora del sector tocaron a su fin en el periodo electoral, por lo que, tras su recepción y correcta señalización, se han abierto para su uso por pare de los vecinos. Con esta nueva vía, El Fuerte tiene ya tres conexiones con el resto de la ciudad. Las otras dos son la prolongación de la calle Ricardo Velázquez Bosco y la rotonda que se hizo en la calle Zaragoza a la altura de la calle Argentina. “Se completa así todo el viario de interconexión de este sector con el centro”, ratificó el concejal de Urbanismo.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

—ACCESOS— LA CONEXIÓN CUENTA CON UN PEQUEÑO TÚNEL Y UNA ACERA PARA PEATONES

5

—ESPERA— EL AYUNTAMIENTO “SEGUIRÁ INSTANDO” AL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS

La mala situación de las arcas regionales “preocupa” al concejal por este y otros proyectos NACHO IZQUIERDO

“Algunos desperfectos”, remates y grandes reformas De las Heras recuerda que la Junta ha de proceder al desalojo de las viviendas B. M. GUADALAJARA

El túnel conecta la calle Chorrón con la calle Italia, en El Fuerte.

—Polémica—

A la espera de la estatua de Juan Pablo II Otro de los proyectos, este de menor envergadura, que aún están en proceso de preparación para El Fuerte de San Francisco es la instalación de la estatua del Papa Juan Pablo II en una de las glorietas del barrio. Se trata de una decisión polémica que no ha sentado bien a algunos vecinos y en la que el Consistorio invertirá 40.000 euros. La obra resultante de la propuesta escultórica que elijan los servicios técnicos municipales se instalará en la glorieta de

Rumanía, que ordena el tráfico en la intersección de las calles Dinamarca, Argentina y Juan Pablo II. Según detallaba el pliego de condiciones, redactado por los servicios técnicos del Patronato, “la figura principal del monumento debe corresponder a la efigie de Juan Pablo II en su faceta alegre, juvenil y activa, de hombre cercano a sus fieles”, de modo que se pretende “reflejar más su carácter y personalidad que su condición como máxima autoridad eclesiástica”.

NACHO IZQUIERDO

La estatua se ubicará en El Fuerte.

Si bien El Fuerte de San Francisco es ya un barrio más en la ciudad, con varios cientos de vecinos residiendo en sus viviendas y su viario terminado, el Proyecto de Singular Interés (PSI) se encuentra aún lejos de completarse. Así, según ha recordado el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, aún restan por solventar “algunos pequeños desperfectos en la urbanización interior, remates de lo que se estipula en convenio, el desalojo de las viviendas y lo que se dice en la adenda respecto de la recuperación” de algunos edificios emblemáticos de la zona. En este sentido, el edil recordó que el Gobierno regional tiene el compromiso de actuar sobre la iglesia de San Francisco y el Claustro de los Jerónimos, también dentro del templo, así como en “tres naves del Ayuntamiento”. Por otro lado, el Consistorio espera que se lleve a cabo el desalojo de las viejas viviendas militares con el fin de poner en marcha residencias universitarias en este emplazamiento. “La Junta obtuvo sustanciosas plusvalías de estos terrenos y deben ser reinvertidas en la ciudad”, concluyó el responsable municipal de Urbanismo. Sin embargo, el concejal no es

ajeno a la situación económica que atraviesan las arcas regionales. “Me preocupa el futuro de este proyecto porque cada amanecemos con 900 millones más de deuda en la comunidad”, afirmó el edil, que criticó la “irresponsabilidad por parte de los anteriores gestores de las cuentas públicas”. A pesar de ello, “como responsable de Urbanismo, seguiremos instando a la comunidad autónoma a que cumpla los compromisos firmados”, si bien “habrá que reprogramarlos en función de la abultada deuda que el señor Barreda y todos sus consejeros han ido dejando durante estos años, que hacen que la situación financiera esté no solamente en la UVI, sino prácticamente en bancarrota”, explicó De las Heras. NACHO IZQUIERDO

Las viviendas esperan servicios.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

EDUCACIÓN El portavoz del Gobierno municipal achaca a la deuda regional los posibles retrasos

El Consistorio confía en que el Campus sea “una prioridad” EL DIA

De las Heras: “Para el consejero, el Campus es un proyecto que sigue vigente” El PSOE acusa a Cospedal de “acabar con la infraestructura más importante” B. M. / ALBA CARBALLO GUADALAJARA

A pesar de las reacciones del rector de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), Fernando Galván, tras su reunión con los nuevos responsables regionales, el Ayuntamiento de Guadalajara sigue confiando en que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ponga en marcha el proyecto de construcción del Campus Universitario de Guadalajara. En este sentido, el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Juan Antonio de las Heras, afirmó ayer que “yo no tengo exactamente esas noticias”, sino que, “por parte del nuevo consejero de Educación, Marcial Marín, el Campus es un proyecto que sigue vigente”. El concejal insistió en que “la voluntad de la comunidad autónoma es seguir adelante con el Campus Universitario”, aunque hizo hincapié en que “muchas veces se anuncian compromisos e inversiones sin tener consignación presupuestaria, como ha podido ocurrir en este caso”. Según la información municipal, la licencia de obras se concedió en septiembre de 2010, por lo que, administrativamente hablando, todo estaría preparado para el inicio de las obras. “Con los límites de endeudamiento de las administraciones y con la deuda que se ha puesto de manifiesto, jamás pudiera haberse iniciado esa obra anunciada a bombo y platillo”, explicó De las Heras. Por otro parte, el también responsable de Urbanismo recordó que, en los últimos meses, “ha habido problemas en el sector de El Ruiseñor con la urbanización y, sobre todo, con los propietarios de suelo, que están incumpliendo el pago de las cuotas de urbanización al promotor”, una situación que “está poniendo en serio peligro las obras”. CRÍTICAS DEL PSOE

El Partido Socialista de Guadalajara, por medio de su secretaria provincial, María Antonia Pérez León, denunció la paralización del Campus Universitario de El Ruiseñor por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Según Pérez León, la presidenta regional, María Dolores Cospedal, “ha decidido dar a Guadalajara una bofetada y acabar de un plumazo con la infraestructu-

La ciudad espera al futuro Campus Universitario para ampliar sus dependencias universitarias.

—Porfirio Herrero—

EL DIA

“Se apuesta por los servicios” El delegado provincial de la Junta en Guadalajara, Porfirio Herrero, quiso mediar también en la polémica y afirmó que,“desde el Gobierno que preside María Dolores Cospedal, se sigue apostando por dotar a Guadalajara de los más amplios servicios de carácter universitario, y este proyecto del Campus, así como otros más, serán una realidad una vez se vaya resolviendo el enorme caudal de deuda que ha dejado el Gobierno socialista”. En este sentido, Herrero aseguró que “resulta grotesco y lamentable

que la secretaria provincial del PSOE en Guadalajara, cooperadora y consentidora de la situación de verdadero desastre que ha dejado como herencia su partido y el anterior Gobierno, se erija hoy en salvadora de proyectos como el del Campus”. Así, el delegado de la Junta afirmó que “el proyecto comprometido por el anterior Gobierno fue la venta de un proyecto de humo más, para cuyo inicio de las obras tuvieron tiempo más que suficiente, además de los permisos necesarios del Ayuntamiento”.

PROBLEMAS

Mª ANTONIA PÉREZ LEÓN

La urbanización se ve retrasada por la falta de pago de las cuotas de los propietarios

Esta decisión “cercena absoluta y radicalmente el futuro estudiantil de una ciudad”

ra educativa más importante de nuestra provincia”. Desde el PSOE advierten que esta primera decisión es la carta de presentación del nuevo Gobierno de Cospedal: “Se confirma lo que habíamos anticipado, el PP se ha propuesto desmantelar los servicios públicos y hemos tenido la desgracia de que haya empezado por la educación y por Guadalajara”. Pérez León incidió además en que se trata de la primera decisión importante de recortes en infraestructuras de Castilla-La Mancha, lo que traerá grandes perjuicios al presente y futuro de Guadalajara. “No se puede justificar por la crisis. Es una decisión política que contradice su compromiso de mantener los servicios públicos básicos como la educación y la sanidad”, mantuvo la secretaria provincial durante su comparecencia para añadir que este gesto “condena nuestro futuro como provincia”.

Por otro lado, Pérez León apuntó que aunque se intente apagar el impacto socioeconómico que supondrá la no ejecución del Campus en la capital, lo cierto es que se trata de “una situación de prioridades” y alarma: “dice mucho que los recortes hayan sido en educación y en Guadalajara”. Para la secretaria provincial del Partido Socialista, este tipo de recortes “cercenan absoluta y radicalmente el futuro estudiantil de una ciudad”. Y criticó que la política regional se dedique a no apostar por la educación de calidad y pública cuando “es una de las pocas maneras de salir de ella”. Finalmente, Pérez León exigió a Román un posicionamiento así como una valoración para terminar tildando sus declaraciones con cierta ironía al pedir encarecidamente a la presidenta regional que se dedicara “a otras provincias” y se olvidara “de que Guadalajara existe”.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

REPORTAJE DIA DE LOS ABUELOS GUADALAJARA

Los abuelos son memoria y hogar, los padres de nuestros padres y con la crisis, unos ‘segundos papás’ de los nietos, que cuidan –de media– seis horas diarias, según la Encuesta de Mayores 2010. Ayer celebraron su Día, una jornada que promueve Mensajeros de la Paz. Por E.C.

Abuelos anti-crisis N

o me veo paseando un carrito por La Concordia todos los días”. Carmen Hombrados, presidenta de la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas dice que todavía es joven para ser abuela aunque verdaderamente –así lo admite– es que no tiene ese instinto. “El día que sea abuela, echaré una mano”, reconoce, aunque “no estoy mentalizada para cuidar de los nietos todos los días”. Su testimonio es quizás una excepción porque, en la actualidad, no es extraño encontrar en los abuelos a una especie de padres sustitutos, que llevan a sus nietos al colegio, los recogen, los sacan al parque, les dan de comer, de merendar o se los llevan al pueblo cuando llegan las vacaciones y los padres tienen que continuar trabajando. “Todavía existe esa figura, sí, sobre todo ahora”, sostiene Hombrados. “Antes, en tiempos de bonanza, muchas familias jóvenes se podían permitir el lujo de tener a una chica que les cuidase a los hijos” pero la crisis ha cambiado mucho el cuento. “Hay hijos que han vuelto a casa de los padres porque les han embargado el piso, hijos con sus hijos que van a comer todos los días a casa de sus padres porque se han quedado en paro...”, relata. La mitad de los abuelos dedica, de media, seis horas diarias al cuidado de sus nietos, según datos de la Encuesta de Mayores 2010 que elabora anualmente el Ministerio de Sanidad y Política Social. En este sentido, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) incide en que “no hay que sobrecargar a los abuelos en estas tareas”. La mayoría de los abuelos lo hace “de forma voluntaria y con agrado” pero en algunos casos, señala la SEGG, “tienen la sensación de realizar una jornada laboral a tiempo completo y se sienten forzados en unas cargas de cuidados y educación de los nietos”. La mala situación económicageneral no ayuda y hace más difícil la conciliación de la vida laboral y familiar de los padres, obligando a pedir ayuda a los abuelos, sobre todo en horario extraescolar. Pero la decisión no es sólo económica. Tiene que ver también con la confianza que los padres depositan en los abuelos, según la encuesta del Ministerio. Es “con quien mejor están”. Los abuelos también se benefician. Estar con los nietos les hace sentir “más vivos y útiles y, además de combatir la soledad, es una oportunidad para vivir una ‘segunda paternidad”, indica el estudio. ¿Pero es difícil cambiar el rol del abuelo-cuidador? “Se ha ma-

7

NACHO IZQUIERDO

mado, es una cuestión generacional”, sostiene Hombrados. “Los mayores hacen de patriarcas”. En general, “hay preocupación por sus hijos. Aunque también hay abuelos que dicen: ‘yo ya no me sacrifico y me voy de vacaciones”, dice la presidenta provincial de asociaciones de jubilados. Y es que un abuelo “no debe cuidar todos los días de sus nietos, es una cuestión de los padres”, defiende. ¿HAY FUERZAS?

Con la crisis, son muchos los abuelos que cuidan de sus nietos, ya que se hace más difícil la conciliación.

Desde el punto de vista médico, hay voces, como el doctor Alfredo Bohórquez, secretario general de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, que pone el acento en el factor edad, pero sobre todo, en el factor salud de los abuelos. “Más del 85% de las personas mayores tienen buen estado de salud y suficiente capacidad para asumir actividades complejas tales como realizar estudios en Universidades de Mayores, presidir importantes empresas, dirigir cátedras o realizar grandes proyectos de investigación”, reflexiona. Pero hay otro aspecto sociológico a tener en cuenta: cada vez se es madre a más edad, lo que supone que quien hoy tiene un hijo con 35 años, será abuela con 70 y las fuerzas no son las mismas. “Según el caso y la edad, pueden tener mermadas sus fuerzas y cuidar de sus nietos puede ser agotador para ellos, aunque no lo digan”, sostienen desde la Sociedad Española de Geriatría. Como sostiene la escritora Rosa Regás, “los abuelos deben tener vida propia, lo más apasionante posible”.

—PAQUITA Y ESPERANZA, ABUELAS Y AMIGAS—

“Haces lo que no hiciste con tus hijos”

P

aquita y Esperanza son amigas y abuelas. A sus 72 años, Paquita irradia alegría al hablar de sus tres nietos, dos de 12 y uno más de 8. “Vienen a casa tres veces por semana”, dice. “Les doy de merendar... me dicen yaya, que vamos a comer. Me quieren mucho y no es pasión de abuela”. Pese a superar los 70, “tengo fuerzas”, afirma contundente, “aunque también te hartas ¿eh?” pero “yo lo llevo muy bien”. A su lado, Esperanza, abuela de cuatro nietos: “tengo dos de nueve años, uno de 14 y otra de 6 años, que vale por los tres”. Cuida de ellos cuando “mis hijos se van a trabajar... se lleva bien, lo haces con gusto, no forzada sino “con alegría”. Confiesa que como abuela, hace

con sus nietos “lo que no hice con mis hijos, porque tuve tres muy seguidos y no te da tiempo a nada” y señala que “aunque no es mi caso, sí hay padres que abusan de los abuelos, para irse al cine, a una discoteca... yo los cuido cuando hay que cuidarlos” y su educación... ‘¿hay que compartirla con los padres?’ Esperanza duda: “los padres tienen que implicarse y nosotros no inmiscuirnos demasiado”.

E.C.

PADRES ABUSIVOS

“Hay padres que abusan, les dejan los hijos para irse al cine, a la discoteca...”

Paquita (izquierda) y Esperanza, ayer, en el mercadillo de los martes.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

SOCIEDAD Tras las reunión con los vecinos

SUCESOS Nueve detenidos en la operación “Ánimas blancas”

La mezquita Compraban inmuebles tendrá licencia en la provincia para “si cumple con blanquear dinero la normativa”

EL DIA

Se trata de “un acto reglado en el que nadie puede interferir” De las Heras explica que, “si no corrigen estas cuestiones, la solicitud se caerá” B. M. GUADALAJARA

Después de la reunión del pasado lunes con los miembros de la asociación vecinal “Amigos Alas Clarín”, el concejal de Urbanismo y Vivienda, Juan Antonio de las Heras, repasó ayer la actualidad en el tema de este polémica entre los vecinos de Escritores y la comunidad musulmana a preguntas de los periodistas. Así, el edil detalló las deficiencias que presenta el proyecto, aunque confirmó que “se concederá la licencia de obras si la propuesta cumple con el Plan de Ordenación Municipal (POM) y el resto de la normativa”. Así, tal como adelantó EL DÍA

en su edición de ayer, durante el encuentro “les puse de manifiesto el estado en el que se encuentra el expediente”, explicó el edil, recordando que “los vecinos conocen perfectamente que, conforme a la Ley de Libertad Religiosa, una vez que se obtenga la preceptiva licencia de obras, el proceso es inapelable”. En este sentido, se trata de “un acto reglado en el que nadie puede interferir”, de modo que “evidentemente podrían tener acceso inmediato a realizar las obras”, explicó el concejal. De las Heras hizo hincapié en el requerimiento realizado al propietario de los locales y al autor del proyecto el pasado 30 de junio “respecto del cumplimiento de cuatro apartados de las normas urbanísticas que no se siguen”, deficiencias adelantadas por este periódico hace semanas. “Si no corrigen estas cuestiones, no habrá concesión de la licencia de obras, por lo que se caerá la solicitud”, explicó el concejal de Urbanismo, que destacó que “las licencias se otorgan si se cumple con todos los parámetros”, por lo que, “si corrigen el proyecto, no es discrecionalidad de este concejal”. NACHO IZQUIERDO

Un momento de uno de los registros realizados por la Guardia Civil.

Los fondos ilegales procedían del mayor cártel del narcotráfico de Colombia Disponían de treinta terrenos y viviendas por valor de doce millones de euros EFE GUADALAJARA

El edil se reunió el pasado lunes con los vecinos de Escritores.

La Guardia Civil ha desarticulado la red de blanqueo de dinero procedente del mayor cártel de narcotráfico suramericano en Ribarroja del Turia (Valencia), dirigida por la pareja sentimental del capo colombiano “Don Lucho”, en una operación en la que sido detenidas nueve personas. Con el fin de limpiar estos fondos fraudulentos, la banda compraba inmuebles y terrenos en Guadalajara, así como en otras cinco provincias españolas. Según informa el Ministerio del Interior, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido a nueve personas –cuatro de nacionalidad española, cuatro colombianos y un armenio– por delitos de blanqueo de dinero procedente del narcotráfico del mayor cártel suramericano dirigido por Luis Agustín Caicedo Velandia, conocido como “Don Lucho”. Además, otras trece personas están imputadas por blanqueo de capitales y se han expedido siete órdenes de busca y captura. En la operación “Ánimas Blancas” se han practicado doce re-

gistros domiciliarios, seis en Cataluña, cuatro en Valencia y dos en Alicante, donde se han intervenido quince vehículos de alta gama, además se han incautado un total de 1.400.000 de euros, y treinta inmuebles valorados en más de 12.000.000 euros. Las primeras investigaciones se remontan a junio de 2010, cuando la Guardia Civil descubrió una organización en Cataluña, Valencia y Alicante, dedicada a blanquear cifras millonarias de dinero procedente del mayor cártel de droga colombiano. La trama se organizaba desde la localidad valenciana de Ribarroja del Turia por la pareja sentimental del capo colombiano “Don Lucho”, que en la actualidad se encuentra cumpliendo condena por narcotráfico en EE.UU. La organización simulaba operaciones financieras, utilizando testaferros y empresas ficticias para blanquear el dinero que luego era introducido en el tráfico

legal con la adquisición de terrenos e inmuebles en Madrid, Guadalajara, Málaga, Barcelona, Baleares y Valencia. También contaba con un importante entramado de empresas dedicadas a la compra de oro y al empeño de joyas, para posteriormente fundir el oro y convertirlo en lingotes a los que se les daba apariencia de color negro-cobre y así eludir los controles fronterizos. “Don Lucho”, antes de convertirse en el jefe máximo de la principal organización colombiana dedicada al tráfico de drogas, formó parte de un organismo de investigación dependiente de la Fiscalía General colombiana. Entre los años 2005 al 2009 llegó a blanquear más de 1.500 millones de dólares, siendo uno de los capos más buscados por las agencias internacionales de lucha contra el narcotráfico.

—Detalles—

Más de un año de investigación La operación ha sido dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número seis de la Audiencia Nacional, y llevada a cabo por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Durante más de un año, los agentes de este cuerpo especializado han vigilado las operaciones de este grupo de blanqueo de dinero, además de comprobar sus conexiones con el narcotráfico.

EL DIA

La UCO coordinó las acciones.


EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Provincia Guadalajara

9

SOCIEDAD La Piscina Municipal de San Roque, un lugar de ocio y esparcimiento para los ladrones

La precaución es el mejor remedio de los bañistas para evitar hurtos EL NACHO IZQUIERDO

Varios agentes de la Policía Local patrullan a diario por las instalaciones Pese a la continua vigilancia, los usuarios no se fían y prefieren no llevar cosas de valor A. CARBALLO GUADALAJARA

La Piscina Municipal de San Roque se ha convertido, sin duda, en una de las grandes aliadas del verano. De igual forma, los ladrones de la capital han visto en ella un entorno ideal para ejercer con discreción su profesión. Así, aprovechan los descuidos, los momentos de ocio en el agua o las confusiones que se producen al colocar la toalla en las zonas ajardinadas. Es por eso que la Policía Local activó al inicio de la campaña de verano un dispositivo de refuerzo y vigilancia que permitiera a la seguridad de la que ya dispone el recinto, encontrar un respaldo de mayor autoridad en sus labores de control. “Últimamente se nota la vigilancia de la Policía. Llevamos tres semanas en las que no se ha producido ningún incidente salvo aquellos que pretenden colarse sin pagar por las vallas”, aseguró un vigilante. Aún así, y pese a que las patrullas han mitigado los robos que se producen por estas fechas, los bañistas no se fían y prefieren tomar sus propias precauciones. Rocío Sánchez afirmó que siempre que va sola a la piscina procura no darse baños de larga duración. “Cuando me meto al agua lo hago siempre mirando a mis pertenencias”, explicó mientras tomaba el sol. No obstante, prefiere no llevar cosas de valor. “Intento traer lo justo. Las veces que vengo acompañada solemos hacer turnos o pedimos a alguien que nos eche un vistazo a las cosas”, apuntó. La colaboración de los “vecinos de toalla” es muy habitual.

LA CLAVE La actuación y continua vigilancia de la Policía Local ha provocado un descenso de los incidentes que se producen en la Piscina Municipal.

Soraya Hidalgo comentó que ella siempre suele recurrir a ese tipo de favores: “Nos traemos lo mínimo. Hay veces que lo tapamos con una toalla o incluso pedimos ayuda a la gente que está al lado para que nos lo cuide”. Lo cierto es que este temor por ser víctima de un robo hace que los bañistas disfruten menos de los días de piscina. Los hábitos cambian así como las ganas por disfrutar de unas horas de sol y agua. “No me traigo el móvil. Intento no llevar cosas de valor para evitar que me roben”, lamentó una usuaria de la piscina. MÁS SEGURIDAD Y CONTROL

Julio Establés, jefe de la Policía Local, declaró que este servicio se mantendrá hasta final de temporada y puntualizó que, en ningún caso, este refuerzo se debe

al aumento de hurtos en la piscina. “El año pasado ya lo llevamos a cabo independientemente de los robos que se produjeron. Los fines de semana estamos de forma permanente”, mantuvo. De esta forma, la Policía Local contribuye a dar mayor seguridad ciudadana, controlando de forma activa el acceso al recinto así como los diferentes incidentes que se dan habitualmente en la piscina. “Vigilamos pero al no tener autoridad, no nos respetan mucho. Por norma estamos obligados a llamar a la Policía y es ella, si no está presente, la que se persona y pone orden”, comentó la seguridad de las instalaciones. Este trabajo ya se está notando para los bañistas de San Roque y, aunque muchos son conscientes de que los robos van a seguir produciéndose, comentaron que es

Varios bañistas en la zona de jardines de la Piscina Municipal de San Roque.

todo un consuelo que haya agentes paseando por las instalaciones. “Es una piscina pública y sabemos que hay gente que sólo viene a robar. Intentamos traer lo mínimo y ayudarnos entre todos. Vamos con mucha precaución. Pero sí que es verdad que hemos notado mucha seguridad”, apuntaron varias bañistas, acompañadas de sus hijos. Por último y aunque los trabajadores de la piscina se mostraron reticentes a responder sobre los robos que se han producido en estas últimas semanas, la Policía Nacional confirmó que hace unos días, hasta las taquillas de la piscina fueron también objeto de hurto. De manera que, ante la impunidad con la que los están realizando, la única solución posible es la precaución y la colaboración ciudadana.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

TALLER DE VERANO, AJEDREZ GUADALAJARA

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Niños de 8 a 12 años acuden a diario al taller de ajedrez que se imparte en la biblioteca de Dávalos, en Guadalajara, donde atienden con entusiasmo las indicaciones de su monitora, experta en este juego de mesa. Por A.S.Carabaña Fotos Nacho Izquierdo

Los niños dan ‘jaque mate’ al aburrimiento vacacional Las clases se impartirán hasta el próximo 5 de agosto, en horario de 11.00 a 13.00 horas Es uno de los más exitosos, puesto que ya no quedan plazas, y hay lista de espera

A

unque para un adulto las reglas del ajedrez puedan parecer muy simples, este tradicional e histórico juego de mesa puede resultar, a veces, demasiado complejo y desconocido. Sobre todo para la mente de un niño que, desafortunadamente, suele estar más habituada a conocer cuáles son los controles del mando de la videoconsola, o cuántas veces hay que pulsar la tecla ‘2’ de un teléfono móvil para escribir una ‘c’ en un mensaje de texto. Por todo ello, la biblioteca guadalajareña de Dávalos, dentro de su programa de actividades veraniegas pensadas para los más pequeños, está llevando a cabo un taller en el que los chavales pueden, además de combatir el aburrimiento propio de la temporada vacacional, aprender las normas básicas para jugar al ajedrez. De esta manera, todas las mañanas, de lunes a viernes, y de 11.00 a 13.00 horas, una veintena de niños y niñas de entre 8 y 12 años se dan cita para recibir lecciones de ajedrez. “Nuestro objetivo principal es el de promocionar el ajedrez porque, desafortunadamente, es un gran desconocido para la mayoría de los niños”, relataba María Sánchez, monitora del grupo de chavales. Y es que, nadie mejor que ella sabe bien de lo que habla, ya que con sólo 16 años se ha embarcado en esta aventura de compartir sus conocimientos sobre este noble juego de mesa, siendo consciente de lo difícil que resulta, en

ocasiones, llamar la atención de los niños para que dejen a un lado sus ordenadores, video-consolas y teléfonos móviles, y los cambien por una partida de ajedrez, que puede resultar muy emocionante. Al menos así lo están encontrando estos días chavales como Felipe. “Me lo paso muy bien aquí, no echo en falta ni los videojuegos ni el ordenador”, contaba, “además, en casa me aburro mucho más que aquí, donde juego con otros niños y, además, hago amigos”, añadía. Así pues, estos pequeños aprendices de Kaspárov se dan cita cada mañana, bajo la luz natural que se cuela por el patio central del palacio de Dávalos, edificio emblemático de la ciudad en el que se ubica la biblioteca, a fin de aprender todo lo relacionado con el ajedrez, sus movimientos, sus tácticas... De esta manera, durante las dos horas que dura cada lección, el habitual silencio que envuelve la biblioteca es interrumpido por expresiones como “salen blancas”, “enroque” o “jaque mate”. Al respecto, su monitora explicaba que lo importante, no es sólo que los chavales aprendan a practicar este juego, sino que también conozcan algo tan importante como es saber perder. “A veces es inevitable que se ‘piquen’ entre ellos, pero deben aprender a ser buenos perdedores, y a es-

NACHO IZQUIERDO

ESPÍRITU DEPORTIVO

Una de las lecciones más importantes del taller es aprender a saber perder, algo inusual hoy en día trechar la mano a sus rivales, como muestra de compañerismo”, matizaba. Este taller seguirá impartiéndose a diario, hasta el próximo viernes 5 de agosto, pero ya no quedan plazas libres. Por ello se ha habilitado una lista de espera, por si se diera el caso de que un niño faltase al curso.

—Otros talleres—

La amplia oferta de verano No sólo los niños recibirán cursos durante el verano, sino que también los jóvenes de entre 14 y 20 años podrán participar durante el mes de agosto en talleres de percusión y ‘hip-hop’. Aunque pocas, aún quedan plazas para estas actividades a las que cualquiera que lo desee puede inscribirse en el mostrador de entrada de la biblioteca. Además, también está abierto el plazo de

inscripción, para la temporada 2011/12 en las pequetecas, pequeclubes y clubes de lectura infantiles (hasta el 15 de agosto), así como en los clubes de lectura de adultos, el club de lectura juvenil, el club de escritura y el taller de poesía (hasta el 15 de septiembre). Sin lugar a dudas, la biblioteca de Guadalara dispone de una amplia oferta de actividades para todos los gustos.

En la imagen, una niña atiende a las indicaciones de su monitora para disputar una emocionante partida de ajedrez, como parte del taller que se está impartiendo en estos días en la guadalajareña biblioteca de Dávalos.


EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

El objetivo principal de esta iniciativa es Las partidas tienen lugar en el patio hacer promoción del ajedrez, que a veces central del palacio de Dávalos, donde los resulta aburrido para los más pequeños. chavales se dan cita todas las mañanas. NACHO IZQUIERDO

Local Guadalajara 11 AMISTADES DE VERANO

Los niños hacen amigos jugando NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

El ajedrez, un juego de mesa en ‘peligro de extinción’ Cuando se habla de la desaparición de juegos tradicionales, la mayoría de las personas suele pensar en la peonza, el diábolo, la comba, la ‘rayuela’, las canicas o las chapas, entre otros. Sin embargo, existen otros juegos cuya práctica, lamentablemente, también se está perdiendo en las nuevas generaciones. Este es el caso de juegos de mesa como el ajedrez que, en ocasiones, puede resultar poco atractivo a la vista de un niño, pero que puede llegar a ser un divertimento muy sano para los más pequeños si se conocen las claves de cómo acercárselo para hacerlo más llamativo. Precisamente, este es uno de los objetivos del taller de ajedrez que se desarrolla en el interior de las instalaciones de la biblioteca de Dávalos donde, tal y como se muestra en las imágenes, niños y niñas, entre 8 y 12 años, acuden puntualmente cada día. Es allí donde pasan la mañana, atendiendo con expectación

las pautas que su monitora, María Sánchez, les va indicando. De esta manera aprenden, además de estrategias y tácticas propias de este juego, que los alfiles mueven de uno en uno y siempre hacia delante, y que comen en diagonal; que los caballos mueven en forma de ‘L’, los alfiles en diagonal, las torres en vertical u horizontal, la reina puede hacer cualquira de los movimientos anteriormente descritos, y el rey es la figura más limitada, aunque la más importante... Todo ello con dos finalidades: pasarlo bien a la par que se hacen amigos, mientras disfrutan de un juego que, lejos de estar en ‘peligro de extinción’, al menos renacerá para esta veintena de niños que participan en el curso. Una iniciativa donde también se fomentan valores fundamentales como la participación, el compañerismo, o el espíritu deportivo, entre otros. NACHO IZQUIERDO


12

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

TRANSPORTE Estudio de FACUA

sobre las tarifas de los autobuses urbanos en cuarenta ciudades españolas

El autobús urbano,un 16,6% más barato que en el resto del país NACHO IZQUIERDO

Las tarifas de autobús en Guadalajara se sitúan por debajo de la media española

—Los usuarios—

Aún así, algunos usuarios de la ciudad no están conformes con las tarifas

CLARA Y Mª CRISTINA USUARIAS

“Los precios no están mal, pero podrían cobrar por las paradas recorridas”

A.S. CARABAÑA GUADALAJARA

Como resultado de un reciente análisis, se ha deducido que viajar en autobús en España cuesta, actualmente, una media de 0,66 euros si se utiliza una tarjeta recargable y 1,05 euros, un 59,1% más, con el billete univiaje. Dichas cifras sitúan a Guadalajara entre las ciudades más baratas del país, ya que el precio de cada viaje, usando una tarjeta recargable viene costando 0,55 euros, mientras que el billete de un solo viaje cuesta 1 euro. Asimismo, cabe destacar que algunos sectores como las personas discapacitadas, pensionistas, estudiantes o familias numerosas están exentos de pagar la tarifa. Dichos datos han sido extraídos de un estudio efectuado por FACUA-Consumidores en Acción en el que se han comparado las tarifas de los autobuses urbanos de cuarenta ciudades españolasentre las que ha detectado diferencias que alcanzan hasta el 141,68%. Para la elaboración de dicho estudio, se han tenido en cuenta las tarifas del billete univiaje, el bonobús o tarjeta recargable, tanto de los que admiten trasbordo como los que no, y la tarjeta mensual. Asimismo, se incluyen las tarifas especiales para jóvenes, estudiantes, familia nu-

DAVID TRABAJADOR

Instantánea en la que se muestra a usuarios del autobús urbano de Guadalajara.

merosa, desempleados, discapacitados, pensionistas y jubilados. Sin embargo, lejos de sentirse satisfechos, muchos usuarios de este transporte urbano no se sienten nada satisfechos con las tarifas. Es el caso de Fabio, quien relataba que, en su opinión, los precios no son tan baratos como pueden parecer a simple vista. “A pesar de que con la tarjeta recargable el viaje sale por 0,55 céntimos, a la larga se acaba pagando más, porque la tarjeta tiene su precio individual”, apuntaba. Sin embargo, pensionistas como Ana o Arturo, se muestran muy satisfechos, ya que están exentos de pagar tarifa alguna. “Con el carnet

USUARIOS ALCARREÑOS

A pesar de que los datos, muchos usuarios no están conformes con las tarifas actuales

SOCIEDAD Desde 2007 ha viajado a Europa un centenar de canes

de pensionista es una maravilla coger el autobús”, decía la primera, “y espero que siga así por mucho tiempo”, añadía. Flor y sus amigas, quinceañeras también habitúan a utilizar el autobús urbano en estas fechas “sobre todo en verano”, matizan. Para ellas el autobús sí resulta algo caro, puesto que no tienen carnet de estudiante, y se quejan de tener que pagar un euro por cada trayecto. “Podrían poner una tarifa en la que pagar una cantidad al día y poder usar el autobús las veces que se quiera”, argumentan. Sea como sea, parece que nunca llueve a gusto de todos, y en cuestión de estas tarifas, también.

“Lo que mejor sale es el bonobus, aunque en vacaciones uso el simple”

MARARÍA Y SILVANA ESTUDIANTES

“Para los estudiantes está bien, porque nos sale gratis viajar en autobús”

CRIADO ANTONIO

La Camada despide a los perros que serán adoptados en Francia La concejal de Parques y Zoo Municipal, Ana Manzano, ha visitado hoy las instalaciones de la Asociación “La Camada” para despedir a los voluntarios que trasladarán en la madrugada del próximo domingo a Francia a cuatro perros, dos galgos y dos podencos, para ser adoptados en el país galo. Este traslado forma parte de un programa iniciado en el año 2007, cuando era concejal delegado del área Lorenzo Robisco, en el que la Asociación “La Camada” y el Ayuntamiento tratan de recuperar a perros abandonados para luego ser dados en adopción. “En Europa son muy

cotizados y queridos este tipo de perros como animales de compañía por lo tranquilos que son. Allí tienen otra sensibilidad diferente a los españoles y no les importa cuidar y adoptar a un perro de estas características”, señala Ascensión Moranchel, presidenta de la Asociación La Camada. La asociación tiene un convenio con la asociación francesa “Levriers Company” que es la encargada de buscar a particulares que quieran adoptar estos animales recuperados en Guadalajara. “El pasado día 31 de mayo estuvieron aquí y se llevaron otros

cinco. Los aprecian mucho y valoran bastante nuestro trabajo”, señala Ascensión Moranchel. Desde que Ana Manzano es concejal de esta área han sido tres las visitas que ha realizado a la Asociación La Camada. “En esta ocasión ha sido un grato placer despedir a las personas que prestan voluntariamente su tiempo y sus vehículos para trasladar a estos perros a Francia. Agradezco sinceramente tanto a la Asociación La Camada como a su presidenta la labor que están realizando y les animo a que continúen con esta labor”, afirma Ana Manzano. EL DÍA

La asociación recupera animales para luego ser dados en adopción.


EL DÍA

Actualidad 13

MARTES, 26 DE JULIO DE 2011

VENDIMIA Trabajadores de la construcción y de la hostelería se apuntan este año para ir a Francia

Unos 14.000 españoles irán a la vendimia francesa EL DIA

CCOO cree que el número de trabajadores está en línea con los que fueron en 2010 Trabajadores de CastillaLa Mancha Andalucía, Valencia y Murcia los que más viajan a Francia EL DIA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

La Federación Agroalimentaria de Comisiones Obreras (CCOO) prevé que en torno a 14.000 españoles acudirán a trabajar a la vendimia francesa este año, una cifra que se mantiene en línea a la registrada en 2010 debido a la crisis económica y el aumento del desempleo. Según explicó el sindicato en un comunicado, la actual coyuntura económica ha motivado, además, que trabajadores del sector de la construcción y de la hostelería se apunten a la campaña. La salida con destino a los viñedos franceses de este último perfil de trabajadores podría verse amortiguada si el sector hostelero español recuperase los niveles de empleo de otros años y muchos trabajadores del sector no necesitaran desplazarse a Francia como otros años, ha avanzado CCOO. Los departamentos de destino a los que principalmente se dirigirán los vendimiadores españoles son los Pirineos Orientales, Aude, Herault, Gard, Bouches du Rhöne, Vaucluse, Gironde, Var y Drome. Con datos de la pasada vendimia en el país vecino, el 90 % de los jornaleros provienen de Andalucía, principalmente de Granada, Jaén, Sevilla, Córdoba y Málaga, en menor medida; mientras que el resto de trabajadores proceden en mayor número de la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y Castilla-La Mancha. La Federación Agroalimentaria del sindicato subraya que, frente a las cifras actuales, en los años ochenta cerca de 80.000 trabajadores del sector agrario español partían en dirección a Francia para participar en la cosecha gala. Las razones de esta caída de la oferta de fuerza laboral española para los bancales franceses se debe a la mejora de los propias condiciones de trabajo en España, el avance de la mecanización de la recogida de la uva en el país galo, la poca rentabilidad del propio desplazamiento al país vecino, y en menor medida la incorporación de trabajadores de otros países de la Unión Europea. El sindicato recordó además que la vendimia en el país vecino siempre ha jugado un papel de

La mecanización influye en que cada vez haya menor demanda de trabajadores y la media de contratación quede en una media de 15-20 días.

RENTAS

EL SERVICIO DE EMPLEO

La campaña de Francia siempre ha servido como complemento al asalariado agrícola

Desde Francia advierten al asalariado que puede resultarle no rentable ir a vendimiar

complemento para las rentas de asalariados agrícolas en España en una época del año en el que aún no se han iniciado las campañas de recogida de la uva en España.

también de la categoría del trabajador, desde 1,5 a 3 litros de vino por cada 8 horas de trabajo.

—Seguridad—

EL DIA

Con contrato de trabajo previo En la "Guía de información básica para la vendimia en Francia" que elabora anualmente, esta organización de trabajadores advierte de que "la contratación está muy estabilizada (no se necesitan más personas que en años anteriores) y casi siempre la realiza la empresa directamente, por lo que no se acuden a los servicios públicos ni privados de

ofertas de empleo". Por ello, desde el sindicato recomienda no acudir a la campaña en Francia si no se dispone de un contrato de trabajo, aconseja a los interesados utilizar Internet para encontrar ofertas de empleo como las publicadas por la Agencia Nacional de Empleo francesa (ANPE).

SALARIOS

Los salarios y las condiciones de trabajo se fijan en función del Salario Mínimo Interprofesional Garantizado (SMIG) y está regulado por los convenios colectivos de cada departamento. De este modo fluctúan todos los jornales a partir del salario mínimo interprofesional de Francia (9 euros la hora), de las categoría profesionales -cortadores, porteadores, vaciadores- y de los diferentes departamentos franceses. A lo que suman, dependiendo

SERVICIO DE EMPLEO FRANCÉS

El servicio de empleo francés también hace sus propias recomendaciones y especifica que con cada edición está más extendida la vendimia y cada año más mecanizada en Francia, por lo que se necesita menos mano de obra y durante menos tiempo, con una media de contratación de 15 a 20 días. Este hecho, unido a la escasez de ofertas que ofrecen alojamiento y comida, hace que en la gran mayoría de las ocasiones no resulte rentable para un ciudadano español desplazarse a Francia para la campaña de la vendimia.=


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Provincia 1:ATAQUES DE LOBOS AL GANADO. 2: EL FUTURO DEL CONSORCIO DE RESIDUOS. 3: PRIMER FIN DE SEMANA DE PISCINA EN QUER.

AGUA Los 22 municipios de Entrepeñas y Buendía celebraron ayer la asamblea constituyente

El socialista Luengo presidirá la Asociación de Ribereños EL DIA

EL DIA

RESERVAS HÍDRICAS

La cabecera pierde otros 25 HM3 con los nuevos trasvases

El PSOE mantiene el control de la Asociación con sus once representantes Rebollo abandona la Presidencia y la cede a un conquense, en la rotación habitual R.M. GUADALAJARA

El PSOE mantiene el control de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía tras la sesión constituyente de la asamblea que se celebró a última hora de la tarde de ayer. Sus once representantes, frente a los diez del PP y el único independiente, correspondiente a la Alcaldía de Alocén hacen que, al cierre de esta edición, todo apuntase a que prosperaría la propuesta socialista para convertir en nuevo presidente de esta combativa asociación al regidor de Villalba del Rey, Antonio Luengo, según avanzó antes de la

cita el presidente saliente, Julián Rebollo. Salvo giro inesperado durante la sesión, la Presidencia de los Ribereños regresa así a la provincia de Cuenca, mantienendo la tradición de rotar cada legislatura a uno y otro lado de la frontera provincial entre los pantanos de Entrepeñas y Buendía. Después de cuatro años de mandato de Rebollo, que incluso tuvo que salvar una ‘moción de censura’ de los representantes del PP y ratificarse en el cargo a mitad de legislatura, será ahora el alcalde de Villalba del Rey quien asuma este cargo. El anterior presidente conquense fue Vicente Obispo. Lo ajustado de los resultados para conformar la asamblea tras el 22-M se mantuvo en vilo hasta hace apenas un mes por la incertidumbre en torno al signo de la Alcaldía de Cifuentes, donde tras varios recursos por diversas papeletas recurridas, el desempate a votos se saldó con un sorteo, que mantuvo el bastón de mando en manos socialistas. Los once votos de este partido se enfrentan en la asamblea a diez del PP y uno independiente, pero sin capacidad de derribar la

LA CLAVE Un presidente para la culminación del Plan de la Cuenca del Tajo. La nueva junta directiva vivirá la muy demorada aprobación del articulado que determinará las nuevas reglas para la gestión de la cabecera del Tajo.

propuesta socialista, ya que en caso de empate hay voto de calidad de la Presidencia, en manos del PSOE. El saliente Rebollo comentaba a este periódico que en uso “de la plena autonomía” que tienen los socialistas iban a plantear la propuesta del alcalde de Villalba del Rey para que se mantenga al frente de la Asociación esta legislatura, en que tendrá que lidiar al fin con la aprobación del Plan de la Cuenca del Tajo, que regula la gestión hídrica en la cabecera. Los Ribereños han planteado una y otra vez su demanda de mantener una lámina estable de al menos un 40% en Entrepeñas y Buendía. “La postura del PSOE es clara: cumplir los estatutos de manera clara, que dicen que esta asociación tiene como objetivo defender el agua en nuestros embalses, no el agua de Murcia o de Aragón”, dice Rebollo en velada crítica al PP. A diferencia de lo ocurrido en la última legislatura, los Ribereños y la Junta tendrán siglas diferentes. La sesión de ayer sirvió también para elegir a toda la junta directiva: la vicepresidencia, para un guadalajareño, y seis vocales, tres de cada provincia.

En la foto de la izquierda,el alcalde de Villalba del Rey, (Cuenca), Antonio Luengo, que se ha convertido en nuevo presidente; a la derecha, el presidente saliente, Julián Rebollo, alcalde de Mantiel (Guadalajara).

La reactivación de los trasvases en el acueducto Tajo-Segura sigue ‘desangrando’ la cabecera del Tajo. A lo largo de la última semana el embalse de Entrepeñas ha perdido siete hectómetros cúbicos, con lo que la reserva se encuentra al 61,07% de su capacidad total, de 835, con 510 hectómetros cúbicos; mientras que el pantano de Buendía ha perdido nada menos que 18 hectómetros cúbicos, de modo que baja al 42,46% de su capacidad total y almacena un total de 696, según los datos que actualiza semanalmente la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Se trata de la segunda medición que se realiza después de que la Comisión de Explotación del Trasvase TajoSegura decidiese dar el visto bueno a la salida de 270,8 hectómetros cúbicos desde los embalses de la cabecera del Tajo con destino a la cuenca del Segura a lo largo de todo un semestre. El descenso de reservas se viene notando durante todo el verano, hasta el punto de que Entrepeñas llegó a superar el 65% de su capacidad y a tener 547 hectómetros cúbicos. En menos de dos meses, este pantano ha perdido 37 hectómetros cúbicos. La cuenca del Tajo acumula en su conjunto 7.138 hectómetros cúbicos de agua, 183 menos que hace justo una semana, y se encuentra ahora al 64,84% de su capacidad total, que es de más de 11.000 hectómetros cúbicos. —RESTO DE PANTANOS—

De los otros ocho embalses de la provincia de Guadalajara, cinco han visto descender sus reservas, dos las han mantenido invariables (Almoguera, con seis hectómetros, y Pálmaces, con 23) y sólo uno las ha aumentado, Bolarque, aunque está a siete de su capacidad máxima. Entre los que han perdido está Beleña, con uno menos, lo que le sitúa con 45 de los 53 posibles y lejos de la situación de sequía de otros veranos.También el Alcorlo ha perdido cuatro hectómetros y se queda con 118, de 180 posibles; el Atance, que tiene 19 –uno menos–; La Tajera (tres menos, con 37 sobre 59 posibles) y El Vado, con tres menos y 32 en total de 56 máximos.


EL DÍA

Actualidad 15

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

MERCANCÍAS Se trata del corredor ferroviario Sines-Badajoz-Puertollano-Madrid-París

C-LM se suma al apoyo del ‘Eje 16’ La región sumará sus esfuerzos a los de Extremadura, Madrid y Aragón

Solicitan una reunión con Fomento para conocer si el proyecto sigue siendo prioritario

EFE

Aguirre (Madrid); María Dolores de Cospedal (Castilla-La Mancha) y Luisa Fernanda Rudi (Aragón) se han visto hoy en la sede de Génova para concretar la solicitud a Fomento. Monago manifestó que el Eje 16 es esencial para el desarrollo de las regiones implicadas, y "especialmente", para Extremadura.

C-LM

Los presidentes de la Comunidad de Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y Aragón, todas del PP, van a pedir una reunión al ministro de Fomento, José Blanco, para saber si sigue considerando prioritario el corredor ferroviario de mercancías Sines-BadajozPuertollano-Madrid-París, conocido como Eje 16. El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, hacía este anuncio a su entrada en la sede nacional del PP para asistir a una reunión con todos los jefes de Gobierno autonómico del partido. Monago, en declaraciones a los periodistas, informó de que también van a solicitar un encuentro con el presidente de la Comisión Europea, el portugués José Manuel Durao Barroso, para conocer la postura de la UE sobre el corredor. El llamado Eje 16 se aprobó en 2003 en una cumbre hispano-portuguesa cuando los jefes de ambos Gobiernos eran José María Aznar y Durao Barroso. Monago afirmó que en el último pronunciamiento de Fomento sobre este proyecto, "no se habla de eje prioritario, sino de apo-

PROYECTO PRIORITARIO

Es fundamental que el proyecto cuente con esta denominación para contar con fondos de la UE yo al corredor". Por ello, ha emplazado a Blanco a que sea "más explícito" y diga formalmente si el plan sigue teniendo la misma consideración que cuando se puso en marcha. APOYO DE CUATRO CC AA

Las cuatro Comunidades Autónomas gobernadas por el PP que quieren impulsar este proyecto son Madrid, Castilla-La Mancha, Aragón y Extremadura. Cantabria ha decidido no sumarse al tener otras prioridades, como aseguró el pasado día 22 el presidente de esta región, Ignacio Diego. Monago hizo hincapié en que es "fundamental" que el eje siga teniendo la catalogación de prioritario para que cuente con financiación de la UE y "sea una realidad más pronto que tarde". En su opinión, para lograr este respaldo, la reunión con Fomento debería ser "cuanto antes, mejor", puesto que la UE podría decidir en septiembre si destina los fondos. Los cuatro presidentes autonómicos del PP involucrados en este asunto, Monago; Esperanza

"La diferencia de tener transporte de mercancías por ferrocarril en Extremadura es simple y llanamente tener alguna posibilidad de ganar el futuro o no tener absolutamente ninguna", declaró. A su juicio, "no se trata de quitarle nada a nadie", sino de consolidar la posición acordada en 2003. Sobre aquellos gobiernos autonómicos que han decidido no secundar el proyecto, Monago ha dicho: "Con independencia de lo que quiera plantear cada cual, entendemos que es fundamental que este proyecto se siga manteniendo".

EL DIA

Apuestan por defender el tren de mercancías por Castilla-La Mancha.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

GANADERÍA Se unen para hacerse fuertes ante la Administración

ACTIVIDADES Participarán más de 300

Los ganaderos centran Sigüenza acoge un campamento sus peticiones en las de niños bajas por los lobos R.M.

hiperactivos

Salvador Victoria, consejero de la Comunidad de Madrid visitó las instalaciones Este programa ofrece a un espacio de ocio y diversión durante el periodo estival EL DÍA GUADALAJARA

Julián Arenas (dcha.), presidente de Guadanorte, presentará a la Administración el censo de bajas ganaderas.

La asamblea de la Asociación servirá para planificar la estrategia a seguir ante Agricultura Los ganaderos siguen reclamando ayudas antes las dificultades por las que atraviesan GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

El último suceso que ha acabado con la vida de una decena de ovejas en Cantalojas continúa sin pasar desapercibido para los ganaderos de la Sierra Norte de la provincia. El principal afectado, Julián Arenas, presidente también de la Asociación Guadanorte, quiere convocar a todos los socios de dicha agrupación –en torno al medio centenar– para sacar un censo del ganado y poder ver así el descenso que la cabaña ganadera ha ido acusando, especialmente en los últimos años. “Así veremos lo que queda, porque no nos podemos mantener en las explotaciones si nos fríen a pagos y gastos, como los seguros, los piensos, los perros contra los lobos...”, afirma. La intención es tener las ideas claras para exponerlas en la próxima reunión que los ganaderos de la comarca pretenden mantener con los responsables de la Delegación de Agricultura. Esos datos son los que ofrecerán como prueba de las dificultades por las que están pasando, sobre todo, con los continuos ataques que los animales sufren por parte de los lobos asentados en la Sierra Norte, en-

NUEVO GOBIERNO

“Veremos qué pasa con los políticos ahora” Estos ganaderos de la zona de la Sierra Norte no van a dejar de luchar por defender sus intereses. Si bien, aseguran “estar ya hartos” de tantas trabas para poder explotar en buenas condiciones sus negocios. Se quejan de que en general se dice que se apuesta por el desarrollo rural y por fijar población en los pueblos “cuando luego se protege a alimañas de este tipo como los lobos y los tenemos que mantener nosotros. Habrá que ver quién es más importante porque así no podemos continuar”. Una de las propuestas que realizan los afectados es tomar algunas de las medidas adoptadas en las vecinas Segovia y Soria, con las que se comparte esta sierra.“Si hay mucha población de lobos tendrán que acabar con ellos, como han hecho en Castilla y León”, mantiene Julián Arenas. Siguen siendo escépticos ante lo que las administraciones les puedan ofrecer en el futuro.“Que nos hagan la propuesta ellos y esperamos que no sea como siempre; que nos dejan tiritando porque dicen no tener dinero y seguiremos igual”, destaca el presidente de Guadanorte y ganadero de Cantalojas.Y matiza que “veremos qué pasa con los políticos ahora, que son otros, y tienen el agua, si nos cambian el vaso.Antes nos apoyaban”.

tre las provincias de Guadalajara, Soria y Segovia. A partir de ahí, solicitarán las ayudas que consideren necesarias, básicamente económicas porque también se quejan de los bajos precios de la carne que ellos perciben en sus producciones. Según Arenas, después “esperaremos la propuesta que nos haga Agricultura a nosotros para ver lo que pasa y esperar un futuro más ilusionante. Es que, no solo estamos perdiendo las ovejas, sino también los terneros, que están en el monte y ahora no los tenemos tan controlados al día a día como en invierno, que vamos a echarles de comer. Hay mucho bosque con pinos y robles y no sabemos de inmediato cuántos van faltando; poco a poco se van sumando y en los dos últimos años vuelven las vacas sin chotos más a menudo”. Cuando las vacas están recién paridas los lobos les quitan la cría, salvo que se unan todas para defenderse. La idea es esperar unos días a que los responsables de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos, de la que también dependen, puedan concretar la reunión.

Más de 330 niños madrileños de entre 7 y 15 años que sufren déficit de atención e hiperactividad, disfrutarán de los campamentos que ha organizado la Comunidad de Madrid durante este verano para proporcionar a los menores un espacio que ayude a su desarrollo personal y social. El consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, asistió ayer a uno de ellos que atiende a menores con TDHA en el Colegio Episcopal Sagrada Familia en Sigüenza, SAFA - Guadalajara. Acompañando al consejero en su visita al campamento para conocer las actividades y programas educativos que la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha estuvieron el alcalde de Sigüenza, José Manuel Latre, la concejala de

Servicios Sociales, Rosario Toro, y el concejal de Turismo, José Luis Alguacil. "El campamento está adaptado con atención individualizada para estos chicos que requieren de un gran esfuerzo y de un trato específico de un monitor por cada tres menores, ya que tienen un gran déficit de atención o hiperactividad", manifestó el consejero. "Siempre buscamos recursos o programas que se adapten a las necesidades reales de las personas. Este campamento es un buen ejemplo de ello ya que ofrece a los niños con necesidades especiales un espacio de ocio y diversión durante el periodo estival para que puedan relacionarse con otros chicos", añadió Victoria. Por su parte el alcalde de Sigüenza, José Manuel Latre, ejerció el papel de anfitrión, puesto que es profesor del colegio que acoge e los niños, y destacó “las cualidades de nuestra ciudad para aunar cualquier propuesta educativa con el ocio veraniego”. Además, acompañan a los menores médicos, personal sanitario, y psicólogos expertos en trastornos de déficit de atención. Por último, los niños estarán organizados en grupos de edad para la realización de los cursos y talleres, y entre las actividades que pueden realizar los menores destacan las excursiones al campo, senderismo, gymkhana, piscina, taller de teatro y manualidades. EL DIA

EL DIA

EL SEGURO

Sí que tienen más claro que Agricultura es la que abona la franquicia con que cuentan los seguros obligatorios que contratan contra estos ataques de lobos. “Llevamos dos años pagándolo solo para esto. No vamos a tener para tantos porque hay otro de responsabilidad civil, por posibles accidentes con los animales, y además es necesario un asesor jurídico.

Los niños del campamento recibieron la visita del consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria.


EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Provincia Guadalajara 17

DIPUTACIÓN Los órganos del Consorcio Provincial de Residuos tendrán ideologías enfrentadas

El Consorcio tendrá mayoría del PSOE y presidente del PP

—La opinión—

EL DIA

La Presidencia será automáticamente para el PP, que domina la Diputación

Lorenzo Robisco:

“Cada alcalde tiene independencia de voto”

La mayoría de alcaldías socialistas obstaculizará la labor del diputado del área, que será del PP

El rostro más visible del PP en los temas del Consorcio considera que “aún hay tiempo” para marcar la línea a seguir en esta entidad, de modo que durante dos meses se reflexionará acerca de “en qué apostar y qué recortar” en la gestión del Consorcio. En todo caso, alude a que “cada alcalde tiene independencia” para emitir su voto porque “cada ayuntamieto paga” el servicio al Consorcio, además de mostrarse convencido de que “si las políticas que se plantean son buenas, se pueden sacar adelante con unanimidad”.

R.M. GUADALAJARA

Los resultados del 22-M han sido caprichosos con el Consorcio de Residuos, una de las entidades provinciales que más polémica ha arrastrado a lo largo de la última legislatura. Se da la circunstancia de que la Presidencia y la Vicepresidencia estarán en manos del Partido Popular, porque así se designa automáticamente para quienes presiden la Diputación Provincia y la Alcaldía de Guadalajara capital, Ana Guarinos y Antonio Román. Sin embargo, la situación en la Asamblea será muy diferente: en principio, y por un estrecho margen, hay mayoría de votos socialistas en un foro que otorga un voto a cada ayuntamiento, salvo Guadalajara (cuatro vocales), Azuqueca, El Casar y Alovera (con dos). La compleja situación se trasladará a la primera sesión –previsiblemente en el mes de septiembre–, en que el PP debe tomar la iniciativa de constituir la Comisión de Gobierno del Consorcio, realizando una propuesta a la Asamblea. Según los Estatutos, esta tarea le corresponde a quien ostenta la Presidencia de esta entidad provincial, en este caso Ana Guarinos, que no obstante puede ceder la labor real al diputado que gestione las cuestiones de Medio Ambiente, como hasta ahora ocurría con el diputado de IU, Jesús Recuero, que dirigía el área de Recursos Sostenibles en el gabinete provincial de María Antonia Pérez León. Sin embargo, la propuesta que eleve ahora el PP desde Diputación puede ser derribada por la mayoría socialista en la Asamblea, lo que obligará a buscar opciones negociadas.

—La opinión—

LA CLAVE Buscar consensos. La iniciativa de la Diputación deberá buscar consensos para algunos aspectos como la constitución de una Comisión de Gobierno o la aprobón de Presupuestos.

Tanto el PP como el PSOE tendrán que movilizar a sus representantes municipales en el Consorcio de Residuos para intentar hacerse con el control de la asamblea, así como intentar aproximar posturas con los independientes. Pese a todo, los cálculos más realistas predicen que, en caso de que tanto unos como otros logren arrastrar a sus bases hasta las asambleas –desde la constituyente hasta las que a finales de año aprueban los presupuestos del siguiente ejercicio–, los socialistas tendrán mayoría en la votación. MOVILIZAR A LOS DELEGADOS

En todo caso, la mayoría de uno u otro bloque en las asambleas dependerá en gran medida de la capacidad de movilización de los partidos para traer hasta la capital al mayor número de representantes municipales de toda la provincia o para conseguir que funcionen los

mecanismos de delegación, mediante los que un alcalde que no asista físicamente a la convocatoria pueda ceder su voto a un colega del mismo partido. Las diferencias de signos dentro de los órganos del Consorcio eran menos significativas, pero igualmente existentes, durante la pasada legislatura, en que el PSOE mantenía la Presidencia del Consorcio y la iniciativa ejecutiva, contaba con el control de la asamblea –como se demostró en la aprobación de presupuestos o en la controvertida subida de tarifas a los municipios de diciembre de 2008–, pero el PP mantenía la Vicepresidencia, al ser también el signo de la Alcaldía de Guadalajara. Así, el concejal del Ayuntamiento de la ciudad, Lorenzo Robisco, que ahora se perfila como posible responsable de este área de gestión, ha sido el más crítico con la línea política marcada desde Diputación.

Un operario trabaja en la Planta de Tratamiento de Residuos de Torija.

Jesús Recuero:

“La situación obligará a buscar consensos” El diputado de IU, encargado en la anterior legislatura del área que incluía las políticas del Consorcio, considera que la nueva situación obliga a “buscar consensos y negociar”, a la vez que confía en que “quienes lleguen ahora no tiren por la borda el trabajo de estos cuatro años por no alcanzar a ponerse de acuerdo”.A su modo de ver, Robisco debe ser el más adecuado para estar al frente de este área: “Es el que más controla el Consorcio. Me pongo a su disposición por si tiene dudas”, asegura en referencia al relevo.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

CULTURA El servicio continuará a disposición de los ciudadanos hasta el 4 de septiembre

OCIO

La bibliopiscina azudense ha superado los 2.000 préstamos

La piscina de Quer ha recibido ya a 600 bañistas EL DIA

El objetivo es fomentar la lectura en un ambiente distendido y lúdico, señala la edil

GUADALAJARA

El servicio permanece abierto todos los días de la semana en horario de tarde EL DÍA GUADALAJARA

La carpa que la biblioteca municipal ‘Almudena Grandes’ instalada durante los meses de verano en la piscina del complejo San Miguel ha realizado un total de 2.036 préstamos desde que se pusiera en marcha, el pasado 22 de junio. “Como en años anteriores, los niños son los usuarios que con mayor frecuencia acuden a la Bibliopiscina y, durante este mes, se han contabilizado 1.561 retiradas de material, en su mayoría, cuentos”, detalla la concejala de Cultura, Sandra Yagüe, quien añade que “los adultos, con 474 préstamos, se decantan más por la prensa diaria y las revistas”. La edil responsable ha señalado que “como media, la carpa municipal realiza cerca de 68 préstamos al día, aunque esa cifra se incrementa durante los fines de semana, cuando la piscina también recibe a un mayor número de bañistas”, explica la res-

EL DÍA

Los niños son los grandes beneficiarios de este programa de fomento de la lectura.

ponsable del área, quien recuerda que la bibliopiscina funciona todas las tardes, en horario vespertino, de lunes a domingo. “El servicio se mantendrá hasta el 4 de septiembre, día en que se cerrará la temporada de baño”, señala Yagüe. Los bañistas pueden acceder a los materiales tanto con el carné de la biblioteca, como con

cualquier otro documento de identificación personal, ya sea el DNI o la tarjeta de la piscina. “No obstante, para retirar un título durante más de una tarde, se requiere presentar el carné de la biblioteca”, matiza la edil de Cultura. La bibliopiscina “es una de las iniciativas que se impulsan desde la biblioteca ‘Almudena Gran-

EL DIA

des’ con el fin de fomentar la lectura, en este caso, acercando los libros a los vecinos en un ambiente distendido y lúdico”, destaca Yagüe. En este sentido, la responsable de Cultura recuerda que durante los meses de julio y agosto, las reuniones del club de lectura se celebran los martes en la piscina de 11 a 12 horas.

CULTURA

El programa ‘Cultura en la calle’ prosigue mañana

Azuqueca renueva el convenio con GuadaAcoge El alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, y la presidenta de la asociación GuadaAcoge, Norma Kleinubing, han suscrito un convenio de colaboración relativo al servicio de información socio-jurídica y de

mediación laboral que se presta en el centro social de la localidad para la población inmigrante.A través de este convenio, el Ayuntamiento aporta 22.200 euros para financiar los programas que impulsa GuadaAcoge.

La agenda cultural que el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares propone para los meses de verano continúa mañana con una nueva cita musical. “En esta ocasión, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de los sonidos etíopes y sudaneses del músico Wafir”, detalla la concejala del área, Sandra Yagüe, quien añade que el concierto es gratuito y dará comienzo a las diez de la noche en el parque de La Constitución. La actuación de Wafir forma parte del programa ‘Cultura en la calle’, que va a desarrollar el Ayuntamiento durante julio y agosto. “Aprovechando el buen tiempo, sacamos las actividades fuera del centro cultural y las llevamos a diferentes puntos del municipio con el fin de acercarlas a los ciudadanos”, explica la edil azudense. EL DÍA

Casi 600 personas han pasado por la piscina municipal de Quer después de que estas instalaciones abrieran sus puertas el pasado viernes, según las cifras ofrecidas por fuentes municipales. El mismo viernes fueron más de 50 los seteros de todas las edades los que acudieron a conocer la instalación en un programa de visitas guiadas que puso a su disposición la empresa Smith, encargada de la seguridad y del ocio deportivo en la piscina, en colaboración con el Ayuntamiento. Igualmente el viernes por la tarde los monitores tuvieron a los niños con juegos en la piscina, guerra de globos en la que participaron más de 60 niños. En sus primeros días de funcionamiento, los seteros han mostrado su interés por la combinación del área de juegos de agua con la piscina pequeña, y también la versatilidad de las instalaciones, completamente accesibles y operativas para la práctica de rehabilitación y ejercicios de mantenimiento, con el añadido de los aparatos de hidromasaje. SATISFACCIÓN VECINAL

El concejal de Deportes, Manuel Murillo, comenta que “hasta el momento, todas las opiniones de los vecinos que nos han llegado sobre las instalaciones son muy positivas, les parece una instalación adecuada a la calidad de vida que quieren para Quer, e incluso muchos comentan que ha superado las mejores expectativas generadas, les parece que los precios establecidos son los adecuados y que la instalación está ubicada en un lugar muy accesible, además de ser accesible”. Por último la concejala de Cultura, Lourdes Jiménez añade “la facilidad de que toda la piscina dispone de internet WiFi gratuita, al estar en un entorno de servicios municipales". CRIADO ANTONIO

Las instalaciones abrieron al público el pasado viernes.


EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Provincia Guadalajara 19

SOCIEDAD La provincia recibirá a más de 1.500 participantes en la Jornada Mundial de la Juventud EL DIA

Yunquera de Henares acogerá a 76 peregrinos de la JMJ Los participantes serán acogidos de dos en dos por 30 familias de la localidad Los jóvenes que llegarán a Yunquera proceden de Puerto Rico, Venezuela y EE.UU. EL DÍA GUADALAJARA

Yunquera de Henares, como localidad perteneciente a la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, ha comenzado ya a prepararse para acoger a 76 de los más de 1.500 peregrinos, que se alojarán en la provincia entre el 11 y el 15 de agosto, a la espera del inicio de la Jornada Mundial de la Juventud, que está previsto que se celebre entre los días 15 y 21 de agosto en la capital de España. Segun la información facilitada por fuentes municipales, visitarán la localidad cuatro puertorriqueños, 43 venezolanos y 29 estadounidenses, que serán acogidos de dos en dos por 30 familias de distinta índole: personas solteras, así como matrimonios jóvenes, de mediana edad e incluso de la tercera edad. Por ahora, restarían ocho hogares más, por lo que desde la parroquia de Yunquera se anima a todos los vecinos a que se presten a esta buena causa. De cara a esta cita, ya son varias las balconeras de la localidad que se están vistiendo con pancartas en las que se puede leer "Yo acojo", colocadas en las casas de las treinta familias que recibirán a eso 76 jóvenes. Desde el Ayuntamiento, su alcalde, José Luis González León destaca “la generosidad de las familias de Yunquera, que desinteresadamente se han ofrecido a alojar a estos peregrinos en Yunquera”, mientras que apunta a la estrecha colaboración que intentará prestar la institución a los jóvenes "intentaremos ofrecerles el mejor de nuestros recibimientos y esforzarnos durante esos tres días en enseñarles nuestro pueblo y hacerles la estancia lo más cómo-

da posible". JMJ

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un evento organizado por la Iglesia Católica para reunir a los jóvenes de todo el mundo. La Jornada Mundial de la Juventud se realiza anualmente en cada diócesis del mundo el día de Domingo de Ramos, con una ceremonia principal en el Vaticano. Sin embargo, cada dos o tres años, se realiza un gran encuentro internacional realizado en una ciudad sede. Esta ceremonia es presidida por el Papa. Este último encuentro, de varios días de duración, es el que se asocia habitualmente con el nombre de Jornada Mundial de la Juventud. Este concepto nació en 1984 durante el papado del Beato Juan Pablo II para incentivar la participación juvenil en la Iglesia y ha tenido gran éxito. En 1995, cuando el evento fue realizado en Manila (Filipinas), asistieron más de 5 millones de personas. En 1997, la Jornada Mundial dio un cambio transformándose en un festival para la juventud con una duración de tres días antes de la ceremonia final.

EL DIA

JOSÉ LUIS GONZÁLEZ

El alcalde ha destacado la generosidad de las familias yunqueranas En agosto de 2005 en Colonia se celebró la XX Jornada Mundial de la Juventud en la que participaron 2.530.000 jóvenes. Mientas que la última jornada se celebró en Sidney del 15 al 20 de julio de 2008 y la próxima tendrá lugar en Madrid, del 16 y al 21 de agosto de 2011. En cuanto a los jóvenes del pueblo, diferentes grupos han participado en las jornadas que se celebraron en Roma (2000), Toronto (2002) y Colonia (2005). El programa de actividades en Yunquera comenzará con el 11 de agosto, día de acogida, con un recibimiento por parte de las autoridades locales en el patio del Palacio de los Mendoza.

EL DIA

EL DIA

Arriba, diferentes momentos del paso de la Cruz de los Jóvenes por la localidad. Sobre estas líneas, algunas de las balconeras de la localidad que se están preparando con pancartas para recibir a los jóvenes peregrinos.


20

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Región FINANCIACIÓN AUTONÓMICA Hoy se reune el primer Consejo de Política Fiscal y Financiera tras las elecciones EFE

Los presidentes del Partido Popular se reunieron ayer con Mariano Rajoy para preparar la reunión en la que se abordará la financiación autonómica.

C-LM acude al Consejo con críticas a la actitud de Salgado El incumplimiento del déficit y las deudas acumuladas marcarán el CPFF de hoy El PP lamenta que la ministra no se reuniera con Cospedal y tolerara el despilfarro de Barreda EL DÍA C-LM

L

as comunidades autónomas tienen hoy una cita ‘vital’ para su mantenimiento económico en un contexto marcado por las dudas sobre el cumplimiento del déficit marcado a las regiones y las facturas de impagos que los nuevos gobiernos están encontrando en los cajones. Además el Consejo de Política Fiscal y Financiera ten-

drá hoy un panorama político muy distinto al último celebrado antes de las elecciones autonómicas y municipales en las que el Partido Popular logró una amplia victoria. En este marco Castilla-La Mancha asiste a la reunión con el lamento de no haber podido entrevistarse con la ministra de economía, Elena Salgado, como había solicitado la presidenta regional. Por ello el diputado nacional por Guadalajara, Ramón Aguirre denunciaba ayer la actitud “de desprecio al no querer entrevistarse con la presidenta regional, María Dolores Cospedal, para abordar la situación” lamentando que durante la última legislatura el Gobierno central hubiera consentido el endeudamiento y el gasto desmedido del Ejecutivo de Barreda calificándolo de “deslealtad con C-LM” DÉFICIT DEL 4,9 POR CIENTO

En este sentido, el parlamentario

CHAVES A COSPEDAL

“Las deudas no justifican los recortes” El vicepresidente de Política Territorial Manuel Chaves, respondió ayer a la afirmación de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, en las que aseguraba que el déficit de Castilla-La Mancha a 30 de junio era "muy superior" al 4 por ciento del PIB, advirtiendo que "con las cosas de comer no se juega" y precisó que "no se pueden sacar presuntas deudas anteriores para justificar recortes". Estas declaraciones del vicepresidente Chaves se producían junto con el anuncio de que hoy, durante la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), el Gobierno propondrá a las comunidades autónomas "una regla de gasto,

igual que la que tiene el Ejecutivo y los ayuntamientos". En declaraciones a la SER recogidas por Efe, Chaves ha explicado que el Gobierno no puede imponer "unilateralmente" esa regla de gasto, y ha comentado que si las autonomías la aceptan deberán establecerla a través de su propia legislación en los parlamentos autonómicos. A juicio de Chaves, sería una "irresponsabilidad" por parte de las autonomías del PP "tratar ahora de romper los objetivos de consolidación fiscal porque colocarían al país en una situación muy difícil" y ha añadido que "no se puede decir que las comunidades sean un problema a la hora de garantizar o conseguir objetivos de consolidación fiscal".

recordó ayer que los agujeros preexistentes en la región, - un déficit del 4´9%, un endeudamiento acumulado de 7.455 millones de euros y unas facturas y obligaciones pendientes de pago de 2.606 millones de euros – eran conocidos por el Gobierno autonómico de Barreda, por la Intervención General del Estado y por la vicepresidenta del Gobierno, Elena Salgado. “La administración central es consciente de que Castilla-La Mancha ha estado instalada durante los últimos años en una velocidad sin control de creación de déficit y endeudamiento, que en estos días presentes del recién estrenado Gobierno, se ha visto agravado por un tremendo agujero preexistente en las cuentas públicas tanto en el nivel autonómico como municipal”, señaló. Igualmente, Aguirre también lamentaba de forma rotunda “que el Gobierno de Barreda, con su consejera Araújo a la cabeza,


EL DÍA

C-LM Región

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

—DESDE EL PP DE C-LM— SOLICITAN FONDOS ADICIONALES PARA RESCATAR AGUJEROS PREEXISTENTES

21

—DESDE EL PSOE DE C-LM— QUIEREN QUE SE OFREZCAN DATOS HOMOGÉNEOS PARA PODER COMPARAR LAS CC AA

El pago de la deuda con el Estado y el techo de gasto de las CC AA, temas encima de la mesa ARCHIVO

EFE

El PP afronta este CPFF desde una posición de fuerza con 13 presidentes.

El PP pide pagar la deuda con el Estado en diez años Manuel Chaves y Elena Salgado volverán a presidir el CPFF que se celebra hoy.

hayan mentido y ocultado las verdaderas cifras de las cuentas públicas de la comunidad autónoma en materia de déficit ya que provocan una inmovilización del gasto publico para ser generador de dinamismo”.

Consideran imperiosas nuevas medidas para dotar las arcas regionales de más recursos

—Para la reunión de hoy—

OBLIGACIONES DEL CPFF

EFE

Ante esta complicada situación económica, el diputado nacional destacó ayer las diferentes medidas aplicadas por el Ejecutivo autonómico de María Dolores Cospedal en forma de reducción de consejerías, disminución de los altos cargos, supresión de puestos de libre designación, eliminación de empresas públicas y reguladores ineficientes, un drástico recorte de gastos de representación y protocolo, y una minoración de los gastos corrientes. Finalmente, Ramón Aguirre advertía sobre las diferentes obligaciones que debería asumir el Consejo de Política Fiscal y Financiera, como por ejemplo, elaborar un diagnóstico de las haciendas de las comunidades autónomas una vez conocidas las cuentas públicas verificadas; transferir los ingresos esperados y comprometidos en el acuerdo de financiación con las comunidades autónomas; anticipar fondos para el reequilibrio; constituir fondos adicionales para rescatar los agujeros preexistentes; estudiar la aplicación del tope de gasto y endeudamiento; y para terminar valorar la viabilidad de la devolución de algunas competencias.

MADRID

EL DIA

Martínez Guijarro pide a la Junta “datos homogéneos” El portavoz del Grupo Socialista en las Cortes de C-LM, José Luis Martínez Guijarro, pidió ayer al Gobierno regional que aporte los datos de ejecución presupuestaria “en términos homogéneos, al igual que los van a hacer el resto de las CC AA”, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera de hoy. De esta manera, según Martínez Guijarro, “podremos comparar la situación en C-LM con la del resto de CC AA de España”. En este punto, y una vez

conocidos estos datos, el portavoz de los socialistas en el Parlamento Autonómico insistió en que es “fundamental” la elaboración de una Plan de Equilibrio Económico y Financiero que aporte soluciones a las dificultades económicas de la región. “Es imprescindible la aprobación de este Plan de Equilibrio Económico y Financiero para que determinados proyectos que dependen de la financiación del Gobierno de España puedan salir adelante”, concluyó.

Las comunidades autónomas del Partido Popular pedirán hoy al Gobierno que permita devolver la deuda contraída con el Estado por anticipos a cuenta en un plazo de diez años, pues así se aliviarían las necesidades de financiación de unas autonomías afectadas en su mayoría por un alto nivel de déficit. Los barones del PP consideran que la situación de las comunidades se caracteriza por una crisis de ingresos y por "la asfixia del sector público", y por ello, tal y como afirman en una declaración suscrita ayer, son apremiantes nuevas medidas que permitan que las arcas autonómicas dispongan de más recursos. Para ello, según acordaron los barones durante la reunión que celebrada en la sede del partido en Madrid con Mariano Rajoy, proponen soltar menos liquidez al Estado debido a la moratoria del pago de la deuda contraída durante 2008 y 2009, y al mismo tiempo, recibir un porcentaje mayor de la liquidez total que se recoja en los anticipos a cuenta previstos por el Ejecutivo. Como el PP dice que es el Gobierno el responsable de la deuda de las comunidades, sobre todo

porque en esos años de 2008 y de 2009 dio un dinero que no se estaba recaudando, es el Gobierno el que, en consecuencia, ha de reparar este "problema de liquidez". Así que además del aplazamiento del pago de la deuda, que los populares aumentan en cuatro años al ya establecido de seis, las regiones que gobierna el PP piden que el Estado regule un mecanismo de concesión de avales de la deuda autonómica. UNA POSICIÓN DE FUERZA

El Consejo de Política Fiscal de hoy es un evento que el líder del PP considera "muy importante", pues está en juego la salud financiera del sector público autonómico. Rajoy lo venía reclamando desde la victoria en las elecciones del 22 de mayo. En el PP se afronta la cita de mañana desde una posición de fuerza, como reconocen en la organización, ya que nunca antes había acumulado tanto poder territorial: de los 17 consejeros económicos que asistirán hoy, incluidos los de Ceuta y Melilla, trece son del Partido Popular. La dirección nacional del PP y los barones regionales sostienen en su declaración conjunta que la actual crisis fiscal y el nivel de gasto público no se subsana mediante subidas de impuestos, pues ello perjudicaría el crecimiento económico a largo plazo, sino a través de "una reforma institucional del sector público" que delimite qué competencias asumen qué administraciones.


22

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

TOLEDO San Emeterio apunta que la inyección del Gobierno a la banca no ha tenido éxito

Tilda de “absoluto fracaso” la mediación de García-Page EL DIA

—Concha Acústica—

GIS debe invertir 1,5 millones de euros en el Palacio de Congresos L. G. Barreto TOLEDO

La adjudicataria de la gestión del Palacio de Congresos de Toledo, Gestió i Servéis (GIS)está obligada por contrato a invertir otros 1,5 millones de euros en infraestructuras para dicho edificio. Así lo expresaba el concejal de Izquierda Unida, Aurelio San Emeterio, después de conocerse que el Ayuntamiento de Toledo

“Nosotros no vamos a dejar pantallas informativas en las salas, si las quieren que las paguen”

Considera que se ha perdido una oportunidad para crear una banca pública Recalcan que las cooperativas de crédito están perdiendo patrimonio LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

En Izquierda Unida ya son oposición y ayer su actitud se hacía palpable durante la rueda de prensa que ofrecían a los medios de comunicación. El concejal Au-

LA CLAVE El víacrucis de los cooperativistas de Alhambra del Sur Llevan esperando más de dos legislaturas a que se edifiquen las más de 90 viviendas

relio San Emeterio cargaba duramente contra el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, pese a ser su compañero de viaje durante los últimos cuatro años. Al ser preguntado por los encuentros que mantiene el munícipe para mediar entre cooperativistas de Alhambra del Sur y el Banco CCM, financiera del proyecto inicial que ahora optaba por dar marcha atrás como anunciaba EL DÍA la pasada semana, el edil insistía en que los contactos del regidor capitalino han sido “un absoluto fracaso”. El coordinador local de IU justifica que la inyección económica dada desde el Gobierno central a los bancos y cajas de ahorro no ha servido para conferir crédito y liquidez a las empresas y a los particulares, como demues-

tra la negativa de Banco CCM con esa promoción que proviene de las cooperativas instaladas en Vega Baja. “Por mucho que haga Page si la política del PSOE central es la que es, mal vamos”. PÉRDIDAS

San Emeterio considera que se ha perdido una oportunidad única para crear una banca pública. Para más inri desde el Grupo Municipal Izquierda Unida, advierten que se están “malvendiendo” las cajas de ahorros del país, por lo que estiman que además de perder el dinero depositado va a desaparecer el patrimonio de las cooperativas de crédito en cada una de las zonas en las que ejercían su cuota de mercado.

Una de las promociones colindantes con las viviendas pendientes de financiación

financiará la instalación de una concha acústica para el escenario del Palacio. Se trata de una medida que supondrá a las arcas municipales 200.000 euros y que se hace necesaria para el desarrollo de otras actividades que mejoren la oferta del espacio. “Se ha conseguido ajustarnos lo máximo posible y dotarlo de las capacidades básicas para que tenga un desarrollo polivamente”. Fue hace año y medio cuando se planteó su instalación, confirmándose finalmente hace unos meses cuando se decidió que el edificio albergaría espectáculos musicales. OTROS CAMBIOS

“Nosotros no vamos a dejar pantallas informativas en las salas, si las quieren que las paguen”, advertía el edil en rueda de prensa ayer. También se ha aprobado una “sectorización de zonas” como medida contra incendios y el aprovechamiento de un espacio del terreno donde se asienta el Palacio para habilitarlo como almacén.


EL DÍA

C-LM Región

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

23

ECONOMÍA La región cuenta con 102 nuevos trabajadores por cuenta propia, según los datos de ATA

El número de autónomos en C-LM crece un 0,1% en el primer semestre del año El dato positivo se produce gracias a la subida de las altas y el descenso en las bajas Albacete y Cuenca son las provincias con unos índices de crecimiento más altos EL DÍA C-LM

Castilla-La Mancha registró un incremento del +0,1%, lo que supone 102 nuevos autónomos en la región. En el capítulo de altas se contabilizaron 12.542 altas nuevas, 893 más que el mismo periodo del pasado año, lo que supone una variación del 7,7%. En cuanto al capítulo de bajas la región protagoniza uno de los descensos, del 0,2% ya que C-LM perdió 12.440 autónomos, 19 menos que hace un año. Durante el primer semestre del año, 285.571 emprendedores se dieron de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en España, lo que supone

un aumento del 8,6% en comparación al total de altas producidas en el primer semestre de 2010, cuando fueron 263.037 los autónomos de decidieron darse de alta como trabajadores por cuenta propia, según se desprende de un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos- ATA, con datos de Seguridad Social. Por su parte, en el mismo periodo, fueron 279.158 los autónomos que se dieron de baja en la Seguridad Social, cifra que representa un aumento interanual del 0,7%, periodo, el de 2010, en el que fueron 277.082 los autónomos que cesaron en su actividad. Con estas cifras, el elevado número de altas registradas en el primer semestre de 2011 ha logrado compensar el elevado número de bajas, que continúa aumentando, y cerrar el semestre con cifras positivas; La diferencia entre las altas (285.571) y las bajas (279.158) producidas dan como resultado los 6.413 nuevos afiliados autónomos al RETA en lo que llevamos de 2011. “Por lo tanto – señala Lorenzo Amor, Presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA – du-

EL DIA

rante el primer semestre de 2011 se produjeron, diariamente, 1.534 bajas de autónomos y 1.569 altas de nuevos emprendedores, lo que en términos netos se traduce en una media diaria de 35 nuevos afiliados al régimen de autónomos”. “A pesar de este aumento del número de autónomos – apunta Lorenzo Amor – se ha roto la tendencia general de los últimos meses, donde el número de bajas se venía reduciendo mes a mes: el número de bajas producidas ha aumentado, lo que pone de manifiesto que la situación de los autónomos ya constituidos lejos de mejorar, sigue recrudeciéndose”. POR PROVINCIAS

El trabajo autónomo sigue siendo atractivo en C-LM.

A NIVEL NACIONAL

LAS BAJAS

Los primeros seis Se dispara el número meses dejan 6.413 de bajas rompiendo nuevos autónomos la buena tendencia

En cuanto a las altas de los autónomos en la región, Abacete registra el mayor incremento con 11,9% seguida de Cuenca con 11,6 por ciento, aunque en el resto de provincias también crece el número de nuevos autónomos. En el lado opuesto, las bajas, aunque a nivel regional descienden un 0,2 por ciento, las bajas suben ligeramente en todas las provincias salvo Toledo que con un descenso del -4,9% contraresta la subidas del resto de provincias.


24

EL DÍA

Sucesos C-LM

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Sucesos C-LM DESARTICULADA UNA BANDA ORGANIZADA QUE ACTUABA EN TODO EL TERRITORIO NACIONAL

SUCESOS El “brillante” trabajo de los efectivos ha servido para la desarticulación de una importante banda que

La Policía Nacional de Cuenca acaba con una banda de ladrones de tabaco C.MORAL CUENCA

A

gentes del Cuerpo Nacional de Policía de Cuenca, integrantes de la Brigada Provincial de Policía Judicial, en colaboración con la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEF) y las Comisarías de Málaga, Badajoz, Valencia y Aranda de Duero, han detenido a 19 personas, todas ellas de nacionalidad española, como presuntas autoras de varios delitos de asociación ilícita, detención ilegal, robo con violencia, tráfico de drogas, robo con fuerza y sustracción de vehículos. Entre los detenidos, se encuentran los presuntos autores del robo que tuvo lugar el pasado 29 de diciembre en la empresa Logista, en el polígono Sepes de la capital conquense, en el que se sustrajo tabaco por valor de 1 millón de euros y donde se cometió otro delito de secuestro de tres personas, dos de ellas trabajadoras de la empresa. Así lo puso de manifiesto ayer el delegado del Gobierno en CastillaLa Mancha, Máximo Díaz-Cano, quien explicó que la banda, perfectamente organizada y que poseía naves de receptación del material en Málaga, actuaba en todo el territorio nacional robando prin-

cipalmente tabaco, aunque también vehículos de alta gama. En su comparecencia ante los medios de comunicación, en la que estuvo acompañado por el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena y el jefe superior de la Policía Nacional de Castilla-La Mancha, Juan Carlos Ortiz, Díaz-Cano detalló que durante la operación, que todavía permanece abierta, se han intervenido 61 teléfonos móviles, básculas electrónicas de precisión, 7 pistolas entre auténticas y simuladas, numerosos ordenadores, tabaco por valor de 60.000 euros, 50.000 euros en metálico, 265 gramos de cocaína y 100 gramos de hachís, entre otros efectos. MODUS OPERANDI

La investigación comenzó a raíz del suceso que tuvo lugar en Cuenca, cuando en la madrugada del 29 de diciembre un grupo de hombres encapuchados asaltó la vivienda de uno de los empleados de la empresa Logista y le secuestró a él y a su esposa que permanecieron retenidos durante cerca de 10 horas. Los secuestradores llevaron al matrimonio a la nave industrial donde, bajo amenaza, desconectaron las alarmas para proceder después a la sustracción de tabaco. Alrededor de las cuatro de la madrugada, los autores del delito secuestraron

a otro trabajador de la empresa que se personó en el polígono industrial. Tras cargar el material en varias furgonetas, abandonaron a los secuestrados en un paraje próximo a La Melgosa y se dieron a la fuga. OTROS ROBOS

Más tarde, el pasado mes de febrero, los delincuentes cometieron otro robo con fuerza en una empresa de telefonía móvil de Badajoz. El 15 de abril los ladrones volvieron a actuar robando con violencia a un camionero de la empresa Logista, en Málaga, a quien robaron la carga de tabaco por valor de 220.000 euros. Uno de los momentos más importantes de la investigación se produjo el pasado 7 de mayo, fecha en que la policía localizó tres naves industriales en Málaga donde se almacenaba el material robado, así como también recuperó 60.000 euros en material y detuvo a 6 integrantes que actuaban como receptadores. Diez días después, un dispositivo coordinado de efectivos de Cuenca, Toledo y Madrid detuvo a otras siete personas, y se realizaron ocho registros domiciliarios en Madrid, uno en Seseña y dos más en la localidad toledana de El Casar de Escalona. A finales de junio, otra persona es detenida en Chipiona, y una más en el barrio de Usera, en Madrid. La última detención de otra persona fue el 8 de julio.


EL DÍA

C-LM Sucesos 25

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

robaba en todo el territorio nacional y que actuó en Cuenca secuestrando por la fuerza a tres personas POLICÍA NACIONAL

REBECA BLANCO

Rueda de prensa del delegado del Gobierno en Cuenca, Máximo Díaz-Cano, ayer por la mañana en Cuenca.

Tres detenidos por el atraco a una sucursal de Caja Rural POLICÍA NACIONAL

ARCHIVO

Los presuntos autores intimidaron a las trabajadoras y robaron 42.000 euros C.MORAL CUENCA

En total, se ha logrado detener a 19 personas, tres de las cuales participaron en el robo cometido en Cuenca. Sin embargo, todavía quedan otros cuatro integrantes identificados por detener.

La Brigada de Policía Judicial de Cuenca detuvo este lunes a tres personas en Paterna (Valencia) como presuntos autores del atraco de una sucursal de Caja Rural de la capital conquense, en la confluencia de las calles Joaquín Turina y Río Valdecabras, que se produjo el pasado 30 de abril. El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo DíazCano, recordó que dos de los presuntos autores accedieron a la sucursal y robaron un botín de al-

rededor de 42.000 euros tras amenazar e intimidar a las dos trabajadoras “con cuchillos de grandes dimensiones”. Posteriormente, se dieron a la fuga en un vehículo conducido por una tercera persona. “Gracias a la colaboración ciudadana y a la investigación llevada a cabo por la brigada de Policía Judicial de Cuenca se consiguió identificar los autores”, detalló Díaz-Cano. PLAN ESPECIAL

En otro orden de cosas, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, realizó un balance positivo del Plan Especial contra el robo en instalaciones agrícolas y ganaderas puesto en marcha por el Ministerio del Interior y cuya finalidad era reforzar la vigilancia policial en el medio rural. “Se ha logrado

frenar este tipo de hechos de robos que van buscando, sobretodo el cobre en estas instalaciones y que ha permitido dotar de más seguridad al medio rural”, destacó Díaz-Cano. Otra de las medidas adoptadas para evitar esta tipología de delitos ha sido reforzar el control del comercio de cobre para los centros gestores de residuos metálicos y establecimientos de comercio al por mayor de chatarra y productos de deshecho con el objetivo de detectar el tráfico ilícito de material robado. Con este fin, estos centros serán obligados a notificar diariamente a la Policía Nacional y a la Guardia Civil el cobre que ha entrado durante ese día en ese establecimiento a través del procedimiento telemático o cualquier otro que se establezca en coordinación con las fuerzas de seguridad.


26

EL DÍA

Sucesos C-LM

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

CUENCA Los hechos ocurrieron en la noche del lunes entre varios inmigrantes

HELLÍN, ALBACETE

Una pelea con dos heridos,única incidencia de la campaña del ajo

Detienen a un hombre por simular un robo ARCHIVO

Uno de los implicados presentaba heridas de arma blanca y el otro contusiones El municipio manchego es el único de la provincia donde aún se localiza un asentamiento ilegal C.I.P. LAS PEDROÑERAS

El grueso de la campaña del ajo ha finalizado y eso se traduce en un descenso de la población inmigrante que acudió en busca de trabajo, y por ende de los asentamientos ilegales. Según confirmó ayer el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo DíazCano, en estos momentos de los cuatro campamentos localizados en la provincia de Cuenca sólo queda uno en el término municipal de Las Pedroñeras, un municipio que a principios de campaña presentaba tres de los cuatro asentamientos de la provincia (el cuarto se localizaba en el municipio de Barajas de Melo) y que en la noche del lunes registraba el primer incidente de relevancia de la campaña. En total, son unos 180 los inmigrantes, fundamentalmente de nacionalidad rumana, los que siguen viviendo en uno de los pinares que se encuentra en las cercanías de la Vereda, de los casi 300 que se contabilizaron a principios de mes en la localidad manchega. REYERTA

Si bien, hay que destacar que ha sido en la recta final cuando se ha registrado el único incidente de relevancia de la campaña. Se trata de una reyerta entre varias personas que finalizó con dos heridos.

Sobre estas líneas una imagen de archivo de uno de los campamentos en los extraradios de Las Pedroñeras.

CAMPAMENTO

En estos momentos se encuentran unos 180 inmigrantes de los casi 300 que había a principios de mes

Según destacó ayer en Cuenca el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo DíazCano, los hechos ocurrieron en la noche del lunes, cuando varios inmigrantes asentados en el campamento mantuvieron una pelea. A consecuencia de la misma, uno de los implicados resultó herido con un arma blanca y otro presentaba una contusión, por lo que ambos se trasladaron al hospital. Hay que recordar que desde el 1 de junio está en marcha un dispositivo especial de seguridad en el que se coordinan las acciones de Guardia Civil, Policía Local, Policía Nacional e Inspección de Trabajo y las Brigadas de Fronteras y Extranjería. Un dispositivo que año tras año se habilita en Las Pedroñeras con el fin de salvaguardar la seguridad ciudadana y que

este año ha presentado como principal novedad un intensivo control de la delincuencia extranjera. Con todo, apunto de concluir la campaña, el único incidente de relevancia registrado hasta el momento es la reyerta con arma blanca ocurrida en la noche del pasado lunes. VENDIMIA

Por otra parte, y en lo que respecta a la mano de obra de la próxima campaña agraria de importancia en nuestra provincia, como es la vendimia, Máximo Díaz Cano recordó ayer que este año se aplicará nuevamente la moratoria para los ciudadanos rumanos. Eso sí, señaló que los que por primera vez vengan a trabajar a España necesitarán un permiso de trabajo.

Efectivos del Equipo de Investigación de la Compañía de la Guardia Civil de Hellín, pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, procedieron a la detención de J.A.S.N., de 38 años de edad, como autor de dos hechos delictivos, uno de simulación de delito y otro de estafa en grado de tentativa. El detenido denunció la sustracción de una máquina retroexcavadora de su propiedad, valorada en 36.000 euros, afirmando que entre las cláusulas del seguro contratado se incluía la del robo. Después de haberse tramitado la denuncia, la Guardia Civil inició las correspondientes actuaciones para el esclarecimiento del delito denunciado, las cuales dieron resultado positivo, al haber teniendo conocimiento por efectivos de la Aduana del Puerto de Almería, que la maquinaria supuestamente sustraída había sido despachada con destino a Marruecos. Una vez realizadas las gestiones con la persona que había adquirido la retroexcavadora, ésta manifestó haber pagado al denunciante la cantidad de 14.000 euros en metálico, confirmándose la compra-venta con los correspondientes documentos. Asimismo, se pudo verificar cómo el detenido había reclamado 36.000 euros a la compañía aseguradora, correspondiente a la indemnización por la “sustracción” de la retroexcavadora. El detenido, tal y como informó la subdelegación del Gobierno de Albacete, ya ha pasado a disposición judicial. Lo cierto es que la localidad hellinera lleva varios días viviendo sucesos de este tipo.


EL DÍA

C-LM Sucesos 27

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

TOLEDO La clientela consiguió reducirle y desarmarle con mesas y sillas como armas

MORA, TOLEDO

Sale escaldado tras liarla con una katana en un bar

Más facturas engordan la deuda del Consistorio EL DIA

El joven agredió al propietario del bar porque se negó a servirle cerveza Poco después, sobre las 23.15 horas, se marchaba y regresaba portando una katana A.PORTILLO TOLEDO

La provincia de Toledo no gana para sustos este verano. Si hace dos viernes un joven se atrincheraba en su casa de Fuensalida armado con una escopeta de plomos y se enzarzaba con la Policía Local y la Guardia Civil, el pasado lunes otro joven revolucionaba la tranquilidad del pequeño pueblo sagreño de Yunclillos amedrantando a los clientes de un bar con una katana. Afortunadamente, la estupefacta clientela se armó de valor y consiguió reducir y desarmar al joven, después de un linchamiento público. En la refriega algunos de los clientes recibieron algún corte, pero ninguno resultó herido de gravedad. Según explica Vicente Soriano, propietario del bar “La Fuente” donde se produjeron los hechos, el joven se presentó, acompañado de otro chaval que permaneció en todo momento al margen, sobre las 23.30 horas reclamando cerveza para poder consumir en el exterior. Tras explicarle uno de los dependientes, que en ese momento se encontraba detrás de la barra, que no se la podía ofrecer por no disponer de cascos retornables, el joven se envalentonó y preguntó que quién era el jefe. Soriano hizo acto de presencia y tras acercarse a él, el joven le dijo que “era un c...” mientras le propinaba un cabezazo. Ese gesto desató la cólera de los presentes que salieron en defensa del propietario. Soriano prosigue indicando que a continuación, el joven se subía en el coche “un Opel blanco”, con la

promesa de que volvería. “APARECE COMO UN LOCO”

LA CLAVE Le reducen Varios clientes se enfrentaron al joven al que consiguieron arrebatar la katana y las llaves del coche.

A los cinco minutos volvía a hacer acto de presencia el presunto agresor montado en el mismo vehículo y circulando temerariamente causando el pánico entre los cientos de personas -menores también- que en ese momento se congregaban en el entorno de la calle General Varela, donde se encuentra situado el bar. En ese momento, varios de los clientes del bar comenzaron a lanzar sillas contra el coche del joven agresor que desafiante, dio un rápido volantazo y se bajó rapidamente del vehículo esgrimiendo “una katana”, explica el propietario del bar. Armados con sillas y cualquier otro objeto al alcance, algunos intrépidos se fue-

ron acercando al joven para intentar desarmarle. Tras un rápido forcejeo, varios de ellos conseguían reducirle, a base de golpes, y le arrebataban la katana que esgrimía. Poco después el joven conseguía zafarse y se volvía a marchar, pero esta vez a pie, ya que previamente algunos de los allí presentes habían conseguido arrebatarle las llaves del vehículo para que no cometiera una nueva temeridad. Mientras tanto ya habían comenzado las llamadas ininterrumpidas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que en apenas pocos minutos se personaban en la localidad y conseguían detener al joven que se encontraba escondido en la casa junto a la piscina donde al parecer reside con su pareja.

Los hechos ocurrieron en la calle General Varela donde se encuentra el bar.

EL DIA TOLEDO

Suma y sigue en la aparición de facturas en el Ayuntamiento de Mora. En los últimos quince días, el servicio de intervención del Ayuntamiento ha contabilizado nuevas facturas de 2010 y los primeros meses de 2011, que no estaban entre los centenares de facturas impagadas que ya sumaban 2.105.000,03 euros (más de 350 millones de pesetas) según el informe de este servicio a fecha 10 de junio, facturas que el Nuevo Equipo de Gobierno moracho encontró al tomar posesión el pasado 11 de junio. Según denuncia el Ayuntamiento en nota de prensa, son decenas de facturas que suman un importe de 324.288 euros (más de 54 millones de las antiguas pesetas) y que sorprendentenebte aparecen ahora. Algunas de ellas son: de Festejos (Fiesta del Olivo 2011) 70.567 euros(casi 12 millones de pesetas), dos nuevas facturas del catering de las guarderías por importe de 9.569 euros, productos de limpieza 5.380 euros, luz, recogida de basuras y limpieza 71.000 euros y un capítulo que se está estudiando y que aparece en las relaciones de facturas como “gastos diversos u otros” por importe de 76.451,00 euros(casi 13 millones de pesetas).La aparición de estas nuevas facturas, aumenta un 13% la deuda en facturas pendientes del consistorio moracho, y sitúa el importe de facturas impagadas que el nuevo equipo de gobierno ha heredado, en cerca de los 2,5 millones de euros (más de 415 millones de pesetas). EL DIA

Ayuntamiento de Mora.


28

Actualidad económica

SUBASTA

EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Subió el interés en la subasta de letras a 3 y 6 meses

CAJAS

El Tesoro salda la subasta de letras con un mayor interés

Fitch reitera la calificación de bono basura a la CAM

EFE//JUANJO MARTÍN

La rentabilidad de las letras a 3 meses quedó en el 1,950 %, por encima del 1,580 % anterior

MADRID.EFE

En la subasta la demanda fue menor que en otras pujas anteriores MADRID

El Tesoro español celebró ayer una nueva subasta de letras a 3 y 6 meses, en la que tuvo que volver a elevar el interés de ambas denominaciones y en la que la demanda fue menor que en otras pujas anteriores, como consecuencia de las tensiones que se viven el mercado de deuda soberana. Con este nuevo alza del rendimiento, el Tesoro encadena ocho pujas consecutivas de cada vez mayores intereses. En concreto, el Tesoro logró colocar 2.885 millones de euros en letras a 3 y 6 meses, pero con un interés mayor, ya que la rentabilidad de las primeras se situó en el 1,950 % (por encima del 1,580% anterior) y la de las segundas, al 2,650 % (superior al 1,790 % de la última puja de estas características). Esto significa que el Tesoro ha tenido que ofrecer el mayor interés desde que en 2008 llegase a alcanzar de media el 2,64% en el caso de las letras a 3 meses, y desde diciembre de 2010, en las de 6 meses. Según los cálculos realizados por el sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA), este aumento del rendimiento supondrá un coste adicional de 9,8 millones para el Tesoro español. De los 2.885 millones que se han colocado, 750 millones se adjudicaron en letras a 3 meses y 2.135 millones en letras a 6 meses. La puja, en la que el Tesoro es-

El Tesoro encadena ocho pujas consecutivas con cada vez mayores intereses. En la imagen, un operador muestra en una pantalla la evolución de la prima de riesgo española, que bajaba hasta los 345 puntos básicos, desde los 366 que marcó al inicio de la sesión, después de conocerse el resultado de la subasta de letras del Tesoro.

peraba colocar entre 2.000 y 3.000 millones de euros, se saldó con una demanda que ha superado los 9.300 millones de euros. No obstante, esta demanda ha sido menor que en pujas anteriores, tal y como resaltaron los analistas de Renta 4, quienes destacaron que el resultado de la subasta de hoy ha estado "ajustado". "No es que la subasta haya sido decepcionante, es que se ha hecho en un momento complicado", añadieron los analistas, quienes matizaron que los mercados siguen pidiendo tanto a España como a Italia que se avance en las reformas estructurales. De opinión contraria fueron los analistas de Ahorro Corporación, quienes explicaron que la puja no ha tenido un mal resultado teniendo en cuenta la situación de los mercados.

CUARTA DE JULIO

La subasta celebrada ayer por el Tesoro es la cuarta que lleva a cabo España en el mes de julio, que comenzó con una puja de bonos en la que adjudicó 2.996 millones y en la que también elevó su interés. Un hecho que también se repitió en la siguiente puja, celebrada el pasado 19 de julio, en la que el rendimiento de las letras a doce y 18 meses se subió en cerca de un punto porcentual. El pasado 21 de julio, el día en el que se reunía el Eurogrupo para abordar el segundo rescate de Grecia, el Tesoro siguió pagando las consecuencias de la crisis de deuda soberana en Europa y tuvo que ofrecer a los inversores el interés más alto desde 1997 para colocar deuda a 10 y 15 años. Estas cuatro subastas consecuti-

vas en las que el Tesoro tuvo que elevar el interés, se llevaban a cabo después de que en el mes anterior, España también tuviera que ofrecer más por las pujas que realizó. Solo en una de ellas, la que se celebró el 21 de junio, consiguió reducir el interés de las letras a seis meses, elevando las de 3. La operación se celebró en medio de nuevas tensiones de los mercados de deuda soberana después de que la agencia Moody's rebajara la calificación de los bonos griegos en tres escalones hasta casi la suspensión de pagos. La pasada semana, el Eurogrupo alcanzó un acuerdo sobre el segundo rescate de Grecia, una decisión que ayudó a calmar a los mercados de una forma relativa, ya que la afirmación de Fitch de que el nuevo programa de apoyo al país heleno supone un "impago restringido". EFE

POR IMPAGO Se refiere a las que permiten a las entidades quedarse con un inmueble

El TC cree que las ejecuciones hipotecarias no vulneran derechos

porque podían suspender el proceso con el pago o bien iniciar un procedimiento declarativo, en el que un juez dictamina sobre los hechos controvertidos planteados por las partes. QUEDA ABIERTO

MADRID.EFE

El Tribunal Constitucional cree que las ejecuciones hipotecarias, que permiten a las entidades financieras quedarse con un inmueble tras el impago de la hipoteca, no vulneran los derechos fundamentales de los afectados y, por tanto, no son inconstitucionales. En un auto publicado ayer, el Constitucional rechaza así estu-

diar la cuestión de inconstitucionalidad que planteó en septiembre de 2010 el Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Sabadell, que consideró que estos procesos podían vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva y a una vivienda digna porque impiden analizar el posible "carácter abusivo" de las hipotecas. Los magistrados consideran "notoriamente infundada" esa cues-

tión porque la actual regulación de las ejecuciones hipotecarias ya ha sido respaldada por varias sentencias (la primera de 1981) que consideran que las limitaciones que tienen los afectados para paralizar el proceso no son inconstitucionales. El máximo garante de la Constitución explicó en la sentencia de diciembre de 1981 que los afectados no quedaban "indefensos"

"Porque queda abierta a todos los interesados la vía del juicio declarativo para la defensa de sus derechos, este Tribunal Constitucional ha afirmado que la limitación de controversia y demás peculiaridades de este procedimiento no vulneran el derecho a la defensa", dijeron los magistrados en otra sentencia de junio de 1993 que también citan en el auto publicado ayer.

La agencia de medición de riesgo Fitch confirmó hoy la calificación de la deuda a largo plazo de Caja Mediterráneo (CAM) como "bono basura" y ha bajado la viabilidad de la entidad hasta "CCC", nota "muy pobre" por sus altos riesgos de impago. El pasado mes de abril Fitch rebajó tres escalones la deuda a largo plazo de la CAM, hasta el nivel de "bono basura", a causa del fracaso de su proyecto para crear Banco Base con Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura La rebaja de la CAM reflejaba la ayuda externa que necesitaría la entidad dado su bajo nivel de recursos propios en un contexto de deterioro de los activos, en un momento en el que el Banco de España había aumentado sus requerimientos de capital a las entidades. Fitch destacó ayer que estas calificaciones pasan ahora al Banco CAM, si bien señala que la entidad ha sido colocada en "previsión positiva" debido a la posibilidad de que acabe siendo adquirida por otra entidad "más potente", lo que beneficiará a los acreedores. La CAM fue intervenida por el Banco de España el pasado viernes y sus cuotas participativas bajaron hoy en Bolsa un 5,73 %.

BANCA

El Rey recibe al presidente de la Asociación de la Banca MADRID.EFE

Don Juan Carlos recibió ayer en audiencia al presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, dentro de los habituales contactos que mantiene el monarca con los representantes del sector económico, que se han intensificado en el actual panorama de crisis. Según informaron desde el Palacio de La Zarzuela, el encuentro se produce un mes después de la publicación del informe de la AEB sobre la situación económica actual y tras las pruebas de resistencia al sector bancario europeo a las que han sido sometidas 25 entidades de crédito del sistema financiero español.


EL DÍA

C-LM Economía 29

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Economía SINDICATOS Desconocen por qué se ha reducido la retribución variable un 42% para el personal adscrito a niveles

La Dirección de Cajastur-CCM aplica el tijeretazo a los trabajadores EL DIA

La entidad ha demorado el abono de esta paga hasta que ha culminado el SIP Mientras, los directivos que participaron en la integración de CCM cobraron 335.000 euros F. J. LLANA C-LM

Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar. Eso deben de estar pensando los trabajadores de Liberbank, el nuevo banco liderado por Cajastur-CCM y en el que también participan Caja Extremadura y Caja Cantabria, a tenor de los últimos recortes salariales que acaban de sufrir los empleados de la entidad asturiana adscritos al sistema de niveles. Y es que los 631.114,63 euros que se repartirán en concepto de incentivos suponen un 42% menos que lo que se repartieron en el ejercicio anterior, sin que se conozcan los motivos que han llevado a esta reducción. Así lo aseguraban a EL DIA fuentes del sindicato CSI en Cajastur, insistiendo en que sin ningún tipo de explicación ni justificación la Dirección ha demorado durante varios meses el abono de esta paga hasta el pasado día 15 de julio, "casualmente cuando ya había culminado todo el Sistema Institucional de Protección y la asamblea general en la que se dio el visto bueno a la operación transcurrió plácida y felizmente para el presidente Manuel Menéndez", añadían las citadas fuentes. El mismo Menéndez que mientras aplica el tijeretazo a las retribuciones del personal de la enti-

dad dio el visto bueno al pago de un plus de 335.000 euros a la veintena de ejecutivos que entre junio y septiembre de 2010 se trasladaron a Madrid para materializar la integración de CCM. Según consta en la memoria de la Caja correspondiente al pasado ejercicio, en compensación por la dedicación extraordinaria que este grupo prestó al proyecto de integración de Caja Castilla- La Mancha (CCM), que fue intervenida por el Banco de España en 2009. "Tal parece que para financiar tan espléndido premio se haya hecho necesario reducir arbitraria-

SOMBRAS

Esta paga se calcula referida a un balance consolidado, que en el ejercicio 2010 no existe

INJUSTIFICABLE

Para los sindicatos en la entidad asturiana esta reducción de la retribución variable hasta, aproximadamente, los seiscientos euros de media por trabajador es “completamente injustificable” teniendo en cuenta que Cajastur obtuvo 167,5 millones de euros de beneficio neto en 2010 y, lo que es más grave, que esta paga se calcula referida a un balance consolidado, que en 2010 no existe. Eso sí, los directivos ya se han garantizado en el nuevo banco una remuneración compuesta por sueldos, bonus variables, blindajes y beneficios asistenciales, “según criterios de mercado”, que decidirá el propio Consejo de Administración del que forman parte ellos mismos.

PREPOTENCIA Y FALTA DE DIÁLOGO

Interés por soliviantar a la plantilla La prepotencia y el ninguneo de la Dirección de Cajastur-CCM hacia los representantes de los trabajadores ha vuelto a quedar patente, a pesar de las reuniones mantenidas en las últimas semanas y los mensajes de Manuel Menéndez de que todo iba a cambiar. Así, según denuncia Comisiones Obreras en la entidad asturiana la falta de respeto hacia la plantilla se ha puesto de manifiesto una vez ma ´s cuando se informa a las organizaciones sindicales del proceso de pago de la retribución variable al personal

adscrito a niveles, exactamente medio minuto antes de producirse dicho abono, acudiendo adema ´s “sin voluntad ni capacidad para tratar ningu ´ n otro tema ni para explicar los porque ´s de las cifras manejadas”. Esto se suma a la poli´tica de “tarde, mal y nunca” que viene caracterizando al departamento de Recursos Humanos, afirma el sindicato, insinuando que parece que existe por parte de alguien un intere ´s por soliviantar a la plantilla, “y todo indica que lo esta ´ consiguiendo”, concluye.

Imagen de una oficina de Cajastur.

RECAUDACIÓN Ha caído un 31% en el último año

EL DIA

Hacienda sufre el fin del Plan 2000E La decisión del Gobierno de no prorrogar las ayudas directas a la adquisición de vehículos a través del Plan 2000E ha supuesto el principio del fin de la recuperación que había experimentado el sector del automóvil en los seis primeros meses de 2010, además de un duro golpe para las arcas del Estado, que ven como la cantidad recaudada por el impuesto de matriculación disminuye

mente una paga que, sin ser la octava maravilla, al menos se acercaba a los importes de una paga extra", señalaba Comisiones Obreras en Cajastur a través de una circular.

progresivamente desde junio del año pasado sin que nada ni nadie parezca ponerle freno. Y es que sólo durante los doce meses posteriores a la finalización de este Plan la recaudación por este tributo en el conjunto del territorio nacional ascendió a 253,42 millones de euros, lo que supone un 31% menos que los 367,43 millones registrados al finalizar junio de 2010.

Una caída interanual a la que los concesionarios ubicados en Castilla-La Mancha no han sido ajenos, como lo reflejan los más de cinco millones y medio de euros que Hacienda ha dejado de ingresar en el último año por los 8.540 turismos que se dejaron de vender en relación al primer semestre del pasado ejercicio. En este sentido, los 7,338 millones de euros recaudados por

Los concesionarios sufren la caída prolongada de las ventas.

este impuesto especial en la Comunidad Autónoma entre enero y junio de 2011 correspondieron a la adquisición de 9.368 vehículos, con lo que el importe medio por operación se situó en 783 euros, ochenta euros más que la media nacional. Por segmento de turismos, el grueso del mercado se concentra en los automóviles de entre 1.400 y 1.600 centímetros cúbicos, donde se contabilizaron hasta junio 3.467 operaciones de compra-venta y 908.310 euros de recaudación por impuesto de matriculación. F. J. LLANA


30

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

DEOLEO

0,45

0,02

4,65

CODERE

8,90

0,27

3,13

Valor

Último

Var

Var %

TESTA INMUEB

6,25

-0,41

-6,16

RENO MEDICI

0,21

-0,01

-5,83

INYPSA

1,19

0,04

3,03

CAJA A.MEDIT

4,11

-0,25

-5,73

G.E.SAN JOSE

3,40

0,09

2,72

INM. DEL SUR

10,06

-0,42

-4,01

ZELTIA

2,31

0,06

2,44

ERCROS

1,00

-0,04

-3,46

JAZZTEL

4,49

0,10

2,28

CLIN BAVIERA

7,41

-0,24

-3,14

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,33% 9.833,40

Datos actualizados a las 18:23h. del 26-07-2011

Último

Var.%

12.543,76

-0,39

FTSE 100

5.929,73

0,08

S&P 500

1.334,25

-0,24

CAC 40

3.787,88

-0,66

Nasdaq Comp.

2.843,77

0,03

Bovespa (Brasil)

59.301,86

-1,12

EUROSTOXX 50

2.739,65

0,02

IBEX 35

9.833,40

-0,33

10.097,72

0,47

IGBC (Colombia)

13.892,11

0,10

7.349,45

0,07

IGPA (Chile)

21.653,74

-1,51

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

Último

Var.%

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Ibex 35

El Ibex repite caídas en vísperas de su mayor aluvión de resultados

Dividendo

Último

ABERTIS

27/07/2011 0,670 EUR

AMADEUS IT HO

27/07/2011 0,300 EUR

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

BANESTO SA

01/08/2011 0,080 EUR

BANCO SANTAND

01/08/2011 0,135 EUR

MELIA HOTELS

10/08/2011 0,044 EUR

BRADESCO SA-P

01/09/2011 0,015 BRL

Las Bolsas europeas recuperaron parte de lo perdido y cerraron finalmente la jornada con signo mixto. Los índices comenzaban reflejando la falta de acuerdo en las negociaciones sobre el techo de la deuda en Estados Unidos y unos resultados empresariales en Europa que no alcanzaban las previsiones. La apertura de Wall Street sin grandes cambios y un sorprendente aumento en el índice de confianza del consumidor de la Conference Board incrementaban las posiciones compradoras que en los minutos finales volvían a retirarse recogiendo pequeños beneficios tras una nueva sesión de alta volatilidad. Al cierre, el DAX subió un 0,07%, el CAC cedió un 0,66%, el FTSE ganó un 0,08% y el Eurostoxx mejoró un 0,02%. En el plano macroeconómico, el índice de confianza del consumidor que elabora la Conference Board ha aumentado hasta los 59,5 puntos durante el mes de julio quedando por encima de las estimaciones que esperaban una reducción hasta el nivel 56. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento entre los peores frente a sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recortes del 0,33% y se estableció en el nivel de 9.833,4 puntos con ArcelorMittal y Abengoa al frente de los descensos.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,98

Euribor 1 semana

1,30

Euribor 1 mes

1,45

Euribor 2 mes

1,50

Euribor 6 mes

1,83

Euribor 9 mes

2,01

Euribor 1 año

2,19

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4500

0,86

113,1500

-0,53

0,8847

-0,16

Yen Libra

Brent 21 días

118,33

0,26

Bono 10a España

5,96

-1,10

Bono 10a Alemania

2,74

-0,83

Bono 10a EEUU

2,96

-1,47

Volumen 860.148

ABERTIS

14,56

14,67 -0,12

-0,78 14,40 14,82

1.677.151

ACCIONA

69,04

69,47 -0,43

-0,62 68,40 70,57

334.480

ACERINOX

11,70

11,60

0,10

0,86 11,51 11,74

1.104.321

ACS CONST.

29,83

30,03 -0,20

-0,67 29,64 30,25

17.509.684

AMADEUS

14,00

14,02 -0,02

-0,18 13,92 14,11

1.383.389

B. SABADELL

2,63

2,64 -0,01

-0,42

2,58

2,67

5.482.437

BANCO SANTANDER

7,58

7,59 -0,01

-0,14

7,47

7,67 334.153.849

BANKINTER

4,38

4,33

0,05

1,15

4,23

4,40

2.854.166

BBVA

7,46

7,48 -0,02

-0,27

7,32

7,56

35.582.170

19,80

20,13 -0,32

-1,61 19,70 20,24

300.193

B.POPULAR

3,66

3,66

0,00

0,05

3,58

3,70

9.687.388

CAIXABANK, S.A.

4,25

4,27 -0,02

-0,37

4,22

4,33

5.056.748

COR.MAPFRE

2,53

2,55 -0,02

-0,63

2,50

2,61

8.763.249

EBRO FOODS

14,17

14,11

0,06

0,43 14,06 14,30

702.577

ENAGAS

16,15

16,45 -0,30

-1,82 16,02 16,55

2.008.435

ENDESA

21,30

21,47 -0,16

-0,77 21,09 21,60

601.260

FCC

19,18

19,17

0,00

0,03 18,98 19,44

8,61

8,51

0,10

1,21

8,52

8,71

5,17

FERROVIAL GAMESA

496.021 2.841.273

5,31

5,25

0,06

1,18

5,37

2.661.159

GAS NATURAL

14,82

14,82

0,00

0,00 14,71 14,98

2.517.760

GRIFOLS

14,84

14,97 -0,12

-0,84 14,72 14,98

5,79

5,84 -0,05

INDITEX

64,16

INDRA

13,44

30.655.733

64,49 -0,33

-0,51 63,70 64,93

1.347.726

13,36

0,60 13,27 13,45

0,08

2,73 -0,01

5,89

5,84

0,05

-0,79

5,79

2.383.188

5,90

2,72

MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Máx

-2,15 19,85 20,56

INT. AIR GROUP

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Mín

20,44 -0,44

IBERDROLA

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Var Var%

20,00

BOLSAS Y MER

Otros indicadores

Anterior

ABENGOA

943.311

-0,48

2,69

2,74

4.474.180

0,79

5,79

5,92

1.645.534

MITTAL

22,26

22,83 -0,58

-2,52 22,15 22,94

339.309

OBR.H.LAIN

24,35

24,52 -0,18

-0,71 24,04 24,62

259.717

RED ELEC.ESP

39,10

39,89 -0,79

-1,98 39,10 40,04

1.343.732

REPSOL YPF

-0,96 21,94 22,44

5.071.842

-0,47

1.144.489

22,08

22,29 -0,22

SACYR VALLEH

5,92

5,95 -0,03

TECNICAS REU

30,84

31,34 -0,50

-1,58 30,41 31,72

345.321

TELEFONICA

16,00

15,96

0,28 15,85 16,06

33.017.217

0,04

5,82

6,05

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

7,65

7,65

0,00

0,00

0,00

0,00

0

DIA

3,28

3,29

-0,01

-0,36

3,23

3,32

16.090.218

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

DINAMIA

6,50

6,50

0,00

0,00

6,50

6,62

20.476

AMPER

3,17

3,26

-0,09

-2,76

3,15

3,30

14.369

EADS NV

24,47

25,03

-0,56

-2,24

24,14

25,04

ANTENA3TV

5,49

5,50

-0,01

-0,18

5,40

5,52

503.026

ELECNOR

10,40

10,40

0,00

0,00

10,39

10,60

ENCE

2,60

2,60

0,00

0,19

2,54

2,60

218.276

ENEL GREEN P

1,79

1,78

0,01

0,34

1,78

1,80

26.840

ERCROS

1,00

1,04

-0,04

-3,46

1,00

1,04

191.129

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

MONTEBALITO

1,53

1,53

0,00

0,00

0,00

0,00

0

NATRA

1,26

1,30

-0,04

-3,08

1,25

1,28

2.801

9.544

NATRACEUTICA

0,28

0,28

0,00

0,00

0,28

0,28

12.553

2.376

NH HOTELES

4,35

4,33

0,02

0,46

4,23

4,44

578.524

20,54

20,54

0,00

0,00

20,00

20,32

235

381,60

390,00

-8,40

-2,15

380,00

387,85

11.251

AZKOYEN

2,03

2,07

-0,04

-1,93

2,02

2,07

5.243

B. VALENCIA

1,42

1,47

-0,04

-3,06

1,42

1,47

368.925

EUROPAC

3,94

3,94

0,00

0,00

3,90

3,96

22.159

BANCA CÍVICA

2,64

2,69

-0,05

-1,82

2,64

2,70

3.063.630

FAES

1,88

1,88

0,00

0,00

1,84

1,90

130.210

BANESTO

5,28

5,29

-0,00

-0,02

5,13

5,29

2.606.020

FERSA

1,08

1,08

0,00

0,00

1,06

1,08

47.865

BANKIA

3,69

3,69

0,00

0,00

3,67

3,72

7.278.359

FLUIDRA

2,88

2,90

-0,02

-0,69

2,85

2,90

3.589

BARON DE LEY

47,10

47,10

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BAYER

55,00

55,00

0,00

0,00

56,65

58,85

410

BEFESA

AUXIL. FF.CC

FUNESPAÑA

NYESA VALORE

Volumen

0,44

0,45

-0,01

-2,22

0,42

0,46

641.054

30,67

30,65

0,02

0,07

30,40

30,97

19.286

PRIM

5,18

5,18

0,02

0,39

5,20

5,20

200

PRISA

1,51

1,53

-0,02

-1,31

1,51

1,58

670.810

PESCANOVA

PROSEGUR

34,46

34,83

-0,37

-1,06

34,30

35,30

101.858

QUABIT INM.

0,16

0,16

0,00

0,65

0,15

0,16

833.373

REALIA

1,46

1,46

0,00

0,00

1,43

1,50

84.008

RENO MEDICI

0,21

0,22

-0,01

-5,83

0,20

0,24

232.312

7,43

7,35

0,08

1,09

7,35

7,45

1.871

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

G.CATALANA O

16,74

16,86

-0,12

-0,71

16,53

17,06

25.744

RENTA CORP.

1,45

1,47

-0,02

-1,36

1,38

1,46

9.450 1.382

23,22

23,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

G.E.SAN JOSE

3,40

3,31

0,09

2,72

3,40

3,48

1.838

RENTA 4 SERV

5,01

5,04

-0,03

-0,60

5,01

5,03

BIOSEARCH

0,69

0,70

-0,01

-1,43

0,68

0,70

32.332

GRAL.ALQ.MAQ

1,49

1,46

0,03

2,05

1,45

1,49

7.640

REYAL URBIS

0,84

0,86

-0,02

-2,34

0,82

0,86

9.615

B.PASTOR

3,05

3,00

0,05

1,67

2,98

3,09

42.040

GRAL.INVERS.

1,74

1,74

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SERV.POINT S

0,37

0,37

0,00

0,27

0,37

0,38

53.700

B.RIOJANAS

6,13

6,13

0,00

0,00

5,86

6,13

850

GRUPO EZENTIS S.A

0,23

0,23

0,00

1,30

0,23

0,24

273.387

SNIACE

1,69

1,72

-0,03

-1,98

1,65

1,74

494.314

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,41

0,41

0,00

0,00

0,42

0,42

100

SOLARIA

1,82

1,81

0,02

0,83

1,72

1,85

67.440

CAJA A.MEDIT

4,11

4,36

-0,25

-5,73

4,00

4,32

147.413

16,40

16,50

-0,10

-0,61

16,10

16,50

546

SOTOGRANDE

3,45

3,45

0,00

0,00

3,45

3,45

150

CAMPOFRIO

6,40

6,50

-0,10

-1,54

6,36

6,69

39.226

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

1,67

1,68

-0,02

-0,89

1,60

1,72

16.559

TESTA INMUEB

6,25

6,66

-0,41

-6,16

6,25

6,25

1.442

TUBACEX

2,36

2,38

-0,02

-0,84

2,32

2,41

238.016

CEPSA

IBERPAPEL

27,62

27,60

0,02

0,07

27,60

27,65

12.533

INM. DEL SUR

10,06

10,48

-0,42

-4,01

10,06

10,48

1.795

CIE AUTOMOT.

6,05

6,04

0,01

0,17

6,00

6,10

71.686

INM.COLONIAL

4,96

4,86

0,09

1,93

4,94

5,07

172.317

CLEOP

4,02

4,08

-0,06

-1,47

4,01

4,16

679

INYPSA

1,19

1,16

0,04

3,03

1,15

1,19

2.404

CLIN BAVIERA

7,41

7,65

-0,24

-3,14

7,35

7,75

59.482

JAZZTEL

4,49

4,39

0,10

2,28

4,42

4,49

1.124.447

CODERE

8,90

8,63

0,27

3,13

8,80

8,91

16.776

LA SEDA

0,08

0,08

-0,00

-1,20

0,08

0,08

3.482.773

37,22

37,82

-0,60

-1,59

37,06

37,86

46.738

LAB.ALMIRALL

6,67

6,65

0,02

0,30

6,63

6,74

513.329

1,48

1,52

-0,04

-2,31

1,42

1,52

3.618

LABORAT.ROVI

5,49

5,40

0,09

1,67

5,39

5,50

9.316

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

TUBOS REUNID

2,06

2,04

0,02

1,23

2,02

2,08

38.257

12,83

12,75

0,08

0,63

12,50

12,90

3.332

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

3,00

3,00

1.421

URBAS

0,05

0,05

-0,00

-2,00

0,05

0,05

1.255.761

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,20

0,20

0,00

1,49

0,20

0,21

30.212

VIDRALA

20,35

20,25

0,10

0,49

20,10

20,35

24.198

VISCOFAN

25,60

26,01

-0,41

-1,58

25,58

26,00

285.575

VOCENTO

2,97

2,98

-0,01

-0,34

2,96

3,02

368.899

7,64

7,76

-0,12

-1,55

7,25

7,97

92.607

10,22

10,18

0,04

0,39

10,08

10,32

120.638

2,31

2,26

0,06

2,44

2,21

2,31

219.020

1,99

1,96

0,02

1,27

1,88

1,99

710

LINGOTES ESP

3,50

3,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

11,97

11,90

0,07

0,59

11,80

12,00

1.458

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

15,50

15,50

0,00

0,00

15,50

15,50

305

MELIA HOTELS INTERN.

7,54

7,62

-0,08

-1,12

7,41

7,70

300.763

VUELING

D. FELGUERA

5,65

5,64

0,01

0,18

5,63

5,69

108.419

METROVACESA

2,42

2,46

-0,04

-1,63

2,30

2,49

109.599

ZARDOYA OTIS

DEOLEO

0,45

0,43

0,02

4,65

0,42

0,45

1.447.947

MIQUEL COST.

21,65

21,60

0,05

0,23

21,51

21,75

18.738

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

97,00

97,76

-0,76

-0,78

96,48

98,42

DANONE

ALLIANZ SE

93,00

92,40

0,60

0,65

92,03

93,48

DEUTSCHE BOERSE AG N

ALSTOM

39,06

39,42

-0,37

-0,94

38,52

39,66

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

41,04

41,32

-0,28

-0,68

40,98

41,70

ENI

ARCELORMITTAL

22,18

22,82

-0,65

-2,85

22,12

22,98

AXA

13,73

13,70

0,02

0,18

13,44

13,90

7,58

7,59

-0,01

-0,14

7,47

7,67

BASF AG O.N.

66,75

67,34

-0,59

-0,88

66,61

BAYER

58,30

57,35

0,95

1,66

BAYER

55,00

55,00

0,00

0,00

BAY.MOTOREN WERKE AG

72,19

73,52

-1,33

-1,81

BANCO SANTANDER

BBVA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

51,17

50,94

0,23

0,45

50,96

51,40

NOKIA CORPORATION

53,79

53,97

-0,18

-0,33

53,67

54,20

4,17

4,17

-0,00

-0,05

4,14

4,21

15,72

15,82

-0,10

-0,63

15,65

15,91

E.ON AG NA

19,48

19,38

0,10

0,54

19,40

19,64

FRANCE TELECOM

14,41

14,28

0,13

0,91

14,26

14,50

GDF SUEZ

23,66

23,74

-0,08

-0,34

23,56

24,04

67,86

GENERALI ASS

13,85

13,74

0,11

0,80

13,62

14,00

57,37

58,64

IBERDROLA

5,79

5,84

-0,05

-0,79

5,79

5,90

56,65

58,85

ING GROEP

7,88

7,88

-0,00

-0,06

7,74

7,96

71,57

73,85

INTESA SAN PAOLO

1,66

1,61

0,05

3,11

1,60

1,68

L’OREAL

7,46

7,48

-0,02

-0,27

7,32

7,56

BNP PARIBAS

46,60

46,70

-0,10

-0,22

45,94

47,43

LVMH

CARREFOUR

MITTAL

85,48

84,87

0,61

0,72

84,69

85,52

130,00

130,55

-0,55

-0,42

127,95

130,95

21,82

22,16

-0,34

-1,53

21,80

22,41

22,26

22,83

-0,58

-2,52

22,15

22,94

CREDIT AGRICOLE

8,88

8,91

-0,03

-0,37

8,72

9,08

MUENCH.RUECKVERS.VNA

106,80

106,30

0,50

0,47

105,85

107,25

CRH ORD EUR 0.32

14,26

14,31

-0,31

-2,17

13,98

14,46

N~DEUTSCHE BANK AG N

38,50

38,22

0,28

0,73

37,60

DAIMLER AG

51,81

53,04

-1,23

-2,32

51,71

53,15

N~DT.TELEKOM AG NA

10,79

10,62

0,17

1,60

10,64

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,05

4,00

0,04

1,05

3,96

4,07

PHILIPS KON

17,62

17,67

-0,06

-0,31

17,50

17,75

REPSOL YPF

22,08

22,29

-0,22

-0,96

21,94

22,44

RWE AG ST O.N.

37,85

37,53

0,32

0,85

37,58

37,94

SAINT GOBAIN

41,14

41,94

-0,80

-1,90

41,04

42,32

SANOFI-AVENTIS

54,82

55,40

-0,58

-1,05

54,82

55,65

SAP AG ST O.N.

43,49

42,00

1,49

3,55

41,42

43,96

105,55

107,40

-1,85

-1,72

104,80

107,70

SIEMENS AG NA

93,56

93,61

-0,05

-0,05

92,67

93,84

SOCIETE GENERALE

36,03

36,27

-0,24

-0,66

35,54

36,85

0,89

0,89

-0,00

-0,06

0,87

0,90

16,00

15,96

0,04

0,28

15,85

16,06

39,06

39,26

-0,20

-0,52

38,84

39,50

158,15

159,30

-1,15

-0,72

157,50

161,00

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,28

1,22

0,05

4,41

1,23

1,29

UNILEVER

22,86

23,02

-0,16

-0,72

22,84

23,11

39,00

VINCI (EX.SGE)

40,60

41,10

-0,50

-1,22

40,40

41,46

10,84

VIVENDI SA

17,10

17,34

-0,24

-1,38

16,93

17,32


EL DÍA

Bolsa 31

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Nombre

Voc.

BBVA Solidez IV FI 942,35

Fondin. Cast.-La Man.

0,20 -2,24

Amundi Asset Management

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

10,20

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,49

-0,17 0,17

FF - Euro Bond A Euro

11,31

-0,18 0,22

21,91

-0,27 -0,23

-0,17 0,04

Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

14,10

-0,07 0,50

FF - Euro Bond E Acc Euro

13,34

-0,15 0,00

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,81

0,36 9,86

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

105,31

0,28 1,04

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

151,03

0,06 1,07

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

126,93

0,10 4,15

126,07

0,07 3,94

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

RFM 13.787,25

0,12 1,31

118,20

0,09 1,51

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

30,66

2,54 3,97

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,67

0,36 9,82

116,50

0,07 1,23

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,98

2,29 4,00

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,54

0,33 9,50

1.213,28

0,14 2,07

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

29,27

2,49 3,43

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,77

0,04 1,24

117,34

0,09 1,42

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

41,99

2,26 3,48

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,66

0,00 1,14

147,34

0,17 -1,66

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,82

3,56 15,47

Fidelity AS Europe A Acc Euro

222,45

3,71 13,45

143,29

0,13 -2,30

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,66

3,51 14,87

Fidelity AS Europe E Acc Euro

116,07

3,64 12,61

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

145,28

0,15 -2,02

BGF Global Equity A2 EUR

4,93

5,79 15,46

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,56

0,33 2,93

Lyxor International Asset Management

130,97

4,04 18,28

BGF Global Equity A2 USD

7,07

5,52 15,35

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,42

0,27 2,15

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

5.073,92

2,69 6,22

BGF Global Equity E2 USD

6,88

5,39 14,76

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 14.001,85

0,08 0,69

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FHE-C

118,01

3,88 17,02

Amundi International SICAV FU-C

187,59

2,62 5,19

AXA Aedificandi A Acc

286,89

-2,11 17,99

AXA Aedificandi A Inc

226,62

-2,10 17,99

BNY Mellon Asset Management

FIAM 25.295,17

0,07 0,72

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

Amundi Arbitrage Volatilité Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C Amundi International SICAV AHE-C Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment

AXA EONIA

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

4,37

4,55 10,63

Oyster Asset Management S.A.

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,47

2,10 13,59

Oyster Diversified EUR

RVMI 231,74

1,26 3,57

Templeton Global Bond A MDis $

20,63

0,67 -0,39

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

2,03 5,92

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,45

0,15 2,52

Carmignac Innovation

208,02

3,63 -0,64

116,53

-0,01 2,13

Carmignac Investissement E

131,39

7,44 5,44

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

114,70

-0,03 1,73

Carmignac Patrimoine E

131,24

2,86 -0,63

Generali IS Euro Liquidity EX

RFM

54,56

0,04 -0,51

Carmignac Portf Commodities A

374,43

8,77 25,58

RV

37,46

-0,05 12,16

Carmignac Portf Grande Europe E

77,56

AXA WF European Opportunities

44,78

0,79 17,35

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

75,26

1,09 15,59

Carmignac Profil Réactif 50

125,49

-0,57 9,19

Carmignac Profil Réactif 75

Oyster European Opportunities EUR

293,06

0,90 8,16

155,96

0,77 6,32

Oyster European Small Cap EUR

288,53

1,79 18,50

231,37

-1,36 10,49

Oyster US Dollar Bonds USD

317,33

0,32 -7,84

223,03

-1,40 9,96

Oyster World Opportunities EUR

140,29

3,00 6,34

FIAM

113,59

0,00 0,29

Oyster World Opportunities USD

289,09

3,25 -4,38

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

125,04

0,90 9,86

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

0,98 2,21

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

143,64

0,82 8,56

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,08

-0,06 2,88

152,40

3,40 1,58

Generali IS Global Equity Allc DX

105,67

-0,83 5,23

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,27

-0,75 -4,40

RVMI

149,73

2,04 -0,89

Generali IS Global Equity Allc EX

100,76

-0,86 4,82

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,54

0,52 7,21

RVMI

173,45

2,74 0,41

Gescooperativo

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,39

-0,75 -3,91

1.545,36

0,07 1,83

Rural Ahorro Plus FI

185,47

2,14 31,18

RVMI

Deutsche Bank

-0,51 8,78

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.418,06

0,06 0,40

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.181,42

0,06 0,40

DWS India

Bankinter Gestión de Activos RV

1.063,82

-1,55 -1,47

DWS Invest Chinese

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.888,97

1,02 2,14

DWS Invest Clean Tech NC

BK Bolsa Europa FI

RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

27,10

-1,46 1,11

DWS Invest Convertibles NC

952,64

-0,35 -0,91

DWS INVEST NEW RESOURCES

1.264,14

0,11 1,17

DWS Invest Sovereigns Plus NC

835,01 883,10

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

-0,01 0,77 -0,38 10,46 0,12 0,54

DWS Russia

BK Mixto Europa 20 FI

76,19

-0,24 -0,46

DWS Technology Typ O

FIAM

BK RV Europea FI BK Sector Telecom. FI Acc

809,69

0,19 1,64

Dexia Bonds USD Government N Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.093,30

-0,01 0,89

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

7,13

-1,51 5,18

Dexia Eqs L Europe N

287,45

-2,47 -14,35

Dexia Eqs L Japan N

22,92

-0,07 0,28 -0,07 -0,98

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

6,31

0,06 -2,07

145,21

-0,52 -5,07

Rural Mixto Intl. 50 FI

54,58

-0,13 -7,07

Rural Mixto 25 FI

132,09

RFI

RFI

Rural Mixto Intl. 25 FI

1,42 6,62

Rural Multifondo 75 FI

RFM

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

10,63

0,66 -0,05

450,38

2,03 7,10

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

21,13

0,86 -0,25

RVMI

RVMI

729,17

0,72 0,56

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

2,07 1,70

Pioneer Asset Management S.A.

780,95

0,29 0,15

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

1,42 4,91

2,66 1,29

Rural Rendimiento FI

8.142,90

0,10 0,97

Eurovalor Ahorro Euro FI

111,90

-0,29 -3,40

Rural RF 3 FI

1.115,87

0,05 -0,74

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

2,71 9,20

314,91

0,79 -2,67

976,72

Rural RF 3 Plus FI Rural RV España FI

RV

1.101,50

237,34

4,26 21,75

Rural Valor FI

63,00

5,21 10,26

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

1.842,61

-0,12 -0,01

555,31

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

5,78

0,16 0,07 2,37 -2,51 1,07 0,82

-0,52 2,85

Eurovalor Bolsa FI

4,77

0,49 5,09

0,00 -1,85

FIAM 1.750,95

-0,35 0,99

51,49

-0,82 3,75

RV RV

253,33 71,66

Eurov. Monet. Plus Acc

-0,57 0,76 0,06 1,62

Eurovalor Consolidado 5 FI

71,66

-1,56 -1,60

Eurovalor Gar. Europrotección FI

88,65

0,89 1,64

82,66

Eurovalor Mixto 15 FI

-0,47 0,08

23,71

1,76 3,97

Eurovalor Mixto 30 FI

79,93

-0,70 -0,49

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.400,11

0,03 0,15

Eurov.Part. Vol. FI Acc

85,42

0,18 1,99

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.519,76

0,06 0,44

0,75 7,36

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.299,68

0,03 0,11

Eurovalor RF FI

RFI 3.003,28

0,61 -8,88

JPM Euro Liquidity C (acc.)

FIAM 13.618,95

548,44

4,18 6,86

403,92

-1,58 -1,47

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

85,32

Eurovalor RF Corto FI

140,70

RV

18,37

Popular Gestión

95,23

76,64

RFI

555,90

643,67

-0,10 3,74 -0,55 9,39

5,27

0,51 6,32

13,61

-0,39 1,79

10,88

3,76 3,57

21,31

-0,57 6,19

9,47

-0,55 9,45

Renta 4 Cartera FI

RFI

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

8,28

1,15 6,32

10,50

-0,21 3,38

7,85

0,41 2,45

450,94

-0,85 4,66

24,87

0,70 19,94

256,79

0,91 4,57

7,79

0,04 3,11

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI

84,40

-0,17 1,66

Renta 4 Global FI

8,55

-1,13 7,38

Renta 4 Japón FI

3,91

6,73 12,82

26,68

1,52 3,90

10,46

0,17 3,14

9,99

0,11 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,77

0,18 4,42

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,62

0,16 3,91

FIAM

10,77

-0,72 2,53

2,05

2,94 3,97

RV

11,41

-0,26 14,98

10,63

-0,80 5,51

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

151,74

2,18 5,57

Robeco Emerg Stars Equities D USD

103,73

4,19 7,02

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

141,36

2,45 6,01

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

107,02

2,42 5,51

Robeco US Premium Equities D EUR

146,46

1,25 10,01

Robeco US Premium Equities D USD

126,81

3,29 10,80

Robeco US Premium Equities DH EUR

115,37

2,78 22,28

Robeco US Premium Equities M USD

116,38

3,24 10,23

Robeco US Premium Equities MH EUR

110,76

2,78 21,82

114,29

-0,38 -0,91

39,37

-0,31 -1,06

7,97

-0,14 -0,73

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

-0,70 0,62

Renta 4 Monetario FI

FIAM

Renta 4 Nexus FI

Renta 4 RF Euro FI R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI Renta 4 Valor Relativo FI

Robeco Asset Management BV

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI Santander Ahorro Diario 2 FI

1.358,87

-0,05 0,50

Santander Memoria FI

133,59

-1,31 -0,22

113,68

-0,77 -1,76

118,99

-0,84 1,62

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

6,39

-0,66 -1,49

Santander Positivo FI

93,49

0,31 -3,31

Santander Positivo 2 FI

75,97

0,02 0,12

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

912,32

0,13 1,14

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

0,08 0,62

Eurovalor RF Int. FI

108,75

0,04 0,14

Euroval. Selec. Optima Acc

155,18

-0,58 -0,32

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,53

0,85 0,99

979,59

-0,31 0,37

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

26,49

-0,41 -9,74

997,81

1,93 6,08

Accurate Global Assets FIL

165,16

2,26 12,81

Argos Capital FI

178,73

2,32 13,54

Atlas Renta de Inv. FI Acc

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,44

0,81 0,51

9,66

-0,51 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,72

-0,43 -10,16

1.118,58

0,24 2,29

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,50

0,00 3,13

120,60

0,04 0,44

40,58

6,21 14,20

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

111,63

1,14 2,02

Espinosa Partners Inv.FI Acc

11,33

0,20 4,21

Schroder ISF Euro Liquidity B

RFI

13,08

0,77 -5,01

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

115,63

1,22 2,89

Global Allocation FI

10,15

0,29 21,97

Schroder ISF Global Energy B

RFI

15,14

0,80 -5,21

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

104,07

1,06 1,00

ING Direct FN RF FI

11,38

-0,06 2,52

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RFI

10,27

0,88 -4,89

108,78

0,34 1,81

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,40

-0,05 2,56

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

19,09

0,25 -1,55

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro

RFI

12,73

0,79 -3,34

155,95

0,13 1,83

Mosaic Iberia FIL

95,38

1,22 2,60

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

17,00

0,09 -3,45

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

-0,53 -1,45

2,21 12,26

Fidelity International

10,58

1.007,98

0,91 0,27

0,05 0,52

-0,23 0,56

2,04 11,81

18,50

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,94 Acc

10,02

0,73 -0,05

17,04

20,58

-1,24 1,49

RFM

15,17

RFI

RFI

5,70 2,71

BBVA Gestión Conservadora FI

RFI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

11.423,00

0,05 1,03

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

3,03 3,72

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

0,45 5,44

5,81 5,45

0,20 -0,11

697,92

0,30 1,27

-3,91 -5,60

7,32

714,08

1,06 5,19

71,08

FIAM 7.209,01

0,58 7,81

690,73

641,66

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

13,95

844,46

Dexia Bonds High Spread N

BBVA Asset Management

RFI

Rural Gar. RF 2013 FI

-0,10 -2,09

-0,08 0,18

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

Rural Europa 2012 Garantía FI

1.718,72

-0,22 1,65

0,11 1,43

2,92 15,04

Dexia Bonds Euro Government N

9,36

6.965,46

3,84 -7,86

1,33 12,02

18,71

RV

RV

R4 Latinoamerica FI Acc

92,08

365,83

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

BBVA Gestion Corto Plazo FI

Rural Euro RV FI

-0,16 4,43

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

BBVA Telecom. 2 FI Acc

-0,41 -3,72

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.642,93

-0,38 3,06

RV

48,61

-0,51 1,15

11,39

BBVA Bolsa FI

Rural Euro Dólar Gar. FI

Dexia Asset Management

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

-0,69 -4,71

111,74

Dexia Bonds Euro Short Term N

RV

147,15

56,05

Bansabadell Inversión

RFM

Rural Emergentes RV FI

RFI

1.547,53

DWS Lateinamerika

FIAM 1.807,38

BBVA Bolsa Euro FI

RFI

DWS Invest US Value Equities NC

BK Fondo Monetario FI

BK Monetario Activos Euro FI

Rural Cesta Conservadora 20 FI

DWS Invest Alpha Strategy NC

BK Bolsa España FI

-0,37 1,11

0,32 3,39

-0,47 9,22

DWS Eurorenta

201,64

112,72

140,78

1,67 8,45

0,03 0,51

-0,32 -1,74

145,79

123,66

151,12

Oyster European Corporate Bonds EUR

191,15

RFI

Renta 4 Bolsa FI

9,68 12,46

Renta 4 CTA Trading FI

Oyster European Fixed Income EUR RFI

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

RV

Renta 4 Asia FI

0,34 3,65

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

DWS Brazil

Nordea Investment Funds

114,88

Carmignac Sécurité

1,69 8,72

Renta 4 Alhambra FI

Nordea-1 Global Theme Select E

273,46

125,14

6,53 -3,79

4,58 16,37

Carmignac Euro-Patrimoine

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

8.671,70

1,68 5,90

0,21 3,09

99,07 14,20 29,59

0,85 0,00

Renta 4 Activos Globales FI

34,77

14,01

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

10,52

0,68 0,41

11,48

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

RV

Renta 4 Accurate Global Equity FI

114,19

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

0,58 6,40

AXA WF Frm Italy EC EUR

-0,22 0,00

Templeton Asian Growth A YDis $

171,26

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

0,69 0,00

10,28

2,02 14,00

Carmignac Euro-Entrepreneurs

AXA WF Force 3 AC EUR

9,90

Renta 4 Accurate Forex FI

2,23 13,94

1,21 10,01

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

86,82

8,35

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

4,28 3,45 -0,21 0,87

124,56

5,67 13,43

-0,06 2,05

134,90

4,90 12,30

698,40

13,00

343,74

35,98

Carmignac Emergents A

-2,54 2,13

Renta 4 Acciones EPSV

Nordea-1 Global Theme Select BP

6,81 27,37

1,78 5,25

10,21

Renta Markets Patrimonios FI

1,78 6,76

66,10

10,53

3,84 3,46

12,01

Generali Investments Sicav

-0,86 0,74

239,07

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

Carmignac Gestion

-0,48 4,51

10,08

Plan de Pensiones Renta 4 RF

Franklin Templeton Investment Funds

RFI

-3,60 7,26

11,73

4,35 4,24

2,27 14,51

-0,32 -0,56

RV

33,80

3,91 4,24

2,07 14,58

1,44

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

370,56

92,32

9,21 10,87

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

RV

Voc.

257,75

132,45

1.226,82

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Nombre

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


32

EL DÍA

Sucesos

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

ALBACETE El detenido ya está a disposición judicial

La Guardia Civil de Hellín detiene a un hombre por simular un robo El arrestado vendió una retroexacavadora y denunció que se la habían robado Entre la venta y la indemnización, J.A.S.N. pretendía cobrar unos 50.000 euros EL DÍA HELLÍN

Efectivos del Equipo de Investigación de la Compañía de la Guardia Civil de Hellín, pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, procedieron a la detención de J.A.S.N., de 38 años de edad, como autor de dos hechos delictivos, uno de simulación de delito y otro de estafa en grado de tentativa. El detenido denunció la sustracción de una máquina retroexcavadora de su propiedad, valorada en 36.000 euros, afirmando que entre las cláusulas del seguro contratado se incluía la del robo. Después de haberse tramitado la denuncia, la Guardia Civil inició las correspondientes actuaciones para el esclarecimiento del delito denunciado, las cuales dieron resultado positivo, al haber teniendo conocimiento por efectivos de la Aduana del Puerto de Almería, que la maquinaria supuestamente sustraída había sido despachada con destino a Marruecos.

SUCESO

El comprador de la retroexcavadora reconoció haberla adquirido legalmente y aportó toda la documentación.

CONFIRMACIÓN

Una vez realizadas las gestiones con la persona que había adquirido la retroexcavadora, ésta manifestó haber pagado al denunciante la cantidad de 14.000 euros en metálico, confirmándose

la compra-venta con los correspondientes documentos. Asimismo, se pudo verificar cómo el detenido había reclamado 36.000 euros a la compañía aseguradora, correspondiente a la indemnización por la “sustracción” de la retroexcavadora. El detenido,

Se cree que es un pirómano

El fuego de Cordovilla pudo ser intencionado Los investigadores tendrán que determinar en los próximos días la causa del incendio que el pasado domingo arrasó 17 hectáreas de la microrreserva del Saladar, de Cordovilla, y aunque todas las hipótesis están abiertas, no se descarta que tanto éste como otra serie de focos que se han detectado en las últimas semanas, fueran intencionados. Y es que, el incendio de este fin de semana se producía apenas siete días después de otro que había tenido lugar en las inmediaciones de este espacio protegido y uno de los emblemas de la pedanía tobarreña, aunque los efectivos del servicio de extinción de incendios han tenido que actuar

I. R.

en las inmediaciones, al menos en otras tres ocasiones más. VARIAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

El Sepei ha tenido que actuar varias veces este mes.

Todas las líneas de investigación están abiertas, pero una de las más fiables es que se pueda tratar de un pirómano que actúa en la zona; además, el pasado domingo el incendio se produjo a primera hora de la tarde: cuando más apretaba el calor y soplaba un fuerte viento que dificultó las labores de extinción por parte de las más de 60 personas que participaron en la mismas, a bordo de los cuatro helicópteros, una avioneta y dos camiones del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios de Hellín. I. R.

tal y como informó la subdelegación del Gobierno de Albacete, ya ha pasado a disposición judicial. Lo cierto es que la localidad hellinera lleva varios días viviendo sucesos de este tipo. Los últimos que se recuerdan son los del robo

de cadenas y relojes en un bazar de electrónica, donde el autor del delito empleó un ladrillo para acceder al local. De igual forma, también se recuerda la detención de un hombre por el asesinato de su novia, una mujer boliviana de 30 años de edad.


EL DÍA

Nacional

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

33

INVESTIDURA Se convierte así en el quinto president de la Generalitat Valenciana

SUCESOS

Fabra,elegido president con el rechazo de la oposición

Matan a tiros a un hombre y otro resulta herido grave en Madrid

EFE / BIEL ALIÑO

Logró 55 votos, todos elllos correspondientes a los diputados del grupo popular

MADRID

Fabra asume todos los compromisos de su antecesor en el cargo, Francisco Camps VALENCIA

Alberto Fabra ha sido elegido president de la Generalitat con 55 votos, correspondientes a los diputados del grupo popular, y 43 en contra, procedentes de los parlamentarios de la oposición en Les Corts Valencianes. Fabra se convierte así en el quinto president de la Generalitat, y en el segundo que accede al cargo tras la dimisión de su antecesor, Francisco Camps, después que José Luis Olivas sustituyera a Eduardo Zaplana, quien cambió esta responsabilidad por una cartera ministerial con el Gobierno de José María Aznar. Alberto Fabra, asumió ayer la totalidad de los compromisos de su antecesor, Francisco Camps, con quien ha compartido finalmente protagonismo en su sesión de investidura como nuevo jefe del Consell. Ambos han llegado juntos a Les Corts Valencianes, una hora antes de que comenzara el debate y acompañados por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá; el secretario general del PPCV, Antonio Clemente; el portavoz parlamentario del partido, Rafael Blasco, y el presidente provincial del PP en Valencia, Alfonso Rus. La imagen de unidad se ha repetido con la llegada de ambos al hemiciclo, donde, tras ser recibidos con aplausos por los diputados del PP, Camps ha ocupado su escaño como president de la Generalitat en funciones, cargo que le corresponde después de que dimitiera por su procesamiento en

El nuevo presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra (3i), es felicitado por los diputados de su grupo.

la llamada “causa de los trajes”. Camps, quien ha acaparado un gran número de flashes en la sesión matinal del debate de investidura, abandonó su escaño cuando finalizó el discurso de Fabra. Alberto Fabra también ha tenido palabras de reconocimiento para él en su discurso, que ha comenzado resaltando su “admiración y respeto” por Francisco Camps, al que se ha referido como “un valenciano valiente, honesto y honrado” y al que ha dicho que siempre será “molt honorable”. El todavía alcalde de Castellón ha basado su discurso en la defensa de los compromisos de su antecesor y ha hecho pocos anuncios nuevos, entre los que ha destacado la creación de la Corporación Pública Empresarial Valenciana, que se ha comprometido a crear antes de la presentación de los presupuestos para 2012. Este organismo, según ha explicado, servirá para “ordenar y reestructurar la dimensión y las

EL DETALLE

El PSOE insta a Fabra a ser “valiente” El portavoz del PSPV-PSOE en Les Corts, Jorge Alarte, instó a Fabra a ser “valiente” y apartar de la vida pública a todos aquellos diputados y alcaldes “que estén formalmente acusados por un juez en casos de corrupción”. Alarte lamentó que Fabra no haya tenido “coraje, determinación y valor” para reconocer que el procesamiento de Camps es el que ha llevado a Les Corts a tener que celebrar un nuevo debate de investidura porque el anterior candidato “no tenía futuro”. En el turno de réplica Fabra ha lamentado el discurso de “pasado” del PSPV-PSOE, al que ha invitado a trabajar juntos por los intereses de los valencianos.

funciones” de las empresas públicas, “reducir los costes operativos”, ejercer “un control financiero estricto” y multiplicar las sinergias de estas empresas y el sector privado. En su discurso, de casi media hora y donde ha alternado el castellano y el valenciano, Fabra ha considerado que es momento de “pasar página y recuperar la normalidad en las instituciones”, porque, según ha defendido, “empezamos una nueva etapa que exige de nosotros más responsabilidad y compromiso que nunca”. Fabra ha ratificado el programa de gobierno que hace un mes y medio los populares votaron en Les Corts, basado en tres grandes ejes: impulsar la competitividad de la economía para crear empleo, garantizar la sostenibilidad de la sociedad del bienestar, y mejorar le eficiencia en el gasto y la gestión de la Generalitat y reducirá “aún más” los gastos de funcionamiento de la Administración.

Un hombre ha muerto y otro más ha resultado herido muy grave en un tiroteo que se ha producido en el número 8 de la plaza de la República Dominicana en Madrid, en el interior de un establecimiento de una conocida cadena de gimnasios. Fuentes de la Jefatura Superior de Policía han confirmado a la agencia de noticias EFE que a las 16:40 horas de ayer martes se recibió una llamada en el 091 alertando de que se acababa de producir un tiroteo en el interior de un gimnasio en la citada plaza madrileña. Al lugar de los hechos se trasladaron varias radiopatrullas de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana y los servicios sanitarios, que encontraron a un hombre fallecido y a otro herido de gravedad, ambos por arma de fuego. EN EL VESTUARIO

Fuentes de Emergencias Madrid han especificado, al mismo tiempo, que los sanitarios se han encontrado a los dos hombres, de entre 30 y 35 años de edad, en el vestuario del local. Uno de ellos presentaba varias heridas por arma de fuego y los sanitarios sólo han podido certificar su muerte. El otro varón presentaba una herida, también por arma de fuego, en la cabeza, por lo que ha sido estabilizado y trasladado de forma inmediata con pronóstico muy grave al Hospital Gregorio Marañón. También se han personado en el lugar de los hechos agentes de la Policía Científica para realizar la pertinente inspección ocular, así como agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial, que se han hecho cargo de las gestiones para esclarecer los hechos. EFE

POLÍTICA El candidato socialista mantuvo un encuentro con los miembros del comité científico

Pérez Rubalcaba apela al voto de los jóvenes en la Fundación Ideas MADRID

El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha recurrido a una crítica a la política de David Cameron en el Reino Unido para instar a los jóvenes a votar y ha apostado por “revitalizar” la construcción con actividades como la

rehabilitación o la eficiencia energética. Rubalcaba se ha reunido en la sede de la Fundación Ideas con los miembros del comité científico de esta organización, entre los que se encuentra el Nobel de Economía Joseph Stiglitz, que estuvo en una asamblea del 15-M y con

el que ha intercambiado alguna impresión sobre este movimiento, al que entiende que hay que escuchar y que “no se les puede dar con la puerta en las narices”. “Los jóvenes no tiene razón por el hecho de serlo pero tampoco dejan de tenerla” por ser jóvenes, añadiendo que hay que atender

sus demandas de participación. A cambio, ha insistido en la necesidad de que los jóvenes acudan a las urnas y, como ejemplo de lo que ocurre cuando no votan, ha citado la subida de las tasas universitarias decretada por el primer ministro británico, David Cameron. El candidato del PSOE ha vuelto a explicar su propuesta de un contrato de aprendizaje para jóvenes sin cualificación. Frente al contrato de formación actual que en realidad tiene “poca parte formativa”, Rubalcaba defiende uno con más incentivos a

las empresas que lo utilicen y en el que no son éstas las responsables de la formación, sino el propio sistema educativo. Según sus cálculos hay en torno a un millón de jóvenes no cualificados que, o bien no tienen la educación secundaria obligatoria, o si la han acabado pero carecen de cualificación, o sólo la tienen para el sector de la construcción. Rubalcaba y los expertos del comité científico han coincidido en que aunque España está pasando por un momento difícil tiene “grandes posibilidades” de salir adelante. EFE


34

EL DÍA

Tema del día

Los objetivos de Breivik

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

El polígono industrial campogibraltareño aparece citado entre un total de nueve enclaves españoles en los que existen refinerías, complejos gasísticos o centrales eléctricas, entre los

El asesino de Oslo cita como objetivo al polo químico

El polo químico del Campo de Gibraltar, en la provincia de Cádiz, figura en una lista de instalaciones energéticas e industriales de la costa española que el autor confeso del doble atentado de Oslo, Anders Breivik, sitúa como posibles objetivos terroristas, según recoge el documento que él mismo colgó en diversos foros de internet horas antes de perpetrar una matanza que se cobró la vida de 76 personas este pasado viernes

El polígono industrial campogibraltareño aparece citado entre un total de nueve enclaves .

Alejandro Domínguez a.dominguez@publicacionesdelsur.net

El polo químico del Campo de Gibraltar figura en una lista de instalaciones energéticas e industriales de la costa española que el autor del doble atentado de Oslo, Anders Breivik, sitúa como posibles objetivos terroristas, según recoge el documento que él mismo colgó en diversos foros de internet horas antes de perpetrar una matanza que se cobró la vida de 76 personas. Bajo el título 2083. Una declaración de independencia europa, el autor de la masacre presentó en la red antes de cometer los crímenes un manifiesto en el que describe diversos escenarios de seis países europeos que podrían considerarse como objetivos. El polígono industrial campogibraltareño aparece citado entre un total de nueve enclaves españoles en los que existen refinerías, complejos gasísticos o centrales eléctricas, entre los que cita los de Bilbao, Puertollano, Tarragona, A Coruña, Tenerife, Palos de la Frontera, Cartagena y Castellón. Siguiendo pasos similares a los que son adoptados por los manuales de guerrilla terrorista, Anders Brei-

vik describe un detallado recorrido sobre posibles escenarios de ataques en la costa de seis países europeos: Francia, Inglaterra, Alemania, Noruega, Suecia y España. Lo que más llama la atención es que el autor confeso de los críme-

José Luis Rodríguez Zapatero, de “rendirse” ante los musulmanes y de haber llegado al poder gracias a Al Qaeda y a los atentados yihadistas que tuvieron lugar el 11 de marzo del año 2004 en Madrid. No es la única referencia al presiden-

SEGURIDAD

MANUAL

El Gobierno no va a Establece los aumentar la alerta al objetivos de su considerarlo un ‘guerrilla’ en un “fenómeno de manifiesto que colgó carácter local” en internet nes habla en el documento de las pautas a seguir para fabricar explosivos y aconseja cómo protagonizar atentados, aunque reconoce su “escasa experiencia en la materia”. 2083. Una declaración de independencia europea fue escrito durante nueve años y el terrorista defiende que se gastó más de 300.000 euros para su confección. Sin embargo, algunas fuentes señalan que el documento fue plagiado del realizado por el terrorista norteamericano Unabomber. En el documento, de más de 1.500 páginas, Breivik se muestra obsesivo con la situación política de España. El terrorista acusa al presidente del Gobierno español,

te del Gobierno que aparece en el escrito. Anders Breivik tacha a Zapatero de “comadreja apaciguada” y critica las políticas socialistas llevadas a cabo por el Gobierno. Breivik afirma que España “ha olvidado su pasado de Reconquista” y que su presidente “ha rendido el país a los musulmanes y a la inmigración masiva provocando un efecto llamada conocido en toda África y parte de Asia”. REACCIONES

La cautela fue ayer la tónica dominante tras conocerse el informe del asesino noruego, en el que citaba al polo químico del Campo

Objetivo: la refinería de Huelva El subdelegado del Gobierno en Huelva, Manuel Bago indicó sobre el hecho de que la refinería de Palos apareciese entre los objetivos de Breivik, que “ante un caso de emergencia, existe un protocolo que activa los planes que se consideran necesarios”. Así, en un hipotético ataque a la refinería, primero se activaría el plan de emergencias de la propia empresa. Esto sólo ha sucedido en Huelva en contadas ocasiones. Virginia González


EL DÍA

Tema del Día 35

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

que cita los de Bilbao, Puertollano, Tarragona, A a la inexistencia de una alarma creada en torno a Coruña, Tenerife, Palos de la Frontera, Cartagena y dicha publicación, y dejaron de manifiesto las Castellón. Desde el Ministerio del Interior se apuntó garantías de seguridad existentes EFE

Islamófobos de EEUU aportaron munición ideológica a Breivik TERESA BOUZA WASHINGTON

El portavoz de la policía noruega Sveinung Sponheim (a la izquierda) durante una rueda de prensa ayer martes.

Los islamófobos de EEUU son objeto estos días de un minucioso escrutinio público después de que saliese a la luz que el autor confeso del doble ataque en Noruega, Anders Behring Breivik, se inspiró en su incendiaria retórica. El manifiesto de 1.500 páginas del ultraderechista noruego, que defendió operaciones “brutales y sobrecogedoras” para frenar la “colonización islámica en marcha de Europa”, demuestra que Breivik seguía de cerca el acalorado debate sobre el islam en EEUU. El texto, que plagia también el manifiesto escrito en 1995 por el terrorista estadounidense Ted Kaczyinski ("Unabomber"), cita en más de 60 ocasiones al autor y bloguero Robert Spencer, quien cree que el islam tradicional contiene “elementos violentos y de supremacía”. Además de Spencer, a quien Breivik propuso para el Premio Nobel de la Paz, el ultraderechista noruego se inspiró en islamófobos como Daniel Pipes y Pamella Geller, que sostiene que el presidente de EEUU, Barack Obama, es hijo ilegítimo de Malcom X, el legendario activista negro que se convirtió al islam y murió asesinado en 1965. El propio título del docu-

mento 2083. Declaración de independencia europea parece haberse inspirado en el blog estadounidense Las puertas de Viena, que hace referencia al asedio sufrido por la ciudad en 1683 por parte del Imperio otomano. La batalla, de la que en 2083 se cumplirán 400 años, marca el comienzo del declive del Imperio otomano en Europa y supuso, a los ojos de Breivik, un triunfo clave del cristianismo europeo contra la influencia islámica. El que Breivik encontrase inspiración “intelectual” a este lado del Atlántico preocupa a los expertos antiterroristas consultados por Efe, que creen que EEUU no presta suficiente atención al radicalismo de derecha. “Llevo haciendo este trabajo 20 años y nunca había visto una amenaza tan grande como ahora”, dijo a Efe Daryl Johnson, un exanalista del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, que dirige ahora una consultora especializada en la extrema derecha.Johnson mencionó, en ese sentido, que los ataques a pequeña escala de grupos ultraderechistas contra mezquitas, oficinas del Gobierno y otros objetivos en todo el país están aumentando.“Muchos de esos sucesos sólo llaman la atención a nivel local y no nacional”, señaló el experto.

El autor confeso “vive en otro mundo” Barack Obama firma el libro de condolencias en la residencia del embajador de Noruega en Washington.

RELACIÓN

FUTURO

TRANQUILIDAD

Menciona al Campo El terrorista sitúa de Gibraltar entre un posibles escenarios total de nueve de ataques en la centrales de la costa costa española en un española documento

La cautela fue ayer la tónica dominante tras conocerse el informe del asesino noruego

de Gibraltar entre una lista de posibles objetivos terroristas en diversos países de Europa. Desde el Ministerio del Interior se apuntó a la inexistencia de una alarma creada en torno a dicha publicación, y dejaron de manifiesto las garantías de seguridad existentes en el protocolo que funciona de forma ininterrumpida en los complejos gasísticos y eléctricos del territorio nacional. Así mismo, el Gobierno español dejó claro el pasado lunes que no va a aumentar el nivel de alerta terrorista en el país a raíz de los atentados de Oslo del pasado viernes, porque el Ministerio del Interior considera que se trata de un “fenómeno de carácter local”. Así lo aseguró el di-

nómeno “local” por parte de un “criminal” que ha protagonizado una “barbaridad muy grande”. “Creo que semejante loco puede haber hecho alusiones a España, a Francia, a Inglaterra, a Estados Unidos o a cualquiera”, apostilló Velázquez, cuestionado por la “credibilidad” que pueda tener el manifiesto del presunto asesino. Según dijo, la “credibilidad” del manifiesto la tiene que determinar la Policía noruega, que es la que está suministrando toda la información a las autoridades españolas y a la que se concede “absoluta credibilidad” desde España. De todas maneras, señaló que “no hay que descartar hipótesis de ninguna naturaleza”.

rector general de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Javier Velázquez, preguntado por las alusiones a España en el manifiesto difundido por el presunto autor de la matanza, Anders Behring Breivik, horas antes de perpetrar los atentados. Velázquez aseguró que España va a mantener el nivel de alerta antiterrorista alto (nivel 2), como tenía en estos momentos. El director de la Policía y la Guardia Civil explicó que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad españoles están “en constante cooperación y asistencia” con las autoridades policiales noruegas, francesas y de todos los países europeos, y su “impresión” es que se trata de un fe-

El abogado de Breivik cree que “está loco” JUAN PALOP OSLO

El abogado de Anders Behring Breivik, el autor confeso del doble atentado de Noruega que mató a 76 personas, sugirió que su defendido “está loco” y vive en un mundo paralelo, mientras las autoridades estudian encausarle por “crímenes contra la humanidad”, penado con hasta 30 años de cárcel. “Todo este caso apunta a que él está loco”, contestóde forma escueta y algo tensa el abogado Geir Lippestad en un encuentro con los medios, en el que relató públicamente los primeros contactos con el ultraderechista e islamófobo. Por su parte, las investigaciones prosiguieron su curso y la policía reveló la filiación de las primeras víctimas mortales confirmadas. Mientras, el fiscal Chris-

tian Hatlo estudia la posibilidad de imputar a Breivik “crímenes contra la humanidad”. En este caso, la pena podría ascender a 30 años, once más que el máximo previsto en la actualidad en el código penal para los crímenes terroristas. Lippestad apuntó que “aún es demasiado pronto” para hacer cualquier valoración definitiva sobre el estado mental de su cliente y remitió a los exámenes psicológicos que le van a practicar en los próximos días al menos dos especialistas. El abogado agregó que Breivik se ve “como un guerrero” y cree que está en “estado de guerra”, por lo que siente justificadas sus acciones, que ve como “necesarias”, aunque “Occidente no las entienda” en la actualidad. “Espera que esto desencadene la guerra”, dijo el abogado.


36

Internacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

ACCIDENTE AÉREO Doce de los fallecidos son muertos de la población civil

ITALIA

78 muertos al estrellarse un avión militar en Marruecos

Berlusconi paga la multa del ‘caso Mondadori’ ROMA

EFE

El rey Mohamed VI declaró horas después tres días de duelo nacional La niebla podría haber sido la causante del fatal accidente al sur del país africano RABAT

Un total de 78 personas, entre militares y civiles, fallecieron ayer al estrellarse un avión cerca de Guelmim, en el sur de Marruecos, en las proximidades del Sáhara Occidental, según fuentes militares marroquíes. Las víctimas, a las que hay que añadir dos heridos, son miembros de las Fuerzas Armadas Marroquíes más doce familiares, añadieron fuentes locales en la provincia de Guelmim. El rey Mohamed VI de Marruecos declaró horas después tres días de duelo nacional a partir del martes, con la bandera a media asta en todos los edificios públicos. El avión, un Hércules C-130 de transporte de tropas, con una capacidad máxima de 90 personas y con 80 pasajeros a bordo, procedía de Dajla, en el sur del Sáhara Occidental, y se dirigía a Kenitra, 40 kilómetros al norte de Rabat, según las primeras versiones. Sin embargo, un comunicado posterior de las Fuerzas Armadas Reales señaló que el avión cubría el trayecto Agadir-Guelmim-Dajla, es decir, de norte a sur. En todo caso, y debido a la densa niebla que envolvía la ciudad de Guelmim en torno a las 09.00 de la mañana de hoy (08.00 GMT), el avión perdió visibilidad cuando se aproximaba al aeródromo de la ciudad y chocó con-

Una imagen de archivo de un avión de la Fuerza Aérea Sudafricana C130 Hercules en Bloemfontein.

tra una montaña, según dijeron a Efe fuentes del gobierno provincial local. El aterrizaje en Guelmim entraba dentro de las previsiones de vuelo, lo mismo que otro aterrizaje que habían tenido lugar poco antes en El Aaiún, añadieron las fuentes. Las autoridades provinciales, con el gobernador Abdallah Amimi a la cabeza, se desplazaron de inmediato al lugar de los hechos, una zona montañosa en las afueras de Guelmim, para hacerse cargo de las tareas de rescate, al frente de equipos militares y de protección civil. En el avión viajaban, además de los nueve miembros de la tripulación, sesenta militares y once civiles, pero se ignora hasta el momento si había niños entre las víctimas, ya que la información se

está filtrando a cuentagotas y la casi totalidad de fuentes remiten a los comunicados militares. Tampoco se sabe cuántos oficiales hay entre los muertos y si hay algún alto cargo militar entre ellos. Fuentes de Protección Civil dijeron a Efe que el número de pasajeros era de 80, pues uno de ellos no llegó a subir al avión pese a estar en las listas, e insistieron en que había dos heridos en la unidad de reanimación del Hospital Militar de Guelmim. Los mismos datos fueron confirmados a Efe por fuentes provinciales en el gobierno de Guelmim. Ningún cadáver o herido fue dirigido al hospital civil, según dijeron fuentes de este establecimiento. El accidente guarda ciertas si-

militudes con el sufrido por un avión español en Trebisonda (Turquía) en 2003, cuando un Yak-42 que traía a militares españoles de regreso de su misión en Afganistán se estrelló en una montaña por culpa de la niebla, causando la muerte de 62 personas. El avión estrellado es un Hércules C-130 modelo H, que data de los años 70, un modelo que entraba dentro de los planes de modernización de las Fuerzas Armadas Marroquíes para ser sustituidos por el llamado modelo J, según fuentes militares. Con una capacidad máxima de transporte de 90 personas, el avión transportaba a un grupo de militares destacados en el Sáhara Occidental, región donde se calcula que hay concentrados más de 150.000 soldados de las Fuerzas Armadas Reales. EFE

EEUU En caso de no alcanzar un acuerdo para aumentar el techo de la deuda

Obama alerta de crisis y recurre a los ciudadanos para salvar al país WASHINGTON

El presidente estadounidense, Barack Obama, volvió a salir al estrado para advertir que de no alcanzar un acuerdo para aumentar el techo de la deuda, el país se arriesga a caer en una “profunda” crisis económica y recurrió a los ciudadanos para que presionen al Congreso en pos del esperado pacto. A una semana de que la deuda

estadounidense entre en mora y después de días de intensas conversaciones, Obama se dirigió a la nación en un discurso desde la sala Este de la Casa Blanca, en un intento desesperado por desatascar las conversaciones. “Si desean un enfoque equilibrado para reducir el déficit, que su miembro del Congreso lo sepa”, dijo Obama, “Si cree que podemos resolver este problema

a través del compromiso, envíe ese mensaje”. La cuenta atrás se ha convertido en una espada de Damocles para Obama ya que una vez que alcancen un acuerdo -si es que lo hay- tendrá que ser aprobado por la Cámara de Representantes, el Senado y finalmente ratificado por él. Todo ello en menos de una semana. Caer en mora sería “impru-

dente” e “irresponsable” dijo Obama, que reiteró que una solución para aumentar la deuda hasta finales de año, como proponen los republicanos, no resuelve el problema y no sería suficiente para evitar una rebaja de la duda de EEUU. El presidente advirtió que si EEUU cae en mora no habrá dinero para pagar la seguridad social, los beneficios de los veteranos, ni los contratos firmados con miles de empresas. “Ahora todas las familias saben que un poco de deuda en una tarjeta es manejable, pero si nos mantenemos en este camino, nuestra creciente deuda costará trabajos y dañará nuestra economía”. EFE

El grupo empresarial Fininvest, propiedad del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha hecho efectiva la sanción de unos 560 millones de euros impuesta por el Tribunal de Apelación de Milán por la corrupción desatada en la pugna por el control de la editorial Mondadori. El conglomerado italiano CIR (Compañías Industriales Reunidas), beneficiario de la sanción, informa en un comunicado de que hoy recibió en concreto 564,2 millones de euros de Fininvest, en concepto de resarcimiento por los daños patrimoniales causados al no haberse podido hacer con el control de Mondadori. El grupo empresarial del primer ministro italiano, que preside su primogénita, Marina Berlusconi, se ha visto obligado a hacer efectiva la sanción ante el carácter “inmediatamente ejecutable” de la misma, a pesar de que ya ha anunciado que la recurrirá ante el Tribunal Supremo. En el comunicado, CIR expresa su “plena confianza en que las buenas razones de su empresa” reconocidas tanto en primer como en segundo grado de este proceso civil serán también refrendadas. EFE

MÉXICO

Mueren 17 presos en un tiroteo entre bandas CIUDAD JUÁREZ

Diecisiete presos murieron y otros veinte resultaron heridos en un tiroteo entre bandas rivales ocurrido en el penal municipal de Ciudad Juárez, en el norte de México, informaron ayer fuentes oficiales. El portavoz de la Alcaldía de Ciudad Juárez, Manuel del Castillo, declaró a la prensa que entre los fallecidos hay una mujer y que cuatro de los heridos se encuentran graves en un hospital. Explicó que el choque enfrentó a grupos rivales del centro penitenciario de la ciudad fronteriza con Estados Unidos. De acuerdo con el portavoz de la cárcel municipal, Héctor Conde, los reclusos tenía armas de fuego y además se apoderaron de las de los guardias. Militares así como agentes de tráfico, fueron enviados al penal. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 37

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Deportes 1:JUVENTUD Y CALIDAD, PILARES DEL GUADALAJARA 2:SUERTE DISPAR EN SALVAMENTO 3: EL ALAMÍN COMPLETA LA PLANTILLA

—Fútbol Sala—

—Salvamento—

—Fútbol Sala—

La U.D. Guadalajara presenta su proyecto para Primera Nacional

Gonzalo Mateo bate dos récords de España y consigue un bronce

Markitos y Rober también continúan en la disciplina alaminera

PÁGINA 38

PÁGINA 38

PÁGINA 38

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Partido amistoso de pretemporada

Azuqueca,primer destino morado en su puesta a punto para Segunda NACHO IZQUIERDO

VESTUARIO

—Los equipos—

Los jugadores pretenden coger el tono cuanto antes

AZUQUECA GUADALAJARA Día y hora: 27 de julio de 2011. A las 20.00 horas. Campo: San Miguel. Incidencias: Primer amistoso de la pretemporada del Deportivo Guadalajara y del Azuqueca.

A.G.H. GUADALAJARA

El Deportivo Guadalajara afronta a partir de las 20.00 horas su primera prueba de la pretemporada. El escenario será el San Miguel y su rival, el renovado Azuqueca de Miguel López; mientras que el coste de la entrada asciende a tres euros. Un primer test que servirá para medir el estado de forma del conjunto morado, después de una semana de trabajo. También será una buena ocasión para ver a los seis fichajes deportivistas y su estreno con la elástica morada. Por su parte, el Azuqueca viene de hacer un buen papel ante el Toledo en su primer partido de la pretemporada. Los rojinegros plantaron cara al equipo de Manuel Alfaro, sobre todo en la primera mitad. Incluso fueron por delante en el marcador gracias al tanto de Esaú. Sin embargo, los

Ernesto fue el gran artífice del ascenso del Depor a Segunda, así como uno de los pilares de la plantilla.

AMISTOSO

La entrada para ver el debut del Depor esta campaña es de tres euros, precio absoluto

toledanos resurgieron en la segunda parte y se aprovecharon del bajón físico de los locales para llevarse la victoria (1-2). Volviendo al de hoy, el amistoso será un partido especial para Rafa Espada, cedido al club rojinegro esta temporada y que disfrutó la pasada campaña de las mieles del ascenso a Segunda División con el Deportivo. También

lo será para Cristian Fernández, el único jugador alcarreño de la plantilla deportivista y que estuvo dos campañas en la entidad azudense. Con todos estos ingredientes, la puesta a punto del Guadalajara en su camino hacia la Segunda División medirá su progreso tras una semana de trabajo en los anexos del Pedro Escartín.

FÚTBOL Escuelas Deportivas del Guadalajara

N.I.

Juani,nuevo director del fútbol base Se confirmaron los rumores y Juan Ignacio Viñas Fernández ‘Juani’ se convirtió ayer en el nuevo director deportivo del fútbol base del Deportivo Guadalajara. El ex jugador deportivista llega al club, tras la salida de Santi Nuero, para hacerse cargo la cantera morada. Es más, según palabras de la propia Verónica Retuerta, directora general del club, Juani se ocupará desde los chavales del

filial hasta los más pequeños y en edad de aprendizaje. En este sentido, Juani llega al Depor muy ilusionado con el cargo y con la intención de que la cantera vaya de la mano del primer equipo. “El fútbol base debe de ser un reflejo de los mayores”, explicaba. Y es que, el nuevo director deportivo mantendrá un contacto permanente con Carlos Terrazas para adaptar la me-

todología de la plantilla de Segunda al fútbol base del club. Para el nuevo mandatario, el objetivo de su dirección deportiva será formar buenas personas. “Si sacamos jugadores para el primer equipo bien, pero sobre todo que los chavales se puedan dedicar al fútbol de forma profesional”, señalaba. Para lograrlo, Juani cuenta con el apoyo tanto de Terrazas como de Celestino Vie-

Con apenas una semana de preparación y un mes de vacaciones, empieza la puesta a punto del Depor.Y, aunque es poco tiempo para la mayoría, todos confían en coger la forma cuanto antes.“Hemos tenido poco tiempo de descanso, pero la temporada está a la vuelta de la esquina y es importante que nos encontremos bien cuanto antes”, explica Iván Moreno.Y es que, según sus propias palabras, el miércoles -por hoy- y el sábado tienen los primeros partidos y tienen ganas de tocar balón para ir conociendo a los compañeros nuevos y adaptándose a sus movimientos y su forma de jugar. De la misma opinión es Ernesto:“El objetivo es coger la forma cuanto antes.Ahora vamos a tener un montón de amistosos que nos tienen que servir para ir cogiendo sensaciones y que el equipo esté bien”. En su opinión, hay que tener en cuenta que la plantilla tiene una rémora de diez días de preparación. “Los demás equipos que no han jugado los play-off están más a tono”, concluía el extremo.

jo, director deportivo, y de Carlos Pérez Salvachúa, segundo entrenador del primer equipo. ENTRENADOR DEL JUVENIL

Javier Cañadillas dejará de ser el entrenador del equipo juvenil de Liga Nacional, después de que el lunes recibiera una llamada de una persona cercana al nuevo técnico a falta de una semana para comenzar la pretemporada. Todo ello se incluye en la nueva reestructuración que Juani hará al fútbol base del club en busca de “obtener el mejor rendimiento”, según sus propias palabras. Juani, en su presentación.

A.G.H.


38

Guadalajara Deportes

EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional

Caras nuevas en un Guadalajara a las órdenes de Toño Pérez

Robery Markitos renuevan con elAlamín

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

Los directivos morados consideran necesario el gran paso atrás para luego avanzar más

GUADALAJARA

A.G.H. GUADALAJARA

La Unión Deportiva Guadalajara de Fútbol Sala echa andar con un objetivo básico, consolidar el equipo. Y es que, el paso hacia atrás ha sido muy grande -de División de Honor a Primera Nacional-, pero, como se empeñan en decir los directivos del club, sobre todo Santiago Ranz, y el propio concejal de Deportes de Guadalajara, Eladio Freijo, “muchas veces es necesario para avanzar más”. En este sentido, el antiguo Gestesa -la semana que viene la directiva se reúne con el patrocinador para ver si continúa- apostará un año más por la cantera, aunque mantiene un bloque básico procedente de la última temporada en División de Honor. Así, Alberto Blecua, Pablillo, Velasco y Dani Calatrava continuarán en esta nueva aventura en Primera Nacional. También ha renovado con la entidad morada, Perete, y de la cantera guadalajareña se suman hombres como Álex, Fuertes, Aitor o Romera. Carly y Adri son los otros dos nombres propios de la U.D. Guadalajara, a la espera de que lleguen a buen puerto las negociaciones con dos hombres del Caja Segovia, así como un jugador de Alcalá. Todo ello demuestra la intención del club por apostar por gente joven y de la casa. Todos estos nombre parecerían vacíos sin un entrenador a su lado. En este caso, el míster elegi-

Santiago Ranz junto al nuevo míster de la U.D. Guadalajara, Toño Pérez.

do por la entidad morada es Toño Pérez, un ex de las categorías inferiores del Chiloeches y que también entrenó al filial femenino de regional. Tanto él como Ranz coincidieron en lo competida que va a estar este año Primera Nacional, no solo por la rivalidad provincial, también por los equipos que la conforman. Asimismo, el presidente explicó que, aunque siga en el cargo, va a ceder poder en pro de Julio Avellano y José Miguel Camacho.

PLANTILLA

Blecua, Pablillo, Dani Calatrava, Velasco y Perete han renovado con la entidad guadalajareña

“Es importante que entren caras nuevas, porque Jesús Fuentes y yo estamos muy desgastados”, aseguraba Ranz. PRETEMPORADA

La U.D. Guadalajara comenzará los entrenamientos el próximo día 8 de agosto bajo las órdenes del nuevo míster y con la intención de consolidar el bloque. Y es que, el club morado tiene muy claro que ésta no es una temporada para ascender a Plata.

El Grupo Ballesteros/Alamín dejó la plantilla prácticamente configurada a la espera de un jugador que dé el salto de calidad a un equipo que mezcla juventud y veteranía. Y es que, a las seis caras nuevas que el club presentó la semana pasada, hay que añadir las renovaciones de Rober y Markitos, dos de los jugadores que disputaron el play-off de ascenso a División de Plata. Rober y Markitos se unen así a los ya confirmados en la pasada rueda de prensa que sirvió de presentación del equipo alaminero. Así, ambos conformarán el bloque del Alamín junto a Tarsa, Pepe, Larios, Alvarito y Juanmi, un bloque de contrastada calidad y que se tendrá que enfrentar a una categoría, la de Primera Nacional, que se vuelve más complicada y competida. Y es que, equipos como el Azulejos Brihuega o la Unión Deportiva Guadalajara serán los nuevos rivales del conjunto entrenado por José Minaya. Tras la renovación de Markitos y Rober, la plantilla del Alamín queda configurada con trece jugadores, alguno de ellos en edad juvenil. Así, el presidente de la entidad alcarreña, José Alfonso Montes, aseguró en la presentación que todavía queda un refuerzo por llegar. Es más, el dirigente se refirió a este jugador como la guinda de la plantilla. Un fichaje que, si se concreta finalmente, debería de llegar a lo largo de esta semana.

—SALVAMENTO— Campeonato de España de Salvamento Acuático de Verano juvenil y júnior EL DÍA

Gonzalo Mateo impone su ley y consigue dos récords de España EL DÍA GUADALAJARA

La playa pasó factura al Alcarreño de Salvamento en los Campeonatos de España juvenil y júnior de Salvamento Acuático de Verano disputados en Noja este fin de semana. En ellos, tomaron la salida diez deportistas del Alcarreño de Salvamento tras la baja definitiva de Samuel Gómez, que se tuvo que quedar en casa con un fuerte esguince de tobillo, hecho que perjudico para la clasificación general juvenil. Y es que, los nadadores alcarreños salieron de la piscina segundos y terceros en las dos clasificaciones generales, para quedarse, tras el paso por la playa, con el bronce en el cuadro

masculino júnior. En cambio, los juveniles no obtuvieron premio alguno en la general. Sin duda alguna, Gonzalo Mateo fue el deportista más destacado del campeonato. Cosechó dos oros y un bronce con dos récords de España incluidos en las pruebas de 100 metros Socorrista (56.57 segundos) y en la prueba de 100 Rescate de maniquí con aletas con (54.93 segundos), además de ser bronce en la prueba de banderas. Todo ello le garantiza su presencia en el equipo nacional que el próximo mes de septiembre disputará los europeos júnior en Dinamarca. Asimismo, el de Villanueva fue descalificado en la prueba de 100 Combi-

nada de manera rigurosa, después de lograr el mejor tiempo. Por su parte, el aloverano Jorge García logró entrar entre los ocho primeros en tres de las pruebas de piscina realizando sus mejores marcas personales y demostrando su progresión. En pruebas de relevos júnior, con el equipo completado con deportistas juveniles, el Alcarreño ganó el oro en el relevo del Tubo y un bronce en el relevo de Arrastre de maniquí. Finalmente, el equipo masculino ocupó la tercera posición después de salir de las pruebas de piscina en segundo lugar. Por su parte, el juvenil, aún sin equipo de relevos, lucharon en todas las disciplinas.

El nadador villanovense se hizo con dos oros y un bronce.


EL DÍA

Deportes 39

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

FÚTBOL Real Madrid

FÚTBOL

Özil destaca la importancia de Kaká en la plantilla

Batista es destituido como seleccionador argentino

JJ GUILLÉN/EFE

“Ayuda mucho al equipo y tiene un gran potencial”, sostiene el jugador alemán

BUENOS AIRES

El lateral Marcelo juró la Constitución y obtiene la nacionalidad española MADRID

Mesut Özil, jugador del Real Madrid, resaltó ayer en rueda de prensa la importancia de su compañero Ricardo Kaká, cuestionado por sus actuaciones en los partidos de la pretemporada, y de quien dijo que “es un jugador muy importante” para el conjunto blanco. “Naturalmente, Kaká es un jugador muy importante para nosotros. Mi relación con él es muy buena, ayuda mucho al equipo y tiene un gran potencial. Es un jugador muy importante para nosotros”, aseguró el centrocampista germano. También habló sobre el posible fichaje del crack brasileño Neymar, y aseguró que si “viniese”, se alegraría mucho “por ello”, aunque dejó claro que todo el equipo está concentrado en la preparación de la pretemporada “y en que todos los jugadores superen sus lesiones”. “Desde luego, nuestro objetivo es conseguir muchos títulos. El equipo es mucho más maduro y este año vamos a luchar por todos los títulos”, añadió. Asimismo, se refirió a la situación de jugadores como Pedro León y Royston Drenthe, que hoy se entrenaron en solitario porque el cuerpo técnico blanco no cuenta con ellos para la próxima temporada. “Es triste, pero para mí personalmente, o para los dos lados, nos alegraremos de encontrar una solución lo antes posible. Lo mejor para los jugadores y el club es

El centrocampista alemán Mesut Özil durante la rueda de prensa de ayer.

que se encuentre una solución y estoy convencido de que se encontrará lo antes posible”, explicó. Además, el centrocampista no quiso hablar sobre el primer partido oficial de la pretemporada que tendrá que jugar ante el Barcelona en la Supercopa de España en el mes de agosto: “Prefería no hablar, estamos en la pretemporada, aun tenemos un par de partidos y estamos preparándonos. El principal objetivo es que todos los jugadores se recuperen de sus lesiones para que empiecen el curso en perfectas condiciones”, insistió. Tampoco se pronunció respecto a las sensaciones que tiene llevando el número diez en la camiseta: “Estamos en la pretemporada. Hasta ahora he llevado el

diez. Sobre eso no quiero pronunciarme, ya verán (a los periodistas) el número que llevaré”, comentó. Por último, en una rueda de prensa en alemán y con traductor, informó de que entiende el español aunque “todavía” no lo puede hablar “perfectamente”. “Lo intento. Pero el año pasado estuvimos mucho tiempo de viaje y no tuvimos tiempo para descansar. Pero con los jugadores no he tenido ningún tipo de problema de comunicación”, concluyó el alemán. MARCELO, NACIONALIZADO

Marcelo Vieira, defensa del Real Madrid, obtuvo en el día de ayer la nacionalidad española tras jurar la Constitución en los juzgados de la localidad madrileña de

Alcobendas, según informa la página web oficial del conjunto blanco. De este modo, el jugador, nacido en Río de Janeiro, dejará de ocupar plaza de futbolista extracomunitario dentro de la plantilla que dirige el entrenador portugués José Mourinho. A la salida del juzgado, el lateral zurdo se mostró muy contento con su nueva situación. “Es un día muy especial para mí. Es un paso muy grande. Siempre he querido estar aquí”, aseguró. Marcelo fichó por la entidad que preside Florentino Pérez en el mercado invernal de la temporada 2006/2007 procedente del Fluminense brasileño. Cuatro años y medio después de su llegada a España, ha conseguido la nacionalidad española. EFE

Sergio Batista fue destituido ayer como seleccionador de Argentina, cargo que ocupaba desde hace ocho meses y para el que tenía contrato hasta 2014, anunció la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que también dejó en suspense la permanencia de Carlos Salvador Bilardo como director de selecciones. El Comité de Selecciones de la AFA decidió destituir a Batista tras el mal desempeño de la Albiceleste en la Copa América, donde fue eliminada por Uruguay en cuartos de final después de haber logrado solamente una victoria ante Costa Rica en la primera fase. El portavoz de la AFA, Ernesto Cherquis Bialo, aseguró que aún no está decidido quién sustituirá a Batista, y que la entidad se tomará una semana para anunciarlo. No obstante, la prensa local conjetura que el más firme candidato es Alejandro Sabella, extécnico del Estudiantes de la Plata, quien está a punto de dirigir a un equipo de los Emiratos Árabes Unidos. Cherquis Bialo añadió que el director de selecciones de Argentina, Carlos Bilardo, y todos los que trabajan en las diferentes selecciones nacionales estarán en un proceso de “observación” para determinar si continúan en sus funciones. Simultáneamente, informó de que se ha suspendido el partido amistoso que la selección argentina iba a disputar el 10 de agosto en Bucarest contra la de Rumanía. Sergio el Checho Batista, quien condujo a Argentina a la conquista de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín, sucedió como seleccionador absoluto a Diego Maradona tras el Mundial de Sudáfrica, donde Argentina también fue eliminada en la fase de cuartos de final.EFE

FÚTBOL Homenaje EFE

Un grupo de presos dedican una canción a su ídolo Lionel Messi GRANADA

Los condenados, un grupo de música integrado por presos de la prisión de Albolote (Granada), ha compuesto y grabado la canción Ratón Messi, un tema con el que pretenden rendir tributo al jugador argentino del FC Barcelona, para muchos de ellos su verdadero ídolo. Este particular homenaje, que se integra en una maqueta con

más piezas en la que los reos tocan casi todos los palos, forma parte de la terapia que desarrollan dentro del taller de La voz del Mako, que también dispone de un pionero blog en internet donde publican sus vivencias dentro de la cárcel. “Eres el rey del fútbol mundial, las estrellas te acompañan, sabes que eres el mejor y creas una gran expectación, eres un ratón Messi

que brilla en la constelación”, dice esta original canción dedicada al futbolista, de algo más de cuatro minutos y medio de duración y con estilo pop-rock y una guitarra con ritmo blues. El resto de canciones de la maqueta de la formación, compuesta por varios presos y un funcionario, han sido grabadas en la cárcel, donde un educador del centro sociocultural hace posible que

El astro argentino.

los presos con inquietudes musicales puedan proyectar sus trabajos fuera de los muros d ela prisión. La gran ilusión de estos reos, según ha explicado a Efe un portavoz de la empresa de comunicación que coordina el trabajo del taller, es que Lionel Messi pueda llegar a escuchar algún día su tema. Aunque los integrantes del grupo de reclusos todavía no se plantean su futuro como banda, ellos sí confían en que este proyecto sirva para llevarles más allá de las celdas en las que cumplen sus penas, como fue el caso del rapero Maka, que ya consiguió un permiso para actuar en el exterior. EFE


40

EL DÍA

Deportes

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

FÚTBOL FC Barcelona

El Barça cierra el ejercicio con 9,3 millones de pérdidas

El FC Barcelona llega a la final desde el punto de penalti EFE

BARCELONA

2 (4)

SC PORTO ALEGRE

2 (2)

BARCELONA

—BARCELONA—Valdés; Riverola, Busquets, Fontàs, Maxwell; Keita, Thiago, Iniesta, Afellay, Cuenca y Jonathan Soriano. También jugaron: Pinto; Abidal, Jeffren, Villa, Balliu, Dos Santos, Pedro, Carmona, Armando, Rosell y Espinosa.t. —SC PORTO ALEGRE—Muriel; Nei, Bolívar, Rodrigo Moledo, Kléber; Bolatti, Tinga, Elton, Andrezinho, D'Alessandro; y Leandro Damião. También jugaron: Ricardo Goulart, Wilson Matías, Glaydson, Joao Paulo, Ze Maria y Lucas Roggia.. Árbitro: Felix Brych (ALE). Goles: 1-0 Thiago Alcántara (m.15) 1-1 Nei (m.55) 2-1 Jonathan dos Santos (m.63) 2-2 Leandro Damião (m.85)

MÚNICH

La tanda de penaltis (4-2) le ha dado al Barcelona el pase a la final de la Copa Audi, que se juega en Múnich (Alemania), después del empate (2-2) ante el Internacional de Porto Alegre brasileño en un partido en el que los azulgrana jugaron a buen nivel en el primer tiempo, pero no mantuvieron el tipo en el segundo con los numerosos cambios introducidos. Los de Pep Guardiola ofrecieron una convincente primera mitad, especialmente por medio de la pareja Iniesta-Thiago, pero bajaron el nivel en la segunda mitad en la que, además, un error del meta suplente José Manuel Pinto a cinco minutos del final permitió el empate de los brasileños. Más allá de las individualidades, la existencia de un plan. Es lo que demostró el Barça en un primer tiempo de manual. Sin los cinco sudamericanos ni la presencia de Xavi, Piqué y Puyol, Guardiola planteó el partido buscando los espacios que generaba Jonathan Soriano, el nueve del filial, y que aprovechaban la pareja de genios centrocampistas, hoy Andrés Iniesta y Thiago Alcántara. Iniesta y Thiago, con juego al primer toque y pases milimétricos, dieron una lección de fútbol. En el primer tiempo, el más incisivo fue Ibrahim Afellay, el holandés, como extremo izquierdo, fue el que lo intentó en más ocasiones. Sin embargo, el gol fue de un modo poco habitual en el Barça: una jugada de estrategia. El laboratorio funcionó al cuarto de hora. Una falta a unos cuantos metros de la frontal. Un servicio de Iniesta para Busquets y una triangulación con Thiago, que apareció en el área grande solo, después de haber emboscado a la defensa brasileña escondido entre la barrera. En la primera parte, el partido sirvió para comprobar el desborde del joven Isaac Cuenca, la capacidad de Andreu Fontàs como central, pero sobre todo la armonía del conjunto catalán, aplaudido repetidamente por el público del Allianz Arena. Tras el 1-0, Afellay disparó al

El entrenador del FC Barcelona, Pep Guardiola, da órdenes a sus jugadores durante el partido amistoso.

palo (m.17) y tuvo dos ocasiones más (m.27 y 34) para batir a Muriel. La otra conexión de la noche fue la de Iniesta con Jonathan Soriano, quien no pudo aprovechar dos buenos servicios del manchego (m.29 y 35). Los brasileños, dominados en todo momento, adelantaron sus líneas a partir de la media hora, pero sin demasiada fe. Su única jugada en ataque era un balón en profundidad hacia su estrella Leandro Damião y los remates de Andrezinho. En la segunda parte, con siete cambios en su equipo titular, el Barça perdió el control del partido. Los brasileños pasaron a dominar la situación y en diez mi-

nutos crearon más ocasiones que en toda la primera mitad. Avisó Leandro Damiao, en una jugada que solventó Pinto, y marcó el empate Nei, en el minuto 55. Sin Iniesta ni Thiago, los de Pep Guardiola perdieron el norte e incluso dos minutos más tarde un centro de Andreizinho dio en el palo de la meta de Pinto. Pero en una jugada de calidad. Carmona habilitó a Jonathan dos Santos y el mexicano definió con maestría (m.63). El 2-1 fue balsámico para el Barça, que se reencontró con su juego, y letal para el Inter. Una falta lanzada con intención por Villa (m.69) y un remate de Pedro (m.82) fue todo lo que ofre-

ció en ataque el Barça, al margen de la calidad del manchego Espinosa, que lució en la creación de juego. Los brasileños se encontraron con el empate a cinco minutos del final. Abidal sacó bajo palos un remate del Inter, después de un error de Pinto, y en el siguiente saque de esquina, Leandro Damião marcó el 2-2 en una tímida salida del portero suplente azulgrana. En la tanda de penaltis, el Barça estuvo más acertado y marcó cuatro de los cinco lanzamientos (sólo falló Jeffren), los brasileños fallaron dos y los azulgrana se clasificaron para la final, que jugará mañana ante el vencedor del Bayern -Milan. EFE EFE

El FC Barcelona cerrará la temporada 2010-11 con unas pérdidas de 9,3 millones de euros, informó el club azulgrana tras la reunión de la junta directiva para firmar la liquidación del pasado ejercicio económico. El Barça destacó en un comunicado que las bajas de algunos de sus jugadores (Zlatan Ibrahimovic, Dmitro Chygrynskiy y Martín Cáceres) han generado al club unas pérdidas de 44,2 millones de euros, además de “ajustarse a 1,7 millones a la baja el valor del jugador brasileño Henrique Adriano Buss” (cedido por cuarta vez, al Palmeiras brasileño). La junta del Barcelona entiende que sin estas pérdidas el ejercicio 2010-11 lo “habría cerrado con 33,5 millones de euros de beneficio, antes de impuestos”. El Barça subrayó que ha reducido las pérdidas previstas, que había cuantificado en 21,4 millones de euros, cifra que presentó ante los socios compromisarios el año pasado. Ha sido posible porque el club ha cerrado el ejercicio con 473,4 millones de euros de ingresos (53,2 millones por encima de lo presupuestado), lo que significa un incremento del 14% respecto del ejercicio 2009-10, gracias a los ingresos procedentes de la UEFA, el patrocinio internacional y la venta de entradas en el Camp Nou. Los gastos de explotación han alcanzado los 472,6 millones de euros, con un aumento de 44,5 millones de euros sobre la cantidad presupuestada. Este incremento se ha debido, en parte, al pago a los jugadores por el variable en títulos obtenidos. El Barça ha informado también de que ha debido cubrir por gastos financieros netos un total de 13,2 millones de euros, mientras que el ingreso por el impuesto de sociedades ha ascendido a 3,1 millones de euros.EFE EFE

Los jugadores del FC Barcelona celebran su victoria en la tanda de penaltis ante el Porto Alegre.

El presidente Sandro Rosell.


EL DÍA

Deportes 41

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

NATACIÓN Mundial de Shanghài

Phelps pierde ante Lochte en su primer cruce en los Mundiales EFE

El nadador se llevó la plata ante su compatriota, que logró un tiempo de 1:44.41 Phelps elogia a su rival y asegura que no se puede quejar del resultado final SHANGHÀI

El nadador estadounidense Michael Phelps quedó ayer por detrás en su primer cruce con su compatriota Ryan Lochte en los Mundiales de Natación de Shanghái, donde Lochte se llevó el oro en la prueba de los 200 metros libre y Phelps se quedó la plata. El alemán Paul Biedermann, que defendía su título del Mundial de Roma 2009, fue tercero, y el surcoreano Park Tae-Hwan, campeón el pasado domingo de los 400 libre, quedó cuarto. Esta fue la primera de las dos pruebas en la que los dos americanos se cruzarán en Shanghái 2011, y todavía lo harán de nuevo en los 200 estilos. Ryan Lochte paró el crono en 1:44.41, por 1:44.79 de su compatriota y 1:44.88 del germano, que tiene el récord del mundo desde Roma 2009 con un tiempo de 1:42.00, aunque lo consiguió en momento en que se podía nadar con bañador fabricado con derivados del plástico. Por su parte, Phelps se calificó hoy también para la final de 200 metros mariposa, tras acabar tercero en las semifinales de ayer, con un tiempo de 1:54,85, sólo por detrás del japonés Takeshi Matsuda (1:54,30) y del chino Chen Yi (1:54,80). Eliminados en esa misma semifinal quedaron los brasileños Kaio Almeida, que terminó décimo (1:56.06) y Leonardo de Deus (1:57.58). La final más curiosa del día fue la de los 100 metros espalda, en la que compartieron el oro, tras acabar con el mismo tiempo, los franceses Camille Lacourt y Jeremy Stravius, que marcaron exacta-

El nadador estadounidense Michael Phelps compite en la semifinal de 200m mariposa de los Campeonatos de Mundo de natación de Shanghái (China).

mente 52,76 segundos. Tras ellos completó el podio, en tercera posición, el japonés Ryosuke Irie, en 52,98 segundos. En la final femenina de 1.500 metros libre, la española Erika Villaecija terminó décima, con un tiempo de 16:09,71, y la chilena Kristel Kobrich acabó cuarta (16:05,11), aunque a más de siete segundos de subir al podio. Las medallas en esta prueba fueron para la danesa Lotte Friis, que ganó el oro al completar el kilómetro y medio en 15:49,59, la estadounidense Kate Ziegler, que consiguió la plata con 15:55,60, y la china Li Xuanxu, que logró el bronce en 15:48,02. Otras dos finales femeninas se disputaron hoy en el Estadio de Deportes Oriental de Shanghái. En la de 100 metros espalda

conquistó el oro en casa la china Zhao Jing (59,05), y fue seguida en el podio por la rusa Anastasia Zueva, plata (59,06), y por la estadounidense Natalie Coughlin, bronce (59,15). En la final de 100 metros braza ganó la estadounidense Rebecca Soni (1:05,05), con la australiana Leisel Jones en segundo lugar (1:06,25) y la china Ji Liping en el tercero (1:06,52). Por su parte, el brasileño Felipe França da Silva se clasificó para la final masculina de 50 metros braza, al terminar segundo en las semifinales de hoy, con un tiempo de 26,95 segundos, sólo por detrás del sudafricano Cameron van der Burgh (26,90), y por delante del noruego Alexander Dale Oen (27,33). En las semifinales femeninas de

200 metros libre, la española Melania Costa Schmid quedó eliminada, con un tiempo de 1:57,83, a 2,29 segundos de la ganadora, la holandesa Femke Heemskerk, que terminó primera con 1:55,54. Tras ella se clasificaron la estrella italiana Federica Pellegrini (1:56,42) y la australiana Kylie Palmer (1:56,59). PHELPS ELOGIA A LOCHTE

El estadounidense Michael Phelps, el único atleta que ha conseguido ocho medallas olímpicas en unos Juegos Olímpicos (Pekín 2008), elogió a su compatriota Ryan Lochte, que le ganó hoy en el primer cruce de ambos en los Mundiales de Natación de Shanghái, y dijo que no se puede quejar con la plata. “Creo que si yo hubiera estado

al otro lado de la piscina tal vez se habría notado una gran diferencia, pero pensé que podría conseguir ser el primero y no lo fui, y él, de alguna manera, ganó junto a mí”, comentó Phelps. “No me puedo quejar. Ya sé que yo no gané, pero al mismo tiempo, después de lo que hemos hecho en los últimos 16 meses, hoy he estado un segundo más rápido que el año pasado”, insistió. “Estoy yendo en la dirección adecuada, así que estoy muy contento con lo conseguido esta noche también”, declaró. “Juntos estamos súper relajados, nos divertimos y nos encanta nadar el uno contra el otro”, reveló. “He podido nadar contra excelentes nadadores a lo largo de mi carrera”. EFE

CICLISMO Alberto Contador

EFE

El TAS aplaza la vista de Contador MADRID

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunció ayer que la vista del caso que opone por una parte a la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y por la otra al ciclista Alberto Contador y a la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) se aplaza hasta de noviembre. La vista estaba prevista para los

días 1, 2 y 3 de agosto próximos, pero para permitir a las partes interesadas el intercambio de documentos, a petición de la AMA y con el acuerdo de las partes, el TAS ha decidido aplazar la misma hasta noviembre. A finales de marzo la UCI y la AMA habían recurrido ante el TAS la decisión de la federación española de exonerar a Alberto Contador de cualquier sanción,

tras haber dado positivo a la sustancia de clembuterol, en un control antidopaje en el Tour del pasado año, que ganó. El ciclista Alberto Contador, triple ganador del Tour de Francia y último vencedor en el Giro de Italia, recibirá un homenaje en su localidad natal, Pinto. El corredor del Saxo Bank, ocupó la quinta posición en la última edición de la ronda gala. EFE

El ciclista español recibirá hoy un homenaje en su localidad natal, Pinto.


42

EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Pablo Alborán será pregonero de la Feria de Málaga

Meester demanda a su madre

El cantante Pablo Alborán, uno de los grandes fenómenos musicales de los últimos meses, admite que su vida se ha convertido en “una montaña rusa” y que en algunas ocasiones le gustaría “hacer las cosas con más calma y

La actriz estadounidense Leighton Meester, protagonista de la serie Gossip Girl, ha demandado a su madre por el uso indebido de un dinero que debía destinarse a los cuidados médicos de su hermano. La madre de la actriz empleó los 7.500 dólares.

disfrutar de lo que está pasando”. “A veces, pasan cosas y te levantas al día siguiente y te preguntas por qué han pasado de esa manera. Ha habido muchas casualidades y cosas que han pasado de repente”, afirmó en una entrevista.

—EN CORTO— CANCELAN UNA BODA EN INDONESIA AL DESCUBRIR QUE EL NOVIO ERA UNA MUJER Una boda fue suspendida tras descubrirse durante la ceremonia que el novio había engañado a todos y era en realidad una mujer.

LA FAMILIA DE MICHAEL JACKSON ANUNCIA UN CONCIERTO HOMENAJE EN OCTUBRE La familia de Michael Jackson anunció la celebración de un concierto benéfico para homenajear al difunto ‘rey del pop’.

ALEXANDER MCQUEEN DEJÓ 57.000 EUROS DE HERENCIA A SUS PERROS El diseñador británico, Alexander McQueen, dejó una herencia de 50.000 libras (unos 57.000 euros/82.600 dólares)) a sus perros.

EFE

EFE

Confusión con Rita Barberá

“Buenas noches ángel mío, que duermas bien”

El diario británico The Telegraph ha usado una fotografía de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, para ilustrar una información sobre la nueva directora de la cárcel siciliana de Palermo, que se llama igual que ella pero sin la tilde de su apellido.

Con las palabras “Buenas noches, ángel mío, que duermas bien” despidió ayer Mitch Winehouse a su hija Amy en un funeral en el cementerio de Edgwarebury (norte de Londres) al que asistieron la familia y sus amigos más

cercanos. “Buenas noches, ángel mío, que duermas bien. Tu papá y tu mamá te quieren muchísimo”, fue el último mensaje del afligido padre en la ceremonia privada para despedir a su hija, hallada muerta el pasado sábado.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN NEURISMO DE ENRIQUE YÁÑEZ SALGADO. ESPACIO LAURADOM. ESTUDIO LAURA DOMÍNGUEZ. FECHA: Hasta el 31 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19.00. Viernes de 08,00 a 15,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE VERANO LA GALERÍA DE GUADALAJARA, C/ RUFINO BLANCO,26 FECHA: Hasta finales de julio HORARIO: De lunes a viernes de 17,30 a 21,00 horas y sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

Diseños creativos abren ‘Colombiamoda’ 2011 —CONCURSOS Una modelo desfila con una creación de la diseñadora colombiana Olga Piedrahíta esta semana, durante la Feria Colombiamoda que se celebra en Medellín (Colombia). La diseñadora presentó una colección inspirada en el

minimalismo, con colores sobrios y cortes rectos.La creadora antioqueña propuso telas transparentes, combinadas con chaquetas de retales y encajes discretos.Las modelos sorprendieron también por la puesta en escena.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Televisión Programación

44

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Se ha publicado un artículo sobre el crimen de Benita y Marcelino ha salido en primera plana y él está contento por la popularidad. 17.05 Eva Luna 18.25 Amar de nuevo 19.00 Destino: España. Murcia II (R). 20.00 21.00 22.05 22.15 23.20 01.20 02.45 03.30

Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. Ley y orden (R). En familia. Más que mascotas y Alternativos (R). Cine. Venganza eterna TVE es música Noticias 24H

Clan TV 11.10 Chuggington 11.30 Pat, el cartero 12.00 12.11 12.35 13.00 13-25 13.50 14.15 14.30 14.57 15.20 15.45 15.57 16.20 16.45 17.05 17.15 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20 19.40 20.02

Todo es Rosie Jorge el curioso Arthur Lazy Town ¡En marcha! Fanboy y Chum Chum Hero Kids Pokémon Advanced Challenge Gormiti Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascar Los Lunnis Chuggington Dora la exploradora Caillou Todo es Rosie Pat, el cartero Arthur Lazy Town ¡En marcha! Fanboy y Chum Chum Pokémon Advanced Challenge Los Lunáticos Gormiti Bob Esponja

Teledeporte

LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Mil años de románico Paraísos cercanos El escarabajo verde Expedición 1808

12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.30 16.00 17.50 19.00 19.30

Grandes documentales Para todos La 2 A pedir de boca La dieta mediterránea + investigadores Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Cruce de caminos Redes 2.0

20.00 20.15 20.30 21.00 22.00

La 2 Noticias Cámara abierta La España sumergida Documentales culturales Cine clásico Los vikingos 23.50 Cine Sal gorda 01.25 Documentales culturales

A3 Neox 07.25 Megatrix 14.50 16.00 17.50 19.00

Next Aquí no hay quien viva Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.20 American Dad 21.15 Los Simpson 22.10 Cleveland show. Cleveland Brown, su esposa Donna y sus hijos Roberta y Rallo, viven multitud de aventuras en esta segunda temporada. Se codean con estrellas de la NBA como Kevin Garnett, Lebron James y Steve Nash. Pero no todo son alegrías, ya que el exmarido de Donna hace su aparición para desesperación de Cleveland. 23.05 American Dad 23.20 Futurama 23.55 Aquí no hay quien viva 02.45 Me gustas 04.55 Repetición de programas

Nitro

10.50 Directo waterpolo Campeonato del Mundo 1ª semifinal femenina: Grecia – Italia desde Shanghai (China)

07.45 08.10 11.10 11.55

12.00 Directo natación Campeonato del Mundo semifinales y finales desde Shanghai (China) 14.00 Waterpolo Campeonato del Mundo femenino 11º - 12º puesto Nueva Zelanda – España desde Shanghai (China) 15.00 Directo waterpolo Campeonato del Mundo 2ª semifinal femenina: Rusia - China desde Shanghai (China) 16.10 Motocross Campeonato de España 7ª prueba La Bañeza 16.30 World of freesport programa nº 29 O’neill cold water classic series 2011 escocia 17.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Gstaad (Suiza)

15.05 Cine. La lanza del destino (2ª parte) Durante unas excavaciones en el centro de París, Sophie Beranger, arqueóloga, descubre un cadáver incorrupto de un importante general del ejército de Napoleón. Asombrada, advierte que el cuerpo tiene vida dos siglos después... 17.20 Colombo

Zoorprendente Impacto total Desafío bajo cero Turno de guardia

20.25 Ley y orden 22.15 Equipo de investigación. Sheila: caso abierto. La misterios muerte del profesor. 00.30 1000 maneras de morir 01.40 Expediente X 03.20 Rally previo Finlandia

ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano 12.00 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons. El matón superdetective y La casa árbol del terror XIII. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El tiempo 16.15 Bandolera 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.15 El Diario 19.45 Atrapa un millón 21.00 21.40 21.50 22.00 23.45 01.00 02.00 02.45 04.15

Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Cine Cocodrilo dundee en Los Ángeles Comer, beber, amar. Mallorca. Arena Mix Internacional Campeonato Europeo de Póker Adivina quién gana esta noche Los sueños

A3 Nova 09.45 Los herederos del monte 10.55 Teresa 12.10 Destilando amor 12.50 La tormenta 14.00 Hogar, sucio hogar. Programa de telerrealidad en el que dos expertas en limpieza se enfrentan a casas llenas de basura y desorden para convertirlas en dulces hogares. Aggie y Kim acuden a la llamada de habitantes que llegan a una situación desesperada con la suciedad de sus casas. 15.00 Pasión de Gavilanes 16.20 Los herederos del monte 17.35 La marca del deseo 19.30 Teresa 20.00 20.45 21.35 22.10 01.05 02.00

Prisionera Amor en custodia Frijolito Mi casa es la mejor Vaya casas Boston legal

Intereconomía 10.00 El informativo de las 10.00 10.30 Teletienda 11.00 +vivir 12.00 12.30 13.00 14.55 16.00 16.30 19.00 19.40

Los consejos de Txumari El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Los consejos de Txumari De película Con otro enfoque Los inmortales

20.30

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua. Magazín conducido por Antonio Jiménez. El espacio se complementa con entrevistas en directo, tertulias y debates políticos interactivos con la participación de los telespectadores. Punto pelota Hoy es tu noche

21.35 22.00

00.00 02.30

CUATRO

TELE 5

laSEXTA

07.00 El zapping de surferos 07.45 Kyle XY 09.30 Alerta Cobra

06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez. 09.00 El programa del verano

08.35 El muro infernal 09.15 Los vigilantes de la playa 11.55 Crímenes imperfectos

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro. Con Luis García y Ricardo Reyes. 15.50 No le digas a máma que trabajo en la tele. Con Goyo Jiménez. 17.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 18.00 Qué quieres que te diga

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario

12.50 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.55 laSexta/Noticias 15.25 Bones 18.00 Verano Directo. Cristina Villanueva presenta este magacín de las tardes estivales. Un amplio equipo de reporteros del desaparecido España directo, desplazados al lugar de la noticia, conectan con el plató para contar la última hora.

20.00 Noticias Cuatro. Con Mónica Sanz. 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Mójate! 22.30 Cine Cuatro Tras la línea enemiga 00.30 Cine Cuatro El fuego de la venganza 03.00 Cuatro astros

24H

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y Ramón Fuentes. 22.00 Supervivientes: última hora 23.15 Punta Escarlata. El pasado vuelve hoy. 01.00 El cuerpo del delito 02.00 Locos por ganar

La 7

06.30 Telediario matinal 09.00 Sesión de control al Gobierno 10.15 La mañana en 24H. Edición matinal.

08.00 08.45 09.45 11.45

15.00 Tres 14 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H. Espacio de cultura y sociedad presentado por Elena Ochoa. El programa hace un repaso a las novedades más destacadas en el mundo del cine, ocio, libros, espectáculos y música, así como a las últimas noticias de sociedad. Inma Gómez-Lobo se encarga del área económica.

13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes 2011: resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.45 Reforma sorpresa

20.30 21.30 22.30 00.05 01.00 01.45

En portada Telediario 2 La noche en 24 horas Crónicas Noticias 24H Cámara abierta 2.0

laSexta3 11.00 Cine La noche de la iguana 13.10 15.00 15.30 17.55

Cine. Winchester 73 Todo cine Cine. Duelo de titanes Cine. El crepúsculo de los dioses Joe Gillis, un guionista en Hollywood que no consigue trabajo en ningún estudio, acepta trabajar para Norma Desmond, una excéntrica estrella de la época de las películas mudas que vive en una enorme mansión y está convencida de que con un guión de Joe, podrá volver a ser la estrella que fue.

20.05 Cine Pasajero 57 21.40 Todo cine 22.00 Cine. El mariachi 23.40 Cine. New Jack City 01.45 Todo cine

Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA

20.00 Supervivientes 2011: resumen diario 20.30 Vaya semanita 22.30 Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV 02.30 Infocomerciales

FDF 07.00 I love TV 08.15 Primos lejanos 09.45 Cazatesoros. Se emiten dos capítulos. 11.15 Cosas de casa 12.15 Todo el mundo odia a Chris 13.15 Friends. Se emiten cuatro capítulos. 15.15 Entrefantasmas. Héroe atormentado y Ningún lugar seguro. 17.00 Caso abierto 19.00 La que se avecina. Una cigüeña, un sartenazo y ocho ositos tóxicos. 20.30 CSI Las Vegas. Crisis identidad. 21.30 CSI Miami. Desatino. 22.15 Aída. Million Dollar Luisma y Miss adorable vecina. 00.30 La que se avecina. Un cazamarujas, un sentido pésame y la caída del imperio romano.

20.00 laSexta/Noticias 20.20 laSexta/Meteo 20.30 Pretemporada fútbol 2011/2012. Hertha Berlín-Real Madrid. 00.20 El mentalista. Se emiten dos capítulos. 02.20 Astro TV 06.00 Teletienda

IaSexta2 07.00 09.00 10.25 11.50

Teletienda Las dos caras de Ana Salomé Amigas y rivales

13.35 15.30 16.30 17.30 18.30

Código postal Hoteles con encanto Bestial Piso compartido Carreteras secundarias. Comillas, conocido en toda España por su señorío y elegancia. Esta localidad nos remontará a nuestros antepasados con su ganadería y agricultura. 19.30 Bares, qué lugares 20.30 21.30 22.30 23.30 00.45 01.50

Este es mi barrio Quién vive ahí Salvados Buenafuente Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.15 Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional 09.00 Wrestling 12.30 Lucha libre 13.30 Marca Center 14.45 Fútbol Pretemporada 2011-12. FC. Barcelona-Internacional de Porto Alegre. (R). 16.30 Futboleros. (R) 17.45 Marca Center. (R) 18.30 Wrestling. (R) 20.00 Marca Center. Presentado por Carolina Bueno y David Alemán. 22.00 Marca Motor. Presentado por David Alemán. 22.30 Fútbol Pretemporada 2011-12. Se enfrenta el Hertha Berlín frente al Real Madrid. 00.30 Futboleros. Presentado por Rodrigo González. 01.45 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.


EL DÍA

Programación Televisión 45

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Los hermanos Barbarroja”. Cine: Tamerlane (Jeff Chandler), hijo del jeque beduino Asram, trata de capturar al mítico caballo salvaje Shazada, uno de los animales más rápidos que existen. De ello depende que la princesa Tanya de Túnez (Maureen O’Hara) se case con él… o en su defecto con alguno de los Barbarroja, unos jefes corsarios que tratan a toda costa de dar caza al caballo. 17.30 Los Siete Magníficos. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos 18.45 Cine del Oeste: “Los Comancheros”. Cine: 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines. 22.15 Supercine sin cortes: “Asesinato en 8 mm.”. Cine:Un detective privado saca adelante a su familia con casos sencillos que le permiten llevar una vida digna, pero su vida cambia cuando la investigación de un caso, una pequeña bobina le adentra en un sórdido mundo de espeluznantes snuffmovies. 00.30 Cine de noche: “El espía”. Cine: Al aspirante a agente del FBI Eric O'Neill (Ryan Phillippe) le asignan como compañero al veterano Robert Hanssen (Chris Cooper), del que la Agencia tiene razones para creer que está pasando información muy valiosa a los soviéticos. Para no levantar demasiadas sospechas, una de las supervisoras del caso (Laura Linney) le dice a Eric que su misión será vigilar a Hanssen porque es un pervertido sexual. 02.00 Cine de noche. “Autopsia de un alien”. Cine: En 1995, fueron emitidas en todo el mundo unas misteriosas escenas

03.30 04.00 05.55 05.59

calificadas de alto secreto pertenecientes a un video en blanco y negro, supuestamente filmado durante el incidente Roosevelt en 1947. Estas imágenes mostraban la autopsia hecha a un alien. Ray (Decían Donnelly) y Gary (Ant McPartlin), fueron los dos amigos responsables del descubrimiento. Este video les condujo directos al centro de los sensacionalistas medios de comunicación y les catapultó al estrellato. Sin embargo, estos dos hombres tenían un secreto aún mayor y ¿qué les pasaría a ellos si la verdad saliera a la luz? CMTop. Musicales CMT es música. Musicales CLM en vivo. Informativos Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 La Doctora Quinn. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop: Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivos. 22.15 Cine de noche: “El punto de mira”. J Cine: oe (Wesley Snipes) es un ex soldado que quiere vengarse del asesinato de su hija a manos de un niño que cogió el arma de sus padres pensando que

—EMISORAS DE RADIO. FM—

era un juguete. Para ello consigue secuestrar a plena luz del día a la mujer de un fabricante de armas, Liberty Wallace (Linda Fiorentino), a quien mantiene atada a un carrito de salchichas en mitad de un parque mientras la apunta con un rifle desde un edificio. Joe solo quiere que Liberty oiga todo lo que tiene que decirle (habla con ella a través de un móvil) y conseguir con esta situación que se reabra el caso de su hija en los juzgados, al mismo tiempo que se reanude un debate sobre la venta de armas en los EEUU. 23.45 Cine de noche: “Los hijos de...”. Cine: Alfonso acaba de ser abandonado por su novia que, procedente de la alta sociedad, no tolera que el muchacho sea hijo de padre desconocido. Para hacerle olvidar su pena, la madre de Alfonso hace un trato con Rocío, la hija de una amiga de sus años jóvenes, para que le conquiste a cambio de solucionar todos sus problemas económicos. 01.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.

16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00

Informativo. Teletoledo

07.00 10.00 11.00 12.00 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00

Cine: “Cásate y verás” En el objetivo De cerca. Hoy es mi día Programación divulgativa En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine: “La batalla del Río de

la Plata” 18.05 Informativo primer edición 18.30 Concurso el carro de la compra 20.10 Déjate llevar 21.00 Informativos segunda edición 22.00 Bravo por ti / Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 23.30 Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 00.45 En el objetivo 01.00 Programación divulgativa 01.30 Cine: 06.30 Programación divulgativa

AB TeVE 08.00 Telechat 08.30 Todo por amor (R) 09.00 Noticias (R) 09.30 Mientras haya vida (R) 10.30 Noticias (R) 11.00 Documental 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Rutas de solidaridad 14.00 Hielo y soda. Magazine (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 Gran libro de la naturaleza 15.30 Noticias Albacete 16.00 La verdad de Laura 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias Albacete 19.00 El Secreto 20.00 Noticias Albacete 20.30 Nimbols/Lupo Alberto 21.00 En la calle AB. Lo mejor 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga AB. Lo mejor (R) 22.30 Noticias 23.00 Me lo dices o me lo cuentas 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 A mano. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "California". 17.40 "Ambiciones". Teleserie. 18.25 El carro de la compra. 19.25 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural. "Anemia" 21.40 Pop Corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat Erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 2 22.00

LOS VIKINGOS ★★★★

‘The Vikings’. Acción. DIRECCIÓN: Richard Fleischer. INTÉRPRETES: Kirk Douglas, Tony Curtis, Ernest Borgnine, Janet Leigh, James Donald, Alexander Knox. ESTADOS UNIDOS.

——

—Einar y Eric son dos hermanastros vikingos que ignoran su parentesco. Así, mientras el primero es un gran guerrero y heredero del trono de su tribu, el segundo es un esclavo. En sus vidas, además, se interpondrá la hermosa Morgana, una princesa británica secuestrada por Einar en el mar y de la que ambos se enamorarán. Cuando Eric le ayude a escapar y huya con ella a Inglaterra, Einar les seguirá dispuesto a todo para recuperar a la mujer y vengarse del esclavo que se la ha robado.

COCODRILO DUNDEE EN ★★ LOS ÁNGELES

Antena 3 22.00

‘Cocodrile Dundee in Los Angeles’. Comedia. DIRECCIÓN: Simon Wincer. INTÉRPRETES: Paul Hogan, Linda Kozlowski, Jere Burns, Jonathan Banks, Alec Wilson, Gerry Skilton. ESTADOS UNIDOS, AUSTRALIA. 2001.

——

—Mick Dundee, el mejor cazador de cocodrilos de Australia, sigue viviendo en su pueblecito de Walkabout Creek, junto a su esposa Sue y su hijo Mickey, y su trabajo es más una atracción para turistas que una aventura de verdad. Cuando su mujer es reclamada en Los Ángeles para ocupar, temporalmente, el puesto de directora en uno de los periódicos de su padre, Dundee decide acompañarla. Él cree que este viaje puede ser una estupenda experiencia para su hijo, que debe conocer mundos nuevos y decidir si quiere seguir los pasos de su padre o por el contrario convertirse en un magnate de la prensa como su abuelo.

TRAS LA LÍNEA ENEMIGA

★★

Cuatro 22.30

‘Behind Enemy Lines’. Bélica. DIRECCIÓN: John Moore. INTÉRPRETES: Gene Hackman, Owen Wilson, Joaquim de Almeida, Gabriel Macht, David Keith. ESTADOS UNIDOS. 2001. ——

—El teniente Chris Burnett es uno de los mejores pilotos de la Marina, pero se siente frustrado porque las frágiles condiciones geopolíticas le han mantenido alejado de aquello que sabe hacer mejor: pilotar en combate su F/A-18. A pesar de las advertencias del almirante Reigart sobre su verdadera función, vigilar y no luchar, en una misión rutinaria de reconocimiento, Burnett fotografía algo que no le está permitido ver a nadie y es derribado....


EL DÍA

Televisión

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Plaza España: el martillo Plaza España: Peñaseca Tiempo 2 Tiempo 1 Telediario 1

del lunes

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1

2.968.000 2.961.000 2.591.000 2.560.000 2.456.000

19,9 20,9 19,7 20,2 20,1

CSI

PANTALLAS

PLAZA ESPAÑA

46

La serie histórica de la cadena pública demostró la sed de lo pasado entre la audiencia cosechando grandes resultados.

TELEVISIÓN EN ‘PADRE DE FAMILIA’ Y ‘GLEE’

—BREVES—

Bromas y censura tras la muerte de Amy Winehouse

TELEVISIÓN

‘FUTURAMA’

Publican una escena Bender y Leela inédita de 'Perdidos' firman dos nuevas un año después temporadas

EFE

En una presentación se atreven a tararear sus canciones y cuestionar su fallecimiento ‘The Glee Proyect’ ha tenido que eliminar uno de sus finales con comentarios jocosos MADRID

Los responsables de Padre de Familia se atreven con todo. Así, el productor Mark Hentemann ha bromeado con la muerte de Amy Winehouse durante una presentación en San Diego, apenas unas horas después de que se conociera la noticia del fallecimiento de la artista. Tras introducir a los componentes del equipo de Padre de Familia que participaban en el salón Comic-Con, Hentemann ha preguntado a sus colegas si sabían si Amy Winehouse estaba viva o muerta. Pero la broma no quedó ahí. El guionista Mike Henry se animó entonces a cantar una estrofa de Rehab para sorpresa del público. La reacción a estos comentarios por parte de los asistentes al evento no se hizo esperar: parte del auditorio rió, parte lo abucheó. Eso si, muchos parecieron confundidos ante las bromas, según recoge InsideTV. Finalmente, fue el dibujante

La serie policiaca de Telecinco no logró buenos resultados en su franja horaria compitiendo con Los misterios de Laura.

Los Ángeles Más de un año ha pasado desde que terminara Perdidos y, aún ayer, se sigue discutiendo sobre las aventuras de los habitantes de la isla más misteriosa de la televisión. Ahora, los responsables de la serie han decidido dar a conocer una escena “eliminada” que puede reavivar el debate de los amantes de la serie de ficción. Durante Lost: One Year Later, espacio dedicado a la popular serie durante el salón Comic-Con de San Diego, Damon Lindelof y Carlton Cuse han presentado un video con una escena inédita de Perdidos protagonizada por Jack, Locke y Jacob, entre otros. La escena tiene tres minutos de duración. Un video en el que varios personajes principales discuten sobre el accidente, el destino y la misteriosa “mágica luz brillante” de la isla.

Los Ángeles Los empleados de Pla-

PROGRAMACIÓN

‘COMMUNITY’

net Express no tienen vacaciones. Al menos de momento. Fry, Bender, Leela y el resto de personajes de Futurama volverán a la pequeña pantalla con dos nuevas temporadas que, en principio, emitirá la cadena Comedy Central y no la FOX. Así lo ha confirmado David X Cohen, uno de los productores de la serie de dibujos animados, durante su intervención en el salón Comic-Con celebrado este fin de semana en San Diego (Estados Unidos). Cohen, que ha destacado que el humor de la serie “es mejor ahora que la presión ha disminuido”, ha prometido más momentos tiernos en la séptima temporada en la que, según parece, Fry y Leela considerarán construir un futuro juntos, mientras Bender perderá el interés en los asuntos humanos.

Crean una aplicación John Goodman se que avisa si llegas une a la tercera tarde a casa temporada La joven cantante, Amy Winehouse, falleció el pasado sábado.

Seth MacFarlane quien se hizo con el control de la situación y, tras preguntar a Hentemann si tenía permiso para hacer una broma como esa, cambió rápidamente de tema. MacFarlane corrió un tupido velo dando a conocer algunas de las novedades de la próxima temporada de Padre de Familia tales como la participación de Ricky Gervais, Cate Blanchett y Ryan Reynolds. La muerte de Amy Winehouse ha afectado también a series como The Glee Proyect, en un intento de

mostrar respeto por la cantante fallecida, ha decidido a eliminar un comentario jocoso de uno de sus capítulos. A partir de ahora, en las reposiciones de la serie ya no se escuchará al coreógrafo Zach Woodlee decirle a Alex que, para ser como Amy Winehouse, solo necesita “una fregona y una botella”. La muerte de la cantante británica, Amy Winehouse, ha conmocionado al mundo del espectáculo. AGENCIAS

Madrid El programador madrileño de 14 años Jorge Izquierdo presenta hoy en el foro de desarrolladores The App Date una aplicación para móviles que avisa de la tardanza del usuario en caso de retrasos en los trayectos viarios, informó ayer este evento mensual relacionado con las aplicaciones. A Izquierdo se le ocurrió la idea de uRlate, como se llama este software disponible para iPhone y iPad en la tienda de Apple AppStore. La aplicación le sirve a este desarrollador y a sus amigos para “dejar tranquilos” a sus padres e informarles de dónde están en caso de que lleguen tarde, aseguró.

Madrid John Goodman, uno de

los protagonistas de Treme y conocido por papeles en Roseanne o El bar Coyote, se prepara para la comedia con un arco argumental en Community. El actor, que actualmente se ha puesto del lado de los malos en Daños y prejuicios (Damages), interpretará a Vice Dean Laybourne, el encargado de reparar el aire acondicionado en Greendale, la universidad en la que estudian los protagonistas. Goodman aparecerá en seis capítulos de la nueva temporada. Además del actor, Michael K. Williams, de The Wire, enseñará biología entre los estudiantes en, al menos, tres episodios.

TECNOLOGÍA ’IBAIMUSIC.COM’ HA COMENZADO A COMERCIALIZAR 1.300 DISCOS Y CASI 17.000 CANCIONES

Miles de canciones de autores vascos, disponibles en un portal de internet BILBAO

El nuevo portal de distribución digital de música Ibaimusic.com ha comenzado a comercializar por internet 1.300 discos y casi 17.000 canciones de distintos autores vascos de diferentes épocas y estilos, tanto en euskera como en caste-

llano, que pueden ser compradas tanto en formato mp3 o en el novedoso FLAC. El nuevo portal de internet, que también venderá música de otros estilos y géneros musicales, y autores internacionales mediante un catálogo que alcanza la cifra

de 117.000 títulos y 8.300 álbumes a disposición del cliente, ha sido presentado hoy en Bilbao por sus responsables, Luis Ruiz y Agustín Oiarzabal. Las canciones, según ha especificado Ruíz, podrán ser compradas tanto individualmente, al

precio de 0,99 céntimos de euro la unidad en formato mp3 y 1,19 euros en formato FLAC, como por álbumes completos, al precio de 8,99 euros en mp3 y 10,99, en FLAC. En el apartado de música vasca, el cliente podrá encontrar tanto los trabajos más recientes de los grupos actuales como Ken Zazpi, Gatibu o Gose, como obras descatalogadas y de difícil acceso y grupos pioneros como Potato, Eskorbuto o La Polla Records. Ruiz ha señalado que próxi-

mamente se incorporarán las obras de otros grupos históricos de la música en euskera, que en los años 80 del pasado siglo abrieron el camino a las actuales bandas euskaldunes, como Hertzainak y Kortatu. Los aficionados a la música de los vascos de la transición también dispondrán de las obras completas de artistas como Mikel Laboa, Xabier Lete y Gontzal Mendibil, junto a los trabajos de artistas más actuales como Mikel Urdangarin o Kepa Junkera. EFE


EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

47

HAMBRUNA EN ÁFRICA LA SECRETARIA DE ESTADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL LA CALIFICA DE “DANTESCA”

Soraya Rodríguez: “África es nuestro Haití del 2011” EFE

Calificó de “dantesta” la situación en la que se encuentra la población debido a la crisis Aseguró en su intervención que la gestión del asunto va para largo MADRID

La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, calificó ayer de “dantesca” la situación en la que se encuentra la población debido a la grave crisis humanitaria que está atravesando el cuerno de África y ha subrayado que “este es nuestro Haití del 2011”. Así lo manifestó Rodríguez tras reunirse con las ONG españolas, que trabajan de forma directa o indirecta en el cuerno de África, y con representantes de las comunidades autónomas para coordinar la acción en la región, dado que “la gestión de esta crisis va para largo”. “No hay que anunciar contribuciones, hay que darlas”, insistió Rodríguez, quien señaló que España va a dedicar 25 millones de euros directamente a la zona durante este año como ayuda suplementaria, de los que ya se han desembolsado más de 15 millones. La secretaria de Estado, que visitó Kenia y Etiopía entre los días 22 y 24, señaló que “nunca pensó” que iba a ver imágenes tan duras como las que vio en Haití, cuando visitó el país una semana después del terremoto.

La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez (c), durante el encuentro.

“Estos días me he acordado de la expresión: 'nunca digas nunca jamás'”, dijo Rodríguez, quien ha relatado que la situación en la que llegan a Kenia los refugiados somalíes -principalmente mujeres y niños- es “terrible”, pues ya salen de su país con un alto grado de desnutrición “y más de diez días andando les deteriora enormemente”. La responsable española de cooperación pudo hablar con una mujer de veinte años, madre de tres hijos, que “tuvo que de-

jar morir a uno de ellos, de cuatro meses, por el camino”. Esta sequía, la peor en sesenta años, está produciendo una situación de emergencia alimentaria en el cuerno de África, que, según Rodríguez, “es atendible” y que “no tiene nada que ver con la tragedia de la hambruna” en Somalia, causada por más de veinte años de conflicto armado. Se estima que en la zona sur de Somalia, controlada por la milicia integrista islámica Al Shabab, hay cuatro millones de per-

sonas necesitadas de ayuda. A un millón y medio o dos se puede acceder, pero hay otra población similar “de la que no sabemos nada, pero a la vista de lo que estamos viendo, podemos imaginárnoslo”, señaló durante la jornada de ayer. Lo prioritario es establecer corredores alimentarios que garanticen el acceso de la población somalí a la alimentación y al agua dentro de su propio país, para detener el flujo de desplazados, así como actuar en los

campos, “donde hay que trabajar para dar un poco de dignidad a la gente, además de alimentación y agua”. Rodríguez explicó que algunas de las ONG españolas, como Médicos sin Fronteras España, ya han activado un convenio de emergencia con el Gobierno español, y, otras, como Intermón Oxfam lo harán “en breve”. La secretaria de Estado destacó la importancia de la coordinación con las organizaciones humanitarias “para poder dar respuesta a cualquier cambio o necesidad o disposición de fondos que las ONG que están trabajando en la zona necesiten”, así como con las CCAA “para ver su capacidad de respuesta en lo que fuera necesario”. “Ante esta situación tan terrible”, el Gobierno ha adjudicado 4 millones de euros a las agencias humanitarias de Naciones Unidas Acnur y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) para que inicien “una cadena de distribución de alimentos” dentro de Somalia. Rodríguez explicó que “posiblemente” durante el día de hoy comenzará a funcionar un puente aéreo desde Mogadisho hasta las zonas del sur, donde el acceso es muy difícil debido a la presencia de Al Shabab. El Gobierno español ha acordado también la puesta en marcha de una operación triangular, junto con Estados Unidos y Brasil, para la distribución “inmediata” de más de 9.000 toneladas de cereales y legumbres en Somalia. Brasil aporta los productos, Estados Unidos se encarga del transporte hasta la zona y España de la distribución. EFE

SOMALIA Han recibido 100.000 desplazados que buscan en la capital somalí refugio de la guerra

Acnur denuncia saqueos entre los refugiados en Mogadiscio GINEBRA

La falta de comida en Mogadiscio, que en los últimos dos meses ha recibido a 100.000 desplazados que buscan en la capital somalí refugio de la guerra y la sequía, ha derivado en saqueos y enfrentamientos entre la población afectada, denunció ayer el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur). “Nuestros colegas ven de primera mano la desesperación de las personas desplazadas y hambrientas, que arremeten las unas

contra las otras para conseguir la comida que distribuyen las ONG locales”, manifestó en Ginebra la portavoz de Acnur, Vivian Tan. Según Acnur, la comida que se ha logrado llevar hasta Mogadiscio es claramente insuficiente, lo que ha causado “graves aglomeraciones de gente e incluso algunos actos de saqueo y pillaje”, afirmó Tan, que indicó que los más perjudicados son las mujeres y los niños. “Incluso si la gente puede obtener la comida y la bebida que se

está distribuyendo, habitualmente carece de los medios para acarrearla”, explicó la representante de Acnur, que cifró en 100.000 personas las llegadas a la capital desde el mes de junio. “Y la cifra está aumentando cada día que pasa, con llegadas diarias medias de 1.000 personas en el mes de julio”, aseguró. El principal asentamiento de estos desplazados está en Badbado, en las afueras de Mogadiscio, donde viven 28.000 personas, la mayoría procedentes del sur del

país, donde la hambruna y la violencia han obligado a huir a decenas de miles de personas. Por lo general, buscan la frontera sur con Kenia, donde se encuentra el campamento de Dadaab, en la actualidad el campo de refugiados más grande del mundo, con más de 380.000 personas. Pese a la masificación del campamento, Acnur cifró en “una media de 1.300 personas” las llegadas diarias a Dadaab e informó de que para aliviar la presión sobre este emplazamiento se ha creado un nuevo campo en sus afueras con el nombre de “Extensión Ifo”. Acnur insistió en que las personas que llegan a la frontera con Kenia lo hacen “en un estado de salud horroroso, deshidratados y severamente malnutridos, espe-

cialmente los menores de edad”. “La mayoría de los nuevos llegados se establecen de manera espontánea en las afueras de los límites creados en torno a Dadaab, en una tierra no apta para vivir (...)”, informó Tan. Acnur también expresó sugran preocupación por la situación en los campamentos de Dollo Ado, en la frontera suroeste con Etiopía, donde “uno de cada tres niños menores de cinco años que llegan tienen que ser tratados de urgencia dada su severa malnutrición”. Mientras tanto, La Organización de las Naciones Unidas insistió en su llamamiento a los donantes para que ayuden a financiar una operación de emergencia para la que se necesitan 2.000 millones de dólares. EFE


48

EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

SALUD NIVELES SUPERIORES A LOS 65 DECIBELIOS

PROTESTAS LLEGARÁN EL 8 DE OCTUBRE

El 30% de la población soporta un ruido superior a lo admitido por la OMS

‘Los indignados’ caminan hasta Bruselas para la revolución global

Según indican los mapas estratégicos de 19 ciudades con más de 250.000 habitantes MADRID

Los mapas de ruido de 19 grandes ciudades españolas reflejan que el 27,7% de sus habitantes soporta niveles de ruido superiores a los 65 decibelios (equivalente al sonido de un aspirador), el límite máximo admitido por la Organización Mundial de la Salud. Y el 66,7% de los 12,2 millones de personas que habitan en estas capitales sufren un ruido ambiental por encima de los 55 decibelios, procedente de las carreteras, aeropuertos y ferrocarril.

Así lo recogen los mapas estratégicos de ruido de 19 ciudades con más de 250.000 habitantes, completados a finales de 2010 y cuyos datos ha recopilado el Ministerio de Medio Ambiente. En total, se estima en ocho millones el número de personas expuestas al ruido procedente del tráfico rodado, el tren, los aeropuertos y las industrias, dentro estas capitales. Fuera de estas aglomeraciones, el número de personas expuestas se estima en unas 2,5 millones (2,3 en los alrededores de grandes ejes viarios, 85.300 en torno a ejes ferroviarios, y 142.300 en las proximidades de los aeropuertos). Los ruidos de la vida cotidiana oscilan entre los 35 y 85 decibelios; por debajo de los 45 se vive en un clima agradable, por enci-

ma de los 55 puede haber molestias y partir de los 85 decibelios toda la población manifiesta alteraciones. La legislación nacional y europea sobre contaminación acústica exige la puesta en marcha de instrumentos de evaluación y gestión del ruido ambiental, con el fin de prevenir y reducir la exposición a este tipo de contaminante ambiental. A finales de 2010, tan solo doce capitales comunicaron planes de acción, aunque “únicamente cuatro de ellas pueden considerarse verdaderos planes acción, según los contenidos mínimos establecidos por la normativa”, según el criterio del Ministerio de Medio Ambiente. EFE

CONSUMO SEGÚN UN ESTUDIO COMPARATIVO DE FACUA EFE

MADRID

Una treintena de jóvenes “indignados”, de diversas ciudades de España, iniciaron ayer por la tarde desde la madrileña Puerta del Sol una marcha a pie hasta Bruselas. La marcha tiene previsto llegar a la capital europea el 8 de octubre, para exponer ante el Parlamento Europeo sus reivindicaciones a nivel “global”, según han expresado a EFE minutos antes de partir. A lo largo de la tarde se concentraron en la Puerta del Sol jóvenes que participaron en las diferentes “marcha populares”, que comenzaron en diferentes lugares de España y que confluyeron el sábado en Madrid. Algunos de los jóvenes que participaron durante la jornada de ayer en esas marchas se sumaron a esta nueva iniciativa, con el objetivo de llevar hasta Bruselas sus “quejas y propuestas”, según explicó en sus declaraciones a EFE Sergio, uno de los jovenes que comienzan el viaje. El objetivo de esta caminata es, según expresó Jonathan, uno de los indignados, “concienciar a la población de los problemas sociales que ya se han expresado en España y unirnos a movimientos indignados de otras partes de Europa, para realizar la 'revolución global'”. Tras una pancarta que rezaba: “Marcha popular a Bruselas: vamos despacio porque vamos le-

jos”, los participantes pasarán, entre otras ciudades, por Vitoria, San Sebastián y Burdeos, hasta llegar el día 17 de septiembre a París, dónde se unirán a jóvenes “indignados” de otros países de Europa como Alemania, Italia, Grecia, Portugal o Francia, para continuar juntos hasta Bruselas, donde se manifestarán ante el Parlamento Europeo el día 8 de octubre. CONTRA EL RITMO FRENÉTICO

Carmen, estudiante de psicología, afirmó que marchan a pie para protestar contra el ritmo frenético al que vive la sociedad y que, a su juicio, está creando “muchos problemas de ansiedad en toda la población”. Aunque ahora son unos treinta, aseguran que durante su viaje por España se irán sumando “indignados” de diferentes ciudades españolas. Su manutención depende de la buena voluntad de quienes se vayan encontrando por el camino, y sus lemas son “De Norte a Sur, de Este a Oeste, la lucha sigue, cueste lo que cueste”, y “contra el capital, marcha popular”. Además, unas 300 personas se quedan en Madrid, acampadas entre las plazas de Cibeles y Neptuno, con el objetivo de “trabajar por las necesidades nacionales y locales”, según ha explicado a EFE Rafa, que llegó este fin de semana a Madrid desde la marcha procedente de Sevilla. EFE

CRISIS ECONÓMICA SEGÚN FUNCAS

La mitad de los españoles teme quedarse en el paro MADRID

Viajar en autobús cuesta actualmente una media de 0,66 euros si se utiliza una tarjeta recargable.

Revelan diferencias de hasta el 142% en las tarifas de los autobuses SEVILLA

Un estudio comparativo realizado por la organización de consumidores Facua revela diferencias de hasta el 142% en las tarifas de los autobuses urbanos de 40 ciudades españolas. El estudio incluye las tarifas del billete univiaje, el bonobús o tarjeta recargable -tanto de los que admiten transbordo como los que no-, así como la tarjeta mensual y las tarifas especiales.

Según el informe, viajar en autobús cuesta actualmente una media de 0,66 euros si se utiliza una tarjeta recargable y 1,05 euros, un 59,1% más, con el billete univiaje, y las diferencias entre el precio más alto y el más bajo alcanzan el 141,7%. Veinticinco de las ciudades analizadas han actualizado sus tarifas en el último año con una subida media en el univiaje del 3,6%, y el mayor aumento se ha registrado

en Oviedo (11,1%) aunque esta ciudad no subía sus tarifas desde hace tres años, seguida de Málaga (8,1%). El univiaje más caro es el de Barcelona, 1,45 euros, seguido de los de Gerona, Sevilla y Valencia, todos a 1,30 euros. Las más bajas son las tarifas de los billetes univiaje de Logroño, con un importe de 0,60 euros, Lugo, 0,64; Linares, 0,65. EFE

El 49% de los españoles cree que es posible que pueda llegar a quedarse en paro y teme las consecuencias materiales de esa situación, es decir, el quedarse sin recursos para atender necesidades consideradas básicas, según un sondeo de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas). En el último número de los Cuadernos de Funcas, los profesores Francisco Alvira y José García explican que ese porcentaje se eleva al 79% cuando la probabilidad de perder el empleo no sólo es un temor personal, sino que se extiende también a algún familiar directo. En su opinión, las diferencias entre niveles sociales son pequeñas, puesto que un 72% de individuos de clase alta o media alta considera posible la pérdida de empleo personal y familiar, en tanto que ese porcentaje es del 84% entre los obreros sin cualificar. Respecto a la economía fami-

liar, el 52 % de los españoles juzga que su economía va mal, y uno de cada cuatro españoles se muestra “radicalmente pesimista”, porque considera que su economía se encuentra en un proceso de retroceso. En relación a los precios, el 56% tiene la percepción de que han aumentado mucho o bastante en el último año. Sobre la situación económica del país, el porcentaje de quienes han percibido una mejora en los últimos doce meses es sólo del 4%. En el último número de los Cuadernos de Funcas, el director de Coyuntura de la fundación, Ángel Laborda, y la analista María Jesús Fernández, explican que a finales de este año se volverán a generar puestos de trabajo, aunque a un ritmo insuficiente para reducir la tasa de paro. Según sus previsiones, hasta el año que viene no se conseguirá un crecimiento neto del empleo, que sitúan en el 0,5%. EFE


EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

49

FLAMENCO CONGRESO MUNDIAL DE ESTE ARTE DEL 10 AL 20 DE NOVIEMBRE EN SEVILLA

CÓMIC

Se definirá un ‘Libro Blanco’ para aprovechar su potencial

Las estrellas del tebeo avanzan con el tiempo y se pasan al formato digital EFE

Lo analizará como patrimonio, industria cultural y en su relación con los medios

JULIO SORIA MADRID

Paulino Plata presentó este acto como “dinámico, abierto y multidisplinar” SEVILLA

El I Congreso Internacional del Flamenco analizará en Sevilla, del 10 al 12 de noviembre próximos, este arte como patrimonio, industria cultural y en su relación con los medios de comunicación, y definirá su Libro blanco, un proyecto pionero que sentará las bases para “aprovechar todo su potencial en el futuro”. El consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata, presentó ayer este congreso “dinámico, vivo, abierto y multidisciplinar”, que va a impulsar una “reflexión colectiva” en torno al flamenco y que tendrá lugar en el antiguo Convento de Santa Clara, con un máximo de 200 asistentes y organizado por la Junta en colaboración, entre otros, con el Ayuntamiento de Sevilla y las tres universidades sevillanas. Al acto asistieron artistas, el Consejo Asesor del Flamenco y personalidades del flamenco, y el consejero dijo que será un encuentro con periodicidad posiblemente bienal, aunque eso lo determinará el congreso, que también conmemorará el primer aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, el pasado 16 de noviembre. Con un presupuesto de unos 60.000 euros, el congreso recordará la efemérides, sobre todo en su espectáculo de clausura el 12 de noviembre, aún por determinar, en la Fundación Tres Culturas, y también impulsará el cono-

El consejero andaluz de Cultura, Paulino Plata (c), posa junto a varios artistas flamencos.

cimiento de la realidad de lo jondo y su potencial como “un elemento fundamental de la industria cultural”. Además, destacó que sentará las bases de la primera aproximación al Libro Blanco del Flamenco, un “documento estratégico pionero” respecto a cualquier expresión artística y ya muy avanzado, pero que quieren “enriquecer” con las aportaciones de esos expertos del universo jondo, para finalizarlo y presentarlo “poco después”. Tras una conferencia inaugural del escritor jerezano José Manuel Caballero Bonald, el programa incluye tres mesas de trabajo, con cuatro sesiones cada una, en torno al flamenco como patrimonio, el flamenco como industria cultural y su relación con los medios de comunicación y, en especial, su potencial de expansión por internet. La primera estará coordinada por la antropóloga Cristina Cru-

ces y participarán profesionales de los institutos andaluces del Flamenco y de Patrimonio Histórico, y de la Dirección de Bienes Culturales de la Junta, que analizarán experiencias y retos en la investigación y la gestión patrimonial del flamenco para concretar nuevas metodologías para su conservación y salvaguarda. En este ámbito, el consejero de Cultura resaltó que el Patrimonio Inmaterial de Andalucía, con más de 1.200 registros ya recopilados y una iniciativa que ha anunciado que la UNESCO va a considerar como “una buena práctica”, además de que también estudiarán la posibilidad de extenderla al arte flamenco. La segunda mesa se centra en las posibilidades del arte jondo como industria cultural y su presencia en Andalucía y en el panorama cultural del resto de España y del mundo, así como su potencial turístico y la amplia variedad de industrias relacionadas con

el flamenco (espectáculos, fonografía, audiovisual o editorial). La tercera tratará la relación entre el flamenco y los medios de comunicación, y estudiará su imagen en ellos, cómo mejorarla y su potencial en internet, pues Plata ha subrayado que “es fundamental que tenga la mejor imagen porque de ello depende la aceptación social e interesa que sea lo más apreciado posible por la sociedad”. Además, habrá dos mesas redondas específicas, una titulada La mirada del arte y moderada por Manuel Curao, en la que artistas flamencos darán su visión sobre la situación actual; y otra sobre Estructura del Flamenco, en la que participarán la Administración, los empresarios y las peñas. El catedrático de la universidad Hispalense Rafael Infante pronunciará una conferencia sobre la inclusión del flamenco en el currículo escolar. EFE

Todavía en pañales, el cómic digital va a dar mucha guerra durante los próximos meses. Mortadelo y Filemón ha sido el primer gran título en saltar al formato electrónico, un camino que pronto recorrerán otras series míticas del tebeo español como Zipi y Zape, Superlópez o El Capitán Trueno. “El mercado digital es una realidad que ya no se puede ignorar, porque este canal pronto será masivo para el mundo del cómic. Por nuestra parte, se trata de una apuesta estratégica que se centrará tanto en el fondo editorial como en las novedades”, señala Ernest Folch, director editorial de Ediciones B, en una entrevista con Efe. “Antes de fin de año comercializaremos una parte significativa de nuestro catálogo para entender qué es lo que prefieren los lectores, pero no nos vamos a limitar a rescatar clásicos, sino que también buscaremos nuevos autores”, explica. La editorial ha empezado a lo grande con ¡A reciclar se ha dicho!, nueva aventura de Mortadelo y Filemón. “La mejor manera de entrar en este mercado es hacerlo con un autor del prestigio y las ventas de Ibáñez. Hay una demanda de leer 'mortadelos' en este formato y estamos seguros de que la salida digital de Ibáñez ampliará todavía más el público”, asegura Folch. Con idéntico entusiasmo habla el padre de los agentes, que se declara “muy ilusionado” con la adaptación de su historieta al libro electrónico. “El cómic ha de estar presente en este soporte que, sin lugar a dudas, va a ser clave en un futuro que ya es presente. Además, es la mejor manera de llegar al lector infantil y juvenil, inmerso en las nuevas tecnologías”. EFE

LITERATURA PRESENTA SU NOVELA EN LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA NEGRA EFE

Kike Ferrari retrata la maldad al extremo con seis horas de vida de un hombre JUAN GONZÁLEZ GIJÓN

El escritor argentino Kike Ferrari solo ha necesitado narrar seis horas en la vida de un hombre de negocios sin escrúpulos para retratar la maldad al extremo en su novela Que de lejos parecen moscas, que ayer presentó en la Semana Negra de Gijón. A pesar de no encajar perfectamente en el esquema predeter-

minado por las reglas del genero policial, la obra de este autor novel ha sido recibida con elogios por los “expertos” que deambulan estos días por el festival multicultural. Que de lejos parecen moscas es una novela que habla de lo insaciable que puede ser un hombre en su pasión por la acumulación de dinero, bienes y poder, en un contexto sociológico y político que le

es favorable hasta que, por razones que se le escapan, deja de serlo y se convierte en un infierno en el que se termina quemando. El único personaje protagonista, que el autor ha llamado Machi como “una venganza personal” a un exjefe que lo trató muy mal, reproduce un arquetipo de “nuevo rico” de la Argentina, un “hombre hecho a sí mismo”. EFE El escritor argentino Kike Ferrari en la Semana Negra de Gijón.


50

EL DÍA

Sociedad

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

ACTUALIDAD GRÁFICA —EL ÁLBUM AL DÍA—

EFE

EFE

Cameron recibe a Zapatero a su llegada a Downing Street

E

l primer ministro británico, David Cameron, recibió ayer al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, a las puertas del 10 de Downing Street, donde ambos se reúnen para analizar, entre otros asuntos, las medidas adoptadas en la UE para hacer frente a la crisis económica. El jefe del Ejecutivo español llegó a Londres pasadas las 12.30 horas (11.30 GMT) y antes de acceder al edificio, saludó a Cameron y ambos posaron para los informadores gráficos. EFE

La ‘Pitufina’ Katy Perry

Griñán se solidariza con los niños saharauis

La cantante estadounidense Katy Perry asistió ayer al estreno de la película Los Pitufos en 3D, en el Teatro Ziegfeld en Nueva York con un singular vestido que no pasó desapercibido.

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, recibió ayer en la sede del ejecutivo andaluz a una representación de los 1.649 niños y niñas saharauis procedentes de los campos de refugiados de Tindouf que participan en el programa Vacaciones en Paz 2011 en Andalucía.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado

La Primitiva Jueves, 21

5

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, aumentando por la tarde en la mitad oriental y sur a intervalos nubosos de nubosidad de evolución, mas abundantes en el extremo este. Posibilidad de chubascos débiles y alguna tormenta en el tercio oriental, mas probables en el sistema Ibérico, y que se pueden extender de forma mas débil y dispersa al sur de la comunidad. Temperaturas mínimas sin cambios, o con un ligero ascenso en el tercio sur y un ligero descenso en el tercio norte; máximas sin cambios en el tercio sur y en ligero descenso en el resto. Vientos de componente este y norte flojos con intervalos de moderados al principio y final del día, tendiendo a flojos de dirección variable en las horas centrales.

MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

36 34 33 32 33

21 30

3

12 13

33 39 47

24 30 34

40

35

9

C

R

C

9

R

Euro Millones Martes, 26

Cuenca · Toledo ·

1

5

3

11

22 25 48 E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 24

10 14 37 39 51

· Ciudad Real

6

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 25

—temperaturas— Hoy

Sábado, 23

Martes, 26

18 20 34

10 13 26

37 39 44

43 48 49

35

21

C

8

R

C

8

R

Mañana MIN

21 19 17 15 15

MAX

36 36 33 32 31

MIN

20 19 17 16 14

Miércoles, 20

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 22

23 27

20 24 32

35 36 37

38 43 46

43

16

C

9

R

C

7

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud muy buena. Hoy tendrá problemas con su banco, le pedirán un dinero que usted cree que no debe. Jornada de gran deseo sexual.

Excelente forma física. Su suerte depende de usted, fórmese y aproveche las oportunidades, que siempre salen. Tranquilidad en el amor.

Salud muy buena. Se le va a plantear un problema al que tendrá que hacer frente usted solo, sin ayuda de nadie. Hoy se sentirá muy enamorado.

Tome vitamina A. Aunque los demás piensen que son inalcanzables las metas que se ha puesto, siga adelante. En el amor habrá mucha sinceridad.

Lunes, 25

48.559 Martes, 26

67.803

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. No sea tan complaciente con sus compañeros, se aprovechan demasiado de usted. No juegue con los temas del amor.

Cuide su columna. Céntrese en sus deseos, trabaje duro y conseguirá sus objetivos. Hoy se sentirá muy querido por su pareja.

Salud bastante regular. En la vida no todo es trabajar, relájese un poco leyendo novelas de aventuras. Sea más apasionado con su pareja.

Necesita tomar minerales. Su economía pasa por un buen momento, puede permitirse algunos caprichos. En el amor todo seguirá igual.

R: 6 - R: 3

Domingo, 24

47.766

Tauro

R: 4 - R: 9

7

39

S: 030 - R: 6

DE LA ONCE

Domingo, 24

7 11 13 14 20 31 36 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Posible afección de garganta. Hoy tendrá dificultades en el trabajo, no se preocupe, piense en viejas victorias y haga lo que deba. Amor muy estable.

Salud regular. Si no tiene trabajo no es una jornada propicia para encontrarlo. Tenga cuidado en el amor, está entre dos personas, elija bien.

Posible catarro. En esta jornada estará muy optimista y verá la vida de manera muy amena. Hoy las relaciones de pareja estarán algo tirantes.

Salud normal. Hoy se sentirá renovado y con muchas ganas de trabajar y emprender tareas nuevas. Jornada de gran atracción para el sexo opuesto.

1

Lotería nacional Jueves, 21

24.254 Sábado, 23

03.085

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Harry Potter y las reliquias de la muerte (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,15-22,00 SALA 2 Piratas del Caribe: en mareas misteriosas Lunes a viernes: 21,45 Sábados-festivos: 19,40-22,15 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 17,00-19,30 Sábados-festivos: 16,00-17,50 SALA 3 Bad teacher Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 4 Transformers: El lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte II Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 21,45 Sábados-festivos: 21,45 Cars 2 (3D) Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,45 SALA 8 Los pingüinos del Sr. Popper Lunes a viernes: 17,00-20,00-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,15 SALA 9 Paul Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 10 Templario Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30 Blackthorn Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Amigos Lunes a viernes: 16,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,15 SALA 14 La prima Cosa Bella Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábado-domingo: 17,00-20,00

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 26 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:

C/ Mayor, 13 24 horas Pza. Virgen de la Antigua, 5 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES :

C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES :

C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Real, 44 (Alcolea el Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ San Roque, 4 (Orihuela de Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Harry Potter y las Transformers: reliquias de la Dark moon muerte ACCIÓN

Amigos

CIENCIA FICCIÓN

EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011

REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie

REPARTO:

REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2011 REPARTO: Daniel Radcliffe, Emma Watson,

Rupert Grint, Helena Bonham Carter, Jim Broadbent, Robbie Coltrane, Warwick Davis, Tom Felton, Ralph Fiennes. SINOPSIS: En este final épico, la batalla entre

las fuerzas del bien y del mal del mundo mágico se convierte en una guerra a la que nadie es indiferente. Nunca ha habido tanto en juego y nadie está a salvo. Pero es Harry Potter quien puede que tenga que hacer el último sacrificio a medida que se va acercando a su enfrentamiento definitivo con Lord Voldemort. Todo termina aquí.

Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson. SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet,

Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.

Avda. Callejuela, 15 B (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

COMEDIA

Pza. Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas

Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, manuela Velasco.

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son

C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas

amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.

ZONA DE SACEDÓN

C/ del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crta. Armallones, S/N (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MIÉRCOLES, 27DE JULIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

ALQUILER

-EMPLEODEMANDAS Plancha y limpieza por 8€/hora. 662 057 859. Maquetadora diseñadora gráfica trabaja de Freelance, realizando tarjetas de visita, folletos, etc... 610 979 370. Busco trabajo de externa para cuidado de personas mayores, persona seria y responsable, con referencias. 638 270 110. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Se buscan personas para trabajar desde casa, varios puestos. dianagariabent@hotmail.com Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Mujer española. Cuidado de personas mayores. Servicio doméstivo. Limpieza comunidades, oficinas, bares... 649 283 947. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991.

Pisos, Apartamentos… Alquilo Duplex, amueblado por completo, 2 habitaciones, salón, baños, aseo, 2 terrazas, garaje, calefacción. 480€. 676 466 281. Piso céntrico, amueblado, calefacción central, 450€, 2 ascensores, 3 dormitorios, gran terraza.Solo españoles. 685 236 020. Alquilo apartamento, 1 habitación, todo amueblado, comunidad incluida, económico. 670 201 557. Armallones Casa Rural Gerardo se alquila por habitaciones, o completa. 654 39 25 83. Marchamalo Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones, seminuevo, con garaje y calefacción, comunidad incluida.A partir de las 15 h : 651 061 394. Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Marbella Villa Alquiler por día, semanas, quincenas, etc. Precios super económicos. 5 dormitorios, 5 baños, piscina privada, jardín. A 5 minutos de la playa y a 8 de Marbella centro. Más información Santiago 607 826 743. Habitaciones

-INMOBILIARIA-

Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10.

COMPRA - VENTA

-MOTORPisos, Apartamentos… Particular vende Chalet en Aguas Vivas, 220m2. Como nuevo, piscina y pista de padel. Mejor ver. 676 62 26 42. Vendo piso 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio, uso exclusivo, garaje, y trastero. 120.000€. 620 29 97 86 - 605 28 91 40. Piso nuevo VPO, zona Aguas Vivas salón amplio, cocina,cuarto de baño y un dormitorio, garaje y trastero. Precio: 106.000€ Tel. 619278768. Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 € negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Alquilo apartamento Parque Concordia. Muy céntrico, Salón, domitorio, baño y cocina. 420€. 636 508 809. Cabanillas del Campo Piso 2 dorm. 2 baños, garaje y trastero. 163.000€. Calidades estupendas. 618 317 063. Horche Ocasión se vende piso en Horche, 2 habitaciones, 2 Wc, salón, cocina, todo amueblado mejor ver. 108.000€. Condemios de Arriba Venta de casa a rehabilitar, con patio. Entrego proyecto de obra. 157 m2. 25.000€. 679 548 951.

Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. ANIMALES

Motos Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859.

-VARIOSDECORACIÓN Detalles en fieltro para regalar. Orquideas, broches, llaveros, ideal para recuerdos, cumpleaños, comuniones. Precios Accequibles. Tfn: 608 017 169. Se vende muebles de salón juntos o por separado. Mueble modular, sofás 3+2, mesa comedor extensible, 6 sillas. Mesa centro y mesa auxiliar.Todo a juego. Buen precio. Se envían fotografías. tronituning@hotmail.com. 607253899 COMPRA/VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha.Teléfono: 647 747 745. ENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene. Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347.

Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org SERVICIOS Estampación Chema. Camisetas, sudaderas, pañuelos. 622 634 393.


EL DÍA MIÉRCOLES, 27 DE JULIO DE 2011

Pasatiempos

55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

“Hacia un sistema de licencias” La ministra de Cultura, Ángeles GonzálezSinde, se muestra a favor de “ir hacia un sistema de licencias” en el canon digital, y se muestra confiada en hallar una “fórmula válida” para regularlo que tenga en cuenta la directiva que prepara la Comisión Europea.

—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“El proceso de negociación con ETA está más vivo que nunca”. JAIME MAYOR OREJA (EURODIPUTADO DEL PP)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Guadalajara vista a través de los lienzos de John Howe NACHO IZQUIERDO

A.S. CARABAÑA GUADALAJARA

La biblioteca de Dávalos de Guadalajara recibió ayer una visita muy especial. La de la familia del pintor anglosajón John Howe, recientemente fallecido. Este artista, nacionalizado español siempre se declaró un enamorado de Guadalajara. De esta forma, gran parte de su obra se centró en retratar paisajes míticos de la provincia. En estos lienzos Howe plasmaba una de sus pasiones pictóricas, los escenarios naturales, con los que el artista londinense logró forjar un estilo propio tan depurado como efectista en el que cada punto y cada línea del paisaje se transforman en elementos casi geométricos. “Sus trazos eran simples, pero conseguía meterte en sus obras, gracias a esa simplicidad”, decía José Manuel Nuñez, ‘Millán’, compañero de exposición de Howe en los últimos años. “Recientemente habíamos hecho exposiciones conjuntas”, explicaba

DONACIÓN

El artista inglés, John Howe, donó su obra a la biblioteca de la ciudad poco antes de fallecer el pintor, “sin ir más lejos, el año pasado expusimos en el teatro Buero Vallejo”, añadía. La última exposición de John Howe fue en la biblioteca pública de Guadalajara, y él mismo, aún en vida, decidió que esos cuadros estaban bien donde estaban, y donarlos a este edificio público. “A él le encantaba el palacio de Dávalos, donde está la biblioteca”, explicaba su viuda, Pilar León. “Él siempre se sintió muy español, incluso su coletilla más habitual era decir: ‘Cuando yo era inglés’”, recordaba. Así pues, desde ayer estas nueve obras del pintor inglés permanecerán expuestas en el vestíbulo de la biblioteca de Dávalos, “pensamos que era un buen sitio para exponerlos, porque así están visibles a todos los que pasan por el vestíbulo”, dijo Blanca Calvo, directora de la biblioteca, quien también acudió al acto celebrado en el día de ayer, mostrando así su agradecimiento a la familia.

Arriba, una imagen tomada durante la presentación de la exposición. Abajo,varias obras de John Howe.

Hoy Variable

17º 31º MIN

MAX

Cielos parcialmente cubiertos y temperaturas sin cambios significativos.

—COLUMNA CINCO—

Cultura y barbarie Francisco Mora COLABORADOR

S

i la cultura y la educación no nos salvan de la barbarie, ¿qué nos queda? Pero es cierto, y ejemplos sobrados nos da la Historia. Uno puede gustar de las artes y, a la vez, ser un carnicero nazi o estalinista que cada día cumple fríamente con su trabajo con gran “probidad”. Muchos extremistas de cualquier laya son pura carne de acémila, pero otros muchos, vistos de canto, dan el perfil de “buena persona” culta y sensible. El último fin de semana hemos temblado con el caso de ese sujeto que tras su apariencia corderil escondía una zarpa lobuna. Me refiero, claro está, a ese ultraderechista, al que me niego a nombrar, que ha perpetrado la matanza de más de setenta personas en Noruega, casi todas adolescentes que habían cometido el tremendo delito de ser socialistas, o sea, de no pensar como él. Al parecer, el pollo era lector de Orwell y Kafka y en el, como diría Günter Grass, desagüe de internet había escrito una cita -manipulada- del pensador inglés del siglo XIX John Stuart Mill, del que dice admirar su obra “Sobre la libertad”. Sorprendente, si tenemos en cuenta que Stuart Mill defiende los derechos de las mujeres o la libertad de expresión, y en ese texto, cuya tesis es que cada individuo tiene el derecho de actuar conforme a su propia voluntad siempre que sus acciones no perjudiquen o dañen a otros, escribe: “Si toda la humanidad menos uno tuviera una opinión y una sola persona tuviera la opinión contraria, la humanidad no tendría justificación para silenciar a esa persona, del mismo modo que esa persona, si tuviera el poder, no tendría la justificación para silenciar a la humanidad”. Debió saltarse párrafos el muy cabrón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.